5 DE MAYO DE 2010 - Universidad Autónoma de Madrid

Anuncio
XXXIII CONGRESO NACIONAL DE
FARMACOLOGÍA PARA ESTUDIANTES
Madrid 4 y 5 de Mayo de 2010
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
Presidencia de Honor
S.A.R. Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón y Grecia
Comité Organizador
Presidenta: Dª. Isabel Lorenzo Blanco
Tesorera:
Dª. Marta Viñavás Molinero
Vocales:
Dª. Sara Gil Cordero
Dª. Celia González Soria
Dª. Lola Garrido Pozo
D. Álvaro de la Fuente Visedo
Dª. Raquel González Rubio
Dª. Pilar Bermias Domínguez
Profesores Coordinadores
Dr. Fco Javier Egea Máiquez y Dr Alejandro Romero Martínez
Departamento de Farmacología y Terapéutica
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
Libro de Abstracts
Portada: Dª. Laura Feijoo Paz.
Contraportada: Kapil Nanwani Nanwani
La siguiente dirección de correo electrónico está disponible para
contactar con el Comité Organizador:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
ENTIDADES COLABORADORAS
Vicerrectorado de Investigación
y Desarrollo
Vicerrectorado de Estudiantes
y Extensión Universitaria
PROGRAMA
4 DE MAYO DE 2010
8:00 – 9:15. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
9:15 – 9:30. BIENVENIDA AL XXXIII CONGRESO DE
FARMACOLOGÍA PARA ESTUDIANTES. Aula Magna
9:30 – 11:30. AULA MAGNA
SISTEMA NERVIOSO (I)
SN 1. EPILEPSIAS CATASTRÓFICAS
SN 2. NP12: UN NUEVO INHIBIDOR DEL GSK3 PARA EL
TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER
SN 3. NEUROINFLAMACIÓN Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:
RESULTADOS DEL ETANERCEPT
SN 4. DIMEBONA: ANTIGUO FÁRMACO, NUEVO
NEUROPROTECTOR
SN 5. PERSPECTIVAS FARMACOTERÁPICAS DE LOS
RECEPTORES NICOTÍNICOS NEURONALES
SN 6. USO DE CÉLULAS MADRE EN EL TRATAMIENTO DE LA
RETINOSIS PIGMENTARIA
SN 7. INTERFERÓN COMO TERAPIA EN LA ESCLEROSIS
MÚLTIPLE
9:30 – 11:30. SEMINARIO 1
DIGESTIVO Y ENDOCRINO
DE 1. HELICOBACTER PYLORI: ENFERMEDAD DEL ÁCIDO
DE 2. LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Y SU
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
DE 3. POLIMORFISMOS GENÉTICOS DE LA TPMT Y SU IMPACTO
EN EL TRATAMIENTO CON AZATIOPRINA EN LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA
DE 4. SITAGLIPTINA: UN NUEVO ANTIDIABÉTICO ORAL.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS FRENTE A OTROS
ANTIDIABÉTICOS ORALES
DE 5. EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
TERAPÉUTICOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
TIPO 2 EN UNIDAD METABOLICO VASCULAR DEL
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
9:30 – 11:30. SEMINARIO 2
EVALUACIÓN CLÍNICA DE MEDICAMENTOS
EM 1.EVALUACIÓN DE LAS INTERACCIONES
FARMACOLÓGICAS POTENCIALES EN PACIENTES DADOS
DE ALTA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Y
COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LAS
INTERACCIONES OBTENIDA EN DOS BASES DE DATOS
EM 2.¿QUÉ FÁRMACOS PRODUCEN HEPATOTOXICIDAD EN
ESPAÑA?
EM 3.TOXINAS DE REPTILES Y ANFIBIOS. POSIBILIDADES DE
USO TERAPÉUTICO
EM 4.ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PAUTAS DE
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE EN LOS
CUATRO HOSPITALES ADSCRITOS A LA UAM
EM 5.POSIBILIDADES TERAPEÚTICAS DEL THC
11:30 – 12:00. DESCANSO
12.00 – 13:30. AULA MAGNA
Conferencia invitada:
Ramón Cacabelos M.D., Ph.D.
Presidente del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes
13:30 – 15:30. COMIDA
15:30 – 16:45. AULA MAGNA
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (I)
FC 1. REMODELADO VASCULAR Y ANGIOTENSINA II
FC 2. COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DE REMODELADO
CARDIOVASCULAR ENTRE FÁRMACOS
ANTIHIPERTENSIVOS: INHIBIDORES DE RENINA VS IECAS
Y ARA II
FC 3.1. 3 HORAS… ¡CÓDIGO ICTUS!
FC 3.2. ICTUS: BÚSQUEDA DE UNA ESPERANZADORA
NEUROPROTECCIÓN
FC 4. CÓMO SE TRATAN LOS PACIENTES CON INFARTO AGUDO
DE MIOCARDIO EN ÁREA 5
15:30 – 16:45. SEMINARIO 1
ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I)
EI 1. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH
EI 2. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO: EL CASO DEL SIDA
EI 3. SIMPLIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
EN PACIENTES VIH+ TRATADOS CON 3TC/FTC Y
MUTACION 184V
EI 4. VACUNA PREVENTIVA CONTRA EL SIDA: ―EL PORVENIR
DE UNA ILUSIÓN‖
16:45 – 17:15. DESCANSO
17:15 – 18:15. AULA MAGNA
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
GO 1. SINDROME PREMENSTRUAL Y TRATAMIENTO
GO 2. MIGRAÑA ASOCIADA A LAS HORMONAS SEXUALES
FEMENINAS
GO 3. LA OXITOCINA Y EL PARTO COMO FENÓMENO
NEUROENDOCRINO
GO 4. FITOESTRÓGENOS: UNA TERAPIA ALTERNATIVA
17:15 – 18:15. SEMINARIO 1
ENFERMEDADES INFECCIOSAS (II)
EI 5. TRACOMA: ¿UNA ENFERMEDAD ERRADICABLE?
EI 6. TUBERCULOSIS: ¿UN PROBLEMA DE RESISTENCIAS?
EI 7. RIESGO DE HEPATOTOXICIDAD EN EL TRATAMIENTO DE
LA TUBERCULOSIS
5 DE MAYO DE 2010
9:00 – 11:00. AULA MAGNA
PSIQUIATRÍA
PS 1. SÍNDROME DE TOURETTE: CUANDO EL VERBO SE HACE
SÍNTOMA
PS 2. COMORBILIDAD DE ABUSO DE CANNABIS Y DEPRESIÓN.
HIPÓTESIS ETIOPATOGÉNICAS Y BÚSQUEDA DE UNA
RELACIÓN CAUSAL
PS 3. TDAH: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD
PS 4. MINOCICLINA: UNA NUEVA ALTERNATIVA EN EL
TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
PS 5. IMPORTANCIA DE POLIMORFISMOS DE ENZIMAS Y DEL
SEXO EN EL METABOLISMO DE OLANZAPINA
PS 6. LA ADICCIÓN AL HOSPITAL
9:00 – 11:00. PAGODA
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (II)
FC 5. TIAZOLIDINDIONAS Y ATEROSCLEROSIS
FC 6. UN REGALO DE LA NATURALEZA: DE LAS ESTATINAS A
LA POLIPÍLDORA
FC 7. DESARROLLO DE UN ALGORITMO FARMACOGENÉTICO
DE DOSIFICACIÓN DE ACENOCUMAROL
FC 8. EXPERIMENTOS REALIZADOS EN AORTA DE RATA QUE
SON LA BASE DEL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE
RAYNAUD
9:00 – 11:00. SEMINARIO 3
FARMACOLOGÍA Y SOCIEDAD
FS 1. ¿CÓMO APROBAR FARMACOLOGÍA?
FS 2. ALIMENTOS FUNCIONALES
FS 3. FITOTERAPIA APLICADA A LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
FS 4. MEDICAMENTOS HUERFÁNOS
FS 5. ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL
ALOPURINOL: ¿NECESITAMOS FEBUXOSTAT?
FS 6. OSTEONECROSIS MAXILAR COMO REACCION ADVERSA
AL TRATAMIENTO CON BIFOSOFONATOS
11:00 – 11:30. DESCANSO
11:30 – 13:00. PAGODA
SISTEMA NERVIOSO (II)
SN 8. TRATAMIENTOS ORALES: NUESVAS PERSPECTIVAS PARA
EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
SN 9. AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS
LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)
SN10.EL FUTURO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN
MANOS DE LA NEUROPROTECCIÓN
SN11.EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON
DEFERIPRONA EN PACIENTES CON ATAXIA DE
FRIEDREICH
SN12. EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
11:30 – 13:00. AULA MAGNA
MEDICAMENTOS RELACIONADOS CON LA ESFERA SEXUAL Y
CÁNCER DE MAMA
EC 1. DISFUNCIÓN ERÉCTIL
EC 2. DIABETES MELLITUS Y DISFUNCIÓN SEXUAL
EC 3. ―QUE MAMÁ NO SE ENTERE‖: ANTICONCEPCIÓN DE
EMERGENCIA EN ESPAÑA
EC 4. PAUTAS DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA NO
METASTÁSICO
EC 5. ELECTROQUIMIOTERAPIA Y SU USO EN EL TRATAMIENTO
DE CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES EMERGENTES
13:00 – 14:00. AULA MAGNA
CLAUSURA Y ENTREGA DE ―PREMIOS TEÓFILO HERNANDO‖ DE
LA XXXIII EDICIÓN DEL CONGRESO DE FARMACOLOGÍA PARA
ESTUDIANTES.
RESUMEN DE LA CONFERENCIA
Farmacogenética de la enfermedad de Alzheimer
Ramón Cacabelos
Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, Instituto para Enfermedades del Sistema
Nervioso Central y Medicina Genómica, Bergondo, Coruña;
Cátedra EuroEspes de Biotecnología y Genómica, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Más de 200 genes han sido relacionados con los procesos neurodegenerativos
subyacentes a la patogenia de la enfermedad de Alzheimer; sin embargo, alguna de
las 32 mutaciones del gen APP (21q21), las 165 mutaciones del gen PSEN1
(14q24.3), y las 12 mutaciones del gen PSEN2 (1q31-q42) típicas de EA sólo
aparecen en 1 caso por 1000. En cambio, la presencia de APOE-4 se manifiesta como
un importante factor de riesgo en más del 30% de los casos, junto con otros factores
de riesgo, entre los que destaca la patología cerebrovascular asociada a otros factores
ambientales.
El tratamiento farmacológico de EA representa un 10% de los costes directos de esta
enfermedad; y una respuesta terapéutica favorable a fármacos convencionales
(tacrina, donepezilo, rivastigmina, galantamina, memantina) apenas ocurre en el 20%
de los casos, indicando que la farmacoterapia actual de la EA es de dudoso valor en
términos de coste-beneficio.
La eficacia y seguridad de un fármaco depende de la propia naturaleza química
del producto, de su mecanismo de acción, de la interacción con otros fármacos para
tratar patologías concomitantes, de factores nutricionales, de las condiciones
metabólicas del enfermo, y de factores farmacogenéticos. Se estima que la
farmacocinética y farmacodinámica de un medicamento depende en un 30-80% de
factores farmacogenéticos.
En los últimos 5 años se han iniciado una serie de estudios para verificar la
influencia de factores farmacogenéticos en la respuesta terapéutica de pacientes con
EA. Los hallazgos más relevantes indican que tanto los inhibidores de la
acetilcolinesterasa como los tratamientos multifactoriales (combinación terapéutica)
exhiben un perfil APOE-dependiente. Los pacientes con APOE-4/4 son los peores
respondedores, tanto en protocolos monogénicas como en protocolos trigénicos
(APOE+PSEN1+PSEN2) o poligénicos. También se ha visto que la eficacia de los
tratamientos convencionales está fuertemente influenciada por las enzimas del
Citocromo P450 responsables del metabolismo de los fármacos. Los pacientes
portadores de genotipos CYP2D6-PM (metabolizadores lentos) y CYP2D6-UM
(metabolizadores ultra-rápidos) son peores respondedores que los CYP2D6-EM
(metabolizadores normales) y CYP2D6-IM (metabolizadores intermedios).
El 40-60% de los psicofármacos (neurolépticos, antidepresivos, ansiolíticos) se
metabolizan vía CYP2D6, CYP2C19, CYP2C9 y CYP3A4/5. En más del 50% de los
casos con reacciones adversas a psicofármacos, se observa un problema de
disfunción farmacogenética.
En
estudios
de
cartografía
genética
con
clusters
trigénicos
(CYP2D6+CYP2C19+CYP2C9) se ha comprobado que sólo un 26% de la población
española es metabolizadora normal para estas enzimas, lo cual concuerda con la tasa
de fracaso terapéutico en el colectivo nacional.
Esta aproximación farmacogenética a la praxis clínica parece indicar que la
incorporación de protocolos farmacogenéticos al tratamiento de la demencia y otros
trastornos del sistema nervioso central nos permitiría optimizar nuestros recursos
terapéuticos en un 30% y reducir el gasto farmacéutico en más de un 5%, evitando la
administración de determinados fármacos a quienes no van a responder o a quienes
van a desarrollar efectos secundarios, que a su vez requieren la administración de
nuevos fármacos, incrementando con ello el riesgo de interacciones y reacciones
indeseables.
1
RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES
2
SN 1. EPILEPSIAS CATASTRÓFICAS
Lidia Jiménez García, Gabriel Ledesma Sánchez, Ana Lerma Verdejo,Almudena Mejías
Espada.
Tutor: Jesús Miguel Hernández Guijo.
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Las denominadas enfermedades raras tienen muy baja incidencia en la
población, y por lo general, al ser crónicas, los pacientes requerirían atención para toda
la vida. Centrándonos más en la prevalencia que en la incidencia, deberíamos darnos
cuenta de que la búsqueda de tratamiento, ya no para curar, sino para mejorar la calidad
vida de estos pacientes, no se debería considerar tan banal. Y entre la gran lista que
conforma el grupo de enfermedades raras, hemos seleccionado el síndrome de West y el
síndrome de Lennox-Gastaut para reflejar hasta qué punto condicionan la vida del
paciente y la de sus familiares. Son epilepsias infantiles edad-dependientes con graves
consecuencias a nivel cognitivo y motor.
MATERIAL Y MÉTODOS
A partir de entrevistas con miembros de la Federación Española de
Enfermedades Raras (FEDER), se nos facilitó el contacto con pacientes afectados, y
doctores implicados en su tratamiento y en la búsqueda de nuevas estrategias
terapéuticas. Los médicos entrevistados pertenecen a los hospitales 12 de Octubre,
Gregorio Marañón, La Paz, Niño Jesús y, en especial, el Clínico San Carlos, de Madrid,
principal fuente de información para nuestro trabajo. Para completar el estudio, hemos
recurrido a la base de datos PUBMED para la obtención de artículos.
RESULTADOS
Según las investigaciones realizadas, existe un nuevo abordaje terapéutico para
el tratamiento del síndrome de Lennox-Gastaut, concretamente el fármaco Rufinamida
(INOVELON®), admitido por la Agencia del Medicamento en el año 2007. El
tratamiento requiere una monitorización para ajustar la dosis evitando la aparición de
los efectos adversos. El resto de terapias utilizadas hasta ahora para el síndrome de
Lennox-Gastaut son muy semejantes a las empleadas en el síndrome de West (basadas
en ACTH, ac. valproico, vigabatrina...), cuya utilización no es fácil por sus
interacciones, efectos secundarios e ineficacia en los casos refractarios.
CONCLUSIONES
Las terapias actuales no se pueden descartar aún, puesto que no dejan de ser
efectivas. Sin embargo, la gran ventaja de la rufinamida es la abolición de la politerapia
(y por ende, de interacciones) y de efectos secundarios de gravedad. Aparte de la
farmacología, existen otras formas de mejorar la calidad de vida de estos niños, a través
de la fisioterapia.
BIBLIOGRAFÍA
Wheless et al., 2010. Rufinamide: a novel broad-spectrum antiepileptic drug. Epilepsy Currents, 10; 1-6.
Rho JM. 2004. Basic Science Behind the Catastrophic Epilepsies. Epilepsia, 45; 5-11
Campos-Castelló J. 2004. Lennox-Gastaut syndrome. Orphanet Encyclopedia.
Yanagaki et al., 1999. A comparative study of high-dose and low-dose ACTH therapy for West syndrome.
21; 461-467
Palabras clave: West, Lennox-Gastaut y epilepsia.
3
SN 2. NP12: UN NUEVO INHIBIDOR DEL GSK3 PARA EL
TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER
Itziar Carmona Zabala, Almudena de Pablo Cabrera, María Paz Díaz Martínez
Tutora: Juliana M. Rosa
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa
caracterizada histopatológicamente por depósitos de péptido β-amiloide en forma de
placas seniles neuríticas y de proteína tau en forma de ovillos neurofibrilares
intraneuronales. La glucógeno sintasa kinasa 3 (GSK3) es una enzima ubicua, activa
constitutivamente, que interviene en varios procesos fisiológicos. Se ha demostrado que
su hiperactividad juega un papel importante en la patogenia de la EA al estar implicada
en la pérdida de memoria, la hiperfosforilación de tau, el aumento de producción de βamiloide y las respuestas inflamatorias locales mediadas por la microglía. El NP12 es
un inhibidor selectivo de esta enzima, por lo que se propone como un nuevo fármaco
para el tratamiento de la EA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las fuentes de información de este trabajo han sido la búsqueda bibliográfica y
la realización de una entrevista con la compañía biofarmacéutica Noscira, especializada
en la investigación y desarrollo de fármacos para la prevención y tratamiento de la EA,
entre ellos el NP12, una tiazolidindiona inhibidora del GSK3 no competitiva con ATP.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos en ensayos preclínicos con NP12 muestran que
disminuye la fosforilación de proteína tau, el depósito de β-amiloide y la activación de
la microglía, además de prevenir la muerte neuronal y la pérdida de memoria asociada
en ratones transgénicos APPsw-tauvlw. Actualmente NP12 se encuentra en fase II de
desarrollo clínico.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Los ratones transgénicos APPsw-tauvlw simulan las alteraciones presentes en los
humanos que padecen la EA y el tratamiento crónico con NP12 muestra resultados
favorables desde el punto de vista clínico e histopatológico. Los resultados de fase I,
con más de 150 jóvenes y ancianos sanos, indican una baja toxicidad y buena tolerancia
a las dosis estudiadas. No obstante, se debe esperar a la conclusión de los ensayos
clínicos que están actualmente en desarrollo. Asimismo Noscira dispone de otros dos
compuestos (NP61 y NP17) en fase I de desarrollo clínico con posición destacada en el
posible tratamiento de la EA.
BIBLIOGRAFÍA
1) Hernández F, et al. 2009. GSK3: A possible link between beta amyloid peptide and tau protein. Exp
Neurol. 2) Hooper C, Killick R, et al. 2008. The GSK3 hypothesis of Alzheimer’s disease. J Neurochem;
104:1433-1439. 3) Hu S, Begum A, et al. 2009. GSK3 inhibitor show benefits in an Alzheimer’s disease
(AD) model of neurodegeneration but adverse effects in control animals. Neurobiology of Disease;
33:193-206. 4) Serenó L, Coma M, et al. 2009. A novel GSK-3β inhibitor reduces Alzheimer’s
pathology and rescues neuronal loss in vivo. Neurobiology of Disease; 35:359-367.
Palabras clave: Alzheimer, GSK3, NP12
4
SN 3. Neuroinflamación y enfermedad de Alzheimer: resultados del
Etanercept
Omar Cervera Gil, Gonzalo Bustos Herranz, Francisco José Caro Fernández y Patricia
Bogas Schay
Tutora: Manuela García López
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
El aumento de la esperanza de vida ha hecho que aumente la prevalencia de la
enfermedad de Alzheimer, con grandes repercusiones socioeconómicas. Esta patología
es la causa de demencia más frecuente en ancianos; el 40% de la población
comprendida entre los 85 y 89 años padece Alzheimer. Se trata de una enfermedad
neurodegenerativa que afecta a la corteza asociativa y al sistema límbico debido a un
proceso neuroinflamatorio. La intervención de la microglía a través de su glíotransmisor
TNF-α ha permitido abrir nuevos frentes de investigación en la búsqueda de nuevas
terapias. Una de ellas es la administración perimedular de Etanercept, proteína que se
une al TNF-α impidiendo la unión a su receptor.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tras un estudio de la literatura actual se procedió a buscar la posible eficacia de
esta nueva diana terapéutica contrastando distintos ensayos clínicos hechos
recientemente (2007-2010), a los que hemos accedido a través de Pubmed. Además,
hemos consultado la página web www.clinicaltrials.gov, para complementar nuestra
documentación acerca de los ensayos clínicos realizados y por realizar.
RESULTADOS
En los estudios que hemos consultado se consiguen mejorías significativas en las
demencias que cursan con un aumento del TNF-α, siendo una de ellas la demencia
provocada por la enfermedad de Alzheimer. En concreto se produce una evolución
positiva en funciones mentales superiores (tales como el lenguaje, la memoria y la
función ejecutiva) así como en el comportamiento y la personalidad, evaluadas
mediante diversas escalas específicas, como el Mini-mental.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Los resultados preliminares de los ensayos clínicos en estos pacientes han sido
alentadores, y por ello en la actualidad están en marcha nuevos ensayos para corroborar
estos efectos. Por otro lado, desde el punto de vista farmacocinético, tendrían que
buscarse nuevas vías de administración (por los riesgos que conlleva una inyección
perimedular). Así mismo, dado que el Etanercept se une tanto a TNF-alfa como a TNFbeta, es necesario concretar que papel juega el TNF-beta en la patogenia del Alzheimer.
BIBLIOGRAFÍA
1) Tobinick E, Gross H. 2008. Rapid improvement in verbal fluency and aphasia following perispinal
etanercept in Alzheimer's disease. BMC Neurol; 8:27. 2) Tobinick E. 2009. Tumour necrosis factor
modulation for treatment of Alzheimer's disease: rationale and current evidence. CNS Drugs; 23(9):71325. 3) Tobinick E, 2001. Perispinal etanercept for neuroinflammatory disorders. Drug Discov Today;
14(3-4):168-77. 4) Tobinick E, Gross H et al, 2006. TNF-alpha modulation for treatment of Alzheimer's
disease: a 6-month pilot study. MedGenMed; 8(2):25. 5) Tobinick E, 2007. Perispinal etanercept for
treatment of Alzheimer's disease. Curr Alzheimer Res; 4(5):550-2.
Palabras clave: etanercept, alzheimer, TNF-alfa
5
SN 4. DIMEBONA: ANTIGUO FÁRMACO, NUEVO
NEUROPROTECTOR
Javier Balsa Vázquez, José Luis Gómez Cano, María Gómez Rodriguez, Guillermo
Sosa González
Tutora: Dra. Manuela García López
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
A pesar de la relevancia mundial de la enfermedad de Alzheimer (AD), sigue sin
haber tratamientos eficaces para prevenir o frenar su aparición. Sin embargo, un
esperanzador estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet desveló los efectos
beneficiosos de un antiguo antihistamínico usado en Rusia sobre la cognición de
enfermos AD, la dimebona.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos consultado las bases bibliográficas, principalmente MedLine y la pagina
web www.clinicaltrials.gov para consultar los estudios pre-clínicos y clínicos realizados
o en curso con dimebona. Además, hemos asistido de primera mano al trabajo sobre
neuroprotección que lleva a cabo el grupo de investigación dirigido por la Dra. Manuela
García López, en el lab. 3 del Dpto. de Farmacología y Terapéutica de la UAM. Y, por
último, también hemos asistido a un seminario impartido por el Dr. Francisco Javier
Egea Márquez, miembro de dicho grupo de investigación sobre este tema.
RESULTADOS
La Dimebona es un antiguo antihistamínico H1 cuyo mecanismo está aún en
estudio, pero se han descubierto otras acciones interesantes como son la inhibición de la
AChEsterasa y de receptores NMDA y AMPA, el bloqueo de canales de Ca++ de tipo L,
de receptores 5-HT, la protección frente a la acción neurotóxica del beta-amiloide así
como ciertas funciones de regulación mitocondrial.
A raíz del antedicho estudio de The Lancet, se iniciaron dos estudios
multicéntricos de mayor magnitud en E.E.U.U. y en Europa de los que aún
desconocemos los resultados definitivos.
DISCUSIÓN
A pesar de los prometedores resultados de las primeras investigaciones, parece
que estos dos grandes estudios no cumplirán las altas expectativas que habían suscitado.
Aún en el caso de que los resultados no sean positivos, seguiría abierta la puerta a su
uso como neuroprotector en otras patologías, al igual que a la síntesis y desarrollo de
nuevos derivados más eficaces de la propia dimebona.
BIBLIOGRAFÍA
1) Doody RS, Gavrilova SI et al. Effect of dimebon on cognition, activities of daily living, behaviour, and
global function in patients with mild-to-moderate Alzheimer's disease: a randomised, double-blind,
placebo-controlled study. The Lancet 2008 Jul 19;372(9634):207-15.
2) Doody RS. Dimebon as a potential therapy for Alzheimer’s disease. CNS Spectr. 2009 Aug.
3) Sabbagh MN, Shill HA. Latrepirdine, a potential novel threatment for Alzheimer’s disease and
Huntington’s chorea. Curr Opin Investig Drugs 2010 Jan; 11(1); 80-91.
KEYWORDS Dimebon, Alzheimer’s disease, neuroprotection
6
SN 5. PERSPECTIVAS FARMACOTERÁPICAS DE LOS
RECEPTORES NICOTÍNICOS NEURONALES
Guillermo Barbas Bernardos, Isabel González Bertolín, Sergio Huertas Nieto, Alberto
San Francisco Ramos
Tutor: Luis Gandía Juan
Facultad de Medicina UAM Madrid
INTRODUCCIÓN
Hace 25 años nadie creía que los receptores nicotínicos existieran en el SNC; sin
embargo, desde hace algo más de dos décadas se sabe que también el cerebro expresa
estos receptores y hoy día ya se habla de la implicación de éstos en procesos
fisiológicos y en enfermedades tan variadas como el Alzheimer, el Parkinson, la
esquizofrenia, o la percepción del dolor y, por supuesto, en la adicción a nicotina, lo que
ha llevado al desarrollo de nuevos fármacos que, actuando sobre estos receptores,
puedan tener potencialidad terapéutica frente a alguna de estas patologías. Es
interesante el desarrollo de agonistas y/o moduladores alostéricos de los receptores
nicotínicos neuronales en áreas como la analgesia o la esquizofrenia, en las que se trata
de superar las limitaciones de los fármacos analgésicos y neurolépticos empleados en la
actualidad, por lo que centraremos este trabajo en estos dos campos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha revisado la literatura científica relacionada con la identificación y
caracterización de la variedad de receptores nicotínicos neuronales relacionados con la
analgesia y/o la esquizofrenia, así como artículos relacionados con el desarrollo de
nuevos fármacos ―nicotínicos‖ frente a estas dos situaciones fisiopatológicas.
RESULTADOS
En los últimos años se ha demostrado la existencia a nivel del SNC de diferentes
poblaciones de receptores nicotínicos en función de las subunidades que los conforman,
siendo los más abundantes los receptores α4β2 y los receptores 7. Empleando diversas
herramientas farmacológicas y de biología molecular se va conociendo mejor la
implicación de estos receptores en diversas situaciones fisiopatológicas. Así, se ha
comprobado que empleando agonistas de los receptores α4β2 como la epibatidina y
derivados se logra deprimir la respuesta nociceptiva de manera más acusada que con la
administración de opiáceos como la morfina. Por otro lado, los nuevos moduladores
alostéricos de los receptores α7 parecen potenciar la liberación de GABA a nivel del
hipocampo, lo que resultaría de utilidad para el tratamiento de la esquizofrenia.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La identificación y caracterización de los receptores nicotínicos neuronales está
conduciendo a un giro radical en la investigación farmacológica, describiéndose nuevos
abordajes terapéuticos para patologías frente a las que los tratamientos actuales
presentan serias limitaciones. El desarrollo de agonistas nicotínicos 42 (para el
tratamiento del dolor), o de moduladores alostéricos de los receptores 7 (para la
esquizofrenia) constituyen dos claros ejemplos de estos nuevos abordajes terapéuticos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Damaj MI, Fonck C, et al. 2007. Genetic approaches identify differential roles for alpha4beta2
nicotinic receptors in acute models of antinociception in mice. J Pharmacol Exp Ther. Jun;321(3):1161-9.
2) Taly A, Corringer PJ, et al. 2009. Nicotinic receptors: allosteric transitions and therapeutic targets in
the nervous system. Nat Rev Drug Discov. 2009 Sep;8(9):733-50.
Palabras clave: receptores nicotínicos, esquizofrenia, analgesia.
7
SN 6. USO DE CÉLULAS MADRE EN EL TRATAMIENTO DE LA
RETINOSIS PIGMENTARIA
Diego Ramos Rubio, Adrián Rivas Pérez, Blanca Rodríguez Alonso
Tutor: Alberto Pérez
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La retinosis pigmentaria (RP) es una enfermedad degenerativa irreversible en la
que se produce una destrucción progresiva de los fotorreceptores de la retina. Es una de
las causas más importantes de ceguera en el mundo. Se sabe que su etiología es de base
genética, pero los mecanismos implicados aún no están del todo definidos.
En este momento no existe ningún tratamiento definitivo, siendo las principales líneas
de investigación la terapia génica, el uso de factores tróficos y las células madre.
MATERIALES Y MÉTODOS
Revisión de la literatura actual acerca de la RP y su tratamiento. Fuentes
consultadas: artículos de Medline, tanto revisiones como artículos de investigación.
Entrevista a D. Luis Palacios, presidente de la Asociación Retina Madrid.
RESULTADOS
Se ha constatado que las retinas en degeneración pueden incorporar células
precursoras de bastones en la capa nuclear externa, y éstas se diferencian, forman
conexiones sinápticas funcionales y contribuyen a la función visual. Más que de otros
elementos, la efectividad de estas células depende de su estado ontogénico,
concretamente de la activación del factor de transcripción NrL responsable de la
integración y diferenciación en bastones (aunque se han visto gran número de otros
factores implicados). Se han encontrado asimismo diferentes orígenes para estas células,
como células madre derivadas de la retina, células madre de origen mesenquimal, o las
llamadas células madre inducidas (iPS), obtenidas a través de la reprogramación de
células fibroblásticas.
DISCUSIÓN
En base a los resultados obtenidos se ha comprobado la viabilidad de este tipo de
terapias con células madre para el tratamiento de la RP una vez se logra controlar el
estado ontogénico de las mismas (ya sean adultas o embrionarias). Se abre asimismo la
investigación de nuevas terapias que combinan el uso de células madre junto con
factores de transcripción que actúan como coadyuvantes, así como el uso de factores
tróficos (como CNTF) para prevenir la degeneración retiniana o terapia génica.
BIBLIOGRAFÍA
1) Prósper F, Gavira JJ et al. 2006. Trasplante celular y terapia regenerativa con células madre. An. Sist.
Sanit. Navar.;29(2):219-34. 2) MacLaren RE, Pearson RA et al. 2006. Retinal repair by transplantation of
photoreceptor precursors. Nature;444:203-07. 3) Jin Z-B, Okamoto S et al. 2009. Induced pluripotent
stem cells for retinal degenerative diseases: a new perspective on the challenges. J. Genet.;88:417-24. 4)
Wang S, Lu B et al. 2010. Non-invasive stem cell therapy in a rat model for retinal degeneration and
vascular pathology. PLoS ONE;5(2):1-9. 5) Castanheira P, Torquetti L et al. 2008. Retinal incorporation
and differentiation of mesenchymal stem cells intravitreally injected in the injured retina of rats. Arq Bras
Oftalmol.;71(5):644-50.
Palabras clave: retinosis, células madre, fotorreceptores.
8
SN 7. INTERFERÓN COMO TERAPIA EN LA ESCLEROSIS
MÚLTIPLE
Tamara Castaño Bonilla, Erika Iris Colombrán Trejo, Carlos Guijarro Moreno,
Rafael Montejano Milner
Tutora: Mercedes Villarroya Sánchez
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La Esclerosis Múltiple (EM) es la enfermedad neurodegenerativa del SNC más
común en adultos jóvenes en los países occidentales. La etiopatogenia no ha sido bien
esclarecida, si bien es innegable el componente autoinmune. La forma de presentación
más frecuente de la EM es la remitente-recidivante, que alterna brotes de exacerbación y
periodos asintomáticos. Una de las pocas evidencias de la EM es la correspondencia
entre un diagnóstico precoz, un tratamiento temprano y una evolución menos limitante.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica de artículos de discusión y ensayos clínicos sobre el tema
en la base de artículos científicos PubMed, y consulta de manuales de Medicina Interna,
Farmacología e Inmunología.
RESULTADOS
Para evitar la progresión de la EM en etapas avanzadas e iniciales, el tratamiento
de elección en la actualidad es el interferón beta: un inmunomodulador cuyos
mecanismos de acción no han sido del todo clarificados, aunque parecen apuntar a que
reduce la expresión de citoquinas proinflamatorias – como la interleucina 10 -, inhibe la
actividad de los linfocitos T CD8 autorreactivos y mejora la labor de los linfocitos CD4
reguladores.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Parece evidente que los pacientes tratados con interferón beta, sobre todo en
estadios precoces, desarrollan con menor frecuencia los síntomas, y de manera menos
grave. Sin embargo, por la incomodidad de su forma de administración (subcutánea o
intramuscular), está llamado a ser sustituido por otros fármacos de administración oral
que aún se encuentran bajo ensayos clínicos, como la cladribina o el fingolimod.
BIBLIOGRAFÍA
1) De Andrés C, Aristimuño C, et al. 2007. Interferon beta-1a therapy enhances CD4+ regulatory T-cell
function: An ex vivo and in vitro longitudinal study in relapsing-remitting multiple sclerosis. J
Neuroimmunol; 182(1-2):204-11. 2) Aristimuño C, de Andrés C, et al. 2010. IFNbeta-1a therapy for
multiple sclerosis expands regulatory CD8+ T cells and decreases memory CD8+ subset: a longitudinal 1year study. Clin Immunol; 134(2):148-57. 3) Lawrence D, Jacobs MD, et al. 2000. Intramuscular
interferon beta-1a therapy initiated during a first demyelinating event in multiple sclerosis. N Engl J Med;
343(13): 898-904. 4) Trojano M, Pellegrini F, et al. 2009. Real-life impact of early interferon beta therapy
in relapsing multiple sclerosis. Ann Neurol 66(4): 513-20.
Palabras clave: esclerosis múltiple, interferón, terapia
9
DE 1. HELICOBACTER PYLORI: ENFERMEDAD DEL ÁCIDO
Nuria Fernández González, Cayetana Medina Torres, Cristina Reguero González
Tutor: José Carlos Caba González
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa que coloniza el mucus del
epitelio gástrico humano siendo el principal agente etiológico responsable de la
aparición de gastritis y úlceras pépticas. Los mecanismos por los cuales H. pylori
infecta al ser humano aún son controvertidos aunque la teoría más desarrollada sugiere
una ruta gastro-oral o fecal-oral como posible vía de transmisión. A pesar de que más
del 70% de las infecciones cursan de manera asintomática, otras enfermedades como el
cáncer gástrico y el linfoma MALT también han sido relacionadas con este
microorganismo despertando un enorme interés en la comunidad científica. El
diagnóstico de la infección por H.pylori se centra en el estudio de diversos métodos
tanto invasivos como no invasivos aunque ninguno de ellos es completamente infalible.
Asimismo actualmente se trabaja sobre diversas estrategias terapéuticas que buscan la
erradicación de la bacteria.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización de la presente revisión bibliográfica hemos utilizado
diferentes fuentes tales como Medline y PubMed así como diversos libros de consulta
tales como ―Infección por Helicobacter pylori, ¿Dónde está el límite?‖.
RESULTADOS
La inflamación gástrica debida a la infección por Helicobacter pylori se asocia
con la expresión de ciclooxigenasa COX-2, la cual contribuye a reparar lesiones en la
mucosa gástrica gracias a la síntesis de prostaglandinas, que mantienen la integridad y
proliferación de la misma. Sin embargo, la sobreexpresión de esta isoenzima incrementa
el riesgo de sufrir cáncer gástrico. COX-2 se expresa en lesiones premalignas y se ha
establecido la relación entre la bacteria y la aparición de dos tipos de cáncer gástrico:
Adenocarcinoma y Linfoma MALT.
DISCUSIÓN
Hasta el momento los estudios demuestran diferentes posibilidades terapeúticas
que abarcan desde la erradicación de H. pylori hasta la inhibición farmacológica directa
de COX-2. Además, estudios recientes destacan la importancia de la prevención
primaria mediante vacunas para el control del carcinoma gástrico.
BIBLIOGRAFÍA
1) Gisbert J.P, Pajares J.M. 2003. Ciclooxigenasa 2 (COX-2), Helicobacter pylori y cáncer gástrico. Med
Clin (Barc). 2003;120:189-93. 2) Gisbert J.P, Asenjo L.M 2007. Prevalence of Helicobacter pylori
infection in gastric MALT lymphoma: A systematic review. Rev Esp Enferm Dig (Madrid)
Vol. 99. N.° 7, pp. 398-404, 2007
Palabras clave: Cáncer gástrico, Helicobacter pylori, COX-2.
10
DE 2. LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Y
SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Fernanda Isabel da Silva Ribeiro
Tutora: Mercedes Salaices Sánchez
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCIÓN
La EII abarca la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). Se
caracterizan por su curso crónico y por la alternancia de períodos de actividad, de
gravedad variable, con períodos de remisión clínica. La EC puede afectar cualquier
parte del tracto gastrointestinal, aunque normalmente afecta íleon terminal y colon,
mientras que la CU sólo afecta colon. La etiología de estas enfermedades es
multifactorial: una desregulación inmunológica asociada a la intolerancia a la flora
intestinal, aunque en algunos casos, también participan mutaciones genéticas o factores
ambientales como una infección intestinal. Actualmente no existe cura para la EII, pero
se aplican fármacos que intentan mejorar la calidad de vida del paciente. El objetivo de
este estudio es analizar los tratamientos farmacológicos que puedan mostrar eficacia en
el tratamiento de esta patología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado una búsqueda de artículos y revisiones bibliográficas en Medline
y se han utilizado libros de farmacología digestiva.
.
RESULTADOS
El primer tratamiento usado en EC y CU fue la sulfasalacina (sulfamida
sulfapiridina + ácido 5-aminosalicílico (5-ASA)). Se ha visto que no era útil en las
reagudizaciones de la EII, pero sí para prevenir las recidivas en pacientes en remisión.
Otros fármacos más recientes son: mesalacina (5-ASA), olsalacina (2 moléculas de 5ASA) y balsalacida (4-ASA). Además, se ha visto el efecto terapeutico de los
antibióticos (metronidazol y ciprofloxacino). Los glucocorticoides (prednisolona) son
los más utilizados, y para situaciones más graves, inmunomoduladores (azatioprina, 6mercaptopurina y metotrexato). Sin embargo, se han visto que los fármacos anteriores
tenían limitaciones: un inicio lento de acción, una elevada tasa de respuesta incompleta
y un riesgo de efectos adversos. Se han realizado otros estudios que han comprobado el
beneficio de utilizar anticuerpos monoclonales, especificamente, el infliximab, un
antagonista de TNF-α, en los casos graves o refractarios a los demás fármacos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÒN
Se concluye que la EII es una enfermedad que no es curable, pero que existen
varias alternativas de tratamiento. Los glucocorticoides son el tratamiento de elección, a
pesar de sus problemas farmacocinéticos, mientras que los derivados del 5-ASA y los
antibióticos, son cada vez menos utilizados. Para los casos graves, con falta de respuesta
a glucocorticoides, los anticuerpos monoclonales anti TNF- α son una alternativa.
BIBLIOGRAFIA
1) Rodríguez-Moranta F, et al. 2007. Estado actual del tratamiento de la enfermedad inflamatoria
intestinal. Cir Esp; 82(5): 254-9. 2) Kosuch PL, et al. 2008. Treatment of inflammatory bowel disease: A
review of medical therapy. World J Gastroenterol; 14(3): 354-377. 3) Cury DB, e tal. 2009. Infliximab to
treat severe ulcerative colitis. World J Gastroenterol; 15(14): 1771-1773.
Palabras clave: Enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, colitis
ulcerosa, 5-ASA.
11
DE 3. POLIMORFISMOS GENÉTICOS DE LA TPMT Y SU
IMPACTO EN EL TRATAMIENTO CON AZATIOPRINA EN LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA
Teresa Biec Amigo, Carlos Cátedra Caramé, Sarah Mills Gañán
Tutor: Antonio Carcas Sansuán
Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EIIC) tiene un componente
autoinmune, por ello, se trata con azatioprina, fármaco inmunosupresor. La efectividad
del tratamiento dependerá del polimorfismo genético de la tiopurinmetiltransferasa
(TPMT), enzima encargada de degradar de forma no tóxica los metabolitos de la
azatioprina no generando entre otros productos la 6-tioguanina nucleótido (6-TGN) que
produce toxicicad
MATERIALES Y MÉTODOS
Para valorar el ajuste adecuado de la dosis de azatioprina en el tratamiento de
EIIC, pues en la mayoría de los casos la pauta terapeútica es inadecuada (74%), se
realizó una revisión bibliográfica de la efectividad del fármaco y la aparición de
reacciones adversas debido a la deficiencia de la TPMT.
RESULTADOS
Se ha observado que la azatioprina es un tratamiento adecuado para prolongar la
duración de los estados de remisión de pacientes con EIIC. Se ha detectado que su
metabolismo por la TPMT es inversamente proporcional a la toxicidad (mielosupresión
y hepatotoxicidad) y efectividad del fármaco. Por ello los pacientes que presenten
homocigosis de alelos mutados (0.33 %) cuya actividad de TPMT sea baja o incluso
nula (<5) no deberían ser tratados con azatioprina. En pacientes heterocigotos (11%)
hay que disminuir la dosis a 0.5-2mg/kg/día debido a la actividad intermedia enzimática
(5-13.7); en comparación con los pacientes con actividad normal (13.8-25.1) cuya dosis
es de 2.5-3mg/kg/día.
DISCUSIÓN
Dada la relación de los niveles de 6-TGN con la toxicidad y el éxito del
tratamiento con azatioprina, se sugiere la utilidad de genotipar a los pacientes a los que
se va a someter a tratamiento con azatioprina para poder llevar a cabo un mejor ajuste y
control del tratamiento con el fármaco. Sin embargo, siendo el número de homocigotos
con mutación de la TPMT muy reducido podría no ser rentable el genotipado como
práctica rutinaria.
BIBLIOGRAFÍA
1)Seidman EG. 2003. Clinical use and practical application of TPMT enzyme and 6-mercaptopurine
metabolite monitoring in IBD. Rev. Gastroenterol Disord;3(suppl 1):S30-S38. 2)Lennard L. 2002. TPMT
in the treatment of Crohn’s disease with azathioprine. Gut;51:143-146. 3)Colombel JF, Ferrari N et al.
2000. Genotypic analysis of thiopurine S-methyltransferase in patients with Crohn’s disease and severe
myelosuppression during azathioptine therapy. Gastroenterology;118:1025-1030. 4)Scherl E,
Subbaramiah K. 2003. Optimization and individualization of thiopurine therapy in inflammatory bowel
disease: the great variability among drug responses. Pharmacogenomics J.;3:66-68. 5)Osterman MT,
Kundu R et al.2006. Association of 6-thioguanine nucleotide levels and inflammatory bowel disease
activity: A meta-analysis. Gastroenterology;130:1047-1053.
Palabras clave: EIIC, azatioprina, TPMT
12
DE 4. SITAGLIPTINA: UN NUEVO ANTIDIABÉTICO ORAL.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS FRENTE A OTROS
ANTIDIABÉTICOS ORALES
Alberto Nombela Fernández, Ángel Muñoz Vázquez, Carlos Arias Vicente, Kapil
Nanwani Nanwani
Tutor:Carlos Sánchez Ferrer
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Las incretinas son hormonas gastrointestinales cuya función principal es la
potenciación glucodependiente de la síntesis de insulina. Tiene especial interés el uso de
GLP-1 (glucagon-like peptide-1) en el tratamiento de la diabetes mellitus II, aunque
tiene una corta vida media por degradación por la DPP4 (Dipeptidil Peptidasa IV). La
sitagliptina es uno de los fármacos que se emplean como estrategia terapéutica para
incrementar la vida media de GLP-1.
MATERIALES Y MÉTODOS
Búsqueda bibliográfica a través de PUBMED y uso de libros de consulta clínica
como el Vademecum.
RESULTADOS
La siptagliptina es un inhibidor específico de la DPP4 de administración oral,
con una buena biodisponibilidad (87%) y una vida media de unas 8 a 14 horas. Su
principal finalidad es el incremento de los niveles de GLP-1, con el objetivo de
normalizar la concentración sanguínea de glucosa tras la ingesta de alimentos.
DISCUSIÓN
La sitagliptina supone un avance en el tratamiento de la diabetes tipo II, ya que
su mecanismo de acción es radicalmente distinto al resto de los tratamientos. Sin
embargo, algunos autores han expresado su discrepancia, ya que se aprobó con los datos
de un solo ensayo clínico. Además, la sitagliptina reduce tan sólo en un 0,5-0,9 % la
hemoglobina glicosilada y carece de otros beneficios extraglucémicos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Wook Kim, Josephin M. Egan. Diciembre 2008 The Role of Incretins in Glucose Homeostasis and
Diabetes Treatment. Pharmacol Rev 60:470-512.
2) Nathan DM. Febrero 2007. Finding New Treatments for Diabetes — How Many, How Fast ... How
Good? NEJM 356:437-440.
3)Olansky L. Enero 2010. Do incretin-based therapies cause acute pancreatitis? J Diabetes Sci Technol
4(1):228-229
Palabras clave: diabetes, sitagliptina, incretinas.
13
DE 5. EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
TERAPÉUTICOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
TIPO 2 EN UNIDAD METABOLICO VASCULAR DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO LA PAZ.
Dayamy Aldana Castillo, Berta Alonso González, Ana Álvarez O’Dogherty, Rebeca
Bailén Almorox.
Tutor: Dr. Jesús Frías Iniesta.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN.
La American Diabetes Association (ADA) establece objetivos de control para
mejorar la calidad del tratamiento de los pacientes con diabetes (ADA, 2010). Diversos
trabajos han mostrado que un escaso porcentaje de pacientes alcanzan estos objetivos
(De la Calle H, et al. 2003). Hemos evaluado el cumplimiento de dichos objetivos y el
tratamiento farmacológico que reciben los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
en la Unidad Metabólico Vascular (UMV) del Hospital Universitario La Paz.
MATERIALES Y MÉTODOS.
Seleccionamos pacientes diagnosticados de DM2 (criterios ADA) valorados en
2009 en la UMV. A partir de las historias clínicas recogimos variables clínicas y
analíticas. Como objetivos de control utilizamos los valores establecidos por ADA en
2010: HbA1c < 7%, glucemia basal <130 mg/dL, LDL col < 100 mg/dL, presión
arterial sistólica (PAS) < 130 mmHg y presión arterial diastólica (PAD) < 80 mmHg.
RESULTADOS.
Recogimos un total de 192 pacientes (142 hombres, 74%). La edad media de fue
de 65,9 años (desviación estándar 9 años). Un total de 50 pacientes habían sufrido un
evento cardiovascular. El control de variables analizadas de mayor a menor fue PAD
(58%), HbA1c (56%), LDL colesterol (49%), glucemia basal (39%) y PAS (30%). Un
total de 11 pacientes (6%) cumplía todos los objetivos. Se halló una diferencia en el
grado de cumplimiento entre los pacientes con y sin evento cardiovascular en LDL- col
(45% versus 60%, respectivamente) (p=0.049) y PAD (54% versus 70%,
respectivamente) (p=0.036). El 64% de los pacientes estaban siendo tratados con
metformina y un 18% con insulina. Los antihipertensivos más utilizados fueron los
ARAII (70%), seguidos por los calcioantagonistas (58%). La media de número de
fármacos antihipertensivos fue 2. A un 86% de los pacientes se les prescribió estatinas y
un 55% fueron antiagregados.
DISCUSIÓN.
Un porcentaje mínimo de pacientes con DM2 atendidos en la UMV alcanza los
objetivos terapéuticos establecidos por ADA. Este resultado concuerda con trabajos
similares realizados en otros centros.
BIBLIOGRAFÍA.
1) American Diabetes Association, 2010. Standards of medical care in diabetes. Diabetes Care; 33:S11S61. 2) De la Calle H, et al. 2003. Evaluación del cumplimiento de los objetivos de control metabólico de
la diabetes mellitus tipo2. Estudio TranSTAR. Med Clin (Barc); 120:446-50.
Palabras clave: diabetes mellitus tipo 2, objetivos de control terapéutico, cumplimiento
14
EM 1. EVALUACIÓN DE LAS INTERACCIONES
FARMACOLÓGICAS POTENCIALES EN PACIENTES DADOS DE
ALTA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Y
COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LAS
INTERACCIONES OBTENIDA EN DOS BASES DE DATOS
Diego Salas Benito, Belén Gutiérrez Sancerni, Guillermo González López, Carlos
Cenalmor Aparicio.
Tutor: Dr. Antonio J. Carcas
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Las interacciones farmacológicas constituyen una fuente importante de
reacciones adversas. Los pacientes son dados de alta con un elevado número de
fármacos, entre los cuales estas interacciones son muy posibles1. El médico debe
conocer dichas interacciones, que pueden ser potencialmente peligrosas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron informes de alta de pacientes de Medicina Interna del H.U. La
Paz. Se recogieron los datos demográficos, diagnósticos, duración del ingreso y
fármacos prescritos al alta. En las bases de datos Micromedex y Drug Interaction
Checker (DIC) del portal Medscape se evaluó si estaban descritas interacciones entre los
fármacos prescritos a cada paciente, en cuyo caso se recogió información sobre su
gravedad, mecanismo, manejo clínico y calidad de la documentación sobre ella.
También se evaluó la concordancia entre las dos bases de datos.
RESULTADOS
Se revisaron 19 informes; la edad media fue de 69,26 ±15,6 (Rango: 39-86);
mediana 74. La mediana de fármacos/paciente fue de 9 (2-20). 8/19 (42%) pacientes
presentaron 10 o más fármacos prescritos. 15/19 pacientes (79%) presentaron alguna
interacción potencial según DIC, y 14/19 (73,6%) según Micromedex. Medscape
detectó una media de 2,47±2,4 interacciones/paciente, con una mediana de 2 (Rango 08); Micromedex halló una media de 4,21±0,95 y una mediana de 4 (Rango 0-14); la
diferencia del número de interacciones/paciente entre las dos bases de datos fue
estadísticamente significativa (test de Wilcoxon, p = 0,002). Se calculó el índice de
concordancia entre las dos bases de datos mediante el coeficiente κ de Cohen; se obtuvo
un valor de κ = 0,21, que corresponde con una concordancia ―débil‖ según la tabla de
Landis y Koch2.
DISCUSIÓN
Los resultados indican que la actual pauta de prescripciones está dando lugar a
un elevado número de interacciones. Dada la débil concordancia entre las dos bases de
datos analizados, se recomienda a los prescriptores consultar más de una base de datos
para diseñar la pauta terapéutica.
BIBLIOGRAFÍA
1
Köhler GI et al.2000. Drug-drug interactions in medical patients: effects of in-hospital treatment and
relation to multiple drug use. Int J Pharmacol Ther;38(11):5042
Landis JR, Koch GG.1977. The measurement of observer agreement for categorical data.
Biometrics;33(1):159-174.
Palabras clave: Interacciones, medicamentosas, riesgo.
15
EM 2. ¿QUÉ FÁRMACOS PRODUCEN HEPATOTOXICIDAD EN
ESPAÑA?
Arantxa Díaz Gómez, Natalia Díez del Castillo, Laura Feijoo Paz, Raquel Gómez Bravo
Tutores: Francisco Abad Santos y Sergio Daniel Sánchez Rojas.
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
Las reacciones adversas a los medicamentos representan un importante problema
de salud y suponen un gran desafío para los médicos, la industria farmacéutica y los
órganos reguladores. Son muchas las sustancias que pueden dañar el hígado, desde
medicamentos a plantas medicinales. La toxicidad medicamentosa es la primera causa
de insuficiencia hepática aguda y la hepatotoxicidad es la razón más común por la que
se retiran fármacos nuevos del mercado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para determinar qué fármacos se han relacionado con toxicidad hepática en
España, hemos utilizado dos métodos de búsqueda: una revisión de los casos clínicos
publicados en la base de datos Medline y un Programa de Farmacovigilancia
desarrollado en el Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de La
Princesa basado en señales automáticas de laboratorio como los niveles de
transaminasas, bilirrubina, GGT y fosfatasa alcalina, que, después de revisar la historia
clínica, permite detectar casos de toxicidad hepática en los pacientes hospitalizados.
RESULTADOS
En la literatura, se han encontrado un total de 226 artículos publicados que
incluyen 740 casos de pacientes que han presentado hepatotoxicidad. Los fármacos más
frecuentemente asociados han sido: betalactámicos (25.7%, siendo amoxicilinaclavulánico 99% de ellos), antirretrovirales (16.6%, siendo nevirapina 89%),
antigotosos (14.2%, siendo alopurinol 97%), ticlopidina (6.5%), betabloqueantes
(5.4%), antidepresivos (5.1% siendo nefadozona 76%), antiulcerosos (6.0% siendo
cimetidina 75%), antituberculosos (3.7% siendo isoniazida 74%), quinolonas (3.1%),
antimicóticos (2.8%), AINES (2.6%), antipsicóticos (1.6%), flutamida (1.2%). El
programa de alertas de laboratorio está funcionando desde octubre de 2009 y ha
detectado 11 casos de hepatotoxicidad, 3 de los cuales relacionados con varios
fármacos. Los fármacos implicados han sido: amoxicilina-clavulánico (7), fenitoína (3),
ceftriaxona (2), levofloxacino (1), oseltamivir (1), pregabalina (1), fentanilo (1).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La hepatotoxicidad es un problema relativamente frecuente. Amoxicilinaclavulánico es el principal fármaco implicado en ambos estudios, lo que se podría
explicar porque es un fármaco muy utilizado en la práctica clínica. El efecto tóxico se
debe asociar a clavulánico porque no se han encontrado casos con amoxicilina sola.
BIBLIOGRAFÍA
Andrade RJ, et al. Assessment of drug-induced hepatotoxicity in clinical practice: a challenge for
gastroenterologists. World J Gastroenterol. 2007; 13: 329-40. Ramirez E, et al. A pharmacovigilance
program from laboratory signals for the detection and reporting of serious adverse drug reactions in
hospitalized patients. Clin Pharmacol Ther. 2010; 87: 74-86.
Palabras clave: reacciones adversas, hepatotoxicidad, farmacovigilancia
16
EM 3. TOXINAS DE REPTILES Y ANFIBIOS. POSIBILIDADES DE
USO TERAPÉUTICO
Claudia Álvaro Ruiz, Leyre Calvo Lazcano, Gonzalo Carreño Gómez-Tarragona, Irene
Heredia García
Tutora: Dra. Carmen Montiel López
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCION
Tradicionalmente el reino vegetal ha sido fuente de numerosos principios activos
con utilidad terapéutica. Aunque dicha fuente no se ha agotado, también se han
identificado principios activos de origen animal. En este trabajo se mostrarán algunos
de los venenos de reptiles y anfibios a partir de los cuales se han desarrollado nuevos
fármacos con utilidad en terapéutica e investigación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha llevado a cabo una profunda revisión bibliográfica sobre reptiles y
anfibios, sus venenos, toxinas y los fármacos desarrollados a partir de ellos utilizando
para ello bases de datos (PubMed, CIMA, DrugBank), buscadores y páginas de internet,
artículos de revistas científicas y libros especializados.
RESULTADOS
Los venenos de reptiles y anfibios están compuestos por principios con actividad
biológica como neurotoxinas, metaloproteasas, disintegrinas, factores de crecimiento,
etc. Entre estos principios destacan por su utilidad en investigación y/o terapéutica las
toxinas de serpientes, como las dendrotoxinas en la investigación de los canales de
potasio y las disintegrinas como origen de los fármacos antiplaquetarios tirofiban y
eptifibatide. En relación con el veneno de lagartos, merece atención la exenatida,
producida a partir de la exendina-4 del ―Monstruo de Gila‖, usada para el tratamiento de
la diabetes mellitus tipo II. Por último, el veneno de las ranas, producido por las
glándulas sudoríparas de su piel, contiene neurotoxinas como las batracotoxinas y la
epibatidina, empleadas en investigación y como modelo para la síntesis de nuevos
fármacos.
DISCUSIÓN
A pesar de la gran variedad de principios activos presentes en el mundo vegetal
y del empuje de las nuevas posibilidades terapéuticas como la terapia génica o la terapia
con células madre, no debemos olvidar que el reino animal en general, y los reptiles y
anfibios en particular, son una rica fuente de moléculas que sirven o pueden servir para
diseñar nuevos fármacos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Daly JW, Spande TF, Garraffo HM. J Nat Prod. 68(10):1556-1575, 2005.
2) Escoubas P, King GF. Expert Rev Proteomics. 6(3):221-224, 2009.
3) Fry BG y cols. Annu Rev Genomics Hum Genet. 10: 483-511, 2009
4) Georgieva D, Arni RK, Betzel C. Expert Rev Proteomics. 5(6):787-797, 2008.
5) Gottschalk KE, Kessler H. Angew Chem Int Ed Engl. 41(20):3767-3774, 2002
Palabras clave: Toxinas, reptiles, anfibios.
17
EM 4. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PAUTAS DE
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE EN LOS
CUATRO HOSPITALES ADSCRITOS A LA UAM
Marina Beltrán Camino, Alejandra Lindo Martín, María Victoria Martín de Blas,
Olivia Matos Orozco y Cristina Pérez Fernández
Tutor: Antonio García García
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, autoinmune y degenerativa
caracterizada por una inflamación crónica de las articulaciones. Su evolución varía
según se diagnostique precoz o tardíamente habiendo unos protocolos terapéuticos
específicos para cada una de estas fases.
El objetivo de este estudio es la búsqueda, en forma de encuestas de opinión, de
las pautas de tratamiento que siguen los reumatólogos de los cuatro hospitales adscritos
a la Universidad Autónoma de Madrid, en sus pacientes con artritis reumatoide.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha recurrido a bases de datos internacionales para revisar los tratamientos de
la artritis reumatoide; también se han consultado guías terapéuticas, particularmente la
de la Sociedad Española de Reumatología (GUIPCAR).
El estudio se ha centrado en la elaboración de una encuesta de opinión dirigida a
los reumatólogos de los hospitales La Paz, Puerta de Hierro-Majadahonda, La Princesa
y Fundación Jiménez Díaz. Los resultados se han analizado mediante una hoja Excel,
donde se resumen los datos de las 20 encuestas.
RESULTADOS
Se pretendía alcanzar la cifra de 40 encuestas realizadas, obteniendo respuesta
de 20. La utilización de los tratamientos biológicos, en concreto anti-TNFα, en artritis
reumatoide es frecuente y, de los analizados (Infliximab, Adalimumab, Etanercept), se
utilizan un 22.8%, 37.8% y 39.3% respectivamente. También se han analizado datos
sobre otros aspectos del tratamiento, que se detallarán en la presentación oral.
DISCUSIÓN
El tratamiento biológico es un tema controvertido por lo que han aparecido
varios problemas a la hora de realizar este trabajo. Algunos hospitales han mostrado
reticencias a la hora de responder al cuestionario, alegando que eran datos
confidenciales y sospecha de posibles campañas de marketing de las farmacéuticas.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos su total colaboración al Dr. José Luis Andréu (Hospital Puerta de
Hierro-Majadahonda) y al Dr. Isidoro González (Hospital de la Princesa).
BIBLIOGRAFÍA
1. Andréu J L, Silva L et al. 2006. Optimización del tratamiento clásico de la artritis reumatoide.
Reumatol Clin. 2 Supl 2:S1-8.
2. Tornero Molina J, Sanmartí Sala R. et al. 2010. Actualización del Documento de Consenso de la SER
sobre el uso de terapias biológicas en artritis reumatoide. Reumatol Clin. 6(1):23-36
Palabras clave: Artritis reumatoide, Anti-TNFα, comparativa tratamientos.
18
EM5. POSIBILIDADES TERAPEÚTICAS DEL THC
Pablo Borque Sanz, Víctor Concha Moreno-Torres, Jorge Díaz Calvo, Alberto Sánchez
Cámara
Tutor: Ángela Orozco
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
A pesar, de que el cannabis ha sido conocido desde la antigüedad, su uso
terapéutico ha tenido un desarrollo limitado. En la actualidad son muchos los proyectos
llevados a cabo para avanzar en su adaptación a la clínica, aunque se presenta el
problema de su situación ilegal en gran parte del mundo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Basándonos en la bibliografía disponible nos centraremos en los posibles futuras
aplicaciones terapeúticas de los compuestos derivados del THC, así como sus vías de
administración y la elección del compuesto adecuado.
RESUMEN
El THC o tetrahidrocannabinol actúa a través de receptores específicos llamados
CB1 en el SNC fundamentalmente, y CB2 en sistema inmune y células gliales. Su
efecto inhibitorio sobre canales de Ca2+ y la modulación sobre los canales de K+ parece
ser la base de la inhibición que ejercen los canabinoides en la liberación de otros
neurotransmisores.
Además al tratarse de una molécula muy liposoluble, da problemas a la hora de
medir las concentraciones en plasma. Se sabe que interactúa con el Cit P450, por lo que
presentará con frecuencia interacciones con otros fármacos. Por tanto se hace necesaria
la búsqueda de análogos que mejoren el perfil farmacocinético y disminuyan los efectos
psicoactivos adversos.
A nivel internacional encontramos disparidad, ya que cada país tiene una postura
frente al uso de este tipo de productos. Los diversos informes de varias instituciones
presentan importantes diferencias y similitudes. Todos aceptan los efectos antinaúseas,
antiemético, estimulantes del apetito, analgésico y antiespasmódico, pero en general
recomiendan la búsqueda de métodos alternativos de administración y la comparación
de productos del cannabis con THC puro y otros cannabinoides.
CONCLUSIÓN
Los problemas de avance en esta línea de investigación se deben a la escasez de
datos farmacológicos, interacciones con otros fármacos, problemas y diferencias de
administración aguda-crónica y la existencia en el mercado de productos con eficacia
demostrada para las mismas indicaciones. A ello se suma el marco social y legal en
torno al THC y las diferentes perspectivas internacionales. Para el avance en esta línea
de investigación se requiere un mayor conocimiento de los efectos terapéuticos, tipos de
compuestos (puros, crudos, marihuana…) y capacidad de reducir los efectos
psicoactivos adversos. Sus aplicaciones más prometedoras son antieméticos, analgésico
y neuroprotector.
BIBLIOGRAFÍA
Harold Kalant, MD PhD. Medical uses of cannabis: History and current status. Pain Res Manage, Vol 6, number 2,
summer 2001.
Jose Antonio Ramos Atance, Javier Fernández Ruiz. Manuel Guzmán Pastor. Actualización sobre el potencial
terapeútico de los cannabinoides. 2009, Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (SEIC).
-Metrik J, Rohsenow DJ, Monti PM, McGeary J, Cook TA, de Wit H, Haney M, Kahler CW. Effectiveness of a
marijuana expectancy manipulation: Piloting the balanced-placebo design for marijuana. Exp Clin Psychopharmacol.
2009 Aug;17(4):217-25.
Palabras clave: THC- Tetrahidrocannabinol, Receptores CB1/2.
19
FC 1. REMODELADO VASCULAR Y ANGIOTENSINA II
Clara Udaondo Gascón, Natalia Vidal Cassinello, Claudia Vivanco Lopez-Muñoz
Tutora: Marisol Avendaño Herrador
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El sistema renina-angiotensina juega un papel importante en la regulación de la
presión arterial y en la homeostasis de los fluidos corporales. La angiotensina II (Ang
II), su principal efector, modula el tono vasomotor, el crecimiento celular y la
deposición de matriz extracelular, todos ellos parámetros alterados en patologías como
la hipertensión. Se han descrito diferentes alteraciones estructurales y mecánicas de las
arterias de resistencia asociadas a la patología hipertensiva.
OBJETIVO
Evaluar por la literatura, qué parámetros del remodelado vascular cambian ante
la presencia de Angiotensina II, así como la relación de esta con la hipertensión.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica de diferentes estudios.
RESULTADOS
La infusión de Ang II a ratas durante 14 días, produjo un incremento progresivo
de la presión arterial sistólica. Ang II también alteró la estructura y la mecánica vascular
de las arterias de resistencia. Así, se observaron los siguientes cambios en las arterias de
las ratas tratadas: 1) disminución del diámetro interno y externo, 2) incremento en el
grosor de la pared; 3) incremento de la relación media/luz 4) descenso de la
distensibilidad a bajas presiones de perfusión y 5) un incremento en la rigidez vascular.
Además el tratamiento con Ang II produjo un incremento en la deposición de colágeno
en la capa muscular y un descenso en el área y número de fenestras de la lámina elástica
interna.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La hipertensión arterial está asociada a cambios estructurales como el aumento
de grosor y resistencia de arterias, disminución del diámetro luminar arterial, aumento
de la matriz extracelular y alteración en la migración, diferenciación y crecimiento
celular. La infusión de Ang II a ratas produce un incremento en la presión arterial,
mostrando un remodelado eutrófico, a la par que un descenso en la elasticidad, e
incremento en la rigidez vascular. Por lo tanto, podemos concluir que la Angiotensina II
desempeña un papel importante en la patología hipertensiva y que el tratamiento de
ratas con Ang II puede constituir un buen modelo animal de hipertensión.
BIBLIOGRAFÍA
1) Briones AM, et al. 2009. Atorvastatin prevents Angiotensin II-induced vascular remodelling and
oxidative stress. Hypertension 54: 142-9
2) Mulvany M. 2008. Small artery remodeling in hypertension: causes, consequences and therapeutic
implications. Med Biol Eng Comput; 46: 461-467.
3) Touyz R. 2005. Experimental Physiology. 90: 449–455.
Palabras clave: hipertensión, remodelado vascular, angiotensina II.
20
FC 2. COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DE REMODELADO
CARDIOVASCULAR ENTRE FÁRMACOS
ANTIHIPERTENSIVOS: INHIBIDORES DE RENINA VS IECAS Y
ARA II.
Óscar Muñoz Moreno-Arrones, Jacobo Torres Yebes, David Roldán Cortés
Tutora: Concepción Peiró Vallejo
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) es uno de los principales
responsables de la regulación de la presión arterial. De hecho, sobre distintos niveles de
este sistema actúan algunos de los fármacos más importantes en el tratamiento de la
hipertensión. Recientemente se han desarrollado los inhibidores de la renina, que han
demostrado eficacia en el tratamiento de la hipertensión y además pueden producir
efectos beneficiosos sobre el remodelado vascular producido en órganos como el riñón
o el corazón en la hipertensión y que agrava la enfermedad. El objetivo de este trabajo
es comparar la eficacia de los inhibidores de renina con la de otros fármacos
antihipertensivos que actúan sobre el SRAA en el remodelado vascular.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos de la base de datos
PubMed. Se ha consultado asimismo con un experto en hipertensión.
RESULTADOS
El aliskiren posee una potencia antihipertensiva equivalente a la de otros
fármacos antihipertensivos de primera línea, como los inhibidores del enzima
convertidor de angiotensina o los antagonistas de receptores de angiotensina II. Sin
embargo, en politerapia con otros fármacos antihipertensivos aporta una mayor eficacia
terapéutica. Además del efecto antihipertensivo, el aliskiren ha demostrado su utilidad
como protector orgánico; el estudio AVOID y el estudio ALOFT muestran los
beneficios sobre el riñón y el corazón al disminuir la proteinuria y el BNP
respectivamente en comparación con placebo. El estudio ALLAY demostró una
disminución en la hipertrofia ventricular izquierda, aunque no estadísticamente
significativa, en comparación con monoterapia de losartan.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Los resultados muestran la utilidad clínica del aliskiren. Sin embargo, este
fármaco no está, actualmente, tan avalado como otros antihipertensivos por numerosos
estudios clínicos y además posee un precio ampliamente superior. Por tanto, su
aplicación clínica actual es limitada y está a la espera de nuevos ensayos clínicos como
el APOLLO o el ATMOSPHERE.
BIBLIOGRAFÍA
1) Gradman A.H., Pinto R. et al. 2008. Current concepts: renin inhibition in the treatment of
hypertension. Current Opinion in Pharmacology, 8 (2), pp. 120-126. 2) Probstfield J.L, O’Brien K.D.
Progression of Cardiovascular Damage: The Role of Renin–Angiotensin System Blockade. Am J Cardiol.
2010 Enero 4;105(1 Suppl):10A-20A.
Palabras clave: inhibidores de renina, hipertensión, remodelado.
21
FC 3.1. 3 HORAS… ¡CÓDIGO ICTUS!
Pilar Hernández Navarro, Marta Gómez Mariscal, Nerea Hernanz Ruiz, Astrid
Garciarubio Villalba
Tutores: Francisco Abad Santos, José Vivancos Mora.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
El ictus isquémico agudo es la tercera causa de muerte en los países
industrializados y la mayor causa de discapacidad a nivel mundial en adultos. En
noviembre de 2008 se aprobó el plan de atención a los pacientes con ictus en la
Comunidad de Madrid, con ello se pretende agilizar su asistencia y así garantizar que
reciben tratamiento aquellas personas susceptibles del mismo. El único tratamiento
actualmente aprobado para el ictus agudo isquémico es el factor activador del
plasminógeno tisular recombinante (rt-PA). Sin embargo, presenta importantes
inconvenientes: posee una ventana de tiempo limitada (3 horas tras el suceso del ictus y
tras corroborar con un TAC que se trata de un ictus isquémico) y un aumento del riesgo
de hemorragia cerebral, lo que hace que sólo se suministre a un pequeño porcentaje de
los pacientes. Con este trabajo pretendemos demostrar la utilidad del nuevo plan y, al
mismo tiempo hacer ver que todavía hay mucho por hacer en este campo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Con la colaboración del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La
Princesa, se revisó el plan actual de actuación ante el ictus y se realizó una recogida de
datos de SITS-ISTR (Safe Implementation of Thrombolysis in Stroke), donde se
registran los pacientes que se benefician del tratamiento con alteplasa en este centro.
Además, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos MEDLINE
sobre el uso del fibrinolítico y sus inconvenientes.
RESULTADOS
Comparando los datos registrados en los años 2004 (10 pacientes tratados con
fibrinolítico) y 2009 (50 pacientes) de los pacientes que recibieron fibrinolítico en el
Hospital La Princesa, se concluye que la implantación del nuevo plan de atención
promueve que la asistencia sea más rápida y haya un mayor número de pacientes que se
benefician del tratamiento.
DISCUSIÓN
A pesar de la gran contribución del protocolo de actuación a la mejora del
manejo de los pacientes con ictus isquémico agudo, el tratamiento disponible sigue
siendo muy limitado. El fibrinolítico posee importantes inconvenientes, lo que
promueve la investigación y el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas.
BIBLIOGRAFÍA
1) M. Alonso, J. Vivancos et al. 2008. Atención a los pacientes con ictus en la Comunidad de Madrid.
2) AR Green. 2008. Pharmacological approaches to acute ischaemic stroke: reperfusion certainly,
neuroprotection possibly. BJP. 153. S325-S338. 3) R Muralikrishna. 2008. Tissue Plasminogen Activator
(tPA) and Matrix Metalloproteinases in the Pathogenesis of Stroke: Therapeutic Strategies. CNS Neurol
Disord Drug Targets. 7 (3). 243–253.
Palabras clave: ictus, alteplasa, neurología
22
FC 3.2. ICTUS: BÚSQUEDA DE UNA ESPERANZADORA
NEUROPROTECCIÓN
David Blanco García, Cristina Cerro Zaballos,
Miriam López Muñoz, Mariella Luengo López
Tutora: Silvia Lorrio González
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El ictus es una enfermedad cerebrovascular, caracterizada por una brusca
interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, que origina una serie de síntomas clínicos
variables en función del área cerebral afectada. Según su etiología, un accidente
cerebrovascular puede ser isquémico o hemorrágico. El único tratamiento agudo
aprobado por las autoridades sanitarias es la trombolisis, pero solo está indicado entre
los 18 y los 80 años de edad, dentro de las 3 horas posteriores a la aparición de los
síntomas y habiéndose verificado mediante técnicas de imagen que no existe
hemorragia intracraneal. Estos criterios de inclusión dejan a más del 95% de los
pacientes sin tratamiento alguno. El alto coste social y económico del ictus hace
imprescindible buscar nuevas estrategias terapéuticas como la neuroprotección, que
busca reducir las lesiones causadas al tejido cerebral, especialmente vulnerable a la
isquemia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar nuestro trabajo hemos consultado revisiones acerca de los modelos
experimentales que se llevan a cabo hoy en día en la investigación preclínica del ictus,
así como diferentes ensayos clínicos con fármacos que han demostrado eficacia en
modelos animales pero que finalmente fracasaron en humanos. También hemos contado
con la experiencia de la Unidad in vivo del Instituto Teófilo Hernando (ITH-UAM) que
colabora con el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz).
DISCUSIÓN
Los esperanzadores resultados obtenidos en la investigación preclínica, como en
el caso del secuestrador de radicales libres NXY-059 y de muchos otros, no se han
corroborado en la fase clínica, lo que ha conducido a una falta de fe en la investigación
en el campo de la neuroprotección. Aún no se conoce el porqué de este fracaso, pero
algunas de las posibles causas pueden ser la gran variabilidad interindividual entre los
pacientes de los ensayos, así como las diferencias del metabolismo entre los animales y
los humanos. No obstante hay que concienciar a la comunidad médica de la importancia
seguir investigando y confiando en la neuroprotección como estrategia terapéutica.
BIBLIOGRAFÍA
1) Díaz-Guzmán et al., 2009. Incidencia de ictus en España: estudio Iberictus. Datos del estudio piloto.
Rev Neurol 48:61-65. 2) Krams et al., 2005. The past is the future. Innovative designs in acute stroke
therapy trials. Stroke 36:1341-1347. 3) Martínez-Vila e Irimia, 2005. Challenges of neuroprotection and
neurorestoration in ischemic stroke treatment. Cerebrovasc Dis 20(suppl 2):148-158. 4) Shuaib et al.,
2007. NXY-059 for the treatment of acute ischemic stroke. N Engl J Med 357:562-571. 5) O'Collins et
al., 2006. 1,026 experimental treatments in acute stroke. Ann Neurol 59:467-477. 6) Prieto-Arribas et al.,
2008. Modelos experimentales de isquemia cerebral. Rev Neurol 47:414-426. 7) Stroke Therapy
Academic Industry Roundtable (STAIR), 1999. Recommendations for standards regarding preclinical
neuroprotective and restorative drug development. Stroke 30:2752-2758.
Palabras clave: neuroprotección, ictus, modelos experimentales
23
FC 4. CÓMO SE TRATAN LOS PACIENTES CON INFARTO
AGUDO DE MIOCARDIO EN ÁREA 5
Beatriz Álvarez Rodríguez, Eva Ciria Ortega
Tutor: Jesús Frías Iniesta
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en países
desarrollados y constituye un gran problema sanitario que consume gran cantidad de
recursos. Aunque España presenta la segunda tasa de cardiopatía isquémica más baja de
Europa, ésta ocasionó la muerte de 114 por 100.000 varones y 82 por 100.000 mujeres
durante el año 2000. El descenso de la tasa de mortalidad hospitalaria no coincide con
los registros comunitarios, que muestran menor descenso, lo que sugiere diferencias
entre los datos de ensayos clínicos y los de la vida real o que los pacientes en el medio
extrahospitalario no reciben el mejor tratamiento posible.
Nuestro objetivo es describir el tratamiento y su adecuación a las indicaciones en
pacientes con infarto agudo miocardio dados de alta en un hospital de Madrid.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se revisaron informes de alta de 90 pacientes consecutivos dados de alta entre
julio y diciembre de 2009 en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La
Paz diagnosticados de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento-ST
(SCAEST). Se recogieron datos demográficos, correspondientes a su enfermedad,
antecedentes, factores de riesgo, y los tratamientos farmacológicos de alta, y se
compararon con las guías de La Asociación Europea de Cardiología del 2008.
RESULTADOS
La media de edad de los pacientes analizados fue de 63 años. De los afectados el
78% eran varones, el 37% fumadores y el 23% exfumadores. En cuanto a factores de
riesgo cardiovascular, el 57% presentaba HTA al ingreso (65% de estos recibía
tratamiento), 18% diabetes (50% en tratamiento), 39% dislipemia (51% en tratamiento)
y 16% obesidad. El 28% de los pacientes habían presentado, al menos, una enfermedad
cardiovascular, de los cuales el 76% estaban bajo tratamiento. Durante el ingreso se
diagnosticó a varios pacientes de HTA, diabetes y/o dislipemia, por lo que al alta 64%
tenía HTA (100% tratado), 25% diabetes (39% tratado), 54% dislipemia (94% tratado).
El tratamiento al alta de SCAEST fue: adiro© 100% (al 93% además clopidogrel
y al 3% clopidogrel y acenocumarol); β-bloqueantes 98%, estatinas 94%, IECAS 73%,
nitratos 23%, bloqueantes de aldosterona 18%, fibratos 1%, calcio-antagonistas 1%.
DISCUSIÓN
La mayoría de pacientes presentaba, al menos, un factor de riesgo
cardiovascular, pero no todos recibían tratamiento. Sin embargo, tras el último ingreso,
el tratamiento mejoró.
En base a las guias: antitrombóticos, β-bloqueantes, IECAS y nitratos se usan de
forma adecuada. Sorprende el alto uso de estatinas, sin embargo esto podría justificarse
debido a su efecto pleiotrópico. Destaca el uso de betabloqueantes en asmáticos en los
que parecería contraindicado, sin embargo estos se administran salvo aparición de crisis.
Palabras clave: infarto agudo de miocardio, elevación del segmento-ST, tratamiento al
alta.
24
EI 1. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH
Carmen Pérez Blanco, María Pérez Fernández
Tutor: Carlos Félix Sánchez Ferrer
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La prevención de la transmisión vertical del VIH es esencial puesto que
representa casi dos terceras partes de las nuevas infecciones adquiridas por los menores
de 15 años en todo el mundo. El VIH es un tipo de virus que consta de una cadena de
ARN que penetra en las células y acopla su material genético al de ellas para replicarse
y desencadenar la patología. La medicina actual es incapaz de curar esta enfermedad,
pero mediante los antirretrovirales (ARVs) se retrasa su progresión. Este tipo de
medicamentos es el que se usa tanto en las mujeres embarazadas seropositivas como en
el bebé recién nacido para evitar que se infecte. Para la prevención es necesario
intervenir en tres puntos: embarazo, parto y lactancia.
MATERIALES Y MÉTODOS
El VIH constituye un problema a nivel mundial, pero principalmente en África
Subsahariana, donde se encuentra alrededor del 95 % de la población infectada. Aquí no
es posible retirar la lactancia a los recién nacidos por causas tanto económicas como
sociales. Por tanto, el informe que presentaremos a continuación recoge los resultados
del estudio Kesho Bora, realizado en Kenya, Sudáfrica y Burkina Faso. Este estudio
valora la posibilidad de que las mujeres amamanten a sus hijos por un período de seis
meses y que el riesgo de transmisión del VIH baje de forma significativa.
RESULTADOS
El estudio Kesho Bora, planteado anteriormente, ha permitido que la OMS
cambiara sus directrices en cuanto al tratamiento recomendado para prevenir la
transmisión vertical del VIH. Así, alargando el tiempo de medicación con triple ARVs
hasta acabar la lactancia se ha observado una disminución en el número de bebés
infectados de hasta un 42% comparado con las madres que amamantaban a sus hijos sin
tomar ARVs, reduciendo un 37% su mortalidad.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
A pesar de la eficiencia del tratamiento recomendado, éste resulta caro e
inaccesible en muchas partes del mundo. Concretamente, en las zonas donde más
necesario es este tratamiento, es donde se carece de medios para obtenerlo, ya sea
debido a la escasez de recursos sanitarios, ya por el machismo de la sociedad o bien por
el rechazo social. Aunque el estudio Kesho Bora ha representado un gran avance, es
difícil el cumplimiento de esta terapia durante la lactancia en países donde apenas hay
recursos sanitarios accesibles a la población.
BIBLIOGRAFÍA
1) Lehman DA, et al. 2007. Biological mechanisms of vertical human immunodeficiency virus (HIV-1)
transmission. Rev Med Virol; 17:381-403. 2) Moodley J, Moodley D. 2005. Management of human
immunodeficiency virus infection in pregnancy. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol; 19(2):169-83. 3)
OMS, www.who.int/. 4) AVERT, www.avert.org. 5) Alcorn K, Kesho Bora study: Maternal ART during
pregnancy and breastfeeding prevents more infections than short-course prophylaxis.
http://www.aidsmap.com/en/news/C9C15928-A8AA-4B7F-94B7-9AE093D82712.asp.
Palabras clave: prevención, vertical, VIH.
25
EI 2. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO: EL CASO DEL SIDA
Paloma Aparicio Jiménez, Pablo Fonda Pascual, Esteban García Las Heras e Íñigo
Noriega Echevarría
Tutores: Dres. Jesús Sanz y Antonio García
H.U. de la Princesa, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La adherencia al tratamiento se puede definir como el seguimiento de una
terapia farmacológica pensada y acordada entre el paciente y su médico. Es por lo tanto
uno de los pilares fundamentales del proceso terapéutico, especialmente en patologías
crónicas. Sin embargo muchas veces es abordado como un tema secundario en la
práctica clínica, lo que se traduce en un empeoramiento de la calidad de vida del
paciente y a nivel global, en un importante problema de salud y gasto público. Nuestro
objetivo es contextualizar el problema y analizarlo mediante un ensayo de campo para
el caso del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos tomado la bibliografía publicada con respecto a este tema como base
para caracterizar el problema y sus posibles soluciones. Además, con el fin de realizar
una aproximación metodológica, hemos trazado, junto con el Dr. Jesús Sanz del
Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Princesa, especializado en el
tratamiento de pacientes con SIDA, un modelo de estudio que realizaremos en el mismo
Hospital. Para ello seleccionaremos a una población (n=100 enfermos VIH+
aproximadamente) y analizaremos mediante parámetros estimados su adherencia al
tratamiento de manera comparada con los resultados curativos de este. Como estimador
de la adherencia usaremos la carga viral del individuo, recogida de su historia clínica, y
como estimador de la adherencia la Base de datos del servicio de farmacia del HULP.
Una vez tengamos recogidos los datos, se procederá al consiguiente análisis estadístico.
RESULTADOS
Estudios previos ya han demostrado la importante relación existente en pacientes
con SIDA entre su adherencia al tratamiento y el mejor pronóstico de la enfermedad.
Nuestro principal objetivo es analizar la fracción adherencia en nuestra muestra, así
como la posible correlación de la misma con la carga viral del individuo. Las
conclusiones que surjan del análisis del mismo serán presentadas en el XXXIII
Minicongreso de Farmacología de la UAM.
DISCUSIÓN
Nuestro estudio no pretende ser más que una aproximación metodológica al
estudio de este tema. Estudios pasados han aportado evidencia suficiente con respecto al
mismo, pero como sus propios autores señalan, todavía no existe ningún método eficaz
para valorar correctamente la adhesión a un determinado tratamiento. Los métodos y
resultado obtenidos serán discutidos en el ya mencionado Minicongreso.
BIBLIOGRAFÍA
1.National Council on Patient Information and Education USA, 2007 Enhancing prescription medicine
adherence: a national plan action. 2. Eduardo Remor 2002 Valoración de la adhesión al tratamiento
antirretroviral en pacientes VIH+ Psicothema. Vol.14. nº2, pp 262-267
Palabras clave: adherencia, SIDA, tratamiento
26
EI 3. SIMPLIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
EN PACIENTES VIH+ TRATADOS CON 3TC/FTC Y MUTACION
184V.
A.Albajar Bobes, M. Antoñanzas Basa, G. Arcos Villegas, G. Benzo Callejo
Tutor: J. González García
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
En la infección por VIH, el control de la replicación viral por debajo del límite
de detección de 50 cop/ml es el objetivo terapéutico, ya que se asocia con ausencia de
progresión de la enfermedad. El tratamiento actual se basa en una combinación de tres
fármacos activos. Algunos pacientes con disponibilidad limitada de fármacos activos
reciben tratamiento con fármacos que disminuyen la replicación viral a pesar de haberse
desarrollado resistencia a ellos. El objetivo de este estudio es analizar la seguridad de la
retirada de Lamivudina(3TC) o de Emtricitabina(FTC) en pacientes con virus con la
mutación 184V, que implica resistencia a estos fármacos.
PACIENTES, MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de cohorte observacional, retrospectivo, descriptivo y unicéntrico, de los
pacientes del Hospital Universitario de La Paz con historia de mutación 184V a los que
se retiró FTC o 3TC . En la base de datos se seleccionaron aquellos con carga viral
indetectable(CVI) en el momento de la retirada. Se analizan sus características
sociodemográficas y los estudios de resistencias previos.Se consideró una estrategia
segura mantener CVI tras simplificacion.
RESULTADOS
De los 75 pacientes a los que se les simplificó el tratamiento, 52 eran
hombres(72%). La edad mediana de los pacientes era 45 (IQR 7 años). Un 20% eran
varones homosexuales, un 28% heterosexuales, un 48% adictos a drogas via parenteral,
y un 4% recibieron hemoderivados. La media de años transcurridos desde el diagnostico
de VIH fue de 16. La media de fármacos activos en la pauta era 1,65. Después de una
mediana de 24 semanas (IQR 25) de seguimento, 65 pacientes presentaban carga viral <
50cop/ml, (86,67%) y 10 >50cop/ml De esos 10, 2 pacientes presentaron «blips», 4
fallaron por falta de adherencia y en 4 la simplificación podría haber sido la causa del
fracaso.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Con la limitación de un estudio observacional no controlado con un número
pequeño de pacientes, los resultados de este estudio sugieren que la retirada de 3TC o
FTC en pacientes con historia de mutacion 184V es segura en la mayoría de los casos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Castagna A, Danise A, Menzo M et al. Lamivudine monotherapy in HIV-1-infected patients
harbouring a lamivudine-resistant virus: a randomized pilot study. AIDS. 2006;20:795-803.
2) Hughes A, Barber T,Nelson M. New treatment options for HIV salvage patients:an overview of second
generation PIs, NNRTIs, integrase inhibitors and CCR5 antagonists. J Infect. 2008;57:1-10
Palabras clave: VIH, antirretrovirales, ,simplificación
27
EI 4. VACUNA PREVENTIVA CONTRA EL SIDA: “EL PORVENIR
DE UNA ILUSIÓN”
Patricia Docavo Muñiz, Clara Isabel Fernández Sánchez, Alejandro García García,
Borja Mariblanca Nieves
Tutor: Jesús Miguel Hernández Guijo
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Desde la aparición en 1981, el virus del VIH se ha convertido en una verdadera
pandemia que deja a sus espaldas 25 millones de muertes. En la actualidad existen unos
40 millones de infectados entre los cuales cerca de 30 millones pertenecen al continente
africano y es que, a pesar de los grandes avances en el tratamiento antirretroviral y las
campañas de prevención contra la infección, éstas no resultan efectivas en los países en
vías de desarrollo por motivos socioeconómicos.
Por ello, en el intento de derrotar la pandemia, la única solución que queda a la
humanidad es el desarrollo de una vacuna efectiva contra este virus, al igual que en
1796 Edduar Jenner consiguió la fórmula para erradicar la viruela.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo incluirá una revisión de los trece años de historia en la investigación
de la vacuna preventiva contra el VIH así como una visión de las perspectivas de futuro
en este campo y otros nuevos enfoques, como la vacuna terapéutica y el tratamiento con
células madre. Además será completado con información de primera mano conseguida a
través de numerosas entrevistas con el investigador del CSIC Dr. Esteban Rodríguez
responsable de la elaboración de la vacuna contra el VIH MVA-B y el responsable del
ensayo clínico actual de la vacuna MVA-B en el Hospital Gregorio Marañón el Dr.
López Bernaldo de Quirós.
RESULTADOS
La dificultad para elaborar una vacuna efectiva, debida al gran poder mutacional
del virus y a su capacidad para destruir a los linfocitos T(células centrales en la
encrucijada de la inmunidad humoral y celular) ha llevado a numerosos fracasos en los
ensayos clínicos realizados, salvo por el reciente estudio internacional STEP que
muestra resultados alentadores. Por otro lado la vacuna realizada en España MVA-B
que ha dado resultados positivos en primates se encuentra en una prometedora Fase I.
DISCUSIÓN
El objetivo de este proyecto es visualizar la necesidad del desarrollo de la
vacuna, así como analizar las causas de las dificultades que la comunidad científica ha
encontrado en los intentos realizados, mostrar los proyectos de futuro en el control de la
enfermedad y el compromiso de nuestro país en estos proyectos.
BIBLIOGRAFÍA
1)Buchbinder et al,2008 Efficacy assessment of a cell-mediated immunity HIV-1,vaccine (the Step
Study),Lancet ;372: 1881–93 2) Ahlers JD et al,2009, Strategi,es for optimizing targeting and delivery of
mucosal HIV vaccines. Eur J Immunol. ;39(10):2657-69. 3) Gero Hütter, et al. 2009,Transplantation of
selected or transgenic blood stem cells ,Current Opinion in HIV & AIDS.;4(1):11-15.
Palabras clave: VIH, Vacuna MVA-B, Células Madre.
28
GO 1. SINDROME PREMENSTRUAL Y TRATAMIENTO
Itziar de la Peña Navarro, Ana Entrala Bueso, Pilar Guillén Redondo, Begoña Pérez de
Camino Gaisse
Tutora: Mercedes Villarroya
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El Síndrome premenstrual (PMS) está compuesto por un grupo de síntomas
relacionados con el ciclo premenstrual, entre los que se encuentran la hinchazón y la
sensibilidad en los senos, fatiga y dificultad para dormir, jaquecas, tensión, irritabilidad
y ataques de llanto.
El Síndrome de Disforia Premenstrual (PMDD) es un tipo grave e incapacitante
de PMS. El PMDD causa problemas en las relaciones personales y en la vida cotidiana.
MATERIAL Y MÉTODOS
El método realizado ha sido el estudio de varios artículos médicos y libros de
farmacología.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Hasta un 40% de las mujeres que menstrúan dicen tener síntomas bastante leves
y no necesitan tratamiento. En casos más graves pueden usarse medicamentos tales
como diuréticos e ibuprofeno. El PMDD se trata con antidepresivos, inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
La variabilidad de los síntomas de una mujer a otra y la inespecificidad de los
mismos, hacen muy difícil su objetivación y valoración clínica.
Por lo que, a pesar de que se obtienen resultados positivos con la utilización de
ISRS, es compleja la definición de una pauta concreta de tratamiento, adecuada a las
necesidades de cada mujer.
BIBLIOGRAFIA
1) Brown J, O’Brien PMS, et al. 2009.Selective serotonin reuptake inhibitors for premenstrual syndrome
(Review). 2) Mein Steiner, MD, et al. 2000. Premenstrual Syndrome and premenstrual dysphoric
disorder: guidelines for management. J. Psychiatry Neurosci; 25(5): 459-68. 3) Nirav R. Shah, J. B.
Jones, et al. 2008. Selective serotonin reuptake inhibitors for Premenstraul Syndrome and Premenstrual
dysphoric Disorder. Obstet Gynecol. 111(5): 1175-1182
Palabras clave: Síndrome Premenstrual, estrógenos y serotonina.
29
GO 2. MIGRAÑA ASOCIADA A LAS HORMONAS
SEXUALES FEMENINAS
Sánchez Langreo, Alba; Sánchez Salado, Laura; Vela de la Cruz, Laura.
Tutores: Dras. Ana García y Mercedes Salaices,
Facultad Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Antes de la etapa puberal la incidencia de migraña en ambos sexos es
prácticamente la misma. Sin embargo, a partir de la menarquía, ésta es unas tres veces
mayor en mujeres que en hombres y se ha propuesto que las hormonas sexuales
femeninas, en concreto los estrógenos, podrían estar implicadas en esa mayor incidencia
(1,2). El objetivo de este trabajo es revisar el conocimiento actual acerca de la
implicación de las hormonas sexuales femeninas y el uso de anticonceptivos sobre el
desarrollo de la migraña.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar este trabajo hemos hecho una revisión bibliográfica de los aspectos
más importantes relacionados con la migraña asociada al ciclo menstrual.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
Se ha demostrado que la migraña sin aura está especialmente relacionada con la
menstruación y con la caída brusca de estrógenos en este periodo (1,2). Así, la caída de
estrógenos produce: disminución de los niveles de serotonina, tanto por el descenso de
la síntesis como el aumento de su catabolismo por MAO-B; disminución de los niveles
de oxido nítrico produciéndose así, vasoconstricción; disminución de las endorfinas y
del número de receptores NMDA glutamatérgicos (1). Todo ello estimulará el centro del
dolor en el SNC. Además, la disminución de estrógenos está relacionada con un
aumento de prostaglandinas secretadas por el endometrio que pasan a la circulación
sistémica y acaban contribuyendo a intensificar el dolor.
El tratamiento principal de la migraña son los AINES, derivados ergóticos y
triptanes que se administran durante la fase aguda aunque no existe ningún tratamiento
específico. Se puede realizar también una profilaxis hormonal con anticonceptivos
orales, que evitan las fluctuaciones del estrógeno pero que están contraindicados en
pacientes con riesgo cardiovascular. Dado que son los estrógenos los implicados en esta
patología se indican anticonceptivos orales basados en estrógenos y no en progesterona
con el fin de solventar la migraña menstrual verdadera sin aura .Sin embargo, no están
indicados en la migraña con aura por su elevado riesgo de ictus y, más aún, si el
paciente tiene antecedentes de riesgo cardiovascular (2, 3).
BIBLIOGRAFÍA
1) Vicent T. Martin, MD; Michael Behbehani, PhD. 2006. Ovarian hormones and Migraine Headache:
Undesrstanding Mechanisms and Pathogenesis Part I (Headache; 46:3-23) and Part II (Headache; 46:365386)
2) Raña-Martínez, N. 2008. Migraña en la mujer, REV NEUROL 46 (6): 373 - 378
3)Harris, M; KAneshiro, B. 2009. An evidence-based approach to hormonal contraception and headaches,
Contraception 80: 417 – 421
Palabras clave: Migraña, hormonas sexuales femeninas, anticonceptivos orales.
30
GO 3. LA OXITOCINA Y EL PARTO COMO FENÓMENO
NEUROENDOCRINO
Nicole Elizabeth Derish, Isabel Becerra López
Tutor: Cristóbal de los Ríos.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La oxitocina es una hormona que se libera en grandes cantidades durante el
parto, tras la distensión de cérvix y vagina, facilitando la expulsión y la lactancia. La
estimulación del pezón, por ejemplo durante la succión, también favorece su liberación.
Además de sus funciones periféricas, la oxitocina es un neurotransmisor que
actúa a nivel de varios núcleos encefálicos y parece estar relacionada con el
comportamiento maternal y paternal, junto con la creación de lazos humanos con el
recién nacido (ternura, confianza o generosidad).
El objetivo de este trabajo es evaluar el uso tan habitual de la oxitocina sintética
para la inducción del parto y la expulsión de la placenta, así como los efectos a largo
plazo sobre el sistema neuroendocrino del recién nacido y el bienestar materno.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica y una revisión de artículos para
establecer los beneficios y riesgos de la inducción del parto con oxitocina.
RESULTADOS
Debido a las circunstancias singulares que se dan en el momento del parto, la
barrera hematoencefálica es especialmente permeable, pudiendo ser atravesada por la
oxitocina sintética. Esta hormona, a altas concentraciones, podría provocar una
desensibilización a nivel encefálico en el recién nacido por endocitosis de receptores de
oxitocina. La alteración de este sistema se relaciona con graves trastornos, como la
anorexia nerviosa y el autismo.
Además, la liberación de oxitocina endógena se ve inhibida por la activación del
neocórtex que se da en el parto excesivamente intervenido y en situaciones de estrés,
retrasando el parto y promoviendo un uso evitable de oxitocina sintética.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Esta práctica de inducción al parto tan fuertemente arraigada en países
industrializados se debería estudiar con mayor profundidad, para obtener un mayor
conocimiento de las repercusiones a largo plazo. Planteamos alternativas al uso de
oxitocina y al uso combinado de oxitocina con anestesia epidural.
En conclusión, el momento del parto presenta características de estrés singulares
que pueden favorecer la permeabilidad a través de la placenta y barrera
hematoencefálica infantil con graves consecuencias. Además, deberían modificarse
ciertas prácticas y ambientes durante el periparto.
BIBLIOGRAFÍA
1)Odent M. 2010. Autism and anorexia nervosa: Two facets of the same disease?. MED HYPOTHESES.
39, 101016. 2) Schneid-Kofman N. et al 2009. Labor Augmentation with Oxytocin Decreases Glutathione
Level. OBSTET GYNECOL. Article ID 807659. 3) Althabe F., Buekens P. et al. 2008. A Behavioral
Intervention to Improve Obstetrical Care. N Engl J Med. 358, 1929-40. 4) Rang, Dale. 2008.
Farmacología. 6ª Ed. 456-457.
Palabras clave: oxitocina, inducción, parto.
31
GO 4. FITOESTRÓGENOS: UNA TERAPIA ALTERNATIVA
Pablo Arco de la Torre. Sarah Barnes Marañón, Tania Funes Dueñas, Teresa Martínez
Marivela
Tutor: Francisco Abad
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La menopausia es un evento natural que corresponde a la disminución de los niveles de
estrógenos y progesterona en la mujer a partir de los 45 años, causada por el deterioro
progresivo de la función ovárica. Los síntomas son variables, siendo los de mayor
repercusión los neurovegetativos (sofocos, sudoración, mareos…). La terapia hormonal
sustitutiva (THS) es el tratamiento de elección, pero presenta riesgos que han llevado a
la necesidad de plantear nuevas alternativas, como los fitoestrógenos.
El objetivo de este estudio es evaluar la opinión de los profesionales sanitarios y las
pacientes sobre la eficacia y seguridad de los fitoestrógenos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han preparado dos cuestionarios, uno para médicos y otro para mujeres mayores de
45 años. Se han realizado 40 encuestas en varios hospitales y centros de atención
primaria de Madrid (11 médicos de familia y 29 ginecólogos) para valorar el grado de
eficacia que atribuyen a los fitoestrógenos; el porcentaje en que los prescriben; el
porcentaje de mujeres que refiere presentar mejoría y los posibles efectos adversos.
También se han encuestado 40 mujeres, a las cuales se preguntó acerca de la presencia o
ausencia de síntomas relacionados con la menopausia, si fueron tratados y con qué tipo
de terapia, si existió mejoría y si presentaron efectos adversos.
RESULTADOS
Aunque sólo un 5% de los médicos encuestados afirma que la eficacia de los
fitoestrógenos es similar a la de la THS, el 85% los prescribe, de los cuales el 89% lo
hace para sintomatología leve y moderada. Dos tercios consideran que entre el 25 y el
75% de sus pacientes presentan mejoría; sin embargo, el resto considera que la mejoría
es menor de un 25%. El 85% de las pacientes presentó síntomas, describiéndolos como
elevados o insoportables en el 59% de los casos. Un 52% recibió tratamiento para su
sintomatología (26% THS y 26% fitoestrógenos). Un 78% de las pacientes con
fitoestrógenos notó una mejoría de los síntomas, frente a un 44% de las tratadas con
THS. Sin embargo, ninguna paciente observó resolución completa de los síntomas con
fitoestrógenos, y sí con la THS. Ambos grupos muestrales coinciden en que los efectos
adversos con fitoestrógenos se producen en menos de un 50% de los casos y son leves.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
A pesar de no haberse demostrado claramente la eficacia de los fitoestrógenos, un 90%
de los médicos los considera eficaces y un 80% de las pacientes refiere mejoría con este
tratamiento. Los resultados de este estudio reflejan que se utilizan actualmente en
clínica; y podríamos concluir que presentan una relación beneficio-riesgo favorable.
BIBLIOGRAFÍA
1) Gris Martínez JM. 2006. Isoflavonas en mujeres menopaúsicas. Med Clin; 127(9):352-6. 2) Navarro
Despaigne D. 2001. Fitoestrógenos y su utilidad para el síndrome climatérico. Rev Cubana Endocrinol;
12(2):128-131.
Palabras clave: fitoestrógenos, menopausia, eficacia.
32
EI 5. TRACOMA: ¿UNA ENFERMEDAD ERRADICABLE?
Carmen Muñoz Corchuelo, Víctor Rodríguez Neira, Carmen Yelo Docio.
Tutor: Francisco Abad.
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
El tracoma es una infección causada por los serotipos A, B, Ba, C de
C.trachomatis. La mosca común es el principal vector en el ciclo de infecciónreinfección. Actualmente es la causa de ceguera prevenible más importante en el
mundo, afectando principalmente a África Subsahariana, Oriente Próximo, Asia
Central, del Sur y del Este y algunas regiones concretas de América, Australia e islas
del Pacífico. El propósito de este trabajo es valorar las distintas opciones terapéuticas
que se emplean en el tratamiento de esta enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
A través de PubMed y consulta con expertos se han buscado diferentes ensayos
clínicos basados en la terapia antibiótica y en el uso de estrategias más completas que
comprenden intervenciones preventivas y terapéuticas como el plan SAFE (Surgery
Antibiotics Facial cleanliness Environmental changes). Se pretende valorar si esta
iniciativa se está aplicando de acuerdo al planteamiento de sus promotores.
RESULTADOS
En un ensayo clínico llevado a cabo en Etiopía en niños de 1 a 9 años se
demostró que en el grupo que recibió azitromicina por vía oral a dosis de 20mg/kg la
mortalidad fue de 4,1/1000 personas al año frente a un 8,3/1000 personas al año en el
grupo que no recibía tratamiento. Se ha demostrado que el tratamiento con este fármaco
ofrece un mejor resultado terapéutico que los anteriores; tetraciclina o eritromicina. La
edad, problemas oculares previos y moscas en la región ocular juegan un papel
importante en la prevalencia del tracoma. Marruecos, uno de los primeros países en
aplicar la estrategia SAFE, completó la campaña de control de tracoma en 2006.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Pese a la eficacia de los antibióticos, está demostrado que la terapia única con
azitromicina no soluciona los ciclos de infección-reinfección asociadas al tracoma y que
los factores de riesgo aumentan la prevalencia de la enfermedad independientemente del
tratamiento. Por tanto, la opción terapéutica para la erradicación de la enfermedad sería
emplear la estrategia SAFE que combina tratamiento y prevención. Debemos valorar los
distintos problemas que se oponen a la total eficacia de este plan terapéutico.
BIBLIOGRAFÍA
1) Ngondi J, Matthews F et al. 2008 Associations between active trachoma and community intervention
with Antibiotics, Facial cleanliness, and Environmental improvement (A,F,E). PLoS Negl Trop
Dis.30;2(4):e229.2) www.trachoma.org 3) Dawson C.R, Daghfous T et al. 2002 Trachoma therapy with
tetracycline and oral erythromicine: a comparative trial. Bull World Health Organ 60(3): 347-355.
Palabras clave: tracoma, azitromicina, SAFE.
33
EI 6. TUBERCULOSIS: ¿UN PROBLEMA DE RESISTENCIAS?
Helena Campos Rodríguez, Paula Martínez-Otero Moraleda, María Teresa Muñoz
Valera, Carmen Velasco Tejado
Tutor: Jesús Miguel Hernández Guijo
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La tuberculosis ha visto incrementada su incidencia en las últimas décadas
asociada a factores como el SIDA, la inmigración, la aparición de resistencias, el
incumplimiento terapéutico, la prescripción de un mal tratamiento, etc. Ante el
incremento de casos de tuberculosis en España, hemos realizado un estudio sobre las
causas de dicho aumento destacando la importancia de las resistencias de
Mycobacterium tuberculosis a antimicrobianos de primera línea por ser el factor más
fácilmente modificable y, por tanto, sobre el cual se puede actuar para intentar reducir la
incidencia de la enfermedad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de las 920 pruebas de sensibilidad a antibióticos de primera
línea de Mycobacterium tuberculosis realizadas en el Servicio de Microbiología del
Hospital Universitario La Paz entre los años 2000-2009. Recopilación de datos de cepas
resistentes del bacilo a estos fármacos en el Servicio de Microbiología del Hospital
Universitario La Princesa desde 2001 a 2008.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos en el Hospital Universitario La Paz reflejan que la tasa
media de multirresistencias es de 3,26% (sobre los casos nuevos de tuberculosis totales)
y la tasa de resistencias (a uno o más fármacos) en población inmigrante supone un
3,82% de los casos resistentes totales. Sin embargo, dentro del porcentaje de
multirresistencias un 63,3% corresponde a inmigrantes. La proporción de VIH positivos
entre los pacientes tuberculosos (tanto con cepas sensibles como resistentes) fue de un
9%.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Con estos datos podemos concluir que pese a que la tuberculosis ha aumentado
por la afluencia de inmigrantes a España, la tasa de multirresistencias no es alarmante,
siendo la mayoría de estas en población inmigrante, debido a una mala terapia en su país
de origen. Así mismo, cabe destacar que la incidencia de VIH en pacientes tuberculosos
es relativamente baja; si bien los seropositivos son más propensos a sufrir tuberculosis,
se puede comprobar que está bastante controlado en el país actualmente.
Palabras clave: tuberculosis, resistencias
34
EI 7. RIESGO DE HEPATOTOXICIDAD EN EL TRATAMIENTO
DE LA TUBERCULOSIS
Raquel Besse Díaz, Raquel Iniesta García, Andrés Rodríguez Ponce
Tutor: Antonio Carcas Sansuán
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El recrudecimiento de la tuberculosis en los últimos años y la aparición de
formas multirresistentes han determinado el incremento de tratamientos combinados
con antituberculostáticos. La aparición de hepatotoxicidad durante el tratamiento es una
de las causas más frecuentes que lleva al incumplimiento y al fracaso terapéutico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado una revisión de la bibliografía existente sobre hepatotoxicidad
asociada a tuberculostáticos. También se han consultado bases de datos a nivel nacional
e internacional sobre las pautas de reintroducción. Presentaremos los resultados
obtenidos en los estudios más recientes y en el desarrollo de nuevas alternativas.
RESULTADOS
Se consideran factores de riesgo para la hepatotoxicidad por tuberculostáticos: la
edad, el alcoholismo, la desnutrición, la diabetes, la infección por HBV, HCV o HIV, la
historia previa de hepatotoxicidad o insuficiencia renal y el abuso de fármacos. La
incidencia de hepatotoxicidad por antituberculosos varía entre 2 y 28%. La isoniazida
origina elevaciones de AST en un 12% de pacientes en tratamiento, pero la
hepatotoxicidad grave es rara. Un meta-análisis realizado por Steele y col. mirando la
incidencia de hepatitis en todos los estudios de 1966 a 1989 que utilizaron regímenes
con isoniazida (H) sin rifampina (R), R sin H, y regímenes con ambos, reveló que la
incidencia de hepatitis clínica era mayor en regímenes con ambos (2,7%) que en los de
H sola (1,6%), o R sola (1,1%). Los autores sugirieron que este efecto era aditivo y no
sinérgico, por tanto el uso de H y R conjuntos no está contraindicado. Ante la aparición
de hepatotoxicidad por tuberculostáticos se recomienda suspender el tratamiento hasta
que los síntomas reviertan, y reintroducirlo de forma progresiva.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Dada la complejidad del tratamiento, con 3 o 4 fármacos, y su larga duración,
entre 6 y 12 meses, la única posibilidad de minimizar los efectos adversos que está en
estudio en la actualidad, consiste en la reducción del tiempo de tratamiento. La
aparición de multirresistencias conlleva a la incorporación de un cuarto fármaco, que si
bien no presenta hepatotoxicidad per se, complica el manejo terapéutico de la infección.
BIBLIOGRAFÍA
1) Sharma S.K., Singla R., et al. 2010. Safety of 3 Different Reintroduction Regimens of Antituberculosis
Drugs after Development of Antituberculosis Treatment–Induced Hepatotoxicity. CID 50:833–839. 2)
Moreno A. et. al. 2009. En el camino para acortar los tratamientos de la tuberculosis: los ensayos clínicos
de la Unitat d´Investigació en Tuberculosi de Gac Sanit. 2009. doi:10.1016/j.gaceta.2009.08.008. 3)
García J.F. 2003. Manejo de los efectos adversos del tratamiento antituberculosos. Guías Clínicas de la
Sociedad Gallega de Medicina Interna. 4) Gholami K, et al. 2006. Evaluación de las reacciones adversas
de los antituberculosos en pacientes hospitalizados. Pharmacy Practice; 4(3): 134-138.
Palabras clave: tuberculostáticos, hepatotoxicidad, pautas de reintroducción.
35
PS 1. SÍNDROME DE TOURETTE: CUANDO EL VERBO SE
HACE SÍNTOMA
Berta García García, Almudena Gutiérrez Fernández, Cristina Irala Pérez
Tutor: Antonio García García
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
En 1885 George Gilles de la Tourette documentó los casos de nueve pacientes
con tics motores y vocales, algunos con ecopraxia y ecolalia, incluso profiriendo
obscenidades (coprolalia). Tras haberse considerado una insólita entidad psiquiátrica,
hoy el síndrome de Tourette (ST) es reconocido como un trastorno neuroconductual
relativamente común de etiología incierta, frecuentemente asociado a enfermedades
psiquiátricas, lo cual exige un abordaje terapéutico multidisciplinar. Hemos revisado
este problema, su tratamiento y el desarrollo de nuevas posibilidades terapéuticas.
MATERIAL Y MÉTODOS
El análisis del tratamiento del ST, de sus efectos adversos y de su repercusión
en la calidad de vida de los pacientes se llevó a cabo mediante un trabajo de revisión
documental (PubMed). La comprobación empírica tuvo lugar gracias a la realización
de una entrevista personal a un paciente con ST y a la elaboración de una encuesta que
fue respondida por neurólogos de diferentes regiones de España.
RESULTADOS
Una vez comparadas bibliografía y encuestas, se ha reparado en que a pesar de
la baja prevalencia oficial, los facultativos ven entre 10 y 30 pacientes con ST al año.
Los fármacos se emplean sólo cuando es necesario, siempre tras la psicoeducación del
paciente y de su entorno, y se administran según los síntomas del ST y la comorbilidad
asociada, valorando el impacto en la calidad de vida del paciente: para los tics, los más
prescritos son neurolépticos (pimocide y risperidona); para el trastorno obsesivocompulsivo, ISRS (citalopram) y para el trastorno de hiperactividad y déficit de
atención, psicoestimulantes (metilfenidato, atomoxetina). Cuando la farmacoterapia es
ineficaz pueden aplicarse otras formas de tratamiento, como en el caso del paciente
entrevistado (electroestimulación cerebral profunda –DBS– sobre globo pálido).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Aunque se desconoce la causa concreta del ST, los pacientes suelen responder a
la farmacoterapia. El tratamiento es sintomático y los tics nunca desaparecen. Otras
limitaciones son los efectos secundarios de los fármacos, que el paciente entrevistado
refirió más incapacitantes incluso que el ST. Actualmente se está investigando con
DBS y otros fármacos (agonistas dopaminérgicos, neurolépticos de nueva generación).
En conclusión, aun cuando el ST es muy conocido, creemos necesario determinar su
etiología para que el desarrollo de tratamientos más específicos y eficaces sea posible.
BIBLIOGRAFÍA
1) Mary M.Robertson , 2000. Tourette syndrome, associate conditions and the complexities of treatment.
Brain; 123:425-62. 2) David Myland Kaufman, 2008. Neurología clínica para psiquiatras Barcelona:
Masson. 3) Miguel Ángel Martínez-Granero et al. 2005 Tratamiento del síndrome de Tourette y su
comorbilidad, presentación de 17 casos. Neurología; 20(10):678-85.
Palabras clave: Tourette, tics, neurología.
36
PS 2. COMORBILIDAD DE ABUSO DE CANNABIS Y DEPRESIÓN.
HIPÓTESIS ETIOPATOGÉNICAS Y BÚSQUEDA DE UNA
RELACIÓN CAUSAL
Peralta Donner. D
Tutor: Carlos .F Sánchez Ferrer
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCION
La comorbilidad que se presenta por el abuso de cannabis y trastornos del estado
de ánimo o trastornos psiquiátricos mayores, es relativamente común en la clínica. Sin
embargo, el grado en que el abuso de dicha droga se relaciona con depresión, o si dicho
proceso es a la inversa, es objeto de controversia. En este trabajo se trata de esclarecer
cuales son las causas de la alta prevalencia de la patología dual. ¿Es el cannabis un
factor de riesgo para personas con predisposición a tener trastornos psicóticos o
episodios depresivos?
MATERIALES Y MÉTODOS
Revisión de artículos publicados en Sociedades de Psiquiatría y revistas médicas
y análisis del estado de las investigaciones sobre el fenómeno estudiado, incidiendo en
el trastorno psicótico y la depresión presentadas junto al consumo crónico y/o abuso de
cannabis. Revisión del sistema endocannabinoide y de los mecanismos neuronales
implicados en el abuso de sustancias y la adicción para poder afirmar que el cannabis
puede inducir un trastorno depresivo o de otro tipo en base a modificaciones en la
liberación de neurotransmisores.
DISCUSIÓN Y RESULTADOS
A pesar de que el uso del cannabis y la depresión son dos de las condiciones más
prevalentes que se conocen y de que existen numerosos casos reportados de dicha
comorbilidad, a la vista de los resultados que ofrece la literatura sobre ello, no se puede
concluir que exista una verdadera relación causal entre el abuso de cannabis y trastornos
depresivos. Por otra parte, las investigaciones se topan con problemas metodológicos a
la hora de controlar determinados factores de riesgo que puedan influir en el desarrollo
de la depresión. Es posible que el consumo crónico de cannabis sea mas bien un factor
de riesgo que predispone a un fenómeno subclínico de depresión, es decir, una suerte de
―síndrome amotivacional‖. Otros estudios que controlan el componente genético han
demostrado mayor incidencia de trastorno depresivo en consumidores habituales de
cannabis que en la población general. En todo caso, son necesarias investigaciones
futuras para esclarecer las razones de que este fenómeno se dé con tanta frecuencia en
las consultas.
BIBLIOGRAFÍA
Bovasso GB. Cannabis abuse as a risk factor for depressive symptoms. Am J Psychiatry. 2001
Dec;158(12):2033-7.
Harder VS, Stuart EA, Anthony JC. Adolescent cannabis problems and young adult depression: malefemale stratified propensity score analyses. Am J Epidemiol. 2008 Sep 15;168(6):592-601.
Khan MA, Akella S. Cannabis-induced bipolar disorder with psychotic features: a case report. Psychiatry
(Edgmont). 2009 Dec;6(12):44-48.
Pedersen W. Does cannabis use lead to depression and suicidal behaviours? A population-based
longitudinal study. Acta Psychiatr Scand. 2008 Nov;118(5):395-403.
Trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias/ editores, Gabriel Rubio (et al)- Madrid: Médica
Panamericana (2002)
37
PS 3. TDAH: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD
Denis Zafra Torres, Antonia Zanetti Beatrice
Tutora: Mercedes Salaices
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
El TDAH es un trastorno de etiología poco conocida, que se caracteriza por
presentar una incapacidad para ordenar y mantener la atención, para modular el nivel de
actividad y para moderar las acciones impulsivas en los sujetos que lo padecen.
Actualmente, es el trastorno conductual más frecuente diagnosticado en niños en edad
escolar, aunque no está claro si esta elevada prevalencia se corresponde con la realidad
o a un sobrediagnóstico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos contactado con el psiquiatra infantil J.L. Pedreira del Hospital Infantil
Niño Jesús que nos ha facilitado información del tema y hemos tenido acceso a un
estudio para valorar los efectos del fármaco de primera elección (Metilfenidato)
realizado con técnicas de neuroimagen (SPET).
RESULTADOS
Existen oscilaciones entre el 2 al 12% de niños diagnosticados con TDAH, pero
se estima que la verdadera tasa de prevalencia sea entre un 3-6 %. Sin embargo hay
concordancia en que este trastorno afecte más a los niños que a las niñas (en una
proporción 3-4:1). Sin embargo, hemos detectado que los porcentajes difieren según el
origen de la muestra y el desarrollo metodológico en concreto utilizado. En el estudio de
SPET se demuestra que el metilfenidato inhibe las zonas intracorticales que estaban
activadas antes del tratamiento, por lo que se puede considerar un tratamiento muy
eficaz. El diagnóstico diferencial es complicado dado que síntomas que aparecen en el
TDAH se asemejan a los de otros trastornos conductuales, aunque lo más importante es
analizar correctamente si claramente existe déficit de atención, impulsividad e
hiperactividad.
DISCUSIÓN
A la vista de los datos recabados podemos concluir que la realización del
diagnóstico diferencial es siempre complicado, por lo que siempre debe ser evaluado
por un clínico especializado, basándose en los síntomas que aparecen y evaluándolos
por su experiencia y el juicio clínico, más que con el uso de escalas de evaluación, que
son sólo pruebas complementarias. El tratamiento farmacológico hay que ofrecerlo en
los casos graves bien diagnosticados, siguiendo al paciente en un tiempo de prueba
aunque no debe en ningún caso sustituir a otro tipo de terapias como la intervención
familiar, educativa, y la psicoterapia.
BIBLIOGRAFÍA
1) Pedreira, JL (2005). ―Diagnosticando al niño/a con TDAH‖. Revista Española de Pediatría; 61(6):467480. 2) Martín Montaner I., Sierrasesúmaga L. (2005). ―Poniendo atención en el déficit de atención. La
visión del pediatra en Atención Primaria‖. Revista Española de Pediatría, 61 (6):487-494.
Palabras clave: atención, metilfenidato, hiperactividad.
38
PS 4. MINOCICLINA: UNA NUEVA ALTERNATIVA EN EL
TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
Gloria Martino Linares, Amelia Pérez España, Laura Pérez-Olivares Martín
Tutor: Cristóbal de los Ríos Salgado
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta al 1% de la población
mundial y presenta una tasa de suicidio del 10%. Este desorden psiquiátrico cursa con
delirios, alucinaciones, pensamiento desorganizado y apatía, entre otros síntomas.
La teoría más aceptada sobre su fisiopatología se basa en un trastorno del
sistema dopaminérgico que explica la aparición de una sintomatología positiva
(psicosis). Los antipsicóticos que apuntan a esta diana tienen efectos limitados sobre los
síntomas negativos (apatía), lo que indica que existen otras vías alteradas en esta
enfermedad. Nuevos estudios demuestran que la hipofunción de los receptores NMDA
juega un papel importante en la fisiopatología de la esquizofrenia. A raíz de esta
evidencia, se ha propuesto el uso de minociclina. En ensayos con animales, este
antibiótico ha revertido los efectos de los antagonistas del receptor NMDA y muestra
buenos resultados en el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos estudiado varias revisiones y ensayos clínicos sobre el uso de
minociclina para el tratamiento de la esquizofrenia, a partir de su actividad sobre los
receptores NMDA, mediante el motor de búsqueda bibliográfica PubMed.
RESULTADOS
Se demostró que la minociclina reducía los síntomas asociados a la enfermedad,
sin efectos secundarios evidentes. Este antibiótico no tiene una acción directa sobre el
receptor NMDA, sin embargo, preserva vías asociadas con su fisiología.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La modulación de la neurotransmisión mediada por el receptor NMDA es una
terapia prometedora. Sin embargo, las muestras de los ensayos son pequeñas por lo que
hacen falta futuros estudios que corroboren estos hallazgos.
BIBLIOGRAFÍA
1) C. Chaves, et al. Noviembre 2009. Glutamate-N-methyl-D-aspartate receptor modulation and
minocycline for the treatment of pacients with schizophrenia: un update. Braz J Med Biol Res, Volume
42(11) 1002-1014 (Review). 2) Haddad JJ. 2005. N-methyl-D-aspartate (NMDA) and the regulation of
mitogen-activated protein kinase (MAPK) signaling pathways: a revolving neurochemical axis for
therapeutic intervention? Prog Neurobiol; 77: 252-282.
Palabras clave: Esquizofrenia, NMDA, minociclina.
39
PS 5. IMPORTANCIA DE POLIMORFISMOS DE ENZIMAS Y DEL
SEXO EN EL METABOLISMO DE OLANZAPINA
Beatriz Cabrera Fernández, Silvia Molina Tejado, Feia Marinova Evgenieva, Laura de
la Nuez Rodríguez-Batllori
Tutor: Francisco Abad Santos, Teresa Cabaleiro Ocampo
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La olanzapina es un antipsicótico atípico que actúa como antagonista de los
receptores serotoninérgicos 5-HT2 y dopaminérgicos D2. En el metabolismo hepático
de la olanzapina intervienen fundamentalmente CYP1A2 y CYP2D6. El objetivo de
este estudio es evaluar la influencia del sexo y de diversos polimorfismos en la
farmacocinética y farmacodinamia de la olanzapina.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se selecciona una población de 63 voluntarios sanos (32 varones y 31 mujeres)
de los cuales se estudian los polimorfismos de los genes de CYP1A2, CYP2D6,
CYP3A4, CYP3A5 y UGT1A1 mediante Pharmachip. Se toman muestras de sangre de
los voluntarios para analizar los siguientes parámetros farmacocinéticos (AUC y
semivida de olanzapina) y farmacodinámicos (concentración máxima de prolactina).
Mediante el programa SPSS v. 15.0 se realiza el análisis estadístico para evaluar las
diferencias entre polimorfismos y entre hombres y mujeres.
RESULTADOS
Se observan diferencias estadísticamente significativas en: la semivida en
función del sexo (30,7 ± 5,6 en hombres y 33,1 ± 8,0 en mujeres) y de polimorfismos de
CYP2D6 (31,4 ± 0,4 en metabolizadores lentos y 32,2 ± 6,5 en el resto). La Cmáx de
prolactina aumenta más en mujeres, aunque no alcanza la significación. También se
observa una tendencia a aumentar el AUC en los metabolizadores lentos de CYP2D6 y
CYP3A4. No se encontraron diferencias en la Cmáx de prolactina entre los diferentes
polimorfismos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
No se encuentran diferencias farmacocinéticas y farmacodinámicas entre
polimorfismos de CYP1A2 (ruta principal de metabolización de la olanzapina) y
CYP2D6. La menor semivida para metabolizadores lentos de CYP2D6 debe atribuirse a
otros factores. La mayor semivida en mujeres puede deberse a diferencias hormonales.
Por tanto, estos polimorfismos no son útiles para predecir la eficacia y toxicidad de la
olanzapina en el tratamiento de los pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
1)
Agencia
Española
de
Medicamentos
y
Productos
Sanitarios.
Disponible
en:
https://sinaem4.agemed.es/consaem/especialidad.do?metodo=verFichaWordPdf&codigo=68717&formato
=pdf&formulario=FICHAS. 2) Méary A., et al. 2008. Pharmacogenetic Study of Atypical Antipsychotic
Drug Response: Involvement of the Norepinephrine Transporter Gene. Am J Med Genet B
Neuropsychiatr Genet; 147B:491-494.
Palabras clave: olanzapina, farmacogenética, farmacocinética
40
PS 6. LA ADICCIÓN AL HOSPITAL
Marta Santiago Balsera, Raquel Taddei García
Tutora: Mercedes López Rico
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El Síndrome de Münchhausen es un trastorno facticio poco frecuente en la
población y difícil de diagnosticar. Se presenta en pacientes que refieren padecer
numerosas enfermedades, siendo éstas provocadas por ellos mismos. Su problema se
basa en una adicción al ambiente hospitalario (atención médica) que suple sus déficits
emocionales. Dentro de este síndrome, destaca una variante conocida como ―Síndrome
de Münchhausen por poderes‖ en la que el paciente refleja las enfermedades en sus
hijos. En la actualidad, no contamos con un tratamiento farmacológico específico; pero
se está indagando en las bases moleculares que caracterizan esta disfunción mental: el
circuito de recompensa y el sistema opioide endógeno. A día de hoy, se realiza terapia
psiquiátrica.
MATERIAL Y MÉTODOS
La dificultad que supone el diagnóstico de esta enfermedad junto con el escaso
conocimiento que se tiene de la misma limita mucho la recopilación bibliográfica
existente. No obstante, las publicaciones sobre las primeras hipótesis moleculares de
algunos psiquiatras han conseguido despertar nuestro interés. Asimismo, hemos llevado
a cabo una encuesta a 50 médicos del Hospital Puerta de Hierro para conocer cuál es su
manera de actuar en el caso de diagnosticar un Münchhausen.
RESULTADOS
En la encuesta a médicos generales encontramos que el 60% ha diagnosticado, al
menos, un caso; en cuanto al tratamiento, un 60% opina que existe terapia eficaz basada
en tratamiento psiquiátrico, y un 70 % opina que la investigación dará fruto algún día.
Los especialistas en este campo, muestran sin embargo un cierto escepticismo tanto en
los éxitos en el tratamiento de la enfermedad en la actualidad así como en los resultados
de las investigaciones. Este síndrome es derivado a una especialidad que, hoy por hoy,
no cuenta con una solución ni tampoco una ligera esperanza para encontrarla algún día.
DISCUSIÓN
Los campos en los que se ha investigado hasta el momento son muy básicos y
reflejan el inicio de la búsqueda de las bases moleculares de un trastorno psiquiátrico
como el presente. Por consiguiente, aún estamos muy lejos de conseguir un tratamiento
farmacológico específico y eficaz que cure a estos pacientes. Sin embargo, estas
primeras hipótesis que hoy se empiezan a acercar al problema darán fruto a próximas
ideas que podrían ser constatadas en un futuro no muy lejano. La investigación es, por
tanto, la base de todo conocimiento farmacológico y esencial para el estudio de una
enfermedad de la que no se sabe casi nada.
BIBLIOGRAFÍA
López-Rico S., Jiménez Hernández J.L. Trastornos facticios en pediatría. Síndrome de Munchausen por
poderes. Ediciones Universidad de Salamanca, 2005.
Eckhardt, Annegret, Artifizielle Störungen. Dt Ärzteblatt 1996; 93: A-1622–1626 [Heft 24]
Jessell, T., Kandel, E. et al. Principios de Neurociencia. McGraw-Hill, 2000.
Palabras clave: Münchhausen, adicción, endorfina endógena
41
FC 5. TIAZOLIDINDIONAS Y ATEROSCLEROSIS
Lucía Gómez-Pimpollo García, Virginia Osés Zárate, Carmen Sandoval García, Alba
Varela García
Tutora: Concepción Peiró
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Las tiazolidindionas son fármacos hipoglucemiantes orales utilizados en el
tratamiento de la diabetes mellitus tipo II. Además de los efectos sobre la glucemia,
diversos estudios recientes sugieren que las TZDs podrían tener además efectos
beneficiosos sobre el sistema cardiovascular, hallazgo de especial relevancia, ya que las
enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbimortalidad en los países
desarrollados, con una incidencia especialmente elevada en los pacientes diabéticos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se han buscado artículos de investigación y revisiones en la base de datos
PubMed utilizando las palabras clave: aterosclerosis, tiazolidindionas, biomarcadores
proinflamatorios y disfunción endotelial.
RESULTADOS
Diversos estudios recientes sugieren que el tratamiento con rosiglitazona y
pioglitazona puede tener un efecto antihipertensivo, con reducción tanto de la presión
sistólica como de la diastólica. Además, estos fármacos podrían presentar efectos
antiaterogénicos, ya que:
- Mejoran el perfil lipídico al disminuir los niveles plasmáticos de triglicéridos,
aumentar los de HDL y reducir la oxidación de las LDL.
- Inhiben la síntesis de la MMP-9, tanto en células musculares lisas como en
macrófagos, reduciendo así el riesgo de ruptura de la placa aterogénica y trombosis
vascular.
- Reducen los niveles séricos de biomarcadores proinflamatorios como la PCR, ESelectina e IL-6, además de disminuir la expresión de moléculas de adhesión del
endotelio vascular como I-CAM y V-CAM, frenando así el desarrollo del proceso
inflamatorio aterosclerótico y reduciendo con ello el riesgo de eventos cardiovasculares.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
En conclusión, un número creciente de estudios indican que las tiazolidindionas
parecen presentar efectos beneficiosos cardiovasculares. Por ello, aunque rosiglitazona
y pioglitazona se utilizan actualmente como hipoglucemiantes orales, en un futuro
podrían tener una aplicación en la prevención y tratamiento de la inflamación vascular y
la aterosclerosis.
BIBLIOGRAFÍA
1) Yki-Jârvinen H, 2004. Thiazolidinediones. N Engl J Med; 351:1106-18. 2) Haffner SM, Greenberg
AS, et al. 2002. Effect of rosiglitazone treatment on non-traditional markers of cardiovascular disease in
patients with type 2 diabetes mellitus. Circulation; 106:679-84. 3) Hetzel J, Balletshofer B, et al. 2005.
Rapid effects of rosiglitazone treatment on endothelial function and inflammatory biomarkers.
Arterioscler Throm Vasc Biol; 25:1804-1809. 4) Rodríguez J, Orbe J, et al. 2007. Metaloproteasas,
remodelado vascular y síndromes aterotrombóticos. Rev Esp Cardiol; 60(9):959-67.
Palabras clave: tiazolidindionas, aterosclerosis, disfunción endotelial, PCR, MMP-9.
42
FC 6. UN REGALO DE LA NATURALEZA: DE LAS ESTATINAS A
LA POLIPÍLDORA
D. Candini, V. Lovati, G. Nuvola, A. Orlandi, M. Zanello.
Tutor: Prof. D. P. Sánchez García,
Facultad de Medicina, Universidad Autonoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en
España. La importancia de este tema nos ha llevado a examinar el valor del
descubrimiento de las estatinas en la reduccion de los mayores factores de riesgo
tratables implicados. La inhibición de la síntesis endógena de colesterol en el hígado
podría conducir a una reducción de su nivel en la sangre y otros tejidos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluación de la literatura médica y farmacológica sobre estudios hechos en los
setenta basados en el ―Brainstorming‖ de Akira Endo y sobre las ventajas y desventajas
de las estatinas de origen natural y sintetico. También se ha explorado el papél de los
anti-agregantes plaquetarios y de los hipotensores, particularmente los IECAs, como
componentes de la previsible polipildora.
RESULTADOS
Las estatinas son, en el momento presente, los hipolipemiantes más importantes
ya que han demostrado disminuir la morbilidad y la mortalidad de pacientes con
hipercolesterolemia e afecciones cerebro-vasculares; además disminuyen el colesterol
bloqueando su síntesis hepática y favoreciendo su eliminación. Se ha sugerido que es
favorable por el paciente ser tratado mediante una sola píldora que comprenda tres
fármacos importantes para el control de la patologia cardio y cerebrovascular:
antiagregante plaquetario, hipòlipemiante, antihipertensivo; los estudios desarrollados
en los ultimos años han demostrado su eficacia y sus escasas reacciones adversas
(rabdomiolisis entre ellas).
DISCUSIÓN
La hipótesis del trabajo de Akira Endo se basó en que algunos microorganismos
producían de manera natural bloqueadores de la reductasa de HMG-CoA. Después de
cultivar 6000 especies de hongos, del Penicillium citrinum consiguió obtener una
sustancia capaz de impedir la formación de mevalonato, denominada mevastatina, que
reduce la síntesis de colesterol hepático. Debido a este descubrimiento se desarrollaron
fármacos parecidos: estatinas naturales, sintéticas y semi-sintéticas (atorvastatina tiene
el efecto más importante sobre la LDL-C y apenas modifica los niveles de HDL-C).
Una nueva frontera se abre con el desarrollo de un ―superfármaco‖, llamado Polipíldora,
el cual se supone pueda reducir en un 24% el riesgo de padecer enfermedad
cardiovascular.
BIBLIOGRAFÍA
1)―Inhibition of Cholesterol Synthesis in vitro and in vivo by ML-236A and ML-236B, Competitive
Inhibitors of 3-H-3-MG-COAe Reductase ― by A. Endo, Y. Tsujita, et al; Eur. J. Biochem. 77, 31 - 36
(1977). 2)―A gift from Nature: the birth of the statins‖ Akira Endo; Nature Medicine; Volumen 14, 10:
paginas 24 – 26, 2008. (Premio Lasker 2009)
PALABRAS CLAVE: Riesgo cardio y cerebrovascular, Estatinas, Polipíldora.
43
FC 7. DESARROLLO DE UN ALGORITMO
FARMACOGENÉTICO DE DOSIFICACIÓN DE
ACENOCUMAROL
Loyola García-Atance García, Irene Molina López, Alberto González Velado
Tutores: Dr. Alberto M. Borobia, Dr. Antonio J. Carcas
Sº de Farmacología Clínica, Hospital La Paz. Facultad de Medicina, Universidad
Autónoma de madrid.
INTRODUCCIÓN
Los anticoagulantes orales (ACO) se utilizan en el tratamiento de la trombosis
venosa profunda (TVP) y del tromboembolismo pulmonar (TEP), este último con una
mortalidad del 13-17%. Existe una gran variabilidad interindividual en la dosis
necesaria de ACO para alcanzar un INR estable, lo que dificulta el control
anticoagulante de estos pacientes (1,2). El objetivo de este estudio es evaluar la
influencia de variables demográficas, clínicas y genéticas en la dosis de acenocumarol.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se reclutaron pacientes con TVP y TEP tratados con acenocumarol, con dosis e
INR estable (2-3) desde los 3 meses previos a la inclusión. El estudio fue aprobado por
el CEIC del H.U. La Paz, y todos los pacientes firmaron el consentimiento informado.
Se recogieron variables demográficas (edad, sexo e IMC), clínicas (medicación
concomitante) y farmacogenéticas (CYP2C9*2 y *3, VKORC1*2 y V433M del
CYP4F2). Las variables que obtuvieron una p<0,1 en el análisis univariante (t-Student
o Chi-cuadrado, según proceda) se introdujeron en un modelo lineal generalizado,
siendo la variable dependiente la dosis estable de acenocumarol (SPSS 17.0).
RESULTADOS
Se incluyeron 126 pacientes (51,6% varones; edad: 67’5±16,1 años). Las
variables que obtuvieron una p<0,1 en el análisis univariante fueron: edad (R2=0,16),
IMC (R2=0,03), tratamiento con Amiodarona (R2=0,01), fármacos inductores (R2=0,04),
CYP2C9 (R2=0,07), VKORC1 (R2=0,3) y las interacciones VKORC1*CYP4F2
(R2=0,3), CYP2C9*CYP4F2 (R2=0,17) y VKORC1*CYP2C9 (R2=0,36). El sexo y el
CYP4F2 no fueron estadísticamente significativos. Tras el análisis multivariante, el
modelo con mejor R2 (0,57; p<0,001) incluyó edad, IMC, medicación concomitante,
CYP2C9, VKORC1 y la interacción VKORC1*CYP4F2.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Debido a la manifiesta influencia de variables demográficas, clínicas y en
especial las genéticas en el ajuste de la dosis de acenocumarol, se podría desarrollar un
algoritmo que incluyera dichas variables permitiendo una mayor eficacia y seguridad en
el tratamiento con anticoagulantes orales.
BIBLIOGRAFÍA
(1)F.Kamali et al. Br J Clin Pharmacol 2006;61:6, 746–751. (2)L.Linder et al. Rev Esp Econ Salud 2009;
8 (2): 77-84.
Palabras clave: acenocumarol, farmacogenética, enfermedad tromboembólica.
44
FC 8. EXPERIMENTOS REALIZADOS EN AORTA DE RATA QUE
SON LA BASE DEL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE
RAYNAUD
Esther Llorente López, Emma López Rubio, Adriana Manrique Mutiozabal, Sara Martín
Herrero
Tutor: Ricardo de Pascual y del Castillo y Antonio G. García
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El fenómeno o síndrome de Raynaud (FR) se caracteriza por la aparición de
episodios de vasoespasmo recurrentes que afectan principalmente a las partes distales de
las extremidades. Estos episodios pueden desencadenarse por el frío o incluso por estrés
emocional. El FR puede ser primario de origen idiopático, en cuyo caso se denomina
enfermedad de Raynaud (ER); o secundario a otras enfermedades sistémicas en las que
están alteradas estructuras de las paredes vasculares, el tono muscular, o hay anomalías
intravasculares. Aunque en la ER basta con adquirir medidas generales para evitar la
aparición de episodios, el FR secundario es tratado con distintos vasodilatadores.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos revisado la literatura científica sobre el tema. También hemos realizado
experimentos en aorta aislada de rata, contraída con potasio, fenilefrina o angiotensina
para medir la relajación subsiguiente producida por fármacos empleados en el Síndrome
de Raynaud.
RESULTADOS
Cuando la tira helicoidal de aorta se contrajo con potasio (50mM) al activar
canales de calcio L, el calcio antagonista nifedipino, la relajó de forma dependiente de
la concentración (CI50 aprox: 3x10-8M). Si la preparación se contraía con fenilefrina
(3x10-6M), un agonista α-1, la fentolamina y el prazosín relajaron el vaso con CI50 en
torno a 3x10-6M. Finalmente cuando contrajimos la aorta con angiotensina II, el losartán
la relajó con una CI50 aproximada de 10-6 M.
DISCUSIÓN
Se ha tomado la aorta como modelo, pero los resultados son extrapolables a los
lechos arteriolares objeto de la patología vascular relacionada con el Síndrome de
Raynaud. Los experimentos ilustran la razón del uso de nifedipino, losartán y prazosín,
que no es otra que la vasodilatación, el aumento de la permeabilidad vascular y la
oxigenación de los tejidos. Hay otros muchos tratamientos que indican la complejidad
de esta enfermedad y que se discutirán en la presentación.
Conclusiones: Mediante experimentos realizados en la aorta torácica de rata,
hemos analizado las bases de la terapéutica farmacológica del Síndrome de Raynaud,
esencialmente basada en fármacos que producen vasodilatación, aumentando el riego
sanguíneo y la oxigenación de los tejidos periféricos.
BIBLIOGRAFÍA:
1) Herrick A. L. 2005. Pathogenesis of Raynaud’s phenomenon. Rheumatology; 44:587-596. 2) Flavahan
Nicholas A. 2008. Regulation of vascular reactivity in scleroderma: new insights into Raynaud’s
phenomenon. Rheum Dis Clin North Am; 34(1):81-87. 4) De Angelis Rosella, et al. 2009. A growing
need of capillaroscopy in rheumatology. Arthritis & Rheumatism; 61(3):405-410. 5) Sevdalina Nikolova
Lambova·Ulf Müller-Ladner. 2009. New lines in therapy of Raynaud’s phenomenon. Rheumatol Int;
29:355-363.
Palabras clave: Raynaud, vasoespasmo, vasodilatadores.
45
FS 1. ¿CÓMO APROBAR FARMACOLOGÍA?
Adrián Alegre Sánchez, Elena Cabezas Pastor, Maday Cabrero Fernández.
Tutor: Dr. Jesús Frías. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Ante los resultados del examen, nos planteamos analizar los posibles factores
determinantes. Hemos explorado la docencia, los métodos y material de estudio de los
alumnos o la complejidad de las preguntas del examen. El objetivo fundamental es
buscar posibles estrategias para mejorar los resultados académicos en el futuro.
MATERIAL Y MÉTODOS
El material principal de estudio ha sido el test del examen de febrero, con la
plantilla de respuestas correctas y las calificaciones de los alumnos y de cada pregunta.
Con toda la información hemos analizado el porcentaje de aciertos medio en las
preguntas de cada profesor y de cada bloque temático, para ver si existen diferencias
significativas entre profesores o bloques. Para el análisis por profesores, hemos tenido
en cuenta únicamente aquellos que han impartido más de dos clases, en total nueve. Los
bloques en los que se ha divido la asignatura para su estudio han sido cinco. También
hemos medido el índice de discriminación de cada pregunta. Para completar esta
información hemos elaborado una encuesta en la que se ha evaluado el material, método
de estudio y asistencia de los alumnos. La encuesta también incluye una valoración del
alumno acerca de la dificultad de los cinco bloques y la claridad de las clases de los
nueve profesores, valorados del 1 (mínimo de dificultad/claridad) al 10. Esta encuesta se
ha entregado a dos grupos de 25 personas, uno de ellos perteneciente a las 30 mejores
calificaciones del tipo test (grupo 1) y otro a las 50 peores (grupo 2).
RESULTADOS
En el análisis de porcentaje de aciertos medio por profesor, la máxima diferencia
que hemos obtenido entre el profesor con más aciertos (68,51%) y con menos ha sido de
15,39%. Así mismo, entre el bloque de mayor número de aciertos (69,5%) y el de
menor la diferencia ha sido de 12,5%. Por lo que no parece que existan diferencias
significativas entre bloques o profesores. En función de la discriminación, el 62% de las
preguntas son excelentes/buenas y el 38% dudosas/malas. En el estudio de las encuestas
lo más significativo fue el grado de asistencia a clase entre ambos grupos (85% en
grupo 1 frente a 42% en grupo 2 asistieron al 95% de las clases). En cuanto al material
de estudio, el 85% del grupo 1 ha realizado sus propios apuntes frente a un 47% del
grupo 2; el 70% del grupo 1 elabora esquemas contra el 40% del grupo 2. Según la
valoración de los alumnos, el bloque que ha presentado mayor dificultad ha sido el de
SNC (7,4) y el más fácil el de Farmacocinética (4,3); la diferencia entre el profesor
mejor evaluado (9,2) y el peor (3,9) es muy significativa.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El análisis del examen no muestra diferencias significativas en el porcentaje de
aciertos por profesores ni por bloques, lo cual es incongruente con los resultados de la
encuesta, que señala grandes diferencias en la dificultad entre bloques y aún mayores en
la claridad entre profesores. Esto nos indica que una posible estrategia de estudio no se
puede enfocar hacia una parte concreta del temario. Sin embargo, sí que se refleja la
importancia de la asistencia a clase, realización de esquemas y apuntes propios, lo que
marcaría la estrategia más eficaz.
Palabras clave: Farmacología, examen, estrategias.
46
FS 2. ALIMENTOS FUNCIONALES
Irene López Rojo, Pilar Mejía Celemín, Elena Ortiz Rodriguez, Mª Dolores Serrano
Chacón
Tutora: Dras. Marta Miguel y Mercedes Salaices
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La principal función de la dieta es aportar los alimentos necesarios para
satisfacer las necesidades nutricionales. Estudios científicos apoyan la hipótesis de que
ciertos alimentos o sus componentes tienen efectos beneficiosos para la salud.
Actualmente las investigaciones se centran en la identificación de componentes activos
que ofrezcan un beneficio para la salud reduciendo el riesgo de contraer enfermedades;
así como la inclusión de éstos en alimentos, llamados funcionales. El objetivo de este
trabajo fue investigar qué tipo de alimentos funcionales se han descrito, cuales son los
más demandados en la actualidad y el beneficio que aportan al organismo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos realizado una búsqueda bibliográfica en PubMed y seleccionado un
conjunto de artículos que hemos debatido entre los componentes del grupo.
RESULTADOS
Existen dos tipos de alimentos funcionales, los naturales y los modificados, que
son aquellos que eliminan, añaden, sustituyen o incrementan un componente del
alimento. Entre los más estudiados destacan los prebióticos, probióticos y simbióticos,
ácidos grasos omega 3, esteroles, los estanoles y el ácido linoleico conjugado, la fibra
alimentaria y los fitoquímicos. Los alimentos funcionales se pueden clasificar en
función de sus acciones en el organismo: 1) Las margarinas y otros productos que
contienen esteroles vegetales (fitosteroles y fitostanoles) inhiben la absorción intestinal
del colesterol. 2) Los alimentos con fitoestrógenos pueden aminorar los síntomas de la
menopausia, así como prevenir el cáncer hormono-dependiente. 3) Los probióticos,
productos lácteos fermentados que contienen cultivos de bacterias vivas, mejoran el
equilibrio microbiano del organismo y reducen el riesgo de infecciones.
DISCUSIÓN
La necesidad de contar con alimentos que sean más beneficiosos para la salud se
ve apoyada por los cambios socioeconómicos y demográficos que se están dando en la
población junto con el deseo de gozar de una mejor calidad de vida. Si se combinan con
un estilo de vida sano, pueden contribuir a mejorar la salud y el bienestar.
BIBLIOGRAFÍA
- Geoffrey P.Webb. 2006. Complementos nutricionales y alimentos funcionales. Editorial Acribia.
- B. Hansel, C. Nicolle. 2007. Effect of low-fat, fermented milk enriched with plant sterols on serum lipid
profile and oxidative stress in moderate hypercholesterolemia. Am J Clin Nutric 86:790-6
- M. Llopis, M. Antolin. 2009. Lactobacillus casei downregulates commensals' inflammatory signals in
Crohn's disease mucosa. Inflamm Bowel Dis 15:275-283.
- D. Guyonnet, O. Chassany. 2007. Effect of a fermented milk containing Bifidobacterium animalis DN173 010 on the health-related quality of life and symptoms in irritable bowel syndrome. Aliment
Pharmacol Ther 26, 475-486.
Palabras clave: Complementos alimenticios, probióticos, prevención enfermedades.
47
FS 3. FITOTERAPIA APLICADA A LOS TRASTORNOS DEL
SUEÑO
Inés Saucedo Giménez
Tutora: Mercedes Salaices
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima
que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a
35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes. La
prevalencia es mayor en mujeres, ancianos y en personas con alteraciones psiquiátricas.
Debido a la alta prevalencia que tiene esta patología y a que los tratamientos con
fármacos hipnóticos poseen muchos efectos adversos se están estudiando tratamientos
alternativos. El objetivo de este trabajo ha sido revisar si la fitoterapia o la homeopatía
son eficaces en el tratamiento del insomnio.
MATERIALES Y MÉTODOS
He hecho una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed.
RESULTADOS
A la vista de los artículos encontrados
de diferentes tratamientos fitoterapéuticos.
prospectivo entre el preparado homeopático
centros médicos alemanes que obtuvo como
duración del sueño favorable a Neurexan.
he centrado el trabajo en la comparación
Entre ellos, un estudio de cohortes
Neurexan y Valeriana, realizado en 89
resultado una mejora significativa en la
DISCUSIÓN
Los resultados del estudio muestran que la terapia homeopática es una terapia
efectiva y bien tolerada frente a la convencional terapia con Valeriana para pacientes
con insomnio. A pesar de ello el estudio no muestra un efecto superior de Neurexan en
comparación con la Valeriana, aunque ésta última tiene algunos efectos secundarios que
el Neurexan carece. La investigación rigurosa en este campo aún es escasa, debido a que
estos tratamientos alternativos son utilizados desde hace escaso tiempo en occidente, a
pesar de ser los tratamientos más antiguos y usados en países como China o Taiwan.
BIBLIOGRAFÍA
1) F. Sarrais y P. de Castro Manglano. 2007. The insomnia. Anales. Vol. 30, Suplemento 1. 14 pag. 2) R.
Waldschütz y P. Klein. 2008. The homeopathic preparation Neurexan vs. Valerian for the treatment of
insomnia: an obsevational study. ScientificWorldJournal. 8:411-20. 3) B. S. Weeks. Formulations of
dietary supplements and herbal extracts for relaxation and anxiolytic action: Relarian. 2009 Med Sci
Monit.15(11):RA256-62. 4) Chen LC, Chen Ic et al. Drug-use pattern of Chinese herbal medicines in
insomnia: a 4-year survey in Taiwan. 2009. J Clin Pharm Ther. 34(5):555-60.
Palabras clave: Insomnio, homeoterapia, valeriana.
48
FS 4. MEDICAMENTOS HUERFÁNOS
Adela Sabio González, David Sáez Labrador
Tutora: Concepción Peiró Vallejo
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
Medicamento huérfano es aquel destinado a establecer el diagnóstico,
prevención o tratamiento de una enfermedad grave que afecte a menos de 5 personas
por cada 10.000 en la Unión Europea (enfermedad rara) y cuya comercialización resulte
poco probable, a pesar de los claros beneficios sobre los pacientes.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos realizado una búsqueda de artículos y revisiones actuales en bases de
datos como Medline y Orphanet, utilizando las palabras clave: orphan drug, rare
disease.
RESULTADOS
Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 7.000 enfermedades
raras. Se estima que entre el 6 y el 8% de la población mundial padece una de estas
enfermedades, habiendo en la Unión Europea entre 28 y 35 millones de pacientes y,
sólo en España, entre 2 y 3 millones de afectados. Según el informe de enero de 2010
sobre medicamentos huérfanos de Orphanet, en Europa existen 59 medicamentos
huérfanos con designación huérfana y autorización de comercialización europea, y 49
más sin previa designación huérfana (procedimiento legal que permite la designación de
una determinada sustancia con potencial terapéutico para una enfermedad rara, antes de
la primera administración en humanos o durante su desarrollo clínico). Se emplean
principalmente para el tratamiento de enfermedades genéticas. El principal problema en
el desarrollo de medicamentos huérfanos es la falta de bases de datos epidemiológicas y
registros de enfermedades raras, un inventario de medicamentos huérfanos para su
tratamiento y la adecuada incentivación de la industria farmacéutica para su producción.
En este sentido, el Ministerio de Sanidad y Consumo español anunció recientemente la
elaboración de una estrategia para las enfermedades raras en colaboración con FEDER
(federación española de enfermedades raras).
CONCLUSION Y DISCUSIÓN
El interés por los medicamentos huérfanos es un fenómeno relativamente nuevo.
Ha habido una mejora en el panorama en los últimos años gracias a las asociaciones de
pacientes a cargo de la gestión y control de los programas en materia de salud pública,
así como a la cooperación y puesta en común de conocimientos entre los centros
especializados. No obstante, debido a la falta de recursos, de bases de datos unificadas
y a la dificultad para obtener evidencias suficientes sobre la efectividad y seguridad de
los medicamentos huérfanos, todavía queda un gran trabajo por delante.
BIBLIOGRAFÍA
1) Posada M. et al. 2008. Rare diseases. Concept, epidemiology and state of the question in Spain. An.
Sist. Sanit. Navar; 31(Supl. 2): 9-20. 2) Expediente interinstitucional 2008/0218. BRUSELAS.
Recomendación del consejo relativa a una acción en el ámbito de las enfermedades raras. Consejo de la
Unión Europea, Bruselas, junio de 2009. 15p.
Palabras clave: Medicamentos huérfanos, enfermedades raras, industria farmacéutica.
49
FS 5. ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL
ALOPURINOL: ¿NECESITAMOS FEBUXOSTAT?
Laura Sofía Betolaza Weimer, Paloma Maté Mate, Ana Pertejo Fernández
Tutor: Dr. Antonio Carcas
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El Alopurinol reduce la síntesis de ácido úrico al inhibir la enzima xantina
oxidasa. Dicho fármaco fue descubierto en 1950 por el Dr. Hitchings y sus
colaboradores al investigar los diversos efectos de las tiopurinas sobre el crecimiento de
células tumorales, donde destacó la mercaptopurina como posible candidato para el
tratamiento de leucemia en niños. El gran inconveniente que presentaba este fármaco
era su elevada tasa de excreción tras ser oxidado. De este modo, se estudiaron posibles
rutas para disminuir la velocidad de excreción de la mercaptopurinas. Una ruta consistía
en inhibir a la xantina oxidasa mediante el Alopurinol.
Pretendemos comprobar la eficacia del Alopurinol y debatir, partiendo de los
datos obtenidos en nuestro estudio, si se vislumbran áreas de mejora para el desarrollo
de un nuevo fármaco hipouricemiante como es el Febuxostat.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos examinado el efecto hipouricemiante en pacientes con gota y enfermos
con déficit de hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa (HPRT) de un total de 1.654
pacientes atendidos en la Unidad Metabólico-Vascular del Hospital Universitario La
Paz en el periodo 2004-2010.
Hemos seleccionado aquellos pacientes en los que figuraba diagnóstico de gota
(según los criterios de Wallace) y déficit de HPRT (diagnóstico enzimático). Se ha
recogido la uricemia basal de dichos pacientes, y después de la administración durante
al menos 3 meses de Alopurinol. Hemos recogido los eventos adversos que figuraban en
las historias.
RESULTADOS
Estudio en fase de recogida de datos.
CONCLUSIÓN
En función de la eficacia (disminución de la uricemia basal y control de
síntomas) y de la seguridad podemos plantear ciertas áreas de mejora que podría cubrir
el Febuxostat.
BIBLIOGRAFÍA
1) Rundles R. W. 1984. The Development of Allopurinol. Arch Intern Med; 145(8):1492-1503. 2) Becker
M, et al. 2005. Febuxostat compared with Allopurinol in Patients with hyperuricemia and gout. N Eng J
Med; 353:2450-61. 3) Torres R.J., et al. 2007. Efficacy and safety of Allopurinol in patients with the
Lesch-Nyhan syndrome and partial hypoxanthine-phosphoribosyltransferase deficiency. Metabolism;
56(9):1179-86.
Palabras Clave: Alopurinol, eficacia, Febuxostat.
50
FS 6. OSTEONECROSIS MAXILAR COMO REACCION ADVERSA
AL TRATAMIENTO CON BIFOSOFONATOS
Jessica Aguilar Llorens; Josep Sarrión Marín.
Tutora: Lucrecia Moreno Royo.
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad CEU-Cardenal Herrera.
INTRODUCCIÓN
Los bifosfonatos son un grupo de fármacos que inhiben la reabsorción ósea y,
como tales, se utilizan principalmente en el tratamiento preventivo y sintomático de la
osteoporosis y en procesos tumorales óseos. Se consideran fármacos seguros, sin
embargo, durante estos últimos años se han documentado casos de necrosis óseas
maxilares y mandibulares asociadas a su uso. Su conocimiento, así como los protocolos
de actuación ante los pacientes sometidos a estos tratamientos son por tanto de vital
importancia.
METODOLOGÍA
Hemos realizado una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed, y en la
página del Ministerio de Sanidad y Política Social acerca de las recomendaciones para
la prevención de osteonecrosis del maxilar. También se han consultado fuentes
bibliográficas farmacológicas para obtener información de los mecanismo de acción de
estos fármacos.
RESULTADOS
Los bifosfonatos son fármacos análogos no metabolizados de los pirofostatos
endógenos, capaces de fijarse al hueso e inhibir la función de los osteoclastos
reduciendo el recambio óseo y disminuyendo así el remodelado activo en los lugares
donde existe una reabsorción ósea excesiva. Este grupo terapéutico tiene pobre
biodisponibilidad, de manera que se absorbe sólo una pequeña parte de la dosis
administrada. Se deben tomar con abundante agua para evitar reducir aún más la
absorción de este grupo farmacológico. No debe masticarse el comprimido ni permitir
que se disuelva en la boca y mantenerse en posición erguida durante media hora tras la
ingestión debido al peligro potencial de ulceración orofaríngea. Desde el año 2003 se
han ido publicando casos de osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos; a
mediados del 2007 el número total de casos publicados era de 654. La osteonecrosis
asociada al tratamiento con bifosfonatos se localiza únicamente a nivel del hueso
maxilar y mandibular. El protocolo de prevención distingue dos tipos de pacientes: los
pacientes oncológicos, y los pacientes con osteoporosis o con otras indicaciones de
bifosfonatos. Antes de comenzar el tratamiento el paciente debe someterse a una
exploración clínica exhaustiva y deberá mantener una buena higiene bucodental;
durante el tratamiento se deberán realizar revisiones periódicas y ante cualquier signo
clínico (dolor, tumefacción) los pacientes deben informar sin demora al odontólogo y,
por último, cualquier tratamiento dental debe ser valorado por el odontólogo.
BIBLIOGRAFIA
Bagán Sebastián, J.V.; Medicina Bucal, 2008: p.204.
Ministerio de Sanidad y Politica Social. www.msps.es.
Ponte Fernández N., Estefania Fresco R., Aguirre Urizar J.M.; Bisfosfonatos y Patología Oral I. Aspectos
generales y preventivos, Medicina oral, patología oral y cirugía bucal, 2006; 11:44, 226-230.
PALABRAS CLAVE. Osteonecrosis, bifosfonatos, reacciones adversas
51
SN 8. TRATAMIENTOS ORALES: NUESVAS PERSPECTIVAS
PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Nina Marina Barrio Martínez, Cristina Cepero León, Fernando Oliva Moya
Tutores: Pedro Guerra, Carmen Montiel
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante autoinmune
caracterizada por episodios de déficit neurológico con muy variable expresión clínica y
evolución. Los tratamientos actuales modificadores de la enfermedad (IFN-B, acetato de
glatiramero principalmente) han demostrado un efecto beneficioso sobre la tasa de
recaídas y lesiones visibles en imágenes de resonancia magnética en pacientes con EM
Recurrente Remitente. Sin embargo, sus efectos sobre la progresión y la discapacidad de
la enfermedad son moderados. Debido a la dificultad de administración (parenteral), a
que todos los pacientes no responden igual y a los efectos secundarios asociados
(inflamación en el lugar de la inyección, cefalea, mialgias, fiebre, escalofríos, rinitis,
astenia, disnea, taquicardia, palpitaciones), se buscan nuevas alternativas terapéuticas
que solventen estas limitaciones.
El objetivo de nuestro trabajo es examinar los resultados de dos nuevos fármacos
activos por vía oral en desarrollo (ensayos clínicos en fase 2 y 3).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se han revisado los artículos correspondientes a los tres ensayos clínicos más
recientes con fingolimod y cladribina publicados en febrero de 2010 en el New England
Journal of Medicine; adicionalmente se han revisado los documentos de consenso
(guidelines) para el desarrollo de ensayos clínicos que evalúen la eficacia de nuevos
fármacos en el tratamiento de la EM
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La cladribina promueve la apoptosis de los linfocitos mientras que el fingolimod
atrapa linfocitos activos en los tejidos linfoides secundarios.
En los estudios realizados tanto cladribina (12 meses) como fingolimod (12 y 24
meses) reducen la tasa de recaída (57.6% en el caso de cladribina 3.5 mg y 54.5% para
5.25 mg vs placebo; 54% fingolimod 0.5 mg vs placebo, 60% fingolimod 1,25 mg vs
placebo y 52% fingolimod 0.5 mg versus IFN-B y 39% en la dosis de 1.25mg) y
disminuyen la discapacidad progresiva. Los efectos adversos más destacables de ambos
fármacos fueron: linfocitopenia, infecciones por herpes virus y alteraciones
cardiovasculares como taquicardia y bloqueo auriculoventricular. Hasta el momento en
los ensayos clínicos realizados se ha demostrado la eficacia de fingolimod y cladribina
frente al interferón Beta y placebo, por lo que las expectativas son bastante
esperanzadoras, aunque queda por demostrar su eficacia y definir con mayor claridad su
perfil de seguridad a largo plazo.
BIBLIOGRAFÍAS
1 Cohen, et al. N Engl J Med. 2010 Feb 4;362(5):402-15
2 Giovannoni, et al. N Engl J Med. 2010 Feb 4;362(5):456-8
3 Kappos, et al. N Engl J Med. 2010 Feb 4;362(5):387-401
4 Carrol, et al. N Engl J Med. 2010 Feb 4;362(5):456-8.
52
SN 9. AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)
Adriana Parodi Spalazzi, Pedro Pérez Díaz, Gema Vázquez Contreras
Tutores: Concepción Peiró Vallejo, Manuel Hens Pérez (Instituto de Investigación de
Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III)
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa
caracterizada por pérdida de motoneuronas corticales, troncoencefálicas y medulares,
atribuida a diversos mecanismos como excitotoxicidad del glutamato ó déficit de
factores neurotróficos, entre otros. La enfermedad tiene una prevalencia estimada de
1/20.000 habitantes, y su sintomatología se caracteriza por una parálisis muscular
progresiva, sin afectación sensitiva ni esfinteriana, con una supervivencia de 3-5 años.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos realizado una revisión sistemática de artículos publicados mediante una
búsqueda en PubMed con ―Amyotrophic lateral sclerosis”. “Therapy”, y “treatment”
como palabras clave, complementada con otras webs como Clinical Trials, Fisterra,
Agencia Europea del medicamento, Orphanet y guías de práctica clínica sobre la ELA.
RESULTADOS
El tratamiento actual consiste en riluzole (antagonista de los receptores NMDA)
y carbonato de litio (inductor de autofagia). Sus únicos logros han sido el aumento de la
supervivencia de 2-3 y 12-15 meses respectivamente. A esto se le añade el tratamiento
de síntomas asociados, complicaciones y procedimientos que han mostrado mejoría en
la calidad de vida de los pacientes (ventilación asistida, gastrostomía....). En la
actualidad, existen diversos ensayos clínicos en curso que buscan nuevos fármacos con
una eficacia superior al riluzole y carbonato de litio; y se ensayan varios medicamentos
huérfanos destinados al tratamiento de la ELA, como el talampanel (antagonista no
competitivo de los receptores AMPA). En la actualidad, se están considerando factores
neurotróficos, como VEGF e IGF, y la terapia con células madre (embrionarias
pluripotenciales, mesenquimales y hematopoyéticas) para el tratamiento de la ELA.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
A pesar de la modesta eficacia del tratamiento con riluzole y carbonato de litio,
existe un futuro esperanzador en base a las diferentes estrategias que han sido
comentadas. Las perspectivas futuras se basan en los resultados de los diversos ensayos
clínicos con talampanel, células madre y factores neurotróficos, entre otros, así como en
tratamientos neuroprotectores que hasta el momento sólo demuestran eficacia en
animales de laboratorio mejorando la supervivencia.
BIBLIOGRAFÍA
1)Papadeas ST, Maragakis NJ 2009. Advances in stem cell research for Amyotrophic Lateral Sclerosis.
Curr Opin Biotechnol; 20(5):545-51. 2) Zoccolella S, Santamato A, et al. 2009. Current and emerging
treatments for amyotrophic lateral sclerosis. Neuropsychiatr Dis Treat; 5:577-95. 3) Storkebaum E,
Lambrechts D, et al. 2005. Treatment of motoneuron degeneration by intracerebroventricular delivery of
VEGF in a rat model of ALS. Nat Neurosci; 8(1):85-92.
Palabras clave: Esclerosis lateral amiotrófica, neuroprotección, tratamiento.
53
SN 10. EL FUTURO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
EN MANOS DE LA NEUROPROTECCIÓN
Alicia Granja Navacerrada, Almudena González-Cotorruelo González y Rosa Mª
González Toboso.
Tutora: Manuela García López.
Facultad de Medicina (UAM)
INTRODUCCIÓN
Las terapias actuales para la Enfermedad de Parkinson (EP) mejoran
significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados por este trastorno
neurodegenerativo, sin embargo, ninguna ha demostrado satisfactoriamente retrasar o
prevenir su progresión. Se ha avanzado mucho en el conocimiento de la fisiopatología
de la EP en los últimos años, y se han descubierto numerosas dianas terapéuticas sobre
las que actuar.
MATERIAL Y MÉTODOS
La búsqueda de información se realizó en la base de datos PUBMED.
RESULTADOS
En este trabajo presentaremos algunas de las estrategias neuroprotectoras que se
encuentran en ensayo clínico y preclínico, y en las que están puestas las esperanzas de
futuro. Para ello, se explican los diferentes mecanismos implicados en esta enfermedad
neurodegenerativa, los cuales son muy variados e incluyen, entre otros, el estrés
oxidativo, la disfunción mitocondrial, la agregación y plegamiento de proteínas, la
inflamación, la excitotoxicidad y la apoptosis neuronal. Las estategias neuroprotectoras
en desarrollo están encaminadas a frenar uno o más de los eventos mencionadas
anteriormente. A pesar de todas las vías de investigación abiertas, los ensayos realizados
hasta ahora no han mostrado resultados concluyentes que permitan llevar alguno de
estos fármacos para uso clínico.
DISCUSIÓN
La neuroprotección en la EP ha sido un campo poco estudiado hasta ahora. Si se
encontrase un tratamiento neuroprotector eficaz, se conseguiría enlentecer la progresión
de la patología e incluso su prevención; por tanto, la calidad de vida de las personas
afectadas por esta enfermedad podría mejorar enormemente. Sin embargo, la gran
variedad de mecanismos implicados dificulta la intervención terapéutica, así como su
evaluación. A ello se suma la falta de métodos diagnósticos que permitan valorar la
progresión de la enfermedad de manera precisa. A pesar de estas dificultades, en la
actualidad ha aumentado el interés por las estrategias neuroprotectoras, confiando en
encontrar en ellas una solución eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
1. Talene A. Yacoubian, David G. Standaert (2009) Targets for neuroprotection in Parkinson’s disease.
BBA. 676-687.
2. Stoessl J. (2008) Potential therapeutic targets form Parkinson’s disease. Expert opin ther targets. 12 (4),
425-436.
3. Wu SS, Frucht SJ. (2005) Treatment of Parkinson’s disease: what’s on the horizon? CNS Drugs. 19
(9), 723-743.
Palabras clave: neuroprotección, Enfermedad de Parkinson, dianas terapéuticas
54
SN 11. EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO
CON DEFERIPRONA EN PACIENTES CON ATAXIA DE
FRIEDREICH
Laura Álvaro, Esaú Fernández, Carolina Parra, Silvia Vilches.
Tutores: Javier Arpa, Jesús Frías.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La Ataxia de Friedreich (FRDA), la heredoataxia más frecuente en Europa, es
una ataxia espinocerebelosa progresiva precoz autosómica recesiva, que debuta antes de
los 20 años. Se desarrollan síntomas altamente incapacitantes: ataxia, afectación
piramidal, síndrome radículo-cordonal posterior con arreflexia universal y
miocardiopatía, siendo esta la principal causa de muerte en esta enfermedad. Las
terapias actuales (antioxidantes) son pobres. La FRDA se produce por la mutación del
gen de la proteína mitocondrial frataxina. Ésta parece estar involucrada en el transporte
del hierro mitocondrial. En su ausencia se acumula Fe en la mitocondria, lo que puede
favorecer la oxidación de componentes celulares. Los quelantes de hierro pretenden
mejorar la homeostasis de este ión, reduciendo su acúmulo mitocondrial.
PACIENTES Y MÉTODOS
Dentro de un estudio multicéntrico internacional de pacientes con FRDA en
tratamiento con el quelante del Fe deferiprona, analizamos los datos del grupo español.
Se trata de un estudio a seis meses, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo
para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dos dosis diferentes de
deferiprona. La eficacia se evalúa según los parámetros de función cardiaca, calidad de
vida y estado neurológico de los pacientes, empleando datos ecocardiográficos, escalas
neurológicas específicas de ataxias (FARS e ICARS) y una escala de calidad de vida.
Se han analizado 16 pacientes: 6 hombres y 10 mujeres de edades comprendidas
entre 11 y 36 años. Ocho pacientes tomaron 20 mg/kg/día y otros seis 40 mg/kg/día de
deferiprona; los dos restantes recibieron placebo. El método estadístico empleado fue un
cálculo de la media y la desviación estándar de cada momento (cero, tres y seis meses) y
un test ANOVA de medidas repetidas (con significación de0,05).
RESULTADOS
La evaluación de los parámetros de las escalas ICARS y calidad de vida no
revela un beneficio estadísticamente significativo de deferiprona en este estudio. Los
resultados de la escala FARS y de los datos ecocardiográficos permiten apreciar una
tendencia favorable en la dosis de 20 mg/kg/día. En cambio, la masa ventricular sí que
disminuye de modo significativo en ambos grupos de dosis.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Consideramos un avance terapéutico la simple tendencia a disminuir el riesgo
cardiaco aumentando así la esperanza de vida en pacientes FRDA. Un estudio con más
pacientes y a más largo plazo podría demostrar significativamente esta mejoría de
función cardíaca, e incluso, de la calidad de vida y del estado funcional de los pacientes.
BIBLIOGRAFIA
1) Sociedad Española de Neurología 2009 Definición del área científico-técnica y memoria para la
propuesta de creación del grupo de estudios de ataxias y paraparesias espásticas degenerativas de la
sociedad española de neurología. 2) Boddaert N et al. 2007 Selective iron chelation in Friedreich ataxia:
biologic and clinical implications. Blood; 110: 401-408.
Palabras clave: Ataxia de Friedreich, miocardiopatía, quelante de hierro, deferiprona.
55
SN12. EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
Isabel Maira Wegmann, Rubén Vicente, Isabel Zamarrón, Julia García
Tutora: Tanya Romacho Facultad de Medicina UAM
INTRODUCCIÓN
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en la sociedad occidental.
El etanol actúa como un depresor del SNC cuyo consumo prolongado crea adicción. El
objetivo de este trabajo es hacer una revisión de los mecanismos de acción del etanol
sobre el SNC (ya que carece de un receptor específico) y sus consecuencias.
MATERIALES Y MÉTODOS
Hemos realizado una búsqueda bibliográfica a través de PUBMED. También
hemos utilizado el servicio de préstamo interbibliotecario de la facultad.
RESULTADOS
El etanol provoca por un lado, la potenciación de los efectos inhibidores
gabaérgicos y por otro, la inhibición de receptores excitadores como el receptor NMDA,
pero todos ellos producirán siempre una inhibición de la transmisión neuronal. En la
exposición crónica, aparecen mecanismos como la tolerancia, en la que se observa una
disminución en el número de receptores de GABA o por el contrario un aumento en el
número de canales de calcio. Como consecuencia se requiere una mayor cantidad de
etanol para alcanzar el mismo efecto. La adicción al etanol está mediada por la vía de la
recompensa en la que aumenta la liberación de dopamina y serotonina en el haz
prosencefálico medial. Las consecuencias de este consumo exacerbado son trastornos
neurológicos como la Encefalopatía de Wernicke, el síndrome de Wernicke-Korsakoff o
la pelagra.
DISCUSIÓN
El consumo crónico de etanol produce un efecto neurodegenerativo que es
ampliamente conocido, aún así su consumo es muy frecuente en la población española.
En los últimos años gracias a los descubrimientos sobre las bases celulares y
moleculares de la acción del etanol están aumentando las expectativas de encontrar
fármacos que eviten la adicción o que disminuyan los efectos de la abstinencia.
BIBLIOGRAFIA
1. Fulton T. Crews et al, 2009, Mechanisms of Neurodegeneration and Regeneration in
Alcoholism, Alcohol & Alcoholism Vol. 44, No. 2, pp. 115–127
2. Ayesta, F.J, 2002, Bases neuroquímicas y biológicas de la adicción al alcohol, Adicciones, Vol
14, Supl.1
PALABRAS CLAVE: Etanol, Degeneración, SNC
56
EC 1. DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Ana Cabrera Lozano, Paula Castellano Esparza, Alfonso Cebrián Rivera
Tutor: Luis Gandía Juan
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo revisaremos aspectos relacionados con la fisiopatología y tratamiento de
la disfunción eréctil, entendiendo como tal la incapacidad persistente de conseguir y
mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria. Se trata
de una patología en la que intervienen diversos aspectos físicos y psicológicos, y que tiene un
gran impacto en la calidad de vida de las personas afectadas.
Se estima que en nuestro país la disfunción eréctil afecta aproximadamente a unos 2
millones de personas, existiendo una relación directamente proporcional entre la edad y
la prevalencia de esta patología.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica para determinar la prevalencia, las causas y
los posibles tratamientos de la disfunción eréctil, siendo de destacar el estudio EDEM
de la Asociación Española Urología que nos ha proporcionado datos epidemiológicos.
RESULTADOS
La causa más frecuente de disfunción eréctil son los trastornos vasculares para cuyo
tratamiento estarían indicados los inhibidores de la fosfodiesterasa V (5-PDE) y/o la
cirugía reparadora. Los trastornos neurogénicos ocupan el segundo lugar en prevalencia,
estando indicado su tratamiento con agonistas dopaminérgicos D2 y las inyecciones
intracavernosas de PGE1. Entre otras causas menos frecuentes encontramos los
trastornos hormonales, el abuso de ciertos tóxicos o como efecto secundario derivado de
la administración de determinados fármacos. Finalmente, no menos importantes resultan
los trastornos de tipo afectivo, cuyo abordaje terapéutico debe centrarse en la terapia
psicológica, pero no siempre es así, originándose un mal uso de estos fármacos.
DISCUSIÓN
El abordaje terapéutico actual de la disfunción eréctil comprende un tratamiento de
primera línea, en el que estarían indicados los inhibidores de la 5-PDE (como el
sildenafilo), los dispositivos de vacío y la terapia psicosexual. Por otra parte la
inyección intracavernosa de PGE1 constituye el tratamiento de segunda línea.
Finalmente, también se considera el uso de prótesis como tratamiento de tercera línea.
Como reflexión, en este trabajo queremos evidenciar que el sildenafilo y sus análogos
no es el único tratamiento útil frente a la disfunción eréctil, ya que las causas de ésta
pueden ser muy diversas. Curiosamente, el uso real de este fármaco es mucho mayor de
lo que podría esperarse y no debemos olvidar su creciente venta por Internet, con los
riesgos que supone el uso ―recreativo‖ de determinados medicamentos.
BIBLIOGRAFÍA
1) Bella, A.J. et al. ―Disfunción sexual masculina‖. En: Urología general de Smith. (eds). 14a. México,
D.F.: El Manual Moderno, 2009, pp. 614-634.
2) Villamil, I., et al. Disfunción eréctil: un problema poco valorado en Medicina Interna. Estudio de
pacientes y medicación relacionada. An Med Interna (Madrid) 2006; 23: 115-118.
PALABRAS CLAVE: Disfunción, eréctil, sildenafilo
57
EC 2. DIABETES MELLITUS Y DISFUNCIÓN SEXUAL
Laura Morlán Herrador, Ana Itxaso Ortueta Olartecoechea.
Tutores: Carlos Sánchez Ferrer. Javier Angulo
Facultad de medicina. Universidad autónoma de Madrid.
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus (DM) es causa de problemas médicos, psicológicos y
sexuales. En varones, se ha demostrado una clara relación entre la DM y la disfunción
eréctil. Sin embargo la relación entre la disfunción sexual femenina (DSF) y la diabetes
no está claramente demostrada. El objetivo del trabajo es estudiar dicha relación,
establecer paralelismos en la actuación farmacológica en ambos sexos, introducir las
perspectivas terapéuticas en mujeres y establecer diferencias entre DM1 y 2.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se han analizado estudios en grupos de población de mujeres diabéticas y
controles. Asimismo, se han consultado los ensayos clínicos con inhibidores de la
fosfodiesterasa en mujeres diabéticas y estudios preclínicos en los que se lleva a cabo el
estudio de posibles tratamientos y su posterior aplicación en mujeres. Esta información
ha sido proporcionada por el Dr. Angulo, investigador del Hospital Ramón y Cajal.
RESULTADOS
Los estudios consultados indican que la DM tiene gran impacto sobre la función
sexual en el ámbito neurogénico, psicológico y vascular en ambos sexos. La DM reduce
la excitación y aumenta la dispareunia. La relación es más clara en DM tipo I ya que en
la tipo II se encuentran factores de confusión como edad o comorbilidad. En cuanto a la
aplicación del sildenafilo como tratamiento para la disfunción sexual femenina, se ha
revelado eficaz para tratar a mujeres diabéticas y no diabéticas postmenopáusicas,
siendo ineficaz en mujeres no diabéticas premenopáusicas. Actualmente, están
realizando estudios experimentales en conejas con péptidos vasoactivos tales como el
péptido natriurético atrial y VIP para tratar la DSF con resultados prometedores.
DISCUSIÓN
Existe una relación significativa entre la DM y la aparición de disfunciones
sexuales femeninas sobre todo en pacientes con DM tipo 1, relacionado con la
vasculopatía y la neuropatía que ésta produce. El efecto de los fármacos actualmente en
uso se manifiesta en situaciones en las que existe un déficit de la vía NO-cGMP, como
menopausia y DM. En la menopausia existe una pérdida repentina de estrógenos, que
modulan positivamente la vía del NO-cGMP, por lo que se puede producir un déficit de
señal NO-cGMP que se vería paliado por la inhibición de la PDE5 con sildenafilo.
También la DM es una situación en la que existe un déficit de la vía NO-cGMP, aunque
hay diferencia entre DM tipo 1 y tipo 2 que podrían deberse a una distinta afectación de
esta vía o a la presencia de los factores de confusión anteriormente mencionados.
BIBLIOGRAFÍA.
1) Enzlin P, Bosteels J, et al. Sexual dysfunction in women with type 1 diabetes. Diabetes Care 2002;
25(4):672-7. 2)Erol B, Tefekli A, et al. Does sexual dysfunction correlate with deterioration of somatic
sensory system in diabetic women? I 2003; 15:198-202 . 3)Nowosielski K, Drosdzol A et al. Diabetes
Mellitus and Sexuallity – Does it really matter? J sex Med 2010; 7: 723-735.
Palabras clave: disfunción sexual, diabetes mellitus, sildenafilo.
58
EC 3. “QUE MAMÁ NO SE ENTERE”: ANTICONCEPCIÓN DE
EMERGENCIA EN ESPAÑA
Marta González Elosua, Daniel Marivela Palacios, Alejandra Mateos Guillem, Juan
Pazos Crespo
Tutora: Carmen Montiel
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
La anticoncepción de emergencia o píldora del día después es un preparado
hormonal que se utiliza como método contraceptivo en la prevención de un embarazo
no deseado. El incremento del uso de este método en los últimos años y su modo de
actuación ha motivado la aparición de numerosos estudios y cierta controversia a la hora
de su administración. El objetivo de este estudio es revisar y analizar el estado actual del
tema en nuestro país así como evaluar la implantación y el grado de conocimiento de
este método anticonceptivo en nuestro entorno más próximo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos realizado una búsqueda en Pubmed de los términos ―postcoital pill‖,
―after-morning pill‖ y ―emergency contraception‖. Así mismo recopilamos información
de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) donde encontramos estadísticas acerca
del uso de la píldora del día después en España. También se realizó un trabajo de campo
en diversos hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid. Por último hemos
elaborado una encuesta a los alumnos de la Facultad de Medicina de la UAM.
RESULTADOS
Se contrastarán los resultados obtenidos en nuestro estudio con los estudios
estadísticos publicados. Además se aportarán datos del uso y el conocimiento de este
método anticonceptivo en el entorno universitario.
DISCUSIÓN
Tras la elaboración de los resultados de la encuesta se discutirá el uso correcto o
incorrecto de la píldora del día después, el centro de adquisición de la misma, los
conocimientos acerca de sus efectos secundarios, motivos de reticencia a su consumo y
otros aspectos de interés.
BIBLIOGRAFÍA
1) International Consortium for Emergency Contraception 2004. Energency Contraceptive Pills: Medical
and Service Delivery Guidelines. 2) Alfonso Antona Rodríguez, Juan Madrid Gutiérrez. Anticoncepción
de emergencia, adolescencia y representaciones sociales. Sexologia Integral; 6(3): 102-108, 2009. 3)
Elisa Vizuete Rebollo. Anticoncepción de Emergencia. Tendencias actuales. 4º Congreso de la Sociedad
Andaluza de Contracepción, 2007. 4) Domingo Álvarez, Lorenzo Arribas y cols. Guía de Actuación en
Anticonceptivo de Urgencia (Píldora del día después) 2008. Sociedad Española de Contracepción.
Palabras clave: Anticoncepción de emergencia, universitarios, embarazo
59
EC 4. PAUTAS DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA NO
METASTÁSICO
Hugo Santiago Balsera, Diego García García
Tutor: Antonio Carcas Sansuán
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente entre las mujeres,
representando el 28 % de todos los cánceres. Por ello es importante una detección
precoz del mismo, ya que es potencialmente curable.
En la práctica clínica existe variabilidad entre los distintos abordajes
terapéuticos.
OBJETIVOS
En este trabajo se evaluarán las diferencias en los tratamientos del cáncer de
mama no metastásico de varias guías nacionales e internacionales. Nos centraremos en
el tratamiento quimioterápico, radioterápico, hormonal y quirúrgico, así como en el
estudio de ganglios linfáticos
MÉTODOS
Para realizar este trabajo hemos buscado varias guías de tratamiento del cáncer
de mama de cuatro países, como son España, Inglaterra y EEUU.
De estas guías vamos a comparar diferentes pautas del tratamiento, como son
cirugía, radioterapia, quimioterapia y, terapia hormonal.
RESULTADOS
Con respecto a la cirugía todos coinciden en la alternativa conservadora siempre
que sea posible, sin embargo difieren en la aplicación del ganglio centinela. En cuanto a
la radioterapia, difieren en los intervalos de administración así como en la dosis. En la
quimioterapia, el NICE se basa en el tratamiento con taxanos, mientras que el Carlos
Haya y el SIGN se basan en antraciclinas y reservan los taxanos para estadios
avanzados, y el de Arizona se basa en taxanos y como adyuvante las antraciclinas. Para
la hormonoterapia, en mujeres premenopáusicas aconsejan todos el tratamiento con
tamoxifeno, así como C.Haya y SIGN incluyen la ablación ovárica; y en mujeres
postmenopáusicas, en el NICE el tratamiento de elección son IAs, en Arizona y C.Haya
no hay diferencia, y en el SIGN es el tamoxifeno. Por último, excepto el Carlos Haya
incluyen tratamiento alternativo con Trastuzumab.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1) http://www.carloshaya.net/portal/comisiones/cancermama.pdf
2) National Collaborating Centre for Cancer at Velindre NHS Trust, Cardiff, Wales, 2009, Early and
locally advanced breast
3) Rachel Swart, Leona Downey et al, 2010, Breast cancer: Treatment, eMedicine
4) Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), 2005, Management of breast cancer in women,
http://www.sign.ac.uk
PALABRAS CLAVE:Cirugía, radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia.
60
EC 5. ELECTROQUIMIOTERAPIA Y SU USO EN EL
TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES
EMERGENTES.
Paula Muñoz Muñoz, Gonzalo Martínez-Alés García, Diego Mayo Canalejo
Tutora: Alicia Hernández Vivanco. Facultad de Medicina. UAM
INTRODUCCIÓN
La electroquimioterapia (EC) se fundamenta en la electroporación, fenómeno
por el que la exposición de células a un campo eléctrico provoca un aumento en su
permeabilidad. Aprovechando este mecanismo, se facilita que los fármacos
anticancerígenos, con poca o ninguna capacidad de permear, puedan atravesar la
membrana celular, incrementando su eficacia antitumoral (1). El proyecto ESOPE
(European Standar Operating Procedure For Electrochemotherapy) (2) estableció los
procedimientos operativos y regula su uso. En los países de recursos limitados, el cáncer
se detecta en etapas avanzadas, siendo especialmente dramático el caso del cáncer de
mama, por su elevada incidencia y mortalidad. Asimismo, la situación socioeconómica
impide que la población opte a terapias neoadyuvantes, imponiéndose la necesidad de
priorizar recursos y habiendo de concentrarse los esfuerzos en los casos curables (3).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan 21 pacientes en seguimiento durante 6 meses. Se distribuyen por
estadíos en: I: 4 pacientes, III: 3 pacientes, IV: 14 pacientes. Se siguen las pautas del
protocolo ESOPE y las directrices de la OMS (Organización Mundial de la Salud) con
respecto a los patrones de administración y a la evaluación de la respuesta tumoral.
RESULTADOS
Se observó una reducción del volumen del tumor en 19 pacientes, con curación
completa en 8 de ellos y progresión tumoral en 1. Se controlaron los síntomas en todos
los pacientes que tenían dolor o lesiones hemorrágicas. Ninguno de los nódulos
tumorales tratados creció o sufrió recaída. 4 pacientes tuvieron una progresión global, 2
desarrollaron local, 7 sistémica y 8 permanecieron libres de la enfermedad. 7 pacientes
murieron durante el periodo de estudio, 6 por causas relacionadas con el cáncer. El gran
volumen tumoral y la afectación linfática fueron los principales condicionantes del
fracaso de la terapia.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La EC, por su facilidad de administración y sus reducidos costes, podría
convertirse en el tratamiento de elección frente a terapias de difícil soporte económico
en países emergentes (4, 5, 6). El objetivo es valorar la evolución de la enfermedad y los
efectos secundarios de la EC para asentar con seguridad su uso en estos países.
BIBLIOGRAFÍA
1. Belehradek M et al. 1993. Electrochemotherapy, a new antitumor treatment: First clinical phase I-II
trial.Cancer.15;72(12):3694-700. 2. Fifth framework research programme quality of Life and
management of Living Ressources Programme. ESOPE nº 1. 3. Cancer control: knowledge into action:
WHO guide for effective programmes; 2006, module 1. 4. Sersa G et al. 2008. Electrochemotherapy in
treatment of tumours. EJSO 34, 232-240 5.Muñoz V et al. 2006. Enfermedad residual en cáncer de mama:
Aspecto glandular. Rev Esp. Inv Quir. IX (4): 199-204 6. Muñoz V et al. 2006. Electrochemotherapy,
initial experience in a surgical unit in Spain and in a basic oncology unit in Nicaragua. EJSO 32:S21
Palabras clave: electroequimioterapia, cáncer de mama, países emergentes
61
62
LISTADO DE PARTICIPANTES
NOMBRE
UNIVERSIDAD
SESIÓN
Aguilar Llorens, Jessica
CEU
FS6
Albajar Bobes, Andrea
UAM
EI3
Aldana Castillo, Dayamy
UAM
DE5
Alegre Sánchez, Adrián
UAM
FS1
Alonso González, Berta
UAM
DE5
Álvarez Odogherty, Ana María
UAM
DE5
Álvarez Rodríguez, Beatriz
UAM
FC4
Álvaro Ruiz, Claudia
UAM
EM3
Álvaro Valiente, Laura
UAM
SN11
Antoñanzas Basa, Mónica
UAM
EI3
Aparicio Jiménez, Paloma
UAM
EI2
Arco De La Torre, Pablo
UAM
GO4
Arcos Villegas, Gabriel
UAM
EI3
Arias Vicente, Carlos
UAM
DE4
Bailén Almorox, Rebeca
UAM
DE5
Balsa Vázquez, Javier
UAM
SN4
Barbas Bernardos, Guillermo
UAM
SN5
Barnes Marañón, Sarah
UAM
GO4
Barrio Martínez, Nina Marina
UAM
SN8
Becerra López, Isabel
UAM
GO3
Beltrán Camino, Marina
UAM
EM4
Benzo Callejo, Gonzalo
UAM
EI3
Bernias Domínguez, Pilar María
UAM
Besse Díaz, Raquel
UAM
EI7
Betolaza Weimer, Laura Sofía
UAM
FS5
Biec Amigo, Teresa Margarita
UAM
DE3
Bogas Schay, Patricia
UAM
SN3
Borque Sanz, Pablo
UAM
EM5
Bustos Herranz, Gonzalo
UAM
SN3
Cabezas Pastor, Elena
UAM
FS1
63
Cabrera Fernández, Beatriz
UAM
PS5
Cabrera Lozano, Ana
UAM
EC1
Cabrero Fernández, Maday
UAM
FS1
Calvo Lazcano, Leyre
UAM
EM3
Campos Rodríguez, Helena
UAM
EI6
Candini , Daniele
UAM
FC6
Carmona Zabala, Itziar
UAM
SN2
Caro Fernández, Francisco José
UAM
SN3
Carreño Gómez-Tarragona, Gonzalo
UAM
EM3
Castaño Bonilla, Tamara
UAM
SN7
Castellano Esparza, Paula
UAM
EC1
Cátedra Caramé, Carlos
UAM
DE3
Cebrián Rivera, Alfonso
UAM
EC1
Cenalmor Aparicio, Carlos Manuel
UAM
EM1
Cepero León, Cristina
UAM
SN8
Cervera Gil, Omar Alejandro
UAM
SN3
Ciria Ortega, Eva
UAM
FC4
Colombran Trejo, Erika Iris
UAM
SN7
Concha Moreno-Torres, Victor
UAM
EM5
Da Silva Ribeiro, Fernanda Isabel
UAM
DE2
De La Peña Navarro, Itziar
UAM
GO1
De Pablo Cabrera, Almudena
UAM
SN2
Derish , Nicole Elisabeth
UAM
GO3
Díaz Calvo, Jorge
UAM
EM5
Díaz Gómez, Arantxa
UAM
EM2
Díaz Martínez, María Paz
UAM
SN2
Diez Del Castillo, Natalia
UAM
EM2
Docavo Muñiz, Patricia
UAM
EI4
Entrala Bueso, Ana María
UAM
GO1
Feijoo Paz, Laura
UAM
EM2
Fernández González, Nuria
UAM
DE1
Fernández Pascual, Esau
UAM
SN11
Fernández Sánchez, Clara Isabel
UAM
EI4
Fonda Pascual, Pablo Miguel
UAM
EI2
64
Fuente Visedo, Álvaro De La
UAM
Funes Dueñas, Tania
UAM
GO4
García García, Alejandro
UAM
EI4
García García, Berta
UAM
PS1
García García, Diego
UAM
EC4
García Las Heras, Esteban
UAM
EI2
García Lasheras, Julia
UAM
SN12
García-Atance García, Loyola
UAM
FC7
Garciarubio Villalba, Astrid
UAM
FC3
Garrido Pozo, Dolores Pilar
UAM
Gil Cordero, Sara
UAM
Gómez Bravo, Raquel
UAM
EM2
Gómez Cano, José Luis
UAM
SN4
Gómez Mariscal, Marta
UAM
FC3
Gómez Rodríguez, María
UAM
SN4
Gómez-Pimpollo García, Lucía
UAM
FC5
González Bertolin, Isabel
UAM
SN5
González Elosua, Marta
UAM
EC3
González López, Guillermo
UAM
EM1
González Rubio, Raquel
UAM
González Soria, Celia
UAM
González Toboso, Rosa María
UAM
SN10
González Velado, Alberto
UAM
FC7
González-Cotorruelo González, Almudena UAM
SN10
Granja Navacerrada, Alicia
UAM
SN10
Guijarro Moreno, Carlos
UAM
SN7
Guillén Redondo, María Del Pilar
UAM
GO1
Gutiérrez Fernández, Almudena
UAM
PS1
Gutiérrez Sancerni, Belén Del Pilar
UAM
EM1
Heredia García, Irene
UAM
EM3
Hernández Navarro, Pilar
UAM
FC3
Hernanz Ruiz, Nerea
UAM
FC3
Huertas Nieto, Sergio
UAM
SN5
Iniesta García, Raquel
UAM
EI7
65
Irala Pérez, Cristina
UAM
PS1
Jiménez García, Lidia
UAM
SN1
Ledesma Sánchez, Gabriel
UAM
SN1
Lerma Verdejo, Ana
UAM
SN1
Lindo Martín, Alejandra
UAM
EM4
Llorente López, Esther
UAM
FC8
López Rojo, Irene
UAM
FS2
López Rubio, Emma
UAM
FC8
Lorenzo Blanco, Mª Isabel
UAM
Lovati , Valentina
UAM
FC6
Manrique Mutiozabal, Adriana
UAM
FC8
Mariblanca Nieves, Borja
UAM
EI4
Marinova Evganieva, Feia
UAM
PS5
Marivela Palacios, Daniel
UAM
EC3
Martín De Blas, María Victoria
UAM
EM4
Martín Herrero, Sara
UAM
FC8
Martínez Marivela, Teresa
UAM
GO4
Martínez-Alés García, Gonzalo
UAM
EC5
Martínez-Otero Moraleda, Paula
UAM
EI6
Martino Linares, Gloria
UAM
PS4
Maté Mate, Paloma
UAM
FS5
Mateos Guillem, Alejandra
UAM
EC3
Matos Orozco, Olivia
UAM
EM4
Mayo Canalejo, Diego
UAM
EC5
Medina Torres, Cayetana
UAM
DE1
Mejía Celemín, Pilar
UAM
FS2
Mejías Espada, Almudena
UAM
SN1
Mills Gañán, Sarah
UAM
DE3
Molina López, Irene
UAM
FC7
Molina Tejado, Silvia
UAM
PS5
Montejano Milner, Rafael
UAM
SN7
Morlán Herrador, Laura
UAM
EC2
Muñoz Corchuelo, Carmen María
UAM
EI5
Muñoz Moreno-Arrones, Óscar
UAM
FC2
66
Muñoz Muñoz, Paula
UAM
EC5
Muñoz Valera, Teresa
UAM
EI6
Muñoz Vázquez, Ángel
UAM
DE4
Nanwani Nanwani, Kapil Laxman
UAM
DE4
Nombela Fernández, Alberto
UAM
DE4
Noriega Echevarría, Iñigo De
UAM
EI2
Nuez Rodríguez-Batllori, Laura De La
UAM
PS5
Nuvola , Giacomo
UAM
FC6
Oliva Moya, Fernando
UAM
SN8
Orlandi , Azzurra
UAM
FC6
Ortiz Rodríguez, María Elena
UAM
FS2
Ortueta Olartecoechea, Ana Ichaso
UAM
EC2
Oses Zárate, Virginia
UAM
FC5
Parodi Spalazzi, Adriana
UAM
SN9
Parra Esteban, Carolina
UAM
SN11
Pazos Crespo, Juan José
UAM
EC3
Peralta Donner, David
UAM
PS2
Pérez Blanco, Carmen
UAM
EI1
Pérez de Camino Gaisse, Begoña
UAM
GO1
Pérez Díaz, Pedro
UAM
SN9
Pérez España, Amelia
UAM
PS4
Pérez Fernández, Cristina
UAM
EM4
Pérez Fernández, María
UAM
EI1
Pérez-Olivares Martín, Laura
UAM
PS4
Pertejo Fernández, Ana
UAM
FS5
Ramos Rubio, Diego
UAM
SN6
Reguero González, Cristina
UAM
DE1
Rivas Pérez, Adrián
UAM
SN6
Rodríguez Alonso, Blanca
UAM
SN6
Rodríguez Neira, Victor
UAM
EI5
Rodríguez Ponce, Andrés
UAM
EI7
Roldán Cortes, David
UAM
FC2
Sabio González, Adela
UAM
FS4
Sáez Labrador, David
UAM
FS4
67
Salas Benito, Diego
UAM
EM1
San Francisco Ramos, Alberto
UAM
SN5
Sánchez Cámara, Alberto
UAM
EM5
Sánchez Langreo, Alba
UAM
GO2
Sánchez Salado, Laura
UAM
GO2
Sandoval García, Carmen
UAM
FC5
Santiago Balsera, Hugo
UAM
EC4
Santiago Balsera, Marta
UAM
PS6
Sarrión Marín, Josep
CEU
FS6
Saucedo Giménez, Inés
UAM
FS3
Serrano Chacón, M Dolores
UAM
FS2
Sosa González, Guillermo
UAM
SN4
Taddei García, Raquel
UAM
PS6
Torres Yebes, Nahum Jacobo
UAM
FC2
Udaondo Gascón, Clara Isabel
UAM
FC1
Varela García, Alba
UAM
FC5
Vázquez Contreras, Gema
UAM
SN9
Vela De La Cruz, Laura
UAM
GO2
Velasco Tejado, Carmen
UAM
EI6
Vicente Muñoz, Rubén
UAM
SN12
Vidal Cassinello, Natalia
UAM
FC1
Vilches Soria, Silvia
UAM
SN11
Viñaras Molinero, Marta
UAM
Vivanco López Muñoz, Claudia
UAM
FC1
Wegmann, Isabel Maira
UAM
SN12
Yelo Docio, Carmen
UAM
EI5
Zafra Torres, Denis
UAM
PS3
Zamarrón Méndez, Isabel
UAM
SN12
Zanello , Margherita
UAM
FC6
Zanetti , Beatrice Antonia
UAM
PS3
68
69
70
Descargar