VIDEOTECA 10.13.xlsx

Anuncio
DOCUMENTAL
ES
Nº
TÍTULO ORIGINAL
TÍTULO
ESPAÑOL
TÉCNICA
DIRECCIÓN
Zlaqatahyi
Nuestra Selva
documental Martín Bozzano
11’09”01 –
September 11
11 de
septiembre
ficción
PRODUCCIÓN
ASPECTO
IMAGEN
SONID SOPO Copy
O
RTE Left
DESCRIPTORE
S
SINOPSIS
4:3
stereo
DVD
español
(doblado) /
sub esp.
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
indígenas,
tierra/tierra/territo
rio, guaranís,
Argentina
terrorismo,
Nueva York,
terrorismo del
estado
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
58
Brasil
portugués
4:3
stereo
DVD
AÑO
MIN
PAIS(ES)
IDIOMAS
2005
38
Argentina
español /
sub esp.
Galatee Films
2002
128
EEUU
Wayna
Tambo,
ACSUR,
CEDIB
2007
17
centro de
mídia
independente
20042005
1
2
¿Y qué de la vida
de la que nos da
vida?
Samira
Makhmalbaf,
Claude Lelouch,
Youssef Chahine,
Danis Tanovic,
Idrisa Uedraogo,
Ken Loach,
Alejandro
González Iñárritu,
Amos Gitaï, Mira
Nair, Sean Penn,
documental Wayna Tambo
3
Reivindicación territorial del pueblo guaraní
(wichi) en el norte de Argentina. Los
empresarios expropiaron sus territorios.
Ellos cuentan con una ley que no se
11 directores de 11 nacionalidades, 11
historias de 11 minutos cada una (+ o -),
11 puntos de vista en 11 escenarios
diferentes entran en relación con los
atentados acaecidos el 11 de septiembre
de 2001 en EEUU.
calidad de vida, ¿Qué es calidad de vida? ¿cuánto es
medio ambiente necesario consumir para vivir dignamente?
¿Contamina igual una persona que una
empresa?¿La tierra nos pertenece o
pertenecemos a ella? Rodado en E l Alto
5 cortos de estudiantes brasileños sobre
varios movilizaciones urbanes. (Sin
subtitulos españoles.)
A luta pelo pase
livre
documental
Historia de Don
Orione
documental Abriendo Caminos
2006
11
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
historia de
barrio, Buenos
Aires
Escrache
documental Abriendo Caminos
2006
10
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
dictaduras,
protestas
sociales,
Buenos Aires
4
5/1
5/2
Historia del barrio Don Orione ubicado en
el partido de Almirante Brown, Provincia de
Buenos Aires, Argentina.
18 de marzo de 2006: Escrache a Jorge
Rafael Videla quien encabezó la junta
militar en Argentina en 1976. Marcha
multitudinaria hacia la casa del exdictador
en Buenos Aires
1500 jueves
documental Cine Insurgente,
Abriendo Caminos
2006
10
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Tobas
documental Abriendo Caminos
2006
4
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Sentencia
documental Ocuapá la Señal,
Abriendo Caminos
2006
10
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
justicia,
violencia,
represión,
protestas
sociales,
Buenos Aires
Segurísimo
ficción
La comunitaria TV
2006
6
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
seguridad
11 de octubre Último día de
libertad americana
cliip
Fernando Torres
Art Video
Producciones
2004
2
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
tierra/territorio,
mapuche,
Argentina
Desobediencia
documental Patricio Henríquez Productions
Macumba
International,
Télé-Québec
2005
79
Canadá
español,
hebreo,
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
desobediencia, Tres historias de desobediencia militar.
ejército
(DVD con fallas; ver no. 52 para cópia de
mejor calidad.)
20 días de
noviembre,
después de una
revuelta
documental El tronco de
Senegal
2004
90
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
política
boliviana,
protestas
sociales, guerra
del gas,
recursos
naturales,
violencia,
represión
400 rosas
ficción,
Nicolás Lachman,
documental Lucía Gonzáles,
, animación Martina Basuk,
Fabián Aroca,
Alvaro Adib
SD
13
Argentina
español
4:3
DVD Copy
Left
aborto
5/3
dictaduras,
protestas
sociales,
Buenos Aires
indígenas,
tierra/territorio,
tobas, Argentina
5/4
5/5
5/6
6/1
6/2
7
8/1
El 26 enero de 2006 las Madres de Plaza
de Mayo (Buenos Aires) realizaron la
última Marcha de la Resistencia tras 25
años y 1 500 jueves
"Los Tobas queremos verle a la cara al
gobernador": El pueblo Toba acampa en la
plaza central de Resistencia, capital de la
Provincia del Chaco en el nordeste de
Argentina. Las comunidades reclaman por
sus tierras que fueron vendidas a
Sucesos alrededor del juicio de policias
reponsable por la denominada Masacre de
Avellaneda que tuvo lugar el 26 de junio de
2002 en las inmediaciones de la estación
ferroviaria de la ciudad argentina de
Avellaneda, en el Gran Buenos Aires. El
gobierno nacional ordenó la represión de
una manifestación de grupos piqueteros y
en la persecución y posterior movilización
fueron asesinados por efectivos de la
Parodia sobre el discurso de la
"inseguridad".
inseguridad .
Homenaje a los verdaderos dueños de la
tierra, el pueblo mapuche.
El documental ha sido rodado en un viaje a
Bolivia después de la revuelta popular de
octubre (2003), que empezó con la
oposición al proyecto de exportación del
gas a EE UU y acabó con las dimisiones
del presidente Sánchez de Losada y de
varios ministros. El documental consta de
entrevistas a las victimas de la represión
brutal del ejército, que dejó más de 80
muertos y centenares de heridos, a
soldados, a analistas políticos, a
Video que aborda en clave de humor a
través de sketches, testimonios y datos, la
cuestión del aborto legal e ilegal, como la
principal causa de muerte de mujeres entre
15 y 30 años.
A Chonchocoro
documental Marta Cabezas
Fernández, Laura
Cabezas
Fernández
Pi-que-teros,
carajo!!
documental
¡Ahora es cuando!
clip
A pico y pala
(Serie Territorios
Urbanos)
SD
21
Bolivia
español
4:3
DVD Copy
Left
Ojo Obrero,
Cine
Insurgente
Canal
Universitario
2002
15
Argentina
español
4:3
DVD
SD
1
Argentina
español
4:3
DVD
documental Nelson Antequera
CEDIB
2007
23
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
4:3
DVD Copy
Left
A siete años de la
guerra del agua, la
zona sur de
Cochabamba
continúa pasando
sed
documental América Ortega,
Sixto Icuña,
Cristina
C i ti López
Ló
Centro Vicente
Cañas
2007
23
Bolivia
español
4:3
DVD
Abajo el
COLONialismo!…
Pachamama libre!
documental
2005
25
Venezuela
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
2005
73
Argentina
español
4:3
stero
DVD
8/2
8/3
8/4
mujeres, guerra Serie de testimonios de algunas mujeres
del gas, justicia, alteñas familiares de víctimas de la Gurerra
política boliviana del Gas de 2003, que dejó un saldo de 60
muertos y más de 400 heridos. Aparecen
las organizaciones surgidas de la masacre:
Asociación de Caidos y Heiros
(ASOFACH) que exigen la detención y
encarcelamiento de Gonzalo Sánchez de
represión,
Represión policial en contra de piqueteros
Buenos Aires en Buenos Aires un día del 2002.
Promoción de un canal universitario
argentino.
barrios
periurbanos,
servicios
básicos,
Cochabamba
9
10
11
Acecho a la ilusión
Cooperativa
Calle y Media,
Cooperativa
Primera Línea,
Escuela
Integral
Pachamerikana
S ill
documental Patricio Schwaneck ColorLocal
barrios
periurbanos,
servicios
i i
básicos, agua,
Cochabamba
protestas
sociales,
colonialismo,
Venezuela
minería,
recursos
naturales
12
Achacachi
13
documental Magdalena Cajías
(coordinadora)
UMSA
2002
32
Bolivia
español
4:3
DVD
historia
regional,
autogobierno,
comunidad
comunidad,
indígenas
La vida de los habitantes de las zonas
suburbanas de la ciudad de Cochabamba.
El documental presenta testimonios de
quienes viven en asentamientos nuevos y
su lucha para proveerse de servicios
básicos.
En los barrios más pobres de la ciudad de
Cochabamba comités civicos orgnizan su
propio
i abasto
b t de
d agua.
Un grupo de activistas venezolanos decide
realizar acciones de protesta en vez de
festejar el 12 de octubre como el día de la
raza. Las acciones serán objeto de
atención del gobierno y los medios de
comunicación conservadores. En medio de
ello, reflexiones sobre el viejo y el nuevo
i lide diez años de la implantación de
Al lcabo
leyes favorables a la inversión minera y de
ocho años de la instalación del mas grande
emprendimiento minero del país, el
documental emprende la tarea de evaluar
las consecuencias actuales de la minería,
Historia de Achacachi, pueblo aymara y
luchador en el departamento La Paz,
Bolivia. El horizonte es el (auto)gobierno
indígena
indígena.
ACSUR, 20 años
documental Acsur-Las
Segovias
2006
17
España
español
4:3
stereo
DVD
Wallmapu
documental Jeannette Paillan
2001
55
Chile
español
4:3
stereo
DVD
AGUASIORONO
documental Crisóbal
Montesinos,
Santiago Scrinzi
2007
58
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
Crónicas de
libertad
(organizando la
resistencia)
documental Grupo Alavío
2002
15
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Martín
documental Grupo Alavío
2002
6
Argentina
español /
sub inglés
g
4:3
stereo
DVD
Zanón
(construyendo
resistencia)
documental Grupo Alavío
2003
18
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Obrer@s en lucha
documental Grupo Alavío
2003
17
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Acopio
documental Grupo Alavío
2003
15
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
B.A.U.E.N. – Lucha
y trabajo
documental Grupo Alavío
2005
16
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
14
15
16
17/1
17/2
17/3
17/4
17/5
18/1
ONG, desarrollo ¿Las ONG son todas iguales? Historia de
la ONG española ACSUR-LAS
SEGOVIAS, una organización ciudadana,
pluralista y laica, comprometida con una
acción de transformación social para
construir un modelo de desarrollo
indígenas,
Documental histórico que trata las
tierra/territorio, cuestiones territoriales que afectan a los
mapuche, Chile indígenas mapuches de Chile. La directora
es la primera mujer mapuche realizadora
Chile, valle de Huasco las trasnacionales
minería,
transnacionales, mineras requieren gran cantidad de agua
para la obtención de oro, provocando la
recursos
naturales, agua sequía de los ríos de agua dulce y la
contaminación del valle, y así a la
violencia,
Militantes piqueteros recuerdan la
represión,
represión en Avellaneda durante el 2002,
protestas
cando fueron asesinados Maximiliano
sociales,
Kosteki y Darío Santillán.
Buenos Aires
violencia,
Reflexiones personales sobre la lucha de
represión,
os p
piqueteros
y un compañero
perdido.
p
,
q
p
p
protestas
sociales,
B enos Aires
protestas
Revolución social hecho por los piqueteros
sociales,
en diferentes Estados de Argentina, en
fábricas
contra de la patronal oligarca. Se tomaron
tomadas,
fábricas abandonadas y fueron puestas en
Argentina
f ncionamiento para el s stento de s s
Los
obreros obreras de Brukman
fábricas
organizan la fábrica de forma democrática.
tomadas,
Después de ocupar la empresa la
represión,
represión no tarde en llegar.
Argentina
Pequeños productores de ovejas y chivos
indígenas,
mapuches de diferentes pasajes de la
agricultura,
autoorganización provincia de Neuquén forman la
Cooperativa Quine Roquizuan (Un solo
, mapuches,
pensamiento) para mejorar sus
comunidad,
condiciones de vida. Comienzan a vivir y a
Argentina
trabajar en comunidad.
autoorganización El hotel B.A.U.E.N., fundado bajo la
, luchas sociales dictadura militar, fue vaciado por los
patrones y recuperado por sus
trabajadores con una cooperativa
cooperativa. Desde
entonces mantiene sus 120 puestos de
trabajo en una situación precaria,
enfrentándose con la prensa derechista y
Trabajadores y
trabajadoras del
hospital Garrahan
en lucha
documental Grupo Alavío
2006
11
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
UCI – 34 Mercedes
Méndez
documental Grupo Alavío,
Mercedes Mendez
2005
3
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Con todo lo que
tengamos a mano
(en defensa de
Zanón bajo control
obrero)
documental Grupo Alavío
2005
11
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Diana
documental Grupo Alavío,
Grupo Mascaró
2004
13
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
represión,
mujeres,
trabajadoras
sexuales
Mujer
documental Grupo Alavío,
Grupo Mascaró
2004
10
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
represión,
mujeres,
trabajadoras
sexuales
Salida presos
documental Grupo Alavío
10
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
represión
1er de mayo.
Resistencia de un
amor
experiment Grupo Alavío
al
2004
5
Argentina
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
ALCArajo
clip
Productores
Autónomos
2004
4
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
Fin del DictocRATA
documental
Productores
Autónomos
2005
11
Ecuador
español
16:9
stereo
DVD
18/2
18/3
18/4
luchas
En el Hospital de Pediatría Garrahan, los
sindicales, salud trabajadores tienen congelados sus
sueldos desde hace más de 14 años, lo
que significa una caída del salario real del
53%. Cuando los trabajadores salen a
luchar, el Ministro de Salud de la Nación
los llama "terroristas". Con el gremio
ausente, reciben el apoyo de los familiares
salud
Trabajo ensayo de una enfermera del
Garrahan. La situación sanitaria desde
adentro.
fábricas tomadas Amenazas y persecuciones contra
trabajadores de Zanón y sus familiares es
respondida con paro y movilización.
18/5
18/6
Diana Sacazar, fundadora de MAL
(Movimiento Antidiscriminatorio de
Liberación), fue detenida durante varios
meses en una casa armada por la policía
de Laferrerre. Las propias victimas
denuncian la violencia sistemática a que
Violencia institucional contra las
trabajadoras sexuales, desde torturas y
secuestros bajo la dictadura hasta el
Código Contravencional y las detenciones
en la Legislatura de Buenos Ares en el
2004
Libertad de 15 presos y presas, victim@s
de represión policial.
18/7
18/8
19/1
19/2
poesía, cuerpo Video poesía. La búsqueda en el propio
cuerpo y en la calle reconstruye el
encuentro de un amor. La resistencia
marca los símbolos de la opresión el amor
música, ALCA Clip musical en contra de la ALCA (Área de
Libre Comercio de las Américas):
"Capitalismo va caer!"
protestas
sociales,
violencia
Protestas violentas en contra del gobierno
ecuatoriano de Lucio Gutiérrez en abril
2005. La situación fue insostenible hasta
que el Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas quitó su respaldo a Gutiérrez
La vuelta al sueño
en ochenta
pesadillas
animación
AVISPA,
Productores
Autónomos
2004
3
Ecuador
sin diálogo
4:3
stereo
DVD
migración
Ge8nova!
documental
Productores
Autónomos
2004
3
Ecuador
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
MISSeria EStética
documental Tania Mendoza,
Karolina Romero,
Adrián Aguilar,
Ricardo Trujillo
Productores
Autónomos,
DocuMentores
2004
9
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
protestas
sociales,
represión,
lib mujeres,
li
género,
Protestas y represión durante el encuentro
G8 en Genova, Italia 2001. En memoria a
Carlo Guiliani, asesinado el 20 de julio
2001
l
lí i deit los
li movimientos
Jóvenes mujeres
sistema
patriarcal
Alcuentru de
sensibilización surnorte de mujeres
indixenes
documental
World TVC
Europe, Sol de
Paz Pachakuti
2006
17
España
español
4:3
stereo
DVD
sociales quitenses a propósito de la
ceremonia de Miss Mundo se cuestionan el
valor que la estética toma en nuestra
sociedad moderna como un mecanismo
más de sometimiento de la mujer en el
Memoria del encuentro de mujeres
indígenas, 11 y 12 de noviembre de 2005,
Xixón, Asturies (Epsañol).
Angustias
ficción
Juan José Ameller Triada
P d
i
Producciones,
Proyecto
Poder Local
2006
52
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Shaun
Monson,
Persia White
2005
98
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
MassMedia
Films, Pupilas
dilatadas
SD
22
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
Andoliado
Producciones
2005
84
España
español,
mapuche /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
La migracíon a las EEUU en dibujos
animados.
19/3
19/4
19/5
mujeres,
indígenas
20
21
Earthling
Terrícolas
documental Shaun Monson
22
Anónimos
23
Apaga y vámonos
24
Verónica
Caviedes, Vincio
Cóndor, David
documental Manel Mayol
minería, luchas Diferencias sociales en la zona minera y
i di l
l d insufribles
i
f ibl condiciones
di i
d trabajo
t b j minero
i
sindicales,
salud
de
conllevan cifras elevadas de accidentes de
trabajo. Rodada en Potosí, Bolivia.
animales,
discriminación
"Earthlings" es un documental acerca de
cómo nuestra especie utiliza actualmente a
otras especies animales. Para ello se
utilizan cámaras ocultas e imágenes del
día a día de las prácticas de algunas de las
más grandes industrias del mundo que se
enriquecen con los animales. La finalidad
del documental es la denuncia de las
actividades especistas a las cuales la
cultura,
Movimiento cultural autónomo y políticas
autorganización, culturales en Quito, Ecuador.
Quito
transnacionales,
indígenas,
cambio
climático,
mapuches,
derechos
humanos, Chile
ENDESA, empresa hidroeléctrica
española, no sólo es una de las principales
responsables del cambio climático que
somete a la nación mapuche en territorio
chileno, violando leyes indígenas y
derechos humanos y condicionando la
política gubernamental, sino que también
Argentinazo
documental Ojo Obrero
A(r)mas de casa
documental Ruben Pacheco
2002
18
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
crisis
económica,
Buenos Aires
Naira-Cine
2007
36
Bolivia
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
guerra del gas,
mujeres,
minería,
Huanuni, familia
2002
32
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
golpe de estado,
Venezuela,
Hugo Chávez
2005
30
Argentina
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
transporte
p
público
stereo
DVD
neoliberalismo,
luchas sociales,
Buenos Aires
25
26
Asedio a una
embajada
Angel Palacios et
al
Así es el subte
Ojo Obrero
ANMCLA
(asociación
nacional de
medios
comunitarios
libres y
alternativos),
Ojo Obrero
Percal
Pedro Dantas
Pedro Dantas
2005
22
Argentina
Brasil
español /
sub port.
4:3
Of Like Mind
Productions,
Donovan/Hutch
ison Inc.
2001
47
EEUU
español
(doblado)
4:3
CD
arqueología, los
Andes
2004
75
Bolivia
español
4:3
CD
luchas sociales,
recursos
naturales, gas,
agua, coca,
Bolivia
27
28/1
28/2
Atlantis in the
Andes
Atlántida en Los documental Lisa Hutchison
Andes
29
Aunque se caiga el
cielo – La lucha de
los movimientos
sociales en Bolivia
30
documental Indymedia
Crónica presencial de los acontecimientos
ocurridos en Buenos Aires el 19 y 20 de
diciembre del 2001 tras el llamado
"corralito" que propició la ascensión de 5
presidentes en 3 semanas. Un testimonio
visual y directo de los primeros días de
La vida de Amalia Nina una mujer minera,
viuda de Jose Luis Atahuichi, primera
víctima de la guerra del gas en octubre de
2003. El documental refleja la vida
cotidiana de las mujeres mineras en
Huanuni su lucha por sobrevivir y los
Un día después de (con la ayuda de los
medios privados) provocar una matanza en
el centro de Caracas y derrocar al
presidente constitucional Hugo Chávez
Frías, las fuerzas radicales de oposición,
envalentonadas por la jornada previa,
asediaron la Embajada cubana en Caracas
Seguimiento a las reivindicaciones de los
trabajadores del subterraneo de Buenos
Aires por
p un aumento salarial y una
disminución en las horas de trabajo por
condiciones insalubres de trabajo. Gracias
a la unidad del sindicato a través de la
huelga general consiguen hacerse oir por
La visita de Rodrigo Rato, presidente del
FMI, a Buenos Aires recrudece el
sentimiento de anticolonialismo en la
población y revigoriza la identidad
latinoamericana por las venas abiertas de
esta ciudad en transe. Buenos Aires pos
corralito Percal (titulo de un tango
Arqueólogos exponen su tesis de que
Atlántida si existio y aun no ha sido
encontrada, similar a como sucedió con
Troya. Y el lugar donde se cree que estuvo
situada fue en el area de los Andes en Sur
Documental boliviana que ahonda en las
distintas luchas sociales para preservar la
coca, el agua y el gas.
Autonomía para
los ricos,
revolución para
los pobres
documental Videourgente
2006
17
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
31
Je kuaeño yaeiko
Sigamos
viviendo – Por
nuestro
derecho a la
autonomía
indígena
docuficcón Ignacio Segundo
CEFREC-CAIB
2007
30
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Bolivia – La guerra
del gas
documental Carlos Pronzato
La Mestiza
Producciones
2003
58
Brasil
español
4:3
stereo
DVD
C
i
L
Campesinos
– La
voz que no se
escuchaba
documental
d
t l Ana
A Fellou,
F ll
Miguel
Mi
l La
L Lagartija
L
tij
Magud, Verónica
Mastrosimone
2004
50
Argentina
A
ti
español
ñ l
4:3
43
stereo
t
DVD
Catia TV
documental SD
2002
39
Venezuela
español
4:3
Censo UDABOL
documental
SD
10
Bolivia
español
16:9
32
33
34
DVD
35
36
Videourgente
stereo
DVD
política
boliviana,
autonomía,
Santa Cruz,
violencia, luchas
sociales
indígenas,
derechos
humanos,
tierra/territorio
Muestra las acciones violentas del
movimiento autonomista de Santa Cruz.
Las verdaderas motivaciones del pediod
de autonomía de los sectores oligarquicos
y el uso del miedo y la represión, como
método para evitar que las voces de los
Entrevistas con funcionarios indígenas y
escenas actuadas a cerca de los derechos
indígenas con un enfoque de tierra y
territorio.
guerra de gas, En octubre de 2003, en médio de una crisis
luchas sociales, social y economica agudizada por el
represión
modelo neoliberal, Bolívia vivió un hecho
histórico de profundo significado para el
continente: la denominada guerra del gas
que dejó 80 muertos y más de 400 heridos.
La decisión del gobierno de exportar gas a
los Estados Unidos, provocó una
insurrección popular contra el estado que
Los campesinos
del
argricultura,
i lt
L
i
d l norte
t de
d Argentina,
A
ti
agroindustria, alrededor de Santiago del Estero, se
luchas sociales, agrupan para defender sus derechos.
autoorganización Surgen así MOCASE, APENOC y USP,
, tierra/territorio, moviemientos de los llamados Sin Tierra. A
movimiento sin pesar de haber vivido durante
generaciones en esta tierra, no les
tierra, agua
pertenece. La sequía les atormenta desde
la construcción de un dique que sólo
abastece a los grandes propietarios. La
producción extensiva de soja en la región
obliga a los ganaderos a tomar posesión
de estas tierras con el beneplácito del
medios de
Creación de TV Comunitarias en los
comunicación barrios con apoyo de asociaciones de
personas para empoderar medios de
comunicación sociales con escasos
universidad
Censo de la universidad UDABOL en el
Plan 3000 (Santa Cruz, Bolivia).
Chile Top Ten
documental Cristian Cancino
TV PUC São
Paulo,
SUSSUARANA
ARTIN
FORMAÇAO
2007
27
Chile
español /
sub port.
16:9
stereo
DVD
Una mina de oro
en Puelmapu
documental Cristian Cancino
TV PUC São
Paulo,
SUSSUARANA
ARTIN
FORMAÇAO
2007
27
Argentina,
Brasil, Chile
español /
sub port.
16:9
stereo
DVD
Introducción a la
escritura del guión
cinematográfico
documental Armando Robles
Godoy
SD
50
SD
español
4:3
stereo
CD
Comunidades
cautivas –
Queremos ser
libres
documental Alfredo Ovando
Nicobis
2007
30
Bolivia
español,
guaraní / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Conspiración
petrolera
documental Carlos Azpúrua
Marco Antonio
Zurita
2004
28
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
Constituyente ya!
documental Cristina Corrales
Canal 33
2007
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Contracorriente
documental Mario Pons Múria
Producciones
a salto de mata
2006
60
España
español
16:9
stereo
DVD
37/1
37/2
38
39
40
41
42
Un país que en las palabras de su ministro
de economía está en el "Top ten" de la
economía mundial tiene su pueblo-raíz, el
mapuche, su Madre-Tierra, Gulumapu, las
injusticias del capitalismo, el servilismo de
"la razón o la fuerza" que ostenta su
bandera. La araucanía de los mapuches
luchan contra la policía, herencia de
Pinochet, en los barrios el hip-hop
minería,
Esta historia es el relato de una
transnacionales, movilización popular en la pequeña ciudad
recursos
de Esquel, en la Patagonia argentina,
naturales,
donde un plebiscito logro impugnar la
protestas
concesión hecho a una multinacional para
sociales,
explorar una mina de oro a cielo abierto. El
participación
documental tamben investiga las
ciudadana,
condiciones de los mapuches, un pueblo
educación
Contiene cortos educativos sobre los
audiovisual
siguientes temas: "Proceso de producción",
"El movimiento", "La continuidad", "La
música",, "Los ruidos",, "Nociones de
lenguaje audiovsual", más cortos de los
hermanos Lumière Además el CD
indígenas,
Guaranís en haciendas en Alto Parapetí,
guaranís, Bolivia Santa Criuz, Bolivia.
indígenas,
luchas sociales,
mapuche,
capitalismo,
Chile
Explicación cronológica de los eventos que
rodearon el golpe de estado de 2002 en
Venezuela. Incluye una relación histórica
de las orligarquias petroleras en el país, la
fundación de PDVSA y la entrada de los
caputales transnacionales de EE.UU.
Gracias a un levantamiento popular y el
Documetal de la televisión boliviana que
proceceso
constituyente, explora las causas del levantamiento de las
comunidades originarias en febrero 2003 y
indígenas,
su petición de Asablea Constituyente.
Bolivia
Especial énfasis en el Desfile de los
recursos
Contracorriente aporta la luz al oscuro
naturales, agua, trasfondo de la guerra del agua en el
España
Estado Español, una lucha que durante
décadas ha mantenido enfrentados al norte
y al sur de la península, ha destapado
escandalosas corruptelas políticas y ha
supuesto la pérdida del hogar de miles de
golpe de estado,
Venezuela,
Hugo Chávez,
transnacionales,
hidrocarburos
Coro de ciudad
documental Luis Leonel Leon
El baile rojo –
Memoria de los
silenciados
documental Yezid Campos
Zornosa
Aritmética,
población y
energía – Los
fundamentos
olvidados de la
crisis energética
documental
Crisis energética
global – La
humanidad ante el
agotamiento de las
reservas de
petróleo
2006
32
Cuba
español,
francés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
arte, Cuba
2003
58
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
terrorismo del
estado, guerra,
Colombia
Asociación
para el estudio
de los
recursos
energéticos
(aeren)
SD
52
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
documental Edgar Ocampo
Asociación
para el estudio
de los
recursos
energéticos
(aeren)
SD
31
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Cruzando fronteras
documental Heather Lares
PanLeft
Productions
2000
20
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
CD
Danny, su deuda y
los deudores
ficción
Tramando Cine
2005
10
Brasil
español
4:3
stereo
DVD
De la resistencia a
la toma del poder.
Encuentro
autoridades
originarias de
América
documental
Chajra Runaj
Masis
2006
48
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
43
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
JYC
Comunicación
44
45/1
45/2
Representaciones de Arte y Cultura en (las
calles de) La Havana, Cuba.
Uno de los más cruentos y atroces
episodios de la intolerancia y de la
deshumanización del conflicto y la guerra
en Colombia: el exterminio sistemático y
planificado desde 1984 hasta el presente,
de alrededor de 3.000 miembros y
simpatizantes de la organización política
legal de oposición Unión Patriótica. El
exterminio de la Unión Patriótica fue una
política deliberada del Estado colombiano.
Es así que, en agosto de 1986, se pone en
h
Pl
d
i dedla conferencia
"B il R j "
aritmética, crisis Adaptación
actualizada
energética
original del mismo título del Dr. Albert. A.
Bartlett, profesor emérito del Departamento
de Física, Universidad de Colorado
Boulder, que parte de la tesis que "el
el
mayor defecto de la raza humana es
nuestra falta de habilidad para comprender
En este video documental, se analizan
recursos
algunos aspectos de la producción mundial
naturales,
hidrocarburos, de petróleo, la oferta mundial de la energía,
crisis energética el cenit de la producción, los países en los
que declina la extracción de crudo, la
reducción del tamaño de los
descubrimientos en el mundo, la difusión
migración,
Sobre la frontera del Imperio y la
EEUU, fronteras inmigración hacia los Estados Unidos.
46
Ariel Vargas
Corto que cuenta la historia de un joven
que trabaja cobran deudas para pagar sus
deudas.
47
48
política
boliviana, Evo
Morales,
indigenismo
La jornada del 22 de enero del 2006 en la
plaza San Francisco, La Paz. Autoridades
originarias, intelectuales y personalidades
latinoamericanas celebran la elección de
Evo Morales como presidente de Bolivia.
La esperanza de la llegada del Pachakuti
reina en el imaginario colectivo que lo
celebra con bailes en la plaza.
De nadie
documental Tin Dirdamal
Producciones
Tranvia
2005
82
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
migración,
México
De Pie. Huelga
verdadera
documental David A. Caballero Videourgente
T.
2003
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
educación,
universidad,
huelga
De toda la vida
documental Lisa Berger, Carol
Mazer
1986
54
España
español
4:3
stereo
DVD
mujeres, guerra
civil, feminismo,
España
Desobediencia
documental Patricio Henríquez Productions
Macumba
International,
Télé-Québec
2005
79
Canadá
español,
inglés,
hebreo / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
desobediencia,
ejército
Detrás del mundo
fashion
documental Raquel Balcázar
Soto
2007
32
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
migración,
explotación
laboral, Buenos
Aires
2006
69
Francia,
Brasil
portugués /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
movimiento sin
tierra, mujeres,
luchas sociales
49
50
51
52
Videourgente
53
Dia de festa
54
Día de fiesta
documental Toni Venturi, Pablo Grenade
Georgieff
Productions,
Cityzen
Télévision,
Olhar
Imaginario,
Pássaro Films,
Neurotika
Historia de un grupo de emigrantes
centroamericanos que debe sortear toda
clase de peligros e injusticias en su paso
por México mientras intenta alcanzar el
Los estudiantes de la carrera de ciencias
de la comunicación, en el Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM),
inician una huelga de hambre, pidiendo la
trnasparencia en el manejo de los recursos
Un documental sobre la organización
Mujeres Libres que narra, a través de
entrevistas, su participación en la guerra
civil española y su lucha día a día como
anarquistas y como mujeres, en la guerra y
en la revolución. Las protagonistas hablan
sobre cómo se involucraron en la guerra,
sobre sus relaciones con otras
organizaciones anarquistas y sobre su vida
Tres soldados desobedecen a sus
superiores por ser consecuentes con su
conciencia y con las leyes internacionales:
un militar en el golpe de Estado chileno, un
israelí en Palestina y un estadounidense en
Entrevistas a los bolivianos que viven en
Buenos Aires y que son víctimas de la
explotación capitalista, del trabajo esclavo
dentro de los miles de talleres textiles
clandestinos de Buenos Aires; talleres que
producen ropa para las mejores marcas del
Cuatro mujeres con historias comunes y
semejantes en un país marcado por la
diferencia social. Mujeres fuertes,
sensibles y de mucha fibra, que
encontraron su razón de vivir en un
movimiento organizado de masas. Hoy,
líderes del MSTC, Movimiento de los Sin
Techo del Centro de San Pablo, luchan por
la conquista de la vivienda digna para la
población carente. Una película
i
t
ñ l dí
Días de cartón
Verónica Souto,
Pablo Robledo,
Justo Daract
Justo Daract
2003
52
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
55
luchas sociales, "Días de Cartón" trata sobre las vidas de
cartoneros,
las víctimas más elocuentes de la crisis
Bunos Aires
social y económica que atraviesa la
Argentina: los cartoneros, aquellas
personas que en los márgenes más
extremos de la sociedad viven,
literalmente, de lo que recogen en los
residuos de los barrios más asentados de
Buenos Aires. Son un ejército en las
sombras de más de 100.000 personas que
Ver no. 50.
De pie
documental David A. Caballero Videourgente
T.
2003
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
"El Niño" – ¿Hijo
de dios o del
calentamiento
global?
Esclavos del
volante
documental
Videourgente
2007
20
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
cambio climático Sobre el phenómeno climático "el Niño",
sus causas y efectos en Bolivia.
documental
Videourgente
2007
19
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
Videourgente
g
2007
21
Bolivia
español
p
4:3
stereo
DVD
transporte
público, luchsa
sindicales,
explotación
56/1
56/2
56/3
Tras el mundo
fashion
Raquel
Balcázar
q
Soto
La explotación laboral de los choferes
asalariados y sus esfuerzos por consitutir
un sindicato en Santa Cruz, Bolivia.
Ver no. 53.
56/4
56/5
56/7
Plan 3000 canasta
familiar
documental
Videourgente
2007
12
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La lucha por la
Universidad de los
pobres
documental
Videourgente
2006
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Privatizando el
mundo
documental Carole Ploliquin
Les
productions
ISCA
2005
51
Francia
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
O panelaço – a
El cacerolazo –
rebelião argentina la rebelión
argentina
documental Carlos Pronzato
La Mestiza
Producciones,
Argus Vídeo e
Cinema
2002
50
Argentina
español,
portugués /
sub port.
4:3
stereo
DVD
Los más pequeños
documental José Luis
Contreras V., Ma.
Del Carmen Ortiz
H
Colectivo Perfil
Urbano
1994
65
México
español
4:3
stereo
DVD
Privatizing the
World
57
58
59/1
protestas
sociales,
aumento de
educación,
universidad,
luchas sociales
Protestas por la alza de precios de
alimentos en Santa Cruz, Bolivia.
Enfrentamientos en Montero, departamento
Santa Cruz (Bolivia) en el contexto de la
lucha por una universidad pública en esta
ciudad
neoliberalismo, Filmado en la India, México, Canadá, Brasil
recursos
y Estados Unidos, este documental trata
naturales
de diferentes bienes que la realizadora,
Carole Poliquin, define como "comunes" en
el sentido que no pueden o deben
pertenecer a entidades gubernamentales,
políticas o a individuos, sino a la
humanidad misma. ¿El río nos pertenece
por el simple hecho de que pasa por
luchas sociales, En diciembre del 2001 el pueblo argentino
Buenos Aires salió a las calles para protestar por la
situación de corrupción y miseria reinante
en el país y acabaron derrumbando al
presidente Fernando de La Rúa.
movimiento
Entrevista al subcomandante Marcos en la
zapatista,
Selva Lacandona: Orígenes y
Chiapas
antecedentes del EZLN, el Ejército
Zapatista de Liberación Nacional Chiapas
El fuego y la
palabra
documental Ana
Bellinghausen,
Alberto Cortés,
Lucrecia Gutiérrez,
Jesús Ramírez
Cuevas, Arturo
Sampson, Ramón
Vera
documental SD
SD
2003
75
México
español
SD
166
Venezuela
español /
sub inglés
Radio Perola – Una
voz alternativa
documental David Olmos
2004
32
España
español
Cardumen –
Radios
comunitarias
Nueva Esparta
documental
2004
15
Venezuela
español
1990
31
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
2006
35
Uruguay
español /
sub esp.,
inglés,
portugués
portugués,
italiano,
alemán
4:3
stereo
DVD
59/2
Crónica de un
golpe de estado
4:3
stereo
DVD
stereo
16:9?
(distorsionado
)
DVD
60/1
Elegua TV
4:3
stereo
DVD
16:9?
stereo
(distorsionado
)
DVD
60/2
60/3
Venezuela, febrero
27 – De la
concertación al
desconcierto
Associación
Nacional de
Medios
Comunitarios
Libres y
documental Liliane Blaser Aza, Comunidad de
Lucía Lamanna
Trabajo e
Investigación
(COTRAIN),
Instituto de
Formación
Cinematográfic
a
60/4
El papel del sur
61
documental Chaya
comunicación
cooperativa
Chaya
comunicación
cooperativa
movimiento
zapatista,
Chiapas
Crónica y revisión del alzamiento del EZLN
(Ejército Zapatista de Liberación Nacional)
y su influencia en la sociedad civil en
México a proposito de su vigésimo
aniversario.
golpe de estado, Reconstrucción de los sucesos acaecidos
Venezuela,
el día 11 de abril del 2002 en Caracas,
Hugo Chávez Venezuela, durante el golpe de estado
organizado en contra del Presidente Hugo
Chávez con la complicidad de los medios
de información. Está dividido en tres
partes: 1 "El secuestro de la verdad", 2 "El
La vida y el día a día de un medio
medios de
comunicación, alternativo y popular en la Venezuela de
Hugo Chávez, Radio Perola. El documental
medios
pretende reflejar el trajín diario de una
alternativos,
emisora de estas características,
radio
apuntalada más en el entusiasmo de
quienes las mantienen en pie que en los
medios de que dispone. Radio Perola es
un ejemplo de medio alternativo e
medios de
Red Cardumen: Una red de 19 emisoras
comunicación, comunitarias que combaten por la
medios
revoluciòn en el estado de Nueva Esparta,
alternativos,
Venezuela.
radio
luchas sociales, Los días 27 y 28 de Febrero de 1989, el
represión,
pueblo venezolano protagonizó aquel
Venezuela
estallido social que a la postre se
denominarí a El Caracazo y del que surgirí
an muchos cambios en el país. El 27 de
febrero, el levantamiento popular pareció
intuir el futuro que presagiaban las
medidas de ajuste neoliberales impuestas
por el gobierno de Carlos Andrés Pérez. El
28 de febrero se desata contra el pueblo
medio ambiente, La industria del papel europea campea en
transnacionales territorio uruguayo destruyendo todo el
habitat (ríos, tierras,…) sometiendo a los
pueblos y pactando con estados que
legislan a favor de las grandes
transnacionales. – Informe realizado en el
marco del conflicto generado por la
instalación de plantas de celulosa en Fray
62
El Plan 3000
contra el alza de la
canasta familiar =
56/5
Guatemala: El
rostro de terror
documental
Videourgente
2007
12
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
documental ENFOPRENSA
(Agencia
Centroamericana
de Noticias)
ENFOPRENSA
, Universidad
Autónoma
Metropolitana,
Televisión
Mexiquenese
1987
25
Guatemala
español
4:3
CD
El silencio de la
cuenca de carbón
documental Pepe Burgos
Llalliypacha
2004
39
Chile
español
4:3
DVD
El toro x las astas
docuficcón Susana Nieri
Magoya Films
2006
85
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
El viejo y Jesús,
profetas de
rebelión
documental Marcelo Andrade
Arreaza
Cooperativa
Calle y Media
2005
70
Venezuela
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Fobomade
2011
9
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
protestas
sociales,
aumento de
precios
guerra civil,
Guatemala
Protestas por la alza de precios de
alimentos en Santa Cruz, Bolivia.
Historia de la guerra civil en Guatemala
desde los años 1950 hasta los 80.
63
64
65
66
Desayuno escolar
67
De los años 30 en adelante la región del
Bio Bio (Chile) fue conocida políticamente
como la zona roja, las luchas de los
mineros del carbón iniciaban el andar de la
clase obrera chilena una larga lucha por la
dignidad de los trabajadores chilenos. El
mineral de Lota fue expropiado por Allende
y administrado por sus trabajadores. Hoy,
el nuevo orden de clase destruye el avance
mujeres,
Motivada por el inesperado embarazo de
embarazo,
su sobrina adolescente, la directora
Argentina
Susana Nieri realiza con este documental
una búsqueda sobre los por qué del
embarazo no planificado y la procreación
responsable. El film se transforma en un
viaje de 10.000 kilómetros, a través de diez
pobreza,
Las vidas de dos hombres que viven en las
Venezuela,
calles caraqueñas, en el medio de una
luchas sociales ofensiva fascista por tratar de detener el
proceso revolucionario venezolano,
potenciado con la llegada de Hugo Chávez
a la presidencia. La sabia lírica del Viejo y
el verbo explosivo de Jesús dan un retrato
directo del compromiso libertario del
alimentación, Reportaje sobre el desayuno escolar en
educación
Bolivia.
recursos
naturales,
minería, luchas
sindicales,
des/empleo
Escuela de Cine y
Artes
Audiovisuales
(compilación)
documental varios
ECA
Escuela de
formación de
líderes sociales
documental realización
colectiva
CEDIB
ficción
Revolution
Films
2006
92
RU
español
(doblado)
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
migración,
terrorismo,
Guantánamo, Al
Qaeda
2005 2007
74
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2007
27
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
68
educación,
indígenas,
Bolivia
Esta compilación de cortos estudiantiles
contiene los siguientes títulos: "Warisata"
de Juan Pablo Martinez, Marisol Calle (SD,
9 min.); "Obras altas", producción colectiva
(2006, 11 min.); "Macheteando" prod.
colectiva (2007, 17 min.); "Entre luz y
sombra", prod. colectiva (SD, 10 min.);
"Doña Martha", prod. colectiva (SD, 5
min.); "Don Valentin", prod. colectiva
(2005 8 i pedagógica
) "N h deli método
d l de
id " d
Experiencia
educación popular: formación política para
miembros activos de organizaciones
sociales.
69
The Road to
Guantanamo
Camino a
Guantánamo
Jiwasan nayra
sarnaqawis
ampthapiña
documental Tania Delgadillo
Estamos
Rivera
reconstruyendo
(coordinadora)
nuestra historia
Centro para
Programas de
Comunicación
2006
18
Bolivia
aymara,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
historia oral,
Bolivia
Mais que noventa
minutos
Más que 90
minutos
documental Cadu Marconi,
Nina Tedesco
SD
15
Brasil
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
deporte, Brasil
Isto é uma ordem!
Esto es una
orden!
documental
Universidade
Federal
Fluminense,
Cacerola
Filmes
Centro de
Mídia
Independente
Rio de Janeiro
2006
10
Brasil
portugués
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Michael
Winterbottom
70
Shafiq, Ruhel, Asif y Monir son cuatro
jóvenes británicos de origen paquistaní.
Con motivo de la boda de uno de ellos,
todos acuerdan viajar a Paquistán y una
vez allí deciden visitar Afganistán. Esto
sucede en octubre de 2001, justo después
de los ataques del 11-S
11 S y como ya os
estaréis imaginando nuestros mozos serán
apresados y trasladados a Guantánamo
como miembros de Al Qaeda. La película
es una mezcla de documental y drama que
se desarrolla a modo de reconstrucción de
Taller intergeneracional de historia oral en
el Allyu Qhunqhu Liqiliqi 2005.
71
72/1
72/2
A través de un análisis comparativo de las
actitudes de Maradona y Pelé, se lanza
una mirada sobre la realidad brasileña.
casas ocupadas Reportaje sobre un desalojamiento de una
casa ocupada en Rio de Janeiro.
Argentina latente
documental Fernando E.
Solanas
Instituto
Nacional de
Cinematografía
y Artes
Audiovisuales,
Cinesur
2007
95
Argentina
español
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Bloqueo – La
guerra contra Cuba
documental Daniel Desaloms
Latino
Producciones,
Instituto
Nacional de
Cine y Artes
Audiovisuales
(INCAA)
2005
70
Cuba,
Argentina
español
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
documental Frank Piasecki
Poulsen
Zentropa Real
ApS
2005
55
Dinamarca
inglés,
español /
sub holandés
16:9
stereo
DVD
73/1
73/2
Guerrilla girl
La guerrillera
73/3
La tierra quema
documental Raymundo Gleyzer William
Susman
1964
12
Argentina
español
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
Las mujeres en las
FARC-EP
documental
Arte/Sur
Productions
2002
25
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
El bogotazo
documental SD
SD
s/a
(1980s?)
21
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
73/4
73/5
73/6
desarrollo,
Argentina
Este documental es ante todo un ensayo
testimonial sobre el poder con el que
cuenta Argentina para convertirse en
potencia mundial: Lo que fuimos, lo que
logramos, lo que aún tenemos y podemos
rescatar. El país cuenta con un desarrollo
científico enorme, que ha logrado avances
importantísimos en diferentes áreas,
pudiendo autoabastecerse de los recursos
naturales con los que cuenta teniendo a su
Cuba, desarrollo Narra el origen y las consecuencias de
esta guerra económica a través de
entrevistas realizadas al canciller cubano
Felipe Pérez Roque, el vicecanciller
Abelardo Moreno, el presidente de la
Asamblea del Poder Popular Ricardo
Alarcón de Quesada, el economista Juan
Triana y la opinión de diferentes
ciudadanos cubanos que sufren día a día
desde hace más de cuatro décadas la
imposición
del imperialismo
p
p
norteamericano. Además el film muestra la
guerrilla,
Una joven de clase media proveniente de
terrorismo,
la ciudad se incorpora a las Fuerzas
Colombia
Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), el grupo insurgente más grande
del país. Allí sigue un curso de
entrenamiento para futuros guerrilleros en
el que deberá familiarizarse con la
ideología marxista así como adaptarse a
pobreza, Brasil "La tierra quema" acusa las inquietudes de
la obra ulterior de Gleyzer y demuestra que
el cine social no siempre necesita exhibir a
los "enemigos" en el encuadre. Fue filmada
en 1964 en el nordeste brasileño, adonde
un hombre de 35 años sobrevive junto a su
mujer y a los cuatro hijos que les quedaron
(los otros siete están muertos o se fueron).
Son poco más de diez minutos de un
drama tan áspero como ese rancho sin
palabras clavado en una tierra cuarteada
mujeres,
Documental de TV sobre el papel de las
guerrilla
guerrilla,
mujeres en la FARC-EP
FARC-EP, las Fuerzas
terrorismo,
Armadas Revolucionarias de Colombia –
Ejercito del Pueblo, la guerrilla más antigua
Colombia
guerra civil,
Historia de la guerra civil y de la FARC, las
Colombia
Fuerzas Armadas Revolucionarias de
C l bi
Lo pasado pensado
documental Felipe Pigna,
Luciano di Vito,
Jorge Bernárdez
Magnetis
Revolución
sandinista – La
ofensiva final
documental SD
SD
Mi hermano
documental
s/a
(2007?)
48
Argentina
español
4:3
1979
98
México
español
4:3
stereo
DVD
guerrilla,
terrorismo,
Argentina
DVD
revolución,
Nicaragua,
guerra civil,
dictaduras
73/7
73/8
ELN
1999
Videourgente
2007
33
Colombia
español
16:9
DVD
73/9
74
El Niño ¿hijo de
Dios o del
calentamiento
global?
DVD
Entrevista realizada a Mario Firmenich, en
donde habla de su militancia en
Montoneros (organización guerrillera
argentina que se identificaba con la
izquierda peronista y que desarrolló la
lucha armada entre 1970 y 1979), como así
también de sus compañeros y de la
ó
Documental
realizado por un grupo de
periodista mejicanos en la época de la
insurrección en Nicaragua en el 79. Este
documental muestra la crueldad de los
bombardeos a civiles, ajusticiamientos de
la dictadura y el asesinato del periodista
estadounidense por parte de la guardia
nacional. Además muestra el punto de
vista de los medios internacionales de la
época, y diferentes acontecimientos que
guerrilla,
Homenaje a
"nuestro
inolvidable
Colombia
comandante Manuel Perez" producido por
el Ejercito de Liberación Nacional,
organización guerrillera de Colombia
cambio
El fenómeno de "El Niño" del 2007 en
climático, Bolivia Bolivia causa miles de damnificados. Las
autoridades locales y nacionales no
pudieron prever ni controlar el desastre.
Argumentan que el desastre es una
salud
"Felices Fiestas" es un documental
independiente de características
experimentales que toma como punto de
partida la locura. Es el resultado de charlas
con enfermos mentales, que obligan al
espectador a plantearse su propia cordura.
Un documental salpicado con pinceladas
de humor que matienen al espectador en
protestas
Enfrentamientos en la calle entre jóvenes y
sociales
policía en Chile. (ver no. 85)
Felices fiestas
documental Juan Barney
Grupo
Quetzalcoatl,
Sinope
2006
44
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Hijos del fuego
clip
SD
2006
2
Chile
s/diálogo
4:3
stereo
DVD
Utem, zona de
fuego
documental
Paralepepipedo
SD
3
Chile
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
protestas
sociales
Un joven que montaba una barricada es
detenido y rescatado por sus compañeros.
Utem, zona de
fuego II
documental
Paralepepipedo
SD
9
Chile
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
protestas
sociales,
violencia
Imágenes de enfrentamientos callejeros
violentos en varisa paises.
75/1
SD
75/2
75/3
75/4
Zapata - El sueño
del héroe
ficción
Motín policial
documental
Fraude elecciones
sociología
Alfonso Arau
2004
101
México
español,
nahuatl
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Videourgente
2008
34
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
documental
URUSSocología
2007
38
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Frutos de
resistencia
documental Yewie Ferrara
Babylon
Productions
2007
33
Bolivia
español
español,
quechua /
sub inglés,
esp.
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Luis Espinal
Camps – Gastar la
vida
documental Nelson Martinez
Espinosa
Católica
Televisión
2006
20
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Gente de agua
documental Iván Molina V.
Caem
Producción,
Ximena
Cáceres,
Fundación
La Joroba, La
Cipolla Rossa
2005
8
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2006
68
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
75/5
76
77
Zapata, historia, La película sucede en último cuarto del
revolución,
siglo XIX y en los primeros diecinueve
México
años del siglo XX, durante la dictadura de
Porfirio Díaz (Justo Martínez), la
presidencia de Francisco I. Madero, el
cuartelazo de Victoriano Huerta, la
Convención de Generales y, finalmente, la
muerte de Zapata (Alejandro Fernández),
ya en la etapa constitucionalista de
Venustiano Carranza. El filme no pretende
ser una cátedra de historia sino una fábula
que logre la identificación de los
El batallón de seguridad física de la policía
luchas
sindicales,
de Cochabamba (Bolivia) entra en una
Cochabamba huelga que casi les cuesta la vida,
exigiendo mejores condiciones laborales y
denunciando el manejo fraudulento de los
universidad
Elecciones fraudulentas del rectorado de la
facultad de Sociología de Cochabamba son
denunciadas por la Federación de
Universitarios Local- URUS
educación
educación,
Bolivia en tiempos de "cambio":
cambio : formación
política boliviana política y empoderamiento de campesinos,
análisis de la coyuntura.
78
79
80
Guardianes
81
Sergio Góngora,
Ronny Trocker
"Gastar la vida es trabajar por los demás,
aunque no paguen, hacer un favor al que
no va a devolver. Gastar la vida es
lanzarse aún al fracaso si hace falta, sin
falsas prudencias, es quemar las naves en
bien del prójimo". Biografía del padre y
cineasta Luis Espinal, asesinado 1980
El pueblo Uru de las islas urus en el lago
indígenas,
luchas sociales, Titicaca y su resistencia y pedido de que la
educación, urus, educación estatal debe ser bilingüe e
intercultural.
comunidad,
Bolivia
En 15 hectáreas no urbanizadas de
barrios
Buenos Aires está ubicada la Villa 31, a
periurbanos,
Buenos Aires, metros del centro financiero más grande de
luchas sociales Argentina. Allí residen 4000 familias;
20.000 personas que no aparecen en el
mapa. Este documental nace del
acompañamiento de un año a la murga Los
Guardianes de Mugica. Sin embargo, el
foco sobre la murga deja abierta la
luchas sociales,
dictaduras,
historia, Bolivia,
Luis Espinal
Guatemala: La
tierra arrasada
documental José Gayà
Haití – Soberanía y
dignidad
documental Alejandro
Barrientos
Herriak bizirik
documental
Hijos del fuego
clips
Historias pintadas
documental Fernando Torres
Impreso en
Chilavert –
Experiencia filmada
documental Isolda Bertelloti et
al
SD
52
Guatemala,
España
español
4:3
stereo
DVD
guerra civil,
Guatemala,
historia, luchas
sociales, luchas
sindicales,
terrorismo del
estado
Alejandro
Barrientos
2005
40
Argentina
español,
francés,
portugués /
sub esp.,
inglès,
portugués
4:3
stereo
Global Chaos
Production
2003
60
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
SD
37
Chile
español
4:3
stereo
DVD
protestas
sociales
Art Video
Producciones
2005
16
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Chilavert Artes
Graficas,
Colectivo
Urbanautas,
Grupoembate,
Escuela de
Ci Cievyc
Cine
Ci
2006
77
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
historia, luchas
sociales,
terrorismo del
estado, arte,
Argentina
autoorganización
, luchas
sindicales,
Buenos Aires
82
83
derechos
humanos,
desarrollo,
neoliberlismo,
geopolítica, Haití
luchas sociales,
medio ambiente,
España, represa
84
SD
SD
En Guatemala, luego de la intervención
estadounidense para derrocar al gobierno
democrático de Jacobo Arbenz Guzmán, el
avance de 10 años de gobierno
revolucionario es destruido e inicia una
férrea persecución en contra de las
organizaciones sindicales y sociales. La
denominada "Política de Tierra Arrasada",
que presupone la quema de cultivos y
animales, en Guatemala se extiende a la
masacre y exterminio de poblaciones
enteras. Este documental, recoge
testimoniales de esa época, el dolor
humano que aún no termina puesto que,
aunque finalizó la guerra, aún no se
termina de desenterrar a todas las víctimas
El documental registra el intenso trabajo de
observación e investigación que llevó
adelante en Haití la Misión Internacional de
Solidaridad e Investigación en abril del
2005 sobre la situación de los derechos
humanos la deuda externa
humanos,
externa, el desempeño
de las tropas militares extranjeras la
Dos intentos de desalojo de los pueblos
que se encuentran el en valle de Itoiz
(Navarra, España) donde está prevista la
represa del valle de Itoiz que forma parte
del Plan Hidrológico Nacional. Unos
jóvenes protagonizaron 20 días de
Enfrentamientos en la calle entre jóvenes y
policía en Chile (varios clips con música).
85
86
87
El documental narra a través de la imagen
(murales) y la palabra de los ciudadanos
de la ciudad de Trelew (Argentina) los
hechos ocurridos el 22 de agosto de 1972,
"La Masacre de Trelew"
"De cómo esta 'experiencia filmada' fue
construyéndose a partir de ciertas
preguntas que nos hicimos mientras nos
formamos como estudiantes de sociología
y cine. De cómo fuimos con ellas a una
imprenta recuperada por sus trabajadores,
Chil
Chilavert
t Artes
A t Graficas"
G fi
" (B
(Buenos Aires
Ai
Impulsando la
Asamblea
Constituyente
documental
Chajra Runaj
Masis
2006
65
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Impunidad
petrolera –
Incendio mortal en
el pozo Surubí
documental Marc Gavaldà
Guarapito
Films
2005
13
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Balseros
documental Carles Bosch,
Josep M.
Domènech
Televisió
Catalunya,
Busan Films
2002
120
España
español,
inglés / sub
inglés, esp.
stereo
DVD
migración,
Cuba, EEUU
ENFF - Escola
ENFF. Una
Nacional Florestan escuela en
Fernandes. Uma
construcción
Escola em
construção
documental ENFF-MST
ENFF-MST
2010
14
Brasil
portugués /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
Brasil, sin
techos,
educación
Solidari@s con
Itoiz – Historia de
i t
i all
resistencia
pantano
documental
Lurra ta
askatasuna
1996
26
España
español,
euskera /
sub esp
esp.
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
medio ambiente,
España represa
España,
El tour europeo de
solidari@s con
Itoiz
documental
Eguzki bideoak
SD
9
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
luchas sociales,
medio ambiente
Desalojo de Itoiz
documental
Eguzki bideoak
2003
20
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Juntos estamos
divididos
documental Aaron I. Naar,
Sandy Plácido,
Yewie Ferrera
Ferrera,
Valerie Alt
2007
25
Bolivia
españols,
inglés / sub
esp
esp.
16:9
stereo
DVD
luchas sociales, Dos intentos de desalojo de los pueblos
medio ambiente, que se encuentran el en valle de Itoiz
España, represa (Navarra, España) donde está prevista la
represa del valle de Itoiz que forma parte
del Plan Hidrológico Nacional. Unos
jóvenes protagonizaron 20 días de
luchas sociales, Relato de los acontecimientos de enereo
violencia,
2007 en la ciudad de Cochabamba, cuando
política
campesinos y cocaleros chocaron
boliviana,
violentamente con grupos urbanos en el
autonomía,
marco del discurso sobre "autonomía" en
enero negro,
Bolivia. Entrevistas con Evelin Agreda,
racismo
Erick Fajardo Oscar Olivera Rafael
88
89
Copy
Left
indígenas,
política
boliviana,
proceso
constituyente,
transnacionales,
hidrocarburos
90
91
92/1
92/2
92/384
93
Marcha de los pueblos campesinooriginarios el 6 de agosto del 2006 en
Sucre (Bolivia) para hacer llegar sus
propuestas a la Asamblea Constituyente.
La jornada contó con actuaciones de
El 30 de junio de 2005 una familia que
pescaba cerca de un pozo de RepsolYPFB en la Amazonía boliviana murió
incinerada por la inflamación del gas que la
empresa enteaba ilegalmente
Este documental narra las tribulaciones de
un grupo de exiliados cubanos antes y
después de su partida de la isla en
rudimentarias embarcaciones rumbo a las
Sintesis del proceso de construcción de la
Escuela nacional Florestan Fernades,
iniciado en marzo de 2000 en Brasil.
Destaca los principlaes elementos de los
procesos metodológicos y pedagógicos,
que buscan formar dirigentes de diferentes
El Pantano de Itoiz es una obra hidraúlica
situada en Navarra (Euskal Herria) en las
proximidades de la Villa de Aoiz/Agoitz
entre los valles navarros de Arce y
Lónguida; toma su nombre de uno de los
pueblos que inunda. Tiene 122 m de altura
sobre los cimientos y 111 m sobre el lecho
del rio. Su anchura de coronación es de
525 m de anchura y la superficie de
embalse es de 1.100 ha. En Febrero de
1995 y cuando las obras del pantano de
Itoiz llevaban ya más de un año y medio,
Acciones y charlas de los solidarios con
Itoiz por Europa. (Ver no. 165 por una
versión más larga.)
Do Wambura
Adios Rio
documental Oscar Ordoñez M.
2006
52
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
94
L.A.B. – Desastre
de la capitalización
documental Raquel Balcázar
Videourgente
2006
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La chivichana
documental Waldo Ramírez
2000
14
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Disparen sobre
Santiagao – La CIA
en la caída de
Salvador Allende
documental Román Lejtman
Televisión
Serrana,
Centro de
Estudios para
la
Comunicación
Compañia de
Ramos
Generales
2003
48
Argentina
español
4:3
stereo
CD
La ciudad de los
otros
documental Eva Sastre Forest
2006
20
España
español,
catalán
4:3
stereo
DVD
95
96
97
98
Roxi Chiuahua
Films
Pueblo indígena embera katío del Alto Sinú
en Colombia. El dirigente Kimy Pernia
Domico fue secuestrado el 2 de junio de
2001 por un grupo paramilitar (AUC). La
construcción de la hidroeléctrica URRA-1
afecta al territorio indígena. Los indígenas
del Valle Chocó y Antioquia marcharon en
su búsqueda hacia Tierralta. A 5 años de
su desaparición ni la fiscalía ni el gobierno
neoliberalismo, Muestra el efecto lapidario que tuvo la
capitalización sobre las empresas
luchas
estatales. LAB (Lloyd Aéreo Boliviano) fue
sindicales,
capitalizado en 1995, bajo el gobierno de
des/empleo,
Gonzalo Sánchez de Lozada, y entregado
Bolivia
en primer término a una empresa brasilera
(VASP) y posteriormente al empresario
Ernesto Asbún, que terminó el
desmantelamiento de Lloyd. Refleja
también la lucha de los trabajadores por
medios de
Televisión Serrana (TVS) es un proyecto
comunicación, comunitario de video y televisión realizado
medios
en Cuba
Cuba, establecido en las montañas de
alternativos,
la Sierra Maestra. Este es un documental
Cuba
sobre la "chivichana", útil medio de
transporte de los habitantes de las
En Septiembre de 1970, Salvador Allende
socialismo,
imperialismo, gana las elecciones presidenciales en
Chile. Simultáneamente, la Casa Blanca y
geopolítica,
historia, golpe la CIA ponen en marcha una conspiración
de estado, Chile, para terminar su gobierno. on el apoyo de
una coalición encabezada por socialistas y
EEUU
comunistas, Salvador Allende llega al
poder e implementa una serie de profundas
reformas políticas y económicas. Entre
otras medidas, el presidente chileno
decidió expropiar empresas
norteamericanas, nacionalizar la banca y
luchas sociales, La ordenanza cívica aprobada por el
España,
Ayuntamiento de Barcelona y aplicada a
ciudades
otros municipios catalanes se parece a la
campaña de Fraga "Mantengan limpia
España". Trabajadoras sexuales, skaters,
artistas,, activistas sociales… se
manifiestan en contra. El vídeo recoge el
indígenas,
represión, medio
ambiente,
Colombia
La crisis causó 2
nuevas muertes
documental Patricio Escobar,
Damián Finvarb
Focos
Producciones
2006
85
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
represión,
violencia,
Argentina,
medios de
comunicación
La cuchufleta
documental Luis Guevara,
Kenia Rodríguez
Televisión
Serrana
2006
20
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
energía, Cuba
La esclavitud del
azúcar
documental Maria Luisa
Mendonça,
Thalles Gomes
Placido Junior,
Roberto Araújo
2006
25
Brasil
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
explotación
laboral, Brasil
La gracia de volver
documental Luis Leonel León
Peliculas X
Diego
2005
45
Cuba,
España
español
16:9
stereo
DVD
literatura, Dulce
María Loynaz,
Cuba
Riqsichiyku: La
guerra del gas
documental
Chajra Runaj
Masis
2004
30
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
luchas sociales,
neoliberalismo,
guerra del gas,
historia, Bolivia
La hoja sagrada
documental Marta Rodríguez
Ministerio de
cultura de
Colombia,
Inravisión
2001
53
Colombia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
indígenas, coca,
estimulantes,
Colombia, medio
ambiente
99
100
101
102
103
104
Despliegue policial del gobierno del
presidente Duhalde (Argentina) para
reprimir los piqueteros con un saldo de 2
muertos, heridos y detenidos (junio 2002).
Sobre el puente Pueyrredón, en
Avellaneda, fueron asesinados Maxi y
Darío Este documental analiza como
La instalación de una maquina
rudimentaria de producción de electricidad
en las montañas de Cuba. "Cuchufleta":
Dicho o palabras de zumba o chanza.
Dicho festivo y gracioso. (Más tres otros
cortos de Televisión Serrana con creditos
incompletos, sobre un programa para
discapacitados, una pequeña escuela rural
Explotación y esclavitud de los ingenios
azuacerors. Los trabajadores viven en
condiciones inhumanas. Sin alimentación,
salud ni alojamiento y a veces sin salario
Retrato de la escritora cubana Dulce María
Loynaz. El filme se inspira en la novela de
viaje
j "Un verano en Tenerife" y recoge
g
importantes entrevistas con personalidades
canarias que conocieron personalmente a
la poetisa durante sus viajes a la Isla y que
Este documental es un resumen de los
hechos ocurridos en septiembre, octubre
del 2003, producto del terrorismo de
estado ejecutado por el gobierno de
Gonzalo Sánchez de Lozada y sus aliados.
Esta batalla ganada por el pueblo tiene que
servir para alertar a los políticos
tradicionales y a los sectores que se sirven
del país para enriquecerse, dejando en
mayor pobreza y miseria a la mayoría de la
población. También es una advertencia a
los organismos internacionales que quieren
Las comunidades indígenas culturalmente
utilizan las plantas de la Coca y Amapola
como alimento y medicinas. Este
documental revela cómo el problema de las
fumigaciones en los cultivos "Ilícitos"
perjudica
a estas comunidades indígenas
p j
g
transformando sus costumbres y
necesidades. Es un acercamiento a la
comunidad indígena de Guambía (Cauca,
Colombia), cultivadora de Amapola, en el
La huega de los
locos
documental Mariana Arruti
Fundación
Alumbrar
2002
32
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
historia,
Argentina
La lucha por la
tierra – Crónica
desde Yosotatu
documental Tonatiuh Díaz
2004
40
México
español
4:3
stereo
DVD
tierra/territorio,
México
La lucha por la
Universidad de los
pobres
documental
Centro de
Orientación y
Asesoría a
Pueblos
Indígenas, Ojo
de Agua
Comunicación
Videourgente
2006
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
educación,
universidad,
luchas sociales
La luz al final del
túnel
documental
MRTA
SD
45
Perú
español
4:3
stereo
CD
guerrilla,
terrorismo, Perú
La mitad del
cambio
documental CEDIB
ACSUR
2007
17
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mujeres, luchas
sociales,
indígenas,
política boliviana
Operación diablo
documental Stephanie Boyd
Guarango,
Quisca
2010
69
Perú
español,
quechua /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
minería, Perú,
transnacionales
105
106
107
108
109
110
En el año 1956 la Federación de Obreros
en Construcciones Navales (FOCN) de
tradición anarquista inicia reclamos para
que sea respetado su convenio laboral y la
jornada de 6 horas por tareas insalubres,
invocando el derecho de los trabajadores a
la cultura, al tiempo libre y a la vida. Las
patronales cierran los talleres. Los obreros
navales transforman el Lock Out patronal
en huelga resistiendo durante 14 meses –
la conocida como "la huelga más larga del
siglo" el atropello a sus derechos. El
La disputa territorial entre dos
comunidades mixtecas del estado de
Oaxaca (México). Al observar el conflicto
territorial a través del tiempo, se revelan la
negligencia del estado para aplicar la
justicia y las consecuencias fatales que
acarrea la intervención de políticos que
Enfrentamientos en Montero, departamento
Santa Cruz (Bolivia) en el contexto de la
lucha por una universidad pública en esta
ciudad
Reportaje sobre la fuga de 48 presos
políticos de la cárcel de Lima por un túnel
(1990), y otros documentos históricos
sobre el Movimiento Revolucionario Túpac
Amaru (MRTA) del Perú que fue fundado
Documental testimonial donde la
protagonista principal (miembro del
sindicato de trabajadoras del hogar de
Cochabamba) explica cómo ve la situación
de la mujer en Bolivia y el porqué se hace
indispensable la organización de las
mujeres. Cuatro variables se cruzan en su
persona como motivo de discriminación:
mujer, indígena, pobre y migrante del área
rural. Su íntimo testimonio contrasta o se
El padre Marco Arana, un humilde parroco
de los Andes peruanos, está siendo
seguido. Una empresa privada de
vigilancia graba en video y fotografía cada
movimiento del sacerdote;; sus informes
meticulosos están bajo el nombre de
"Operación diablo". Nosotros seguimos al
padre Marco a través de una prueba
La prebenda
política en Pando
documental Juan Flores Castro Organismo de
Comunicación
Integral para el
Desarrollo
Social
(OCIDES)
2007
37
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La tierra no se
vende, se ama y se
defiende
documental
2001
25
México
español /
sub francés
4:3
stereo
CD
documental Davis Guggenheim Participant
Productions
2006
96
EEUU
inglés,
español
(doblado)
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
documental
2007
54
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
111
Frente de los
Pueblos en
Defensa de la
Tierra (FPDT)
112
An Inconvenient
Truth
Una verdad
incómoda
113
Digan la verdad
114
Ministerio de
Poder Popular
para la
Comunicación
y la
¿Qué relaciones existen entre la prebenda
política y la falta de información
independiente en Pando? El poco control
social no permite fiscalizar los actos que
comete el funcionariado local de Pando.
La deficiente cobertura periodística, tanto
de salida como de entrada, al
departamento no permite que la sociedad
se involucre en estos problemas, a pesar
de ser la región con más medios per
capita. Los medios se venden por
luchas sociales, "Contra la globalización y los movimientos
medio ambiente neoliberales campesinos de Atenco, contra
la construcción del aeropuerto por Vicente
Fox, expropiando las tierras." El Frente de
Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) es
una organización campesina cuya presión
detuvo la construcción del nuevo
cambio
El mensaje del documental protagonizado
climático, medio por Al Gore (Vicepresidente de los Estados
ambiente
Unidos durante el mandato de Bill Clinton)
es simple: Los seres humanos están
sentados en una bomba de relojería. Si la
mayoría de los científicos del mundo tienen
razón, nos quedan apenas diez años para
evitar una catástrofe de grandes
proporciones que podría hacer entrar el
clima del planeta en una espiral destructiva
con temperaturas extremas, inundaciones,
sequías, epidemias y oleadas de calor
medios de
Este documental desnuda la verdad de
comunicación, RCTV (Radio Caracas Televisión) y explica
Venezuela
los motivos por los que el gobierno de
Venezuela determinó no renovar la
concesión de un espacio público a dicho
política
boliviana,
corrupción,
medios de
comunicación
Los cesantes
chorreros
documental
Al final del viaje
2006
51
Chile
español
4:3
stereo
DVD
documental Rigoberto Jiménez Televisión
Serrana
2001
14
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Para ver TV mejor
documental Rigoberto Jiménez Televisión
Serrana
2002
8
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
DesEquilibrio (o lo
demás es la vida)
documental Rigoberto Jiménez Televisión
Serrana
2003
14
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Los ecos y la
niebla
documental Rigoberto Jiménez Televisión
Serrana
2004
18
Cuba
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Niquero – Antes y
después
documental Rigoberto Jiménez Televisión
Serrana
2005
11
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Taller
Audiovisual
Llalliypacha
115
116/1
neoliberalismo, Talcahuano se industrializó a fines de 1940
con la puesta en marcha de la Compañía
luchas
sindicales, Chile de Acero del Pacífico (CAP) hoy
transformada en Siderúrgica Huachipato
que, junto a la refinería de petróleo Petrox,
el puerto de San Vicente y las empresas
pesqueras y petroquímicas, cada cierto
tiempo ayudan a engrosar el desempleo.
Gracias a la privatización de los puertos y
a la ley de pesca miles de obreros están
cesantes. Unas 30 mil personas se han
organizado desde 1998 en sindicatos de
cesantes en la región. La lucha de la
Coordinadora de Cesantes se inició en los
cerros que los pobladores llaman "el patio
t
ddel Josét Salgado
"
ll
ú
migración, Cuba Historia
Cabanelas,
inmigrante español en Cuba.
116/2
medios de
comunicación,
medios
alternativos,
Cuba
Instalación de una sala de televisión para
el uso colectivo en la area rural de la
provincia
Granma,, Cuba.
p
"La vida es un intento constante." – Retrato
de un vaquero cubano y su familia.
116/3
116/4
116/5
catástrofes
naturales
Antonio Civil Félix, descendiente de
haitianos vive en la plena soledad, entre el
silencio y los ruidos de la Sierra Maestra
Narra con testimonios gráficos el paso del
huracán Dennis por el costero municipio de
Granma (Cuba) en julio de 2005. Pocos
días antes del paso del huracán por esta
zona sur de la provincia el grupo de
realizadores de la Televisión Serrana
realizó filmaciones en las comunidades
niquereñas, recogiendo en imágenes y
trabajando el documental sobre sus
tradiciones y costumbres "Niquero antes y
Los nadies
documental Ramiro Garcia,
Sheila Perez
Jimenez
Instituto
Nacional de
Cine y Artes
Audiovisuales
I.N.C.A.A.
2006
52
Argentina
español /
sub inglés
16:9
stereo
DVD
niños/niñas, sin
techos,
comunidad,
Buenos Aires
Los puños
seguirán erguidos
documental Raquel Balcázar
Carrera
Ciencias de la
Comunicación
UAGRM,
2004
22
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
educación,
luchas sociales,
Bolivia
Contaminación
petrolera
documental
Fobomade
SD
10
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Ezkaba – La gran
fuga de la cárcel
franquista
f
i t
documental Iñaki Alforja
Ekoizpena
2006
68
España
español,
euskera /
sub
b esp.
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Al son de unos
pocos
documental Sixto Icuña,
Cristina López
2007
15
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Memorias para desarmar
documental Luis Leonel León
2005
17
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
cultura, cine,
Cuba
Milagros no hay –
Los desaparecidos
de Mercedes Benz
documental Gaby Weber
Centro Vicente
Cañas –
Programa
Poder Local
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
2003
85
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
dictaduras,
terrorismo del
estado, historia,
Argentina,
transnacionales
117
118
119
120
121
122
123
Un grupo de niños que vivía en unos
vagones abandonados detrás de la
estación de trenes del barrio porteño de
Liniers produjo una película documental, en
la que cuentan quiénes son y cómo
llegaron a la calle. "Los Nadies" es una cita
del Libro de los Abrazos, del uruguayo
Eduardo Galeano – "los nadies, que valen
menos que la bala que los mata"– y es el
nombre del documental producido, filmado
Manifestacoines del movimiento estudiantil
en Bolivia (Sucre, Cochabamba y La Paz).
medio ambiente, Tres casos de impactos nefastos de la
transnacionales, industria hidrocarburífera en Bolivia:
hidrocarburos Madrejones pozo X-1001, la construcción
del gaseoducto Bolivia-Brasil y el derrame
de petróleo en el río Desaguadero
cárceles,
Relata la historia de los presos del penal
historia, guerra franquista conocido como el Fuerte de San
civil,
España
Cristobal,
i il E
ñ
C i t b l en ell monte
t Ezkaba
E k b de
d Iruña
I ñ
(Pamplona, España). A través de los
testimonios de los protagonistas podemos
conocer las condiciones en el penal y la
historia de la mayor fuga en la historia de
las cárceles españolas. En plena guerra
civil española, 795 presos se fugaron de
uno de los penales más duros del régimen
franquista: 585 fueron recapturados, 210
medios de
"Medios de información ¿o de confusión?"
comunicación, – Un repaso al panorama de los medios
Bolivia
masivos de informacíon en Bolivia.
Memoria de la III Muestra Nacional de
Nuevos Realizadores de Cuba (2004).
La historia de la fábrica Mercedes Benz en
Argentina y el conflicto laboral de 1975, en
el que los obreros reclamaron sus
derechos sin el apoyo
p y del sindicato
oficialista SMATA. Después del golpe
militar (1976), al menos 15 obreros
desaparecieron, todos opuestos a SMATA.
Según testimonios los gerentes
Militarización – El
enemigo interno
documental
Centro de
Estudios en
Comunicación
2006
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Direitos
esquecidos:
Moradia na
periferia
documental
2005
16
Brasil
portugués
4:3
stereo
DVD
MTST na luta pela
reforma urbana
(Varios cortos)
documental
Movimento
dos
Trabalhadores
Sem Teto
(MTST Brasil)
Movimento
dos
Trabalhadores
Sem Teto
(MTST Brasil)
2007
varios
Brasil
portugués
4:3
stereo
DVD
Movimiento
enérgico de la
voluntad hacia el
conocimiento,
posesión o
disfrute de una
persona o cosa
ficción
2004
10
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Mujeres Creando
documental Mujeres Creando
Mujeres
Creando
SD
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
feminismo,
Video compilación de acciones y
género, cultura, performances del colectivo feminista de La
Bolivia
Paz "Mujeres Crando".
El hambre – Un
crimen de lesa
humanidad
documental
2005
29
Colombia
español
4:3
stereo
CD
transnacionales, La actividad de la transnacional Nestlé en
salud, medio
Colombia. Denuncia de daños a la salud de
ambiente
la población y al medio ambiente.
Campaña mundial
contra Coca-Cola
documental
Sindicato
Nacional de
Trabajadores
de la Industria
de Alimentos
SINALTRAINA
Sindicato
Nacional de
Trabajadores
de la Industria
de Alimentos
SINALTRAINA
L
2003
18
Colombia
español
4:3
stereo
CD
transnacionales, A raíz de la presentación de una acción
luchas sindicales judicial interpuesta en una Corte de
Estados Unidos, por parte de SINTRAINAL
contra Coca-Cola y sus filiales en
Colombia, por los abusos de que han sido
víctimas los trabajadores sindicalizados, se
ha dispuesto el 22 de julio de 2003 como la
124
125
126
Matías Otamendi,
Luján Montes
Grupo Embate
/ Escuela de
Cine CIEVYC,
historia, Bolivia,
dictaduras,
imperialismo,
geopolítica,
EEUU
luchas sociales,
Brasil, sin techos
La historia boliviana, sin excluir el contexto
latinoamericano, es el reflejo de las
intervenciones directas de la política de
Estados Unidos, en la logística, apoyo
económico y repaldo político a las
(Corto brasileño sin subtítulos) O vídeo
retrata a situação de pessoas que lutam
por moradia na grande São Paulo, com
depoimentos e imagens de manifestações
culturais no acampamento Chico Mendes
luchas sociales, Contiene los cortos (todos en portugués sin
Brasil, sin techos subtítulos): "Ocupação" (2007, 13 min.),
"Marcha dos 5.000" (9 min.), "Bloqueio
estradas" (7 min.), "Acorrentamento" (14
min.), "2 meses e 23 minutos" (2007, 24
min )
De como toman forma los placeres, desde
las imposiciones sociales hasta la
domesticación del cuerpo: ella y él actuan
en obediencia.
127
128
129/1
129/2
Europlex
documental Ursula Biemann,
Angela Sanders
Organizaciones de
mujeres (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Organizaciones de
mujeres o vecinos
y vecinas de
barrios populares
de España,
Venezuela, Brasil,
Mali, Colombia,
Bolivia, Bélgica y
Francia
Racismo (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Organizaciones
sociales y vecinos
y vecinas de
barrios populares
de Venezuela,
Brasil, Colombia,
Bolivia, Bélgica y
Francia
Alguien sabe leer y
escribir en
aymara? (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Colectivo
ConsejoQhana
2003
21
Suiza
inglés, árabe
/ sub esp.
4:3
stereo
DVD
fronteras,
España,
Marruecos,
contrabando
2005
46
España,
Venezuela,
Brasil, Mali,
Colombia,
Bolivia,
Bélgica,
Francia
español,
portugués,
francés,
aymara ,
bambara /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
medios
alternativos,
mujeres
2004
24
Venezuela,
Brasil,
Colombia,
Bolivia,
Bélgica,
Francia
español,
portugués,
francés,
flamenco,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
racismo
2004
10
Bolivia
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
educación,
analfabetismo,
Bolivia
130
131/1
131/2
131/3
Zalea TV,
Videon,
Teletambores,
MAVI
(Fundación
Mujer y Vida),
CECIP (Centro
de Criação de
Imagem
Popular),
Piazza
CECIP (Centro
de Criação de
Imagem
Popular),
ACSUR-Las
Segovias,
Jugando de
locales, MAVI
(Fundación
ACSUR-Las
Segovias
Un meteorito se estrella en el desierto de
Marruecos, un espacio patrullado
constantemente por aviones militares;
tribus de nómadas bereberes transmiten el
incidente a un grupo de astrofísicos
norteamericanos, que acude al lugar y
examina y clasifica los restos más grandes,
mientras que la población local se apropia
de los trozos más pequeños para
vendérselos como recuerdos a los turistas
occidentales. Un suceso aparentemente
nimio como éste hace que se vuelvan
visibles una serie de relaciones materiales
y espaciales que antes permanecían
El NIB es un proyecto de comunicación
asociativa y alternativa. Se basa en
programas documentales elaborados por
sus propios protagonistas: vecinos y
vecinas de barrios y organizaciones
sociales de varios paises. Este Noticiero
Internacional del Barrio contiene 10
secuencias de video entre 3 y 5 minutos
que hablan de organizaciones de mujeres.
Todas las secuencias han sido realizados
por organizaciones de mujeres o vecinos y
Organizaciones sociales y vecinos y
vecinas de barrios populares de America
Latina y Europa hablan del racismo: sus
causas y consecuencias.
Cuando se piensa en analfabetismo en
Bolivia, automáticamente se nos viene a la
cabeza alguien que no sabe leer y escribir
en castellano. El colectivo ConsejoQhana
le da la vuelta al planteamiento y se
pregunta quién sabe leer y escribir en
aymara. Es decir, abordan el tema del
Awichas (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Awichas
ACSUR-Las
Segovias
2005
6
Bolivia
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Por siempre
mineros (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Hijos de Mineros
Centro Cultural
Villa Santiago II
ACSUR-Las
Segovias,
CEFREC
2004
10
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Vestidos y polleras
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Colectivo de
Mujeres en
Formación del
Centro de
Promoción de la
Mujer (CPM)
Gregoria Apaza
ACSUR y
CPM Gregoria
Apaz
2004
7
Bolivia
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
V d
Verdes,
rojas
j y
amarillas
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental
de
d
t l Mujeres
M j
d las
l
siguientes
organizaciones:
Nosotras en el
Mundo, Grupo de
mujeres de
Vallekas,
Asociación de
mediadoras
sociales
Tentempié, Las
bonitas, Asamblea
feminista de
Madrid, Asamblea
feminista Lilith,
Eco Leganés
documental Bajo el asfalto está
la huerta (BAH)
ACSUR-Las
ACSUR
L
Segovias
2005
8
España
E
ñ
español,
ñ l
aymara / sub
esp.
4:3
43
stereo
t
DVD Copy
C
Left
ACSUR-Las
Segovias, Bajo
el asfalto está
la huerta (BAH)
2005
8
España
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
131/4
131/5
131/6
131/7
Bajo el asfalto está
la huerta (BAH)
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
131/8
mujeres,
Las Awichas, que significa ¨abuelas¨ en
autoorganización aymara, son un colectivo de mujeres
ancianas migrantes que llegaron solas a la
ciudad de La Paz. Ante la falta de
asistencia por parte del Estado y de sus
propias familias, estas abuelas deciden
construir con sus propias manos en 1985
minería, historia, Waskar, un niño de 12 años, encuentra
Bolivia
dentro de un viejo baúl, el casco que su
abuelo utilizaba en la mina. El abuelo y la
madre, nacidos en las minas y expulsados
de ellas en el 1986, deciden llevar a
Waskar a las minas abandonadas para que
indígenas,
Lourdes, una mujer aymara que se viste
discriminación, con pollera, decide vestir a su hija con ropa
"occidental" para protegerla de la
racismo
discriminación que la mujer de pollera sufre
en la vida cotidiana. Adelia, su hija, sufrió
discriminación en la Escuela porque su
madre "era de pollera". Ambas nos cuentan
sus experiencias con el racismo
mujeres,
j
Un
U grupo de
d mujeres
j
sale
l a la
l calle
ll para
feminismo
sondear la opinión de la sociedad frente a
las organizaciones de mujeres y los
movimientos feministas. ¿Qué es una
mujer organizada? ¿Qué es una
organización de mujeres? Y ¿qué es una
organización feminista? El hilo conductor
es la manzana, como símbolo del pecado
original. Por ello, regalan manzanas a
quienes se reconocen feministas.
ecología,
agricultura
Nacho es miembro de la cooperativa
agroecológica autogestionada Bajo el
Asfalto está la Huerta (BAH). En este corto
cuenta los motivos por los que forma parte
de BAH, cómo influye en su alimentación y
en la relación con el entorno, cómo
participa activamente en las decisiones de
la cooperativa a través de las asambleas.
Se muestra la experiencia de un Domingo
Verde, el día en que los consumidores
Radio Bocina:
rompiendo la
barrera del
silencio (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental Grupo de
Comunicación del
Sur
ACSUR-Las
Segovias,
CEDIB
2005
8
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
medios
alternativos,
barrios
periurbanos,
Cochabamba
Austurias, tierra de
leyendas
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 1)
documental 15 jóvenes de
organizaciones
sociales (Gijón,
Asturias, España)
ACSUR-Las
Segovias
2006
11
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
migración,
des/empleo,
España
Organizaciones de
mujeres (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 2)
documental
Resistencias
urbanas (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 2)
documental Organizaciones
sociales y vecinos
y vecinas de
barrios populares
de Venezuela,
Brasil, Colombia,
Bolivia, Bélgica y
Francia
Racismo (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 2)
documental
131/9
131/10
DVD Copy
Left
Es un equipo de altavoces y micrófonos
con el que un grupo de comunicadores
populares sale a las calles de su barrio
Villa Sebastián Pagador (barrio popular de
la periferia de Cochabamba, Bolivia) para
prestar un servicio a su comunidad:
informando, dando la palabra, generando
debates y análisis crítico, apoyando
eventos de las OTB (Organizaciones
Un grupo de jóvenes sale a las calles de
Gijón (Asturias, España) para encontrar
respuestas al fenómeno de la emigración
juvenil. Para ello, realizan entrevistas en
las estaciones de tren y de autobús y en un
encuentro de organizaciones juveniles que
se celebra en la ciudad y constatan que el
desempleo y la precariedad laboral obliga a
Doble de no. 131/1.
132/1
132/2
132/3
CECIP (Centro
de Criação de
Imagem
Popular),
ACSUR-Las
Segovias,
Jugando de
locales, MAVI
(Fundación
Mujer y Vida),
Teletambores,
Zalea TV,
2005
35
Venezuela,
Brasil,
Colombia,
Bolivia,
Bélgica,
Francia
español,
portugués,
francés,
flamenco /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
DVD Copy
Left
luchas sociales, Organizaciones sociales de América Latina
ciudades
y Europa cuentan cómo resisten desde la
ciudad. Cómo luchan por los espacios
públicos en Francia y Bélgica; cómo
reivindican en Venezuela la permanencia
de barrios populares que las grandes
empresas quieren convertir en centros
comerciales; cómo nacen en Madrid
iniciativas agroecológicas o cómo se
construyen barrios en fábricas
abandonadas en Rio de Janeiro...
Doble de no. 131/2.
Documentales
para otros NIB
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 2)
documental
Agua (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 3)
documental Organizaciones
sociales y vecinos
y vecinas de
barrios populares
de Venezuela,
Colombia, Brasil,
Bolivia y Francia
DVD Copy
Left
Contiene los videos no. 131/3, 4, 5, 6, 8.
132/4
133/1
Muros visibles e
invisibles
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 3)
133/2
Documentales
para otros NIB
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 3)
133/3
Gelditzea badago – Parlarlo es
Herri borroka
posible –
baten kronika
Crónica de una
lucha popular
134/1
CECIP (Centro
de Criação de
Imagem
Popular),
Teletambores,
Jugando de
locales, MAVI
(Fundación
Mujer y Vida),
ACSUR-Las
Segovias,
Videon, Zalea
documental Organizaciones
CECIP (Centro
sociales y vecinos de Criação de
y vecinas de
Imagem
barrios populares Popular),
de Venezuela,
Teletambores,
Colombia, Brasil,
Jugando de
Bolivia, Francia y locales, MAVI
Palestina
(Fundación
Mujer y Vida),
ACSUR-Las
Segovias,
Videon, Zalea
documental varios
ACSUR-Las
Segovias,
Videon, Centro
de Promoción
de la Mujer
(CPM)
Gregoria
Apaza, CEDIB
documental CSOA Askatasuna Eguzki Bideoak
(Turin), Comitato
di Lotta Popolare
di Bussoleno
2006
33
Venezuela,
Colombia,
Brasil,
Bolivia,
Francia
francés,
español,
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
2005
43
Palestina,
Venezuela,
Colombia,
Brasil,
Bolivia,
Francia
francés,
árabe,
español,
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
20042006
45
España,
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
2005
76
España
italiano / sub
esp.,
euskera
4:3
stereo
DVD Copy
Left
recursos
Si no hay agua no hay vida. Estos videos
naturales, agua muestran diversas iniciativas de
poblaciones organizadas en torno a la
problemática del agua: luchando por el
aceso al agua potable en barrios
populares, frenando su mercantilización,
proponiendo sistemas de ahorro de su
consumo e evitando su contaminación.
fronteras,
espacios
urbanos
¿Qué son los muros? Existen espacios
delimitados y limitadores, tan visibles como
el muro de Palestina, menos evidentes,
como las barreras físicas de la ciudad para
una persona que no puede caminar, o
completamente invisibles si juzgamos solo
con la mirada, como las barreras
simbólicas que separan un barrio popular
de otro acomodado. Pero un muro también
puede ser un lugar de celebración o un
escudo de protección ante la violencia.
Contiene 5 cortos: "Amor/No amor" (9
min.); "¿Qué sabes de mi?" (10 min.); "Un
día en el Raval" (10 min.); "Vestidos y
poleras" (7 min.; ver no. 131/6); "El agua
no se vendía" (9 min.).
transporte
público, medio
ambiente,
luchas sociales,
Italia
Curiosa crónica de la lucha llevada a cabo
por los habitantes del valle de Susa (Norte
de Italia), contra las obras del Tren de Alta
Velocidad (TAV) entre Lyon y Turin. Como
se puede comprobar, es posible parar las
salvajes imposiciones del capital; frente a
semejantes infraestructuras no se puede
T.A.V
documental
Asamblea AntiTAV
1995
21
España
español,
euskera /
sub esp.
4:3
stereo
NUDEtel – Hacia
un sistema público
de
telecomunicación
en manos de las
comunidades
documental
CVG Telecom.
Kuarika
SD
10
Venezuela
español
16:9
stereo
CD
Nunca detendrán
la primavera
documental Grupo de Tele
Grupo de Tele
2006
37
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Oaxaca
documental SD
SD
2006
35
México
español
4:3
stereo
DVD
Obreros del vapor
documental Alejandro Stábile
Alejandro
Stábile
Facundo
López, Pablo
Degliantoni
2005
30
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Oficios que
desaparecen
documental Celste Iachini,
Silvina Perez
Universidad de
La Matanza
SD
47
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Opresora de
naciones
documental David Ángel
Caballero T.
Videourgente
2006
11
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Ordenanza de
urgencia sanitaria
ficción
Paixano
Producciones
2006
6
Argentina
español
4:3
stereo
CD
DVD Copy
Left
134/2
135
136
137
138
139
140
141
Adrián H. Rocha
transporte
público, medio
ambiente,
luchas sociales
medios
alternativos,
Venezuela
luchas sociales,
barrios
periurbanos,
Buenos Aires,
vivienda
transnacionales,
luchas sociales,
tierra/territorio
luchas
sindicales,
fábricas
tomadas,
autoorganización
, Argentina
Video realizado para denunciar las
nefastas consecuencias que iba a tener la
construccion del TAV-AHT en Euskal
Herria (1995).
Un ejemplo de desarrollo endógeno en
Venezuela: cooperativas que aportan su
trabajo para la construcción de telecentros
de Nuedetel.
Vecinos de las zonas periurbanas de
Buenos Aires, la mayoría inmigrantes
bolivianos, ocupan tierras valdías para
construir sus viviendas.
Lucha contra las transnacionales que se
apropian de tierras y otros enfrentamientos
en Oaxaca, Mexico,
Obreros de una papelera en La Plata
(Argentina), ante la quiebra de la fábrica a
principios del 2001
2001, decidieron mantenerse
en sus puestos de trabajo resistiendo
durante meses los diferentes intentos de
desalojo. Asimilando otras experiencias de
recuperación de fábricas, los trabajadores
se agruparon bajo la forma cooperativista,
artesanía
Un proyectorista de cine, un relojero y una
familia que fabrica sombreros tienen algo
en común: la minuciosidad del trabajo
manual, la supervivencia a partir de una
actividad artesanal, las ganas de que su
oficio subsista y su innegable vocación.
"Oficios que desparecen" aborda estas tres
pequeñas historias que habitan sin
luchas sociales, El 91% de la tierra boliviana esta en manos
tierra/territorio, de hacendados medianos y grandes. El 9%
Bolivia
restante lo poseen los pueblos originaros,
que son el 75% de la población. Los
campesinos luchan por tierras,
indígenas,
El Secretario del intendente, Pablo
luchas sociales, Simeone y el propio Intendente de Sierra
tierra/territorio, Grande Carlos Samoa, están en el
Argentina
despacho a punto de decidir la aprobación
de una ordenanza que habilitaría el
desalojo de una comunidad Aborigen, pues
Otras voces
Ya cayó
documental Ademar M.
Soruco, Américo
Ortega, Cristina
López
documental Mal de Ojo TV
Contramarcha
documental Mal de Ojo TV
142
Centro Vicente
Cañas,
Programa
Poder Local
2007
13
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2006
27
México
español
4:3
stereo
DVD
2006
14
México
español
4:3
stereo
DVD
143/1
143/2
Reacción del
Pueblo Mixe
documental Mal de Ojo TV
Última primavera
en Abu Dis
documental Issa Freij
Panfleto en mano
documental Namir Barriga
2006
4
México
español,
idioma
indígena /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Leen
Productions,
Akka Films
2005
27
Palestina,
Suiza
árabe / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Armadas Viejas
2007
60
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
143/3
144
145
luchas sociales, El 28 de agosto de 2007 los Comités
huelga,
Cívicos de seis ciudades del país
Cochabamba convocaron un paro cívico. Así lo vivió
Cochabamba
luchas sociales, El conflicto magisterial de Oaxaca, se inició
el 22 de mayo de 2006; los maestros
educación,
pedían mejorar la calidad de las escuelas
represión,
oaxaqueñas y exigían justicia en el estado
Oaxaca
de Oaxaca al gobierno estatal, y se
mantenían en plantón en el centro de la
ciudad de Oaxaca aproximadamente
70.000 maestros. El 14 de junio el
gobernador Ulises Ruiz Ortiz ordenó a
cientos de policías desalojar a los
maestros con gases lacrimógenos y balas
de goma. Ante la violencia de agentes de
las fuerzas estatales, los maestros
i d a las protestas
l
luchas sociales, Críticasdiy contramarcha
de
educación,
represión,
Oaxaca
luchas sociales,
educación,
represión,
Oaxaca,
indígenas mixe
fronteras,
Palestina, Israel,
familia
los maestros en Oaxaca, México en 2006.
Reacciónes del pueblo mixe al conflicto
magisterial de Oaxaca, México (2006).
El día a día de una familia de Abu Dis (un
pueblo cercano a Jerusalén,
Israel/Palestina) cuya casa será
inminentemente clausurada por el muro de
El documental busca la relación entre el
educación,
discurso de la autonomía departamental y
universidad,
la universitaria. La autonomía universitaria
autonomía,
luchas sociales, surgió en el siglo XX como una forma de
apertura de la universidad, pero con los
Bolivia
años se ha ido convirtiendo en un gérmen
de corrupción con fuertes intereses
económicos. En 2007 se comenzaron una
serie de luchas que ponían en duda la
Paso a las
luchadoras
documental Ojo Obrero
Ojo Obrero
2004
30
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Petróleo y gases
contra Lonko
Purrán
documental Marc Gavladà
Guarapito
Films, E+COM
2005
15
Argentina
español
16:9
stereo
CD
El diario de José
Santos Vargas
documental Marte-Danielle
Demélas
CAV, IRD,
IFEA
2002
25
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Por el derecho al
agua en El Alto –
Tras las barricadas
documental Marcos Llanos,
Juan Candia,
Edgar Apaza
ARU Centro
de Estudios en
Comunicación
2005
25
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
mujeres, luchas
sociales, luchas
sindicales,
Argentina
146
Copy
Left
147
148
149
transnacionales,
recursos
naturales,
hidrocarburos,
tierra/territorio,
mapuche,
represión,
Argentina
historia,
colonialismo,
guerrilla, Bolivia
En la provincia argentina de Neuquén el
governador Sobisch presume tener una
"alianza estratégica" con Repsol-YPF y
otras petroleras. En las comunidades
mapuches, la ocupación territorial de las
transnacionales pone en riesgo su
supervivencia. Lonko Purrán fue reprimida
en diciembre 2004 cuando impedía el paso
Documental en búsqueda de una historia
que fundó la guerra de guerrilla moderna a
partir de una guerrilla durante la guerra de
independencia en los Andes
luchas sociales, En el Alto se vivieron jornadas similares a
las de Cochabamba de la guerra del agua
recursos
naturales, agua, (2000), para expulsar a Suez Lyonnaise
por incumplimiento de contrato.
El Alto
Pelo fim da
terceirização
Por el fin de la
terciarización
documental André Braga,
Cardes Amâncio,
Neimar Alves
Sindieletro-MG
2006
24
Brasil
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Precarity – A
compilation of 17
videos on flexwork
& precarity (Trailer)
Precariedad –
Colección de
videos de
movilizaciones
contra la
precariedad en
Europa
documental
Candida TV
2004
9
Italia
inglés,
español,
italiano,
francés,
turco / sub
inglés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – Saint
Precarious Goes
Shopping
San Preacario
va a la coop
documental
Chainworkers,
Reload Video
Crew
2004
6
Italia
italiano / sub
esp., inglés,
francés,
it li
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
i l
sociales
luchas
sindicales,
explotación
laboral, Brasil
150
151/1
151/2
Mujeres luchadoras que toman conciencia
que sus problemas son de responsabilidad
social, de un sistema social represivo y
opresivo que les impone sus propias reglas
y de la falta de respuesta del Estado,
siendo la única alternativa las soluciones
genuinas, la lucha y la organización
independiente de los trabajadores en su
conjunto. Logran que la Asamblea Nacional
de Trabajadores ocupados y desocupados
La empresa estatal brasileña de
electricidad CEMIG inventó una estrategia
llamada "terciairización" bajo la cual los
trabajadores no tienen derecho a seguro
social, salario digno, ni derecho a estar
DVD "Precarity/Precariedad": Introducción
y indice de contenidos.
Procesión a un supermercado de Milano
(Italia) con el Santo de precariedad.
Precarity – Gimme McStrike
an occupation of
the premises with
that McStrike
documental Victor Muh
Ad Valorem
International
2004
4
Francia
francés,
inglés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Trabajadores de un McDonald's de Paris
(Francia) están de huelga y toman el local
precariedad,
durante 6 meses.
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – A la
deriva, por los
circuitos de la
precariedad
femenia (extracto)
documental
Precarias a la
Deriva
2003
19
España
español,
inglés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Mujeres precarias están de guerra en
Madrid (España); aquí se entrevistan
precariedad,
mujeres, luchas mutuamente.
sindicales
documental
Intermittents
du Spectacle
2004
31
Francia
francés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Acciones en contra de la precariedad de
los trabajdores temporales en el sector
precariedad,
cultural.
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – Friend
or Foe (extracto)
documental Ji Young, Lee
2003
24
Korea
koreano,
inglés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Trabajdores temporales de Korea Telecom
precariedad,
despedidos en reistencia.
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – Holiday
Inn Workers (The
Awful Truth)
documental Michael Moore
Korea
Telecom
Contact
Worker´s
Union, Labor
News
Production
2000
12
EEUU
inglés,
español /
sub esp.,
inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity –
Interview
Chainworkers
(extract from “The
City Factory”)
documental Marcelo Exposito
Chainworkers
2004
10
Italia
italiano / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Entrevista con Alex Foti a cerca de la
historia de "Chainworkers Crew" un
precariedad,
webzine italiano.
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity
eca ty – Picket
c et
the Chains
(EuroMayDay
2004)
documental
2004
10
Italia
italiano / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
py
Left
neoliberalismo,,
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
151/3
151/4
Precarity – Nous
Sommes Partout!
(extracto)
¡Estamos por
doquier!
151/5
151/6
151/7
Un segmento del programa de TV "The
Awful Truth" de Michael Moore.
Trabajadores mexicanos de un Holiday Inn
en los EEUU están amenazados de ser
deportados por formar un sindicato.
Michael Moore les apoya.
151/8
151/9
Chainworkers,,
Reload
Acciones de MayDay
y y 2004 en tiendas de
Zara, Mondadori Bookstore y Disney en
Milano, Italia. El MayDay ha sido
promovido por el movimiento autónomo
europeo como un intento de actualizar el
día tradicional del primero de mayo por
Precarity –
Saranno Precari
(EuroMayDay
Parade 2004)
docuficción
Precarity –
Barcelona
EuroMayDay: Les
precàries es rebellen (extracto)
documental Nuria Vila, Amador
Fernández
Precarity – Mayday
Barcelona 2004
documental
Precarity –
Contrato Basura
ficción
Precarity –
Interview with
Naomi Klein on
Mayday 2004
(extracto)
2004
18
Italia
italiano / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Dos precarios van a Milano (Italia)
buscando trabajo y encuentran las
precariedad,
protestas del MayDay...
protestas
sociales, luchas
sindicales
2004
10
España
español /
sub esp.,
inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Entrevistas con rebeldes precarios en la
entrada del MayDay 2004 en Barcelona,
precariedad,
España.
protestas
sociales, luchas
sindicales
La
Reproductora
2004
9
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Ubu TV
2004
3
España
español /
sub esp.,
inglés,
francés
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
sociales luchas
sociales,
sindicales
documental Lize De Clercq,
Marcelo Expósito
2004
3
España
inglés,
español /
sub esp.,
inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Naomi Klein a cerca de la precariedad de
trabajadores de medios y el movimiento de
precariedad,
fábricas ocupadas en Argentina.
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – The
Take (extracto)
documental Naomi Klein, Avi
Lewis
2004
8
Argentina
inglés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Trabajadores argentinos desempleados
toman su fábrica abandonada.
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity – Buy
Nothing Day
documental
2004
8
Japon
japonés,
inglés / sub
esp., inglés,
francés,
italiano
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Acción de navidad en frente de un centro
precariedad,
comercial en Kyoto, Japon.
protestas
sociales, luchas
sindicales
sindicales,
fábricas tomadas
Teleimmagini
151/10
151/11
151/12
Tito de la Vega
151/13
151/14
Videoclip de la entrada del MayDay en
Barcelona, España.
Por fin un contrato con Starbucks, pero
algo huele feo…
151/15
151/16
Adbusters
Japan
Precarity –
Yomango Tango
documental
Yomango
2004
6
España
español /
sub esp.,
inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
precariedad,
protestas
sociales, luchas
sindicales
Precarity –
NOlympism
(extracto)
documental
Vrije Keyser,
Clean Clothes
Campaign
2004
10
Holanda
inglés, turco,
holandés /
sub esp.,
inglés,
francés,
italiano,
holandés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo, Esfuerzos imposibles de trabajadores
textiles de Bulgaria y Turquía para alcanzar
precariedad,
el sueño olympico.
protestas
sociales, luchas
sindicales
La lucha por el
agua, la tierra y el
aire
documental Grupo Ortiga
2006
28
SD
español
4:3
stereo
DVD
neoliberalismo, Lucha contra la privatización de servicios
servicios básicos basicos en varia paises latinoamericanos.
Puente Llaguno –
Claves de una
masacre
documental Angel Palacios
2004
105
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
Pyramidad
animación
PANAFILMS,
ANMCLA
(Asociacón
Nacional de
Medios
Comunitarios
Famu 3F
2002
10
República
Checa
sin diálogo
4:3
stereo
DVD
golpe de estado, Este video contiene contundentes
Venezuela,
evidencias que permiten afirmar que el 11
Hugo Chávez de abril 2002, la gran mayoría de los
venezolanos fueron envueltos en una
conspiración mortal. A cerca del masacre
durante el intento de un golpe de estado en
Poderío y orgullo... ¿o unión?
Que no nos
vendan la moto!
documental Uve, Armin,
Guarapito, Manel
Guarapito
Films
2000
12
España
inglés,
español,
catalán,
portugués
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Quiero ser libre,
sin dueño
documental Alfredo Ovando
Nicobis
2005
33
Bolivia
español,
guaraní / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
151/17
151/18
Comemorando la revolución de diciembre
en Argentina, Yomango roba champagna y
baila tango en un supermercado y en un
banco en Barcelona, España.
152
153
154
Marcelo Andrade,
Rockiss Estrada,
Ed Feldman,
Kesang Sherpa
155
156
transnacionales, El lavado verde como estrategia
energía, medio corporativa de las compañías energéticas
ambiente
transnacionales, es desmontado en este
video donde se intercalan anuncios de
Repsol, Endesa etc. con la cruda realidad
que viven las poblaciones afectadas por
Entre el 18 de mayo y el 1º de junio de
explotación
2005 alrededor de una docena de
laboral,
personas viajó al departamento de
esclavitud,
Chuquisaca, Bolivia, para visitar cincuenta
Bolivia,
haciendas. Coordinadas por la abogada
indígenas
Miriam Campos,
trabajaron
p , estas personas
p
j
documentando la denigrante situación en la
que viven muchos guaraníes, que son
De la mata a la
olla.
Comercialización
campesina y
comercio justo
documental Erica Tomas
Alba Sud,
Fundación
Luciernaga
Ranchos por
viviendas dignas
documental
Cooperativa
Comunicación
Veraz
Reforma
universitaria
documental
Resistir es vencer
documental
Retazos de la
memoria
documental Diego Ricciardi
Revolución y
guerra civil en
España
documental
La huella de
Repsol-YPF en el
planeta
documental Marc Gavaldà
2008
47
Nicaragua
español,
catalán
4:3
stereo
DVD
agricultura,
agroindustria,
consumo
SD
18
Venezuela
español
16:9
stereo
DVD
vivienda,
Venezuela
Ojo Obrero
2007
26
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
educación,
universidad,
historia,
Argentina
Chigra
1998
30
España
español
4:3
stereo
CD
2005
29
Argentina
español /
sub inglés,
esp.
4:3
stereo
DVD
derechos
humanos,
represión,
terrorismo del
estado, historia,
Argentina
2006
90
España
español
4:3
stereo
DVD
revolución,
guerra civil,
España
2006
4
España
español
4:3
stereo
CD
157
158
159
Copy
Left
luchas sociales,
vivienda,
Barcelona
160
161
Contraimagen,
La Verdad
Obrera
162
163
Copy
Left
transnacionales,
medio ambiente,
salud
Experiencias de producción alternativa en
México, Nicaragua, Ecuador y Cataluña,
dirigidas a democratizar el sistema de
producción y distribución de alimentos
frente al control de las grandes empresas
transnacionales.
Ferrocasa, empresa estatal venzolana,
apoya cooperativas para mejorar el hábitat
y vivienda en un proceso endógeno de
construcción que rompe con las relaciones
de producción capitalistas Desarrollo de
En 1918 se levantaron los universitarios
exigiendo la división de la educación
superior de la iglesia y del estado, así
nació la autonomía universitaria en
Argentina, que rápidamente se extendió
por el continente Suramericano. Pero en la
segunda mitad del siglo XX esta autonomía
Anuario de acciones, okupaciones,
manifestaciones y desalojos en Barcelona
y alrededores desde Octubre de 1996
hasta Julio de 1997
1997.
El 20 de julio de 1976, en las ciudades de
Caliegua y Loor Gral. San Martín de la
provincia de Jujuy (Argentina), se produce
un corte general del suministro electrico. A
partir de ese momento, un oprativo
conjunto de las FFAA, policia provincial y
gendarmeria irrumpen en las casas y
secuestran mas de 200 personas. Al dia de
la fecha nadie ha sido enjuciado. Rita, una
Una visión marxista revolucionaria,
trotskista, de aquellos acontecimientos que
fueron una de las grandes epopeyas de la
clase obrera mundial. Es también un
homenaje a los hombres y mujeres que,
contra todo y contra todos, quisieron tomar
Un recorrido por los escabrosos "daños
colaterales" de la empresa Repsol en
América Latina y Cataluña. Emisiones de
la petroquímica provocan lluvia ácida en
Tarragona; las tierras contaminadas de
Luján
L
ján de C
Cuyo
o en Argentina ponen en
peligro la producción agrícola; los vertidos
de aguas de formación en los cursos de
164
RIPSOL 2006 –
Contrajunta de
afectad@s
documental Marc Gavaldà
Guarapito
Films, L´Hortet
Virtual
2007
20
España
español,
catalán / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
S.O.S. Itoiz
documental
Eguzki
bideoak,
Global Chaos
Production
2000
48
España
español,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Salvador Allende
documental Patricio Guzmán
JBA Production
2004
100
Francia,
Bélgica,
Alemania,
España,
Mexico
español,
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
San Ernesto nace
en La Higuera
documental Isabel Santos,
Rafael Solis
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
documental Juan Gautier, José Guayabera
Ángel Jiménez
Producciones
2006
45
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
2005
71
España
español,
francés / sub
inglés,
francés
16:9
stereo
DVD Copy
Left
165
166
167
Sanfermines 78
168
Sarayaku
documental Laetitia Bertolino
Laetitia
Bertolino
2005
19
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Septiembre –
Pueblo y memoria
documental Pepe Burgos
Taller
Audiovisual
Llalliypacha
2007
65
Chile
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
169
170
Campaña que se realizó en Cataluña y
Madrid (España) para denunciar las
violaciones a los derechos humanos en las
id yd charlas
l d de
ñ los lsolidarios con
luchas sociales, Acciones
medio ambiente Itoiz por Europa. Las acciones las realizan
en los monumentos más emblemáticos de
las grandes ciudades. La noria de Londres,
el Big Ben, Bruselas, Italia, Austria,
Alemania, Bélgica, La Haya, … para dar a
La vida del presidente chileno desde su
biografía,
infancia en Valparaíso (Chile) hasta su
Salvador
Allende, historia, muerte el 11 de septiembre de 1973 tras el
golpe de Estado militar, a través de
Chile
documentos de archivos, álbumes de fotos
y entrevistas. "Salvador Allende marcó mi
vida. No sería el que soy si él no hubiera
encarnado aquella utopía de un mundo
En Valle Grande (Bolivia) testigos cuentan
guerrilla,
Ernesto "Che" como murió el comandante Ernesto "Che"
Guevara, Bolivia Guevara y como se convirtió en Santo del
pueblo.
derechos
humanos,
hidrocarburos
Al final de las festividades de Sanfermines,
la corrida taurina de Pamplona (España),
en el año 1978, se produce un incidente
entre quienes despliegan una pancarta pro
amnistía en el ruedo y un sector de la
plaza que los abuchea. De pronto
aparecen unos 200 antidisturbios "a fuego
y sangre". Los miembros de las peñas,
niños y mayores, se refugian como pueden
en los tendidos y les lanzan de todo. Hay
muchísimos heridos. Cuando por fin las
fuerzas del "orden" se retiran, en las calles
hidrocarburos, El pueblo Sarayaku de la selva
luchas sociales, ecuatoriana, se opone y frena las
medio ambiente, exploraciones petroleras en su territorio
ancestral.
indígenas,
comunidad,
Ecuador
dictaduras,
España,
terrorismo del
estado
luchas sociales, La resistencia de los obreros que se
historia, Chile comenzó a tejer en un telar de la industria
textil Sumar el día 11 de septiembre de
1973, se sumó a la resistencia heróica de
Salvador Allende en la Moneda y continúa
Sicko
documental Michael Moore
Dog Eat Dog
Films
2007
123
EEUU
inglés, ruso,
francés,
español /
sub esp.,
inglés
16:9
stereo
DVD
Soluna Biofutura
documental Tatiana Ovando,
Alexander Muñoz
Taller
Ambulante de
Formación
AudioVisual
(TAFA),
Semillas de
Taller
Ambulante de
Formación
AudioVisual
(TAFA),
Semillas de
Cultura Foco
Cultura,
Taller
Ambulante de
Formación
AudioVisual
(TAFA),
Semillas de
Cultura, Foco
Centro de
Mídia
Independente
Goainia
2007
10
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
2007
8
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2007
19
Bolivia
español,
aymara
16:9
stereo
DVD
basura,
Corto de ficción producido en el marco de
reciclaje, cultura la campaña de reciclaje en la Isla del Sol.
2004
60
Brasil
portugués
16:9
stereo
DVD Copy
Left
SD
4
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales, Violento desolado de la ocupación Sueno
vivienda,
Real, en Goiania (Brasil). La ocupación
represión, Brasil comenzó en mayo del 2004 en un área que
estaba abandonada hace años y que fue
rápidamente poblada por 3 mil familias.
Vecinos son víctimas del Estado. Primero
se les pemite construir un barrio de favelas
para más tarde desalojarlos. Desalojados
música
Canción antiimperialista del grupo de rock
boliviano "Supay".
171
172/1
Quri Tunqu
Maiz de oro
ficción /
animación
Tatiana Ovando,
Alexander Muñoz
Bien tirado!!!
ficción
Anselmo Quispe
Condori
Sonho Real – Uma
história de luta por
moradia
documental
Supay – No vamos
a ser colonia
yankee
clip
172/2
172/3
173
174
SD
SD
salud, EEUU, La película ofrece su particular enfoque del
neoliberalismo, sistema de salud de Estados Unidos de
luchas sociales América, poniendo énfasis en la crítica a
las grandes compañías de servicios de
salud estadounidenses. "Sicko" se
propone, fundamentalmente, reflexionar
sobre la naturaleza del sistema y llama al
pueblo estadounidense a demandar
cambios políticos que lleven al sistema a
basura,
A partir de la Campaña de Reciclaje en la
reciclaje, cultura Isla del Sol se genera un movimiento
artístico de sensibilización ante el
problema de la basura. Teatro, música y
los talleres de formación audiovisual
ambulantes entran en acción! Esta es la
basura,
Corto de ficción/animación producido en el
reciclaje, cultura marco de la campaña de reciclaje en la Isla
del Sol.
Pan y tizas – La
educación en
decadencia
documental Marcos Scauso,
Lucas Vizueta,
María Eugenia
Fiorenza
El Puente
2007
28
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Tampierazo 73 –
Crónica de una
lucha olvidada
documental Lía Pereyra
El Puente
2007
31
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
educación,
neoliberalismo
175/1
luchas
sindicales,
historia,
Argentina
175/2
Take Me Home
Llévame a mi
tierra
documental Mais Darwazah
Screen
Academy
Scotland,
Greyscale
Films
2008
55
Jordania, árabe, inglés
Reino Unido / sub esp.
16:9
stereo
DVD
Palestina,
mujeres, familia
Atenco – Un
crimen de Estado
documental
Colectivo
Klamvé
2006
31
México
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
agricultura,
luchas sociales,
terrorismos del
estado, México,
movimiento
zapatista
Tentayapi – El
pueblo intacto
documental Marc Gavaldà
Guarapito
Films, Cruz
Roja Suiza
2005
14
Bolivia
español,
guaraní / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
indígenas,
recursos
naturales,
transnacionales,
tentayapi,
comunidad,
Bolivia
Tiawanaku – 21
enero del 2006
documental
Chajra Runaj
Masis
2006
39
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
176
177
178
179
política
boliviana,
indigenismo,
Evo Morales
"Pan y tizas" intenta conocer cómo han
afectado las políticas neoliberales que
iniciaron en los noventa y continúan en el
presente, en el escenario educativo de
Córdoba (Argentina). "Quisimos ir desde lo
macro hasta la realidad más cercana.
Como se ve en el trabajo, la escuela en
general se ha convertido en una casa de
contención (alimentaria, sanitaria), donde
i
d i d l obrero
dif en la
i
Un enorme
levantamiento
ciudad de San Francisco (Argentina), con
el apoyo de varios gremios y de toda una
comunidad. Un imperio fabril que explota a
sus trabajadores, y el pasar de los años
que va sepultando un pedazo grande de la
historia. Este documental es una invitación
Es un viaje de descubrimiento dentro de la
vida de una familia palestina dispersa. Las
historias y la vida cotidiana de la abuela
son el punto de partida para dibujar un
autorretrato de la inseguridad,
g
, el amor y la
dignidad de tres generaciones de mujeres
Agricultores de flores se manifiestan contra
medidas del gobierno mexicano Fox y son
reprimidos cruelmente. Una descripción de
los crímenes de San Salvador de Atenco,
distrito Texcoco, 2006. Se dan testimonios
que acusan a las autoridades de tortura y
violaciones, así como un muerto y un
herido en coma. México se alza contra
Son pocas las comunidades ava-guaranís
en Bolivia que conservan su cultura
inalterada. Pero ninguna como la
comunidad de Tentayapi, la última casa,
donde nunca dejaron entrar la iglesia ni la
escuela. Situada a escasos kilómetros de
uno de los yacimientos de gas más
grandes del continente, la amenaza de
invasión por parte de Repsol ha
trascendido la opinión internacional.
Jonrada de la toma de posesión simbólica
de Evo Morales ante representantes
indígenas de América y Asia. En una
atmósfera excelente de diversidad y color
el primer presidente indígena de Bolivia
Tiempo de victoria
documental
Colectivo
Sistema Radio
Venceremos,
FMLN
1988
67
El Salvador
español
4:3
stereo
CD
guerra civil, El
Salvador
Tocar la alegría
documental Marcos Bedoya
Saborit
Televisión
Serrana
2001
19
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
música, Cuba,
niños/niñas
Colgado de un
sueño
documental Marcos Bedoya
Saborit
Televisión
Serrana
1999
18
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
literatura, Cuba
El Decano
documental Marcos Bedoya
Saborit
Televisión
Serrana
2001
15
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
deporte, medios
de
comunicación,
i
ió
Cuba
¿Donde está
Graciano? –
Mensajes cruzados
documental Marcos Bedoya
Saborit
Televisión
Serrana
2003
8
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
revolución, Cuba
Colectivo
TranXgènia – La
TranXgenia – La documental Mariel Viella,
Amaranta Herrero, Serindípia
història del cuc i el historia del
Rosa Binimelis
panís
gusano y el
mais
2007
37
España
catalán,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
transgénicos,
agricultura,
ecología, España
Tras las huellas de
la crisis
universitaria
2007
28
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
180
181/1
181/2
181/3
181/4
182
183
documental
Poder Local
Potosí
educación,
universidad
Esta producción del FMLN (Frente
Farabundi Martí para la Liberación
Nacional) contiene un informe de ocho
años de guerra, mostrando los hechos más
importantes ocurridos desde antes de la
ofensiva de 1981 hasta octubre de 1988.
En síntesis, proporciona al observador una
explicación socioeconómica y política del
conflicto armado, la cual se refuerza con
Documental sobre un grupo musical muy
particular que se formó en el municipio de
Pilón Serrano, Sierra Maestra (Cuba). Un
grupo de niños que crean sus propios
instrumentos reciclados y recopilados,
Un documental dedicado a la memoria del
poeta granmense (cubano) Ángel Miniet
Zamora, quien murió en un accidente a los
33 años de edad. Sus amigos y familia
testimonian acerca de su vida y su poesía
Pequeño documento que nos descubre al
personaje de Terencio Montero Pacheco,
comentarista
t i t deportivo
d
ti de
d la
l radio
di local
l
l de
d
Bayamo (Cuba), representante de una
época paasada pero no olvidada
Una serie de entrevistas en el pueblo de
San Pablo de Yao, Cuba, nos van
presentando al personaje de Graciano
Crusata, excombatiente de la revolución
cubana
Basado en la experiencia local en
Catalunya y Aragón (España), este
documental explora los distintos nodos de
acción de los transgénicos (el consumo, la
salud, el conocimiento, el sistema
productivo y el entorno) y expone el
conflicto que se desata cuando esta nueva
Un documental revelador que muestra la
crisis política d ela Universidad Autónoma
"Tomás Frías" de Potosí, que ha generado
confrontación, debate e incertidumbre en
toda la sociedad potosina durante 9 mese,
y ha cuestionado el manejo de la
Treinta
docuficción Adriana Sosa
2006
20
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
dictaduras,
historia,
Argentina, arte,
familia
1997
52
Canadá
francés,
inglés,
tailandés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
CD
neoliberalismo,
luchas sociales
2007
15
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana,
historia regional
2007
24
Bolivia
quechua,
español /
sub esp.,
inglés
16:9
stereo
DVD
artesanía,
mujeres,
historia, Bolivia
2007
29
Bolivia
aymara,
español /
sub esp.,
inglés
16:9
stereo
DVD
indígenas,
historia, Bolivia
1995
10
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
agricultura, Cuba
184
Turbulences
Turbulencias –
24 horas en el
mercado global
documental Carole Poliquin
Les
Productions
ISCA
185
Achacachi – La
cuna del cambio
documental
186
Yachayninchik
Nuestros
saberes
Ayllunakan
Chiqpacha
Jakawipa
Volviendo al
tiempo de los
Ayllus
187/1
187/2
Josefa y José
188/1
Mancomunidad
de Municipios
del Lago
Titicaca,, Canal
Municipal
documental Humberto Guarayo Tv Ayllu,
Universidad
Católica
Boliviana San
Pablo
SECRAD
(Servicio de
Capacitación
en Radio y
Televisión
para el
documental Yola Julia Poma
Tv Ayllu,
Lima
Universidad
Católica
Boliviana San
Pablo
SECRAD
(Servicio de
Capacitación
en Radio y
Televisión
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
Juan es un periodista que al cumplir 30
años decide hacerle un homenaje a su
padre, el Flaco, de origen uruguayo, que
estudió cinematografía en La Plata
(Argentina) y desapareció durante la ultima
dictadura militar. Para ello, Juan comienza
a reunirse con los antiguos amigos de su
padre, un grupo de artistas platenses.
Durante esos encuentros, recibe los
¿Por qué los ricos se hacen cada vez más
ricos y los pobres cada vez más pobres?
Para comprender los mecanismos
económicos que conducen a esta situación
explosiva, la realizadora hizo un viaje por
Francia, Québec, Tailandia, Ontario,
Senegal y México. Muestra diversas luchas
de los afectados por el neoliberalismo (Sin
Achacachi como cuna de la resistencia
boliviana. La población, a 90 km de La Paz,
mantiene sus costumbres ancestrales y se
convierte en protagonista
del cambio tras
p
g
siglos de historia de dominación
La cultura Yampara (Chuquisaca, Bolivia)
muestra con orgullo los multicolores tejidos
que elaboran a mano, siguiendo una
tradición ancestral que ha sobrevivido por
siglos. Este tejido cristaliza su identidad a
través de sus colores, símbolos y diseños.
El documental muestra la complejidad de
elaboración de este tejido, reflejando la
gran capacidad creativa de las mujeres que
lo hacen: las tejedoras. A través de sus
testimonios apreciamos el valor de estos
Después de cinco siglos de colonización,
los pueblos indígenas de las tierras altas
de Bolivia siguen manteniendo sus
ancestrales estructuras y modos de
gobierno. A partir de la "consagración ritual
de las autoridades indígenas", se cuenta la
historia de los países andinos, se reviven
las costumbres, instituciones y formas de
vida de la Marka Indígena Originaria
Quentavi en el estado de La Paz
Quentavi,
Paz, Bolivia
Bolivia.
Una pareja de campesinos mayores sobre
su vida en la Sierra Maestra, Cuba.
S.O.S. Verde
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
SD
6
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente Reflexiones (visuales) sobre el medio
ambiente.
La tierra
conmovida
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
1999
10
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Un cariño
poderoso
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
1995
16
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente Reflexiones (visuales) sobre la destrucción
del medio ambiente con referencias
biblicas.
agua
El análisis del problema del agua trae
consigo su solución.
Como una gota de
agua
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
1996
10
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Sueño no más
clip
Daniel Diez
Televisión
Serrana
SD
5
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Video carta a
Guatemala
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
1999
10
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas
Mensajes de niños y niñas sobre sus vidas
en la Sierra Maestra, Cuba.
Una campana de
ternura
documental Daniel Diez
Televisión
Serrana
2000
8
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
energía,
educación
Un trabajo es...
clavo!
documental Ivan Molina
Imolivis
2006
14
Bolivia,
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
La colocación de paneles fotovoltaicos,
una solución para el desarrollo del
programa educativo audiovisual en la
Si
M de ttrabajadores
C b
La unión
costureros
documental Dauno Tótoro
Ceibo
Producciones
2004
73
Chile
mapuche,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Venezuela
bolivariana:
Pueblo y lucha de
la IV guerra
mundial
documental Marcelo Andrade
Arreaza
Cooperativa
Calle y Media
2004
77
Venezuela
español,
inglés,
francés / sub
inglés, esp.
4:3
stereo
DVD
Veu dona sud:
Dones
Mediterrànies
documental
ACSUR-Las
Segovias,
g
,
TAM (Women,
Media and
Development)
2005
78
España,
Palestina
árabe, inglés
/ sub esp.,
p,
catalán,
inglés
4:3
stereo
DVD
188/2
188/3
188/4
188/5
188/5
literatura
Un poeta desconocido, que vive en lo
intrincado de la Sierra Maestra (Cuba) y es
semianalfabeto nos habla, de una manera
sencilla de las esencias del proceso de
música, pintura Clip con música y pinturas de Ireno García.
188/6
188/7
189
Üxüf xipay
El despojo
190
191
192
migración,
textiles en Buenos Aires, Argentina, da
explotación
laboral, Buenos testimonios sobre la realidad laboral en
Ai
l
i quet porb años
li i
indígenas,
Centrado en last tensiones
historia, Chile, han enfrentado las comunidades
mapuche
mapuches con el estado chileno y
empresarios forestales, el documental
intenta generar una mirada global hacia el
conflicto, desde su gestación con la llegada
de los españoles, hasta el actual dilema de
territorialidad en el sur de país. Con la idea
de conformar una mirada general, el
realizador incluyó versiones de los
luchas sociales, La evolución del movimiento popular en
historia,
Venezuela desde la revuelta del
Venezuela
"Caracazo" en 1989 hasta las acciones que
rescataron al presidente Hugo Chávez
después de que un golpe militar lo
destituyera en 2002
mujeres,
Este DVD recopila 4 documentales
niños/niñas
realizados en el marco del proyecto
"Veu
p y
Dona Sud" que ACSUR lleva a cabo en
Palestina junto con el grupo de mujeres
videoactivistas TAM. Los cortos son:
"Tener derecho a una vida normal" (25
min.); "Ikhlas y Nasser" (20 min.); "El sabor
VI Foro Social
Mundial
documental Marcelo Patzi
Poder Local,
Unitas
2006
18
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales Memoria del VI Foro Social Mundial
realizado en Caracas, Venezuela en 2006.
Exposiciones de los delegados bolivianos y
entrevistas con dirigentes de otros paises.
Peligro inminente
documental Luis Guevara,
Kenia Rodríguez
Televisión
Serrana
1997
6
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Reportaje del
ciclon Lili
documental Luis Guevara
Televisión
Serrana
2002
3
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente El peligro permanente que significa el rio
Yao para el pueblo de San Pablo de Yao,
Sierra Maestre (Cuba).
catástrofes
Los efectos locales del ciclon Lili en la
naturales
Sierra Maestre Cuba.
Videocarta del
agua dulce al agua
salá
documental Luis Guevara
Televisión
Serrana
2005
11
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas
Videocarta de los niños y niñas de San
Pablo de Yao (Sierra Maestre, Cuba) para
los niños de la costa.
Videocarta
respuesta desde el
mar
documental Luis Guevara,
Kenia Rodríguez
Televisión
Serrana
2005
9
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas
Videocarta respuesta de los niños y niñas
de la costa para sus pares en la Sierra
Maestra (Cuba).
Videocarta para
Cuba
documental Alumnos de la
E.P.E.M.NROI
1999
7
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas
El nuevo charrito
documental Luis Guevara
Guevara,
Kenia Rodríguez
Televisión
Serrana
2006
16
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas,
niños/niñas
música
Prismas bajo el sol
(mulo)
ficción
Televisión
Serrana
1998
4
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
humor
Videocarta de alumnos y alumnas de una
escuela primaria en Ushuaia, Argentina,
para sus pares en Cuba.
El "nuevo
nuevo charrito"
charrito es un niño de siete
años, cantante talentoso de la provinicia
Granma, Cuba.
Mulos hablantes en la Sierra Maestra,
Cuba.
Viola chilensis
documental Luis R. Vera
Luis R. Vera
Producciones,
Fundación
Violeta Parra
2006
83
Chile
español,
francés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
arte, Chile
Vivir sobre el pozo
– La amenaza de
Repsol en América
Latina
documental Marc Gavaldà
Guarapito
Films
2002
20
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
193
194/1
194/2
194/3
194/4
194/5
194/6
194/7
Luis Guevara
195
196
Estupenda biografía de la artista y
luchadora Violeta Parra (1917-1967). Ella,
junto a Pablo Neruda, están
profundamente enraizados en la cultura
popular y mítica de los chilenos, formando
también parte desde hace mucho, del
valioso patrimonio de la cultura universal.
Imágenes en que ella canta, baila, teje,
pinta y habla de su labor. Así como
transnacionales, Las actividades hidrocarburíferas de la
transnacional Repsol-YPF impactan
recursos
irreversiblemente los territorios indígenas
naturales,
hidrocarburos, en América Latina, afectando las
condiciones de supervivencia de los
indígenas
pueblos originarios
Wañusayku
Kawsanapaq
Muriendo para
vivir
documental
A.P.D.H.C.,
Chajra Runaj
Masis
2003
30
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Wayna Tambo
documental
Wayna Tambo
2006
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Orellana: Petróleo
y resistencia
documental Byron Obando
Productores
Autónomos,
Indymedia
Ecuador
2005
28
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
Información para
la reflexión –
Agenda
Constituyente 1
documental Gloria Eyzaguirre
Fundación
UNIR
20062007
112
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Información para
la reflexión –
Agenda
Constituyente 2
documental Gloria Eyzaguirre
Fundación
UNIR
20062007
126
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
proceceso
constituyente,
Bolivia
Tres Vidas
documental Alejandra Fonseca Ministerio de
Estado para la
Cultura,
Consejo
Nacional de la
Cultura
documental Alejandra Szeplaki Ministerio de
Estado para la
Cultura,
Consejo
Nacional de la
documental María Laura
Ministerio de
Vásquez
Estado para la
Cultura,
Consejo
Nacional de la
Cultura
2004
47
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
niños/niñas
2004
43
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
ciudades,
Caracas
2004
49
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
arte, luchas
sociales
197
luchas sociales, En enero del 2003 en Bolivia se realizan
represión,
bloqueos, marchas y movilizaciones
historia, Bolivia populares, exigiendo al gobierno el
cumplimiento de compromisos y convenios
firmados. Lamentablemente el gobierno
responde con más represión, sembrando
más muertes, heridos, detenidos y
malestar en la población Este documental
Wayna Tambo es un centro cultural y
cultura,
educación, El educativo en la ciudad de El Alto, Bolivia.
Alto
198
199
hidrocarburos,
luchas sociales,
medio ambiente,
indígenas,
E
d
proceceso
El paro amazónico de agosto 2005 en
Sucumbíos y Orellana, Ecuador, en
resistencia de la población local en contra
de la industria petrolera y sus efectos
d ñi
l UNIR
di
bi t busca generar
La
fundación
Bolivia
constituyente,
Bolivia
una ciudadanía que ejerza plenamente su
derecho a la información y que acompañe,
de manera reflexiva, en los debates de la
Asamblea Constituyente. En este sentido
encargó
ó la
l realización
li
ió de
d documentales
d
t l
con información sencilla y contextualizada
sobre algunos temas relevantes del debate
constituyente. Temas de la primera parte:
Asamblea Constituyente, Régimen de
La segunda parte de documentales de la
fundación UNIR sobre temas relevantes
del debate constituyente boliviano
contiene: Hidrocarburos, Tierra y Territorio,
Agua Minería Pueblos Indígenas
La cotidianidad de tres niños que habitan
tres paisajes completamente distintos de la
ruralidad venezolana es narrada por sus
protagonistas mediante de un montaje
transparente y paralelo.
200
201
202
Caracas valle de
balas
203
Escenario de
asfalto
204
La capital de Venezuela se desubre por la
rápida capacidad de respuesta de sus
habitantes, la anarquía callejera, la
presencia de la violencia y una marcada
cultura política de participación que no
Jóvenes artistas de las calles de Caracas,
Venezuela, describen su oficio y el rol que
cumple la cultura como elemento
transformador de una sociedad
marcadamente desigual.
Patio Trasero
documental
ACSUR,
CEDIB,
Wayna Tambo
2007
11
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
medio ambiente,
hidrocarburos,
basura, agua,
energía
Intercambio
¿Cuánto cuesta?
documental
ACSUR,
CEDIB,
Wayna Tambo
2007
18
Bolivia
español,
quechua,
inglés,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mercados,
ciudades
¡Fusil, metralla! ¡El
pueblo no se calla!
– La lucha por la
dignindad
documental
2004
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
terrorismo del
estado, Bolivia
Terror y luto en
Huanuni
documental
Movimiento
Boliviano de
Lucha Contra
la Impunidad,
Asamblea
Permanente
de Derechos
Humanos de
Producciones
Millennium,
Producciones
Moder-N
2007
4
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
minería, Bolivia
Dolor, llanto y
sangre en Huanuni
documental
Producciones
Millennium,
Producciones
Moder-N
2007
23
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
minería, Bolivia
Estibando el
control obrero
documental
Contraimagen,
Casa Obrera y
Juvenil (El
( Alto))
2007
36
Bolivia
inglés,
español /
sub esp.,
p,
inglés
16:9
stereo
DVD
205
206
207
208/1
208/2
209
Los vecinos de la zona sur de
Cochabamba ofrecen su testimonio
denunciando la contaminación que sufren
por la actividad de una refinería petrolera,
el vertedero de basuras de la ciudad, las
piscinas de tratamiento de aguas servidas
y las antenas de alta tensión de
electricidad. El testimonio se vuelve más
dramático cuando vemos que tampoco son
El gran mercado central de Cochabamba,
"la cancha", es un lugar de encuentro para
vecinos de distinto origen cultural, social y
económico. Testimonios de las personas
asiduas al mercado expresan la dinámica
de las condiciones en las que se dan los
procesos de relación intercultural en este
espacio. En el trasfondo de sus
declaraciones poco a poco trasluce la tesis
de que entre las relaciones humanas en
Cochabamba siempre se presenta como
filtro regulador la variable etnia y clase
social.
aymará,
i l Las
L comunidades
id d quechua,
h
á
Documental que narra las insurrecciones
producidas a lo largo del año 2003 en
Bolivia y que se iniciaron en febrero tras el
impuesto a los salarios. En octubre de ese
año la represión ordenada por el
presidente Gonzalo Sánchez de Lozada
provoca más de 60 muertos y 400 heridos.
Tras los hechos el presidente huye de
Enfrentamientos entre mineros por el
control de un yacimiento en la mina de
Huanuni, Bolivia.
Relato sobre los acontecimientos del 2 de
octubre de 2006 en que hubo
enfrentamientos entre mineros
cooperativistas y asalariados por el control
del cerro Pooconi el yacimiento más rico
transnacionales, Los Almacenes Aduaneros bolivianos
luchas sociales fueron entregados por Gonzalo Sánchez
de Lozada en 2002 a la transnacional DBU
Swissport. En el 2007 se debería cancelar
el contrato de concesión por la falta de
inversión que no realizó la empresa. El
control Obrero Colectivo que se generó
El estado de las
cosas
documental Marcos Loayza
Programa de
las Naciones
Unidas para el
desarrollo
(PNUD)
2006
73
Bolivia
español /
sub esp.,
inglés,
aymara,
quechua
16:9
stereo
DVD
Habitación
disponible
documental Eva Poncet,
Marcelo Burd,
Diego Gachassin
El Acorazado
Producciones
2004
80
Argentina
español,
ucraniano /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
De los Andes a
Buenos Aires
documental Nelson Martínez
Espinoza
TV Sentido
2006
70
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Huanuni de pie a
pesar de todo
documental Magdalena Cajías
de la Vega
Instituto de
Estudios
Bolvianos (IEB)
2007
65
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
210
211
212
213
desarrollo,
Documental que tiene como base del guión
política boliviana el informe del PNUD sobre desarrollo
humano en Bolivia. "Pretendemos llamar la
atención para ver el país de otra manera,
más que una crónica de los hechos. Es
indudable que el país está cambiando, no
solamente hay un cambio de Presidente,
sino que se está transformando un marco
mucho más grande. Queremos aportar con
un grano de arena para esa
transformación." (Marcos Loayza) Entre los
muchos entrevistados que figuran en el
migración,
Tres inmigrantes (Giuliana una ingeniera
Buenos Aires,
peruana, Natasha una cantante y psicóloga
crisis económica ucraniana y Fabio un músico paraguayo)
se encuentran en Buenos Aires inmersa en
la profunda crisis económica, política y
social que se desató en Argentina a fines
de diciembre de 2001 y continuó a lo largo
del 2002. A través de una diversidad de
situaciones la narración se introduce en la
vida cotidiana de sus protagonistas
indagando en sus deseos y conflictos en
una etapa problemática de sus vidas.
Inmigrantes recientes viviendo en una
mega-ciudad en la que están obligados a
replantearse constantemente sus
Un millón de bolivianos viven en Capital
migración,
Federal y Gran Buenos Aires, radicados
Buenos Aires,
por la falta de trabajo en su país de origen.
explotación
Sin embargo, Argentina no es lo que les
laboral
prometen, trayéndolos engañados muchas
veces, para trabajar en condiciones de
semi-esclavitud y con sueldos deplorables.
Violencia y discriminación se les suma a su
minería, Bolivia Cuando en Bolivia se pensaba que los
trabajadores mineros habían pasado a ser
simplemente un recuerdo, su presencia en
los conflictos sociales de octubre del 2003
y junio del 2005 demostró que aún están
vivos. La mina de Huanuni ha representado
desde 1985 una voluntad inquebrantable
por mantener la memoria y seguir
Planet Earth
documental
BBC
2006
175
RU
inglés / sub
esp.,
francés,
inglés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Idéale
Audience
2003
60
Francia
francés,
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
2004
36
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
214
Escadrons de la
mort: L'ecole
française
Escuadrones de documental Marie-Monique
Robin
la muerte: La
escuela francesa
215
La Pachamama es
nuestra
documental Anna Soldevila
Entrevista a Rafael
Puente
documental
Telesur
2007
41
Venezuela
español
4:3
mono
DVD
El roble –
Información
clasista Nº1
documental
Grupo Alavío
1996,
20062007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
216
217
218/I
naturaleza,
animales, agua
Varias partes del programa televisivo de la
BBC donde se aprecian bellas imágenes
de la fauna y flora del planeta Tierra.
Desde las más áridas montañas del
Himalaya hasta las profundidades de los
océanos. Contiene las partes: "From Pole
to Pole" (48 min.); "Planet Earth Diaries:
Eye in the Sky" (10 min.); "Mountains" (48
min.), "Planet Earth Diaries: Snow Leopard
terrorismo del
Entre los años 60 y 70, Paul Aussaresses y
estado,
los especialistas franceses en guerra
represión,
antisubversiva instruían a los militares
ejército,
estadounidenses y argentinos. Cuando
dictaduras,
estos últimos se instalaron con su Junta en
geopolítica
1976 aplicaron las lecciones francesas
neoliberalismo, Analiza las consecuencias de la
recursos
privatización de los recursos naturales en
naturales
Bolivia, especialmente del gas y el petróleo
así como los efectos sociales que este
movimientos
El analista Rafael Puente sobre los
sociales, política movimientos sociales y el proceso de
boliviana
cambio en Bolivia. (Entremezclado con
reportajes cortos sobre temas actuales de
luchas sociales, El Roble es una especie de revista en DVD
de movimientos sociales del cono sur y de
luchas
toda América latina, realizada por el
sindicales,
periódico del mismo nombre y le Grupo
fábricas
Alavío de Buenos Aires. Mucha
tomadas,
movilización obrera, fábricas recuperadas,
dictaduras,
lucha contra la trata de mujeres y por los
mujeres
desaparecidos por la dictadura militar,
antiimperialismo, etc; todos los temas
apetecidos por la izquierda de nuestro
continente. Nº1 contiene los títulos:
"Aparición con vida de Julio López",
"Campaña por la expropiación de Zanon",
"Por Carlos Fuentealba", "Marita Verón: 5
años desaparecida", "F.A.P.A te mata",
"Libertad a Roberto Canteros" "Unión de
El roble –
Información
clasista Nº 2
documental
Grupo Alavío
2004,
20062007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
El roble –
Información
clasista Nº 3
documental
Grupo Alavío
2002,
20062007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
El roble –
Información
clasista Nº 4
documental
Grupo Alavío
2002,
20042007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
El roble –
Información
clasista Nº 5
documental
Grupo Alavío
1971,
20062007
90
Argentina
español,
italiano / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
El roble –
Información
clasista Nº 6
documental
Grupo Alavío
20032004,
20062007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
218/II
219
220
221
222
Nº2 de la revista en DVD de movimientos
sociales del cono sur contiene los títulos:
"Intervención de arte en el CC Recoleta por
López", "Caravana contra la precarización
laboral",
"Carlos Fuentealba presente",
"Masacre de Budge a 20 años",
"Por la
línea H de subte público",
"Presos políticos
paraguayos",
"Homenaje a los
desaparecidos del Banco Provincia", "Abu
Ghraib, el terrorismo yanqui en
luchas sociales, Nº3 de la revista en DVD de movimientos
sociales del cono sur contiene los títulos:
luchas
"Masacre en el Puente Pueyrredón:
sindicales,
Crónicas de libertad, Estación Dario y
fábricas
Maxi",
"Eduardo 'Chasqui' Córdoba:
tomadas,
Chasqui, Policía asesina",
"Homenaje a
dictaduras,
mujeres, cultura los desaparecidos del
Subte", "Maquinando: Teatro en la gráfica
luchas sociales, Nº4 de la revista en DVD de movimientos
luchas
sociales del cono sur contiene los títulos:
sindicales,
"Hotel B.A.U.E.N. contra el desalojo:
Legislatura, No al desalojo",
"Von
fábricas
fá
Wermich, la impunidad tiene
tomadas,
cura",
"S.M.A.T.A: Biografía de José
dictaduras,
Rodríguez",
"La Selección
cultura
Nazzional",
"Recital solidario de León
Gieco en Zanon bajo control
obrero" "F A C T A (Federación Argentina
luchas sociales, Nº5 de la revista en DVD de movimientos
sociales del cono sur contiene los títulos:
luchas
"La lucha sindical en FATE",
"HOTEL
sindicales,
B.A.U.E.N. contra el desalojo",
"Pozo de
dictaduras,
Banfield, a 31 años de la noche de los
cultura
lápices" "La lucha de lso astilleros navales
luchas sociales, Nº6 de la revista en DVD de movimientos
sociales del cono sur contiene los títulos:
luchas
"La lucha de los trabajadores de
sindicales,
Subterráneos de Buenos
fábricas
Aires",
"B.A.U.E.N. y Zanon por la
tomadas,
expropiación",
"Marcha Campesina contra
dictaduras,
mujeres, cultura, el saqueo y la contaminación",
"Escrache
medio ambiente a Wal Mart",
"XXI Encuentro Nacional de
Mujeres
j
((Jujuy
j y 2006)",
"Jorge
),
g Julio López
p
luchas sociales,
luchas
sindicales,
fábricas
tomadas,
dictaduras
El roble –
Información
clasista Nº 7
documental
Taró – Niebla que
surge en le
Estrecho de
Gibraltar
Shuiya Shuiya
Grupo Alavío
2002,
20052007
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
documental Colectivo
Mnemocine
2005
26
España
español,
árabe / sub
esp., árabe
4:3
stereo
DVD Copy
Left
documental Colectivo
Mnemocine
2006
30
España
español,
árabe, inglés
/ sub esp.,
árabe
4:3
stereo
DVD Copy
Left
1990
35
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1993
17
Bolivia
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
2004
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
223
224
225
226/1
Khunuskiw
(recuerdos del
porvenir)
Recuerdos del
porvenir
ficción
Wut walanti
Lo irreparable
docuficción Silvia Rivera
Cusicanqui
Silvia Rivera
Cusicanqui
226/2
THOA (Taller
Historia Oral
Andina),
),
Milenio
Taller Historia
Oral Andina
(THOA),
Instituto de
Investigaciones
Sociologicas
(IDIS) Milenio
El tema marítimo
en Bolivia
documental Waldo Siñaniz
Coba
Videoletters –
Mujeres contra la
violencia de género
documental
varios
colectivos de
mujeres
2004
69
EEUU
inglés,
español,
árabe / sub
esp., inglés
4:3
stereo
DVD
Cajero fuera de
servicio –
disculpen las
molestias
documental
ACSUR-Las
Segovias
2007
9
España
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
227
228
229
Nº7 de la revista en DVD de movimientos
sociales del cono sur contiene los títulos:
"Chilavert recupera",
"Sentencia al
genocida Von
Wemich",
"Tosco",
"Ferroviarios. Es una
lucha",
"La división perdida",
"UST,
trabajadores rurales de Mendoza", "Las
migración,
"Taró" es una película documental que
Marruecos,
muestra el proceso de búsqueda de un
España
grupo de jóvenes de Tarifa en ambas
orillas del Estrecho de Gibraltar para
construir un relato que recoge su mirada a
las migraciones en esta región. En esta
pieza gentes que viven en ambas orillas
migración,
"Shuiya Shuiya" retoma la perspectiva
Marruecos,
documental de "Taró" (ver no. 224)
España
indagando en las visiones encontradas a
ambos lados del Estrecho de Gibraltar,
narradas en primera persona por algunos
ejército, historia, Un día en la vida del músico militar y
Bolivia, Guerra
compositor Adrian Patino durante la Guerra
del Chaco,,
del Chaco entre Bolivia y Paraguay
g y (1932(
música
1935)
historia, Bolivia, Este relato vincula el testimonio del
arte, dictaduras escultor Victor Zapana con la
escenificación de la masacre de Todos
Santos (nov. 1979) y los reclamos de
quienes que han sufrido las acciones
represivas del gobierno militar boliviano
antes de la época democrática
historia, Bolivia, La historia de la perdida del territorio litoral
guerra del
de Bolivia (Guerra del Pacífico 1879-1883)
Pacífico
y las políticas recentes en pos de su
recuperación
mujeres
Proyecto de 10 video cartas entre varios
grupos de mujeres activistas en EEUU,
Israel, Argentina, México, Turquía,
Uruguay, Palestina, Alemania, Pakistan y
Iraq.
Las vecinas y los vecinos de Vilaviciosa de
luchas
Juvera (España) repasan su historia más
sindicales,
autoorganización reciente. El cierre de la mayor fábrica del
pueblo y el traslado de sus instalaciones a
, des/empleo,
otro país, es el punto de partida de la
comunidad
narración.
ió A raíz
í de
d ahí,
hí lla población
bl ió
juverana decide actuar colectivamente,
manifestar su desacuerdo y crear, con las
indemnizaciones tramitadas en los
despidos y otros, proyectos propios,
luchas sociales,
luchas
sindicales,
fábricas
tomadas,
dictaduras
La batalla de Chile
– La lucha de un
pueblo sin armas I:
La insurrección de
la burguesía
documental Patricio Guzmán
1972-79
95
Chile
español
4:3
stereo
DVD
La batalla de Chile
– La lucha de un
pueblo desarmado
II: El golpe de
estado
documental Patricio Guzmán
1972-79
85
Chile
español
4:3
stereo
DVD
Kasa las gatas
documental Juan Norte
Universidad
Blas Pascal
2007
14
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Oaxaca de mis
dolores
documental
Producciones
Vanguardia
Proletaria
2005
39
Mexico
español
4:3
stereo
DVD
Raymundo
documental Ernesto Ardito,
Virna Molina
2002
130
Argentina
español.
Inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
¡Vamos al grano! –
Cuidado con el
maíz transgénico
documental Marco Antonio
í León
ó
Díaz
2007
47
Mexico
español
4:3
stereo
DVD
230/1
230/2
"La Batalla de Chile" es un documental
histórico que en las décadas de los 70 y 80
fue distribuido en 35 países del mundo. No
es un filme de archivo: es un documento
filmado en el momento mismo de
producirse los hechos. Salvador Allende,
presidente socialiste de Chile, pone en
marcha un programa de profundas
transformaciones sociales y políticas.
Desde el primer día la derecha organiza
contra él una serie de huelgas salvajes
mientras la Casa Blanca le asfixia
económicamente. A pesar del boicot – en
marzo de 1973 – los partidos que apoyan a
luchas sociales, Chile ante el golpe: Entre marzo y
septiembre de 1973 la izquierda y derecha
socialismo,
golpe de estado, se enfrentan en la calle, en las fábricas, en
dictadura, Chile, los tribunales, en las universidades, en el
parlamento y en los medios de
historia
comunicación. La situación se vuelve
insostenible. Estados Unidos financia la
huelga de los camioneros y fomenta el
caos social. Allende trata de llegar a un
acuerdo con las fuerzas de la Democracia
Cristiana, sin conseguirlo. Las propias
contradicciones de la izquierda aumentan
casas ocupadas "Kasa las gatas" es un casa ocupada y un
centro cultural en Córdoba, Argentina.
luchas sociales,
socialismo,
Chile, historia
231/1
231/2
231/3
232
Grupo de
Estudios
Ambientales
indígenas,
Documental que relata el caciquismo y la
pobreza, Oaxaca pobreza y marginación del estado de
Oaxaca (Mexico), previo al movimiento
popular de la APPO, la Asamblea Popular
biografía, cine,
Dedicado a Raymundo Gleyzer, una de las
Raymundo
figuras claves del cine "de intervención
Gleyzer
política" que floreció a fines de los sesenta
y principios de los setenta, la película se
inscribe en la misma línea de ese cine
militante que intenta investigar y revelar. El
resultado es un documental que no
pretende echar una mirada desapasionada
transgénicos,
Sobre la manipulación genética
(
é
) que realizan las grandes
transnacionales, (transgénicos)
agricultura
trasnacionales para la transformación de
plantas y cultivos, con sus dañinas
Ellos se atrevieron
(La revolución
rusa de 1917)
documental Contraimagen
Otro modo es
posible… en
Venezuela
2007
116
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
documental Elisabetta
Edizioni
Andreoli, Gabriele Gattacicova,
Muzio, Max Pugh Fucking
Furious Films
2002
86
Italia
español /
sub italiano
4:3
stereo
2 CDs
Cuba acUSA
documental
2003
Cuba
español
4:3
stereo
CDROM
Nuestra lucha
campesina
documental Proyecto Suri
Que vivan los
crotos
documental Ana Poliak
Cortázar
docuficción Tristán Bauer
Instituto de
Pensamiento
Socialista “Karl
Marx”
233
234
235
Centro de
Investigaciones
Históricas de
la Seguridad
del Estado
(CIHSE)
FSUCCT
revolución,
URSS
Narra la historia de la revolución más
grande de todos los tiempos, que despertó
las esperanzas de los oprimidos del mundo
y abrió el camino a las revoluciones del
siglo XX.
luchas sociales, Un filme sobre un pueblo y su revolución:
Los orígenes y la actualidad del proceso de
política
transformación social y política en
venezolana,
golpe de estado Venezuela. Su filmación coincidió con el
aniversario de los seis meses del golpe del
11 de abril de 2002. Esto enfoca la
atención en la conmoción causada por el
golpe de estado y la reacción popular que
Política subversiva del gobierno de los
imperialismo,
Estados Unidos contra la Revolución
geopolítica,
Cubana (1959-2002). Esta obra
EEUU, Cuba,
multimedia, dividida en diez capítulos, es
historia
un compendio digitalizado de textos,
facsimiles, materiales fílmicos y
indígenas,
Imágenes fotográficos del proceso
agricultura, Tarija campesino en Tarija (Bolivia), 2000-2007.
2007
10
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Viada
Producciones
1990
60
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
biografía
Insituto
Nacional
Cinematográfic
a
Morena Films,
Rule 8, Ixtlan
1994
80
Argentina
español
4:3
DVD
literatura, Julio
Cortázar,
biografía
2004
59
España,
EEUU
español,
inglés / sub
esp.
4:3
236
237
238
Looking for Fidel
239
Mirando como
Fidel
documental Oliver Stone
stereo
CD
Cuba, Fidel
Castro,
represión,
derechos
humanos
Un día del año 1930, José Américo Ghezzi
(Bepo), picapedrero anarquista sin trabajo,
abandona su pueblo y hasta 1955 no
regresa. Durante 25 años camina sin otro
rumbo que el trazado por las vías del
ferrocarril, sumándose al silencioso mundo
de los "crotos" en el que se encuentra al
"francés", maestro de vida que lo marcó
para siempre. En su pueblo, sus amigos y
una mujer lo esperan tejiendo sus propias
vidas. 60 años más tarde, frente a una
Documental sobre el escritor argentino
Julio Cortázar realizado con abundante
material de archivo.
Este documental sintetiza 30 horas de
entrevistas al presidente cubano Fidel
Castro. La película, precedida por
"Comandante" (del mismo director), viene
marcada por la detención de 75 periodistas
por trabajar
t b j all servicio
i i de
d Estados
E t d Unidos
U id y
el fusilamiento de tres secuestradores en
abril de 2003, lo que marca el tinte duro de
la entrevista, en la que se pregunta sobre
las presuntas violaciones de derechos
Jallalla Bolivia!
Evo Presidente
documental Carlos Pronzato
La guerra del gas
documental Marianela
Montenegro
Les compagnons
du Che retour en
Bolivie
documental Jean Cormier,
Cie des
Daniel Alarcon
Phares &
Ramirez "Benigno" Balises,
Planete
¡¡ Che Vive !!
documental Luis Merida
Coimbra
Los anarquistas
documental Leonardo
Fernández
El Fantasma
Record
Producciones
Aquel ritmillo
ficción
Peliculas
Pendelton
240
La Mestiza
Producciones,
Vocero
Boliviano, TVU
Expresión de
la comunidad
Aló Marianela,
Canal 20
Los principales momentos de la asunción
simbólica del presidente boliviano Evo
Morales en Tiawanaku y la oficial en el
Congreso (La Paz) en enero 2006.
2006
60
Argentina,
Bolivia,
Brasil
español,
aymara,
quechua,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
política
boliviana, Evo
Morales,
indigenismo,
Tiawanaku
2005
32
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1997
57
Francia
francés,
español /
sub francés
4:3
stereo
DVD
SD
47
Cuba, Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
guerra del gas, Documental sobre el contexto de la
política boliviana denominada "guerra del gas" en Bolivia en
2003, contado sobre todo con material del
programa televisual "Aló Marianela" de
Dariel Alarcón Ramírez, "Benigno" luchó en
guerrilla,
la Revolución Cubana, y luego a las
Ernesto "Che"
órdenes del Che Guevara en el Congo y
Guevara,
Bolivia donde fue uno de los tres cubanos
Bolivia, Daniel
Alarcon Ramirez sobrevivientes. Procedente de una familia
de campesinos se incorporó a la guerrilla
"Benigno",
que actuaba 1957. Una vez terminada la
historia
revolución aprendió a leer y escribir y
desempeñó diversos puestos. Entre 1966 y
1967 Dariel Alarcón participaría junto con
otros quince cubanos del foco guerrillero
que el Che Guevara instaló en Bolivia
Bolivia, en
la zona del río Ñancahuazú, y en donde
éste último moriría. Alarcón fue uno de los
(Video incompleto.)
2003/200
5
172
Argentina
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
anarquismo,
historia,
Argentina,
luchas sindicales
1995
15
España
español
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
humor
241
242/1
242/2
243/1
243/2
Javier Fesser
Historia del anarquismo en Argentina en
dos partes: La primera, "Hijos del pueblo"
recorre, a partir de entrevistas hechas a
compañeros históricos del movimiento
(Jacobo Maguíd, Vicente Francomanno,
Jesús Gil) y material audiovisual de la
época, el derrotero político, ideológico,
social, y cultural del anarquismo en las
primeras décadas del siglo XX en
Argentina, principal protagonista de las
luchas obreras de aquellos tiempos. La
segunda parte, "Martires y Vindicadores",
bit
t
lenfi un asilo
d S
Un anciano
recluido
hace i Di
repaso de sus buenos años de juventud
juventud,
en los que poseía un singular sentido del
ritmo, del caminar y una intuición especial,
que le llevó a ser detective – inspector –
El secreto de la
trompeta
ficción
Los anarquistas
(España – Historia
inmediata, capítulo
18)
1995
18
España
español
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
documental José Luis Guarner TVE
1984
60
España
español
4:3
stereo
DVD
La gran aventura
de Mortadelo y
Filemon
ficción
2003
103
España
español
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
Resistir es preciso
documental Luciana Golçalves, Instiuto Eqüit,
Maria Eugenia
REBRIP, IGTN
Bartarelli
SD
29
Brasil
español,
portugués /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
Big Picture
Media
Corporation
2003
145
Canadá
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
neoliberalismo
Javier Fesser
Peliculas
Pendelton
243/3
243/4
Javier Fesser
Sogecine,
Peliculas
Pendelton
243/5
244
The Corporation
Corporaciones documental Mark Achbar,
Jennifer Abbott,
– ¿Instituciones
Joel Bakan
o psicópatas?
humor
Aclamado corto que se sitúa entre lo
absurdo y lo castizo, con una estética
hipersaturada y un humor extraño y
surrealista
anarquismo,
La historia reciente del anarquismo
guerra civil,
español contada por sus propios
España, historia, protagonistas, desde el comienzo de la
luchas
Guerra Civil española hasta la práctica
sindicales,
desaparición del mismo como movimiento
dictaduras
político de envergadura durante el periodo
humor
Al profesor Bacterio le han robado el más
peligroso de sus inventos, un artefacto que
termina en manos de un dictador bajito,
chalado y dispuesto a usarlo de forma
criminal. El Súper lo tiene claro: si quiere
recuperarlo, no debe contar con sus
agentes Mortadelo y Filemón. Cuando
éstos se enteran de que la TIA ha
contratado a un detective chulesco y
fantasmón para resolver el caso, deciden
neoliberalismo, Sobre las políticas nocivas de la
geopolítica
Organización Mundial del Comercio (OMC
= WTO).
245
La deuda ecológica
documental José Manzaneda
Ecologistak
Martxan
2006
29
España
español,
euskera /
sub esp.,
euskera
4:3
stereo
DVD
recursos
naturales,
ecología
Humala – El grito
de un pueblo
(Parte 2)
documental SD
SD
2005
18
Perú
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
indígenas
indígenas,
violencia, Perú
246
247
"Al igual que la Iglesia, la monarquía… en
otros tiempos la corporación es hoy la
institución dominante." A partir de la
constatación de que las empresas
modernas, amparadas por el estatus de
personas jurídicas, han ido adquiriendo
derechos propios de los seres humanos
personas físicas, el documental analiza la
conducta social de las empresas a través
de diversos ejemplos, y utilizando los
Con apenas un 20% de la población
mundial, los países del Norte o países
enriquecidos gastamos el 80% de los
recursos naturales y energéticos. Este
modelo injusto esconde una gran deuda
ecológica hacia el Sur. Se habla de la
deuda financiera de muchos países del Sur
con bancos y gobiernos del Norte. Pero
Material documental a cerca de un
enfrentamiento con el grupo etnocacerista
de Antauro Humala, que tomó la comisaría
policial de Andahuaylas (Perú) exigiendo la
renuncia del presidente Alejandro Toledo
Sipakapa no se
vende
documental Álvaro Revenga
La revolución no
será transmitida
Caracol
Producciones
2005
55
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD
documental Kim Bartley,
Power
Donnacha O´ Brien Pictures
Production
2003
74
Irlanda
español,
inglés
16:9
stereo
CD
Venezuela desde
abajo
documental Dario Azzellini,
Oliver Ressler
2004
67
Austria
español /
sub inglés,
alemán
4:3
stereo
DVD
Artikel 7 - Unser
Recht! / Articulo 7 Nuestro derecho!
documental Thomas Korschil,
Eva Simmler
2005
83
Austria,
Eslovenia
alemán,
esloveno /
sub alemán,
esloveno,
inglés
4:3
stereo
DVD
Rebelión 19 y 20
de diciembre.
documental Myriam Angueira, ADOC
Fernando Krichmar Argentina,
Cine
Insurgente
2002
31
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Asambleas
populares
documental
Cine
Insurgente
2003
27
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Memory – A
Vaccination
Against Death
documental
Cine
Insurgente
2002
10
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
248
249
250
Navigator Film
251
252/1
252/2
252/3
Sipakapa, San Marcos, Guatemala. En el
año 2005, Montana Exploradora,
subsidiaria de la transnacional canadienseestadounidense, Glamis Gold, recibe
financiamiento del Banco Mundial por 45
millones de dólares para explotar una mina
de oro a cielo abierto en Guatemala. En
base al Convenio 169 de la OIT, la
Constitución de la República y el Código
Municipal, se realiza una Consulta
Documental acerca de los sucesos de abril
política
de 2002 en Venezuela, donde el presidente
venezolana,
golpe de estado, Hugo Chávez fue derrocado por un golpe
de estado, y retornado al poder en un
Hugo Chávez,
suceso extraordinario y único en la historia,
medios de
en un lapso menor a 72 horas. Con
comunicación
especial énfasis en el papel desempeñado
política
En Venezuela, desde que el presidente
venezolana,
Hugo Chávez ganó las elecciones de 1998
autoorganización se ha dado una profunda transformación
, Hugo Chávez, social. Un amplio proceso de
autoorganización,
lluchas
h sociales
i l
t
i
ió que ha
h incluido
i l id ell
desarrollo de una constitución progresista,
nuevas leyes de trabajo, mayores
posibilidades de educación y organización,
y otras muchas reformas a favor de las
La historia de la lucha de la minoría
minoría étnica,
eslovena en Austria por sus derechos
derechos
garantizados en la constitución de la nueva
humanos,
republica de 1955 pero nunca
historia,
completamente realizados hasta el
eslovenos,
presente.
Austria
recursos
naturales,
transnacionales,
minería, luchas
sociales
luchas sociales,
Argentina
"Cine Insurgente", primer de 4 cortos de
conflictos sociales en Argentina: Un
informe de la comisión de video de ADOC
(Documentalistas Argentinos) a cerca de
las protestas en Argentina diciembre de
luchas sociales, A partir de la rebelion popular del 19 y 20
Buenos Aires,
de diciembre de 2001, en muchos barrios
autoorganización de Buenos Aires (Argentina) se organizan
asambleas populares. Retrato de una
asamblea que ocupa un local abandonado
dictaduras
dictaduras,
Memorias de los desparecidos de la
historia,
dictadura argentina.
Argentina
Métodos
piqueteros
clip
Cine
Insurgente
4:3
stereo
DVD
música, luchas
sociales,
Argentina
Clip musical que muestra los diversos
métodos de piqueteros durante las
protestas en Argentina, 2001.
DVD
biografía, cine,
Raymundo
Gleyzer
migración,
Bolivia
Biografía de Raymundo Gleyzer. (Ver no.
231/3.)
2002
4
Argentina
español
2002
130
Argentina
español
2005
23
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2007
32
Bolivia,
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
2007
30
Bolivia,
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
252/4
Raymundo
Ernesto Ardito,
Virna Molina
253
Mal de patria
docuficción José H. Rivera
Encuentros y
desencuentros
(Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental
Vivir con nuestra
tierra (Noticiero
Intercultural NIC 2)
documental
254
Misioneros
Scalabrinianos,
Pastoral de
Movilidad
Humana
Bolivia,
Wayna
Tambo,
CEDIB,
ACSUR-Las
Segovias
255
256
Wayna
Tambo,
CEDIB,
ACSUR-Las
Segovias
diversidad
cultural , El Alto,
música,
Cochabamba,
mercados,
Madrid,
derechos
humanos,
migración
Este documental retrata la realidad de los
migrantes y refugiados en Bolivia. Hace
uso de dramatizaciones, entrevistas,
reportajes y tesimonios para mostrar este
complejo panorama.
El Noticiero InterCultural "Encuentros y
desencuentros" está integrado por tres
vídeos documentales elaborados en Bolivia
y España que abordan el tema de la
diversidad cultural desde tres ópticas
diferentes. Desde El Alto, se muestra la
música como espacio de expresión de la
diversidad cultural juvenil alteña. Desde
Cochabamba se muestra un mercado
popular como lugar de encuentro entre
diversas culturas y desde Madrid, se
aborda el tema del derecho al voto de las
El Noticiero InterCultural "Vivir con nuestra
indígenas,
medio ambiente, tierra" está integrado por tres vídeos
documentales elaborados en Bolivia y
El Alto,
España que abordan nuestra relación con
Cochabamba,
la tierra desde tres ópticas diferentes.
servicios
básicos, Ferrol, Desde El Alto (Bolivia), se reflexiona sobre
las implicaciones que para la madre tierra
protestas
tienen nuestro estilo de vida, y proponen
sociales
mantener viva la manera de relacionarse
con la tierra de los pueblos originarios del
altiplano boliviano. Desde Cochabamba
(Bolivia), se hace un recorrido por la Zona
Sur, el "patio trasero" de la ciudad, donde
van a parar todos los desechos y de donde
sale el gas y la energía eléctrica para toda
la ciudad de Cochabamba, bajo la paradoja
de que los vecinos y vecinas de esta zona
no cuentan con los servicios básicos que
generan toda esa contaminación que
padecen. Desde Ferrol (Galicia, España),
se m estra cómo la ci dadanía organi ada
Compañeras
siempre (Noticiero
Intercultural NIC 3)
documental
, ficción
Wayna
Tambo,
CEDIB,
ACSUR-Las
Segovias
2007
29
Bolivia,
España
español
4:3
stereo
Los Yuquises – Lo
que la prensa
burguesa nunca
mostrará
documental Raquel Balcázar
Soto
Videourgente
2005
12
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Autonomiá
documental
Videourgente
2006
17
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Movimiento
Indígena
Ecuatoriano –
Luchas Locales,
resistencias
globales
documental Programa de
Comunicación
Audiovisual
(CLACSO),
ECUARUNARI
Ecuador
Runacunapac
documental
SD
50
Ecuador
quchua,
español /
sub esp.
4:3
stereo
CD
2006
46
Argentina,
México
español
4:3
stereo
DVD
DVD Copy
Left
257
258/1
258/2
259
Oaxaca – El poder
de la comuna
260/1
Contraimagen
El Noticiero InterCultural "Compañeras
siempre" está integrado por dos
documentales y un cortometraje de ficción
elaborados en Bolivia y España que
abordan el tema de las relaciones de
género desde tres ópticas diferentes.
Desde El Alto (Bolivia), se reflexiona sobre
los prejuicios asociados al hecho de ser
hombre o mujer. Desde Cochabamba
(Bolivia) escuchamos algunas de las
dificultades que afrontan las mujeres a la
hora de trabajar, participar en
organizaciones sociales o tener una
relación de pareja. Y desde Madrid
luchas sociales, En el 2005, cientos de extrabajadores de
un terrateniente de Santa Cruz (Bolivia),
tierra/territorio,
movimiento sin ligado al narcotráfico, toman tierras. Son
tierra, medios de organizados por el Movimiento Sin Tierra
de Bolivia. Un año después y después de
comunicación,
una campaña de los medios de
Santa Cruz
comunicación más de 100 sicarios
política
Política resistencia y violencia de la
Política,
boliviana,
"Autonomía" en Santa Cruz 2003-2006.
autonomía,
(Ver no. 31)
Santa Cruz,
violencia, luchas
Un análisis del proceso político y social en
indígenas,
luchas sociales, la sierra andina del Ecuador y de las
neoliberalismo, organizaciones ligadas a la Confederación
de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
Ecuador
(CONAIE). El documental da cuenta del
camino seguido por el movimiento, sus
reivindicaciones y sus luchas contra las
luchas sociales, La lucha del pueblo de Oaxaca (México)
que comienza con una lucha de los y las
educación,
trabajadores de la educación a la que se
represión,
suma el pueblo entero poniendo en pie la
Oaxaca,
APPO (Asamblea Popular de los Pueblos
comunidad,
de Oaxaca). Este organismo nuclea y
medios de
comunicación organiza a la mayoría de l@s trabajadores
y el pueblo para pelear contra el odiado
gobernador Ulises Ruiz. El documental
muestra la como esta asamblea difunde y
multiplica su lucha con la toma de los
género, mujeres,
El Alto,
Cochabamba,
Madrid
Insubordinados
documental
Contraimagen
2006
19
Argentina,
México
español
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales ,
des/empleo
Ni olvido ni perdón
– ¿Por qué
desapareció Julio
López?
documental
Contraimagen
2007
36
Argentina,
México
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
derecos
humanos,
desaparecidos
La guerra del agua
documental Juan Carlos Tola
Fuentes
AIPP, Tercer
Mundo
2002
18
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
El agua no se
vendía
documental Grupo
Comunicación del
Sur
Acsur-Las
Segovias
CEDIB
2005
9
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
luchas sociales,
servicios
básicos, guerra
del agua,
Cochabamba
servicios
básicos, agua,
Cochabamba
docuficción Michael
Winterbottom
BBC Films,
Revolution
Films
2002
86
RU
inglés,
pashto, farsi,
italiano,
español /
sub esp
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
documental Angélica Ley,
Victor Manuel
Méndez
Universidad
Nacional
Autónoma de
Mexico UNAM
2004
60
Mexico
español
4:3
stereo
DVD
260/2
260/3
261
262
In this world
En este mundo
263
Celia Amorós:
Feminismo,
ilustración y
multiculturalidad
264
Un video sobre la lucha de los jóvenes
trabajadores de The Value Brand (ex Jabón
federal), durante el año 2006, cuando
enfrentaron los despidos arbitrarios
resistiendo con importantes medidas. El
trabajo muestra la historia de su nueva
comisión interna, el conflicto por los
despidos, las distintas actividades
La desaparición por razones políticas de
López es un hecho sin precedentes en
años, pero una trama de encubrimientos,
intereses políticos y de dominación, se
cierra para que continue la impunidad. Con
entrevistas a HIJOS, Ex-detenidos
desaparecidos, Organizaciones de DDHH y
Reportaje sobre la guerra del agua en
Cochabamba, Bolivia en 2000.
En la zona sur de la ciudad de
Cochabamba (Bolivia) no hay agua para el
cosumo humano. (Parte del Noticiero
Internacional de Barrio NIB 3; ver no 133/3)
La historia sigue el viaje de dos refugiados
migración,
afganos desde un campo de refugiados de
Pakistán, RU,
Pakistán hasta Londres con las mafias de
derechos
humanos, viaje traficantes de refugiados como telón de
fondo. Aunque los dos jóvenes interpretan
un papel, ellos son genuinos refugiados
afganos, reclutados por la directora de
casting Wendy Dallington del campo de
refugiados de Shamsato en Pakistán. El
La reflexión sobre la identidad es uno de
feminismo,
género, mujeres, los temas torales para la teoría feminista.
Celia Amorós aborda su íntima relación
diversidad
con la multiculturalidad y el
cultural,
multiculturalismo, subrayando que en su
discriminación
dimensión de "identidad cultural" tiene un
claro sesgo de género que conduce a
concebir a las mujeres como sus
reproductoras inmediatas. Explica que
entre las implicaciones de esta
equiparación ocupa un lugar central la
Rosa Cobo:
Feminismo de la
segunda ola y
globalización
documental Angélica Ley,
Victor Manuel
Méndez
Universidad
Nacional
Autónoma de
Mexico UNAM
2004
60
Mexico
español
4:3
stereo
DVD
20 años de
gobiernos nefastos
documental
Grupo Chasqui
2005
39
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Guerreros del arco
iris
documental
Cooperativa
Humana, La
Taguara fílmica
2008
56
Venezuela
español
16:9
stereo
DVD
Democracia a
palos –
Resistencia desde
los valles
documental Colectivo
Ukhumanta Pacha
2008
78
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Democracia a
palos –
Resistencia desde
los valles
documental Colectivo
Ukhumanta Pacha
2008
40
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
265
266
267
268/I
268/II
La premisa teórico-política que nos ofrece
Rosa Cobo en esta conferencia es
fundamental: las académicas feministas
tenemos la obligación y el derecho de
reconceptualizar la realidad
contemporánea, signada por la
globalización y el neoliberalismo. La
expositora nos conduce a identificar las
profundas contradicciones que permean a
ambas, mostrando la importancia y la
oportunidad con que distintas feministas
han construido categorías que, además de
historia, política Video en forma de presentación power
boliviana,
point sobre la historia política de Bolivia de
neoliberalismo
1985-2005, en el contexto de las iminentes
eleciones generales en este país en 2005
Relata la lucha del pueblo boliviano
proceceso
durante y después de la aprobación de la
constituyente,
nueva Constitución por parte de la
Bolivia,
Asamblea Nacional Constituyente (2007),
autonomía,
así como la reacción de grupos políticos y
violencia,
indígenas
de la oligarquía de las cuatro provincias del
oriente del país, que han manipulado a una
parte de la población para que los apoyen
en las autonomías secesionistas. Puede
apreciarse además la reacción violenta y
luchas sociales, La derecha tradicional boliviana integrada
por grandes empresarios, latifundistas y
violencia,
políticos neoliberales frente al avance de
política
las reivindicaciones populares intentan con
boliviana,
desesperación defender sus intereses. En
autonomía,
enero del 2007 Cochabamba fue el
enero negro,
escenario de una masacre planificada.
racismo,
Cochabamba Grupos de choque preparados por la
prefectura y el comité cívico, demostraron
su racismo, clasismo y mentalidad
luchas sociales, Version corta de no. 268/I. Los
enfrentamientos en Cochabamba de enero
violencia,
2007 y el contexto de las tendencias
política
autonomistas en los departamentos
boliviana,
occidentales de Bolivia.
autonomía,
enero negro,
racismo
feminismo,
neoliberalismo,
mujeres, Rosa
Cobo
La represión de la
marcha por la
sobrevivencia
documental Instituo de Terapia
e Investigación
(ITEI)
María Paloma – La
pasión de
Palomares
documental Macarena Ajona
Universidad
Colectivo Libre
para la
Construción
(UNILCO)
Pedres de Paraula
documental
Associació
Catalana per
la Pau
La guerra
mediática contra
Cuba y las
resistencias
informativas
documental
Rompiendo
cadenas – La
lucha contra la
explotación en los
talleres de EXBOL
documental
El Instituto de Terapia e Investigación
sobre las Secuelas de Tortura y la
Violencia Estatal ha focalizado la represión
de la "Marcha por la sobre vivencia" en
enero de 2003, protagonizada por las
jubiladas, jubilados y rentistas de Bolivia,
para mostrar con este pasaje histórico el
constante encubrimiento de la violencia
ejercida por las fuerzas represivas del
"Una telenovela par trabajar las cosas de
participación
participación": En Palomares del Río, un
ciudadana,
pueblo andaluz de 5000 habitantes
medios
(España), los vecinos han rodado su propia
alternativos,
telenovela. Una historia de ficción
comunidad
mediante la que se pretende provocar,
después de visionarla colectivamente en
sus propios espacios y tiempos, que los
vecinos pongan en común los temas que
teatro, Palestina Espectáculo de teatro visual sobre poemas
de autoras y autores palestinos.
2004
25
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2006
20
España
español
4:3
stereo
DVD
SD
47
España
catalán
4:3
stereo
DVD
Cuba
Inormación TV
2007
89
Cuba
español,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Cuba, medios
de
comunicación,
propaganda
Contraimagen,
Casa Obrera y
Juvenil (El Alto)
2006
35
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
luchas
sindicales,
explotación
laboral
269
270
luchas sociales,
represión,
violencia,
Bolivia,
derechos
humanos
271
272
273
La revolución cubana sufre una campaña
permanentte de manipulación informativa,
cuya intencionalidad es presentar como
inviable, injutsto y antidemocrático el
modelo cubano de desarrollo y su sistema
político y económico. Este DVD cuenta con
un documental de 20 min., una entrevista a
Pascual Serrano (18 min.), fundador de
R b trabajodres
li
d 4 dei Elt
Los
deli Taller tExterno
Alto (Bolivia), empresa tercerizada por el
monopolio de la industria joyera
Exportadores Bolivianos SRL (EXBOL),
organizaron su sindicato para terminar con
las condiciones de superexplotación que
La flaca Alejandra
– Vidas y muertes
de una mujer
chilena
documental Carmen Castillo,
Guy Girard
La puerta verde
documental Grupo de Mujeres
Fundación
Triángulo
France 3, INA,
Channel 4
59
Chile,
Francia
español
4:3
stereo
DVD
dictaduras,
Chile, terrorismo
del estado,
tortura
2005
12
España
español
4:3
stereo
DVD
mujeres,
homosexualidad
2007
22
EEUU
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente, Annie Leonard es una experta internacional
sostenibilidad,
en sostenibilidad y salud medio ambiental,
consumo
con más de 20 años de experiencia de
investigación en fábricas y vertederos
alrededor del mundo. En "Historia de las
Cosa" nos cuenta todo el proceso de "las
cosas", desde la extracción de sus
materiales, la producción del objeto, su
distribución, el consumo y la eliminación. El
video, clara y didácticamente expuesto, es
274
275
The Story of Stuff
La historia de
las cosas
documental Anne Leonard
Free Range
Studio
Spots MAS
clips
SD
SD
14
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
propaganda
La agonía del río
Desaguadero
documental
SD
2008
20
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Presidencia sitiada
– Memorias de mi
gobierno
documental Carlos D. Mesa
Gisbert
2008
110
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Seguimos
Luchando
documental
Fundación
Comunidad,
Plural
Editores,
Plano Medio
Videourgente
2008
12
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente, La ruptura del ducto Sica Sica, que
hidrocarburos,
transportaba petróleo de Bolivia a Chile,
Bolivia
provocó el derrame al río Desaguadero y la
grave contaminación de éste en el año
2000. La población ya había advertido de
que esto podía ocurrir a la empresa
transportadora de Hidrocarburos
política
Como lo vivió, como lo recuerda y como en
boliviana, Carlos su momento lo anotó, así nos cuenta
D. Mesa
Carlos D. Mesa Gisbert su paso por la
Vicepresidencia y la Presidencia de Bolivia
entre agosto de 2002 julio de 2005.
educación,
A un año de la lucha por la reforma
universidad,
universitaria y el voto universal.
propaganda
Propaganda de la Federación Uni
Universitaria
ersitaria
propaganda,
Bolivia
Local (FUL) de la UMSS, Universidad
276
277
278
279
280
Una larga conversación de la directora
Carmen Castillo con Marcia Merino,
conocida como La Flaca Alejandra, quien
fuera dirigente de una célula del MIR y a
quien la policía política pinochetista
(DINA), mediante la tortura, consigue
quebrar y convertir en colaboradora. El
hecho de que fue la propia Marcia Merino
quien delatara el sitio en el cual estaban
ocultos Enríquez y la propia Castillo (por
entonces embarazada de un hijo que
morirá apenas nacido) y quien luego fue
Autorretrato de mujeres lesbianas.
1994
Varios spots políticios del MAS
(Movimiento al Socialismo, Bolivia).
La derecha no
pasará
documental
Videourgente
2008
17
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Humillados y
ofendidos
documental Javier Horacio
Álvarez, César
Brie, Pablo Brie
Artes Andes
Américas
2008
47
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Agresores,
Instigadores y
responsables de
los hechos del 24
de mayo de 2008
en Sucre
documental
SD
2008
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Las pensiones:
¿Un asunto
económico o un
derecho social?
documental
CEDIB
2008
14
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
No al separatismo
neoliberal
documental
CEDIB
2008
17
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
política
boliviana,
autonomía
Descontrol
Electoral
documental
Comisión
Interinstitucion
al de Derechos
Humanos,
CEDIB
2008
7 + 15
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
política
boliviana,
participación
ciudadana
Sueños del cultrun
documental
Centro el
Canelo de Nos
1990
14
Chile
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
indígena, Chile,
machi
Microcosmos – Le
peuple de l´herbe
documental Claude Nuridsany, Galatée Films,
Marie Pérennou
BAC Films
1996
73
Francia,
Suiza, Italia
italiano
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
animales
281
282
283
284
política
boliviana,
violencia,
autonomía,
Pando
política
boliviana,
violencia,
indígenas,
Sucre,
discriminación
política
boliviana,
violencia,
indígenas,
Sucre,
discriminación,
racismo
luchas sindicales
285
286
287/1
287/2
Breve crónica de los acontecimientos
ocurridos en Bolivia, principalmente en los
departamentos de Pando y Santa Cruz, en
los días 9-12 de septiembre 2008, cuando
la derecha inicia una escalada de violencia
El 24 de mayo del 2008 en la ciudad de
Sucre (Bolivia), decenas de campesinos
fueron agredidos por hordas fascitas,
racistas dirigidas por las autoridades
locales.
Investigación minuciosa donde se
identifican a los principales agresores e
instigadores que planificaron y ejecutaron
las agresiones racistas que se produjeron
el 24 de mayo en la ciudad de Sucre,
Bolivia. (ver no. 282)
La propuesta de ley de la COB y la del
gobierno se enfrentan en el Foro del
CEDIB.
Durante los meses de marzo y abril del
2008 el CEDIB lleva adelante una
campaña denunciando que el pedido de
autonomía de algunos departamentos
El 10 de agosto del 2008 se lleva a cabo
en Bolivia el primer referendum revocatorio
de la historia de este país. Histórico
referndum en que Evo Morales obtuvo el
67%. Los partidos opositores, UN y ADN,
trataron de confundir e inducir al electorado
Documental grabado en Hueico y
Loncollen (IX Región, Chile), donde se
narra la vida y el difícil proceso de
aprendizaje de una machi, quien relata su
vida y sus experiencias. El documental se
estructura a partir de una entrevista en
profundidad a una machi, yuxtapuesta con
Aclamadísimo documental de naturaleza
sobre el mundo de los insectos y de las
criaturas microscópicas que habitan en un
simple jardín.
Roots Time
ficción
Silvestre Jacobi
Mistika Films
2006
73
Argentina,
Jamaika
inglés / sub
esp.
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
La somnábula –
Recuerdos del
futuro
ficción
Fernando Spiner
La Somnabula
Producciones,
Metrovision
1998
105
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
documental Denise Gonçalves, Insituto Nina
Nina Rosa Jacob Rosa
2005
53
Brasil
portugués /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
documental Paco Ríos
1998
55
España
español
4:3
stereo
DVD
1963
84
Francia
francés / sub 1:1.33 (cine
esp.
normal)
mono
DVD
1935
110
Alemania
alemán / sub 1:1.33 (cine
normal)
esp.,
portugués,
inglés
mono
DVD
287/3
287/4
A carne é fraca
La carne es
debil
288
Durruti en la
revolución
española
Fundación de
Estudios
Libertarios
Anselmo
Lorenzo
289/1
Mourir a Madrid
Morir en Madrid documental Frédéric Rossif
Der Triumph des
Willens – Das
Dokument vom
Reichsparteitag
1934
El Triunfo de la documental Leni Riefenstahl
voluntad – El
documento del
día de fiesta del
partido en 1934
289/2
290/1
Adolf Hitler,
Leni
Riefenstahl
"Roots Time" es la historia de Jah Bull y
Baboo, dos rastafaris que venden discos
LP en un viejo auto rastafari por los
poblados del campo en el interior de
Jamaica. Por casualidad Farmer Roots, su
locutor de radio favorito, les hace dedo en
una emergencia por llevar a su novia
enferma a un hospital. Jah Bull y Baboo
por sus principios rastafaris, no creen en la
Corre el año 2010 en Argentina, es el
bicentenario de la Revolución de Mayo.
Durante ese año, las autoridades realizan
pruebas experimentales con una nueva
sustancia química y ocurre un accidente
por el cual cientos de miles de personas
medio abmiente, Documental sobre las implicaciones
salud,
ambientales, éticas y para la salud de la
alimentación
producción y el consumo de carne.
Excelente documental creado en el pais
mayor productor de carne del mundo,
Brasil. Con la participación de destacados
profesionales ambientalistas médicos
guerra civil,
Documental sobre la vida y lucha
España,
anarquista de Buenaventura Durruti,
biografía
basado en el libro de Abel Paz. Al estallar
la Guerra Civil española en 1936 fue uno
de los principales protagonistas de los
sucesos revolucionarios de julio, formando
parte el grupo "Nosotros" (sucesores de
guerra civil,
El documental ofrece un amplio registro de
España, historia, la Guerra Civil Española desde sus
dictaduras
antecedentes, con la instauración de la
República en 1931, hasta su desenlace en
1939, con la derrota de la República y el
triunfo de Franco. Su director se preocupa
por comprender el proceso desde
diferentes variables de análisis, donde lo
Película propagandista nazi, que muestra
fascismo,
el desarrollo del congreso del Partido
Alemania,
Nacionalsocialista en 1934 en Núremberg.
historia,
La película incluye imágenes de miembros
dictaduras,
uniformados del partido desfilando al son
propaganda
de conocidas marchas,, además de partes
p
de discursos de varios líderes nazis en el
Congreso como Adolf Hitler. Fue Hitler
quien encargó el filme y su nombre figura
en los créditos iniciales. El tema principal
Tag der Freiheit – Día de la
Unsere Wehrmacht libertad –
Nuestras
Fuerzas
Armadas
documental Leni Riefenstahl
NSDAP,
Ministerio de
Propaganda
1935
17
Alemania
alemán
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
Mapuche – Nación
que vuelve
documental Pablor García
El Hombre
Contrapicado
2005
63
Argentina
español,
mapuche /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
documental Jeann Nilton
Campo, Guillermo
Beronc
Asociación de
CabildosIndíge
nas del Norte
(ACIN)
2004
23
Colombia
español,
nasa yuwe /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
1986
56
Australia
español,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
2002
9
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
290/2
291
Ítxi fxi´ze fxiw
Semillas para
seguir viviendo
292
Chile: Hasta
cuando?
documental David Bradbury
Gasoducto a
Cuiabá
documental
293
294
Organización
Indígena
Chiquitana
(OICH),
Coordinadora
de Pueblos
Étnicos de
Una advertencia de lo que está por venir
por medio de la representación de un
simulacro de batalla escenificado por las
tropas alemanas durante las ceremonias
en Núremberg por el Día de las Fuerzas
Armadas de Alemania en 1935. Como
varios generales del Wehrmacht
protestaron por la mínima presencia del
ejército en "El triunfo de la voluntad" (ver
Los mapuches, "gente de la tierra", son un
indígenas,
pueblo originario de la Patagonia,
tierra/territorio,
depositario de una cultura oral muy
mapuche,
antigua, para quienes el territorio no es un
Patagonia
'atributo', sino un elemento constitutivo de
su identidad. Este documental es un reflejo
de la lucha histórica de la nación mapuche
por garantizar su derecho a ocupar las
La tierra, sus frutos, sus lugares
indígneas,
particulares y las prácticas culturales
tierra/territorio,
tradicionales de sus habitantes, son bienes
agricultura,
sagrados comunes materiales e
Colombia
En
de
iinmateriales.
t i l
E la
l base
b
d la
l lucha
l h
pacifista por la soberanía integral de las
comunidades indígenas y campesinas del
Cauca (departamento al suroccidente de
dictaduras,
A principios de 1985, el realizador
Chile, historia
australiano David Bradbury ingreso a Chile
con el pretexto de realizar un documental
sobre los festivales musicales y religiosos
de ese país. Era la cobertura que él y su
equipo necesitaban para evitar las
sospechas de los dirigentes militares que
Los impactos socio-ambientales del
hidrocarburos,
medio ambiente, gasoducto Cuiabá en el bosque chiquitano
(Bolivia); informe de los pueblos indígenas.
indígenas,
Bolivia
fascismo,
Alemania,
historia,
dictaduras,
ejército,
propaganda
La rebelión
pingüina
documental Carlos Pronzato,
Omar Neri
La Mestiza
Producciones
2007
40
Argentina,
Brasil
español
4:3
stereo
DVD
La minga (marcha
indígena)
documental Hollman Morris
Morris
Producciones,
Contravía TV
2008
54
Colombia
español
16:9
stereo
DVD
Bolivia no se vende
documental Elisabetta
Andreoli, Gabriele
Muzio, Max Pugh
Edizioni
Gattacicova,
Fucking
Furious Films
2003
63
Italia
español
4:3
stereo
DVD
Rebeldías y
esperanzas
documental Marcelina
CEFRECCárdenas Nicolás CAIB,
Cárdenas,
CAIB Mugarik
Ipamo
Gabe
2005
30
Bolivia,
España
español
4:3
stereo
DVD
Cambiando
actitudes,
generando equidad
documental Marcelina
Cárdenas y
Nicolás Ipamo
CEFRECCAIB, Mugarik
Gabe
2005
60
Bolivia,
España
español /
sub euskera
4:3
stereo
DVD
La dignidad los
nadies
documental Fernando E.
Solanas
Cinesur S.A.,
Dezenove
Som e Imagens
2005
116
Argentina,
Brasil, Suiza
español /
L446sub
esp., inglés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Testimonios de
una masacre
(Porvenir 11 de
septiembre 2008)
documental Karina Acuña,
Manuel Martinez
Chajra Runaj
Masis
2008
27
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
295
296
297
298/1
298/2
299
300
En mayo del 2006, Chile presenció el
surgimiento y maduración del movimiento
de estudiantes secundarios, quienes
configuraron un proceso original de lucha e
inmensa fuerza con más de un millón de
estudiantes movilizados en todo el territorio
nacional. Con protestas callejeras y
principalmente tomas de colegios,
exigiendo no solo mejoras en la educación,
indígenas,
El documental sigue las acciones alrededor
luchas sociales, de la Gran Minga Indígena (Cauca,
Colombia
Colombia), denominada así por sus lideres
que protestan por el incumplimiento de
acuerdos firmados con el gobierno hace
La lucha de un pueblo de quienes les han
política
robado casi todo y que mantiene su
boliviana,
dignidad. En octubre 2003, un
protestas
sociales, guerra extraordinario levantamiento popular
desafió el Imperio de EEUU, sacando el
del gas,
recursos
presidente Sanchez de Lozada quien
indígenas,
La historia del encuentro de dos mujeres
mujeres, Bolivia indígenas bolivianas
mujeres
bolivianas, Ana y Marcela
Marcela, que
cuentan las dificultades que han tenido
para convertirse en líderes. En visitas
recíprocas a sus comunidades, abordan
temas como los derechos de la mujer, las
tradiciones y, fundamentalmente, la
indígenas,
Documental rodado en Bolivia y Euskadi
Bolivia, Euskadi (País Vasco, España) por realizadoras
(País Vasco)
indígenas, donde se reflejan experiencias
de mujeres con culturas diferentes pero
con problemas comunes.
luchas sociales, Historias y testimonios conmovedores de la
resistencia social en Argentina luego de la
crisis
crisis institucional y socio-económica
económica,
Buenos Aires ocurrida en el país en el año 2001.
Reconstruye las propuestas colectivas de
Campesinos que se dirirgían a un ampliado
política
en el departamento de Pando (Bolivia), el
boliviana,
11 de septiembre de 2008, fueron
violencia,
emboscados, perseguidos y asesinados.
autonomía,
Entre los supuestos principales
Pando
responsables de esta masacre se
encuentran la Prefectura de Pando a la
educación,
luchas sociales,
Chile
301
Radiografía de un
demócrata fascista
– Recuperando
nuestra memoria
histórica
No nos trancaran
el paso
documental
Chajra Runaj
Masis
2008
38
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
documental Gillermo Cann
Chile Films
1972
8
Chile
español
1:1.33 (cine
normal)
1983
32
Chile
español
4:3
SD
(1980s?)
13
Chile
español
4:3
DVD
agricultura
1999
3
Chile
español
4:3
DVD
urbanización,
Santiago de
Chile
DVD
302/1
Historia del
movimiento
campesino de Chile
documental Hernana Fliman,
Rony Goldschmied
El Canelo
documental Ximena Arrieta,
Programa
Hermann Mondaca Campesino
Centro el
Canelo
documental Marcos Acevedo
Departamento
et al
de Cultura
Secreduc.
Metropolitana
stereo
DVD
política
boliviana,
historia, ejército,
Manfred Reyes
Villa
tierra/territorio,
Chile, recursos
naturales,
historia
agricultura,
luchas sociales,
Chile
Manfred Reyes Villa, ex-prefecto de
Cochabamba (Bolivia) por muchos años,
tiene en su pasado militar y político una
serie de delitos que deben salir a la luz
pública Entrevistas con Rafael Puente
Crítica de los latifundistas que explotaron
la madera en Chile antes del gobierno
socialista de Salvador Allende.
La historia del movimiento campesino de
Chile; sus conflictos, sus exitos y sus
fracasos.
302/2
302/3
Los Caminos que
cruzan la historia
de mi ciudad
302/4
El efecto Iguazú
documental Pere Joan Ventura Cre`accion
Films
2002
90
España
español /
sub inglés
16:9
stereo
DVD
Tele K
documental
Tele K
2008
25
España
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Las voces del
fuego – Gas,
petróleo e
p
imperialismo
multinacional en
Bolivia
documental Roberto
Fernández Terán
Ojo
energético,
CESU-UMSS
2008
55
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
303
304
305
El centro "El Canelo" promueve la
agricultura orgánica.
Un campesino del lugar analiza con un
contrapunto de imágenes el Puente Alto
(región metropolitana de Santiago de Chile)
de ayer con el Puente Alto de hoy: los
campos sembrados
a
b d con las
l pizzas
i
domicilio; las alamedas de los añosos y
Realizado con la colaboración de todos los
luchas
trabajadores de Sintel (Sistemas de
sindicales,
Instalaciones de Telecomunicaciones) en
des/empleo,
el Campamento de la Esperanza. Este
Madrid
campamento levantado en la avenida de la
Castellana, en pleno centro económico de
Madrid (España), como protesta ante el
despido de 1 800 trabajadores tras la venta
Tele K es una cadena de televisión de
medios
Vallecas, en Madrid (España) que emite en
alternativos,
abierto desde 1992. Tiene un importante
Madrid, luchas
caracter político o social y está
sociales
considerada como una de las televisiones
locales más antiguas de la ciudad. En el
actual proceso de implantación de emisión
en Televisión Digital Terrestre, Tele K no
hidrocarburos,
La historia del gas, petróleo e imperialismo
transnacionales, multinacional en Bolivia desde 1920 hasta
historia, Bolivia el presente.
Masacre en Pando
documental
Telesur
2008
150
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
La otra cara de
nuestra historia
documental Pablo Solón
Fundación
Solón, Ayuda
Obrera Suiza (
AOS)
1998
100
Bolivia
español
4:3
stereo
2 CD
Las fronteras de la
coca: 1. La retirada
de los Yungas
documental Silvia Rivera
Cusicanqui
Aruwiyiri
Producciones
Culturales
2003
29
Bolivia
español,
aymara / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Las fronteras de la
coca: 2. Viaje a la
frontera del Sur (o
Las Fronteras de
la Coca)
documental Silvia Rivera
Cusicanqui
Jakimi
Producciones
2003
33
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Lucha por el poder
docuficción Pedro GonzalezLlorente
1996
22
República
Dominicana
español
4:3
stereo
DVD
Sin título (Toma de
instituciones en
Santa Cruz 2008)
documental
Centro
Pastoral de
Producción
Audiovisual
(CEPA),
Centro de
Estudios
Videourgente,
CEJIS
2008
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
TCO Alto Parapetí
documental Raquel Balcázar
Soto
Videourgente,
CEJIS
2008
9
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Detrás del mundo
fashion (versión
corta)
documental Raquel Balcázar
Soto
Videourgente
2008
19
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
306
307
308/1
308/2
309
310/1
Reportajes de la televisón venezolana a
política
boliviana,
cerca de los enfrentamientos violentos en
violencia, Pando Santa Cruz y Pando (Bolivia) en
septiembre 2008.
luchas
La historia de los sindicatos campesinos en
sindicales,
Bolivia en el siglo XX: Los primeros
historia, Bolivia, sindicatos campesinos; de la revolución
agricultura,
agraria al pongueaje político; el katarismo;
indigenismo
la CSUTCB (Confederación Sindical Única
Un testimonio de emergencia sobre la
derechos
humanos, coca, invasión de soldados de la Fuerza de
Tarea Conjunta a la región productora de
represión,
luchas sociales, coca legal en los Yungas, a mediados de
Junio del 2001. El video se centra en los
Bolivia
sucesos del 19 de Junio: el ampliado de la
Asunta y la asamblea en la cancha de
Chulumani a la que asisten miles de
coca, Argentina, En un estilo viajero, el video muestra
viaje, cultura,
diversos escenarios de consumo de hoja
estimulantes
de coca en las provincias de Salta y Jujuy,
en el norte argentino. A través de
entrevistas a consumidores de distintos
estratos sociales, descubrimos los nexos
del akhulliku con la diversión nocturna, el
trabajo y la ritualidad. En festivales
folklóricos tanto como en rituales de la
participación
"Contra el poder centralizado… la
ciudadana
participación." Video pedagógico sobre
participación ciudadana a nivel de barrio.
política
boliviana,
autonomía,
Santa Cruz,
violencia, luchas
tierra/territorio,
Santa Cruz
Toma y destrucción de instituciones
(CEJIS, CIDOB) en Santa Cruz (Bolivia),
septiembre 2008 .
migración,
explotación
laboral, Buenos
Aires
Denuncia de la precaria situación laboral
de los bolivianos que viven en Buenos
Aires. Ellos suelen trabajar en los talleres
textiles que venden sus prendas a las
grandes marcas más caras del país (ver
Saneamiento de tierras en Santa Cruz,
Bolivia.
310/2
311
Los que nos
quedamos
documental realización
colectiva
CEDIB
2008
14
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Regarde elle a les Ella tiene los
yeux grand ouverts ojos muy
abiertos
documental Yann Le Masson
Les films grain
de sable
1982
78
Francia
frances / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Nuestro petróleo y
otros cuentos
documental Elisabetta
Andreoli, Gabriele
Muzio, Max Pugh
Edizioni
Gattacicova,
Yeast Films
2005
83
Italia, RU
español
4:3
stereo
DVD
Con todo el
derecho (Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental realización
colectiva
ACSUR-Las
Segovias
2008
43
España,
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Los pasillos de la
memoria
(Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental Foro Social de la
Sierra de
Guadarrama
ACSUR-Las
Segovias
2008
17
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Los Nimawinaq
((Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental Jóvenes de Sololá
ACSUR-Las
Segovias
g
2008
12
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
312
313
314
315/1
315/2
315/3
migración,
familia,
comunidad
El fenómeno migratorio no sólo cambia la
vida de aquél que se ve forzado a trabajar
en una tierra desconocida sino que
también influye en la vida de aquellos
familiares que se quedan en sus hogares.
Cambia la composición familiar, e incluso
la vida cultural de las comunidades rurales
mujeres, salud La lucha de un grupo de mujeres franceses
que hacían los abortos y los partos a
domicilio reivindicando el derecho a decidir
sobre su cuerpo
hidrocarburos, Un viaje por Venezuela de punta a punta.
medio ambiente, Del Lago de Maracaibo hasta la Plataforma
Deltana y el Delta Amacuro, los pobladores
Venezuela,
de las zonas petroleras y mineras hablan
indígenas
de su experiencia de la cercanía con estas
explotaciones. Esto es el primer
documental que trata de la realidad
petrolera (y anexa la del carbón) a partir de
derechos
El Noticiero Intercultural (NIC) "Con todo el
humanos,
derecho está integrado por tres vídeos
España,
documentales elaborados en España y
dictaduras,
Guatemala que abordan el tema de los
Guatemala,
derechos humanos. En la Sierra de
indígenas,
Guadarrama (España) la hija de una de las
guerra civil,
víctimas de la represión de la dictadura
historia
franquista y un superviviente nos cuentan
lo que ocurrió en aquella época. Desde
Sololá (Guatemala), tres nimawinaq,
"grandes personas" de la sociedad, nos
h
bl dlal dictadura
d
h franquista,Nal b
j
dictaduras,
Durante
menos
España, historia 78 personas fueron fusiladas en la Sierra
de Guadarrama y enterradas en fosas
comunes en los pasillos del cementerio de
San Lorenzo de El Escorial. A día de hoy
los cadáveres siguen sin identificar y los
juicios por los que fueron condenados
injustamente no han sido anulados. La hija
de una de las víctimas y un superviviente
nos cuentan lo que ocurrió en aquella
época Además asistimos a uno de los
indígenas,
Tres Nimawinaq –"grandes personas"– de
justicia,
la sociedad maya
actual (una
j
y guatemalteca
g
(
Guatemala
guía espiritual, una ex-alcaldesa indígena y
un consejero) hablan sobre los valores de
la Justicia maya tradicional y su lugar en la
actualidad desde su perspectiva personal.
Memorias de una
tierra arrasada
(Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental Jóvenes de
organizaciones
sociales de
Quetzaltenango
Monumento a las
víctimas civiles del
conflicto armado.
Santa Ana, El
Salvador
(Noticiero
Intercultural NIC 1)
documental ACSUR-Las
Segovias
¿De quién es la
tierra?
documental realización
colectiva
ACSUR-Las
Segovias
2008
36
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
guerra civil,
Guatemala,
historia, luchas
sociales,
terrorismo del
estado
2008
9
El Salvador,
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
guerra civil, San
Salvador, historia
Acsur
2008
18
España
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
transgénicos,
medio ambiente
ambiente,
transnacionales,
hidrocarburos
Image &
Compagnie,
Productions
Thalie, ARTE
2008
109
Canadá,
Francia
francés,
inglés,
epsañol /
sub esp.,
francés,
inglés
16:9
stereo
DVD Copy
Left
transgénicos,
Monsanto,
medio ambiente,
transnacionales,
EEUU, Canadá,
India, México,
Paraguay
315/4
315/5
316
Le monde selon
Monsanto
317
El mundo según documental Marie Monique
Robin
Monsanto
El período del "conflicto armado interno" en
Guatemala (1960-1996) constituye uno de
los pasajes más traumáticos de la historia
de este país. El terrorismo de Estado
contra la población civil –mayoritariamente
indígena– se intensificó especialmente a
principios de los años 80. La represión
militar y el genocidio, estimulados por la
absoluta impunidad, fueron una estrategia
de control social mediante el miedo, que
privó al pueblo guatemalteco de su
Durante los doce años de guerra en El
Salvador perdieron la vida o
"desaparecieron" al menos 80.000
personas. Ahora, mujeres y hombres
solidarios han querido materializar la
dignidad de las víctimas y contribuir a que
su memoria sea imborrable. Por eso, han
levantado el Monumento a las Víctimas
Civiles de Santa Ana
El espacio informativo semanal ¿De quién
es la Tierra? se acerca en esta edición a
tres realidades: la invasión de los
transgénicos o alimentos modificados
genéticamente y producidos con
agroquímicos (abonos, pesticidas...); la
creación del parque temático Grand Scala
en un desierto de Zaragoza, o cómo
sustituir un espacio natural por un complejo
de ocio consumista al estilo de la ciudad de
Las Vegas; y, por último, acudimos a una
Marie Monique Robin durante más de 20
años recorrió el mundo y en cada lugar
escuchó hablar de la multinacional
americana Monsanto. Luego de una
encuesta implacable que la llevó a visitar
Estados Unidos, Canadá, América Latina y
Asia, revela la hegemonía del proyecto
Monsanto que amenaza la seguridad
alimentaria del mundo. Nos muestra cómo
detrás de la imagen de una empresa limpia
y verde que describen las campañas
Videos del
gobierno popular
documental
Secretaría de
Estado de
Comunicación,
Gobierno de
Pará
2009
30
Brasil
portugués /
sub esp.,
inglés
4:3
Chile: Educando
con igualdad
documental FARRA
Cordon
Popular de
Educación
(COPODE)
2004
16
Chile
español
4:3
Mariátegui – El
Peruano del Siglo
XX (Sucedió en el
Perú)
documental Antonio Zapata
(conducción)
TNP
SD
49
Perú
español
16:9
Lenin (Men of Our
Time)
documental James Cameron
Granada
Television
1970
38
RU
ingles / sub
esp.
Marcelo
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
2006
63
Bolivia
1989: Modernidad
Bárbara
documental Carlos Mendoza
Canal 6 de
Julio
1990
40
La vieja
universidad vs.
poder estudiantil
documental
FUL Informa
2006
58
Trotsky II
ficción
Cinetel Paris,
CIAC Roma
1972
34
318
stereo
DVD
Pará
DVD
educación,
neoliberalismo
stereo
DVD
biografía, José
Carlos
Mariátegui,
historia, Perú
4:3
mono
DVD
biografía, Lenin
español
4:3
stereo
DVD
biografía,
Marcelo Quiroga
Santa Cruz,
Bolivia
Mexico
español
4:3
stereo
DVD
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
4:3
mono
319
320/1
Serie de cortometrajes del gobierno del
estado de Pará (Brasil) sobre temas
regionales: "La Cabanagem",
"Comunidades Quilombolas en Pará",
"Indios de Pará", "Desarrollo urbano",
"Mujeres en Amazonia", "Trabajadores
Las políticas educacionales de los
gobiernos chilenos han apuntado
progresivamente a una sistemática
privatización y el consecuente
desligamiento estatal de un tema que es de
su absoluta incumbencia. Con una lógica
netamente de mercado, la educación como
un derecho fundamental de los chilenos ya
Retrato del político socialista peruano José
Carlos Mariátegui (1894 -1930) de la
televisión peruana pública.
Biografía de Lenin.
320/2
320/3
320/4
320/5
320/6
Joseph Losey
Italia,
frances / sub
Francia, RU
esp.
Asesinado por la dictadura de García Meza
en 1980, Marcelo Quiroga Santa Cruz fue
el líder socialista más combativo y lúcido
de su generación. Desde sus luchas
parlamentarias en los años sesenta, su
exilio en tiempo de Banzer, su
reivindicación del gas como recurso de
Bolivia para Bolivia, construyó una
conducción política de gran fuerza moral.
Además de la política, fue un hombre
historia, México La situación política en Mexico 1989/90
cuando el gobierno del PRI (Partido
Revolucionario Institucional) trató mantener
su poder desapareciendo con violencia y
universidad,
La lucha de los estudiantes de la UMSS,
luchas sociales Cochabamba (Bolivia) por reformas.
biografía, León
Trotsky
Segunda parte de no. 320/7.
Trotsky I
ficción
Banzer: Las
Paradojas de la
Historia
El ERPI Habla
Joseph Losey
Cinetel Paris,
CIAC Roma
1972
69
Italia,
frances / sub
Francia, RU
esp.
4:3
mono
DVD
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
PAT
1992
49
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
documental José Luis Marino
Canal 6 de
Julio
1999
31
Mexico
español
p
4:3
stereo
DVD
Indymedia
2004
91
EEUU
ingles / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Fundación
Regional de
Asesoría en
Derechos
Humanos
INREDH
2009
45
Ecuador
español
16:9
stereo
DVD
320/7
320/8
320/9
The Miami Model
Modelo de Miami documental
321
La última tierra –
Desplazados por
una guerra ajena
322
documental Amanda Trujillo
Ruano
biografía, León
Trotsky
Una gesticulante versión cinematográfica
del asesinato del célebre líder
revolucionario profesional a cargo de
Joseph Losey. En general, la cinta posee
el tono apologético esperado, presentando
el trotskismo como el representante
honrado de la revolución. Richard Burton,
por su parte, apenas consigue imprimir un
biografía, Hugo Recuento de la vida de Hugo Banzer, el
militar boliviano más influyente del siglo
Banzer,
XX. Protagonista de uno de los golpes de
dictaduras,
estado más sangrientos en 1971 y de un
Bolivia
largo gobierno militar (1971-1978). Fue
parte de la etapa más negra de las
dictaduras latinoamericanas del cono sur.
Convertido a la democracia, tuvo dos
alianzas importantes, la primera con Paz
Estenssoro para hacer posible la
estabilización económica y la segunda con
el MIR de Jaime Paz a quienes había
guerrilla,
México Historia de la guerrilla
del Ejército
g
g
j
Revolucionario del Pueblo Insurgente
(ERPI ) en el estado Guerrero, Mexico en
neoliberalismo, Miami Noviembre de 2003: Ministros de
geopolítica,
comercio de 34 países se reúnen para
luchas sociales planear el Área de Libre Comercio de las
Américas. ALCA podría hacer papilla el
medio ambiente, los derechos laborales y
los servicios públicos en todo el Hemisferio
Sur. Actuando en contra de los ideales
capitalistas de opresión paramilitar, guerra
informativa y obtención de lucro a toda
Por la proximidad territorial entre Ecuador y
indígenas,
fronteras, guerra Colombia, las comunidades campesinas y
civil, Colombia, nacionalidades indígenas del cordón
fronterizo ecuatoriano se han convertido en
Ecuador
las víctimas directas de la guerra
colombiana. Varias comunidades tienen
que albergar a desplazados colombianos
que huyen de la violencia; poblados
ecuatorianos han huido de sus casas para
A 100 años de la
matanza de Santa
María, la lucha
continúa
documental Mario Santander
Albornoz
2007
49
Chile
español
4:3
stereo
DVD
El tiempo de la
esperanza
documental Carlos Mendoza
1988
43
México
español
4:3
stereo
CD
El caso Toro (Aló
Marianela)
documental Elsa Ursula
SD
15
Bolivia
español,
alemán / sub
esp.
4:3
stereo
CD
Cosmovisiones –
Filosofía
Contemporánea
documental Pablo González
Casanova
Centro de
Investigaciones
1998
61
México
español
4:3
stereo
DVD
Un mundo
desigual – Voces
contra la
globalización
documental Carlos Estévez
Interdisciplinari
as en Ciencias
y
TVE
2006
55
España
francés,
español,
italiano,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
No hay crimen
perfecto
documental
UNASUR
2008
30
SD
español
4:3
stereo
DVD
Centro del
Estudios
Multidisciplinar
es em Cultura
(CULT)
2008
51
Brasil
español /
sub
portugués
16:9
stereo
DVD
323
324
325
326
327
La Matanza de la Escuela Santa María de
Iquique fue una masacre cometida en Chile
el 21 de diciembre de 1907. En estos
eventos fueron asesinados un número
indeterminado de trabajadores del salitre
que se encontraban en huelga general,
mientras alojaban en la escuela Santa
María del puerto de Iquique. Los eventos
que configuran los hechos, suceden
durante el auge de la producción salitrera
en el Norte Grande chileno, bajo los
gobiernos parlamentarios. La huelga,
historia, México Un recuento de la campaña presidencial de
Cuahutémoc Cárdenas en zonas rurales
(de México) durante la contienda electoral
de 1988. Se muestran imágenes de sus
actos proselitistas, así como entrevistas
con gente que dice que el hijo del General
Lázaro Cárdenas es la esperanza del país
narcotráfico,
Revista televisual "Aló Marianela".
Bolivia
Reportaje sobre el informante Helmut
G b infiltrado
i filt d de
d la
l DEA (Drug
(D
Groebe,
Enforcement Agency, la fuerza anti-droga
filosofía,
Conferencia del doctor en Filosofía por la
indígenas,
UNAM (Universidad Nacional Autónoma de
México
México) Carlos Lenkersdorf, que vivió por
20 años con el pueblo maya tojolabal en
Chiapas, México.
luchas
sindicales,
terrorismo del
estado, historia,
Chile
Cuarta entrega de la serie documental
"Voces contra la globalización. ¿Otro
mundo es posible?". En esta ocasión "Un
mundo desigual" nos muestra cómo los
valores individuales han dejado de tener la
mínima importancia: ahora la sociedad le
valora según su capacidad de consumo.
Un no consumidor es un individuo
política
Hechos de Pando (Bolivia) de 11 de
boliviana,
septiembre de 2008. Informe, testimonios y
violencia, Pando anexos sobre la masacre.
neoliberalismo,
consumo
328
Bolivia: Para além
de Evo Morales
329
Bolivia: Más allá documental Víctor Rocha,
Ricardo
de Evo Morales
Sangiovanni
política
boliviana,
proceso
constituyente
Retrato del estado socio-político de Bolivia
rodado en la epoca de la Asamblea
Constituyente con los temas: constitución /
refundación, coca, minería, medios de
información y división de la sociedad
Viva Bolivia libre
documental Wallparrimachi
Lucho: Vives en el
pueblo
docuficción Alfredo Ovando
Requien a Luis
Espinal
documental SD
Trelew. La fuga
que fue masacre
documental Mariana Arruti
330
L’Association
Québécoise
des
Organismes
de
Coopération
Internationale
Nicobis, Taller
de Cine de
Espinoza
1990
25
Canadá,
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
neoliberalismo, Sobre la política neoliberal y la resistencia
historia, Bolivia en Bolivia 1985-90 (minería, destrución del
medio ambiente, coca). Basado en el libro
"Las Venas Abiertas de América" de
Eduardo Galeano.
1981
36
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1981
8
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Fundación
Alumbrar
2004
94
Argentina
español /
sub inglés
1:1.66
(widescreen
euro)
stereo
DVD
biografía, Luis
Espinal,
dictaduras,
Bolivia
biografía, Luis
Espinal,
dictaduras,
cárceles,
historia,
dictaduras,
Argentina
Jaques
Costeau
Society,
Turner
Canal 13 La
Paz
1985
51
EEUU
español
(doblado)
4:3
stereo
DVD
coca,
narcotráfico
SD
17
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Marcelo
Quiroga Santa
Cruz
331/1
331/2
332
333
Amazon:
Snowstorm in the
Jungle
documental Jean-Paul Cornu
Amazonas:
Tormenta de
nieve en la selva
La sangre tiene
nombre
documental Armando Urioste,
Marco Loaiza
Marcelo
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Canal 2 La Paz
1990
31
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La cárcel late – El
caso de Susana
Coliman
documental Ana Catania
Maldonado
Fundación
Alumbrar
2006
38
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Democracia: Cinco
años después
documental
Cinemateca
Boliviana
1987
38
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Chiapas – Diálogo
bajo amenaza
documental Carlos Mendoza
Canal 6 de
Julio
1995
47
México
español
4:3
stereo
DVD
334/1
334/2
335
336
337
Vida y muerte del padre y cineasta Luis
Espinal, asesinado 1980 durante la
dictadura de García Meza en Bolivia. (ver
no. 581)
Ver no. 331/1.
Agosto de 1972. Cárcel de máxima
seguridad de Rawson, Patagonia
(Argentina). El plan de fuga de más de un
centenar de presos políticos bajo la
dictadura militar se pone en marcha.
Algunos logran alcanzar el cercano
aeropuerto de Trelew, su puerta de escape
h
i la
l Chile
Chil socialista.
i li t El resto
t correra
hacia
Historia y presente de la coca y la cocaína
en Suramérica.
Conmemoración, entrevistas y poesia a
cerca de Marcelo Quiroga Santa Cruz,
artista y política asesinado 1980 durante la
dictadura de García Mesa (Bolivia).
biografía,
Vida y obra de Marcelo Santo Cruz.
Marcelo Quiroga Versión corta del no. 320/3.
Santa Cruz,
Bolivia
La historia de Susana Coliman, la joven
indígenas,
mapuche que dio muerte a su hijo al nacer,
represión,
contada desde sus allegados. La
mapuche,
reconstrucción de su vida con un punto de
mujeres
vista diferente donde ella es la victima del
abandono institucional, la violencia familiar
historia, Bolivia, La política boliviana posterior de la
democracia
dictadura de Hugo Banzer y los 5 primeros
años de la nueva democracia (1982-87).
movimiento
zapatista,
Chiapas
Cronología de los principales
acontecimientos posterior al orden de
detención de los lideres de la EZLN, el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional
d Chi
Mé i
Karl Marx y el
marxismo
documental Stuart Hall
Mao Tse Tung
documental Nick Davidson
SD
50
inglés / sub
esp
4:3
stereo
DVD
biografía, Karl
Marx,
comunismo
ITN Factual
1998
44
ingles / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
biografía, Mao
Tse Tung,
comunismo,
China
documental Bob Niemack
Actuality
Productions
2000
46
EEUU
español,
ingles / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
biografía, Lenin,
comunismo,
URSS
documental John Kosh
Ten Worlds
Productions
2005
45
EEUU
español
(doblado)
4:3
stereo
DVD
biografía, Stalin,
comunismo,
URSS
History
Television
Network
Prouctions
1996
45
español
(doblado)
4:3
stereo
DVD
biografía, Benito
Mussolini,
fascismo, Italia
338/1
338/2
Vladimir Ilyich
Lenin – Voice of
the Revolution
Vladimir Ilyich
Lenin – Voz de
la revolución
338/3
Declassified: Stalin Stalin
desclasificado
338/4
Mussolini – Italy´s
Nightmare
Benito Mussolini documental Molly Thompson
338/5
Masacre en
Porvernir, Pando
documental realización
colectiva
CEFREC-CAIB
2008
48
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana,
violencia, Pando
Todos en el camino
documental realización
colectiva
CEFREC-CAIB
2008
56
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana,
proceso
constituyente
339
340
El impacto de Marx durante el siglo XX fue
mundial, costando millones de vidas donde
el comunismo fue impuesto, causando
guerras brutales para contenerlo o
ampliarlo, y mejorando enormemente las
vidas de trabajadores donde el miedo al
Comunismo causó la reforma social. Este
programa mira al hombre, en las raíces de
su filosofía, en las causas y las
Mao Tse Tung gobernó a un cuarto de la
población mundial durante 25 años en un
país, China, con una extensión de más de
9 millones de kilómetros cuadrados. Esta
es la historia de un hombre que alcanzó un
poder extraordinario, al mando de un
ejército de más de 4 millones de soldados.
Alguien que, convertido casi en un dios,
Vladímir Ilich Lenin 1870–1924), nacido
Vladímir Ilich Uliánov y comúnmente
conocido como V. I. Lenin, Nikolai Lenin o
simplemente Lenin, fue un revolucionario
l h i
líti comunista,
i t
ruso, líd
líder b
bolchevique,
político
principal dirigente de la Revolución de
50 años depués de su muerte, Joseph
Stalin sigue siendo una figura fuerte y
oscura. Su herencia como la
personificación de lo malo del siglo XX
rivaliza con la de Adolf Hitler. Utilizando
material recien descubierto y testimonios el
Carrera y vida privada de Benito Mussolini
(1883 –1945), militar, político y dictador
italiano. Primer ministro del Reino de Italia
con poderes dictatoriales desde 1922
hasta 1943, cuando fue depuesto y
encarcelado brevemente. Escapó gracias a
la ayuda de la Alemania Nazi, y recibió el
cargo de presidente de la República Social
Documental sobre los acontecimientos en
Pando (Bolivia) el 11 de septiembre 2008,
cuando campesinos, indígenas, mujeres,
niños y niñas fueron víctimas de una
masacre, que dejo 16 muertos y más de 90
Marcha nacional desde Caracollo a La Paz
(
(Bolivia)
) por la Ley de Convocatoria
C
para la
Aprobación del Nuevo Texto Constitucional.
Buscando Raices
docuficción realización
colectiva
CEDIB –
Poder Comunal
2003
15
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
vivienda,
Cochabamba,
familia
Historia de un joven padre de familia en
Sebastián Pagador, Cochabamba (Bolivia),
en busca de terreno para construir su casa.
Aniversario
MESPAL
documental realización
colectiva
CEDIB –
Poder Local
2005
6
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
microempresa,
Cochabamba
Guillermo Lora
documental
SD
SD
54
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
luchas
sindicales,
historia, Bolivia,
Guillermo Lora
La noticias según
– Entrevista con
Cayo Salinas
documental Angélica Lazarte
ATB
2002
36
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
narcotráfico, ley
1008, justicia,
Bolivia, Cayo
Salinas
Ley 1008: La ley
del más fuerte
documental Jimena Silva, Theo Nuestro
Roncken
Trópico, CEDIB
1995
30
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Mujeres y niños en
las cárceles de
Bolivia
documental Vinicio Baeza,
Theo Roncken,
Raul Olivera,
Gloria Rose Marie
de Acha
Red Andina de
Información
1997
55
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
coca,
narcotráfico, ley
1008, justicia,
Bolivia
cárceles,
niños/niñas,
mujeres, Bolivia
Stalin vs Trotsky
(Men in Crisis)
documental Alan Landsburg
David L.
Wolper
Productions
1964
20
EEUU
español
(doblado),
inglés / sub
esp.
4:3
A cerca de la historia de MESPAL,
Microempresa Sebastián Pagador de Aseo
y Limpieza en Cochabamba (Bolivia), con
ocasión de su 12vo. aniversario.
Conferencia de Guillermo Lora (19222009), dirigente político trotskista boliviano,
en la Universidad Técnica de Oruro. Lora
militó en el Partido Obrero Revolucionario
(POR) desde la década de 1940 hasta su
Entrevista televisual con Cayo Salinas,
abogado y columnista, sobre la Ley 1008 y
el plan para erradicar la coca en Bolivia
durante el gobierno de Gonzalo Sánchez
de Lozada. Más un spot para la Mesa
Redonda con la ocasión del Cumbre
Antidroga en Texas e imágenes de quema
La ley 1008 fue el aval con el que se
encarceló a muchos campesinos del
Chapare de Cochabamba en Bolivia por
cultivar coca.
La pregunta es, ¿porqué hay niños en la
cárcel? Los informes nos muestran que al
ser etenido el padre o la madre, o ambos
en muchos casos, son traídos a la ciudad,
pierden sus fuentes de ingresos, sus
terrenos y casas quedan abandonadas y la
única manera de sobrevivir es el habitar
como núcleo familiar dentro de la prisión.
Existe problema carcelario en todo el
mundo desde la infraestructura hasta la
violación de Derecho Humanos. Vivir en
José Stalin y León Trotsky nacieron en
Rusia en 1879 de familias humildes. El
primero falleció por muerte natural siendo
primer ministro de la URSS por cerca de
30 años y Trotsky fue asesinado en México
en 1940 por órdenes del primero. Sin
embargo, aunque los dos defendieron ser
marxistas y ser seguidores de Lenin sus
militancias los distanciaron. Mientras
Stalin, sin preocupaciones teóricas, fue
desde los 20 años un fiel seguidor del
pensamiento de Lenin y disciplinado
341/1
341/2
342
343/1
343/2
344
345
CD
Stalin, León
Trotsky, historia,
URSS
Sobre basura –
Problemática del
aseo público en la
ciudad de El Alto
documental realización
colectiva
ARU – Centro
de Estudios en
Comunicación,
Poder Local el
Alto
2007
29
Bolivia
español
4:3
Hoja de coca –
Raíz y espíritu del
hombre andino
documental Jimena Silva
Nuestro
Trópico,
CEDIB
1995
32
Bolivia
español
4:3
DVD
Coca, cocaína –
Una visión desde
los Andes
documental Wallparrimachi
Acción Andina
1994
16
Bolivia
español
4:3
DVD
coca,
narcotráfico,
Bolivia
A cerca de la historia de coca y cocaína en
Boliva.
Ley 1008: La ley
del más fuerte
documental Jimena Silva, Theo Nuestro
Roncken
Trópico, CEDIB
1995
30
Bolivia
español
4:3
DVD Copy
Left
La guerra falsa –
Fraude mortífero
de la CIA y la DEA
CEDIB
documental Colombia
Multimedia Project
1994
18
Bolivia
español,
ingles / sub
esp.
4:3
DVD
ley 1008,
justicia, coca,
narcotráfico,
Bolivia
narcotráfico,
EEUU,
geopolítica
¿Quién aplaza a
quién?
documental Jimena Silva
Nuestro
Trópico, CEDIB
1995
11
Bolivia
español,
ingles / sub
esp.
4:3
DVD
narcotráfico,
EEUU, Bolivia,
geopolítica
La ley 1008 fue el aval con el que se
encarceló a muchos campesinos del
Chapare de Cochabamba en Bolivia por
cultivar coca
Contiene una entrevista con Michael
Levine, ex-agente de la DEA (Drug
Enforcement Agency) y autor del libro "The
Big White Lie", una fuerte crítica de la
"guerra contra las drogas" de EEUU en
Sobre la "(des)certificación" de Bolivia por
EEUU en la lucha anti-droga.
La marcha
histórica por la
coca, la vida y la
soberanía nacional
documental
CENDA,
CEDIB,
Wallparrimachi
1995
12
Bolivia
español
4:3
DVD
luchas sociales, La guerra anti-coca/cocaína y la resistencia
coca, Bolivia en contra de ella en el Chapare, Bolivia.
School of the
Escuela de las
Américas – School Américas –
of Assassins
Escuela de
asesinos
documental
Maryknoll
World
Productions,
Richter
Productions
1994
18
Bolivia
español
(doblado)
4:3
DVD
terrorismo del
estado, ejército,
imperialismo,
gepolítica,
EEUU, Panamá
stereo
DVD
346
347/1
basura, medio El recojo de basura ya no es considerado
ambiente, El Alto como una prioridad para la salud sino
como una mercancía, que conlleva a
riesgos no sólo medioambientales sino
también laborales. La ciudad de El Ato es
un reflejo de cómo se maneja el aseo
público por parte de los municipos de
Bolivia: las licitaciones dudosas, falta de
coca, cultura, Video en defensa de la cultura de la hoja
estimulantes, de coca (en Bolivia): La historia de su
criminalización, uso medicinal, mitología
Bolivia
etc.
347/2
347/3
347/4
347/5
347/6
348/1
La Escuela de las Américas ahora llamado
el Instituto de Cooperación para la
Seguridad Hemisférica (SOA/ WHINSEC
por sus siglas en inglés) fue establecida en
Panamá en 1946 y luego trasladada a Fort
Benning, Georgia en 1984. El presidente
de Panamá Jorge Illueca describió a la
SOA como "una
una base para la
desestabilización en América Latina" y uno
de los principales diarios panameños la
apodó "La Escuela de Asesinos". La
historia apoya estas acusaciones. Cientos
de miles de latinoamericanos han sido
348/2
¡Fusil, metralla! ¡El
pueblo no se calla!
– La lucha por la
dignindad
documental
¡Kausachun Coca!
¡Jallalla Coca!
documental
II Encuentro
andino de
productores
cocaleros
2004
18
Bolivia
español
4:3
DVD
Instituto
Comunicación
y Desarrollo
1991
21
Perú
español
4:3
DVD
documental Instituto
Comunicación y
Desarrollo
Acción Andina
1993
18
Perú
español
4:3
DVD
El orden criminal
del mundo
documental Juan Antonio
Sacaluga
TVE
2006
44
España
español
4:3
stereo
DVD
Los graves
impactos del TLC
en la sociedad
colombiana
documental
RECALCA –
Red
Colombiana de
Acción Frente
al Libre
Comercio y el
ALCA
2005
15
Colombia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Costa Rica S.A.
documental Pablo Ortega R.
Nemagón
Blues
Prodakchons
2006
101
Costa Rica
español,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
g derramada
Sangre
por la "dignidad"
documental
Federación de
Carrasco, Red
Andina de
Información
1999
50
Bolivia
español
p
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
terrorismo del
estado, Bolivia
coca, Perú
Ver no. 207.
Sobre la temática de la coca y su defensa
en Perú a partir de un encuentro nacional
en Cuzco, Perú.
348/3
348/4
349
350
351
352
coca, Bolivia, Memoria del segundo encuentro andino de
Colombia, Perú, productores cocaleros de Bolivia, Colombia
Evo Morales y Perú en la ciudad peruana de Cuzco.
Contiene declareciones de Evo Morales,
entonces presidente de la Mesa Directiva
neoliberalismo, Un reportaje en el que dos figuras
internacionales analizan el orden del
geopolítica,
mundo. El ensayista suizo Jean Ziegler,
derechos
humanos, Jean relator de la ONU, y el escritor uruguayo
Ziegler, Eduardo Eduardo Galeano, coinciden en calificar el
orden del mundo de criminal. Ambos
Galeano
ahondarán en todos y cada uno de los
extremos de ese orden criminal: el
debilitamiento del estado nacional, el
surgimiento de un nuevo tipo de
neoliberalismo, Video sobre las negociaciones entre el
Gobierno de los Estados Unidos y los
geopolítica,
luchas sociales, países andinos, especialmente el gobierno
EEUU, Colombia colombiano, para firmar un tratado de libre
comercio (TLC), y sobre la oposición de
distintos sectores sociales al mismo. Se
analizan los impactos en la sociedad
colombiana que tendría la entrada en
neoliberalismo, "Cinco lecciones sobre lo negociado entre
Costa Rica y Estados Unidos en un
geopolítica,
EEUU, Costa Tratado de Libre Comercio (TLC)."
Documental didáctico que explica las
Rica, humor
implicaciones del TLC en Centroamérica.
Explora con humor una serie de aspectos
polémicos del Tratado de Libre Comercio
entre Estados Unidos, Centroamérica y
República Dominicana (CAFTA, por sus
derechos
Entrevistas a cerca de violaciones de
humanos,
derechos humanos en el contexto de
narcotráfico,
operaciones anti-narcoticas en el Chapare,
Bolivia
Bolivia.
353
Quien muere no
vuelve más. La
triste historia del
río Madera
documental Claudia Fernández Fobomade
2011
61
Bolivia
portugués,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
medio ambiente,
recursos
naturales,
amazonía
Maíz y Chicha
documental Maribel Aguilar
Crespo, Grenny
Omonte Arias
UMSS
2009
20
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
alimentación,
Cochabamba
El emigrante
clip
SD
Wal-Mart: The high Wal-Mart: El
Cost of Low Price alto costo
de
los precios
bajos
354
Documental que explora las consecuencias
ambientales, sociales y económicas de la
construcción de represas en el río madera,
tanto en el lado de Brasil como de Pando,
B
li i
Documental
estudiantil sobre el maíz y la
chicha, bebida alcoholica tradicional de la
zona de Cochabamba (Bolivia): su
significado económico en la historia y su rol
SD
8
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
música, Bolivia Concierto musical de José Franz Medrano
Solares (El Gato) acompañado del grupo
SK´Y-B.
documental Robert Greenwald Brave New
Films
2005
97
EEUU
ingés / sub
esp
16:9
stereo
DVD
ALCA I (Sol de
piedra)
documental Pablo Solón
Fundación
Solón
2002
47
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
El agua – "La
sangre de la
pachamama" (Sol
de piedra)
documental Pablo Solón,
Elizabeth Peredo
Fundación
Solón
2003
17
Bolivia
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
neoliberalismo, Realizado por el prolijo documentalista de
consumo, EEUU denuncia Robert
Greenwald, representa
una excelente muestra del nuevo frente
de
batalla en la guerra permanente que los
militantes consumidores
norteamericanos
llevan contra las empresas que
probadamente
comienzan a abusar de sus
poderes monopólicos. Wal-Mart es la
mayor cadena de megasupermercados del
neoliberalismo, El ALCA (Area de Libre Comercio de las
Américas) no solo representa la expansión
geopolítica,
a todo el continente americano del TLCNA
EEUU,
transnacionales (Acuerdo de libre comercio suscrito por
EEUU, Canadá y México en 1994), sino
que introduce varias disposiciones de los
tratados de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) que son perjudiciales
para los países en desarrollo. El video
muestra, con tres ejemplos, como el
Un ilustrativo documento visual sobre la
agua, medio
problemática del agua, en especial de las
ambiente,
Bolivia, Perú, zonas altoandinas. Este documental ha
provocado un impacto favorable y ha sido
Chile
un instrumento extraordinario para
comunicar al público en general el peligro
que supone la explotación de aguas
subterráneas en comunidades de montaña
355
356
357/1
357/2
Los Sin Tierra: Por
los caminos de
América
documental Miguel Barros
Sogecable, El
Deseo
2004
68
España
español,
portugués /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
documental John Junkerman
Siglo
2002
71
Japón,
EEUU
ingles / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
documental
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
30
Venezuela
español
4:3
358
Power and Terror
– Noam Chomsky
on Our Times
Poder y terror
359
Curso de filosofía
(capítulo 9): La
práxis-teoría
revolucionaria de
Lenin
360
CD
El Movimiento Sin Tierra es,
probablemente, la organización social más
importante del mundo. Surgido hace 20
años en plena dictadura militar en Brasil, el
MST aglutina a los excluidos de la
sociedad brasileña tanto del campo como
de las ciudades.
Según Naciones Unidas,
Brasil se encuentra a la cabeza de los
países con una peor distribución de las
tierras y la riqueza. El 50% de las tierras
cultivables en Brasil están en manos del
1% de la población; creando así millones
de familias sin tierra y sin futuro que se
agolpan en favelas rodeados de pobreza y
violencia. El Movimiento Sin Tierra propone
una "reconquista" del campo del cual
Noam Chomsky, Tras el 11-S los gobiernos han podido
terrorismo (del tomar medidas que antes no podían tomar
pero la reacción de la gente también se ha
estado),
imperialismo, movilizado más y en muchos diversos
gepolítica, EEUU sentidos. Chomsky despliega un abanico
de ideas valientes y argumentos muy
interesantes: ¿por qué se odia tanto a
EEUU? EEUU practica también el
terrorismo y la hipocresía al denunciar el
terrorismo internacional pero seguir
apoyando la violencia en otros países, el
11-S no fue nada nuevo en otras partes del
mundo, la lucha contra el terrorismo
debería empezar por dejar de apoyar a
estados terroristas, la condena del vencido
olvida los crímenes del vencedor (no
Lenin, filosofía, Lenin puso su existencia entera, sus
capacidades intelectuales, su voluntad, al
revolución,
Rusia, URSS, servicio del combate para terminar con el
método de producción capitalista, que
historia
tomaba en Rusia las características de una
de las autocracias más detestables, el
zarismo, que había estudiado en "El
desarrollo del capitalismo en Rusia", 1899.
Militará entonces para constituir un
verdadero partido, claramente delimitado y
centralizado, pedido en torno a la difusión
tierra/territorio,
luchas sociales,
movimiento sin
tierra, Brasil
Curso de filosofía
(capítulo 12): El
socialismo y el
hombre en Cuba –
Ernesto Che
Gevara
documental
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
25
Venezuela
español
4:3
CD
socialismo,
filosofía, Ernesto
"Che" Guevara,
Cuba, historia
Curso de filosofía
(capítulo 5):
Introducción al
pensamiento de
Carlos Marx
documental
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
27
Venezuela
español
4:3
CD
Karl Marx,
filosofía,
capitalismo,
historia
C
d
fí
Curso
de fil
filosofía
(capítulo 8): Carlos
Marx, segunda
parte – El Capital
documental
d
t l
Escuela
E
l
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
31
Venezuela
V
l
español
ñ l
4:3
43
CD
Karl
K l Marx,
M
filosofía,
capitalismo,
historia
Moonfire
Studio,
Lifeboat News
2006
47
EEUU
inglés,
español /
sub esp.
4:3
DVD,
CD
capitalismo,
dinero
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
23
Venezuela
español
4:3
CD
filosofía, Louis
Althusser,
ideología,
educación,
capitalismo
361
362
363
Money as Debt
Dinero es deuda documental Paul Grignon
stereo
364
Curso de filosofía
(capítulo 44):
Louis Althusser –
ideología y
aparatos
ideológicos de
estado
365
documental
"Nosotros, socialistas, somos más libres
porque somos más plenos; somos más
plenos por ser más libres. El esqueleto de
nuestra libertad completa está formado,
falta la sustancia proteica y el ropaje; los
crearemos. Nuestra libertad y su sostén
cotidiano tienen color de sangre y están
henchidos de sacrificio. Nuestro sacrificio
es consciente; cuota para pagar la libertad
que construimos. El camino es largo y
El pensamiento de Marx es un análisis y
una comprensión de la sociedad capitalista
en su funcionamiento actual, en su
estructura presente, en su porvenir
necesario. Marx pone en el centro de su
pensamiento la contradicción inherente a la
sociedad moderna que llama capitalista.
Los conflictos entre los obreros y los
empresarios o, para emplear el vocabulario
marxista, entre el proletariado y los
capitalistas, estan en la teoría de Marx
"El C
Capital"
it l" representa
t un grandioso
di
trabajo para dar cuenta del modo de
funcionamiento, de la estructura social y de
la historia del régimen capitalista. Marx es
un economista que quiere ser
simultáneamente un sociólogo. La
comprensión del funcionamiento del
capitalismo debe permitir entender porqué
se explota a los hombres en el régimen de
El documental presenta la mecánica de
creación de dinero por parte de los bancos
y explica mediante una historia de
animación cómo se pasó del uso exclusivo
de monedas al uso de billetes, y
posteriormente a las cuentas digitales, la
supresión del patrón oro, el sistema de
Según Althusser, todos los aparatos
ideológicos de estado, sean cuales fueren,
concurren al mismo resultado: la
reproducción de las relaciones de
producción, es decir, las relaciones
capitalistas de explotación
explotación. Cada uno de
ellos concurre a ese resultado único de la
manera que le es propia: el aparato
político; el aparato de información; el
aparato cultural; el aparato religioso; el
t f ili N b t t
t
1 de mayo – Día
del trabajador
documental realización
colectiva
Instituto San
Roque
2007
6
Argentina
español
4:3
stereo
CD
luchas
sindicales,
historia, Cuba
Curso de filosofía
(capítulo 37):
Introducción al
pensamiento de
José Martí
documental
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2007
21
Venezuela
español
4:3
stereo
CD
filosofía, José
Martí,
colonialismo,
historia
Los mejores
discursos de Fidel
Castro
documental
Arcoiris TV,
Tele Sur
2007
24
Venezuela
español
4:3
stereo
CD
Fidel Castro,
Cuba, historia
Curso de filosofía
(capítulo 30): El
pensamiento
antiimperialista de
Simón Bolivar
documental
Escuela
Popular y
Latinamericana
de Cine de
ViVe TV
(Visión
Venezuela)
2006
22
Venezuela
español
4:3
stereo
CD
filosofía, Simón
Bolivar,
colonialismo,
imperialismo
Una consitución
de todos para
todos
documental
2009
18
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana,
tierra/territorio,
historia
Crisis del
capitalismo y el
zapatazo de los
pueblos
documental
Movimiento
Boliviano por
la Soberanía y
la Inegración
Solidaria de
los Pueblos
Unidad de
Investigación
Venezolana de
Televisión
2008
40
Venezuela
español
4:3
stereo
CD
crisis
económica,
EEUU, Irak
La voz del pueblo
– La consulta
comunitaria
documental
2007
33
Perú
español
4:3
stereo
CD
participación
ciudadana,
recursos
naturales,
minería, medio
ambiente,
Guatemala
366
367
368
369
370
371
372
La Comisión
Pastoral Paz y
Ecología de la
Diocesis de
San Marcos
(COPAE)
Corto estudiantil sobre la historia del primer
de mayo. (Además: material televisual del
primero de mayo, sobre todod de Cuba; ca.
70 min )
Las reflexiones siguientes se sitúan en
esta nueva perspectiva de interpretación
abierta por el renacimiento martiano, y
deben ser entendidas en el sentido de una
contribución, si bien limitada, a la
comprensión de la obra de José Martí
como la primera manifestación sistemática
de la conciencia latinoamericana que se
levanta, para denunciar las deformaciones
Selección de discursos del presidente
cubano emitidos por televisión.
La libertad es la lucha contra la tiranía que
representaban los españoles, es la lucha
contra cualquier amenaza que pueda tentar
a un imperio poderoso a suplantar al
imperio español; la libertad es absoluta y
para siempre. Es un punto central en la
idea bolivariana; la independencia es una
declaración de la libertad para toda la vida
Video informativo sobre el tema tierra y
teritorio en la nueva constitución del
estado boliviano.
Collage con diversos materiales sobre la
crisis económica mundial. El "zapatazo"
era cuando un reportero le ha lanzado sus
zapatos al saliente presidente de EEUU
George W. Bush en plena rueda de prensa
En 2005 comenzó la realización de
Consultas Comunitarias en Guatemala por
el tema de la explotación química de
metales. Un documental hecho por la
COPAE sobre las consultas comunitarias
realizadas en el occidente de Guatemala
en que la poblacion muestra su oposicion a
No es sólo mi
problema, es todo
mi pueblo
– Mujeres víctimas
de violación
sexual durante el
conflicto armado
interno
documental Carlos Cárdenas
Tovar
Fujimori: La
Guerra Clandestina
2003
16
Perú
quechua,
español /
sub esp.
4:3
CD
mujeres, guerra
civil, Perú,
represión,
indígenas
Durante el conflicto armado interno del
Perú, miles de mujeres, en su mayoría
quechua-hablantes, fueron víctimas de
abuso sexual. Este fue el caso de las
mujeres de la comunidad campesina de
Llusita, en Ayacucho.
documental Cecilia Valenzuela Cesar
Hildebrandt
Chávez
SD
69
Perú
español
4:3
CD
terrorismo del
estado, Alberto
Fujimori, Perú
Documental sobre la guerra de baja
intensidad en el gobierno de Alberto
Fujimori (1990-2000).
Sin título
(Discriminación en
Perú y otros
paises)
documental
SD
SD
41
Perú, UE
español
4:3
CD
Sin título (Guerra
por la tierra y la
selva)
documental
SD
SD
36
Perú
español
4:3
CD
Diversos materiales televisuales sobre
pobreza y discriminación (sobre todo en el
trabajao) en Perú y la Union Europea:
Rueda de prensa del presidente peruano
Alan García Pérez; playas privatizadas por
ricos en el sur del Perú; un video "por la
diversidad, en contra de la discriminación"
(a cerca de una nueva ley antidiscriminatoria de la UE); una docuficción
b l por
di lai selva
i
ió
d P y otros
guerra civil, Perú Luchas
Moquegua
enfrentamientos violentos en Perú.
Extraído de emisisiones de televisión.
Paro general
Machiguenga
documental César A. Vivanco
Producciones
Harawi
2009
13
Perú
español
4:3
Selva amazónica
peruana en pie de
lucha
documental
SD
SD
52
Perú
español
4:3
CD
Hoy no
festejamos, hoy
reivindiacamos la
lucha
documental
SD
SD
31
Perú
español
4:3
CD
COMISEDH
373
374
375
pobreza,
discriminación,
racismo, Perú,
Europa,
neoliberalismo
376
stereo
DVD
377
378
379
Los machiguengas del Urubamba habitan
la vasta zona del valle de la Convención,
mas del 50% del territorio del
departamento del Cusco (Perú). En 2009
las Comunidades Nativas del Alto y Bajo
Urubamba organizaron un paro general en
contra de la políticas neoliberales. Se pidió
la derogación de leyes que atentan
luchas sociales, Enfrentamientos en la selva peruana
represión, Perú, depués de manifestaciónes pacificas de
pueblos indígenas por la derogación de
indígenas,
tierra/territorio leyes que vulneran derechos colectivos y
teritoriales indígenas
mujeres, luchas A cerca de la historia del movimiento de
sociales
mujeres y la situación acutal de la mujer en
diferentes partes del mundo.
indígenas,
machiguengas,
luchas sociales,
Perú,
neoliberalismo,
tierra/territorio
Caso Cantuta
documental
SD
La rebelión aymara
boliviana
documental Magdalena Cajias
(coordinación)
Desafíos: La raza
ancestral
SD
33
Perú
español
4:3
CD
UMSA, UNAM
2002
31
Bolivia
español
4:3
CD
documental Marco Santivañez
Arcoiris TV,
Tele Sur
2006
28
Venezuela
español
4:3
CD
documental
Taycare Pty.
Ltd.
1998
90
Australia
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
La nueva
bioesclavitud
documental Kai Krueger,
Bertram Verhaag
DENKmal-Film
GmbH
2001
44
Alemania
español
4:3
stereo
DVD
La tosca
herramienta
T.L.C.: la lucha
contra su
implementación
documental Pablo Ortega R.
Nemagón
Blues
Prodakchons
2007
43
Costa Rica
español
16:9
stereo
CD
380
381
382
Vaccination: The
Hidden Truth
Vacunación: La
verdad oculta
383
384
385
Sobre la desaparición de nueve
estudiantes universitarios y un profesor en
1992, uno de los crímenes por los cuales
fue condenado el expresidente peruano
Alberto Fujimori
indígenas,
Historia de la resistencia aymara hasta
luchas sociales, 2002 cuando unos de sus representantes
Bolivia
entran al parlamento boliviano.
terrorismo del
estado, Alberto
Fujimori, Perú,
desaparecidos
El 70% de la población boliviana es, o se
considera, indígena originaria. Sin
embargo, ese mismo 70% ha vivido, desde
los inicios de la república, en la pobreza,
marginación y el más oscuro racismo por
parte de los grupos de poder. A raíz del
desarrollo de una nueva conciencia
indígena, los originarios llevan al poder a
uno como ellos: Evo Morales. En este
l d
fí que,
salud, vacunas El documental lempieza explicando
aunque los médicos nos aseguren que no
hay peligro y que solo se producen efectos
adversos en 1 cada 1 millón de casos,
estadísticamente está demostrado que
ellos son las personas que menos se
vacunan del mundo. Afirman que es un
hecho bien documentado que la incidencia
y mortalidad de enfermedades infecciosas
como sarampión, tos ferina, paperas y
rubeola cayó un 90% antes de las
transgénicos, Percy Schmeiser es un granjero
canadiense de canola que ha sido
Monsanto,
medio ambiente, demandado por Monsanto, el gigante
químico, agrícola y de biotecnología,
justicia,
transnacionales, después que algunos genes de canola
Roundup Ready diseñados por ingenieria
Canadá,
genética de Monsanto volaron por el viento
Alemania,
alimentación desde las granjas vecinas hasta su
neoliberalismo, El documental pone en evidencia el fraude
luchsa sociales, mediático que permitió la aprobación del
TLC (tratado de libre comercio) en Costa
Costa Rica,
Rica, denuncia las consecuencias de la
medios de
comunicación agenda de implementación y revela los
intereses que impulsan la aprobación de
indígenas,
discriminación,
racismo,
pobreza, Bolivia,
historia, Evo
Morales
No Logo – Brands, Sin Logos –
Globalization,
Marcas,
Resistance
globalización y
resistencia
documental Naomi Klein
La toma
documental Avi Lewis, Naomi
Klein
Endgame –
Juego final –
Blueprint for
Plan de
global enslavement esclavitud
global
2003
41
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Barna Alper
Productions
2004
87
Canadá
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
documental Alex Jones
Alex Jones
Productions
2007
139
EEUU
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
TerrorStorm
documental Alex Jones
Alex Jones
Productions
2006
113
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
El nuevo siglo
americano
documental Massimo
Mazzucco
2007
95
Italia
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Paz americana
documental Eduardo de la
Torre
SD
50
Cuba
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
386
387
388
389
390
391
Mundo Latino
Ensayo basado en el libro de Naomi Klein
que trata de analizar la influencia de las
marcas en la sociedad actual. Comienza
narrando el origen y crecimiento de las
grandes empresas que basan su negocio
en la imagen de marca, y prosigue
analizando los efectos en todo el mundo,
desde el mercado de trabajo, tanto en el
primer como en el tercer mundo, como el
mercado de consumo. Explica las tácticas
fábricas
Empresas recuperadas por los
tomadas, luchas trabajadores en Argentina son organizadas
sindicales,
bajo el control obrero. El lema es ocupar,
autoorganización resistir y producir. Deberán enfrentarse al
, Argentina,
poder judicial y a la farsa electoral que
neoliberalismo encubre que las últimas decisiones
Alex Jones desenmascara al Grupo
geopolítica,
neoliberalismo, Bilderberg; formado por realezas europeas,
funcionarios y políticos de los países más
grupo
desarrollados y poderosos empresarios
Bilderberg,
multimillonarios, que ha dictado las
historia
políticas de Occidente de los últimos 50
terrorismo del A lo largo de la historia han existido
gobernantes que han utilizado ataques
estado,
terroristas contra su población con el fin de
geopolítica,
esclavizarla. "TerrorStorm" revela como, en
historia
los últimos cien años, líderes occidentales
han asesinado repetidamente a sus
terrorismo (del
"El nuevo siglo americano" expone todos
estado), EEUU, los aspectos históricos, políticos,
geopolítica
económicos y filosóficos que de manera
encubierta habrían desencadenado los
atentados del 11 de septiembre en un
modo muy diferente de cómo nos fueron
precedentemente narrados. "Trabajo de
precisión histórica cuya narrativa captura al
expectador, 'El nuevo siglo americano' es
geopolítica,
Serie de cinco documentales en la que
EEUU, guerras destacados politólogos cubanos hacen un
análisis de la política global de la
administración Bush (EEUU). Agresiones,
guerras preventivas y gastos militares
incalculables. Las victimas y los que se
enriquecen con la actual situación mundial.
mundial
neoliberalismo,
consumo,
transnacionales,
luchas
sindicales,
Naomi Klein
Calentamiento
global – El clima
del miedo de Bush
documental Hilary Andersson
BBC
2006
39
RU
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Club Bilderberg –
Los amos del
mundo (Zeitgeist
adenda)
documental Peter Joseph
G.M.P.
2008
123
EEUU
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD Copy
Left
La agricultura
ecología en Cuba
documental Cuba Visión
Documentos
TV
2004
49
Cuba
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Gran superficie
documental María González,
Isidro Jiménez,
Pedro Ramiro
Ecologistas en
Acción,
Consume
Hasta Morir
2005
59
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Cordillera Blanca:
Los ríos de hielo
documental Patrice Desenne
EUROPIMAGE
S
2003
52
Perú,
Francia
español
4:3
stereo
DVD
392
393
394
395
396
Documental sobre la política el
calentamiento global desde la
administración Bush (EEUU). Poner en tela
de juicio el impacto de la industria petrolera
en el camvbio del clima, parece ser la
estrategia principal de la Casa Blanca para
limpiarse de su responsibilidad ante la
humanidad y el mudo. Más allá de una
geopolítica,
La Conferencia Bilderberg, conocido
neoliberalismo, también como Grupo Bilderberg o Club
grupo Bilderberg Bilderberg, es una conferencia anual a la
que solo se puede acudir mediante
invitación, con cerca de 130 invitados, la
mayoría de los cuales son personas de
influencia en los círculos empresariales,
académicos y políticos. Debido a lo
informal de las discusiones es objeto de
numerosas teorías de conspiración. El
agricultura,
La transformación de la agricultura
ecología, Cuba, intensiva en Cuba hacia un modelo de
EEUU,
agricultura sostenible. El factor que
determina
iimperialismo
i li
d t
i este
t giro
i en ell sector
t agrícola
í l no
es otro que el endurecimiento del bloqueo
que EEUU realiza sobre la isla,
desembocando en el llamado "periodo
especial". La situación crítica que vive la
economía cubana lleva a una toma de
Vídeo documental sobre el papel de la
medios de
comunicación, publicidad en el sistema actual de
sobreproducción y sobreconsumo. A través
consumo,
alimentación, de entrevistas y varios ejemplos de
intromisión publicitaria se analizan
educación
temáticas como la alimentación los medios
cambio
La Cordillera Blanca de Perú tendrá que
climático, agua, cambiar pronto de nombre. El hielo de las
Perú
cumbres de la Cordillera Blanca, la mayor
cadena de nevados tropicales del mundo,
está derritiéndose velozmente por las
ascendentes temperaturas, tornando
marrones los picos, lo que ha puesto de
relieve que el calentamiento global
amenaza la futura provisión de agua del
Perú, dicen los científicos. Las montañas
andinas han perdido por lo menos 22 por
cambio
climático,
EEUU,
hidrocarburos
Tierra nuestra –
Un documental
boliviano de
denuncia
documental
Somos Sur, La
caracola
2009
43
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Vivir sobre el pozo
documental
Guarapito
Films
2002
14 / 21
Bolivien
español
4:3
stereo
DVD
Como nos vendan
la moto
documental
SD
SD
12
España
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
transnacionales, Protestas contra la petrolera Repsol y otros
hidrocarburos multinacionales en Barcelona, España.
La guerra de la
coca
documental
Pukañawi
2002
31
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
coca, Chapare, Resistencia contra la política anti-coca en
luchas sociales el Chapare, Bolivia.
Historia de Bolivia:
Conferencia de
Rafael Puente
documental
Wayna Tambo
SD (pos
2005)
58
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
3000
documental Ismael Saavedra
2009
67
Bolivia
español /
sub inglés
16:9
stereo
DVD
Sembrando
petróleo ¿Qué
pasa en
Venezuela?
documental José Maria
Aranda, José Luis
Blasco, J. Ramón
Día
Avanç Andario
2007
53
España
español
4:3
stereo
DVD
historia, Bolivia, La historia de la República de Bolivia
Rafael Puente según el ex-político Rafael Puente,
clasificada en 4 modelos del estado – del
"oligárquico conservadora" hasta el modelo
neoliberal del pasado reciente.
luchas sociales, "3000" muestra el origen, la historia, la
ciudades, Santa evolución y la actualidad de la ciudadela
Andrés Ibáñez. De cómo un grupo de
Cruz,
neoliberalismo, familias marginadas por un desastre
autoorganización natrual llegaron a organizarse y formar una
ciudad igualitaria que resiste al
política
Las voces de partidarios y detractores del
venezolana,
presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
Hugo Chávez ante las políticas de la llamada Revolución
Bolivariana.
Del azul al cielo
docuficción Ana Carlos
Caminos del
Asombro,
Fundación
Soros
2005
22
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD
La guerra por el
agua
documental Angélica Lazarte,
Jaime Iturri
ATB
2001
22
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Bolivia – La guerra
del agua
documental Carlos Pronzato
La Mestiza
Audiovisual
2007
41
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
397
El documental abre al debate sobre le tema
"tierra y territorio" en Bolivia. Analizando la
crisis mundial del capitalismo, entramos a
relfexionar como la crisis alimentaria y
energética tiene que ver con la
especulación de la tierra y los grandes
transnacionales, La amenaza de la petrolera transnacional
hidrocarburos Repsol en América Latina. (2 versiones)
tierra/territorio,
luchas sociales,
Bolivia,
neoliberalismo
398/1
398/2
398/3
399
400
401
402
403
404
Del azul al cielo muestra las
consecuencias sociales del conflicto
armado en Guatemala: "La Patoja", es una
niña indígena maya que quedó huérfana
por el conflicto armado que azotó
Guatemala hasta el año de 1996. La niña
aprendió a pintar gracias a su abuelo quien
luchas sociales, Defender el agua y la vida fue la consigna
guerra del agua, que dio origen a una nueva organización:
Cochabamba la Coordinadora de defensa del agua.
guerra civil,
Guatemala,
indígenas,
niños/niñas, arte
luchas sociales,
servicios
básicos, guerra
del agua,
Cochabamba,
neoliberalismo
Abril del año 2000, primera victoria
abrumadora contra el modelo económico
neoliberal, cuando se qería privatizar el
agua en Cochabamba, Bolivia.
405
III Jornades
Feministes. Alló
que fem, Alló que
volem
documental Carmiña Herrero
Tendero
Associació de
Dones "Les
Tisores" de
Mislata
2007
28
España
catalán,
español
4:3
stereo
DVD
feminismo,
mujeres
Flow – For Love of
Water
documental Irena Salina
Steven Starr
2008
83
EEUU
inglés,
francés,
español
/sub esp.
4:3
stereo
DVD
neoliberalismo,
servicios
básicos, agua,
transnacionales
Y nuevamente
partieron
documental
APCOB
(Apoyo Para el
CampesinoIndígena del
Oriente
Boliviano)
1997
21
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
tierra/territorio,
derechos
humanos, Bolivia
Tejiendo el arco
iris
documental Héctor Rasguito
Manos Unidos,
Centro de
Produccion
Radiofónica
(CEPRA)
SD
30
Bolivia
quechua,
español
4:3
stereo
DVD
pobreza,
educación,
mujeres,
indígenas
indígenas,
Bolivia
La fragil
democracia
(Detrás de las
noticias)
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
PAT
1992
37
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
dictaduras,
historia, Bolivia,
terrorismo del
estado
Hartos Evos aquí
hay – Los
cocaleros del
Chapare
documental Manuel Ruiz
Montealegre,
Hector Ulloque
Franco
Medio de
Contención
Producciones,
Kumquat
2006
51
Bolivia
español /
sub esp.,
francás,
infglés
4:3
stereo
DVD
política
boliviana, luchas
sindicales,
indígenas, Evo
Morales,
Chapare, coca
406
407/1
407/2
408
409
Video-resumen de las III Jornades
Feministes del PV (país Valencis) 2007.
El documental muestra el negocio de la
privatización de la infraestructura del agua,
cuyo objetivo principal es el beneficio
económico en lugar de la disponibilidad de
agua limpia para la gente y en la
naturaleza. En el documental se exponen
corporaciones como Nestlé The Coca
Del 18 de agosto al 29 de octubre de 1996,
los indígenas y campesinos bolivianos de
las tierras bajas realizaron una marcha
("por el territorio, tierra, derechos políticos
y desarrollo") desde Santa Cruz hasta La
Paz con el fin de presionar a las
autoridades estatales a que reconozcan el
Tacopaya, segunda sección de la provincia
Arque (Cochabamba, Bolivia), es una de
las poblaciones más pobres de
Latinoameríca donde la mortalidad infantil
Latinoameríca,
es de 211 por mil niños menores de un
año. La desnutrición y el analfabetismo
llegan a porcentajes muy altos. En ese
"Detrás de las noticias" rememora los
momentos más terribles que vivió el país:
los golpes militares. En este programa se
recapitula el golpe de Luís García Meza
de 1980. Esta dictadura caracterizada por
el narcotráfico, la corrupción, las
persecuciones, las desapariciones, las
El 18 de diciembre de 2005, fue elegido por
primera vez presidente un indígena en
Bolivia. Evo Morales Ayma contó con el
respaldo de los 36 pueblos indígenas, los
movimientos sociales, círculos académicos
e intelectuales y un masivo apoyo popular
que le permitió obtener el 53,7% de los
sufragios. Los cocaleros del Trópico de
Cochabamba, más conocido como el
Chapare, tuvieron un rol protagónico en
este p
proceso. A p
partir de la defensa de la
hoja de coca, planta sagrada y de gran
Volveré y seré
millones
documental Jorge Fuentes
Hierba mala – La
historia secreta de
la coca
documental Jorge Hurtado
Gumucio
Hermana
Constitución
documental Soledad
Domínguez
El proceso de la
Asamblea
Constituyente
documental Bolivia
Constituyente,
Entre Culturas
Septiembre 2008
documental Bolivia
Constituyente,
Entre
E t Culturas
C lt
Hacia un alba de
justicia en Bolivia.
Informe Unasur
documental UNASUR
Fraude electoral
(Zamba Canuta)
documental Marcelo Patzi
Warisata – La
escuela Ayllu
2008
54
Cuba, Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Evo Morales,
política
boliviana, luchas
sindicales
Retrato de Evo Morales enfocado en la
temporada de su expulsión del congreso
en 2002 hasta su primer año como
presidente de Bolivia en 2006.
SD
35
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2008
101
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2007
57
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La (psico-)historia de la coca y la guerra en
contra de ella desde la colonia hasta el
presente; defensa de ella como alimento y
medicina en base de conocimientos
científicos
Este documental analiza y denuncia todos
los momentos que vivivó el proceso de la
Asamblea Constituyente en Boliva 20062007 con varios testimonios de
constituyentes
Un análisis de todo el proceso que incluye
la lucha, conquista, instalación y desarrollo
de la Asamblea Constituyente en Bolivia.
2008
37
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
UNASUR
2008
27
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Zambacanuta
2008
57
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
coca, historia,
luchas sociales,
cultura,
estimulantes,
Bolivia
política
boliviana,
proceso
constituyente,
luchas sociales
política
boliviana,
proceso
constituyente,
luchas sociales
política
boliviana,
violencia,
i l
i
Pando, luchas
sindicales
política
boliviana,
violencia,
Pando, luchas
sindicales
política
boliviana,
autonomía,
Santa Cruz
documental Martha Sard´´on S. Ministerio de
Educación y
Cultura,
Universidad
Mayor de San
Andres, Canal
13 TVU
documental Camilo Maldonado Miguel
Montaño
1990
36
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
educación,
La escuela Warisata, en los años 1930 en
historia, Bolivia, Bolivia, buscó luchar contra la opresión de
indigenismo
gamonales y terratenientes de su época.
2008
48
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
cultura, historia, La complementariedad de opuestos, el
indígenas
comunitarismo,
comunitarismo el animismo espiritual
espiritual, la
territorialiedad, le conomía recíproca, la
justicia comunitaria de la cultura tiwanakota
dejan claros los conceptos fundamentales
d l
lt
di
410
411
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
International
Coca
Research
Institute
ICORI Museo
Amazonia
Films
412
CEFREC-CAIB
413
414
415
416
417
418
Los secretos de
Tiwanaku I –
Pachakuti: El
retorno al
equilibrio
Pronunciamientos de las organizaciones
CIDOB, FSUTCB, FNMIOCB, CSCB y
CONAMAQ ffrente
t a la
l masacre en Pando,
P d
Bolivia, el 11 de septiembre de 2008.
Varias segmentos de un programa TV
Este video es parte del informe realizado
por la comisión de investigación
encabezada por UNASUR de la masacre
de campesinos en Porvenir, que fue
calificado como un "crimen de lesa
Seguimiento al referéndum ilegal sobre los
estatutos autonómicos llevados a cabo el 4
de mayo de 2008 en Santa Cruz (Bolivia),
enfatizando la resistencia de los sectores
sociales.
Túpac Amaru II
(Sucedió en el
Perú)
documental Antonio Zapata
(conducción)
Chavin de Huantar
– Al final del tunel
TNP
José Gabriel Condorcanqui Noguera (Tinta,
Perú, 19 de marzo de 1738 - Cuzco, 18 de
mayo de 1781) mayormente conocido
como "Túpac Amaru II", fue un caudillo
líder de la mayor rebelión indígena
Este documental reúne testimonios sobre
el secuestro de rehenes en la embajada
del Japón en Perú en 1996. El ejérdico
entró a la casona del embajador Morihisa
Aoki y asesinó a 14 guerrilleros del MRTA
(Movimiento Revolucionario Tupak Amaru)
Polémico documental sobre la opresión
política de Alberto Fujimori (presidente del
Perú 1990-2000), los asesinatos y la
corrupción que fueron promovidos a
nombre de la democracia y contra el
¿Cómo hace una sociedad libre para
balancear las exigencias de seguridad con
la democracia? Basado en el trabajo de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación del
Perú, "Estado de miedo" habla del costo
humano y social que resulta cuando un
país se lanza a una guerra contra el
terrorismo; una guerra que quizás no tenga
un final claro, y que es demasiado fácil de
explotar por líderes sin escrúpulos que
buscan ventaja política personal. Se
intercalan testimonios personales, hechos
históricos y material de archivo, para
t de
l diciembre
hi t i d dei 1989
l
i EEUUi ataca
t
El 19
SD
33
Perú
español
4:3
stereo
DVD
biografía, Túpac
Amaru II,
historia,
indígenas
documental Alberto Fujimori
2000
88
Perú
español,
japonés /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
terrorimso, Perú
The Fall of Fujimori La caida de
Fujimori
documental Ellen Perry
2005
84
Perú
inglés,
español /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
política peruana,
Alberto Fujimori,
terrorismo del
estado
Estado de miedo
documental Paco de Onís,
Peter Kinoy,
Pamela Yates
Skylight
Pictures
2005
94
Perú
español
4:3
stereo
DVD
política peruana,
terrorismo (del
estado),
dictaduras
documental Barbara Trent
The
Empowerment
Project
1992
94
EEUU
español
4:3
mono
DVD
Edwin Villca G.,
Tercer Mundo
Juan Pablo Urioste
2003
6
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
guerras, EEUU,
Panamá,
Panamá con 26 mil soldados, durante 3
imperialismo días de brutal violencia militar. La invasión
fue como un ensayo para la guerra del
lf musical
é i del grupo
ñ
á t d Atajo.
música
Clip
boliviano
1995
27
México
español /
sub inglés,
esp.
4:3
stereo
DVD
419
420
421
422
The Panama
Deception
La invasión de
Panamá
423
Tiempo de Atajo
clip
Las compañeras
tienen grado –
Mujeres zapatistas
documental Guadalupe
Miranda, María
Inés Roqué
424/1
424/2
Centro de
Capacitación
Cinematográfic
a
movimiento
Desde la sevla Lacandona testimonios de
zapatista,
la subteniente Amalia, las capitanas Elisa,
Chiapas, mujeres Irma, Isidora y Laura nos van narrando las
experiencias de una mujer en las filas del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional .
La revolución
mexicana
documental Matias Quellburt
An ima Films,
History
Channel
Latinoamerica
2007
92
México
español
4:3
stereo
DVD
Choropampa, el
precio del oro
documental Ernesto Cabellos,
Stephanie Boyd
Guarango
Cine y Video
2002
75
Perú
español
4:3
stereo
DVD
El derecho de vivir
en paz
documental Carmen Luz Parot
1999
101
Chile
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Che, la eterna
mirada
documental Edgardo Cabeza
Edgardo
Cabeza
Producciones
2005
79
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Río arriba
documental Ulises de la Orden Universidad
del Cine, Polo
Sur Films
2004
74
Argentina
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Los niños de la
calle
documental Tony Frangakis
Salesian
Missions
1985
30
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
Actores
secundarios
documental Pachi Bustos,
Jorge Leiva
Enseñanza
Media
2004
81
Chile
español
4:3
stereo
DVD
El rescate del
cerebro de PDVSA
(Crónica de un
sabotaje
informático)
documental Marc Villá Morillo
2003
43
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
2005
99
EEUU
inglés / sub
esp.,
francés,
portugués
16:9
stereo
DVD
425
426
427
428
429
430
431
432
Why We Fight
433
Las razones de
la guerra
documental Eugene Jarecki
Charlotte
Street Films
revolución,
Esta es la historia de una de las más
México, historia largas y sangrientas revoluciones de
América. La época armada duró desde
1910 a 1920 y cobró cerca de un millón de
mueros y exiliados al pueblo mexicano
minería, luchas Un devastador derrame de mercurio
sociales, medio transforma a un apacible poblado de los
ambiente, Perú, andes peruanos en un foco de intensa
resistencia civil contra la minera de oro
comunidad,
más grande del mundo. Un joven y valiente
recursos
naturales, justicia alcalde es elegido para guiar a su pueblo
en la lucha por obtener asistencia médica y
justicia. Pero poderosos intereses
biografía, Víctor Vida y trabajo del músico Víctor Jara,
Jara, historia, asesinado durante el golpe de Estado en
Chile en 1973. Testimonios de sus
Chile.
contemporáneos y en especial el de su
dictaduras,
música
compañera que van narrando su
Ernesto "Che" En junio de 1997 un equipo de científicos
argentinos y cubanos buscaron en
Guevara,
guerrilla, Bolivia, Vallegrande los restos del comandante
Ernesto "Che" Guevara y los seis
historia
compañeros que habían sido enterrados
indígenas,
En la provincia de Salta, al norte de
historia,
Argentina, la industria del azúcar y los
Argentina
ingenios han destruido una cultura
milenaria, muchisimo más antigua en el
territorio que cualquier atisbo europeo.
Ensayo investigativo de un nieto de un
niños/niñas, sin Se estima que hay 10.000 huérfanos en las
techos, Bogotá calles de Bogotá, Colombia. Documental
que refleja el cotidiano de sus vidas.
luchas sociales, Durante los años 80, distintos actores
sociales lucharon contra la dictadura de
dictaduras,
Chile, historia, Pinochet. Esta es la historia de los más
jóvenes, aquellos que desde los liceos y
juventud,
las calles estuvieron dispuestos a jugarse
educación
la vida por una sociedad mejor La historia
El boicot que sufrió la petrolera venezolana
política
PDVSA por parte de EEUU (2002/2003), y
venezolana,
luchas sociales, las acciones por evitarlo y por revitalizar la
economía del país (basada principalmente
EEUU,
hidrocarburos en el petróleo). Entrevistas a trabajadores
de la empresa nacional sindicalistas
guerras
guerras,
Partiendo del histórico discurso del
capitalismo,
presidente estadounidense Eisenhower de
EEUU
1961, en que advirtiera sobre el peligro de
la industria de la guerra, este documental
analiza la guerra entendida como negocio.
The War on
Democracy
La guerra en
democracia
Hidden in Plain
Sight
Vietnam's Unseen
War
4:3
stereo
DVD
inglés,
español /
sub eps.
4:3
stereo
DVD
EEUU
español
4:3
stereo
DVD
54
España
español,
francés,
italiano,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
2006
54
España
español,
francés,
italiano,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
2006
54
España
español,
francés,
italiano,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Youngheart
Entertainment,
Granda
Productions
2007
94
Oculto a la vista documental John H. Smihula
de todos
Raven's Call
Production
2003
71
EEUU
Vietnam – Una
guerra nunca
vista
documental David Clark
National
Geographic
Television
2001
47
Voces contra la
globalización I –
Los amos del
mundo
documental Carlos Estévez
TVE
2006
Voces contra la
globalización II –
La estrategia de
Simbad
documental Carlos Estévez
TVE
Voces contra la
globalización III –
El mundo de hoy
documental Carlos Estévez
TVE
documental John Pilger, Chris
Martin
RU, Australia inglés / sub
esp.,
portugués,
inglés
434
435
436
437/1
437/2
437/3
El documental se centra en la intromisión
de los Estados Unidos en los asuntos
políticos de Latinoamérica, gran parte de la
temática se desarrolla alrededor de la
figura de Hugo Chávez en Venezuela.
Igualmente se describe la participación de
la CIA en los golpes de estado contra
Jacobo Arbenz en Guatemala y Salvador
Allende en Chile También se aborda el
terrorismo del
La "Escuela de las Américas" fue el lugar
estado,
de entrenamiento militar al que llegaban
represión,
soldados de todas partes de Latinoamérica
ejército,
para instruirse en las técnicas
dictaduras,
antisubversivas, como parte de la táctica
geopolítica
de defensa de los intereses imperialistas
guerras,
El documental acompaña al fotógrafo
Vietnam, EEUU, británico Tim Page y sus inolvidables
historia,
instantáneas que captaron la crudeza de la
fotografía
guerra del Vietnam
neoliberalismo, El primer capítulo de la serie formula
transnacionales preguntas como ¿Cuál es el poder real de
los políticos? ¿Sabe usted que el volumen
de negocios de una sola multinacional es
superior al producto interior bruto de
muchos países, incluidos Austria o
Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los
paraísos fiscales que dan cobijo al dinero
del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué
se permiten la existencia de estos
neoliberalismo, En el segundo capítulo, se muestra el
nuevo panorama laboral en el mundo: las
migración,
deslocalizaciones de empresas, las
luchas
grandes áreas de producción mundial
sindicales,
(China e India), la inmigración, la perdida
des/empleo
de la sociedad del bienestar en Europa, las
privatizaciones, la perdida de los derechos
laborales la victoria de la economía
neoliberalismo, El tercer capítulo plantea si es posible que
medios de
una sola potencia pueda dominar el
comunicación mundo, cómo influye la industria del miedo
en los ciudadanos, en manos de quién
están los grandes medios de comunicación
y cuál es su papel o los esfuerzos por un
geopolítica,
EEUU, Hugo
Chávez, historia,
Latinoamérica
Voces contra la
globalización IV –
Un mundo desigual
documental Carlos Estévez
TVE
2006
54
España
español,
francés,
italiano,
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
documental Rick Rowley,
Jaqueline Soohen
Big Noise
Tactical Media
2003
76
EEUU
inglés,
español,
coreano /
sub esp.,
francés,
inglés,
alemán
4:3
stereo
DVD
437/4
Este cuarto episodio aborda la situación de
la pobreza en relación al consumo en el
mundo, las áreas de miseria en los países
desarrollados, las pandemias, el
comportamiento de las grandes
multinacionales farmacéuticas en los
países en los que un tercio de la
humanidad vive con menos de un dólar al
día. Hasta hace poco, según se recoge en
luchas sociales, Luchas sociales en México, Argentina,
Palestina, Corea del Sur, África del Sur,
luchas
América del Norte y Europa. Sin techos,
sindicales,
neoliberalismo zapatistas, trabajadores, …. Descripción
de los movimientos sociales contra el
neoliberalismo en varias partes del mundo.
neoliberalismo,
pobreza,
consumo,
transnacionales
The Fourth World
War
La cuarta
guerra mundial
Le Monde selon
Bush
El mundo según documental William Karel
Bush
Flach Film
2004
92
Francia
inglés,
francés,
español
(doblado)
4:3
stereo
DVD
imperialismo,
EEUU, George
Bush,
hidrocarburos
Un viaje al corazón del poder establecido
por dos generaciones de presidentes de
los EEUU íntimamente relacionados con la
industria del petróleo.
Green Gold
Oro Verde
documental Manfred van Eyk
Viverra Films
2003
24
Holanda
holandés,
portugués /
sub esp.,
portugués,
inglés,
holandés
4:3
stereo
DVD
agroindustria,
transgénicos,
soja, Brasil,
Holanda,
alimentación
The Future of Food ¿Qué
comeremos
mañana?
documental Deborah Koons
García
Lily Films
2004
89
EEUU
inglés,
español /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
agroindustria,
transgénicos,
alimentación
Super Size Me
documental Morgan Spurlock
Morgan
Spurlock, The
Con
2004
99
EEUU
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
alimentación,
salud, EEUU,
propaganda
2004
73
España
español,
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
guerras, Irak,
EEUU, música,
geopolítica,
imperialismo
p
Cada vez mas bosque tropical es talado
para la agricultura y ganadería, porque el
mundo ha de comer aceite de palma de
Indonesia y soja de Brasil. Holanda es el
segundo importador de soja en el mundo,
después de China y las consecuencias son
dramáticas
Se examina la transformación radical que
se está dando en los campos de cultivo de
todo el mundo y que está cambiando
incluso la naturaleza misma de los
"La película que McDonald's no pudo
evitar." ¿Qué pasaría si sólo comiéramos
en McDonald's? La película muestra la
evolución del mismo director Spurlock
durante 30 días, durante los cuales
subsiste en su totalidad con la alimentación
El rap es la banda sonora del documental y
la excusa para hacer un recorrido por
imágenes de guerra, de protestas contra
ella que
q se han mostrado jodidamente
j
leves y efímeras, y de una Bagdad viva.
Tras la invasión de EEUU y Gran Bretaña a
Irak en 2003 el mundo cambió. Un grupo
de brigadistas estaba en Bagdad las
438
439
440
441
Súper
engórdame
442
Bagdad Rap
443
documental Arturo Cisneros
Samper
Baraka
documental Ron Fricke
Mark Magidson
1992
97
EEUU
español
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Koyaanisqatsi
documental Godfrey Reggio
Godfrey Reggio
1983
86
EEUU
inglés, hopi /
sub esp.,
francés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Powaqqatsi
documental Godfrey Reggio
Golan-Globus
1988
99
EEUU
inglés, hopi /
sub esp.,
francés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Naqoyqatsi
documental Godfrey Reggio
Miramax-Films
2002
89
EEUU
inglés, hopi /
sub francés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
Our Brand Is Crisis Nuestra marca
es crisis
documental Rachel Boynton
Boynton Films
2005
86
Bolivia,
EEUU
español,
inglés /
doblado esp.
/ sub inglés
4:3
stereo
DVD
444
445
446
447
448
música, medio
ambiente
"Bendición", "aliento", "esencia de vida"…
son algunas de las acepciones de la
palabra sufi "Baraka". Música, sonido e
imágenes rodadas durante más de un año
en escenarios de los cinco continentes, tan
dispares y pintorescos como Tanzania,
China, Brasil, Kuwait, Estados Unidos o
Europa, llegan directamente a los sentidos
medio ambiente, La "trilogía qatsi" es el nombre informal
música
dado a la serie de tres películas dirigidas
por Godfrey Reggio, producidas, entre
otros, por Francis Ford Coppola y Steven
Soderbergh, cuya música ha sido
compuesta por Philip Glass. En esta
primera entrega se muestran imágenes de
gran impacto emocional sobre el efecto
destructivo del mundo moderno en el
medio ambiente.El nombre de la película
medio ambiente, Segunda entrega de la trilogía qatsi. El
título del film proviene de la lengua
indígenas,
música
indígena de la tribu hopi y significa: "La
vida
id en transformación".
t
f
ió " El enfoque
f
general de Powaqqatsi es sobre los nativos
del Tercer Mundo, los efectos que han
provocado los países ricos sobre los
guerras, medio En este último film de la trilogía qatsi se
ambiente,
hace un repaso a cómo los conflictos
música
bélicos de la humanidad y la incipiente
tecnología están transformando el mundo
más que ningún cataclismo natural, y cómo
el ser humano ha pasado de considerar
estos avances como un instrumento al
servicio de la sociedad a considerarlos un
fin y un medio de vida en sí mismos. El
Este documental va detrás de la
política
manipulación y orquestación alrededor de
boliviana,
la campaña política. "Nuestra marca es
medios de
comunicación, crisis" sigue a los miembros de la firma de
consultores de Greenberg Carville Shrum a
propaganda
Bolivia, donde han sido contratados para
ayudar al controversial candidato Gonzalo
"Goni" Sanchez de Lozada a volver a la
presdiencia. Con pocas semanas antes de
las elecciones los consultores hacen
Invierno en
Bagdad
documental Javier Corcuera
Elías Querejeta
2005
78
Irak, España
español,
inglés,
francés,
árabe / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
2004
48
RU
árabe,
inglés,
hebreo /
doblado esp.
4:3
stereo
DVD
2009
45
Guatemala,
España
español
16:9
stereo
DVD
2009
33
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
449
Gaza, the Killing
Zone
Gaza, la zona
muerta
documental Rodrigo Vázquez
450
Tras la frontera
(Noticiero
Intercultural NIC 2)
documental realización
colectiva
El revolucionario
permanente –
Guillermo Lora
((1921–2009))
documental Raquel Balcázar
ACSUR
451
452
guerras, Irak,
niños/niñas,
imperialismo
De pequeñas y adoloridas sombras de
niños se llena el documental de Javier
Corcuera, que nos trasmite el real dolor de
la Guerra en Irak en las palabras y las
carnes marcadas de estos niños que viven
hoy bajo la invasión criminal yanqui a su
país. "Invierno en Bagdad" tiene la fuerza
acusadora de la verdad dicha por la voz de
Rachel Corrie, americana, asesinada por
guerras,
una excavadora israelí. Tom Hurndall,
Palestina,
terrorismo del británico, murió de un disparo en la cabeza
estado, Israel realizado por un francotirador del ejército
israelí. James Miller, británico, fue
asesinado por un soldado israelí. Sí,
extranjeros como ellos mueren con total
migración,
El Noticiero, Intercultural "Tras la frontera"
familia,
está integrado por tres documentales que
Guatemala,
nos acercan a la historia de vida de 5
historia, EEUU, personas que por una u otra razón salieron
Senegal,
de sus países. "Regreso a mi mux":
Madrid,
Gervasio, como los demás vecinos de la
comunidad
comunidad de La Trinidad, huyó de
Guatemala cuando sufrió la represión del
ejército en los años 80 y retornó a su país
18 años después. La historia migratoria de
muchas de estas personas continúa ahora
por motivos económicos en EEUU. "Álbum
familiar": Ana María es guatemalteca y
migró a EEUU buscando un futuro mejor
para su familia. Además del envío de
dinero mediante remesas, le preocupa el
distanciamiento con sus hijas por lo que
mantiene una correspondencia con ellas
mediante cartas, grabaciones y fotos. Tras
18 años decide volver, pero para entonces
ya todo era distinto. "Desafiando fronteras":
Ousmane es senegalés y participa
activamente en la Asociación Sin Papeles
de Madrid Marta Rosario es boliviana y se
Biografía de Guillermo Lora (1921-2009):
biografía,
Guillermo Lora, Un recorrido en la vida del revolucionario
historia, Bolivia, trotskista boliviano. Incluye un balance y un
debate inevitable desde las trincheras de la
socialismo
izquierda trotskista en cuanto a su
intervención en los acontecimientos
453
Acuerdo de
Asociación con la
Unión Europea
(ADA ): Una
amenaza para
nuestros pueblos
Tukkiyakar
documental Elmer Loaisiga
Viaja esperanza documental Natalia Díaz
Movimiento
Social
Nicaraguense
Otro Mundo es
Posible,
Alianza Social
Continental
Paz con
Dignidad
2009
15
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
2008
30
Senegal
español,
francés,
wolof, peul /
sub esp.,
gallego,
euskera,
catalán,
francés
16:9
stereo
DVD
454
neoliberalismo, "Los pueblos centroamericanos apostamos
luchas sociales a procesos de integración basados en la
solidaridad, la autodeterminación y el
respeto mutuo, de manera que podamos
definir nuestras políticas públicas desde
abajo y desde los pueblos y establecer de
forma independiente los procesos
migración,
Historías de migración. Un joven rapero sin
Senegal, España recursos. Un padre desesperado por la
ausencia de su hijo. Un espíritu que busca
el camino de vuelta a casa. Historias que
se entremezclan con la de otros hombre
anónimos que partieron en busca de
suerte: Europa. Desde Senegal o desde
España el largo viaje una vez más está a
punto de comenzar.
Marcha por la vida,
la coca y la
soberanía nacional
documental Wallparrimachi
CEDIB,
CENDA,
Wallparrimachi
1994
33
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
luchas sociales,
coca, represión,
Bolivia, Evo
Morales
The Cocaine War:
Lost in Bolivia
(Peter Jennings
Reporting)
documental
ABC NEWS
1993
49
EEUU
inglés
4:3
stereo
DVD
narcotráfico,
imperialismo,
geopolítica,
EEUU, Bolivia
Debate de la
Cámara Baja
sobre la acusación
de falta de ética en
la conducta del
diputado Evo
Morales
documental
TVB
2001
128
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana, Evo
Morales, luchas
sociales,
violencia
455
456
457
Documenta la marcha de los cocaleros del
Chapare (Bolivia) hasta La Paz (sede de
gobierno) en la epoca de la militarización
de la zona cocalera: "Con la participación
de 3000 campesinos que caminaron por
sendas de herradura eludiendo el aparato
represivo policial y militar desplegado por
el gobierno, [que] trató de impedir la
marcha a través de la detención de varios
líderes cocaleros, [entre ellos] Evo
Morales. (…) Finalmente, y tras varios
intentos infructuosos de dispersar la
marcha por parte del gobierno, ésta llegó a
Reportaje que explica a la audiencia de
EEUU por qué los EEUU no pueden ganar
la guerra internacional contra la droga con
la estrategia de la intervención militar.
Incluye entrevistas y escenas de las
fuerzas armadas de EEUU luchando contra
Grabación del debate (transmitido directo)
en el parlamento boliviano sobre la falta de
ética en la conducta del diputado Evo
Morales durante las manifestaciones de los
cocaleros en Sacaba (2001), incluyendo
comentarios de Carlos Sánchez Berzain y
Evo Morales,, y la votación de la resolución
de censura.
Decían que
querían dialogar
documental CEFREC-CAIB
CEFRECCAIB, CIDOB
2008
39
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Cuchara, plato y
caneco. Un
documental sobre
la masacre de
Pando
documental Fernando Arispe
Poepsel
UNITAS
2009
35
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
Las colmenas
documental Alejandro Ramírez Cameik, Del
Anderson
Pensativo
2007
53
Guatemala,
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Ganar la calle
documental Eduardo López
Zavala
1989
23
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Oscar Romero –
Muerte de un
arzobispo
documental Rena y Thomas
Giefer
SD
50
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
El burro amarrado
documental Felix Zurita,
MECATE
(Movimiento de
Expresión
Campesina
documental CEDIB
2004
23
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
2009
61
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
458
459
460
Centro de
Educación
Popular
QHANA
461
462
463
Memoria de la
realidad nacional I
464
SIMAS,
Fundación
Luciérnaga,
ALBA FILMS
El 10 de Septiembre del 2008,
exdirigentes cuestionados por el
movimiento indígena aliados con la
prefectura, el comité cívico, la unión
cruceñista y sectores de la extrema
derecha de la "media luna" irrumpen en la
casa grande de la CIDOB, robando
Los testimonios de los familiares de las
política
víctimas de la masacre de Porvenir
boliviana,
(Pando, Bolivia, septiembre 2008) y de los
violencia,
sobrevivientes que pasaron momentos de
Pando, justicia
angustia y persecución, motivaron la
realización de este documental para
A finales de los 70 aumenta la represión en
guerra civil,
Guatemala y en el 1981 el régimen militar
Guatemala,
lanza una ofensiva contra las estructuras
historia,
urbanas del movimiento insurgente. Como
niños/niñas,
consecuencia un gruppo de niñ@s, hij@s
Cuba
de combatientes de la guerrilla de los
pobres tiene que enfrentarse al exilio
niños/niñas, sin Narra la vivencia de diferentes niñ@s que
techos,, Bolivia,, p
por diversos motivos se ven en la calle. El
violencia
motivo más común es por la violencia
intrafamiliar. Su testimonio describe cómo
se tiene que ganar la calle, sus modos de
vida la unión con otros niñ@s que sufren
biografía, Oscar Biografía de su vida y asesinato del
Romero, San arzobispo de San Salvador, de la teología
Salvador
de la liberación. Sus sermones incluían un
espacio para hablar del análisis político del
país y denunciar los abusos del régimen
militar. Los testimonios de quienes lo
cultura, teatro, Teatro alternativo y popular dirigido por el
Movimiento de Expresión Campesina
medios de
comunicación, Artístico y Testimonial (MECATE) donde
neoliberalismo ironizan la idea de progreso de los medios
de masa y el tratado de libre comercio TLC.
política
Síntesis de cinco foros debate realizados
boliviana,
en el CEDIB 2009 sobre temas clave de la
autonomía,
coyuntura política social: nacionalización,
indígenas,
autonomías indígenas, participación y
hidrocarburos, control social, derechos indígenas y
participación
políticas petroleras.
ciudadana
política
boliviana,
violencia,
indígenas, Santa
Cruz
Memoria de la
realidad nacional II
documental CEDIB
Sinchi Warmi
documental Samuel Ibarra
¿Quién cuida a las
wawas?
2009
63
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Kurmi
Cochabamba
2008
31
Bolivia
español,
quechua /
sub esp.
16:9
stereo
DVD
documental realización
colectiva
CEDIB,
ACSUR
2009
14
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Mujer y agua – La
conexión de la vida
documental Elisabeth Peredo
Fundación
Solón
2006
20
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
El agua en la zona
Sur
documental CEDIB
20052006
91
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Cosechas
amargas. Los
monocultivos del
hambre
documental Félix Zurita
CEDIB,
Initiatives
AGRODEV,
Centro
A.G.U.A.
UMSS
Alba Sud
2005
28
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
465
466
467
468
469
470
política
boliviana,
imperialismo,
derechos
humanos,
mujeres,
transnacionales
luchas
sindicales,
mujeres
La segunda parte de la memoria de foros
de análisis en el CEDIB 2009. Temas: la
injerencia de EEUU en América Latina,
DDHH en la NCPE, "Las mujeres somos la
mitad de cada pueblo", ley de pensiones y
monopolios petroleros en América Latina.
En este documental esta plasmado el
testimonio de la participación sindical y
política de Isabel Dominguez, hasta su
ascenso como Ejecutiva nacional de la
Federación Nacional de Mujeres Indígenas
Campesinas Bartolina Sisa y su
Este es un documental de participación
mujeres,
colectiva de mujeres y jóvenes, en el que
niños/niñas,
se da testimonio y se analizan las
barrios
condiciones de los niños de los barrios
periurbanos,
autoorganización periurbanos que no tienen acceso a
atención y cuidado por parte del estado. La
, familia
respuesta de los vecinos es la creación de
mujeres, género, Visibiliza uno de los roles femeninos, no
agua, servicios siempre valorado en su real dimensión: la
bá i
ttarea cotidiana
tidi
d obtener
bt
ti
básicos,
de
y gestionar
neoliberalismo agua. Se profundiza el valor del agua y las
amenazas a la que esta sometida por el
mundo neoliberal y enumera las diferentes
agua, servicios Contiene cinco reportajes breves que
básicos,
versan sobre el agua en la zona Sur de
Cochabamba Cochabamba, Bolivia:"Barrios Unidos" (2
min.), "El manejo del agua en el distrito 9
de Cochabamba" (32 min.), "APAAS" (30
min.), "Feria del agua" (15 min.), "¡Agua
Evolución de los diversos monocultivos en
agricultura,
agroindustria, Nicaragua de la mano de testimonios de
sus víctimas, agricultores y campesinas
consumo,
que han dejado buena parte de sus vidas
Nicaragua
en estas "cosechas amargas". Pero
también el camino de la organización y la
La Riqueza se va,
la pobreza se
queda
documental Mirjam Leuze,
MISEREOR,
Ralph Weihermann Kigali Films
2006
22
Perú
español
4:3
stereo
DVD
Latin Flavor
Films
2006
81
República
Dominicana
español
16:9
stereo
DVD
471
60 Miles East
60 Millas al este docuficción Jorge Lendeborg
Entre basura
documental Rocío Delgadillo
Codac, Efecto
Doppler
2005
18
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Cómo Busch ganó
las elecciones (en
Ecuador)
documental Elisabetta
Andreoli, Gabriele
Muzio, Max Pugh
Edizioni
Gattacicova,
Fucking
Furious Films
2003
65
Italia
español
4:3
stereo
CD
documental Theodore Braun
Particpiant
Poroductions
2007
98
EEUU
árabe,
inglés,
español,
portugués /
sub esp.,
portugués,
inglés
16:9
stereo
DVD
472
473
474
Darfur Now - Six
Stories, One Hope
475
Darfur ahora
A pesar del boom minero que el Perú vive
desde hace varios años, la gran parte de la
población sigue viviendo en pobreza.
Actualmente hay aproximadamente 250
minas activas en el Perú, para la población
en zonas mineras, eso significa muchas
veces contaminación de recursos
importantes como el agua y el suelo por el
uso de sustancias tóxicas, problemas
sociales por el uso conflictivo de la tierra y
del agua y por el no respetar los derechos
básicos por parte del estado y de las
migración,
La dramática historia de los miles de
República
dominicanos que en busca de mejorías
Dominicana
económicas arriesgan sus vidas en las
peligrosas aguas del mar Caribe con tal de
llegar a Puerto Rico. Primer reality film
dominicano que narra las vivencias de un
grupo de 28 personas que con el fin de
basura, medios Un grupo de estudiantes investiga la notica
de
"Disgregador fue hallado muerto entre la
comunicación, basura", a partir de lo cual se describen
Cochabamba problemas de manejo de residuos en la
ciudad de Cochabamba Bolivia
Un documental sobre las ilusiones de los
indígenas,
luchas sociales, movimientos indígenas por un cambio en el
Ecuador eligiendo como Presidente a Lucio
Ecuador,
neoliberalismo Gutiérrez en noviembre de 2002.
Rápidamente, su gobierno se puso en línea
con las posiciones de los EEUU y del FMI,
en un país en donde el 84% de la
población vive con un poco más de 1 dólar
guerras, Darfur Salva a Darfur. Ahora. Este aclamado
documental sigue la historia de seis
personas decididas a terminar con el
sufrimiento de los estragos de la guerra en
Darfur, Sudán. Los seis –un activista
norteamericano, un fiscal internacional,
una rebelde sudanesa, un jeque, un líder
del Programa Mundial de Alimentos y un
minería,
pobreza, luchas
sociales, medio
ambiente, Perú,
recursos
naturales, agua,
tierra/territorio
Copy
Left
The Obama
Deception
El fraude de
Obamba
documental Alex Jones
Alex Jones
Productions
2009
110
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
To Shoot an
Elephant
Disparar a un
elefante
documental Alberto Arce,
Mohammad
Rujailah
Gazan Days,
Eguzki Bideoak
2010
113
Palestina
árabe, inglés
/ sub esp.,
euskera,
inglés
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Che
ficción
1998
70
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Una foto recorre el
mundo
documental Pedro Chaskel
1981
13
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Hasta la Victoria
Siempre
documental Santiago Alvarez
1967
19
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Imágenes en la
noticia ("El Che")
documental Julio F. Reyes
SD
16
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
Lucha Cubano
(capítulo 3)
documental Romano Splinter
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
ECITVFAR
SD
(1970s)
28
Cuba
español
4:3
mono
DVD
476
477
Miguel Torres
478
479/1
479/2
479/3
479/4
"El fenómeno Obama es una estafa
cuidadosamente diseñada por la elite
financiera de Wall Street y la Reserva
Federal (que no es federal). El ha sido
enaltecido como el salvador, en un intento
de engañar a los estadounidenses para
aceptar los nuevos planes de la elite
financiera. Hemos llegado a una coyuntura
crítica en los planes del Nuevo Orden
Mundial. No se trata de izquierda o
derecha: Se trata de un único Gobierno
Palestina, guerra "To shoot an elephant" es un relato sobre
un testigo presencial en la Franja de Gaza.
El 27 de diciembre de 2008, la Operación
"Cast Lead" (Plomo fundido) estuvo
disparando a elefantes durante 21 días.
Imágenes urgentes, insomnes,
escalofriantes y sucias de los únicos
extranjeros que decidieron y consiguieron
biografía,
La vida de Ernesto "Che" Guevara de la
Ernesto "Che" Serna. La evolución del hombre, médico,
Guevara
comandanrte guerrillero, estratega, hombre
de letras, humanista, hasta devenir en
legendario comandante
Ernesto "Che" El origen de la foto de Ernesto "Che"
Guevara más difundida mundialmente,
Guevara,
tomada por el fotógrafo cubano Alberto
fotografía,
historia, Cuba Korda en 1960, en el acto por las víctimas
del sabotaje al barco La Coubre, donde se
biografía,
Documental que muestra diversos
Ernesto "Che" aspectos de la vida del heroico guerrillero
Guevara
Ernesto "Che" Guevara, realizado en
apenas 48 hs. con material de archivo y
fotografías para exhibirse en la velada
biografía,
Programa de TV que rinde homenaje a
Ernesto "Che" Ernesto "Che" Guevara.
Guevara
EEUU, Barack
Obama,
neoliberalismo,
geopolítica,
propaganda
Cuba , historia,
Chile
Varios aspectos de la historia reciente de
Cuba (1970s): deporte, economía, cultura,
geopolítica, ejército, Chile (golpe de
estado), guerra en Angola.
documental Jeremy Bennett
The Cuban Missile Crisis de
Crisis
misiles cubanos
BBC
Che: Un modelo de
hombre comunista
documental
SD
Entre leyendas
documental Rebeca Chávez
Una más entre
ellos
documental Rebeca Chávez
Octubre del 67
documental Rebeca Chávez
Historia en África
documental Rebeca Chávez
Bolivianos en el
extranjero a votar!
documental Carlos Pronzato
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
a (ICAIC)
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
La Mestiza
Audiovisual,
Comité de
Defensa del
Porceso de
Cambio y la
Soberanía
Popular
Originaria
O i i i en
Bolivia, PCA,
90
EEUU
inglés,
español,
ruso / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
SD
40
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
1988
28
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
biografía,
Ernesto "Che"
Guevara
1988
30
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
biografía,
Tamara Bunke,
Ernesto "Che"
Guevara, Bolivia
1988
32
Cuba
inglés,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
1997
28
Cuba
español
4:3
stereo
DVD
2008
41
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
480/1
480/2
481/1
481/2
481/3
481/4
482
Cuba, EEUU, La Crisis de Misiles o Crisis de Octubre
URSS, historia, como se la conoce en Cuba, estalló en
geopolítica
1962 cuando Estados Unidos descubrió
que la entonces Unión Soviética estaba
instalando en la isla misiles de alcance
medio con capacidad nuclear. Washington
respondió con un bloqueo a la isla y exigió
el retiro de los misiles. Durante al menos
13 días, el mundo estuvo cerca del
conflicto nuclear, pero al final la Unión
biografía,
Biografía de Ernesto "Che" Guevara. (video
Ernesto "Che" incompleto)
Guevara
1992
Documental sobre Ernesto "Che" Guevara
desde su lucha guerrillera en la Sierra
Madre (Cuba) hasta su muerte en Bolivia.
Documental acerca de la agente cubanaargentina Tamara Bunke, nombre de
guerra: "Tania",
"Tania" que sirvió como el
contacto de Ernesto "Che" Guevara en
Bolivia.
guerrilla, Bolivia, Los testimonios de los unicos
historia, Ernesto sobrevivientes de la guerrilla de Ernesto
"Che" Guevara "Che" Guevara narran su llegada al
poblado de La Higuera (Bolivia), en
septiembre de 1967, el combate del Yuro,
el recorrido por la zona guerrillera hasta La
biografía,
Documental sobre Ernesto "Che" Guevara
Ernesto "Che" y la operación de Cuba en el Congo.
Guevara, Congo
política
boliviana,
migración,
Buenos Aires
En 2008 la ley del voto boliviano en el
extranjero todavía no ha sido sancionada
en la Cámara de Senadores. En el
Referéndum Revocatório del Mandato
Popular del Presidente, Vicepresidente de
la República y Prefectos de Departamentos
del 10 de agosto del 2008, la comunidad
boliviana en la República Argentina se hizo
t ejerciendo
j i d este
t derecho
d
h através
t é
presente
del voto simbólico para demostrarle al
PLAN 3000 - Los
jóvenes ejércitos
de soñadores
documental Sergio Estrada
Defensa de
Niñas y Niños
Internacional
(DNI), imago
2008
17
Santa Cruz
español
16:9
stereo
DVD
La guerra del agua
documental Pablo Solón
Fundación
Solon
2000
21
Cochabamba
español
4:3
stereo
DVD
¿Acaso comemos
la plata?
documental Sachavideaistas
PRATEC,
Waman Wasi
2006
27
Perú
español
4:3
stereo
DVD
Agua para la vida
documental La Pecera
ACSUR - Las
Segovias
SD
22
Guatemala
español,
kiché / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Agua (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB 3)
documental
ACSUR - Las
Segovias
2006
33
Venezuela,
Colombia,
Brasil,
Bolivia,
Francia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Varios - Noticiero
Internacional de
Barrio (NIB)
documental varios
ACSUR - Las
Segovias,
CEFEEC
2004
32
Bolivia,
España
español
4:3
stereo
DVD
El analfabestismo
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB)
documental varios
ACSUR - Las
Segovias
SD
36
Bolivia,
Brasil,
Colombia,
Bélgica,
Venezuela,
Francia
español,
portugués,
francés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
483
484
485
486/1
Jóvenes del Plan 3000 en Santa Cruz
(Bolivia), reconstruyen la defensa del barrio
del ataque racial segregador de una
movilización violenta alentada por la Unión
de Juvenil Cruceñista
luchas sociales, La lucha y polémica sostenidas en torno a
la Ley de Agua Potable y Saneamiento
servicios
básicos, guerra Básico y la generalización del cobro de
tarifas, con sorprendentes incrementos,
del agua,
agudizó la contradicción entre los intereses
Cochabamba
del consorcio y los de la población. El
descontento encontró canales de expresión
en la coordinadora de Defensa del Agua y
la Vida, organización que asumiera rasgos
minería, luchas La vida de comunidades indígenas en el
sociales, medio departamento de San Martín, Perú, se ve
ambiente, Perú, gravemente afectada por la entrada de
petroleras transnacionales .
indígenas,
comunidad
política
boliviana,
juventud, Santa
Cruz, violencia
recursos
naturales, agua,
i lt
agricultura,
servicios basicos
Documentación de un proyecto de agua en
el Quiché, Guatemala. El proyecto Agua
l Vida
Vid tiene
ti
bj ti reducir
d i la
l
para la
como objetivo
vulnerabilidad económica y social de 148
familias por medio de proyectos
productivos agrícolas, saneamiento básico,
asistecia técnica y formación, que incluyen
la construcción de letrinas, proyectos de
riego, reforestación, facilitar el acceso a
Doble de no. 133/1 (ver arriba).
486/2
487/1-4
487/5
Contiene los videos: no. 131/3, 5, 6, 8 (ver
arriba).
educación,
Se reunen en una sola edición los cortos:
analfabestismo "¿Alguien sabe leer y escribir en
aymnara?", "El analfabetismo en Brasil",
"El analfabetismo", "Analfabyte",
"Caravansérail"
Caravansérail y "Los
Los escritores públicos
públicos"..
Desarrollo
alternativo –
Rspuesta o desafio
documental CEDIB
Blei im Blut –
Plomo en la
Tödliche Profitgier sangre –
in Peru
Codicia mortal
en La Oroya,
Perú
Der Fluss Mantaro
Soll Leben – Ein
Bischof packt an
CEDIB,
Audiovisuales
Educativos
1998
28
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
desarrollo, coca,
represión,
luchas sociales,
Bolivia
documental Susanne Friess,
Kigali Films
Ralph Weihermann
2009
38
Alemania
español,
alemán,
inglés
16:9
stereo
DVD
minería,
recursos
naturales, medio
ambiente, salud,
Perú, comunidad
documental Susanne Friess,
Kigali Films
Ralph Weihermann
2009
23
Alemania
español,
alemán
16:9
stereo
stereo
L'or blanc du salar
documental Pierre de Greef,
Jean Watrin
CNCD, RTBF
1992
21
Bélgica
francés,
español /
sub francés
4:3
(comprimido)
stereo
DVD
minería,
recursos
naturales, medio
ambiente, salud,
Perú comunidad
recursos
naturales,
minería Bolivia
minería,
L'operation
11.11.11 (Bolivia
1992)
documental
CNCD, RTBF
1992
39
Bélgica
francés,
español /
sub (y
doblado)
francés
4:3
(comprimido)
stereo
DVD
desarrollo,
Bolivia
ALCA I (Sol de
piedra)
documental Pablo Solón
Fundación
Solon
2002
47
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
ALCA II – NAFTA
(Sol de piedra)
documental Pablo Solón
2002
41
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Monopolios
Petroleros en
América Latina y
Bolivia
documental CEDIB
CEDIB
2009
21
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
neoliberalismo,
geopolítica,
EEUU,
transnacionales
neoliberalismo,
geopolítica,
EEUU,
transnacionales
recursos
naturales,
transnacionales
neoliberalismo,
hidrocarburos
CEDIB
2009
24
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
488
489
El Mantaro
revive
490
La ley 1008, economía de la coca,
economía aternativa, conflictos, Fondo
Nacional de desarrollo Alternativo – La
visión de autoridades y campesinos
respecto a los temas, analizando si el
desarrollo alternativo es una opción para
sustituir la coca o si las acciones han
Alejandro lleva a sus hijos al examen de
sangre. Niños mineros y comunidad con
problemas de intoxicación por altos niveles
de plomo y arsénico en la sangre en La
Oroya. Perú. Acción de reclamo del
arzobispo de Huancayo pero las
autoridades "no pueden garantizar nada",
Monseñor Pedro Barreto y su equipo
monitorean aguas del rio Mantaro y se
describe la incidencia medio ambiental de
la contaminación minera en la región de los
valles de Mantaro Perú
Reportaje sobre la riqueza mineral en el
Salar de Uyuni (Bolivia).
491
491
492/1
492/2
493
Hacia una
modificación de la
Ley Forestal
494
Elisa Gonzales,
Thomas Korschil
Korschil,
Pablo Villegas
Acciones de desarrollo en El Alto, La Paz,
Santa Cruz de la cooperación belga y/o de
volontarixs belgas en Bolivia. Varios
capítulos.
Programa televisivo que aborda el tema del
ALCA ( Area de Libre Comercio de las
Américas); su historia, alcances y efectos.
(ver no 357/1)
Análsis del impacto del ALCA (Area de
Libre Comercio de las Américas) en Bolivia
(Vinto Cbba). Sobre la base de la
experiencia de NAFTA (Tratado de Libre
Memoria de los seminarios internacionales
realizados en La Paz, El Alto, Cochabamba
y Santa Cruz del 22 al 28 de agosto de
2007. Información que se encuntra en el
libro "Monopolios petroleros en América
Latina y Bolivia: Repsol y otras
recursos
Video con entrevistas a participantes del
naturales Bolivia taller de Modificación de la Ley Forestal
naturales,
1700, en agosto de 2009 en Cochabamba,
Bolivia. Diferentes pespectivas sobre la
La mutilación de
San Pedro, según
San Xavier
documental Olivia Portillo
Desde el Sur
documental
495
Centro
Universitario
de Estudios
Cinematográfic
os /
Universidad
Nacional
Autónoma de
Unitas
2007
16
México
español
16:9
stereo
DVD
recursos
naturales,
transnacionales,
minería,
neoliberalismo,
México
2009
21
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
desarrollo,
cooperación
inernacional
496
The First World
War
Historia de la
Primera Guerra
Mundial (1914 1918)
El documental denuncia la explotación de
oro y plata en el Municipio de Cerro de San
Pedro en San Luis Potosí, México, por
parte de la empresa canadiense Metallica
Resources Incorporation, a través de su
filial Minera San Xavier, como uno de los
capítulos más devastadores en la historia
entreguista del territorio mexicano al
"Retos desde la sociedad civil para la
Ayuda Oficial al Desarrollo y la Declaración
de París."
documental Corina Stürmer
Simon Rockell
Hamilton Film
Parntership
Production
2003
100
RU
español
4:3
stereo
DVD
guerras, historia La historia del primer conflicto global,
basados en el libro de Hew Strachan. Los
primeros dos de 10 capítulos ("A las
armas", "A la sombra del aguila").
Carta de Morazán
documental Thomas Böltken
Sistema Radio
Venceremos
1982
57
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
La alameda de los
sueños
documental María Laura
Vásquez
Ministerio de
Estado para la
Cultura
2005
23
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
Oro por cuentas
de vidrio
documental Noé Valladares
2006
27
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Caminando por la
vida
documental
Asociación de
Capacitación e
Investigación
para la Salud
Mental
(ACISAM)
FMLN
guerrilla, El
La campaña militar Comandante Gonzalo.
Salvador, historia Una visión de la situación social
y política de El Salvador y de las acciones
de los guerrilleros en su lucha por la
cultura, teatro Proceso histórico del espacio del Teatro
Cine ALAMEDA y recuperación del mismo
para la creación del Centro Cultural
Alameda. Música y arte para el desarrollo
Explotación minera en El Salvador.
recursos
minerales,
minería, El
Savador
2006
10
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
Visita de Chávez a
Fidel
documental
SD
2006
10
Cuba
español
16:9
stereo
DVD
El Burro amarrado
documental Felix Zurita,
MECATE
(Movimiento de
Expresión
Campesina
Artisitica y
Testimonial)
SIMAS,
Fundación
Luciérnaga,
ALBA FILMS
2004
23
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
497
498
499
500/1
500/2
500/3
500/4
recursos
minerales,
minería, El
Savador luchas
Hugo Chávez,
Fidel Castro
"Peregrinación por la vida y la dignidad" en
protesta de la explotación minera en el
norte de El Salvador.
cultura, teatro,
medios de
comunicación,
neoliberalismo
Crítica al tratado de libre comercio (TLC)
recurriendo a la técnica del teatro popular.
Explica, con la recreación del caso de una
familia típica de un pequeño productor
nicaragüense, los posibles efectos del
TLC, a corto plazo y pretende desmistificar
la propaganda gubernamental y las falsas
Reporte televisivo, entrevista de Hugo
Chávez con Fidel Castro.
El tigre suelto
documental Felix Zurita,
MECATE
(Movimiento de
Expresión
Campesina
Artisitica y
Testimonial)
La pesadilla
2005
38
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
documental Álvaro del Amo
2004
3
España
español
16:9
stereo
DVD
Cerrar los ojos
documental David Trueba
2004
2
España
español
4:3
stereo
DVD
¿Legalidad?
documental Daniel Cebrián
2004
3
España
español
16:9
stereo
DVD
Di que no
documental Hoyo Colorao
2004
4
SD
español
16:9
stereo
DVD
Misión Milagro –
Una visión
solidaria del
mundo
documental Milton Crespo
Ministerio de
Comunicación
e Información
2006
20
Venezuela
español
4:3
stereo
DVD
Contra la Mineria
documental
FMLN
SD
6
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
El Salvador – La
decisión de vencer
(los primeros
frutos)
documental Colectivo "Cero a
la Izquierda"
FMLN
1981
65
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
SIMAS,
Fundación
Luciérnaga,
ALBA FILMS
500/5
500/6
500/7
500/8
500/9
Este video tiene como propósito
fundamental contribuir a la defensa de los
derechos humanos y de los recursos de los
sectores de la población nicaragüense más
vulnerables a los impactos negativos del
TLC, el tratado de libre comercio. Explicar,
con información y datos veraces, el por
qué y el cómo del TLC. Asimismo es
informar y estimular la reflexión sobre el
impacto del TLC en otros países de la
región como México, donde tiene 10 años
El 25 de abril de 1998 se rompió la balsa
recursos
de residuos de la mina de Aznalcóllar. 6
naturales,
minería, medio millones de metros cúbicos de residuos
tóxicos arrasaron 4 mil hectareas del
ambiente,
parque nacional Doñana y sus alrededores
España
(Anadalucia, España). Miles de plantas y
animales, muchos de ellos en peligro de
extinción murieron en la reserva ecológica
guerras,
"Si al salir del colegio y dirigirse a casa
Palestina, Israel, recibe una bala en la cabeza, debe ser un
niño palestino
palestino. ¿Por qué? Porque es un
niños/niñas
terrorista, claro." Una crítica a la guerra
isaraelí desde la ironía de la seguridad.
derechos
Privación de libertad en Guantánamo.
humanos, EEUU Relación entre norma y práctica de
derechos humanos. Se cuestiona "la
superioridad moral".
música,
Video clip del álbum "todo se sabe". Hip
neoliberalismo hop crítico frente a la globalización y la
violencia.
cooperación
Recuperación de la solidaridad para El
inernacional, El Salvador. Operación humanitaria de
Salvador
cooperación.
neoliberalismo,
derechos
humanos,
luchas sociales,
geopolítica
500/10
500/11
501/1
música,
recursos
naturales,
minería
guerra civil, El
Salvador
Musical crítico de denuncia de la
explotación minera en El Salvador.
Documental sobre la guerra civil
salvadoreña,.
Centroamérica, un
volcán que desafía
documental
Sistema Radio
Venceremos
SRV
1985
59
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
El salvador, el
pueblo vencerá
documental Diego de la Texera Instituto
Cinematográfic
o de El
Salvador
Revolucionario
documental Felix Zurita
SIMAS,
Fundación
Luciérnaga,
ALBA FILMS
1980
78
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD
2005
38
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
501/2
501/3
El tigre suelto
502
historia,
Centroamérica,
EEUU,
imperialismo
El Salvador,
historia, guerra
civil
Recuento de la historia de los países
centroamericanos desde principios del
siglo XX, y análisis de la ingerencia
permanente de los Estados Unidos.
La lucha de El Salvador y su historia
revolucionaria, desde los tiempos de la
conquista y colonización españolas, hasta
la insurgencia de los años 80, abordadas
por un cineasta puertorriqueño inmerso en
Crítica al tratado de libre Comercio. (ver
no. 500/5)
neoliberalismo,
derechos
humanos,
luchas sociales,
geopolítica
cultura, música, II Festival de la Nueva Canción
revolución,
Latinoamericana celebrado en Managua,
Nicaragua
Nicaragua en 1983, durante la revolución
Sandinista. Participaron importantes
trovadores latinoamericanos, como
Amparo Ochoa, los hermanos Carlos y
neoliberalismo, Resistencia a la globalizacióin, crítica al
p
luchas sociales,, neoliberalismo,, proceso
de fortalecimiento
indígenas,
del MAS (Movimiento al Socialimso),
Bolivia, Evo
primera presidencia de Evo Morales, crítica
Morales
al colonialismo y recuperacíon de lo
educación,
Resumen del Encuentro Nacional de
Guatemala
Educadores Populares de Guatemala,
noviembre 2006.
Concierto por la
paz en Centro
América
documental Jan Kees de Rooy ENIGRAC,
KKLA, Tercer
Cine
1983
49
Holanda
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Abya Yala... es
nuestra!!
documental Patrick Vanier
2006
80
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
Educadores
populares
documental
SD
2006
44
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD
Perfil Ambiental de
Guatemala
documental Juan Carlos
Quezada
TVR HD
2007
26
Guatemala
español
16:9
stereo
DVD
medio ambiente, Situación medio ambiental de Guatemala.
Guatemala
Resumen
presentación
Camino Real
documental Juan Carlos
Quezada
TVR HD
2007
3
Guatemala
español
4:3
stereo
DVD
medio ambiente, Tendencias y reflexiones sobre la gestión
Guatemala
ambiental en Guatemala.
Jatun K´ocha, el
después
documental Luna Haro
Asociación
Catalana de
Ingeniería Sin
Fronteras
2008
55
España
español
16:9
stereo
DVD
luchas sociales,
servicios
básicos, guerra
del agua,
Cochabamba
Ceibo
producciones
2004
73
Chile
español
4:3
stereo
DVD
indígenas
indígenas,
historia, Chile,
mapuche
503
504
505
506/1
506/2
507
El despojo
508/1
Dauno Tótoro
Ocho años después de la "guerra del agua"
en Bolivia, el recuerdo de los habitantes
que la vivieron está todavía muy presente.
El pueblo boliviano consiguió expulsar a la
empresa transnacional que privatizó el
recurso e imponer un nuevo imaginario que
veía en el control social las bases de otro
Documental Mapuche que denuncia el
despojo del que fueron sujetos. (ver no.
190)
Wallmapu
documental Jeanette Pallan
Universidad
Católica de
Temuco
2001
58
Chile
español
4:3
stereo
DVD
Mari chi weu – Dix
fois nous
vaincrons
documental Stephane Goxe,
Christophe Coello
L´Art ou
Cochon, Les
Films
Buenaventura
2001
62
Francia
español /
sub francés
4:3
stereo
DVD
Che mapu newen
documental
SD
2003
7
Chile
español
4:3
stereo
DVD
Guatemala: La
Guerrilla toma la
palabra
documental Álvaro Taoepke
INKO, Taller
de Imagen
Universidad de
Alicante
1996
45
Guatemala
español
4:3
stereo
VCD
guerrilla,
Guatemala,
historia
Clip URNGA
clip
SD
SD
7
Guatemala
español
4:3
stereo
VCD
Todas las voces
todas
documental
Leonard
Cheshire
International
SD
33
SD
español
4:3
stereo
VCD
guerrilla,
Guatemala,
historia
educación
Por nuestros
propios medios
documental Gerardo Ardoy
Tele K,
Comunitarias
TV
2009
28
Bolivia,
Chile,
Ecuador,
España
español
4:3
stereo
DVD
documental Jean-François
Brient
Avanti
Productions
2009
52
Francia,
Colombia
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
indígenas,
Cronología de la Lucha por la soberania
tierra/territorio, Mapuche, demanda de entendimiento por
mapuche, Chile el respeto a la tierra. (ver no. 15)
508/2
508/3
indígenas,
recursos
naturales,
tierra/territorio,
mapuche Chile
indígenas, Chile,
mapuche
Explotación de recursos madereros de
Mapuches (Chile) y represión sistemática
de sus demandas.
Video clip del El conflicto Mapuche.
508/4
509/1
509/2
Sobre los últimos días de la guerrilla
guatemalteca antes de los acuerdos de paz
(1996), después de 36 años de conflicto.
La Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca (UNRG) fue fundada 1982,
como resultado de la coordinación de los
cuatro grupos guerrilleros más importantes
de Guatemala. La URNG presentó un
avance en la lucha revolucionaria a inicios
d 1980,
de
1980 tteniendo
i d mayor presencia
i en
Video clip de la URNG, la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
(ver no 509/1)
Memoria de un evento no identificado.
Capacitación docente en técnicas
pedagógicas creativas.
510
511
De la servitude
moderne
512
De la
servidumbre
moderna
Taller Iberoamericano de Televisión
Comunitaria, Santiago de Chile, 2008.
Experiencia que ha unido una red de
cooperación a proyectos de televisión
comunitaria en América Latina y España
neoliberalismos, "La servidumbre moderna es una
explotación,
esclavitud voluntaria, consentida por la
consumo
muchedumbre de esclavos que se
arrastran por la faz de la tierra. Ellos
mismos compran las mercancías que los
esclaviza cada vez más" (extracto del
comentario del documental). El objetivo
expreso de esta obra es poner al día la
condición
di ió del
d l esclavo
l
moderno
d
en ell marco
medios
alternativos,
cooperación
inernacional
Comuna en
construcción
documental Dario Azellini,
Oliver Ressler
Dario Azellini,
Oliver Ressler
2010
94
Austria
español /
sub inglés,
alemán
16:9
stereo
DVD Copy
Left
CLASE: La política
sindical del PRTERP en Córdoba
documental realización
colectiva
Mascaró Cine
Americano
2006
48
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
socialismo,
fábricas
tomadas,
Argentina
FARC-EP: La
insurgencia del
siglo XXI
documental Diego Rivera
Grupo de Cine
Glauber Rocha
2009
112
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
guerrilla,
Colombia
Gaviotas
Bilndadas:
Historias del PRTERP I (1961-1973)
documental Aldo Getino, Laura Mascaró Cine
Americano
Lagar, Monica
Simoncini, Omar
Neri, Susana
Vazques
2006
91
Argentina
español /
sub inglés,
italiano
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
socialismo,
Argentina
Gaviotas
Bilndadas:
Historias del PRTERP II (1973-1976)
documental Aldo Getino, Laura Mascaró Cine
Americano
Lagar, Monica
Simoncini, Omar
Neri, Susana
Vazques
2007
101
Argentina
español /
sub inglés,
italiano
4:3
stereo
DVD
luchas
sindicales,
socialismo,
Argentina
513
política
venezolana,
autoorganización
, comunidad
514
515
516
517
Una película sobre el autogobierno local en
Venezuela: En más de 30.000 consejos
comunales los habitante de Venezuela
deciden de manera colectiva en asambleas
sobre muchos asuntos de su comunidad
Este documental forma parte de una
investigación sobre el PRT (Partido
Revolucionario de los Trabajadores), y
refleja la experiencia de los obreros
cordobeses (Argentina) de la década de
70, quienes impulsaron los sindicatos
clasistas, las tomas de fábrica, el
"Viborazo" y la alianza con Agustín Tosco.
El PRT, con sus militantes obreros,
contribuyó en el desarrollo de estos
sindicatos desde la década de 60. Su
Como su título lo indica, este es un video
que documenta la situación actual de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia. Este largometraje es de tal
importancia, relevancia y veracidad que el
bi
d Colombia
C l bi ha
h decidido
d idid
gobierno
de
prohibirlo, coartando así deliberadamente
la libertad de expresión y el derecho de los
ciudadanos a informarse. A través del
video se puede observar la disciplina,
compañerismo, así también como la
consciencia y claridad que se refleja a
En esta primera parte, el documental
refleja los primeros 12 años de trabajo
político en la Argentina del Partido
Revolucionario de los Trabajadores (PRT),
junto con los hacheros santiagueños y de
zafra azucarera en Tucumán, con el
proletariado en las grandes fábricas, la
lucha en los frentes sindicales culturales
Durante los años 1973-1976, el PRT
(Partido Revolucionario de los
Trabajadores) crece en todo el país e
impulsa distintas modalidades para unificar
las luchas en varios frentes. Crea el FAS
(Frente Antiimperialista por el Socialismo),
el MSB (Movimiento Sindical de Base) y la
Junta de Coordinación Revolucionaria
Gaviotas
Bilndadas:
Historias del PRTERP III (1976-1980)
documental Aldo Getino, Laura Mascaró Cine
Americano
Lagar, Monica
Simoncini, Omar
Neri, Susana
Vazques
2008
112
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Movimiento
Afrocultural
documental Movimiento
Afrocultural Bonga
2006
20
Argentina
españo / sub
portugués
4:3
stereo
DVD
Diablo, familia y
propiedad: Los
crímenes del
ingenio Ledesma
documental Fernando Krichmar Grupo de Cine
Insurgente
1999
90
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Uso mis manos,
uso mis ideas
documental Mascaró Cine
Americano
2003
57
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
Resistiendo:
Voces de las
víctimas de la
masacre de Pando
documental María Sol Wasylyk Ore-media
Fedyszak
2009
42
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Conferencia
patriarcado versus
feminismo
documental
2007
105
España
español
4:3
stereo
DVD
femenismo
Memoria de la conferencia.
Jornadas
Feminista Granada
2009
documental
2009
70
España
español
4:3
stereo
DVD
femenismo
Memoria de conferencias.
Pacha
documental Napoleón Rocha P. Imosój Nueva
g , CEDIB
Imagen,
2010
53
Bolivia
español,
g
inglés
/ sub
esp.
4:3
stereo
DVD
518
519
520
Mascaró Cine
Americano
521
522
523
524
525
Col-lectiu
Feminista
Victoria Sau
(Xirivella)
En julio de 1976, unos meses después del
golpe de Estado en Argentina, Mario
Roberto Santucho (fundador del Partido
Revolucionario de los Trabajadores PRT)
muere en un enfrentamiento contra el
ejército opresor al que combatió
implacablemente durante su corta pero
intensa vida. Tenía 39 años. La etapa
posterior está signada por la cárcel y el
exilio. No obstante las condiciones
adversas, los militantes siguen firmemente
minoría étnica, El documental es una reinvindicación a la
lucha por el reconocimiento de la
derechos
comunidad afrodescendiente en la
humanos,
afrodescendiente sociedad argentina.
s, Argentina
luchas
sindicales,
socialismo,
dictaduras,
Argentina
luchas
sindicales,
dictadura,
historia,
A
Argentina
ti
educación,
historia,
Argentina
El film narra los enfrentamientos de clases
sociales producidos a lo largo del siglo XX
en los ingenios azucareros del Valle de
San Francisco, en la norteña provincia
argentina
ti de
d Jujuy
J j
y la
l secuela
l de
d
En 1973, un grupo de militantes populares
iniciaron un proyecto de alfabetización de
adultuos, en el Barrio Villa Obrera, en las
afueras de la ciudad de Centenario,
provincia del Nequén (Argentina), tomando
en cuenta las experiencias cubanas y las
política
Documental que rescata la experiencia y la
reflexión de las victimas y familiares
boliviana,
violencia, Pando involucrados en la masacre de Pando
(septiembre 2008, Bolivia) a través de su
narración testimonial.
música, medio La música como medio de expresion sobre
ambiente,, Bolivia el tema medio ambiente. Con miebros y
música de: Los Kjarjas, Piero, Imosój,
Analia Abat/Gil Cooper, Wara.
1952: La
Revolución
(Bolivia Siglo XX)
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Paz Estenssoro:
La política, el arte
de lo posible
(Bolivia Siglo XX)
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
63
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Lechín: El pueblo
unido (Bolivia
Siglo XX)
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
57
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Proyecto de
medios en Chiapas
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 1:
Inicios del video
zapatista 1)
documental
Chiapas Media
Project
1998
12
México
español
4:3
stereo
DVD
La familia indígena
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas
ti t DVD 1:
1
Inicios del video
zapatista 1)
documental Guillermo,
Hermenejildo
1998
7
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
526
527
528
529/1
529/2
historia, Bolivia, El momento de cambio más importante de
revolución, 1952 la historia republicana de Bolivia. La
Revolución de abril de 1952, protagonizada
por el pueblo y el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR), que trajo consigo la
nacionalización de las minas, la reforma
agraria, el voto universal, la reforma
educativa y la integración del este de
biografía, Paz Semblanza del político más importante de
Estenssoro,
la historia republicana de Bolivia después
historia, Bolivia de Andrés Santa Cruz. Cuatro veces
presidente de Bolivia, encabezó los
cambios revolucionarios más profundos
que se recuerden en su primera gestión
(1952-1956). Protagonista de un
caudillismo que llevó a la ruptura del MNR,
su segundo gobierno y la reelección que
provocó el golpe de 1964 Su apoyo a
biografía, Juan La vida de Juan Lechín, el más importante
Lechín, luchas líder sindical boliviano y una de las
sindicales,
grandes figuras latinoamericanas de las
historia Bolivia luchas obreras del siglo XX
historia,
XX. Desde sus
origenes en el centro minero de Uncía,
hasta su ascenso como secretario
ejecutivo de la Central Obrera Boliviana y
Vicepresidente de la República Sus
Las comunidades en resistencia en
movimiento
Chiapas es el lugar de encuentro que
zapatista,
Chiapas, medios posibilita gestar este proyecto, en febrero
de 1998 da inició el primer taller de video
alternativos,
autogobierno, en regiones autónomas a representantes
comunitarios, cuyo encargo es aprender a
indígenas
manejar tecnología en comunicación que
posibilite la producción de materiales
audiovisuales para los intereses de las
comunidades.
El primer video hecho por la comunidad de
movimiento
Morelia, Chiapas, marzo de 1998.
zapatista,
Chiapas, medios
alternativos,
autogobierno,
indígenas, familia
Recuperación de
la presidencia
autónoma de San
Andrés
Sacamchen (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 1:
Inicios del video
zapatista 1)
documental
SD
1999
12
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
represión
La consulta (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 1:
Inicios del video
zapatista 1)
documental
SD
1999
19
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
represión,
particiapción
ciudadana
i d d
La mala cosecha
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 2:
Inicios del video
zapatista 2)
documental
Chiapas Media
Project
1998
15
México,
EEUU
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
represión,
agricultura
Proyecto de
medios en Chiapas
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas
DVD 2:
p
Inicios del video
zapatista 2)
documental
Chiapas Media
Project
1999
8
México,
EEUU
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas, medios
alternativos,
autogobierno,
indígenas
529/3
529/4
El seis de Abril de 1999 centenares del
cuerpo de Seguridad Pública y ejército
federal destruyeron el municipio autónomo
de San Andrés Sacamchíen, sede de los
diálogos para alcanzar la paz en Chiapas
entre el EZLN (Ejército Zapatista de
Liberación Nacional) y el gobierno federal,
un día después, cerca de 5,000 indígenas
de los Altos de Chiapas se movilizaron
pacíficamente para desalojar seguridad
pública, ejército federal y a las autoridades
impostoras. La recuperación del municipio
autónomo concluye con el festejo de la
gente.
El 21 de Marzo de 1999, 2500 mujeres y
2500 hombres Zapatistas se trasladan a
los municipios de México para promover la
participación de la sociedad civil por el
reconocimiento de los derechos de los
pueblos indios y por el fin de la guerra de
exterminio. En el municipio Autónomo de
San
de
S Juan
J
d la
l Libertad
Lib
d los
l delegados
d l
d y
delegadas zapatistas promovieron la
consulta con la participación de los y las
Realización binacional de videoastas
indígenas y no indígenas, que recoge el
testimonio de campesinos en afectados por
un año de sequías así como las
repercusiones que trajo la falta de maíz y
fríjol, productos en la alimentación de las
comunidades indígenas de Chiapas,
México.
530/1
530/2
Documental que muestra los primeros
trabajos del Chiapas Media Project y las
formas en las que las comunidades van a
utilizar el equipo de video.
530/3
El colectivo de la
caña de azucar
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 2:
Inicios del video
zapatista 2)
documental
Chiapas Media
Project
1999
8
México,
EEUU
español
4:3
stereo
DVD
Año nuevo 1999,
Ejido Morelia (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 2:
Inicios del video
zapatista 2)
documental
Chiapas Media
Project
1999
17
México,
EEUU
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas
El V Aniversario del levantamiento armado
en Ejido Morelia, Chiapas (México).
Son de la tierra –
Música tradicional
de los Altos de
Chiapas (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 3:
Desde los Altos de
Chiapas)
documental Jorge
Promedios
2002
17
México
tzotzil / sub
esp., inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
música
Documental donde ancianos tzotziles
explican el significado de los sones
tradicionales con la esperanza de que los
jóvenes recojan estas tradiciones en el
corazón.
530/4
531/1
El curandero en
los pueblos
Indígenas de los
Altos de Chiapas
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 3:
Desde los Altos de
Chiapas)
ficción
Chul stes bil lum
La tierra
qui,nal (Más de
sagrada
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 4:
Tierra,, educación y
equidad)
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2000
37
México
tzotzil / sub
esp., inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas, salud
Primer ficción realizada por videoastas
indígenas de Chiapas, México. "El
Curandero" es una mirada íntima a las
tradiciones medicinales que los pueblos
indígenas de Chiapas han mantenido
durante generaciones y que en algunas
comunidades se siguen utilizando.
documental realización
colectiva
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2000
19
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
tierra/territorio,
explotación
laboral
La historia de la explotación de la tierra y
de sus habitantes originales por los
finqueros y terratenientes chiapanecos
(Chiapas, México), la organización
milenaria de estos pueblos en contra de la
opresión y su lucha por recuperar sus
derechos y la tierra que les fue
violentamente arrebatada.
Educación en
Te nop jun yu´un
pobrehetic (Más de resistencia
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 4:
Tierra, educación y
equidad)
documental realización
colectiva
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2000
21
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
educación
Documental sobre la construcción de un
sistema educativo autónomo que fomenta
el uso de las lenguas nativas, el trato digno
para los niños indígenas y la recuperación
de las costumbres de sus comunidades.
Este video nos permite conocer la situación
actual de este proceso de las comunidades
indígenas en resistencia en Chiapas,
México.
Mujeres unidas
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 4:
Tierra, educación y
equidad)
documental realización
colectiva
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
1999
15
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
mujeres, género
Documental realizado en su mayoría por
mujeres tzeltales, donde ellas hablan de la
importancia de organizarse y del trabajo
colectivo de las mujeres en el campo
(Chiapas, México).
Mariano Domingo
531/2
532/1
532/2
532/3
533/1
El huerto de
Zapata (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 5:
Sudor y tierra)
documental realización
colectiva
Promedios
2002
19
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
documental realización
colectiva
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2000
27
México,
EEUU
tzotzil,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
La resistencia
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 6:
Guerra y
resistencia)
documental realización
colectiva
SD
2001
20
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
La guerra del
miedo (Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 6:
Guerra y
resistencia)
documental Moises
Promedios,
Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2002
26
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
Svokolik vatz´i
viniketik sventa
Mut Vitz (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 5:
Sudor y tierra)
El esfuerzo de
los indígenas
de Mut Vitz
533/2
534/1
534/2
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas
"El huerto de Zapata" nos muestra el
desarrollo de un nuevo poblado zapatista,
en su búsqueda de un sistema de
organización y actividades económicas
costumbres y formas de vida, el trabajo
colectivo, equilibrado entre hombres,
mujeres y niños. (Chiapas, México)
Documental sobre el cultivo de café
orgánico. Este video es la mirada de los
videoastas de los Altos de Chiapas
(México) quienes nos enseñan el proceso
de la producción comunitaria del café
orgánico, sus problemas para ampliar la
distribución, de sus productos y los
modestos alcances que ésta joven
sociedad ha logrado a través del mercado
justo (Fair Trade) para comercializar su
movimiento
A través de imágenes vemos cómo las
zapatista,
comunidades bases de apoyo resisten a
Chiapas
Chiapas,
las incursiones
incursiones, ataques
ataques, y hostigamiento
autogobierno, del ejército federal mexicano, quienes
indígenas,
incluso son desalojados de las tierras
represión,
donde habían establecido sus
luchas sociales, campamentos. Los casos corresponden a
comunidad
las comunidades de San Rafael, Nazareth,
Galeana, Garrucha Amador Hernández y
Jolnachoj en Chiapas.
Documental que nos relata acerca de la
movimiento
guerra de baja intensidad en Chiapas
zapatista,
(México) y su principal estrategia, la
Chiapas,
autogobierno, paramilitarización. Esta no ha dejado de
afectar la vida comunitaria, especialmente
indígenas,
en las comunidades que resisten,
represión,
luchas sociales construyendo la autonomía. El caso de la
comunidad Roberto Barrios es un ejemplo
de ambos procesos, la lucha por la
supervivencia indígena basada en el
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
agricultura
El silencio de los
Zapatistas (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 7:
Callada traición)
documental Paco
SD
2001
12
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Palabras
zapatistas contra
la Injusticia (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 7:
Callada traición)
documental Nicolás D.
Promedios
2002
34
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
La vida de la mujer
en resistencia
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 8:
Somos mujeres
zapatistas)
documental realización
colectiva
Promedios
2005
17
México
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
stereo
DVD
535/1
535/2
536/1
El día 2 de diciembre del 2000 , un día
después del cambio de gobierno mexicano,
el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación
Nacional) rompe el silencio: Silencio
originado por el incumplimiento de los
acuerdos de San Andrés (1996) y la fuerte
presencia militar en las comunidades
indígenas chiapanecas en resistencia. Este
video nos muestra los sucesos ocurridos
en el municipio Autónomo San Pedro de
Michoacán, durante el silencio de los
Este video empieza con la movilización de
movimiento
la marcha caravana para la dignidad
zapatista,
indígena (2001), en la cual se percibe la
Chiapas,
autogobierno, fuerza de un movimiento nacional luchando
para la autonomía de los pueblos indios de
indígenas,
México. Sin embargo, a pesar del éxito
represión,
luchas sociales, popular que tuvo la marcha, no logró que
tierra/territorio se reconozcan en la Constitución mexicana
los derechos y la cultura indígena. El video
muestra lo que
de la
q ocurrió después
p
marcha en las comunidades autónomas de
Chiapas y qué fueron las respuestas
concretas del poder a los reclamos indios:
la intensificación de la violencia paramilitar,
la presencia reafirmada del ejercito y las
fuertes amenazas de desalojo que pesan
En 1994 se hizo pública la "Ley
movimiento
revolucionaria de las mujeres zapatistas" y
zapatista,
desde entonces la situación y la condición
Chiapas,
autogobierno, de este segmento de la población es una
interrogante constante. Mucho se ha
indígenas,
mujeres, género discutido sobre si estas mujeres están
atravesando por un proceso de equidad y
liberación también. "La vida de la mujer en
resistencia" responde a varias de las
preguntas desde la voz de las mujeres
zapatistas mismas.
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
represión,
luchas sociales
Xulum'chon – Jpas
jolobiletik sventa
los Altos ta
resistencia (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 8:
Somos mujeres
zapatistas)
El Dinosaurio –
Tejedoras de
los Altos en
resistencia
documental José Luis
Sociedaad
Cooperativa
Xulum'chon,
Promedios
2002
16
México
tzeltal / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
mujeres, género,
artesanía
2004
9
México,
EEUU
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
mujeres,
artesanía
tzeltal,
español /
sub esp.,
inglés
4:3
536/2
536/3
537/1
Sociedad
Cooperativa
Mujeres por la
Dignidad de los
Altos de Chiapas
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 8:
Somos mujeres
zapatistas)
documental realización
colectiva
La lucha del agua
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 9:
Trabajos
colectivos)
documental realización
colectiva
Promedios
2003
14
México
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas, agua
Xulum'chon es una cooperativa de mujeres
tzotziles de los Altos de Chiapas. A través
de su trabajo como tejedoras luchan por
conseguir un precio justo a sus productos
artesanales para tener una vida digna,
darle educación a sus hijos y seguir en la
resistencia. Este video promocional de la
cooperativa es un esfuerzo que hacen las
mujeres para poder difundir su trabajo
como artesanas y buscar caminos de
comercialización de sus productos. En él
se muestra como las mujeres se organizan
en colectivo, cómo realizan su trabajo de
tejedoras y otros trabajos colectivos como
Video promocional íde la cooperativa de
artesanas "Mujeres por la Dignidad". A
través de imágenes de la cotidianeidad,
estas artesanas hacen de su saber una
forma más de resistencia.
Muchas comunidades indígenas de
Chiapas (México) no tienen acceso al agua
potable. "La lucha del agua" nos habla de
este serio problema y la manera en que lo
están solucionando las comunidades
zapatistas. Con el apoyo y capacitación de
gente solidaria del exterior, muchas
comunidades están construyendo sus
propios sistemas de agua potable.
Miembros de las comunidades hablan de la
integración de estos proyectos de agua
dentro del proceso de la autonomía, como
esto ayuda a combatir las enfermedades,
Trabajos
colectivos en
resistencia –
Hombres, mujeres
y niños (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 9:
Trabajos
colectivos)
documental realización
colectiva
2000
18
México
español,
idioma
indígena /
sub esp.,
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
agricultura,
educación, salud
De forma clara, las comunidades de la
zona norte (del Chiapas, México) muestran
cómo día a día construyen y viven su
autonomía. De manera colectiva realizan
trabajos de producción, educación y salud;
luchando así contra la exclusión y el olvido.
Una muestra de los esfuerzos de las
comunidades en resistencia, por preservar
la identidad cultural de sus pueblos aún en
las condiciones de supervivencia que
enfrentan.
La tierra es de
quien la trabaja
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 9:
Trabajos
colectivos)
documental realización
colectiva
2004
15
México
español,
idioma
indígena /
sub esp.,
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
tierra/territorio
En sus propias palabras, bases zapatistas
exponen a funcionarios del gobierno del
estado Chiapas (México) por qué no
abandonarán sus tierra recuperadas.
Viva la vida, muera
la muerte. San
Cristobal de las
Casas, 1er de
enero del 2003
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 10:
Nacimiento de los
Caracoles)
documental realización
colectiva
2003
10
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas
Video con imágenes de la marcha de
bases zapatistas en San Cristóbal de las
Casas (Chiapas, México) el 1 de enero,
2003. Con fragmentos de los discursos de
los y las comandantes en esa marcha.
537/2
537/3
538/1
Promedios
Chiapas,
Canoa
Producciones,
Indymedia
Chiapas
Caracoles – Los
nuevos caminos
de la resistencia
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 10:
Nacimiento de los
Caracoles)
documental realización
colectiva
Defender los
bosques. La lucha
de los campesinos
ecologistas de
Guerrero (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 11:
Miradas de
Guerrero 1)
Cuando la justicia
se hace pueblo
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 11:
Miradas de
Guerrero 1)
Caracoles,
Promedio
2003
42
México
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
documental Carlos Pérez Rojas Proyecto de
Medios de
Comunicación
en Chiapas
2000
18
México
español
4:3
stereo
DVD
documental Carlos Pérez Rojas Promedios
2002
26
México
español
4:3
stereo
DVD
538/2
539/1
539/2
Desde 1994, los pueblos indígenas
zapatistas han formado 30 Municipios
Autónomos rebeldes que hoy abarcan más
de la mitad del territorio de Chiapas
(México). Para enfrentar los problemas del
autogobierno y para construir un puente
más directo con el mundo, anuncian el
nacimiento de Los Caracoles, que
reemplazarán a los centros regionales,
culturales y políticos llamados
Aguascalientes. Para los días 8,9 y 10 de
agosto del 2003 se hace una invitación
La deforestación de los bosques de la
recursos
sierra Petatlán y Coyutla de Catalán, en
naturales,
ecología, luchas Guerrero (México), data desde 1950. En el
gobierno de Rubén Figueroa se incremento
sociales,
la tala junto con la militarización y
represión,
represión de las comunidades. En 1998
México
surge la organización de Campesinos
Ecologistas (OCE) de la Sierra de Petatlán,
con el objetivo de parar la tala de los
bosques. Un año después Rodolfo y
Teodoro miembros de la OCE son
detenidos y torturados a raíz de la ola de
persecución y represión que han sufrido
los ecologistas.
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas
indígenas,
autogobierno,
México
A través del ejercicio de su autonomía, los
pueblos de la Montaña y la Costa Chica de
Guerrero, logran reconstituir sus propias
estructuras de procuración de justicia, así
en 1995 nace la policía comunitaria, un
órgano nombrado por los pueblos y al
mandato de éstos, que se encarga de
vigilar la propia seguridad de la región.
Este documental recoge testimonios de
campesinos e indígenas que emprenden
esta iniciativa de resistencia civil en un
Mirando hacia
dentro. La
militarización en
Guerrero (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 12:
Miradas de
Guerrero 2)
documental Carlos Pérez Rojas Organización
del Pueblo
Indígena
Me'phaa,
Centro de
Derchos
Humanos de la
Montaña
Tlachinollan,
Promedios
2005
35
México
me'phaa,
español /
sub esp.,
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Radio Ñomndaa
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 12:
Miradas de
Guerrero 2)
documental Rodrigo A. Cruz
Centro de
Derchos
Humanos de la
Montaña
Tlachinollan,
Promedios
2005
15
México
amuzga,
español /
sub esp.,
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Un tren muy
grande que se
llama la Otra
Camapaña (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 13)
documental realización
colectiva
Caracoles,
Promedios
2006
39
México
español
4:3
stereo
DVD
540/1
540/2
541
Inés y Valentina, dos mujeres indígenas de
la región la Montaña de Guerrero, fueron
violadas por miembros del ejército federal
mexicano. La Organización de pueblos
indígenas Me phaa (OIPM) comparte esta
historia, que en realidad es la historia de
muchas de las comunidades indígenas en
Guerrero. Este documental presenta los
factores económicos, políticos y sociales
que condujeron a estas violaciones. Al
mismo tiempo que aborda los efectos
desestabilizadores de la presencia militar
Radio Ñomndaa, "La Palabra del Agua",
indígenas,
primera estación radiofónica que transmite
medios
en lengua amuzga y que satisface las
alternativos,
radio, amuzgas, necesidades de comunicación del
municipio autónomo. Esta nueva estación
autonomía,
radiofónica cubre casi la totalidad del
México
territorio en el que se encuentra asentado
el pueblo amuzgo y es escuchada en
diversas comunidades mixtecas,, mestizas
y negras de la Costa Chica guerrerense y
En Enero de 2006, el Subcomante Marcos
movimiento
empezó una gira en México, que se llama
zapatista,
La Otra Campaña. La gira es una iniciativa
Chiapas,
autogobierno, zapatista para construir nuevos sistemas
de organizar, reunir y escuchar
indígenas
comunidades indígenas en resistencia. "Un
tren muy grande" documenta consultas
entre la sociedad civil mexicana y
comunidades indígenas preparando para el
lanzamiento de la "Campaña Nacional con
Otra Política por un Programa Nacional de
Lucha de Izquierda y por una Nueva
C
tit ió "
id
"L Ot
indígenas,
mujeres,
represión,
ejército, México
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. La
Marcha (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Centro de
Medios
Independientes
2006
9
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. San
Cristobal (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
7
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Palenque
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
6
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
542/1
542/2
542/3
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. La
Hormiga (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
3
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Festival
en San Cristobal
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
7
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Tuxtla y
Chiapa de Corso
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
10
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
542/4
542/5
542/6
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Joaquin
Amaro y San
Isidrio (Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistasDVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
7
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Huixtla
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistasDVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Prensa
Zapatista,
Promedios
2006
9
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
La otra crónica:
Videoreportajes
sobre la gira en
Chiapas. Nueva
Villa Flores (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistasDVD 14:
La Otra Campaña
en Chiapas)
documental realización
colectiva
Indymedia
Chiapas,
Promedios
2006
10
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
542/7
542/8
542/9
La Otra Campaña
en la península del
Yucatán (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 15)
documental realización
colectiva
Basurero tóxico en
territorio Papago
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 16:
Palabras indígenas
del Noroeste 1))
documental Nicolas Défossé
Palabras indígenas
del Noroeste. Isla
del Tiburón,
nuestro corazón
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 16:
Palabras indígenas
del Noroeste 1)
documental Nicolas Défossé
2006
58
México
español
4:3
stereo
DVD
Promedios
2006
17
México
español
4:3
stereo
DVD
Promedios
2006
20
México
español
4:3
stereo
DVD
ver no. 541
543
544/1
544/2
En octubre del 2006, el Subcomandante
Insurgente Marcos y una delegación del
Congreso Nacional Indígena (CNI), son
recibidos por pueblos indígenas del Estado
de Sonora, Noroeste de México. "Los
desechos tóxicos, los desechos nucleares
no se van a las zonas residenciales de
Nueva York ni a Washington. Se van a
tierras indias", comenta el Subcomandante
Marcos al escuchar a comunidades del
norte del estado de Sonora, cerca de la
frontera. Ahí, en medio del desierto y en el
territorio ancestral del pueblo indígena
En el estado de Sonora, noroeste de
movimiento
México, al costado del mar de Cortés, vive
zapatista,
el pueblo indígena comca'ac. A lo largo de
indígenas,
su historia, los comca'ac (también
comca’ac,
tierra/territorio, llamados seris) han sobrevivido numerosos
turismo, México intentos de exterminio. Ahora el Estado
mexicano quiere controlar sus tierras para
convertirlas en un centro turístico. El día 22
de octubre del 2006 el Subcomandante
Insurgente Marcos es recibido por
miembros de la tribu. Recordando a sus
muertos y a sus presos, los comca’ac
juntan fuerzas para salvar a su pueblo y a
su corazón colectivo: la Isla del Tiburón.
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
basura,
tierra/territorio
Palabras indígenas
del Noroeste. El
acuerdo Yaqui
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 16:
Palabras indígenas
del Noroeste 1)
documental Nicolas Défossé
Promedios
2006
20
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
indígenas,
yaquis,
tierra/territorio,
México
El día 24 de octubre del 2006, el
Subcomandante Insurgente Marcos y una
delegación del Congreso Nacional
Indígena (CNI) visitan a las autoridades
tradicionales yaqui en el pueblo de Vicam,
estado de Sonora, noroeste de México. El
asunto: la participación del pueblo yaqui en
el CNI y en La Otra Campaña. Mientras la
danza del venado nos recuerda que los
yaquis mantienen viva su cultura indígena,
se madura la decisión que tomarán sus
autoridades.
Palabras indígenas
del Noroeste.
Desde la Sierra del
Pima (Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 16:
Palabras indígenas
del Noroeste 1)
documental realización
colectiva
Promedios
2006
11
México
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
pimas,
tierra/territorio,
México
En la Sierra Madre Occidental, sobreviven
los hijos de la ancestral tribu pima.
Actualmente son despojados de más de la
mitad de su territorio por terratenientes que
los amenazan de muerte. En cada esquina
de tierra y de mar, el Estado Mexicano le
apuesta al color del dinero y trata de
arrebatar a los pueblos originarios lo poco
que todavía les queda. Cada pueblo tiene
su propia historia de resistencia, la
preocupación es real y la necesidad de
unión parece imprecindible.
El camino Mayo
con la Otra
Campaña (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 17:
Palabras indígenas
del Noroeste 2)
documental Nicolás Défossé
Promedios
2006
30
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
indígenas,
mayos/yoremes,
tierra/territorio,
México
El pueblo indígena mayo o yoreme, vive en
los estados de Sonora y Sinaloa, noroeste
de México. De trabajar su propia tierra, los
mayos pasaron a ser empleados por
propietarios que les pagan un sueldo que
"apenas alcanza para comer". Los que
viven de la pesca se topan con la
apropiación de la costa por grandes
empresarios. Varios integrantes de la tribu
mayo ven la necesidad de buscar el
camino de un cambio radical y se acercan
a las propuestas de La Otra Campaña.
544/3
544/4
545/1
Desde San José de
la Zorra (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 17:
Palabras indígenas
del Noroeste 2)
documental realización
colectiva
Promedios
2007
16
México
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
kumiais,
tierra/territorio,
México
En Baja California, noroeste de México,
vive el pueblo indígena kumiai. El despojo
de sus tierras ancestrales por parte de
terratenientes pone en juego su
supervivencia como pueblo originario.
Cucapás y Kiliwas
– 9000 años
después (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 17:
Palabras indígenas
g
del Noroeste 2)
documental Nicolás Défossé
Promedios
2007
58
México
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
cucapás,
kiliwas,
tierra/territorio,
México
En el puerto de
San Blas (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 18:
Desde el corazón
de México)
documental Nicolas Défossé
Promedios
2007
32
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
desarrollo,
turismo, luchas
sociales, México
En Baja California, en el noroeste de
México, viven los pueblos indígenas
cucapá y kiliwa. Los cucapás viven de la
pesca en el delta del río Colorado pero
ahora el gobierno mexicano les prohíbe
pescar ahí. Para los kiliwas que viven en la
sierra la situación es aún más grave:
muchos tuvieron que dejar sus tierras y
quedó un pueblo
fantasma con solo 5
q
p
hablantes indígenas. Una familia cucapá y
kiliwa nos comparte desde su cotidiano lo
que es vivir bajo la amenaza de una
d
inorte
ió ddefi México.
iti
Nayarit,
En el histórico
La Yerbabuena
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas
DVD 18:
p
Desde el corazón
de México)
documental Nicolás Défossé
545/2
545/3
546/1
546/2
Promedios
2007
39
México
español
4:3
stereo
DVD
Puerto de San Blas se construye la Escala
Náutica, megaproyecto turístico diseñado
para la Costa Pacífica. Las máquinas
dragan para abrir la entrada a
embarcaciones de lujo. Los pescadores
serán desalojados y San Blas adaptado al
marketing turístico. Un pequeño grupo de
pescadores, simpatizantes de La Otra
Campaña, lucha para que el resto del
pueblo entienda el verdadero significado
Colima, oeste de México. Al pie del volcán
movimiento
de Fuego se encuentra la comunidad de La
zapatista,
Yerbabuena. Bajo el pretexto de peligro por
desarrollo,
turismo, luchas el volcán, el gobierno sacó a la gente del
sociales, México pueblo para incrementar el negocio
turístico en la zona. A pesar de la enorme
presión,
unas familias decidieron quedarse
p
q
en sus tierras y entraron en resistencia,
con el apoyo de los Zapatistas y de gente
solidaria. Esta es una lucha que busca
enlaces con otras resistencias a través de
El agua del Batán
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 18:
Desde el corazón
de México)
documental Nicolás Défossé
Promedios
2007
22
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista, agua,
luchas sociales,
México
Letritas para
nuestras palabras
– Pasitos a la
autonomía (Más de
una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 19)
documental
Caracoles,
Promedios
2005
13
México
tzeltal,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas,
educación
El camino de la
nueva salud (Más
de una década de
contar historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 19)
documental realización
colectiva
Caracoles
2007
42
México
idioma
inígena,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas, salud
546/3
547/1
547/2
Querétaro, centro de México. En la zona
del Batán más de 70 comunidades son
amenazadas con el despojo del agua que
les abastece. El gobierno de Querétaro
planea entregarla a las industrias de la
capital del estado sin consultar a los
pobladores, amenazando a los que se
atreven a protestar. La gente logró
organizarse e instaló un campamento
permanente para cuidar sus pozos de
agua. En este campamento reciben al SCI
Las imágenes de este video nos muestran
frutos que la Organización de los Pueblos
Indígenas en Chiapas (bases de apoyo del
EZLN – Ejército Zapatista de Liberación
Nacional) ha obtenido en relación a la
construcción de la educación autónoma. La
educación, como una de sus demandas
básicas desde el levantamiento en 1994,
se ha construido de manera colectiva e
independiente de las instituciones
gubernamentales, respondiendo así a las
necesidades de las comunidades.
Producto de esta organización, se ha
elaborado de un libro de texto en las
lenguas originarias, que facilita y cumple
con los objetivos de crear una educación
i
f de sus comunidades,
l
l la
El aislamiento
discriminación en la atención médica y los
programas de planificación familiar, entre
otras cosas, han generado la desconfianza
de muchos indígenas frente a la capacidad
y voluntad del estado mexicano para
atender los problemas de salud. En
Chiapas, las comunidades zapatistas
decidieron capacitarse para poder atender
de forma autónoma algunos problemas de
la salud. En este video, grabado en la zona
del Caracol 4 de Morelia, los promotores
de salud comparten su visión de la
construcción de una nueva salud no sólo
Arte en rebeldía
(Más de una
década de contar
historias:
Audiovisuales de
los caracoles
zapatistas DVD 19)
documental realización
colectiva
Caracoles
2007
25
México
español
4:3
stereo
DVD
movimiento
zapatista,
Chiapas,
autogobierno,
indígenas, arte
Cacería – Racismo
en Sucre
documental V. Hugo Romero
Centinela
Comunicación
Integral
2009
37
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Memoria de una
hija de Oshun
documental María Torrellas
Resumen
Latinoamerican
o TV
2009
73
Uruguay,
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
política
boliviana,
violencia,
indígenas,
discriminación,
racismo Sucre
afrodescendiente
s, Uruguay,
dicriminación,
cultura, religión
C.A.V.I.D.A – La
Cacarica
documental Laia Canosa, Marc Somni de Mico
Planagumá
Producciones,
Col.lectiu per
Colómbia
2006
38
España,
Colombia
español
16:9
stereo
DVD
Gurises al
abordaje:
Papeleras
documental Dimas Games,
Lázaro Llorens
2009
76
Uruguay,
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
547/3
548
549
550
551
La Centrífuga
Producciones
Desde el levantamiento zapatista en 1994,
se han pintado muchos murales
representando a la lucha de los indígenas
de Chiapas (México). En este video,
camarógrafos de las comunidades
zapatistas documentan la realización de un
mural comunitario en el Caracol 4 de
Morelia. Jóvenes muralistas y autoridades
autónomas comparten la experiencia de
Revelador informe sobre los actos racistas
contra los campesinos cometidos en Sucre
(Bolivia) el 24 de mayo de 2007.
Se trata de un homenaje a María Farias,
bailarina uruguaya que sufrió esclavitud en
pleno siglo XX. A través del grito ancestral
del Candonbe supo sobreponerse al dolor
y rebelarse contra la humillación,
convirtiendo la resistencia en resilencia,
superando el duelo y aportando a construir
una sociedad solidaria. Este documental
aborda la cultura afro en Uruguay, que
C.A.V.I.D.A.: Comunidades de
indígenas,
tierra/territorio, Autodeterminación, Vida y Dignidad del
Cacarica. 23 poblados de la cuenca del río
comunidad,
Cacarica (Colombia) asentados en teritorio
represión,
ancestral, sufrieron un desplazamiento
Colombia
forzado en 1997. Después de 4 años en
supervivencia en pésimas condiciones en
la ciudad, unas 1500 personas decidieron
organizarse para retornar a su tierra y
desarrollo,
8 jóvenes uruguayos y argentinos
medio ambiente investigan el negocio de las fábricas de
celulosa. Con una mirada limpia, que
transciende lo ambiental, se evidencia una
falsa controversia entre pueblos hermanos
y se cuestiona firmemente el modelo de
Capitalism: A Love Capitalismo:
Story
Una historia de
amor
documental Michel Moore
Dog Eat Dog
Films
2009
108
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Samir Amin en la
UMSS
documental Marco Ávila
2010
51
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Conferencia Samir
Amin 1ª parte
documental Marco Ávila
Desarrollo y
Producción
PROMEC
UMSS
Desarrollo y
Producción
PROMEC
UMSS
2010
50
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Conferencia Samir
Amin 2ª parte
documental Marco Ávila
Desarrollo y
Producción
PROMEC
UMSS
2010
50
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Elections
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 1)
documental grupo NIB Brasil,
CECIP/TV
Maxabomba,
grupo NIB
Venezuela
ACSUR/ varias
SD
18
Brasil,
Colombia,
Bélgica,
Venezuela,
France
español,
portugués /
sub francés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
L'école (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 1)
documental grupos NIB Brasil, ACSUR/ varias
Colombia, Bélgica,
Venezuela, France
SD
41
Brasil,
Colombia,
Bélgica,
Venezuela,
France
español,
portugués /
sub francés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
552
553/I
553/II
553/II
554/1
554/2
Moore afronta el desastroso impacto que el
dominio de las corporaciones tiene sobre la
vida cotidiana de los estadounidenses, y,
por consiguiente, también sobre el resto
del mundo. Este documental plantea una
pregunta tabú: ¿Cuál es el precio que paga
EEUU por su amor al capitalismo? El
sueño americano se parece cada vez más
a una pesadilla, cuyo precio pagan las
familias, que ven esfumarse sus puestos
de trabajo, sus casas y sus ahorros. Y lo
Samir Amin,
En esta parte preliminar se hace un repaso
biografía
biográfico y un resumen de las teorias
expuestas por Samir Amin, economista
egipcio a lo largo de su dilatada carrera
Primera parte de la conferencia de Samir
Samir Amin,
capitalismo,
Amin el día 13 de Agosto de 2010 en la
crisis económica Universidad Mayor de San Simón de
Cochabamba (Bolivia), titulada "Crisis del
Capitalismo". En ella plantea que la
segunda ola de las luchas sociales,
correspondiente al siglo XXI
XXI, ha de tomar
lecciones de lo ocurrido en el siglo XX, en
Segunda parte de la conferencia de Samir
Samir Amin,
Amin en la UMSS de Cochabamba
capitalismo,
(Bolivia), el día 13 de Agosto de 2010. En
crisis
ella Amin considera la posibilidad de una
económica,
alternativa socialista a la crisis capitalista.
socialismo
En un segundo momento responde a las
El NIB es una red independiente y noparticipación
comercial de comunidades populares. En
ciudadana,
2001 una televisora comunitaria de
diversidad
cultural, barrios Venezuela miembra de la Red Venezolana
de Medios Comunitarios propuso
periurbanos
crearlo y lo discutió con otras televisoras
libres del mundo en el encuentro "TV
Nova" en Bruselas (2001) y en un
educación,
La escuela y el barrio.
barrios
periurbanos
capitalismo,
EEUU,
des/empleo
La fête (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 2)
documental grupos NIB Brasil,
Groupe Atelier
Ouvert
ACSUR/ varias
2004
30
Brasil,
Colombia,
Bélgica,
Venezuela,
France
francés,
español,
portugués /
sub francés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos,
diversidad
cultural
La organización de fiestas de barrio en los
paises productoras.
L'analphabetisme
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 2)
documental NIB Bolivia, Brasil, ACSUR/ varias
Colombia, Bélgica,
Venezuela, France
2004
37
Bolivia,
Brasil,
Colombia,
Bélgica,
Venezuela,
France
español,
portugués,
francés / sub
francés
4:3
stereo
DVD Copy
Left
educación,
barrios
periurbanos,
indígenas
¿Qué es el analfabetismo?
Le racisme
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 3)
documental
ACSUR/ varias
SD
23
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Les déplacés
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 3)
documental
ACSUR/ varias
45
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Résistance
urbaine (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 4)
documental
ACSUR/ varias
36
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Associations de
femmes (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 4)
documental
ACSUR/ varias
45
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Luttes paysannes
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 5)
documental
ACSUR/ varias
45
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Murs visibles et
invisibles
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 5)
documental
ACSUR/ varias
43
español
p
4:3
stereo
DVD Copy
py
Left
barrios
periurbanos
555/1
555/2
556/1
556/2
557/1
557/2
558/1
558/2
Médias alternatifs
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 6)
documental
ACSUR/ varias
41
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Santé publique
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 6)
documental
ACSUR/ varias
37
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Les ordures
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 7)
documental
ACSUR/ varias
50
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
L'eau (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 7)
documental
ACSUR/ varias
33
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
La précarité
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 8)
documental
ACSUR/ varias
42
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
Making off JIQ
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 8)
documental
ACSUR/ varias
20
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
La peur (Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 9)
documental
ACSUR/ varias
2007
23
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
L'amour
(Noticiero
Internacional de
Barrio NIB DVD 9)
documental
ACSUR/ varias
SD
25
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
barrios
periurbanos
A la recerca dels
mites d'Etiopa
En busca de los documental José María
Aranda, José Luis
mitos de Etiopía
Blasco JJ. Ramón
Blasco,
Día
2010
44
español,
catalán
4:3
stereo
DVD
559
559
560/1
560/2
561/1
561/2
562/1
562/2
563
Avanç –
Andario
Filmacions
Educatives
España
pobreza,
Etiopía, Cuba
Una expedición viaja desde Mallorca
(España) a Etiopía persiguiendo una serie
de mitos acerca de la pobreza y de la
miseria. Las respuestas vienen de boca de
integrantes de la comunidad etío-cubana:
4000 etíopes, huérfanos de guerra, que
crecieron y se educaron gratuitamente en
Camino de
Cochabamba,
Bolivia
documental José María
Aranda, José Luis
Blasco, J. Ramón
Día
Avanç –
Andario
Filmacions
Educatives
2010
34
España
español,
catalán
16:9
stereo
DVD
Experiencias de documental José María
Aranda, José Luis
cooperación en
Blasco, J. Ramón
las Islas
Día, Rodrigo del
Baleares
Pozo
Avanç –
Andario
Filmacions
Educatives
2010
31
España
español
16:9
stereo
DVD
564
Experiencies de
cooperació a les
Illes Baleares
565
Tinku de Layo
Pampa 2010
documental Javier Casal
Nueva Imagen
Musical
2010
144
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Mujeres y poder a
través del techo de
cistal camino
(Voces de mujeres
desde el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
ACSURCatalunya
2010
8
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Bordando ciclos
(Voces de mujeres
desde el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
ACSURCatalunya
2010
8
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
566
567/1
567/2
Cochabamba es un departamento situado
en el centro de Bolivia que el Ayuntamiento
de Palma de Mallorca (España) ha incluido
en su plan de cooperación internacional
como área de máxima atención. Un
territorio que abarca vastas zonas
geográficas desde los nevados hasta el
trópico. Con Cochabamba como la tercera
ciudad en importancia del país, y con un
horizonte de esperanza, el país enfrenta el
cooperación
¿Qué es la cooperación internacional?
internacional ¿Podemos alcanzar un desarrollo socioeconómico tal como lo ideó la Asamblea de
Naciones Unidas? ONG y movimientos
solidarios de las Islas Baleares buscan
respuesta en el marco de la cooperación
indígenas,
El ritual del tinku en Layo Pampa, Potosí.
Bolivia, cultura, El tinku es un ritual prehispánico que se
practica anualmente durante varios días en
comunidad
las comunidades de la región denominada
Norte Potosí y en Sur Oruro en Bolivia. Es
practicado como un rito ceremonial
mezclándose con la costumbre, filosofía y
religión de los pueblos originarios para su
devoción mística. Dentro del Tinku también
hay música y danza; los combatientes se
enfrentan cuerpo a cuerpo desarrollando
sus diferentes técnicas de pelea varonil en
un ambiente guerrero. Según cuenta una
leyenda, uno de los combatientes que ha
id
d b d imparable de las
elidmovimiento
mujeres, género, Aborda
mujeres que emigramos de nuestros
migración,
luchas sociales, países de origen y al movernos nos
encontramos con fronteras, que nos son
fonteras
impuestas por nuestro pasaporte, color,
situación económica, por ser mujeres. En
esta pieza documental, la protagonista nos
hace partícipes de la resistencia de las
mujeres, cultura La Reme es una artista que rescata las
prendas del pasado, bordadas por su
madre, en un proceso donde los saberes
de la madre se mezclan entre recuerdos y
genealogía.
cooperación
internacional,
Cochabamba
Romper el silencio
(Voces de mujeres
desde el sur:
Entrelazando
miradas)
documental Sara Oliva Sanz
ACSURCatalunya
2010
10
España
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mujeres,
violencia,
niños/niñas
La maquila:
beneficio y
perjuicio (Voces
de mujeres desde
el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
Mujeres
trabajdoras y
extrabajadoras
en la maquila
María Elena
Cuadra (MEC),
ACSUR
2008
11
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mujeres,
neoliberalismo,
transnacionales,
Nicaragua,
luchas sindicales
Para Nayita (Voces
de mujeres desde
el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
2008
18
Guatemala
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
mujeres, guerra
civil, Guatemala
Una de tantas
(Voces de mujeres
desde el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
2008
8
El Salvador
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mujeres, género,
discriminación,
El Salvador
Yo... ¿feminista?
(Voces de mujeres
desde el sur:
Entrelazando
miradas)
documental realización
colectiva
Centro de
Acción Legal
en Derechos
Humanos
(CALDH),
Unión
Nacional de
Mujeres
Movimiento de
Mujeres
Mélida Anaya
Montes (Las
Mélidas),
Asociación de
Mujeres por la
Dignidad y la
Vida (Las
Dignas),
Centro de
Derechos de
Mujeres
(CDM), ACSUR
2008
9
Honduras
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
feminismo,
género
567/3
567/4
567/5
567/6
567/7
Trata sobre la necesidad de romper el
silencio que rodea al abuso sexual infantil.
Basado en una experiencia personal, el
corto surgió de la propia necesidad de la
protagonista de romper el silencio: el autosilencio que muchas de las personas que
lo sufren se imponen, pero también el
Al inicio de los 90, la economía
nicaragüense abrió sus puertas a las
inversiones extranjeras y se constituyó la
Comisión de Zona Franca de exportación.
Actualmente, más de 80.000 personas
trabajan en estas zonas donde las
empresas transnacionales gozan de
beneficios como la exención de impuestos,
mano de obra barata y proximidad al
mercado de EE.UU., principal consumidor
de los produtos de las maquilas. En su
Nayita recibe una videocarta desde su
Guatemala natal que le mostrará un día
cualquiera
de un país
que
q
p
q abandonó hace
20 años, tal como lo hicieron 200.000
personas debido a un conflicto armado que
duró 36 años. Este conflicto se saldó con
160.000 asesinatos, 40.000 desapariciones
y más de 1 000 000 de desplazados
Narra la historia de una mujer salvadoreña
que se enfrenta a numerosas limitaciones
por el simple hecho de ser mujer. En un
país con una economía dolarizada, donde
los servicios básicos están privatizados
casi en su totalidad y las condiciones de
seguridad no protegen a la población, las
mujeres luchan por el derecho a una vida
libre de violencia.
La palabra "feminista" provoca diferentes
reacciones tanto en hombres como en
mujeres: resistencias basadas en el
desconocimiento del concepto, miradas de
recelo al ver como se alteran los roles y las
relaciones de poder. El debate está en la
Träume der Lausitz Sueños de
Lusacia
documental Bernhard Saltman
Ariana Film
Gmbh, RBB,
MDR
2009
84
Alemania
alemán / sub
inlgés
16:9
stereo
DVD
El segundo
desembarco.
Multinacionales
españolas en
América Latina
documental José Manzaneda
Omal, Paz con
Dignidad
2010
41
España
español /
sub
euskara,
inglés,
francés
16:9
stereo
DVD
Somos Puinave
documental Alejandra Szeplaki Ministerio de
la Cultura,
Consejo
Nacional de la
Cultura,
Cooperativa
C
i
Estrella Films
2005
42
Venezuela
idioma
indígena,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Mil caminos, mil
historias
documental Enrique Ocampo,
Oscar Losada
Grupo
Audiovisual
"Huellas e
Imágenes del
Macizo"
2007
50
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
La casa grande...
Región Macizo
documental Enrique Ocampo,
Oscar Losada
Grupo
Audiovisual
"Huellas e
Imágenes del
Macizo"
2007
51
Colombia
español
4:3
stereo
DVD
568
569
570
571
572
naturaleza,
Un extraño desierto en el que se levantan
minería, Lusatia gigantes chimeneas y se hunden pozos
cubiertos de agua en una escala que no
parece humana. Dimensiones espaciales,
en todos los sentidos de la palabra.
Lusatia, una región del este de Alemania,
que, hasta hace poco, era explotada
intensamente por la minería, ahora es una
zona liberada a la naturaleza y a la
fantasía. Lobos nativos, especies variadas
transnacionales, Quinientos años después de la Conquista
neoliberalismo, de América, las empresas multinacionales
Latinoamérica españolas, con el apoyo de la diplomacia,
de los organismos financieros
internacionales y de los medios de
comunicación, se hacen con los sectores
El pueblo puinave de la Isla Pedro Camejo
indígenas,
puinave, guerra vive una compleja situación al estar
civil, Colombia, ubicado en la frontera colombovenezolana, y convivir con la guerrrilla
Venezuela,
colombiana, el ejército colombiano y el
fronteras
ejército
jé i venezolano.
l
migración,
Este video hace referencia a los procesos
guerra civil,
de poblamiento como un acto permanente
historia, Macizo de movilidad, basado en la premisa ¿Qué
motivos tienen los pobladores para vivir en
el Macizo (Colombia)?, esta pregunta es
analizada desde la construcción de
identidades, los momentos fundacionales y
las refundaciones vistas desde la época
prehispánica y posterior a la colonización
española, y en la actualidad la movilidad
medio ambiente, Este video nos permite conocer el Macizo
cultura, agua, como territorio biodiverso, multiétnico y
cultural abordado desde los siguientes
indígenas,
aspectos: la desertización del Macizo, el
Macizo
impacto ambiental, el mito como generador
de identidad, el agua como un bien público
y como servicio publico, las múltiples
miradas que se tejen alrededor del
territorio la tenencia de la tierra y su
territorio,
relación con las formas de organización
If... the Oil Runs
out
Cuando se
acabe el
petróleo
documental SD
BBC
2008
58
RU
inglés,
español
(doblado) /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Niñez y
adolescencia. Una
geografía humana
quebrada en sus
derechos
documental Pocho Álvarez W.
2006
60
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
Cyber guérrilla.
Hackers, pirates y
guerres secrètes
documental Jean-Martial
Lefranc
Observatorio
de los
Derechos de la
Niñez y
Adolescencia,
Fundación
Observatorio
Gedeon
Programmes
2008
52
Francia
español
(doblado)
4:3
stereo
DVD
Agua – Nuestra
vida, nuestra
esperanza
documental Nicolás Défossé,
Daniela Contreras
Promedios
2006
68
México
español
4:3
stereo
DVD
documental Yann ArthusBertrand
Image Space
Technology
Inc.
2009
41
Francia
español
4:3
stereo
DVD
573
574
575
576
Home
577
Planeta tierra
hidrocarburos, Combinando entrevistas a expertos y una
crisis energética historia dramatizada, este documental
examina cómo pueden llegar a cambiar
nuestras vidas si el precio del petróleo
entra en una espiral de subida sin control.
Con el relato de niños y adolescentes, este
niños/niñas,
documental refleja la situación de los
juventud,
derechos vulnerados de la niñez y
derechos
adolescencia en Ecuador.
humanos,
Ecuador
medios de
comunicación
En menos de diez años, Internet se ha
hecho accesible a gran parte del planeta.
Las principales potencias mundiales se
preparan ya para la primera guerra en
Internet. Los hackers controlan los
conflictos cibernéticos y saben cómo hacer
agua, servicios La privatización del agua y de sus fuentes,
básicos,
así como su distribución y su
neoliberalismo, comercialización se lleva a cabo en todo el
energía pobreza mundo bajo el control de la Organización
energía,
Mundial de Comercio, el Banco Mundial, el
Fondo Monetario Internacional, otros
bancos y tratados de supuesto libre
comercio. Dicha privatización implica
también la privatización de las grandes
presas y la energía eléctrica que generan.
Las mujeres que viven en comunidades de
naturaleza,
En sus 200.000 años de existencia, el
medio ambiente hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000
millones de años de evolución de la tierra.
El precio a pagar es considerable, pero es
demasiado tarde para ser pesimistas. Tras
una visita que abarcó más de 54 países, el
realizador, fotógrafo y ambientalista
francés Yann Arthus-Bertrand reflexiona
sobre el frágil equilibrio en que se
encuentra el planeta tierra. El documental
es el primer filme creado totalmente a partir
de tomas hechas desde el aire por el
Potosí, ciudad
monumento de
América
documental Alfredo Ovando
Nicobis,
Instituto
Boliviano de
Cultura
Esto es democracia
documental Mauricio Ovando
Nicobis
SD
25
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2003
10
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2007
8
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1981
35
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
578
579
Itziki Tshiij
580
Lucho: Vives en el
pueblo
Tigre fuego
docuficción Niñ@s mosetenes Semillas de
de la Comunidad
Cultura
de Covendo (Alto
Beni), Tatiana
Ovando Alex
Ovando,
Muñoz
docuficción Alfredo Ovando
Nicobis, Taller
de Cine de
Espinoza
581
Potosí fue fundada por la gran riqueza que
se encontró en el Cerro Rico. La división
de barrios indígenas y barrios de
españoles condujo a un planeamiento de la
ciudad muy particular y con características
propias de cada grupo. La presencia de
innumerables órdenes religiosas impuso a
la ciudad una cantidad de iglesias con
asombrosa arquitectura. Del esplendor
colonial en que Potosí fue una de las
primeras y más ricas ciudades en el
política
Octubre de 2003 marca un hito en la
boliviana, luchas historia de Bolivia. Las rebeliones contra el
sociales
gobierno de Gonzalez Sanchez de Lozada,
que luego ocasionaron su renuncia a la
presidencia y huida de Bolivia se dieron en
diferentes ámbitos y desde diferentes
indígenas,
Video realizado por los jóvenes mosetenes
mosetenes,
de la comunidad de Covendo en Alto Beni
niños/niñas,
(Bolivia). Los niños recogiendo las
historia oral,
narraciones de sus mayores, actúan con
comunidad
máscaras como los animales que ponen
una trampa a los cazadores y a los
Luis Espinal, sacerdote jesuita y crítico de
Luis Espinal,
biografía, luchas cine, llega a Bolivia en 1976 y conoce la
dictadura de Banzer. De sus prédicas
sociales,
historia, Bolivia, surgen sus oraciones a quemarropa. Llega
a las clases populares y empobrecidas.
dictaduras
Encuentra en la comunicación una de las
vías más formidables de llegar a la gente
La vida y la muerte en una comunidad
indígneas,
aymara junto al ciclo agrícola. Siembra y
aymaras,
nacimiento, cosecha y muerte se
comunidad,
entrelazan en la cosmovisión aymara en el
agricultura,
cultura, Bolivia pueblo Pampa Aullagas en Oruro, Bolivia.
historia,
ciudades,
Potosí, religión,
cultura
Tiempo de vida y
muerte - Pampa
Aullagas
documental Alfredo Ovando
Nicobis
1988
39
Bolivia
aymara,
español /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Un viaje
imaginario. II
encuentro de
niños y niñas
portavoces de sus
culturas
documental Tatiana Ovando
Nicobis
2006
15
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
niños/niñas,
Bolivia
Memoria de la vivencia intensa y
enriquecedora de las niñas y niños
qaqachaqas, guaraníes, tacanas, aymaras,
uru chipayas y afrobolivianos (Bolivia).
Tiempo de vida y
muerte - Sikuya
(Norte Potosí)
documental Alfredo Ovando
Nicobis
1988
39
Bolivia
quechua,
español /
sub sep.
4:3
stereo
DVD
indígenas,
quechuas,
agricultura,
Bolivia
Es tiempo de vida, tiempo de cosechas,
tiempo de los nacimientos y de las fiestas,
pero también llega el tiempo de la
enfermedad, de los viajes y de la muerte.
Documental que registra el ciclo vital y el
ciclo agrícola en el ayllu quechua Sikuya
582
583
584
La marcha por la
vida
documental Alfredo Ovando,
Roberto Alem,
Homenaje a
Warisata
documental Alfredo Ovando
Nicobis,
Centro de
Comunicación
Juan
Wallparrimachi
Nicobis
1986
24
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
2008
16
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
documental Alfredo Ovando,
Jose A. Miranda
Nicobis
1985
38
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Así se hizo el NIC
(N ti i
(Noticiero
Intercultural)
documental
ACSUR-Las
S
i
Segovias,
Defensoría
Maya (DEMA),
Asosiación
Mujer Tejedora
el Desarrollo
(AMUTED)
2009
200
Guatemala,
España
E
ñ
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
L ft
El tanque
(Noticiero
Intercultural NIC)
documental realización
colectiva
2009
18
Guatemala,
España
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Defensora
documental Aitor de Miguel
ACSUR-Las
Segovias,
Defensoría
Maya (DEMA),
Asosiación
Mujer Tejedora
el Desarrollo
(AMUTED)
Paz Con
Dignidad, La
Cámara Lucida
2010
31
Colombia,
España
español /
sub galego,
catalán,
euskera,
inglés
16:9
stereo
DVD
585
586
Qarwiru Jayunti
El llamero y la
sal
587
588/1
588/2
589
Bolivia fue y es un país minero. Por
condiciones económicas se decreta el
cierre de minas en 1986, que origina una
gran marcha hasta la ciudad de La Paz de
miles de mineros y sus familias. Pero en el
Merecido homenaje a Warisata (La Paz,
educación,
Bolivia) por el 76 aniversario de la creación
historia,
de la experiencia pedagógica nacida de la
indigenismo,
luchas sociales cultura aymara. Experiencia de educación
liberadora para salir del pongueaje y de la
explotación por parte de los hacendados,
son parte de los testimonios recogidos de
los participantes y de los herederos de los
Los llameros de los Andes viajan con su
agricultura,
indígenas,
recua de llamas desde el altiplano hasta el
aymaras, viaje salar y luego hasta los valles en viajes de
tres meses de duración para intercambiar
sal por maiz. De esa forma los campesinos
aymaras mantienen superviviencias
antiguas precolombinas andinas y obtienen
educación
Este DVD recoge, en formato audiovisual,
audiovisual
la
de
di i
l
l experiencia
i
i de
d los
l talleres
t ll
d vídeo
íd
participativos realizados en el marco del
proyecto Noticiero Intercultural. El material
nace con una voluntad de servir de apoyo
para formadores y formadoras que quieran
retomar la metodología participativa. El
Noticiero Intercultural es una iniciativa que
apuesta por la elaboración de documentos
audiovisuales participativos, en un contexto
de abaratamiento y simplificación del
proceso de creación. Centrados en
mujeres,
"El tanque" es un lugar público donde
niños/niñas
mujeres y niñas (excepto alguna inusual
presencia masculina) pasan el día lavando
ropa. A lo largo de la dura y larga jornada,
muchas de ellas conversan e intiman con
las compañeras que lavan a su lado.
minería,
neoliberalismos,
luchas sociales,
represión, Bolivia
derechos
humanos,
Colombia
Berenice Celeyta viene denunciando desde
hace más de dos décadas, las continuas
vilaciones a los derechos humanos que
sufren en su país, Colombia,
esencialmente por parte de los grupos
armados paramilitares. Debido a su
compromiso social y a su constante labor
Tukuypa
Purinanchikuna
Los caminos de documental
todos
Waman Wasi
2009
35
Perú
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
recursos
naturales,
luchas sociales,
indígenas,
tierra/territorio,
Perú
ACSUR-Las
Segovias,
Defensoría
Maya (DEMA),
Asosiación
Mujer Tejedora
el Desarrollo
(AMUTED)
2009
33
Guatemala,
España
español,
gallego / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
mujeres,
Guatemala,
España
590
Nosotras en
cotidiano
(Noticiero
Intercultural NIC 4)
documental
De l'espoir dans
l'impasse
ACSUR-Las
docuficción Jóvenes de la
Segovia
Asociación
Marroquí de
Derechos
Humanos (AMDH)
documental Anna Castillo
CEDIB
591
592
El rastro del
saqueo
593
2009
8
Marruecos,
España
francés,
árabe / sub
esp., francés
16:9
stereo
DVD Copy
Left
educación,
universidad,
Marruecos
2010
66
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
hidrocaburos,
medio ambiente,
transnacionales,
Chapare
"Desde nuestra cosmovisión quechualamista el término purinan se refiere a los
caminos por donde todos caminamos
desde siempre. Estos lugares por donde
caminamos son muy sagrados y de
respeto, son de todos y para todos y nadie
se siente dueño. En 1993 el Perú suscribió
el convenio 169 de la OIT y lo ratificó en
1994, con lo cual el estado peruano se
comprometió, internacionalmente, a
respetar las diversas formas de vivir de las
49 diferentes comunidades indígenas en el
Perú. Quedó así obligado, si quiere hacer
algo en nuestros territorios ancestrales, a
iElf cotidiano configura
lt de diversas
il
maneras
la vida de las personas, pero en el caso de
las mujeres, a menudo pasan inadvertidos
los límites y obligaciones que impone. El
Noticiero Intercultural "Nosotras en
cotidiano" está integrado por tres
documentales que nos cercan al día a día
de mujeres de Guatemala y de España que
quieren hacer oír sus voces frente a una
realidad que no refleja sus inquietudes: "El
tanque" (ver 588/2); "Día de la madre" (4
Min.): El día de la madre vivido desde el
interior de una tortillería de Guatemala. El
cotidiano de la tortillería contrasta con una
realidad ajena que, a través de las ondas
de radio, emerge ofensiva desde el mundo
de la publicidad; "Unha historia de redeiras
e grúas" (10 min.): Diferentes voces
abordan la influencia de los cambios del
A través del recorrido diario de Moâd, un
joven universitario, se descubren los
problemas que amenazan a la educación
pública en Marruecos.
Los testimonios vivenciales de los
pobladores de la región del Chapare
(Bolivia) denuncian los impactos sociales,
económicos y ambientales provocados por
la industria petrolera
petrolera, representada por
empresas transnancionales como Chaco
Quién dijo miedo Honduras de un
golpe
documental Katia Lara
Terco
Producciones
2010
110
Honduras,
Argentina
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
golpe de
estado,
Honduras,
luchas sociales
Quién dijo miedo Honduras de un
golpe. Trailer
trailer
Terco
Producciones
2010
2
Honduras,
Argentina
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
golpe de
estado,
Honduras,
luchas sociales
El genocidio
franquista en
Valencia - Las
fosas silenciadas
del cementerio
documental Daniel López
Izquierdo
Alkimia
Produccions,
Fòrum per la
Memòria del
País Valenciá
2008
44
España
español,
valenciano /
sub esp.
16:9
stereo
DVD Copy
Left
dictaduras,
represión,
Valencia
El genocidi
franquista a
València - Les
fosses silenciades
del cementiri
documental Daniel López
Izquierdo
Alkimia
Produccions,
Fòrum per la
Memòria del
País Valenciá
2008
44
España
español,
valenciano /
sub esp.,
francés,
italiano,
portugués,
inglés,
árabe,
alemán
16:9
stereo
DVD Copy
Left
dictaduras,
represión,
Valencia
Tierra Sublevada,
parte I: Oro impuro
documental Fernando E.
Solanas
Cinesur S.A.,
Fundación
Villa del Cine
2009
92
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
Mujeres y poder A tra
través
és del techo
de cristal
documental Javier Casal
Taller
d´Audiovisuals
Universitat de
València
2003
57
España
español
4:3
stereo
DVD
594/I
Katia Lara
594/II
595/I
René es hondureño y actor amateur en los
spots televisivos que promovieron la
consulta popular para convocar a una
Asamblea Nacional Constituyente en
Honduras. El 28 de Junio de 2009, en lugar
de consulta, un brutal golpe de estado: El
ejército secuestra y saca del país al
presidente Manuel Zelaya. René se suma
al frente contra el golpe igual que miles de
hondureñas y hondureños Surge la
Trailer de 594/I.
Muestra, a partir de los testimonios de
aquellos familiares, asociaciones y
testigos, como se caracterizó la represión
franquista en toda la zona de Levante. Los
campos de Albatera, conocidos como
Campos de los Almendros, así como todos
los conventos, iglesias, campos de fútbol,
l
d toros, y d
á recintos
i
i i
plazas
de
demás
sirvieron
de cárceles y lugares de tortura, de tal
Version multilingüe de 595/I.
595/II
596
597
Viaje hacia la depredación y saqueo de los
recursos minerales y las luchas contra la
creciente contaminación. Explotaciones a
cielo abierto en el noroeste argentino y la
reacción de las poblaciones aledañas
frente a la contaminación. Una obra coral
contada por sus protagonistas: ingenieros,
maestros, chacareros, indígenas,
mujeres, género Documental constituido por las
declaraciones de diversos directivos y
directivas de grandes empresas que nos
muestra el problema de las desigualdades
laborales por razones de género.
minería, medio
ambiente,
luchas sociales,
transnacionales,
viaje, Argentina
Hambre de soja
documental Marcelo Viñas
Icaro
Producciones,
Fundación
Biodiversidad
Argentina
2004
51
Argentina
español
4:3
stereo
DVD
documental
Waman Wasi
2007
20
Perú
español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
La vida en el suelo
documental
Sakura Motion
Picture Co.,
MOA
Productions
SD
31
SD
español
4:3
stereo
DVD
Harinas de roca
documental Antonio Arredondo Asociación
Ambientalista
Guerreros
Verdes
2005
34
México
español
4:3
stereo
DVD
documental Jean-Luc Godard
1968
transgénicos,
agricultura,
alimentación,
medio ambiente,
pobreza
598
Tarpuypa
Mikunanchipa
Sembrar para
comer
599
indígenas,
agricultura,
alimentación,
Perú
agricultura
600
601
Un film comme les Una película
autres
como cualquier
otra
602/1
Anouchka
Films
103
Francia
francés / sub 1:1.33 (cine
esp.
normal)
mono
DVD
agricultura,
alimentación
Documental sobre las implicaciones que la
producción de soja transgénica está
teniendo en su país, Argentina. En los
últimos años la agricultura argentina
aumentó su producción a niveles antes
nunca imaginados gracias al cultivo de soja
transgénica. Sin embargo, esta soja es el
principal enemigo que tiene la Argentina
como país agropecuario y productor de
alimentos. La soja permite aumentar la
producción, pero ocasiona la
desertificación del suelo, una masiva
Las comunidades quechuas del Perú
muestran la diversidad de alimentos que la
chacra les ofrece, manifestando su cultura
y tradición
Documental que muestra la diferencia
entre un suelo rico habitado por
microorganismos, su relación simbiótica
con las raices de las plantas que resulta en
disponibilidad de nutrientes. Y un suelo
inerte, donde ya no hay vida, producto de
l d video
d pone
ió de h
f id
l
Este
relieve
el problema
de
los suelos degradados en México y el
papel que juegan los conocimientos
tradicionales campesinos para su
recuperación. Así lo explica Jairo Restrepo,
maestro en ciencias, quién con lenguaje
sencillo explica las causas y
consecuencias de la erosión de suelos.
Frente a esta situación, son los
campesinos los que tienen la solución:
haciendo uso de la harina de roca, logran
recuperar suelos enfermos y así obtener
alimentos más sanos y nutritivos. En el
ideo se hace na se era crítica a las
luchas sociales, Recupera imágenes de archivo de las
1968, Francia revueltas estudiantiles de Mayo del 68,
filmadas por el grupo militante ARC en
París, para montarlas junto a las
discusiones entre tres estudiantes de la
British Sounds
documental Jean-Luc Godard,
Jean-Henri Roger
Pravda
1969
50
Francia
inglés / sub
esp.
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
luchas
sindicales, RU
documental Jean-Luc Godard, Centre
Jean-Henri Roger, Européen
Jean-Pierre Gorin Cinéma Radio
Télévision
(CECRT)
1969
58
Francia
francés,
checo / sub
esp.
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
propaganda,
1968,
Checoslovaquia,
socialismo,
capitalismo
documental Groupe Dziga
Vertov
Anouchka
Films, Film
K
t P
lifil
Kunst,
Polifilm
1970
89
Francia
francés,
italiano / sub
esp.
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
luchas sociales,
cine
Kestrel
Productions
para London
Weekend
Television
602/2
603/1
Vento dell'est / Le
vent d'est
Viento del este
Lotte in Italia
Luchas en Italia documental Groupe Dziga
Vertov
Cosmoseion
para RAI
1970
57
Francia
italiano,
1:1.33 (cine
francés / sub
normal)
esp.
mono
DVD
luchas sociales,
ideología
Vladimir et Rosa
Vladimir y Rosa documental Groupe Dziga
Vertov
Groove Press
Evergreen
Films,
Telepool
1970
92
Francia
francés / sub 1:1.33 (cine
esp.
normal)
mono
DVD
luchas sociales,
justicia
603/2
604/1
604/2
Imágenes y sonidos de la cadena de
montaje de la British Motor Co. (Dowley,
Oxford); un presentador de TV, estudiantes
de Essex haciendo póster de izquierdas,
un grupo de militantes obreros marxistas.
Jean-Luc Godard construye un film político
en el que estudia las condiciones de
trabajo de la clase obrera en Gran Bretaña
El término ruso "pravda" significa "verdad"
y es también el nombre del periódico oficial
de la URSS. El Grupo Dziga Vertov
(llamado por el cineasta soviético) — JeanLuc Godard y Jean-Henri Roger — parte
de este doble sentido para, con imágenes
de Checoslovaquia (un presentador de la
TV checoslovaca, escenas de la vida
cotidiana, trabajadores y transeúntes
checoslovacos) poner de manifiesto cómo
las imágenes y los sonidos pueden mentir
Encargado por unas mecenas a un amplio
colectivo, "Vent d'est" fue realizado por
G d d y Gorin,
G i y supuso una suerte
t de
d
Godard
"manifiesto" fundador del Grupo militante
político/cinematográfico Dziga Vertov. Las
estructuras, los clichés y los estereotipos
del western tradicional, sirven de coartada
Este film analiza la evolución de una joven
militante marxista y las contradicciones
entre la ideología marxista y la ideología
burguesa que existen en su vida cotidiana.
Una voz en off, verdadera voz de la
conciencia política, examina
En 1969, ocho militantes norteamericanos
fueron acusados de "conspiración para
provocar la revolución" y juzgados en el
proceso conocido como el juicio de los
"Ocho de Chicago". Jean-Luc Godard y
Jean-Pierre Gorin hacen una
reconstrucción paródica del juicio cuyo juez
lleva por nombre Ernest Adolf Himmler y
dibuja sobre revistas de Playboy en lugar
1 PM (One Parallel
Movie)
documental Jean-Luc Godard, LeacockJean-Pierre Gorin, Pennebaker
Richard Leacock, Inc.
D.A. Pennebaker,
1971
77
EEUU
Schick (Anuncio
de una loción para
después del
afeitado)
anuncio
Dupuy
Compton
1971
1
Francia
Letter to Jane: An
Investigation
About a Still
documental Jean-Luc Godard,
Jean-Pierre Gorin
Sonimage
1972
50
Francia
inglés / sub
esp.
documental Jean-Luc Godard, Sonimage
Anne-Marie Miéville
1974
53
Francia
francés,
árabe / sub
esp.
inglés / sub
esp.
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
francés / sub 1:1.33 (cine
esp.
normal)
mono
DVD
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
605/1
Jean-Luc Godard,
Jean-Pierre Gorin
605/2
606/1
Ici et ailleurs
Aquí y en otro
lugar
Odinnadcatyi
El undécimo año documental Dziga Vertov
VUFKU
1928
53
URSS
1:1.375 (cine
s/diálogo
normal
(títulos: ruso
mudo)
/ sub inglés,
alemán)
stereo
DVD
Im Schatten der
Maschine
En la sombra de documental Albrecht Viktor
Blum, Leo Lania
la máquina
Weltfilm
1928
22
Alemania
1:1.375 (cine
s/diálogo
normal
(títulos:
mudo)
alemán / sub
inglés)
mudo
DVD
Österreichische
s Filmmuseum
2009
14
Austria
stereo
DVD
606/2
607/1
607/2
607/3
Vertov in Blum Vertov en Blum - documental Adelheid
Heftberger,
Eine Untersuchung Una
Michael
investigación
Loebenstein,
Georg Wasner
alemán,
alemán
inlgés
4:3
luchas sociales, Film rodado por Jean-Luc Godard con D.A.
afrodescendiente Pennebaker y Richard Leacock, y
s, EEUU
finalizado por éstos en solitario, en 1971,
con el título 1PM (One Parallel Movie). El
film fue rechazado por Jean-Luc Godard
después del visionado del material en
bruto. La película es un retrato de la
escena política radical norteamericana
centrada en el rechazo de la guerra del
propaganda
Godard y Gorin, según el ventajoso
contrato firmado con la agencia de
publicidad Dupuy Compton, de la que
cobraban un salario, estaban obligados a
proponer un proyecto por mes y a entregar
al menos un film publicitario al año. Para
"Schick" obtuvieron el presupuesto para
medios de
A partir de una foto de Jane Fonda
comunicación, publicada en "L'Express" en la que la actriz
guerras, Vietnam norteamericana aparece retratada en
Hanoi junto a dos vietnamitas, Jean-Luc
Godard y Jean-Pierre Gorin, en su ultima
colaboración denuncian la hipocresía y
Palestina
"Ici et ailleurs" desarrolló la última fase del
montaje de "Jusqu’à la victoire", film del
Grupo Dziga Vertov (Godard y Gorin)
rodado en Palestina con Armand Marco en
la primavera de 1970. Después de varios
montajes sucesivos, jamás presentados en
público, el film quedó inacabado cuando el
grupo se disolvió a comienzos de 1973. El
proyecto fue retomado más tarde por
Godard, sin Gorin, pero con Anne-Marie
Miéville. Gorin rechazó constar como corevolución,
Documental que expone los avances
URSS,
experimentados por la URSS durante los
socialismo
11 años transcurridos desde la Revolución
de Octubre. Nueva edición del
Österreichisches Filmmuseum (Austria)
revolución,
Utilizando material de "El undécimo año"
URSS,
de Vertov (ver no. 607/1), entre otros, este
socialismo
compilación pone en relieve el lado oscuro
de la industrialización y con ello Blum
presenta una crítica explícita de la
revolución
revolución,
Comparación de "El undécimo año" de
URSS,
Vertov (ver no. 607/1) y "Im Schatten der
socialismo, cine Maschine" de Blum (ver no. 607/2), que
utiliza imágenes del primero y
probablemente rescata partes perdidas del
Šestaja čast' mira
La sexta parte
del mundo
stereo
DVD
revolución,
URSS,
socialismo,
diversidad
cultural
16:9
stereo
DVD
música, luchas
sociales,
Venezuela,
niños/niñas,
juventud
español
16:9
stereo
DVD
música,
niños/niñas,
juventud,
cooperación
iinternacional
t
i
l
español /
sub inglés,
francés,
alemán,
japonés
16:9
stereo
DVD
música, luchas
sociales,
Venezuela,
niños/niñas,
juventud
1:1.375 (cine
s/diálogo
normal
(títulos: ruso
mudo)
/ sub inglés,
alemán)
documental Dziga Vertov
Goskino
1926
74
URSS
Tocar y luchar
documental Alberto Arvelo
Cinema Sur,
Explorart Film
2006
71
Venezuela
español,
italiano,
inglés / sub
esp., inglés,
italiano
Vínculos 2007
documental Arantza Heredia
Orquesta de
Cámara de
Siero (OCAS)
2009
37
España,
Bolivia
El Sistema - Music
to change life
documental Paul Smaczny,
Maria Stodtmeier
EuroArts Music
2009
100
Alemania
608
609
610
611
"La sexta parte del mundo" muestra, en el
seno de la URSS, las interacciones a
distancia de los pueblos más diversos, de
las multitudes, las industrias, las culturas,
intercambios de toda clase venciendo al
tiempo Nueva edición del Österreichisches
Este documental se adentra en las
entrañas de uno de los proyectos
orquestales y sociales más importantes de
las últimas décadas: el Sistema de
Orquesta Juveniles e Infantiles de
Venezuela. "Tocar y Luchar" es la historia
de un sueño musical que actualmente
agrupa a más de doscientos cuarenta mil
niños y jóvenes en Venezuela y otros miles
en América Latina. Como si se tratara de
una sinfonía, "Tocar y Luchar" es llevada
La aventura de una orquesta asturiana por
tierras bolivianas. Dentro de un trabajo de
cooperación en temas educativos, los
jóvenes instrumentistas aprenden el
significado
como compartir,
i ifi d de
d palabras
l b
ti
recibir creer
El título "El Sistema" alude a la manera
como se conoce en Venezuela a un
programa realmente revolucionario:
Sistema Nacional de Orquestas Juveniles
e Infantiles de Venezuela. El líder de esta
revolución social, el maestro José Antonio
Abreu, formula en el filme estas palabras:
"Todo lo que es bueno, laudable, noble,
debe ser multiplicado. Lo que es bueno
para un niño pobre, es bueno para todos
los niños pobres. Un niño materialmente
pobre se convierte en rico espiritual a
través de la música. Y una vez que ya es
un rico espiritual, su mente, su alma, su
espíritu, están preparados para salir
adelante en la vida. Porque la raíz del
problema social es la exclusión Entonces
Zeitgeist: The
Movie
documental Peter Joseph
GMP, LLC
2007
118
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
religión,
capitalismo,
guerras
Zeitgeist:
Addendum
documental Peter Joseph
GMP, LLC
2008
123
EEUU
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD Copy
Left
corrupción
The Zeitgeist
Movement Activist Orientation
documental Peter Joseph
GMP, LLC
2009
97
EEUU
inglés / sub
esp.
4:3
stereo
DVD Copy
Left
La ciudad de los
fotógrafos
documental Sebastián Moreno Las
Películasdel
Pez
2006
80
Chile
español /
sub inglés
4:3
stereo
DVD
Angelina la partera
documental Martha Alcocer
2005
22
México
español
4:3
stereo
DVD
612
613
El título "Zeitgeist" es una expresión
alemana que quiere decir "espíritu de una
época", aludiendo a la experiencia del
clima cultural dominante. El comunicado
del sitio web oficial declara que "Zeitgeist:
The Movie" y su secuela "Zeitgeist:
Addendum" fueron creadas como
expresiones sin ánimo de lucro para
comunicar lo que el autor siente que son
conocimientos sociales muy importantes,
de los que la mayoría de humanos no son
conscientes. Según el autor, Peter Joseph,
el documental se centra, con información
histórica y moderna suprimida, en las
actuales instituciones sociales dominantes,
al tiempo que explora lo que puede esperar
a la humanidad si las estructuras de poder
en general persisten en sus patrones de
egoísmo, corrupción y consolidación.El
La segunda película de la serie "Zeitgeist"
intenta localizar la raíz de los motivos de la
corrupción omnipresente tratando de
ofrecer una solución. Una solución que no
está basada en la política, moralidad, leyes
ni cualquier otra noción "establecida" de
los asuntos humanos, sino en un
entendimiento bastante moderno y no
DVD explicativo sobre qué es el
Movimiento Zeitgeist, sus principios y sus
metas.
614
615
616
dictaduras,
Un documental sobre los fotógrafos y
Chile, medios de fotoperiodistas sin miedo que
comunicación documentaron las huelgas,
demostraciones, protestas, etc. durante el
régimen militar de Augusto Pinochet en
mujeres,
Este documental muestra el trabajo de la
embarazo
partera Angelina Martínez: las consultas,
tratamientos y consejos que da a las
mujeres que quieren embarazarse, a las
que están embarazadas y a las que ya
dieron a luz
luz, así como un trabajo de parto
atendido por ella También registra las
Bolivia - Roja,
amarilla y verde
documental José Luis Blasco,
J. Ramón Día
Avanç Andario
Filmacions
Educatives
2010
47
España
español
16:9
stereo
DVD
Canita Cartonera
documental Christian Duque
Rivera
Septimo de
Linea Films
2010
15
Chile
español
16:9
stereo
DVD
Pasaporte - ¿A
quién beneficia la
migración?
documental realización
colectiva
CEDIB, ISCOD
2010
19
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
Vid en tránsito
Vidas
t á it Experiencias
migratorias desde
la Llajta
documental
d
t l realización
li
ió
colectiva
CEDIB, ISCOD
CEDIB
2010
33
Bolivia
B li i
español
ñ l
16:9
16 9
stereo
t
DVD
Información para
la reflexión 1
documental
Fundación
UNIR Bolivia
20062007
112
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Información para
la reflexión 2
documental
Fundación
UNIR Bolivia
20062007
126
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Yuyariqhawa - Ver
y escuchar para
recordar
documental
CEDIB
2010
70
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
617
618
619
620
621/I
621/II
622
política boliviana ¿Que sabemos de Bolivia? Los medios de
comunicación nos la muestran como una
república desunida, partida, discordante.
La herencia colonial de oligarquía y
latifundio se enfrenta a una población
indígena representativa, que convive con la
mestiza la criolla la afroboliviana y la
Sobre el proyecto editorial Canita
cultura,
literatura,
Cartonera en el complejo penitenciario de
cárceles
Alto Hospicio, región de Tarapacá (Chile).
migración,
No solamente los motivos, también las
Bolivia
consecuencias de la migración en los
aspectos socioculturales son en su
mayoría narrados o expuestos por expertos
en el tema. En "Pasaporte" son los propios
migrantes quienes plantean los temas de
interés para ellos, asumiendo además la
responsabilidad de proponer una lógica
audiovisual y narrativa a partir de sus
conocimientos, experiencias y trayectorias.
"Pasaporte" es una compilación de
migración,
Abordando
de
i
ió
Ab d d ell tema
t
d la
l migración
i
ió a través
t é
Cochabamba, del relato de aquellos que han vuelto a
familia
Cochabamba, Bolivia, "Vidas en tránsito"
deja ver un pequeño fragmento de la
compleja realidad migratoria y su influencia
en la cotidianeidad de la vida familiar.
"Vidas en tránsito" viaja a través de los
aspectos comunes de aquellos que
protagonizan las reflexiones, estableciendo
proceso
Primera parte de dos: 6 cortos sobre
constituyente, algunos temas relevantes del debate
Bolivia
constituyente en Boliva 2006-2007
(régimen de estado, derechos humanos,
autonomía y descentralización, regimen
proceso
Segunda parte con otros 6 cortos sobre
constituyente, algunos temas relevantes del debate
Bolivia
constituyente en Boliva 2006-2007
(hidrocarburos, tierra y territorio, recursos
naturales pueblos indígenas
educación
Herramientas para el manejo técnico de
audiovisual
equipos para registro audiovisual (cámara,
micrófono, trípode) y para edición de
mensajes audiovisuales, utilizando el
programa Vegas Movie Estudio HD
Which Way Home
¿Cuál es el
camino a mi
casa?
documental Rebecca Cammisa HBO, Good,
White Buffalo
Entertainment
2009
83
EEUU
español,
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
Documentress
Films, Mr.
Mudd
Productions
623
Vivir Bien - Las
multinacionales en
Bolivia
documental Gloria Ajpi Jalja
Bolivia TV
2010
28
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Sólo sueños
documental Amal Ramsis
Amal Ramsis,
Dayra Arts
2005
51
Egipto
árabe / sub
esp.
4:3
stereo
DVD
Mártires del
Periodismo
ficción
Wari Films,
Viento
Producciones
2003
88
Perú
español
4:3
stereo
DVD
Miradas en
Construcción Taller de fotografía
documental con
Adriana Leira
documental
AcsurCatalunya
2009
9
España
español
4:3
stereo
DVD
documental Susanne Dzeik,
Kirsten
Wagenschein
AK Kraak
(Berlín), Grupo
Alavío
2003
52
Alemania,
Argentina
español /
sub alemán
4:3
stereo
DVD
624
625
Jose Huertas
Perez, Luis
Berrocal Godoy
626
627
Mate, Ton und
Produktion - Eine
Fabrik unter
Arbeiterkontrolle
628
Mate y Arcilla Zanon bajo
control obrero
migración,
Mientras que los Estados Unidos continúa
niños/niñas,
construyendo una barda entre si mismo y
México, EEUU México, "¿Cuál es el camino a mi casa?"
muestra el aspecto personal de la
migración a través de los ojos de los niños
que enfrentan con valor y habilidad los
terribles peligros para alcanzar su meta de
llegar a los Estado Unidos. La película
sigue a varios niños migrantes no
transnacionales, Serie de programas realizados por Bolivia
Bolivia
TV (Canal 7) sobre las multinacionales
españolas en Bolivia, realizado a raiz de un
taller impartido por CEDIB sobre el mismo
mujeres, Egipto, A través del mundo de los sueños, nos
género
acercamos a la vida íntima de cinco
mujeres egipcias. Son mujeres de
diferentes edades y diferentes clases
sociales pero el sueño es el punto de
guerrilla, Perú, El 26 de enero de 1983, ocho periodistas y
historia, medios su guía fueron asesinados en Uchuraccay,
de comunicación en los Andes centrales del Perú. 20 años
después,
Oscar Retto
d
é O
R tt regresa all remoto
t
pueblo andino acompañado por un grupo
de periodistas a fin de tratar de aclarar las
confusas circunstancias que rodearon a la
muerte de su hijo. ¿Quienes mataron a los
periodistas? ¿Fueron los campesinos de
cultura, fotografía La fotografía documental se basa en el
compromiso con la realidad. Las autoras
tomaron las cámaras de uso masivo como
herramienta de expresión para hablar a
través de ellas y dar a conocer una mirada
genuina sobre sus espacios cotidianos.
fábricas
tomadas, luchas
sindicales,
autoorganización
, Argentina,
neoliberalismo
Octubre 2001. La empresa productora de
cerámica Zanon, situada en la Patagonia
argentina es abandonada por l@s
propietari@s y directiv@s debido a que
dicen que no es productiva y pierden
dinero. L@s trabajador@s de la empresa
deciden en asamblea continuar en los
puestos de trabajo y tras duros
enfrentamientos con la policia y los
gobernantes de Argentina, logran
estabilizarse y sacar la empresa adelante.
Resistencia
documental Lucinda Torre
BAC Media
2006
115
España
español /
sub árabe
4:3
stereo
DVD
Che Guevara,
donde nunca
jamás se lo
imaginan (Cuba Caminos de
revolución 1)
documental Manuel Pérez
Paredes
2004
55
Cuba
español,
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
Nuestra historia Carrera de
Pedagogía Social
Productiva (UMSS Valle Sacta)
documental Edwin Gómez
Anconi
Instituto
Cubano del
Arte e
Industria
Cinematográfic
os (ICAIC),
Gran Vía
Musical,
Impulso
p
Records
UMSS - Valle
Sacta, CEDIB
2009
21
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Amazonas;
mujeres
indomables
documental Maria Galindo
2009
43
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
629
630
Asturias, 1993. Más de doscientos
trabajadores metalúrgicos de la empresa
Duro Felguera son despedidos. Su
reacción sorprenderá a la opinión pública:
lejos de asumir el futuro de exclusión social
y paro que les espera, deciden rebelarse.
"Resistencia" refleja este conflicto laboral,
a la postre el más largo de la historia
europea. Este trabajo profundiza en la
experiencia vivida durante más de una
década por un colectivo que incluso llegó a
estar un año encerrado en lo alto de la
Ernesto "Che" La intensa y apasionante vida del
revolucionario argentino-cubano que a los
Guevara,
39 años, en 1967, fue asesinado en Bolivia
biografía,
guerrilla, Bolivia, en su último intento guerrillero por llevar
adelante la lucha por un mundo más justo.
historia
Una síntesis con imágenes inéditas que
nos acercan a este hombre excepcional, no
importa el ángulo desde el que se juzguen
sus ideas y su acción que
q trascendió su
generación y llega hasta hoy como un
educación,
Video social alternativo sobre la creación
universidad,
de la Carrera de Pedagogía Social
Chapare
Productiva en el Trópico de Cochabamba,
en el marco de la descentralización de la
Universidad Mayor de San Simon de la
ciudad de Cochabmaba (Bolivia).
luchas
sindicales,
des/empleo,
España
631
632
Mujeres
Creando
mujeres,
violencia,
autoorganización
, migración,
Buneos Aires
"En todos los países del mundo; en el norte
y en el sur, en el este y en el oeste, en
todas las culturas del mundo; las
occidentales, las orientales, entre
indígenas como entre no indígenas... la
violencia de los hombres contra las
mujeres deja cientos de miles de muertas y
sometidas. Es inocultable la complicidad
de los estados y las iglesias con la
violencia contra las mujeres en todas las
sociedades del mundo. Por eso su
ineficacia, su respuesta burocrática,
policiaca y culpabilizante de la mujer que
sufre
f violencia.
i l
i El trabajo
t b j que les
l presento
t
recupera la voz, el cuerpo y la practica de
'Las Amazonas' un colectivo de mujeres
27 fragmentos de
ecología social
documental
Ecologistas en
Acción
2009
120
España
español,
francés / sub
esp.
4:3, 16:9
stereo
DVD
Biodiversidad:
¿Preguntas de
tod@s? Repuestas
del mundo
documental
Ecologistas en
Acción
2010
24
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD Copy
Left
Rehje
documental Anais Huerta, Raúl FOPROCINE,
Cuesta
Raúl Cuesta
Jiménez, Juan
G
Garay
Rodríguez
2009
68
México
español,
mazahua /
sub esp.
4:3
stereo
DVD
Entrevista Anais
Huerta (Rehje)
documental
CEDIB
2011
18
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
documental José Manzaneda
Ekologistak
Martxan,
Komunikatuz
2010
21
España
español,
euskera
16:9
stereo
DVD Copy
Left
633
634
635/I
635/II
Gure boliviarekiko
zor ekologikoa
636
Nuestra deuda
ecológica con
Bolivia
Los videos recopilados en este DVD son
una muestra de la perspectiva integradora
que el Ecologismo Social ha tejido y está
tejiendo a través de asociaciones como
Ecologistas en Acción (España).
Representa, también, todo el trabajo que
se lleva a cabo desde las acciones,
debates y especialistas que aparecen en
estos 27 fragmentos. Son 5 grandes temas
ecología
"Biodiversidad: ¿Preguntas de tod@s?
Respuestas del mundo", ha sido realizado
por Ecologistas en Acción con motivo del
año internacional de la biodiversidad
(2010), y en el que participan diferentes
colectivos e individualidades de la
sociedad civil. Es un documental que
persigue el objetivo de dar a conocer la
importancia de la biodiversidad para el ser
migración,
"Rehje" – que en mazahua significa agua indígenas,
es un largometraje documental que trata el
mazahuas,
tema del desarraigo y de la identidad de
una mujer
Antonia,
j
j indígena,
i dí
A t i quien
i
mujeres,
después de vivir cuarenta años en la
familia, agua,
Ciudad de México vuelve a su lugar de
comunidad,
origen, un poblado mazahua en el Estado
México
de México. En búsqueda de sus raíces y
de un futuro más alentador descubre una
Entrevista con Anais Huerta, co-directora
migración,
de "Rehje" (ver no. 635/I), sobre origin y
indígenas,
transfondos de esta producción. Contiene
mazahuas,
los capítulos: "primer ejercicio", "¿Rehje?",
mujeres, agua,
"encarnar", "mujer", "lecturas", "migrar - ser
México, cine
de allá" y "final abrupto" .
Los países del norte, pueblos consumistas
ecología,
de una economía depredadora,
recursos
demandamos cantidades crecientes de
naturales,
consumo, medio recursos de países del Sur. Los impactos
ambientales y sociales de su extracción
ambiente,
hidrocarburos, son parte de nuestra deuda ecológica. En
transnacionales Euskal Herria dependemos totalmente de
recursos como combustibles. Un grupo de
activistas de Ekologistak Martxan fuimos a
ecología,
tierra/territorio,
agua, consumo,
basura,
reciclaje, cambio
climático
Banlieues - Las
revueltas de Paris
documental
Banlieues
Hack MoviesColeuers
Alta tensión - Una
brecha en el
territorio
documental
Desafectos Esclavos de
Franco en el
Pirineo
TAV: ¿Qué nos
ocultan?
2010
169
Bolivia
francés / sub
esp.,
euskera,
inglés,
italiano
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Eguzki Bideoak
SD
31
España
español /
sub esp.,
euskera,
inglés
4:3
stereo
DVD
documental
Eguzki Bideoak
2007
30
España
español,
euskera /
sub esp.,
euskera
16:9
stereo
DVD Copy
Left
documental
AHT Gelditu!
Elkarlana
2008
41
España
español,
euskera,
francés / sub
esp.,
euskera,
francés
16:9
stereo
DVD
637
638
639
640
Dos adolescentes, Ziad Benna y Bouna
Traoré, mueren en la periferia de París
mientras son perseguidos por la policía el
27 de octubre de 2005. En las semanas
siguientes arderán 8.700 coches y habrá
2.700 detenciones. El colonialismo se torna
salvaje en los extrarradios de la metrópolis.
La miseria de los guetos y el
colaboracionismo de la izquierda con el
poder generan las condiciones para las
energía, medio "Las élites políticas y el capital quieren unir
la subestación de Gasteiz con el tendido
ambiente,
luchas sociales eléctrico de 440.000 voltios que va de
Muruarte a Castejón. Una cicatriz de 110
kilómetros con torres de 81 metros de
altura y un pasillo de 26 metros de
matarrasa. ¿El reparto de beneficios para
los accionistas de las eléctricas tienen algo
que ver con el interés general?" Un
documento que deja más a las claras la
id d d basadoi en el libro
t "Esclavos
dictaduras,
Un proyecto
Esclavos
esclavitud,
del franquismo en el Pirineo", fruto del
España
trabajo de investigación llevado a cabo por
Fernando Mendiola y Edurne Beaumont,
que dio voz a hombres, prisioneros del
estado franquista, obligados a participar en
batallones de trabajos forzados.
Desafectos fueron aquellos luchadores
antifascistas cuya actividad política o
sindical no había sido suficiente para
acabar ante el correspondiente pelotón de
ejecución falangista. "Arbeit macht frei" (El
t
b j Elkarlana,
h á lib plataforma
)
l
Gelditu!
de ioposición
transporte
protestas
sociales,
represión, París,
barrios
periurbanos
público, medio al TAV (tren de alta velocidad) que agrupa
a infinidad de agentes políticos, sociales y
ambiente,
luchas sociales sindicales, manifiesta su más firme
rechazo al mismo por tratarse de un
proyecto antiecológico, antisocial,
despilfarrador de recursos y totalmente
inapropiado para Euskal Herria (País
Vasco, España) y por haber sido
desarrollado en ausencia total de
información y participación popular. AHT
Gelditu! Elkartana, en sintonía con lo
manifestado por la mayoría social y
sindical, exige la paralización inmediata del
t d l TAV l dif ió d
Un pocito de tanta
verdad - Crónica
de una rebelión en
Oaxaca/México
documental Jill Freidberg
Corrugated
Films, Mal de
Ojo TV
2007
93
México
español /
sub inglés,
francés,
italiano,
portugués,
alemán
4:3
stereo
DVD Copy
Left
La aventura del
cine boliviano I
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plan Medio
2010
70
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
cultura, cine,
Bolivia, historia
La aventura del
cine boliviano II
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plan Medio
2010
67
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
cultura, cine,
Bolivia, historia
80
documental Ismael Saavedra
2011
66
Bolivia
español /
sub inglés
16:9
stereo
DVD
dictaduras,
historia, Bolivia,
terrorismo del
estado,
indigensimo,
política boliviana
2010
86
Bolivia
inglés,
francés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
cultura, arte
luchas sociales,
educación,
represión,
autoorganización
, Oaxaca
641
642
643
644
Exit Through the
Gift Shop: A
Banksy Film
645
Salida por la
tienda de
ragalos
documental Banksy
Paranoid
Pictures, Keo
Films
Lo que en mayo 2006 empieza como una
huelga de maestros luchando por mejores
salarios y condiciones sociales, termina en
una rebelión popular sin precedentes en el
Estado de Oaxaca al suroeste de México.
Surge un movimiento social que durante
meses se manifiesta en plantones, en
cientos de barricadas en las calles,
ocupando edificios municipales,
En la primera parte (de dos), se relata la
historia del cine boliviano desde sus inicios
hasta 1971, cuando se produjo el golpe de
estado protagonizado por el general Hugo
Banzer. El primer DVD también cuenta con
algunas píldoras sobre la historia del cine
La segunda parte de "La aventura del cine
boliviano" cuenta lo ocurrido desde 1971
hasta nuestros días. A decir de Espinoza,
la colección es en esencia "un recuento
minucioso que hemos hecho con don
Carlos Mesa sobre todo el cine boliviano,
de más de 100 películas que se rodaron
desde sus comienzos en el país". Esta
segunda parte tanbién contiene algunas
referencias del cine mundial sobre Bolivia.
"80" es una mirada personal del
documentalista Ismael Saavedra, desde la
Bolivia del 2010 hacia el 17 de Julio de
1980, día del infausto y sangriento golpe
militar de García Mesa, a través de los
recuerdos propios (Saavedra fue apresado
ese mismo día mientras trabajaba filmando
los aconteceres de dicho día para
reportarlos en el canal universitario de
"Exit" incluye entrevistas con grafiteros tan
importantes como Shepard Fairey o el
propio Banksy, será la primera vez que se
oiga su voz en público. La película arranca
con Banksy para centrarse en las
peripecias de Thierry Guetta un francés
residente en Los Angeles (EEUU)
obsesionado en grabar constantemente
con su cámara de video y que un día casi
por casualidad entrará en el mundo de los
artistas callejeros (deben pintar y crear
estando pendientes de la policía, ya que
son conscientes de que hacen algo
Crónicas de un
vijae en bicicleta
documental Mauricio Lértora
Del Último
Cajón
Producciones
Artisticas
2010
19 / 23
Argentina
español
16:9
stereo
DVD
Rafael Puente y
Filemón Escobar
(Usted elige!)
documental
TV Uno
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Entrevista Carlos
Villegas (El pueblo
es noticia)
documental
Bolivia TV
2011
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Orquesta misional
San José de
Chiquitos
documental Daniel Moreno,
Gilberto Terceros
OM Imagen &
Audio
2008
35
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
música
Almicida
documental Daniel Moreno
2009
19
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
salud
Veu dona Sud:
Voces de
Pels drets humans mujeres desde
el sur por los
derechos
humanos
documental
2009
32
Marruecos
francés,
árabe / sub
esp., catalán
4:3
stereo
DVD Copy
Left
646
647
648
viaje
Una road movie de dos jovenes que
terminan su viaje en bicicleta en un pueblo
correntino (Argentina) saqueado por un
multimillonario y terrateniente. (2
versiones)
Rafael Puente (exprefecto de
política
boliviana, Rafael Cochabamba) y Filemón Escobar (asesor
Puente, Filemón político AS) sobre el candidato del MAS
Evo Morales antes de las elecciones de
Escobar
hidrocarburos, Carlos Villegas, presidente de YPFB, habla
Carlos Villegas, sobre las reservas hidrocarburíferas en
Bolivia
Bolivia.
649
El Coro y Orquesta Misional de San José
de Chiquitos fueron fundadas por el
espíritu incansable de su creadora Deysi
Rivero junto al Prof. Rubén Darío Suárez
Arana el año 1990. En su repertorio
contiene música misional, así como
músicas del repertorio universal de los
Siglos XVIII-XX. Además de recorrer varios
escenarios del departamento de Santa
Cruz, la orquesta ha participado en todas
las versiones del festival "Misiones de
Documental sobre la psicosis.
650
651
ACSUR-Las
Segovias,
Associació
Candela
mujeres,
derechos
humanos,
migración,
Marruecos,
cárceles
Desde 2005, el programa "Veu dona Sud"
trabaja para romper el estereotipo que se
tiene en nuestro país de las mujeres
inmigrantes y del Sur. En la edición 2009 la
mirada se ha puesto en las mujeres
marroquíes, complementando así el trabajo
que ACSUR está desarrollando en el
Magreb para fortalecer la gobernanza
democrática. Las defensoras de los
derechos humanos que aparecen en este
trabajo son muy diferentes del estereotipo
de mujer pasiva que predomina en los
relatos sobre inmigración. Por eso, difundir
sus historias y conocer sus luchas es la
mejor manera de mostrar su diversidad. El
DVD contiene tres vídeos: "Zoulikha":
Zoulikha es escritora y profesora.
Activista
p
desde su juventud, su vida ha estado
marcada por la cárcel "Khadija":
Illimani metal fest
2008
documental
OM Imagen &
Audio
2009
41
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
música
Clips del Illimani metal fest 2008 con las
bandas: Metástasys, Elemetal Sickness,
Facto Alfa, Hate, Lilith, Ad Libitum Project,
Chullpa, Supplicium
Para los que
tienen ojos
documental Antonio Arredondo Asociación
Ambientalista
Guerreros
Verdes
2007
43
México
español
4:3
stereo
DVD
agricultura,
salud, medio
ambiente,
alimentación
Un documental de reflexión y análisis
acerca de los daños que provocan los
plaguicidas al ser humano y al ambiente.
Análisis de las alternativas para producir
de una forma sana y el derecho de
Poco después de que las tropas iraquíes
se retiraran de Kuwait incendiando todos
los pozos de petróleo del emirato (1991), el
director alemán Werner Herzog y el
camarógrafo y también director británico
Paul Berriff se metieron en el infierno para
filmar "un planeta diferente, un mundo
entero en llamas". Herzog: "Las suelas de
nuestras botas se fundían en segundos;
las protecciones de los micrófonos, lo
mismo. A veces rodábamos en áreas
minadas Fue un rodaje muy físico
minadas.
físico. En
ocasiones, con un ojo detrás del objetivo,
Berriff tenía media cara protegida y yo
652
653
Lektionen in
Finsternis
Lecciones en
oscuridad
documental Werner Herzog
Canal+,
Première,
Werner
Herzog
Filmproduktion
1992
54
Alemania
alemán,
inglés, árabe
/ sub inglés
16:9
stereo
DVD
guerras, Irak,
hidrocarburos,
Kuwait
Crude - The Real
Price of Oil
Crudo - El
verdadero
precio del
petróleo
documental Joe Berlinger
Entendre
Films, Red
Envelope
Entertainment,
Radical Media,
Third Eye
Motion Picture
Company
2009
104
EEUU
español,
inglés / sub
esp., inglés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
hidrocarburos,
transnacionales,
indígenas,
medio ambiente,
salud, justicia,
Ecuador
654
655
Durante 2006 y 2007 la película sigue el
caso legal contra Chevron Corporation, por
$27 billones en indemnizaciones y costas.
Este caso es conocido como el Chernobyl
Amazónico. En esta demanda colectiva los
demandantes son 30000 ecuatorianos, que
viven en la selva amazónica. Y reclaman
indemnizaciones y reparaciones por la
contaminación de la industria del petróleo.
En la película se muestran los daños
producidos, contaminación a la tierra y el
agua, y se muestran daños a la salud
como cáncer, leucemia, erupciones en la
piel de infantes y otros. En adición a esta
lucha legal "Crudo", muestra entrevistas de
ambos lados, explora la influencia del caso
l
di
ilit
i d
l b id d
Surplus Terrorized Into
Being Consumers
documental Erik Gandini
Surplus Terrorismos del
consumismo
Atmo
2003
51
Suecia
inglés,
español /
sub esp.,
inglés,
Surplus portugués,
francés,
italiano,
sueco
16:9
stereo
DVD
consumo, luchas
sociales,
capitalismo,
pobreza,
propaganda,
medios de
comunicación,
George Bush,
Fidel Castro, Bill
Gates
Aquelarre
Servicios
Cinematografic
os, La Femme
Endormie, El
Caiman
2008
94
España,
Francia,
México
español,
inglés
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
pandillas,
juventud, El
Salvador
1932
27
España
mono
DVD
656
La vida loca
documental Christian Poveda
Las Hurdes Tierra sin pan
documental Luis Buñuel
657
658
francés / sub 1:1.33 (cine
esp.
normal)
Este documental de espíritu
contrapublicitario, rodado durante 4 años
en EEUU, India, China, Italia, Suecia,
Hungría, Canadá y Cuba, se acerca a las
relaciones globales de poder a través del
mercado de las emociones en la sociedad
de consumo mediante un virtuoso y rítmico
montaje técnico y una celebrada banda
sonora. Armado de los enfoques de John
Zerzan, antropólogo primitivista radical, y la
gramática cultural de los Adbusters,
artistas que intervienen anuncios
publicitarios alterando sus mensajes, éste
documental se pregunta por qué nuestro
estilo de vida opulento y derrochador
En América Central, se les llama maras.
Creados sobre el modelo de las pandillas
de Los Ángeles, estos grupos de jóvenes
siembran el terror en países como El
Salvador. Abandonados por el entorno
social, los adolescentes encuentran en
esas pandillas un lugar en el mundo, un
sentimiento de seguridad, una comunidad
que los ampara. En contraste con la
miseria y la inseguridad reinantes, los
pandilleros no piden ni piedad, ni caridad,
ni asistencia alguna. Durante un año entero
la cámara se detiene en la cotidianidad de
una célula de base de una de esas
gigantescas maras, la Clica 18 de la
C
Este crudo documentalt sobre la situación
pobreza,
historia, España de atraso en que permanecían Las Hurdes
está basado en un monumental estudio de
antropología humana de Maurice
Legendre, quien había estudiado "Las
Hurdes" durante casi veinte años, titulado
"Las Jurdes : étude de géographie
humaine" (1927), que por esos años leyó
el cineasta. Con esta película Buñuel da un
giro a su obra, alejándose del surrealismo
ortodoxo para acercarse a propuestas más
sociales y al comunismo
comunismo. Pero el
surrealismo (que en francés es literalmente
"super-realismo") siempre aspiró a reflejar
la realidad en sus distintas facetas y nunca
Compañero
presidente
documental Miguel Littín
Chile Films
1971
65
Chile
español
1:1.33 (cine
normal)
mono
DVD
Memoria del
saqueo
documental Fernando E.
Solanas
Cinesur, ADR
Productions,
Thelma Film
AG
2004
114
Argentina
español
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
La sociedad de la
nieve
documental Gonzalo Arijón
Arte, Ethan
Productions,
La Realidad
2008
126
Francia,
España,
Argentina
español /
sub esp.
1:1.85
(widescreen)
stereo
DVD
659
660
661
Entrevista de Regis Debray al flamante
presidente chileno Salvador Allende,
Santiago, 4 de enero de 1971. "¿Pero
quiere de verdad hacer una revolución?
Aunque no es así la cuestión que se
pregunta : ¿Puede de verdad hacer una
revolución? ¿Acepta la lucha de clases
hasta lo último? ¿Aceptaría el romper todo
este aparato, estos moldes, estas
instituciones que lo han llevado a él
adonde está actualmente? Porque si es
La cinta intenta componer una imagen viva
dictaduras,
neoliberalismo, de la situación por la que pasó el país
desde la dictadura militar de 1976 hasta el
corrupción,
estallido de la revuelta del 19 y 20 de
crisis
diciembre de 2001. Fueron veinticinco años
económica,
luchas sociales, de terribles problemas económicos y
sociales disimulados por el período de paz
Argentina
y tranquilidad que atravesaba el país.
Argentina pasó en un tiempo récord de la
prosperidad a la necesidad a causa de la
exorbitante
bit t deuda
d d nacional,
i
l la
l
desenfrenada corrupción en el poder
político y el sector financiero y el expolio de
los bienes públicos. Sucedió con la
complacencia de numerosas compañías
multinacionales y la complicidad de los
organismos públicos internacionales.
Salvador
Allende,
revolución,
socialismo, Chile
supervivencia,
los Andes
La historia de la "Tragedia (o Milagro) de
los Andes" contada por los 16
sobrevivientes del accidente aéreo,
ocurrido en la cordillera en 1972. Los
sobrevivientes soportaron 72 días
condiciones extremas, soterrados en la
nieve de las alturas y cuando -abandonada
la búsqueda- se los dio por muertos, dos
Autobiografía de
Nicolae Ceausescu
documental Andrei Ujica
Icon Production
2010
180
Rumania,
Alemania
1:1.85
rumano, ruso
(widescreen)
/ sub esp.,
inglés
stereo
DVD
La pena y la
La chagrín et la
pitié - Chronique
compasión (1)
d'une ville
française sous
l'occupation (Parte
1)
documental Marcel Ophüls
Télévision
Rencontre,
Norddeutscher
Rundfunk
(NDR),
Télévision
SuisseRomande
(TSR)
1969
122
Francia,
Suiza,
Alemania
Occidental
francés,
alemán / sub
esp.
1:1.66
(widescreen
euro)
mono
DVD
Tribulation 99
documental Craig Baldwin
1991
48
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Rocketkitkongokit
documental Craig Baldwin
1986
30
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Wild Gunman
documental Craig Baldwin
1978
19
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
662
663
664/1
664/2
664/3
Compilación de material filmado por el
aparato de propaganda de Ceaucescu. Las
imágenes con las que el tirano rumano se
celebra a sí mismo –concentraciones,
fiestas populares, discursos, encuentros
con jefes de estado, escenas la vida
familiar– tienen como objetivo fijar la
simbólica eternidad de la autocracia,
mientras que la revolución que volvió a
poner en marcha la rueda del tiempo se
hizo justamente contra esos trozos de
celuloide. "Autobiografía" prueba que el
poder es eficaz para expresarse hasta con
cierta belleza eisensteniana (basta pensar,
Aclamadísimo documental sobre el
fascismo,
colaboracionismo francés con las tropas
guerras,
Francia, historia, nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde 1940 hasta 1944, el Gobierno de
Alemania
Vichy colaboró con los alemanes en la
instauración de un régimen que gobernó la
Francia ocupada
en total sintonía y bajo
p
j la
influencia de Berlín. Vichy combatió incluso
a la propia resistencia francesa,
compatriotas que luchaban contra el
ejército invasor, lo que le supuso el golpe
definitivo para la humillación y vergüenza
por parte de los aliados y los propios
Craig Baldwin se adentra con ironía, mala
medios de
comunicación, uva y sentido del humor en el mundo de las
invasiones extraterrestres, las
propaganda,
conspiraciones de la guerra fría, las
cine,
catástrofes naturales y la mediatización
comunismo,
Centroamérica, televisiva y fílmica de todo ello, para
presentar un cuadro de found footage del
humor
todo estimulante. La apropiación de
material ajeno, ya sea de publicidad, filmes
de propaganda, ficciones de serie B o
cintas educativas, sirve a Baldwin para
crear un desmontaje dinámico, marcado
por las asociaciones de ideas entre
infinitud de materiales diferentes y una voz
omnisciente de tono siniestro y
lí ti
i una
Congo,
Este ensayo
caleidoscopio relata
imperialismo historia alternativa del Congo post-colonial,
la CIA y un aventurismo militar
cultura, cine
Un montaje densa de iconografía vaquera,
publicidades e imágenes de la cultura
( l )
Nicolae
Ceausescu,
biografía,
historia,
Rumania,
dictaduras,
socialismo,
revolución,
propaganda
Sonic Outlaws
documental Craig Baldwin
1995
87
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Boosterism
experiment Eric Salter
al
1993
3
EEUU
sin diálogo
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
The World of
Survival
experiment Phil Patiris
al
SD
3
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Spectres of the
Spectrum
documental Craig Baldwin
1999
91
EEUU
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Mock up on Mu
docuficción Craig Baldwin
2008
110
EEUU
inglés
4:3
stereo
DVD
665/1
665/2
665/3
666
667
cultura, música, "Sonic Outlaws" es un documental
derecho de autor centrado principalmente en los artistas que
infringen los derechos de autor, atacando
las leyes de propiedad intelectual en el
contexto musical. El logotipo diseñado
expresamente para la película afirma:
"Copyright infringement is your best
entertainment value" (la infracción del
copyright es la mejor garantía de
entretenimiento). La rebeldía intrusiva del
culture jamming actúa sin escrúpulos
cine
Corto con material de archivo apropiado;
imágenes de la cosmonáutica con música
d j con material de archivo apropiado;
cine, propaganda Corto
imágenes de propagandas: guerra y
"american life style".
cine, medios de Un feliz experimento en el que la narración
comunicaión está construida casi en su totalidad por
fragmentos de materiales fílmicos de
diversa procedencia, kinescopados de
programas científicos de los años 50/60,
anuncios, material educativo, películas
comerciales, documentales varios. Con
todo este arrebatador material, Baldwin teje
una trama (algo confusa y a veces
demasiado sumisa al material disponible)
en la que narra la lucha cruenta acaecida
en los siglos XX y XXI (y lo que nos queda)
por el control de los "media". La banda
cine, historia Continuando su reflexión sobre la
representación cinematográfica de la
Historia, "Mock up on Mu" de Craig
Baldwin se presenta como un delirio
audiovisual, una burla saturada de
estímulos sensoriales que, situándose
entre el biopic intransigente y la ciencia
ficción paranoica, utiliza cierta mitología
recóndita para construir una película
inabarcable de casi dos horas de duración.
Contextualizado geográficamente entre el
Frontierland
Fronterilandia
documental Jesse Lerner,
Rubén Ortiz Torres
1995
77
EEUU
inglés,
español /
sub esp.,
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Ruins
Ruinas
documental Jesse Lerner
1999
78
EEUU
inglés,
español /
sub esp.,
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
The American
Egypt
El egipto
americano
documental Jesse Lerner
2001
57
EEUU
inglés,
español /
sub esp.,
inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
668
669
670/1
diversidad
cultural ,
fronteras,
migración
El titulo de esta película no se refiere a una
locación sino a los espacios donde las
culturas se entremezclan. Este film
demuestra que el "mestizaje" no es tanto
una categoría racial como un estado
mental que puede ser encontrado incluso
donde nacionalistas de ambos lados de la
frontera menos se lo esperan. Este estado
no solo aparece en las Californias, sino
también en la capital, el Sur de Carolina, el
Chinatown de Vancouver, las casas de
coleccionistas europeos de arte
precolombino etc. Lerner y Ortiz Torres
han modelado una perfumada pesadilla de
fragmentos que hacen la escena
historia, México, "Ruinas" es un "falso documental" sobre
cultura
las relaciones que establece la sociedad
occidental con los objetos precolombinos
de México. La película utiliza un
extraordinario material de archivo,
mezclado con materiales "falsos" tanto en
"El egipto americano" rescata la corta vida
historia,
del primer gobierno socialista de América:
Yucatán,
la Revolución Mexicana en la Península de
socialismo,
Yucatán, de 1915 a 1924. En el estudio de
agricultura,
feminismo, cine la historia mexicana, Yucatán deberá ser
considerado aparte; los intentos de
separarse en el s. XIX sugieren que
Yucatán, como Texas y California, fue solo
nominalmente parte de los Estados Unidos
Mexicanos. Hasta mediados del s. XX, ni
carreteras ni ferrocarriles comunicaban a la
península con el resto del país. Los lazos
con los Estados Unidos y el Caribe fueron
más fuertes que los que lo conectaron al
resto de la nación. Los dos gobiernos
autoritarios y la dependencia en el
monocultivo de henequén, habían
convertido a la parte de México más
olvidada en la región más rica. La
revolución llegó tarde a la península, pero
tomó un camino más radical, con algunas
similitudes a los primeros años de la Unión
Soviética. Bajo el gobierno de Salvador
Alvarado, Yucatán fue anfitrión del primer
congreso feminista de México (1916). En
TSH (Telegrafía sin
hilos)
documental Jesse Lerner
2004
7
EEUU
español
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
Magnavoz
documental Jesse Lerner
2006
26
EEUU
español,
inglés / sub
esp., inglés
1:1.33 (cine
normal)
stereo
DVD
El acsenso de los
facsimos
(Segunda guerra
mundial 1)
documental
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
La tormenta se
avecina (Segunda
guerra mundial 2)
documental
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
Hablan las armas
(Segunda guerra
mundial 3)
documental
2002,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras,
fascismo
Contiene los capítulos: "Austria y
Checoslovaquia", "La Blitzkrieg asola
Polonia", "El hombre que diseño el
Spitfire".
Hitler se pone en
marcha (Segunda
guerra mundial 4)
documental
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Guerra ficticia en
occidente", "Las invasiones de Dinamarca
y Noruega", "Los hombres que descifraron
enigma".
Guerra relámpago
(Segunda guerra
mundial 5)
documental
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Blitzkrieg sobre
Holanda, Bélgica y Francia", "Francia
afronta la lucha", "El asombroso coronel
Doolittle".
Gran Bretaña
acorralada
(Segunda guerra
mundial 6)
documental
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Hitler planifica la
invasión", "La batalla de Inglaterra y el
Blitz", "Los hombres que liberaron Belsen".
670/2
670/3
671
672
673
674
675
676
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
Basado en un poema de Luis Qunitanilla
de los estridentistas, un movimiento
artístico interdisciplinario de México
parecido a los futuristas y dadaistas. El
corto combina el sonido de la primera
emisión radial mexicana de 1923 con
indígenas,
A lo lejos se escucha una voz que sugiere,
historia, México que pregunta, aconseja al indio, a la
sociedad mexicana en general, sobre su
quehacer, su futuro… su identidad. Es el
Magnavoz que cuestiona a los oídos de los
mexicanos. El filme está hecha a partir de
un texto de 1926 escrito por Javier Icaza a
manera de guión, por lo que Lerner decidió
llevarlo a la pantalla grande, pero de tal
manera que pareciera que fue realizada en
aquella época. A manera de documental,
aunque el mismo autor decide no
encasillarlo en algún género, "Magnavoz"
t 30 DVDs
l
tsobre
t dla segundah guerra
guerras,
Serie de
fascismo
mundial. Este pirmer DVD contiene los tres
capítulos: "Hitler llega al poder", "Japón
invade Manchuria y China" y "Los hombres
que inventaron el radar".
guerras,
Contiene los capítulos: "La aventura
fascismo
imperial de Mussolini", "Ensayo general: La
guerra civil española", "El tanque".
medios de
comunicación,
radio, historia,
México, cultura,
literatura, arte
Combate por mar y
aire (Segunda
guerra mundial 7)
documental
Europa en llamas
(Segunda guerra
mundial 8)
documental
El momento de la
URSS (Segunda
guerra mundial 9)
documental
documental
680
Cuerpo a cuerpo
en Stalingrado
(Segunda guerra
mundial 10)
documental
681
La ofensa
japonesa
(Segunda guerra
mundial 11)
documental
682
Estados Unidos
contraacta
(Segunda guerra
mundial 12)
documental
683
Del Pacífico al
Mediterrráneo
(Segunda guerra
mundial 13)
Guerra en el norte
de África (Segunda
guerra mundial 14)
documental
Italia - Puerta de
Europa (Segunda
guerra mundial 15)
documental
El Reich en llamas
(Segu da guerra
(Segunda
gue a
mundial 16)
documental
677
678
679
684
685
686
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
E t t i
t
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La línea de
salvamento transatlántica", "Descifrar el
código Enigma", "El hombre que salvó
Londres".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Formación de
fuerzas de asalto", "Operación Barbaroja",
"Los confines de Colditz".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La batalla de
Moscú", "Ofensiva hacia el Volga", "Los
hombres que hundieron el Bismarck".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Desastre en
Stalingrado", "Batalla de tanques en
Kursk", "Los secretos de la guerra
submarina".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Pearl Harbor: el
día de la infamia", "La Blitzkrieg oriental",
"Misión secreta en el norte de África".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Batalla del mar
coral", "La batalla de Midway", "Los
portaaviones ".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Guadalcanal y
Nueva Guinea", "Desastres de Mussolini
en Grecia, Creta y Egipto", "'Chariots',
torpedos humanos".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Rommel se une a
la refriega", "Tarento y los convoyes de
Malta", "Rommel, 'el zorro del desierto'".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "El Alamein y
Túnez", "La invasiónde Sicilia e Italia", "El
hombre que engañó a los nazis".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
g
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La ofensiva de los
bombardeos",, "El Reich en llamas",, "Los
hombres que encendieron Alemania".
La guerra
submarina
(Segunda guerra
mundial 17)
documental
La apasionadora
soviética (Segunda
guerra mundial 18)
documental
documental
689
Masacre en
Leningrado
(Segunda guerra
mundial 19)
documental
690
Alemania
retrocede
(Segunda guerra
mundial 20)
Opaeración
Overlord (Segunda
guerra mundial 21)
documental
En las playas de
Normandía
(Segunda guerra
mundial 22)
documental
El círculo se cierra
(Segunda guerra
mundial 23)
documental
El horror del
Holocausto
(Segunda guerra
mundial 24)
documental
Guerra en las islas
(Segunda guerra
mundial 25)
documental
Recuperar el
Pacífico
ac co (Segu
(Segunda
da
guerra mundial 26)
documental
687
688
691
692
693
694
695
696
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
E t t i
t
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Los estragos de
los submarinos alemanes", "Domar las
manadas de lobos", "Los acorazados".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "El final de la flota
alemana", "Liberación de la patria rusa", "El
caza bombardero".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La liberación de
Leningrado", "Las batallas en Ucrania", "El
hombre que atentó contra Hitler".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Evacuación de los
Balcanes", "La ofensiva en Polonia", "Las
armas secretas de Japón".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "El muro alemán
del Atlántico", "Planificación del día D",
"Los hombres del día D".
2003,
2009
54
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras,
propaganda
Contiene los capítulos: "El día más largo",
"La batalla de la propaganda", "Abrir
camino desde Normandía", "Los
planeadores".
2003,
2009
44
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La ofensiva hacia
el Rin", "La operación Arnhem", "Las
ametralladoras".
2003,
2009
54
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "El alzamiento de
Varsovia", "El Holocausto al descubierto",
"La batalla de las Árdenas", "El ataque
rápido".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Guadalcanal y las
islas Salomón", "Tarawa y las Marianas",
"Los secretos de la batalla de Guadalcanal".
2003,
2009
54
RU
español,
inglés
g
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "La batalla del mar
de Filipinas",
p
, "La ofensiva de los
kamikazes", "La resistencia en Burma", "El
submarino enano".
Batalla entre dos
ríos (Segunda
guerra mundial 27)
documental
Victoria en Europa
(Segunda guerra
mundial 28)
documental
El símbolo Iwo
Jima (Segunda
guerra mundial 29)
documental
Hiroshima y
Nagasaki
(Segunda guerra
mundial 30)
documental
Bolivia 1970 (I)
documental Adriano Zecca
Bolivia 1970 (II)
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Cruzar el Rin", "La
ofensiva hacia el Oder", "Los últimos días
de Hitler".
2003,
2009
54
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "El avance hacia
Alemania", "La batalla por Berlín y la
muerte de Hitler", "Las consecuencias en
Europa", "Los cohetes".
1998,
2009
71
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Iwo Jima", "Los
bombarderos sobre Japón", "Okinawa".
2003,
2009
54
RU
español,
inglés
4:3
stereo
DVD
guerras
Contiene los capítulos: "Okinawa y los
kamikazes", "El lanzamiento de la bomba",
"Las consecuencias en el Pacífico", "Los
bombarderos pesados".
1970
39
Italia, Bolivia
español
4:3
mono
DVD
historia,
guerrilla, Bolivia,
luchas sociales,
it li
capitalismo,
colonialismo ,
recursos
naturales
documental Adriano Zecca
1970
42
Italia, Bolivia
español
4:3
mono
DVD
ver 701/I
Documental italiano sobre la situación
política y social de Bolivia, filmado durante
la época de la guerrilla guevarista de
Teoponte
Incluye
un
T
t (1970);
(1970) dos
d partes.
t
I l
análisis histórico de las estructuras
(neo)coloniales, sobre todo de la economía
del país, sus dependencias, la falta de una
industria propia y la imposibilidad de una
nacionalización verdadera de los recursos
naturales sin la existencia de una nación
ver 701/I
documental Adriano Zecca,
Rinaldo Giambonini
1996
44
Italia, Bolivia
italiano,
español (VO
sin sub de
las partes
italianas)
4:3
mono
DVD
1997
49
Italia, Bolivia
italiano
4:3
stereo
DVD
coca,
narcotráfico,
luchas sociales,
indígenas,
derechos
humanos
indígenas,
cultura, salud,
Bolivia
697
698
699
700
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
NM
Productions,
IMG
Entertainment,
Nugus Martin
701/I
701/II
Coca verde,
cocaina bianca
Coca verde,
cocaína blanca
702
Kallawaya - I
Kallawaya - Los documental Adriano Zecca
guaritori delle ande curanderos de
los Andes
703
TSI
La historia de la planta, de su explotación y
la lucha antidroga en Bolivia. Un reportaje
sobre la coca, la hoja sagrada de los
pueblos andinos, y los cultivos alternativos
impuestos por entidades internacionales.
En las regiones más alejadas de los Andes
bolivianos, está la tierra de los Kallawaya.
Tierra de sacrificio, de curanderos de
hierbas, de curanderos adivinadoras, que
desde tiempos inmemorables practican sus
Les glaneurs et la
glaneuse
Los
espigadores y
la espigdora
documental Agnès Varda
Cine Tamaris
2000
78
Francia
francés,
español /
sub esp..
Francés,
inglés
4:3
stereo
DVD
Conversaciones
con la Madre Tierra
documental
Insightshare
UK
2009
98
Kenia,
Canadá,
Camerún,
Panamá,
Somosa,
Filipinas,
Perú
inglés,
español,
quechua etc.
/ sub esp.
16:9
stereo
DVD
Th Two-Faced
T
F
d
The
Gold Buisness
documental
Leuze,
Kigali
d
t l Mirjam
Mi j
L
Ki li Films
Fil
Ralph Weihermann
2000
43
Alemania
Al
i
inglés
i lé
16:9
16 9
stereo
t
DVD
O futuro irradiante
do Brasil: A
exploração de
uranio em Caetité
documental Mirjam Leuze,
Kigali Films
Ralph Weihermann
2010
41
Alemania
portugués,
inglés
16:9
stereo
DVD
Nuestro veneno de
cada día
documental Félix Zurita
Fundación
Luciérnaga,
ALBA FILMS
2006
24
Nicaragua
español
4:3
stereo
DVD
Abuso sexual
infantil
documental Santiago Merino
Red de
Prevención y
Atención al
Niño
1996
11
Ecuador
español
4:3
stereo
DVD
704
705
706
agricultura,
neoliberalismo,
consumo,
basura,
reciclaje,
pobreza,
alimentación,
arte, historia,
Francia
Viajando por Francia, Agnès Varda se ha
encontrado con espigadores, recolectores
y gente que busca entre la basura. Por
necesidad, puramente por azar o por
obligación, esta gente recoge objetos
desechados por otros. Su mundo es
sorprendente. Constituye un gran contraste
con el mundo de los espigadores de ayer,
de las mujeres campesinas que
escarbaban para conseguir los pequeños
granos de trigo que quedaban después de
la cosecha. Patatas, manzanas y otros
alimentos desechados, cosas sin dueño,
Serie de siete cortos participativos hechos
por comunidades indígenas en diferentes
países tratando, en primer lugar, la
temática del cambo climático.
indígenas,
cambio
climático,
cultura,
cooperación
internacional,
minería,
agricultura
Valor
minería,
i í medio
di
V
l y negocio
i del
d l oro all nivel
i l mundial.
di l Y
ambiente, salud, el trasfondo: la minería del oro y sus
luchas sociales impactos nefastos para el medio ambiente,
la salud y las estructuras sociales en
EEUU y Perú
minería, medio Caetité, na Bahia, é a cidade sede da atual
mineração de urânio do Brasil. O filme
ambiente,
ecología, luchas mostra os pesadelos de uma mina de
urânio no Brasil.
sociales
707
708
709/1
agricultura,
Plaguicidas, agrotóxicos, pesticidas: son
medio ambiente, diferentes maneras de nombrar a los
salud
venenos que diariamente se utilizan en la
producción agrícola. Utilizados sin control,
como lo son la mayoría en Nicaragua,
pueden ser altamente tóxicos, tanto para el
agricultor o trabajador que los utiliza como
para la población a través de los alimentos
que consume. Los efectos de los
pesticidas sobre el medio ambiente y la
salud humana son desastrosos,
niños/niñas,
Video educativo a cerca del abuso sexual
derechos
infantil.
humanos,
educación
Maltrato infantil
documental
El apego
documental Grupo Equinoccio
Disciplina no es
castigo
documental Grupo Equinoccio
Julian Assange - A
Modern Day Hero?
Inside the World of
WikiLeaks
documental A.N. Other
(seudónimo)
19
Ecuador
español
4:3
stereo
CD
SD
11
Ecuador
español
4:3
stereo
CD
1996
15
Ecuador
español
4:3
stereo
CD
2011
180
EEUU
inglés
16:9
stereo
DVD
2011
57
EEUU
inglés / sub
esp.
16:9
stereo
DVD
medios
alternativos,
internet, libertad
de prensa,
guerras, EEUU,
Afganistán, Irak
FOBOMADE
SD
8
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
FOBOMADE
SD
7
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
8 clips ambientales del Foro Boliviano
sobre Medio Ambiente y Desarrollo
(FOBOMADE): "La amazonia se quema",
"Fitzcarraldo es poco…", "Salva la selva",
"Sin futuro", "Bolital", "Conseciones
f
del cacique fDaniel Gigasi,
medio ambiente, Testimonio
hidrocarburos, comunidad Simay, T.C.O. Mosetén, La
amazonía
Paz, Bolivia. El 15 de julio de 2009, la
comunidad Mosetén de Simay,
encabezada por su cacique y también
sacerdote católico Daniel Gigasi, detuvo en
su territorio a un grupo de camionetas de la
Julian Assange - A Julian Assange - documental A.N. Other
(seudónimo)
Modern Day Hero? ¿Un héroe de
Inside the World of nuestros días?
WikiLeaks
SD
Spots FOBOMADE
clips
S.O.S Mosetenes
documental
709/2
709/3
709/4
niños/niñas,
derechos
humanos,
educación
niños/niñas,
derechos
humanos,
educación
niños/niñas,
derechos
humanos,
educación
medios
alternativos,
internet, libertad
de prensa,
guerras, EEUU,
Afganistán, Irak
Video educativo a cerca del maltrato
infantil (maltrato emocional y físico, abuso
sexual).
1996
Red de
Prevención y
Atención al
Niño
Red de
Prevención y
Atención al
Niño
Red de
Prevención y
Atención al
Niño
SD
710/I
Video educativo sobre la relacion del
apego desde el embarazo y el crecimiento
emocional sano del niño.
Video sobre la educación de niños sin
maltrato. "Formar, educar no es imponer
por la fuerza la voluntad del adulto sobre el
niño."
La plataforma de internet WikiLeaks (del
inglés leak: 'fuga', 'filtración') ha cambiado
el mundo mediático: Publicando informes
anónimos y documentos filtrados con
contenido sensible en materia de interés
público ha demostrado cuán controlado
está el flujo "oficial" de la información y
cuán limitado nuestro acceso a realidades
como las guerras de los EEUU en
Primera hora subtitulada de no. 701/I.
710/II
711/1
711/2
medio ambiente,
recursos
naturales,
amazonía
711/3
Los Ese Ejjas de
Eyuicuibo y la
amenaza del
petróleo (Vida o
petróleo)
documental
VII marcha
indígena
FOBOMADE
SD
13
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
indígenas,
La comunidad amazónica de Eyuicuibo
medio ambiente, donde viven los indígenas Ese Ejja se ve
hidrocarburos amenazada por la entrada de la industria
petrolera.
documental Claudia Fernández FOBOMADE
2010
36
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Semilla de la
eternidad
clip
Claudia Fernández FOBOMADE
2010
5
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
TIPNIS - Territorio
y dignidad
documental Claudia Fernández FOBOMADE
2011
15
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
Coraje
clip
2011
5
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Intervención
agresión y
sequestro - VIII
marcha por el
territorio y la
dignidad
documental realización
colectiva
2011
22
Bolivia
español
16:9
stereo
DVD
"Este documental trata de las
reivindicaciones indígenas y el doble
discurso del gobierno en relación a la
madre tierra." (Claudia Fernández) El 21
de junio de 2010, más de 500 originarios
de tierras bajas inician la inédita marcha
indígena contra el "primer gobierno
indígena de Bolivia". La VII marcha
indígena "Por el Territorio, la Autonomía y
la Defensa de los Derechos de los Pueblos
Indígenas" busca las autonomías
consumo, música Clip musical de la camapña "Por un
consumo responsable y solidario" de
FOBOMADE. "Somos la semilla de la
eternidad / Reconócete en el viento,/
reconócete en la pa
paz, / mirate por dentro /
y verás a los demás. // Somos la semilla de
la eternidad / El hambre se hizo insaciable
medio ambiente, "Este documental es un testimonio de la
voluntad de los Indígenas del TIPNIS
recursos
(Territorio Indígena y Parque Nacional
naturales,
Isiboro Sécure), un acercamiento al lado
amazonía
h
l
fli t por
" (Cl
di FOjopi
á de
d )
Video clipd realizado
Grieguy
indígenas,
luchas sociales, CPEMB, integrante de la Red ICI del
medio ambiente, CEDIB (en Beni), Se utilizaron registros de
la VIII marcha que defiende el TIPNIS, con
música
la canción "Coraje" (Luis Rico / Víctor
indígenas,
Imagenes y testimonios de la intervención
luchas sociales, policial en el campamento de la VIII
represión
marcha indígena cerca Yukumo, Beni, el
25 de septiembre 2011: Violencia,
disolución de la marcha, niñxs perdidxs,
detención y deportación de lxs marchistxs.
711/4
711/5
712
713
714
Comisión de
Comunicación de
la VIII Gran
Marcha Indígena
indígenas,
política
boliviana,
tierra/territorio,
medio ambiente,
autonomía
Anonymous
(varios cortos)
documental varios
Segundo congreso
- Organización de
mujeres Bartolina
Sisa (Cantón
Tablas Monte)
(corto)
2010/201
1
32
España,
EEUU,
Bolivia
español,
inglés
16:9
stereo
DVD
documental Cooperativa
Agropecuaria
Integral Ayni
Qhochapampa Caiqho
2011
9
Bolivia
quechua,
español
4:3
stereo
DVD
documental Errol Morris
2008
116
Alemania
Ingles
Sub.
Español
Frances
2.40:1
stereo
DVD Copy
Left
varios
715
716/1
Standard
operating
procedure
717
Procedimiento
de operaciones
estándar
medios
alternativos,
internet, libertad
de prensa,
guerras, EEUU,
Irak, España,
Bolivia
Compilación de 7 cortos a cerca de
Anonymous y/o WikiLeaks . Anonymous es
un movimiento internacional de
ciberactivistas formado por un número
indeterminado de personas que reciben
ese nombre porque no revelan su
identidad. Son anónimos. En 2010 se
declararon enemigos de los enemigos de
Wikileaks y atacaron a las paginas web de
las empresas que negaron su apoyo a
Julian Assange (fundador y editor de
WikiLeaks), como Visa, Mastercard o
Amazon. También hay integrantes de
Anonymous en Bolivia. (Para WikiLeaks
ver también no. 710.) Contiene los
siguientes títulos: "Anonymous sale en
defensa de Assange", "Grupo Anonymous
habla en noticias" "Pedimos a la policia la
Síntesis (corta) del segundo congreso de la
organización de mujeres Bartolina Sisa del
cantón Tablas Monte, Cochabamba
(Bolivia) julio 2011
(Bolivia),
2011. Elaborado por la
institución Caiqho en el marco del proyecto
de Fortalecimiento a la Democracia Local
FODELO.
tortura, ejercito La historia de uno de los mayores
norteamericano, escándalos de la historia militar de los
terrorismo
Estados Unidos; las torturas sufridas por
los prisioneros de la carcel de Abu Ghraib
por parte de los soldados norteamericanos.
Forgotten Silver
documental Peter Jackson
La verdadera
historia del cine
1995
53
Nueva
Zelanda
Ingles Sub.
Español
1.66 : 1
stereo
DVD
718
historia del cine Una vecina del barrio en el que creció
Peter Jackson contacta con él para que se
haga cargo de los rollos de película que
rodó su difunto marido, Colin McKenzie.
Gracias a ellos, Peter descubrirá a uno de
los mayores pioneros de la historia del
cine, un hombre que utilizó el travelling
antes que nadie, que inventó la película a
color con sus propias manos y estuvo
guerra del
Analisis historico de la resistencia del
chaco, historia ejercito boliviano en el fortín Boquerón
de Bolivia
Boquerón
indomable, 1932
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
58
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
La Guerra de 1841
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
60
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Guerra contra Análisis de la guerra Perú-Boliviana el año
Perú, historia de de 1841.
Bolivia
Vida y obra de
Germán Busch
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
120
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Germán Busch, Análisis de la vida del presidente boliviano
historia de bolivia German Busch, comenzando por su
carrera militar durante la guerra del Chaco,
pasando por su llegada a la presidencia
hasta el acontecer de su muerte.
Génesis de la
Guerra del Pacífico
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
60
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Guerra del
Análisis del origen y conflicto de la guerra
Pacífico, historia del Pacifico entre Bolivia, Chile y Perú.
de Bolivia
719
720
721
722
Los defensores del
Litoral Boliviano
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
62
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Análisis de los protagonistas de la defensa
Defensa de
Calama, Guerra boliviana durante la guerra del Pacìfico.
del Pacífico,
historia de
Bolivia
La alianza PerúBolivia
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
58
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Relacion militar Análisis de las relaciones entre los
ejercitos bolivianos y peruanos durante la
entre Peru y
Bolivia, Guerra guerra del Pacifico.
del Pacífico
La cuota de sangre
boliviana
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
70
Bolivia
Castellano
4:3
Stereo
DVD
Conclusión de la Análisis de la ultima etapa de la partición
Guerra del
boliviana en la Guerra del Pacífico y la
Pacifico, historia continuación del conflicto en el Perú.
de Bolivia.
Hilarión Daza ante
la historia
documental Pablo Michel
Siglo y cuarto
2008
74
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Bolivia Siglo XX.
Patiño: El metal
del Diablo
documental Mesa Gisbert,
Carlos D., Mario
Espinoza Osorio;
Plano Medio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
723
724
725
Presidente
Hilarión Daza,
historia de
Bolivia.
Análisis de la figura del presidente
boliviano Hilarión Daza antes y durante la
guerra del Pacífico.
726
727
Simón I. Patiño, Análisis de la figura de Simón I. Patiño,
estaño, historia maximo empresario de la mineria del
estaño en Bolivia.
de Bolivia.
Las Crónicas de
Potosí
documental Guillermo W.
Cardona G
Consorcio
Patrimonium
Multi-Media
2009
70
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Cronicas de
Potosi, historia
de Bolivia
Recopilación de nueve historias basadas
en las cronicas vividas en la época colonial
de la ciudad de Potosi.
SoulPress
2010
21
Holanda
Bolivia
Holandes
Frances
Español
4:3
stereo
DVD
Litio, recursos
naturales de
Bolivia
La mitad de las reservas mundiales de litio
se encuentra en el gran lago salado de
Uyuni en el sur de Bolivia. El gobierno del
presidente Evo Morales ha decidido
mantener el control de la producción del
litio, pese a las presiones internacionales.
728
Lithium vloek of
zegen voor
Bolivia?
Litio ¿Maldición documental Greet Brauwers y
Raf Custers
o Bendición
para Bolivia?
729
Pueblos
Originarios. Ya
nunca más nos
esconderemos
documental Nelson Vilca
Urdimbre
2010
54
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
Pueblos
originarios,
disriminacion,
esclavitud.
Video documental que contiene relatos de
indigenas de toda Latinoámerica
relacionados a la discriminación, violencia
y esclavitud de la que son victimas.
Esclavitud de eso
se trata
documental Nelson Vilca
Urdimbre
2011
80
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
Esclavitud en
Latinoamerica,
derechos
humanos.
Documental que muestra la situación de
vulnerabilidad, captación y explotación de
las personas en los países de México,
Paraguay, Bolivia y Argentina.
documental Spike Lee
HBO
2006
255
EEUU
Ingles
Castellano
Sub.
Español
Frances
1.78:1
stereo
DVD
Desastres
naturales,racism
o, negligencia
gubernamental.
Documental sobre el desastre que causó el
huracán Katrina en Nueva Orleans que
expone la pesima acción del gobierno y las
muestras de racismo ante la catastrofe.
730
731
When the levees
Broke A requiem
in four acts
732
Cuando la hoja
se rompe
Los niños de las
Farc
Los niños de
las FARC
documental José Luis Toro
Pictures from a
Revolution
Fotografias de
una revolución
documental Alfred Guzzetti,
Susan Meiselas,
Richard P. Roguers
Sins of my father
Los pecados de documental Nicolás Entel
mi padre
Le Roi, la Ministre
et le Paysan
El rey, la
ministra y el
paisano
Inside Job
Trabajo
Confidencial/
Dinero Sucio
2012
50
Colombia
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
FARC, violacion El documental es una compilación de
derechos niños, testimonios de todos los sectores
violencia
involucrados en el conflicto armado
Colombiano: niños, entrevistas a
autoridades, de víctimas; cita datos
oficiales entre otros elementos
periodísticos recogidos en Colombia,
Ecuador, Panamá y en Bolivia.
1991
92
EEUU
Ingles Sub.
Español
4:3
stereo
DVD
revolucion
latinoamericana,
historia de
Nicaragua.
Susan Meiselas, la reconocida
fotoperiodista que cubrió los sucesos de la
revolución Nicaragüense, vuelve una
década más tarde al lugar de los
acontecimientos para rastrear a los las
personas - guerrillas, Somocistas y
testigos presentes - representadas en sus
fotografías originales.
Compañía
Argentina de
peliculas
2010
94
Argentina
Colombia
Castellano
Subt. Ingles
4:3
stereo
DVD
Narcotrafico,
violencia,
historia
Latinoaméricana.
Juan Pablo, hijo de Pablo Escobar, el
famoso jefe del Cartel de Medellin, cuenta
la historia de su padre junto a otros
protagonistas de la guerra sufrida entre
carteles en la Colombia de los 80`s.
documental Sarah Pick y
Fabien Lacoudre
Cinéma
solidaire
2010
97
Francia
Bolivia
Castellano
Subt.
Frances
4:3
stereo
DVD
Comunidades
Indigenas,
reparticion de
tierras, proceso
de cambio,
historia de
Bolivia.
A travéz de tres personajes, un rey, un
paisano aymara y una ministra que se
baten por una mejor distribución de las
tierras, el film muestra el periodo de
transición que sufre Bolivia tras la elección
de Evo Morales.
documental Charles Ferguson
Charles
Ferguson
Audrey Marrs
2010
110
EEUU
Ingles Subt.
Español
4:3
stereo
DVD
Crisis 2008,
fraude
economico,
especulación
Informe
Exclusivo
733
734
735
736
737
El documental trata sobre la crisis
financiera de 2008. Presenta
investigaciones y entrevistas con
financieros, políticos, periodistas y
académicos.
Colombia vive.
25 años de
resistencia,
memorias de un
país sin memoria
2008
200
Colombia
Castellano
4:3
stereo
DVD
documental Robert Greenwald Brave New
Films
2006
75
EEUU
Ingles Subt.
Español
4:3
stereo
DVD
Full Signal
documental Talal Jabari
Capture
Productions
2009
62
Ingles Subt.
Español
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Celulares,
campo
electromagnetico
, daño de las
nuevas
tecnologias
Una historia a mil
voces
documental
Minkaprod
2012
26
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Movimiento sin
Tierra,
descolonizacion
Sucumbios Tierra
sin mal
documental Arturo Hortas
Eco Cine
Asociación
cultural
2010
30
Paraguay
Castellano
4:3
stereo
DVD
documental Mauricio
GómezJulio
Sánchez Cristo
Mauricio
Gómez Carlos
Julio Betancur
Literatura,
violencia,
guerrilla,
narcotrafico,
historia de
Colombia.
La historia de Colombia entre 1982 hasta
2008, dividida en 6 capitulos donde se
narran los cambios culturales, politicos y
económicos del país.
738
Iraq for sale: the
war profile
Irak a la venta:
los
especuladores
de la guerra
Documental sobre las corporaciones
privadas contratadas por el Estado
norteamericano para realizar tareas
durante la guerra de Irak.
739
740
741
742
Extracción
petrolifera en
tierras de
comunidades
originarias
Documental sobre el daño que provocan a
la salud humana las torres de
comunicación que transmiten y reciben las
señales de celular.
La energìa de
nuestro país Perú
documental
Xingu
Cariñoso Maestro
2010
12
Perú
Castellano
4:3
stereo
DVD
Energía
Hidroelectrica,
ecología,
puelbos
originarios.
Documental sobre la situaciòn económica
del Perù en la actualidad, su necesidad
energética, las consecuencias ecologicas
por la construcción de represas
hidroeléctricas.
documental Andrè Villes Boas, Bangalò Films
Beto Ricardo
2010
22
Brasil
Portugues
4:3
stereo
DVD
Pueblos
originarios
Documental sobre el encuentro de pueblos
indigenas del amázonas en Brasil
documental
2003
50
stereo
DVD
pueblos
originarios,
educación, Perú
WWF, DAR,
LABOR, CARE.
743
744
Rodrigo Otero
Heraud y Maja
Tillman Salas
745
Nuestro canto
nuestro aliento
Perú
Pratec
documental
Castellano
Subt. Ingles
2007
26
Perú
Castellano
Llamando el ánima
de las "Yuca
papas"
documental Pelayo Carrillo,
Primitivo Jaulis,
Marcelo Nuñez
stereo
DVD
2009
20
Perú
Castellano
Subt Alemán
stereo
4:03
recuperacion de
musica y
costumbres
originarias, Perú
Revitalizacion cultural con la
recuperación de fiestas nativas por
medio de la musica
Copy
Left
4:03
Pratec
Encuentro ritual de un grupo de
docentes rurales de la provincia de
Canchis en Raqchi, Cusco en
septiembre del 2003
Copy
Left
4:03
Dionisia Oré,
Yure Conisilla,
Maja Tillman
746
747
Pratec
DVD
Costumbres
originarias, papa
andina, Perú
Copy
left
Costumbres culturales de los pueblos
peruanos ligados al cultivo de la papa
Iskay Yachay
documental
Pratec
2005
Los dos
saberes
748
30 Perú
Quechua y
castellano
4:03 stereo
DVD
Copy
Left
Género y Poder
documental
Comunidad de
saberes y
aprendizajes
Red de la
diversidad
2011
39
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
DVD
Los rituales del
watakunay 2010
documental Rosio Achahui,
Maja Tillman,
Maria Apaza,
Raymundo
Aguirre, Lidia
Fagione
CEPROSI
2010
41
Perú
Castellano
Subt. Ingles
4:3
Stereo
DVD Copy
Left
Ritualidad
document Urpichallay
Pratec
Educaciòn
originaria,
educaciòn
escolar,
reforma
educativa, Perú
feminismo,
machismo,
género
Documental sobre las diferencias
entre la educación originaria y la
educaciòn escolar en las
comunidades campesinas en el Perú.
Análisis de la relación entre las
condiciones de género y el poder.
749
Costumbres
originarias,
comunidades
andinas, Perú
Documental sobre la reunión de las
comunidades indigenas altiplanicas en la
fiesta de las semillas.
750
y
2009
14
Perú
Castellano
4:03
stereo
DVD
Copy
Costumbres
originarias,
Sin narraciòn oral, este documental
muestra por medio de imágenes las
ritos,
comunidades
751
diversidad
Soberania
al
document Sallqa videaístas
2010
36
Perú,
Castellano
4:03
stereo
DVD
Left
Copy
andinas, Perú
Soberania
costumbres de los puelos originarios
andinos en Perú.
Formas de producciòn y consumo de
alimentaria,
alimentaria en
producciòn en alimentos y comida originaria en los
los
752
los Andes
al
Bolivia
Subt. Ingles
Left
andes,
Perú, Bolivia.
andes
Los derechos de NO
2010
document Sabino Cutipa,
20
Perú,
Castellano
4:03
stereo
DVD
Copy
Pachamama,
Documental
que
muestra
las
costumbres
opiniones de los pobladores de las
originarias
comunidades andinas en el Perú
Rosio Achahu,
la Pachamama.
FUNCIONA LA
La Cumbre de
SEGUNDA
Pelayo Carrilla,
Balvino
Zavallos, Irma
753
los pueblos
PARTE
Ser wawa en los
al
Poma.
Grimaldo
Pratec
2003
Bolivia
Perú
30
Castellano
4:03
stereo
DVD
Left
Copy
andinas, Perú. sobre la tierra.
Niños, cultura La vida de los niños en los andes
peruanos,
creciendo
con
las
aymara,
Rengifo, Maja
costumbres originarias y los rituales
754
andes
The war you dont
see
Tillman Salas
La Guerra que
usted no ve
Subt. Ingles
Left
andes, Perú.
de la comunidad.
documental John Pilger
Strand Films
2009
95
U.K
Ingles. Subt.
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Guerra, medios La verdad sobre el accionar mediatico
de
detrás de la guerra contra Iraq el año 2003.
comunicación,
Iraq.
documental Cecilia Olivet
Transnational
Institute
2007
18
Amsterdam
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Transancionales,
neoliberalismo,
latinoamérica,
Europa.
documental
Tranvía
Producciones
2011
76
Bolivia
Castellanos
Subt. Ingles
4:3
stereo
DVD
755
756
757
Tribunal
permanente de los
pueblos. Sesion
sobre politicas
neoliberales y
transnacionales
europeas en
America Latina y el
Caribe
Rios de hombres
El tribunal permanente de los pueblos,
organización dedicada a la discusión de
temas de interes económico, politico y
social, discute sobre las politicas
neoliberales en latinoamérica y el actuar de
las transancionales europeas en dicho
territorio, realtando el riesgo mediambiental
y económico.
Documental que narra desde distintos
puntos de vista el conflicto cochabambino
conocido como "guerra del agua" debido a
la privatización de dicho elemento y la
respuesta de rechazo de la población.
La curva del Diablo
documental
Frakaso
Escolar
El dicho botadero
documental
Waman Wasi
/Sacha videos
Arcoiris del
NO
dialogo de saberes FUNCIONAN,
SE CORTAN
documental
La cumbre en la
Apacheta
documental
Mensaje a los
hermanos de Iran,
Mali e India
documental
48
Perú
Castellano
4:3
stereo
DVD
Ecologia, lucha Documental sobre la lucha de los pueblos
amazonicos del Perú contra las
por el
conseciones del gobierno sobre su territorio
amazonas,
historia del Perú
16
Perú
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Left
Ecología,
basura,
comunicación,
Perú.
Documental sobre la lucha de las
comunidades de Lamas en Perú por el
cierre de un basurero de congopera que
afecta el medio ambiente y la vida en
dichas comunidades.
Perú
Castellano
Subt. Ingles
4:3
Costumbres
originarias,
soberanía
alimentaria,
comunidades
andinas.
Documental sobre los talleres de "Dialogo
de Saberes", sobre la soberania alimetaria
y las costumbres de las comunidades
campesinas, llevado a cabo con cientificos,
expertos, autoridades y miembros de la
comunidad
4:3
758
2003
759
760
Asociación
Qolla Aymara
y Cuyay Wasi
2010
97
Perú
Castellano
Subt. Ingles
2010
18
Perú-Bolivia
Castellano
Subt. Ingles
stereo
DVD Copy
Left
Comunidades
andinas, cambio
climatico,
soberania
alimentaria.
Documental que muestra el taller
Intercomunal "La cumbre en la Apacheta",
lleado a cabo del 2 al 6 de Junio del 2009
por iniciativa de los pobladores de
Ayrumas Karumas.
stereo
DVD Copy
Left
Campesinado,
soberania
alimentaria,
ecologia,
comunidades
andinas
andinas.
Mensajes de diversos miembros de la
comunidad andina de Peru y Bolivia a las
personas que realizan un trabajo rural,
similar al suyo, en Iran, Mali e India.
761
762
Checkpoint Rock
Canciones desde documental Fermin Gumuruza
Palestina
Filma Nova
2009
72
Palestina
Arabe Subt.
Castellano
4:3
stereo
DVD
Palestina
Documental sobre los grupos musicales
arabe-palestinos que se desarrollan dentro
de Israel junto al muro de la vergüenza.
Casino
documental
Ojo obrero
2008
63
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
Lucha sindical,
Argentina.
La historia de la lucha sindical contra los
despidos en el casino bonaerense de
Puerto Madero.
Fùtbol Violencia
S.A
documental Pablo Tesoriere
Pablo
Fischerberg
2009
104
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
Fútbol,
Violencia,
Argentina.
Documental sobre la problemática de la
violencia en el fùtbol argentino.
Maleducados
documental
Colectivo de
producción y
difusión
audiovisual
CINE VERAZ
2009
54
Uruguay
Castellano
4:3
stereo
DVD
Educación,
Uruguay
Documental sobre las protestas por el
procesamiento de algunos estudiantes
durante los disturbios educativos en
Uruguay el año 2009.
Los últimos
zapatistas Heroes
olvidados
documental Francesco
Universidad
Taboada Tabone y Autónoma del
Sarah Perrig
estado de
Morelos y
Fondo estatal
para la cultura
de Morelos
2005
67
México
Castellano
4:3
stereo
DVD
Revolución
mexicana,
zapatismo,
tradición oral,
México.
Documental que narra la revolución
mexicana desde sus sobrevivientes, los
cuales explican los detalles màs
personales y amplios de la revolución.
También incluye una muestra del
zapatismo actual
actual.
763
764
765
766
767
Agarrando Pueblo
documental Luis OspIna
La hora de los
hornos 1:
Colonialismo y
violencia
documental
Olimpya
4:3
stereo
DVD
Dos documentalistas atraviezan las calles
Pobreza,
colombia, gente colombianas buscando gente pobre y
de la calle.
enferma para filmarla.
1978
28
Colombia
Castellano
Subt. Ingles
Cine Liberación
1989
85
Argentina
Castellano
stereo
documental Leni Riefenstahl
Leni
Riefenstahl
1936
82
Alemania
Alemán
Subt.
Castellano
stereo
DVD
Olimpiadas,
nazismo,
deportes.
La nueva Bolivia
documental
Legislativa tv
2012
12
Bolivia
Castellano
stereo
DVD
Proceso de
cambio, Bolivia
Evo Morales
Chile la memoria
obstinada
documental P. Gúzman
Yves
Jeanneau,
Érick Michel
1997
56
Chile
Canada
Castellano
stereo
DVD
768
Neocolonialismo, Muestra historica del colonialismo en
violencia
américa latina y la forma actual del
colonialismo
769
Documental sobre las XI Olimpiadas del
mundo en Berlín, Alemania, el año 1936.
770
4:3
Documental sobre el proceso constituyente
en Bolivia el año 2007 desde el punto de
vista estatal.
771
772
Golpe de
Documental sobre el golpe de 1973 y el
estado, memoria periodo militar en Chile desde el punto de
histórica, Chile. vista de quienes vivieron esa etapa y los
recuerdos que guardan de la misma.
¿Por qué lloró el
general?
documental Hernan Baño Ruiz Geo Publicidad
et el.
2006
78
Colombia
Castellano
Tambogrande:
Mangos, muerte,
minería
documental Ernesto Cabellos Asociación
Damian Stephanie Charango Cine
Boyd
y Videos
2007
85
Perú
Castellano,
Ingles.
South of the Border Al sur de la
frontera
documental Oliver Stone
Fernando
Sulichin, José
Ibanez, Rob
Wilson.
2009
78
USA
Negro Pacífico
documental Andrea Arboleda
Landoño, Jahiber
Andrés Muñoz
Manu
generación
audiovisual.
2008
52
Electric
Edwardians
documental
85
Colombia,
Guerrilla,
narcotrafico,
violencia.
El documental tiene por eje central la
investigación de la masacre de Mapiripán,
Colombia en 1997, realizada por
paramilitares.
stereo
DVD Copy
Right
4:3
stereo
DVD
Ingles. Sub.
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Right
Movimiento
bolivariano,
Venezuela,
Bolivia,
Argentina Brasil,
proceso de
cambio.
Colombia
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Right
poblacion afro Historias de la población afro colombiana
en Calí, ligadas a la vivencia de su cultura,
colombia,
cultura mestiza, el racismo, la migración.
migración.
USA
Ingles
stereo
DVD
773
Perú, mineria,
violencia.
La historia de la lucha de un pueblo
contra la extracción de oro en su
territorio. www.guarango.org
774
La historia de los últimos cambios politicos
en Latinoamerica, iniciados con el
movimiento bolivariano en Venezuela y
seguidos por corrientes similares en todo el
continente.
775
776
777
Grabaciones sobre actividades cotidianas
en la sociedad norteamericana de
principios del siglo XX.
Of Time and the
city
Del tiempo y la
ciudad
documental Terence Davies
Hurricane
2001
70
UK
Ingles
stereo
DVD Copy
Right
Body Song
documental Simon Pummell
Greenroom
Digital
2002
78
Ingles
stereo
DVD
Mov. Estud. Chile
2011
noticieros/e
ntrevistas/
material
audiovisual
2011
62
Chile
Castellano
stereo
DVD
CIVE de los
trabajadores
documental
18
Perú
Castellano
stereo
DVD
Fuegos bajo el
agua
documental Lenin Brea y Nuria La letra R y
Vila
Avila Tv
stereo
DVD
Una mirada a la ciudad britanica de
Liverpool a travéz de grabaciones caseras
de dirversas épocas.
778
A travez de filmaciones de todo el mundo,
Diversidad,
historias, la vida este documental trata de ilustrar diversos
en el mundo. puntos de la vida humana en distintas
culturas, que van desde el nacimiento
hasta la muerte.
779
4:3
Educación,
7 cortos sobre el movimiento estudiantil
protesta, Chile. chileno durante las protestas del año 2011,
incluyendo entrevistas y material
audiovisual realizado por los mismos
estudiantes.
780
Ojo Obrero
781
782
2009
76
Castellano
4:3
Protesta Obrera, Historia de las protestas obreras en Perú
Cierre de
por el cierre de las empresas.
fábricas
Informe Obrero
documental
Quien muere no
vuelve más. La
historia triste del
río madera
documental Claudía Fernandez Fundación
Rosa
Luxenburg
FOBOMADE
2011
En Honduras no
pasaran. Digale
NO al kraft
terrabusi
documental
Tv PTS
La amazonía en
venta
documental Facundo López
ORE
IWGIA
Eramos invisibles
documental Ana Laura Pereira Tele Sur
Caja Oscura
Protesta Obrera, Documental que muestra las protestas en
Cierre de
España el año debido a los pedidos de
fábricas, España agregar un dia de descanso por parte de
los conductores del trasnporte público.
España
Castellano
4:3
stereo
DVD
60
Brasil
Bolivia
Portugues
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
right
Ecología,
amazonas,
capitalismo,
Brasil.
Documental sobre la construcción de dos
represas hidroelectricas que amenazan el
amazonas, su flora, fauna y población.
2009
35
Honduras
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
right
Golpe de
estado,
Honduras,
protesta obrera
Argentina.
Documental sobre el golpe de estado en
Honduras el año 2009. Además se
muestran las protestas obreras contra la
empresa Argentina Kraft Terrabusi por el
despido de trabajadores.
2009
36
Perú
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
right
Ecología,
amazonas,
capitalismo.
Documental sobre la lucha indigena por
proteger la selva amazónica.
2009
84
Honduras
Venezuela
Castellano
4:3
stereo
DVD Copy
Right
Golpe de
estado,
manipulación
mediatica,
Honduras.
783
784
785
786
787
Documental sobre el golpe de estado en
Honduras el año 2009 y la complicidad de
los medios con los golpistas.
Esa Mujer
documental Silbando Bembas
Silbando
Bembas
2010
23
Argentina
Castellano
Las Jap y el
abastecimiento
directo
documental
Audiovisual
Llallipachay
2010
60
Chile
Castellano
documental Diego Ayo
FBDM
2011
43
Bolivia
Castellano
Centro Cerrado "El
alma fuerte"
documental Andres Martínez
Cantó, Santiago
Nacif Cabrera,
Roberto Persano
INCAA
2009
75
Argentina
Castellano
Un golpe y una
carta
documental David Segarra
Guarataro
Films y
Venezolana de
televisión.
60
Venezuela
Castellano
4:3
Dialogo ficticio sobre la dictadura y la
Dictadura,
desaparecidos, desaparción del cuerpo de Eva Perón.
golpe de estado,
Argentina.
stereo
DVD Copy
Right
stereo
DVD
Socialismo,
Allende, Chile.
Experiencias durante le gobierno socialista
chileno de Salvador Allende.
stero
DVD
Autonomía
Contratado por una mujer, Anselmo
Vargas, detective privado, se encuentra
persiguiendo a un funcionario del ministerio
de autonomias. A medida que el caso
avanza, se va conociendo más de estas
medidas de descentralización.
stereo
DVD
Centro Infantil,
educación.
Documental sobre el centro correccional
argentino Almafuerte.
stereo
DVD
Golpe de
estado, Hugo
Chavez,
Venezuela
Documental sobre el intento de golpe en
Venezuela desde el punto de vista de un
soldado que ayuda al escape de
HugoChavez, presidente secuestrado.
788
789
Anselmo Vargas
01: Fiel a la
Autonomía
PIXELEADO A
PARTIR DE LA
MITAD
4:3
790
791
792
4:3
El Negro
documental Federico Molnar y
María Paz Bloj
2009
60
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
Dictadura,
desaparecidos,
Argentina.
Documental sobre Raul Trigo, "El Negro",
conocido por su lucha contra la dictadura y
la tortura sufrida.
2008
60
Chile
Argentina
Castellano
4:3
stereo
DVD
libertad de
expresión,
pueblo
mapuche, Chile
Durante la filmación de un documental
sobre los abusos al pueblo Mapuche, la
cineasta Elena Varela es detenida
injustamente. Este documental muestra la
figura de Elena durante el proceso de su
liberación.
793
Palestina, La
varitat asstjada
MAL GRABADO documental
794
Elena
documental Malena Bystrowicz
Tenaris - Siat No a
la impunidad
patronal
documental
Silbando
Bembas
2010
18
Argentina
Castellano
Más allá de los
Andes Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
67
Bolivia
español
795
4:03 stereo
Despidos ilegales de la empresa
metalurgica Siat, propiedad del grupo
Tenaris, en argentina y la lucha por la
restitución de los puestos laborales.
DVD Copy
Left
Despidos
ilegales,
explotación
laboral, clase
obrera argentina.
DVD
historia, Oriente En este documental se narra la historia de
de Bolivia,
las poblaciones bolivianas orientales que
no pertenecen a las zonas andinas.
796
797
4:3
stereo
La Constitución
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Gas ¿Bendición o
maldición? Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1986 La marcha
por la vida Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Compadre! Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
1980: El golpe de
García Meza
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
798
799
800
801
802
historia, Bolivia, Historia de la Constitución boliviana, desde
la primera Constitución denominada
bolivariana (redactada por el Libertador en
1826) hasta la última reforma de 2004,
previa a la Asamblea Constituyente
instalada en 2006. Incluye el desarrollo
didáctico de los principios democráticos y
los contenidos básicos de las distintas
cartas magnas bolivianas.
historia, Bolivia, Es la historia de los hidrocarburos en
Bolivia, desde el descubrimiento de
petróleo a fines del siglo XIX, las primeras
concesiones en los años veinte del siglo
pasado, la primera nacionalización
protagonizada por Toro en 1937, la política
de hidrocarburos de la Revolución, la
nacionalización de la Gulf hecha por
Ovando en 1969, la venta de gas a
historia, Bolivia, Dramático seguimiento de la marcha de los
mineros de la Comibol, tras el desplome
del mercado internacional del estaño en
1986. El fin de una era del sindicalismo
boliviano y el comienzo de una nueva
etapa de atomización de los movimientos
sociales. La tensión que estuvo a punto de
hacer estallar la marcha en un
enfrentamiento sangriento.
historia, Bolivia, La vida de una de las figuras más
controvertida de la segunda mitad del siglo
XX. Carlos Palenque Avilés desde sus
orígenes como cantante folklórico en Los
Caminantes, su transito exitoso por los
medio de comunicación, la creación de su
propio sistema de radio y TV (RTP) , el
nacimiento de sus partido Conciencia de
Patria (Conpepa), su asenso político, la
historia, Bolivia, Llamado el golpe del narcotráfico, fue
protagonizado por Luis García Meza.
Rompió por unos años el tránsito del país
por la democracia. Caracterizado por la
arbitrariedad, la violencia y la corrupción,
este gobierno simboliza los peores rasgos
de los procesos dictatoriales militares, con
el agravante del creciente poder del
narcotráfico en el país en esos años.
La noche del día
de los muertos
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Guevara: La razón
del pragmatismo
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Che: vidas y
muertes Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Tata Barrientos
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Los caminos al
mar Bolivia Siglo
XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
803
804
805
806
807
historia, Bolivia, Recuerda el absurdo y sangriento golpe de
estado protagonizado por el Cnl. Alberto
Natusch Busch en noviembre de 1979, la
noche misma en que Bolivia había logrado
el apoyo total de la OEA en la ciudad de La
Paz en su reivindicación marítima. La
actitud heroica del pueblo en las calles y el
desenlace trágico de más de 120 muertos
civiles. La salida precipitada de Natusch 16
historia, Bolivia, Uno de los cuatro líderes de la Revolución
de 1952, Walter Guevara fue el intelectual
y el más moderado de todos. Autor de la
llamada tesis de Ayopaya que fue uno de
los pilares ideológicos de la Revolución.
Varias veces ministro. Su ruptura con el
MNR y su contribución al golpe de 1964.
Su reencuentro con el MNR. Su breve
presidencia en 1979 y su heroico
historia, Bolivia, Una mirada desde la óptica boliviana de la
figura emblemática del Che, concentrada
fundamentalmente en la guerrilla de 1967 y
su desarrollo, sus efectos políticos en el
país y el mundo, el asesinato del guerrillero
y los acontecimientos posteriores. Su
diario, las manos y la repatriación de los
restos de quien se convirtió en un mito
mundial de los revolucionarios del siglo XX.
historia, Bolivia, René Barrientos fue el caudillo militar más
carismático del siglo XX. Militar joven en el
movimiento revolucionario de 1952,
organizó el golpe de estado de 1964 que
acabó con la Revolución Nacional.
Protagonista de tres gobiernos autoritarios
y populistas, dos de facto y uno
constitucional. Promulgó la Constitución de
1967 y enfrentó y derrotó a la guerrilla de
historia, Bolivia, Historia de la compleja relación entre
Bolivia y Chile desde el siglo XIX.
Recuento de la guerra del Pacífico (1879),
las negociaciones posteriores hasta 1904.
La firma del ominoso tratado de 1904 por el
que Bolivia cedió su Litoral y el recuento
analítico de todas las negociaciones para
lograr la recuperación de soberanía para
Bolivia desde 1910 hasta 2004, incluyendo
Los hijos del Sol
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
Fútbol: una pasión
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La guerra del
Chaco I Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
La guerra del
Chaco II Bolivia
Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
historia, Bolivia, La guerra en sus tres fases. Boquerón y el
heroísmo de un pequeño contingente
militar boliviano. Aciertos y desaciertos del
mando. La estrategia del Gral. paraguayo
Estigarribia. El desenlace trágico en vidas
y pérdidas materiales. La salvación del
petróleo.
La guerra federal
Bolivia Siglo XX
documental Carlos D. Mesa,
Mario Espinoza
Osorio
Plano Medio
2009
60
Bolivia
español
4:3
stereo
DVD
historia, Bolivia, Historia de la Guerra Civil que enfrentó a
Sucre y La Paz en 1899 por la capitalía.
Enfrentamiento entre los conservadores
que representaban los intereses de los
mineros de la plata en el sur (Sucre) y los
liberales que levantaron la bandera del
federalismo (nunca concretada) en el norte
(La Paz) y defendían los intereses de los
productores de estaño. La participación en
808
809
historia, Bolivia, Historia de los pueblos indígenas de
Bolivia desde sus orígenes en el 7.000
antes de Cristo, su esplendor en el periodo
prehispánico (Tiahuanaco, Incas y pueblos
hidráulicos del oriente), el periodo de la
conquista y colonia y la república. Sus
luchas y levantamientos desde el periodo
colonial hasta 1952. Su integración
progresiva en la sociedad nacional hasta el
historia, Bolivia, La aventura fascinante del fútbol en un
país débil y pequeño en el concierto
internacional del balompié. Desde sus
inicios en la altura a principios de siglo,
hasta su consagración ganando el primer
título sudamericano para el país en 1963 y
la heroica clasificación al mundial de 1993.
El veto a la altura hecho por la FIFA,
rematada con el subcampeonato
historia, Bolivia, La guerra internacional más larga y
sangrienta en la historia del siglo XX
sudamericano, protagonizada por Bolivia y
Paraguay entre 1932 y 1935. Orígenes
históricos, políticos y económicos de la
contienda. La situación de las dos
naciones más pobres del continente en
1932.
810
811
812
Epopeya La guerra
del
pacífico.Volumenes
1,2 y 3
documental Rafael Cavada
Evo presidentediversos
materiales tv
Documenta Doble Sentido y TV
l,
entrevistas/
noticias
2007
52
minutos
cada uno
Chile
Castellano
4:3
stereo
dvd
historia, guerra
entre Bolivia,
Chile
2006
101
mintos
Bolivia
Castellano
4:3
stereo
CD
Reporteros,
Presidente, y
entrevistados.
Richard
Ladkani
2005
1:21:56
Bolivia
Español sub
Inglés
4:3
stereo
DVD
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(Racista de pura
sangre)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:39:47
Bolivia
Español
4:3
stereo
DVD
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(Fiel a la
autonomía)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:36:19
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Nuevo Espacio
813
La Guerra del Pacífico (1879-1883) fue un
conflicto armado que enfrentó a Chilepor
un lado, y a Perú y Bolivia por otro, durante
el gobierno del presidentechileno Aníbal
Pinto (1876-1881). La riqueza salitrera que
cubría el suelo de Antofagasta, hasta ese
entonces perteneciente a Bolivia, era
explotada porcapitales extranjeros,
principalmente chilenos.
Evo presidente-diversos materiales tv:
Diferentes canciones, reportajes, y un
documental desde su niñés del presidente
Evo Morales. Y se muestra también el
juramento en el parlamento y el festejo
luego del juramento.
814
The Devil´s Miner
El Minero del
Diablo
Documenta Kief Dividson
l
815
816
816/1
Mineros, niños y "El minero del Diablo" es el emocionante
adultos
retrato de dos hermanos, Bacilio de 14
años Bernardino de 12. Estos dos
personajes principales trabajan en lo
profundo de las minas de plata de cerro
Rico de Potosí. A tavés de lso ojos de los
niños, nos encontramos con el mundo de
los devotos mineros católicos que afirman
sus lazos con Dios antes de entrar a Cerro
Entrviastados, el "Anselmo Vargas, detective Privado ,
gerente de la Racista de pura" Es un documental con
discoteca y el escenas ficticios, que trata de personas la
detective privado moyoría racista, Manuel el gerente de una
discoteca, que cree el color es lo más
importante para poder determinar los
niveles de vida. Pero un día por esos
afanes de escoger a personas que
ingresaban a su discoteca, se gana un
El abogado,
ANSELMO VARGAS Detective Privado
esposa,
(Fiel a la autonomía). Fernando es
entrevistados, y abogado que trabaja en ministerio de
Anselmo Vargas autonomías que dedica la mayor cantidad
de su tiempo al trabajo y su esposa piensa
que tiene otra mujer ya que Fernando casi
nunca está en casa. La esposa contrata un
detective privado para poder descubrir si
realmente tiene otra mujer, pero el
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(El último
Tapado)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:35:54
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(Un sueño de 30
Años)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:51:55
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(Inversión de
volores)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:41:10
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Documenta Kinesis AV
ANSELMO
l = Ficción
VARGAS
Dective Privado
(buscando un
Francés,
encontrando al
Boliviano)
FBDM
Fundación
Boliviana para
la Democracia
Multipardidaria
2011
0:33:06
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
2011
0:36:24
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
817
817/1
818
818/1
2 Semanas
819
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
Anselmo Vargas, Detective Privado (El
último tapado) es un documental con
escenas acryados con: Cesar Querejaso,
descubre una carta que dejó su abuelo
antes de fallecer , en la carta decia que
habia un tesoro escondido que tenian que
descubrir donde estaba enterrado, para
ello Cesar contrata a un detective privado
para que lo descubra, pero descubren que
Anselmo
ANSELMO VARGAS Dective Privado
Vargas, Ramiro (Un sueño de 30 años) Es un documental
Roca,
con escanas actuadas, ficticios . Donde
Entrevistados, y trata del golpe de estado de 1981 y del
los actores
socialismo que empezó desde 1981.
secundarios.
Ramiro Roca fue gonpeado duramento en
la época del golpe de estado, y se queda
en Hospital en estado vegetal durante 30
años, luego de 30 años despierta y
Anselmo
ANSELMO VARGAS Dective Privado
Vargas, Ignacio (Inversión de volores) Trata de un
Rocha, Carmen empresario (Ignacio Rocha), que importa
Lopez, y
alimentos a España. Tiene una socia que
Campesinos.
que en secreto planea robarle todo. Este
documental es para poder explicar del
socialismo comunitaria que plantea el
alternativo a las empresas capitalistas, ya
que esto incorpora a economias
Anselmo
ANSELMO VARGAS Dective Privado
Vargas, Pierre
(buscando un Francés, encontrando al
Blanc,
Boliviano) Trata de historia de un francés
Entrevistados.
que fue a Bolivia y que no se comunicó
con su familia. El hermano preocupado de
él viaja a Bolivia, pero en el camino
mientras busca a su hermano va
aprendiendo muchas cosas de Bolivia
como las naciones indíges, de la
Conductor
2 Semanas Trata de buscar soluciones de
Ronaldo Vaca
la ciudad de Santa Cruz. Encontrando
Pereira, y los
diferentes causas como: Cuasas los
entrevistados.
Cactus, motos estacionadas en las aceras,
los baches. Causas como en las avenidas
de doble vía que las señalizaciones no se
respetan en las avenidas. Cuasas en las
plazuelas de los Jóvenes que meten
mucha bulla y toman bebidas alcohólicas
Anselmo
Vargas, Cesar
Querejaso, y los
entrevistados
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:40:36
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:38:42
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:39:46
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:40:28
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:42:37
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
819/1
819/2
2 Semanas: Son un conjunto de series
sociales con la intención de mejorar
algunas problemáticas de la ciudad de
Santa Cruz como: solucionar algunas de
las causas del anterior programa y también
formula algunas nuevas causas que
requieren también ser tratadas. diferentes
causas como: la seguridad en la galería
Kiosko , las basuras en el mercado
2 Semanas: Son un conjunto de series
televisivas que busca mejorar las
diferentes problemáticas de la ciudad de
Santa Cruz, continuando con las causas
anteriores y proponiendo otras nuevas
causas como: La causa 6 que trata de una
empresa de mantenimiento de vehículos
que interrumpa la calle, y otra causa que
trata de que los canales de la TV no
2 Semanas: Es la continuación de las
programaciónes que trata las
problemáticas que existe en le ciudad de
Santa Cruz, haciendo seguimiento de las
causas propuestas en las anteriores
programaciónes.
820
820/1
821
2 Semanas: Son prograciónes que buscan
mejorar diferentes problemáticas de la
ciudad, revisando las causas anteriores y
propone nuevas causas como: La causa 8
que trata de las aceras de Maria, ya que en
esta calle las aceras no son respetadas por
los constructores, botan sus escombros en
las calles. Y otra de las causas es el
problema de mateo que en su barrio no
2 Semanas: Es el episodio nº 6 de dos
semanas, hasiendo siempre los
seguiminetos necesarios de las causas
propuestas anteriormente, y proponiendo
una nueva causa nº 10 que es Carmen y
el basural
basural, en el borrio de Carmen era un
monte donde muchos vesinos botaban
basura y nadie se digna en limpiar.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:42:27
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:47:16
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:46:25
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:46:39
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:45:16
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor del
programa
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
821/1
2 Semanas: Esta haciendo el seguimiento
de las causas de hacer espacio de
escombros y materiales de construcción de
las aceras, la limpieza del borrio
CORDECRUZ , y se tocó una nueva
causa nº 11 que trata del tráfico que existe
a causa de los estudiantes de las
universidades. También se revisa la causa
nº 9 y se hace un avance del
2 Semanas: se revisa algunas causas del
anterior episodio, y se hace una
comparación con la organización de
limpieza que se maneja en la Barcelona, y
luego se toca una nueva acusa nº 12 que
trata del ruido insoportable que genera el
centro de eventos SONILUM.
822
822/1
823
823/1
2 Semanas: Se revisa la causa 11, y
también se revisa la causa 12 el ruido,
congestión, inseguridad, y cierre de las
calles que genera SONILUM. Se presenta
una nueva causa , la nº 13, se presenta la
causa de Sandra que en la escuela donde
ella trabaja no hay canales de agua por lo
tanto cada vez que llueve se inunda, y
luego se revisan las causas nº 2, y la
2 Semanas: se analiza el avance de la
causa de Edilberta las universidades, se
presenta una nueva causa nº 14 que trata
del techo de un vecino, la calamina del del
techo del vecino no está bién asegurado y
eso genera molestias de Adalgisa. Se
revisa la causa nº Luies y cociertos se vio
un pequeño avence, ya que el gerente de
SONILUM explicó la situación, luego se
2 Semanas: se revisa la causa nº 13, la
cuasa nº 14 del problema del techo del
vecino, se da alguna recomendación para
poder tramitar la licencia de conducir. Se
plantea una nueva causa la nº 15
Pakumuto y el cole sierra
sierra, en este colegio
existe mucho congestionamiento vehicular
a la hora de la entrada y salida. CEDURE
explica sus estrategias para mejorar la
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:51:48
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor del
programa
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:49:33
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor del
programa
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:50:36
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor del
programa
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
2 Semanas
Micro
Jose Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2011
0:53:47
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor del
programa
Ronaldo Vaca
Pereira, y los
entrevistados.
Limpia Santa
Cruz
Spot
2009
0:00:39
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Niño y persona
adulta, y la
señora.
824
824/1
825
825/1
826
Formación
Ciudadana
Formación
Ciudadana
2 Semanas: se revisa la causa nº 14,
sobre el problema de calaminas del vesino,
pero no se llega a ninguna solución, se
revisa también la causa nº 15. Se presenta
una nueva causa nº 16 Arturo y el pastor,
un vesino pastor genera mucho ruido
ambiental en el barrio, se presenta una
nueva causa nº 17, Isabel y las lápidas, el
vecino genera una contaminación
2 Semanas: Aquí se revisa la causa nº 15
Pakumuto de la congestión que existe en el
colegio sierra y se ve un pequeño avance,
se revisa también nº 16 Arturo y el pastor
que genera demaciado ruido al realizar su
culto, la causa nº 17 Isabel y las lápidas,
se da recomendaciónes para tramitar
carnet de identidad, se finaliza la revisión
de la cuasa nº 5 sin resultados, la cuasa nº
2 Semanas: Se revisa la causa nº 15
Pakumuto y la sierra con muy pocos
avances, causa nº
n 16 Arturo y el pastor sin
resultados,la causa nº 17 de la fábrica
pirata de lápidas con pocos resultados, se
revisa las causas nº12 con buenos
avances, la causa nº 11 sin resultados,
cuasa nº 13 con buenos resultados, y se
hace una comparación del manteniento de
2 Semanas: Es el último episodio del
programa, por eso se hace un recuento de
todos episodios. Causa nº 1 con buenos
resultodos, causa nº 16, con pocos
resultados, causa nº 3 que fue
avandonada, causa nº 9 fue abandonada,
causa nº 7 con pocos resultados, causa nº
2 con buenos resultados, causa nº 8 con
buenos resultados, causa nº 4 con
Limpia Santa Cruz: Es una animación
para poder concientizar a reciclar la basura
en Santa Cruz.
Limpia Santa
Cruz
Spot
Formación
Ciudadana
Formación
Ciudadana
2009
0:00:43
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Niño y su madre. Limpia Santa Cruz: Una señora sin saber
que las botellas se reciclan le dice a su hijo
que lo bote al basurero, de pronto se oye
una voz que le dice que las botellas se
pueden reciclar.
Limpia Santa
Cruz
Spot
Formación
Ciudadana
Formación
Ciudadana
2009
0:00:43
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Lidia
Limpia Santa
Cruz
Documenta José Antonio Prado Formación
l
Ciudadana
2009
0:33:50
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados,
Recolectores del
Limpia Santa
Cruz y los
ejecución
técnica del
programa piloto.
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
0:00:27
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
0:56:17
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
826/1
Limpia Santa Cruz: Lidia se dedica a
recolectar basura y llava al centro de
acopio y luego cuado el material es
suficiente se vende a la industria
recicladora.
826/2
826/3
Limpia Santa Cruz. Se entrevista a
Elizabeth que recolecta basura desde hace
20 años. Desde 1998 la fundación PAT
fortalece el alivio de la pobreza urbana en
la ciudad de Santa Cruz, el año 2006 se
aprueba la Ordenanza Municiapal
043/2006 "Basura Cero" que dispone la
reducción progresiva de los residuos
enviados vertedero de Normandía, y nace
Conductor, y los De Toco a Silla: son reportajes de
entrevistados.
diferentes teméticas, haciendo diferentes
preguntas en la calle como de: Por qué los
hombres orinan en la calle, las personas
pueden expresarse lo que piensan de la
ciudad, y también se dan algunos consejos.
827
827/1
Conductor, y los De Toco a Silla: Se realiza diferentes tipos
entrevistados.
de análisis de las problemáticas de la
ciudad de Santa cruz, con una escena
ficticia, para poder explican del soborno,
visitan al barrio ganador en los barrios
pintudos y luego se da un consejo para
curar una quemadura en el rostro que no
se haga ampollas. Se hace una
transmisión desde la plaza 14 de
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
0:29:32
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: El tercer programa toca el
entrevistados.
tema del mal manejo de las veredas, con
algunas ilustaciones cómicas con el
personaje de Clemente demente, se
conoce un poco la historia del rio Pirai, y se
da un consejo para preparar un zonzo al
horno.
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
0:34:55
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: Este episodio trade el
entrevistados.
tema de basura con algunas ilustraciónes
referente al mes ecológicoas con las
chicas super amorosas, con entrevistas a
niños y niñas, se conoce un poco de la
historia del Plan 3000 entrevistando al
padre Nicolas Castellanos, y se da un
concejo para cocinar tortilla de espinaca
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: Se Hace una ilustración
entrevistados.
sobre utilización del basurero en la plaza
se toca la historia del zoológico de Santa
Cruz con entrevista a la señora Lorena
Kempff
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: de muestra una escena
entrevistados.
ficticia de una ratas, para explicar sobre el
cuidado de los canales de desague, se
conoce un poco la historia de Villa 1ro de
Mayo se le entrevista a Franklin Pérez
Dirigente del barrio, se da un cansejo para
hecer arróz con leche.
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2005
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: se hace una ilustración
entrevistados.
del transporte público con un taxista actor,
Ñeca es invitada a la persentación del libo
Santa Cruz y su Gente, y se da consejos
de cocina para hacer pastel de plátano.
827/2
827/3
828
0:36:07
828/1
828/2
0:33:17
0:36:45
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
828/3
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: se hace una
entrevistados.
demostración del trato hacia la mujer al
cortejar, se conoce la historia del
cementerio con una entrevista a don
Marcelo Arauz , las personas dan sus
diferentes opiniones en el confecionario, y
Ñeca da cnsejos de el pirámide alimenticio
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: Se toca el tema de la
entrevistados.
corropción con la entrevista a Vania
Sandóval ejemplificando a la coima con
una persona llamado coiman, se conoce un
poco la historia del barrio 12 de Abril
entrevistando a don Camilo, se da
consejos de cocina para hacer zapallitos
rellenos con carnecitas.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: Se trata el tema del
entrevistados.
desorden en los mercados ocn una
personaje llamado cholita Dominga, y
también se entrevista William Torrico, se
conce un poco la zona los Mangales, la
plaza 2 de Agosto, el avión pirata y otras
plazas de Santa Cruz con la Arq. Angélina
Sosa, Ñeca hace un recorrido por la ciudad
con Fred Nuñez
Conductor, y los De Toco a Silla: Se aniliza la vigilancia de
entrevistados.
las barrios en el tema la inseguridad
ciudadana con la entrevista Pablo
Rebolledo y con un personaje llamado
Sereno Moreno, Ñeca visita a la Urb
Canaan con Silvia Ardaya ylos vesinos, un
consejo de cocina con la preparación de
Mausse de Manga.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
0:37:21
829
0:33:04
829/1
0:34:56
829/2
829/3
Bolivia
0:31:26
0:30:11
Conductor, y los De Toco a Silla: Se hace un análisis de
entrevistados.
los taxistas con el personaje don Fercho.
Se conoce la historia al centro histórico en
manzana 1 Jery Mendez, se da consejos
de cocina el Budin de sanahorias.
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
830
Español
4:3
stereo DVD
Conductor, y los De Toco a Silla: Se conoce la historia del
entrevistados.
carnaval de antaño con la entrevista de
don Bismarck Kreidler y el personaje don
Buri de antaño, se conoce la historia del
barrio el Paraiso Gloria Kettel, se da
concejos de cocina de palitos de queso.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
De Toco a Silla: Se hace una
Roberto Kim, y
dramatización de clases con la enseñanza
los entrevistados. del trato a las mujeres al conquistar, se
hace una entrevista a Maria Luisa Vásquez
para conocer el centro histórico del club
social, la casona, el museo de Santa Cruz,
comentarios del público.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
De Toco a Silla: Comienza la segunda
Roberto Kim, y
temporada con la introducción del
los entrevistados. programa visintando al barrio 12 de Abril y
entrevista a Benito Encinas, don Venancio:
Se visita también al barrio 24 de Junio con
la entrevista a don Efrain, Teodero, Bario
Pedro Cortéz. El avispón donde las
personas pueden expresarse entrando al
avispón, el mundo del pipí es un nuevo
Conductor
De Toco a Silla: La cocina con Ñeca y
Roberto Kim, y
Mario "El hígado", el avisporro la gente se
los entrevistados. expresa su pensamiento dentro el
avisporro, don Fercho con su taxi y su
filosofía de la amabilidad, el mundo pipí,
los niños dramatizan la conducta de los
adultos y de alcalde que no cumplen con
su función al botar la basura, se conoce la
historia del barrio los tajibos con un
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca visita al museo de
Roberto Kim, y
arte contemporanea, se conoce cómo se
los entrevistados. puede trbajar como voluntarios en la
organización del 6to festival de música
barroca, don Fercho con sus concejos del
manejo de automóviles
automóviles. En mundo de pipi
pipi,
los niños dramatizan sobre el mal manejo
de noticiero en la televisión distorcionando
las noticias,
0:31:08
830/1
0:37:01
831
0:56:36
831/1
832
Bolivia
0:52:05
0:56:08
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
832/1
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
De Toco a Silla: cocina con Ñeca y Valia
Roberto Kim, y
Carvalho preparan carbonada de zapallo,
los entrevistados. el avisporro donde la gente opina lo que
piensa, don Fercho con concejos sobre el
uso del cinturón de seguridad, Sereno
Moreno da Silva visita a barrio villa
Mercedes para revisar y enseñar algunas
cosas sobre la seguridad del barrio.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca visita a los niños de
Roberto Kim, y
la acdemia tahuichi de la categoria pulga
los entrevistados. para conocer a diferentes tipos de
disciplinas en el deporte, el mundo de pipi,
los niños enceñar que manejar ebrio es
muy peligroso, consejos del alimento par
los deportistas con un peronaje llamado
polichinelo con la entrevista a Milton
Melgar y la seleccion del fotbol callejero
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca en la cocina con el
Roberto Kim, y
invitado Loddy Encinas preparar croquetas
los entrevistados. de papa rellenas con charque
champiñones, el avisporro donde la opina
su pensamiento, don Fercho con sus
consejos sobre el uso de semáforo,
consejos para conocer del Impuesto al
Valor Agragado IVA con el personaje
llamado "coiman" y con la entrevista de
Conductor
De Toco a Silla: Episodio 7 Ñeca visita al
Roberto Kim, y
parque lomas de arena con la ayuda de los
los entrevistados. guarda bosques Edwin Ricaldes y Juan
Padilla, que está a 7km. De Santa Cruz, el
mundo del pipí muestra cómo las personas
estan ayudando a que se extingan las
animales salvajes haciendo negocio con
ellos, concientización sobre la
discriminación que existe hacia las
Conductor
De Toco a Silla: Con Ñeca conocemos un
Roberto Kim, y
poco del turismo de la ciudad de Santa
los entrevistados. Cruz en el transporte City Tours con Maria
Eugenia Morales, el avisporro deonde la
gente expresa su sentir, los consejos de
don Fercho
Fercho, Clemente Demente
dramatización para concientizar sobre el
uso de la cebra de las calles, doña Norma
con sus consejos del código del tráncito,
0:41:49
833
0:39:19
833/1
0:47:12
834
834/1
Bolivia
0:43:55
0:46:08
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
xc
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
835
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
0:47:03
835/1
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca en parque urbano y
Roberto Kim, y
una entrevista a Nadine Salek para
los entrevistados. conocer la historia y el mantenimiento del
parque, el mundo del pipí dice que la
sosiedad es como una orquesta, para
llevar acabo un concierto todos tiene que
hacer parte. conociendo a los hospitales en
el aspecto de la atención médica, con en
personaje Dr. Darwin Brayatan en las
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca en feria barrio lindo
Roberto Kim, y
para conocer, don Fercho da consejos de
los entrevistados. macáni ca básica con la entrevista a Jose
L. Melgar, la cholita Dominga en la
asesoria del mercado Abosta 2, Abasto 1,
Cosejos de Doña Norma, Chichi Grillo con
su consejo sobre el cuidado de las áreas
verdes.
0:49:57
836
0:51:18
836/1
837
Bolivia
0:47:37
0:52:59
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca vista primer
Roberto Kim, y
encuentro internacional de escultores con
los entrevistados. la entrevista a Valia Carvalho para conocer
con qué objetivo lo realizan los 8
escultores de Bolivia Perú y Argentina. El
mundo del pipí los niños opinan sobre el
baile, mentes brillantes con Carlos
Valverde y Jesús Salvador en una
entrevista y conociendo la planta
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca en barrio petrolero
Roberto Kim, y
sur visitando a club de madres Chichina
los entrevistados. Alpire con la entrevista a Julieta Rojas y
todas las madres del club. El avisporro
donde la gente opina lo siente, don Fercho
con sus consejos sobre el uso de las
señalizaciónes en las calles y avenidas.
conociendo a la policia del plan 300 con
Sereno Moreno Tte. Cnl.Freddy Meneces y
Conductor
De Toco a Silla: Episodio 13, ñeca visita a
Roberto Kim, y
Sinfónica Infante- Juvenil, entrevista a Dir
los entrevistados. Marvin Montes y a los integrantes e Isaac
Terceros visita a todas salas de ensayos
de diferentes intrumentos. El mundo del
pipí dramatizan a los vendedores del
mercado, la gente de poporó entrevista a
una persona trabajodora, Don Fercho
maneja un micro de transporte público para
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
De Toco a Silla
Micro
Federico Morón
Pragramas
Formación
Ciudadana
2006
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
837/1
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo Pantanal: Es un documental
y reportjes, con personajes que muestran
las maravillas que existen en el pantanal
que se encuentra en el departamento de
Santa Cruz.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Chichi Grillo
sigue buscando a la Rosa Mariposa
pregutando a personas y animales,
también se conoce un poco mas de del
pantanal con entravist al biólogo Dirk
Embert
Embert.
1:03:08
838/1
0:41:07
839
839/1
Español
0:54:00
838
Conductor
De Toco a Silla: Ñeca visita Distrito 12
Roberto Kim, y
Rolando Salvador Para conocer la
los entrevistados. organización del distrito junto a los jóvenes
de la casa de la juventud. El avisporro de
la gente opina su sentir, Coiman el héroe
de la ciudad que lucha contra corrupción
dramatizando un rescate.Doña Norma
añade a la lucha contra la corrupción con
su teoría, Chichi Grillo trabaja recolectando
Conductor
De Toco a Silla: Último episodio, Ñeca
Roberto Kim, y
visita al taller de Lorgio Vaca donde Lorgio
los entrevistados. explica cómo trabaja en su taller en el arte
y hornean pan de arróz. El aviporro donde
la gente opina su sentir en la despedida del
programa, Chichi Grillo hace un resumen
de todos sus reportes.Doña Norma regresa
a Bolivia con todos las ganas de quedarse
en su país y con sus consejos. Y resumen
Conductor
De Toco a Silla: Se muestra Making Of de
Roberto Kim, y
diferentes de los episodios de Toco a Silla,
los entrevistados. con diferentes personajes, escenas y la
despedida.
Bolivia
0:20:37
0:19:57
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
839/2
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Se conoce
el Área protegida Otuquis que se encuentra
al sur del panranal Boliviano y Chichi Grillo
sigue buscando a Rasa Mariposa y con
entrevistas a diferentes personas y lee la
carta de Rosa la Mariposa.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Chichi Grillo
en pesca sostenible y continúa buscando a
Rosa la Mariposa y en el camino encuentra
las diferentes tipos de peces que existen
en en pantanal y se da una explicación de
la pesca asta que punto está permitido la
pesca.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: chichi Grillo
en "ganaderia sostenibles" a modo de
seguir buscando a su amiga, en el camino
sigue leyendo la carta que le envió su
amiga sobre la ganadería y se conoce un
poco más de la gandería con algunas
entrevistas por ejm. al ing. Roberto
Unterladstaetter.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Episodio 6
aquí Chichi Grillo conoce los diferentes
tipos de aves en el pantanal, y también
Rosa la Mariposa en su carta enseña
sobre las aves, y la entrevista al biólogo
Mauricio Herrera y a otros vecinos del
pantanal.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Episodio
7,Chichi Grillo se queda dormido y en su
sueño Rosa la Mariposa explica el
funcionamiento del pantanal y sobre la
importancia del agua. Entrevista a Sansy
Rojas Limnólogo para conocer sobre el uso
del agua.
0:21:17
839/3
0:20:29
839/4
0:20:38
840
840/1
Bolivia
0:18:45
0:19:22
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
840/2
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Chichi Grillo
en turismo responsable a modo de seguir
buscando a Rosa la Mariposa navegando
en barco y la entrevista sobre el turismo
con Walter Gusmán Operador de turismo,
para conocer más del turismo en el
pantanal.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal:Chichi Grillo
en continuando en su búsqueda a su
amiga se encuentra con "árboles y plantas
que hablan", todos los árboles hablan con
su belleza, y la entrevista a la bióloga
Yaneth Roca para conocer mejor de los
árboles del pantanal.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Aquí se
conoce sobre los micriorganismos que
existen en el pantanal, estos sirven para
ayudar al pantanal de diferentes maneras,
se ocupan de reciclar los elementos
orgánicos de transformarlos para que
vuelvan a ser útiles, para conocer sobre
estos microrganismos entrevistamos al
biólogo Victor Hugo Magallanes, los
Chichi Grillo en el Pantanal: Episodio 11
en es episodio Chichi Grillo conoce de los
insectos, una entrevista para conocer
mejor de los insectos entrevista a la
bióloga Pamela Rebolledo, explica sobre la
importancia de los insectos para el
sostendel pantnal gracias a los insectos. Y
se encuentra Chichi Grillo Rasa la
Mariposa.
Chichi Grillo en el Pantanal: Chichi Grillo
la Rosa la Mariposa pasean en la ciudad,
conociendo Cómo es la ciudad de Puerto
Suares, para conocer mejor la
administración de las ciudades del
pantanal se entrevista a Ricardo Saucedo
SBDA.
0:20:33
840/3
0:20:31
840/4
0:20:14
841
841/1
Bolivia
0:19:59
0:20:33
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Chichi Grillo en
el Pantanal
Micro
José Antonio Prado Formación
Pragramas
Ciudadana
2009
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
841/2
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Mientras
pasean Chichi Grillo y Rosa se dan cuenta
que las personas del pantanal botan
basura en cualquier parte, y de esto
conocemas más con Erica Planta Ing.
Quimica SBDA.Hay una inquietud sobre el
manejo de la basura.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor
Johansen
Hernandez,
Chichi Grillo
Rosa la
Mariposa y los
entrevistados.
Chichi Grillo en el Pantanal: Último
episodio en el que Rosa la mariposa le da
una sorpresa a Chichi Grillo reuniendo a
muchos niños de Puerto Sueres para hacer
su despedida, y en la despedida se hace
una entrevista a la bióloga Olga Siles y a
otras personas.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Introducción
a los spots para concientizar sobre el
código de transito conocer sobre el código
del transporte, junto Toribio que un robot
del espacio que un día don fercho se
encontró cuando este aterrisaba ala tierra.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Don Fercho
y Toribio se alistan para la campaña para
la educación vial, nos enseñan sobre la via
pública.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Don Fercho
habla con Toribio sobre el mantenimiento
del automovil para el mejor servicio.
0:20:48
841/3
0:18
842
0:02:26
842/1
842/2
Bolivia
0:03:05
0:02:55
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
842/3
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Don Fercho y
Toribio tocan el tema de la lañalización
vial.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Habla de l
aimportancia de El Brevet o la Licencia de
Conducir para un chofer.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Sobre los
Bocinazos y la contaminación acústica en
la educación vial.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Sobre
manejar en estado de ebriedad no es
bueno.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Sobre la
importancia y el uso del semáforo.
0:02:47
842/4
0:03:00
842/5
0:03:04
842/6
842/7
Bolivia
0:03:01
0:02:39
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
842/8
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Del peatón.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente:El rol de la
policía en la educación vial.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Ela
importancia del uso del cinturón de
seguridad.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: El uso del
parqueo, que no se puede parquear ningun
automóvil en cualquir lugar.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Flujo
vehicular que perjudica a la ciudad.
0:02:51
842/9
0:02:44
842/10
0:02:48
842/11
842/12
Bolivia
0:03:02
0:03:04
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Manejando
Como la Gente
Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2007
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
842/13
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: Respetar los
pasos peatonales para evitar muchas
dificultades.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Don Fercho y
Toribio
Manejando Como la Gente: La despedida
en la que don Fercho da algunos consejos
de la esperanza de vida para la ciudad.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: En Santa Cruz existen
entrevistados.
mas 800 barrios la mayoria de los
Cruceños viven en barrios periurbanos,
desde 2004 los vecinos organizan
concursos de vecinos en acción junto a
cedure llamado barrios pintudos.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos:Visitamos a la urb.
entrevistados.
Occibol España, que se bencuentra en la
UV 122 que participó en el concurso
barrios pintudos
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Visitamos a la UE
entrevistados.
Virgen de Guadalupe en UV 225, el
Colegio más limpio del 2007, que participó
por primera vez.
0:02:57
842/14
0:05:16
843
0:03:14
843
843
Bolivia
0:02:59
0:03:02
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
843
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio San Juan la
entrevistados.
Colorada UV 114, Barrio pintudo del 2006 y
ganaron parque infantil.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio 30 de Agosto del
entrevistados.
UV 124 que tiene 7 áreas verdes, según
estos vecinos el progreso del este barrio
esta en ellos mismos.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio Aeroaútico del
entrevistados.
UV 26 Barrio pintudo 2007, en el concurso
se presentaron en 3 categorias, limpieza,
infraextrutura, y seguridad ciudadana.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: UE Fosefina Bálsamo
entrevistados.
Los Pinos UV 79 A, el colegio pintudo 2006,
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio el Carmen en la
entrevistados.
UV 28, cambiaron la imagen del barrio.
0:03:07
843
0:03:07
843
0:03:04
843
843
Bolivia
0:03:08
0:03:00
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
843
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos:Calle Sarah del casco
entrevistados.
viejo que pusieron jadineria, bancas
coloniales, basureros, señalización de
tránsito
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio Comarapa de UV
entrevistados.
134, que lo limpian su barrio y lo adecuan
para un campo deportivo.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio Entel Norte de
entrevistados.
UV 77, mejoraron el espacio público de su
barrio .
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Urb. Galilea en la UV
entrevistados.
133/134, mejoraron en la iluminación del
barrio e hicieron sus aceras que antes no
renian .
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio San Isidro de la
entrevistados.
UV 146, sus logros deportivos y culturales
creando biblioteca, espacio para el arte.
0:03:02
843
0:03:02
843
0:02:50
843
843
Bolivia
0:03:04
0:03:00
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
843
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Barrio el Carmen de la
entrevistados.
UV 71 guarderia Felicia Roca, guarderia
pintuda 2007, terminaron la barda y
limpiaron.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: La Urb Tobochi
entrevistados.
trabajando para que sea el barrio pintudo,
junto cedure y la cooperativa GRE.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: El concurso para
entrevistados.
barrios pintudos en la recta final.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: Concurso para barrios
entrevistados.
pintudos en la preselección, en las
categorias de áreas verdes, calles aceras y
lotes, áreas deportivas, y colegios. SIN
AUDIO
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: La semana difinitiva del
entrevistados.
concurso, vicitando a los 24 barrios que
participan, con los finalistas en: áreas
verdes 9 barrios, calles aceras y lotes 4
finalistas, áreas deportivas 2 finalistas, y
colegios 9 finalistas
finalistas.
0:02:58
843
0:03:04
843
0:03:04
0:03:00
843
843
Bolivia
0:03:02
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Barrios Pintudos Spot
José Antonio Prado Formación
Ciudadana
2008
Charlas de café
Entrevista
Canal 2
Canal 2
2012
La Ciudad de
los Fotógrafos
documental Sebastán Moreno
Fundación
Andes
2006
843
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductora y los Barrios Pintudos: El programa culminó
entrevistados.
con garan éxito mejarando 108 barrios
para mejor calidad de vida , con la ayuda
de diferentes organizaciónes.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor y la
entrevistada
Charlas de café: En los años mediados de
80 despues de las reformas neolibirales
pasa a ser mayoritariamente urbana, en el
censo anterior 65% de las personas son
urbanos, por lo tanto el tema urbano es
muy importante en a actualidad. Y en
diferentes barrios existe dificultades por los
títulos de propiedad por diferentes motivos.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor y los
fotógrafos
entrevistados.
La Ciudad de los Fotógrafos: La historia
de diferentes fotógrafos de: Luis Navarro,
Elena Maureira, Jorge alniszewski, y otros
fotógrafos. Durante la dictadura de
Augusto Pinochet, en la calle, al ritmo de
las protestas
protestas, un grupo de fotógrafos
forman y crean un leguanje político. para
ellos fotografiar fue una práctica de
libertad, un intento de supervivencia, una
0:03:01
843
0:03:05
844
845
Español
0:03:03
843
Conductora y los Barrios Pintudos: Los ganadores del
entrevistados.
concurso son: en la categoria de áreas
verdes 1º barrio Totoises, 2º lugar bario
Brígida, en calles aceras y lotes 1º lugar
barrio comarapa, 2º lugar Julio Aleigue, en
áreas deportivas 1º lugar decierto 2º lugar
Occibol Espeña, en colegios 1º lugar
kinder domingo sabio, 2ºlugar UE Santa
Rosa de Lima, y con la mención por
Conductora y los Barrios Pintudos: Los vecinos expresan
entrevistados.
su satisfacción, y los ganadores reciben
algunos insumos para consulodar sus
logros como cemento, bancos y basureros,
centenares árboles, herramientas para el
mantenimiento .
Bolivia
0:47:42
1:20:24
La Loca Matilde Ficcón
Alberto Romero
Lucia Miranda,
Juan Martin
2009
Informe Final
Documenta Ministerio de
l=
Obras Públicas
Roportaje
Ministerio de
Obras Públicas
2012
Las Voces del
Fuego, gas
petroleo e
imperialismo
Documenta Roberto
l
Fernandez Terán
Ojo Energético
2008
La Vertiente
Documenta Jorge Ruiz
l
Casa Blanca
Bolivia
1958
Ficción
Renny Bartlet
inspirada
en eventos
reales
Arthousecop
2008
846
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
actores.
La Loca Matilde:En busca de un Dios que
en realidad Dios estaba en cada una de las
personas que lo buscaban a él, en Baracas
Buenos Aires, Hospital Neuro_psiquiátrico
de mujeres Dr. Braulio.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Conductor y los
entrevistados.
Informe Final: Del poceso de Consulta
Previa, Libre e Informada a los pueblos
Moxeño- Trinitario, Yuracaré y Chimane del
Territorio Indigena y Parque Nacional
Isiboro Sécure (TIPNIS).
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
WideScreen
stereo DVD
0:14:57
847
26:30:00
848
0:55:00
849
0:58:00
Einsenstien
850
Bolivia
USA
1:35:00
Ingles- Sub
Español y
Portugues
Las Voces del Fuego: La historia de
explotación de los hidrocarburos en bolivia
tencionada por tres actores: las
transnaciónales, la conducta ammivalente
del estado, los sectores sociales con
intensión de recuperar los recursos
naturales. El gobierno ultraliberal de José
Gutierrez Guerra, aprueva la ley, anulando
la ley que dacía que los hidrocarbaros eran
Actores a la
La Vertiente: El pueblo de Rurenabaque
maestra
no tinía agua potable, circunstancia que
provoca enfermedades y muerte a sus
pobladores. Entonces, una maestra decide
hacer algo y junto a sus estudiantes trabaja
para traer agua desde una vertiente
cercana. Su sacrificio cambia la moral de
todo el pueblo que decide ayudarla en su
labor.
Eisenstien, y los Einsenstien: Bajo la tutela de Meyerhold,
actores
Sergei lleva su ego y talento hasta el
secundarios.
extremo para contertirse en el mejor
cineasta del mundo. A pesar de que Stalin
le de livertad para sus proyectos; sus
palabras agudas
agudas, talento y temple lo
ayudan a encontrar enemigos. El precio de
su trato con Stalin llega a su cúspide
cuando la persona que más ama es
Post Mortem
Documenta Pablo Larrain
l = Ficción
Banco Estado
2010
851
Español
doblado a
Español
16:09
stereo y DVD
Dolby
Mario, Nancy, y
los actores
secundarios.
Italia y
Francia
Italiano
doblado a
Español
16:09
stereo y DVD
Dolby
Irina, Tea, y los
actores
secundarios
Estados
Unidos
Ingles
doblado al
español y
Frances
16:09
stereo DVD
Mattie, Rooster,
y los actores
secundario
Rusia
Mudo, sub
español e
Ingles
4:3
stereo DVD
Los actores
Bolivia
AymaraEspañol
stereo CD
Isico, Jhonny,
Patricia, y
Carloncho.
1:37:36
La Sconoscuita
La
Desconocida
Ficción
Guiseppe
Tornatore
Medusa
2006
True Grit
Temple de
Acero
Ficción
Ethan Jesse
Coen y Joel
David Coen
Paramount
2010
Aelita (La reina
de Marte)
Ciencia
Ficción
Yakov
Protazanov
Chuquiago Marka
Documenta Antonio Eguino
l
852
1:55:00
853
Post Mortem: Narra la historia de un
empleado en la morgue de un hospital de
Santiago de Chile durante los días previos
el golpe de estado chileno de septiembre
de 1973. Mario, de 55 años, trabaja
pasando a máquina informes de autopsias
en un depósito de cadáveres. En pleno
golpe de Estado Chileno, Mario fantasea
con su vecina Nancy, bailarina de cabaret
La Desconocida: Irina es una mujer que
llegó a Italia hace muchos años desde
Ucrania y todavia en el momento en el que
transcurre la acción, vive entre los
fantasmas de su pasado y sus busquedas
del presente, dos planos temporales que
interactuan en el relato, se superponen y
dan lugar a un intrigante rompecabezas y a
una potente tensión narrativa ¿Quien es
True Grit: El Sheriff Rooster Coghburn, un
tipo tuerto y bebedor, es contratado por
una muchacha para matar al hombre que
asesinó a su padre. El mayor escollo para
Coghburn será que para ello tiene que
atravesar territorio indio hostil y encima
cargar con la compañía de la muchacha
Mattie Ross y del Texas Ranger.
1:50:00
1924
854
855
Chile
1:51:00
Ukamau
1976
87
4:3 - 16:9
Aelita: Una fantástica aventura de ciencia
ficción, con toques de comedia y póntica,
que retrata de manera humorística la
historia de los, un ingeniero que vivía en
moscú y soñaba con Adelita, la reina de
Marte. Llevado por un impulso de amor,
construye una nave espacial y parte hacia
Marte en busca de sus sueños, llegando se
encuentra con Adelita los dos se
Chuquiago Marka: Cuatro historias
paralelas con un escenario en comun en la
ciudad de La Paz. Isico el niño llegado del
campo con ganas de conocer la gran
ciudad pero solo encuentra que lo
exploten Jhonny hijo de obrero que niega
exploten,
a su clase, son todos de diferentes clases
sociales pero todos buscan la manera de
vivir mejor.
Nunca Más
Documenta Marta Rodriguez Fundación
l
cine
2004
Colombia
Español
4:3
stereo DVD
Voz
Nunca Más: Recuerdos de la guerra, de
los asecinados y sonrisas de esperanza.
Colombia
Español
4:3
stereo DVD
Voz
Los Calabazos del sol: Reclamo al
derecho de la democracia.
Colombia
Español
4:3
stereo DVD
entrevistada
Una casa sola se vence: Las mataban a
las esposas en la casa.
Colombia
Español
4:3
stereo DVD
Locutora y los
entrevistados.
Marta Palma: La historia de Marta
despues de la guerrilla en 1997, en
Colombia, se produce miles de
desplazamientos ya que los militares los
acecinan a cientos de hombres, se lo
llevaban todas las pertenencias y los
desalojaron a los habitantes de todas las
tierras para tomarselos ellos.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Imágenes y
voces.
Karoe Goldt: Esxperimental de rostros,
fotógrafos. hojas de plantas, e insectos.
documental
856
0:01:38
Los Calabazos
del sol
Documenta Marta Rodriguez Fundación
l
cine
2004
documental
856/1
0:01:28
Una casa sola
se vence
Documenta Marta Rodriguez Fundación
l
cine
2004
documental
856/2
0:02:00
Marta Palma
(Una casa sola
se vence)
Documenta Marta Rodriguez Fundación
l
cine
2004
documental
0:47:50
856/3
Anima. exp
Karoe Goldt
857
Documenta Anónimo
l
Anónimo
2007
0:14:21
Fundacion
Cultural
Documenta Fundacion Cultural Fundacion
l
Cultural
2012
Documenta Jay Rosenblatt
l
Jay
Rosenblatt
1990
10 Tácticas
Documenta Jan Steen
l
Tactil
Technology
Collective
2009
Oro negro II
Documenta Fernando E.
l
Solanas
Cine Sur
2011
Cefrec - Caib
2010
858
859
Fundacion Cultural: La fundación cultural
del Banco Central de Bolivia mantene,
protege y difunde dentro y fuera del país
los bienes de los centros culturales,
modernizando y actualizando. El museo
nacional de arte, en La Paz también es
testigo de acontecimientos palíticos
sociales que marcan la vida del país, que
cuenta la historia en imágenes. Y la casa
Locutor y actores Rosentblatt: 6videos de diferentes etapas
de la vida
Español
4:3
stereo DVD
Estados
Unidos
Ingles
4:3
stereo DVD
Estados
Unidos
Ingles
4:3
stereo DVD
Locutor y
entrevistados
10 Tácticas: 10 tácticas para transformar
información en acción incluye historias de
más de 35 promotores y promotoras de
derechos alrededor del mundo que han
utilizado exitosamente la información y
tecnología digital para crear un cambio
positivo.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y
entrevistados
Oro negro: La creación de industría
petrolera, el oro negro, Enrique Mosconi
cuando una multinacional le niega el
combustible, convence al presidente
Hipólito Irigoyen que se puede
industrializar, haciendo diferentes
sacrificiós económicos para lograrlo, pero
este petrolera trajo consigo otros aspectos
negativas como la contaminación
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados.
Heridas de Sal: En Taquillos en la
provincia O`Connor de Tarija, viven de
agrucultura y de sal colorada que
produce esta tierra, pero alguien se
avivó y se adueñó de todas esas
tierras , para explotar a la mina de sal.
0:36:18
Rosentblatt
Locutora
1:20:00
tactical Tech
860
0:55:27
861
0:01:56
Heridas de Sal Documenta Plan Nacional
l
862
Bolivia
Indígena Originario
de Comunicación
0:29:49
Uñajasjañani
3 Campanas,
Cicatrices, y 1
Muerte
Documenta Willy Poma
l
La Fabrica
2011
Una Historia a
1000 Voces
Ducumenta Adrián Hartill
l
Motalvo
Minkaprod
2012
Semilla
Ducumenta Adrián Hartill
l
Motalvo
Minkaprod
2012
Una Historia a
1000 Voces
Música
TAMUSPO
MST-B
2012
Una Historia a
1000 Voces
Música
TAMUSPO
MST-B
2012
863
Español
16:9
stereo DVD
Locutor, los
actores y los
entrevistados
3 Campanas, Cicatrices, y 1 Muerte: En
Totorani Hilarion es acusado de robar tre
campanas, y la comunidad se reune para
solucional esto, ya que las autoridades de
la ciudad estan muy lejos y no pueden
llegar, por eso lo aplican la justicia
comunitaria.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Bolivia
Español
stereo DVD
Autores y
vocalistas.
Una Historia a 1000 Voces: Contar esta
historia del Moviento de los Trabajadores
Campesinos e Indigenas Sin Tierra de
Bolivia desde la voz de las mujeres y
hombres de sus comunidades, perimite
ratificar el camino de miles de familias que
han dejado los valles y el altiplano para
encontrar otra tierra, muchas veces todavia
ajena. Han bajado de Chuquisaca, Oruro,
Semilla: MSTno puenden utilizar el
principio agroecológico ya que el mentener
el estómago de las personas en más
importante, en Bolivia exísten 744.475
unidades productivas, el 94% de ellas de
menos de 5 ha superficie. Las más
grandes de ellas se encuentran en Santa
Cruz, que concentra 2/3 de los cultivos a
nivel naciónal destinados principalmente a
Una Historia a 1000 Voces: Me voy pal
chaco, Mujeres MST, Nina Muju,
Sebastiana y la tierra, Caminando el país,
Voces de la tierra, Es este mi país, Chaco
indolente, Fundando pueblos, Agua,
Jiwasa, Charango y la selva.
Bolivia
Español
stereo DVD
Autores y
vocalistas.
0:11:58
864
0:26:07
864/1
0:08:22
865
866
Bolivia
0:49:47
0:51:51
Una Historia a 1000 Voces: Corazón
destrozado, MST somos, Kimsa
vizcachitas, Chisi, Coplas de carnaval,
Urpi, Juan sin tierra, Hermano dame tu
mano, Al MST, Inesita Sacaba callesituspi,
Jatun mayu La lechuza
lechuza, La lucha del MST
MST.
Documenta Libertad Pinto
Ahí donde
Rodriguez
pisamos somos l
Yurakarés
FUNPROEIB
Andes
2011
Documenta Libertad Pinto
Revitalización
l
Rodriguez
Lingüística y
cultural del
pueblo Yurakaré
FUNPROEIB
Andes
2011
El espitiru
Yuracaré está
vivo
Micro
progamas
en audio.
Alexander
Frontanilla y
Cristina teran
Radio Cepja
1994
Anónymous 2
Entrevista
Anónymous
Anónymous
2011
Anónymous 1
Entrevista
Anónymous
Anónymous
2011
867
Español
4:3
stereo DVD
Los
entrevistados.
Ahí donde pisamos somos Yurakarés:
En Bolivia existen 1,809 habitantes
Yurakarés según INE 2010. El pueblo
Yuracaré extendido por Cochabamba,
Beni, Santa Cruz, a La Paz, se enfrenta a
la pérdida de su lengua nativa como parte
de un continuo rechazo por otras culturas y
grupos sociales.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Los
entrevistados.
Bolivia
Español
stereo CD
Los actores
Revitalización Lingüística y cultural del
pueblo Yurakaré: La fundación para la
Educación en contextos de
Multiculturalismo y Pluriculturalismo,
FUNPROEIB Andes, en cordinación con el
Concejo Educativo del,pueblo Yurakaré,
CEPY, han llevado acabo el proyecto de
revitalización lingüística y cultura del
pueblo Yurakaré, tomando encuenta tres
El espitiru Yuracaré está vivo: El espiritu
de los Yurakarés, En busca de la santa
tierra, El matrimonio Yurakaré, Ritual para
la mujer Yuracaré, Ritual para el hombre
Yurakaré, La caza Yurakaré.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
actores.
Anónymous:Son jóvenes en la defensa de
la libre expresión y wikileaks.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Relator
Anónymous: Jovenes que exijen el
respeto de la libertad de expresión en la
red, también dirigiendose al gobierno
Boliviano sobre el TIPNIS de Bolivia
pidiendo diálogo para el TIPNIS, y con
manifestaciónes a diferentes gobiernos del
mundo.
0:21:33
867/1
0:17:09
868
0:27:57
869
870
Bolivia
0:19:13
0:21:05
Tierra
sublevada, Oro
Impuro
Documenta Fernando E
l
Solanas
Ciencia de las
mujeres
Documenta Claudia Fernandez ILCA
l
2010
Dows Indie
(pariti)
Documenta Claudia Fernandez Centro para
l
Programas de
Comunicación
2011
Dows Indie
(Papiloma)
Documenta Anónimo
l
2011
Dows Indie
(Transredes)
Documenta Claudia Fernandez Transredes
l
Cine Sur
2009
871
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutora y los
entrevistados.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutora y los
entrevistados.
Dows Indie (pariti):Pariti es una isla
misterio situada en el sureste del lago
Titicaca, es vida de todas las personas
que viven en su alrededor. Se encuentra
en peligro de extinción
Costa Rica Español
4:3
stereo DVD
Locutora.
Dows Indie (Papiloma): Todas hemos sido
niñas descubriendo al mundo, con derecho
y deber de cuidar nuestro cuerpo, hoy toda
mujer sabe que una buena educación
sexual igual que cualquier otro campo de la
vida. Papiloma humana es un virus que
causa el canser en el cuello uterino de la
mujer.
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Dows Indie (Transredes): En el Solao, en
el año 2005 hubo un desastre natural con
una lluvia con fuego quemando y
llevandose todo a su paso.
0.26:19
873
0:15:32
Anónimo
873/1
873/2
Español
1:32:03
872
Tierra sublevada, Oro Impuro: Desde la
conquista de América, los españoles
despojaron a América especialmente en
Argentina llevandose el oro, la plata, el
caucho, sin pagar ningun impuesto al país,
asi cmo en la mega mineria saqueándo
toda la mineria, que produce 180000
toneladas al año, desde 1997. En muchos
casos las minas que qejan de dar la
Ciencia de las mujeres: El proyecto
Infotambo se inicia en 2004 para visualizar
el textil de los ayllus, es administrada por el
instituto de lengua y cultura aymara ILCA.
En los andes los camélidos formar un rol
muy importante en la economía.
Argentina
0:07:40
2006
Bolivia
0:14:45
Español
Dows Indie
(Callawayas)
Documenta Claudia Fernandez Cecilia Rivero
l
2006
Dows Indie
(Qalauma)
Documenta Anónimo
l
2006
Contar para no
olvidar
Documenta Maria Laura Lagos Cepromin
l
873/3
Español
4:3
stereo DVD
Locutora y los
entrevistados.
Dows Indie (Callawayas): En Apolobamba
donde los callawayas se capacitan para
ser médicos callawayas. En imperio inkaico
ellos ocupaban la región de kollasuyu quw
viene quechua kolla = sabio que se
espacializaban como médicos de los inkas
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Los cárceles en Bolivia son muy particular
ya que son muy descuidados, los policias
solo estan en la puerte para vigilar que
nadie se fugue pero adentro es como una
ciudad, donde todo es un negocio y no
existe justicia.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Contar para no olvidar: Las mujeres
formando el comité amas de casa se
levantan en la Revolución Naciónal de
1952 y nacionalización de las minas,
Lucharon en diferentes matifestaciónes a
favor de las minas del siglo xx.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Diablo Familia y Propiedad: Muchos
habitantes de etnias, Chaguacos,
Chorotes, Tobas, migraban apartir de los
siglos 20 y 30, a los ingenios de caña,
viajaban como 150 km.a pie,en el trabajo
los obreros morian de cualquier
enfermedad ya que a los patrones no les
importaba la vida ellos. Pero los obreros
pensaban que los mataba el diablo.
Escrache: Los familiares de más de 30000
personas detenidos-desaparecidos y los
desocupados del ingenio en el Ledesma se
levantan cada año en manifestación.
0:05:26
Anónimo
873/4
0:25:15
2013
874
1:02:45
Diablo Familia y Documenta Fernando Krishmar Insurgentes
l
Propiedad
1999
Escrache
2009
875
875/1
Bolivia
1:30:19
Documenta Anónimo
l
Insurgentes
0:23:16
Redención
Patircio Schwanek Color Local
2010
876
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
1:29:00
Terror y luto en
Huanuni
documental Moder
Millenium
2006
Movimiento
boliviano de
Lucha contra
la impunidad.
2004
31
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
Bolivia
español
4:3
stereo
CD
4:3
stereo DVD
Redención: la empreasa de mina que
ingresó a Tinogasta para plantar la mina de
Uranio, pero los pobladores del río
colorado y Tinogasta se opusieron
rotundamente a esta plantación mina ya
que esta mina explotaria mucho Uranio
gratis, y trearía concigo mucha
contamianción ambiental a esta lugar muy
limpio.
Enfrentamientos Terror y luto en Huanuni: Enfrentamiento
en Huanuni
en el cerro de Posoconi entre
Cooperativistas, trabajadores de la
empresa y campesinos protejiendo sus
fuentes labborales la toma de Yacimientos
de CONMIBOL con un saldo de 18
muertos y 61 heridos.
Entrevistados
877
Fusíl Metralla
el Pueblo no
se calla
877/1
0:18:11
La Guerra de
Agua
Juan Carlos
Tola Fuentes
2002
877/2
878
Locutor
0:17:56
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Cinemateca
l
Naciónal
1 (Mi Barrio
Hecho andar)
2008
La Guerra de Agua: Lucha de los
cochabambaninos por entrega del agua a
manos de un consorcio extranjero, ellos lo
administrarian las aguas del tunari
subiendo las tarifas del consumo humano
entre el 30 y 300%, prohibiendo hasta el
uso para cultivos y ganadosde los
campesinos.
Locutor
Cuba
0:27:29
Masacre en La Paz en febrero y Octubre
2003, cuando gobernaba el presidente
Gonsalo Sanchez de Lozada.
Español
Locutor y los
entrevistados.
Mi Barrio Hecho Andar: Compañeros del
Barrio Novoa, que liderearados por José
Saborit delegado de base del poder
popular de Cuba, han logrado resolver
porblemas que la revolución cabana, a
pesar de sus múltiples esfuerzon no ha
podido soluciónar a causa de las duras
condicónes de bloqueo.
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Cinemateca
l
Naciónal
1 (Cómo ha
podido ser)
1996
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
1 (Fraguando el l
porvenir)
1997
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
1 (Niños en la
frontrera)
1997
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
2 (Diseño urbano l
con participación)
2005
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
2 (Buscando el
camino)
2000
878/1
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Cómo ha podido ser: El candado es un
barrio populoso situado en la pariferie del
municipio de Santa Clara, en la provincia
cubana de villa clara. La experiencia que
aquí se narra ocurre en las dos manzanas
con peores condiciones, que levantó
gracias al aporte de todo barrio.
Cuba
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Fraguando porvenir: Estan educando a la
gente empezando de los niños en las
escuelas, ya que las familias estan con
poca educación para aconvivir
socialmente, la gente ya es mejor educada,
ya no pienza mudarse a otro lado para
conseguir algo mejor para estar mejor.
Cuba
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Niños en la frontera: Vivian sin educaión,
cultura y sin hogar y ademas mucha
bebida, vivian en casas improvisados, pero
un dia eso se transformó, ahora hay mucha
alegría lleno de canciónes, música, baile, y
ya no hay esa actitud de salvaje que habia
antes, gracias a que formaron una
comparsa del barrio.
Cuba
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Diseño urbano con participación: En la
cuarteria había gente viviendo nadie sabía,
era un lugar inhabitable pero vivia ahí
mucha gente. Más tarde un grupo de
personas llegando al lugar los ayudaron a
reconstruir toda la mazana y con la
participación de los vecinos.
Cuba
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Buscando el camino: En la comunidad
Guadalupe no existía la organización para
mejorar la comunidad, pero más tarde
dieron un salto cualitativo para nuevo
método de trabajo comunitario, haciendo
diferentes tipos de estudios a las
problemátias.
0:26:52
878/2
0:26:31
878/3
0:37:36
879
879/1
Cuba
0:39:38
0:26:12
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Alternativas
2 (Voces de una l
Ciudad)
1997
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
3 (Movimiento
Sin Tierra)
2002
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
3 (Sembrando
Esperanza)
2006
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
3 (Corazón
Barrio Adentro 1)
2004
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
4 (Gobierno
Comunitario)
2007
879/2
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Voces de una Ciudad: En la ciudad de
oporto, las propiedades que adquirieron los
vecinos estaba con muchos
iregularidades, en 1988 gana en la elección
el frente popular del izquierda con muchas
ganas de ayudar al más necesitado pero
tampoco pudo solucionar, luego de varios
estudios nació en presupuesto participativo.
Brasil
Español Portugues
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Venezuela Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Venezuela Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Movimiento Sin Tierra: En Brasil hay 180
mil millones de hectareas de tierras
ociosas y muchas de ellas en manos de
unas cuantas personas terratenientes, pero
hay mechas personas que no tienen tierra
para poder sombrar sus productos.Más
tarde decidieron hacer asentamientos en
las tierras que no estan siendo utilizados,
la lucha fué muy dura pero lograron.
Sembrando Esperanza: La vida no valia
nada en la Trinidad, una urbanización
popular de alrededor de 10 000 habitantes,
de Cumaná, capital del Estado Sucre, el
estado con mayores índices de pobreza de
Venezuela. Azotada por la delincuencia y
las bandas armadas sus habitantes vivían
apáticos y desesperados. Todo comensó a
cambiar cuando un día del año 2005 uno
Corazón Barrio Adentro 1 : En la ciudad
desarrollada aún existe gente viviendo en
las calles y metidos en drogas y bebidas,
en el aspecto de salud mejoraron, ya que
fueron al país de Venezuela médicos
cubanos para colaborar en la salud.
Venezuela Español
4:3
stereo DVD
0:26:02
880
0:45:26
880/1
0:28.33
880/2
881
Brasil
0:35:09
0:38:08
Gobierno Comunitario: El municipio
Libertador, Estado Carabobo, la
organización es muy escasa, el vertedero
esta muy expuesta al aire libre que
contamina a aire, al agua con esa agua
riegan y beben . Por esto los vecinos junto
con el alcalde proponen hacer algo al
respecto, y forman el gobierno comunitario.
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
4 (Lo que e
Delegado no
debe hacer)
2008
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
4 (Cambiando
vidas)
2006
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
l
5 (Con los
pobres)
2003
Gestión Pública Documenta Luís Acevedo Fals Mepla
5 (Floreciendo en l
invierno).
1996
Historia de
Bolivia
1998
881/1
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Lo que el Delegado no debe hacer: El
delegado tiene que saber manejar
sabiamente todo lo que el pueblo necesita
y saber escuchar la opinión y los
planteamientos de toda persona del barrio,
y no debe asumir responsabilidades que
no podrá cumplirlas porque la gente
perderá la confianza en él.
Venezuela Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Cambiando vidas: En urb. Brasil. El que
convirtió a un asesino llamado Moisés en
un lider y a un cobarde llamado Gedeón en
un héroe valiente, también hace cosas
increíbles con lo que te quede de vida.
Basado en libro "una vida con propósito"
Venezuela Español
4:3
stereo DVD
Locutor y los
entrevistados.
Con los pobres: Desde varios años
presidente Hugo Chavez y su gente
batallan para llevar el proceso Bolivariano
que lucha por los pobres. En Venezuela el
80% vive en pobreza, el 15% no tiene
trabajo y la riqueza está en manos de una
minoria. En 1982 Hugo Chavez y un grupo
de compañeros de armas fundaror el
Movimiento Revolucionario 200 para luchar
Floreciendo en invierno: Cada persona
vale mucho, aunque tenga los años muy
avanzadas pueden seguir aportando a la
sociedad con su sabiduria, con su carisma
y su sonrisa. En el Liceo 5 de septiembre
del circulo de abuelos, ellos realizan
diferentes actividades muy productivos.
0:16:38
881/2
0:46:00
882
0:56:58
882/1
883
Español
Cuba
Cuba
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Bolivia
Español
4:3
stereo VCD
Locutor
0:27:34
Documenta Pablo Solón
l
Fundación
Solón
0:20:16
Histora de Bolivia: En la conquista
española Pedro Jiménez de Vargas recibió
un latifundio de la corona española en
Cochabamba, en 1715 luego esto contaba
con 2400 hectáreas y 3000 indios. La
guerra del Chaco fue en 1932 y allí fueron
muchos hombres de estas tierras del
latifundio, hasta mientrtas en el monastario
los maltrataban a los colonos, pero estos
Ataque a la
Marcha en
Santa Cruz
Documenta Anónimo
l
Anónimo
2005
Voces de
Livertad
Documenta Raquel Romero
l
Cidem - Thoa
1989
Polleras al
viento
Documenta Ivan Sanjines
l
Centro de
promoción de
la mujer
Gregoria
Zapata.
1989
Particición y
control Social
Documenta Cefrec
l
Cefrec - Caib
2009
Bolivia
Constituyente
Entre Culturas.
Reportajes Plan Nacional
Cefrec - Caib
Indígena Originario
de Comunicación
2008
884
4:3
stereo VCD
Entrevistados
Ataque a la Marcha en Santa Cruz: Los
golpearon brutalmente cuando marchaban
pacíficamente los ciudadanos de Santa
Cruz.
Bolivia
Español
4:3
stereo VCD
Entrevistados
Voces de Livertad: Los soldados los
reglutaban a los hombres para la guerra,
pero las mujeres hasta mientras se
organizaban para poder ayudar a sus
esposas, formando el grupo feminista, sin
podor entrar en a cuerdo ya que el grupo
habían de la sociedad alta y baja y de ahi
formaron el sindicato culinaria.
Bolivia
Aymara
4:3
stereo DVD
Locutora y los
entrevistadas.
Polleras al viento: Las mujeres de La Paz
llevando en alto su vestimenta que es la
pollera, y nunca se avergonzaran.
Bolivia
Español Quechua Aymara
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Particición y control Social: En la
elaboración del POA en Urubichá en el
departamento de Santa Cruz hay una
participación masiva, y el control social se
aplica en diferentes municipios, ayllus y
sindicatos de Boivia. Que tiene ser inciativa
del pueblo.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutores y
Entrevistados
Bolivia Constituyente Entre Culturas:
Reportajes desde La Paz, Oruro, y otras
partes de país con diferentes notas de
diferentes temas, con reporteros indígenas
y autoridades de Bolivia.
0:50:48
Wayrampi Chik
Khllallt´aski
0:09:16
886
886/1
Español
0:04:34
885
885/1
Bolivia
0:27:40
1:59
Avasallamiento
de tierras en
Beni.
Documenta Plan Nacional
Cefrec - Caib
l
Indígena Originario
de Comunicación
2008
Todos en el
Camino
Documenta Plan Nacional
Cefrec - Caib
l
Indígena Originario
de Comunicación
2008
Ley Inra
Documenta Plan Nacional
Cefrec - Caib
l
Indígena Originario
de Comunicación
2010
Control Social
Documenta Cefrec
l
Cefrec
2012
Mujeres en la
glandestinidad
Documenta Cefrec
l
Cefrec
2012
886/2
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Avasallamiento de tierras en Beni: El
territorio en como una madre al que no se
puede vender ni negociar, por esto los
indígenes del Beni hacer diferentes
marchas por la autonomia indígena
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Todos en el Camino: Marcha para
conseguir la aprovación del proceso de la
Asamblea Constituyente en 2006- 2007,
Muchos sectores sociales. Desde
diferentes departamentos del país hasta La
Paz.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Ley Inra: Desde 1990 los pueblos
indígenas exigen el derecho a la tierra, del
que fueron despojados por los españoles,
los Canichanas en el departamento del
Beni viven no cuentan con espacio
terrirorial, y por esto los Canichanas
marchan en 1990 logran hacer reconocer
algunos de los títulos del territorio.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Control Social: Cuando no hay la
particiapción de los havitantes en la
gestión pública, los autoridades
pueden hacer todo lo que quieran y
menos para el pueblo.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Mujeres en la glandestinidad: Con 10
mujeres empezaron aorganizarse, al
princio a escondidas de sus esposos ya
que ellos no permitian que se organizaran.
0:10:22
886/3
0:01:47
886/4
0:10:24
887
887/1
Bolivia
0:14.36
0:06:25
Respeto a la
vestimenta
Documenta Cefrec
l
Cefrec
2012
Alcanzado
Bolivia la
Soberania
Alimentaria?
Documenta Cefrec
l
Cefrec
2012
Violencia
Familiar
Documenta Cefrec
l
Cefrec
2012
Vivir bién o vivir Documenta Cefrec
l
mejor?
Cefrec
2012
887/2
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Provincia Zaavedra hacen la autoridad asi
como aprendieron sus antepasados, con
consagración, y cumpliendo el mandato de
atiy, ruway, y munay, aunque pasan
muchas discriminaciónes.
Bolivia
Quechua
4:3
stereo DVD
Bolivia
Quechua
4:3
stereo DVD
Entrevistados
actores.
Violencia Familiar: En Tarabuco hay
encargados de secretario de justicia y
conflictos, él puede solucionar diferentes
dificultades en el hogar.
Bolivia
Español Quechua
4:3
stereo DVD
Entrevistados
actores.
Vivir bién o vivir mejor?: Vivir bién es
recordando las enseñansas de los valores
de nuestros abuelo, con respeto la
igualdad y que tengamos las mismas
condiciones, no podemos vivir mejor ya
que seria como ser egoista, pero tampoco
podemos vivir mal porque todos
merecemos vivir bién.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Huelga de los luchadores defensores de la
democracia, por ley 2640 ley de
desarcimienro, reclaman el cumplimiento
de esta, para las vígtimas de las torturas
en la dictadura.
0:08:51
887/3
Alcanzado Bolivia la Soberanía
Alimentaria?: Como Bolivianos en
soberanía alimentria estamos muy lejos ya
que muchos productos alimentarias
importamos de otros países más que todo
la papa.
0:11:45
887/4
0:14:29
887/5
0:21:50
Documenta Anónimo
l
2012
La última
batalla de los
luchadores
invisibles
888
Bolivia
0:49:24
Construyendo
Comunidad
Documenta Hábitat para la
l
mujer Comunidad
Maria Auxiliadora
Hábitat para la
mujer
Comunidad
Maria
Auxiliadora
2012
Mariano
Presente
Documenta
l
Ojo obrero
2010
Video clips
Festival por el
Juicio y Castigo
Ojo obrero
2010
889
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Habitat para la mujer Maria Auxiliadora se
organozó en 1999 para poder conseguir
casas propias, y con esto consiguieron la
comunidad colectiva, en Sivingani, donde
todas las personas que viven en esta
comunidad son dueños de sus casas.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Mariano Presente: Mariano Ferreyra de
23 años militante de la FUBA y del partido
Obrero fue asisinado el 20/10. Recordando
este muerte los que lo apoyaban a Mariano
hicienron diferentes manifestaciónes, más
de cien mil presonas en todo el país.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Artistas
Mexico
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Festival por el Juicio y Castigo:
Concierto en la Plaza de Mayo,
recordando la muerte de Mariano
Ferreyra, con los grupos como:
Choque urbano, Resina, Piola vago .
Juan Subirá, Alika y Nueva Alianza,
Onda vaga. Calle 13, Las manos de
Filippi, Damas gratis, y Dante. Todos
t Manifestaciones
if t d
Lat fuerza del SME:
Entrevistados
con marchas de protesta, en defensa
de la toma por la fuerza las
instalaciones de la compañía de Luz
y Fuerza por la policia federal y el
ejército Mexicano. El presidente
Calderon decretó arbitrariamente la
extinción de la empresa paraestatal,
d
l bSegún
t l la ciencia
d l
Los dseresí humanos:
0:34:58
890
0:32:00
890/1
0:40:33
La fuerza del
SME
Documenta Victor Manuel
l
Méndez
2009
El Patriarcado Documenta Danila Berger
que nos parió l
2010
891
892
Bolivia
0:16:41
Argentina
0:31:00
Español
4:3
stereo DVD
los seres humanos evolucionamos de
un antepasado común con el Simio,
según la religión fuimos creados por
un ser superior
, pero
en cualquiera
de
p
p
q
estos el hombre siempre se ve
dominante o superior, según las
religiónes de Egipto, Polinesia, China
l i
h
f é
j
Un Gigante
Dormido
Documenta Sandra Godoy,
l
Julio Tejada
Reberdecer
Documenta
l
2008
893
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y
entrevistados
Un Gigante Dormido: El 30 de
Agosto de 1857 se inuagura la primera
linea férrea Argentina, En Tafí Viejo
en 1912 con un extención de 22
hertáreas fueron inaugurados sus
talleres ferroviaros, el ferrocarril más
grande de sudamérica donde trabajo
como 5000 pesonas,
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Reberdecer: revolución verde llega a
Argentina despuedes de la segunda
guerra mundial en 1957, 1958, con
agrotóxicos, maquinarias pesadasy
semillas hibridas. Esto causa
defirentes aspectos en las personas,
abarata el costo del trabajo pero trae
consigo diferentes enfermedades.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Aunque me cueste la vida: Leonardo
Henrichsen fue camarógrafo Argentino
que hacía filmaciones de diferentes
eventos locales y Extranjeros, fallece
haciendo filmaciones de las luchas del
régimen de Augusto Pinochet en Chile
1973.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Bolivia Ricos y Pobres: El gobierno
acordó con la oposicion modificar 144
artículos de la nueva Constitución
Política de Estado el 25 de Enero del
2009 los bolivianos aprobaron la
nueva Constutición Política del Estado
con el 61,43% de los votos.
Perú
EspañolIngles
4:3
stereo DVD
Actores
El Perro del Hortelano: Esta película
está hecha por la preocupación de
muchas personas por le presente y el
futuro de la selva peruana, en el
p
q Nacional del Manu Perú. Las
parque
comunidades de Madre de Dios son
afectadas por la invasión de Hunt Oil
sobre su reserva.
0:42:20
Chaya
Comunicación
cooperativa
2008
Adoquín
Video Digital
2008
1:04:00
894
Documenta Raul Martines
Aunque me
Rojas
cueste la vida l
895
1:21:57
Bolivia Entre Documenta Cine Independiente Jorge
Menghini
Ricos y Pobres l
2009
El Perro del
Hortelano
2009
896
0:25:00
Documenta Magic Flute Films Renzo
l
Zanelli
Barreto
897
Argentina
1:40:50
Hacia un
Modificación
de la Ley
Forestal
Documenta
l
CEDIB
2009
La otra Bolivia Documenta Maribel Aguilar
en Argentina l
CEDIB
2009
Regando
Nuestros
Surcos
Documenta
l
Cinima
Immagine
Produzione
2006
Prouestas de Documenta
l
las
Organizacióne
s, Originarias
Cinima
Immagine
Produzione
2006
Una Lucha
Interminable
Por Nuestros
derechos
Cinima
Immagine
Produzione
2006
898
Español
Bolivia
Español
Bolivia
Español
0:23:48
899
stereo DVD
Entrevistados
Entrevista a diferentes personas en la
modificación de Ley forestal, algunos
piden legalización del uso del manejo
de motocierra ya que esto no daña en
gran manera al suelo forestal.
4:3
stereo DVD
Entrevistados
4:3
stereo DVD
Locutor
La otra Bolivia en Argentina: La
mayoria de los Bolivianos son pobres
pero dispuetos a buscar el sustento
del hogar como puedan, por ejm.
Viajando a otros países, en este caso
a Argentina alla viven dos millones de
bolivianos aproximadamente y
estando allá no olvidan sus culturas ni
t Nuestros
b
P Surcos:
t Ley de
t
Regando
16:09
0:32:54
riego para los sectores regantes,
propuestas generados desde las
bases regantes
900
0:07:36
901
902
Bolivia
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutor y
entrevistados
Prouestas de las Organizaciónes,
Originarias: Por un Estado
Plurinaciónal y la autodeterminación
de los pueblos y naciones indígenas,
originarias y campesinas
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Locutor
"Este video hace una breve reseña del
proceso de lucha en la última década
en Bolivia por el agua, la vida y los
derechos de indígenas, originarios,
campesinos,
y sectores
p
, regantes
g
populares del país, que dieron paso a
la necesidad de un proyecto de
cambio denominado Asamblea
C
tit
t
0:23:16
Documenta
l
0:12:10
Agua Para la
Vida en la
Nueva
Constirución
Documenta
l
Gestión
Social del
Agua
Documenta
l
903
2009
Janela Vargas
Juicui a la
Deuda Externa
TLC Andino
Documenta
l
BBVA y el
Sistema de
Pensiones
Locutor
La nueva Contitución Politica del
Estado garantiza el bienestar, el
desarrollo, la seguridad y la protección
e igualdad de las persona, las
naciones, los pueblos y las
comunidades. El Agua es un recurso
indispesanble para la vida.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistada
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistada
El Pueblo Boliiviano en la guerra del
agua logró expulsar BECTHEL,
ABENGOA y a consecuencia de esto
esas empresas iniciaron un juicio para
que se le reponga 25 millones de
dólares, pero bolivia a demostrado
legalmente que ellos no habían
invertina nada solo querian
h de libre
d l comercio Andino
El tratado
0:04:13
2005
ACSUR Las
Segovias
Hidrocarburos Reportajes
y Repsol
904/3
stereo DVD
con EEUU le quitaria a bolivia la
economía principal que la agricultura
trayendo más pobreza y desempleo
para los bolivianos.
Reportajes
904/2
4:3
0:08:48
2005
ACSUR Las
Segovias
904/1
Español
0:07:59
2005
ACSUR Las
Segovias
904
Bolivia
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistado
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistado
0:05:47
2005
BBVA y el Sistema de Pensiones: El
nuevo sistema de pensiones en
Bolivia, implantado por
"Recomendaciones" del BM y del FMI,
obliga a los trabajadores a de positar
parte de su salario en las
Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP) que son entidades
d
fi
i
d
E En
B los
li i h
Hidrocarburos
yi Repsol:
últimos 20 años Bolivia ha vivido un
cambio drástico como país, ya que
diferentes empresas multinacionales
p
privatisó a nuestros recursos naturales.
ACSUR Las
Segovias
0:12:28
Reportajes
REPSOL
Contaminación
2005
ACSUR Las
Segovias
904/4
Santillana y la Reportajes
reforma
Educativa
ACSUR Las
Segovias
Bolivia en Pie
Documenta
l
905
Unai Aranzadi
906
Mundubat
Entrevistado
REPSOL Contaminación: Esta
empresa contamina en gran manera al
medio ambiente ya que no tienen
ningun planta de tratamiento, lo botan
por la misma zona petrolera o a veces
lo llevan o otras tierras y ahí depositan.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistado
La editorial Santillana que trataba a
sustituir la función de profesores por
medio de materiales didácticos, pero
con muchos errores y fallas en la
edición, no se sabe quien se beneficia
con esto.
Bolivia
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Bolivia en Pie: Bolivia está viviendo
un cambio política con el presidente
Indígena Evo Morales
Morales, dando lugar a
los pueblos marginados y explotados,
nacionalizando los recursos naturales.
Bolivia
Español
stereo DVD
Locutor
El Agua es parte de la naturaleza y un
elemento vital para seres humanos,
sin el agua seria inalcanzable los otros
derechos.
stereo DVD
Locutor
Entrevista a diferentes personas, en
diferentes países latinoamericanos por
diferentes problemáticas causadas por
las empresas Transnacionales.
0:03:05
2010
16:09
Latinoaméric Española
Portuguez
Fotos, y
Videos.
907
stereo DVD
0:32:00
2008
Encor
Documentació Documenta
l, Textos,
n Casos del
Audio,
TPP 2010
4:3
0:06:30
2008
Documenta
El Agua un
Derecho de la l
vida
Español
0:06:42
2005
904/5
Bolivia
80
4:3
Agua para la
Vida
Documenta
l
NeuquenRío
impetuoso
Documenta
l
2012
908
909
Ojorojo
Televisión
Central
Español
4:3
stereo DVD
Locutor
Agua para la Vida: En provincia
Camacho en la cuenca del río Suchez,
la minería de las cabeceras, estan
siendo muy dañadas por el lavado de
la minería, ensuciando a los ríos, al
alimento de los animales, y al medio
ambiente en general.
Argentina
Español
4:3
stereo DVD
Entrevistados
Neuquen Río impetuoso: La
extracción de petroleo y gas es el eje
de la economía en la provincia de
Neuquen,. Ante el agotamiento del
recurso, surge una nueva forma de
extracción por hidrofractura. Es
presentada como la salvación
energétic, economía y laboral , sin
b
l
id d
bi t l
0:23:15
2012
Matías Estevéz
Bolivia
0:50:14
Descargar