CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL FORMULARIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DATOS GENERALES Nombre del medio de comunicación que rinde cuentas: Nombre de la persona, empresa o grupo al que pertenece el medio: Tipo de personería jurídica del medio de comunicación: Período del cual rinde cuentas: EL CIUDADANO TV SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIÓN PÚBLICA 2015 TIPO DE MEDIOS Público Privado Comunitario X CATEGORÍA A LA QUE PERTENECE Radio Televisión Periódico Revista Portales Informativos en Internet X DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: Correo electrónico: Página web: Teléfonos: No. RUC: Frecuencia (s) del espectro radioeléctrico (radio/tv): Número de repetidoras (radio/tv): Ubicación de repetidoras (radio/tv): PICHINCHA QUITO IÑAQUITO San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro [email protected] www.elciudadano.gob.ec 593-2-3939600 1768173640001 48 y 49 47 CERRO PICHINCHA CERRO DEL CARMEN CERRO ICTO CRUZ CERRO DE HOJAS CERRO CASHCA TORORAS CERRO RINSIAN CERRO HIGNUG CACHA CERRO GATAZO CERRO COTACACHI CERRO GUACHICHAMBO PERIFERIA DE BABAHOYO LAS DELICIAS CERRO GUAYAS CERRO CONDIJUA CERRO SANTA MÓNICA CERRO CAPÁES PERIFERIA DE NUEVA LOJA LOMA EL CUELLO PERIFERIA DE CANOA CERRO CHIGUILPE ALTO CERRO ATACAMES PERIFERIA DE BORBON PERIFERIA DE LIMONES LA Y PERIFERIA DE MATAJE CERRO PANECILLO PERIFERIA DE TONCHIGUE CERRO PUTZALAGUA PERIFERIA DE SAN LORENZO PERIFERIA DE PLAYAS CERRO CABRAS CERRO EL PALTO PERIFERIA DE CRUCITA PERIFERIA DE JAMA LOMA DE VIENTO HACIENDA LA HERNÁNDEZ PERIFERIA PUERTO LÓPEZ CERRO PILISURCO CERRO CANTAGALLO CERRO KILAMO CERRO LUMBAQUI BARRIO EL NIÑO PERIFERIA DE PUERTO AYORA CERRO CALVARIO CERRO MIRADOR CERRO REPEN CERRO OLÓN Fecha de otorgamiento de la concesión: 26 de agosto de 2015 Fecha de vencimiento de la concesión: Número de sucursales o agencias (medios impresos y digitales): Ubicación de sucursales o agencias (medios impresos y digitales): Detallar los productos impresos (revistas, periódicos) 26 de agosto de 2017 N/A N/A N/A COBERTURA/O CIRCULACIÓN ESPECIFIQUE LA COBERTURA / CIRCULACIÓNTERRITORIAL DEL MEDIO Provincial Cantonal PICHINCHA GUAYAS AZUAY Quito, Sangolquí (Cantón Rumiñahui), Tabacundo (Cantón Pedro moncayo), Cayambe, Machachi (Cantón Mejía) Guayaquil, Samborondón, Yaguachi Nuevo, Eloy Alfaro (Durán) (Cantón Durán), Milagro Cuenca MANABI Portoviejo, Manta, Montecristi, Jaramijó, Rocafuerte BOLÍVAR Guaranda, San José de Chimbo, San Miguel CAÑAR CHIMBORAZO ESMERALDAS IMBABURA Azogues, Biblián Riobamba, Chambo, Guano Esmeraldas Ibarra, Otavalo, Atuntaqui (Cantón Antonio Ante), Cotacachi, Urcuquí, (Cantón San Miguel de Urcuquí) LOJA LOS RÍOS Loja, Catamayo (La Toma) Babahoyo, Baba LOS RÍOS Quevedo, San jacinto de Buena Fe (Cantón Buena Fe), Valencia, Quinsaloma, La Maná MANABI NAPO Chone Baeza (Cantón Quijos), El Chaco ORELLANA SANTA ELENA SUCUMBÍOS ZAMORA MANABI SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS ESMERALDAS Puerto Francisco de Orellana (Cantón Orellana), Parroquia San Sebastián del Coca (Cantón la Joya de los Sachas), Parroquia San Carlos (Cantón la Joya de los Sachas) Santa Elena, Salinas, la Libertad Nueva Loja (Cantón Lago Agrio) Zamora Parroquia Canoa (Cantón San Vicente) Santo Domingo de los Colorados Atacames (Zona de sombra) ESMERALDAS Parroquia Borbón (Cantón Eloy Alfaro) ESMERALDAS Valdez (Limones) (Cantón Eloy Alfaro) ESMERALDAS Las Peñas (Cantón Eloy Alfaro) ESMERALDAS Parroquia mataje (Cantón San Lorenzo) ESMERALDAS Ríoverde ESMERALDAS Parroquia Tonchigue (Cantón Atacames) MANABI Latacunga, Saquisilí, Pujilí,San Miguel (Cantón Salcedo) San Lorenzo General Villamil (Cantón Playas) Pimampiro, Bolívar, Mira, Parroquia Ambuquí (Cantón Ibarra) Macará Parroquia Crucita (Cantón Portoviejo ) (Zona de Sombra) Jama MANABI Bahía de Caráquez (Cantón Sucre), San Vicente MANABI MANABI Pedernales Puerto López COTOPAXI ESMERALDAS GUAYAS IMBABURA LOJA MANABI TUNGURAHUA MANABI MORONA SANTIAGO Ambato, Píllaro, Cevallos, Tisaleo, Pelileo, Quero. Parroquia Puerto Cayo (Cantón Jipijapa) Macas (Cantón Morona), Sucúa SUCUMBÍOS Lubaqui (Cantón Gonzalo Pizarro), El Dorado de Cascales (Cantón Cascales) GALÁPAGOS Puerto Baquerizo Moreno (Cantón San Cristóbal) GALÁPAGOS PASTAZA NAPO Puerto Ayora (Cantón Santa Cruz) Puyo (Cantón Pastaza) Tena, Archidona EL ORO SANTA ELENA Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Paccha (Cantón Atahualpa), Piñas, Zaruma, Portovelo, Balsas, Arenillas, Huaquillas Parroquia Manglaralto (Cantón Sante Elena) REPRESENTANTE LEGAL DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN: Nombre del representante legal: Patricio Eduardo Barriga Jaramillo Cargo del representante legal: Fecha de designación: Correo electrónico: Teléfonos: Secretario Nacional de Comunicación 19/11/2015 [email protected] 593-2-3939600 CONCESIONARIO DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN (RADIO Y TELEVISIÓN): Nombre del concesionario: Fechas de inicio / terminación de la Concesión: Correo electrónico: Teléfonos: Secretaría Nacional de Comunicación 26-08-2015/26-08-2017 [email protected] 593-2-3939600 RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EN EL SISTEMA: Nombre del responsable: Cargo: Fecha de designación: Correo electrónico: Teléfonos: Christian Fernando Acaro Vega Gerente del Proyecto 10/06/2014 [email protected] 593-2-3939600 CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS/FINES O FINALIDADES DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN. LOCPCCS Art. 10 OBJETIVOS/FINES O FINALIDADES DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA SU CUMPLIMIENTO RESULTADOS DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS Difundir la posición oficial de la función ejecutiva en relación a los asuntos de su competencia y de interés general de la ciudadanía Una parrilla de programación que contiene Pautaje de los productos comunicacionales de la espacios de información de las actividades de la función ejecutiva y eventos públicos con la ciudadanía función ejecutiva Producir contenidos de carácter informativo de interés de la ciudadanía en general, promoviendo el derecho al acceso a los medios de comunicación Producción de programas de carácter informativo Programación de carácter informativo de las sobre las actividades desarrolladas por la función actividades y los mensajes que la función ejecutiva y los mensajes que se desean entregar a la ejecutiva que son de interés a la ciudadanía ciudadanía OBSERVACIONES Realización de noticieros diarios de carácter nacional Difundir servicios informativos nacionales en horarios matinales, vespertinos y nocturnos. e internacionales de interés general para Retransmisión de noticieros latinoamericanos e Noticieros nacionales e internacionales diarios la ciudadanía de manera veraz, verificada, hispanoamericanos reconocidos por la difusión de con tres emisiones oportuna y contextualizada información veraz, verificada, oportuna y descontextualizada Coordinar la retransmisión de Convenios con estaciones internacionales que programación de medios públicos difunden información de interés para la sociedad internacionales que fomenten la ecuatoriana integración de la región Latinoamericana Parrilla de programación enriquecida con programación latinoamericana e hispanoamericana de interés para la sociedad ecuatoriana Fomentar el debate democrático y la libre Difusión de 3 programas de debate transmitidos Producción de programas de debate en donde se opinión mediante la emisión de en horarios que permitan a toda la ciudadanía discutan los temas de interés de la sociedad programas de debate y foros de interés enriquecer su criterio respecto a los temas de ecuatoriana de la ciudadanía interés de la ciudadanía INFORMACIÓN FINANCIERA (Para medios públicos, privados o comunitarios) LOCPCCS Art. 10 BALANCE GENERAL VALOR No aplica No aplica No aplica ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO MEDIOS DE VERIFICACIÓN FINANCIAMIENTO (SOLO PARA MEDIOS PUBLICOS ) LOC Art. 81 ASIGNACIÓN DEL ESTADO INGRESOS VENTA DE PUBLICIDAD INGRESOS COMERCIALIZACION PRODUCTOS COMUNICACIONALES 2.066.204,92 0 0 CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Solo para medios públicos y medios públicos oficiales ) LOCPCCS Art. 10 TOTAL PRESUPUESTO DEL MEDIO PRESUPUESTO PLANIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO 2.066.204,92 2.066.204,92 1.973.502,55 FONDOS PROVENIENTES DE DONACIONES, PATROCINIOS, COOPERACIÓN INTERNACIONAL 0 OBSERVACIONES PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS (SOLO PARA MEDIOS PUBLICOS) LOCPCCS Art. 10 ESTADO ACTUAL TIPO DE CONTRATACIÓN Adjudicados Número Total Ínfima cuantía Publicación Licitación Subasta inversa electrónica Valor Total Finalizados Número Total Valor Total 4 27.054,46 4 27.054,46 4 1.446.994,00 4 1.446.994,00 Procesos de declaratoria de emergencia Concurso público Contratación directa Menor cuantía Lista corta Producción nacional Terminación unilateral Consultoría Régimen especial Ínfima cuantía Otro: Convenio Interinstitucional CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (Para medios públicos, privados o comunitarios) LOCPCCS Art. 10 CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES MARQUE CON UNA X MEDIOS DE VERIFICACION Laborales X Certificado emitido por el Instituto de Seguridad Social IESS de estar al día en sus obligaciones o del Ministerio de Relaciones Laborales Tributarias X Certificado emitido por el Servicio de Rentas Internas SRI de estar al día en sus obligaciones TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS (SOLO PARA MEDIOS PUBLICOS) : MECANISMOS ADOPTADOS PONGA SI O NO MEDIO DE VERIFICACIÓN Publicación en la pág. Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP SI http://www.comunicacion.gob.ec/transpare ncia/ Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de Cuentas y sus medios de verificación establecido en el literal m, del Art. 7 de la LOTAIP SI http://www.comunicacion.gob.ec/transpare ncia/ PARTICIPACIÓN CIUDADANA (LOC Art. 38 y RGLOC Art. 16 ) MECANISMO O MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Audiencia pública Asambleas Cabildos Populares Otros mecanismos de participación SI NO MEDIO DE VERIFICACION X X X A través de los noticieros, mediante los programas informativos y de opinión, así como de las redes sociales y página web CH48 y 49 www.elciudadano.gob.ec CONTROL SOCIAL ( LOC Art. 38) MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN GENERADO DESDE LA CIUDADANÍA HACIA LA INSTITUCIÓN Veedurías ciudadanas Observatorios Otros mecanismos de control social PONGA SI O NO OBSERVACIONES NO NO MEDIOS DE VERIFICACIÓN Adjunte listado participantes ESPECIFIQUE RENDICIÓN DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA SÍ O NO PONGA SI O NO Conformación del equipo de rendición de cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI FASE 0 SI Diseño de la propuesta del proceso de rendición de Cuentas. Se conformo el equipo de elaboración del informe de Rendición de Cuentas con la participación de las Direcciones que aportan con información a este proceso. En base a lo estipulado y recomendaciones del CPCCS y bajo la rectoría de la Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP) se diseño la propuesta del proceso y la agenda respectiva Socialización interna y aprobación del Informe de rendición de cuentas por parte de los responsables. Se coordino la entrega de la información de las distintas Direcciones misma que se evaluó en conjunto con las autoridades delegadas. Se procedió al llenado de la información solicitada conforme lo dispuesto en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana Se elaboró la redacción del Informe de Rendición de Cuentas con lenguaje que pueda ser comprendido por la ciudadanía Luego de la consolidación de la Información se socializo la información con las autoridades y demás personal de las distintas áreas de la institución y fue aprobada por la máxima autoridad. Difusión del Informe de rendición de cuentas a través de distintos medios. Se cargo el informe a la página institucional para acceso de toda la ciudadanía Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI Llenar el Formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS para la UDAF, EOD y Unidad de Atención. SI FASE 1 SI Redacción del Informe de rendición de cuentas SI FASE 2 DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO SI Planificación de los eventos participativos SI Realización del evento de rendición de cuentas SI Fecha en que se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía. SI Lugar donde se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía: NO Acorde al Decreto Presidencial 647 no se realizará una audiencia pública, se procedió a incluir en el portal institucional un video de Rendición de Cuentas No aplica 31 de marzo de 2016 LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Literal m Art. 7 LOTAIP[1]) http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ http://www.comunicacion.gob.ec/ren dicion2015/ De conformidad al Decreto Ejecutivo 647 suscrito el 25 de marzo por el Señor Presidente de la República, en el que se dispone prescindir de la realización de http://www.comunicacion.gob.ec/ren eventos para la Rendición Cuentas Institucionales, la SECOM dicion2015/ acogiéndose a esta política de austeridad, informará de la gestión realizada el año 2015 a través de la página web a partir del 31 de marzo de 2016. Portal Institucional Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de rendición de cuentas . Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. FASE 3 Describa los principales aportes ciudadanos recibidos: En el proceso de Rendición de Cuentas del año 2014 no se recibieron aportes ciudadanos. INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DESCRIPCIÓN DE APORTES CIUDADANOS REPORTADOS EN LA MATRIZ DE RENDICION DE CUENTAS DEL PERIODO ANTERIOR SE INCORPORÓ EL APORTE CIUDADANO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL. PONGA SI O NO RESULTADOS OBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO (Reportar particularidades que EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN dificultaron la incorporación del aporte en la gestión institucional) Al ser un proyecto de la SECOM, El Ciudadano TV no ha realizado audiencias en función de la disposición constante en el Decreto Ejecutivo 647 de 25 de marzo de 2015 ESPACIOS PRODUCCION AUDIOVISUAL NACIONAL Y NACIONAL INDEPENDIENTE (LOC Art. 97 y RGLOC Art. 72) CUMPLIMIENTO DE ESPACIOS DE PRODUCCION AUDIOVISUAL NACIONAL PRODUCCION NACIONAL PRODUCCION INDEPENDIENTE NACIONAL DETALLE TIPO DE CONTENIDO (Informativo, Opinión, Formativo/Educativo/Culturales, Entretenimiento, Deportivos, Publicitarios) DETALLE PORCENTAJE PERIODICIDAD (Diaria, Quincenal, Semanal, Mensual, Anual, etc.) Cnplus Noticias: Informativo - Noticiero con tres emisiones diarias y seis micro informativos, con contenidos de actualidad y noticias del Ecuador y del mundo. 20,80% De Lunes a Viernes Cnplus Noticias en la Red: Informativo - Programa de tecnología, noticias e informacion tecnológica, informando lo que sucede en Economia y Política a nivel mundial. 4,10% De Lunes a Viernes Protagonistas de la Noticia: Informativo - Las mejores entrevistas del día en un solo programa sobre los acontecimientos de mayor importancia para el Ecuador 4,10% De Lunes a Viernes El Ciudadano Tv: Informativo - Programa de televisión dominical, en el que se aborda los acontecimientos de interés nacional que sucedieron en la semana, el cual incluye reportajes y entrevistas a las autoridades 4,10% Domingos - Reprise Lunes Expresarte: Cultural - Programa que identifica al artista ecuatorianoy que apoyados por instituciones comprometidos con el arte y la cultura 4,10% Sábado - Reprise Miércoles Enlace Ciudadano - Informativo: Rendición de cuentas 17% Domingos ECTV: ProgramaciÓn seleccionada de ECTV televisora PÚblica de Ecuador 4.10% De Lunes a Viernes PROGRAMAS ACTIVIDADES DE SEÑOR PRESIDENTE: Informativa - Transmisiones de las diferentes actividades, inauguraciones y entrevistas del Presidente Rafael Correa y de las autoridades del Gobierno 10,40% Diaria OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACIÓN Informes presentados a la Superintendencia de la Información y Comunicación RECLAMOS PRESENTADOS POR LA CIUDADANÍA. Reglamento General LOC Art. 34 DEFENSOR O DEFENSORA DE AUDIENCIAS (aplicada para medios de cobertura nacional) LOC Art. 73 Reglamento General a la LOC Art. 30 RECLAMOS PRESENTADOS A DEFENSOR O DEFENSORA DE LAS AUDIENCIAS CANTIDAD DE PEDIDOS FAVORABLES CANTIDAD DE PEDIDOS DESFAVORABLES No se ha tenido reclamos DIRECTOR O DIRECTORA DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN (aplica para medios que no tengan alcance nacional) LOC Art. 73 RGLOC Art. 30 RECLAMOS PRESENTADOS AL DIRECTOR O DIRECTORA DEL MEDIO CANTIDAD DE PEDIDOS FAVORABLES CANTIDAD DE PEDIDOS DESFAVORABLES No aplica INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES QUE REGULAN EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN (LOC Art. 58) RESOLUCIÓN INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES OBSERVACIONES No se han recibido recomendaciones ni dictámenes IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE IGUALDAD: RGLOC Art. 14 y 15 ACCIONES A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS DETALLE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS. Acciones para mejorar progresivamente Difusión de contenido intercultural en horario todo condiciones de acceso y ejercicio de público. Uso de idiomas de relación intercultural en derechos a la comunicación de las programación, como el Enlace Ciudadano. personas de los pueblos y nacionalidades. Acciones para mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de derechos a la comunicación de las personas con discapacidad. Implementación de lenuaje de señas en las transmisisones en vivo y en las notas específicas de noticieros. PROGRAMACION A FAVOR DE LOS GRUPOS PRIORITARIOS: RGLOC Art. 14 y 15 PROGRAMACION DE MEDIOS DESCRIPCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN O ESPACIOS AUDIOVISUALES O ESPACIOS IMPRESOS IMPRESOS. A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS. PORCENTAJE DE DIFUSIÓN DE PROGRAMACION O ESPACIOS IMPRESOS DE LOS GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA Programación o espacios impresos encaminados a mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de Transmisión de programas de contenido intercultural derechos a la comunicación de las personas de los pueblos y nacionalidades. 5% Programación o espacios impresos encaminados a mejorar progresivamente Actividades y entrevistas del Presidente y autoridades condiciones de acceso y ejercicio de del Gobieno con interpretación de lenguaje de señas. derechos a la comunicación de las Además noticias y reportajes con interpretación. personas con discapacidad. 10,40% DERECHOS DE AUTOR. RGLOC Art. 76 (para medios audiovisuales) DETALLE DE AUTORES N/A DERECHOS CANCELADOS N/A MEDIO DE VERIFICACIÓN Informe de facturas de los pagos
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )