P. de la C. 2245 - Cámara de Representantes

Anuncio
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Sta. Sesi6n
Ordinaria
171&. Asamblea
o Legislativa
GM
~~::=
,,_....
CAMARA DE REPRESENT ANTES
t
P. de la C. 2245
INFORME
+ d e febrero de 2015
A LA CAMARA DE REPRESENT ANTES DE PUERTO RICO:
La Comisi6n de Gobierno, de la Camara de Representantes del Estado Libre
Asociado de Puerto Rico, recomienda la aprobaci6n con enmiendas del Proyecto de la
Camara 2245.
ALCANCE Y ANALISIS DE LA MEDIDA
El Proyecto de la Camara 2245 se dirige designar el 12 de febrero de cada afio
como el Dia conmemorativo del natalicio de don Catalino "Tite" Curet Alonso, en el Estado
Libre Asociado de Puerto Rico. La medida persigue reconocer y conmemorar la
aportaci6n de Curet Alonso a la musica puertorriquefia.
En su exposici6n de motivos, el proyecto destaca que la musica, ademas de otras
manifestaciones del arte, suelen reflejar las ideas, percepciones y voces de una epoca.
Ademas, subraya que en Puerto Rico la musica desempefia un papel trascendental en
nuestra cultura, pues una cantidad considerable de esta fusiona ritmos tainos, africanos
y espafioles. Como resultado de la combinaci6n de ingredientes tan diversos, surgen
diferentes generos que logran colocarse en la preferencia del publico de nuestro pais.
Entre estos, se destaca la salsa. De hecho, la exposici6n de motivos de la medida sefiala
que las raices de este ritmo brotaron en la decada del cuarenta, para alcanzar todo su
esplendor aproximadamente treinta afios despues: durante los afios setenta.
2
Resulta innegable que Tite Curet Alonso fue uno de los exponentes mas
destacados de la salsa, en terminos de composici6n. Luego de recibir educaci6n basica
en teoria y solfeo, este guayames dio sus primeros pasos como autor musical en la
ciudad de Nueva York, con selecciones que interpret6 posteriormente Joe Quijano. No
obstante, fue con La tirana (interpretada por La Lupe) que don Catalino se convirti6 en
una sensaci6n, pues tambien cre6 temas como Pura teatro y Carcajada final. En cuanto a
lo romantico, min son recordadas melodias como Tiemblas, en la voz de Tito Rodriguez,
y Brujeria, a cargo del Trio Los Condes, entre otras.
Posiblemente su composici6n Anacaona haya constituido un parte aguas en la
carrera musical de Tite Curet Alonso. En la voz del inolvidable Cheo Feliciano, se
populariz6 en los sectores latinos de Estados Unidos yen toda America Latina. A ese
exito se sumaron los numeros Mi triste problema, Pa que afinquen, Si por mi llueve y
Franqueza cruel. Tambien es necesario destacar sus colaboraciones con Willie Colon
(Piraiia), Ray Barretto (Testigo Jui y Vale mas un guaguanco'), Rafael Cortijo (El prestamista),
Ruben Blades (Plantacio'n adentro), Pete "El conde" Rodriguez (La esencia del guaguanco') y
Hector Lavoe (la emblematica Perio'dico de ayer). Por otra parte, este artista fue
instrumental en acercarse al tema afro-antillano con melodias como Las caras lindas de mi
gente negra y De todas maneras rosas, grabadas por el sonero Ismael Rivera. Como si
fuera poco, Curet Alonso incursion6 en otros generos como la balada (Terna de Nilsa), el
merengue (Yo me dominicanizo) y el nuevo folclore (Cucubano). Cabe agregar que sus
creaciones de t6pico navidefio han formado parte del repertorio de numerosos
cantantes.
De lo anterior se desprende por que don Catalino Curet Alonso es considerado
como uno de los compositores mas relevantes y prolificos de Puerto Rico y del ambito
latinoamericano del siglo pasado. De hecho, se le atribuyen cerca de dos mil canciones.
El proyecto que nos ocupa ha seleccionado al Departamento de Educaci6n, el
gobierno municipal de Guayama y al Instituto de Cultura Puertorriquefia como las
instrumentalidades publicas que tendrian a su cargo la adopci6n de las medidas
conducentes a lograr los objetivos de la ley propuesta, entre las que figuran tanto la
organizaci6n como la celebraci6n de actos en recordaci6n del artista. Tambien
asumirian la tarea de promover la participaci6n de entidades privadas en actividades
que contribuyan a difundir la obra de Tite Curet Alonso.
Para fines de hacer una recomendaci6n informada acerca del Proyecto de la
Camara 2245, recabamos memoriales explicativos del Departamento de Estado, el
Al momento de
municipio de Guayama y del Instituto de Cultura Puertorriquefia.
3
este informe, no hemos recibido postura alguna. No obstante lo anterior, optamos por
recomendar favorablemente la medida.
Se trata de un proyecto que busca enaltecer al creador de una aportaci6n musical
de altos quilates que ademas, ha servido para catapultar las carreras de numerosos
interpretes. En resumidas cuentas, la medida plantea la celebraci6n de un homenaje
mas que merecido, que lograra perpetuar en la memoria colectiva a un baluarte cultural
como lo ha sido don Catalino "Tite" Curet Alonso. Asi las cosas, los terminos del
Proyecto de la Camara 2245 sirven bien a su objetivo.
CONCLUSION Y RECOMENDACION
Por lo expuesto, la Comisi6n de Gobierno tiene el honor de recomendar la
aprobaci6n del Proyecto de la Camara 2245, con las enmiendas contenidas en el
entirillado electr6nico que acompafia a este informe.
RESPETUOSAMENTE SOMETIDO,
Entirillado Electr6nico
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
4ta. Sesi6n
Ordinaria
17ma. Asamblea
Legislativa
CAMARA DE REPRESENT ANTES
P. de la C. 2245
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
Presentado por el representante Ortiz Lugo
Referido a la Comisi6n de Gobierno
LEY
Para designar el 12 de febrero de cada afto como el "Dia Conmemorativo del Natalicio
de Don Catalino "Tite" Curet Alonso" L con el prop6sito de reconocer y
conmemorar su aportaci6n a la musica puertorriquefta.
EXPOSICION DE MOTIVOS
El mundo del arte tiene numerosas manifestaciones, que tienen el prop6sito de
capturar las ideas, percepciones y voces de la epoca. Esto puede lograrse a traves de la
pintura, escultura, literatura y musica, cada '1:ffi0 una representando en su propio
genero, la cultura y creencias de un pueblo. El pueblo puertorriquefio Puerto Rico se ha
distinguido por las grandes aportaciones de SUS literatos, pintores y musicos EJUe pues
estos han capturado el sentir de la sociedad puertorriquefia boricua a traves del tiempo.
Las artes musicales, que ha han tenido gran influencia en Puerto Rico. La
historia musical puertorriquefta puede remontar sus posee raices que se remontan a la
fusion de ritmos tainos, africanos y espaftoles, que se destacaron a traves de la danza, la
bomba y plena, y mas delante een otros como la trova, Y-..@ salsa, y muches otros
generos. El termino salsa se utiliza para denotar un genero musical que surgi6 come
combinaci6n de varies ritmos caribefios que surgi6 para la decada de los 40, pero que
cobr6 popularidad para la decada de 1970.
El termino salsa se utiliza para denotar un genero musical que surgi6 como
combinaci6n de varios ritmos caribeftos que surgi6 para la decada de los cuarenta, pero
que alcanz6 su mayor popularidad en los aftos setenta. En el este genero£ de la salsa
2
existen grandes expositoFes exponentes que se consideran como padres del genern de
estos ritmos. Entre estos estos se encuentra Catalino "Tite Curet Alonso. Nacido
Naci6 en el barrio Hoyo Ingles del Municipio de Guayama, el 12 de febrero de 19267.:.
Fue hijo de un maestro de espafiol y musico de orquesta, y una costurera7.:. ffi¥e Tuvo la
influencia de su padre en la Fedacci6n composici6n de letras. y luego en sus estudios
Estudi6 bajo el la tutela del profesor Jorge Rubian, con quien aprendi6 teoria musical y
solfeo. Comenz6 a componer durante la explosi6n del movimiento salsero en la ciudad
de Nueva YorkL a finales de la decada del 60. A pesar de haber compuesto para artistas
de otros generos musicales, fue en el genern de la salsa que encontr6 su mayor publico.
5·1end o a1gunoe
d sus sus ex1tos
, . "Anacaona , "M"1 tr1ste
.
problema , "Pa-' que a f"mquen ,
"Si por mi mi llueve entre otros, para coronaron las carreras de artistas de renombre
como Ray Barretto, Ismael Rivera, Ruben Blades, Hector Lavoe y muchos mas.
11
II
II
II
11
,
Por sus aportaciones al genero7 ya la cultura musical puertorriquefiaL hoy dia es
considerado uno de los mas importantes compositores de Puerto Rico, y del ambito
latinoamericano del siglo XX. Se le atribuyen a su creaci6n alrededor de dos mil piezas
musicales en distintos generos, muchas estas alcanzando de las cuales han alcanzado
los primeros lugares de venta y tFansmisi6n difusi6n radial.:.1 asi dtjando Asi, Tite Curet
Alonso ha dejado su huella indeleble para la historia musical nacional. Don Catalino
"Tite Curet Alonso muri6 en la ciudad de Baltimore, Maryland en el 2003 dejando tras
su paso un legado musical eeme que ha nutrido la herencia parn el artistica del pueblo
puertorriquefio.
11
Por todos los logros aquf exaltados y otFos que pudieFan no habeF side
mencionados descritos7 es que esta Asamblea Legislativa entiende menester expresar su
reconocimiento a Don Catalino "Tite Curet Alonso, y, en consecuencia, hacer de su
natalicio un evento conmemOFable, digno de recordaci6n. FecoFdando esa fecha come
gFata e impoFtante. Para todos los puertorriquefios debe Set' servir de inspiraci6n no
s6lo de la prntecci6n como un baluarte de la cultura, sino como ejemplo del caracter
luchador del hombre puertorriquefio.
11
DECRETESE POR LAASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:
1
2
Articulo 1.-Se declara el 12 de febrero de cada afio como "Dia Conmemorativo
11
del Natalicio de Don Catalino "Tite Curet Alonso".
3
Articulo 2.-El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Puerto Rico,
4
mediante proclama al efecto, exhortara anualmente a todo el pueblo a rendir en dicho
3
5
diaL
tributo de homenaje y recordaci6n a la memoria de Don Catalino "Tite" Curet
6
Alonso.
7
Articulo 3.-El Departamento de Educaci6n, el Gobierno Municipal de Guayama,
8
y el Instituto de Cultura Puertorriquefia adoptaran las medidas que scan necesarias
9
para lograr los prop6sitos de esta secci6n ~ mediante la organizaci6n y celebraci6n de
10
actos en tributo de recordaci6n a tan ilustre puertorriquefio. Asimismo, promoveran el
11
envolvimiento y la participaci6n de entidades privadas en actividades que contribuyan
12
a difundir la vida y obra de Don Catalino "Tite" Curet Alonso.
13
14
Articulo 4.-Esta -bey Icy comenzara a regir inmediatamente despues de su
aprobaci6n.
Descargar