Interculturalidad en las migraciones: análisis cualitativo sobre

Anuncio
LA INTERCULTURALIDAD EN LAS MIGRACIONES:
Análisis cualitativo sobre inmigrantes y retornados
a la Comunidad Andina
Andrés Orlando Gómez López
Gómez Lopez, Andrés Orlando
La interculturalidad en las migraciones: Análisis cualitativo sobre inmigrantes y
retornados a la Comunidad Andina
Bogotá. Fundación ESPERANZA. 2013.
P. 125
ISBN: 978-958-58024-1-4
Palabras claves: Migraciones Andinas, Interculturalidad, Inmigrantes, Retornados.
La interculturalidad en las migraciones: Análisis cualitativo sobre inmigrantes y retornados a
la Comunidad Andina
ISBN: 978-958Primera edición: Junio, 2013
© 2013, FUNDACIÓN ESPERANZA
Director General
OSCAR GÓMEZ D.
Coordinador Observatorio de Migraciones
JAIRO MUÑOZ
Revisión de estilo y edición
CAMILO CAMACHO ESCAMILLA
MARÍA ALEJANDRA REBELLÓN
Imagen de portada:
Mural “Grito de los Excluidos”. Ubicado en Cotachi, Ecuador.
Autor: Pavel Égüz, artista ecuatoriano.
Se cuenta con la autorización expresa del autor para su utilización.
Diagramación e impresión:
EDITORIAL CÓDICE LTDA.
Cra. 15 No. 54-32 Int.: 1 Bogotá, D. C.
[email protected]
“La presente publicación ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de los autores y en ningún caso debe considerarse que
refleja los puntos de vista de la Unión Europea”
Esta Publicación es posible gracias al apoyo de UNIÓN EUROPEA al proyecto SERVICIO ANDINO DE
MIGRACIONES – SAMI. UE DCI-MIGR/2010/259-599
Agradecimientos
Antes de comenzar el desarrollo de éste documento, quiero agradecer a las investigadoras sociales Mónica Hidalgo y Tatiana Hernández, así como a Iver Lara,
quienes desde Perú, Ecuador y Bolivia, respectivamente, buscaron a los actores a
entrevistar, recabaron información secundaria y realizaron valiosos comentarios
al desarrollo de éste escrito posibilitando un mejor entendimiento del problema
de estudio en las capitales de éstos países. También socializaron el documento a
especialistas en Interculturalidad y Migración buscando obtener recomendaciones
de política interna y comunitaria (Comunidad Andina).
Así mismo, extiendo mi agradecimiento a la Comisión Andina de Juristas, al Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y a la Fundación ESPERANZA por apoyar con su
recurso humano y económico a la realización del presente documento.
También quiero reconocer el apoyo y paciencia de Oscar Gómez, Diana Cano, y los
valiosos aportes, comentarios y sugerencias de Jairo Muñoz, León Felipe Rodríguez
y Camilo Camacho, todos ellos de la Fundación ESPERANZA.
Por último, agradecer a cada unos de los migrantes que abrieron su privacidad para
compartirla con el equipo de investigadores, así como a expertos, funcionarios y
familiares.
Advertencia
El contenido de este documento compromete única y exclusivamente a sus autores
y lo expresado en él no representa necesariamente el pensamiento de la institución
contratante, de sus aliados o de las instituciones financiadoras.
Tabla de contenido
Pág.
A manera de prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3. Referentes conceptuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La concepción de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. La concepción de Interculturalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. La concepción de Identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. El abordaje del problema de la Interculturalidad
en las migraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
17
18
21
2. Metodología de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La interculturalidad entre inmigrantes de países andinos
y la población habitante de estos países.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Aprendizajes de los inmigrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Relaciones sociales de los inmigrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Capital económico y determinantes de inclusión o exclusión. . . . . . . . . . . 4.4. Capital simbólico o valor simbólico asignado a los inmigrantes . . . . . . . . 4.5. Políticas y normatividad que implican a los inmigrantes
andinos en los países de la Comunidad Andina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.
La interculturalidad entre los retornados a los paises andinos
y los habitantes de los mismos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Aprendizajes de los retornados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Relaciones sociales de los retornados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Capital económico del retornado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Capital simbólico o valor simbólico asignado a los retornados . . . . . . . . . 6. Conclusiones y recomendaciones para la política pública
migratoria de los países andinos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
21
25
31
35
41
47
52
59
63
70
77
83
85
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Anexo N° 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Anexo N° 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5
A manera de prólogo
Los migrantes han proporcionado a los países de origen y destino un doble rasgo:
el de ser territorios en los que la diversidad cultural se expande y la recurrencia
de los intercambios culturales heterogéneos se incrementan. Y esto es mucho más
visible y cotidiano en las urbes. La ciudad que recibe periódicamente inmigrantes y
retornados no es el nicho de una única cultura urbana, ni el territorio fragmentado
de islas sin contacto. Es el conjunto dinámico de la multiculturalidad que genera espacios y procesos de interculturalidad. No sobra repetir que la condición histórica
normal del ser humano es migrar; así se pobló el mundo, se expandieron los grupos
humanos, aunque históricamente se produjo en no pocas ocasiones con violencia,
sometimiento y explotación.
Lo que transcurre en las migraciones es, desde el punto de vista intercultural, un
movimiento a modo de arco iris que involucra contactos e intercambios de una multiplicidad de visiones del mundo, de modos de enfrentar la vida, de valores y actitudes que moldean las personalidades y los colectivos, de lógicas de pensamiento y
de acción, y en fin, de resignificación de identidades. Y esta dinámica intercultural,
es una condición y una oportunidad para que estos intercambios se puedan vivir de
manera enriquecedora hacia un futuro en el que cualquier alternativa de vida sea
legítima.
Sin embargo, la xenofobia sucedánea siempre presente de las visiones etnocéntricas del mundo, impide los procesos de interculturalidad que enriquezcan al ser humano; sólo produce una falsa reafirmación de las identidades como mundos contrapuestos que solo generan exclusiones y jerarquías nocivas entre los seres humanos.
Esto nos lleva a pensar que la convivencia humana pasa por el respeto a la diferencia y tolerancia entendida en un doble sentido; por un lado, como un dialogo con
la otredad, esto es, con el otro como sujeto valido de interlocución, y, por el otro,
como oportunidad para la satisfacción y el gozo por la existencia de ese otro dife7
La interculturalidad en las migraciones
rente con el cual interlocutamos y vivimos. No es pues la tolerancia equivalente a la
pasividad para evadir conflictos, sino la posibilidad de maximizar intercambios que
incrementen nuestros activos sociales y de tramitar conflictos sin negar la palabra
y el derecho del otro, del “extraño”, del extranjero, o incluso de quien regresa transformado por lo aprendido en su estadía fuera de su país de origen.
Pero hay una condición básica para la interculturalidad. No es posible esta dinámica
con horizonte positivo y de crecimiento humano y social si los derechos de los migrantes son conculcados, cuando existe una política pública con rasgos discriminatorios, cuando los Estados y la sociedad de destino son permisivos con la xenofobia
y a la vez exigen una integración por encima de las diferencias culturales, cuando
priman los muros reales y simbólicos basados en la desconfianza, en fin, cuando en
la gestión de las migraciones prevalecen los enfoques de seguridad nacional que
impiden la ciudadanía plena de los migrantes y, por ende, el ejercicio de sus derechos. En este orden de ideas las Naciones Unidas está en deuda con los migrantes
internacionales.
En efecto, el art. 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
se proclaman los derechos a la libre circulación dentro del propio Estado y a salir
de él para residir en otro Estado; en los Pactos Internacionales sobre los Derechos
Civiles y Políticos (PIDCP) y sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC) de 1966, sancionados por la Asamblea General de las Naciones Unidas y
ratificados por 35 Estados, sólo son vinculantes en relación con los ciudadanos de
cada país, aunque con algunas salvedades. Tanto en la Declaración Universal como
en los pactos señalados no se tiene en cuenta a los y las inmigrantes. En ellos se
garantizan los derechos al trabajo, a la educación y la cultura, a la alimentación, a la
vivienda y a la salud, así como a la igualdad ante la ley, pero no se menciona el derecho de cada persona a trasladarse al territorio de otro Estado, asentarse y trabajar
en el mismo y a que se le garanticen también esos derechos. Ni en el PIDCP, ni en el
PIDESC se formula explícitamente un “derecho humano a la inmigración”. En otras
palabras, la ONU no garantiza derechos de inmigración en el sentido de promover
el respeto a los derechos de los inmigrantes que deciden por voluntad propia asentarse en otro territorio y se dedican, entre otras, a trabajar, aportar al país destino y
contribuir con remesas a sus familias de origen.
Siguiendo la afirmación de Eduardo Vior, “ambos pactos de 1966 restringen el derecho a la inmigración al sancionar en un común artículo 1 el derecho de los pueblos a
la autodeterminación. (…). El sistema mundial vigente, organizado desde 1945 en el
marco de las Naciones Unidas, se caracteriza por una ambigüedad constitutiva: por
un lado se basa en la vigencia de los Derechos Humanos como normas universales,
inseparables, interrelacionadas e inalienables. Por el otro, el esquema organizativo
8
Prólogo
de las Naciones Unidas reposa sobre la división del mundo en Estados, a los que se
atribuye el carácter de “nacionales” y que supuestamente ejercen en igual grado
su soberanía”1. El concepto de autodeterminación y soberanía se ha constituido en
el argumento básico de los Estados para ejercer el control de los inmigrantes, esto
es, “del flujo de extranjeros que entran al territorio “nacional” con otros idiomas,
costumbres, moralidades y sistemas simbólicos”. Este control tiene como propósito
político y efecto esencial el marcar una diferencia entre los propios ciudadanos que
gozan del ejercicio pleno de los derechos y los inmigrantes cuyos derechos no pueden ser ejercidos plenamente.
En este contexto la interculturalidad no se da entre personas iguales, sino en un
contexto social y político en el que priman las reglas e imaginarios de la sociedad de
destino. Lo que se refuerza con los rezagos de una historia colonial y geopolítica que
en muchas ocasiones no permite un diálogo e intercambio entre iguales. Un primer
paso es indudablemente el establecimiento de la ciudadanía universal. Mirando el
futuro y en palabras de Vior: “Todo ser humano tiene el derecho a participar de la
gestión del orden político en cualquier parte del mundo. Todo individuo debe ser
partícipe activo y consciente de dicho orden como ciudadano real o potencial del
mismo. Sólo la devolución del derecho de ciudadanía a cada ser humano, para que
lo ejerza donde quiera, puede permitir la construcción de un mundo de democracia,
justicia y libertad. Sólo puede haber una vigencia plena de los Derechos Humanos
si rige sin limitaciones el derecho humano a la inmigración”. Esto sí crearía condiciones para una interculturalidad que fortalezca los lazos de convivencia entre “lo
propio” y “lo ajeno”, entre el “nosotros” y la otredad que enriquezca las dinámicas
de las relaciones entre unos y otros y que a su vez superen la discriminación y la
xenofobia en el mundo de las migraciones.
Una Política Pública migratoria en cada país y en las instancias suprarregionales
como la CAN, que dé cuenta de la interculturalidad, precisa de criterios claros y de
mecanismos concretos para propiciar la integración que dé prelacía a la heterogeneidad, que respete las identidades socioculturales diversas y las diferencias de
poblaciones culturalmente variadas, que cree condiciones para la convivencia y que
genere procesos de inclusión con un enfoque de derechos humanos.
Las organizaciones de migrantes y de la sociedad civil que abogan por los derechos
humanos, se pueden constituir realmente en los promotores de dicha política pública
Ver su texto Migración y derechos humanos desde una perspectiva intercultural, Publicado en: Raúl FornetBetancourt (ed.), Migración e interculturalidad. Desafíos teológicos y filosóficos, Aachen, Wissenschaftsverlag Mainz in Aachen, 2005, pp. 109-117
1
9
La interculturalidad en las migraciones
creando así otra condición básica: el de ser dolientes y a la vez veedores de políticas de
interculturalidad que apuesten por la convivencia, la equidad y la no discriminación.
Sin esta perspectiva el futuro de la sociedad en los contextos de movilidad humana,
será un campo de disputa y de conglomerados sin sentido, de producción y consolidación de exclusiones; en las urbes donde transitan migrantes y “nativos” no se
dará la fiesta multicolor sino que prevalecerá la discriminación, la “guetización”, la
xenofobia y, paradójicamente, la homogeneidad que será el preludio del tedio en un
mundo globalizado.
La Fundación ESPERANZA y sus socios en el proyecto SERVICIO ANDINO DE MIGRACIONES - SAMI buscan que el debate integral en el mundo de las migraciones
no se aplace sino que se profundice, avance y se materialice en relación con los
procesos de interculturalidad y que a la vez tengan en cuenta dichas dinámicas, en
su sentido humano que produce creatividad y sana convivencia, para la elaboración
de unas políticas migratorias con enfoque de derechos humanos. Por ello se publica
esta investigación como un paso que aporte a este debate y genere nuevas hipótesis
de trabajo en el campo conceptual y empírico para lograr resultados productivos
tanto en el campo académico como en el social y político.
Jairo Muñoz M
Observatorio de Migraciones
Junio 2013
10
1. Introducción
La presente investigación se propone realizar un estudio en perspectiva de la interculturalidad asociada a la migración en los cuatro países que conforman la Comunidad Andina, es decir, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Para ello, este documento
se enfoca en los migrantes que se han trasladado de uno de estos países a otro de
ésta misma Comunidad, así como en aquellos que han retornado desde cualquier
lugar del mundo.
En este estudio se ha pretendido indagar acerca de la dinámica de los procesos de
interculturalidad que existen en las migraciones en la región andina, tanto con migrantes retornados como con inmigrantes andinos en sus nuevos contextos de vida,
con el propósito de contribuir al desarrollo de las políticas públicas migratorias de
los países andinos y a nivel comunitario.
Para ello, el presente documento presenta inicialmente el estado del arte sobre la
interculturalidad relacionada con las migraciones en el área andina para lograr un
mayor acercamiento al desarrollo que ha tenido este tema.
Posteriormente, el documento analiza las diferentes experiencias interculturales
asociadas a la migración (intercambio, adaptación y readaptación, integración y
reintegración, cambio y resistencia cultural) complementado con las visiones que
sobre esto tienen diferentes actores relevantes (ONG, Organizaciones públicas relacionadas con migración, expertos en el tema) en los países andinos y en los países
de destino de los ciudadanos provenientes de la región andina.
Por último, se presentan algunas conclusiones y se propone una hipótesis de trabajo para futuras investigaciones de Interculturalidad en el campo migratorio.
11
2. Metodología de la investigación
Como se estableció anteriormente, el análisis sobre la Interculturalidad en las
migraciones se ha mirado en dos poblaciones específicas: las personas que
migran de un país de la Comunidad Andina a otro país de la misma Comunidad
(migrantes intra-andinos) y las personas que han retornado a uno de estos
países andinos desde cualquier lugar del mundo.
Adicionalmente, en esta investigación se ha considerado la noción de distinción como un elemento clave para el análisis de la interculturalidad. Dicha
noción -la distinción- está constituida por recursos o capitales que acumulan
los sujetos y que determina de manera importante su interacción con otros. De
hecho, García Canclini aconseja que trabajar con la noción de Cultura implica
“ubicar la atención en la distinción, las diferencias, los contrastes y las comparaciones que marcan el pertenecer a una u otra forma de vivir el mundo”
(2004, pág. 21).
Es por ello que para el desarrollo del presente estudio, y teniendo en cuenta lo
anterior, se ha tomado en consideración la investigación realizada por Mejía y
Castro (2012) para retornados y la relación existente entre esta y la acumulación de capitales abordada por Gutiérrez (2004). En este sentido se ha querido conocer lo siguiente en los dos diferentes grupos señalados anteriormente:
Población inmigrante andina en los países de la Comunidad Andina (Migración intra-andina):
• Los aprendizajes que se obtienen en y del país receptor, es decir, en el país al
que se migra. Nos referimos a saberes y habilidades contraídos en el país de
destino. Indudablemente, esto tiene una connotación positiva que agrega a
13
La interculturalidad en las migraciones
la experiencia personal; es lo que el migrante siente que le brindó la cultura
a la que llegó2.
• Las relaciones sociales construidas principalmente en función de la inserción al
mercado laboral.
• El capital económico y la determinación de este en su inserción a la cultura que
lo recibe.
• El valor simbólico obtenido asignado por otros en el marco de su migración.
Por ejemplo, las representaciones de las otras personas sobre el lugar de proveniencia, o la aceptación o discriminación sentida por el migrante sobre su
experiencia migratoria3.
Población retornada:
• Los aprendizajes obtenidos en el país del que ha retornado.
• Las relaciones sociales construidas o reconstruidas en el proceso de retorno y
su utilidad para el acceso al mercado laboral y a otros espacios.
• El capital económico como factor de reinserción a la sociedad a la que vuelve.
• El valor simbólico que la sociedad a la que retorna le asigna al migrante que ha
regresado.
Como se mencionó anteriormente, se parte de la premisa de que los recursos o capitales que acumulan los sujetos determinan su interacción con otros y por lo tanto su
experiencia en un proceso intercultural. En este sentido, los aprendizajes, saberes
y habilidades, las relaciones sociales, el poder económico y el valor simbólico son
factores que se pueden acumular y que cumplen un papel determinante en la experiencia intercultural del migrante y del retornado. Es por esto que estos elementos
son considerados centrales en este escrito.
Es importante anotar que Mejía y Castro rescatan la importancia de los aprendizajes obtenidos por migrantes en su experiencia de vida en otros países, los cuales deberían ser más visibilizados, valorados y dinamizados para tenerlos en cuenta como aportes de los migrantes a su sociedad de origen, más allá de lo que
comúnmente se ha esperado de ellos que es el capital monetario.
3
En lo referente a relaciones sociales y valor simbólico, lo derivamos de las categorías trabajadas por (Gutiérrez, 2004), expuestas en el apartado sobre los referentes conceptuales de esta investigación.
2
14
Metodología de la investigación
Asimismo, para los dos grupos -migrantes y retornados andinos- se ha realizado un
análisis de las condiciones para la creación de un ambiente de interculturalidad a
partir de la información obtenida por medio de la aplicación de entrevistas estructuradas a grupos de inmigrantes, retornados, especialistas o funcionarios públicos.
Se estableció que una muestra importante, dada la limitación del tiempo y de recursos, era de un número de 6 inmigrantes y 6 retornados en cada país, así como
la realización de un Grupo Focal sobre un inmigrante y otro sobre un retornado en
cada país y la revisión documental de la política pública en cada uno de los países
de la Comunidad Andina y de la existente a nivel comunitario.
De igual forma, se entrevistó a 5 especialistas sobre la migración en cada uno de los
países en cuestión, lo que permitió en gran medida obtener información sobre la
dinámica de los grupos de inmigrantes y de retornados en cada país. En el Anexo N°
1 se presenta un perfil general de las personas entrevistadas así como las guías de
entrevista implementadas.
Es importante aclarar que, en lo que se refiere a la población retornada, el presente
estudio se ha concentrado en personas que tomaron la decisión de regresar al país
de manera voluntaria y como consecuencia de una decisión propia, lo que se refleja
en el grupo seleccionado de entrevistados puesto que dentro de ellos se ha evitado
incluir a personas que un país haya deportado a territorio andino.
Asimismo, es importante mencionar que fenómenos sociopolíticos como la migración por necesidad de protección internacional o refugio son evidentes en la Comunidad Andina, y particularmente en el caso de inmigrantes colombianos en Ecuador. El
refugiado, además de ésta característica es un inmigrante en sí mismo. Sin embargo,
aunque en el proceso de indagación se encontraron personas con esta realidad migratoria, ésta no está ubicada en un lugar central de la investigación porque reviste
un fenómeno social con características específicas. No obstante, como se verá, la experiencia intercultural que se toma como ejemplo en este trabajo tiene que ver con un
grupo de jóvenes en condición de protección internacional o refugio y se presenta en
el Anexo Nº 2. Otro grupo de inmigrantes como son las víctimas de Trata de personas
no son tenidos en cuenta en este estudio, pues amerita un estudio mas especifico dadas las condiciones y los contextos de las personas víctimas de este delito.
De igual forma, es importante mencionar que en el presente trabajo se previene
de realizar generalizaciones sobre patrones recurrentes en la experiencia intercultural de los dos grupos de migrantes que se tienen en cuenta, debido a la limitada
muestra que se tomó y a la realización de entrevistas sólo en las ciudades capitales
de los países andinos, debido a los limitados recursos y de tiempo disponibles.
15
La interculturalidad en las migraciones
Asimismo, es importante anotar que una vez realizado un primer borrador del presente documento, fue socializado en cada país a expertos en el tema, lo que generó
densas sugerencias que fueron incluidas en el documento que acá se presenta.
Vale la pena anotar que aunque se recurrió a una base de 47 entrevistados en total, los relatos que develaron información constituyen los de un grupo del total de
los entrevistados, ya que hay que tener en cuenta que este ejercicio demanda una
intromisión a la vida privada de las personas, aspecto con el que algunas personas
estuvieron más dispuestas que otras.
Las entrevistas a expertos en la materia complementaron las impresiones de los
propios inmigrantes y retornados. No toda la información fue posible de triangular
o contrastar; sin embargo, el hecho de que sean testimonios de las personas que
vivencian la migración en carne propia brinda un importante nivel de legitimidad.
Por último, se consideró importante, en acuerdo con el contratante el conocer los
aspectos relacionados con la interculturalidad de migrantes de países andinos a
otros países andinos, entendiendo por estos a los países miembros de la Comunidad Andina. En contraste, para el caso de los retornados, se acordó analizar relatos
de ciudadanos andinos que regresaran de cualquier parte del mundo a sus países
de origen y no solamente de los países andinos.
16
3. Referentes conceptuales
Los referentes conceptuales que se consideraron en el desarrollo de este estudio
fueron el referente conceptual de Cultura, Interculturalidad e Identidad, los cuales
jugaron el papel de soportes teóricos por medio de los cuales se condujo la indagación que este estudio se propuso.
3.1 La concepción de Cultura
Existen diferentes especificidades que han diseñado el concepto de Cultura. La primera de ellas que se ponen de presente es el término de patrón de conducta, el cual
también se entiende como modelo, norma de comportamiento o guía de conducta
social. En este sentido, a la cultura se le ha equiparado como el modo de vida de
una sociedad, de un grupo humano o de un pueblo, entendiendo “modo de vida”
como el conjunto de formas de vivir que involucran aspectos materiales (vestido,
alimentación, vivienda), afectivos (relaciones sociales), religiosos y míticos, axiológicos (normas y valores), de conocimiento (lógica de pensamiento, manera de
comprender el mundo natural y social) y el uso del tiempo libre.
No obstante, la cultura no solo es asimilable con los patrones. La segunda especificidad del concepto de cultura es que se trata de una herencia social históricamente
acumulada y transformada, lo que conlleva a vincular el concepto en cuestión con
lo aprendido y adquirido en una sociedad determinada.
Los conocimientos y saberes son transmitidos de generación en generación, lo que
se considera como tradición, pero también se da la creatividad, lo que le da un sentido activo y no sólo repetitivo al aprendizaje.
El ser humano crea sus modos de vida y encuentra siempre nuevas formas de adaptación al medio natural y social; esto significa que existe una continua renovación
en todo proceso cultural.
17
La interculturalidad en las migraciones
Una tercera especificidad es que la cultura produce diferenciación y por ende diversidad, lo que significa que la cultura es obra de un grupo social heterogéneo compuesto por personas con diferentes proveniencias o identidades como el género, la
edad, la profesión u oficio, la clase o status social, las cuales comportan diferentes
intereses, expectativas y relaciones. Esta especificidad involucra el que la interacción entre unos y otros se configura en aprendizaje de prácticas y discursos.
Lo anterior quiere decir que la Cultura no es uniforme, es decir que, dentro de una
pauta general se produce un rango permitido de variación individual. La Cultura no
es repetición ni copia.
Lo que prima es el sentido adaptativo de la cultura, es decir, que el conocimiento
transmitido socialmente y aprendido es el principal mecanismo de adaptación del
ser humano y, así, cada cultura representa un estilo de vida por el que el grupo humano puede sobrevivir y reproducirse en un ambiente particular.
Este conjunto de especificidades llenan de contenido una definición global y general de la Cultura, entendida como producción y creación de sentido, como una
organización de simbolismos (Geertz, 1992, pág. 88).
Así también, estas especificidades bien pueden ser la justificación de la definición
de Cultura de Albó y Galindo (2012, pág. 6): “cualquier rasgo adquirido y transmitido de unos seres humanos a otros no por herencia biológica sino por aprendizaje,
entendiendo que lo que se aprende pasa por diversos ámbitos, desde el simbólico y
el ideológico hasta el productivo”.
3.2 La concepción de Interculturalidad
La concepción de Cultura que cierra el anterior apartado abre las puestas para
abordar el término central de esta investigación: la Interculturalidad. Sobre éste
término se tiene un rango amplio de interpretaciones, las cuales se agrupan en tres
conjuntos de la siguiente manera:
• La Interculturalidad entendida como una herramienta de análisis para identificar las complejas interrelaciones culturales, en donde lo “inter” del término
está asociado a la comunicación entre culturas, situación que incluye personas,
grupos, conocimientos, valores, tradiciones y procesos técnicos, en busca de
un propósito ulterior, el cual no es otro que la consecución de condiciones de
equidad para los distintos que se relacionan. En síntesis, la comunicación se
constituye en una situación en donde tiene juego la hibridación de las culturas
(Ongena, 2005, pág. 58) (Chávez, 2002). Esta perspectiva va en consonancia
18
Referentes conceptuales
con la que entiende a la interculturalidad “como un intercambio entre gente con
identidades distintas” (Albó & Galindo, 2012, pág. 12)4.
• La Interculturalidad comprendida como una fase superior o posterior a la multiculturalidad. Esta última ha sido comprendida como la sola convivencia de
personas identificadas con variadas culturas en un mismo espacio social, pero
que en la práctica social y política permanecen separados, divididos y opuestos.
Esto tiene relación con que se ha entendido que los prefijos “multi” y “pluri”
sólo indican la sola convivencia entre “muchas” culturas en un determinado
contexto común5 y que la existencia de diferentes concepciones de multiculturalidad indica que aún la visión liberal del multiculturalismo no se compromete
con una real integración de las minorías culturales (Silveira, 2008, pág. 70).
Por ejemplo, la concepción conservadora del multiculturalismo prefiere la asimilación de la diferencia a las tradiciones y costumbres de la mayoría. Por otra
parte, la concepción liberal relaciona la integración de los diferentes grupos
culturales a la sociedad mayoritaria con el precepto de una ciudadanía individual universal, pero impidiendo que prácticas culturales particularistas sean
desenvueltas en el espacio público (por ejemplo, el manto de las mujeres musulmanas en países occidentales). En contraposición, una versión más crítica de
las interpretaciones del multiculturalismo asume a la Cultura como un espacio
conflictivo en donde la diversidad juega un papel relevante en el compromiso
con la justicia social, esto es, una visión socio-construccionista de la cultura por
la que optamos anteriormente (Silveira, 2008, pág. 72).
• La Interculturalidad concebida como un ideal, propósito, utopía o punto de llegada que necesita de un nivel de proyección o de planificación en tanto no es
una dinámica social que se da “naturalmente” entre los grupos culturales, sino
que es construida por los mismos.
Al respecto, a la interculturalidad como “punto de llegada” se le relaciona con la
integración (más allá que la sola asimilación6 y diferenciación que se le asigna
Según Albó y Galindo, es en un segundo momento de reflexión analítica en que la relación entre culturas
distintas se puede referir a elementos culturales o a las culturas mismas.
5
Silveira clasifica tres grupos de sociedades multiculturales; ellas son: a) una sociedad que contiene diversas
naciones históricas, con una lengua propia y una historia distinta; b) una sociedad con diversas comunidades
étnicas generadas por la inmigración voluntaria o forzada, en donde las diferencias están marcadas por la
lengua, la religión y los usos y costumbres; c) una sociedad que expande el concepto de cultura hasta hacerla
coincidir con minorías nacionales, inmigrantes, sexuales entre otras.
6
La asimilación se basa en los principios de la cultura mayoritaria que incorpora la cultura de procedencia a
sus prácticas sin adaptaciones y sin tomar en cuenta otras aportaciones.
4
19
La interculturalidad en las migraciones
al multiculturalismo), entendida como el reconocimiento de los derechos de las
minorías culturales asumiendo un trato igual para todos sin hacer distinciones
por su procedencia social o pertenencia a determinados grupos étnicos o culturales7.
Desde éste punto de vista, el objeto (propósito, punto de llegada) de la interculturalidad es “el desarrollo de condiciones de igualdad en el acceso de oportunidades políticas, económicas y sociales para las diferentes culturas que comparten un territorio determinado” (Giménez, 2008). Es decir, la Interculturalidad
como un proyecto para la equidad social de los diferentes grupos culturales
(Chávez, 2002).
Ahora bien, si se habla de la necesidad de implementar condiciones determinadas que abonan el terreno para lograr un ambiente de interculturalidad en la
sociedad, ¿cómo se promocionaría un modelo de inclusión siguiendo el criterio
de la Interculturalidad?
Si se tiene en cuenta ejemplos de aplicación de la Interculturalidad en ámbitos concretos como el educativo, se puede comprender que los procesos interculturales son el producto de un propósito deliberado y consciente. En otras
palabras, los actores toman medidas concretas hacia la integración e inclusión
(en los términos antes mencionados) de grupos culturales migrantes, que es el
presente caso.
En este sentido, los aportes de ���������������������������������������������
Jurado & Ramirez (págs. 116-117)�������������
sobre la inclusión educativa en contextos de migración son valiosos. En su análisis, los autores conciben una escuela no sólo preparada para la recepción e integración
de los nuevos estudiantes que han migrado a su territorio, sino también una
escuela contextualizada sobre la situación de los mismos.
Para estos investigadores, hablar de inclusión en el ámbito educativo en contextos de migración, implica “considerar las condiciones que obligan a la gente
a dejar sus lugares de origen para buscar mejores opciones de vida cambiando
sus maneras de pertenecer, identificarse y enfrentar la opresión y la adversidad”: exige comprensión y comunicación.
Apropiación de la definición de integración realizada por Pedro Jurado y Alma Ramírez expuesta en su texto
sobre educación inclusiva e interculturalidad en contextos de migración.
7
20
Referentes conceptuales
Por tanto, los principios de diversidad cultural de un programa de inclusión en
cualquier ámbito, pueden quedarse en el discurso si está basado en prácticas de
asimilación o de imposición de los valores del modelo dominante o mayoritario,
poniendo en peligro la identidad de los sujetos “dominados” o “minoritarios”,
realidad reflejada en el multiculturalismo, según Giménez (2008).
3.3 La concepción de Identidad
Un referente conceptual asociado a la interculturalidad es el concepto de identidad,
término al cual se le relaciona con la distinción entre un “ellos” y un “nosotros”,
central en la diferencia entre “nacionales” de uno u otro país. Según Ongena (2005,
págs. 63-65) un proceso identitario construye una frontera cultural y utiliza ciertos
rasgos culturales como marcadores de una identidad especifica.
La identidad se constituye en elemento relevante para tener en cuenta en la construcción del yo colectivo en el que el miembro de determinada colectividad –supuestamente– se puede refugiar y estar –o sentirse– a salvo.
El nosotros se construye a partir de la inclusión, aceptación y confirmación de sus
miembros, un nosotros que para poder afirmarse como positivo crea una crítica
negativa y desvalorizante de “ellos”, los de fuera, “los que no son como nosotros”; y
le asignamos al otro los defectos que tememos encontrar en sí mismos, algo evidente en los discursos que cargan, consciente o inconscientemente, etnocentrismos y
nacionalismos.
3.4 El abordaje del problema de la Interculturalidad en las migraciones
La distinción entre los seres humanos es un elemento clave en el abordaje de las
relaciones culturales y cada individuo se distingue de otro a partir de un conjunto
de recursos o capitales acumulados.
Un primer referente teórico para esta investigación resulta de la noción de capital
que no solamente corresponde a un enfoque económico, dada la referencia a la
acumulación por medio de operaciones de inversión en espera beneficios. Por el
contrario, hay que recordar que el sociólogo Pierre Bourdieu amplió esta noción
para utilizarlo como un recurso generalizado que puede asumir formas monetarias y no monetarias así como también tangibles e intangibles, es decir, lo único
que se acumula no es el capital en el sentido económico, como generalmente se
le conoce.
21
La interculturalidad en las migraciones
La investigadora argentina Alicia Gutiérrez en su estudio sobre pobreza urbana
(2004), apropió esta visión y realizó un estudio sobre la comprensión del fenómeno de la pobreza en una localidad de su país, definiendo que las personas acumulan capitales de tipo económico, cultural, social y simbólico. El primero se refiere
a diferentes factores de producción (tierras, fábricas, trabajo) y el conjunto de los
bienes económicos como ingresos, patrimonio, bienes materiales. El segundo hace
relación al conjunto de las calificaciones intelectuales producidas por el sistema
escolar y la adquisición de otro tipo de aprendizajes, habilidades y destrezas. Por
su parte, el tercero está relacionado con la posesión de una red de relaciones con
otras personas y, a su vez el cuarto, con el conjunto de los rituales ligados al honor
y al reconocimiento.
Por otro lado, también se incluyó el estudio de Mejía y Castro llamado “Retorno de
migrantes a la Comunidad Andina” (2012), el cual es un análisis de la manera en
que la adaptación de los migrantes está determinada por los diferentes recursos de
tipo económico, social y simbólico, lo que se interpreta en esta investigación como
otra manera de observar la acumulación de diferentes capitales.
Por ejemplo, Mejía y Castro estudiaron los conocimientos y aprendizajes sociales
que los retornados de la Comunidad Andina apropian de los lugares de donde provienen. En términos de capitales acumulados, se habla del capital cultural del migrante retornado, producido por la acumulación de conocimiento obtenido del sistema escolar y la adquisición de otro tipo de aprendizajes, habilidades y destrezas
obtenidos en la Cultura de donde regresa.
Estos mismos autores también estudiaron la manera como los migrantes retornados enfrentan las relaciones sociales al volver a su lugar de origen y el valor simbólico que la sociedad de origen le asigna a ellos después de su migración. En términos
de capitales acumulados estos autores en su estudio abordaron el capital social de
los migrantes retornados y el capital simbólico de los mismos.
Ahora bien, la presente investigación se centra en la interculturalidad con respecto
a los inmigrantes y a los retornados en los países andinos. La propuesta de esta investigación es que los recursos o capitales de cada migrante determinan su relación
con otros, por lo que son una herramienta para observar y determinar no sólo la
posibilidad de prácticas interculturales en contextos de migración, sino también las
condiciones para la realización de ese tipo de prácticas.
Para ello, se considera importante destacar varios elementos de las diferentes concepciones de interculturalidad descritas anteriormente y formar nuestra propia
visión sobre éste término, desde la cual observar la experiencia relatada por in22
Referentes conceptuales
migrantes y personas retornadas en los países andinos, así como las condiciones
normativas de los Estados y de la Comunidad Andina para una interacción entre
personas originarias de diferentes culturas.
Así, se acoge la combinación de perspectivas destacadas anteriormente que entiende a la Interculturalidad como un punto de llegada o un propósito, consistente en
el reconocimiento de los derechos de “los que están llegando”, ya sean inmigrantes
o retornados, con el propósito de lograr unas condiciones de igualdad en el acceso a oportunidades económicas, políticas, sociales para las diferentes culturas que
comparten un territorio determinado, y caracterizado por prácticas de respeto, la
comunicación, la comprensión y el reconocimiento.
23
4. La interculturalidad entre inmigrantes de
países andinos y la población habitante
de estos países.
Antes de entrar en las narrativas de inmigrantes y retornados sobre su experiencia
intercultural, es importante contextualizar algunos datos sobre la inmigración entre los países de la Comunidad Andina.
Ecuador
Con respecto a la inmigración internacional a Ecuador, existen dos poblaciones que
han marcado el flujo histórico de la inmigración a Ecuador, la colombiana y la peruana, las cuales coinciden con los países con los que Ecuador comparte frontera.
En la actualidad, se puede hablar que la migración con mayor visibilidad en la sociedad ecuatoriana y que se ha tomado la agenda pública es la colombiana, la cubana
y la haitiana, por la vinculación de éstas, asignada por sectores de la sociedad ecuatoriana, con la sensación de inseguridad.
Como lo afirma el informe “Perfil Migratorio del Ecuador 2011” (OIM (a), 2012), es
a partir del 2001 que se nota un incremento importante en los datos de inmigración
al país, a pesar de que en términos poblacionales, la comunidad extranjera en Ecuador representa un número marginal de personas, representando el 1.2% en 2010.
Según este informe, el movimiento de entradas y salidas de población extranjera
presenta un saldo migratorio positivo de alrededor de 600.000 personas colombianas, un estimado de 320.000 personas peruanas, 25.000 estadounidenses y un
aproximado de 279.000 personas de otras nacionalidades.
Para los analistas de las cifras migratorias en Ecuador, es necesario el contraste
entre los datos de saldos migratorios con la información del Censo realizado de
2010 debido a las fuertes sospechas de sub-representación de los inmigrantes con-
25
La interculturalidad en las migraciones
signadas en éste último, ya que registró un total de 181.848 personas extranjeras
residiendo en Ecuador de los cuales 89.931 constaban como colombianos.
Sin embargo, según el mencionado perfil migratorio, solamente con estatus de
Refugio se registraba un número de 55.092 personas mientras que para 2007 la
ACNUR tenía evidencia de 170.000 personas en Ecuador con necesidad de protección internacional (OIM (a), 2012, pág. 56).
En efecto, los datos sobre la inmigración son disimiles. Mientras que el Censo de
2010 registró 181.848 inmigrantes, provenientes de Colombia, Estados Unidos,
Perú y España, como ya se mencionó, un informe conjunto entre la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría General de la Comunidad
Andina de Naciones (SGCAN) presenta información que sólo la inmigración de población de los países de la CAN en Ecuador ronda la cifra de 191.112 personas, siendo el país con mayor número de inmigrantes provenientes de los países de la misma
comunidad, en donde la gran mayoría de ellos son de nacionalidad colombiana.
La migración de colombianos a Ecuador tiene dos grandes motivaciones: la primera
de ellas está ligada a condicionamientos económicos, ya sea por la búsqueda de trabajo, por las relaciones comerciales e industriales que se han construido entre los
pobladores de los dos países, o también por la cercanía a la frontera, la cual actúa
como una fuerza atrayente para la realización de actividades económicas lícitas o
ilícitas en el país de destino. Por ejemplo, la dolarización del Ecuador desde el 2000
generó una importante asimetría entre Colombia y ese país y comenzó a actuar
como fuerza magnética de población debido a los réditos que genera el cambio monetario de dólar al peso colombiano. Otra asimetría de tipo económico entre Ecuador y Colombia es el costo de los combustibles, ya que en el primer país es mucho
más económico (Carrión, 2011).
Es conocido en relatos de la población quiteña el tradicional paseo familiar que
se hacía a comienzos de año escolar a Ipiales, Pasto y Cali en Colombia, con el fin
de conocer pero también de comprar comestibles y útiles escolares de fabricación
colombiana. En forma inversa, es conocido por la población del suroccidente colombiano el viaje a Quito y Guayaquil con fines de paseo y compra de bienes de consumo, debido al favorable cambio que existía entre el peso colombiano y el sucre.
Por otra parte, la migración colombiana a Ecuador está ligada también a la violencia generada en el primer país, siendo este uno de los factores más visibilizados. Este tipo de migración se incrementó cuando el Estado colombiano unió la
lucha contraguerrillera con la persecución del negocio de narcóticos viabilizada
por políticas de seguridad como el Plan Colombia (desde 1999) y Seguridad De26
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
mocrática (desde 2002), lo que a su vez estuvo relacionado con la disputa por los
territorios del sur de Colombia entre grupos guerrilleros y ejércitos paramilitares
(Gómez, 2010, pág. 6). Esta migración generó una población con necesidad de
protección en Ecuador.
Con respecto a la inmigración peruana en Ecuador, expertos en el tema consultados
la asocian al conflicto armado en Perú durante los 80 sobre todo. Sin embargo, la
actual inmigración proveniente de ese país obedece a razones de tipo económico,
según Gina Benavides, investigadora entrevistada de la Universidad Simón Bolívar
en Quito. Así como en el caso de la migración colombiana, la asimetría en elementos
económicos como la dolarización o el bajo costo de los combustibles, también ha
generado atracción transfronteriza.
Perú
Con respecto al Perú, el informe “Perfil Migratorio del Perú 2012” señala el registro
de 63.316 extranjeros que ingresaron a este país y han residido en el mismo por
más de un año, cifra que coincide con los resultados censales de 2007 en donde se
registraron 64.300 extranjeros residiendo en Perú (OIM (b), 2012, pág. 50).
El mismo informe señala que más del 50% de población extranjera residente en
este país provienen de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, China, España y Estados Unidos. Precisamente los ciudadanos provenientes de éste país son
la población extranjera más numerosa en Perú (12.4%), seguida por migrantes provenientes de China (8.7%), Argentina (7.2%), Bolivia (6.3%), España (6.1%), Chile (5.0%), Colombia (4.7%), Alemania (4.4%), Brasil (4.0%), Italia (3.9%), México
(3.3%) y Ecuador (3.0%) (OIM (b), 2012, pág. 51).
Esta información es coherente con la presentada en el informe de OIM-SGCAN
(2012) en el cual se presenta a los ciudadanos bolivianos como la primera población inmigrante en este país proveniente de los países de la CAN, seguidos por los
colombianos y ecuatorianos.
Por otra parte, sobre el incremento de la inmigración en la última década, sobre
todo entre el 2007 y el 2010 en donde según los registros se encuentra un incremento importante (6.618 residentes extranjeros en la primera fecha y 10.247 en la
segunda), las explicaciones encontradas responsabilizan al crecimiento económico
que viene experimentando este país, los procesos de conexión vial con el Brasil y
la dinamización del comercio con los países vecinos (Chile, Ecuador y Bolivia), con
quienes además existe una dinámica económica fronteriza.
27
La interculturalidad en las migraciones
Según uno de los expertos entrevistados, la antipatía hacia grupos de inmigrantes
puede estar influenciada, por un lado, por una diferencia generacional que está relacionada con los conflictos históricos del Perú y por otro lado, por la proveniencia
andina que ocurre incluso con sus connacionales:
En general el migrante chileno así como el colombiano, por el mismo nivel de
desarrollo de su país, son personas de sectores medios que se integran al entorno urbano más fácil de la sociedad. Por ejemplo, yo creo que el migrante boliviano más rural andino, si puede tener más problemas de idioma, de asimilación,
de discriminación racial. Yo te diría que mientras más andina es la migración
más posibilidades hay que haya un efecto discriminador; creo que tiene que ver
con elementos raciales, pero también culturales (Profesor – Investigador de la
Pontificia Universidad Católica del Perú).
Bolivia
Con respecto a la inmigración en Bolivia, el informe “Perfil Migratorio de Bolivia
2011” (OIM (c), 2011) registra datos del Censo de población del 2001, año en el
cual se registró una población total de inmigrantes residentes en Bolivia no mayor
a las 94.391 personas, representando el 1.1% del total de la población habitante en
este país. De este total, las nacionalidades más predominantes para ese año eran la
argentina (30.3%), la brasileña (16.0%), la peruana (10.1%), la mexicana (10.1%),
la chilena (4.7%), la estadounidense (3.9%) y la paraguaya (3.5%).
Como datos que complementan los anteriores, en lo que respecta a la inmigración
de ciudadanos de los países de la CAN en Bolivia, la OIM-SGCAN (2012) contabiliza
17.972, de los cuales se registran 14.794 peruanos, muy distante de las cifras de colombianos (2.086) y de ecuatorianos (1.093). No obstante, datos de la embajada de
Colombia en este país, para abril del 2011 se estimaban en 3.000 los colombianos
residentes en Bolivia (OIM (c), 2011).
En el plano cualitativo, es difusa la información sobre una mayor caracterización de la
inmigración en Bolivia. Por lo que se obtuvo de los relatos de funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales en La Paz y de las mismas entrevistas a los inmigrantes, se encontró una migración histórica de peruanos, muchos de ellos congregados
en la localidad de El Alto. En las entrevistas se encontraron dos inmigrantes peruanos
nacidos en la región de Puno, departamento8 limítrofe con Bolivia y cercano a La Paz.
La división político - administrativa en Perú está compuesta desde el nivel micro al nivel macro de Anexos
de comunidades, Comunidades, Centros Poblados, Distritos, Departamentos, y el territorio nacional.
8
28
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Las cifras de OIM-SGCAN (2012) pueden estar subvaloradas debido a que un porcentaje
difícil de contabilizar de población inmigrante en Bolivia está conformado, por una parte, por una población móvil que tiene estadías temporales de manera recurrente y, por
otra parte, por personas que no poseen la documentación exigida por las autoridades
bolivianas. De allí que estimaciones de la Asociación de Peruanos en Bolivia calculan en
aproximadamente 30.000 los peruanos que viven en este país (ASPERBOL).
En el caso de la población colombiana, se tiene la percepción de que ha ido incrementando su visibilidad en los últimos años, ya sea porque pasa por Bolivia como
ruta para llegar a Chile, o por servir como mano de obra en proyectos minero-energéticos en la región de Santa Cruz o como participantes del negocio del narcotráfico.
También se les vincula con actores eventuales de inseguridad urbana así como a
sectores de la migración peruana, como se encuentra en las entrevistas realizadas
a un funcionario del Servicio Jesuita a Migrantes y a una mujer boliviana en Bogotá.
Según Marcos Rasguido, Asesor legal de la Pastoral de Movilidad Humana, con sede
en La Paz:
Bolivia tiene una importante población peruana, [e] importante población colombiana en territorio nacional y lamentablemente estas dos poblaciones están transversalizadas con el tema de estigmatización y xenofobia, y eso preocupa porque
también afecta su proceso de integración local, el que no se haya desarrollado, el
que no se haga campañas de concientización o de que se asimile esta temática
de la seguridad ciudadana, que se pueda dar mejores directrices en el tema del
narcotráfico y de imputarles siempre esta situación a la población colombiana, el
tema de la delincuencia imputarla siempre al población peruana, entonces hace
que la población residente de estas nacionalidades sea de alguna manera estigmatizada y tenga dificultades en obtener el trabajo, el obtener vivienda y eso impide su integración acá.
La apertura de espacio por parte de los extranjeros también se va evidenciando
en la inauguración y ubicación de nuevos restaurantes que toman visibilidad en la
población local:
En estos últimos tiempos vamos viendo, sobre todo en Santa Cruz y en Cochabamba, como se están implementando los restaurantes de comida propia colombiana
donde la población que pertenece a dicho país se va habituando a ir y va generando una cierta nucleación y fortalecimiento de su propia cultura compartiendo con
la nuestra, no está demás decir que en la ciudad de La Paz tenemos muchas cevicherías donde la población peruana ha ido articulándose, ha ido fortaleciéndose
(Marcos Rasguido; funcionario de la Pastoral de Movilidad Humana en La Paz).
29
La interculturalidad en las migraciones
No obstante, las trabas burocráticas y las dificultades administrativas para resolver la situación migratoria de las personas en condición de movilidad internacional
afectan el primer momento de la integración del inmigrante al país, en el cual el
Estado le concede derechos al migrante (educación, trabajo, salud, justicia), lo que
posibilita la integración a la Sociedad.
Un ejemplo de ésta situación puede encontrarse en este fragmento de relato de
Marcos Rasguido, funcionario de la Pastoral Social, que presenta una circunstancia
que no se reduce a las autoridades bolivianas, y que por el contrario, es un ejemplo
de obstáculos generalizados que encuentra un migrante.
Hemos percibido que la población extranjera tiene muchas dificultades, más
aun cuando se trata de educación superior donde hay una directriz del Estado
nacional de que sí o sí tiene que tener una visa de estudiante y no pueden desarrollar otras actividades, más que el tema de estudiante, entonces habría que
ver en qué medida eso es positivo, en qué medida perjudica a la población considerando que hay población extranjera, colombiana y peruana que desarrolla estas dos actividades: trabajo y estudio; trabajo porque necesitan, tiene un
perfil muy bajo o esta de alguna manera integrándose al territorio nacional con
comercio informal, pero esa gente también necesita y quiere estudiar, quiere
especializarse pero tiene dificultades en su ingreso a las universidades o a otras
instituciones porque le están exigiendo su visa de estudiante y al tener su visa
de estudiantes si quiere tener una actividad formal no la puede realizar porque
no tiene la visa normal que es la que viabiliza el trabajo.
Sin embargo, según Rasguido, el otorgamiento de estos derechos a los inmigrantes, por medio de la expedición de la documentación necesaria por el Estado boliviano, son entregados de manera restrictiva dada la dificultad del mismo Estado
de responder las necesidades de todos sus habitantes, nacidos y no nacidos en
este país:
(…) porque también el Estado boliviano no tiene las capacidades para dar [derechos] a sus nacionales [entonces] no los da tampoco a los extranjeros, que
tienen según la constitución, el mismo goce de derechos; en esto nos referimos
por ejemplo al tema de la educación, si bien hay el beneficio del bono Juancito
Pinto que llega a los nacionales y extranjeros, también hay otras dificultades
en el proceso de integración que es lo que estamos hablando en el tema de las
convalidaciones de los documentos.
30
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Colombia
Respecto a la inmigración en Colombia desde los países de la CAN, la única fuente
de información existente es la proveniente del Censo de 2005 en la que se calculaba
para entonces una cifra de alrededor de 107.617 personas nacidas en el exterior
residiendo en Colombia (51.7% son hombres y el 48.3% mujeres), provenientes
principalmente de los Estados Unidos, Venezuela, España y Ecuador.
Adicionalmente, el informe de la OIM y de la SGCAN (2012) presenta como la mayor
población inmigrante en Colombia, proveniente de los países de la CAN, a ciudadanos de origen ecuatoriano (11.437), seguidos por población peruana (4.054) y
boliviana (658).
Sobre la inmigración ecuatoriana, a través de las entrevistas realizadas, se pudo
conocer del importante flujo ocurrido en la década de los 60 atraídos por un imaginario de un país moderno y en progreso. Al parecer, se trata de inmigrantes ligados
a oficios artesanales como el trabajo del cuero y la sastrería.
Asimismo, se conoce de la presencia del pueblo Kichwa en Bogotá, provenientes de
la sierra norte del Ecuador, desde la década de los 40 del siglo XX, hasta la actualidad, ligado con el comercio de artesanías y textil y con la conformación de grupos
musicales. En el presente, esta comunidad cuenta con el Cabildo Kichwa, que es una
figura constitucional de las minorías étnicas asentadas en Colombia, para la protección de derechos. Además ya existen Kichwas nacidos en Colombia.
Ahora bien, en lo que sigue, este documento aborda un análisis de los relatos de inmigrantes para contrastar los recursos o capitales de diferentes migrantes y poder
determinar su relación con otros, además de poder observar qué tan reconocidos
son sus derechos y/o qué tan integrados se sintieron.
4.1 Aprendizajes de los inmigrantes
Los relatos de los inmigrantes a los que se acudió no sólo entienden por aprendizajes las prácticas y a las normas de conducta que adaptaron, sino que postulan un
amplio rango de aprendizajes obtenidos de la cultura de otro país asociados con
nuevas experiencias y realidades impensables o nunca antes vistas.
El aprendizaje cultural se relaciona con lo innovador unas veces, referenciando
los conocimientos o saberes que mejoran sus habilidades técnicas. Otras veces, el
aprendizaje cultural se relaciona con lo posible, queriendo significar, experiencias
con las que se encontró que había etiquetado como imposibles en su país o lugar de
31
La interculturalidad en las migraciones
origen. Otros migrantes relacionaron los aprendizajes obtenidos con lo que descubrieron de sí mismos ante la realidad en que se vieron insertados por la cultura a la
que llegaron. A estos los vemos como autoaprendizajes.
En cuanto a los aprendizajes relacionados con lo innovador, se encontró el caso del
inmigrante colombiano en Lima:
He hecho como unos pinitos9 en la gastronomía, voy fusionando la cosa. Y eso
me da ideas para lo que quiero montar, entonces ya lo tengo por ahí reservado,
cocinándolo, es como cuando uno dice este plato está fusionado (Afrodescendiente, 34 años, originario del departamento del Chocó, en la Costa pacífica de
Colombia10, Chef de profesión y lleva 2 años en Lima).
Se resalta también el caso de una inmigrante boliviana en Bogotá de 28 años, de los
cuales 5 ha estado en esta ciudad, tiene una hija y proyecta volver a su país. Durante
3 años administró un restaurante en donde ofrecía entre semana platos de Colombia y en los fines de semana platos de este país y bolivianos:
Ahora cuando vuelva a mi país le voy a cocinar a mi mamá y a todo el mundo. Y
se van a quedar asombrados. [Es otro conocimiento] La culinaria y el hacer negocios, digamos. Yo si voy a Bolivia y tengo capital consigo un buen socio, monto
un restaurante colombiano allá, total en La Paz, lo monto.
En cuanto a los aprendizajes relacionados con lo posible, el mismo Chef encontró
otras maneras de relacionarse entre humanos y de estos y con el entorno.
He conocido lo que es la tranquilidad, la posibilidad de vivir con menos estrés.
En el mismo sentido, en cuanto al encuentro con lo posible, opina un futbolista colombiano inmigrante en Bolivia, nacido en la ciudad portuaria de Buenaventura,
ubicada también en la costa pacífica, de 39 años, de los cuales 13 lleva viviendo en
Bolivia. Este colombiano ha conocido en Bolivia que se puede vivir de otra manera:
Bueno, mucha tranquilidad, es mucho más tranquilo acá [Bolivia] que en Colombia, hay menos estrés y todo. De hecho yo me siento muy bien acá, tanto en
verano como en invierno. Ya el ser humano se está adaptando.
Pequeños avances.
Territorio victimizado por los múltiples actores armados que compiten entre sí por el dominio de economías ilegales. Tiene una baja presencia de institucionalidad estatal.
9
10
32
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Otros inmigrantes relacionaron el aprendizaje sociocultural obtenido en la sociedad de
destino, con la experiencia vivida con nuevos contextos producidos por cambios en los
sistemas políticos. Ellos vivieron en otro país lo que anhelaron en el suyo ver realizado.
Así, por ejemplo, para el inmigrante peruano en Bolivia, el aprendizaje que le ha
dado Bolivia es el de sentir que existen otras posibilidades de desarrollo político
en un país:
A mí me ha caído muy bien este cambio de sistema, este cambio de gobierno, los
sin voz salieron adelante, hay muchas cosas que ha cambiado estos últimos tiempos, que no iba a cambiar con ese sistema [en Perú] entonces creo y pienso que en
un futuro esto va ser para bueno (nacido en Cuzco, de 41 años, se identifica como
Quechua, vive en La Paz hace 21 años, estudió Psicología en una universidad boliviana, está casado con una boliviana y sus tres hijos son nacidos en este país).
Un inmigrante en Ecuador proveniente de Lima aprovechando una oportunidad laboral en un tribunal internacional con sede en Quito (en Lima vivía en la casa de sus
padres y estuvo trabajando en la empresa privada sin lograr hacer ahorros relevantes o comprar algún patrimonio), de 32 años, 3 de ellos como inmigrante, graduado
en su país en derecho, comenta:
O sea es algo que bueno… mis padres siempre fueron de izquierda, digamos yo
crecí en un círculo de izquierda… Y para personas así… digamos… en el Perú
actual es muy difícil intentar hacer cambios drásticos… eh, a nivel desde el gobierno… Y en cambio aquí, uno siente que tiene oportunidad, los jóvenes tenemos oportunidad… para… llevar adelante el proyecto ¿no?, dentro del ámbito
gubernamental. Entonces uno siente que se realiza día a día, que puedes hacer
cambios, grandes cosas…. que quizás en Perú no hubiera sido [posible].
Para otros inmigrantes, el aprendizaje obtenido del país al que migraron está determinado por el contexto urbano al que arribaron. En este sentido, menciona un
inmigrante Boliviano en Perú, nacido en La Paz, de 37 años, que llegó a Lima cuando tenía 10 años, y que en la actualidad es taxista de oficio, practicante y asistente
regular de la iglesia Adventista, que aprendió a defenderse de contextos sociales
difíciles, propios de una ciudad grande como lo es Lima. En su caso, él adquiere habilidades de vivir en ámbitos hostiles como un aprendizaje en sí mismo que le dio la
cultura urbana de Lima. Se habla de autoaprendizajes:
He aprendido a defenderme, desconfiando de todo el mundo. Entonces, aquí yo
no confío en nadie, a pesar de que pueda ser mi amigo, que pueda ser conocido,
que pueda… no sé. No confío mucho.
33
La interculturalidad en las migraciones
Porque pasa que aquí primero, se me discriminó, después me robaron un montón
de veces, me han estafado varias veces; haciendo taxi ya me han robado el auto una
vez y me han robado “n” veces autopartes. Así que no confío mucho.
En el mismo sentido, una mujer inmigrante boliviana en Bogotá, de 49 años, a partir
de una experiencia determinante para su familia relaciona el aprendizaje con una
actitud a tener frente a la sociedad de destino:
Si, nosotros por ayudar firmamos un papel, entonces ahí fue donde nos estafaron.
Era para ayudar a una muchacha que quería, para que le arrendaran la casa, que
le ayudáramos y firmamos un papel.
Si, y la señora salió, firmamos un papel como si nosotros debiéramos a la señora
pero no le debíamos nada, entonces la señora se fue, inmediatamente emitió
demanda y ahí fue que perdimos el negocio, y después, se vino unas cosas terribles y perdimos la otra casa también, la otra casa fue por el banco, pero hay
mucha mafia hay unas cosas chuecas hay metidas y lamentablemente el mismo
juez que vino a quitarnos la casa, ese mismo juez salió en noticias con una señora, quitándole la casa también y la señora si le dio la cachetada, en noticias
salió, y ese mismo juez a otra amiga también le quito la casa. O sea hacía parte
como de una mafia, el dueño que compra también forma parte de ellos, hay una
mafia, no sirvió que nosotros hubiéramos pagado una plata para ponernos al
día, tenemos ahí todo, firmado todo.
He aprendido bastante, primeramente para hacer cualquier negocio averiguar,
porque uno antes lo hacía a ojo cerrado, ni preguntaba, y he aprendido también
a no firmar así cualquier cosa, para firmar primero hay que leer, eso es lo que he
aprendido bastante, la vida te enseña, la vida a uno le enseña todas esas cosas.
El papel de este tipo de aprendizajes es la importancia que tienen en términos de
estrategia de sobrevivencia del migrante en un contexto nuevo. Es el caso del colombiano de 19 años, que migró de Cali a Quito, con el bachillerato completo y una
carrera interrumpida en ingeniería de sistemas, y que a pesar de sus destrezas en
carpintería y albañilería, actividades en las que le colaboraba a su padre en la ciudad colombiana, llegó a trabajar a la peluquería que estableció su hermano, también inmigrante en Quito. Este negocio le da para sostener sus necesidades básicas
como alimentación, ropa y arriendo.
34
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
4.2 Relaciones sociales de los inmigrantes
En los contextos de migración, los espacios como universidades, congregaciones
religiosas, asociaciones de profesionales, cuerpos de voluntarios o grupos de acción política, se constituyen en lugares de encuentro entre personas de diferentes
culturas en donde pueden generarse lazos de amistad y solidaridad que ayudan a
conseguir empleo o simplemente sirven para la interacción cotidiana. En este sentido, acá es donde se pueden encontrar signos de reconocimiento y valoración de
las diferencias.
Se puede encontrar una variedad de relaciones sociales en donde parece jugar un
importante papel el tiempo de migración.
Una inmigrante de Bolivia en Perú, comentó:
Me comencé a sentir más cómoda cuando ingresé a la facultad y graciosamente
mi grupo de amigas son todas de provincia, ninguna es de Lima, entonces creo
que obviamente el nivel de migración es distinto, pero esa sensación de no ser
de acá, y el reconocer que hay otros que también se sienten que no son de acá
creo que me hizo más manejable el tema, y que además ya había pasado dos
años, entonces ya estaba más adaptada, más consciente de que estaba acá; entonces hay que abrir un poco de perspectiva, creo que eso me ayudó bastante
allá, sentirme en Lima como mi lugar y no sentir esa rareza (Mujer de 28 años, 8
de los cuales ha vivido en Perú, se identifica como mestiza y atea).
Nótese que ésta inmigrante releva el hecho de encontrarse con estudiantes provenientes de la provincia peruana y no de la capital, en un signo de compatibilidad y
alivio.
En contraposición, está el joven de 19 años inmigrante de Cali en Quito, que lleva
un año en esta ciudad y que a pesar de que siente que “para un colombiano es difícil
hacer amigos y ser aceptado en esa ciudad”, trascurre su cotidianidad con personas
ecuatorianas que trabajan con él en la peluquería de su hermano y cuya clientela es
de este país.
Por otra parte, los espacios que posibilitan el encuentro entre distintos, también
pueden asimilarse con lugares de refugio de un afuera que el inmigrante siente
como hostil en un momento determinado de su migración. Es el caso del taxista
boliviano, ya mencionado, inmigrante en Perú desde pequeño:
35
La interculturalidad en las migraciones
Entonces cuando entré a la iglesia, empecé a tratar a la gente, empezó la gente
a tratarme con cariño, empecé a salir adelante poco a poco y a hablar con la
gente y mirarle a la cara cuando hablaba. Y salir al frente y mirar a un montón
de gente sentada, hablarles y mirarles a la cara. Es una cosa increíble para mí,
hace 20 años, no podía creer lo que estaba haciendo y entonces, poco a poco
me fui refugiando y albergando en la iglesia y eso fue para mí, mi salvación, si
no hubiera sido por eso, no sé qué hubiera pasado; porque mi mamá me llevó a
unos psicólogos y mi mamá decía que el psicólogo decía: “Tenía que hacer algo,
porque podía acabar un poco mal”, pero me refugié en la iglesia, (…) la iglesia
no es tampoco un jardín de flores, ahí después me di cuenta que también hay
un montón de cosas (Identificado con el grupo religioso Adventista, mestizo,
migrante por 27 años).
La referencia a la pertenencia de una organización o a personas en que confía es la
que pertenece a una iglesia. Es el caso de la boliviana de Tarija en Bogotá:
Un grupo de oración, yo voy, pertenezco a un grupo de oración.
Sí, todo un grupo de oración de puros colombianos…
Un grupo de mujeres y hombres, ahí van de todo.
Me daban el apoyo espiritual, que siga fuerte (risas)
Es otra gente pues es gente de la iglesia, es gente de Dios y la gente de Dios es
de otra manera;
[...] Me imagino que gente que está sin Dios puede hacer cosas, y no le interesa
más allá de lo que piense y cree que es así (Practicante de la religión Católica,
mestiza, migrante durante 4 años).
En otros casos, no sólo el culto religioso es el lugar en el que se practica un intercambio entre el ciudadano inmigrante y el ciudadano “nacional”. Por ejemplo, uno
de los dos inmigrantes peruanos entrevistados en Bolivia, de 42 años, nacido en el
departamento de Puno, fronterizo con Bolivia (auto identificado como Quechua),
de los cuales 20 ha vivido en éste país, (en donde realizó su carrera profesional),
comenta:
He participado, yo soy basquetbolista, juego basquetbol, jugué en el universitario, ahora soy parte de la asociación de Psicoterapia Gestáltica de Bolivia,
si y ahora soy parte también de un grupo de los que ayudamos a los deslizamientos ósea como psicólogos sin fronteras más o menos esto ¿no? ósea
colaboramos en lugares donde nos necesitan de forma gratuita sin ningún
beneficio.
36
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Otro ejemplo es el del joven inmigrante peruano en Quito que potenció sus relaciones sociales en el marco de un espacio académico. En este caso, él no ha durado
mucho de inmigrante pero sí estuvo en lugares que le permitieron reproducir su
práctica laboral:
Yo, hice aquí un curso, cuando yo trabajaba en el tribunal, porque justamente
me interesaba conocer más el proceso político. Es un curso que organizó cancillería acá, y conocí a la gente que organizaba eso. Salimos con mucha gana
de seguir, no perdí contacto con la gente de cancillería y nos reuníamos luego
del trabajo, para ver como andaba el post-curso; luego de varios meses la coordinadora de ese curso me dijo si quería trabajar con los proyectos con los que
estaban en Cancillería.
Las redes sociales presenciales se construyen con apoyo de un entorno socioeconómico favorable. Es el caso del colombiano de 50 años, quien vive hace 15 años
en Lima:
[Me he sentido aceptado] en los círculos sociales de acá. Parte de eso es por mi
esposa y su nivel social, ella es muy aceptada y muy querida. Por eso mi proceso
de adaptación no ha sido muy duro.
[El ingreso a este trabajo] fue accidental, ellos sabían que mi hobby era hacer
parrillas, entonces me dijeron para que me encargue de toda la cocina y ya, luego aquí ya estaba manejando todo el restaurante.
Por otra parte, a pesar de la timidez o de las prevenciones ante el rechazo por inmiscuirse o participar en discusiones políticas que necesariamente tratan los problemas públicos de la ciudad o del país de destino, el inmigrante puede encontrar
canales o espacios alternativos para ello o en los se siente más cómodo o donde
tiene recepción y apertura.
Las relaciones con otros también se generan al encontrarse con coincidencias políticas. A pesar de encontrar exclusión en un partido político, el inmigrante peruano
en Colombia, de 47 años, 19 de ellos en Colombia, ha encontrado diferentes espacios de discusión y expresión política en el trabajo con grupos culturales de jóvenes
bogotanos en un programa radial y Organizaciones No Gubernamentales:
Básicamente lo que hacíamos allí era el programa de radio, la organización de
las fiestas y talleres de formación política. No recuerdo, todo el tiempo que duró
eso. Cuatro años.
37
La interculturalidad en las migraciones
Sin embargo, al ser uno parte de una realidad, la misma realidad lo presiona a
uno a responder por esta situación. Y de una u otra forma uno va comprometiéndose, haciendo, vinculándose a distintos procesos de cualquier naturaleza.
Sí, así fue un poquito la cosa. Creo que, no recuerdo que cosas me llevaron a
meterme a lo público. Creo que (…) no sé, a ver, el desalojo del “Cartucho”11
me chocó, sí, eso sí…. y entonces terminé ahí con los indigentes12, ahí viendo el
proceso, primero expresando indignación… [Y ahí había un colectivo de gente],
primero una labor más técnica profesional [pues] trabajaba con una fundación,
que trabajaba con gente de calle, entonces tenía una proximidad con ellos. Y
después ya más una cuestión política, más allá del trabajo corporativo, institucional. Por ahí creo que fueron mis primeros acercamientos.
Otra situación que recuerdo, no sé, pensando en lo circunstancial que puede
ser, la presencia de los Embera13 aquí en el centro de Bogotá. Yo recuerdo que
trabajaba en una Universidad aquí en el centro de la ciudad y bajando ahí de
los cerros me cruzaba con los Emberas y me puse a conversar con ellos. Y con
ellos, y con otros compañeros, desarrollamos un taller de fotografía acerca de la
situación que estaban pasando. Entonces desde la fotografía y del contacto sin
mediación de una organización inmediata.
Las relaciones sociales de los inmigrantes de cara a un potencial capital social están caracterizadas por la falta de mayor profundidad en generación de relaciones
de amistad, permaneciendo solo relaciones de compartir un rato, un espacio, una
tarde. Se logra un estado de convivencia y tolerancia pero “hasta ahí”. No obstante,
si se quiere lograr un proceso de igualdad de derechos necesitamos de un agente
que lo posibilite de manera más fuerte ante el Estado y la Sociedad porque se trata
de lograr una equidad de derechos, lo que va más allá de las relaciones sociales,
aunque necesite de ellas.
El colombiano de Buenaventura en Bolivia cuenta:
Por lo general tengo mucha gente que es boliviana, o sea colombianos somos
pocos, sé que hay mucha gente de Colombia acá y por ahí nos encontramos y
saludamos, pero cada uno en lo de uno ¿no?, cuando haya oportunidad de que
Antigua calle en el centro de Bogotá, conocida como guetto de habitantes de calle y consumidores de
sustancias psicoactivas. Se acabó en un plan de renovación urbana realizado por la alcaldía de esta ciudad
dándose un efecto de metástasis en tanto se crearon varias ollas como están en varios lugares de la ciudad.
12
La manera como en Bogotá se les denomina a los habitantes de calle.
13
Etnia indígena de Colombia, víctima de desplazamiento forzado por parte de actores armados ilegales por
intereses en megaproyectos de desarrollo. A Bogotá llegó un alto número de ellos.
11
38
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
nos encontremos lo hacemos es ese día un rato y no más, pero el resto de la
gente es gente de acá del país.
[Con los compañeros de trabajo] nos encontramos, pero no muy seguido, ahora
por lo menos tenemos equipo de futbol acá, entonces tenemos que jugar todos
los fines de semana, nos encontramos y jugamos pero no pasa de ahí, o sea jugamos y después cada uno se despide y se va; no sé ellos de pronto se reúnan
luego, pero conmigo no, lo mío venir hago lo mío y como te digo yo soy muy
apegado a mi familia y más prefiero estar con ellos...
Por otra parte, los inmigrantes entrevistados también se han referido a sus “consumos culturales” en referencia de las preferencias de uso sobre bienes, servicios,
prácticas, costumbres, hábitos, hallados en la sociedad de destino. Esto de alguna
manera incide en la percepción de integración en la sociedad.
Se tiene como ejemplo la preferencia de una joven de La Paz, de 28 años, quien
lleva ocho de su vida en Lima y que migró allí con su madre habiendo terminado la
secundaria y cursando estudios universitarios. Ella está más cercana a un consumo
moderno que asocia con diversión determinado por la oferta de bares y centros
comerciales:
Allá en la Paz me molestaba, no sé un sábado a las 6 de la tarde, era imposible ir
a comprar a una tienda, porque todas estaban cerradas, en cambio, acá en Lima
un domingo hasta las 8 de la noche tu puedes encontrar tiendas.
Esto significaría una identificación a partir de consumos modernos apropiados por
personas de distinto origen.
Otro ejemplo por este estilo, pero con otro tipo de consumo cultural son los espacios de festividad, música y danza que para algunos inmigrantes en países vecinos
no son extraños ni ajenos sino que más bien reflejan una expresión de afinidad con
el grupo humanos al que llegaron. Esto ocurre, por ejemplo, con dos peruanos en
Bolivia, uno de Cusco y otro de Puno, departamentos14 cercanos a Bolivia cuando
esgrimen que participan activamente en las “cullawadas” y “morenadas”15 en el carnaval de Oruro, porque además, les resultan muy familiares con el folclor de sus
lugares de origen (Los dos peruanos se identifican como Quechuas).
14
15
Según la división político-administrativa de Perú
Danzas bolivianas.
39
La interculturalidad en las migraciones
En contraposición a los anteriores ejemplos, los cuales presentan situaciones relacionadas más con la multiculturalidad que con la interculturalidad, hay un espacio
de intercambio entre personas de distinta nacionalidad en Ecuador, el cual se asimila más a las características de interculturalidad que se ha descrito en el marco
teórico. Se trata del “Grupo Juventudes”, apoyado por Fundación ESPERANZA.
En la ciudad ecuatoriana de Cuenca, en la región que los pobladores denominan
como el Austro ecuatoriano, tercera aglomeración urbana más importante de Ecuador, existe la experiencia del “Grupo Juventudes” creado en 2008 como una iniciativa de jóvenes cuencanos con ganas de actuar con los jóvenes en situación vulnerable que viven en esa ciudad.
Los creadores de este grupo se dieron cuenta de que su ciudad agrupaba una diversidad de jóvenes que compartían una característica común: la vulnerabilidad
social. Esto porque se han encontrado con niños y jóvenes ecuatorianos y ecuatorianas cuyas familias tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.
Niños y jóvenes colombianos en condición de refugiados, solicitantes de refugio16 o
inmigrantes sin documentación, así como niños y jóvenes peruanos, hijos de inmigrantes económicos17.
El “Grupo Juventudes” se ha enfocado en la comunicación alternativa como una forma de construcción de espacios radiales y audiovisuales por los propios jóvenes.
Realizan talleres de comunicación en radio y de televisión, donde jóvenes facilitadores y facilitadoras locales que han realizado estudios en comunicación o en estimulación temprana, enseñan a manejar los aparatos y a hacer los programas de
radio, cuñas radiales y productos audiovisuales, evitando procesos de violencia o
discriminación. Adicionalmente a los talleres de comunicación, el grupo trabaja talleres sobre violencia de género.
Este espacio y las dinámicas que lo contienen siguen un propósito de reconocimiento de derechos para incidir en la construcción de condiciones de igualdad social a la
población infantil y joven migrante en la ciudad ecuatoriana de Cuenca (Anexo 2).
Se observa que para ello, la acción de los creadores de este grupo y su constitución
como una organización de la sociedad civil los posiciona como actores ejecutores de
un ejercicio de interculturalidad.
16
17
En Cuenca hay actualmente registrados 2.500 refugiados, de los cuales 98% son colombianos.
Cuenca está ubicada cerca de la frontera con Perú.
40
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Esto también quiere decir que la interculturalidad es un proceso político ya que la
construcción de ejercicios dirigidos hacia la igualdad en el acceso de oportunidades
de diferente tipo, así como del reconocimiento de derechos de otras personas implica de un actor con una decisión planificada y ordenada, mas no del azar o de la
espontaneidad de la sociedad mayoritaria frente a grupos minoritarios.
4.3 Capital económico y determinantes de inclusión o exclusión
El estatus migratorio de un inmigrante en los países andinos influye no sólo en la
acumulación de patrimonio e ingreso que un inmigrante llega a tener, sino en la
inclusión o exclusión al mismo por parte de la sociedad de destino.
Esta percepción se encuentra en la entrevista a varias expertas. Desde Perú se comenta:
Bueno, para mí que [la condición de irregular o informal que tienen algunos
inmigrantes para integrarse en la sociedad] es una barrera muy difícil, eso es un
grave problema porque tú siendo irregular no accedes a la mayoría de servicios
donde te podrías relacionar con personas, estás en situación de vulnerabilidad
para todo, entonces tampoco tu preocupación va a ser por integrarte, tu preocupación va a ser diaria, de que todo te vaya bien, de que vas a lograr dinero en
trabajos informales y todo lo que implica, (…) (Cécile Blouin, Comisión Andina
de Juristas, Lima, Perú).
En el mismo sentido, la vulnerabilidad a la influencia de los estereotipos existentes en la exclusión al inmigrante dependerá de su nivel económico: “si tú
eres un alto empresario, te la vas a pasar muy bien, porque ya tienes el contrato ya hecho, vienes acá y la pasas muy bien” (Cécile Blouin, experta en migración en Perú). No obstante, esto no sucede cuando se centra el análisis
sobre una persona que es ubicada por el Estado receptor y su sociedad como
un Refugiado, ya que según la experta en migración Lucy Santacruz, entrevistada en Ecuador, la mayor cantidad de población en condiciones de refugio
se encuentra en escenarios de trabajo informal o sin un contrato laboral, en
condiciones de explotación o de precariedad; una precariedad compartida con
la población ecuatoriana de bajos recursos que implica competencia entre las
dos poblaciones por la consecución de espacios en donde trabajar generando
fricciones. Estos dos arquetipos de ciudadanos andinos representan la polaridad de la realidad migratoria.
En medio de esta polaridad está el migrante que no se movilizó ni por necesidad
de protección internacional, ni por búsqueda de inversión de su capital, sino por
buscar oportunidades laborales e independencia familiar:
41
La interculturalidad en las migraciones
Mira hermano yo podía haber trabajado en alguna institución o en algún otro lugar
pero al no haber tenido papeles se me cerro la oportunidad y lo que hice fue abrir
un negocio con un amigo vendiendo ceviche peruano durante 3 años, y trabaje en lo
que es arte también porque soy artista. Hago todo lo que es pan de bronce y tallado.
La primera vez tenía solo el pasaporte iba algún lugar y me decían: “señor sus
documentos” y siempre me quedaba callado para no decir que soy peruano,
iba a algunas capacitaciones y de ahí contrataban personal, yo me desenvolvía [bien], y me decían: “¡Uy qué bien!, sabes que tú estás escogido, presenta
tus papeles”, e iba llegaba presentaba mis papeles y me decían: “Ah peruano es
usted; entonces lo vamos a llamar”, y no llamaban (Peruano, nacido en Cusco,
Quechua, 41 años de edad, ha vivido por 21 años en Bolivia, en la actualidad es
Psicólogo y terapeuta).
Por otra parte, según los relatos obtenidos de las entrevistas realizadas, la acumulación de patrimonio e ingreso está relacionada no sólo con el estatus migratorio sino
también con la escolaridad de la persona, lo cual es útil para obtener unas fuentes
de ingreso formal y lícito.
[Al hablar sobre las principales dificultades que enfrentan los inmigrantes de
los diferentes países andinos], yo creo que depende mucho de la condición
económica y de la profesional de la que vengan, yo te diría que los migrantes
andinos en la zona altiplánica es el tema del contrabando, es el tema del narcotráfico y de la minería ilegal, yo creo que en esos casos hay niveles de actividad
precarias, que hay contrabando, es un poquito más complicado. En el caso de
las familias de migrantes formales de alto nivel educativo mayor, yo creo que
no (Cecilia Salazar, experta en migración, Universidad de San Andrés, Bolivia).
A la restricción de los mercados laborales, sobre todo en cuanto a mano de obra no
calificada, se le asocia con la vulnerabilidad del inmigrante a ligarse en mercados que
implican actividades ilícitas, generando una estigmatización vinculada con la sensación de inseguridad en las sociedades receptoras. Esto sucede en Ecuador con los inmigrantes colombianos y en Bolivia con los inmigrantes peruanos y colombianos. Al
mismo tiempo, expertos y migrantes entrevistados tienen la impresión de la alta calificación de los colombianos lo que justifica el hecho de una alta cantidad de migrantes
colombianos con educación profesional trabajando y viviendo en los demás países
andinos, que hacen parte de un nivel socioeconómico medio en estas sociedades.
No obstante, el contexto socioeconómico de la cultura a la que se migra tiene gran
influencia en la acumulación de patrimonio e ingreso del inmigrante, independientemente de su bagaje escolar o del estatus migratorio del individuo.
42
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Por ejemplo, en entrevista con un hombre peruano, mestizo, de 47 años de edad, su
experiencia de vida en Colombia por 20 años lo ha llevado a concluir que la inserción en el mercado laboral en este país, más que estar determinada por la condición
de migrante, está influenciada por la estructura social existente en Colombia que
obliga al individuo a tener un capital social importante para lograr acomodarse en
una posición que permita acumular ingreso y patrimonio dentro del mercado laboral.
Lo que te decía ahorita un poco, no son los méritos, no es la educación, sino el
capital social que uno va construyendo.
(…) Me decía, una persona que está informada de acá de Colombia, decía “¡ay
no!, es que la alcaldía de acá de Bogotá es una alcaldía de izquierda”; pero yo
nunca he trabajado con el gobierno de las alcaldías de izquierda digamos; … o
sea que se podría pensar que uno por ser de izquierda acá está en esas cosas,
no tampoco. Es respetable, yo respeto a las personas que trabajan ahorita con
estas administraciones, pero digamos no, no he construido ese tipo de relaciones que ya conllevan a confianzas de lo laboral, de lo político. Más bien me he
mantenido pues sólo.
Se ha mencionado en este documento que se está de acuerdo con el concepto de Interculturalidad el cual la concibe como una meta en la cual se reconocen los derechos de
las personas con el propósito de lograr unas condiciones de igualdad en el acceso de
oportunidades económicas, políticas, sociales para las diferentes culturas que comparten un territorio particular. De igual forma, se ha señalado que la Interculturalidad
está determinada por prácticas como el respeto, la comunicación, la comprensión y el
reconocimiento. Esto para el contexto de los migrantes significa el reconocimiento de
los derechos para los fines mencionados de “los que están llegando”.
Teniendo en cuenta los anteriores relatos, existe correspondencia con la interpretación que al respecto tiene un asesor de un parlamentario andino entrevistado en
Bogotá. Según el asesor, hay varias dimensiones en las que hay terreno ganado para
la integración de los ciudadanos andinos dentro del espacio comunitario andino
en cuanto a hacer negocios, comercio, instalar industrias, intercambiar productos,
además del idioma que es un factor que facilita la operativización de la integración
y de una legislación común ya establecida en la Comunidad Andina.
No obstante, para este entrevistado a la Comunidad Andina le falta la implementación de los derechos sociales para los inmigrantes provenientes de países del espacio andino, en tanto:
43
La interculturalidad en las migraciones
Hay una actitud de recibir a inmigrantes que traigan al país activos que enriquezcan, faciliten, que tengan un “know how”, que traigan un plus a la sociedad
receptora. Si uno viene simplemente a pedir, obviamente necesitados y gente
pidiendo empleo y gente demandando servicios sociales ya hay suficiente, y ya
son deficitarios los sistemas de prestación de servicios. Me parece natural que
no haya una acogida demasiado espontanea o feliz hacia personas que vengan
de otro país a pedir subsidios de vivienda, eso no se da porque no hay suficientes subsidios de vivienda, ni suficiente empleo, ni suficiente salud, luego que
vengan más es “partir la misma sopa para más comensales” (José del Carmen
Ortega, Asesor del parlamentario andino por Colombia, William Vélez).
Al respecto, la Decisión 545 es el instrumento andino de migración laboral que tiene como objetivo el establecimiento de normas que permitan la libre circulación
y permanencia de los nacionales andinos en la subregión con fines laborales bajo
relación de dependencia. Por otra parte, la Decisión 583 se ha concebido como el
instrumento andino de seguridad social diseñado para garantizar a los migrantes
laborales a percibir las prestaciones sanitarias y económicas, durante la residencia
y estadía del migrante laboral en otro país miembro18.
Estos instrumentos andinos son permanentemente señalados al referir la integración y las condiciones elaboradas para una interculturalidad. Sin embargo, existe
un punto de controversia que se ubica en que el instrumento solamente aplique
a los trabajadores con contratos laborales bajo relación de dependencia, en tanto
puede interpretarse la existencia de un vacío normativo con respecto a los trabajadores independientes. En efecto, existe una migración laboral en la región, que
aunque no se tengan cifras consolidadas, es una realidad que fenómenos como la
dolarización de Ecuador o la expectativa del crecimiento económico de países como
Perú o Colombia generan una movilidad hacia sus territorios por parte no sólo de
personas andinas sino de retornados procedentes de distintas partes del mundo.
Sin embargo, la secretaría de la Comunidad Andina no habla de migrantes andinos
en territorio andino, visión que conlleva al ejercicio del derecho que tienen los ciudadanos y ciudadanas andinas de poder circular y establecerse. Según el Responsable de los Programas de Migración, Trabajo y Empleo, de la Secretaría General de
la CAN, Guido Mendoza, el desafío en este sentido está más bien en el empoderamiento de lo que significa ser Ciudadano Comunitario Andino que tiene efectos en el
ejercicio de sus derechos en el territorio de la Comunidad Andina.
Es importante anotar que una Decisión es una de las maneras de expresión del Parlamento Andino. Otros
mecanismos de expresión de este organismo colegiado son las Declaraciones y las Recomendaciones.
18
44
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
El concepto de Ciudadano Comunitario Andino implica la concientización de la persona que se ha movido de su lugar de origen como de la sociedad que lo recibe, de
un cambio en la simetría de derechos así como en el concepto de extranjero. Es
decir, en palabras de Guido Mendoza:
Que el ciudadano en cualquier país miembro se dé cuenta de que el ciudadano
andino en su país tiene derechos similares al nacional en varias materias, por
ejemplo, en materia laboral existe la igualdad de trato con respecto al nacional,
entonces un trabajador, en este caso que tu colocas de ejemplo, en Perú podría
sentirse afectado, es decir viene un boliviano, ecuatoriano o colombiano y tiene
el mismo derecho que tengo yo a un puesto de trabajo entonces ¿porqué si yo
soy peruano debía tener preferencia y no el otro que es extranjero?, esto implica superar el concepto extranjero, como te decía estamos hablando de una
etapa nueva que es el tema de la ciudadanía comunitaria andina el cual implica
dejar de lado el concepto extranjero, el andino ya no es extranjero en territorio
andino, es un ciudadano comunitario, extranjero será el que viene de un tercer
país al territorio de la Comunidad Andina, pero en sentido estricto ya en esta
etapa estamos superando el concepto de extranjero. Quizá allí está el principal
problema, trabajar lo que eso significa y la aceptación que tenga la población
de cada uno de los países de entender que el andino en su territorio tiene un
tratamiento idéntico o muy parecido al propio.
Sin embargo, es claro que en la actualidad la diferencia entre trabajadores migrantes andinos con relación de dependencia e independientes determina las condiciones de integración de los migrantes en los países de la Comunidad Andina.
No obstante, existen casos en los cuales acuerdos binacionales hacen uso de este
marco para acordar medidas que son interpretadas por autoridades como benéficas para las comunidades migrantes de los países signatarios que dependen en gran
medida del grado de socialización de estos instrumentos en la población migrante.
Es el caso del Estatuto Migratorio Permanente entre Ecuador y Perú, inspirado precisamente en las disposiciones del instrumento andino de migración laboral y de seguridad social, del cual se esperaba que a través del mismo las poblaciones migrantes
de los estados regularizaran sus estatus migratorio, frenar el trabajo irregular y la explotación de los trabajadores migrantes (Ministerio de Relaciones Exteriores, 2011).
Los países miembros de la Comunidad Andina están optando por realizar este tipo
de acuerdos binacionales para tener más control sobre los migrantes provenientes
de otros países andinos. No obstante, este tipo de acuerdos lo que redunda en que
la idea de una “libre residencia” y plena movilidad se vuelva cada vez más lejana.
45
La interculturalidad en las migraciones
La pregunta que se genera a partir de esto, siguiendo el concepto de Ciudadano Comunitario Andino del que se habló anteriormente, es ¿si este tipo de acuerdos dentro de
la Comunidad Andina debilitan la misma práctica de integración y si no es más bien en
el escenario de los cuatro países miembros que éste tipo de acuerdos deberían darse?
Una respuesta parcial que se genera es que a pesar de los discursos y escenarios de
integración, las realidades y prácticas de los Estados nacionales prevalecen y son
preponderantes sobre los escenarios multilaterales.
Es claro que el ideal de las autoridades de la Comunidad Andina es lograr un acuerdo de “libre residencia” entre los países miembros, siguiendo los pasos del MERCOSUR. Por ahora, en el largo camino de la integración en materia de migraciones, se
ha avanzado en temas relacionados con el turismo, (Decisión 503 “Reconocimiento
de documentos nacionales de identificación”), la Decisión 397 o “Tarjeta Andina de
Migración” (TAM), como documento uniforme de control migratorio y estadístico
de uso obligatorio, para el ingreso y salida de personas del territorio de los países miembros y las ventanillas andinas (Decisión 526, “Ventanillas de entrada en
aeropuertos para nacionales y extranjeros residentes en los Países Miembros”), la
creación del pasaporte andino (Decisión 504), las zonas de integración fronteriza
(Decisión 501), el establecimiento de Centros Binacionales de Atención en Frontera
(CEBAF) en los países miembros de la comunidad (Decisión 502), el instrumento
andino de Seguridad Social y salud en el trabajo (Decisiones 583 y 584) y el establecimiento del Sistema de Información estadística sobre las Migraciones en la
Comunidad Andina (Decisión 755).
No obstante las intenciones integracionistas de la Secretaría General de la Comunidad Andina, aunque es cierto que su cuerpo normativo favorece un nivel determinado de libre movilidad dentro de su territorio, dicha normativa choca con la legislación interna y los países miembros terminan en la práctica ejecutando la legislación
propia sobre la de la Comunidad, siendo que jerárquicamente la normativa de la
Comunidad Andina es superior.
De allí que los expertos en migración entrevistados en la reunión de Quito concuerden que la solución que encuentran los países ante esta incoherencia es la reglamentación sobre la manera en que cada país actúa frente a las diferentes decisiones
de la Comunidad Andina. Por ejemplo, Perú ha creado un reglamento que regula la
Decisión 545 (normativa de migración laboral) para aplicar esta normativa a los
inmigrantes andinos que van a Perú, dando al ciudadano andino el mismo trato que
a un trabajador nacional, lo que quiere decir que aquel no está sujeto a las restricciones o limitaciones que aplican para trabajadores de otras nacionalidades.
46
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
4.4 Capital simbólico o valor simbólico asignado
a los inmigrantes
El valor simbólico del inmigrante también fue objeto de interés en la presente investigación. Esta noción es tomada en la manera como los habitantes de un lugar
ven, acogen, e interpretan al inmigrante.
El valor simbólico que la sociedad de destino establece sobre el inmigrante es plenamente asociable al capital simbólico del inmigrante. Se trata del significado que
se le asigna al mismo: ladrón, emprendedor, narcotraficante, tarado, indio, oligarca,
violento, timador, mentiroso, sucio, bruto. Sobre el extranjero se asignan infinidad
de adjetivos que lo estigmatizan no sólo a él sino a su cultura.
No sólo la nacionalidad como etiqueta identitaria es un punto distintivo entre los
sujetos en este estudio ya que también lo es el origen étnico del migrante. Prejuicios
o valoraciones positivas y negativas están a la orden del día en las respuestas de un
inmigrante que aprovecha el momento para contarle al investigador cómo cree que
lo ven los otros, y no sólo a él o a ella sino a sus compatriotas.
Por ejemplo, un inmigrante, por el hecho de proceder de otra parte distinta a la
que habita puede ser sujeto de interés por determinados miembros de ese lugar, al
tiempo que ese entorno forma el significado de ser exótico. La nacionalidad de la joven universitaria inmigrante de Bolivia en Perú fue un factor generador de interrelación con sus compañeros de universidad. Aquí, el “cómo me ven los otros” tiene la
respuesta de “como un otro que llama la atención por su diferencia”:
Cuando conozco personas y de alguna manera se enteran que soy boliviana, ah,
la mayoría de veces “ah que interesante que eres de allá”, entonces tienen ganas
de preguntar, “¿y que hay allá?, y que sé yo”, entonces en general la aceptación
de mi nacionalidad siempre ha sido positiva (Mujer, inmigrante de Bolivia a
Perú de 28 años, de los cuales 8 lleva en Lima).
Se conoció también el relato de un cusqueño que viven en La Paz:
Para alquilar casa ¿no?, ese era mi gran problema, iba alquilar una casa y me
decían “como no joven pase usted”, cuanto ya, “tráigame sus documentos para
hacer el papel”, y yo les decía “señora soy peruano”, “ha joven voy hablar con mi
esposo”…, que esto, que aquello, entonces lo que yo hacía era alquilar cuarto,
iba acompañado de una persona mayor, tenía un amigo que era viejito, tenía 80
años, “que ese era mi papá”, lo llevaba a todos lados y decía “él es mi papá, yo
47
La interculturalidad en las migraciones
soy peruano pero él es mi papá”, él también decía “él es mi hijo y viene de Perú”,
teníamos que mentir, porque no te lo daban, no te alquilaban los cuartos.
Lo otro también es en muchas discusiones donde no podías poner tu punto de
vista, actualmente en mi trabajo (Hombre de 42 años de edad, nacido en Cuzco,
Perú, inmigrante en Bolivia hace durante 21 años, identificado por sí mismo
como Quechua y católico)
Por otra parte, las sociedades le dan legitimidad al lugar donde se obtuvo un determinado saber, particularmente cuando se trata del saber científico, altamente
valorado por algunas sociedades. De allí que otro punto distintivo sobre los sujetos,
además de su nacionalidad, es el conocimiento que tiene, en unos casos, o el lugar
donde obtuvo determinado conocimiento, en otros casos.
Por ejemplo, respecto al primer caso, se expone el caso del Chef colombiano en
Lima, quien ha tenido un reconocimiento por la fusión de los saberes traídos de su
país combinados con los apropiados en destino:
[Me he sentido] muy aceptado porque hemos hecho, así como tú estás haciendo,
una entrevista, nos han entrevistado en la televisión, en los medios, de hecho
ayer hemos tenido una entrevista en el Comercio (Hombre afrodescendiente, de
34 años, de los cuales 2 lleva en Lima).
Respecto al segundo caso, se presenta el de una mujer de Bolivia, inmigrante en Bogotá. Ella es Médico de profesión, graduada en Ucrania, pero ha tenido que prestar
sus servicios de manera independiente ya que se ha visto relegada laboralmente
por parte de las entidades prestadoras de salud.
[Pero ahorita tú me comentabas un poquito sobre los problemas…]
Pues a mí se me ha dificultado propiamente encontrar trabajo, esa es la parte,
pero como te digo yo soy muy recursiva, yo busco mis pacientes y tengo mis pacientes, a parte de eso yo prefiero este horario por el mismo hecho de que mis
hijos son pequeños (…)
[Muy bien de acuerdo. ¿En qué lugar o circunstancia o evento te has sentido demasiado cómoda acá, demasiado bienvenida, demasiado “oiga usted hace parte
de nosotros”?]
Pues no, en ningún lado me aceptan creo.
[¿En serio?]
En serio, en el mismo hecho que soy medica si yo voy a un congreso… ”ahhh
Boliviana”…, como pa’ un ladito, si, entonces ellos ven que aptitud yo tengo, entonces, la lucha es la lucha con todos mis colegas, se puede decir.
48
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
[Lo primero es el tema de la competencia y segundo es como ¿algo que tiene
que ver que eres boliviana o algo así?]
(…) yo creo que son los conocimientos que uno tiene, si porque yo les digo: “yo
he estudiado en la Ex Unión Soviética”…, ahí en principio: “comunista”, si o no,
“debe ser comunista”, en segundo lugar, “soy boliviana”, “ahhh entonces otra que
viene de por allá, otro de Evo, eso como que no da”.
Como se aprecia, los prejuicios políticos también se revelan en contextos migrantes
como justificación para impedir el ingreso a un campo científico. Esto se concluye
por medio de esta médica boliviana graduada en la ex Unión Soviética, inmigrante
en Bogotá, cuando asiste a los congresos organizados por la asociación de médicos
en Colombia.
Como se comentó anteriormente, otro referente identitario de los inmigrantes, además de la nacionalidad o del lugar donde adquirió determinado saber, es el origen
étnico. El valor simbólico sobre el inmigrante también lleva implícitas relaciones
de poder que se expresan a través del racismo. De allí que la exclusión social de un
inmigrante puede deberse, entre otras, a dos condiciones, a saber, por nacionalidad
e identidad étnica.
Es el caso del inmigrante boliviano en Perú. Él es taxista y arribó a Lima en su niñez:
[En el colegio] porque se reían, porque se burlaban de mí, porque me molestaban; entonces, como yo hablaba muy distinto. Hay un acento muy marcado del
Altiplano boliviano, que se identifica mucho, muy distinto; o sea, tú te das cuenta rápido. (…) El acento se parece mucho al del Cusco. Es muy parecido al de un
cusqueño. Digamos, cambiar la “e” por la “i”. Y también allá decimos, en vez de
decir “tú”, decimos “vos”. En vez de decir “apúrate”, decimos “apurate”; entonces
ellos se daban cuenta, se burlaban de eso, se reían.
[¿Por qué? ¿Dicen que te estabas haciendo el argentino con un dejo de boliviano?, ¿una cosa así?]
Ajá, y que los bolivianos se hicieron para atrás en la guerra con Chile y todo eso,
era una burla, entonces.
[¿También entraban con el tema de la guerra con Chile?]
Claro. Sí, sí, claro, por ejemplo, cuando se estaba estudiando historia.
Como se aprecia, en la diferenciación con el otro permanecen valores masculinos,
patriarcales, machistas, del más fuerte, que se extrapolan a la demanda de “la patria
más fuerte”.
49
La interculturalidad en las migraciones
Lo que se encuentra acá devela realidades culturales de nuestros pueblos que obedecen a una construcción de valores en la vivencia generacional de procesos históricos complejos. Con lo anterior se quiere decir que un acto de xenofobia, implícito
o explícito, puede estar cubriendo acumuladas formas de exclusión por asociación
a un prejuicio racial (racismo) o a un prejuicio político.
Por ejemplo, la asociación a un grupo étnico particular puede develar prácticas racistas en la cultura política de nuestros países, herencia colonial que no logró borrarse con los diferentes proyectos liberales de la primera mitad del siglo XX apropiados en cada país.
La permanencia de relaciones de poder continuaron en lo micro, en la cotidianidad,
y la realidad de las migraciones no es ajena a esto tomando la forma de ridiculizar
las formas de pronunciar el idioma español, por ejemplo, o los rasgos físicos o el
atuendo de vestir, asimilando éstos con el premodernismo o con un pasado oscuro,
incivilizado, atrasado e indígena.
La joven boliviana inmigrante en Perú trae un ejemplo en este sentido:
A veces me fastidian con el tema de la pronunciación, y sí, me pasó cuando ingresé a este programa de radio, yo tengo la “r”, y entonces la primera vez que
grabé, me corta el que estaba en controles, y me dice “no hables con mote”, entonces yo le miré y le dije “yo soy de La Paz y así hablo yo”, me dijo “uy perdón,
disculpa”, pero era como que “no hables con mote” y, a veces, eso le pasa a mi
mamá un poco, claro porque mi mamá ha vivido 25 años en Bolivia, tiene muchas cosas del lenguaje interiorizado y claro, a veces, sus hermanas o mis primos lo hacen en son de broma, pero igual incomoda, es como que “¡habla bien!”,
entonces como que ¿un hablar bien, en contraposición de qué?; entonces eso es
como que algo fastidioso (...) (Mujer, inmigrante de Bolivia a Perú de 28 años, de
los cuales 8 lleva en Lima).
El caso del peruano proveniente de Puno e inmigrante de hace 20 años en Bolivia:
Me cuesta actualmente tratar de identificarme plenamente con decir “el producto peruano” o “yo soy peruano”, hay mucha gente que por los años que me
conoce e inclusive me conviene no decirles mi lugar de origen porque se asustan, se espantan, eso me cuesta; que me gustaría que sea abierto ¿no?, porque la
identidad que tiene o el lugar donde nace no lo elige, si elige donde vivir y qué
amigos tener o qué clase de amigo ser.
50
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
Sin embargo, está visto que los prejuicios y los imaginarios negativos se equilibran
cuando prácticas comunicativas emergen. Esto se ejemplifica con uno de los inmigrantes peruanos en Bolivia entrevistado:
Bueno me he sentido cómodo, mira la gente cuando ya empieza a conocerte, tus
amigos saben que vienes finalmente de una familia y esa familia como cualquier
familia tiene una estructura, unos principios de los cuales se ha retroalimentado y se sigue retroalimentando entonces ya uno se siente cómodo saber que
quienes te conocen no te van a relacionar equivocadamente, cosa que no pasa
al momento que tienes que presentar tus documentos o hacer tus trámites, porque te choca saber que empiezan a calificarte con el concepto distinto, con el,
equivocado.
Muchas veces los límites simbólicos los ponen los funcionarios de las instituciones
y no la gente con que interactúa el inmigrante en lo cotidiano. Son los mismos momentos en que la nacionalidad se convierte en obstáculo y sirve como justificación
de los actores para el ejercicio de su poder:
Con la gente básicamente si me siento aceptado; un ejemplo, cuando en la prefectura hay una convocatoria hacen mucho hincapié en ver mi documentación
de origen peruana, pero cuando llego a un campamento la gente al saber de
mi origen (...) me hablan de la música peruana, me hablan de los productos
peruanos y me llevo mucho mejor, sabe mi gente que yo soy peruano y piden
consejos, que cosas se hacen en el Perú que aquí podemos tomarlo y lo “recepcionan” positivamente, cosa que es contraria en la parte administrativa en sí
(Inmigrante peruano en Bolivia).
Otras veces la estigmatización generalizada genera discriminación, como le paso al
joven de Cali en Quito:
A veces en las calles, con los taxista, porque me han bajado del taxi ya tres veces
(¿Y por qué te han bajado?) Porque sienten el acento, y de una me dicen: “No.
usted es colombiano, no”. Uno me dijo así “Usted es colombiano, yo no meto
colombianos a mi taxi”. Y otra persona apenas entré al taxi, hable: “me lleva a tal
parte”, y me dice, “no yo no voy allá me hace el favor y se baja” Y el tercero fue
parecido al segundo.
51
La interculturalidad en las migraciones
4.5 Políticas y normatividad que implican a los inmigrantes andinos en los países de la Comunidad Andina
Las inscripciones jurídico-políticas que emiten los Estados andinos juegan un papel
central en cuanto al aspecto simbólico de la interculturalidad de los inmigrantes,
debido a las disposiciones que elaboran contra la discriminación y la exclusión en
el discurso jurídico.
Para el caso ecuatoriano, en cuanto a disposiciones que favorecen condiciones de
inclusión, integración, no discriminación o exclusión de inmigrantes andinos, la
Constitución de Ecuador en su artículo 9 dispone que “las personas extranjeras que
se encuentran en el territorio ecuatoriano tendrán los mismos derechos y deberes
que los ecuatorianos”. De igual forma, en el artículo 11 plantea la no discriminación
por razones de condición migratoria, etnia y lugar de nacimiento, entre otros aspectos distintivos.
Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo Humano para las Migraciones 2007-2010,
en su objetivo 5 estipula “Promover procesos de interculturalidad y construcción
de ciudadanía universal”, establece como política el combate “contra el racismo, la
estigmatización hacia los emigrantes, inmigrantes y población en situación de refugio”.
Sin embargo, diferentes sectores de la sociedad ecuatoriana han asociado oleadas
del incremento en la percepción de inseguridad ciudadana con una supuesta apertura “exagerada” que han traído instituciones políticas como las mencionadas instauradas en el gobierno del presidente Correa.
Por ejemplo, un columnista del periódico más popular de Quito escribió:
La Constitución de Montecristi, sin embargo, inspirada por el ideal revolucionario, ya incluyó artículos orientados por este concepto, el art. 8, que se refiere
a los ecuatorianos por naturalización, dice en el numeral 4 que lo son “los que
contraigan matrimonio o mantengan unión de hecho con una ecuatoriana o
ecuatoriano, de acuerdo con la ley”. No especificaron los asambleístas si ese matrimonio o unión de hecho deba tener un mínimo de tiempo, ni si los sujetos de
ese derecho deben residir en el país. Esta excesiva generosidad acompañada de
corrupción burocrática ha causado la masiva nacionalización de cubanos que
buscan salir de la pobreza de esa isla caribeña. El ingreso indiscriminado de extranjeros, sin ningún requisito, está inspirado en el mismo concepto, y es una de
las causas del aumento delincuencial y de la producción y tráfico de drogas. En
los últimos cuatro meses se han descubierto nueve laboratorios en diferentes
52
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
partes del país. La medida debe rectificarse para que Ecuador no se convierta
en un paraíso de narcotraficantes. Es posible que en cincuenta años exista en el
planeta una ciudadanía universal, pero a los ecuatorianos no nos beneficia que
se apliquen conceptos vanguardistas; por el contrario, perjudica al bienestar el
aumento de inseguridad y desempleo (Rosales Valenzuela, 2010).
En efecto, la denominada “securitización de la migración” ha sido leída por representantes de organizaciones estudiosas del tema migratorio en Ecuador, como un
factor que afecta procesos de la vida cotidiana que redundan en el grado de inclusión del migrante a la sociedad receptora, que impacta no sólo a la población refugiada, fuertemente estigmatizada, sino también a los inmigrantes no sólo de origen
colombiano sino haitiano, cubano y africano. Por ejemplo, existen dificultades para
solicitar un Registro Único del Contribuyente19, para alquilar una vivienda o abrir
una cuenta bancaria:
La permanencia legal condicionada a la tenencia de un documento que realmente genera más discriminación, dificulta el ejercicio de los derechos de la
persona en situación de refugio internacional (Gina Benavides, investigadora
de la Universidad Simón Bolívar en Quito).
En este sentido, como lo comenta una de las investigadoras sobre la inmigración en
Ecuador,
(Las) condiciones de estigmatización se convierten en obstáculos para la inclusión productiva y laboral de los inmigrantes en busca de protección internacional, porque son las personas que encuentran lugar en el mercado informal ya
que no acceden a ningún tipo de crédito, no pueden tener una cuenta bancaria,
no pueden tener seguro social, no pueden tener ningún documento que les permita formalizar su negocio, y ante injusticias, por ejemplo, de autoridades no
pueden reclamar, porque están en condición irregular, o solicitantes de refugio
… hasta con los refugiados hemos tenido ese problema (Cecilia Marcillo, funcionaria de la Casa de Movilidad Humana, en Quito).
Por otra parte, no es un secreto que la variabilidad en cuanto a la solicitud del pasado judicial para los colombianos que quieren ingresar a territorio ecuatoriano es
El Registro Único del Contribuyente (RUC) es el número de identificación que tiene una persona natural por
medio del cual el estado ecuatoriano se asegura el pago de obligaciones tributarias. Una vez obtenido el RUC,
el trabajador hace imprimir un talonario de facturas, que son el medio por el cual él o ella solicita el pago de
su trabajo. La persona que no tiene RUC, no tiene manera de formalizar el pago que su empleador le ha hecho,
por lo que se relacionará laboralmente de forma informal.
19
53
La interculturalidad en las migraciones
una medida utilizada por el gobierno de Ecuador en función de la relación de la migración de estos ciudadanos con la percepción de la seguridad ciudadana, así como
también de la coyuntura en que se encuentren las relaciones binacionales entre los
dos países en un determinado periodo.
En el caso peruano, la Constitución Política de ese país establece el derecho que tiene toda persona a no ser discriminada. Así, en su artículo 2 o de los derechos fundamentales de la persona, la carta establece el derecho de toda persona a la igualdad
ante la ley: “Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma,
religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole (...)”
El mismo artículo de la carta política (numeral 11, Residencia y Tránsito) protege
el derecho de toda persona de elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y salir de él y entrar en él salvo limitaciones de sanidad, mandato
judicial o por aplicación de la ley de extranjería.
En cuanto a Bolivia, en la actualidad, la Asamblea Legislativa Plurinacional debate
el denominado “Proyecto de ley integral de migración” cuyo objetivo es el de regular el ingreso, tránsito, permanencia y salida de personas en el territorio boliviano
y coordinar políticas migratorias que garanticen los derechos de las personas migrantes bolivianas y extranjeras.
Este proyecto sustituye Decretos dispuestos en la década de los 90, los cuales se
postularon como normas de extranjería con un enfoque restrictivo, discriminatorio
y poco flexible respecto al ingreso de personas extranjeras a Bolivia.
En adición, según su exposición de motivos, el proyecto de ley se enmarca en la nueva concepción de Estado Plurinacional de Bolivia sustentada, entre otros, en valores
como la igualdad, la inclusión, la dignidad, la igualdad de oportunidades, la equidad
social y de género en la participación, bienestar común, justicia social, buscando el
“buen vivir” tanto en nacionales como en extranjeros.
Es de resaltar que la Interculturalidad se encuentra como uno de los principios rectores de éste proyecto de ley, apostando a que tanto organizaciones estatales como
la sociedad boliviana en su conjunto, promuevan “la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todas las personas, pueblos y naciones con respecto a
las diferencias y en igualdad de condiciones” (Asamblea Legislativa Plurinacional
de Bolivia – Proyecto de Ley de Migración).
Otros principios rectores de esta ley son la no discriminación (dirigida a la población inmigrante), la reciprocidad y responsabilidad (congruencia del Estado res54
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
pecto a la vigencia de los derechos para los inmigrantes, frente a los que demanda
de otros Estados para sus connacionales), y el principio de retorno y reintegración.
Con respecto a los inmigrantes, el proyecto de ley dispone que estos gozarán en
igualdad de condiciones que las personas nacidas en Bolivia, de los derechos reconocidos en la Constitución política del Estado, las leyes y los instrumentos internacionales de los cuales el Estado boliviano sea parte. Ellos tienen derecho a la
protección administrativa, judicial, debido proceso, a las garantías previstas en la
Constitución Política del Estado y el ordenamiento jurídico, además están sujetos al
cumplimiento de deberes.
De modo explícito el proyecto de ley propone que el Estado debe garantizarle a los
residentes extranjeros una serie de derechos a la salud, al empleo, a la seguridad
social, a la educación, entre otros (Artículo 5).
Adopta disposiciones sobre derechos y deberes de trabajadores migratorios
en Bolivia, postulando que este tipo de personas, autorizadas como residentes
temporales o definitivos (según el tipo de visa) pueden desarrollar una actividad remunerada por cuenta propia o en relación de dependencia, gozando de la
protección y derechos de las leyes que rigen el régimen laboral y de seguridad
social.
Por otro lado, prohíbe tajantemente a cualquier empleador contratar los servicios
de un inmigrante que no tenga los documentos exigidos por el Estado boliviano.
En palabras de un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia a
quien se entrevistó,
[Ésta] es una primera normativa que acerca la protección no solo al control migratorio en la admisión que pueda hacer el Estado a los extranjeros sino que
también permite los procesos de integración en esta sociedad; creo que es uno
de los temas importantes y hemos puesto en la ley precisamente el tema de la
interculturalidad en derecho que tienen los extranjeros a poder actuar en el
marco también del respeto a todas las tradiciones y todas las normativas que
están vigentes en el país, entonces creemos de que eso es muy importante.
Adicionalmente, el proyecto de ley reglamenta la administración de la gestión de las
migraciones en Bolivia por medio de la Dirección General de Migración y de las administraciones departamentales que realicen funciones operativas de la Dirección
mencionada en cuanto a trámites de migración, extranjería, pasaportes, control migratorio y arraigos. Con esto, se espera un mejoramiento de la atención y eficiencia
55
La interculturalidad en las migraciones
en los trámites de inmigrantes en este país. Según una funcionaria de la Defensoría
del Pueblo de Bolivia encargada de los temas de migración en esa institución:
El tema migratorio no puede ser mirado solo en el Estado nacional; tiene que
ser mirado en lo que es Estado fuera de las fronteras; por ejemplo: los consulados, entonces, si en el consulado hay una omisión que por cambio de personal,
por buena fe, lo que quieras hubo, el migrante que llega al país no tiene por qué
sufrir las consecuencias de esa inacción del Estado, y estamos ahorita viendo
mucho de esos casos; nuestros consulados cometen errores o hubo omisiones
básicamente, entonces llegan acá con la visa y la visa no es válida porque no
consideraron eso por la omisión que hizo el consulado. Entonces esa culpa hasta que se subsane puede pasar un año, de hecho recién el viernes hemos tenido
que cerrar un caso que ha significado eso y mientras tanto ¿qué hace el extranjero acá?, de hecho, casados con nacionales bolivianas o viceversa, extranjeras
con bolivianos, no pueden conseguir trabajo, no pueden regularizarse, le ponen
multas diarias, sus hijos tienen problemas, entonces, esos temas faltan mucho
para trabajar el asunto de integración.
En síntesis, se le califica como un proyecto abierto a la protección y vigencia de
derechos humanos, y que trae también como uno de sus principios la interculturalidad. Asimismo, está dirigida tanto a personas naturales como jurídicas privadas y
entidades públicas de todos los sectores que habiten y funcionen en Bolivia.
La ley establece medidas de prevención y educación para erradicar el racismo y
otras formas de discriminación como la homofobia y la xenofobia, por medio de una
política pública que incluya entidades del sistema educativo, de salud, instituciones
militar y policial, y de comunicación social. Además, define las instancias competentes del Estado a las cuales acudir, obligando a que las organizaciones tanto públicas
como privadas introduzcan los cambios necesarios en sus reglamentos internos,
en función de evitar prácticas racistas y de otro tipo de discriminación. Por último,
establece los delitos contra la dignidad del ser humano asociados al racismo u otro
tipo de discriminación.
Sin embargo, y en el contexto del gobierno del presidente Evo Morales, esta ley
tiene un claro grupo social a beneficiar y es la amplia población indígena existente
en este país. Aunque en sus principios se menciona la xenofobia como un tipo de
discriminación a combatir, es dudoso que el mismo Estado boliviano sancione a los
propios nacionales cuando la hayan infringido en dirección a un extranjero:
Por lucha contra el racismo se ha avanzado con la Ley 045 contra el racismo, ya
hay cuatro casos judicializados pero tal vez falta trabajar a la inversa es decir,
56
La interculturalidad entre inmigrantes de países Andinos y la población habitante de estos países
cuantos nacionales pueden ser llevados a estrados judiciales por incumplir la
Ley 045 pero, por atentar los derechos de extranjeros y extranjeras en el país
creo que es un tema pendiente; todavía no se ha avanzado y me imagino que
no se puede avanzar fácilmente porque sería una persona no nacional la que
tendría que interponer eso o quizá nosotros porque tenemos competencia para
ellos con casos conocidos (Funcionaria de la Defensoría del Pueblo de Bolivia).
Es de rescatar que la política de Bolivia se está diseñando desde un principio de coherencia y reciprocidad, esto es “lo que se demanda para nuestros connacionales en el
exterior, también debe ser parte de la política boliviana en relación a los inmigrantes”.
La constitución colombiana en su capítulo 3 titulado “De los extranjeros”, estipula
que estos disfrutarán de los mismos derechos civiles que se conceden a los colombianos, con excepción de razones de orden público.
No obstante, las nobles intensiones normativas no corresponden con el ejercicio de
atención al usuario inmigrante. Una de las primeras experiencias con una cultura
diferente a la propia es el contacto con las oficinas de Gestión Fronteriza y de Migración, que generalmente hacen parte de los ministerios de Relaciones Exteriores de
los países y está operadas por funcionarios estatales y policías, ambos ubicados en
cargos relacionados con la función pública migratoria de los Estados.
Es más, se puede decir que la relación del inmigrante con el Estado se presenta de
manera directa en el momento en que el primero se acerca al segundo para obtener
la documentación que éste último requiere, para acceder a educación, trabajo y a un
estatus de regularidad que socialmente se interpreta como de “legalidad”.
Los inmigrantes están sometidos a costos, discriminación o desorden en el ejercicio
de la función pública de las organizaciones públicas responsables de los trámites de
migración, generalmente dependencias de los ministerios de relaciones exteriores20.
Por ejemplo, la investigadora local en Perú reportó que “la mayoría de los entrevistados han respondido que la atención en las instituciones del Perú son muy malas y
que hacen mal su trabajo. Que por dicha atención consideran hasta traumática sus
gestiones ante estas instituciones”; realidad que no se distancia de los demás países.
Esto no tendría que ver con la integración a una sociedad si no tuviese efectos en el
trabajo de los inmigrantes:
Como una aclaración necesaria anotamos que no es el objetivo de esta investigación señalar qué país lo
está haciendo bien o mal como si fuera una evaluación de implementación de política.
20
57
La interculturalidad en las migraciones
No muy mal, todo es muy desorganizado y todo es coima21. Yo soy honesto, yo
pagué coima y me la robaron también, porque yo tenía premura por tener los
documentos porque se me presentó una oportunidad para trabajar en una empresa pesquera pero no pude. Entonces, había mucha corrupción, son muy lentos y los horarios de atención son muy reducidos (Inmigrante Colombiano en
Perú, 50 años de edad, 15 de los cuales ha sido inmigrante en Perú, mestizo y
católico).
En otra experiencia:
Cuando tú vas a migración todos te miran como si estuviesen sentados en un
podio de rey ¿no?, ahí está el chileno, el argentino y ellos [los funcionarios] están sentados como si estuvieran mirando a una persona de otra categoría de entradita, o sea no puedes decir nada, no puedes reclamar nada, no puedes gritar,
no puedes decir nada, pero si a un boliviano le hacen algo ahí, un boliviano les
manda al carajo, pero un extranjero no puede hacer nada, estas con una rabia
ahí adentro, porque te dicen un documento en quince días y se demora tres
meses; a mi mis documentos me han demorado seis meses para tener una visa
indefinida, he ido a hacer una fotocopia legalizada para tres días, me la entregaron después de un mes y no puedes hacer nada, tienes que estar peleando todos
los días y te dicen, y todos se echan la culpa ahí, te dicen no han firmado esto, no
ha dicho aquello, ha pasado a la ilegalidad, ha llegado de ilegal, pero en el fondo
les dices “pero hace veinte años que hago mis trámites, ósea donde están mis
datos , aquí yo he dejado todo lo que usted me pide los he dejado durante cinco
o seis veces, busquen en la computadora”, no existe archivos (…) (Inmigrante
peruano en Bolivia, Quechua, 41 años de edad, de los cuales 21 han sido como
inmigrante en Bolivia).
21
Soborno.
58
5. La interculturalidad entre los retornados
a los países andinos y los habitantes
de los mismos
La experiencia de vivir en otra sociedad le ha enseñado al que retorna a aceptar e
interiorizar prácticas culturales y normas de conducta que son diferentes a los que
imperan en su ciudad o país de origen, y las cuales, el retornado termina por ponerlas en un plano de comparación. Mejía y Castro denominan a este tipo de prácticas
y normas conocimientos y aprendizajes sociales, los cuales actúan como elementos
que inciden (ya sea en sentido positivo o negativo) en la readaptación al entorno.
En cuanto a las relaciones sociales, la inserción del retornado depende del tipo de
actitudes personales que tiene, los contactos y relaciones con las que cuenta en el
retorno (familiares, amigos, conocidos). En este estudio se encuentra que un elemento común en los retornados es la sensación de comenzar desde cero en referencia a la búsqueda de empleo, la adaptación a los montos salariales del país, la
adecuación a la economía del rebusque o economía informal y a las lógicas financieras que habían olvidado. En los términos mencionados de Alicia Gutiérrez, las
relaciones sociales están en el campo del capital social de las personas en donde la
red de relaciones se torna en recurso para insertarse al campo laboral.
Mejía y Castro también se ocupan del factor simbólico que rodea al retornado debido al imaginario que se tiene en las comunidades de origen con respecto a que la
migración produce rendimientos económicos relativamente rápidos y significativos. No obstante, según estos autores, cuando el retornado no da muestras de ello,
las opiniones de su entorno social se dividen entre quienes consideran que miente
y quienes lo consideran un fracasado que perdió una oportunidad. El efecto de esto
es la restricción de los espacios de socialización en los que se desenvuelve el retornado y de las posibilidades de comunicación con su entorno. En términos de los
“capitales”, se trata del grado de reconocimiento que la sociedad a la que ha vuelto
el retornado posa sobre el mismo.
59
La interculturalidad en las migraciones
En adición, hay que tener en cuenta que los efectos sobre el retorno de los latinoamericanos tiene ribetes de todo tipo: volver sin dinero o capital para invertir en
algún negocio, volver con una autoestima baja, mantener deudas en esos países y la
dificultad de la separación del ambiente en el que sus hijos se criaron.
Como se hizo en el caso de los inmigrantes, antes de entrar en las narrativas de
retornados sobre su experiencia intercultural, se considera importante contextualizar algunos datos sobre el retorno en los países de la Comunidad Andina.
Ecuador
Según el Perfil Migratorio del Ecuador 2011, el retorno de los ciudadanos de este
país se explica, en general, por diferentes motivos como razones económicas, familiares o por el cumplimiento de metas económicas en los países de destino (OIM
(a), 2012).
La crisis económica que se posó en Europa y Estados Unidos desde la segunda mitad de la década del 2000 ha sido un factor de atracción del retorno debido al estancamiento de sectores económicos en los que los migrantes andinos tienen relación
como en el caso de la construcción (por ser captador de mano de obra latina) y el
sector bancario (administra las deudas de los latinos).
Precisamente los principales destinos de ecuatorianos han sido España, Estados
Unidos e Italia. De 280.437 emigrantes ecuatorianos contabilizados en el Censo de
2010, el 45% de ellos residía en España, el 28.6% en Estados Unidos y el 7% en
Italia (OIM (a), 2012, pág. 41).
El análisis de Mejía y Castro (2012, pág. 62), muestra los hallazgos en cuanto a desempleo andino encontrados en el “American Community Survey”, en donde se presenta que para el caso de los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos, comparando los años 2007 y 2010, el desempleo aumentó del 3.8% al 6.7% y los ocupados en
construcción disminuyeron de 18.4% a 17%, aunque los empleados en actividades
de servicios pasaron de 27.6% a 30.1%, respectivamente.
Por otra parte, datos del ministerio de empleo y de seguridad social de España presentados en Mejía y Castro (2012, págs. 67-68) muestran el gran incremento de ecuatorianos beneficiarios de prestaciones por desempleo pasando de 13.682 personas
en 2007 a 52.762 en 2010. Asimismo, se evidencia la disminución de la afiliación a la
seguridad social desde la actividad de la construcción pasando de 22.8% en 2007 a
12.6% en 2010. En términos generales, las afiliaciones a la seguridad social de ecuatorianos en España bajó de 256.697 personas en 2007 a 155.308 en 2010.
60
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
Asimismo, los datos del Censo de 2010 presentan a Colombia como el cuarto país
de donde más han regresado los ecuatorianos con una cifra de 3.723 personas, ubicándose después de países como España (33.270), EEUU (19.380) e Italia (4.907),
conjunto que representaba a la fecha el 76% de los retornados, del cual 55% eran
hombres y 45% mujeres. El Censo del 2010 cuantificó en 63.888, el número de personas retornadas al Ecuador durante los 5 años anteriores a la ejecución del mencionado Censo (Mejía & Castro, 2012, págs. 44-45).
Perú
La emigración de peruanos en las dos últimas décadas se ubicó en Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Chile, Japón y Venezuela. Estos países concentran el
88.6% de los 2.4 millones de peruanos que han salido de su país en los últimos
veintidós años (OIM (b), 2012, pág. 88).
Con respecto al retorno a Perú, se reporta una cifra de 76.501 peruanos para el
200922, demostrando una tendencia ascendente dado que en 2007 y 2008 se habían registrado cantidades de 18.852 y de 22.560 respectivamente, siendo 2009
el año en el que más regresos al país se registran. Asimismo, puede identificarse
que la mayoría de personas que regresan son los peruanos que salieron en el periodo 2005 -2008 y que de la generalidad de todos los que regresan oscilan en una
edad de entre los 20 y 40 años. Del conjunto de todos los retornados, los países de
los que proceden, en orden descendente, son Chile, EEUU, España, países de donde
provino el 60% de los retornados peruanos, seguidos por Argentina (5.6% del total
de retornados), Bolivia, Ecuador, Venezuela, Japón y Colombia (2.4% del total de
retornados) (OIM I. D., 2012, págs. 40-45).
Sin embargo, una alocución presidencial del 13 de marzo de 2013, el presidente Humala citaba cifras de retorno del periodo 2006-2009 de aproximadamente 125.000
personas y para el periodo 2009-2011 de 250.000 peruanos23.
El desempleo de la comunidad peruana en Estados Unidos se incrementó de 4.2%
en 2007 a 6.7% en 2010, mientras que el número de afiliaciones a la seguridad social de peruanos en España disminuyó de 78.243 personas a 67.116. De igual forma,
el número de afiliados relacionados con la actividad de la construcción descendió
de 17% a 9.6% (Mejía & Castro, 2012, págs. 63-66).
Mejía y Castro (2012, pág. 54) tienen cifras de que para 2009 son 80.427 los retornados con mayoría
femenina (53.6%).
23
Ver el siguiente video en: http://www.youtube.com/watch?v=pjxWJsiNtus
22
61
La interculturalidad en las migraciones
Por otro lado, así como el crecimiento económico positivo que está teniendo Perú
en los últimos años ha ejercido una atracción para la inmigración a este país, el
mismo efecto ocurre para la población peruana que ha salido de sus fronteras. Parte del retorno migratorio en el Perú se relaciona con la economía en crecimiento y
la percepción de mayores oportunidades socioeconómicas, en comparación con la
situación del país de hace unos años atrás, tal y como lo relacionan los retornados
entrevistados.
Bolivia
Argentina, España Estados Unidos, Brasil y Chile, son los principales destinos del
flujo migratorio de los bolivianos, el cual se calcula en unos 706.500 emigrantes
(OIM (c), 2011, pág. 36).
Es difícil encontrar cifras sobre retorno a Bolivia. Sin embargo, Mejía y Castro
(2012, pág. 36) tienen datos de países de la OCDE que han publicado algunos datos
relacionados. Según estos, para el periodo 2006 y 2009, España, Japón y Alemania
(No hay cifras de EEUU) son los principales países en donde se registra su salida,
contabilizando en el periodo señalado 60.130 personas.
Las cifras de afiliación a la seguridad social de bolivianos en España de actividades relacionadas con la construcción bajaron del 22.2% en 2007 al 9.8% en 2010,
mientras que el desempleo boliviano en Estados Unidos entre 2007 y 2010 subió de
manera significativa, pasando de 2.8% en 2007 a 6.1% en 2010.
Respecto a la migración boliviana en España, siguiendo el relato obtenido de una
investigadora docente del posgrado de Ciencias del Desarrollo de la Universidad
Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA), el cuidado de adultos mayores es una de las
actividades laborales más elegidas por los migrantes bolivianos, actividad laboral
que no es rentable en Bolivia para un retornado:
Algunos se incertan al mercado de la construcción, ¿no es cierto?, toman algunas iniciativas, por ejemplo, en torno al cuidado de los adultos mayores ¿no?
que es donde más se abre el camino para ellos; [pero] cuando vuelven acá ninguno de esos dos campos (laborales) los espera, digamos, en las expectativas
que ellos tienen y que reflejan el estándar de vida que han logrado en España
¿no es cierto?, entonces cuidar a un adulto mayor en España te permite sobrevivir, te permite acumular, ahorrar cierto tipo de recursos y mantener a tu familia en origen, cuidar a un anciano acá, no te representa nada, entonces la frustración es grave, muy grande esa experiencia que han alcanzado allá de cuidar
adultos mayores (...)
62
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
Colombia
La Encuesta Nacional de Migración Internacional y Remesas 2008-2009 (ENMIR)
estimó que entre el 2007 y 2008 la cifra de retornados al país pasó de 49.000 a
118.000 con un porcentaje del 16,4% provenientes de España, el 31,4% de Estados
Unidos y el 28,2% de Venezuela. Del total de personas retornadas, el 57.6% corresponde a hombres y el 47.6% a mujeres. Por su parte, el Censo del 2005 calculaba
que 86.529 personas han retornado al país durante los 5 años anteriores al Censo.
Según el indicador de empleo de población andina en Estados Unidos, que trabajan Mejía y Castro (2012), la población colombiana es fuertemente golpeada por la
crisis económica de ese país ya que entre 2007 y 2010 el porcentaje de desempleo
en ésta comunidad migrante subió de 3.6% a 78%, mientras que en España el porcentaje de afiliaciones a la seguridad social en construcción disminuyó de 15.6%
en 2007 a 8.1% en 2010, y las afiliaciones de régimen de hogar subieron de una
manera marginal (Mejía & Castro, 2012, págs. 63-66).
Es relevante hacer notar la dificultad de encontrar datos sobre retorno de personas
a países andinos provenientes de otros países andinos. Se cree que esto se debe
a la elevada emigración de los ciudadanos de estos países a las naciones del primer mundo. No obstante, esta información debería ser relevante para los informes
concernientes a Colombia, debido a la elevada migración hacia Ecuador y Perú por
parte de personas Colombianas.
5.1 Aprendizajes de los retornados
La persona que ha retornado a su país trae consigo un acumulado de aprendizajes
ya sean obtenidos por medio de un sistema educativo escolarizado o académico,
como también por la experiencia de haber convivido en otra sociedad, con una jerarquía de valores diferentes. El retornado ha visto el mundo de una manera diferente a como aprendió a ver el lugar donde nació, acogió otra perspectiva como si se
hubiese puesto otros lentes para observar, adquirió nuevas habilidades y destrezas,
nuevas y distintas maneras de vivir en el mundo. Todo esto es un indicador de la
adopción de un capital cultural.
No obstante, esto puede ser un factor que influye en el retornado con respecto a su
relación con sus coterráneos en su propia tierra. El retornado trae a su origen un
sistema de valores y una manera de ver el mundo que puede limitar la comprensión
y el reconocimiento de la sociedad a la que retorna, lo cual depende de la manera
en que logre articular los sistemas de valores y la construcción cultural tanto de la
sociedad de la que salió como de la sociedad a la que vuelve.
63
La interculturalidad en las migraciones
Escuchando a los retornados, la comparación entre una sociedad y otra simplemente hace parte de sus narrativas; no pueden evitarlo. Aquella sociedad a la que migraron, a la que al principio sintieron ajena y hasta hostil, los marcó hasta el punto en
que la ajena y hostil terminó siendo la tierra de origen.
Por tanto, desde éste punto de vista, la agencia sobre la interculturalidad no parte
desde el Estado ni desde la sociedad a la que retorna del migrante, sino de éste último.
Por lo anterior, se pueden encontrar diferentes “aprendizajes de los retornados”, los
cuales se han agrupado en:
a) Aportes de la sociedad de destino al migrante que regresa.
b) Aprendizajes académicos.
Estos se describen de la siguiente manera:
a) Aportes de la sociedad de destino al migrante que regresa:
En el retorno, las personas sacan cuentas de lo aprendido del lugar de donde vienen. Desarrollan un estado de conciencia al reconocer lo que la otra sociedad y su
cultura les ofreció, y las comparan con la sociedad y la cultura a la que retornaron.
Despiertan un sentido crítico frente a su sociedad de origen y se dan cuenta del
lado oscuro de la misma; a veces también terminan de entender la sociedad que
han dejado.
La idea del buen vivir, aparte de lo que se inventaron ahora políticamente, es la
capacidad que tienen los ecuatorianos de decidir sobre lo que estaban viviendo
y de asumirlo en su cotidianidad, de darle sentido, por ejemplo, el buen vivir es,
cambiar de pensar que de aquí en adelante voy a tratar de cuando tenga plata, voy
a casarme cuando tenga plata, voy a tener hijos cuando tenga mi apartamento,
voy a tener carro cuando… [Es más bien] vivir más mi presente que mi futuro, es
la posibilidad de vivir en el presente y de decidir políticamente sobre mi presente
(…) es de decidir mi propio camino, eso es el buen vivir y eso lo han hecho ellos
siempre, para mi…conscientemente y con la comunidad (…) (mujer mestiza, 34
años, nacida y habitante de Bogotá, Colombia, retornada de Ecuador.)
La retornada colombiana aprendió otras formas de hacer política, diferentes a las
de su lugar de origen. Su relato coincide con el del inmigrante peruano en Ecuador
que vio en este país un camino para sentirse un agente constructor de cambio por
64
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
la cercanía a hacer parte de la construcción de políticas públicas en el Estado, así no
fuera su país de origen:
El reconocimiento de la comunidad, poder articularse en comunidad, poder hacer redes donde uno aprende a conocer al otro a través de sus prácticas, eso
es súper importante y la idea de poder ser agentes políticos, aquí nosotros no
tenemos ningún tipo de agencia política, ellos piensan en redes políticas, se articulan a través de agencias políticas y tienen la capacidad de cambiar el mundo
y usted tiene un papel súper activo en poderlo hacer y eso para mí es lo mejor
que me pudo haber enseñado Ecuador. Yo participé en movimientos sociales,
participé en procesos no armados y colectivos y constructivos, participé en hacer política pública activa y ver las implicaciones que tenía esa política en el
cotidiano y eso es así maravilloso porque es la posibilidad que tiene la gente
de cambiar su mundo (Hombre mestizo, 32 años, nacido en Lima, Perú, pero
residente en Quito, Ecuador).
La comprensión de los procesos políticos es una experiencia de vivir la otredad
colectiva en tanto se logra entender la manera de ser del colectivo o la psicología
colectiva;
A ver…, de los chilenos me costó mucho entender justamente porque eran tan
cerrados, porque eran tan tímidos,… no son abiertos fácilmente, y eso me costó mucho. Yo te diría que me costó unos… tres años en comprender porque la
sociedad era como era. Una vez que comprendí toda la historia... por el tema
político en aquel entonces, estamos hablando del dos mil tres o dos mil cuatro
ya, los treinta años de la dictadura, y estaban… totalmente divididos, como si
estuviéramos en los años setenta. Entonces era impresionante, lo primero que
te veían a ti era, posicionarte derecha, izquierda, en mi generación, o sea ni siquiera ellos habían vivido la dictadura directa. Eso me costó entender, porque
yo decía, “claro, yo estaba muy metida en esos porqué mis papas fueron muy
revolucionarios entonces siempre estaban escuchando música protesta chilena, y no sé qué y toda la cosa…” Y es como que eso me ayudo a comprender un
poco (Mujer mestiza, 31 años, nacida y habitante en Quito, Ecuador, retornada
de Chile).
Por su vivencia en otro país, también se develan ante sí prácticas culturales de su
sociedad de nacimiento con las que se distanció:
Me acostumbré a decir las cosas directas, esa cosa que me gusta de ellos, eso lo
hago... soy muy crudo, mucha gente se molesta conmigo por eso... sigo usando
una forma de actitud respecto a eso... a ser frontal con las personas... eso... De
65
La interculturalidad en las migraciones
ahí a parte de modismos y eso... no mucho ya se me ha ido, antes tenía mucho,
ahora ya no (Hombre mestizo, 32 años, nacido y habitante en Quito, Ecuador,
retornado de Buenos Aires, Argentina).
Por último, una mujer peruana, del pueblo Quechua, encontró puntos de comparación entre Perú y Bolivia, país del cual retornó. Bolivia le mostró un espacio en el
que su origen no es fuente de exclusión, reflejada esta en una presión social y cultural por su color de piel e indumentaria indígena:
Lo más valioso de Bolivia, me parece, es su gran interés y conciencia de reconocerse, de visualizarse; ellos son de visualizarse por ellos mismos, yo creo eso. O
sea, de verdad yo agradezco un montón que existan países, que quieran pensar
a partir de ellos mismos, no que sigan pensando por ellos. Que es lo que llaman
ellos la descolonización mental; ese proceso que siguen. A mí, me encanta, me
fascina, me interesa, me identifica, me anima (Mujer Quechua, 31 años, nacida
en el distrito de Layo, en la provincia de Canas, departamento de Cusco, Perú,
residente en Cusco, retornada de Bolivia).
La empatía vivida con la población de las ciudades de La Paz y Cochabamba está
definitivamente relacionada con su origen étnico y su experiencia como estudiante
universitaria, en tanto allí se insertó a una población con una gran mayoría indígena. Según ella, la experiencia hubiese sido distinta y hostil si hubiese llegado a un
lugar como Santa Cruz, en el que:
[De los bolivianos], me gustaría ver en Perú, esa apertura, al menos poner en
relieve lo de interculturalidad, lo de colonización o nueva colonización, el individualismo, el sentimiento; parece que aquí vivimos en una nube de virgen del
sol o en un eterno, ¿cómo se llama?, ¿cómo se dice?, cortinas de humo, yo no sé,
pero algo así; me parece que allá al menos ponen en relieve esas cosas. A ver,
¿cómo decir?, los pendientes que se tienen históricamente y lo que actualmente
se requiere, se necesitan los intereses de grupos, que es ciego, que no tienen ni
voz, no tienen ni rostro actualmente, eso (Mujer Quechua, 31 años, nacida en el
distrito de Layo, en la provincia de Canas, departamento de Cusco, Perú, residente en Cusco, retornada de Bolivia).
En el conjunto de estos aprendizajes también se encuentran aquellos referidos a la
organización de la sociedad de la que retorna. Si los anteriores eran formas de culturales y simbólicas que el retornado aprendió y apropió de la sociedad de donde
regresa, estas enseñanzas se refieren a lo que le gustaría al retornado encontrar en
su país de lo que evidenció en el lugar de donde regresó.
66
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
Las referencias por parte de los retornados son hacia asuntos que están asociados
a la gestión gubernamental como las políticas económicas o de convivencia en un
centro urbano, y que dejan ver un “choque cultural” del retornado con respecto a la
sociedad a la que retornan.
Aquí en Colombia… que agua, que luz, que teléfono, que servicio de aseo, que…
muchas veces, si estas en un edificio… que administración, después viene disque seguridad, mejor dicho vos… se te acumulan tantas cosas que, realmente,
uno hace es milagros, hay veces lo pienso así y eso es día tras mes, tras mes, tras
mes, o sea, también si tienes hijos, escuela, todo eso por el estilo, o sea, muchas
cosas que tú te ahorras allá; allá tú tienes un hijo y el gobierno hace realmente el
trabajo hacen el esfuerzo, tú lo entras a una escuela y tú no pagas nada, es más,
el gobierno mismo te paga los pasajes y te paga el refrigerio para tu hijo; lo digo
porque yo estudié allá y a mí me daban todo… del colegio hasta el bachillerato,
de ahí pa’ allá si tú querías la universidad, eso era por cuenta de los padres, o sea
tú ya tienes un tiempo disponible, como digamos, desde que tu hijo nace, desde
que empezó la escuela la infantil, ya más o menos tú tienes un tiempo para ir
ahorrando para la universidad de tu hijo… (Hombre blanco, 33 años, residente
en Pereira, Colombia, retornado de EEUU).
El retornado compara lo visto, con lo que ha vivido y aprendido de su entorno original. Por ejemplo, en el siguiente aparte del relato de un retornado, éste se refiere
a una cultura política de la tolerancia vivenciada en el lugar de donde vuelve, asociada al respeto y a prácticas democráticas. Una cultura política que se asemeja a la
noción de cultura ciudadana.
Ahora bueno, la distinción entre ricos y pobres no es tan marcada como acá.
En el transporte público uno puede ver gente de mucha plata viajando en
metro tan tranquilos, o… sí, incluso políticos que van a su lugar de trabajo
en metro o en el transporte público… eso no es una cosa que uno ve aquí…
primero por la calidad del servicio y la cobertura, ¿no?, y los horarios… o
sea, es desde las cinco ó seis de la mañana, hasta las doce de la noche, un
metro andando con una frecuencia buena y con una cobertura buenísima,
pues es una cosa que uno dice, mierda, y bueno, el precio… cada vez se ha ido
poniendo más caro, pero pues era accequible… y luego, la red de transporte
urbano, buses y autobuses también era muy buena, había trenes hacia los
pueblos aledaños, entonces es un transporte que uno digamos, ¿para qué
saca el carro?. O sea, es más trabajo para las personas sacar el carro. Entonces cuando las personas sin importar su clase social comparten ese tipo de
espacios, pues yo sí creo que se genera una noción de identidad mucho más
fuerte. Entonces… pues sí, hay unas diferencias como de la cultura política…
67
La interculturalidad en las migraciones
(Hombre mestizo, 29 años, nacido y residente en Bogotá, Colombia, retornado de España).
Por otra parte, se encuentra el testimonio de una mujer boliviana retornada, proveniente de San Pablo, Brasil, quien migró en busca de una oportunidad laboral,
llegando a trabajar a una maquila en esta ciudad.
Debería haber aquí, para que no salgan a otros países, varios empleos, o sea allá
igual los mismos bolivianos te maltratan, por ganar más dinero, aquí se puede
ganar; si pudiera haber más trabajo, mas fabricas yo creo que no saldría la gente
boliviana (...), Bolivia sería como Brasil, porque Brasil produce ahí mismo todo y
exportan, no dejan que entren otros productos, sino más bien ellos exportan, si
puede haber fábricas aquí puede haber costuras, costureras, los mismos costureros de allá pueden abrir aquí sus talleres; yo creo que puede surgir Bolivia, pero;
¿en busca de que van a ganar más allá?, si se enferma uno allá se mueren, dejan a
sus familias hijos aquí, yo creo que aquí mismo debería haber más empleo (Mujer,
Aymara, 27 años, residente en La Paz, Bolivia, retornada de San Pablo, Brasil)
b) Aprendizajes académicos:
Se pueden encontrar diferentes perfiles de retornados que vivenciaron la experiencia de obtener conocimiento académico o escolarizado. Como se ha comentado anteriormente, este tipo de conocimiento hace parte de la acumulación cultural que
trae consigo un retornado, además de los aprendizajes sociales. Adicionalmente occidente y por tanto los países andinos valoran éste tipo de conocimiento como un
mecanismo de ascenso social y de integración que permite la incorporación laboral.
No obstante, ¿Qué tipo de conocimiento tiene mayor validez en la región Andina?
Llama la atención el fragmento de la entrevista con la mujer Quechua (peruana)
retornada de Bolivia, quien fue a realizar un curso de posgrado, pero que transcurridos 8 meses después de su retorno no se había reintegrado al mercado laboral:
[Y el hecho que tengas ahora tu maestría, digamos que antes no tenías, antes de
irte, hace que, no sé, ¿ha cambiado en algo tu situación?]
No. No, nada.
[¿No debería ser más fácil, conseguir un trabajo con maestría que cuando una
no la tiene no?]
No. Ninguna, ninguna; te puedo decir que es una perspectiva y una opinión sumamente particular y específica, ¿no? Entonces ninguna.
[Me parece interesante, porque también de repente es, por el lugar donde se ha
hecho. De repente, Bolivia, no tiene el peso, que podría tener hacer una maes-
68
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
tría, pues no sé, en EEUU. Digamos para la sociedad común y corriente, digamos…]
De repente. Sí de repente, por otro lado también he conocido personas que han
ido, no de mi generación, sino de anteriores, que están en una buena posición,
están en un trabajo.
[Claro. Pero digamos estamos hablando de la opinión de las sociedades que
puede ser correcta o incorrecta, que puede reflejar algo real o no]
[Yo creo que tiene que ver algo eso de que sea en Bolivia o en otro lugar, porque
muchas personas adultas, al menos adultas, dicen, “pero cómo ¿no tuviste la
oportunidad de irte?. “Tuviste la oportunidad de irte, deberías ir”. De repente sí,
de repente no, pero digamos en este caso yo quise hacerlo.
Por otra parte, se identificó una mujer mestiza, ecuatoriana, quien realizó estudios
de cine en EE.UU y retornó hace 6 años. Al indagarle sobre su inserción al mercado
laboral de su profesión encontramos las siguientes palabras:
Por suerte al rato encontré trabajo en cine, entonces sí estuve haciendo producción, edición, filmación o sea…, he trabajado por suerte.
[¿Y cuánto tiempo te demoraste en conseguir trabajo?]
Huy fue como al mes, dos meses, fue una suerte increíble. Yo decía al año me voy
porque aquí no va a pasar nada, Pero… encontré trabajo a través de, ¿cómo es?
Un grupo de Yahoo que se llama “Fina Ecuador”, y casi nunca postean trabajos
(...). Pusieron uno, salió y ese es el que me ayudó a encontrar otros trabajos.
[¿Y cómo ha sido esa nueva reconfiguración de la vida laboral en Ecuador? Con
los trabajos que has tenido.]
Ha sido un proceso bastante fácil, uno haber llegado y en tan poco tiempo encontrar, entonces, no hubo mucho tiempo como para pensar hacer un trabajo
medio exótico… Y pensarle mucho en eso, entonces fue como entrar y… nada,
simplemente hacer las cosas… empezar a tener cierta conexión. La verdad es
que tampoco es que me surgió, sí, hay sí veo bien medido, o sea… no me gusta
socializar mucho entonces no conozco mucha gente pero... los pocos contactos
si han surgido.
Es improbable concluir que el sólo estudio de una determinada disciplina en un
determinado lugar determina la inserción en el mercado laboral (para bien o para
mal), entendiendo esto como elemento de la integración a la sociedad a la que se
retorna. En efecto, debido a que la integración a una sociedad no sólo está determinada por la acumulación de conocimiento académico sino por otro tipo de conocimientos que son, en realidad, habilidades y capacidades, así como por factores
como las relaciones sociales y familiares, el valor simbólico que los otros le asignen
a la persona, el capital económico y patrimonial que el sujeto posea y las condicio-
69
La interculturalidad en las migraciones
nes que tenga el Estado para la integración de una persona que retorna a su lugar
de origen.
5.2 Relaciones sociales de los retornados
Por relaciones sociales de los retornados se hace referencia al proceso de conexión
o desconexión que vive el retornado o retornada con su lugar de origen al regresar
de la migración. Ni el país, la ciudad, la sociedad, la comunidad a la que se retorna
son los mismos, así como tampoco el migrante que ha retornado, por lo que el conflicto o el choque cultural entre el sujeto y la sociedad es latente.
El supuesto que se sigue con relación a éste punto es que por un lado, en la medida
en que el choque cultural entre la sociedad y el retornado se vaya moderando, mayor capacidad de integración a la sociedad experimentará el retornado. Por el otro
lado, las relaciones sociales que tienen las personas retornadas vuelven a enlazar o
comienzan a hacer, se configuran como otro capital que acumulado y agregado con
los otros capitales juegan a favor de la integración del retornado.
Las relaciones sociales de cada retornado se basan en la acumulación de capital
social; en aquellas que pueden haberse reactivado al volver al lugar de origen o que
pueden haberse ido creando y convirtiendo en una nueva red de relaciones sociales.
Este tipo de relaciones entre el retornado y la sociedad a la que vuelve determina la
disposición del primero en integrarse. Esto tiene que ver con la tolerancia del retornado a lo que encuentra en su ciudad, cultura y familia y que es lo que contiene el
cambio que ha hecho en su vida; haber retornado a su lugar de origen.
Lo que se denominó como el “choque cultural” interviene en las dificultades que
tiene el retornado en integrarse una vez ha retornado a la sociedad de la que se fue
en algún momento. En los términos de ésta investigación, ocurre un malestar con la
cultura a la que volvió, parafraseando a Freud.
No es menor el choque con la sociedad a la que se vuelve así la migración haya sido
al país vecino ya que el encuentro con otra sociedad significa la convivencia con
otras maneras de vivir el mundo. El retornado ha reflexionado sobre los valores de
la cultura de su origen y la ha cuestionado haciendo el choque inevitable. En palabras de Mejía y Castro (2012, pág. 140), lo que ocurre dentro del retornado es un
“desaprendizaje” que puede evidenciarse en el siguiente relato:
¡Uy con todo! Es un choque en general. Con la familia porque usted es otra persona, con la ciudad porque la ciudad que usted conoció no es, es otra ciudad y
70
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
tiene otra articulación y tiene otro sentido, con las lógicas porque usted ya no
cree en esa lógica que aprendió a cuestionar, o sea aquí la idea del “berraco”24, y
eso pues ya no me… no es lo que a mí me mueve vitalmente y con lo único que
usted no tiene conflicto es con prácticas cotidianas como la comida, que usted
en realidad ha mantenido por decisión propia en cualquiera que sea la otra parte del mundo en donde está, pero de resto todo es super cuestionante, prácticas
laborales, la búsqueda de trabajo, necesidad de redes, todo es super cuestionante (Mujer mestiza, 34 años, residente en Bogotá, retornada de Ecuador) .
La investigadora de migración de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito,
Gina Benavides, recordó la dificultad de los retornados para acoplarse a una nueva
realidad en referencia a la sociedad a la que regresan “ya que vienen con un imaginario y una cultura distinta producto de una fusión entre lo que tenían de acá y lo
que apropiaron de allá y al volver se encuentran con la estructura familiar y social
en la que vivieron y encuentran un choque con sus familias y con su sociedad”.
Esta apreciación tiene eco en el Grupo Focal realizado a la familia de una mujer
mestiza de 34 años de edad, retornada a Ecuador, proveniente de la ciudad de Los
Ángeles. Según el informe de la reunión:
Los resultados de la reunión dejaron notar evidencia de que los lazos familiares son
el apoyo del retornado, siendo fundamental para su integración social, que incide
en el autoestima “psicosocial” de la retornada, relacionado a que “no se halla en
ningún lugar, ni aquí, ni allá, por lo menos en los primeros meses de retorno”, lo cual
consideran sus familiares que no están preparados para esto y que se requiere apoyo profesional para que el retornado se adapte sin dificultad a su nuevo entorno.
Al mismo tiempo, el círculo social de la retornada, consideró que la actitud de
crítica y de comparación que el retornado expresa dificulta el proceso de readaptación, aunque piensa que el tiempo es un aliado para su retorno que complementa con una disposición psicológica para entender los cambios.
Este tipo de conclusiones evidencian que el retorno implica no solo una adaptación
social y cultural, sino también una readaptación psicológica a la familia y al entorno.
Las percepciones por parte del grupo familiar se suponen cercanas a las percepciones dadas por este y los demás retornados que fueron entrevistados en el proceso
investigativo.
Expresión colombiana con la que se entiende la actitud de luchar a toda costa para lograr los objetivos
personales. Su problema está cuando la persona recurre a medios ilegales, no éticos, de explotación del
“otro” o a una cultura del atajo para ello.
24
71
La interculturalidad en las migraciones
Asimismo, éste tipo de ejemplos equilibran la balanza respecto al responsable de
la Interculturalidad. Si bien las condiciones socioeconómicas que ofrecen el Estado
y la Sociedad están en el centro de la interculturalidad- hasta el punto de hablar
sobre unas “condiciones para la interculturalidad”, la agencia25 del retornado para
integrarse de la mejor manera a la sociedad a la que vuelve también es relevante
tenerla en cuenta. Por ejemplo, en los relatos de los retornados encontramos a una
mujer mestiza que volvió de España a Bolivia y quién al regresar encontró:
Todo diferente pero para negativo, yo decía “ay no, somos así, tan feo todo sucio”, no limpiamos, veía la gente, tanto sufre la gente de aquí que parece que
envejecería más rápido porque allá tiene un promedio de vida muy elevado, no
ve, y va seguir, se va seguir elevando (…)
La comida, o sea, he sentido media rara, encima me he puesto mal porque las
veces que he venido tengo esa sensación, a parte de que me mareo si, por eso
me chocaba que la gente este corriendo, yo decía “¿cómo allá en un año tanto
cambio?”, o sea, todo me ha chocado, digamos el transporte, subir a la movilidad como locos, allá los metros cuando vas está lleno, pero cuando vas fuera de
Madrid sentado, vas tranquilo, picas y te sientas, y aquí no se ve el cambio, nos
estamos peleando empujándonos y a parte de eso no somos tan aseados (…).
No obstante, en reunión con sus familiares, la imagen que éstos tenían de éste discurso era:
Yo no sé qué le gustaba de Bolivia, tal vez la naturaleza, tal vez ver a su hija, la
verdad no sé, pero cuando las personas van al extranjero hacen comparaciones
de los adelantos que hay allá y dicen “¡ay no!, aquí estamos muy atrasados” y
parece que extrañara la modernidad que han visto en el extranjero.
Ahora bien, los anteriores ejemplos no son iguales. Las dos primeras personas (retornada colombiana y ecuatoriana) se refieren a un sentido crítico desarrollado en
su migración sobre su propia cultura, mientras que la última persona puesta de
ejemplo expresa un pesimismo y rechazo hacia el lugar a donde retorna. Sin embargo, los tres casos son ejemplo de choques con la cultura de origen, de la que
migraron alguna vez y a la que regresaron y encontraron distintas a como se fueron.
Estos casos ponen sobre la mesa la dualidad de la necesidad de integrarse a una sociedad teniendo consigo al mismo tiempo un choque cultural con la misma. Sin embargo,
en realidad no es una sola cultura con la que se encuentra el retornado, sino con un
25
Por Agencia se hace referencia a la voluntad de poder de cada sujeto, a una característica del ser humano.
72
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
cumulo de culturas: la cultura del vivo, la cultura machista, una cultura premoderna,
una cultura homofóbica, etc. Su forma de interpretarlas y de construir su subjetividad
en medio del contexto es importante para su integración en la sociedad a la que retorna:
[¿Y has tenido algún conflicto con la sociedad con la que encontraste?] Aaam sí
lo tuve, o sea una sociedad mucho más cerrada, obviamente homofóbica, si….
sí eso… no sé, se meten más en tu vida (Mujer mestiza, 32 años, homosexual,
retornada a Ecuador de EE.UU.
Como se ha visto, las relaciones sociales de los retornados con la sociedad a la que
se retorna están asociadas con el conflicto o choque cultural que se genera. Sin
embargo, los retornados también ligan la utilidad de sus relaciones sociales con la
inserción al mercado laboral. Es en este punto que estas son concebidas como un
capital acumulable que también genera efectos de integración a la sociedad a la que
se regresa. Los retornados ven en el acceso al mercado laboral unas condiciones de
acceso de oportunidades ofrecidas por la sociedad y el mercado al que regresan.
Veamos dos casos que ejemplifican esto:
También lo que extraña [de allá] es que había más oportunidades de empleo,
aquí por ejemplo lo primero para un trabajo nos ven la edad, pese a que podemos aparentar menos edad, que se representaba menos edad de la que tenemos
cuando ven ya nuestra historia de vida, dicen “ah no, no tenemos vacancias”, nos
ponen trabas, eso es lo que ella ha extrañado porque allá tenía más oportunidades de trabajo, es lo principal que ha extrañado. Se ha sentido rechazada cuando
ella también ha querido insertarse al ámbito laboral y al ver que es tan difícil,
realmente en este país lo que perjudica mucho es lo que no hay trabajo y que todos nos sentimos a veces así rechazados (Grupo Focal con familia de retornada
boliviana, proveniente de España).
Por otra parte:
No, hay muchísimas historias que yo digo: “la historia mía no es nada a comparación de mucha gente”. Hay gente que de pronto llega, hay gente que aquí mantenía a su familia, era cabeza de familia y que sus hijos, de pronto los tenían en
colegios buenos, la vida de ellos era… y les ha cambiado completamente la historia. Entonces hay gente que…les niegan hasta un plato de comida, si, es duro,
es duro porque hay gente que está empezando y yo empecé aquí a trabajar, yo
cuando escucho esos casos digo: “¡ay Dios, muy duro!”, Ahí es cuando uno dice:
“estamos muy bien”, porque hay gente que está peor que uno; y en el trabajo
es muy difícil porque la mayoría que llegamos ya llegamos de treinta y cinco
años para arriba… aquí es muy difícil que lo contraten a uno, hay gente que ha
73
La interculturalidad en las migraciones
hecho una carrera pero no, no hay trabajo para uno. Entonces (...) aquí lo ven a
uno como más viejo, en cambio allí no, yo tengo una tía que va a cumplir sesenta años y todavía está trabajando; trabaja, termina el trabajo y le contratan en
otro, ella con la edad que empezó a trabajar, es como decir aquí, yo llego y me
dicen “no, no hay trabajo”, aquí a la edad que mi tía llego a España, no tuvo ningún problema de trabajo, en cambio aquí si hemos tenido ese problema, porque
claro, ya no hay gente, se siente uno viejo (Mujer mestiza, de 58 años, nacida en
Armenia, vive en Bogotá, retornada de España)
Son varios los campos en los cuales el Estado puede intervenir para facilitarle al
retornado su inmersión a la sociedad de origen. Sin embargo, hasta el presente, el
común denominador de las acciones estatales para el apoyo de población retornada a los países de la Comunidad Andina es aquel que consiste en reducciones
impositivas a la introducción a cada país de menaje o bienes muebles, vehículos e
instrumentos de oficina. En Bolivia cuentan con la Ley General de Aduanas, en Perú
hasta hace poco contaban con la Ley de incentivos migratorios (aunque ya ha sido
aprobada una normativa de apoyo más integral), en Colombia la Ley 1565 de 2012
y en Ecuador el programa “Volver a Casa”.
A Ecuador se le reconoce como el país que más ha desarrollado Políticas de apoyo
al retorno que por medio de un conjunto de programas, buscan ofrecer incentivos
y orientación para la inversión productiva como el Fondo Cucayo y la Banca del Migrante (Mejía y Castro, 2012).
No obstante, la inserción laboral está concebida por la sociedad y el Estado al que
se retorna como un “volver a comenzar”, más que desde un “continuar con lo que se
venía haciendo”.
En este sentido, la realidad que presenta Cecilia Salazar, investigadora de la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia no es ajena a la de los retornados de otros
países. Según ella, la gente que vuelve no encuentra un espacio dónde insertarse y
terminan haciendo comercio o generando cierto tipo de beneficios de rentas con los
ahorros que han obtenido en su migración y no en actividades productivas. Otros
retornados quieren aplicar sus saberes practicados en el destino que no se continúan en el retorno o no tienen un valor un valor comercial relevante en el mercado
de trabajo de su país y deben, por tanto, comenzar de cero:
(...) Cuidar a un anciano acá, no te representa nada, entonces la frustración es
grave; muy grande esa experiencia que han alcanzado allá de cuidar adultos
mayores, aprenden a poner inyección, saben manejar el tema de las medicinas
adecuadamente, como mover el cuerpo de un adulto, poner en un lugar y en
74
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
otro lugar, en fin , son experticias ¿no es cierto?, pero eso finalmente termina de
hacer y configurarse como una experiencia más en la vida de las personas que
vienen aquí a comenzar de nuevo, ahora en la generalidad de los casos.
Por otra parte, la inserción laboral en el retorno puede estar determinada por las
relaciones de amistad que se hayan dejado al migrar de su lugar de origen y al mantenimiento de las mismas en lo que se constituye como un capital social del retornado.
Es posible que las personas que han dejado algún vínculo o que mantuvieron en
contacto con personas de su país de origen, se inserten más rápido al mercado laboral al retornar. En los relatos acopiados, tenemos varios ejemplos de este estilo:
[El tiempo que me demoré en conseguir trabajo] fue rápido porque me conocían, yo trabajaba antes de irme, entonces no ha sido difícil, he vuelto, he ido a
visitar a la persona con que trabajaba antes, entonces ella misma me ofreció si
quería trabajar, yo le dije que sí y al día siguiente empecé. (Mujer boliviana que
retornó de Buenos Aires, Argentina. Llegó a La Paz a trabajar como secretaria
en el consulado de una delegación diplomática y tiempo después se empleó en
un almacén de calzados y carteras).
Por otra parte, se encontró el caso de una mujer peruana retornada de EEUU, quien
después de 5 años de vivir allí al retornar recurrió a sus amistades universitarias
para obtener nuevos contactos o posibles clientes para su proyecto de emprendimiento.
Ellos, que han tenido más experiencia laboral; porque yo me quedé atrás, por
hacer mi vida familiar, me empujan, “sigue, sigue, sigue”. Para mí ha sido excelente totalmente, así Excelente con “E” mayúscula y estoy súper feliz.
[La comunicación] era muy esporádica. Con mis amistades más directas todo
era teléfono, más que internet. Yo era un poco más antigua.
Porque, casi todos mis amigos, bueno, no que también tenga un montón de amigos, pero las pocas amistades que tengo, casi todos son de mi medio universitario, son mis colegas, me dicen: “Puedes hacer esto, puedes hacer esto”, me
empujan de esa forma.
Este año voy a comenzar a trabajar con la empresa de uno de mis amigos de la
universidad y me estoy hasta yendo de viaje. Yo no viajo hace 8 años. Me voy a
Arequipa por un tema de trabajo; y que confíen en mí, así no me paguen. Ahora
está confiando en mí, para hacer este evento, yo sola, es impresionante (Mujer
mestiza, 32 años, vive en Lima, retornada de EE.UU).
75
La interculturalidad en las migraciones
Algunas veces, la asociación con otros actores que se identifican como sujetos en la
misma situación que otros, es decir, como retornados en busca de oportunidades
laborales o de apoyos en proyectos productivos puede entenderse como una construcción de capital social o de establecimiento de relaciones en función de estos
fines.
Al encontrar una limitada oferta directa de apoyo al retornado, personas de ésta
población se reúnen y asocian para interlocutar con el Estado demandando la focalización de políticas sociales para la población que representan. En otras palabras
buscan generar las condiciones para una integración al país al que retornan induciendo al Estado hacia los apoyos que necesitan y negociando con el mismo los que
les quiere dar.
Así, se tiene el ejemplo de un grupo de retornados en la ciudad colombiana de Pereira quienes han conformado una asociación de retornados para buscar instituciones gubernamentales que apoyen a este grupo poblacional:
[¿Y cómo ves el grupo?]
Todos muy unidos, yo estoy contenta con el grupo porque uno empieza este
taller con quince personas, este taller de emprendimiento, estamos ya veinticinco y yo los veo a todos muy animados y mirar a ver si sacamos el sustento, si
empezamos a hacer algo productivo.
[¿Y en la asociación cuantos son?]
En la asociación somos aproximadamente somos como treinta y cinco, estamos
afiliados en este momento, hay mucha gente que va y está muy pendiente de
esto y estamos nosotros [también], por ejemplo de los cursos del SENA.
Lo que nosotros hacemos es que la gente se sienta útil, que empiecen a hacer
microempresa y a generar empleo, que la gente se sienta útil, que no vaya a ser
un estorbo en su casa que se pueda ganar un mínimo y pueda aportar para la
comida o para los servicios, que a mucha gente le pasa.
Los cursos son de calzado y de confección, que son las actividades que de pronto en este momento tienen salida. Dura trescientas horas, y tenemos una ventaja porque ahí no nos cobran; por ejemplo un señor y su padre quieren montar
una empresa de confección, pero el SENA26, para [entregarles] el capital semilla
les exige hacer ese curso, entonces cuando tengan la producción, nosotros les
damos esa producción y vamos a tener trabajo, entonces ahí vamos a generar
26
Servicio Nacional de Aprendizaje. Entidad estatal de educación técnica.
76
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
trabajo a mucha gente y la gente está muy animada (Mujer Mestiza, 41 años,
vive en Pereira, Colombia, retornada de España, miembro de la Asociación Colombiana de Emigrantes Retornados “Regresamos Colombia”) .
Para el caso de Ecuador, también fueron referenciadas organizaciones que trabajan con
migrantes retornados. Es el caso de la Red de Organizaciones Sociales de Retornados
(REMOS), la cual aglutina varias organizaciones a nivel nacional y que ha sido impulsada, entre otras, por la organización Rumiñahui, conformada por retornados, quienes
en su periodo migrante participaron en organizaciones políticas en el país de destino.
Según expertas reunidas en Quito, por lo general estas organizaciones siempre tienen un referente en el país de destino como en el caso de Rumiñahui que tiene
“el Capítulo España” y “el Capítulo Ecuador”, debido al actual proceso de retorno
proveniente del país ibérico. Otra organización de ecuatorianos por este estilo es
“La Llactacaru” que tiene una sede también en España para migrantes y en Ecuador para retornados. Se están creando organizaciones de retornados que ya tienen
como referente las organizaciones de los países de destino: “Los que participaron
allá, en el exterior, regresan acá y siguen participando en una organización que tenga enlaces” (Reunión en Quito de expertas y expertos sobre migración).
Lo que un retornado busca en estas organizaciones es apoyo para conseguir empleo o
para informarse sobre otras organizaciones con quienes pueden contar. En el caso de las
organizaciones ecuatorianas, debido a la característica mencionada de tener sedes tanto
en el país de origen como en el de destino, los retornados acuden a organizaciones de este
tipo ya sea antes de retornar o una vez han retornado. Sin embargo, no todos los retornados y retornadas obtienen dicha información ni saben con quién pueden contar o a dónde
pueden acudir una vez regresan al país, no por ocultamiento de información por parte
de estas organizaciones sino por no haber acudido a ellas en el país de donde se retorna.
5.3 Capital económico del retornado
Según los expertos entrevistados en los diferentes países de la Comunidad Andina,
serían tres los principales elementos a tener en cuenta en cuanto a la incidencia de
la economía del retornado sobre su integración en la sociedad a la que regresa: el
acceso a crédito, seguridad social y trabajo de calidad.
El acceso a crédito para emprendimientos productivos y vivienda, por ejemplo, es
una limitante para los retornados en cuanto carecen de un historial crediticio en
el país al que retornan debido al periodo de ausencia en el mismo. Según Cesar
Estrella, Coordinador de programas del área de Gestión bilateral en la Organización
Internacional para las Migraciones – OIM, Perú,
77
La interculturalidad en las migraciones
(…) muchas veces que han estado fuera 5 o 10 años y no cuentan con historia
crediticia, entonces vienen con la idea de hacer un negocio y solo cuentan con
sus ahorros o los fondos que les ha dado el país de destino para que retornen,
eso les limita mucho porque los negocios que pueden hacer es comprar un taxi,
una bodeguita no pueden realmente implementar porque van al banco “y el
banco les dice no tienen historia crediticia, no tienen cuenta, entonces ese es
uno de los grandes problemas que estamos viendo”.
En el mismo sentido, los migrantes que han trabajado fuera de su país no tienen
seguridad social, fenómeno que se agrava cuando el migrante trabaja en el sector
informal de la economía en el país receptor (entrevista a profesor de la Pontificia
Universidad Católica de Perú).
Por otro lado, en las entrevistas logradas con retornados y expertos en migración se
pone de presente los problemas existentes en cuanto a la inserción laboral. La experta en migración entrevistada en Bolivia relaciona la imposibilidad de inclusión
laboral a la economía asalariada o formal con la dificultad para poner en práctica el
saber de un oficio apropiado en destino.
Lo que hemos visto es de que la gente que vuelve, dado que hay esa frustración
de que no encuentran un espacio donde insertarse, terminan haciendo comercio o generando cierto tipo de beneficios de rentas, con los ahorros que han obtenido en España, prestamos, prestan a personas ganan un poquito de interés,
incrementan un poquito su capital y sobreviven, entonces no son actividades
productivas, para nada, no son actividades ni siquiera de servicio, son actividades estrictamente comerciales o de captación de rentas a través de los préstamos que se hacen a amigos conocidos ¿no?, entonces se produce una nueva
frustración, si al irte te has ido frustrado, al volverte vuelves frustrado otra vez
(…)
Como ya se ha puesto de presente, el gobierno ecuatoriano ha tomado las iniciativas
públicas más avanzadas de la región buscando un enfoque integral respecto a sus
retornados a través de acciones dirigidas a facilitar su reintegración a la sociedad
ecuatoriana. Estas acciones se agrupan en el Plan “Bienvenido a Casa”.
Ampliamente descritos en Mejía y Castro, éste Plan comprende un conjunto de
programa direccionadas al incentivo de emprendimientos productivos o microempresariales como el fondo concursable “El Cucayo” (apoyo con capital semilla al
proyecto productivo), la banca del migrante, la obtención de créditos a través del
Banco Nacional de Fomento, el programa “volver a casa” (exoneración de tributos
para la importación de menaje).
78
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
Estos programas no han estado libres de críticas debido a los filtros que imponen
en la accesibilidad a los mismos, teniendo en cuenta que las personas que retornan
no vienen con capacidades económicas como para participar con una contrapartida
en un proyecto productivo.
Otras iniciativas interministeriales aprovechan las políticas diseñadas en cada sector para compartirlas con la población retornada o con intensión de retornar. Tal es
el caso del denominado Plan de tierras con el que se titulan tierras, se facilita el acceso a préstamos y se da apoyo técnico como puntal de aprovechamiento de capital
humano a la productividad agrícola. En otras iniciativas de este tipo, esta población
tiene preferencia para calificar al bono de vivienda y créditos de la banca pública a
través de la banca del migrante para acceder a la propiedad de una residencia. Este
paquete de políticas, sin embargo, no ha estado exento de críticas en cuanto a la
ejecución del mismo.
No obstante, en la reunión sostenida en Quito entre expertas y expertos sobre migración para la socialización de los avances del presente trabajo, se comentó que a
pesar que la Secretaría Nacional del Migrante como entidad rectora de la política
pública de migración para Ecuador ejecutaba el Plan de Desarrollo Humano de las
migraciones, en el cual estaban contenidos los programas mencionados, este finalizó en el 2010 y no fue renovado, lo que da la impresión de que estos quedaron acéfalos y sueltos en tanto ya no cuentan con una visión política más amplia. Por otro
lado, los expertos también comentaron que muchos retornados con los que han
tenido contacto afirman no haber conocido dichos programas o que no son “como
se los han vendido”, es decir, que no han tenido el impacto que deberían en teoría
tener dichos programas.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, Ecuador le lleva una amplia distancia a los programas o iniciativas de los demás gobiernos andinos para el apoyo integral a los retornados que, como se mencionó antes, se limitan a dar incentivos tributarios a la importación de los bienes muebles y de capital de los miembros de la familia retornante.
Con respecto al retorno de nacionales bolivianos, el proyecto de ley integral de migración contempla las facilidades del traslado de bienes a través del no cobro de
aranceles por importación, incluyendo herramientas de trabajo y equipaje. Además
de esto, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, se han elaborado algunos lineamientos para la elaboración de un Plan Nacional de Retorno que facilite este
proceso en temas de acceso a vivienda, tierras, información sobre el mercado laboral e intermediación financiera con el fin de que los retornados puedan acceder a
recursos financieros.
79
La interculturalidad en las migraciones
Por su parte, Colombia tiene aprobada una ley de retorno (1565 de 2012) por medio de la cual se crean incentivos de carácter aduanero y tributario para las personas retornadas, y que estipula varios tipos de retorno. Por ejemplo, sobre el retorno
solidario, propone que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia establezca un Plan de Retorno Solidario que contemple alianzas interinstitucionales y de
cooperación para facilitar el acceso a servicios de salud y adquisición de vivienda,
capacitaciones a nivel laboral, así como de asistencia social mediante asesorías jurídicas y psicológicas. Este ha sido concebido pensando en el regreso al país de personas víctimas del conflicto armado y para personas denominadas como “pobres
de solemnidad”.
También contempla un retorno denominado humanitario considerado para los
casos de retorno por situación de fuerza mayor o causas especiales y graves
riesgos en el exterior. Asimismo, se menciona un retorno laboral, concebido
como el que se realiza con el fin de emplear sus capacidades, saberes, oficios
y experiencias de carácter laboral adquiridas en el exterior y en Colombia,
para el cual se estipulan alternativas no obligatorias a instituciones educativas del nivel universitario o tecnológico reconocidas y validadas en Colombia,
para que empleen a los colombianos que retornen como formadores en sus
instituciones, de acuerdo con sus capacidades, saberes, oficios y experiencias
adquiridas.
Por último, la ley prevé un tipo de retorno productivo para el cual propone que
el gobierno nacional expida un plan que incluya el desarrollo y asesoría de emprendimientos de proyectos productivos, así como el acceso a créditos para el
mismo fin en coordinación con las políticas nacionales y regionales de competitividad.
Como en los otros países, esta ley formula de manera concreta incentivos tributarios para la importación de bienes familiares y de capital. Sin embargo, los retornados viven una especie de paradoja en tanto el país que recibió de sus remesas hoy
se limita a una ley tan limitada como esta.
Junto a esta ley, existen programas dispuestos por gobernaciones (en lo departamental) y por alcaldías (en lo municipal) que tienen problemas en articular los
apoyos a los retornados por la resistencia de los gobernantes de convertirlas en
políticas que perduren sobre el cambio de gobernantes y que vayan más allá del
presupuesto de convenios derivados de la cooperación nacional o internacional.
Por otro lado, no se ve con claridad la comunicación o la coordinación interinstitucional e interterritorial entre las organizaciones públicas que se responsabilizan
80
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
de este tema y que debería partir del nivel nacional al territorial (Departamentos y
Municipios27).
Por último, en sus medios de comunicación, el Ministerio de Relaciones Exteriores
colombiano muestra procesos con respecto al retorno de ciudadanos como “‘Programa de Retorno Productivo de Colombianos Emprendedores desde España’, que
inscribió a 300 personas residentes en las Comunidades Autónomas de Andalucía,
Cataluña, Madrid y Valencia para recibir capacitación y acompañamiento en proyectos productivos, asesoramiento en planes de negocio y acompañamiento en la
búsqueda de financiamiento. Asimismo se prevé la ejecución de un programa de
acompañamiento con los gobiernos locales en la formulación e implementación de
proyectos productivos e iniciativas microempresariales y de emprendimiento para
retornantes de la frontera colombo-ecuatoriana.
Las problemáticas de integración socioeconómica que enfrentan los retornados en
Colombia no están en la Agenda pública y estatal de éste país. A continuación un
relato que lo demuestra:
Me siento un poco incomoda, nosotros con la asociación, porque no han ayudado como a la gente que de verdad,… porque la gente viene muy desubicada,
me pasó a mí y porque yo dije “ ¿ve… qué hay como para aligerar?” y no, aquí
nosotros… en la gobernación hacen muy poco por los retornados
La gobernación debería tomar mucho el componente retornado y mirar a ver…
perdóname pero tú vas a un banco y vas a pedir un préstamo, la gente que quiere empezar a hacer y montar una microempresa pequeña y no, uno va a un
banco y le cierran automáticamente las puertas, claro porque uno no tiene, digamos una historia de diez años atrás y aquí no te conocen para nada y dicen
“no, pues no hemos visto movimientos en cuentas, no nada”, y entonces estamos
acabados, pero a ellos se les olvida que mucha gente con las remesas ayudamos
al departamento de Risaralda28 y es que Risaralda con las remesas eran más las
ganancias que tenían que el presupuesto del municipio y entonces a ellos se les
olvida todo eso.
En Colombia, la división político-administrativa comprende el municipio como la unidad territorial más
pequeña. El Departamento se constituye como un conjunto determinado de municipios, y es la unidad intermedia entre el territorio nacional y el municipio. Es de anotar que en el sector rural el municipio contiene
corregimientos y en el sector urbano localidades o comunas.
28
Departamento colombiano cuya capital es la ciudad de Pereira.
27
81
La interculturalidad en las migraciones
La Gobernación hace cosas muy pequeñas, [no se le ocurre] de pronto, si tú
tienes buenas ideas, yo tengo una idea que aquí [en Colombia] no aprendimos,
que aquí no las hay y que sí podemos hacer, aprovecharnos porque hay cosas
que uno aprende allí que de pronto aquí no las hay, las mínimas, pero que aquí
no las hay, entonces yo creo que aquí no le han prestado la atención que deben
de prestarle.
[El programa de la Gobernación] lo tienen cerrado, pues los de la oficina estuvimos en una reunión hace como quince días en la Gobernación, dicen que nos
lo van a abrir otra vez porque había una oficina cuando yo empecé hace un año
empezar a ver qué se hace por los emigrante, lo que hacían, porque yo siempre
desde el momento en que vine me empecé asesorar en lo que hacían por los
retornados en este programa, hay gente que me llama a mí, una señora me dijo
“fui a pedir información en la Gobernación y una señora me dijo: no, si no hay
trabajo para los de acá menos pa’ ustedes”.
(…) Que venga la gente y que no le digan eso, yo le digo a todos los que vienen
porque muchos [retornados creen] “ay ¿y es que dan dinero?”, yo digo, “vamos
a ver, vamos a ver, nosotros los retornados estamos acostumbrados a andar con
nuestro dinero ¿por qué tenemos que venir aquí a pedir dinero?”, Es que no es el
hecho y todos dicen “¿hay dinero? No, pues por qué tiene que haber dinero no,
es que el gobierno colombiano no nos tiene por qué dar dinero, que nos den un
apoyo para nosotros poder empezar otra vez como estamos de cero, a conseguir
trabajo, a formar una empresa, eso es lo que necesitamos, no que nos den dinero,
además nosotros ya estamos acostumbrados a ganarnos la vida allí ¿por qué tenemos que pedir dinero aquí? No esas no son las cosas, nos tenemos que apoyar
y unirnos todos para pedir otras cosas, no dinero, nosotros para qué dinero, que
la gente vea que después de vivir una situación difícil podemos empezar de cero.
(…) Entonces nos llamaron y dijeron “bueno y ustedes ¿qué hacen en la asociación?” bueno queremos ayudar a la gente, todo el mundo cree que nosotros
queremos dinero y nosotros no queremos dinero para nada, nosotros queremos ayudar a la gente y empezar a invertir, si la gente trae dinero mirar a ver en
qué la puede invertir, hacer un curso de emprendimiento, uno llegar y no estar
como tan desubicado. No, entonces yo no sé ello qué pensaran, si de verdad
nosotros aquí en la asociación de Risaralda queremos estar pendiente de todo y
en la asamblea, bueno de todo lo que haya nosotros estamos pendientes porque
pensamos en todas la personas que van a retornar y pensábamos que iban a
ser una apoyo en la Gobernación y no (Mujer Mestiza, 41 años, vive en Pereira,
Colombia, retornada de España, miembro de la Asociación Colombiana de Emigrantes Retornados “Regresamos Colombia”).
82
La interculturalidad entre los retornados a los países andinos y los habitantes de los mismos
Por su parte, en Perú la ley de Incentivos migratorios dejaba libre de pago de tributos al menaje de casa, vehículo y bienes de capital que pudieran traer consigo los retornados a su país de origen. No obstante, aprovechando la finalización de la vigencia de esta ley en marzo de 2013, el ejecutivo y el legislativo peruano acuerdan la
aprobación de la ley de Reinserción económica y social para el migrante peruano, la
cual extiende el apoyo al retornado peruano más allá de las exenciones tributarias
de la anterior ley y pone a disposición de los retornados los programas sociales en
los ámbitos laboral, pensional, educativo y de capacitación, créditos hipotecarios,
programas de ingreso a vivienda y apoyo productivo.
Ahora bien, por otra parte, en cuanto a la Comunidad Andina, la integración en
cuanto al retorno se asocia más con el apoyo que exista entre los países cuando
los unos tienen consulados en países de donde los otros no los tienen, al amparo
de la decisión 548 o mecanismo andino de cooperación en materia de asistencia
y protección consular y asuntos migratorios, en virtud de la cual, “todo nacional de cualquier país miembro de la comunidad andina que se encuentre en
territorio de un tercer estado, o en una localidad en la que su país de origen no
tenga representación diplomática ni consular, podrá acogerse a la protección de
las autoridades diplomáticas de cualquier otro país miembro de la Comunidad
Andina”.
El objetivo principal de esta Decisión no está dirigido hacia el capital económico
de los migrantes que retornan, sino a coordinar las acciones de protección de los
Derechos Fundamentales de los nacionales de los distintos Estados miembros de
la Comunidad Andina en materia de apoyo consular reciproco, seguridad social y
garantías laborales.
Aun cuando el retorno no es el propósito fundamental de esta Decisión, una de las
acciones dispuestas en la misma para la protección de los Derechos Fundamentales del migrante es la de “Otorgar salvoconducto para facilitar el retorno al país de
origen o de residencia a los nacionales de Países Miembros, previa autorización
del caso por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen del
solicitante.” Esto quiere decir que esta decisión sí puede tener efectos sobre la integración de un migrante a su lugar de origen después de haber pasado por una
experiencia migratoria difícil.
5.4 Capital simbólico o valor simbólico asignado
a los retornados
Desde el comienzo de este escrito se ha aclarado que éste tipo de capital se asocia
con el conjunto de rituales ligados al honor y al reconocimiento. De manera más es83
La interculturalidad en las migraciones
pecífica, se trata del al valor simbólico que la sociedad a la que se retorna le asigna
al migrante que ha regresado.
Este elemento también cuenta en la sensación de integración por parte del retornado. En los relatos de los retornados, se encuentran tres tipos de reconocimiento
con cargas valorativas positivas o negativas en los países andinos que inciden en
la aceptación de la sociedad hacia el individuo y su interés de comunicarse con él.
Así, es posible identificar la existencia de un reconocimiento o un valor simbólico
asignado al retornado por estudiar fuera del país: “He visto que aquí es como reconocido el hecho de estudiar afuera, sí te da una posición diferente, en algunos casos,
no sé, sí me parece… por nivel académico o qué sé yo, pero el hecho de haber estado
fuera sí es algo…” (Mujer mestiza, 34 años, vive en Quito, Retornó de Chile).
Pasa lo mismo, por la proveniencia de donde el retornado regresa:
El imaginario es súper negativo porque primero está asociado a que el Ecuador es
un país súper pobre, lo mismo que como perciben aquí a los ecuatorianos, entonces
es una situación súper negativa del país en general, de la universidad, o cuando consideran que usted ha trabajado con movimientos, con gobiernos como el de Correa
y demás, entonces hay una asociación como con movimientos de izquierda muy
fuerte que en realidad no es tan real pero que la gente tiene en su imaginario y que
afecta mucho más que la familia (…) Pero el imaginario, para poderse articular aquí,
aparte de gente que no conocía lo que se estaba haciendo, es negativo (Mujer mestiza, 34 años de edad, habitante de Bogotá, retornada de Quito, Ecuador)
Por último, sobre el retornado también existen valoraciones con respecto a su proceso personal vivido en el periodo de migración:
El círculo afectivo del retornado notan con admiración los comportamientos
del mismo, pues se muestra con independencia, autonomía y seguridad en su
cotidianidad. También manifiesta un poco de “desubique” que es justificado por
la pérdida y/o debilitamiento de lazos afectivos (Grupo focal con familiares de
mujer mestiza, de 34 años, habitante de Quito y retornada de EE.UU).
Se interpreta acá, que sin duda juega un papel relevante la noción de identidad, en
cuanto a la aceptación del retornado por parte de la sociedad a la que vuelve; está
es indicador de vincular al retornado al “nosotros”, de normalizarlo a la sociedad a
la que ha llegado. De alguna manera, la sociedad quiere que ese retornado deje de
estar comparando y criticando la sociedad a la que volvió y simplemente se acople
a las normas morales con las que se vive.
84
6. Conclusiones y recomendaciones para la
política pública migratoria
de los países andinos
El presente estudio se basó en el relato, a través de entrevistas, de dos grupos de
migrantes en los países miembros de la Comunidad Andina. Uno de los grupos entrevistados fue aquel constituido por migrantes interandinos, es decir, inmigrantes
en los países de la Comunidad Andina provenientes de otros países adscritos a ésta
Comunidad de Estados. El otro grupo de migrantes estuvo constituido por retornados a estos países provenientes de cualquier lugar del mundo.
La investigación preguntó por experiencias de interculturalidad en la vivencia de estos dos grupos de migrantes para lo cual optó por entender este concepto en lo referente al fenómeno de las migraciones como el reconocimiento de los derechos de “los
que están llegando”, ya sean inmigrantes o retornados, con el propósito de lograr unas
condiciones de igualdad en el acceso de oportunidades económicas, políticas, sociales
para las diferentes culturas que comparten un territorio común, y caracterizado por
prácticas de respeto, comunicación, comprensión y reconocimiento.
Para lograrlo, el estudio propuso indagar por los recursos –también denominados
capitales- de tipo cultural, social, económico y simbólico de cada migrante, fuese
inmigrante o retornado, dado que desde el principio se supuso que la acumulación
de estos recursos incidía en la integración del migrante con el grupo cultural mayoritario al que llegaba.
Asimismo, la indagación realizada generó la información necesaria para evidenciar,
en primer lugar, la voluntad del migrante por integrarse a la sociedad y a la cultura
a la que llega en medio de obstáculos que encuentra; en segundo lugar, las experiencias de interculturalidad vivenciadas; y en tercer lugar, las condiciones para la
interculturalidad propiciadas por los Estados andinos.
85
La interculturalidad en las migraciones
El primer caso es el más extenso. La búsqueda e indagación de las fuentes primarias
generó un cúmulo de relatos a partir de las entrevistas semiestructuradas realizadas tanto a inmigrantes como a retornados en los cuatro países de la Comunidad
Andina, complementados por descripciones por parte de funcionarios oficiales y
expertos en migración sobre la situación de interculturalidad de los migrantes.
Se encontraron relatos pesimistas sobre la integración a ciudadanos de diferente
origen, sociedad y cultura por parte de la sociedad y cultura mayoritaria. Lo que
surgió en los testimonios recogidos fueron prácticas, a lo sumo, asimilativas por
parte de la cultura mayoritaria hacia el migrante.
No obstante, el acercamiento a las fuentes primarias permitió observar, en el plano más micro y personal, la experiencia en cuanto a los intercambios de cada
migrante con respecto a la sociedad a la que llegó. Por ello se habla del aprendizaje del migrante, de la influencia del dinero en la facilidad para ser aceptado
e incluido, de la manera como es visto y de las mismas relaciones sociales que
puede tejer.
Teniendo en cuenta lo anterior, hay que decir que los aprendizajes de un inmigrante
pueden redundar en experiencias positivas por cuanto el conocimiento que trae
al país de destino resulta innovador. Por otro lado, la cultura a la que llega puede
ofrecerle perspectivas de vida posibles que en su país de origen se constituían en
“impensables”. De igual forma, el inmigrante también desarrolla un aprendizaje de
sí mismo con el fin de adaptarse lo mejor posible al entorno y disminuir la hostilidad de éste, convirtiéndolo en estrategia de sobrevivencia. Por tanto, el inmigrante
“interandino” obtiene aprendizajes del grupo cultural mayoritario constituido por
un entorno o un ambiente diferente del que proviene.
Por otro lado, la escolarización o diferentes conocimientos o saberes no garantizan
la integración del inmigrante al grupo cultural predominante sea este constituido
por una nacionalidad o por una etnia. No obstante, es evidente que las relaciones
sociales que se desarrollan en el lugar de destino también influyen en la relación
entre grupos culturales. En este sentido, el inmigrante busca lugares que le produzcan una sensación de seguridad, protección y encuentro confiable con otras personas. Por ello, la participación en espacios de culto religioso como las iglesias o los
grupos de oración son recurrentes en los relatos.
No obstante, el permiso de la sociedad mayoritaria activa unos límites de inclusión
que se representan en la prohibición al inmigrante de incidir en la discusión sobre
los problemas públicos del país de destino.
86
Conclusiones y recomendaciones para la política pública migratoria de los países andinos
En cuanto a las relaciones económicas del inmigrante con el lugar de destino, según
la indagación realizada, la inserción en los mercados laborales formales o no formales estaría determinada por el estatus migratorio de un inmigrante y el grado de
escolaridad del mismo. Esta percepción es más fuerte en países en los cuales existe
una mayor relación entre la inmigración y la percepción de inseguridad ya que los
trabajos informales están asociados al comercio de mercancías por parte población
vulnerable en la venta ambulante o en buses, pero también al comercio de mercancías ilícitas como narcotráfico.
Definitivamente la inserción, la integración y el reconocimiento de derechos de un
inmigrante económico sin la documentación exigida por las autoridades es mucho
más difícil que la de una persona que migra con una visa que le permita realizar
diferentes actividades en la economía formal del país de destino. Asimismo, la persona que ha migrado alegando protección internacional es estigmatizada como una
persona potencialmente generadora de inseguridad.
En cuanto al carácter simbólico del inmigrante, no sólo se encontró una estigmatización en razón a su nacionalidad, sino también por la proveniencia o pertenencia
a una cultura considerada menos moderna, o menos capitalista, o menos blanca, o
demasiado andina. La vivencia de estas exclusiones, en lo que respecta a un inmigrante, se ejerce a través de la xenofobia.
Con respecto a la población retornada a los países de la Comunidad Andina, se evidenció que pesa la primera y más larga dificultad: el reconocimiento y asimilación
del país del que se fue alguna vez. Escuchando a los retornados, la comparación
entre una sociedad y otra, simplemente hace parte de sus narrativas; no pueden
evitarlo. Aquella sociedad a la que migraron, a la que al principio sintieron ajena
y hasta hostil, los marcó hasta el punto en que la ajena y hostil terminó siendo la
tierra de origen.
En este sentido, aunque las relaciones sociales de los retornados con la sociedad a
la que regresa se asocian a los conflictos o choques culturales, el ingreso al mercado
laboral marca de manera importante éstas relaciones. Las relaciones sociales que
se tenían antes de migrar pueden permanecer o pueden haberse esfumado dependiendo de la permanencia del contacto establecido.
Respecto al segundo tópico indagado a través de esta investigación relacionado con
las experiencias de interculturalidad vivenciadas por cada uno de los entrevistados,
se evidenció que no basta con la voluntad del migrante, ya sea inmigrante o retornado, para integrarse a la sociedad a la que llega. En efecto, desde el punto de vista
como entendemos la Interculturalidad en este documento, el reconocimiento de
87
La interculturalidad en las migraciones
derechos de “los que están llegando” con el fin de lograr unas condiciones de igualdad en el acceso de oportunidades socioeconómicas y políticas, no se da de manera
espontánea entre las personas de la cultura mayoritaria, por lo que es necesaria la
acción de un actor o agente que impulse el propósito intercultural entre personas
de diferente proveniencia.
Es así como este actor motivador de la dinámica intercultural puede ser una Organización de la Sociedad Civil o el propio Estado a través de su institucionalidad y
organización pública.
En este marco, el documento expuso la experiencia de interculturalidad construida por el Grupo Juventudes de la Fundación ESPERANZA (Ecuador) en la ciudad
de Cuenca como lugar de integración de población infantil y joven ecuatoriana con
personas de las mismas características provenientes de países como Perú y Colombia en situación de vulnerabilidad Esta experiencia persigue el propósito de generar un impacto hacia la igualdad social de los niños y jóvenes inmigrantes a través
de la apertura de oportunidades de expresión, de visualización, de socialización, de
empoderamiento, de autoestima y de capacitación. Esta se constituye en una experiencia clara de interculturalidad.
En tercer lugar, se habla de las condiciones de inclusión e integración que elaboran
los Estados andinos y que tienen efectos directos e indirectos sobre la interculturalidad en las migraciones. Para esto, es importante diferenciar la legislación nacional
de cada Estado de la legislación de la Comunidad Andina a través del Parlamento
Andino.
Las disposiciones jurídico-políticas que emiten los Estados andinos juegan un papel central en cuanto al aspecto simbólico de la interculturalidad de los inmigrantes
debido a que en algunos casos se tienen en cuenta acciones contra la discriminación
y la exclusión en el discurso jurídico.
Con respecto a los inmigrantes, en éste documento se realizó un paneo sobre las
legislaciones más generales que tienen los Estados de la Comunidad Andina con
respecto a la apertura hacia los extranjeros. En ellas, son comunes las referencias
hacia los plenos derechos de los extranjeros. No obstante, las restricciones no aparecen allí en el sistema jurídico de cada país.
En el plano ideal, aunque los valores liberales de la igualdad y la solidaridad son frases obligadas en cada texto constitucional y legal, estos no aparecen materializados
cuando el servicio público debe atender a un extranjero o inmigrante en las oficinas
de gestión fronteriza o de migración, o en la prestación del servicio de Salud, por
88
Conclusiones y recomendaciones para la política pública migratoria de los países andinos
ejemplo. El incumplimiento de aquellos ideales incluyentes es una realidad no sólo
con los extranjeros sino con los nacionales por problemas estructurales en los servicios públicos de los Estados Andinos, siendo la xenofobia no el problema central
sino un agravante.
De allí que la Comunidad Andina haya proferido distintas Decisiones comunitarias
dirigidas a la circulación, trabajo, seguridad social, entre otros aspectos, que inciden en la inclusión de los migrantes interandinos. En particular, las personas entrevistadas, incluyendo a los expertos indagados, ponen su atención en la apertura del
mercado laboral hacia los migrantes andinos como signo de una real apertura a mejores oportunidades de calidad de vida. Sin embargo, los mismos actores coinciden
en que la política migratoria de los países es una política selectiva y restringida por
los requerimientos establecidos. Esta es una clara referencia a la Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral que tiene como objetivo el establecimiento
de normas que permitan la libre circulación y permanencia de los nacionales andinos en la subregión con fines laborales bajo relación de dependencia, en casos de
migración laboral en la región29.
Adicionalmente, la Comunidad Andina ha ido planteando un orden jurídico supranacional que sin embargo, en la práctica, los Estados no toman en consideración o
retardan su implementación. Un ejemplo de esto es la emergencia de tratados binacionales en los que cada uno desde su posición, para acordar temáticas relacionadas con la residencia de los habitantes de sus países en el territorio del país andino
vecino, favorecen por medio de la especificidad de sus acuerdos a los migrantes de
los países signatarios sobre los migrantes de los demás países de la Comunidad que
no están en el acuerdo.
La acción del Estado hacia la integración de los migrantes ha estado más clara en
cuanto a sus propios retornados. Algunos Estados como Ecuador y Perú asumieron
que las políticas de apoyo a la reintegración a su cultura nacional tenían que ser
mediada por programas integrales que fueran más allá del apoyo a la importación
de sus bienes muebles y de capital. De allí que el Estado se convierte en formulador
de condiciones para la integración del migrante retornado y la de su familia.
Esto sucede a pesar de la continua solicitud de los retornados en cuanto a incluir
en la política pública de migraciones el fomento y mejora de la difusión no sólo
Es un relato generalizado en los entrevistados que fenómenos como la dolarización de la economía ecuatoriana o la expectativa generada en el crecimiento económico de países como Perú generan una movilidad
hacia sus territorios por parte de personas de los países andinos.
29
89
La interculturalidad en las migraciones
de programas de apoyo al retornado por parte del país de origen, sino también de
organizaciones no gubernamentales con quienes las personas con expectativa de
retornar o ya retornadas puedan contar para continuar su vida en el país de origen.
Por último, hay que decir que para ambos grupos culturales, pero de manera diferenciada, es importante la generación de programas y políticas que posibiliten las
condiciones necesarias para ver sus derechos garantizados en igualdad de condiciones con las personas que perteneces a la sociedad a la que tanto inmigrantes
como retornados llegaron.
Este documento refleja que la Interculturalidad necesita de un actor activo que motive y desarrolle prácticas de inclusión hacia la generación de oportunidades de los
grupos minoritarios migrantes. En este marco, es recomendable que las entidades
estatales y programas sociales incluyan las poblaciones de inmigrantes y de retornados en sus programas misionales. Está visto que las necesidades del migrante
no sólo son en términos de legalidad en la documentación migratoria. La inclusión
en otros sistemas de la sociedad como el productivo, de salud y de educación son
imprescindibles en la integración de esta población.
Como servicio público, en lo que respecta a la población retornada, es evidente que
la prioridad en la elaboración de programas integrales de apoyo a esta población es
variable según el país. No se comparan los avances de países como Ecuador y ahora
Perú, con las débiles ejecuciones de Colombia y Bolivia. Esto depende de la priorización de los problemas nacionales que conciban los líderes gubernamentales en
cada país.
En todo caso, el papel de los Estados Andinos es fortalecer las condiciones para el
acceso de oportunidades sociales, económicas y participativas tanto de los inmigrantes como de los retornados en dirección a mayores condiciones de igualdad
real. Por esta vía estará haciendo una sociedad más intercultural. Sin embargo, lo
que se pudo observar es que los Estados (no todos) ejercen este papel -el fortalecimiento de oportunidades- con respecto a sus retornados, dejando la discusión y
legislación, en lo que se refiere a sus inmigrantes de países andinos, al escenario de
la Comunidad Andina.
De lo anterior, los Estados andinos deberían diseñar y ejecutar políticas públicas de
Estado y no de gobierno, lo que implicaría acciones de largo plazo y no por el tiempo que dura cada gobierno. Esto implica que la necesidad de sumar ideas sobre las
anteriores y no de sustituir las del anterior gobierno. Asimismo, dirigir y coordinar
a las entidades públicas que, en el marco de descentralización que tenga cada país,
implemente las políticas de migración.
90
Bibliografía
Albó, X., & Galindo, F. (2012). Interculturalidad en el desarrollo rural sostenible. El caso
de Bolivia. La Paz: CIPCA.
ASPERBOL, A. d. http://www.asperbol.blogspot.com/
Carrión, F. (2011). En el límite de la vida: la violencia fronteriza. In F. Carrión, & J. Espín,
relaciones fronterizas: encuentros y conflictos (pp. 77-117). Quito: FLACSO.
Chávez, G. (2002). (De) construir la interculturalidad. Quito: Universidad Andina Simón
Bolivar.
Eju.tv. http://eju.tv/2012/03/colombianos-polica-son-atracadores-extranjeros-slosomos-turistas/
García Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Buenos Aires: Gedisa.
Geertz, Clifford (1992). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Giménez, C. (2008). Interculturalismo. In G. Mantovani, intercultura e mediazione. Teorie ed esperience (pp. 149-169). Roma: Carocci Editori.
Giménez, C. (2008). Interculturalismo. In G. Mantovani, Teorie ed esperience (p. 11).
Roma: Carocci Editori.
Gómez, A. (2010). Politicas publicas de seguridad de Colombia y de Ecuador. Boletín
Fronteras N° 4 , 6.
Gutierrez, Alicia (2004). La teoría de Bourdieu en la explicación y comprensión del
fenómeno de la pobreza urbana”. En Luís Enrique Alonso, Enrique Martín y Jose Luís
Moreno (Eds.), Pierre Bourdieu: Las herramientas del sociólogo (455 - 467). Medrid,
Ed. Fundamentos.
Jurado, P., & Ramirez, A. (n.d.). Educación inclusiva e interculturalidad en contextos de
migración . Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva , 109-124.
Mejía, W., & Castro, Y. (2012). Retorno de migrantes a la Comunidad Andina. Bogotá:
Fundación Esperanza.
Ministerio de Relaciones Exteriores, C. e. (07 de 09 de 2011). Cancillería socializa estatuto migratorio permanente ecuatoriano - peruano. Boletín de prensa N° 862 .
91
La interculturalidad en las migraciones
OIM, & SGCAN. (2012). Avances y recomendaciones para la implementación de la normativa de la comunidad andina. Lima: OIM- SGCAN.
OIM, I. D. (2012). Perú: Estadísticas de la emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros, 1990 - 2009. Lima: OIM.
Ongena, Y. (2005). Dinámicas interculturales y construcción identitaria. In R. T. Mary
Nash, En: Inmigracion, genero y espacios urbanos., (p. 58.).
Rosales Valenzuela, B. (03 de 05 de 2010). Ciudadanía Universal. El Comercio.
Silveira, P. (2008). Multiculturalismo versus interculturalismo: por una proposta intercultural do direito. Desenvolvimento em questao , 63-86.
Spencer, H. y. (2009). Intercultural interaction. Great Britain: Palgrave Macmillan.
Walsh, C. (2005). La interculturalidad en la educación. Lima: Unicef- Ministerio de Educación de Perú .
92
Anexo N° 1
Inmigrantes entrevistados
País
al que
inmigra
Bolivia
Colombia
Ecuador
Perú
Genero
Edad
Masculino
Masculino
Femenino
Masculino
Masculino
41
42
39
36
31
Masculino
39
Femenino
47
Femenino
49
Femenino
Femenino
28
33
Femenino
Masculino
Masculino
Masculino
Femenino
Masculino
Masculino
Femenino
Femenino
28
47
32
35
27
38
19
35
38
Femenino
Femenino
Masculino
Masculino
Masculino
33
28
34
37
50
Lugar del que
emigra
Cuzco, Perú
Puno, Perú
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
Barranquilla,
Colombia
Buenaventura,
Colombia
Oruro, Bolivia y
Ucrania.
La Paz, Bolivia
Lima, Perú y EEUU
Otavalo, Ecuador y
Uruguay
Tarija, Bolivia
Lima, Perú
Lima, Perú
Cali, Colombia
Cochabamba, Bolivia
Perú y Suiza
Cali, Colombia
Cochabamba, Bolivia
Guayaquil, Ecuador
Quito, Ecuador
La Paz, Bolivia
Chocó, Colombia
La Paz, Bolivia
Santa Marta,
Colombia
Tiempo como
inmigrante en el
pais destino
21 años
20 años
20 años
30 años
10 años
Grupo étnico
con el que se
identifica
Quechua
Quechua
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Grupo religioso
con el que se
identifica
Católico
Originario
Cristiano
Cristiano
Ninguno
13 años
Afro
Católico
14 años
Mestiza
Católico
27 años
Blanca
2 años y tres meses
7 años
Mestiza
Quichua Otavalo
4 años
19 años
3 años
9 meses
1 año y dos meses
8 años
11 meses
3 años
2 años y cinco
meses
4 años
8 años
2 años
27 años
15 años
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Cristiano
evangélica
Cristiano
Cristiano
evangélica
Católico
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Católico
Ninguno
Ninguno
Católico
Mestizo
Mestizo
Afro
Mestizo
Mestizo
Ninguno
Ateo
Católico
Adventista
Católico
93
La interculturalidad en las migraciones
Retornados entrevistados
País
Bolívia
Colombia
Ecuador
Perú
94
Genero
Edad
Lugar de
donde retorna
Tiempo de
migración
Grupo religioso
con el que se
identifica
Católico
Evangélico
Católico
Tiempo de
retorno
6 años
---
Grupo étnico
con el que se
identifica
Mestiza
Aymara
Mestiza
Femenino
Masculino
Femenino
46
24
37
Femenino
27
Femenino
60
España
Puno, Perú
Buenos Aires,
Argentina
Sao Paulo,
Brasil
España
1 año
Aymara
Cristiano
2 años
11 años
Mestiza
5 días
España
Nueva York,
EEUU
España e
Inglaterra
España
España
Quito, Ecuador
4 años
16 años
Aymara
Blanco
Cristiano
evangélica
Católico
Católico
Femenino
Masculino
38
33
2 años y medio
5 años
Masculino
29
3 años
Mestizo
Ninguno
1 año
Femenino
Femenino
Femenino
58
41
34
8 años
11 años
7 años
Mestiza
Mestiza
Mestiza
Ninguno
Católico
Budista
San Francisco,
EEUU
EEUU
Argentina
EEUU
Chile
Los Ángeles,
EEUU
La Paz, Bolivia
Santiago de
Chile, Chile
Corrientes,
Argentina
Illinois, EEUU
7 años
Mestiza
Ninguno
3 años
1 año
1 año y dos
meses
2006
Femenino
32
Femenino
Masculino
Femenino
Femenino
Femenino
34
32
-31
34
14 años
7 años
2 años
7 años
7 años
Mestiza
Mestizo
Mestiza
Mestiza
Mestiza
Ninguno
Ninguno
Católico
Ninguna
Ninguna
2 años
6 años
6 años
6 años
10 meses
Femenino
Masculino
31
34
3 años
5 años
Quechua
Mestizo
No especifica
Católico
1 año
6 meses
Masculino
62
7 años
Mestizo
Católico
12 años
Femenino
32
1 año y 4
meses
4 años
3 años
Mestizo
Cristiano
3 años
Femenino
Femenino
33
32
Mestiza
Blanca
Católico
Católico
4 años
1 año y medio
Miami, EEUU
Sevilla y Madrid,
España
2 años
1 año
12 años
Anexo No. 1
Guía de entrevista para inmigrantes
Esta Guía de entrevista está diseñada para realizar preguntas a las personas inmigrantes. Ésta guía de entrevista está compuesta por dos partes: su lugar de origen y
el lugar al que migró. Este último contiene cuatro elementos de análisis relevantes: 1)
Patrimonio, ingresos, ahorros (Capital económico), 2) Reconocimiento social (Capital
simbólico), 3) Escolaridad, capacitación y aprendizajes (Capital cultural) y 4) Relaciones sociales (Capital social).
Identificación del inmigrante:
1. Lugar de nacimiento (Ciudad y país)
2. Lugar de residencia antes de migrar
3. Nacionalidad o nacionalidades
4. Edad
5. Género
6. Grupo étnico con que se identifica (Blanco/Afro/Mestizo/Indígena/Otro: Cuál)
7. Grupo religioso con el que se identifica
8. Nivel socioeconómico antes de migrar
9. Nivel socioeconómico actual
10. Nivel educativo antes de migrar
11. Nivel educativo después de migrar
12. Estado civil
13. Status migratorio actual (Tiene que ver con el tipo de visa que tiene el entrevistado, Situación migratoria en el país)
14. Residente ___
Estudiante ___
Trabajo ___
Ciudadano ___
Refugio ___
Sin documentos solicitados por el estado___
Otro: ______
El lugar desde donde comenzó la migración
En este componente se busca conocer el contexto socio-cultural de la persona, indagando por datos básicos del migrante y el inicio de su experiencia migratoria.
– ¿Por qué migró?
– ¿Cómo fue su proceso migratorio?
– ¿Cuánto tiempo lleva migrando?
95
La interculturalidad en las migraciones
– ¿Cuánto tiempo lleva acá?
– ¿A qué vino a este país?
– Cuéntenos su percepción sobre su país de origen (en términos sociales, económicos, culturales, políticos, etc.).
– Cuéntenos su percepción sobre este país (el de destino) antes de migrar.
– Cuéntenos la percepción que tiene hoy en día sobre este país.
– ¿A qué se dedicaba allá?, ¿Qué patrimonio logró hacer en su país de origen?
– ¿Estudió allá, se capacitó allá? ¿Qué estudió allá?
– ¿Cómo estaba conformado su núcleo familiar en el país de origen? ¿Con quién
vivía en su país de origen?, ¿Tenía personas a cargo?, ¿Cómo describe esa relación?
El lugar al que inmigró
– ¿Qué extraña de su lugar de origen?
• Consumos locales: comida, música, horarios de comida,
• Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar, la forma de relacionarse con
las demás personas.
• Idioma
• Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
• Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas
• Lugares patrimoniales.
• Lugares turísticos
• Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– ¿Qué cosas de su país de origen sigue usando acá?
– ¿Qué le gustaría encontrar acá, que haya allá?
• Consumos locales: comida, música, horarios de comida,
• Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
• Idioma
• Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
• Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas
• Lugares patrimoniales.
• Lugares turísticos
• Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
96
Anexo No. 1
– ¿Qué no le gusta de acá?
– ¿Qué es lo que más le ha costado acostumbrarse de este lugar (o de las personas
de este lugar)? (En referencia a la ciudad y/o al país en los que vive)
– ¿En qué lugar, circunstancia, evento usted se siente demasiado cómodo estando
acá? (Clubes, asociaciones, etc.).
– ¿En qué lugar usted se siente más de allá (de su lugar de origen) que de acá (su
actual lugar de destino)? (Clubes, asociaciones, etc.).
– ¿En qué momento ha tenido que fingir ser de acá?
– ¿Qué cosas le han parecido innovadoras y positivas acá y además se siente a gusto con ellas?
Patrimonio, ingresos, ahorros (Capital económico):
– ¿A qué actividades se dedica acá?
– ¿Qué patrimonio ha hecho acá (carro, casa, acciones, finca, ahorros)?
– ¿Le alcanzan sus ingresos para vivir, cubriendo sus servicios básicos? / ¿Sus ingresos son altos, medios o bajos?
– ¿Considera mejor su condición económica acá que la que tenía en su país de origen?
– ¿Qué ha hecho con el patrimonio o con el ahorro logrado?
– (En caso de inmigración laboral o económica) ¿Cómo fue el proceso de búsqueda
de empleo en éste país? ¿puede describirlo en etapas?, ¿Puede describir facilidades
y dificultades por las que atravesó?
– ¿Cuál fue su primer trabajo en éste país?
– ¿Qué otros empleos ha tenido?
Reconocimiento social (Capital simbólico):
– ¿Qué le han comentado su círculo de amistades o conocidos de aquí con respecto
a su historia personal y sobre el lugar de dónde viene?
– ¿Qué piensa de ello?
– ¿En qué momentos y en cuales espacios se ha sentido discriminado? ¿por qué?
– ¿En qué momentos y en cuales espacios se ha sentido aceptado? ¿por qué?
Escolaridad, capacitación y aprendizajes (Capital cultural):
– ¿Qué conocimientos le sirvieron en su proceso de adecuación en este país? (Para
conocer las enseñanzas con los que ya traía el inmigrante)
– ¿Ha realizado estudios acá o se ha capacitado en algo?, si es así ¿qué estudió?
– ¿Qué aprendizajes o enseñanzas le ha dejado este país a usted?
– ¿Qué cosas le han gustado de acá?
97
La interculturalidad en las migraciones
•
•
•
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida,
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
Relaciones sociales (Capital social):
Configuración de entorno familiar y social:
– ¿Con quién vive en este país (amigos, pareja, hijos, conocidos)
– ¿Cuál es la Procedencia de las personas con quien vive acá?
– ¿Ha participado en alguna organización de inmigrantes? ¿En qué consiste esa
participación?, ¿Cuál ha sido el aporte de esta organización para su vida?
– ¿Ha hecho parte de algún grupo o colectivo deportivo, cultural, académico, político acá, en el país de destino? Si es afirmativo ¿Quiénes son sus compañeros, de qué
lugar son? ¿Hace cuanto tiempo está en ese grupo?
– ¿Quiénes son sus amistades acá?
– ¿Qué lugares frecuenta acá?
Relaciones laborales:
– ¿Qué actividades económicas realiza?
– ¿Con quién trabaja?
– ¿Cómo se decidió postular o aplicar al trabajo que tiene actualmente? (Para conocer como fue el contacto inicial con su empleador – familiar, amigo, compatriota, etc.).
– ¿Qué tipo de relación ha entablado con esas personas? (Con las personas que le
ayudaron a encontrar trabajo), ¿De dónde son?
– ¿Comparten alguna otra actividad aparte de lo laboral con sus compañeros de
trabajo?
– Las personas que ha encontrado en sus trabajos ¿le han ayudado a encontrar
otros trabajos?, Cuéntenos esas circunstancias.
– A manera de conclusión de la entrevista ¿cómo define su cultura y la cultura don98
Anexo No. 1
de vive ahora? (¿qué es lo que valora de los dos países: del de origen y del de destino?)
– En términos generales, ¿cómo estaba usted antes de venir para acá y ahora que
está en este país?
Experiencia con instituciones:
– ¿Cómo evaluaría la gestión de la oficina de extranjería, de las oficinas de provisión de trabajo, de los servicios de educación y de salud, en este país a partir de su
experiencia? (En referencia a la calidad del servicio público y de la atención que ha
recibido el inmigrante para acceder a estos servicios públicos).
Integración en la sociedad:
– ¿Qué tan integrado/a se siente en esta sociedad? ¿Qué es lo que le falta para sentirse integrado/a?
– ¿En qué situaciones se siente integrado, y en cuales no se siente integrado?
Conocimiento y uso de políticas:
– ¿De lo que usted trajo de allá (ideas, conocimientos, aprendizajes, experiencias),
qué cree que se puede implementar acá en el país?
– ¿Qué programas del gobierno de la ciudad o del gobierno nacional conoce sobre
apoyo a inmigrantes?
– ¿El consulado de su país acá, apoya actividades de interrelación con los nacionales de acá?
99
La interculturalidad en las migraciones
Guía de entrevista para retornados
Ésta guía está compuesta por tres partes: La emigración, la experiencia migratoria en
el lugar receptor y el retorno al país o lugar de origen.
Identificación del retornado:
15. Lugar de nacimiento (Ciudad y país)
16. Lugar de residencia antes de migrar
17. Nacionalidad o nacionalidades
18. Edad
19. Género
20. Grupo étnico con que se identifica (Blanco/Afro/Mestizo/Indígena/Otro: Cuál)
21. Grupo religioso con el que se identifica
22. Nivel socioeconómico antes de migrar
23. Nivel socioeconómico actual
24. Nivel educativo antes de migrar
25. Nivel educativo después de migrar
26. Estado civil
27. Status migratorio con el que permaneció en su periodo de migración (Tiene que
ver con el tipo de visa que tiene el entrevistado. Situación migratoria en el país).
Residente ___
Estudiante ___
Trabajo ___
Ciudadano ___
Refugio ___
Sin documentos solicitados por el estado ___
Otro: ______
El lugar de donde emigró
–
–
–
–
¿Por qué migro?
¿Cómo fue su proceso migratorio?
¿Cuánto tiempo lleva migrando?
¿Cuánto tiempo lleva acá?
100
Anexo No. 1
El lugar de donde retorna
Patrimonio, ingresos, ahorros (Capital económico):
– Actividades a las que se dedicó allá
– ¿Qué patrimonio logró hacer allá (carro, casa, acciones, finca, ahorros)?
– ¿le alcanzaban sus ingresos para vivir cubriendo sus servicios básicos? / ¿Sus
ingresos eran altos, medios o bajos?
– ¿Qué hizo con el patrimonio y con el ahorro?
Reconocimiento social (capital simbólico):
– Reconocimientos de la sociedad con respecto a su historia personal o de dónde
viene; esto para mirar cómo vio la gente al migrante, cómo representaba la cultura
de donde procedía.
– Otras preguntas pertinentes son: ¿Cómo vio su país de origen en los medios de
comunicación de allá?,
– ¿Cómo son percibidos los nacionales de su país en los medios de comunicación
de allá?
– Momentos y espacios en los que el migrante se sentía discriminado o aceptado y
por qué; y ¿Qué hacía para enfrentar o evadir esos aspectos de discriminación?
Escolaridad, capacitación y aprendizajes (Capital cultural):
De este componente se busca obtener información de la vivencia del migrante de su
vivencia en el lugar de donde retorna. Este aparte tiene que ver con los criterios de negociación (lo que se ha tenido que ceder o dar en función de lo que se quiere obtener) y
de conflicto (con lo qué “se ha chocado”, lo que se quiere evitar o evadir) que hace parte de la experiencia de la interculturalidad, haya sido en un momento o en un lugar.
– ¿Qué cosas que le gustaron de allá?
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida.
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma.
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas.
101
La interculturalidad en las migraciones
•
•
•
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos.
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– ¿Qué no le gustó de allá?
•
•
•
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida.
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma.
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas.
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos.
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– ¿Qué extrañaba de acá?
•
•
•
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida.
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma.
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas.
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos.
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– ¿Qué le gustaría encontrar acá de lo que vio, vivió, percibió allá?,
– ¿Qué extraña de ese lugar?
•
102
Consumos locales: comida, música, horarios de comida.
Anexo No. 1
•
•
•
•
•
•
•
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma.
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas.
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos.
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– ¿Qué sigue usando acá del país de donde vino?
– ¿Si realizó estudios o se capacitó en algo allá?, ¿Qué estudió?
– ¿Qué aprendizajes o enseñanzas le dejó ese país a usted? (no sólo en términos
académicos, sino de la forma en que viven los habitantes de ese país),
– ¿Qué ideas de allá le impactaron?
Relaciones sociales: Indagar sobre relaciones de amistad y romance con otras personas allá:
• Con nacionales de ese país,
• Con coterráneos en ese país,
• Con personas de otra nacionalidad en ese país.
– ¿Con quienes interactuó más?,
– ¿Con quienes hizo más amistad?,
– ¿En quién tenía más confianza para compartir sus sentimientos, pensamientos,
pertenencias?
– ¿Con quiénes era más cercano y con quiénes era más lejano?
– ¿En qué situaciones interactuó más con personas de otras nacionalidades?,
– ¿Qué fue lo que más le costó entender de ellos?
– ¿Qué fue lo que más le costó acostumbrarse de ese lugar y de las personas de
ese lugar?
– ¿En qué lugar usted se sentía más de allá que de acá? ¿En qué momento tenía
que fingir ser de allá?
Relaciones laborales:
•
•
•
¿Qué actividad hacía allá?
¿Con quién trabajaba?
¿Qué relación hizo con esas personas?
103
La interculturalidad en las migraciones
•
•
•
¿Compartieron alguna otra actividad aparte de la laboral?
¿Hizo amigos en sus trabajos o en el lugar donde realizaba su actividad
laboral?,
¿De dónde eran?, ¿Lo ayudaron a encontrar otros trabajos?
Configuración de entorno familiar:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Cómo estaba conformado su núcleo familiar en el país de origen?,
¿Con quién vivía en su país de origen?
¿Tenía personas a cargo en su país de origen? ¿Quiénes eran?
¿Cómo estuvo conformado su núcleo familiar en el país de destino?
¿Con quién vivía en su país de destino?
¿Tenía personas a cargo en el país de destino? ¿Quiénes eran?
¿Si tenía hijos y se fue con ellos, e inició una relación sentimental, como
fueron las relaciones familiares con esa nueva pareja?
¿Dejó su familia acá?, ¿Cada cuanto se comunicaba con ella?, ¿por qué medio?
¿Enviaba remesas?, ¿Cuál era la proporción de sus ingresos que destinaba
para remesas?
¿Solicitaba usted a sus familiares alimentos u objetos de su país de origen?
¿qué cosas?
Hablemos de su retorno
El propósito de este apartado es conocer las condiciones en que vuelve a comenzar
cada migrante en su país de origen una vez ha retornado y la capacidad del mismo
para adaptarse e integrarse a su lugar de origen:
– ¿Qué lo hizo retornar?
Patrimonio, ingresos, ahorros (Capital económico):
–
–
–
–
¿Qué patrimonio ha logrado hacer acá (carro, casa, acciones, finca, ahorros)?
¿Le alcanzan sus ingresos para vivir?
¿Sus ingresos son altos, medios o bajos?
¿Qué ha hecho con el patrimonio y con el ahorro?
Reconocimiento social (Capital simbólico):
– ¿Cuando Ud. retornó, qué le dijeron su familia y sus amigos? (Reconocimientos
por parte de las personas que viven acá con respecto a de donde viene y a su historia)
104
Anexo No. 1
– ¿Le han dicho cosas positivas o negativas sobre su experiencia migratoria? ¿Cuáles?
Escolaridad, capacitación y aprendizajes (Capital cultural):
– Cuando volvió ¿cómo encontró lo que extrañaba de acá?
– Cosas de acá que prefiere a las de allá, en términos de:
•
•
•
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– Cosas de allá que prefiere a las de acá, en términos de:
•
•
•
•
•
•
•
•
Consumos locales: comida, música, horarios de comida
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Entretenimiento: Espacios públicos, parques, centros comerciales, plazas,
eventos culturales y espectáculos, lugares de diversión, libros, artistas
Lugares patrimoniales.
Lugares turísticos
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
– Indagar si el retornado ha puesto en práctica acá lo que aprendió o conoció allá.
105
La interculturalidad en las migraciones
Relaciones sociales:
– Re-configuración de la amistad con el círculo de amistades. Preguntas como:
• ¿Cambió su relación con sus amigos de aquí? - ¿Cómo? - ¿En qué cambió?
- ¿Si volvió a esos grupos de amigos?, - ¿Cómo los encontró?, - ¿Cómo está
ese vínculo nuevamente con esas redes presenciales? – ¿Si mantuvo contacto con ellos vía TICS?
• ¿Mantiene el contacto desde acá con gente que conoció allá? ¿Qué tan frecuente es ese contacto? ¿Por qué medio de comunicación lo hace?
– Re-configuración de redes laborales:
•
¿En qué ha trabajado desde que volvió al país?, - ¿Cuánto tiempo se demoró en conseguir trabajo?, - ¿Acudió a alguno o algunos de sus amigos que
tenia acá o a alguno o algunos de sus familiares para conseguir trabajo
acá?, - ¿Tuvo éxito en ello?, - ¿Con quién tuvo éxito para encontrar trabajo?,
- ¿Cómo se ha sentido con sus compañeros de trabajo acá?, - ¿Cómo fue la
re-adecuación con los (nuevos) horarios laborales de donde ha trabajado,
a su jefe, a sus compañeros de trabajo, a su lugar de trabajo, etc.?, - ¿Qué
herramientas de las que usó en su ambiente laboral allá está usando acá?
– Re-configuración de relaciones con su entorno familiar:
•
•
•
¿A dónde llegó a vivir? (sólo, casa de padres, casa de familiares, casa de
amigos, con la pareja, otros)
¿Qué tal ha sido la relación con quien llegó a vivir?
¿Cuál fue su sensación ahora con respecto a ello?
– ¿En qué ha tenido conflicto con la sociedad que encontró?
•
•
•
•
•
106
Consumos locales: comida, música, horarios de comida
Vida cotidiana: horarios de trabajo, costo de vida, “manera de ver la vida”,
“forma de ser” de la gente, la forma de hablar.
Idioma
Medios de comunicación: programas de televisión, canales de televisión,
programas de radio, estaciones de radio, revistas, periódicos.
Servicios públicos: servicio de salud, servicio de educación, servicio de
transporte, otros servicios públicos.
Anexo No. 1
– A manera de conclusión de la entrevista ¿Qué es lo que valora de los dos países:
del de origen y del de destino?,
– Y al final, ¿Cómo define la cultura de donde retornó?
– Antes de migrar, ¿Cómo se veía? y una vez retornado ¿Cómo se define?
Conocimiento y uso de políticas:
– ¿De lo que usted trajo de allá (ideas, conocimientos, aprendizajes, experiencias),
qué se puede implementar acá en el país?
– ¿Qué programas del gobierno de su ciudad, departamento o del gobierno nacional conoce sobre apoyo a retornados?
– ¿Recurrió allá a alguna oficina de su país para pedir asesoría sobre su estado de
migración o para realizar algún trámite?
107
La interculturalidad en las migraciones
Guía de entrevista sobre inmigrantes andinos a
investigadores sobre migración e integrantes de ong’s
vinculadas al tema migratorio (o de derechos humanos)
La entrevista está dividida en seis (7) partes.
– Nombre:
– ¿A qué se dedica en la organización?
¿Cuál es la misión de la organización a la que pertenece?
1. Lugar de procedencia y número de los inmigrantes:
– ¿De qué países andinos provienen los inmigrantes y cuántos son ellos?
2. Características de las comunidades inmigrantes:
– ¿Se tienen identificados cuáles han sido los procesos o momentos históricos de la
inmigración desde los países andinos al país? (Perfil demográfico).
– ¿Cómo describiría los perfiles socioeconómicos y las principales características
sociales y culturales de los inmigrantes de los diferentes países andinos?
• ¿En qué sectores de la economía nacional se han insertado las diferentes
comunidades inmigrantes en este país?
• ¿A qué tipo de trabajos se dedican los inmigrantes de los países andinos
en el país?
• ¿Qué información se tiene sobre el nivel educativo de inmigrantes de los
diferentes países andinos?
• ¿Qué tipo de asociaciones de inmigrantes conoce? ¿Qué valores imperan
en estas asociaciones? (religiosas, deportivas, permanentes, eventuales)
– ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los inmigrantes de los diferentes países andinos?
– ¿Se pueden hallar diferencias sobre las dificultades que enfrentan los inmigrantes según el país de donde provienen?
– ¿Cuáles son los principales mecanismos que utilizan los inmigrantes para enfrentar estas dificultades? (migrantes anteriores, asociaciones, pertenencia a algún sector socio económico
3. Características de la sociedad receptora:
– ¿Qué imaginarios (percepción) se sostienen en la sociedad sobre las personas
que vienen de los diferentes países andinos?
– ¿De qué manera inciden esos imaginarios en la relación de esta sociedad con los
diferentes inmigrantes andinos?
– ¿Cuáles son los factores que determinan que un inmigrante se integre socialmente en el país destino?
108
Anexo No. 1
4. Procesos estructurales con incidencia en la migración:
– ¿Qué proceso económico, social, político, ambiental cree usted que influyó para
que se diera un flujo de inmigrantes desde alguno (o si es el caso, desde todos) de
los países andinos, en un determinado periodo de tiempo?
– ¿De qué manera incide la condición de “irregularidad” para la integración de un
inmigrante?
5. Legislación andina sobre inmigrantes andinos:
– ¿Qué instrumentos de legislación andina que conozca usted y que estén vigentes,
posibilitan una mejor integración entre inmigrantes de los países andinos y los habitantes del país?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué hace que no se implementen o practiquen las disposiciones de estos instrumentos en este país?
– ¿Cuáles son los efectos de la puesta en marcha (o de la no puesta en marcha) de
estas disposiciones para la interrelación entre personas de distintos nacionalidades
que habitan un mismo espacio?
6. Legislación nacional sobre inmigrantes andinos:
– ¿Qué legislación nacional que conozca usted sobre migración en su país permite
una mejor integración entre inmigrantes de los países andinos y su entorno familiar
y social o con los habitantes del país? ¿por qué?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué hace que no se implementen o practiquen las disposiciones de estos instrumentos en este país?
– ¿Conoce usted instrumentos (o documentos) de política pública sobre inmigración en su país?
– ¿Cuales funcionan? (Para una mejor integración entre inmigrantes de los países
andinos y su entorno familiar con los habitantes de este país)
7. Política pública nacional sobre inmigrantes andinos:
– ¿Conoce usted instrumentos (o documentos) de política pública sobre migración
en este país que tengan disposiciones sobre una mejor integración entre retornados y su entorno familiar o con los habitantes de este país?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué es lo que impide que estos instrumentos se implementen?
– ¿Qué política haría falta para posibilitar una mejor integración entre retornados
de cada país andino y habitantes nacionales del país?
109
La interculturalidad en las migraciones
Guía de entrevista sobre retornados a investigadores
sobre migración e integrantes de ong’s vinculadas al tema
migratorio
(o de derechos humanos)
La entrevista está dividida en seis (6) partes.
– Nombre:
– ¿A qué se dedica en la organización?
– ¿Cuál es la misión de la organización a la que pertenece?
1. Lugar de procedencia y número:
– ¿De qué países provienen los retornados y cuántos son ellos?
– ¿Cuál es la distribución por género de personas retornadas
2. Características de los retornados:
– ¿Se tienen identificados cuáles han sido los procesos o momentos históricos en
que se han registrado mayor número de retornos? (Perfil demográfico).
– ¿Por qué retornan los migrantes al país?
– ¿A qué sectores de la economía nacional pertenecían la mayoría de los migrantes
antes de migrar?
– ¿En qué sectores de la economía nacional se han insertado los diferentes retornados en este país?
– ¿A qué tipo de trabajos se dedicaron los retornados en su periodo de migración?
– ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan los retornados en el país en cuanto a lo
económico, social y cultural?
– ¿Cuáles son los principales mecanismos que utilizaron los retornados para enfrentar estas dificultades? (migrantes anteriores, asociaciones, pertenencia a algún
sector socio-económico)
– ¿Qué es lo que más les costó o les cuesta a los retornados para volver a conformar
relaciones sociales en su país?
– ¿Qué efectos generan esas dificultades para la integración de los retornados con
la sociedad del país de destino?
– ¿Qué es lo que se les facilita más al volver al país?
– ¿Qué diferencias se pueden hallar sobre las dificultades que enfrentan los retornados según el país de donde provienen?
3. Organización de los retornados:
– ¿Cuántas organizaciones de retornados existen en el país?
– ¿Cuáles son sus intensiones o qué buscan esas organizaciones?
110
Anexo No. 1
4. Legislación andina sobre retornados:
– ¿Qué instrumentos de legislación andina que conozca usted y que estén vigentes,
posibilitan una mejor integración entre retornados y sus familia y su entorno social
en este país?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué es lo que impide que estos instrumentos se implementen?
– ¿Qué legislación haría falta en la Comunidad Andina para posibilitar una mejor
integración entre retornados de cada país andino y habitantes nacionales del país?
5. Legislación nacional:
– ¿Conoce usted legislación nacional sobre migración que disponga de mecanismos para una mejor integración entre retornados al país y su entorno familiar, social o con los habitantes de éste país?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué es lo que impide que estos instrumentos se implementen?
– ¿Qué legislación haría falta para posibilitar una mejor integración entre retornados de cada país andino y habitantes nacionales del país?
6. Política pública nacional sobre inmigrantes andinos:
– ¿Conoce usted instrumentos (o documentos) de política pública sobre migración
en este país que tengan disposiciones sobre una mejor integración entre retornados y su entorno familiar o con los habitantes de este país?
– ¿Cuales funcionan?
– ¿Qué es lo que impide que estos instrumentos se implementen?
– ¿Qué política haría falta para posibilitar una mejor integración entre retornados
de cada país andino y habitantes nacionales del país?
111
La interculturalidad en las migraciones
Guía para el grupo focal consistente en el círculo familiar
y amistoso del retornado
En términos generales, el grupo focal es un instrumento utilizado para provocar un
intercambio de impresiones, creencias y percepciones por parte de diferentes personas reunidas en un mismo lugar sobre un tema en particular. Se utilizará este instrumento para indagar a un grupo de personas sobre las visiones, experiencias y percepciones de la relación del inmigrante con su entorno social. El grupo focal puede estar
compuesto por amigos y familiares del retornado.
Identificación de los participantes del grupo
– ¿Quiénes son las personas que hacen parte del grupo focal? (Nombre, edad)
– ¿Qué relación tienen con retornado?
Visiones, ideas, experiencias
– Una vez que ha regresado, ¿Qué ven que le guste / acepte / busque (el retornado)
de ésta ciudad y de éste país?
– En el mismo sentido, ¿Qué ven que no le guste o acepte de ésta ciudad y de este
país?
– ¿Qué ven que extrañe de la ciudad y del país de donde vino?
– ¿Qué ven que siga usando acá del país de donde vino?
– ¿Cómo ven ustedes que el retornado se haya insertado y desempeñado en la
actividad(es) que ha desarrollado acá? (Depende de las circunstancias del retornado,
se refiere a que de golpe no todos los retornados volvieron a desempeñar actividades
laborales, entonces se deja en la generalidad de “Actividades”) ¿Por qué?
– ¿En qué momentos y en cuales espacios creen que el retornado se ha sentido de
nuevo aceptado/ incluido / integrado a su sociedad y a su cultura? ¿Por qué?
– ¿Qué han aprendido de él o de ella (del retornado o retornada)
– ¿Qué creen que él o ella han aprendido de ustedes?
Actitudes, creencias, saber cultural, percepciones
– ¿Cuál creen que es la percepción (del retornado) sobre esta sociedad /ciudad/
país?
– ¿Creen que (el retornado) vive en mejores condiciones o en peores condiciones
que en el país de donde vino?
– ¿A qué es lo que más le ha costado acostumbrarse (al retornado) de este lugar (o
de las personas de este lugar)? (En referencia a la ciudad y/o al país a los que retornó)
112
Anexo No. 1
Comparar impresiones y experiencias
– ¿Cómo definen la cultura de la que viene el retornado y la cultura de ustedes?
– ¿Qué tan integrado/a ven al retornado en esta sociedad?
– ¿Qué creen ustedes que es lo que le falta (al retornado) para sentirse integrado/a
a esta sociedad?
– ¿Qué creen que le falta a ésta sociedad para integrar/incluir/hacer parte de ella,
al retornado?
Representaciones en terminos culturales
– ¿Qué les llama a ustedes la atención sobre la cultura de donde proviene el retornado?
• ¿Cuál es la percepción que tienen ustedes de los (nombrar el país al que
el retornado migró y la nacionalidad de las personas de ese país)?
(Esto para mirar qué creen que nos distingue “de ellos”: ¿Qué es lo representativo de ese país?)
• ¿Qué les gustaría tener en este país, del país a donde migró el retornado?
• ¿Cuál creen ustedes que es el perfil de un retornado que se integre de manera exitosa en éste país?
113
La interculturalidad en las migraciones
Guía para el grupo focal conformado en el círculo amistoso
del inmigrante
En términos generales, el grupo focal es un instrumento utilizado para provocar un
intercambio de impresiones, creencias y percepciones por parte de diferentes personas
reunidas en un mismo lugar sobre un tema en particular. Se utilizará este instrumento
para indagar a un grupo de personas sobre las visiones, experiencias y percepciones
de la relación del inmigrante con su entorno social.
El grupo focal puede estar compuesto por amigos y familiares del inmigrante, que
pueden ser del país de origen así como del país de destino del inmigrante.
Identificación de los participantes del grupo
– ¿Quiénes son las personas que hacen parte del grupo focal? (Nombre, edad)
– ¿Qué relación tienen con inmigrante?
Visiones, ideas, experiencias
– ¿Qué ven que le guste / acepte / busque (el inmigrante) en ésta ciudad y de éste
país?
– ¿Qué ven que no le guste o acepte de ésta ciudad y de este país?
– ¿Qué ven que extrañe el inmigrante de su ciudad y de su país de origen?
– ¿Qué ven que siga usando acá el inmigrante que sea de su país?
– ¿Cómo ven ustedes que el inmigrante se haya insertado y desempeñado en la
actividad(es) que ha desarrollado acá? - ¿Por qué?
– ¿En qué momentos y en cuáles espacios creen que el inmigrante se ha sentido
discriminado? ¿por qué?
– ¿En qué momentos y en cuales espacios creen que el inmigrante se ha sentido
aceptado? ¿por qué?
– ¿Qué han aprendido ustedes de él o ella?
– ¿Qué creen que él o ella ha aprendido de ustedes?
Actitudes, creencias, saber cultural, percepciones
– ¿Cuál creen que es la percepción (del inmigrante) sobre éste país?
– ¿Creen que (el inmigrante) vive en mejores condiciones o en peores condiciones
que en su país de origen?
– ¿A qué es lo que más le ha costado acostumbrarse (al inmigrante) de este lugar
(o de las personas de este lugar)? (En referencia a la ciudad y/o al país en los que
vive)
– Comentenme alguna característica del inmigrante que pudo dificultar el inicio
de su relación con él o ella
114
Anexo No. 1
Comparar impresiones y experiencias
– ¿Cómo definen la cultura del inmigrante y la cultura de ustedes? (lo que valoran
de los dos países: del de origen y del de destino)
– ¿Qué tan integrado/a ven al inmigrante en esta sociedad?
– ¿Qué creen ustedes que es lo que le falta (al inmigrante) para sentirse integrado/a
a esta sociedad?
– ¿Qué creen que le falta a ésta sociedad para integrar/incluir/hacer parte de ella,
al inmigrante?
Representaciones en terminos culturales
– ¿Qué les llama a ustedes la atención sobre la cultura de donde proviene el inmigrante?
• ¿Cuál es la percepción que tienen ustedes de (nombrar el país del que
es el inmigrante y la nacionalidad de las personas de ese país)? (Esto
para mirar qué creen que genera distinción: ¿Qué es lo representativo de
ese país?)
• ¿Qué les gustaría tener en este país, del país en donde estuvo el migrante?
• ¿Cuál creen ustedes que es el perfil de un inmigrante que se integre de
manera exitosa en éste país?
115
Anexo N° 2
Proyecto interculturalidad en las migraciones
grupo focal cuenca
Fecha: 30 de agosto de 2012
Lugar: Casa del Grupo Juventudes de la Fundación Esperanza, Cuenca, Azuay, Ecuador
El día jueves 30 de agosto de 2012 muy a las 6 de la mañana, me recogió en mi casa,
en Quito, un taxi que me llevaría al aeropuerto de la misma ciudad, mi vuelo para
Cuenca salía a las 7:15 de la mañana de ese mismo día y debía presentarme para
realizar el abordaje, una hora antes en el counter de Tame. Muy a las 6:15 de la mañana estuve en la puerta del aeropuerto para iniciar mi viaje.
El frío era duro en Quito, pero no me imaginaba lo que me esperaba en Cuenca, por
fin a las 6:45 am llamaron a abordar el avión que me dejaría, 40 minutos después,
en el aeropuerto cuencano. A las 8 am desembarqué en la pista de aterrizaje de esta
ciudad, la cual estaba más fría que la que acababa de dejar (Quito) y, muriendo de
hambre por no haber podido desayunar, ingresé al aeropuerto para buscar donde
hacerlo, cosa que no fue difícil de encontrar.
Finalizando la primera comida de la mañana, llamé a Aníbal a su celular para avisarle que ya estaba en Cuenca, él me dijo que ya me estaba esperando y que le avisara
cuando fuera en el taxi para salir a recogerme en un punto determinado de la ciudad, cerca a la casa donde funciona la fundación.
Al llegar, Aníbal estaba afuera de la casa barriendo y me recibió con un fraternal
abrazo, me hizo seguir y me presentó a las chicas que ya estaban allá realizando
actividades, 3 niñas ya casi adolescentes, 2 de ellas colombianas y otra ecuatoriana,
estaban armando unos portarretratos con fotos de las actividades que realiza el
grupo Juventudes con sus programas de comunicación, me senté entonces a ayudarles con esto y a hablar un poco con ellas.
Me dijeron sus nombres, su edad y su nacionalidad, aunque por el acento las fui descubriendo rápidamente. Una de ellas era Geraldine, una adolescente de 13 años que
llegó de Armenia (Colombia) hace 2 años, me contó que está en la fundación hace 3
semanas y que le gusta ir todos los días; junto a ella estaba Valentina, una chica de
11 años, proveniente de Cali (Colombia), ella un poco más callada, también me contó de dónde venía y que lleva 6 años viviendo en Cuenca; Paulina, la tercera de las
chicas, me contó que es ecuatoriana y que tiene 14 años; las tres son muy amigas,
117
La interculturalidad en las migraciones
eso se pudo evidenciar durante el rato que estuvimos trabajando en el comedor de
la fundación.
Al rato llegó otra de las facilitadoras del grupo, Anita, una chica que estudia comunicación y que trabaja como apoyo de Aníbal en este proceso, se sentó a compartir
con el grupo y nos pusimos a hablar un poco de la fundación y del programa. Luego
de un rato de departir con ellas, Aníbal me invitó a dar una vuelta por la casa donde
funciona el programa, me mostró la cabina de radio, donde graban sus programas,
los cuales se pasan todas las semanas en Radio Católica Cuenca.
Allí aprovechamos el momento y me dejó a solas con Anita para que ella me hiciera
una entrevista sobre el trabajo que estoy realizando y sobre mi visión de Ecuador
y de la movilidad humana que se da en el Ecuador y algunos de los resultados obtenidos durante este proceso investigativo. La entrevista que duró alrededor de 15
minutos, saldrá al aire en uno de los programas futuros del grupo Juventudes en la
radio local.
Luego nos dirigimos al piso de arriba de la casa, donde me mostró el cuarto que
hace las veces de estudio televisivo, donde graban los programas los chicos del grupo, me enseñó también la sala de materiales; las carteleras donde ponen toda la
información referente a las actividades que están desarrollando esa semana y los
productos de los talleres de violencia de género que están realizando con la ACNUR.
Aprovechando esto, Aníbal y yo iniciamos una conversación en el “estudio televisivo”, me contó cómo había surgido el grupo hace más o menos 4 años, gracias a sus
ganas de hacer algo con los jóvenes en situación vulnerable que viven en Cuenca,
que iniciaron con el apoyo de la diócesis de Cuenca y así funcionaron por casi 3
años, pero que cambiaron las condiciones en la diócesis y esto hizo que les dijeran
que no podían ayudarlos más. Casi que con las uñas ellos buscaron dónde y cómo
continuar y migrando de un lugar a otro buscaron mantener el equipo.
Hace algo más de un año la Fundación ESPERANZA los conoció y, gracias a Esperanza Joves, lograron que el grupo entrara a hacer parte de esta organización y así han
podido volver a levantar el grupo gracias a dicho apoyo y al que les han brindado
otras organizaciones como HIAS y la ACNUR; aunque han tenido muchos problemas con la ubicación en un local definitivo, han logrado salir adelante y armar sus
propios estudios, sacar sus programas radiales, sus cuñas e involucrar cada vez a
mayor cantidad de jóvenes ecuatorianos e inmigrantes, la mayoría en situación de
refugio.
118
Anexo No. 2
Además de esto Aníbal me contó varias historias de vida de los jóvenes que han
pasado por allí, las cuales son muy duras y él las conoce a cabalidad, igual que las
historias de los jóvenes que están actualmente allí. Me mostró una publicación que
lograron hacer con la Fundación, la cual es un “Manual de formación, sensibilización y empoderamiento ciudadano de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, con
este trabajan actualmente los talleres de comunicación y que se espera reproducir
en algunos colegios de Cuenca, por los mismos jóvenes, al dictar talleres sobre comunicación, como proyecto de la fundación para los próximos meses.
Después de casi dos horas de una excelente charla con Aníbal, decidimos entonces
reunir a los jóvenes, que ya habían aumentado en cantidad durante ese rato, para
iniciar nuestro grupo focal. Nos reunimos entonces jóvenes del grupo, facilitadores e
investigadora en el comedor de la casa y dimos inicio al grupo focal con inmigrantes
del proyecto de interculturalidad en las migraciones de la Fundación ESPERANZA.
Asistentes al grupo focal:
Nombre
Aníbal Bacuilima
Condición
Inmigrante (Cali, Colombia)
Nacional (Cuenca, Ecuador)
Inmigrante (Armenia, Colombia)
Inmigrante (Popayán, Colombia)
Facilitadora
Facilitadora
Inmigrante (Medellín, Colombia)
Director grupo Juventudes
Edad
11
14
13
18
22
26
16
28
Conclusiones del grupo focal:
• De los 8 participantes, 4 son inmigrantes en situación de refugio y colombianos, 3 menores de edad y 1 que ya alcanzó la mayoría de edad.
• Los inmigrantes llevan entre 10 meses y 6 años viviendo en Ecuador, siendo el tiempo de 2 años el que más predomina con Geraldine y Yheyson.
• La mayoría de inmigrantes vinieron con sus familias o tras sus familias,
exceptuando el caso de Cristian que llegó solo.
• Aunque todos son refugiados, las historias de vida son completamente diferentes, provocando que algunos de ellos respondan con un “no quiero
hablar de eso” cuando se les pregunta sobre el por qué están allí y no regresan a Colombia.
• A la mayoría no les gusta Ecuador, lo que menos les gusta es la comida, la
televisión y la evidente xenofobia ecuatoriana hacia los colombianos, de la
cual muchos han sido víctimas.
• De los 4 inmigrantes solo dos están estudiando, Valentina y Geraldine; la
ecuatoriana, Paulina, si se encuentra en el colegio actualmente.
119
La interculturalidad en las migraciones
•
•
•
•
•
•
•
120
Los dos chicos se encuentran realizando el proceso para ingresar nuevamente al colegio, pues Cristian debe retomar el estudio que dejó en Colombia y Yheyson debe retomar el que abandonó el año pasado porque le
quedaba muy pesado ir todo el día al colegio sin comer nada.
A la mayoría de ellos les gustaría regresar a Colombia, pues lo extrañan
mucho, sobre todo extrañan la familia que dejaron.
Yheyson por el contrario no quiere regresar porque asegura que en Colombia su futuro profesional es nulo, en cambio en Ecuador si puede progresar como comunicador social, pero sus padres decidieron regresar de
aquí a un año y él quiere tomar la decisión de quedarse solo, pero esto ha
generado un conflicto familiar.
Ante la primera pregunta de que qué les gustaba o no les gustaba de la
ciudad, la respuesta no fue inmediata, la única respuesta obtenida fue la
comida y Geraldine dijo que no le gustaba la segregación que había hacia
los colombianos, la cual ella había evidenciado en el colegio con un niño
ecuatoriano que inventó una canción ofensiva contra ella y otra colombiana más que hay en el plantel. Ante lo cual ella no ha respondido, porque
dice que ella y el chico son amigos y ella le dijo que no le gustaba la canción
y él dejó de cantarla.
Por lo tanto se decidió modificar la pregunta a algo más amplio donde
ellos pudieran expresar lo que han sentido y vivido durante su tiempo de
permanencia acá. Se retomó entonces la interacción con la premisa de:
cuéntenme cómo ha sido su experiencia viviendo en el Ecuador, qué les
gusta y qué no les gusta, por qué están acá y si les gustaría retornar a Colombia o no.
Que empezaran a hablar tampoco fue fácil, Aníbal tuvo que intervenir y
ejercer un poco de “presión” para que respondieran.
El primero en contestar fue Yheyson, el cual explicó que había llegado de
Popayán hace dos años como refugiado, pues su papá era militar y tuvo
que venir primero a Ecuador a “esconderse” y luego fue por su esposa y su
hijo para que estuvieran acá con él. Su llegada no fue fácil, pues llegaron
a compartir casa con otra familia colombiana y estaban muy apretados,
así vivieron por unos meses hasta que por fin pudieron independizarse.
Retomó el colegio en el grado 10°, pero lo abandonó en diciembre del año
pasado porque tenía que estar allá todo el día y no comía nada durante
toda la jornada, llegaba a su casa al final de la tarde y estudiaba hasta las 2
o 3 de la mañana y debía levantarse nuevamente a las 5 de la mañana para
volver a estudiar. Ahora está dedicado a la fundación y ayudarle a su papá
con un taller que tiene y a su mamá en la casa. Quiere regresar a estudiar
y está haciendo los trámites para esto y, tal como lo dije anteriormente, ya
no quiere regresar a Colombia con sus padres sino quedarse en Cuenca
Anexo No. 2
•
•
estudiando y trabajando en diseño y comunicación que es lo que le gusta.
En este momento es el que se encarga de todo lo de diseño gráfico y blogs
en la fundación y con eso les ayuda mucho a ellos, sobre todo a Aníbal,
pues lo descarga de trabajo, además de ser muy bueno para eso. Ha sufrido
la segregación en varias ocasiones, como cuando estaban buscando casa
con sus papás y con algunos compañeros del colegio; en otras ocasiones
ha escuchado de gente que dice que por ser hombre joven y colombiano
es un atracador, cosa que le ofende. No le gusta la comida ecuatoriana ni la
televisión, por lo que solo come comida colombiana de la que prepara su
mamá y solo ve películas.
La segunda en intervenir fue Geraldine, ella explicó que estaba en Ecuador
hace 2 años porque vino detrás de su mamá que se vino un año antes,
Geraldine entonces se quedó con su papá, su hermana y una tía, pero extrañaba tanto a su mamá que le pidió que la trajera con ella. Ella dice que
le gusta vivir en Cuenca, sobre todo porque está al lado de su mamá; ella
va todos los días al colegio y aunque le gustaría regresar a Armenia, no lo
hace, pero al preguntarle que qué le impide regresar, la respuesta que se
obtiene es una mirada de tristeza y un “no quiero hablar de eso”. No le gusta mucho la comida ecuatoriana y tiene muchos amigos en el colegio y en
el barrio, además de en la fundación a donde va todos los días y le encanta,
ella empezó a venir gracias a Paulina y Cristian, pues se conocieron en el
parque del barrio y la invitaron.
La tercera en contestar fue la ecuatoriana, Paulina, a ella le dije que me
contara un poco sobre su vida y sobre su interacción en la fundación con
los colombianos; no fue mucho lo que dijo, solo que iba a la fundación
porque vive en un cuarto en una casa (inquilinato) donde viven 10 personas que conforman su familia y esto hace que haya muchos problemas,
además de eso su mamá y su hermana son las únicas que trabajan y no
hay dinero suficiente para mantenerse todos. Además nunca tiene donde
dormir, por lo que debe todas las noches echarse a los pies de su hermano,
que duerme con Cristian, otro de los colombianos de la fundación que por
causas de la vida terminó viviendo allí y siendo uno más de esa gran familia que vive en un “cuarto pequeño y chueco” como lo describe Paulina.
Ella va al colegio y “nada le importa”, ni que haya o que no haya, tan poco le
importan las cosas que tampoco le importó responder y diciendo que en
su familia había muchos problemas que no iba a contar, cerró su participación. En cuanto a su relación e interacción con los colombianos dice que
le caen bien porque todo el tiempo están molestando y riéndose, pero que
se la lleva igual con ecuatorianos y con colombianos y que no haya mayor
diferencia entre unos y otros.
121
La interculturalidad en las migraciones
•
•
•
•
122
Durante un momento de la charla con Paulina, Valentina habló algo, ya que
era la más reacia a contar su experiencia aproveché este momento para
tratar de que me respondiera algo, efectivamente lo hizo y me dijo que
había llegado de Cali hace 6 años pero que aún no se había podido adaptar
bien a Ecuador, que nada de acá le gusta y que extraña mucho su tierra y
la familia que dejó. Acá vive con su mamá y dos de sus hermanas, las otras
dos hermanas ya están casadas y una vive en otra ciudad de Ecuador y
la otra en Venezuela. En Colombia aún quedan sus tíos, sus abuelos y su
papá. Durante todas estas vacaciones escolares se ha quedado en la casa
de Geraldine, puesto que sus mamás son muy amigas y por eso está asistiendo a la casa de la fundación. Al preguntarle el por qué está acá y cómo
había sido su proceso migratorio, volvió a cerrarse y dijo que de eso no
pensaba hablar. Le agradecí lo que nos había compartido y que no había
problema, que ella decía hasta donde quería decir.
El último en hablar fue Cristian, este joven de 16 años proveniente de Medellín, se crió en la comuna 8 de esta ciudad. El año pasado al parecer se
metió en graves problemas y aprovechó que un primo y un amigo venían
para Ecuador y se vino con ellos. Acá no tiene trabajo, pues por ser menor
de edad es difícil conseguir, vive con la familia de Paulina pero no puede
aportar porque no tiene cómo, entonces ellos le dan la comida y si necesita
dinero también se los pide. En Medellín hizo hasta 8vo grado y acá se está
preparando para retomar el colegio, para esto va todos los días a la fundación y Lourdes se encarga de prepararlo, esta vez estaban trabajando en
álgebra. Está en el proceso de obtención de la visa como refugiado y no
piensa volver a Colombia, porque simplemente no puede hacerlo, aunque
le gustaría. Extraña mucho a su mamá y su hermano y teme por lo que les
pueda pasar, por eso casi no se comunica con ellos, pues teme que llame y
le digan que algo les sucedió y eso lo haría sentir culpable. Es un chico muy
activo, con mucha energía y muy buen humor, tanto que es el alma del grupo, pero él mismo dice que la procesión va por dentro y que lo que él carga
en su interior es un peso muy grande que no sabe cómo lo va a liberar.
La siguiente fase del grupo focal fue la charla directa con las dos chicas
facilitadoras: Anita y Lourdes, quienes son el apoyo directo de Aníbal y a
quienes les pregunté cómo veían a los chicos del grupo Juventudes, cómo
era su relación con ellos y cómo era trabajar allí.
La primera en contestar fue Anita, dijo que ve a los chicos como unos amigos con los que comparte la mayor parte del día, que precisamente ellos
le han hecho cambiar completamente la percepción que tenía de los colombianos y que ahora los ve con unos ojos diferentes. Dice que el grupo
es su vida y que el trabajo allá la llena completamente. Ana es una chica
joven que vive cerca a la casa de la fundación con su mamá, su hermana
Anexo No. 2
•
•
•
y una señora anciana que no es nada de ella pero que vive en su casa. Su
casa siempre está sola a excepción de la anciana que dice Ana que no es
muy soportable, por lo tanto ella añora salir de su casa todos los días para
poder estar en paz y solo regresar a dormir. Pasa el día en la fundación
y en la tarde trabaja en su tesis de pregrado para poderse graduar como
comunicadora social. Su trabajo con los jóvenes consiste en ser guía de
los talleres de comunicación, donde les enseña a manejar los aparatos y a
hacer los programas, además de eso hace con ellos el programa de radio y
ayuda a los de ACNUR y HIAS a hacer los talleres sobre violencia de género. Conoce las historias de los jóvenes y busca apoyarlos en sus problemas
desde el trabajo que realiza con ellos día tras día.
Lourdes es una jovencita que trabaja como voluntaria con el grupo juventudes. Dice que ve a los jóvenes como sus amigos y que estar allá es lo que
más la hace feliz, pues viene de un hogar con muchos problemas donde se
siente sola y la fundación y sus amigos son lo único que la hace soportar
sus problemas. Estudiaba Estimulación temprana pero se retiró, aunque
va a regresar porque entre otras cosas, ese fue el ultimátum que le dio Aníbal para poder continuar con ellos. En la fundación apoya el estudio de los
jóvenes, apoya los talleres y se encarga de las labores de administración
de la misma. Dice que su percepción de los colombianos nunca ha sido
negativa y que con los jóvenes se ha vuelto aún más positiva.
Como conclusión final me gustaría agregar que este equipo tiene una gran
ventaja y es la juventud de sus miembros, desde el que los dirige hasta
el más pequeño de los participantes, sin contar los otros miembros que
no pude conocer y los demás facilitadores que no asistieron ese día, pues
como dice Aníbal,
todos tienen sus compromisos familiares que deben cumplir y el apoyo
es mayor los sábados cuando hacen salidas y trabajos voluntarios fuera
de la casa. Esta es una gran experiencia que podría ser reproducida en
muchas ciudades y muchos países, pues es una forma de guiar a un grupo
de jóvenes que bien podrían estar andando las calles, en cuestiones que
les servirán para su vida, además de permitirles interactuar y crear lazos
de interculturalidad con otras personas, ahora están esperando que se integre un grupo de peruanos inmigrantes, lo que convertirá este grupo en
un grupo más diverso y esto ayudará entonces a fortalecer estos procesos
interculturales a pequeña escala.
Finalizado el grupo focal, Aníbal y el grupo de jóvenes ofrecieron el almuerzo para
los que aún estábamos en la casa, fue un delicioso almuerzo casero preparado por
la cuñada de Aníbal, en el que departimos todos los que nos encontrábamos, intercambiando impresiones sobre la experiencia acabada de vivir, hablamos también
123
La interculturalidad en las migraciones
de Cuenca, de Quito y de Bogotá y otras ciudades de Colombia, fue un almuerzo muy
agradable.
Terminado el almuerzo Aníbal me invitó a ver algunos CDs que tiene la fundación
sobre diversas cosas relacionadas con movilidad humana, para lo cual me dirigió a
la cabina de radio y me dejó allí mientras ellos organizaban todo lo de los talleres
que empezarían pronto. Durante ese rato llegaron a la casa el resto de jóvenes que
participan en los talleres comunicacionales, tanto de radio y televisión, como los de
violencia de género que están realizando la ACNUR y HIAS con el grupo.
Aníbal aprovechó la coyuntura para presentarme con el representante de la ACNUR
en Cuenca, con el cual mantuve una conversación de aproximadamente una hora en
donde me contó que, por ejemplo, en Cuenca hay actualmente registrados 2500 refugiados, de los cuales el 98% son colombianos; también me dijo que la legislación
con respecto a refugio en el Ecuador cambió este año y el proceso ahora se volvió
mucho más restrictivo, lo que impide que muchas personas que él considera merecen el refugio, no lo puedan obtener.
Hablamos también de los talleres con los jóvenes y del proceso que lleva con ellos
de apoyo. Acá se hicieron evidentes cuestiones como que el proceso no es nada
sencillo, las historias de muchos de estos jóvenes son muy duras y la condición de
vulnerabilidad es evidente. Me contó el caso de un joven de este grupo que no obtuvo su visa de refugiado por sus antecedentes delictivos y del conflicto que esto
puede generar, pues el joven tampoco puede regresar a su país de origen y no tiene
trabajo, no tiene visa y en cualquier momento puede ser deportado.
Finalizando la charla con Ernesto me dirigí nuevamente a las zonas de los talleres,
donde se estaban realizando un taller de televisión con un grupo de jóvenes que
estaban armando un guión para hacer un corto sobre discriminación de género, me
senté con ellos y les hice algunos aportes a su historia, las cuales fueron muy bien
recibidas. Luego bajé al comedor y observé a los demás haciendo una actividad de
crear frases sobre violencia de género para realizar unas cuñas radiales, se nota que
eran jóvenes los que estaban trabajando en esto, pues todo era chiste, diversión y
las distracciones eran la constante, por lo que a los orientadores tanto de la casa,
como de ACNUR y de HAIAS les tocó ponerse un poco serios y “presionar” para que
trabajaran.
Ya a esta hora me dirigí hacia donde estaba Aníbal, que era la cocina, pues estaba
preparando el refrigerio de la tarde, me quedé allí con él y le manifesté mis impresiones sobre el día y el grupo, lo agradable que fue estar allí, lo asombrada que estaba de que un hombre tan joven tuviera tanta vocación para ayudar a estos jóvenes
124
Anexo No. 2
la mayoría en situación vulnerable y lo difícil que me parecieron las historias de la
mayoría de jóvenes que participaron en el grupo focal.
Aníbal me invitó a regresar cuando quisiera a compartir con ellos y a dar a conocer
este proyecto a la sociedad en general, pues esto permitiría que tuvieran más apoyo
y que pudieran crecer y realizar una mayor cantidad de actividades comunicacionales, ayudando así a una población juvenil mayor. Me dijo que los sueños son muchos
y que él ha logrado una gran cantidad pero que aún queda mucho por hacer, por lo
tanto cualquier ayuda será bien recibida.
Llegaron las 5 de la tarde y ya debía dirigirme al aeropuerto a tomar el vuelo que
me traería de regreso a Quito, dejando allá un día completo de grandes y hermosas
experiencias, donde no solo aprendí más de movilidad humana, sino de la vida y
me relajé completamente dejándome llevar por la juventud y la energía que rodea
esta casa.
125
Descargar