2012 PAVEL HERNANDEZ CAMACHO

Anuncio
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
“PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EN MUNICIPIOS REGIDOS
POR USOS Y COSTUMBRES”
“EL CASO DE SAN JUAN JUQUILA MIXES, OAXACA”
TESIS
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE:
MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL
PRESENTA
PAVEL HERNÁNDEZ CAMACHO
DIRECTOR DE TESIS
BRAULIO ALBERTO GARCÍA PÉREZ
MÉXICO, D.F.
NOVIEMBRE DE 2012
1
2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
CARTA CESIÓN DE DERECHOS
En la Ciudad de México D.F., el día 26 del mes de noviembre del año 2012, el que suscribe
Pavel Hernández Camacho del Programa de Maestría en Economía y Gestión Municipal
con número de registro B101350, adscrito al Centro de Investigaciones Económicas de
Ciencias Administrativas y Sociales, manifiesta que es autor intelectual del presente trabajo
de Tesis bajo la dirección del M. en C. Braulio Alberto García Pérez y cede los derechos
del
trabajo
intitulado
“PROPUESTA
METODOLÓGICA
PARA
LA
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EN
MUNICIPIOS REGIDOS POR USOS Y COSTUMBRES, EL CASO DE
SAN JUAN JUQUILA MIXES, OAXACA”, al Instituto Politécnico Nacional para
su difusión, con fines académicos y de investigación.
Los usuarios de la información no deben reproducir el contenido textual, gráficas o datos
del trabajo sin el permiso expreso del autor y/o director del trabajo.
Este puede ser
obtenido escribiendo a la siguiente dirección [email protected]. Si el permiso se
otorga, el usuario deberá dar el agradecimiento correspondiente y citar la fuente del mismo.
____________________________________
Pavel Hernández Camacho
3
Dedicatoria
Madre y hermanos les ofrezco este éxito que no
hubiera sido posible sin su apoyo, saben que
costó mucho esfuerzo pero con sus ánimos me
ayudaron a seguir adelante y culminar mis sueños.
4
Agradecimientos
Agradezco a mi madre Noemí Camacho, quien con su apoyo incondicional me animó a
seguir adelante; también a todos mis hermanos en especial a José Ángel Hernández quien
me ayudo en la recolección de datos para la investigación de campo. A Alma Rangel quien
me inspiro a seguir adelante con su comprensión, consejos y amor, también agradezco a
sus padres, quienes son un gran ejemplo de vida. Así mismo expresar mi más profundo
agradecimiento a todas aquellas personas que me instruyeron en el transcurso de la
Maestría; Dra. Georgina Isunza, Dr. Héctor Díaz Santana, Dr. Benjamín Méndez y todos
aquellos profesores del “CIECAS” que me aportaron de sus conocimientos para culminar
este triunfo.
Deseo Agradecer a mi director de Tesis Braulio Alberto García Pérez, sin el cual no
hubiera alcanzado la culminación de esta Tesis, ya que me apoyó en todo momento, tanto
en las visitas de campo como con las dudas que iban surgiendo en el transcurso de su
realización. Al Dr. Hazael Cerón quien a través de la econometría y la teoría económica
me enseño que se puede aportar mucho a nuestro querido México y sobre todo a las
personas que más lo necesitan. A la Dirección de Egresados y Servicio Social, ya que me
dieron la oportunidad de participar con las brigadas multidisciplinarias en el Municipio de
San Juan Juquila Mixes y poder hacer los contactos necesarios para mi investigación de
campo. También mi más profundo agradecimiento a todas las personas de la comunidad
mixe y de este bello municipio quienes me apoyaron en todo momento, tanto en las
entrevistas a profundidad, encuestas y datos generales, proporcionándome todas las
facilidades para realizar mi trabajo, y al Presidente Municipal Amadeo Nolasco quien me
dio todas las facilidades para la investigación y me presento con la comunidad facilitando
el trabajo de campo. También a la familia Espina quienes me dieron alojo al momento de
realizar mi estancia y me proporcionaron los contactos necesarios para la recolección de
datos y en especial a Yeraldi Espina.
5
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 11
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 15
1.1 Cultura-etnografía............................................................................................................ 15
1.2 Cosmovisión ..................................................................................................................... 18
1.3 Características de municipios de usos y costumbres. ........................................................ 21
1.4 Autonomía indígena ......................................................................................................... 24
1.4.1 Autonomía indígena mixe............................................................................................ 27
1.5 Derecho consuetudinario .................................................................................................. 30
1.5.1 Los pueblos indígenas de Oaxaca en el contexto constitucional.................................... 33
1.6 Organizaciones indígenas mixes........................................................................................ 36
1.7 Etnodesarrollo y etnicidad ................................................................................................. 37
1.8 Sistema de cargos ............................................................................................................. 40
1.9 Breve descripción del concepto de desarrollo local ............................................................ 43
1.10 FODA .............................................................................................................................. 46
1.11 Gestión Pública, gobernabilidad y gobernanza ............................................................... 49
1.12 Conclusiones ................................................................................................................... 54
CAPÍTULO 2. MUNICIPIOS REGIDOS POR USOS Y COSTUMBRES ............................. 56
2.1 Características generales de los municipios indígenas ...................................................... 56
2.2 El cuerpo político de San Juan Juquila Mixes 2011-2012 ................................................. 57
2.3 El problema del caciquismo en San Juan Juquila Mixes .................................................. 65
2.4 El municipio de San Juan Juquila Mixes ......................................................................... 66
2.4.1 Población .................................................................................................................... 69
2.4.2 Población económicamente activa (PEA) .................................................................... 71
2.4.3 Nivel de pobreza en San Juan Juquila Mixes ................................................................ 73
2.4.4 Estadísticas generales de San Juan Juquila Mixes, INEGI 2010 ................................... 75
2.4.5 Flora y fauna ............................................................................................................... 79
2.4.6 Economía .................................................................................................................... 80
2.4.7 Salud ........................................................................................................................... 85
2.4.8 Educación ................................................................................................................... 85
6
2.4.9 Estructura agraria ....................................................................................................... 86
2.5 Conclusiones ..................................................................................................................... 86
CAPÍTULO 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Y ADAPTACIÓN DE LA
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL.............................................................................................................................. 88
3.1 Características de la planeación ........................................................................................ 88
3.1.1 Marco jurídico de la planeación municipal .................................................................. 89
3.1.2 Ley de planeación ........................................................................................................ 90
3.1.3 Constitución política del estado ................................................................................... 91
3.1.4 Ley Estatal de planeación ........................................................................................... 92
3.1.5 Ley orgánica municipal .............................................................................................. 92
3.1.6 Instrumentos para la planeación municipal................................................................. 93
3.1.7 Formulación ............................................................................................................... 94
3.1.8 Discusión y aprobación .............................................................................................. 94
3.1.9 Ejecución..................................................................................................................... 95
3.1.10 Control. .................................................................................................................... 95
3.1.11 Evaluación................................................................................................................ 95
3.2 ¿Qué es un PDM? ............................................................................................................. 95
3.3 Metodología para un PDM ................................................................................................ 97
3.4 Propuesta metodológica para la realización de un PDM en municipios regidos por usos y
costumbres .............................................................................................................................101
3.4.1 Visión de la propuesta desde el análisis etnográfico................................................... 102
3.4.2 El etnodesarrollo como herramienta de apoyo en la realización de la metodología para
municipios regidos por usos y costumbres. ......................................................................... 105
3.4.3 Rescate de tradición oral, como elemento necesario en la propagación de la identidad
étnica. ................................................................................................................................ 111
3.4.4 Autodiagnóstico. ........................................................................................................ 120
3.4.5 Propuesta: programas de capacitación para la gente que participe en el
autodiagnóstico. ................................................................................................................. 129
3.4.6 Visión de la participación de las mujeres en el desarrollo y la cuestión de género ..... 130
3.4.7 Taller de organización de mujeres indígenas mixes ................................................... 134
3.4.8 Organizaciones No Gubernamentales. ....................................................................... 136
3.5 Conclusiones ........................................................................................................................137
7
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1. Duración del cargo de municipios regidos por usos y costumbres…………….24
Tabla 2.2. PEA Tasa de ocupación en San Juan Juquila Mixes……………………………70
Tabla 2.3. Tipo de pobreza en San Juan Juquila Mixes……………………………………72
Tabla 2.4. Estadísticas generales en San Juan Juquila Mixes……………………………...74
Tabla 2.5. Ubicación geográfica de San Juan Juquila Mixes………………………………75
Tabla 2.6. Ubicación geográfica de San Juan Juquila Mixes………………………………75
Tabla 2.7, 2.8, 2.9 y 2.10. Geología, Edafología, Uso potencial de la tierra y
Zonaurbana…………………………………………………………………………78
Tabla 2.12 Superficie cosechada por tipo de cultivo en San Juan Juquila Mixe………..…84
Tabla 2.11 Aspectos principales de los enfoques MED y GED………………………….134
ÍNDICE DE ESQUEMAS.
Esquema 1.1 Análisis FODA………………………………………………………………49
Esquema 1.2 Retos de la Gestión Pública…………………………………………………50
Esquema 2.1. Esquema global de autoridades mixes que conjunta las variantes que separan
Ayuntamiento y parroquia, con las que intercalan ambas jerarquías………...…….58
Esquema 2.2. Organigrama del Ayuntamiento de San Juan Juquila Mixes 1998-2003
de acuerdo con el IIA-UNAM……….………………………...……………...……59
Esquema 2.3. Organigrama del Ayuntamiento de San Juan Juquila Mixes………………..59
Esquema 3.1. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas DENUE………..94
Esquema 3.2. Análisis etnográfico para la elaboración del PDM……………………..….101
Esquema 3.3. Diagrama ilustrativo del resguardo de la tradición oral…………………...110
Esquema 3.4. Rescate de la tradición oral mixe…………………………………………..112
Esquema 3.5. Rescate de la tradición oral mixe…………………………………………..114
Esquema 3.6. Propuesta metodológica para la realización de PDM en municipios de usos y
costumbres…………………………………………………………………………119
8
ÍNDICE DE GRÁFICAS.
Gráfica 2.1. Población indígena mixe y población de San Juan Juquila Mixes……………68
Gráfica 2.2. Pirámide de población San Juan Juquila Mixes…………………………...….68
Gráfica 2.3. PEA por sexo en San Juan Juquila Mixes………………………………….…72
Gráfica 2.4. PEA en San Juan Juquila Mixes………………………………………………70
Gráfica 2.5. PEA por sector en San Juan Juquila Mixes……………………………..…….71
Gráfica 2.6. Empleo por tipo de actividad en San Juan Juquila Mixes………………...…..71
Grafica 2.7. Total de superficie Sembrada en San Juan Juquila Mixes……………………83
ÍNDICE DE MAPAS.
Mapa 2.1. Localización del municipio de San Juan Juquila Mixes…………………..……67
Mapa 2.2. Localidades pobladas de San Juan Juquila Mixes………………………...……69
Mapa 2.3 y 2.4. Transporte y Suelos en San Juan Juquila Mixes…………………….……76
Mapa 2.5 y 2.6. Geología y Suelos dominantes en San Juan Juquila Mixes…………..…77
Mapa 2.7. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas DENUE……..…….84
ANEXOS.
ANEXO 1. ONG´s MIXES………………………………………………………..……...130
ANEXO 2 MANUAL PROPUESTO POR EL ESTADO PARA LA ELABORACIÓN
DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL …………………………………………131
9
RESUMEN
En este trabajo se plantea una adecuación en la metodología usada para la elaboración de
un Plan de Desarrollo Municipal a las condiciones particulares de municipios regidos por
usos y costumbres. Se propone considerar en dicha elaboración aspectos como: identidad
étnica, cosmovisión, autonomía y derecho indígena, que permeen transversalmente los
procesos de la propuesta metodológica.
Se realiza un análisis de la metodología actual y se identifican los aspectos no incluidos en
ella, referentes a los municipios de alta población indígena y que cuentan con un sistema
normativo local. En la propuesta se considera planteamientos de etnodesarrollo,
perspectiva de género, sustentabilidad y relación hombre-naturaleza. Con base en
información obtenida mediante trabajo de campo se considera el caso del municipio de San
Juan Juquila Mixes, en el estado de Oaxaca
ABSTRACT
This paper presents an adaptation of the methodology used for the elaboration of a
Municipal Development Plan to the particular conditions of municipalities governed by
custom. It proposes to consider in developing such aspects as: ethnic identity, world view,
autonomy and indigenous rights, which permeate transverse processes of the proposed
methodology.
An analysis of the current methodology and identifies aspects not covered by it, relating to
municipalities and large indigenous populations that have a local regulatory system. The
proposal is considered ethno approaches, gender, sustainability and human-nature
relationship. Based on information obtained through field work is considered the
municipality of San Juan Juquila Mixes, in the state of Oaxaca
10
INTRODUCCIÓN
La presente investigación propone una metodología para la elaboración de un Plan de
Desarrollo Municipal (PDM) en municipios regidos por usos y costumbres1. Para tal efecto
se analizan las características de un municipio en la región indígena mixe de Oaxaca, así
como la actual metodología para dicha elaboración, a partir de lo cual se propone adecuarla
para los municipios regidos por usos y costumbres.
Se propone, entre otras acciones, que en los PDM en cuestión se considere, principalmente
la participación de la comunidad en dicha construcción, lo que implica tomar en cuenta su
cosmovisión del mundo; su lucha por la autonomía; la identidad étnica y la revalorización
del derecho indígena como elementos ignorados a la fecha. Se espera tomar en cuenta estos
ejes al momento de la realización del plan junto con un autodiagnóstico participativo,
realizado por medio de talleres y así fomentar la participación ciudadana.
Al lograrse una participación efectiva de las comunidades, se posibilita el incluir en las
metas y planeación municipal aspectos como las tradiciones, la capacidad administrativa
municipal y la relación que estos pueblos establecen con la tierra y la naturaleza; el derecho
consuetudinario; las organizaciones indígenas; la perspectiva del etnodesarrollo; las
políticas indigenistas y el sistema de cargos local. Debe integrarse plenamente la
percepción de estos pueblos respecto al desarrollo y al mundo para efectivamente hablar de
una planeación propia.
Algunos componentes a nivel general que de acuerdo con el Instituto Nacional para el
Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) (2008: 83-90) que debe contener la
metodología son aspectos políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, etc.,
articulados a propósitos concretos en materia de bienestar, que se organicen y prioricen en
función de las necesidades de la población, la disponibilidad presupuestal, la
1
En comunidades indígenas dispersas en el país , los pueblos indios mexicanos siguen practicando formas propias de autogobierno y rigiéndose por sus
sistemas normativos , que han evolucionado desde los tiempos precoloniales conocidos como “usos y costumbres”.
11
racionalización de la gestión pública, y los compromisos del gobierno. La base para que
esto se cumpla es la participación efectiva de la comunidad.
Para el estudio de caso se eligió el municipio de San Juan Juquila Mixes, perteneciente al
Distrito de Yautepec, ubicado en la Región Sierra Sur del estado de Oaxaca. La razón de
esta elección se basa en las características étnicas y culturales de su población, que, como
descendientes de pueblos originarios los hace sujetos de un sistema normativo local
diferente al sistema estatal y federal.
Este municipio no contaba con un Plan de Desarrollo Municipal hasta 2011, año en que se
elaboró el primero, con base en la metodología tradicional y con lineamientos dictados por
las instituciones federales y estatales.
El trabajo consta de tres capítulos. En el primero se presenta un marco teórico, donde se
hace referencia a aquellos términos que ayudaron a explicar mejor la propuesta
metodológica. En el segundo se hace una referencia de las características del municipio de
San Juan Juquila Mixes y en el tercero se muestran los detalles preliminares de la propuesta
metodológica y se presenta la propuesta metodológica.
Se entiende como planeación una búsqueda del óptimo aprovechamiento de los recursos
materiales y financieros, con la cual se intenta incrementar el desarrollo local, la eficiencia
en la prestación de los servicios públicos, la eficiencia administrativa, así como de los
niveles de producción de bienes y servicios encaminados a prever y adaptar armónicamente
las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad, como son, entre
otras, educación, salud, asistencia social, vivienda, servicios públicos y mejoramiento de las
comunidades rurales (INAFED, 2008: 7-10). Con esta base se creó un documento que
funcione como guía para el desarrollo de un PDM de los municipios mixes, que fomente la
participación ciudadana en la localidad.
Para la realización de este trabajo analizaron las metodologías actuales para la elaboración
de un PDM, que constan en los documentos de la Ley de Planeación de Oaxaca (2012), del
12
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), del Comité de
Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) y el Comité de Planeación para el
Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN), y se verificó que no se consideran los
aspectos de los municipios regidos por usos y costumbres antes mencionados. Se considera
una debilidad en la construcción del Plan el desestimar el sentir y la concepción propia de
esos municipios, sus tradiciones y su cosmovisión.
Actualmente se han hecho estudios de la zona dando como resultado diagnósticos y Planes
de Gran Visión que forman parte del programa “Adopta un Municipio”, aplicado a los 150
municipios de menor desarrollo en la República Mexicana por parte de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) y diversas instituciones públicas de educación superior. El
estudio Adopta un Municipio de San Juan Juquila Mixes se realizó entre los años 2008 y
2009 y sirve como referencia en el presente estudio. Salomón Nahmad (1971) quien realizó
investigaciones de desarrollo mixe, y un estudio social y cultural de la región de
Zempoaltepetl y del Istmo de Tehuantepec para el Instituto Nacional Indigenista (INI) .
Por su parte Gabriela Kraemer Bayer (2003) y Marta Romer (1982) han realizado estudios
sobre la situación administrativa y de autonomía mixe. Ramón Martínez Coria (1994) ha
realizado un análisis etnográfico jurídico con los huaves y los mixes. Ward Goodenough
(2003), Clyde Kluckhohn (1999), Durand Humberto (2002) y Enrique Valencia (1996) han
aportado a la investigación en el campo de la etnografía, etnodesarrollo, etnicidad,
autonomía indígena, derecho consuetudinario y análisis antropológico de pueblos
indígenas. Para el análisis del caciquismo se tomarán los análisis etnográficos de Íñigo
Laviada (1978).
En la investigación se tomó como referencia el Plan Municipal de Desarrollo con que
actualmente cuenta San Juan Juquila Mixes, así como el del municipio de Santo Domingo
Tepuxtepec. Asimismo las guías metodológicas de Chihuahua, Michoacán y del Estado de
Oaxaca y las leyes de Planeación; las normas del Instituto Nacional para el Federalismo y
el Desarrollo Municipal (INAFED) y el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal
(COPLADEM).
13
Se trabajó sobre teorías etnográficas, que han estudiado Miguel Ángel Sámano Rentería
(2008) y Ramón Martínez Coria (1994). Sobre cosmovisión, cultura y ethos se tomó en
cuenta a Clifford Geertz (1998) y a Bolívar Echeverría (2000). Para la propuesta de
etnodesarrollo nuevamente se consideró a Miguel Ángel Sámano Rentería (2008).
Para el análisis de etnicidad, y situaciones actuales de los pueblos indígenas Héctor Díaz
Polanco (1996), Guillermo Bonfil Batalla (1982), Sámano Rentería Miguel Ángel (2008),
Korsbaek Leif (1990), Gonzalo Aguirre Beltrán (1992), Gustavo Torres Cisneros (2003).
Sobre el análisis de migración en la región mixe a Romer Marta (1982), quien ha realizado
estudios rigurosos en el caso de la región mixe. En el tema de Desarrollo local a Rocío
Rosales Ortega (2007). En lo referente al Plan Municipal de Desarrollo a Pedro Chávez
Jiménez (2010), referentes escritos y electrónicos del INAFED y el Plan Estatal de
Desarrollo, así como el análisis de otros planes municipales de la región mixe.
El método etnográfico fue el empleado en la investigación. Primero se realizó la
exploración etnográfica en el municipio 2, posteriormente se registraron los datos mediante
notas de campo; documentos, grabaciones de entrevistas a profundidad, encuestas y
fotografías, todo con la autorización de las autoridades municipales.
2
El análisis etnográfico permite la primera aproximación directa a los sectores sociales con los cuales se trabajó sobre la historia y la cultura regional,
propicia para el municipio, debido a que se debió interactuar directamente con su comunidad para proponer prácticas más eficientes para su desarrollo,
interactuando con su vida cotidiana. Se compone de tres partes: a) Exploración de la composición social pública: que incluye el recorrido por el sitio para
seleccionar los lugares de trabajo intensivo y la descripción en mapa de todo lo que se observe; b) Exploración de la composición social privada: entrar a las
casas y hacer la descripción etnográfica del municipio con la unidad doméstica y de los lugares con los que tiene contacto el actor social y c)Exploración de
la ruta de vida: entrar en contacto con la memoria y la conciencia histórica del actor social, así como sus experiencias y vivencias por parte de los
habitantes del municipio Anthony Giddens, et. al. (1976: 107).
14
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO
Para conocer a los pueblos mixes se deben considerar las características que los diferencian
de muchos otros pueblos indígenas de Oaxaca y del país; su cosmovisión, su cultura, la
lucha por su autonomía, el derecho consuetudinario y los problemas principales que
denominan una estructura de poder complejo, herencia de una cultura milenaria. Para
comenzar mostramos el marco teórico con el cual trataremos de explicar las relaciones
administrativas de usos y costumbres en un marco conceptual, para posteriormente explicar
esta interrelación y exponer la propuesta metodológica para la elaboración del PDM en
estos municipios.
1.1 Cultura-etnografía
La cultura es indispensable para comprender la dinámica de las sociedades, es un estudio
exhaustivo para tratar de entender el comportamiento humano. Es un análisis necesario de
las estructuras sociales y para la comprensión de los pueblos originarios.
La simbología e interpretación social dan forma a una estructura de identidad, de la
compresión de la realidad propia de los pueblos, de su cosmovisión. Menciona Clifford
Geertz (1991: 22-25) que la cultura es el modo total de vida de un pueblo, aquel legado
social que se hereda y que el individuo adquiere de su grupo, contrayendo las formas de
pensar, sentir y creer, de esta forma se conduce un grupo de personas, debe ser vista como
un proceso dinámico, jamás estático, va cambiando conforme el tiempo y se convierte en
una ciencia interpretativa. De igual forma Echeverría (2000: 132-133) indica que cultura es
el cultivo de lo que la sociedad humana tiene de una agrupación de individuos concretos, de
aquella actividad que reafirma el modo (en cada caso propio determinado en lo étnico,
geográfico, histórico) en que realiza o lleva a cabo el conjunto de las funciones vitales:
reafirmación de la identidad o el ser mismo del sujeto concreto que lo es también de la
figura propia del mundo y de la vida, construido en torno a esa realización.
15
La cultura consiste en estructuras de significación socialmente establecidas en virtud de las
cuales la gente percibe cosas como insultos y contesta a ellos; no es lo mismo decir que se
trata de un fenómeno psicológico (una característica del espíritu, de la personalidad, de la
estructura cognitiva de alguien) que decir que la cultura es la forma progresiva del verbo, el
derecho común, o la clasificación de un buen vino, la finalidad de la antropología consiste
en ampliar el universo del discurso humano y en sus múltiples interpretaciones (Geertz,
1991: 24-25).
Es entendida como sistemas en interacción en la interpretación de símbolos, no es una
entidad, algo a lo que puedan atribuirse de manera causal acontecimientos sociales, modos
de conducta, instituciones o procesos sociales; la cultura es un contexto dentro del cual
pueden describirse todos esos fenómenos de manera evidente.
La cultura de una sociedad, "consiste en lo que uno debe conocer o creer a fin de obrar de
una manera aceptable para sus miembros" (Geertz, 1991: 25). Está compuesta de
estructuras psicológicas mediante las cuales los individuos o grupos de individuos guían su
conducta. Las personas pueden hacer un ademán con la mano, una gesticulación con la cara
o ir a algún sitio sagrado sin saber lo que eso significa. Pero sacar de estas verdades la
conclusión de saber que el ademán con la mano es ofensivo o de saludo cordial y entender
que el sitio sagrado tiene una interpretación e historia para sus habitantes, supone una
confusión tan profunda como tomar descripciones débiles y superficiales por descripciones
pesadas.
Si tenemos una aceptable interpretación de cualquier cosa (de un ritual, de una banda de
música folklórica, de un traje típico, de la mayordomía, de una historia, de una sociedad),
nos lleva al objetivo preciso de lo que es la interpretación. Ward Goodenough (Geertz,
1991: 25), entendía que "la cultura (está situada) en el entendimiento y en el corazón de los
hombres", más adelante trataremos el tema de la cosmovisión que tiene que ver con esta
comprensión de su realidad, su identidad y su cultura.
16
Clyde Kluckhohn (Geertz, 1991: 20) se las ingenia para definir la cultura como: el modo
total de vida de un pueblo, el legado social que el individuo adquiere de su grupo y "un
depósito de saber almacenado”. Lo entendemos pues como una conducta aprendida del
individuo mediante una serie de técnicas para adaptarse, tanto al ambiente exterior como a
los otros hombres.
Max Weber (Geertz, 1991: 20) quien también hacer una aportación a la definición de
cultura, indica que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo
ha tejido, que el análisis de la cultura ha de ser, por lo tanto, no una ciencia distinguida en
busca de leyes sino una ciencia interpretativa en busca de significados, es decir la
interpretación de las expresiones sociales.
En la antropología social se estudian estas interpretaciones y prácticas dentro de la
etnografía, la cual presenta rasgos característicos: se aboca a la interpretación del flujo del
discurso social, y consiste en tratar de redactar “lo dicho” en ese discurso de sus ocasiones
perecederas y fijarlo en términos susceptibles de consulta (Geertz, 1991: 32).
El etnógrafo anota los discursos que recolecta de las personas de una zona de estudio, una
vez que los anota queda inscrito en un archivo que puede ser consultado. Esto nos da como
resultado el sentir de una sociedad, lo que su gente piensa en el momento de la entrevista.
Cuando se realizan trabajos etnográficos es como tratar de leer en todo el sentido de la
interpretación de un texto, un manuscrito extranjero, borroso, plagado de incoherencias, de
sospechosas enmiendas y de comentarios tendenciosos, y además escrito no en las grafías
convencionales de representación sonora, sino en ejemplos sutiles de conducta modelada.
Uno de los problemas de una entrevista a profundidad consiste en su interpretación: si es
que se capta o entiende el sentir de una sociedad y de su gente, si el argumento lo capta o
no, ya que en ocasiones se escapan detalles interpretativos que sirven para el estudio de una
evaluación. Aprisionada en lo inmediato de los propios detalles, la interpretación es
presentada como válida en sí misma o, lo que es peor, como validada por la supuesta
17
sensibilidad desarrollada de la persona que hace el análisis, en este caso el entrevistador;
todo intento de formular la interpretación en términos que no sean los suyos es considerado
como un intento de representar la realidad. El objetivo del estudio de los signos y símbolos
o estudio “semiótico” de la cultura es ayudarnos a lograr el acceso al mundo conceptual en
el cual viven nuestros sujetos de estudio, de suerte que podamos, en el sentido amplio del
término, conversar con ellos. La tensión entre la presión de esta necesidad de penetrar en un
universo no familiar de acción simbólica y las exigencias de progreso técnico en la teoría
de la cultura, entre la necesidad de aprehender y la necesidad de analizar es, en
consecuencia, muy grande y esencialmente inevitable. En realidad, cuanto más se desarrolla
la teoría más profunda se hace la tensión. Esta es la primera condición de la teoría cultural:
no es dueña de sí misma (Geertz, 1991: 25-29).
1.2 Cosmovisión
En la discusión antropológica reciente los aspectos morales (y estéticos) de una
determinada cultura, los elementos de evaluación han sido generalmente resumidos bajo el
término ethos, en tanto que los aspectos cognitivos y existenciales se han designado con la
expresión cosmovisión o visión del mundo. Ethos de un pueblo es el tono, el carácter y la
calidad de su vida, su estilo moral y estético, la disposición de su ánimo; se trata de la
actitud subyacente que un pueblo tiene ante sí mismo y ante el mundo que la vida refleja.
Su cosmovisión es el retrato en que las cosas son en su pura efectividad; es su concepción
de la naturaleza de la persona, de la sociedad (Geertz, 1991: 118-122).
La cosmovisión contiene las ideas más generales del orden de ese pueblo. Los ritos y la
creencia religiosa se enfrentan y se confirman recíprocamente; el ethos se hace
intelectualmente más razonable al demostrarse que representa un estilo de vida implícito
por el estado de las cosas que la cosmovisión describe, y la cosmovisión se hace
emocionalmente aceptable al ser presentada como una imagen del estado real de las cosas
del cual aquel estilo de vida es una auténtica expresión. Sus significados son almacenados
en símbolos: un árbol sagrado, su dialecto ancestral, una media luna o en mitos
relacionados, son sentidos por aquellos quienes tienen reflexiones de lo que se conoce sobre
18
su existencia, su visión de creación del mundo, de su vida emocional y la manera en que
uno debe de comportarse en su medio, de la manera en que entiende y comprende su
realidad. “Los símbolos sagrados refieren pues una ontología 3 y una cosmología4 a una
estética y a una moral: su fuerza peculiar procede de su presunta capacidad de dar a lo que
de otra manera sería meramente efectivo una dimensión normativa general” (Geertz, 1991:
119). El simbolismo es parte fundamental del estudio cultural étnico, de esa manera operan
los usos y costumbres viendo su nacimiento en la trascendencia cultural. De esa manera en
San Juan Juquila Mixes se tiene la creencia en la religión (cosmología religiosa 5) apostólica
romana y principalmente en los santos de San Juan Bautista y la Virgen de Juquila, hecho
que denota el nombre del municipio, y en un menor grado pero no por eso deja de ser
importante, el santo de San Ildefonso y la Virgen de la Candelaria. De igual forma se cree
en las historias de sus fundadores como el Rey Condoy6, donde todo forma parte de la
universalidad mixe, e incluso su propio lenguaje, las celebraciones y las mayordomías, sus
vestimentas, el sistema de cargos y las prácticas ancestrales que dieron como resultado su
sobrevivencia y existencia se transmutan sobre estas filosofías de contemplación del mundo
y sus orígenes.
Es una consistencia de entretejidos sagrados lo que forma su sistema religioso, para quienes
están entregados a él procura un genuino conocimiento de las condiciones esenciales en que
la vida debe o necesita ser vivida (Geertz, 1991: 120). Especialmente cuando estos
símbolos no están sometidos a ninguna crítica histórica o filosófica, como ocurre en la
mayor parte de las culturas del mundo.
3
En el diccionario de la Real Academia, ontología es una descripción formal y explícita de conceptos en un dominio de discurso (clases o
conceptos), propiedades de cada concepto que describen varias características y atributos del concepto (slots, roles o propiedades) y
restricciones en los slots (facetas o restricciones de rol).
4
La palabra viene del término “cosmo” que significa orden y “logos” estudio. Estudia al universo o cosmos en gran escala, su origen,
historia y desarrollo, además del porqué y cómo la humanidad tiene un sitio en él. Sus inicios son meramente filosóficos y religiosos. De
hecho son éstas las primeras ramas de esta ciencia que se desarrollan. La cosmología filosófica tra ta básicamente de establecer el orden
de las cosas y el lugar que ocupa el hombre en ellas.
5
La cosmología religiosa busca un objetivo semejante al entender del ser humano y su existencia, pero enmarcado en el plan que la
divinidad o divinidades tienen para sí.
6
Leyenda de la fundación mixe, que dice: En un día del pasado mixe, cuando una pareja había ido en busca de leña, encontró en el
campo, en una cueva, dos enormes huevos, después de observarlos y con dificultad, ayudándose de palos, decidieron llevarlo a su casa,
pesaban tanto éstos que tuvieron ciertas dificultades. A los tres días, los huevos reventaron, del primero salió un niño (Condoy), y del
segundo salió una serpiente de siete cabezas, que era la hermana del niño. Cuando creció viajó a muchos lugares, viajaba en busca de
dinero y conocimientos para mejorar a su región mixe, en donde ya había sido nombrado su rey. Se dice que Condoy robaba a los ricos de
Oaxaca que tenían dinero y ganado y llevaba lo robado a su pueblo. En ese tiempo, que era de frecuentes guerras, Condoy siempre estuvo
al frente de su región defendiendo sus tierras y a su pueblo de los ejércitos de otras regiones en el cerro del Zempoaltepetl. Enseñó a su
pueblo a pelear, a sembrar y a trabajar, él arreglo la región mixe a su gusto. Se dice que se encaminó a Mitla, y trató de construir su
palacio y que lo que queda de éste son las ruinas de Mitla. Que el árbol del Tule se creó por su bastón, que clavó ahí. El Rey Condoy dejó
su anillo en Oaxaca, nadie sabe en qué lugar, luego se regresó al cerro del Zempoaltepetl que fue su mejor escondite, donde finalmente
quedó para siempre y en donde la gente de la región mixe puede encontrarlo pero no verlo. Condoy sigue vivo y apoyando a su r egión..
19
Por ejemplo, en la cultura mixe estos símbolos se ven representados en la forma
administrativa del Ayuntamiento, el mayor de vara se refiere a la persona que sostiene el
mando y que es representado con una vara, su peldaño en el organigrama está por encima
de los topiles7. Cada uno de los peldaños en el organigrama debe ser ocupado por todos los
varones mayores de edad en el tiempo asignado, que es por lo regular un año. Todas
aquellas personas que ignoran estos mandatos o llegan a faltar sobre ellos, son mal vistas
por los habitantes y conocidas como insensibles, así como faltos de ilustración.
Las personas que no respetan los acuerdos del sistema de cargos y no cumplen lo que les
corresponde como lugareños, o en este caso como mixes, son desterrados, multados o
encarcelados, pues se impone como una falta de común acuerdo. El cargo se debe ocupar
aunque resulte un problema, ya que además debe de encargarse de sus quehaceres
rutinarios. La costumbre tiene pues el aire de un saber “práctico donde la religión presta
apoyo a la conducta apropiada que a su entendimiento es parte de su sentido común”.
Menciona Clifford Geertz (1991: 118-120) que es un sentido común debido a que entre
ethos y cosmovisión, entre el estilo de vida apropiado y la supuesta estructura de la realidad
hay una simple y fundamental congruencia, de suerte que ambos ámbitos se complementan
recíprocamente y se prestan significado el uno al otro.
El estilo de vida y la realidad fundamental que formulan los símbolos sagrados varía de una
cultura a otra. No solamente los símbolos sagrados indican valores positivos, también
dramatizan valores negativos. Dichos símbolos apuntan no sólo hacia la existencia del bien,
sino también hacia la del mal y hacia el conflicto entre ambos. El llamado problema del mal
consiste en formar desde el punto de vista de la cosmovisión la verdadera naturaleza de las
fuerzas destructivas que moran en la persona y fuera de ésta, en interpretar los homicidios,
los fracasos de las cosechas, enfermedades etc. de manera tal que sea posible llegar a una
especie de acuerdo con esos fenómenos. En Juquila mixes, ante ciertos hechos de desgracia
se acostumbra hacer rituales de purificación espiritual en el árbol de la cruz o bendecir y
7
El topil es uno de los rangos administrativos de los municipios regidos por usos y costumbres que ocupa uno de los lugares más bajos en
el escalafón y su objetivo es velar por la seguridad del pueblo realizando actividades de vigilancia y prevención de delitos, también está
disponible para las actividades que el presidente municipal le designe.
20
atender a sus santos de manera concurrente, para tales motivos, la “mayordomía” (más
adelante se explicará en qué consiste) es encargada de tan importante labor. Esto garantiza
un año de abundancia y prosperidad.
1.3 Características de municipios de usos y costumbres.
“En el Estado de Oaxaca, los pueblos indígenas mantienen vigentes sus sistemas
normativos tradicionales en la elección de autoridades municipales. Este sistema de
organización social y política, conocido comúnmente como usos y costumbres, les da una
identidad cultural propia y los constituye como un ejemplo de democracia participativa
directa en el Estado” (usosycostumbres.org, 2012).
Los usos y costumbres se enlazan a las formas de apropiación social del medio, así como a
su reproducción social y a la cosmovisión, de la cual se desprenden diversas
interpretaciones culturales acordes a cada una de las etnias existentes en México. Conforme
a esta apreciación sería válida la afirmación de reconocer en México la existencia del
pluralismo jurídico, que adquiere diversos sistemas de regulación jurídica (según sea su
entorno cultural).
En el estudio del derecho indio, adquiere validez la dimensión de totalidad, porque permite
identificar la relación de diferentes fenómenos que actúan con la normatividad jurídica
india. Este sistema jurídico consuetudinario se fundamenta en un reconocimiento tácito de
las relaciones de propiedad o de posesión de la tierra, las cuales se manifiestan en dos
ámbitos:

Por un lado se identifica a la propiedad comunal del espacio físico (la tierra),
que se regula a través de un “estatuto comunal” (de tradición oral) y que
puede ser aprovechada por toda la comunidad (aguas, bosques, fauna, etc.).
La comunidad crea y recrea el conjunto de usos y costumbres que permean
las relaciones de propiedad referidas.
21

Por otro lado, está la propiedad familiar que se finca en el parentesco y que
alude al medio productivo (la parcela o la milpa), los instrumentos de
trabajo, los árboles plantados y los animales domésticos, la casa, los enseres
domésticos, entre otros.
La Legislación oaxaqueña ha llamado usos y costumbres a los sistemas normativos de las
comunidades indígenas. Se encuentran descritas en el Código de Instituciones Políticas y
Procedimientos Electorales de Oaxaca, en apoyo al libro IV, Artículo 110, que dice:
Serán considerados Municipios de usos y costumbres aquellos que cumplan con las
siguientes características:
“Aquellos que han desarrollado formas de instituciones políticas propias,
diferenciadas e inveteradas, que incluyan las reglas internas o procedimientos
específicos para la renovación de sus ayuntamientos de acuerdo a las
constituciones federal y estatal en lo referente a los derechos de los pueblos
indígenas” (Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de
Oaxaca, 1997: 208-209).
En marzo de 1997 se reformaron los artículos 25, 29 y 98 de la Constitución Política local
para hacer más explícito el reconocimiento a los derechos electorales de los pueblos
indígenas de Oaxaca. En septiembre de ese mismo año, se hicieron adecuaciones al Código
de instituciones políticas y procedimientos electorales de Oaxaca, en lo referente al Libro
IV: "De la renovación de ayuntamientos en municipios que electoralmente se rigen por
normas de derecho consuetudinario", con el argumento jurídico de dar mayor funcionalidad
y claridad al ordenamiento del proceso electoral por usos y costumbres. Finalmente, en
1998 se promulgó la ley de derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca.
En el contexto internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año de
1989 suscribió el convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, que reivindica la
garantía de sus derechos humanos fundamentales. Para ello, los gobiernos tendrán el
encargo de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción
22
coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el
respeto de su integridad. Dichas acciones incluyen medidas que aseguren a sus miembros
gozar en igualdad de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los
demás miembros de la población, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres
y tradiciones, y sus instituciones (OIT, 2010).
A su vez, la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas” establece, en su Artículo 5, que los pueblos indígenas tienen derecho a
conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y
culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida
política, económica, social y cultural del Estado (ONU, 2007).
Toda esta carga innovadora, el reconocimiento de los sistemas normativos tradicionales,
adolece de serias deficiencias en la resolución justa de conflictos que surgen de los
municipios de usos y costumbres. Tan sólo en el proceso electoral de 2001 en Oaxaca se
generaron conflictos en 122 municipios, de un total de 418 que eligieron a sus autoridades
por normas de derecho consuetudinario y, lo más grave, es que estos problemas provocaron
situaciones de ingobernabilidad, deterioro de la convivencia social, violencia política en el
estado y pérdida de vidas humanas en municipios altamente polarizados.
¿Qué es lo que posibilita y justifica el derecho indígena?, la tierra y la cosmovisión
(Durand, 2002: 33-34). Si se entienden ambos aspectos como parte constitutiva de las
nociones de todo tipo de sociedad, parte explicativa del derecho hegemónico actual, el cual
también está inmerso en su cosmovisión, lo prefieren llamar ideología, aun cuando se
conciba desde el punto de vista de la cultura dominante o de la civilización. Por tal motivo
se prefiere hablar de argumentos disciplinarios en forma de paradigma positivista, que no es
otra cosa que la cultura o civilización dominante, la cual se cierra y no comprende ciertos
aspectos con características únicas; por eso, al momento de hablar de un término
desarrollista se da por hecho que todos los pueblos piensan igual o al menos así parece.
23
La única manera en que se puede comprender el derecho indígena y sus decisiones es a
partir de su propia visión del mundo, de tal forma que la única manera para tratar de
intervenir en una sociedad como la mixe es mediante un análisis etnográfico. Este análisis
antropológico dará los elementos necesarios para un acercamiento hacia su concepción de
desarrollo, así como lo que entienden por autonomía y la forma en que fomentan sus
representaciones organizativas: la tierra como su asociación de vida, sus dioses, su
naturaleza, su cosmos y todos aquellos elementos que concebimos como subjetivos, pero
que entrañan un significado filosófico distinto e incluso antagónico respecto a nuestro
entendimiento de la vida y la realidad; el cual en las sociedades modernas hemos dejado en
manos de religiones y paradigmas dogmáticos de nuestra llamada cultura dominante.
Actualmente hay 570 municipios en Oaxaca, de los cuales 542 son indígenas y de esos hay
418 que se rigen por usos y costumbres (INEGI, 2012):
Tabla 1.1 Duración del cargo de municipios regidos por usos y costumbres.
Duración en el cargo No. de municipios
Un año
59
Año y medio
27
Dos años
2
Tres años
330
Total de municipios
418
Fuente: INEGI, 2012
1.4 Autonomía indígena
Aunque en las organizaciones indígenas la cohesión sobre la base de la identidad étnica
desempeñe un papel muy importante, lo étnico sólo tiene lugar en algunos casos. Los
detractores de este tipo de organizaciones las llaman etnicistas, indianistas, o
etnopopulistas8, y en su concepción tienden al aislamiento. En cambio, otras organizaciones
8
Se trata del resurgimiento de una tendencia etnicista y etnopopulista que se consideraba desplazada del movimiento indígena, pero que
ha ido tomando fuerza en los últimos años. En lo político, esta posición ha perdido una perspectiva de confrontación con el Estado
Uninacional, allanándose a una perspectiva de integración en ese estado con ciertos cambios y remozamientos superficiales. Una primera
vertiente académica, denominada "etnicista" o "etnopopulista" por sus contrincantes, considera a los actuales movimientos indígenas
como un episodio más de la continua e ininterrumpida cadena de rebeliones y resistencias contra la invasión de sus territorios y culturas
24
enfatizan que hay sobre todo una necesidad de considerar el origen étnico de la
organización en tanto perteneciente a la clase subalterna de campesinos pobres, lo cual
facilita una mayor vinculación con organizaciones campesinas, estudiantiles y obreras, que
son llamadas étnico clasicistas. La lucha por la autonomía muchas veces tiene que ver con
estas organizaciones: recordemos que durante las luchas de 1980 y 1990 se fortalecieron
muchas organizaciones indígenas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla y
Veracruz, denominándose organizaciones del tipo medio, situación diferente a la de
Chiapas, donde se consolidaron distintos proyectos en condiciones de guerra, como “los
llamados zapatistas”.
Esta cuestión autonómica tan importante es constante en toda la historia nacional. Si
durante la Conquista estos pueblos fueron despojados de sus territorios y de parte de la
autonomía que gozaban durante el Imperio azteca, después de la Independencia, gracias a la
política liberal, perdieron las tierras y los derechos que poseían en las Repúblicas de indios
de la Colonia. Las múltiples rebeliones de indígenas por recuperar sus tierras y su
autonomía fueron reprimidas. Pero no sólo eso: fue trastocado su sentido de tal forma que
se sentaron las bases ideológicas para acrecentar aún más el racismo imperante desde antes
de la Independencia.
Las rebeliones indígenas fueron presentadas como guerras de castas, como guerras de
bárbaros, contra la población blanca, única capaz de construir una nación moderna y
progresista (Florescano, 1997: 359-371). Fue hasta 1994 que una nueva rebelión indígena
de impacto nacional e internacional actualizó este viejo tema, el levantamiento del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y los acuerdos de San Andrés fueron eje
fundamental para que se retomara el tema desde otro punto de vista, aunque a decir verdad
ya existían muchos otros levantamientos, pero éstos exigían derechos sobre la tierra y
autonomía. La autonomía de los pueblos indígenas no sólo se remite a su larga historia,
originales. Bonfil Batalla, basándose en la distinción entre el concepto de "indio" - una categoría que Únicamente "denota la condición de
colonizado y hace referencia a la relación colonial" (1972:110) - y el concepto de "etnia" - una categoría "aplicable para identificar
unidades socio-culturales específicas" (1972:122) -, postula la "persistencia de la civilización mesoamericana" que como "México
profundo" subyace a la imposición de la civilización occidental, del "México imaginario" (Bonfil Batalla, 1989:98). Como la desigualdad
estructural entre ambos Méxicos (el autor se refiere a un México derivado del mestizaje y otro de pueblos originarios) refleja la incesante
situación colonial, surgen movimientos de descolonización articulados en torno a la defensa del territorio propio y de las formas de
organización ancestrales.
25
sino que es un tema que, como dice Gabriela Kraemer (2003: 226: 20), se debe ver desde
tres diferentes ángulos:
El de la legitimidad: tener confianza en la legitimidad de las instituciones y la racionalidad
de los valores depende en última instancia de un aprendizaje intercultural que hasta hoy
tiene lugar.
El de la legalidad: el impacto y la respuesta a la demanda indígena en México no pueden
explicarse al margen del movimiento autonómico y de la legislación relativa a los derechos
indígenas en el ámbito internacional. Los sujetos del derecho a la autodeterminación y la
autonomía indígena son aquellas personas que se identifican como miembros de un pueblo
indígena en el sentido histórico que le da la OIT y la Comisión para la Concordia y la
Pacificación9 y demandan expresamente el cumplimiento de este derecho 10. Los pueblos
indígenas que hoy plantean proyectos autonómicos y los que en un futuro podrían exigirlos,
habitan regiones con características diferentes en lo político y en lo social; a su vez, la
organización interna de las comunidades es muy variada y sobre todo se vinculan de
manera diversa con la sociedad dominante.
La autonomía como proyecto político: el discurso tiene que ser entendible en una cultura
política de mestizos e indígenas que conviven en una región; cultura que la mayoría de las
veces reproduce relaciones interétnicas jerárquicas basadas en ideológicas racistas y
asegura, con recursos propios de relaciones caciquiles, la mediación entre las comunidades
y las instituciones externas, las cuales pueden ser aprovechadas de manera diferencial por
los actores que en cada región compiten por el poder.
Concluimos que la relación de los pueblos indígenas con el Estado mexicano cambiará
cuando se reconozcan como sujetos de derecho público y estén representados realmente
ante los órganos de los gobiernos estatales y federales, y se les tome en cuenta en las
9
Pueblos indígenas son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban el país antes de la colonización y de que se establecieran
las fronteras de los Estados Unidos Mexicanos, y que cualquiera que sea su situación jurídica conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales, y políticas o parte de ellas.
10
Debido a la simetría en las relaciones interétnicas entre indígenas y no indígenas, cualquier forma de decidir quiénes son sujetos a
derechos indígenas daría lugar a una nueva forma de segregación.
26
decisiones que afectan o promueven su desarrollo como entes sociales autónomos con
derechos propios y ejercicio pleno de sus costumbres y tradiciones, así como el
reconocimiento como pueblos y el derecho a la autonomía y a la autodeterminación en las
constituciones estatales y federal. De tal forma se considera que la etnicidad no se puede
consolidar sin el etnodesarrollo.
1.4.1 Autonomía indígena mixe
Se debe ubicar como parte de un proceso de complejización de la estructura político
regional y estatal. Tiene un proceso intrincado en su estructura política ya que su historia no
es lineal, como lo indica Kraemer (2003: 226). Durante la Colonia esta relativa integración
se fue rompiendo en tres
—y
después en cinco— regiones al vincularse las poblaciones
mixes con varios centros externos. Este proceso de desintegración mixe culminó en el siglo
XIX al quedar cada comunidad aislada; no sería sino hasta la primera mitad del siglo XX
que dos grandes caciques intentaron reintegrar la región mixe alrededor de un centro, sin
embargo las luchas de poder hacían que uno estuviera sobre el otro, es decir, que dicha
reintegración respondiera a intereses personales, sin dejar de estar presente un proyecto
utópico: la consolidación política de la región, que en aquel momento no tuvo éxito. La
parte alta de dicha región encontró en Ayutla el centro esperado, ya que se comunica
directo con Oaxaca, mientras que la parte baja de la región se volcó a centros que no eran
mixes. Este tipo de procesos fueron un tanto contradictorios de acuerdo con Kraemer
(2003: 226). Pueden distinguirse dos caras:
Por un lado hay una tendencia hacia una mayor dependencia de las autoridades de cada
comunidad mixe ante un poder delegado por el gobierno del Estado. En vez de que la
asamblea asigne poder a un cabildo que responda frente a ella de manera conjunta respecto
a las relaciones de poder entre comuneros y cabildo, la asamblea, de ser el máximo órgano
decisorio, se convierte en una instancia para que el presidente municipal informe a la
ciudadanía. A esta tendencia de transformar el poder formal en una estructura vertical o de
dominio unitario que tiene lugar en el interior del municipio, se suma un cambio en relación
entre los municipios y el gobierno del Estado. Se trata de un proceso de centralización del
27
poder del gobierno que tiene al menos dos vertientes: Primera: los municipios han pasado
de contar solamente con el aporte del dinero de los comuneros a depender de los recursos
que da el gobierno.
La segunda cara del proceso descrito por Kraemer, es la siguiente: “A pesar de que las
autoridades mixes se eligen por usos y costumbres y los partidos políticos dominantes se
pueden entrometer aun siendo que eligen a sus autoridades seleccionando a un funcionario
de su confianza para orientar el uso de esos mismos recursos. Al comisionar a varios
funcionarios el poder para tomar decisiones sobre diversos controles en los municipios
mixes, el gobierno del Estado concentra más el poder. Si a esto se le suma la tendencia de
las asambleas comunitarias y municipales a perder su poder decisorio, se tiene una
estructura formal de poder perfectamente vertical” (Kraemer, 2003: 228).
También hay otros factores que influyen; por ejemplo la tendencia creciente del ramo 33 y
las participaciones municipales; la creciente necesidad de una especialización de los
miembros del cabildo e inclusive del presidente municipal, y las diversas líneas de poder en
el sistema de cargos, el cual culmina con el cargo de alcalde como persona respetada y de
presidente municipal. Esto permite el salto a la política regional y estatal, al depender tanto
del flypaper11. Todo esto conlleva el desarrollo de grupos de poder paralelos que tienden a
transformar aquel dominio unitario en múltiple.
A todas estas variantes que afectan el ethos y una hegemonía de identidad se le suma la
educación que es impartida, el enfoque pedagógico y la orientación ideológica de los
maestros, así como la organización del magisterio (elementos que no son unitarios). “Lo
mismo puede decirse del proceso de reinserción de la iglesia católica en la región y de la
expansión de las iglesias protestantes y de igual forma operan los partidos políticos en la
región” (Kraemer, 2003: 229). Todas estas formas de lucha de poder hicieron que se
consolidaran todavía más los dos partidos dominantes en esta zona: el PRD y el PRI. Sin
embargo, todo esto también ha llevado a la conformación de los actores políticos que se
fueron agrupando de manera natural, en dos tipos: por un lado los líderes de la política
11
Indicador financiero y económico que da el número de aportaciones gubernamentales a un municipio. En este caso nos puede mostrar
en qué porcentaje los ingresos de un municipio dependen del gobierno federal.
28
regional (por lo regular líderes universitarios que participaron arduamente en algún
movimiento político o campaña política), y por otro los actores políticos más arraigados
localmente, que son las personas formadas en una mística del desarrollo comunitario por la
Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Indigenista (INI) ahora la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); todos ellos, que han
ocupado cargos de liderazgo, son personas respetadas dentro de la comunidad. Estos
luchadores sociales tienen a su favor el hecho de que defienden una tradición que ha sabido
adecuarse continuamente a nuevas situaciones y ellos son los principales artífices de las
últimas adecuaciones. Añadiría que hay ciudadanos locales que impactan en su comunidad
por su amplia participación en actividades del municipio, sea ocupando cargos o
simplemente como apoyo; tal fue el caso del esposo de la señora Espina que en entrevista a
profundidad que se realizó en diciembre de 2011 (Notas etnográficas de campo, realizadas
por el autor) indica que su esposo fue un hombre muy respetable porque apoyó en el
desarrollo y construcción del pueblo y que era muy querido por su constante participación
en el Ayuntamiento. Por último, la misma ley indígena contribuye a la complejización de la
estructura política, ya que para los que tienen un poder que no quisieran poner a prueba con
medios democráticos se convierte en un discurso bajo. En cambio, para aquéllos que
defienden las tradiciones mixes basadas en una especie de democracia directa muy especial,
es un arma de lucha importante porque le da nombre occidental (autonomía) a viejas pero
vigentes aspiraciones indígenas (Kraemer, 2003: 229).
Después de interpretar el libro de Kraemer se llegó a la conclusión de que existen dos
formas de interpretar la estructura política mixe, las cuales repercuten en su autonomía: por
un lado está aquella que propugna por la defensa de la tradición mixe, la asamblea, el
servicio gratuito a la comunidad, el tequio, las buenas costumbres, así como otros valores y
normas mixes, como las religiosidad ayuuk y católica. La otra interpretación “está orientada
al cambio”, menos interesada en mantener la elección por “usos y costumbres”, contra el
tequio, y a favor del pago a funcionarios públicos del municipio y de las agencias, al mismo
tiempo que está interesada en la intensificación de las relaciones con instancias económicas
y políticas externas y tiene una actitud más favorable a la religiosidad de las iglesias
protestantes.
29
1.5 Derecho consuetudinario
La concepción monista12 del derecho identificaba al mismo, como se ha visto, con la
normatividad escrita emanada por el Estado, el cual —dicen— goza del monopolio del uso
legítimo de la violencia. De este modo, dentro del territorio de un Estado únicamente cabría
hablar de la existencia de un sistema jurídico: el derecho estatal. Desde esta visión monista
y etnocéntrica del derecho, el derecho indígena es minusvalorado al referirse a él con el
término costumbre o usos y costumbres.
“En términos valorativos13, por lo general, el uso del concepto costumbre va
asociado a una subvaloración de los indígenas, a los que se busca sujetar a tutela y
control. En términos políticos14, se propone la represión o criminalización de
prácticas indígenas que están en contra de la ley” (Yrigoyen, 1999: 17-18).
En realidad, esta concepción del derecho indígena es acorde con la concepción misma que
sobre el indígena se tuvo. Cuando esta concepción dominaba, eran tratados como
“salvajes”, o “atrasados”, y sometidos a procesos de aculturación mediante las políticas de
asimilación y, posteriormente, de integración a la sociedad hegemónica y al “progreso”. Se
trataba de la intolerancia hacia la diferencia y la diversidad. Para tratar de entender se debe
analizar cuándo es que estamos en presencia de un sistema jurídico. Hart (1989: 112) indica
que un sistema jurídico está formado por dos tipos de reglas: las primarias y las
secundarias.
Las primarias serían predicables respecto de todo tipo de sociedad, mientras que las
secundarias representarían, en palabras de Hart, el paso del mundo prejurídico al mundo
jurídico. Desde este punto de vista, las llamadas sociedades “primitivas” carecerían de estas
12
Esta teoría entiende que las normas del derecho internacional y las del derecho interno forman un único sistema jurídico; de esta forma
el derecho interno de un Estado estaría integrado por sus normas de derecho interno y además por las normas del derecho internacional.
Entre los monistas más representativos encontramos a Kelsen y a Wenzel. Si bien todos los monistas afirman la existencia de un único
sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría aquellos que otorgan preferencia al derecho interno con relación al derecho
internacional (monismo con primacía en el derecho interno —Wenzel—) y aquéllos que otorgan preferencia al derecho internacional con
relación al derecho interno (monismo con primacía en el derecho internacional —Kelsen—).
13
Valor que se le da a un término para jerarquizar su significado.
14
Término ligado al Estado de derecho, sujetos a una constitución política y que dependen las personas que viven en ese país.
30
últimas reglas y, por ende, sus normas de control social no conformarían un auténtico
sistema jurídico15, Durand (1998: 196).
Las reglas secundarias incluirían reglas de reconocimiento, de cambio y de adjudicación.
La ausencia de estos tres tipos de reglas conllevaría, respectivamente, una falta de certeza,
un carácter estático y una insuficiente presión (en todo caso, difusa) en el cumplimiento de
las reglas primarias. Serían, pues, estos tres elementos —desde esta perspectiva
formalista— determinantes a la hora de calificar un sistema como jurídico. Aceptando estos
postulados, cabría preguntarse si los pueblos indígenas (“las comunidades primitivas”)
cuentan o no con un derecho pleno (Cabedo, 2002: 76). Francisco Ballón muestra cómo
este grupo étnico conoce (reconoce) sus propias normas primarias, y es notorio además el
cambio de dichas normas con el paso del tiempo; también se observa en estas comunidades
lo que podría ser, en términos occidentales, “un sistema institucionalizado o formalizado de
justicia nativa” (Ballón, 1990: 117-139). Para Óscar Correas, la posibilidad de reconocer el
pluralismo jurídico, es decir, la coexistencia de diversos sistemas jurídicos, choca o se
enfrenta con una ideología muy fuerte: la ideología de la soberanía (Correas, 1994: 15-31).
Correas indica cómo el Estado moderno se ha constituido alrededor de la idea de soberanía,
y, en este sentido, se afirma que no hay ningún otro poder por encima de él.
Son, pues, razones políticas y no jurídicas, en principio, las que impedirían, si se quisiera,
analizar si las normas de los pueblos indígenas son derecho.
Se trata de entender desde la materia de derecho si es que pueden existir estas normas
secundarias y lo que conlleva frente al Estado, se termina citando a un gran número de
autores que han discutido sobre el tema, por lo tanto se retoma a modo de conclusión la
definición del derecho consuetudinario. Es necesario escapar al encasillamiento que supone
definir la génesis de un sistema jurídico, basado en criterios formales, y reorientar el
análisis en función de los criterios políticos y sociales que hacen coherente cualquier
sistema normativo. Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus
sistemas jurídicos. González Galván (200: 95) entiende que un derecho pluricultural, en
cuanto derecho común, comunitario debe o debería de contener:
15
Esto es de por sí, nos advierte Durand Alcántara, debatible “al haber ‘dilucidado’ el autor (Hart) la normatividad indígena bajo patrones
jurídicos occidentales”.
31
a) El principio del derecho a la igualdad jurídica (corregir la tendencia de las
diferencias culturales a discriminar a algunos).
b) El principio de derecho a la diferencia cultural (corregir la tendencia de aplicar el
principio de igualdad ignorando las diferencias).
c) El principio de la tolerancia (corregir la tendencia a imponer el criterio del más
fuerte).
d) El principio de solidaridad (corregir la tendencia a olvidar la corresponsabilidad).
De esta forma el derecho consuetudinario está compuesto por normas que resultan de "una
práctica general aceptada como derecho", cuya existencia es independiente del derecho
convencional. Este derecho común, comunitario, recuerda, salvadas las distancias, al
sistema romano entendido como derecho intercultural, donde se describe al Imperio romano
como “un Estado multiétnico, cuya población integra una sociedad que, según la
terminología de hoy, calificaríamos de alta complejidad multicultural”. En ese contexto, al
ius gentium16 se le considera un derecho intercultural (Cabedo, 2002: 77).
Este reconocimiento del pluralismo étnico y cultural y su traducción en una serie de
derechos colectivos de los pueblos indígenas (derecho al territorio, derecho al respeto de
sus lenguas, derecho al desarrollo propio) es, por tanto, un fenómeno relativamente reciente
que se proyectará, desarrollará y potenciará en este siglo XXI. Reconocimiento de los
derechos indígenas que está estrechamente vinculado con los procesos de democratización
de América Latina. Es decir aún es un tema que se encuentra en debate, y se debe aclarar:
“hasta dónde el Estado puede permitir que estas normas y leyes de costumbres puedan
sobrepasar nuestra Carta magna”.
16
El derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar l os
extranjeros.
32
1.5.1 Los pueblos indígenas de Oaxaca en el contexto constitucional
El municipio ha sido la base del desarrollo y la unidad nacional, y es la forma de gobierno
más cercana a los ciudadanos. Desde la época colonial los municipios han generado
soluciones prácticas, eficaces y eficientes para la atención de problemas en todos los
campos (Chávez, 2007: 11-14). La forma en que se rigen los municipios tiene su origen
antes de la época colonial, cuando surge el calpulli, una forma de organización local y
comunitaria (diferente a la administración municipal). Ya para la época colonial surge una
transformación debido a la Conquista y se instauran los cabildos o cuerpos colegiados. Bajo
la experiencia de las comunas o consejos de los pueblos se dio forma a la organización
municipal. Así la Conquista estaba legalizada a partir del municipio. Las comunidades de
relación de calpullis se vuelven municipios. Con la Colonia se da comienzo a las
sociedades segregadas y diferenciadas, “República de indios y de españoles” (DíazPolanco, 2011: 102).
Hay una separación económica, social, geográfica y jurídica de la población, las Repúblicas
de indios fueron organizaciones políticas de las comunidades indígenas sometidas a un
régimen de protección por parte de la Corona española y se respetaban sus formas internas
de gobierno por “usos y costumbres” siempre y cuando no fueran en contra de la religión
católica y leyes españolas. Lo que se buscó es que las comunidades se volvieran municipios
y dependieran de la cabecera municipal, y así poco a poco fue cambiando de jure y no de
facto (Díaz-Polanco, 2011: 102).
En la época de la Colonia no hubo preocupación jurídica para los pueblos regidos por usos
y costumbres. En la actualidad, desde la década de los años 1940 hasta los 1980, en el
tiempo del indigenismo, se trató de abordar el tema, pero lo que se quería era que estas
zonas adoptaran las costumbres de la llamada modernidad y no el reconocimiento de sus
formas de organización, gobierno, lengua, etc. En 2002 los artículos 2 y 115 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reforman y así se abre paso a una
mayor libertad de la participación municipal indígena en el desarrollo local. El artículo 2º
constitucional reconoce la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígenas para
33
decidir los asuntos comunitarios, delegando dicha responsabilidad a las legislaturas locales.
La constitución de Oaxaca respalda esto y reconoce de manera legítima las elecciones de
sus representantes y forma administrativa de los pueblos de usos y costumbres. Cobra
fuerza el desarrollo local, descentralizando funciones y abriendo paso a la competitividad y
desarrollo, donde los pueblos indígenas comienzan a tener mayor participación de la que
antes pudieron haber tenido.
La población diversa en México está reflejada en las diferentes manifestaciones
lingüísticas, sociales, culturales y políticas que se dan en los distintos gobiernos locales.
Dicha riqueza cultural y el patrimonio del país se deben a sus pueblos originarios.
La pluralidad étnico-lingüística ha conducido a que los tres órdenes de gobierno
introduzcan en el hacer institucional políticas públicas en materia indígena para corregir las
asimetrías que se dan en el contexto nacional. La tarea no ha sido fácil por las
particularidades de cada pueblo y cada comunidad indígena, puesto que las colectividades
responden a dinámicas y necesidades diversas.
De acuerdo con CONAPO (2010), el total de habitantes que conforman los pueblos y
comunidades indígenas representan aproximadamente 14 millones 172 mil 483 habitantes
que tienen sus propias costumbres, culturas y manifestaciones políticas. Este número que
representa casi al 12% de la población mexicana ha llevado a que nuestra nación hoy por
hoy ocupe el 8º lugar en el contexto mundial en población indígena y segundo en América
Latina, después de Perú.
La realidad nacional que viven los pueblos y comunidades indígenas en nuestro país es de
pobreza y marginación, ya sean en localidades urbanas o rurales, de desempleo, de salarios
bajos; y no sólo eso, sino que también más de la mitad viven en municipios con alta y muy
alta marginación; una tercera parte trabaja en el sector primario; 72.5% no disfrutan de
servicios de salud; 70.2% de su población entre 6 y 24 años son analfabetas o no asisten a
la escuela; más de las mitad carece de infraestructura básica. Las cifras pueden venir en
cascada sin que esta situación se revierta.
34
Para el estado de Oaxaca, que se ubica por debajo de la media nacional, aun hay un
verdadero reconocimiento y respeto por los pueblos y comunidades indígenas, canales
abiertos para la construcción de su libre determinación y autonomía, tal como se establece
en la Constitución Federal y con mecanismos institucionales que permiten mantener un
estado de participación y diálogo constante de las diversas culturas que lo conforman.
Pese a todo, los pueblos indígenas mantienen un estatus de vulnerabilidad social severa y
marginación extrema, con altibajos de orden sociodemográfico y sociocultural por lo que se
demanda la implementación de políticas públicas de Estado que impulsen un desarrollo
sustentable y sostenido para acercar las colectividades indígenas y no indígenas en un solo
espectro donde existan oportunidades de crecimiento para todos y, de ese modo, dejar atrás
los bajos salarios, la migración, la desnutrición y las deficiencias nutricionales, la
mortalidad y morbilidad, el rezago educativo, la desigualdad y la violencia de género, entre
otros.
De ahí que para responder a los grandes rezagos y la alta marginación que viven los
pueblos y comunidades indígenas, el presente gobierno formula una política pública de
Estado para incorporar plenamente a los pueblos y comunidades indígenas al desarrollo
económico, social y cultural teniendo presente sus rasgos históricos, étnicos, lenguas y
patrimonio. Para tal efecto, recobra los siguientes rubros en la acción de gobierno:
I.
II.
Libre determinación y autonomía indígena
Participación y representación política
III.
Sistemas normativos indígenas
IV.
Tierra, territorios y recursos naturales
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
Agricultura sostenible y comercio justo
Desarrollo integral comunitario
Lengua, cultura e identidad
Educación indígena intercultural
Salud y medicina tradicional
35
X.
XI.
XII.
Mujer indígena
Comunicación, y
Afrodescendientes.
1.6 Organizaciones indígenas mixes
En la región mixe, como en el resto del estado, hay una gran variedad de organizaciones,
por lo que resulta imprescindible agruparlas de alguna manera para que el mapa
organizativo quede más claro. Desde el punto de vista político, esto se hace tomando en
cuenta sus objetivos políticos y su relación con la estructura formal. Pueden distinguirse
tres tipos de organización:
Las organizaciones impulsadas por líderes con ambiciones políticas en el aparato priista
del Estado: el fundador de este estilo en la política estatal es el gran cacique Luis
Rodríguez. Él creó la “Unión de Ayuntamientos Progresistas del Distrito Mixe de Oaxaca”
que funcionó desde 1954 hasta el 1959, cuando murió. Más tarde hubo gente que quiso
retomar esta idea. Siguieron otras organizaciones con el mismo giro: “La Unión Libre del
Ayuntamiento del Distrito Mixe” (1981), “La Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito
Mixe” (1981), “La Unión de Comunidades Mixes”, la “Federación de Autoridades Mixes
Kong óy” (1994), activada por el nieto de Luis Rodríguez, entonces presidente municipal
de Zacatepec, y por Teódulo Domínguez Nolasco, en aquel año diputado del PRI, y
finalmente la “Coordinadora de Autoridades Mixes” (1997) promovida por el delegado de
gobierno en el año 2000 y diputado suplente por el PRI. Algunas de las organizaciones
fueron sustentadas temporalmente por algún programa de gobierno (Kraemer, 2003: 133137).
Las organizaciones clientelares en época de elecciones: variantes de este tipo de
organizaciones son las que surgen en época de elecciones. Todo el mundo está consciente
de que en esos momentos los partidos políticos más representativos y las instituciones
gubernamentales reparten recursos. En este contexto, surgen pequeñas organizaciones que
se forman únicamente con el fin de solicitar estos apoyos a cambio de su voto. Sin
36
embargo, en el periodo preelectoral del año 2000 la gente esperaba una derrama de recursos
mucho mayor, por lo que esta situación generó cierta frustración. Así por ejemplo, en
Guichicovi había en esa época diez organizaciones de este tipo. Una de ellas, el Consejo
Supremo Juarista, con mil doscientos miembros, se mantenía desde las elecciones de 1998;
era la organización más antigua. Es decir estas organizaciones también esperan dinero a
cambio de favores (Kraemer, 2003: 133-137).
La asamblea de autoridades mixes y de servicios del pueblo mixe: la raíz de estas
organizaciones se remonta al final de la década de 1970, cuando jóvenes originarios de la
sierra zapoteca que cursaban estudios superiores en Oaxaca decidieron apoyar a sus
comunidades en los trámites para obtener ayuda del gobierno para la construcción de
caminos. Formaron una organización llamada “Comité Coordinador y de Consulta para la
Organización del Lado Mixe de la Sierra” denominada “Comité para la defensa de los
recursos Naturales Humanos y Culturales Mixes” (CODREMI). El líder de esta
organización era el antropólogo Floriberto Díaz Gómez, de Tlahuitoltepec. Las dos
organizaciones empezaron a promover asambleas intercomunitarias, a las que asistían las
autoridades municipales de muchos pueblos de la región con el fin de plantear sus
demandas y canalizarlas conjuntamente a las instancias correspondientes, en lo relativo a
las defensas de los recursos forestales, y sobre todo la construcción de carreteras. Esto es lo
que concierne a las organizaciones que se han formado en la región mixe (Kraemer, 2003:
133-137).
1.7 Etnodesarrollo y etnicidad
Se entiende como etnicidad al proceso social y relacional en cuyo interior se construye la
condición étnica de un grupo especifico; para este estudio, los indígenas. Es aquel proceso
de identificación étnica construido sobre la base de una relación interétnica de un grupo.
Este grupo, debido a un conjunto de factores económicos, políticos, religiosos y otros,
organiza socialmente su identidad étnica, por lo general con referencia al Estado u otros
grupos que poseen identidades sociales diferentes y hegemónicas (Valencia, 1998: 115129).
37
Guillermo Bonfil y Enrique Valencia mencionan que el etnodesarrollo es la capacidad de
un grupo étnico para gestionar autónoma y autogestivamente su proyecto de desarrollo, el
factor cultural constituye, en un primer momento, la explicación principal (Valencia, 1998:
115-128).
Valencia retoma de Bonfil la noción de control cultural como elemento codificador de las
relaciones interétnicas. Según Bonfil, citado por Valencia (1998: 115-128) “la cultura
propia era el resultado de la capacidad para decidir el uso autónomo de los recursos de una
tradición cultural e incorporar libremente a ella nuevos recursos provenientes de otras
tradiciones: cultura propia y apropiada” (Bonfil, 1993). Esto le permite a Valencia arribar a
lo que puede ser una propuesta teórica para implementar el etnodesarrollo, cuando señala:
“La estrategia del etnodesarrollo es, respecto del proceso del desarrollo, un tipo
especifico de la situación cultural interétnica en que podemos distinguir dos
dimensiones fundamentales: la autoidentidad basada en elementos culturales
distintivos y originales, puestos en situaciones y controlados en su uso
sociocultural, y la definición de una interrelación sociopolítica que supera la
simple autoidentidad cultural y hace de ella una correlación de fuerzas que en caso
de los pueblos indígenas ha sido históricamente asimétrica” (Sámano, 2008: 4759).
Con estas definiciones encontramos la explicación de los conceptos de etnicidad y
etnodesarrollo. No basta sólo la conciencia de la diferenciación étnica, sino la toma de
conciencia de la propia identidad para poder plantear una alternativa ante las políticas
estatales orientadas a entender los pueblos indígenas, que se conoce como política
indigenista tal y como lo plantea la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI).
Este movimiento de etnicidad tuvo su auge en la década de los setenta. Se presenta como
una anteposición ante el indianismo de Estado y surge así la etnopolítica de la autonomía, y
38
la autodeterminación es uno de sus principales reclamos, ya que el “Estado mexicano es
quien determina la política de desarrollo de estos pueblos desde su particular punto de vista
que sigue concibiendo qué es lo prioritario sin tomar en cuenta cuáles son las prioridades
para estos pueblos” (Dávalos, 2005: 35) definidas por ellos; no tienen tiempo para
escucharlos y atender sus demandas. Así, aunque la política indigenista está disfrazada en
el discurso de desarrollo, es una política demagógica, en el sentido de la supuesta consulta
a los pueblos indígenas a través de su órgano de representación que sería la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), donde muchos de sus
miembros lo son también de organizaciones indígenas, pero han creído en la falacia de que
las acciones de gobierno están orientadas hacia los pueblos indígenas, sin embargo lo que
hacen es legitimar estas políticas de Estado (Valencia , 1998: 115-128).
Ya han existido casos de pueblos que logran un gobierno más libre y autónomo, como las
juntas del “buen gobierno” en Chiapas, esto implicó una política de autogestión y de
ejercicio de autonomía en la práctica sin depender de los programas asistenciales del
Gobierno Federal, y siendo que aun con el acoso institucional han hecho grandes logros.
Hay más comunidades que se han autogestionado, tales casos se pueden observar en
proyectos ecoturísticos en Veracruz, Hidalgo y Chiapas. Se han propuesto muchos de estos
municipios trabajar en conjunto sobre las bases comunitarias locales y regionales
enfrentando muchos obstáculos. Sin embargo no sólo basta con luchar por el
reconocimiento de la autonomía y la autodeterminación de los pueblos indígenas en las
Constituciones federal y estatal, sino que debe existir una política de promoción del
desarrollo endógeno de los pueblos indígenas. Es decir, a partir de la autogestión para
lograr un desarrollo propio que arribe a la etnicidad; sin embargo no es fácil practicar el
etnodesarrollo, sobre todo cuando no se tienen suficientes recursos materiales, económicos
y humanos. Viendo la forma en que están ligados el etnodesarrollo con la etnicidad a un
corto plazo se vislumbran problemas de carácter institucional, pues promover un desarrollo
propio no es fácil, teniendo muchas veces que acudir al apoyo de “Organizaciones No
Gubernamentales” (ONGs) internacionales que fortalecen la labor de estas organizaciones.
39
Para Buchart, (2004: 6-10), los movimientos indígenas en este proceso han jugado un papel
importante. Éstos buscan la economía alternativa sobre todo en la esfera local. Estas
iniciativas tienen alternativas viables, esenciales y estructurales, y sobre todo deben
ampliarse con estrategia de una nueva política macroeconómica. Lo que dice es que los
pueblos indígenas deben de insertarse en el mercado pero desde su propia lógica y visión.
1.8 Sistema de cargos
El sistema de cargos también es conocido como el sistema de fiestas, sistema de vara, de
escalafón o jerarquía política religiosa, en su mayoría tema de análisis de los antropólogos
y etnógrafos, quienes señalan que se trata de instituciones político-religiosas características
de las comunidades indígena, comparables con los fenómenos del sistema de castas en la
India. En ambos casos la jerarquía es prácticamente toda la estructura social del municipio.
Al nivel más general de integración social esta institución representa para los indios lo
mismo que el parentesco para las sociedades africanas y el sistema de clases sociales para
las sociedades ladinas (Korsbaek, 1990: 101).
En las primeras descripciones se considera al sistema de cargos como una institución
religiosa. La definición que da Frank Cancian (1965: 87) es que el sistema de cargos es una
institución multifacética; su destino antropológico también ha sido ecléctico: se ha
investigado y analizado mediante casi todos los enfoques y métodos que existen en la
antropología social y cultural. De tal forma, en el discurso de Pedro Carrasco (Korsbaek,
1996: 193) sobre la etnohistoria, indica que se divide en dos la descripción:
“El típico sistema de cargos presenta el consenso que han alcanzado los antropólogos en lo
que a la forma y apariencia del sistema de cargos se refiere, el segundo es la distribución
geográfica del sistema de cargos”, que da más importancia a la comunidad donde se
encuentra dicho sistema que a la institución misma, en un intento por definir y localizar a
las comunidades donde existe el sistema de cargos tanto geográfica como tipológicamente.
Las personas que viven en México lo hacen en municipios que son divisiones territoriales
administrativas, generalmente reconocidas en todos los asuntos gubernamentales, pero que
40
son también las divisiones étnicas básicas y los grupos culturales en los que está dividido el
país; el sistema de cargos pertenece exclusivamente a las sociedades con organización
centrípeta, sólo en comunidades tradicionales.
La gran contribución de Cancian (1965, 87) al estudio del sistema de cargos es haber
documentado que esta institución no nivela y no borra las diferencias de riqueza en la
comunidad. Tenemos una comunidad indígena pura y tradicional que posee un sistema de
cargos tradicional. A través del tiempo se expone esta comunidad a los embates de la
modernización, al principio defendiendo exitosamente su sistema de cargos, pero
inevitablemente sucumbiendo al final. En este contexto hablamos de que las instituciones
que tratan de regular las acciones de estos municipios como la CDI, muchas veces chocan
con la forma administrativa de las personas que viven en estos pueblos originarios
(Korsbaek, 1990: 102).
De tal forma, el sistema de cargos es una institución de gran importancia en la concepción
que los antropólogos hacen de Mesoamérica. Uno de los aspectos más típicos y que en este
estudio compete, es el del catolicismo indígena y del que muchos campesinos mestizos en
Mesoamérica es la jerarquía religiosa local (de cada poblado o municipio) compuesta por
una serie de cargos (o puestos) rotativos; con sus respectivos oficiales encargados de
cumplir abundantes y diversas funciones rituales y ceremoniales es el de la representación
entusiasta del sistema de cargos que pone el énfasis en su aspecto religioso.
Hay una jerarquía de oficiales seculares en cada municipio con funciones que oscilan entre
los mayores y los jueces de la paz, los mensajeros, los topiles, los encargados del silbato y
las llaves de la cárcel, las mayordomías, quienes tienen a su cargo los santos importantes
del municipio.
41
Para el caso de San Juan Juquila Mixes a continuación se describe el sistema de cargos
que el municipio practica hasta el día de hoy:
En San Juan Juquila Mixes, Oaxaca, al igual que en la gran mayoría de comunidades mixes
existen dos tipos de autoridades: las políticas y las tradicionales. Los primeros ejercen su
autoridad a través del poder que les confía la comunidad y que se manifiesta en los
acontecimientos de carácter cívico. Los segundos, conocidos como principales, abuelos o
ancianos (apteetsy) han adquirido el poder que detentan, el cual es básicamente moral y se
expresa en lo que se podría llamar eventos tradicionales o religiosos. Sin embargo, hay
ocasiones en que se combinan (Torres, 2003: 42).
La máxima autoridad local reconocida por la comunidad es la autoridad municipal,
compuesta por el presidente municipal y el síndico con sus respectivos suplentes y vocales.
A este cuerpo se le conoce como koo´tunk, que significa los que están a la cabeza del
servicio. La costumbre es designar un cuerpo de autoridades cada año, las cuales entran en
turno el día 1 de enero, pero elegido tres meses antes, desde el 3 de octubre.
Sus pobladores están muy arraigados a sus tradiciones, la forma de gobierno se ejerce por
usos y costumbres, el periodo que asignaron para el gobierno en turno es de un año. Es
difícil establecer el cambio a un periodo más largo, debido a sus usos y costumbres, sin
embargo es recomendable, ya que la curva de aprendizaje de la administración entrante es
larga y se pierde tiempo.
En la Constitución Estatal de Oaxaca vienen indicados los artículos que hablan sobre la
ejecución de sus elecciones, la cual es respaldada por mandato jurídico. El derecho de los
municipios con población indígena a elegir sus autoridades por usos y costumbres se
incorporó a la constitución política de Oaxaca desde la primera propuesta de reforma
constitucional referente a derechos de los pueblos indígenas presentada el día 9 de agosto
de 1990 (María Luisa y María Teresa Pardo, 1993: 41). En ella se incluía la adición de la
fracción V al artículo 39 de la Carta magna, en la cual se establece que “la ley respetará las
prácticas democráticas de las comunidades indígenas y protegerá sus tradiciones”.
42
1.9 Breve descripción del concepto de desarrollo local
Rocío Rosales Ortega et. al. (2007: 5-19) menciona que en la década de 1990 los estudios
de desarrollo local o desarrollo endógeno adquirieron una creciente importancia ante el
fracaso de las políticas regionales que se habían instrumentado en años anteriores.
Desarrollo-calidad de vida y actores sociales. El estudio de lo local cuestiona y propone
nuevas relaciones de análisis y de organización en la planeación territorial en donde la
interrelación “economía-sociedad” que se asume como una relación indisociable que tiene
múltiples consecuencias en la organización de vida de las comunidades.
Los temas desarrollo económico, innovación, gobiernos locales, género y medio ambiente
adquieren mayor relevancia desde la territorialidad entendida desde quehacer cotidiano de
los grupos sociales de donde surgen.
Rosales Ortega también menciona que para reorganizar a las sociedades a través del
impulso de crecimiento y la estabilidad económica, donde el concepto de desarrollo se
identifica primordialmente como sinónimo de crecimiento económico, donde las
organizaciones de las sociedades como un proceso de evolución lineal en donde cada
sociedad era susceptible de conformarse como sociedad de consumo de masas después de
atravesar diversas etapas de formación (Rostow, 1961: 206). La propuesta de desarrollo
como crecimiento económico se vincula desde el positivismo con que no hay espacio para
la diversidad de posibles caminos a seguir para obtener el objetivo deseado (Escobar, 1999:
18-19).
Myrdal G. (1957: 31-33) criticó la existencia del equilibrio estable como equilibrio rector
del sistema social y del económico en particular. Con esto se presenta una visión dinámica
del proceso social como elemento en continua interrelación que podía generar relaciones
causales circulares, similares a la noción del círculo vicioso, donde el factor económico está
como elemento determinador del proceso de desigualdad social.
43
“La evolución que se ha venido generando en el tema del desarrollo tiene varias
facetas, de ahí que en la década de 1970 André Gunder Frank, Cardoso y Faletto y
Armin (1975) hablaban sobre la desigualdad entre países desarrollados y
subdesarrollados como producto de un intercambio económico donde se generaban
diferencias entre países centrales y periferias debido a la especialización
económica que cada país establece en el conjunto del funcionamiento del
capitalismo” (Rosales, 2007: 8).
Las contraposiciones del exportar insumos primarios o manufacturas simples por parte de
las periferias, frente a la de bienes de capital y servicios avanzados corresponde a uno de
los mayores exponentes del intercambio asimétrico donde de igual forma Immanuel
Wallerstein lo llama sistema de mundo, es así como la evolución del entendimiento de
desarrollo sigue avanzando mientras otras propuestas metodológicas surgen: por un lado, la
economía social sobre el estudio del bienestar de la población donde se incorpora el estudio
de calidad de vida y por otro la economía política que generaría la discusión y análisis de
las condiciones de marginación características de vivienda, alimentación, escolaridad y
salario (Méndez, 1997, Parella, 2003), en Rosales (2007: 9-10). Cada una de ellas
brindando diferente análisis. Por tal motivo, conforme vamos avanzando también lo hacen
las concepciones de desarrollo, el cual tiene diversos caminos que se debaten en la
economía con otras disciplinas. Y tan susceptible a un conocimiento amplio y a la vez
cerrado. A finales de la década de los sesenta el economista Dudley Sear inició el
cuestionamiento sobre el concepto de desarrollo al reconocer que el “desarrollo es un
concepto normativo lleno de juicios de valor (Boisier, 1999: 30). Y en parte algunos otros
inmiscuían variables para su entender como:

Mercado

Planeación

Producción

Medio ambiente

Participación

Pobreza
44
Rosales Ortega (2007: 10-12) indica que ya para los años de 1990 el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) influenciados por Amartya Sen y Richard
Jolly introducen una nueva concepción por medio del concepto de Desarrollo humano de
acuerdo con Boisier y Nussbaum (2002) la cual considera lo siguiente: Calidad de vida,
longevidad y nivel de conocimiento. Considera proporcionar una visión sobre las
condiciones de desarrollo de las poblaciones. De igual forma a través del trabajo de Martha
Nussbaum a partir del enfoque de capacidades humanas, que consiste en aquello que la
gente es realmente capaz de hacer y ser de acuerdo a una idea intuitiva que corresponde a la
dignidad del ser humano (Rosales, 2007: 8).
Nussbaum considera que es necesario volver a tratar temas como igualdad, diez
capacidades centrales para entender el desarrollo: vida, salud, integridad corporal, sentidos,
imaginación y pensamiento, la capacidad de utilizar, de moverse libremente de un lugar a
otro, sentidos, imaginación y pensamiento, emociones, razón práctica, afiliación, y control
de propio entorno (Nussbaum, 2002: 89-99). Tiene como resultado más variables a las que
Amartya Sen (1999) en Rosales (2007: 9) propone, y supone una concepción más compleja
en términos generales de lo que se entiende por desarrollo y sobre todo de las políticas que
se podrían utilizar para implementarlo. Aquí se recupera el argumento fundamental de
igualdad, eje fundamental de la búsqueda del desarrollo.
De tal forma, el análisis del desarrollo en un término generalizado es controversial y
entramos en un análisis variado, otro de ellos es ver a los distritos industriales donde se
analiza la conformación de una nueva geografía económica (Sforzi, 2002: 439) los cuales
son análisis de desarrollo endógeno que en oposición de las teorías clásicas cambia el
énfasis de lo funcional de sectores económicos a lo territorial (Garófoli, 1994: 59-80), o por
otro lado las investigaciones sobre la innovación tecnológica donde se analiza a las
empresas como producto de un continuo intercambio de la información promovido por la
cercanía espacial y cultural de las interrelaciones sociales históricamente integradas, la
movilidad de la fuerza laboral especializada de trabajo local, la interacción organizacional y
tecnológica, ingeniería reversa, servicios complementarios y especializados de información
(Rosales, 2007: 9). El medio local promueve vínculos entre empresas; fomenta la
45
cooperación y disminuye el comportamiento oportunista que busca beneficio individual
(Rosales, 2007: 9). Por otra parte está el análisis visto desde el punto de vista de las
instituciones donde la descentralización municipal ha promovido el fortalecimiento de las
localidades de formación de recursos humanos, gestión de los recursos generados
localmente y mayor interrelación entre gobierno y ciudadanos (Ziccardi, 1995: 30-39).
Como se ha visto en este subcapítulo las formas de tratar el desarrollo local varían,
dependiendo de la concepción que los autores e investigadores tengan sobre este tema.
Dicho argumento sobre el desarrollo local, ha adquirido mayor relevancia en el ámbito
académico y de instrumentación de políticas públicas en la medida que muestra mayores
posibilidades para la comprensión de las heterogéneas características y demandas de la
población.
1.10 FODA
Una vez que toma cargo el presidente municipal, muchas veces desconoce lo que el
municipio tiene en ese momento, de tal forma que no se saben cuáles son las oportunidades
que se pueden ofrecer a inversionistas y/o emprendedores que se podrían establecer en la
localidad, para que generen empleos, para que beneficien a la economía. Se deben de
localizar esas áreas donde el municipio tiene sus fortalezas y también las oportunidades
para mejorarlas. Así mismo crear una herramienta permanente de información referente a
los diferentes indicadores económicos con que cuenta el municipio, misma que le servirá
como base de la planeación estratégica para el corto, mediano y largo plazos. De acuerdo
con el INAFED (2008: 19-23) recomienda las siguientes etapas para el análisis de
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA):
Primera etapa: En esta etapa se debe comenzar a actualizar los datos generales del
municipio: población demográfica, vivienda, información geográfica (colindancias,
distancias, fronteras), historia de su fundación, fiestas, costumbres, etc. Esto servirá para
saber en dónde está y cómo se encuentra el municipio. Otros datos importantes que no hay
46
que olvidar son conocer cuáles son los medios de transporte con los que cuenta su localidad
(autobuses, taxis, transporte especial de terracería como camionetas).
Segunda etapa: Se debe de realizar un diagnostico situacional de la entidad recopilando
información económica como: ingreso per cápita, tasa del desempleo abierto, población
económicamente activa, exportaciones e importaciones, educación, salud, vivienda, etc.
Tercera etapa: Se debe realizar una investigación de cuántas empresas (grandes, medianas
y pequeñas) están instaladas y divididas por sector: esto permitirá conocer el crecimiento de
cada uno de estos sectores haciendo un análisis comparativo (se presentará más adelante la
manera de cómo obtener las unidades económicas mediante el Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas, DENUE).
Cuarta etapa: Tratar de identificar y enlistar lugares turísticos y aquellos que podrían
dirigirse a programas de ecoturismo, paisajes o creaciones naturales o de contenido
histórico que puedan fomentarse como atractivo, a su vez también se tendrá que registrar el
número de hoteles o casas que puedan brindarse como hospedaje, el número de escuelas,
universidades, etc.
Quinta etapa: Conocer la ley de Desarrollo Económico de la entidad y sus incentivo y
apoyos que ofrece a la inversión (más adelante también se mostrará en la propuesta la
forma de ingresar a estos programas de apoyo). Estos inclusive pueden ser muy atractivos
para posibles inversionistas.

Para realizar lo anterior se deben auxiliar con el análisis de Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Este análisis es una herramienta
sencilla que permite analizar la situación actual de una organización, con el fin de
obtener conclusiones que permitan superar esa situación en el futuro (INAFED,
2008: 21). Este análisis FODA nos permite reconocer “en principio los elementos
internos y externos que afectan tanto de manera positiva y como negativa a la
organización como un todo y que puede ayudarnos también para definir cómo los
47
elementos pueden ayudar a retrasar el cumplimiento de metas”. También permite
identificar la situación actual, que está constituida por dos niveles; la situación
interna y la externa17. La primera forma parte de la misma organización o localidad
que son las fortalezas y debilidades (INAFED, 2008: 21).

Fortalezas: Elementos positivos que posee la organización; éstos constituyen los
recursos para la llegar a los objetivos.

Debilidades: Factores negativos que posee el municipio y que son internos
constituyéndose en obstáculos para la obtención de los objetivos o metas.
Para el caso de la situación externa se refiere al análisis del ambiente que rodea al
municipio u organización y que le afecta. Aquí serían las oportunidades y amenazas.

Oportunidades: Elementos de ambiente que el municipio puede aprovechar para el
logro efectivo de sus metas y objetivos.

Amenazas: son los aspectos del ambiente que pueden llevar a construir un peligro
para el logro de los objetivos.
De todos estos significados que ofrece el INAFED (2008: 22), se puede concluir que una
vez realizados, lo que debe de interesar es que aumenten los aspectos positivos: las
fortalezas y las oportunidades, y se disminuyan los elementos negativos; aunque como es
lógico, en todo análisis siempre se encontraran áreas de oportunidad, ya que no hay
municipios sin carencias. Se trata de funcionar en lo administrativo de la mejor manera
posible para lograr los objetivos esperados. A continuación se muestra el esquema que el
INAFED comparte en su guía para el fomento económico municipal:
17
Canales Herrera Fernando, ¿Qué es y para qué sirve FODA? (http://bit.ly/TOI0Gg. Extraído en julio 2012).
48
Esquema 1.1. ANÁLISIS FODA
FODA
Aprovechar
Aprovechar/Internalizar
Mejorar
Minimizar
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
F1
F2
F1
O1
O2
O1
Factores positivos
A1
A2
A1
D1
D2
D1
Problemas o asuntos críticos
A0
A02
A01
A0
A02
A01
Positivo: Fortalezas (internas)-Oportunidades
Negativo: Debilidades (internas). Amenazas (externas)
Fuente : INAFED, 2008. “Guía básica para el fomento económico municipal”, México. Pág. 23
1.11 Gestión Pública, gobernabilidad y gobernanza
La gestión pública es un enfoque disciplinario surgido en el contexto estadounidense para
entender así los nuevos campos de acción y modalidades de funcionamiento de las
dependencias gubernamentales. Este campo de estudio tiene una denominación de origen
que determina la connotación de los conceptos, su contenido intrínseco la naturaleza de sus
objetivos y los supuestos acerca de la acción gubernamental, las instituciones y el
comportamiento de los actores y define así los referentes generales de donde comienza y
donde termina la gestión pública (Aguilera, 2001: 10). El proyecto de modernización
integral municipal traerá más beneficios para los municipios, ya que paulatinamente con los
cambios propuestos se desarrollarán con mayor eficiencia en el manejo de los recursos y
además el concepto de gerencia pública se conocerá en ellos (Aguilera, 2001: 10). En los
municipios de usos y costumbres esta práctica es nula o se ejerce en un bajo nivel, esto es
debido a que las personas que ocupan los cargos administrativos no cuentan con los
conocimientos necesarios para aplicar esta mejora continua en los servicios y
administración que ofrece el ayuntamiento.
49
Los que busca la gestión pública es: generar eficiencia, eficacia, transparencia y economía
en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado; evaluar sistemas de administración,
gerencia y control; los lineamientos de política y planes de acción; y el cumplimiento de las
normas legales.
Esquema 1.2 Retos de la Gestión Pública
Fuente: Elaboración propia con datos de Aguilera (2001: 9-10)
Los objetivos inmediatos de políticas de gestión pública: son procedimientos de dotación
de personal de la función pública, planificación de las actividades de las organizaciones,
adquisición de suministros industriales, desembolso de fondos públicos, cambio de las
estructuras orgánicas y comunicación con el público y la legislatura. Se busca generar una
mayor relación entre el gobierno sociedad.
Los gobiernos municipales se enfrentan a una doble demanda:

Por un lado, requieren representantes políticos en las comunidades fuera de la
cabecera para atender y encauzar la participación ciudadana

Necesitan planear, proveer servicios públicos y diseñar programas gubernamentales
considerando las necesidades y características de las diversas regiones que forman
su municipio
Finalmente, el aspecto más innovador del proyecto es la figura del gobierno municipal
como promotor del desarrollo de las regiones de su territorio y los procesos de desarrollo
regionales, sin embargo, demandan distintos grados y formas de intervención
gubernamental.
50
En las regiones más desarrolladas, muy probablemente, sólo es necesario que el gobierno
proporcione el marco institucional necesario para que progresen las acciones de promoción
del desarrollo de la sociedad organizada.
En las regiones más rezagadas, en cambio, se requiere una promoción gubernamental más
activa, por ejemplo, en cuanto a la provisión (en particular, el financiamiento) de la
infraestructura regional y a la definición de proyectos detonantes del desarrollo regional.
La creciente independencia, autonomía y hasta autosuficiencia que personas, familias,
grupos sociales organizados y socialmente relevantes han alcanzado en la atención de sus
problemas privados o asociados, de modo que han dejado de recurrir al poder público para
atenderlos o recurren sólo para prestaciones particulares y más bien en asuntos de la
seguridad pública.
“Estos factores han tenido por lo menos dos efectos considerables en lo que
concierne a la capacidad/eficacia directiva de los gobiernos. La democratización
del régimen político, que distribuyó entre varios actores el poder concentrado en la
presidencia y en su coalición política de soporte, junto con la liberalización de la
economía, que de acuerdo a la política de ajuste estructural incluyó la privatización
de empresas públicas y desregulaciones económicas de vario tipo, hicieron perder
al gobierno poderes, capacidades, facultades y alcances, particularmente en el
campo decisivo de la política económica y, sobre todo, generaron demandas hacia
el gobierno por un nuevo tipo de capacidades directivas que no existían en el
antiguo régimen o no se habían desarrollado en grado suficiente y que en el
gobierno democrático reciente, a pesar de sus reformas, no se han podido aún
construir en el grado requerido” (Aguilar, 2007: 1-15) .
Las nuevas capacidades directivas que se demandan son las relativas a la certidumbre
jurídica mediante aplicación imparcial de las leyes, la seguridad pública mediante un
sistema de policía honesto y eficiente, un sistema hacendario equitativo y competitivo, una
administración pública eficiente y de calidad, no corrupción, transparencia, y un espacio
51
público de deliberación ciudadana (Aguilar, 2007: 1-15). Si el sistema de gobierno carece
de estas capacidades, que son las esenciales del Estado, las actividades económicas no
tienen los incentivos para sostenerse y las iniciativas de la sociedad civil están destinadas a
la improductividad frente a la anomia, la infracción y el delito que campean cuando el
control estatal es defectuoso.
Por ende, representan un problema y objeto de conocimiento limitado, no obstante su alta
relevancia teórica y práctica por referirse al agente de la conducción social.
En respuesta a los problemas de eficacia directiva de los gobiernos y la urgencia de
restablecerla y asegurarla, dos han sido las líneas generales de respuesta: la gobernabilidad
y la gobernanza. Son dos enfoques conceptuales y prácticos que se relacionan ambos con la
acción del gobierno, hacen referencia al problema de la capacidad gubernativa o directiva
del gobierno y buscan su solución, pero tienen un diverso planteamiento del problema y
ofrecen una diversa respuesta, aunque los dos enfoques sean complementarios y, en nuestra
opinión, la gobernanza integre el enfoque de la gobernabilidad como una de sus
condiciones de dirección (Aguilar, 2007: 1-15).

La gobernabilidad, denota la posibilidad o probabilidad de que el gobierno gobierne
a su sociedad, mientras su opuesto, ingobernabilidad, significa la posibilidad o
probabilidad de que el gobierno deje de gobernar a su sociedad o no la gobierne,
pero connota que la probabilidad o improbabilidad de gobernar se deriva de la
capacidad o incapacidad del gobierno de dirigir a su sociedad.

La gobernanza, quiere decir justamente la existencia de un proceso de dirección de
la sociedad que ya no es equivalente a la sola acción directiva del gobierno y en el
que toman parte otros actores: un proceso directivo postgubernamental más que
antigubernamental. Es un nuevo proceso directivo, una nueva relación entre
gobierno y sociedad, que difícilmente puede ser ya en modo de mando y control, en
virtud de la independencia política de los actores sociales y de su fuerza relativa en
virtud de los recursos que poseen.
52
La ciudadana exige un gobierno capaz suficiente para la conducción de la sociedad. Dicho
de otro modo, más determinante que la capacidad de gobernar es el proceso de gobernar
con sus prácticas de interlocución y negociación con los actores sociales (cosa que la
gobernanza resalta). De acuerdo con Luis F. Aguilar (2007: 1-15):
“Vivimos una situación social de gobierno débil. Para resolver los problemas y
superar los desafíos actuales se requiere ascender a un nivel superior de
información, inteligencia, recursos, organización y eficiencia que rebasa las
potencialidades gubernamentales y las de cualquier actor económico y social,
razón por la cual se exigen formas sinérgicas de deliberación, interacción y
asociación público-privada, gubernamental-social: conjunción de jerarquías,
mercados y redes sociales. A esto se debe que la sociedad económica y civil haya
adquirido mayor influencia en la definición de los objetivos, metas y sueños de
sociedad, así como en la definición de las normas y políticas a seguir para producir
las metas sociales. Más aun, su participación se ha vuelto decisiva para realizar los
objetivos decididos, en la medida que posee recursos financieros, cognoscitivos,
organizativos, comunicacionales... que el gobierno no posee o no en la magnitud
requerida y que son fundamentales para que la sociedad se dirija hacia futuros de
valía”.
La participación ciudadana forma parte esencial de la democracia y toma de decisiones de
una sociedad en relación con el gobierno que lo rige y así hace externas sus necesidades y
exige que se trabaje para cubrir sus demandas. Para resolver los problemas y superar los
desafíos actuales se requiere ascender a un nivel superior de información, inteligencia,
recursos, organización y eficiencia que rebasa las potencialidades gubernamentales y las de
cualquier actor económico y social, razón por la cual se exigen formas sinérgicas de
deliberación, interacción y asociación público-privada, gubernamental-social: conjunción
de jerarquías, mercados y redes sociales todo esto engloba la ya mencionada gobernanza. A
esto se debe que la sociedad económica y civil haya adquirido mayor influencia en la
definición de los objetivos, metas y sueños de sociedad, así como en la definición de las
53
normas y políticas a seguir para producir las metas sociales Aguilar (2007: 1-15). Más aun,
su participación se ha vuelto decisiva para realizar los objetivos decididos, en la medida
que posee recursos financieros, cognoscitivos, organizativos, comunicacionales, que el
gobierno no posee o no en la magnitud requerida y que son fundamentales para que la
sociedad se dirija hacia futuros de valía. En este sentido, gobernanza significa el cambio de
proceso/modo/patrón de gobierno: el paso de un centro a un sistema de gobierno, en el que
se requieren y activan los recursos del poder público, de los mercados y de las redes
sociales. Una vez consolidada la participación ciudadana se requiere impulsar acciones para
corregir y cambiar el modo de relacionarse entre los grupos sociales y de éstos con el
gobierno, con el resultado de avanzar hacia una mayor inclusión de los grupos marginados
de la deliberación pública, una mayor simetría y mayor racionalidad Aguilar (2007: 1-15).
De esta forma se define y se reitera la participación ciudadana en relación con su gobierno.
Aunque esta práctica en municipios regidos por usos y costumbres tienen sus
peculiaridades, ya que la participación de mayor peso se da solo en los hombres, ya que la
mujer se ha mantenido su opinión en un segundo plano, la toma de decisiones se hace por
consenso en el cual participan el consejo de ancianos, padre de la parroquia, alcalde y
presidente municipal aunque hay que aclarar que también lo hacen los poderes fácticos
(caciques o grupos políticos).
1.12 Conclusiones
Los usos y costumbres se enlazan a las formas de apropiación social del medio, así como a
su reproducción social y cosmovisión, de la cual se desprenden diversas interpretaciones
culturales acordes a cada una de las etnias existentes en México, donde la cosmovisión
contiene las ideas más generales del orden de ese pueblo, los ritos y las creencias religiosas
que se enfrentan y se confirman recíprocamente para crear el ethos que trata de la actitud
subyacente que un pueblo tiene ante sí mismo y ante el mundo. Esto es: la vida es el reflejo
de su cultura y del entendimiento de su realidad. La cultura de esta forma consiste en lo que
uno debe conocer o creer a fin de obrar de una manera aceptable para sus miembros. Los
usos y costumbres así forman las instituciones políticas propias, diferenciadas e
inveteradas, que incluyen reglas internas o procedimientos específicos para la renovación
54
de sus ayuntamientos de acuerdo a las Constituciones federal y estatal en lo referente a los
derechos de los pueblos indígenas.
Aquí es donde entra el debate de la relación de esta forma administrativa con el orden
federal ya que el derecho consuetudinario está compuesto por normas que resultan de una
práctica general aceptada como derecho, cuya existencia es independiente del derecho
convencional. La pluralidad étnico-lingüística ha conducido a que los tres órdenes de
gobierno introduzcan en el hacer institucional políticas públicas en materia indígena para
corregir las asimetrías que se dan en el contexto nacional.
En esta correlación de las instituciones independientes (usos y costumbres o derecho
indígena) con las del orden federal, se debaten nuevamente los temas sobre la autonomía
indígena y la relación que tiene con el derecho constitucional. Para tratar de centrar estas
condiciones, el análisis se basa en el etnodesarrollo como una posible solución a este
conflicto y como una propuesta al desarrollo indígena mixe tomando en cuenta lo anterior
(cosmovisión, ethos, autonomía, etc.) ya que el etnodesarrollo es la capacidad de un grupo
étnico para gestionar autónoma y autogestivamente su proyecto de desarrollo, y el factor
cultural constituye, en un primer momento, la explicación principal. Participando también
de la etnicidad como un proceso social y relacional en cuyo interior se construye la
condición étnica de un grupo especifico. Esos son los elementos de la propuesta
metodológica para estos municipios con características que necesariamente conlleva al
análisis etnográfico para que este nos presente en un autodiagnóstico la forma en que deben
de desarrollar su PDM con los ejes de esta propuesta que son: identidad, autonomía,
cosmovisión y la revaloración del derecho indígena.
55
CAPÍTULO 2. MUNICIPIOS REGIDOS POR USOS Y COSTUMBRES
El siguiente capítulo muestra las características principales del municipio de San Juan
Juquila Mixes, así como su cuerpo político. Se exponen los datos que conforman el
municipio como educación, salud, economía, población económica activa, flora, fauna, etc.;
asimismo se observan una serie de mapas con algunas de estas características, los cuales
fueron realizados con datos de INEGI. Con ello se pretende conformar los elementos
esenciales del municipio para saber cuáles son sus condiciones actuales y la manera en que
se debe realizar la metodología adaptada al municipio de usos y costumbres.
2.1 Características generales de los municipios indígenas
Se hace énfasis sobre la problemática que ha despertado discusión entre los estudios de las
cuestiones indígenas o étnicas: en el problema del “Desarrollo” de los pueblos indígenas.
La forma en que conciben los pueblos originarios y movimientos indígenas el desarrollo, y
por consiguiente su planeación en la aplicación de “Planes de Desarrollo Municipal”, y la
manera en que se trabaja sobre los lineamientos metodológicos si es que los hay para su
realización. Se centra sobre el análisis de las políticas indigenistas y los conceptos de
etnicidad y etnodesarrollo como telón de fondo en la concepción que han tenido sobre ello
los pueblos indígenas y que después de 1994 han tenido su auge en comunidades regidas
por una concepción de identidad única.
Para los pueblos originarios la etnicidad y etnodesarrollo fueron términos que conllevaron a
una concepción general de lo que se concibe como el desarrollo de los pueblos indígenas,
los cuales desde la década de 1980 están presentes. “Los propios grupos indígenas han
tratado de cambiar el viejo indigenismo por el nuevo indianismo o mejor conocido como
etnicidad, donde se abarca antropológicamente la multiculturalidad, la cual expresa la
coexistencia de diferentes culturas en un ámbito social y espacial” (Rentería, 2008: 33-34),
pero ahí surge una pregunta: ¿De qué manera se puede entender su identidad en relación
con la llamada civilización dominante? Menciona Clifford Gertz (1991: 28): que la
pluriculturalidad se refiere a las sociedades plurales que contemplan a la multiculturalidad,
56
donde el estado reconoce las diferencias y las respeta, pero los pueblos indígenas piden su
autonomía y libre autogestión de sus recursos para ejercer lo que ellos llaman su desarrollo
local. La relación de los pueblos indígenas con el Estado mexicano cambiará realmente
cuando se les reconozca como sujetos de derecho público.
2.2 El cuerpo político de San Juan Juquila Mixes 2011-2012
El cuerpo político de San Juan Juquila Mixes en el ciclo 2011-2012 corresponde de la
siguiente manera. Cada dos años los residentes y las personas que nacieron en el municipio
darán servicio en la Presidencia Municipal y de manera gradual se irá avanzando en los
nombramientos municipales:
1. Se forma parte de la vigilancia, en los topiles.
2. Se asigna como juez para materiales de vigilancia.
3. Mayor de vara, se le entregan las llaves de la cárcel, el arma y el silbato
4. Policía municipal:

Primer Comandante.

Segundo Comandante.
5. Regidor de mando, quien es el que hace los mandatos disponibles.
Se descansa dos años y se vuelve a repetir el puesto, hasta que se le asigne mediante
votación en una asamblea general de comuneros que se celebra cada primer domingo de
octubre, los siguientes cargos:

Presidente municipal

Sindico Municipal

Sindico Suplente

Regidor de Hacienda

Regidor de Obras
57

Regidor de Educación

Regidor de Salud

Primero, Segundo y Tercer Concejal

Tesorero municipal
Acabando estos mandatos ya no se les presionará para participar en dichos puestos. A
continuación se detallan tres Organigramas Administrativos:
Esquema 2.1. Esquema global de autoridades mixes que conjunta las variantes que
separan Ayuntamiento y parroquia, con las que intercalan ambas jerarquías.
Fuente: Ramón Martínez Coria, 1994. “Etnografías jurídicas de Huaves y Mixes”, Cuadernos de antropología jurídica 12 INI:
México. Página 44.
58
Esquema 2.2. Organigrama del Ayuntamiento de San Juan Juquila Mixes 1998-2003 de acuerdo con el IIA-UNAM.
ASAMBLEA DE
COMUNEROS
ASAMBLEA GENERAL
COMUNITARIA
COMISARIADO
DE BIENES
COMUNALES
ALCALDE
REGIDOR MUNICIPAL
TESORERO DEL
TEMPLO
MAYORDOMO
PRESIDENTE MUNICIPAL
MIEMBRO DE
LA BANDA
FILARMÓNICA
TESORERO
MUNICIPAL
CANTOR
SUPLENTE
CONSEJAL
SINDICO
FISCAL
SACRISTÁN
MENOR
TOPILILLO
AGENTE
MUNICIPAL
COMANDANTE
POLICÍA
SACRISTÁN
MAYOR
COMISIÓN DE
FESTEJOS
CONSEJO DE
VIGILANCIA
SECRETARIO
MUNICIPAL
REGIDOR DE
MANDADOS
COMITÉS
MAYOR DE VARA
TOPIL
Fuente: Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2003. “Organigrama de San Juan Juquila Mixes, periodo 1998-2003”. Recuperado 2012; www.iia.unam.mx
59
AGENTE DE
POLICÍA
Esquema 2.3. Organigrama del Ayuntamiento de San Juan Juquila Mixes.
Fuente: Organigrama realizado con el Presidente Municipal Amadeo Nolasco Ortiz, Enero 2012.
60
El Organigrama del Ayuntamiento de San Juan Juquila Mixes se realizó con apoyo del
presidente municipal Amadeo Nolasco Ortiz periodo (2010-2011) y con participantes del
cabildo, donde a diferencia del esquema 2.3 realizado por el IIA dejan fuera al “Cantor”
designado como representante religioso de la iglesia. También se deja fuera al músico. Sin
embargo se puede observar que el Presidente municipal sigue teniendo el mismo nivel que
el Alcalde, Sindico Municipal y el Consejo de Ancianos, por lo cual cada decisión que
llegase a tomar debe de hacerla consultándolos en una asamblea democrática y de
participación donde el voto decisorio tiene el mismo peso que el de los antes mencionados.
De acuerdo con Torres Cisneros Gustavo (2003: 190) y con el apoyo del cabildo de San
Juan Juquila Mixes, se pudo definir a que se refiere cada uno de los escalafones del
organigrama:
TOPIL
Topil o tajk se refiere al bastón con el que se apoyan los ancianos o el que usan las personas
en los terrenos difíciles o accidentados. Los topiles se identifican porque portan un bastón
largo de madera que se conoce con el nombre de tajk. Es el primer cargo dentro de la
jerarquía cívico-religiosa y por lo tanto es el que confiere menor autoridad.
MAYOR DE VARA
Se define con la palabra ayuuk para referirse al mayor de vara, también puede ser mayut.
Para ser mayor de vara es necesario haber sido antes topil ya que se trata del segundo
escalón dentro de la jerarquía. Supervisan el trabajo de los topiles; son los que poseen las
llaves de la cárcel y del municipio.
SUPLENTE
Los suplentes “kootaanaapyel” que quiere decir literalmente ponte en su lugar.
61
REGIDOR DE HACIENDA
La palabra para referirse al regidor de hacienda es “nimej kopk” que significa la cabeza de
los regidores (nimej se refiere a algo grande y es el nombre que se le da a los regidores, el
suplente de los regidores es nimej supleente). El regidor y sus suplentes son elegidos por la
comunidad en las asambleas destinadas para tal fin.
SECRETARIO
El secretario “jaapxej” se refiere a el que escribe, se encarga de los asuntos públicos como
portavoz de las autoridades, siempre es una persona que sabe hablar bien el español y tiene
cierto conocimiento del uso de la máquina de escribir. Así como las autoridades
municipales son el enlace entre éstas y las mismas autoridades.
TESORERO
El Tesorero o “teroreere”, tiene como función guardar y administrar el dinero del municipio
que proviene de las partidas presupuestarias del gobierno estatal y de las cuotas que cobran
las autoridades, además de las multas por violación al orden público.
SÍNDICO
El síndico, junto con el alcalde y el presidente, es elegido bajo el principio del consenso y
el voto mayoritario.
PRESIDENTE MUNICIPAL
Se trata de la máxima autoridad política de la comunidad, una de sus principales funciones
consiste en encabezar y moderar las asambleas comunitarias donde son expuestos los
problemas más importantes de la comunidad.
62
Durante las asambleas el secretario toma nota de las preocupaciones propuestas para que
las analice el presidente. Las decisiones que se llegan a tomar son canalizadas a través del
presidente y ejecutadas por el síndico, aunque el primero se considera responsable de las
consecuencias.
El presidente debe recibir a todas las personas ajenas a la comunidad. También encabeza
las ceremonias, llevando a cabo lo que podrían ser considerados como actos inaugurables o
clausuras, dando sus mensajes en mixe o en español. El cargo de presidente municipal es el
que contiene mayor prestigio.
ALCALDE
El alcalde (mej tajk) es el último peldaño del organigrama es el último paso para poder
llegar a convertirse en un honorable principal si cuenta con la edad de 60 años.
MÚSICOS
La mayor parte de las comunidades mixes, si no es que todas, cuentan con una banda
filarmónica que forma parte importante de los cargos cívicos religiosos.
Los miembros de la banda gozan de mayores privilegios que los demás cargueros, lo cual
no los exonera de someterse a una gran presión por parte de la comunidad. Los músicos
están exentos de la mayor parte de los cargos menos deseados, como los de topil y mayor,
pero al terminar con su compromiso en la banda, el cual va de 15 a 20 años de servicio,
pueden llegar directamente a puestos de prestigio.
La banda debe estar presente durante los días de fiesta. Junto con el mayordomo y los
capitanes de la banda los músicos son los que más se esfuerzan. Ellos deben de
corresponder en las fiestas de los pueblos que han enviado sus bandas respectivas a las
fiestas locales estableciendo de esta manera una amplia red de relaciones intra e
interétnicas, fortaleciendo así los lazos entre los pueblos de la sierra.
63
CAPELLÁN
Trabajan para la iglesia, el cura y los responsables de la iglesia como el presidente y los
mayordomos. Se responsabilizan de los instrumentos de la iglesia y tienen a cargo hacer
sonar las campanas en los días de misa.
CAPITÁN
Se trata de un cargo menor relativo al mayordomo. Los capitanes de banda tienen la
obligación de recibir en su casa a una de las bandas representantes de otras comunidades. El
capitán debe dar alimento y bebida tres veces al día a todos los integrantes de la banda
durante los cinco días que dura la fiesta. Se considera que antes de aspirar a un cargo de
mayordomo se debe haber pasado por capitán.
MAYORDOMO
La mayordomía es una obligación religiosa. Anualmente una persona es elegida para
hacerse cargo de los cuidados de uno de los santos que deben ser atendidos por el
mayordomo. El cargo de mayordomo puede ser una tarea voluntaria pero también puede ser
una imposición de los principales, quienes llevan el control por medio de una libreta donde
tienen registrados a todos los candidatos. Como lo mencionábamos anteriormente los
Santos que forman parte esencial del municipio: San Juan Bautista y la Virgen de Juquila
quienes ocupan el principal papel, también está el de San Ildefonso y la Virgen de la
Candelaria.
Es evidente que no todos los santos al cuidado de un mayordomo tienen la misma
importancia; al igual que los cargos políticos, la importancia del santo otorga a su celador
mayor prestigio entre la comunidad.
64
2.3 El problema del caciquismo en San Juan Juquila Mixes
Dentro de la sierra y las montañas de Oaxaca hay muchas regiones prisioneras de las
barrancas, selva y aislamiento, presas de personas que dominan la vida de indígenas pobres
y marginados, un mundo completamente aparte, que domina las decisiones de los
gobernantes y sus recursos. Este es un problema que afecta directamente cualquier decisión,
política pública o programa social que quiera establecerse. El dominio de los caciques,
personas opresoras que dominan y dominaron toda la sierra mixe, para lo cual el miedo y el
terror de asesinatos y robo fungen como primordial efecto sobre cualquier Plan de
Desarrollo que quiera emerger dentro de esta zona. Quienes sacrifican todo por la codicia,
el prestigio y el poder, donde ellos los opresores también quieren superar su indigencia
cultural, moral y económica y elevar su nivel de vida, allegados al apetito del dinero y la
riqueza sobrepasan las decisiones que cualquier gobernante bien intencionado quisiera
propagar (Laviada, 1978: 5-15).
La paz es alterada por el apetito de poder de los dirigentes, la sierra mixe se vio azorada por
un cacique que subyugó, desde los años de 1960, a Zacatepec, Cacalotepec, Alotepec y toda
la zona mixe. Guillermo Rodríguez y Luis Rodríguez, mejor conocidos como Los
Rodríguez, ya que parte de su familia participó, y domina a tal grado que la democracia de
usos y costumbres fue sólo una caricatura dominada por su poder despiadado, donde
incluso antes que el narcotráfico fuera actividad u orden de todos los días en México, en
Oaxaca, sobre todo en la Sierra, ya se hablaba de secuestros donde retenían a algún
indígena y pedían dinero para su liberación, o donde el robo de ganado y de mercancía era
actividad realizada por los caciques llamados los Rodríguez. Profesores, Gobernantes,
padres de familia y todos aquellos que se oponían a la dirección de los caciques eran y son
asesinados mediante órdenes directas (Laviada, 1978: 5-15).
Hoy día se retoman nuevos nombres quienes mediante mandato de direcciones de
narcotráfico dominan sus actividades, tal y como se mencionan en los relatos de Íñigo
Laviada, quien realizó un análisis de todos los despojos y arbitrariedades realizadas por
estos caciques en el libro Los Caciques de la Sierra, quien documenta que después de la
65
muerte de Luis Rodríguez el sucesor fue Antonio Rodríguez, que junto con Luis Rodríguez
y Lucio Rodríguez, familiares del cacique, azoró a las comunidades retrasando cualquier
proyecto de desarrollo que no les convenciera. El triunviro tuvo todavía cabida en los años
de 1975, dirigiendo desde Zacatepec, quienes aun con la situación económica de los
municipios marginales prestan dinero a un 500% de rédito, y las cooperativas ni pensar que
pudieran llegar a estos sitios, son muchos los inconvenientes y factores negativos que hacen
que los caciques en la zona de estudio sean un factor importante, político y económico que
influye directamente sobre las decisiones de los municipios regidos por “usos y
costumbres” (Laviada, 1978: 5-15).
2.4 El municipio de San Juan Juquila Mixes
El municipio de San Juan Juquila Mixes, que es de usos y costumbres, tiene un alto nivel de
marginación, la economía del municipio se sustenta en la escasa producción y
comercialización de los productos que principalmente siembra, que son café, maíz y frijol,
escasas artesanías y árboles frutales; no tiene recaudación fiscal ni genera sus recursos, no
tiene una agenda para la proyección de programas institucionales que los genere, no hay
planeación administrativa, su sistema financiero y de planeación es casi nulo, y por si fuera
poco, cada año cambian de Presidente Municipal.
Se dificulta la participación ciudadana debido a que la mujer es excluida y los quehaceres
administrativos son delegados únicamente a los hombres; el vago conocimiento de la
administración financiera dificulta el ejercicio de las aportaciones. El problema
fundamental del municipio es la precaria administración del ayuntamiento, el municipio
que es regido por usos y costumbres cambia de administración anualmente, esto dificulta la
planeación y eficiencia administrativa. Para lograr una mayor eficiencia en la optimización
de los recursos, es necesario contar con información estadística para el estudio del
Municipio. Este trabajo constará de dos análisis: por una parte, la recaudación fiscal en el
impuesto predial y segundo la participación ciudadana.
66
Se consideran varios aspectos en la problemática del municipio: la generación de empleo
productivo e ingreso; deterioro acelerado del ecosistema por explotación irracional de los
recursos naturales, inexistencia de un manejo integral de los residuos, deforestación y
contaminación, bajo nivel de desarrollo humano por insuficiencia en infraestructura básica
y servicios de calidad (salud, educación, servicios en la vivienda), dispersión en las
localidades que limita la atención y dotación de servicios; usos y costumbres que
obstaculizan la planeación del desarrollo a mediano plazo y restringen las posibilidades de
vinculación con los programas federales y estatales.
El territorio con sus 12 localidades (INEGI, 2005) ocupa el 0.34% de la superficie del
estado.
67
Mapa 2.1. Localización del municipio de San Juan Juquila Mixes.
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
68
2.4.1 Población
En la Grafica vemos el total de indígenas mixes en Oaxaca, el cual es del 3.39% de la
población oaxaqueña y de éste tan sólo el 3% corresponde a los habitantes del municipio de
San Juan Juquila. El total de municipios de la región mixe es de diecinueve, con una
población de 129,189 habitantes (CONAPO, 2010).
Gráfica 2.1. Población indígena mixe y población de San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
Gráfica 2.2. Pirámide de población San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
El 94.65% de la población habla la lengua indígena y dentro de este grupo el 70% se
considera bilingüe. De las 921 personas que no hablan español, 587 son mujeres. La
agencia municipal de Santo Domingo Narro, es una comunidad zapoteca, pero la mayoría
de la población ya no habla la lengua materna. En las comunidades restantes la
comunicación familiar y social se desarrolla básicamente utilizando la lengua materna.
69
Mapa 2.2. Localidades pobladas de San Juan Juquila Mixes.
Fuente: Mapa Interactivo INEGI SCINCE, 2011.
70
2.4.2 Población económicamente activa (PEA)
La población económicamente activa (PEA) del municipio, representa casi el 31 % del total
de la población (1,102 habitantes). De ellos, censalmente el 99.5 % está ocupada
(CONAPO, 2010. Población Económicamente Activa).
Gráfica 2.3. PEA por sexo en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
Gráfica 2.4. PEA en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
Del total de personas que integran la PEA del municipio, el 71 % se dedica al sector
primario de la economía (agricultura, ganadería, forestal, caza y pesca), la agricultura es
predominante y la ganadería se practica a muy baja escala.
71
Tabla 2.2. PEA Tasa de ocupación en San Juan Juquila Mixes.
Población
Económicamente
Activa
PEA Ocupada
Tasa de
ocupación %
PEA
Desocupada
Tasa de
desempleo%
PEI
1098
99.5
4
0.36
1281
Fuente: CONAPO, 2010.
Gráfica 2.5. PEA por sector en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
Gráfica 2.6. Empleo por tipo de actividad en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: CONAPO, 2010.
Pese a que se maneja por parte del Consejo Nacional de Población una tasa muy baja de
desempleo, 0.36 %, la mayor parte de los empleos que se generan son temporales,
ocasionándose que la población activa migre en busca de mejores empleos y salarios, de no
ser por esa alternativa, el desempleo abierto podría ser muy alto.
72
Es claro que ante el débil desarrollo económico que presenta el municipio, inhibe las
posibilidades para la creación de empleos, de ahí la importancia de que el municipio sea
capaz de impulsar y apoyar con recursos económicos a los emprendedores sociales, que
desarrollen proyectos productivos que generen empleos e ingresos.
Los datos oficiales indican que los ingresos que percibe la población económicamente
activa son precarios; el 94.26 % recibe un ingreso menor a dos salarios mínimos,
aproximadamente $ 110.00 diarios. Más de tres cuartos de la PEA ocupada (81.42 %) vive
con menos de un salario mínimo, es decir, con menos de $54.00 diarios, ingreso
insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia (CONAPO, 2010).
2.4.3 Nivel de pobreza en San Juan Juquila Mixes
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el
municipio de San Juan Juquila Mixes el 61.4 % de su población se encontraba en 2010 en
situación de pobreza alimentaria, es decir, que la población carece de recursos necesarios
para adquirir una canasta básica alimentaria ocupando todo su ingreso. En este rubro, San
Juan Juquila Mixes queda por debajo de la media estatal por 23.3 puntos y debajo del
municipio más rico de Oaxaca, San Sebastián Tutla, con una diferencia de 58.5 puntos.
Pero arriba (12.8) del municipio de Coicoyán de las Flores.
Tabla 2.3. Tipo de pobreza en San Juan Juquila Mixes.
Pobreza 2005
M u n ic ip io
Pobreza 2010
P o b re z a
A lim e n t a ria
( %)
P o b re z a d e
C a p a c id a d e s
( %)
P o b re z a d e
P a t rim o n io
( %)
P o b re z a
A lim e n t a ria
( %)
P o b re z a d e
C a p a c id a d e s
( %)
P o b re z a d e
P a t rim o n io
( %)
5 2 .7
60
7 6 .1
3 8 .1
4 6 .9
68
7 7 .4
8 3 .3
9 3 .5
6 1.4
7 1.8
8 9 .7
7 5 .2
8 3 .6
9 5 .4
7 4 .2
8 0 .6
9 1.7
5 .6
8
16 .7
2 .9
4 .7
13 .4
Es ta do de
O a xa c a
S a n J ua n
J u q u ila M ixe s
C o ic o yá n d e
la s F lo re s
S a n S e b a s t iá n
T u t la
Fuente: CONAPO, 2010.
73
El 71.8 % de la población de San Juan Juquila Mixes padece pobreza de capacidades: tiene
recursos suficientes para adquirir una canasta básica alimentaria, pero insuficientes para
sufragar gastos en salud y educación. La pobreza de capacidades en el municipio es mayor
que en el estado por 24.9 puntos, y que en San Sebastián Tutla por 67.1 puntos. Coicoyán
de las Flores lo supera por 8.8 puntos. Finalmente, el 89.7 % de la población del municipio
padece pobreza de patrimonio; posee acceso a capacidades básicas, pero imposibilidad de
cubrir gastos en vestido, transporte, vivienda y otros; es menos pobre que Coicoyán de las
Flores sólo por 2 puntos porcentuales. De 2005 a 2010, la pobreza alimentaria bajó en San
Juan Juquila Mixes 16 puntos porcentuales, la pobreza de capacidades bajó 11.5 puntos y la
pobreza de patrimonio únicamente bajó 3.8 puntos porcentuales, lo que indica que la
política social se habría enfocado principalmente a combatir la primera.18
18
Información extraída del convenio entre el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaria de Desarrollo Social (2008)
de la
investigación del Diagnostico a San Juan Juquila Mixes “Adopta un Municipio”.
74
2.4.4 Estadísticas generales de San Juan Juquila Mixes, INEGI 2010
Tabla 2.4. Estadísticas generales en San Juan Juquila Mixes.
San Juan
Juquila Mixes
Oaxaca
Superficie sembrada total (Hectáreas), 2009
1,335
1,396,941
Superficie cosechada total (Hectáreas), 2009
1,335
1,191,237
No disponible
555,124
Población de 5 y más años con primaria, 2010
1,731
1,517,155
Total de escuelas en educación básica y media
superior, 2009
Bibliotecas públicas, 2009
13
1
12,847
466
1,021
1,139,068
857
3,137,144
0
262,671
314.33
93,793.33
3.90
15,175.30
0.00
292.90
3,924
108
3,801,962
118,307
32
20,328
2,160
1
2,129,000
5,293
1
1,480
26
50,655
0
2,819
0
4,746
0
167
0
0
1
4
Estadística
Agropecuario y aprovechamiento forestal
Superficie mecanizada (Hectáreas), 2009
Educación y cultura
Industria
Usuarios de energía eléctrica, 2009
Valor de las ventas de energía eléctrica (Miles de
pesos), 2009
Inversión pública ejercida en obras de electrificación
(Miles de pesos), 2009
Medio ambiente
Superficie continental (Kilómetros cuadrados), 2005
Superficie de agricultura (Kilómetros cuadrados), 2005
Superficie de áreas sin vegetación (Kilómetros
cuadrados), 2005
Población
Población total, 2010
Nacimientos, 2008
Defunciones generales, 2009
Salud
Población derechohabiente, 2010
Personal médico, 2009
Unidades médicas, 2009
Seguridad y orden público
Delitos registrados en averiguaciones previas del fuero
común, 2009
Accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y
suburbanas, 2009
Capacidad de los Centros de Readaptación Social,
2009
Servicios
Mercados públicos, 2009
Centrales de abasto, 2009
Aeropuertos, 2009
Trabajo
Huelgas estalladas, 2009
0
0
Conflictos de trabajo, 2009
0
2,076
Vivienda y urbanización
Viviendas particulares, 2010
1,025
941,536
3.8
4.0
NoSan
disponible
Juan
Juquila
Mixes
San Juan
Juquila Mixes
Oaxaca
16° 56' N
95° 55' O
18° 40' - 15° 39' N
93° 52' - 98° 33' O
Promedio de ocupantes por vivienda particular, 2010
Parques de juegos infantiles, 2009
Geografía
Cabecera municipal
Latitud
Longitud
Altitud
50
1,480 msnm
Fuente: INEGI, 2012.
75
Tabla 2.5. Ubicación geográfica de San Juan Juquila Mixes.
Coordenadas
Colindancias
Otros datos
Ubicación geográfica
Entre los paralelos 16°44’ y 17°01’ de latitud norte; los meridianos 95°46’ y 95°59’ de longitud oeste; altitud entre 400
y 2 100 m.
Colinda al norte con los municipios de Asunción Cacalotepec, Santa María Alotepec y San Pedro Ocotepec; al este
con los municipios de San Miguel Quetzaltepec Carlos Yautepec; al sur con los municipios de San Carlos Yautepec y
San Pedro y SanQuiatoni; al oeste con los municipios de San Pedro Quiatoni y Santa María Tepantlali.
Ocupa el 0.34% de la superficie del estado.
Cuenta con 13 localidades y una población total de 3 997 habitantes
Fuente: INEGI, 2012.
Tabla 2.6. Uso del Suelo y vegetación de San Juan Juquila Mixes.
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo
Agricultura (1.24%) y zona urbana (0.20%)
Vegetación
Bosque (60.30%), selva (36.45%) y pastizal inducido (1.81%)
Fuente: INEGI, 2012.
76
Mapa 2.3 y 2.4. Transporte y Suelos en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de transporte y uso del suelo y vegetación, serie III Escala 1:250 000. Elaboración Propia.
77
Mapa 2.5 y 2.6. Geología y Suelos dominantes en San Juan Juquila Mixes.
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de geología y suelos dominantes, serie III Escala 1:250 000. Elaboración Propia.
78
Tabla 2.7, 2.8, 2.9 y 2.10. Geología, Edafología, Uso potencial de la tierra y
Zonaurbana.
Geología
Terciario (52.46%), Cretácico (28.18%), no determinado
(18.48%) y Cuaternario (0.88%)
Periodo
Suelo
dominante
Ígnea intrusiva: Granito (21.71%)
Ígnea extrusiva: Toba ácida (35.89%) y andesita (16.57%)
Sedimentaria: Limolita-arenisca (18.47%) y caliza (6.47%)
Suelo: Aluvial (0.89%)
Roca
Uso potencial de la tierra
Agrícola
No aptas para la agricultura (100%)
Pecuario
Para el aprovechamiento de la vegetación natural
únicamente por el ganado caprino
(36.52%)No aptas para uso pecuario (63.48%)
Edafología
Luvisol (45.43%), Regosol (16.45%), Leptosol (12.19%),
Cambisol (9.70%), Acrisol
(9.54%), Phaeozem (3.66%) y Fluvisol (3.03%)
Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre roca sedimentaria, en sierra alta
compleja; sobre área donde originalmente
había suelo denominado Luvisol; tiene clima semicálido subhúmedo con
lluvias en verano, de humedad media y
está creciendo sobre terreno previamente ocupado por pastizal.
Fuente: INEGI, 2012.
2.4.5 Flora y fauna
La fauna de la región es muy diversa debido a la gran variedad de hábitats. En la literatura
se reporta que se encuentran desde especies tropicales como el tapir, temazate, jaguar,
monos, varias especies de pericos y tucanes, hasta especies de zonas templadas como el
puma, venado cola blanca, nutria de río, y algunas aves endémicas como la urraca enana,
entre otras. Las entrevistas con informantes clave, señalaron que existen mamíferos, como
venado, armadillo, conejo, jabalí, tigrillo, zorra, tlacuache, entre otros no especificados;
diversas aves, como gavilán, guajolote silvestre, búhos, águila, urracas y palomas; en
reptiles destaca la presencia de víbora de cascabel.
Es una región altamente montañosa; dominan los bosques de encino-pino. Las especies
forestales más importantes comprenden el encino, el pino, el cedro, el zapote, la caoba, el
capulín, el ciprés, el ocote, entre otras. Existen cultivos de café, maíz, frijol y árboles
frutales19.
19
Información extraída del convenio entre el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaria de Desarrollo Social (2008) de la
investigación del Diagnostico a San Juan Juquila Mixes “Adopta un Municipio”.
79
2.4.6 Economía
La ausencia de una planeación económico-productiva de mediano y largo plazo es una
limitante que obstaculiza al municipio para mejorar la capacidad de respuesta a las
demandas de empleo de una población, empujándola a migrar temporal o permanentemente
de la región. Basa su economía en la agricultura extensiva de subsistencia y cuando existen
excedentes productivos con regularidad son vendidos a nivel local. No hay uso de
tecnologías para su producción y resulta poco favorable para alcanzar mejores niveles de
producción y productividad. En la investigación de campo se pudo constatar las unidades
económicas que hay en el Municipio, donde más de la mitad son misceláneas y abarrotes. A
continuación se muestra el mapeo de unidades Económicas extraído de la DENUE-INEGI,
2010. La economía municipal está basada en la actividad agrícola de subsistencia, con un
promedio del 70 % de su PEA dedicada al sector primario, principalmente a la agricultura;
un 15 % dedicada al sector secundario, sobre todo a la construcción y un 18 % al sector
terciario, básicamente las tiendas de abarrotes.
La agricultura se limita a la producción de bienes básicos como el maíz y el frijol. Los
cultivos comerciales están representados por el café, que en esta región se considera
también producto básico por ser parte de la alimentación de la población. Los entrevistados
hicieron mención sobre el rendimiento del producto que no le permite competir en el
mercado regional. La transformación de la materia prima proveniente del campo
prácticamente es inexistente, no hay inversión, ni privada ni pública para el fomento de
agroindustrias en la región; lo que genera pérdidas importantes de ingreso, que salen del
municipio, para el beneficio de los intermediarios y mayoristas, datos extraídos del Trabajo
de investigación del Programa: Adopta un Municipio, IPN-SEDESOL (2008, 43-45).
Los servicios más socorridos son los establecimientos comerciales de abarrotes, ropa, o
servicios como cafés Internet, localizados principalmente en la cabecera municipal. En
general, la economía municipal se sustenta de una agricultura de autoconsumo con un
potencial en el cultivo de café que requiere de impulsos vigorosos para la renovación de los
cafetos y una explotación sistemática basada en una explotación orgánica del producto. En
80
ese sentido también se cuenta con un potencial en el cultivo de frutales como el durazno en
las zonas altas y la papaya, melón y sandia en las zonas bajas. En esta última existen
inversionistas que participan ya en la explotación de estos productos, que en el corto plazo
tendrán la posibilidad de fortalecer la comercialización al entrar en operación la autopista.
La actividad turística es prácticamente nula en el municipio, sin embargo, Juquila posee
elementos que potencialmente se pueden aprovechar para impulsar esa actividad, tales
como los valores naturales, culturales y socio-productivos IPN-SEDESOL (2008, 43-45).
El turismo rural, en sus diferentes formas, suele ser el más apropiado:
•
Agroturismo (mostrar y explicar al turista los procesos de producción)
•
Turismo de estancias (para mostrar la arquitectura de algún edificio)
•
Rutas Alimentarias (frutales en Narro y la comida típica)
•
Turismo Deportivo
•
Ecoturismo (se privilegia la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del
medio, tanto natural como cultural)
•
Etnoturismo (responde a la necesidad de los turistas por conocer las culturas
ancestrales, a través de la observación y/o búsqueda de vestigios históricos)
Así, el municipio cuenta con recursos naturales y culturales potencialmente turísticos, como
en la comunidad de Narro, con su biodiversidad. Son atractivas las fiestas populares de
Todos Santos y Semana Santa; las calendas, procesiones con acompañamiento de la banda
de música. La venta de artesanías (hilados y tejidos, tejidos de palma), y la gastronomía
(mole negro, tasajo, caldo de res y tamales). La artesanía tiene una gran relevancia cultural
entre los Mixes, pero en el municipio esta actividad se ha reducido al máximo ante la difícil
competencia que representan productos elaborados en serie con bajos costos de producción
IPN-SEDESOL (2008, 43-45). Las actividades agropecuarias son la base de la vida en San
Juan Juquila Mixes. A pesar de que la vocación de la tierra es forestal, esta actividad se
realiza de manera irracional y su práctica no es sustentable, siendo que los recursos son
variados. Sin embargo, es la agricultura la que da sustento a la economía regional ya que la
ganadería tiene poca presencia. San Juan Juquila Mixes cultiva una gran variedad de
81
productos grafica , además del maíz, el café y el frijol, se produce chiles, calabaza,
aguacate, mamey, coco, caña, naranja, mandarina, papaya, sandía, melón, zapote negro y
blanco. Probablemente la explotación sistemática y tecnificada de los frutales, sea un área
de oportunidad para los productores.
Grafica 2.7. Total de superficie Sembrada en San Juan Juquila Mixes
Aguacate
1%
Café Cereza
30%
Caña de Azúcar
Otro uso
Chile Verde
58%
8%
1%
2%
Frijol
Maíz Grano
Fuente: SAGARPA, 2005. Extraído en Junio 2011: http://bit.ly/U4whkt
Casi el 60 % de la superficie agrícola se destina para el cultivo del maíz y el 30 % para el
café (SAGARPA, 2005). En general se observa una escasa superficie dedicada a cultivos
alternativos y comerciales adaptados al medio. Es conveniente señalar que una parte de la
superficie agrícola localizadas en la comunidad de Santo Domingo Narro se ha destinado
para el cultivo de productos comerciales como la papaya, agave, sandia y chile entre otros,
además de que se riegan a través de sistemas tecnológicos no utilizados en el resto del
municipio (IPN-SEDESOL, 2008: 43-45).
La alimentación básica de la población mixe se compone de tortillas, frijol, sopa, huevos,
café y azúcar, la mayoría de los cuales son producidos de manera local; sin embargo, la
insuficiente producción y la falta de opciones productivas que les permita contar con
recursos para satisfacer las necesidades básicas de la familia, son causales para utilizar los
subsidios que reciben de programas como Oportunidades y 70 y más.
No existe un
inventario de ganado debido a las prácticas de ganadería extensiva, en razón del reducido
número de cabezas de ganado y aves de corral para este municipio; sin embargo la
producción cobra relevancia porque satisface en parte las necesidades de la población de
municipios cercanos como Tamazulapam del Espíritu Santo Mixe. La explotación de los
82
bosques se encamina básicamente a la obtención de leña que sigue siendo su principal
fuente de energía (IPN-SEDESOL, 2008: 43-45). Por la escasa tecnología y uso de
agroquímicos, el rendimiento promedio de los productos del campo es bajo. Como se
observa en la tabla 2.7, el mayor rendimiento corresponde al aguacate (4 toneladas por
hectárea) y al café-cereza (2 ton/ha), que pertenece a la especie arábica, pero contrastan con
el 0.40 ton/ha del frijol y la caña de azúcar (SAGARPA, 2005). El producto agrícola más
comercial, el café, es el de mayor rendimiento; representa, por lo tanto, una oportunidad de
comercialización exitosa, siempre que se reciba el apoyo para evitar a los intermediarios y
para transformarlo y agregarle valor.
Tabla 2.11 Superficie cosechada por tipo de cultivo en San Juan Juquila Mixe
Sup. Sem brada
Sup. Cosechada
Producción
Rendim iento
PMR
Valor Producción
(Ha)
(Ha)
(Ton)
(Ton/Ha)
($/Ton)
(Miles de Pesos)
Aguacate
10,00
10,00
40,00
4,00
5.000,00
200,00
Café Cereza
400,00
400,00
840,00
2,10
5.500,00
4.620,00
Caña de
azúcar, otro uso
10,00
10,00
4,00
0,40
700,00
2,80
770,00
Cultivo
Chile Verde
30,00
30,00
55,00
1,83
14.000,00
Frijol
107,00
107,00
42,80
0,40
15.000,00
642,00
Maíz Grano
778,00
778,00
933,60
1,20
3.500,00
3.267,60
TO TAL
1. 3 3 5 , 0 0
1. 3 3 5 , 0 0
1. 9 15 , 4
1, 6 5 5
9.502,40
Fuentes: Estadística Básica SAGARPA, 2007 http://www.sagarpa.gob.mx/dlg/guerrero/desarrollo/estadisticabasica/agricola.htm
El valor de producción del maíz en el municipio es de $ 3,267.600, pero se trata de un
producto no comercial, sirve para el autoconsumo y es insuficiente para cubrir las
necesidades de las familias, por lo que éstas cubren sus faltantes comprando maíz con los
apoyos gubernamentales, Tabla 2.11. El minifundio y la escasa diversificación y rotación
de cultivos contribuyen a acrecentar la debilidad del sector y los productores necesitan
buscar alternativas laborales, que les permitan complementar su percepción y estar en
condiciones de proporcionar a la familia los mínimos necesarios para sobrevivir. Por otro
lado el número de comercios o actividades económicas que hay en el municipio se
obtuvieron con ayuda del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas
(DENUE) y los datos que se obtuvieron son los siguientes:
83
Mapa 2.7. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas DENUE.
ABARROTES
33 DISPENSARIO MEDICO MARIA AUXILIADORA
ALBERGUE ESCOLAR ANTONIO CASO
1 ESCUELA PRIMARIA INDEPENCIA NACIONAL
BALCONERIA MARQUEZ
1 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL BENITO JUAREZ
BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL
1 GRUPO MUSICAL LASSER
BODEGA
1 H HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL
CARNICERIA
2 IGLESIA CATOLICA
CARNICERIA LUPITA
1 LADRILLERIA Y MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN
CARPINTERIA
4 NOVEDADES Y REGALOS
CASETA TELEFONICA LA CANDELARIA
2 PALETERIA Y NEVERIA MONSE
CENTRO COMUNITARIO DE APRENDIZAJE 1 PANADERIA
CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR
1 PAPELERIA
COMEDOR
3 PLASTIC ESTHER
COMITE DE AGUA POTABLE
1 POLLERIA
CURTIDURIA
1 TALABARTERIA DOMINGUEZ
DISPENSARIO
1 TENDEJON
VERDULERIA
1 TESORERIA MUNICIPAL
VIDEO JUEGOS
1 TIENDAS
ZAPATERIA
1 UNIDAD MEDICO RURAL
Fuente: INEGI, DENUE 2012.
84
1
1
1
1
1
1
3
1
1
3
3
1
1
1
1
1
3
1
2.4.7 Salud
La infraestructura para la salud es deficiente, sólo cuenta con un centro de salud en la
cabecera municipal, atendido por un médico y una enfermera; además de un dispensario de
religiosas “Siervas de María” que presta el servicio de odontología los fines de semana, así
como de Ginecología y atención médico primaria. Se cuenta también con una pequeña
farmacia que proporciona el medicamento necesario para el paciente a un costo muy bajo.
En cada agencia municipal se localiza una casa de salud, atendida por un asistente de salud,
sin equipamiento y con un cuadro básico de medicamentos que no siempre está vigente.
Además algunas casas son prestadas y no cumplen con las condiciones mínimas de higiene.
En el municipio la cobertura para la atención a la salud de la población es de
aproximadamente 80 %; si se consideran los programas de brigadas móviles, que atienden a
las localidades más aisladas y dispersas, la cobertura del servicio puede llegar a poco más
del 90 % de sus habitantes. El resto de la población recurre a la medicina alternativa y
tradicional; en su caso, a las parteras en cada localidad.
2.4.8 Educación
La mayoría de los centros educativos se encuentran deteriorados y con escaso
mantenimiento, necesitan reparaciones significativas y en algunos casos urge su
remodelación y la construcción de nuevas aulas, piso firme, instalaciones sanitarias, así
como lugares recreativos y oficinas.
Las escuelas primarias del municipio fueron equipadas por el programa Enciclomedia, pero
en todas ellas presenta fallas por falta de mantenimiento, debilidades en la capacitación o
por descomposturas.
Las carencias y limitaciones que tienen las familias originan que, en muchos casos, las
becas escolares otorgadas por el programa Oportunidades se desvíen a cubrir necesidades
familiares.
85
2.4.9 Estructura agraria
La región mixe se caracteriza por una propiedad comunal de la tierra, basada en los usos y
costumbres ancestrales, que no siempre coinciden con el marco jurídico. Los conflictos
territoriales han marcado la pauta en el desarrollo de la estructura agraria de la región, la
cual se compone principalmente por ejidos y en los últimos casos, como en la localidad de
Santo Domingo Narro, son una pequeña propiedad.
De los núcleos agrarios indígenas, aproximadamente dos terceras partes son ejidos, el resto,
dependiendo de cada municipio, son tierras comunales. En la práctica, el supuesto de
proteger la integridad de las tierras comunales choca con el marco jurídico de los ejidos,
que en la ley reglamentaria permite la posibilidad de enajenar las tierras ejidales una vez
que se haya efectuado el procedimiento de certificación de derechos.
2.5 Conclusiones
Hasta este capítulo se han analizado las características generales del municipio de San Juan
Juquila Mixes, las cuales servirán para hacer a la Propuesta Metodológica. También como
se ha mostrado en los datos generales, las características principales del municipio son un
alto índice marginal, rezago educativo, sector salud poco satisfactorio (las madres del
convento son las que atienden a la mayor parte de la población), el tipo de vivienda es en su
mayoría de baja calidad, se tiene poca planeación, y no cuenta con ejes estratégicos para
dirigir su rumbo a corto mediano y largo plazo. Esto es porque se encuentra carente o no se
le ha dado seguimiento a alternativas estratégicas que permita mejorar las condiciones,
técnicas y operativas; que se apoyen en un programa operativo anual, que responda a las
necesidades particulares del municipio, así como sus funciones y responsabilidades,
generalmente dirigidas por los usos y costumbres.
La administración del municipio no cuenta con capacitación y los representantes del
municipio necesitan actualizaciones, para mejorar la forma organizativa, de seguimiento y
86
control administrativo; cuenta con un organigrama participativo del cabildo pero también
de diferentes poderes que están al margen del presidente municipal, que lo conforman la
gente anciana, un alcalde y el padre de la iglesia. Todo esto causa problemas al ejercer la
función jerárquica del presidente municipal, al aplicar los ejes de planeación. La curva de
aprendizaje es del presidente municipal de un año y debido a esto dificulta su formación
para el cargo.
Los aspectos favorables de San Juan Juquila Mixes, se centran en los recursos naturales que
posee, ya que presenta las condiciones propicias para la producción del café y un valle
próspero y con mucho potencial agrícola además de una población activa que desea tener
mejores condiciones para su desarrollo social y humano. Este municipio cuenta con gran
cantidad de ríos y áreas de pastizal para el ganado (probablemente de baja importancia
alimenticia), comparado con los que se presentan en otros municipios de la región.
Productivamente, la zona cafetalera se localiza al norte de la cabecera municipal y los
cultivos extensivos tradicionales como son el maíz y el frijol, en el resto del territorio.
Asimismo, a diferencia de otros municipios, existe una incipiente zona ganadera en las
planicies de Juquila. En la zona sur, existen las condiciones propicias para un importante
desarrollo de diversos cultivos.
Una de las ventajas más favorables es la participación ciudadana, razón útil para proponer
en esta metodología la creación del autodiagnóstico, que se constituirá mediante talleres
participativos, también la propuesta de aplicar análisis etnográficos ayudarán al estudio. La
propuesta del etnodesarrollo será uno de los puntos estratégicos más importantes para la
adaptación metodológica ya que fortalecerá este la propuesta, así como la inclusión de la
participación de la mujer. Los ejes fundamentales de la metodología serán: identidad,
autonomía, cosmovisión y revaloración del derecho indígena. Dentro del margen de estudio
de los pueblos indígenas, se encuentra el sustento jurídico y se debe ligar al derecho
consuetudinario para su elaboración. Los artículos y leyes que sustentan esta planeación,
los elementos actuales con los que cuenta Oaxaca para apoyar en su elaboración y la
adaptación metodológica se verá en el capítulo 3.
87
CAPÍTULO 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Y ADAPTACIÓN
DE LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE
DESARROLLO MUNICIPAL
El presente capítulo trata sobre la normativa de la planeación municipal y su marco jurídico, las
leyes que lo conforman y la necesidad de realizar un PDM en el municipio. Se muestran algunas de
las metodologías actuales y se realiza la propuesta metodológica adaptada a este tipo de municipios,
que expone las recomendaciones necesarias para la realización del autodiagnóstico, talleres de
participación ciudadana, equidad de género, y del rescate de la tradición oral y su conformación
hacia el etnodesarrollo.
3.1 Características de la planeación
La planeación del desarrollo municipal es una actividad orientada a prever y adaptar
armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad:
educación, salud, vivienda, servicios públicos y asistencia social (PDE, Oaxaca, 2012). Se
espera que, enfocada en puntos estratégicos de corto, mediano y largo plazo, se trabajen
con mayor eficacia los recursos financieros que los gobiernos federal y estatal transfieren
para el desarrollo de proyectos productivos y de beneficio social. Uno de sus propósitos
principales es orientar la actividad económica para obtener el máximo beneficio social.
Para ello es crucial conocer y comprender las características de la economía local a fin de
ayudar a los actores involucrados a planear futuras estrategias y a seleccionar las mejores
opciones de programas y proyectos.
En función de ello, la comunidad debe estar bien informada sobre su pueblo, ciudad o
región, así como sobre su rol en la economía regional y nacional (Swinburn y Goga, 2006:
30-60). El objetivo principal es prever las acciones y recursos necesarios para el desarrollo
económico y social del municipio, programar las acciones del gobierno con base en el
establecimiento de un orden de prioridades, procurar un desarrollo urbano equilibrado,
88
considerar el cuidado del medio ambiente, y el más importante: asegurar el desarrollo de
todas las comunidades del municipio 20.
3.1.1 Marco jurídico de la planeación municipal
La planeación del Desarrollo Municipal tiene como referentes las siguientes bases legales:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley de Planeación.

Constitución Política del Estado.

Ley Estatal de Planeación y/o Ley de Asentamientos Humanos.

Ley Orgánica Municipal y/o Código Municipal.
Se menciona en el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
que:
“se otorga al Estado mexicano el papel rector de la economía nacional y lo
responsabiliza de garantizar el desarrollo económico y social de la nación. Así,
manifiesta que éste, planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad
económica nacional”
En el artículo 26 se fijan las bases para el Sistema Nacional de Planeación Democrática, de
esta manera se garantiza la participación de las entidades federativas y de sus municipios en
la responsabilidad de definir y alcanzar los objetivos de los programas de gobierno.
En el artículo 115 se señala que en los términos de las leyes federales y estatales, los
municipios están facultados para formular y aprobar planes de desarrollo urbano, que aun
cuando estén enmarcados en otras legislaciones, también se consideran parte de la
planeación del desarrollo (PDM San Pablo Etla, Oaxaca 2011: 15-37).
20
Plan de Desarrollo Municipal. H. Ayuntamiento Constitucional de San Pablo Etla, Oaxaca: http://www.finanzasoaxaca.gob.mx
89
3.1.2 Ley de planeación
Ordenamiento jurídico que establece el marco normativo para regular el ejercicio de la
planeación nacional del desarrollo, las bases para la integración y funcionamiento del
Sistema Nacional de Planeación Democrática, la coordinación necesaria entre la federación
y los estados, incluyendo los municipios, la concertación e inducción de acciones respecto a
los particulares y en general la participación social (PDM San Pablo Etla, Oaxaca 2011: 1537).
A continuación se muestra los artículos que definen la Ley de Planeación:
Artículo 1o.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen
por objeto establecer:
I.- Las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la
Planeación Nacional del Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades
de la administración Pública Federal;
II.- Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación
Democrática;
III.- Las bases para que el Ejecutivo Federal coordine sus actividades de planeación
con las entidades federativas, conforme a la legislación aplicable;
IV. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los
diversos grupos sociales así como de los pueblos y comunidades indígenas, a través
de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a
que se refiere esta Ley, y
V.- Las bases para que las acciones de los particulares contribuyan a alcanzar los
objetivos y prioridades del plan y los programas21.
La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la
responsabilidad del Estado sobre el desarrollo integral y sustentable del país y deberá
21
Ley de Planeación, extraído el día 7 de Septiembre de 2012.
90
tender a la consecución de los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos
contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello, estará
basada en los siguientes principios: La igualdad de derechos entre mujeres y hombres, la
atención de las necesidades básicas de la población y la mejoría, en todos los aspectos de la
calidad de la vida, para lograr una sociedad más igualitaria, garantizando un ambiente
adecuado para el desarrollo de la población; el fortalecimiento del pacto federal y del
Municipio libre, para lograr un desarrollo equilibrado del país, promoviendo la
descentralización de la vida nacional; con base a esta ley entiende por planeación nacional
de desarrollo la ordenación racional y sistemática de acciones que, en base al ejercicio de
las atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de regulación y promoción de la actividad
económica, social, política, cultural, de protección al ambiente y aprovechamiento racional
de los recursos naturales, tiene como propósito la transformación de la realidad del país, de
conformidad con las normas, principios y objetivos que la propia Constitución y la ley
establecen.
3.1.3 Constitución política del estado
La Constitución Estatal señala la responsabilidad del Estado para organizar un sistema de
planeación y faculta al ejecutivo para establecer los mecanismos de participación social en
dicho sistema. Dispone también que el Estado conducirá y orientará la actividad económica
de la entidad en términos de una planeación democrática, donde concurran los distintos
sectores de la población.
En la Constitución Estatal se establecen las facultades del gobierno del estado para adecuar
su legislación a las necesidades del desarrollo planeado de la economía y de la sociedad
(Plan Estatal de Desarrollo, Oaxaca, 2012: 99-101). Así mismo otorga las facultades para
apoyar a los municipios en la realización de su PDM. En el apartado 4.3.2 del Plan estatal
de Desarrollo de Oaxaca (2011-2013: 99-101) indica el siguiente objetivo que consta de 4
ejes estratégicos:
91
Objetivo: fortalecer y consolidar las capacidades de gestión, financieras, administrativas y
políticas de los municipios, mediante reformas legales, aumento de ingresos y recursos
presupuestales, capacitación y profesionalización de su personal, coordinación institucional
y participación social, para que se conviertan en promotores efectivos del desarrollo, el
bienestar, el orden, los derechos humanos y la paz social en sus territorios. Mediante estas
cuatro estrategias: 1) Incremento de las capacidades de gestión de los municipios,
considerando las características de la pluralidad municipal oaxaqueña; 2) Fortalecimiento
de las capacidades, efectividad y transparencia de la hacienda municipal para la captación
de recursos y la generación de ingresos propios: 3) Fortalecimiento de las capacidades
municipales para garantizar la seguridad de sus habitantes, prevenir el delito, dirimir
conflictos internos, respetar los derechos humanos y mantener el orden público; 4) Impulso
a los derechos humanos, la diversidad y la inclusión social en los municipios. Cada uno de
estos ejes estratégicos vienen indicados en el Plan Estatal y la descripción de cada una de
sus líneas de acción. Así mismo reconoce las formas de elección de los pueblos indígenas y
las normativas internas que derivan de los usos y costumbres y dota de programas de apoyo
y políticas para generar desarrollo entre sus comunidades indígenas.
3.1.4 Ley Estatal de planeación
Establece los principios de la planeación del desarrollo estatal y las normas que orientan las
actividades públicas, estatales y municipales, así como las bases para que el ejecutivo del
estado coordine las actividades de planeación con los municipios y aquellas que garanticen
la participación activa y democrática de los sectores sociales en las tareas de planeación 22.
3.1.5 Ley orgánica municipal
Determina la facultad del Ayuntamiento para participar en la planeación del desarrollo, a
través de la formulación, aprobación y ejecución planes y programas que tiendan a
22
Gobierno del estado de Oaxaca , Secretaria de Finanzas, 2012. Recuperado en Enero 2012: http://bit.ly/qKt3qX.
92
promover y fomentar las actividades económicas en el municipio y a satisfacer las
necesidades de equipamiento, infraestructura urbana y servicios públicos 23.
3.1.6 Instrumentos para la planeación municipal
El proceso de planeación del desarrollo municipal involucra la participación de los
gobiernos federal, estatal y municipal mediante los siguientes instrumentos de coordinación
(PDE, Oaxaca, 2012).
El Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE). Organismo público
descentralizado del gobierno estatal, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio.
Tiene como funciones básicas: coordinar las relaciones entre los gobiernos federal, estatal y
municipal, derivadas de las acciones de planeación; elaborar y actualizar el plan estatal de
desarrollo; proponer a los gobiernos federal y estatal programas anuales de inversión para
el estado y los municipios y evaluar los programas y acciones concertadas entre la
federación y el estado.
Convenio de Desarrollo Social (CDS). En el marco del sistema nacional de planeación
democrática, el plan nacional de desarrollo establece que la vertiente de coordinación entre
la federación y los estados se llevará a cabo a través del Convenio de Desarrollo Social
(CDS). Éste constituye un acuerdo de colaboración entre el gobierno federal y el de la
entidad federativa, por medio del cual se conciertan compromisos jurídicos, financieros y
programáticos para desarrollar las acciones previstas en los planes y programas de
desarrollo. Contiene diversos programas, mediante los cuales la federación transfiere a
estados y municipios recursos suficientes para cumplir los compromisos derivados de los
planes y programas de desarrollo.
Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM): Es un organismo
público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por decreto
23Ibídem.
93
del ejecutivo estatal por ley del congreso local24. Encargado de promover y coordinar la
formulación, instrumentación y evaluación del plan municipal de desarrollo. Es el
mecanismo más adecuado de participación y decisión entre la comunidad y el gobierno
municipal (INAFED, 2008).
Convenio de Coordinación Estado-Municipio (CODEM): Este convenio, celebrado por el
gobierno de la entidad federativa con sus respectivos gobiernos municipales, permite
transferir recursos, realizar acciones y obras conjuntas en beneficio del desarrollo estatal y
municipal25.
Proceso de Planeación Municipal. Se define como el conjunto de actividades que, en el
corto y mediano plazo, permitan formular, instrumentar y evaluar el plan municipal de
desarrollo y los diversos programas derivados del mismo.
3.1.7 Formulación
Conjunto de actividades a desarrollar para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo. Se
elabora un diagnóstico económico y social que refleje la situación real y las necesidades del
municipio. Se definen los objetivos, prioridades, estrategias y políticas que se llevarán a
cabo, se determinan las personas que se responsabilizarán en su elaboración y se fijan las
metas a corto, mediano y largo plazo.
3.1.8 Discusión y aprobación
En esta etapa corresponde al ayuntamiento, en sesión de cabildo, analizar el contenido del
plan y discutir la posibilidad de llevarlo a cabo. Una vez aprobado por el ayuntamiento, éste
se hace responsable de vigilar su correcta ejecución.
24INAFED,
25
2008. E-Local, La planeación del Desarrollo Municipal. Extraido de la página en Enero de 2012: http://bit.ly/SJoaw3.
Gobierno del estado de Oaxaca, Secretaria de Finanzas, 2012. Recuperado en Enero 2012: http://bit.ly/qKt3qX.
94
3.1.9 Ejecución
Las premisas establecidas en el plan se traducirán en acciones concretas mediante
programas operativos anuales. Para esto se hace necesario que los responsables de su
ejecución procuren que sus actividades se apeguen a lo establecido en el plan.
3.1.10 Control.
Actividades para identificar el grado de cumplimiento del plan y el avance de los
programas para localizar posibles desviaciones y verificar si el proceso funciona de
conformidad con lo establecido 26.
3.1.11 Evaluación
Valoración cualitativa de los resultados de la planeación. La evaluación, para saber si los
objetivos propuestos se lograron, debe hacerse durante la ejecución del plan y una vez
concluido el mismo. Sirve para mejorar los futuros planes y programas municipales 27.
3.2 ¿Qué es un PDM?
Con la actual tendencia de la economía a globalizarse, la competencia tiende a plantearse
ya no sólo entre empresas sino entre territorios (Moncayo, 2000: 7-18). De tal forma, el
desarrollo local está íntimamente relacionado con la articulación del entorno que
comprende no solamente infraestructura y servicios públicos adecuados, sino también
calidad de vida, recursos humanos y una cultura de cooperación.
No bastan los equilibrios macroeconómicos, y ni siquiera una descentralización como la
que los países de la región vienen realizando, para que los territorios hasta ahora
“perdedores” puedan aprovechar ventajosamente los beneficios de la globalización
26
Ibídem.
27
Ibídem.
95
(Moncayo, 2000: 7-18). Es necesario tomar en cuenta las competencias de cada uno de
estos territorios locales.
En la descentralización, como lo dice la tendencia actual, que hay que profundizar el
impulso del desarrollo local. Esto implica cambios de actitudes y de la concepción
tradicional de la gestión de gobierno. Los municipios deben generar instrumentos de
gobierno en función de volverse más eficaces y eficientes con miras a convertirse en
promotores del desarrollo local (INAFED, 2010: 86-92). El proceso de este cambio debe
ejercerse de forma innovadora, útil y práctica, de forma estratégica, con una planeación a
corto, mediano y largo plazo con objetivos bien estructurados. Esto involucra la
participación directa de la comunidad en un proceso de interacción de gobernabilidad y
gobernanza. Este esquema representa responsabilidad social e institucional compartidas con
políticas de participación ciudadana.
En una situación caracterizada fundamentalmente por la escasez de recursos disponibles y a
fin de responder a las demandas y visiones de progreso de las comunidades y de los
ciudadanos organizados, los municipios requieren fortalecerse no sólo en los aspectos
administrativos y financieros, sino en todo el ejercicio de su libertad y autonomía para
promover, planear y conducir el desarrollo, (INAFED, 2010: 86-92). De tal forma que la
planeación se vuelve pieza fundamental para dirigir los objetivos del municipio mediante
un proceso de técnicas, habilidades, capacidades y visiones de políticas que conlleve a una
mejora continua.
Según el Instituto Nacional de la Federación (INAFED, 2010: 91-99) los objetivos de la
planeación con respecto a los municipios, son:

Identificar y diagnosticar sus problemas y necesidades, así como los recursos reales
y potenciales con los que cuentan

Analizar y construir su imagen – objetivo y sus propuestas de desarrollo.
96
Así, vemos que, con respecto al desarrollo de la comunidad, la planeación es un elemento
necesario para todos los municipios en el fortalecimiento de sus objetivos. Las
comunidades indígenas que son administradas por usos y costumbres tienen un trato de
corresponsabilidad entre el gobierno y el pueblo. Se deben tomar en cuenta los tramites
regulatorios que emiten la Ley de Planeación, INAFED y COPLADEMUN, y derivar de
este análisis la adaptación necesaria para los pueblos indígenas de usos y costumbres, ya
que ya se cuenta con metodologías estatales.
3.3 Metodología para un PDM
Antes de que se mencionen los elementos necesarios para la construcción de un Plan de
Desarrollo, es necesario que se indiquen los puntos para la elaboración de un diagnóstico
municipal. En qué condiciones se encuentra el municipio y dónde queremos llegar, contar
con un conocimiento previo de cuáles son las ventajas comparativas de nuestro municipio
con respecto a la región que analizamos. La aplicación de un análisis económico,
administrativo y de planeación dará una fotografía del municipio. En esta primera etapa se
reúnen los siguientes datos:
97
Esquema 3.1.Diagrama ilustrativo para el desarrollo del PDM de acuerdo con el
INAFED.
Fuente: Elaboración propia con datos de: Introducción a la Administración Pública y el Gobierno Municipal, SEGOB-INAFED, 2010 y Diagnostico de San
Juan Juquila Mixes, IPN- PLANASSZE, 2009.
El diagnóstico debe realizarse mediante investigación de campo y documental. De campo
(mediante entrevistas, reuniones generales con representantes, participación en foros o
asambleas) porque deben conocerse las necesidades y propuestas de la ciudadanía. En los
municipios regidos por usos y costumbres la situación se complica debido a su cosmovisión
o a la forma en que conciben su realidad. En este sentido, la investigación debe tornarse
también etnográfica (entrevistas de profundidad, grabaciones, bitácoras, etc.), como
veremos más adelante. Para la investigación documental se deben considerar los datos
estadísticos, financieros y administrativos de páginas oficiales y todos aquellos registros
federales que sean de utilidad.
98
Se deben verificar los reglamentos legales que rigen el municipio así como los elementos
necesarios que solicita la Ley de Planeación y las recomendaciones del INAFED y el
COPLADEMUN (Comité Para el Desarrollo del Municipio). Los municipios regidos por
usos y costumbres deberán tomar en cuenta también estas recomendaciones, ya que las
participaciones federales en la aprobación de obras del COPLADEMUN toman en cuenta el
análisis de PDM junto con toda la reglamentación. Más adelante se tratará de mostrar la
forma en que la metodología aplica en las reglamentaciones comunitarias por usos y
costumbres.
Una vez realizado el diagnóstico, se continúa con la elaboración del Plan de Desarrollo
Municipal (PDM). Esencial para el funcionamiento adecuado del municipio, permite saber
hacia dónde nos dirigimos y aprovechar de manera eficiente los recursos del mismo, fija los
objetivos del gobierno para la generación del desarrollo local y crea una misión y visión
para un gobierno eficaz. El PDM cobra fuerza en el marco de la reforma del Estado que en
años recientes ha generado un proceso de cambio en el ejercicio de la autoridad municipal,
transfiriéndole mayores decisiones, funciones y recursos que antes eran exclusivos de las
esferas centrales del Gobierno Federal. De tal forma que en el Plan Nacional de Desarrollo
actualmente postula en su estrategia 2.4, contribuir al fortalecimiento de la autonomía y las
capacidades de los municipios, mediante la promoción de la transparencia y la rendición de
cuentas ante la ciudadanía.
De tal forma que los gobiernos locales se convierten en actores fundamentales del PND y
tienen una mayor participación en la planeación y programación de las políticas públicas
sectoriales y regionales tal y como se establece en el artículo 115 de la Constitución sobre
el fortalecimiento del municipio libre.
99
Los puntos a considerar para la elaboración del PDM son los siguientes28:

Presentación: presentación del contenido del Plan, aquí el Presidente Municipal,
puede mandar un mensaje de lo que será la gestión.

Introducción: muestra el contendido metodológico y el sustento legal del PDM.

Misión: el compromiso que tiene la administración con los ciudadanos.

Visión: hacia donde se desea llegar en un futuro.

Valores: el contenido de los valores de la administración y del personal del
Ayuntamiento en el desempeño que tendrá.

Descripción del municipio: muestra todas las generalidades del municipio;
ubicación geográfica, orografía, hidrografía, clima, población.

Diagnóstico: debe contener una fotografía situacional del municipio, incluidas las
razones económicas (infraestructura, salud educación, vivienda), demográficas,
ambientales, flora, fauna, cultura, tradiciones, etc.

Ejes estratégicos de desarrollo: aquí se deben definir los ejes estratégicos de la
administración: la participación de la ciudadana; hacia dónde se desea que se dirija
el desarrollo local, regional y urbano; de qué forma vamos a dirigir las políticas de
conservación del medio ambiente, seguridad, educación, cultura. Y las propuestas
de planeación a corto mediano y largo plazo.

Desarrollo Humano y Social: se toma en cuenta todo lo referente a derechos
humanos y equidad de género, acciones recreativas y atención a la ciudadanía.
28De
acuerdo a con la Secretaria de Planeación Estratégica publicada por el Estado de Chihuahua 2010-2013
100

Desarrollo económico y regional: muestra el desarrollo económico del municipio.
Se aborda la política ambiental como sostén y orientación de las actividades
productivas, ecoturismo; agropecuario basado en organización e integración de los
productores.

Justicia y seguridad: debe considerar a la seguridad pública como un aspecto que
requiere una rápida atención y decisiones estratégicas que hagan más operativa y
eficiente la función de la Policía Municipal.

Cultura y calidad educativa: instrumento estratégico para que los equilibrios
sociales sean reintroducidos como valores y metas que orienten el desarrollo
municipal.

Línea transversal de gobierno y administración: su eje principal es modernizar el
aparato administrativo municipal, desde la actualización del marco jurídico, hasta la
estructura funcional y el desarrollo organizacional en la gestión de recursos
humanos y materiales. Considera también lo referente a democracia, transparencia,
y modernización administrativa.
Para dar seguimiento y evaluar su aplicación, el COPLADEMUN,
como instancia
operativa, será el organismo que ayudará a realizar la medición de los avances y verificar el
cumplimiento de sus objetivos (INAFED, 2008: 91).
3.4 Propuesta metodológica para la realización de un PDM en municipios regidos por
usos y costumbres
El presente subcapítulo muestra la propuesta metodológica derivada del análisis previo de
las características de las instituciones federales, así como las normas jurídicas y las
instituciones indígenas de usos y costumbres. Así mismo propone la adaptación de la
metodología para la formulación de PDM en San Juan Juquila Mixes.
101
3.4.1 Visión de la propuesta desde el análisis etnográfico
La propuesta metodológica está basada en el análisis etnográfico, que junto con la
participación ciudadana arroja datos que ayudan al desarrollo del autodiagnóstico. La
manera en que se propone que el municipio realice el análisis etnográfico se describe a
continuación: se entiende a la etnografía como un proceso sistemático de aproximación a
una situación social, considerada de manera global en su propio contexto natural. Su
objetivo fundamental y el punto de partida que orienta todo este proceso de investigación es
la comprensión empática del fenómeno en el objeto de estudio, en este caso la comunidad
indígena mixe. Se interesa por lo que hace la gente, cómo se comporta, cómo interactúa; se
propone descubrir sus creencias, valores, motivaciones, etc. Tales aspectos son necesarios
para la comprensión de las comunidades indígenas, conocer sus necesidades y su historia.
Es necesario hacer una investigación etnográfica previa para que al momento de realizar el
autodiagnóstico, el diagnóstico y el plan de desarrollo, se tomen en cuenta los puntos que
en el Diagrama 3.2 enlistan. Cada uno de los puntos que se desarrollan en el esquema se
definen a continuación:
La Selección del diseño: los mejores adjetivos de un diseño etnográfico son su carácter
minimalista y flexible, lo que supone partir de un plan de acción suficientemente flexible y
abierto para acercarse al fenómeno, comunidad o situación a estudiar, atender lo inesperado
y recolectar la información necesaria. Esto se logra al formular una buena pregunta y
determinar los objetivos que darán el cuerpo del diseño.
La determinación de las técnicas: la observación participante es la más importante de las
estrategias de obtención de la información en etnografía. Su objetivo fundamental es la
descripción de grupos sociales y escenas culturales a través de la vivencia de las
experiencias de las personas implicadas. Debemos preguntar y examinar las entrevistas y el
análisis de su contenido. Por ejemplo, ¿Cuáles son las necesidades de los Juquilenses? Al
realizar las entrevistas a profundidad conocer estas necesidades y a partir de ahí conformar
el autodiagnóstico.
102
El acceso al ámbito de investigación o escenario: se debe iniciar el método etnográfico con
la inmersión del investigador en el escenario, en su objeto del estudio. La situación social
es el escenario que integra a las personas y sus interacciones y objetos que allí se
encuentren. Es donde se obtendrá la información necesaria para el análisis etnográfico que
ayudará en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.
El “ingreso” al escenario se inicia a través de un contacto previo con algún miembro
destacado. Este contacto inicial puede ser:

Formal: a través de algún canal oficial

Informal: procede de alguna amistad personal
A partir de esta interacción se pueden usar diferentes tipos de estrategias, entre ellas
abiertas y directas. Para el estudio se facilitará esta interacción, debido a que quienes
realizarán la investigación forman parte del ayuntamiento y tengan buena relación con la
mayor parte de los pobladores, tanto de los alrededores del ayuntamiento como en las
localidades que lo conforman.
La Selección de los informes: en esta etapa lo prioritario para el etnógrafo es establecer
relaciones abiertas con quienes habrán de cumplir el papel de “informantes”. Se
seleccionarán aquellas personas a entrevistar y las situaciones que se desean examinar,
según la calidad y cantidad de información. La selección de los informantes se orienta por
el principio de PERTINENCIA (quien pueda aportar mayor y mejor información).
En el caso de esta investigación se seleccionó a personalidades que se encontraban muy
informadas de los sucesos en el municipio: maestros, encargado de café internet y
familiares del actual presidente municipal
Estos son llamados informantes clave o personas que tienen los conocimientos, el estatus o
habilidades comunicativas especiales y que están dispuestas a cooperar con él, aportando
una comprensión profunda del escenario.
103
Recolección de datos y tiempo de duración de la investigación: en el proceso etnográfico,
el análisis de los datos comienza en el momento en que termina cada episodio de recogida
de información y la identificación de las categorías. Consiste en un chequeo o revisión
continua de los datos mientras se está aún en el proceso de captura de información. Aquí es
importante ser selectivo para no llenarse de información y después no saber cómo
interpretarla. Por eso el etnógrafo que se apoye en el análisis, o las personas encargadas,
deben conocer y tener claro el objeto de estudio.
El procesamiento de la información recogida: en el momento que se hace el estudio, los
datos obtenidos se interpretan paralelamente. De ahí viene la importancia de realizarlo en
conjunto, pues se van generando hipótesis, se van realizando múltiples análisis y hace una
reinterpretación de los aportes. Por ejemplo, en el análisis de la entrevista de profundidad29,
se hace énfasis de la familia, la cultura mixe y las capacidades del municipio. De esta
manera se busca clasificar los datos recogidos con base en temáticas comunes.
29
Entrevista a profundidad que se realizó en Diciembre de 2011 a la Señora Espina (Notas etnográficas de campo, realizadas por el
autor).
104
Esquema 3.2.Análisis etnográfico para la elaboración del PDM.
FUENTE: Elaboración propia con datos de: Introducción a la Administración Pública y el Gobierno Municipal, SEGOB-INAFED, 2010 y Diagnostico de
San Juan Juquila Mixes, IPN- PLANASSZE, 2009
De esta manera el análisis del etnográfico define el método de investigación por el que se
aprende el modo de vida de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta una familia, una
clase, un claustro de profesores o una escuela. Y con ello centrarse en las necesidades de la
población pero para el caso de los indígenas mixes conocer sus cualidades esenciales y de
ahí partir de sus necesidades ligadas a su modo de vida o cosmovisión.
3.4.2 El etnodesarrollo como herramienta de apoyo en la realización de la metodología
para municipios regidos por usos y costumbres.
El etnodesarrollo está directamente ligado al desarrollo de la etnicidad y podemos afirmar
que son aspectos paralelos y que van de la mano. No basta con luchar por el
105
reconocimiento de la autonomía y la autodeterminación de los pueblos indígenas en las
constituciones federales y estatales si no se tiene una política de promoción del desarrollo
endógeno de los pueblos indígenas. Es decir, partir de la autogestión para lograr un
desarrollo propio, debe ser una estrategia de los pueblos indígenas que han arribado a la
etnicidad; muchos de los cuales tienen conciencia de su situación económica y de la
marginación que es general en estas comunidades indígenas y que luchan para superarla.
Pero no es fácil practicar el etnodesarrollo, sobre todo cuando no se tiene el apoyo con
recursos materiales, económicos y humanos. La experiencia zapatista muestra que es
posible mantener la autonomía con respecto a los programas gubernamentales que
fomentan el asistencialismo, pero también las bases zapatistas se ven en situaciones
difíciles debido al cerco económico
y político que les ha fincado las organizaciones
regionales y los gobiernos federal y estatal. Los apoyos que reciben de organizaciones
internacionales de otros países sobre todo de Europa les ha ayudado en gran medida a
resistir los embates del Estado (Trench y Crúz, 2008: 55).
Algunas organizaciones han sabido conjugar la búsqueda de apoyos institucionales
manteniendo su independencia ideológica y política y han logrado promover un desarrollo
propio en sus comunidades pero no ha sido una tarea fácil. La mayoría de las
organizaciones que han logrado consolidar proyectos alternativos muchas veces lo han
hecho con apoyo de las ONG, que cuentan con recursos y contactos para la venta de sus
productos. Esto ha significado el fortalecimiento de su organización, por consecuente es
muy importante incorporar ONG´s para fortalecer la aplicación de etnodesarrollo.
Buchart (2004: 37), hace un señalamiento sobre los movimientos indígenas, indicando que
en este proceso han jugado un papel importante. Ellos buscan la economía alternativa sobre
todo en la esfera local. Estas iniciativas tienen un potencial esencial y son prometedoras
pero tiene que sobrepasar obstáculos conceptuales y estructurales y sobre todo deben
ampliarse con estrategias de una nueva política macroeconómica. Lo que quiere decir es
que los pueblos indígenas se deben insertar en el mercado, pero desde su propia lógica y
106
visión, pues el mercado se ha impuesto hasta los últimos rincones de las comunidades
indígenas y no se puede hacer caso omiso de una realidad.
Se trata de la manera de cómo ellos ven su vida ligada a la tierra y a sus recursos, lo que se
podría concebir como la idea del manejo territorial. Viteri (2004: 1-7) afirma que:
“el proceso indígena demuestra que es posible construir el “buen vivir” recreando
propios paradigmas, inclusive adoptando dinámicas económicas y conocimientos
exógenos y adaptándolos a las exigencias actuales y futuras sin sacrificar las bases
locales de subsistencia y al contrario optimizando su manejo, y fortaleciendo las
capacidades autónomas e interdependientes de resolución de necesidades”.
Esto es sin duda un punto de vista diferente al que imponen las instituciones
gubernamentales y no gubernamentales sobre la idea del desarrollo indígena. Es una visión
autónoma del desarrollo (Trench y Crúz, 2008: 55).
Desde el ángulo de las “estrategias agroecológicas, Kohler (1975: 109) encuentra difícil
desarrollar estrategias locales y regionales exitosas en condiciones cada vez más
desfavorables para la economía local y la agricultura campesina. Por otro lado, reconoce la
necesidad de elaborar estrategias alternativas inclusivas; es decir, involucrando a diversos
actores nacionales e internacionales dentro de una red de intereses comunes30.
Uno de los desafíos que debe superar el etnodesarrollo según Martínez (1994: 14-33) y que
propone para ello la creación de universidades educativas son:
1.- La construcción de sociedades de información y comunicación mediante el
diálogo de saberes
2.- La forja conjunta de capacitación de los pueblos indígenas
3.- El desarrollo de la capacidad de concertación y negociación
30
La ponencia de Alois Koler, investigador de Launchringen se titulo “Estrategias agroecológicas, gestión de riesgo y seguridad
alimentaria”.
107
4.- El fomento de desarrollo con identidad
Estos retos están ligados a otros de tipo conceptual que aún se discuten en el ámbito
académico y político como es el concepto de interculturalidad, que como señala el propio
Martínez (1994: 14-33) no es ni deber ser patrimonio de y para y para los indígenas. La
interculturalidad en las sociedades multiculturales como la Mixe requiere de modalidades
flexibles donde los desacuerdos no provoquen una separación sino la búsqueda de una
solución armónica aunque las diferencias no desaparezcan, pero sí es importante conocer al
otro.
Stuttgart, en Trench y Cruz (2008: 47-63) señala que:
“las culturas son modelos abiertos y por tanto dinámicos cuyo desarrollo se
alimenta precisamente de la diversidad y que permanentemente incorporan aquello
que les sirve, las sustenta y mantiene en movimiento”.
Como se puede observar en lo antes expuesto, el desarrollo se vincula a la forma de ver el
mundo desde la perspectiva de los pueblos indígenas, pero esta lucha que están dando los
pueblos indígenas no sólo se presenta en el plano económico, sino también en el político. El
movimiento indígena latinoamericano ha logrado avances y ha ganado terreno.
La disyuntiva entre fortalecer o debilitar el sistema sociocultural propio es uno de los
principios básicos del marco conceptual del etnodesarrollo o autodesarrollo indígena. Para
Bascuran y Dusrton (1996: 89), el desarrollo culturalmente sustentable es aquel que se
propone como objetivo explicito fortalecer la cultura propia (o por lo menos contrarrestar
su debilitamiento) y salir adelante en su empresa. Esta es una definición de lo que el
mencionado autor entiende por etnodesarrollo,
pero va mas allá cuanto plantea lo
siguiente: El principio del desarrollo culturalmente sustentable es que el pertenecer a un
pueblo indígena otorga el derecho a definir los objetivos y medios del desarrollo propio,
derecho que es adicional al que tiene la ciudadanía en general al participar en la definición
de un proyecto de paz por medio del debate público, las elecciones o representaciones en el
108
Congreso Nacional. Por ende si se acepta como punto de partida el valor de la diversidad
cultural para el bienestar general de la humanidad y el derecho de los pueblos indígenas a
seguir existiendo como tales, debe aceptarse que estos pueblos necesitan derechos, espacios
e instituciones propios para definir y llevar a la práctica sus propias estrategias de
desarrollo.
La autogestión sustentable de un sistema cultural es también un proceso de desarrollo
porque no le es ajeno el mejoramiento del bienestar material. Esto es así porque la cultura
no se limita a lo ideológico sino que es un sistema humano total, un sistema
socioeconómico-cultural que se expresa en tres planos, el simbólico (idea nacional), el
organizativo-institucional y el material productivo, todos dependientes entre sí “En otras
palabras, para ser culturalmente sustentable, el desarrollo debe ser participativo y
autogestionado” 31.
Se trata, en definitiva, de conquistar un marco de negociación con otras instancias que se
traduzca en el reconocimiento de la soberanía del grupo étnico en la toma de decisiones que
afecten al proceso de desarrollo decidido “desde dentro”. El desafío que supone esa
estrategia es importante. Se trata de quebrar una dinámica históricamente construida sobre
mecanismos de exclusión social y de negación de derechos colectivos. Transformar
actitudes de sumisión, de consentimiento y de infravalorización de las propias capacidades,
en posiciones de autoestima y de reconocimiento de la validez de la propia etnicidad como
recurso eficiente y no sólo como referente sentimental de adscripción. Es una tarea cuyos
resultados no pueden ser inmediatos.
Si el desarrollo es una cuestión eminentemente política y una arena de confrontación de
lógicas culturales, la producción del conocimiento antropológico sobre el desarrollo debe
incluir, además de un marco conceptual adecuado y una etnografía relevante, un
compromiso político del antropólogo. Compromiso que sin renunciar al necesario
distanciamiento sobre el objeto de estudio, “debe sacar a la luz los marcos locales de
Versión revisada de la ponencia presentada en el Seminario “Áreas de desarrollo indígena: una tarea necesaria” (Concepción, 12
y 13 agosto de 1999), Ministerio de Planificación y Cooperación/Corporación de Desarrollo ndígena/Centro de Estudios de la
Realidad Contemporánea (MIDEPLAN/CONADI/CERC). Extraido en Junio 2012: http://bit.ly/TIOLdp
31
109
producción de culturas y de identidades, de prácticas económicas y ecológicas que no cesan
de emerger en comunidades de todo el mundo” (Escobar 1997: 504). Desde una posición
cercana, Sabelli en Sámano Rentería, (2008: 56-59) propone que las prácticas de desarrollo
deben convertirse en “prácticas de reconstitución” para, una vez desterrada nuestra visión
de desarrollo y su proyección más allá de nuestra civilización, “intentar percibir las otras
formas sociales sin prejuzgar el sentido que ellas dan a su propia existencia social e
histórica”.
Por su parte, Juan Carlos Gimeno y Pilar Monreal en Sámano Rentería, (2008: 58-62)
señalan que “el acercamiento al desarrollo desde la perspectiva del análisis cultural que
proporciona la antropología consiste en hacer preguntas acerca de los significados del
desarrollo, sobre la producción del conocimiento y la ignorancia, acerca de quién decide y
quién tiene el control sobre el uso de los recursos y si ese control es coercitivo o
persuasivo”. La producción de conocimiento sobre el desarrollo debe tener en cuenta que
todo conocimiento está siempre “situado” dentro de la geopolítica del pensamiento, por lo
tanto:
“la capacidad de hacerse oír y de ser escuchados depende del lugar que ocupemos
dentro de la geopolítica del pensamiento, unas sociedades se consideran sujetos de
conocimiento mientras que otras quedan relegadas como meras sociedades que
producen culturas para ser estudiadas, es decir, simples objetos de estudio”
Gimeno y Palenzuela en Sámano Rentería, (2008: 56-59).
En definitiva, una antropología crítica y comprometida, que pretenda “no tanto el
conocimiento por el conocimiento, sino el conocimiento para la acción o la intervención”
(Sabelli 1973: 77), debe incorporar las condiciones sociales a la producción de datos y su
utilización en la toma de decisiones, contribuyendo con ello al proceso de descolonización
intelectual desde la interculturalidad bien entendida. Es decir “tomar en serio que el
conocimiento no es uno y universal para quien quiera ingresar a él, sino que está marcado
por la diferencia colonial”.
110
El etnodesarrollo, a pesar de lo que a primera vista pudiera pensarse, no es una propuesta
culturalista, sino netamente política, porque exige un cambio sustancial en la correlación de
fuerzas sobre la que se sostiene la jerarquización interétnica.
3.4.3 Rescate de tradición oral, como elemento necesario en la propagación de la
identidad étnica.
Conocer un pueblo no solo reclama el aspecto externo de su geografía o de sus números
estadísticos sino también el aspecto interpersonal y subjetivo de sus habitantes, su forma de
pensar, comunicarse y la forma en que trata de salvaguardar su tradición oral. Para tratar de
comprender la mentalidad mixe, Motta (2002: 11- 19) hace referencia a lo que se debe
tomar en cuenta en el resguardo de la tradición oral y la identidad de los mixes. A
continuación se describe los puntos necesarios para lograr el reguardo de la tradición oral
de acuerdo con los datos que da Motta.
Aprecio a la Palabra: El idioma en las sociedades de tradición oral, cobra gran importancia
como medio fundamental de comunicación; es la fuerza que mueve a pensar y actuar de tal
o cual manera. Entre los mixes es como platicar en voz baja y con discreción entre
familiares y conocidos32.
Niños cargando los santos peregrinos (Diciembre, 2011).
32
Entrevista a profundidad que se realizó en Diciembre de 2011 a la Señora Espina (Notas etnográficas de campo, realizadas por el
autor).
111
Visión de Totalidad: lo integro, lo completo, lo perfecto, la cosmovisión mixe. En la
sociedad mixe esta totalidad queda ejemplificada en el numero veinte. Veinte son los días
del mes mixe; veinte los dedos del ser humano; veinte días después del nacimiento se hace
ceremonia familiar para dar nombre al recién nacido.
Sentido de identidad: Éste se encuentra en el ethos, su relación con el mundo, quiénes son y
cuáles son sus orígenes, por ejemplo Ayuk que comúnmente se entiende como palabra o
idioma. Yuuk también es piedra del rayo, por lo que Ayyuk se puede entender como gente
que honra al rayo a la montaña. “Ayyuk ja´aye” puede ser entonces gente que habla Ayuuk,
gente que honra al rayo, al trueno, a la montaña o gente de la montaña. Otra acepción
podría ser la gente por cuya boca habla Dios, y también conocidos como personas de
lenguaje florido, pero su identidad radica en el lenguaje.
Respeto a Dios y a toda autoridad: “Kong” significa jefe, cabeza, rey. En algunos pueblos
se utiliza la palabra Kopk que significa lo máximo, la cabeza, la cumbre. Kong´oy es jefe
bueno, el rey bueno. “Kong Tooy”, rey quemado, así lo llamaron sus enemigos cuando para
vencerlo incendiaron el Zempoaltepetl, pero él se internó en una cueva con sus mejores
soldados y está vivo. Por eso, quien preside la comunidad o la familia en nombre de Dios,
merece todo respeto y obediencia.
Espíritu indómito: identifica su identidad étnica con sus antepasados y su presente. Los
mixes cuentan con una fortaleza viva y es que nunca pudieron ser conquistados. Los
emprendedores Axayácatl y Moctezuma Ilhuicamina intentaron someter a los mixes para
cobrarles tributo pero nunca pudieron consolidad su dominio. Más tarde, Hernán Cortes
quiso también conquistarlos pero los mixes, austeros, fuertes y celosos de su territorio, dos
veces hicieron correr a los soldados. Ni aztecas ni españoles pudieron dominarlos. Fueron
los frailes dominicos quienes a partir de 1555, de manera pacífica establecer contacto con
los mixes.
112
Familias de Guadalupe Victoria, de San Juan Juquila mixes (Enero, 2012).
Territorialidad: alrededor del cerro del Zempoaltépetl se esparcen los pueblos mixes, desde
250 hasta 2500 metros de altura SNM. Estudios antropológicos de Foster sugieren que los
antiguos mixes integraban un bloque geográfico en la región del Istmo junto con zoques y
popolucas y que fueron expulsados hacia la parte montañosa por la expansión de los
pueblos huaves. Otros autores coinciden en afirmar que los mixes forman parte de una
antigua migración de itzáes procedentes de Centroamérica que peregrinaron hacia el norte
penetrando por el Istmo de Tehuantepec, de donde avanzaron hacia la región montañosa
que hoy habitan. A partir de su establecimiento en esta tierra se han arraigado de tal manera
que para todo mixe su pueblo es referencia de historia y de vida. Aunque por necesidad
tengan que salir a otro lugar, se entiende que siempre están ligados a su comunidad de
origen.
Tipo de vivienda (Enero, 2012).
113
Valores: la solidaridad, el sentido de pertenencia, la responsabilidad, el encuentro
espiritual, el trabajo, el amor a la tierra, el empeño por conservar la unidad, la democracia y
la afición a la música, que es el alma mixe, son valores humanos. Se perciben mejor en los
eventos sociales como la fiesta, el tequio y los servicios de autoridad. Son valores que
defienden como propios y que se transmiten en cada generación. En el esquema 3.3 se
muestra el diagrama ilustrativo de los pasos a seguir para el resguardo de la tradición oral.
Esquema 3.3 Diagrama ilustrativo del Resguardo de la tradición oral.
Aprecio a la
Palabra
Respeto a Dios
y a toda
autoridad
Visión de
Totalidad
Espíritu
indómito
Sentido de
identidad
Territorialidad
Valores
Resguardo de
tradición oral
Fuente: Elaboración propia con apuntes de Salanova; 2002. Consultado Septiembre 2012. bit.ly/Q4zsfs
Es menester que para aplicar el etnodesarrollo se proyecten entre los habitantes de la región
los aspectos necesarios del recate de la tradición oral que no es otra cosa que el
reconocimiento de su ethos, su cosmovisión y su simbolismo arraigado a sus tradiciones y
costumbres.
La transmisión cultural se hace en su mayor parte oralmente, incluyendo gestos,
movimientos y sentimientos. Su práctica está en investigarlos aún más, en buscar sus
fuentes, en recrearlos con técnica y serenidad para que conserven su autenticidad, su valor
primitivo y autóctono, en conjunción con los cambios realizados en la sociedad que los
hace resurgir (Salanova; 2002: 17-27).
114
El estudio de la tradición oral es un elemento básico y referencial al mismo tiempo, explica
la cosmovisión de una sociedad, el orden, la ley, sus raíces, determinan una forma de ver la
realidad en cada momento, se adecuan a las formas, filosofías y maneras de pensar de cada
tiempo y son, de alguna forma, las crónicas que permiten conocer y entender cómo han
ocurrido los hechos de su historias.
En la antigüedad, nuestros antepasados, escribían poco y con grandes dificultades, y las
posibilidades de recurrir a la lectura eran mínimas o nulas. Esto sirvió de base para la
creación de formas de expresión orales y gestuales, y para la formación y el
enriquecimiento del idioma (Salanova; 2002: 17-27).
Sin la tradición oral no se hubiera efectuado la transmisión de conocimientos y por ende la
utilización de los instrumentos, las tradiciones, las advertencias y consejos, los usos y
costumbres. La riqueza cultural mixe es posible así mismo por la gama de matices
relacionales, la relación entre visitantes y pobladores, la riqueza étnica y cultura. Elementos
fundamentales para el ejercicio del etnodesarrollo es esta comprensión de su realidad y su
identidad para salvaguardar toda su riqueza cultural. Retomando a Salanova (2002: 17-27),
se propone lo siguiente
para tener el resguardo en este tipo de comunidades en su
cosmovisión, su tradición oral y su identidad étnica:
1. Sensibilizar a la población sobre la importancia de investigar y conocer las raíces
culturales de la región mixe con el fin de valorar su riqueza y potenciar el
descubrimiento de su patrimonio étnico y cultural.
2. Favorecer el diálogo con los mayores, con el fin de descubrir las claves de la
historia familiar y de los grupos humanos más cercanos en el espacio y en el tiempo.
3. Valorar como una herencia evidente el lenguaje, los modos de hablar y las
peculiaridades lingüísticas de cada zona.
4. Descubrir, a partir de la historia mixe narrada de padres a hijos, la enorme
importancia que en las culturas tiene el intercambio de costumbres y formas de
comportamiento.
115
5. Tomar contacto con la tradición, las costumbres, las fiestas, la gastronomía, las
formas de ser de los mixes de generaciones anteriores.
6. Analizar y valorar lo que en la región mixe ha quedado depositado como patrimonio
cultural a través de los tiempos, de la mezcla de culturas y de grupos humanos.
7. Valorar la aportación cultural que San Juan Juquila Mixes ha hecho al patrimonio
cultural de otras tierras.
8. Descubrir la importancia de la tradición oral como medio de transmisión de valores,
ideas, y costumbres.
9. Rescatar de los usos y costumbre, modos de vida y de vestuario, fiestas, dichos,
lenguaje, del pasado con el fin de enriquecer el futuro.
Esquema 3.4 Rescate de la tradición oral mixe.
FUENTE: Elaboración propia con datos de: Salanova (2002).
116
De acuerdo con Salanova (2002: 17-27), la documentación e información que se debe
localizar para la investigación del resguardo de la tradición oral y que será útil para el
etnodesarrollo es:

Datos ligados a lo lingüístico ej. Literatura, refranes, poemas, leyendas etc.

Datos ligados a la gastronomía.

Datos de herbolaria y medicina.

Datos ligados a la gastronomía: recetas, productos, aliños, dulces, matanzas, y las
fiestas ligadas a ello.

Datos ligados a la medicina y farmacopea: hierbas, ungüentos, costumbres,
remedios caseros, magia y curanderismo.

Datos ligados al campo y labranza: aperos, tiempos, supersticiones, productos…

Datos ligados a la fiesta y la música: fiestas religiosas y profanas, vestimenta, útiles,
música e instrumentos, teatro y representaciones, procesiones, adornos, bailes.

Datos ligados a la vida cotidiana: cortijos, almacenes, desvanes, mobiliario y
utillaje, vestimenta, limpieza, costura y bordado, ornamentación, objetos de la casa
y del campo, recuerdos, ilustraciones y fotografías.

Datos ligados a la historia reciente (un siglo hacia atrás): vida del pueblo o de la
ciudad y de la gente, normas y costumbres, instituciones, cargos públicos, creencias.
Crear conciencia de la riqueza cultural mixe, de sus creencias, mitos, leyendas mediante
talleres.
117
Esquema 3.5 Información que se debe localizar, para el rescate de la tradición oral.
Datos ligados
a lo lingüístico
Datos de
herbolaria y
medicina
Datos ligados
a la historia
Datos ligados
a la vida
cotidiana
Información que
se debe localizar
para el
“Rescate de la
tradición oral”
Datos ligados
a la fiesta y
la música
Datos ligados
a la
gastronomía
Datos ligados
a la medicina
Datos ligados
al campo y
labranza
FUENTE: Elaboración propia con datos de: Salanova (2002).
Ejemplo de análisis etnográfico en el rescate de la tradición oral, en la investigación de
la historia de San Juan Juquila Mixes:
Por el año de 1685 llegaron los primeros pobladores que eran personas que no hablaban
mixe sino únicamente español; y venían del sur, no se sabe de qué lugar exactamente pero
llegaron al lugar llamado actualmente “Salinas” o también el lugar de ollitas de piedra que
contienen agua hirviendo y esa agua esta salada. Ahí llegaban los ganados a beber agua.
Las primeras familias iban de un lugar a otro. Algunas de estas familias se fueron rumbo a
Santo Domingo Narro y otros se dijeron entre sí: “¿Dónde ubicaremos nuestras casas?” Se
reunieron para tratar el asunto de la ubicación de un futuro pueblito, y alguien dijo:”Vamos
118
a buscar alguna familia que viva por acá cerca, tal vez exista un poblado donde nos
podamos anexar” a lo que otros dijeron: “No, no podemos hacer eso. Mejor vamos a
conseguir un gallo rojo y lo soltamos vivo. Y donde cante, ahí será un buen lugar para
quedarnos. Que el gallo nos sirva de guía”. Y así lo hicieron. Soltaron el gallo y lo fueron
siguiendo. Ya estaban cansados de tanto caminar hasta que por fin el gallo se paró muy
contento sobre un árbol frondoso y comenzó a cantar ¡ ki, kirikí¡.
El Rey Kong´oy estableció una pareja aquí y fueron los que dieron origen a Juquila. Se dice
que todavía hay restos de cazuelas y comales; es un lugar en el cerro donde se distinguen
tres arboles. Al este del actual pueblo 33 todavía se festeja y se lleva serenata a estos
árboles. También se les adorna. En ese tiempo no se usaba ropa, únicamente taparrabos de
palma.
Árbol que se venera recordando la fundación de San Juan Juquila mixes (Enero, 2011).
En esa parte se empezó a construir el templo por parte del Rey Kong´oy; pero antes de
construirlo se escucho cantar un gallo y bajaron a ver por qué cantó y observaron que el
terreno era mejor y se quedaron. Cuando bajaron del cerro, el galló había cantado tres veces
y en la tercera se oyó: Cristo nació y en seguida vieron que un pollo cacareó. Regresaron
muy contentos para llevar a sus familias con sus pertenencias 34. Observaron que el lugar era
casi una laguna y había mucha agua (donde actualmente está la iglesia antes ahí pasaba un
33
Entrevista a profundidad que se realizó en Diciembre de 2011 a la Señora Espina (Notas etnográficas de campo, realizadas por el
autor).
34
Ibídem.
119
gran río). Para iniciar se hicieron una casita y organizaron el primer día de tequio.
Escarbaron un canal muy grande y otros pequeños para filtrar el agua que actualmente son
el río y los arroyos que atraviesan el pueblo. También vieron que existían árboles muy
grandes que evitaban a las serpientes y otros animales y fue así que se decidieron quedar.
Estaban desmontando el paraje que hoy está junto al templo. Un señor estaba muy apurado
cortando árboles y otras plantas, cuando sintió como si cortara carne humana, vio su
machete lleno de sangre y oyó que alguien se quejaba del golpe. El hombre muy
consternado se dio la vuelta para verificar qué sucedía y vio que era un señor muy
chaparrito: “¡Ay, señor¡ ¿Qué hace usted aquí? ¿Qué le hice? ¡Perdóneme¡ mire, se lastimó
su espalda”. Pero el señor no le contestaba nada. Luego fue a visitar a su familia y todos
vinieron y le rogaron al herido que les perdonara. El herido dijo: “he escogido este lugar
para que me construyan una ermita”. Era San Juan el que había sido herido. Y para su
comprobación todavía se puede ver su imagen que está cortada en su espalda. Pero las
personas ignorando el nombre de este santo hombre se dijeron: “Vamos a hacerle ese lugar
para que no pase nada”. De inmediato le hicieron una casita y lo llevaron, porque de ese
lugar nadie lo podía mover, estaba como pegado al suelo (la imagen de San Juan Bautista
que hoy día veneran los Juquilenses no fue comprada sino encontrada). Decidieron plantar
un árbol y este árbol es el que actualmente está frente a la iglesia. El Rey Kong óy empezó
la construcción de la iglesia pero no la terminó porque les amaneció. Solamente comenzó a
colocar los cimientos. Este relato se extrajo de un análisis etnográfico 35, de esta forma es
como se debe de garantizar el rescate de la tradición oral, y de esta forma fomentar la
identidad mixe.
3.4.4 Autodiagnóstico.
El municipio es una comunidad territorial compuesta por tres elementos: población,
territorio y gobierno. El diagnóstico debe integrarse en dos grandes apartados, el primero
como institucional para un buen gobierno y el segundo de su población y territorio, que se
agrupa en 3 ejes rectores: económico sostenible, social incluyente y ambiental sustentable.
35
Entrevista a profundidad que se realizó en Diciembre de 2011 a la Señora Espina (Notas etnográficas de campo, realizadas por el
autor).
120
El apartado institucional para un buen gobierno se conforma con datos particulares del
Ayuntamiento (referentes a su estructura administrativa y a sus finanzas públicas). El
apartado Población y territorio, considera el estudio de la situación real del municipio y
sirve para conocer las condiciones de su territorio e identificar las necesidades, problemas y
recursos potenciales de desarrollo; éste permite obtener la información básica del municipio
con aspectos tales como: características socioeconómicas y demográficas más importantes
del municipio, medio físico, recursos naturales, población, actividades económicas e
infraestructura urbana, rural y de servicios públicos. Por otra parte el autodiagnóstico que
aquí se propone debe considerar:
1.- Atender las demandas prioritarias de la población mediante la elaboración de talleres
participativos y comités, quienes serán los encargados de dirigir y realizar el
autodiagnóstico que contendrá las demandas prioritarias.
2.- Propiciar el desarrollo armónico del municipio, una vez que se hayan fijado los
objetivos resultado de los talleres de participación ciudadana. Se acordará la manera de
trabajar para construirlos mediante la planeación, y se fijarán los tiempos para llevarlos a
cabo.
3.- Asegurar la participación de la sociedad. Esto se lograra con los resultados de los
análisis etnográficos, se fijarán las prioridades en el autodiagnóstico de la población en
general, tal vez aquí uno de los problemas principales será la exclusión de la mujer.
Veremos más adelante lo que se está haciendo para evitarlo.
4.-Vincular el autodiagnóstico con el Plan Municipal de Desarrollo.
5.- Aplicar de manera racional los recursos financieros para el cumplimiento del plan y de
los programas de desarrollo.
121
La descripción del contenido deberá considerar el diagnostico de las condiciones
económicas y sociales del municipio, metas por alcanzar, estrategias a seguir, plazos de
ejecución, dependencias y grupos de trabajo responsables de su ejecución. Aquí se
requerirá la participación de comitivas del pueblo para verificar que se estén cumpliendo
los acuerdos del PDM.
Una vez que el diagnostico esté terminado se deberá cumplir con lo siguiente en el PDM de
usos y costumbres:

Presentación

Introducción

Autodiagnóstico

Diagnóstico

Demandas sociales

Objetivos

Políticas

Estrategias

Lineamientos estratégicos sectoriales

Programas y metas

Programas coordinados

Aplicación del etnodesarrollo y sus ejes

Cosmovisión

Rescate y estrategias de tradición oral indígena

Estrategias para conservar tradiciones y estimular la etnicidad.

Anexos estadísticos y cartografía municipal

Instrumentos de seguimiento.
122
Ejes estratégicos para la elaboración del PDM: Identidad – Autonomía – Cosmovisión – Revaloración del Derecho Indígena
3
1
2
Organización
y
método de
trabajo
Contexto
General del
Municipio
Definición
Estratégica
4
5
Gestión
Pública
Municipal
Control
Seguimiento y
Evaluación
Integración de
Equipo
Coordinador
Gobierno
Municipal
Población y
Territorio
La Misión del
Gobierno
Municipal
Presentación y
aprobación del
Plan de
Desarrollo
Municipal
Control
Concertación
Institucional y
Social
Administración
Pública
Municipal
Integración de
Autodiagnóstico
La Visión
Municipal
Publicación y
difusión del Plan
de Desarrollo
Municipal
Definición de
indicadores
Diseño de Talleres
Finanzas
Públicas
Municipales
Revisión y
análisis del
Autodiagnóstico
Proyección de
escenarios
Gestión de
recursos
financieros
Seguimiento
Análisis FODA
Análisis y
priorización de
problemas
Objetivos
estratégicos
Asignación de grupos
de trabajo:
comerciantes, área
educativa, ciudadanos,
etc.
Análisis FODA
Validación del
Autodiagnóstico
FUENTE: Elaboración propia con datos INAFED
Ejecución del
Plan
Estrategias
Esquema 3.6
PROPUESTA METODOLÓGICA
PARA LA REALIZACIÓN DE
PDM EN MUNICIPIOS DE USOS
Y COSTUMBRES
Los Programas
Municipales
2012.
Integración del
Diagnostico
Evaluación
Participan los grupos ciudadanos,
comerciantes, área educativa, ganaderos
etc. Para generar el Autodiagnóstico
Formulación de
Proyectos
Estratégicos
123
Ejes estratégicos para la elaboración del PDM: Identidad – Autonomía – Cosmovisión – Revaloración del Derecho Indígena
PRIMER ETAPA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODO DE TRABAJO:
a) Integración de equipos de trabajo por los diferentes grupos sociales de la comunidad
b) Concertación institucional y social
c) Diseño de talleres participativos
CONTEXTO GENERAL DEL MUNICIPIO:
Desde el Gobierno Municipal:
a) Administración Pública Municipal:
b) Finanzas Públicas Municipales:
c) Análisis FODA:
Desde la Población y el territorio:
a)
b)
c)
d)
e)
Integración de autodiagnóstico
Revisión y análisis del autodiagnóstico
Análisis y priorización de problemas
Análisis FODA
Validación del autodiagnóstico
Como resultado se conforma la integración del diagnóstico
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
a) La Misión del Gobierno Municipal
b) La Visión Municipal
c) Proyección de escenarios
d) Objetivos estratégicos
e) Estrategias
f) Los Programas Municipales
g) Formulación de Proyectos Estratégicos
124
GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL
a) Presentación y aprobación del Plan de Desarrollo Municipal
b) Publicación y difusión del Plan de Desarrollo Municipal
c) Gestión de recursos financieros
d) Ejecución del plan
CONTROL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
a) Control
b) Definición de indicadores
c) Seguimiento
d) Evaluación
Para realizar el autodiagnóstico, se debe de contar con participación ciudadana, se pide
formar grupos de trabajo, conformados por los principales sectores económicos, así como
de la participación de profesores, investigadores, alumnos, líderes, campesinos,
comerciantes y pobladores que deseen participar. A continuación se muestra la lista que
debe de contener el autodiagnóstico:

Reuniones municipales para recibir las demandas y acuerdos. Se deben de realizar
talleres que puedan obtener datos de las necesidades de la gente.

Revisión, ordenamiento, integración de demandas y monografía del municipio.
Aquí debe de contar con las personas más capacitadas y que conozcan bien el
municipio.

Revisión con las autoridades constitucionales y tradicionales de los documentos por
municipio de acuerdo con el siguiente procedimiento:

Elaboración y aplicación de talleres en los que podamos obtener las
necesidades de la población.
125

Obtención de datos de informantes claves (análisis etnográfico) sobre los
documentos anteriores, con el fin de cualificar y jerarquizar las demandas.

Constitución de una comisión indígena, por municipio, para realizar la
versión final de sus propuestas y demandas. Esta comisión debe incluir a las
autoridades tradicionales y debe ser designada por las comunidades o
autoridades indígenas.

Nombramiento de los representantes de la comisión, para entrar en contacto y
relación de trabajo con las autoridades de las instituciones que regulan la planeación
municipal, INAFED, y COPLADEM. Con el fin de documentarse para los
requerimientos necesarios para la presentación del PDM.

Integración de información y elaboración del diagnostico situacional y del PDM
por parte de las oficinas centrales y con datos del autodiagnóstico para priorizar
necesidades.

Reunión con las autoridades indígenas y con los funcionarios del INAFED y
COPLADEM, para la revisión de diagnóstico y del PDM en general.

Presentación del diagnostico y elaboración del PDM
a COPLADEM y
representantes institucionales, que se relacionan con los programas y proyectos
constitutivos del PDM.

Constitución de subcomités de etnodesarrollo, de quienes realizaron el
atodiagnóstico, diagnóstico y PDM para dar seguimiento.
Los alcances de la propuesta giran en el fortalecimiento de los ejes estratégicos: identidad,
autonomía, cosmovisión y revaloración del derecho indígena. Los cuales conllevan a la
concepción del ethos , de la cosmovisión y la comprensión de la realidad vista desde este
grupo étnico.
126
Esquema 3.7 Metodología recomendada por INAFED.
Fuente: INAFED, 2008. La Planeación del Desarrollo Municipal. Extraído en Junio del 2012: http://bit.ly/SJoaw3.
127
Esquema 3.8. Guía metodológica de San Miguel de Allende 2009-2012
Recopilación,
estructuración y
validación de
información relevante
Recopilación,
estructuración y
validación de
información relevante
Trabajo
participativo:
•Diagnóstico
•Prospectiva
•Generación
de :
Plan de los
100 días
Análisis y
validación de
información
Visión, misión
y valores
Estrategias y
programas
Plan de
Desarrollo
Municipal
Planes, estudios y
programas de la
región citrícola
Plan Estatal
de Desarrollo
Los Programas
Municipales
Fuente: Guía para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo, San Miguel de Allende 2009-2012. Extraído en Junio del 2012: http://bit.ly/TMrt2W
128
En esta comparación de metodologías cabe destacar que difieren entre sí de la propuesta,
debido a que tanto el INAFED como el municipio, en lo que proponen, toman en cuenta las
características generales de municipios urbanos a diferencia del estudio presente el cúal se
realizó en una comunidad indígena, rural, con alto índice marginal, y se dio principal
importancia sus características de usos y costumbres y todos aquellos elementos que se
mostraron en la investigación.
Los ejemplos de metodologías hacen énfasis a un área industrial y en aéreas administrativas
que el municipio de San Juan Juquila Mixes no tiene, y no se pueden llevar a cabo, además
de que se deja a un lado sus costumbres, y sus necesidades individuales de un pueblo ligado
a su cosmovisión y tradiciones. La propuesta que se hace en esta investigación tiene como
ejes principales su identidad, aquella que los grupos indígenas respetan y está ligada a su
tierra, su gente, sus santos y todos los símbolos culturales que los identifica, su lucha por la
Autonomía ligada a sus principios y costumbres de pueblos originarios, con un sistema de
derecho consuetudinario, y la lucha por explotar sus recursos manifestando el derecho que
tienen como cultura ancestral, ligada a su cosmovisión y la lucha por el respeto de la
revaloración del Derecho Indígena. En el Anexo 2 se muestra el Manual para elaborar un
Plan Municipal de Desarrollo emitido por el gobierno del estado y se deja en claro que
difieren en la aceptación de estos ejes en los pueblos indígenas regidos por usos y
costumbres.
3.4.5 Propuesta: programas de capacitación para la gente que participe en el
autodiagnóstico.
Para aplicar la metodología es necesario realizar una serie de talleres en las diferentes
etapas36. Es pues importante diseñar talleres participativos para la elbaoración del PDM en
municipios de usos y costumbres.
Taller 1.Gobierno Municipal.
36
Gobierno Estatal de Chiapas, 2012.“Guía Técnica, Conceptual y metodológica de Planeación para el Desarrollo Municipal, Chiapas”.
Extraído en Junio 2012: bit.ly/TYfa6l
129
Tiene como objetivo analizar la estructura de la administración pública municipal, sus
finanzas públicas y construir su misión, con el propósito de identificar las fortalezas y
debilidades del gobierno local. En el taller se deberá contar con la asistencia de los
integrantes del cabildo municipal, grupos activos, profesores y otras áreas fundamentales
que aporten elementos sustanciales en la integración de esta parte del autodiagnóstico.
Taller 2.Municipio y Territorio.
En este taller se deberá contar con la participación de todos los actores locales (cabildo
municipal, áreas administrativas, grupo de profesores, representantes de asambleas de
colonia), quienes revisarán y analizarán el autodiagnóstico, priorizarán sus problemas,
aportarán nuevos elementos, realizarán el análisis de FODA, construirán colectivamente la
visión del municipio y validarán el mismo 37.
Taller 3.Definición Estratégica.
La finalidad de este taller es la elaboración de objetivos, estrategias y cartera de programas
y proyectos estratégicos para el desarrollo local. Es el equipo coordinador el encargado de
construir y coordinar este taller, en el que participaran funcionarios de los tres órdenes de
gobierno y un grupo más específico de representantes sociales.
3.4.6 Visión de la participación de las mujeres en el desarrollo y la cuestión de género
Mujeres en el desarrollo (MED) y Género en el desarrollo (GED) son dos maneras
diferentes de percibir y abordar el tema de la subordinación y el trabajo de las mujeres en
los modelos y estrategias globales de desarrollo (De la Cruz, 1999). Este es un enfoque
parcial que se aboca a las capacidades productivas de la mujer de manera aislada, lo cual
37
Previamente se ha estado capacitando a un contacto en el municipio (Liberio Tomas Desiderio) para la localización de la información.
También en Diciembre 2012 hay programada una última salida para continuar con su capacitación y se les entregará un manual para
hacer uso de las herramientas de INEGI.
130
lleva a acciones parciales que no consideran la división social del trabajo. Oaxaca presenta
importantes desigualdades en materia de género, pues el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD, 2007) la calificó con el lugar 29 en el Índice de Desarrollo
Relativo al Género. Sin embargo se ha venido haciendo hincapié en el Plan Estatal de
Desarrollo, la inclusión de la mujer y la equidad de género.
“Que es la búsqueda de la justicia social, como compromiso de la sociedad y del
gobierno para asegurar a todos los oaxaqueños el respeto a sus derechos,
condiciones de vida dignas y oportunidades de realización, sin diferencias por su
condición de género. Entraña la obligación de que las políticas públicas se orienten
al desarrollo humano y la inclusión de la mujer que afectan a gran parte de la
población” (PDE-Oaxaca 2011 al 2016, 2011: 39).
En el caso de Oaxaca, el Gobierno del Estado ha establecido un compromiso claro con la
transversalidad de equidad de género. Hacer efectivo el principio constitucional de igualdad
significa orientar esfuerzos y llevar a cabo acciones para erradicar las brechas políticas,
sociales, económicas y culturales entre las personas por razones de género. La igualdad de
género no es sólo un objetivo con derecho propio, sino también un camino que contribuye
al éxito de las propuestas del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca. Se buscaba que las
políticas de desarrollo consideraran a las mujeres en su planeación, sin embargo, ha fallado
el compromiso político. El intento a lo más que ha llegado es a que se dé, en el discurso, el
reconocimiento a la necesidad de integrar los conceptos de género, mujer, etc. La idea de
las mujeres en el desarrollo se fundaba en una teoría del prejuicio ´irracional´ y de los
estereotipos de los papeles sexuales, cuando lo que se necesitaba era una teoría del poder
masculino y de los intereses de género en conflicto. Se observaba sólo una parte de lo que
ocasionaba el dominio de un género sobre otro. Y más aún, ligado a estereotipos de usos y
costumbres donde el hombre es quien dirige y toma las decisiones. El componente que
faltaba en el primer análisis (de las Mujeres en el Desarrollo) es el referido al significado
del poder masculino como un aspecto integral de la subordinación de las mujeres y, por
tanto, la necesidad de concebir el programa de MED como un proceso político.
131
En contraposición, el GED no se centra sólo en las mujeres, se consideran las relaciones de
poder, del conflicto y las relaciones de género para entender la subordinación. Es más
completo e integral. Considera, entre otros aspectos, que tanto hombres como mujeres
deben participar en la identificación, diseño y ejecución de sus propios proyectos sociales;
“Pretende ir más allá de la condición de las mujeres, buscando incidir en un cambio de la
posición que ocupan en la sociedad, hacia la transformación de las estructuras más
profundas.
Sin estos cambios no se logrará mejorar las condiciones sociales de las
mujeres” (Pérez, 2001: 94). El GED propone un desarrollo alternativo que incorpora el
empoderamiento38 de las mujeres para la creación de una nueva sociedad (Pérez, 2001: 94).
En el momento de poder diferenciar cada uno de los casos entre el MED y el GED en un
proyecto productivo que va dirigido a los hombres, si se aplicara el MED, se proyectaría a
largo plazo una actividad complementaria llevada a cabo por las mujeres, con el producto
primario de la actividad de los varones. Con el GED sería un cambio más estructural en el
equilibrio de poder entre ambos, es decir, se consideraría el actuar productivo de las
mujeres desde el principio de la planeación del proyecto y en igualdad de condiciones.
38
Parra Pérez E. 2001, el empoderamiento es “… un proceso para adquirir control sobre una misma”
132
Tabla 2.12 Aspectos principales de los enfoques MED y GED
MUJERES EN EL DESARROLLO
ENFOQUE
Mujeres como centro del problema.
TEMA CENTRAL Mujeres (y niñas).
PROBLEMA
La exclusión de las mujeres del proceso de
desarrollo (siendo la mitad de los recursos
productivos).
OBJETIVO
Desarrollo más eficiente.
SOLUCIÓN
Integración de las mujeres en el proceso de
desarrollo existente.
• Proyectos de mujeres
• Componente de mujeres
• Proyectos integrados
ESTRATEGIAS • Aumentar los ingresos de las mujeres
• Aumentar las habilidades de las mujeres para
cuidar el hogar
Se da una integración en el mundo de los
PROBLEMAS
hombres sin cambio en las relaciones de
CONCECUENCIA
poder.
GENERO EN EL DESARROLLO
Desarrollo de mujeres y hombres.
Relaciones entre hombres y mujeres.
Relaciones desiguales de poder (riqueza
y pobreza, hombres y mujeres) que
frenan un desarrollo igualitario con toma
de decisiones compartidas entre mujeres
y hombres.
Desarrollo sostenible e igualitario con
toma de decisiones compartidas entre
mujeres y hombres.
Empoderamiento de las mujeres y
personas desfavorecidas. Transformación
de relaciones desiguales
• Identificar y señalar las necesidades
practicas de mujeres y hombres para
mejorar sus condiciones de vida
• Al mismo tiempo identificar señalar los
intereses estratégicos de las mujeres.
Las intervenciones del proyecto se basan
en los troles, responsabilidades y poder
de las mujeres y los hombres en la
sociedad a la que pertenecen y las
necesidades resultantes para cambiar su
situación.
Se puede entender GED como un
esfuerzo para mejorar la posición de las
mujeres en relación a los hombres de
manera que beneficie y transforme la
sociedad en su totalidad.
Fuente: Pérez E. 2001, “El empoderamiento como un proceso de desarrollo alternativo” en García, Lourdes (coord.), El desarrollo rural
un camino desde las mujeres. Género, poder, ciudadanía y sustentabilidad, México, EMAS-RNPAR-MPD, pág. 94
133
3.4.7 Taller de organización de mujeres indígenas mixes
En términos de participación e incidencia de las mujeres en la toma de decisiones de los
gobiernos municipales, es importante señalar que en la actualidad se viven una serie de
cambios asociados a los requerimientos técnicos, financieros y administrativos que implica
la gestión municipal, así como en el perfil de quienes están ocupando cargos de gobierno.
En los municipios de usos y costumbres, por ejemplo, la exigencia creciente de la gestión y
las capacidades requeridas para la misma está modificando los valores y las trayectorias
tradicionales de servicio comunitario para ocupar los cargos de gobierno, debido a los
perfiles de mayor especialización formal requeridos. Adicionalmente, en contextos de alta
migración masculina, las mujeres están ocupando crecientemente cargos de autoridad.
Uno de los principales problemas del desarrollo municipal es precisamente la ausencia de
un enfoque de género para captar y atender las necesidades y demandas diferenciadas entre
mujeres y hombres. Esto se debe, entre otras causas, a que las mujeres participan de forma
limitada y desigual en los procesos de consulta, planeación y toma de decisiones a nivel
municipal debido a la falta de reconocimiento por parte de los hombres o a que no existen
los mecanismos adecuados para incorporar a las mujeres en estos procesos, esto con
independencia del régimen político y electoral.
En ese sentido, las recomendaciones internacionales y nacionales para impulsar
mecanismos de adelanto de las mujeres, como son las Instancias Municipales de la Mujer o
Comisiones y Enlaces de Género en los municipios, tienen como propósito transversalizar
las políticas de género y gestionar acciones con perspectiva de género para la planeación,
organización, ejecución y control de programas y proyectos, en los que se busca conciliar
intereses de mujeres y hombres, eliminar las brechas de género y promover la igualdad de
oportunidades.
En Oaxaca, ya se cuenta con 44 Instancias Municipales de la Mujer en igual número de
municipios, instaladas con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres; sin embargo, esto
134
representa sólo 7.7% del total de municipios39 en la entidad, y muchas de las ya creadas
requieren fortalecerse debido a que no cuentan con los recursos suficientes y adecuados
para su operación.
Se busca generar conciencia con respecto a la participación de la mujer en la toma de
decisiones, y ejercer las leyes y normas que el Plan Estatal de Desarrollo indica sobre su
participación. En Oaxaca, el proceso hacia la equidad de género ha tenido avances
fundamentales, como los que se plasmaron en la reforma al artículo 3° de la Ley de
Planeación del Estado de Oaxaca, realizada en 2004. Para los efectos de esta ley se entiende
por planeación estatal del desarrollo con equidad de género a la ordenación racional y
sistemática de acciones que con base en el ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo local,
en materia de regulación y promoción de la actividad social, económica, política y cultural,
tiene como propósito la transformación de la realidad del estado y la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres, de conformidad con las normas, principios y
objetivos que las constituciones federal y estatal y las leyes correspondientes establecen.
Por tal motivo, dado que los usos y costumbres muchas veces están muy arraigados y no se
da la oportunidad a la mujer, se pretende crear estos talleres como lo han venido ya
haciendo en otras comunidades indígenas de la zona mixe.
Taller mujeres indígenas
Objetivos: que se tenga un marco conceptual de la participación de las mujeres indígenas en
el proceso de reconocimiento de sus derechos. Que profundicen en el papel de las mujeres
indígenas en sus comunidades y regiones.
Temática: las mujeres indígenas en sus comunidades y regiones. El liderazgo de las mujeres
indígenas.
39
Estadísticas del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, 2011. Extraído e Junio del 2012: www.mujeroaxaca.com
135
Mujeres indígenas y costumbres jurídicas, usos y costumbres: al interior de estos procesos
las mujeres indígenas han jugado un papel importante en la reproducción y en el esfuerzo
por preservar y difundir las costumbres de sus comunidades. Se busca proporcionar las
bases jurídicas así como tradicionales para el reconocimiento y la inclusión de la mujer en
el desarrollo del municipio y en las decisiones que se tomen. Hay algunos municipios
mixes que inclusive ya han gobernado mujeres, hay programas sociales que apoyan a la
mujer, y el gobierno del Estado hace énfasis en su Plan Estatal de Desarrollo la necesidad
de incluir a la mujer en el desarrollo.
3.4.8 Organizaciones No Gubernamentales.
Una Organización No Gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de
ciudadanos voluntarios que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con
tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una gran
variedad de servicios y funciones humanitarias: Llevan los problemas de los ciudadanos a
los gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad. Proveen
de análisis y experiencia, sirven como mecanismos de advertencia temprana y ayudan en la
supervisión e implementación de acuerdos internacionales. Algunas están enfocadas sobre
temas específicos, tales como los derechos humanos, el medio ambiente o la salud. Su
relación con las oficinas y las agencias del sistema de las Naciones Unidas difiere
dependiendo de sus metas, ubicación y mandato.
Es necesario que para construir el Plan de Desarrollo Municipal en municipios indígenas se
trate de buscar recursos para proyectos productivos de estas organizaciones. En el ANEXO
1, se adjunta el directorio de algunas de las ONG´s que operan en Oaxaca. Se menciona
como ejemplo la siguiente:
SERVICIOS DEL PUEBLO MIXE, A.C .
Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SER), es una ONG que tiene como finalidad brindar
asesoría, información y apoyo a las autoridades y organizaciones comunitarias mixes y
136
coordinar esfuerzos con individuos, organizaciones e instituciones nacionales e
internacionales a fin de lograr el desarrollo del pueblo mixe. Pretende responder a las
necesidades y aspiraciones contemporáneas del pueblo mixe y de otros pueblos indígenas,
mediante la capacitación, investigación, promoción y defensa de los derechos indígenas.
En los talleres de promoción al desarrollo en San Juan Juquila Mixes se propone que se dé
capacitación de qué son y cómo operan para que el municipio y los juquilenses se acerquen
a estas organizaciones sin fines de lucro y que promueven cubrir las externalidades que el
Estado ha provocado.
3.5 Conclusiones
Se registraron las características generales de San ]uan Juquila Mixes, mediante, análisis
etnográfico, entrevistas a profundidad, recolección
de datos en el ayuntamiento, e
investigación de escritorio, obteniendo datos de INEGI y otras instituciones, donde se pudo
constatar el problema de desarrollo en que se encuentra el municipio, el cual tiene un alto
índice marginal y una precaria administración municipal. Se mostraron los términos
generales que identifican este tipo de municipios indígenas; su cultura, cosmovisión, su
lucha por la autonomía, su relación con el derecho constitucional y el consuetudinario, todo
esto para ver de qué manera se podía adaptar la metodología a sus características
individuales. Se llegó a la conclusión de que la adaptación debe de hacerse hacia el
etnodesarrollo, y salvaguardar su tradición oral y los ejes principales de la propuesta que se
basan en identidad, autonomía cosmovisión y la revaloración del derecho indígena que son
piezas fundamentales para ejercer esta adaptación metodológica.
Una vez realizada la propuesta se comparó con la metodología actual que el INAFED
propone así como con la del Estado y otros municipios. Se pudo observar que las
características de San Juan Juquila Mixes no son adaptables a estas metodologías ya que
dejan de lado su concepción y entendimiento de su cosmovisión, identidad y autonomía.
Las guías metodológicas atañen a concepciones y administrativas y de servicios que no las
hay en estos municipios, debido a su alto índice marginal. Se propone la planeación como
137
estrategia para generar una planeación ordenada que tenga los ejes antes mencionados y
que conlleve al desarrollo local.
El municipio de San juan Juquila Mixes que está conformado de indígenas mixes se
conservan al margen de un proceso de desarrollo, no sólo por las condiciones de su
aislamiento geográfico sino por múltiples factores de orden cultural y social propios de las
mismas comunidades y de las regiones que habitan. El análisis etnográfico nos sirvió para
dictar los conceptos que rigen el proceso de transformación cultural que permite utilizar los
análisis para su compresión étnica. En el conocimiento de los grupos indígenas todo ese
proceso permite integrar sus primeras necesidades a un instrumento de Planeación. Es
trabajo difícil pero si se concreta la manera de integrar el método aquí empleado que
conlleva el rescate de la tradición oral, talleres participativos, el autodiagnóstico y la
comprensión del etnodesarrollo como una alternativa para los pueblos indígenas, puede
contribuir a explorar nuevas rutas para generar desarrollo local. No se debe pensar que con
este instrumento los problemas estarán resueltos, pero hay que tomar en cuenta que con el
estudio y las reglas que se vieron en el trabajo, se proyecta una alternativa que puede ser
eficaz. También se constato que esta propuesta metodológica está normada por los
siguientes ejes:
Donde se busca permear
transversalmente los procesos de
la propuesta metodológica para
la realización del PDM en
Municipios de usos y costumbres
Esquema 3.6.
Identidad: entendida como un conjunto de rasgos propios de un individuo o de una
colectividad que los caracterizan frente a los demás.
Autonomía: conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes, para
autogestionar y explotar sus recursos para beneficio de su comunidad.
138
Cosmovisión: contiene las ideas más generales del orden y origen de ese pueblo.
Representa un estilo de vida implícito por el estado de las cosas (ethos) que la cosmovisión
describe, y la cosmovisión se hace emocionalmente aceptable al ser presentada como una
imagen del estado real de las cosas del cual aquel estilo de vida es una auténtica expresión.
Sus significados son almacenados en símbolos, tradiciones y cultura.
Revaloración del derecho indígena: en el plano normativo del derecho es mal llamado
“pueblos de usos y costumbres” ya que remite a una categoría más baja con respecto a su
concepción como grupos indígenas y que el término que se debe de usar es el de; pueblos
con “derecho indígena”.
Así mismo alrededor de estos ejes el autodiagnóstico es necesario para la construcción del
PDM en municipios de usos y costumbres ya que conlleva la participación ciudadana y la
exposición de sus necesidades de manera transversal sobre los ejes estratégicos antes
mencionados. De esta manera antes de que se realice el PDM se propone que este normado
por un autodiagnóstico participativo.
Plan de Desarrollo
Municipal
Autodiagnóstico
"PARTICIPATIVO"
Todos los actores
sociales
Mediante
Talleres
La organización social para la elaboración del PDM se propone que debe de estar
determinada por la tradición legendaria de sus usos y costumbres, con ello se fortalecerá su
sentido de identidad y pertinencia tanto en lo étnico como en lo cultural. Los cargos
públicos están determinados por el interés, compromiso y dedicación de los responsables,
que son habitantes del municipio y permea ese sentido de resguardo e identidad cultural
ejerciendo el cargo. Esto forma parte de una de las fortalezas del municipio de San Juan
139
Juquila Mixes, su sentido de identidad, que implica que sus habitantes se reconozcan como
parte de una comunidad con una historia compartida; con formas de organización social y
para el trabajo que en el tiempo les ha permitido cimentar un sistema de jerarquías para
ocupar cargo públicos en la estructura de gobierno local, congruentes con los meritos y
experiencias que los individuos desarrollen a lo largo de la vida. Sin embargo contrasta con
otro aspecto social ya que uno de los elementos visuales de la cultura es el vestido
tradicional, que se está perdiendo, no solamente por procesos de aculturación relacionados
con la migración, sino porque la prenda de vestir tradicional es muy cara (por los materiales
y el tiempo que se requieren para su elaboración). Es por ello, que la industria artesanal del
textil está prácticamente en un proceso de extinción. La prenda que prevalece entre las
mujeres es el rebozo. Los hombres han cambiado el jorongo de lana, propio para el frio y
lluvia de la región, por prendas de fibras sintéticas. Otro de los cambios relativos a su
identidad ha sido el dialecto mixe, que fue transformándose a lo largo de los últimos años y
perdiendo afluencia sobre los más jóvenes que hablan el castellano. Sin embargo los padres
y los abuelos tratan de resguardarlos y lo enseñan a sus hijos. Por esta importancia se
propuso el rescate de la tradición oral para fortalecer su identidad. Cultura y tradiciones que
son los símbolos y el ethos cultural fortalecen de manera latente sus principios indígenas.
Es por ello que la Metodología adaptada a municipios de usos y costumbres fortalecerá este
sentido ya que se fija en el resguardo de tan importante sentido.
Adaptando los ejes de desarrollo a su sentido de apreciación a la naturaleza y a sus
tradiciones. Aun hay mucho por realizar, en el municipio el buscar el desarrollo local
respetando su sentido de identidad, autonomía, cosmovisión y la revaloración del derecho
indígena son primordiales para salvaguardar su cultura. Es así que el autodiagnóstico, la
adaptación de etnodesarrollo, el rescate de la tradición oral, los análisis de etnodesarrollo
fortalecerán este sentido de identidad, enfocándose únicamente a sus necesidades comunes
y trabajando bajo mandato ciudadano, incluyendo a la mujer que anteriormente eran
excluidos. La investigación continúa con la especialización del personal administrativo
mediante talleres y su capacitación sobre los programas sociales que existen, y en la
recolección de datos por la página de INEGI. También queda abierta la aplicación de la
metodología, la investigación y su evaluación.
140
ANEXO 1. ONG´s MIXES

UNIÓN DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA NORTE DEL ISTMO
(UCIZONI)

Red de comunidades Mixe, en la región de Oaxaca que trabaja en temas
relacionados con los derechos indígenas, la pobreza y la equidad de género.

OAXACA, A.C.
Dalias Núm. 211, Col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. (91951) 21398 y 51185

CENTRO DE APOYO AL MOVIMIENTO MIXE POPULAR (CAMPO)
H. Escuela Naval Militar Núm. 420, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca, Oax. Tel.
(91951) 51221 Fax:

CENTRO DE APOYO A PERSONAS VIOLADAS EN ZONA MIXE, A.C.
(CEAPEVI)
Independencia Núm. 201, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxca, Oax. Tel. (91951) 64544
y 64745212

CENTRO CULTURAL MIXE
Centro Cultural Mixe, San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca, C.P. 71010. Tel.
(91955) 20057

CENTRO DE DESARROLLO REGIONAL INDÍGENA
Azucena Núm. 808, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca, Oax. Tel. (91951) 35083,
34996 y 34001

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS TEPEYAC
Av. Hidalgo Núm. 36, C.P. 70760, A.P. 93, Tehuantepec, Oax. Tel. (91971) 51442
y 50060 Fax:

(91971) 51442

CENTRO DIOCESANO DE PASTORAL INDÍGENA DE OAXACA (CEDIPIO)
Fax: (91951) 61621

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE MATÍAS ROMERO OAXACA,
A.C. (CODEHMR)
Sólo por mencionar Algunos…
141
ANEXO 2
MANUAL PROPUESTO POR EL ESTADO PARA LA ELABORACIÓN DEL
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL40.
*Estructura del plan de desarrollo municipal
*Aspectos generales del plan de desarrollo municipal


Objetivo General y Contenido del Plan de Desarrollo Municipal
Compromiso Político
*Criterios para la integración del diagnóstico

Entorno Municipal


Tema: Delimitación y estructura territorial
Tema: Dinámica Demográfica
 Caracterización del Diagnóstico por Pilares y Cimiento
 Pilar para la Seguridad Social


Tema: Desarrollo, Infraestructura y Equipamiento para el Bienestar Social
Pilar: Seguridad Económica













Tema: Estructura y Ocupación de la Superficie Municipal
Tema: Actividades Económicas del Municipio
Tema: Empleo Municipal
Tema: Vivienda
Tema: Servicios Públicos
Tema: Abasto y Comercio
Tema: Situación e Infraestructura de las Comunicaciones y el Transporte
Tema: Sistema de Localidades de los Asentamientos Humanos
Tema: Imagen Urbana y Turismo
Tema: Conservación del Medio Ambiente
Pilar: Seguridad Pública
Tema: Seguridad Pública y Procuración de Justicia
Tema: Derechos Humanos
40
Manual para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de México, 2009-2012. Extraído en Junio 2012:
bit.ly/TYfa6l
142


Tema: Protección Civil
Cimiento para la Seguridad Integral

Tema: Gestión Pública Municipal

Tema: Financiamiento para el Desarrollo

Demanda Social

Compromisos Gubernamentales
*Criterios para la formulación de la prospectiva

Construcción del Escenario
 Proyecciones
 Integración de Escenarios
*Criterios para la elaboración de la estrategia del plan de desarrollo
Misión y Visión




Objetivos Generales del Plan
Vinculación de los Planes de Desarrollo Municipal con los
Sistemas de Planeación Nacional y Estatal
Planteamiento de la Estrategia por Programa
o
o
o
o
o
o
Objetivos por Programa
Estrategias
Líneas de Acción
Indicadores de evaluación
Cartera de Proyectos de Alto Impacto
Obras Públicas Inconclusas
*Criterios para la instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal
*Criterios generales para la evaluación del plan de desarrollo municipal y sus programas
143
REFERENCIAS
Acevedo María Luisa y Pardo María Teresa, 1993. Reformas constitucionales y derechos culturales de los
pueblos indígenas de Oaxaca. México: Cuadernos del Sur (4), Oaxaca.
Aguilar Luis F., 2007. El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza.
Caracas. Publicado en la Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 39. (Oct. 2007).
Aguirre Beltrán, 1992. El proceso de aculturación y el cambio socio-cultural en México. México: Fondo de
Cultura Económica.
Aguilera Enríquez, 2001. “La modernización integral municipal”. Buenos Aires Argentina. VI Congreso
Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública 5-9 Nov.
Ballesteros Leopoldo, 1991. Con Dios y con el Cerro. México: Las semillas de la palabra en el pueblo mixe,
evangelización.
Ballón Aguirre Francisco, 1990. Sistema jurídico aguaruna y positivismo. En Rodolfo Stavenhagen y Diego
Iturralde (comps.), Entre la ley y la costumbre. México: Instituto Indigenista Interamericano/
Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Bonfil Guillermo, 1982. El Etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de organización; América
Latina: Etnodesarrollo y Etnocidio. San José de Costa Rica: FLACSO.
Boisier Sergio, 1999. Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?. Santiago de Chile: Mimeo.
Buchard Hans-Jürgen, 2004. Condiciones Macroeconómicas y conceptos económicos alternativos.
Weingarten, Alemania: Ponencia presentada en el simposio pluridisciplinario, 2-4 de julio.
Cancian Frank, 1965. Political and Religious Organization. EU: Handbook of Middle.
Chávez Jiménez Pedro, 2010. Como administrar un municipio. México: Trillas.
Coordinación de Planeación para el Desarrollo Oaxaca. 2011. Guía Metodológica para la Elaboración y
Formulación de los Planes de Desarrollo Municipal. México: Gobierno del Estado de Oaxaca.
Dávalos P., 2005. Pueblos indígenas, Estado y democracia. Buenos Aires: CLACSO.
Díaz Pérez Fernando, 2011. Gestión y cuarto orden de gobierno. Ciclo de Conferencias CIECAS de la
materia Gestión Municipal, Marzo 2011. México D.F.
Díaz-Polanco Héctor, 1996. Autonomía regional: la autodeterminación de los pueblos indios. México: Siglo
XXI.
-----------1996. Sociedad colonial y rebelión indígena en el obispado de Oaxaca (1660), en El fuego de la
inobediencia. Autonomía y rebelión india en el Obispado de Oaxaca, coordinado por Héctor DíazPolanco. México: CIESAS.
Durand Alcántara Carlos Humberto, 2002. Derecho Indígena. México: Porrúa.
-----------1998. Derecho nacional, derechos indios y derecho consuetudinario indio: los triquis de Oaxaca, un
estudio de caso, Universidad Autónoma Chapingo /Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Echeverría Bolívar, 2000. La Modernidad de lo Barroco. México: ERA.
144
Escobar Arturo, 1999. El final salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea.
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
Florescano Enrique, 1997. La campaña ideológica contra los pueblos indios. México: Aguilar.
Garófoli Gioacchino, 1994. Los sistemas de pequeñas empresas: un caso paradigmático de desarrollo
endógeno. España: Ediciones Alfons El Magnánim.
Geertz Clifford. 1998. Interpretación de las Culturas. New York U.S.A.: Gedisa.
Giddens Anthony y Griffiths Simon, 1994. Sociología 4ª edición. Madrid: Alianza Editorial.
González Galván Jorge Alberto, 2000. El reconocimiento del derecho indígena en el Convenio 169
de la OIT”, en Análisis interdisciplinario del Convenio 169 de la OIT. IX Jornadas Lascasiana.
México, UNAM.
Goodenough Ward, 2003. In Pursuit of Culture. EU: Annual Review of Anthropology
Guillén Tonatiuh y Ziccardi Alicia, 2010. La acción Social del Gobierno Local. México: El colegio de la
Frontera Norte, UNAM.
Instituto Nacional para el Fortalecimiento del Federalismo (INAFED). 2011. Retos y perspectivas de los
municipios en México, coord., Díaz Santana Héctor. México: CIECAS-IPN e INAFED.
-----------2008. Guía básica para el fomento económico municipal. México: SEGOB.
-----------2008. Introducción a la Administración Pública y el Gobierno Municipal. México: SEGOB.
-----------2008. Introducción a la Administración Municipal. México: SEGOB.
-----------2008. Guías técnicas y manuales: La planeación del desarrollo municipal. México: SEGOB.
Instituto Politécnico Nacional y Secretaria del Desarrollo Social, 2008. Trabajo de investigación del
Programa: Adopta un Municipio. México: IPN.
Kluckhohn Clyde, 1999. “Antropología”. España: Fondo de Cultura Económica.
Kohler U., 1975. Cambio cultural dirigido en los Altos de Chiapas. México: INI.
Korsbaek Leif y Sámano Rentería Miguél Ángel, 1990. Introducción al sistema de cargos. México:
Universidad Autónoma del Estado de México.
-----------1990. El indigenismo en México: antecedentes y actualidad. México: UNAEM.
Kraemer Gabriela, 2003. Autonomía Indígena Mixe, Relaciones de Poder y Cultura Política. México:
PYV.
Latinoamericana de Política, Filosofía y Derecho, 1994. núm. 14, Perú Lima, UNMS.
Laviada Iñigo, 1978. Los Caciques de la Sierra. México: Ediitorial Jus.
Lopez Motta Guillermo, 2002. Ap Ayyuk, cuentos y leyendas Mixes. México: Instituto de vida y cultura mixe.
Moncayo Jiménez Edgard. 2000. Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo
territorial. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidad, ILPES.
Myrdal G., 1957. Teoría económica y regiones subdesarrolladas. México: Fondo de Cultura Económica.
Nahmad Salomón, 1971. Estudio Social y Cultural de la Región del Zempoaltepetl del Istmo de Tehuantepec.
México: Memorias del IN Vol. XI.
Nussbaum Martha, 2002. Las mujeres y el desarrollo humano. Barcelona, España: Herder.
145
Óscar Correas, 2011. La teoría general del derecho frente al derecho indígena, Crítica Jurídica, Revista
Pedro Carrasco en Leif Korsbaek, 1996. Introducción al sistema de cargos. Toluca México: Facultad de
Antropología de la UAEM.
Pérez E. 2001. El empoderamiento como un proceso de desarrollo alternativo, en García, Lourdes (coord.),
El desarrollo rural un camino desde las mujeres. Género, poder, ciudadanía y sustentabilidad,
México, EMAS-RNPAR-MPD.
Ramón Martínez Coria, 1994. Etnografías Jurídicas de Huaves y Mixes. México: INI.
Romer Marta, 1982. Comunidad, migración y desarrollo. El caso de los mixes de totontepec. México: INI.
Rosales Rocío, 2007. Desarrollo local: teoría y prácticas socioterriotoriales. México: UAM.
Rostow W. W., 1961. Las etapas del crecimiento económico. Un manifiesto no comunista. México: FCE.
Rubio Blanca, 2003. “Explotados y excluidos”. Universidad Autónoma de Chapingo. México: Plaza y Valdez
Editores
Sámano Rentería Miguel Ángel, 2008. La dimensión cultural en proceso de desarrollo rural regional: casos
del campo mexicano. México: U. A. Chapingo.
-----------2006. La agricultura tradicional: Campesina e indígena. México: U.A. Chapingo.
SPE, Oaxaca. Formulación del Plan Municipal de Desarrollo 2010-2013, guía metodológica de Redacción.
México.
Sabelli F., 1993. Recherche anthropologique et développement. París: Maison des Sciences del’Homme.
Sforzi Fabio, 2002. The industrial District and the New italian Economic Geography. En European Planning
Studies, vol. 10, núm. 4.
Swinburn Gwen, Goga Soraya y Murphy Fergus, 2006. Desarrollo económico local: un instructivo para el
desarrollo y la implementación de las estrategias y planes de acción de desarrollo económico local.
EU: Banco Mundial.
Torres Cisneros, 2003. Mëj xëëw: la gran fiesta del Señor de Alotepec. CID: México.
Trench Tim y Cruz Artemio (2008). La dimensión cultural en proceso de desarrollo rural regional: caso del
campo mexicano. México: U. A. Chapingo.
Velázquez Valadez Guillermo y Merrit Tapia Humberto, 2011. La competitividad desde una perspectiva
regional y empresarial. México: Gobierno del estado de México.
Viteri G., C. 2004. El buen vivir- allí káusai súmac káusai: ¿Alternativa o fundamento de desarrollo?.
Ponencia presentada en el Simposio pluridisciplinario. 2-4 julio.
Weber Max, 1995. Una biografía. Valencia. España: Alfons el Magnànim.
Yrigoyen, 1999. Pautas de coordinación entre el derecho indígena y el derecho estatal. Guatemala:
Fundación Mack.
Ziccardi Alicia, 1995. La tarea de gobernar: gobiernos locales y demandas ciudadanas. México: Porrua.
INTERNET
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL). Agosto 2012. Catálogo de claves de entidades
146
federativas, municipios y localidades. Extraído Marzo, 2011. http://bit.ly/QZ4UHy .
INSTITUTO DE LA MUJER OAXAQUEÑA (IMO), 2011. México. Extraído e Junio del 2012:
www.mujeroaxaca.com
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). Agosto 2012. Catálogo de claves
de
entidades
federativas,
municipios
y
localidades.
México.
Extraído
Marzo
2011:
http://bit.ly/QBnS9e.
-----------2012. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades / Tabla de
equivalencias. Extraído Marzo, 2011: http://bit.ly/uhG05q.
-----------2012. Censo de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER). Extraído
Marzo, 2011: bit.ly/bkQ3MN.
-----------2012. Conteo de Población y Vivienda. 2005. Principales resultados por localidad (ITER). Extraído
Marzo, 2011: http://bit.ly/h9kdDU.
CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN (CONAPO) 2005-2010. Índices de marginación por entidad
federativa y municipio 2005. México. Extraído en Marzo, 2011: http://www.conapo.com.mx.
-----------2012. Índice de marginación a nivel localidad 2005. México. Extraído en Marzo, 2011:
bit.ly/UjUdRB.
-----------2012. Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2010. México. Extraído en Marzo,
2011: bit.ly/TB7Eiu.
-----------2012. Índice de marginación por localidad 2010. México. Extraído en Marzo, 2011: bit.ly/11paBoT.
-----------2012. Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). México. Extraído en Marzo,
2011: bit.ly/jGDrKf.
-----------2012. Estimaciones del CONEVAL, con base en INEGI, II Conteo de Población y Vivienda 2005 y
la ENIGH 2005. México. Extraído en Marzo, 2011: bit.ly/kwYL3J.
-----------2012. Estimaciones de CONEVAL con base en el Censo de Población y Vivienda 2010. México.
Extraído en Marzo, 2011: bit.ly/MN1zZs.
-----------2010. Micorregiones de México. México. Extraído Septiembre, 2011: http://bit.ly/SVJQ3LCONAPO
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). 2011. Usos y Costumbres en México.
Extraído Junio, 2012. http://www.cdi.gob.mx/ y http://usosycostumbres.org.
Guía para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal de San Miguel de Allende 2009-2012. Extraído en Junio
del 2012: http://bit.ly/TMrt2W
INSTITUTO NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL FEDERALISMO (INAFED), 2008. ELocal, La planeación del Desarrollo Municipal. Extraído de la página en Enero de 2012:
http://bit.ly/SJoaw3.
-----------2008. La Planeación del Desarrollo Municipal. Extraído en Junio del 2012: http://bit.ly/SJoaw3.
Manual para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de México, 2009-2012.
Extraído en Junio 2012: bit.ly/TYfa6l.
Pablo Palenzuela Chamorro, 2008. Mitificación del desarrollo y mistificación de la cultura: el etnodesarrollo
147
como alternativa. Extraído Junio 2012: http://bit.ly/WNutgr.
Planes de Desarrollo Municipal de usos y costumbres, Oaxaca. 2012. Plan de Desarrollo Municipal de San
Juan Juquila Mixes Oaxaca. Extraído Junio, 2012: http://bit.ly/SVK3Ut.
Plan de Desarrollo Estatal, Oaxaca, 2011-20126. Extraído Junio, 2012: http://bit.ly/QEFr8O.
Vicente Cabedo Mallol, 2012. De la intolerancia al reconocimiento del derecho indígena. Extraído Junio,
2012:http://bit.ly/SSQOu7.
148
Descargar