Notice: Undefined index

Anuncio
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Carteles III
Sistema nervioso
Facultativos del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del
H ospital General de Castellón, en el período de tiempo comprendido entre el 1 de abril de 1997 y el 31 de diciembre de 1999.
Resultados: Se han prescrito un total de 2.060 artículos, a 1.977
pacientes. Lo cual supone una media de 1,04±0,20 (1-2) ortoprótesis por paciente. Se ha prescrito uno a 1894 (98,8%) y 2 a 83
(4,2%) pacientes. La edad media de los pacientes es de 41,31±26,81
(1-99), con una moda de 14 años en 70. El importe total de los artículos prescritos es de 107.150.998 ptas, con una media por paciente de 54.198,79±73.751,94 y una moda de 2.698 en 174, (500
- 867.256). El importe total por precio unitario es de 104.290.179,
con una media de 52.751,73±71.063,03 y una moda de 2.698 en
174 (500 - 502.500) ptas. La frecuencia de prescripciones por año
es en: 1997: 563 (28,5%), 1998: 750 (37,9%) y 1999: 664 (33,6%).
La frecuencia de prescripciones mensual es máxima en abril: 256
(12,9%). El artículo más prescrito es la ortesis lumbosacra corta:
268 (13,6%). Los tres artículos más prescritos suponen el 34,3% y
los 15 más prescritos el 62,1%. El grupo de artículos más frecuentes es el de ortesis de tronco: 824 (41,67%). Las prescripciones
han sido hospitalarias en 1894 (95,8%) y en otras unidades en 83
(4,2%). Las O rtopedias dispensadoras han sido 14. Se han recuperado 128 (6,5%) artículos.
Conclusiones: En este estudio el perfil predominante del paciente al que se prescribe ortoprótesis es de 41 años de edad, afecto
de un proceso lumbálgico, al que se le prescribe una ortesis lumbosacra corta, en el mes de abril, con un importe medio unitario
de 52.751 ptas.
234
BU RSIT IS ADVEN T ICIA EN AMPU TADOS A
PROPÓSITO DE T RES CASOS
X . Gual Coca, M . A. González Viejo, M . E. H ijós Bitrián, S. Pozo
Gimeno, E. Rocha.
H ospital Universitario Germas Trias i Pujol. Badalona.
Introducción: El dolor en el paciente amputado se puede atribuir
a diferentes etiologías. Las más comunes son la bursitis, celulitis,
abscesos, espículas óseas, osteomielitis y neuromas. La Resonancia
Magnética (RM) no sólo sugiere estos diagnósticos, sino que además localiza y define la extensión de estas patologías.
Objetivos: Realizar un diagnóstico diferencial del dolor en pacientes amputados a nivel tibial de origen traumático.
M aterial y M étodo: Se presenta tres casos de Bursitis Adventicia
en pacientes amputados tibiales de etiología traumática con una
edad media de 24 años, 66% mujeres, portador de prótesis como
mínimo desde hacía cinco años, encaje KBM y pie Multi-Flex.
La Bursa Adventicia es causa infrecuente de dolor del muñón a
este nivel de amputación, pero causa importante limitación funcional especialmente en la marcha por terrenos irregulares y en rampas. La causa es desconocida, aunque se atribuye al efecto hamaca
producido por el encaje con incremento de fricción en la zona de
la bursa del Bíceps Femoris.
Anatomía: La Bursa es un espacio virtual que se transforma en
pseudoquístico, en condiciones patológicas, al rellenarse de líquido. Se forma en el tejido subcutáneo en respuesta a la fricción generada por el muñón con el encaje.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
D iagnóstico y Tratamiento: El diagnóstico se realiza a través de la
exploración clínica objetivándose una tumoración con signos inflamatorios en la zona de localización de la Bursa confirmada mediante
estudio RM. El tratamiento consiste en reducir la presión del encaje en dicha zona. Si no es efectivo exéresis quirúrgica de la bursa.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
118
C ARTELES
235
PLEX OPAT ÍA BRAQU IAL POST-RADIOT ERAPIA
M . A. Lorenzo Agudo, A. M artínez Flórez, S. Rebollo Rueda.
H ospital Severo O choa. Leganés. Madrid.
Introducción: La Plexopatía braquial post-radioterapia (PBRT) es un
cuadro clínico poco frecuente y de escasa difusión en la literatura
científica, que debe ser sospechado de forma precoz en pacientes
oncológicos y con antecedentes de tratamiento radioterápico.
Objetivos: 1. Identificar las características de esta entidad clínica.
2. D escartar diagnósticos erróneos frecuentes. 3. Interpretar los
resultados de las pruebas complementarias y revisar los diferentes
métodos terapéuticos disponibles.
M aterial y M étodos: Presentamos el caso clínico de una paciente diagnosticada y tratada de un cáncer de mama, que en su evolución posterior desarrolló un cuadro de afectación del miembro
superior caracterizado por debilidad muscular progresiva, alteración de la sensibilidad y de los ROT’s conduciendo a una impotencia funcional severa. Se definen las características de la PBRT en
cuanto a su forma de presentación, topografía lesional, resultados
de pruebas complementarias y posibilidades terapéuticas y se establece un cuadro comparativo entre la PBRT y la Plexopatía braquial tumoral (PBT) de utilidad para el diagnóstico definitivo.
Conclusiones: Complicación de pacientes con antecedentes tu-
morales y que debido al desconocimiento existente debe ser tenida en cuenta dada la gran invalidez que puede llegar a producir y
la dificultad de tratamiento que conlleva una vez establecida.
236
PLEX OPAT ÍA BRAQU IAL:
ÓRGAN O DIAN A DE LA H EROÍN A
B. Castro Ropero, A. C. Arrebola López, M . A. Fuentes Ellauri,
A. Artalejo M artínez de Victoria, A. H ernández M artínez,
M . L. Cabrerizo, I. Salinas Sánchez.
H ospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen de las
N ieves. Granada.
El arsénico es un metal pesado que produce síntomas sistémicos así como una neuropatía tóxica. La intoxicación aguda provoca una polineuropatía sensitivo-motora de predominio desmielinizante y síntomas generales: trastornos digestivos, confusión
mental, psicosis, colapso vascular y muerte si la ingestión es suficiente. La intoxicación crónica provoca una polineuropatía axonal
con afectación de las fibras sensitivas y motoras. La inspección de
la piel nos ayuda al diagnóstico: piel seco con hiperpigmentación
sin que afecte a las mucosas, hiperqueratosis palmo-plantar, caída
de pelo, leuconiquia. Se presentan dos pacientes que fueron etiquetados al comienzo de Síndrome de Guillain-Barré y en los cuales las determinaciones de arsénico han demostrado la presencia
del mismo en orina, sangre, pelo y piel. Se informa de la evolución clínica de estos pacientes y del tratamiento médico y rehabilitador. Q ueremos resaltar lo importante que es una buena exploración clínica para enfocar un diagnóstico, ya que las causas de
polineuropatía son múltiples. Las pruebas complementarias nos
confirman el diagnóstico: exploración neurofisiológica, biopsia del
ner vio, etcétera. La intoxicación crónica por arsénico debe evaluarse ante la presencia de un paciente con clínica de polineuropatía inflamatoria aguda (AID P).
238
N EU ROPAT ÍA AX ON AL MOTORA AGU DA
POST VACU N AL CORRELACIÓN N EU ROCLÍN ICO
FISIOLÓGICA
A. Santamaría Torroba, A. Urruticoechea Arana, M . Barcala Simó,
S. Adelantado Agustí, P. Larrodé Pellicer, F. Abad Alegría.
H ospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Servicio de
Rehabilitación. Z aragoza.
Introducción: En los últimos años ha surgido un interés creciente
por aquellas neuropatías asociadas a la presencia de anticuerpos Ig
M dirigidos frente al gangliósido GM 1 del nervio periférico; estas Ig
M también se relacionan con la enfermedad de la segunda motoneurona, los estudios de electroneurografía confirman el diagnóstico, en el primer caso aparecen múltiples bloqueos de conducción
en puntos no característicos de atrapamiento nervioso y en el segundo las velocidades de conducción motora son normales.
Varón de 31 años de edad, adicto a drogas por vía intravenosa
desde los 21 años en tratamiento con metadona desde hace cuatro años sin consumo de sustancias tóxicas en ese período.
D espués de inyección intravenosa de heroína y cocaína presenta
pérdida de conciencia de duración indeterminada, al recuperarse
sintió dolor intenso en miembro superior izquierdo junto con plejia de dicho miembro.
Caso Clínico: Varón de 49 años que presenta al levantarse disminución de fuerza en todas las extremidades y sensación de acorchamiento; a destacar refiere la vacuna antigripal el día 9º anterior.
En la exploración destaca un déficit motor de predominio distal.
Los estudios de control electroneurográficos demuestran la disminución de la amplitud de las respuestas y la presencia de bloqueos
de conducción.
Exploración inicial: Plejia de miembro superior izquierdo con
anestesia para todas las sensibilidades.
Conclusión: El tratamiento es conservador, mantener el arco de
recorrido articular de las extremidades y recuperar la fuerza en los
músculos debilitados; instruiremos al paciente a evitar actividades
que exacerben el dolor, sobre todo en fases iniciales.
Pruebas complementarias: Analítica 20.000 leucocitos, 70% de
neutrófilos, potasio 5,3, creatinina 2,8, CPK 16.916, LD H 1.494,
mioglobinemia 9,17, con troponina de 0,26. Serología VIH negativa, anticuerpos hepatitis C positivos. RM de plexo braquial normal.
EMG compatible con afectación plexular difusa con compromiso
de tres troncos nerviosos.
N os encontramos con un paciente que tras la administración
intravenosa de heroína más cocaína desarrolla rabdomiolisis y plexopatía braquial, planteándonos su probable etiología: tóxica, mecánica, alérgica autoinmune.
237
POLIN EU ROPAT ÍA POR ARSÉN ICO
E. Artacho de Luna.
Residencia Sanitaria Virgen de Monte Toro. Mahón. Baleares.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
D estacar la ayuda de los estudios EN G y EMG sucesivos para
conocer la correlación con la sintomatología y en el diagnóstico
diferencial así como la aparición de anticuerpos antigangliósido positivos.
239
POLIN EU ROPAT ÍA IN T EN SA DESPU ÉS DE
REST RICCIÓN GÁST RICA POR OBESIDAD
MÓRBIDA
J. I. Ibarra, E. Artacho, C. Fernández García, K. Villelabetia.
Servicio de Rehabilitación. Fundación Jiménez D íaz. Madrid.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
119
C ARTELES
Introducción: La reducción gástrica es un procedimiento quirúrgico cada vez más utilizado para el tratamiento de la obesidad mórbida, sustituyendo a la gastrectomía y al by-pass yeyunoileal.
Aunque las complicaciones son poco frecuentes se han descrito en
la literatura varios cuadros neurológicos aparecidos a largo plazo:
polineuropatía, encefalopatía de W ernicke, atrofia óptica, etc.
Caso Clínico: Mujer de 44 años con un peso de 120 kg que en
junio 2000 se le realizó una intervención de reducción gástrica, habiendo perdido 40 kg en tres meses. Intervenida a los tres meses de
una hernia umbilical, comenzó con un cuadro progresivo de parestesias, hipoestesia y movimientos involuntarios distales de miembros
de tipo coreico llevándola a una imposibilidad para la marcha en un
mes. El estudio EN G mostraba una ausencia de respuestas sensitivas del sural, mediano, cubital y radial, con conducciones motoras
conservadas, y un EMG con potenciales de fibrilación y discreta
pérdida de unidades motoras. En conjunto se trataba de una polineuropatía con afectación sensitiva intensa y motora discreta. Ante
la progresión del cuadro neurológico se realizó un ensanchamiento gástrico que mejoró el cuadro neurológico de la paciente y los
vómitos que presentaba previamente.
El aporte vitamínico (complejo B y otras vitaminas) no ha mejorado el cuadro neurológico a lo largo de 4-5 meses, hasta la realización de una dilatación gástrica.
Comentarios: Aunque se ha achacado al déficit de tiamina el de-
sencadenamiento de estas complicaciones neurológicas, parece que
en la inanición, con un catabolismo acentuado de las grasas, con
pérdidas de 35-40 kg en pocos meses, hay factores añadidos al déficit vitamínico aún desconocidas, ya que el aporte vitamínico no
mejora la situación.
240
T RATAMIEN TO REH ABILITADOR EN PACIEN T E
CON PORFIRIA AGU DA IN T ERMIT EN T E
241
PECU LIARIDADES DEL SÍN DROME DE GU ILLAIN BARRÉ IN FAN T IL
M .ª R. Úrbez M ir, I. Leiva Ruiz, M . M artínez M oreno, P. Oliva
H ospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción: El síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculopatía autoinmune aguda caracterizada por una parálisis flácida arrefléxica. Es la causa más frecuente de parálisis aguda desde la desaparición de la poliomielitis. La incidencia anual es de 1’5 /100.000
habitantes, siendo la mortalidad actual del 5% en muestras terapéuticas recientes. El 10% de los enfermos tendrán secuelas motrices muy invalidantes.
La incidencia en niños es menor que en adultos, alrededor del
1/100.000 habitantes y pese a que clásicamente se consideró de
buen pronóstico, existen también casos de mala evolución como
en los adultos.
Aunque siempre se ha considerado como una unidad con ciertas variantes, recientes estudios muestran que se trata de un síndrome que incluye varios subtipos con características clínicas, neurológicas y pronósticas distintas.
Estas variaciones aparecen tanto en adultos como en las formas
infantiles, aunque con ciertas peculiaridades.
Casos Clínicos: Presentamos los cinco casos ingresados con el
diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré en el hospital infantil La
Paz y estudiados por el servicio de rehabilitación a lo largo del año
2000.
EDAD
(años)
3
O. D rozdowskyi Palacios, C. Cordón Sánchez, E. Vargas Vaquero,
R. Expósito M anzano.
9
H ospital Virgen de la Salud. Toledo.
13
Introducción: La Porfiria Aguda Intermitente (PAI) es una enfer-
medad del metabolismo poco frecuente en nuestro medio, en la
que puede aparecer una neuropatía periférica de tipo axonal y de
predominio motor, que afecta fundamentalmente a músculos proximales.
Caso clínico: Mujer de 21 años de edad que ingresó por un cuadro de dolor abdominal cólico, náuseas y vómitos, acompañado de
un SIAD H que hizo sospechar una PAI, lo que quedó confirmado
con la presencia de D elta-ALA y Coproporfilinógeno en orina.
Posteriormente presentó episodio de ceguera transitoria y tetraparesia aguda de predominio proximal, con mayor afectación de
miembros superiores.
D iscusión: La PAI es una porfiria hepática con herencia autosómica dominante debida a una reducción a la mitad de la actividad de la H H B sintetasa. El dolor abdominal es el síntoma más
frecuente.
La neuropatía periférica es consecuencia de una degeneración
axonal, afectando principalmente a la neurona motora con predominio inicial de músculos proximales de MMSS. Si se retrasa el diagnóstico y tratamiento puede conducir a parálisis respiratoria y bulbar y a la muerte. La neuropatía periférica severa puede ocasionar
una tetraparesia. Sin embargo la recuperación completa entre ataques es lo habitual.
12
4
N EURO FISIO LO GÍA
CLÍN ICA
ESCALA HUGHES
PN D esmielinizante
Muy severa motor
y sensitiva más
degeneración axonal
PN axonal de
predominio motor
PN axonal de
predominio motor
Motora y sensitiva de
Mmii; arreflexia
4 ingreso
1 alta hospitalaria
Motora MMII;
4 al ingreso
arreflexia
1 alta hospitalaria
Motora MMSS y
4 al ingreso
MMII y sensitiva
2 al alta hospitalaria
MMII; arreflaxia
PN axonal severa motora Motora MMII y leve
2 al ingreso
MMSS; arreflexia
1 al alta hospitalaria
PN desmielinizante difusa Motora MMSS y
2 al ingreso
MMII; arreflexia
1 al alta hospitalaria
Discusión: N uestra muestra, aunque escasa, es demostrativa de las
diferentes variantes basadas en criterios neurofisiólogicos y de la
evolución variable de la enfermedad incluso en los casos infantiles.
En todos los pacientes presentados fue necesario el tratamiento rehabilitador durante la fase de ingreso hospitalario y con posterioridad en régimen ambulante. La evolución en todos los casos
fue favorable aunque alguno de los pacientes precisa ayudas a la
marcha.
242
REH ABILITACIÓN DE LA LESIÓN T RAU MÁT ICA
DEL PLEX O LU MBOSACRO
M . J. M atos M uiño, M . Cidoncha D ans, M . Alonso Biedegaín,
Á. Barca Buyo, J. R. Barrrueco Egido, C. Álvarez Jaurrieta
Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Complexo
H ospitalario Juan Canalejo. A Coruña.
Las lesiones traumáticas del plexo lumbosacro son menos frecuentes que las del plexo braquial. Pueden pasar desapercibidas y
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
120
C ARTELES
no ser diagnosticadas hasta que el paciente supera la fase crítica.
La tasa de lesión nerviosa tras un traumatismo pélvico oscila, según
los estudios, entre un 0,75% y un 12%, aunque estudios en necropsias elevan esta cifra a un 46%. La mayoría de las lesiones se
asocian a fracturas sacras o luxaciones de la articulación sacroilíaca, donde el plexo discurre muy próximo a la articulación. El diagnóstico se hará en función de la clínica y exploración física y con
técnicas de imagen (TAC , RMN ) y electromiografía. El tratamiento
rehabilitador debe enfocarse a mantener los recorridos articulares
y el trofismo muscular de cara a una recuperación de la función.
del nervio sin compresión externa, ni traumatismos previos.
Presentamos tres casos de lesiones del plexo lumbosacro en
pacientes jóvenes, que sufrieron traumatismos abdómino-pélvicos
con múltiples fracturas. D os de ellas presentaban luxación sacroilíaca y en dos casos se asociaron lesiones vésico-uretrales. En
todos los casos de objetivó una lesión severa (axonotmesis) del
plexo lumbosacro. Todos ellos hicieron tratamiento rehabilitador,
presentando una buena evolución.
245
243
Introducción: La parálisis cerebral (PC) trastorno del tono, postura y movimiento, secuela de una alteración del SN C en desarrollo. En 1983, en España, la O MS publicó la «Clasificación
Internacional de deficiencia, discapacidades y minusvalías» (CID D O M) para mejorar la información sobre las consecuencias que
provoca la enfermedad.
RADICU LOPAT ÍA Y LESIÓN MEDU LAR EN U N
CASO DE ESPON DILOCIST IT IS BRU CELAR
R. Expósito M anzano, C. Cordón Sánchez, E. Vargas Baquero,
O. D rozdowskyi Palacios.
H ospital Virgen de la Salud. Toledo.
Introducción: La brucelosis es una antropozoonosis muy frecuente en nuestro medio producida por el género Brucela. La neurobrucelosis como complicación específica fue descrita por primera vez por H ughes, pudiendo manifestarse como cuadro de meningoencefalitis, radiculopatía, lesión medular, neuropatías, etc.
Caso Clínico: Presentamos el caso de un paciente de 32 años que
presentó un cuadro de cervicalgia, pérdida de fuerza a nivel proximal
de miembros superiores y parestesias, además de un síndrome constitucional. En estudio de RMN se observó espondilodistitis a nivel C4C5, masa paravertebral que invadía canal medular. Fue intervenido
neuroquirúrgicamente sin objetivarse mejoría clara. Tras la realización
de un EMG se objetiva cuadro compatible con radiculopatía.
D iscusión: La mayor parte de los abscesos espinales se asocian
a espondilitis de localización fundamentalmente lumbar.
La polineuropatía asociada a neurobrucelosis es de predominio
proximal.
244
PRESEN TACIÓN DE DOS CASOS DE PARÁLISIS
N ERVIO IN T ERÓSEO POST ERIOR DE DIST IN TA
ET IOLOGÍA
M . C. López Z arzuela, V. Sangüesa Sánchez, M . J. H oya
H ernández, M . E. N ieto Sánchez, M . C. Gutiérrez Climent,
E. Robles Gómez.
H ospital D oce de O ctubre. Madrid.
Introducción: La parálisis del nervio interóseo posterior puede
tener diferentes orígenes. Por un lado, puede deberse a una compresión a lo largo de su recorrido anatómico, secundario a tumores benignos, tipo lipoma o fibroma, o bien a sinovitis debidas a osteoartrosis o artritis reumatoide; siendo el lugar más frecuente a
nivel de la arcada de Frohse, formada por el tendón proximal del
músculo supinador corto.
O tra etiología, menos frecuente, es la traumática, fundamentalmente, como complicación de una fractura de Monteggia.
Finalmente, también se han descrito casos de constricción focal
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Casos Clínicos: Presentamos dos casos de parálisis del nervio interóseo posterior. Uno de ellos secundario a lipoma y el segundo
en el contexto de un paciente politraumatizado, por fractura de
Monteggia.
Exponemos la presentación clínica, las pruebas diagnósticas, el
tratamiento y la evolución de ambos pacientes.
APLICACIÓN DE CIDDM EN U N A POBLACIÓN
PROFU N DAMEN T E AFECTADA
A. Santamaria Torroba, T. Jiménez Bernado, P. Loscos Gil,
T. M ateu Campos.
H ospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Servicio de
Rehabilitación. Z aragoza.
M aterial y M étodo: H emos estudiado 34 niños con PC (19 varones y 15 mujeres) entre 3 y 16 años (media 9,4 años) que acuden al centro ASPACE diariamente. Recogemos causas prenatales
en 13 niños (38,2%), connatales en 10 (29,4%), postnatales en 2
(5,8%), prematuridad 8 (23,5%) y desconocida 1 (2,9%). En la clasificación clínico-topográfica 30 son tetrapléjicos (88,2%), 3 displéjicos (8,7%) y 1 hemipléjico (2,9%). La forma espástica se da en 24
niños (70,5%), 5 son distónico-atetósico (14,7%), 3 hipotónicos
(8,8%), 1 atáxico (34%) y 1 (0,34%).
A todos ellos además de completar la historia detallada, se les
realiza una valoración de discapacidad aplicando CID D MS-O MS.
Resultados: La afectación motriz en nueve niños moderada
(26,4%) y en 25 grave (73,5%). En las repercusiones ortopédicas:
escoliosis 15 (44,1%), luxación de cadera 9 (26,4%) y equinismo bilateral en 14 (41,1%), talo-valgo 1 y plano-valgo 8. realizan fisioterapia y logopedia. La discapacidad de la conducta ha sido severa en
11 niños (32,3%), la de la comunicación es severa en 3 (8,8%), moderada en 10 (29,4%), la de las AVD es severa en 9 (26,4%) y de
la motricidad es severa en 23 niños (67,7%). Entre ellos 32 (97%)
utilizan silla de ruedas (CID D M).
Conclusiones: A pesar de los avances obstétricos y neonatales
actuales no se observa disminución de la incidencia de PC . Los factores prenatales y la prematuridad suponen un 69,2% en los más
jóvenes (3-6 años). La tetraplejia (88,2%) espástica (73,5%) es la
forma clínica más frecuente de PC .
Aunque la lesión cerebral es muy severa y la predicción del déficit y la discapacidad consecuente es fácil de realizar, es difícil el
pronóstico de discapacidad en las distintas áreas y para épocas posteriores, por lo que se hace necesario una escala de valoración
fácil, rápida y clara de aplicar, como es CID MM.
247
EST U DIO DE LOS FACTORES PERIN ATALES Y SU
POSIBLE RELACIÓN EN N IÑ OS PREMAT U ROS CON
PCI
M . A. López Vázquez, J. L. Aguiar Ríos, J. N o Sánchez, X . M iguens
Vázquez, F. Blanco Villaverde, J. Cairo Antelo.
Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Unidad de
Rehabilitación Infantil. H ospital Teresa H errera. Complejo
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
121
H ospitalario Juan Canalejo. A Coruña.
Introducción: La parálisis cerebral hace referencia a un conjunto
de trastornos no progresivos que se manifiestan por anormalidades del movimiento y postura debido a una lesión neurológica que
interfiere en el desarrollo del cerebro. Son muchas las enfermedades que pueden lesionar el cerebro en desarrollo, pero hasta un
25% de los PCI se deben a otras causas no definidas.
Objetivos: Analizar la influencia de los factores de riesgo perina-
tales en el desarrollo de parálisis cerebral en una población de
niños prematuros del Área Sanitaria de A Coruña; valoración de
los mismos y secuelas.
M aterial y M étodos: Se ha recogido una muestra aleatoria de una
población de niños prematuros, con edades comprendidas entre
los 2-6 años, y se ha realizado un estudio de casos-control, en
donde hemos obtenido 22 niños diagnosticados de PCI respecto a
un total de 89 prematuros.
Resultados: D e los 22 casos sólo uno presentó una edad gestacional inferior a las 31 semanas y ninguno de ellos pesaba menos
de 750 g. El 81% presentaba un peso superior a los 1500 g. El 95%
de los casos presentaron distrés respiratorio tras el nacimiento y
tan sólo 2 (3 controles) tenían un Apgar al minuto inferior a 3.
N inguno de estos resultados han sido estadísticamente significativos así como tampoco se han hallado diferencias significativas al estudiar factores de riesgo perinatales y su relación con los casos.
O nce casos presentaban leucomalacia periventricular, de los
cuales nueve desarrollaron PCI (p<0,05).
Conclusión: Podemos considerar estos primeros resultados
como preliminares de un estudio reciente que hemos iniciado en
nuestro Servicio. Iremos ampliando la muestra a analizar con el fin
de obtener resultados más significativos.
248
DEFORMIDADES PARALÍT ICAS DE COLU MN A EN
EL MIELOMEN IN GOCELE
Z . Fernández Fernández de Leceta, P. I. Tejada Ezquerro, S. Valero
Ortega, Ana Suárez Vázquez, P. D íaz González, O. Arroyo Riaño.
H ospital de Parapléjicos de Toledo. Toledo.
Introducción: Las deformidades de columna son tan frecuentes
en el mielomeningocele que pueden considerarse como parte del
proceso. Se dividen en congénitas y de crecimiento, siendo estas
últimas el objeto de nuestro estudio.
M aterial y M étodos: Se realiza estudio retrospectivo valorando
la situación de la columna de 35 pacientes con mielomeningocele
vistos los últimos 11 años en el H ospital N acional de Parapléjicos,
que habían completado la maduración ósea (16 años para niños y
17 años para niñas), con un Risser de al menos 4. Se relaciona la
incidencia de escoliosis con distintos factores: sexo, nivel neurológico, tipo de lesión, factores infra-intrapélvicos, nivel de deambulación según H offer y escala FIM.
Resultados: En la muestra 71,5% son varones y la incidencia de escoliosis del 80%. Hemos encontrado asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el desarrollo de escoliosis y nivel de lesión neurológica, báscula pélvica y deformidades en extremidades inferiores.
N o existe relación con sexo, existencia de válvula de derivación, ni con
prescripción de corsés. Existe un predominio del nivel neurológico
lumbar medio y curva toracolumbar, precisando corsé en ocho casos,
sólo tres lo utilizaron a tiempo total. Se realizó cirugía en seis casos,
con curvas mayores de 45º, presentando 2/3 importantes complicaciones en el postoperatorio. En cuatro pacientes con curvas mayores
de 45º que no fueron intervenidas, no hemos encontrado diferencias
significativas en el nivel de independencia (FIM) con los intervenidos.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
249
REH ABILITACIÓN EN U N CASO DE T RASTORN O
DE LA MIGRACIÓN N EU RON AL CON CLÍN ICA
AT ÍPICA
E. Vaquerizo García, P. Galán N ovella, M . Valdazo Rojo, T. M iranda
Vivas, A. Suárez Vázquez, A. Bartolomé N ogués.
H ospital Gregorio Marañón. Madrid.
Los trastornos de la migración neuronal son alteraciones producidas en etapas precoces del desarrollo del sistema nervioso
central. Uno de estos trastornos, la polimicrogiria, se produce por
una alteración en la fase de organización de la corteza cerebral y
se caracteriza clínicamente por retraso psicomotor y crisis epilépticas mixtas, con un compromiso motor moderado.
Presentamos el caso de una niña con una polimicrogiria, cursando con una clínica atípica. La niña, de origen asiático, acudió por
primera vez a rehabilitación a los cinco años de edad, tras haber
sido adoptada, con diagnóstico, por resonancia magnética nuclear,
de alteración de la migración neuronal parietal izquierda, con polimicrogiria. En la exploración se observó una paresia de miembro
inferior derecho con función normal de las otras tres extremidades.
Tenía marcha autónoma con patrón parético y presentaba un desarrollo intelectual adecuado para su edad.
Se inició tratamiento con cinesiterapia del miembro parético,
reeducación de la marcha y ortetización con cuña pronadora en
calzado derecho.
En los seis primeros meses de estancia en nuestro país, aprendió español y alcanzó un nivel escolar adecuado para su edad.
En la última evaluación realizada dos años después de comenzar
el tratamiento, la niña presenta autonomía para todas las actividades
de la vida diaria, un nivel de escolarización correcto, dominio del lenguaje y no ha presentado ninguna crisis epiléptica. En bipedestación
estática realiza apoyo plantígrado aunque en la marcha continúa con
tendencia a equino. Puede realizar salto monopodal bilateral.
250
REVISIÓN DEL SÍN DROME DE RET T
J. I. Orellana H oyo, S. Ceruelo Abajo, M . López N avas, N . Serrano
Quevedo.
H ospital Clínico San Carlos. Madrid.
El síndrome de Rett es un trastorno neurodegenerativo que
afecta exclusivamente a niñas.
El cuadro se inicia alrededor de los 15 meses, con regresión en
las etapas del desarrollo motriz y del lenguaje así como alteraciones ortopédicas y musculares y comportamiento autista.
Estos pacientes evolucionan hacia una incapacidad para la marcha entorno a los siete años siendo su esperanza de vida de 20 años.
El tratamiento rehabilitador está orientado a aprovechar al máximo las capacidades residuales, así como a la integración sociofamiliar de las niñas.
Presentamos tres pacientes seguidas en nuestro H ospital en el
último año, mostrando las estrategias de tratamiento basadas en
métodos neuromusculares, prescripción de ortesis, ayudas técnicas, terapia ocupacional y planificación de las posibles intervenciones quirúrgicas y tratamiento rehabilitador posterior.
251
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
122
C ARTELES
SÍN DROME DE RET T: BEN EFICIOS DE LA
REH ABILITACIÓN
J. L. Giménez M oreno, B. M orata Crespo, A. Peña Jiménez, S. Omist
Ondiviela, M . A. Lorenzo Santander, C. Pardo Aznar, B. H idalgo
M endía, V. Gálvez Castiella.
H ospital Miguel Servet. Z aragoza.
Introducción: El Síndrome de Rett es un trastorno neurológico
de base genética que cursa con la pérdida de la utilización de las
manos, deterioro de la comunicación y del comportamiento social
entre los seis y 30 meses, apraxia de la marcha, anomalías electroencefálicas, aparición de comportamientos epileptiformes y alteración de la fase REM. También incluye espasticidad, escoliosis,
pies hipotróficos y alteraciones posturales por movimientos involuntarios del tronco.
N o es necesario presentar todos los síntomas para su diagnóstico, siendo necesario descartar otras causas.
Objetivo: El objetivo de esta revisión es mostrar una enferme-
dad poco frecuente en nuestro medio y como se puede beneficiar
con una correcta rehabilitación de sus alteraciones esqueléticas y
de psicomotricidad.
M aterial y M étodos: Presentamos el caso de una niña de 15 años
tratada en el Servicio de Rehabilitación de nuestro hospital desde
1995 por escoliosis e hipercifosis así como pies planos y genu valgo.
Resultados: En la actualidad la paciente no presenta rigideces articulares ni limitaciones funcionales. Mantiene una curva de escoliosis
aceptable, un buen control postural del tronco y un buen manejo de
manos que le permite desarrollar las actividades de la vida diaria.
252
ESCOLIOSIS EN EL SÍN DROME DE RET T
M . Soria Lafuente, J. Juste D íaz, E. Guisasola Lerma.
Servicio de Rehabilitación del H ospital La Fe de Valencia.
Introducción: La aparición de escoliosis progresiva en el síndrome de Rett es un hallazgo clínico constante que está relacionado
con la evolución del cuadro y la edad.
Objetivo: Comprobar la progresión de la escoliosis a pesar del
tratamiento aplicado, así como la relación entre los distintos estadios clínicos con el grado de severidad de las deformidades vertebrales.
M aterial y M étodos: Realizamos estudio descriptivo de 20 pacientes diagnosticadas de Sdr. de Rett entre los años 1982 y 2000
tratadas en régimen ambulatorio en nuestro servicio de rehabilitación infantil. Recogemos datos acerca de edad (edad del diagnóstico), diagnóstico inicial, estadio clínico-neurológico, presencia de
escoliosis (tipo, grados de Cobb inicial y tras la aplicación de tratamiento ortopédico o quirúrgico) y la existencia de otras deformidades ortopédicas.
Resultados y Conclusiones: Independientemente del tipo de tra-
tamiento indicado, la progresión de las escoliosis en el Sdr. de
Rett es inevitable. Existe una progresión en relación con la edad
así como en distintos estadios clínicos, de manera que serán en los
estadios IV-B donde la progresión es más rápida y severa.
253
AT ROFIA ESPIN AL IN FAN T IL: A PROPÓSITO DE U N
CASO DE KU GELBERG-W ELAN DER
M . Guillén Vicente, R. Valero Alcaide, S. M uñoz Lasa,
M . A. Atin Arratibel.
H ospital Clínico Universitario San Carlos. Servicio de
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Rehabilitación. Madrid.
La atrofia muscular espinal crónica infantil, Enfermedad de
Kugelberg-W elander, es una enfermedad autosómica recesiva.
Aunque su edad de evolución varía entre los primeros años de vida
y los 30 años, presentamos un caso diagnosticado tempranamente
que ha recibido tratamiento rehabilitador desde el inicio de la enfermedad hasta la actualidad (12 años).
La enfermedad ha ido evolucionando encontrándose en la actualidad el niño tetrapléjico.
Se valora evolución y tratamiento rehabilitador realizado.
254
AMIOT ROFIA ESPIN AL IN FAN T IL: A PROPÓSITO
DE T RES CASOS
M .ª J. Bueno H errería, J. M arín Ojea, M .ª L. Jáuregui Abrisqueta,
M .ª J. Unzué M iqueléiz, M .ª T. Torralba Puebla.
Unidad de Lesionados Medulares. Servicio de Rehabilitación.
H ospital de Cruces. Baracaldo.
Introducción: Las Amiotrofias Espinales Infantiles son un grupo
heterogéneo de enfermedades de carácter genético (generalmente autosómica recesiva), cuyo común denominador es la degeneración de las neuronas del asta anterior de la médula espinal.
Según la edad de aparición y la gravedad de los síntomas se
aceptan tres tipos principales:
Tipo I Enfermedad de W erdnig-H offman.
Tipo II Enfermedad de D ubowitz o tipo intermedio (no reconocida por algunos autores).
Tipo III Enfermedad de Kugelberg-W elander.
Las tres formas presentan el factor genómico determinante de la
enfermedad en el mismo locus del brazo largo(q) del cromosoma 5.
Presentamos tres casos clínicos tratados y seguidos por nuestra Unidad dos de ellos con diagnóstico de Kulgerberg-W elander
y el otro como forma intermedia.
Remitidos a nuestra Unidad inmediatamente a ser diagnosticados tras estudio genético, realizándose tratamiento fisioterápico y
seguimiento.
Los tres casos presentan importante atrofia muscular y flacidez.
D os de ellos cuya edad es de 5 y 4,4 años, precisan ayuda para
pasar de sedestación a bipedestación, consiguiendo marcha con
ayuda. El tercer caso, con 19 meses no consigue control cefálico.
255
TOX OPLASMOSIS CON GÉN ITA: T RATAMIEN TO DE
U N A DISCAPACIDAD GRAVE
M . C. Cruz Reina, S. Valero Ortega, J. A. Expósito Tirado.
H ospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Introducción: El toxoplasma gondii puede alcanzar el feto por vía
transplacentaria, tras la primoinfección materna habitualmente no
diagnosticada. La toxoplasmosis congénita suele ser ya evidente en
los primeros días de vida, caracterizándose por la siguiente sintomatología (tétrada de Sabin): coriorretinitis, hidrocefalia, calcificaciones intracraneales y convulsiones. Esta sintomatología corresponde
a secuelas de una meningoencefalitis prenatal. El diagnóstico, aparte
de la clínica, se debe basar en pruebas serológicas, teniendo en cuenta la importancia del diagnóstico precoz durante el embarazo.
Caso Clínico: Varón de siete años que, en el octavo mes de gestación fue diagnosticado de hidrocefalia, siendo tipado de toxo-
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
plasmosis congénita tras el nacimiento por estudio serológico.
Actualmente presenta una tetraparesia grave con gran hidrocefalia
y coriorretinitis, estando mal relacionado con el medio y con escasas adquisiciones psicomotoras. Como problema ortopédico
añadido presenta una luxación de cadera izquierda. Se le ha proporcionado una silla paraguas para su transporte con corsé silla y
mobiliario escolar adaptado.
Comentario: D estacar la importancia de un diagnóstico precoz
durante el embarazo. La rehabilitación tiene un papel fundamental
en el tratamiento y seguimiento de estos niños.
256
ALT ERACION ES AN ATOMOFU N CION ALES
DERIVADAS DEL SD. DE CAT CH 22
A. M . Calderón González, A. López M oya, M . J. López Gago,
F. Palacios H uertas.
H ospital Meixoeiro. Vigo.
Se presenta el caso de un paciente que acude a la consulta de
Rehabilitación de nuestro H ospital para estudio y valoración de una
dislalia o retraso evolutivo del lenguaje en un paciente diagnosticado de parálisis cerebral infantil.
En la exploración efectuada se observan alteraciones morfológicas específicas como facies asimétrica, asimetría torácica con
menor desarrollo del hemitórax derecho, inclinación cefálica, cuello corto y escoliosis dorsal derecha.
Tras esta exploración fueron efectuadas pruebas radiológicas
(teleradiografías anteroposterior y lateral) donde se observa un
defecto de la segmentación que indujeron la realización de otras
pruebas específicas (detalladas en la comunicación-póster) para su
diagnóstico final con el resultado de una alteración genética consistente en la delección 22q11 o síndrome de C ATCH 22.
Se exponen las imágenes, un resumen de las alteraciones que
se producen en esta variante del síndrome de D i George así como
el tratamiento efectuado a dicho paciente en nuestras consultas.
257
AST ROCITOMA CERVICOCOMEDU LAR EN LA
IN FAN CIA: A PROPÓSITO DE U N CASO
A. Cabezuelo Briones, F. Gimeno Esteve, B. M iguel Flores, J.
M oranta M esquida.
Unidad de Parálisis Cerebral y Rehabilitación Infantil. H ospital
de Traumatología y Rehabilitación Vall d’H ebron. Barcelona.
Introducción: La localización intramedular de los tumores del
SN C en la infancia es poco frecuente (3%). El astrocitoma cervicomedular tiene buen pronóstico en comparación con los gliomas
de fosa posterior y cerebrales.
Caso Clínico: Paciente de tres años de edad que consulta por hipomovilidad ES derecha de seis meses de evolución. Exploración:
BM bíceps 3/5, disminución del reflejo bicipital y de la sinergia de
la marcha.
EMG: lesión radicular crónica parcial C6-C7 derechas.
RM Cervical: tumoración compatible con astrocitoma C1-C6.
Se descartó tratamiento quirúrgico dada la extensión del tumor
realizándose tratamiento con radioterapia, así como fisioterapia y
terapia ocupacional.
A los cuatro años: BM miotomas C6-C7 4+/5, disminución de
la sinergia de la marcha. RM Cervical: Astrocitoma residual o cambios postradioterapia de C3-C5.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
123
D iscusión: Los tumores más frecuentes cervicomedulares en el
niño son los astrocitomas (47-88%), predominando el de bajo grado.
La clínica es variada y el curso indolente. El diagnóstico suele
retrasarse una media de 2,1 años. El principal método diagnóstico
es la resonancia magnética.
El tratamiento de elección es quirúrgico. La radioterapia debería ser reservada para gliomas de alto grado y en casos de resección parcial. Los casos de bajo grado y resección radical se asocian
con mayor supervivencia.
En nuestro caso, en contraste con los datos bibliográficos, se
realizó un diagnóstico temprano y un tratamiento no quirúrgico,
obteniéndose una mejoría clínico-radiológica a los cuatro años del
debut.
258
CON T ROL ORTOPÉDICO EN U N CASO DE
MARCH A PRECOZ
M . T. H ervás, A. Payá, P. López, J. Jordá, M . J. N avarro.
Servicio de Rehabilitación. H ospital D r. Peset. Valencia.
Presentamos el caso de una niña de nueve meses de edad remitida a la consulta por inicio de la marcha espontánea precozmente con desviación de pie derecho y piernas arqueadas. H abía
iniciado la bipedestación a los seis meses.
En la exploración clínica se evidenció inversión de pie derecho
con tendencia al equino varo con la marcha y tibia vara bilateral.
En la radiología se confirmó el varo de rodilla (RD 12º, RI 0º).
Ante la imposibilidad de retrasar el apoyo se decidió tratamiento preventivo y corrector con ortesis de uso nocturno en
ambos MMII, extremando la vigilancia de tolerancia y evolución.
Tras dos meses de tratamiento se observó mejoría clínica del
varo de tibias, desapareciendo el equino varo del pie.
259
REH ABILITACIÓN EN LA EN CEFALOPAT ÍA
AN ÓX ICA REVISIÓN DE SEIS CASOS
C. Rodríguez Fernández, J. P. H aro M artínez, M . M . Asensio Avilés,
C. Arrebola López, A. H ernández M artínez, A. Artalejo M artínez de
Victoria, B. Castro Ropero, M . L. Cabrerizo M orillas.
H ospital Universitario Virgen de las N ieves. Granada.
Introducción: La encefalopatía anóxica es un cuadro clínico que
se establece tras isquemia cerebral global, su causa más frecuente es la parada cardiorrespiratoria definida como pérdida de
conciencia debida a arritmia cardíaca o asistolia. La distribución
de las lesiones cerebrales depende fundamentalmente de la duración de la isquemia, existiendo áreas especialmente vulnerables: hipocampo, células de Purkinje del cerebelo, tálamo y ganglios basales.
Presentamos seis casos que han sido tratados en la planta de
neurorehabilitación en el año 2000-01 y sus resultados funcionales.
Casos Clínicos: Varón de 16 años, sufre hipoxia cerebral de 20
minutos por fibrilación ventricular tras miocarditis viral, quedando
como secuelas amnesia de fijación, temblor cerebeloso, marcha robotizada y rigidez extrapiramidal. Varón de 17 años con hipoxia de
10 minutos, presenta marcha atáxica y leves trastornos conductuales también a causa de miocarditis. Varón de 55 años que se encuentra en coma vegetativo tras anoxia de 30 minutos por infarto
de miocardio. Varón de 42 años que presenta cuadro de libración
frontal, rigidez extrapiramidal y trastornos mnésicos por hipoxia
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
124
C ARTELES
de 20 minutos tras infarto de miocardio. Varón de 31 años hipoxia de 15 minutos de duración por infarto de miocardio, actualmente marcha atáxica y bradipsiquia. Varón de 38 años con rigidez
extrapiramidal leve, anoxia de 10 minutos de duración por shock
hipovolémico.
Resultados: Todos los pacientes son varones de edades comprendidas entre 17 y 50 años. Tres de ellos a causa de IAM, dos
por miocarditis viral, uno sufre parada cardiorrespiratoria tras
shock hipovolémico por politraumatismo. Cinco de ellos presentaron como secuela cuadro extrapiramidal, trastornos cognitivoconductuales y alteraciones en la marcha, mejorando tras tratamiento fisioterápico, terapia ocupacional y logopedia.
nódulo mamario en estudio que sufre cuadro brusco de disminución de conciencia y hemiparesia derecha. En el TAC de urgencia
se objetiva hematoma frontoparietal izquierdo con extensión intraventricular. Requirió craneotomía frontal y evacuación del hematoma. Tras tratamiento rehabilitador presenta como única secuela el pie equino varo derecho.
Se describe estudio etiológico y tratamiento rehabilitador.
262
¿T RAU MAT ISMOS BAN ALES?
A. Albero Sarrió, M . I. Vázquez Arce, R. M uñoz Gregori.
260
T RATAMIEN TO REH ABILITADOR EN U N A
EN CEFALOPAT ÍA AN ÓX ICA
J. P. H aro M artínez, C. Rodríguez Fernández, C. Salina Sánchez,
I. Asensio Avilés, M . L. Cabrerizo M orillas, B. Castro Ropero,
M . A. M artínez H ernández, J. M . Sánchez Castaño.
H ospital Virgen de las N ieves. Centro de Rehabilitación y
Traumatología. Granada.
Se trata de un paciente de 43 años de edad con hábitos tóxicos (fumador de dos paquetes/día), alergia a penicilina y antecedentes personales H TA que sufrió parada cardíaca por fibrilación
ventricular en el contexto de un IAM infero-posterior necesitando
reanimación cardio-pulmonar durante 30-35 minutos, intubación
orotraqueal y ventilación mecánica.
El EKG evidenció signos de lesión isquémica infero-posterior,
y el TAC craneal de urgencia no evidenció signos de anoxia occipital.
Tras su ingreso en la Unidad de Agudos de éste D epartamento,
en la exploración inicial, el paciente se encontraba en estado de
coma, con predominio de patrón flexor.
Una vez recuperada la consciencia, se evidenció espasticidad generalizada así como signos de liberalización frontal bilateral.
H ay que destacar su excelente recuperación, manteniendo buen
nivel de comunicación coloquial aunque se aprecia labilidad afectiva, amnesia presente y retrógrada, con una satisfactoria evolución
desde el punto de vista motor.
Servicio de Rehabilitación. H ospital Francesc de Borja. Gandía.
Valencia.
En ocasiones, pequeños accidentes domésticos pueden provocar graves traumatismos que siempre es necesario descartar.
Se expone el caso de una caída casual, al intentar cambiar una
bombilla en su domicilio. Se trata de un varón de 18 años que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico (TCE) con coma de
duración superior a las 48 horas, test de Glasgow 10/15, que precisó permanencia en UCI y drenaje quirúrgico por colección hemática en fosa posterior.
Tras un mes de ingreso hospitalario, es remitido al Servicio de
Rehabilitación para reeducación del equilibrio y la marcha. La exploración y posteriores pruebas complementarias mostraron la
existencia asociada de una grave lesión vertebral, a nivel de la primera vértebra lumbar que comprimía canal vertebral en más de un
50% y atrapamiento de raíces de cola de caballo asociada a una
marcada cifoescoliosis angular a ese nivel. El encamamiento previo
había enmascarado su existencia.
El paciente precisó una nueva intervención quirúrgica para realización de una vertebrectomía, con colocación de una prótesis
vertebral y fijación con instrumentación que ha permitido una correcta realineación del raquis. En la actualidad persiste la paraparesia y una discreta falta de equilibrio.
263
261
AN ÁLISIS DE LAS CARACT ERÍST ICAS Y
RESU LTADOS FU N CION ALES DE LOS
H EMIPLÉJICOS IN GRESADOS EN LOS AÑ OS
1998-2000
H EMATOMA IN T RAPAREN QU IMATOSO
ESPON T ÁN EO EN JÓVEN ES: A PROPÓSITO DE U N
CASO CLÍN ICO
P. D íaz Santos, E. D uarte Oller, R. Belmonte M artínez,
J. M . M uniesa Portolés, M . Tejero Sánchez,
F. Escalada Recto.
M . López M artín, P. Sanz Aván, D. Solera Pacheco, E. Robles
Gómez.
H ospital de l’Esperança IMAS. Barcelona.
H ospital D oce de O ctubre. Madrid.
Introducción: La hemorragia intracerebral espontánea supone un
10% de los casos de ACVA estimándose su incidencia en menores
de 35 años en 0,3/100.000.
Existen pocos estudios acerca de su etiología, localización y
pronóstico en este grupo de edad. Se describen como causas más
frecuentes las malformaciones vasculares y la H TA, aunque se han
encontrado casos asociados a trombosis venosa y a uso de drogas
simpaticomiméticas. Un 15% de las veces se considera idiopática.
La localización varía según la etiología. El pronóstico suele ser favorable y la mortalidad suele ir asociada a H TA.
Caso: Paciente de 23 años con antecedentes de rinitis alérgica,
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Objetivo: Analizar las características y los resultados funcionales de los pacientes ingresados en nuestro ser vicio, con el diagnóstico de hemiplejia secundaria a AVC durante los años 19982000.
Pacientes y M étodo: H emos realizado un estudio retrospectivo
durante los años 1998-2000. Se revisa la base de datos y los informes de alta hospitalaria de nuestro sistema informático. Un total
de 664 hemipléjicos fueron ingresados en este período. Se recogen las variables demográficas (edad y procedencia), y las variables
funcionales (FIM ingreso/alta), así como la estancia hospitalaria,
analizando las diferencias en función del año y la procedencia.
Resultados: 571 casos eran AVC agudos. D istribución por años:
en 1998 ingresamos 198 pacientes (edad media: 68,8 años, estancia media: 21,1 días, FIM ingreso/alta: 70,6/91,9); en 1999 ingresa-
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
125
C ARTELES
77 años de edad al que se le diagnostica de ataxia cerebelosa, por
la administración de amiodarona durante un período de tiempo inferior a 40 días que obliga a retirarla.
mos 191 pacientes (edad media: 69 años, estancia media: 20,7 días,
FIM ingreso/alta: 67,56/91); y en el año 2000 ingresamos 182 pacientes (edad media: 67,9, estancia media: 20,86, FIM ingreso/alta:
70,04/93,13). Se analizan las diferencias según la procedencia hospitalaria en las variables edad, estancia media y FIM ingreso/alta. Se
describen los motivos de ingreso en los 93 hemipléjicos en fase
crónica en los tres años.
C on motivo de la ataxia fue visto en el Ser vicio de
Rehabilitación, donde se le prescribió un programa de tratamiento para mejorar la calidad de la marcha y la autonomía del paciente.
264
Con la suspensión de la medicación y del programa de rehabilitación, el paciente siguió una evolución lenta pero favorable hasta
la recuperación.
EST U DIO DEL ÍN DICE MOTOR COMO ÍN DICE
PRON ÓST ICO EN EL PACIEN T E H EMIPLÉJICO
M . P. Loscos Gil, A. Santamaría Torroba, M . Guzmán Ariza,
A. Blasco Gómez, A. Buenafé Ramos, A. Quintana M ontero,
M . M arín Redondo.
Al no detectarse alteraciones en el estudio de imagen y tampoco
en los tests de laboratorio y junto a la coincidencia del inicio de los
síntomas con la toma de la amiodarona sí como su recuperación al
retirar esta fue lo que llevó al diagnóstico de ataxia de origen tóxico.
H ospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Z aragoza.
266
Introducción: Siendo los accidentes cerebrovasculares agudos
(ACVA), la tercera causa de mortalidad en nuestro país después de
la cardiopatía y la neoplasia. D ado el alto grado de discapacidad
que dicha enfermedad produce. Es importante clasificar a los pacientes en grupos con pronósticos similares basados en el índice
motor de miembros inferiores (IMIM), para aplicar un programa
rehabilitador homogéneo.
MIELOPAT ÍA CERVICOART RÓSICA: REVISIÓN DE 15
AÑ OS
J. M arín Ojea, M .ª J. Bueno H errería, M .ª L. Jáuregui Abrisqueta,
M .ª J. Unzué M iqueléiz, M .ª T. Torralba Puebla.
M aterial y M étodos: Se realiza un estudio descriptivo prospectivo seleccionando 30 pacientes cuyos criterios de inclusión fueron:
1º pacientes con edades comprendidas entre 65 a 80 años. 2º pacientes que presentan un episodio de ACVA con afectación de hemicuerpo dominante. 3º sin déficit sensitivos y/o visuales previos.
Introducción: La mielopatía cervical espondilótica es un término
general que se aplica a los diversos cambios degenerativos de la
columna vertebral que producen compresión de la médula espinal
y de las raíces adyacentes.
Se realizó la primera valoración por parte del Servicio de
Rehabilitación en la primera semana de ingreso del paciente y se aplica el IMMI como índice pronóstico. Se agrupó a los pacientes en función de índice motor de miembros inferiores y se aplicó un programa de rehabilitación homogéneo. Se valora la capacidad de deambular de los pacientes a los tres meses del primer episodio de ACVA
y se compara con el IMMI que obtuvieron a la semana de ingreso.
Resultados: D e los 30 pacientes, 20 eran hombres y 10 eran mujeres. La edad media es de 70 años.
En 25 casos el episodio de ACVA era tipo isquémico (83,33%)
y en cinco casos eran tipo hemorrágico (16,66%).
A los tres meses el porcentaje de deambulantes es del 75% (23
casos) frente a un 25% (siete casos) no deambulantes.
Basándonos en los estudios de E. Candau Pérez, se crea una variable cualitativa dicotómica con las categorías bajo y alto respecto al IMMI a la semana de ingreso relacionándolo con la posibilidad de deambular a los tres meses de evolución de ACVA. Se considera un valor bajo cualquier valor que sea igual o inferior a 39 y
un valor alto los valores superiores a ella.
265
Unidad de Lesionados Medulares. Servicio de Rehabilitación.
H ospital de Cruces. Baracaldo.
Las primeras observaciones fueron escritas en el siglo X IX , las
investigaciones multidisciplinarias de los últimos 50 años han proporcionado gran avance en su conocimiento, destacar dos autores
Lord Brain y Marcia W ilkinson.
M aterial y M étodos: Estudio retrospectivo de las historias clínicas
de pacientes atendidos en la Unidad de Lesionados Medulares del
Servicio de Rehabilitación del H ospital de Cruces durante los años
1986-2000 con diagnóstico de mielopatía cervical espondilótica.
Para el análisis estadístico se utiliza la prueba de CH I cuadrado
para variables cualitativas y el test de AN O VA para la comparación
de medias.
Resultados: Mayor frecuencia de varones 76,2%, que de mujeres
23,8%.
Media de edad 51,4 años.
Los varones (53,8 años) una media de edad significativamente
mayor que las mujeres (43,9 años).
La forma de presentación crónica fue la más frecuente siendo
el síntoma inicial más frecuente el déficit motor.
Se describen resultados radiológicos, neurofisiológicos, número de pacientes intervenidos y vía de abordaje así como evolución
según escala de N urick para mielopatía cervical.
ATAX IA CEREBELOSA POR AMIODARON A
B. M ora Recuero, P. M artín M aroto, P. Galán N ovella, A. Suárez
Vázquez, B. del Pino H ernández, T. M iranda Vivas.
H ospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción: La amiodarona es un eficaz antiarrítmico que en
tratamientos continuados ha demostrado entre otros efectos adversos, alteraciones neurológicas como son ataxia cerebelosa, neuropatía periférica, discinesias, etc. que pueden llegar a ser del 20
al 40%, según los estudios, pero que en general no obligan a la suspensión del fármaco.
M aterial y M étodos: Presentamos el caso clínico de un varón de
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
267
DORSALGIA CRÓN ICA IN FAN T IL: U N CASO DE
SIRIN GOMIELIA
A. C. Arrebola López, A. H ernández M artínez, B. Castro Ropero,
A. Artalejo M artínez de Victoria, J. Rodríguez Vaca, C. Rodríguez
Fernández, J. P. H aro M artínez.
H ospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen de las N ieves.
Granada.
La siringomielia es una mielopatía progresiva caracterizada por
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
126
C ARTELES
la presencia de una cavidad en la parte central de la médula espinal. Con frecuencia es de origen idiopático o aparece como un
trastorno del desarrollo, aunque puede ser secundaria a traumatismos, tumores intramedulares primarios, etc. Clínicamente consiste en un cuadro centromedular, con hipoanestesia segmentada y
disociada (afectación fundamentalmente de la sensibilidad termoanalgésica, respetando los cordones posteriores), acompañada de
trastornos tróficos y fasciculaciones en extremidades superiores,
resultado de la lesión de segunda motoneurona.
Se presenta el caso de un varón de diez años sin antecedentes
personales de interés, que es estudiado por cuadro de dorso-lumbalgia de tres años de evolución. El dolor que no tenía un ritmo
definido, presentaba períodos de remisión de escasa duración. N o
refería alteraciones neurológicas. Tras estudio de neuroimagen se
observa pequeña cavidad siringomiélica responsable de las algias recurrentes del paciente.
268
M aterial y M étodos: Se estudiaron prospectivamente 70 pacientes
que sufrieron un ictus entre agosto de 1998 y septiembre de 2000.
Se formaron aleatoriamente dos grupos de 35 pacientes.
Ambos recibieron el mismo tratamiento fisioterápico, pero sólo a
uno se le aplicó tratamiento con TO.
Los dos grupos fueron sometidos a una batería de test: Índice
Motor (IMES, IMEI, IMT), Test de Control de Tronco, Categorías
de Ambulación Funcional, Test de los nueve agujeros-nueve clavijas, Índice de Barthel y Escala de Lawton, a los 10 días, tres y seis
meses tras el ACV.
La valoración de resultados se hizo comparando las puntuaciones absolutas en cada momento, así como la evolución, sometiéndolas a análisis estadístico.
Resultados: La comparación de grupos con igual sexo y distinto
tratamiento, mostró diferencias significativas en el Test de los
nueve agujeros-nueve clavijas a favor del grupo tratado con TO. Los
grupos con distinto sexo e igual tratamiento, no mostraron diferencias significativas.
IN FLU EN CIA DE LA T ERAPIA OCU PACION AL EN
LA REH ABILITACIÓN DEL PACIEN T E CON ICT U S
La evolución del IMES y el Test de los nueve agujeros-nueve clavijas sólo mejoró significativamente en los grupos tratados con TO.
A. M . Pozo Román, B. de la Fuente de H oz, S. M ariscal Santos, J.
San Fabián M aroto, V. Rivera García.
270
H ospital General de Segovia. Segovia.
Objetivos: D eterminar la utilidad de la terapia ocupacional (TO )
en aspectos habitualmente deficitarios tras un ACV:
• Motilidad de extremidad superior, inferior y global.
• Control del tronco.
• D eambulación.
• D estreza manual.
• H abilidad en actividades de la vida diaria básicas e instrumentales.
M aterial y M étodos: Se estudiaron prospectivamente setenta pacientes que sufrieron un ictus entre agosto de 1998 y septiembre
de 2000.
Se formaron aleatoriamente dos grupos de 35 pacientes.
Ambos recibieron el mismo tratamiento fisioterápico, pero sólo a
uno se le aplicó tratamiento con TO.
Los dos grupos fueron sometidos a una batería de test: Índice
Motor (IMES, IMEI, IMT), Test de Control de Tronco, Categorías
de Ambulación Funcional, Test de los nueve agujeros-nueve clavijas, Índice de Barthel y Escala de Lawton, a los 10 días, tres meses
y seis meses tras el ACV.
La valoración de los resultados se hizo comparando las puntuaciones absolutas en cada momento, así como la evolución, sometiéndolas a análisis estadístico.
Resultados: Se encontraron diferencias significativas al valorar la
evolución (mejoría con respecto a la situación inicial) del IMES, el
IMT, y el Test de los nueve agujeros-nueve clavijas a favor del grupo
tratado con TO.
IN FLU EN CIA DEL LADO AFECTADO EN LOS
RESU LTADOS DE LA T ERAPIA OCU PACION AL
T RAS ICT U S
A. M . Pozo Román, B. de la Fuente de H oz, S. M ariscal Santos,
J. R. García Z arza, E. Candau Pérez.
H ospital General de Segovia. Segovia.
Objetivos: D eterminar los beneficios de la terapia ocupacional
(TO ) según el lado parético.
M aterial y M étodos: Se estudiaron prospectivamente 70 pacientes
que sufrieron un ictus entre agosto de 1998 y septiembre de 2000.
Se formaron aleatoriamente dos grupos de 35 pacientes.
Ambos recibieron el mismo tratamiento fisioterápico, pero sólo a
uno se le aplicó el tratamiento con TO.
Los dos grupos fueron sometidos a una batería de test: Índice
Motor (IMES, IMEI, IMT), Test de Control de Tronco, Categorías
de Ambulación Funcional, Test de los nueve agujeros-nueve clavijas, Índice de Barthel y Escala de Lawton, a los 10 días, tres meses
y seis meses tras el ACV.
La valoración de los resultados se hizo comparando las puntuaciones absolutas en cada momento, así como la evolución, sometiéndolas a análisis estadístico.
Resultados: La comparación puntual de pacientes con igual lado
y distinto tratamiento, así como distinto lado e igual tratamiento
no mostró diferencias significativas.
La evolución mostró una mejoría significativa de los tratados
con TO (afectación derecha e izquierda). La comparación de afectación izquierda frente a derecha, tratados ambos con TO, mostró
diferencia significativa a favor de los de afectación izquierda.
269
271
IN FLU EN CIA DEL SEX O EN LOS RESU LTADOS DE
LA T ERAPIA OCU PACION AL T RAS ICT U S
IN FLU EN CIA DEL GRADO DE AFECTACIÓN
IN ICIAL EN LOS RESU LTADOS DE LA T ERAPIA
OCU PACION AL T RAS ICT U S
A. M . Pozo Román, S. M ariscal Santos, B. de la Fuente de H oz, J.
San Fabián M aroto, V. Rivera García.
H ospital General de Segovia. Segovia.
Objetivos: D eterminar si el sexo condiciona la utilidad de la terapia ocupacional (TO ).
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
A. M . Pozo Román, S. M ariscal Santos, B. de la Fuente de H oz, E.
Candau Pérez, J. R. García Z arza.
H ospital General de Segovia. Segovia.
Objetivos: D eterminar si la afectación inicial condiciona la utilidad de la terapia ocupacional (TO ).
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
M aterial y M étodos: Se estudiaron prospectivamente 70 pacientes que sufrieron un ACV agudo.
Se formaron aleatoriamente dos grupos de 35 pacientes.
Ambos recibieron el mismo tratamiento fisioterápico, pero sólo a
uno se le aplicó el tratamiento con TO.
Los dos grupos fueron sometidos a una batería de test: Índice
Motor (IMES, IMEI, IMT), Test de Control de Tronco, Categorías de
Ambulación Funcional, Test de los nueve agujeros-nueve clavijas, Indice
de Barthel y Escala de Lawton, a los 10 días, tres meses y seis meses
tras el ACV. La puntuación obtenida inicialmente en el IMES se utilizó para clasificar a los enfermos como de «buen o mal pronóstico».
La valoración de los resultados se hizo comparando las puntuaciones absolutas en cada momento, así como la evolución, sometiéndolas a análisis estadístico.
Resultados: La valoración puntual de los grupos de mal pronós-
tico, señaló diferencias significativas a favor del grupo con TO.
La evolución de los pacientes mostró diferencias significativas a
favor del grupo con TO en los de buen y mal pronóstico inicial.
127
A Coruña.
Los trastornos por conversión son definidos como alteraciones
o pérdida de funcionalidad física, sugestivas de patología orgánica,
pero que están causadas por un proceso psicológico.
Los pacientes con conversión histérica presentan frecuentemente síntomas neurológicos como debilidad muscular, parálisis y
trastornos sensitivos en ausencia de patología responsable de ellos.
La prevalencia de este diagnóstico psiquiátrico no está clara, dada
la dificultad en el diagnóstico, encontrándose aproximadamente de
11 a 22 casos por cada 100.000 hab. Aunque la incidencia es baja,
la reversibilidad de la patología y la gran incapacidad que puede producir, nos lleva a la necesidad de un diagnóstico precoz teniéndolo en cuenta en la práctica diaria.
Presentamos un caso de hemiparesia derecha y otro caso de
paraplejia diagnosticados de trastorno por conversión, que nos
ilustrarán sobre lo dramáticas que pueden ser sus secuelas y la importancia del diagnóstico correcto y precoz para conseguir la curación del proceso.
272
274
EST IMU LACIÓN ELÉCT RICA FU N CION AL: U N A
N U EVA T ÉCN ICA DE REEDU CACIÓN
N EU ROMU SCU LAR Y BIOFEEDBACK
CIN CO AÑ OS DE H OSPITAL DE DÍA DE
LESION ADOS MEDU LARES
S. Analía Aparicio, R. Andrea Aparicio, E. Spaich.
J. M arín Ojea, M .ª J. Bueno H errería, C. Alonso Santamaría,
M .ª J. Unzué M iqueléiz, M .ª L. Jáuregui Abrisqueta.
Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, H ospital Italiano
Garibaldi. Argentina.
Unidad de Lesionados de Medulares. Servicio de Rehabilitación.
H ospital de Cruces. Baracaldo.
La Estimulación Eléctrica Funcional es una nueva técnica que consiste en la aplicación de estímulos eléctricos sobre los miembros paréticos o paralizados de pacientes con lesiones en el sistema nervioso central, con el fin de obtener movimientos voluntarios útiles. La
EEF puede sustituir o complementar ortesis mecánicas estáticas y
provee asistencia en la estabilización y control de los movimientos.
La demanda de Atención Sanitaria está variando cuantitativa y
cualitativamente obligándonos a desarrollar nuevas fórmulas asistenciales más adaptadas a las expectativas del usuario.
Entre sus aplicaciones se incluyen reeducación de la bipedestación y marcha, activación de prehensiones, reentrenamiento
motor, atrofia por desuso, atrofia de südeck, analgesia en el hombro del hemipléjico, control de la espasticidad, etc.
En nuestro servicio hemos aplicado este método terapéutico
desde octubre de 1999 y hasta la fecha en diez pacientes, entre 25
y 80 años de edad, ocho del sexo masculino y dos mujeres. Las patologías fueron: siete hemiplejías, una cuadriparesia, una transferencia muscular y una hemiparesia leve. Los objetivos de tratamiento fueron: reeducación del esquema de marcha y reducción
de la espasticidad en los pacientes hemipléjicos, reeducación motora y biofeedback en la transferencia tendinosa, fortalecimiento
muscular y biofeedback en la cuadriparesia y reeducación de prensiones y bioefeedback en la hemiparesia leve. D os de los pacientes
hemipléjicos abandonaron el tratamiento.
Se lograron los objetivos propuestos en la totalidad de los pacientes que completaron el tratamiento.
La necesidad de un tratamiento continuado integral del
Lesionado Medular, tanto en el período agudo como en el de
aprendizaje y readaptación nos llevó a plantear un programa alternativo que nos permitiese continuar controlando todo el período
de tratamiento.
Con un proyecto sencillo de necesidades mínimas de espacio,
con buen acceso a las zonas de tratamiento, sin barreras arquitectónicas, un buen sistema de transporte y aceptación por parte de
paciente y familiares el 5 de febrero de 1996, inicia su andadura
nuestro H ospital de D ía de Lesionados Medulares.
Se revisan los pacientes seguidos en H ospital de D ía tras el ingreso convencional así como los que han acudido para revisiones
periódicas o por un problema puntual en el período 1996-2001.
Estudiamos sus características y la repercusión sobre la Unidad
de H ospitalización habiéndose conseguido disminución del tiempo
de ingreso hospitalario así como del número de reingresos al realizarse un control inmediato de las complicaciones surgidas en el
paciente ambulatorio con una mejor adaptación del paciente, destacando los resultados de la encuesta de satisfacción.
Esta técnica es un promisorio método para la restauración de la
función en individuos que padecen una gran variedad de afecciones.
275
273
PARAPLEJIA POR H IST IOCITOMA FIBROSO
MALIGN O N O DIAGN OST ICADO: CASO CLÍN ICO
SÍN TOMAS N EU ROLÓGICOS EN T RASTORN OS POR
CON VERSIÓN
M .ª T. Sabater Querol, M .ª P. Salvador D ueso.
A. Barca Buyo, M . J. M atos M uiño, M . Cidoncha D ans, M . Alonso
Biedegaín, M .ª C. del Rey M ontes, M .ª C. Crespo López,
J. R. Barrueco Egido.
Introducción: El 20% de las paraplejias se producen por causas
médicas y dentro de estas destacan los tumores. La clínica, de comienzo insidioso generalmente con dolor, es fácilmente confundida
con otras patologías. Una completa anamnesis y extensa exploración nos permitirán un diagnóstico temprano y así evitar el dete-
Complexo H ospitalario Juan Canalejo. Servicio de Rehabilitación
y Medicina Física, Complexo H ospitalario Juan Canalejo.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
H ospital Comarcal de Vinaròs. Castellón.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
128
C ARTELES
Caso Clínico: Paciente de 72 años remitida al Servicio de
La electrocución frecuentemente termina en amputación. La lesión tisular es por paso de corriente de alto voltaje.
Rehabilitación por dolores raquídeos, atrofia e imposibilidad para
la marcha tras encamamiento.
Las lesiones del sistema nervioso se produce en un 25-67%, con
clínica variada afectando SN C y SN P.
A la exploración se apreció paraplejia completa (A de la clasificación de ASIA) con nivel D 12, acompañada de deterioro del estado general. Se procedió a su ingreso para estudio etiológico del
cuadro siendo diagnosticada de sarcoma en estadio avanzado.
Afectación medular en un 2-5%. La clínica es inicial en unas
horas, con recuperación completa o tardía en unos días con recuperación incompleta. El tratamiento precoz es beneficioso en la recuperación funcional.
El histiocitoma fibroso maligno es un tumor de tejidos blandos
que se localiza con mayor frecuencia en adultos en las extremidades, con un pico en la 7ª década.
Lo más frecuente es la lesión medular por calor. O tros casos
por herniación discal con compresión medular, mielitis transversa,
esclerosis lateral amiotrófica.
En nuestro caso el tumor era de localización paravertebral y
había invadido el canal medular y los cuerpos vertebrales produciendo una compresión radicular y de la médula espinal.
La TAC y la RN M suelen ser normales porque la micromielomalacia aparece tardíamente.
rioro neurológico y preservar la vida del paciente.
Se describe la evolución del cuadro hacia un desenlace rápido
y fatal y las posibilidades de tratamiento.
Caso Clínico: Varón, 46 años, sufre quemaduras eléctricas de alto
voltaje de 2º grado en el 15% de la superficie corporal. Entrada de
corriente parieto-temporal y latero cervical y salida cabezas de metatarsianos del pie.
276
A las 32 horas paresia del cuádriceps (3+), sin otra focalidad
neurológica.
PARAPARESIA AGU DA COMO IN ICIO CLÍN ICO DE
LEPTOSPIROSIS ICT EROH EMORRÁGICA
O. González Carmona, J. M . Fernández Sosbilla, J. S. García M orillo.
H ospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Leptospirosis es una zoonosis universal. Profesiones de alto
riesgo de contagio. La leptospira icterohaemorhagiae produce
Enfermedad de W eil (10%), como forma grave. Clínica: disfunción
hepática, renal y vascular.
Afectación neurológica excepcional, recuperación completa con
antimicrobianos. Cefalea, alteraciones de conciencia, delirio, alucinaciones, encefalitis y parálisis de pares craneales.
Meningitis aséptica 80-90%, síntomas <50%. Infrecuente amiotrofia neurálgica por antimicrobianos, mielitis transversa transitoria y paraparesia fláccida.
A los seis días paraplejia D -7 por Síndrome de la arteria espinal anterior. RN M y TAC de columna completa en dos ocasiones
normales. Estudios neurofisiológicos no concluyentes.
Al mes paraplejia completa D -6 (grado A de ASIA). Comienza
tratamiento rehabilitador. A los dos meses recuperación casi completa, quedando nivel sensitivo D -6 y recuperación motora y esfinteriana. Al alta asintomático.
278
LESIÓN ESPIN AL SIN AN ORMALIDADES
RADIOLÓGICAS
M . C. García Serrano, J. A. Conejero Casares, I. Ramos,
D. Lluch Fernández.
Mortalidad 2,2-9,7%. Factores de mal pronóstico: ictericia, insuficiencia renal, trombocitopenia y >50 años.
H ospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Caso Clínico: Varón 51 años, trabajador de arrozales, clínica de
mialgias, escalofríos y pérdida de fuerza en MMII de cuatro días.
Exploración: febril 39º, sensibilidades conservadas, abolición de ROT
en MMII, paresia 2-3 proximal bilateralmente en MMII, afectación esfinteriana. Presencia de factores de mal pronóstico. En 72 horas exitus.
Introducción: El término SCIW O RA (spinal cord injuries without
radiological abnormality) se emplea para designar lesiones de médula espinal sin anormalidades radiológicas.
U rea, creatinina y C PK elevadas,
Trombopenia, coagulación alterada.
hiperbilirrubinemia.
Radiología normal. Serologías negativas.
N ecropsia: sangrado digestivo causa de muerte. Microscopía:
colestasis hepática, necrosis e inflamación aislada de fibras musculares y hemorragias puntiformes en médula espinal. ELISA e IFI de
tejidos: positivos a Leptospira Icterohaemorhagiae.
Conclusiones: Un cuadro de ictericia y rabdomiolisis aguda, bifá-
sico, con alteraciones hemorrágicas y epidemiología clara, diagnóstico de Enf. de W eil. Confirmación microbiológica. Afectación
medular infrecuente. Los factores de mal pronóstico confirman una
mayor mortalidad y complicaciones.
277
PARAPLEJIA POR ELECT ROCU CIÓN
O. González Carmona, J. A. Expósito Tirado.
H ospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Caso Clínico: Presentamos el caso de una niña de 14 meses
de edad enviada a nuestra consulta de Rehabilitación Infantil por
imposibilidad para la bipedestación, habiendo presentado hasta entonces un desarrollo psicomotor normal. El embarazo había cursado con hipertensión materna y retraso del crecimiento intrauterino.
Inicialmente encontramos hipotonía global e hiperreflexia con
aumento de área, posteriormente, hipertonía de gemelos con clonus e hipotonía del resto de grupos musculares de miembros inferiores, así como Babinski+.
El resto de la exploración fue normal.
Con el Juicio Clínico Sindrómico de Paraplejia Flácida, se inicia el estudio y Cinesiterapia para estimulación de la musculatura axial y las transferencias: la TAC craneal fue normal y la RM
de columna vertebral mostró un estrechamiento medular a nivel
T6-T7, sin realce tras la inyección de contraste, ni lesión extrínseca.
D iscusión: Se planteó el diagnóstico diferencial con la Parálisis
Cerebral (PC) tipo diplejia, ante los antecedentes obstétricos. El
lenguaje y la manipulación rigurosamente normales nos llevaron a
sospechar lesión medular.
Convendría valorar la utilidad del estudio con RM de la médula ante la posibilidad de PC .
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
129
279
281
U N CASO DE LIN FOMA MEDU LAR
DIST ROFIA SIMPÁT ICO-REFLEJA, CORDOTOMÍA Y
LESIÓN MEDU LAR
A. C. Arrebola López, A. H ernández M artínez, B. Castro Ropero,
A. Artalejo M artínez de Victoria, J. M . M eca Fenoy, C. Rodríguez
Fernández, J. P. H aro M artínez, A. Ramírez Gómez.
M . T. M iranda Vivas, J. I. Orellana H oyo, S. D íaz M oreno,
M . M artínez M aside, R. Expósito M anzano, M . C. Artime Cot.
H ospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen de las
N ieves. Granada.
Presentamos el caso de una paciente de 56 años que consulta por cuadro de dorsalgia de intensidad creciente y seis
meses de evolución, que se agrava con cuadro de claudicación
de la marcha, sensaciones parestésicas en ambos MMII y alteración esfinteriana. En la TAC practicada se obser va proceso inflamatorio con lesiones osteolíticas que afectan los cuerpos
ver tebrales D 7-D 8 y colapso ver tebral. La RM confirma dichos
hallazgos y demuestra la existencia de gran masa paraver tebral
que se extiende al mediastino posterior rodeando la aor ta. La
anatomía patológica del proceso, tomada durante el acto quirúrgico se informó como un linfoma no H odgkin de la zona
marginal.
Considerando las imágenes se incluyeron como diagnóstico diferenciales: la Espondilitis tuberculosa y bacteriana, metástasis,
otros procesos tumorales. Los linfomas son procesos que afectan
al hueso tanto de manera primaria como secundaria. Siendo más
frecuente el linfoma de H odgkin. Puede localizarse en pelvis, costillas y también en columna vertebral. Radiográficamente aparece
como imágenes líticas únicas o múltiples. Afectan a los cuerpos vertebrales. Puede dar lugar a fracturas patológicas, compresión medular y masa de partes blandas.
H ospital N acional de Parapléjicos. Toledo.
La cordotomía es una técnica neuroquirúrgica que consiste en
la sección del haz espinotalámico lateral cuya indicación principal
es el tratamiento del dolor oncológico unilateral.
El síndrome del dolor regional complejo tipo I, es un proceso
regional de vasodilatación y estasis, con una fase posterior de vasoconstricción y atrofia.
Presentamos el caso clínico de una mujer de 29 años, que tras
caída casual fue diagnosticada de fisura de rótula derecha, persistiendo dolor intenso e incapacitante en rodilla derecha que posteriormente afectó a ambos miembros inferiores impidiendo bipedestación y marcha. Tras biopsia muscular y gammagrafía ósea se
diagnosticó de D istrofia Simpático Refleja de miembros inferiores
realizando diferentes modalidades terapéuticas para el dolor incluyendo bomba de perfusión continua con opioides y bloqueo epidural, tras fracaso terapéutico se realizó una cordotomía bilateral
D 7-D 8 con desaparición completa del dolor, apareciendo como secuela un síndrome de lesión medular completo D 8, ingresando en
H ospital N acional de Parapléjicos de Toledo para tratamiento rehabilitador.
282
PARAPLEJIA SECU N DARIA A EPEN DIMOMA
IN T RAMEDU LAR MU LT IFOCAL
280
N EU ROBRU CELOSIS Y SÍN DROME DE LESIÓN
MEDU LAR
R. Expósito M anzano, M . T. M iranda Vivas, J. I. Orellana H oyo,
S. D íaz M oreno, M . C. Artime Cot.
H ospital N acional de Parapléjicos. Toledo.
La brucelosis es una antropozoonosis producida por Brucella,
siendo su principal reservorio el ganado caprino y ovino. La neurobrucelosis fue descrita por primera vez por H ughes en 1897,
presentándose en un 10-15% de los casos. Las manifestaciones
neurológicas más frecuentes son: meningitis, mielopatía compresiva y mielitis.
Paciente varón de 40 años con antecedentes personales de contacto ocasional con ganado ovino.
Comenzó con un cuadro clínico de pérdida de peso de 15 kg,
dificultad para la marcha por pérdida de fuerza en miembros inferiores y alteración del VI, VII y VIII par craneal. Ingresó para estudio, realizándose las siguientes pruebas diagnósticas:
Analítica de sangre, estudio de LCR, RN M craneal, cervical y
dorsal, EEG y gammagrafía con galio.
Se diagnosticó de neurobrucelosis, instaurándose tratamiento
con antibióticos y corticoides, siendo dado de alta por mejoría clínica.
Posteriormente presentó un empeoramiento clínico y neurológico objetivándose una meningomielorradiculitis brucelósica y
SLMT incompleto D 7, con posterior recaída, que dificultaba las
AVD, evolucionando a un SLMT completo D 7.
El paciente continúa con tratamiento farmacológico y rehabilitador.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
A. García Bravo, J. L. M éndez Suárez, G. M iranda Calderín, J.
Sánchez Enríquez.
Servicio de Rehabilitación. H ospital Universitario Insular de
Gran Canaria.
Introducción: Los ependimomas intramedulares son tumores
raros, pero constituyen la mayoría de los neoplasias gliales intramedulares. Son tumores benignos, de crecimiento lento. Su localización múltiple en la médula es un hecho aislado y poco frecuente. El empleo de la resonancia magnética ha permitido alcanzar un
diagnóstico precoz.
Caso Clínico: Se presenta el caso de una mujer de 49 años de
edad, que seis meses antes de contactar con nuestro Ser vicio
comenzó con dolor lumbar de características mixtas, y que progresivamente se intensificó asociando pérdida de fuerza en extremidades inferiores, provocando una paraplejia, y posteriormente
pérdida del control esfinteriano (ASIA B). Las pruebas diagnósticas
por imágen detectaron la presencia de un crecimiento tumoral intramedular a nivel D 8 y otro a nivel L1. Se procedió a la realización de la descompresión medular y resección tumoral dorsal en
un primer tiempo quirúrgico, y a la resección tumoral dorsolumbar en un segundo. La anatomía patológica confirmó un ependimoma con doble localización. Se practicó una fijación de las áreas
laminectomizadas. Posteriormente se inició un programa intensivo
de rehabilitación, lográndose la reeducación de la marcha en cuatro puntos (ASIA D ).
D iscusión: El hallazgo de un ependimoma intramedular bifocal
es un hecho poco reflejado en la literatura. La precocidad del diagnóstico evitará un mayor daño sobre estructuras nerviosas y permitirá un porcentaje de recuperación más grande. La resección
quirúrgica constituye el tratamiento fundamental. Un programa intensivo de rehabilitación incrementará las posibilidades de recuperación del enfermo, tal y como se ha demostrado en este caso.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
130
C ARTELES
283
R. Palazón García, I. Berrocal Sánchez, J. Cabañas Elías.
co. La media de duración de los síntomas hasta el momento del
diagnóstico es de 28 días. Según la bibliografía revisada, se llega
al diagnóstico con RMN , mielografía y citología del LCR+el tratamiento con quimioterapia+radioterapia (si no la super vivencia
es menor).
H ospital San Pedro de Alcántara. Servicio de Rehabilitación.
Cáceres.
Objetivos: 1. Mostrar la importancia de un diagnóstico precoz a
pesar de un pronóstico desfavorable.
RECU PERACIÓN DE MARCH A EN PARAPARESIA
ESPÁST ICA
Se presenta el caso de una paciente de 45 años con enanismo
acondroplásico y cifosis lumbar por hemivértebras, independiente
en marcha y AVD hasta presentar cuadro de leptomeningitis.
Perdió en ese momento la capacidad para caminar por paraparesia
espástica secundaria a compresión medular lumbar alta por bridas
a nivel de canal medular, no subsidiarias de tratamiento quirúrgico.
La paciente fue tratada con tizanidina a dosis crecientes hasta
12 mg cada ocho horas, recuperando la marcha con bastones y la
independencia en AVD por mejoría del control motor y de la coordinación de miembros inferiores.
Se ha completado el tratamiento con toxina botulínica para mejorar el patrón de marcha.
2. Mostrar un caso de leptomeningitis metastásica que clínicamente cursa con un síndrome de cola de caballo (poca bibliografía registrada).
M aterial y M étodos: Paciente de 63 años que llega a urgencias
por lumbalgia de varios días de evolución refractaria a tratamiento con AIN ES y relajantes musculares. En la anamnesis descubrimos incontinencia urinaria, fecal incompleta, lumbociática bilateral
y pérdida importante de peso en una semana. Como antecedentes, adenocarcinoma pulmonar : T4 N 2 M0 estadio IIB que fue tratado con quimioterapia paliativa+radioterapia. En la exploración clínica se descubre un síndrome de cola de caballo con globo vesical
(ombligo) sin aparentes signos de lumbalgia mecánica. En la punción lumbar aparecen células en anillo de sello lo cual fue diagnosticado de leptomeningitis metastásica. En 2-3 días sufre un importante deterioro del nivel de conciencia y fallece.
284
AGEN ESIA SACRA: RESU LTADO FU N CION AL Y
U SO DE AYU DAS T ÉCN ICAS A PROPÓSITO DE
DOS CASOS
S. Valero Ortega, M . C. Cruz Reina, J. A. Expósito Tirado.
H ospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Introducción: La agenesia sacra es una infrecuente anomalía del
brote caudal por detención o defecto del crecimiento. Se asocia a
anomalías vesicales, urológicas o neurológicas. Los factores etiológicos son poco conocidos, relacionándose con la diabetes materna.
Se han comunicado casos familiares. Presentamos el caso clínico de
dos pacientes seguidos en nuestra unidad, así como la clasificación
en grupos de agenesia sacra.
Caso 1 : Mujer de 24 años diagnosticada de agenesia parcial de
sacro con diastasis pubiana, malformación genitoanal y mielomeningocele con nivel D 12, L1 y L2 que condicionó una paraparesia en
miembros inferiores y pies valgos pronados. Se describe el tratamiento quirúrgico realizado así como el tratamiento rehabilitador.
Caso 2 : N iña de siete años nacida a término por cesárea programada de madre con diabetes mellitus insulinodependiente juvenil. Fue diagnosticada de síndrome de regresión caudal presentando una agenesia lumbar y sacra, hemivértebra D 4 y malformación
de miembros inferiores; asimismo presentó ureterohidronefrosis
que requirió tratamiento quirúrgico. Se describe la situación funcional de la paciente así como las ayudas técnicas proporcionadas.
285
SÍN DROME DE COLA DE CABALLO SECU N DARIO
A LEPTOMEN IN GIT IS METAST ÁSICA
S. Omist Ondiviela, M . A. Lorenzo Santander, P. M arco Sánchez,
C. Pardo Aznar, C. Sanz Sebastián, F. D ublang Arriaga, A. Peña
Jiménez, J. González Cortijo, C. Til Aso.
H ospital Universitario Miguel Servet. D epartamento de
Rehabilitación. Z aragoza.
Introducción: La leptomeningitis metastásica es un cuadro grave
de difícil diagnóstico, a veces asintomática, con LCR normal y
pronóstico vital malo (6-12 meses de vida). Las metástasis intramedulares suelen ser raras complicaciones de un cáncer sistémiRehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
286
GAN GREN A DE FOU RN IER EN U N LESION ADO
MEDU LAR
A. Idoate Gil, M . A. Lorenzo Agudo, A. González Rebollo, M .
M artínez M aside, V. Gandía Blasco.
H ospital N acional de Parapléjicos. Toledo.
Introducción: La gangrena de Fournier es un proceso infeccioso
necrotizante rápidamente progresivo de la piel del área perineogenital, que afecta más a varones en la sexta-séptima década de la
vida, habitualmente de causa polimicrobiana. En la mayoría de los
casos se identifica un factor genitourinario, anorrectal o dérmico
como desencadenante del proceso.
El objetivo es presentar un caso clínico de gangrena penoescrotal ocurrido en el H N PJ de Toledo.
Caso Clínico: Paciente de 69 años con SLMTC D 12 de 30 años
de evolución. Presenta cuadro de brusca aparición de fiebre de
39ºC , escaras bilaterales trocantéreas infectadas, edemas bilaterales en MMII y signos de necrosis en la piel del escroto.
Ante el diagnóstico probable de gangrena de Fournier, es intervenido quirúrgicamente por el Servicio de Urología para desbridamiento.
El paciente fallece por fracaso multiorgánico con diagnóstico
confirmado de gangrena de Fournier.
Conclusión: Se trata de una grave complicación urológica, que
tiende a instaurarse de forma brusca y que evoluciona en un número elevado de casos de forma fulminante a pesar del tratamiento.
287
SIST EMA DE T ELEASIST EN CIA AL PACIEN T E CON
LESIÓN MEDU LAR T ELSIS
J. I. M arín Ojea, M . L. Jáuregui, M . J. Unzúe, M . J. Bueno,
M . T. Torralba.
H ospital de Cruces. Barakaldo.
Introducción: Por teleasistencia entendemos la provisión de servicios asistenciales de forma no presencial. El objetivo principal de
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
131
C ARTELES
estos servicios es crear un canal de comunicación/relación con el
paciente con lesión medular para verificar su estado de salud. Por
ello es un servicio de media/larga duración como continuación en
los hogares de la atención sanitaria proporcionada en los centros
sanitarios.
En este caso se piensa en un escenario con un puesto central,
que se ubicaría generalmente en un centro sanitario, desde el que
se establecería conexiones con los puestos remotos ubicados en
los lugares en los que se encuentra la persona tele-atendida en
nuestro caso el paciente con lesión medular.
Objetivo: El proyecto propuesto pretende el desarrollo de una
plataforma de telemedicina que integre un conjunto de mecanismos que permitan adaptar el sistema en cada momento a las prestaciones del escenario de Telemedicina que corresponda en cada
situación.
El sistema pretende cubrir la mayor parte posible del ciclo de
vida de atención sanitaria considerando ambos aspectos de relación, el relativo a los agentes participantes (profesional sanitariopaciente) y el relativo al ámbito en que se realiza la prestación
(centros de atención sanitaria y su continuación en el hogar del
paciente).
El sistema se concibe como un conjunto de módulos funcionales, independientes pero integrados, que pueden incorporarse o no
en cada implementación concreta, en función de las necesidades
demandadas en cada caso.
M aterial y M étodo: En conjunción con el Centro de Investigación
Tecnológica Fundación LABEIN , la empresa desarrolladora de soluciones informáticas BILBO MÁTIC A y la propia Unidad de
Lesionados Medulares del H ospital de Cruces, se está desarrollando proyecto TELSIS aceptado y financiado por los programas
IN TEK 2000 (dependiente del Plan de Ciencia y Tecnología 97-00
– Cluster de Telecomunicaciones), y PRO FIT (Programa de
Fomento de la Investigación Técnica) incluido en el Plan N acional
de Investigación Científica, D esarrollo e Innovación Tecnológica 0003.
La plataforma de teleasistencia propuesta pretende soportar las
siguientes capacidades: Televigilancia, vídeoconferencia, registro de
las sesiones, autodiagnóstico, administración del sistema, mecanismos de síntesis y reconocimiento de voz, telecontrol de cámaras,
telesensorización y tele-monitorización de constantes vitales.
288
H OSPI-ESPORT. COMU N IDAD VALEN CIAN A
B. Yusá Cubes, C. Grao, M . D elgado, M . Giner, I. M iguel, R. M iró.
H ospital La Fe, Pabellón de Rehabilitación. Valencia.
Introducción: El deporte adaptado tiene sus orígenes en la 1ª
competición que el D r. Guttmann organizó en Inglaterra, después
de la II Guerra Mundial.
H ospi-Esport: Es un programa de salud e integración mediante
el deporte adaptado para los discapacitados. Puesto en marcha en
el año 2000 por la Federació d’Esports Adaptats de la Comunitat
Valenciana (FESA). Con la colaboración de entidades públicas y privadas. Sus objetivos son: Sanitarios, Socio-comunitario, Personal y
D eportivo.
Objetivos:
1. D escribir la muestra remitida por nuestra Unidad al programa.
2. Conocer los deportes preferentes.
M aterial y M étodos: Estudio descriptivo de los pacientes remiti-
dos desde nuestra Unidad de Lesionados Medulares, desde septiembre del 2000 hasta marzo del 2001. Atendiendo a las variables:
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
sexo, patología, deporte escogido, ayudas, control de esfínteres.
Los pacientes son evaluados tanto por los médicos que los remiten como por la FESA, con los formularios correspondientes.
Cada deporte tiene un monitor especializado.
Se confeccionó un horario para diversas actividades deportivas.
Conclusiones: Se han incorporado al programa 60 participantes.
Las diversas patologías presentadas son:
• Lesionados medulares: 32.
• — Tetrapléjicos: 13.
• — Parapléjicos: 14.
• O tras patologías: 28.
El deporte mayoritario es la natación seguida del tenis de mesa.
289
MU JER DE 67 AÑ OS REMIT IDA AL SERVICIO DE
REH ABILITACIÓN POR RIN OLALIA Y DISART RIA
M . L. H ernández Soto, M . E. Cuadra M adrid, J. L. Ramón Albalate,
J. I. Castillo M artín, G. Lanzas M elendo, M . Rozalén Pinedo.
H ospital Militar Central Universitario Gómez Ulla. Servicio de
Rehabilitación. Madrid.
Objetivos: Constatar la importancia de la Rehabilitación no sólo
como elemento terapéutico sino como eslabón importante en la
cadena de diagnóstico y seguimiento de distintas patologías.
M aterial y M étodos: Se presenta el caso de una paciente remitida a nuestro servicio por alteraciones logofoniátricas. Tras realizar
la historia clínica llama la atención en la exploración la ausencia de
alteraciones O RL y signos de afectación de la primera y la segunda motoneurona. Estos hallazgos, junto a una batería de pruebas
complementarias conduce al diagnóstico de una Esclerosis Lateral
Amiotrófica.
290
AFASIA DEL LEN GUAJE DE SIGN OS
M . Quijano García, D. H ernández H errero, S. Santos del Riego,
P. M uñoz Sotes.
H ospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción: La existencia de patologías previas en la historia clínica de un paciente puede hacer variar significativamente el curso
evolutivo del proceso. La realización de una anamnesis cuidadosa
es fundamental para saber a qué problema nos enfrentamos.
Caso Clínico: Paciente varón de 67 años, que acudió a Urgencias
con cuadro de desorientación temporoespacial, afasia motora,
apraxia bucolingual, no reconoce a los hijos. En el TAC de urgencias se evidencia un infarto cerebral en área de Broca I.
Con el diagnóstico de afasia motora se inició tratamiento de
logopedia. Ante la imposibilidad de comunicación, se optó por
enseñar a un amigo del mismo las técnicas básicas del tratamiento logofoniátrico, con lo que se consigue una recuperación funcional.
D iscusión: La hemiplejia que se produce tras un infar to cerebral supone una complicación paralela fundamental en el caso de
pacientes sordomudos. En estos la comunicación mediante el lenguaje de signos requiere un correcto funcionamiento de las
manos.
En el caso que nos ocupa, la recuperación de la paresia del
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
132
C ARTELES
291
presión; dos pacientes alcanzaron el grado III, lo que permitió el
control voluntario de los ojos y la boca y un caso mostró mínimas ganancias.
AN ÁLISIS ACÚ ST ICO EN PACIEN T E CON
DISART RIA FLÁCIDA POR H EMAN GIOBLASTOMA
BU LBO-MEDU LAR
T RATAMIEN TO DEL DOLOR TALÁMICO CON
GABAPEN T IN A Y OPIOIDES
miembro superior fue paralela a la recuperación del lenguaje
gestual.
J. L. Bueno D íaz, M . J. M atos M uiño, A. Barca Buyo, M . Cidoncha
D ans, M . Alonso Bidegaín, T. García Real.
Servicio de Rehabilitación y Medicina Física, Complexo
H ospitalario Juan Canalejo. A Coruña.
El objetivo de nuestro trabajo es valorar la eficacia del Análisis
Acústico de la Voz y del H abla como medida objetiva de la evaluación de un caso de disartria flácida tras terapia logopédica.
Se presenta el caso de una paciente de 24 años ingresada por
un cuadro de insuficiencia respiratoria y tetraparesia, secundario
a sangrado de un hemangioblastoma en la unión bulbo-medular.
Al ingreso en el Ser vicio de Rehabilitación presentaba leve paresia de extremidades derechas, parálisis bulbar con afectación de
pares bajos, disfagia y disar tria flácida. Se realizó exploración laríngea y Análisis Acústico de la Voz y H abla durante la valoración
inicial y al cabo de dos meses de recibir tratamiento de logopedia. En dichas exploraciones se constata la buena evolución de la
paciente, reflejado en el cambio producido en los parámetros
analizados.
293
P. Fenollosa Vázquez. M .ª A. Canós, P. Iranzo,
J. M .ª Loro, J. Pallarés, M . Peláez
H . Universitario La Fe. Unidad Terapéutica del D olor. Valencia.
Introducción: Este trabajo describe los resultados de un estudio
retrospectivo para valorar la eficacia de la gabapentina en asociación con opioides en pacientes con dolor talámico.
M aterial y M étodo: Se estudia una muestra de 18 pacientes con
dolor talámico post-AVC (nueve hombres y nueve mujeres, edad
media 69 años). La intensidad del dolor en una escala EVA basal era
de 8,1. Todos ellos tratados con amitriptilina y clonazepan sin resultados satisfactorios. En todos los casos se inició tratamiento con gabapentina 300 mg, con incrementos progresivos hasta un máximo de
1.200 mg/día. D osis medias alcanzadas: 807, 6±354,64 mg/día. En 16
casos se precisó asociar opioides: tramadol en seis casos (158,33±72
mg/día), parches de fentanilo transdérmico en siete pacientes
(34,3±27,7 µg/72 h.), MST en un caso (40 mg/día) y morfina intratecal
en dos casos (3 mg/día).
Podemos concluir que el análisis acústico de la Voz y del H abla
puede ser una herramienta útil en la evaluación inicial de pacientes con disartria y en la valoración de su evolución.
Resultados: La intensidad media de la escala EVA tras un año de
seguimiento es la siguiente: grupo de sólo gabapentina 4,52 (0-8),
gabapentina más tramadol 4,34 (2-6), gabapentina más fentanilo 2,76
(1-6), MST 4,3; morfina intratecal 2,85. Los secundarismos más llamativos se observaron con el fentanilo, incluyendo náuseas, vómitos, sudoración y mareo, que obligaron a su retirada en dos casos.
292
294
REEN T REN AMIEN TO N EU ROMU SCU LAR EN LA
DISFU N CIÓN FACIAL T RAS AN ASTOMOSIS X II-VII
T RATAMIEN TO DE LA ESPAST ICIDAD CON
T IZAN IDIN A
M . Sabaté Bel, E. Enríquez H ernández, M . C. Sabaté Bel,
J. Abreu Falcón, C. Ramírez M orales.
R. Palazón García, I. Berrocal Sánchez, J. Cabañas Elías.
H ospital Universitario de Canarias. La Laguna.
Tenerife.
Introducción: La espasticidad aparece en el contexto de lesiones del
sistema nervioso central. Solo debe ser tratada si interfiere con la
función del paciente, y para ello hay múltiples opciones terapéuticas.
Introducción: Una de las opciones terapéuticas en los caos de
parálisis facial de etiología quirúrgica es la anastomosis del nervio X II al VII. Esta reiner vación proporciona tono y contracción
en masa, pero raramente permite una contracción muscular selectiva.
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia
del reentrenamiento neuromuscular en pacientes con disfunción facial tras anastomosis X II-VII. El entrenamiento motor está dirigido
específicamente a facilitar el movimiento simétrico y controlar la
actividad motora grosera indeseada (sincinesias).
M aterial y M étodo: Se han estudiado seis pacientes con edades
comprendidas entre los 31 y los 59 años de edad, con parálisis
facial de etiología postquirúrgica tumoral (neurinoma cuatro
casos y meningioma dos casos). El tiempo medio entre la parálisis facial y la realización de la anastomosis fue de ocho meses. La
duración del programa de rehabilitación fue variable, oscilando
entre cinco y 20 meses. Para proporcionar un aumento de la información sensorial e incrementar la adaptación neural y el
aprendizaje se utilizó electromiografía de superficie y ejercicios
específicos frente a espejo. Los resultados de la rehabilitación fueron evaluados mediante la escala de H ouse Brackman modificada
por Brudny.
Resultados: En dos pacientes se alcanzó el grado II, con sime-
tría y sincronía de la función, así como espontaneidad de la ex-
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
H . San Pedro de Alcántara. Servicio de Rehabilitación. Cáceres.
El problema que presentan la mayoría de los fármacos es la escasa acción a nivel cerebral y el alto índice de efectos secundarios,
pero esto no ocurre con la tizanidina, que se presenta como una
opción muy útil para tratar la espasticidad de cualquier origen.
M aterial y M étodos: Se han recogido 32 pacientes espásticos tratados con tizanidina; la etiología era ictus en el 75% de los casos,
y el tiempo de evolución desde el origen de la lesión hasta la administración de tizanidina era mayor de tres meses.
Se recogen las características de los pacientes, tratamiento con
otros medios (baclofeno, toxina botulínica, ortesis), y se analiza la
evolución mediante las escalas de Ashworth y FIM.
Resultados: El 68% de los pacientes experimentó una mejoría
franca en cuanto al tono y a la realización de actividades de la vida
diaria. Un 25% precisó otros tratamientos (toxina botulínica) para
lograr estos efectos.
Conclusiones: La tizanidina puede ser una alternativa terapéutica
fiable en la espasticidad de origen cerebral (ictus).
295
PERFU SIÓN IN T RAT ECAL DE BACLOFÉN EN
PACIEN T ES CON ESPAST ICIDAD SEVERA: 10 AÑ OS
DE EX PERIEN CIA
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
133
C ARTELES
P. Fenollosa Vázquez, J. Pallarés D elgado, M . A. Canós Verdecho, M .
Peláez Vielba.
H . Universitario La Fe. Unidad Terapéutica del D olor. Valencia.
Objetivo: Valorar la eficacia y seguridad de una perfusión continua intratecal de baclofén (ITB) en pacientes con espasticidad severa y refractaria.
Pacientes y M étodo: Se describen los resultados de nuestra experiencia en 30 pacientes con ITB durante un seguimiento medio
de 54,2 meses (2-135 meses). Se trata de 23 varones y siete mujeres, con una edad media de 50 años (rango: 20-78). D iagnósticos:
25 casos con lesión medular (13 cervicales y 12 dorsales) y cinco
con lesión cerebral. La espasticidad está valorada mediante la escala de rigidez de Ashworth, escala de espasmos de Penn y los
ROT. También se valora el dolor por espasmos.
Resultados: Puntuación media de Ashworth y Penn antes del
tratamiento: cuatro puntos. D espués del tratamiento: 1,8
(p<0.001). La dosis media es de 295 µg/día, (75-575). El dolor
por espasmos desapareció tras la perfusión de baclofén. N o han
aparecido secundarismos graves relacionados con el fármaco. En
cinco pacientes se requirió sustituir el catéter por emigración
del mismo. Un caso requirió explante de la bomba por infección
del bolsillo abdominal.
Conclusiones: La ITB es una terapéutica de gran utilidad para el
tratamiento de la espasticidad. Sus efectos son manejables, reversibles y no han aparecido complicaciones graves.
296
BACLOFÉN IN T RAT ECAL:
N U EST RA EX PERIEN CIA
M .ª J. Bueno H errería, J. M arín Ojea, M .ª L. Jáuregui Abrisqueta,
M .ª J. Unzué M iqueléiz, M .ª T. Torralba Puebla.
Unidad de Lesionados Medulares. Servicio de Rehabilitación.
H ospital de Cruces. Baracaldo.
Introducción: El fármaco más eficaz en la espasticidad central es
el baclofeno, sin embargo, tiene una gran tasa de fracaso por vía
oral (25-35%).
Penn y Kroin introdujeron la terapia por vía intratecal, siendo
admitida por la FDA en 1992.
La bomba de infusión intratecal es un sistema concebido para
la administración y dosificación parenteral de fármacos de forma
específica. Es un sistema implantable con un catéter de administración.
La administración de baclofén intratecal es un sistema seguro de tratamiento, la implantación sencilla, en muchos casos
con mínimo ingreso hospitalario, con baja incidencia de infecciones.
M aterial y M étodos: Presentamos los resultados obtenidos
en 29 pacientes realizando un estudio descriptivo de los pacientes de nuestra U nidad que hemos considerado candidatos
a la implantación de la bomba de infusión intratecal de baclo fén.
Resultados: Período estudiado: 1993-2000.
29 pacientes con una media de edad de 39,76 años, predominio de varones (66,1%), seis lesiones medulares completas, 20 incompletas, tres lesiones cerebrales.
Se describe la importante mejoría del patrón espástico con escalas de ASW O RTH y PEN N así como la mejoría funcional con el
FIM.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
Se describen complicaciones.
Conclusiones: Mejor control de la espasticidad. Mejoría funcional. N o exenta de riesgos.
297
FRACASO DEL T RATAMIEN TO CON LIORESAL
IN T RAT ECAL: SIRIN GOMIELIA
A. C. Arrebola López, B. Castro Ropero, M . A. Fuentes Ellauri,
J. M . Sánchez Castaño, D. Platero Rico, A. H ernández M artínez,
M . M . Asensio Avilés.
H ospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen de las
N ieves. Granada.
La siringomielia consiste en la existencia de una cavidad en el
interior de la médula espinal, llena de líquido, se extiende a varios
segmentos de la médula, si afecta a bulbo se habla de siringobulbia. La cavidad lesiona las estructuras centrales de la médula produciendo trastornos sensitivos y motores muy característicos
(anestesia termalgésica de distribución segmentaria). Suele aparecer en la edad adulta joven y con un curso lentamente progresivo.
En casos avanzados aparecen signos piramidales y alteración de la
sensibilidad profunda en MMII por compresión de los cordones laterales o posteriores.
Presentamos un paciente con paraplejia espástica, portador de
bomba de perfusión intratecal de baclofeno, desde 1993. Comienza
con problemas en el funcionamiento de la misma en el año 1998,
requiriendo múltiples ingresos y reintervención para sustituir el catéter en dos ocasiones. Tras continuar con espasmos a pesar de
no encontrarse fallos en la bomba de perfusión se realiza RMN que
demuestra la existencia de quiste siringomiélico, responsable del
funcionamiento intermitente del sistema.
298
LA TOX IN A BOT U LÍN ICA Y LA FU N CIÓN
V. García Aymerich* * , A. López M artínez* , A. Ortiz López* , J. Juste
D íaz.
H ospital La Fe. **Jefe de Sección. *Adjuntos del D epartamento
de Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación Infantil. Valencia.
Objetivo: El uso de la TB en el tratamiento de la espasticidad en
niños afectos de Parálisis Cerebral Infantil, tropieza con la dificultad
de evaluar su efectividad relacionado con el objetivo del tratamiento.
El objetivo de la aplicación de la TB en los PCI puede ser la mejoría funcional, el retraso en el establecimiento de deformidades
fijas o el alivio del dolor.
En este trabajo se intenta una aproximación a la evaluación del
cumplimiento de los objetivos funcionales.
M étodos: Se estudian 127 pacientes afectos de PCI mixta, distribuidos en cuatro grupos según edad, diferenciando objetivos
según el grupo muscular al que nos dirigimos:
— Tríceps surales.
— Adductores de caderas.
— Isquiotibiales internos.
— O ponentes del pulgar.
— O tros.
El protocolo general recoge parámetros comunes: distribución
topográfica de la espasticidad, CI, grado de espasticidad del músculo en escala de Asworth, grado de extensibilidad muscular, valoración de la potencia de antagonistas, etc. siendo el objetivo el alcance del logro motor siguiente al que presenta en el momento de
inyección (valorado según escala de desarrollo de Munich).
Se evalúan resultados a los tres días, tres y seis meses tanto en
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
134
C ARTELES
primera inyección como en las sucesivas.
D iscusión:
— Incremento durante este tiempo de 12º de la extensibilidad
muscular.
— N o relación directa de este incremento con la mejoría funcional.
— Relación (en el caso de los tríceps), con el momento crítico de aprendizaje de la función.
— Conveniencia del apoyo en la Fisioterapia y/o Terapia
O cupacional y en el uso de ortesis.
Conclusión: A pesar de la imposibilidad de realizar una evaluación objetiva, en el uso de la TB en la PCI debe valorarse tanto el
número de pacientes que alcanzan una nueva función como el significado que esta nueva función tiene para el paciente así como el
hecho de facilitar una vía para proseguir potenciando un desarrollo motoneurológico aproximado al normal.
Aportamos nuestra experiencia y subrayamos aquellos requisitos que creemos favorecen el éxito del proceso rehabilitador.
299
ESCALA DE VALORACIÓN FU N CION AL DE LA
MAN O DEL N IÑ O T RATADO CON TOX IN A
BOT U LÍN ICA
E. Guisasola Lerma, J. Juste D íaz, V. García-Aymerich.
H ospital La Fe. Valencia.
Introducción: La toxina botulínica ha supuesto un avance significativo en el tratamiento de la espasticidad y de las distonias localizadas.
En clínica se utiliza una forma químicamente pura de uno de los
serotipos para provocar una debilidad de los músculos espásticos
en pacientes que sufren trastornos como ictus, parálisis cerebral o
traumatismos craneales. La duración de la respuesta clínica depende de factores como la dosis, el tamaño y la actividad del
músculo tratado y la modalidad de fisioterapia posterior a la administración.
En nuestro Servicio de Rehabilitación Infantil llevamos años utilizando la BTA (toxina botulínica) para el tratamiento del pie equino en las parálisis cerebrales y para la valoración de sus resultados
utilizamos el ángulo de Tardieu (mide la dorsiflexión del pie).
Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo surgió por la necesidad
de encontrar una escala de valoración funcional de la mano que
nos sirviese para objetivar resultados tras la utilización de BTA en
el miembro superior del niño.
M étodo y Resultados: H emos utilizado el Test de Sollerman que es
un test validado para la valoración funcional de la mano en pacientes con Artritis Reumatoide. H emos adecuado los distintos ítems a
objetos que se pueden disponer en una consulta de rehabilitación
infantil y que sean del agrado para el niño con la finalidad de que
pueda ser utilizado para el seguimiento de la mejora funcional del
miembro superior del niño tratado con toxina botulínica.
300
T RATAMIEN TO DE LAS CON T RACT U RAS FIJAS DE
RODILLA MEDIAN T E TOX IN A BOT U LÍN ICA:
ASOCIACIÓN DE CIN ESIT ERAPIA O DE ORT ESIS
ACT IVA
F. J. Jorge Barreiro, M . J. M isa Agostino, A. M íguez López,
J. Figueroa Rodríguez.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
H ospital Universitario de Conxo. Facultad de Medicina de
Santiago.
La toxina botulínica A reduce la espasticidad y produce la relajación de los músculos inyectados. H emos tratado 12 pacientes
adultos con secuelas de ACV que presentaban unilateralmente la
rodilla en flexión de 90º como consecuencia de sincinesia de flexión.
A los 12 pacientes se le inyectó cada tres meses toxina botulínica en el bíceps sural, semitendinoso, semimembranoso, y gastrocnemio. La dosis utilizada ha sido en seis pacientes 1.000 ui de
dysport, y en otros 6, 300 ui de Botox.
En seis de los pacientes se le indicó ortesis activa de rodilla. En
otros seis se le realizó exclusivamente cinesiterapia.
Los pacientes se han valorado mensualmente durante un período de seis meses.
Resultados: N o existía diferencia entre los pacientes tratados
con Botox y los tratados con D ysport.
A los dos meses en los pacientes tratados con toxina y mediante ortesis había disminuido la contractura en flexión a 40º, en
los tratados con cinesiterapia también había dismuido la contractura de flexión a 60º. El mejor resultado de los pacientes a los que
se le asociaba la ortesis activa posiblemente se debe a la acción
continua y progresiva del estiramiento de la cápsula articular. En
los pacientes a los que se realizaba la cinesiterapia exclusivamente, se observaba un efecto elástico.
Por ello a partir del segundo mes en ambos grupos de pacientes asociamos cinesiterapia y ortesis activa de extensión a la aplicación de toxina botulínica.
La valoración a los seis meses ha sido de una reducción de la
contractura de flexión de la rodilla a 20º.
Conclusiones: La toxina botulínica A es muy útil para tratar contracturas de flexión de la rodilla.
N o existe diferencia entre los pacientes tratados mediante
Botox o D ysport.
La ortesis activa de extensión es indispensable para reducir las
contracturas de flexión en la articulación de la rodilla. Su efecto es
superior a la cinesiterapia exclusivamente.
301
DIST ROFIA MU SCU LAR FACIOESCAPU LOH U MERAL
P. M artín M aroto, B. M ora Recuero, M . T. M iranda Vivas,
B. del Pino H ernández, M . Valdazo Rojo, A. Bartolomé N ogués.
H ospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de
Rehabilitación y Medicina Física. Madrid.
Introducción: La distrofia muscular facioescapulohumeral tiene
una incidencia de 1/20.000 casos. Es una miopatía hereditaria autosómica dominante. La clínica se inicia típicamente en la segunda
infancia o al principio de la vida adulta. Frecuentemente la debilidad se limita a los músculos faciales, de la extremidad superior y
distales de la extremidad inferior, en el 20% progresa afectando a
la cintura pélvica.
Caso Clínico: Mujer de 87 años con antecedentes personales de
hipertensión arterial, arteriopatía periférica, parkinsonismo secundario a fármacos y cuadro progresivo de trastorno de la marcha
de 45 años de evolución, que ingresó en el hospital por presentar
un accidente isquémico transitorio.
Era independiente para las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales y caminaba con andador desde hacía ocho
años.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
En la exploración por aparatos se objetivó una debilidad de la
musculatura facial bilateral, cierre incompleto de los párpados e incapacidad para silbar, balance muscular global 3/5 y dificultad para
la marcha.
Se solicitaron como exploraciones complementarias: analítica general, TAC craneal, estudio neurofisiológico y estudio funcional respiratorio. Se diagnosticó de distrofia facioescapulohumeral.
Realizó tratamiento rehabilitador para reeducación de la bipedestación y la marcha.
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):117-135
135
302
ASPECTOS CLÍN ICOS Y DE T RATAMIEN TO DE
DIST ROFIA MU SCU LAR DE DU CH EN N E EN DOS
CASOS
J. L. Aguiar Ríos, M . A. López Vázquez, X . M íguens Vázquez, J. N o
Sánchez, F. Blanco Villaverde, J. Cairo Antelo.
Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Unidad de
Rehabilitación Infantil. H ospital Teresa H errera. Complexo
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Carteles 1V
Rehabilitación respiratoria y organización de la Rehabilitación
H ospitalario Juan Canalejo. A Coruña.
Las distrofias musculares son un grupo de enfermedades hereditarias degenerativas y progresivas que precisan tratamiento rehabilitador necesitando información y consejos preventivos para
mejorar su calidad de vida.
Las distrofias musculares son clasificadas como distrofia muscular de D uchenne, Becker, facioescápulohumeral, de cinturas,
oculofaríngea, y distrofia miotónica de Steinert.
El desarrollo de contracturas y limitaciones articulares en su
progresión en el D uchenne han de ser prevenidas o tratadas con
cinesiterapia y otras técnicas. La prescripción de ortesis de marcha son fundamentales para prolongar la marcha.
Asimismo, la ventilación asistida en los últimos estadios, el control de peso y otros consejos prácticos caen bajo la responsabilidad del rehabilitador.
Se exponen dos casos de niños de edades similares que se
hallan en la primera fase de la enfermedad, no precisando por el
momento ni ortesis ni sillas ni presentando afectación respiratoria.
303
TORT ÍCOLIS CON GÉN ITA ASOCIADA A
SIRIN GOMIELIA
J. Juste D íaz, E. Guisasola Lerma, P. Iranzo M ontés,
A. 0 rtiz López.
Servicio de Rehabilitación del H ospital La Fe de Valencia.
Introducción: El tortícolis puede ser expresión de una alteración
mecánica articular, consecuencia de un proceso inflamatorio a distancia o revelador de una malformación congénita. La siringomielia es una mielopatía progresiva caracterizada por la presencia de
una cavidad en el centro de la médula espinal.
Caso Clínico: N eonato hembra, a término, con APGAR 2/5/8.
Al nacimiento presentaba cuadro de tortícolis derecha, sin asimetría facial, reflejo de moro asimétrico. Se inició tratamiento fisioterápico, durante el cual presentó neumonías de repetición.
D urante los dos primeros años de vida presentó de forma brusca dos episodios de tortícolis izquierda, requiriendo ingreso en
UCI por neumonía aspirativa bilateral. En la RM aparece una cavidad siringomiélica a lo largo de toda la médula, por lo que se le
coloca un catéter de drenaje. En el postoperatorio presentó mejoría clínica con episodios de disfagia.
D os años después, ingresa en UCI por nueva neumonía con insuficiencia respiratoria aguda y aumento de tamaño de la
Siringomielia que asociaba Siringobulbia. En días previos presentó
episodios de apneas del sueño y nuevo tortícolis.
Al año siguiente se reinterviene con nuevo drenaje de la cavidad. La paciente presentaba desaturaciones de oxígeno, que requerían oxigenoterapia continua, además de disnea de reposo y
nuevo episodio de tortícolis izquierda. Tras este último episodio la
niña sufre varios episodios de parada cardiorrespiratoria siendo
exitus.
Conclusiones: Ante un síntoma aislado, debemos buscar otros
asociados que nos puedan hacer sospechar una patología subyacente como etiología del cuadro. Como el tortícolis, como forma
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):136-139
de presentación de una siringomielia.
304
PIE EQU IN O EN EL SÍN DROME DE RET T.
T RATAMIEN TO CON TOX IN A BOT U LÍN ICA
J. Juste D íaz, M . Soria Lafuente, P. Iranzo M ontés, V. García
Aymerich.
Servicio de Rehabilitación del H ospital La Fe de Valencia.
El Síndrome de Rett es un trastorno del desarrollo que empieza en la primera infancia, y afecta casi exclusivamente en niñas. D e
etiología desconocida. Muestran un período inicial de desarrollo
normal hasta los 6-18 meses de vida, cuando se produce un lento
retroceso o estancamiento de las habilidades. Aparecen movimientos estereotipados, trastornos de la marcha, crisis epilépticas
y patrones respiratorios alterados. En los pies aparece con frecuencia un equino. La toxina botulínica se utiliza para el tratamiento de la espasticidad en: PCI, TCE, ictus, esclerosis múltiple y
lesión medular.
Caso Clínico: N iña con desarrollo psicomotor normal y que a
los 20 meses y tras un cuadro febril inicia clínica caracterizada
por estereotipias a nivel de manos, siendo diagnosticada de autismo. A los ocho años de vida es sintomatología es diagnosticada de Síndrome de Rett y a los 11 años y tras cambio de domicilio es remitida a nuestro Ser vicio de Rehabilitación. Presentaba
una marcha independiente con equino bilateral, movimientos estereotipados de manos y cabeza, sin alteración del raquis. En la
actualidad presenta escoliosis torácica izquierda de 13º y persistencia del equinismo bilateral que le dificulta la marcha, por lo
que se decide su tratamiento con Toxina Botulínica, con el objetivo de mantener la marcha. Para su tratamiento se utilizaron 200
UI de toxina en tríceps sural en dos ocasiones con un inter valo
de nueve meses. Con esto hemos conseguido mantener una mar cha aceptable.
305
SÍN DROME DE CADASIL
N . Gutiérrez D ubón, M ª J. Sanchís Pellicer.
H ospital Marina Alta. D enia. Alicante.
Introducción: El síndrome de C ADASIL (Cerebral Autosomal
D ominant Ar teriopathy with Subcor tical Infarcts and
Leucoencephalopathy) es una enfermedad neurovascular descrita
recientemente que afecta a individuos jóvenes y de mediana edad.
Está causada por una mutación localizada en el brazo corto del
cromosoma 19 y se caracteriza por una arteriopatía de los pequeños vasos cerebrales de la sustancia blanca subcortical y los
ganglios basales.
Las manifestaciones clínicas, muy diversas, se agrupan en cuatro formas principales de presentación del cuadro neurológico:
migraña, ACV o TIA, trastornos psiquiátricos y de la conducta y
demencia, que pueden solaparse a lo largo del curso de la enfermedad.
Caso Clínico: Mujer de 65 años con antecedentes de episodios
repetidos de déficit neurológico focal agudo, por los que había sido
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
137
C ARTELES
diagnosticada clínica y radiológicamente de síndrome de C ADASIL
tres años atrás, y que presenta como única secuela una paresia en
M. Inf. Izdo.
En octubre de 2000 reingresa por cuadro subagudo de alteración
de la marcha con inestabilidad marcada en bipedestación y varias caídas, junto con disartria y sensación vertiginosa. A la exploración no
presenta cefalea ni alteración del nivel de conciencia.
N eurológicamente no hay trastornos de la motilidad de la motilidad
ocular, focalidad en MMSS ni aumento del déficit motor de la pierna izda. En el TAC se aprecia EVCA en territorio vertebrobasilar.
Inicia tratamiento rehabilitador precoz con ejercicios de Frenkel
en decúbito, sedestación, bipedestación y entrenamiento de la marcha asistida, consiguiendo a los tres meses de evolución caminar
de forma autónoma en trayectos muy cortos por persistencia de
la alteración del equilibrio.
306
REH ABILITACIÓN RESPIRATORIA EN PACIEN T ES
SOMET IDOS A CIRU GÍA POR OBESIDAD MÓRBIDA
M . Boada Vilahur, A. Araiz Bayona, I. Ramos D íaz.
H ospital de Móstoles. Servicio de Rehabilitación. Móstoles.
Madrid.
Objetivo: Prevenir y actuar sobre las frecuentes complicaciones respiratorias que se presentan en el postoperatorio de estos pacientes.
Fisiopatología: La anestesia, la manipulación visceral y el dolor
pueden condicionar una insuficiencia ventilatoria en pacientes con
dificultad a la movilización del diafragma y de la musculatura torácica respiratoria, previo a la cirugía, lo que puede precipitar un fallo
ventilatorio, que puede agravarse por una disminución de la permeabilidad de la vía aérea, de carácter irreversible, producida por
acumulación de secreciones.
Pautas de actuación:
1. Fase preoperatoria. Se instruye al paciente en:
1. a) Ejercicios de relajación.
1. b) Mejora de la mecánica ventilatoria con entrenamiento de
la musculatura respiratoria.
1. c) Técnicas para facilitar la tos y la expectoración.
2. Fase postoperatoria.
Se continúa la realización de la RH B pulmonar desde el postoperatorio inmediato (en Reanimación).
Se intentará la movilización precoz para prevenir las complicaciones por decúbito.
Conclusiones: Los pacientes intervenidos por O M presentan un
riesgo elevado de complicaciones en el postoperatorio inmediato
por los cambios fisiopatológicos tras la cirugía, que pueden minimizarse con la inclusión de estos pacientes en un protocolo de
RH B respiratoria.
307
ELECT ROMIOGRAFÍA Y ON DA DE AMPLIT U D EN
FISIOT ERAPIA RESPIRATORIA
R. M . Ilorca Palamera, M . Guillén, E. López de Lacey, M . Bernaeco
Lledo, L. P. Rodríguez Rodríguez.
Universidad Complutense. Facultad de Medicina. D epartamento
de Medicina Física y Rehabilitación. Madrid.
Objetivos: O btener mediante el aprendizaje una mecánica ventilatoria adecuada visualizando el paciente en una pantalla su onda respiratoria y su trabajo muscular diafragmático, torácico y abdominal.
M aterial y M étodo: Pacientes bronquíticos, Electromiografía superficial, y sensor respiratorio que mide tasa respiratoria, amplitud
y morfología de la onda respiratoria.
Se han aplicado electrodos de superficie EMG a nivel diafragmático, por debajo del apéndice xifoides y en dirección costal baja;
a nivel abdominal y torácico alta, para el estudio de la actividad
muscular durante la respiración.
Se ha utilizado un sensor respiratorio al estiramiento que detecta volumen (o/o), amplitud y forma de la onda. Todos los registros son visualizados en un monitor.
La señal respiratoria va indicando al paciente la onda de inspiración-espiración. Esta señal la utiliza el paciente para mover su
musculatura diafragmática adecuadamente y saber utilizar la musculatura respiratoria global de forma óptima en el tiempo y con el
protagonismo adecuado.
El paciente de esta forma aprende, controla y modifica su musRehabilitación (Madr) 2001;35(S1):136-139
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
138
C ARTELES
culatura respiratoria, tanto principal como accesoria, llevando el
ensayo mediante el aprendizaje a la práctica diaria, y mejorando el
rendimiento respiratorio y la adaptación al esfuerzo.
308
REH ABILITACIÓN EN LA VÍA CLÍN ICA DEL EPOC
J. Vicente Lozano Guadalajara, N . Fernández García,
M .ª A. Giménez Abadía, R. López Lozano, L. M . Aguirán Romero,
E. Sevilla H ernández.
H ospital General Universitario José María Morales Meseguer.
Murcia.
La vía clínica de la EPO C surge para la conjunción de todas la
actuaciones en la atención de este proceso que es el más frecuente
en nuestro hospital.
El equipo creador está formado por los servicios de MI,
N eumología, Urgencia, UCI, Alergia, Enfermería, D ocumentación
Clínica y Rehabilitación.
EPO C es un término que se caracteriza por la disminución de
flujos espiratorios, que no se modifican en varios meses de seguimiento (lentamente progresiva y poco reversible). En ella se incluyen la Bronquitis crónica, Enfisema Pulmonar y por similar manejo Asma bronquial cronificado y Bronquiectasias evolucionadas.
Su puerta de entrada se encuentra en el Servicio de Urgencias
donde, si se decide su ingreso, se evaluarán criterios de inclusión
o exclusión de la vía.
En la matriz temporal se describe la pauta de actuación a seguir cada día hasta el momento del alta hospitalaria.
N uestro papel dentro de la vía comenzará cuando el paciente
está ingresado donde, tras una valoración, se decidirá si el paciente necesita realizar ejercicios respiratorios, que serán aplicados por
los fisioterapeutas o personal de enfermería adiestrado en la planta por nuestro servicio o drenaje postural, todo ello según se cumplan unas condiciones establecidas.
Cuando el paciente es dado de alta será remitido a la consulta
de rehabilitación si se cumplen todos los criterios determinados
para ello, referentes a edad, estadio de la EPO C , patologías asociadas y estado del paciente.
309
PARÁLISIS DIAFRAGMÁT ICA BILAT ERAL T RAS
T RASPLAN T E CARDIOPU LMON AR
O. García Gómez, M . Ramos Solchaga, S. Fuentes Cuenca, A.
Vázquez D oce, I. González-Galatea Gutiérrez, J. Segovia Cubero, L.
A. Pulpón Rivera.
H ospital Clínica Puerta de H ierro. Madrid.
Introducción: La paralisis diafragmática bilateral es una rara enfermedad que puede ser secundaria a numerosos procesos, aunque también se han descrito formas idiopáticas. Su diagnóstico
puede ser difícil y requiere un alto grado de sospecha clínica.
En algunos casos puede requerirse la instauración de soporte
ventilatorio nocturno.
Caso Clínico: Mujer de 20 años con antecedentes de una car-
diopatía congénita tipo ventrículo único con trasposición de grandes vasos y malformación valvular mitral que provoca doble lesión
severa. auricula izquierda aneurismática, hipertensión pulmonar severa en situación de Eisenmenger. Incluida en Programa de
Trasplante Cardiopulmonar en octubre de 1999. El 24-05-00 la paciente fue sometida a trasplante cardiopulmonar. Inicialmente presentó dificultad para desconexión de ventilación mecánica y posRehabilitación (Madr) 2001;35(S1):136-139
teriormente necesidad de oxigenoterapia prolongada debido a hipoxemia e hipercapnia que empeoraba durante la noche. Fue diagnosticada de parálisis diafragmática bilateral evidenciada tanto en
radioscopia como en electromiograma (no se detectó ningún potencial en el estudio de conducción motora de ambos nervios frénicos. La paciente precisó asistencia ventilatoria mecánica nocturna mejorando su situación clínica, pudiendo prescindir de la misma
al cabo de cuatro meses.
D iscusión: La afectación del nervio frénico durante la cirugía cardio-torácica abierta probablemente es consecuencia de la lesión
térmica causada durante el enfriamiento de los órganos, aunque
los traumatismos intraoperatorios sobre dicho nivel también pueden ocasionarla. La consecuencia es una alteración grave de la función ventilatoria sobre todo durante el sueño. Estas alteraciones
pueden provocar hipoxia, e incluso, hipercapnia nocturna, con taquipnea y signos de incremento del trabajo respiratorio, sobre
todo cuando el paciente está en la posición supina (presión abdominal negativa — paradójica— durante la realización de un esfuerzo inspiratorio máximo). La ventilación mecánica nocturna, junto
con un programa de rehabilitación respiratoria específica, mejora
la función respiratoria de estos pacientes.
310
REH ABILITACIÓN CARDÍACA EN MU JERES.
EST U DIO EPIDEMIOLÓGICO
S. Valero Ortega, C. Cordón Sánchez, M . A. Lozano Agudo,
S. López M edina, J. M . M aroto.
H ospital Clínico San Carlos. Madrid.
Estudio retrospectivo comparativo de los resultados del protocolo de rehabilitación cardíaca del H ospital Ramón y Cajal aplicados a una población de mujeres remitidas para su tratamiento durante el período de tiempo comprendido entre diciembre de 1998
y agosto de 2000.
Fueron seleccionadas 41 mujeres de las cuales se excluyeron
del estudio seis por no realización del programa y siete por falta
de constancia de los datos de la prueba de esfuerzo al finalizar el
protocolo. Se compararon los resultados en MET’s obtenidos por
la prueba de esfuerzo al inicio y al finalizar el protocolo de entrenamiento y se aplicó el test de W ilcoxon para muestras pareadas,
se obtuvo una P=0,002 observándose mejoría significativa en todos
los grupos de riesgo cardiológico. El porcentaje de mujeres que
completaron el programa fue del 75,6% dándose la mayoría de los
abandonos entre la población de más edad, con capacidad funcional más limitada aunque también se alegaban problemas de índole
personal y social. La patología principal encontrada fue la cardiopatía isquémica en 96,3% de los casos y la patología valvular en
5,7% de los casos.
Asimismo, se observó que un número importante de pacientes
padecían trastornos psicológicos que generaron un número elevado de nuevas consultas durante el programa con el psicólogo, siendo buenos los resultados al finalizar el programa.
311
LIN FEDEMA POR AGEN ESIA DE LIN FÁT ICOS
M . A. H ernández M artínez, C. Arrebola López, B. Castro Ropero,
A. Artalejo M artínez de Victoria, J. P. H aro M artínez, C. Rodríguez
Fernández, M . M . Asensio Avilés, I. Salinas.
H ospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen de las
N ieves. Granada.
Una de las posibles causas de linfedema es la aplasia de linfáticos, siendo esta muy poco frecuente.
Se expone el caso de una mujer de 54 años de edad estudiada
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
C ARTELES
139
por aumento progresivo de miembro inferior izquierdo, con la sospecha de linfedema. Con antecedentes de erisipela y linfangitis de
repetición.
siendo más frecuente la quemadura entre el 15-25%. El mecanismo de producción más frecuente fue llama, seguido por explosión,
escaldadura y contacto.
D urante el estudio preliminar se descubrió una tumoración en
mediastino, que podía sugerir linfangioma, quiste pleurogénico,
broncogénico...
313
Se realizó linfografía en la cual se evidenció una ausencia total
de imágenes de tractos linfáticos en todo el miembro inferior izquierdo.
PART E II: EX PERIEN CIA EN LA U N IDAD DE
QU EMADOS CRÍT ICOS DU RAN T E U N A DÉCADA
M . J. Silva Pozo, T. M iquel Alarcón, M . F. Ordóñez Franco,
M . J. Contreras Porta.
H ospital Universitario La Paz. Servicio de Rehabilitación.
Madrid.
312
PART E I: EX PERIEN CIA EN LA U N IDAD DE
QU EMADOS CRÍT ICOS DU RAN T E U N A DÉCADA
(1985-1994)
M . J. Silva Pozo, M . J. Contreras Porta, M . F. Ordóñez Franco,
T. M iquel Alarcón.
H ospital Universitario La Paz. Servicio de Rehabilitación.
Madrid.
Introducción: La necesidad de tratamiento del paciente quemado crítico por un grupo médico multidisciplinario, entre
ellos el Rehabilitador, tanto en la fase aguda como crónica, conlleva a la necesidad del conocimiento, cuantificación y valoración del mismo, siendo el propósito de este estudio la descripción de una población homogénea de pacientes quemados
críticos, procedentes de las diversas comunidades autónomas
tratados en el H ospital La Paz de Madrid, durante un período
de 10 años.
M aterial y M etodología: Se atendieron 603 pacientes quemados
críticos, definidos por presentar una superficie corporal quemada
(SCQ ) >20% o quemaduras periorales o síndrome de inhalación
ó quemaduras eléctricas o por patología previa, siendo valorada
la probabilidad de muerte, mediante el índice de ABSI (índice de
severidad de quemadura abreviado) puntuando la gravedad de uno
a 18 en relación a: sexo, edad, extensión y profundidad de la quemadura. Las variables estudiadas son: procedencia de los pacientes, distribución por sexo y edad, incidencia más alta anual al ingreso, mecanismo de producción de la quemadura, cuantificación
de la SCQ .
Resultados: Los 603 quemados críticos representan el 12% de
los pacientes quemados ingresados en el hospital. La mayoría 357
(59,20%) proceden de la Comunidad de Madrid, seguidos de
Castilla y León, 88 casos (14,59%). La mayor incidencia de ingreso
durante el año fue en las estaciones de invierno y verano. Se queman más los varones (430), que las hembras (173), que representan el 71,3% y 28,72% respectivamente. La edad varió entre 8 y 95
años, media 42,7±20,4, siendo la mayor incidencia en la 2ª y 3ª décadas de la vida. La SCQ osciló entre 1-98% media 35,57±23,36,
Rehabilitación (Madr) 2001;35(S1):136-139
Introducción: Tras el análisis de la descripción de la población, se
estudió la patología previa, días de estancia, mortalidad, causas de
la misma y terapia rehabilitadora utilizada.
M aterial y M etodología: La patología previa se analizó por grupos: enolismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, trastornos neurológicos, patología psiquiátrica, drogadicción, enfermedad
cardiovascular crónica e inhalación de gases tóxicos en el momento del accidente. La probabilidad de muerte fue valorada aplicando la puntuación del ABSI en el nomograma de Tobiasen comparándose con la mortalidad obtenida.
Los objetivos del tratamiento rehabilitador se dirigieron hacia
el control del edema, la prevención de las atrofias musculares, de
las rigideces articulares, así como la estimulación sensorial y destreza.
Todos los pacientes recibieron tratamiento rehabilitador. Las
técnicas utilizadas fueron el tratamiento postural ayudado por férulas y dispositivos de adaptación, movilizaciones suaves aprovechando los baños de arrastre, cinesiterapia activa-asistida tras el
desbridamiento y o aportes biosintéticos. La inmovilización de las
zonas injertadas en posición funcional-, seguida de cinesiterapia activa evitando el estiramiento del injerto. Las diferentes técnicas se
adaptaron a cada unos de los pacientes y a las distintas fases evolutivas de las quemaduras.
Resultados: Se encontró patología previa en 187 pacientes
(29,68%), distribuida en etilismo en 51 casos (8,4%), alteraciones
psiquiátricas en 50 casos (8,2%), drogadicción en 19 casos (3,1%),
patología cardiovascular 43 casos (7,1%) y epilépticos en 13 casos
(2,1%). El ABSI osciló entre dos y 14 puntos con una media de
6,89±2,56 que en el nomograma de Tobiasen predice una mortalidad aproximada del 25-30%. Los días de hospitalización variaron
entre uno y 180 con una media de 24,23 días. Fallecieron 174 enfermos (28,9%), siendo la causa de muerte más frecuente la sepsis, fracaso renal y FMO (fracaso multiórgano).
314
REH ABILITACIÓN IN FAN T IL EN U N H OSPITAL
COMARCAL
Descargar