ANUARIO DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS 2 0 0 9 Anuario de Actividades Científicas 2009 Alexandra Casasbuenas, MD Andrés Cardona, MD Andrés Pauwels, DDS Carolina Calderón, ASIS Clara Victoria Amaya, PSICOL Giselle Santiago, MD Jaime Toro, ENF Jairo Roa, MD Juan Pablo Vargas, MD Juliana Pérez Botero, Kenny Margarita Trujillo, ND Leopoldo Ferrer, MD Luis García-Herreros, MD Luz Estella Aragón, ENF Mauricio Eraso, MD Mauricio Palaú, MD Rodrigo Castro, MD Roosevelt Fajardo, MD Santiago Ucros, MD Yolanda Rodríguez, ND Comité Editorial Departamento de Ginecología Instituto de Oncología Departamento de Salud Oral Centro de Estudios e Investigación en Salud- CEIS División de Salud Comunitaria Departamento de Imágenes diagnósticas Dirección Médica Departamento de Medicina Interna Departamento de Urgencias Departamento de Ortopedia Centro de Estudios e Investigación en Salud- CEIS Departamento de Anestesia Departamento de Cirugía Departamento de Enfermería Departamento de Medicina Complementaria “Vida Activa” Departamento de Patología Departamento de Medicina Física y Rehabilitación División de Educación Departamento de Pediatría Departamento de Nutrición Coordinación: Centro de Estudios e Investigación en Salud –CEIS: Kenny Margarita Trujillo Ramírez y Carolina Calderón López. Anuario de Actividades Científicas 2009 ROBERTO ESGUERRA Director General [email protected] JUAN PABLO URIBE Director Ejecutivo [email protected] HENRY MAURICIO GALLARDO Director Gestión Integral Corporativa [email protected] JAIME TORO Director División Médica [email protected] ANA CATALINA VÁSQUEZ Directora del Hospital Universitario catalina.Vá[email protected] FRANCY DIAZ Directora de Gestión Humana [email protected] GABRIEL CARRASQUILLA Director Unidad de Gestión CEIS [email protected] ROOSEVELT FAJARDO Director Unidad de Gestión Educación [email protected] JUAN CARLOS CORREA Director Unidad de Gestión de Salud Comunitaria [email protected] SUGEY PINZON Jefe Mercadeo y comunicaciones [email protected] Comité Corporativo Anuario de Actividades Científicas 2009 FIDEL DUQUE RAMÍREZ Presidente Fundación Santa Fe de Bogotá LUIS CARLOS VALENZUELA DELGADO Socio Director Sumatoria S.A. JAIME EDUARDO RUÍZ LLANO Gerente Ruiz Llano y Cía. EDUARDO POSADA FLÓREZ Director Centro Internacional de Física OSCAR ROJAS RENTERÍA Director Fundación AlvarAlice Comité Asesor CEIS Anuario de Actividades Científicas 2009 Tabla de contenido Unidades, Departamentos y Secciones Participantes Anestesia Centro de Estudios e Investigación en Salud - CEIS Cirugía Departamento de Calidad – Seis Sigma Dirección General División de Educación Dirección Médica División de Salud Comunitaria Enfermería Ginecología, Obstetricia y Reproducción Humana Imágenes Diagnósticas Medicina Complementaria “Vida Activa” Medicina Crítica y Cuidado intensivo de adultos Medicina Física y Rehabilitación Medicina Interna Nutrición Oncología (Instituto de Oncología Carlos Ardila Lule) Ortopedia y Traumatología Patología y Laboratorios Pediatría Salud Mental Salud Oral Servicio de trasplante de órganos Unidad de Gestión Corporativa Urgencias y Servicio de Trauma Programa de Fortalecimiento a la Investigación 2009: Resumen de Resultados Premio a la Excelencia en Investigación Convocatoria Conjunta de Investigación CEIS-UNIANDES Incentivos a Publicaciones V Encuentro de Investigadores - Fundación Santa Fe de Bogotá-Resúmenes Anuario de Actividades Científicas 2009 Presentación El Centro de Estudios e Investigación en Salud –CEIS- de la Fundación Santa Fe de Bogotá presenta el anuario de actividades científicas 2009. Las actividades de investigación en la FSFB han continuado incrementándose tanto en los estudios clínicos como en los de salud pública, sistemas y servicios de salud, epidemiologia y economía y políticas de salud. La investigación científica en uno de nuestros principales componentes misionales y su excelencia es nuestro objetivo para que, con los resultados de nuestros proyectos, podamos contribuir a la definición de políticas y de planes y programas de salud que se orienten a mejorar las condiciones de nuestra población, a fortalecer la prestación de los servicios, a contribuir a la formación de excelentes profesionales y a desarrollar estrategias innovadoras de atención que permitan alcanzar los objetivos de equidad, eficiencia y universalidad en nuestras comunidades. En el anuario se puede apreciar la importante actividad científica que desarrollan los investigadores, funcionarios y miembros institucionales de los diferentes departamentos de la FSFB, representada en publicaciones nacionales e internacionales, participación en Congresos y reconocimientos a los investigadores de la Fundación por la excelencia en investigación. El CEIS continua con su compromiso de promover y apoyar la investigación científica en la FSFB a través de los incentivos para publicaciones, los premios a la investigación, el encuentro de investigadores y la convocatoria conjunta con la Universidad de los Andes para promover y fortalecer vínculos entre investigadores de las dos instituciones. Al final del anuario se presentan los resultados de esta estrategia de fortalecimiento a la investigación en la FSFB, que se realiza con los recursos de overhead que el CEIS recibe por la realización de los estudios clínicos. La preparación y publicación del anuario se logra gracias a la muy activa participación de los representantes de los diferentes departamentos y unidades de la Fundación y al apoyo que el CEIS recibe de la Junta Directiva, el Comité Asesor, el Comité Corporativo, la Dirección General y la Dirección Ejecutiva. A todos, en nombre del CEIS, de todos sus colaboradores y en el mío propio un muy sincero agradecimiento. Gabriel Carrasquilla Gutiérrez Director Centro de Estudios e Investigación en Salud - CEIS ANESTESIA AMAYA BERNAL OSWALDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Amaya O. Shock Hemorrágico. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Tomo I, 3ra parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009; p.57 – 65. Colombia ISBN 978-958-8361.67 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Amaya O. Síndrome de Reperfusión. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. 2. Amaya O. Taller Vía Aérea Difícil. Manejo del Fibrobroncoscopio en el Adulto. En: Curso de Semiología del Paciente Crítico. La clínica y la monitoría Invasiva: ¿Son excluyentes o se complementan? Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Hotel Bogotá Plaza; 2009 Noviembre 6 – 7; Bogotá, Colombia. 3. Amaya O. Anestesia para Microcirugía Laríngea y de la Vía Aérea. En: Reunión Conjunta (Joint Meeting). Instituto de Laringología; 2009 Diciembre 9; Bogotá, Colombia. 4. Amaya O.Nuevos conceptos en coagulación aplicados a cirugía cardíaca. En: Seminario: Hacia un mejor enfoque del sangrado perioperatorio en cirugía cardíaca, Fundación Cardio Infantil; 2009 Marzo 18. Bogotá, Colombia. 5. Amaya O. Asistente. En: American Society of Anesthesiologists; 2009 Octubre 17; New Orleans, American Samoa. 6. Amaya O. Asistente. En: Seminario Taller Servicio al Cliente; 2009 Febrero 13; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Amaya O. Presidente de Sesión Módulo Respiratorio. En Congreso Internacional del Departamento de Anestesia de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Hotel Bogotá Plaza.; 2009 Septiembre 11 - 12; Bogotá, Colombia. Página 1 ARANGO GALVIS ENRIQUE PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Arango E. Obstrucción aguda de la vía aérea superior. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Tomo I, 3ra parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.490 – 500. ISBN: 978-958-8361-67. 2. Arango E. Manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado. En: Ordoñez C, Ferrada R, Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p.433 – 448. ISBN: 978-958-8379-14-2. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Arango E. Asistente. En: Euroanaesthesia 2009: The European Anaesthesiology Congress. Milano Convention Center; 2009 Junio 6 – 9; Milán, Italia. 2. Arango E. Organizador En: Congreso Internacional del Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo ¿cómo prevenirlos? ¿cómo manejarlos? Hotel Bogotá Plaza; 2009 Septiembre 11 y 12. Bogotá, Colombia. 3. Arango E. El Futuro de la Anestesia. En II NMBAS. Reunión de expertos en anestesia. Schering-Plough; 2009 Noviembre 28 y 29. Bogotá, Colombia. 4. Arango E. Taller Vía Aérea Difícil. Manejo del Fibrobroncoscopio en el Adulto. En: Curso de Semiología del Paciente Crítico. La clínica y la monitoria Invasiva: ¿Son excluyentes o se complementan? Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Hotel Bogotá Plaza; 2009 Noviembre 6 – 7; Bogotá, Colombia. 5. Arango E. Organizador. En: II Curso Taller de Ventilación Mecánica SORBA; 2009 Octubre 2; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Arango E. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Socio de número. 2. Arango E. Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI). Socio de número Página 2 CAICEDO PERDOMO MARÍA VIRGINIA PUBLICACIONES: PUBLICACIÓN REVISTA INTERNACIONAL 1. Caicedo MV, Raffán F, Duarte M. Manejo Perioperatorio del paciente Hemofílico. Revista Mexicana de Anestesiología 2009; 32(3): p. 177-185. ISSN 0185-1012. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Caicedo MV. Asistente. En: Congreso Internacional Departamento de Anestesia. Eventos críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. CEBALLOS MAYA CESAR AUGUSTO OTRAS ACTIVIDADES CIENTPIFCAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ceballos CA. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación. Socio de número. CELIS RODRÍGUEZ EDGAR PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBROS LIBRO 1. Celis E, Reinhart K. Intensive and Critical Care Medicine. 1 ed. Estados Unidos: Springer; 2009. p. 435 – 446. ISBN 978-88-470-1435-0. CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Celis E. Intensive and critical care medicine. En: Gullo A, Besso J, Lumb PD y Williams G. Intensive and critical care medicine. Italia: Editorial Springer- Verlag Italia; 2009. p.435 – 446. ISBN: 978-88-470-1435. Página 3 2. Celis E. Cuidado Intensivo en Colombia. En: Eslava J, Navarro JR y Cruz LE. Semiología del Paciente Crítico. Bogotá: Editorial Distribuna; 2009. p.59 – 63. ISBN: 978-958-99246-0-0. 3. Celis E. Sedación y Analgesia en el Paciente Politraumatizado. En: Ordoñez C, Ferrada R y Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p.433 – 448. ISBN: 978-958-8379-14-2. 4. Celis E. Panorama del cuidado crítico en Colombia y Latinoamérica. En: Ordoñez C, Ferrada R y Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p.433 – 448. ISBN: 978-958-8379-14-2. 5. Celis E. Trastornos por calor. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed. Tomo I, 2da parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.102 – 106. Colombia. ISBN 978-958-8361-67. 6. Celis E. Hipotermia. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed. Tomo I, 2da parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.108 – 114. Colombia ISBN: 978-958-8361-67. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Celis E. Sedación y Analgesia en el paciente crítico. En: 38th Critical Care Congress; 2009 Enero 31 – Febrero 4; Nashville, USA. 2. Celis E. Infecciones relacionadas con catéteres centrales. En: 38th Critical Care Congress; 2009 Enero 31 – Febrero 4; Nashville, USA. 3. Celis E. Ventilación no invasiva en el paciente neurológico. En: 38th Critical Care Congress; 2009 Enero 31 – Febrero 4; Nashville, USA. 4. Celis E. 1. Sedación y analgesia en el paciente en ventilación mecánica. En: 2do Simposio Internacional de Expertos en Ventilación Mecánica; 2009 Diciembre 10 – 12; Islas Cozumel, México. 5. Celis E. Ventilación no invasiva: ¿Cuál ventilador es mejor? En: 2do Simposio Internacional de expertos en Ventilación Mecánica; 2009 Diciembre 10 – 12; Islas Cozumel, México. 6. Celis E. Funciones de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica. En: 10th Congress of the World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine; 2009 Agosto 28 – Septiembre 1; Florencia, Italia. 7. Celis E. Encuesta sobre Delirium en América Latina. En: 10th Congress of the World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine; 2009 Agosto 28 – Septiembre 1; Florencia, Italia. Página 4 8. Celis E. Transfusiones en el paciente crítico. En: 1st Asian-African Conference of the World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Dubai International Convention and Exhibition Center; 2009 Abril 7 – 9; Dubai, Emiratos Árabes Unidos. 9. Celis E. Manejo de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. En: 1st AsianAfrican Conference of the World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Dubai International Convention and Exhibition Center; 2009 Abril 7 – 9; Dubai, Emiratos Árabes Unidos. 10. Celis E. Sedación y analgesia en ventilación mecánica. En: 1st Asian-African Conference of the World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Dubai International Convention and Exhibition Center; 2009 Abril 7 – 9; Dubai, Emiratos Árabes Unidos. 11. Celis E. Manejo del Delirium en el Paciente Crítico. En: Segundo Simposium Internacional de Expertos en Ventilación Mecánica de las Islas; 2009 Diciembre 10 12. Isla de Cozumel, México 12. Celis E. Transfusiones de sangre y derivados. En: Segundo Simposium Internacional de expertos en Ventilación Mecánica de las Islas; 2009 Diciembre 10 - 12. Isla de Cozumel, México 13. Celis E. Infecciones graves en la UCI. En: Segundo Simposium Internacional de expertos en Ventilación Mecánica de las Islas; 2009 Diciembre 10 - 12. Isla de Cozumel, México 14. Celis E. Sedo analgesia. En: VII Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo AMCI. Hotel Tequendama; 2009 Abril 28 -Mayo 2; Bogotá, Colombia. 15. Celis E. Delirium en UCI. Informe preliminar en Latinoamérica. En: VII Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo AMCI. Hotel Tequendama; 2009 Abril 28 -Mayo 2; Bogotá, Colombia. 16. Celis E. Conferencista. En: Congreso Internacional Departamento de Anestesia. Eventos críticos en anestesia y cuidado Intensivo; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. 17. Celis E. Conferencista. En: Curso Anual. Sociedad Cundinamarquesa; 2009 Noviembre 6; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Celis E. Sedación en el paciente con soporte respiratorio mecánico. En: II Curso taller de Ventilación Mecánica. Departamento de Anestesia. Fundación Santa Fe de Bogotá, 2009 Octubre 2 - 3; Bogotá, Colombia. Página 5 CARGOS FEDERACIONES INTERNACIONAL 1. Celis E. Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica. Miembro activo: Tesorero y Presidente. 2. Celis E. Consejo Directivo. Federación Mundial de las Sociedades de Medicina Crítica. Miembro Comité de Educación. 3. Celis E. Federación Mundial de las Sociedad de Medicina Crítica. Tesorero. CARGOS SOCIEDADES NACIONAL 1. Celis E. Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Miembro de número. 2. Celis E. Sociedad Colombiana de Anestesia y Rehabilitación. Miembro de Número. 3. Celis E. Sociedad Colombiana de Trauma. Miembro de número. 4. Celis E. Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. AMCI. Miembro activo: Tesorero y Presidente. INTERNACIONAL 1. Celis E. Sociedad Americana de Medicina Crítica. Miembro extranjero. COHEN MANRIQUE DARWIN PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS LIBRO 1. Niño MC, Molina R y Cohen D. Neuromonitoría. Distribuna Editorial Médica; 2009. p. 301. ISBN: 978-958-8379-036. CAPITULOS DE LIBRO 1. Cohen D. Métodos de evacuación de la oxigenación cerebral. En: Niño MC, Molina R. Cohen D. Neuromonitoría. Bogotá: Distribuna Editorial; 2009. p.127 – 158. ISBN: 978-958-8379470-03-6. Página 6 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cohen D. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socio de Número. DÍAZ CORTÉS JUAN CARLOS PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Díaz JC. Obstrucción Shock Hemorrágico. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed. Tomo I, 2da parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.57 – 65. Colombia ISBN 978-958-8361.6 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Díaz JC. Ventilación Soporte adaptativo (ASV). En: II Curso taller de Ventilación Mecánica. Departamento de Anestesia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre 2 - 3; Bogotá, Colombia. FERRER ZÁCCARO LEOPOLDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Ferrer LE, Raffán F. Sepsis severa y choque séptico. Visión actual del enfoque diagnóstico y terapéutico. En: Ordoñez C, Ferrada R y Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p.840 - 848. ISBN 978958-8379-14-2. Página 7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ferrer LE. Ventilación mecánica en la paciente obstétrica. En: VII Congreso Nacional. Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo; 2009 Abril 28 - Mayo 2, Bogotá, Colombia. 2. Ferrer LE. Relajación neuromuscular residual. En: VI Congreso Regional en Salud, Anestesia y Dolor. Auditorio José Lemos Guzmán. Facultad de Medicina. Universidad del Cauca; 2009 Octubre 22 – 24; Popayán, Colombia. 3. Ferrer LE. Nuevos modos ventilatorios de aplicación en anestesiología. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. 4. Ferrer LE. Incremento súbito de la presión inspiratoria PIP. En: Congreso Internacional. Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en anestesia y Cuidado Intensivo ¿cómo prevenirlos? ¿cómo manejarlos?; 2009 Octubre 11 – 12. Bogotá, Colombia. 5. Ferrer LE. Conferencista. En: Congreso Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. 6. Ferrer LE. Asistente. En: Curso de soporte básico de reanimación en adultos; 2009 Noviembre 4; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Ferrer LE. Organizador. En: II Curso Taller de Ventilación Mecánica SORBA. Departamento de Anestesia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre 2- 3; Bogotá, Colombia CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ferrer LE. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación. Socio de Número. 2. Ferrer LE. Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Socio de Número: Fiscal. Página 8 GUERRERO NOPE CARLOS EDUARDO OTRAS ACTIVIDADES IENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Nope CE. Asistente. En: Foundations in Neuromodulation; 2009 Abril 4; Plano, USA. POR CONTRATO 1. Nope CE. Asistente. En: Congreso Internacional. Departamento de Anestesia Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. MOYANO ACEVEDO JAIRO RICARDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPITULOS DE LIBRO 1. Moyano J. Obstrucción intestinal no quirúrgica en el paciente oncológico terminal. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed. Tomo II, 5a parte. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.108 – 114. Colombia ISBN 978-958-8361.67 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, ASOCIACIONES NACIONAL 1. Moyano J. Asociación Colombiana de Cuidado Paliativo. Socio de Número. 2. Moyano J. Comité Asesor del Fondo Nacional de Estupefacientes para Analgésicos Opiodes. Miembro. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Moyano J. Catéteres en plexos y en troncos nerviosos. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. Página 9 POR CONTRATO 1. Moyano J. Asistente. En: Congreso Internacional Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. MURILLO GAVIRIA RAFAEL JAIME ROBERTO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Murillo RJ. Asistente. En: VI Jornada II Congreso nacional de dolor y cuidados paliativos; 2009 Noviembre 20; Medellín, Colombia. CARGOS COMITÉS, ASOCIACIONES NACIONAL 1. Murillo RJ. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socio de Número. 2. Murillo RJ. Asociación Latinoamericana de Anestesiólogos Cardiotorácicos. Miembro Asociado. NIÑO DE MEJÍA MARÍA CLAUDIA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Ibarra P, Robledo B, Galindo M, Niño MC, Rincón D. Normas mínimas 2009 para el ejercicio de la anestesiología en Colombia. Revista Colombiana de Anestesiología 2009; 37(3): 235 – 253. ISBN 0120-3347. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS LIBRO 1. Niño MC, Molina R, Cohen D. Neuromonitoría. Bogotá: Distribuna Editorial Médica; 2009. p. 301. ISBN 978-958-8379-036 CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Niño MC, Molina R, Cohen D. Monitoria Neurológica. En: Niño MC, Molina R, Cohen D. Neuromonitoría. Bogotá: Distribuna Editorial Médica; 2009. p.1 – 38. ISBN 978958-8379-036. Página 10 2. Niño MC, Jaller Y. Semiología del trauma craneoencefálico. En: Eslava J, Navarro JR, Cruz LE. Semiología del paciente crítico. Bogotá: Charlie’s Impresores; 2009. p.89 – 101. ISBN 978-958-99246-0-0. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Niño MC. Neuroprotección. Simposio. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. 2. Niño MC. ¿Cómo hacer una anestesia regional segura en el paciente anti coagulado? En: 38 Congreso Argentino de Anestesiología; 2009 Septiembre 2 - 5; Córdoba, Argentina. 3. Niño MC. Manejo de eventos adversos. En: 38 Congreso Argentino de Anestesiología; 2009 Septiembre 2 - 5; Córdoba, Argentina. 4. Niño MC. Fluidoterapia en paciente microquirúrgico. En: 38 Congreso Argentino de Anestesiología; 2009 Septiembre 2 - 5; Córdoba, Argentina. 5. Niño MC. Monitoreo Neurológico. En: XXX Congreso Latinoamericano de Anestesiología y en el VI Congreso Nicaragüense de Anestesiología y Dolor; 2009 Noviembre 24 – 28, Managua, Nicaragua. 6. Niño MC. Trauma Craneoencefálico. En: XXX Congreso Latinoamericano de Anestesiología y en el VI Congreso Nicaragüense de Anestesiología y Dolor; 2009 Noviembre 24 – 28, Managua, Nicaragua. 7. Niño MC. Craneotomía despierto. En: XXX Congreso Latinoamericano de Anestesiología y en el VI Congreso Nicaragüense de Anestesiología y Dolor; 2009 Noviembre 24 – 28, Managua, Nicaragua. 8. Niño MC. Conferencista. En: Semiología del Paciente Critico. La clínica y la monitoría invasiva ¿son excluyentes o se complementan?; 2009 Noviembre 6; Bogotá Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Niño MC. Sociedad Número: Secretaria. Cundinamarquesa de Anestesiología. Socio 2. Niño MC. Sociedad Colombiana de Anestesiología SCARE. Socio de Número. 3. Niño MC. Sociedad Colombiana de Cirugía Laser. Socio de Número. 4. Niño MC. Sociedad Colombiana de Trauma. Socio de Número. Página 11 de 5. Niño MC. Colegio Médico de Cundinamarca. Socio de Número. INTERNACIONAL 1. Niño MC. Sociedad Chilena de Anestesiología. Honorary Member. 2. Niño MC. Sociedad Americana de Anestesiología (ASA). Corresponding member. PINILLA ROJAS ÁLVARO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Pinilla A. Mesa de Discusión: Uso de Dipirona en Niños. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Pinilla A. Presidente de Sesión. Módulo: Anestesia Pediátrica. En: Congreso Internacional. Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo ¿cómo prevenirlos? ¿cómo manejarlos?; 2009 Septiembre 11 – 12; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pinilla A. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socio de Numero. Vocal INTERNACIONAL 1. Pinilla A. Sociedad Guatemalteca de Anestesia. Socio de Numero. 2. Pinilla A. Sociedad Ecuatoriana de Anestesia. Socio de Numero RAFFÁN SANABRIA FERNANDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Caicedo MV, Raffán F. Manejo perioperatorio del paciente hemofílico. Revista Mexicana de Anestesiología 2009; 32(3): 177 – 185. ISSN 0185-1012. Página 12 2. Raffán F. Tromboelastografía como guía de decisión para terapia transfusional en sangrado postamigdalectomía secundario a pseudoaneurisma. Revista Mexicana de Anestesiología 2009; 32(1): 67 – 71. ISSN 0185-1012. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Raffán F. Plasmaféresis en el manejo de un paciente con púrpura trombocitopénica idiopática aguda refractaria. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2009; 9(1): 45 – 50. ISSN 0122-7262. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPITULOS DE LIBRO 1. Raffán F. Manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado. En: Ordoñez C, Ferrada R, Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p. 433 - 448. ISBN 978-958-8379-14-2. 2. Ferrer LE, Raffán F. Sepsis severa y choque séptico. Visión actual del enfoque diagnostico y terapéutico. En: Ordoñez C, Ferrada R, Buitrago R. Cuidado Intensivo y Trauma. 2 ed. Colombia: Editorial Médica Distribuna; 2009. p.840 - 848. ISBN 978958-8379-14-2. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Raffán F. Presidente de sesión “Control Avanzado del sangrado en Trauma y Cirugía Mayor”. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. 2. Raffán F. Monitoring. Anesthesia, Post-operative Pain Management and Nerve Blocks in Hemophilia Surgery. En: 11th International Musculoskeletal Congress; 2009 Abril 26 – 29; Cartagena de Indias, Colombia. 3. Raffán F. Intra-operative thromboelastography as a coadjuvant to monitoring coagulation status during major orthopedic surgery En: 11th International Musculoskeletal Congress; 2009 Abril 26 – 29; Cartagena de Indias, Colombia. POR CONTRATO 4. Raffán F. Organizador. En: Congreso Internacional. Departamento de Anestesia. Fundación Santa Fe de Bogotá. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo ¿cómo prevenirlos? ¿cómo manejarlos?; 2009 Septiembre 11 – 12; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Raffán F. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socio de número. Página 13 2. Raffán F. Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidado Intensivo. Socio de número. INTERNACIONAL 1. Raffán F. Society of Critical Care Medicine. Socio de número INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. CD Interactivo de preguntas y respuestas en anestesia clínica. Inicio: Enero 2009; Terminación: Marzo 2009. Órganon de Colombia. RUÍZ PELÁEZ MARIO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULO DE LIBRO 1. Ruíz M, Amaya W, Cepeda L. Manejo anestésico perioperatorio en el paciente con feocromocitoma. En: Eslava J, Navarro J, Cruz L. Semiología del Paciente Crítico. 1 ed. Bogotá: Hecho Depósito Legal; 2009. p.165 – 170. ISBN 978-958-99246-0-0. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ruíz M. Neuromonitoría en TIVA. En: XXVIII Congreso Colombiano de Anestesiología. Centro de convenciones Compensar; 2009 Marzo 19 – 22; Bogotá, Colombia. 2. Ruíz M. Semiología del paciente con feocromocitoma. En: Curso Semiología del Paciente Critico. Curso anual de la Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Semiología del Paciente Crítico. La clínica y la Monitoria Invasiva: ¿son excluyentes o se complementan?; 2009 Noviembre 6 – 7; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Ruíz M. Asistente. En: Congreso Internacional Departamento de Anestesia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. GARGOS COMITÉS, SOCIEDADES NACIONAL 1. Ruíz M. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socio de número. 2. Ruíz M. Sociedad Cundinamarquesa de anestesiología. Socio de número. 3. Ruíz M. Sociedad Neurológica de Colombia. Socio de número. Página 14 ZAUNER CUERVO ÁNGELA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Zauner A, Pérez C. Inserción de balón intratraqueal por fetoscopía. Reporte de caso. Revista Colombiana de Anestesiología 2009; 37(1):152 – 154. ISSN 0120-3347 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Zauner A. Asistente. En: Congreso Internacional. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia GARGOS COMITÉS, SOCIEDADES NACIONAL 1. Zauner A. Sociedad Colombiana de Anestesiología. Socia de número. 2. Zauner A. Sociedad Europea de Anestesia Pediátrica. Socia de número. Página 15 Centro de Estudios e Investigación en Salud-CEIS AROCHA ZULUAGA GINA PAOLA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Moreno B, García D, Gomez M, Arocha G. Conocimientos, creencias, actitudes y prácticas sobre menopausia de una población menopáusica colombiana con acceso a un servicio de salud (EPS). Revista Colombiana de Menopausia 2009; 15(1) 19-41. ISSN 0122-3429. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Arocha GP, Arango MP. Significados y percepciones de la colectividad tenjana, alrededor de la alimentación: como un proceso de reflexión para la construcción de la política de SAN de Tenjo-Cundinamarca. En: XIII Congreso colombiano de nutrición y dietética; 2009 Noviembre 13; Barranquilla, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Significados y percepciones de la colectividad tenjana, alrededor de la alimentación: como un proceso de reflexión para la construcción de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional del municipio de Tenjo - Cundinamarca. Inicio: Noviembre 2007; Terminación: Agosto 2009. 2. Sistematización de la estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia, IAMI, en ocho (8) departamentos del país. Inicio Diciembre de 2009; Terminación: Septiembre de 2010. UNICEF 3. Conocimientos, creencias y actitudes asociadas a comportamientos saludables durante el climaterio de una población climatérica de la ciudad de Bogota con acceso a un servicio de salud (EPS). 2ª Parte (correlación y regresión). Inicio: Diciembre 2009; Terminación: Diciembre 2009. CEIS. 4. Fortalecimiento de la gestión territorial de la IAMI dentro del marco de políticas y planes territoriales de salud en 10 municipios de 4 departamentos de Colombia objeto de la cooperación de UNICEF. Inicio: Julio 2009; Terminación: Julio 2010. UNICEF. Página 16 BORRERO ROLDÁN ELIZABETH OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Consultoría para la evaluación de impacto de las estrategias desarrolladas en Colombia para la reducción de la mortalidad materna en el marco del SGSSS. Inicio: Octubre 2009, Terminación: Diciembre 2009. UNPHA-MPS. 2. Prevalencia de la urticaria papular por picadura de pulga y factores asociados en niños de 1 a 6 años. Inicio: Diciembre 2009, Terminación: Diciembre 2010. Colciencias. BOTERO URIBE INÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Fortalecimiento de la gestión territorial de la IAMI dentro del marco de políticas y planes territoriales de salud en 10 municipios de 4 departamentos de Colombia objeto de la cooperación de UNICEF. Inicio: Julio 2009; Terminación: Julio 2010. UNICEF. 2. Consultoría para la evaluación de impacto de las estrategias desarrolladas en Colombia para la reducción de la mortalidad materna en el marco del SGSSS Inicio: Octubre 2009, Terminación: Diciembre 2009. UNPHA-MPS. CARRASQUILLA GUTIÉRREZ GABRIEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Carrasquilla G, Velásquez C, Roca S. Equidad en el acceso al tratamiento para el cáncer de mama en Colombia. Salud Pública de México 2009; 51(2): S246 - S253. ISSN 0036-3634. 2. Suarez R, González C, Carrasquilla G, Quintero J. An ecosystem perspective in the socio-cultural. Cadernos de Saúde Pública 2009; 25(1): S104 - S114. ISSN 0102-311. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/csp/v25s1/10.pdf. 3. Quintero J, Carrasquilla G, Suarez R, González C, Olano V. An ecosystemic approach to evaluating ecological, socioeconomic and group dynamics affecting the Página 17 prevalence of Aedes aegypti in two Colombian towns. Cadernos de Saúde Pública 2009; 25(1): S93 S103. ISSN 0102-311. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/csp/v25s1/09.pdf. 4. Carrasquilla G, Sanin LH, Salomon KR, Cole DC, Marshall E. Regional differences in time to pregnancy among fertile women from five Colombian regions with different use of glyphosate. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A 2009; 72: 949– 60. ISSN 1528-7394. 5. Carrasquilla G, Marshall E, Salomon KR. Coca (Erythroxylum coca) control is affected by glyphosate formulations and adjuvants. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A 2009; 72: 930 – 6. ISSN 1528-7394. 6. Carrasquilla G, Bernal HM, Salomon KR. Toxicity of formulated glyphosate (Glyphos) and Cosmo-Flux to larval Colombian frogs 1. Laboratory Acute Toxicity. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A 2009; 72: 961 – 5. ISSN 1528-7394. 7. Carrasquilla G, Bolognesi C, Volpi S, Marshall E. Biomonitoring of genotoxic risk in agricultural workers from five Colombian regions: Association to occupational exposure to glyphosate. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A 2009; 72: 986 – 73. ISSN 1528-7394. 8. Carrasquilla G, Salomon KR, Bernal HM. Toxicity of Formulated Glyphosate (Glyphos) and Cosmo-Flux to larval and juvenile Colombian frogs 2. Field and laboratory Microcosm acute toxicity. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A 2009; 72: 966 – 73. ISSN 1528-7394. 9. Carrasquilla G, Salomon KR, Marshall E. Human health and environmental risks from the use of Glyphosate formulations to control the production of coca in Colombia: Overview and conclusions. Journal of Toxicology and Environmental Health-Part ACurrent Issues 2009; 72: 914 – 20. ISSN 1528-7394. LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBRO LIBRO 1. Carrasquilla G, Martínez S, Latorre ML, Olaya C, García S, Rincón C, et al. La discapacidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia: Lineamientos, epidemiología e impacto económico. 1 ed. Bogotá: Fundación Saldarriaga Concha; 2009. p. 126. ISBN 978-958-98911-1-7. CAPITULOS DE LIBRO 1. Carrasquilla G. La investigación en Epidemiología. En: Bonilla E, Hurtado J, Jaramillo C. La Investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. 1 ed. Bogotá: Alfaomega; 2009. P. 1 – 464. ISBN 978-958-682-748-5. Página 18 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Carrasquilla G. La implementación de pautas farmacoeconómicas en la toma de decisiones basadas en evidencia en América Latina: ¿Lecciones Aprendidas? En: 1a. Sesión Plenaria; 2009 Septiembre 10 - 12; Rio de Janeiro, Brasil. 2. Carrasquilla G. Reunión Latinoamericana del Consejo Directivo de ISPOR. En: 2nd Latin America Conference; 2009 Septiembre 9; Rio de Janeiro, Brasil. 3. Carrasquilla G. Scientific evidence and economic evaluation for decision making and policy development in health. En: XIV Seminario Laveran & Deane sobre Malaria; 2009 Septiembre 14 - 18; Rio de Janeiro, Brasil. 4. Carrasquilla G. Actores políticos y económicos. En: La clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y de la salud, CIF como instrumento de planeación y medición de acciones dentro del proceso de inclusión social; 2009 Octubre 3 - 4; Bogotá, Colombia. 5. Carrasquilla G. ¿Cuál es el papel de las IPS en el proceso de inclusión de las personas con discapacidad? En: La clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y de la salud, CIF como instrumento de planeación y medición de acciones dentro del proceso de inclusión social; 2009 Octubre 3 - 4; Bogotá, Colombia. 6. Carrasquilla G. Auditory function following antimalarial treatment in patients with uncomplicated plasmodium falciparum malaria: A prospective, randomized, three-arm study. En: 5th MIM Pan African Malaria Conference; 2009 Noviembre 2 - 6; Nairobi, Kenia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Evaluación económica del autotratamiento intensivo en pacientes con diabetes insulino usuarios en Colombia. Inicio: Marzo 2009, Terminación: Abril 2009. Cámara de proveedores de la Salud, Asociación de empresarios de Colombia ANDI. 2. Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de guías de práctica clínica (GPC) basadas en la evidencia, evaluaciones económicas de guías clínicas y del impacto de la implementación de las GPC en el POS y la UPC del SGSSS colombiano. Inicio: Diciembre 2009; Terminación: Agosto 2009. Colciencias. 3. Evaluar y actualizar la “Guía de atención de la Diabetes Mellitus tipo 2” y la “Guía de diagnóstico y manejo de la diabetes tipo 1” utilizando metodologías reconocidas internacionalmente para la evaluación, desarrollo y actualización de guías. Inicio: Noviembre 2009; Terminación: Octubre 2009. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Colciencias. Página 19 INTERNACIONAL 1. An open-label, randomized, single–center, parallel group study of the effects of artemether-lumefantrine (Coartem®) atovaquone-proguanil (Malarone®) and artesunate-mefloquine on auditory function following the treatment of acute uncomplicated Plasmodium. Inicio: Noviembre 2006, Terminación: Enero 2009. Novartis. 2. Cobertura Efectiva. Inicio: Enero 2009; Terminación: Enero 2011. FUNSALUD. 3. Eco-bio-social approach for the design and implementation of a sustainable strategy for dengue vector control in Girardot. Inicio: Noviembre 2009; Terminación: Noviembre 2010. OMS. FARIAS JIMÉNEZ PATRICIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Farias P. La estrategia, instituciones amigas de la mujer y la infancia (IAMI) con enfoque integral. En: Semana Mundial de la lactancia materna 2009; 2009 Agosto 5; Duitama, Colombia. 2. Farias P. La estrategia de Instituciones amigas de la Mujer y la infancia (IAMI) con el nuevo enfoque integral. En: Cátedra Materno infantil. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de Colombia.; 2009 Agosto 25; Bogotá, Colombia. 3. Farias P. Lactancia Materna una respuesta vital en emergencias. En: Semana Mundial de la lactancia materna 2009; 2009 Agosto 3; Pereira, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Fortalecimiento de la gestión territorial de la IAMI dentro del marco de políticas y planes territoriales de salud en 10 municipios de 4 departamentos de Colombia objeto de la cooperación de UNICEF. Inicio: Julio 2009; Terminación: Julio 2010. UNICEF. Página 20 MARTÍNEZ CABEZAS SANDRA PATRICIA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS LIBROS 1. Carrasquilla JG, Martínez S, Latorre ML, Olaya C, García S, Rincón C, et al. La discapacidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia: Lineamientos, epidemiología e impacto económico. 1 ed. Bogotá: Fundación Saldarriaga Concha; 2009. Págs. 126. ISBN 978-958-98911-1-7 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Cobertura efectiva. Inicio: Enero 2009; Terminación: Enero 2011. FUNSALUD. QUINTERO ESPINOSA JULIANA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Suarez R, González C, Carrasquilla JG, Quintero J. An ecosystem perspective in the socio-cultural. Cadernos de Saúde Pública 2009; 25(1): S104 - S114. ISSN 0102-311. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/csp/v25s1/10.pdf 2. Quintero J, Carrasquilla JG, Suarez R, González C, Olano V. An ecosystemic approach to evaluating ecological, socioeconomic and group dynamics affecting the prevalence of Aedes aegypti in two Colombian towns. Cadernos de Saúde Pública 2009; 25(1): S93 S103. ISSN 0102-311. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/csp/v25s1/09.pdf. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Evaluación económica del autotratamiento intensivo en pacientes con diabetes insulino usuarios en Colombia. Inicio: Marzo 2009, Terminación: Abril 2009. Cámara de proveedores de la Salud, Asociación de empresarios de Colombia ANDI. 2. Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de guías de práctica clínica (GPC) basadas en la evidencia, evaluaciones económicas de guías clínicas y del impacto de la implementación de las GPC en el POS y la UPC del SGSSS colombiano, para el Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Gestión de la demanda año 2009. Inicio: Diciembre 2009; Terminación: Agosto 2009. Colciencias. Página 21 3. Evaluar y actualizar la “Guía de atención de la Diabetes Mellitus tipo 2” y la “Guía de diagnóstico y manejo de la diabetes tipo 1” utilizando metodologías reconocidas internacionalmente para la evaluación, desarrollo y actualización de guías de práctica clínica basadas en la evidencia; realizar la evaluación económica de las guías actualizadas y evaluar el impacto en la UPC de la implementación de las guías actualizadas en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano. Inicio: Noviembre 2009; Terminación: Octubre 2009. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Colciencias. RUBIANO ZALAMEA SANDRA LILIANA CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación y de la Entidad regulatoria. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas. Instituto dermatológico Federico Lleras Acosta de Bogotá; 2009 Noviembre 23 -24; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas. Auditorio Sede Fundacional; 2009 Enero 24; Bogotá, Colombia. 2. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas; 2009 Abril 3; Bogotá, Colombia. 3. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas; 2009 Junio 5; Bogotá, Colombia. 4. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. 5. Rubiano S. Responsabilidades del Centro de Investigación. En: Cursos de Buenas Prácticas Clínicas; 2009 Octubre 30; Bogotá, Colombia. TRUJILLO RAMÍREZ KENNY MARGARITA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Fortalecimiento de la gestión territorial de la IAMI dentro del marco de políticas y planes territoriales de salud en 10 municipios de 4 departamentos de Colombia objeto de la cooperación de Unicef. Inicio: Agosto 2009; Terminación: Octubre 2010. UNICEF. Página 22 2. Análisis estratégico sectorial de los centros de investigacion privados de salud pública. Estudio de caso. Inicio: Agosto de 2009; Finalización: Octubre de 2009. CEIS y Universidad del Rosario. 3. La perdurabilidad en los centros privados de investigación en salud pública. Análisis de algunos factores críticos. Inicio: octubre de 2009; Actual. Universidad del Rosario. Página 23 CIRUGÍA ACEVEDO GONZÁLEZ JUAN CARLOS PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Acevedo JC. Simpatectomía por radiofrecuencia. Una alternativa para el manejo del dolor crónico. Presentación de una serie de 14 pacientes tratados. Revista Iberoamericana de Dolor 2009; 1(4): 29-40. ISSN 2027-3339. 2. Acevedo JC. Guidelines for the diagnosis and management of neuropathic pain: Consensus of a group of Latin American Experts. Journal of pain and palliative care Pharmacotherapy 2009; 23(3): 261 - 81. ISSN 1536-0288. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Acevedo JC. Introducción, Influencia de la neurocirugía en el concepto moderno del dolor. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 2. Acevedo JC, Cárdenas C. Harvey Cushing y la neurocirugía del dolor. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 3. Vergara M, Acevedo JC. Aportes al manejo microquirúrgico del dolor. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 4. Acevedo JC, Villalobos L, Berbeo M, Díaz R, Feo O. Evolución Histórica en el tratamiento quirúrgico de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 5. Acevedo JC, Mayorga JD. Neuroestimulación cordonal posterior William Sweet y Norman Shealy, pioneros en el desarrollo de las técnicas de neuroestimulación eléctrica. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 6. Acevedo JC, Esteban E. Evolución histórica en el tratamiento percutáneo de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 7. Acevedo JC, Mayorga JD. Papel de la neurocirugía en el desarrollo de las técnicas de infusión continúa de medicamentos intratecales. R.D. y J.R. Kroin. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 8. Acevedo JC, Álvarez R. Evolución histórica del concepto de estimulación eléctrica de la corteza motora como tratamiento del dolor neuropático de origen central (Takashi Tsubokawa). Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. Página 24 9. Vergara M, Acevedo JC. Historia de la ciática y el manejo quirúrgico del disco intervertebral lumbar herniado. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 10. Acevedo JC, Cárdenas C, Berbeo M, Díaz R, Feo O. Influencia de la neurocirugía colombiana en el desarrollo del tratamiento del dolor. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 3(4). ISSN 0121-8123. 11. Acevedo JC. Neuralgia esencial del nervio trigémino (Tic Douleureux o Neuralgia suicidante) Cuando no sabemos realizar algunos tratamientos invasivos no quiere decir que no sirvan. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 12. Acevedo JC, Meza JD, Vaughan M. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 13. Acevedo JC, Aristizábal D, Ardila A, Ávila D, Berbeo M et al. Psiconeurocirugía: antecedentes históricos y actualidad. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 14. Álvarez JD, Arbeláez P, Acevedo JC, Feo O. Nanotecnología. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 15. Acevedo JC, Rubio MP, Sierra A. Neuralgia del trigémino relacionada con aneurismas de la fosa posterior. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 16. Acevedo JC, Guerrero D, Gutiérrez L, Guzmán J. Dolor de miembro fantasma. Enfoque sobre mecanismos y fisiopatología. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 17. Gómez J, Avendaño A, Acevedo JC. Neuropsicología y dolor no-orgánico. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 01218123. 18. Acevedo JC, Esteban E. Utilidad de la gammagrafía ósea en el estudio del dolor espinal crónico. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(1). ISSN 0121-8123. 19. Acevedo JC, Quiroga Y, Zambrano C, Silva JM. Utilidad de la neuromodulación en el tratamiento del dolor de origen urológico. Implantación de sistemas de neuroestimulación para el control de la cistitis intersticial y la vejiga hiperreflexica. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(2): 4958. ISSN 0121-8123. 20. Vergara M, Acevedo JC. Síndrome Centromedular. Revisión de tema y presentación de dos casos clínicos. Revista Oficial de la Asociación Colombiana para el estudio del Dolor 2009; 4(2): 63 – 75. ISSN 0121-8123. Página 25 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Acevedo JC. El dolor en el paciente con cáncer. En: ACED. Dolor y Cáncer. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. 1 ed. Bogotá; Editora Guadalupe S.A; 2009.p. XIII - XV. ISBN 978-958-99040-0-8. 2. Acevedo JC, González E, Manrique J. Metástasis vertebrales. En: ACED. Dolor y Cáncer. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. 1 ed. Bogotá; Editora Guadalupe S.A; 2009. p.121 - 136. ISBN 978-958-99040-0-8. 3. Acevedo JC. Tratamiento percutáneo del dolor por cáncer. En: ACED. Dolor y Cáncer. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. 1 ed. Bogotá; Editora Guadalupe S.A; 2009. p.177 - 198. ISBN 978-958-99040-0-8. 4. Acevedo JC. Tratamiento Microquirúrgico del dolor por cáncer En: ACED. Dolor y Cáncer. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. 1 ed. Bogotá; Editora Guadalupe S.A; 2009. p.215 - 234. ISBN 978-958-99040-0-8. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Placa de distinción por su productividad académica en el tratamiento del dolor. Congreso Latinoamericano de Dolor. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor; 2009; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Acevedo JC. Tratamiento neuroquirúrgico de la Espasticidad. En: Congreso para residentes de la Sociedad Colombiana de Neurocirugía; 2009; Paipa, Colombia. 2. Acevedo JC. Tratamiento integral del dolor En: Congreso para residentes de la Sociedad Colombiana de Neurocirugía; 2009; Paipa, Colombia 3. Acevedo JC. Indicaciones terapéuticas en el control de la espasticidad. En: Congreso para residentes de la Sociedad Colombiana de Neurocirugía; 2009; Cali, Colombia. 4. Acevedo JC. Tratamiento neuroquirúrgico del Dolor. En: Congreso para residentes de la Sociedad Colombiana de Neurocirugía; 2009; Cali, Colombia. 5. Acevedo JC. Tratamiento percutáneo de los dolores craneofaciales. En: V Congreso Latinoamericano de Dolor; 2009 Mayo 20 - 23; Bogotá, Colombia. 6. Acevedo JC. Columna Lumbar y cervical fallida. En: Curso taller Universidad el Bosque; 2009; Bogotá, Colombia. Página 26 INTERNACIONAL 1. Acevedo JC. Utilidad de la radiofrecuencia en el tratamiento del dolor crónico. En: 5th World Congress World Institute of Pain – WIP; 2009 Marzo 13 – 16. New York, USA. 2. Acevedo JC. Radiofrecuencia Intradiscal (IDET) como tratamiento del dolor lumbar discogénico. En: 5th World Congress World Institute of Pain – WIP; 2009 Marzo 13 – 16. New York, USA. 3. Acevedo JC. La Drezotomía como tratamiento neuroquirúrgico del Dolor Crónico somático y neuropático. En: 5th World Congress World Institute of Pain – WIP; 2009 Marzo 13 – 16. Nueva York, USA. 4. Acevedo JC. Neuralgia Esencial del Nervio Trigémino. Tratamiento con radiofrecuencia pulsada. En: 5th World Congress World Institute of Pain – WIP; 2009 Marzo 13 – 16. Nueva York, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Acevedo JC. Asistente. En: 5th World Congress World Institute of Pain – WIP; 2009 Marzo 13 – 16. New York, USA. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Acevedo JC. Revista Dolor. Editor. ISSN 0121-8123 APARICIO OROZCO JUAN PABLO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Fuentes V, Gálvis V, Telo A, Aparicio JP, Sánchez B. Acrysof Restor esférico vs. Acrysof Restor asférico: Centramiento y efecto sobre la calidad visual objetiva y subjetiva del paciente. Revista de la Sociedad Colombiana de Oftalmología 2009; 42(1): 887-900. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFCAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Aparicio JP. Asistente. En: Annual Meeting 2009. The American Society of Cataract and Refractive Surgeons; 2009 Abril; San Francisco, USA. Página 27 2. Aparicio JP. Asistente. En: Curso Anual 2009. Fundación Oftalmológica Nacional FUNDONAL; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. 3. Aparicio JP. Asistente. En: I Simposio de Guías de Manejo en Oftalmología. Sociedad Colombiana de Oftalmología; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. 4. Aparicio JP. Asistente. En: Curso internacional 2009. Clínica de Oftalmología de Cali; 2009 Mayo; Cali, Colombia. 5. Aparicio JP. Mesa redonda de Complicaciones en Facoemulsificación. En: Fundación Oftalmológica Nacional FUNDONAL; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. 6. Aparicio JP. Cirujano Invitado: Avances en Cirugía de Facoemulsificación. Cirugía en Vivo. En: Fundación Oftalmológica Nacional FUNDONAL; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. 7. Aparicio JP. Panelista. En: Simposio “Manejo de la Presbicia con lentes intraoculares” 8. Aparicio JP. Curso de Facoemulsificación Paso a paso. En: Cafam Centro de Especialistas; 2009 Marzo día; Bogotá Colombia. 9. Aparicio JP. Curso de Facoemulsificación Paso a paso. En: Láser Center; 2009 Marzo; Bogotá, Colombia. 10. Aparicio JP. Curso de Facoemulsificación. En: Laser Center; 2009 Abril; Bogotá, Colombia. 11. Aparicio JP. Curso de Facoemulsificación Paso a Paso. En: Laboratorios Alcón de Colombia; 2009 Junio día; Bogotá, Colombia. 12. Aparicio JP. Ojo seco y Cansancio Ocular. En: Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo: 2009; Bogotá, Colombia. 13. Aparicio JP. ¿Existe aún cabida para la Cirugía de catarata Extracapsular? En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio; Girardot, Colombia. 14. Aparicio JP. Ojo seco y Alergia Ocular. En: Sociedad Colombiana de Optometría; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. 15. Aparicio JP. Curso de Cirugía Refractiva e Intralase. En: Laser Center; 2009 Octubre; Bogotá, Colombia. 16. Aparicio JP. AINES en Oftalmología. En: Cafam Centro de Especialistas; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. 17. Aparicio JP. Salud Visual. En: Aerorrepública Oficina de Talento Humano; 2009 Noviembre; Bogotá Colombia. Página 28 POR CONTRATO 1. Aparicio JP. Asistente. En: Curso de Buenas Prácticas Clínicas. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá, Colombia. 2. Aparicio JP. Urgencias en Oftalmología. En: Fundación Santa Fe de Bogotá (Servicio de Urgencias); 2009 Abril; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Aparicio JP. Sociedad Colombiana de Oftalmología. Miembro de Número. Secretario de la Asociación Central de Oftalmología. ARIAS AMÉZQUITA FERNANDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Arias F, Prada N. Apendicetomía y colecistectomía “invisibles”: Cirugía totalmente laparoscópica por un puerto umbilical. OPUS. Rev. Chilena de Cirugía 2009; 62 (2): 178-183. ISSN 0718-4026. 2. Arias F, Prada N, Gomez D, Torres A. Transumbilical Sleeve Gastrectomy. Obes Surg 2009; 20(2): 232 – 5. ISSN 1708-0428 PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Arias F, Otero J, Guerrero C, Cardona A, Vargas C, Carranza H. Pseudomixoma peritoneal: primeros casos tratados en Colombia con peritonectomía radical y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. Revista Colombiana de Cirugía 2009; 24:184 – 194. ISSN 0120-856X. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. International Young Investigator SAGES; 2009 Abril; Phoenix, USA. Traveling Felloship Award. SAGES 2009. 2. Primer Puesto Premio Johnson & Johnson. FELAC 2009. FELAC; 2009 Julio; Caracas, Venezuela. Página 29 PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Arias F. Lo que Billroth y Roux desconocían de las resecciones gástricas. En: Congreso Intermedio “Cirugía Metabólica: Nuevas Fronteras”; 2009 Abril 14; Bogotá, Colombia. 2. Arias F. Gastrectomía Tubular por Laparoscopia por puerto único. En: Congreso Intermedio “Cirugía Metabólica: Nuevas Fronteras”; 2009 Abril 14; Bogotá, Colombia. 3. Arias F. Cirugía laparoscópica por incisión única. CLIU. Experiencia inicial de 69 casos. En: XXV Congreso Nacional Avances en Cirugía. Hotel Intercontinental; 2009 Agosto 18 – 21; Medellín, Colombia. 4. Arias F. Cirugía de citoreducción y quimioterapia hipertérmica intraperitoneal. En: IV Post ACSO Post ASH. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología; 2009 Agosto 27 – 30; Santa Marta, Colombia. 5. Arias F. Cirugía de citoreducción y quimioterapia hipertérmica intraperitoneal. En: I Congreso Internacional de Medicina Interna. Presente y Futuro. Policía Nacional. Hotel Cosmos; 2009 Septiembre 28 – 30; Bogotá. Colombia. 6. Arias F. Cirugía laparoscópica por un solo puerto. Experiencia de 71 casos. En: VI Jornada de actualización en instrumentación quirúrgica. Laparoscopia avanzada. Hospital San José. Sociedad de Cirugía de Bogotá; 2009 Octubre 3; Bogotá, Colombia. INTERNACIONAL 1. Arias F. Asistente. En: Second Hernia Latinamerican Consensus Summit. Honesta Hotel; 2009 Abril 20; Miami, USA. 2. Arias F. Single Port Laparoscopic Sleeve Gastrectomy. En: SAGES; 2009 Abril 22 – 25; Phoenix, USA. 3. Arias F. Cirugía laparoscópica por incisión única: Experiencia Inicial. En: XVIII Congreso Latinoamericano de Cirugía. FELAC 2009. Hotel Eurobuilding; 2009 Julio 11 – 14; Caracas, Venezuela. 4. Arias F. Hernias por laparoscopia. En: Curso de Hernias de la Pared Abdominal. Asociación Panameña de Cirugía; 2009 Julio 22 – 23; Ciudad de Panamá, Panamá. 5. Arias F. Cirugía Bariátrica: Técnicas quirúrgicas. Gastrectomía tubular por laparoscopia para obesidad mórbida por puerto único. En: XVII Congreso Nacional de Cirugía; 2009 Septiembre 3; Ciudad de Panamá, Panamá. 6. Arias F. Alternativas quirúrgicas para la Diabetes Tipo II. En: XVII Congreso Nacional de Cirugía; 2009 Septiembre 3; Ciudad de Panamá, Panamá. Página 30 7. Arias F. Laparoendoscopic Single Site Surgery. Experience of 71 cases. En: 18th Annual Meeting and Endo Expo. The Society of Laparoendoscopic Surgeons. Westin Hotel; 2009 Septiembre 9 – 12; Boston, USA. PRESENTACIÓN VIDEOS NACIONAL 1. Arias F. Single Port Sleeve Gastrectomy. Gastrectomía tubular laparoscópica por incisión única. En: Congreso Intermedio Cirugía Metabólica: Nuevas Fronteras; 2009 Abril 14; Bogotá, Colombia. 2. Arias F. Cistogastrostomía laparoscópica por un solo puerto. En: XXV Congreso Nacional Avances en Cirugía. Hotel Intercontinental; 2009 Agosto 18 – 21; Medellín, Colombia. 3. Arias F. Apendicetomía laparoscópica por un solo puerto. Experiencia en niños. En: XXV Congreso Nacional Avances en Cirugía. Hotel Intercontinental. Medellín; 2009 Agosto 18 – 21. INTERNACIONAL 1. Arias F. Laparoendoscopic Single Site Mesenteric Cyst Resection. 18th Annual Meeting and Endo Expo. The Society of Laparoendoscopic Surgeons. Westin Hotel; 2009 Septiembre 9 – 12; Boston, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Arias F. Asistente. En: 18th SLS Annual Meeting and Expo; 2009 Septiembre 9 - 12; Boston, USA. 2. Arias F. Experiencia inicial en cirugía laparoscópica por incisión única. En: XVIII Congreso latinoamericano de cirugía FELAC; 2009 Julio 11; Caracas, Venezuela. 3. Arias F. Asistente. En: 8th Annual Surgery of the Foregut Symposium & Endoscopy/Natural Orifice Surgery Workshop. The Biltmore Hotel, Coral Gables Florida and Cleveland Clinic Florida, Weston; 2009 Febrero 16 – 18; Florida, USA. 4. Arias F. Asistente. En: Second Annual International Consensus Summit for Sleeve Gastrectomy. ICCCG-2. Fontaine Bleau Hotel; 2009 Marzo 19 – 21. Miami Beach, USA. 5. Arias F. Asistente. En: Second Hernia Latinoamerican Consensus Summit. Sonesta Hotel; 2009 Abril 20: Miami, USA. 6. Arias F. Asistente. En: Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES) Phoenix Convention Center; 2009 Abril 22 – 25; Phoenix, USA. 7. Arias F. Asistente. En: 11th World Congreso on Gastrointestinal Cancer. Centro de Convenciones de Barcelona; 2009 Junio 24 – 27; Barcelona, España. Página 31 8. Arias F. Asistente. En: XVIII Congreso Latinoamericano de Cirugía. FELAC 2009. Hotel Eurobuilding; 2009 Julio 11 – 14; Caracas, Venezuela. 9. Arias F. Asistente. En: XXV Congreso Nacional Avances en Cirugía. Hotel Intercontinental; 2009 Agosto 18 – 21; Medellín, Colombia. 10. Arias F. Asistente. En: XVII Congreso Nacional de Cirugía. Hotel El Panamá; 2009 Octubre 11 – 15; Ciudad de Panamá, Panamá. 11. Arias F. Asistente. En: 95th American College of Surgeons Clinical Congress. McCormick Place; Octubre 11 – 15; Chicago, Unite States. 12. Arias F. Organizador. En: Estado actual de las hernias de la pared abdominal. Hospital Universitario. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Mayo 22 – 23; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Arias F. Asociación colombiana de cirugía. Miembro activo. 2. Arias F. International Society of Surgery (ISS). Miembro Activo. INTERNACIONAL 1. Arias F. International society of surgery. Miembro activo. 2. Arias F. Asociación latinoamericana de cirujanos endoscopistas. Miembro activo. 3. Arias F. European association for transluminal surgery. Miembro activo. 4. Arias F. Society of American gastrointestinal and endoscopic surgeons. Miembro activo. 5. Arias F. American College of surgeons. Initiate. CARGOS FEDERACIONES INTERNACIONAL 1. Arias F. Federación Latinoamericana de Cirugía. Miembro activo. Página 32 BERNAL NIÑO MARÍA ALEXANDRA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Bernal MA. Sociedad Colombiana de cirugía plástica, estética y reconstructiva. Miembro. 2. Bernal MA. Sociedad colombiana de historia de la medicina. Miembro. CARRERA SIACHOQUE JAVIER ALEJANDRO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Carrera JA. Asistente. En: Digestive Disease Week 2009; 2009 Junio 3; Chicago, USA 2. Carrera JA. Asistente. En: V Curso internacional de motilidad Gastrointestinal; 2009 Abril 24; Bogotá, Colombia. 3. Carrera JA. Asistente. En: 4th International congress of laparoscopic colorectal surgery; 2009 Febrero 11; Florida, USA. 4. Carrera JA. Asistente. En: 20th Anniversary International Colorectal Disease Symposium; 2009 Febrero 12; Fort Lauderdale, USA. 5. Carrera JA. Asistente. En: VI Biennial advanced laparoscopic surgery symposium; 2009 Julio 15; Miami, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Carrera JA. Asociación colombiana de coloproctología. Miembro. Página 33 CASTAÑO ROBAYO GIOVANNI PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Castaño G, Jiménez C, Duque S, Orozco A. Estrabismo: evaluación de los movimientos oculares a distancia utilizando cámaras de teléfonos celulares. Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología 2009; 42(3): 260-5. ISSN 01200453. 2. Castaño G, Jiménez C, Libreros D. Una cruz: células en cámara anterior en niños sanos. Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2009; 42(4): 336-9. ISSN 01200453. 3. Castaño G, Jiménez C, Becerra C. ¿Quién tuvo la culpa? Evaluación de antecedentes familiares de ametropía en niños emétropes y en pacientes con defectos refractivos en nuestro medio. Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología 2009; 42(3): 266-9. ISSN 01200453. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Castaño G. Oftalmología Pediátrica. En: Llano G, Caicedo A, Ucrós S. Guías de Pediatría Práctica Basadas en la Evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2009. p. 155-164. ISBN: 97895884443027. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Castaño G. Curso de Directores de Residencias Oftalmológicas. En: International Council of Ophthalmology; 2009 Febrero 9 – 10; Bogotá DC, Febrero; Colombia. 2. Castaño G. Asistente. En: The 10th International Ocular Inflammation Society Congress; 2009 Mayo 30 – Junio 2; Ciudad, Czech Repulic. 3. Castaño G. Dilemas Éticos para el Oftalmólogo Recién Egresado. En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio 3 – 4; Girardot, Colombia. 4. Castaño G. El Boom de los Anti-VEFG. En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio 3 – 4; Girardot, Colombia. 5. Castaño G. Trasplante de Ojo. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 6. Castaño G. Trasplante de Ojo. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. Página 34 7. Castaño G. Trasplante de Ojo. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 11; Medellín, Colombia. 8. Castaño G. Ojo Biónico. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 2; Bogotá, Colombia. 9. Castaño G. Ojo Biónico. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 10. Castaño G. Ojo Biónico. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 11; Medellín, Colombia. 11. Castaño G. Superficie Ocular. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 12. Castaño G. Superficie Ocular. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 13. Castaño G. Superficie Ocular. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 11; Medellín, Colombia. 14. Castaño G. Células Madre. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 15. Castaño G. Células Madre. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 16. Castaño G. Células Madre. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 11; Medellín, Colombia. 17. Castaño G. Terapia Genética. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 18. Castaño G. Terapia Genética. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 9; Cali, Colombia. 19. Castaño G. Terapia Genética. En: Simposio Innovaciones en Oftalmología; 2009 Julio 11; Medellín, Colombia. 20. Castaño G. Complicaciones Orbitarias de Sinusitis. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica. Asociación Interamericana de Otorrinolaringología Pediátrica IAPO; 2009 Abril 22 – 24; Bogotá, Colombia. Página 35 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Castaño G. Sociedad colombiana de oftalmología. Miembro. 2. Castaño G. Asociación colombiana de oftalmología pediátrica y estrabismo. Miembro fundador. 3. Castaño G. Asociación panamericana de oftalmología. Miembro de número. Young ophthalmologists comisión. 4. Castaño G. Consejo latinoamericano de estrabismo. Miembro de número. 5. Castaño G. PACUPO: Consejo Panamericano de Profesores Universitarios de Oftalmología (The Panamerican Council of University Professors of Ophthalmology). Miembro. CIFUENTES BARRETO MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cifuentes M. Sociedad colombiana de urología. Miembro de número. DAZA ALMENDRALES FABIÁN POMPILIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Daza F. Sociedad colombiana de urología. Miembro de número, Director de docencia. INTERNACIONAL 1. Daza F. American urological association. Correspondiente. 2. Daza F. International continence society. Correspondiente. 3. Daza F. Confederación americana de Urología CAU. Correspondiente. Página 36 DIAZ CUERVO FRANCISCO JAVIER OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Resultados de gastrectomías verticales para obesidad mórbida en la FSFB en los últimos cinco años. Terminación: Diciembre 2010. Colciencias. ESCALLÓN LLOREDA ALEJANDRO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Escallón A. Sociedad Colombiana de Urología. Socio de Número. FUENTES DÍAZ JHONNY MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Fuentes JM. Asistente. En: Primer encuentro odaee de docentes iberoamericanos; 2009 Noviembre 19; Buenos Aires, Argentina. POR CONTRATO 1. Fajardo R, Fuentes JM, Cuevas V. Doble divertículo de meckel: resección por laparoscopia. En: XXXV Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto 21; Medellín, Colombia. 2. Perdomo F, Fuentes JM, Usta P, Velázquez E. Eventroplastía reproducida por laparoscopia. En: XXXV Congreso nacional avances en cirugía; 2009 Agosto 21; Medellín, Colombia. 3. Fajardo R, Fuentes JM, Praska S. Absceso hepático: aún un desafío diagnóstico. En: XXXV Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto 21; Medellín, Colombia. 4. Fajardo R, Fuentes JM, Praska S. Colecistectomía laparoscópica en paciente con situs inversus totalis. En: XXXV Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto 21; Medellín, Colombia. Página 37 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Fuentes JM. Sociedad colombiana de cirugía. Asociado. GARCÍA DUPERLY RAFAEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. García R. Asociación Colombiana de Coloproctología Miembro. GARCÍA GÓMEZ JUAN MANUEL PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. García JM. Auditory performance and central auditory processing test results in patient with meningitis. Cochlear Implants International 2009; 10(1): 48 – 52. ISSN 1467-0100. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. García JM, Peñaranda A, Barón C, Aparicio ML. Estimulación Bimodal en los Pacientes con Implante Coclear. Acta De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello 2009; 37(2): 154 – 64. ISSN 0120-8411. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Tercer puesto Presentación oral. V encuentro de investigadores. Centro de Estudios e Investigación en Salud. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García JM. Plasticidad Neural Implante Coclear. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. Página 38 2. García JM. Procesamiento Auditivo Central en Pacientes Implantados y Meningitis como Etiología. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. 3. García JM. Indicaciones y Resultados de BAHA. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica Colombia; 2009 Abril 23 - 25, Bogotá, Colombia. 4. García JM. Procesamiento Auditivo Central en Pacientes Implantados y Meningitis como Etiología. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. 5. García JM Barón C, Peñaranda A. . Indicaciones y Resultados de BAHA. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica Colombia; 2009 Abril 23 25, Bogotá, Colombia. 6. García JM. Organizador de evento. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología. Universidad De Los Andes; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. 7. García JM. Panelista. En: XIII Congreso Iberoamericano de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello; 2009 Octubre 21; Santa Cruz, Bolivia. 8. García JM, Barón C, Garzón H, Peñaranda A. Cuello Indicaciones y Resultados de BAHA Implante Coclear: Anatomía y Técnica quirúrgica Audífonos Osteointegrados BAHA Plasticidad Neural e Implante Coclear. En: XIII Congreso Iberoamericano de ORL y Cirugía de Cabeza; 2009 Octubre 21; Santa Cruz, Bolivia. 9. García JM. Asistente. En: 12 Symposium on Cochlear implants in Children; 2009 Junio 17; Seattle, USA. 10. García JM. Asistente. En: VII Simposio de Otología y Neurotología; 2009 Marzo 18; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. García JM. Asistente. En: Curso de soporte básico de reanimación de adultos; 2009 Noviembre 5; Bogotá, Colombia. 2. García JM, Barón C, Peñaranda A. Plasticidad Neural Implante Coclear. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. GARCÍA-HERREROS HELLAL LUIS GERARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Fellow. Membership. American college of chest physicians; 2009 Abril; Vancouver, Canada. Página 39 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García LG. Conferencista. En: XIII Congreso colombiano de neumología y IV Congreso colombiano de cirugía de tórax; 2009 Octubre 11; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. García LG. Asoneumocito. Miembro. 2. García LG. Asociación colombiana de cirugía. Miembro. GARCÍA VANEGAS TATIANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García T. Organizadora. Jornadas académicas seccional central de cirugía plástica. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Seccional Central; 2009; Colombia. 2. García T. Asistente. En: International Aesthetic meeting. ASAPS; 2009 Mayo; Las Vegas, USA. 3. García T. Asistente. En: Congreso Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, 2009 Mayo; Barranquilla, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. García T. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Presidente. GÓMEZ JORGE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Cubides M , Ortíz D, Suárez J, Gómez J. Sistema de apoyo para el giagnóstico p reventivo de retinopatía hipertensiva (Hadireh). En: Feria Internacional de Tecnología Biomédica; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. Página 40 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Gómez J. Expositor. En: 3r Curso Básico y Clínico de actualización en oftalmología. Fundación Oftalmológica de Santander (FOS- CAL); 2009 Enero 19 – 30; Bucaramanga, Colombia. 2. Gómez J. Conferencia Magistral Trimestral. En: Departamento de Oftalmología. Hospital San Ignacio; 2009; Bogotá, Colombia. 3. Gómez J. Conferencia Académica. Retina y vítreo. En: Pontificia Universidad Javeriana. Hopsital Sana Ignacio; 2009; Bogotá, Colombia. 4. Gómez J. Conferencia Académica. Retina y vítreo. En: Universidad de la Sabana; 2009; Chía, Colombia. 5. Gómez J. Conferencia Académica. Retina y vítreo. En: Fundacion Universiaria de Ciencias de la Salud.Hospital San José; 2009; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS Y OTROS NACIONAL 1. Gómez J. Juntas Medicoquirúrgicas Intrahospitalarias. Hospital San Ignacio. Participante. 2. Gómez J. Juntas Medicoquirurgicas. Fundación Santa Fe de Bogotá. Participante. 3. Gómez J. Facultad de Ingenieria Electrónica y Biomedicina. Pontificia Universidad Javeriana. Asesor. GÓMEZ JARAMILLO FELIPE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gómez F. Sociedad colombiana de urología. Afiliado de numero, Director sección de oncología, secretario ejecutivo. Página 41 GUERRERO FORERO MARÍA CLARA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Guerrero MC. Asistente. En: Congreso anual 2009. Sociedad Colombiana de Cirugía plástica; 2009 Mayo; Barranquilla, Colombia. 2. Guerrero MC. Asistente. En: Jornadas académicas seccional central de cirugía plástica. Sociedad colombiana de Cirugía Plástica, Seccional Central; 2009; Colombia. 3. Guerrero MC. Asistente. En: International Aesthetic meeting. ASAPS; 2009 Mayo; Las Vegas, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Guerrero MC. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Miembro de número. CARGOS FEDERACIONES INTERNACIONAL 1. Guerrero MC. Federación Iberolatinoamericana de cirugía. Miembro de número. GUERRERO SERRANO CLARA LINDA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Solidaridad. Programa de solidaridad de la FILAPC. Federación iberolatinoamericana de cirugía plástica; 2009 Mayo; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Guerrero CL. Banco de piel en Colombia. En: IV Congreso latinoamericano de bancos de tejidos; 2009 Noviembre 11; Punta del Este, Uruguay. 2. Guerrero CL. Experiencia con aloinjertos. En: VIII Congreso latinoamericano de quemaduras; 2009 Octubre 29; Guayaquil, Ecuador. Página 42 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Guerrero CL. Comité de prevención y bancos de tejidos. Federación latinoamericana de quemaduras. Miembro fundador. 2. Guerrero CL. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Junta directiva seccional central. CARGOS FEDERACIONES 1. Guerrero CL. Federación ibero latinoamericana de cirugía plástica. Miembro de número. HAKIM DACCACH FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Hakim F. Certificación. En: Programación De Válvulas Codman / Hakim. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; 2009 Mayo 21 - 22; Buenos Aires, Argentina. 2. Hakim F. Certificación. En: Programación De Válvulas Codman / Hakim. En: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; 2009 Noviembre 5 - 6; Buenos Aires, Argentina. 3. Hakim F. Hidrocefalia con presión normal. En: CODMAN; 2009 Mayo 22; Buenos Aires, Argentina 4. Santos A, Zymberg S, Hakim F. Discusión Casos Clínicos y Mesa Redonda: Tratamiento de la hidrocefalia. En: V Latin American Forum; 2009 Julio 12 - 13; Sao Paulo, Brasil. 5. Hakim F. Charla Magistral Neurocirugía y Deporte. En: V Latin American Forum de depuy; 2009 Julio 12 - 13; Sao Paulo, Brasil. 6. Hakim F. Asistente. En: XIV World congress of neurological surgery; 2009 Agosto 30; Boston, USA 7. Hakim F. Curso de hidrocefalia de presión normal. En: V Laboratorio cadavérico latinoamericano CODMAN; 2009 Noviembre 5; Buenos Aires, Argentina. 8. Hakim F. Asistente. En: V Laboratorio cadavérico latinoamericano CODMAN; 2009 Noviembre 5; Buenos Aires, Argentina. Página 43 9. Hakim F. Asistente. En: Simposio Su Majestad La Hipófisis. Asociación Colombiana De Endocrinología; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 10. Hakim F. Historia de la Hidrocefalia con Presión Normal. En: Neurocirujanos de América Latina. Universidad De Buenos Aires Argentina; 2009 Mayo 22, Buenos Aires, Argentina. 11. Hakim F. Historia de la Hidrocefalia con Presión Normal. En: Neurocirujanos de América Latina. Universidad De Buenos Aires Argentina; 2009 Noviembre 5, Buenos Aires, Argentina. 12. Hakim F. Tumores cerebrales, experiencia en cirugía con paciente despierto. En: VI Congreso Internacional Ecuatoriano De Neurocirugía (Oncología); 2009 Julio 1 – 3; Cuenca, Ecuador. 13. Hakim F. Mesa Redonda: Avances en el manejo de Gliomas Recidivados. En: VI Congreso Internacional Ecuatoriano De Neurocirugía (Oncología); 2009 Julio 1 – 3; Cuenca, Ecuador. 14. Hakim F. Técnica Quirúrgica Laminoplastia. En: V Latin American Forum; 2009 Julio 12 – 13; Sao Paulo, Brasil. 15. Hakim F. Principios Básicos de la Radiocirugía, Para Neurocirujanos. En: Congreso De Actualización en Radiocirugía; 2009 Agosto 14; Ciudad, País. 16. Hakim F. Asistente. En: XIV Congreso Mundial de Neurocirugía; 2009 mes día; Boston, USA. 17. Hakim F. Asistente: Complications in Neurosurgery Management, Avoidance and Philosophical Aspects. En: XIV Congreso Mundial de Neurocirugía; 2009 Septiembre; Boston, USA. 18. Hakim F. Asistente: Lumbar Stenosis Laminectomy, Fusion or Instrumentation. En: XIV Congreso Mundial de Neurocirugía; 2009 Septiembre; Boston, USA. 19. Hakim F. Craneotomía Con El Paciente Despierto. En: Simposio de Neurocirugía. Sociedad Ecuatoriana De Neurocirucirugía. Hospital de Los Valles; 2009 Octubre 2 – 3; Quito, Ecuador. 20. Hakim F. Hidrocefalia Con Presión Normal. En: XIV Congreso Peruano De Neurocirugía; 2009 Octubre 8 – 10; Ciudad, Perú. 21. Hakim F. Asistente. En: XXII Simposio Internacional de Neurocirugía. Asociación Colombiana De Neurocirugía; 2009 Noviembre 12 – 15; Cali, Colombia. POR CONTRATO 1. Hakim F. Historia De La Hidrocefalia Con Presión Normal. En: Departamento de Neurología. Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá; 2009 Mayo 20; Bogotá, Colombia. Página 44 2. Hakim F. Historia De La Hidrocefalia Con Presión Normal. En: Departamento de Imágenes Diagnosticas. Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá: 2009 Mayo 14; Bogotá, Colombia. 3. Hakim F. Neurocirugía y Deporte Charla En: Departamento de Radiología. Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá: 2009 Agosto 20; Bogotá, Colombia. 4. Hakim F. Curso De Soporte Básico De Reanimación en Adultos. En: Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre 23; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Hakim F. Asociación colombiana de neurocirugía. Miembro activo. INTERNACIONAL 1. Hakim F. Hydrocephalus association. Membership. HAKIM TAWIL JOSÉ ANTONIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACION 1. Hakim JA. Conferencista. En: 2nd international conference on innovative approaches in head & neck oncology; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Hakim JA. Asociación colombiana de cirugía. miembro activo. 2. Hakim JA. Sociedad colombiana de cirugía de cabeza y cuello. miembro fundador, junta directiva. JIMÉNEZ HAKIM ENRIQUE PUBLICACIONES: PUBLICACIONES RECISTA INTERNACIONAL 1. Rubiano A, Jiménez E, Aristizábal J et al. Early decompressive craniectomy for neurotrauma: an institutional experience. Turkish Journal of Trauma and Emergency Surgery 2009; 15(1): 28-38. ISSN 1306-696X. Página 45 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Jiménez E. Curso teórico practico de abordajes base de cráneo. En: Servicio de Neurocirugía. Universidad de Cornell y ANSPACH; 2009 Febrero 4 – 9; Palm Beach Gardens, USA. 2. Jiménez E. Expositor. En: Primer Simposio nacional sobre acromegalia. Hotel Santa Clara. Laboratorio Aventis; 2009 Noviembre; Cartagena, Colombia. 3. Jiménez E. Gigantes y Enanos. En: Curso de actualización en enfermería. Departamento de Enfermería. FSFB; 2009 Septiembre 25; Bogotá, Colombia. 4. Jiménez E. La extracción de la piedra de la locura. En: Departamento de Cirugía. Universidad Nacional de Colombia; 2009 Mayo; Bogotá, Colombia. 5. Jiménez E. Asistente. En: Congreso Mundial de Neurocirugía; 2009 Octubre 28 – Noviembre 4; Boston, USA. 6. Jiménez E. Jornada Internacional de Neurocirugía craneofacial Infantil. En: Hospital Infantil Managua; 2009 Abril 15 -18; Managua, Nicaragua. 7. Jiménez E. Asistente. En: Segundo simposio Nacional sobre Patología hipofisaria; 2009 Abril 27 – 30. Envigado, Colombia. 8. Jiménez E. La extracción de la piedra de la locura. En: Primer encuentro Nacional de Residentes de Neurocirugía; 2009 Octubre; Paipa, Colombia. POR CONTRATO 1. Jiménez E. La extracción de la piedra de la locura. En: Gran sesión de cirugía. FSFB; 2009 Marzo 25; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jiménez E. Asociación colombiana de neurocirugía. Miembro. INTERNACIONAL 1. Jiménez E. American association of neurological surgeons Miembro internacional. 2. Jiménez E. Congress of neurological surgeons Miembro internacional. Página 46 JIMÉNEZ QUIJANO JOSÉ ANDRÉS EDUARDO PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Jiménez A, Camacho F. Derrame pleural. Revista colombiana de Neumología 2009; 21 (4): 175 – 185. ISSN 0121-5426 2. Jiménez A, Palacios D, Camacho F. Enfermedad pulmonar veno-oclusiva reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista colombiana de neumología 2009; 21 (3): 154 – 160. ISSN 0121-5426. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Jiménez A. Asistente. En: XIII Congreso colombiano de neumología y IV Congreso colombiano de cirugía de tórax; 2009 Octubre 11; Ciudad, Colombia. 2. Baldión M, Jiménez A. Imágenes y patología. Neoplasiaspleuropulmonares. En: XIII Congreso colombiano de neumología Y IV Congreso colombiano de cirugía de tórax; 2009 Octubre 11; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jiménez A. Asociación colombiana de cirugía. Miembro de número. 2. Jiménez A. Comité de enfermedades neoplásicas. Asociación colombiana de neumología y cirugía de tórax. Miembro. INTERNACIONAL 1. Jiménez A. American College of chest physicians. Miembro de número. JIMÉNEZ TORRES MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Jiménez M. Asistente. En: Congreso anual. Sociedad Colombiana de Cirugía plástica; 2009 Mayo; Barranquilla, Colombia. Página 47 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jiménez M. Sociedad Colombiana Reconstructiva. Miembro activo. de Cirugía Plástica, Estética y LATIFF CONDE ALONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Latiff A. Asistente. En: Congreso nacional de urología actualización en Bogotá; 2009 Agosto 11; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Latiff A. Sociedad colombiana de urología. Presidente. LONDOÑO SCHIMMER EDUARDO EMILIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACION 1. Londoño E. Asistente. Bogotá, Colombia. En: VII Simposio Coloproctología; 2009 Mayo 15; 2. Londoño E. Asistente. En: ACS. 95th Annual Clinical Congreso; 2009 Octubre 12 – 15; Chicago, Estados Unidos. 3. Londoño E. Conferencista. En: Curso de actualización de Hernias; 2009 Mayo 22; Bogotá, Colombia. 4. Londoño E. Asistente. En: XXI Congreso Latinoamericano de Coloproctología; 2009 Julio 20 – 23. Guayaquil, Ecuador. 5. Londoño E. Asistente. En: XXXV Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto 21 – 28. Cartagena, Colombia Página 48 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Londoño E asociación colombiana de coloproctología. Presidente. 2. Londoño E. Asociación colombiana de cirugía. Vocal junta; Editor asistente revista. INTERNACIONAL 1. Londoño E. American College of surgeons. Miembro activo. 2. Londoño E. International advisory committee. American society of colon and rectal surgeons. Miembro. 3. Londoño E. St. Mark`s Association. Miembro activo. MALDONADO ESCALANTE JAVIER DARIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Reconocimiento de profesionalismo. Notas de agradecimiento de pacientes. Clinica Marly S.A; 2009 Julio; Bogotá, Colombia. 2. Agradecimiento y gratitud. Simposio Enfermedad ateroesclerótica. Hotel Sheraton Bogotá. Capitulo central de la sociedad colombiana de cardiología y cirugía cardiovascular y el capitulo central de la asociación colombiana de medicina interna; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Maldonado JD. Asistente. En: American association of thoracic surgery; 2009 Mayo 13; Boston, USA. 2. Maldonado JD. Conferencista. En: Aorta de principio afín - Valvulopatía aortica, nuevas alternativas quirúrgicas. Auditorio Clinica Marly; 2009 Junio 4; Bogotá, Colombia. 3. Maldonado JD. Conferencista. En: IV Simposio anual de cardiología del capítulo central y el I Simposio del capítulo central de la Asociación colombiana de medicina interna - enfermedad coronaria; 2009 Octubre 24; Bogotá, Colombia. 4. Maldonado JD. Trasplante quirúrgico. En: VII Simposio de instrumentación quirúrgica. Fundacion Universitaria del Área Andina; 2009 Agosto 22; Bogotá, Colombia. Página 49 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Maldonado JD. Sociedad colombiana de cardiología y cirugía cardiovascular. Miembro activo. INTERNACIONAL 1. Maldonado JD. The society of thoracic surgeons. Miembro activo. 2. Maldonado JD. The European association for cardio-thoracic surgery. Miembro activo. MEJÍA JUAN ARMANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS. PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Mención Honorifica. Academia Nacional de Medicina; 2009 Septiembre; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Mejía J. New Landmark to Approach the Cavernous Sinus and Its Content. En: Congreso Mundial de Neurocirugía; 2009 Septiembre; Boston, USA. 2. Mejía J. New Landmark to Approach the Cavernous Sinus and Its Content. En: Presbyterian Hospital, Pittsburgh University; 2009 Septiembre; Pittsburgh, USA. 3. Mejía J. Curso práctico de cirugía endoscópica de da base del cráneo. En: Presbyterian Hospital, Pittsburgh University; 2009 Septiembre; Pittsburgh, USA. 4. Mejía J. Asistente. En: Departamento de cirugía de la base del cráneo. Presbyterian Hospital, Pittsburgh University; 2009 Septiembre; Pittsburgh, USA. MOLINA RAMÍREZ IVÁN DARÍO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica. Miembro activo. 2. Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica. Miembro activo. Página 50 MORA BENDECK NICOLÁS GILBERTO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Molina I, Rojas A, Mora N. Dolor Abdominal Agudo. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de Pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogota: Editorial Médica Panamericana, 2009. p. 302-307. ISBN 9789588443027. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mora N. Sociedad colombiana de cirugía pediátrica. Adscrito secretario capitulo Cundinamarca. NASSAR BECHARA RICARDO MANUEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Nassar R. Cómo evitar complicaciones en cirugía bariátrica. Mesa redonda: Controversias en cirugía metabólica. En: Congreso intermedio cirugía metabólica nuevas fronteras; 2009 Abril 15; Bogotá, Colombia. 2. Nassar R. Experiencia en el manejo de hernias paraesofágicas en los últimos cinco años en la FSFB mejoría en coomorbilidades metabólicas con el manejo manga gástrica en el paciente obeso (simposio de diabetes y cirugía metabólica) colecistectomía por un solo puerto hemorragia de vías digestivas - divertículo de Meckel herniorrafía por laparoscopia por técnica TEP herniorrafía por laparoscopia por técnica TAPP. En: Congreso Nacional Avances en Cirugía. Hotel Inter Medellín; 2009 Agosto 18; Medellín, Colombia. 3. Nassar R. Asistente. En: Second annual international consensus summit for sleeve gastrectomy; 2009 Marzo 19; Miami Beach, USA. 4. Nassar R. Asistente. En: Endoscopic natural orifice surgery day; 2009 Febrero 2; Weston, USA. 5. Nassar R. Asistente. En: Natural orifice transluminal endoscopic surgery; 2009 Febrero 15; Wetson, USA. Página 51 6. Nassar R. Asistente. En: 8th Annual Surgery of the Foregut Symposium; 2009 Febrero 2; Weston, USA. 7. Nassar R. Asistente. En: Single incision laparoscopic surgery; 2009 Octubre 10; Miami, USA. 8. Nassar R. Asistente. En: Primer congreso panamericano de cirugía para la diabetes tipo II y XI Congreso de la sociedad brasileña de cirugía bariátrica y metabólica; 2009 Noviembre 10; Sao Paulo, Brasil. POR CONTRATO 1. Nassar R. Cirugía Laparoscópica con técnica TAPP. En: Curso de actualización en hernias. FSFB; 2009 Mayo 20; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Nassar R. Comité cirugía mínimamente invasora y bariátrica. Asociación colombiana de cirugía general. Miembro activo. 2. Nassar R. Asociación colombiana de obesidad y cirugía bariátrica. Junta directiva. INTERNACIONAL 1. Nassar R. Federación latinoamericana de cirugía. Miembro activo. 2. Nassar R. ALACE. Miembro activo. 3. Nassar R. IFSO. Miembro activo. 4. Nassar R. SAGES. Miembro activo. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Efecto analgésico de la bupivacaina en el lecho quirúrgico durante las primeras 24 horas postoperatorias de colecistectomía laparoscópica. Inicio: Mes, Año; Terminación; Octubre 2011.CEIS. ORTÍZ ESCOBAR FÉLIX ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Ortíz F. Asociación Colombiana de otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, maxilofacial y estética facial. Miembro de Número. Página 52 PEÑA QUIÑONES GERMÁN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Peña G. Asociación Colombiana de Neurocirugía (Sociedad Neurológica de Colombia Miembro Activo, Presidente y Vicepresidente de la Junta Nacional. Presidente y Vicepresidente de Seccional Bogotá. 2. Peña G. Academia Nacional de Medicina de Colombia. Secretario General y Vicepresidente. 3. Peña G. Congress of Neurological Surgeons. Miembro Internacional. 4. Peña G. The American Association of Neurological Surgeons. Miembro Internacional. 5. Peña G. Federación Latinoamericana de Neurocirugía. Miembro Activo. 6. Peña G. World Federation of Neurosurgical Societies. Miembro Activo. Executive Committee Member. PEÑARANDA SANJUAN AUGUSTO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Peñaranda A. Otitis Media con efusión. Revista Médica / Clínica Las Condes 2009; 20(4) 435 – 40. ISSN 0716-8640. 2. Peñaranda A. Otitis Media Aguda. Revista Médica / Clínica Las Condes 2009; 20(4) 427 – 34. ISSN 0716-8640. 3. Peñaranda A. Auditory performance and central auditory processing test results in patient with meningitis. En: Choclear Implants International 2009; 10(1): 48 – 52. ISSN 1467-0100. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. García JM, Peñaranda A, Barón C, Aparicio ML. Estimulación Bimodal en los Pacientes con Implante Coclear. Acta De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello 2009; 37(2): 154 – 64. ISSN 0120-8411. Página 53 LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBRO LIBRO 1. Carrasquilla JG, Martínez S, Latorre ML, Olaya C, García S, Rincón C, Olaya C, Castro R, Peñaranda A, et al. La discapacidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia: Lineamientos, Epidemiología e impacto económico. 1 ed. Bogotá: Fundación Saldarriaga Concha; 2009. p. 126. ISBN 978958-98911-1-7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Tercer puesto Presentación oral. V encuentro de investigadores. Centro de Estudios e Investigación en Salud. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá, Colombia. 2. Tercer Puesto Premio a la Excelencia en Investigación CEIS - FSFB 2009-12-03 Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Peñaranda A. Factores pronósticos en la rehabilitación del implante coclear en niños de la ciudad de Bogotá En: XIV Congreso de Ciencias Básicas y Clínicas. Construyendo la Medicina para el Siglo XXI; 2009 Septiembre 24 - 26; Bogotá, Colombia. 2. Peñaranda A. Estudio de Costo Beneficio en Implante Coclear. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. 3. Peñaranda A. Indicaciones y resultados de implantes cocleares en niños. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica. 2009 Abril 23 - 25; Bogotá, Colombia. INTERNACIONAL 1. Peñaranda A. Factores pronósticos en la rehabilitación del implante coclear en niños de la ciudad de Bogotá. En: XIII Congreso Latinoamericano de Rinología y cirugía Facial. XXIII Congreso Centroamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 2009 Noviembre 19 - 21; Ciudad de Panamá, Panamá. 2. Peñaranda A. Resultados sistemas osteointegrados BAHA. En: XIII Congreso Latinoamericano de Rinología y cirugía Facial. XXIII Congreso Centroamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 2009 Noviembre 19 - 21; Ciudad de Panamá, Panamá. 3. Peñaranda A. Como diferentes países establecen su programa de implante coclear. En: VI Simposio Internacional de Infectología em Otorrinopediatria da IAPO; 2009 Noviembre 13 -15; São Paulo, Brasil. Página 54 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Peñaranda A, Sarmiento OL, Medaglia A, García JM, Aparicio ML, Barón C, Rodriguez JH, Calderón L, Tovar S, Satizabel CL. Factores pronósticos en la rehabilitación del implante coclear en niños de la ciudad de Bogotá. En: XIV Congreso de Ciencias Básicas y Clínicas. Construyendo la Medicina para el Siglo XXI; 2009 Septiembre 24 - 26; Bogotá, Colombia. 2. Peñaranda A. Factores pronósticos en la rehabilitación del implante coclear en niños de la ciudad de Bogotá. En: XIII Congreso Latinoamericano de Rinología y cirugía Facial. XXIII Congreso Centroamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 2009 Noviembre 19 - 21; Ciudad de Panamá, Panamá. 3. Peñaranda A. Resultados sistemas osteointegrados BAHA. En: XIII Congreso Latinoamericano de Rinología y cirugía Facial. XXIII Congreso Centroamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 2009 Noviembre 19 - 21; Ciudad de Panamá, Panamá. 4. Peñaranda A. Peñaranda A, Mendieta JC, Perdomo JA, Aparicio ML, Marín L, García JM, Baron C Estudio de Costo Beneficio en Implante Coclear. En: IV Congreso Internacional de Otología y Audiología; 2009 Septiembre 14 - 19; Bogotá, Colombia. 5. Peñaranda A. Indicaciones y resultados de implantes cocleares en niños. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica. 2009 Abril 23 - 25; Bogotá, Colombia. 6. Peñaranda A. Como diferentes países establecen su programa de implante coclear. En: VI Simposio Internacional de Infectologia em Otorrinopediatria da IAPO; 2009 Noviembre 13 - 15; São Paulo, Brasil. 7. Peñaranda A. Asistente. En: Otorrinolaringología para el Siglo XXI ¿Qué y Qué no hacer?; 2009 Febrero 26; Colombia. 8. Peñaranda A. Asistente. En: Annual Meeting and Oto Expo of the American Academy of Otolaryngology Head and neck surgery foundation; 2009 Octubre 4; San Diego, USA. 9. Peñaranda A. Asistente. En: XXVIII Congress of the European Academy of Allergy and Clinical Immunology; 2009 Junio 6; Varsovia, Poland. 10. Peñaranda A. Implantes Cocleares & Ciencias Afines. En: Primer Simposio Cubano-Iberoamericano; 2009 Octubre 28; La Habana, Cuba. 11. Peñaranda A. Asistente. En: Second International Symposium on Bone Conduction Haering – Craniofacial; 2009 Junio 11; Gothenburg, Sweden. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Peñaranda A. Academia Nacional de Medicina. Miembro Activo. Página 55 INTERNACIONAL 1. Peñaranda A. Asociación Panamericana de Otorrinolaringología Cabeza y Cuello. Miembro Activo 2. Peñaranda A. Asociación Interamericana de Otorrinolaringología Pediátrica IAPO. Miembro de Consejo de Centro INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Análisis Costo-Beneficio, Costo-Utilidad y Costo-Efectividad del tratamiento quirúrgico para la Hipoacusia Neurosensorial Profunda: Estudio de caso de los implantes cocleares en pacientes de Bogotá-Colombia. Inicio: Junio 2007; Terminación: Diciembre 2009. PERDOMO OROZCO CARLOS FELIPE PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Fajardo R, Kattah L, Rojas I, Jaimes O.L, Perdomo C. Mielolipoma Suprarrenal: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Coombiana de Cirugía 2009; 24(2): 123 – 9. ISSN 2011-7582. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Perdomo C. Exploración de vías biliares por coledocoscopia laparoscópica. En: XXXIII Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto; Medellín, Colombia. 2. Perdomo C. Eventroplastía reproducida por laparoscopia. En: XXXIII Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto; Medellín, Colombia. 3. Perdomo C. Asistente. En: XXXIII Congreso Nacional Avances en Cirugía; 2009 Agosto; Medellín, Colombia. POR CONTRATO 1. Perdomo C.Técnica de Liechtenstein. En: Curso Hernias: estado del aire. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Marzo; Bogotá, Colombia. 2. Perdomo C. Técnica de Liechtenstein. En: Curso Hernias: Estado del arte. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Marzo; Bogotá, Colombia. Página 56 3. Perdomo C. Asistente. En: Curso de Buenas prácticas clínicas. Fundación Santa fe de Bogotá; 2009 Septiembre; Bogotá, Colombia. 4. Perdomo C. Estado del arte en al manejo de la hernia inguinal. En: Gran sesión de cirugía. FSFB; 2009 Abril; Bogotá, Colombia. 5. Perdomo C. Exploración de vías biliares por laparoscopia. En: Gran sesión de cirugía; 2009 Enero; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Perdomo C. Asociación colombiana de cirugía. Miembro. INTERNACIONAL 2. Perdomo C. Federación latinoamericana de cirugía. Miembro activo. PÉREZ NIÑO JAIME FRANCISCO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer puesto en modalidad Urología Pediátrica al trabajo: Suplementación prenatal multivitamínica y anomalías congénitas. Congreso internacional de urología. Sociedad colombiana de urología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pérez J. Sociedad colombiana de urología. Vicepresidente 2007 - 2009. INTERNACIONAL 1. Pérez J. American urological association. Corresponding member. 2. Pérez J. American urological association. International member. 3. Pérez J. Sociedad iberoamericana de urología pediátrica. Miembro correspondiente. Página 57 PINZÓN NAVARRO MARTIN ALONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Pinzón M. Asociación colombiana de otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello. Miembro de número. 2. Pinzón M. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Miembro de número, secretario, tesorero. CARGOS COMITÉS FEDERACIONES INTERNACIONAL 1. Pinzón M. Federación internacional de cirugía plástica facial. Miembro concejo. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Cierre endoscópico de líquido cefalorraquídeo. Inicio: Mes, Año; Terminación: Enero 2011. Hospital San José. PLATA SALAZAR MAURICIO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Plata M, Gómez CP, Sejnaui J, et al. Resistencia de la E.coli en urocultivos de pacientes con sospecha de infección urinaria intr y extra-hospitalaria en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Revista Urología Colombiana 2009; 18(1): 53-58. ISSN 0120789X 2. Plata M, Traub D, Sejnaui J, et al. Análisis crítico de los experimentos clínicos aleatorizados publicados en la literatura urológica ¿Son de buena calidad? Revista Urología Colombiana 2009; 18(2): 23-28. ISSN 0120-789X OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio fundadores sociedad colombiana de urología. Congreso nacional de urología. Sociedad colombiana de urología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. Página 58 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Plata M. Uso de la toxina botulínica en urología mesa redonda casos clínicos. En: Congreso venezolano de urología; 2009 Julio 21; Maturín, Venezuela. 2. Plata M. Asistente. En: Congreso ICS workshop prolapse surgery; 2009 Septiembre 9; San Francisco, USA. 3. Plata M. Asistente. En: Annual meeting American urological association; 2009 Abril 25; Chicago, USA. 4. Plata M. Asistente. En: Congreso Europeo Urología; 2009 Marzo; Estocolmo; Suecia. 5. Plata M. Asistente. En: Congreso americano de urología; 2009; Chicago, Estados Unidos. 6. Plata M. Asistente. En: Congreso SIU; 2009 Octubre; Shanghai, China. 7. Plata M. Asistente. En: SUFU Society of female urology and Urodynamics; 2009 Febrero; Las Vegas, Estados Unidos. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Plata M. Revista urología colombiana. Editor. ISSN. ISSN 0120-789X 2. Plata M. Revista Médica Universidad autónoma Bucaramanga. Revisor. INTERNACIONAL 1. Plata M. Actas Urológicas españolas. Comité editorial revisor. ISSN 0210-4806 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Plata M. Sociedad Colombiana de urología. Miembro de número. INTERNACIONAL 1. Plata M. Sociedad internacional de continencia ICS. Miembro. 2. Plata M. Confederación americana de urología. Miembro. 3. Plata M. Sociedad de urodinamia y urología femenina. Miembro de número. 4. Plata M. Society for urodynamics and female urology. Miembro active. 5. Plata M. Asociación urológica Americana. Miembro internacional. Página 59 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio multicéntrico para la evaluación de la concordancia intraobservador del estudio urodinámico. diferencias entre la lectura presente en el estudio vs diferida. Terminación: Agosto 2009. PRADA MADRID JOSÉ ROLANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Prada J. Conferencista. En: Asociación médicos ex residentes y residentes de cirugía plástica y reconstructiva "Dr. Fernando Ortíz Montasterio”; 2009 Enero 23; Ciudad de México, México. 2. Prada J. Asistente. En: Bona praxis en cirugía plástica; 2009 Marzo 18; Honduras, Honduras. 3. Prada J. Conferencista. En: Distracción osteogénica; 2009 Agosto 26; San José, Costa Rica. 4. Prada J. Conferencista. En: Avances en cirugía de oculoplástica; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. 5. Prada J. Conferencista. En: North America principles of operative treatment of cranomaxillofacial trauma and reconstruction; 2009 Noviembre 5; Los Angeles, USA. 6. Prada J. Conferencista. En: Curso de cirugía ortognática; 2009 Agosto 14; Bogotá, Colombia. 7. Prada J. Asistente. En: CLEFT 2009; 2009 Septiembre 10; Fortaleza, Brasil. 8. Prada J. Conferencista. En: Simposio de cirugía craneofacial. Sociedad argentina de cirugía plástica; 2009 Noviembre 7; Buenos Aires, Argentina. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Prada J. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Miembro de número. INTERNACIONAL 2. Prada J. Sociedad brasilera de cirugía craneofacial. Miembro honorario. Página 60 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Apnea del sueño secundaria a faringoplastia labio paladar hendido. Centro de rehabilitación para niños con labio y paladar hendido Bogotá Colombia. Inicio: Mes Año; Terminación Junio 2010. Colciencias. RAMÍREZ CABRERA JAIRO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ramírez J. Asistente. En: American college of surgeons annual; 2009 Octubre 21; Chicago, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ramírez J. Sociedad colombiana de cirugía. Miembro. INTERNACIONAL 1. Ramírez J. American college of surgeons. Miembro. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Ulcera varicosa. Ligadura subfacial endoscópica. Terminación: Enero 2010. RAMÍREZ DE JIMÉNEZ CLEMENCIA LILIANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS 1. Ramírez C. Simposio Medicina valores Humanos y Espiritualidad visión integral del paciente. En: Fundación Cardio Infantil; 2009 Mayo 16; Bogotá, Colombia. 2. Ramírez C. Reducing Disparities in Eye Disease and Treatment. En: ARVO: 2009 Mayo 3-7; Fort Lauderdale, USA. Página 61 ROJAS SÁNCHEZ ARMANDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 2. Molina I, Rojas A, Mora N. Dolor Abdominal Agudo. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de Pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogota: Editorial Médica Panamericana, 2009. p. 302-307. ISBN 9789588443027. OTRAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rojas A. Asociación colombiana de cirugía pediátrica. Miembro activo-vocal. SÁNCHEZ JUAN CAMILO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Sánchez JC. Centros de Excelencia. Un modelo para un servicio de oftalmología. En: XX Curso Andino de Oftalmología; 2009 Septiembre 4; Medellín, Colombia. 2. Sánchez JC. Eficacia y seguridad de los suplementos vitamínicos en prevención y reducción del progreso de la degeneración macular relacionada con la edad. En: Curso de entrenamiento de fuerza de ventas Novartis; 2009 Marzo 11; Armenia; Colombia. 3. Sánchez JC. Actualización en Ojo Seco. En: Resultados del Dry Eye Workshop; 2009 Marzo 24; Bogotá, Colombia. 4. Sánchez JC. Informe final del DEWS. En: Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Mayo 29; Bogotá, Colombia. 5. Sánchez JC. Proceso de Implementación de Guías de Práctica Clínica. En: Curso Intermedio de la Sociedad Colombiana de Oftalmología. Consensos en Oftalmología. Guías de Práctica Clínica de la SCO; 2009 Noviembre 27; Bogotá, Colombia. 6. Sánchez JC. Evaluación Crítica de la Literatura. En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio 3; Girardot; Colombia. Página 62 7. Sánchez JC. Es su práctica basada en evidencia? En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio 3; Girardot; Colombia. 8. Sánchez JC. Taller de Topografía de Elevación aplicado a Cirugía refractiva. En: IV Congreso Nacional de Residentes de Oftalmología; 2009 Julio 4; Girardot; Colombia. 9. Sánchez JC. Procedimientos del Estudio Protocolo MK 2452 MSD. En: Reunión Local de Investigadores; 2009 Diciembre 10; Bogotá, Colombia. 10. Sánchez JC. Asistente. En: Congreso de Ex alumnos de la Fundación Oftalmológica Nacional; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. 11. Sánchez JC. Asistente. En: Curso en Congreso. Academia Americana de Oftalmología; 2009 Octubre 25 – 28; San Francisco, USA. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Sánchez JC. Revista Vía Salud. Comité Editorial. ISSN 0123-1782. INTERNACIONAL 1. Sánchez JC. Scientific Reviewer Ophthalmology. Editor. ISSN. 1081-0226. SERRANO ACEVEDO ADOLFO OTRAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS: PREMIOS Y DISTICIONES 1. Mención de honor por video presentado. Congreso anual de la Sociedad Colombiana de urología. Sociedad Colombiana de Urología 2009-08-04 Bogotá Colombia CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Serrano A, Trujillo C. Técnica para el abordaje polar superior en nefrolitotomía percutánea. En: XLIV Congreso Nacional Curso Internacional S.C.U. Bogotá; 2009 Agosto 12; Bogotá, Colombia. 2. Serrano A, Latorre C. Creación de centros de excelencia en nefrolitotomía percutánea. En: XLIV Congreso Nacional Curso Internacional. Sociedad colombiana de urología; 2009 Agosto 6; Bogotá, Colombia. 3. Plata M. Trujillo C. Serrano A. Gómez F, Cifuentes M. Experiencia inicial en el tratamiento de la litiasis del uréter proximal con ureteroscopio rígido y fragmentación con laser holmio-yag en la fundación santa fe de Bogotá ha sido aceptado en la modalidad de Podio. En: Congreso Colombiano de Urología; 2009 Agosto 5; Bogotá, Colombia. Página 63 4. Carrillo C, Trujillo C, Serrano A, Villareal N, Cifuentes M. Autotransplante renal como tratamiento de avulsión uretral completa posterior a ureterolitotomia endoscópica: reporte de un caso y revisión de la literatura. En: Congreso sociedad Colombian de Urología; 2009 Agosto 4; Bogotá, Colombia. 5. Guidelman C, Alvira I, Serrano A. Relación entre el índice de masa corporal y nefrolitotomia percutánea. En: Congreso de la Sociedad Colombiana de Urología; 2009 Agosto 5; Bogotá, Colombia. 6. Serrano A. Asistente. En: Congreso sociedad colombiana de urología; 2009 Agosto 5; Bogotá, Colombia. 7. Serrano A. Manejo del cólico renoureteral. En: Congreso sociedad colombiana de urología; 2009 Agosto 4; Bogotá, Colombia. 8. Serrano A Asistente. En: Congreso anual de la Asociación Urológica Americana; 2009 Mayo 24; Chicago, USA. POR CONTRATO 1. Serrano A. Litiasis y endourología. En: Curso pos AUA, Fundacion Santa Fe de Bogotá, Sociedad Colombiana de Urología; 2009 Julio 12; Bogotá, Colombia. 2. Serrano A. Endoscopia Retrograda del Tracto Urinario Superior. En: Gran sesión de Cirugía. Fundacion Santa Fe de Bogotá; 2009 Julio 17; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Serrano A. Sociedad colombiana de urología. Miembro. INTERNACIONAL 1. Serrano A. American urological association. Miembro correspondiente. 2. Serrano A. Confederación americana de urología. Miembro correspondiente. SOLANO MARIÑO JAIME OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Solano J. Asociación colombiana de gastroenterología. Miembro activo. 2. Solano J. Sociedad colombiana de endoscopia digestiva. Miembro número. Página 64 3. Solano J. Sociedad colombiana de cirujanos general. Miembro activo. 4. Solano J. Colegio colombiano de cirujanos. Miembro asociado. INTERNACIONAL 1. Solano J. American society for gastrointestinal endoscopy. Miembro activo. 2. Solano J. American gastroenterological association. Miembro activo. SOLANO TRUJILLO MANUEL AUGUSTO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Solano M. Asistente. En: Congreso anual. Sociedad colombiana de Cirugía Plástica; 2009 Mayo; Barranquilla, Colombia. INTERNACIONAL 1. Solano M. Organizador. En: Jornadas académicas mensuales seccional central. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Seccional Central; 2009; Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Solano M. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Miembro junta directiva seccional central. 2. Solano M. Sociedad colombiana de cirugía plástica. Miembro comité de ética seccional central 3. Solano M. Asociación colombiana de mastología. Miembro de número. CARGOS FEDERACIONES INTERNACIONAL 1. Solano M. Federación iberolatinoamericana de cirugía plástica FILACP. Miembro de número. Página 65 TORRES FRANCO FABIO ALONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Torres F. Ponencia: Mastectomía profiláctica. En: Congreso Nacional de Cirugía; 2009 Agosto 18 – 21; Medellín, Colombia. 2. Torres F. Investigador invitado. En: Estudio EMILIA, para pacientes con Cáncer de seno metastásico; 2009 Septiembre 29 – Octubre 1; Rio de Janeiro, Brasil. 3. Torres F. Asistente. En: Congreso Nacional de Mastología; 2009 Noviembre 20 – 23; Cartagena, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Torres F. Asistente. En: 26TH Miami breast cancer conference; 2009 Marzo 4 - 7; Miami, USA. 2. Torres F. Asistente. En: Latin American investigator meetiong and study coordinator meeting; 2009 Octubre 1; Rio de Janeiro, Brasil. 3. Torres F. Asistente. En: San Antonio breast cancer symposium; 2009 Diciembre 9; San Antonio, USA. 4. Torres F. Conferencista. En: Nuevas tecnología para el diagnostico tratamiento y seguimiento del cáncer de seno; 2009 Noviembre 12; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Torres F. Sociedad colombiana de cirugía. Miembro activo. 2. Torres F. Comité de Mortalidad hospitalaria. Fundación Santa Fe de Bogotá. INTERNACIONAL 1. Torres F. American society of breast cancer. Miembro activo. 2. Torres F. Sociedad española de senología. Miembro activo. 3. Torres F. American Medical Association AMA. Jefe de Sección. Página 66 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Recaída local axilar en pacientes con cáncer de seno y biopsia de ganglio centinela negativo. Experiencia FSFB 7 años. Terminación: Junio 2010. 2. Espiritualidad en el paciente con cáncer de seno. Terminación: Diciembre 2010. TORO ARANGO OLGA CECILIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Toro O. Asistente. En: Bascom Palmer Interamerican Course; Noviembre 2009; Miami, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Toro O. Sociedad colombiana de oftalmología. Miembro de número. TRUJILLO ORDOÑEZ CARLOS GUSTAVO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio Fundadores al Mejor Trabajo Presentado en Podio. XLIV Congreso Curso Internacional de Urología. Sociedad Colombiana de Urología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. 2. Mención de Honor en Videos. XLIV Congreso Curso Internacional de Urología. Sociedad Colombiana de Urología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Trujillo C. Asistente. En: XLIV Congreso curso nacional de urología; 2009 Agosto 12; Bogotá, Colombia. 2. Trujillo C. Conferencista. En: XIII Foro académico para residentes de urología; 2009 Marzo 13; Bogotá, Colombia. Página 67 3. Trujillo C. Asistente. En. AUA Anual Meeting. Asociación Americana de Urología; 2009 Abril 25 – 30. Chicago, Illinois. 4. Trujillo C. Conferencista. En: XIII Foro para Residentes de Urología. Sociedad Colombiana de Urología; 2009 Marzo 13 – 15; Girardot, Cundinamarca. POR CONTRATO 5. Trujillo C. Conferencista. En: V Curso Pos AUA. Sociedad Colombiana de Urología, Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Julio 11; Bogotá, Colombia CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Trujillo C. Urología colombiana. Comité editorial. ISSN 12255621 Disponible en: http://www.urologiacolombiana.com/index.php?id=1 2. Trujillo C. Revista urología colombiana. Comité científico. ISSN 0120-789X CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Trujillo C. Sociedad colombiana de urología. Miembro de número, director sección informática y telemedicina y Codirector capítulo I. INTERNACIONAL 2. Trujillo C. Confederación Americana de urología. Miembro titular. 3. Trujillo C. Asociación Americana de urología. Miembro internacional. VERGARA GÓMEZ ARTURO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Vergara A, Patiño JF. La respuesta metabólica al trauma. En: Ordóñez C, Ferrada R, Buitrago R. Cuidado intensivo y trauma. 2 ed. Bogotá: Editorial Distribuna; 2009. ISBN 9789588379142 2. Vergara A, Muñoz N. Nutrición en traumatismo. En: Arenas H, Anaya R. Nutrición enteral y parenteral. México: Editorial Mc Graw Hill; 2009. ISBN 9701061535 Página 68 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Condecoración el Caduceo de Oro, categoría servicios distinguidos concedida por la sanidad. Policía Nacional; 2009, Colombia. 2. Reconocimiento 15 años de servicios. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Vergara A. Asistente. En: New Orleans Congreso de la American Society of Parenteral and Enteral Nutrition; 2009; New Orleans; USA. 2. Vergara A. Uso de la terapia asistida por vacío en heridas complejas. En: Congreso de Cirugía del Perú; 2009; Perú. 3. Vergara A. Síndrome compartimental abdomen. En: Congreso de Cirugía del Perú; 2009; Perú. 4. Vergara A. Taller sobre uso de la terapia asistida por vacío. En: Congreso de Cirugía del Perú; 2009; Perú. 5. Vergara A. Nuevos Avances en el manejo nutricional del intestino corto. En: Congreso de nutrición clínica; 2009; Caracas, Venezuela. 6. Vergara A. Abdomen Abierto: Utilidad y Estrategias del Soporte Nutricional. En: Congreso de nutrición clínica; 2009; Caracas, Venezuela. 7. Vergara A. Uso de la terapia asistida por vacío. En: Congreso de nutrición clínica; 2009 Marzo; Caracas, Venezuela. 8. Vergara A. Por el derecho a la nutrición en los hospitales. En: Congreso de la Asociación colombiana de nutrición clínica. Conferencia inaugural; 2009; Bogotá, Colombia. 9. Vergara A. Simposio Soporte nutricional en cirugía. En: Congreso Argentino de nutrición clínica; 2009, Argentina. 10. Vergara A. Guías de nutrición basadas en evidencia. En: Conferencista congreso internacional de cuidado; 2009; Bogotá, Colombia. 11. Vergara A. Nutrición en abdomen abierto. En: I curso internacional Bolivariano asociación Peruana de terapia Nutricional; 2009; Lima, Perú. 12. Vergara A. Nutrición en Fístulas gastrointestinales. En: I curso internacional Bolivariano asociación Peruana de terapia Nutricional; 2009; Lima, Perú. Página 69 13. Vergara A. Nuevos enfoques en el uso de nutracéuticos. En: I curso internacional Bolivariano asociación Peruana de terapia Nutricional; 2009; Lima, Perú. 14. Vergara A. Papel del Soporte Nutricional en FastTrackSurgery. En: XVIII Congreso Latino Americano de Cirugía, F.E.L.A.C. Sociedad Venezolana de Cirugía, S.V.C; 2009; Caracas, Venezuela. 15. Vergara A. Nuevas terapias en el manejo del Síndrome de Intestino Corto. En: XVIII Congreso Latino Americano de Cirugía, F.E.L.A.C. Sociedad Venezolana de Cirugía, S.V.C; 2009; Caracas, Venezuela. 16. Vergara A. Uso del VAC en fístula enterocutáneas. En: XVIII Congreso Latino Americano de Cirugía, F.E.L.A.C. Sociedad Venezolana de Cirugía, S.V.C; 2009; Caracas, Venezuela. 17. Vergara A. Asistente. En: Actualización Versión 2.0. Curso TNT. FELAMPE; 2009 Agosto 1 – 2; Santa Marta; Colombia. 18. Vergara A. Aplicaciones de la terapia asistida por vacio en situaciones complejas. En: Fundación cardio-infantil; 2009; Bogotá, Colombia. 19. Vergara A. Terapia asistida con vacío en situaciones complejas. En: Universidad del Cauca. 2009; Cauca, Colombia. 20. Vergara A. Uso de la terapia asistida por vacío. En: Hospital San Vicente de Paul; 2009; Medellín, Colombia. 21. Vergara A. Costo beneficio de la terapia asistida por vacío. En: Hospital San Vicente de Paul; 2009; Medellín, Colombia. 22. Vergara A. Asistente. En: Congreso de la Asociación colombiana de cirugía. Hospital San Vicente de Paul; 2009; Medellín, Colombia. 23. Vergara A. Asistente. En: Congreso de la European Society of Parenteral and Enteral Nutrition; 2009; Viena, Austria. 24. Vergara A. Asistente. En: 95th Annual Clinical Congress. American College of Surgeons; 2009 Octubre 11 - 15; Chicago, USA. 25. Vergara A. Asistente. En: Congreso Brasileño de nutrición clínica; 2009; Brasil. 26. Vergara A. Asistente. En: Jornada internacional sobre lípidos, 2009; Cartagena, Colombia. POR CONTRATO 1. Vergara A. Utilidad clínica. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. Página 70 2. Vergara A. Semiología metabólica. Parámetros bioquímicos. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 3. Vergara A. Morfofisiología del tracto digestivo. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 4. Vergara A. Nutrición parenteral: generalidades, indicaciones, soluciones parenterales, clases de nutrición. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 5. Vergara A. Cálculo de pérdidas hidroelectrolíticas. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 6. Vergara A. Soporte nutricional en pacientes con falla renal. En: XXIX curso teóricopráctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 7. Vergara A. Paciente críticamente enfermo, cálculo de requerimientos. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 8. Vergara A. Líquidos y electrolitos. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 9. Vergara A. Soporte nutricional en falla hepática. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 10. Vergara A. Soporte nutricional en pacientes con fístulas. En: XXIX curso teóricopráctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 11. Vergara A. Alteraciones metabólicas en el paciente con trauma raquimedular. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. Página 71 12. Vergara A. Soporte Nutricional en pancreatitis. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 13. Vergara A. Alteraciones nutricionales en pacientes con trasplante de Médula ósea. En: XXIX curso teórico-práctico intensivo de soporte metabólico y nutricional, de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional; 2009; Bogotá, Colombia. 14. Vergara A. Vitaminas y soporte nutricional. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 15. Vergara A. Elementos traza. Utilidad clínica. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 16. Vergara A. Metabolismo de las proteínas. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 17. Vergara A. Metabolismo de las grasas. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 18. Vergara A. Metabolismo de los carbohidratos. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 19. Vergara A. Morfofisiología del tracto digestivo. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 20. Vergara A. Semiología metabólica. Parámetros bioquímicos. En: XXX curso teóricopráctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 21. Vergara A. Nutrición parenteral: generalidades, indicaciones, soluciones parenterales, clases de nutrición. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. Página 72 22. Vergara A. Cálculo de pérdidas hidroelectrolíticas. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 23. Vergara A. Soporte nutricional en trasplantes. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 24. Vergara A. Soporte nutricional en pacientes con fístulas. En: XXX curso teóricopráctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 25. Vergara A. Paciente críticamente enfermo, cálculo de requerimientos. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 26. Vergara A. Soporte nutricional en pacientes con falla renal. En: XXX curso teóricopráctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 27. Vergara A. Soporte nutricional en el paciente con compromiso neurológico. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 28. Vergara A. Alteraciones metabólicas en el paciente con trauma raquimedular. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 29. Vergara A. Soporte Nutricional en pancreatitis. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 30. Vergara A. Líquidos y electrolitos. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 31. Vergara A. Alteraciones nutricionales en pacientes con trasplante de Médula Ósea. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. Página 73 32. Vergara A. Determinación del gasto energético. En: XXX curso teórico-práctico intensivo de Soporte metabólico y nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de cirugía, Servicio de soporte metabólico y nutricional así; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 33. Vergara A. Principios aplicación Terapia Presión Negativa. En: Reunión ginecología Hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Vergara A. Asociación Colombiana de cirugía. Vocal Suplente. 2. Vergara A. Asociación Colombiana de Nutrición Clínica. Presidente. INTERNACIONAL 1. Vergara A. Sociedad Venezolana de cirugía Miembro honorario. 2. Vergara A. Comité de soporte nutricional. Federación latinoamericana de cirugía (FELAC). Miembro. WODAK MENESES STEPHANIE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Wodak S. Asistente. En: Curso de actualización en cirugía de hernias/FSFB; 2009 Mayo 22; Bogotá, Colombia. ZABALA ARMADA MELBA LUISA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Zabala M. Asistente. En: ASCRS American Society of Cataract and Refractive Surgery; 2009 Abril; San Francisco, USA. 2. Zabala M. Asistente. En: Bascom Palmer Interamerican Course; 2009 Noviembre; Miami, USA. Página 74 DEPARTAMENTO DE CALIDAD - SEIS SIGMA CARVAJAL HERMIDA ELSA YOLANDA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Carvajal E. Ausentismo en enfermería. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(4): 10-17. ISSN 0123-5583. SOLER RONCANCIO SANDRA JANNETH OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Optimización del tiempo de recambio en salas de cirugía. Terminación: Septiembre 2009. Fundación Santa Fe de Bogotá. . SILGADO BERNAL MANUEL FRANCISCO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Quinto lugar. V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Silgado M. Estudio del nivel educativo de las personas capacitadas en la metodología seis sigma en la Fundacion Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 24; Bogotá, Colombia. Página 75 DIRECCIÓN GENERAL 1. ESGUERRA GUTIÉRREZ ROBERTO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Esguerra R. Cincuentenario de la ACMI. Mi visión personal. Acta Médica Colombiana 2009; 34(2): 96–100. ISSN: 0120-2448 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Esguerra R. Ética en la investigación que involucra seres humanos. En: Ética en Investigación. Una Responsabilidad Social. Colombia; 2009. p. 50. ISBN 950-739605-5. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Esguerra R. Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI). Miembro Emérito Presidente Nacional, Presidente Capitulo Central, Secretario Nacional, Miembro Junta Directiva. 2. Esguerra R. Asociación Colombiana de Medicina Nuclear. Miembro Honorario Presidente, Secretario, Miembro de Junta Directiva. 3. Esguerra R. Sociedad Colombiana de Radiología. Miembro Junta Directiva capítulo de Bogota. 4. Esguerra R. Sociedad Colombiana de Nefrología. Vocal, Junta Directiva. 5. Esguerra R. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. ASCOFAME. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. INTERNACIONAL 1. Esguerra R. American College of Physicians. Fellow, presidente del Comité de Colombia. 2. Esguerra R. International Society of Internal medicine. Secretario Congreso Mundial. 3. Esguerra R. Society of Nuclear Medicine. Miembro Activo. Página 76 DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ARGÜELLO OSPINA ARTURO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Posada-Villa J, Camacho JC, Valenzuela JI, Argüello A, Cendales JG, Fajardo R. Prevalence of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the National Mental Health Study, Colombia. Suicide and Life-Threatening Behave 2009; 39(4): 408 - 24. ISSN 0363-0234. 2. Valenzuela JI, Camacho JC, Argüello A, Cendales, JG, Fajardo R. Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia. Revista Panamericana de Salud Publica 2009; 25(4): 367–74. ISSN 15395545. FAJARDO GÓMEZ ROOSEVELT PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Posada-Villa J, Camacho JC, Valenzuela JI, Argüello A, Cendales JG, Fajardo R. Prevalence of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the National Mental Health Study, Colombia. Suicide and Life-Threatening Behave 2009; 39(4): 408 - 24. ISSN 0363-0234. 2. Valenzuela JI, Camacho JC, Argüello A, Cendales, JG, Fajardo R. Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia. Revista Panamericana de Salud Publica 2009; 25(4): 367–74. ISSN 15395545. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Fajardo R, Kattah L, Rojas I, Jaimes Ol, Perdomo CF. Mielolipoma suprarrenal: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Colombiana de Cirugía 2009; 24(2):123 - 9. ISSN 2011-7582. 2. Fajardo R. Revista Panamericana de Salud Pública. Acta Neurológica Colombiana 2009; 25(4): 367 – 374. ISSN 1020-4989. Página 77 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Fellow. American College of Surgeons. American College of Surgeons. 2009 Octubre; Chicago, USA. 2. Segundo Puesto. Premio a la Excelencia en Investigación 2009. Grupo de investigación en e-Health centro de Telesalud. Fundación Santa Fe de Bogotá, 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Valenzuela JI, López C, Guzmán Y, Fajardo R. Doctor Chat: Servicio de teleconsulta gratuito basado en la Web para usuarios de habla hispana. En: I Simposio internacional de innovación y desarrollo tecnológico para la salud del futuro. BIOINNOVA; 2009 Noviembre 23 - 24; Bogotá, Colombia. 2. Guzmán Y, López C, Valenzuela JI, Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 24; Bogotá, Colombia. 3. Valenzuela JI, Guzmán Y, López C, Fajardo R. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web. En: Cartagena Telemedicine Conference; 2009 Octubre 10; Cartagena, Colombia. 4. Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud en consulta de cirugía. En: XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto 18 - 21; Medellín, Colombia. INTERNACIÓNAL 1. Fajardo R. Construcción de un sistema de evaluación de internado, con los internos del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 2. Fajardo R. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat®: Teleconsejería asincrónica basada en la web. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 3. Guzmán Y, Valenzuela JI, Fajardo R, López C. Educación médica virtual: Siete años de Experiencia en Colombia y América Latina. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica; 2009 Octubre 23; Buenos Aires, Argentina. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Fajardo R. Experiencia de la Fundación Santa Fe en seguridad clínica. En: Simposio de seguridad clínica. Clínica los Remedios; 2009 Octubre; Cali, Colombia. Página 78 2. Fajardo R, Prasca S, Fuentes J. Absceso hepático: aun un desafío diagnóstico. En: XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto 18 - 21; Medellín, Colombia. 3. Fajardo R. Current thinking and future trends on the prevention and treatment of postsurgical Staphylococcus aureus infections. En: Latin American S. aureus Advisory Board meeting; 2009 Octubre; Buenos Aires, Argentina. 4. Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud en consulta de cirugía. En: XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto 18 - 21; Medellín, Colombia. 5. Fajardo R. Educación médica virtual: Siete años de experiencia en Colombia y América Latina. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. POR CONTRATO 1. Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores de la Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Paciente Virtual como Herramienta de Aprendizaje. Inicio: Enero 2009; Terminación: En curso. Sena-Fundación Santa Fe de Bogotá. INTERNACIONAL 1. PESCA (Plataforma para la e-salud en Código Abierto). Proyecto internacional “eForces”: Fortalecimiento de Servicios Esenciales de Salud en Latinoamérica mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Inicio: Julio 2008; Terminación: Diciembre 2009. GUZMÁN PRADO YULI PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Guzmán Y. Jóvenes Líderes Iberoamericanos: Empoderamiento y Alianza. En: Nova Et Vetera. Boletín Informativo 2009; 4(13): 3. ISSN 1692-5866. Página 79 OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio a la excelencia en investigación 2009. Segundo puesto. Grupo de investigación en e-Health centro de Telesalud. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Guzmán Y. Experiencia del servicio de Telesalud de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. 2. Guzmán Y. Experiencia del servicio de telesalud en consulta de cirugía. En: XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto 18 - 21; Medellín, Colombia. 3. Guzmán Y. Experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web En: BIOINNOVA; 2009 Noviembre 23 – 24; Bogotá, Colombia. 4. Guzmán Y. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web. En: Telemedicine Conference; 2009 Octubre 9 - 11; Cartagena, Colombia. INTERNACIONAL 1. Guzmán Y. Educación médica virtual: Siete años de experiencia en Colombia y América Latina. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica y la X Conferencia Argentina de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 2. Guzmán Y. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica y la X Conferencia Argentina de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 3. Guzmán Y. Construcción de un sistema de evaluación de internado con los internos del hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica y la X Conferencia Argentina de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Guzmán Y. Organizador evento. En: I Simposio de Cuidados Paliativos. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá, Colombia. 2. Guzmán Y. Organizador evento. En: Simposio vivir más y mejor V: Medicina Preventiva; 2009 Agosto 9; Bogotá, Colombia. Página 80 3. Guzmán Y. Organizador de evento. En: V Concurso Académico nacional de Medicina: Nefrología y Urología. Auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá Colombia. LÓPEZ GUTIÉRREZ CATALINA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Zarante I, Franco L, López C, Fernández N. Frecuencia de malformaciones congénitas. Evaluación y pronóstico de 52.744 nacimientos en cuatro ciudades colombianas. En: Biomédica: Revista del Instituto Nacional de Salud 2009; 30(1): 65 71. ISSN 0120-4157. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Segundo puesto. Premio a la Excelencia en Investigación 2009. Grupo de investigación en e-Health. Centro de Telesalud. Fundación Santa Fe De Bogotá; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Valenzuela JI, López C, Guzmán Y, Fajardo R. Doctor Chat: Servicio de teleconsulta gratuito basado en la Web para usuarios de habla hispana En: I Simposio internacional de innovación y desarrollo tecnológico para la salud del futuro. BIOINNOVA; 2009 Noviembre 23 – 24; Bogotá Colombia. 2. Guzmán Y, López C, Valenzuela JI, Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 24; Bogotá, Colombia. 3. Valenzuela JI, Guzmán Y, López C, Fajardo R. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web. En: Cartagena Telemedicine Conference; 2009 Octubre 10; Cartagena, Colombia. 4. Fajardo R, Guzmán Y, Valenzuela JI, López C. Experiencia del servicio de telesalud en consulta de cirugía. En: XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto; Medellín, Colombia. INTERNACIONAL 1. Valenzuela JI, Fajardo R, Guzmán Y, López C. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat®: Teleconsejería asincrónica basada en la web. En: XVIII Página 81 Conferencia Panamericana de Educación Médica. 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 2. Guzmán Y, Fajardo R, Valenzuela JI, López C. Construcción de un sistema de evaluación de internado con los internos del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica y la X Conferencia Argentina de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 3. Guzmán Y, Valenzuela JI, Fajardo R, López C. Educación médica virtual: Siete años de experiencia en Colombia y América Latina. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica. 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. López C. Organizador de evento. En: I Simposio internacional de innovación y desarrollo tecnológico para la salud del futuro. BIOINNOVA. Pontificia Universidad Javeriana; 2009 Noviembre 23 – 24; Bogotá Colombia. 2. López C. Necesidades y demandas en educación médica y salud. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM 2009); 2009 Octubre 21 – 23; Buenos Aires, Argentina 3. López C. Experiencia del servicio de Doctor Chat: teleconsejería asincrónica basada en la web. En: I Simposio internacional de innovación y desarrollo tecnológico para la salud del futuro; 2009 Noviembre 23 – 24; Bogotá, Colombia. VALENZUELA MOTTA JOSÉ IGNACIO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Valenzuela JI, Camacho JC, Argüello A, Cendales, JG, Fajardo R. Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública. 2009; 25(4):367–74. ISSN 15395545. 2. Posada-Villa J, Camacho JC, Valenzuela JI, Argüello A, Cendales JG, et al. Prevalence of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the National Mental Health Study, Colombia. Suicide and Life-Threatening Behave 2009; 39(4): 408 - 24. ISSN 0363-0234. Página 82 PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Valenzuela JI, Fajardo R. Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública 2009; 25(4): 367 – 374. ISSN 1539-5545. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Segundo puesto. Premio a la Excelencia en Investigación 2009. Grupo de investigación en e-Health. Centro de Telesalud. Fundación Santa Fe De Bogotá; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. 2. Premio al mejor protocolo de investigación. XXXIV Congreso Colombiano de Radiología. Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes. 2009; Medellín, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Valenzuela JI, López C, Guzmán Y, Fajardo R. Doctor Chat: Servicio de teleconsulta gratuito basado en la Web para usuarios de habla hispana En: I Simposio internacional de innovación y desarrollo tecnológico para la salud del futuro. BIOINNOVA; 2009 Noviembre 23 – 24; Bogotá, Colombia. 2. Guzmán Y, López C, Valenzuela JI, Fajardo R. Experiencia del servicio de Telesalud de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: V Encuentro de Investigadores Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 mes día; Bogotá, Colombia. 3. Valenzuela JI, Guzmán Y, López C Fajardo R. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat®: Teleconsejería asincrónica basada en la web. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. Argentina. 4. Fajardo R, Guzmán Y, Valenzuela JI, López C. Experiencia del servicio de telesalud en consulta de cirugía. XXXV Congreso Nacional de Avances en Cirugía; 2009 Agosto; Medellín, Colombia INTERNACIONAL 1. Valenzuela JI, Fajardo R, Guzmán Y, López C. Seguimiento a la experiencia del servicio de Doctor Chat: Teleconsejería asincrónica basada en la web. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica. 2009 Octubre 21; Buenos Aires, Argentina. 2. Guzmán Y, Fajardo R, Valenzuela JI, López C. Construcción de un sistema de evaluación de internado con los internos del Hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica y la X Página 83 Conferencia Argentina de Educación Médica; 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. 3. Guzmán Y, Valenzuela JI, Fajardo R, López C. Educación médica virtual: Siete años de experiencia en Colombia y América Latina. En: XVIII Conferencia Panamericana de Educación Médica. 2009 Octubre 21 - 23; Buenos Aires, Argentina. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Valenzuela JI. La tele-salud en Colombia: experiencias y proyecciones. En: Bioinnova 2009 - I Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Salud del Futuro; 2009 Noviembre 23 - 24; Bogotá, Colombia. 2. Valenzuela JI. La tele-salud en Colombia: experiencias y proyecciones. En: Cartagena Telemedicine Conference; 2009 Octubre 10; Cartagena, Colombia. 3. Valenzuela JI. Las TIC aplicadas al sector salud. En: TICS y bienestar: Salud 2.0. Cuarto encuentro en Innovación, Investigación e Ingeniería. CINTEL (Centro de Investigación de las Telecomunicaciones); 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. 4. Valenzuela JI. Desarrollo de sitios web en salud. En: Lanzamiento de la página web nueva de la Asociación Colombiana de Medicina Interna; 2009 Agosto; Pereira, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Paciente Virtual como Herramienta de Aprendizaje. Inicio: Enero 2009; Terminación: En Curso. Sena-Fundación Santa Fe de Bogotá. Página 84 DIRECCIÓN MÉDICA TORO GÓMEZ JAIME PUBLICACIONES LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPITUILO DE LIBRO 1. Toro J. Enferemedades de la mielina. En: Uribe S, Arana A, Loranzana P. Neurología. 7ed. Medellín: Cooperación para invetigaciones Biológicas. p. 519 – 539. ISBN. 978-958-9076-37-8. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: EDITOR DE PUBLICACIONES INTERNACIONAL 1. Toro J. Adams and Victor's Principles of Neurology 2009; 9 ed; p 1572. ISBN 007149992X / 978-0-07-149992-7. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Toro J. Asistente. En: Congreso Academia Americana; 2009 Abril 12; Chicago, USA. 2. Toro J. Asistente. En: Congreso Nacional de Neurología; 2009 Agosto 13; Snata Marta, Colombia. POR CONTRATO 1. Toro J. Asistente. En: Congreso residentes Neurología. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre 20; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL 1. Toro J. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry. Editorial Review work. ISSN 1468-330X. Disponible en: http://jnnp.bmj.com/ CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Toro J. Evaluación de trabajos presentados a Colciencias. Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. Francisco José de Caldas. Colciencias. Evaluador. 2. Toro J. Comité evaluador. Fundación Alejandro Ángel. Jurado. Página 85 3. Toro J. Comités Institucionales FSFB. Director médico INTERNACIONAL 1. Toro J. International Advisory Board. Journal Watch Neurology. Advisory Board. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Asociación entre Impulsividad y trastornos cognitivos en pacientes con Esclerosis Múltiple. Inicio: Diciembre 2008; Terminación: Diciembre 2010. Fondo del grupo de investigación Esclerosis múltiple 2. Evaluación de la Calidad de Vida en una Muestra de Pacientes Afectados por Esclerosis Múltiple, Impacto Sobre La Familia y Cuidadores Pertenecientes a La Ciudad de Bogotá. Inicio: 2009; Terminación: Junio 2010. Fondo del grupo de investigación Esclerosis múltiple. 3. APOORX al origen étnico de pacientes con esclerosis multi y asociación con alelos del HLA2 (HLA-DR15). Inicio: Julio 2007; Terminación: Noviembre 2011. CEISUniandes. Página 86 DIVISIÓN DE SALUD COMUNITARIA AMAYA GÓMEZ CLARA VICTORIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER NACIONAL 1. Amaya CV. Formación de Líderes juveniles para la construcción de entornos saludables. En: La epidemiología y la salud urbana. VI Jornadas Epidemiológicas Distritales; 2009 Octubre 26 – 27. Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Amaya CV. Formación de Líderes juveniles para la construcción de entornos saludables; Sesión temática: Repensar la salud desde la educación ambiental En: VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental; 2009 Septiembre 16 - 19; San Clemente del Tuyú, Argentina. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Educando Líderes juveniles para salvar el planeta. Terminación: Diciembre 2011. General Electric Foundation. Inicio: Enero 2009; CORREA SENIOR JUAN CARLOS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Correa JC. Mite sensitization among Latina women in New York, where dust-mite allergen levels are typically low. Indoor Air: International Journal of Indoor Environment and Health 2009; 19(3): 193 – 7. ISSN 0905-6947. 2. Correa JC. Spatial and temporal variations in traffic-related particulate matter at New York City high schools. Atmospheric Environment 2009: 43(32): 4975 – 4981. ISSN 1352-2310. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Segundo Puesto Presentación Oral. VI Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. Página 87 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Uso de desinfectantes de manos basado en alcohol para la prevención de Enfermedad Diarreica Aguda e Infección Respiratoria Aguda en niños menores de cinco años en guardería de Bogotá, Colombia. Inicio: Abril 2007; Terminación: Marzo 2010. Global Development Network. MUÑOZ ESPARZA ELSA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS 1. Muñoz E. Estrategia educativa para higiene de manos en niños preescolares. En: III Foro Distrital de Salud y Ambiente. Salud y Ambiente derecho y responsabilidad de todos; 2009 Febrero 12 - 13, Bogotá, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO 1. Programa para que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud adopten políticas de prevención y manejo de situaciones relacionadas con la problemática de consumo de Sustancias Psicoactivas en menores de 18 años. Inicio: Abril 2009; Terminación: Abril 2010. Bavaria S.A. 2. Huertas familiares. Inicio: Octubre 2009; Terminación: Octubre 2010. Coltabaco. SALAS DÍAZ LUCAS ANDRÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Segundo Puesto Presentación Oral. VI Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉ INVESTIGACIONES NACIONAL 1. Comité Corporativo de Ética e Investigación. Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro permanente. 2. Comité Corporativo de Ética e Investigación. Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro consultor. Página 88 CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Salas LA. Revista Actualizaciones en Enfermería. Miembro consejo editorial consultivo. ISSN 0123-5583. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/actualizaciones-enfermeria.htm INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Uso de desinfectantes de manos basado en alcohol para la prevención de Enfermedad Diarreica Aguda e Infección Respiratoria Aguda en niños menores de cinco años en guardería de Bogotá, Colombia. Inicio: Abril 2007; Terminación: Marzo 2010. Global Development Network. Página 89 ENFERMERÍA ARAGÓN PINTO LUZ ESTELLA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Duque LM, Mora MC, Aragón LE. Estandarización del traslado de paciente de los servicios de hospitalización a la unidad de cuidado intensivo. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(1): 34 – 37. ISSN 0123-5583. BARBOSA IZQUIERDO ANA GLADYS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Barbosa AG. Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en el recién nacido. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(3): 23 -26. ISSN 0123-5583. CALDERON ROSA OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Calderón R. Protección del paciente mediante una óptima dilución de medicamentos. En: V Jornada nacional interinstitucional de enfermería pediátrica; 2009 Septiembre 24 - 26. Bogotá, Colombia. CAMACHO ROJAS MARIA ISABEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Camacho MI. Estrategia de enfermería oncológica para disminuir las complicaciones relacionadas con el catéter subcutáneo. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(2): 29 - 33. ISSN 0123-5583. Página 90 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIÓN ORAL Y POSTERS NO INSTITUCIONAL 1. Camacho MI. Experiencia de enfermería oncológica en la organización e implementación del programa de cuidado paliativo en una institución de salud de tercer nivel. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 – 4: Paipa, Colombia. CORREAL MARCELA OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PRESENTACIÓNES ORALES Y POSTERS NO INSTITUCIONAL 1. Correal M. Medición de la adherencia a la guía de prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en las unidades de cuidado intensivo adulto de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 - 4. Paipa, Colombia. DUQUE RUIZ LUZ MARINA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Duque LM, Mora MC, Aragón LE. Estandarización del traslado de paciente de los servicios de hospitalización a la unidad de cuidado intensivo. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(1): 34 – 37. ISSN 0123-5583. ECHEVERRI SERRANO SONIA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Echeverri S. Estandarización de la atención al paciente con soporte metabólico y nutricional. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(4): 33 – 37. ISSN 0123-5583. Página 91 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPITULOS DE LIBRO 1. Echeverri S. Nuevas fronteras de la educación del profesional de enfermería en América Latina. En: Magnoni D, Satiko C. Enfermagem em Terapia Nutricional. 1 ed. Sao Paulo: Sarvier; 2009. p.250 - 257. ISBN: 978-85-7378-199-1. 2. Echeverri S, Pimiento JM. Manejo de sondas enterales. En: Ministerio de la Protección social, FEPAFEM. Guías para manejo de urgencias. 3 ed. Tomo III. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p.490 – 505. ISBN 978-958-8361-666. 3. Echeverri S, Pimiento JM. Acceso venoso central. En: Ministerio de la Protección social, FEPAFEM. Guías para manejo de urgencias. 3 ed. Tomo III. Bogotá: Ministerio de la Protección social; 2009. p.490 – 505. ISBN 978-958-8361-66-6. 4. Echeverri S, Pimiento JM. Gestao de qualidade em Terapia Nutricional. Parte 19 – Bases da implementacao e Gerenciamiento da Terapia Nutricional. En: Waitzberg D.L. Nutricao Oral, Enteral e Parental na Prática Clínica. 4 ed. Volumen 2. Sao Paolo: Ed Atheneu; 2009. p. 1858. ISBN 9788538800453 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: EDITORIALES PUBLICADAS NACIONAL 1. Echeverri S. El auge de la medicina complementaria y alternativa: Un reto para enfermería. Actualizaciones en enfermería 2009; 12: 6 -9. ISSN 0123-5583. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS INTERNACIONAL 1. Echeverri S. Reunión de enfermeras de soporte nutricional y en la Nursing Practice Scientific Session. En: XXXI ESPEN Congress. Congreso de la Sociedad Europea de Nutrición Parenteral y Enteral; 2009 Agosto 29 – Septiembre 1. Viena, Austria. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Echeverri S. Mesa redonda: Efectos fisiológicos y sociales del manejo quirúrgico de la obesidad. Moderación. En: XXIII Congreso Anual Avances en Metabolismo y soporte Nutricional. Asociación Colombiana de Nutrición Clínica; 2009 Abril 24. Bogotá, Colombia. 2. Echeverri S. Historia de la Enfermería. En: Ciclo Básico Uniandino (CBU): Historia de la medicina. Universidad de los Andes; 2009 Abril 28. Bogotá, Colombia. 3. Echeverri S. Historia de la Enfermería. En: Curso Básico Uniandino: Historia de la medicina. Universidad de los Andes; 2009 Noviembre 17. Bogotá, Colombia. Página 92 4. Echeverri S. Soporte Nutricional en el paciente en estado crítico. En: VII Congreso de la Asociación Colombiana de Cuidado Crítico y Medicina Intensiva; 2009 Abril 30; Bogotá, Colombia. 5. Echeverri S. Responsabilidad ético legal en el cuidado de enfermería. Seminario – Taller. En: Tribunal Departamental ético de enfermería de Bogotá D.C, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Casanare y Amazonas y la Universidad de Cundinamarca; 2009 Mayo 26. Girardot, Colombia. 6. Echeverri S. Soporte nutricional. Tendencias actuales. En: II Diplomado de enfermería en Cuidado Crítico. Facultad de enfermería. Universidad Nacional de Colombia; 2009 Mayo 26. Bogotá, Colombia. 7. Echeverri S. Estrategia de prevención de bacteremia relacionada con dispositivos intravasculares. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia. La práctica Basada en evidencias, ¿realidad o utopía?; 2009 Septiembre 2 - 4. Paipa, Colombia. 8. Echeverri S. Soporte Nutricional en Cuidado Crítico. En: Simposio Regional de enfermería en Cuidado Crítico del adulto. Facultad de Ciencias para la Salud. Programa de enfermería. Universidad de Caldas; 2009 Octubre 17. Manizales, Colombia. 9. Echeverri S. Líquidos y Electrolitos relacionados con el desempeño de la terapeuta enterosomal en el cuidado de pacientes con estomas de drenaje. En: Escuela de enfermería. Universidad del Valle. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre 9. Bogotá, Colombia. 10. Echeverri S. Mesa redonda: Indicadores de calidad en soporte nutricional. En: ASPEN Clinical Nutrition Week 2009. American Society for Parenteral and Enteral Nutrition; 2009 Febrero 2 y 5. New Orleans. Estados Unidos. 11. Echeverri S. Gestión en Soporte metabólico y Nutricional. Video Conferencia. En: I Seminario Internacional de Nutrición Clínica SINUC-UPC. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Nutrición y Dietética; 2009 Octubre 16. Lima, Perú. 12. Echeverri S. Terapia nutricional: Experiencia latino-americana. En: XVIII Congresso Brasileiro de Nutricao Parenteral e Enteral, VI Congresso Barsileiro de Nutricao Clinica y el I Congresso Brasileiro de Gastronomia Hospitalar; 2009 Noviembre 29 – Diciembre 2. Natal, Brasil. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Echeverri S. Revista Actualización de enfermería. Editora. ISSN 0123-5583. CARGOS COMITÉS NACIONAL 1. Comité Cultural. Asociación Médica de los Andes (AMA). Fundación Santa Fe de Bogotá. Presidente. Página 93 2. Comité de Ética Hospitalaria. Fundación Santa Fe de Bogotá. Secretaria. 3. Tribunal Departamental ético de Enfermería de Cundinamarca y Bogotá, D.C., Boyacá, Meta, Casanare y Amazonas. Magistrada (Presidente) INTERNACIONAL 1. Comité de investigación y docencia. Sección Ibero latinoamericana (ILAS) de ASPEN. Miembro. 2. Curso interdisciplinario de nutrición clínica (C.I.N.C). Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE). Directora Científica LUISA FERNANDA GÜELL CAMACHO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Güell LF. Capacidad predictiva de la mortalidad de diversas variables e índices en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En: XIII Congreso Colombiano de Neumología; 2009 Octubre 8 - 11; Bogotá, Colombia. 2. Güell LF. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) a 2600 metros sobre el nivel del mar. En: XIII Congreso Colombiano de Neumología; 2009 Octubre 8 - 11; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Güell LF. Revista de actualizaciones en enfermería. Fundación Santa Fe de Bogotá Comité científico. ISSN 0123-5583. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/actualizaciones-enfermeria.htm. LUENGAS RAMÍREZ LUISA MARIA OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: EDITORIALES PUBLICADAS NACIONAL 1. Luengas LM. Proceso de educación al paciente y su familia. Actualizaciones en enfermería 2009; 12: 6 -7. ISSN 0123-5583. Página 94 MENDIVELSO LIZBETH PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Mendivelso L. Paciente en estado crítico con hemofiltración veno-venosa continua. Intervención de enfermería. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(4): 18 – 27. ISSN 0123-5583. MORA LOZANO MARTHA CECILIA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Duque LM, Mora MC, Aragón LE. Estandarización del traslado de paciente de los servicios de hospitalización a la unidad de cuidado intensivo. Actualizaciones en enfermería 2009; 12(1): 34 – 37. ISSN: 0123-5583. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y POSTERS NO INSTITUCIONAL 1. Mora MC. Prevención de caídas. Validación de escala de riesgo de caídas y aplicabilidad de las medidas de prevención en una institución de salud de tercer nivel. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 - 4. Paipa, Colombia. RAMOS CASTRO DIANA YAMILE OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ramos DY. Procedimientos endoscópicos. ¿Qué reusar? En: Curso de actualización de la Asociación de Gastroenterólogos de Antioquia AGAN; 2009 Agosto 28 y 29. Medellín, Colombia. 2. Ramos DY. Rol de enfermería en el tratamiento de enfermedad inflamatoria intestinal. En: Congreso Colombiano de Enfermedades Digestivas 2009 de ACADI; 2009 Septiembre 17 - 19. Cartagena, Colombia. Página 95 TAMAYO TAMAYO PATRICIA CECILIA OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PRESENTACIÓN ORAL Y POSTERS NO INSTITUCIONAL 1. Tamayo PC. Mesa redonda: manejo de medicamento subcutáneo. En: Reunión internacional para el cáncer de seno. 2009 Noviembre 24 – 27. Buenos Aires, Argentina. TIQUE CLAUDIA ROCÍO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Tique C. Papel del educador de diabetes y del equipo multidisciplinario de diabetes. Taller participativo: Evaluación del rol de cada participante en su sitio de trabajo. En: 1er curso de IDE para educadores; 2009 Agosto 31- Septiembre; Bogotá, Colombia. 2. Tique C. Papel del educador de diabetes y del equipo multidisciplinario de diabetes. Taller participativo: Evaluación del rol de cada participante en su sitio de trabajo. En: 2do curso de IDE para educadores; 2009, Octubre 19 a 24; Bogotá, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio randomizado, doble ciego, de grupo paralelo, de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de MK-0524B (coadministración de dosis de MK0524A y tabletas de simvastatina) frente a Atorvastatina en pacientes con hiperlipidemia mixta. MK-0524B-024-04. Inicio: Julio 2009; Terminación: Noviembre 2010. Merck Sharp. 2. A randomized, double-blind, placebo-controlled, parallel-group, multicenter, 24 week study followed by an extension assessing the efficacy of AVE0010 in two titration regimens on top of metformin in patients with type 2 diabetes not adequately controlled with metformin. EFC10743. Inicio: Noviembre 2009; Terminación: Mayo 2011. Merck Sharp. Página 96 TORRES MORENO ANGELA PATRICIA OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y POSTERS NACIONAL 1. Torres AP. Impacto de la cultura organizacional con implementación de un sistema de reporte de eventos en la atención de los pacientes. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 - 4. Paipa, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Torres AP. Utilización de indicadores de seguridad en el área hospitalaria. En: V Jornada nacional interinstitucional de enfermería pediátrica; 2009 Septiembre 24 -26. Bogotá, Colombia. 2. Torres AP. Utilización de indicadores de seguridad en el área hospitalaria. En: V Jornada nacional interinstitucional de enfermería pediátrica; 2009 Septiembre 24 - 26. Bogotá, Colombia. VANEGAS MORALES BLANCA STELLA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Vanegas BS. La estandarización del uso de los elementos de protección personal: ¿Barrera en aislamiento hospitalario? Actualizaciones en enfermería 2009; 12(3): 30 36. ISSN 0123-5583. Disponible en www.encolombia.com OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y POSTERS NACIONAL 1. Vanegas BS, Hanabergh C, Silgado M, Fajardo R, Londoño E, Rojas EY. Reducción de infección del sitio operatorio mediante adherencia a la Guía de manejo 100 k. En: VI Reunión de enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 - 4. Paipa, Colombia. 2. Echeverri S, Vanegas BS. Estrategia de prevención de bacteriemia relacionada con dispositivos Intravasculares. En: VI Reunión Internacional sobre enfermería basada en la evidencia; 2009 Septiembre 2 – 4. Paipa, Colombia. Página 97 INTERNACIONAL 1. Vanegas BS. Estrategias de Prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos intravasculares. En: IV Leadership meeting; 2009 Mayo 12-15. St. Paul, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Vanegas BS. Lider de opinión. En: Congreso internacional de infecciones; 2009 Mayo 13 - 16; Rio de janeiro, Brasil. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Actualizaciones en www.encolombia.com Enfermería. Editora Página 98 asociada. ISSN 0123-5583. GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA Y REPRODUCCIÓN HUMANA CÁCERES MILEO RICARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Cáceres R. Asistente. En: XX Congreso colombiano de obstetricia y ginecología; 2009 Mayo 5; Medellín, Colombia. 2. Cáceres R. Asistente. En: XIX World congress of gynecology and obstetrics; 2009 Octubre 4; Cape Town, Sudáfrica. CAICEDO HERNÁNDEZ ALVARO EDUARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Caicedo AE. Asociación Bogotana de Ginecología y Obstetricia. Secretario Junta directiva. 2. Caicedo AE. Asociación Colombiana de Patología cervical y Colposcopía. Miembro Fundador. 3. Caicedo AE. Asociación colombiana de Ginecólogos Oncólogos. Miembro Fundador. 4. Caicedo AE. Federación latinoamericana de sociedades de obstetricia y ginecología. Miembro titular de flasog asociado. CARDOSO MEDINA BYRON OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Cardoso B. Revista Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Editor. ISSN 00347434. Página 99 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cardoso B. Sociedad Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Miembro. 2. Cardoso B. Sociedad Bogotana de Ginecología y Obstetricia. Coordinador del CapÍtulo. Miembro. 3. Cardoso B. Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Asociado, Coordinador. INTERNACIONAL 1. Cardoso B. Asociación Americana de Ginecólogos Laparoscopistas. Miembro Asociado. 2. Cardoso B. Sociedad Iberoamericana de Endoscopia Ginecológica. Asociado Coordinador. 3. Cardoso B. Comité Educativo. Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Miembro Asociado. CASASBUENAS SALCEDO ALEXANDRA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Arévalo S, Casasbuenas A, Salcedo J, Bello G, Villagomez T et al. OP29.07: Early and late selective intrauterine growth restriction in monochorionic twins: Hospital Vall d'Hebron seven years experience. Ultrasound in Obstetrics and Gynecology 2009; 34 (0):156. ISSN 0960 – 7692. 2. Carreras E, Torán N, Bello J, Casasbuenas A, Salcedo S et al. P26.04: Limb ischemia in the recipient twin, a form of intrinsic amniotic band sequence? Ultrasound in Obstetrics and Gynecology 2009; 34 (0): 277-278. ISSN 0960 – 7692. 3. Carreras E, Casasbuenas A, Salcedo M, Goya L, Pratcorona J, et al. P18.05: Vaginal pessary in complicated monochorionic (MC) twins with short cervix that have been treated with fetoscopy. Ultrasound in Obstetrics and Gynecology 2009: 34 (0): 248. ISSN 0960 – 7692. 4. Sepúlveda W, Wong AE, Casasbuenas A. Nuchal translucency and nasal bone in first-trimester ultrasound screening for aneuploidy in multiple pregnancies. Ultrasound in Obstetrics and Gynecology 2009: 33 (2): 152-156. ISSN 0960 – 7692. Página 100 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS 1. Casasbuenas A, Arévalo S, Bello JC, Carreras E, Cabero L. Monochorionic multiple pregnancies. Complications and management options. En: 4th Symposium on monochorionic twin and higher multiplets. Eurofetus meeting; 2009 Mayo 22 - 23; Barcelona, España. 2. Arévalo S, Rodo C, Villagómez G, Casasbuenas A, Carreras E. Desarrollo neurológico postnatal en fetos supervivientes después de oclusión de cordón. En: Congreso medicina fetal; 2009 Septiembre 24 - 26; Málaga, España. 3. Arévalo S, Carreras E, Villagómez G, Casasbuenas A, Cabero L. Transfusión fetofetal reversa. En: Congreso medicina fetal Malaga; 2009 Septiembre 24 - 26; Málaga, España. 4. Arévalo S, Casasbuenas A, Rodo C, Villagomez G, Carreras E. Retraso de crecimiento intrauterino selectivo precoz y tardío en gemelos monocoriales: Hospital Vall d’Hebrón, siete años de experiencia. En: Congreso medicina fetal Malaga; 2009 Septiembre 24 – 26; Málaga, España. 5. Arévalo S, Casasbuenas A, Villagomez GE, Sanchez-Duran MA, Carreras E. Restricción selectiva del crecimiento intrauterino: análisis detallado de las opciones terapéuticas y de los desenlaces clínicos en una cohorte de pacientes tratados en el Hospital Vall’d Hebron entre los años 2002 y 2009. En: 30 National Congress SEGO; 2009 Junio 15 – 19; Barcelona, España. 6. Carreras E, Casasbuenas A, Goya M, Pratcorona L, Bello-Muñoz J et al. Vaginal pessary in complicated monochorionic (MC) twins with short cervix that have been treated with fetoscopy. En: 19th World Congress on ultrasound in obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 13 - 17; Hamburgo, Alemania. 7. Arrival S, Casasbuenas A, Bello-Muñoz J, Villagomez G, Higueras T, Carreras E, Cabero L. Early and late selective intrauterine growth restriction in monochorionic twins: Hospital Vall d'Hebron seven years experience. En: 19th World Congress on ultrasound in obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 13 - 17; Hamburgo, Alemania. 8. Carreras E, Torán N, Bello-Muñoz J, Casasbuenas A, Arévalo S, Cabero L. Limb Ischemia in the recipient twin, a form of intrinsic amniotic band sequence? En: 19th World Congress on ultrasound in obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 13 - 17; Hamburgo, Alemania. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Casasbuenas A. Asistente. En: 7mo Congreso de medicina fetal. 7mo Curso internacional de medicina fetal. Diagnóstico prenatal y terapia fetal; Noviembre 12 – 16; Bogotá, Colombia. Página 101 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Casasbuenas A. Asociación Bogotana de perinatología. Miembro asociado. 2. Casasbuenas A. Asociación Bogotana de Ginecología y Obstetricia. Miembro asociado. INTERNACIONAL 1. Casasbuenas A. International society of obstetrics and gynecology ISUOG. Miembro Asociado. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL Clinical course of complicated and uncomplicated monochorionic gestations. En Curso. Hospital Vall’d Hebron, Barcelona, España. CORREA BÁEZ HECTOR FABIÁN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Correa HF. Asistente. En: II Cita con la sexología; 2009 Marzo 27; Barranquilla, Colombia. 2. Correa HF. Asistente. En: X Congreso de la Sociedad Iberoamericana de endoscopia ginecológica e imagenología; 2009 Mayo 27; Cartagena de indias, Colombia. 3. Correa HF. Asistente. En: I Taller internacional: Anticoncepción con adherencia, manejo practico de los flujos vaginales más frecuentes; 2009 Abril 23; La Habana, Cuba. POR CONTRATO 1. Correa HF. Asistente. En: XI jornadas de actualización en ginecología y obstetricia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 26; Bogota, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Correa HF. Asociación Bogotana de obstetricia y ginecología. Miembro de número. Página 102 INTERNACIONAL 1. Correa HF. Sociedad Iberoamericana de Endoscopia e Imagenología. Miembro. 2. Correa HF. Asociación Americana de Ginecólogos laparoscopistas. Worldwide member. 3. Correa HF. Federación latinoamericana de Sociedades de obstetricia y ginecología FLASOG. Miembro titular. DESCHAMPS LÓPEZ JENNY ROSA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Deschamps JR. Fecolsog. Miembro honorario. INVESTIGACIONES EN CURSO 1. Safety, inmugenicity, and efficacy of quadrivalent HPV L1 Virus-like particle vaccine in mid-adult women study. Terminación: 2009 Agosto. Laboratorios MSD 2. Virus del papiloma humano. Protocolo v503 001. Inicio: Marzo 2009; Terminación; Septiembre 2010; Industria Farmacéutica. GÓMEZ VELÁSQUEZ IVÁN ENRIQUE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gómez I. Sociedad Colombiana de Menopausia. Miembro. 2. Gómez I. Asociación Bogotana de Perinatología. Miembro activo. Página 103 GUTIÉRREZ APARICIO ANDRÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Gutiérrez A. Asistente. En: 22nd Annual in vitrofertilization and embryo transfer a comprehensive update; 2009 Julio 12; Santa Barbara, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gutiérrez A. Asociación Colombiana de fertilidad y esterilidad. Miembro INTERNACIONAL 1. Gutiérrez A. Sociedad Americana de fertilidad y esterilidad. Miembro. MALDONADO CHAYA IVETTE CRISTINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Maldonado IC. Asistente. En: X Encuentro anual: profundizando en la salud de la mujer madura. Asociación colombiana de menopausia capítulo Bogota; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Maldonado IC. Asistente. En: XI Jornada de actualización en ginecología y obstetricia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Maldonado IC. Corporación centro regional de población. Miembro asociado. 2. Maldonado IC. Sociedad colombiana de menopausia. Miembro asociado. 3. Maldonado IC. Colegio médico de Cundinamarca. Miembro asociado. Página 104 INVESTIGACIONES EN CURSO INTERNACIONAL 1. Safety, inmugenicity, and efficacy of quadrivalent HPV L1 Virus-like particle vaccine in mid-adult women study. Terminación: 2009 Agosto. Laboratorios MSD. MARTÍNEZ DE KATTAH LAURA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Martínez L. Asistente. En: X Encuentro Anual: Profundizando en la Salud de la Mujer Madura; 2009 Agosto 28; Bogota, Colombia. 2. Martínez L. Asistente. En: XI Congreso Internacional ALOGIA 2009 y VI Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología; 2009 Marzo 19; Ciudad de Panamá, Panamá. 3. Martínez L. Asistente. En: Pre congreso "Métodos Auxiliares de Diagnostico en Ginecología Infanto Juvenil” del XI Congreso Internacional de ALOGIA y del VI Congreso Nacional de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología; 2009, marzo 18; Ciudad de Panamá, Panamá. POR CONTRATO 1. Martínez L. Asistente. En: XI Jornadas de Actualización en Ginecología y Obstetricia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 26; Bogota, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Martínez L. Federación Médica Colombiana. Miembro Colegiado. 2. Martínez L. Asociación Médica de Los Andes. Miembro Activo. 3. Martínez L. Sociedad Colombiana de Fertilidad y Esterilidad. Miembro de Número. 4. Martínez L. Asociación Colombiana de Menopausia. Miembro Activo. 5. Martínez L. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación SCARE. Socio Solidario. Página 105 MEDINA RESTREPO MÓNICA LEONOR OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Medina ML. Ginecologos-oncologos. Miembro. INVESTIGACIONES EN CURSO 1. A Randomized International, Double-Blinded, Controlled With Gardasil. Inicio: Junio 2009 Terminación: Junio 2010; Merck. MENDOZA VARÓN JAIME ENRIQUE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mendoza JE. Asociación de perinatología de Bogotá. Miembro fundador. MONTAÑA LARREAMENDY JORGE MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Montaña JM. Asociación colombiana de menopausia. Miembro activo. MORENO ESCALLÓN BERNARDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Moreno B, García D, Gómez M, Arocha G. Conocimientos, creencias, actitudes y prácticas sobre menopausia de una población menopáusica colombiana con acceso a un servicio de salud (EPS). Revista Colombiana de Menopausia 2009; 15(1) 19-41. ISSN 0122-3429. Página 106 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Moreno B. Síntomas Vasomotores y terapia hormonal estrogénica. En: VIII Congreso nacional de menopausia; 2009 Marzo 26 – 29, Cali, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Moreno B. Sociedad colombiana de ginecología y obstetricia. Miembro de número. 2. Moreno B. Sociedad colombiana de menopausia. Miembro de número. 3. Moreno B. Sociedad colombiana de endocrinología. Miembro adscrito. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Conocimientos, creencias y actitudes asociadas a comportamientos saludables durante el climaterio de una población climatérica de la ciudad de Bogotá con acceso a un servicio de salud (EPS). 2ª Parte (correlación y regresión). Inicio: Diciembre 2009; Terminación Diciembre 2010. CEIS. 2. Misoprostol Vaginal ambulatorio en la inducción electiva del trabajo de parto en embarazos a término. Inicio: Enero 2009; terminación: Diciembre 2010. PORTILLA QUEVEDO DIEGO FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Portilla DF. FECOLSO. Miembro afiliado. PUCCINI SANTAMARÍA GIULIANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Puccini G. Asociación bogotana de perinatología. Miembro activo. 2. Puccini G. Federación colombiana de Asociaciones de perinatología. Miembro de número. Secretaria de asociación bogotana de perinatología. Página 107 QUIJANO GARCÍA FABIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS INTERNACIONAL 1. Quijano F. DEGUM. Sociedad Alemana para el ultrasonido en gineco-obstetricia. Miembro. RODRÍGUEZ ACOSTA NADIEZHDA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rodríguez N. Asistente. En: XII Jornadas de actualización en Medicina Materno Fetal. Simposio internacional de Restricción de Crecimiento Intrauterino. Asociación Bogotana de Perinatología; 2009 Noviembre 27; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Rodríguez N. Comité Organizador. En: XI Jornadas de actualización en Ginecología y Obstetricia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 26 - 27; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rodríguez N. Asociación Bogotana de Ginecología y Obstetricia. Miembro asociado. RUEDA SAENZ RICARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rueda R. Asistente. En: Annual meeting European society for human reproduction and embryology; 2009 Junio 24; Amsterdam, Países Bajos. Página 108 SARMIENTO RODRIGUEZ LUIS ANDRÉS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Quijano F, Sarmiento A, Pérez A, Sarmiento D, Quijano D. Ultrasound prediction of uterine scar dehiscence during pregnancy in patients with a previous C-section. Ultrasound in Obstetrics & Gynecology 2009; 34 (1): 62–176. ISSN 0960 – 7692. 2. Quijano F, Quijano D, Cáceres R, Pérez A, Sarmiento A. Ultrasound follow-up of patients treated with monsels solution for placenta accrete. Ultrasound in Obstetrics & Gynecology 2009; 34 (1): 177–284. ISSN 0960 – 7692. 3. Quijano F, Sarmiento A, Pérez A, Quijano D. True value of the biochemical tests of genetic screening in the first trimester combined with highly-trained ultrasound personnel. Ultrasound in Obstetrics & Gynecology 2009; 34 (1): 177–284 221. ISSN 0960 – 7692. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Pass President Sociedad Bogotana de Perinatología. Congreso Bogotano de Perinatología. Sociedad Bogotana de Perinatología.; 2009 Septiembre; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER INTERNACIONAL 1. Quijano A, Sarmiento LA, Pérez D. Póster: True value of the biochemical tests of genetic screening in the first trimester combined with highly-trained ultrasound personnel. En: International ultrasound obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 14; Hamburgo, Alemania. 2. Quijano A, Sarmiento LA, Perez D. Sarmiento D. Ultrasound prediction of uterine scar dehiscence during pregnancy in patients with a previous C-section. En: International ultrasound obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 14; Hamburgo, Alemania. 3. Quijano A, Sarmiento LA, Cáceres A, Perez D. Poster: Ultrasound follow-up of patients treated with monsels solution for placenta accrete. En: International ultrasound obstetrics and gynecology; 2009 Septiembre 14; Hamburgo, Alemania. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Sarmiento LA. Vocal. En: XI Congreso Colombiano de Medicina Perinatal. Centro de convenciones Compensar; 2009 Julio 9 - 11; Bogotá, Colombia. Página 109 2. Sarmiento LA. Asistente. En: XII Bienal de la Zona Oriente de Obstetricia y Ginecología. Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada; 2009 Marzo 5 7; Bogotá, Colombia 3. Sarmiento LA. Moderador. En: Congreso Sociedad Bogotana de perinatología; 2009 Diciembre 3; Bogotá, Colombia. 4. Sarmiento LA. Moderador. En: XI Jornadas de actualización en ginecología y obstetricia; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Sarmiento LA. Moderador. En: XI Jornadas de actualización en Ginecología y Obstetricia. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 26 - 27; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, ASOCIACIONES NACIONAL 1. Sarmiento LA. Asociación Bogotana de Perinatología. Miembro activo. 2. Sarmiento LA. Comité Científico. Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Miembro. INTERNACIONAL 1. Sarmiento LA. International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Miembro de número. 2. Sarmiento LA. Society of Perinatal Obstetricians. Miembro de número. ZORRO RODRÍGUEZ CARLOS ANDRÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Zorro CA. FECOLSOG. Asociado. Página 110 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS AGUIRRE MATALLANA DIEGO ANDRÉS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Jhaveri K, Halankar J, Aguirre DA, Haider M, Lockwood G et al. Intrahepatic Bile Duct Dilatation due to Liver Metastases from Colorectal Carcinoma. American Journal of Roentgenology 2009; 193:752 – 6. ISSN: 1546-3141. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Mención de Oro por cartel digital. Congreso Colombiano de Radiología. Asociación Colombiana de Radiología; 2009 Agosto; Bogotá Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS INTRNACIONAL 1. Esguerra A, Vásquez A, Aguirre D, Pinzón B. TeleRadiology for developing countries. En: Radiological Society of North America Meeting; 2009 Noviembre 29 – Diciembre 4; Chicago, Estados Unidos. 2. Camacho J, Rivero O, Caicedo A, Daza G, Romero J, Aguirre D. Multimodality Imaging Assessment of right lower quadrant pain; Mimics of acute appendicitis and the impact in the emergency daily practice. En: Radiological Society of North America Meeting; 2009 Noviembre 29 – Diciembre 4; Chicago, Estados Unidos. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Aguirre D. Asociación Colombiana de Radiología. Miembro Activo. INTERNACIONAL 2. Aguirre D. American Roentgen Ray Society. Miembro activo. 3. Aguirre D. American Association of Studies for Liver Diseases. Miembro. 4. Aguirre D. Radiological Society of North America. Miembro Activo. Página 111 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Comparación de dispositivos de digitalización de placas radiológicas Exactitud diagnóstica en radiografía de tórax. Inicio: 2009; Terminación: Diciembre 2010; CEIS CIF 2. Comparación de la evaluación neurológica clínica, neuroimagenología funcional, y estimulación magnética transcraneana entre adolescentes (14-15 años) con antecedente de haber sido prematuros “canguro”, prematuros “control” y nacidos a término sanos. . Inicio: 2009 Marzo; Terminación: en curso. Fundación Canguro. 3. Índice de positividad del PET en pacientes con antecedentes de linfoma y adenomegalías cervicales por criterios WHO en el CT: Experiencia en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Inicio: 2009; Terminación: en curso. FSFB. BERMÚDEZ MUÑOZ SONIA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL. 1. Bermúdez S, Ucrós G, Morillo AJ. Experiencia inicial en Colombia en pacientes con estudios de PET/CT-FDG del sistema nervioso central. Revista Colombiana de Radiología 2009; 20(1): 2498 – 2504. ISSN: 0121-2095. 2. Bermúdez S. Linfoma cerebral en paciente postrasplante Acta Médica Colombiana 2009; 34(1): 33 -37. ISSN: 0120-2448. renal. 3. Bermúdez S. Hacia la subespecialización en el trabajo del radiólogo colombiano editorial. Revista Colombiana de Radiología 2009; 20(1): 2555 – 2556. ISSN: 01212095. 4. Chater G, García N, Peña G, Dau A, Bermúdez S, et al. Neurocisticercosis. Acta Neurológica Colombiana 2009; 25(1): 42 – 53. ISSN 0120-8748. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: SIB-SIPAIM. Memorias del V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas. Bogotá: Universidad de los Andes; 2009. ISBN 978958-695-478-5. Página 112 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: EDITORIALES PUBLICADAS NACIONAL 1. Bermúdez S. Revista colombiana de Radiología 2009; 20(1): 2555-6. ISSN: 01212095. PRESENTACIÓN ORAL Y PÓSTERS NACIONAL 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas; 2009 Noviembre 26 – 27; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Bermúdez S. Imágenes diagnósticas en infarto. En: 2 Simposio de actualización en Imágenes Diagnósticas; 2009 Mayo 29; Pasto, Colombia. 2. Bermúdez S. Espectroscopía por resonancia magnética. En: 2 Simposio de actualización en Imágenes Diagnósticas; 2009 Mayo 29; Pasto, Colombia. 3. Bermúdez S. Enfermedad degenerativa de la columna lumbar. En: 2 Simposio de actualización en Imágenes Diagnósticas; 2009 Mayo 29; Pasto, Colombia. 4. Bermúdez S. Imágenes diagnósticas en demencias. En Simposio de Demencias. Sociedad de Cirugía de Bogotá. Hospital Infantil San José. Fundación Universitaria Ciencias de la salud; 2009 Marzo 29; Bogotá, Colombia. 5. Bermúdez S. Imágenes Diagnósticas en patología selar. En: Simposio Su majestad la hipófisis. Capítulo Central de la Asociación Colombiana de Endocrinología; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. CARGO COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Bermúdez S. Revista colombiana de Radiología. Directora-editora. ISSN: 0121-2095. http://www.acronline.org. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Bermúdez S. Asociación colombiana de radiología. Directora revista colombiana de radiología. 2. Bermúdez S. Comité científico. Asociación colombiana de radiología. Miembro. Página 113 3. Bermúdez S. Asociación colombiana de neurorradiología. Miembro titular. INTERNACIONAL 1. Bermúdez S. Radiological society of North America. Corresponding member. 2. Bermúdez S. Colegio interamericano de radiología. Miembro Titular. 3. Bermúdez S. Sociedad Iberolatinoamericana de neurorradiología SILAN. Miembro titular. 4. Bermúdez S. European Society of Radiology. Corresponding member. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes y paradigmas de atención, fluencia fonológica y motor de mano derecha de RMf. Inicio: Mayo 2008; Terminación: Mayo 2010. FSFB – Universidad de los Andes. 2. Comparación de la evaluación neurológica clínica, neuroimagenología funcional, y estimulación magnética transcraneana entre adolescentes (14-15 años) con antecedente de haber sido prematuros “canguro”, prematuros “control” y nacidos a término sanos. Inicio: Marzo 2009; Terminación: En Curso. Fundación Canguro. INTERNACIONAL 1. A multicenter, randomized, double-blind, crossover, phase 3, study to determine the safety and efficacy of gadobutrol 1.0 molar (Gadovist ®) in patients referred for contrast-enhanced MRI of the central nervous system (CNS). Inicio: Julio 2008; Terminación: Julio 2009. Bayer. BERNAL TRUJILLO PATRICIA ISABEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Choudhury P, Bernal PI, Tan EH, Padhy AK. Positron emission tomography in the management of lung cancer (NSCLC). World journal of nuclear medicine 2009; 8(2): 83 - 96 ISSN 1450-1147 2. Bernal PI, Ucrós G, Pinzón B. Sensibilidad del PET-FDG en mesotelioma maligno. Alasbimn journal 2009; 12(46). ISSN 0717 4055 Página 114 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Choudhury P, Bernal PI, Tan EH, Padhy A.K. Positron emission tomography impact on the management of lung cancer (NSCLC). En: Dewan A.K, Parikh purvish M, Prabhash k, Raga Rao R. Lung cancer updates 2009. Nueva Delhi: Editorial team RGCON 2009, Rajiv Gandhi Cancer Institute & Research Centre; 2009. 21 – 50. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Huésped de honor de la ciudad de Cartagena por promoción de la Medicina Nuclear. XXII Congreso de asociaciones de sociedades de medicina nuclear y biología molecular. Alcaldía especial de Cartagena de Indias; 2009 Noviembre; Cartagena, Colombia. 2. Reconocimiento a la colaboración significativa en el logro de los objetivos de la WRPTC. ICRT 2009. World radiopharmaceutical therapy council; 2009 Noviembre; Cartagena, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Bernal PI. Moderador. En: XXII Congreso de asociación de sociedades de medicina nuclear y biología molecular y III Conferencia internacional de terapia; 2009 Noviembre 5; Cartagena, Colombia. 2. Bernal PI. Panelista. En: ICRT 2009; 2009 Noviembre 3. Cartagena, Colombia. 3. Bernal PI. Asistente. En: 22 Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine EANM; 2009 Octubre 10; Barcelona, España. CARGOS COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL 1. Bernal PI. World journal of nuclear medicine. Editor regional para sur América y América central. ISSN 1450-1147. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Bernal PI. Asociación colombiana de medicina nuclear. Presidencia. INTERNACIONAL 1. Bernal PI. Sociedad Latinoamérica de sociedades de medicina nuclear y biología molecular. Presidencia. 2. Bernal PI. Sociedad europea de medicina nuclear. Miembro ordinario. Página 115 3. Bernal PI. Comité Ejecutivo. World Association of Radiopharmaceutical Molecular Therapy. Miembro. ESGUERRA FAJARDO ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Cum Laude Citation. Radiological Society of North America Meeting. Radiological Society of North America Meeting; 2009 Noviembre; Chicago, USA. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER INTERNACIONAL 1. Esguerra A, Vásquez A, Aguirre D, Pinzón B. TeleRadiology for developing countries. En: Radiological Society of North America Meeting; 2009 Noviembre 29 – Diciembre 4; Chicago, Estados Unidos. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Esguerra A. Comité de Radiología. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. Miembro. 2. Esguerra A. Sociedad Colombiana de Radiología. Vicepresidente. 3. Esguerra A. Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax. Miembro Honorario. 4. Esguerra A. Sociedad Colombiana de Endoscopia Digestiva. Miembro. 5. Esguerra A. Yale Club de Colombia. Miembro. 6. Esguerra A. CIDER. Editor. INTERNACIONAL 1. Esguerra A. American College of Chest Physicians. Miembro 2. Esguerra A. American College of Radiology. Miembro Honorario. 3. Esguerra A. International Academy of Chest Physicians and Surgeons. Miembro. Página 116 OTRA PRODUCIÓN BIBLIOGRÁFICA 1. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B, Angarita M. Atelectasis Gaming Suíte e-Tutorial, 2009. 2. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B. Air Trapping Gaming Suíte e-Tutorial, 2009. 3. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B. Pulmonary Thromboembolic Disease e-Tutorial, 2009. 4. Esguerra A, Vásquez A. Left Ventricular Failure e-Tutorial, 2009. 5. Esguerra A, Vásquez A. Spontaneous Pneumomediastinum e-Tutorial, 2009. 6. Esguerra A, Vásquez A. The Pleural Space e-Tutorial, 2009. 7. Esguerra A, Vásquez A. Diagrammatic Variations on a Diagnostic Imaging Tutorial, 2009. 8. Vásquez A, Pinzón B, Carrillo MC, Lombo B, Esguerra A. A Dynamic Atlas of CT Anatomy of the Chest. e-Tutorial, 2009. GÓMEZ RAMÍREZ RAFAEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Artografía por resonancia magnética del hombro y cadera: Técnica y anatomía normal. Asociación de Radiología e Imágenes Diagnosticas de Bogotá; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. MORILLO ZÁRATE ANIBAL JOSÉ PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: SIB-SIPAIM. Memorias del V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas. Bogotá: Universidad de los Andes; 2009. ISBN 978958-695-478-5. Página 117 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas; 2009 Noviembre 26 – 27; Bogotá, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes y paradigmas de atención, fluencia fonológica y motor de mano derecha de RMf. Inicio: Junio 2008; Terminación: Junio 2010. FSFB – Universidad de los Andes. 2. Comparación de la evaluación neurológica clínica, neuroimagenología funcional, y estimulación magnética transcraneana entre adolescentes (14-15 años) con antecedente de haber sido prematuros “canguro”, prematuros “control” y nacidos a término sanos. Inicio: Marzo 2009; Terminación: Marzo 2011. Fundación Canguro. PINTO MONTOYA HERNÁN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Pinto H. Asistente. En: Asociación de Radiología e Imágenes Diagnósticas de Bogotá; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pinto H. Sociedad Colombiana de Radiología. Miembro Activo. 2. Pinto H. Asociación Médica de los Andes. Miembro Fundador. 3. Pinto H. Asociación Colombiana de Sociedades Científicas. Miembro. 4. Pinto H. Colegio Interamericano de Radiología (CIR). Miembro Activo. Página 118 PINZÓN VALDERRAMA BIBIANA ANDREA PUBLICACIONES: PUBLICACIÓN REVISTA INTERNACIONAL 1. Ucrós G, Pinzón B, Romero J, Sosa D. Relación entre los niveles de ACE y resultado el PET en pacientes con cáncer de colon tratado en los que se sospecha recaída. Alasbimn journal 2009; 12(46): ISSN 0717 4055 PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Rodríguez J, Morales A, Pinzón B, Palacios D, Cañón P. Aspergilosis invasiva en huésped inmunocomprometido por trasplante hepático. Revista Colombiana de Neumología 2009; 21: 29-38. ISSN 0121-5426 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Excellence of your education exhibit for: Teleradiology for developing countries. 95 th RSNA 2009; Chicago, USA. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER INTERNACIONAL 1. Esguerra A, Vásquez A, Aguirre AD, Pinzón B. Teleradiology for developing countries. En: 95th Radiological Society of North America (RSNA); 2009 Noviembre 29 – Diciembre 4; Chicago, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Pinzón B. Conferencista. En: Reunión conjunta del Instituto de Laringología, International Association of phonosurgeons; 2009 Septiembre. 2. Pinzón B. Asistente. En: Sexto Simposio de la ARIDB Patología mamaria ginecológica y obstétrica. Enfoque clínico radiológico; 2009 Junio 14; Bogotá, Colombia. OTRA PRODUCIÓN BIBLIOGRÁFICA 1. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B, Angarita M. Atelectasis Gaming Suíte e-Tutorial, 2009. 2. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B. Haver Trapping Gaming Suíte e-Tutorial, 2009. 3. Esguerra A, Vásquez A, Pinzón B. Pulmonary Thromboembolic Disease e-Tutorial, 2009. Página 119 4. Vásquez A, Pinzón B, Carrillo MC, Lombo B, Esguerra A. A Dynamic Atlas of CT Anatomy of the Chest. e-Tutorial, 2009. RIVERA GONZÁLEZ HUMBERTO ANTONIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rivera H. Asistente. En: Simposio Elastografía. Asociación de radiología e imágenes diagnósticas de Bogotá; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. RIVERO OSCAR MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Sossa D, Rivero OM, Carrillo Cl, Bedoya N, Romero J. Artroscopía y resonancia magnética de lesiones mariscales. En. XXXIII Congreso Colombiano de Radiología; 2009 Agosto 6; Medellín, Colombia. 2. Rivero O, Tafur M, Ovalle JP, Camacho J, Medina F. Fistulas Perianales: Hallazgos por resonancia magnética. En: XXXIV Congreso Colombiano de Radiología; 2009 Agosto 6; Medellín, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rivero OM. Conferencista. En: III Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica; 2009 Abril 23; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rivero OM. Asociación Colombiana de Radiología. Miembro Activo. Página 120 ROMERO ENCIZO JAVIER ANDRÉS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Vallejo M, Triana G, Romero J, García A, Santamaría A. Aspiración con aguja fina y biopsia con aguja trucut simultáneas para el diagnóstico de nódulos tiroideos: concordancia y rendimiento diagnóstico. Revista Colombiana de Radiología 2009; 20(1): 2557-2563. ISBN 0121-2095 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Profesor Colegio Interamericano de Radiología 2009. Colegio Interamericano de Radiología 2009. Colegio Interamericano de Radiología; 2009 Marzo; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER NACIONAL 1. Romero J. Hallazgos ecográficos en enfermedades articulares inflamatorias. En: XXXIV Congreso Colombiano de Radiología; 2009 Agosto 8; Medellín, Colombia. 2. Romero J. Amplio espectro de la enfermedad vascular hepática. En: XXXIV Congreso Colombiano de Radiología; 2009 Agosto 8; Medellín, Colombia. 3. Daza G, Romero J, Gallo A, Tafur M, Caicedo A. Tumor Pseudopapilar solido del páncreas. En: XXXIV Congreso Colombiano de Radiología; 2009 Agosto 8; Medellín, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Romero J. Estratificación de riesgo de microcalcificaciones mamarias. Simposio Asociación de Imágenes Diagnósticas de Bogotá. Paipa Junio 12-2009 2. Romero J. Aplicaciones de la resonancia de pelvis en Oncología. XXXIV Congreso colombiano de Radiología. Medellín Agosto 08-2009. 3. Romero J. Clasificación BIRADS. Debate Radiología Computada (CR) RM como screning en pacientes de alto riesgo Valor de la RM en la patología Mamaria. En: III Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria; 2009 Septiembre 25; Buenos Aires, Argentina. CARGOS COMITÉ INVESTIGACIONES NACIONAL 1. Comité de Ética e Investigaciones. Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro. Página 121 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Programa de acceso expandido con Tarceva (erlotinib) en pacientes con cáncer pulmonar avanzado de célula no pequeña (estado IIIB/ IV). Protocolo MO18109. Inicio: Febrero 2005; Terminación: En curso. 2. Cronograma extendido, de dosis crecientes de Temozolomida en comparación con Dacarbazina para el tratamiento de melanoma metastásico estadio IV: Estudio randomizado de fase III del grupo de melanoma de la EORTC. Estudio P03267-114. Inicio: Febrero 2005; Terminación: En curso. SANTIAGO CUESTA GISELLE PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: SIB-SIPAIM. Memorias del V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas. Bogotá: Universidad de los Andes; 2009. ISBN 978-958-695-478-5. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Participante BIOCAM 2009. Biocamp 2009. Laboratorios Novartis de Colombia; 2009 Octubre; Boston, USA. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Bermúdez S, Pérez I, Hernández JT, Morillo A, Torres S, Santiago G. Estudio comparativo de atención en personas con y sin déficit de sueño usando análisis de componentes independientes. En: V Seminario internacional de ingeniería Biomédica y V Seminario internacional de procesamiento y análisis de imágenes médicas; 2009 Noviembre 26 – 27; Bogotá, Colombia. Página 122 TRIANA RODRÍGUEZ GUSTAVO ADOLFO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Tercer puesto en la categoría Mejor protocolo de Investigación: Comparación de diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas: evaluación de hallazgos en radiografía de tórax y correlación escanográfica. XXXIII Congreso Colombiano de Radiología. Asociación Colombiana de Radiología; 2009 Agosto; Medellín, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER NACIONAL 1. Wilches C, Ovalle JP, Triana G. Patología no tumoral del pene: hallazgos imaginológicos en US. En: XXXIII Congreso Colombiano; 2009 Agosto 5; Medellín, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Triana G. Asistente. En: Simposio, Estudio Vasculares en Urgencias; 2009 Octubre 23; Bogotá, Colombia. 2. Triana G. Conferencista. En: Curso de Dislipidemias. FSFB; 2009 Marzo 19; Bogotá, Colombia. COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Triana G. Revista colombiana de radiología. Miembro comité editorial. ISSN 01212095. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Triana G. Comité científico. Asociación colombiana de radiología. Miembro activo. 2. Triana G. Asociación de radiología e imágenes diagnosticas de Bogotá. Vocal. INVESTIGACIONES EN CURSO 1. Certeza en la evaluación de lesiones nodulares de seno detectadas por ultrasonido antes y después de la utilización de un programa de diagnostico asistido por computador. Estudio de múltiples observaciones múltiples observadores. Terminación; Junio 2011. Página 123 UCRÓS RODRIGUEZ GONZALO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Bernal PI, Ucrós G, Pinzón B. Sensibilidad del PET-FDG en Mesotelioma Maligno. Alasbimn journal 2009; 12(46). ISSN 0717 4055 2. Ucrós G, Pinzón B, Romero J, Sosa D. Relación entre los niveles de ACE y resultado el PET en pacientes con cáncer de colon tratado en los que se sospecha recaída. Alasbimn journal 2009; 12(46): ISSN 0717 4055 Página 124 MEDICINA COMPLEMENTARIA “VIDA ACTIVA” ERASO MONZÓN MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Erazo M. Asistente. En: Active doctors active patients. Harvard medical school; 2009 Noviembre 13; Boston, USA. 2. Erazo M. Conferencista. En: V Simposio vivir más y mejor - medicina preventiva. FSFB; 2009 Agosto 21; Bogotá, Colombia. 3. Erazo M. Terapias alternativas (acupuntura) y dolor ¿Cuál es la evidencia? En: XII Congreso colombiano de reumatología. Asociación colombiana de reumatología; 2009 Agosto 13; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Erazo M. Asistente. En: Seminario taller nacional. Estrategias de intervención en hábitos saludables y actitudes hacia la consejería preventiva: Un nuevo reto para las facultades de medicina en Colombia. FSFB y U. ANDES; 2009 Septiembre 4; Bogotá, Colombia. GUTIÉRREZ POVEDA JAVIER ANTONIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Gutierrez JA. Actividad física y composición corporal en el adulto mayor. En: XXIII Avances en Metabolismo y Soporte Nutricional. Asociación Colombiana de Nutrición Clínica; 2009 Abril 24; Bogotá, Colombia. 2. Gutierrez JA. Discusión caso clínico. En: La obesidad alimenta el síndrome Metabólico. FUNCOBES; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. 3. Gutierrez JA. Bases moleculares del efecto del ejercicio sobre Diabetes Mellitus tipo 2. En: V Congreso Colombiano de Diabetes. Federación Diabetológica Colombiana; 2009 Agosto 6; Manizales, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gutierrez JA. Asociación de medicina del deporte de Colombia. Miembro. Página 125 MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADO INTENSIVO DE ADULTOS CENDALES REY JUAN GABRIEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Posada-Villa J, Camacho JC, Valenzuela JI, Argüello A, Cendales JG et al. Prevalence of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the National Mental Health Study, Colombia. Suicide and Life-Threatening Behave 2009; 39(4): 408 - 24. ISSN 0363-0234. 2. Valenzuela JI, Camacho JC, Argüello A, Cendales JG, Fajardo R. Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública 2009; 25(4): 367–74. ISSN 15395545. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio a la Excelencia en Investigación. Segundo puesto. Día del médico. Fundación Santa Fe de Bogota. Centro de Investigaciones en Salud; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cendales JG. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Secretario Ejecutivo. INTERNACIONAL 1. Cendales JG. American College of Healthcare Executives. Miembro afiliado. 2. Cendales JG. Society of Critical Care Medicine. Miembro afiliado. Página 126 CHICA SANTANA LUIS GUILLERMO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Chica LG. Sociedad Colombiana de endocrinología. Asociado. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Un estudio randomizado, Doble Ciego, de Grupo Paralelo de 12 Semanas de Duración para evaluar la eficacia y seguridad de MK0524B frente a Atorvastatina en pacientes con hiperlipidemias mixta.”- MK524B-024. Inicio: Mayo 2009; Terminación: Junio 2010. Merck Sharp. JARAMILLO NIETO ANDRÉS PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Jaramillo A, Osias M, Pavia J. Lesión pulmonar inducida por Talidomida. Revista colombiana de neumología 2009; 21(1): 39 – 42. ISSN 0121-5426. 2. Dueñas C, García C, Jaramillo A, Tous A, Ortíz A. Efectos de las maniobras de reclutamiento alveolar en el pop de cirugía cardiovascular. Revista colombiana de neumología 2009; 14(2): 242 – 9. ISSN 0121-5426. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONAL ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Jaramillo A, Villalba M, Ospina A. Azul de metileno en choque séptico. En: VII Congreso colombiano de medicina crítica y cuidados intensivos; 2009 Abril 30; Bogotá, Colombia. 2. Jaramillo A, Castro J, Osias M. Comportamiento en el pop en cuidados intensivos de la cirugía de citorreducción tumoral mas quimioterapia perioperatoria intraperitoneal. En: VII Congreso colombiano de medicina crítica y cuidados intensivos; 2009 Abril 30; Bogotá, Colombia. 3. Jaramillo A, Dueñas C, García C, De Ávila R, Deitz P. Error humano en UCI, Estudio descriptivo enmascarado. En: VII Congreso colombiano de medicina crítica y cuidados intensivos; 2009 Abril 30; Bogotá, Colombia. Página 127 NIÑO BECERRA SANDRA LUCERO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Niño S. Sociedad cundinamarquesa de anestesiología. Miembro. RENDÓN MÁNERA IVÁN DARÍO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 2. Rendón I. Asociación colombiana de medicina interna (ACMI). Adscrito. ROZO MARAGUA DIANA FERNANDA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rozo D. Asociación colombiana de medicina interna y Asociación colombiana de endocrinología. Miembro de número. VILLALBA GAVIRIA MARÍA CLAUDIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Villalba MC. Conferencista. En: Simposio Departamento de Anestesiología Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre 30; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Villalba MC. Sociedad de Anestesiología de Cundinamarca. Socio. Página 128 MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN CASTRO REBOLLEDO RODRIGO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPITULOS DE LIBRO LIBRO 1. Carrasquilla JG, Martínez S, Latorre ML, Olaya C, García S, Rincón C, Olaya C, Castro R, Peñaranda A, et al. La discapacidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia: Lineamientos, epidemiología e impacto económico. 1 ed. Bogotá: Fundación Saldarriaga Concha; 2009. p 126. ISBN 978958-98911-1-7. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS NACIONAL 1. Castro R. Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje. En: I congreso de habilitación rehabilitación infantil Colsubsidio; 2009 Abril 22; Bogotá, Colombia. INTERNACIONAL 1. Castro R. Trastorno de la deglución en niños. En: III Congreso Regional Andino de Medicina Física y Rehabilitación. Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación; 2009 Julio 22; Caracas, Venezuela. 2. Castro R. Dimitri Shostakovich una postura cultural y social. En: III Congreso Regional Andino de Medicina Física y Rehabilitación. Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación; 2009 Julio 23; Caracas, Venezuela. 3. Castro R. Rehabilitación cognitiva en TCE. En: III Congreso Regional Andino de Medicina Física y Rehabilitación. Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación; 2009 Julio 22; Caracas, Venezuela. 4. Castro R. La discapacidad en el Cine. En: III Congreso Regional Andino De Medicina Física y Rehabilitación. Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación; 2009 Julio 23; Caracas, Venezuela. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Castro R. Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. Miembro Activo. Página 129 ESPEJO BAQUERO ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Espejo A. Asistente. En: Cursos internacional de quiropraxia; 2009 Noviembre 7; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Espejo A. Asistente. En: Medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Espejo A. Sociedad colombiana de medicina física y rehabilitación. Asociado. Página 130 MEDICINA INTERNA ACERO COLMENARES RAFAEL GUILLERMO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Acero RG. Exacerbación del EPOC. En: XXII Curso anual de actualizaciones en Medicina Interna; 2009 Febrero 27 – 28; Bogotá Colombia. 2. Acero RG. Conferencista. En: Encuentro entre maestros - perspectivas del manejo de asma y EPOC; 2009 Julio 25; San Andrés, Colombia. 3. Acero RG. EPOC, impacto del tratamiento actual. En: Primer Congreso Internacional de Medicina Interna. Departamento Médico del Hospital Central de la Policía Nacional; 2009 Septiembre 20; Bogotá, Colombia. 4. Acero RG. EPOC, Tiotropio como modificador de la enfermedad. En: COPD, Latinoamerican Expert Forum; 2009 Septiembre 9; Buenos Aires, Argentina. 5. Acero RG. EPOC, enfermedad leve, problemas y definiciones. En. XIII Congreso Colombiano de Neumología y Cirugía de Tórax; 2009 Octubre 20; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Acero RG. Manejo de la exacerbación de EPOC. En: Medicina Interna Hospitalaria siglo XXI; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 2. Acero RG. Asistente. En: Taller medicina interna hospitalaria siglo XXI; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. 3. Acero RG. Asistente. En: Reanimación básica para profesionales de la salud (AVB) Fundación Inter Americana del Corazón, American Heart Association. U de los Andes; 2009 Julio 10; Bogotá, Colombia. 4. Acero RG. Asistente. En: Apoyo vital cardiovascular avanzado (AVCA). American Heart Association; 2009 Mayo 10; Bogotá, Colombia. 5. Acero RG. Buenas prácticas Clínicas. En: CEIS; 2009 Abril 3; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS INTERNACIONAL 1. Acero RG. European Respiratory Society. Miembro. Página 131 ACOSTA MÉNDEZ MARÍA JANETH OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Acosta MJ. Asistente. En: Congreso nacional de dermatología oncológica y Simposio de melanoma; 2009 Octubre 30; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Acosta MJ. Sociedad colombiana de dermatología. Miembro de número. ARANGO ACEVEDO NATALIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Arango N. Asistente. En: Medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 2. Arango N. The Hannah BO22227 South American Investigator Intercontinental Hotel; 2009 Noviembre 24 – 25; Buenos Aires, Argentina. Meeting. 3. Arango N. Asistente. Curso de soporte vital básico de reanimación en adultos. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Noviembre 6; Bogotá, Colombia. 4. Arango N. Investigator Meeting for AMN 107G2301 study; 2009 Marzo 5 – 6; Orlando, USA. 5. Arango N. Investigator Meeting EMILIA BO21977 Latin American Investigator Meeting and study coordinator meeting. The InterContinental Hotel, 2009; Octubre 1; Rio de Janeiro, Brasil. 6. Arango N. Asistente. En: Investigator Meeting Estudio Thyme; 2009 Septiembre 16 – 18; Barcelona, España. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Arango N. Asociación colombiana de medicina interna. Miembro de número. Página 132 INVESTIGACIONES EN CURSO INTERNACIONAL 1. Protocolo de EORTC cronograma extendido, de dosis crecientes de Temozolamida en comparación con Dacarbazina para el tratamiento de melanoma metastásico estadio IV: estudio randomizado de fase III de grupo de melanoma de la EORTC. Estudio P03267-114. Inicio: Enero 2005; Terminación: Enero 2009. Schering- Plough. 2. Estudio multicéntrico de fase III, abierto, aleatorizado de Imatinib versus nilotinib en pacientes adultos recién diagnosticados con Leucemia Mieloide Crónica en fase Crónica (CML-CP) positiva para cromosoma Filadelfia (Ph+)”. Estudio CAMN 107A2303. Inicio: Junio 2008; Terminación: En curso. Novartis. 3. Estudio randomizado, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico fase III, que compara la eficacia y tolerabilidad de Fulvestrant (FASLODEX) de 500mg con Fulvestrant (FASLODEX) de 250mg, en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado positivo para receptor de estrógeno progresivo o en recaída después de terapia endocrina previa. Inicio: Agosto 2005; Terminación: Junio 2009. Novartis 4. Estudio clínico, fase III, multicéntrico randomizado, doble ciego, controlado con placebo que compara GW572016 y Letrozol versus Letrozol en pacientes con cáncer de mama metastásico o avanzado positivo para receptor estrógeno/progesterona” Estudio EGF 30008. Inicio: Agosto 2005; Terminación: En curso. GlaxoSmithKline. 5. Study a SU011248 treatment protocol for patients with cytokine-refractory metastatic renal cell carcinoma who are ineligible for participation in otherSU 011248 protocols and may derive benefit from treatment with SU 011248. Protocolo A16181037. Inicio: Noviembre 2005; Terminación: En Curso. Pfizer 6. Programa de acceso expandido con Tarceva (erlotinib) en pacientes con cáncer pulmonar avanzado de célula no pequeña (estado IIIB/IV). Inicio: Enero 2005; Terminación: Mayo 2009. Roche. 7. Phase ½ study of SKI-606 in Philadelphia Chromosome positive leucemias. Protocol 3160A4-200-WW. Inicio: Mayo 2008; Terminación: En curso. Wyeth. 8. Estudio aleatorizado de fase 3, abierto, del bosutinib frente al imatinib en sujetos con diagnóstico reciente de leucemia mieloide crónica cromosoma Filadelfia positiva en fase crónica” Protocolo 3160ª4-3000WW. Inicio: Abril 2009; Terminación: En curso. Whyeth. 9. Estudio EFC6596 “PAPRIKA. Inicio: Agosto 2007; Terminación: Abril 2010. SanofiAventis. 10. A phase III, randomized, double-blinded, parallel group, multi-centre study to asses the efficacy and safety of ZD6474 (ZACTIMA) in combination with pemetrexed (alimta) versus pemetrexed alone in patients with locally-advances or metastatic (stage IIIB or IV) non small cell lung cancer(MSCLC) after failure of 1st line anti cancer therapy. Inicio: Agosto 2007; Terminación: Mayo 2010. Astra-zeneca. Página 133 11. Estudio PRIMA/MO 18264. Inicio: Junio 2005; Terminación: En curso. Roche. 12. Un estudio fase III, multicéntrico, abierto, aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad de Nilotinib versus Imatinib en pacientes adultos con Tumores Estromales Gastrointestinales (GIST), no resecables o metastásicos. Estudio CAMN 107G230. Inicio: Octubre 2009; Terminación: mes día. Novartis. BARRERA AVELLANEDA CESAR EMILIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Barrera CE. Sociedad Colombiana de Cardiología. Miembro de Número. BAYONA ORTÍZ HERNÁN PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Arteaga C, Duarte M, Bayona H, Andrade R, López R, Bermúdez S. Linfoma cerebral en paciente post-trasplante renal. Acta Médica Colombiana 2009; 34: 33-37. ISSN 0120-2448. Disponible en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?pid=S012024482009000100006&script=sci_arttext OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer puesto como trabajo original de investigación. IX Congreso Colombiano de Neurología. Santa Marta; agosto de 2009. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Bayona H, Celis J. Taller de Estatinas y Prevención. En: IX Congreso Colombiano de Neurología 2009; Agosto 13-16. Santa Marta, Colombia. 2. Bayona H. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Fundación Acción Familiar Alzheimer Colombia. En: V Jornada de Actualización de la Enfermedad de Alzheimer 2009; Septiembre 26, Bogotá, Colombia. Página 134 3. Bayona H. Código de ACV. En: XXII Curso Anual de Actualizaciones en Medicina Interna. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá 2009; Febrero 27-28, Bogotá, Colombia. 4. Bayona H. Asistente. En: 61th Annual meeting American Academy of neurology; 2009 Mayo 5; Seattle, USA. BERNAL RAMÍREZ MARIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Bernal M. La formación del médico en el marco de la globalización. En: Congreso Internacional de Educación Médica Ascofame 50 años; 2009 Marzo 18; Bogotá, Colombia. 2. Bernal M. Medical education at University of Uniandes Colombia. En: International seminar: Educational Innovation. PBL in Medicine & Health. Aalborg University; 2009 Octubre 1; Denmark. 3. Bernal M. Asistente. En: III Congreso Internacional de Derecho Penal. La responsabilidad penal del médico. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho; 2009 Septiembre 9 -11; Bogotá, Colombia. 4. Bernal M. Asistente. En: Congreso del “American College of Cardiology” ACC; 2009 Marzo 14; Atlanta, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS Y OTROS NACIONAL 1. Bernal M. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro Emérito. 2. Bernal M. Sociedad Colombiana de Cardiología. Miembro Emérito. 3. Bernal M. Academia Nacional de Medicina. Miembro Correspondiente. 4. Bernal M. Solaci. Colombia. Miembro de número. 5. Bernal M. Facultad de Medicina Universidad de Los Andes. Decano Fundador. 6. Bernal M. Facultad de Medicina Universidad de Los Andes. Profesor Titular. INTERNACIONAL 1. Bernal M. American College of Physicians. Fellow. Página 135 2. Bernal M. American College of Cardiology. Fellow. BLANCO SALAZAR DIANA YANNETTE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Blanco D. Asociación colombiana de medicina interna. Miembro de número. CANO GUTIÉRREZ CARLOS ALBERTO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO: LIBROS 1. Cano CA. La persona con demencia y su cuidado. Cartilla orientación para cuidadores. Volumen 30. Colombia: Fundación Nelly Ramírez; 2009. p. 89. ISBN 9789-9587. CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Cano CA. Relación entre Delirium y Demencia. En: Marulanda F, Ocampo JM, Osorno DA. Delirium: Un gigante de la geriatría. 1 ed. Manizales: Universidad de Caldas; 2009. p. 7 - 1. ISBN 9789-5883. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Cano CA. Habilidades cognoscitivas particulares de la vejez. En: V Simposio Javeriano de Neurociencias. Neurociencias: disciplina y arte; 2009 Noviembre 26 - 27; Bogotá, Colombia. 2. Cano CA. Atención integral del enfermo con demencia. En: Fundación Acción Familiar Alzheimer Colombia; 2009, Colombia. 3. Cano CA. Medicina preventiva en el adulto mayor: cómo prevenoir los males que más aquejan a los abuelos. En: V simposio vivir más y mejor: Medicina preventiva (VMM5); 2009 Agosto 21; Bogotá, Colombia. Página 136 4. Cano CA. Panelista. En: V simposio vivir más y mejor: Medicina preventiva (VMM5); 2009 Agosto 21; Bogotá, Colombia. 5. Cano CA. Fisiología del envejecimiento: aspectos de importancia clínica. Síndrome de fragilidad. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 - 16; Bogotá, Colombia. 6. Cano CA. Sida en el paciente anciano. En: Seminario sobre el manejo de la enfermedad infecciosa: impactos en la salud y bienestar del adulto mayor Colombia; 2009; Colombia. 7. Cano CA. The Journal of Nutrition, health & Aging. En: 19th IAGG World congress of Gerontology and geriatrics; 2009 Julio 5 - 9; Paris, Francia. 8. Cano CA. Perfil del adulto mayor hospitalizado en media estancia. En: Curso internacional de actualización y certificación en media estancia geriátrica; 2009; Perú. 9. Cano CA. Delirium y Demencia. En: XXII Curso anual de actualizaciones en medicina interna; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 10. Cano CA. Responsabilidades del equipo de investigación. En: Curso teórico práctico buenas prácticas clínicas. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Junio 5; Bogotá, Colombia. 11. Cano CA. Papel del profesional del equipo interdisciplinario en el nivel asistencial de media estancia. En: Curso internacional de actualización y certificación en media estancia geriátrica; 2009; Perú. CARRIZOSA ALAJMO JOSÉ EDUARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Carrizosa JE. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Fiscal. 2. Carrizosa JE. Sociedad Colombiana de Nefrología. Presidente. Página 137 CARVAJAL TASCÓN CARLOS ANDRÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Carvajal CA. Sociedad Colombiana de Cardiología. Miembro. 2. Carvajal CA. Colegio de Hemodinámia e Intervencionismo Cardiovascular. Miembro. INTERNACIONAL 1. Carvajal CA. Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. Miembro. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Supports Positive Safety Profile Of TAXUS® Liberte Stent System. Study Of First Next-Generation Drug-Eluting Stent System Expands Enrollment. OLYMPIA Registry. Terminación: Octubre 2009; Fundación Santa Fe de Bogotá. 2. E- Select Registry. Patient Registry to Evaluate Long Term Safety And Efficacy Of Cordis Next Generation Drug Eluting Coronary Stents In Clinical Practice. Terminación: Noviembre 2010; Fundación Santa Fe de Bogotá. CONTRERAS MEJÍA FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Incidence and risk factors for infections after liver transplant-single center experience at the University Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá-Colombia. Transplant Infectious Diseases. Inicio: Abril 2009; Terminación: Septiembre 2010. Grupo de Trasplante. Página 138 CORAL ALVARADO PAOLA XIMENA PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Coral P, Quintana G, Garcés MF, Cepeda LA, Caminos JE et al. Potential biomarkers for detecting pulmonary arterial hypertension in patients with systemic sclerosis. Rheumatology International 2009; 29(9): 1017 – 24. ISSN 1437-160X. 2. Coral P, Pardo AL, Castaño N, Rojas A, Anaya JM. Systemic sclerosis: a worldwide global analysis. Clinical Rheumatology 2009; 28(7): 757 – 65. ISSN 1434-9949. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Ochoa C, Ramírez F, Quintana G, Toro C, Cañas C, Osio LF, Cantillo J, Rondón F, Díaz M, Coral P, et al. Epidemiología de las vasculitis primarias en Colombia y su relación con lo informado para Latinoamérica Rev.Colomb.Reumatol 2009; 16: 248263. ISSN 0121-8123. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer puesto Mejor trabajo en investigación. XII Congreso Colombiano de Reumatología. Asociación colombiana de reumatología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS INTERNACIONAL 1. Coral P, Quintana G, Garcés MF, Caminos JE, Rondón F et al. Serum levels of endoglin in patients with sclerosis systemic and pulmonary hypertension. En: Annual European congress of rheumatology eular; 2009 Junio 10; Copenhagen, Denmark. 2. Quintana G, Coral P, Arocha G, Mendez P, Chalem P, et al. Single anti P ribosomal antibodies are not associated to lupus nephritis in patients with active systemic lupus erytematosus. Theory of the nephritogenicity by clusters. En: American congress of rheumatology scientific meeting; 2009 Octubre 17; Philadelphia, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Coral P. Farmacoeconomía en hipertensión pulmonar en Esclerosis Sistémica. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. 2. Coral P. Taller Skin Score Rodnan. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. Página 139 3. Coral P. Hipertensión pulmonar en esclerosis sistémica. En: II Simposio latinoamericano de hipertensión Pulmonar; 2009 Agosto 20 – 22; Rio de Janeiro, Brasil. 4. Coral P. Algoritmo de tratamiento en autoinmunidad. En: XIV Congreso de Especialidades Clínicas y Ciencias Básicas AEXMUN 2009, Agosto 24 – 26; Bogotá, País. 5. Coral P. Systemic sclerosis and pulmonary hypertension. Clinic case. En: II Panamerican congress of pulmonary arterial hypertension; 2009 Agosto 20; Rio de janeiro, Brasil. 6. Coral P. Asistente. En: Actualización en hipertensión arterial pulmonar; 2009 Julio 24; San Andrés, Colombia. 7. Coral P. Construyendo la medicina para el siglo XXI. En: XIV Congreso de ciencias básicas y clínicas; 2009 Septiembre 24; Bogotá, Colombia. 8. Coral P. Fenómeno de Raynaud como centinela de escleroderma. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL 1. Coral P. Rheumatology. Revisor internacional asociado. ISSN 1462-0332. CARGOS COMITÉ INVESTIGACIONES NACIONAL 1. Coral P. Comité de Ética en investigación. Fundación Instituto de Reumatología Fernando Chalem. Miembro. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Coral P. Asociación colombiana de reumatología. Miembro de número. 2. Coral P. Asociación colombiana de medicina interna. Miembro de número. INTERNACIONAL 1. Coral P. Asociación europea para el estudio de escleroderma. Investigadora. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Farmacoeconomía en enfermedades autoinmunes. Inicio: Febrero 2009; Terminación: En curso. 2. Inmunogenética en enfermedades autoinmunes. Inicio: Junio 2008; Terminación: Diciembre 2012. Universidad Nacional de Colombia. Página 140 3. Proteómica de las enfermedades autoinmunes. Inicio: Junio 2008; Terminación: Junio 2011. Banco de la República. 4. Estudio del perfil de proteínas en esclerosis sistémica; Inicio; Junio 2009; Terminación: Junio 2010; Banco de la República y Universidad Nacional de Colombia. 5. Biomarcadores séricos como predictores de hipertensión pulmonar en pacientes con esclerosis sistémica; Inicio: Mes día; Terminación: Enero 2009; Universidad Nacional de Colombia. DE FRANCISCO ZEA ADOLFO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. De Francisco A. Academia Nacional de Medicina. Miembro asociado, miembro correspondiente. 2. De Francisco A. Academia Colombiana de Historia. Miembro Correspondiente. 3. De Francisco A. Academia colombiana de la Lengua. Miembro Correspondiente. 4. De Francisco A. Academia de Historia de Bogotá. Miembro Correspondiente. 5. De Francisco A. Academia de Medicina de Medellín. Miembro Correspondiente. 6. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Cardiología. Miembro de Número. 7. De Francisco A. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro de Número, Miembro Honorario. 8. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Psiquiatría. Miembro Honorario. 9. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Psicoanálisis. Miembro Distinguido. 10. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. Miembro Honorario. 11. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Tisiología. Miembro Honorario. 12. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Angiología. Miembro Fundador. 13. De Francisco A. Sociedad Colombiana de Pediatría y Puericultura. Miembro Adherente. Página 141 DÍAZ CORTES MARIO ENRIQUE PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Ochoa C, Ramírez F, Quintana G, Toro C, Cañas C, Osio LF, Cantillo J, Rondón F, Díaz M, et al. Epidemiología de las vasculitis primarias en Colombia y su relación con lo informado para Latinoamérica. Rev.Colomb.Reumatol 2009; 16:248-263. ISSN 0121-8123. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Díaz M. Problemas reumatológicos en el adulto mayor. En: XII Congreso colombiano de reumatología; 2009 Agosto 15; Bogotá, Colombia. 2. Díaz M. Terapia Biológica en Artritis Reumatoide temprana. En: XIII Congreso Asociación centroamericana Caribe y Andina de reumatología; 2009 Agosto 15; Arequipa, Perú. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Díaz ME. Asociación colombiana de reumatología. Miembro de número. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Utilidad del ultrasonido de alta resolución en gota; Inicio: Agosto 2008; Terminación: Diciembre 2010. Asociación colombiana de reumatología. DUPERLY SANCHEZ JOHN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer Lugar. Convotaroria conjunta de investigación. Fundación Santa Fe Bogotá. 2009 Mayo; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Duperly J. Asociación Colombiana de Nutrición Clínica. Junta Directiva vocal. Página 142 2. Duperly J. Asociación Colombiana de Medicina del Deporte. Miembro Activo. 3. Duperly J. Sociedad Colombiana de Cardiología. Miembro Activo. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estrategias de intervención en hábitos saludables y actitudes hacia la consejería preventiva: un nuevo reto para las facultades de medicina en Colombia. En curso. FERNANDEZ VÉLEZ FABIO RENÉ OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS Y OTROS NACIONAL 1. Fernández F. Sociedad Colombia de cardiología y cirugía cardiovascular. Miembro de número. 2. Fernández F. Colegio Colombiano de hemodinámia y cirugía cardiovascular. Miembro. FRANCO ALBA CARLOS AUGUSTO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Franco C. Presíncope y lipotimia. En: Prada GD, Pacheco C; Buitrago JC, Espinosa F, et al. Medicina Interna en el Consultorio. 1 ed. Bogotá: Editorial Médica Celsus; 2009. p.p. 232 – 45. ISBN 958-932-738-8. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Franco C. Asistente. En: 6° Simposio internacional de cardiología "Falla Cardiaca"; 2009 Febrero 12; Cartagena de Indias, Colombia. 2. Franco C. Asistente. En: Simposio Alteraciones Endocrinas en Urgencias y en UCI; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. Página 143 POR CONTRATO 1. Franco C. Asistente. En: Curso "Principios Básicos Para realizar Investigación Clínica"; 2009 Enero 23; Bogotá, Colombia. 2. Franco C. Farmacoseguridad. En: Medicina Interna Hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina Interna en el Siglo XXI; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Franco C. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro de Número. 2. Franco C. Colegio Panamericano de Endotelio. Miembro de Número. 3. Franco C. Federación Colombiana de diabetes. Miembro de número. GÓMEZ MAZUERA ANGELA MARÍA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gómez AM. Asociación colombiana de neurología. Activo vocal, veedor. GÓMEZ MEJÍA MABEL FERNANDA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Gómez M. Arritmias que amenazan la vida. En: Congreso Departamento de Anestesia. Eventos Críticos en Anestesia y Cuidado Intensivo. Hotel Bogotá Plaza; 2009 Septiembre 11-12. Bogotá, Colombia. 2. Gómez M. Conferencista. En: Segundo Curso Taller Ventilación Mecánica; 2009 Octubre; Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupo paralelo, controlado con placebo que evalúa la eficacia y seguridad a 6 meses de la terapia de aliskiren adicional a la terapia estándar, en cuanto a la morbilidad y la mortalidad al iniciarlo Página 144 tempranamente después de la hospitalización por descompensación aguda de falla cardiaca” CSPP100A2368. Incio: Noviembre 2009; En curso. GÓMEZ MUÑOZ JUAN MANUEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gómez JM. Comité de vacunación para el adolescente y el adulto en Colombia. Asociación Colombiana de Infectología (ACIN). Miembro de Número. 2. Gómez JM. Comité de Vacunación para el adolescente y el adulto en Colombia. Infectious Diseases Society of America (IDSA). Miembro Latinoamericano. GONZÁLEZ DEVIA DEYANIRA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS PUBLICACIONES EN BLOG 1. Osteoporosis: generalidades. Disponible http://huesosaludable.blogspot.com/2009/11/osteoporosis.html. En: 2. Enfoque general para prevención, diagnóstico y manejo de osteoporosis en adultos: Hombres mayores de 50 años y mujeres postmenopáusicas. Disponible en: http://huesosaludable.blogspot.com/2009/11/enfoque-general-para-prevencion.html EDITOR DE PUBLICACIONES EN BLOG NACIONAL 1. Devia D. Creación y Edición http://huesosaludable.blogspot.com/ del blog. Disponible en: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Devia D. Kattah W, Zúñiga LC. Insuficiencia de vitamina D en pacientes adultos con baja masa ósea y osteoporosis en la Fundación Santa Fe de Bogotá 2008 – 2009. En: V Encuentro de Investigadores de la Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Octubre; Bogotá, Colombia. Página 145 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. González D. Panelista. En: Net medical expert Forum; 2009 Noviembre 6; Paros, Francia. 2. González D. Tratamiento médico de tumores neuroendocrinos. En: V Simposio de tumores neuroendocrinos; 2009 Octubre 24; Bogotá, Colombia. 3. González D. Asistente. En: Alteraciones endocrinas en urgencias y en UCI; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia JARAMILLO JARAMILLO MÓNICA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO LIBRO 1. Mendoza F, Isaza D, Jaramillo C, Jaramillo M, Gómez E, ET AL. Guías colombianas de manejo del infarto sin elevación del ST. 1 ED. Bogotá: Sociedad colombiana de cardiología; 2009 p. 1 – 99. ISSN0120-5633. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jaramillo M. Sociedad colombiana de cardiología. Jefe de registro. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. A multicenter, Double-Blind, Randomized Study to Establish the Clinical Benefit and Safety of Vitorin (Ezetimibe/Simvastatin) vs. Simvastatin Monotheraphy in High-Risk Subjects Presenting With Acute Coronary Syndrome (Improved Reduction of Incomes: Vytorin Efficacy International. ESTUDIO P04103-732. Terminación: Enero 2010. UNITEC 2. Estudio multicéntrico, aleatorizado a doble ciego, controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia del SCH 530348 en combinación con el tratamiento estándar en sujetos con síndrome coronario agudo: Antagonista del receptor de la trombina para la reducción de eventos clínicos en el síndrome coronario agudo (TRA-CER, Thrombin Receptor Antagonist for Clinical Event Reduction in Acute Coronary Syndrome). Estudio P04736; Terminación: Enero 2010. Colciencias. Página 146 3. A multicenter, randomized, double-blind, placebo-controlled study to evaluate the safety and efficacy of SCH 530348 in addition to standard of care in subjects with history of atherosclerotic disease: Thrombin Receptor Antagonist in Secondary Prevention of atherothrombotic ischemic events. TRA 2 P TIMI 50. P04737; Terminación: Enero 2010. Colciencias. JIMÉNEZ ACOSTA SANDRA JULIANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jiménez SJ. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro de Número. 2. Jiménez SJ. Sociedad Colombiana de Nefrología. Miembro de Número. JIMÉNEZ VÁSQUEZ CAMILO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES RESVISTA INTERNACIONAL 1. Santarpia L, Habra M, Jiménez C. Malignant pheochromocytomas and paragangliomas. Hormone and Metabolic Research 2009; 41(9): 680 – 6. ISSN 01705903. 2. Jiménez C, Cabanilla M, Santarpia L, Jonasch E, Kyle K, Lano E, et al. Use of the tyrosine kinase inhibitor sunitinib in a patient with von hippel-lindau disease: targeting angiogenic factors in pheochromocytoma and other von hippel-lindau disease-related tumors. Journal of Endocrinology & Metabolism 2009; 94(2): 386 – 91. ISSN 19457197. 3. Perrier N, Edeiken B, Nunez R, Gayed I, Jiménez C, Potylchansky E. A novel nomenclature to classify parathyroid adenomas. World Journal of Surgery 2009; 33(3): 412 – 6. ISSN 1432-2323. 4. Weaver S, Doherty D, Jiménez C, Perrier N. Peer-reviewed, evidence-based analysis of vitamin D and primary hyperparathyroidism. World Journal of Surgery 2009; 33(11): 2292 – 302. ISSN 1432-2323. 5. Jaishuen A, Jiménez C, Sirisabya N, Li Y, Zheng H, Urbauer, et al. Poor survival outcome with moderate and severe hypercalcemia in gynecologic malignancy patients. International Journal of Gynecological Cancer 2009; 19(2): 178 – 85. ISSN 1525-1438. Página 147 6. Stava CJ, Jiménez C, Hu MI, Vassilopoulou R. Skeletal sequelae of cancer and cancer treatment. Journal of Cancer Survivorship 2009; 3(2): 75 – 88. ISSN 19322267. 7. Shin S, Holmes H, Bao R, Jiménez C, Kee S, Potylchansky E, et al. Outpatient minimally invasive parathyroidectomy is safe for elderly patients. Journal of The American College of Surgeons 2009; 208(6): 1071 – 76. ISSN 1072-7515. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. I Puesto premio a la excelencia en investigación. Día del médico. Fundación Santa Fe de Bogotá FSFB; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Callender G, Moreno M, Jiménez C, Hu MI, Grubbs E. Osteocalcin: Properative predictor of bone hunger after parathyroidectomy. En: Annual American Asociation of Clinical Endocrinologists; 2009 Mayo 13 - 17; Houston, USA. 2. Cataldo V, Thompson M, Toth B, Sanjorjo P, Bourgeois S, Bekele B, Jiménez C et al. Zoledronic acid for the prevention of bone loss in patients with previously untreated lynphoma undergoing chemotherapy. En: 45th American Society of Clinical Oncology; 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 3. Guthikonda A, Jiménez C. Thyroid leukemia. En: Annual American Association of Clinical Endocrinologists; 2009 Mayo 13 - 17; Houston, USA. KATTAH CALDERÓN WILLIAM OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. I Puesto premio a la excelencia en investigación. Día del médico. Fundación Santa Fe de Bogotá FSFB; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Kattah W. Manejo de los lípidos en el hospital. En: XXII Curso anual de actualizaciones en medicina interna; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Kattah W. Asociación Colombiana de Endocrinología. Presidente. Página 148 2. Kattah W. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro Honorario. 3. Kattah W. Federación Diabetológica Colombiana. Miembro Fundador, Miembro activo. 4. Kattah W. Asociación Colombiana de Metabolismo Óseo y osteoporosis. Miembro activo. Kattah W. Sección endocrinología. Fundación Santa Fe de Bogotá. Jefe. 5. INTERNACIONAL 1. Kattah W. Asociación Americana de Diabetes ADA. Miembro Activo. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Un estudio clínico fase IIA, multicéntrico, randomizado, en doble ciego, controlado con placebo, de MK-0941 en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 con control glucémico inadecuado que reciben insulina. Inicio: Octubre 2005; Terminación: En curso. Aventis. MAYOR ROMERO LUIS CARLOS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mayor LC. Asociación Colombiana de Neurología. Miembro de Número. 2. Mayor LC. Asociación colombiana de Medicina del Sueño. Miembro de Número. MÉNDEZ PATARROYO PAUL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Méndez P, Restrepo JF, Rojas A, Rondón F, Matteson E, Iglesias A. Are classification criteria for vasculitis useful in clinical practice? Observations and lessons from Colombia. Journal of Autoimmune Diseases 2009; 6:1 ISSN 17402557 Página 149 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio al mejor trabajo en investigación. XII Congreso Colombiano de Reumatología. Asociación Colombiana de Reumatología; 2009 Agosto; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS INTERNACIONAL 1. Quintana G, Coral-Alvarado P, G. Aroca, P. Méndez, P. Chalem, A. Iglesias, A. Ruiz. Single anti p-ribosomal antibodies are not associated to lupus nephritis in patient with active systemic lupus erythematosus. Theory of the nephritogenicity by clusters. En: 73st Annual Scientific Meeting of the American College of Rheumatology; 2009 Octubre; Philadelphia, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Méndez P. Lupus evidencia actual. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología, 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. INVESTICAGIONES EN CURSO NACIONAL 1. Farmacoeconomía en Terminación en curso. enfermedades autoinmunes. Inicio: Febrero 2009. 2. Inmunogenética en enfermedades autoinmunes. Inicio: junio 2008; Terminación: Diciembre 2012. Universidad Nacional de Colombia. 3. Proteómica de las enfermedades autoinmunes. Inicio: Junio Junio 2011. Banco de la Republica. 2008; Terminación MENDOZA DE MOLANO BELÉN ELVIRA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Mendoza BE. Asistente. En: Mayo clinic gastroenterology & hepatology board review; 2009 Septiembre 10; Chicago, USA. 2. Mendoza BE. Asistente. En: Digestive disease week; 2009 Mayo 30; Chicago, USA. 3. Mendoza BE. Asistente. En: Gastro 2009 UEGW/WCOG; 2009 Noviembre 21; Londres, Inglaterra. Página 150 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS INTERNACIONAL 1. Mendoza BE. Comité de relaciones internacionales. Asociación colombiana de gastroenterología. Miembro 2. Mendoza BE. American gastroenterological association AGA. Miembro. MOJICA VILLAMARIN LINA MAGALI OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIOANL 1. Mojica L. Asociación de ex alumnos de medicina de la universidad nacional de Colombia. Afiliado. MONTENEGRO ARENAS ANA CRISTINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Montenegro AC. Sociedad colombiana de medicina crítica y cuidados intensivos. Miembro de número. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estudio randomizado, doble ciego, de grupo paralelo, de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de MK-0524B (coadministración de dosis de MK0524A y tabletas de simvastatina) frente a Atorvastatina en pacientes con hiperlipidemia mixta. MK-0524B-024-04. Inicio: Julio 2009; Terminación: Noviembre 2010. Merck Sharp. Página 151 MORA PABÓN GUILLERMO PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Tovar NC, Echeverry MC, Mora G. Presencia de anticuerpos contra neurorreceptores cardiacos de acetilcolina muscarínicos tipo II en pacientes con enfermedad de Chagas e implantación de marcapasos. Biomédica 2009; 29: 476-84. ISSN 0188493X. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Mora G. Sociedad colombiana de cardiología. Miembro de número. MOR DALE JORGE DIB OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Mor J. Asistente. En: Congreso europeo de cardiología; 2009 Septiembre 14; Barcelona, España. 2. Mor J. Asistente. En: Congreso Colegio Americano de cardiología; 2009 Marzo 18; Orlando, USA. 3. Mor J. Moderador. En: Congreso de la sociedad latinoamericana de cardiología intervencionista; 2009 Junio 10; Rio de Janeiro, Brasil. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mor J. Colegio colombiano de hemodinámia. Secretario-presidente. 2. Mor J. Sociedad colombiana de cardiología. Miembro de número. INTERNACIONAL 1. Mor J. Sociedad latinoamericana de cardiología intervencionista. Suplente junta. Página 152 ORDUZ LÓPEZ ARTURO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Orduz A. Federación Diabetológica Colombiana. Secretario Ejecutivo, Tesorero. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Un estudio Multicéntrico aleatorio doble ciego controlado con placebo con grupo paralelo con Duración de 24 semanas seguido por un periodo de extensión que evalúa la eficacia y seguridad de AVE0010 en dos regímenes de titulación además de metformina en pacientes con pacientes tipo II no controlados adecuadamente con Metformina. EFC10743-dietcgetgoalf1. Inicio: Octubre 2008; Terminación: Mayo 2011. Sanofi-Aventis. OSUNA SUÁREZ EDGAR OTRAS ACTIVIDADES IENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS INTERNACIONAL 1. Osuna E. American Academy of Sleep Medicine. Active member. PAVIA ALBOR JACQUELINE PATRICIA OTRAS ACTIVIDADES IENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pavia J. Asociación colombiana de neumología y cirugía de tórax. Secretaria de la junta directiva del capítulo central. Secretaria de la junta directiva nacional. Tesorera de la junta directiva nacional. 2. Pavia J. Asociación colombiana de medicina interna. Miembro de número. INTERNACIONAL 1. Pavia J. European Respiratory Society. Miembro de número. Página 153 PÉREZ HADED IVÁN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Pérez I. Conferencista avances en cirugía oculoplástica; 2009 Agosto 29; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pérez I. Sociedad colombiana de cirugía dermatológica. Vicepresidente. 2. Pérez I. Sociedad colombiana de dermatología. Miembro. INTERNACIONAL 1. Pérez I. Sociedad europea de dermatología. Miembro de número. PINTO CARTA RENZO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Pinto R. Asistente. En: medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI. Fundación Santa Fe de Bogotá/ Universidad de los Andes; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. 2. Pinto R. Asistente. En: Síntomas extraesofágicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Mayo 7; Bogotá, Colombia. PRADA TRUJILLO JESÚS GUILLERMO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Markowitz M, Nguyen BY, Gotuzzo E, Mendo F, Ratanasuwan W, Kovacs C, Prada G, et al. Sustained Antiretroviral Effect of Raltegravir after 96 week combination therapy in treatment. Native patients with HIV-1 infection. Journal of AIDS 2009;52(3):350-356. ISSN 1473-5571. Página 154 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Prada G. Sepsis: de lo trivial a lo inevitable. En: Fundación Santa Fe de Bogotá. Memorias del XXII Curso Annual de Medicina Interna. Edición Digital. Bogota: FSFB; 2009. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS Y OTROS NACIONAL 1. Prada G. Asociación Colombiana de Infectología. Miembro. 2. Prada G. Asociación Colombiana de Infectología. Miembro. 3. Prada G. Sección de Infectología. Jefe INTERNACIONAL 1. Prada G. Comité de Asuntos Internacionales. Infectious Disease Society of America. Miembro. QUINTANA LÓPEZ GERARDO PUBLICACIONES PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Restrepo JF, Rondón F, Matteson E, Colegial C, Quintana G, Iglesias A. Necrotizing limphomonocytic vasculitis limited to the peripheral nerves: report of six cases and review. Int J Rheumatol. 2009; ISSN 1437-160X. 2. Muñoz F, Niño LF, Quintana G. Object transportation with an agent inspired by the innate and adaptive immune responses. IADIS 2009; 135-142. ISBN: 978-972-892460-7. Disponible: http://www.iadis.net/dl/final_uploads/200806L017.pdf 3. Guarnizo JG, Niño LF and Quintana G. Trajectory following and obstacle avoidance using fuzzy logic. Computational Immunology; 2009; ISBN-13-978-968-7938-03-5. Disponible en: http://www-elec.inaoep.mx/iberchip2008/programa.html 4. Coral P, Quintana G, Garcés MF, Cepeda LA, Caminos JE et al. Potential biomarkers for detecting pulmonary arterial hypertension in patients with systemic sclerosis. Rheumatology International 2009; 29(9): 1017 – 24. ISSN 1437-160X Página 155 PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Ochoa C, Ramírez F, Quintana G, Toro C, Cañas C et al. Epidemiología de las vasculitis primarias en Colombia y su relación con lo informado para Latinoamérica Rev.Colomb.Reumatol 2009; 16:248-263. ISSN 0121-8123. 2. Mora C, González A, Díaz J, Quintana G. Costo enfermedad de la Artritis Reumatoide Temprana durante el primer año de atención en un Hospital Universitario en Colombia: simulación de tres escenarios clínicos. Biomédica. 2009; 29 (1): 43-50. ISSN 0120-4157 3. Restrepo JF, Rondón F, Matteson E, Colegial C, Quintana G, Iglesias A. Vasculitis linfomonocítica de inicio tardío. Revista Colombiana de Reumatología 2009; 16(2): 138-145. ISSN 0121-8123 4. Roca AJ, Siachoque H, Otero E, Gómez A, Quintana G, et al. La historia de las enfermedades órganoespecíficas. La conexión endocrina. Revista Colombiana de Reumatología; 2009 16(3): 276 – 300. ISSN 0121-8123. 5. Panqueva U, Ramírez LA, Restrepo JF, Rondón F, Mora S, Quintana G, et al. Enfermedad de Still del Adulto: Estudio de Cohorte/Revista Colombiana de Reumatología 2009; 16(4): ISSN 0121-8123. 6. Iglesias A, Siachoque H, Pons B, Restrepo JF, Quintana G, Gómez A. Historia de la autoinmunidad. Primera Parte La inmunología ¿desde dónde y hacia dónde? Revista Colombiana de Reumatología 2009; 16(1): 11 - 31. ISSN 0121-8123. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Quintana G, Iglesias A. Raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X. En: Iglesias A, Restrepo JF, Toro C. Historia de la Vitamina D. 1 ed. Bogotá: Ediciones Universidad Simón Bolívar; 2009. p. 375 – 389. ISBN: 978-958-8431-06-2. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Premio al mejor trabajo en investigación. XII Congreso Colombiano de Reumatología. Asociación Colombiana de Reumatología; 2009 Agosto, Bogotá, Colombia 2. Reconocimiento en el día del médico. Reconocimiento a la labor docente y compromiso Institucional. Universidad Nacional de Colombia; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. 3. Premio a la excelencia en reumatología. XII Congreso Colombiano de Reumatología. Asociación Colombiana de Reumatología y Fundación Instituto de Reumatología; Agosto 14; Bogotá, Colombia. Página 156 4. Premio al mejor trabajo en promoción y prevención congreso nacional nefrología Colombia-primer puesto. XVI Congreso colombiano de nefrología e hipertensión arterial. Congreso Colombiano de Nefrología; 2009 Mayo; Bogotá Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Quintana G. Los anticuerpos anti P ribosomal no están asociados nefritis lúpica en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. 2. Quintana G. Costos nefropatía lúpica en Colombia. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. 3. Quintana G. Niveles séricos de endoglina en pacientes con esclerosis sistémica e hipertensión pulmonar. En: XII Congreso Colombiano de Reumatología; 2009 Agosto 13 – 16; Bogotá, Colombia. INTERNACIONAL 1. Quintana G, Coral P, G. Aroca, P. Méndez, P. Chalem, A. Iglesias, A. Ruiz. Single anti p-ribosomal antibodies are not associated to lupus nephritis in patient with active systemic lupus erythematosus. theory of the nephritogenicity by clusters. En: 73st Annual Scientific Meeting of the American College of Rheumatology 2009 Octubre; Philadelphia, USA. 2. Coral P, Quintana G, Garcés MF, Caminos JE, Rondón F et al. Serum levels of endoglin in patients with sclerosis systemic and pulmonary hypertension. En: Annual European congress of rheumatology eular; 2009 Junio 10; Copenhagen, Denmark. 3. Quintana G, Coral P, Arocha G, Mendez P, Chalem P, et al. Single anti P ribosomal antibodies are not associated to lupus nephritis in patients with active systemic lupus erytematosus. Theory of the nephritogenicity by clusters. En: American congress of rheumatology scientific meeting; 2009 Octubre 17; Philadelphia, USA. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Quintana G. Farmacovigilancia de la terapia biológica en enfermedades autoinmunes. En: XIV Congreso AEXMUN; 2009 Agosto 24 – 26. Bogotá, Cundinamarca. 2. Quintana G. Taller skin score RODNAN. En: XIV Congreso AEXMUN; 2009 Agosto 24 – 26. Bogotá, Cundinamarca. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Proteómica en enfermedades autoinmunes. Inicio: Junio 2008; Terminación: Junio 2011; Banco de la República. Página 157 2. Farmacoeconomía en enfermedades autoinmunes. Inicio: Febrero 2009; Terminación: En curso. 3. Inmunogenética en enfermedades autoinmunes. Inicio: Junio 2008; Terminación: Diciembre 2010; Universidad Nacional de Colombia. RESTREPO URIBE GUSTAVO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Restrepo G. Sociedad Colombiana de Cardiología. Socio Activo. RINCÓN TRIVIÑO CLAUDIA JHOVANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTER NACIONAL 1. Granados C, Rincón C. Características microbiológicas y datos de resistencia bacteriana de urocultivos en la población pediátrica de la Fundación Santa Fe de Bogotá. En: 26 Congreso Colombiano de Pediatría. Sociedad Colombiana de Pediatría; 2009 Julio 3 – 4; Bogotá, Colombia. CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Rincón C. Asistente. En: XXVII Curso de Actualizaciones Pediátricas Pediatría Preventiva. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 3; Bogotá, Colombia. 2. Rincón C. Asistente. En: Medicina Interna Hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. Página 158 ROA BUITRAGO JAIRO HILDEBRANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Roa J. Conferencista. En: Curso de Educación Médica Continuada Síntomas Extraesofágicos de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico; 2009 Mayo 7; Bogotá, Colombia. 2. Roa J. Conferencista. En: Taller Medicina Interna Hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. 3. Roa J. Conferencista. En: XXII Curso anual de actualizaciones en medicina interna. Medicina Interna Hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 27; Bogotá, Colombia. 4. Roa J. Asistente. En: Taller medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Roa J. Asistente. En: Curso de soporte básico de reanimación en adultos; 2009 Octubre 29; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Roa J. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Presidente Capítulo Central. ROBAYO HERNANDEZ JUAN CARLOS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Robayo JC. Asociación colombiana de gastroenterología. Miembro activo. Página 159 RUIZ TORRES MANUEL JOSÉ OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENECIAS POR INVITACIÓN 1. Ruiz MJ. Conferencista. En: Congreso de Cardiología. Clínica Marly; 2009 Octubre 15; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ruiz MJ. Sociedad Colombiana de cardiología. Miembro honorario y de número. 2. Ruiz MJ. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Vocal y Primer Vicepresidente 3. Ruiz MJ. Asociación Colombiana de reumatología. Asociado. 4. Ruiz MJ. Sociedad Colombiana de Parasitología y Medicina Tropical. Miembro Activo. 5. Ruiz MJ. Sociedad Colombiana de Endocrinología. Miembro Activo. INTERNACIONAL 1. Ruiz MJ. International society of internal medicine. Miembro. 2. Ruiz MJ. American College of chest â´physicians. Membership. SANTAMARÍA COGOLLOS ADRIANA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. I Puesto premio a la excelencia en investigación. Día del médico. Fundación Santa Fe De Bogotá FSFB; 2009 Diciembre; Bogotá, Colombia. Página 160 SIERRA ARANGO FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Sierra F. Pancreatitis autoinmune. En: XI Congreso colombiano de reumatología; 2009 Agosto 14; Bogotá, Colombia. 2. Sierra F. Asistente. En: Congreso colombiano de enfermedades digestivas; 2009 Septiembre 17; Cartagena, Colombia. 3. Sierra F. Es la medicina basada en la evidencia una estupidez. En: Profesor invitado Departamento de medicina interna Universidad de Antioquia; 2009 Agosto 28; Medellín, Colombia. POR CONTRATO 1. Sierra F. Conferencista. En: Síntomas extraesofágicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico; 2009 Mayo 7; Bogotá, Colombia. 2. Sierra F. Conferencista. En: Taller Medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. 3. Sierra F. Sangrado digestivo diagnostico y manejo. En: XXII Curso anual de actualizaciones en medicina interna: Medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 4. Sierra F. Asistente. Bogotá, Colombia. 5. Sierra F. Asistente. En: Curso teórico práctico buenas prácticas clínicas. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Junio 5; Bogotá, Colombia. 6. Sierra F. Asistente. En: Taller Medicina interna hospitalaria una nueva manera de practicar la medicina interna en el siglo XXI; 2009 Febrero 26; Bogotá, Colombia. En: Curso Radioprotección; 2009 Noviembre CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Sierra F. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Miembro Activo. 2. Sierra F. Sociedad Colombiana de Hepatología. Presidente. 3. Sierra F. Sociedad Colombiana de Trasplante de Órganos. Miembro Fundador. 4. Sierra F. Asociación de Egresados del CES. Vicepresidente. 5. Sierra F. Sociedad Colombiana de Gastroenterología. Presidente. Página 161 25; VALENZUELA RINCÓN ALEX OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO 1. Estudio de fase IIa, multicéntrico, aleatorizado, controlado, evaluando eficacia de MK 3577 en pacientes diabéticos tipo 2 con inadecuado control glucémico. Protocolo MK 3577. Terminación: Junio 2011. Colciencias. VILLAMIL BERNAL ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Villamil A. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Vocal. 2. Villamil A. Sociedad Colombiana de Hematología. Miembro Fundador, Presidente. 3. Villamil A. Sociedad Colombiana de Gastroenterología. Miembro de número. INTERNACIONAL 1. Villamil A. American College of Physicians. Affiliate Member. Página 162 NUTRICIÓN ALAYÓN RAVELO SANDRA CECILIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Alayón SC. Manejo nutricional de la hipertensión. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Abril 16; Bogotá, Colombia. 2. Alayón SC. Manejo nutricional de la hipertensión. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Octubre 29; Bogotá, Colombia. 3. Alayón SC. Seis formas de proteger su corazón alimentándose correctamente. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Marzo 12; Bogotá, Colombia. 4. Alayón SC. Seis formas de proteger su corazón alimentándose correctamente. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Septiembre 10; Bogotá, Colombia. 5. Alayón SC. Importancia de la fibra en la enfermedad cardiovascular. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Julio 13. Bogotá, Colombia. 6. Alayón SC. Taller porciones de alimentos. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Mayo 28; Bogotá, Colombia. 7. Alayón SC. Taller porciones de alimentos. En: Charlas y talleres a pacientes en Cardiología; 2009 Diciembre 10; Bogotá, Colombia. 8. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Enero 31; Bogotá, Colombia. 9. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Febrero 28; Bogotá, Colombia. 10. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Abril 4; Bogotá, Colombia. 11. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Mayo 9; Bogotá, Colombia. 12. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Junio 13; Bogotá, Colombia. 13. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Julio 18; Bogotá, Colombia. Página 163 14. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Agosto 29; Bogotá, Colombia. 15. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Octubre 3; Bogotá, Colombia. 16. Alayón SC. Aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. En: Curso Psicoprofiláctico; 2009 Noviembre 7; Bogotá, Colombia. BRICEÑO RÁMIREZ CLAUDIA ESPERANZA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS: POR CONTRATO 1. Briceño CE. Alteraciones nutricionales en el EPOC. En: XXIX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Marzo 1 - 30. Bogotá, Colombia. 2. Briceño CE. Coordinadora Simposio Dietas Alternativas en Pediatría. En: XXIII Congreso Anual de Nutrición Clínica; 2009 Abril 24 - 26. Bogotá, Colombia. 3. Briceño CE. Charla: Lactancia materna “una respuesta vital en emergencia”. En: IX Jornada de Lactancia Materna; 2009 Agosto 13. Bogotá, Colombia 4. Briceño CE. Alteraciones nutricionales en el EPOC. En: XXX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 5. Briceño CE. Charla: Fórmulas lácteas y enterales. En: VIII Curso Avanzado Soporte Metabólico y Nutricional en Pediatría, 2009 Noviembre 3 – 8. Bogotá, Colombia. GÓMEZ UNIVIO MARÍA CAMILA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS: POR INVITACION 1. Gómez MC. Alimentación en los niños. En: Electiva cuidado de la salud de la población infantil para educares. Facultad de Enfermería Universidad del Bosque; 2009 Septiembre 22 y 29. Bogotá, Colombia. Página 164 POR CONTRATO 1. Gómez MC. Cómo llevar un buen control de ingesta. En: Hospitalización 4º. Piso Torre Nueva a enfermeras y auxiliares de enfermería; 2009 Diciembre 28. Bogotá, Colombia. GRAJALES PARDO MARTHA MARINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Grajales M. En: Taller: Cálculo de requerimientos. Taller: Degustación de fórmulas enterales. En: XXIX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Marzo 1 - 30. Bogotá, Colombia. 2. Grajales M. En: Taller: Degustación fórmulas enterales – lácteas. En: VIII Curso Avanzado Soporte Metabólico y Nutricional en Pediatría; 2009 Noviembre 3 - 8. Bogotá, Colombia. MEJÍA BERNAL CLAUDIA PATRICIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Mejía CP. ¿Qué es la diabetes? ¿Cómo se clasifica? ¿Cuáles son los factores de riesgo? En: educativo Clínica de Diabetes; 2009 Febrero 11. Bogotá, Colombia. 2. Mejía CP. Soporte nutricional en el paciente diabético. En: XXIX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Marzo 1 - 30. Bogotá, Colombia. 3. Mejía CP. Como debe ser el plan de alimentación para diabéticos. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Marzo 4. Bogotá, Colombia. 4. Mejía CP. Como debe ser el plan de alimentación para hipertensos. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Marzo 11. Bogotá, Colombia. 5. Mejía CP. Hipertensión arterial “El enemigo silencioso”. Alimentación en hipertensión arterial. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Marzo 28. Bogotá, Colombia. Página 165 6. Mejía CP. Hipertensión arterial “El enemigo silencioso”. Alimentación en hipertensión arterial. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Abril 25. Madrid, Colombia. 7. Mejía CP. Exposición del Capítulo “Nutrición en prevención y manejo de la salud ósea”. En: Reunión del grupo de osteoporosis; 2009 Mayo 14. Bogotá, Colombia. 8. Mejía CP. Manejo nutricional para personas con diabetes. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Mayo 27. Bogotá, Colombia. 9. Mejía CP. Exposición del Capítulo “Nutrición en prevención y manejo de la salud ósea”. En: Reunión del grupo de osteoporosis; 2009 Junio 4. Bogotá, Colombia. 10. Mejía CP. Manejo nutricional de la persona con hipertensión. En: Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Junio 3. Bogotá, Colombia. 11. Mejía CP. Exposición del Capítulo “Nutrición en prevención y manejo de la salud ósea”. En: Reunión del grupo de osteoporosis; 2009 Agosto 6. Bogotá, Colombia. 12. Mejía CP. Esquema Nutricional en Diabetes. En: XXXIX Curso Nacional de Actualizaciones en Diabetes ACMI & FDC; 2009 Octubre 2 – 3. Bogotá, Colombia. 13. Mejía CP. Auto cuidado y autocontrol en diabetes. En: II Curso Básico sobre educación en diabetes del IDE; 2009 Octubre 29. Bogotá, Colombia. 14. Mejía CP. Soporte nutricional en el paciente diabético. En: XXX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 15. Mejía CP. Curso de educación para el paciente con hipertensión y para su familia. Programa educativo Clínica de Diabetes; 2009 Noviembre 13. Bogotá, Colombia. ORTÍZ MARTÍNEZ LAURA CAROLINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Ortiz LC. Alteraciones nutricionales en trasplante hepático. En: XXIX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Marzo 1 - 30 Bogotá, Colombia. 2. Ortiz LC. Manejo nutricional en falla hepática. En: VIII Curso Avanzado Soporte Metabólico y Nutricional en Pediatría; 2009 Noviembre 3 – 8. Bogotá, Colombia. Página 166 RODRÍGUEZ VALENTE YOLANDA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACION 1. Rodríguez Y. Coordinadora Simposio Enfermedades Crónicas. En: XXIII Congreso Anual ACNC; 2009, Abril. 24 - 26. Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Rodríguez Y. Valoración nutricional. Conceptos Generales Soporte nutricional en el anciano. En: XXIX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Marzo 1 - 30. Bogotá, Colombia. 2. Rodríguez Y. Valoración nutricional. Conceptos Generales Soporte nutricional en el anciano. En: XXX Curso Teórico Práctico Intensivo Soporte Metabólico y Nutricional Adultos; 2009 Octubre 1 - 30. Bogotá, Colombia. 3. Rodríguez Y. Soporte nutricional en el paciente oncológico. Anorexia y bulimia. En: VIII Curso Avanzado Soporte Metabólico y Nutricional en Pediatría; 2009 Noviembre 3 - 8. Bogotá, Colombia Página 167 ONCOLOGÍA CARDONA ZORRILLA ANDRÉS FELIPE PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Martí-Carvajal AJ, Cardona AF, Lawrence A. Interventions for previously untreated patients with AIDS-associated Non-Hodgkin´s Lymphoma: systematic review and meta-analysis. Cochrane Database of Systematic Reviews (Online) 2009; 3: 19 - 31. ISSN 1469-493. 2. Wei J, Liu B, Cardona AF, Rosell R. Molecular biomarkers for predicting chemotherapy response in lung. Expert Opinion on Medical Diagnostics 2009; 3(6): 621 – 9. ISSN 1753-0059. 3. Rosell R, Moran T, Queralt C, Porta R, Cardona AF, Camps C, et al. Screening for epidermal growth factor receptor mutations in lung cancer. The New England Journal of Medicine 2009; 361(10): 958 – 67. ISSN 1533-4406. 4. Cardona AF, Reguart N, Reveiz L. Wood-smoke exposure as a predictor of response and survival in Erlotinib-treated non-small cell lung cancer patients. Journal of Thoracic Oncology 2009; 4(1): 142 – 3. ISSN 1556-0864. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Otero JM, Cardona AF, Reveiz L, Campo F, Carranza H, Vargas CA. Supervivencia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico y registro de las primeras mutaciones en el receptor para el factor de crecimiento epidérmico documentado en Colombia. Acta Médica Colombiana 2009; 43: 55 – 65. ISSN 01202448. 2. Lujan M, Cardona AF, Yepes A, Carrasco E, Revéiz L et al. Mieloptisis Viejos aspectos, nuevos conceptos. Acta Médica Colombiana 2009; 34(4): 169 – 175. ISSN 0120-2448. 3. Arias F, Otero JM, Guerrero C, Cardona AF, Vargas CA et al. Reporte de los primeros casos de pseudomixoma peritoneal tratados en Colombia con la técnica de Sugarbaker. Revista Colombiana de Cirugía 2009; 24(3) 184 – 194. ISSN 20117582. Página 168 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Godoy J, Cardona AF, Cáceres H, Otero JM, Lujan M et al. Cost-Effectiveness analysis of first-line treatment for metastatic renal cell carcinoma (MRCC) in Colombia. En: International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research (ISPOR), 2nd Latin American Congress; 2009, Septiembre 11; Rio de Janeiro, Brasil. 2. Otero JM, Cardona AF, Carrasco E, Vargas CA. Outcomes of patients (pts) with advanced lung adenocarcinoma (ALA) treated in four hospitals from Bogota D.C. En: 13th World Conference on Lung Cancer; 2009 Julio 31 – Agosto 4; San Francisco, USA. 3. Cardona AF, Reguart N, Reveiz L. Wood-smoke exposure (WSE) as a predictor of response and survival in erlotinib-treated advanced lung adenocarcinoma (ALA) patients (pts): a clinic and translational study. En: 13th World Conference on Lung Cancer; 2009 Julio 31 – Agosto 4; San Francisco, USA. 4. Rosell R, Cardona AF. EGFR in tumor tissue and serum DNA from stage IV nonsmall-cell lung cancer (NSCLC) patients prospectively treated with erlotinib. En: 13th World Conference on Lung Cancer; 2009 Julio 31 – Agosto 4; San Francisco, USA 5. Moran T, Rosell R, Cardona AF. An Open Label, Randomized Phase IIIIA Trial Evaluating MK-0646, an Anti- IGF-IR Monoclonal Antibody (MoAb), in Combination with Erlotinib for Patients with Recurrent Non-Small Cell Lung Cancer (NSCLC). En: 13th World Conference on Lung Cancer; 2009 Julio 31 – Agosto 4; San Francisco, USA. 6. Reguart N, Cardona AF. Phase I trial of vorinostat in combination with erlotinib in advanced non-small cell lung cancer (NSCLC) patients with EGFR mutations after erlotinib progression. En: Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO), 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 7. Carranza H, Cardona AF. Trastuzumab treatment in patients with metastatic breast cancer (MBC): An observational retrospective study in four hospitals from Bogota, Colombia. En: Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO), 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 8. Cardona AF. Survival of patients (pts) with advanced lung adenocarcinoma (ALA) treated in four hospitals from Bogota, D.C., Colombia and report of a novel alteration in the epidermal growth factor receptor (EGFR). En: Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO), 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 9. Cardona AF. The nicotinic acetylcholine receptor (nAChR) subunit α3 (CHRNA3) polymorphism in advanced non-small-cell lung cancer (NSCLC) patients (p) with EGFR mutations treated with erlotinib. En: 13th World Conference on Lung Cancer; 2009 Julio 31 – Agosto 4; San Francisco, USA. Página 169 10. Cardona AF. Characteristics and outcomes of non-small cell lung cancer (NSCLC) patients carrying epidermal growth factor receptor (EGFR) mutations who progress after initial erlotinib response. En: Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO), 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 11. Cardona AF. Triticum Vulgare mouthwashes (TVM) for patients (pts) with oral mucositis (OM) induced by chemo and chemoradiotherapy. En: Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO), 2009 Mayo 29 – Junio 2; Orlando, USA. 12. Cardona AF. Budgetary impact of metastatic renal cell carcinoma (MRCC) treatment on the Colombian General Health Social Security System (SGSSS). En: ISPOR 14th Annual International Meeting: 2009 Mayo 16 – 20. Orlando, USA. 13. Cardona AF. Genómica y tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas. En: Congreso de la Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO); 2009 Agosto 18; Santa Marta, Colombia. 14. Cardona AF. Terapia antiangiogénica en gliomas de alto grado. En: Congreso de la Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO); 2009 Agosto 18; Santa Marta, Colombia. 15. Cardona AF. Phase I trial to determine optimal doses of metronomic chemotherapy with temozolomide plus irinotecan in patients with relapsed glioblastoma (GENOM 007 study). En: SEOM Annual Meeting Symposium; 2009 Octubre; Barcelona, España. 16. Cardona AF. Trial registration can be useful source of information for quality assessment: a pilot study of randomized controlled trials records retrieved from the WHO search portal. En: Cochrane Colaboration Annual Colloquia; 2009 Octubre; Singapur, Singapur. 17. Cardona AF. Trial registration can be useful source of information for quality assessment: a pilot study of randomized controlled trials records retrieved from the WHO search portal. En: Sixth International Congress on Peer Review and Biomedical Publication; 2009 Septiembre 10 - 12; Vancouver, Canada. 18. Rodriguez ML, Cardona AF. First line therapy for patients with newly diagnosed multiple myeloma ineligible for autologous stem cell transplantation: a systematic review and meta-analysis. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. 19. Cardona AF. Treatment of previously untreated patients (pts) with AIDS-Related (AR) Non- Hodgkin’s lymphoma (NHL) - a Cochrane systematic review. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. 20. Cardona AF. Phase I trial of vorinostat in combination with erlotinib for advanced non- small cell lung cancer (NSCLC) patients (pts) with EGFR. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. 21. Cardona AF. The nicotinic acetylcholine receptor (nAChR) subunit 3 (CHRNA3) polymorphism in advanced non-small-cell lung cancer (NSCLC) patients with EGFR Página 170 mutations treated with erlotinib. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. 22. Rosell R, Cardona AF. Genetic aberrations as determinants of response to chemotherapy. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. 23. Cardona AF. Antiangiogenic therapy for glioblastoma. En: IV Latin American Bevacizumab Forum of Exellence; 2009, Noviembre; Lima, Perú. 24. Cardona AF. Biomarkers in cancer. En: IV Latin American Bevacizumab Forum of Exellence; 2009 Noviembre; Lima, Perú. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cardona AF. Sociedad Colombiana de Mastología. ACM. Miembro. 2. Cardona AF. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. ONCOLGroup. Coordinador Investigación Tumores Sólidos. 3. Cardona AF. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro Comité Académico. 4. Cardona AF. Sociedad Colombiana de Medicina Interna. ACMI. Miembro. INTERNACIONAL 1. Cardona AF. Spanish Society of Neuro-Oncology. GENO. Miembro. 2. Cardona AF. European Association of Neuro-oncology. EANO. Miembro. 3. Cardona AF. Spanish Lung Cancer Group. GECP. Miembro. 4. Cardona AF. American Society of Clinical Oncology. ASCO. Miembro. 5. Cardona AF. European Society of Medical Oncology. ESMO. Miembro. 6. Cardona AF. World Association of Medical Editors. WAME. Miembro. 7. Cardona AF. International Association for the Study of Lung Cancer. ISLAC. Miembro. 8. Cardona AF. Latin-American Clinical Trials Register. LATINREC. Editor Científico. 9. Cardona AF. Respiratory Infectious Diseases Cochrane Group. Miembro. 10. Cardona AF. Hematological malignancies Cochrane Group. Miembro. Página 171 INVESTIGACIONES EN CURSO INTERNACIONAL 1. Phase II trial to determine the efficacy of cisplatin/pemetrexed as first line therapy for non-small cell lung cancer based on a specific gene signature. Inicio: Febrero 2009; Terminación: 2012. Grupo Español de Cáncer de Pulmón. 2. A randomized phase II trial of PF-00299804 vs. erlotinib for the treatment of advanced non-small cell lung cancer after failure of at least one prior chemotherapy regimen. Inicio: Junio 2008; Terminación: Junio 2010. Laboratorios Pfizer. 3. Phase I Multicenter, Open-label, Dose-escalating Clinical and Pharmacokinetic Trial of PM02734 Administered in Combination with Erlotinib in Patients with Advanced Malignant Solid Tumors. Inicio: Septiembre 2009; Terminación: Junio 2009, Pharmar. CARRANZA ISAZA HERNÁN PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Otero JM, Cardona AF, Reveiz L, Campo F, Carranza H et al. Supervivencia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico y registro de las primeras mutaciones en el receptor para el factor de crecimiento epidérmico documentado en Colombia. Acta Médica Colombiana 2009; 43: 55 – 65. ISSN 0120-2448. 2. Arias F, Otero JM, Guerrero C, Cardona AF, Vargas CA, Carranza H, et al. Reporte de los primeros casos de pseudomixoma peritoneal tratados en Colombia con la técnica de Sugarbaker. Revista Colombiana De Cirugía 2009; 24(3) 184 – 194. ISSN 2011-7582. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Carranza H. Genómica del cáncer de mama y su aplicación en la práctica clínica. En: Congreso de la Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO); 2009 Agosto 18; Santa Marta, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Carranza H. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro. 2. Carranza H. Sociedad Colombiana de Mastología. ACM. Miembro. Página 172 3. Carranza H. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. ONCOLGroup. Presidente. INTERNACIONAL 1. Carranza H. American Society of Clinical Oncology. ASCO. Miembro. 2. Carranza H. European Society of Medical Oncology. ASCO. Miembro. CASTRO ESPINOSA CARLOS JOSÉ PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Arias F, Otero JM, Guerrero C, Cardona AF, Vargas CA, Carranza H, Castro C. Reporte de los primeros casos de pseudomixoma peritoneal tratados en Colombia con la técnica de Sugarbaker. Revista Colombiana de Cirugía 2009; 24(3): 184 -94. ISSN 2011-7582. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Castro C. Asociación Colombiana de Medicina Interna. ACMI. Miembro. 2. Castro C. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro fundador. 3. Castro C. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. ONCOLGroup. Miembro fundador. 4. Castro C. Asociación Médica de los Andes. Miembro. INTERNACIONAL 5. Castro C. American Society of Clinical Oncology. ASCO. Miembro. 6. Castro C. American Society of Hematology. ASH. Miembro. 7. Castro C. American College of Physicians. ACP. Miembro. 8. Castro C. New York Academy of Sciences. NYAS. Miembro. 9. Castro C. European School of Oncology. ESO. Miembro. Página 173 10. Castro C. European Society of Medical Oncology. ESMO. Miembro. DUARTE ROMERO MÓNICA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIONES 1. Duarte M. Asistente En: 51st ASH Annual meeting and exposition; 2009 Diciembre 8; New Orleans, USA. 2. Duarte M. Asistente En: Lymphoma & Myeloma; 2009 Octubre 22; New York, USA. 3. Duarte M. Asistente En: 5th International congress on myeloproliferative diseases and myelodysplastic syndromes; 2009 Noviembre 5; New York, USA. DUSSAN FLOREZ RODRIGO FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS INVITACIONES 1. Dussan R. Asistente. En: Actualización de guías de endometrio: 2009 Noviembre 24; Bogotá, Colombia. 2. Dussan R. Asistente. En: Congreso internacional por el control del cáncer; 2009 Octubre 21; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Dussan R. Asociación colombiana de radioterapia. Miembro. MUÑOZ PÉREZ ALVARO ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Muñoz A. Asociación Colombiana de Radioterapia. Miembro. Página 174 2. Muñoz A. Sociedad Colombiana de Mastología. ACM. Miembro. INTERNACIONAL 1. Muñoz A. Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante. ALATRO. Miembro fundador. OTERO BERNAL JORGE MIGUEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Otero JM, Cardona AF, Reveiz L, Campo F, Carranza H et al. Supervivencia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico y registro de las primeras mutaciones en el receptor para el factor de crecimiento epidérmico documentado en Colombia. Acta Médica Colombiana 2009; 43: 55 -65. ISSN 0120-2448. 2. Lujan M, Cardona AF, Yepes A, Carrasco E, Reveiz L, Brugés R, Otero JM. Mieloptisis Viejos aspectos, nuevos conceptos. Acta Médica Colombiana 2009; 34(4): 169 – 175. ISSN 0120-2448. 3. Arias F, Otero JM, Guerrero C, Cardona AF, Vargas CA, Carranza H. Reporte de los primeros casos de pseudomixoma peritoneal tratados en Colombia con la técnica de Sugarbaker. Revista Colombiana de Cirugía 2009; 24(3) 184 – 194. ISSN 2011-7582. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Otero JM. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro. 2. Otero JM. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. ONCOLGroup. Miembro fundador. INTERNACIONAL 1. Otero JM. American Society of Clinical Oncology. ASCO. Miembro. Página 175 QUINTERO VEGA GUILLERMO ENRIQUE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS 1. Quintero G. Metabolismo de Hierro. En: Curso Post ASCO Post ASH; 2009 Agosto 29; Santa Martha, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Quintero G. Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Clínica. ACHO. Secretario. 2. Quintero G. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. Hemo-ONCOLGroup. Miembro. INTERNACIONAL 1. Quintero G. European Society of Hematology. ESH. Miembro. RODRÍGUEZ MYRIAM LUCÍA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rodríguez ML, Cardona AF. First line therapy for patients with newly diagnosed multiple myeloma ineligible for autologous stem cell transplantation: a systematic review and meta-analysis. En: ECCO 15 - 34th ESMO Multidisciplinary Congress; 2009 Septiembre 20 - 24; Berlín, Alemania. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rodríguez ML. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro. 2. Rodríguez ML. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. Hemo-ONCOLGroup. Coordinador Neoplasias Hematológicas. INTERNACIONAL 1. Rodríguez ML. American Society Hematology. ASH. Miembro. Página 176 SANTACRUZ ESCUDERO JUAN GUILLERMO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Santacruz J. Asociación Colombiana de Medicina Interna. ACMI. Miembro. 2. Santacruz J. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. Miembro. 3. Santacruz J. Asociación Colombiana de Cuidado Paliativo. Secretario. 4. Santacruz J. Asociación Colombiana de Geriatría y Gerontología. Miembro. 5. Santacruz J. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Miembro. VARGAS BÁEZ CARLOS ALBERTO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Otero JM, Cardona AF, Reveiz L, Campo F, Carranza H, Vargas CA. Supervivencia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico y registro de las primeras mutaciones en el receptor para el factor de crecimiento epidérmico documentado en Colombia. Acta Médica Colombiana 2009; 43: 55 – 65. ISSN 0120-2448. 2. Arias F, Otero JM, Guerrero C, Cardona AF, Vargas CA, et al. Reporte de los primeros casos de pseudomixoma peritoneal tratados en Colombia con la técnica de Sugarbaker. Revista Colombiana De Cirugía 2009; 24(3) 184 – 194. ISSN 2011-7582. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Vargas CA. Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología. ACHO. Junta directiva. 2. Vargas CA. Sociedad Colombiana de Mastología. ACM. Miembro fundador. 3. Vargas CA. Sociedad Colombiana de Colo-proctología. Miembro. 4. Vargas CA. Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. ONCOLGroup. Miembro Fundador. Página 177 INTERNACIONAL 1. Vargas CA. American Society of Clinical Oncology. ASCO. Miembro. 2. Vargas CA. European Society of Medical Oncology. ESMO. Miembro. INVESTIGACIONES EN CURSO INTERNACIONAL 1. Nexavar-Tarceva Combination Therapy for First Line Treatment of Patients Diagnosed With Hepatocellular Carcinoma (SEARCH– Hormonal Línea 2 Fase III. Inicio: Febrero 2009; Inicio: Mayo 2009; Terminación: en curso. Bayer. 2. Phase III, Open-label Study of Nilotinib Versus Imatinib in GIST Patients (ENESTg1). Inicio: Julio 2008; Terminación: en curso. Novartis. 3. Study Comparing GW572016 And Letrozole Versus Letrozole In Subjects With Advanced Or Metastatic Breast Cancer. Inicio: Noviembre 2003; Terminación: 2009. Glaxo SmithKline. Página 178 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA BEDOYA VISCAYA MARÍA CONSTANZA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Bedoya M. Asistente. En: V Congreso Latinoamericano de Dolor; 2009 Septiembre 2; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Bedoya M. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro Titular. DACCACH TAWIL JUAN ANTONIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Daccach J. Sociedad Colombiana de ortopedia y traumatología. Miembro titular. DE BEDOUT HERRERA RAMÓN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. De Bedout R. Artroplastia por interposición de aloinjerto de tendón + reconstrucción ligamento intermetacarpiano en artrosis trapeciometacarpiana. Serie de casos. En: XII Congreso Suramericano de Cirugía de la Mano, X Congreso Iberoamericano de Cirugía de la Mano. XXIX Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano, XII Encuentro Colombo venezolano de cirugía de la Mano, Curso Nacional Capítulo de Mano Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología; 2009 Octubre 8; Cartagena, Colombia. Página 179 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. De Bedout R. Asociación colombiana de cirugía de la mano. Presidente, secretario, vocal. 2. De Bedout R. Asociación bogotana de orquideología. Vocal. 3. De Bedout R. Sociedad colombiana de cirugía ortopédica y traumatología. Presidente capitulo de mano. ESPITIA CONCHA ROLANDO FRANCISCO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Espitia R. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y traumatología. Secretario de capitulo de residentes. GONZÁLEZ GÓMEZ JUAN CARLOS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. González JC. Comité Editorial. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología. Miembro. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. González JC. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Miembro Titular. 2. González JC. Sociedad Colombiana de Trauma (SCT). Miembro Titular. 3. González JC. Capítulo de Hombro y Codo. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Miembro Titular. INTERNACIONAL 1.González JC. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología. (SLAOT). Miembro Titular. Página 180 2.González JC. Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT). Miembro correspondiente extranjero. 3.González JC. Asociación Artroscópica Peruana (AAP). Miembro correspondiente extranjero. 4.González JC. Asociación Médica Peruana de Hombro y Codo (AMPHOCO). Miembro correspondiente extranjero. 5.González JC. Sociedad Argentina de Hombro y Codo. Miembro honorario. 6.González JC. Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo, SLAHOC. Miembro Titular. CARGOS COMITÉ INVESTIGACIONES NACIONAL 1. González JC. Comité de Investigación. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro. 2. González JC. Comité Corporativo de Ética e Investigación. Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro. LLINÁS VOLPE ADOLFO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Streubel PN, Pachon M, Kerguelen CA, Navas J, Portocarrero J, Pesantez RF, Zayed G, Carrillo G, Llinás A. Prospective monitoring improves outcomes of primary total hip replacement: a cohort study. Patient Safety in Surgery 2009; 3(7): 1 – 5. ISSN 17549493 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Insignia de Oro. Excelente nivel de compromiso, su oportuno servicio y respuesta con altos estándares de calidad, y su especial entrega para con los asegurados de Liberty Seguros SA. Liberty Seguros SA; 2009 Enero; Bogota, Colombia. CONFERENCIAS NACIONAL 1. Llinás A.Qué hay de nuevo en tromboprofilaxis con medios físicos. En: I Curso Nacional de Ortopedia Geriátrica; 2009 Marzo 14; Barranquilla, Colombia. Página 181 2. Llinás A. Moderador. En: 54 Congreso Nacional, Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología y American Academy of Orthopedic Surgeons; 2009 Abril 29; Cartagena, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Llinás A. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología. Revisor Invitado. ISSN 0120-8845. INTERNACIONAL 1. Llinás A. Journal of Orthopaedic Research. Board of Associate Editors. ISSN 07360266. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Llinás A. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Miembro. 2. Llinás A. Capítulo de Cadera y Rodilla, Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología (SCCOT). Miembro. 3. Llinás A. Asociación Médica de los Andes, Santafé de Bogotá. Miembro. 4. Llinás A. Comité de Mejoramiento Institucional. Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro Permanente. 5. Llinás A. Comité de Jefes de Departamentos Médicos e Institutos. Fundación Santa Fe de Bogotá . Miembro. 6. Llinás A. Comité Docente-Asistencial, División de Educación. Fundación Santa Fe de Bogotá y Facultad de Medicina. Universidad del Rosario. Miembro. 7. Llinás A. Comité de Educación, División de Educación, Fundación Santa Fe de Bogotá. Miembro. 8. Llinás A. Consejo Académico. Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Miembro. INTERNACIONAL 1. Llinás A. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT). Miembro. 2. Llinás A. Société Internationale de Chirurgie Orthopédique et de Traumatologie (SICOT). Miembro. 3. Llinás A. Musculoskeletal Committee, World Federation of Hemophilia. Miembro Página 182 . 4. Llinás A. Sociedad Nicaragüense de Ortopedia y Traumatología. Miembro Correspondiente 5. Llinás A. Sociedad Correspondiente 6. Llinás A. Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología. Miembro Correspondiente. 7. Llinás A. Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y la Rodilla. Miembro Correspondiente extranjero Argentina de Ortopedia y Traumatología. Miembro CARGOS COMITÉ INVESTIGACIONES NACIONAL 1. Llinás A. Comisión de Educación. Programa de Postgrado Conjunto de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto Roosevelt y Univerdad del Rosario. Director. INTERNACIONAL 1. Llinás A. Medical Advisory Board. World Federation of Hemophilia. Miembro. MIETH ALVIAR KLAUS WILLY PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Mieth K. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia: integración de la mejor evidencia, la economía de la salud y los valores e intereses. Revista Vía Salud 2009; 47(47): 6 – 13. ISSN 0123-1782. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Mieth K. Hipertensión intraósea rotuliana: mito o realidad. En: Anzola K. Patologías frecuentes de la rodilla: desde la perspectiva del clínico a las imágenes diagnósticas. 1 ed. Bogotá: Editorial Arguezo y Garzón; 2009. Cap 4. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Mieth K. Causas de falla en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: inestabilidades asociadas. En: Congreso Bienal Bosque Ortopedia 2009. Técnicas Ortopédicas del futuro hoy. Postgrado de Ortopedia y Traumatología Universidad del Bosque; 2009 Agosto 27 – 29; Bogotá, Colombia. Página 183 2. Mieth K. Inhibidores de la trombina. Simposio de tromboprofilaxis oral. En: Congreso Bienal Bosque Ortopedia 2009. Técnicas Ortopédicas del futuro hoy. Postgrado de Ortopedia y Traumatología Universidad del Bosque; 2009 Agosto 27 – 29; Bogotá, Colombia. 3. Mieth K. Cuándo opero un síndrome de dolor patelofemoral. Análisis de la evidencia. En: IV Curso Internacional de Cirugía de Rodilla. Sociedad Antioqueña de Ortopedia y Traumatología; 2009 Octubre 22 – 24; Medellín, Colombia. 4. Mieth K. Reconstrucción del ligamento cruzado anterior, un haz vs dos haces. Efectividad. Análisis de la evidencia. En: IV Curso Internacional de Cirugía de Rodilla. Sociedad Antioqueña de Ortopedia y Traumatología; 2009 Octubre 22 – 24; Medellín, Colombia. 5. Mieth K. Aplicaciones de injertos osteotendinosos en Colombia. En: V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Bancos de Tejidos ALABAT. Hotel Barradas; 2009 Noviembre 10 – 12; Punta del Este, Uruguay. 6. Mieth K, Navas J, Soto C, Gómez M. Factores de riesgo para cultivos positivos en empaque, banco de huesos y tejidos. Fundación Cosme y Damián. Bogotá Colombia. En: V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Bancos de Tejidos ALABAT. Hotel Barradas; 2009 Noviembre 10 – 12; Punta del Este, Uruguay. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Mieth K. Revista Vía Salud, gestión, calidad y logros. Miembro principal. ISSN 01231782. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mieth K. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Miembro Titular. INTERNACIONAL 1. Mieth K. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT). Miembro. 2. Mieth K. Posterior Cruciate Study Group de la Academia Americana de Ortopedia. Miembro. 3. Mieth K. Sociedad Nicaraguense de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro Honorario. Página 184 INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Fijación del semitendinoso doble comparado con injerto hueso tendón hueso. Estudio experimental en cadáveres. Inicio: mes año; Terminación: Mes año. Nombre financiador. 2. Revisión sistemática: Evidencia de efectividad de los aloinjertos de tejido musculoesquelético en ortopedia y traumatología. Resultados de la osteotomía derrotatoria de tibia. Serie de casos. 3. Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de guías de práctica clínica (GPC) basadas en la evidencia, evaluaciones económicas de guías clínicas y del impacto de la implementación de las GPC en el POS y la UPC del SGSSS colombiano, para el Ministerio de la Protección Social. Dirección General de Gestión de la Demanda. Terminación: Diciembre 2009; Ministerio de la Protección Social. 4. Guía de práctica clínica sobre diagnóstico y manejo de las rupturas agudas del ligamento cruzado anterior. Terminación: Noviembre 2009. 5. Factores de riesgo para cultivos positivos en empaque; Terminación: Noviembre 2009. Banco de Huesos y Tejidos MONSALVO BOLIVAR DANIEL JOSÉ OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Monsalvo D. Sociedad colombiana de ortopedia y traumatología. Miembros activo. MORALES GONZÁLEZ MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Morales M. American foot and ankle society. Miembro Internacional. 2. Morales M. Capítulo de Cirugía Artroscópica SCOOT. Miembro fundador. 3. Morales M. AOAA AO alumni Association. Miembro activo. Página 185 MORENO SERRANO CONSTANZA LUCÍA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García LE, Moreno C. Traducción, adaptación cultural y validación de una escala de función del Miembro Superior. DASH (Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand). En: 54° Congreso de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología; 2009 Abril 23; Cartagena, Colombia. 2. Moreno C. Anatomía Artroscópica de la Muñeca. En: III Curso de Patología Artroscópica de Codo y Muñeca. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión. CLEMI; 2009 Diciembre 4; Bogotá, Colombia. 3. Moreno C. Indicaciones de Artroscopía de la Muñeca. En: III Curso de Patología Artroscópica de Codo y Muñeca. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión. CLEMI; 2009 Diciembre 4; Bogotá, Colombia. 4. Moreno C. Moderador. En: III Curso de Patología Artroscópica de Codo y Muñeca. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión. CLEMI; 2009 Diciembre 4; Bogotá, Colombia. 5. Moreno C. Fracturas Intraarticulares de las falanges. Estado del Arte. En: Bienal Bosque Ortopedia 2009 Agosto 29; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Moreno C. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro Titular. 2. Moreno C. Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano. Miembro Titular. INTERNACIONAL 1. Moreno C. Kleinert Society. Member. 2. Moreno C. Association for the Study of Internal Fixation. Member. 3. Moreno C. Mayo Hand Surgery Club, Mayo Clinic. Miembro. 4. Moreno C. AO Alumni Association. Member. Página 186 NAVAS SANZ DE SANTAMARÍA JOSÉ PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Streubel PN, Pachón M, Kerguelen CA, Navas J, Portocarrero J et al. Prospective monitoring improves outcomes of primary total hip replacement: a cohort study. Patient Safety in Surgery 2009; 3(7): 1 – 5. ISSN 1754-9493 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTERS NACIONAL 1. Páez LA, Llinás A, Navas J. Técnica para la extracción de copa acetabular cementada en artroplastia total de la cadera: remoción por impacto. En: 54 congreso de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología y American Academy of Orthopedic Surgeons; 2009 Mayo 2; Cartagena, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Navas J. Revista Vía Salud. Miembro del Comite Editorial. ISSN 0123 1782 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Navas J. Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología. Miembro Principal. 2. Navas J. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología. Secretario de la Sociedad. 3. Navas J. Corporación Vicepresidente. Colombiana para el Fomento de los Trasplantes. PESÁNTEZ HOYOS RODRIGO FERNANDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pesántez R. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Presidente capítulo de Trauma, Vocal. INTERNACIONAL 1. Pesántez R. American Academy of Orthopaedic Surgeons. Miembro internacional. Página 187 2. Pesántez R. Orthopaedic Trauma Association. Miembro internacional. PINILLA PABÓN EDGAR OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Pinilla E. Sociedad colombiana de cirugía ortopédica y traumatología. Presidente del capítulo de mano. 2. Pinilla E. Asociación colombiana de cirugía de mano. Miembro. 3. Pinilla E. Asociación colombiana de osteoporosis y metabolismo mineral. Miembro. SOTO MONTOYA CAMILO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Soto C, Gómez L, Romero C. Casos clínicos para docencia en Ortopedia Oncológica. Ortopedia y Traumatología 2009; 23 (4): 234 – 241. ISSN 0120-8845. 2. Holguín E, Murcia M, Gómez L, Soto C. Condroblastoma en la cabeza femoral y reconstrucción con aloinjerto osteocondral mediante luxación controlada de la cadera: reporte de caso. Ortopedia y Traumatología 2009; 23(4): 222 – 225. ISSN 0120-8845. 3. Soto C, Niño M. Condrosarcoma mesenquimal extraóseo: reporte de caso. Ortopedia y Traumatología 2009; 3(2): 129 – 132. ISSN 0120-8845. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Soto C. Sociedad Colombiana de cirugía ortopédica y traumatología. Miembro activo. Presidente capitulo de tumores óseos. 2. Soto C. Asociación Colombiana de bancos de tejidos. Vocal, junta directiva. INTERNACIONAL Página 188 1. Soto C. International symposium of limb salvage. Member. CARGOS COMITÉ INVIESTIGACIONES INTERNACIONAL Soto C. Comité científico. Asociacion latinoamericana de bancos de tejidos. Miembro. ZAYED HERNADEZ GAMAL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Zayed G. Sociedad Colombina de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro Titular. 2. Zayed G. Capítulo de Cirugía Artroscópica y Trauma deportivo de la Sociedad Colombina de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Miembro Fundador, Vicepresidente y Presidente 3. Zayed G. Capítulo de Cirugía de Cadera y Rodilla. Miembro Titular. INTERNACIONAL 1. Zayed G. International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine. ISAKOS. Miembro Asociado 2. Zayed G. Sociedad Latinoamericana de Artroscopía de Rodilla y Traumatología Deportiva. Miembro Titular. Página 189 PATOLOGÍA Y LABORATORIOS ANDRADE PÉREZ RAFAEL ENRIQUE PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Andrade RE, Yapes S, Saavedra C, Torres M. Trasladación AP12-MALT1 y expresión de BCL10 en linfoma mALT gástrico en Colombia. Patología revista latinoamericana 2009; 47(4): 423 – 4. ISSN 0185-4303. 2. Andrade RE, García A, Portilla A, Cuellas G, Hanabergh C, Saavedra C. Análisis de líquido cefalorraquídeo mediante citometría de flujo (CMF). Patología revista latinoamericana 2009; 47(4): 451- . ISSN 0185-4303. 3. Andrade RE, Plata A, Jaimes O, Saavedra C, Yepes S. Determinación de alteraciones genéticas en hematopatología por FISH, experiencia institucional. Patología revista latinoamericana 2009; 47(4): 429 – 430. ISSN 0185-4303. 4. Andrade RE, Charter G, Ramírez O, Peña G, López R, Jiménez E. Quistes Coloides Hipofisarios. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Revista Chilena de Neurocirugía 2009; 32(1): 65 – 8. ISSN 0717-9227. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Cantillo J, López R, Andrade RE. Nefropatía no amiloidea por depósito de inmunoglobulinas monoclonales. A propósito de un caso de enfermedad por depósito de cadenas ligeras idiopática. Biomédica: Revista del Instituto Nacional De Salud 2009; 29(4): 7- . ISSN: 0120-4157 2. Cantillo J, López R, Andrade RE. Enfermedad de depósito glomerular. A propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar. Biomédica: Revista Del Instituto Nacional De Salud 2009; 29(4): 5 - . ISSN 0120-4157. 3. Andrade RE, Charter G, Jiménez E, López R. Adenoma Corticotropo silente. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Neurociencias en Colombia 2009; 15(3): 5 - . ISSN 0124-1265. 4. Arteaga C, Duarte M, Bayona H, Andrade RE, López R, Bermúdez S. Linfoma Cerebral en paciente postrasplante renal. Acta Médica Colombiana 2009; 34(1): 5 . ISSN 0120-2448. Página 190 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Andrade RE. Sociedad Colombiana de Patología. Secretario académico. INTERNACIONAL 1. Andrade RE. US Canadian Academy of Pathology. Miembro. 2. Andrade RE. Renal Pathology Society. Miembro. 3. Andrade RE. Society for Hematopathology. Miembro. ARISTIZÁBAL GUTIÉRREZ FABIO ANCÍZAR PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Aristizábal F, Cordero CP, Morantes SJ, Páez A, Rincón J. Cytotoxicity of Withanolides isolated from Acnistus arborescens. Fitoterapia 2009; 80(6): 364 – 8. ISSN 1873-6971. PUBLICACIONES NACIONALES 1. Aristizábal F. Detection of genes mutations in the k-ras, h-ras and egfr in samples of blood plasma and cervical smears for patients with cervical intraepithelial neoplasia III and cervical cancer. Colombia Médica 2009; 40(1): 43 – 50. ISSN 1657-9534. 2. Aristizábal F. Detección de mutaciones en los genes K-Ras, H-Ras y EGFR en muestras de plasma sanguíneo y cepillado cervical de pacientes con neoplasia intraepitelial cervical (NIC) III y cáncer de cuello uterino. Colombia Médica 2009; 40(1): 34 – 42. ISSN 1657-9534. 3. Aristizábal F, Bueno ML, Arango C, Morantes SJ. Análisis citogenético preliminar de un cultivo celular aislado de un adenocarcinoma pulmonar. Universitas Médica 2009; 50(4): 526 -7. ISSN 0041-9095. 4. Morantes SJ, Aristizábal F. Caracterización del perfil de sensibilidad a fármacos antineoplásicos de líneas celulares establecidas y un cultivo primario obtenido a partir de un adenocarcinoma pulmonar. Revista De La Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas 2009: 21(1): 94 – 5. ISSN 0120-4173. 5. Aristizábal F, Perdomo SJ, Carrillo F, Morantes SJ. Detección mediante q-PCR, del estado de amplificación de genes en fibroblastos normales y fibroblastos aislados a partir de biopsias de pacientes colombianos con cáncer de pulmón. Revista Colombiana De Cancerología 2009; 13(4): 234 -5. ISSN 0123-9015. Página 191 6. Aristizábal F, Cordero CP, Escobar L. Withanólido D induce cambios en la expresión génica sobre líneas celulares de cáncer de mama. Revista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas 2009; 21(1): 255 – 255. ISSN 0120-4173. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Aristizábal F. Evaluación de amplificación oncogénica, en DNA libre en plasma, como marcador molecular de cáncer pulmonar. En: X Congreso Colombiano de Genética Humana; 2009 Septiembre 23 - 25; Villa de Leyva, Colombia. 2. Aristizábal F. Restauración del ADN de Muestras de Plasma Sanguíneo y Laminas de Citología Cérvico Uterinas de Pacientes de Diferentes Hospitales de Bogotá como una Herramienta para la Detección del Virus Papiloma Humano (VPH). En: II jornada de investigación en cáncer; 2009; Colombia. 3. Aristizábal F. Detección y genotipificación del virus de papiloma humano en mujeres con lesiones de significado indeterminado (ASCUS) en un programa de tamizaje en un hospital de la ciudad de Bogotá. En: II jornada de investigación en cáncer; 2009; Colombia. 4. Aristizábal F. Cuantificación de ADN libre en plasma sanguíneo de voluntarios sanos en la población bogotana. En: III Simposio Nacional de Nanotecnología: Nanocolombia; 2009 Abril 22 - 23; Bogotá, Colombia. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Estado de integración del VPH en lesiones preneoplásicas y neoplásicas de cuello uterino. Inicio: Junio 2009; Terminación: Junio 2010. 2. Marcadores moleculares en pacientes con NIC I, II y III y cáncer cervical. Inicio: Octubre 2009; Terminación: Octubre 2010. 3. Evaluación de la metilación de genes supresores tumorales en muestras de pacientes Colombianos con diagnóstico de cáncer de pulmón. Inicio: Octubre 2009; Terminación: Octubre 2010. 4. Evaluación de la metilación de genes supresores tumorales en muestras de pacientes Colombianos con diagnóstico de cáncer de pulmón. Inicio: Octubre 2009; Terminación: Octubre 2010. 5. Detección de agentes patógenos presentes en suero fetal bovino mediante PCR. Inicio: Febrero 2009; Terminación: Febrero 2010. Página 192 BURITICÁ CIFUENTES CATALINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Buriticá C. Conferencista. En: XXVII Congreso de la sociedad latinoamericana de patología; 2009 Noviembre 2; Antigua, Guatemala. 2. Buriticá C. Asistente. En: USCAP - USA and Canadian Academy of Pathology Annual Meeting; 2009 Marzo 7; Boston, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Buriticá C. Sociedad colombiana de patología. Patólogo. FLOREZ VARGAS ADRIANA ALEJANDRA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Alexander MP, Patel TV, Farag YM, Florez A, Rennke HG, et al. Kidney pathological changes in metabolic syndrome: a cross-sectional study. American journal of Kidney Disease 2009; 53(3): 751 – 9. ISSN NIHMS128625 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Flórez A. SOCOPAT. Miembro. GARCÍA GUZMAN ALFREDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García A. Asistente. En: XXVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Patología; 2009 Noviembre 2; Antigua, Guatemala. Página 193 JAIMES PEÑARANDA OLGA LUCÍA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Jaimes OL, Saavedra CE, Plata A, Yepes S. Determinación de alteraciones Genéticas en Hematopatología por FISH. Experiencia institucional (Resumen de Trabajo presentado al XXVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Patología. Patología Revista latinoamericana 2009; 47(4): 429 – 430. ISSN: 0185-4303 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Jaimes OL. Sociedad colombiana de patología. Miembro activo. LÓPEZ PANQUEVA ROCÍO DEL PILAR PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Andrade RE, Charter G, Ramírez O, Peña G, López R, Jiménez E. Quistes Coloides Hipofisarios. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Revista Chilena de Neurocirugía 2009; 32(1): 65 – 8. ISSN 0717-9227. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Cantillo J, López R, Andrade RE. Nefropatía no amiloidea por depósito de inmunoglobulinas monoclonales. A propósito de un caso de enfermedad por depósito de cadenas ligeras idiopática. Biomédica: Revista Del Instituto Nacional De Salud 2009; 29(4): 7- . ISSN: 0120-4157. 2. Cantillo J, López R, Andrade RE. Enfermedad de depósito glomerular. A propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar. Biomédica: Revista Del Instituto Nacional De Salud 2009; 29(4): 5 - . ISSN 0120-4157. 3. Andrade RE, Charter G, Jiménez E, López R. Adenoma Corticotropo silente. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Neurociencias en Colombia 2009; 15(3): 5 - . ISSN 0124-1265. 4. Arteaga C, Duarte M, Bayona H, Andrade RE, López R, Bermúdez S. Linfoma Cerebral en paciente postrasplante renal. Acta Médica Colombiana 2009; 34(1): 5 . ISSN 0120-2448. Página 194 5. López R. Linitis plástica presentada como gastropatía hiperplásica. Revista Colombiana De Gastroenterología 2009; 24(1): 1 – 5. ISSN 0120-9957. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. VI Puesto. V Encuentro de Investigadores. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre; Bogotá, Colombia CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. López R. Asociación Colombiana de Citología. Coordinadora académica. 2. López R. Asociación Colombiana de Hepatología. Miembro activo. 3. López R. Sociedad Colombiana de Patología. Miembro activo. INTERNACIONAL 1. López R. Renal Pathology Society. Miembro activo. 2. López R. USA and Canadian Academy of Pathology. Miembro activo. 3. López R. International Academy of cytology. Miembro activo. 4. López R. Sociedad Latinoamericana de Patología. Miembro titular. PALACIOS ORTÍZ DIANA MARÍA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Carrillo E, Arias Y, Perdomo S, Aristizábal F, Ojeda P, Palacios DM. Oncogene amplification as tumor marker in a group of Colombian lung cancer patients. Colombia Médica 2009; 40(2): 148 – 157. ISSN 1657-9534. Disponible en: http://colombiamedica.univalle.edu.co/Vol40No2/html/v40n2a2.html 2. Palacios DM, Jiménez A, Camacho F. Enfermedad pulmonar veno-oclusiva. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Colombiana De Neumología 2009; 21(3): 154 – 160. ISSN 0121-5426. Página 195 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Evaluación de la metilación de genes supresores tumorales en muestras de pacientes Colombianos con diagnóstico de cáncer de pulmón. Inicio: Octubre 2009; Terminación: Octubre 2009. PALÁU LÁZARO MAURICIO ALFONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Paláu M. Sociedad colombiana de patología. Miembro. INTERNACIONAL 1. Paláu M. USA and Canadian academy of pathology. Miembro regular. ROLÓN CADENA MARIAM CAROLINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Rolón MC. Asistente. En: Tumores de tejidos blandos; 2009 Noviembre 10; Boston, USA. SAAVEDRA ANDRADE CARLOS EUGENIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Saavedra C. Asistente. En: XXVII Congreso de la sociedad latinoamericana de patología; 2009 Noviembre 2 – 6; Antigua, Guatemala. Página 196 PEDIATRÍA ALARCÓN BALLESTEROS NAYITA MARTA LUCILA DE SAN NICOLÁS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Alarcón N. Asistente. En: World allergy congress Argentina; 2009 Diciembre 6; Buenos Aires, Argentina. POR CONTRATO 1. Alarcón N. Asistente. En: Curso actualizaciones pediátricas Fundación Santa Fe pediatría preventiva. FSFB; 2009 Septiembre 3; Bogotá, Colombia. 2. Alarcón N. Asistente. En: Curso de soporte básico de reanimación en adultos. FSFB; 2009 Noviembre 6; Bogotá, Colombia. ARIZA RIVERA ANDREA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ariza A. Asistente. En: Primer Congreso Nacional de Neonatología; 2009 Agosto 6; Barranquilla, Colombia. BELTRÁN BOTERO OLGA CECILIA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Beltrán O. Sepsis neonatal. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana; 2009. p. 91 – 115. ISBN 978-958-8443-02-7. Página 197 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Beltrán O. Sociedad colombiana de pediatría. Miembro. 2. Beltrán O. Sociedad colombiana de neonatología. Miembro activo. BENÍTEZ DEL HIERRO MANUEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Benítez M. Asistente. En: Simposio nuevas tecnología en neurología infantil; 2009 Mayo 8; Bogotá, Colombia. DIAZ CERÓN DOLLY GRACIELA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Díaz D. Como Prevenir la Desnutrición en el Niño Críticamente Enfermo. En: 27 Curso de actualizaciones pediátricas. Pediatría preventiva; 2009 Septiembre 3, Bogotá, Colombia. FAJARDO AGUDELO ADRIANA MARÍA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Fajardo A. Identificación temprana de las alteraciones en el neurodesarrollo. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana; 2009. p. 37 - 52. ISBN 978-958-8443-02-7 Página 198 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Fajardo A. Asistente. En: VII Congreso Colombiano de Medicina del Sueño ACMES; 2009 Agosto 20; Bogotá, Colombia. 2. Fajardo A, Soto M, Chaskel R, Quintero J. et al. Discusión casos clínicos NeuroSIDA en la infancia. En: IX Congreso Colombiano de Neurología; 2009 Agosto 15; Santa Marta, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Fajardo A. Asociación colombiana de neurología infantil. Vocal. GARCÍA CERÓN GONZALO ALFREDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. García G, Mosquera C. Faringoamigdalitis. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana; 2009. p. 174 - 183. ISBN 978-958-8443-02-7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García G. Asistente. En: 26 Congreso colombiano de pediatría. Sociedad colombiana de pediatría; 2009 Julio 4; Cartagena, Colombia. POR CONTRATO 1. García G. Mascotas y niños, convivencia segura. En: 27° Curso de actualizaciones pediátricas. Pediatría preventiva. FSFB; 2009 Septiembre 3; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. García G. Sociedad colombiana de pediatría. Miembro. 2. García G. Asociación médica de los andes. Miembro activo. Página 199 3. García G. Corporación científica de médicos egresados del Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos. Miembro activo. INTERNACIONAL 1. García G. The American academy of pediatrics. Associate member. GARCÍA GÓMEZ ELIZABETH PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Cuéllar A, Rodríguez A, Rojas F, Halpert E, Gómez A, García E. Differential Th1/Th2 balance in peripheral blood lymphocytes from patients suffering from flea bite-induced papular urticaria. Allergologia et immunopathologia 2009; 37(1): 7 – 10. ISSN 03010546. PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Casas LA, Cuéllar A, García E, Halpert E, Rodríguez A, Satizábal C, Gómez A. Asociación de polimorfismos de la región promotora del gen de la interleucina 10 con la urticaria papular por picadura de pulga. Univ. Med. Bogotá 2009; 50(3): 275 – 283. ISSN 1579-735X. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Segundo Lugar. Cnvocatoria Conjunta de Investigación. Fundación Santa Fe de Bogotá. 2009 Mayo; Bogotá, Colombia. PRESENTACIONES ORALES Y PÓSTRES INTERNACIONAL 1. Hernández L, Castillo M, García E. Cost/Effectiveness of Subcutaneous Immunotherapy with Mite Vaccines containing Depigmented and Polimerized Allergen Extracs plus Beclomethasone Dipropionate versus Beclomethasone Dipropionate in children with asthma in Bogota-Colombia. En: Allergen Vaccines; 2009 Noviembre 12; La Habana, Cuba. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. García E. Asistente. En: Allergen Vaccines; 2009 Noviembre 12; La Habana, Cuba. 2. García E. Asistente. En: VII Congreso de alergia, asma e inmunología. Centro de convenciones Hotel Las Américas; 2009 Mayo 8; Cartagena, Colombia. Página 200 3. García E. Asistente. En: American academy of allergy asthma and immunology; 2009 Marzo 13; Washington, USA. 4. García E. Asistente. En: Asociación interamericana de otorrinolaringología pediátrica. IAPO Colombia; 2009 Abril 23; Bogotá, Colombia. 5. García E. Uso de monoclonales en asma y rinitis. En: VII Congreso de alergia, asma e inmunología. Centro de convenciones Hotel Las Américas; 2009 Mayo 8; Cartagena, Colombia. 6. García E. Uso de monoclonales en asma y rinitis. En: Asociación interamericana de otorrinolaringología pediátrica. IAPO Colombia; 2009 Abril 23; Bogotá, Colombia. 7. García E. Terapia combinada en asma infantil. En: IX Simposio nacional de alergia e inmunología pediátrica y encuentro de fibrosis quística; 2009 Marzo 27; Cartagena, Colombia. 8. García E. Actualización en rinitis alérgica. En: IX Simposio nacional de alergia e inmunología pediátrica y encuentro de fibrosis quística; 2009 Marzo 27; Cartagena, Colombia. POR CONTRATO 1. García E. Papel del investigador en los estudios clínicos. En: Principios básicos para realizar investigación clínica; 2009 Enero 23; Bogotá, Colombia. 2. García E. Papel del investigador en los estudios clínicos. En: Curso de buenas prácticas clínicas; 2009 Abril 3; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. García E. Asociación Colombia de alergia, asma e inmunología. Presidenta, tesorera, secretaria. 2. García E. Asociación colombiana de pediatría. Miembro activo. 3. García E. Academia americana de alergia, asma e inmunología. Miembro correspondiente. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Población CD Th1 17 con potencial de migración a piel en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga. Terminación: Junio 2009. Universidad militar nueva granada 2. Reconocimiento de proteínas salivares de pulga por subclases de IgG e IgE en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga. Terminación: Enero 2009. FSFB Página 201 INTERNACIONAL 1. Estudio aleatorizado doble ciego comparado con placebo para los efectos de 2 regímenes de Montelukast comparado con placebo en el tratamiento de asma en niños de 2-5 años. Terminación: Junio 2009. Merk 2. Estudio aleatorizado doble ciego, doble-enmascarado, multicéntrico, cruzado de 4 vías para comparar el efecto broncodilatador de dosis únicas de formoterol fumarato en combinación con Mometasona furoato administrado mediante el inhalador presurizado de dosis medida(pMDI) frente a placebo administrado mediante el pMDI en niños de 5-11 años de edad con asma persistente. Terminación: Abril 2009. Novartis. GIRALDO VÉLEZ MARÍA ELENA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Isaza S, Giraldo ME. Seguimiento del niño sano. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana; 2009. p. 3 - 16. ISBN 978-958-8443-02-7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Giraldo ME. Asistente. En: III Congreso internacional de otorrinolaringología pediátrica; 2009 Abril 25; Bogotá, Colombia. GRANADOS RUGELES CLAUDIA MARCELA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Rojas Mx, Granados C, Charry L. Oxygen therapy for lower respiratory tract infections in children. Cochrane 2009; 2 páginas. ISSN 1745-9990 Página 202 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Lozano JM, Granados C, Paipilla S, Galindo M Guía de practica clínica basada en la evidencia de manejo de enfermedad diarreica aguda. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana; 2009. p. 247 - 265. ISBN 978-958-8443-02-7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Granados C. Sociedad Colombiana de Pediatría. Miembro. HALPERT ZISKIEND EVELYNE PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Casa L, Cuellar A, García E, Halpert E, Rodríguez A, Gómez A. Asociación de polimorfismos de la región promotora del gen de la interleucina 10 con la urticaria papular por picadura de pulga. Universitas Médica 2009; 50(3): 257 – 283. ISSN: 0041-9095. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Medicina/publi/vniversitas/serial/v50n3/1ASOCIACION.pdf 2. Cuellar A, Rodriguez A, Rojas F, Halpert E, Gómez A, García E. Differential Th1/Th2 balance in peripheral blood lymphocytes from patients suffering from fl ea bite-induced papular urticaria. Allergologia Et Immunopathologia 2009: 37(1): 7 10. ISSN: 03010546 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Halpert E. Asistente. En: I Congreso nacional e internacional de dermatología oncológica; 2009 Octubre 30; Bogotá, Colombia. 2. Halpert E. Conferencista. En: VIII Congreso colombiano dermatología pediátrica; 2009 Agosto 14; Medellín, Colombia. 3. Halpert E. Asistente. En: I Simposio internacional de actualización en melanoma; 2009 Octubre 30; Bogotá, Colombia. 4. Halpert E. Asistente. En: I Congreso nacional de dermatología oncológica; 2009 Octubre 31; Bogotá, Colombia. Página 203 5. Halpert E. Asistente. En: Meeting of the American academy of Dermatology; 2009 Marzo 6; San Francisco, USA. 6. Halpert E. Asistente. En: Latin American dermatology technical symposium; 2009 Diciembre 11; Miami, USA. POR CONTRATO 1. Halpert E. Asistente. En: Pediatria preventiva. FSFB; 2009 Septiembre 3; Bogotá, Colombia. 2 González JM, Cuellar A, García E, Rodríguez A, Halpert E. Characterization of dendritic cells, regulatory T cell and IL-10 producing CD4+ T cell in flea bite popular urticaria. En: Nombre del evento; 2009 Mes día; Ciudad, Suiza. 2009. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS Y OTROS 1. Halpert E. American Academy of Dermatology. Miembro activo. 2. Halpert E. Colegio Ibero latinoamericano de Dermatología. Miembro de la junta de directiva. Encargada de relaciones internacionales. 3. Halpert E. Sociedad Bogotana de Dermatología. Miembro Activo. HUERTAS ROSSELLI DIEGO FRANCISCO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Huertas D. Colombiana de pediatría. Miembro. 2. Huertas D. Asociación latinoamericana de tórax. Miembro. 3. Huertas D. Sociedad colombiana de neumología pediátrica. Miembro. Página 204 LAMMOGLIA HOYOS JUAN JAVIER PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Mericq V, Lammoglia JJ, Unanue N, Villaroel C, Hernández MI, Ávila A. Comparison of three doses of leuprolide acetate in the treatment of central precocious puberty: preliminary results. Clinical Endocrinology 2009; 71(5):686 – 90. ISSN 0300-0664. 2. Lammoglia JJ, Mericq V. Familial tumoral calcinosis caused by a novel FGF23 mutation: response to induction of tubular renal acidosis with acetazolamide and the non-calcium phosphate binder sevelamer. Hormone research 2009; 71(3): 178 – 184. ISSN 19188744. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Lammoglia JJ. Talla baja, trastornos de la función tiroidea en pediatría. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial Panamericana; 2009. P. 637 – 394. ISSN 978-9588443-02-7. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Lammoglia JJ.Asistente. En: III Curso de Salud Ósea en Pediatría; 2009 Mayo 3; Medellín, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Lammoglia JJ. Asociación colegio colombiano de endocrinología pediátrica. Miembro de número. INVESTIGACIONES EN CURSO INTERNACIONAL 1. Comparación de 3 terapias con leuprolide en freno puberal. Terminación: Octubre 2009. Universidad de Chile. Página 205 MESA RINCÓN NESTOR MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PRESENTACIONES OARLES Y PÓSTERS INTERNACIONAL 1. Mesa NM, Valencia A, Benitez M, Andrews S, Castro R. Successful recovery after accidental vincristine overdose in a rhabdomyosarcoma patient. En: 41 Congreso Sociedad internacional de oncología pediátrica, SIOP; 2009 Octubre 7; Sao Pablo, Brasil. CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Mesa NM. Segundas neoplasias en sistema nervioso central. En: Congreso Sociedad latinoamericana de oncología pediátrica; 2009 Octubre 5; Sao Paulo, Brasil. 2. Mesa NM. Error en oncología pediátrica. En: Congreso internacional. Instituto nacional de cancerología, por el control del cáncer; 2009 Octubre 22; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS 1. Mesa NM. Sociedad colombiana de hematología oncología pediátrica. Presidente fundador. 2. Mesa NM. Sociedad internacional de oncología pediátrica. Miembro. 3. Mesa NM. Sociedad latinoamericana de oncología pediátrica. Delegado por Colombia. 4. Mesa NM. Children’s oncology group. International member. MONTERO MELENDEZ LILIANA PATRICIA PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Mora V, Rueda OL, Trigos PL, Velandia JA, Becerra PA, Otero AV, Reyes LM , Rios AJ, Montero LP, et al. Hallazgos electrocardiográficos en una muestra de neonatos sanos de la ciudad de Bucaramanga. Revista médica Sanitas 2009; 12(4): 44 – 55. ISSN. 0123-4250. Página 206 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Montero LP. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana, S.A; 2009. Cap 6. ISSN 9789588443027 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer puesto premio nacional en categoría investigación finalizada. 26 Congreso nacional de pediatría. Sociedad Colombiana de Pediatría; 2009; Cartagena, Colombia. MORALES RENGIFO GUSTAVO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Morales G. Asistente. En: 26 Congreso de pediatria Marco DANNO; 2009 Julio 3; Cartagena, Colombia. 2. Morales G. Asistente. En: XIII Congreso internacional de infectología pediátrica; 2009 Agosto 12; Guayaquil, Ecuador. 3. Morales G. Asistente. En: 44 Congreso internacional de curso de posgrado anual en pediatría; 2009 Marzo 12; Miami, USA. POR CONTRATO 1. Morales G. Asistente. En: XXVII Cursos de actualizaciones pediátricas. FSFB; 2009 Septiembre 3; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Morales G. Asociación colombiana de pediatría. Tesorero y vocal principal. 2. Morales G. Corporación de médicos científicos hospital infantil. Miembro activo. 3. Morales G. Asociación colombiana de pediatría y puericultura. Miembro activo. Página 207 MORALES SABOGAL ALBA YOVANNA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Morales Y. Asfixia perinatal. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana, S.A; 2009. 116 - 137. ISSN 9789588443027. 2. De la Cruz J, Lozano JM, Figueroa JL, Morales Y. Manejo de la infección urinaria en niños entre los 2 meses y los cinco años. En: Ucrós S, Mejía N. Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana, S.A; 2009. 311 - 326. ISSN 9789588443027. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Morales Y. Asistente. En: I Congreso internacional del Colegio colombiano de gastroenterología hepatología y nutrición clínica; 2009 Diciembre 10; Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Morales Y. Asistente. En: Seminario internacional seguridad del paciente y prevención del error médico. FSFB; 2009 Noviembre 10; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Morales Y. Sociedad colombiana de pediatría. Miembro. 2. Morales Y. Sociedad colombiana de neonatología. Miembro. 3. Morales Y. Siben. Miembro. Página 208 MOSQUERA PONGUTA ANGELA CATALINA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. García G, Mosquera C. Faringo-amigdalitis. En: Ucrós S, Mejía N Guías de pediatría práctica basadas en la evidencia. 2 ed. Bogotá: Editorial médica Panamericana SA; 2009. p. 175 – 83. ISBN 978-9588443-02-7 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Mosquera C. El deporte y los accidentes, que debemos saber los pediatras. En: pediatría preventiva Fundación santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 10; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Mosquera A. Sociedad colombiana de pediatría. Asociado. ORTÍZ SERRANO CLARA INÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ortíz CI. Asociación colombiana de dermatología y cirugía dermatológica. Tesorera. PIÑEROS BAÑOS JUAN GABRIEL PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Saes X, Macías M, Maiya P, Piñeros J, et al. Pharmacokinetics and safety of caspofungin in neonates and infants less than 3 months of age. Antimicrobial agents and chemotherapy 2009; 53(3): 869 – 875. ISSN 0066-4804 Página 209 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Piñeros J. Alternativas de asistencia ventilatoria en el prematuro extremo: enfoque basado en la evidencia. En: simposio: ventilación mecánica ideal del prematuro extremo. Hotel Cosmos 100; 2998 Marzo 6; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Piñeros J. Asociación Colombiana de Neonatología. Miembro Activo. INTERNACIONAL 1. Piñeros J. Sociedad iberoamericana de neonatología (siben). Miembro activo. RAMÍREZ GIL CAROLINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR CONTRATO 1. Ramírez C. Prevención de maltrato infantil. En: Primer congreso de salud pública. Corferias; 2009 Octubre 23; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ramírez C. Sociedad colombiana de pediatría. Afiliado. SANCHEZ DE FRYSZ MARGARITA MARTHA LUCIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Sánchez M. Sociedad colombiana de pediatría. Miembro activo. 2. Sánchez M. Fundacion Santa Fe de Bogotá. Miembro activo. 3. Sánchez M. Federación médica colombiana. Miembro activo. Página 210 4. Sánchez M. Asociación médica de los Andes. Miembro activo. 5. Sánchez M. Corporación científica de médicos hospital infantil Lorencita Villegas de santos. Miembro activo. SANCHEZ MORENO EDWIN ALEXANDER OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Sánchez E. Sociedad colombiana de pediatría. Pediatra asociado. TRIGOS PALLARES PAUL LEONARDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL Mora V, Rueda OL, Trigos PL, Velandia JA, Becerra PA, et al. Hallazgos electrocardiográficos en una muestra de neonatos sanos de la ciudad de Bucaramanga. Revista médica Sanitas 2009; 12(4): 44 – 55. ISSN. 0123-4250. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Primer puesto premio nacional en categoría investigación finalizada. 26 Congreso nacional de pediatría. Sociedad Colombiana de Pediatría; 2009; Cartagena, Colombia. UCRÓS RODRIGUEZ SANTIAGO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS LIBROS 1. Ucrós R, Mejía N. Guías de Pediatría Práctica Basadas en la Evidencia. 2 Ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2009. p. 651. ISBN 978-9588443-02-7 Página 211 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ucrós S. Pediatría preventiva. En: 27 Curso Actualizaciones Pediátricas; 2009-09-03 Bogotá, Colombia. VALENCIA VARGAS ALEJANDRA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Valencia A. Asistente. En: 26 Congreso Colombiano de Pediatría; 2009 Julio 2; Cartagena, Colombia. 2. Valencia A. Asistente. En: IV Congreso ecuatoriano de infectología; 2009 Agosto 12; Guayaquil, Ecuador. 3. Valencia A. Conferencista. Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá. Estrategias de prevención en cáncer de cuello uterino. En: Estrategias de prevención en cáncer de cuello uterino; 2009 Julio 31; Bogotá, Colombia. VERA CHAMORRO JOSE FERNANDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA INTERNACIONAL 1. Vera JF. Manejo de diarrea aguda de origen bacteriano: estudio de casos y controles. Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 1002 - . ISSN 0716-1549. 2. Vera JF. Biopsias hepáticas percutáneas guiadas por ecografía (BHPGE) en la Fundación Cardio-Infantil. Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 1007 . ISSN 0716-1549. 3. Vera JF. Enfermedad hepática grasa no alcohólica en niños obesos de la Fundación Cardio-Infantil Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 1006 - . ISSN 0716-1549. 4. Vera JF. Causas de disfonía y su asociación a enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 982 . ISSN 0716-1549. Página 212 5. Vera JF. Esofagitis eosinofílica: casos y controles. Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 942 - . ISSN 0716-1549. 6. Vera JF. Estreñimiento crónico funcional (ECF): Estudio de casos y controles en la Fundacion Cardio-Infantil, Bogotá. Revista Chilena De Nutrición 2009; 36(1): 933 - . ISSN 0716-1549. LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPITULOS DE LIBRO 1. Vera JF. Estreñimiento crónico funcional. En: Llano G, Caicedo A, Ucrós S. Guías de Pediatría Práctica Basadas en la Evidencia. 1 ed. Bueno Aires: Editorial Médica Panamericana; 2009. p.287 – 301. ISBN 958-91-8167-8. 2. Vera JF. Reflujo gastroesofágico. En: Llano G, Caicedo A, Ucrós S. Guías de Pediatría Práctica Basadas en la Evidencia. 1 ed. Bueno Aires: Editorial Médica Panamericana; 2009. p. 266 - 285. ISBN 958-91-8167-8. OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISTINCIONES 1. Secretario: Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (COLGAHNP) 2009-2011. Simposio internacional de gastroenterología pediátrica. Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (COLGAHNP); 2009 Octubre; Cali, Colombia. Página 213 SALUD MENTAL APARICIO TURBAY SORAYA JAZMIN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Aparicio S. Retos del psiquiatra en el Hospital de alta complejidad. Aspectos emocionales de los tumores de cabeza y cuello. En: Congreso de la Asociación colombiana de psiquiatría; 2009 Octubre 9; Cartagena, Colombia. 2. Aparicio S. Asistente. En: Asociación americana de psiquiatría; 2009 Mayo 16; San Francisco, USA. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Aparicio S. Asociación colombiana de psiquiatría. Miembro activo. 2. Aparicio S. Sociedad psicoanalítica freudiana de Colombia. Secretaria- dirección científica. 3. Aparicio S. Asociación psiquiátrica americana. Miembro internacional. 4. Aparicio S. Asociación de médicos francófonos. Asociado. BALLESTEROS CASAS JORGE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Ballesteros J. Conferencista. En: Research traning programme of the international psychoanalytical association; 2009 Agosto 2; Londres, Inglaterra. 2. Ballesteros J. Asistente. En: Simposio de psicoanálisis; 2009 Noviembre 4; Bogotá, Colombia. 3. Ballesteros J. Asistente. En: Jornadas de psicoanálisis; 2009 Mayo 6; Bogotá, Colombia. Página 214 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ballesteros J. Fepal. Miembro activo. 2. Ballesteros J. Sociedad colombiana de psicoanálisis. Miembro comisión directiva. 3. Ballesteros J. Academia nacional de medicina. Asesor externo. INTERNACIONAL 1. Ballesteros J. International psychoanalytic associations. Miembro activo. CASAS NIETO GERMÁN RICARDO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Casas G. Comite de psiquiatría infantil. Asociación colombiana de psiquiatría. Miembro activo. INTERNACIONAL 1. Casas G. European association of child and adolescents psychiatry. Miembro asociado. 2. Casas G. Medecins sans forntieres. Miembro activo sección francesa y americana. CHASKEL HEIBRONNER ROBERTO EDWARD OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Chaskel R. Asociación colombiana de psiquiatría. Presidente honorario. Página 215 ESCOBAR GUERRERO JUAN MANUEL OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Escobar J. Conferencia: La psiquiatría en un mundo global depresión y enfermedad cardiovascular. En: El porqué de la enseñanza de psicoanálisis en las facultades de medicina; 2009 Octubre 8; Cartagena, Colombia. 2. Escobar J. Conferencista. En: XXV Jornadas psicoanalíticas personalidad y sus trastornos. Un reto terapéutico. Evidencia; 2009 Mayo 30; Bogotá, Colombia.-05-30 Bogotá, Colombia. POR CONTRATO 1. Escobar J. Conferencia: Abordando la salud mental en el hospital. En: La superación empírica de la dicotomía mente cuerpo. Fundación Santa Fe de Bogotá; 2009 Septiembre 2; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Escobar J. Sociedad colombiana de psiquiatría. Socio. 2. Escobar J. Sociedad colombiana de psicoanálisis. Socio director del instituto, profesor didacta. MOLANO ESLAVA JUAN CARLOS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Molano JC. Sociedad colombiana de psiquiatría. Miembro. NOGUERA ALFONSO EFRAIN OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Noguera E. Panelista. En: Congreso colombiano de psiquiatría; 2009 Octubre 15; Cartagena, Colombia. Página 216 2. Noguera E. Asistente. En: 162nd Annual meeting American psychiatric association; 2009 Mayo 16; San Francisco, USA. POR CONTRATO 1. Noguera E. Delirium posoperatorio. En: Congreso internacional, departamento de anestesia. Eventos críticos en anestesia y cuidado intensivo; 2009 Septiembre 11; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Noguera E. Asociación colombiana de psiquiatría. Miembro activo. 2. Noguera E. Sociedad colombiana de psicoanálisis. Vocal de la comisión directiva. 3. Noguera E. International psychoanalytical association. Full member. 4. Noguera E. American psychiatric association. International member. Página 217 SALUD ORAL ARBELÁEZ ALMANZA MARY LUZ OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Arbeláez ML. Asistente. En: Clear ALigner. Ortodoncia Invisible; 2009 Agosto 18; Iserlohn, Germany. 2. Arbeláez ML. Asistente. En: Germany. Sleep Medicine Apnea.; 2009 Agosto 19; Iserlohn, 3. Arbeláez ML. Asistente. En: IV Simposio de Oseointegración; 2009 Marzo 6; Bogotá, Colombia. 4. Arbeláez ML. Asistente. En: ABC en mini implantes dentales; 2009 Abril 14; Bogotá, Colombia. 5. Arbeláez ML. Asistente. En: curso básico de reanimación en adultos; 2009 Noviembre 11; Bogotá, Colombia. 6. Arbeláez ML. Asistente. En: XXVII Congreso Internacional de Ortodoncia; 2009 Septiembre 16; Bogotá, Colombia. 7. Arbeláez ML. Asistente. En: Aspectos legales en la práctica de Ortodoncia; 2009 Junio 18; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Arbeláez ML. Sociedad Colombiana de Ortodoncia. Nacional. 2. Arbeláez ML. Sociedad Colombiana de Implantología. Miembro. INTERNACIONAL 1. Arbeláez ML. World Federation of Orthodontists. Fellow. 2. Arbeláez ML. American Association of Orthodontists. Miembro. 3. Arbeláez ML. British Orthodontic Society. Miembro. Página 218 AULESTIA OBREGÓN MARTHA LUCÍA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Aulestia M. Asistente. En: Éxito predecible en endodoncia; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. 2. Aulestia M. Asistente. En: Tendencias Modernas en Endodoncia; 2009 Agosto 28; Cartagena, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Aulestia M. Asociación de endodoncia de Bogotá. Miembro activo. CORREA ORTÍZ JOSÉ ANTONIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Correa JA. Sociedad Colombiana de Prostodoncia. Miembro activo. CUERVO VILLAMIL INGRID ASTRID OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Cuervo I. Asistente. En: VIII Encuentro de Egresados Dr. Segio Kuttler. Congreso Internacional de Endodoncia; 2009 Agosto 28; Bogotá, Colombia. GRACIA OWENS GUILLERMO ANDRÉS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Gracia G. Asociación colombiana de cirugía oral y maxilofacial. Miembro activo. Página 219 LOZANO MORALES CONSTANZA EUGENIA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Lozano CE. Trauma Maxilofacial. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p. 78 – 84. ISBN 978-958-8361-66-6 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Lozano CE. Panelista. En: IDS Colonia Alemania; 2009 Marzo 26; Colonia, Alemania. 2. Lozano CE. Asistente. En: Congreso anual de la asocian europea de oseointegracion OEA; 2009 Septiembre 30; Montecarlo, Mónaco. MARTÍNEZ BERNAL SANDRA PAOLA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Martínez S. Asociación de odontólogos javerianos. Miembro activo. MUNÉVAR NIÑO JUAN CARLOS OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Aislamiento, caracterización y criopreservación in vitro de células Stem Mesenquimales de tejido pulpar humano. Inicio: Enero 2009; Terminación: Julio 2010. 2. Determinación in vitro de la actividad fosfatasa alcalina de las células pulpares expuestas a tres cementos endodónticos. Inicio: Junio 2009; Terminación: Mayo 2009. Página 220 RAMÍREZ PIÑA JORGE JULIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Ramírez J. Asistente. En: Conferencias de actualización odontológica en expo aric dental; 2009 Septiembre 25; Guadalajara, México. SARMIENTO LIEVANO ANA KARINA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Sarmiento A. Asistente. En: XXXIII Congreso nacional de la asociación colombiana de cirugía oral y maxilofacial; 2009 Marzo 12; Bogotá, Colombia. 2. Sarmiento A. Asistente. En: 47 Seminario anual de periodoncia avances biológicos y tecnológicos en periodoncia y oseointegración; 2009 Septiembre 5; Santa Marta, Colombia. TAMAYO MUÑOZ MARTHA CECILIA OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Tamayo M. Asistente. En: V Jornada internacional. sociedad colombiana de periodoncia regional; 2009 Marzo 13; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉ EDITORIAL NACIONAL 1. Tamayo M. Anuario de actividades científicas 2008 FSFB. Comité editorial. 2. Tamayo M. Revista científica. Facultad de odontología - (ECM) Universidad el Bosque. Director. ISSN 0123-2835. Disponible en: http://www.unbosque.edu.co/?q=es/facultades/odo/revista Página 221 CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Tamayo M. Sociedad colombiana de periodoncia. Miembro activo. PAUWELS TUMIÑAN ANDRÉS PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Pauwels A, Lozano C. Trauma Maxilofacial. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías Para Manejo de Urgencias. 3 ed. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2009. p. 78 – 84. ISBN 978-958-8361-66-6 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Pauwels A. Asistente. En: 18TH Annual scientific meeting; 2009 Septiembre 30; Montecarlo, Mónaco. 2. Pauwels A. Asistente. En: Entrenamiento NOBEL guide; 2009 Febrero 18; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS INTERNACIONAL 1. Pauwels A. AO Alumni. Suiza. Miembro. Página 222 SERVICIO DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS VERA TORRES ALONSO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Vera A. Asistente. En: Annual Congress 2009. International Liver Transplantation Society; 2009 Julio 8; New York; USA. 2. Vera A. Asistente. En: ATC; 2009 Mayo 30; Boston, USA. 3. Vera A. Asistente. En: 60th Annual Meeting of the American Association for the Study of Liver Diseases. AASLD; 2009 Octubre 30; Boston, USA. 4. Vera A. Asistente. En: World congress gastrointestinal cancer; 2009 Junio 24; Barcelona, España. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Vera A. Sociedad colombiana de cirugía. Miembro. INTERNACIONAL 1. Vera A. Transplantation society. Country leader. 2. Vera A. International liver transplantation society. Miembro. 3. Vera A. Sociedad hepatología. Miembro. Página 223 URGENCIAS Y SERVICIO DE TRAUMA BELTRÁN MELGAREJO JAVIER RICARDO PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Prada G, Beltrán D. Neutropenia Febril. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009. p. 57 – 73. ISBN 978-958-8361.67 2. Prada G, Salas L, Beltrán D. Manejo de la Exposición Ocupacional a Patógenos Transmitidos por Sangre. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009. p. 133. ISBN 978-958-8361.67 COHEN OLIVELLA ELIECER PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO Cohen E. Trauma Genitourinario. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009. p. 235 - 241. ISBN 978-958-8361.67 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Cohen O. Organización y coordinación En: Seminario ACEM Intervenciones Oportunas en Urgencias; 2009 Febrero; Bogotá, Colombia. 2. Cohen O. Participación Académica. En: 1er Congreso de Medicina de Emergencias del Caribe; 2009 Enero; Barbados. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cohen O. Asociación colombiana de especialistas en medicina de urgencias y emergencias. Vocal. Página 224 INTERNACIONAL 1. Cohen O. American College of emergency physicians. International Member. 2. Cohen O. Asociación mexicana de medicina de emergencias. Miembro internacional. CORTÉS AGUILERA HERNÁN MAURICIO OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Cortés H. Ayudas diagnosticas: ¿Qué imágenes solicitar? En: Intervenciones oportunas en urgencias. ACEM; 2009 Febrero 14; Bogotá, Colombia. 2. Cortés H. el monoxido mata. En: Corpovicionarios; 2009 Abril; Bogota, Colombia. 3. Cortés H. Manejo de dolor en poblaciones especiales. En: Simpocio ACEM Dolor en urgencias; 2009 Junio 2; Bogota, Colombia. 4. Cortés H. Imagenes en trauma. En: Simposio ACEM Trauma; 2009 Octubre; Bogota, Colombia. 5. Cortés H. Reanimación en trauma craneoencefálico. En: Comité Nacional de Resucitación Colombia CNR-C; 2009 Diciembre 5; Bogotá, Colombia. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Cortés H. Asociación colombiana de especialistas en medicina de emergencias. Miembro fundador. 1. 2. Cortés H. Comité Nacional de Resucitación- Colombia CNR-C. Miembro. MÉNDEZ MANTILLA CESAR ENRIQUE OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARCOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Méndez C. Asociación Colombiana de Médicos de Emergencias. Miembro. Página 225 RODRÍGUEZ GIL HILDA CRISTINA PUBLICACIONES: LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Rodríguez H. Anafilaxia. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009. p. 485 – 489. ISBN 978-958-8361.67 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: CARCOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Rodríguez H. Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias. Vocal. VARGAS GALLO JUAN PABLO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES REVISTA NACIONAL 1. Vargas JP. Manejo post reanimación. Nuevos tiempos 2009; 17(1): 7 – 11. ISSN 0122-137 x LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Vargas JP. Manejo de la vía aérea de urgencias. En: Ministerio de la Protección Social, FEPAFEM. Guías para Manejo de Urgencias. 3 ed, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009. p. 49 - 56. ISBN 978-958-8361.67 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Vargas JP. Infections of the genitourinary track. En: Fifth Mediterranean Emergency Medicine Congress; 2009 Septiembre 14 – 17; Valencia, España. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Vargas JP. ACEM Asociación colombiana de especialistas en urgencias y emergencias. Miembro. Página 226 VARGAS TÉLLEZ LUIS EDUARDO PUBLICACIONES: PUBLICACIONES RESVISTA INTERNACIONAL 1. Vargas L. Hipotermia Archivos de Medicina de Urgencia de México 2009; 1(2): 55 – 62. ISSN 2. Báez A, Sztajnkrycer M, Smester P, Giraldez E, Vargas L. Effectiveness Of A Simple Internet-Based Disaster Triage Educational Tool Directed Toward Latin-American EMS Providers. Prehospital Emergency Care 2009; 9(2): 227 – 230. ISSN 1090-3127 LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBRO CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Vargas L, Menéndez S. Trauma en el Embarazo. PAG 256 - 264 OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS: PREMIOS Y DISITINCIONES 1. Fundador Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias y Desastres, - Febrero de 2009 CONFERENCIAS POR INVITACIÓN 1. Vargas L. Errores y aciertos en APH. En: Congreso internacional de emergencias y desastres. Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencias; 2009 Octubre 22 – 24; Maracaibo, Venezuela. 2. Vargas L. Manejo del TCE en emergencias. En: Congreso internacional de emergencias y desastres. Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencias; 2009 Octubre 22 – 24; Maracaibo, Venezuela. 3. Vargas L. Manejo de la Información en Desastres. En: Congreso Internacional de Urgencias Médicas. Cruz Roja Internacional Delegación Morelos; 2009 Octubre 15 – 17; Cuernavaca, México. 4. Vargas L. Manejo de la Vía Aérea en Emergencias. En: Congreso Internacional de Urgencias Médicas. Cruz Roja Internacional Delegación Morelos; 2009 Octubre 15 – 17; Cuernavaca, México. 5. Vargas L. Triage prehospitalario en desastres. En: Curso Internacional de atenciones extramurales y contingenciales en desastres, Hospital Rebagliati; 2009 Septiembre 23- 27; Lima, Perú. Página 227 6. Vargas L. Logística y manejo de la Información en desastres. En: Curso Internacional de atenciones extramurales y contingenciales en desastres, Hospital Rebagliati; 2009 Septiembre 23- 27; Lima, Perú. 7. Vargas L. Manejo avanzado de la vía Aérea En: Congreso internacional de emergencias. Asociación Panameña de Medicina de Emergencias; 2009 Julio 10 -12; Ciudad de Panamá, Panamá. 8. Vargas L. Estatus Epiléptico. En: Congreso internacional de emergencias. Asociación Panameña de Medicina de Emergencias; 2009 Julio 10 -12; Ciudad de Panamá, Panamá. 9. Vargas L. Manejo actual del Infarto agudo de Miocardio. En: Congreso internacional de emergencias. Asociación Panameña de Medicina de Emergencias; 2009 Julio 10 12; Ciudad de Panamá, Panamá. 10. Vargas L. Cetoacidosis Diabética. En: Congreso internacional de emergencias. Asociación Panameña de Medicina de Emergencias; 2009 Julio 10 -12; Ciudad de Panamá, Panamá. 11. Vargas L. Fisiopatología en el manejo del dolor en urgencias. En: Simposio Manejo del dolor en Urgencias, Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Emergencias. ACEM; 2009 Mayo 30; Bogotá, Colombia. 12. Vargas L. Estatus Epiléptico, Manejo Emergente, Atención a Víctimas en Caso de Desastre. En: X Congreso Panamericano de Medicina de Urgencia, World Trade Center Boca del Rio; 2009 Enero 4 – 6; Veracruz, México. CARGOS COMITÉS, SOCIEDADES Y OTROS NACIONAL 1. Vargas L. Asociación colombiana de trauma. ACT. Miembro. 2. Vargas L. Asociación colombiana de especialistas en medicina de emergencias. ACEM. Miembro fundador. 3. Vargas L. Comité nacional de resucitación Colombia. CNRC. Vicepresidente. INTERNACIONAL 1. Vargas L. Asociación latinoamericana de cooperación en emergencias médicas y desastres. ALACED. Secretario. 2. Vargas L. Sociedad panamericana de trauma. SPT. Miembro activo. INVESTIGACIONES EN CURSO NACIONAL 1. Perspectivas de los usuarios sobre las consultas no urgentes al servicio de urgencias y el sobrecupo del mismo: un estudio de etnografía clínica en el servicio de urgencias Página 228 de la fundación Santa Fe de Bogotá. Inicio: Marzo 2009; Terminación: Septiembre 2009. CEIS, U. Andes. 2. Optimización del proceso de asignación de camas a pacientes provenientes del departamento de urgencias que requieren ser hospitalizados en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Inicio: Junio 2009; Terminación: Febrero 2010. FSFB, U. Andes Página 229 FORTALECIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN 2009: RESUMEN DE RESULTADOS El Fortalecimiento a la Investigación, es una Iniciativa Corporativa de la Fundación Santa Fe de Bogotá que lidera el Centro de Estudios e Investigación en Salud, CEIS y a través de la cual se busca entregar incentivos a los investigadores y grupos de investigación de la Fundación para apoyar sus ideas en investigación. Los incentivos son recursos económicos que el CEIS destina de los overheads cobrados a la Industria Farmacéutica, a través de la realización de estudios clínicos institucionales y que cada año destina para fortalecer este paquete de beneficios. Durante el año 2009, se entregaron en total $133’495.625 a través de la realización de las siguientes actividades: Premio a la excelencia en Investigación Convocatoria Conjunta de Investigación CEIS - UNIANDES Incentivos a Publicaciones V Encuentro de Investigadores FSFB A continuación se presentan los resultados para cada actividad: Página 230 Premio a la Excelencia en Investigación Este es un reconocimiento económico para los tres grupos corporativos de investigación con mejores puntajes por su actividad científica. Para el año 2009, el premio total entregado ascendió a $8’000.000. Los requisitos para participar fueron: El grupo de investigación debía estar conformado mínimo por 2 investigadores. El líder del grupo debía ser miembro institucional, adscrito con prerrogativas institucionales o funcionarios de la FSFB. El grupo podía ser interinstitucional. Los productos que serían objeto de observación y calificación en este premio fueron los que se encontraron entre el 1 de Julio del 2008 y el 30 de Junio de 2009 . Los ganadores de este incentivo fueron los siguientes grupos de investigación de la Fundación Santa Fe de Bogotá: Lugar Grupo de investigación Primer Puesto Medicina Interna - Endocrinología y Diabetes Segundo Puesto e-Health Centro de Educación Virtual y Simulación Tercer Puesto Otorrino y Audiología Página 231 Integrantes William Kattah Calderón Camilo Jiménez Vásquez Adriana Santamaría Cogollos Juan Gabriel Cendales Rey Roosevelt Fajardo Gómez José Ignacio Valenzuela Yuli Guzmán Prado Catalina López Augusto Peñaranda Sanjuan Juan Manuel García Clemencia Barón María Leonor Aparicio Convocatoria Conjunta de Investigación FSFB-UNIANDES La Convocatoria Conjunta, es una invitación formulada conjuntamente por el Centro de Estudios e Investigación en Salud de la Fundación Santa Fe de Bogotá –CEIS- y la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes, a través de la cual se busca incentivar y fomentar la realización de investigaciones que fortalezcan el vínculo académico entre sus miembros y aporten conocimiento científico de muy alto nivel que impacte en las dos instituciones y en la comunidad en general. Es una actividad administrada por un comité coordinador conformado por miembros de las dos instituciones. De esta actividad podían participar los Grupos de Investigación conformados por investigadores de las dos instituciones y también los miembros institucionales de la FSFB que se asociarán con investigadores de UNIANDES para el desarrollo de una propuesta conjunta. Para esta convocatoria se asignaron $110.000.000, de los cuales el CEIS aporta $ $55.000.000 y UNIANDES los $ 55.000.000 restantes. Los ganadores fueron: Lugar Proyecto ganador Primer Lugar Estrategias de intervención en hábitos saludables y actitudes hacia la consejería preventiva: un nuevo reto para las facultades de medicina en Colombia. Segundo Lugar Prevalencia de la urticaria papular por picadura de pulga y factores asociados en niños de 1-6 años en la ciudad de Bogotá, D.C Segundo Lugar Comparación de diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas: Evaluación de hallazgos en radiografía de tórax y correlación escanográfica Tercer Lugar Relación de las Redes Sociales en la Calidad de Vida de Pacientes con VIH/SIDA en una población colombiana Página 232 Investigadores John Duperly Olga Lucía Sarmiento Ana Cristina Montenegro Vanessa Collazos Carolina Donado Erika Frank Felipe Lobelo Carolina Segura Elizabeth García Jorge Alberto Molina Evelyne Halpert Elizabeth Borrero Antonio Salazar Fernando Lozano Diego Aguirre Juan Camilo Camacho Gustavo Triana Felipe Arbeláez Casas Carlos Huertas Salgado Eduardo Wills Herrera Ricardo Sánchez Juan Manuel Gómez Xavier Badía Incentivos a Publicaciones Este incentivo es un estímulo económico para aquellos miembros institucionales que logren publicaciones científicas en las revistas más reconocidas mundialmente, según los siguientes parámetros: Tipo de publicación Estímulo Revistas internacionales arbitradas de primer nivel: Percentil >90 de la clasificación del ISI (Institute for Scientific Information). 6.5 SMLV Revistas arbitradas internacionales de segundo nivel: Percentil >6090 de la clasificación del ISI. 4.0 SMLV Revistas arbitradas internacionales de tercer nivel: Percentil >30-60 de la clasificación del ISI. 3.0 SMLV Otras revistas arbitradas internacionales: Percentil 0-30 de la clasificación del ISI; se incluyen revistas arbitradas Ccolombianas y Latinoamericanas. 1.5 SMLV Revista nacionales indexadas en Colciencias. 0.5 SMLV El dinero se entrega en el momento mismo de la publicación. Si el investigador de FSFB es el primer autor recibirá la totalidad del estímulo, si es coautor, el 50%. Si en publicación participan varios miembros institucionales, el primer autor tendrá autonomía y la responsabilidad de distribuir la suma entre ellos. Para entregar estímulo es condición indispensable escribir en la publicación el Departamento y nombre de la Fundación al lado de cada autor. la la la el el Durante este año se recibieron 13 solicitudes para incentivos a publicaciones, el total de los incentivos entregados corresponden a 11 artículos publicados en diferentes revistas indexadas, 6 internacionales y 5 nacionales. De dichos artículos 3 pertenecen a Anestesiología, Neurología, Salud Comunitaria y Educación con 2 artículos, seguido de las áreas de Imágenes Diagnósticas y Pediatria con 1 artículo. Los incentivos por publicaciones entregados durante el año 2009 ascendieron a $8’945.625, distribuidos entre los siguientes investigadores: Página 233 Investigador(es) Área Título Artículo Revista Fidias LeónSarmiento Neurología Pupila, pupilometría y pupilografía. Acta Neurológica Colombiana 2008 Revista Colombiana de Psiquiatría 2009; 24:158167. Fidias LeónSarmiento Neurología Functional neurodissection in the first episode of schizophrenia: Time to do it Revista Colombiana de Psiquiatría 2009; 37:639643. Juan Carlos Correa Salud Comunitaria Mite sensitization among Latina women in New York, where dust-mite allergen levels are typically low Indoor Air - On line Alexandra Chávez Anestesiología Irrigación de anestésicos locales y dolor postoperatorio en pacientes sometidas a mamoplastia de aumento Revista Colombiana de Anestesiología 2009; 36:167-172 Alexandra Chávez Anestesiología Educación en reanimación básica: Que tanto y cómo se aprende Revista Colombiana de Anestesiología 2008. 36:33-38 Claudia Cobos, Alexandra Chaves Anestesiología Percepciones y conceptos acerca de la práctica anestésica: una mirada desde la prespectiva del paciente Revista Colombiana de Anestesiología 2008; 36:269-273 Diego Aguirre Imágenes Diagnósticas Intrahepatic bile duct dilatation due to liver metastases from colorectal carcinoma American Journal of Roentgenology 2009; 193:752–756 José I. Valenzuela División de Educación Percepciones de los trabajadores del sector salud frente a Internet y las tecnologías móviles en Colombia Revista Panamericana de Salud Pública - Pan American Journal of Public Health 2009; 25(4):367374 Juan Carlos Correa Salud Comunitaria Spatial and temporal variations in traffic-related particulate matter at New York City high schools Atmospheric Environment 2009; 1-7 José I. Valenzuela División de Educación Prevalence of suicide risk factors and suicide-related outcomes in the national mental health study, Colombia Suicide and life – Threatening Behavior 2009; 39(4):408-24 Juan Gabriel Piñeros Pediatría Pharmacokinetics and safety of caspofungin in neonates and infants less than 3 months of age Antimicrobial Agents and Chemotherapy 2009; 53(3):869-75 Página 234 V Encuentro de Investigadores Resúmenes Presentados El Encuentro de Investigadores de la Fundación Santa Fe de Bogotá es un evento académico que tiene como propósito dar a conocer a todos los miembros de la Fundación el trabajo que en investigación están desarrollando las diferentes áreas. Los participantes inscriben un resumen de máximo 250 palabras, el cual es calificado por jurados externos a la Fundación y de acuerdo con el puntaje obtenido y la preferencia de los investigadores, se seleccionan algunos para presentación oral y otros para presentación en sesión de posters. Entre quienes se seleccionan los mejores trabajos para entregar un premio total que ascendió a $ 6’550.000 para el año 2009. Los ganadores del V Encuentro fueron: Premio Área/ Departamento Departamento de Pediatría, Alergia y Dermatología Proyecto Investigadores Primer Puesto Caracterización de células dendríticas, T reguladoras, Células TCD4+ productoras de IL-10 y fenotipos de células T helper en urticaria papular por picadura de pulga Omar Domínguez Silvia Duarte Elizabeth García Evelyne Halpert Jhon Mario González María Claudia Ortega Adriana Cuéllar Adriana Rodríguez Segundo Puesto Uso de geles a base de alcohol para prevenir infecciones en jardines infantiles. Experimento controlado de asignación por conglomerados. Juan Correa Diana Pinto Lucas Salas Juan Camacho Martín Rondón Juliana Quintero División de Salud Comunitaria, Pontificia Universidad Javeriana, CEIS Tercer Puesto Análisis de costo utilidad, costo beneficio y costo efectividad del tratamiento quirúrgico para la Hipoacusia neurosensorial profunda: estudio de caso de los implantes cocleares en pacientes de BogotáColombia Augusto Peñaranda Juan Mendieta Jorge Perdomo Ma. Leonor Aparicio Lina Marín Juan García Clemencia Barón Departamento de Cirugía, Otorrinolaringología Cuarto Puesto Variables responsables de alteración en la calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a 2600 metros sobre el nivel del mar (msnm) Luisa Fernanda Güell Eugenio Matijasevic Rafael Acero Jaqueline Pavia Álvaro Morales Departamento de Medicina InternaNeumología y Rehabilitación Página 235 Premio Proyecto Investigadores Quinto Puesto Estudio del nivel educativo de las personas capacitadas en la metodología seis sigma en la Fundacion Santa Fe de Bogotá Manuel Francisco Silgado Sexto Puesto Tumores estromales gastrointestinales: GIST. Estudio morfológico y de inmunofenotipo en una población representativa de Colombia Rafael Andrade Rocío López Mauricio Palaú Área/ Departamento Departamento de Calidad Departamento de Patología A continuación se presentan los resúmenes ganadores del V Encuentro de Investigadores: Título: Caracterización de células dendríticas, T reguladoras, células T CD4+ productoras de IL-10 y fenotipos de células T helper en urticaria papular por picadura de pulga. Autor(es): Domínguez O, Duarte S, García E, Halpert E, González JM, Ortega MC, Cuéllar A, Rodríguez A. Introducción: La urticaria papular ha sido caracterizada como una enfermedad alérgica, por exposición a ectoparásitos, como las pulgas. La inmunidad celular y la secreción de citocinas parecen ser claves en esta reacción, sin embargo su función aún es desconocida. Objetivo general: Comparar poblaciones con actividad reguladora y potencial de migración a piel, productoras de IL-10, IL-4, IL-17 e IFN-γ en pacientes con urticaria papular por picadura de pulga y controles sanos. Metodología: Células mononucleares de sangre periférica fueron obtenidas de pacientes y controles sanos. Fenotipos celulares y producción intracelular de citocinas fue determinada por citometría de flujo. La prueba U Mann-Whitney fue usada para realizar las comparaciones. Resultados: Porcentajes más bajos de células dendríticas mieloides (p=0.0466) y plasmacitoides (p=0.0001) en células dendríticas totales fueron encontradas en pacientes comparados con individuos sanos. No hubo diferencias en la proporción de células T reguladoras . El porcentaje de células que expresan el marcador de migración a piel (CLA) fue más alto (p=0.0066) en pacientes. Las células CD4+ y CD4+CLA+ de pacientes producen más IL-10 (p=0.0029 y p=0.00006, respectivamente) e IL-17 (p= 0,0045 y p=0,0062, respectivamente) mientras que se encontró un incremento en la producción de IFN-γ (p= 0,0172) e IL-4 (p= 0,0204) en células CD4+ en pacientes después de ser expuestas al antígeno de pulga. Conclusión: Estos resultados podrían sugerir que la disregulación de la respuesta inmune en urticaria papular por picadura de pulga involucra las células dendríticas y que las citocinas Th1, Th2 y TH17 actúan favoreciendo el mantenimiento de la inflamación alérgica. Página 236 Título: Uso de geles a base de alcohol para prevenir infecciones en jardines infantiles. Experimento controlado de asignación por conglomerados. Autor(es): Correa J, Pinto D, Salas L, Camacho J, Rondón M, Quintero J. Introducción: El lavado de manos con agua y jabón reduce la transmisión de diarrea (EDA) e infección respiratoria (IRA). Sin embargo, se necesitan alternativas de higiene en lugares donde el agua escasea. Objetivo general: Comprobar si el uso de geles a base de alcohol es efectivo para reducir la incidencia de EDA e IRA, causas principales de morbilidad y mortalidad en niños menores de 5 años en países en desarrollo. Metodología: se realizó un experimento aleatorizado de asignación por conglomerados en jardines infantiles y comunitarios con suministro intermitente de agua en 6 centros urbanos de Colombia. En el grupo de intervención se instalaron dispensadores de gel para uso por niños y profesores. Al grupo control se recomendó continuar con las prácticas usuales de higiene de manos. Se contabilizaron casos de EDA, IRA y eventos adversos. Los datos se analizaron por medio de regresiones multivariadas de Cox con efectos aleatorios. Resultados: participaron 1727 niños entre 1 y 5 años (794 grupo intervención, 933 grupo control) en 10 jardines infantiles y 32 comunitarios, totalizando 336,038 días/niño de seguimiento. La pérdida al seguimiento fue de 14%. La razón de riesgos para EDA fue 0.729 (IC95%:0.598-0.890) y para IRA 0.859 (IC95%:0.768-0.961). No ocurrieron eventos adversos. Conclusión: El uso de geles es seguro y reduce el riesgo de EDA e IRA en niños en jardines infantiles donde el agua es escasa. Los geles pueden considerarse como alternativas al lavado de manos con agua y jabón para las políticas de salud pública en países en desarrollo. Título: Análisis Costo Utilidad, Costo Beneficio y Costo Efectividad del tratamiento quirúrgico para la Hipoacusia Neurosensorial Profunda: estudio de caso de los implantes Cocleares en pacientes de Bogotá-Colombia. Autor(es): Peñaranda A, Mendieta JC, Perdomo JA, Aparicio ML, Marín L, Gracia JM, Barón C. Introducción: El implante coclear no solo genera beneficios auditivos-comunicativos, sino también económicos. Resulta importante medir su impacto comparándolo con los resultados que se obtendrían con otras tecnologías auditivas. Actualmente no se conocen en Latinoamérica ni en Colombia estudios relacionados con el costo- beneficio-efectividad-utilidad del tratamiento en pacientes con sordera prelingual. Página 237 Objetivo general: Generar conocimientos útiles a nivel médico que faciliten la creación de políticas en prevención de personas con Hipoacusia Neurosensorial Profunda o sordera y de eficiencia en la utilización de recursos para tratamiento y rehabilitación. Metodología: La población estudio se constituyo de 62 niños usuarios de implante coclear y 38 niños usuarios de audífono todos con Hipoacusia Neurosensorial profunda bilateral. El estudio realizó una evaluación de impacto económico, mediante métodos cuasi experimentales, a través de la metodología no parámetrica propensity score matching. Adicionalmente, con los beneficios obtenidos en el ejerció anterior se determinó el costobeneficio, costo-utilidad y costo-efectividad obtenidos por los pacientes con Hipoacusia Neurosensorial profunda bilateral o sordera profunda e implantados Coclearmente (grupo de tratamiento), comparándolos con los que utilizan audífonos (grupo de control). Resultados: Los análisis estadísticos y econométricos evidenciaron ahorro significativo en costos económicos, ganancia auditiva y comunicativa para los usuarios de implante coclear. Título: Variables responsables de alteración en la calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a 2600 metros sobre el nivel del mar (msnm). Autor(es): Güell LF, Matijasevic E, Acero R, Pavia J, Morales A. Introducción: El impacto de la EPOC sobre el deterioro de la CVRS está bien documentado. No hay estudios que precisen las variables más frecuentes responsables de dicho deterioro ni su modificación después de un Programa de Rehabilitación Pulmonar (PRP). Objetivo general: Determinar las variables responsables del deterioro de la CVRS en pacientes con EPOC a 2600 MSNM y evaluar el impacto del PRP sobre las mismas Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, con intervención (PRP). 92 pacientes con EPOC moderado-severo (GOLD) evaluados mediante el Saint George Respiratory Questionnaire (SGRQ). Se establece la frecuencia con que los pacientes identifican como causa del deterioro en la CVRS cada una de las 86 variables de SGRQ distribuidas por dimensiones: síntomas, impacto, actividad. Se analiza la modificación de dicha frecuencia después de PRP. Resultados: 67,8% de los pacientes tienen alterada la CVRS debido a variables relacionadas con actividad, 30,6% con impacto y 15,5 % con síntomas. Después de PRP hay mejoría significativa (p<0.005) en todas las dimensiones, principalmente síntomas e impacto; la dimensión actividad mejora sobre todo en el desempeño de actividades básicas cotidianas (ABC). Página 238 Conclusión: A 2600 metros SNM la principal causa del deterioro en CVRS de pacientes con EPOC es la limitación funcional (actividad). PRP mejora la calidad de vida disminuyendo las dimensiones síntomas e impacto de la enfermedad y mejorando en la dimensión actividad el desempeño de las ABC. Título: Estudio del nivel educativo de las personas capacitadas en la metodología Seis Sigma en la Fundación Santa Fe de Bogotá Autor(es): Silgado MF. Introducción: Cuarenta y un personas se han capacitado como Black Belts: 24 (profesionales) y 17 (con especialidad). Sus calificaciones se encuentran distribuidas así: 12% obtuvo puntaje superior a 90, 78% obtuvo puntaje entre 80 y 89, y 10% obtuvo puntaje entre 70 y 79. El 18% de las personas con alguna especialización y 8% de los profesionales lograron superar los 90 puntos. La capacitación de Green Belts ha sido tomada por 445 personas: 154 tienen nivel educativo técnico, 208 son profesionales y 83 cuentan con alguna especialización. De las 445 personas el 79% aprobaron el curso. Objetivo general: Identificar la población que recibe el entrenamiento en Seis Sigma para diseñar el aprendizaje acorde con su formación y aprovechamiento. Metodología: Cuarenta y un personas se han capacitado como Black Belts: 24 (profesionales) y 17 (con especialidad). Sus calificaciones se encuentran distribuidas así: 12% obtuvo puntaje superior a 90, 78% obtuvo puntaje entre 80 y 89, y 10% obtuvo puntaje entre 70 y 79. El 18% de las personas con alguna especialización y 8% de los profesionales lograron superar los 90 puntos. La capacitación de Green Belts ha sido tomada por 445 personas: 154 tienen nivel educativo técnico, 208 son profesionales y 83 cuentan con alguna especialización. De las 445 personas el 79% aprobaron el curso. Resultados: Las personas con nivel educativo como técnicos estuvieron en las siguientes franjas de calificaciones: Superior a 90 puntos: 7% Entre 80 y 89 puntos: 19% Entre 70 y 79 puntos: 37s% Entre 60 y 69 puntos: 24% Por debajo de 59 puntos: 13%. Las personas con nivel educativo como profesionales estuvieron en las siguientes franjas de calificaciones: Superior a 90 puntos: 18% Entre 80 y 89 puntos: 40% Entre 70 y 79 puntos: 10s% Entre 60 y 69 puntos: 31% Por debajo de 59 puntos: 1%. Las personas con nivel educativo con alguna especialidad estuvieron en las siguientes franjas de calificaciones: Superior a 90 puntos: 30% Entre 80 y 89 puntos: 36% Página 239 Entre 70 y 79 puntos: 27s% Entre 60 y 69 puntos: 4% Por debajo de 59 puntos: 3%. Título: Tumores estromales gastrointestinales GIST. Estudio morfológico y de inmunofenotipo, en una población representativa de Colombia. Autor(es): Andrade R, López R, Palaú M. Introducción: Los tumores estromales gastrointestinales (GIST) son las neoplasias de origen mesenquimal mas frecuentes del tracto gastrointestinal; constituyen un gran reto diagnóstico, por su variado espectro en la presentación clinica y patológica. Metodología: Estudiamos casos con sospecha por estudio clinico y/o patológico de GIST, desde agosto del 2001 a junio 2008, en el laboratorio de patología de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Se realizó estudio con coloraciones de rutina y de inmunohistoquÍmica (CD117, CD34, AMS, Desmina, Proteína S100, Ki67) y Diagnóstico definitivo, según los parámetros Simposio GIST Human Pathology 2002, 33: 459-465. El análisis estadistico del componente descriptivo con Medias (±DS) o proporciones dependiendo la variable, el componente analítico con pruebas de asociación en tablas de contingencia (2 prueba exacta de Fisher). Nivel de significación al 5%. Resultados: Se analizaron 375 casos de 26 ciudades del pais, 71% correspondieron a GIST, el 29% restante a 30 diferentes patologías siendo los tumores de músculo liso el 30% de estos. 98% fueron CD117 positivos. No hubo diferencias en distribución por sexos, edad y riesgo biológico comparados con la literatura mundial, si en su localización y patrón histológico. Se encontró asociación entre variables localización/riesgo estando las lesiones de alto riesgo/mayor tamaño localizadas en estómago e intestino delgado. Hubo coexpresión del ckit y CD34 en el 85% de los casos y solo el 26% con MSA. Las lesiones gástricas y metastásicas fueron las más frecuentemente CD34. Conclusión: Los GIST plantean una amplia gama de diagnósticos diferenciales siendo indispensable un adecuado estudio tanto morfológico como de inmunofenotipo. Página 240 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA POR UNIDADES, DEPARTAMENTOS Y SECCIONES Página 241 Página 242 Página 243