Ecología de la producción cerámica en Teponahuasco

Anuncio
Ecología de la producción cerámica en Teponahuasco,
Jalisco1
Eduardo Williams
El Colegio de Michoacán
A menos que los estudios cerámicos conduz­
can a un mejor entendimiento sobre el contex­
to cultural en el cual los objetos fueron hechos
y utilizados, serán un registro estéril de poco
valor.
(Matson, 1965: 202)
Introducción
La cerámica ha sido el elemento de la cultura material favorito de los
arqueólogos desde los inicios de las investigaciones sobre culturas prehis­
tóricas. Esto es particularmente cierto en áreas como Mesoamérica,
donde otros restos materiales de la conducta hum ana -textiles, artefactos
de m adera, pieles, etcétera-- generalmente no se preservan. La cerámica
es, en la mayoría de los casos, el mejor conservado y abundante - s i no es
que el único—aspecto de la cultura material que ha llegado hasta nuestros
días desde el pasado prehispánico. Por todo lo anterior, el análisis de la
cerámica ha sido empleado para establecer cronologías, identificar áreas
de actividad, para definir la estructura y dimensiones de sitios arqueoló­
gicos, así como para el estudio de costumbres funerarias, creencias
religiosas, comercio y muchos otros aspectos de la cultura prehispánica de
los que no tenem os otra evidencia.
Sin embargo, muchas preguntas de tipoprocesual sobre los patrones
de producción, uso y desecho de la cerámica en el pasado, no pueden ser
resueltas satisfactoriamente utilizando las técnicas tradicionales de la
arqueología. E n vista de este problema, algunos arqueólogos se han
dedicado al estudio de técnicas de m anufactura y patrones de uso de la
cerámica en comunidades contemporáneas, utilizando un enfoque deno­
m inado “etnoarqueología cerámica” (Kramer, 1985). Este tipo de in­
vestigación “ha cubierto un muy amplio rango de tópicos, tratando con
problem as relacionados con la tecnología, taxonomía, función de las
vasijas, longevidad, reciclaje y desecho, división del trabajo, aprendizaje,
estilo, etnicidad, distribución, y cambios tecnológicos y estilísticos” (Ibíd.,
1985: 78).
Algunos de estos estudios de cerámica contem poránea se han realiza­
do dentro del contexto de la ecología cultural, dando así origen a lo que
se ha denom inado “ecología cerámica” . El concepto de la ecología
cerámica fue postulado por prim era vez hace aproxim adam ente tres
décadas (Matson, 1965), y ha sido definido recientem ente por Kolb (1989:
309) como el estudio de la relación entre el medio am biente físico y
biológico y las manifestaciones culturales del ser humano, con énfasis
particular en la extensión total del complejo cerámico, que incluye la
selección de la m ateria prima, la m anufactura y la decoración de los
distintos tipos de productos cerámicos, así como su distribución, consumo
y desecho.
La ecología cerámica “puede ser considerada como una faceta de la
ecología cultural, aquella que intenta relacionar las m aterias primas y
tecnologías que el alfarero tiene a su disposición a nivel local, con el
funcionamiento dentro de su cultura de los productos que elabora”
(Matson, 1965: 203). La ecología cerámica es un enfoque contextual (ver
fig. 1 anexa), en el cual el investigador trata de situar los datos tecnológicos
en un m arco de referencia ecológico y sociocultural, al relacionar los
recursos naturales (arcillas y elementos no plásticos, utilizados para dar
mayor consistencia al barro) con la producción y uso de los productos
cerámicos (Rice,. 1987: 314; Kolb, 1989: 285). El último paso en una
investigación de ecología cerámica es el establecer la conexión entre los
factores ambientales y socio-tecnológicos de la manufactura de la cerámi­
ca por una parte, y el papel amplio de la cerámica en el marco global de
una cultura, por la otra. Este tipo de análisis trata con rasgos tales como
la organización económica (sistemas de comercio local y a larga distan­
cia), estructura de parentesco, patrones de asentamiento, factores dem o­
gráficos, actividades ceremoniales o rituales, etcétera (Rice, 1987: 317).
Según D ean E. Arnold (1989:14), el enfoque ecológico hacia la cerámica
es aplicable a varias culturas, por lo cual es posible comparar las relaciones
cerámica-medio ambiente en varias sociedades y desarrollar un conjunto
de generalizaciones acerca de ellas que pueden aplicarse tanto al pasado
como al presente.
Por otra parte, según Julián Steward el principal significado de la
palabra “ecología” es “adaptación al medio am biente” y el objetivo final
de estudio de la ecología cultural es usualmente la interacción de rasgos
físicos, biológicos y culturales dentro de una localidad o unidad territorial
(Steward, 1979: 30-31). Poco sabemos sobre la interrelación entre medio
ambiente y especialización cerámica y todavía existen muchas preguntas
por resolver, por ejemplo: ¿Qué factores limitan o favorecen el desarrollo
de la especialización cerámica? ¿Por qué la cerámica aparentem ente
surgió en algunos sitios y no en otros? U n a forma de responder a estas
preguntas es explorar las interrelaciones ambientales en una comunidad
de alfareros contem poráneos y aplicar los resultados a la prehistoria de
esa región (Arnold, 1975: 183).
Los alfareros de Teponahuasco
El presente estudio trata sobre el pueblo de Teponahuasco, una pequeña
comunidad de campesinos (ca. 1200 habitantes) localizada en el munici­
pio de Cuquío, Jalisco, a unos 80 km. al noreste de G uadalajara (ver figura
2). La mayoría de los habitantes se dedican a la agricultura, con un 20-30%
de los hogares dedicados además a la producción de cerámica parte del
tiempo. U n a porción del año (de junio a enero) se destina al trabajo
agrícola, mientras que el resto del tiempo se emplea en la producción de
alfarería, junto con otras actividades.
E sta es una comunidad relativamente pequeña y dispersa, con casas
esparcidas alrededor de la plaza central y de la iglesia. La producción de
cerámica aquí es un rasgo cultural que ha perm anecido relativamente sin
alteraciones por varias generaciones y algunas de las técnicas todavía
empleadas hoy en día son de probable origen prehispánico, mientras que
otras fueron introducidas por los españoles poco tiempo después de la
Conquista. No existe en Teponahuasco un barrio donde se concentre la
producción cerámica, en contraste con otras comunidades más grandes y
urbanizadas, como San Marcos, Jalisco (Weigand y Weigand, 1989). E n
Teponahuasco la producción de cerámica se lleva a cabo en un nivel
estrictamente doméstico, en algunas de las casas dispersas por todo el
asentamiento. Cada hogar productor de cerámica tiene su propio horno,
el cual puede estar situado en el patio interior de la casa o fuera de ella,
junto a la banqueta (ver fig. 3). Tam bién se cuenta con un área para el
secado de las piezas antes de quemarse, usualmente al descubierto o a
veces bajo un techo o cobertizo. Algunas de las viviendas cuentan con un
cuarto que se destina exclusivamente a la manufactura de objetos de barro,
m ientras que en otras casas esta actividad se realiza en la cocina,
alternándose con las demás labores propias del hogar.
Existe un cierto grado de especialización en la producción, de tal forma
que en ciertos hogares se elaboran exclusivamente cántaros para acarrear
agua, mientras que en otros se hacen ollas y cazuelas para cocinar, ollas
grandes para la fermentación de tejuino o hasta tubos para el desagüe y
macetas (fig. 4). Algunas vasijas de cerámica se hacen utilizando un molde,
tal como la olla y la cazuela (fig. 5), mientras que el torno se utiliza
principalmente para pulir o dar el acabado final a la parte exterior de las
vasijas. Por otra parte, algunas formas complejas de recipiente, como el
cántaro, se hacen en dos etapas: primero la mitad inferior es elaborada con
un molde, y posteriormente la porción superior se construye por el m étodo
de “enrollado”, utilizando además una “ paleta” de m adera (fig. 6). E ste
es un proceso lento y laborioso, en comparación con las vasijas que se
hacen com pletam ente con molde.2
U na vez que ha sido construida la vasija, se le deja secar bajo lasom bra
durante aproximadamente un día antes de quemarse. Para esto es esencial
tener un clima seco, pues de lo contrario la humedad excesiva impide que
seque la arcilla por completo y las vasijas se quiebran al ser quemadas en
el horno. El horno utilizado en esta comunidad es de origen español,
introducido a México después de la Conquista (Foster, 1967). E ste tipo de
horno contrasta m arcadam ente con los usados en la actualidad en varias
zonas indígenas de México y Centroamérica, los cuales consisten en poco
más que hogueras donde se queman las vasijas, cubriéndose con leña y
ramas secas (Deal, 1988: figuras 7-8).
Pocos han sido los hornos para elaboración de cerámica encontrados
en excavaciones arqueológicas en Mesoamérica, pero sabemos que varios
de éstos eran estructuras complejas, indicando la existencia de una
sofisticada tecnología de cocción en tiempos antiguos. Los ejemplos mejor
conocidos de hornos prehispánicos han sido encontrados en Tlaxcala
(Abascal, 1973), Lambityeco, Oaxaca (Swezey, 1975), M onte Albán,
Oaxaca (Winter y Payne, 1976) y Peñitas, Nayarit (Bordaz, 1964). Sin
embargo, hacen falta más investigaciones sobre este aspecto de la tecno­
logía cerámica antigua antes de que tengamos una idea clara de las
características técnicas de los hornos prehispánicos y de su funciona­
miento.3
En Teponahuasco un horno por lo general puede contener aproxima­
dam ente un máximo de 30 ollas medianas, y se necesitan dos cargas de leña
para quem arlas de m anera apropiada (una carga equivale a cerca de 40
kg. de leña). Se dejan las ollas dentro del horno durante toda la noche, para
que se complete la cocción y se enfríen lentamente.
La mayoría de los alfareros hoy en día compran la leña que necesitan
de leñadores, que son a la vez agricultores, pero hace algún tiempo (2030 años) los loceros conseguían su propia leña y algunos tenían burros para
el transporte de este combustible. La leña se sigue trayendo de un lugar
cercano a Teponahuasco, aunque la zona más inmediata al asentamiento
se encuentra casi desprovista de árboles a causa de la tala inmoderada.
Todos los alfareros tienen acceso por igual a un terreno dentro de las
tierras propiedad del ejido, donde extraen la arcilla para elaborar sus
vasijas.4
En esta comunidad la unidad social básica de producción cerámica es
el hogar, compuesto usualmente de una familia nuclear o familia extensa
pequeña. Existe un gran rango de variabilidad en cuanto al tam añ o y
organización de las distintas familias; en algunos casos es la m adre la única
que hace objetos de barro, con algo de ayuda de su esposo, quien puede
por ejemplo conseguir la leña o sacar la arcilla del depósito natural. E n
otros casos es el esposo el que quema las vasijas, con ayuda marginal de
su mujer, mientras que en otros casos los hijos también forman parte del
proceso de producción. Los hijos varones pueden ayudar en los aspectos
más pesados como moler la arcilla (con un pico o una piedra grande), y
las hijas pueden ayudar a m odelar las vasijas. Sin embargo, las generacio­
nes jóvenes en esta área no se sienten atraídas hacia este tipo de actividad.
En casi todos los casos los alfareros activos son de edad avanzada y se
quejan de que sus hijos e hijas no se interesen en seguir la tradición
familiar. Así pues, parece ser que la industria de la cerámica es una
actividad que se encuentra en peligro de desaparecer en esta región.
Teponahuasco no es la única comunidad en la zona que produce
alfarería; hay otros pueblos, como Cuquío y Tlacotán, los cuales com par­
ten muchos atributos con Teponahuasco, incluyendo el hecho de que la
producción de loza ya no es una actividad atractiva desde el punto de vista
económico. En Cuquío, por ejemplo, existe un estilo de loza distintivo, el
cual era común en la región hasta hace algunos años, pero actualm ente
sólo una persona se dedica a producir loza de este tipo; nadie se interesa
en adquirir sus conocimientos, por lo que todo un estilo cerámico
probablem ente desaparecerá en el futuro, cuando este artesano ya no esté
activo. Por otra parte, en Tlacotán solamente queda una familia de
alfareros y se quejan de que cada vez menos personas com pran sus
productos. Ciertamente, el público parece preferir platos y ptros enseres
producidos en masa sobre la loza de tipo “tradicional”, por lo que los
fabricantes de esta última no pueden sostenerse con la producción de loza
como única ocupación. En Cuquío, por ejemplo, son relativamente pocos
los hogares que todavía cuentan con recipientes de barro en uso diario (fig.
7) y éstos en ocasiones pueden llegar a tener hasta 70 años de antigüedad,
pasando de una generación a otra.
La mayor parte de la loza producida en Teponahuasco se vende
localmente, cada viernes durante la época de secas los alfareros se colocan
alrededor de la plaza, frente a la iglesia, exhibiendo su producción (figs.
8-9). M ucha gente viene de los pueblos vecinos y de otras regiones (incluso
de lugares lejanos como los Estados Unidos), pero la loza no es la única
ni la principal razón por la que ellos acuden periódicamente a este lugar.
La iglesia de este pueblo posee una figura de Cristobastante reverenciada,
que es conocida como el “Señor de Teponahuasco” y tiene la reputación
de ser milagrosa. Los visitantes que llegan a la iglesia a pedir favores o a
“pagar m andas” aprovechan para comprar loza, misma que llevan de
regreso a sus lugares de origen.5
Factores climáticos limitantes de la alfarería
La producción de loza en Teponahuasco es una actividad estacional
debido a que la mayoría de los alfareros (tanto hombres como mujeres)
tienen algo de tierras de cultivo. La agricultura actúa en contra del
increm ento en importancia de la producción cerámica, puesto que esta
última actividad debe ser interrumpida para llevar a cabo las tareas
agrícolas (Arnold, 1989: 226). De acuerdo con Arnold (1975: 193),
las condiciones que favorecen a la agricultura pueden no siempre ser
favorables para la elaboración de la cerámica. La fabricación de loza
requiere de un clima seco y despejado, y en lugares donde la hum edad
necesaria para la agricultura proviene de la lluvia más que de la
irrigación, la artesanía de la loza puede limitarse a una actividad
estacional.
Según Alien y Zubrow (1989: 63-65), existen principalmente cuatro
puntos de vista sobre la interacción entre el clima y la sociedad. E n prim er
lugar, el clima puede ser considerado como el trasfondo para el desarrollo
de los sistemas biofísicos y socioeconómicos. En segundo lugar, puede
concebirse como un factor determinante: la gente se adapta a las limita­
ciones climáticas de m anera dinámica como, por ejemplo, en las relacio­
nes entre medio ambiente y subsistencia. U n tercer punto de vista
considera al clima como un riesgo y analiza los mecanismos por los cuales
las sociedades se adaptan a los extremos climáticos. Finalmente, los
factores climáticos pueden considerarse como un recurso natural. La
sociedad trata de valorar, distribuir, controlar y manipular este recurso
para extraer beneficios y disminuir problemas y posibles efectos negativos
del clima.
Los factores ambientales son mecanismos reguladores sobre la p ro ­
ducción cerámica. Las variables climáticas más importantes que afectan
a esta actividad son la tem peratura, la precipitación pluvial, la hum edad
y el viento (Alien y Zubrow, 1989: 65). En prim er lugar, las fuentes de
m ateria prima (barro y leña) pueden resultar inaccesibles durante el clima
lluvioso y la extracción del barro puede ser riesgosa. En segundo lugar, la
lluvia puede impedir que la arcilla se seque por completo, afectando la
calidad de la pasta. Finalmente, el clima frío o húm edo con frecuencia
increm enta el tiempo necesario para completar una vasija de arcilla, en
particular el tiempo que se requiere para secarla, a tal grado que la
elaboración de este tipo de objetos puede dejar de ser práctica y productiva
(Arnold, 1989: 61-66).
Estos factores ambientales que limitan la producción de cerámica se
encuentran presentes en la mayor parte de los trópicos del Nuevo M undo,
por ejemplo, en Quinua, Perú, la principal razón por la que no existe una
especialización cerámica de tiempo completo es el clima. La hum edad
excesiva durante la época de lluvias no perm ite a los alfareros secar su
combustible o su loza, y además consideran la estación de lluvias dem a­
siado fría conio para hacer loza. Así pues, poca cerámica se elabora
durante la época de lluvias y el alfarero debe realizar labores agrícolas
durante esta tem porada para poder alimentar a su familia (Arnold, 1975:
189).
En Rabinal, Guatemala, la elaboración de cerámica solam ente se
realiza durante la época de secas, puesto que los alfareros masculinos
deben cuidar sus campos de cultivo durante las aguas. La m anufactura de
objetos de cerámica cesa por completo durante las prim eras sem anas de
la estación de lluvias, para que las milpas puedan ser preparadas y
sem bradas (Reina y Hill, 1978: 140). En Chinautla, G uatem ala, la
producción de cerámica se ve muy limitada durante los meses de mayo a
noviembre: “lluvias torrenciales y una humedad incesante descienden
sobre los altos de Guatemala, por lo que el combustible se humedece, los
vientos son inmoderados, y los repentinos chubascos pueden arruinar toda
una quem a de loza” (Reina y Hill, 1978: 32). La mayor parte de América
M edia com parte este patrón de estaciones alternantes de lluvias y de secas,
con consecuencias negativas para la producción de cerámica. Por ejemplo,
en la región mazahua del centro de México, los alfareros encuentran
imposible excavar la arcilla durante la época de lluvias y extrem adam ente
difícil su transporte por los caminos que se encuentran casi intransitables.
La utilización de los hornos es usualmente imposible durante la lluvia,
pues la mayoría de ellos tiene la parte superior descubierta y su parte
inferior, donde se hace el fuego, se inunda; finalmente, el combustible
(leña) también se moja y es imposible usarlo (Papousek, 1981: 58).
Implicaciones para la arqueología
Las limitaciones am bientales para la producción de cerám ica en
Teponahuasco y otros lugares que se han citado brevemente arriba, tienen
claras implicaciones para la reconstrucción de la historia cultural de
M esoamérica, incluyendo el Occidente de México. Existe una relación
entre los datos etnográficos de manufactura de cerámica como los que se
han presentado anteriorm ente y los intentos de interpretación por parte
de los arqueólogos, puesto que los factores ambientales que operan sobre
las comunidades de alfareros contemporáneos generalmente son los
mismos que operaron en la misma zona durante el periodo prehispánico.
Sin embargo, los factores ecológicos que afectan a la producción o
distribución de la cerámica raram ente han sido tomados en cuenta por los
arqueólogos, principalmente al tratar de identificar áreas de distribución
del m aterial con “ áreas culturales” .
H ace algunos años Isabel Kelly, pionera de la arqueología del Occi­
dente de México, presentó un m apa que ilustraba varias “provincias
cerámicas” (Kelly, 1948: ix), cuyo propósito era definir las principales
“culturas” arqueológicas que habían habitado el Occidente en la época
prehispánica. Pedro Armillas presentó un m apa similar en el mismo
volumen (Armillas, 1948: xi) y estas ideas fueron aceptadas por la mayoría
de los arqueólogos, al grado de que
las provincias cerámicas se convirtieron en realidades, y el resultado
fue un enfoque ceramocentrico en la arqueología, el cual aún existe y
ha sido b asta n te difícil de reconciliar con las observ aciones
antropológicas o sociológicas... las “provincias cerámicas” se equipa­
raron con “culturas” ... la imagen resultante desde la perspectiva de las
“provincias cerámicas” es estática y ahistórica (Weigand, 1991: 4).
Com o hemos visto, en el Occidente de México, al igual que en otras
áreas, los factores ecológicos son al menos tan im portantes como los
histórico-culturales para com prender la ubicación y funcionamiento de
los centros de producción cerámica y en última instancia la distribución
de los elementos cerámicos en la superficie. Según Arnold (1989: 98), los
centros de producción cerámica tienen al menos alguna base climática, y
no reflejan necesariamente fuerzas histórico-culturales en las sociedades
antiguas. Así pues, la historia de la cerámica, mientras que puede ilustrar
aspectos importantes de la historia de la tecnología, no necesariam ente
representa la historia cultural. Un caso que sirve como ejemplo de lo
anterior es la situación en los Andes prehispánicos, donde “existen lugares
que sabemos por las fuentes históricas fueron parte del imperio incaico,
pero cuyos sitios arqueológicos no tienen virtualmente nada de cerámica
inca en la superficie o debajo de ella” (Willey, 1991: 206). U n a situación
similar se ha reportado para el valle de Oaxaca, donde “ materiales
arqueológicos en el Valle...no se han ligado con las incursiones de los
mexicas” (Whitecotton, 1977:126). Estos ejemplos ilustran la insuficien­
cia de la cerámica por sí sola para proporcionar una visión clara de los
desarrollos culturales prehispánicos, sobre todo cuando se ignoran los
factores ecológicos que pudieron haber afectado la producción y distribu­
ción de cerámica en la época prehispánica.
Conclusiones
E n el presente trabajo se han presentado datos sobre la producción de
cerámica en una comunidad rural del Occidente de Méxicoy se ha incluido
información del resto de Mesoamérica, en un intento por dem ostrar que
los factores ambientales (principalmente el ciclo estacional de época de
lluvias y de secas) son de primera importancia para com prender los
patrones de producción y distribución de la cerámica, tanto en la época
actual como en la prehispánica.
Varios arqueólogos trabajando en el Occidente de México, al igual que
en otras áreas, han intentado reconstruir la historia cultural basándose en
el análisis de la cerámica, tomando la distribución de los distintos tipos
cerámicos en la superficie como indicativos de la existencia de distintas
“ áreas culturales” . Esta forma de ver las cosas, aunque de alguna utilidad
si se le considera con juicio, puede convertirse en un marco rígido que
impide percibir con claridad los aspectos procesuales de la evolución
cultural. Com o hemos visto, su principal falla es que ignora los factores
ecológicos que afectaron el comportamiento cultural en tiempos antiguos.
U sualm ente se piensa que la arqueología estudia en exclusiva culturas
que han desaparecido hace muchos siglos, pero en el presente artículo se
ha visto cómo esta disciplina también puede ocuparse de aspectos
culturales contemporáneos, analizando rasgos que han sobrevivido desde
tie m p o s re m o to s. A u n q u e el principal objetivo de u n e stu d io
etnoarqueológico es generar datos comparativos que ayuden a la interpre­
tación del registro arqueológico, no menos importante es su contribución
como “ rescate etnográfico” al documentar patrones culturales que se
están perdiendo irremediablemente.
F c O I.O G ÍA DE l A PRODUCCIÓN C E RÁ M ICA
R e l a c io n es 49
.Ecologia
de
la
producción
cfrám íp a
R e la c io n e s 49
Fig. 5. Elaboración de una cazuela utilizando el m olde
E colog ía
de
la
p r o d u c c ió n
c e r á m ic a
Fig. 6. Elaboración de un cántaro, utilizando la “paleta” de m adera
E c o l o g ía
de
la
p r o d u c c ió n
c e r á m ic a
R e l a c io n e s
49
Fig. 8. Alfarera exhibiendo su producción junto a la plaza de Teponahuasco
Fig. 9. V enta de loza frente a la iglesia de Teponahuasco
NOTAS
1.
Una versión preliminar del presente trabajo se presentó en el II Coloquio de
Arqueología Pedro Bosch Gimpera, en el Instituto de Investigaciones Antropológicas
de la U N A M y en el 47 Congreso Internacional de Americanistas (Tulane University)
(Williams, s.f.).
La investigación en la cual se basa el presente trabajo fue realizada en el verano
de 1990, y es parte de un proyecto mayor, financiado por la Dritish Accidem y y por la
Wenncr-Grcn Foundation fo r Anthropological Research. Agradezco al doctor Phil C.
Weigand sus comentarios a una versión previa de este trabajo, aunque soy el único
responsable de su contenido. Agradezco al arqueólogo Otto Schóndube el haberme
sugerido al municipio de Cuquío, Jal., como área de estudio.
2.
El uso de este tipo de molde conjuntamente con el “enrollado” de la arcilla es
interesante, pues parece ser de origen prchispánico. Foster (1948: 360-362; 1960: 205)
llega a la conclusión de que ésta y otras técnicas prchispánicas han persistido hasta
nuestros días en la elaboración de la cerámica tradicional, aún en áreas donde la cultura
e idioma indígenas han desaparecido desde hace mucho tiempo. Por otra parte,
Shepard (1980: 54) dice que “el formar la vasija en un molde... es definitivamente una
técnica prehistórica en el continente americano”.
La utilización del molde que Foster (1955) llama nuishroom m o ld (básicamente
idéntico al utilizado en Teponahuasco) es común en una muy extensa región del centrooccidente de México (Foster, 1955: mapa 1); el autor hace mención específica de las
siguientes localidades donde se registró el uso de esta técnica en el Occidente de
México: Paticajo, Colima; Pueblo Nuevo [antes Cuautitlán], Jalisco; Colima, Colima;
San José Tateposco, Jalisco.
3.
Abascal (1973:190-195) ha reportado la presencia de dos tipos de horno prehispánico
para manufactura de cerámica en Tlaxcala, habiéndose encontrado en 68 de los 427
sitios explorados. El citado autor llega a las siguientes conclusiones:
Tenem os los elementos suficientes como para asegurar la existencia de los hornos
hacia 1 200 a.n.e., siendo éstos básicamente de planta elíptica o circular, de paredes
abovedadas facilitando así la conservación del calor por transmisión e irradiación, son
los principales materiales de construcción: tepetate, arcilla y piedras...Pudimos dife­
renciar tentativamente dos tipos o grupos, los cerradosy los abiertos con sus respectivas
variantes... todos se manufacturaban excavando en el tepetate, en las orillas o al final
de las terrazas; con el cuidado de orientar la boca o el mismo horno, de acuerdo a los
vientos locales (Ibid., p. 195).
4.
La obtención de arcilla es tal vez uno de los aspectos menos estudiados de la alfarería,
tanto antigua como contemporánea. Mientras que en Teponahuasco este recurso se
encuentra en tierras comunales al alcance de todos los alfareros, en otros lugares su
acceso es controlado. Por ejemplo, en Iluáncito, Michoacán, algunos depósitos de
barro son propiedad de uno de los alfareros, quien vende la arcilla; el mismo individuo
tiene un molino y proporciona el servicio de molido del barro, cobrando una cuota
(observación del autor).
Pocos estudios arqueológicos se han efectuado sobre el problema de obtención de
arcilla para elaboración de loza. Arnold y Bohor (1977: 575) dicen que las localidades
precisas de la materia prima usada en la antigüedad para la alfarería son difíciles de
identificar por distintas razones, principalmente porque el material de desecho de la
obtención de arcilla, en contraste con otras actividades, com o la explotación de
yacimientos de obsidiana, desaparece con la primera lluvia, al ser deslavado. Por otra
parte, muchas fuentes de arcilla probablemente se encontraban cerca de las casas de
los alfareros y el depósito mismo puede no presentar restos de ocupación o de
explotación. Finalmente, las actividades de extracción subsecuentes pueden destruir
las evidencias anteriores. Algunas fuentesde arcilla pueden ser excavaciones pequeñas,
de pocos centímetros de profundidad y por eso imposibles de diferenciar.
5.
Esta imagen de Cristo tiene también la facultad de proporcionar la lluvia, al igual que
otras figuras sagradas en la región. El siguiente relato de un habitante de Teponahuasco
tiene claros elementos de sincretismo religioso cristiano-prehispánico [tomado de
Gutiérrez Sánchez, 1988:411-412]: los hombres de antaño tenían y siguen teniendo esa
fe a San Juan Bautista y cada 24 de junio acostumbraban llevar su imagen de bulto a
un pocito de agua, llamado el pozo de San Juan...de este pozo el pueblo se abastecía
de agua. Antiguamente, si los hombres veían que las lluvias se retardaban, le pedían
a San Juan que lloviera y lo llevaban al pocito entre todo el pueblo: hombres, mujeres
y niños. Agarraban entonces ranas, tortugas, sapos, culebras de agua o sea todos los
animales que viven en el agua y los llevaban a ofrecérselos a la imagen de San Juan.
Otros le ofrecían gorditas de trigo y es verdad que lo bañaban cuidadosamente, lo
ataban con unas reatas y lo bajaban al pozo.
Bibliografía
ABASCAL, Rafael
1973 “Los hornos prehispánicos en la región de Tlaxcala”, en Balance y
perspectiva de la antropología de Mesoamérica y del Centro de
México. XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropolo­
gía (Arqueología, vol. 1), México, Sociedad Mexicana de A n tro p o ­
logía, pp. 189-198.
A LLE N , Kathleen M. y E.B.W. Zubrow
1989 “Environmental factors in ceramic production: the Iroquois”, en
Charles C. Kolb (ed.), Ceramic ecology, 1988: current research on
ceramic materials, British Archaeological Reports, Oxford, pp. 61-95.
A RM ILLAS, Pedro
1948 “Arqueología del occidente de G u e rre ro ”, en El Occidente de
México, cuarta reunión de mesa redonda, Sociedad Mexicana de
Antropología, pp.74-76.
A R N O L D , Dean E.
1975 “ Ceramic ecology of the Ayacucho Basin, Perú: implications for
prehistory” . Current Anthropology, 16(2), pp. 183-205.
1989 Ceramic theoiy and cultural process. Cambridge University Press.
------------------y b .F. Bohor
1977 “An ancient clay mine at Yo* K’at, Y ucatan”, American Antiquity, 42,
pp. 275-282.
B O R D A Z , J.
1964 Pre-Columbian ceramic kilns at Pefiitas, apost-Classic site in coastal
Nayarit, Mexico. Tesis doctoral, Columbia University. University
Microfilms international, Ann Arbor.
D EAL, Michael
1988 “An ethnoarchaeological approach to the identification of Maya
domestic pottery production”, en C.C. Kolb (ed.), Ceramic ecology
revisited: the technology and socioeconomics o f potteiy, Parte I,
British Archaeological Reports, Oxford, pp. 111-142.
FO ST E R , George M.
1948 “Some implications of modern Mexican mold-m ade pottery” ,
Southwestern journal o f anthropology, 4 (4), pp. 356-370.
1955 Contemporaiy potteiy techniques in southern and central Mexico.
M iddle A m erican R esearch Institute, Publication 22, Tulane
University, pp. 1-48.
1960 “Archaeological implications of the m odern pottery of Acatlán,
Puebla, Mexico”, American Antiquity, 26 (2), pp. 205-214.
1967 “ Contem porary pottery and basketry”, en R. W auchope (ed.),
Handbook o f Middle-American Indians, vol. 6, University of Texas
Press, pp. 103-124.
G U T IÉ R R E Z SÁ N C H E Z , Adalberto
1988 “U n pueblo, un Cristo: historia de El Señor de Teponahuasco” .
Estudios Históricos, III época, No. 43, Centro de Estudios H istó­
ricos “ Fray A ntonio Tello”, Guadalajara, Jal., pp. 402-413.
H C O I .OCilA DH I A P R O D U C C IÓ N C H R Á M 1 C A
KELLY, Isabel T.
1948 “ Ceramic provinces of Northwest Mexico”, en El Occidente de
México: enana reunión de mesa redonda, Sociedad Mexicana de
Antropología, pp. 55-71.
KOLB, Charles C.
1989 “Ceram ic ecology in retrospect: a critical review of methodology and
results” , en C.C. Kolb (ed.), Ceramic ecology, 1988: cuirentresearch
on ceramic materials, British Archaeological Reports, Oxford, pp.
261-375.
K R A M E R , Carol
1985 “ Ceram icethnoarchaeology” , cn B.J. Siegel, A.R. B ealsyS.A .Tyler
(cd$>.),Annual review of anthropology ¡ vol. 14 Annual Reviews, Palo
Alto, California, pp. 77-102.
M ATSON, Frederick R.
1965 “ Ceramic ecology: an approach to the study of the early cultures in
the N ear E a st”, en F.R. Matson (ed.), Ceramics and man, Chicago:
Aldine, pp. 202-217.
PA PO U SE K , Dick A.
1981 The peasant-potters of los Pueblos: stimulus situation and adaptive
processes in the MazaJuia region in Central Mexico. Assen, Holanda,
Van Gorkum.
REIN A , Ruben y R.M. Hill
1978 The traditional potleiy of Guatemala. Austin, University of Texas
Press.
R IC E , Prudence M.
1987 Pottery analysis: a sourcebook. University of Chicago Press.
S H E P A R D , A nna O.
1980 Ceramics for the archaeologist. Carnegie Institution of Washington,
Publication 609 [publicado originalmente en 1956].
ST E W A R D , Julian H.
1979 Theory o f culture change. University of Illinois Press, U rbana.
SW E Z E Y , William R.
1975 “M ound 91, Lambityeco, a description of an ancient kiln”, en
Balance y perspectiva de la antropología de M esoam éñcay del norte
de México, XIII Mesa Redonda, (Arqueología, parte II) Sociedad
Mexicana de Antropología, pp. 179-184.
W E IG A N D , Phil C.
1991 “Introducción”, en B. de Lameiras y P.C. Weigand (eds.), Origen y
desarrollo de la civilización en el Occidente de México, IV mesa de
trabajo, homenaje a Pedro Armillas y Ángel Palerm, El Colegio de
Michoacán, en prensa.
-------------------- y e .G . de Weigand
1989 “An ethnographical consideration of an archaeological problem:
ceramic production in Western Mexico, a case study”, en Y. González
(ed.), Homenaje a Isabel Kelly, Mexico, INAH, pp. 175-186.
W H IT E C O T T O N , Joseph W.
1977 The Zapotees: princes, priests and peasants. University of O klahom a
Press, Norman.
W ILLEY, G ordon R.
1991 “Horizonal integration and regional diversity: an alternating process
in the rise of civilizations”, American Antiquity 56(2), pp. 197-215.
W ILLIAMS, E duardo
s.f. “ Pans, pots, and people: ceramic ecology in West Mexico.” PIA:
Papers from the Institute o f Archaeology, University College, London
(en prensa).
W IN T E R , Marcus C. y W.D. Payne
1976 “H ornos para cerámica hallados en M onte A lbán” . Boletín INAH,
16, pp. 37-40.
Descargar