8. Paso Ancho Hydro-Power, Corp

Anuncio
R:#
<f7;}-IO ­
Edificio American Internacional
Calle 50 y Avenida Aquilino de la Guardia
Quinto (5to) Piso
Ciudad de Panama
Telefono 263-4337 Fax 263-3766
Paso Ancho
,
HYDRO POWER
Nota No. PAHP-041-2010
DE ElECTRIClOAO
AGUA POTABLE. V
AlCANTARll.lADO
j---;
'I
Dennis Moreno R.
Autoridad de los Servicios Publicos
Ciudad
REFERENCIA: RESOLUCI6N NO. AN NO. 3297-ELEC- CONSULTA PUBLICA LA PROPUESTA DE
MODIFICACI6N DE LOS CRITERIOS V PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPRAVENTA GARANTIZADA DE
ENERGIA V/O POTENCIA PARA LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCI6N ELECTRICA V DEL DOCUMENTO
ESTANDAR DE L1CITACI6N, APROBADOS MEDIANTE LA RESOLUCI6N AN NO, 991-ELEC DE 11 DE JULIO
DE 2007 V SUS MODIFICACIONES".
Estimado Ingeniero Moreno:
En atenci6n a la Resoluci6n No. AN No. 3297-Elec- en referencia, consideramos conveniente adjuntar a
la presente nuestros comentarios los cuales solicitamos sean evaluados y tomados en consideraci6n,
ya que a nuestro criterio son en beneficio del Mercado Electrico de Panama.
Sin otro particular, se suscribe de usted.
:>_- ...... ~,--. '......... 'f,
.....
.
~
-. ,',"; -""
...'
... ~~ '':';
.'\.. ..".
"
~
'_.-' ­
'..;, ~', ;',--:1
Representante Legal
Adjunto: Lo Indicado
I
•
IDO 1
Administrador General
Presidente
\
I 2 9 MAR 70'0 J /
~..1·~
Ingeniero
0
·
I
D1RECCllJl'lr..A\;IUNA
Panama, 29 de marzo de 2010
.~iIIer
-~ X ":/
Lewis N.
S~
~=
Pagina 1
RESOLUCI6N AN NO. 3297-ELEC
DE MODIFICACION DE LOS CRITERIOS V PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPRAVENTA GARANTIZADA
DE ENERGfA V/O POTENCIA PARA LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA V DEL DOCUMENTO
ESTANDAR DE L1CITACION. APROBADOS MEDIANTE LA RESOLUCION AN NO. 991-ELEC DE 11 DEJULIO
DE 2007 V SUS MODIFICACIONES".
RESOLUCION INDICA: SE ADICIONAN LOS SIGUIENTES cLAUSULAS:
15.2. Aquel proponente, que contando con potencia vlo energia disponible(s), no presente ofertas
estara sujeto a las sanciones establecidas Lev 6 de 3 de febrero de 1997, su reglarnentaclon V
modificaciones, adicional a 10 que para estos casos se establezca en las Reglas Comerciales del Mercado
Mavorista de Electricidad de Panama.
Comentario PAHP
AI establecerse como una obligacion el hecho que todos los Generadores vlo Agentes Productores
tengan que presentar ofertas en los Actos de Concurrencia, se restringe la Iibertad que tienen estas
empresas en poder decidir sobre su inversion, va que pudieran existir muchas razones, condiciones de
riesgo, 0 estrategias comerciales de venta de potencia vlo energia disponible por las cuales en un
momenta dado se decida no participar. Por ejemplo, en los casos en que un Generador se encuentre
en proceso de negociacion de un Contrato de Compra de Potencia vlo Energia con alguna empresa vlo
Gran Cliente para venderle su disponible, V este proceso coincide con la fecha del Acto de
Concurrencia, el Generador tiene puestas sus expectativas en dicha transaccion, mas no asi en el Acto
de Concurrencia, pudiendo tomar una decision de empresa de no participar debido a que la otra
alternativa pudiera representarles mejores ingresos.
No obstante 10 anterior, sin tomar en cuenta la situacion, condlcion vlo decisiones particulares de
empresa, la medida impuesta veta la operon que tiene el Generador de participar en el Mercado
Ocasional, 10 que contraviene desde toda optica la esencia del negocio para el Generador, va que no se
Ie estaria permitiendo poder ejercer su libre albedrfo para decidir sobre su negocio. Esto implica, que
para la fecha donde se efectuen los Actos de Concurrencia todos los Generadores tendran que "estar
disponibles a participar no importando su agenda comercial", 10 que atenta contra del proposito
comercial para 10 cual son creadas las empresas.
RESOLUCION INDICA EN LOS NUMERALES 7.1-7.1.2
7.1 ETESA debera realizar los lIamados a los Actos de Concurrencia para suplir tanto las necesidades de
potencia vlo energia de las empresas de dlstrlbuclon electrica, como las necesidades de potencia de los
grandes c1ientes vinculados a las redes de distribucion, tomando en consideracion:
7.1.2 La disponibilidad de potencia vlo energia de cada oferente, para 10 cual en cada Acto de
Concurrencia vlo energfa que tienen disponibles V sobre el cual tienen la obligaclon de ofertar, incluida
la Generacion Propia no comprometida para el abastecimiento de los c1ientes regulados que posean las
empresas de dlstribucion electrica, en los terminos establecidos en las presentes Reglas de Compra V
en las Reglas Comerciales para determinar dicho compromiso. Para este fin, ETESA debera asistirse con
la informacion que disponga el Centro Nacional de Despacho en cuanto a los compromisos, la
capacidad instalada, la potencia efectiva, la potencia firme comercial, disponibilidad vlo cualquier otra
te rist i ca tecnlca 0 comercial de cada oferente que sea necesaria, considerando 10 establecido en la
~vI
P"
agma 2
Seccion 1\ de este documento. En los casas de las plantas por instalarse en el Sistema Interconectado
Nacional, ETESA debera utilizar como informacion la que disponga, en virtud de su labor de
planlficacion de la expansion, as! como aquella que Ie sea suministrada por el oferente V por la ASEP.
COMENTARIO PAHP:
La decision de indicar a las Empresas Generadoras la potencia vlo energia que de forma obligatoria
deberan ofertar en los Actos de Concurrencia, sin considerar la opinion, metas V estrategias
comerciales, hacen que:
•
•
Las empresas asuman riesgos no considerados en sus modelos economlcos V financieros, va
que no tienen en su poder la decision de que cantidad de potencia vlo energia ofertar, V en que
momenta hacerlo.
Se vueIva una decision fuera de su control V manejo administrativo pudiendo traer como
consecuencia afectaciones economicas importantes para la empresa.
De requerirse efectuar los Actos de Concurrencia para cubrir las necesidades de potencia vlo energia
deberfa tomarse unicamente como referencia la informacion de disponibilidad del generador, V en
funcion de esta establecer una cantidad minima-proporcional exigible a ofertar por cada generador,
logrando con ello que no se afecte al generador obligandolo a ofertar toda su disponibilidad, V
'Jrer~ciendo su riesgo financiero en caso de penalizaciones de no poder cubrirla en su totalidad.
,'­
-------
/'
'
Pagina 3
r
REPL 'BLICA DE
PA~AJVL
TRIBU NAL ELECTO't":::=
JOSE GUJLLER M0
LEWIS NAVARRO
=:::: :HA. DE NACIMIENTO: 10-ENE-1950
. _ 3ARD E NACIMIENlU PANAMA, PA
:: )(0 . M :DONANTE
If,
- , ;>EDIDA:Oi " UL-2003 EX.P1.~ 03-JUL-2013
~
D:-~
DIRECTOR GENERAL DE CEDULACION
g
~. ~
. 1 t "If~ ~.,
ftll ~:'t,trI~
~ : ~ .~ '
N
CO
r--I
CO
CO
~
I
..
CO
I
I~ ~ ~,J
•
~~,
I
~
~
1\' Jimt
~jj ' ..,
1Q'Il1.:r;I\,li·V'
...., .
.~
\
('1
,t~
~\
'
:I, "
'. :.t:t~ ,' j.
iK: J} »rr, ':'11(',
;~ ~l ~~~rc -~~
.. ,
.
~
~, -rm ~ri ~
r.'o,j'
.~ 11"
'MJ
r: r~~.
~ , 1(.
~; ,
~
I"?
.: .. ~.....
I
'
~~.
t=-
.c-t
":r
~,
II",
•
I~
'.
' •
l"'\
'."'.
•
•
1~~1..
,
. 1[1
"
T,• '10 '~"'Io"""
~ I
CD
CD
ITI
rn
rn
o
Descargar