mercado alemán mercado emisor irlandés

Anuncio
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
INFORME DEL MERCADO EMISIOR IRLANDÉS > enero 2011
© Conselleria de Turisme
enero 2011
1
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
0 - Índice
1
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE IRLANDA
3
2
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO EMISOR IRLANDÉS
4
3
TURISTAS IRLANDESES EN ESPAÑA
5-8
Volumen
Perfil
4
TURISTAS IRLANDESES EN LA COMUNITAT VALENCIANA
9-21
Volumen
Perfil
Conclusiones
5
PROMOCIÓN
22-23
Turespaña
Actuaciones de promoción desarrolladas por la Agència Valenciana del Turisme
6
CONECTIVIDAD AÉREA
24
7
USO DE INTERNET EN LA PLANIFICACIÓN DE VACACIONES POR LOS IRLANDESES
25
8
ANEXO I: Días Festivos en Irlanda 2011
26
© Conselleria de Turisme
enero 2011
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
1 – Información general sobre Irlanda
4.622.917 hab.
(El 40% de la población reside a menos de 100
Población
km de la capital)
Superficie
70.273 Km2
Capital
Dublín
Idioma
Inglés e Irlandés (gaélico)
Moneda
Euro
Sistema gobierno
República, Democracia Parlamentaria
PIB:
0,2 % (interanual 2009-2010) (*)
Inflación
-0,9% (interanual 2009-2010) (*)
Desempleo
13,5% (fin de año 2010) (*)
Fuente: CIA- The World Factbook. Irlanda. (Consulta: 3 enero 2011) Disponible en:
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ei.html
. Coyuntura turística. Temporada
invierno 20102011. Noviembre 2010.
(*) Instituto de Turismo de España. Turespaña
© Conselleria de Turisme
enero 2011
3
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
2 – Características generales del mercado irlandés
Los viajes de los irlandeses al extranjero han pasado de
4,9 millones en 2000 a 8,3 millones en 2009, siguiendo un
crecimiento constante, sólo interrumpido en 2009, año
en el que se registró un descenso interanual del -6,3%
interanual. (**)
El mercado de viajes en Irlanda en 2009 se ha visto
afectado por la situación económica del país y por
circunstancias externas como el cierre del espacio aéreo
por las cenizas del volcán islandés entre abril y mayo (*).
El perfil del turista irlandés que viaja al extranjero tiene
edades comprendidas entre los 20-49 años y 50 o más
años, (crece este último grupo), y se alojan en
establecimientos hoteleros con una estancia media de
7,9 días. Su motivación principal son las vacaciones,
En general, el principal destino de los irlandeses es Reino
Unido, seguido de España y a mayor distancia, de
Francia. España es el país más visitado por los
irlandeses en sus viajes de ocio.
España es el principal destino también en invierno,
donde compite en catálogos con Egipto, Turquía, Túnez y
Marruecos. (*).
La valoración de España por los irlandeses es positiva
en cuanto al clima, la posibilidad de hacer compras y el
medio ambiente. La seguridad, la gastronomía y las
visitas culturales son aspectos peor valorados que en
otros destinos. El 84,3% considera cubiertas sus
expectativas tras su viaje a España.
callejear/conocer nuevas ciudades, la playa y el sol.
Los irlandeses realizan la mayor parte de sus viajes al
extranjero entre el segundo y tercer trimestre del año,
mayoritariamente julio y agosto.
Fuente : Instituto de Turismo de España. Turespaña. Irlanda. Estudio de la demanda. Octubre 200
(*) Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno 2010-2011.
Noviembre 2010
(**) Tourism Australia. Market Share Report for Ireland. (datos de Tourism Econimics). Abril 2010
© Conselleria de Turisme
enero 2011
4
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
3 – Turistas irlandeses en España - Volumen
RANKING DE PAÍSES EMISORES DE TURISTAS HACIA
ESPAÑA DURANTE 2009
Mercado
Total turistas
Cuota % (*)
1º
Reino Unido
13.324.626
25,5%
2º
Alemania
8.925.908
17,1%
3º
Francia
7.916.164
15,2%
4º
Países Nórdicos
3.339.411
6,4%
Estas cifras sitúan a Irlanda como noveno mercado
emisor para España, una posición posterior a la registrada
el año anterior.
5º
Italia
3.181.558
6,1%
6º
Países Bajos
2.094.634
4,0%
7º
Portugal
2.051.988
3,9%
Hasta noviembre de 2010, el número de turistas
8º
Bélgica
1.596.898
3,1%
9º
Irlanda
1.458.150
2,8%
10º
Suiza
1.141.226
2,2%
11º
Estados Unidos
1.137.654
2,2%
España recibió durante 2009 más de 52,2 millones de
turistas extranjeros, de los que 1.458.150 procedían de
Irlanda, esto supone el 2,8% de la demanda extranjera.
irlandeses que han visitado España asciende a 1.133.918.
Este dato supone un descenso del 19,5% respecto al
mismo período del año anterior.
Turistas extranjeros llegados a España en
2009
52.231.097
© Conselleria de Turisme
enero 2011
(*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur.
5
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
3 – Turistas irlandeses en España - Volumen
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LLEGADAS DE TURISTAS
IRLANDESES A ESPAÑA 2002-2009
EVOLUCIÓN DE LA CUOTA DEL MERCADO IRLANDÉS
EN ESPAÑA 2002-2009
En 2009 se ha interrumpido la tendencia de crecimiento
que se venía registrando desde 2002, con un decrecimiento
interanual del 11,8% con respecto a 2008.
La cuota de mercado de los turistas irlandeses presenta
un comportamiento similar al del número de llegadas. En
2009 representó un 2,8%, una décima menos que la
registrada en 2008.
2000000
3,0%
1750000
2,5%
1500000
2,0%
1250000
1,5%
1000000
1,0%
750000
0,5%
500000
0,0%
250000
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
0
2002
2003
2004
2005 2006
2007
2008
2009
(*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
6
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
3 – Turistas irlandeses en España - Volumen
RANKING DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN
LLEGADAS DE TURISTAS IRLANDESES DURANTE 2009
Y ACUMULADO 2010
27,7%
El 8,8% de los turistas irlandeses llegados a España
durante el año 2008 eligió la Comunitat Valenciana como
destino de sus vacaciones. Esto supuso un total de
128.509 turistas irlandeses para la Comunitat, un 15,3%
menos que en el año anterior.
Canarias
Andalucía
Cataluña
29,0%
14,9%
Balears (Illes)
C. Valenciana
En 2009 la Comunitat fue el quinto destino español que
más visitaron los irlandeses en España, por detrás de
Canarias (29%), Andalucía (27,7%), Cataluña (14,9%) y
Baleares (9%).
El 12,3% de los turistas irlandeses llegados a España
hasta noviembre de 2010 eligió la Comunitat Valenciana
como destino de sus vacaciones. Esto supuso un total de
Madrid (C. de)
9,0%
5,4%
5,3%
resto CCAA
8,8%
(*) Cuota sobre el total de turistas irlandeses llegados a España
139.069 turistas irlandeses para la Comunitat, un 13,2%
más que en el mismo periodo del año anterior.
Fuente: .Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
7
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
3 – Turistas irlandeses en España - Volumen
EVOLUCIÓN DEL GASTO TURÍSTICO DEL MERCADO IRLANDÉS EN ESPAÑA*
En 2009, el gasto total que realizaron los turistas irlandeses en España ha disminuido en un 16,4% y
el gasto medio del turista y gasto medio diario también han sido menor que en 2008 (3,2% y 3,3%
respectivamente). Estos descensos van asociados al que también se ha producido en el número de
turistas.
Hasta noviembre de 2010, el gasto total de los turistas irlandeses fue de 983,3 (mil euros) lo que
supone un descenso interanual de 17% con respecto al mismo periodo del año anterior. El gasto
medio del turista ha aumentado un 3,2%, mientras que el gasto medio diario ha disminuido un 0,1%.
Las pernoctaciones disminuyeron también un 17% mientras que la estancia media aumentó un
3,3%.
2008
2009
Gasto total ( mil euros)
1.477
1.235
Gasto medio del turista (euros)
871,6
865,01
Gasto medio diario (euros)
97,98
94,72
Gasto
* Datos expresados a precios corrientes. Último dato disponible, año 2009
Fuente:. Instituto de Estudios Turísticos. Egatur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
8
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Volumen
TURISTAS
EXTRANJEROS
COMUNITAT
VALENCIANA
PROCEDENCIA 2009
LLEGADOS
A
SEGÚN
PAÍS
LA
DE
Reino Unido
La Comunitat Valenciana recibió en 2009 más de 5,1
millones de turistas extranjeros, de los que 128.509
1,1%
0,8%
Francia
6,4%
41,9%
2,5%
Alemania
2,5%
procedían de Irlanda.
Países Nórdicos
4,3%
Irlanda es el noveno mercado emisor extranjero para la
Comunitat, con una cuota del 2,5%, y se sitúa por detrás
de Reino Unido, Francia, Alemania, Países Nórdicos, Italia,
Países Bajos, Bélgica y Suiza.
Italia
5,1%
Países Bajos
5,5%
Bélgica
Suiza
6,5%
Hasta noviembre de 2010, han visitado la Comunitat un
total de 139.069 turistas irlandeses, suponiendo esta cifra
un incremento del 13,2% respecto al mismo período del
año anterior.
Irlanda
9,8%
13,6%
Portugal
EEUU
Turistas extranjeros llegados a la Comunitat
Valenciana en 2009
5.108.887
© Conselleria de Turisme
enero 2011
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
9
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Volumen
EVOLUCIÓN DEL MERCADO IRLANDÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2002-2009
La evolución positiva que viene experimentando el mercado emisor irlandés desde
2002 en la Comunitat Valenciana se ha visto interrumpida en 2008, año en el que se
han comenzado a registrar cuotas de descenso. En 2008 el descenso fue de -3,1% y en
2009 fue de -15,4%.
200.000
175.000
150.000
125.000
100.000
75.000
50.000
25.000
0
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
10
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Volumen
DISTRIBUCIÓN MENSUAL DEL MERCADO IRLANDÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA
2009-2010
Agosto y julio son los meses que registran una mayor afluencia de turistas irlandeses en
la Comunitat Valenciana. Otros picos de afluencia son junio y septiembre.
Hasta noviembre de 2010, la evolución mensual muestra un fuerte cambio de tendencia
con respecto a 2009, incrementándose considerablemente la afluencia en julio y agosto e
invirtiendo la tendencia de descenso que se producía desde primeros de año.
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
2009
2010
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
11
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Volumen
DISTRIBUCIÓN DE LOS VIAJEROS IRLANDESES ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS
TURÍSTICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2009
Los turistas irlandeses que visitan la Comunitat Valenciana utilizan principalmente alojamiento no
hotelero (esta agrupación incluye el alojamiento privado, esto es, la vivienda en propiedad y la
vivienda de familiares o amigos), alcanzando esta tipología una cuota de más del 75% en 2009 (*).
En lo relativo a establecimientos turísticos reglados (hotel, apartamento, camping), el alojamiento
hotelero es utilizado por los un 85,1% de los viajeros irlandeses, habiendo aumentado la cuota de uso
respecto a 2008 en un 3%. Le siguen en importancia los apartamentos (11,2%) y los campings (3,7%).
Por otra parte, el camping es la modalidad que registra una mayor estancia media (11,9 días).
Alojamiento
Alicante
Castellón
Valencia
Hoteles
19.488
1.568
7.987
Apartamentos
3.207
329
300
C. Valenciana
29.043
85,1%
3.836
Estancia Media
3,4
6,3
11,2%
730
Campings
396
123
1.249
3,66%
11,9
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos.
(*) Instituto de Estudios Turísticos. Frontur.
© Conselleria de Turisme
enero 2011
12
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Volumen
PERNOCTACIONES DE TURISTAS IRLANDESES EN
ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNITAT
VALENCIANA EN 2009
En el año 2009, el número de pernoctaciones registradas
por los turistas irlandeses en establecimientos hoteleros
(hoteles y hostales) de la Comunitat fue de 98.183, lo que
supuso un aumento del 0,5% respecto a 2008.
La provincia de Alicante acapara la mayoría de las
pernoctaciones de los irlandeses en establecimientos
hoteleros, alcanzando una cuota del 77%.
Zona
Cuota 2009 (%)
Litoral Alicante
(con Benidorm y Alicante)
75,7
Interior Alicante
1,1
Provincia Alicante
76,8
Litoral Castellón
(con Castellón ciudad)
3,5
Interior Castellón
0,1
Provincia Castellón
3,6
Litoral Valencia
1,3
Interior Valencia
(con Valencia ciudad)
18,3
Provincia Valencia
19,6
Comunitat Valenciana
100,0%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de ocupación hotelera
© Conselleria de Turisme
enero 2011
13
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
DISTRIBUCIÓN DE EDADES DE LOS TURISTAS IRLANDESES LLEGADOS A LA COMUNITAT
VALENCIANA 2002- 2009
Los segmentos de edad más frecuentes entre los turistas irlandeses que visitan la Comunitat
Valenciana son los de 25 a 44 años, perteneciendo a este grupo el 33,3% de los turistas y 45 a 64
años, incluyéndose dentro de este rango de edades una cifra muy similar a la del grupo anterior
(33%).
100%
80%
60%
40%
20%
0%
2002
2003
Menor de 15 años
2004
De 15 a 24
2005
2006
De 25 a 44
2007
De 45 a 64
2008
2009
Mayor de 64 años
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos.Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
14
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO POR LOS TURISTAS IRLANDESES LLEGADOS A LA
COMUNITAT 2002-2009
El avión, en su tipología de vuelo regular, es el medio de transporte más utilizado por los turistas
irlandeses que llegan a la Comunitat. Esta tipología ha pasado de representar una opción minoritaria
en 2002 (28,1%) a suponer la opción elegida por prácticamente la totalidad de viajeros irlandeses que
visitaron la Comunitat en 2009 (99,6%). Las compañías de bajo coste son las elegidas también por
casi el 100% de los turistas que viajaron en avión.
100%
80%
60%
40%
20%
0%
2002
2003
Charter
2004
2005
Regular
2006
2007
2008
2009
Otros
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
15
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
MODO DE ORGANIZACIÓN DEL VIAJE DE LOS TURISTAS IRLANDESES LLEGADOS A LA
COMUNITAT VALENCIANA 2002-2009
La mayor parte de los turistas irlandeses que viajan a la Comunitat Valenciana lo hacen sin contratar
paquete turístico. En 2009 esta fue la opción elegida por el 97% de los turistas.
100%
80%
60%
40%
20%
0%
2002
2003
2004
Sin paquete
2005
2006
2007
2008
2009
Con paquete
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
16
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
EVOLUCIÓN DEL GASTO TOTAL POR PERSONA DE
LOS IRLANDESES CON DESTINO COMUNITAT
VALENCIANA 2008-2009
40%
35%
En 2009, las principales partidas de gasto de los turistas
irlandeses que viajaron sin paquete a la Comunitat fueron
el transporte (38,5%) y la restauración (20,8%).
Comparando el desglose del gasto total de 2009 con el
de 2008, se observa que el turista irlandés incrementó el
gasto dedicado a restaurantes, comestibles y
transporte (2,7, 0,9 y 0,5 puntos respectivamente),
mientras que las partidas de alojamiento y excursiones se
vieron reducidas (-3,5 y -0,6 puntos respectivamente).
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
2008
2009
Datos extraídos de los turistas irlandeses que viajan sin paquete turístico.
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Egatur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
17
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
TURISTAS IRLANDESES LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA SEGÚN MOTIVACIÓN
PRINCIPAL 2002-2009
Los turistas irlandeses viajan a la Comunitat Valenciana por motivos de ocio y vacaciones. En 2009,
el 93,2% de los turistas que visitaron la Comunitat lo hicieron por este motivo.
100%
80%
60%
40%
20%
0%
2002
Ocio, Vacaciones
2003
2004
2005
Trabajo y negocios, ferias, congresos
2006
2007
2008
Personal (Familiares, Salud, Compras)
2009
Otros motivos
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur
© Conselleria de Turisme
enero 2011
18
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
MEDIOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS TURISTAS IRLANDESES RECIBIERON INFORMACIÓN
SOBRE EL DESTINO 2010
Los principales canales a través de los cuales los turistas recibieron información sobre el destino que
visitaron en la Comunitat Valenciana fueron las recomendaciones de amigos y familiares, seguido
de Internet.
N.s/n.c
Otros
No me he informado previamente
Otras oficinas de turismo
Ferias de turismo
Folletos turísticos específicos del destino
De amigos o familiares
Folletos de agencias viajes o touroperadores
Internet
Reportajes/programas medios de comunicación
Campañas publicitarias
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Encuesta Tourist Info verano 2010. 109 cuestionarios cumplimentados por residentes en Irlanda.
© Conselleria de Turisme
enero 2011
19
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Perfil
ACTIVIDADES A LAS QUE LOS TURISTAS IRLANDESES PIENSAN DEDICAR SU TIEMPO
DURANTE SU ESTANCIA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2010
La playa es la actividad preferida de los turistas irlandeses que visitan la Comunitat, seguida de los
paseos; las visitas a museos y/o monumentos; las compras de artesanía y/o productos
regionales y las visitas a espacios naturales.
N.s/n.c
Aprendizaje del idioma
Actividades de carácter profesional
Fiestas
Otras compras
Compras artesanía y/o productos regionales
Degustaciones gastronómicas
Actividades deportivas
Asistencia a festivales/eventos
Visitas a espacios naturales
Visita a centros de ocio y entretenimiento
Visitas museos y/o monumentos
Playa
Paseos
0
10
20
30
40
50
60
70
Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Encuesta Tourist Info verano 2010. 109 cuestionarios cumplimentados por residentes en Irlanda.
© Conselleria de Turisme
enero 2011
20
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
4 – Turistas irlandeses en la Comunitat Valenciana - Conclusiones
Irlanda es el noveno mercado emisor para la Comunitat
Valenciana. En el año 2009 se registraron 128.509
turistas irlandeses, que representan el 2,5% de la
demanda extranjera.
El perfil del turista irlandés que visita la Comunitat tiene
una edad comprendida entre 25-44 y 45-64 años, utiliza
mayoritariamente el avión (regular), y el alojamiento no
hotelero, no contrata paquete turístico y su principal
motivación es disfrutar del ocio y las vacaciones.
Hasta noviembre de 2010 se han recibido 139.069
turistas irlandeses, suponiendo un incremento del 13,2%
respecto al mismo período del año anterior.
En 2009 la Comunitat fue el quinto destino español que
más visitaron los irlandeses en España, por detrás de
Canarias (29%), Andalucía (27,7%), Cataluña (14,9%) y
Baleares (9%).
Agosto y julio son los meses que registran una mayor
afluencia de turistas irlandeses en la Comunitat. Hasta
noviembre de 2010, la evolución mensual muestra un
fuerte cambio de tendencia estos dos meses,
incrementándose considerablemente las llegadas respecto
a 2009 y rompiendo la tendencia de descenso producida
desde primeros de año.
© Conselleria de Turisme
enero 2011
En el año 2009, el número de pernoctaciones registradas
por los turistas irlandeses en establecimientos
hoteleros (hoteles y hostales) de la Comunitat fue de
98.183 (aumento del 0,5% respecto a 2008). La provincia
de Alicante acapara la mayoría de estas pernoctaciones,
alcanzando una cuota del 77%.
La playa es la actividad preferida de los turistas irlandeses
que visitan la Comunitat. Además, muestran especial
preferencia por los paseos; las visitas a museos y/o
monumentos; las compras de artesanía y/o productos
regionales y las visitas a espacios naturales.
Las recomendaciones de amigos y familiares e Internet
fueron los canales más utilizados para obtener información
sobre los destinos de la Comunitat Valenciana.
21
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
5 – Promoción y comercialización - Turespaña
OBJETIVOS DE TURESPAÑA PARA EL MERCADO
IRLANDÉS
Refuerzo promocional del turismo sol y playa. Factor
precio como elemento competitivo.
OFICINA TURESPAÑA EN IRLANDA (*)
Las labores de promoción de Turespaña en el mercado
irlandés se realizan desde la Consejería Española de
Turismo de Dublín.
Refuerzo promocional del turismo cultural y urbano
(nuevos productos, city breaks) y del producto golf
(Costa de la Luz, Barcelona).
Acciones de colaboración y formación con operadores
y agentes (producto sol y playa principalmente) y
acciones dirigidas al consumidor final (resto de
productos).
Promoción de la marca España en su conjunto
(atributos culturales, históricos y gastronómicos).
SPANISH TOURIST OFFICE
1, 2 y 3 Westmoreland Street
DUBLIN 2 - IRLANDA
Teléfono para profesionales: 00 +353 1 635 0200
Email: [email protected]
http://www.spain.info/en
Zonas de influencia: República de Irlanda
Incremento de la cuota de grupos de consumidores
de nivel medio/alto y alto.
Investigación de mercados cuando el escenario de
crisis empiece a desaparecer.
© Conselleria de Turisme
enero 2011
Fuente: Instituto de Turismo de España- Turespaña. Irlanda. Planificación
Estratégica 2011.
(*) http://www.tourspain.es
22
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
5 – Promoción y comercialización – Actuaciones desarrolladas por la Agència
Valenciana del Turisme
ACCIONES DE PROMOCIÓN 2010
RUEDA DE PRENSA AIR LINGUS
Presentación nuevo
vuelo BelfastAlicante
Alicante
27 abril
ASISTENCIA A FERIAS 2011
HOLIDAY WORLD
Generalista
Dublin
28-30 enero
Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Servicio de Promoción. Diciembre 2010
© Conselleria de Turisme
enero 2011
23
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
6 – Conectividad aérea
CIUDADES IRLANDESAS CON CONEXIÓN AÉREA DESDE
LA COMUNITAT VALENCIANA 2010
AEROPUERTO DE VALENCIA
A fecha de realización del informe no se han encontrado vuelos
directos desde el aeropuerto de Valencia
AEROPUERTO DE ALICANTE
BELFAST
Easyjet Airline Co. Ltd.
DUBLIN
Aer Lingus
Ryanair
Fuente: Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Salidas de Alicante y
Valencia (Consulta: 27 diciembre 2010). Disponible en: www.aena.es
© Conselleria de Turisme
enero 2011
24
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
7 – Uso de internet en la planficación de las vacaciones por los irlandeses
USUARIOS DE INTERNET EN EUROPA 2009 (*)
1. Alemania
40.000.000
2. Reino Unido
36.820.000
3. Francia
36.348.000
4. Rusia
31.303.000
5. Italia
21.230.000
6. España
18.636.000
7. Turquía
17.762.000
8. Holanda
12.009.000
Las reservas de hoteles online crecieron un 11% en 2008 (6
9. Suecia
5.671.000
de cada 10 reservas se hicieron online).
10. Bélgica
5.470.000
11. Suiza
4.439.000
12. Austria
4.403.000
13. Portugal
3.774.000
14. Dinamarca
3.429.000
15. Finlandia
3.174.000
Irlanda ocupa la posición décimo séptima entre los países
europeos con mayor número de usuarios de Internet. (*)
En junio de 2010 se registraron 3.042.600 internautas en
Irlanda, representando un 65,8% de la población.
El 77% de los adultos irlandeses utilizan Internet para uso
personal. De estos, 3 de cada 10 se conectan desde su móvil.
Según Travelodge y Dublinscope, las nuevas tecnologías en
general, concretamente YouTube y Google AdWords, son de
las mejores maneras y lugares para hacer publicidad.
Fuente: European Travel Commission New Media Trend Watch. Irlanda ( Consulta 10 enero
16. Noruega
3.007.000
17. Irlanda
1.749.000
2011). Disponible en: http://www.newmediatrendwatch.com
(*) European Travel Commission New Media Trend Watch. Europe ( Consulta 10 enero 2011).Nota:
Datos referidos a número de usuarios de internet mayores de 15 años. Disponible en:
© Conselleria de Turisme
enero 2011
http://www.newmediatrendwatch.com/regional-overview/103-europe
25
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
8 – Anexo: Días festivos en Irlanda 2011
Año Nuevo
Ene 1
Sábado
San Patricio
Mar 17
Jueves
Viernes Santo
Abril 22
Viernes
Pascua
Abril 24
Domingo
Lunes de Pascua
Abril 25
Lunes
Fiesta del Trabajo
May 2
Lunes
Vacaciones de primavera
Jun 6
Lunes
Vacaciones de verano
Ago 1
Lunes
Fiesta de octubre
Oct 31
Lunes
Adviento
Nov 27 – Dic 4, 11, 18
Domingo
Navidad
Dic 25
Domingo
San Esteban
Dic 26
Lunes
Nochevieja
Ene 31
Sábado
Fuente: Feiertags kalender. Irlanda. (Consulta: 4 enero 2011) Disponible en:
http://www.feiertagskalender.ch/index.php
© Conselleria de Turisme
enero 2011
26
MERCADO EMISOR
ALEMÁNIRLANDÉS
MERCADO
© Conselleria de Turisme – enero 2011
© Conselleria de Turisme
enero 2011
27
Descargar