Conociendo las rocas y la tierra

Anuncio
Conociendo las rocas y la tierra
¡Habitamos un planeta rocoso! Las rocas están a nuestro alrededor. Vivimos pisando encima de
ellas aunque no podemos verlas. Estas rocas a veces están escondidas profundamente bajo nuestras pies,
y a veces están expuestas en la superficie de la tierra para que podamos verlas. En cimas de montañas,
donde la tierra está muy escasa, las rocas perforan la superficie.
Todas las rocas están hechas de mezclas diferentes de minerales. El mineral es la fundación de la
roca. La gente que estudia rocas hace observaciones de la rocas que descubre. Identifica los minerales
diferentes en las rocas que encuentra. ¿Cómo puede hacer eso? Cada mineral tiene un cierto color (o
colores), apariencia, forma, textura, patrón cristalino y aun olores distintas. En cuanto los científicos
prueban las características de cada mineral, se dan cuenta de cuales minerales están en las rocas.
Las rocas pueden cambiar al pasar del tiempo. Las rocas que vemos hoy pueden haber parecido
diferentes hace millones de años. Como cambian las rocas depende del tipo de la roca y a dónde se
encuentra en la tierra. Las plantas, el viento, el calor o el agua pueden causar el desgaste de las rocas en
la superficie de la tierra. Los raíces de plantas pueden crecer en las rajaduras y partes blandas de rocas.
En cuanto crecen los raíces, se quiebran en piezas de la roca principal. Las plantas también pueden
crecer en cima de rocas cuando las condiciones permiten. El acido en las plantas disuelven partes de la
roca que están más cercana a la planta. El viento sopla arena y tierra en la superficie de rocas que se las
causa a desgastar. El calor del sol causa las rocas a expandir. Por la noche se contraen. Este constante
expansión y contracción eventualmente quebrará las rocas.
Cuando el agua corriente lleva las rocas con sí, el agua las causa a chocarse y quebrarse. El agua
también puede disolver las partes blandas de rocas, dejando huecos o líneas de agua. Sin embargo, el
agua causa la mayoría del desgaste cuando corre en las rajas de rocas. Durante el día cuando la nieve
descongela, el agua se filtra en las rajas de rocas. Por la noche cuando la temperatura se baja, el agua
congela. Mientras congela, se expande y quiebra la roca.
Los sedimentos que resultan del desgaste pueden o no pueden quedar en un lugar por mucho
tiempo. La roca quebrada o sedimentos pueden ser llevados por el viento, el agua o el hielo que se
mueve. Este proceso se llama erosión. Los sedimentos se juntan en las manantiales de los ríos o al fondo
de lagos o mares poco profundos. Con el tiempo, capas de sedimentos siguen creciendo en los cuerpos de
agua y aprietan las capas de abajo. Unos minerales en los sedimentos disuelven en el agua y se actúan
como cemento, pegando los sedimentos juntos. Cuando eso ocurre, una masa sólida de roca se forma.
Estas rocas se llaman rocas sedimentarias. Las rocas sedimentarias usualmente tienen sedimentos
redondeados, o partículas, y a menudo tienen capas. Unos tipos comunes de rocas sedimentarias que se
encuentran en Utah son: arenisca, conglomerado y pizarra.
arenisca
conglomerado
pizarra
Estos son los tres tipos de rocas: sedimentario, ígneo y metamórfico. En los próximos párrafos
aprenderás cómo y dónde se forman estas rocas. Las rocas ígneas se forman cuando la roca derretida
sube y se refresca adentro de la tierra. Este enfriamiento puede ocurrir abajo o encima de la superficie de
la tierra. Cuando roca derretida esta bajo la superficie (el magma), lleva muchos años para refrescarse.
Cuando roca derretida está encima de la superficie de la tierra (lava), no lleva muchos años. Mientras la
superficie se refresca rápido, estas rocas ígneas pueden tener huecos de aire adentro o tener una
apariencia de cristal. Apenas forman cristales y nunca tienen capas.
Muchas rocas ígneas se encuentran en Utah. Abajo hay cuatro rocas ígneas que son muy comunes
en Utah. La obsidiana se parece a cristal negro. Los Nativos Americanos a menudo usaban esta roca para
hacer lanzas y puntas de flecha. Hoy en día, el granito se usa como un material de construcción. Tiene
cristales visibles adentro. La pómez se flota en el agua porque hay bolsos del aire en la roca. El basalto es
una pesada, roca oscura porque tiene un elemento de hierro adentro. Puede tener agujeros de aire
también, pero no flota. Mucha gente usa esta roca para decorar sus jardines. ¿Cuáles de estas rocas
ígneas se formaron adentro de la tierra? ¿Cuáles se formaron encima?
obsidiana
granito
pómez
basalto
Las rocas metamórficas son rocas que se han cambiado a dentro de la tierra por el calor y la
presión. El calor viene de los volcanes y rocas calientes bajo la superficie de la tierra. La presión viene de
las capas de roca apretando las rocas de las capas de abajo. El calor y la presión deben de existir a la vez
para formar rocas metamórficas. Las rocas metamórficas pueden tener cristales o capas. A veces
llamamos los cristales gemas porque son raras o valerosas. Algunas de las gemas como los rubís, los
zafiros y los granates se encuentran en las rocas metamórficas. Otros tipos de estas rocas se pueden usar
en edificios y arte por su belleza. Las rocas metamórficas encontradas en Utah incluyen el mármol, el
gneis y el esquisto. El mármol comienza como caliza. Bajo presión y calor, los cristales en la caliza se
recristalizan, haciendo el mármol más duro y más fuerte que la caliza. El mármol se usa en los edificios y
en las esculturas. El gneis comienza como roca granito. Bajo el calor y la presión, los minerales se
alinean, el uno al otro, dando la roca una apariencia franjeada. El esquisto comienza como sedimentos de
barro. La erosión transporta estos sedimentos por medio del agua al fondo de un lago o mar poco
profundo. En cuanto la presión incrementa y el proceso de cementación mineral ocurre, el barro se
convierte en pizarra, una roca sedimentaria. Si el calor esta añadido también, propagará la conversión de
la pizarra en loza, una roca metamórfica. Si el calor y la presión continua, los cristales de mica comienzan
a formarse a dentro de la loza. Estos cristales de mica crecen juntos, dando el esquisto una apariencia
brillante y resplandeciente.
mármol
gneis
esquisto
La tierra
La tierra se forma como resultado de roca desgastada. La tierra parcialmente se hace de partículas
de rocas y minerales. Rocas y minerales son componentes no vivientes de la tierra. Las partículas de las
rocas y minerales encontradas en la tierra se han separado de piezas más largas de rocas y minerales. La
mayoría de las partículas están en muy pequeñas pedazos pero de tamaños diferentes. La mejor tierra
para cultivar tiene cantidades iguales de partículas grandes, medianas y pequeñas. Otras partes no
vivientes de la tierra incluyen el agua, el aire y los espacios entre partículas de minerales. Son
importantes para el crecimiento de las plantas. La gráfica redonda a la derecha demuestra el porcentaje
de estos componentes en las partes del mantillo.
Adicionalmente, la tierra contiene organismos. El organismo vivo es una parte importante de la
tierra. Los organismos vivos descomponen las plantas muertas y los organismos muertos. Esto hace que
la tierra sea rica y saludable, lo que permite el crecimiento de las plantas. Fíjese al perfil de la tierra a la
derecha. Si cavaras un agujero en la tierra, verías que tiene capas como la imagen a la derecha. Un perfil
normal de tierra contiene tres capas: el mantillo, el subsuelo y la roca de fondo.
La parte de tierra más arriba se llama el mantillo. Esta capa generalmente está más oscura en
color porque contiene muchos organismos vivos y muertos. Las criaturas que viven en la tierra, como el
gusano de tierra, los insectos y los caracoles viven en esta capa porque el mantillo es muy fértil. Cuando
estas criaturas vivientes descomponen la material de las plantas y los animales, más nutrientes se añaden
a la tierra. Estos nutrientes se ponen tan pequeños que están absorbidos por las raíces de plantas. El
mantillo está ubicado donde las plantas pueden absorber agua, nutrientes de minerales y aire. Todos los
animales sobreviven de esta capa. Sin esta capa, vivir en la tierra sería imposible. Lleva 1,000 años para
crear una pulgada de mantillo. En Utah, la profundidad de nuestro mantillo varia de 1 a 12 pulgadas.
La capa en el medio se llama el subsuelo. Tiene granas más grandes de rocas y minerales y es
generalmente más clara en color. Las plantas no crecen bien en el subsuelo porque está firme y tiene
pocos nutrientes.
La capa más profunda se llama la roca de fondo. La roca de fondo se compone de rocas diferentes
en lugares diferentes. Es la roca de fondo que deteriora y eventualmente se vuelve mantillo. La roca de
fondo puede estar entre unas pulgadas o muchos pies bajo la superficie de la tierra.
Como el mantillo es muy valioso, queremos asegurarnos de que el viento no lo lleve o que el agua
no se lo deteriore. Cuando las plantas crecen, las raíces se anclan en la tierra. Esto proviene la
deterioración de la tierra. Cuando recibimos precipitación, se cae en las laderas con y sin plantas. Las
laderas sin plantas se erosionarán en una tormenta de lluvia, lo que causa barrancos. Las laderas con
plantas mantendrán la tierra donde está. ¿Cómo podemos prevenir la erosión? ¿Te has dado cuenta de
que las laderas al lado de nuestras calles y autopistas tienen plantas? Fueron planteadas para que
durante las tormentas, la tierra no se llevara. Otra manera de prevenir la erosión de la tierra es colocar
un muro de contención en una ladera. Las rocas, los troncos, los ladrillos y el cemento se usan para
retener la tierra.
Las plantas crecen mejor cuando el agua, el aire, la luz y los nutrientes siempre están disponibles.
La tierra provee un lugar para el agua y los nutrientes. La tierra también da apoyo estructural; sin
embargo, las plantas pueden crecer sin la tierra si tienen otras maneras de tomar agua, nutrientes de
minerales, y un sistema de apoyo para sostenerlas, como la grava o una jaula de alambre. Hoy, la
cultivación puede ser enteramente sin tierra. Esto se llama hidroponía. Los agricultores que cultivan
usando la hidroponía, usan varios sistemas de apoyo, y monitorean cuidadosamente los nutrientes para
que las plantas produzcan frutas y vegetales. Puede ser que te guste cultivar sin el uso de tierra. Las
semillas pueden crecer en un papel de toalla húmedo dentro de un bolso de plástico. ¡Inténtalo!
Descargar