Durante la semana Semana volátil marcada por la

Anuncio
Informativo de Mercados
25 de noviembre de 2013
Durante la semana
Semana volátil marcada por la incertidumbre sobre las próximas decisiones de política monetaria de la Fed
y el Banco Central Europeo, y con la publicación de unos datos macroeconómicos mixtos que no ayudaban
a la remontada. Finalmente los principales índices bursátiles europeos cierran la semana en positivo y Wall
Street cierra con máximos históricos.
En el ámbito económico, el superávit de la zona euro aumenta en septiembre hasta los 13.100 millones de
euros, si bien el nivel de actividad se debilita en noviembre al caer el PMI de servicios a 50,9 puntos, tras los
51,6 registrados el mes previo. En Alemania, la confianza de los inversores alcanza su máximo en cuatro
años. En EE.UU, la inflación interanual baja a 1% en octubre, niveles mínimos desde 2009, y los precios de
producción caen un 0,2%. Las ventas minoristas, por su parte, crecen un 0,4%, por encima de lo esperado.
La semana finaliza con el euro en torno a 1,36 dólares y el barril de crudo brent en torno a los 111 dólares.
En la semana el CAC-40 francés baja un 0,32% y el DAX Xetra alemán sube un 0,55%, mientras que el PSI20 luso avanza un 0,48%. Por su parte, el FTSE 100 retrocede un 0,29% y en EE.UU. el Dow Jones Ind.
Avg. sube un 0,65%, mientras que el Nasdaq sube un 0,14%.
La acción Santander finaliza con una cotización de 6,428 euros, lo que supone unas ganancias del 0,63%
en la semana. El Ibex-35 baja un 0,19% y el Dow Jones Euro Stoxx 50 sube un 0,05%. En el conjunto del
año nuestra acción sube un 5,38%, mientras que el Ibex-35 avanza un 18,49% y el Dow Jones Euro Stoxx
50 gana un 15,94%.
Negociaciones y cambios
Durante la semana el volumen negociado ha sido de 311,3 millones de acciones con un efectivo de 1.992,8
millones de euros, frente a los 267,7 millones de títulos de la semana pasada con un efectivo de 1.713,6
millones de euros.
SANTANDER
IBEX-35
Ult. Semana
Anterior
Ult. Semana
Anterior
Cotización (euros)
6,428
6,388
9.677,40
9.695,90
Máximo Intradía
6,525
6,520
9.853,60
9.824,10
Mínimo Intradía
6,273
6,273
9.467,00
9.610,40
Volumen (tt. Mill.)
311,3
267,7
1.992,8
1.713,6
9.637,23
19.319,97
Volumen (efect. Mill. euros)
Fuente Bloomberg
200
180
160
140
120
100
80
60
40
31/12/ 08 = 100
20
dic-08
jun-09
dic-09
jun-10
dic-10
SAN
IBEX-35
jun-11
dic-11
jun-12
dic-12
jun-13
EURO STOXX 50
[email protected]: 902 11 17 11
Informativo de Mercados
25 de noviembre de 2013
Capitalización
El valor en bolsa de Banco Santander el día 22 de noviembre asciende a 72.851,2 millones de
euros y se sitúa como uno de los grupos financieros líderes en el mundo por capitalización.
Noticias del Grupo
Santander gana el premio al mejor informe anual de la Investor Relations Society
Santander ha ganado el premio al mejor informe anual en los premios de la Investor Relations
Society, referencia en el mundo de las relaciones con inversores en Reino Unido, que este año ha
celebrado su 13ª edición.
Los premios se entregaron en una cena de gala que se celebró en la Torre de Londres con
alrededor de 400 asistentes entre los que se contaban representantes de las principales gestoras
internacionales, bancos y otros sectores de actividad. El premio lo recogieron D.ª Delfina Pérez, de
la división de Comunicación Marketing Corporativo y Estudios, y D. Javier Oleaga, del área de
Relaciones con Analistas e Inversores.
En 2013 se presentaron a las diferentes categorías de estos premios, que reconocen a las mejores
compañías en los múltiples ámbitos de las relaciones con inversores, 230 candidaturas de 127
compañías. El informe anual de Banco Santander competía en la categoría en la que se elige al
mejor informe anual internacional, tanto en versión impresa como on-line.
Este premio valora el conjunto del informe anual y analiza con minuciosidad y detalle su contenido,
su diseño y sus funcionalidades. Se otorga gran importancia a la integración y relación entre las
versiones impresa y on-line. En concreto la candidatura va acompañada de un cuestionario que
evalúa más de 70 puntos relacionados con el informe anual, y que presta especial atención a la
sencillez con que está escrito el informe, a la coherencia de los mensajes, a su difusión por
diferentes canales y a que responda a las necesidades de sus públicos objetivos.
La Investor Relations Society destaca del informe anual de Banco Santander su manera de
“presentar la información de forma elegante y profesional, tanto en su versión on-line como en la
impresa”.
Es la primera vez que la memoria de Banco Santander es premiada a nivel internacional y el
galardón se suma a otros reconocimientos obtenidos en España, como los rankings de memorias
de la revista Actualidad Económica y del semanal Nuevo Lunes. Además, recientemente el Informe
Reporta situó a la memoria de Banco Santander como la mejor memoria en el sector financiero
español.
Fundada en 1980, la Investor Relations Society es la principal asociación de Reino Unido para los
profesionales de relaciones con inversores. Su misión es promover las mejores prácticas en
relaciones con inversores; apoyar el desarrollo profesional de sus miembros; y representar a estos
profesionales ante el regulador, la comunidad inversora y el gobierno. Aproximadamente 650
compañías son socias, tanto de Reino Unido, como de otros países europeos, entre las que se
incluyen casi todas las empresas del FTSE 100.
[email protected]: 902 11 17 11
Informativo de Mercados
25 de noviembre de 2013
Banco Santander patrocina el Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios
Banco Santander ha patrocinado el XVII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios al que
asistieron más de 500 emprendedores. En el acto también participaron, D. Manuel Teruel,
presidente del Consejo Superior de Cámaras; D.ª Pilar Andrade, presidenta de la Confederación
Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE); D. Joan Rossel, presidente de la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); y D. Ángel Gómez, secretario
de CEAJE.
“Fruto de nuestro compromiso con el empresariado es el Plan 10.000, llamado así porque pone a
disposición de empresas, autónomos e instituciones 10.000 millones de euros para financiarse.
Gracias a ese plan hemos distribuido más de 6.000 millones de euros en créditos y préstamos a
empresas en este año”, destacó D. José Miguel Alonso de Ozalla, director del área de empresas,
en su intervención ante los jóvenes empresarios.
Añadió que “facilitar la vida a los ejemplos de tesón que constituyen muchas iniciativas
emprendedoras es una buena forma de recuperar la economía, ya que hay muchos proyectos en
España en los que confiar”. “La crisis habrá terminado cuando se hable menos de bancos y más de
empresas y empresarios”, concluyó D. José Miguel.
D. Juan Rosell señaló que existen ciertos prejuicios en contra de aquellas empresas que tienen
beneficios. Sin embargo, apuntó que las empresas con pérdidas son un lastre para un país. “Ojalá
todos las empresas tuvieran beneficios porque los beneficios de hoy son las inversiones de
mañana y los puestos de trabajo de pasado mañana”.
La CEAJE representa a 18.500 empresarios menores de 41 años y mantiene desde hace una
década una estrecha relación con el Banco. De hecho, el Banco, además de patrocinar del XVIII
Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios, apoyará todos los encuentros y actos
relacionados con la organización del Premio Nacional Joven Empresario de 2013-2014 y ha puesto
a disposición de sus asociados diferentes servicios bancarios en condiciones ventajosas.
Asimismo, en enero la CEAJE se adhirió al programa Becas Santander de Prácticas en Pymes en
su edición de 2013, que ofrece un total de 5.000 becas a universitarios de toda España para
realizar prácticas profesionales remuneradas en pequeñas y medianas empresas.
[email protected]: 902 11 17 11
Descargar