Instituto Mexicano de la Juventud Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud Diagnóstico sobre la situación de la juventud en México Agosto de 2013 Presentación El presente diagnóstico se enmarca en las disposiciones de los Lineamientos Generales para la Elaboración de Diagnósticos, de cuyos resultados se obtienen Propuestas de Atención de Programas de Desarrollo Social, en los que se establece la obligación de los programas de elaborar un diagnóstico que señale las causas que justifiquen su diseño e implementación. Este trabajo es producto de la colaboración entre el Instituto Mexicano de la Juventud y la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SEDESOL, con el fin de contribuir a un mejor entendimiento de las necesidades de la juventud mexicana y a elevar la eficacia de la política de desarrollo social. 2 / 57 Índice 1. Introducción .......................................................................................................................................................4 2. Identificación del problema................................................................................................................................6 Figura 1. Árbol del problema ..................................................................................................................................8 2.1 Análisis de las causas de la problemática que enfrenta la población de jóvenes ..........................................9 2.1.1 Dificultades para la inserción laboral de la población joven ..................................................................9 2.1.2 Desvinculación de las y los jóvenes con su entorno ............................................................................ 13 2.1.3 Deficiente formación y desarrollo de habilidades que permitan el desarrollo personal .................... 16 2.1.4 Escasa educación sexual y reproductiva.............................................................................................. 20 2.2 Análisis de los efectos de la problemática que enfrenta la población de jóvenes ...................................... 23 2.2.1 Pobreza en la población de jóvenes .................................................................................................... 23 2.2.2 Desaprovechamiento del bono demográfico ...................................................................................... 27 2.2.3 Aumento de la violencia juvenil .......................................................................................................... 29 3 Caracterización del problema.......................................................................................................................... 32 3.1 Antecedentes y magnitud del problema ..................................................................................................... 32 3.2 Población potencial y objetivo .................................................................................................................... 33 3.2.1 Evolución prevista de la población potencial ...................................................................................... 34 3.3 Características demográficas ....................................................................................................................... 35 3.4 Características geográficas .......................................................................................................................... 36 3.5 Capacidades básicas .................................................................................................................................... 37 3.5.1 Salud, nutrición y alimentación ........................................................................................................... 37 3.5.2 Educación............................................................................................................................................. 41 3.5.3 Protección social .................................................................................................................................. 42 3.5.4 Situación de vulnerabilidad ................................................................................................................. 43 3.5.5 Empleo y Productividad ....................................................................................................................... 45 3.5.6 Vivienda ............................................................................................................................................... 47 3.5.7 Ingresos ............................................................................................................................................... 49 4. Conclusiones .................................................................................................................................................... 51 5. Revisión y actualización del Diagnóstico ......................................................................................................... 52 6. Bibliografía ....................................................................................................................................................... 53 Anexo 1. Buenas prácticas ....................................................................................................................................... 55 3 / 57 1. Introducción En nuestro país, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 la población entre los 12 y 29 años de edad representa el 32.2% del total de la población. Las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) anticipan que en 2020 dicha proporción será de 30.5% y que ésta se reducirá en 2050 a 24.4%. La población de jóvenes forma parte de lo que se conoce como el bono demográfico, es decir la situación en la que la población en edad económicamente activa es mayor que la población en edad económicamente no activa. Para aprovechar esta oportunidad México debe estimular la inversión en educación, capacitación laboral y creación de fuentes de trabajos para las y los jóvenes. Sin embargo, existen retos que deben resolverse para evitar un desarrollo deficiente de la juventud que se traduzca en rezagos sociales y baja productividad del capital humano en el futuro. La incorporación de la juventud al desarrollo del país se debe llevar a cabo en las mejores condiciones para evitar la reproducción intergeneracional de la pobreza, así como escenarios de mayor inseguridad y falta de cohesión social. En particular, es esencial centrar las acciones de políticas públicas en la población de jóvenes que no estudian y no trabajan. El presente diagnóstico desarrolla un análisis de la situación actual de la juventud en el país, teniendo como objetivo primordial identificar el problema central que enfrenta esta población en México, así como sus causas y los efectos que provoca. Adicionalmente, de acuerdo con la metodología del marco lógico, los resultados y conclusiones del presente diagnóstico aportan elementos para elaborar una propuesta de atención viable, que identifique una alternativa adecuada para solucionar el problema, mediante la intervención de un programa público. El análisis que aquí se presenta se elaboró a partir de una revisión de la bibliografía reciente sobre las condiciones que enfrentan las y los jóvenes en el país. Asimismo, se empleó la información estadística sobre este grupo de población que proporcionan fuentes oficiales como la Encuesta Nacional de Valores en Juventud (ENVAJ), la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP), y el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH). Esta diversidad de fuentes de información, permite cubrir los aspectos más relevantes sobre la situación actual de la población joven, en términos de participación en el mercado laboral, educación, participación social, salud, pobreza, bienestar económico, ejercicio de los derechos sociales y victimización. 4 / 57 La principal conclusión del diagnóstico es que la población de jóvenes entre 12 y 29 años se incorpora al desarrollo del país en condiciones desfavorables. Las causas de esta situación son diversas, entre ellas se incluyen las dificultades que encuentran las y los jóvenes para incorporarse al mercado laboral; la desvinculación de las y los jóvenes con el entorno socioeconómico, político y cultural que los rodea; la deficiente formación y desarrollo de habilidades de la juventud que les impide un mayor desarrollo personal; y la escasa educación sexual y reproductiva que conduce a una mayor incidencia de embarazos en adolescentes. Los efectos más importantes de esta situación son la alta incidencia de pobreza entre la población joven, el riesgo de desaprovechar el bono demográfico del que goza el país y el aumento de la violencia juvenil. El documento se compone de tres secciones, además de esta introducción. En la primera sección se identifica la problemática que afecta a las y los jóvenes entre 12 y 29 años de edad en México, sus causas y sus consecuencias, para lo cual es útil la elaboración de un árbol de problemas. En la segunda parte, se definen la población potencial y la población objetivo para efectos del presente diagnóstico, asimismo se exponen las principales características demográficas, económicas y sociales de la población potencial. Finalmente, se presentan las conclusiones del documento. 5 / 57 2. Identificación del problema El árbol de problemas es una herramienta que ilustra las causas y los efectos del problema que enfrenta la población de jóvenes entre 12 y 29 años en el país, así como su origen y sus consecuencias. De acuerdo con esta herramienta, el principal problema que enfrenta la juventud es su incorporación al desarrollo del país en condiciones desfavorables debido a los siguientes factores: (1) dificultades para la inserción en el mercado laboral, (2) la desvinculación de las y los jóvenes con el entorno que los rodea, (3) la deficiente formación y desarrollo de habilidades que permitan el desarrollo personal de las y los jóvenes y (4) la escasa educación sexual y reproductiva que conduce a una mayor incidencia de embarazos en adolescentes. A su vez, los efectos más importantes de esta situación son los siguientes: (1) alta incidencia de pobreza entre la población joven, (2) el riesgo de desaprovechamiento del bono demográfico que actualmente goza el país y (3) la creciente violencia juvenil. Entre los principales factores que dificultan la inserción laboral de los jóvenes destacan la carencia de programas de práctica laboral, la escasa generación de oportunidades de trabajo para la población que busca encontrar su primer empleo, la desarticulación entre la educación recibida en la escuela y las habilidades requeridas es los puestos de trabajo (demanda y oferta laboral desvinculadas), así como carencia de espacios para la innovación y emprendimiento de la población joven. Por su parte, la desvinculación de las y los jóvenes con su entorno se debe a la escasa representación de estos en las políticas y espacios de toma de decisiones, que a su vez es causada por una cultura política sin vínculos con las prácticas culturales juveniles y una desconexión entre los intereses de la juventud y las vocaciones locales, regionales y mundiales. La deficiente formación y desarrollo de habilidades que permiten el desarrollo personal de las y los jóvenes se origina por el desconocimiento y la escasa participación en el quehacer cultural, social, académico y político. Otro reto que se debe resolver es el bajo aprovechamiento académico, resultado de la deserción escolar y la deficiente calidad en la educación que las y los jóvenes reciben. Por último, la mayor incidencia de embarazos entre adolescentes es fruto de una escasa educación sexual y reproductiva, lo que limita el desarrollo de las y los jóvenes que se encuentran en este tipo de situaciones, puesto que enfrentan mayores dificultades para continuar estudiando y se ven obligados a aceptar trabajos precarios. 6 / 57 Las consecuencias de la incorporación al desarrollo del país en condiciones desfavorables implica una mayor desigualdad en el acceso a las oportunidades, lo cual causa el aumento del número de jóvenes que no estudian ni trabajan, un aumento de informalidad laboral entre las y los jóvenes, una disolución del tejido social, el acceso limitado a la Seguridad Social, así como menores ingresos laborales. Todo ello se traduce en una mayor incidencia en la pobreza juvenil. De la incapacidad de las y los jóvenes para lograr su pleno potencial y contribuir al desarrollo se deprenden una escasa movilidad social, la ausencia de espacios para toma de decisiones, un limitado ejercicio de los derechos sociales, dando como resultado un desaprovechamiento del bono demográfico que goza el país. Finalmente, la mayor probabilidad de ruptura del vínculo familiar promueve un desarrollo de conductas de riesgo o delictivas que conllevan a un aumento de la violencia juvenil. 7 / 57 Figura 1. Árbol del problema Jóvenes entre 12 y 29 años con una inclusión desigual respecto al desarrollo social Desaprovechamiento del bono demográfico que goza el país Mayor incidencia de pobreza juvenil Disolución del tejido social Acceso limitado a la Seguridad Social Bajos ingresos laborales Escasa movilidad social Aumento del número de jóvenes que no estudian ni trabajan Aumento de informalidad laboral entre la juventud Ausencia de espacios para toma de decisiones Limitado ejercicio de los derecho sociales Incapacidad para lograr su pleno potencial y contribuir al desarrollo Desigualdad en el acceso a las oportunidades Aumento de la violencia juvenil Desarrollo de conductas de riesgo o delictivas Mayor probabilidad de ruptura del vínculo familiar Incorporación de las y los jóvenes de 12 a 29 años al desarrollo del país en condiciones desfavorables Dificultades para la inserción laboral de la población joven Carencia de programas de práctica laboral Desarticulación entre la relación educación-trabajo. Demanda y oferta desvinculadas Escasa generación de empleos Baja innovación y emprendedurismo Desvinculación de las y los jóvenes con su entorno Escasa representación juvenil en las políticas y espacios de toma de decisiones Cultura política sin vínculos con las prácticas culturales juveniles Deficiente formación y desarrollo de habilidades que permitan el desarrollo personal Mayor incidencia de embarazo en adolescentes Desconocimiento y escasa participación en el quehacer cultural, social, académico y político Desconexión entre intereses locales, regionales y mundiales Bajo aprovechamiento académico Deserción escolar Escasa educación sexual y reproductiva Deficiente calidad en la educación 8 / 57 2.1 Análisis de los factores que causan el problema 2.1.1 Dificultades para la inserción laboral de la población joven Para que la juventud goce del pleno ejercicio de sus derechos sociales, es necesario resolver importantes retos vinculados con la transición de la escuela al mercado de trabajo. Establecer mecanismos de incorporación laboral que incentiven, tanto a la población joven como a las empresas que los contratan, hacia una transición que contribuya a la acumulación de una adecuada experiencia laboral y a que la juventud ponga en práctica las habilidades adquiridas durante su educación, esto sin duda tendrá repercusiones positivas en la productividad de la fuerza laboral del país. Arceo y Campos (2011) indican que las personas que experimentan una mala transición de la escuela al mercado laboral tienen mayor propensión a experimentar trayectorias laborales que generan bajos ingresos en su vida adulta. Es decir, la inadecuada incorporación de la población joven a su primer empleo tiene efectos negativos de largo plazo, los cuales se reflejan en mayores niveles de desigualdad y pobreza. De acuerdo con el INEGI, la tercera parte de la Población Económicamente Activa (PEA) en 2009 reportó haberse incorporado al mercado laboral antes de los 14 años. Además, poco más de la mitad de las personas en esta población se encontraban entre los 14 y 19 años cuando consiguieron su primer trabajo (ver cuadro 1). Lo anterior equivale a que 8 de cada 10 de estos individuos obtuvieron su primer empleo antes de los 20 años. Esta cifra muestra la importancia que tiene desarrollar un mercado laboral que brinde las oportunidades necesarias a la población joven para encontrar un primer empleo que signifique el primer paso de una trayectoria laboral productiva, eficiente y decente.1 1 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que “[e]l trabajo decente resume las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.” 9 / 57 Cuadro 1. Distribución porcentual de la edad en la que se consigue el primer empleo, 2009 Total Hombres Mujeres 100.0 32.3 50.6 15.0 2.1 0.1 Población Económicamente Activa (PEA) Antes de los 14 años De 14 a 19 años De 20 a 29 años Después de los 29 años No especificado 100.0 38.2 50.6 11.0 0.2 0.1 100.0 23.4 50.7 20.9 4.9 0.2 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva (DGAP) con información del Módulo de Educación, Capacitación y Empleo (MECE) 2009 del INEGI. Como se observa en la gráfica 1, históricamente la tasa de desocupación entre jóvenes ha sido mayor a la tasa que corresponde al resto de la población. Esta situación ejemplifica la falta de oportunidades para la población que se incorpora a la PEA. Además, durante las situaciones de crisis como la que ocurrió en el periodo 20082009, la tasa de desocupación se eleva en mayor medida entre la población joven. Muestra de ello es que entre el tercer trimestre de 2005 y el mismo trimestre de 2009 (periodo en el que se registraron las mayores tasas de desocupación) para el total de la población la tasa de desocupación aumentó 2.4 puntos porcentuales, mientras que entre jóvenes de 14 a 29 años el incremento fue de 3.8 puntos porcentuales. Gráfica 1. Tasa de desocupación en México, 2005 - 2013 8.4% 4.9% 8.7% 7.9% 4.9% 8.2% 4.8% 5.2% 8.5% 4.9% 9.5% 7.9% 5.6% 8.7% 5.2% 4.8% 8.5% 8.4% 5.3% 8.4% 5.2% 8.4% 5.3% 5.2% 5.6% 8.5% 5.3% 8.5% 6.2% 5.2% 7.1% 4.3% 3.5% 3.9% 3.5% 3.9% 4.0% 3.4% 3.6% 4.0% 3.2% 3.5% 3.8% 3.1% 3.9% 2% 3.5% 4% 8.4% 7.0% 4.2% 6.8% 6.0% 6.0% 6.8% 6.9% 5.9% 6.9% 6.2% 5.4% 6.1% 6.5% 6% 5.3% 6.5% 8% 5.7% 10% 5.1% 12% 9.3% 14 a 98 años 10.3% 14 a 29 años 01/2005 02/2005 03/2005 04/2005 01/2006 02/2006 03/2006 04/2006 01/2007 02/2007 03/2007 04/2007 01/2008 02/2008 03/2008 04/2008 01/2009 02/2009 03/2009 04/2009 01/2010 02/2010 03/2010 04/2010 01/2011 02/2011 03/2011 04/2011 01/2012 02/2012 03/2012 04/2012 01/2013 0% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos del INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 2005 – 2013. Consulta Interactiva de Datos. 10 / 57 Para mejorar las condiciones en las que la población joven se incorpora al mercado de trabajo, debe existir un vínculo entre lo que estos aprendieron en el salón de clases y el trabajo que van a desempeñar. Ello contribuiría a incrementar la eficiencia y productividad laboral de este grupo de población. Sin embargo, la situación actual se encuentra lejos de dicho objetivo. En efecto, sólo entre el 20.0% y el 25.0% de la población joven que labora, percibe que existe una correspondencia entre su nivel de escolaridad y el trabajo que realizan (ver gráfica 2). Gráfica 2. Percepción de correspondencia entre escolaridad y trabajo de la población ocupada, 2009 Hombres 24.9 24.0 25.1 Mujeres 22.8 20.4 18.8 20.1 16.1 17.9 16.4 17.4 17.4 13.8 15.1 13.7 15.1 13.2 15.0 14.5 12.9 12.4 13.1 14 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 años años años años años años años años años años años y más Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva (DGAP) con información del Módulo de Educación, Capacitación y Empleo (MECE) 2009 del INEGI. También se observa que contar con estudios de educación media superior y superior no es garantía de encontrar empleo. Al contrario, es evidente que el mercado laboral genera principalmente plazas para jóvenes con educación básica en comparación con las oportunidades de trabajo creadas para jóvenes con mayor nivel de estudios. La gráfica 3 muestra que la tasa de desocupación es tradicionalmente menor entre la población joven que cuenta con educación básica con respecto a la tasa de desocupación que enfrentan jóvenes que cursaron y terminaron estudios de educación media superior y superior. La evidencia siguiere que la población joven con mayor preparación académica enfrenta mayores dificultades para encontrar un espacio en el mercado de trabajo. Cabe señalar que las posiciones que ocupan las personas jóvenes con menor nivel educativo, suelen proporcionar remuneraciones salariales más bajas y menores prestaciones laborales. 11 / 57 Gráfica 3. Tasa de desocupación entre jóvenes de 14 a 29 años por nivel de escolaridad, 2005-2010 Básica de 14 a 29 años Media Superior y Superior de 14 a 29 años 14% Lineal (Básica de 14 a 29 años) Lineal (Media Superior y Superior de 14 a 29 años) 12% 10% 8.8% 9.8% 8% 8.0% 6% 4% 5.6% 2% 0% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos del INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 2005–2010. Consulta Interactiva de Datos. Por su parte, la Encuesta Nacional de Valores en Juventud (ENVAJ 2012), recaba la opinión de la población joven, quienes señalan que la imposibilidad de encontrar trabajo, la insuficiente preparación y la inexperiencia son las principales barreras que enfrentan para incorporarse al mercado laboral. Esta situación podría ser contrarrestada con el establecimiento de programas y estrategias que promuevan los esquemas de prácticas laborales para jóvenes, así como con el desarrollo de bolsas de trabajo enfocadas en la atención de este sector de la población. En suma, eliminar las barreras para insertarse al mercado laboral que actualmente enfrenta la población joven contribuirá de manera importante a su incorporación al desarrollo del país. 12 / 57 2.1.2 Desvinculación de las y los jóvenes con su entorno El desarrollo social del país requiere promover la participación social de las y los ciudadanos en su entorno, mediante mayores y mejores esquemas que fomenten los procesos participativos, la inclusión productiva y los modelos de desarrollo comunitario que consoliden la cohesión social. En la medida en que la población joven se vincule con su entorno, podrán ubicarse como agentes de cambio y ser protagonistas activos en hacer efectivo su acceso a los derechos sociales que por ley les corresponden. El ejercicio de la ciudadanía se encuentra entre los factores que permiten un mejor acercamiento a la concepción de cultura cívica. Como se observa en el cuadro 2 sólo un porcentaje mínimo de jóvenes afirman identificarse como “ciudadano(a)”, mientras que la mayoría se identifica dentro de la categoría “joven”. Esto no necesariamente implica una desconexión de la juventud con los procesos electorales, ya que el Instituto Federal Electoral (IFE) registró un aumento de la participación juvenil en este ejercicio democrático, entre las elecciones federales de 2003 y 2009 (ver gráfica 4). Cuadro 2. Palabra con la que se identifica la población joven, por grupo de edad, 2010 Grupo de edad Joven Mujer (u hombre) Mexicano(a) Ciudadano(a) 12 a 14 años 24.8% 11.0% 12.8% 3.3% 15 a 19 años 26.0% 13.4% 13.5% 4.2% 20 a 24 años 20.9% 17.1% 13.4% 5.1% 25 a 29 años 15.0% 20.0% 14.9% 5.3% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2010 (ENJ 2010). Gráfica 4. Participación de jóvenes en elecciones federales de 2003 y 2009 60% 50% Elecciones Federales 2003 49.4% 43.9% 40% 41.2% 36.4% Elecciones Federales 2009 35.4% 30.7% 34.4% 30.8% 20 a 24 años 25 a 29 años 30% 20% 10% 0% 18 años 19 años Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos del IFE (2010) “Estudio muestral de la participación ciudadana en las elecciones federales de 2009”. 13 / 57 La construcción del ámbito público por parte de la juventud, así como las posibilidades e intereses de participar en él, está determinado entre otros factores, por la credibilidad que inspiran en este grupo de población las instituciones y los actores públicos. De acuerdo con la ENVAJ 2012, las cuatro instituciones y actores públicos mejor calificados por los jóvenes fueron: Universidades públicas, profesorado, el Ejército y la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y por su parte la población juvenil declaró confiar menos en diputadas/diputados, partidos políticos, la Red Social Twitter y en senadoras/senadores (ver cuadro 3). Cuadro 3. Credibilidad de la población joven por tipo de institución, 2012 Institución Calif. Institución Calif. Universidades públicas 8.1 Presidente de la República 6.8 Profesorado 7.8 Instituto Federal Electoral 6.7 El Ejército 7.4 Titular del gobierno del estado 6.7 Comisión Nacional de Derechos Humanos 7.4 Gobierno federal 6.7 Movimientos sociales de jóvenes 7.3 6.3 Organizaciones sociales de ayuda 7.2 Mensajes que se transmiten en Facebook Sindicatos Radio 7.1 Policía 6.1 Curas, sacerdotes o ministros religiosos 7.1 Senadoras/Senadores 6.1 Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Televisión 6.9 Mensajes que se transmiten en Twitter 6.1 6.9 Partidos políticos 5.9 Suprema Corte de Justicia de la Nación 6.9 Diputadas/Diputados 5.9 Periódicos 6.8 6.3 Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). En general, las instituciones gubernamentales gozan de poca credibilidad ante la población joven. Además, destaca la baja identificación con los partidos políticos, entendiéndose ésta como la escasa preferencia hacia alguno de los partidos que actualmente se encuentran activos en el país. En mayor medida la población joven manifiesta su rechazo a los partidos políticos, al mencionar que no se sienten identificados con alguno de los tiene presencia nacional (ENVAJ 2012). Además, 9 de cada 10 jóvenes indican que están “poco” o “nada” interesados en la política.2 Respecto a la participación de la juventud mexicana en organizaciones y asociaciones, la mayor parte de esta población no está interesada en esta actividad (ver cuadro 4). La baja participación aumenta para los individuos 2 Entre 2012 y 2005 el interés de los jóvenes en la política aumentó, aunque de manera marginal. Entre los jóvenes de 12 a 17 años el porcentaje de interesados en política aumentó de 90.7% a 92.0%. Además, la proporción de jóvenes de 18 a 23 años interesados en política pasó de 79.4% a 87.4%. 14 / 57 en el grupo de edad entre 24 y 29 años, quizá porque ya no forman parte de una red estudiantil que los impulse a una mayor participación social. Cuadro 4. Participación de jóvenes por tipo de organización según grupos de edad, 2012 Tipo de organización 18 a 23 años 24 a 29 años Si No Si No Organización estudiantil 22.5% 77.5% 14.4% 85.6% Deportiva 20.1% 49.9% 16.6% 83.4% Voluntariado o beneficencia 12.7% 79.9% 14.0% 86.0% Agrupación religiosa 11.9% 88.1% 10.3% 89.7% De arte y cultura 10.3% 89.7% 8.3% 91.7% Asociación de madres/padres de familia 10.3% 89.7% 18.1% 81.9% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 (ENCUP 2012). La desvinculación de la población juvenil con su entorno funge como una barrera para su integración al desarrollo. Una mayor participación social les permitiría incidir en los procesos de toma de decisiones sobre asuntos que directamente les conciernen. El interés en la política es relevante como parte de una ciudadanía interesada en el desarrollo presente y futuro de la nación. Mientras que la participación en organizaciones ciudadanas fomenta la integración comunitaria y la cohesión social. 15 / 57 2.1.3 Deficiente formación y desarrollo de habilidades que permitan el desarrollo personal La educación de calidad es uno de los mecanismos más importantes para potenciar las capacidades y habilidades de las personas, así como para inculcar en la población mexicana los valores esenciales para avanzar en el desarrollo económico y social del país. De la educación de las niñas, niños y jóvenes, depende en gran medida el nivel de desarrollo que México puede alcanzar en el futuro. En el siguiente cuadro, se aprecian algunos indicadores relevantes sobre la situación de la población joven en materia educativa en el periodo de 2000 a 2012. Los resultados indican que se han alcanzado logros notables en materia educativa, al reducirse las tasas de analfabetismo, el rezago educativo y las tasas de deserción en el nivel básico y medio superior. Cuadro 5. Indicadores sobre educación en México, 2000–2012 Año Indicador 2000 2005 2008 2010 2012 Tasa de analfabetismo en jóvenes de 12 a 29 años 3.4% 2.5% 1.8% Tasa de analfabetismo de 15 años en adelante 9.5% 8.4% 6.9% Población de 12 a 29 años con rezago educativo 18.4% 17.6% 15.4% Deserción escolar en primaria 1.2% 0.7% Deserción escolar en secundaria 7.1% 5.3% Deserción escolar en media superior 16.3% 14.4% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con información de INEGI, CONEVAL y SEP. A nivel internacional una herramienta útil para evaluar y comparar la calidad de la educación en diferentes países es la prueba PISA.3 Los resultados obtenidos por la población estudiantil mexicana en estas pruebas, no son muy alentadores cuando los comparamos con los resultados obtenidos por otros países. Sin embargo, el desempeño de la juventud mexicana es superior al obtenido por la población joven en Brasil y muy cercano al resultado obtenido por Chile (ver gráfica 5). Los resultados de 2009 ubican a México en el lugar 48 de 65 países evaluados, lo cual es señal de que el aprovechamiento escolar mexicanos es deficiente. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la prueba de matemáticas el 51.0% de los estudiantes sólo fue capaz de contestar a reactivos que impliquen contextos familiares o preguntas claramente definidas o resolver 3 El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) es un instrumento desarrollado por la OCDE cuyo objetivo es evaluar la formación de los alumnos en las áreas básicas del conocimiento. 16 / 57 instrucciones directas en situaciones explícitas, llevar a cabo acciones que sean obvias. Estos resultados son similares en ciencias y en lectura.4 Gráfica 5. Resultados en prueba PISA 2009 para países Latinoamericanos miembros de OCDE y promedio de los países OCDE, 2009 Brasil México Chile Promedio OCDE 600 500 449.6 410.9 425.1 400 495.7 493.6 386.3 418.6 420.9 405.5 415.9 447.4 500.9 300 200 100 0 Lectura Matemáticas Ciencias Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos públicos de la OCDE de la evaluación PISA 2009. En México la deserción escolar aumenta conforme aumenta la edad del estudiante. De tal manera que este problema es más pronunciado en el nivel de educación superior. En 2012, 61.4% de la población joven entre 12 y 24 años se encontraba estudiando. Sin embargo, la tasa de matriculación escolar disminuye conforme avanza la edad del individuo, pasando de 95.6% en el grupo de 12 a 14 años a 29.5% en el grupo de 20 a 24 años. Como podemos observar en la gráfica 6, existe una brecha de género favorable para los hombres en cuanto a asistencia escolar, particularmente en los rangos de edad de 17 a 21 años y de 27 a 29 años. 4 Para mayor información sobre los resultados de México de la prueba PISA se puede consultar el siguiente enlace: http://www.pisa.sep.gob.mx/pisa_en_mexico.html 17 / 57 Gráfica 6. Tasa de asistencia escolar por edad y género, 2012 Tasa de asistencia escolar x 1000 Hombres Mujeres 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Edad (años) Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). La mayoría de las personas jóvenes que estudian lo hacen en el nivel básico: primaria y secundaria. La población de jóvenes que se encuentra en el nivel medio superior también representa una cantidad relativamente importante (30.8%) [ENVAJ 2012]; sin embargo la trayectoria educativa de la población joven se ve notablemente truncada cuando estos llegan al nivel de educación superior (15.0%). Por lo que es preciso establecer mecanismos y acciones que permitan incrementar la cobertura en el nivel superior. Es un hecho que en la actualidad, la juventud mexicana posee un mayor nivel de escolaridad con respecto a sus padres: tres de cada diez jóvenes tienen educación media superior, entre sus padres esta razón es de sólo uno de cada diez. En educación superior también se observa un avance de la actual generación respecto a sus padres (ver gráfica 7). Sin embargo, este avance educativo no se ha visto reflejado en la movilidad de estatus socioeconómico. Al considerar el nivel de ingreso de las personas, se observa que en el primer quintil (parte inferior de la distribución de ingreso) seis de cada diez personas se mantienen en la misma posición en la que se encontraban sus padres o tan sólo han subido al segundo quintil de la distribución (CEEY, 2013). 18 / 57 Gráfica 7. Nivel de estudios juvenil vs generación de los padres, 2012 21% 100% 90% 80% 70% 9% 31% 60% 50% 6% 12% 11% 40% 30% 20% 40% 45% 48% 10% 0% Sin Escolaridad 5% 6% Papá Mamá Educación Básica Educación Media Superior Hijos Educación Superior Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). 19 / 57 2.1.4 Escasa educación sexual y reproductiva Los embarazos que ocurren en la etapa de la adolescencia pueden tener repercusiones negativas sobre las oportunidades de desarrollo para la juventud, quienes deben asumir el papel de madres o padres de familia en una etapa temprana de su vida. Las desventajas suelen ser más pronunciadas para las mujeres adolescentes que se convierten en madres solteras. El desarrollo incompleto de la población joven es una situación que puede tener repercusiones en su bienestar futuro y sobre las nuevas familias que formarán. Este tipo de situaciones contribuyen a fortalecer el ciclo intergeneracional de la pobreza. En el corto plazo la asistencia escolar de las adolescentes embarazadas disminuye ocasionando una menor acumulación de capital humano. Posteriormente, en el largo plazo el menor nivel educativo de las madres adolecentes se traduce en un menor ingreso per cápita del hogar (Arceo y Campos, 2011). La mayoría de las personas jóvenes en México, reportan tener relaciones sexuales por primera vez a los 17 años. Al realizar un análisis por grupos de edad, se observa que siete de cada 10 jóvenes iniciaron su actividad sexual entre los 15 y 19 años (ver gráfica 8). Gráfica 8. Edad de inicio de actividad sexual, 2012 0.6 9.7 1.5 11.8 De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 27 años 70.1 NS/NC Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2009), 12.7% de las adolescentes entre 15 y 19 años han estado embarazadas (ver gráfica 9). Además, Arceo y Campos (2011) indican que la tasa de adolescentes con hijos no ha disminuido entre 1990 y 2010, con una incidencia promedio de 13.0%. 20 / 57 Gráfica 9. Condición de embarazo de las adolescentes de 15 a 19 años, 2009 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva (DGAP) con base en la ENADID 2009. Por tamaño de localidad, la tasa de embarazo adolescente difiere en 1.1 puntos porcentuales entre las comunidades de menos de 15 mil habitantes y aquellas zonas urbanas o semiurbanas con 15 mil o más habitantes. Como se observa en el cuadro 6, entre las adolescentes que alguna vez han estado embarazadas, dos de cada diez han tenido dos o más embarazos, por lo que este grupo puede presentar incluso una mayor vulnerabilidad. Cuadro 6. Número de embarazos de las adolescentes de 15 a 19 años, 2009 (Distribución porcentual) # Embarazos Nacional Menos de 15 000 habitantes 15 000 habitantes y más 1 80.8 82.0 80.0 2 16.8 16.3 17.1 3 2.3 1.5* 2.8* 4 y más 0.1* 0.2* 0.1* Total 100.0 100.0 100.0 * Se calculó con menos de 30 casos muestrales. Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva (DGAP) con base en la ENADID 2009. En cuanto la información relacionada con las enfermedades de transmisión sexual (ETS), 9 de cada 10 jóvenes mencionan conocer alguno de los métodos de prevención. Al realizar un análisis más detallado, se encuentra que en el caso de quienes habitan en zonas urbanas su nivel de conocimiento de métodos para prevenir las ETS es superior en 10 puntos porcentuales al de jóvenes que habitan en localidades rurales. En tanto que, al desagregar por grupos etarios, la población entre 12 y 17 años son quienes en menor medida mencionan conocer los métodos preventivos. 21 / 57 Por otro lado, más de la mitad de las y los jóvenes (55.6%) reportaron utilizar algún método anticonceptivo durante su primera relación sexual, siendo el condón el principal método empleado. Por su parte, la ENVAJ 2012 permite conocer las razones que expone la juventud para no utilizar métodos anticonceptivos. El 65.1% menciona que no utilizan método anticonceptivo alguno porque no les gusta usarlo o porque ellos o su pareja no están de acuerdo con su uso (ver gráfica 10). Gráfica 10. Motivos de no uso de métodos anticonceptivos, 2012 32.1 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 15.7 13.4 9.2 10.4 5.0 0.9 0.0 No estás de Tu pareja no acuerdo con está de su uso acuerdo con el uso Ambos no están de acuerdo No tengo relaciones sexuales No me gusta usar Porque no conozco ninguno Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). Considerando los resultados que se exponen en el presente apartado, es preciso que la educación sexual se centre en la prevención y en poner a disposición información sobre enfermedades de transmisión sexual, así como en las repercusiones sobre el desarrollo social y profesional del individuo derivado de los embarazos adolescentes. 22 / 57 2.2 Análisis de los efectos del problema La incorporación en condiciones desfavorables de la juventud al desarrollo del país ocasiona una mayor incidencia de pobreza en este grupo de la población, lo cual repercute en mayores niveles de pobreza y desigualdad en el país. Además, esta situación implica el desaprovechamiento del bono demográfico con el que México cuenta actualmente. Otra consecuencia es el aumento de la violencia juvenil. En seguida se analizan con mayor detalle estos aspectos. 2.2.1 Pobreza en la población de jóvenes En 2012 el 44.9% de la población entre 12 y 29 años se encontraban en situación de pobreza, lo cual equivale a aproximadamente 16.6 millones de personas (ver cuadro 7). Esta situación representa un obstáculo importante al desarrollo del país, ya que se trata de personas que están iniciando su vida laboral y que en el futuro serán responsables de una familia, de hecho existen quienes ya encabezan sus propios hogares. Entre 2010 y 2012 se registraron avances marginales, por ejemplo 0.5 millones de jóvenes dejaron la condición de pobreza extrema y el número de carencia promedio también disminuyó. Sin embargo, todavía la mitad de la población de 12 a 29 años vive en hogares con ingreso per cápita inferior al valor de la línea de bienestar y uno de cada cinco reside en hogares con ingreso per cápita inferior al valor de la línea de bienestar mínimo, es decir el ingreso de estos hogares resulta insuficiente para adquirir la canasta básica alimentaria (ver cuadro 7). En relación al ejercicio de los derechos sociales de la población joven se observa que en 2012, uno de cada cuatro presentaba tres o más carencias sociales. Principalmente, este grupo etario se ve afectado por la carencia de acceso a la seguridad social (68.4%), por la carencia por acceso a los servicios de salud (25.6%) y por la carencia por acceso a la alimentación (24.1%). Asimismo, destaca que el que 15.3% de la población joven presenta rezago educativo. 23 / 57 Cuadro 7. Cambios en la distribución de pobreza en jóvenes, 2010 – 2012 Población de 12 a 29 años Millones de Carencias Porcentaje personas promedio 2010 2012 2010 2012 2010 2012 Pobreza Población en situación de pobreza 46.0 44.9 16.8 16.6 2.7 2.4 Población en situación de pobreza moderada 34.9 35.5 12.7 13.1 2.3 2.1 Población en situación de pobreza extrema 11.1 9.4 4.0 3.5 3.9 3.7 Población vulnerable por carencias sociales 30.8 32.0 11.2 11.8 2.0 1.9 Población vulnerable por ingresos 4.9 5.3 1.8 2.0 0.0 0.0 Población no pobre y no vulnerable 18.2 17.8 6.6 6.6 0.0 0.0 Población con al menos una carencia social 76.8 76.9 28.0 28.5 2.4 2.2 Población con al menos tres carencias sociales 30.2 25.6 11.0 9.5 3.7 3.6 Rezago educativo 17.6 15.3 6.4 5.7 3.5 3.3 Carencia por acceso a los servicios de salud 33.7 25.6 12.3 9.5 3.0 2.8 Carencia por acceso a la seguridad social 67.6 68.4 24.6 25.3 2.5 2.3 Carencia por calidad y espacios en la vivienda 16.2 14.7 5.9 5.5 3.7 3.4 Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda 23.4 21.5 8.5 8.0 3.4 3.2 Carencia por acceso a la alimentación 25.3 24.1 9.2 8.9 3.1 2.9 Población con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo 18.3 18.3 6.7 6.8 3.0 2.6 Población con ingreso inferior a la línea de bienestar 51.0 50.2 18.6 18.6 2.4 2.2 Privación social Indicadores de carencia social Bienestar Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social con base en información de CONEVAL. Asimismo es importante analizar los diferentes niveles de pobreza que se registran en las entidades federativas del país, ya que ello proporciona información útil para la focalización de recursos. Se identifica que, en 2012, los estados de Chiapas (75.3%), Guerrero (70.2%) y Puebla (63.0%) registraron los niveles más altos de pobreza en jóvenes de 12 a 29 años; mientras que en Nuevo León (22.9%), Coahuila (26.1%) y Sonora (27.3%) se registró la menor proporción de jóvenes en esta situación (ver cuadro 8). Estos resultados proporcionan evidencia de las desigualdades regionales. Por ejemplo: en Chiapas tres de cada cuatro jóvenes se encuentran en situación de pobreza, proporción que es mayor en poco más de tres veces la incidencia de pobreza juvenil en Nuevo León. 24 / 57 Cuadro 8. Jóvenes de 12 a 29 años en situación de pobreza, 2012 Entidad Federativa % En situación de pobreza Entidad Federativa % En situación de pobreza Entidad Federativa % En situación de pobreza Chiapas Guerrero Puebla Oaxaca Tlaxcala Michoacán Zacatecas Veracruz Hidalgo Durango San Luis Potosí 75.3% 70.2% 63.0% 60.8% 56.0% 54.8% 52.6% 50.6% 49.7% 49.6% 49.1% Tabasco Yucatán Nayarit Campeche Edo. de México Nacional Morelos Guanajuato Aguascalientes Tamaulipas Jalisco 48.9% 46.5% 45.7% 45.5% 45.3% 44.9% 44.8% 43.2% 38.0% 37.4% 36.7% Quintana Roo Sinaloa Querétaro Chihuahua Colima Distrito Federal Baja California Sur Baja California Sonora Coahuila Nuevo León 36.4% 34.7% 34.6% 34.2% 33.6% 31.9% 30.3% 28.8% 27.3% 26.1% 22.9% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social con base en información de CONEVAL. En los últimos años se ha generado un gran debate en medios de comunicación sobre la situación en la que se encuentra la juventud en México, en especial aquella población que no estudia y no trabaja (conocidos como “ninis”). A nivel internacional, el Panorama de la Educación 2013 de la OCDE indica que en 2011, México fue el tercer país con la mayor cantidad de jóvenes de 15 a 29 años sin trabajar ni estudiar (24.7%), sólo por debajo de Israel (27.6%) y Turquía (34.6%). Con este resultado, México se ubicó 8.9 puntos porcentuales arriba del promedio de los países de la OCDE, excluyendo a Japón. El análisis de tendencias indica que en las últimas dos décadas, la proporción de jóvenes ninis se ha reducido de 34.0% en 1990 a 26.8% en 2012 (ver gráfica 11). De acuerdo a Águila, et. al. (2012) este decrecimiento se debe principalmente a que ha disminuido el número de mujeres que se dedican al hogar, cambiando sus preferencias a tener un empleo o continuar sus estudios. Como se observa en el cuadro 9, existen diferencias importantes del tipo de ninis por género, ya que 9 de cada 10 mujeres de 15 a 29 años no trabaja ni estudia porque se dedica al hogar, mientras que 4 de cada 10 hombres en el mismo rango de edad son ninis por falta de oportunidades de empleo. 25 / 57 Gráfica 11. Porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años por condición de nini, 1990, 1995, 2000 y 2010 No nini Nini 34.0 29.0 29.4 26.8 66.0 71.0 70.6 73.2 1990 1995 2000 2010 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva con Información de Águila, et. al. (2012). Cuadro 9. Jóvenes de 15 a 29 años, por tipo de nini y género, 1990 y 2010 Tipo de nini Hogar Desempleados (buscaron trabajo) Otros 1990 2010 Hombres Mujeres Hombres Mujeres 9.2 94.5 7.4 89.8 22.7 1.2 43.8 3.9 68.1 4.2 48.8 6.3 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva con Información de Águila, et. al. (2012). Considerando el rango de edad de 12 a 29 años, de acuerdo a la ENVAJ 2012, el número de “ninis” ascendió a 7.1 millones en dicho año, de los cuales el 85.0% eran mujeres. A nivel regional, la mayor proporción de jóvenes “ninis” residía en los estados del sur-sureste (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), con 25.8% del grupo de 12 a 29 años en dichas entidades. Estas observaciones son similares a las identificadas en 2010 a través de la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) 2010: en ese año se contabilizó a un total de 7.8 millones de jóvenes de 12 a 29 años que no estudian ni trabajan, de los cuales tres de cada cuatro eran mujeres (5.9 millones). 26 / 57 2.2.2 Desaprovechamiento del bono demográfico El Consejo Nacional de Población (CONAPO) definió como bono demográfico al proceso de transición en el que la población en edad económicamente activa es mayor que la población económicamente no activa.5 Este momento de coyuntura es visto por los expertos como un mecanismo que pudiera elevar el nivel de productividad de una nación, bajo el supuesto de que el aumento de la fuerza laboral sea bien aprovechado. Gráfica 12. Distribución de la población por grandes grupos de edad, 1970-2050 Fuente: CONAPO, Proyecciones de Población 2005-2030. Sin duda México ha avanzado en diversos indicadores fundamentales. Hoy en día se cuenta con una generación más preparada. Sin embargo, el aprovechamiento del bono demográfico requiere de la interacción de diversas dependencias para lograr sinergias en materia económica, educativa, de salud, y sobre todo se requiere de una planeación estratégica que anticipe los retos posteriores (ya que en el futuro este bono demográfico implicará un aumento sustancial de la población adulta mayor, un reto importante para los sistemas de pensiones). Actualmente la población joven enfrenta diversos retos que limitan su incorporación al desarrollo del país en condiciones favorables. El resultado es el desaprovechamiento del bono demográfico, en tanto que no se está generando el capital humano suficiente, lo cual puede limitar la capacidad de la población joven para salir de la condición de pobreza. Sobre esto último el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY)6 analiza la movilidad social definida como la facilidad con la que los miembros de una sociedad pueden moverse a lo largo de la estructura socioeconómica, encontrando los siguientes resultados: 5 Situación actual de los jóvenes en México. IMJUVE-CONAPO, 2010. El estudio de movilidad social del CEEY proporciona información relevante sobre la capacidad de las personas para mejorar sus condiciones con respecto a la de sus padres. Sin embargo, esta información no se encuentra restringida al rango de edad considerado en este diagnóstico de jóvenes. Es decir, el análisis de movilidad social se realiza para dos generaciones (madres/padres e hijos(as)) sin restricciones de edad. 6 27 / 57 En cuanto a movilidad educativa, México tiene niveles bajos en comparación al contexto internacional. o Composición relativamente movible entre los estratos medios y persistencia de la condición de origen en los extremos de la distribución. o Aunque la cobertura educativa se ha incrementado en las últimas décadas, las condiciones de origen aún tienen un peso importante en el futuro educativo de la población joven. En cuanto a la movilidad ocupacional, se encontró que sólo 6.0% de las personas cuyo padre cuenta con una ocupación manual de baja calificación, alcanzó una posición no manual de alta calificación, incidencia 7 veces menor a la que alcanzaron las personas cuyo padre contaba con una posición no manual de alta calificación (41.0%). o Existe movilidad ocupacional al interior de la estructura ocupacional de actividades manuales y no manuales. Sin embargo, las barreras a la movilidad se hacen explícitas para cambios entre dichas estructuras. Los resultados en términos de movilidad en riqueza reflejan la realización socioeconómica de las personas en el largo plazo, el uso que le da a sus ganancias y su capacidad de absorber choques negativos.7 o Cuatro de cada cinco (81.0%) individuos del quintil 5 se mantienen en esa misma posición o bajan al quintil 4. En el otro extremo, el inferior de la distribución, seis de cada diez personas entrevistadas (60.0%) se mantienen en su posición de origen o suben al quintil 2 (ver cuadro 10). o Mientras que los desplazamientos en los sectores medios de la distribución son cercanos a la movilidad perfecta. Aunque pueden desplazarse tanto a mejores como a peores condiciones. Cuadro 10. Movilidad intergeneracional socioeconómica para población mexicana Índice socioeconómico del hogar de origen Quintil 1 (inferior) Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 (superior) Índice socioeconómico del hogar actual Quintil 1 (inferior) Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 (superior) 48.0% 27.0% 16.0% 9.0% 3.0% 22.0% 26.0% 23.0% 22.0% 6.0% 14.0% 21.0% 29.0% 23.0% 12.0% 11.0% 17.0% 19.0% 25.0% 26.0% 4.0% 10.0% 13.0% 21.0% 52.0% Fuente: CEEY (2013). 7 Para el cálculo de esta movilidad se elaboró un índice de riqueza del hogar, que refleja el potencial de consumo de largo plazo de las personas. Se utiliza un índice de activos que mide la disponibilidad de un conjunto de bienes durables, activos financieros y características del hogar (enseres y servicios). CEEY (2013). 28 / 57 2.2.3 Aumento de la violencia juvenil El paso de la población joven a la población adulta implica entre otras cosas, el desarrollo de una vida independiente en términos económicos y sociales. Esta transición generalmente esta asociada a la conformación de un hogar propio tras el abandono del hogar de origen, ya sea porque la población joven busca una vida independiente en lo individual, en lo conyugal o bajo otro tipo de marco residencial (CONAPO 2010). En 2012, la población joven mexicana residía principalmente en hogares nucleares (62.8%)8 y ampliados (34.0%)9. Sin embargo, para lograr una vida independiente, la juventud enfrenta retos importantes vinculados a la escasez de recursos económicos. Esta situación se agrava para una parte de la población joven, si se considera la desigualdad de oportunidades educativas y laborales. Un joven que se desarrolla en tales condiciones y desigualdades, puede verse fácilmente involucrado en un círculo de violencia que continúe hasta su edad adulta (Banco Mundial, 2012). En el 2012, se reportaron en México 11.8 millones de delitos donde la víctima estuvo presente, en el 84.1% de los casos se logró identificar la edad del delincuente según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE 2012). Bajo este tipo de circunstancias, los resultados muestran que la mayor proporción de delincuentes se encuentra en el grupo de menores de 25 años (ver gráfica 13). Gráfica 13. Delitos donde se identificó la edad del delincuente, 2012 45 41.4 36.4 35 25 22.2 15 5 25 años y menos De 26 a 35 años De 36 años o más Nota: Se incluyen delitos como robo total o parcial de vehículos; robo a casa habitación; asalto en calle, trasporte público y otras: extorsión y amenazas verbales; lesiones; y otros. Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva (DGAP) con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE 2012). Tabulados básicos. 8 Formados por el papá, la mamá y los hijos(as) o sólo la mamá o el papá con hijos(as); asimismo una pareja que vive junta y no tiene hijos(as). 9 Formados por un hogar nuclear más otros parientes con parentesco con el jefes o la jefa de hogar. 29 / 57 La tasa de homicidio juvenil ha seguido una trayectoria ascendente desde el 2008, con un importante incremento en el uso de armas de fuego, por lo que entre 2007 y 2010, los homicidios de jóvenes por armas de fuego casi se triplicaron. Una de cada cuatro personas ejecutadas eran jóvenes. Además que, la población juvenil fue responsable de la mitad de los delitos cometidos en 201010. Por otro lado, encontramos que las y los jóvenes en México consideran que actualmente existe un problema de inseguridad en el país. En su percepción, tras la pobreza y el desempleo, la inseguridad, la corrupción, la violencia y el narcotráfico, son los principales problemas que afectan al país (ver gráfica 14). Gráfica 14. Principal problema del país, 2012 La pobreza 57.0% El desempleo 47.4% La inseguridad 41.5% La corrupción 35.2% La violencia 25.9% El narcotráfico 25.5% La falta de educación 14.3% La drogadicción 11.6% El deterioro ambiental 7.1% La desigualdad 6.1% Los valores morales 4.7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 (ENVAJ 2012). Base de Datos. En términos de la victimización de la población joven, en 2012 el 34.8% de las victimas de un delito fueron jóvenes de 18 a 29 años, cifra ligeramente mayor a la reportada en 2011 (34.4%), a partir de los datos recabados en la ENVIPE 2012. Los tres principales delitos del que fueron victimas las y los jóvenes son el robo o asalto en la calle; robo de accesorios o refacciones; y el robo en casa habitación. El grupo de jóvenes de 20 a 29 años presenta una mayor incidencia en el robo de accesorios; robo de casa habitación y extorsión con respecto al grupo de 18 a 19 años, asimismo este último grupo presenta una mayor proporción de asaltos en la calle (ver cuadro 11). La violencia juvenil en México (junio de 2012). Documento preparado por el Equipo para la Prevención de la Violencia (Departamento de Desarrollo Social) y el Equipo de Seguridad Ciudadana para Latino América y el Caribe del Banco Mundial. 10 30 / 57 Cuadro 11. Delito del que fueron víctima los jóvenes, 2012 Tipo de delito 18 a 19 años 20 a 29 años Robo o asalto en la calle 32.4% 27.6% Robo de accesorios o refacciones 20.2% 22.2% Robo en casa habitación 12.9% 14.4% Extorsión 8.3% 9.7% Amenazas verbales 6.3% 5.1% Robo total de vehículo 6.1% 5.8% Lesiones físicas 5.1% 3.8% Hostigamiento 4.0% 2.5% Robo en forma distinta 2.7% 3.7% Fraude 0.8% 2.3% Violación sexual 0.6% 0.1% Clonación de tarjeta 0.5% 2.2% Secuestro para pedir dinero 0.2% 0.3% Otros delitos distintos a los anteriores 0.0% 0.3% Fuente: Elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud (DIEJ) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2012 (ENVIPE 2012). Base de Datos. Una situación similar a la de victimización de la población joven puede ocasionarse cuando son agredidos. La ENVAJ 2012 permite conocer que una proporción de jóvenes fue víctima de agresiones por parte de la policía de manera directa, en mayor medida dicho encuentro se dio mediante una extorsión (7.5%), agresión psicológica (4.9%) y agresión física (3.9%). Lo cual deja ver que existen elementos presentes en el acercamiento de las figuras públicas sobre la conducta y las actividades que realizan la juventud mexicana. 31 / 57 3 Caracterización del problema 3.1 Antecedentes y magnitud del problema El tamaño de la población entre 12 y 29 años de edad como porcentaje de la población total del país está determinado por una dinámica demográfica que ha mantenido una trayectoria descendente durante las dos décadas anteriores. En 1990 las y los jóvenes del país representaban el 37.1% del total de la población. Esta proporción descendió de manera constante años tras año, de tal suerte que en 2013 se estima que la población juvenil del país representa el 32.2% de todos los mexicanos (ver gráfica 15). Gráfica 15. Población de 12 a 29 años en enero de cada año, 1990-2013 (Porcentaje de la población total) 38 37 37.1 37.1 37.0 36.9 36.8 36.6 36.3 36.1 35.8 36 35.5 35.2 34.8 Porcentajes 35 34.6 34.3 34.0 34 33.7 33.5 33 33.3 33.1 32.9 32.7 32.6 32.4 32.2 32 31 30 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de SEDESOL con información de los indicadores demográficos básicos de CONAPO. En términos absolutos la población de jóvenes varones pasó de 16.2 a 18.7 millones entre 1990 y 2013, esto significa que la tasa de crecimiento promedio anual de esta población fue de 0.6%. Por su parte, el tamaño de la población de mujeres jóvenes pasó de ser inferior al tamaño de la población de hombres, al inicio del periodo, a ubicarse por encima de ésta hacia el final del periodo, esto es de 15.9 a 19.1 millones de personas, como resultado de una tasa de crecimiento promedio anual durante el periodo de 0.8%. La población total de jóvenes creció a una tasa promedio anual de 0.7% durante el periodo, al pasar de 32.1 a 37.8 millones de personas (ver gráfica 16). 32 / 57 Gráfica 16. Población de 12 a 29 años en enero de cada año por sexo, 1990-2013 (Millones de personas) 20 19 Millones de personas 18 17 16 15 14 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Hombres Mujeres Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de SEDESOL con información de los indicadores demográficos básicos de CONAPO. 3.2 Población potencial y objetivo La población potencial es aquella que presenta el problema que se busca resolver a través de la implementación de un programa público. Por su parte, la población objetivo se define como el subconjunto de la población potencial que el programa busca atender en el corto o mediano plazo, teniendo en cuenta las limitaciones financieras e institucionales existentes. Es frecuente que las limitaciones mencionadas sean relevantes, de tal suerte que la población objetivo es más pequeña que la población potencial. Adicionalmente, para definir la población objetivo se debe considerar el marco de actuación del programa diseñado para atender el problema, esto es, se debe tener en consideración el contexto socioeconómico, así como la suficiencia presupuestaria y la capacidad operativa para brindar apoyo a los individuos que forman parte de la población objetivo. Con base en el análisis sobre los obstáculos que enfrenta la población de jóvenes para incorporarse al desarrollo del país, para los efectos de este diagnostico se define la población potencial como las personas entre 12 y 29 años de edad. Para estimar el tamaño de la población potencial se utiliza la información en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH 2012, la cual permiten obtener una estimación de la población potencial en 2012 equivalente a 37,057,444 de jóvenes. 33 / 57 Adicionalmente, tomando en cuenta la capacidad presupuestaria y operativa del IMJUVE, para los efectos del presente diagnóstico se define la población objetivo como aquella que el IMJUVE planea atender en el corto y mediano plazo, tomando en cuenta las restricciones presupuestales y operativas. Esta población podrá obtenerse y cuantificarse con base en las metas que se deriven de la planeación anual del IMJUVE. 3.2.1 Evolución prevista de la población potencial Las proyecciones de población anticipan que la población de 12 a 29 años alcance su máximo en 2020, con 38.8 millones de jóvenes. Mientras que en términos porcentuales, se prevé una reducción constante durante los próximos cuarenta años de la proporción de jóvenes respecto al total de la población del país (ver gráfica 17). Gráfica 17. Proyecciones de la población potencial 2010-2050 Millones de jóvenes % con respecto a la población total 40 32.6 32.1 31.7 Millones 38 30.5 29.1 27.7 26.6 25.7 25.0 24.4 30 36 20 34 Porcentaje 40 10 37.3 38.0 38.3 38.8 38.5 38.1 37.7 37.4 37.1 36.7 32 2010 2013 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 30 0 Año Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en CONAPO. En términos absolutos las mujeres pertenecientes a la población potencial continuarán representando la mayor proporción con respecto al total de esta población hasta 2020, cuando los tamaños de las poblaciones de hombres y mujeres sean similares. Posteriormente, se prevé que la población de hombres jóvenes aumente siguiendo tasas de crecimientos superiores a las de las mujeres, entre 2020 y 2050 (gráfica 18). 34 / 57 Gráfica 18. Proyecciones de la población potencial por género 2010-2050 Hombres Mujeres 20 Millones 19.2 19 18.9 19.3 19.1 18.8 18.3 19.4 19.4 19.4 19.2 19.1 19.0 18.9 18.9 18.7 18.7 18.6 18.5 18.4 18.2 18 17 2010 2013 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 Año Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en CONAPO. 3.3 Características demográficas Existen diferentes fuentes de información que se utilizan para estimar el tamaño de la población potencial. El MCS-ENIGH es una encuesta que permite estimar el tamaño de dicha población con una frecuencia bianual, lo cual se considera adecuado para los efectos del presente diagnóstico. No obstante, para complementar el análisis también se presentan en este documento las estimaciones del tamaño de la población potencial que se obtienen a partir de otras fuentes de información estadística. Por ejemplo, a partir de los indicadores demográficos básicos que construye el CONAPO se estima que en la mitad de 2013 la población potencial se ubicaba en 37.9 millones de personas, de los cuales el 50.5% eran mujeres (19.2 millones) y el 49.5% eran hombres (18.8 millones). La distribución de esta población por edad muestra que los mayores porcentajes son ocupados por jóvenes de 20 o menos años, de hecho, conforme aumenta la edad menor es la participación porcentual del grupo etario correspondiente (ver gráfica 19). 35 / 57 Gráfica 19. Distribución por edad de la población potencial 2013 6 5 5.9 5.9 5.9 5.9 5.9 5.9 5.9 5.8 5.7 5.6 5.5 5.4 5.3 5.2 5.1 5.0 5.0 4.9 Porcentaje 4 3 2 1 0 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Edad Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con información de CONAPO. 3.4 Características geográficas El mapa 1, construido con información del Censo de Población y Vivienda 2010, muestra la distribución de la población joven en los municipios del país. Cabe destacar que ocho municipios o delegaciones de México, se ubican entre las que albergan a un mayor de jóvenes, éstas son Iztapalapa (Distrito Federal), Ecatepec (Estado de México), Tijuana (Baja California), Puebla (Puebla), León (Guanajuato), Guadalajara y Zapopan (Jalisco) y Ciudad Juárez (Chihuahua). En dichas demarcaciones el tamaño de la población joven se encuentra en el rango que va de 347,500 y 570,046 personas. 36 / 57 Mapa 1. Distribución de jóvenes entre 12 y 29 años por municipio, 2010. Fuente: Elaborado por la Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la SEDESOL con información del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI. 3.5 Capacidades básicas Amartya Sen (2003) en su enfoque de capacidades (“capability approach”) percibe a la vida humana como un conjunto de posibilidades de hacer y ser (“doings and beings”), es decir sus funcionalidades, y esto a su vez se relaciona la calidad de vida de las personas. Este enfoque va más allá de la valoración monetaria de la calidad de vida e introduce la capacidad de llevar a cabo actividades. 3.5.1 Salud, nutrición y alimentación En general, una mayor proporción de hombres entre 12 y 29 años de edad presentan la carencia por acceso a los servicios de salud con respecto a las mujeres (28.4% vs. 22.8%). Ambos se encuentran mayormente afiliados al seguro popular (43.9% mujeres y 35.8% hombres) y al IMSS (24.7% mujeres y 27.3% hombres) [ver gráfica 20]. 37 / 57 Gráfica 20. Carencia por acceso a los servicios de salud en la población potencial, 2012 (por género) Hombres Mujeres 60 43.9 Porcentaje 40 35.8 28.4 27.3 24.7 22.8 20 4.0 4.3 0.6 0.6 1.7 2.1 0.9 0.6 Pemex, Defensa o Marina Otros servicios médicos por seguridad social Seguro privado de gastos médicos 0 No cuenta con servicios médicos Seguro Popular IMSS ISSSTE Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. Diferenciando por tipo de localidad, en el ámbito rural 24.6% de la población joven no cuenta con acceso a los servicios médicos, mientras que en zonas urbanas esta proporción es de 25.9%. Se observa también que en localidades rurales existe una alta cobertura del seguro popular, donde el 63.8% de la población potencial se encuentra afiliada. En contraste con lo que ocurre en el ámbito urbano, donde el seguro popular y el IMSS tienen coberturas similares (32.7% y 31.2%, respectivamente) [ver gráfica 21]. Gráfica 21. Carencia por acceso a los servicios de salud en la población potencial, 2012 (por tipo de ámbito) Rural Urbano 63.8 80 0.7 1.5 0.1 0.9 0.8 2.2 0.2 0.7 1.6 4.9 8.4 20 31.2 32.7 40 24.6 25.9 Porcentaje 60 0 No cuenta Seguro con Popular servicios médicos IMSS ISSSTE Pemex, Otros Seguro Defensa o servicios privado de Marina médicos gastos por médicos seguridad social Otros Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 38 / 57 En cuanto a seguridad alimentaria, la mitad de la población potencial cuenta con este tipo de seguridad tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo aún una cuarta parte de la población joven entre 12 y 29 años presenta la carencia por acceso a la alimentación, es decir, presentan inseguridad alimentaria moderada o severa (ver gráfica 22. Gráfica 22. Carencia por acceso a la alimentación de la población potencial, 2012 (por género y grado de inseguridad alimentaria) PP Hombre PP Mujer 55.1 55.2 24.2 24.0 20.7 20.9 13.9 14.5 Seguridad Carencia por acceso a la alimentación Leve Moderada 10.3 9.5 Severa Grado de inseguridad alimentaria Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. Una mala alimentación puede repercutir en la salud de la juventud. Por ejemplo, entre las y los jóvenes de 12 a 19 años se registró una tasa de incidencia de anemia de 5.6% en 2012 (1.02 millones de jóvenes). Lo que representa una disminución de 3.6 puntos porcentuales respecto a 2006. En términos absolutos también se observa una disminución de la presencia de anemia tanto en hombres como en mujeres, 0.27 y 0.42 millones respectivamente (ver gráfica 23). 39 / 57 Gráfica 23. Incidencia de anemia en la población de 12 a 19 años, 2006-2012 Millones de jóvenes de 12 a 19 años 2006 2012 1.68 1.8 1.6 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 1.11 1.02 0.69 0.61 0.34 Masculino Femenino Total nacional Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en la Ensanut 2012. A su vez la mala alimentación puede ocasionar problemas de sobrepeso y obesidad. En 2012, 9.5 millones de jóvenes presentaron sobrepeso y 6.3 millones tenían obesidad. Entre la juventud temprana (12-19 años) el sobrepeso se presenta en mayor medida en las mujeres y la obesidad en los hombres. Esta tendencia se invierte para la población de 20 a 29 años (ver gráfica 24). Gráfica 24. Incidencia de anemia en la población potencial, 2012 Millones de jóvenes de 12 a 29 años De 12 a 19 años De 20 a 29 años 3.5 3.0 3.0 2.6 2.5 2.0 2.1 2.1 1.8 1.8 1.3 1.5 1.1 1.0 0.5 0.0 Masculino Femenino Sobrepeso Masculino Femenino Obesidad Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en la Ensanut 2012. 40 / 57 3.5.2 Educación El rezago educativo que enfrenta la población potencial está inversamente relacionado con el nivel de ingreso. Esto se refuerza al observar que al aumentar el decil de ingreso, disminuye la proporción de población con primaria incompleta o menos y aquella con primaria completa o secundaria incompleta, en tanto que la proporción de población con secundaria completa o con mayor nivel educativo se incrementa (ver gráfica 25). Gráfica 25. Rezago educativo por decil de ingreso de la población potencial, 2012 (por componentes) 100 80 Porcentaje Rezago educativo Inasistencia a la escuela 60 Con primaria incompleta o menos 40 Primaria completa o secundaria incompleta Secundaria completa o mayor nivel educativo 20 0 I II III IV V VI Decil VII VIII IX X Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. En esta carencia existe una amplia diferencia por tipo de localidad. Como se observa en la siguiente gráfica, en las localidades rurales con menos de 2,500 habitantes el rezago educativo afecta 25.7% de la población. Esto equivale al doble del porcentaje de personas en el ámbito urbano con esta carencia. Esto en parte puede ser resultado de la mayor inasistencia escolar en zonas rurales que en urbanas. Al desagregar por nivel educativo, se corrobora la mayor escolaridad que existe en zonas urbanas, donde casi 3 de cada 4 personas concluyeron la secundaria o tienen un mayor nivel educativo. 41 / 57 Gráfica 26. Rezago educativo de la población potencial, 2012 (por tipo de ámbito) Rural Urbano 80 70.3 62.3 Porcentaje 60 53.6 53.4 35.6 40 25.7 20 25.1 12.3 10.8 4.6 0 Rezago educativo Inasistencia a la escuela Con primaria incompleta o menos Primaria completa o secundaria incompleta Secundaria completa o mayor nivel educativo Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 3.5.3 Protección social El acceso a la seguridad social ocurre en menor proporción para la población joven (31.6%) que para el total de la población (38.8%). Por género, el acceso es marginalmente diferenciado entre hombres (31.4%) y mujeres (31.8%) de la población potencial. Se observa una brecha desfavorable para las mujeres cuando se considera a la juventud que forma parte de la PEA, así como aquella población de jóvenes que se encuentra laborando. Esta brecha se invierte al considerar a la población de jóvenes que no forman parte de la PEA (ver gráfica 27). Gráfica 27. Acceso a la seguridad social por parte de la población potencial, 2012 (por género y condición de ocupación) Hombres Mujeres 80 67.5 Porcentaje 60 56.0 40.8 40 25.0 20 7.5 3.3 0 Población no económicamente activa Población económicamente activa ocupada Población económicamente activa desocupada Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 42 / 57 3.5.4 Situación de vulnerabilidad Jóvenes con discapacidad En el 2012, en México existían 0.7 millones de jóvenes entre 12 y 29 años con alguna discapacidad. Las cuatro principales discapacidades son: dificultad para caminar, moverse, subir o caminar (26.7%); seguido por ver aun usando lentes (24.8%); tener alguna limitación mental (16.2%); y hablar, comunicarse y conversar (16.1%) [ver gráfica 28]. En el análisis por género, se observa que la principal dificultad funcional que enfrentan las mujeres es ver aun usando lentes (28.5%) y los hombres caminar, moverse, subir o bajar (26.4%). Gráfica 28. Población potencial por tipo de discapacidad, 2012 28.5 15 16.2 16.8 15.4 7.3 7.4 7.1 10 8.2 8.5 7.6 20 Porcentaje Mujeres 16.1 17.7 13.7 25 Hombres 24.8 22.3 30 26.7 26.4 27.1 Nacional 0.7 0.8 0.5 5 0 Caminar, moverse, subir o bajar Ver, aun usando lentes Hablar, comunicarse o conversar Oír, aun usando aparato auditivo Tipo de discapacidad Vestirse, bañarse o comer Poner Tiene alguna atención o limitación aprender mental cosas sencillas Nota: Se toma en cuenta solo la primera discapacidad reportada. Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. Jóvenes que hablan lengua indígena En el país, existían 1.9 millones de jóvenes que hablan alguna lengua indígena (5.21% del total de la población potencial). Este grupo de jóvenes en particular presenta rezago en términos del acceso a los derechos sociales con respecto al resultado nacional para Jóvenes entre 12 y 29 años de edad. Las mayores diferencias se presentan en la carencia por acceso a los servicios básicos, en calidad y espacios de la vivienda, y en el acceso a la seguridad social (ver gráfica 29). 43 / 57 Gráfica 29. Población potencial y hablantes de lengua indígena de la población potencial, 2012 (tipo de carencia) Jóvenes Indígenas 68.4 24.1 21.5 28.6 14.7 20 25.6 15.3 40 42.9 60 36.5 Porcentaje 80 34.2 100 72.6 92.6 Jóvenes 0 Rezago educativo Servicios de salud Seguridad social Calidad y espacios Servicios básicos Alimentación Carencia Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. Jóvenes jefas o jefes de hogar En México, en 2012 existían 3.1 millones de jóvenes que son jefas o jefes de hogar, en su mayoría hombres. Respecto al total de la población potencial, los y las jefas de familia tienen una desventaja en el cumplimiento de sus derechos sociales, principalmente en educación. En el caso de los hombres jefes de familia se observa una mayor incidencia en la carencia por acceso a los servicios básicos con respecto a las jefas de hogar, y en el caso de las mujeres se observa una incidencia mayor en el acceso a la alimentación con respecto a los jefes de hogar (ver gráfica 30). Gráfica 30. Población potencial con jefatura de hogar, 2012 (tipo de carencia) 68.4 69.7 Jefas 28.7 24.1 21.3 17.7 21.5 23.3 19.3 25.6 25.6 21.9 14.7 19.7 20 27.0 40 27.0 60 15.3 Porcentaje 80 Jefes 73.4 Jóvenes 0 Rezago educativo Servicios de salud Seguridad social Calidad y espacios Servicios básicos Alimentación Carencia Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 44 / 57 Violencia contra las mujeres En 2011, había 8.4 millones de mujeres de 15 a 24 años, de las cuales el 41.4% (3.5 millones) había sufrido algún tipo de violencia por parte de su última pareja. Teniendo en cuenta que una mujer puede padecer más de un tipo de violencia, se observa que 94.2% ha sufrido violencia emocional, 31.2% económica, 17.1% física y 7.1% sexual (ver gráfica 31). 94.2 3.5 Millones de jóvenes 3.0 2.5 2.0 1.5 31.2 1.0 17.1 7.1 0.5 3.2 1.1 0.6 0.2 Emocional Económica Física Sexual 0.0 # Mujeres 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 - Porcentaje Gráfica 31. Mujeres de 15 años a 24 años, por tipo de violencia hacia ellas a lo largo de la relación con su última pareja, 2011 Porcentaje Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con información de la Endireh 2011. 3.5.5 Empleo y Productividad Ocupación En el segundo trimestre de 2013, a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se identificó un total de 37.3 millones de jóvenes entre 12 y 29 años. De los cuales 45.7% formaban parte de la PEA, lo que equivale a 17.0 millones de jóvenes que trabajan o buscan un trabajo. A su vez la PEA se integra por una tercera parte de mujeres y dos terceras partes de hombres. Tomando en cuenta que la tasa de desempleo para las mujeres es mayor a la de los hombres (9.11% vs 7.59%), se estaría hablado de una doble brecha de género en el mercado laboral, primero por el menor número de mujeres en la PEA y segundo por la mayor tasa de desocupación (ver gráfica 32). 45 / 57 Gráfica 32. Ocupación y desempleo de la población potencial, segundo trimestre 2013 Porcentaje de jóvenes Tasa de empleo Millones de jóvenes Tasa de desempleo 7.59 92.41 Con empleo 9.11 Sin empleo 0.81 90.89 0.58 9.87 5.77 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en la ENOE T2-2013. Al analizar la posición laboral que ocupa la población joven, se observa una distribución similar entre hombres y mujeres, resaltando la baja proporción de empleadores, lo que implica un bajo nivel de emprendimiento en esta población. Dos terceras partes del total de jóvenes con empleo tienen un trabajo subordinado y remunerado. Sin embargo 12.1% son trabajadores sin pago, lo que se traduce en una mayor de vulnerabilidad para este grupo etario (ver cuadro 12). Cuadro 12. Posición laboral de la población potencial, segundo trimestre 2013 Posición en el trabajo Trabajadores subordinados y remunerados Empleadores Trabajadores por cuenta propia Trabajadores sin pago Total Millones % Millones % Millones % Millones % Millones % Hombres 7.63 77.32 0.15 1.51 0.87 8.79 1.22 12.38 9.87 100.0 Mujeres 4.40 76.26 0.40 0.7 0.66 11.38 0.67 11.66 5.77 100.0 Total 12.03 76.93 0.19 1.21 1.52 9.75 1.89 12.11 15.64 100.0 Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en la ENOE T2-2013. Productividad La productividad se refiere al uso eficiente de los factores de producción con el fin de lograr la mayor cantidad posible de bienes y servicios, esto a su vez se refleja en la fortaleza y crecimiento de la economía. Entre la población de jóvenes de 15 a 29 años, la productividad laboral a crecido a una tasa menor a 0.20%, incluso la 46 / 57 productividad de las mujeres ha sido menos dinámica. Por nivel de escolaridad, se observa una mayor tasa de crecimiento de la productividad para los que tienen escolaridad media. Gráfica 33. Tasa de crecimiento de la productividad laboral de la población de 15 a 29 años, 1991-2011 A. Hombres Escolaridad alta B. Mujeres Escolaridad media Escolaridad alta Escolaridad baja 0.20 Escolaridad baja 0.20 0.15 0.15 0.10 Tasa de crecimiento 0.05 0.00 -0.05 0.10 0.05 0.00 Año 2011 2009 2007 2005 2003 2001 1999 1997 1995 2011 2009 2007 2005 2003 2001 1999 1997 -0.15 1995 -0.20 1993 -0.10 1991 -0.15 1993 -0.05 -0.10 1991 Tasa de crecimiento Escolaridad media Año Nota: La escolaridad alta comprende educación superior y posgrado, la escolaridad media por la educación media superior y secundaria, y para la escolaridad baja es tomada la primaria. Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con información de INEGI. 3.5.6 Vivienda Calidad y espacios de la vivienda La juventud mexicana que reside en viviendas en el sector rural, presenta mayores necesidades de vivienda con respecto a la población joven que reside en zonas urbanas. La mayor necesidad que enfrenta la población de jóvenes en localidades rurales es el hacinamiento (16.9%), seguida por residir en viviendas con piso de tierra (8.8%) [ver gráfica 34]. 47 / 57 Gráfica 34. Carencia por calidad y espacios de la vivienda de la población potencial, 2012 (por tipo de ámbito) Rural Urbano 20 16.9 Porcentaje 16 12 9.1 8.8 8 3.6 3.6 4 2.2 1.1 1.6 0 Carencia por material de Carencia por material de Carencia por material de piso en la vivienda muros en la vivienda techos en la vivienda Carencia por hacinamiento en la vivienda Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. Servicios básicos en la vivienda En cuanto a los servicios básicos necesarios en los hogares para que las y los jóvenes de 12 a 29 años puedan llevar a cabo sus actividades cotidianas, se consideran indispensables el acceso al agua, a drenaje, el servicio de electricidad y contar con un combustible adecuado para cocinar en el hogar. Al respecto, 21.4% de los hombres en el rango de edad indicado, presentaron la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda en 2012; para las mujeres esta cifra fue de 21.7%. En general, las diferencias por género en el acceso a servicios básicos son muy pequeñas, sin embargo, vale la pena detenerse a analizar las disparidades en relación al ámbito rural y urbano (ver gráfica 35): mientras que la carencia por acceso a servicios básicos es de 10.6% en el ámbito urbano, en el ámbito rural afecta a más de la mitad de la población (58.2%). Destaca también el indicador de carencia de servicios de combustible, que en las zonas urbanas es de 5.1% y en el ámbito rural es de 40.0%. Lo anterior da cuenta de la heterogeneidad de los servicios a los que tiene acceso la población joven en sus hogares, dependiendo del tipo de localidad en el que residan. 48 / 57 Gráfica 35. Carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda de la población potencial, 2012 (por tipo de ámbito) 80 Rural Porcentaje 60 Urbano 58.2 40.0 40 28.1 22.9 20 10.6 4.8 3.7 1.7 5.1 0.2 0 Carencia por acceso Indicador de Indicador de a los servicios carencia por acceso carencia de servicio básicos en la al agua de drenaje vivienda Indicador de carencia de servicios de electricidad Indicador de carencia de servicios de combustible Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 3.5.7 Ingresos Si bien las diferentes dimensiones del desarrollo social son esenciales para el bienestar de las personas, el ingreso continúa teniendo un papel preponderante para lograr acceder a los satisfactores esenciales. De acuerdo con la medición del Coneval, uno de cada dos jóvenes de 12 a 29 años no contaba con los ingresos suficientes para adquirir una canasta de bienes básicos alimentarios y no alimentarios (18.6 millones de personas), así mismo 18.3% las y los jóvenes no tiene incluso ingresos suficientes para cubrir el costo de una canasta básica alimentaria (6.8 millones de personas). De hecho, el ingreso corriente total per cápita de esta población fue de 3,098 pesos al mes en 2012 y, desagregando por sexo, se observa que resultó ligeramente mayor para los hombres (3,240 pesos) que para las mujeres (2,955 pesos). La mayor proporción del ingreso total proviene del ingreso laboral (81.0%) y una proporción menor de ingresos por transferencias (10.2%) [ver gráfica 36]. 49 / 57 Gráfica 36. Composición del ingreso corriente total de la población potencial, 2012 (según fuentes de ingreso) 3.0 4.8 10.2 1.0 Regalos en especie Pago en especie 81.0 Ingreso por transferencias Ingreso por rentas Ingreso laboral Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la SEDESOL con base en información de CONEVAL. 50 / 57 4. Conclusiones La política de desarrollo social se enfoca en alcanzar una sociedad en la que todas y todos los ciudadanos gocen plenamente de los derechos sociales a los que deben tener acceso por Ley. La prioridad debe ser integrar una sociedad con equidad, igualdad de oportunidades y cohesión social. Para alcanzar este propósito es necesario resolver los retos que obstaculizan la adecuada inclusión de la población joven al desarrollo del país. El presente diagnóstico muestra que en nuestro país se han logrado avances en indicadores básicos vinculados al desarrollo de la juventud. Sin embargo, aún se requiere de una planeación estratégica que coordine y agrupe los esfuerzos con el fin de potenciar el desarrollo de las y los jóvenes. En materia educativa es preciso fortalecer los esquemas de orientación vocacional personalizada para que las y los jóvenes elijan carreras acordes a sus capacidades y, posteriormente, puedan emplearse en actividades relacionadas a los conocimientos adquiridos durante su formación académica. En particular, se debe promover la continuidad escolar, de tal manera que cuando los estudiantes terminen el nivel de educación básica no deserten a consecuencia de la pobreza. El incremento en el nivel educativo se debe acompañar con una mayor inserción laboral, por lo que es necesario generar opciones productivas. Todo eso permitirá que en un mediano plazo sea la capacidad productiva de la población joven lo que les permita alcanzar mayor prosperidad y un mejor acceso al ejercicio de los derechos sociales. Para alentar la conclusión de la educación media superior y superior se requiere de un aumento de la oferta educativa en estos niveles, aumentar la disponibilidad de becas para incentivar la asistencia y permanencia escolar e implementar acciones de práctica laboral para fortalecer el vínculo entre las habilidades aprendidas en la escuela y aquellas requeridas en los puestos de trabajo. Por otro lado, la población joven debe contar con las herramientas suficientes para ser protagonistas en la construcción de oportunidades para su propio destino y el de su comunidad. Se deben llevar a cabo estrategias que vinculen los intereses de las y los jóvenes con las actividades características de su entorno, promoviendo acciones que permitan elevar el capital y la cohesión social. Un aspecto importante que se debe tomar en cuenta para el diseño de políticas públicas enfocadas en la juventud es la equidad e igualdad de género. Asimismo, es importante reconocer dentro de los esquemas de planeación a los grupos vulnerables que existen al interior de este grupo etario, como las y los jóvenes con discapacidad y aquellos que pertenecen a grupos indígenas. Las políticas públicas orientadas a la atención de jóvenes deben poner en el centro de sus esfuerzos el objetivo de lograr una mejor incorporación de este grupo de población al desarrollo del país, no sólo por motivos de alcanzar una mejor productividad económica, sino también por la aspiración de la población mexicana de 51 / 57 contar con mejores condiciones para una convivencia pacífica y civilizada, así como para lograr una mejor integración de las nuevas generaciones en la comunidad global. Revisión y actualización del Diagnóstico La actualización de la cuantificación de la población potencial, está en función de la disponibilidad de información estadística. En el caso de la población de jóvenes entre 12 y 29 años, la información podrá actualizarse cada dos años con base en la información recabada en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares. 52 / 57 5. Bibliografía Águila, et. al. (2012). Prospectiva de la Pobreza Infantil y Juvenil en México: Diagnóstico y Propuesta de Atención. México: C230 Consultores (consulta: agosto 2013). Arceo, E., & Campos, R. (2011) ¿Quiénes son los ninis en México? Centro de Estudios Económicos del Colegio de México (consulta: agosto 2013). Arceo, E., & Campos, R. (2011). Teenage Pregnancy in Mexico: Evolution and Consequences. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). CEEY. (2013). Movilidad social en México 2013. Ciudad de México: Centro de Estudios Espinosa Yglesias (consulta: agosto 2013). CEPAL (2009). Panorama social de América Latina 2008. Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (consulta: agosto 2013). CONAPO (2013) Proyecciones de población 2005-2030. México: Consejo Nacional de Población (consulta: agosto 2013). Coneval (2013) Resultados de la Medición de Pobreza 2012. México: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (consulta: agosto 2013). IFE (2010) “Estudio muestral de la participación ciudadana en las elecciones federales de 2009”. México: Instituto Federal Electoral (consulta: agosto 2013). IMJUVE (2010) Encuesta Nacional de Juventud (ENJ). México: Instituto Mexicano de la Juventud (consulta: agosto 2013). IMJUVE (2012) Encuesta Nacional de Valores en Juventud (ENVAJ). México: Instituto Mexicano de la Juventud (consulta: agosto 2013). INEGI (2000) Censo de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2005) II Conteo de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2005-2013) Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2009) Módulo de Educación, Capacitación y Empleo (MECE). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). 53 / 57 INEGI (2010) Censo de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2011) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública. México: Instituto Nacional y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2011) Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2012) Encuesta Nacional de Inserción Laboral de los Egresados de la Educación Media Superior (ENILEM). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2012) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (Envipe). México: Instituto Nacional y Geografía (consulta: agosto 2013). INEGI (2013) Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (consulta: agosto 2013). OCDE (2009) Programme for International Student Assessment (PISA). FALTA PAIS: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (consulta: agosto 2013). OIT. (s.f.). Organización Internacional del Trabajo. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htm. Organización Internacional del Trabajo (OIT). (s.f.). Trabajo decente. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htm. SALUD (2012) Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). México: Secretaría de Salud (consulta: agosto 2013). Secretaría de Eduación Pública (SEP). (s.f.). La prueba PISA en México. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.pisa.sep.gob.mx/pisa_en_mexico.html SEGOB (2012) Encuesta Nacional de Cultura Política y Practicas Ciudadanas (ENCUP). México: Secretaría de Gobernación (consulta: agosto 2013) Sen, Amartya (2003) Development as Capability Expansion. En: Fukuda-Parr S, et. Al. Readings in Human Development. New Delhi and New York: Oxford University Press (consulta: agosto 2013). SEP (2005-2006) Sexto Informe de Labores. México: Secretaría de Educación Pública (consulta: agosto 2013). SEP (2011-2012) Sexto Informe de Labores. México: Secretaría de Educación Pública (consulta: agosto 2013). 54 / 57 Anexo 1. Buenas prácticas En esta sección se presenta una breve recopilación de Buenas Prácticas de políticas públicas o programas enfocados a la atención de jóvenes, tanto en ámbito nacional como en el internacional. Este conjunto de acciones han demostrado resultados favorables durante su implementación, por lo proporcionan información útil para la elaboración de propuestas de atención de la problemática que enfrenta la juventud mexicana. Se espera que en contextos similares sea posible replicar las acciones y obtener resultados positivos. País Organización a cargo Objetivo España Asociación Kanaria de Infancia (AKI) Proporcionar a los y las jóvenes, el apoyo y supervisión necesarios, ofreciéndoles estrategias y herramientas que les permitan su inserción laboral, social y formativa. España Aldeas Infantiles SOS Tenerife Promover la autonomía de los jóvenes en situación de vulnerabilidad y desventaja social y ofrecer servicios específicos de apoyo familiar, personal y social para proporcionarles las condiciones necesarias que les permitan continuar con su formación académica, ocupacional y mantenimiento en el mundo laboral con calidad y resiliencia, afrontar las dificultades y salir fortalecidos. Nicaragua Fundación Nicaragua Nuestra Contribuir con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana del municipio de Mateare, a través de la reinserción social de los adolescentes y jóvenes integrantes de cuatro grupos de pandillas. Así como la Integración de la familia y comunidad en este proceso y el mejoramiento de la relación Policía – Comunidad. Logros relevantes Fuente Se ha atendido desde la ejecución del primer proyecto en 2005, un total de 131 jóvenes. Las inserciones laborales han supuesto más del 50 %. Asimismo son muchos los jóvenes que han ampliado su formación, aspecto importante de cara a la posterior inserción laboral. Cabe destacar el impacto que ha tenido el programa sobre los jóvenes inmigrantes. Resultados del programa entre 2001 y 2009: http://www.juventudcan aria.com/multimedia/00 01/0001/dir_sc4/buenas _practicas.pdf 46 jóvenes realizaron estudios. 68 jóvenes se les ha dado seguimiento una vez obtenida su autonomía. Se atendió a 135 jóvenes de 16 a 30 años en el proyecto de inserción laboral. Se identificó una mejora de los índices de seguridad ciudadana alcanzados en los sectores atendidos, manifestado en la recuperación para el uso público de sectores anteriormente ocupados y defendidos por pandillas juveniles. En los beneficiarios directos se verificó un aumento en la tolerancia y el respeto entre los miembros de los diversos grupos atendidos. El fortalecimiento de la responsabilidad de los padres y adultos significativos. La integración al trabajo de una gran proporción de ellos. http://www.juventudcan aria.com/multimedia/00 01/0001/dir_sc4/buenas _practicas.pdf http://buenaspracticasen prevencion.org/bbp_doc s/01_reinsercion_social_ nicaragua.pdf 55 / 57 País Organización a cargo Objetivo España Asociación Juvenil Ilógica Potenciar y facilitar las relaciones intergeneracionales. Ver en positivo la figura de las personas adultas mayores, con el fin de romper prejuicios hacia este colectivo, así como empoderar a las personas jóvenes para que sean responsables del proyecto. Argentina Ecuador Implementada en conjunto por la Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Minist erio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios Ministerio de Relaciones Laborales Recuperar y valorizar la escuela pública de gestión estatal. Reducir las brechas digitales, educativas y culturales entre grupos socioeconómicos y geográficos diversos. Favorecer la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del acceso democrático a la información, la tecnología y el conocimiento. Generar nuevos paradigmas de enseñanza y aprendizaje a partir de la apropiación progresiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Incorporación del modelo de educación 1 a 1: Una computadora por alumno). Incorporar las herramientas tecnológicas y sus potencialidades a la vida cotidiana de los alumnos y sus familias. Dotar a los jóvenes de mayores posibilidades de inserción laboral. Tiene por finalidad insertar a los estudiantes y egresados de Instituciones de Educación Superior en Instituciones Públicas, mediante pasantías pagadas que les permitan adquirir una primera experiencia pre-profesional, para mejorar sus oportunidades de empleo. Logros relevantes Fuente El proyecto nació en 2003 y sigue vigente en función de la demanda. Consiste en una serie de entrevistas que realizan los jóvenes a las personas adultas mayores. El proyecto nace para potenciar la relación intergeneracional. http://www.fundacionbe rtelsmann.org/fundacion /data/ESP/media/Buenas _Practicas_ESJ.pdf Se registró un enorme crecimiento del parque de computadoras en provincias que tenían bajos niveles de conectividad y acceso a la información. Desde el punto de vista de la cadena productiva, el Programa alentó y mejoró la capacidad industrial y tecnológica local a través de sus licitaciones de adquisición de equipamiento. http://oij.org/file_upload /publicationsItems/docu ment/20121114001302_ 13.pdf Para 2012, se han planificado dos ciclos de pasantías, en dos semestres. El 57% de todos los pasantes colocados son de excelencia académica. Por su parte, el 49% de pasantes académicos se encuentran insertados en el mercado laboral. http://oij.org/file_upload /publicationsItems/docu ment/20121114001302_ 13.pdf 56 / 57 País Organización a cargo Perú Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Secretaría Nacional de la Juventud, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Organización Internacional del Trabajo, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Organización Internacional para las Migraciones Imjuve México Objetivo Contribuir a la generación de políticas públicas de empleo juvenil y fortalecimiento institucional. Consolidar el servicio público de empleo para jóvenes. Aportar a la gestión pública de la migración laboral juvenil internacional. Promover emprendimientos juveniles. Logros relevantes En el fortalecimiento de los servicios de empleo para jóvenes: Generar espacios de comunicación de jóvenes y para jóvenes, donde ellos participen como protagonistas promoviendo ideas y acciones que beneficien a la comunidad. Producir programas de radio y televisión en las principales ciudades con mayor población juvenil, respondiendo a las necesidades y características de cada uno. Difundir las convocatorias, estudios, eventos y diferentes acciones del Instituto Mexicano de la Juventud. Se promovió el desarrollo e instalación del Portal Empleo Joven. Se incorporó en las acciones regulares del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el Certificado Único Laboral "CertiJoven”. Se implementó el Programa Piloto “Wawa Wasi Laboral”, con 437 madres jóvenes capacitadas, lo que ha permitido validar un programa de capacitación para insertarse con éxito al mundo laboral. Se fortaleció y modernizó el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional del MTPE. Hasta fines de 2012, el Programa ha creado una red de 434 jóvenes comunicadores distribuidos en todo el país, logrando la transmisión de más de 90 horas a la semana. A través de esta red, se intercambian ideas e información sobre lo que acontece en cada estado, y aprovechan cada semana el espacio de difusión de la radio pública Radio Educación para llegar a toda la República Mexicana en un solo programa. Fuente http://oij.org/file_upload /publicationsItems/docu ment/20121114001302_ 13.pdf http://oij.org/file_upload /publicationsItems/docu ment/20121114001302_ 13.pdf Fuente: Elaborado por la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). 57 / 57