FICHA TÉCNICA
LÍNEA PINTURAS PLASTICAS
REVETÓN NOVEX ECOLÓGICO (Art. 2100)
Descripción
Pintura base agua de acabado mate para interior, basada en copolímeros
acrílicos en emulsión, con muy buena cubrición y excelente resistencia al frote.
Propiedades principales
Buena adherencia sobre los materiales habituales de la construcción.
Buena transpirabilidad.
Alta lavabilidad.
Muy buen poder cubriente.
No amarillea.
Facilidad de aplicación.
Normas / homologaciones
Resistencia al frote húmedo: Clase 2, conforme a la norma EN 13300.
Opacidad: Clase 2, conforme a la norma EN 13300.
Calidad de aire interior: A+, conforme a la norma ISO 16000.
Etiqueta EcoLabel “ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA”: Según expediente
ES-CAT/044/003 emitido por la Generalitat de Catalunya (Baja
contaminación atmosférica, Eficiencia energética y Toxicidad Reducida).
Usos recomendados
Este producto ha sido concebido para su aplicación sobre todo tipo de
superficies (yeso, cemento, pladur, etc). Específicamente adecuado para la
decoración y protección de interiores, paredes y techos donde se desee un
acabado liso y decorativo con buena resistencia al frote.
Presentación
Colores: Blanco 600
Aspecto: Mate
Envases: 4L y 15L
Características técnicas
Composición:
Vehículo fijo: Copolímeros acrílicos
Pigmentos: Dióxido de titanio y extendedores seleccionados.
Disolvente: Agua.
Densidad: 1,0 ± 0,05 Kg/L a 25º C.
Rendimiento: 10-12 m²/L y por mano. (Aproximado y según soporte)
Secado:
Al tacto: 30-45 min (en condiciones normales de temperatura y humedad).
Total: 4 horas
Repintado: A partir de las 12 horas
Instrucciones de aplicación
Temperatura de aplicación: De 5 a 35º C (temperatura ambiental y del
soporte)
Numero de capas: Dos. En función de la porosidad del soporte y para
determinados colores intensos y según el color de fondo sobre el que se
pinte, puede ser necesario aplicar alguna capa adicional.
Útiles de aplicación: Brocha / rodillo / pistola.
Dilución: Para brocha ó rodillo no diluir. Para pistola con ó sin aire diluir con
agua hasta viscosidad adecuada.
Limpieza: Limpiar los utensilios con agua.
Tratamiento de superficies
Superficies nuevas, deben estar exentas de polvo, limpias, secas y libres de
eflorescencias salinas. Si es necesario, aplicar una imprimación para mejorar
la adherencia del soporte.
Sobre pinturas viejas: además de las consideraciones anteriores, se deben
eliminar los restos de pintura. Cuando se aplique sobre superficies ya
pintadas, deberán lijarse las zonas defectuosas y agrietadas, rellenar y
nivelar estas zonas con una masilla Si la superficie esta pulverulenta o con
grandes diferencias de absorción, aplicar imprimación fijadora para igualar la
superficie, especialmente si se aplica algún color intenso.
Sobre superficies con manchas de humedad, grasa o humo, aplicar
previamente una capa de pintura antimanchas o 2 manos de pintura
antimanchas al agua.
Estabilidad y conservación en el envase
Fácilmente homogeneizable, removiendo adecuadamente, tras un almacenaje
de 6 meses en envase cerrado y sin estrenar. No presenta pieles, coágulos ni
geles. Mantener al abrigo de temperaturas inferiores a 0º C.
Información de Seguridad
Consultar etiquetado y Ficha de Seguridad.
Revisión: 0
Fecha de edición: Enero 2016
La información facilitada en esta ficha técnica, es el resultado de nuestras investigaciones en
laboratorio y experiencias reales de aplicación. Sin embargo y dado que frecuentemente los productos
se utilizan en condiciones que escapan a nuestro control, no podemos garantizar más que el buen
resultado del producto siempre y cuando su aplicación y uso sean correcto.