Comportamiento de la reanimación cardiopulmonar en

Anuncio
ARTÍCULO ORIGINAL
Comportamiento de la reanimación cardiopulmonar en pacientes
con paro cardiorrespiratorio
Rodríguez-Leyva Arnolis1, Rodríguez-Betancourt Ivet Esther2, Duque-Díaz Annia Sirley3, CruzCarballosa Yosvanis4, Cruz-Carballosa Yaneli5, López-Sánchez Yamicela6
RESUMEN
Objetivo: describir la reanimación cardiopulmonar en pacientes con diagnóstico de paro cardiorrespiratorio atendidos
en los servicios de urgencias médicas del Hospital Mártires de Mayarí en el año 2013. Material y métodos: se realizó
un estudio retrospectivo descriptivo. El universo estuvo constituido por 74 pacientes que fueron atendidos con esta
complicación, a quienes se les aplicó el proceso de intervención de enfermería. La muestra no probabilística fue de 21
pacientes reanimados. Resultados: el tiempo de inicio en la reanimación del paciente fue antes de los 10 min, se
efectuaron 21 reanimaciones, la aplicación del protocolo de reanimación es de un 100% según los criterios de este, la
arritmia que más predominó fue la fibrilación ventricular, que es una de las causas más frecuentes del paro en el
paciente adulto. En total, se efectuaron 172 procederes de enfermería. Conclusiones: la participación activa de enfermería con estrategias interventivas es de eficacia como parte del tratamiento. Todos los pacientes se atendieron antes
de los 10 min. El mayor porcentaje de las reanimaciones resultó efectiva. A todos los pacientes se les realizaron
procederes de enfermería. Los familiares estuvieron satisfechos con la atención de enfermería brindada a sus pacientes.
Palabras clave: Resucitación Cardiopulmonar, Paro Cardíaco, Insuficiencia Respiratoria, Urgencias Médicas. Cuba. (Fuente DeCs BIREME).
Behavior of the cardiopulmonar reanimation in cardiorespiratory
paro patients
ABSTRACT
Objetive: To describe the cardiopulmonary resuscitation in patients diagnosed with cardiac arrest treated in the
emergency medical services Mayari Martyrs Hospital in 2013. Material and methods: Retrospective descriptive
study. The study group consisted of 74 patients who were treated with this complication; we applied to the process of
nursing intervention. The nonrandom sample of 21 patients was resuscitated. Results: The starting time in the resuscitation
of the patient was within 10 min, 21 resuscitations were made, the application of resuscitation protocol is 100%
according to the criteria of this, and the most predominant arrhythmia was ventricular fibrillation, which is one of the
most frequent causes of failure in the adult patient. In total, 172 nursing procedures were performed. Conclusions:
The active participation of nursing interventional strategies are effective as treatment. All patients were treated within
10 min. The highest percentage of resuscitations was effective. All patients were performed nursing procedures.
Relatives were satisfied with the nursing care provided to their patients.
Key words: Cardiopulmonary Resuscitation, Heart Arrest, Respiratory Insufficiency, Emergencies. Cuba.
(Source DeCs BIREME).
________________________________________________________________________________________________________________
1.
Licenciado en Enfermería, máster en Urgencias Médicas en APS, profesor instructor, miembro titular de la Sociedad Cubana
Hospital Universitario Mártires de Mayarí. Holguín. Cuba.
Licenciada en Enfermería, miembro numerario de la Sociedad Cubana de Enfermería. Hospital Universitario Mártires de Mayarí.
Licenciada en Enfermería, máster en Urgencias Médicas en APS, profesor instructora, miembro titular de la Sociedad Cubana
Hospital Universitario Mártires de Mayarí. Holguín. Cuba.
Máster en Nuevas Tecnologías. Profesor asistente. Filial de Ciencias Médicas Mayarí. Holguín. Cuba.
Licenciada en Enfermería, miembro titular de la Sociedad Cubana de Enfermería. Policlínico Universitario 26 de Julio, Mayarí.
Licenciada en Educación. Profesora asistente. Filial de Ciencias Médicas Mayarí. Holguín. Cuba
2.
3.
4.
5.
6.
44
de Enfermería.
Holguín. Cuba.
de Enfermería.
Holguín. Cuba.
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
Comportamiento de la reanimación cardiopulmonar ...
INTRODUCCIÓN
El paro cardiorrespiratorio es, sin duda, la urgencia médica más grave y dramática. Para dar tratamiento inmediato a esta entidad nuestro sistema de salud cuenta con las
salas de terapia intensiva, cuerpos de guardia de urgencia, emergencia y ambulancias móviles intensivas (1-2).
En el año 700 a.C, el libro segundo de los Reyes de la
Biblia, citado por el profeta Eliseo describe la reanimación de un niño, cita: Se subió a la cama y se acostó
sobre el niño colocando su boca, sus ojos y sus manos contra las del niño, estrechando su cuerpo contra el suyo y lo hizo más de una vez, el niño fue adquiriendo color y estornudó siete veces. Este pasaje hace
suponer que fue la primera reanimación boca-boca descrita y escrita en la historia de la humanidad (4,5). Hay
descritas algunas reanimaciones exitosas, en los tiempos
bíblicos del Medioevo y del Renacimiento que incluían
métodos de ventilación boca-boca, intentos de intubación
orotraqueal e, incluso, recomendaciones de shock eléctrico, sin haberse aún identificado la fibrilación ventricular,
pero no es hasta el descubrimiento de la anestesia, en la
década del cuarenta del siglo XIX, que se comenzó a tener conocimiento acerca de las bases científicas y facilidades de reproductibilidad técnica y conocimiento que de
forma progresiva han dado paso al estado actual de la
reanimación cardiopulmonar (6).
Peter Safar, anestesiólogo australiano, fue el primero en
crear una sala de cuidados intensivos en América, en la
ciudad de Baltimore, en Estados Unidos; Schiff de Alemania, realizó el primer masaje cardíaco interno en animales en el año 1882; el noruego K. Igelsrud lo repitió con
éxito en un paciente quirúrgico en el año 1901; Bohen en
1878, realizó el primer masaje cardiaco externo en animales y Maas lo repitió en humanos unos años más tarde, en
1899 Prevost y Batelli revirtieron una fibrilación ventricular
(7). La adrenalina, descubierta a finales del siglo XIX, se
utilizó por primera vez por Crile y Dolley en 1906, es investigada por Wiggers en la década del 30 y citado por
Neumar et al. (8) Para lograr una importante tasa de supervivencia en el paro cardiorrespiratorio, existen una serie de pasos que se conocen con el nombre de cadena de
supervivencia entre los que se encuentran:
1. Rápido acceso a un sistema integral de emergencias: la
cadena se inicia con el reconocimiento, por parte de cualquier persona, de la situación de emergencia producida
por un paro cardiorrespiratorio, valoración de los síntomas y signos vitales, para lo cual es importante una edu-
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
cación ciudadana en este sentido, y la activación del sistema de emergencias sanitaria.
2. Soporte vital básico: está constituido por las medidas de
reanimación que cualquier persona que atiende inicialmente
a un afectado producto de un paro cardiorrespiratorio, ha
de iniciar para sustituir, aunque sea de manera precaria,
las funciones vitales, en espera de la llegada del equipo
sanitario calificado. Característica fundamental de esta
fase es la rapidez con que se aplique este soporte vital
básico, de modo que, conforme más tiempo se demore,
las tasas de supervivencias serán menores.
3. Desfibrilación precoz: es la intervención que, independientemente de otros factores, influye más en el pronóstico de la parada cardiaca por fibrilación ventricular. Se
debe reducir al mínimo la demora en realizar la
desfibrilación, y llevarse a cabo en los 6-8 min siguientes
al paro cardiorrespiratorio, ya que cada minuto que pasa
las posibilidades de supervivencia disminuyen en 5 %.
4. Soporte vital avanzado: una vez cumplido los requerimientos del sostén vital básico, el objetivo principal será el
tratamiento definitivo del paro cardiorrespiratorio, hasta
lograr el restablecimiento, estabilización de las funciones
respiratoria y cardiovascular espontáneas y la actuación
sobre la causa desencadenante.
En el Hospital Mártires de Mayarí se atendieron 74 pacientes que se reanimaron producto de un paro
cardiorrespiratorio, a los que se les brindó un servicio de
excelencia en esta vital urgencia. Tomando en cuenta la
elevada prevalencia y letalidad de esta complicación, así
como la importancia de los cuidados de enfermería en el
curso y resultado final, se plantea como objetivo describir
la reanimación cardiopulmonar en pacientes con paro
cardiorrespiratorio reanimados en el Servicio de Urgencias del Hospital Mártires de Mayarí del municipio Mayarí
durante el período enero-julio de 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo sobre el
grado de satisfacción de la atención de enfermería en los
pacientes con diagnóstico de paro cardiorrespiratorio reanimados, que fueron atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Mártires de Mayarí, en el periodo comprendido entre enero – julio de 2013. El hospital de referencia se encuentra en la provincia Holguín, Cuba. El universo de trabajo estuvo constituido por 74 pacientes que
fueron reanimados debido a un paro cardiorrespiratorio
45
ARTÍCULO ORIGINAL
pertenecientes al municipio de Mayarí. La muestra no
probabilística la constituyeron los 21 pacientes que conformaban la prevalencia y que llegaron al cuerpo de guardia en paro a la vez, fue el criterio de inclusión. Se excluyeron los pacientes de otros municipios.
Los principales datos estadísticos se obtuvieron mediante
la revisión de las historias clínicas y se realizó entrevista
directa a los pacientes y familiares, previa autorización
del caso, se utilizó información estadística de los servicios
urgencias así como el registro control de pacientes atendidos. Para dar cumplimiento al objetivo propuesto se utilizaron las siguientes variables que permitieron describir
el comportamiento de la reanimación cardiopulmonar en
pacientes con paro cardiorrespiratorio:
-
Tiempo de inicio de la atención al paciente.
Medicamentos administrados.
Reanimaciones efectuadas.
Arritmias más frecuentes.
Procederes de enfermería.
Grado de satisfacción.
Una vez determinada las principales arritmias que precedieron al paro cardiorrespiratorio, se orientó a pacientes y
familiares sobre la intervención de enfermería (tabla 3)
para valorar si dichas intervenciones fueron efectivas y,
de esta forma, conocer su satisfacción con la atención
recibida y los procederes aplicados, en dependencia de la
recuperación o no del paciente.
Para la realización de este trabajo fue requisito indispensable el consentimiento de los familiares, se les explicó la
importancia de su participación, colaboración y veracidad
e interés de sus respuestas para tomar conducta precoz y
apropiada respecto a la labor del personal de enfermería
durante la atención al paciente. Los datos obtenidos fueron reflejados en una hoja de Calc previamente elaborada y procesados mediante métodos simples estadísticos
con ayuda de medios computarizados, utilizando la aplicación Calc del paquete OpenOffice. Se aplicaron técnicas
de estadística descriptiva, distribución porcentual, números absolutos, y se organizó en escala nominal y de intervalos.
RESULTADOS
En la tabla 1, el tiempo de inicio de la atención al paciente
resultó la de mayor incidencia antes de los 10 min con el
48 %, seguido de 6 y 10 min con 38 y 14 % respectivamente.
46
Rodríguez-Leyva A, et al.
Tabla 1. Tiempo de inicio de la atención al paciente en paro
cardiorrespiratorio. Servicio de Urgencias Médicas Hospital
Mártires de Mayarí – Cuba, durante los meses de enero a
julio de 2013
Tiempo
4 min
6 min
10 min
Total
Número
10
8
3
21
%
48
38
14
100
Fuente: registros estadísticos. Servicio de Urgencias Médicas.
En la tabla 2, el medicamento más usado fue la adrenalina
en el 100% de los pacientes, seguido de la dobutamina y
nitroglicerina con 61,9 y 52,4 % respectivamente, los de
menor uso resultaron la dopamina y el sulfato de magnesio
con 38,1 y 28,6 %.
Tabla 2. Distribución según medicamentos administrados
durante la atención al paciente. Servicio de Urgencias
Médicas Hospital Mártires de Mayarí – Cuba, durante los
meses de enero a julio 2013
Medicamentos
Adrenalina
Dobutamina
Nitroglicerina
Amiodarona
Dopamina
Sulfato de magnesio
Pacientes
21
13
11
9
8
6
%
100,0
61,9
52,4
42,9
38,1
28,6
Fuente: registros estadísticos. Servicio de Urgencias Médicas.
En la tabla 3, dentro de los procederes de enfermería más
realizados se encontraron la canalización de venas
periféricas, la administración de oxígeno, la administración de medicamentos y la medición de signos vitales (21
pacientes). Estos procederes son, a menudo, los que más
Tabla 3. Procederes realizados por el personal de enfermería.
Servicio de Urgencias Hospital Mártires de Mayarí – Cuba,
durante los meses de enero a julio de 2013
Procederes
Canalización de venas periféricas
Administración de oxígeno
Administración de medicamentos
Medición de parámetros vitales
Maniobras RCP y cerebral
Monitorización cardiaca
Intubación endotraqueal
Colocación de sonda Levin
Colocación de sonda vesical
Pacientes
21
21
21
21
18
18
18
18
16
%
100,0
100,0
100,0
100,0
85,7
85,7
85,7
85,7
76,2
Fuente: registros estadísticos. Servicio de Urgencias Médicas.
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
Comportamiento de la reanimación cardiopulmonar ...
se realizan, pues en todo paciente que necesita la asistencia de los servicios prehospitalarios en ambulancias intensivas móviles, en su gran mayoría, siempre hay que realizarle estos cuidados para garantizar su llegada al servicio
de urgencias, salas de terapias intensivas y cuidados quirúrgicos, y evitar pérdida innecesaria de tiempo.
Tabla 4. Efectividad de la estrategia de atención aplicada a
los casos estudiados. Servicio de Urgencias Hospital Mártires de Mayarí – Cuba, durante los meses de enero a julio de
2013
Efectividad de la
estrategia educativa
Efectiva
Casos con accidentes
N.°
%
16
76,2
Parcialmente efectiva
4
19,1
No efectiva
1
4,7
21
100,0
Total
Fuente: encuesta a familiares de pacientes.
En la tabla 4, se evaluó el grado de satisfacción de esta
atención, con un resultado de 76,2 % de atención efectiva
a los pacientes.
DISCUSIÓN
El tiempo de inicio de la reanimación coincide con estudios bibliográficos revisados, la American College of
Cardiology y la Americam Heart Association recomiendan comenzar la reanimación en los primeros 4 min desde
el inicio de los síntomas, y en menos de 10 min desde que
el paciente se pone en contacto con el servicio de urgencias, ya que en este tiempo en que el paciente ha caído en
paro cardiorrespiratorio no se contrarresta con medidas
de reanimación, el paro produce una disminución brusca
del transporte de oxígeno que ocasionará una disfunción
del cerebro inicialmente y, posteriormente, conducirá a
lesiones celulares irreversibles en el organismo por anoxia
hística y muerte biológica (8, 9).
El tratamiento de un paro cardiorrespiratorio debe realizarse de modo protocolizado, según las técnicas de reanimación cardiopulmonar cerebral establecidas por la
American Heart Association y el European Resucitación
Council (8-10). En ausencia de respiración espontánea,
pero con pulso palpable, es fundamental evitar el paro
cardiorrespiratorio. La intervención debe ser inmediata
para conseguir la permeabilidad de la vía aérea y procurar la oxigenación del organismo mediante ventilación boca
a boca. Si no hay pulso central se añadirá masaje cardiaco
externo.
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
1- Comienzo del daño cerebral: en los primeros 4 min
hay un alto índice de supervivencia si se comienza la
reanimación en este tiempo.
2- Instalación del daño cerebral: en los primeros 6 min
va disminuyendo el pronóstico de supervivencia en el
paciente.
3- Se hace irreversible el daño cerebral: a los 10 min de
haber caído el paciente en paro la situación se va
agravando por lo que disminuye las posibilidades de
sobrevivir del paciente.
La hipoxia es el factor más importante de todas, tanto las
que vemos en el paciente grave de forma general provocada por insuficiencia aguda de diversos orígenes, como
la provocada por el aumento del consumo de oxígeno y
otras alteraciones en relación con la hipoxia miocárdica
local producida por la obstrucción aguda de las coronarias
(10-12). Los medicamentos más empleados son los que
existen en los carros de paros de los servicios de urgencias, los que el reanimador debe conocer cuándo y cómo
usarlos, si una resucitación cardiopulmonar cerebral
(RCPC) presenta un dinamismo insospechado ya que su
indicación puede variar de un momento a otro, por ello se
requieren voces de mando únicas y estrictas, separando
la orden de preparar o administrar el medicamento, no
obstante, la esfera del uso de los medicamentos en la reanimación cardiopulmonar cerebral, ha sido muy cambiante y si hoy día se han incorporado y precisado mejor el uso
de algunos de ellos, otros que se usaban con anterioridad
han sido cediendo su lugar y cada vez se usan menos, o
simplemente ya no se usan como drogas de elección en la
reanimación cardiopulmonar cerebral, razón por la cual
también pueden clasificarse como, frecuentemente usados o recomendados y raramente usados o recomendados (11-15).
Las particularidades del tratamiento del PCR, aunque es
necesario desarrollarla integral y simultáneamente, debemos dividirla en cuatro grandes grupos como es la asistencia ventilatoria, la circulatoria, la eléctrica y la
medicamentosa. El masaje cardíaco interno, que es la técnica que consiste en practicar una incisión sobre el pecho,
al cuarto espacio intercostal izquierdo y en introducir un
dispositivo que se despliega en el interior como un paraguas contra el pericardio, esto permite presionar directamente sobre el corazón y, además, ciertos modelos poseen un desfibrilador interno, este sistema permite tener
una mayor eficacia circulatoria si se presenta riesgo de
hemorragia o de infección. Esta práctica en Europa requiere que el paciente sea transportado a partir del momento en la que la situación hemodinámica es más o me-
47
ARTÍCULO ORIGINAL
nos estable (pulso palpable con una presión arterial existente) (15).
Las maniobras deben comenzar de inmediato, desde 1996
los norteamericanos y desde 1992 los europeos, celebran
conferencias cuyos objetivos han sido elaborar protocolos
de actuación por diversas situaciones que, en sus inicios,
fueron dogmas incuestionables, pero en los últimos 15 años
se han expandido notablemente las investigaciones experimentales y clínicas, lo que ha propiciado cambios sustanciales y múltiples áreas de controversias e interrogantes
(14). En definitiva, se puede pensar que el intensivista debe
conocer todas las posibilidades técnicas de la reanimación cardiopulmonar-cerebral, desde la más simple hasta
la más avanzada, consciente de que puede encontrarse
en situaciones en las que esté obligado a usar una de ellas,
por imposibilidad de usar otras de más probada eficacia.
En la Quinta Conferencia Nacional Americana sobre
RCPC celebrada en Dallas en 1992, se introdujo una clasificación de las distintas intervenciones terapéuticas y
cuidados cardiológico de emergencias, sobre la base de la
evidencia científica disponible sobre su grado de eficacia
y seguridad, las particularidades del tratamiento del paro
cardiorrespiratorio podemos dividirlas en cuatro grandes
grupos de medidas que son: asistencia ventilatoria, asistencia circulatoria, asistencia eléctrica y asistencia
medicamentosa (14). Como se sabe, aún hay pacientes
que fallecen en los servicios de urgencias, por lo que es
necesario aumentar el conocimiento de todo el equipo de
salud que trabaja en las instituciones con sistemas de urgencias para que de esta forma se logre un mayor grado
de satisfacción en la población que a diario acude a recibir estos servicios.
Como se puede observar en la tabla 4, hubieron cinco
reanimaciones que no fueron efectivas (cuatro parcialmente y uno no efectiva) lo cual trajo consigo el fallecimiento de estos pacientes, además que a dichos pacientes, debido a las complicaciones asociadas que tenían, ya
era imposible salvarles la vida, además, tres de ellos tenían diagnóstico de neoplasia en estadio terminal, generalmente estos pacientes no tienen criterio de reanimación y se dejan fallecer por sí solos, pero por la presencia
de familiares allegados al paciente, en muchas ocasiones
nos vemos en la obligación de aplicar las técnicas de reanimación cardiopulmonar cerebral, para aliviar el sufrimiento de familiares y personas allegadas al paciente (15).
Se hace énfasis en los cuidados que se debe tener en un
paciente después de ser reanimado, entre ellos tenemos:
48
Rodríguez-Leyva A, et al.
el control de la vía aérea y la ventilación, el control de la
circulación, mantener una adecuada perfusión cerebral,
la sedación, el control de las convulsiones en caso de presentarse, el tratamiento de la hipotermia, así como el control de la glicemia y demás parámetros vitales que se deben controlar en todo paciente.
La fibrilación ventricular sin pulso es una de las arritmias
que con más frecuencia se presenta en estos pacientes,
es un ritmo muy frecuente asociado a muerte súbita en el
paciente adulto, está descrita que se presenta en el 90%
de los casos; la taquicardia ventricular sin pulso, generalmente, aparece después de una fibrilación ventricular sin
pulso y se trata de igual modo; una vez presenciada la
fibrilación ventricular sin pulso en el monitor, es necesario
realizar la desfibrilación en ese instante, con lo cual se
logran supervivencias inmediatas de hasta un 89 %, este
porcentaje puede disminuir por cada minuto que se demore la desfibrilación, si no contamos con un desfibrilador a
nuestro alcance podemos aplicar un puño percusión
precordial, procurando que el paciente no esté dormido,
esta maniobra puede evitar la necesidad de otras intervenciones ya que en el 40% de las taquicardias
ventriculares sin pulso y el 2% de las fibrilaciones
ventriculares sin pulso, puede restaurar un ritmo eficaz; la
asistolia es la forma más frecuente de presentación del
paro cardiaco en niños, en la cual no aparecen ondas
cardiacas en el trazado del electro, es decir, hay ausencia
de la actividad eléctrica del corazón y no produce gasto
cardiaco, además, el paciente no tiene pulso.
Se quiere hacer notar que esta estrategia de intervención
de enfermería es parte de un tratamiento en el que interviene todo un colectivo. No es una acción absoluta, pero
es obvio que el apoyo al paciente y al familiar, con estas
intervenciones, repercutirán de forma positiva en los resultados. Esto coincide con otras investigaciones realizadas (3,7,15) donde se describe que es importante la comunicación y entrevistas con el paciente, las acciones
educativas de enfermería, encaminadas a suprimir la causa real que originó esta complicación, mediante un buen
plan de cuidados con la familia y pacientes afectados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Caballero López A. Terapia Intensiva. 2ed. La
Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2006: 708.
2. Paro cardiorespiratorio, características clínico
epidemiológicas en el Servicio de Urgencias y
Emergencias. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc.
2014; 20 (1).
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
Comportamiento de la reanimación cardiopulmonar ...
3. Almendral J. Guías de prácticas clínicas de la Sociedad
Española de Cardiología en Arritmias Cardiacas. Rev.
Esp. Cardiología. 2001; 54(1): 307-367.
4. Vanden T, Laurie J, Morrison L, Shuster M, Donnino
M, Sinz E, et al. Cardiac Arrest in Special Situations:
2010 American Heart Association Guidelines for
Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care. Circulation 2010; 122(2): 82961.
5. Soara J, Perkinsb G, Abbasc G, Alfonzod A, Barellie
A, Bierensf J, et al. European Resuscitation Council
Guidelines for Resuscitation 2010. Section 8. Cardiac
arrest in special circumstances: Electrolyte
abnormalities, poisoning, drowning, accidental
hypothermia, hyperthermia, asthma, anaphylaxis,
cardiac surgery, trauma, pregnancy, electrocution.
Resuscitation 2010; 81(3): 1400-33.
6. Berg R, Hemphill R, Abella B, Aufderheide T, Cave
D, Hazinski M, et al. Adult Basic Life Support: 2010
American Heart Association Guidelines for
Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care. Circulation 2010; 122(2): 685705.
7. Neumar RW, Otto C, Link M, Kronick M, Shuster M,
Callaway C. Adult Advanced Cardiovascular Life
Support: 2010 American Heart Association Guidelines
for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care. Circulation 2010; 122(1): 72967.
8. Svinos H, O’Malley A. Towards evidence based
emergency medicine: Best BETs from the Manchester
Royal Infirmary. BET 3: Is the white cell count of the
joint aspirate sufficiently sensitive/specific to rule in/
out septic arthritis? Emerg Med J. 2009; 26(2): 435437.
9. Cave DM, Aufderheide TP, Beeson J, Ellison A,
Gregory A, Hazinski MF, et al. American Heart
Association Emergency Cardiovascular Care
Committee; Council on Cardiopulmonary, Critical
Care, Perioperative and Resuscitation; Council on
Cardiovascular Diseases in the Young; Council on
Cardiovascular Nursing; Council on Clinical
Cardiology, and Advocacy Coordinating Committee.
Importance and implementation of training in
10.
11.
12.
13.
14.
15.
cardiopulmonary resuscitation and automated external
defibrillation in schools: a science advisory from the
American Heart Association. Circulation. 2011;
123(1): 691-706.
Van Bree M, Roos Y, van der Bilt I. Prevalence and
characterization of ECG abnormalities after
intracerebral hemorrhage. Neurocrit Care. 2010;
12(1): 50-55.
López-Messa JB, Alonso-Fernández JI, Andrés-De
Llano JM, Garmendia-Leiza JR, Ardura-Fernández
J, De Castro-Rodríguez F, et al. Características
generales de la parada cardiaca extrahospitalaria
registrada por un servicio de emergencias médicas.
Emergencias 2012; 24(3): 28-34.
Corral Torres E, Fernández Avilés F, López De Sa E,
Martín Benítez JC, Montejo JC, Martín Reyes R, et
al. La aplicación de hipotermia moderada tras la
reanimación cardiaca iniciada en el medio
extrahospitalario puede incrementar la supervivencia
sin deterioro neurológico. Estudio de casos y controles.
Emergencias 2012; 24(3): 7-12.
Jiménez Fàbrega X, Espila Etxeberria JL, Gallardo
Mena J. Códigos de activación: pasado, presente y
futuro en España. Emergencias 2011; 23(4): 311-318.
Sesma J, Miró O. Urgencias y emergencias: al servicio
del ciudadano. An Sist Sanit Navar 2010; 33 (Supl.
1): 5-6.
Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Complejidad
de la asistencia médica urgente en la España del siglo
XXI. An Sist Sanit Navar 2010; 33 (Supl. 1): 7-12.
_______________________________________________________________
Correspondencia
Yosvanis Cruz Carballosa.
Correo electrónico: [email protected]
Forma de citar este artículo: Rodríguez-Leyva A, RodríguezBetancourt IE, Duque-Díaz A, Cruz-Carballosa Y, Cruz-Carballosa
Y, López-Sánchez Y. Comportamiento de la reanimación
cardiopulmonar en pacientes con paro cardiorrespiratorio, Servicios de urgencias Hospital Mártires de Mayarí – Cuba; 2013.
Rev.enferm Herediana.2014;7(1):44-49.
Fecha de Recepción: 22 de Abril del 2014.
Fecha de aceptación: 11 de Mayo del 2014.
Rev enferm Herediana. 2014;7(1):44-49.
49
Descargar