“XI Congreso Nacional de Micología” Encuadernaciones Martínez S.L. (Puerto Real, Cádiz) Cádiz, Septiembre de 2012 Diseño y realización: J.M. Cantoral y C. Garrido 20 - 22 de Septiembre de 2012 Universidad de Cádiz Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Cádiz CARTEL del XI Congreso Nacional de Micología, Cádiz 2012: Unas líneas que representan el futuro “Puente del Bicentenario” sobre la Bahía de Cádiz, tratan de unir aquella Primera Constitución española del año 1812 (“La Pepa”) con los eventos de celebración del 2012, entre los que queremos enmarcar el “XI Congreso Nacional de Micología” (20-22 de Septiembre), simbolizado por los anagramas de la SEM (Sociedad Española de Microbiología) y AEM (Asociación Española de Micología), y micelio con 3 esporangióforos (de Botrytis cinerea), o 3 racimos de uva (evocando la zona). (Diseño y realización: J.M. Cantoral y C. Garrido) BIENVENIDA AL CONGRESO Quiero aprovechar estas líneas para daros nuestra más sincera bienvenida al “XI Congreso Nacional de Micología” que celebramos en Cádiz en estos días. Para la organización de este Congreso se ha realizado un gran esfuerzo, especialmente teniendo presente los momentos de crisis por los que estamos pasando, y gracias al Grupo de Micología de la SEM, a la Asociación Española de Micología (AEM), a la Universidad de Cádiz, a todas las empresas patrocinadoras y colaboradoras del sector biotecnológico, biomédico y farmacéutico, y sobre todo al esfuerzo realizado por el comité organizador, se han podido programar unas jornadas que incluirán conferencias impartidas por expertos profesionales y jóvenes investigadores del amplio mundo de la Micología, así como la ya tradicional sesión de Póster (con algunas exposiciones orales de corta duración impartidas por los mas jóvenes). Dadas las celebraciones del Bicentenario de la Constitución del 1812 (“La Pepa”), en el que la ciudad de Cádiz y toda la provincia se han vestido de gala, se visitarán los lugares históricos de aquella memorable cita, como la Plaza de la Constitución o el Oratorio de San Felipe Neri, además de otros bellos rincones de la trimilenaria ciudad de Cádiz (“Tacita de Plata”). Desde aquí os damos la mas calurosa Bienvenida a este Congreso. Esperamos que vuestra estancia en Cádiz durante estos días sea para vosotros una experiencia que recordéis siempre con ilusión y que sirva para compartir ilusiones con viejos amigos y sin duda, conocer a otros nuevos del amplio mundo de la Micología. Os trasmito saludos cordiales del Presidente de la SEM, Dr. Ricardo Guerrero. Prof. Dr. Jesús Manuel Cantoral Presidente del Comité Organizador COMITÉ CIENTÍFICO (orden alfabético de apellidos): Dr. Ricardo Guerrero Moreno (Presidente de la SEM, Universidad de Barcelona) Dra. Amparo Querol Simón (IATA-CSIC y Presidenta grupo Micología de la SEM) Dr. Guillermo Quindós Andrés (Univ. País Vasco, Bilbao y presidente de la AEM) Dr. García Martos, Pedro (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) Dr. Garre Mula, Victoriano (Universidad de Murcia) Dra. Martínez Hernández, María Jesús (CIB-CSIC, Madrid) Dr. Pemán García, Francisco Javier (Valencia) Dr. Pérez Ramos, Santiago (Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz) Dr. Rodríguez Iglesias, Manuel Antonio (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) Dr. Sánchez Reus, Ferrán (Hospital Sant Pau, Barcelona) COMITÉ ORGANIZADOR: GRUPO DE “MICROBIOLOGÍA APLICADA y BIOTECNOLOGÍA FÚNGICA” de la Universidad de Cádiz. Facultades de Ciencias. Universidad de Cádiz. Puerto Real. Coordinador: Dr. Jesús Manuel Cantoral Fernández Secretario: Dr. Carlos Garrido Crespo Vocales: Dra. María Carbú Espinosa de los Monteros Dra. María Esther Rodríguez Jiménez Dr. Francisco Javier Fernández Acero Dña. Eugenia Muñoz Bernal Dña. Victoria Eugenia González Rodríguez Dña. Eva Liñeiro Retes SECRETARÍA TÉCNICA: Viajes El Corte Inglés Email: [email protected] Teléfono: 00.34.956.29.09.39 Fax: 00.34.956.28.57.39 SEDE DEL CONGRESO: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Cádiz Calle del Duque de Nájera, 8, 11002 Cádiz Teléfono: 956 01 53 65 1 ORGANIZADORES: PATROCINADORES: - Ministerio de Economía y Competitividad - Junta de Andalucía - Ayuntamiento de Cádiz - Sartorius Stedim Spain S.A.U. - Biopolis Lifesequencing S.L. - Bruker S.L. - Francisco Soria Melguizo, S.A. - Encuadernaciones Martínez - El Corte Inglés 3 Índice - 1. PROGRAMA DEL CONGRESO……………..……..……..19 - 2. PONENCIAS INVITADAS………………….…………..…25 - - - - - - - - - CONFERENCIA INAUGURAL: “Las Levaduras en la Biología actual” Dr. Carlos Gancedo (IIB Alberto Sols, CSIC-UAM) ...25 “Bases genéticas de la infección fúngica en plantas y mamíferos: diferencias y semejanzas” Dr. Antonio di Pietro (Univ. de Córdoba) ...29 “Análisis fosfoproteómico de la señalización a través de la ruta de integridad celular de Saccharomyces cerevisiae” Dra. María Molina (Univ. Complutense de Madrid) ...30 “Lo que encierra un nombre: puntos de encuentro entre la taxonomía y el micólogo” Dra. Josepa Gené (Univ. Rovira i Virgili, Reus) ...31 “Desarrollo de fármacos con actividad inhibitoria sobre la filamentación y formación de biopelículas en Candida albicans” Dr. José Luís López (Univ. de Texas, San Antonio (USA) ...32 “Genómica comparada y secuenciación masiva: Nueva era en la micología aplicada” Dr. Francisco M. Codoñer (Lifesequensing, Valencia) ...35 “Proteómica en hongos fitopatógenos, búsqueda mecanismos de patogenicidad y dianas terapéuticas” Dr. Francisco Javier Fernández-Acero (Univ. de Cádiz) ...37 de nuevos “Una perspectiva genómica y evolutiva a la aparición de la virulencia en hongos” Dr. Toni Gabaldón (CRG, Barcelona) ...38 “Nuevas técnicas para la identificación de Hongos mediante MALDIBiotyper y el análisis de metabolitos por espectrometría de masas.” Dr. Francesc Márquez (Bruker Española S.A.) ...39 “Etiopatogenia de las fungemias en España” Dr. Javier Pemán (Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia) ...43 “Micosis invasoras en pacientes neutropénicos” Dr. Rafael de la Cámara (Hospital de la Princesa, Madrid) ...44 “Micosis invasora en pacientes críticos” Dr. José Garnacho (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) ...45 “Profilaxis y tratamiento de la infeccion fungica en el trasplante de organo solido” Dr. Jesús Fortún (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) ...46 7 - - - - - - 8 “Desarrollo de organismos para etanol de segunda generación” Dr. Bruno Díez (Abengoa Bioenergía Nuevas Tecnologías) ...49 “Estrategias de producción de proteínas recombinantes en Pichia pastoris: del microrreactor a la planta piloto” Dr. Francisco Valero (Univ. Autónoma de Barcelona) ...50 “Producción Biotecnológica de vitaminas” Dr. José Luis Revuelta (Instituto de Microbiología Bioquímica, Univ. de Salamanca/CSIC) ...51 “Aplicación de las “ómicas” al arte ancestral de elaborar vino” Dr. José Manuel Guillamón (IATA-CSIC) ...52 “El diagnóstico de cabecera y el diagnóstico micológico: puntos de encuentro” Dr. Rafael Zaragoza (Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia) ...55 “De la PCR al MALDI-TOF pasando por el beta-glucano” Dr. Ferran Sánchez-Reus (Hospital Sant Pau, Barcelona ...56 “Aplicaciones de la NGS (next generation sequencing) en Micología” Dra. Ana Alastruey (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) ...57 “Criterios de interpretación del antifungigrama” Dr. Manuel Cuenca-Estrella (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) ...58 “Trichoderma y las toxinas de un hongo bueno” Dr. Enrique Monte (CIALE-Univ. de Salamanca) ...61 “Aplicaciones de la Micología predictiva en el ámbito de la seguridad alimentaria” Dra. Sonia Marín Sillué (Univ. de Lleida) ...62 “Levaduras y micotoxinas: nuevas soluciones para viejos problemas” Dra. Jéssica Gil-Serna (Univ. Complutense de Madrid) ...63 “Búsqueda de factores de patogenicidad en Penicillium digitatum, el principal patógeno postcosecha de frutos cítricos” Dr. Luis González (IATA-CSIC) ...64 “Aspergilosis Invasora: Importancia de los cultivos ambientales” Dra. Teresa Peláez (Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid) ...67 “Dermatofitosis” Dr. Antonio Rezusta (Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza) ...68 “Criptococosis: del ambiente al paciente y viceversa” Dra. María Francisca Colom (Univ. Miguel Hernández, Elche) ...69 “Interés clínico y ambiental de las levaduras negras” Dr. Francisco Javier Cabañes (Univ. Autónoma de Barcelona) ...70 - - - - - “Morfogénesis y virulencia en la levadura patógena Cryptococcus neoformans” Dr. Oscar Zaragoza (Hospital de Salud Carlos III, Madrid) ...73 “Participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en la diferenciación de células madre hematopoyéticos en respuesta a Candida albicans” Dra. María Luisa Gil (Univ. de Valencia) ...74 “Pneumocystis: nuevos datos epidemiológicos y diagnósticos” Dr. Enrique Calderón (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) ...75 “Nuevos fármacos y moléculas antifúngicas” Dr. Jesús Guinea (Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid) ...77 CONFERENCIA PREMIO FLEMING: “El amonio reprime funciones de virulencia en Fusarium oxysporum a través de cambios en el pH extracelular” Dr. Manuel Sánchez López-Berges (Univ. de Córdoba) ...78 CONFERENCIA CLAUSURA: “Micosis, ambiente y cambio climático” Dr. Guillermo Quindós (Univ. del País Vasco, Bilbao) ...79 3. COMUNICACIONES ORALES……………………….…..83 - - - - - - O.1.- “Identificación molecular de especies del complejo psilosis mediante análisis de High Resolution Melting (HRM) basado en la región intergénica del DNA ribosomal IGS-1” Sara Gago1, Ana Alastruey-Izquierdo1, María José Buitrago1, Manuel Cuenca-Estrella1, Isabel Cuesta2 …83 O.2.- “Nuevas especies del orden Eurotiales aisladas de suelos de Argentina” Yasmina Marín, Alberto Miguel Stchigel, Josep Cano y Josep Guarro …84 O.3.- “Conidios de Alternaria en dos lugares de una ciudad” S. Fernández Rodríguez1, J. M. Maya Manzano1, M. Pérez Rey1, D. Mejías Martínez1, A. Gonzalo Garijo2, I. Silva Palacios3, R. Tormo Molina1 …85 O.4.- “Hongos aerovagantes de exterior capturados por cuatro métodos volumétricos diferentes” S. Fernández Rodríguez1, R. Tormo Molina1, J. M. Maya Manzano1, A. Gonzalo Garijo2 I. Silva Palacios3 …86 O.5.- “Hypoxylon pulicicidum sp. nov, endófito, productor de ácidos nodulispóricos” Victor González-Menéndez1, Gerald F. Bills1, Jesús Martín1, Gonzalo Platas1, Jacques Fournier2, Derek Pešoh3, and Marc Stadler4 … 87 O.6.- “El gen de glicosilación de proteínas PMT2 del patógeno postcosecha de frutos cítricos Penicillium digitatum participa en la 9 - - - conidiogénesis, virulencia y sensibilidad al péptido antimicrobiano PAF26” Harries, E., Gandía, M., Carmona, L. and Marcos, J. F ….88 O.7.- “Caracterización y estudio del gen cipC en una cepa de Aspergillus carbonarius productora de ocratoxina A mediante la construcción de un mutante de deleción” Crespo-Sempere1,2, A., Martínez-Culebras1,2, P.V. and González-Candelas2, L ….89 O.8.- “Comparación de la actividad antifúngica in vitro de anidulafungina, caspofungina y micafungina contra Candida glabrata mediante curvas de letalidad” Sandra Gil-Alonso1,2, Raquel Casado1, Emilia Cantón3, Elena Eraso1, Nerea Jauregizar2 y Guillermo Quindós1 …90 O.9.- “Evaluación in vivo de la actividad de fluconazol, posaconazol y voriconazol frente a Candida en un modelo en Caenorhabditis elegans” - - - - - - - 10 Marcelo Ortega-Riveros, Iker De la Pinta, Elena Eraso y Guillermo Quindós …91 O.10.- “Etiopatogenia de Candida spp. asociada a candiduria en población pediátrica intrahospitalaria” Virginia Lora, María Lucía Pérez, y Luis David Aquino …92 O.11.- “La proteína SteC de Salmonella typhimurium regula negativamente la función de la GTPasa Cdc42 de Saccharomyces cerevisiae mediante su interacción con la GEF Cdc24” Pablo Fernandez-Piñar, Ainel Alemán, John Sondek, Henrik G. Dohlman, María Molina y Humberto Martín ...93 O.12.- “Uso y manejo de hongos silvestres en el Parque Nacional Nevado de Toluca, Estado de México” Daniel Domínguez Romero, Josefa Irene Arzaluz Reyes, Tizbe Teresa Arteaga Reyes …94 O-13.- “Epidemiología, sensibilidad y análisis del gen fks1 de Candida parapsilosis complex” M. Martí Carrizosa1, F. March Vallverdú1, F. Sánchez Reus1, 2 …95 O.14.- “Producción y caracterización de celulasas en Penicillium spp. para la producción de Bioetanol 2G” Jesus Gil Muñoz, Laura I. de Eugenio, María Jesús Martínez …96 O.15.- “Producción y caracterierización de xilanasas en Penicillium sp.: caracterización de endoxilanasas” Manuel Nieto, Laura I. de Eugenio, Jesús Gil-Muñoz, María Jesús Martínez …97 O.16.- “Estudio comparativo mediante DIGE y MALDI TOF/TOF de Saccharomyces bayanus var. uvarum seleccionada de la fermentación de vinos tintos en la D.O. Ribera del Duero” Eugenia Muñoz-Bernal, Francisco J. Fernández-Acero, María E. Rodríguez, Jesús M. Cantoral …98 - 4. COMUNICACIONES PÓSTER SESIÓN MICOLOGÍA GENERAL Y BIOTECNOLOGÍA: - - - - - - - - - - - P1-1.- Monitorización de esporas de Pleurotus ostreatus en un área controlada R. Pecero Casimiro, J. M. Maya Manzano, S. Fernández Rodríguez, I. Silva Palacios, A. Gonzalo Garijo, R. Tormo Molina …103 P1-2.- Especies de Aspergillus y Penicillium aerovagantes en el aire de Badajoz S. Fernández Rodríguez, J. M. Maya Manzano, I. Silva Palacios, A. Gonzalo Garijo, R. Tormo Molina …104 P1-3.- Disrupción del gen de biosíntesis de quitina PdigChsVII en el hongo patógeno postcosecha de frutos cítricos Penicillium digitatum Mónica Gandía, Eleonora Harries y Jose F. Marcos …105 P1-4.- Mejora de las propiedades organolépticas del vino de crianza biológica mediante la obtención de derivados superproductores de treonina de una cepa de levadura fermentativa López-García AA, Benítez T, Codón AC, Rincón AM. …106 P1-5.- Identificación y caracterización de un gen para una deshidrogenasa de aldehído capaz de sintetizar ácido retinoico en el hongo Fusarium. Díaz-Sánchez V, Al-Babili S, Limón C y J. Avalos. …107 P1-6.- Análisis fisiológico y molecular de la microbiota levaduriforme presente en residuos olivareros Sergi Maicas, Tania Madrigal, Consuelo López, Sandra López, Joaquín Lilao, Eulogio Valentín, Lucas Del Castillo, José Juan Mateo …108 P1-7.- Generación de estirpes del hongo Mucor circinelloides productoras de biodiésel Adrián Gutiérrez, Gonzalo L. del Peso, Gemma Vicente, Alicia Carrero, Rosalia Rodríguez, Santiago Torres-Martínez, Victoriano Garre …109 P1-8.- El factor regulador PcRFX1 controla la expresión del cluster biosintético de penicilina en Penicillium chrysogenum Rebeca Domínguez-Santos, Juan-Francisco Martín, Katarina Kosalková, Carlos Prieto, Ricardo V. Ullán, Carlos García-Estrada …110 P1-9.- Estudio de la resistencia de cepas de Penicilllium rugulosum a tratamientos osmóticos, térmicos y a ultrasonidos Lluis Pons, Marta Olivé, Gisela Girmé, E. Leonardo Arosemena, M. Angeles Calvo …111 P1-10.- Capacidad inhibidora de cepas de bacterias lácticas aisladas de diversos productos lácteos sobre hongos filamentosos y levaduras Rodriguez, G. Girmé, E. L. Arosemena, J. Pérez, L. Corbella, E. Grau, J. Cantavella, J. Fuentes, M. Mora, L. Pérez, M. A. Calvo …112 P1-11.- Análisis diferencial de las proteínas de membrana expresadas por el hongo fitopatogeno Botrytis cinerea bajo distintas condiciones de inducción de patogenicidad. Eva Liñeiro, Jesús M. Cantoral, Francisco J. Fernández-Acero …113 11 - - - - P1-12.- Aspergillus carbonarius en uva e influencia de factores climáticos en distintas zonas de Cataluña MR Bragulat, S Mínguez y FJ Cabañes …114 P1-13.- Supervivencia de Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii en microcosmos vegetales Manuel Sánchez, Marina Torreblanca, Malva Puchades, Alfredo Zorraquino, María Francisca Colom …115 P1-14.- Levaduras como agentes de biocontrol frente a Aspergillus carbonarius aislados de uva Rocío García Rubio, Laura Sierra Zapata, Jéssica Gil Serna, Covadonga Vázquez Estévez y Belén Patiño Álvarez. ...116 P1-15.- Influencia de la actividad de agua en la producción de biomasa y la expresión de lacasas en Coriolopsis rigida Mario Carlos Nazareno Saparrat, Miguel Jurado, Alicia Prieto, María Jesús Martínez …117 SESIÓN MICOLOGÍA CLÍNICA: - - - - - P2-1.- Infección cutánea por Fusarium inmunocompetente JP. Mazuelas;E. Cascales;J. Zarauz;Luis Seligmann oxysporum en paciente P2-2.- Identificación morfológica y molecular de aislados clínicos de Curvularia procedentes de los Estados Unidos Keith C. da Cunha, Deanna A. Sutton, Josepa Gené, Josep Cano, Josep Guarro. …122 P2-3.- Hongos Artroconidiales en muestras Clínicas de los Estados Unidos Alejandra Giraldo López, Deanna Sutton, Josepa Gené, Annette Fothergill, Josep Cano, Josep Guarro. …123 P2-4.- Desarrollo de una PCR a Tiempo Real para la detección específica de Aspergillus fumigatus durante la infección Fernandez-Molina J.V.; Abad-Diaz-de-Cerio A.; Sueiro M.; Ramirez-Garcia A.; Hernando F.L.; Bikandi J.; Garaizar J.; Rementeria A. …124 P2-5.- Actividad antifúngica in vitro de los azoles contra aislamientos orales de Candida de pacientes con enfermedad cariogénica o periodontal Ana Esther Ortiz-Samperio, Janire De la Torre, Cristina Marcos-Arias, Elena Eraso, Jose Manuel Aguirre y Guillermo Quindós. - - - 12 ...121 …125 P2-6.- Actividad antifúngica in vitro de eugenol, geraniol, linalool y terpinen-4ol contra aislamientos clínicos de Candida parapsilosis Ilargi Miranda-Zapico, Janire Suárez-Anasagasti, Cristina Marcos-Arias, Elena Eraso y Guillermo Quindós. …126 P2-7.- Evaluación de un método de diagnóstico directo de Candida albicans basado en la morfología de la colonia Alberto Tenorio-Abreu, Adriana Márquez, Ana Mª Domínguez, Jose Mª Saavedra. …127 P2-8.- Estudio in vitro de la actividad antifúngica de fluconazol, posaconazol y voriconazol contra el complejo especie Candida glabrata - Raquel Casado, Sandra Gil-Alonso, Olaia Santamaría, Emilia Cantón, Elena Eraso, Nerea Jauregizar y Guillermo Quindós …128 P2-9.- Sensibilidad antifúngica in vitro e in vivo de Candida guilliermondii. Katihuska Paredes, Javier Capilla, Josep Guarro y Francisco Javier Pastor. …129 P2-10.- Patogenicidad Caenorhabditis elegans - - - - - - - - - - - de Candida en un modelo in vivo en Iker De la Pinta, Marcelo Ortega-Riveros, Elena Eraso y Guillermo Quindós. …130 P2-11.- Administración intratecal (i.t.) de AMB liposomal combinada a posaconazol como tratamiento de la criptococosis meníngea experimental en ratones. A. Flávia Gazzoni, J. Capilla, E. Mayayo, J. Guarro. ...131 P2-12.- Utilidad de la determinación de β-1,3-D-Glucano y Anticuerpo Antimicelio en el diagnóstico de la Candidiasis Invasiva en pacientes críticos. Córdoba-García J., Romero A., Castro C., Zakariya-Yousef I., Salas O., Loza A., León C., Martín-Mazuelos E. …132 P2-13.- Cryptococcus neoformans en paciente oncohematológica Odero V., Garcia M.V., Hernández-Sánchez A.M., Arana C., Mora L., Infantes A., Sena G., Gallegos J.M., Clavijo E. …133 P2-14.- Fungemia en paciente oncohematológica Rivas M., Odero V., Garcia M.V., Arana C., Ortega M., Sena G., Gallegos J.M., Clavijo E. …134 P2-15.-Histoplasma capsulatum en paciente VIH Arana C., Odero V., Hernández-Sánchez A.M., Garcia M.V., Mora L., Infantes A., Viciana I., Clavijo E. …135 P2-16.- Utilidad del Antígeno de Galactomanano en muestras respiratorias para el diagnóstico de Aspergilosis Invasivas Zakariya-Yousef I., Castro C., Parra-Sánchez M., Romero A., Córdoba-García J., Marín E., Martín-Mazuelos E. …136 P2-17.- Candidemias en el Hospital de Valme durante una década Zakariya-Yousef I., Aller A. I., Morilla M.E., Córdoba-García J., Flórez C., Romero A., Martín-Mazuelos E. …137 P2-18.- Dermatomicosis en el área del Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz): revisión de diez años (2002-2011) C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos …138 P2-19.- Mucormicosis Pulmonar por Rhizopus oryzae (*): a propósito de un caso C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos …139 P2-20.- Identificación de levaduras por espectrometría de masas (MALDIBIOTYPER) Aznar Marín P , Espinosa García MJ, Jesús de la Calle I, Pérez Ramos S. …140 P2-21.- Agentes etiológicos responsables de dermatofitosis en el área del Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz): estudio de diez años (2002-2011) C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos …141 13 - - - - - P2-22.- Infecciones invasoras por hongos filamentosos en el H.U. de Valme (Sevilla) Carmen Castro, Estrella Martín-Mazuelos, Ana Romero, José Córdoba-García, Ismail Zakariya, Ana Aller …142 P2-23.- Determinación de la variabilidad clonal de cepas de C. albicans y C. parapsilosis en pacientes con candidemia relacionada con el catéter P. Escribano, S. Recio, L.J. Marcos-Zambrano, P. Martín-Rabadán, C. SánchezCarrillo, M. Rodríguez-Créixems, P. Muñoz, E. Bouza, J. Guinea …143 P2-24.- Caracterización fenotípica y genotípica de Candida tropicalis aislada de pacientes en la República Mexicana Espinosa-Texis Alejandra, Cuevas- Barrera L. Alberto, Bellido-Díaz Alberto, Hernández- Matamoros Dafne K. , Larriba-Calle Germán …144 P2-25.- Distribución de Sporothrix schenckii y mexicana en la República Mexicana Alejandra Paula Espinosa Texis, Graciela Ávila Fuentes, Hugo Armando Barbosa Rodríguez, Maritza Vidal Romero, Cudberto Contreras Pérez …145 P2-26.- Stemphylium botryosum expresa un alérgeno homólogo a Alt a 1 Gutiérrez-Rodríguez, I. Postigo, E. Suñén, J.A. Guisantes y J. Martínez …146 P2-27.- Identificación de un nuevo alérgeno de reactividad cruzada de Alternaria alternata - - - - - - 14 J. Martínez, A. Gutiérrez-Rodríguez, I. Postigo, J. Fernández, E. Suñén, M. F. Gabriel y J.A. Guisantes …147 P2-28.- Hidrofobicidad de la superficie celular como prueba diferencial de Candida parapsilosis y Candida orthopsilosis Blanco-Blanco MT, Galán-Ladero MA, Fernández-Calderón MC, Pérez-Giraldo C, Blanco MT, Gómez-García AC …148 P2-29.- Expresión del gen ALS-1 por Candida tropicalis aisladas de hemocultivos, en células sesiles de la biocapa y en células planctónicas Blanco-Blanco MT, Galán-Ladero MA, Delgado M, Hurtado C, Blanco MT, GómezGarcía AC …149 P2-30.- Aislamientos de organismos levaduriformes en infecciones fungicas invasoras M. José Linares-Sicilia, Francisco Solís, Fernando Carlos Rodríguez-López, Rocío Tejero, Manuel Causse y Manuel Casal …150 P2-31.- Evaluación preliminar de la espectofotometria de masas en la identificación de organismos levaduriformes aislados de hemocultivos Manuel Causse, M. José Linares-Sicilia, Fernando Carlos Rodríguez-López, Francisco Solís, Maria del Mar Casal y Manuel Casal …151 P2-32.- Análisis del consumo de antibióticos en relación a la aparición de candidurias Lidia García-Agudo, Tomás Sánchez Casanueva, José Javier Márquez Nieves, José María Tenías Burillo, Rafael Carranza González1, Manuel Rodríguez-Iglesias …152 P2-33.- Studies on colonization and translocation of Candida albicans across the gut mucosa in murine models - - - - - - - - Nuria Carpena, Daniel Prieto, Jesús Pla, M. Luisa Gil and Daniel Gozalbo …153 P2-34.- Valoración metagenomica de la microbiota fúngica de esputo obtenido de pacientes con fibrosis quística V Friaza, E. Quintana, E. Campano, J Dapena, N Respaldiza, E Calderón, C De la Horra …154 P2-35.- Peritonitis por Candida en dialisis peritoneal ambulatoria Fátima Galán-Sánchez, Pilar Aznar-Marín, Ana Mª García-Tapia Pilar MarínCasanova, Inmaculada Guerrero-Lozano, Enrique Aznar-Martín, Felipe TejucaMarenco, Manuel Rodríguez-Iglesias …155 P2-36.- Incidencia y evolución de las candidemias en un hospital de tercer nivel Fátima Galán-Sánchez, Ana Mª García-Tapia, Pilar Marín-Casanova, Pedro GarcíaMartos, Inmaculada Guerrero-Lozano, Manuel Rodríguez-Iglesias …156 P2-37.- Candidosis ungueal en el Área Sanitaria de Cádiz Inmaculada Guerrero-Lozano, Fátima Galán-Sánchez, Lidia García-Agudo, Pilar. Aznar-Marín, Pedro García-Martos, Manuel Rodríguez-Iglesias …157 P2-38.- Candiduria en pacientes hospitalizados y ambulatorios. Importancia del sondaje como factor de riesgo Inmaculada Guerrero-Lozano, Fátima Galán-Sánchez, Lidia García-Agudo, Pilar. Marín-Casanova, Ana Mª García-Tapia, Manuel Rodríguez.Iglesias …158 P2-39.- Dermatofitosis por Microsporum gypseum Inmaculada Guerrero-Lozano, Lidia García-Agudo, Pedro García-Martos, Fátima Galán-Sánchez, Pilar Aznar-Marín, Manuel Rodríguez-Iglesias …159 P2-40.- Otomicosis causadas por hongos filamentosos Inmaculada Guerrero-Lozano, Pilar Aznar-Marín, Lidia García-Agudo, Fátima GalánSánchez, Pedro Marín-Casanova, Manuel Rodríguez-Iglesias …160 5. DIRECCIONES DE AUTORES...………………………..163 15 Programa 1. Jueves 20 de Septiembre 15:00 Entrega de Documentación. Aula Magna, Facultad Ciencias Económicas y Empresariales 16:00 Inauguración del Congreso CONFERENCIA INAUGURAL: 16:30 “Las Levaduras en la Biología actual” Dr. Carlos Gancedo (IIB Alberto Sols, CSIC-UAM) 17:30 MESA PLENARIA A: SEM-AEM “Bases fisiológicas y moleculares de la Micosis” Moderadores: Dr. Antonio di Pietro (Univ. de Córdoba) Dr. Josep Cano (Univ. Rovira i Virgili, Reus) Bases genéticas de la infección fúngica en plantas y mamíferos: diferencias y semejanzas Dr. Antonio di Pietro (Univ. de Córdoba) Análisis fosfoproteómico de la señalización a través de la ruta de integridad celular de Saccharomyces cerevisiae Dra. María Molina (Univ. Complutense de Madrid) Lo que encierra un nombre: puntos de encuentro entre la taxonomía y el micólogo Dra. Josepa Gené (Univ. Rovira i Virgili, Reus) Desarrollo de fármacos con actividad inhibitoria sobre la filamentación y formación de biopelículas en Candida albicans Dr. José Luís López (Univ. de Texas, San Antonio (USA) 20:00 Acto de Bienvenida Viernes 21 de Septiembre MESA REDONDA I SEM “Ómicas en el mundo de los hongos” Moderadores: 9:00 Dra. Amparo Querol (IATA-CSIC) Dr. Jesús Manuel Cantoral (Univ. de Cádiz) Genómica comparada y secuenciación masiva: Nueva era en la micología aplicada Dr. Francisco M. Codoñer (Lifesequensing, Valencia) Proteómica en hongos AEM “Micosis invasora: aspectos clínicos, diagnóstico y terapéuticos” Moderadores: Dra. Estrella Martín-Mazuelos (Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla) Dr. Santiago Pérez (Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz) Etiopatogenia de las fungemias en España Dr. Javier Pemán (Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia) fitopatógenos, Micosis invasoras en pacientes 19 búsqueda de nuevos mecanismos patogenicidad y dianas terapéuticas Dr. Francisco Javier Fernández-Acero (Univ. de Cádiz) de neutropénicos Dr. Rafael de la Cámara (Hospital de la Princesa, Madrid) Una perspectiva genómica y evolutiva a la Micosis invasora en pacientes críticos aparición de la virulencia en hongos Dr. José Garnacho Dr. Toni Gabaldón (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) (CRG, Barcelona) Nuevas técnicas para la identificación de Hongos mediante MALDI-Biotyper y el análisis de metabolitos por espectrometría de masas. Dr. Francesc Márquez (Bruker Española S.A.) Profilaxis y tratamiento de la infeccion fungica en el trasplante de organo solido Dr. Jesús Fortún (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) 11:00 Café y Visita zona de Poster 11:45 Comunicaciones cortas orales (especial participación de jóvenes investigadores) 14:30 Comida de Trabajo MESA REDONDA II SEM “Biotecnología fúngica” AEM “Aportaciones del laboratorio al diagnóstico y tratamiento de las micosis” Moderadores: Dra. María Jesús Martínez (CIB-CSIC) 15:30 Dr. José Luis Revuelta (Instituto Microbiología Moderadores: Bioquímica. Univ. de Salamanca/CSIC) Dra. Ana Espinel-Ingroff (VCU Medical Center, Richmond, USA)/Dr. Manuel Rodríguez-Iglesias (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) Desarrollo de organismos para etanol de El diagnóstico de cabecera y el diagnóstico segunda generación micológico: puntos de encuentro Dr. Bruno Díez Dr. Rafael Zaragoza (Abengoa Bioenergía Nuevas Tecnologías) (Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia) Estrategias de producción de proteínas recombinantes en Pichia pastoris: del microrreactor a la planta piloto Dr. Francisco Valero (Univ. Autónoma de Barcelona) De la PCR al MALDI-TOF pasando por el betaglucano Dr. Ferran Sánchez-Reus (Hospital Sant Pau, Barcelona) Producción Biotecnológica de vitaminas Aplicaciones de la NGS (next generation Dr. José Luis Revuelta sequencing) en Micología (Instituto de Microbiología Bioquímica, Univ. de Dra. Ana Alastruey Salamanca/CSIC) (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) Aplicación de las “ómicas” al arte ancestral Criterios de interpretación de elaborar vino antifungigrama Dr. José Manuel Guillamón Dr. Manuel Cuenca-Estrella 20 del (IATA-CSIC) (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) 17:30 Café MESA REDONDA III SEM “Avances en el control de hongos toxigénicos y fitopatógenos” 18:00 Moderadores: Dr. Victoriano Garre (Univ. de Murcia) Dr. Enrique Monte (CIALE-Univ. de Salamanca) AEM “Zoonosis y micosis ambientales” Moderadores: Dra. María José Linares-Sicilia (Univ. de Córdoba) Dr. Pedro García-Martos (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) Trichoderma y las toxinas de un hongo bueno Aspergilosis Invasora: Importancia de los Dr. Enrique Monte (CIALE-Univ. de Salamanca) cultivos ambientales Dra. Teresa Peláez (Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Aplicaciones de la Micología predictiva en el Dermatofitosis ámbito de la seguridad alimentaria Dr. Antonio Rezusta Dra. Sonia Marín Sillué (Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza) (Univ. de Lleida) Levaduras y micotoxinas: nuevas soluciones Criptococosis: del ambiente al paciente y para viejos problemas viceversa Dra. Jéssica Gil-Serna Dra. María Francisca Colom (Univ. Complutense de Madrid) (Univ. Miguel Hernández, Elche) Búsqueda de factores de patogenicidad en Penicillium digitatum, el principal patógeno postcosecha de frutos cítricos Dr. Luis González (IATA-CSIC) Interés clínico y ambiental de las levaduras negras Dr. Francisco Javier Cabañes (Univ. Autónoma de Barcelona) 22:00 Sábado 22 de Septiembre 09:30 MESA PLENARIA B: SEM-AEM “Diagnóstico y tratamiento de las micosis. Interacción patógeno-hospedador” Moderadores: Dra. María Luisa Gil (Univ. de Valencia) Dr. Josep Guarro (Univ. Rovira i Virgili, Reus) Morfogénesis y virulencia en la levadura patógena Cryptococcus neoformans Dr. Oscar Zaragoza (Hospital de Salud Carlos III, Madrid) Participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en la diferenciación de células madre hematopoyéticos en respuesta a Candida albicans Dra. María Luisa Gil (Univ. de Valencia) Pneumocystis: nuevos datos epidemiológicos y diagnósticos Dr. Enrique Calderón (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) 21 Nuevos fármacos y moléculas antifúngicas Dr. Jesús Guinea (Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Asamblea SEM/AEM 11:30 CONFERENCIA PREMIO FLEMING 12:30 “El amonio reprime funciones de virulencia en Fusarium oxysporum a través de cambios en el pH extracelular” Dr. Manuel Sánchez López-Berges (Univ. de Córdoba) CONFERENCIA CLAUSURA: “Micosis, ambiente y cambio climático” Dr. Guillermo Quindós (Univ. del País Vasco, Bilbao) 14:00 ACTO DE CLAUSURA 22 Ponencias Invitadas CONFERENCIA INAUGURAL: Las levaduras en la Biología actual Carlos Gancedo Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" CSIC-UAM. C/Arturo Duperier 4. 28029 Madrid Email: [email protected] Las levaduras han acompañado a los humanos desde hace miles de años y algunos de sus productos han sido centrales en la vida diaria de diversas civilizaciones. En la actualidad las levaduras siguen ocupando un papel destacado aunque menos visible en áreas importantes de nuestra vida diaria. Su estudio en los laboratorios ha hecho que contribuyesen de forma importante a la comprensión de procesos biológicos clave en distintos campos de la biología tales como el ciclo celular, el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer. La primera parte de la presentación estará dedicada a examinar algunas etapas de la historia de las levaduras que han sido determinantes para colocar a las levaduras en el lugar que ocupan actualmente como organismos de investigación. Se expondrán después algunos usos actuales de las levaduras, tanto en su vertiente como modelo como en su vertiente como herramienta. Posteriormente se considerarán procesos que aparecen como potencialmente susceptibles de desarrollo a corto o medio plazo. Se considerará brevemente la creciente importancia de especies distintas de Saccharomyces cerevisiae. Aunque esta ha sido la especie dominante en la investigación, el hecho de que, dentro de un marco bioquímico común, existan importantes diferencias entre especies de levaduras ha propiciado el uso de otras especies, “levaduras no-convencionales”, en investigación básica y en ciertos procesos industriales. Agradecimientos.- El trabajo en el laboratorio del autor está parcialmente financiado por la ayuda BFU 2010-19628-C02-02 del antiguo MICINN (actualmente MINECO). 25 MESA PLENARIA A: SEM-AEM “Bases fisiológicas y moleculares de la Micosis” Moderadores: Dr. Antonio di Pietro (Univ. de Córdoba) Dr. Josep Cano (Univ. Rovira i Virgilli, Reus) 27 Bases genéticas de la infección fúngica en plantas y mamíferos: diferencias y semejanzas Antonio Di Pietro Departamento de Genética, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, Universidad de Córdoba, 14071 Córdoba, España [email protected] Los hongos patógenos tienen un impacto devastador sobre la alimentación y salud humana (Fisher et al. 2012). Cada año, el 15% de la producción agrícola mundial se pierde debido a las enfermedades causadas por hongos fitopatógenos y la contaminación de los alimentos con micotoxinas. Ciertas especies fúngicas causan infecciones en humanos que pueden llegar a ser letales en individuos inmunodeprimidos. Fusarium oxysporum produce fusariosis vascular en más de cien especies de plantas cultivadas. Además es un patógeno emergente en humanos, causando infecciones que varían desde queratomicosis superficiales hasta fusariosis sistémica con consecuencias letales. Actualmente se desconocen las bases genéticas que determinan el amplio rango de huéspedes en F. oxysporum, especie en la que no se conoce un ciclo sexual. Datos recientes apuntan a la presencia de material genético adicional, que está ausente en otras especies de Fusarium, y que se localiza en cromosomas determinados "específicos de linaje" (lineage-specific, LS) que, además, están ricos en elementos genéticos móviles (Ma et al. 2010). Nuestro grupo ha desarrollado un modelo de infección multihospedador basado en una cepa de F. oxysporum f. spp. lycopersici, capaz de infectar y matar plantas de tomate y ratones inmunodeprimidos. El modelo permite estudiar el efecto de las mutaciones generadas mediante deleción dirigida de genes, utilizando distintos ensayos de infección en plantas, mamíferos e insectos (Ortoneda et al. 2004; Navarro-Velasco et al. 2011). Nuestros trabajos recientes se han centrado en distintos mecanismos de infección tal como las cascadas de señalización MAP quinasas (Rispail & Di Pietro 2009; López-Berges et al. 2010) o las proteínas secretadas o de membrana (Pérez-Nadales et al. 2011; Prados-Rosales et al. 2012). Nuestro objetivo es determinar la combinación de factores genéticos que permiten a los hongos patógenos infectar un amplísimo rango de huéspedes que abarca tanto el reino vegetal como el animal. Fisher MC, Henk DA, Briggs CJ, Brownstein JS, Madoff LC, McCraw SL et al. (2012) Nature 484:186-94. López-Berges MS, Rispail N, Prados-Rosales RC, Di Pietro A (2010) Plant Cell 22:2459-75. Ma LJ, van der Does HC, Borkovich KA, Coleman JJ, Daboussi MJ, Di Pietro A et al. (2010) Nature 464:367-73. Navarro-Velasco GY, Prados-Rosales RC, Ortíz-Urquiza A, Quesada-Moraga E, Di Pietro A (2011) Fungal Genet Biol 48:1124-9. Ortoneda M, Guarro J, Madrid MP, Caracuel Z, Roncero MI, Mayayo E, Di Pietro A (2004) Infect Immun 72:17606. Pérez-Nadales E, Di Pietro A (2011) Plant Cell 23:1171-85. Prados-Rosales RC, Roldán-Rodríguez R, Serena C, López-Berges MS, Guarro J, Martínez-Del-Pozo A, Di Pietro A (2012) J Biol Chem 287:21970-9. Rispail N, Di Pietro A (2009) Mol Plant Microbe Interact 22:830-9. 29 Análisis fosfoproteómico de la señalización a través de la ruta de integridad celular de Saccharomyces cerevisiae Victoria Mascaraque, Maria Luisa Hernáez, María Jiménez-Sánchez, Rasmus Hansen, Concha Gil, Humberto Martín, Víctor J. Cid y María Molina. Departamento de Microbiología II y Unidad de Proteómica, Parque Científico de Madrid, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, e Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias (IRYCIS), Plaza de Ramón y Cajal s/n, 28040-Madrid, Spain Email: [email protected] La ruta de integridad celular (cell wall integrity, CWI) de la levadura modelo Saccharomyces cerevisiae ha sido ampliamente estudiada como paradigma de ruta de MAPKs, al estar muy conservada en otros organismos eucarióticos, incluidos los hongos patógenos. En S. cerevisiae el módulo de MAPKs de esta ruta está formado por la MAPKKK Bck1, dos MAPKKs redundantes, Mkk1 y Mkk2, y la MAPK Slt2, y es activado en diferentes condiciones de estrés de la pared celular por Pkc1, el único miembro de la familia de proteín quinasas C en esta levadura. La esencialidad de esta estructura celular externa requiere que, en dichas condiciones, se dispare un mecanismo compensatorio que la modifique y refuerce para evitar una pérdida de la integridad celular. La respuesta transcripcional que sustenta dicho mecanismo está fundamentalmente mediada por la fosforilación por la MAPK Slt2 de los factores de transcripción Rlm1 y SBF. Sin embargo, la regulación que ejerce esta ruta a través de otras posibles dianas es mucho menos conocida. Con el objetivo de identificar nuevos sustratos de fosforilación tanto de Pkc1 como de Slt2, hemos realizado un análisis fosfoproteómico diferencial cuantitativo basado el uso de SILAC (Stable Isotope Labeling of Amino acids in cell Culture), enriquecimiento de fosfopéptidos y espectrometría de masas, para detectar los cambios en el fosfoproteoma de S. cerevisiae causados por la hiperactivación de Pkc1 en ausencia de estimulación externa. Hemos encontrado que 82 fosfopéptidos presentaron un aumento de fosforilación en dichas condiciones, siendo el motivo S/T-P (diana consenso de MAPKs) el más representado. Dichos fosfopéptidos pertenecen a 43 proteínas implicadas en diferentes funciones, como el control de la expresión génica, la síntesis de proteínas, el citoesqueleto, la reparación de DNA y el metabolismo, siendo principalmente significativa la presencia dentro de este grupo de proteínas hiperfosforiladas de cinco de los componentes de un complejo de membrana denominado eisosoma o MCC (membrane compartment of Can1 domains). Estos resultados fueron confirmados para las proteínas mayoritarias de dichos complejos, Pil1 y Lsp1, mediante técnicas bioquímicas. Además, se ha demostrado que la fosforilación de estas dos proteínas inducida por la hiperactivación de Pkc1 no es ejercida directamente por esta quinasa sino que requiere la señalización a través del módulo completo de MAPK de la ruta CWI. 30 Lo que encierra un nombre: puntos de encuentro entre la taxonomía y el micólogo Josepa Gené Unitat de Micologia, Facutat de Medicina i Ciències de la Salut, 43201-Reus, Catalunya Email: [email protected] En los últimos años, la utilización de herramientas moleculares para el estudio de los hongos ha ocasionado cambios dramáticos en la taxonomía fúngica y, sin duda, son cambios que afectan a los hongos de relevancia clínica. Se ha demostrado la naturaleza fúngica de los microsporidia, la inconsistencia del filum Zigomycota o la existencia de especies crípticas. En este sentido, nombres como Aspergillus fumigatus, Pseudallescheria boydii o Sporotrix schenkii en realidad encerraban un complejo de especies morfológicamente casi indistinguibles pero genéticamente muy diferentes. Algunas de esas especies, como Aspergillus lentulus, Scedosporium aurantiacum o Sporothrix brasiliensis, son actualmente patógenos humanos emergentes con incluso mayor virulencia que las tradicionalmente conocidas. El número de especies implicadas en infecciones humanas sigue aumentando y muestra de ello lo tenemos en los diversos trabajos que nuestro grupo está llevando a cabo con Acremonium, Phialemonium o Curvularia, entre otros géneros. El trabajo que los micólogos taxónomos realizan en la delimitación de nuevas especies de importancia clínica, no sólo ayuda a entender la naturaleza de esos hongos, sino que abre nuevos horizontes para profundizar en el conocimiento de todas especies de relevancia clínica con el fin de permitir su rápido diagnóstico y mejorar el tratamiento de las infecciones fúngicas que nuestros pacientes sufren cada vez con más frecuencia. Otro cambio anunciado en la era de la biología molecular es sobre la nomenclatura de los hongos pleomórficos. La mayoría de hongos patógenos humanos son anamorfos con un nombre específicos distinto al nombre de la fase sexual del mismo hongo; ejemplos los tenemos en hongos tan conocidos como Histoplasma capsulatum-Ajellomyces capsulatus o Aspergillus fumigatusNeosartorya fumigata. El uso de nombres distintos para cada una de las fases de reproducción, asexual y sexual, o morfotipos, de un mismo hongo ha llegado a su fin. A partir del 1 de Enero del 2013, un hongo sólo podrá tener un nombre, pero ¿cual? La elección de un nombre único para los hongos de importancia clínica debe de realizarse con cautela en este momento de pleno desarrollo de la micología médica. Se darán ejemplos y se discutirán las alternativas propuestas para que este cambio tenga el menor impacto posible en el campo de la micología clínica. 31 Desarrollo de fármacos con actividad inhibitoria sobre la filamentación y formación de biopelículas en Candida albicans Jose L. Lopez-Ribot1,3, Christopher G. Pierce1,3, Priya Uppuluri1,3, Anna L. Lazzell1,3, A. Srinivasan2,3, Stephen P. Saville1,3, and A. K. Ramasubramanian2,3 1The University of Texas at San Antonio, Department of Biology; 2The University of Texas at San Antonio, Department of Biomedical Engineering; 3South Texas Center for Emerging Infectious Diseases, Texas, USA Email: [email protected] Candida albicans es un hongo patogeno oportunista y el principal agente etiologico de la candidiasis, infeccion que afecta a un numero creciente de pacientes inmunodeprimidos. Las tasas de morbilidad y mortalidad asociadas con la candidiasis son excesivamente elevadas, principalmente debido al limitado arsenal de agentes antifungicos (polienos, azoles y equinocandinas), su toxicidad y la emergencia de cepas resistentes. La capacidad de filamentacion y de formar biopeliculas (biofilms) son dos procesos fisiologicos que juegan un papel importante en el ciclo de vida de C. albicans, y que estan intimamente ligados a la virulencia de este hongo y a la patogenesis de la infeccion. La inhibicion de estos dos factores asociados con la fisiopatologia de la candidiasis representa una alternativa atractiva, y todavia no explotada, para el desarrollo de nuevos farmacos antifungicos. Hemos llevado a cabo “High Throughput Screenings” (rastreos moleculares de alto rendimiento) e identificado moleculas bioactivas presentes en quimiotecas con actividad inhibitoria sobre la filamentacion y formacion de biopeliculas. Despues de una serie de ensayos secundarios (relacion dosis-respuesta, toxicidad) y ensayos preclinicos en un modelo animal de candidiasis invasora, hemos seleccionado cuatro nuevos compuestos que representan candidatos avanzados para el desarrollo de nuevos agentes antifungicos para el tratamiento de la candidiasis, con nuevas dianas terapeuticas y mecanismos de accion. 32 MESA REDONDA I: SEM: “Ómicas en el mundo de los hongos” Moderadores: Dra. Amparo Querol (IATA-CSIC) Dr. Jesús M. Cantoral (Univ. de Cádiz) 33 Genómica comparada y secuenciación masiva: nueva era en la micología aplicada Francisco M. Codoñer, Lifesequencing S.L., Parc Cientific Universitat de València, Edificio 2, Biotecnología, C/Catedrático Agustín Escardino, 9 46980 Paterna, Valencia, Spain. Email: [email protected] Francisco M. Codoñer1, Christina Toft2, Patricia Moran-Losada1, Clara Ibañez2, Juan F. Martinez-Blanch1, Mª Carmen Solaz-Fuster1, Cristina Moya1, Soledad Bermell1, Eladio Barrio3, Daniel Ramón4, Amparo Querol2. 1 Lifesequencing S.L., Parc Cientific Universitat de València, Edificio 2, Biotecnología, C/Catedrático Agustín Escardino, 9 46980 Paterna, Valencia, Spain. 2 Instituto Agroquímica y Tecnología de los Alimentos-CSIC, C/Catedrático Agustín Escardino, 7 46980 Paterna, Valencia, Spain. 3 Genètica Evolutiva, Institut “Cavanilles” de Biodiversitat i Biologia Evolutiva, Universitat de València, Edificio de Institutos, Campus de Paterna, E-46100 Burjassot, Valencia, Spain 4 Biopolis S.L., Parc Cientific Universitat de València, Edificio 2, Biotecnología, C/Catedrático Agustín Escardino, 9 46980 Paterna, Valencia, Spain. Las técnicas de secuenciación masiva (Margulies et al. 2005) se han convertido en una herramienta estratégica para la genética y genómica debido a la cantidad de datos que son capaces de generar, pasando de los 96 Kb que se generaban hace apenas unos pocos años con las técnicas de secuenciación “Sanger”, a alrededor de 300Gb de información que se están generando en la actualidad. También son estratégicas para la bioinformática por la necesidad de desarrollar nuevos sistemas capaces de analizar y manejar esta información. Estos avances han permitido la secuenciación de genomas completos de organismos de interés, ya sea por su productividad (por ejemplo iniciadores microbianos de interés alimentario) como por su implicación en la salud humana (organismos patógenos). En los últimos años se han secuenciado muchas bacterias patógenas o probióticas; sin embargo a pesar de estar disponibles varias secuencias de levaduras y hongos filamentosos, son pocas las secuencias disponibles de cepas de interés agroalimentario. Es evidente el interés que estas secuenciaciones podrían tener, sobre todo por la gran cantidad de hongos y levaduras con grandes utilidades para la humanidad, desde la implicación en la producción de anti-fúngicos a la producción de alimentos y bebidas fermentadas, así como procesos de reciclaje de materia orgánica y residuos. Una de las especies mas estudiadas en Micología es Saccharomyces cerevisiae, cuyo interés alimentario es bien conocido (Barrio et al. 2006). Sin embargo en los últimos años se ha descrito la presencia de cepas vínicas híbridos entre las especies S. cerevisiae y S. kudriavzevii (González et al. 2006, González et al. 2008, Peris et al. 2011). Desde un punto de vista aplicado, estos híbridos tiene gran interés ya que han adquirido de S. cerevisiae la tolerancia al alcohol y la alta capacidad fermentativa (Belloch et al. 2008, Arroyo-López et al. 2009, 2010), y de S. kudriavzevii la adaptación a condiciones de crecimiento a bajas temperaturas y la producción de grandes cantidades de glicerol (Arroyo-López et al. 2009, Salvadó et al. 2011). Además, el trabajar con híbridos entre dos especies presenta un nuevo reto en la secuenciación de genomas. En nuestra comunicación presentaremos resultados que demuestran la utilidad de las técnicas de secuenciación masiva en Micología. Hemos secuenciado y analizado bioinformáticamente dos cepas híbridos entre S. cerevisiae y S. kudriavzevii y debido a que no se 35 dispone de las secuencias de pocas cepas de S. kudriavzevii, se ha secuenciado una cepa perteneciente a dicha especie asilada en España (Lopes et al. 2010). La asociación de determinados genes presentes en estas cepas con determinados comportamientos industriales de las cepas correspondientes pueden ser de gran interés en un futuro próximo para desarrollar nuevas levaduras vnicas a la carta. Bibliografía Margulies et al. 2005 Nature 437(7057):376-80. Arroyo-López et al. 2009 Int J Food Microbiol 131: 120-127 Arroyo-López et al. 2010 Food Microbiol 27: 628-637 Barrio et al. 2006. In A Querol, GH Fleet, eds, Yeasts in Food and Beverages, Ed 1st Vol 2. Springer-Verlag, Berlin, pp 153-174 Belloch et al 2008 Int J Food Microbiol 122: 188-195 González et al. 2006 FEMS Yeast Res 6: 1221-1234 González et al. 2008 Appl Environ Microbiol 74: 2314-2320 Lopes et al. 2010 FEMS Yeast Res 10: 412-421 Peris et al. 2011. Yeast Dec 7. doi: 10.1002/yea.2891 36 Proteómica en hongos fitopatógenos, búsqueda de nuevos mecanismos de patogenicidad y dianas terapéuticas Francisco J. Fernández-Acero, Eva Liñeiro y Jesús M. Cantoral, Laboratorio de Microbiología. Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas. Universidad de Cádiz [email protected] Botrytis cinerea es un hongo filamentoso capaz de infectar a un número relevante de cultivos, siendo responsable de aproximadamente el 10% del mercado global de fungicidas. El coste en “botricidas” es de aproximadamente 500M € al año. Además, este organismo ha pasado a ser un organismo modelo en estudios de patogénesis vegetal. Recientemente ha sido incluido en la lista de los diez hongos fitopatógenos mas importantes, siendo el único de esa lista con una utilidad positiva ya que algunas bodegas utilizan Botrytis para producir vinos dulces especiales denominados “botritizados”. En los últimos años, distintos laboratorios han venido acumulando una gran cantidad de información molecular relevante sobre los mecanismos de patogenicidad utilizados por este organismo durante su proceso infectivo. La aparición de tecnologías “-omicas” ha permitido, la secuenciación del genoma del microorganismo. No obstante, estudios recientes ha revelado que es el proteoma el nivel relevante de análisis. Utilizando técnicas proteómicas nuestro grupo ha venido estudiando la biología de este patógeno. A partir de estos experimentos se obtuvieron los primeros mapas del proteoma de Botrytis cinerea. Recientemente, se ha estudiado el principal responsable de los síntomas de la enfermedad, las proteínas secretadas por el hongo, el secretoma. Poniendo de manifiesto la relación entre distintas fuentes de carbono y elicitores vegetales con distintos niveles de inducción de patogenicidad. En este momento se está concluyendo el análisis de distintos sub-proteomas implicados en el proceso infectivo. Entre estos destaca en análisis de las proteínas de membrana, primeros encargados de las rutas de señalización celular entre el medio externo y los distintos orgánulos celulares. A continuación, estamos desarrollando distintas estrategias para el análisis de las modificaciones post-traduccionales (PTMs), en concreto del fosfoproteoma, principal mecanismo de transducción de señales. Nuestros experimentos están dirigidos a buscar nuevos factores de patogenicidad y/o virulencia del hongo, ya que son los que dirigen el ataque fúngico y usar esta información para desarrollar nuevas estrategias de control de la enfermedad. Desafortunadamente, y a pesar del la información molecular obtenida en estos años, no existe en este momento en el mercado ningún fungicida desarrollado en base a la información molecular recogida hasta la fecha. 37 Una perspectiva genómica y evolutiva a la aparición de la virulencia en hongos Dr. Toni Gabaldón (CRG, Barcelona) From all fungal organisms that may contact humans, only a limited number of species cause disease. These belong to diverse taxa and have non-pathogenic relatives, indicating that the ability to infect humans has emerged several times independently. Despite great progress in elucidating infection mechanisms in various species, we lack a general picture of what evolutionary processes underlie the emergence of pathogenesis towards humans. Recent sequencing techniques and the availability of genomes from an increasing number of fungal pathogens and their relatives provides us with a unique opportunity to address such issues. Here I will present a comparative phylogenomics framework that serves to catalogue all genomic variations occurred at a particular lineage. This include detection of family expansions, genes under specific evolutionary constraints (e.g. positive selection), large genomic re-arrangement and regulatory modifications. We apply this to several distinct clades of Candida pathogens and their non-pathogenic relatives. To increase the resolution of the analyses we have used massive parallel sequencing to obtain additional genomes and transcriptomes of species and strains around the lineages of interests. Our results provide the means to understand how virulence and host-specificity can evolve in the lineages under study, and what their implications are for the emergence of new human pathogens. 38 Nuevas técnicas para la identificación de hongos mediante MALDI-Biotyper y el análisis de metabolitos por espectrometría de masas. Aiko Barsch1; Sandy Yates2; Gabriela Zurek1; Manhong Wu3; Bob St. Onge3, Sundari Suresh³, Ron Davis³, Gary Peltz³, Francesc Márquez4. 1 Bruker Daltonik GmbH, Bremen, Germany; 2 Bruker Daltonics, Fremont, CA, USA; 3 Stanford University, CA, USA; 4 Bruker Española S.A. Madrid, España. Email: [email protected] La identificación de microorganismos por MALDI-Biotyper ha sido una revolución en la microbiología de unos años a esta parte. Sin embargo, hasta ahora la identificación de hongos era más dificultosa que la identificación de bacterias. Durante el último año, se han desarrollado nuevos protocolos y se han añadido nuevas entradas de hongos en la base de datos para facilitar y mejorar el procedimiento de identificación. Por otro lado, la metabolómmica y el análisis de metabolitos es un campo de experimentación que ofrece un amplio abanico de aplicaciones y aproximaciones, sin embargo uno de los cuellos de botella de la aproximación a la metabolómica es la identificación de compuestos desconocidos. La utilización de la espectrometría de masas de alta resolución como el UHR-TOF de Bruker y el software desarrollado para su aplicación en metabolómica facilita la identificación de los compuestos desconocidos, lo que convierte a esta técnica en una herramienta fundamental en los estudios metabolómicos. En el trabajo presentado se muestra el procedimiento utilizado para el análisis e identificación de metabolitos de la síntesis de arginina en mutantes de levaduras mediante espectrometría de masas UHR-TOF y su software asociado. 39 MESA REDONDA I: AEM: “Micosis invasora: aspectos clínicos diagnóstico y terapéuticos” Moderadores: Dra. Estrella Martín-Mazuelos (Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla) Dr. Santiago Pérez (Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz) 41 Etiopatogenia de las fungemias en España Dr. Javier Pemán Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Sin lugar a dudas, la candidemia es la fungemia más común en nuestro entorno y aunque hay descritas más de cien especies distintas de Candida, el 95-97% de todas las fungemias producidas por levaduras de este género están causadas por solo cinco especies: C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis, C. tropicalis y C. krusei. La variabilidad geográfica en la distribución de las especies causantes de fungemia es un hecho ampliamente reconocido. De ahí la importancia de la realización de estudios epidemiológicos periódicos que reflejen la realidad actual de las candidemias, tanto de la distribución de las especies causales como de su sensibilidad a los antifúngicos. En el estudio epidemiológico multicéntrico de ámbito nacional realizado en España en 2009 (Estudio FUNGEMYCA) participaron 43 centros hospitalarios y se incluyeron 1.377 aislamientos de hemocultivos. En este estudio, C. albicans fue la especie más frecuentemente aislada (44,7%), seguida de C. parapsilosis (29,1%), C. glabrata (11,5%), C. tropicalis (8,2%) y C. krusei (1,9%). Estos resultados difieren sensiblemente de los de otros estudios multicéntricos europeos o americanos donde C. glabrata continúa siendo la segunda especie aislada, después de C. albicans y por delante de C. parapsilosis. En el estudio FUNGEMYCA la distribución de las especies aisladas en España no fue completamente homogénea en todo el país, observándose notables diferencias según la comunidad autónoma y/o el hospital estudiado. Navarra (69%) y Aragón (65%) fueron las comunidades autónomas donde C. albicans se aisló con una frecuencia muy superior a la media nacional (44,7%) y la Comunidad Valenciana y Andalucía fueron las comunidades donde la tasa de aislamientos de esta especie fue la más baja (35%). Por su parte, C. parapsilosis se aisló de manera más notable en la Comunidad Valenciana (40%) y Murcia (36%) y de forma muy inferior a la media nacional (29%) en Cataluña (12%). Sin embargo, Cataluña y el País Vasco fueron las comunidades con mayor porcentaje de aislamientos de C. glabrata (17%), especie que no fue aislada en Asturias ni en Navarra. Al analizar la distribución de las especies causales en función de la unidad de hospitalización, se observó una distribución similar pero no homogénea de las principales especies. Aunque C. albicans, C. parapsilosis y C. glabrata fueron las tres especies mayoritarias en casi todas las unidades de hospitalización, y en este mismo orden, en los servicios de Neonatología y de Pediatría General C. parapsilosis fue la especie predominante y se aisló con mayor frecuencia que C. albicans. Al comparar los resultados obtenidos en este estudio con los obtenidos en otro trabajo similar realizado por nuestro grupo hace una década se observa cómo el porcentaje global de incidencia de las principales especies causantes de fungemia en nuestro país apenas ha variado a pesar de la incorporación de los nuevos antifúngicos acaecida desde entonces. 43 Micosis invasoras en pacientes neutropénicos Dr. Rafael de la Cámara (Hospital de la Princesa, Madrid) 44 Micosis invasora en pacientes críticos Dr. José Garnacho (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) Las infecciones fúngicas más frecuentes en los pacientes críticos son las causadas por el género Candida situándose después a gran distancia las originadas por Aspergillus spp. En los últimos años se ha producido un incremento de las infecciones causadas por estos y otros hongos en las Unidades de Cuidados Intensivos lo que se justifica por el aumento de edad de los pacientes, de enfermedades subyacentes, de los pacientes inmunodeprimidos y de las técnicas invasivas que favorecen estas infecciones. La incidencia de infección y/o colonización fúngica en pacientes gravemente enfermos ha aumentado en las últimas décadas. En EEUU, la sepsis relacionada con infecciones fúngicas se ha incrementado en un 207%, desde algo más de 5000 casos en 1979 hasta más de 16000 episodios en el año 2000, siendo Candida spp el microorganismo más frecuentemente identificado Más recientemente, en Europa, se ha observado un incremento de la tasa anual de candidemia lo cual también se ha constatado en los pacientes ingresados en las áreas de críticos. En dos estudios de vigilancia realizados en España, la tasa de candidemia oscila entre 0,5-1,5 episodios por cada 1.000 ingresos. Aproximadamente, un tercio de las candidemias que se diagnostican en un hospital tienen lugar en pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), habiendo aumentado este porcentaje en los últimos años. En general, se admite que la incidencia en la UCI es 7-10 veces superior a la de las salas generales, médicas o quirúrgicas. Un estudio reciente sobre infecciones en UCI realizado en los cinco continentes, la prevalencia de candidemia fue de 6,87 episodios por 1.000 ingresos en UCI. Hay que resaltar, que la supervivencia en UCI de los pacientes con candidemia fue significativamente menor que en el caso de bacteriemia por bacterias Gram-negativas o Grampositivas. C. albicans continua siendo la especie que origina un mayo número de candidiasis, siendo responsable de más del 50% de todos los episodios. Le siguen por orden de frecuencia C. parapsilosis, C. tropicalis y C. glabrata. Otras especies como C. krusei, C. lusitaniae, C. guilliermondii o C. dubliniensis son menos frecuentes. Debemos indicar que todas estas especies denominadas como C. no-albicans, se aíslan cada vez con más frecuencia, superando ya en algunas series a C albicans. En nuestro medio, C glabrata es responsable de aproximadamente el 15-20% de los aislamientos lo cual tiene una gran repercusión en la terapéutica dado que es una especie que puede ser resistente a fluconazol. De igual modo, C krusei que aparece en situaciones de inmunodepresión profunda como la que ocurre en pacientes con neoplasia hematológica es intrínsecamente resistente a fluconazo 45 Profilaxis y tratamiento de la infeccion fungica en el trasplante de organo solido Dr. Jesús Fortún (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) Las infecciones fúngicas invasivas suponen un riesgo y una severa amenaza para los pacientes que reciben un trasplante de órgano sólido. Aunque las infecciones por Candida spp son las más frecuentes, son las infecciones por Aspergillus sspp y otros hongos filamentosos las que se asocian con una mayor morbi-mortalidad. La mejora en los últimos años de las técnicas quirúrgicas, la mejor preservación de los injertos, la utilización de inmunosupresores más eficientes y el conocimiento más preciso de los principales factores de riesgo para este tipo de infecciones han condicionado un progresivo descenso de las mismas en los últimos años La decisión de tratar es a veces complicada dada la dificultad para distinguir contaminación, colonización o infección. El propio sobre-crecimiento fúngico puede condicionar a la infección, y la presencia de diferentes factores de riesgo, comunes a todos los trasplantes o específicos de algunos de ellos, pueden ser determinantes para la aparición de una infección fúngica invasiva. El tratamiento habitual de las infecciones por Candida spp en el paciente trasplantado no difiere del aplicado a otro tipo de pacientes. En trasplantados no-neutropénicos, estables que no han recibido recientemente azoles se recomiendan el uso de fluconazol a dosis 6 mg/Kg/d. Sin embargo, es frecuente la utilización profiláctica de fluconazol en los pacientes trasplantados. En estas circunstancias, o en pacientes con infección moderada o severa es recomendable el uso de una equinocandina. La eficacia del voriconazol en el tratamiento de infecciones por Aspergillus en trasplantados se ha demostrado en formas pulmonares y diseminadas. Sin embargo, la importante interacción con los fármacos inmunosupreores (calcineurínicos, m-TOR y corticoides) y su limitación en presencia de hepatopatía dificulta su uso en algunos trasplantes, fundamentalmente hepático, y favorece el uso de anfotericinas lipídicas. La utilización de medidas preventivas son controvertidas en estos pacientes y su implantación varía entre los diferentes tipos de trasplantes y los centros trasplantadores. No obstante, es preciso recordar que la eficacia en la reducción de este tipo de infecciones no debe ser atribuida únicamente a la utilización de antifúngicos en profilaxis. Éstas deben ser analizadas junto con otro tipo de medidas, posiblemente más importantes como la correcta selección de donantes, la optimización de los procedimientos quirúrgicos, el manejo adecuado de la inmunosupresión, el control ambiental de determinados hongos, el correcto manejo de la infección hospitalaria y la adecuada cumplimentación y seguimiento de las medidas por parte de los pacientes. La prevención de micosis se puede llevar a cabo utilizando dos estrategias diferentes: a) profilaxis universal, administrada a todos los pacientes a partir del momento del trasplante, o b) profilaxis dirigida o selectiva, a pacientes en riesgo elevado para el desarrollo de este tipo de infecciones. 46 MESA REDONDA II: SEM: “Biotecnología fúngica” Moderadores: Dra. María Jesús Martínez (CIB-CSIC) Dr. José Luis Revuelta (Instituto Microbiología Bioquímica. Univ. de Salamanca/CSIC) 47 Desarrollo de organismos para etanol de segunda generación Bruno Díez Abengoa Bioenergía Nuevas Tecnologías S.A. Centro de Investigación, Tecnología e Innovación. Universidad de Sevilla .Avda. Reina Mercedes 4B. 41012 Sevilla Email: [email protected] El bioetanol de segunda generación se obtiene mediante enzimas que liberan los azúcares de la celulosa, azúcares que son posteriormente fermentados a etanol mediante levaduras. Abengoa Bioenergía, a través de su filial de Nuevas Tecnologías (ABNT), ha invertido estratégicamente en I+D para mejorar las dos principales etapas del proceso, las enzimas y las levaduras. En primer lugar, el coste de las enzimas naturales era muy elevado, tanto por su limitada eficacia como por la escasa productividad de los microorganismos naturales. En segundo lugar, no todos los azúcares liberados eran susceptibles de conversión a etanol por la levadura tradicional, perdiéndose por ello cerca de un 30% de rendimiento. Abengoa Bioenergía ha reforzado sus actividades de I+D para el desarrollo y mejora adicional de los microorganismos productores, principalmente cepas de hongos filamentosos termófilos del género Myceliophthora así como en la mejora molecular de sus enzimas. En base a la experiencia con estas técnicas se estima que se conseguirá reducir el coste de las enzimas a la cuarta parte del inicial. Del mismo modo se está trabajando en el proceso productivo de enzimas mediante programas de investigación con compañías líderes en el sector, consiguiendo importantes incrementos de rendimiento productivo. Con estos desarrollos se han producido lotes de demostración de enzimas a escala de 100.000 litros que se han evaluado en la planta de demostración de etanol de segunda generación que ABNT opera en Babilafuente, Salamanca. Los desarrollos científicos, técnicos y de negocio realizados por ABNT en el campo de enzimas permiten prever la consecución de los objetivos de rentabilidad de esta etapa de proceso durante el año 2013. De forma simultánea a los desarrollos en enzimas, ABNT ha abordado la mejora de los rendimientos de la conversión de los azúcares a etanol. Para ello ha establecido acuerdos de colaboración con diversas compañías tecnológicas propietarias de levaduras modificadas genéticamente para el aprovechamiento de la totalidad de los azúcares liberados de la biomasa. Las levaduras modificadas están siendo evaluadas a nivel de laboratorio y piloto en las instalaciones de ABNT en Sevilla, Salamanca y York, en Nebraska, Estados Unidos, con excelentes rendimientos de conversión, demostrando que actualmente ya se dispone de una tecnología de fermentación rentable para la producción de etanol de segunda generación. 49 Estrategias de producción de proteínas recombinantes en Pichia pastoris: del microrreactor a la planta piloto Francisco Valero Departament d‟Enginyeria Química. Escola d‟Enginyeria. Universitat Autònoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Barcelona). Email: [email protected] En la última década Pichia pastoris ha demostrado ser una excelente factoría celular eucariota para la producción de proteínas recombinantes de diversos orígenes. Al clásico promotor del alcohol oxidasa1 PAOX1 inducible por metanol, con cepas de P. pastoris de alta (fenotipo Mut+) y baja (fenotipo Muts) capacidad de asimilación de metanol le están saliendo alternativas como el promotor inducible por metanol y/o metilamina PFLD, o el constitutivo PGAP entre otros. El amplio abanico de promotores y fenotipos hace que la Ingeniería del Bioproceso se complique y las alternativas de estrategias de operación se incrementen. No obstante la comparación entre ellas es compleja si no se utiliza la misma proteína recombinante debido a que las productividades y prestaciones son, entre otras cosas, función de la propia proteína. En este trabajo se presentan diversas aproximaciones a varios de los principales problemas operacionales que presenta esta factoría celular en la producción de la lipasa de Rhizopus oryzae. En primer lugar el problema de la selección de clones, especialmente cuando el promotor inducible por metanol es el escogido. La utilización de microrreactores puede ser una alternativa que minimice los problemas de reproducibilidad observados en esta etapa del proceso. Una vez escogido el/los clon/es más productor/es, otro cuello de botella del bioproceso es la optimización de la estrategia de operación. La estrategia más utilizada es un cultivo en fed-batch donde se alcanzan densidades celulares por encima de los 100 gDCW/L. Dependiendo del promotor y fenotipo escogido, factores como la adición del substrato inductor en condiciones limitantes o no limitantes, el control del mismo, la utilización de substratos mixtos, cultivos limitados por el substrato o por oxígeno, o la disminución de la temperatura del cultivo, son de vital importancia afectando tanto a la calidad del producto final como a la productividad del mismo. Finalmente la problemática del cambio de escala del biorreactor del laboratorio (5 litros) a una planta piloto de (75 litros) también será comentará. 50 Producción Biotecnológica de vitaminas José Luis Revuelta, María A. Santos, Alberto Jiménez, Cristina Serrano, Rodrigo Ledesma, Jose A. Uña, C. Vilariño Dpto. Microbiología y Genética. Universidad de Salamanca. Campus Miguel de Unamuno, E. Departamental, 37007 Salamanca. Spain. Email: [email protected] Las vitaminas se definen como micronutrientes esenciales que no son sintetizados por los animales. La mayor parte de las vitaminas son esenciales para todos los organismos vivos, aunque solamente son sintetizados por microorganismos y plantas. Además de formar parte como grupo prostético de una gran cantidad de enzimas, las vitaminas y coenzimas desarrollan también una gran variedad de funciones en los seres vivos como fotosensibilidad, ritmos circadianos, señalización celular, desarrollo y diferenciación celular. La mayoría de las vitaminas y de los compuestos relacionados se producen actualmente de forma industrial y son ampliamente usados como aditivos alimentarios en nutrición humana y animal, como agentes de uso médico y terapéutico, como ingredientes de cosméticos y otros productos de uso sanitario. Por lo tanto, las vitaminas y sus derivados tienen gran importancia económica y son producidos de forma industrial a gran escala mediante procesos tanto biotecnológicos, fermentación y biotransformación enzimática o microbiana, como de síntesis química. Aunque originalmente la gran mayoría de las vitaminas fueron elaboradas a nivel industrial mediante procesos de síntesis química, la búsqueda de microorganismos productores, los programas de mejora de cepas productoras por métodos de genética clásica e ingeniería genética y el desarrollo de las técnicas de fermentación han dado lugar a procesos económicamente competitivos. Actualmente, las vitaminas C, B12 y B2 son producidas exclusivamente por métodos de fermentación microbiana pero otras han logrado mejoras en su rendimiento que permitirían su explotación industrial sustituyendo a los correspondientes procesos de síntesis química. El desarrollo de un sistema microbiano de producción de riboflavina, vitamina B2, es un paradigma del éxito de la Biotecnología Blanca definida como el uso de la Biotecnología en los procesos industriales. A través de distintas estrategias, dominadas por el desarrollo de herramientas de ingeniería genética, se han desarrolladas cepas superproductoras del hongo ascomiceto Ashbya gossypii que producen 40.000 veces más riboflavina que la que el organismo necesita para su crecimiento y que han reducido los costes de producción en un 40%. La Biotecnología Blanca tiene potencialmente enormes beneficios económicos y medioambientales que serán analizados. 51 Aplicación de las “omicas” al arte ancestral de elaborar vino José M. Guillamón Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). Avda. Agustín Escardino, 7, 46980Paterna (Valencia). Email: [email protected] La industria enológica española es un sector sometido a una gran competitividad que debe adaptarse a las nuevas circunstancias de mercado. Una vía de mejorar la calidad de los vinos desde el punto de vista organoléptico es llevar a cabo fermentaciones a bajas temperaturas (1015ºC). Los vinos fermentados a estas temperaturas aumentan la producción y retención de aromas. Sin embargo, esta temperatura sub-óptima afecta tanto a la tasa de crecimiento como a la actividad fermentativa de la levadura vínica S. cerevisiae, produciéndose fermentaciones muy largas e incompletas. Dada la importancia para el sector enológico de disponer de levaduras adaptadas a crecer y fermentar a esta temperatura, hemos trabajado en los últimos años en los mecanismos moleculares y fisiológicos implicados en la adaptación y aclimatación a la baja temperatura. Para mejorar nuestro conocimiento en este aspecto, hemos aprovechado todas las técnicas actuales de alto procesamiento, las conocidas como “omicas”. Así hemos analizado las diferencias a nivel transcriptómico, proteómico y metabolómico de una cepa vínica industrial cuando crece y fermenta a bajas temperaturas. Estos trabajos nos han permitido identificar genes, proteínas y metabolitos claves para esta adaptación a la baja temperatura. La mayoría de estos datos apuntan a una importancia capital del metabolismo de lípidos y de nitrógeno en la respuesta de la levadura. En los últimos trabajos nos hemos centrado en analizar la importancia de ambos metabolismos en la mejora de la capacidad de crecimiento y de fermentación a baja temperatura. 52 MESA REDONDA II: AEM: “Aportaciones del laboratorio al diagnóstico y tratamiento de las micosis” Moderadores: Dra. Ana Espinel-Ingroff (VCU Medical Center, Richmond, USA) Dr. Manuel Rodríguez-Iglesias (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) 53 El diagnóstico de cabecera micológico: puntos de encuentro y el diagnóstico Dr. Rafael Zaragoza (Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia) En la actualidad, el manejo de las infecciones fúngicas invasoras en el paciente crítico, desde su diagnóstico hasta la elección de la mejor opción terapéutica, continua siendo un desafío. El diagnóstico y tratamiento precoz de las mismas se asocia a un mejor pronóstico pero, excepto los casos con aislamiento fúngico en sangre, líquidos estériles o tejidos, el diagnóstico microbiológico es poco sensible y específico, suscitando la necesidad de nuevos marcadores que ayuden al mejor diagnóstico de estas graves infecciones. Técnicas serológicas como la detección de manano y anticuerpos anti-manano o anticuerpos anti-micelio; o la detección de componentes no antigénicos como (1,3)-beta-D-glucano y de ácidos nucleicos se han desarrollado con esperanzadores resultados para su uso en el paciente crítico. Sin embargo, la evaluación de los factores de riesgo de infección en pacientes críticos para identificar aquellos que se beneficiarían de un tratamiento anticipado o empírico es una de las claves diagnósticas en estos pacientes. Para ayudar a este cribado se han diseñado varios sistemas de puntuación (scores), alguno de ellos con elevado valor predictivo negativo como es el canida score. Actualmente la clave para mejorar el diagnóstico y pronóstico de la infección fúngica invasora en el paciente crítico radica en el uso combinado de los scores predictivos junto con las técnicas microbiológicas independientes del cultivo usado de forma única o también en combinación. 55 De la PCR al MALDI-TOF pasando por el beta-glucano. Ferran Sánchez-Reus Servicio de Microbiologia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Email: [email protected] Las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son una importante causa de morbi-mortalidad. El diagnóstico correcto y el tratamiento rápido son esenciales para el éxito terapéutico, pero las técnicas de cultivo convencionales son lentas y faltas de sensibilidad o especificidad. La necesidad de herramientas diagnósticas rápidas, específicas y sensibles, ha llevado al desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas basadas en métodos alternativos al cultivo. La detección de nuevos biomarcadores, o su búsqueda en otras muestras clínicas, la aplicación de nuevas técnicas moleculares de detección de ácidos nucleicos o, las recientemente incorporadas, técnicas basadas en la espectrometría de masas, son algunas de las herramientas que están modificando las estrategias diagnósticas en las IFI. Pero muchas de estas técnicas deben considerarse todavía en fase de desarrollo y emplearse con cautela o únicamente en centros de referencia, pues aun faltan estudios que establezcan su valor clínico, su relación coste-beneficio y, en definitiva, su impacto real. En el diagnóstico de aspergilosis invasiva, la detección de galactomanano en suero, lavado broncoalveolar o líquido cefalorraquídeo, presentan una gran especificidad, pero su sensibilidad varía según la extensión de la lesión, su prevalencia y/o el tratamiento antifúngico concomitante. El (1-3)-β-D-glucano (BDG) en suero se considera un marcador panfúngico de alta sensibilidad, pero de bajo valor predictivo positivo debido al elevado número de resultados falsamente positivos, por lo que su empleo requiere de pruebas complementarias. La detección simultánea de mananos y anti-mananos en suero puede ofrecer una gran ayuda en el diagnóstico de la candidosis invasiva en determinados grupos de pacientes, al igual que la detección anticuerpos antimicelio. En la actualidad, las principales líneas de investigación están orientadas hacia el diagnóstico molecular de las IFI, pero esta metodología debe considerarse todavía en fase desarrollo, ya que la gran mayoría de estudios emplean técnicas de fabricación casera, difíciles de comparar por la falta de estandarización, y los ensayos comerciales disponibles (MycAssay) son pocos y de reciente aprobación, por lo que todavía no se dispone de suficientes resultados para conocer su utilidad clínica real. De más reciente incorporación, son las técnicas basadas en la espectrometría de masas (MALDITOF), que permiten la identificación rápida de los aislados clínicos basándose en su perfil proteico, pero que también podrían ser empleadas para la identificación de los microorganismos directamente en muestras clínicas, el tipado de cepas, o incluso la búsqueda rápida de factores de virulencia o determinantes de resistencia. El desarrollo de estas técnicas orientado a mejorar el diagnóstico precoz de las bacteriemias también ha repercutido en el diagnóstico de las fungémias. Ya sea a partir de hemocultivos positivos, empleando técnicas de hibridación in situ con sondas fluorescentes (PNA-FISH), nanopartículas cromogénicas (Luminex xTAG) o la pirosecuenciación, o directamente a partir de muestras de sangre, empleando técnicas de PCR a tiempo real (SeptiFast, Magicplex) o PCR seguida secuenciación (SeptiTest). La aplicación de técnicas de espectrometría de masas (MALDI-TOF) para detectar microorganismos ya crecidos en los hemocultivos, o la conjunción de estás con las técnicas de PCR (PCR/ESI-MS), son nuevas estrategias diagnósticas de la sepsis con muy buenas expectativas. 56 Aplicaciones de la NGS (next generation sequencing) en Micología. Ana Alastruey Izquierdo Servicio de Micología, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Ctra. Majadahonda-Pozuelo km 2, Majadahonda (Madrid), Spain. Teléfono: +34 918223661 Email: [email protected] El desarrollo de nuevas herramientas de secuenciación ha producido una revolución científica en los últimos años. En el año 2001 se publicó la secuencia del genoma humano como resultado del trabajo de más de 10 años de varios grupos de investigación y gracias a la inversión de millones de dólares. Sin embargo, hoy en día se puede obtener un genoma en unas horas con un único equipo y por pocos miles de dólares. Esto es posible gracias al desarrollo de nuevas estrategias de secuenciación que permiten la obtención de datos en mucho menos tiempo y a un coste mucho menor que la secuenciación clásica (Sanger). Estas herramientas, llamadas en su origen NGS por sus siglas en inglés (Next Generation Sequencing), han permitido el abordaje de diversos problemas biológicos que antes eran impensables como secuenciación de nuevos genomas y metagenomas, análisis de transcriptomas, modificaciones postraduccionales, interacción entre proteínas y ácidos nucleicos, etc. La aplicación de las nuevas herramientas de secuenciación ha supuesto una revolución en el campo de la genómica, permitiendo grandes avances en diferentes ámbitos de la medicina con diversas aplicaciones en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. 57 Criterios de interpretación del antifungigrama Manuel Cuenca-Estrella Servicio de Micología. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III Los criterios de interpretación del antifungigrama son necesarios para aplicar los resultados de los estudios de sensibilidad a la práctica clínica. La interpretación de los resultados de los estudios de sensibilidad está basada en la definición de los puntos de corte de los diferentes antifúngicos. En los últimos años se han producido muchas novedades en el proceso de definición de estos puntos de corte. Este proceso se está llevando a cabo tanto por el European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing (EUCAST) como por el Clinical Laboratory Standards Institute estadounidense (CLSI), y para interpretar estudios de sensibilidad en levaduras y en hongos filamentosos. La definición y re-definición de los puntos de corte están modificando y actualizando la práctica de los laboratorios clínicos. También está ayudando a conocer la utilidad y fiabilidad de las técnicas comerciales para detectar la resistencia a los antifúngicos. Como resultado de todo este proceso existen recomendaciones e indicaciones para realizar estos estudios en la práctica clínica y en programas de vigilancia epidemiológica para conocer la aparición de resistencias. 58 MESA REDONDA III: SEM: “Avances en el control de hongos toxigénicos y fitopatógenos” Moderadores: Dr. Victoriano Garre (Univ. de Murcia) Dr. Enrique Monte (CIALE-Univ. de Salamanca) 59 Trichoderma y las toxinas de un hongo bueno Enrique Monte1, Rosa E. Cardoza2, Mónica G. Malmierca2, Sara Domínguez1, Belén Rubio1, Rosa Hermosa1 y Santiago Gutiérrez2 1Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE), Departamento de Microbiología y Genética, Universidad de Salamanca, 37185 Salamanca. 2Área de Microbiología, Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, Universidad de León. Campus de Ponferrada. Avda. Astorga s/n. 24400 Ponferrada. Email: [email protected] Trichoderma (teleomorfo: Hypocrea) es un género de hongos mitóticos con múltiples aplicaciones biotecnológicas que van desde la producción de celulasas y xilanasas hasta el uso comercial de diferentes especies como agentes de control biológico (ACBs) en agricultura. Como ACBs de hongos fitopatógenos, se conocen muy bien los mecanismos que despliegan distintas especies de Trichoderma en su acción antagonista: micoparasitismo, antibiosis y competencia por sustratos y espacio físico (Lorito et al. 2010; Druzhinina et al. 2011). Además, también se conocen diferentes habilidades de Trihoderma en su relación con las plantas, como bioestimulantes y biofertilizantes (Hermosa et al. 2012). Todo ello se debe a que Trichoderma está muy bien adaptado a distintos nichos ecológicos, ya que posee un metabolismo muy diverso capaz de catabolizar una gran variedad de sustratos y producir muchos y muy diversos metabolitos secundarios (MSs), siendo los petaiboles, policétidos, pironas, terpenos y dicetopiperacinas los más estudiados. El análisis bioinformático de los tres genomas de Trichoderma secuenciados hasta ahora, ha revelado que las especies micoparásitas T. atroviride y T. virens poseen más genes relacionados con la biosíntesis de MSs que T. reesei, una especie degradadora de sustratos celulósicos (Kubicek et al. 2011). Algunos MS de Trichoderma han mostrado propiedades antibióticas como ACBs. Sin embargo, alguno de éstos y otros MSs, a bajas concentraciones, han señalizado respuestas beneficiosas en las plantas, favoreciendo la germinación de semillas, promoviendo el crecimiento e induciendo la defensa frente a patógenos y la resistencia a estreses ambientales. Es por este motivo que estamos estudiando el papel de los MSs en interacciones de tres componentes: Trichoderma-planta-fitopatógenos. A pesar de que los trichotecenos (sesquiterpenos) son micotoxinas conocidadas por su alta fitotoxicidad y por sus efectos tóxicos en hombre y animales, recientemente hemos descrito la actividad beneficiosa del trichoteceno harzianum A sobre las plantas (Malmierca et al., 2012) Druzhinina et al. 2011. Nature Reviews Microbiology 9: 749-759 Hermosa et al. 2012. Microbiology 158: 17-25 Kubicek et al. 2011. Genome Biology 12: R40 Lorito et al. 2010. Annual Review of Phytopathology 48: 395-417 Malmierca et al. 2012. Applied and Environmental Microbiology 78: 4856-4868 61 Aplicaciones de la Micología predictiva en el ámbito de la seguridad alimentaria Sonia Marín, Daiana García, Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos Dept. Tecnología de Alimentos, UTPV-XaRTA, Agrotecnio Center, Universidad de Lleida, Rovira Roure 191, 25198 Lleida, Spain. Email: [email protected] La microbiología predictiva ha recibido en los últimos años una especial atención ligada especialmente al control de la multiplicación de patógenos bacterianos en alimentos altamente perecederos. Ha mostrado ser una herramienta útil en la gestión de la seguridad alimentaria (cálculo de límites críticos en el sistema APPCC, cálculo de criterios de proceso y producto, cálculo de criterios de rendimiento…) En la última década surgió la rama „micología predictiva‟ dirigida a la predicción de la alteración fúngica y cálculo de la vida útil de alimentos de humedad intermedia o pH levemente ácido. La aplicación de la micología predictiva, sin embargo, puede extenderse a la gestión de la seguridad alimentaria mediante la predicción de la acumulación de micotoxinas en alimentos. Las micotoxinas se consideran peligros químicos, pero su origen biológico hace que la micología predictiva sea relevante. La predicción del desarrollo fúngico en alimentos es necesaria bajo niveles de actividad de agua y temperatura subóptimos en la mayoría de los casos. Pese a que los modelos cinéticos son la base de la microbiología predictiva, su aplicación al crecimiento fúngico presenta una serie de complejidades, como son la ausencia de un modelo primario completamente adecuado para representar la cinética de crecimiento fúngico bajo algunas condiciones marginales, la pobre repetibilidad de los resultados de los modelos secundarios bajo condiciones marginales, la dificultad de estandarizar el inóculo inicial a niveles cercanos a los reales, la no existencia de modelos cinéticos que permitan predecir la acumulación de micotoxinas en un alimento como resultado de un determinado nivel de crecimiento fúngico, y por último la variación intraespecífica que implica la necesidad de incluir un número elevado de cepas para el desarrollo de nuevos modelos; dicha variación es particularmente alta en lo que a producción de toxinas se refiere. En este contexto, los modelos de probabilidad pueden tener un papel quizás más adecuado en la gestión de la seguridad alimentaria. Dichos modelos, a su vez, pueden estar sujetos a las mismas limitaciones que los cinéticos, pero su aplicación puede ser más ágil. Finalmente, la validación de dichos modelos es un punto clave previo a su aplicación. 62 Levaduras y micotoxinas: nuevas soluciones para viejos problemas Jéssica Gil-Serna, Belén Patiño, Rocío García-Rubio, Noelia Sardiñas, Laura Sierra, Covadonga Vázquez. Dept. Microbiología III, Facultad de Biología, Universidad Complutense de Madrid. José Antonio Nováis 12, 28040, Madrid. Email: [email protected] Las micotoxinas suponen un grave riesgo para la seguridad alimentaria y provocan elevadísimas pérdidas económicas cada año. Estas toxinas son producidas durante el desarrollo de determinados hongos sobre matrices alimentarias por lo que la mejor estrategia para evitar la contaminación de los productos con micotoxinas es impedir el crecimiento del hongo. Tradicionalmente, este control se ha realizado con fungicidas químicos aunque, en los últimos años, su uso se está restringiendo enormemente debido a los problemas que ocasionan tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Además, el uso indiscriminado de estos compuestos está desencadenando resistencias en los hongos diana. En este contexto, el control biológico utilizando microorganismos antagónicos está destacando como un prometedor método de control de hongos toxígenos y, en concreto, la utilización de levaduras como agentes de biocontrol. En este momento, se encuentran disponibles en el mercado distintas fórmulas basadas en levaduras que pueden ser usadas en el control biológico de hongos toxígenos tanto en campo como en post-cosecha. En nuestro grupo, llevamos años trabajando en la búsqueda de levaduras que podrían ser utilizadas para la reducción del desarrollo de hongos del género Aspergillus productores de micotoxinas y en dilucidar los mecanismos concretos que influyen en cada caso. De este modo, hemos visto que Debaryomyces hansenii CYC 1244 y Wickerhamomycesanomalus CECT 1114 compiten eficazmente con los hongos toxígenos y son capaces de reducir el crecimiento de A. westerdijkiae y A. carbonarius, respectivamente. A pesar de las medidas tomadas para evitar el desarrollo de los hongos, en ocasiones, no se puede prevenir que estas toxinas estén presentes en los alimentos y para su comercialización es necesaria aplicar medidas de destoxificación. Desde hace mucho tiempo, se había visto que determinadas levaduras eran capaces de reducir la concentración de micotoxinas en alimentos como ocurría en el caso de la ocratoxina A. En esta charla, se discutirán los posibles mecanismos implicados en esta reducción debida a la presencia de levaduras como son el posible efecto de la absorción al interior de la célula, absorción a la pared celular, producción de enzimas líticas o reducción de la producción de toxina por parte del hongo. Este trabajo ha sido financiado por los proyectosAGL2010-22182-C04-01/ALI y GR35/10-A. 63 Búsqueda de factores de patogenicidad en Penicillium digitatum, el principal patógeno postcosecha de frutos cítricos Luis González Candelas Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC). Avda. Agustín Escardino 7, Paterna. 46980-Valencia. Email: [email protected] Penicillium digitatum es el principal patógeno de los frutos cítricos durante la postcosecha en las regiones de clima mediterráneo. Es un hongo necrótrofo que penetra en la fruta a través de heridas y se extiende rápidamente por la corteza del fruto causando la podredumbre verde. A pesar de la importancia económica de este hongo nuestro conocimiento sobre sus mecanismos de patogenicidad es aún muy limitado. A partir de una genoteca substractiva de cDNA enriquecida en genes de P. digitatum que se inducen durante la infección de los cítricos se han identificado varios genes con un posible papel en patogenicidad. A partir del análisis del patrón de expresión de varios de los genes identificados seleccionamos los genes pg1, pg2, pnl1 y ris1, que codifican dos poligalacturonasas, una pectin liasa y una proteína Rieske, con el fin de determinar la función de estos genes en patogenicidad. Para ello procedimos a clonar, secuenciar y obtener mutantes de deleción de cada uno de ellos. Para poder obtener mutantes nulos hemos puesto a punto un sistema de transformación basado en la utilización de la bacteria Agrobacterium tumefaciens. El sistema ha sido validado con la obtención de cepas fluorescentes de P. digitatum que expresan el gen que codifica la proteína verde fluorescente (GFP). Estos transformantes nos permitirán llevar a cabo estudios de ecofisiología para estudiar en detalle el proceso de infección. Una vez puesto a punto el sistema de transformación obtuvimos mutantes nulos que carecen de los genes objeto de estudio. Todos los mutantes mostraron la misma tasa de crecimiento y esporulación en medio rico que la cepa parental. Sin embargo, en los ensayos de infección de frutos cítricos, los mutantes que carecen de cualquiera de las tres enzimas de degradación de pectina mostraron una reducción en la capacidad de infección cuando se compararon con la cepa silvestre o con un transformante ectópico; mientras que la cepa mutante que carece de la proteína Rieske no se vio afectada en virulencia. Con el fin de obtener una visión más global tanto de los mecanismos de patogenicidad como de los mecanismos de defensa del fruto hemos secuenciado mediante tecnología 454 FLX Titanium varias genotecas de cDNA obtenidas a partir de frutos infectados a distintos tiempos después de haber sido inoculados con P. digitatum. Además, hemos llevado a cabo la obtención de un borrador del genoma de este hongo. En esta comunicación se presentarán los datos más relevantes obtenidos hasta la fecha utilizando estas aproximaciones ómicas. 64 MESA REDONDA III: AEM: “Zoonosis y micosis ambientales” Moderadores: Dra. María José Linares-Sicilia (Univ. de Córdoba) Dr. Pedro García-Martos (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) 65 Aspergilosis invasora: importancia de los cultivos ambientales Teresa Peláez Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Debido a los problemas existentes en el diagnóstico y el tratamiento de la AI, se considera que la prevención es una estrategia de gran importancia para controlar la incidencia de esta enfermedad. Cualquier programa de vigilancia, prevención y control de las infecciones nosocomiales que se precie deba disponer de un apartado específicamente dirigido a la prevención y control de la aspergilosis nosocomial. Estas estrategias de prevención y control suelen ir encaminadas a la consecución de unos niveles de bioseguridad ambiental, mediante el muestreo rutinario y el análisis de la presencia de Aspergillus spp. en los diferentes ámbitos hospitalarios, y también en función de la gran diversidad de pacientes hospitalizados. ¿Por qué es necesario evaluar la calidad microbiológica del aire? 1.- Para conocer la calidad del aire en los ambientes clínicos donde existen pacientes de riesgo 2.- Para conocer fuentes potenciales de aumento en el recuento de esporas fúngicas en el aire ( demoliciones/construcciones/obras de remodelación) 3.- Para evaluar el estado de funcionamiento de los sistemas de ventilación/filtración 4.- Para determinar la eficacia de los filtros HEPA 5.- Para determinar el nivel de contaminación previo a la ocupación de los ambientes controlados ¿Cúal es la finalidad de todas estas medidas? Disminuir, reducir, minimizar….. cualquier posible brote o caso de aspergilosis invasora en el ambiente hospitalario Finalmente, debe destacarse que se requiere una estrecha colaboración entre los diferentes servicios implicados del hospital (Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Medicina Preventiva, Gestión hospitalaria,…) 67 Dermatofitosis Rezusta A1, López-Calleja AI2, Vidal M2, Revillo MJ2. 1. Microbiología Hospital Universitario Miguel Servet. IIs Aragón, Universidad de Zaragoza. 2. Microbiología Hospital Universitario Miguel Servet. IIs Aragón 2. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza. IIS Aragón Dirección: c/ Padre Arrupe s/n, 50009 Zaragoza Email: arezusta@unizar. La necesidad de diagnóstico microbiológico en las dermatofitosis está en evolución permanente, adquiriendo actualmente un gran protagonismo las lesiones de uñas y el cambio de los agentes causales en tinea capitis, con un gran descenso de casos en los niños autóctonos, para ser la gran mayoría inmigrantes o hijos de éstos nacidos en España. Esta situación viene en gran medida dada por el cambio socio-sanitario y ambiental sufrido por nuestra sociedad: envejecimiento y aumento de diabetes, originando un aumento de la patología de la uñas de los pies; cambios en condiciones ambientales, los niños practican más deportes colectivos compartiendo espacios públicos o menor contacto con animales (conejos) que lleva a una disminución de Trichophyton mentagrophytes. El mejor cuidado de los animales de compañía conlleva un descenso de Microsporum canis. Los cambios poblacionales conllevan el aumento de especies prácticamente o totalmente desaparecidas en nuestro país como Trichophyton soudanense, Microsporum audouinii, Trichophyton tonsurans, Trichophyton violaceum, además su aumento se ve favorecido por las condiciones de vida de el colectivo inmigrante, especialmente subsahariano, y por la falta de medidas sanitarias para abordar el problema de los casos familiares y de contactos. Por otro lado, el diagnóstico de las dermatofitosis, se ha diversificado, en gran medida está pasando a los médicos de cabecera. Respecto al laboratorio, estamos inmersos en un profundo cambio, las técnicas moleculares conducen a un mayor número de diagnósticos. Las nuevas tecnologías, genómica y proteómica aceleran la detección y la identificación de los dermatofitos, cosa que actualmente puede requerir entre 3 y 4 semanas con los método convencionales. La identificación de los dermatofitos está en una crisis, debido a las discrepancias entre la taxonomía clásica y la molecular. Los tratamientos están mejor estandarizados, estableciéndose mejores criterios para el establecimiento de tratamiento oral, tópico o mixto en onicomicosis, pasando a los tratamientos en pulsos cada vez más. La introducción de tratamientos nuevos con la terapia fotodinámica, puede favorecer el cumplimento de los tratamientos. 68 Criptococosis: Del ambiente al paciente ¿y viceversa? María Francisca Colom Laboratorio de Micología Médica. Universidad Miguel Hernández. Apdo. 18 Sant Joan d‟Alacant. 03550. Alicante. Email: [email protected]; [email protected] La criptococosis es una enfermedad infecciosa grave que se ha convertido en un significativo problema de salud pública en gran parte del mundo. La infección está causada por levaduras del denominado complejo de especies Cryptococcus neoformans que incluye dos especies patógenas: C. neoformans y C. gattii. Aunque ha sido considerada una infección oportunista, cada vez son más los casos descritos en individuos inmunocompetentes. Entre estos, son especialmente relevantes los causados por cepas denominadas hipervirulentas, que han dado lugar a brotes de infección muy agresivos con alta tasa de mortalidad y que además de a humanos afectan a animales de especies muy diversas. Algunos aspectos relacionados con la epidemiología y patogenia de la criptococosis son todavía enigmas que no tenemos resueltos. El conocimiento de la forma de vida libre del patógeno en los nichos ecológicos desde los que se supone que se adquiere la enfermedad, es fundamental para explicar cuestiones cómo la vía de entrada al hospedador, la forma infectiva del parásito, la virulencia del mismo y su dispersión en distintas regiones del mundo. Hoy por hoy conocemos dos nichos ecológicos fundamentales como hábitat de criptococos patógenos. Por una parte las heces de aves, en las que se encuentra C. neoformans y otras especies no patógenas del género, y por otra un gran número de especies arbóreas de las que se han aislado las dos especies patógenas de Cryptococcus. En Europa, la presencia de C. gattii en ambientes naturales y especialmente en árboles autóctonos de la cuenca mediterránea, ha supuesto un hallazgo de gran interés y de nuevo una contribución que modifica las hipótesis iniciales sobre el origen y dispersión de esta especie. La utilización de herramientas moleculares para tipado intraespecífico de cepas provenientes de muestras humanas, de animales y de medio ambiente, está permitiendo caracterizar las relaciones entre estos aislamientos. El uso del patrón de restricción (RFLP) del gen URA5 fue uno de los primeros métodos empleados en estudios de epidemiología molecular al que se han sumado con éxito el AFLP (Ampified Fragment Lengh Polymorfism), el tipado por secuenciación de varios loci (Multilocus Sequence Typing - MLST) y la obtención de perfiles con microsatélites. Estas herramientas permiten caracterizar diferentes genotipos que correlacionan con patogenicidad entre otras características, y que han sido la base para detectar cepas hipervirulentas y estudiar su distribución geográfica en el ambiente y en los hospedadores. Por otra parte, resultan de gran utilidad para demostrar el origen ambiental de un proceso infeccioso concreto en animales y humanos. Así se ha demostrado la existencia de casos en los que la levadura que provoca una criptococosis ha permanecido “dormida” en el hospedador, despertando después de muchos años y muchos kilómetros de distancia de la fuente natural de la que se adquirió. Estas situaciones plantean la posibilidad de que el hospedador también intervenga como vector de dispersión de los distintos criptococos patógenos, papel que hasta ahora sólo se planteaba para las aves o los árboles que albergan la vida saprofita de las levaduras. 69 Interés clínico y ambiental de las levaduras negras F. Javier Cabañes Grup de Micologia Veterinària. Departament de Sanitat i Anatomia Animals. Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona. Email: [email protected] Las levaduras negras y los hongos relacionados con ellas estan adquiriendo un notable interés en los últimos años. Taxonómicamente son diversas y nos las encontramos en grupo reducido de basidiomicetos en el orden Tremellales, como es el caso de Monilliela y mayoritariamente en los ascomicetos, en los órdenes Capnodiales, en el que destaca Hortaea, Dothideales, que incluye Aureobasidium y Chaetothyriales, en el que se incluyen Exophiala y otros géneros como Cladophialophora, Phialophora, Rhinocladiella y Veronaea. Dentro de este grupo variado de levaduras el género Exophiala es quizás el más importante por incluir un elevado número de especies consideradas patógenos oportunistas. Este género incluye especies se caracterizan por presentar conidiogénesis de tipo anelídico. No obstante su morfología puede ser variable presentando algunos cultivos solamente formas levaduriformes (sinanamorfo Phaeococcomyces), fiálides con collaretes (sinanamorfo Phialophora), células conidiógenas de tipo simpodial (Rhinocladiella), cadenas de conidios (sinanamorfo Cladophialophora) o exclusivamente clamidosporas y cuerpos escleróticos (sinanamorfo Sarcinomyces). Las levaduras negras se caracterizan por elaborar melanina y presentar gruesas paredes celulares que les permiten vivir en ambientes extremos, inusuales o tóxicos para otros microorganismos como salinas, rocas o ambientes contaminados con hidrocarburos aromáticos, siendo catalogadas como microorganismos extremófilos. No obstante, también se encuentran en ambientes y materiales tan cercanos al hombre como pueden ser el agua corriente, cuartos de baño, lavavajillas, que pueden ser la fuente infección para estas levaduras. En el ambiente la melanina protege a estos hongos de la radiación solar y en caso de infección, este pigmento puede funcionar bloqueando la actividad oxidativa de las células fagocitarias. Algunas de estas especies pueden causar un amplio tipo de infecciones en animales vertebrados e invertebrados que incluyen micosis sistémicas y diseminadas que pueden presentar formas clínicas graves. No obstante la mayoría de ellas son micosis subcutáneas y micosis cutáneas superficiales, como es el caso la tinea nigra. Esta micosis raramente se diagnostica en Europa, donde se la considera una micosis de importación. Es común en regiones cálidas y húmedas de Centroamérica, Sudamérica, África y Asia, siendo infrecuente en Australia y Norteamérica. Hortaea werneckii es el agente etiológico de esta micosis. Se encuentra preferentemente en regiones tropicales y subtropicales comportándose como un saprofito halófilo y formando parte de la micobiota predominante en salinas. No obstante, como se comentará también en esta presentación, hemos podido aislar esta levadura por primera vez y de forma inesperada en la península ibérica. 70 MESA PLENARIA B: SEM-AEM “Diagnóstico y tratamiento de las micosis. Interacción patógeno-hospedador” Moderadores: Dra. María Luisa Gil (Univ. de Valencia) Dr. Josep Guarro (Univ. Rovira i Virgili, Reus) 71 Morfogénesis y virulencia en la levadura patógena Cryptococcus neoformans Oscar Zaragoza Hernández Servicio de Micologia. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Carretera Majadahonda-Pozuelo, Km2. Majadahonda 28220, Madrid. Spain. Email: [email protected] Cryptococcus neoformans es una levadura patógena que ofrece un modelo único para el estudio de la virulencia fúngica debido a que tiene factores de virulencia bien definidos. El principal es una cápsula de polisacárido que rodea la célula y que se observa al suspender las células en tinta china. El polisacárido de la cápsula tiene efectos deletéreos sobre el huésped, y por lo tanto, contribuye al desarrollo de la enfermedad. Cryptococcus neoformans es también un patógeno intracelular facultativo, lo que le permite sobrevivir en el huésped dentro de células fagocíticas durante largos periodos de tiempo. Además de la presencia de factores de virulencia, Cryptococcus neoformans induce respuestas que resultan en la adaptación de la levadura al ambiente del huésped. Algunas de estas respuestas incluyen la inducción de cambios morfológicos. Aunque esta levadura no produce hifas ni filamentos, es capaz de inducir cambios morfológicos no convencionales que producen la aparición de múltiples tipos celulares. En nuestro grupo estamos estudiando dos cambios que son muy típicos durante la infección. El primer cambio se produce por un aumento masivo en el tamaño de la cápsula, el cual ocurre durante las primeras horas de infección. El crecimiento capsular puede reproducirse in vitro, y confiere resistencia a factores de estrés. La segunda transición morfológica que estamos caracterizando es la formación de células gigantes, que son formas que tienen un diámetro mayor de 30 micras, y pueden alcanzar hasta 80-100 micras de diámetro. En el laboratorio estamos investigando la importancia de estos cambios durante la infección. Como modelos, estamos utilizando, no sólo ratones, sino también el lepidóptero Galleria mellonella. Este huésped ofrece un modelo sencillo y de fácil manejo para investigar patogénesis microbiana que reduce el impacto bioético de la experimentación con mamíferos. Además, permite investigar virulencia a temperaturas ambientales (25-30oC) y fisiológicas (37oC). Nuestros resultados indican que la morfogénesis en C. neoformans es un proceso importante para la adaptación al ambiente del huésped y que le permite evadir la respuesta inmune a varios niveles, como resistencia a estrés oxidativo y evasión de la fagocitosis. Finalmente, estamos siguiendo varias estrategias para identificar genes involucrados en la regulación del crecimiento capsular y formación de células gigantes. 73 Participación de los receptores tipo Toll (TLRs) en la diferenciación de células madre hematopoyéticas en respuesta a Candida albicans Javier Megías, Victoria Maneu, Daniel Gozalbo y M. Luisa Gil. Departamento de Microbiología y Ecología, Universitat de València Email: [email protected] Los receptores tipo toll (TLR), presentes en muchos tipos de células maduras del sistema inmunitario, tienen una función esencial en el reconocimiento de los microorganismos y en la consiguiente puesta en marcha de la respuesta inmunitaria. Recientemente se ha descrito que los TLR se expresan en células madre y progenitores hematopoyéticos (HSPC), lo que sugiere que estos receptores podrían participar en la modulación de la hematopoyesis, especialmente durante una infección. Nuestro grupo de investigación ha demostrado previamente que células inactivadas de Candida albicans inducen in vitro la proliferación y diferenciación de las HSPC de ratón, así como su diferenciación hacia el linaje mieloide, por una vía dependiente de TLR2/MyD88 [1-3]. Teniendo en cuenta estos antecedentes, el objetivo de este trabajo fue estudiar (i) si este fenómeno puede tener lugar in vivo, así como (ii) la caracterización del fenotipo de la célula madura que se genera tras la diferenciación en respuesta a los ligandos de los TLR. Para ello se ha puesto a punto una metodología, basada en el trasplante de HSPC de ratones B6Ly5.1 (cuyas células expresan el aloantígeno CD45.1) en ratones knockout para diferentes TLR (aloantígeno CD45.2), lo que permite seguir in vivo la diferenciación de las mismas en respuesta a ligandos puros de los TLR como único estímulo. En este modelo, los ratones receptores no reconocen los ligandos de los TLR inyectados, por lo que no hay interferencias por mediadores solubles secretados por las células del ratón receptor. Con estos ensayos se ha demostrado, por primera vez, que la interacción directa de ligandos de TLR2, TLR4 y TLR9, con las HSPC ocurre in vivo, y que induce su diferenciación a macrófagos maduros [4]. Estos resultados amplían las funciones conocidas de los TLR, interconectando la hematopoyesis con los procesos infecciosos, ya que el propio microorganismo o sus ligandos podrían modular la hematopoyesis, promoviendo la capacidad de reaprovisionamiento del sistema inmunitario innato. Referencias: 1 Yáñez A et al., (2009). Candida albicans triggers proliferation and differentiation of hematopoietic stem and progenitor cells by a MyD88-dependent signaling. Microbes and Infection 11: 531-535. 2 Yáñez A et al., (2010). Signalling through TLR2/MyD88 induces differentiation of murine bone marrow stem and progenitor cells to functional phagocytes in response to Candida albicans. Cellular Microbiology 12: 114-128. 3 Yáñez A et al., (2011). Candida albicans induces selective development of macrophages and monocyte derived dendritic cells by a TLR2 dependent signalling. PLoS ONE 6 (9): e24761. Epub September 15. 4 Megías J et al., (2012). Direct Toll-Like receptor-mediated stimulation of hematopoietic stem and progenitor cells occurs in vivo and promotes differentiation towards macrophages. Stem Cells 30: 14861495. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF2012-18256) y por la Generalitat Valenciana (ACOMP/2012/210). 74 Pneumocystis: diagnósticos nuevos datos epidemiológicos y Enrique Calderón Sandubete. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). CIBER de Epidemiología y Salud Pública. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España. Email: [email protected] Los microorganismos que hoy consideramos pertenecientes al género Pneumocystis, fueron descritos por primera vez a principios del siglo XX con el nombre de Pneumocystis carinii, considerándose como protozoos pertenecientes a una única especie que infectaba a toda clase de mamíferos incluido el ser humano. Esta idea se mantuvo durante más de 70 años, debido en parte a la imposibilidad de cultivar estos microorganismos, siendo el desarrollo de técnicas moleculares el que permitió identificarlos como hongos atípicos próximos a la familia de los Aschomycetos (1). Las técnicas moleculares mostraron también la existencia de una gran diversidad genética en Pneumocystis, diversidad estrictamente correlacionada con la especie del mamífero del que se aislaba el microorganismo, demostrándose además que no era posible la infección cruzada entre especies (2). Actualmente se reconoce la existencia de numerosas especies dentro del género Pneumocystis, siendo P. jirovecii la única que infecta al ser humano y ha quedado claro que la pneumocistosis no es una zoonosis (2). Como no se han podido identificar reservorios para ninguna especie de Pneumocystis fuera de sus mamíferos hospedadores, se asume que el ser humano es el único reservorio de P. jirovecii, pero persisten muchas incógnitas respecto a la epidemiología y mecanismos de transmisión de esta infección (3). La presencia de polimorfismos en genes de P. jirovecii han permitido definir genotipos cuya identificación resulta útil para estudiar la epidemiología y las vías de transmisión de este patógeno (3). La presencia de brotes de neumonía por Pneumocystis (PcP) en pacientes inmunodeprimidos hospitalizados en unidades específicas causados por un genotipo de P. jirovecii predomínate o único y la detección de ADN de P. jirovecii en muestras de aire ambiental procedentes de habitaciones de hospital ocupadas por pacientes con PcP han servido para confirmar la importancia de la vía aérea en la transmisión de Pneumocystis y el papel de los pacientes con PcP como fuentes de infección (4,5). Sin embargo, los pacientes con PcP no pueden ser los únicos reservorios de este microorganismo ya que la neumonía es un acontecimiento infrecuente en la historia natural de la infección por Pneumocystis en los mamíferos (2). En este sentido, para comprender la epidemiología de P. jirovecii, en los últimos años ha cobrado importancia el concepto de colonización, que se ha definido como la presencia de Pneumocystis en sujetos sin síntomas ni signos de neumonía, situación que se ha descrito frecuentemente en sujetos con diferentes enfermedades pulmonares crónicas, donde además parece que puede desempeñar algún papel patogénico (6,7). La capacidad de los sujetos colonizados para actuar como reservorios y fuentes de infección de Pneumocystis se ha demostrado claramente en modelos animales y datos de epidemiología molecular indican que puede suceder lo mismo en el ser humano (8,9). Por otra parte, las técnicas moleculares también han servido para confirmar la capacidad de P. jirovecii de transmitirse verticalmente por vía transplacentaria en la especie humana como sucede en el conejo pero no en ratas y ratones (10). Aunque la utilidad de las técnicas moleculares para estudiar la epidemiología de Pneumocystis resulta clara, su aplicación clínica es más controvertida. Ante la ausencia de métodos de cultivo, el diagnóstico de la infección por Pneumocystis se basa en la identificación del microorganismo en muestras biológicas adecuadas (11). Las técnicas moleculares pueden aportar mayor sensibilidad que las técnicas convencionales de diagnóstico y permitir obviar la necesidad de procedimientos invasivos para confirmar el diagnóstico de PcP. Sin embargo, estas técnicas pueden deparar mayor número de falsos positivos al no discriminar entre situaciones de colonización y 75 enfermedad (11). Por otra parte, la identificación de mutaciones en el gen de la dihidropteroato sintetasa (DHPS) de P. jirovecii similares a las descritas en otros microorganismos como Streptococcus pyogenes o Plasmodium falciparum en los que produce resistencia a las sulfamidas, podría tener aplicación clínica para el diagnóstico de posibles resistencias al tratamiento en los pacientes con PcP en los que no pueden utilizarse los métodos tradicionales para medir la resistencia a fármacos al no cultivarse P. jirovecii (12). Bibliografía: 1. Calderón-Sandubete EJ, Varela-Aguilar JM, Medrano-Ortega FJ, et al. Historical perspective on Pneumocystis carinii infection. Protist 2002; 153: 303-10. 2. Aliouat-Denis CM, Chabé M, Demanche C, et al. Pneumocystis species, co-evolution and pathogenic power. Infect Genet Evol 2008; 8: 708-26. 3. Wissmann G, Morilla R, Friaza V, Calderón E, Varela JM. El ser humano como reservorio de Pneumocystis. Enferm Infecc Microbiol Clin 2010; 28: 38-43. 4. de Boer MG, de Fijter JW, Kroon FP. Outbreaks and clustering of Pneumocystis pneumonia in kidney transplant recipients: a systematic review. Med Mycol 2011; 49: 673-80. 5. Olsson M, Lidman C, Latouche S, et al. Identification of Pneumocystis carinii f. sp. hominis gene sequences in filtered air in hospital environments. J Clin Microbiol 1998; 36: 1737-40. 6. Calderón EJ. Pneumocystis infection: seeing beyond the tip of the iceberg. Clin Infect Dis 2010: 50: 354-6. 7. Gutiérrez S, Respaldiza N, Campano E, Martínez-Risquez MT, Calderón EJ, de la Horra C. Pneumocystis jirovecii colonization in chronic pulmonary disease. Parasite 2011; 18: 121-6. 8. Chabé M, Dei-Cas E, Creusy C, et al. Immunocompetent hosts as a reservoir of Pneumocystis organisms: histological and rt-PCR data demonstrate active replication. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2004; 23: 89-97. 9. Rivero L, de la Horra C, Montes-Cano MA, et al. Pneumocystis jirovecii transmission from immunocompetent carriers to infant. Emerg Infect Dis 2008; 14: 1116-8. 10. Montes-Cano MA, Chabe M, Fontillon-Alberdi M, et al. Vertical transmission of Pneumocystis jirovecii in humans. Emerg Infect Dis 2009; 15: 125-7. 11. Calderón EJ, Gutiérrez-Rivero S, Durand-Joly I, Dei-Cas E. Pneumocystis infection in humans: diagnosis and treatment. Expert Rev Anti Infect Ther. 2010; 8: 683-701. 12. Matos O, Esteves F. Epidemiology and clinical relevance of Pneumocystis jirovecii Frenkel, 1976 dihydropteroate synthase gene mutations. Parasite 2010; 17: 219-32. 76 Nuevos Antifúngicos Jesús Guinea Los pacientes con infecciones fúngicas invasoras (IFI) presentan una elevada mortalidad. Los antifúngicos comercializados para el tratamiento de las IFI actúan interfiriendo con la integridad de la membrana celular (azoles, alilaminas, y polienos), la integridad de la pared celular (equinocandinas), o por inhibición de la síntesis de ADN (análogos de pirimidina). Estos antifúngicos están limitados por el reducido espectro de actividad, el aumento de cepas resistentes a antifúngicos, sus características farmacocinéticas, la toxicidad, o su moderada eficacia clínica. Estas situaciones, junto con el aumento del número de casos de IFI, hacen necesaria la búsqueda de fármacos antifúngicos que superen estas limitaciones. En los últimos años, varias moléculas han demostrado actividad antifúngica in vitro frente a especies de hongos de relevancia clínica. Algunas de ellas son fármacos utilizados para el manejo de enfermedades diferentes a las IFI. Por ejemplo, nuevos quelantes del hierro como el deferasirox, actúan evitando la captación de hierro por parte de la célula fúngica. El hierro es esencial para la supervivencia del hongo y niveles bajos de Fe3+ intracelular conducen a la muerte del hongo. Deferasirox ha mostrado actividad antifúngica in vitro frente a aislados clínicos de Mucorales y Aspergillus, y ha sido usado como adyuvante en el tratamiento de la zigomicosis o la aspergilosis. Las estatinas son hipolipemiantes que interfieren con la biosíntesis del colesterol en humanos; estas moléculas también juegan un papel importante en la inhibición de la síntesis de ergosterol en los hongos. Las estatinas han mostrado una potente actividad antifúngica in vitro frente a cepas de Candida, Mucorales, Aspergillus, y Cryptococcus. Por otro lado, hay agentes antifúngicos que han sido específicamente diseñados como fármacos con potencial para tratar a pacientes con IFI. Fármacos inhibidores de la síntesis de proteínas ancladas al glicosilfosfatidilinositol, inhibidores de la histona deacetilasas, o inhibidores de la isoleucyl-tRNA sintetasa son parte de este grupo heterogéneo de moléculas. El objetivo de esta presentación es revisar estos grupos de fármacos comentados con potencia interés en el tratamiento de IFI. 77 CONFERENCIA PREMIO FLEMMING: El amonio reprime funciones de virulencia en Fusarium oxysporum a través de cambios en el pH extracelular Manuel Sánchez López-Berges*, David Segorbe, Nicolas Rispail, Rafael C. Prados Rosales y Antonio Di Pietro Dirección: Edificio C5 1ª Planta, Campus de Rabanales. 14071 Córdoba *Dirección actual: Ramiro de Maeztu 9, lab. 246. 28040 Madrid Email: [email protected] Durante la infección, los hongos patógenos activan múltiples funciones de virulencia como la adhesión al hospedador, la penetración o el crecimiento invasivo. En el patógeno vascular Fusarium oxysporum, estos procesos dependen de Fmk1, una proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK) que es esencial para la infección de plantas (Di Pietro et al. 2001; PradosRosales y Di Pietro 2008). En este trabajo se demuestra cómo las funciones de virulencia dependientes de Fmk1 son reprimidas por la fuente de nitrógeno amonio, y cómo esta represión es revertida en presencia de L-metionina sulfoximina o rapamicina, dos inhibidores específicos de la glutamina sintetasa y la proteína kinasa TOR, respectivamente. El mecanismo inhibidor se produce a través de MeaB, un factor de transcripción de tipo bZIP que regula el catabolismo del nitrógeno (Polley y Caddick 1996; Wong et al. 2007). Plantas de tomate suplementadas con amonio durante la infección con F. oxysporum mostraron una reducción significativa de los síntomas de marchitez vascular en comparación con plantas suplementadas con nitrato, y dicha reducción es dependiente de MeaB (López-Berges et al. 2010). La represión por amonio también se observa en otros hongos fitopatógenos como Fusarium graminearum y Magnaporthe oryzae sugiriendo que se trata de un mecanismo ampliamente conservado. En F. oxysporum, el transporte de amonio provoca una rápida bajada del pH extracelular que es dependiente de MeaB. Datos recientes indican que la represión por amonio se produce a través de dicha bajada de pH, dando lugar a rápidos cambios en el patrón de fosforilación de distintas MAPKs, incluyendo Fmk1 (Segorbe et al, sin publicar). Di Pietro et al., 2001. Mol. Microbiol. 39: 1140–1152 Prados-Rosales y Di Pietro, 2008. Eukaryot. Cell 7: 162–171 Polley y Caddick, 1996. FEBS Lett. 388: 200–205 Wong et al., 2007. Mol. Microbiol. 66: 534–551 López-Berges et al., 2010. Plant Cell 22: 2459–2475 78 CONFERENCIA DE CLAUSURA: Micosis, ambiente y cambio climático Guillermo Quindós Laboratorio de Micología Médica (UFI 11/25-UPV/EHU), Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Bilbao. Email: [email protected] Las enfermedades infecciosas, lejos de desaparecer, han experimentado un inesperado resurgimiento, más evidente en algunas regiones del planeta. La aglomeración de la población en áreas urbanas con el aumento de barriadas marginales, las migraciones y viajes intercontinentales, la globalización, los cambios ambientales, climáticos y ecológicos junto con la evolución acelerada de las tecnologías sanitarias, son algunos de los factores que están influyendo en este cambio epidemiológico de las infecciones. Estos cambios son más evidentes en las enfermedades causadas por virus, bacterias y protozoos, con la irrupción y consolidación del Sida, la gripe tanto aviar como la nueva H1N1, el SARS, el cólera cuya séptima pandemia no acaba, el paludismo y muchas otras. Las enfermedades transmitidas por vectores son las más propicias para verse favorecidas por estos cambios asociados a la evolución humana y al cambio climático relacionado. El impacto del cambio climático y las alteraciones medioambientales sobre la patología causada por hongos parece menos evidente. Sin embargo, tanto las micosis como las enfermedades asociadas a fenómenos alérgicos y tóxicos asociados con hongos están cambiando en aspectos importantes. Entre estos, destaca el aumento de las enfermedades causadas por hongos relacionados con zonas más cálidas como Paracoccidioides brasiliensis, Penicillium marneffei o Cryptococcus gatti. Aunque otros factores son importantes, la incidencia de la criptococosis entre pacientes con Sida en África es entre 3 y 6 veces mayor que en Europa, América del Norte o Australia. Otro hecho llamativo, ha sido el reciente brote epidémico de criptococosis por Cryptococcus gatti en la isla de Vancouver (Canadá), región templada lejos de los nichos habituales de esta especie. Algunos autores como García-Solache y Casadevall (García-Solache MA & Casadevall A. Global warming will bring new fungal diseases for mammalsmBio 2010; 1:e00061-10) plantean la hipótesis de que el calentamiento global incrementará la incidencia de micosis en personas y otros mamíferos tanto por el aumento geográfico de las áreas endémicas como por una adaptación de la termotolerancia de especies que no son todavía patógenas. Un mundo más cálido podría cambiar significativamente la distribución de aquellas especies fúngicas termotolerantes al crear condiciones ambientales más favorables. Esto sería favorecido con la entrada humana en áreas que no estaban habitualmente pobladas, facilitando el contacto con especies fúngicas potencialmente patógenas. Esta nueva situación creada por el cambio climático debería estimular la obtención de nuevos fármacos antifúngicos y el desarrollo de vacunas y otros métodos de inmunoprofilaxis contra estas nuevas agresiones. Estas herramientas tendrían que ofrecer una alternativa real y útil para proteger no sólo a las personas, si no también a animales y cosechas. Financiación: Este estudio ha sido financiado parcialmente por los proyectos GIC07 123-IT-2207 (Departamento de Educación, Universidades e Investigación, Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza) y UFI 11/25 (UPV/EHU) 79 Comunicaciones Orales O.1 Identificación molecular de especies del complejo psilosis mediante análisis de High Resolution Melting (HRM) basado en la región intergénica del DNA ribosomal IGS-1 Sara Gago1, Ana Alastruey-Izquierdo1, María José Buitrago1, Manuel Cuenca-Estrella1, Isabel Cuesta2. 1Servicio de Micología, 2 Unidad de Bioinformática, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Ctra Majadahonda-Pozuelo km 2, Majadahonda (Madrid), España. Teléfono: +34 918223661. Email: [email protected] Desde la definición en 2005 del complejo de especies C. parapsilosis (C. parapsilosis sensu stricto, C. orthopsilosis y C. metapsilosis) (1), la epidemiología de estas especies ha cobrado importancia. La presencia de un patrón de sensibilidad a los antifúngicos disponibles, diferente entre las especies del complejo, pone de manifiesto la necesidad de una identificación precisa. Además, la prevalencia de C. orthopsilosis y C. metapsilosis difiere entre autores, señalándose a C. orthopsilosis como la quinta causa de fungemia en nuestro país (2). Aunque se dispone de gran número de técnicas de identificación molecular , la mayoría son poco reproducibles, emplean marcadores filogenéticos con bajo poder de resolución o presentan escasa sensibilidad para ser útiles en diagnóstico. El objetivo de este trabajo fue (i) demostrar la utilidad de la región IGS-1 del rDNA para la identificación de especies del complejo psilosis y (ii) el desarrollo de una metodología rápida de identificación mediante HRM basado en esta región. Se analizaron las secuencias de la región ITS e IGS-1 del rDNA de 32 cepas del complejo psilosis de la colección del Centro Nacional de Microbiología incluyéndose como cepas de referencia C. parapsilosis ATCC22019, C. orthopsilosis ATCC96139 y C. metapsilosis ATCC96144. Aunque ambas regiones coinciden en la clasificación a nivel de especie, la divergencia en secuencia de la región IGS1 es muy superior a la de la región ITS, convirtiéndola en un marcador filogenético alternativo a la ITS hasta ahora considerado como gold standard. Sin embargo, la complejidad de esta región debida a la gran abundancia de homopolímeros dificulta su secuenciación, por lo que se desarrolló un método alternativo para su análisis basado en HRM (High Resolution Melting). Se diseñó una pareja de primers en IGS-1 que permitieron amplificar un fragmento de 73 pb. Tras el proceso de amplificación, las curvas fueron normalizadas y todas las cepas se agruparon correctamente con un intervalo de confianza superior al 98%. Nuestros resultados sugieren que el análisis mediante HRM de la región IGS constituye una herramienta rápida y precisa de identificación de las especies estrechamente relacionadas que componen el complejo psilosis. (1) Tavanti A et al. J. Clin. Microbiol. (2005), 43: 284-292. (2) Pemán J et al. J Antimicrob Chemother. (2012), 67:1181-1187. 83 O.2 Nuevas especies del orden Eurotiales aisladas de suelos de Argentina Yasmina Marín, Alberto Miguel Stchigel, Josep Cano y Josep Guarro. Unitat de Microbiologia, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat Rovira i Virgili y IISPV, C/ Sant Llorenç 21, 43201, Reus, Tarragona, Spain. Email: [email protected] Se realizó un estudio prospectivo sobre los hongos ascomicetos del suelo de Argentina, con la finalidad de contribuir al conocimiento de la diversidad de este grupo de hongos en dicho tipo de sustrato. Las muestras, que fueron colectadas en el parque nacional Iguazú (reserva de la biósfera de la U.N.E.S.C.O.) en el año 1997, fueron sometidas al tratamiento con diversos agentes químicos (ácido acético al 5% y fenol al 2%) para la “activación” (disrupción del estado de latencia constitutiva) de las ascosporas que pudieran contener. Gracias a estas técnicas se hallaron dos potenciales nuevas especies pertenecientes al orden Eurotiales (división Ascomycota, subdivisión Pezizomycotina, clase Eurotiomycetes), más concretamente a los géneros Leiothecium y Neocarpenteles, ambos monoespecíficos. Leiothecium cristatum se distingue de L. ellipsoideum (Samson y Mouchacca, 1975) por el reticulado de sus ascosporas y la presencia de dos crestas ecuatoriales prominentes. Neocarpenteles iguazuensis se diferencia de N. acanthosporum (Udagawa, 2002) por su ascoma no estromático y la ausencia de anamorfo. Se llevaron a cabo estudios de filogenia molecular basados en la secuenciación de los genes RPB1 y RPB2 (componentes de la RNA polimerasa II), Tsr1 (proteína implicada probablemente en la biogénesis de otras proteínas), y Cct8 (probable componente asociado al complejo TCP-1), genes utilizados por Houbraken y Samson (2011) para esclarecer las relaciones filogenéticas dentro del orden Eurotiales. Estos corroboraron nuestra hipótesis de que nuestros aislamientos representaban dos nuevas especies para el orden, estando L. cristatum relacionado con los miembros de la família Monascaceae, y N. iguazuensis con los de Trichocomaceae. 84 O.3 Conidios de Alternaria en dos lugares de una ciudad S. Fernández Rodríguez1, J. M. Maya Manzano1, M. Pérez Rey1, D. Mejías Martínez1, A. Gonzalo Garijo2, I. Silva Palacios3, R. Tormo Molina1 1 Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz. Email: [email protected] 2 Servicio de Alergia, Hospital Infanta Cristina, Badajoz 3 Escuela de Ingenierías Agrarias, Universidad de Extremadura, Badajoz Introducción: Los conidios de Alternaria son los propágulos fúngicos aerovagantes más importantes desde el punto de vista alérgico y, además, la causa de importantes problemas fitopatológicos en las plantas cultivadas. El muestreo aerobiológico utilizando captadores para muestras no viables generalmente se realiza en un solo punto, sin embargo la variación espacial en algunos kilómetros a la redonda debe ser considerada para valorar la precisión de dicho muestreo. El objetivo del presente trabajo es evaluar las diferencias entre el muestreo de dos puntos separados sólo algunos kilómetros. Material y Métodos: El muestreo se realizó durante 2011 en dos puntos de la ciudad de Badajoz (SO España) en la Universidad de Extremadura, un punto a 16 m sobre el suelo en la Facultad de Ciencias (FC) en el oeste de la ciudad y el otro punto a 6 m de sobre el suelo en la Escuela de Ingenierías Agrarias (EIA) en el este de la ciudad, ambos puntos separados 2,9 km. En FC el recuento fue completo durante todo el año y en EIA durante los tres meses con las concentraciones más elevadas (Mayo, Junio y Agosto). Se utilizó el captador Burkard seven-day, las esporas se contabilizaron a partir de dos barridos longitudinales en el centro de las preparaciones microscópicas a x400 aumentos. Los datos de concentración horaria y diaria de ambos sitios fueron comparados y analizados considerando las variables meteorológicas. Resultados: La concentración promedio de conidios aerovagantes de Alternaria en Badajoz en 2011 fue de 35,9 esporas/m3. La concentración máxima se alcanzó entre Mayo y Junio (637,7 esporas/m3, 1 Junio) y en Agosto, con un descenso en Julio. Estos tres meses representaron el 64% del total de esporas. La concentración mínima apareció en invierno, con 2 o menos esporas/m3 en promedio. La comparación de los datos diarios para los tres meses seleccionados mostró que en EIA la concentración fue 74,4 esporas/m3 y en FC 90,9 esporas/m3, sin embargo estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (t=0,447, p=0,656, muestras apareadas) y se encontró una correlación estadísticamente significativa entre ambos puntos (r=0,730, p<0,001). La concentración de conidios apareció correlacionada positiva y estadísticamente significativa con la temperatura y la velocidad del viento y negativamente con la humedad relativa y la lluvia. El factor meteorológico más importante para los datos diarios fue la temperatura pero para los datos horarios fue la velocidad del viento. Conclusiones: Altas temperaturas tras la lluvia fueron las mejores condiciones para encontrar conidios aerovagantes de Alternaria en Badajoz, sin embargo la concentración horaria se incrementa de manera significativa con la velocidad del viento. Una separación de casi 3 km no afectó a los datos de concentración diaria y horaria, por lo que este tipo de datos pueden ser generalizados para áreas amplias. Además, como los vientos dominantes fueron del SO, las fuentes de Alternaria parecen que están ampliamente distribuidas en la ciudad. 85 O.4 Hongos aerovagantes de exterior capturados por cuatro métodos volumétricos diferentes. S. Fernández Rodríguez1, R. Tormo Molina1, J. M. Maya Manzano1, A. Gonzalo Garijo2 I. Silva Palacios3. 1 Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz 2 Servicio de Alergia, Hospital Infanta Cristina, Badajoz 3 Escuela de Ingenierías Agrarias, Universidad de Extremadura, Badajoz Email: [email protected] Introducción: Los muestreos de hongos aerovagantes emplean sustratos viables y no viables a través de una amplia variedad de captadores. El objetivo de este estudio es evaluar las diferencias en la presencia de hongos de exterior usando métodos viables y no viables con diferentes captadores volumétricos y teniendo en cuenta parámetros meteorológicos. Métodos: El muestreo fue llevado a cabo durante dos años, desde marzo de 2009 hasta julio de 2011, en una terraza a 16 m de altura en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, en Badajoz. La frecuencia de muestreo fue semanal y se realizó a medio día solar. Para el muestreo sobre sustrato no viable se empleó un captador Burkard seven-day fijo. En el muestreo sobre sustratos viables las colonias fueron registradas usando tres metodologías diferentes; un captador Burkard portátil con dos tipos de orificio de entrada y un captador Sampl´air. La velocidad de flujo de aspiración fue 20 y 100 litros/minuto respectivamente para ambos captadores. Se utilizó para el método no viable Petrolato blanco como adhesivo. Se han empleado para los métodos viables SDA y MEA, con temperatura de cultivo de 27ºC. Los datos se representaron en Unidades Formadoras de Colonias (UFC) y esporas, ambas, por metro cúbico. Los datos meteorológicos fueron utilizados para estudiar relaciones con la lluvia, la temperatura, la radiación solar, la velocidad del viento y la humedad relativa. Resultados: La concentración promedio total para el periodo estudiado fue de 1954 esporas/m3 y de 285 UFC/m3. Para los tipos más importantes: Cladosporium, Alternaria y Aspergillus-Penicillium, la concentración promedio fue de 1119 esporas/m3 y 101 UFC/m3; 49 esporas/m3 y 19 UFC/m3; y 56 esporas/m3 y 28 UFC/m3, respectivamente. La primavera fue la estación con mayor concentración de propágulos encontrados, sin embargo, el otoño fue la estación con mayor número de colonias registradas. Se ha encontrado un coeficiente de correlación significativo entre el total de esporas y el total de UFC para los tipos Alternaria y Cladosporium, pero no para Aspergillus-Penicillium. La velocidad del viento afectó negativamente a las colonias de AspergillusPenicillium, la temperatura afectó positivamente en las esporas totales y todos los tipos de hongos, y la humedad relativa afectó negativamente al total de esporas y las esporas de Cladosporium y positivamente al total de UFC y colonias de Cladosporium. Conclusiones: Los métodos no viables confirmaron que la captura de hongos aerovagantes por métodos viables apareció infrarrepresentada. Los métodos viables muestran diferentes resultados dependiendo del tipo de captador usado. Ninguno de los dos métodos, viables y no viables, por sí solo conduce a un muestreo preciso de hongos en el aire, ambos métodos son complementarios y muestran una alta correlación, sin embargo, los métodos viables generalmente suministran sólo información en determinados momentos mientras que los no viables permiten un muestreo continuo. 86 O.5 Hypoxylon pulicicidum sp. nov, endófito, productor de ácidos nodulispóricos. Victor González-Menéndez1, Gerald F. Bills1, Jesús Martín1, Gonzalo Platas1, Jacques Fournier2, Derek Pešoh3, and Marc Stadler4. 1Fundación MEDINA, Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Armilla, Granada, Spain, 2Las Muros, Ariège, France, 3Lehrstuhl für Pflanzensystematik, Universität, Bayreuth, Germany, 4Helmholtz Center for Infection Research, Braunschweig, Germany. Email: [email protected] Los ácidos nodulispóricos son indol-diterpenos que presentan una potente actividad sistémica frente a artrópodos hematófagos como pulgas, chinches y garrapatas, debida a su interacción con los canales de cloro dependientes de glutamato. Así, el ácido nodulispórico A se ha utilizado como punto de partida para la síntesis de N-tert-butil nodulisporamida, molécula en desarrollo para el tratamiento contra pulgas o garrapatas en animales domésticos. Esta familia de compuestos es producida por un linaje monofilético de hongos endófitos ampliamente distribuido en los trópicos. Debido a la ausencia de caracteres sexuales, inicialmente se identificaron como Nodulisporium sp. (Ascomycota, Xylariales), e hipotéticamente se sugirió que corresponderían con un estado asexual de una especie del género Hypoxylon. Con el fin de comprobar que estos endófitos eran el estado sexual del género Hypoxylon, se compararon con varias cepas de un ascomiceto aislado de madera en descomposición, procedente de la isla de Martinica. Estas cepas se aislaron del contenido de los peritecios que estos hongos desarrollan de forma similar a Hypoxylon investiens en la madera. Los Hypoxylon aislados de Martinica presentan similares perfiles metabólicos, morfología en sus cultivos, conidios y forman un clado monofilético en varios de sus genes (ITS, β-tubulina, α-actina) con todos los endófitos identificados como Nodulisporium sp. Por ello estos Hypoxylon son coespecificos de los Nodulisporium sp., por lo que se propone una nueva especie para englobar estos organismos crípticos ampliamente distribuidos en los trópicos, Hypoxylon pulicicidum. La reconstrucción de los ciclos de vida de los organismos crípticos endofíticos es fundamental para entender su dispersión ecológica y la posterior colonización de plantas. Una mayor información sobre el ciclo de vida de H. pulicicidum facilitará la comprensión de su supervivencia en plantas vivas o muertas, y del papel ecológico de los compuestos insecticidas producidos por estos hongos. 87 O.6 El gen de glicosilación de proteínas PMT2 del patógeno postcosecha de frutos cítricos Penicillium digitatum participa en la conidiogénesis, virulencia y sensibilidad al péptido antimicrobiano PAF26. Harries, E., Gandía, M., Carmona, L. and Marcos, J. F. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) - CSIC. Avenida Agustín Escardino 7. 46980 Paterna. Valencia. Email: [email protected] Nuestro grupo ha demostrado que los genes que codifican las Protein-O-Mannosyl-Transferasas (PMT) determinan la sensibilidad al hexapéptido antifúngico PAF26 en la levadura Saccharomyces cerevisiae. Previamente, hemos identificado los genes homólogos PdigPMT1, PdigPMT2 y PdigPMT4 en el hongo fitopatógeno de postcosecha Penicillium digitatum, y hemos analizado su expresión durante el crecimiento axénico y la infección sobre frutos cítricos. Se determinó que PdigPMT2 es el gen de mayor inducción durante la infección y en este trabajo hemos caracterizado su función con más detalle. PdigPMT2, pero no los otros dos PMT, complementa el fenotipo del mutante Δpmt2 de S. cerevisiae de hipersensibilidad a blanco de calcofluor (CFW). Hemos usado el sistema de transformación mediado por Agrobacterium (ATMT) sobre P. digitatum para generar: (1) un mutante por deleción de PdigPMT2, y (2) cepas de expresión constitutiva bajo el control del promotor gpdA de A. nidulans. El mutante Δpmt2 mostró una menor velocidad de crecimiento radial y una fuerte reducción en la producción de conidios. El defecto de crecimiento se recuperó en presencia de estabilizador osmótico, aunque la conidiogénesis solo se restauró parcialmente. Las observaciones microscópicas de Δpmt2 mostraron células engrosadas con forma de balón y defectos en la formación de conidióforos. Además, el mutante Δpmt2 se mostró más sensible a CFW o al rojo congo (CR), que son compuestos antifúngicos cuya actividad se relaciona con la integridad de pared celular. Por el contrario, el mutante presentó mayor resistencia a especies reactivas de oxígeno (ROS). Los conidios del mutante también fueron más resistentes a la actividad fungicida de PAF26, confirmando que la glicosilación de proteínas también determina la sensibilidad a péptidos antimicrobianos en hongos filamentosos. Ninguna de las cepas de expresión constitutiva mostró variaciones en la sensibilidad frente a los compuestos antifúngicos analizados. En bioensayos de inoculación controlada, hemos confirmado que PdigPMT2 es necesario para la completa virulencia de P. digitatum sobre frutos cítricos. 88 O.7 Caracterización y estudio del gen cipC en una cepa de Aspergillus carbonarius productora de ocratoxina A mediante la construcción de un mutante de deleción. Crespo-Sempere1,2, A., Martínez-Culebras1,2, P.V. and González-Candelas2, L. (1)Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal. Universitat de València. Vicente Andrès Estellès s/n 46100 Burjassot, Valencia, Spain (2) Dpto.de Ciencias de los Alimentos. Instituto de Agroquimica y Tecnología de los Alimentos (IATA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). P.O. 73, 46100, Burjassot, Valencia, Spain La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina que se encuentra presente en productos derivados de la uva como el vino, zumo de uva y las uvas pasas. Ello ha ha motivado que la Comisión Europea (ver Reglamento CE Nº 123/2005) haya establecido un máximo tolerable de OTA de 2 ppb, tanto en vino como en otros productos derivados de la uva. La prevención de la contaminación de las uvas en el campo por los hongos productores se considera la medida más eficaz para reducir el nivel de OTA en el vino. Para ello es importante generar información acerca de los genes implicados directa o indirectamente en la ruta de biosíntesis de la OTA. Los últimos estudios demuestran que la especie Aspergillus carbonarius es la principal responsable de la contaminación del vino por OTA. En un trabajo anterior (Crespo-Sempere et al. 2011), se comprobó que la proteína cipC (“concanamycin induced proteín”) estaba sobreexpresada en una cepa de A. carbonarius productora de OTA respecto a una cepa no productora. La sobreexpresión de cipC también se encontró a nivel transcripcional. En este trabajo se ha desarrollado un mutante de deleción de A. carbonarius que carece del el gen cipC (∆cipC) y se ha analizado el fenotipo resultante respecto a la cepa silvestre. La secuenciación del gen nos indicó que cipC está constituido por 465 pb, incluyendo dos intrones de 77 y 55 pb, lo que significa que este gen codifica una proteína de 111 aminnoácidos. La obtención de mutantes de deleción se realizó mediante transformación de la cepa W04-40 de A. carbonarius productora de OTA con A. tumefaciens. Tras comprobar mediante qPCR la ausencia de copias ectópicas en los mutantes de deleción, se analizó el fenotipo del mutante ∆cipC. Para ello se evaluó el crecimiento de las colonias en medio CYA y la producción de OTA mediante HPLC. Los resultados indicaron un menor crecimiento y una mayor producción de OTA en el mutante ∆cipC que en la cepa silvestre. Los mismos resultados se habían observado previamente en otros mutantes de deleción sin relación con la biosíntesis de OTA, como son los mutantes ∆eGFP y ∆K70, indicando un efecto peliotrópico causado por algún tipo de estrés debido a la presencia de DNA exógeno. Sin embargo, el incremento de OTA respecto a la cepa silvestre fue mayor en el mutante ∆cipC que en el caso de los mutantes ∆eGFP y ∆K70, lo que sugiere una relación entre cipC y la producción de OTA. En la bibliografía se describe una sobreexpresión de cipC en diferentes situaciones de estrés. Este hecho junto con la hipotética relación de cipC con la fosforilación oxidativa, sugiere que el gen cipC podría estar implicado en los mecanismos de respuesta a estrés oxidativo. Si la producción de la micotoxina fuese una respuesta del hongo al estrés oxidativo, como sugieren algunos investigadores (Reverberi et al. 2008), la eliminación de un gen de respuesta a estrés implicaría un aumento del nivel de estrés oxidativo y por consiguiente un aumento en la producción de la micotoxin 89 O.8 Comparación de la actividad antifúngica in vitro de anidulafungina, caspofungina y micafungina contra Candida glabrata mediante curvas de letalidad Sandra Gil-Alonso1,2, Raquel Casado1, Emilia Cantón3, Elena Eraso1, Nerea Jauregizar2 y Guillermo Quindós1 1Laboratorio de Micología Médica, Dpto. de Inmunología, Microbiología y Parasitología y 2Dpto. de Farmacología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea (UFI 11/25, UPV/EHU), Bilbao. 3Unidad de Microbiología Experimental-Centro de Investigación, Hospital Universitario La Fe, Valencia. Email: [email protected] Candida glabrata es una causa frecuente de candidemia en España, con una sensibilidad variable a los antifúngicos. Sin embargo, no es homogénea y conforma un complejo de especies que incluye también Candida bracarensis y Candida nivariensis. Objetivo: Comparar las actividades in vitro de anidulafungina, caspofungina y micafungina contra C. glabrata, C. nivariensis y C. bracarensis mediante curvas de letalidad. Materiales y métodos: Se estudió la actividad antifúngica de 0,06, 0,125 y 0,5 μg/ml de anidulafungina, caspofungina y micafungina contra siete cepas de C. glabrata, tres de C. nivariensis y dos de C. bracarensis. Se emplearon inóculos de 105 células/ml de cada cepa y las determinaciones de UFC se realizaron por triplicado a las 0, 2, 4, 6, 24 y 48 h de incubación. Resultados: Se calcularon las tasas de letalidad de cada antifúngico a partir del ajuste de la siguiente ecuación exponencial: N= No.e-K.t (N=número de células viables, No=inóculo inicial, K= tasas de letalidad, t=tiempo de incubación). A partir de K se calculó el tiempo de reducción del inóculo un 50%, 90%, 99% y 99,9%. La anidulafungina fue fungicida (con 0,5 µg/ml) contra las tres especies; contra C. bracarensis la reducción del crecimiento fue del 99,9% - T99, 9- a las 33 h, contra C. glabrata a las 28 h y contra C. nivariensis a las 39 h. La letalidad con concentraciones menores no alcanzó el límite fungicida (K entre -0,02 y -0,11 h-1). La caspofungina fue fungicida contra C. bracarensis (con 0,5 μg/ml se alcanzó la T99, 9 a las 41 h) y causó letalidad con 0,125 μg/ml sin llegar a alcanzar el límite fungicida (K =-0,07 y -0,04 h-1, respectivamente); sin embargo, contra C. glabrata se alcanzó una reducción del crecimiento del 99% a las 39 h con 0,5 µg/ml sin llegar al límite fungicida (K de -0,05 y -0,009 h-1). Contra C. nivariensis se observó letalidad con 0,5 μg/ml y necesitó más de 48h para alcanzar el límite fungicida (K = -0,04 h-1). La micafungina presentó efecto fungicida a las concentraciones 0,125 y 0,5 μg/ml (31 y 26 h para llegar al límite fungicida) contra C. bracarensis. Contra C. glabrata se observó letalidad con 0,06, 0,125 y 0,5 μg/ml de micafungina sin alcanzar el límite fungicida con 0,06 μg/ml (K de -0,11 y -0,02 h-1). Finalmente, la micafungina no resultó ser fungicida contra C. nivariensis. Conclusiones: La actividad de las equinocandinas depende de la especie, la anidulafungina es la más activa contra C. bracarensis y C. nivariensis. La micafungina es la más activa contra C. glabrata. La especie menos sensible es C. nivariensis y la más sensible C. bracarensis. Este estudio ha sido financiado parcialmente por la UFI 11/25 de la UPV/EHU y los proyectos GIC07 123-IT-222–07, S-PR10UN03 y S-PR11UN003 del Gobierno Vasco. 90 O.9 Evaluación in vivo de la actividad de fluconazol, posaconazol y voriconazol frente a Candida en un modelo en Caenorhabditis elegans Marcelo Ortega-Riveros, Iker De la Pinta, Elena Eraso y Guillermo Quindós. Laboratorio de Micología Médica (UFI11/25), Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Bilbao E-mail: [email protected] Introducción: La capacidad patógena de Candida frente a Caenorhabditis elegans permite la utilización de este nematodo como modelo in vivo para evaluar la actividad de compuestos antifúngicos. Objetivo: Evaluar el efecto del tratamiento con fluconazol, posaconazol y voriconazol en la supervivencia de C. elegans infectados con diferentes especies de Candida. Materiales y métodos: Se infectaron grupos de 60 C. elegans AU37 con Candida albicans NCPF 3153, Candida dubliniensis NCPF 3949, Candida glabrata ATCC 90030, Candida krusei ATCC 6258, Candida metapsilosis ATCC 96143, Candida orthopsilosis ATCC 96139 y Candida parapsilosis ATCC 22019. Los nematodos se incubaron en una microplaca bien con 2, 8 y 32 μg/ml de fluconazol, 0,03 y 2 μg/ml posaconazol o con 0,03 y 2 μg/ml de voriconazol y se observaron cada 24 h durante 120 h al microscopio estereoscópico. Los tratamientos se compararon con lo observado en individuos no tratados mediante curvas de supervivencia de Kaplan-Meier; la estimación de las diferencias entre ellas se obtuvo con la prueba log-rank, con SPSS 15.0. Resultados: La supervivencia de los nematodos infectados con C. albicans aumentó significativamente con todos los tratamientos ensayados (p<0,05). Se obtuvo el mismo aumento en la infección con C. dubliniensis, excepto con la dosis más baja de posaconazol (p=0,233). La supervivencia de los individuos infectados con C. glabrata aumentó significativamente en los tratados con posaconazol y voriconazol (p<0,05). En las infecciones por C. krusei, el tratamiento con 0,03 μg/ml de posaconazol aumentó significativamente la supervivencia (p<0,05), mientras que no se observó lo mismo con esa dosis de voriconazol (p=0,279). Tanto posaconazol como voriconazol, 2 μg/ml, aumentaron significativamente la supervivencia (p<0,05). En las infecciones con C. metapsilosis, los tratamientos con 8 μg/ml de fluconazol, 2 μg/ml de posaconazol y 2 μg/ml de voriconazol aumentaron significativamente la supervivencia (p<0,05). El tratamiento de la infección por C. orthopsilosis con 32 μg/ml de fluconazol, aumentó significativamente la supervivencia (p=0,03), mientras que posaconazol y voriconazol lo hicieron a dosis de 2 μg/ml (p<0,05). En el caso de C. parapsilosis, fueron eficaces las tres dosis de fluconazol, 2 μg/ml de posaconazol y 2 μg/ml de voriconazol (p<0,05). Conclusiones: Los tres triazoles estudiados mostraron una eficacia elevada en las infecciones causadas por C. albicans y C. dubliniensis. En las infecciones causadas por las demás especies se observó un aumento de la supervivencia con las concentraciones más altas de fluconazol, posaconazol y voriconazol. Financiación: Este estudio ha sido financiado parcialmente por los proyectos GIC07 123-IT222–07, S-PR11UN003 y S-PR10UN03 (Gobierno Vasco), PI11/00203 (FIS del Ministerio de Sanidad y Consumo de España) y UFI 11/25 (UPV/EHU). 91 O.10 Etiopatogenia de Candida spp. asociada a candiduria en población pediátrica intrahospitalaria Virginia Lora, María Lucía Pérez, y Luis David Aquino Hospital para el Niño Poblano. Boulevard del Niño Poblano # 5307. Colonia Concepción La Cruz. Puebla, Puebla. México. Email: [email protected] Introducción: La presencia de Candida spp en orina tiene amplia prevalencia y asociación directa con inmunosupresión, antibioticoterapia de amplio espectro y colocación de dispositivos artificiales por tiempo prolongado. Candida spp puede establecer un estado infeccioso a expensas del desarrollo de hemolisinas, con efecto putativo sobre tejidos de la corteza renal. Asimismo, la capacidad de Candida spp para formar biopelícula tanto en dispositivos artificiales urinarios como en células del urotelio y túbulo renal, igualmente contribuyen a la persistencia infecciosa evadiendo los mecanismos de defensa del hospedero y además puede conferir variaciones en la sensibilidad in vivo a la acción de los antifúngicos. Objetivo: Analizar in vitro la respuesta a antifúngicos, formación de biopelícula y actividad hemolítica como indicadores de patogenicidad en especies del género Candida obtenidas de urocultivos en población pediátrica. Materiales y métodos: Pruebas de sensibilidad a los antifúngicos anfotericina B, Fluconazol, Voriconazol y Flucitosina por método automatizado Vitek 2 Biomérieux. Desarrollo de biopelícula en caldo BHI 37ºC/24h y actividad hemolítica en agar Sabouraud-sangre de carnero al 5% 37ºC/24h y posterior Tºamb/24h. Resultados: Se aislaron 70 cepas de Candida spp, con distribución de especies: albicans 43, tropicalis 15, glabrata 5, parapsilosis 3, lusitaniae 1, dubliniensis 1, rugosa 1, lipolytica 1. Se registró actividad hemolítica y formación de biopelícula respectivamente para C.parapsilosis 100% y 100%; C.glabrata 80% y 40%; C.tropicalis 73.3% y 86.7%; C.albicans 65.1% y 39.5%. Los antifúngicos fluconazol y voriconazol fueron eficaces en la inhibición de crecimiento para todas las especies del género Candida; anfotericina B 98.6% de sensibilidad y flucitosina 97.1%. Conclusiones: Son sobresalientes los resultados observados para las especies parapsilosis, tropicalis y glabrata en actividad hemolítica y formación de biopelícula. Es conveniente para la evolución clínica satisfactoria del hospedero, se confiera a la interpretación clínica de candiduria valor predictivo o como indicador de diseminación en el paciente crítico. 1)Calderone R.A and R.L Cihlar. 2002. Fungal Pathogenesis. Principles and clinical applicatios. Cap. 26, 27. U.S.A. Ed. Marcel Dekker. 2)Ghannoum M and G.A O‟Toole. 2004. Microbial biofilms. Cap. 14-18. U.S.A. ASM Press. 92 O.11 La proteína SteC de Salmonella typhimurium regula negativamente la función de la GTPasa Cdc42 de Saccharomyces cerevisiae mediante su interacción con la GEF Cdc24. Pablo Fernandez-Piñar, Ainel Alemán, John Sondek, Henrik G. Dohlman, María Molina y Humberto Martín. Departamento de Microbiología II, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, e Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias (IRYCIS), Plaza de Ramón y Cajal s/n, 28040Madrid, España y Department of Pharmacology, The University of North Carolina at Chapel Hill, North Carolina, USA. Email: [email protected] Salmonella enterica es una bacteria patógena intracelular capaz de causar diversas enfermedades, incluyendo gastroenteritis y fiebre tifoidea. Esta bacteria ha desarrollado la capacidad de manipular las células del hospedador para inducir su propio internamiento en células no fagocíticas. Este proceso depende del sistema de secreción de proteínas de tipo III (T3SS), capaz de translocar dentro de la célula hospedadora diversos efectores que modulan fundamentalmente los procesos de señalización y la dinámica del citoesqueleto. La conservación de estos procesos celulares en organismos eucarióticos permite utilizar la levadura Saccharomyces cerevisiae como modelo de célula hospedadora para el estudio de dichas proteínas efectoras. Identificamos la proteína SteC de Salmonella enterica serovar Typhimurium en un rastreo de proteínas bacterianas cuya expresión en levadura inducía letalidad. Aún no se ha encontrado ningún sustrato de este efector bacteriano, si bien se ha descrito que su actividad protein quinasa se requiere para la remodelación de F-actina en las células hospedadoras. Hemos observado que la expresión en la levadura del amino N-terminal de SteC, carente del dominio quinasa, conduce a la regulación negativa de las rutas de MAPKs de apareamiento y osmolaridad. El análisis de epistasis utilizando componentes constitutivamente activos de la ruta de apareamiento, indica que SteC inhibe la señalización a nivel de la GTPasa Cdc42. Así, la expresión de Cdc42 tanto humano como de levadura suprime la inhibición de crecimiento causada por SteC. Mostramos que SteC interacciona a través de su dominio N-terminal con el dominio catalítico de Cdc24, la única GEF (Guanosine Exchange Factor) de Cdc42 en S. cerevisiae. SteC también se une a las proteínas GEF similares a Cdc24 Scd1 de Schizosaccharomyces pombe y Vav1 humana. Este dominio N-terminal de SteC altera la localización celular de Cdc24, impidiendo su acumulación nuclear y reduciendo su localización en sitios de polaridad, lo cual explicaría el fenotipo resultante de su expresión en levadura. Estos datos revelan un nuevo dominio funcional en SteC mediante el cual podría alterar la función de Cdc42 en células de mamífero, subraya el papel esencial de Cdc24 en las rutas de apareamiento y HOG de levadura y proporciona una nueva herramienta con la que estudiar las implicaciones funcionales de la localización celular de esta GEF en levadura. 93 O.12 Uso y manejo de hongos silvestres en el Parque Nacional Nevado de Toluca, Estado de México Daniel Domínguez Romero, Josefa Irene Arzaluz Reyes, Tizbe Teresa Arteaga Reyes. Departamento de Conservación y Manejo de Recursos Naturales, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales. Carretera Toluca – Atlacomulco Km.14.5 Teléfono 017222832527 Email: [email protected] La etnomicología, como rama de la etnobiología se encarga de estudiar la relación entre el hombre y los hongos, sin embargo el conocimiento micológico, así como los usos que se les dan a estos organismos han sido poco estudiados, en especial en el Estado de México. En el presente trabajo se describe y analizan aspectos relacionados al uso y manejo de las diferentes prácticas culturales alrededor de los hongos, en el parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT); Se realizo una etnomicografía a través de técnicas como entrevistas individuales, el uso de cuestionarios, recorridos etnomicológicos y entrevistas con informantes claves y de calidad. El análisis del material encontrado se realizo en el laboratorio de Edafología del Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). El objetivo del presente trabajo fue conocer la importancia cultural que tienen los hongos, mediante el uso de la técnica de redes semánticas naturales y frecuencia de mención, con el propósito de determinar las especies de mayor importancia; donde la principal categoría antropocéntrica es la alimentaria; Se registraron 46 especies de hongos comestibles, 44 nombres tradicionales de los cuales 31 son en castellano y 13 en Otomí. También se observo la presencia de distintos patrones culturales sobre aspectos del conocimiento micológico tradicional. Palabras clave: Etnomicología, Categoría Antropocéntrica, Etnomicografía, Importancia Cultural, Conocimiento Micológico Tradicional. 94 O-13 Epidemiología, sensibilidad y análisis del gen fks1 de Candida parapsilosis complex Nombre Apellido: M. Martí Carrizosa1, F. March Vallverdú1, F. Sánchez Reus1, 2 1Servicio de Microbiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 2Departamento de Genética y Microbiología. UniversitatAutònoma de Barcelona, Barcelona. Dirección: C/ Sant Antoni Maria Claret, 167 08025 Barcelona Email: [email protected] Objetivos: 1. Evaluar la distribución y prevalencia de C. parapsilosis complex durante un periodo de 15 años; 2. Determinar la actividad in vitro de C. parapsilosis complex frente a 9 antifúngicos y 3. Determinar los mecanismos de acción que proporcionan resistencia a las cepas de C. parapsilosis complex frente a las equinocandinas. Materiales y métodos: Se analizaron todos los aislados viables de C. parapsilosis complex causantes de fungemia entre Enero de 1997 hasta Diciembre de 2011. Las cepas fueron recuperadas del archivo del Servicio de Microbiología para su posterior identificación mediante secuenciación de la región ITS y para el estudio de sensibilidad mediante el método de microdilución frente a 9 antifúngicos (SensititreYeastOne®). Además, se analizaron las regiones fks1HS1 y fks1HS2 del gen fks1, mediante amplificación y secuenciación. Resultados: Entre Enero de 1997 y Diciembre de 2011, se identificaron 363 casos de fungemia. C. parapsilosis complex causó 71 episodios (19.6%), siendo la segunda especie más comúnmente aislada. El grupo de edad que presentó más episodios de candidemia debida a C. parapsilosis complex fue el de >65 años, con 22 casos (31%), seguido por el grupo de 1-14 años, con 19 casos (26.8%). De los 71 aislados de C. parapsilosis complex, 68 fueron viables, de éstos sólo 1 fue identificado como C. orthopsilosis y los 67 restantes fueron identificados como C. parapsilosis s.e. El 100% de las cepas de C. parapsilosis complex fueron sensibles a anidulafungina (≤2µg/ml), caspofungina (≤2µg/ml), 5-fluorocitosina (≤4µg/ml), posaconazol (≤1µg/ml) y anfotericina B (≤1µg/ml). Se identificó una única cepa con sensibilidad intermedia a la micafungina (4µg/ml), resistente al fluconazol (≥8µg/ml) y SDD (Sensible Dosis Dependiente) a itraconazol (0.250.5µg/ml). Otro aislado presentó sensibilidad intermedia al voriconazol (0.25-0.5µg/ml) y resistencia al fluconazol. El 23.53% de las cepas de C. parapsilosis fueron SDD al itraconazol. La cepa de C. orthopsilosis fue sensible a todos los antifúngicos. El aislado de C. parapsilosis s.e. que mostró una sensibilidad intermedia a la micafungina, presentó una mutación situada fuera de la región HS1, la cual dio lugar a la sustitución aminoacídica I584V(conservativa). Se identificaron 3 mutaciones diferentes en las cepas sensibles a las equinocandinas, que dieron lugar a sustituciones aminoacídicas (2 no conservativas, 1 conservativa): L734S (4 cepas), I1316M (2 cepas) y G1410 A (1 cepa). Conclusiones: La prevalencia de C. parapsilosis complex ha sido del 19.6%, detectándose un único caso de C. orthopsilosis el 2008 y ningún caso de C. metapsilosis. Se ha detectado un considerable número de casos de candidemia en pacientes de entre 1-14 años. La frecuencia de resistencia a las equinocandinas ha sido muy baja, destacando los elevados MICs que presenta C. parapsilosis complex. Los cambios aminoacídicos identificados en el gen fks1, incluyendo sustituciones no conservativas, parecen no afectar a la sensibilidad frente a las equinocandinas. 95 O.14 Producción y caracterización de celulasas en Penicillium sp. para la producción de Bioetanol 2G Jesus Gil Muñoz, Laura I. de Eugenio, María Jesús Martínez Dirección: CIB-CSIC, C/Ramiro de Maeztu 9, CP. 28040, Madrid (España) Email: [email protected]; [email protected] La producción de etanol de segunda generación (2G) presenta un enorme potencial como alternativa sostenible a los combustibles derivados del petróleo. Sin embargo, para utilizar la biomasa lignocelulósica para este fin se requiere una etapa de pretratamiento y enzimas muy eficaces que permitan su utilización a nivel industrial. La hidrólisis de los enlaces 1,4-β-D-glicosidicos de la celulosa es un proceso complejo que requiere la acción sinérgica de diferentes enzimas, como 1,4--endoglucanasas, exoglucanasas y -glucosidasas. Los oligosacáridos liberados por acción de las exocelulasas son convertidos a glucosa por β-glucosidasas, enzimas que suelen ser deficitarias en la formulación de los cócteles enzimáticos comercializados. Por ello, la búsqueda de nuevas celulasas, especialmente glucosidasas, es un campo de investigación en auge. Aunque existen en la naturaleza muchos microorganismos que producen celulasas, los hongos filamentosos constituyen la principal fuente de estas enzimas ya que, en presencia de inductores adecuados, secretan al medio estas enzimas y esto disminuye la complejidad de tareas posteriores de procesado y purificación. En este trabajo, se ha seleccionado el hongo Penicillium minioluteum (= P. gaditanum) por su capacidad para secretar altos niveles de celulasas, tras un screening previo realizado en placas de Agar-PASC (celulosa modificada con ácido fosfórico). Se han purificado y caracterizado dos 1,4-endoglucanasas y dos β-glucosidasas a partir del crudo extracelular producido en un medio basal en presencia de avicel (celulosa microcristalina). Los resultados muestran que una de las βglucosidasas (BG1) es una enzima muy estable, bajo todas las condiciones ensayadas, y tiene una gran afinidad sobre derivados de p-nitrofenil xilosa o glucosa. Además, esta enzima es capaz de realizar reacciones de transglicosilación, con alta eficacia, a partir de p-nitrofenil--D-glucósido y metanol. Con el fin de comprobar la eficacia del nuevo cóctel este fue comparado con N50010, cóctel recientemente comercializado por Novozymes con alta actividad -glucosidasa. El “slurry” de paja de trigo (paja tratada mediante “steam explosión”) fue tratado con Celluclast o Ultraflo (cócteles de Novozyme con baja actividad -glucosidasa), suplementando los tratamientos con N50010 o el crudo de P. minioluteum. Los resultados mostraron mayor eficacia en azúcares liberados utilizando el nuevo crudo enzimático (partiendo en ambos casos de la misma actividad -glucosidasa). Estos datos indican que la -glucosidasa de P. minioluteum podría tener gran interés biotecnológico para la producción de etanol 2G u otras aplicaciones relacionadas con el uso de la biomasa vegetal. Agradecimientos: Este trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con Abengoa Bionergía Nuevas Tecnologías y ha sido financiado por los proyectos BIOCAT2NDOL y PRI-PIBAR-2011-1402. Los autores agradecen a Novozymes las enzimas que les han proporcionado. 96 O.15 Producción y caracterierización de xilanasas en Penicillium sp.: caracterización de endoxilanasas Autores: Nieto, M., de Eugenio L.I., Gil-Muñoz, J., Martínez, M. J. Dirección: CIB-CSIC, C/Ramiro de Maeztu 9, CP. 28040, Madrid (España) Email: [email protected] Las hemicelulosas son polisacáridos que constituyen la segunda mayor reserva de carbono de la biosfera tras la celulosa. En concreto, el xilano es la hemicelulosa más abundante en las maderas frondosas y las herbáceas. En los últimos años tanto celulosa como hemicelulosa han cobrando una gran importancia por su potencial para la generación de bioetanol de segunda generación (2G) (Saha, 2003), donde se utilizan azúcares fermentables procedentes de la biomasa lignocelulósica. De esta manera la obtención de combustible es independiente de los recursos disponibles para la industria alimentaria, a diferencia de lo que ocurre con el bioetanol de primera generación (1G), y pueden aprovecharse los deshechos agrícolas como materia prima. Estructuralmente, los xilanos están formados por un esqueleto de xilopiranósidos unidos por enlaces β1,4 que suele presentar sustituyentes cuyo número y naturaleza depende fundamentalmente de la fuente vegetal del xilano. Los más frecuentes son ácidos fenólicos unidos por enlaces éster y otros azúcares que a su vez pueden encontrarse sustituidos por grupos metilo o acetilo. Debido a esta complejidad la degradación completa del xilano requiere la participación conjunta de toda una batería de enzimas hidrolíticas entre las que se pueden diferenciar dos tipos principales: las endo-β-1,4-xilanasas (EC 3.2.18) y las β-xilosidasas (EC 3.2.1.37). Las primeras actúan cortando el polímero en pequeños oligosacáridos que a continuación son convertidos en monosacáridos de xilosa por las β-xilosidasas (Pastor et al., 2012). Los cócteles enzimáticos comerciales que se utilizan en la actualidad suelen ser deficientes en estas últimas, por lo que la búsqueda de nuevas enzimas está siendo objeto de una profunda investigación. Igualmente, se siguen buscando endoxilanasas con propiedades que se adapten mejor a las condiciones del proceso industrial de obtención del bioetanol (temperatura, pH, etc.). En el presente trabajo, el ascomicota Penillium sp. ha sido seleccionado debido a su alta producción de enzimas celulolíticas y hemicelulolíticas, y se ha caracterizado de forma preliminar su sistema hemicelulolítco. Una endoxilanasa de 20 kDa ha sido purificada (mediante cromatografía de intercambio aniónico y exclusión molecular) y bioquímicamente caracterizada. De forma complementaria, se ha analizado el proteoma del hongo en condiciones de producción de hemicelulasas y celulasas. Referencias: Saha, B.C. (2003) Hemicellulose bioconversion. Journal of Industrial Microbiology & Biotechnology 30: 279-291. Pastor, F.J., Gallardo, O., Sanz-Aparicio, J. y Díaz, P. (2012) Xylanases: Molecular Properties and Applications. En: Industrial Enzymes. (Eds.: Polaina, J. y MacCabe, A.P.), pp. 65-82. 97 O.16 Estudio comparativo mediante DIGE y MALDI TOF/TOF de Saccharomyces bayanus var. uvarum seleccionada de la fermentación de vinos tintos en la D.O. Ribera del Duero. Eugenia Muñoz-Bernal, Francisco J. Fernández-Acero, María E. Rodríguez, Jesús M. Cantoral Laboratorio de Microbiología. Facultad de ciencias del Mar y Ambientales. Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas. Universidad de Cádiz. Email: [email protected] Debido a la competencia internacional en el mercado del vino, se hace necesario un proceso de mejora continua en su elaboración. Por ello, un factor importante a tener en cuenta para la realización de un vino es la microbiología del proceso. Disponer de un amplio conocimiento microbiológico del proceso de fermentación es fundamental para conseguir que los vinos adquieran especificidad y distinción, ya que la diversidad de levaduras implicadas en dicho proceso es la que proporciona gran parte de la tipicidad y complejidad a los vinos. Tras el análisis de la microbiota de las fermentaciones realizadas a partir de uvas tintas de la variedad Tempranillo perteneciente a la D.O. Ribera del Duero, se detectó la especie Saccharomyces bayanus var. uvarum en un alto porcentaje, otorgándole a los caldos propiedades organolépticas de especial relevancia. Esta especie tiene la capacidad de realizar la fermentación a baja temperatura, produciendo un perfil de compuestos volátiles responsables de las características diferenciales. En el presente trabajo se ha llevado a cabo un estudio mediante proteómica diferencial para dilucidar las proteínas implicadas en el proceso de vinificación a baja temperatura mediante la comparación de los perfiles obtenidos por electroforesis bidimensional (2DE) y espectrometría de masas (MALDI TOF/TOF). El proteoma de S. bayanus var. uvarum se localizó entre pI 3/10 y Pm 116/14 kDa. Las identificaciones fueron realizadas en el “Cambridge Centre For Proteomics” (University of Cambridge). Para el estudio del análisis cualitativo se utilizo tinción de Coomassie y espectrometría de masa mediante MALDI TOF/TOF, identificandose 71 spots. El estudio cuantitativo se llevó a cabo mediante 2DE-DIGE, siendo 51 el número de spot identificados. Mediante el estudio detallado de estas diferencias podremos dilucidar el papel que cada una de ellas tienen durante la fermentación, lo que podría constituir un nuevo criterio de selección de cepas, así como la búsqueda de biomarcadores de calidad en los vinos. 98 Comunicaciones Pósters Sección 1: MICOLOGÍA GENERAL Y BIOTECNOLOGÍA 101 P1-1 Monitorización de esporas de Pleurotus ostreatus en un área controlada R. Pecero Casimiro1, J. M. Maya Manzano1, S. Fernández Rodríguez1, I. Silva Palacios2, A. Gonzalo Garijo3, R. Tormo Molina1 1 Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz 2 Escuela de Ingenierías Agrarias, Universidad de Extremadura, Badajoz 3 Servicio de Alergia, Hospital Infanta Cristina, Badajoz Introducción: La seta de concha, Pleurotus ostreatus, es ampliamente cultivada por sus cuerpos fructíferos comestibles. De rápido crecimiento produce grandes cantidades de esporas hialinas que han sido descritas como causantes de problemas respiratorios en cultivadores. El objetivo del presente estudio es evaluar la concentración de esporas en el aire en un área cerrada y monitorizada y estimar su producción. Material y Métodos: Para realizar el estudio se utilizaron tres pacas de paja y viruta de madera, inoculadas, y proporcionadas por una empresa distribuidora se colocaron en una habitación experimental cerrada sobre una cama de vermiculita con humedad constante a 1,2 m sobre el suelo. La habitación tenía 133 m3 de volumen, localizada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, en Badajoz. Presentaba paredes de cristal con persianas que permitían la entrada de luz difusa. Un captador Burkard seven-day, con orificio de entrada a 1,5 m del suelo, registró de forma continua la concentración de esporas aerovagantes. El aire no se movía de forma artificial. El período de muestreo duró 45 días a partir del 15 de diciembre de 2011. La tasa de crecimiento y el número total de cuerpos fructíferos fueron contabilizados. Resultados: Los primeros cuerpos fructíferos aparecieron a los 10 días, tras 12 días más alcanzaron un tamaño promedio de 5,6 x 8,9 cm. Un total de 390 cuerpos fructíferos fueron cosechados. Una segunda cosecha fue recogida 7 días más tarde, con 27 cuerpos fructíferos algo más pequeños en promedio. La tasa de crecimiento fue exponencial, con un promedio de aproximadamente 1 cm por día. Las esporas fueron inicialmente detectadas cuando los cuerpos fructíferos tenían 1-2 cm de diámetro. Tras 9 días de crecimiento la concentración de esporas en la habitación experimental superó las 300.000 esporas/m3, lo que se mantuvo durante 4 días. Después de la recolección de todos los cuerpos fructíferos de la primera cosecha la concentración se mantuvo entre 150.000 y 300.000 esporas/m3. En la segunda producción de cuerpos fructíferos la concentración osciló de 50.000 a 100.000 esporas/m3, reduciéndose drásticamente tras la cosecha. La concentración horaria mostró valores mínimos al inicio de la mañana y valores máximos hacia el final del medio día. Conclusiones: Los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus producen y liberan esporas de manera muy temprana en su desarrollo, con sólo 1-2 cm de diámetro que se alcanza a los 3-5 días. En un ambiente cerrado, cada cuerpo fructífero es responsable de una concentración de 1000-4000 esporas por metro cúbico durante varios días en el aire. Se detecta un débil ritmo circadiano de producción de esporas con una reducción durante las horas nocturnas. 103 P1-2 Especies de Aspergillus y Penicillium aerovagantes en el aire de Badajoz S. Fernández Rodríguez1, J. M. Maya Manzano1, I. Silva Palacios2, A. Gonzalo Garijo3, R. Tormo Molina1 1 Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz 2 Servicio de Alergia, Hospital Infanta Cristina, Badajoz 3 Escuela de Ingenierías Agrarias, Universidad de Extremadura, Badajoz Introducción. Los conidios de Aspergillus y Penicillium¸ caracterizados por su pequeño tamaño, están presentes en la atmósfera de exteriores durante todo el año, sin embargo su abundancia depende de la frecuencia de las distintas especies en cada estación. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la abundancia estacional de las especies de dichos géneros capturando sus conidios por métodos volumétricos sobre medios de cultivo viables. Material y métodos. Se ha muestreado la atmósfera exterior de la ciudad de Badajoz (SO España) durante dos años, entre marzo de 2009 y julio de 2011. Se han utilizado dos tipos de captadores volumétricos portátiles, Burkard y Sampl‟air y dos tipos de medio de cultivo SDA (Agar Sabouraud con dextrosa) y MEA (Agar extracto de malta). Se tomaron muestras de 100 litros hacia el mediodía, con una frecuencia semanal, en el exterior de la terraza de un edificio a 16 m de altura en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (Badajoz). Los datos se proporcionan en unidades formadoras de colonias por metro cúbico (CFU/m3). Resultados. Se contabilizaron un total de 610 colonias de Aspergillus y 394 colonias de Penicillium, que representaron conjuntamente el 11,4% del total de las colonias de hongos registradas. La concentración promedio de ambos géneros fue de 33,1 CFU/m3 para Aspergillus y de 32,8 CFU/m3 para Penicillium. Se identificaron un total de 15 especies de Aspergillus y 25 de Penicillium. Las especies más frecuentes de Aspergillus fueron en orden decreciente A. niger, A. candidus, A. fumigatus, A. niveus y A. versicolor; todas con una concentración promedio superior a 1 CFU/m3, aunque el primero mostró una marcada dominancia con 21,4 CFU/m3 de concentración promedio. Las especies más frecuentes de Penicillium fueron en orden decreciente P. chrysogenum, P. expansum, P. sclerotiorum, P. glabrum, P. aurantiogriseum, P. thomii, P. italicum y P. citrinum, todas con una concentración promedio superior a 1 CFU/m3, el primero con una concentración de 7,3 CFU/m3 de promedio. Algunas especies se caracterizaron por una marcada estacionalidad, con predominancia en otoño (A. niger, A. ustus, P. aurantiogriseum, P. spinulosum) o invierno (A. versicolor, A. sydowii, P. chrysogenum, P. citrinum, P. expansum, P. glabrum, P. sclerotium, P. thomii), o ausencia en verano (A. niveus, P. glabrum). Otras no mostraron estacionalidad predominante (A. candidus, A. fumigatus, P. expansum, P. italicum). Conclusiones. Las especies de Aspergillus y Penicillium en el aire de Badajoz suelen mostrar una estacionalidad, con una importante reducción en primavera y verano para ambos casos, sin embargo en otoño las especies de Aspergillus se hacen más frecuentes y en invierno las de Penicillium, aunque según las especies este modelo general puede variar. 104 P1-3 Disrupción del gen de biosíntesis de quitina PdigChsVII en el hongo patógeno postcosecha de frutos cítricos Penicillium digitatum Mónica Gandía, Eleonora Harries y Jose F. Marcos Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Avda. Agustín Escardino 7. 46980 Paterna, Valencia. Spain. Email: [email protected] Uno de los principales patógenos postcosecha de frutos citrícos es Penicillium digitatum, un hongo necrótrofo específico de cítricos que penetra en el fruto a través de heridas y que es responsable de importantes pérdidas económicas. Actualmente, como alternativa al uso de fungicidas, es necesario el desarrollo de nuevos métodos de control. La pared celular de los hongos está compuesta de quitina, glucanos, mananos y glicoproteínas y al ser una estructura presente únicamente en éstos, constituye una excelente diana potencial para el desarrollo de nuevos antifúngicos. En los hongos filamentosos, la quitina es sintetizada por una compleja familia de genes denominados quitín-sintasas (Chs) que se agrupan en siete clases distintas. Nuestro grupo ha caracterizado la expresión génica de estos genes durante diferentes condiciones de cultivo y durante la infección de frutos cítricos. Estudios previos sugieren la implicación en el proceso de patogénesis de los genes Chs de Clase V y Clase VII. Para determinar la relevancia funcional de los mismos, hemos obtenido mutantes de deleción en el gen PdigChsVII usando transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens (ATMT). El mutante de deleción obtenido (ΔPdigChsVII) mostró un crecimiento más lento que se recupera en presencia de sorbitol 1,2 M, una producción de conidios reducida, y alteraciones en la morfología de su micelio. Se observó también una mayor sensibilidad a compuestos antifúngicos relacionados con pared celular tales como el blanco de calcofluor (CFW) o el SDS y a especies reactivas de oxígeno (ROS) como el H2O2. Los ensayos de infección sobre frutos cítricos con cepas ΔPdigChsVII revelaron una incidencia de infección similar a la cepa parental pero defectos significativos en el desarrollo del micelio y en la producción de conidios. 105 P1-4 Mejora de las propiedades organolépticas del vino de crianza biológica mediante la obtención de derivados superproductores de treonina de una cepa de levadura fermentativa López-García AA, Benítez T, Codón AC, Rincón AM. Departamento de Genética. Facultad de Biología. Universidad de Sevilla, Avd Reina Mercedes 6, 41012 Sevilla, Spain. Email: [email protected] La treonina, además de ser un aminoácido esencial, se utiliza en la industria alimentaria como saborizante y potenciador del olor y los metabolitos que derivan de su catabolismo son importantes organolépticamente. La superproducción de treonina por cepas de levaduras utilizadas en la industria es, por lo tanto, una forma de enriquecer la dieta con aminoácidos esenciales y de incrementar las propiedades organolépticas del producto final fermentado. El sotolón, uno de los metabolitos derivados de la treonina, contribuye de manera importante al aroma y al sabor característico de vinos de crianza biológica, como son los de Jerez. Este compuesto aparece en los vinos maduros, bien por oxidación espontánea o bien como resultado del metabolismo de la levadura de flor sobre la treonina presente en el mosto fermentado. Un aumento de treonina en el mosto daría lugar, por lo tanto, a un aumento de la concentración o de la velocidad de formación de sotolón en el vino maduro. La biosíntesis de treonina se realiza a través de una ruta ramificada cuya primera enzima, la aspartato kinasa (Hom3p), es inhibida por el producto final. Así, para la obtención de una cepa vínica fermentativa (PDC) superproductora de treonina, hemos seguido dos estrategias distintas: aislamiento de resitentes a hidroxinorvalina, un análogo tóxico de treonina, en los cuales se haya producido una pérdida de la regulación por retroalimentación, y la sobreexpresión, en dicha cepa, del alelo HOM3-R5, que codifica para una aspartato kinasa insensible a inhibición por treonina. Estos derivados, tras la fermentación del mosto de uva, producían un vino con un contenido en treonina entre 2 y 3.5 veces mayor que el producido por la cepa parental y un incremento en alcoholes superiores y algunos ésteres. Cuando estos vinos se encabezaron y se sometieron a crianza biológica durante 4 meses, se obtuvo un vino maduro con 2-2,5 veces más sotolón que los fermentados con la cepa parental, que no pasaron el umbral de percepción de este compuesto. Todos los derivados presentaron características similares en cuanto a fermentación del mosto, consumo de azúcar, y producción de etanol, glicerol y acidez volátil. Los resistentes a hidroxinorvalina son mutantes espontáneos y por tanto podrían ser utilizados en la industria de manera inmediata. 106 P1-5 Identificación y caracterización de un gen para una deshidrogenasa de aldehído capaz de sintetizar ácido retinoico en el hongo Fusarium Díaz-Sánchez V, Al-Babili S, Limón C y J. Avalos. Departamento de Genética. Facultad de Biología. Universidad de Sevilla, Avd Reina Mercedes 6, 41012 Sevilla, Spain. Email: [email protected] Las especies del género Fusarium constituyen modelos de investigación de importancia en diversos campos, entre ellos la patogénesis de plantas y el metabolismo secundario. Un ejemplo de esto último lo constituye F. fujikuroi, el hongo empleado para la producción industrial de giberelinas, hormonas vegetales inductoras del crecimiento. Este hongo se usa también como modelo para el análisis bioquímico y genético del metabolismo de los carotenoides. Las especies del género Fusarium producen neurosporaxantina (NX), un apocarotenoide descubierto por primera vez en Neurospora crassa. La NX se produce por la actividad de las enzimas CarRA (sintasa de fitoeno y ciclasa), CarB (desaturasa), CarT (oxigenasa) y CarD (deshidrogenasa de aldehído, ó ALDH). Como rama lateral de esta ruta biosintética, la enzima CarRA da lugar también a la síntesis de β-caroteno, sustrato de la oxigenasa CarX, que introduce un corte central para generar dos moléculas de retinal (vitamina A). Esta molécula es el cromóforo de las opsinas, para las cuales el genoma de F. fujikuroi posee dos genes: carO y opsA. En mamíferos, el β-caroteno ingerido en la dieta se utiliza para producir retinal, necesario para la función de las opsinas visuales, y ácido retinoico, un morfógeno con funciones reguladoras en el desarrollo. El ácido retinoico se sintetiza a partir de retinal mediante la acción de enzimas de la familia de las deshidrogenasas de aldehído, llamadas RALDHs. La disponibilidad del genoma de Fusarium verticillioides, especie muy parecida a nivel de secuencia a F. fujikuroi, nos ha llevado a realizar una búsqueda de secuencias para posibles enzimas RALDH. Los cinco genes candidatos con mayor similitud se clonaron y expresaron en E. coli, y se ensayaron sus actividades in vitro sobre retinal. Solo una de ellas, la más parecida a RALDH y a la que llamamos RetA, mostró actividad de conversión de retinal en ácido retinoico. Se analizó el efecto de la luz o de las mutaciones en el gen regulador carS sobre la expresión de retA en las dos especies de Fusarium objeto de estudio. En F. verticillioides, los niveles de ARNm de retA apenas cambiaron por la luz, mientras que en F. fujikuroi se observó una leve fotoinducción seguido de una disminución en tiempos mayores de iluminación (1 ó 2 horas). Los resultados fueron similares en un fondo mutante carS, aunque aumentaron significativamente en comparación con la estirpe silvestre y se mantuvieron constantes tras la iluminación. Están en marcha experimentos de mutagénesis dirigida del gen retA, lo que nos permitirá determinar si la síntesis de ácido retinoico juega algún papel biológico en estos hongos en condiciones de laboratorio. 107 P1-6 Análisis fisiológico y molecular de la microbiota levaduriforme presente en residuos olivareros Sergi Maicas, Tania Madrigal, Consuelo López, Sandra López, Joaquín Lilao, Eulogio Valentín, Lucas Del Castillo, José Juan Mateo Laboratorio de Micología Enológica (Microcluster IViSoCa). Departamento de Microbiología y Ecología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universitat de València. C/ Dr. Moliner, 50. 46100. Burjassot (València). Email: [email protected] Los residuos derivados del procesado de aceituna generan enormes cantidades de alpechín; este residuo presenta una microbiota autóctona metabólicamente adaptada para asimilar la compleja mezcla de compuestos orgánicos existente, entre los que resaltamos las levaduras (Vakhlu & Kour, 2006). Éstas poseen diferentes actividades enzimáticas, entre ellas las lipasas (triacilglicerol lipasas) que actúan sobre enlaces éster, hidrolizándolos o sintetizándolos en función del agua presente en el medio de reacción y las esterasas (Glogauer et al. 2011). Estas enzimas se han extraído de manera tradicional a partir de bacterias y hongos filamentosos (Pignede 2000; Vakhlu & Kour 2006, pero no descartamos el uso de levaduras como fuente alternativa. El objetivo de nuestro trabajo es la obtención de cultivos puros de levduras presentes en este nicho (Barnet et al., 1990), para posteriormente proceder a su caracterización, tanto a nivel fenotípico (ensayos de fermentación y asimilación de sustratos) como molecular (RFLP de la región ITS1-ITS4 y secuenciación de la región D1/D2) (Esteve-Zarzoso et al., 1999). Asimismo, hemos evaluado su potencial enzimático a niveles cualitativo y cuantitativo (Mateo et al., 2011), centrándonos en las actividades lipasa y esterasa. De manera colateral también hemos analizado otras actividades interesantes para la industria: β-glucosidasa, xilanasa, proteasa, pectinasa y poligalactacturonasa. El trabajo realizado nos ha permitido disponer de una colección de levaduras que muestran elevadas actividades enzimáticas de interés para la industria, de forma que disponemos de material de partida suficiente para su caracterización y determinar las condiciones óptimas de empleo en usos futuros. Referencias Barnet, J.A., Payne, R.W., Yarrow, D. 1990. Yeasts, Characteristics and Identification (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press. Esteve-Zarzoso B, Belloch C, Uruburu F, Querol A. Identification of yeasts by RFLP analysis of the 5.8S rRNA gene and the two ribosomal internal transcribed spacers. Int. J. Syst. Bacteriol. 1999: 49, 329-337. Glogauer A, Martini VP, Faoro H, Couto GH, Müller-Santos M, Monteiro RA, Mitchell DA, de Souza EM, Pedrosa FO, Krieger N Identification and characterization of a new true lipase isolated through metagenomic approach. Microb. Cell. Fact. 2011: 15,10:54. Vakhlu, J., Kour, A. Yeast lipases: enzyme purification, biochemical properties and gene cloning. Electronic J. Biotechnol. 2006: 9, 70-85. Pignede, G., Wang, H., Fudalej, F., Gaillardin, C., Seman, M., Nicaud, JM. Characterization of an extracellular lipase encoded by LIP2 in Yarrowia lipolytica. J. Bacteriol. 2000: 182, 2802-10. 108 P1-7 Generación de estirpes del hongo circinelloides productoras de biodiésel Mucor Adrián Gutiérrez1, Gonzalo L. del Peso2, Gemma Vicente2, Alicia Carrero2, Rosalia Rodríguez2, Santiago Torres-Martínez1, Victoriano Garre1 1Departamento Genética y Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30100 Murcia 2Departamento de Tecnología Química y Energética, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, Universidad Rey Juan Carlos, 28993 Móstoles, Madrid Email: [email protected] El agotamiento cada vez más cercano de las energías fósiles, la inestabilidad geopolítica de sus principales productores y el cambio climático global entre otros aspectos, han propiciado en los últimos años la proliferación de nuevas fuentes de energía más limpias, sostenibles, y duraderas. En este sentido los biocombustibles, entre ellos el biodiesel, ganan enteros día tras día en la carrera para ocupar el nicho de mercado vacante tras el paulatino declive del petróleo. Contrariamente a los actuales procesos de producción de biodiésel, basados en la transformación química del aceite presente en las semillas oleaginosas, una parte importante de la investigación se está centrando en la generación de microorganismos mejorados genéticamente, capaces de integrar la producción de biodiésel en su metabolismo, utilizando subproductos y materias primas vegetales ricas en celulosa para su crecimiento. En este trabajo se describe la generación y crecimiento en bioreactor de estirpes del hongo Mucor circinelloides mejoradas genéticamente, capaces de sintetizar y acumular biodiésel en su micelio. Estas estirpes expresan el gen atfA de Acinetobacter baylyi que cifra una aciltransferasa con gran tolerancia en la aceptación de sustrato, y que es capaz de llevar a cabo la esterificación de ácidos grasos y, por tanto, la síntesis de esteres etílicos de ácidos grasos (FAEE‟s), también llamados biodiésel. Para la obtención de estas estirpes, se introdujo en una estirpe silvestre de M. circinelloides una construcción génica que contenía el gen atfA bajo el promotor del gen zrt1 del propio M. circinelloides, que presenta una expresión muy elevada y constitutiva. Dicha construcción se diseñó para integrarse en el locus del gen carRP, que cifra la primera enzima específica de la síntesis de carotenos, de tal manera que las estirpes obtenidas no acumulan carotenos, que contaminarían los extractos de biodiésel. Las estirpes generadas presentan una elevada expresión del gen atfA y el análisis de su biomasa demuestra la producción de biodiésel en niveles aun bajos, por lo que es preciso continuar con esta línea de trabajo para optimizar esta biosíntesis y por ende alcanzar mayores niveles de producción de biodiésel. 109 P1-8 El factor regulador PcRFX1 controla la expresión del cluster biosintético de penicilina en Penicillium chrysogenum Rebeca Domínguez-Santosa,b, Juan-Francisco Martína , Katarina Kosalkováb, Carlos Prietob, Ricardo V. Ullánb, Carlos García-Estradab a Área de Microbiología, Departamento de Biología Molecular, Universidad de León, Campus de Vegazana s/n; 24071 León, Spain b INBIOTEC, Instituto de Biotecnología de León, Avda. Real nº. 1, Parque Científico de León, 24006 León, Spain. E. mail: [email protected] La biosíntesis de penicilina está controlada por una compleja red reguladora de moléculas de señalización. La información proporcionada por las nuevas técnicas “ómicas” sobre Penicillium chrysogenum y los avances en el conocimiento de los mecanismos responsables de la mejora de la productividad, hacen de este hongo un modelo excelente para descifrar los mecanismos que controlan la ruta de biosíntesis de la penicilina y de otros metabolitos secundarios. En este trabajo, caracterizamos un nuevo factor de transcripción PcRFX1, el cual es ortólogo de CPCR1 de Acremonium chrysogenum y RfxA de Penicillium marneffei. Las secuencias de unión al ADN de PcRFX1 se encuentran en la región promotora de los genes pcbAB, pcbC y penDE. En este trabajo se demuestra que estos motivos controlan la expresión del gen reportero β-galactosidasa (lacZ), indicando que pueden dirigir la regulación mediada por PcRFX1 de los genes biosintéticos de la penicilina. A partir de los resultados del silenciamiento y sobreexpresión del gen Pcrfx1, confirmamos que PcRFX1 controla la biosíntesis de penicilina a través de la regulación de los transcriptos de pcbAB, pcbC y penDE. La morfología y el desarrollo parecen no estar controlados por este factor de transcripción en las condiciones estudiadas, y sólo la esporulación se redujo ligeramente después del silenciamiento del gen Pcrfx1. Un análisis de posibles procesos regulados por este factor de transcripción se realizó en el genoma de P. chrysogenum. Los resultados sugieren que PcRFX1, además de regular la biosíntesis de penicilina, puede también estar involucrado en el control de varias rutas del metabolismo primario. 110 P1-9 Estudio de la resistencia de cepas de Penicilllium rugulosum a tratamientos osmóticos, térmicos y a ultrasonidos Lluis Pons, Marta Olivé, Gisela Girmé, E. Leonardo Arosemena, M. Angeles Calvo Grupo especializado en Microbiologia aplicada y medio-ambiental.Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Barcelona) Mariangels. Email: [email protected] En los últimos años en los estudios sobre Microbiología aplicada y medio-ambiental, se han aislado de forma reiterativa y de los más diversos hábitats cepas identificadas como Penicillium rugulosum. La presencia de estas cepas, determina la posibilidad de alteraciones en sustratos como soportes celulósicos y obras de arte y además puede constituir un problema sanitario su presencia en alimentos y en los ambientes evaluados. Por ello y ante la dificultad de minimizar o eliminar esta cepa, se ha planteado un estudio de diversos tratamientos con el fin de poder establecer la resistencia de sus estructuras: conidios y micelio, fundamentalmente que permitan establecer un sistema de control en los ambientes contaminados por Penicillium rugulosum. Entre los tratamientos ensayados para este estudio podemos citar: A.- Choque térmico. Se ha ensayado la resistencia de los conidios de Penicillium rugulosum a temperaturas de 80ºC, 90ºC y 100ºC por espacio de 3, 5 y 8 minutos. B.- Choque osmótico. Se ha ensayado la resistencia a choque osmótico, mediante un brusco cambio de medio de cultivo o de suspensión, procediéndose a transferir cultivos en suspensión en caldo Sabouraud a suspensión en agua destilada estéril, sin adición alguna de sales. C.- Tratamiento con ultrasonidos. Se ha evaluado la resistencia de las cepas a ultrasonidos, considerando dos parámetros: tiempo de exposición que ha oscilado entre 2 a 10 minutos y ciclos de ultrasonido, aplicándose ciclos del 40, 60 y 80%. D.- Combinación de los tratamientos indicados. Los resultados obtenidos permiten destacar que el choque térmico consigue reducir significativamente la viabilidad de las cepas, siendo este hecho mucho más determinante si las cepas han sido sometidas previamente a tratamiento con ultrasonidos. El proceso a la inversa, no permite obtener el mismo nivel de pérdida de viabilidad en las cepas. La mezcla de los tres tratamientos facilita la pérdida de viabilidad de las cepas analizadas, si el orden aplicado es: choque osmótico, tratamiento con ultrasonidos y choque térmico. 111 P1-10 Capacidad inhibidora de cepas de bacterias lácticas aisladas de diversos productos lácteos sobre hongos filamentosos y levaduras A. Rodriguez, G. Girmé, E. L. Arosemena, J. Pérez, L. Corbella, E. Grau, J. Cantavella, J. Fuentes, M. Mora, L. Pérez, M. A. Calvo Grupo especializado en Microbiología aplicada y medio ambiental. Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Barcelona) Mariangels. Email: [email protected] Una de las líneas de investigación desarrolladas por nuestro grupo, se encamina a detectar la capacidad inhibidora que ejercen las bacterias lácticas sobre diversos hongos filamentosos y levaduras. A partir de muestras de yogures y leches ácidas comercializadas se ha procedido al aislamiento de las cepas lácticas y a ensayar su capacidad de inhibir cepas fúngicas descritas como capaces de desencadenar alteraciones en los alimentos y/o de elaborar y acumular micotoxinas en los más diversos sustratos. En este sentido se han elegido cepas de los géneros Penicillium, Aspergillus, Alternaria y Fusarium, entre los hongos miceliares así como especies de los géneros Candida, Rhodotorula y Saccharomyces, entre las levaduras de interés como contaminantes de productos o por su capacidad de producir fermentaciones no deseables en este tipo de productos. Entre los resultados obtenidos podemos destacar que un elevado porcentaje de cepas de Lactobacillus aisladas de productos lácteos son capaces de inhibir el desarrollo de las cepas de hongos filamentosos ensayadas y en consecuencia evitar la producción de micotoxinas y su acumulación en los sustratos. Asimismo también se ha podido demostrar la capacidad de algunas cepas de Lactobacillus de degradar total o parcialmente micotoxinas elaboradas cepas del género Alternaria. En algunas cepas fúngicas, llama la atención que al entrar en contacto con las bacterias lácticas disminuye su capacidad de esporulación o de maduración de conidios aunque no llegue a producir la pérdida de viabilidad de las cepas. La actividad de las cepas lácticas frente a levaduras es muy reducida, no observándose en la mayoría de los casos un efecto negativo sino que se detecta una capacidad de desarrollo en cocultivo entre los dos tipos de microorganismos, sin afectar la viabilidad en ninguno de los casos. 112 P1-11 Análisis diferencial de las proteínas de membrana expresadas por el hongo fitopatogeno Botrytis cinerea bajo distintas condiciones de inducción de patogenicidad Eva Liñeiro, Jesús M. Cantoral, Francisco J. Fernández-Acero Laboratorio de Microbiología. Facultad de ciencias del Mar y Ambientales. Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas. Universidad de Cádiz. Email: [email protected] Botrytis cinerea es uno de los hongos fitopatogenos más relevantes, afectando a mas de 200 especies de plantas distintas entre las que se encuentran algunas de gran relevancia económica, causado la enfermedad conocida como “Podredumbre Gris”. Las proteínas de membrana de este hongo se constituyen como un elemento clave en el establecimiento y desarrollo del ciclo infectivo, ya que son mediadoras de una gran variedad de funciones entre las que destacan los procesos relacionados con la transducción de señales, morfogénesis celular y el transporte de sustancias a través de la membrana. En el presente trabajo se describe una primera aproximación al estudio de este subproteoma empleando técnicas de proteómica diferencial mediante el uso de electroforesis bidimensional (2DE) para comparar los distintos perfiles de proteínas de membrana expresados por B. cinerea bajo diferentes condiciones de inducción de patogenicidad conseguidas mediante el cultivo de B. cinerea 2100 (CECT) en MSM suplementado con un 1% de diferentes elicitores vegetales: (i) Glucosa, como estado constitutivo y (ii) Pared celular de tomate desproteinizada (TCW) como inductor de patogenicidad. Los resultados obtenidos mostraron en ambos casos un proteoma localizado mayoritariamente entre 4 y 8 de PI, con un peso molecular entre los 116 y los 14 KDa. Del análisis de estos perfiles se concluye la existencia de una expresión diferencial del subproteoma de proteínas de membrana como consecuencia de la inducción de patogenicidad mediante el uso de diferentes fuentes de carbono, observándose un mayor número de “spots” proteicos en condiciones de inducción de patogenicidad, de manera que muchas de estas proteínas expresadas por el hongo exclusivamente bajo condiciones de patogenicidad inducida podrían estar implicadas en el proceso infectivo del hongo como mediadoras en los diferentes mecanismos de infección puestos en marcha por el mismo. Las principales proteínas se caracterizarán mediante MALDI TOF/TOF. Este estudio puede ayudarnos a comprender el papel de estas proteínas como factores de patogenicidad, revelando posibles dianas terapéuticas para la lucha contra este patógeno. 113 P1-12 Aspergillus carbonarius en uva e influencia de factores climáticos en distintas zonas de Cataluña MR Bragulat a, S Mínguez b y FJ Cabañes a a Grup de Micologia Veterinària. Departament de Sanitat i d‟Anatomia Animals. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra, 08193 Barcelona. Rosa. b Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), Generalitat de Catalunya, Vilafranca del Penedés, Barcelona. Email: [email protected]. La ocratoxina A (OTA) es la micotoxina más relevante en vino y otros productos derivados de la uva. Las principales especies responsables de esta contaminación son Aspergillus carbonarius y algunas especies del agregado Aspergillus niger. El objetivo de este estudio ha sido analizar la distribución de Aspergillus spp. en uvas procedentes de 6 viñas situadas en 3 zonas geográficas (norte, centro y sur) de Cataluña pertenecientes a 2 variedades distintas (Garnacha tinta y Cabernet sauvignon). Asimismo se ha procedido a ensayar la capacidad de producir OTA a partir de las cepas aisladas de dichos sustratos. Se han analizado un total de 60 muestras de uva, 10 de cada viña estudiada. Se ha determinado la micobiota utilizando los medios de cultivo DRBC i MEA. También se incluyó en el estudio el medio DYSG para la detección de la especie P. verrucosum. Del total de 600 granos de uva analizados, el 53% presentaron crecimiento de Aspergillus spp. En total se obtuvieron 318 aislamientos de los que un 98% pertenecieron a la sección Nigri. De estos 109 pertenecieron a A. carbonarius y 201 al agregado A. niger. No se aisló P. verrucosum de ninguna de las muestras estudiadas. La variedad de uva Garnacha tinta presentó diferencias significativas respecto a la variedad Cabernet sauvignon en relación al número de aislamientos de A. carbonarius (106 y 3, respectivamente). En cuanto a la localización geográfica, las viñas de la variedad Garnacha tinta procedentes del sur se diferenciaron significativamente de las del norte y centro, en cuanto a la menor presencia de cepas de A. carbonarius aisladas. Estas diferencias podrían ser atribuidas, entre otros factores de carácter agrícola, a la protección fitosanitaria realizada, y quizás en menor medida a la diferente climatología que presentaron las viñas. De los datos meteorológicos consultados destacan la humedad relativa media y la precipitación acumulada, más elevadas en el norte (68% y 774 mm) y centro (69% y 629 mm) que en el sur (64% y 426 mm), y el grado de irradiación solar más elevado en el sur de Cataluña (17,0 MJ/m2) que en el norte (14,5 MJ/m2) y centro (15,7 MJ/m2). Respecto a los aislamientos de A. carbonarius, todos presentaron la capacidad de producir OTA. En cambio sólo una cepa de A. niger de un total de 201 presentó dicha capacidad. Los resultados obtenidos confirman la elevada presencia de las especie A. carbonarius en algunas variedades de uva y su potencial capacidad de elaborar OTA. Asimismo, se demuestra que la variedad de uva o la climatología pueden influir en la mayor o menor presencia de dicha especie en este sustrato. 114 P1-13 Supervivencia de Cryptococcus neoformans Cryptococcus gattii en microcosmos vegetales y Manuel Sánchez +, Marina Torreblanca, Malva Puchades, Alfredo Zorraquino, María Francisca Colom Dpto. Producción Vegetal y Microbiología. Edificio Torrepinet. Campus de Elche. Universidad Miguel Hernández. 03202 Elche, España Email: [email protected] La criptococosis es una enfermedad infecciosa que puede ser causada por una de las dos especies patógenas del complejo de especies Cryptococcus: C. neoformans y C. gattii. Estas dos especies presentan diferencias epidemiológicas que probablemente se deban a su relación con los entornos en los que son saprófitos, como las heces de palomas o los árboles. Con respecto a este último nicho ecológico, tradicionalmente se ha aceptado que ambas especies están presentes en eucaliptos (Eucalyptus sp.), aunque recientemente nuestro grupo ha demostrado que en el área mediterránea, los criptococos pueden encontrarse con mayor frecuencia en árboles autóctonos como el algarrobo (Ceratonia siliqua), el olivo (Olea europaea) o el pino mediterráneo (Pinus halepensis). El objetivo concreto del trabajo presentado es estimar que tanto C. neoformans como C. gattii pueden permanecer en nichos arborícolas durante largos periodos de tiempo y detectar formas vivas inferiores a 4 µm, tamaño compatible con la capacidad infectiva para mamíferos. Para ello, se inocularon las dos especies patógenas en microcosmos generados con sustratos vegetales (corteza y detritus) de eucalipto y algarrobo. Se utilizaron microcosmos estériles y no estériles, estos últimos para estudiar el efecto de la competencia con otras especies microbianas presentes en esos ambientes. Dichos microcosmos se mantuvieron en el laboratorio y periódicamente se tomaron muestras para comprobar la presencia de levaduras viables y medir el tamaño celular de las mismas. Nuestros resultados indican que ambas especies pueden sobrevivir en todos los microcosmos estudiados por periodos de tiempo superiores a un año. Por otro lado los resultados obtenidos indican que hay una mayor presencia en los microcosmos estériles, en donde Cryptococcus no encuentra competencia con otra microbiota. En cuanto al tamaño se midió el diámetro de las células, variando éste entre 2 y 10 µm. Las poblaciones que se mantienen en microcosmos no estériles son de menor diámetro que las inoculadas en los estériles. Finalmente encontramos números significativos de células con diámetros inferiores a 4 µm, lo que permite considerar a dichas levaduras como formas con capacidad infectiva. Bibliografía: Cadenas et al. 6th Int Conf Cryptococcus and Cryptococcosis, 2005 Colom et al. Med Mycol. 2012, 50:67-73. 115 P1-14 Levaduras como agentes de biocontrol Aspergillus carbonarius aislados de uva frente a Rocío García Rubio, Laura Sierra Zapata, Jéssica Gil Serna, Covadonga Vázquez Estévez y Belén Patiño Álvarez. Dpto. Microbiología III. Facultad de Biología. Universidad Complutense de Madrid. Email: [email protected] Aspergillus carbonarius es una de las principales especies contaminantes de uvas y productos derivados, siendo el organismo más relevante como fuente de ocratoxina A (OTA) en la región mediterránea. Esta toxina es neurotóxica, teratogénica e inmunosupresora y ha sido clasificada por la IARC como posible carcinógeno humano. Debido a lo expuesto, la Comisión Europea ha regulado los niveles máximos de OTA en múltiples sustratos. Los métodos de control que se utilizan en la actualidad se basan en el uso de compuestos químicos sin embargo, el incremento de las resistencias, el impacto negativo en el medio ambiente y en la salud humana, así como la mayor sensibilidad social han desencadenado una utilización cada vez más restrictiva de su uso. De este contexto surge el control biológico como alternativa prometedora, bien como método exclusivo o formando parte de una estrategia integrada. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial de diferentes cepas de levaduras como agentes de biocontrol frente cepas de A. carbonarius productoras de OTA. En este estudio, se probó la capacidad antagonista de 26 levaduras de diferentes orígenes frente a tres cepas de A. carbonarius aislados de uva. En una evaluación inicial, fueron seleccionadas Debaryomyces hansenii CYC 1021 y CYC 1244, Wickerhamomyces anomalus CECT1114 e Issatchenkia orientalis PimA, todas ellas produjeron un halo de inhibición frente al hongo en medio YMA-MB suplementado con un 3% de NaCl. Estas levaduras fueron utilizadas para un estudio posterior en el que se observó el efecto sobre el crecimiento del hongo y la producción de OTA en medio CYA. Las levaduras W. anomalus CECT1114 e I. orientalis PimA mostraron inhibiciones del crecimiento del 90% y 75% respectivamente tras 6 días de cultivo con respecto al control. En cuanto al efecto sobre la producción de OTA, valorada por HPLC, W. anomalus CECT1114 fue capaz de reducir drásticamente la concentración de la toxina en el medio. Dichos niveles de reducción son dependientes de la concentración de levadura utilizada, así a día 6 con 104 células/mL se produjo una reducción del 100%, y con 103 células/mL del 80% con respecto al control. Los resultados obtenidos demuestran que el biocontrol es un fenómeno dependiente de cepa y que W. anomalus CECT1114 es un agente potencial de control biológico frente a A. carbonarius. Además se ha comprobado que la presencia de esta cepa de levadura reduce significativamente la presencia de OTA en el medio. Los mecanismos implicados deberán ser dilucidados en estudios posteriores. Estas investigaciones han sido financiadas por AGL 2010-22182-C04 y GR35/10-A. 116 P1-15 Influencia de la actividad de agua en la producción de biomasa y la expresión de lacasas en Coriolopsis rigida Mario Carlos Nazareno Saparrat1,2,3, Miguel Jurado4, Alicia Prieto5, María Jesús Martínez5 1Instituto de Fisiología Vegetal (UNLP-CONICET), 2Instituto de Botánica Spegazzini, Fac. de Ciencias Naturales y Museo, 3Cátedra de Microbiología Agrícola, Fac. de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP, -La Plata, Argentina. 4EUIT Agrícola, Universidad Politécnica de Madrid, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid, Spain. 5Centro de Investigaciones Biológicas, Line of Environmental Biology, CSIC, Ramiro de Maeztu 9, E-28040 Madrid, Spain. Email: [email protected]; [email protected] La disponibilidad de agua libre en los sistemas de cultivo de hongos es un factor clave en la obtención de altos niveles de producción de biomasa, enzimas y metabolitos fúngicos. Coriolopsis rigida es un hongo ligninolítico con un gran potencial biotecnológico ya que participa en la degradación de compuestos aromáticos que producen problemas medio-ambientales. Aunque existen numerosos estudios sobre la fisiología de este hongo, no hay información disponible respecto al impacto de la actividad de agua (aw) sobre parámetros relacionados con el crecimiento y la síntesis de lacasas, multicobre-oxidasas producidas por este hongo que participan en los procesos de degradación/transformación de los compuestos recalcitrantes. Recientemente se han encontrado tres secuencias en este hongo que codifican tres lacasas distintas, lcc1, lcc2 y lcc3 aunque hasta el momento sólo se ha logrado caracterizar la proteína extracelular codificada por lcc1. En este trabajo se ha analizado la influencia in-vitro de la actividad de agua (aw 0,995-0,93) en el crecimiento, la oxidación de guaiacol, la pigmentación y la expresión de genes de lacasa en C. rigida. El estudio se ha realizado utilizando un medio basal con agar, guaiacol 1 mM (como inductor/sustrato de la actividad lacasa), en presencia de diferentes concentraciones de KCl (osmolito iónico) y glicerol (osmolito no iónico). Los resultados encontrados indican que la disminución de la aw produce inhibición del crecimiento del hongo, no creciendo por debajo del aw 0,98. A la misma aw se detectó menor crecimiento en KCl que en glicerol, probablemente porque el glicerol también puede utilizarlo el hongo como fuente de carbono. El halo de oxidación del guaiacol se relacionó con el crecimiento (mayor crecimiento mayor oxidación del sustrato) y, por tanto, con la actividad lacasa. La disminución del aw en el medio de cultivo incrementó la pigmentación y la expresión del gen lcc1 en micelio de 5 días, sugiriendo que en condiciones de stress se induce más este gen. Por otro lado, la presencia de KCl en el medio condujo a una mayor pigmentación y expresión del gen lcc1 (pero no de los genes lcc2 y lcc3) que en el medio con la misma aw con glicerol. Estos resultados proporcionan evidencias de la importancia que tiene conocer el nivel de agua disponible en los sustratos donde C. rigida crece, así como el uso de inductores apropiados para esta actividad, con el fin de establecer estrategias óptimas de cultivo para la producción de biomasa y lacasas secretadas por este hongo. 117 Sección 2: MICOLOGÍA CLÍNICA 119 P2-1 Infección cutánea por Fusarium paciente inmunocompetente oxysporum en JP. Mazuelas*;E. Cascales*;J. Zarauz*;Luis Seligmann** *S. de Laboratorio. Hospital Rafaél Méndez. Lorca (Murcia).**Centro de Salud Águilas Sur.José Pablo Mazuelas Teatino. C/ del Carmen nº 1, planta alta, Águilas (Murcia). CP: 30880. Email: [email protected] Introducción: Fusarium spp. son patógenos emergentes con una distribución universal que pueden causar infecciones locales o diseminadas que afectan generalmente a individuos inmunodeprimidos, aunque también se han descrito casos de infección en personas inmunocompetentes. Presentamos un caso de infección cutánea en miembro inferior por F. oxysporum en un paciente inmunocompetente. Material y métodos: Varón de 95 años con historia clínica de insuficiencia venosa crónica. Consulta por infección de herida de 1x1 cm de diámetro de varios meses de evolución en zona de anclaje tendón de Aquiles. El paciente refiere que comenzó con un forúnculo y con el roce del calcetín y el zapato se ulceró. Recibió tratamiento con diversos antibióticos orales y tópicos, además de corticoides tópicos, apósitos de hidrocoloides y plata, y limpiezas quirúrgicas, sin experimentar mejoría alguna. El paciente es remitido al laboratorio para cultivo microbiológico de la herida. Se recogieron muestras para cultivo de los bordes de la lesión. Resultados: La tinción de gram mostró leucocitos polimorfonucleares, bacilos gram negativos e hifas y esporas compatibles con infección fúngica. En el cultivo bacteriológico se aisló Acinetobacter spp., y en el cultivo micológico en agar Sabouraud-cloranfenicol-gentamicina sin cicloheximida crecieron a los 3-5 días unas colonias con aspecto algodonoso, tonalidad blanquecina, con bordes estrellados y reverso no coloreado. En el examen microscópico con azul de lactofenol de las colonias se observaron hifas hialinas septadas, abundantes macroconidios septados de paredes delgadas con forma de hoz y microconidios ovales. Se identificó como Fusarium spp. Se inició tratamiento tópico con terbinafina a la espera de la confirmación de especie y pruebas de sensibilidad para lo que se envió la cepa al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda donde se identificó finalmente como F. oxysporum, con CMI baja a la anfotericina B y CMI elevadas a los azoles y a la terbinafina, aunque en general la sensibilidad o resistencia in vitro a los antifúngicos no predice la respuesta clínica. Conclusiones: La infección cutánea en individuos inmunocompetentes es excepcional. En nuestro caso, la insuficiencia venosa crónica, la existencia de una úlcera previa y los corticoides como tratamiento tópico inicial fueron condicionantes decisivos para desarrollar la infección. Además, se cumplían los criterios de patogenicidad al presentar clínica compatible, examen directo con presencia de hifas septadas ramificadas a 45° y un segundo cultivo confirmatorio en ausencia de otro hongo patógeno. Desde el punto de vista del laboratorio de microbiología debemos considerar otros posibles agentes de infección cutánea no habituales, incluyendo el estudio micológico para este tipo de muestras que presentan mala evolución. 121 P2-2 Identificación morfológica y molecular de aislados clínicos de Curvularia procedentes de los Estados Unidos Keith C. da Cunha, Deanna A. Sutton, Josepa Gené, Josep Cano, Josep Guarro. FILIACIÓN: Unitat de Micologia, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat Rovira i Virgili, Reus. Dirección: Carrer Sant Llorenç 21, 43201-Reus, Spain. Email: [email protected] RESUMEN: El género Curvularia incluye especies cosmopolitas que suelen desarrollarse como saprobias sobre substratos vegetales. Sin embargo, algunas de ellas se han descrito como agentes responsables de procesos alérgicos, infecciones cutáneas y subcutáneas en animales y humanos. El laboratorio de referencia de la Universidad de Texas (USA) recibió entre 2006-2010 un total de 104 cepas, aisladas de distintos especímenes clínicos, las cuales fueron identificadas como pertenecientes a dicho género. En el presente estudio nos proponemos caracterizar morfológica y molecularmente dichos aislados, con el objetivo de identificarlos y conocer la incidencia de las distintas especies implicadas en los procesos infecciosos de donde se aislaron. La identificación morfológica se realizó en agar patata zanahoria (PCA) y agar harina de avena (OA) a 25ºC, siguiendo los criterios de Ellis (1971, 1976) y Sivanesan (1987). La identificación molecular se realizó mediante el análisis y comparación de secuencias de la región ITS de los aislados clínicos con las cepas tipo o de referencia. Morfologicamente se identificarion Curvularia lunata (28 aislados), Curvularia sp (27 aislados), C. geniculata (13), C. protuberata (7) C. aeria (6), C. pallecens (6) y C. verruculosa (6), seguido de otras especies con tan solo uno o dos aislados como, C. clavata, C. intermedia, C. harveyi, C. trifolii y C. borreriae. Sin embargo, se obtuvo una baja correlación (37.7%) entre la identificación morfológica y la molecular, siendo las especies confirmadas molecularmente: C. aeria, C. geniculata, C. intermedia, C. protuberata y C. verruculosa, entre otras nunca antes descritas en clínica. Los aislados de Curvularia lunata, la especie de mayor incidencia en clínica, mostraron una gran diversidad genética. Nuestro estudio reveló la existencia de al menos siete especies filogenéticas que podría representar nuevos taxones para la ciencia. La mayoría de las cepas se aislaron de la región nasal (36.5%), seguido de muestras cutáneas y uñas (21.8 %), ojos (10.5%), lavados bronquiales (6.7%) y otros fluidos (3.8%). Bibliografia: de Hoog GS, Guarro J, Gené J, Figueras MJ. 2000. Atlas of Clinical Fungi. 2nd Edition. Centraalbureau voor Schimmelcultures. Baarn. Ellis MB. 1971. Dematiaceous Hyphomycetes. Commonwealth Mycological Institute. Kew. Ellis MB. 1976. More Dematiaceous Hyphomycetes. Commonwealth Mycological Institute. Kew. Sivanesan A. 1987. Graminicolous species of Bipolaris, Curvularia, Drechslera, Exserohilum, and their teleomorphs. Mycol. Pap. 158:1–261. Agradecimientos: Ministerio de Economía y Competitividad, CGL 2011-27185. 122 P2-3 Hongos artroconidiales en muestras clínicas de los Estados Unidos Alejandra Giraldo López 1, Deanna Sutton 2, Josepa Gené 1, Annette Fothergill 2, Josep Cano 1, Josep Guarro 1. Unitat de Micologia, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat Rovira i Virgili, IISPV 1. Fungus Testing Laboratory, University of Texas Health Science Center, San Antonio, Texas 2. Carrer Sant Llorenç 21, 43201 Reus, Tarragona, Spain. Email: [email protected] Resumen Dentro de los hongos artroconidiales más frecuentemente aislados de muestras clínicas se encuentran algunos dermatofitos, Trichosporon spp. o Neoscytalidium dimidiatum, entre otros. Recientemente en el laboratorio de Micología de la Facultad de Medicina de la URV, se ha recibido un grupo de aislados clínicos, principalmente de muestras respiratorias, procedentes de los Estados Unidos (Fungus Testing Laboratory, University of Texas Health Science Center, UTHSC), con el fin de identificarlos a nivel de especie mediante criterios morfológicos y moleculares. Dichas cepas fueron presuntivamente identificadas como pertenecientes a Arthrographis spp. y Scytalidium spp., hongos a menudo considerados simples contaminates de laboratiorio. La caracterizción morfológica se realizó siguiendo principalmente los criterios de Sigler y Carmichael (1976, 1983) y Ulfig et al (1995), sembrando las cepas en agar patata dextrosa y agar harina de avena, incubándolas en la oscuridad a 25ºC hasta un máximo de 14 días. La caracterización molecular se baso en la secuenciación de la región ITS y el dominio D1/D2 de la subunidad 28S del ADN ribosómico y la comparación de las secuencias con cepas tipo de diferentes especies. De las 38 cepas estudiadas, 22 se identificaron como Arthographis kalrae, 5 como Scytalidium cuboideum, 4 como Arthropsis hispanica y 1 como Bjerkandera adusta. Un total de 6 aislados no pudieron ser identificados a nivel de especie, 4 pertenecientes a Arthrographis y 2 de Geotrichum. Cabe destacar que el aislamiento repetido de S. cuboideum y A. hispanica, especies nunca antes descritas en clínica, pone en evidencia la posibilidad de que hongos artrosporados diferentes a los tradicionales pueden ser causa de infecciones en humanos. El depósito de secuencias fiables de estos hongos en bases de datos públicas facilitará un diagnóstico rápido y fiable, y nos permitirá así establecer la incidencia real de estas especies en clínica. Bibliografía Sigler L, Carmichael JW. Taxonomy of Malbranchea and some other Hyphomycetes with arthroconidia. Mycotaxon. 1976; 4: 349–488. Sigler L, Carmichael JW. Redisposition of some fungi referred to Oidium microspermum and a review of Arthrographis. Mycotaxon. 1983; 18: 495–507. Ulfig K, Gene J, Guarro J. Studies on keratinophilic fungi. VI. A new Arthropsis (Fungi imperfecti) from marine sediments. Mycotaxon. 1995; 54: 281–286. Agradecimientos Ministerio de Economía y Competitividad CGL 2011-27185 123 P2-4 Desarrollo de una PCR a Tiempo Real para la detección específica de Aspergillus fumigatus durante la infección Fernandez-Molina J.V.; Abad-Diaz-de-Cerio A.; Sueiro M.; Ramirez-Garcia A.; Hernando F.L.; Bikandi J.; Garaizar J.; Rementeria A. Dpto. Inmunología, Microbiología y Parasitología. Facultad de Ciencia y Tecnología. UPV/EHU. Leioa. 48940. Vizcaya. Spain. Email: [email protected] Introducción: Las aspergilosis son infecciones oportunistas producidas por hongos filamentosos pertenecientes al género Aspergillus. Dentro de ellas, la aspergilosis invasiva (AI) destaca por ser una importante causa de mortalidad en pacientes inmunodeprimidos. Aspergillus fumigatus es el agente etiológico más frecuente, seguido de A. flavus, A. terreus, A. niger y otras especies con mucha menor incidencia. La falta de métodos diagnósticos adecuados hace que el tratamiento sea tardío y colabora en la elevada mortalidad de sus infecciones. Para la identificación a nivel de especie dentro del género Aspergillus se utiliza la amplificación seguida de secuenciación de diferentes genes entre los que destaca el gen de la β-tubulina (Belajee y col., 2007). Por ello, nos propusimos desarrollar técnicas de PCR a tiempo real, basándonos en la secuencia de la βtubulina, que fueran útiles para discriminar A. fumigatus y para su detección durante una infección experimental en animales. Métodos: En este estudio se utilizaron 37 cepas pertenecientes a 25 especies diferentes de Aspergillus, 18 especies de hongos filamentosos y levaduras no pertenecientes al género Aspergillus y 4 especies de bacterias. Los microorganismos se cultivaron en caldo Sabouraud, caldo LB o caldo Marino, utilizándose el micelio o las células obtenidas para la posterior extracción de ADN. Además, se emplearon 4 muestras de ADN humano provenientes de voluntarios sanos. Se desarrolló una infección experimental en hembras de ratón BALB/C inmunosuprimidas. Se extrajeron los órganos de animales infectados y controles, usándose la mitad de ellos para el recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) en placas de agar Sabouraud con cloranfenicol, y la otra mitad se conservó a -80ºC, para la posterior extracción de ADN. Se diseñó una pareja de cebadores y una sonda de hibridación específica Taqman para la detección de A. fumigatus. También se diseñó un control interno con un fragmento de ADN del fago Lambda para detectar posibles inhibiciones. Resultados y conclusiones: La técnica permite la detección específica de ADN de A. fumigatus, y no de otros hongos filamentosos, levaduras o bacterias ensayados, en unas 3 horas, incluyendo la extracción de ADN de las muestras. El límite de detección para la sonda que discrimina A. fumigatus es de 50 fg con una eficiencia del 107,5 %. Al aplicar la técnica a muestras de tejidos de ratones BALB/C infectados, se detectó ADN de A. fumigatus en aquellos que habían mostrado crecimiento positivo del hongo demostrado con UFC. No se detectó ADN de A. fumigatus en tejidos de ratones no infectados. Bibliografía: 1. Belajee S.A. et al. Studies in Micology, 2007, 59: 39-46. 2. Serrano R. et al. BMC Microbiology, 2011, 11: 82. 3. Staab J.F. et al. Journal of Clinical Microbiology, 2009, 2079-2083. 4. Yaguchi T. et al. Japanese Journal Medical Mycology, 2007, 48: 37-46. Nota: Los protocolos de infección y tratamiento de los animales utilizados en este estudio han sido evaluados y aprobados por el Comité de Ética y Bienestar Animal de la UPV/EHU. 124 P2-5 Actividad antifúngica in vitro de los azoles contra aislamientos orales de Candida de pacientes con enfermedad cariogénica o periodontal Ana Esther Ortiz-Samperio1, Janire De la Torre1,2, Cristina Marcos-Arias1, Elena Eraso1, Jose Manuel Aguirre2 y Guillermo Quindós1. UFI 11/25 (UPV/EHU) 1Departamento. de Inmunología, Microbiología y Parasitología y 2Unidad de Medicina Bucal, Servicio Clínica Odontológica, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Bilbao. Email: [email protected] Introducción: La caries y la enfermedad periodontal son procesos de etiología multifactorial en cuya patogenia puede estar implicada Candida. La resistencia a los azoles es un problema emergente debido a que algunas especies de Candida pueden desarrollar resistencia o son menos sensibles al tratamiento. Objetivo: Evaluar y comparar la actividad in vitro de fluconazol, itraconazol, y miconazol, con los nuevos triazoles posaconazol y voriconazol contra aislamientos de Candida de adultos con patología cariogénica y/o periodontal. Material y métodos: Se ha estudiado la actividad in vitro de fluconazol, itraconazol, miconazol, posaconazol y voriconazol contra 47 aislamientos orales de Candida de 21 pacientes con patología cariogénica y/o periodontal moderada o grave y 7 pacientes con patología leve o sin patología. Los aislamientos incluían 28 Candida albicans, 9 Candida parapsilosis, 5 Candida glabrata, 3 Candida dubliniensis y 2 Candida tropicalis. El estudio de sensibilidad se realizó por el método de microdilución M27-A3 del CLSI. Se emplearon los puntos de corte específicos de especie recomendados para fluconazol y voriconazol para C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis y C. tropicalis. Para posaconazol, se emplearon los puntos de corte definidos para voriconazol. Se incluyeron como controles las cepas de referencia Candida krusei ATCC 6258 y C. parapsilosis ATCC 22019. Resultados: El posaconazol y el voriconazol fueron activos contra 36 y 35 aislamientos respectivamente de Candida (76,6% y 74,5%): 3 aislamientos de C. albicans procedentes del grupo sin patología fueron resistentes a los nuevos triazoles (10,7%) y presentaron además resistencia cruzada al resto de los azoles. Las medias geométricas (MGs) de las CMI de fluconazol, itraconazol, miconazol, posaconazol y voriconazol contra C. albicans fueron de 0,507 µg/ml, 0,110 µg/ml, 0,076 µg/ml, 0,092 µg/ml y 0,072 µg/ml, respectivamente. Todos los aislamientos de C. glabrata fueron sensibles dosis dependiente de fluconazol. Todos los azoles fueron muy activos contra C. dubliniensis, C. parapsilosis y C. tropicalis (MG de las CMI de fluconazol, itraconazol, miconazol, posaconazol y voriconazol contra Candida spp. de 0,647 µg/ml, 0,137 µg/ml, 0,076 µg/ml, 0,115 µg/ml y 0,070 µg/ml, respectivamente). Conclusión: Los nuevos triazoles posaconazol y voriconazol presentan un espectro de acción más amplio y potente, y podrían constituir alternativas terapéuticas para las candidiasis orales recurrentes o recalcitrantes. Sin embargo, se observan resistencias cruzadas con otros azoles. Financiación: Este estudio ha sido financiado parcialmente por los proyectos GIC07 123-IT-2207 (Departamento de Educación, Universidades e Investigación, Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza) y UFI 11/25 (UPV/EHU) 125 P2-6 Actividad antifúngica in vitro de eugenol, geraniol, linalool y terpinen-4-ol contra aislamientos clínicos de Candida parapsilosis Ilargi Miranda-Zapico, Janire Suárez-Anasagasti, Cristina Marcos-Arias, Elena Eraso y Guillermo Quindós. Laboratorio de Micología Médica (UFI 11/25-UPV/EHU), Departamento. de Inmunología, Microbiología y Parasitología (, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Bilbao. Email: [email protected] Introducción: Candida parapsilosis es un patógeno de relevancia emergente en micosis superficiales, siendo en nuestro medio una causa frecuente de onicomicosis. Esta especie no es homogénea e incluye a C. parapsilosis sensu stricto, Candida orthopsilosis y Candida metapsilosis, con diferencias en los patrones de sensibilidad a antifúngicos. Las onicomicosis candidiásicas son difíciles de tratar y el uso tópico de terpenos y otros derivados de aceites esenciales puede representar una alternativa terapéutica eficaz. Objetivo: Evaluar las actividades in vitro de eugenol, geraniol, linalool y terpinen-4-ol, y compararlas con la del antifúngico fluconazol contra aislamientos de C. metapsilosis, C. orthopsilosis y C. parapsilosis sensu stricto. Material y métodos: Se ha estudiado la actividad in vitro de eugenol, geraniol, linalool, terpinen-4-ol y fluconazol contra 15 aislamientos de Candida parapsilosis sensu lato (5 C. metapsilosis, 5 C. orthopsilosis y 5 C. parapsilosis sensu stricto) de diferentes orígenes clínicos, por el método de microdilución M27-A3 del CLSI y en el caso de los derivados de aceites esenciales, por triplicado en experimentos separados. La concentración final de eugenol, geraniol, linalool y terpinen-4-ol en la microplaca abarcó un rango del 0,01% al 8% (v/v). Se definió la CMI como la concentración más baja del compuesto que produjo una inhibición del crecimiento ≥50% a las 48h. Se emplearon los puntos de corte específicos de especie recomendados para fluconazol para C. parapsilosis. Se incluyeron como controles las cepas de referencia Candida krusei ATCC 6258 y C. parapsilosis ATCC 22019. Resultados: El eugenol y el geraniol fueron los derivados más activos contra C. parapsilosis sensu lato (media geométrica –MG- de la CMI 0,01 y 0,011% v/v, respectivamente). Todos los compuestos estudiados mostraron buena actividad antifúngica incluso contra un aislamiento de C. orthopsilosis sensible dependiente de la dosis a fluconazol. No se observaron diferencias estadísticamente significativas de sensibilidad entre especies. Además, el eugenol y el geraniol mostraron una actividad fungicida significativamente mayor que el terpinen-4-ol (p= 0,01 y p= 0,02, respectivamente) y el linalool (p= 0,00 y p=0,00, respectivamente) contra todos los aislamientos de C. parapsilosis. El linalool y el terpinen-4-ol fueron menos fungicidas contra C. orthopsilosis. Conclusión: Eugenol y geraniol muestran una excelente actividad antifúngica contra los aislamientos del complejo-especie Candida parapsilosis. Linalool y terpinen-4-ol también mostraron una buena actividad anticandidiásica. Financiación: Este estudio ha sido financiado parcialmente por los proyectos GIC07 123-IT-2207 (Departamento de Educación, Universidades e Investigación, Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza) y UFI 11/25 (UPV/EHU) 126 P2-7 Evaluación de un método de diagnóstico directo de Candida albicans basado en la morfología de la colonia Alberto Tenorio-Abreu, Adriana Márquez, Ana Mª Domínguez, Jose Mª Saavedra. Servicio de Microbiología. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva. Email: [email protected] Introducción: El diagnóstico de C. albicans se puede realizar mediante diferentes métodos, entre los que destaca el cultivo tradicional con la confirmación con el test de filamentación, identificación mediante galerías de asimilación de azúcares o con la utilización de medios cromógenos. Objetivos: Evaluar la eficacia diagnóstica de un método basado en la morfología de las colonias de C. albicans crecidas en agar chocolate, en comparación con el test de filamentación y el medio cromógeno CHROMagar (Becton Dickinson, USA). Material y métodos: Se observó el crecimiento y morfología de las colonias de las levaduras a las 24 y 48 horas de incubación a 37ºC en agar chocolate. Los aislados procedían de muestras que habitualmente se procesan en agar chocolate (exudados vaginales, muestras respiratorias y otros exudados) o agar sangre (orinas) que posteriormente se reaislaron en agar chocolate para estudiar su morfología. Las colonias crecidas en agar chocolate con aspecto estrellado se consideraron presuntivamente como C. albicans. A todos los aislados de levaduras se les realizó el test de filamentación y la identificación en el medio cromógeno, considerándose C. albicans las colonias de color verde. A las levaduras con resultado negativo en el test de filamentación y/o en el medio cromógeno, se las identificó mediante el sistema ID 32 C (Biomerieux). Resultados: Se aislaron un total de 107 cepas de levaduras (101 C. albicans, 2 C. parasilopsis, 2 C. glabrata, 1 C. krusei y 1 C. famata) procedentes de 68 exudados vaginales, 21 muestras respiratorias, 13 orinas y 5 de otras muestras. El test de filamentación y el medio cromógeno fue concordante en el 100%. La sensibilidad y especificidad del método de diagnóstico visual respecto a los anteriormente mencionados, fue del 91% y 100% respectivamente. En el 77,2% (71/92) de los diagnosticados mediante el aspecto de la colonia, se observó a las 24 horas la típica forma estrellada. Conclusión: En base a la excelente especificidad y alta sensibilidad, el método diagnóstico mediante la observación de colonias estrelladas, se presenta como un método sencillo y económico en el diagnóstico de C. albicans, eliminando pruebas adicionales de diagnóstico que encarecen y aumentan el tiempo de respuesta. 127 P2-8 Estudio in vitro de la actividad antifúngica de fluconazol, posaconazol y voriconazol contra el complejo especie Candida glabrata Raquel Casado1, Sandra Gil-Alonso1,2, Olaia Santamaría1,2, Emilia Cantón3, Elena Eraso1, Nerea Jauregizar2 y Guillermo Quindós1 1Laboratorio de Micología Médica, Dpto. de Inmunología, Microbiología y Parasitología y 2Dpto. de Farmacología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea (UFI 11/25, UPV/EHU), Bilbao. 3Unidad de Microbiología Experimental-Centro de Investigación, Hospital Universitario La Fe, Valencia. Email: [email protected] Las candidiasis causadas por Candida glabrata están aumentando en personas inmunodeprimidas y en pacientes críticos. El tratamiento de estas infecciones es complicado porque muchos de los aislamientos de C. glabrata muestran una menor sensibilidad o resistencia in vito a los azoles. Además, C. glabrata está compuesta por tres especies distintas C. glabrata sensu stricto, Candida bracarensis y Candida nivariensis, que muestran diferentes sensibilidades in vitro a los antifúngicos. Objetivo: Evaluar in vitro las actividades antifúngicas de fluconazol, posaconazol y voriconazol contra C. glabrata, C. nivariensis y C. bracarensis mediante curvas tiempo letalidad. Materiales y métodos: Se estudió la actividad contra siete cepas de C. glabrata, tres de C. nivariensis y dos de C. bracarensis de fluconazol (concentraciones de 8, 16, 256 μg/ml), posaconazol y voriconazol (concentraciones de 0,06, 0,125 y 0,5 μg/ml). Se inocularon 105 células/ml de Candida en medio RPMI 1640 con las diferentes concentraciones de azoles y se incubaron a 37ºC. Las muestras se tomaron por triplicado a los tiempos 0, 2, 4, 6, 24 y 48 h y se contó el número de unidades formadoras de colonias (UFC) con el fin de determinar el efecto del antifúngico. Resultados: Las tasas de letalidad de cada antifúngico se determinaron a partir del ajuste de la ecuación exponencial: N= No.e-K.t. (N=número de células viables, No=inóculo inicial, K=tasa de letalidad o crecimiento, t=tiempo de incubación). A partir de dichas tasas (K) se calcularon los tiempos medios para alcanzar reducciones en la proporción de células viables del 50%, 90%, 99% y 99,9% con los tres antifúngicos. El fluconazol a la concentración de 256 μg/ml causó letalidad en C. bracarensis, reduciendo el 50% de la población a las 9,5 h y el 90% a las 29,8 h, pero sin llegar a alcanzar el límite fungicida. A las 48 h, el fluconazol redujo en 3 logaritmos la población celular de C. bracarensis respecto al control a la misma hora. Ninguna de las concentraciones estudiadas de posaconazol y voriconazol tuvo un efecto fungicida contra ninguna de las tres especies. Los valores de K obtenidos para posaconazol y voriconazol, entre 0,015 h -1 y 0,043 h-1, mostraron unas tasas elevadas de crecimiento celular para las tres especies estudiadas. Conclusiones: El fluconazol fue el antifúngico más activo produciendo a la concentración de 256 μg/ml un efecto fungicida contra C. bracarensis. Ni fluconazol, ni posaconazol o voriconazol mostraron efectos fungicidas contra C. glabrata y C. nivariensis. La especie menos sensible a los tres triazoles fue C. glabrata sensu stricto y la más sensible C. bracarensis. Este estudio ha sido financiado parcialmente por la UFI 11/25 de la UPV/EHU y los proyectos GIC07 123-IT-222–07, S-PR10UN03 y S-PR11UN003 del Gobierno Vasco. 128 P2-9 Sensibilidad antifúngica in vitro e in vivo de Candida guilliermondii Katihuska Paredes1, Javier Capilla1, Josep Guarro1 y Francisco Javier Pastor1. 1Unidad de Microbiología. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universitat Rovira i Virgili. Reus. España. 34 977759359. Fax 34 977 759322. E-mail: [email protected] Antecedentes: Sin ser la especie más frecuentemente aislada en clínica, C. guilliermondii presenta capacidad de causar infecciones diseminadas en pacientes inmunocomprometidos (1). La escasa actividad in vitro de los antifúngicos de elección y la baja eficacia de éstos hace necesario la optimización de nuevas estrategias terapéuticas. Objetivo: Determinar las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) y curvas de mortalidad de C. guilliermondii a diferentes concentraciones de anfotericina B (ANB), fluconazol (FLC) y anidulafungina (AND). Evaluar la actividad in vivo de estos antifúngicos en un modelo de infección diseminada en ratones neutropénicos. Metodología: Se incluyeron 4 cepas clínicas de C. guilliermondii. La determinación de las CMI se realizó mediante microdilución en caldo (3). Las curvas de mortalidad fueron determinadas frente a concentraciones crecientes de los antifúngicos incluidos en el estudio a intervalos de 0, 2, 4, 6, 8, 24 y 48h (4). Para el estudio in vivo, los animales fueron inmunosuprimidos con ciclofosfamida y 5-fluorouracilo e infectados i.v. con 1x108 UFC/animal. Se evaluó la eficacia de FLC 50mg/kg p.o., ANB 0.8 mg/kg i.p. y AND 10 mg/kg i.p., en la reducción de carga fúngica en riñón. Resultados: Se obtuvieron CMI de 0.5-1 µg/ml para FLC; 0.06-0.25 µg/ml para AND y 0.25-1 µg/ml para ANB. Las curvas de mortalidad demostraron que FLC presenta acción fungistática, mientras que AND y ANB presentaron efecto fungicida a concentraciones ≥8 y ≥2µg/ml, respectivamente. Sin embargo, sólo ANB fue capaz de reducir la carga fúngica con respecto al control (P= 0.001) en la cepa que presentó la menor CMI. Conclusiones: Aunque las CMI de ANB, FLC y AND indican sensibilidad; ANB fue el único antifúngico con una consistente actividad fungicida. A su vez, en el modelo animal, solo ANB fue efectiva frente a una de las cepas. Debido a la escasa correlación observada sería interesante incluir cepas con CMI intermedias para así determinar, si estas observaciones son dependientes de las cepas estudiadas. Referencias: 1) Savini, V. et al. (2010). Mycoses. 54:434-41. 2) Barchiesi F. et al. (2006). Antimicrob. Agents. Chemother. 50:2719–27. 3) Clinical and Laboratory Standards Institute. (2008). Document M44-A2. CLSI, Wayne, PA. 4) Pfaller, M. et al. (2004). Clin. Microb. Rew. 17:268-280. 129 P2-10 Patogenicidad de Candida en un modelo in vivo en Caenorhabditis elegans Iker De la Pinta, Marcelo Ortega-Riveros, Elena Eraso y Guillermo Quindós. Laboratorio de Micología Médica (UFI11/25), Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Bilbao E-mail: [email protected] Introducción: La similitud entre la patogenia de la candidiasis invasora en el nematodo Caenorhabditis elegans y en los mamíferos, lo convierten en alternativa y complemento de otros modelos animales. Objetivo: Estudiar la virulencia de diferentes especies del género Candida en un modelo de infección en el nematodo C. elegans. Materiales y métodos: Se infectaron grupos de 60 C. elegans de la cepa AU37 (mutante con mayor susceptibilidad a diferentes patógenos) con Candida albicans NCPF 3153, Candida dubliniensis NCPF 3949, Candida glabrata ATCC 90030, Candida krusei ATCC 6258, Candida metapsilosis ATCC 96143, Candida orthopsilosis ATCC 96139 y Candida parapsilosis ATCC 22019. Los nematodos se incubaron a 25 oC en microplacas con medio M9 (con 90 μg/ml de kanamicina y 10 μg/ml colesterol en etanol) y se observaron cada 24 h con un microscopio estereoscópico. Se determinó el porcentaje de supervivencia en función del tiempo y las curvas de supervivencia se compararon con la prueba log-rank con SPSS 15.0 considerando un valor de p<0,05 como significativo. Resultados: C. albicans fue la más patógena de todas las especies (p<0,001): la población de nematodos disminuyó al 63% en 24 h, llegando a <2% a las 120 h. Esta especie filamentaba en algunos de los nematodos. No hubo diferencias entre la infección causada por C. dubliniensis, con un porcentaje final de supervivencia del 18%, y las infecciones causadas por otras especies diferentes a C. albicans (p>0,05). Se observaron diferencias entre C. glabrata y las especies del complejo C. parapsilosis ya que fue menos patógena que C. metapsilosis (p=0,014) y C. parapsilosis (p=0,049). La supervivencia de los nematodos fue del 24% a las 120 h. También C. krusei fue menos patógena que C. metapsilosis (p=0,037); pero no hubo diferencias con otras especies diferentes a C. albicans. No se encontraron diferencias significativas en la supervivencia de los nematodos infectados por las tres especies del complejo-especie C. parapsilosis (p>0,05). C. orthopsilosis mostró una virulencia similar a otras especies diferentes a C. albicans. Conclusiones: C. elegans es un modelo animal no mamífero, sencillo que permite evaluar la virulencia de diferentes especies de Candida. La especie más virulenta en este modelo fue C. albicans, encontrándose ligeras diferencias de virulencia entre el resto de las especies estudiadas. Financiación: Este estudio ha sido financiado parcialmente por los proyectos GIC07 123-IT-222– 07, S-PR11UN003 y S-PR10UN03 (Gobierno Vasco), PI11/00203 (FIS del Ministerio de Sanidad y Consumo de España) y UFI 11/25 (UPV/EHU). 130 P2-11 Administración intratecal (i.t.) de AMB liposomal combinada a posaconazol como tratamiento de la criptococosis meníngea experimental en ratones A. Flávia Gazzoni, 3 J. Capilla, 2 E. Mayayo, 3 J. Guarro. Hospital do Círculo Operário Caxiense-Faculdade da Serra Gaúcha, Brasil Patológica y 2 Unidad de Microbiología, Universitat Rovira i Virgili, Spain. Email: [email protected]/[email protected] 1,2 1 2 Unidad de Anatomía Antecedentes: La criptococosis meníngea continúa presentando una elevada mortalidad, especialmente en aquellos pacientes que se hallan en una fase avanzada de la enfermedad 1. El tratamiento estándar incluye la terapia prolongada con AMB o sus formas lipídicas en combinación con fluconazol (FLC) que en ocasiones no resultan efectivas debido su toxicidad o a las bajas concentraciones alcanzadas en SNC2. Por ello es necesario el desarrollo de nuevas estrategias antifúngicas que permitan obtener el éxito terapéutico en aquellos casos en los que el tratamiento estándar resulta ineficaz. Objetivos: Ensayar la eficacia de la administración intratecal (i.t.) de anfotericina B liposomal (AMBL) sola o en combinación con posaconazol (POS) en un modelo murino de criptococosis meníngea aguda causada por C. neoformans var. Neoformans. Metodología: La infección se realizó mediante inoculación intracraneal de 765 UFC a través de la fontanela en ratones machos CD-1 de 3 semanas de edad. El tratamiento consistió en AMBL (0,006 mg/kg) administrada i.t. una vez a la semana, AMBL (10 mg/Kg/dìa) administrada intravenosamente (i.v.), POS (60 mg/Kg/día) administrado oralmente (p.o.) dos veces al día. Las terapias combinadas consistieron en AMBL i.t. + POS, AMBL i.t. + FLC (25 mg/kg p.o.) dos veces al día, AMBL i.v. + POS y AMBL i.v. + FLC. La dosis de las terapias combinadas fueron iguales a aquellas utilizadas en las monoterapias. Los tratamientos se iniciaron 5 días post infección y fueron continuados durante 15 días. La eficacia de los tratamientos fue evaluada mediante el estudio de la supervivencia, la carga fúngica en cerebro y el estudio histopatológico. Resultados: Los animales control presentaron una evidente presión intracraneal 6 días después de la infección y el 100% de ellos sucumbieron 15 días post infección. El examen histopatológico reveló una evidente meningitis con poca o nula afectación del parénquima cerebral y abundantes células levaduriformes encapsuladas. Si bien todos los tratamientos incrementaron la supervivencia de los animales, solamente las terapias combinadas, a excepción de AMBL i.t. + FLC, redujeron la carga fúngica significativamente. La combinación de AMBL i.t. y POS fue la que demostró mayor reducción de UFC en cerebro siendo ésta significantemente mayor a cualquier otra combinación ensayada (p≤0.003). Conclusiones: La administración i.t. de AMBL en combinación con POS puede ser una opción terapéutica frente a la meningitis criptococócica grave en estados avanzados. Referencias: 1. Serena C.: Pastor F.J.; Mariné, M.; Rodríguez, M.M.; Guarro J. Efficacy of voriconazole in a murine model of cryptococcal central nervous system. J. Antimicrob. Chemother. 60(1): 162-165, 2007. 2.Gazzoni, A.F.; Capilla J.; Mayayo E.; Guarro J. Efficacy of intrathecal administration of liposomal amphotericin B combined with voriconazole in murine model of cryptococcal meningitis. Int J Antimicrob Agents 39(3): 223-227, 2012. 131 P2-12 Utilidad de la determinación de β-1,3-D-Glucano y Anticuerpo Antimicelio en el diagnóstico de la Candidiasis Invasiva en pacientes críticos. 1Córdoba-García J., 1Romero A., 1Castro C., 1Zakariya-Yousef I., 2Salas O., 2Loza A., 2León C., 1Martín- Mazuelos E. 1UCEIM, 2UCCyU, HU Valme, Avda. Bellavista s/n 41014 Sevilla Email: [email protected] Objetivos: Determinar la utilidad en el diagnóstico de las candidiasis invasivas (CI) de dos biomarcadores: el β-1,3-D-glucano (BG) y el anticuerpo antimicelio (CAGTA). Material y métodos: Estudio de cohortes prospectivo realizado en pacientes adultos de una UCI desde enero de 2010 hasta mayo de 2012. Se incluyeron todos los pacientes con estancia superior a 7 días, con seguimiento hasta la cuarta semana. Dos veces por semana, se han obtenido muestras respiratorias, orinas y frotis perirrectales para cultivos de colonización según métodos convencionales; y sueros para determinación de BG y CAGTA siguiendo las instrucciones del fabricante. Los pacientes fueron clasificados en 3 grupos: infección documentada por Candida spp. (candidemia o peritonitis), colonización candidiásica (CC) y no colonizados ni infectados (NC/NI). Se consideraron positivos valores de BG >=80pg/ml y CAGTA >=1/160 Resultados: Se incluyeron 75 pacientes (53 varones y 22 mujeres), media de edad de 62.1 años (rango 25-87). Se han procesado un total de 906 muestras para cultivo y 302 sueros. Los pacientes han sido asignados a los siguientes grupos: i) CI, 6 pacientes [4 candidemias (3 C. parapsilosis y una C. albicans) y 2 peritonitis (una C. albicans y una C. tropicalis)]; ii) CC, 56 pacientes; iii) NC/NI, 13 casos. Todas las candidemias, excepto una, tenían colonización previa por la misma especie patógena. En las 3 candidemias por C. parapsilosis, al menos un suero fue positivo para BG (100->500) y/o CAGTA (1/320). En un caso, el resultado positivo fue previo a la candidemia. La candidemia por C. albicans tuvo 2 de 3 sueros positivos para BG (200) y CAGTA (1/320), ambos posteriores a la candidemia. La peritonitis por C. tropicalis tenía colonización previa por la misma especie, siendo tanto BG como CAGTA negativos. La peritonitis por C. albicans no tuvo colonización previa, y tanto BG (200-220) como CAGTA (1/1280) fueron positivos previos al diagnóstico. En el grupo CC, las especies aisladas más frecuentemente fueron C. albicans y C. tropicalis. Se obtuvieron resultados positivos de BG y/o CAGTA en 31 pacientes. En el grupo NC/NI también se obtuvieron varios resultados positivos altos de BG y CAGTA en 4 pacientes. Conclusiones: 1) En 4 de los 6 casos de CI había colonización previa por la misma especie implicada. 2) Todas las candidemias mostraron BG y/o CAGTA positivo. 3) En 2 casos de CI, el resultado positivo de alguna de las dos técnicas se adelantó al diagnóstico. 4) Habría que realizar más estudios al respecto del papel de estos biomarcadores en pacientes con CC y NC/NI, dada la posibilidad de tratarse de falsos positivos. Proyecto FIS PI10/02110 132 P2-13 Cryptococcus neoformans oncohematológica en paciente Nombre Apellido: Valle Odero Bernal Dirección: Avenida Plutarco 57, portal 5, 1ºD (Málaga) Email: [email protected] Autores: Odero V.*, Garcia M.V., Hernández-Sánchez A.M., Arana C., Mora L., Infantes A., Sena G., Gallegos J.M., Clavijo E. Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). Cryptococcus neoformans es un hongo levaduriforme encapsulado, de distribución universal, que afecta principalmente a individuos inmunodeprimidos. Se presenta el caso de una mujer de 78 años de edad diagnosticada en 2010 de leucemia linfocítica crónica. Tratada inicialmente con clorambucil + anti CD20 hasta Agosto 2011. En Marzo 2012 inició tratamiento con bendamustina. En Abril 2012 acude a urgencias por fiebre de 3 días de evolución sin otra clínica acompañante. Tras evaluar a la paciente se decide ingreso en la Unidad de Hematología iniciándose antibioterapia empírica con carbapenem, tras extracción de hemocultivos, a pesar de lo cual persiste febril por lo que se añade cobertura con teicoplanina. Los hemocultivos fueron incubados en el sistema BacT/Alert 3D (Biomérieux®), siendo positivos a los 4 días. La tinción gram directa de los frascos de hemocultivos, mostró levaduras redondeadas. Se informó al Servicio de Hematología de la presencia de levaduras en la sangre de la paciente, por lo que se inició tratamiento con fluconazol. La muestra se sembró en medios de agar sangre y agar chocolate en CO2 y agar Saboureaud en aerobiosis a 37ºC. Tras 48 horas de incubación se observó el crecimiento de pequeñas colonias cremosas y blanquecinas. La tinción con tinta china fue positiva. Posteriormente llevamos acabo la identificación de la levadura mediante VITEK YST (Biomérieux®) identificáncose como Cryptococcus neoformans y estudios de sensibilidad con el método comercial Sensititre YeastOne (Biomérieux®). La levadura fue sensible a 5-fluorcitosina, anfotericina B, fluconazol, itraconazol, posaconazol y voriconazol y resistente a equinocandinas. Se suspendió fluconazol y se inició tratamiento con anfotericina B liposomal y 5-fluorcitosina. Se contactó de nuevo con Hematología valorándose la posibilidad de mandar una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de la paciente a nuestro laboratorio en el que se observó la presencia de Cryptococcus neoformans mediante tinta china, tinción gram, cultivo e identificación. La detección de antígeno de cryptococcus neoformans fue positiva en sangre y LCR. Los cultivos de control se negativizaron a los 14 días. 133 P2-14 Fungemia en paciente oncohematológica Autores: Rivas M.*, Odero V., Garcia M.V., Arana C., Ortega M., Sena G., Gallegos J.M., Clavijo E. Dirección: C/ Antonio Jiménez Ruíz, nº 9, 3ºD (Málaga). Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). Email: [email protected] La fusariosis es una infección fúngica ocasionada por un hongo saprófito, Fusarium spp. que suele estar presente en el aire. Es el segundo hongo patógeno filamentoso más frecuente en pacientes inmunodeprimidos, siendo el agente más común de queratitis, infecciones cutáneas y diseminadas en pacientes inmunocomprometidos, especialmente neutropénicos. Se presenta el caso de una mujer de 66 años de edad, diagnosticada de leucemia mieloide aguda (LMA) en diciembre del 2009, ingresa en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga) el 7 de Mayo del 2012 en el Servicio de Hematología para recibir tratamiento quimioterápico frente a la leucemia, concretamente Ara-C (Citarabina). La paciente comienza con fiebre y náuseas el 10 de Mayo posiblemente debido al tratamiento quimioterápico. Inicia profilaxis antifúngica con anfotericina B liposomal inhalada (Albelcet®) cada 3 días más fluconazol 200mg, al que también se le añade tratamiento antibiótico con teicoplanina el día 14. El 20 de Mayo sigue con fiebre por lo que se cambia el tratamiento antifúngico a anfotericina B liposomal intravenosa (Ambisome®) con suspensión del fluconazol. El 27 de Mayo tras nuevo pico febril, se extraen hemocultivos, se cambia anfotericina B liposomal por caspofungina debido a intolerancia medicamentosa. A los 5 días de incubación los hemocultivos fueron positivos (sistema BacT/Alert 3D, Biomérieux®), observándose en la tinción gram formas compatibles con un hongo filamentoso. Se avisa al Servicio de Hematología, añadiendose voriconazol al tratamiento. Los hemocultivos se sembraron en medio agar sangre y chocolate en atmósfera con CO2 y en medio Saboureaud con atmósfera aerobia a 37ºC. A las 24 horas de incubación habían crecido colonias lanosas, de color crema. Su observación microscópica con azul de lactofenol mostró conidióforos cortos, ramificados. Macroconidios con 3 septos, ligeramente fusiformes con extremos más o menos redondeados. Microconidios unicelulares y ligeramente curvados. Se identificó como Fusarium solani. El 8 de Junio se recibió una biopsia de piel de la paciente la cual fue sembrada en los mismos medios de cultivo, mostrándose positivos para el mismo hongo filamentoso. 134 P2-15 Histoplasma capsulatum en paciente VIH Autores: Arana C.*, Odero V., Hernández-Sánchez A.M., Garcia M.V., Mora L., Infantes A., Viciana I., Clavijo E. Dirección: Avda/ Editor Ángel Caffarena 10, portal 6, 5ºD (Málaga) C.P.29010. Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). Email: [email protected] Histoplasma capsulatum es un hongo saprofito del suelo que se clasifica como miembro de la familia Ascomicetos. La histoplasmosis se adquiere al inhalar fragmentos del micelio y microconidios, suele ser autolimitada, pero puede ser potencialmente mortal en pacientes con enfermedades preexistentes e inmunodeprimidos. Se presenta el caso de Histoplasmosis diseminada y Hemofagocitosis reactiva en un hombre de 48 años de edad, inmigrante de Argentina. Consulta por dolor abdominal, sudoración, escalofríos, anorexia, sensación febril no termometrada y pérdida de peso. Las pruebas complementarias revelaron infección por VIH, pancitonenia, elevación de transaminasas, fallo hemodinámico con insuficiencia renal, hematológica y hepática. Se realizó biopsia hepática para estudio histológico y microbiológico, iniciándose tratamiento antirretroviral, antimicrobiano y antifúngico. Los estudios histológicos mediante tinción hematoxilina-eosina mostraron formas compatibles con Histoplasma spp. Ante la persistencia de fiebre y pancitopenia, con ligera esplenomegalia se solicitó realización de aspirado de médula ósea para estudio mediante PCR de Histoplasma, realizado en el Instituto de Salud Carlos III, cuyo resultado fue positivo al día siguiente. Los cultivos microbiológicos de la biopsia hepática fueron negativos, por lo que se realizó una biopsia cutánea para nuevo estudio. Tras 15 días de incubación a 30ºC en atmósfera aerobia, creció en agar sangre colonias de un hongo filamentoso, con aspecto algodonoso, inicialmente blancocremoso y posteriormente marrón pálido. Su observación microscópica con azul de lactofenol mostró macroconidios, con una superficie delgada con protrusiones. Los microconidios se observaron como cuerpos ovalados y lisos. Se identificó como Histoplasma capsulatum. A pesar del tratamiento correcto instaurado el paciente falleció por fallo multiorgánico 11 días después de su ingreso en UCI. Aunque en nuestro medio esta enfermedad es poco frecuente, deberíamos pensar en pacientes procedentes de zona endémica, la posibilidad del diagnóstico de Histoplasmosis, dado que el crecimiento del hongo es lento, ante su sospecha se debe tener en cuenta la utilización de técnicas rápidas, como las técnicas moleculares. 135 P2-16 Utilidad del Antígeno de Galactomanano en muestras respiratorias para el diagnóstico de Aspergilosis Invasivas Zakariya-Yousef I., Castro C., Parra-Sánchez M., Romero A., Córdoba-García J., Marín E., MartínMazuelos E. UCEIM Hospital Universitario de Valme Sevilla. Dirección: Avenida Miraflores nº 38 4 A. (Sevilla) Email: [email protected] Objetivos: Evaluación de la prueba de galactomanano (GM) (Platelia Aspergillus, BioRad®) en muestras respiratorias para el diagnóstico de Aspergilosis Invasora (AI), en pacientes ingresados en el Hospital de Valme (HUV). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo desde Enero de 2010 a Junio de 2012 en el que se incluyó a 54 pacientes que tuvieran realizado la prueba de GM en alguna muestra respiratoria. La prueba se realizó según las indicaciones del fabricante. Todos los pacientes pertenecían al área de Valme y de ellos se recogieron otros datos clínicos (ingreso en UCI, enfermedades respiratorias u oncológicas, y otros) así como otros resultados microbiológicos (cultivo por procedimientos convencionales y GM en suero). Se siguieron los criterios de la EORTC (De Paw, CID 2008) para la definición de AI, considerando como positivo un índice ≥1, teniendo en cuenta que la determinación de GM en muestras respiratorias para el diagnóstico de AI probable sólo está validada en BAL. Posteriormente se analizaron todos los datos clínicos y microbiológicos de los pacientes para clasificarlos como AI probada, probable o posible. Resultados: En total se recopilaron 72 muestras respiratorias (45 BAS, 25 BAL, 1 cepillo telescópico y 1 líquido pleural) siendo 31 de ellas (21 BAS, 9 BAL y 1 cepillo) positivas para la prueba de GM. Las muestras positivas pertenecían a 23 pacientes teniendo 8 de ellos GM positivo en BAL y 2 de estos cultivo positivo con Aspergillus spp. De los 15 pacientes restantes el GM fue positivo en muestras de BAS (1 con BAL positivo; otro con cultivo positivo; y otro con BAL y cultivo positivo). Otros dos pacientes tuvieron como único criterio microbiológico el cultivo positivo. Entre los 25 pacientes con GM positivo y/o cultivo positivo, 14 presentaban alguna enfermedad inmunosupresora (LMC, LNH, VIH); 3 recibían tratamiento inmunosupresor; 4 eran pacientes con patología respiratoria (EPOC, sarcoidosis) y los 4 restantes eran pacientes ingresados en UCI. Analizando estos datos y según la EORTC, 6 pacientes cumplieron criterios de AI probable, 15 AI posible y los otros 4 (sólo con GM positivo en BAS) no cumplían ningún criterio de clasificación de AI, estando todos ellos tratados con betalactámicos (amoxicilina-clavulánico, cefepime y cefotaxima), factor descrito como causa de falso positivo en la técnica de GM. Conclusiones: 1. La determinación de GM en muestras respiratorias fue útil en el diagnóstico de AI probable y posible 19 de los 21 casos. 2. Existen falsos positivos en pacientes que reciben tratamiento con betalactámicos, como está descrito en la literatura. 3. Se necesitan más estudios para la determinar la utilidad de GM en BAS como prueba diagnóstica de AI. 136 P2-17 Candidemias en el Hospital de Valme durante una década. Zakariya-Yousef I., Aller A. I., Morilla M.E., Córdoba-García J., Flórez C., Romero A., Martín-Mazuelos E. Dirección: Avenida Miraflores nº 38 4 A. Email: [email protected] Objetivos: Estudiar retrospectivamente los episodios de candidemias en el área hospitalaria de Valme (Sevilla) durante 10 años (2001-2011), así como su sensibilidad a diversos antifúngicos. Material y Métodos: Se estudiaron las características de 89 episodios de candidemias de nuestro hospital entre los años 2001 y 2011. Todas las cepas fueron identificadas mediante subcultivo en medio CHROMagar Candida (Becton Dickinson) y la tarjeta YST del sistema Vytek-2 (BioMerièux). La sensibilidad a los antifúngicos (caspofungina, micafungina, anidulafungina, fluconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol, anfotericina B y 5-fluorocitosina) se determinó por el método de microdilución Sensititre YeastOne (Izasa). Se utilizaron los nuevos puntos de corte epidemiológicos (ECV) recomendados por el CLSI. Resultados: Estudiamos 89 episodios de candidemias y se aislaron un total de 91 cepas. Encontramos 2 episodios de candidemias mixtas (una en 2008 y otra en 2009). La distribución del número de aislamientos a los largo de los años fue la siguiente: 9 cepas en el 2001, 5 en 2002, 9 en 2003, 6 en 2004, 5 en 2005, 7 en 2006, 11 en 2007, 10 en 2008, 11 en 2009, 10 en 2010 y 8 en 2011. Las cepas recogidas correspondieron a 55 hombres y 34 mujeres. La media de edad fue 61 años (11 días-89 años). Los factores predisponentes más frecuentes fueron: portador de catéter (58.2%), diversos procesos neoplásicos (32,5%), cirugía digestiva (28,6%) y diabetes (26,9%). Todos los pacientes neonatos fueron prematuros. Las especies aisladas fueron 42 C. albicans (46,1%), 18 C. parapsilopsis (19,8%), 12 C. glabrata (13,1%), 12 C. tropicales (13.1%), 3 C. krusei (3,3%), una C. famata (1,1%), una C. pulcherrima (1,1%), una C. lipolytica 1,1%) y C. membranifaciens (1.1%). A lo largo de los 10 años el número total de candidemias por C. albicans fue variable siendo inferior al número de especies de Candida no albicans, excepto l año 2005 donde sólo se aislaron 5 cepas de C. albicans. Todas las cepas de C. albicans y C. parapsilopsis fueron sensibles a los antifúngicos ensayados, sin embargo, de esta última, los valores de CMI para las equinocandinas fueron más elevados que para el resto de especies incluidas en este estudio. C. glabrata presentaba valores más altos de CMI para los azoles que el resto de las especies estudiadas. Una cepa de C. tropicales fue resistente a fluconazol e intermedio a itraconazol. C. lipolytica mostró una CMI a fluconazol de 64 g/ml. El resto de especies tuvo un patrón de sensibilidad habitual. Conclusiones: 1) En nuestra área, al comienzo de la década, el número de las candidemias fue variable, estabilizándose a partir del año 2007. 2) C. albicans fue el agente etiológico más frecuente. 3) El número total de aislamientos de cepas de Candida no albicans fue superior al de C. albicans. 4) Los patrones de sensibilidad a antifúngicos son similares a los publicados en la literatura, sin observarse cambios en la sensibilidad a los azoles a lo largo de los años. 137 P2-18 Dermatomicosis en el área del Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz): revisión de diez años (20022011) Autores: C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos Dirección: Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). CN IV Km 665. CP.:11510 Email:[email protected] Introducción: Las dermatomicosis comprenden las infecciones de la piel y de los anejos cutáneos causadas por hongos parasitarios. Afectan fundamentalmente a personas que viven en climas cálidos, y son un importante motivo de consulta médica. Además, se ha detectado un incremento en la frecuencia estos últimos años, debido al aumento del número de personas inmunocomprometidas (terapias citotóxicas, VIH…). Nuestro objetivo ha sido estudiar los aislamientos de hongos en este tipo de muestras durante un periodo de diez años (2002-2011) en el área sanitaria de Puerto Real. Material y métodos: Se han recibido, en el Laboratorio de Microbiología, 1177 muestras correspondientes a 1051 pacientes con sospecha de infección micótica, procedentes de distintas localizaciones: uñas (511), pelo (59) y escamas (607). Las muestras se sembraron en medio de cultivo Saboureaud-cloranfenicol y Saboureaud-cicloheximida para inhibir el crecimiento de posibles contaminantes. La identificación se realizó teniendo en cuenta las características macroscópicas y microscópicas. Resultados: La mayor parte de las muestras recibidas (789) procedían de las Consultas Externas del Hospital (fundamentalmente Consulta de Dermatología). 371 tenían su origen en Centros Periféricos y 22 eran de pacientes ingresados. Las muestras con cultivo positivos fueron 454 (63%). De ellas, 46% eran muestras de pelo, 40% de escamas y 36% de uñas. Los agentes etiológicos implicados fueron fundamentalmente levaduras (207 casos, 46%), seguidos de los hongos Dermatofitos (99 Trichophyton, 22%; 78 Microsporum, 17%, 6 Epidermophyton, 1%). También se detectaron un 8% de muestras con aislamiento de Aspergillus spp, correspondientes fundamentalmente a muestras de uñas. La levadura más frecuentemente aislada fue Candida albicans (58%) seguida de C. parapsilosis (47%). Se aislaron principalmente en muestras de uñas (55% de las muestras vs 35% y 5% de muestras de escamas y pelo respectivamente). Conclusiones: - Detectamos un alto número de aislamientos de levaduras en las muestras con sospecha de dermatomicosis, fundamentalmente en muestras de uñas, de dudosa valoración clínica. - Consideramos que habría que revisar la toma de muestra de las mismas, para minimizar el hallazgo de agentes contaminantes (incluidos los aislamientos de Aspergillus spp). - Los dermatofitos son los hongos responsables de la gran mayoría de los casos de dermatomicosis en nuestra área, principalmente aquellos del género Trichophyton. 138 P2-19 Mucormicosis pulmonar por Rhizopus oryzae (*): A propósito de un caso Autores: C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos Dirección: Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). CN IV Km. 665. CP.:11510 Email:[email protected] Introducción: La mucormicosis o zigomicosis es una infección fúngica oportunista causada por hongos telúricos de distribución universal. Se trata de una enfermedad con una alta mortalidad, por lo que es importante un diagnóstico etiológico precoz para instaurar la terapéutica correcta. Es una infección de incidencia muy baja, cuya frecuencia está en aumento, dado que afecta fundamentalmente a pacientes inmunocomprometidos, sobre todo con diabetes mellitus (DM) descompensada y pacientes oncológicos. Descripción del caso: Presentamos el caso de una mujer de 69 años que acude al Servicio de Urgencias de Hospital Universitario de Puerto Real en marzo de 2012, por dolor pleurítico izquierdo, tos no productiva sin síndrome febril asociado y alteración del estado general, de 2 semanas de evolución, que no mejora con tratamiento antibiótico. Entre sus antecedentes destacan: Hipertrofia ventricular izquierda con valvulopatía mitral, síndrome de Sjögren desde el año 2003, con síndrome de superposición con esclerodermia en 2010, en tratamiento con corticoterapia permanente desde entonces. Se han producido ingresos frecuentes desde 2010 por neumonías de repetición y de resolución lenta. Desde el último ingreso, en diciembre de 2011, presenta un deterioro progresivo de su estado general. A su llegada, se detecta hiperglucemia (690 mg/dL), sin tener constancia de DM en sus antecedentes. La paciente refiere síntomas de polifagia, polidipsia y poliuria desde unas dos semanas, sin clínica cetoacidótica actual. La exploración física es normal. Leucocitosis 15.220/mL con desviación izquierda y PCR 10 mg/dL. Exploraciones complementarias: RX tórax: Cavitación en LSI (lóbulo superior izquierdo), sin nivel hidroaéreo. TAC de tórax: Cavitación de 57.8 mm por 50.6 mm, en el segmento posterior de dicho LSI, de pared gruesa, tabicada y con nivel hidroaéreo. Se realiza fibrobroncoscopia para cultivo, aislándose Candida spp. Tres días más tarde se solicita nuevo cultivo en el que se observa escaso crecimiento de S. aureus. Pasadas otras 48 horas, en nueva muestra de esputo, se aísla Rhizopus oryzae, aislamiento que se confirma en una muestra posterior. Se inicia tratamiento con anfotericina B liposomal y anidulafungina a las dosis habituales. El cultivo de micobacterias fue negativo. Evolución clínica: Tras permanecer ingresada en el Servicio de Medicina Interna tres semanas, y después de 7 días de tratamiento antifúngico, desarrolla un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda e ingresa en UCI, donde fallece a las 24 horas. Conclusiones: La Mucormicosis pulmonar debe formar parte del diagnóstico diferencial en pacientes inmunocomprometidos con afectación pulmonar grave. Dado que la presentación clínica no difiere de otras formas de neumonía, el diagnóstico definitivo requiere el aislamiento del Rhizopus oryzae, en más de una muestra, en el caso de muestras no invasivas. (*): Identificación de especie realizada en el ICSIII. 139 P2-20 Identificación de levaduras por espectrometría de masas (MALDI-biotyper) Aznar Marín P , Espinosa García MJ, Jesús de la Calle I, Pérez Ramos S. Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica. H. U. Puerto Real. Carretera Nacional IV. Km 654. C.P.11510. Cádiz Email: [email protected] Las infecciones por levaduras son muy comunes en nuestro medio, causando patologías de diversa índole, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos, con tratamiento inmunosupresor, o antibiótico. La identificacion de levaduras se realiza habitualmente por metodos automatizados como el sistema Vitek ID YST (BioMerieux), por criterios morfológicos, por medios cromogénicos, ó por metodos comerciales basados en la asimilacion de carbohidratos como API ID 32C y API 20C AUX. Uno de los inconvenientes del uso de estas técnicas es la lentitud para el diagnóstico. En la actualidad existen nuevas herramientas para identificar este grupo de microorganismos entre los que se encuentra la espectrometría de masas. El objetivo de nuestro estudio es comparar el diagnóstico por medios cromogénicos (BD CHROMagar Candida Medium), por API ID 32C (BioMérieux, Lyon, Francia) y por espectrometría de masas (MALDI-Biotyper, Bruker Daltonics). Material y método: Se estudiaron 100 cepas de levaduras aisladas de diferentes tipos de muestra (exudados de herida, aspirados bronquiales, exudados vaginales…) aisladas en agar saboureaud con cloranfenicol (Bekton Dickinson). Tras el crecimiento de la levadura se procedió a la identificación por Chromagar (Bekton Dickinson), por API ID 32C (BioMérieux, Lyon, Francia) y por espectrometría de masas (MALDI-Biotyper, Bruker Daltonics). Se identificaron 69 Candida albicans, 8 C. glabrata, 6 C. tropicalis, 7 C .parapsilosis, 2 C. krusei, 2 C. guillermondii, 2 Cryptococos neoformans, 1 C. pelliculosa, 1 C. lusitanae, 1 C. methapsilosis y 1 C. orthopslosis. Obtuvimos una excelente correlación en la identificación entre la espectrometría de masas, y la técnica de asimilación de carbohidratos API ID 32 C, mientras que en Chromagar no fue posible la identificación exacta de C. guillermondii, Cryptococos neoformans, C. pelliculosa, C. lusitanae, C. methapsilosis y C. orthopslosis. La información proporcionada por MALDI fue mucho más completa que por API, ya que 10 cepas de C. albicans fueron catalogadas como subespecie africana, y fue capaz de identificar C. metapsilosis, y C. orthosilopsis del complejo C. parapsilosis, mientras que el ID 32C las identificó por C parapsilosis. La espectrometría de masas es una buena técnica para el diagnóstico de levaduras, obteniendo el resultado en cuestión de minutos, mientras que el API ID 32C tardó 48h. En los medios cromogénicos la identificación no siempre es posible ya que la gama de colores a veces se hace ininterpretable haciendo complicada la diferenciación de las diversas especies , además de tener que esperar mínimo 24h par ver el crecimiento de las colonias. Palabras clave: Levaduras, Candidas, espectrometría de masas. 140 P2-21 Agentes etiológicos responsables de dermatofitosis en el área del Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz): estudio de diez años (2002-2011) C. Freyre, K. Rodiere, C. Martínez, I. Jesús, P. Aznar, MJ Espinosa, S. Pérez Ramos Dirección: Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). CN IV Km 665. CP.:11510 Email:[email protected] Introducción: Las dermatofitosis, comúnmente llamadas tiñas o tineas, son un conjunto de micosis superficiales que afectan a la piel, específicamente a la epidermis y sus anexos, uñas y pelos. Son causadas por un grupo de hongos parásitos de la queratina denominados dermatofitos. Hemos realizado una revisión de 10 años (2002-2011) de los casos de dermatofitosis en el área del Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). Material y métodos: En el Laboratorio de Microbiología se procesaron, para su estudio micológico, 1177 muestras de uñas, pelo y escamas pertenecientes a 1051 pacientes. Todas las muestras fueron sembradas en paralelo en el medio de cultivo Saboureaud-cloranfenicol y Saboureaudcicloheximida, para inhibir el crecimiento bacteriano y el de hongos contaminantes respectivamente. Los hongos aislados se identificaron atendiendo a sus características macro y microscópicas. Resultados: Se recibieron en el laboratorio de Microbiología un total de 607 muestras de escamas, 511 de uñas y 59 muestras de pelos. Un 25% de las muestras presentaron aislamiento de algún dermatofito, la mayoría en muestras de escamas (72%). Sin embargo, respecto al total de muestras, el 41% de las muestras de pelo recibidas presentaron aislamiento de dermatofitos, mientras que en muestras de escamas y uñas los porcentajes fueron menores, 22% y 5% respectivamente. El hongo más frecuentemente aislado fue Microsporum canis (40%), seguido de Trychophyton mentagrophytes (interdigitale) (26%), Trichophyton rubrum (14%), Trichophyton tonsurans (10%) y Epidermophyton (3%). Hemos observado un descenso desde el año 2009 en el aislamiento de Microsporum canis, incrementándose la incidencia de Thichophyton rubrum a partir de esa fecha (una media de 14 casos en los últimos tres años vs 8 casos de media de 2002 a 2008 para Thichophyton; 3 casos de media de 2009-2011 vs 10 casos de media de 2002 a 2008 para Microsporum). Conclusiones: Microsporum canis es el principal hongo responsable de dermatofitosis en nuestra área. Son más frecuente las dermatofitosis producidas por agentes zoofílicos que antropofílicos en nuestra área, aunque esta tendencia está revirtiendo en los últimos tres años. 141 P2-22 Infecciones invasoras por hongos filamentosos en el H.U. de Valme (Sevilla) Carmen Castro, Estrella Martín-Mazuelos, Ana Romero, José Córdoba-García, Ismail Zakariya, Ana Aller. Dirección: Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (UCEIM), H.U. Valme, Ctra. Cádiz s/n CP.41014. Sevilla Email: [email protected] Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones fúngicas invasoras (IFI) con localización no respiratoria causadas por hongos oportunistas no Aspergillus spp. diagnosticadas en los últimos 6 años (2006-2012) en el laboratorio de Microbiología de la UCEIM. Material y Métodos: Se han revisado las historias clínicas de los pacientes que han desarrollado infecciones invasoras (fungemia, infección de tejidos blandos e infecciones rinosinusales) causadas por hongos filamentosos no Aspergillus spp. en los últimos 6 años. Las muestras se han procesado según técnicas de cultivo convencional y visualización con tinción de calcofluor. La identificación de los aislados se ha realizado mediante micoscopía óptica con azul de lactofenol. Se han recogido datos demográficos, enfermedades de base, factores de riesgo, datos microbiológicos, tratamiento antifúngico y evolución de los pacientes. Resultados: Se han detectado 9 casos de IFI que corresponden a 5 infecciones rinosinusales, 2 fungemias, 1 inf. ocular. y 1 inf. tejidos blandos. Las muestras positivas han sido un total de 14: 6 biopsias nasales (3 Rhizopus spp., 1 R. oryzae, 1 Acremonium spp., 1 Fusarium spp.), 3 biopsias de piel (Rhizopus spp.), 2 hemocultivos (F. oxysporum y Fusarium spp.), 1 ex. corneal (F. dimerum) y 1 absceso ocular (F. dimerum). La tinción de calcofluor fue positiva en el 100% de los casos. La edad media de los pacientes ha sido de 57 años (31-82). Siete pacientes presentaban inmunosupresión (5 casos por enfermedad hematológica y 2 por tratamiento con corticoides), 1 caso diabetes y el caso restante cirugía de senoplastia nasal que recibió tratamiento ocasional con budesonida. El tratamiento antifúngico administrado ha sido voriconazol (3 casos), posaconazol (2 casos) , Anfotericina B (2 casos) y 2 pacientes con Anfotericina B y Voriconazol. Se acompañó de desbridamiento quirúrgico en 4 de los 5 casos con afectación rinosinusal. Conclusiones: 1. La tinción de calcofluor ha demostrado ser una técnica rápida con una alta rentabilidad y sensibilidad., permitiendo la instauración del tratamiento antifúngico inmediato. 2. Los pacientes que han desarrollado infecciones graves presentaban factores de riesgo de inmunosupresión. 142 P2-23 Determinación de la variabilidad clonal de cepas de C. albicans y C. parapsilosis en pacientes con candidemia relacionada con el catéter P. Escribano 1,2,3, S. Recio 1,2, L.J. Marcos-Zambrano 1,2, P. Martín-Rabadán 1,2,3,4, C. Sánchez-Carrillo 1,2,3, M. Rodríguez-Créixems 1,2,3, P. Muñoz 1,2,3,4, E. Bouza 1,2,3,4, J. Guinea 1,2,3,4 1 Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid 2 Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid 3 CIBER Enfermedades Respiratorias-CIBERES (CD06/06/0058), Palma de Mallorca 4 Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid Email: [email protected]; [email protected] Antecedentes: El diagnóstico de la candidemia relacionada con el catéter (CRC) requiere el aislamiento de la misma especie de Candida tanto en los cultivos de la punta del catéter como en los hemocultivos. En un estudio anterior, se observó que en el 10% de los pacientes con CRC por C. albicans, el genotipo aislado de la punta del catéter y la sangre fue distinto. Sin embargo, como sólo se analizó una única colonia de cada muestra no se pudo excluir la posibilidad de que ambos genotipos estuvieran presentes. Objetivo: Determinar el grado de variabilidad clonal en cultivos de punta de catéter y hemocultivos procedentes de pacientes con CRC causada por C. albicans y C. parapsilosis. Métodos: Durante un año (Julio de 2011 - Julio de 2012) se estudiaron prospectivamente 16 pacientes con CRC causada por C. albicans (n=10) y C. parapsilosis (n=6). Del cultivo de la punta del catéter y hemocultivo se seleccionaron 10 colonias que fueron archivadas individualmente. En total se obtuvieron 367 cepas: 240 de C. albicans (n=118 sangre, n=122 catéter); 127 de C. parapsilosis (n=60 sangre, n=67 catéter). Las cepas de C. albicans se genotiparon con 6 marcadores microsatélites descritos por Botterel et al (2001) y Sampaio et al (2003 y 2005) y las de C. parapsilosis con 4 marcadores microsatélites diseñados por Sabino (2010) y Vaz (2011). Se definió como genotipo idéntido a aquel que presentó los mismos alelos para todos los marcadores estudiados. Resultados: El tipado determinó que en el 100% de los pacientes se encontraron genotipos idénticos en el hemocultivo y en la punta del catéter. Sin embargo, en dos pacientes se detectó un genotipo minoritario presente sólo en una de las muestras analizadas. En el paciente infectado por C. parapsilosis, en el sangre se encontró un genotipo distinto en 2 de las 10 colonias tipadas que no estaba presente en la punta de catéter. En el caso del paciente infectado por C. albicans, en 2 de las 30 colonias procedentes de 3 puntas de catéter distintas se encontró un genotipo que no se encontró en el hemocultivo. Conclusiones: El grado de policlonalidad de C. albicans y C. parapsilosis es bajo en cultivos de la punta del catéter o hemocultivos en pacientes con CRC. La identificación a nivel de especie es suficiente para establecer el diagnóstico de candidemia relacionada con el catéter. 143 P2-24 Caracterización fenotípica y genotípica de Candida tropicalis aislada de pacientes en la República Mexicana Espinosa-Texis Alejandra1, Cuevas- Barrera L. Alberto1, Bellido-Díaz Alberto2, Hernández- Matamoros Dafne K. 1, Larriba-Calle Germán2 1 Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas. ICUAP-BUAP. Pue, Mex. 2Departamento de Cs. Biomédicas. Área de Microbiología. Facultad de Ciencias. UEx, Badajoz, España. E-mail: [email protected] Introducción: En años recientes el aislamiento de especies de Candida no-albicans ha aumentado, especialmente en pacientes con alto grado de inmunosupresión. Ello ha hecho necesario estudios que permitan caracterizar estas especies emergentes, entre las que se encuentra Candida tropicalis, la cual ha sido reportada como la segunda o tercera de este grupo de especies que se aísla con mayor frecuencia en candidosis y/o candedemias en humanos y cuya incidencia está en función de su distribución geográfica y el grupo de pacientes en estudio. Objetivos: 1. Identificar fenotípicamente levaduras del género Candida aisladas de pacientes de diferentes sitios anatómicos. 2. Identificar por PCR con oligos especie específicos las levaduras obtenidas. 3. Determinar el tipo de locus MTL en estos aislados. 4. Inducir el Switching Fenotípico. Material y Métodos:Para la identificación de especie, las levaduras se cultivaron en placas con CHROMAGAR, se indujo la formación de tubos germinales en suero humano, y se amplificacaron las regiones ITS1 e ITS2 del RNA ribosomal (Luo y Mitchel., 2002). Paralelamente se determinó la homocigozidad o heterocigozidad para el locus MTL mediante PCR (Xie, et al., 2012), investigando adicionalmente su capacidad para realizar switching en placas de GlCNAc-Floxina B. Resultados: De las 41 levaduras estudiadas se identificaron 38 cepas de Candida tropicales. La formación de tubo germinal se observó en 27 cepas. Tres aislados naturales fueron homozigóticos para el MTL y se pudo inducir switching en ellos. Conclusiones: 1. C. tropicales fue aislada en un 92.68%. 2. La prevalencia de cepas homocigóticas naturales (8%) obtenida para C. tropicalis es ligeramente más alta que en C. albicans (3-6%). 144 P2-25 Distribución de Sporothrix schenckii y mexicana en la República Mexicana Alejandra Paula Espinosa Texis, Graciela Ávila Fuentes, Hugo Armando Barbosa Rodríguez, Maritza Vidal Romero, Cudberto Contreras Pérez. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE). Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas. Instituto de Ciencias Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Email: [email protected] Introducción: La esporotricosis es una micosis subcutánea, de evolución subaguda o crónica, que generalmente se adquiere por inoculación traumática con el hongo dimórfico del género Sporothrix. Las especies causantes de esta micosis incluyen a schenckii, brasiliensis, globosa y mexicana. Desde los primeros casos de esporotricosis descritos en México en 1913 por Gayón, el reporte de estos se han se han vuelto tan frecuente, que es por ahora la micosis subcutánea más frecuente; se presenta en forma esporádica en todo el país o en zonas de endemia bien limitadas. Objetivo: Conocer la distribución de las especies schenckii y mexicana agentes etiológicos de esporotricosis en la República Mexicana. Metodología: Se estudiaron 20 pacientes con diagnóstico clínico de esporotricosis, provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, recopilando sus datos clínicos y epidemiológicos; 6 muestras de mascotas y 10 muestras de suelo del estado de Puebla. El diagnóstico clínico fue corroborado por el aislamiento del agente etiológico, aunado a la aplicación de la intradermorreacción (IDR) con esporotricina metabólica y examen en fresco del producto biológico. Las colonias macroscópicamente compatibles con Sporothrix se examinaron al microscopio para observar las estructuras características del hongo. Se obtuvo la fase levaduriforme en infusión cerebro corazón. La identificación de especie se realizó por PCR, amplificando y secuenciando un fragmento de aproximadamente 800pb del gen de la calmodulina. Resultados: De los 20 pacientes con esporotricosis hubo un predominio del tipo linfangítico, el sexo masculino fue el más afectado (14/20). La edad osciló entre 17 a 80 años. El grupo laboral más afectado fue el de los campesinos, seguido de las amas de casa y estudiantes. La localización topográfica más frecuente fueron las extremidades superiores, seguida de las inferiores y solo un paciente presentó lesiones en cuello. El tiempo de evolución fue de 15 días a 6 años. Las espinas y hojas de árboles fueron las fuentes de infección en la mayoría de los casos. En 2 casos el examen en fresco de las lesiones fue positivo, en donde se observaron escasas levaduras. De los pacientes y mascotas estudiadas se obtuvieron 26 cultivos de Sporothrix schenckii, 20 de pacientes, 2 de gatos y 4 de perros De suelo se obtuvieron 10 cultivos de Sporothrix, 5 fueron mexicana y 5 schenckii. Conclusión: S. schenckii fue aislado de pacientes, mascotas y del suelo. S. mexicana solo fue aislado de suelo. 145 P2-26 Stemphylium botryosum homólogo a Alt a 1 expresa un alérgeno A. Gutiérrez-Rodríguez, I. Postigo, E. Suñén, J.A. Guisantes y J. Martínez. Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco. Paseo de la Universidad nº 7, 01006-Vitoria, Spain. Email: [email protected] Introducción: Alt a 1, el alérgeno mayor de Alternaria alternata, no es especie-específico, dado que está demostrada su expresión en otros miembros de la Familia Pleosporaceae. En el caso de Stemphylium botryosum, perteneciente a esa familia, no existían datos bioquímicos que avalasen la presencia de esta proteína en sus extractos de excreción-secreción ni la capacidad de los mismos de unión a IgE específicas humanas. Objetivos: El objetivo de este estudio fue identificar un homólogo de Alt a 1 en extractos de excreción-secreción de Stemphylium botryosum y demostrar su capacidad alergénica. Métodos: Para este estudio se obtuvo el extracto metabólico de Stemphylium botryosum mediante filtración del cultivo, diálisis y liofilización. El extracto antigénico se analizó mediante electroforesis bidimensional (2D) e inmunotransferencia electroforética (IB). Para la 2D-IgG-IB se empleó un suero policlonal de conejo anti-Alt a 1 recombinante. En la 2D-IgE-IB se usó un pool de sueros de pacientes alérgicos a A. alternata y Alt a 1 positivos. Los resultados se observaron y digitalizaron mediante el sistema Chemi Doc XRS (BioRad). Las proteínas de interés se identificaron mediante MALDI-TOF-TOF. Resultados: Mediante el suero anti-Alt a 1 recombinante se identificó un antígeno de peso molecular 17,5 kDa y punto isoeléctrico 4. Esta proteína que también mostró capacidad de unión a IgE, presentó una similitud en su secuencia proteica del 41% con la región conservada del alérgeno mayor Alt a 1 de Alternaria spp. Conclusiones: La especie Stemphylium botryosum, filogenéticamente próxima a Alternaria, expresa un alérgeno homólogo a Alt a 1. 146 P2-27 Identificación de un nuevo alérgeno de reactividad cruzada de Alternaria alternata J. Martínez1, A. Gutiérrez-Rodríguez1, I. Postigo1, J. Fernández2, E. Suñén1, M. F. Gabriel1,3 y J.A. Guisantes1. 1. Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, Universidad del País Vasco, Facultad de Farmacia. Paseo de la Universidad Nº7; 01006-, Vitoria, España. 2. Depto. de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández. Ctra. Alicante-Valencia N332 s/n; 03550-San Juan, Alicante, España. 3. Depto. de Química, CICS-UBI – Centro de Investigación en Ciencias de la Salud, Universidad de la Beira Interior, Covilhã, Portugal Email: [email protected] Introducción: Así como Alt a 1, el alérgeno mayor de A. alternata, es considerado un alérgeno relevante del grupo de las Pleosporaceae, la enolasa es considerada el principal alérgeno implicado en el fenómeno de reactividad cruzada en hongos. Sin embargo, en el 80% de los casos clínicamente diagnosticados como alergia a A. alternata, dichos alérgenos no explican ni la posible polisensibilización ni la reactividad cruzada con otros hongos no filogenéticamente relacionados. Objetivo: Caracterizar alérgenos clínicamente significativos, aparte de Alt a 1 o la enolasa de A. alternata, implicados en la polisensibilización o en la reactividad cruzada con hongos no relacionados filogenéticamente. Métodos: El extracto crudo obtenido de A. alternata fue fraccionado mediante cromatografía de afinidad y se analizó la actividad alergénica de las fracciones eluídas mediante electroforesis bidimensional (2D) e inmunotransferencia electroforética (IB). Se utilizó un pool de sueros humanos con valores positivos de IgE específica frente a A. alternata; Stemphylium botryosum, Curvularia lunata, Chladosporium herbarum, Aspergillus fumigatus y rAsp f 6, pero negativos (<0.1 kU/L) frente a rAlt a 1 o rAlt a 6. Las proteínas reconocidas por los anticuerpos IgE fueron extraídas e identificadas por MALDI-TOF-TOF. Resultados: Se identificó una proteína de peso molecular 24 kDa y punto isoeléctrico 7,5, como el alérgeno Asp f 6-like (Fe/Mn superóxido dismutasa) de Curvularia lunata (porcentaje de cobertura de la secuencia peptídica 13%). Conclusiones: Estos resultados confirman la expresión de otros alérgenos diferentes de Alt a 1 y enolasa en A. alternata, que podrían estar implicados en los fenómenos de sensibilización y reactividad cruzada de la alergia a hongos. 147 P2-28 Hidrofobicidad de la superficie celular como prueba diferencial de Candida parapsilosis y Candida orthopsilosis Blanco-Blanco MT, Galán-Ladero MA, Fernández-Calderón MC, Pérez-Giraldo C, Blanco MT, GómezGarcía AC Área de Microbiología, Departamento de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universiadad de Extremadura. Email: [email protected] Candida orthopsilosis es una especie recientemente diferenciada de Candida parapsilosis (Tavanti et al., 2005). Ambas pueden ser responsables de fungemias, siendo difícil su diferenciación al compartir características bioquímicas y morfológicas. El OBJETIVO de este trabajo fue valorar en 6 cepas de C. orthopsilosis y 6 cepas de C. parapsilosis, aisladas de hemocultivos, la hidrofobicidad de la superficie celular (HSC), estudiando su posible utilización como técnica diferencial. Métodos: Se estudian 9 cepas de C. orthopsilosis y 16 cepas de C. parapsilosis, aisladas de hemocultivos, y dos cepas patrón, identificadas por secuenciación (ITS). Se valoró la HSC por el método bifásico de adhesión a hidrocarbonos (MATH) descrito por Blanco et al., (2008) después de dos subcultivos de 24 horas en RPMI 1640, en agitación a 37ºC. Resultados: Se observaron diferencias significativas en la HSC de ambas especies. Mientras las cepas de C. parapsilosis siempre presentaban altos porcentajes de HSC (mediana 90%), las cepas de C. orthopsilosis presentaban bajos/medios niveles (mediana 25%) de HSC (P<0,01). En base a los datos obtenidos en este estudio, la valoración de la HSC, bajo condiciones definidas de medio, tiempo y temperatura de incubación, puede ser un criterio fenotípico útil para diferenciar C. orthopsilosis y C. parapsilosis Conclusión: La valoración de la HSC es un método simple y reproductible con capacidad discriminatoria entre C. orthopsilosis y C. parapsilosis. Blanco MT, Sacristán B, Beteta A, Fernández-Calderón MC, Hurtado C, Pérez-Giraldo C, Gómez-García AC. Cellular surface hydrophobicity as an additional phenotypic criterion applied to differentiate strains of Candida albicans and Candida dubliniensis. Diagn Microbiol Infect Dis. 2008; 60: 129-31. Tavanti A, Davidson AD, Gow NA et al. Candida orthopsilosis and Candida metapsilosis spp. nov. to replace Candida parapsilosis groups II and III. J Clin Microbiol 2005; 43:284-292 Este trabajo se ha realizado con las ayudas de Junta de Extremadura, proyecto PRI09A021, ayuda a grupo de investigación GR10031 y FEDER. 148 P2-29 Expresión del gen ALS-1 por Candida tropicalis aisladas de hemocultivos, en células sesiles de la biocapa y en células planctónicas Blanco-Blanco MT, Galán-Ladero MA, Delgado M, Hurtado C, Blanco MT, Gómez-García AC Área de Microbiología, Departamento de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universiadad de Extremadura. Email: [email protected] Objetivo: Candida tropicalis es una especie emergente y existe poca información sobre sus determinantes de patogenicidad. Siendo la capacidad de formación de biocapa un importante factor de virulencia nos proponemos analizar, en cepas de Candida tropicalis aisladas de hemocultivos, la producción de biocapa así como la expresión diferencial del gen ALS-1 (agglutinin-like squence) en relación con el tipo de crecimiento. Material y Método: Se estudia en 7 cepas de Candida tropicalis y una cepa patrón su capacidad de formación de biocapa y la expresión del gen ALS-1. El estudio del gen ALS-1 se realiza en células sesiles en biocapa de 48 h de incubación y en células planctónicas incubadas en matraces en agitación durante 24h a 37ºC. Aislamiento del RNA y Q-PCR para valoracion de la expresión de ALS-1: A partir de sesiles: La biocapa se produce en microplaca de fondo plano Greiner en medio RPMI 1640. Se lavan a las 48h con PBS los pocillos para eliminar las células planctónicas, se raspa la superficie de la placa y se recoge añadiendo PBS hasta un volumen de 3 ml. A partir del cultivo de planctónicas: Se recoge 3 ml de la suspensión. A continuación se realiza el proceso en paralelo en planctónicas y sesiles. Centrifugamos a 5000xg 10 min; resuspendemos el pellet en 5 ml de una solución de lisis, incubamos a 30ºC 1h en agitación; centrifugamos 5000xg 10 min y resuspendemos el pellet en 350 uL de buffer de lisis del kit Illustra RNAs isolation (GE Healthcare). Una vez obtenido el RNA se determina su concentración y pureza por nanodrop. Para realizar la Q-PCR utilizamos el kit iScripTM One-Step RT-PCR with SYBR Green (BioRad). Como housekeeping se utilizan Actina-1 y el gen 18-S, calculando su media geométrica. Resultados: Todas las cepas de C. tropicalis fueron formadoras de biocapa, siendo 2 cepas altamente productoras, 2 cepas productoras y 3 cepas poco productoras. Los resultados de la expresión del gen ALS1 los analizamos mediante cuantificación relativa obteniendo así la magnitud de los cambios fisiológicos en los niveles de expresión genética del gen ALS-1 en células sesiles relacionándolo con su expresión en planctónicas. Nuestros resultados coinciden con Nailis y cols., (2006) en C. albicans, encontrando que ALS-1 se expresa 3 veces más en el biofilm. Bibliografía: Nailis H, Coenye T, Van Nieuwerburgh F, et al. BMC Mol Biol 2006;7: 25 Este trabajo se ha realizado con las ayudas de Junta de Extremadura, proyecto PRI09A021, ayuda a grupo de investigación GR10031 y FEDER. 149 P2-30 Aislamientos de organismos infecciones fungicas invasoras levaduriformes en M. José Linares-Sicilia, Francisco Solís, Fernando Carlos Rodríguez-López, Rocío Tejero, Manuel Causse y Manuel Casal. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina. Servicio de Microbiología, H.U. Reina Sofía. Córdoba (España) María José Linares-Sicilia Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina. Avda. Menedez Pidal s/n 14004 Córdoba. E-mail: [email protected] Introducción: Las infecciones fúngicas invasoras por organismos levaduriformes, fundamentalmente las candidiasis invasora, se asocian a una alta morbi-mortalidad atribuible a un 35-40%. La instauración de un tratamiento antifúngico temprano y adecuado es fundamental para mejorar el pronóstico de estos pacientes. En este sentido, el conocimiento de la flora microbiana de nuestro entorno, del origen y de la extensión de la infección, nos ayudara a a seleccionar el antifúngico mas correcto y a ajuntar la duración del tratamiento Objetivos: No propusimos estudiar la etiología de las infecciones fúngicas invasoras por organismos levaduriformes aislados de hemocultivos, en los dos últimos años, en nuestro hospital. Así como su sensibilidad a los antifúngicos utilizados en clínica. Material y Métodos: Se identificaron un total de 91 organismos levaduriformes aislados de hemocultivos de pacientes del Hospital Universitario Reina Sofía. La identificación se realizó por métodos convencionales (criterios macroscópicos, microscópicos y bioquímicos) y/o simultáneamente mediante espectofotometría de masas (MALDI-TOF MS). Para el estudio de sensibilidad a los antifúngicos se utilizaron los métodos comercializados Sensititre Yeast One y/o Etest. Los antifúngicos testados fueron: Anfotericina B, Anidulafungina, Caspofungina, Micafungina, Voriconazol, Posaconazol, Itraconazol, Fluconazol y 5-fluorcitosina. Se utilizaron dos cepas de control de calidad: C. krusei ATCC 6258 y C. parapsilosis ATCC 22019. Resultados: Las 91 cepas identificadas se distribuyeron de la forma siguiente: 33 Candida albicans, 31 C. parapsilosis, 12 C. glabrata, 7 C. tropicalis, 2 C. famata, 1, C. lusiatniae, 1 C. guillermondii, 1 C. silvícola, 1 Cryptococcus neoformans, 1 Saccharomyces cerevisae, 1 Debaryomyces polymorphus. En cuatro ocasiones se ha observado asociación de especies: 1 C. albicans + C. glabrata, 1 C. albicans + C. tropicalis , 1 C. albicans + C. parapsilosis, 1 C. albicans + S. cerevisiae. Se detecto una alta sensibilidad a la mayoría de los antifúngicos ensayados. Conclusiones: Como se ha confirmado por otras series, se observan un aumento de aislamiento de las especies no albicans con un alto predominio de la especie C. parapsilosis y otras especies de géneros diferentes a Candida. Alta sensibilidad a los antifungicos utilizados en clínica. 150 P2-31 Evaluación preliminar de la espectofotometria de masas en la identificación de organismos levaduriformes aislados de hemocultivos Manuel Causse, M. José Linares-Sicilia, Fernando Carlos Rodríguez-López, Francisco Solís, Maria del Mar Casal y Manuel Casal. Servicio de Microbiología, H.U. Reina Sofía. Córdoba (España) Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina. Avda. Menedez Pidal s/n 14004 Córdoba. E-mail: [email protected] Introducción: Los hongos levaduriformes son cada vez más frecuentes como causa de micosis invasoras. La identificación de la especie que causa el cuadro de forma rápida es, en muchas ocasiones, crucial en el futuro de los pacientes. Cada especie puede requerir un antifúngico concreto. Realizar esta identificación por métodos convencionales consume un tiempo que oscila entre dos y tres días, sin embargo mediante espectofotometría de masas se puede realizar en minutos Objetivos: Evaluar el MALDI-TOF MS para la identificación de levaduras procedentes de hemocultivos. Material y métodos: Se procesaron 148 organismos levaduriformes aislados de hemocultivos de pacientes del Hospital Universitario Reina Sofía. La identificación clásica se realizó por métodos convencionales (criterios macroscópicos, microscópicos y bioquímicos) y simultáneamente mediante espectofotometría de masas (MALDI-TOF MS) Resultados: De las 148 levaduras fueron correctamente identificadas a nivel de género 132 (89,2%). En el género Candida spp (133 aislamientos) la concordancia de identificación a nivel de especie fue del 92,4% (123 casos). Las discordancias ocurrieron en C. lusitaniae identificacada como C. parapsilosis, C. sake identificada como C. parapsilosis. No se llegó a una identificación correcta en algunas de ellas como: C.guillermondii, C. inconspicua /novergensis, C. famata, C. catenulatas. El resto de los géneros coincidieron en la identificaron de especies en el 100% a excepción de Cryptococcus neoformans., Saccharomyces cerevisiae y Blastoschizomyces capitatus. Conclusiones: MALDI-TOF MS es un método eficaz para la identificación rápida de organismos levaduriformes ya que ha demostrado por su elevada concordancia con los métodos tradicionales. Permite un ahorro de tiempo que repercutirá en el rápido diagnostico y tratamiento de los pacientes. 151 P2-32 Análisis del consumo de antibióticos en relación a la aparición de candidurias Lidia García-Agudo1, Tomás Sánchez Casanueva2, José Javier Márquez Nieves2, José María Tenías Burillo3, Rafael Carranza González1, Manuel Rodríguez-Iglesias4. 1. Unidad de Microbiología. Hospital de Tomelloso. 2. Servicio de Farmacia. Hospital de Tomelloso. 3. Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital General La Mancha-Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 4. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz). Dirección: Vereda de Socuéllamos s/n, 13700 Tomelloso (Ciudad Real). E-mail: [email protected] Introducción: El hallazgo de candiduria en un paciente siempre requiere una evaluación cuidadosa. Entre los factores de riesgo de adquisición de candiduria se encuentran el empleo de catéteres y sondaje urinario, la estancia hospitalaria, la presencia de enfermedades debilitantes y el uso de antibióticos previos, entre otros. Nuestro objetivo fue estimar la frecuencia de candidurias en un periodo de 4 años y su relación con la presión antibiótica en un hospital comarcal de Castilla-La Mancha. Material y Métodos: Se recopilaron el consumo mensual de antibióticos en Dosis Diarias Definidas (DDD) y el número mensual de candidurias durante el mismo periodo (2008-2011) en el Hospital de Tomelloso. El análisis de los datos se realizó utilizando un modelo de regresión de Poisson para estimar los componentes de tendencia y estacionalidad de la serie de candidurias, y mediante modelos ARIMA de series temporales, para explorar la relación entre el consumo de antibióticos y el número de candidurias en el mismo mes y con un mes de retraso. Resultados: El número medio de candidurias fue de 13,2 (rango 4-29) casos mensuales. La serie mostró una tendencia creciente significativa (incremento mensual del 1,9% [IC95% 1,3-2,5%, p<0,001] y una clara estacionalidad con más incidencia de casos en invierno (referencia) y menos en verano (64,5% respecto al invierno; p<0,001). En los modelos ARIMA se observó una asociación significativa entre el consumo mensual de antibióticos y el número de candidurias; por cada incremento de 10.000 DDD se observó un aumento de 2,2 candidurias en el mismo mes (p=0,018). Esta relación perdió su significación cuando se hizo la estimación con los consumos del mes anterior. Conclusiones: El número de candidurias se ha incrementado notablemente a lo largo del periodo estudiado, con una marcada estacionalidad, máxima en invierno y mínima en verano. Observamos igualmente una asociación positiva y significativa, a corto plazo, entre el consumo de antibióticos y la aparición de candidurias. 152 P2-33 Studies on colonization and translocation of Candida albicans across the gut mucosa in murine models Nuria Carpena1, Daniel Prieto2, Jesús Pla2, M. Luisa Gil1 and Daniel Gozalbo1 1Departmento de Microbiología y Ecología, Universitat de València Avenida Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot (Valencia); 2Departmento de Microbiología II, Universidad Complutense de Madrid. Email: [email protected] Invasive candidiasis often arise from translocation of endogenous yeasts from the gastrointestinal tract to the bloodstream, and Toll-like Receptors (TLRs) play a key role in protection of the gut mucosa against injury as well as in fungal recognition by immune cells. In this work we have studied (i) the effect of the oral administration of the yeast cell wall-derived mannan on the ability of Candida albicans to cause internal infection upon translocation across the gut mucosa, as well as (ii) the role of TLR2 in gut colonization by C. albicans and its translocation to the bloodstream. Fungal translocation was studied in mice with chemically (DSS)-induced colitis and/or immunosuppressed by cyclophosphamide treatment, and no fungal translocation was detected in any case. To favor fungal colonization, similar assays were performed in mice treated with antibacterial antibiotics, and fungal invasion of internal organs (liver and kidney) was then detectable in immunosuppressed mice with colitis. Potential protective effect of oral administration of mannan was checked following several experimental combinations of colitis, immunosupression and mannan treatments; in some cases results showed an inhibitory effect of the mannan treatment on fungal invasion, both in liver and particularly in kidney. Next we performed additional assays on gut colonization and translocation of C. albicans using KO mice for TLR2, a receptor involved in host defense against candidiasis. Results showed that colonization of gut was similar both in control and TLR2-/- mice treated with antibiotics. Removal of antibiotics caused a more rapid decrease (clearance) of fungal burden in control mice, when compared to TLR2 KO mice, in a reversible manner, as new administration of antibiotics restored the initial level of fungal burden. In addition, we determined the ability of the yeast cells to translocate from the intestinal tract to internal organs in colonized mice treated with antibiotics and cyclophosphamide; preliminary results showed that fungal burden in internal organs (liver and kidney) is higher in immunosupressed TLR2 KO mice than in immunosupressed control mice. These results indicate that TLR2 may be involved in protection of gut mucosa against C. albicans colonization and translocation, and suggest that oral administration of fungal ligands, such as mannan, may have a potential therapeutic interest to prevent invasive candidiasis from endogenous origin. Supported by grant ISCIII2008-PI-080556 (Ministerio de Ciencia e Innovación), cofinanced by FEDER funds (European Union) 153 P2-34 Valoración metagenomica de la microbiota fúngica de esputo obtenido de pacientes con fibrosis quística V Friaza, E. Quintana, E. Campano, J Dapena, N Respaldiza, E Calderón, C De la Horra. Instituto de Biomedicina de Sevilla IBIS y HH UU Virgen del Rocío. Introducción: La Fibrosis Quística es la enfermedad genética recesiva más frecuente en la raza blanca. Las infecciones respiratorias son la principal causa de morbi-mortalidad estos pacientes. Las bacterias son los principales agentes infecciosos que habitualmente colonizan el tracto respiratorio en la FQ, se ha descrito que algunos hongos no cultivables, incluido Pneumocystis jirovecii, con frecuencia pueden colonizar el pulmón de estos pacientes. Por otra parte, entre los hongos, Aspergillus fumigatus es el más común, pero otras especies como Scedosporium apiospermum, Aspergillus terreus, Exophiala dermatitidis y Scedosporium prolificans se describen cada vez con más frecuencia en estos pacientes. Las técnicas de cultivo utilizadas para la identificación de hongos en esputo no están estandarizadas, por lo que se desconoce la microbiota no cultivable. En este sentido, describir la microbiota presente en pulmón de estos pacientes y una posible interrelación de la colonización por Pneumocystis u otros hongos sería de gran interés. Objetivo: Utilización de herramientas de metagenómica para la identificación de hongos portencialmente patogénicos no cultivables en sujetos con FQ. Sujetos en estudio Se ha obtenido muestras de esputo de 40 pacientes con FQ atendidos en la Unidad específica para esta patología de HH Virgen del Rocío. Métodos: Se ha puesto a punto una aproximación metegenómica que permite la amplificación del gen específico de hongos ITS mediante PCR tipo Nested y posterior secuenciación directa para poblaciones aisladas o clonación en caso de la obtención de más de un hongo. Para la identificación de P. jirovecii se ha utilizado PCR tiempo a tiempo real del fragmento mt LSU rRNA. Resultados: Se han identificado diferentes poblaciones fúngicas en el 72% de los pacientes estudiados. La colonización por diferentes hongos: en 45,4% se ha identificado C albicans; 36,6% de los casos estaban colonizados por diferentes tipos de C parapsilosis, entre los pacientes en estudio se ha identificado P. jirovecii en un 32% de los pacientes, en el 23% se ha identificado secuencias de Aspergillus, en 18% Ascomycetos no cultibables; 17% de polen de Dioscorea, y en el 27% de los pacientes se han aislado secuencias del gen 18S que filogenéticemente se corresponden con microorganismos fúngicos desconocidos. Además han podido identificarse protozoos del género Rhabostyla en dos pacientes y el género Peritritia en otro. Respecto a la presencia de más de un hongo en la muestra, solamente en el 20% de los pacientes en estudio se detecta colonización por P. jirovecii y Candida spp Conclusiones: La utilización de herramientas moleculares como la metagenómica permite la identificación de microorganismos fúngicos que colonizan el tracto respiratorio. Esta técnica posibilita la detección de hongos desconocidos y/o no cultivables cuyo papel fisiopatológico actualmente se desconoce. El presente trabajo ha sido financiado por el ISCIII PS09/957 154 P2-35 Peritonitis por ambulatoria Candida en dialisis peritoneal Fátima Galán-Sánchez, Pilar Aznar-Marín, Ana Mª García-Tapia Pilar Marín- Casanova, Inmaculada Guerrero-Lozano, Enrique Aznar-Martín, Felipe Tejuca- Marenco, Manuel Rodríguez-Iglesias. UGC de Microbiología y Nefrología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Introduccion: La peritonitis es una de las complicaciones más graves de la diálisis peritoneal, siendo la de etiología fúngica poco frecuente, aunque se asocia con una alta morbilidad. La manifestación clínica es similar a la de la peritonitis bacteriana. Candida albicans es la especie más frecuentemente aislada, aunque en los últimos años el número de especies no-albicans ha ido en aumento. Nuestro objetivo es comunicar los casos de peritonitis fúngicas en diálisis peritoneal ambulatoria, (CAPD), diagnosticadas en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz en los años 20022011. Métodos: Se analizaron retrospectivamente 690 líquidos peritoneales (LP) procedentes de pacientes atendidos en el Servicio de Nefrología. Los pacientes presentaban clínica compatible con peritonitis: dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, deterioro del estado general y LP turbio. El estudio bioquímico de líquido presentó recuentos de 100 o más leucocitos y con un 50% de polimorfonucleares. Para el estudio microbiológico se realizó gram directo de la muestra y e inoculación en frascos de hemocultivo con un periodo de incubación de 7 días a 35-37ºC, a los cultivos positivos se realiza un gram y cultivos generales y específicos para investigar bacterias y hongos (Sabouraud + cloranfenicol y Chromagar candida). Los cultivos micológicos se incuban a 25-30ºC durante 7 días, el resto de las placas 35-37ºC durante 24-48 horas. La identificación de las levaduras se basa en sus características morfológicas, bioquímicas y nutricionales, y en la asimilación de compuestos de carbono, ID 32C (bioMérieux, Francia). Resultados: De los 690 LP estudiados, 319 fueron positivas (46%) con un 3,7% (11) correspondientes a peritonitis por Candida, con claro predominio de varones (9) y cuyas edades estaban comprendidas entre los 30 y 78 años. El 45% (5) fueron producidas por C parapsilosis, el 36% fueron por C. albicans y C. tropicales y C. famata se aislaron solo en una ocasión. Todas las cepas fueron sensibles a los azoles. Todos lo pacientes fueron tratados con fluconazol y se les retiró el catéter a todos excepto a uno por riesgo quirúrgico. Dos de ellos fallecieron. Conclusiones: En el periodo estudiado las peritonitis por Candida spp suponen un 3,7% de las infecciones en LP en CAPD, datos que coinciden con la bibliografía consultada. En esta última década se ha observado una mayor a prevalencia de Candida parapsilosis sobre C. albicans, quizás por el descuido o falta de higiene de los pacientes, ya que su nicho ecológico son las uñas. El tratamiento que han recibido todos los pacientes de nuestra serie fue fluconazol. Este es considerado desde hace años como el tratamiento de elección por su excelente penetración en el peritoneo, su buena biodisponibilidad, las escasas reacciones adversas que origina y la posibilidad de utilización en pacientes de forma ambulatoria. 155 P2-36 Incidencia y evolución de las candidemias en un hospital de tercer nivel Fátima Galán-Sánchez, Ana Mª García-Tapia, Pilar Marín-Casanova, Pedro García-Martos, Inmaculada Guerrero-Lozano, Manuel Rodríguez-Iglesias. UGC de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Objetivo: Estudiar la incidencia, evolución y distribución de las diferentes especies de Candida aisladas en los hemocultivos procesados en el H.U. Puerta del Mar (Cádiz) en los últimos 12 años (enero de 2000 a diciembre de 2011). Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de los aislamientos de Candida spp. en hemocultivos, los cuales fueron procesados mediante los sistemas automatizados Versatrek (Trek) de 2009 a 2010 y Bactec FX (Becton Dickinson) durante 2010 y 2011. Para la identificación de las diferentes especies se utilizaron pruebas bioquímicas (API ID 32C, BioMerieux) y la morfología colonial en medio CHROMagar Candida. La sensibilidad se determinó mediante Sensititre Yeast One (Accumed International). Resultados: De los 84.172 hemocultivos procesados, 15.019 resultaron positivos (18,5%). Durante este periodo se diagnosticaron 311 episodios de candidemias, lo que representa un 2,07% del total de los microorganismos aislados. C. albicans, con 119 casos (38,26%), fue la especie más frecuentemente aislada. La distribución de especies de Candida no albicans fue la siguiente: 103 aislamientos de C. parapsilosis (33.12%), 34 de C. tropicalis (10.93%), 27 de C. glabrata (8.68%), 12 de C. krusei (3.85%), y 16 de otras especies (5.14%). Los episodios de candidemia fueron más frecuentes en Neonatología (n= 64, 20.6%), UCI adultos (n=45, 14.5%), servicios quirúrgicos (n=45, 14.5%), Medicina Interna (n=37, 11.9%), Hematología (n=31, 10%) y UCI Pediátrica (n=13, 4.20%). De los 64 episodios de candidemia en Neonatología, C. parapsilosis (n=37) fue la principal causa, seguida de C. albicans (n= 18). Realizando un estudio comparativo en tres bloques de 4 años, observamos un aumento constante de la incidencia de candidemia en el periodo 2008-2011 (n=139) frente a 2004-2007 (n=106), y más marcado si lo comparamos con 2000-2003 (n=66). Conclusiones: En el periodo estudiado, existe un incremento en el número de candidemias diagnosticadas en nuestro hospital, probablemente ligado a las características de los pacientes y la mejor en los procedimientos microbiológicos. Aunque Candida albicans ha sido la especie más frecuentemente aislada, se observa un claro aumento en los últimos años de las especies de Candida no albicans C. parapsilosis fue la primera causa de candidemia en el Servicio de Neonatología, presentándose en ocasiones en forma de pequeños brotes. 156 P2-37 Candidosis ungueal en el Área Sanitaria de Cádiz Inmaculada Guerrero-Lozano, Fátima Galán-Sánchez, Lidia García-Agudo, Pilar. Aznar-Marín, Pedro García-Martos , Manuel Rodríguez-Iglesias. UGC de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Introducción: La onicomicosis es la causa de más común de enfermedad ungueal y de las más frecuentes de consulta dermatológica ambulatoria. La candidosis ungueal supone de un 20-75% de las micosis que afectan a las uñas. Afectan preferentemente a las uñas de las manos por invasión de la lámina ungueal a través del eponiquio, y a mujeres. Las levaduras se consideran patógenas oportunistas ya que no son queratofílicas. Candida albicans y Candida parapsilosis son las especies implicadas con mayor frecuencia en infecciones ungueales. Objetivo: Conocer la incidencia y etiología de la candidosis ungueal en nuestra área sanitaria. Material y métodos: Revisamos los episodios de candidosis ungueal diagnosticados en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz durante el periodo comprendido entre los años 2000-2011. Las muestras se obtuvieron mediante raspado con bisturí de las zonas ungueales afectadas. Se realizó examen microscópico directo con azul de lactofenol y cultivo en agar de Sabouraud con cloranfenicol y medio CHROMagar Candida. La identificación de las levaduras se llevó a cabo de acuerdo con su morfología en el medio CHROMagar Candida y la asimilación de compuestos de carbono empleando el sistema comercial ID 32C (bioMérieux, Francia). Resultados: En el periodo revisado recibimos un total de 381 muestras de uñas de pacientes con sospecha de candidosis ungueal. En estos pacientes se aislaron 164 levaduras valoradas como posibles agentes responsables de la candidosis (43,0%). El examen directo de las muestras con cultivo positivo solamente evidenció presencia de levaduras en 55 de ellas (33,5%). La forma clínica más frecuente fue la candidosis en uñas de las manos (64,4%). Las especies responsables de candidosis ungueal fueron: 94 Candida parapsilosis (57,3%), 61 C. albicans (31,4%), 9 Candida spp. (5,5%). Estas 9 especies correspondieron a 4 C. tropicalis, 2 C. lipolytica, 1 C. krusei, 1 C. kefyr y 1 C. famata. Los pacientes eran 107 mujeres (65,2%) y 57 hombres (34,8%), de edades comprendidas entre 36 y 83 años (media de 60 años). Conclusiones La candidosis ungueal en nuestro medio cumple los criterios descritos en la literatura: incidencia inferior al 50%, mayor afectación en mujeres de edad avanzada y en uñas de las manos. Las especies mayoritaria son C. albicans y C. parapsilosis, aunque en nuestro estudio predomina ampliamente C. parapsilosis. Otras levaduras del género Candida se aíslan ocasionalmente en candidosis ungueal; solamente C. tropicalis presenta cierto interés clínico. El aislamiento de estas especies poco frecuentes podría tener alguna importancia a la hora de instaurar un tratamiento por su variable sensibilidad a los antifúngicos. 157 P2-38 Candiduria en pacientes hospitalizados y ambulatorios. Importancia del sondaje como factor de riesgo Inmaculada Guerrero-Lozano, Fátima Galán-Sánchez, Lidia García-Agudo, Pilar. Marín-Casanova, Ana Mª García-Tapia, Manuel Rodríguez.Iglesias. UGC de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Introducción: Las levaduras del género Candida son comensales humanos muy ubicuos y pueden causar infección oportunista en casi cualquier localización del organismo. La presencia de levaduras en orina no siempre es indicativa de infección, pues depende de la concentración y de la especie aislada. También es necesario conocer los factores de riesgo asociados como sondaje, inmunodepresión y tratamiento antimicrobiano. El análisis microbiológico debe suministrar, por tanto, información cualitativa y cuantitativa para poder valorar correctamente los resultados del mismo. Objetivo: Presentar los episodios de candiduria, así como la etiología y procedencia de los mismos, en los últimos 5 años (2007-2011) en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Métodos: Revisamos todas las candidurias diagnosticadas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz durante el periodo comprendido entre los años 2007-2011. Las muestras fueron procesadas según metodología habitual, siembra en agar sangre y CLED agar y reaislamiento en Saboureaud y CHROMagar Candida de colonias con sospecha de levaduras. La identificación se realizó por examen microscópico directo, de acuerdo con su morfología en el medio CHROMagar Candida y/o por asimilación de compuestos de carbono empleando el sistema comercial ID 32C (bioMérieux, Francia). Resultados: Se procesaron un total de 125.746 muestras de orina en el laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de las cuales 1.259 (1,0%) fueron positivas para levaduras del género Candida. Las especies responsables de candiduria fueron: 832 Candida albicans (66,1%), 139 C. tropicalis (11,1%), 118 Candida glabrata (9,37%), 104 C. parapsilosis (8.26%), 45 C. lusitaniae (3,6%), 5 C. kefyr (0,4%) y 1 C. guilliermondi (0,1%). Los servicios hospitalarios con más aislamientos fueron: Medicina Interna 324 (25,7%) y UCI 100 (7,9%). Mientras que en Ambulatorios y Consultas externas se aislaron 268 (29,2%). De 1.259 muestras de orinas positivas para el género candida, 617 (49.0%) procedían de pacientes sondados. La distribución en los servicios con más aislamientos fue la siguiente: Medicina Interna 229 (37,1%), UCI 93 (15.0%) y ambulatorios y consultas externas 29 (4.7%). Las especies de candidas aisladas en pacientes sondados fueron: 399 Candida albicans (64.6%), 78 C. tropicales (12,6%), 62 C. parapsilosis (10.1%), 61 Candida glabrata (9,9%), 16 C. krusei (2.5%), 12 C. lusitaniae (1.9%) y 1 C. guilliermondi (0,2%). Conclusiones: Candida albicans fue la especie más frecuentemente aislada 66,1%. Los pacientes sondados tienen más probabilidad de padecer infección por especies del Género Candida. No se observaron diferencias significativas entre las especies de Candida aisladas en pacientes sondados y no sondados. 158 P2-39 Dermatofitosis por Microsporum gypseum Inmaculada Guerrero-Lozano, Lidia García-Agudo, Pedro García-Martos, Fátima Galán-Sánchez, Pilar Aznar-Marín, Manuel Rodríguez-Iglesias. UGC de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Introducción: Los dermatofitos geófilos se encuentran en el suelo colonizando sustratos queratínicos como pelos, plumas, piel y uñas. Estos hongos producen infecciones humanas con carácter esporádico, aunque en algunas regiones son endémicos. Microsporum gypseum es la especie geofílica patógena que con más frecuencia afecta al hombre, pero su incidencia es baja en casi todo el mundo. El objetivo del trabajo es analizar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes afectados en el área sanitaria de Cádiz. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo desde el año 1998 hasta 2011 de las muestras procesadas en el laboratorio de Micología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. De un total de 2.452 muestras de pelos, escamas y uñas procedentes de 2.322 pacientes con sospecha de dermatofitosis atendidos en consultas externas del hospital y consultas de Atención Primaria. Las muestras se observaron directamente fresco con KOH y/o azul de lactofenol. Se cultivaron en agar Sabouraud con cloranfenicol y agar de Sabouraud con cloranfenicol y cicloheximida, incubando las placas a 30ºC durante 21 días. La identificación de las colonias se efectuó de acuerdo con las características morfológicas macroscópicas y microscópicas. Resultados: Se obtuvo cultivo positivo para hongos dermatofitos en 381 pacientes, lo que supone un 16,4% de dermatofitosis con diagnóstico confirmado por el laboratorio. Se aislaron un total de 19 cepas de Microsporum gypseum (4,98%). En los años 1999, 2001, 2006 y 2008 no se aisló ninguna cepa. Los pacientes eran 11 mujeres y 8 hombres, con edades comprendidas entre los 3 y los 70 años. Siete fueron diagnosticados de tinea corporis, seis de tinea faciei, cinco de tinea faciei y una de tinea ungueun. Conclusiones: Entre los hongos dermatofitos geofílicos M. gypseum es la única especie con clara capacidad patógena para el hombre. La infección por M. gypseum es más común en animales que en el hombre, el contagio humano tiene lugar a través de heridas o erosiones de la piel, al contactar con tierra o animales. En nuestro caso, el suelo fue el factor más habitual como fuente de infección. M. gypseum es poco habitual como patógeno humano, en nuestra área constituyó un 4,98% del total de dermatofitosis en los últimos 14 años. Este porcentaje es debido a un aumento de casos en el 2003, cuya incidencia se elevó hasta un 17,8%. La infección afecta tanto a niños como adultos, aunque predomina en la infancia, en nuestra serie no encontramos diferencias significativas en cuanto a la edad y el sexo. 159 P2-40 Otomicosis causadas por hongos filamentosos Inmaculada Guerrero-Lozano, Pilar Aznar-Marín, Lidia García-Agudo, Fátima Galán-Sánchez, Pedro Marín-Casanova, Manuel Rodríguez-Iglesias. UGC de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Email: [email protected] Introduccion: La otomicosis es una patología muy extendida por todo el mundo su incidencia varía según las zonas geográficas, depende de factores ambientales, como es la temperatura, la humedad y la época estacional, afecta más en climas tropicales y subtropicales, y entre otros factores predisponentes se encuentran los baños o inmersiones en agua dulce y de mar. Los hongos productores de otomicosis son generalmente saprofitos que abundan en la naturaleza tales como levaduras del género Candida, y mohos como Aspergillus niger, A. fumigatus y A. flavus. Objetivo: Comunicar los hongos filamentosos causantes de otomicosis aislados en el área sanitaria de Cádiz en un periodo de seis años. Métodos: Se analizaron un total de 2.470 muestras procedentes de 2.425 pacientes atendidos en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Las muestras se procesaron según metodología habitual: cultivos generales y específicos para investigar bacterias y hongos (Sabouraud cloranfenicol y Chromagar candida). Los cultivos micológicos se incubaron a 25-30ºC durante 7 días, el resto de las placas a 35-37ºC durante 24-48 horas. La identificación de las levaduras se ha realizado según sus características morfológicas, bioquímicas y nutricionales, y en la asimilación de compuestos de carbono mediante sistema comercial ID 32C (bioMérieux, Francia). Resultados: De los 2.425 pacientes atendidos en nuestro hospital durante el periodo estudiado, en 266 pacientes se obtuvo cultivo positivo para hongos. Las edades oscilaron entre los seis y setenta y cinco años de edad, afectando por igual a ambos sexos. En las 2.470 muestras óticas se aislaron 254 cepas de hongos filamentosos, lo que supone un 10% de todos las muestras. La distribución en los años estudiados fue: 11% (2006), 13% (2007), 14% (2008), 11% (2009), 8% (2010) y 6% (2011). Los hongos aislados fueron 91 A. flavus (39%), 91 A. niger (39%), 20 A. fumigatus (9%), 9 A. candidus (4%), 6 A. terreus (3%), 4 Aspergillus sp (2%), y 6 Paecilomyces variotii (3%). Conclusiones: El aislamiento de hongos se ha mantenido prácticamente igual en los años estudiados con un ligero descenso en 2011. En nuestra área sanitaria A.niger y A.flavus son los más frecuentemente aislados seguidos de A. fumigatus y A.terreus aislandose principalmente en la población adulta (5070 años). Es remarcable la presencia P. variotii que en ocasiones puede confundirse con el Género Peniclilium. Por la situación geográfica y características climatológicas la otomicosis es más frecuente en nuestra área sanitaria durante los meses de verano. 160 Direcciones de Autores APELLIDOS Alastruey Izquierdo Arana Romero Arosemena Angulo Aznar Marín Bellido Díaz Blanco Blanco Blanco Roca Bragulat Cabañez Calderón Cano Cantón Lacasa Cantoral Fernández Carbú Espinosa de los Monteros Castro Mendez Codoñer Colom Valiente Córdoba García Cuenca Estrella Cuesta de la Plaza Cuevas Barrera Da Cunha de la Cámara de la Horra Padilla di Pietro Díaz Sánchez Díez Domínguez Romero Domínguez Santos Eraso Barrio Escribano Espinel-Ingroff Espinosa Espinosa Texis Fernández-Acero Fernández Gutierrez del Alamo Fernandez Molina Fernández Rodríguez Fontsare Fortún Abate Freyre Carrillo NOMBRE Ana Carmen Esteban Leonardo Pilar Alberto María Teresa María Teresa Mª Rosa Francisco Javier Enrique Josep Emilia Jesús M. María Carmen Francisco M María Francisca Jose Manuel Isabel Luis Alberto Keith Cássia Rafael Carmen Antonio Violeta Bruno Daniel Rebeca Elena Pilar Ana María José Alejandra Paula Francisco Javier Clotilde Jimena Santiago Pelayo Jesús Carolina CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 163 APELLIDOS Gabaldon Gago Prieto Galán Sánchez Gancedo Gandía Gómez García Agudo García Martos García Tapia Garnacho Montero Garre Mula Garrido Crespo Gazzoni Gené Diaz Gil Herrero Gil Muñoz Gil Serna Gil-Alonso Giraldo López Girme Vila González Candelas González Menedez González-Rodríguez Gozalbo Flor Guarro Guerrero Lozano Guillamon Navarro Guinea Guinea Vicente Gutiérrez Cánovas Gutiérrez Rodríguez Harries Jauregizar Albonigamayor Linares-Sicilia Liñeiro Retes López Ribot López Garcia Lora Téllez Maicas Prieto Marcos Arias Marcos López Marín Casanova 164 NOMBRE Toni Sara Fátima Carlos Mónica Lidia Pedro Ana María José Victoriano Carlos Alexandra Josepa María Luisa Jesús Jéssica Sandra Alejandra Gisela Luis Victor Victoria E. Daniel Josep Inmaculada José Manuel Jesús Jesús Adrián Antonio Eleonora Nerea María José Eva Jose Luis Antonio Alejandro Virginia Sergi Cristina Jose F. Pilar CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] APELLIDOS Marín Félix Marín Sillue Márquez Martí Carrizosa Martín Brieva Martínez Martínez Culebras Martínez Jiménez Martínez Rubio Martín-Mazuelos Maya Manzano Mazuelas Teatino Miranda Zapico Molina Martín Monte Muñoz Bernal Nieto Domínguez Odero Bernal Ortega-Riveros Paredes Aguilar Patiño Álvarez Pelaez Pemán Perez Ramos Postigo Resa Pujol Querol Quindós Reis de Figueirêdo Rementeria Ruiz Revuelta Doval Rezusta López Rivas Luque Rodiere Rodríguez Iglesias Rodríguez Jiménez Sánchez L-Berges Sánchez-Reus Silva Palacios Solís Tenorio Abreu NOMBRE Yasmina Sonia Francisco Mar Humberto María Jesús Pedro Vicente Mª del Carmen Carmen Estrella Jose María José Pablo Ilargi María Enrique Eugenia Manuel José María del Valle Marcelo Katihuska Belén Teresa Javier Santiago Idoia Isabel Amparo Guillermo Vinicius Aitor José Luis Antonio Marta Kathlyn Manuel María Esther Manuel Ferrán Inmaculada Francisco Alberto CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 165 APELLIDOS Tormo Molina Valentín Martín Valero Barranco Zakariya-Yousef Zaragoza Zaragoza Zorraquino 166 NOMBRE Rafael Amparo Francisco Ismail Rafael Oscar Alfredo CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177