Nóesis Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

Anuncio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE CIUDAD JUÁREZ
Ricardo Duarte Jáquez
Rector
David Ramírez Perea
Secretario General
Ramón Chavira Chavira
Director General de Difusión Cultural y
Divulgación Científica
Mayola Renova González
Subdirectora de Publicaciones
Lourdes Ortiz Quintana
Jefa de Promoción y Logística Editorial
Karla María Rascón
Jefa de Diseño Editorial e Imagen Institucional
Adriana Baca Aguilar
Jesús Gerardo García
Diseño
D.R. © Universidad Autónoma
de Ciudad Juárez
Plutarco Elías Calles 1210,
Foviste Chamizal, C.P. 32310
Ciudad Juárez, Chih., México
Más informes:
Teléfonos (656) 688 2100 al 09,
extensiones 1668, 1669 y 1969
[email protected]
www.uacj.mx
d
r
índice
PUBLICACIONES 2011 - 2013...........................................
6
PUBLICACIONES 2010.......................................................
55
PUBLICACIONES 2009.......................................................
67
PUBLICACIONES ANTERIORES A 2009...........................
88
PUBLICACIONES PERIÓDICAS..........................................
96
Publicaciones electrónicas................................... 100
3
d
Alarconiana.
Estudios sobre
la obra de Juan
Ruiz de Alarcón
México:
del antiguo régimen
a la modernidad:
reforma y revolución
Editorial UACJ
Editorial UNAM,
UACJ
1ª ed., 694 pp.
México, 2013
978-607-023231-2
23x16.8 cm
$468.00 MN
$48.00 USD
D
A
D
VE IAL
O
N
R
O
T
EDI
6
Autor:
Juan Ruíz
de Alarcón
Coordinadora de la
colección:
Ysla Campbell
Editora:
Ysla Campbell
Autor:
Enrique Semo
México: del Antiguo Régimen a la modernidad. Reforma y Revolución se compone de
ensayos que abordan los diversos temas,
concibiendo la historia como un proceso
de múltiples determinaciones, consciente
que a veces lo decisivo es idear las preguntas correctas. En un viaje a lo largo de siglo
y medio, estudia y analiza diversos aspectos de la historia de México: el paso del
Estado colonial al Estado Independiente;
del dominio de la Iglesia a su sujeción al
Estado laico; las desventuras quijotescas
de la democracia y la relación entre pasado, presente y futuro que pueden pensar
hoy los mexicanos.
El dueño
de las estrellas
1ª ed., 177 pp.
México, 2013
978-607-922488-2
13.8 x 21.4 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
La presente obra, editada
por Ysla Campbell, reúne
una serie de ensayos que se
centran en la literatura del
novohispano Juan Ruiz de
Alarcón. A comparación de
autores contemporáneos
a él, su obra tiene pocos
estudios críticos. Desde calificar su producción como
extraña, hasta la búsqueda
de una personalidad mexicana en sus textos, todo ha
jugado en contra del conocimiento global de su producción.
Como resultado del II Coloquio Internacional de Juan
Ruiz de Alarcón se compone este libro donde se estudian sus temas recurrentes,
tal como el humorismo,
la tragedia y los engaños,
además de anális formales
de la estructura métrica. Es
por esto que la Universidad
abre un espacio para que un
grupo de críticos de talla nacional e internacional ahonden, discutan e investiguen
las obras con el fin de darlas
a conocer.
Editorial UACJ
169 pp.
México, 2013
978-607-922487-2
14.6 x 21 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
7
Este libro es una de las dos
obras de temática grecolatina que el novohispano Juan
Ruiz de Alarcón nos legó entre su breve, pero muy destacable, producción teatral.
Este es un drama de proporciones épicas que muestra el
afán y la inclinación del dramaturgo por los temas históricos y mitológicos, como
era habitual en la literatura
barroca. Ruiz de Alarcón se
esmera por reproducir la
retórica y los modelos literarios dando como resultado
esta ingeniosa invención.
3
d
La industria
de la suerte
Los favores
del mundo
Autor:
Juan Ruiz
de Alarcón
Editora:
Adriana Ontiveros
Valdés
Autor:
Juan Ruiz
de Alarcón
Editora:
Ysla Campbell
Editorial UACJ
194 pp.
México, 2013
978-607-922439-4
14x21.5 cms
$100.00 MN
$12.00 USD
Primer volumen de Obras
Dramáticas Completas de
Juan Ruíz de Alarcón editado por la doctora Ysla Campbell, docente de la UACJ,
con el propósito de divulgar y actualizar el estudio
y la obra misma del único
escritor novohispano de los
Siglos de Oro.
Con Los favores del mundo
inicia la Parte Primera de las
Comedias de Juan Ruiz de
Alarcón, publicada en Madrid en 1628, aunque fue
escrita una década antes.
Se trata de una comedia de
privanza ubicada en la Edad
Media, donde se encuentran
elementos autobiográficos.
Con Los favores del mundo,
Alarcón inició su difícil tarea
de obtener un lugar de honor entre los dramaturgos
de los Siglos de Oro.
Editorial UACJ
145 pp.
México, 2013
978-607-922469-1
14.6 x 21 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
8
Obra importante del novohispano Juan Ruíz de Alarcón que presenta de nuevo
en la escena española al
personaje de don Juan, esta
vez representado como un
galán poco ortodoxo que no
sigue los dictados divinos,
guiado por su pensamiento y razón, y más sensible al
amor de una dama. Alarcón
se consagra en la comedia
de caracteres con esta obra,
La industria y la suerte.
Editorial UACJ
1ª ed., 213 pp.
México, 2013
978-607-922485-1
14x21.5 cm
Fronteras
y reconstrucciones
en filosofía
de la ciencia
Fundamentos
de teoría
económica
Coordinador:
Víctor M. Hernández
Márquez
Autora:
Silvia Hernández
Andrade
Los trabajos reunidos en
este volumen constituyen
el producto terminal del
Seminario de Filosofía de la
ciencia que se llevó a cabo
de octubre de 2008 a noviembre de 2011.
Editorial UACJ
2ª ed., 168 pp.
México, 2013
978-968-930522-4
14 x 21.5 cms
$100.00 MN
$12.00 USD
$70.00 MN
$90.00 USD
Colección: Textos
Universitarios
9
Este cuaderno de trabajo
fue elaborado con el propósito de apoyar el proceso de
enseñanza-aprendizaje bajo
el modelo educativo del
constructivismo, donde la
figura principal es el alumno
que, guiado por el profesor,
podrá elaborar sus propias
herramientas de aprendizaje. Pretende establecer
referentes comunes para el
abordaje de la asignatura
Fundamentos de Teoría Económica; el alumno podrá
verificar su grado de avance
en el aprendizaje, realizando
las actividades propuestas
en las páginas de este material complementario.
3
Editorial UACJ
1ª ed., 422 pp.
México, 2013
978-607-922449-3
17.7 x 21.5 cm
$265.00 MN
$28.00 USD
d
Nóesis 43. Tomo I
Tópicos selectos de
economía
Gráfica contemporánea. Del elogio
de la materia a la
gráfica intangible
Libro-arte/Abierto
Memorias del 2do
foro Bioclimático
Binacional
Autora:
Hortensia Mínguez
García
Coordinadora:
Hortensia Mínguez
García
Coordinador:
Elide Staines
Orozco
Gráfica
Contemporánea.
Del elogio de la material a la
gráfica intangible, surge del
interés por conocer la magia
de esa “cocina” que caracteriza a las técnicas del grabado
y los sistemas de estampación tradicionales.
La autora, Hortensia Mínguez, propone un modo de
apreciar la evolución del arte
gráfico, desde sus remotos
inicios en la antigüedad,
hasta nuestros días. Pero no
es un catálogo de fechas y
nombres, sino un verdadero
paseo por las producciones
tangibles e intangibles de las
muchas expresiones de este
arte. En gran medida, el libro
es un muestrario comentado y discutido, de manera
erudita, con fotografías, definiciones y discusiones de
múltiples obras: se transita
del grabado sobre distintos
materiales y diversas técnicas, pasando por el grabado
escultórico y la instalación
para llegar al estampado digital y otras producciones de
la era computacional.
Editorial UACJ
1ª ed., 422 pp.
México, 2013
978-607-922471-4
21.5 x 27.5 cm
$300.00 MN
$33.00 USD
10
¿Qué es un libro? ¿Un libro
que no puede abrirse deja
de ser un libro? ¿Cómo se
lee un libro que no contiene
palabras? ¿Qué tiene que suceder para que un libro sea
Arte? ¿Puede llegar a darse
una definición del LibroArte como género artístico?
¿Cuáles son los paradigmas
estéticos de un Libro-Arte?
¿Qué diferencia a este género del diseño editorial experimental? Éstas son algunas
de las preguntas a las que
la publicación Libro-Arte/
Abierto invita a plantearnos
desde diferentes puntos de
vista, desde la historia, la
teoría y la práctica del arte,
así como del diseño editorial
alternativo contemporáneo.
Editorial UACJ
1ª ed., 262 pp.
México, 2013
978-607-520035-4
$125.00 MN
$14.59 USD
Coordinadores:
Iván Roberto
Álvarez Olivas,
Benjamín Carrera
Chávez y Luis Antonio Payán Alvarado
Temas como la sustentabilidad y el ahorro energético
en edificaciones (tan actuales e importantes de tratar
hoy día) fueron sólo algunos
de los discutidos en el 2do.
Foro Bioclimático Binacional, realizado en el Instituto de Arquitectura, Diseño
y Arte de la UACJ. Durante
dicho foro se compartieron
experiencias con alumnos,
docentes y expertos de
otros lugares del país para
enriquecer la temática y
las propuestas referentes al
ahorro de energía. Además
el programa se constituyó a
partir de conferencias, presentaciones de libros y la
participación de los alumnos.
Todos estos acontecimientos quedaron registrados en
este libro, el cual rescata los
planteamientos más importantes respecto al tema del
ahorro energético sirviendo
como un compendio de
ideas que puede dar pie a
nuevas investigaciones.
Editorial UACJ
297 pp.
México, 2013
0188-9834
17.5 x 25 cm
$50.00 MN
$7.00 USD
11
En este número especial
de la revista Nóesis, el
lector encontrará diversos
artículos que son producto
de trabajos de investigación
realizados por sus autores
con la finalidad de elaborar
tesis de posgrado, lo
que indica la calidad de
los mismos y explica la
diversidad de los temas
expuestos referentes al área
de la economía.
Algunos de los artículos
son: “¿Es la ganadería
bovina de carne una
actividad
competitiva
en México?”, “Más allá de
la Curva Ambiental de
Kuznets: comprensión de
los determinantes de la
degradación
ambiental
en
México”,
“Análisis
comparativo
de
las
transferencias
óptimas
condicionadas en una
federación
fiscalmente
centralizada”, “Crecimiento
económico, corrupción e
instituciones en México”, y
más.
3
d
Nóesis 43. Tomo II
Tópicos selectos de
ciencias sociales y
políticas públicas
Coordinadores:
Iván Roberto Álvarez Olivas, Benjamín
Carrera Chávez
y Luis Antonio
Payán Alvarado
Editorial UACJ
325 pp.
México, 2013
0188-9834
17.5x25 cm
$50.00 MN
$7.00 USD
En este número especial de
Nóesis, Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades se
presentan trabajos articulados fundamentalmente,
aunque no sólo, en torno a
dos grandes temas: mujeres
y políticas públicas. La intención de este segundo tomo
especial de posgrados es dar
a conocer la producción de
profesores(as) y alumnos(as)
de los posgrados en Ciencias
Sociales de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez
han venido generando en
tiempos recientes. De esta
forma, la sección monográfica integra cuatro textos –escritos por mujeres- que han
sido seleccionados para su
publicación.
Editorial UACJ
152 pp.
México, 2013
978-607-922495-0
13.8 x 21.2 cm
12
Resúmenes de
Nóesis 2008-2013
Sor Juana Inés
de la Cruz: una
poesía al crisol de
la vida
Introducción
a la ingeniería
Biomédica
Coordinadora:
Myrna Limas
Hernández
Autor:
Herón Pérez
Martínez
Coordinadora:
Nelly Gordillo
Castillo
En Resúmenes de Nóesis
2008-2013 se presenta un
índice general que sintetiza
la producción editorial de
Nóesis Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades de
la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez. El contenido
de este texto da continuidad
a Resúmenes de Nóesis: 20
años de su historia (19882008) publicado en el año
2011. El libro presenta
resúmenes cortos de los
temas que tuvieron lugar en
las publicaciones de dichos
años, otorgando una visión
amplia y concisa de estos
trabajos para su estudio
posterior.
Editorial UACJ
1ª ed., 368 pp.
México, 2013
978-607-922496-7
21.5 x 13.9 cm
$220.00 MN
$24.00 USD
Anteriormente desdeñada,
la figura de Juana Inés de Asbaje, mejor conocida como
Sor Juana Inés de la Cruz, es
una intelectual que requiere
de constante revaloración y
de una profundización en
su estudio. Su trabajo representa el esfuerzo de muchos
años por alcanzar el conocimiento máximo dentro de
la sociedad novohispana
del siglo XVII, sin importar el
fanatismo, la intolerancia, la
discriminación o la traducción oscurantista.
Este trabajo del doctor Herón Pérez Martínez intenta
revitalizar el interés por conocer a una Sor Juana dedicada a profundizar en el saber alcanzado hasta los años
que le tocó vivir en la Ciudad de México. A lo largo de
sus páginas encontraremos
a una escritora que domina
la forma de decir las cosas y
que reflexiona a partir de la
profundización de las ideas.
Editorial UACJ
390 pp.
México, 2013
978-607-922433-2
14 x 21.5 cm
$280.00 MN
$30.00 USD
13
Este libro presenta un texto
introductorio dirigido a estudiantes de Ingeniería Biomédica, Ingeniería electromédica, Bioingeniería, Física
médica y áreas relacionadas, y para los ingenieros y
científicos con intereses en
la Ingeniería Biomédica.
Proporciona una visión general de las disciplinas que
componen esta rama de la
Ingeniería con énfasis en
las definiciones, conceptos
básicos y aplicaciones. Los
temas tratados proporcionarán a los lectores los antecedentes para entender
la teoría, los fundamentos,
diseño y funcionamiento
de la tecnología médica
actualmente en uso clínico y
en desarrollo.
3
Editorial UACJ
1ª ed., 194 pp.
México, 2013
978-607-520048-4
14 x 21.5 cms
$125.00 MN
$27.00 USD
d
Crónicas del siglo
pasado. Ciudad
Juárez, su vida
y su gente
Estándares urbano
arquitectónicos
de la vivienda
de interés social
en Chihuahua
Ingeniería
de tejidos
Autor:
Raúl Flores
Simental
Autor:
Ramón Antonio
Armendáriz
Autora:
Rosa Alicia
Saucedo Acuña
Este libro está compuesto
por crónicas en las que
Raúl Flores Simental retrata
la vida de los juarenses en
determinados momentos
o circunstancias donde
aparece la esencia de
nuestro ser pasado y
presente. Cada cápsula es
el resultado del trabajo del
periodista experimentado,
del observador acucioso
y reflexivo; pero también,
del escritor que aún con
la premura que impone
el cierre de edición en el
periódico, sabe encontrar la
frase, la palabra y la imagen
exacta con las que revela
a sus lectores: personajes,
costumbres, cambios en su
ciudad.
En resumen Crónicas del
siglo pasado… además
de ser compendio para la
sociología o la microhistoria
es también el cofre literario
donde Raúl Flores nos
entrega a los juarenses de
nacimiento o de corazón
una gran herencia: nuestro
espejo.
Editorial UACJ
1ª ed., 148 pp.
México, 2013
978-607-520040-8
14 x 21.5 cms
14
Ramón Antonio Armendáriz
hace aquí un estudio objetivo, y a la vez crítico del
proceso de construcción de
vivienda de interés social en
Chihuahua capital. La evolución de ese proceso, que no
termina cuando la vivienda
es entregada al usuario, es
otro tema importante de
este libro. El ensayo de Ramón Antonio se apoya en
múltiples y diversas fuentes,
además de remitir a sus lectores a textos de arquitectura, historia y sociología.
Sin duda, este libro será referencia importante para arquitectos, urbanistas y personas interesadas en temas
de la ciudad y la vida comunitaria chihuahuense.
Editorial UACJ
1ª ed., 115 pp.
México, 2013
978-607-922420-2
21.1x13.8 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
L’apprentissage
collaboratif en
Français comme
langue étrangère
Autor:
Hélène Gilsoul
Tras el boom inicial de las
células madre, este campo
continúa todavía al día de
hoy en sus inicios. Sin embargo, ha de ser destacado
que se continúan realizando
múltiples investigaciones de
forma exhaustiva y pausada,
lo que hace avanzar a la medicina generativa de manera
lenta pero segura.
En este libro el lector podrá
visualizar una estructura
de trabajo que inicia con el
interés por satisfacer una
necesidad, seguida de un
análisis de tejido a regenerar
y del entorno al que deberá someterse el biomaterial;
una vez establecidos los
puntos anteriores se mostrarán las pruebas realizadas
y los resultados obtenidos.
Editorial UACJ
1ª ed., 77 pp.
México, 2013
978-607-922460-8
13.7 x 21.2 cm
$50.00 MN
$7.00 USD
15
La autora Hélène Gilsoul,
profesora de francés y actual
coordinadora de la Academia
de Francés en la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, y la editorial de la UACJ,
presentan un libro ideal para
aquellos que quieren iniciarse en el estudio práctico del
idioma francés a través de
una lectura encaminada a
la colaboración grupal. Además contiene información
referente a los ámbitos educativos, haciendo énfasis en
el trabajo en conjunto de los
alumnos y sus métodos de
trabajo e investigación.
3
d
La realidad social
y las violencias
Ciudad Juárez
Liberalización
comercial, descentralización territorial y polarización
económica en
México
Coordinadores:
Laurencio Barraza
Limón y Hugo Almada Mireles
Editorial UACJ
1ª ed., 410 pp.
México, 2013
978-607-804411-5
16.5 x 23 cm
$ 100.00 MN
$12.00 USD
Autora:
Rosa María
García Almada
La violencia es una característica de Ciudad Juárez incluso fuera de nuestro país,
pero ésta nunca se había
presentado de una manera
tan fuerte como en los últimos años, acompañada de
una gran crisis económica y
social, la peor en la historia
de la ciudad. Pero estos hechos también nos dejan lecciones para que no vuelvan a
ocurrir.
Necesitamos comprender
las violencias, sus orígenes,
su interrelación y articular un
plan de intervención social
que nos permita reconstruir
Ciudad Juárez. De todo eso
se da cuenta en este texto
escrito por diversos analistas
a manera de investigación
para proponer nuevas políticas a favor de nuestra sociedad.
Editorial UACJ
1ª ed., 343 pp.
México, 2013
978-607-922417-2
13.7 x 21 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
16
A partir de la liberalización comercial, la brecha
de crecimiento entre las
economías de las regiones
mexicanas no muestra una
tendencia apreciable a reducirse, sino más bien hacia
un estado de desequilibrio.
En Liberalización comercial,
descentralización territorial
y polarización económica en
México, Rosa María García
Almada propone una nueva
forma metodológica no tradicional de medir y evaluar
las desigualdades y con ello
fomentar una política de
atención territorial para impulsar de manera eficiente
el desarrollo y competitividad de las zonas.
Editorial UACJ
1ª ed., 158 pp.
México, 2011
978-607-795327-8
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 8
Acción y Discurso.
Alternativas de
comunicación en
la red de internet
por parte de los
productores de
café orgánico en
México
Crítica artística
latinoamericana.
La diversidad del
discurso crítico
en las décadas de
1980 y 1990
Autora:
Elizabeth Bautista
Autora:
Blanca Estela
Meza Carpio
México es el principal país
productor de café orgánico
en el mundo. Sin embargo,
la producción se dirige, en
gran medida, al mercado
internacional europeo y
su cultivo se realiza bajo
estrictos estándares de
calidad. Los productores de
la semilla del cafeto son, en
su mayoría, indígenas de
los estados de Chiapas y
Oaxaca.
Por consiguiente, en este
trabajo quedan expuestas
las relaciones socio-culturales de la diversidad y el reconocimiento a los derechos
de las pequeñas minorías.
Debido a su capacidad de
organización y actitud política definida, a los indígenas
les es permitido ejercer cierto grado de autonomía en
sus regiones. Debido a esto,
muchos de los grupos étnicos del país han permanecido al margen del acceso,
uso y administración de los
medios de comunicación
masivos.
Editorial UACJ
1ª ed., 506 pp.
México, 2012
ISBN en trámite
16 x 26 cm
$ 240.00 MN
$ 22.00 USD
“La expansión de la crítica
artística latinoamericana
de las últimas décadas del
siglo XX, su diversificación
y apuesta por nuevos enfoques metodológicos en
el ámbito de la globalización, su replanteamiento
nos muestran un panorama sumamente sugerente y nos confirman que
estamos ante una de las
aportaciones más interesantes de la cultura artística reciente desarrollada
en este vasto territorio.
El libro de la doctora Estela
Meza Carpio se adentra en
este mundo de la crítica
desde el rigor de un análisis cuidado, clarificando de
manera satisfactoria cuáles
son sus principales directrices, su ubicación en el
nuevo escenario artístico
y la relevancia de las aportaciones de sus principales
protagonistas.”
José Luis de la Nuez Santana
(Universidad Carlos III de Madrid)
17
3
d
Activismo social
trasnacional.
Un análisis
en torno a los
feminicidios
en Ciudad Juárez
Financiamiento de
las organizaciones
de la sociedad civil
en México. Donativos privados 2007
Coordinadores:
Michael D. Layton
Editorial UACJ
1ª ed., 254 pp.
México, 2012
978-607-922457-8
14 x 21.5 cm
$80.00 MN
$10.00 USD
Colaboración
transfronteriza
en ciudades
gemelas.
Autora:
Olga Aikin Araluce
La presente investigación
tiene dos objetivos generales. El primero es realizar un
estudio comparativo de los
donativos obtenidos por las
DA (Donatarias Autorizadas)
en el ejercicio fiscal 2006 y
2007 para establecer las regularidades en los montos
obtenidos, en efectivo y especie, en la distribución de
éstos por actividades y estados, así como identificar el
tipo de donante. El segundo
objetivo consiste en analizar
y sistematizar la información
que proporciona el Portal de
Transparencia del SAT (Servicio de Administración Tributaria) y con ello tener una
idea más certera del perfil
y sustentabilidad financiera
institucional de las donatarias autorizadas.
Editorial UACJ,
COLEF, ITESO
1ª ed., 319 pp.
México, 2011
978-607-780854-1
16.2 x 21.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
18
Esta obra aborda hechos relacionados con las desapariciones y los asesinatos de
mujeres y niñas ocurridos
en Ciudad Juárez y la ciudad
de Chihuahua, desde 1995,
como un suceso del ámbito
local que ha logrado posicionarse en la agenda internacional de los derechos
humanos.
En este fenómeno político
se han roto las barreras
jurisdiccionales propias de la
soberanía tradicional, lo que
ha provocado un intenso
escrutinio y presión desde
dentro y fuera del país así
como el involucramiento
de un conjunto de actores
atípicos en las concepciones
ortodoxas de la disciplina de
relaciones internacionales.
La palabra en la
mirada. Lecturas
hispanomexicanas
Lecciones y retos en
Ciudad Juárez-El Paso
y Frankfurt
(Oder)-Slubice
Coordinador:
Luis Carlos Salazar
Quintana
Autores:
Francisco Javier Llera
Pacheco
Ángeles López-Nórez
Editorial UACJEl Colegio de
Chihuahua
1ª ed., 167 pp.
México, 2012
978-607-821405-1
14 x 21.5 cm
$125.00 MN
$14.50 USD
Edición bilingüe:
español/ inglés
El trabajo de investigación
presentado en esta publicación se concentró en la realización de un estudio comparativo entre ciudades fronterizas
colindantes (twin cities o gemelas) con el fin de desarrollar
un método sistemático para
futuros análisis de este tipo,
entre entidades urbanas binacionales. Se pretende que
ésta sea la mayor contribución a la literatura actual sobre
fronteras, ya que la mayoría de
los estudios comparativos de
este tipo se están realizando
con el análisis de las ciudades
fronterizas en forma separada
o concentrándose en un sólo
contexto fronterizo.
El trabajo de investigación de
campo consistió en el levantamiento de una encuesta y la
realización de entrevistas semiestructuradas con políticos,
empresarios e investigadores
de dos pares de ciudades fronterizas colindantes: Ciudad
Juárez-El Paso, en la frontera
entre México y Estados Unidos; y Frankfurt (Oder)-Slubice,
en la frontera entre Alemania y
Polonia.
Editorial UACJ
1ª ed., 236 pp.
México, 2012
ISBN
13.97 x 21.59 cm
$170.00 MN
$19.00 USD
19
Decía el ensayista español
José Martínez Ruiz “Azorín”,
que una obra clásica sobrevive al tiempo, porque tiene
la capacidad de evolucionar
conforme evoluciona el espíritu humano.
El presente libro reúne un
conjunto de reseñas y estudios sobre catorce obras
clásicas de la literatura española y mexicana, lo cual
supone no sólo un tributo a
nuestro repertorio cultural y
literario, sino quiere convertirse al mismo tiempo en un
medio que fomente el hábito de la buena lectura entre
las nuevas generaciones de
estudiantes y lectores iniciados. Al respecto, se proponen claves y acercamientos
críticos que facilitan la comprensión de algunas de las
obras maestras de nuestra
tradición, estimulando el
placer de su lectura.
Esta antología nace, en
suma, como un pre-texto
idóneo para abrir acaso
nuevos espacios al diálogo
y al encuentro de miradas y
perspectivas surgidas en el
derrotero de la palabra llamada Literatura.
3
d
La modernidad
exhausta. Posiciones sobre nuestro
tiempo veinte
años después de la
caída del muro de
Berlín
Imágenes e
imaginarios:
construcción de la
región cultual de
Nuestra Señora
de Huajicori
Coordinadores:
César Cansino
Servando Pineda
Efraín Rangel
Guzmán
Editorial UACJ
El Colegio de
Michoacán
1ª ed., 620 pp.
México, 2012
978-607-922425-7
17.8 x 21.5 cm
$270.00 MN
$29.00 USD
Premio Fray Bernardino de
Sahagún 2009 a la mejor tesis de
doctorado en el
área de Etnología
y Antropología
Social
Proyecto urbano
arquitectónico
Casa de la Cultura
Ecológica UACJLa Fiesta. Parque
ecotecnológico
Efraín Rangel, originario de
Huajicori, ha sabido tomar la
distancia suficiente para con
su objeto de estudio: reúne
vivencias, recuerdos de sus
familiares y los frutos de un
arduo trabajo de campo,
para presentar una muy rica
etnografía que contempla
todas las facetas de la fiesta
de la Virgen: la devoción y su
origen, los diferentes mitos
acerca de su aparición y la
organización de los festejos.
La redacción de este libro
tiene un sabor especial, ya
que su autor vierte en el
texto de manera oportuna
el lenguaje popular sin que
desmerezca el análisis del
fenómeno que se está estudiando. Y la memoria oral
que recogen las numerosas
entrevistas, cubre un periodo de muchos años, lo cual
le da una profundidad histórica a la investigación. Efraín
Rangel nunca pierde la perspectiva diacrónica, siempre
trata de ver cómo han ido
evolucionando la devoción
y las prácticas rituales durante la segunda mitad del
siglo XX.
Editorial UACJ
1ª ed., 376 pp.
México, 2012
978-607-922435-6
13.8 x 21.2 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
Colección:
Análisis político
Vol. 2
20
No todo lo que ha ocurrido en
el planeta los últimos veinte
años se origina directamente
en 1989, pero sí tiene en los
acontecimientos de ese año el
impulso catalizador necesario
para hacerlos madurar y llevarlos hacia los derroteros que
finalmente tomaron. De ahí
que veinte años (1989-2009)
constituye un buen corte de
caja para intentar entender
mejor lo que somos ahora en
contraste a lo que, al calor de
los aires renovadores de esos
años, quisimos ser; un ejercicio
imprescindible para comprender nuestra circunstancia actual pero también para volver
a abrazar con entusiasmo los
ideales y valores que se quedaron en el camino o que no
pudieron cristalizarse más allá
del entusiasmo con que fueron
saludados en sus inicios postotalitarios.
Lisístrata
Autor:
Aristófanes,
Ricardo Vigueras
Fernández
(traductor)
Coordinadora:
Élide Staines Orozco
El antiguo edificio que durante aproximadamente 22
1ª ed., 104 pp.
años, 1954 a 1976, sirviera
México, 2011
978-607-7953-39-5 como teatro, salón de espectáculos y restaurante La
20.2 x 21.5 cm
Fiesta estaba por ser derruido. Los planes de las últimas
$70.00 MN
administraciones municipa$9.00 USD
les se encaminan hacia un
remozamiento del centro
histórico por medios drásticos y no útiles para ciudad
Juárez: tirar todo y levantar
nuevas edificaciones. Esa
visión radical ignora el valor
de las tradiciones y la conservación del espacio que
forman parte de la cultura
en toda gran ciudad.
Como contrapuesta, un
grupo de personas, encabezadas por la doctora en
arquitectura Élide Staines
Orozco, concibió la idea,
apoyada en argumentos
técnicos bien fundamentados y en conceptos de conservación y mejoramiento
ambiental, de mantener en
pie el edificio y modificarlo
funcionalmente, además
de transformar su entorno,
para convertir el área en una
Casa de la Cultura y parque
ecotecnológico.
Editorial UACJ
Editorial UACJ
1ª ed., 132 pp.
México, 2012
978-607-922405-9
14 x 21.5 cm
$60.00 MN
$8.00 USD
21
Estrenada en 411 a.C., Lisístrata es una de las comedias
más leídas y representadas
de la historia de la humanidad. Con objeto de terminar
la guerra contra Esparta que
desangra a toda Grecia desde el año 431, las mujeres
se apoderan de la Acrópolis
donde se guarda el tesoro
que los atenienses necesitan para hacer la guerra.
Considerada como una de
las obras cumbres del pacifismo en la literatura universal, la presente traducción
del clásico de Aristófanes
pretendió desde el principio ser una traducción teatral, lo más fiel posible al
texto original, pero concebida para las tablas y pensada para sus actores.
3
d
Leer es sembrar
futuro. Antología
de la lectura infantil y juvenil para
Chihuahua
Milagro en los
alamitos
Autor:
Fernando
Suárez Estrada
Editorial UACJ
1ª ed., 84 pp.
México, 2012
ISBN sin dato
14 x 21 cm
$40.00 MN
$6.00 USD
Los cincuenta y tantos cuentos y relatos de Don David
Autor:
David Sepúlveda
Sánchez
Compiladora:
Susana Báez Ayala
El autor, realiza en su novela
una fusión romántica y quizá
utópica: la unión del tarahumara Pánfilo Atlántida con
la menonita Tina Rempel. De
ese matrimonio nace Jackson Jacobo Atlántida Rempel, completo híbrido, quien
cuenta los hechos históricos
cuya consecuencia más visible será, luego de luchas
y múltiples accidentes, esta
importante ciudad norteña
de peculiares rasgos culturales y étnicos. La voz de Jakson Jacobo se dirige siempre
a otro personaje ilusorio, María Antonia Cuilty Arenales, el
ausente amor de su vida que
llevó en su sangre la síntesis
de los fundadores.
Tanto una historia de amor
como un documento apoyado en archivos, oralidad y
notas periodísticas, Milagro
en los alamitos ofrece al lector, en forma de referencias
comentadas, las fuentes utilizadas en la investigación
de datos, nombres, fechas:
ardua búsqueda que presta
a lo inventado su ropaje de
verdad como, a su vez, la Historia luce sus galas de ficción.
Editorial UACJ,
Gobierno del
estado de Chihuahua, ICHICULT
1ª ed., 180 pp.
México, 2012
978-607-922444-8
20 x 20 cm
Distribución
gratuita
Leer es sembrar futuro es una
antología de literatura infantil y juvenil para Chihuahua
compilada por la maestra
Susana Báez Ayala con motivo del programa 2012 de
Juárez a favor de la lectura
de la Universidad Autónoma
de ciudad Juárez.
Coeditado entre la Universidad, el ICHICULT y el Gobierno del estado, se trata
de una antología de distribución gratuita que busca
interesar a niños y jóvenes
en la lectura.
El libro se divide en: Cuentos
y guión radiofónico para los
pequeños, Cuentos y ensayos para no tan pequeños
y El teatro también se lee,
sección en la que aparecen
también algunos poemas.
Dos ensayos
contemporáneos
sobre el carácter
y la identidad
del mexicano.
La fragilidad del
orden deseado. El
excepcionalismo
mexicano
Editorial UACJ
1ª ed., 249 pp.
México, 2012
ISSN en trámite
14 x 21.5 cm
$ 100.00 MN
$ 12.00 USD
Autor:
César Cansino
Los cincuenta y tantos cuentos y relatos de Don David es
una compilación de narraciones breves originadas y
relacionadas entre sí a partir
de un protagonista ficticio:
Juan Contreras Leal. El personaje, quien en el nombre
denota su personalidad, es
un hombre común y contradictorio pero leal a sí mismo
y a sus convicciones.
David Sepúlveda Sánchez,
autor del libro, es un periodista reconocido que se ha
dedicado a esta profesión
desde 1954. Los cuentos se
derivan de experiencias cotidianas, propias y ajenas, narradas con un lenguaje sencillo. Aparecen biografías,
anécdotas y descripciones
llenas de imágenes colectivas en las cuales destaca el
genio y humor del escritor.
Asimismo, Sepúlveda incursiona en el cuento fantástico al compartir leyendas de
fantasmas o mitos urbanos
correspondientes a la región
chihuahuense.
Editorial UACJ
1ª ed., 236 pp.
México, 2012
978-607-922445-5
16.5 x 23 cm
$105.00 MN
$12.50 USD
“Yo creo que —y voy a abordarlo con brevedad porque
ha sido el tema central de
prácticamente de todos
nuestros diálogos públicos—, César explicó hace
tiempo con mucha claridad
cuáles eran las razones por
las que una transición democrática no se completaba sin
una profunda reforma institucional: le hemos llamado
nuevo andamiaje institucional, le hemos llamado nueva
arquitectura institucional, le
hemos llamado nueva constitucionalidad, nombres no
le han faltado.
En uno de sus libros o en casi
todos, él habló de las razones
políticas, jurídicas, morales,
históricas, —no creo que me
sobre ni me falte ninguna—,
por qué un antiguo régimen
no se acaba. Hasta no construir otro nuevo, nosotros
vivimos la degradación del
antiguo régimen, no hemos
cambiando de régimen político, ni siquiera de clase política y conste que yo soy una
prueba de ello”.
Porfirio Muñoz Ledo
22
23
3
d
Luis Barragán:
la arquitectura
del misterio.
La interrelación
interior-exterior
de sus primeras
obras en México
Mito, poesía y
transa
Coordinador:
Cutberto Arzate
Soltero
Autora:
Abril Sánchez Solís
Editorial UACJ
1ª ed., 170 pp.
México, 2012
978-607-922455-4
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
La penumbra es el elemento natural que el arquitecto
Luis Ramiro Barragán Morfín (1902-1988) consideró
para “sacudir” a la arquitectura mexicana, ya que ésta
resulta ser el límite de dos
dimensiones presentes en
toda casa habitación: la interior y la exterior.
El jardín, el agua, el patio, las
logias, la terraza... se suman
a esta transición a la modernidad en el diseño de espacios habitados.
En Luis Barragán: la arquitectura del misterio, Abril
Sánchez Solís realiza una
investigación documental
y narrativa para exponer al
lector tres etapas del desarrollo profesional de este
mexicano del siglo pasado.
Personajes, contextos y tendencias son analizados e interpretados para develar el
legado de Barragán.
Editorial UACJ
1ª ed., 241 pp.
México, 2012
978-607-922424-0
14 x 21.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
24
Ciudad Juárez, con el nuevo
apelativo oficial de “heroica”,
“Heroica Ciudad Juárez”, en
la frontera con el país más
poderoso del mundo, Estados Unidos, en el septentrión mexicano y en medio
del desierto chihuahuense,
se ha convertido en un bastión cultural impresionante
y, por lo mismo, se ha llegado a un momento espectacular.
Su historia viene de mucho
tiempo atrás, incluso desde
la “prehistoria”, recuérdese el
antiguo Paso del Norte o el
Río Grande del Norte (hoy
Río Bravo), por ejemplo y llega hasta nuestros días, muy
aciagos, por cierto, unida
estrechamente a eventos,
también
espectaculares,
como el de la Revolución
Mexicana (1910), la Gran Depresión Económica Mundial
(1929), la Segunda Guerra
Mundial (1945) o el Tratado de Libre Comercio (TLC,
1992). Ahora bien, esto último, con las maquiladoras
por delante, prefiguró una
“nueva marca” para Ciudad
Juárez, la violencia.
El mercado
de la auditoría
financiera en
México
Transparencia,
educación y universidades públicas en México
Autor:
Juan Alfonso Tosca-
Coordinador:
Oscar M.
Guerra Ford
Editorial UACJ
Artículo XIX,
México
Instituto de
Acceso a la Información Pública y
Protección de datos Personales del
Distrito Federal
1ª ed., 381 pp.
México, 2012
978-607-922451-6
14.8 x 21.3 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
Editorial UACJ
INCISO: Colección
investigación en
Ciencias Sociales
y Administrativas
La transparencia es el derecho que la población tiene al
acceso a la información pública. La finalidad principal es la
de reducir el abuso de poder
y la corrupción, y de esta manera, restaurar la confianza en
las instituciones y mejorar la
calidad de nuestra democracia.
Pese a ciertas resistencias que
aún se manifiestan hacia la
ley de transparencia por parte
de algunas universidades autónomas, las investigaciones
presentadas en este libro demuestran los avances que se
han logrado en esta materia.
Los autores que exponen sus
opiniones son funcionarios
de gobierno, así como rectores de universidades, docentes, académicos, investigadores y autoridades educativas
de la UACJ, de la UNAM y del
sector educativo de Yucatán.
1ª ed., 194 pp.
México, 2012
978-607-795339-5
14 X 21.5 cm
$ 100.00 MN
$ 10.00 USD
25
Esta obra es el resultado de
una investigación teórica y
empírica sobre la configuración actual del mercado
de la auditoría financiera en
México, a través de la cual se
ha podido conocer tanto su
estructura concentrada así
como algunos de los factores que la determinan, desde la óptica de los auditores
y de las empresas auditadas.
El tema es una de las líneas
de investigación contable
más fecundas, sobre todo
en el ámbito anglosajón, a
diferencia de lo ocurrido en
México donde prácticamente no existen trabajos teóricos empíricos.
Por ello, El mercado de la auditoría financiera en México
constituye una aportación
a los estudios realizados a
nivel internacional, marcando con ello un punto de
inflexión histórico a partir
del cual se pueda ampliar la
visión del comportamiento
de este sector en México.
3
d
Compendio práctico de ortodoncia. Programa de
Licenciatura en
Odontología
Biomecánica en
Ortodoncia. Conceptos de la técnica de Edgewise
Autor:
René Ramos Tamez, Daniel Constandse Cortez,
Salvador Nava
Autor:
Daniel Alberto
Constandse Cortez
Editorial UACJ
1ª ed., 134 pp.
México, 2011
978-607-795349-4
21 x 27.5 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
En el presente texto, el autor
introduce la definición de
conceptos básicos de la ortodoncia. Describe, de manera detallada, los conceptos básicos del tratamiento
con mecánica de Edgewise
y aborda las posibilidades
biomecánicas en la técnica. Por ejemplo, el control
biológico del movimiento
dental y los efectos que la
magnitud, distribución y
duración de las fuerzas ocasionan.
Se explican también los
efectos perjudiciales de dichas fuerzas y la modificación del crecimiento que
pueden ocasionar. Por medio de específicas descripciones y figuras ilustrativas,
el autor trata las consideraciones técnicas, las tres
dimensiones del alambre,
los principios y técnica en la
aplicación clínica de aparatos fijos, el anclaje, la expansión palatina rápida (RPE) y
la retención.
Editorial UACJ
1ª ed., 89 pp.
México, 2011
978-607-778854-6
14 x 21 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
26
El texto universitario se divide en tres capítulos. Alguno
de los temas que abarca el
primero es una introducción
a la historia de la ortodoncia,
la división de los huesos de
la cara, los músculos masticadores, la ortodoncia y
su clasificación, así como la
frecuencia, reconocimiento
y secuelas desfavorables de
la maloclusión.
En el segundo capítulo se
encontrarán los aparatos
de ortodoncia, los tres tipos
de mordida y el tratamiento
adecuado para cada uno de
ellos, y la disyunción quirúrgica. Mientras que el tercero
trata los cierres de espacios,
los errores más frecuentes
en la mecánica de retrusión,
la atención dental, el dolor y
la finalización en ortodoncia.
Editorial UACJ
2ª ed., 217 pp.
México, 2011
978-607-795364-7
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
El impacto de la
crisis de 1929 en
México
Manual psicoterapéutico grupal
con logoterapia y
gestalt
Autor:
Miguel Ángel
Calderón R.
Autora:
María Elena
Vidaña Gaytán
El texto es un manual de psicoterapia de grupo de orientación humanística con un enfo1ª ed., 74 pp.
México, 2011
que logoterapéutico y Gestalt
978-607-7953-17-3 para el tratamiento de las adicciones. Su objetivo es, princi21.5 x 27.9 cm
palmente, incorporar recursos
para que las personas adictas
$ 70.00 MN
$ 9.00 USD
estimen la vida y aprendan que
los valores de actitud, creativiTextos univerdad y experiencia pueden mositarios. Serie:
dificar la existencia para lograr
docencia
así un mejor estado psicológico.
Las estadísticas del problema
de la adicción en México son,
dice la autora, “un monstruo”
que crece día con día y no respeta fronteras raciales, edad,
estrato sociocultural, religión
o sexo. Por lo tanto, la investigación es una importante contribución para deshabituar la
adicción la cual intenta encaminar al ser humano al esclarecimiento de sus conflictos y de
su realidad.
Editorial UACJ
El estudio de los efectos de
1929 sobre la economía
mexicana, es un tema poco
estudiado; lo es menos aún
el examen de las manifestaciones sectoriales de dicha
crisis.
Por ello, el mayor mérito de
este libro es iniciar el análisis
de esta problemática sobre
la base del estudio del comportamiento de los sectores
comercial, bancario, industrial y agrícola, y el del paso
de la economía “libre” a la
economía dirigida, iniciado
con el planteamiento del
ambicioso Plan Sexenal que
instrumentó el Estado mexicano y, en particular, el cardenismo.
Con el auxilio fundamental
de fuentes hemerográficas,
el autor reconstruye el doloroso tránsito de la economía
mexicana a través de una crisis de la que emerge como
rector indiscutido de la vida
económica el propio Estado,
sentando las bases en que
hoy descansa la propuesta
estatal de la planeación democrática.
27
3
d
Ergonomía en el
diseño gráfico e
industrial
Coordinadores:
César Omar Balderrama Armendáriz y
Salvador Edmundo
Valdovinos
Rodríguez
Editorial UACJ
1ª ed., 216 pp.
México, 2011
978-607-795377-7
14 x 21.5 cm
$160.00 MN
$18.00 USD
Editorial UACJ
La necesidad de los diseñadores de crear objetos centrados
en los usuarios, exige la consideración de los factores humanos que intervienen en la
intersección con los productos de uso cotidiano.
Durante muchos años se ha
calificado a la ergonomía
como parte fundamental
del diseño de estaciones y la
modificación del medio ambiente laboral para lograr una
afectación mínima en los trabajadores.
Hoy en día, y gracias a la ergonomía, también podemos obtener productos que denotan
una clara identificación con
las personas y que se adaptan a los requerimientos de
utilidad física y mental, proporcionando así un estado de
confort y bienestar.
Los capítulos del libro abarcan
la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano,
los aspectos ergonómicos del
diseño gráfico y su aplicación,
el factor ambiental como
componente ergonómico, así
como la ergonomía industrial
aplicada en la señalización, el
diseño de camiones y autobuses de pasajeros.
1ª ed., 139 pp.
México, 2011
978-607-795371-5
14 x 21.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
Colección:
Análisis político
Vol. 3
28
Indicadores para
el estudio de las
élites parlamentarias. LXI Legislatura. Chihuahua
(2004-2007)
Manual
de anatomía
de cabeza
y cuello
Autor:
Iván Roberto
Álvarez Olivas
Autor:
Gabino Sierra
Vázquez
El estudio de las élites políticas
parlamentarias locales, y en
general de los congresos estatales, representa actualmente
uno de los campos que más
prometen dentro de la investigación politológica en México.
Existen acercamientos a los
ámbitos locales desde ángulos
diversos que buscan explicar
las realidades políticas regionales. En este trabajo se reúne
por primera vez un conjunto
de datos estandarizados sobre muchas de las opiniones,
actitudes y valores de los diputados que conformaron la
Legislatura LXI en el estado de
Chihuahua.
Legisladores valoran temas que
van de la democracia partidista
interna y la disciplina dentro de
sus grupos parlamentarios, a la
trayectoria política y la ubicación ideológica de sí mismos
y sus partidos; igualmente manifiestan sus actitudes frente a
la democracia o la importancia
de la calidad de la misma, sus
posturas sobre la representación de la ciudadanía, la penalización del aborto, la secularización de la vida pública o
el grado de intervención del
Estado en la economía.
Editorial UACJ
2ª ed., 443 pp.
México, 2011
978-607-795355-5
14 x 21.3 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
Textos universitarios. Serie:
docencia
Etnopoesía de las
culturas del norte
Autor:
Ignacio Frausto
Manual de anatomía humana
es una guía para los estudiantes de Medicina. La necesidad
de disponer de una obra precisa que permita entender
con facilidad esta disciplina
fundamental, en el corto
tiempo que a ella le asignan
los actuales programas de
educación médica, obligó a
revisar y reimprimir dicha publicación.
Este compendio de Morfología procura brindar al lector
los elementos teóricos esenciales de la constitución de la
cabeza y del cuello para que,
de manera autodidacta, sirva
de base a la formación del futuro profesional y de consulta
al experto en su práctica diaria. Por tanto, cito a Herófilo al
decir “… sólo es médico perfecto quien sabe distinguir
(sic) lo sano de lo enfermo…”.
El autor Gabino Sierra es un
referente obligatorio en la
bibliografía del Programa de
Medicina de nuestra máxima
casa de estudios.
Editorial UACJ
1ª ed., 131 pp.
México, 2012
ISBN sin dato
13.7 x 21.2 cm
$ 80.00 MN
$ 10.00 USD
29
A través del género literario
poético, Ignacio Frausto
pretende describir el pensamiento, las costumbres y
tradiciones de los grupos
indígenas del noroeste de
México. Dichos grupos son
los tarahumaras (Chihuahua),
kikapús (Coahuila), seris
(Sonora), guarijíos (SonoraChihuahua), pimas bajos
(Chihuahua), pápagos y
yaquis (Sonora).
Las composiciones en verso
reúnen la cosmogonía de
estas etnias que muestran
una cierta afinidad debido
a que comparten un medio
ambiente similar. Ignacio
Frausto es un historiador e
investigador de las culturas
del norte desde 1996. Por
lo tanto, el conocimiento
etnográfico que tiene de la
zona, le otorga al texto las
características de un canto
popular que rescata del
olvido la cosmovisión de las
comunidades indígenas de
la región.
3
d
La nutrición en la
formación de los
profesionales de
la salud. Un estudio
Ciudad Abatida:
Antropología
de la(s)
fatalidad(es)
sobre los conocimientos en alimentación y su implicación pedagógica
Editorial UACJ
1ª ed., 300 pp.
México, 2012
978-607-922429-5
14 x 21.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
Entre el cártel y la
democracia:
los partidos políticos en México
Autores:
Salvador Salazar
y Martha Mónica
Curiel
Autora:
María Teresa
Graciela Manjarrez
González
Hinostroza
Editorial UACJ
1ª ed., 190 pp.
México, 2012
978-607-922425-7
En este libro se aborda un
tema infrecuente, implícito
en la pregunta: ¿cuánto saben los estudiantes y profesionales de la salud (nutrición, enfermería y medicina)
acerca de la manera en que
el cuerpo humano recibe y
procesa los alimentos?
La autora procura indagar el
asunto mediante un recorrido por la revisión de programas académicos y en su empeño consultó una copiosa
información documental y
bibliográfica. Además, realizó numerosas entrevistas y
encuestas entre actores de
esos tres universos ligados:
nutriólogos, enfermeros y
médicos. Durante un ejercicio de tal importancia, hubo
de replantearse conceptos
como alimentación y nutrición, que no siempre son
entendidos de modo unívoco por quienes trabajan en
el medio de la salud pública
o privada.
23 x 16.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
30
Ciudad abatida, más allá de
la recuperación de acontecimientos que ejemplifican la
presencia de la violencia sistémica, busca, desde una estrategia reflexiva, la relación
entre múltiples prácticas en
que el habitante de Ciudad
Juárez vive o enfrenta los
paisajes de violencia.
Estos constituyen eventos
de gran impacto como homicidios en la vía pública,
secuestros,
“levantones”,
entre otros, y su análisis
nos traslada hacia diversos
campos de dominio religioso, político, empresarial,
mediático que conforman
lo que hemos denominado
institucionalidad cínica y paralegalidad clandestina. Con
lo último nos referimos principalmente a la presencia
abrupta, o cada vez mayor,
de actores como el narcotráfico y otras manifestaciones del crimen organizado.
Diferenciabilidad
y ecuaciones
diferenciales
sobre álgebras
Autores:
Elifalet López
González,
Luis Loeza Chin
Autor:
Jesús Alberto
Rodríguez Alonso
Editorial UACJ
1ª ed., 234 pp.
México, 2012
978-607-795372-2
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Los partidos políticos en
México, y en Latinoamérica,
navegan entre la desconfianza de la sociedad, y es
precisamente por ello que
Jesús Alberto Rodríguez
Alonso se echa a cuestas el
reto de (re)despertar el interés ciudadano en estas instituciones.
Desde la ciencia política, el
autor muestra que es esta
apatía del electorado la que
permite la cartelización, es
decir, que los organismos
políticos ya no necesitan al
electorado para sobrevivir,
basta con generar leyes que
aumenten sus privilegios o
mantengan los que ya tienen, reduciendo con ello la
competencia politico- electoral.
Entre el cártel y la democracia: los partidos políticos en
México contiene los elementos que permiten entender,
reflexionar y proponer cambios para que estas organizaciones vuelvan a ser intermediarias entre la sociedad
y el gobierno.
Editorial UACJ
1ª ed., 119 pp.
México, 2012
978-607-922411-0
15.5 x 21.5 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
31
Las ecuaciones diferenciales
sobre álgebras tienen parámetro (tiempo) sobre un
álgebra la cual es asociativa,
conmutativa y con unidad. En
el caso autónomo aparece un
nuevo tipo de singularidades
que corresponde a puntos
en donde las entradas del
“campo vectorial” asociado
son elementos singulares del
álgebra.
Esta obra es de interés para
estudiantes
avanzados
o de posgrados de física,
matemáticas e ingeniería.
Puede resultar atractiva
especialmente para investigadores de análisis matemático real o complejo,
ecuaciones
diferenciales,
sistemas dinámicos, teoría
de foliaciones, geometría y
álgebra.
3
Editorial UACJ
1ª ed., 348 pp.
México, 2012
978-607-922425-7
14 x 21.5 cm
$250.00 MN
$27.00 USD
d
La investigación
en diseño: una
visión desde los
posgrados en
México
Hágase Europa.
El devenir
del ímpetu
paneuropeo
Métodos
de elaboración
de proyectos
de investigación
Coordinadora:
Verónica Ariza
Ampudia
Autor:
Luis Ernesto
Orozco Torres
Autor:
Rutilio García
Pereyra
En el país, existen aún políticas
emergentes de implementación del diseño como herramienta para lograr el desarrollo
económico, social y cultural. Por
lo tanto, los estudios de posgrado en esta materia deben
proyectarse como procesos de
formación orientados hacia la
preparación metodológica para
la investigación.
Este libro reúnen una serie de
estudios sobre el diseño como
disciplina; se muestran descripciones de las relaciones intrínsecas y extrínsecas entre diseño
e investigación; datos sobre el
número y tipos de especialidades, maestrías y doctorados
acerca del diseño que hay en
México; disertaciones sobre la
caracterización y análisis de diversos posgrados del área de la
arquitectura, del diseño gráfico
y del diseño industrial.
Aparecen textos que presentan
descripciones profundas sobre
la forma en que se entiende,
desarrolla y difunde la investigación en algunas maestrías del
país. Y por último, sin desdeñar
su importancia, encontraremos
también algunas estrategias interdisciplinarias para investigar
sobre y desde el diseño.
Editorial UACJ
Textos universitarios. Serie:
Investigación
1ª ed., 58 pp.
México, 2012
978-607-922423-3
21.7 x 28 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
32
“El libro de Luis Ernesto
Orozco Torres analiza el devenir del paneuropeísmo
desde su concepción ideológica hasta su ejecución y
cristalización como realidad
en tanto al modelo de organización internacional, el
más elevado que de ella
existe, por cierto.
El autor llama la atención
–quizás recordando las
categorías que sobre el
federalismo creó Scelle–
sobre las dinámicas centrifuga y centrípeta del
proceso. Expone lo que
desde su óptica constituyen las tres venas vivificantes
del espíritu paneuropeo: 1)
la literaria, rasgo eminentemente cultural; 2) la de
los
movimientos,
dato
típicamente social; y 3) la
acción interestatal, ejemplo
de diplomacia con rumbo
y destino en las manos
propias”.
Luis
Mauricio
Figueroa Gutiérrez.
Editorial UACJ
1ª ed., 268 pp.
México, 2012
978-607-922408-0
14 x 21.5 cm
$ 150.00 MN
$ 17.00 USD
Diferenciabilidad
y ecuaciones
diferenciales
sobre álgebras
Autores:
Elifalet López
González,
Luis Loeza Chin
Editorial UACJ
Afirma el autor que al elaborar un proyecto suele
descuidarse la conceptualización y la manera de cómo
operarlo en su administración. Se evidencian conceptos, por ejemplo, como el
conocimiento, ideas, significación y lenguaje; pero se
deja de lado una base teórica-metodológica que debería sostener la viabilidad del
proyecto.
El objetivo principal que se
muestra en el libro es proporcionar la metodología
para llenar ese vacío. Así,
con esta guía conceptual,
se puede concluir de forma
eficaz una determinada investigación científica.
1ª ed., 119 pp.
México, 2012
978-607-922411-0
15.5 x 21.5 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
33
Las ecuaciones diferenciales
sobre álgebras tienen parámetro (tiempo) sobre un
álgebra la cual es asociativa,
conmutativa y con unidad. En
el caso autónomo aparece un
nuevo tipo de singularidades
que corresponde a puntos
en donde las entradas del
“campo vectorial” asociado
son elementos singulares del
álgebra.
Esta obra es de interés para
estudiantes
avanzados
o de posgrados de física,
matemáticas e ingeniería.
Puede resultar atractiva
especialmente para investigadores de análisis matemático real o complejo,
ecuaciones
diferenciales,
sistemas dinámicos, teoría
de foliaciones, geometría y
álgebra.
3
d
Modelo de
medición de
capital intelectual
en la industria de
manufactura
Autor:
Blanca Lidia
Márquez
Miramontes
Editorial UACJ
1ª ed., 180 pp.
México, 2012
978-607-922421-9
14 x 21.5 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
Para llevar a cabo la investigación reflejada en el texto, se
seleccionó al sector de maquinados industriales para estudiar
el problema de medición del
Capital Intelectual (CI). Esto debido a que representa el sector
de mayor nivel de desarrollo
tecnológico a nivel nacional.
La autora propone la solución a
la problemática de la identificación del CI, para así gestionarlo
y administrarlo ya que es un
activo intangible y vital para el
desarrollo de las empresas.
Entre los objetivos que se pretenden alcanzar con el modelo
sugerido están: lograr una descripción precisa del estado actual de los activos intangibles,
alcanzar el establecimiento de
programas para la creación y
desarrollo de los mismos, y así
obtener un mayor aprovechamiento que llevará a la oferta de
bienes más competitivos.
Editorial UACJ
1ª ed., 188 pp.
México, 2012
978-607-922413-4
14 x 21 cm
$ 200.00 MN
$ 22.00 USD
34
Geografía del
riesgo vial.
Siniestros de tránsito en Ciudad Juárez
Chihuahua hoy
2011. Visiones de
su historia, economía, política y
cultura tomo IX
El caso Cutting.
¿Extraterritorialidad de la ley?
Coordinador:
Vladimir Hernández
Hernández
Coordinador:
Víctor Orozco
Compilador:
Jorge Alberto
Silva
En el 2011, el gobierno mexicano se sumó al proyecto
mundial “Una década por la
seguridad vial” que plantea
disminuir un cincuenta por
ciento las lesiones y fallecimientos ocasionados en siniestros viales. Surgieron entonces
cuestionamientos que el
presente texto responde en
un intento para sensibilizar a
los diversos actores, gubernamentales y empresariales,
sobre la importancia que el
problema vial amerita.
El texto presenta un estudio
de los siniestros viales en
Ciudad Juárez, Chihuahua,
México, cuyo eje se articula
mediante el análisis espacial.
Entre los principales factores
causantes de dichos siniestros,
se encuentra el incremento
debido a la expansión de
la ciudad de los escenarios
urbanos que ocasiona una
alta tasa de motorización y
el uso intensivo de vehículos
particulares. Y se reconoce que,
el azar y la fatalidad no tienen
valor explicativo, corroboración
que se muestra en los
resultados y conclusiones de
cada capítulo del libro.
Editorial UACJ,
UACJ, ICHICULT,
UACH, Doble
hélice
1ª ed., 537 pp.
México, 2011
978-67-795360-9
15 x 22.3 cm
$180.00 MN
$20.00 USD
Editorial UACJ
En los artículos publicados
desde 2003, cualquier lector
interesado puede informarse
de distintas realidades regionales. Casi nada de lo que
ocurre en Chihuahua ha quedado fuera de nuestros horizontes.
Quienes acuden a estas páginas no sólo tienen a su disposición una fuente de información sobre los hechos, sino
también pueden acceder a
observaciones sistemáticas, recuentos, críticas y, aunque sea
en menor grado, también a la
imaginación literaria de varias
decenas de autores.
1ª ed., 348 pp.
México, 2011
978-607-795351-7
13.5 x 20.8 cm
$155.00 MN
$17.50 USD
35
Los sucesos derivados de
algunos insultos pueriles
ocurridos en Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez) a finales del siglo XIX, entre un
ciudadano mexicano y uno
de Estados Unidos, no sólo
desencadenaron un pleito
judicial, sino un enfrentamiento en las relaciones
entre ambos países.
Incluso, se dice, fueron un
motivo para invadir a México y anexar parte de los
estados norteños a la bandera de las estrellas.
Este libro rememora esa
lucha de pasiones, a la cual
Jorge Alberto Silva trata
de rescatar para evitar que
quede sepultada en el olvido.
3
Editorial UACJ
1ª ed., 524 pp.
México, 2011
978-607-762368-7
21.5 x 28 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
d
Comunicaciones
digitales
De plumas
y huesos
Dimensiones
discursivas de la
violencia
Episodios
de la
Revolución
en el estado
de Chihuahua
Autor:
Víctor M.
Hinostroza
Autor:
Federico
Corral Vallejo
Compiladora:
Clara Eugenia Rojas
Blanco
Autor:
Tomás F. Serrano
El contenido de este curso
está dividido en varias partes, las cuales se enfocan
en los siguientes temas: se
revisan los conceptos de
señales eléctricas y sistemas
lineales, se introducen los
conceptos de correlación,
convolución, densidad espectral de potencia y ortogonalidad. Se explican los
fundamentos de la teoría de
muestreo y los conceptos
de modulación AM y sus diversas variantes.
Asimismo, se explica la modulación en ángulo y sus
dos variantes: la modulación
en frecuencia y la modulación en fase, revisando las
nociones de PLL y VCO que
son usuales en los sistemas
de modulación en ángulo.
Editorial UACJ,
UACH,ICHICULT
1ª ed., 89 pp.
México, 2011
978-607-778854-6
14 x 21 cm
$80.00 MN
$10.00 USD
36
A través de la poesía, de su
evangelio que anuncia la
llegada y el reino sin fin de
la realidad, encarnada en lo
efímero y coronada por el
presente perfecto, Corral Vallejo da a los lectores la buena nueva de su más reciente
libro.
Un novísimo testamento
donde el hombre abandona
su lucha con el ángel para
afirmar la tregua del poema:
espacio de la comparecencia, la disolución y la recreación de los contrarios que
se reflejan entre sí hasta reconocerse idénticos por un
segundo eterno.
Producto de una modernidad en la que los contrarios
constituyen el doble negativo de una misma imagen, la
poesía de los siglos XIX y XX
estuvo habitada por ángeles
decididamente terribles.
Editorial UACJ
1ª ed., 144 pp.
México, 2011
978-607-795366-1
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Editorial UACJ
Dimensiones discursivas de la
violencia es el resultado de
los trabajos obtenidos en la
investigación titulada “Discurso, recepción y contexto
de los textos de difusión y
divulgación para la prevención e intervención en procesos de violencia sociocultural”, llevada a cabo del 26
de noviembre de 2008 al 15
de febrero de 2011 en Ciudad Juárez.
La doctora Rojas señala en el
texto introductorio Entiendo la violencia en Ciudad
Juárez como una crisis social formada por un proceso
complejo que se manifiesta
de múltiples maneras, en el
que las causas y los efectos
se entrelazan y enredan de
tal forma que no se puede
precisar el tiempo exacto
del inicio de la crisis. La fecha de los acontecimientos
críticos es simplemente el
momento de la ‘manifestación más estridente’ que,
‘errónea y tendenciosamente, se identifica como el origen de la crisis’”.
1ª ed., 368 pp.
México, 2011
978-607-795348-7
17 x 22.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
do
a
Agot
37
Aunque el título y buena
parte del libro nos remiten
a la Revolución en todo el
estado de Chihuahua, la
ciudad donde este movimiento culminó es Ciudad
Juárez, ahí se triunfó, ahí
fue el corazón donde palpitaron las esperanzas y los
anhelos colectivos de los
mexicanos, cuando se enteraron del derrumbe de la
dictadura.
“Haciendo una comparación entre aquella ciudad y
la de ahora, encuentro una
gran distancia, no sólo en el
tiempo de estos cien años:
aquella, la de 1911, fue heroica y generosa.”
Mientras que en ésta, la
de los tiempos actuales, se
vuelve a respirar el olor de
la pólvora y vuelven a correr
las lágrimas del pueblo doliente, pero ahora a causa
de una guerra que no tiene
absolutamente nada de heroico ni de generoso.
3
d
Espacio público
y género en
Ciudad Juárez,
Chihuahua.
Accesibilidad,
sociabilidad,
participación
y seguridad
Escritos
ambientalistas.
Una mirada desde
el desierto
En el puente
con la migra
Autores:
Rodolfo Rincones
Delgado y Sandra
Bustillos Durán
Autor:
Héctor Padilla
Delgado
Todas las personas alguna
vez en su vida han cruzado
1ª ed., 264 pp.
una frontera. Ésa puede ser
México, 2011
978-607-7953-70-8 geográfica o de cualquier
otra índole. Es habitual y familiar para los individuos y
21.5 X 14 cm
grupos que la habitan. Está
llena de contenido y signifi$105.00 MN
cado. El habitante fronterizo
$12.50 USD
la cruza de forma cotidiana,
y así, entra y sale del país
propio sin salir de la vida
local; al mismo tiempo, permanece en lo local, con la
conciencia de estar en otro
país que no le pertenece y
que tiene sus propios códigos y preceptos. Dentro de
esta realidad, los puentes
internacionales emergen
como un tercer espacio, con
sus propias reglas, actores y
cotidianidad. El hecho de
tener que cruzarlo se torna
en un momento, a veces
muy largo, en el que se vive
y se es parte de esa cotidianidad.
Editorial UACJ
Editorial UACJ
1ª ed., 176 pp.
México, 2011
978-607-795374-6
14 x 21 cm
$50.00 MN
$7.00 USD
38
Los textos expuestos son el
resultado de las reflexiones
derivadas en torno a la materia del medio ambiente. Es
también una contribución a
la revisión de las problemáticas ambientales que agobian a la comunidad y a la
formación y/o reforzamiento de procesos de concientización social-ambiental en
el ámbito local y en la región
fronteriza del norte de México.
Los autores afirman que las
múltiples crisis que convulsionan a nuestras comunidades evidencian lo que
Enrique Leff ha denominado como “crisis civilizatoria”, cuyos rasgos remiten
al agotamiento acelerado
de los recursos naturales, al
crecimiento demográfico
sin precedentes y al ahondamiento de la brecha entre
ricos y pobres.
Filosofía, ciencia y
racionalidad
Autor:
Roberto Estrada
Olguín
Coordinador:
César Fuentes Flores
Editorial UACJ,
El Colegio de la
Frontera Norte
1ª ed., 352 pp.
México, 2011
978-607-479044-3
21.5 x 14 cm
$230.00 MN
$25.00 USD
En este texto se busca hacer aportaciones teóricas
y metodológicas a la comprensión del uso del espacio
público y, al mismo tiempo,
sensibilizar a las diversas
personalidades que toman
decisiones en materia de
políticas públicas, a los diferentes actores sociales,
así como empresarios, con
el fin de incorporar la perspectiva de género en cada
una de las acciones dentro
de sus respectivos ámbitos
para hacer posible la reestructuración o construcción
de la ciudad en beneficio de
la convivencia social.
Editorial UACJ
1ª ed., 158 pp.
México, 2011
978-607-795327-8
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 10
39
Según el autor, en la segunda mitad del siglo XX,
la filosofía de la ciencia del
Círculo de Viena fue sometida a una fuerte crítica iniciada por Thomas S. Kuhn.
A partir de esto, aparecieron numerosos escritos
que señalan semejanzas
entre la filosofía de la ciencia surgida del pensamiento de Kuhn y la hermenéutica (particularmente de la
fenomenología hermenéutica de Heidegger).
El doctor Estrada Olguín revela que dichos señalamientos se basan solamente en
el texto de Heidegger Ser
y tiempo, y éstos no reparan en analizar las posibles
consecuencias que esas semejanzas implican en la filosofía de la ciencia positivista.
Será tarea del autor, entre
otras consideraciones, demostrar que “las semejanzas
entre la filosofía de la ciencia derivada del pensamiento de Kuhn y la filosofía de
Martín Heidegger pueden
tener consecuencias relacionadas con ‘el problema
de la racionalidad’”.
3
d
Esplendor
y decadencia
del teatro
doctrinal
misionero del
siglo XVI en la
Nueva España
Autor:
Luis Carlos Salazar
Quintana
Editorial UACJ
1ª ed., 84 pp.
México, 2011
978-607-795310-4
21.5 x 14 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
Colección
Cuadernos universitarios.
Vol. 3
Estructura social
y planeación
urbana en la Ciudad de México,
1990-2000
Editorial UACJ
1ª ed., 312 pp.
México, 2011
978-607-795324-1
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 5
40
El estado capitalista mayormente interviene en el
proceso de producción de
mercancías y deja de lado
su participación en el desarrollo urbano.
Los principales afectados
por este desequilibrio son
los grupos populares, esos
que irónicamente son los
agentes centrales del desarrollo del capitalismo. En
Estructura social y planeación
urbana en la Ciudad de México, la investigadora Sonia
Bass Zavala establece las
variaciones que se advierten
en la estratificación social
del espacio, de 1990 a 2000,
en esta urbe.
Asimismo, se centra en el
análisis del proceso de urbanización popular, donde
los individuos sufren de una
baja calidad de vida por la
carencia de satisfactores básicos en materia de infraestructura y servicios.
Autor:
Emilio
Gutiérrez de Alba
Compiladora:
Alejandra
Rodríguez Tadeo
Autora:
Sonia Bass Zavala
En el presente trabajo, el
lector encontrará una explicación de los antecedentes
socioculturales, así como
del desarrollo y declive del
teatro doctrinal misionero
en la Nueva España durante
el siglo XVI.
El teatro doctrinal misionero
nos aproxima desde luego
no sólo a una suerte del espectáculo masivo en el nuevo continente, que cobró
gran relevancia en la conquista espiritual de América,
sino también nos permite
apreciar el volumen humano y los grandes proyectos
artísticos y educativos que
se impusieron los religiosos españoles de cara a una
nueva -por ellos así creídaera de la humanidad.
La fiesta.
Recuerdos de una
alegre y luminosa
Ciudad Juárez del
siglo XX
Estudio de los
1000.
Salud
y nutrición del
adulto mayor
chihuahuense
Editorial UACJ
1ª ed., 205 pp.
México, 2011
978-607-7953t32-6
13.5 x 20.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Este libro es el resultado de
un esfuerzo por conocer la
situación actual de salud y
nutrición de los adultos mayores en el estado de Chihuahua.
Los resultados muestran
que la población mayor se
encuentra en condiciones
preocupantes de salud y
nutrición e invita a los investigadores a continuar realizando proyectos destinados a favorecerlos. Además
presenta una panorámica
real para que los actores
de las políticas públicas en
nuestro estado integren
esta información a fin de
garantizar que las nuevas
generaciones disfruten de
esta etapa en una condición
diferente.
Editorial UACJ
1ª ed., 460 pp.
México, 2011
978-607-795373-9
17.5 x 21.5 cm
$125.00 MN
$14.50 USD
41
En este libro del periodista
Emilio Gutiérrez de Alba
se narra la historia, apenas
pretérita, de una zona que
dio vida, relumbre y dinero a Ciudad Juárez: se trata
del área donde se concentran lugares de diversión,
muy próximos al puente
internacional Santa Fe.
El foco de atención de esta
narrativa, presentada en
forma de crónicas y anécdotas, es el teatro y restaurante “La Fiesta”, que funcionó durante varios años
en la esquina de la Mariscal y Ugarte, en pleno corazón de la vida nocturna
juarense.
3
d
Hipócrates
y los egipcios:
influencias
egipcias
en la medicina
hipocrática
del siglo IV a.C.
Autor:
Jorge Ordóñez
Burgos
Editorial UACJ
2ª ed., 388 pp.
México, 2011
978-607-762311-3
13.8 x 21.5 cm
$195.00 MN
$21.50 USD
“No es un bodrio
académico: es un
museo de pistas
sobre los orígenes
de la civilización.
Alegra que este tipo
de obras se publiquen en México.” Heriberto Yépez. Top ten de libros
del 2009
Insuficiencia
dinámica
manufacturera
y estancamiento
económico en
México,
1982-2010
Autor:
Isaac Leobardo
Sánchez López
Historia esencial
de la Asociación
de Periodistas de
Ciudad Juárez
Autor:
Emilio Gutiérrez de
Alba
Ensayo filosófico en donde
se exploran algunas de las
posibles influencias orientales dentro de la medicina y filosofía hipocráticas.
Un rastreo de esta clase
es complicado y polémico,
dado que es muy poco
lo escrito sobre este particular, uno de los trabajos
más conocidos es el de
Albrecht “Götzer, Persischer
Weisheit in griechische
Gewande” publicado en la
Zeitschrift fûr Indologie
und Iranistik, 2, de 1923.
A diferencia de las investigaciones de Götzer, este
libro se concentrará en la
revisión de las aportaciones egipcias. Hipócrates y
los egipcios... se compone
de tres momentos, mismos
que se siguen uno al otro
no sólo por cuestiones
expositivas, dado que el
tema requiere llevar paso
a paso al lector por el camino del pensamiento antiguo, sino también como
parte de una propuesta
filosófica que involucra aspectos que trascienden al
hipocratismo.
Editorial UACJ,
Asociación de
Periodistas de
Ciudad Juárez,
El Canal de las
Noticias
1ª ed., 358 pp.
México, 2011
978-607-795354-8
20.7 x 27.8 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
42
¿Cuándo se fundó la APCJ?
¿Quiénes la crearon? ¿Sus
metas y objetivos? ¿Cuál ha
sido el aporte de todos y
cada uno de sus treinta presidentes electos? ¿En qué
consiste el prevalente factor
de unidad y revitalizada labor día a día y año tras año
en pro del gremio? ¿Cuándo
y cómo llegó a ser el trofeo
Columna de Plata su principal recurso para incentivar
el profesionalismo en los informadores?
Éstas y muchas interrogantes más que plantean las
nuevas generaciones de
periodistas juarenses conscientes de la premisa de
todo comunicador de estar
bien informado, empezando por conocer sus orígenes
grupales, tienen respuesta
en este libro de la autoría,
socio y ex presidente Emilio
Gutiérrez de Alba.
Editorial UACJ
1ª ed., 371 pp.
México, 2011
978-607-795326-5
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 7
Measurement of
Income Inequality
in México:
Empirical
Applications and
the Capability
Approach
Autor:
David Vázquez
Guzmán
El estancamiento económico es el lastre que arrastra
México desde hace ya más
de un cuarto de siglo: crisis,
desempleo, bajos ingresos,
pobreza…
Isaac Leobardo Sánchez López establece, sobre la base
de un riguroso trabajo de
investigación económica,
el origen de este problema
que “pega” a todos los mexicanos; no sólo eso, basado
en la teoría y la evidencia
empírica, propone soluciones para salir del “bache”.
El autor es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales
y profesor investigador de
la Universidad Autónoma
de Ciudad Juárez. Analista
económico y social de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales.
Editorial UACJ
1ª ed., 365 pp.
México, 2011
978-607-795320-3
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 1
43
EL libro de Vázquez-Guzmán realiza contribuciones
significativas a la grande
y creciente literatura que
aborda el tema de la desigualdad y pobreza en México. Algunos ejemplos de
los interesantes análisis en
el libro son: la importancia
de las diferencias regionales
en los precios para la medición de la desigualdad, su
estudio de la relación entre
la desigualdad y la pobreza
y también entre la desigualdad y varios indicadores
reales del bienestar en México. El libro del Dr. VázquezGuzmán merece un serio
estudio por parte de los investigadores interesados en
las cuestiones relacionadas
con la desigualdad y pobreza en México.
3
Editorial UACJ
1ª ed., 154 pp.
México, 2011
978-607-795316-6
14 x 21.5 cm
$60.00 MN
$8.00 USD
do
a
Agot
d
La guerra apache
en México
Luchas de arena:
las mujeres en
Ciudad Juárez
Más de 30 años de
la creación teatral
en la ciudad
de Chihuahua
William James y
los fundamentos
filosóficos del
pragmatismo
político
“norteamericano”
Autor:
Filiberto
Terrazas Sánchez
Autora:
Martha Estela Pérez
García
Investigadores:
Holda Ramírez y
Jesús Ramírez
Autor:
Ulises Campbell
Manjarrez
Durante veinticinco años
se libró una guerra apache
contra el ejército de Estados
Unidos. Debido a la cercanía
territorial con México, fue
inevitable que los civiles del
norte de nuestro país se vieran envueltos en estos conflictos bélicos.
Filiberto Terrazas Sánchez
ofrece con su libro no sólo
un acercamiento a la lucha
armada, sino que hace un
rescate de la importancia
del papel que jugó su antepasado Joaquín Terrazas
y Quezada durante los hechos. Nos muestra al republicano de ideas liberales
quien con su carácter, honradez y preparación militar
luchó por vencer y expulsar
a los temidos apaches.
Se presenta al lector el personaje de Jari Manto Negro
quien fue pieza clave durante la contienda. El indio
apache sirvió de guía e intérprete a Joaquín Terrazas,
convirtiéndose en su incondicional acompañante.
Editorial UACJ
1ª ed., 335 pp.
México, 2011
978-607-795325-8
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 6
44
Los cambios en la participación ciudadana suscitados
en México después de la década de los sesenta, fueron
una respuesta a la crisis económica y política que surgió
a partir de la aplicación de
estrategias de ajuste social,
así como a la debacle del
sistema político.
Esta situación generó un
tejido social autónomo que
se integró a nuevos movimientos sociales, cuyos contingentes sustituyeron viejas
formas de expresión que se
movilizaban bajo la tutela
del Estado.
Con sus formas particulares
de expresión social, las mujeres han desarrollado una
subjetividad política que les
ha permitido proyectarse
tanto en las redes formales
como en otras áreas de interlocución, mismas que no
precisamente se relacionan
con las estructuras oficiales
de participación, así han llevado sus voces hacia ámbitos antes vedados y han arado el camino para ampliar
las vías de acceso al espacio
político.
Editorial UACJ
1ª ed., 272 pp.
México, 2011
978-607-795307-4
13.7 x 21 cm
$ 110.00 MN
$ 13.00 USD
El diccionario enciclopédico
Más de 30 años de la creación
teatral en la ciudad de Chihuahua engloba la historia
de instituciones, escuelas,
grupos y creadores independientes que han motivado,
apoyado y principalmente ejercido la profesión del
teatro, abarcando así, todas
y cada una de las especialidades que interactúan en el
arte dramático.
Editorial UACJ
1ª ed., 200 pp.
México, 2011
978-607-795352-4
18 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 9
Esta obra es el mejor testimonio de la labor, evolución
y desarrollo del quehacer
teatral en la ciudad de Chihuahua desde 1974 hasta
2008.
45
Estados Unidos es la expresión más acabada de poder
(militar, económico, tecnológico, etcétera), y sobre
ello es poco lo que se desconoce.
Profundizar en el pensamiento de los norteamericanos, en el campo político
y desde teorías no materialistas, resulta novedoso.
En esta investigación, Ulises
Campbell Manjarrez recurre
a William James para, desde
la posición filosófica-psicológica, establecer ese pragmatismo que se convierte
en teoría social y en filosofía
política propia de los estadounidenses.
3
d
Obra reunida
Organizaciones de
la sociedad civil:
una alternativa
hacia la
gobernabilidad en
México
Persistencia
de la memoria
Autor:
Enrique Macín
Autora:
Carmen Lucila
Álvarez González
Compilador:
Enrique Mijares
Verdín
Nuevos enfoques
del desarrollo.
Una mirada desde
las regiones
Coordinadores:
Luis Enrique
Gutiérrez Casas y
Myrna Limas Hernández
Hoy en día, las discusiones
en torno a los procesos de
desarrollo se enriquecen
dentro de las ciencias sociales a partir de una nue1ª ed., 390 pp.
México, 2011
va concepción, la cual se
978-607-7953-43-2 reconstruye en distintas
esferas analíticas como el
17 x 21 cm
desarrollo humano, el sustentable, el económico, el
$ 160.00 MN
$ 18.00 USD
institucional y el regional y
local.
En este marco, el desarrollo
asume nuevas posibilidades
de reflexión y comprensión
de la sociedad desde una
perspectiva no lineal de los
procesos sociales, basado
en una reconsideración no
economicista del concepto
de bienestar, y finalmente,
asumiendo el papel activo
de grupos sociales, unidades y sectores productivos,
instituciones, e incluso, articulaciones territoriales o
regiones.
Editorial UACJ
Red Iberoamericana de estudios del
desarrollo
Editorial UACJ,
UACH,
ICHICULT,
Herederos de
Enrique Macín,
Colección
Trippeme
1ª ed., 251 pp.
México, 2011
978-607-778853-9
14 x 21 cm
$ 140.00 MN
$ 16.00 USD
46
En La vida del drama, Eric
Bentley afirma que “la experiencia viva de una obra
de teatro, como la de una
novela o una composición
musical, es un río de sentimientos que fluye dentro
de nosotros”. Así, el tránsito
de la civilización occidental
a través del tiempo y el espacio, ha generado cambios
en la manera de aprehender
la realidad para actuar un
mejor papel en el teatro de
la existencia.
El río de sentimiento entre
los opuestos, bien y mal, es
el motivo que vertebra la
propuesta de sus obras; es
un conocedor profundo de
las crisis existenciales del
hombre occidental, causadas en gran parte por la pérdida de una fe que lo sustente y de un despiadado
materialismo que hace del
hombre un engrane más en
la maquinaria social.
Editorial UACJ
1ª ed., 190 pp.
México, 2011
978-607-795321-0
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 2
Editorial UACJ
Las Organizaciones de la Sociedad Civil han asumido en
México una gran parte de la
responsabilidad en la discusión, decisión y aplicación de
políticas públicas, es decir,
ahora también son copartícipes en la gobernabilidad
mexicana. Pero, ¿es efectiva
la labor de las OSC?
Carmen Lucila Álvarez González realiza una profunda
investigación, de carácter
cualitativo y cuantitativo, y
presenta al lector una visión
integral del papel que juegan estos organismos en el
país.
En Organizaciones de la sociedad civil: una alternativa
hacia la gobernabilidad en
México la autora identifica,
mediante un riguroso método científico, la línea de
acción que la sociedad civil
organizada debe seguir para
coincidir con el Estado en la
tarea de impulsar el desarrollo de la comunidad.
1ª ed., 227 pp.
México, 2011
978-607-795353-1
11 x 18 cm
$ 50.00 MN
$ 7.00 USD
do
a
Agot
47
Reunidos en este espacio
de la página plena (que no
es aún el espacio vacío), una
decena de autores surgidos
del Taller de dramaturgia
hipertextual, dirigido por
Enrique Mijares, presentan
sus piezas teatrales.
Múltiples interpretaciones
de una realidad tangible y
cotidiana; diversos caminos
hacia la conciencia del lector
o el espectador nos obligan
a ver de nuevo, escuchar
de nuevo y experimentar
la vida como la recrean los
artistas desde un escenario.
Primero será el escenario de
la imaginación, durante la
lectura; luego, ya en el teatro, existencias actuadas por
personajes que son figuras
vivas y sienten como seres
de carne y espíritu.
3
d
Plantas y hongos
medicinales del
estado de
Chihuahua
Coordinadores:
Martha Patricia
Olivas, Irma Delia
Enríquez, Miroslava
Quiñónez, Eduardo
Pérez Eguía
Planeación
estratégica de
manofactura
Autor:
Francisco Arturo
Bribiescas Silva
Editorial UACJ
1ª ed., 190 pp.
México, 2011
978-607-795321-0
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 4
Reunidos en este espacio
de la página plena (que no
es aún el espacio vacío), una
decena de autores surgidos
del Taller de dramaturgia
hipertextual, dirigido por
Enrique Mijares, presentan
sus piezas teatrales.
Múltiples interpretaciones
de una realidad tangible y
cotidiana; diversos caminos
hacia la conciencia del lector
o el espectador nos obligan
a ver de nuevo, escuchar
de nuevo y experimentar
la vida como la recrean los
artistas desde un escenario.
Primero será el escenario de
la imaginación, durante la
lectura; luego, ya en el teatro, existencias actuadas por
personajes que son figuras
vivas y sienten como seres
de carne y espíritu.
Editorial UACJ
1ª ed., 80 pp.
México, 2011
978-607-922406-6
21.5 x 17.5 cm
$120.00 MN
$14.00 USD
48
Chihuahua es reconocido
por su diversidad de ecosistemas donde destaca el desierto en el norte del estado
y los bosques templados en
la sierra Tarahumara. Presentando una importante
riqueza de especies de flora,
fauna y otros grupos no menos importantes como los
hongos, de alto valor ecológico, científico y algunos de
valor económico.
Las plantas y hongos medicinales silvestres han formado parte de una gran tradición, que se basa en el uso
múltiple de los recursos naturales por los grupos étnicos de diferentes puntos del
país, ya sea en la alimentación, medicina, festividades
y ritos religiosos, disciplina
conocida como Etnobotánica y Etnomicología.
Este libro está enfocado al
conocimiento del uso medicinal de algunas plantas
y hongos silvestres que crecen en su mayoría en los
bosques y selvas del estado
de Chihuahua.
Editorial UACJ
1ª ed., 266 pp.
México, 2011
978-607-795322-7
14 x 21.5 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Colección INCISO
Vol. 3
Política Educativa
Promep y
Profesorado
Universitario
Probabilidad y
procesos
estocásticos
Autor:
Alberto Castro
Valles
Autor:
Víctor Manuel
Hinostroza Zubía
La Educación Superior en
México está frente a una
encrucijada: se somete a un
Estado evaluador y pierde
autonomía o conserva ésta
pero no cuenta con financiamiento. Aún así, la profesión
académica es ejercida como
un oficio con responsabilidad y ética implícita.
En Política educativa Promep
y Profesorado Universitario,
Alberto Castro Valles hace
una amplia revisión teórica
y un profundo trabajo de
campo para develar la brecha entre la percepción institucional, particularmente de
la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, y la del profesorado, donde la primera
observa consolidación de los
procesos educativos a través
del Promep, y la segunda
aprecia obstáculos y deterioro del quehacer académico.
Esta es, pues, una contribución para lograr el balance
de posturas en favor de la
comunidad universitaria y la
necesidad de ser una universidad reflexiva.
Editorial UACJ
1ª ed., 315 pp.
México, 2011
978-607-795359-3
21.4 x 28 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
49
El libro es una introducción
a los fundamentos de probabilidad y procesos estocásticos con énfasis en aplicaciones prácticas. El texto se
divide en cuatro capítulos.
El primero expone los fundamentos de probabilidad,
como la teoría y las variables
aleatorias. El segundo es una
introducción al cálculo de
momentos, empezando con
conceptos básicos de esperanza y valor esperado.
El tercer capítulo trata los
procesos estocásticos y sus
principales características y
el análisis de ejemplos de
dichos procesos. También
se hace una introducción al
manejo de procesos aleatorios para aprender a caracterizarlos y a identificar su
clasificación básica.
En el último capítulo, se expone una introducción a la
teoría de estimación y la teoría de los procesos aleatorios
ergódicos. Asimismo, se introducen conceptos como
las leyes débil y fuerte de los
números grandes, la prueba
de hipótesis, la regresión lineal y el análisis de varianza.
3
d
Vías verdes del
noroeste del
estado de
Chihuahua, ruta:
Ciudad Juárez –
La Junta
Coordinadoras:
Élide Staines
Orozco y Aída Yarira
Reyes Escalante
Editorial UACJ
1ª ed., 200 pp.
México, 2011
978-607-795352-4
18 x 21.5 cm
$85.00 MN
$10.50 USD
Colección Mujeres.
Equidad y Derechos
en Chihuahua
Coordinadores:
Sergio García, Sandra Bustillos,
Rodolfo Rincones
Colección completa
$400.00 MN
$42.00 USD
Vías verdes del noroeste del
estado de Chihuahua, ruta:
Ciudad Juárez–La Junta representa el resultado de
las investigaciones de los
Cuerpos Académicos de
Bioarquitectura (IADA), de
Turismo (ICSA) y de Historia,
Sociedad y Cultura Regional
(ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Los trabajos expuestos
mantienen una visión multidisciplinaria y se enfocan en
las ramas económicas, turísticas, ecológicas, históricas,
ambientales y sociales, principalmente de la región de
Chihuahua, pero sin dejar
de lado el territorio nacional
e internacional.
El concepto de Vías verdes,
programa desarrollado en
Europa, se originó en 1998
y se ha propagado al resto
del mundo, según la investigadora Aída Reyes. Dicho
programa tiene la finalidad
de coordinar las iniciativas
de reutilización de vías férreas en desuso e impulsar
la práctica del turismo natural y cultural así como el
transporte urbano y rural.
Las mujeres en la ciudad de Chihuahua
1ª ed., 70 pp.
978-607-9086-23-7
13.7 x 21.4 cm
$80.00 MN
$10.00 USD
El punto común en la Colección Mujeres,
Equidad y Derechos en Chihuahua es el estudio, investigación y análisis de un grupo que
pertenece a las denominadas minorías, el de
las mujeres chihuahuenses.
Aunque se ha estudiado desde diferentes enfoques, el propósito de cada libro va encaminado hacia un mismo objetivo: incrementar e
impulsar el desarrollo de las condiciones de
vida de las mujeres del estado de Chihuahua.
La colección la integran los libros: Las mujeres
en la ciudad de Chihuahua. Uso de herramientas SIG en la construcción de indicadores de género y Las mujeres en la ciudad de Chihuahua,
ambos del autor Sergio García; Ojalá estuviéramos todas… Rostros de mujeres chihuahuenses,
compilado por Sandra Bustillos; Mujeres y educación en Chihuahua compilado por Rodolfo
Rincones; y Mujeres en Chihuahua hoy que
coordinaron en conjunto Sandra Bustillos y
Rodolfo Rincones.
Mujeres en Chihuahua Hoy
1ª ed., 381pp.
978-607-9086-19-0
15.2 x 22 cm
$ 180.00 MN
$ 20.00 USD
Mujeres y educación en Chihuahua
1ª ed., 250 pp.
978-607-9086-20-6
14 x 21 cm
$100.00 MN
$12.00 USD
Ojalá estuviéramos todas… Rostros de mujeres
chihuahuenses
1ª ed., 110 pp.
978-607-9086-21-3
21.3 x 14 cm
$80.00 MN
$10.00 USD
Las mujeres en el estado de Chihuahua
1ª ed., 74 pp.
978-607-9086-22-0
13.7 x 21.4 cm
$80.00 MN
$10.00 USD
50
Editorial UACJ,
Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología,
Instituto Nacional de las Mujeres,
Congreso de la Unión
51
3
d
La Colección José Fuentes Mares. Obras está
integrada por seis volúmenes divididos en los
temas y géneros escritos por este relevante
chihuahuense: historia, ensayo, cuento, filosofía, novela y teatro. El doctor Luis Carlos Salazar Quintana, especialista en el autor, afirma
que “en la obra de Fuentes Mares, no sólo se
puede apreciar al acucioso investigador de archivos europeos y norteamericanos, sino también al literato; de ahí que su producción pueda ser valorada desde ambas perspectivas”.
Algunos de los temas tratados en la colección
son estudios históricos sobre Ciudad Juárez
en relación con el resto del mundo y el territorio nacional, y algunos episodios de la vida de
personajes como Santa Anna, Cortés, Sebastián Lerdo de Tejada, entre otros.
Se podrá disfrutar también de Fuentes Mares
en su faceta como creador con “Las mil y una
noche mexicanas”, “Las memorias de Blas Pavón” o “El crimen de Villa Alegría”. Mientras que
sus tratados filosóficos analizan temas kantianos o el pensamiento agustiniano relacionado con temas jurídico-políticos considerados
actuales por el autor.
La colección representa un aporte importante
que facilitará el acercamiento a la producción
del historiador, filósofo y literato ya que reúne
por primera vez su obra completa, misma que
representa un valioso legado para los mexicanos.
Colección
José Fuentes Mares
obras
Coordinadores:
Beatriz Rodas Rivera
y Pedro Siller Vázquez
Editorial UACJ
1ª ed.
México, 2012
18.5 x 26 cm
Precio unitario
$200.00 MN
$22.00 USD
52
53
Publicaciones 2010
d
Editorial UACJ
1ª ed., 253 pp.
México, 2010
978-607-762392-2
13.5 x 21cm
$ 65.00 MN
$ 8.50 USD
d
La convención
de Viena sobre el
Derecho de los
Tratados de 1969
Chihuahua hoy
2010. Visiones de
su historia, economía, política y
cultura. Tomo VIII.
Autor:
Víctor Carlos García
Moreno
Coordinador:
Víctor Orozco
Esta obra se marca como
efecto de sus múltiples actividades y experiencia en el
campo profesional. Este estudio lo preparó como borrador para un curso realizado en 1995 en el posgrado
de la Facultad de Derecho.
El mismo autor lo calificó
modestamente como apuntes sobre el derecho de los
tratados.
Aunque se trata de la “obra
negra” , según afirma el autor, refiriéndose al lenguaje
de los ingenieros, el hecho
es que no resulta complicado entenderla como notas y
apuntes a la Convención de
Viena sobre el derecho de
los tratados, en donde el autor va comentando, artículo
por artículo, concepto por
concepto, el texto vienés.
Editorial UACJ
1ª ed., 537 pp.
México, 2011
978-607-908604-6
15 x 22.3 cm
$ 180.00 MN
$ 20.00 USD
Colección
Chihuahua Hoy
55
Chihuahua hoy. Visiones de
su historia, economía política
y cultura es, como los números anteriores, una contribución al conocimiento del
estado de Chihuahua. El texto reúne artículos históricos
como el realizado por Jorge
Ordóñez Burgos “Fuentes
Mares: filosofía e historia.
Apuntes para la inaplazable
confección de una historia
de la filosofía chihuahuense”. Debido a la diversidad
de temas que se encuentran
en sus páginas, el presente
volumen trata la arqueología, el urbanismo, el medio
ambiente, la problemática
de género, la violencia, la
evaluación en educación
básica, todo referente al denominado Estado grande.
Asimismo, se presenta la
investigación de Koldovike
Ibarra que es un análisis del
folclor oral en Chihuahua a
través del relato rarámuri del
“oso y la muchacha”. Mientras que Margarita Salazar
nos ofrece un panorama de
la creación literaria en Ciudad Juárez.
publicaciones
2010
d
Editorial UACJ
1ª ed., 323 pp.
México, 2010
978-607-762337-3
14 x 21.5 cm
$ 155.00 MN
$ 17.50 USD
Ciudad Juárez
la fea.
Tradición de una
imagen
estigmatizada
Competencia política y las finanzas
públicas de los gobiernos estatales y
locales
Diario de un
dorado de Villa
Discursos
fronterizos de
la cultura popular
Autor:
Rutilio García
Pereyra
Autor:
Raúl Alberto Ponce
Rodríguez
Autor:
Filiberto Terrazas
Sánchez
Compiladora:
Clara Eugenia Rojas
Blanco
La border, la frontera es un
espacio excéntrico. Cimenta y da sustancia a ambas
culturas nacionales, pero la
intensidad con que se vive
esa condición de excentricidad, afecta mucho más, y
con peores repercusiones,
del lado mexicano.
En Ciudad Juárez la fea.
Tradición de una imagen
estigmatizada, Rutilio García
hace uso del “colmillo”
periodístico y reconstruye lo
dicho sobre Cuidad Juárez
en la prensa estadounidense,
tanto en inglés como en
español, para luego extraer
un escenario doble: el de
una ciudad succionada por
el capitalismo y, en el otro
extremo, siendo denigrada
por la remodelación moral,
racial y de clase que imponía
en El Paso el influyente
sector anglo. Es decir, una
urbe proveedora tanto de
obreros como de vicio y
diversión.
Editorial UACJ
1ª ed., 162 pp.
México, 2010
978-607-762370-0
17 x 21 cm
$ 80.00 MN
$ 10.00 USD
56
Competencia política y las
finanzas públicas de los gobiernos estatales y locales,
contribuye a la literatura
de la economía pública,
proporcionando un marco
de análisis que permite entender los determinantes
político-económicos de la
política fiscal de los gobiernos subnacionales.
Asímismo, el análisis realizado ofrece predicciones
diferentes a las aportadas
por la literatura existente, las
cuales conducen a una serie de hipótesis nuevas que
pueden ser sujetas a comprobación empírica.
Editorial UACJ
1ª ed., 260 pp.
México, 2010
978-607-762394-6
13.7x 21.5 cm
$ 60.00 MN
$ 8.00 USD
Al autor de estas líneas le
tocó el privilegio, desde su
niñez, de escuchar de viva
voz las peripecias y hazañas
de quienes lograron sobrevivir luego de acompañar
durante el compás 19101923 a la más imponente
figura de la gesta armada e
indubitablemente el hombre más discutido de nuestra historia: Francisco Villa.
En sus páginas se amalgaman los hechos reales,
muchos de ellos totalmente inéditos, con el plasma
imaginativo que los vertebró intentanto transmitir la
emoción al lector de quienes vivieron, lucharon y murieron bajo la ensoñación de
un México más digno.
Editorial UACJ
1ª ed., 356 pp.
México, 2010
978-607-795303-6
14 x 21.5 cm
$200.00 MN
$22.00 USD
57
Este libro presenta el primer tomo de la colección
“Discurso(s) en Frontera(s)”
concebida con periodicidad
bianual y forma parte de los
proyectos contemplados
en el Cuerpo Académico
de Estudios de las Mujeres,
Región y Fronteras, de la
Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, en las líneas
de investigación: Discurso,
poder y género y Comunidad, prácticas culturales y
vida cotidiana.
Tiene como objetivo primordial abrir un espacio
interdisciplinario para difundir estudios centrados en la
revaloración y recolección
de las prácticas culturales y
discursivas que inscriben y
sustentan las interacciones
fronterizas, tanto metafóricas como territoriales con
enfoque de género.
publicaciones
2010
Juárez:
el desgobierno
de la ciudad
y la política de abandono.
Miradas desde la frontera
norte de México
Estrés, aspectos
sociales e impacto en
la salud general
y bucodental.
Revisión de la
literatura y contexto
actual
Autores:
Roberto Mendoza
Luis O. Sánchez
Javier García
El oficio
de soñarse otras.
Gracia Pasquel
Editores:
Marco Antonio
García, Guadalupe
de la Mora
Autor:
Luis Alfonso
Herrera Robles
Editorial UACJ
Editorial UACJ
2ª ed., 140 pp.
México, 2011
978-607-795312-8
21.5 x 13.9 cm
$ 130.00 MN
$ 15. 00 USD
A través de un entramado
teórico, este texto ofrece al
lector una propuesta histórica y presente de la condición de Ciudad Juárez como
ciudad cosmopolita que sufre los mismos embates que
cualquier otra capital del
mundo.
Aborda problemas por todos conocidos, tanto por
los habitantes de la ciudad
como por los extranjeros,
con perspectivas de autores
importantes en la actualidad. El libro es una mirada
interesante para todo aquel
que desee tomar el riesgo
de inventar Ciudad Juárez.
Editorial UACJ
Telón de Arena
1ª ed., 209 pp.
México, 2010
978-607-795304-3
20 x 25 cm
$ 120.00 MN
$ 14.00 USD
58
Gracia Pasquel se desempeñó como primera actriz en el
teatro profesional de 1937 a
1943, colaboró con la Compañía de Drama y Comedias
de María Teresa Montoya
y llegó a ser primera actriz
con el Teatro Cultural Encanto. Editado por Marco
Antonio García y Guadalupe
de la Mora, incluye cerca de
un centenar de fotografías
teatrales de la trayectoria artística de la señora Pasquel.
Gracia es también una de las
principales protagonistas de
la historia reciente del Teatro
en Ciudad Juárez, y desempeñó un papel destacado
no sólo para el teatro como
manifestación artística sino
como acontecer cultural y
social. En Ciudad Juárez desarrolló también una sólida
carrera en el teatro de aficionados como actriz, directora, productora y promotora
cultural.
d
1ª ed., 164 pp.
México, 2010
978-607-762373-1
13.5 x 21 cm
$ 50.00 MN
$ 7.00 USD
Gestión urbana:
¿más Estado o más
mercado?
Coordinadores:
Elvira Maycotte
Pansza y Fernando
Lozada Islas
Estrés, aspectos sociales e
impacto en la salud general
y bucodental es el resultado
de la investigación documental sobre el efecto causado por el estrés en las estructuras orales de aquellos
individuos que lo somatizan
en el sistema masticatorio.
Este libro pretende ser una
guía que informe a los estudiantes y profesionales de
la odontología acerca de la
serie de alteraciones tanto
físicas como emocionales
que pueden acarrear la tensión y la angustia son males
con los que la mayoría de las
personas convive a diario en
la actualidad.
Editorial UACJ
1ª ed., 536 pp.
México, 2010
978-607-762332-8
21.5 x 27.9 cm
$ 150.00 MN
$ 17.00 USD
59
Compendio derivado del IV
Seminario Internacional RIDEL (Red de investigación
sobre áreas Metropolitanas
de Europa y América Latina)
que se llevó a cabo en Ciudad Juárez los días 26, 27 y
28 de mayo de 2008.
En el coloquio-congreso, los
investigadores participantes exponen los procesos
de planificación urbanística
que aseguran la recuperación del territorio, y de esta
manera, lograr elevar y mantener los niveles de calidad
de vida de los ciudadanos.
Debido a la expansión urbana y la metropolización
en las ciudades, la gestión
urbana tiene como finalidad
la preservación del interés
público frente al privado.
publicaciones
2010
d
Gramática
tarahumara
Autor:
Abel Rodríguez
López
Editorial UACJ
1ª ed., 363 pp.
México, 2010
978-607-762357-1
14.5 x 21 cm
$ 130.00 MN
$ 15.00 USD
La relevancia de los documentos que presenta esta
investigación radica en su
aporte a distintas disciplinas
antropológicas. Por un lado,
la lingüística del idioma tarahumara se verá enriquecida
porque se trata del documento más antiguo, y hasta
ahora de acceso limitado, en
que se registra una gramática de esta lengua.
También presenta dos documentos originales: un
manuscrito encontrado en
el Archivo Histórico de Zapopan y otro impreso que
resguarda el acervo de la
British Library.
Editorial UACJ,
Fontamara
1ª ed., 356 pp.
México, 2010
978-607-792157-8
14 x 21cm
$80.00 MN
$10.00 USD
60
Aplicación de
normas
conflictuales.
La aportación del
juez
La comuna
de Oaxaca
Los grandes
problemas
nacionales
Autor:
Jorge Alberto Silva
Autor:
Carlos Ramírez
Autor:
Samuel Schmidt
Si hay un tema difícil en el
Derecho Internacional privado, es el relacionado con
la norma del conflicto.
La literatura sobre el tema
ha subrayado su enfoque
meramente formal, pero el
autor, en este libro destaca
el material; especialmente,
la actividad que realiza un
juez o cualquier operador
jurídico al momento de decidir.
Dos aspectos llenan la obra:
primero, la reformulación
de la norma conflictual para
resolver lo vago y ambiguo,
así como para colmar las
amplias y frecuentes lagunas legales; segundo, que
para lograr esta meta, el autor parte del razonamiento
práctico, propio de la argumentación y el raciocinio,
incluyendo sus justificaciones.
Editorial UACJ,
1ª ed., 438 pp.
México, 2010
978-607-762365-6
14 x 21.5 cm
$ 170.00 MN
$ 19.00 USD
Carlos Ramírez ha escrito sobre Oaxaca un libro intenso,
resultado de una profunda
investigación y un análisis
serio, vigoroso y sugerente.
El problema oaxaqueño se
desató por incapacidad política, porque el viejo autoritarismo no ha sido capaz
de modificar su conducta
y porque, del otro lado, la
oposición mexicana jamás
encuentra los mecanismos
para enfrentar al poder despótico que viene de muy
lejos, acaso del encuentro
y fusión de dos absolutismos, el europeo y el azteca
oaxaqueño por nacimiento,
con un amor por su estado
natal, amor adquirido en la
niñez, en los años de formación, ofrece a los lectores un
análisis riguroso de esa realidad oaxaqueña.
Editorial UACJ,
El Colegio de
Chihuahua,
Universidad Autónoma de Nuevo
León
2ª ed., 296 pp.
México, 2010
978-607-401177-7
14 x 21.6 cm
$280.00 MN
$30.00 USD
61
Samuel Schmidt revive la magna obra de Andrés Molina Enríquez Los grandes problemas
nacionales a cien años de haberse publicado el ensayo del
sociólogo mexicano.
En esta versión de Los grandes
problemas nacionales, Schmidt
sintetiza la obra de Enríquez y
explora la condición de la problemática nacional. Con un
análisis acucioso explora los
problemas fundamentales detectados por Molina Enríquez a
principios del siglo XX, su evolución y condición actual.
Hoy es pertinente y necesario
revisar la condición de Los grandes problemas nacionales para
saber los retos que debemos
acometer en el siglo XXI. Esto lo
desarrolla Schmidt por medio
de un análisis profundo y detallado de la realidad nacional.
publicaciones
2010
d
Manual
de historia de la
filosofía griega
Autor:
Mauricio Beuchot
Editorial UACJ,
1ª ed., 144pp.
México, 2010
978-607-762377-9
14.0 X 21.0 cm
$60.00 MN
$8.00 USD
Colección
Cuadernos
Universitarios,
vol. 2
Este manual es una síntesis
histórica, breve y a la vez
completa. Aborda la filosofía
que surge en Grecia en el siglo VI antes de Cristo, hasta
el neoplatonismo, que llega
al siglo V de nuestra era; parte de una definición clara y
sencilla de esta maravillosa aventura del intelecto:
entendemos por “filosofía”
como ha sido usual el pensamiento que deja de dar
explicaciones con base en
mitos, como se hacía en la
religión, y que se centra en
la reflexión racional. Se buscan las causas más profundas y universales de la realidad, tanto del ser humano
y de su acción como de la
naturaleza y del ser mismo.
Editorial UACJ,
Instituto Estatal
Electoral Chihuahua.
1ª ed, 317 pp.
México, 2010
978-607-762366-3
14 x 21.5 cm
$ 140.00 MN
$ 16.00 USD
Cada capítulo está enriquecido con una suficiente y
precisa bibliografía que será
invaluable herramienta para
quien desee investigar más
allá.
62
Para mí es lo
mismo. Causas del
abstencionismo en
Ciudad Juárez
Perspectivas
socioculturales
de la violencia
sexual en México
y otros países
Coordinador:
Héctor Antonio
Padilla Delgado
Coordinadoras:
Miriam Gutiérrez
Olga Livier Bustos
La vida democrática, en su
acepción técnica, se expresa
prioritariamente en los procesos electorales. Estos otorgan legitimidad a gobernantes y partidos políticos.
Son, de hecho, la única vía
legal para acceder a posiciones desde las cuales es posible dar sentido, sea a través
de los poderes Ejecutivo y/o
Legislativo, a las acciones de
gobierno.
La participación ciudadana,
como su no participación,
dan cuenta de la significación que la competencia
electoral tiene para electores y electoras. Votar con la
esperanza de que esta vez sí
tenga sentido, comparte de
fondo la misma evaluación
que quien se pregunta Ya
votamos, ¿y luego?
Editorial UACJ
1ª ed., 258 pp.
México, 2010
978-607-762384-7
13.7 x 21 cm
$ 180.00 MN
$ 20.00 USD
Presencia de los
chihuahuenses
en la vida jurídica
y social nacional
Coordinador:
Jorge Alberto Silva
Esta obra aporta una visión
amplia y clara de la situación
actual de la violencia sexual
a nivel internacional.
En ella participan ocho profesionales y especialistas en
diferentes disciplinas, tales
como el psicoanálisis, la psicología clínica y social y la
sociología, todos con una
gran trayectoria en el campo de la investigación y/o
el tratamiento de mujeres
y adolescentes víctimas de
violencia sexual en sus diferentes variantes.
Este libro se dirige a profesionales de la psicología,
psicoanálisis, derechos humanos, trabajo social, derecho, sociología y a todos
aquellos interesados en reflexionar sobre el estado de
la situación sobre la violencia.
Editorial UACJ
1ª ed., 101 pp.
México, 2010
978-607-762372-4
14 x 21.5 cm
$ 55.00 MN
$ 7.50 USD
63
El estado de Chihuahua ha
entregado personajes destacados en diversos ámbitos
nacionales.
Dentro del marco jurídico,
la presente obra realiza un
reconocimiento a cinco
chihuahuenses que han
marcado el desarrollo de
nuestro país: Rodolfo Cruz
Miramontes, quien fuera negociador del TLCAN; Leoncio Lara Sáenz, Defensor de
los Derechos Universitarios
en la UNAM; Genaro Góngora Pimentel, ex presidente del Supremo Tribunal de
Justicia de la Nación; José
Luis Siqueiros, quien ocupara el cargo de Secretario
de Gobierno del estado de
Chihuahua, y Jorge A. Vargas
Silva, actualmente profesor
de Derecho en San Diego
University School of Law.
publicaciones
2010
d
Protoinfancia,
estimulación y
desarrollo infantil.
Programa de
orientación
familiar
Autores:
Orlando Terré, María
del Carmen Santos
Favelo
Editorial UACJ
1ª ed., 155pp.
México, 2010
978-607-762395-3
16.8 x 21 cm
$ 45.00 MN
$ 6.50 USD
Territorios
impunes
Usuario, diseño,
entorno
Violencia contra
la mujer en la
pareja de las
familias
juarenses
Autor:
Alfredo
Espinosa
Coordinadora:
Verónica Ariza
Ampudia
Coordinadora:
Lilia Susana
Carmona García
Alfonso Mitre, psiquiatra, recibe una encomienda: presen1ª ed., 232 pp.
tar, para una investigación esMéxico, 2010
tadística, expedientes de casos
978-607-7953extremos de violencia familiar.
01-2
Los datos deberían examinarse
22 X 14 cm
en la nota roja periodística, en
las historias de reos de una pe$ 170.00 MN
nitenciaría y entre los mismos
$ 19.00 USD
pacientes de Mitre. Una violenColección
cia, dicho sea de paso, donde
In Extenso, Serie no es fácil nombrar culpables
Creación
o inocentes.
El resultado es un desfile alucinante de situaciones intensas
que padecen, de manera viva,
los diversos personajes: el director de la penitenciaría, una
mujer convicta por asesinar
a sus propios hijos, la amante
del psiquiatra, un paciente de
Mitre... todos vistos desde el interior de sus historias, muchas
veces dolorosas, presentadas
siempre como un cuestionamiento permanente a los estereotipos del amor, la sexualidad, la justicia y la libertad.
Desde el momento mismo
en que nace, el niño es apto
para aprender, y de hecho,
aun cuando nadie le enseñe intencionalmente. Por
lo tanto, podrá extraer de
su experiencia aprendizajes
positivos o negativos para
su formación.
De esta forma, es imprescindible conocer el proceso normal de desenvolvimiento del niño y disponer
del repertorio adecuado de
pautas para poder lograr el
desarrollo integral de sus
potencialidades.
Para ayudar a comprender
este proceso y marcar las
pautas se ha escrito este
manual que pretende ser
una guía para padres y educadores, quienes juntos conforman el binomio de amor
y solidaridad responsable de
la asistencia y educación del
infante.
Editorial UACJ
64
Editorial UACJ
1ª ed., 162 pp.
México, 2010
978-607-762358-8
13.8 x 21 cm
$ 120.00 MN
$ 14.00 USD
Con esta publicación se busca un contexto claro sobre
el diseño y sus inseparables
relaciones con el individuo y
con el ambiente que le rodea, mismo que determina
en gran medida las características fundamentales de lo
diseñado.
El contenido se compone
de una serie de artículos
que muestran el interés
de investigadores y diseñadores por fundamentar
la preponderante relación
que existe entre la actividad
intelectual de quien diseña,
con el conocimiento previo
del individuo beneficiario y
el entorno al que se destina
lo diseñado.
Editorial UACJ
1ª ed., 181 pp.
México, 2010
978-607-762371-7
21 x 27.5 cm
$70.00 MN
$9.00 USD
Colección Textos
Universitarios
Serie: Investigación
65
El objetivo de este trabajo
de investigación es explorar,
analizar y explicar el fenómeno de la violencia contra
la mujer perpetrada por su
pareja dentro del ámbito familiar de Ciudad Juárez.
Para llegar a los resultados
se llevó a cabo un estudio
de corte cuantitativo, no
experimental, exploratorio,
descriptivo y transeccional
en la localidad, realizándose análisis estadístico descriptivo y correlacional de
la información expresada en
frecuencias y proporciones
con la finalidad de conocer
la incidencia, la prevalencia,
distribución y tipología de la
violencia contra la mujer en
la pareja dentro del ámbito
familiar en la localidad, por
edades, ocupación, estado
civil, creencia religiosa y escolaridad tanto de la mujer
como de su pareja.
publicaciones
Publicaciones 2009
2010
COLECCIÓN BI-CENTENARIO
La Colección Bi-Centenario representa el esfuerzo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez por sumarse a la conmemoración
de los 200 años de la Independencia y 100
años de la Revolución Mexicana.
Los textos reunidos muestran una pluralidad
de voces, lecturas, conciencias, memorias,
temáticas y problemáticas, cuyo único hilo
conductor es un mismo escenario: el estado
de Chihuahua, su historia y la identidad de sus
habitantes.
Está integrada por seis libros, cuyos títulos
son: Visiones históricas de la frontera, una compilación hecha por Jorge Chávez Chávez;
Católico, apostólico y exiliado…“La Patria” de
Silvestre Terrazas, por Rutilio García Pereyra;
Paso del Norte en el siglo XXI: Breve historia de
Ciudad Juárez, por Raúl Flores Simental, Efrén
Gutiérrez Roa y Óscar Vázquez Reyes; Relatos
de la memoria: la erosión del centro histórico en
la ciudad fronteriza, el cual es una compilación
de Estela Meza Carpio; Por el camino del método: Porfirio Parra, un chihuahuense universal,
por Walter Beller Taboada; y Reflexiones sobre
la historia nacional de Víctor Orozco.
ISBN de la colección: 978-607-7623-79-3
Editorial UACJ
México, 2010
Precio unitario: $80.00 MN $10.00 USD
Coordinador de la colección:
Servando Pineda Jaimes.
d
66
publicaciones
2006-2009
A veces la soledad (y no queda más remedio)
Autora: Guadalupe Guerrero
Editorial UACJ
1ª ed., 183 pp.
México, 2009
978-970-774-056-3
Autores: Javier Antonio Lom, Luis Enrique Macías,
Juan Manuel Madrid , Armando Martínez,
Ludovico Soto.
Editorial UACJ
1ª ed., 235 pp.
México, 2009
978-607-7623-44-1
$80.00 MN $10.00 USD
$170.00 MN
$19.00 USD
Al amparo del imperio. Ideas y creencias
sobre la justicia y el buen gobierno durante el
segundo imperio mexicano
Arquitectura vernácula. Un acercamiento
bibliográfico
Autora: Teresa de Jesús Estrada Lozano
Autora: Claudia Ceja Andrade
Obra ganadora
del premio
“Certamen histórico
y literario para
conmemorar
el bicentenario
de Benito Juárez”.
d
Áreas integrales de diseño industrial.
Percepción, metodologías, manufactura y
ergonomía
Editorial UACJ
1ª ed., 119 pp.
México, 2009
978-607-7623-42-7
Editorial UACJ
1ª ed., 193 pp.
México, 2007
978-968-9305-00-2
$160.00 MN
$140.00 MN $16.00 USD
Antropología del desierto. Desierto,
adaptación y formas de vida
Coordinadores: Rafael Pérez-Taylor, Carlos González Herrera, Jorge Chávez Chávez
Editorial UACJ, El Colech, Cuerpo Académico de
Estudios Históricos, no. 36
1ª ed., 297 pp.
México, 2009
978-607-7623-38-0
$160.00 MN $18.00 USD
68
Bioética en perspectiva
Coordinadores: Ulises Campbell, Jorge Alberto
Álvarez Díaz
Editorial UACJ
1ª ed., 194 pp.
México, 2008
978-607-7623-13-7
$185.00 MN $20.50 USD
69
$18.00 USD
publicaciones
2006-2009
Breve introducción a la novela policiaca latina
Autor: Ricardo Vigueras Fernández
Editorial UACJ
1ª ed., 162 pp.
México, 2009
978-607-7623-24-3
$100.00 MN $12.00 USD
Chihuahua Hoy 2009: Visiones de su historia,
economía, política y cultura
Tomo VIII
Coordinador: Víctor Orozco
Editorial UACJ, UACH, ICHICULT
1ª ed., 520 pp.
México, 2009
978-607-00-2057-5
$180.00 MN $20.00 USD
Correspondencias. Cartas, figuras y
personajes: una respuesta a la modernidad.
Una aproximación a las sociedades
contemporáneas
Chihuahua hoy 2007. Visiones de su historia,
economía, política y cultura
Tomo V
Coordinador: Víctor Orozco
Editorial UACJ, UACH, ICHICULT
1ª ed., 355 pp.
México, 2007
978-968-7731-89-6
Autores: Luis Alfonso Herrera y Juan Manuel
Fernández
Editorial UACJ,
1ª ed., 68 pp.
México, 2007
978-968-9305-27-9
$180.00 MN $20.00 USD
$60.00 MN $8.00 USD
Chihuahua hoy 2008. Visiones de su historia,
economía, política y cultura.
Tomo VI
Coordinador: Víctor Orozco
Editorial UACJ, UACH, ICHICULT
1ª ed., 430 pp.
México, 2008
978-968-7731-92-6
Cultura e identidad en la frontera
México-Estados Unidos
Coordinadores: Héctor Padilla y Consuelo
Pequeño
Editorial UACJ
1ª ed., 245 pp.
México, 2009
978-607-7623-21-2
$180.00 MN $20.00 USD
$145.00 MN $16.50 USD
70
71
d
publicaciones
2006-2009
d
Curva peligrosa
Cultura y creatividad infantil.
Arte, juego y desafíos en los procesos
formativos
Autor: Edeberto Galindo
Coordinadora: María Teresa Montero Mendoza
Editorial UACJ
1ª ed., 69 pp.
México, 2009
978-968-9305-20-0
Editorial UACJ, Paso de Gato
1ª ed., 302 pp.
México, 2007
978-968-9355-01-4
$160.00 MN $18.00 USD
$20.00 MN $4.00 USD
Currículum, calidad y evaluación.
Las claves de la globalización en las
universidades públicas
De El Periquillo al Pericazo. Ensayos sobre
literatura y cultura mexicana
Autor: Juan Carlos Ramírez Pimienta
Autor: César Silva Montes
Editorial UACJ
1ª ed., 172 pp.
México, 2006
968-7845-77-5
Editorial UACJ
1ª ed., 244 pp.
México, 2009
978-607-7623-25-0
$170.00 MN $19.00 USD
$200.00 MN $22.00 USD
Table dance
Autor: Víctor Hugo Rascón Banda
De la política a la sociedad. 7 reflexiones
desde la frontera
Editorial UACJ, Paso de Gato
1ª ed., 47 pp.
México, 2007
978-970-95433-7-7
Compilador: Iván Álvarez Olivas
Editorial UACJ
1ª ed., 334 pp.
México, 2009
978-607-7623-39-7
$20.00 MN $4.00 USD
$160.00 MN $18.00 USD
72
73
publicaciones
2006-2009
Desarrollo regional y globalización.
Estudios de casos aplicados a América Latina
Coordinadora: Christine Carton Madura
Editorial UACJ
1ª ed., 302 pp.
México, 2009
978-607-7623-28-1
$105.00 MN $12.50 USD
d
El estado de Chihuahua en el parto de la
nación 1810-1831
Autor: Víctor Orozco
Editorial UACJ
Plaza y Valdés Editores
1ª ed., 360 pp.
México, 2007
978-970-722-719-4
$220.00 MN $24.00 USD
El tribalismo en la posmodernidad.
Metáfora de la vida universitaria
Diagnóstico de la discriminación en el estado
de Chihuahua
Coordinadora: Isabel Arcudia García
Coordinadores: Sandra Bustillos, Héctor Padilla
y Rodolfo Rincones
Colección: DINNOVA
Editorial UACJ
1ª ed., 144 pp.
México, 2009
978-607-7623-41-0
Editorial UACJ, Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación Gobierno del Estado de
Chihuahua.
1ª ed., 300 pp.
México, 2009
978-607-7623-19-9
$150.00 MN $17.00 USD
$200.00 MN $22.00 USD
Dialogando con el constructivismo. Visiones y
versiones
Coordinadora: María Teresa Montero Mendoza
Editorial UACJ
1ª ed., 578 pp.
México, 2007
$120.00 MN $14.00 USD
Elementos fundamentales de teoría
económica para principiantes
Autor: Gerardo Ramírez Arellano
Editorial UACJ
1ª ed., 180 pp.
México, 2008
978-968-9305-23-1
$70.00 MN $9.00 USD
74
75
publicaciones
2006-2009
En la frontera Norte. Ciudad Juárez y el teatro
Compilador: Enrique Mijares
Editorial UACJ
1ª ed., 253 pp.
México, 2008
978-970-774-047-1
$110.00 MN $13.00 USD
Coordinador: Carles Méndez Llopis
Editorial UACJ
1ª ed., 185 pp.
México, 2009
978-607-7623-49-6
$195.00 MN $21.50 USD
Ensayos sobre culturas homoeróticas
latinoamericanas
Fundamentos de Teoría Económica
Autor: David William Foster
Autora: Silvia I. Hernández Andrade
Editorial UACJ
1ª ed., 285 pp.
México, 2009
978-607-7623-12-0
Editorial UACJ
1ª ed., 163pp.
México, 2008
978-607-7623-10-6
$170.00 MN $19.00 USD
Espacios de socialidad-sociabilidad en
colectivos juveniles urbanos
Autor: Salvador Salazar Gutiérrez
Editorial UACJ
1ª ed., 453 pp.
México, 2009
978-607-7623-26-7
$145.00 MN $16.50 USD
76
d
Filmográfica: Amores perros
$70.00 MN $9.00 USD
Grafimáticas
Coordinadores: Carles Méndez Llopis y
Hortensia Mínguez García
Editorial UACJ
1ª ed., 181 pp.
México, 2009
978-607-7623-14-4
$320.00 MN $34.00 USD
77
publicaciones
2006-2009
Imaginación y educación. Complejidad y
lentitud en el aprendizaje del diseño
Autor: Luis Porter
Editorial UACJ
1ª ed., 227 pp.
México, 2008
978-968-9305-18-7
$180.00 MN $20.00 USD
d
Inventario de monumentos históricos
y edificios relevantes de Ciudad Juárez
Autora: Elide R. Staines Orozco
Editorial UACJ
1ª ed., 302 pp.
México, 2006
$150.00 MN $17.00 USD
Introducción a los sistemas de calidad
José Fuentes Mares:
Un historiador con escuela propia
Autor: Ludovico Soto Nogueira
Autor: Jorge Herrera Velasco
Editorial UACJ
1ª ed., 136 pp.
México, 2008
978-607-7623-03-8
Editorial UACJ
1ª ed., 156 pp.
México, 2009
978-607-7623-07-6
$70.00 MN $9.00 USD
$95.00 MN $11.50 USD
Introducción e impacto del ferrocarril
en el norte de México
Editor: R. B. Brown
Editorial UACJ
1ª ed., 220 pp.
México, 2009
978-607-7623-47-2
$100.00 MN $12.00 USD
78
Juárez en rojo. 15 visiones de una ciudad
Coordinadores: Carles Méndez Llopis y
Hortensia Mínguez
Editorial UACJ
1ª ed., 75 pp.
México, 2007
978-968-9305-14-9
$125.00 MN $14.50 USD
79
publicaciones
2006-2009
Juárez: la ciudad y el reto del agua
Autora: Sandra Bustillos Durán
Editorial UACJ
1ª ed., 256 pp.
México, 2009
978-607-7623-09-0
$195.00 MN $21.50 USD
Autor: Rogelio Treviño
Editorial UACJ
1ª ed., 291 pp.
México, 2009
978-607-7788-16-4
$130.00 MN $15.00 USD
Karl Marx en tiempos de globalización
La novela detectivesca posmoderna de
metaficción: cuatro ejemplos mexicanos
Autor: Héctor Pedraza Reyes
Autora: Kseniya A. Vinarov
Editorial UACJ
1ª ed., 78 pp.
México, 2007
978-968-9305-09-5
Editorial UACJ
1ª ed., 148 pp.
México, 2006
968-7845-81-3
$70.00 MN $11.50 USD
$170.00 MN $19.00 USD
La imagen de la mujer en la crónica del
“México de afuera”
Autora: Gabriela Baeza Ventura
Editorial UACJ
1ª ed., 171 pp.
México, 2006
968-7845-80-5
$170.00 MN $19.00 USD
80
d
La lámpara en el granero
La participación ciudadana
Autores: Arturo Herrera Robles
y Rosario Rosales Lerma
Editorial UACJ
1ª ed., 133 pp.
México, 2008
978-968-9305-17-0
$70.00 MN $9.00 USD
81
publicaciones
2006-2009
La realidad social de Ciudad Juárez.
Análisis social
Tomo 1
Coordinadora: Clara Jusidman
Editorial UACJ
1ª ed., 363 pp.
México, 2007
978-968-9305-01-9
$295.00 MN $31.50 USD
(Precio tomo 1, 2 y CD-ROM)
d
Las bacantes: una lectura órfica
Autor: Jorge Ordóñez Burgos
Editorial UACJ
1ª ed., 125 pp.
México, 2009
978-607-7623-69-4
$60.00 MN $8.00 USD
Lazos verdes: en pro del medio ambiente
La realidad social de Ciudad Juárez.
Análisis territorial
Tomo 2
Coordinadora: Hortensia Mínguez García
Editorial UACJ
1ª ed., 245 pp.
México, 2009
978-607-7623-45-8
Autor: Hugo Almada Mireles
Editorial UACJ
1ª ed., 131 pp.
México, 2007
978-968-9305-02-6
$180.00 MN $20.00 USD
$295.00 MXP $31.50 USD
(Precio tomo 1, 2 y CD-ROM)
La violencia sexual: un problema
internacional. Contextos socioculturales
Coordinadora: Miriam Gutiérrez Otero
Editorial UACJ
1ª ed., 400 pp.
México, 2009
978-607-7623-27-4
$180.00 MXP $20.00 USD
82
Líbranos del mal
Autor: Manuel Talavera
Editorial UACJ. , Paso de Gato
1ª ed., 40 pp.
México, 2007
978-970-9543-38-4
$20.00 MN $4.00 USD
83
publicaciones
2006-2009
Los mapas conceptuales en el aula
universitaria. Una estrategia didáctica
alternativa
Autor: Javier Sánchez Carlos
Editorial UACJ
1ª ed., 245 pp.
México, 2009
978-607-7623-51-9
Modelos estructurales. Apuntes
Autor: Rafael Arturo Ramírez Flores
Editorial UACJ
1ª ed., 137 pp.
México, 2009
978-607-7623- 43-4
$70.00 MN $9.00 USD
$70.00 MN $9.00 USD
Los otros nómadas. Movilidad laboral
internacional de personas altamente
calificadas. Ingenieros y ejecutivos medios de
Ciudad Juárez
Autores: Sandra Bustillos Durán, Rodolfo Rincones
Delgado, Patricia Jiménez Terrazas, Jorge
Hernández Palomino
Editorial UACJ
1ª ed., 166 pp.
México, 2009
978-607-7623-33-5
Nacimiento de un reino: La Nueva Vizcaya.
Cuatro gobernadores
Autor: Zacarías Márquez Terrazas
Editorial UACJ
1ª ed., 99 pp.
México, 2009
978-607-7788-11-9
$80.00 MN $10.00 USD
$100.00 MN $12.00 USD
Mercado laboral, población y desarrollo.
Estudios sobre Ciudad Juárez
Coordinadores: Luis Gutiérrez Casas, Lourdes
Ampudia
Editorial UACJ
1ª ed., 240 pp.
México, 2009
978-607-7953-09-8
$60.00 MN $8.00 USD
84
Narrativa juarense contemporánea
Compiladora: Margarita Salazar
Editorial UACJ, Archipiélago
1ª ed., 239 pp.
México, 2009
968-5349-03-7
$115.00 MN $13.50 USD
85
d
publicaciones
2006-2009
Nuevos estudios sobre agua y medio
ambiente en Ciudad Juárez, Chihuahua,
México, Vol. IV
Editor: Jorge A. Salas Plata
Editorial UACJ
1ª ed., 233 pp., Vol. IV
México, 2008
978-607-7623-18-2
$130.00 MN $15.00 USD
d
Rompe-cabeza
Autor: Antonio Zúñiga
Editorial UACJ, Paso de Gato
1ª ed., 40 pp.
México, 2007
978-970-95433-6-0
$20.00 MN $4.00 USD
Rosario Ferré y Mayra Montero:
entre la espada y la cruz
Autoras: Alejandra Rengifo M. y Dolores
Flores-Silva
Editorial UACJ
1ª ed., 191 pp.
México, 2009
978-607-7623-48-9
Política para ciudadanos.
Cartografía del presente mexicano
Autor: César Cansino
Editorial UACJ
1ª ed., 380 pp.
México, 2009
978-607-7623-31-1
$170.00 MN $19.00 USD
$170.00 MN $19.00 USD
Preparación y análisis de proyectos de
inversión: Manual de uso rápido
Autor: Alfonso Cortazar Martínez
Editorial UACJ
1ª ed., 120 pp.
México, 2010
978-607-7623-56-4
$80.00 MN $10.00 USD
86
Sujetos transnacionales:
la negociación en cine y literatura
Autor: Nayibe Bermúdez Barrios
Editorial UACJ
1ª ed., 297 pp.
México, 2007
978-607-7623-16-8
$170.00 MN $19.00 USD
87
anteriores a
2006
d
1968: raíces y razones
Coordinadores: Ysla Campbell, Enrique
Semo
Aportaciones de la historia económica:
economía e historia
Autor: Gabriel Tortella
Editorial UACJ
México, 1999, 166 pp.
970-92226-0-0
Editorial UACJ
México, 1995, 30 pp.
0188-9095
$80.00 MN $10.00 USD
$30.00 MN $5.00 USD
Acercamientos a la narrativa de Luis
Arturo Ramos
Autores: Martin Camps,
José Antonio Moreno Montero
Editorial UACJ
México, 2005, 448 pp.
968-7845-73-2
Arbitraje comercial internacional
mexicano
Autor: Jorge Alberto Silva
Editorial UACJ
México, 1991, 123 pp.
968-6287-17-5
$45.00 MN $6.50 USD
Callejón Sucre y otros relatos
Autora: Rosario Sanmiguel
$170.00 MN $19.00 USD
Antología. Evaluación y medición en la
educación superior
Autores: Gerardo Ramírez Arellano y Rosa
H. Suárez Chaparro.
Editorial UACJ
México, 2005, 67 pp.
968-7845-72-4
Editorial UACJ, El Colef, EÓN, NMSU.
México, 2004, 128 pp.
968-5353-40-9
$95.00 MN $11.50 USD
Carta a Juárez y a sus amigos.
Los informes de Reuben Creel
Autor: Víctor Orozco
Chihuahua hoy 2004. Visiones de su
historia, economía, política y cultura
Tomo II
Coordinador: Víctor Orozco
Cuarto Congreso Internacional de
Historia Regional Comparada II
Actas 1993
Coordinador: Jorge Chávez Chávez
Editorial UACJ, Doble hélice
México, 2004, 341 pp.
968-7731-44-3
Editorial UACJ
México, 1995, 285 pp.
968-6287-75-2
$180.00 MN $20.00 USD
$90.00 MN $11.00 USD
Chihuahua hoy 2005. Visiones de su
historia, economía, política y cultura
Tomo III
Coordinador: Víctor Orozco
Desarrollo sustentable en la frontera
México-Estados Unidos
Autor: Victoriano Garza
Editorial UACJ, ICHICULT, Doble hélice
México, 2005, 487 pp.
968-7731-62-1
Editorial UACJ
México, 1996, 105 pp.
968-6287-89-2
$180.00 MN $20.00 USD
$60.00 MN $8.00 USD
Cuarto cerrado
Autor: Eugenio Aguirre
Desarrollo y política en la frontera
norte
Autores: Carlos Alba Vega, Alberto Aziz
Nassif
Editorial UACJ
México, 1996, 136 pp.
968-6287-85-X
Editorial UACJ, CIESAS, IRD, SEP
CONACYT
México, 2000, 220 pp.
968-5353-15-8
$80.00 MN $10.00 USD
NO VENTA
$100.00 MN $12.00 USD
Editorial UACJ, Conaculta,ICHICULT
México, 2001, 147 pp.
968-7845-25-2
88
89
anteriores a
2006
d
Desvelos. Sleepless Reflections
Autor: Alfredo Espinoza
El aborto. Entre la moral y el derecho
Autor: Adrián Rentería Díaz
El escritor y la escena I
Editora: Ysla Campbell
Editorial UACJ, El Colef, EÓN, NMSU
México, 2002, 112 pp.
968-5353-15-8
Editorial UACJ
México, 2001, 238 pp.
968-7845-35-X
Editorial UACJ
México, 1993, 275 pp.
968-6287-52-3
$90.00 MN $11.00 USD
$95.00 MN $11.50 USD
$80.00 MN $10.00 USD
El escritor y la escena V.
Homenaje a Marc Vitse
Editora: Ysla Campbell
Editorial UACJ
México, 1997, 228 pp.
968-6287-90-6
$80.00 MN $10.00 USD
Directorio ambiental fronterizo
México-Estados Unidos
Autor: Samuel Schmidt
El árbol de oro. José Revueltas
y el pesimismo ardiente
Autor: Philippe Cheron
Editorial UACJ, UTEP, IRSC,
SEMARNAP, ANUIES
México, 1997, 391 pp.
968-6287-94-9
Editorial UACJ
México, 2003, 319 pp.
968-7845-54-6
El escritor y la escena III. Estudios en
honor de Francisco Ruiz Ramón
Editora: Ysla Campbell
El escritor y la escena VI. Estructuras
teatrales de la comedia
Editora: Ysla Campbell
Editorial UACJ
México, 1995, 197 pp.
968-6287-71-X
Editorial UACJ
México, 1998, 257 pp.
968-7845-14-7
$120.00 MN $14.00 USD
NO VENTA
$80.00 MN $10.00 USD
$80.00 MN $10.00 USD
Dolarización: efectos en la economía
y los negocios
Autor: Gerardo Ramírez Arellano
El contacto entre los españoles e
indígenas en el norte de la Nueva
España
Coordinadora: Ysla Campbell
Editorial UACJ
México, 1992, 216 pp.
968-6287-36-1
Editorial UACJ
México, 2003, 103 pp.
968-7845-44-9
$50.00 MN $7.00 USD
$50.00 MN $7.00 USD
El escritor y la escena VIII.
El espectador y el crítico: problemas
de recepción
Editora: Ysla Campbell
El escritor y la escena IV.
Homenaje a Alfredo Hermenegildo
Editora: Ysla Campbell
Editorial UACJ
México, 1996, 147 pp.
968-6287-83-3
Editorial UACJ
México, 2000, 153 pp.
968-7845-14-7
$80.00 MXP $10.00 USD
$80.00 MN $10.00 USD
90
91
anteriores a
2006
d
El proceso de democratización en
México. 1812-2000
Autora: María Alejandra Vizcarra Ruiz
Filosofía norteamericana del poder
Autor: José Luis Orozco
Editorial UACJ
México, 2002, 165 pp.
968-7845-40-6
Editorial UACJ
México, 2002, 165 pp.
968-7845-40-6
$80.00 MN $10.00 USD
$80.00 MN $10.00 USD
Historia general de Chihuahua III. Tierra de libres. Los pueblos del Distrito
Guerrero en el siglo XIX
Autor: Víctor Orozco
Iba a decir que oscurece.
Diez años del Premio José Fuentes
Mares
Coordinadora: Ysla Campbell
Editorial UACJ, Gob. del Edo. de
Chihuahua
México, 1995, 167 pp.
968-6287-26-4
Editorial UACJ
México, 1997, 179 pp.
968-6287-96-5
80.00 MN 10.00 USD
$250.00 MN $27.00 USD
From Cibola to San Miguel
Autor: Rafael Meléndez
Elección de carrera profesional:
visiones, promesas y desafíos
Autora: María Teresa Montero Mendoza
Editorial UACJ, El Colef, EÓN, NMSU
México, 2002, 255 pp.
968-5353-16-6
Editorial UACJ
México, 2000, 111 pp.
968-7845-15-5
$90.00 MN $11.00 USD
NO VENTA
Identificaciones de región, etnia
y nación en la frontera entre
México-EU
Autor: Pablo Vila
Historia y ficción: crónicas de América
Coordinadora: Ysla Campbell
Editorial UACJ
México, 1992, 279 pp.
968-6287-34-5
Editorial UACJ
México, 2004, 347 pp.
968-7845-56-2
$90.00 MN $11.00 USD
$100.00 MN $12.00 USD
Empresarios y redes locales.
Autopartes y confección en el norte de
México
Autores: Jorge Carrillo, Martha Cecilia
Miker y Julio César Morales
Editorial UACJ
México, 2001, 171 pp.
968-7845-15-5
Género y ciudad en la novela mexicana
Autor: Demetrio Anzaldo González
Editorial UACJ
México, 2003, 206 pp.
968-7845-49-X
$170.00 MN $19.00 USD
Historias paralelas. Un cuarto de siglo
de las universidades públicas en
México, 1973-1998
Coordinador: Adrián Acosta Silva,
Introducción a la Econometría
Autor: Gerardo Ramírez Arellano
Editorial UACJ
México, 2005, 98 pp.
968-7845-70-8
Editorial UACJ
México, 1999, 341 pp.
968-7845-9-0
NO VENTA
$90.00 MN $11.00 USD
$100.00 MN $12.00 USD
92
93
anteriores a
2006
d
La literatura: una dimensión humana
de la historia
Autor: Carlos Montemayor
Los indios en la formación de la identidad nacional mexicana
Autor: Jorge Chávez Chávez
Editorial UACJ
México, 1996, 14 pp.
0188-9095
Editorial UACJ
México, 2003, 177 pp.
968-7845-53-8
$170.00 MN $19.00 USD
$100.00 MN $12.00 USD
$80.00 MN $10.00 USD
Lázaro Cárdenas
Autor: Stephen R. Niblo
Los primeros 25 años
Autor: Manuel Loera De la Rosa
Reescribiendo la nación. La narrativa
de Ricardo Piglia
Autora: Sandra Garabano
Editorial UACJ
México, 2000, 63 pp.
970-92226-3-5
Editorial UACJ
México, 1999, 139 pp.
968-7845-9-0
Editorial UACJ
México, 2003, 152 pp.
968-7845-50-3
$50.00 MN $7.00 USD
$50.00 MN $7.00 USD
$170.00 MN $19.00 USD
Editorial UACJ, AMUCSS, UdG, JP
México, 1996, 232 pp.
978-607-7623-45-8
Ni callarlo ni decirlo de Antonio
Hurtado de Mendoza
Editor: Eric W. Vogt
Editorial UACJ
México, 2003, 206 pp.
968-7845-45-7
Editorial UACJ, El Colef, EÓN, NMSU
México, 2002, 159 pp.
968-5353-13-1
$30.00 MN $5.00 USD
Liberalización de los mercados
financieros. Resultados y alternativas
Coordinador: José Luis Calva
Teoría y práctica de la nouvelle
Autor: José Cardona López
Propiedad de la tierra en Ciudad Juárez, 1888 a 1935
Autora: Guadalupe Santiago Quijada
Textos para la historia de la
literatura chihuahuense
Autoras: Ysla Campbell y María Rivera
Editorial UACJ
México, 2002, 503 pp.
968-7845-38-4
$90.00 MN $11.00 USD
Toxicología ambiental
Editora: Lilia A. Albert
Siqueiros. Primeras obras:
neoimpresionismo y art nouveau
Autor: Guillermo Rousset Banda
Editorial UACJ
México, 1992, 204 pp.
968-6287-35-3
Editorial UACJ, UTEP, GOB. DEL EDO. DE
CHIHUAHUA
México, 1996, 45 pp.
Sin dato
$90.00 MN $11.00 USD
$100.00 MN $12.00 USD
Editorial UACJ
México, 2004, 455 pp.
968-7845-58-9
$300.00 MN $32.00 USD
Variación y cambio en el español de
Ciudad Juárez
Autor: Jon Amastae
$80.00 MN $10.00 USD
Editorial UACJ
México, 1996, 27 pp.
968-6287-79-5
$20.00 MN $4.00 USD
94
95
publicaciones
Publicaciones
periodicas Periodicas
d
Ciencia en la frontera:
revista de ciencia y
tecnología de la UACJ
Crisol.
Fusión de ideas
ISSN en trámite
ISSN de la Colección:
2007-042X
Directora:
Elvira Maycote
Coordinador:
Jorge Alberto Pérez León
Fernando Plenge Tellechea
Costo unitario:
$50.00 MN
$7.00 USD
Costo unitario:
$50.00 MN
$7.00 USD
Crisol. Fusión de ideas es una publicación semestral que realiza el programa de la maestría en Planificación y Desarrollo Urbano del
Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la
UACJ. Las colaboraciones que constituyen la
publicación atienden a la temática del urbanismo y sus ciencias afines.
Con la idea de provocar el interés de los investigadores de la región por explorar, publicar y profundizar más decididamente en el
desarrollo de las ciencias, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez propone y divulga
esta revista dedicada a las investigaciones
científicas actuales.
Crisol… es un espacio abierto donde docentes, investigadores y estudiantes, no sólo
de la UACJ sino de prestigiadas instituciones
nacionales, tienen la oportunidad de exponer los distintos fenómenos urbanos presentes en el país. Algunos de ellos son el espacio
público abierto destinado a áreas verdes, el
espacio público cerrado como los centros
comerciales, la reestructuración urbana, la
vivienda, los aspectos económicos de la ciudad y su impacto en la morfología urbana,
los procesos de planeación y administración
urbana, entre otros.
Al mismo tiempo, para fortalecer la investigación en nuestra vasta región fronteriza del
norte de México, profesionales de renombre
nacional e internacional exponen sus más
recientes hallazgos.
Con ello, necesariamente, se contribuye a
uno de los más importantes retos del siglo
XXI en México: expandir y enriquecer el quehacer científico.
d
96
97
publicaciones
periodicas
d
e.nnova: revista del Instituto
de Arquitectura, Diseño y Arte
de la UACJ
Cuadernos
fronterizos
ISSN:
2007-1248
ISSN: 2007-1248
Director General:
Víctor Orozco
Directora:
Carmen Gabriela Lara Godina
Costo unitario:
$40.00 MN
$6.00 USD
Costo unitario:
$30.00 MN
$5.00 USD
Entre la magia y la historia, entre la política y la moral,
entre la barbarie y la civilización, entre las naciones,
entre las ideas, entre los sexos, entre la naturaleza y
la cultura, entre el canto y la poesía, entre todas las
fronteras, en cada espacio de la sociedad se transcurre de una frontera a otra, incesantemente.
Cada día se cruza la línea que junta y divide, que
paso a paso se desdibuja y adelante reaparece. En
Cuadernos fronterizos tienen espacio la curiosidad, la
reflexión, las dudas, el asombro y la invención.
Sus páginas, como su nombre lo indica, están ofertadas a la libre discusión de ideas. Es una revista de
fronteras, pero no en el sentido geográfico, sino en
una acepción más amplia y profunda: fronteras de
ideas, encuentro de voces e ideologías.
e.nnova es una revista de publicación semestral de
la Coordinación de investigación del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA). Es un recurso para
la divulgación del conocimiento donde profesores e
investigadores exponen a la comunidad universitaria, y al público en general, su reflexión y punto de
vista sobre la especialización que les atañe. En la revista se abordan diversos temas, principalmente concernientes al diseño gráfico, la literatura, la
arquitectura, las artes plásticas y el grabado. También
se pueden encontrar artículos dedicados a la enseñanza artística en México o a la educación en general.
Nóesis
Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades
Nóesis 31. Elecciones 2006. Las sombras de la democracia,
núm. 31, vol. 16 (enero-junio 2007)
Nóesis 32. Identidades y fronteras: entramado de la política cultural, núm. 32, vol. 16 (julio-diciembre 2007)
Nóesis 33. Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el
norte de México, núm. 33, vol. 17 (enero-junio 2008)
Nóesis 34. Violencia: imágenes e historias, núm. 34, vol. 17
(agosto-diciembre 2008)
Nóesis 35. 20 años 1988-2008 (enero-junio 2009)
Nóesis 36. 20 años: La región en retrospectiva, núm. 36,
vol. 18 (agosto-diciembre 2009)
Nóesis 37. Desarrollo: enfoques y desafíos, núm., 37, vol.
19 (enero-junio 2010)
Nóesis 38. La violencia: una visión desde la filosofía, núm.
38, vol. 19 (agosto-diciembre 2010)
Nóesis 39. Reflexiones en torno a la Revolución Mexicana
cien años después (enero-junio 2011)
Nóesis 40. La obra del historiador chihuahuense José
Fuentes Mares (agosto-diciembre 2011)
Nóesis 41. Avances de la investigación en las ciencias
administrativas (enero - junio 2012)
Nóesis 42. Filosofía de las ciencias (agosto - diciembre
2012)
ISSN de la colección:
0188-9834
La Revista Nóesis es una publicación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y se ubica como
un espacio de interlocución entre sus académicos
y otras instituciones del norte de México y sur de
Estados Unidos, por ello es que algunos de sus artículos aparecen en español y otros en inglés. La publicación es semestral y tiene como objetivo captar
lo mejor de la producción intelectual de los investigadores que trabajan para las instituciones de nivel
superior de ambos países.
Nóesis tiene como finalidad divulgar y difundir el conocimiento científico en el mayor radio de influencia
posible. Aunque los temas tratados son primordialmente de interés regional, el aporte que hacen al
conocimiento en general es trascendente, ya que el
análisis y el manejo de las teorías actuales en muchos campos del conocimiento, dejan ver que es un
producto cultural, en donde se reflejan el avance de
las ciencias sociales en lo global.
Las áreas que se abordan en Nóesis son propias de
las ciencias sociales y las humanidades, entre ellas,
antropología, política, economía, desarrollo regional,
filosofía, religión, filosofía política, y reflexión humanística.
Resúmenes de Nóesis: 20 años de su historia (1988-2008)
98
99
publicaciones
Electronicas
d
Revista ciencia en la frontera Vol. VI
Coordinadores: José Alberto López Díaz
2009
2007-042X
La Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, a través de la Dirección General de
Difusión Cultural y Divulgación Científica y
la Subdirección de Publicaciones, pone a
disposición de la comunidad estudiantil y
del público en general la sección de publicaciones electrónicas 2012. Uno de los
principales objetivos de nuestra máxima
casa de estudios y la editorial UACJ, es la
difusión y divulgación de conocimiento,
por ello ofrece una serie de textos electrónicos a los cuales se puede acceder gratuitamente.
Exhortamos a toda la comunidad universitaria y al público en general a visitar la
página de la UACJ y la sección de Publicaciones 2012. Ahí podrán consultar ediciones electrónicas del 2011 y años anteriores. Para acceder directamente pueden
seguir el siguiente enlace:
Revista ciencia en la frontera Vol. V
Autora: Plenge Tellechea, Fernando
2009
2007-042X
Sistema de información basado en los
archivos de datos por hora de energía solar de los Estados Unidos, para
Ciudad Juárez-El Paso en el periodo
1961-1990
Autor: Paz Gutiérrez, Jenaro
2009
978-607-7623-29-8
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
Dinámicas y tendencias del Turismo
contemporáneo
Coordinadores: Anguiano Herrera, Laura
Estela, Cuevas Contreras, Tomás J.
2009
978-607-7623-53-
Memorias del seminario de ecuaciones
diferenciales y sistemas dinámicos
Coordinadores: Loaeza Chin, Luis,
López González, Elifalet
2009
978-607-7623-50-2
Revista ciencia en la frontera Vol. Especial No. 3-IADA
Coordinadores: Fernando Plenge Tellechea
2010
2007-042X
Revista Información Veterinaria Estudiantil (IVE’s I)
Autor: Rodríguez Monciváis, Omar Javier
2010
Revista ciencia en la frontera Vol. Especial No. 4-IIT
Coordinadores: Fernando Plenge Tellechea
2010
2007-042X
Revista ciencia en la frontera Vol. VI
Coordinadores: Luis Fernando Plenge
Tellechea
2010
2007-042X
Revista Información Veterinaria Estudiantil (IVE’s I)
Autor: Omar Javier Rodríguez Monciváis
2010
2007-042X
Revista ciencia en la frontera Vol. Especial No. 1-ICSA
Autora: Fernando Plenge Tellechea
2009
2007-042X
Revista nova Rua No. 2 (Electrónica)
Coordinadores: Lydia Nesbitt Valenzuela
2010
Revista ciencia en la frontera Vol. Especial No. 2-ICB
Autor: Fernando Plenge Tellechea
2010
2007-042X
Revista Nova Rua No. 3 (Electrónica)
Coordinadora: Lydia Nesbitt Valenzuela
2010
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
100
101
publicaciones
Electronicas
d
Memorias del 1er. Seminario en Diseño
Holístico, 2009
Coordinadores: Salvador Salazar Gutiérrez, Silvia Verónica Ariza Ampudia, Juan
Manuel Madrid Solórzano
2010
978-607-7623-59-5
El arte de comprender(se). Aproximación hermenéutica de la enseñanza del
Diseño
Compilador: Salvador Salazar Gutiérrez
2010
978-607-7623-61-8
Relatos interdisciplinares. Ensayos
desde y para la comunicación-culturapolítica
Autor: Salvador Salazar Gutiérrez
2010
978-607-7623-63-2
Memoria del Primer Encuentro Nacional de Gráfica Contemporánea 2010
Coordinadora: Hortensia Mínguez García
2010
978-607-7623-93-9
Memoria del Primer Coloquio Internacional “Pensar en español
Coordinadores: Cutberto Arzate Soltero,
Dalia Ruiz Ávila
2010
978-607-7953-13-5
Revista Nova Rua No. 3 (Electrónica)
Coordinadora: Lydia Nesbitt Valenzuela
2010
Entre-textos de los Derechos de las
Mujeres. Memoria de la Primera Semana Conmemorativa por la Lucha de los
Derechos de las Mujeres
Compiladoras: Clara Eugenia Rojas Blanco,
Rosalba Robles Ortega y Alicia Moreno
Cedillos
2011
978-607-7953-34-0
Memoria del Primer Encuentro Nacional de Gráfica Contemporánea 2010
Coordinadora: Hortensia Mínguez García
2010
978-607-7623-93-9
Revista Información Veterinaria Estudiantil (IVE’s II)
Autor: Omar Javier Rodríguez Monciváis
Omar Javier
2011
NA
Memorias del 1er. Seminario en Diseño
Holístico, 2009
Coordinadores: Salvador Salazar Gutiérrez
Silvia Verónica Ariza Ampudia,Juan Manuel
Madrid Solórzano
2010
978-607-7623-59-5
Revista Nova Rua No. 3 (Electrónica)
Coordinadora: Lydia Nesbitt Valenzuela
2010
El arte de comprender(se). Aproximación hermenéutica de la enseñanza del
Diseño
Compilador: Salvador Salazar Gutiérrez
2010
978-607-7623-61-8
La continuidad de la discusión sobre
soberanía alimentaria y economía del
sector agropecuario en México: Primer
Congreso Internacional de Economía
del Sector Agropecuario
Coordinadores: Alfonso Cortazar Martínez,
Benjamín Carrera Chávez, Eduardo Pérez
Eguía
2011
978-607-7953-33-3
Arquitectura vernácula: Un acercamiento bibliográfico
Autor: Teresa de Jesús Estrada Lozano
2011
978-607-7953-44-9
Avanza: álgebras, sistemas dinámicos y
matemáticas aplicadas
Coordinadores: Luis Loeza Chin,
Elifalet López González
2011
978-607-7953-47-0
Memorias del Primer Seminario de
Diseño Industrial, 2010
Coordinadores: Manuel Madrid Solórzano,
Ludovico Soto Nogueira
2011
978-607-7953-50-0
Relatos interdisciplinares. Ensayos
desde y para la comunicación-culturapolítica
Autor: Salvador Salazar Gutiérrez
2010
978-607-7623-63-2
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
102
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
103
publicaciones
Electronicas
d
El paradigma holográfico en el diseño.
Manifestaciones e inquietudes del diseñador holista
Coordinadora: Hortensia Mínguez García,
2011
978-607-7953-75-3
Discursos fronterizos de la cultural
popular
Autores: Clara Eugenia Rojas Blanco,
Susana Leticia Báez Ayala,
Eduardo Barrera Herrera,
Mayra González Castillo,
Sergio Pacheco González,
Ricardo Vigueras Fernández,
Magali Velasco Vargas,
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-03-6
Características de la producción ovina
en el municipio de Pinos, Zacatecas: el
municipio con mayor inventario ovino
nacional
Autor: Benjamín Carrera Chávez,
José María Carrera Chávez
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-95-1
Crecimiento urbano y configuración del
paisaje
Autores: Alfredo Granados Olivas,
Javier Chávez Chávez,
María Isabel Villegas Martínez,
Reyna Cristina Mendoza Terrazas,
Érick Sánchez Flores
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-81-4
Análisis de las dinámicas de violencia
de género y su relación con las condiciones de la vivienda en el poniente de
Ciudad Juárez
Autores: Sonia Bass Zavala
Martha Estela Pérez García,
Jaime Moreno Cedillos Ramírez Muñoz
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-87-6
Dinámica fractal en modelos de Economía
Autores: Rubén Germán Almanza Rodríguez,
Ramsés Jiménez Castañeda,
Elifalet López González
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-89-0
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
104
Efecto del tipo de dieta y del grupo racial sobre el comportamiento digestivo
en borregos
Autores: Héctor González García,
Roberto Martínez de la Rosa,
Aracely Orozco Erives,
Humberto Parra Núñez,
Berenice López Morales,
Celia Holguín Licón,
Hugo Hernández Contreras
12/19/2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-97-5
Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en niños obesos que acuden a la consulta externa en el Hospital
General de Zona núm. 35 del Instituto
Mexicano del Seguro Social en Ciudad
Juárez, Chihuahua, del 2 de noviembre
de 2009 al 2 de noviembre del 2010
Autores: Adriana Hernández Salas,
Beatriz Díaz Torres,
Carlos Paredes Espinoza,
12/19/2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-99-9
Ergonomía en el diseño de cocinas
Coordinadores: Emma Angélica
Medina García
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-82-1
Evaluación estratégica de la iniciativa
de seguridad vial que impulsa el Cenapra: el caso de Ciudad Juárez, México,
2008-2010
Autor: Vladimir Hernández Hernández
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-83-8
Evaluación de la calidad del forraje
para rumiantes con una técnica de
simulación
Autores: Héctor González García,
Roberto Martínez de la Rosa,
Aracely Orozco Erives,
Diana Rodríguez Ortiz,
García Sanmiguel, Efraín
Holguín Licón, Celia
Hernández Contreras, Hugo
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-98-2
Explorando la percepción de
calculadoras
Autor: Juan Manuel Madrid Solórzano
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-84-5
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
105
publicaciones
Electronicas
d
Gastrointestinal diseases and causal
effects in the Valle de Juárez, Chihuahua, México
Coordinadores: Juan Pedro Flores Márgez,
Alberto Ramírez López,
Evangelina Olivas Enríquez,
Baltazar Corral Díaz,
Roberto Hurtado Jiménez,
Gilberto Martín Lizárraga Bustamante,
Aracely Salazar Monreal,
Manuel Rodríguez Esparza,
Luz del Carmen Agüero Reyes,
Alberto Borrego Ponce,
Jorge Gardea Torresdey
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-9224-00-4
Gender dynamics, condom use and
sexual debut among youth in Mexico.
Gender dynamics in the parental household and their effects on the sexual
behavior of mexican youth
(Registrado ante indautor)
Autor: Georgina Martínez Canizales
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-93-7
Mercado laboral profesional de la
maquiladora en Ciudad Juárez (20052008)
Coordinadores: Elsa Aranda Pastrana,
Neima Alicia Hernández Urbina,
María Eugenia Garduño López,
Florencia Rascón Domínguez,
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-91-3
Propiedades psicométricas de la escala multidimensional de fatalismo y su
relación con comportamiento de salud
Autor: Óscar Armando Esparza del Villar,
Juan Quiñones Soto,
Juan Carrillo Saucedo
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-9224-02-8
Percepción de la educación superior en
la vida cotidiana de los estudiantes de
las Instituciones de Educación Superior
Públicas de Ciudad Juárez (2007-2008)
Autores: David Mariscal Landín,
Ángela Estrada Guevara
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-92-0
Recolección de energía eólica y solar
para uso emergente
Coordinadora: Ricardo Enrique Pérez
Blanco,
Jesús Rodarte Dávila,
Jenaro Carlos Paz Gutiérrez,
Ismael Canales Valdiviezo
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-86-9
Propagación in vitro de vid variedad
globo rojo
Autor: Pedro Osuna Ávila,
Carlos Saucedo Saucedo
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-9224-01-1
Relación entre donación de órganos y
los cinco grandes factores de la personalidad en estudiantes universitarios
de México
Coordinadores: Óscar Armando Esparza
del Villar,
Juan Quiñones Soto,
Irene Concepción Carrillo Saucedo,
Priscila Montañez Alvarado
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-96-8
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
106
The use of oral contraception among
hypertensive mexican and mexicanamerican border residents
Coordinadora: Jon Amastae Amastae,
Dan Grossman Grossman,
Diana Lara Lara,
Leticia Fernández Fernández,
Georgina Martínez Canizales
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-9224-03-5
Una comparación de las actitudes y
hábitos de estudio en estudiantes universitarios con alto y bajo rendimiento
académico
Compilador: Patricia Vázquez Ramírez,
María Elena Vidaña Gaytán,
Castro Valles, Alberto
María Nieves González Valles,
María de López Nores
2011
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-94-4
Memorias del Segundo Seminario de
Diseño Holístico
Diseño holístico: Creatividad y holístico
(Registrado ante indautor)
Compiladores:José de Jesús Flores Figueroa,
Juan Manuel Madrid Solórzano,
César Omar Balderrama Armendáriz
2011
978-607-9224-04-2
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
107
publicaciones
Electronicas
d
Memorias de la Cátedra Nacional de
Química del Consorcio de Universidades Mexicanas “Dr. Mario Molina
Henríquez, 2010”
Memoria de la Cátedra Nacional Cumex “Mario Molina Henríquez 2010”.
Fronteras de la Química en el Desarrollo Biotecnológico (Registrado ante
indautor)
Compiladora: Alba Yadir Corral Avitia
2011
978-607-7953-79-1
Revista Novarua 4
Directora: Josefa Melgar Bayardo
2012
En trámite
Apuntes de semiótica y diseño
Autor: Rutilio García Pereyra,
2012
978-607-9224-07-3
Casa inteligente y segura
Autores: , Jenaro Carlos Paz Gutiérrez
Jesús Rodarte Dávila,
Ricardo Enrique Pérez Blanco
2012
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-85-2
Segunda Semana Conmemorativa de
la Lucha Internacional por los Derechos de las Mujeres
Coordinadoras: Elsa Patricia Hernández
Hernández
Bertha Lucía Martínez Mahr
2012
978-607-9224-40-0
Análisis del mercado de servicios de
auditoría en México
Coordinadores: Juan Alfonso Toscano
Moctezuma
2012
C: 978-607-7953-80-7
I: 978-607-7953-88-3
Memorias del 1er. Simposio de la Tipografía al Libro-Arte
Coordinador: Carles Méndez Llopis
2012
978-607-9224-46-2
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
108
www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Paginas/default.aspx
109
Nuestro sincero
agradecimiento a:
Guadalupe de la Mora
Beatriz Elena Guerrero
Elizabeth Almanza
Martha Escareño
Carmen Sifuentes
Joel Peña
Sudirección de
publicaciones
d
r
www.uacj.mx
publicaciones
periodicas
112
Descargar