NOVENAS JORNADAS INTERNACIONALES DE LITERATURA

Anuncio
NOVENAS JORNADAS INTERNACIONALES
DE LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL
Y DE HOMENAJE AL QUINTO CENTENARIO DE AMADÍS DE GAULA
20, 21 y 22 de agosto de 2008
Buenos Aires, Pontificia Universidad Católica Argentina
“Santa María de los Buenos Aires”
En el cincuentenario de su fundación, 1958-2008
CON EL PATROCINIO DE
LUGAR DE REALIZACIÓN: Campus Universitario de Puerto Madero, Edificio “San José”,
Av. Alicia Moreau de Justo 1600, Planta Baja, Buenos Aires, República Argentina.
Las autoridades del Departamento de Letras de la Universidad Católica Argentina y de las Jornadas
se complacen en destacar el notable incremento de participantes respecto de ediciones anteriores, y
la presencia de destacadísimos expositores provenientes de España, Estados Unidos, Canadá,
México, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Austria, y Corea del Sur, así como de las más
importantes universidades y centros de investigación de la República Argentina.
Facultad de Filosofía y Letras – Departamento de Letras
Edificio San Alberto Magno – Av. Alicia Moreau de Justo 1500
C1107AFD – Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
(005411) 4349-0200, int. 1204 – [email protected]
Página 2 de 20
Autoridades:
Director del
Departamento de
Letras
Directora de las Jornadas
Dra. Sofía M. Carrizo Rueda
Secretario General
Prof. Alejandro Casais
Dr. Javier Roberto
González
Comité Académico: Dr. Aquilino Suárez Pallasá, Dra. Silvia Cristina
Lastra Paz, Dr. Jorge Norberto Ferro, Dra. Adriana Cid, Lic. Azucena
A. Fraboschi.
Comité Organizador: Dra. María Lucía Puppo, Dra. Magdalena
Cámpora, Lic. Inés Warburg, Dr. José Mariano García.
Comité de Apoyo: Centro de Estudiantes de Letras.
Programa de actividades:
Todas las actividades plenarias (conferencias, paneles, cursillo, presentación de actas, recital),
tendrán lugar en el Auditorio 1, sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1600, Edificio “San José”,
Planta Baja. Las comisiones de lectura de ponencias funcionarán en el mismo Auditorio y en salas
anexas. La acreditación y pago del arancel correspondiente y la entrega de cupones para la cena de
camaradería se concretarán en una mesa ubicada en el acceso al Auditorio 1. Los servicios de café y
el Vino de Honor tendrán lugar en el sector ubicado entre los Auditorios 2 y 3.
Miércoles 20 de agosto:
13:00 hs.: ACREDITACIÓN Y PAGO DE ARANCELES
15:00 hs.: ACTO DE APERTURA, a cargo del Sr Decano de la Facultad de Filosofía y Letras,
Dr. Néstor A. Corona, el Sr. Director del Departamento de Letras, Dr. Javier Roberto
González, y la Sra. Directora de las Jornadas, Dra. Sofía M. Carrizo Rueda.
15:45 hs.: CONFERENCIA INAUGURAL: Carlos Alvar (Universidad de Ginebra; Director del
Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares), “De caballeros y tumbas”.
16:45 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS.
Comisión A (Auditorio 1): Cristina Andrea Featherston (Universidad Nacional de La
Plata) “La leyenda de Arturo y el imperio británico”; Alva Martínez Teixeiro
Universidade da Coruña), “La excéntrica centralidad de las materias artúrica y
caballeresca en la narrativa gallega y catalana de la década de 1950”; Laurence de
Looze (Universidad de Western Ontario), “El historiador inglés o la vigilancia del
pasado en Monty Python and the Holy Grail”; José Manuel Lucía Megías (Universidad
Complutense; Centro de Estudios Cervantinos), “Frescos caballerescos y artúricos en el
norte de Italia: notas para un catálogo”. Coordinador: José Manuel Lucía Megías.
Página 3 de 20
Comisión B (Auditorio 2): María Cristina Balestrini (Universidad de Buenos Aires),
“Los Castigos de Catón y los Proverbios de Salamón: continuidad y renovación en la
tradición tardía del mester de clerecía”; Gladys Lizabe (Universidad Nacional de Cuyo),
“Memoria poética y geografía en Don Juan Manuel”; María Guadalupe Campos
(Universidad de Buenos Aires); “Lírica vernácula y saber: consideraciones sobre el
lugar de la lectura y la escritura en el Prologus Baenensis”; Santiago Agustín Pérez
(Universidad Nacional de La Plata), “Puente del Orbigo, 1434: realidad histórica y
trama narrativa en El Passo Honroso de Suero de Quiñones”. Coordinador: Santiago
Agustín Pérez.
Comisión C (Auditorio 3): María Magdalena Mayr (Universität Innsbruck;
Universidad de León), “De pruriginosas lenguas y embidiosa murmuración:
preocupaciones del supuesto traductor en los prólogos de los libros de caballerías”;
Alejandro Higashi (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México),
“Etiquetas de género, títulos y mercado editorial: los títulos del género editorial
caballeresco”; Elisabet Magro (Universidad de Alcalá de Henares; Centro de Estudios
Cervantinos), “Métodos y clases de adivinación en los libros de caballerías”; Mónica
Nasif (SECRIT), “Fenomenología del quehacer mágico: su evolución en los libros de
caballerías castellanos”. Coordinadora: Mónica Nasif.
Comisión D (Microcine): Irene Gisela Roitman (Escuela Nacional de Bellas Artes
“Manuel Belgrano”), “Nuevas lecturas sobre lo judío en el Milagro XVI de los Milagros
de Nuestra Señora de Berceo”; Eduardo Marcos Raspi (Universidad Nacional de Salta),
“El ‘adulterio espiritual’ y la defensa de la vida humana desde el seno materno en
algunos versos de los Milagros de Nuestra Señora”; Silvia Heit (Universidad de Buenos
Aires), “Aves de Lanval y del episodio de las Ynsolas Dotadas del Libro del cavallero
Zifar, frente al libro XVI del Speculum naturale de Vicente de Beauvais: una aventura
maravillosa”; Manuel Abeledo (SECRIT), “El Libro del caballero Zifar entre la
literatura ejemplar y el romance caballeresco”. Coordinador: Manuel Abeledo.
18:15 hs.: CAFÉ.
18:45 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS.
Comisión A (Auditorio 1): María del Rosario Aguilar Perdomo (Universidad Nacional
de Colombia), “Del jardín medieval al renacentista en los libros de caballerías
españoles”; José Julio Martín Romero (Universidad de Jaén), “Amadís de Gaula
humanizado: vejez y melancolía en la obra de Feliciano de Silva”; Laura Balducci
Goslan (Facultad de Humanidades de Montevideo), “Tras las huellas del Amadís de
Gaula: el Amadigi de Bernardo Tasso”; Javier Roberto González (Universidad Católica
Argentina; CONICET) “Las Sergas de Esplandián como trans-formación amadisiana”.
Coordinador: Javier Roberto González.
Comisión B (Auditorio 2): Teresa Herraiz de Tresca (Universidad Católica
Argentina), “Huellas bíblicas en canciones de tipo popular”; Franco Quinziano (Seoul
National University, Korea), “Cultura y textos medievales en la escritura de Azorín:
crítica, apropiación, intertextualidad y recreación literaria de tópicos y modelos”;
Gabriela Cittadini (Fundación Internacional Jorge Luis Borges), “La representación del
cuerpo femenino en la literatura medieval”; Georgina Olivetto (Universidad de Buenos
Aires; SECRIT), “Alonso de Cartagena y el humanismo”. Coordinadora: Georgina
Olivetto.
Comisión C (Auditorio 3): Maximiliano Soler Bistué (Universidad de Buenos Aires;
SECRIT), “El discurso en cuestión: La afirmación de la ideología señorial en el
discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM)”;
Erica Noemí Janin (Universidad de Buenos Aires; SECRIT), “Alfonso XI, el león
Página 4 de 20
carnicero: ejemplaridad y reconquista en el Poema de Alfonso Onceno y la Gran
Crónica de Alfonso XI”; Laura Carbó (Universidad Nacional del Sur), “La fiesta,
socialización y prevención del conflicto (Castilla, siglos XIV y XV)”; Pablo Enrique
Saracino (Universidad de Buenos Aires; SECRIT), “E1. Senderos inesperados en el
laberinto textual de la Crónica de tres reyes”. Coordinador: Pablo Enrique Saracino.
20:30 hs.: CONFERENCIA: Aquilino Suárez Pallasá (Universidad Católica Argentina;
CONICET), “Sobre la edición crítica de Amadís de Gaula”.
Jueves 21 de agosto:
10:30 – 12:30 hs. CURSILLO (Auditorio 1): “La materia artúrica y los libros de caballerías
españoles”, a cargo de Paloma Gracia (Universidad de Granada) y Luzdivina Cuesta
(Universidad de León).
[El cursillo se encuentra incluido en el arancel general de las jornadas tanto para expositores
como para asistentes. Se otorgarán certificados de asistencia a quienes hayan concurrido a las
dos clases.]
14:00 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS.
Comisión A (Auditorio 1): Raquel Villalobos Lara (Universidad de Chile), “Presencia
y sentido de los “Caballeros Moros” en los Romances Fronterizos Españoles”; María
Gimena del Río Riande (CSIC, Madrid) – Germán Pablo Rossi (Universidad de Buenos
Aires), “Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de
Portugal”; Germán Pablo Rossi (Universidad de Buenos Aires) – Santiago Disalvo
(Universidad Nacional de La Plata; SECRIT), “Modelos cortesanos y modelos
litúrgicos en la corte alfonsí: la performance cantada de las Cantigas de Santa María”;
Jorge Rigueiro García (Universidad de Buenos Aires), “El Apocalipsis de Angers
(siglo xiv): la gestualidad en una obra maestra”. Coordinador: Jorge Rigueiro García.
Comisión B (Auditorio 2): Octavio Moreno Ramírez (Universidad Nacional Autónoma
de México), “Un instante en la literatura española medieval: las armas en los libros de
caballerías”; Rocío Vilches Fernández (Universidad de Alcalá de Henares; Centro de
Estudios Cervantinos), “Claridoro de España, libro de caballerías manuscrito”; José
Blanco Jiménez (Universidad de las Américas, Chile), “Las claves narrativas del poema
caballeresco en Ludovico Ariosto”; María Rosa Petruccelli (Universidad del Salvador),
“En el nombre del padre: linaje, identidad y destino en Primaleón”. Coordinadora:
María Rosa Petruccelli.
Comisión C (Auditorio 3): María Cristina del Solar (Universidad del Salvador),
“Elementos bajtinianos carnavalescos en el episodio alegórico de don Carnal y doña
Cuaresma”; Marcelo Daniel Rosende (Universidad de Buenos Aires; SECRIT), “Qué
significan las cartas bebidas por Leriano”; Mariano Alejandro Vilar (Universidad de
Buenos Aires), “Código y Autonomía del Deseo en las obras de Diego de San Pedro y
el Marqués de Sade”; Lía Noemí Uriarte Rebaudi (Universidad Católica Argentina),
“Aspectos de la vida en las ‘Coplas’ de Manrique”. Coordinadora: Lía Noemí Uriarte
Rebaudi.
Comisión D (Microcine): Julio César Corrales (Universidad Nacional de Salta), “Un
análisis comparativo sobre la concepción del matrimonio, entre El Corbacho de Alfonso
Martínez de Toledo y la Cuarta Partida de Alfonso el Sabio”; Carmen André de Ubach
(Universidad Nacional del Sur), “Arcipreste de Talavera, Parte I: las paremias en el
esquema de los pecados capitales”; Verónica Marcela Zalba (Universidad Nacional del
Sur), “’Nin buelva sus ojos al son del pandero’: Implicaciones de una paremia en el
Página 5 de 20
Arcipreste de Talavera”; Alicia Esther Ramadori (Universidad Nacional del Sur),
“Inserción de proverbios en el entramado discursivo del Arcipreste de Talavera”.
Coordinadora: Alicia Esther Ramadori.
15:45 hs.: PANEL A: Francisco García Bazán (Universidad de Buenos Aires – CONICET):
“El mito del Santo Grial”; Magdalena Cámpora (Universidad Católica Argentina –
Universidad del Salvador): “Representaciones del imaginario medieval en el siglo XIX
francés: la mano de gloria según Nerval, Bertrand, Maupassant y Schwob”; Daniel Capano
(Universidad Católica Argentina – Universidad de Buenos Aires – Universidad del
Salvador): “Presencia de la caballería carolingia en la literatura italiana hasta Italo Calvino”;
Adriana Cid (Universidad Católica Argentina – Universidad del Salvador): “La leyenda
artúrica en el cine”.
17:15 hs.: CAFÉ.
17:45 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS.
Comisión A (Auditorio 1): María de los Reyes Nieto Pérez (Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria), “La teoría de la imitación como fundamento artístico del
Quijote: Sierra Morena frente a La Peña Pobre; Don Quijote frente a Amadís”; Antonio
Manzanares Pascual (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), “Cervantes y la
destrucción de la caballería. Precisiones en torno al concepto de caballería”; María
Mercedes Rodríguez Temperley (Universidad Nacional de La Plata; SECRIT),
“Mandevilla en España: ocaso y trasmutación”; Sofía M. Carrizo Rueda (Universidad
Católica Argentina, CONICET), “El itinerario del caballero y otras escrituras del viaje
en el Quijote desde las teorías de Paul Ricoeur sobre el relato mítico”. Coordinadora:
Sofía M. Carrizo Rueda.
Comisión B (Auditorio 2): Silvia Delpy (Universidad de Buenos Aires), “Lo dicho y lo
callado: el papel de la palabra en Erec y Enide de Chrétien de Troyes”; Adriana Crolla
(Universidad Nacional del Litoral), “De tíos, doncellas y caballeros. Orden y
extranañamiento en Li Contes del Graal de Chrétien de Troyes y El Caballero
Inexistente de Italo Calvino”; Lidia Amor (Universidad de Buenos Aires), “La literatura
artúrica en un roman borgoñón del siglo XV: la impronta de Chrétien de Troyes en
Cleriadus et Meliadice”; María Lucía Puppo (Universidad Católica Argentina;
CONICET), “Espacialización del sujeto poético en Bayart (1995) de Pascalle Monnier”.
Coordinadora: María Lucía Puppo.
Comisión C (Auditorio 3): Silvia Patricia Israilev (Universidad Nacional de
Tucumán), “Comparación, ironía y parodia del Amadís en el Quijote”; María José
Rodilla León (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México),
“Constantinopla y Tenochtitlán. Cruce de miradas medinenses”; Einar Goyo Ponte
(Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas), “El episodio de Dardán el
soberbio en Amadís de Gaula: la mesura y la desmesura, lado diurno y lado oscuro del
Amor Cortés”; Silvia Lastra Paz (Universidad Católica Argentina; CONICET), “La
injusticia en el Amadís de Gaula: el caso de las doncellas engañadoras”.
Coordinadora: Silvia Lastra Paz.
19:15 hs.: CONFERENCIA: Lilia F. de Orduna (Universidad Nacional de Buenos Aires;
CONICET), “De Amadís de Gaula (1508) a Belianís de Grecia (1547): Jerónimo Fernández
y la construcción de sus personajes, tradición y originalidad”.
20:30 hs.: VINO DE HONOR.
Página 6 de 20
Viernes 22 de agosto:
10:30 – 12:30 hs.: CURSILLO (Auditorio 1): “La materia artúrica y los libros de caballerías
españoles”, a cargo de Paloma Gracia (Universidad de Granada) y Luzdivina Cuesta
(Universidad de León).
14:30 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS.
Comisión A (Auditorio 1): Luzdivina Cuesta (Universidad de León), “El desastroso
final de Aldaret: diferentes muertes para un traidor en las versiones italianas y
castellanas del Tristán”; Paloma Gracia (Universidad de Granada), “La restitución
como objetivo y el problema de los leonesismos en los Spanish Grail Fragments
editados por Karl Pietsch”; Harvey Sharrer (Universidad de California), “Otra relación
triangular artúrica: Galeote, Lanzarote y la reina Ginebra”; Alejandro Casais
(Universidad Católica Argentina), “Perseverancia y bien morir: el Baladro de Burgos
visto desde su marco”. Coordinador: Alejandro Casais.
Comisión B (Auditorio 2): Jorge Dubatti (Universidad de Buenos Aires), “La
Celestina en escenarios argentinos: observaciones comparatistas sobre las adaptaciones
de Jorge Goldenberg (1993) y Daniel Suárez Marzal (2007)”; María Teresa Miaja
(Universidad Nacional Autónoma de México), “Ver y mirar en La Celestina”; José Luis
Moure (Academia Argentina de Letras; Universidad de Buenos Aires, SECRIT),
“Sayagués y lengua gauchesca: paralelismos y divergencias en la construcción de un
lenguaje especial”; Alicia Parodi (Universidad de Buenos Aires), “Llorar como Amadís
o destruir como Rolando, la opción penitencial de don Quijote”. Coordinadora: Alicia
Parodi.
Comisión C (Auditorio 3): Carlos Paulo Martínez Pereiro (Universidade da Coruña),
“Del combate singular al singular combate sexual en la sátira trovadoresca medieval
gallego-portuguesa”; Cinthia María Hamlin (SECRIT), “En torno a la traducción en la
España medieval: el caso de la Divina Commedia”; Leonardo Funes (Universidad de
Buenos Aires; SECRIT), “Del amor en metro y en prosa: lírica amorosa y ficción
sentimental en tiempos de los Reyes Católicos”; Joseph T. Snow (Michigan State
University), “El ‘yo’ anónimo de las Cantigas de Santa María”. Coordinador: Joseph
T. Snow.
16:15 hs.: PANEL B: Silvia Lastra Paz (Universidad Católica Argentina – CONICET):
“Justicia caballeresca en América”; Jorge Ferro (Universidad Católica Argentina –
Universidad de Morón – CONICET): “Los mitos artúricos en J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis”;
Adriana Massa (Universidad Nacional de Córdoba), “La leyenda artúrica en la literatura
alemana: el Parzival de Wolfram von Eschenbach”; Ana Massone (Directora del Instituto
Superior de Arte del Teatro Colón): “La leyenda artúrica en la ópera”.
17:45 hs.: PRESENTACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS “PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES
CERVANTINAS 2007” DE AZUL, CIUDAD CERVANTINA DE LA ARGENTINA (UNESCO).
18:15 hs.: CAFÉ.
18:45 hs.: CONFERENCIA DE CLAUSURA: Juan Manuel Cacho Blecua (Universidad de
Zaragoza), “Los personajes, los gestos y el cuerpo en Amadís de Gaula”.
20:00 hs.: RECITAL DE MÚSICA RENACENTISTA a cargo del conjunto “El Viento del Oeste”
dirigido por el Maestro Claudio Morla (Universidad Católica Argentina).
20:30 hs.: ENTREGA DE CERTIFICADOS.
21:00 hs.: CENA DE CAMARADERÍA (opcional; véase el cupón adjunto al cabo de esta
circular).
Página 7 de 20
Pautas para expositores y coordinadores:
Cada trabajo dispondrá de un tiempo de 20 minutos para su lectura.
No se permitirá la lectura de trabajos cuyos autores no estén presentes.
El coordinador determinará según su criterio y de acuerdo con el tiempo real disponible si
procede realizar preguntas y comentarios al final de cada exposición o bien al cabo de todas
ellas en su conjunto.
Publicación de las Actas:
Al igual que en oportunidades anteriores, una selección de ponencias efectuada por un comité de
especialistas convocados ad hoc será publicada en Studia Hispanica Medievalia VIII.
Cena de Camaradería:
Está prevista una Cena de Camaradería para el viernes 22 a las 21, en Restaurante Donata,
Av. Alicia Moreau de Justo 1110 (a cuatrocientos metros de la Sede de las Jornadas)
El valor por persona de la cena es de $ 70 (setenta pesos argentinos, aproximadamente u$s
23 [veintitrés dólares estadounidenses]). Los interesados en concurrir podrán abonar su
cubierto SOLAMENTE EL DÍA MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO, minutos antes de la
apertura de las jornadas.
Para ello, se solicita a los interesados en concurrir completar el cupón adjunto al cabo de
la presente circular, imprimirlo y entregarlo en el momento arriba mencionado
conjuntamente con la realización del pago.
Página 8 de 20
RESÚMENES DE PONENCIAS
Manuel Abeledo, “El Libro del caballero Zifar entre la literatura ejemplar y el romance caballeresco”
Para comprender el ingreso de la literatura artúrica y caballeresca en España, y sus posteriores derivaciones y su difusión en la
Península hasta llegar a la trascendencia que alcanzan estos textos en el Siglo de Oro, es fundamental comprender la particular
tensión y articulación que se produce especialmente en el Siglo XIV entre el modelo literario ejemplar, marcado por pautas de lectura y
escritura particulares, y el modelo llegado de Francia con los relatos artúricos, emparentado con lo que Northrop Frye denomina
“romance”. No solamente sus marcas doctrinales e ideológicas entran en conflicto, sino sus mismos principios constructivos
específicamente literarios y sus particulares modos de recepción. El Libro del caballero Zifar es un texto especialmente relevante para
analizar este fenómeno, impregnado como está de anécdotas y tópicos caballerescos, y a la vez aún inmerso en el modo de construcción
ejemplar predominante en España en los tiempos de su redacción.
María del Rosario Aguilar Perdomo, “Del jardín medieval al renacentista en los libros de caballerías españoles”
Uno de los espacios tipificados en los libros de caballerías es el jardín: concebido, usualmente como un espacio propicio para el
encuentro amoroso, el descanso y el regocijo de caballeros y damas. Sin embargo, esos espacios vegetales descritos en los libros de
caballerías no permanecen inmutables a los cambios de mentalidad de la época. De hecho es claro que en el género se evidencia el
paso de un locus amoenus cerrado a un espacio más abierto y decorado que se acerca al jardín renacentista. Esta ponencia pretende
entonces determinar las características de los jardines caballerescos tanto en su vertiente medieval como en su vertiente renacentista e
identificar los elementos que evidencian ese cambio, tales como la descripción de la naturaleza, los elementos acuáticos y las distintas
actividades allí desarrolladas.
Lidia Amor, “La literatura artúrica en un roman borgoñón del siglo XV: la impronta de Chrétien de Troyes en Cleriadus et
Meliadice”
Desde el inicio del relato, el narrador de Cleriadus et Meliadice propone una referencialidad literaria específica. El cronotopo artúrico
y la mención de los caballeros de la Mesa Redonda hacen suponer que el relato se centrará en alguna experiencia extraordinaria
vivida por un personaje vinculado, de algún modo, con la mesnada de Arturo. Sin embargo, la sospecha se desvanece con rapidez y
nada de esos míticos tiempos se dará en la conformación de la historia. En este sentido, si bien es cierto que el posterior desarrollo de
la historia de Cleriadus impide ratificar una total dependencia del texto respecto del mundo bretón, tal como lo representó Chrétien de
Troyes en el siglo XII, no obstante, la sola mención del rey Arturo y su Mesa Redonda ejerce una gran influencia a través de las
descripciones de los espacios cortesanos y, más tarde, mediante las aventuras en el bosque del caballero errante, útiles para evidenciar
el estadio de formación del héroe y para exhibir su condición de “elegido”. En esta oportunidad, nos proponemos examinar la
influencia de la producción de Chrétien de Troyes y sus epígonos en este roman borgoñón del siglo XV con la intención de observar
la posición canónica de este escritor en la literatura de caballerías que se creó en el ducado de Borgoña bajo el régimen de Felipe el
Bueno.
Carmen André de Ubach, “Arcipreste de Talavera, Parte I: las paremias en el esquema de los pecados capitales”
El esquema de los pecados capitales aparece en numerosas obras literarias del medioevo, como motivo artístico y como principio
ordenador de exposiciones didáctico-moralizantes, a menudo asociado al uso de paremias de vertiente culta o popular, que hacen más
amena y asequible la transmisión de conceptos abstractos. En el Arcipreste de Talavera o Corbacho, de Alfonso Martínez de Toledo, la
presencia de la doctrina teológica de los pecados es recurrente, ya que está explícita o implícitamente incorporada en cada una de las
partes. En la primera se los enuncia en el orden tradicional en el marco de la reprobación del amor mundano; en la segunda forman parte
de los vicios de las mujeres; en la tercera están tácitamente vinculados a la teoría de los humores; y en la cuarta o “Media parte”
apuntalan la alegoría de la Pobreza y la Fortuna, que ilustra la discusión sobre determinismo y libre albedrío. En este trabajo me centraré
en el pasaje de los pecados capitales correspondiente a la Parte I del libro (caps. XXX a XXXVI), con el objeto de analizar el corpus
paremiológico allí insertado, deslindado las funciones argumentativas, temáticas y literarias, para subrayar su doble aspecto de técnica
didáctica y de procedimiento artístico.
Laura Balducci Goslan, “Tras las huellas del Amadís de Gaula: el Amadigi de Bernardo Tasso”
Esta ponencia quiere establecer relaciones entre el Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de Montalvo y el poema Amadigi del italiano
Bernardo Tasso, padre del famoso Torquato, confrontándolos en sus semejanzas y diferencias: 1) el Amadís de Gaula está redactado
en prosa, mientras los cien cantos del Amadigi lo están en octava real;.2) los avatares de la edición son comunes a ambos textos,
aunque del Amadís se conservó como fecha definitiva la edición de Zaragoza de 1508, mientras la del Amadigi se registra en distintas
fechas 3) la traducción del Amadís en Italia es de 1546 y obtuvo gran éxito. Tasso reelabora en versos la historia principal de Amadís
y Oriana y agrega dos historias más de su autoría, como lo hizo de Montalvo con un cuarto libro de su mano; 4) el Amadís de Gaula
tuvo éxito en toda Europa, el Amadigi no logró la fama; 5) el tema fundamental de ambas obras es el amor.
José Blanco Jiménez, “Las claves narrativas del poema caballeresco en Ludovico Ariosto”
Ya en 1974, exponiendo en la Universidad Italiana para Extranjeros de Perugia, planteé la necesidad de interpretar el Orlando
Furioso como “letteratura di svago”. Sin quitar dignidad a su lenguaje y estilo, comparé la estructura argumental del poema con las
telenovelas del siglo XX. Imaginaba al poeta leyendo sus versos en la corte ante un auditorio entusiasta, que seguía los
acontecimientos con fruición. Para comprender el interés que suscita la narración ariostesca, es necesario identificar cuáles son las
claves narrativas del poema. Los episodios se interrumpen constantemente para dejar cabos sueltos, que volverán a juntarse muchas
octavas adelante, dando paso a otros que también quedarán a medias. Episodios cómicos rompen la tensión de los duelos y
enfrentamientos. Elementos dramáticos dan lugar a una reflexión acerca de las debilidades humanas. Interviene la magia ante la
gallardía épica. Lo idílico da paso a lo elegíaco. Como en una sinfonía, cada episodio tiene un motivo dominante que emerge de un
rico acompañamiento, y el entero poema tiene sus motivos dominantes –la locura de Orlando y el asedio de París– que emergen de
Página 9 de 20
una de la mejores orquestaciones de la poesía universal. No pretendo referirme su influencia en la literatura española, que ha sido
abundantemente estudiada. Ya el cura lo salva en el escrutinio que hace con el barbero de la biblioteca de Don Quijote y, por su parte,
el ingenioso hidalgo se precia en la imprenta barcelonesa “de cantar algunas estancias del Ariosto”. Me limito, simplemente, a la
identificación de los estilemas.
María Guadalupe Campos, “Lírica vernácula y saber: consideraciones sobre el lugar de la lectura y la escritura en el Prologus
Baenensis”
Este trabajo busca indagar la naturaleza del orden en el cual Juan Alfonso de Baena ubica su concepción de la lírica cortesana, tal y
como se desprende del prólogo a su Cancionero. Se tendrá en cuenta el énfasis puesto en la necesidad de conservación de estas
composiciones, las cuales mediante una larga referencia a las crónicas alfonsíes son colocadas en pie de igualdad con el discurso
historiográfico, y se analizará el tipo particular de relación que se establece entre el público lector y los compositores, en relación
directa con las circunstancias político-sociales en las que la colección fue preparada. Por último, se intentará ubicar este texto en sus
relaciones y tensiones con otras teorizaciones sobre lírica vernácula presentes en su contexto de aparición.
Laura Carbó, “La fiesta, socialización y prevención del conflicto (Castilla, siglos XIV y XV)”
En el marco del estudio de los recursos de la negociación medieval actualmente analizo las vías de prevenir el conflicto en los
círculos nobiliarios castellanos de los siglos XIV y XV. Los jefes de familia medievales organizan los cuadros nobles que luego los
acompañarán en la consecución y perpetuación del poder. Para atraer a esa nobleza a su entorno se desarrollan estrategias destinadas
a la satisfacción de necesidades, consistentes en la participación de los recursos disponibles, en dar protección, en infundir respeto y
respetar, en dar libertades. Con el interés puesto en la creación de habilidades negociadoras y siempre con la meta expresa de prevenir
el conflicto o manejarlo oportuna y satisfactoriamente, el dirigente debe capacitar a sus dependientes en ciertas conductas que
desplegarán a la hora de la resolución cooperativa de los problemas. En esta ponencia describiremos la fiesta caballeresca como un
ámbito para el ensayo de ciertas pautas cortesanas de los cuadros de la nobleza en formación. Advertimos en las crónicas castellanas
que la fiesta y las expresiones típicas de la caballería como las justas y torneos, son episodios de gran contenido educativo para
aquellos niños y jóvenes que conviven en la casa señorial. Las celebraciones representan un instrumento socializador: sus
representaciones simbólicas establecen un canal de entendimiento entre los pares, códigos que es indispensable conocer para poder
transitar, en el futuro, caminos de comunicación y encuentro. La creación de relaciones fuertes, de redes de solidaridad, es una
manera de introducir espacios de interacción más proclives a la resolución consensuada de las disputas.
Sofía M. Carrizo Rueda, “El itinerario del caballero y otras escrituras del viaje en el Quijote desde las teorías de Paul
Ricoeur sobre el relato mítico”
En la presente ponencia, se abordan los desplazamientos de D. Quijote como un viaje que se desarrolla en dos niveles: mientras en sus
alucinaciones, el hidalgo recorre un itinerario propio de los caballeros de ficción, con episodios como el descenso a una cueva mágica, la
navegación guiada por poderes sobrenaturales y el viaje astral, en los momentos de cordura, es capaz de actuar como cualquier viajero
ávido de conocimientos y experiencias. Estos dos discursos sobre el viaje se entrecruzan en varios puntos de la narración. Ambos niveles,
las aventuras de los episodios subordinados a ellos y los entrecruzamientos, dan lugar a que se registren en el discurso diversas escrituras
del viaje. La red de articulaciones de éstas configura un espacio narrativo que puede ser interpretado desde las teorías de Paul Ricoeur
sobre un tipo de discurso que denominó "relato mítico", cuya constitución se relaciona con una matriz cultural polifónica.
Alejandro Casais, “Perseverancia y bien morir: el Baladro de Burgos visto desde su marco”
Lo mucho que se sabe acerca de la literatura artúrica conduce, de modo irrefutable ya, a la idea de que el Baladro del sabio Merlín
castellano impreso por Juan de Burgos a principios de 1498 es una traducción y compilación de obras pertenecientes a la tradición de
los grandes ciclos novelescos franceses del siglo XIII, básicamente una prosificación del roman Merlin inicialmente compuesto en
verso por Robert de Boron y sólo fragmentariamente conservado en esa redacción original, y la Suite o continuación con que dicha
prosificación fue amplificada dentro del amplio contexto de la Post-Vulgata artúrica en prosa. El incunable burgalés incluye, en cierto
marco narrativo que le es exclusivo, una alusión a génesis tan compleja al hacerle decir a cierto maestresala Jaquemín a quien
ficcionalmente se atribuye la configuración material del texto y su presentación ante su señor, el rey Ebalato: “yo no de mío este libro
copilé, mas transferíle de una lengua en otra”. Desde luego, no pocos problemas se siguen de esa trabajosa génesis, y los que hacen a la
caracterización del protagonista resultan los más acuciantes. En esta comunicación nos proponemos examinar en concreto el generado
por la muerte patética y la condenación eterna que nuestro Baladro impone al otrora devoto profeta Merlín; lo haremos sobre todo desde
los aportes que ese marco de Ebalato y Jaquemín, menos gratuito de lo que una primera lectura sugiere, tiene para hacer.
Gabriela Cittadini, “La representación del cuerpo femenino en la literatura medieval”
El cuerpo femenino adquiere diferentes connotaciones según el período histórico en el que nos dispongamos a leerlo. Y es que
funciona como un signo dotado de diferentes valores según el contexto cultural en el que esté inmerso. Es por esto que no podemos
olvidar que la idea de cultura se ha constituido estrechamente ligada a la idea de civilización. Mucho se ha escrito sobre esta última
desde diferentes espacios; y es por eso que entendemos importante para el presente trabajo, determinar en primera instancia algunas
consideraciones al respecto, para poder desarrollar nuestro campo de investigación. Es en este marco que nos proponemos estudiar la
configuración del cuerpo de la mujer en el proceso de cristianización que emprende la Iglesia durante la Baja Edad Media, partiendo
de la dualidad que propone la lectura de la carne vista por la religión como demoníaca y pecaminosa en oposición a la donna
angelicata de carácter poético. Rastrearemos estas variables en fuentes históricas y literarias, que nos permitirán seguir la
construcción cultural forjada sobre el género femenino en este período.
Julio César Corrales, “Un análisis comparativo sobre la concepción del matrimonio, entre El Corbacho de Alfonso
Martínez de Toledo y la Cuarta Partida de Alfonso el Sabio”
El presente trabajo es el corolario de los primeros pasos en una práctica de investigación que en lo particular, implicó una exhaustiva
reflexión acerca de la concepción del matrimonio en la Hispania del siglo XV, la cual se enmarca en un complejo proceso en el que
Página 10 de 20
lentamente se perfilaron los aspectos constitutivos de la monarquía Hispánica. Para ello se analizan y comparan puntualmente dos
fuentes documentales representativas del período, tales como “El arcipreste de Talavera o Corbacho”, de Alfonso Martínez de
Toledo y concretamente la “Cuarta Partida” de Alfonso X, El sabio. Los autores permiten observar la concepción dominante y
moralizante sobre el matrimonio que se desprenden de la construcción bíblica y de las leyes castellanas. En el trabajo se hace hincapié
en sus matices, variaciones y contradicciones, por lo cual resultan de vital importancia para comprender la vida social de la época. El
eje de análisis del estudio pretende dilucidar las miradas dominantes que los grupos más encumbrados de la sociedad de la época
tenían acerca del significado y el uso del matrimonio entre los sectores populares. Además se contrasta la realidad descripta por los
autores seleccionados con otros testimonios de la época, y con los resultados establecidos por investigaciones que se han ocupado en
el estudio de la misma. Los primeros ayudan a comprobar, documentalmente, la presencia de representaciones sociales, claramente
tipificadas; en tanto que, la bibliografía atinente refuerza la hipótesis planteada en algunos puntos esenciales.
Adriana Crolla, “De tíos, doncellas y caballeros. Orden y extranañamiento en Li Contes del Graal de Chrétien de
Troyes y El Caballero Inexistente de Italo Calvino”
Chrétien de Troyes, en su novela inconclusa Perceval, li Contes del Graal, presuntamente la última que escribió, toma la materia
bretona más antigua, la antigüedad clásica y los aportes de un sentido místico cristiano, para, de esa alquimia y en la quête de los dos
caballeros protagonistas, mostrar los cambios sociales que convulsionan el orden, las costumbres y las instituciones de la época,
reflejándolos desde los juegos conscientes de la función autoral. Perceval y Gauvain y sus aventuras se presentan entonces como
elementos interesantes para indagar, desde la determinación matrilineal y lo femenino, los binomios tío-sobrino, y las relaciones
amorosas, las construcciones y representaciones que esconde la novela. Calvino, muchos siglos después, realiza una operación
similar. Retoma las matrices de los géneros literarios que configuraron el pasado glorioso del cual la trilogía de I nostri antenati es un
homenaje, para proponer un mundo caballeresco que en el ex/trañamiento de la escritura, ofrezca una lectura metafórica de nuestra
propia contemporaneidad. Pero, así como la caballería se vuelve pura auto-representación en los cuentos del Graal, la armadura vacía
del caballero inexistente y el laberinto metanarrativo que narra su historia, presentan, en tiempos tan lejanos y diferentes entre sí, una
misma pasión por el relato y una obstinada inteligencia puesta al servicio de la palabra.
Luzdivina Cuesta, “El desastroso final de Aldaret: diferentes muertes para un traidor en las versiones italianas y
castellanas del Tristán”
Tanto en el Tristan en prose francés como en las versiones castellanas e italianas de esta obra el personaje llamado Andret, Andrete o
Aldaret es el delator de los amores de los protagonistas ante el rey Marco de Cornualles y el instigador del asesinato de Tristán por
parte de su tío. Aunque en algunas versiones de la obra el relato termina sin que se narre el castigo de este personaje, otras se detienen
en el relato de la venganza por la muerte de los amantes. Mientras algunas versiones del Tristan en prose se centran en el castigo del
rey de Cornualles, algunas versiones italianas y castellanas inciden en la venganza que recae sobre el primo de Tristán. En una novela
de caballerías castellana que continúa el Tristán medieval con las aventuras de sus hijos, El Rey don Tristán el Joven, se dedica un
capítulo a contar la ejecución no sólo de Aldaret sino también de su doncella, a la que se considera responsable de haber impulsado
las malas acciones de su amante. El contraste entre las diferentes versiones de la muerte de Aldaret constituye el tema de este trabajo.
Laurence de Looze, “El historiador inglés o la vigilancia del pasado en Monty Python and the Holy Grail”
De acuerdo con el comienzo de La Mort le roi Artu (que cierra el ciclo del Santo Grial en prosa del siglo XIII), la narrativa de las
últimas aventuras del reino artúrico no se derivó de testimonios ni de una autoridad textual, sino que provino del deseo de compleción
y clausura por parte del rey Enrique II. Supuestamente, éste pidió a Walter Map que compusiera un final adecuado que legitimizara el
famoso relato de la disolución del reino, debido a la apropiación del material por un historiador con el total apoyo del gobierno. Si
bien Monty Python and the Holy Grail se libra de aquello que Norris Lacy llamó “la tiranía de la tradición”, la cual entorpece tantas
adaptaciones fílmicas sobre el ciclo artúrico, es en muchos sentidos la más medieval. Más aún, el film tiene también su propio
historiador, aunque en el momento en que el “famoso historiador” intenta apropiarse del material artúrico, la Edad Media contraataca.
La institución moderna de autoridad secular –Scotland Yard– hace su entrada, investigando y arrestando a la rebelde Edad Media.
Esta ponencia analiza la intrusión de lo moderno en lo medieval en Monty Python and the Holy Grail. La parodia de la óptica
convencional a través de la cual la Edad Media es usualmente vista –sea en el sesgo marxista del campesino Dennis, el musical
Camelot, o en la épica de capa y espada– es finalmente resumida en el fracaso del historiador inglés. La aparente objetividad
desinteresada del académico (cuya ficción es que su visión no distorsiona nada) es expuesta como una impostura. Por otra parte, si la
Edad Media no se adecua a los deseos del historiador, entonces la violencia encubierta aun de los puntos de vista modernos más
desapasionados queda revelada.
María Cristina del Solar, “Elementos bajtinianos carnavalescos en el episodio alegórico de don Carnal y doña
Cuaresma”
Obra maestra de la Edad Media española, el Libro de buen amor se encuentra colmado de elementos paródicos. Se trata de un texto
perteneciente a la literatura carnavalesca, donde el espíritu festivo está presente. Esta literatura festiva y recreativa solía representar la
parte literaria de los regocijos carnavalescos al permitir al autor renegar de su condición oficial (monje, clérigo o sabio) y contemplar
el mundo desde un punto de vista cómico, osado y libre. Sin embargo, no se trata de algo revolucionario destinado a derribar lo
oficial. Lo burlesco, la subversión de valores, la desacralización, constituyen la válvula de escape, como el risus paschalis, sólo por
un lapso establecido y permitido. Se reafirma así la cohesión social. Las mismas autoridades sociales, eclesiásticas y civiles,
participan y viven el carnaval, y reafirman, en cada ciclo, la identidad y el mismo sistema oficial. La parodia es de naturaleza
carnavalesca, imprescindible en la sátira menipea, y crea un doble destronador, señala Mijaíl Bajtín. Esta relación especular
constituye el “mundo al revés”. Todo posee su parodia, su aspecto irrisorio, su “doble cómico”, puesto que todo renace y se renueva a
Página 11 de 20
través de la muerte. Entre el hipotexto y el hipertexto tiene lugar lo dialógico. Analizamos estas características expuestas por el gran
lingüista ruso en el episodio alegórico de don Carnal y doña Cuaresma, tema que excede las breves páginas de esta ponencia.
Silvia Delpy, “Lo dicho y lo callado: el papel de la palabra en Erec y Enide de Chrétien de Troyes”
A diferencia de otros textos de Chrétien en los que la anulación de la palabra se debe, sea a la presencia de un tabú o de una falta del
sujeto respecto de su entorno, en Erec y Enide, esta se genera por una imposición, a primera vista, arbitraria. En el presente análisis,
se ha intentado estudiar el motivo de la palabra y las numerosas facetas que esta adopta a lo largo del texto teniendo en cuenta
diversos aspectos: la palabra cuasi sagrada de Arturo; la palabra como elemento de discordia en la corte artúrica; la palabra verdadera;
la palabra pronunciada por Enide como desencadenante de la tragedia y, al mismo tiempo, de la aventura fundamental: el tiempo de la
penitencia de la heroína, el tiempo del castigo y de las pruebas, el tiempo de la reconciliación. A primera vista, el texto parecería
insertarse dentro de la larga cadena de escritos que inscriben a la mujer como sujeto del empleo inevitable de la palabra errada o
malévola. Si bien esta circunstancia no resulta aplicable al texto estudiado, Enide no logra escapar, aparentemente, a esa “facilidad”
de la palabra, devenida con frecuencia en una utilización perversa del lenguaje, tal como fuera insistentemente señalado por los
clérigos medievales.
Jorge Dubatti, “La Celestina en escenarios argentinos: observaciones comparatistas sobre las adaptaciones de Jorge
Goldenberg (1993) y Daniel Suárez Marzal (2007)”
La dramaturgia de adaptación es una de las modalidades más frecuentes de vinculación de los escenarios argentinos con el teatro
extranjero, y especialmente con el teatro de épocas lejanas, como en el caso de La Celestina. El reconocimiento de la categoría
dramaturgia de adaptación resulta una de las conquistas más valiosas de la disciplina Teatro Comparado y se conecta además con la
ampliación del concepto de texto dramático consolidada en la Argentina de los años de Postdictadura, relacionable a su vez con las
categorías de dramaturgia de dirección y de actuación. En la presente ponencia analizamos el trabajo de dramaturgia de adaptación
realizado por Jorge Goldenberg en 1993 y Daniel Suárez Marzal en 2007 para sus respectivas versiones de La Celestina, ambas
destinadas al circuito del teatro oficial porteño (Complejo Teatral de Buenos Aires, Teatro San Martín y Teatro Regio). Se trata de
versiones muy diferentes pero que, sin embargo, desde poéticas diversas, preservan una relación celebratoria con el texto clásico
español. Es destacable que la puesta en escena de la adaptación de Jorge Goldenberg estuvo a cargo de Osvaldo Bonet; Daniel Suárez
Marzal, quien cuenta con una extensa trayectoria en la escenificación de clásicos del teatro español (Numancia, La vida es sueño, El
perro del hortelano, entre otras) dirigió el montaje de su propia versión.
Cristina Andrea Featherston, “La leyenda de Arturo y el imperio británico”
Durante el siglo XIX la leyenda artúrica cobra nuevos bríos en la literatura inglesa y se identifica geográficamente con la región de
Cornwall. Una íntima relación entre la leyenda, el mar y una concepción de un imperio en expansión territorial se apropia de las
actualizaciones de la antigua leyenda. La asociación entre la leyenda y el mar implica, al mismo tiempo, una estrecha relación entre la
leyenda y el imperio, que pretendemos explorar en esta comunicación. En 1869 Lord Alfred Tennyson publica el más significativo
“re-make” de la historia del “Santo Grial”, poniendo de manifiesto la ansiedad que han producido en la sociedad británica los
conflictos imperiales tanto en India como en Irlanda. El cambio de punto de vista desde el cual se focaliza la leyenda testimonia, una
vez más, la dimensión imperial con que se lee esta ancestral historia, tantas veces resignificada por la literatura en inglés.
Leonardo Funes, “Del amor en metro y en prosa: lírica amorosa y ficción sentimental en tiempos de los Reyes
Católicos”
El trabajo se enfoca en el análisis de los modos específicos en que se textualiza la concepción cortesana del amor pasión a fines del
siglo XV en el ámbito castellano, con el fin de dilucidar el tipo de conexión existente entre el género lírico y el género narrativo en la
producción poética y ficcional del período, además de impugnar la opinión de un sector de la crítica que sostiene que ambos géneros
vehiculizan concepciones diferentes del amor cortesano. El corpus central está constituido por el Cancionero general de Hernando
del Castillo y la obra narrativa sentimental de Diego de San Pedro y Juan de Flores.
Javier Roberto González, “Las Sergas de Esplandián como trans-formación amadisiana”
Garci Rodríguez de Montalvo, último y principal refundidor del Amadís de Gaula, coronó su vasta obra narrativa con el añadido de
las Sergas de Esplandián, encargadas de referir las hazañas del hijo de Amadís. Las Sergas, con todo, no constituyen una simple
continuación del Amadís refundido, sino que integran desde dentro la concepción novelesca que el escritor medinés ha pretendido dar
con éste, de modo tal que el relato continuo del Amadís-Sergas debe entenderse como una unidad. En esta ponencia se define el modo
particular de constitución de dicha unidad narrativa como trans-formativo, dado que las Sergas se construyen respetando y
continuando las formas propias del discurso caballeresco amadisiano, pero alterando asimismo dichas formas en su sustancia y
funcionalidad, a tal punto que ellas aparecen al cabo superadas y negadas en su entidad de base. Para demostrar esta hipótesis
analizamos la transformación operada en las Sergas de tres formas textuales correspondientes a tres situaciones básicas de la
narración amadisiana: el diálogo cortés (situación de amor), el diálogo de combate/camino (situación de acción), y el diálogo de corte
o consejo (situación de deliberación).
Einar Goyo Ponte, “El episodio de Dardán el soberbio en Amadís de Gaula: la mesura y la desmesura, lado diurno y
lado oscuro del Amor Cortés”
La ponencia propondrá una lectura del capítulo XIII del Libro Primero del Amadís de Gaula, en la edición de Garci Rodríguez de
Montalvo, el de “Dardán el soberbio” (así lo titula la edición modernizada de Angel Rosenblat), desde la perspectiva de la
comparación entre el protagonista de la obra y este repentino caballero surgido formidable en el episodio: sus motivaciones
individuales, visiones de la caballería, carácter, posición ante el amor, relación con las damas a las que aman y sirven, así como los
signos y elementos simbólicos que es posible identificar en el desarrollo de la trama del capítulo, en el marco de la teoría del Amor
Cortés según las visiones del imaginario y la poesía medieval, y los estudios de Denis de Rougemont, Otis H. Green, Gilbert Highet y
otros, para examinar la particular asunción, desarrollo y realización de tales conceptos e imágenes en dicho capítulo, y plantear la idea
Página 12 de 20
de una doble concepción ético-estética de la relación amorosa, la aventura y el ideal caballeresco, reflejada en un movimiento
pendular no sólo en el episodio referido, sino en la novela completa, que apunta a la existencia de una zona de sombra, como la
llamaremos, opuesta a un ámbito diurno, dentro del propio Amor cortés, y que lleva a los caballeros y damas a enfrentarse a una
dimensión más trascendente que la satisfacción o convenio de los amantes: la del conflicto ético y la revelación de su propio destino.
Paloma Gracia, “La restitución como objetivo y el problema de los leonesismos en los Spanish Grail Fragments editados
por Karl Pietsch”
La comunicación tiene por objeto examinar la edición que Karl Pietsch hizo de la Estoria de Merlín, incluida en sus Spanish Grail
Fragments (The University of Chicago Press, 1924-25, 2 vols). La edición de las tres secciones artúricas del ms. 1877 de la Biblioteca
Universitaria de Salamanca ofrece todavía un enorme interés y un mérito innegables, dado el esfuerzo que Pietsch llevó a cabo por
analizar los textos castellanos hasta el mínimo detalle. Además, la originalidad de su planteamiento le condujo a otorgar una enorme
importancia a la relación entre las lecturas de la Estoria y el original francés, que identificó en la correspondiente sección del Merlin
editado por Gaston Paris y Jacob Ulrich –París, Firmin Didot, 1886–, esto es, lo que conocemos hoy como el Merlin del ciclo de la PostVulgata. La edición publicada por Pietsch invita a reflexionar sobre el uso del llamado modelo subyacente, así como sobre su posible
abuso, que ejemplifica de manera diáfana, o dicho de otra manera, sobre la necesidad de imponer el límite preciso al recurso para que
contribuya eficazmente al conocimiento de los textos castellanos derivados de traducciones. La razón es que ese cotejo sistemático
que Pietsch realizara entre las formas de la Estoria y del Merlin le llevó a enmendar innecesariamente el texto castellano en un
empeño por acomodarlo a la versión francesa. La edición sirve pues como testimonio de que el recurso al modelo subyacente exige
una reflexión tanto sobre la utilidad del método como sobre los límites que deben imponerse a su utilización.
Cinthia María Hamlin, “En torno a la traducción en la España medieval: el caso de la Divina Commedia”
En su estudio “Acerca de la traducción en Castilla durante el siglo XV”, Carlos Alvar afirma que el estudio de las traducciones
medievales castellanas constituye un mundo que apenas ha empezado a descubrirse. Este es el caso de la Divina Commedia, cuyas
traducciones y glosas en el siglo XV forman un universo discursivo complejo que parece hablarnos de mucho más que la Commedia,
puesto que trasladan no sólo la obra de Dante sino la situación histórico-cultural compleja de la España del siglo XV. El presente
trabajo pretende ser una primera y breve aproximación al problema inicial que suscita el estudio de las traducciones de la Divina
Commedia en España, a saber, la noción de traducción vigente a finales de la Edad Media. Con estos fines, intentaremos exponer y
profundizar algunos aspectos de la “teoría medieval de la traducción” y luego ver cómo éstos funcionan en algunos fragmentos de la
versión de la Commedia de Enrique de Villena, terminada en 1428 para el Marqués de Santillana, y la de Pedro Fernández de Villegas,
datada en 1515. El cotejo de estos textos meta con su fuente italiana, y la posterior comparación de los métodos que ambos poetas
utilizan en la traslación, nos permitirán echar luz sobre la relación entre traducir, interpretar y “glosar” y sobre cómo empieza a variar
esta práctica discursiva del siglo XV al XVI.
Silvia Heit, “Aves de Lanval y del episodio de las Ynsolas Dotadas del Libro del cavallero Zifar, frente al libro XVI del
Speculum naturale de Vicente de Beauvais: una aventura maravillosa”
La obra más original y más importante de María de Francia, delicada escritora cuya actividad literaria se desarrolló en la segunda
mitad del siglo XII, es su colección de doce breves relatos novelescos a los que da el nombre de lais, de tono refinado, elegante y
suntuoso. En los cuentos de carácter bretón aumenta el elemento fantástico y maravilloso; hallamos en ellos, entre otros, el motivo del
caballero que tiene amores con una dama misteriosa que lo arrebata cuando lo llevan a ajusticiar, tema del Lanval. Por otra parte, la
primera novela caballeresca española original conservada aparece a principios del siglo XIV; se trata del Libro del cavallero Zifar. En
él hay dos bellísimos episodios, de mágico y maravilloso ambiente, que constituyen dos de las narraciones más inquietantes de la
literatura castellana medieval. El uno es la historia de la Señora del Lago y el otro es el episodio de las Ynsolas Dotadas o del
emperador que jamás se reía, en la cual se ha querido ver el influjo del tema que constituye el cuento de Lanval, de María de Francia.
La comparación entre ambos relatos, Lanval y el episodio de las Ynsolas Dotadas, se vuelve interesantísima, sobre todo en cuanto a
las aves en ellos mencionadas, a la luz de la descripción que Vicente de Beauvais ofrece de las mismas en su Speculum naturale, una
de las partes de su Speculum maius, la monumental enciclopedia que compuso en el siglo XIII.
Alejandro Higashi, “Etiquetas de género, títulos y mercado editorial: los títulos del género editorial caballeresco”
Hasta hace unos años, era muy poco lo que sabíamos al respecto de las distintas denominaciones utilizadas en la imprenta del XVI;
“libro”, “historia”, “vida”, etc. eran categorías de sentido abarcador y límites vagos, que podían tener o no valor dentro de la escala de
clasificaciones literarias. Aunque hemos aprendido mucho, desde los estudios panorámicos de Víctor Infantes o concentrados en el
género editorial caballeresco de José Manuel Lucía Megías, los datos concretos a veces no resultan muy alentadores por su
complejidad. ¿Por qué, por ejemplo, la Crónica del muy valiente y esforçado cavallero Platir de 1533 se denomina “historia” en el
íncipit (“Comiença la historia del invencible cavallero Platir”) y en el colofón simplemente como “libro” (“aquí se acaba [...] el
primero libro del infante Platir”), si es “crónica” en el título? Eso, sin olvidar que en el escrutinio del Quijote se alude a él
simplemente como a El caballero Platir. Por más que los títulos representen un contrato de lectura para el lector actual, parece
evidente que su uso dependió de una historia cultural muy rica donde intenciones comerciales y estructura poética no siempre
coincidieron. En este estudio, me propongo reflexionar sobre el valor que tuvieron los títulos en la recepción del género editorial
caballeresco, desde la encrucijada que formaron autores, impresores y lectores, en un momento donde las clasificaciones resultan
flexibles y las obras, acomodaticias.
Silvia Patricia Israilev, “Comparación, ironía y parodia del Amadís en el Quijote”
En este trabajo investigamos la influencia de la literatura popular en Cervantes y el resultado en su Quijote, especialmente como
respuesta a los libros de caballerías y a las creencias populares de la época, siglos XVI y XVII, ya que por las informaciones que nos
da el escrutinio de libros (de la Biblioteca del protagonista) deducimos que autor y personaje novelesco eran contemporáneos; no es
casual que Cervantes en su obra máxima haga referencia a una gran cantidad de pasajes del Amadís de Gaula, y al decir de algunos
críticos este libro sea uno de los soportes del Quijote. De hecho es fácil hacer la confrontación y ver desde la estructura formal hasta
Página 13 de 20
en los episodios relatados la intertextualidad. Cervantes al presentarnos su visión de la sociedad en forma poético-literaria, nos induce
a penetrar en los niveles más profundos del texto y haciendo hermeneútica del mismo encontrarnos con la realidad denunciada.
Comparamos el modelo caballeresco del Amadís –considerada la ‘mejor novela de caballería de la historia’ por los expertos en
Salamanca– con la imitación-parodia del Quijote, que revela la creencia de su época, entendiendo que los lectores podían interpretar
los hechos ocurridos en esas historias como verdaderas. Teniendo presente que el análisis de una de las obras nos lleva
indefectiblemente a la otra; sin olvidar que el momento de enunciación de ambas difiere en al menos dos siglos y a la vez que el
proceso de lectura nos obliga a tener en cuenta que no somos contemporáneos y debemos considerar el contexto en que fueron
escritas.
Erica Noemí Janin, “Alfonso XI, el león carnicero: ejemplaridad y reconquista en el Poema de Alfonso Onceno y la
Gran Crónica de Alfonso XI”
Las íntimas relaciones entre el Poema de Alfonso Onceno y la Gran Crónica de Alfonso XI no han pasado inadvertidas para los pocos
críticos que han dedicado sus esfuerzos al estudio de estas dos obras, y son asimismo evidentes para cualquiera que emprenda la
lectura de los dos textos. Dada la cercanía temporal, estilística, temática e ideológica que hay entre ellas, y salvando las diferencias
propias de cada género, he decidido abordarlas en un estudio conjunto que buscará indagar los recursos y mecanismos que ambas
ponen en juego a la hora de diseñar la figura de Alfonso XI como rey ejemplar en cuanto a su misión de reconquistador.
Silvia Lastra Paz, “La injusticia en el Amadís de Gaula: el caso de las doncellas engañadoras”
La injusticia, al igual que la justicia, desarrolla su accionar en dos ámbitos, el divino y el humano. En ambos supone siempre un actus
contra ius o iustitiae violatio, la violación pública o privada del derecho de otro. El tercer caso de caída, en la mala costumbre, la ley
del fomes, en el Amadís, es el de las ayudantes secundarias de los caballeros ‘soberviosos’, las doncellas engañadoras que representan
el mal como tergiversación: lubricidad embaucadora, fingimiento, gazmoñería. Curiositas y Fragilitas, resignificando el discurso
cultual de referencia, como engaño maligno, que es siempre equívoca transgresión o muerte física.
Gladys Lizabe, “Memoria poética y geografía en Don Juan Manuel”
Los textos sobrevivientes de Don Juan Manuel (1282-1345) no sólo sorprenden por el uso poético de la prosa literaria sino también
porque en algunos de ellos deambulan los más variados personajes que discurren por una variopinta geografía europea y oriental. En
este contexto, la presente comunicación ofrece una serie de reflexiones sobre la configuración de la realidad espacial en don Juan
Manuel quien incorporó a su universo literario aquellas coordenadas geográficas que le permitieron afianzarse como sujeto histórico
y escritor, frente a la contingenciade un mundo cambiante y con frecuencia contradictorio.
José Manuel Lucía Megías, “Frescos caballerescos y artúricos en el norte de Italia: notas para un catálogo”
El norte de Italia, tanto la zona del Piamonte como de Trento y el Alto Adige conserva una riqueza única de frescos en castillos, torres
y palacios. Algunos de estos frescos, como no podía ser de otro modo, hacen alusión a los personajes, costumbres y modos de
aquellos que moraban los espacios, los nobles. Pero en otras ocasiones, serán las aventuras caballerescas las que se utilicen como
motivo para decorar las estancias. En el norte de Italia, además, se unirán en esta curiosa lectura iconográfica, la tradición francesa
(especialmente en el Piamonte) y la alemana (en el Alto-Adige), con traducciones de los textos franceses. En los últimos años,
muchos de estos frescos, a veces sólo conocidos por las referencias bibliográficas a partir del libro de R.S. y L.H. Loomis, Arthurian
Legends in Medieval Art, (New York, 1938), han sido restaurados, con lo que, por fin, pueden apreciarse en todo su esplendor, en el
que ha quedado después de tantos avatares y peligros de conservación. En la presente comunicación se ofrecerá una imagen de todos
ellos, desde los de la torre de Frugarolo (ahora conservados en la Biblioteca Civica di Alessandria), hasta las representaciones de
Tristán e Isolda en el Palazzo Ricchieri a Pordenone, sin olvidar los frescos caballerescos del Castello di Arco, del Castello de Avo,
de la Torre d’Aquilla en el Castello di Bouoconsiglio o los frescos caballerescos de Pisanello en Mantua. Se prestará especial
atención a los frescos artúricos de la zona del trentino y Altoadige, del Castello Roncolo (Tristán e Isolda, Garello y Wigalois) y los
del Castello di Rodengo (Iwein de Hartmanns von Aue). Esta investigación forma parte de un proyecto de la Universidad de Trento
en la que también forma parte la profesora Claudia Demattè.
Elisabet Magro, “Métodos y clases de adivinación en los libros de caballerías”
Existe un deseo común en todas las épocas, el conocimiento del porvenir. Muchos hombres desean conocer el futuro, bien porque,
conscientes y temerosos del azar, intentan cambiar sus designios o porque en su naturaleza humana, hay algo innato que les incita a
alimentar esa curiosidad desmedida por la predicción; de cualquier forma, siempre como prevención del dolor y de sus males. La
literatura, como producto humano, también refleja este interés por la mántica en muchos de sus personajes. A través de este prisma,
veremos los métodos y las clases de adivinación que aparecen en los libros de caballerías. El recorrido nos llevará desde la clásica
observación de muchos elementos de la naturaleza, y subiendo la intensidad en la forma de vaticinar, hasta métodos adivinatorios más
especiales y oscuros.
Antonio Manzanares Pascual, “Cervantes y la destrucción de la caballería. Precisiones en torno al concepto de
caballería”
Es todavía preciso volver al tópico que enuncia el título de esta ponencia. Pues en él se encierran preguntas y ambigüedades que
afectan al mismo concepto y hecho de la caballería medieval, a sus manifestaciones literarias y a sus ideales. Según el propósito que
Cervantes hace manifiesto —«pues no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento…» (Quijote II, 24)—, ¿en qué medida
contribuye su autor a desterrar con el Quijote los Libros de Caballerías? ¿Contribuye a esa destrucción o sólo certifica su proceso?
¿Es sólo el género caballeresco de los últimos siglos medievales y del renacimiento lo que «va tropezando y ha de caer del todo»
(ibidem)? ¿O es algo más amplio y trascendente: lo épico mismo de que lo caballeresco es derivación tardía? ¿Se trata sólo de una
cuestión literaria o, más allá, lo afectado es todo un mundo de ideales, toda una concepción del mundo, la medieval, que los tiempos
modernos van a clausurar para siempre? ¿No será el Quijote tal vez la expresión más radical y acabada de la clausura de un mundo,
Página 14 de 20
de la pérdida de la inocencia con que se inicia la época moderna? En torno a estas preguntas y las precisiones que requiere su
planteamiento girará nuestra exposición.
José Julio Martín Romero, “Amadís de Gaula humanizado: vejez y melancolía en la obra de Feliciano de Silva”
La última entrega amadisiana de Feliciano de Silva ―impresa en Salamanca por Andres de Portonaris en 1551― presenta
interesantes peculiaridades, fundamentalmente en lo que a la caracterización de los héroes de refiere. Quizá uno de sus rasgos más
llamativos sea el reflejo del paso del tiempo; así, se nos presenta a los héroes envejecidos, aunque conserven en perfectas condiciones
sus características básicas ―Amadís como perfecto caballero; Galaor, siempre dispuesto a los placeres carnales―, pero aludiendo a
sus canas y a la impresión de senectud que causan en otros personajes. Con todo ello, Silva logró transmitir un ambiente nostálgico y
de honda melancolía sin destruir el universo mítico amadisiano.
Carlos Paulo Martínez Pereiro, “Del combate singular al singular combate sexual en la sátira trovadoresca medieval
gallego-portuguesa”
Esta comunicación pretende abordar el proceso de significación disfemizante que, por medio de una equivocidad encadenada,
producen algunas de las cantigas escarniñas ad personam del corpus satírico trovadoresco gallego-portugués, en la dirección de
(des)cubrir, bajo la apariencia de un combate singular de carácter guerrero, un texto paralelo y fantasma de intención obscena y
sentido sexual –heterosexual, en el caso de la vituperatio de las soldadeiras Domingas Eanes y María Balteira, y homosexual, en el
caso de la denigratio del cortesano Fernán Díaz. Se analizan, en concreto, las tres sátiras cuatrocentistas Domingas Eanes houve sa
baralha (B 495 / V 78) de Alfonso X, Bernal Fendudo, quero-vos dizer (B 1453 / V 1063) de Joan Baveca y Os beesteiros daquesta
fronteira (B 1574) de Pero de Ambroa, tanto en su relación con el conjunto de la textualidad satírica y con la (re)utilización de los
recursos paradigmáticos, derivados de un catálogo repertorial, como en sus relaciones transitivas, así como la hábil y ajustada
utilización humorístico-sarcástica ad hoc de la figura retórica de la aequivocatio, del principio de efecto retardado y de la persona
satírica del vir bonus. Así mismo y como consecuencia derivada de la interpretación y del análisis emprendido, se abordarán las
repercusiones ecdóticas que afectan a algunos de los loci critici de las tres cantigas referidas, aportando soluciones que divergen de
las asumidas por la vulgata editorial vigente.
Alva Martínez Teixeiro, “La excéntrica centralidad de las materias artúrica y caballeresca en la narrativa gallega y
catalana de la década de 1950”
En pleno franquismo y con una diferencia específica a respecto de la literatura comprometida en voga, veían la luz de manera
intempestiva las narrativas Merlín e familia (1955) y Llibre de Cavalleries (1957). Con estas dos obras y en el diverso espacio de las
literaturas gallega y catalana, los hasta esos años reconocidos poetas, Álvaro Cunqueiro y Joan Perucho, se adentraban en el campo de
la ficción con una escritura absolutamente novedosa, por su fantasía sin provecho, y rupturista, por su discursividad alternativa, en
relación al omnipotente dicterio, en ámbito ibérico, de la llamada novela social. En esta comunicación, por un lado, se pretende
abordar la doble marginalidad inicial de estas narrativas –la excentricidad en las que de manera paralela surgieron y la
secundarización que padecieron–, así como el progresivo proceso de centralidad que acabaron alcanzando en las últimas décadas. Por
otro lado, se examinan los procedimientos de apropiación de las materias artúrica y caballeresca de las que parten, al tiempo que se
analiza la actualización y el aggionamento modernizador de los modos discursivos y de los recursos narrativos originarios –vigentes
y conformados en los períodos medieval, tardomedieval y renacentista– en su hibridación y confluencia con otras modalidades y
procesos narrativos que provienen tanto de la oratura tradicional como de la innovación contemporánea.
María Magdalena Mayr, “De pruriginosas lenguas y embidiosa murmuración: preocupaciones del supuesto traductor en
los prólogos de los libros de caballerías”
Introducción: Los prólogos de los libros de caballerías españoles contienen con frecuencia historias elaboradas sobre el supuesto
hallazgo de un manuscrito original que sirve de base para la obra en cuestión. La responsabilidad para la autoría, por lo tanto, está
delegada a otra persona, y el autor acaba presentándose como mero traductor. Sin embargo, la mayoría de los autores expresa en estos
mismos prólogos un miedo profundo ante la crítica a la que se tendrá que enfrentar la obra a la hora de su publicación; además,
muchos de los autores terminan sus prólogos con una súplica por apoyo. Objetivos: En el presente trabajo, por lo tanto, se establece
una contradicción entre la supuesta traducción de una obra ya existente y las expresiones de desasosiego y miedo ante la crítica que se
dan en la mayoría de los prólogos; además, se estudia la relación entre estos dos elementos dentro de los prólogos. Métodos: Se
expone, en un primer paso, la función del prólogo para los libros de caballerías; se presentan, sucesivamente, varios comentarios
sobre la autoría y expresiones de preocupación por la crítica en los prólogos; y, como aspecto central del trabajo, se examinan algunos
casos concretos en cuanto a las características descritas. Resultados: Se encuentra con frecuencia una relación directa entre los dos
elementos examinados en el trabajo: aquellos autores que suplican con más fuerza por apoyo y patronazgo por el destinatario también
ponen más esfuerzo en la elaboración de una historia sobre un original manuscrito, y vice versa.
María Teresa Miaja, “Ver y mirar en La Celestina”
En La Celestina, obra maestra que marca el cierre de las letras medievales españolas para dar paso a las Renacentistas, destaca la
presencia de una peculiar serie de elementos zoológicos, todos ellos muy acordes en su sentido y función con la cuentística ejemplar
medieval, sus fábulas y exempla, a la vez que cargados de un fuerte contenido simbólico. Todos ellos alados, aves o insectos cuyas alas,
sinónimo de dispersión, reflejan con su presencia lo mucho que de instinto y características animales tenemos los humanos en nuestra
conducta social, amorosa y sexual. La presencia de estos peculiares elementos y de su sentido y función en La Celestina pretende
acercarnos al esclarecimiento de uno más de los muchos aspectos que conforman la obra con el propósito de comprenderla y disfrutarla
en mayor plenitud.
Octavio Moreno Ramírez, “Un instante en la literatura española medieval: las armas en los libros de caballerías”
En el presente trabajo abordo lo que se refiere a la tradición de los libros de caballerías y las hazañas de los caballeros andantes, y
como se interrumpe, esta tradición, por razones religiosas, históricas y culturales, que a partir del Quijote, la ficción en lengua
Página 15 de 20
española dio un viraje en redondo, y se orientó de lo real imaginario a lo real objetivo a tal punto que la visión y tradición de dichos
libros llega sólo hasta el Siglo de Oro. La historia del Amadís de Gaula transcurre simultáneamente en varios órdenes de realidad: el
individual y el colectivo, el legendario y el histórico, el social y el psicológico, el cotidiano y el mítico, el objetivo y el subjetivo. Así,
estas ficciones donde todo el tiempo están ocurriendo cosas, donde el elemento épico le es consustancial: la guerra, la conquista, el
descubrimiento., la fundación de ciudades y reinos es el prontuario del héroe caballeresco. Atraviesan paisajes ignotos, guerrean
interminablemente, fundan pueblos y realizan las proezas más inverosímiles. La realidad es movimiento, sucesión vertiginosa,
acontecimientos que se encadenan a un ritmo de aceleración constante, que se cruzan y descruzan, desaparecen y reaparecen,
cambiados o idénticos. Entonces diré, que las armas que lucen, se utilizan y manejan nuestros caballeros a través de los libros de
caballerías y en particular en el Amadís de Gaula, nos muestran una sensible modernización, quizá fuera del momento histórico que
nos sugieren la aparición de los textos de caballeros andantes.
José Luis Moure, “Sayagués y lengua gauchesca: paralelismos y divergencias en la construcción de un lenguaje
especial”
Se examina comparativamente la modalidad, intencionalidad y delimitación dialectal de dos variedades lingüísticas del español,
diacrónica y diatópicamente distantes pero con llamativas coincidencias en los aspectos señalados. El cotejo permite no sólo
desenmarcar ambos lenguajes de las llamadas lenguas minoritarias o marginales e identificar coincidencias en el perfil y actitud de
los creadores sino plantear paralelismos en las dificultades que exhibe el tratamiento metodológico de la delimitación geográfica y
diastrática.
Mónica Nasif, “Fenomenología del quehacer mágico: su evolución en los libros de caballerías castellanos”
Inmerso en un universo donde lo maravilloso mágico despliega su poder para el crecimiento espiritual del héroe, el género
caballeresco trasciende las fronteras de la ficción para señalar la evolución de los intereses del hombre. Las problemáticas sociales e
históricas repercuten en la creación de las aventuras mágicas otorgando sutilmente al lector indicadores de situaciones concretas;
desde el arquetipo amadisiano, AdG-Sergas, donde la cruzada contra el infiel y el paganismo atraviesan los sucesos principales, hasta
la velada denuncia del pacto demoníaco en libros de mediados del siglo XVI, refieren claramente que el eje de las preocupaciones e
intereses humanos pareciera haberse desplazado hacia la consideración de cuestiones de índole individual y no, de empresas
colectivas. La actividad profética de los encantadores deja lugar a la interpretación de los astros para adivinar hechos futuros. El
surgimiento de la brujería europea instala una auténtica preocupación en letrados y clérigos que se vislumbra en el género
caballeresco, en obras que parecen muy alejadas de la realidad. Lejos de ser la caballeresca una literatura de características
homogéneas, sus producciones presentan una gama de posibilidades en el tratamiento de personajes y temáticas, especialmente en las
aventuras mágicas.
María de los Reyes Nieto Pérez, “La teoría de la imitación como fundamento artístico del Quijote: Sierra Morena frente
a La Peña Pobre; Don Quijote frente a Amadís”
Don Quijote de la Mancha nos cuenta la aventura de un hidalgo que al conjuro de su pasión por la literatura un buen día decide
convertirse en personaje literario. Como todo buen autor, Alonso Quijano sabe que para el éxito de la obra tan importante como la
imaginación que la nutre es la teoría poética que la ordena, que en este caso, y siendo el hidalgo hombre de su tiempo, no puede ser
sino la teoría de la imitación. Pocos escritores habrá tan escrupulosos como el manchego a la hora de aplicar los parámetros técnicos
de la preceptiva imitatoria para escribirse a sí mismo como caballero andante, transformando mediante la palabra la realidad que le
circunda en novela de caballerías, desde el mismo inicio de sus aventuras cuando, mediante el nombre transformador convierte a sí
mismo y a sus cosas en objeto de novela. Esa pasión por la imitación literaria que Alonso Quijano transformado en don Quijote
despliega a lo largo de la narración nos invita a un intento de dilucidación en torno a las teorías en boga sobre el proceso imitador, tan
debatido por los renacentistas, y sobre cuál es la preferencia del caballero. La presente comunicación intentará aportar alguna luz
sobre el asunto utilizando como objeto de análisis varios capítulos de la novela, pero de una forma singular el episodio de la
penitencia en Sierra Morena, donde el Caballero de la Triste Figura imita al Bello Tenebroso en su penitencia de la Peña Pobre.
Georgina Olivetto, “Alonso de Cartagena y el humanismo”
Se revisan algunos aspectos de la actitud de Alonso de Cartagena ante los clásicos y, especialmente, ante los posibles receptores de
sus traducciones castellanas de Séneca. Se ofrecen algunos nuevos elementos de juicio a la extensa discusión sobre un incipiente
humanismo o un persistente escolasticismo en el obispo de Burgos.
Alicia Parodi, “Llorar como Amadís o destruir como Rolando, la opción penitencial de don Quijote”
En el capítulo 25 de la primera parte don Quijote se plantea la opción del modelo a imitar. Aparentemente se decide por la penitencia
en la Peña Pobre, pero ya desde las zapatetas en el aire, más las dos tumbas que se lleva Sancho en la retina cuando se aleja de Sierra
Morena, sabemos que Orlando, o Rotolando, no va a ser descartado. Sucede que el diagnóstico de resecamiento cerebral como causa
de su locura introduce una vasta antinomia entre lo seco y lo mojado, que va a tender abarcadoras recurrencias hasta llegar al último
párrafo de la novela, pasando, sin poder evitarlo, por Durandarte y su amojamado corazón.
Santiago Agustín Pérez, “Puente del Orbigo, 1434: realidad histórica y trama narrativa en El Passo Honroso de Suero
de Quiñones”
El Passo Honroso de Suero de Quiñones, por el escribano real Pero Rodríguez de Lena refiere el paso de armas realizado durante el
verano de 1434, en un mes, sobre el puente del río Orbigo. La relación del acontecimiento histórico profundiza la relación entre
espectáculo y modelo caballeresco en la prosa narrativa del siglo XV.
María Rosa Petruccelli, “En el nombre del padre: linaje, identidad y destino en Primaleón”
Los libros de caballerías españoles como sistema narrativo revelan un universo representado que se recorta sobre el auge de las
grandes monarquías europeas. En esa realidad, confirmar la pertenencia por nacimiento y por linaje a la nobleza de la espada –
Página 16 de 20
categoría que empezaba a diluirse por el ennoblecimiento de gentes ajenas a la casta–, era un imperativo. Los signos del linaje cobran
entonces una importancia desmedida y como indicativos de derechos y prerrogativas se transforman casi en objetos de culto. En
Primaleón, en relación a las historias relatadas a lo largo del texto, la figura de Palmerín se presenta como núcleo generador de la
dinastía y nexo unitivo de esas variaciones dentro del esquema narrativo. El emperador, eje fundacional dentro del relato, presentado
como un ser excepcional, organiza la mutua dependencia de los personajes en su papel de monarca y/o padre. A su vez, el vínculo
subyacente con los mismos determina la importancia y funcionalidad de cada uno de ellos. Por otra parte, la narración, a modo de
adiestramiento social, proporciona material a una sociedad en la que los valores de la paternidad se enlazan fuertemente con la
autoridad doméstica y real.
María Lucía Puppo, “Espacialización del sujeto poético en Bayart (1995) de Pascalle Monnier”
El perfecto caballero “sans peur et sans reproche” aparece como sujeto, tema, personaje y motor de Bayart (París, P.O.L., 1995), el
primer poemario publicado por Pascalle Monnier (Bordeaux, 1958). El abordaje contemporáneo del mito medieval recurre a diversos
materiales –históricos, biográficos, pictóricos, filológicos- para configurar un texto de estructura compleja, que reúne distintas voces
y manifestaciones discursivas (cartas, diarios íntimos, notas, observaciones). Este trabajo analizará particularmente el vínculo que se
establece entre el sujeto poético y el espacio, partiendo del concepto de “horizonte” de Michel Collot (1989, 2005), en tanto frontera
de lo visible y organizado y, al mismo tiempo, umbral de un espacio invisible e inasible. La ambigüedad del espacio propia del
discurso poético del siglo veinte resulta clave en esta reescritura del mito de Bayard, que privilegia un relato fragmentario,
minimalista, subjetivo y conciente de sus propios límites.
Franco Quinziano, “Cultura y textos medievales en la escritura de Azorín: crítica, apropiación, intertextualidad y
recreación literaria de tópicos y modelos”
Como ha puesto de realce la crítica, meritoria ha sido la tarea que a caballo entre el siglo XIX y el XX ha desempeñado Azorín,
encaminada a rescatar y valorar a algunos de nuestros clásicos más notorios y olvidados, aunque a veces en sus escritos resalte más la
actitud del nostálgico coleccionista que la del observador y crítico riguroso. Maestro del lenguaje, pulidor de estilo, pero sobre todo
lector incansable y buen conocedor de las letras españolas, el autor levantino aborda en numerosas ocasiones -ya sea directa y
explícitamente ya sea a través de referencias y alusiones indirectas- textos y autores, temas y tópicos privativos de nuestra literatura
medieval, con el claro propósito de revalorizar y actualizar el pasado. Este estimable itinerario de dignificación y resignificación de
textos y autores y de preferencia por lo medieval que exhibe la prosa azoriniana transita claramente por dos carriles bien delimitados,
si bien asociados entre sí, a saber la crítica literaria (desde El Cid hasta La Celestina) y el proceso de recreación literaria gestado a
partir de la reelaboración de temas y situaciones derivados de textos representativos de las letras medievales. El autor alicantino
reelabora tópicos y temas en función de sus personales propósitos y acorde a su visión estética, destacando en dicho itinerario, entre
otros aspectos, la evocación y actualización del pasado y del paisaje, la descripción del arte y la arquitectura, asociadas en general al
tema de la religiosidad y espiritualidad, la alusión a aspectos diversos de la vida cotidiana, con especial atención a las escenas y los
modelos que recrean el mundo, la mentalidad y los ideales señoriales y caballerescos. Azorín dialoga con la literatura medieval,
instaura vasos comunicantes con sus autores y personajes, estableciendo un viaje simbólico por espacios y tiempos medievales. En
dicha perspectiva, nuestro propósito es el de precisar la funcionalidad de esta privilegiada presencia en su prosa y al mismo tiempo
examinar las diversas modalidades a través de las cuales se plasma el mencionado proceso de dignificación, recuperación y
reelaboración de la cultura medieval y que en nuestra opinión presenta cuatro momentos o secuencias claves: 1) lectura, 2) crítica, 3)
apropiación, intertextualidad y manipulación de temas y motivos, 4) recreación literaria. En dicha perspectiva, y con el objeto de
ejemplificar la funcionalidad de textos, autores y motivos representativos de las letras medievales en Azorín y analizar el proceso de
apropiación, manipulación y recreación literaria en su prosa, se examinarán algunos trabajos de crítica literaria (con especial atención
a sus escritos sobre Berceo y Manrique), para luego sucesivamente abordar sus artículos de adaptación y actualización de obras
clásicas (entre otros, los cinco ensayos sobre El conde Lucanor publicados en 1913, y su artículo “Las Nubes”, de 1912 y basado en
la recreación de temas y personajes celestinescos) en los que el escritor alicantino funda nuevos espacios de ficción, trazando un
original proceso de recreación literaria, dominado por el detallismo y el colorido impresionista de ambientes, de escenas y
situaciones.
Alicia Esther Ramadori, “Inserción de proverbios en el entramado discursivo del Arcipreste de Talavera”
Esta ponencia se propone demostrar que la inserción de proverbios en el entramado discursivo del Arcipreste de Talavera está
signada por la variedad y la plurisignificación. Ambas resultan, por una parte, de la conjunción entre los distintos contextos de
inserción (exposición doctrinal, sátira misógina, relatos ejemplares, argumentación retórica) y las diversas formas paremiológicas
insertadas: sentencias y citas eruditas, refranes y frases proverbiales, imágenes y metáforas proverbializadas. Por otra parte, surgen de
la multiplicidad funcional que cumplen los enunciados proverbiales atendiendo a la conjunción señalada, como prueba argumentativa,
cita de autoridades, moralización, caracterización satírica, descripción costumbrista, recurso de amplificación. Esta diversidad
discursiva y funcional se armoniza en una prosa literaria de reconocido valor estético por obra de una consciente voluntad artística.
Eduardo Marcos Raspi, “El ‘adulterio espiritual’ y la defensa de la vida humana desde el seno materno en algunos
versos de los Milagros de Nuestra Señora”
Sobre la base de cuatro relatos incluidos en la obra de Berceo se analiza la actitud atribuida a la Virgen María ante el nacimiento del
hijo de una abadesa que ha traicionado sus votos de castidad. Tanto dicho caso como los otros analizados constituyen verdaderos
exempla que exaltan la defensa de la vida humana desde su inicio.
Jorge Rigueiro García, “El Apocalipsis de Angers (siglo xiv): la gestualidad en una obra maestra”
Habitualmente, se considera al famoso “tapiz” de Bayeux como el más antiguo y prestigioso de Francia, sin reparar que esta valiosa
pieza del siglo XII es un largo trozo de tela bordada, por lo que no configura en sí un tapiz. Menos publicitado, pero de mayor
importancia, por ser el tapiz francés a la fecha más antiguo, el Apocalipsis de la ciudad de Angers será el objeto de nuestro estudio.
Página 17 de 20
Con una longitud de 168 metros y 5 metros de altura, estaba compuesta originalmente por 7 piezas de dimensiones iguales. La
tapicería fue realizada entre 1375 y 1380 en París por Nicolas Bataille a partir de miniaturas de Hennequin de Bruges, para Luis de
Anjou. Legada a la catedral por el rey René, fue arrumbada y más tarde vendida en 1843 como objeto sin valor. El obispo de Angers,
la compró por 300 francos y la hizo restaurar. Los 70 cuadros que aún existen están reunidos y presentados en una sala construida al
efecto, representando con magnificencia diversos pasajes le Apocalipsis de Juan. En esta obra delicada y magnífica nos servirá para
ilustrar la gestualidad que se despliega alrededor de las escenas y que intentamos enunciar en varias categorías, como por ejemplo: los
gestos del horror, los gestos de la nobleza, los de la Magnificencia Divina, como así también la resolución plástica de pasajes
textuales. Nuestra intención, a la postre, es hacer un análisis de esta fuente iconográfica privilegiada, creada para enseñar diversos
pasajes evangélicos a población mayoritariamente analfabeta, acompañada del texto que evoca y genera su realización: el Apocalipsis
de Juan.
María Gimena del Río Riande - Germán Pablo Rossi, “Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don
Denis de Portugal”
La producción del rey Don Denis de Portugal (1279-1325), el más prolífico de los trovadores gallego-portugueses, está compuesta
por un total de 137 composiciones entre las que se cuentan 72 cantigas de amor, 54 de amigo y 10 de escarnio. Hijo del afrancesado
Afonso III y Beatriz de Guillén, ilegítima del rey trovador Alfonso X de Castilla, y marido de Isabel de Aragón, princesa de un reino
familiarizado con la lengua y la literatura de oc, su cronología tardía y los lazos familiares que lo unen con la cultura desarrollada en
las cortes regias más importantes de la Romania, hacen de Don Denis un trovador que hace gala de un profundo conocimiento de las
tradiciones líricas románicas. Tomando como ejemplo el testimonio más próximo al momento de producción de la escuela gallegoportuguesa, el Pergamino Sharrer (T) -una hoja escrita de ambos lados que contiene fragmentos de siete cantigas de amor de Don
Denis acompañadas de notación musical-, el trabajo se propone señalar, desde una perspectiva filológica y musicológica
materializada en un análisis intertextual e intermelódico, algunos ejemplos de estas siete cantigas dionisinas frente a otras de la
tradición de los trovadores de oc y los trouvères de oil, para así analizar la reelaboración lírica y musical que se propone. Aboradará,
consecuentemente, las posibilidades de la técnica del contrafactum en la tradición lírica gallego-portuguesa, apenas esbozada en el
Arte de Trovar contenido en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.
Germán Pablo Rossi – Santiago Disalvo, “Modelos cortesanos y modelos litúrgicos en la corte alfonsí: la performance
cantada de las Cantigas de Santa María”
Junto a la evidente performance de tipo trovadoresco en la corte de Alfonso X, el análisis melódico de la algunas Cantigas de Santa
María, en confrontación con el estudio de sus aspectos textuales, indica que se habría producido un efecto estético “litúrgico” en su
performance (según la definición de Zumthor, 1991), análogo al tono impetratorio de la voz autoral que recorre la obra. Se propone
un corpus de posibles fuentes o cognados de la poesía litúrgica de los siglos X-XIII, que pudo haber influido en la producción alfonsí,
contenida en colectáneas de himnodia monástica como el Hymnarius Moissacensis (Moissac, s. X) o el Prosarium Lemovicense (San
Marcial de Limoges, ss. X-XII), y en la rica obra de sequentiae de la Abadía de San Víctor (París, s. XII). En ámbito hispánico,
además de la himnodia de los breviarios de los siglos XIII-XIV (Oscense, Illerdense, Matritense, entre otros), han sido tenidas en
cuenta, debido a la cercanía con el mismo Alfonso X, las piezas del Códice del monasterio de Las Huelgas de Burgos y del Officium
BMV de fray Juan Gil de Zamora. Algunas cantigas mencionan de forma explícita himnos, antífonas y secuencias de la tradición
litúrgica en honor a la Virgen, composiciones que pueden, por tanto, considerarse fuentes directas. Pero también las cantigas de loor,
en general, comparten con esta antigua lírica litúrgica unos mismos tópicos, producto de una misma tradición lírica culta monástica:
las fuentes primigenias (oraciones, cantos e imágenes que al scriptorium alfonsí no podían resultar ajenos).
María José Rodilla León, “Constantinopla y Tenochtitlán. Cruce de miradas medinenses”
La crítica ha abundado sobre la influencia caballeresca en las crónicas de Indias y, concretamente, de la Historia verdadera de Bernal
Díaz hay varios trabajos al respecto. Sabemos que Bernal fue un gran admirador de su paisano Rodríguez de Montalvo, y no lo fue
menos de su obra, explícita en varios lugares de la Historia. No me dedicaré al multicitado y ya clásico pasaje de la visión de las
ciudades lacustres desde Iztapalapa, cuyo recuerdo emocionaba en la vejez a Bernal y continúa emocionando a los lectores. Haré, en
cambio, una más de las posibles calas en las obras de los dos medinenses: la acogida y recepción de Amadís al entrar en
Constantinopla parecen dar la pauta para la descripción de Bernal sobre la entrada de Cortés y los demás conquistadores a la gran
Tenochtitlán. Constantinopla es la ciudad anhelada, el reino soñado por todo caballero; Tenochtitlán es igualmente la cabeza del
imperio azteca, deseado por los conquistadores. Amadís de Gaula, norte y guía de la caballería andante lo es también del soldado
Bernal, quien, al escribir su Historia, recordaba continuamente sus hazañas. Analizaré el pasaje de la triunfal entrada de Amadís en
Constantinopla, después de vencer al Endriago, y haré una comparación con la de Cortés a Tenochtitlán, cuyas coincidencias
temáticas y discursivas me permitirán seguir un esquema que se repite en ambas obras: El camino y sus avatares, el alojamiento cerca
de la ciudad, la comitiva de recepción, el encuentro del caballero y el emperador, las ceremonias gestuales, etc.
María Mercedes Rodríguez Temperley, “Mandevilla en España: ocaso y trasmutación”
Tras nuestros estudios sobre la tradición manuscrita e impresa del Libro de las maravillas del mundo de Juan de Mandevilla en sus
versiones hispánicas, uno de los puntos que aún nos intriga es el motivo por el cual este libro dejó de editarse en la península ibérica
luego de 1547, contrariamente a lo ocurrido en el resto de Europa, donde continuó su derrotero exitosísimo. En el presente trabajo
ensayamos una explicación preliminar al respecto, con el objeto de ampliarla en futuras presentaciones.
Irene Gisela Roitman, “Nuevas lecturas sobre lo judío en el milagro XVI de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo”
En el artículo pretendo, en primera instancia, dejar claras las diferencias entre antisemitismo y antijudaísmo en el mundo del siglo
XIII castellano, haciendo referencia a la ideología personal de Berceo que, si bien se encuadra en las filas de la Iglesia y de los
preceptos del IV Concilio de Letrán, de 1215, vuelca también en sus textos todo su sentir y su pensar personal, como poeta y como
ideólogo, sobre el tema judío, que se trasluce a partir de la amplificación y reelaboración de sus fuentes. Esta ideología personal se
trasunta en la forma en que poéticamente genera sus alegorías y sus construcciones metafóricas, y las relaciones tanto implícitas como
Página 18 de 20
explícitas que establece entre sus poemas y los textos del Antiguo Testamento. También intento proporcionar un análisis semántico y
morfosintáctico que permita al menos dejar más clara la cuaderna 356 del poema analizado y sus relaciones lejanas, con serias
dificultades inherentes a la búsqueda de alegorías perfectas, de la misma con el desenlace final del milagro, que se ha relacionado
generalmente con el texto veterotestamentario de Daniel. Esta situación hace que en dicho milagro se resienta la coherencia de la
construcción alegórica. Finalmente se discute el concepto que de convivencia y de tolerancia podía llegar a tener Berceo, y
fundamentado en qué concepción de sociedad lo sustenta.
Marcelo Daniel Rosende, “Qué significan las cartas bebidas por Leriano”
La crítica especializada sobre Cárcel de amor de Diego de San Pedro ha abordado la ingesta de las cartas por parte de Leriano en el
final del texto desde dos puntos de vista casi opuestos: o bien se considera que las cartas son una suerte de tósigo que lo lleva a la
muerte, o bien se ha querido ver a las epístolas como un remedo del sacramento de la eucaristía que produce el bien morir del
enamorado. El presente trabajo revisa estas opiniones y propone un nuevo enfoque para leer el desenlace fatal del amante de
Laureola, en conexión con otros textos fundamentales de la obra sampedrina.
Pablo Enrique Saracino, “E1. Senderos inesperados en el laberinto textual de la Crónica de tres reyes”
El cotejo de las variantes de los 38 manuscritos de la Crónica de Sancho IV (parte de la Crónica de tres reyes) presenta sorpresas
inesperadas. El trabajo se detiene en algunas particularidades del manuscrito E1 (Esc M-II-2) las cuales nos permiten pensar, ya con
pruebas más contundentes, en la relación existente entre la producción historiográfica de impronta regia y aquella que, en reacción a
los presupuestos políticos e ideológicos de Alfonso X, se gestaba en círculos nobiliarios. A partir del análisis del episodio del
magnicidio de Alfaro, es posible arribar a conclusiones generales sobre la relación entre textos provenientes de diversas orientaciones
políticas en la Castilla de mediados del siglo XIV.
Harvey Sharrer, “Otra relación triangular artúrica: Galeote, Lanzarote y la reina Ginebra”
Son bien conocidas en la cultura occidental las historias de los triángulos amorosos entre Lanzarote, la reina Ginebra y el rey Arturo y
entre Tristán e Iseo y el rey Marco, pero hay otro triángulo artúrico que también ha provocado atención en la crítica contemporánea.
Me refiero a la relación entre Galeote, Lanzarote y la reina Ginebra y la controvertida interpretación de la amistad entre Galeote y
Lanzarote. La historia de estos dos compañeros ha llegado a tener su propia identificación con el título Livre Galehaut o Galehaut
Sire des Lointaines Îles. Entre los romans artúricos en lengua francesa que narran la relación entre Galeote, Lanzarote y Ginebra hay
una versión no cíclica intitulada Lancelot do Lac (editada por Elspeth Kennedy) y otra posterior del ciclo Lancelot-Graal, en
redacciones denominadas breve, larga y mixta (varias de estas editadas por Alexandre Micha). Hasta ahora los estudiosos que han
comentado la naturaleza de la amistad entre Galeote y Lanzarote se han basado en las ediciones modernas de los textos franceses. En
esta comunicación me propongo examinar ciertas diferencias en la historia del triángulo Galeote, Lanzarote y Ginebra tal como se
presentan en una versión larga del Lancelot cíclico hasta ahora inédita, la del ms. fr. 751 de la Bibliothèque nationale de France, y las
versiones medievales alemana (editada por Reinhold Kluge) y española (editada por Antonio Contreras y Harvey L. Sharrer).
Joseph T. Snow, “El ‘yo’ anónimo de las Cantigas de Santa María”
Al eliminar las cantigas que no contienen un ‘yo’ de primera persona singular, y eliminando las cantigas que se podrían asociar con la
construccion de un ‘yo’ asignable a Alfonso el Sabio (segundo protagonista del marial), quedan 313 cantigas que se analizan en esta
presentación que pertenecen a lo que llamo el ‘yo’ anónimo (o colectivo). Los datos analizados me llevan a proponer que hubo, si no
una escuela de trovadores que las componían, pues entonces había unas claras normas estilísticas con las que había que conformarse
para poder considerarse adecuadas estas otras cantigas ante la mirada crítica del rey que confeccionaba esta colección con la que
aspiraba a merecer su futura salvación.
Maximiliano Soler Bistué, “El discurso en cuestión: La afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico
castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM)”
Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges
Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza (“Control regio de la violencia nobiliaria: la caballería según
Alfonso X de Castilla [comentario al título XXI de la ‘Segunda partida’]”), la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en
Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba
implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación
discursiva, sostiene Georges Martin, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta
qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la
Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo
estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana.
Teresa Herraiz de Tresca, “Huellas bíblicas en canciones de tipo popular”
La Biblia ha impregnado la tradición occidental, por lo menos tanto como la matriz grecolatina de la que emerge. Un tanto
postergados en los inicios y primer apogeo del hispanismo, los estudios que se interesan por sus huellas en la literatura española han
aumentado. Desde hace tiempo que me dedico a ellos, lo constato con alegría. En este trabajo se intentará encontrar esas huellas en la
producción popular, sobre todo la canción, de tan profundo arraigo tradicional.
Lía Noemí Uriarte Rebaudi, “Aspectos de la vida en las “Coplas” de Manrique”
Puede sorprender que se hable más de la v ida que de la muerte, en las "Coplas" compuestas por Jorge Manrique con motivo de la
muerte de su padre. Pero resulta irrefutable que descubren y describen el sentido del vivir y de la vida. Descubrimiento y descripción
manriqueñas inducen a valorar vida y vivir, y a comprender que el cumplimiento de los deberes de estado encierra la clave para una
vida ejemplar.
Página 19 de 20
Mariano Alejandro Vilar, “Código y Autonomía del Deseo en las obras de Diego de San Pedro y el Marqués de Sade”
El objetivo del trabajo es realizar un análisis comparativo entre la obra en prosa de Diego de San Pedro y algunos de los textos
centrales del Marqués de Sade, con la intención de demostrar la existencia de convergencias fundamentales en dos perspectivas sobre
el deseo que a primera vista parecen opuestas. Para esto, se establecerá un paralelismo entre la variante sanpedrina del fin amor’s y
los enunciados característicos del libertinaje sadiano, en el que se explicitará la forma en que ambos enfoques confluyen en reconocer
que la distancia que nos separa del deseo del prójimo es insuperable. Así, como dos códigos reglamentados, cuyo objetivo es la
formación de “amantes” (deberíamos decir deseantes) perfectos, independientemente de la voluntad de la amada de establecer un
vínculo recíproco, y distanciándose a su vez de la legitimación social de ese vínculo (el matrimonio y la reproducción). Para estudiar
estas relaciones se tomarán algunas sugerencias de distintos autores que han establecido paralelos entre sadismo y visiones cortesanas
del amor, tales como Denis de Rougemont, Pierre Klossowski y Jacques Lacan. Por último, se analizará el carácter ascético de ambas
teorías del deseo, señalándose los vínculos entre el abandono de la vida por parte de los personajes de de San Pedro y la concepción
sadiana de la apatía, en tanto formas alternativas de llevar el deseo individual a la concordancia definitiva con el ideal.
Rocío Vilches Fernández, “Claridoro de España, libro de caballerías manuscrito”
La comunicación pretende dar a conocer este libro de caballerías inédito que tan sólo ha sido citado dentro del corpus caballeresco.
Su estudio será un eslabón más para completar el análisis conjunto del género caballeresco, de extraordinaria importancia en las letras
del Siglo de Oro. El manuscrito consta de 369 folios manuscritos en letra humanística y se sitúa a finales del siglo XVI. Ánonimo y
de fecha desconocida, la obra se nos conserva carente de principio y final. En el lugar del primer folio se nos ofrece un añadido
posterior de cuatro folios con los que se trató de suplir la falta de ese primer folio, aunque en gran medida se trata de un plagio del
primer capítulo del texto, que a todas luces fue elaborado tras la lectura de los primeros folios conservados del manuscrito original. El
último folio, por su parte, queda interrumpido hacia la mitad de la columna izquierda sin ofrecer ningún desenlace a la historia.
Raquel Villalobos Lara, “Presencia y sentido de los “Caballeros Moros” en los Romances Fronterizos Españoles”
Una de las composiciones poéticas genuinamente españolas son los Romances, en donde se cantan, narran y describen sensaciones,
acontecimientos y hechos históricos que tiene lugar en una sociedad en que conviven tres culturas, tres religiones, tres mundos.
Precisamente es aquí en que cada uno se vuelve un “Otro” en relación a su oponente cultural. Me interesa analizar en esta breve
ponencia la función de la presencia discursiva del llamado “Caballero Moro” en relación a los “Caballeros Castellanos” en los
romances: Abenamar y el Rey Don Juan y Del rey moro que perdió Alhama, principalmente. Del mismo modo, será necesario hacer
una breve comparación de estos romances con el tratamiento del “Otro” en el Poema del Mio Cid. Es inevitable, asimismo, pensar
que en una sociedad fronteriza, en donde la convivencia con el llamado “Otro” se vuelve cotidiana, se pueda generar este tipo de
poemas que podrían haber sido escritos incluso por sus “naturales enemigos”, en el caso de los romances. Finalmente, el poema
también se convierte en un campo de batalla.
Verónica Marcela Zalba, “’Nin buelva sus ojos al son del pandero’: Implicaciones de una paremia en el Arcipreste de
Talavera”
El presente trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que estudia la presencia de sentencias y refranes en textos literarios, en
esta ocasión centrándonos en el Arcipreste de Talavera de Alfonso Martínez de Toledo. Dado lo extenso y complejo del material, se
ha seleccionado una paremia en particular que se puede vincular con conceptos y preocupaciones desarrollados por el autor a lo largo
de su obra. Puntualmente esa paremia, nos vincula con el mundo de esa época y con el atractivo poder de seducción de la danza y la
música. A través de una aproximación hermenéutica que no intenta ser definitiva, sino simplemente dar continuidad a un estudio más
amplio de selección y análisis, se establecerán los pasos para el mejor tratamiento del tema, teniendo en cuenta las posibilidades de
interpretación que ofrece la paremia, su inserción y relación con otros pasajes del texto, que apuntan a un objetivo común que
establece el autor en el prólogo de su tratado.
CENA DE CAMARADERÍA
(Se ruega a los interesados en asistir completar ambas secciones del talón y presentarlo al momento
de acreditarse en las Jornadas para hacer efectivo el pago).
Viernes 22 de agosto, 21 hs.
Restaurante DONATA, Av. Alicia Moreau de Justo 1110, Ciudad de Buenos Aires.
Valor del cubierto por persona: $ 70.
(Setenta pesos argentinos; aproximadamente u$s 23, veintitrés dólares estadounidenses)
…………………………………………………………………………………………………………
Completar NOMBRE Y APELLIDO
CENA DE CAMARADERÍA – Talón para el participante
Viernes 22 de agosto, 21 hs
Restaurante DONATA, Av. Alicia Moreau de Justo 1110, Ciudad de Buenos Aires.
Valor del cubierto por persona: $ 70.
(Setenta pesos argentinos; aproximadamente u$s 23, veintitrés dólares estadounidenses)
…………………………………………………………………………………………………………
Completar NOMBRE Y APELLIDO
Descargar