Evaluación de la Vulnerabilidad y Capacidad (VCA)

Anuncio
!
Evaluación de la Vulnerabilidad y Capacidad (VCA)
frente al cambio climático en la agricultura en la provinc
de San Juan y Subzona de Hondo Valle en Elías Piña,
República Dominicana
2014
Copyright © 2014 by Caribbean Community Climate Change Centre
Published by Caribbean Community Climate Change Centre, Belmopan, Belize
Digital Edition (June 2015)
Printed Edition (June 2015)
No use of this publication may be made for resale or for any other commercial purpose
whatsoever. It may be reproduced in whole or in part and in any form for educational or non-profit
purposes without special permission from the copyright holder, provided acknowledgement of the
source is made. The Caribbean Community Climate Change Centre (CCCCC) would appreciate a
copy of any publication that uses this report as a source. The views and interpretations in this
document are those of the authors and do not necessarily reflect the views of the CCCCC, its Board
of Executive Directors, or the governments they represent.
Caribbean Community Climate Change Centre, Ring Road, P.O. Box 563, Belmopan, Belize
Visit our website at http://www.caribbeanclimate.bz
ISBN-13 978-976-8253-56-9 (paperback)
ISBN-13 978-976-8253-57-6 (pdf)
1
Ministerio de Agricultura, Consejo para el Cambio Climático y Mecanismo de
Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Caribbean Climate Change Community Center
(CCCCC) y Fundación Plenitud
República Dominicana
Evaluación de la Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) frente al cambio
climático en la agricultura en la provincia de San Juan y Subzona de Hondo
Valle en Elías Piña, República Dominicana
COORDINACIÓN GENERAL
Joseph Mc Gann
Caribbean Climate Change Community Center (CCCCC)
Omar Ramírez Tejada
Vice Presidente Ejecutivo
Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de
Desarrollo Limpio
Federico Grullón
Punto Focal Consejo Nacional para el Cambio Climático y
Mecanismo de Desarrollo Limpio
Karen Hederman
Punto Focal Consejo Nacional para el Cambio Climático y
Mecanismo de Desarrollo Limpio
Carlos Sanquintín
Vice Ministro de Planificación
Ministerio de Agricultura
Juan Mancebo
Director de Gestión de Riesgo y Cambio Climático
Ministerio de Agricultura
EQUIPO TÉCNICO
FUNDACIÓN PLENITUD
Laura Rathe
Gerencia Técnica
Elena Del Conte, Gerente de Operaciones
Domingo Moreta, Sector agropecuario local
Juan José Espinal, Sector agropecuario
Francisco Checo, Aspectos socio-económicos
Alejandro Herrera, Economía ecológica
Pablo Ovalles, GIS y Clima
Joseline Martínez, Administración y finanzas
Marielys Montero, Asistencia administrativa y logística
2
INDICE DE CONTENIDO
SIGLAS Y ABREVIATURAS
RESUMEN EJECUTIVO
1
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 16
1.1
Perfil general del país .................................................................................................... 17
1.2
Clima .............................................................................................................................. 18
1.3
Morfología ..................................................................................................................... 20
1.4
Geología ......................................................................................................................... 21
1.5
Suelos............................................................................................................................. 23
1.6
Hidrología. ..................................................................................................................... 24
1.7
Diversidad biológica....................................................................................................... 24
1.8
Aspectos socioeconómicos relevantes a Nivel Nacional. .............................................. 25
1.8.1
Educación.......................................................................................................... 26
1.8.2
Comportamiento del PIB agropecuario ............................................................ 26
1.8.3
Uso del territorio e infraestructura de riego. ................................................... 27
2
MARCO CONCEPTUAL DEL VCA EN EL SECTOR AGROPECUARIO............................................ 29
3
METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 32
3.1
Fase 1. Preparación de la estrategia y plan de trabajo detallado ................................. 33
3.2
Fase 2. Taller de Inicio ................................................................................................... 34
3.3
Fase 3. Trabajo de campo (Talleres, grupos focales y entrevistas con las partes
interesadas de la comunidad local) .............................................................................. 35
3.4
4
3.3.1
Talleres en San Juan de la Maguana ................................................................. 35
3.3.2
Taller en Hondo Valle, Provincia Elías Piña....................................................... 36
Fase 4. Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad ................................................ 36
3.4.1
Realización de Mapas de Riesgo Estáticos ....................................................... 36
3.4.2
Evaluación de las condiciones climáticas pasadas, actuales y proyectadas ..... 36
3.4.3
Evaluación de las tendencias socioeconómicas y los factores
condicionantes.................................................................................................. 37
3.4.4
Marco de capitales de la comunidad ............................................................... 38
3.4.5
Desarrollo de indicadores de vulnerabilidad .................................................... 39
3.4.6
Evaluación de la vulnerabilidad en el contexto de la integración .................... 39
3.5
Fase 5. Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector
Agropecuario (NASAP) .................................................................................................. 40
3.6
Fase 6. Taller de Consulta Nacional ............................................................................... 40
CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO............................................................................. 41
4.1
Condiciones climáticas y sus proyecciones ................................................................... 42
3
4.1.1
Variabilidad pluviométrica de eventos pasados ............................................... 44
4.1.2
Proyección de los niveles de pluviometría. ...................................................... 49
4.1.3
Variabilidad de las temperaturas ..................................................................... 50
4.1.4
Proyecciones de temperatura .......................................................................... 52
4.1.5
Variabilidad de la humedad .............................................................................. 53
4.2
Geología y Geomorfología ............................................................................................. 54
4.3
Tectónica. ...................................................................................................................... 54
4.4
Biodiversidad ................................................................................................................. 55
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9
4.4.1
Zonas de vida .................................................................................................... 55
4.4.2
Áreas Protegidas. .............................................................................................. 56
4.4.3
Especies endémicas, protegidas y amenazadas ............................................... 58
Suelos de San Juan y Hondo Valle. ............................................................................... 59
4.5.1
Descripción de las asociaciones de suelo ......................................................... 60
4.5.2
Capacidad Productiva de los suelos.................................................................. 65
4.5.3
Usos del Suelo ................................................................................................... 66
Hidrología ...................................................................................................................... 69
4.6.1
Cuencas, sub-cuencas y ríos principales. .......................................................... 70
4.6.2
Infraestructuras Hidráulicas. ............................................................................ 73
Descripción agropecuaria Zona de San Juan y Sub zona Hondo Valle. ........................ 74
4.7.1
Sistemas de Riego ............................................................................................. 75
4.7.2
Principales cultivos de la Zona .......................................................................... 78
4.7.3
Innovación y crédito. ........................................................................................ 81
4.7.4
Limitaciones de accesibilidad a mercados. ....................................................... 82
4.7.5
Población dedicada a las producciones objeto de estudio. ............................. 83
4.7.6
Tipología de las explotaciones .......................................................................... 83
4.7.7
Nivel Tecnológico.............................................................................................. 84
4.7.8
Ciclos Productivos ............................................................................................. 86
4.7.9
Tenencia y registro de la tierra. ........................................................................ 86
Aspectos socioeconómicos ............................................................................................ 88
4.8.1
Población .......................................................................................................... 89
4.8.2
Vulnerabilidad por pobreza y Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ........... 91
4.8.3
Empleo y medios de vida ................................................................................ 100
4.8.4
Educación para generar capacidades y oportunidades .................................. 106
4.8.5
Pobreza y NBI en los municipios del área de estudio ..................................... 108
Antecedentes de perfil de riesgo y capacidad adaptativa........................................... 118
5
MARCO DE LOS CAPITALES DE LA COMUNIDAD. .................................................................. 120
6
INDICADORES INTEGRADOS DE VULNERABILIDAD. .............................................................. 122
6.1
Metodología utilizada. ................................................................................................. 122
4
7
6.2
Limitaciones y aclaratorias .......................................................................................... 129
6.3
Resultados obtenidos .................................................................................................. 129
7.2
9
10
Escenario de Sequía ........................................................................................ 129
6.3.2
Escenario de lluvias intensas e inundaciones ................................................. 149
PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CAPACIDAD ADAPTATIVA AL CAMBIO CLIMÁTICO POR PARTE
DE LA COMUNIDAD. .............................................................................................................. 160
7.1
8
6.3.1
Provincia San Juan. ...................................................................................................... 161
7.1.1
Cambios en el clima e incidencia de plagas y enfermedades. ........................ 161
7.1.2
Cambios en el uso de suelo ............................................................................ 162
7.1.3
Principales eventos climatológicos que han afectado la agricultura en la
provincia ......................................................................................................... 163
7.1.4
Productores y comunidades más vulnerables ................................................ 163
7.1.5
Capacidad de respuesta de las instituciones .................................................. 164
Sub-zona Hondo Valle- Juan Santiago ......................................................................... 164
7.2.1
Cambios en el clima e incidencia de plagas y enfermedades. ........................ 164
7.2.2
Cambios en el uso de suelo ............................................................................ 165
7.2.3
Principales eventos climatológicos que han afectado la agricultura en la
sub-zona ......................................................................................................... 166
7.2.4
Productores y comunidades más vulnerables ................................................ 166
7.2.5
Capacidad de respuesta de las instituciones .................................................. 166
CONCLUSIONES ................................................................................................................ 168
8.1
Vínculo estrecho entre pobreza y vulnerabilidad a fenómenos
hidrometeorológicos adversos y a los efectos del cambio climático ........................ 168
8.2
Calidad y deficiencias en la información disponible .................................................... 172
8.3
Eventos extremos: variabilidad y cambio climático .................................................... 173
8.4
Percepción de las comunidades con relación a la vulnerabilidad al cambio
climático y la variabilidad ........................................................................................... 174
RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 174
9.1
Fortalecimiento de los sistemas de Gobernanza......................................................... 174
9.2
Fortalecimiento de la capacidad productiva teniendo en cuenta la sostenibilidad
ambiental .................................................................................................................... 175
9.3
Educación, capacitación e investigación para generar capacidades y
oportunidades. ........................................................................................................... 176
DOCUMENTOS CONSULTADOS ............................................................................................. 177
5
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1.
Grados de sequias y altas precipitaciones asociados con los rangos de
desviación estándar del SPI ........................................................................................ 37
Cuadro 2.
Grados de sequias y altas precipitaciones asociados con los rangos de
desviación estándar del Indice de Precipitación Estándar (por sus siglas en
inglés SPI). ................................................................................................................... 44
Cuadro 3.
Amplitudes y periodo de retorno de los valores anormales de sequía y alta
pluviometría, por mes ................................................................................................ 45
Cuadro 4.
Amplitudes y periodo de retorno de los valores anormales de sequía y alta
pluviometría, por trimestres. ..................................................................................... 47
Cuadro 5.
Zonas de Vida en el área de estudio según la clasificación de Holdridge. ................. 55
Cuadro 6.
Áreas protegidas en la zona en km2........................................................................... 56
Cuadro 7.
Biodiversidad: Especies endémicas, protegidas y amenazadas ................................. 58
Cuadro 8.
Tipo de suelo de acuerdo a su capacidad productiva ................................................ 65
Cuadro 9.
Categoría de uso de la tierra Provincia de San Juan (km2) ........................................ 67
Cuadro 10.
Categoría de uso de la tierra Sub Zona Hondo Valle, Provincia Elías Piña (km2). ...... 67
Cuadro 12.
Características hidrográficas y potencial de desarrollo de aguas subterráneas. ....... 70
Cuadro 13.
Áreas ocupadas por cuencas y subcuencas del área de estudio. ............................... 73
Cuadro 14
Principales presas del área de estudio. ...................................................................... 73
Cuadro 15.
Región Agrícola, Zonas y Sub Zonas comprendidas en el área de estudio. ................ 74
Cuadro 16.
Distribución del área de riego en la Zona de San Juan (año 2008), ........................... 75
Cuadro 17.
Superficie sembrada, riego y secano en la Zona de San Juan. (Miles de Tareas) ....... 76
Cuadro 18.
Sistemas de abastecimiento de agua del Distrito de Riego del Valle de San Juan. .... 78
Cuadro 19.
Siembra en la Zona de San Juan 2000-2013 (Tareas). ................................................ 79
Cuadro 20.
Producción en la Zona de San Juan 2000-2013 (Tareas). ........................................... 79
Cuadro 21.
Valor de la Producción y margen en bruto estimado. Provincia de San Juan.
2011. ........................................................................................................................... 80
Cuadro 22.
Superficie de siembra y cosecha. Sub Zona Agrícola Hondo Valle (Tareas). .............. 81
Cuadro 23.
Producción. Sub Zona Agrícola Hondo Valle. ............................................................. 81
Cuadro 24.
Actividad crediticia. Sucursal San Juan de la Maguana. Banco Agrícola de la
República Dominicana. (Años 2009-2013). ................................................................ 82
Cuadro 25.
Productores agropecuarios y área cosechada en la Provincia de San Juan. .............. 83
Cuadro 26.
Superficie total (Tareas) según el tamaño de la propiedad de la tierra. .................... 83
Cuadro 27.
Nivel tecnológico de los principales cultivos a partir de evaluaciones en finca ......... 84
Cuadro 28.
Ciclo de producción de cultivo de San Juan y Hondo Valle. ....................................... 86
Cuadro 29.
Parceleros por tipo de tenencia de la tierra según registros del Instituto Agrario
Dominicano en San Juan............................................................................................. 88
6
Cuadro 30
Población Provincia de San Juan según sexo y zona de residencia. 2010. ................. 89
Cuadro 31
Densidad poblacional de los municipios de la provincia San Juan y la sub-zona
Hondo Valle-Juan Santiago. Año 2010 ....................................................................... 89
Cuadro 32
Población estimada de la provincia San Juan y de la Sub-zona Hondo Valle-Juan
Santiago en 2030 y 2050, bajo tres escenarios hipotéticos. ...................................... 91
Cuadro 33
Porcentaje de hogares en viviendas con materiales inadecuados y hogares con
hacinamiento en la Provincia San Juan y sub zona Hondo Valle ................................ 94
Cuadro 34
Porcentaje de viviendas según el tipo de vía de acceso, provincia San Juan,
2010 ............................................................................................................................ 94
Cuadro 35
Número de viviendas según su exposición a riesgos naturales, provincia San
Juan, 2010. .................................................................................................................. 95
Cuadro 36
Número de viviendas que han sido afectadas por algún desastre natural, según
tipo de desastre, provincia San Juan, 2010. ............................................................... 95
Cuadro 37
Porcentaje de hogares sin instalación de agua potable, sin servicios básicos de
saneamiento y sin gas para cocinar ............................................................................ 96
Cuadro 38
Porcentaje de hogares según el combustible utilizado para cocinar, provincia SJ,
2010* .......................................................................................................................... 96
Cuadro 39
Porcentaje de hogares según la fuente de abastecimiento de agua, provincia
San Juan, 2010* .......................................................................................................... 97
Cuadro 40
Porcentaje de hogares según el tipo de servicio sanitario, provincia San Juan,
2010* .......................................................................................................................... 97
Cuadro 41
Porcentaje de viviendas según tipo de contaminación, provincia San Juan, 2010. ... 98
Cuadro 42
Porcentaje de hogares sin energía eléctrica, limitado acceso equipos básicos y a
las TICs. ....................................................................................................................... 99
Cuadro 43
Dos Indicadores de capital humano en la provincia San Juan .................................... 99
Cuadro 44
Indicadores del mercado de trabajo de la provincia San Juan. 2010 ....................... 101
Cuadro 45
Estructura del mercado laboral de los municipios de la provincia San Juan y los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago, por sexo. Año 2010 ................................ 102
Cuadro 46
Número de personas ocupadas en la provincia San Juan, según rama de
actividad y sexo. 2010 .............................................................................................. 103
Cuadro 47
Número de productores agropecuarios de la provincia San Juan, según tenencia
de tierras o animales en los doce meses previos al censo de 2010 ......................... 103
Cuadro 48
Número de hogares con tierra sembrada o cosechada o con animales en los
doce meses previos al censo de 2010 en la provincia San Juan y sus municipios
y en la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago, por zona de residencia ..................... 105
Cuadro 49
Población de 3 años y más de la provincia San Juan según nivel de instrucción
alcanzado, por sexo. 2010 ........................................................................................ 106
Cuadro 50
Población de 5 y más años de los municipios de la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago según el nivel de instrucción alcanzado
o terminado, por sexo. Año 2010 ............................................................................. 107
7
Cuadro 51
Años de escolaridad promedio de la población de 15 años y más de provincia
San Juan, por sexo. 2010 .......................................................................................... 108
Cuadro 52
Número de estudiantes matriculados en centros educativos públicos y privados
en la provincia San Juan, por municipio. 2011-2012 ................................................ 108
Cuadro 53
Tasa de analfabetismo por municipio. 2010 ............................................................ 117
Cuadro 55.
Resumen de Indicadores utilizados, marco de capitales a los cuales están
asociados y escenario al cual están asociados. ........................................................ 128
Cuadro 57.
Vulnerabilidad ante eventos de Sequía en cada Distrito Municipal ........................ 148
Cuadro 58.
Vulnerabilidad ante eventos de lluvias intensas e inundaciones por Distrito
Municipal .................................................................................................................. 159
Cuadro 59.
Definición de actores clave a ser convocados a los talleres de trabajo ................... 160
LISTA DE FIGURAS
Figura 1
Ubicación relativa de la República Dominicana. ........................................................ 17
Figura 2
Mapa de dimensiones de la República Dominicana. .................................................. 18
Figura 3
Marcha anual de la lluvia y el escurrimiento medio en República Dominicana.
Serie 1961 – 1990 ....................................................................................................... 19
Figura 4
Distribución espacial de la lámina de lluvia de la línea base o clima de
referencia.................................................................................................................... 19
Figura 5 Dominios fisiográficos de la República Dominicana, con la localización de sus
principales cuencas..................................................................................................... 22
Figura 6 Localización de las principales zonas de fallas en la República Dominicana. Zona de
Falla de Río Grande (ZFRG), Zona de Falla Septentrional (ZFS), de La Española
(ZFLE), de Bonao-La Guácara (ZFBG) de San Juan-Restauración (ZFSJR) y de
Enriquillo-Plantain Garden (ZFEPG). ........................................................................... 22
Figura 7
República Dominicana. Tasa de crecimiento anual del PIB agropecuario y el PIB
total. 1992-2013. ........................................................................................................ 26
Figura 8
República Dominicana. Uso de suelo 1996-2012 (%). ................................................ 27
Figura 9. Ilustración de los conceptos centrales del Grupo de Trabajo II del Quinto Informe del
IPCC,GTII AR5 (WGII AR5). .......................................................................................... 29
Figura 10. Estructura de Desglose de Tareas del Plan de Trabajo Metodológico. ............................ 33
Figura 11 Ubicación relativa del área de estudio ............................................................................. 41
Figura 12.
Temperaturas medias anuales en San Juan de la Maguana (1968-1998) .................. 43
Figura 13. Precipitación anual en San Juan (mm) ........................................................................... 43
Figura 14. Temperatura anual, San Juan. .......................................................................................... 44
Figura 15.
SPI de San Juan calculado sobre 12 meses ................................................................. 48
Figura 16.
Proyecciones de Precipitaciones máximas mensuales para San Juan en mm
(Meza, 2012) ............................................................................................................... 49
8
Figura 17.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de enero.................. 50
Figura 18.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de febrero ............... 51
Figura 19.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de marzo ................. 51
Figura 20.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de noviembre .......... 51
Figura 21.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de diciembre ........... 52
Figura 22.
Proyecciones de aumento de temperatura máximas mensuales (en °C) para San
Juan (Meza, 2012)....................................................................................................... 53
Figura 23.
Índice de Humedad de la estación de San Juan ......................................................... 53
Figura 24.
Uso del suelo y áreas protegidas. ............................................................................... 57
Figura 25.
Grado relativo de deforestación en los Municipios de Hondo Valle, Rancho La
Guardia y Juan Santiago. ............................................................................................ 69
Figura 26.
Diagrama de sistema de aprovechamiento de agua del Valle de San Juan. .............. 77
Figura 27.
Superficie sembrada de los principales rubros agrícolas en San Juan (Ha) ................ 79
Figura 28
Posición de la Provincia San Juan entre las 32 provincias de República
Dominicana respecto a indicadores de pobreza y calidad de vida. 2010................... 92
Figura 29
Indicadores de pobreza y NBI. Posición la provincia San Juan entre las 32
provincias del país .................................................................................................... 100
Figura 30
Población pobre y en pobreza extrema en los municipios de la provincia San
Juan y los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010........................................ 109
Figura 31 Porcentaje de hogares pobres y en pobreza extrema en la provincia San Juan y sus
municipios y en los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010........................ 110
Figura 32
ICV Promedio de la provincia de San Juan y sus municipios, y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago. 2010. ......................................................................... 110
Figura 33
Hogares pobres por NBI de los municipios de la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010. (Con 3 o más NBI de 15) ............... 111
Figura 34
% de Hogares en viviendas con piso de tierra, techo y paredes con materiales
inadecuados en los municipios de la prov. San Juan y en los municipios Hondo
Valle y Juan Santiago. 2010 ...................................................................................... 112
Figura 35
% de hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago que viven en viviendas muy precarias y hogares
hacinamiento. 2010 .................................................................................................. 113
Figura 36
% de hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago sin energía eléctrica y que cocinan con carbón o
leña. 2010. ................................................................................................................ 113
Figura 37
Porcentaje de Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago con 2 o menos equipos básicos
(nevera, estufa, lavadora, TV). 2010 ........................................................................ 114
Figura 38
Porcentaje de Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago sin instalación de agua potable. 2010. .... 115
Figura 39
Porcentaje de Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago sin instalación de agua potable. 2010. .... 115
9
Figura 40
Privación de acceso a medio de transporte y de comunicación en hogares de los
municipios de la provincia San Juan y de los municipios Hondo Valle y Juan
Santiago. 2010. ......................................................................................................... 116
Figura 41
Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios Hondo
Valle y Juan Santiago con personas semianalfabetas y de 6-16 años que no
asisten a la escuela. 2010. ........................................................................................ 117
Figura 42.
Vulnerabilidad al cambio climático con relación a la agricultura frente a la
sequía........................................................................................................................ 118
Figura 43.
Clase Climática. ......................................................................................................... 130
Figura 44.
Densidad Poblacional. .............................................................................................. 132
Figura 45.
Cultivos Intensivos. ................................................................................................... 133
Figura 46.
Área agrícola con pendiente superior al 10%. .......................................................... 137
Figura 47.
Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI) ..................................................... 137
Figura 48.
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en
relación al área agrícola del Distrito ......................................................................... 138
Figura 49.
Porcentaje de área bajo riego .................................................................................. 141
Figura 50.
Índice de Calidad de Vida ......................................................................................... 142
Figura 51.
Porcentaje de Áreas Protegidas ............................................................................... 143
Figura 53.
Resultados de los diversos indicadores y de cada componente que conforman
la Vulnerabilidad a los eventos de sequía ................................................................ 146
Figura 54.
Área de cultivo en zona inundable ........................................................................... 149
Figura 55.
Resultados de los diversos indicadores y de cada componente que conforman
la Vulnerabilidad a los eventos de lluvias intensas e inundaciones. ........................ 158
LISTA DE MAPAS
Mapa 1
Mapa de elevaciones de la República Dominicana. ................................................... 21
Mapa 2.
Mapa geológico esquemático de la isla La Española .................................................. 21
Mapa 3
Asociaciones de suelos. .............................................................................................. 23
Mapa 4. Asociación de Suelos. .......................................................................................................... 64
Mapa 5.
Capacidad Productiva de los Suelos. .......................................................................... 66
Mapa 6.
Cuencas y subcuencas contenidas en el área de estudio. .......................................... 71
Mapa 7.
Exposición ante eventos de Sequía. ......................................................................... 134
Mapa 8.
Sensibilidad ante eventos de Sequía. ....................................................................... 140
Mapa 9.
Capacidad Adaptativa ante eventos de Sequía ........................................................ 145
Mapa 10.
Vulnerabilidad ante eventos de Sequía .................................................................... 147
Mapa 11.
Exposición ante eventos de lluvias intensas e inundaciones ................................... 151
Mapa 12.
Sensibildad ante eventos de lluvias intensas e inundaciones .................................. 153
10
Mapa 13.
Capacidad Adaptativa ante eventos de lluvias intensas e inundaciones ................. 155
Mapa 14.
Vulnerabilidad ante eventos de inundaciones y lluvias intensas ............................. 157
LISTA DE ANEXOS
Anexo 1.
Estrategias de involucramiento de los actores clave. .............................................. 182
Anexo 2.
Matriz de vínculos de Actores Institucionales y vínculos con la temática de
cambio climático, gestión de riesgos y Agricultura en la RD incluyendo actores
locales San Juan y Hondo Valle................................................................................. 185
Anexo 3.
Taller de Lanzamiento (Relatoría, lista de participantes, programa de invitación
y fotos) ...................................................................................................................... 196
Anexo 4.
Modelo de Instrumentos de recolección de información usado en los talleres en
campo. ...................................................................................................................... 203
Anexo 5.
Talleres realizados en San Juan y en la Sub-Zona Hondo Valle (Relatoría, listas
de invitados, programa así como fotografías de los eventos).................................. 210
Anexo 6.
Talleres de consulta Nacional ................................................................................... 219
Anexo 7
Ranking de la provincia San Juan en pobreza y necesidades básicas insatisfechas . 222
Anexo 8
Indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas de los municipios de la
provincia de San Juan y de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010. ...... 223
Anexo 9
Municipio San Juan. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales ....................................................... 224
Anexo 10
Municipio Bohechío. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. ...................................................... 229
Anexo 11
Municipio El Cercado. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. ...................................................... 232
Anexo 12
Municipio Juan de Herrera. Estadísticas de población, pobreza y necesidades
básicas insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. ......................................... 235
Anexo 13
Municipio Las Matas de Farfán. Estadísticas de población, pobreza y
necesidades básicas insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. .................... 238
Anexo 14
Municipio Vallejuelo. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. ...................................................... 242
Anexo 15
Municipio Hondo Valle. Estadísticas de población, pobreza y necesidades
básicas insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales. ......................................... 245
Anexo 16
Municipio Juan Santiago. (No tiene Distritos Municipales)...................................... 248
Anexo 17.
Lista de participantes a los talleres con las comunidades ........................................ 250
11
ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS
AMUMA:
APEDI:
AP:
AR5:
AR4:
CA:
CC:
CCCCC:
CDB:
CEDAF:
CEGA:
CLD:
CNCCMDL:
CNE:
CNE:
CMNUCC:
COE:
CODOPESCA:
CONIAF:
COP:
CO2:
CSA
DECCC:
DGODT:
DGDF:
DIARENA:
DM:
DR-CAFTA:
EGEHID:
E:
END:
ENF:
ENT:
EP:
ER:
ERP:
ESAI:
FAO:
FEDOMU:
FI&FF:
FMAM:
GEI
GEF:
GCCA:
GIS:
GPS:
GIZ:
IAD:
IDIAF:
IIBI:
IICA:
IISD:
INAPA:
INDRHI:
ICV:
IPCC:
ISA:
MA:
Acuerdos Multilaterales Ambientales
Asociación para el Desarrollo, Inc.
Areas Protegidas
Siglas para designar al quinto informe del IPCC
Siglas para designar el Cuaro Informe del IPCC.
Capacidad Adaptativa
Cambio Climático
Caribbean Community Climate Change Centre
Convención de Diversidad Biológica
Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc.
Centro de Gestión y de Agronegocios
Convención de Lucha contra la Desertificación y Sequía
Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio
Comisión Nacional de Emergencias
Comisión Nacional de Energía
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
Centro de Operaciones de Emergencias
Consejo Dominicano de Pesca y Acuacultura
Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Conferencia de las Partes
Dióxido de carbono
Agricultura Climáticamente Inteligente, se cpnpce por sus siglas en inglés
Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático
Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
Dirección General de Desarrollo Fronterizo
Dirección de Información Ambiental y Recursos Naturales
Distrito Municipal
Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y
Estados Unidos de América
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana
Exposición
Estrategia Nacional de Desarrollo
Estrategia Nacional Forestal
Evaluaciones de Necesidades de Transferencia de Tecnología
Evaporación potencial, Fórmula de Turc (Sokolov y Chapman, 1981)
Evapotranspiración real, según fórmula de Turc (Sokolov y Chapman, 1981)
Estrategia de Reducción de la Pobreza
Índice de Sensibilidad a la Desertificación
Food and Agriculture Organization of the United Nations
Federación Dominicana de Municipios
Flujos de Inversión y Flujos Financieros
Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Gases de efecto invernadero
Global Environmental Fund (FMAM)
Global Climate Change Alliance
Geographic Information System
Global Positioning System / Sistema de Posicionamiento Global
Agencia Alemana para el Desarrollo (actualmente GIZ - Deutsche Gesellschaft für Internationale
Zusammenarbeit)
Instituto Agrario Dominicano
Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible
Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Indice de Calidad de Vida
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
Instituto Superior de Agricultura
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
12
MARENA:
MINERD:
MEPYD:
MESCYT:
MIC:
MIREX:
MRV:
MSF:
NASAP:
NBI:
NCSA:
NOAA:
ODM:
ODH:
OEA:
ONAMET:
ONE:
ONG:
OPS:
PANA:
PATCA:
PCN:
PEA:
PECC:
PET:
PNUD:
PSE:
PYMES:
RD:
REDD:
SCN:
SEMARENA:
SICA:
SIDS:
SIG:
SINAP:
SIUBEN:
SPI:
TIC:
TNA:
UASD:
UNESCO:
UE:
URPE:
USAID:
VCA:
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ministerio de Educación de la República Dominicana
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología
Ministerio de Industria y Comercio
Ministerio de Relaciones Exteriores
Monitoreo, Reporte y Verificación
Manejo Forestal Sostenible
Estrategia y Plan Nacional de Adaptación al cambio climático, conocida por
sus siglas en ingés
Necesidades básicas insatisfechas
National Capacity Self-Assessment
Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Oficina de Desarrollo Humano de PNUD
Organización de Estados Americanos
Oficina Nacional de Meteorología
Oficina Nacional de Estadísticas
Organización No Gubernamental
Organización Panamericana de la Salud
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria
Primera Comunicación Nacional
Población económicamente activa
Plan Estratégico para el Cambio Climático
Población en edad de trabajar
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Pago de Servicios Ecosistémicos
Pequeñas y Medianas Empresas
República Dominicana
Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation
Segunda Comunicación Nacional
Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales, hoy Ministerio
Sistema de Integración Centro Americana
Estado Insular en Vías de Desarrollo
Sistema de Información Geográfica
Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Sistema Unico de beneficiarios
Índice Estandarizado de Precipitación (Standarized Precipitation Index)
Tecnología de la Información y Comunicación
Technological Needs Assessment
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Organización de las Naciones Unidas para la Educación
Unión Europea
Unidad Regional de Planificación y Economía
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Análisis de la vulnerabilidad y la capacidad conocida por sus siglas en inglés
RESUMEN EJECUTIVO GENERAL
El presente estudio de Evaluación de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) del Sector Agropecuario ante el
Cambio Climático en el Sector Agropecuario para la Provincia de San Juan y Sub Zona Hondo Valle
(Provincia Elías Piña), ha sido desarrollado por iniciativa del Ministerio de Agricultura y el Consejo Nacional
13
para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio en el marco de los proyectos de adaptación al
cambio climático realizados por el Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (Caribbean
Community Climate Change Centre-CCCCC ) localizado en Belize, a través de la Global Climate Change
Alliance (GCCA) de la Unión Europea (UE) para el Caribe.
Los proyectos de la GCCA buscan incorporar e integrar la adaptación en los procesos nacionales de
desarrollo y planificación y mecanismos con el fin de mejorar el desarrollo económico y social del país y
reducir la vulnerabilidad de los estados al cambio climático a través del desarrollo de políticas resilientes al
clima.
Atendiendo los lineamientos establecidos por el CCCCC, PLENITUD ha desarrollado el presente estudio
tomando como base la metodología señalada en el “Manual de Vulnerabilidad y Capacidad, Una Guía
Metodológica para conducir e integrar la evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad en la Región del
Caribe” (Vulnerability and Capacity Assessment Methodology. A Guidance Manual for the conduct and
1
mainstreaming of climate change vulnerability and capacity assessments in the Caribbean Region) y ha
considerado el área de estudio definida contractualmente como el espacio comprendido por la Provincia de
San Juan y Sub Zona Agrícola de Hondo Valle de la Provincia Elías Piña.
En este sentido, este documento incluye una detallada caracterización del espacio geográfico comprendido
por el área de estudio, particularidades físiconaturales y socio económicas que lo definen. Identifica los tipos
de capitales y su papel en el desarrollo de las comunidades, centrándose en la interacción que éstos tienen y
en como la expansión de un capital puede incidir en los otros.
El Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) desarrollado, utilizó indicadores para cada uno de los
componentes de sensibilidad, exposición y capacidad adaptativa que integran, de manera sinérgica, la
vulnerabilidad de los espacios, de las actividades económicas principales desarrolladas y de los habitantes
que hacen vida en la zona, considerando los dos escenarios principales a los cuales están sometidos: a)
sequía y b) lluvias intensas e inundaciones.
Como parte fundamental de este estudio se ha incluido un intenso trabajo de campo, a través de talleres y
entrevistas, con habitantes de la zona y personal técnico adscrito a los principales organismos del estado y
organizaciones civiles, que directa o indirectamente están relacionados con las actividades agropecuarias allí
desarrolladas. La consulta directa a estas personas clave, en temas relevantes en materia de cambio
climático y su potencial impacto sobre las actividades agropecuarias, permitieron obtener las percepciones
individuales y colectivas de estos grupos en relación a cada uno de los puntos consultados.
El análisis de la información recopilada y los productos desarrollados durante el VCA, permitieron definir
conclusiones relativas a la vulnerabilidad que presenta la zona ante el Cambio Climático y su variabilidad; así
como establecer las recomendaciones que se consideran necesarias para disminuir su nivel de exposición y
sensibilidad e incrementar la capacidad de adaptación, con el objeto de hacer más resilientes estas
comunidades ante los escenarios proyectados.
1
Pulwarty, Roger S. and Natalie Hutchinson (Digital edition, 2010) Vulnerability and Capacity Assessment Methodology.
A Guidance Manual for the conduct and mainstreaming of climate change vulnerability and capacity assessments in the
Caribbean Region. Caribbean Community Climate Change Centre, Belmopan, Belice.
14
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD y CAPACIDAD
FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO (VCA) EN LA
AGRICULTURA EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN Y SUBZONA DE HONDO VALLE EN
REPUBLICA DOMINICANA
15
1 INTRODUCCIÓN
El Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (Caribbean Community Climate Change
Centre-CCCCC ) localizado en Belize, está ejecutando proyectos de adaptación al cambio climático
através de la Global Climate Change Alliance (GCCA) de la Unión Europea (UE ) para el Caribe,
destinado a ayudar a los dieciséis (16) países participantes a desarrollar la capacidad para diseñar
y aplicar las políticas y medidas de adaptación al cambio climático.
El proyecto GCCA debe incorporar e integrar las cuestiones de adaptación en los procesos
nacionales de desarrollo y planificación y mecanismos con el fin de mejorar el desarrollo
económico y social del país y reducir la vulnerabilidad de los estados al cambio climático a través
del desarrollo de políticas resilientes al clima.
En julio 2012, República Dominicana firmó un Memorando de Entendimiento con el Centro de
Cambio Climático de la Comunidad del Caribe ( CCCCC ) para participar en el Proyecto Regional
GCCA-UE. En el 2014 se inicia el proyecto que trabaja en colaboración con el Gobierno de
República Dominicana (GRD) a través de sus instituciones como el Ministerio de Agricultura y el
Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio para preparar la
Evaluación de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) así como la Estrategia Nacional para la
Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agricultura (NASAP) para lo cual , a través de un
proceso competitivo, se contrata a la Fundación Plenitud para llevar a cabo ambos alcances.
El presente estudio de Evaluación de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) del Sector Agropecuario
ante el Cambio Climático, se ha desarrollado tomando como base la metodología establecida por
el CCCCC: Manual de Vulnerabilidad y Capacidad, Una Guía Metodológica para conducir e integrar
la evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad en la Región del Caribe (Vulnerability and Capacity
Assessment Methodology. A Guidance Manual for the conduct and mainstreaming of climate
change vulnerability and capacity assessments in the Caribbean Region)2 y ha considerado el área
de estudio definida contractualmente como el espacio comprendido por la Provincia de San Juan y
Sub Zona Hondo Valle de la Provincia Elías Piña.
La estructura de este documento es la siguiente: Capítulo 1 una breve descripción de la República
Dominicana y las condiciones generales que caracterizan el estado actual y contexto general en
que se ubica el proyecto. El Capítulo 2 establece el marco conceptual a ser utilizado como
herramienta de unificación de criterios; el Capítulo 3 describe la metodología usada para cada
actividad desarrollada, fechas, herramientas aprovechadas y limitaciones. El Capítulo 4 es la
caracterización del área de estudio propiamente dicha, ubicando el lector directamente en el
espacio geográfico, físico y socio económico a ser evaluado. El Capítulo 5 identifica los tipos de
capitales y su papel en el desarrollo de las comunidades, se centra en la interacción entre estos
capitales y en como la expansión de un capital puede incidir en la expansión de los otros. En el
Capítulo 6 se presenta el Análisis de Vulnerabilidad desarrollado, se describe la metodología
detallada que se ha aplicado, los indicadores integrados de vulnerabilidad utilizados, resultados y
análisis de los mismos. El Capítulo 7 resume los resultados obtenidos de los talleres y entrevistas
realizados con las comunidades, sus percepciones ante los efectos del cambio climático, su
2
Pulwarty, Roger S. and Natalie Hutchinson (Digital edition, 2010) Vulnerability and Capacity Assessment Methodology.
A Guidance Manual for the conduct and mainstreaming of climate change vulnerability and capacity assessments in the
Caribbean Region. Caribbean Community Climate Change Centre, Belmopan, Belice.
16
vulnerabilidad y capacidad de adaptación. Por último, el Capítulo 8 presenta las conclusiones más
importantes del proyecto y las estrategias recomendadas por el equipo técnico que ha participado
en el mismo.
1.1
Perfil general del país
La isla la Española o Hispaniola, se encuentra dividida en dos estados soberanos e independientes:
República Dominicana en la parte oriental y Haití en la parte occidental. Esta isla, forma parte del
grupo de Antilllas Mayores del Archipiélago del Caribe, y está localizada en la región subtropical en
el borde de la zona tropical 3, con una extensión territorial de 77,914 km2. 4
La República Dominicana, se localiza en el hemisferio norte y al sur del Trópico de Cáncer, tiene
como límites las siguientes coordenadas geográficas: 17°36’-19°58’ latitud norte y 68°19’-72°01
longitud oeste’, ocupando las dos terceras partes de la porción oriental de la isla, con 48,310.97
km² (sin el territorio marítimo) 5 . Limita al norte con el océano Atlántico, que la separa de las islas
de Caicos y Turcos; al oeste por el canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico; al sur con el mar
Caribe o de las Antillas, que la separa de Venezuela; y al oeste la línea fronteriza, que la separa de
la República de Haití.
Figura 1 Ubicación relativa de la
República Dominicana.
Según el último censo realizado
(2010), tiene una población total de
9,445,281 habitantes, de los cuales
4,739,038 son hombres y 4,706,243
son mujeres, reflejando una
densidad poblacional de 195.5
hab/km2. En los últimos veinte años la República Dominicana (RD) ha sido una de las economías de
más alto crecimiento en Latinoamérica, con un crecimiento promedio del PIB en torno al 5,5 por
ciento entre 1991 y 2013. 6 A pesar de este fenomenal desempeño económico, la pobreza hoy en
día es más alta que en 2000. La pobreza aumentó del 32 por ciento de la población en 2000 a casi
50 por ciento en 2004, tras la crisis financiera y económica de 2003, para descender gradualmente
al 41 por ciento en 2011.
Su insularidad y su relativamente pequeña superficie permiten que una fuerte influencia marítima
controle los patrones climáticos generales, lo que le hace muy vulnerable, por hallarse en la región
subtropical de huracanes.
3
SEMARENA y PNUD. (2009). Proyecto Cambio Climático 2009. Segunda Comunicación Nacional.
MEPYD. ONE. (2012). División Territorial 2012.
5
Op. Cit. MEPYD. ONE. (2012).
6
Banco Mundial http://www.bancomundial.org/es/country/dominicanrepublic visitado en octubre 2014
4
17
Sus dimensiones máximas son de 390 km en dirección este-oeste, desde Cabo Engaño, en el paraje
Cabo Engaño, provincia La Altagracia hasta Punta de Agua, en el paraje Las Lajas, provincia
Independencia y en dirección norte-sur 265 km., desde Cabo Isabela, paraje La Culebra, provincia
Puerto Plata, hasta Cabo Beata, paraje Los Tres Charcos, provincia Pedernales 7. Su perímetro total
alcanza los 1963 km, de los cuales 388 km corresponden a la línea fronteriza con Haití y 1.576 km
son de línea costera. Esta isla, junto a Cuba, Jamaica y Puerto Rico, desde Florida hasta Trinidad y
Tobago forman el Gran Arco de las Indias Occidentales.8
Figura 2 Mapa de dimensiones de la República Dominicana.
Fuente: SEMARENA y PNUD, 2009. Proyecto Cambio Climático 2009.
Segunda Comunicación Nacional.
Las islas adyacentes son: Saona (105.03 km2), La Beata (42.10 km2), Catalina (9.18 km2), Cayo
Siete Hermanos (0.40 km2), Islote Alto Velo (0.93 km2), Catalina (1.0 km2) y Cayo Levantado. Islas
Internas (ubicadas en el interior del Lago Enriquillo) son: Cabritos, Barbarita e Islita. 9
El país está dividido en 10 regiones administrativas, 31 provincias y un Distrito Nacional; 154
municipios y 231 distritos municipales; 1,178 secciones, 9,937 parajes y 2,631 barrios (Oficina
Nacional de Estadísticas, 2012).
1.2
Clima
El variado relieve que la caracteriza marca una diferenciación de climas regionales. Por su posición
latitudinal tiene un clima tropical, modificado por diversos factores geográficos, como la influencia
de los vientos Alisios del Noreste, la temperatura de los mares que la rodean, los grandes
contrastes en el relieve terrestre y los fenómenos migratorios que la afectan a través del año10.
La media anual de lluvia para todo el país es de unos 1,500 mm, con variaciones que van desde
350 en la Hoya de Enriquillo hasta 2,743 mm anuales en la Cordillera Oriental. En general, más de
la mitad del país goza de más de 100 días de lluvia anual (días en que llueve 0.5 mm o más), con
7
Op. Cit. MEPYD. ONE. (2012).
Op. Cit. SEMARENA y PNUD. (2009).
9
Op. Cit. MEPYD. ONE (2012)
10
Villegas,Elba A. ONAMET. Dentro del informe sobre escenarios climáticos, Limia, Miriam.Primera
Comunicación Nacional(2003).
8
18
variaciones que van desde 31 días en Pedernales y 265 días en San Cristóbal. En el país hay cinco
causas o factores determinantes de la precipitación pluvial: el relieve, los frentes polares, la
convección, los huracanes; y las ondas del Este11.
Según su origen, en República Dominicana se observan tres temporadas de lluvias: Temporada
Frontal (noviembre – abril), Temporada Convectiva (mayo – julio) y Temporada Ciclónica (agosto –
octubre).
Figura 3 Marcha anual de la lluvia y el escurrimiento medio en República Dominicana. Serie 1961 – 1990
2000
600
1800
550
1600
500
450
Ll 1400
Q
400
1200
350
1000
300
800
250
600
200
1961
1965
1969
1973
1977
1981
1985
1989
Fuente: SEMARENA/UNFCCC/GEF/PNUD (2004). Primera Comunicación
Nacional. Santo Domingo, República Dominicana.
Figura 4
Distribución espacial de la lámina de lluvia de la línea base o clima de referencia.
11
http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/clima/clima3.html visitada octubre 2014
19
Fuente: Primera Comunicación Nacional. Informe de escenarios.
12
Además de los períodos de lluvia, ocurren períodos secos anormales o sequías accidentales que
modifican notablemente los patrones climáticos establecidos, los cuales están relacionados con
anomalías en la circulación general de la atmósfera y el fenómeno “El Niño”.
Las temperaturas medias estacionales en los meses más fríos de diciembre a febrero rango de 20 a
25 ° C. En la temporada más cálida de junio a noviembre, las temperaturas fluctúan entre el 25 y
27 °C (C. McSweeney, M. Nuevas, y G. Lizcano, 2009). Existen dos zonas de baja temperatura
coincidentes con la parte alta de la Cordillera Central y un tercer centro de baja temperatura que
se mueve desde la Cordillera Septentrional hasta la costa Atlántica en la cuenca del río Yásica.
La Variabilidad anual en el clima está fuertemente influenciada por El Niño Oscilación del Sur
(ENSO). Los años ENSO traerán condiciones más cálidas y más secas que las condiciones medias
entre junio y agosto, mientras que un año La Niña trae condiciones más frías y húmedas que en
promedio13.
1.3
Morfología
El relieve terrestre de la República Dominicana es abundante en accidentes geográficos
presentando llanuras, valles, depresiones, cordilleras, sierras, mesetas, promontorios,
precurrentes y mogotes.
La morfología del territorio dominicano presenta depresiones y elevaciones, cuyos rangos están
desde menos de 40 metros bajo el nivel del mar (mbnm), en la Hoya de Enriquillo, hasta 3,187
metros sobre el nivel del mar (msnm), en la Cordillera Central. La orografía del país se caracteriza
por cordilleras y sierras, dispuestas en dirección Oeste - Este, grandes valles de origen lacustre y
aluvionales, llanuras costeras y regiones kársticas. (MARENA, 2012).
La cordillera más importante del país es la Cordillera Central, que se extiende desde Haití y alcanza
las mayores elevaciones de las Antillas: Pico Duarte (3,187 msnm), La Pelona (3,087 msnm), La
Rusilla (3,038 msnm, Alto Bandera (2,842 msnm) y el Pico del Yaque.
12
SEMARENA/UNFCCC/GEF/PNUD (2004) Primera Comunicación Nacional. Santo Domingo, República
Dominicana.
13
AusAID/ DFID (2012) CARIBSAVE Climate Change Risk Atlas, Climate Change Risk Profile for The Dominican
Republic Department for International Development (DFID) and the Australian Agency for International
Development (AusAID)
20
1.4
Geología
La geología de la isla de La Española es el resultado de un proceso de convergencia oblicua, entre
la Placa Norteamericana y el arco-isla Cretácico caribeño, que termina en colisión. La Española,
situada en la parte norte de la Placa del Caribe, comprende varios dominios separados por fallas
de desgarre, constituidos por rocas magmáticas, metamórficas y sedimentarias, de edad jurásica y
cretácica, que se formaron en un contexto intraoceánico y de arco-isla. Estas rocas están cubiertas
por otras dominantemente sedimentarias de edad ecocena a la actualidad, que posdatan la
actividad del arco-isla y registran el período colisional, con deformación dominante en régimen de
transpresión (Ver Mapa 2 y Figura 5).
La República Dominicana ha sido dividida en varios terrenos tectonoestratifigráficos en base a su
diferente historia geológica, yuxtapuestos tectónicamente por zonas de desagarre de dirección
ONO-ESE que comenzaron su actividad en el Eoceno: la Zona de Falla de Río Grande (ZFRG), Zona
de Falla Septentrional (ZFS), de La Española (ZFLE), de Bonao-La Guácara (ZFBG) de San JuanRestauración (ZFSJR) y de Enriquillo-Plantain Garden (ZFEPG) (Ver Figura 6).
Mapa 1 Mapa de elevaciones de la República Dominicana.
Fuente: MARENA, 2012.
Mapa 2.
Mapa geológico esquemático de la isla La Española
21
Fuente: Pérez-Estaún, A. et al., 2007.
Figura 5 Dominios fisiográficos de la
República Dominicana, con la localización
de sus principales cuencas
Fuente: Pérez-Estaún, A. et al., 2007.
Figura 6 Localización de las principales
zonas de fallas en la República
Dominicana. Zona de Falla de Río Grande
(ZFRG), Zona de Falla Septentrional (ZFS),
de La Española (ZFLE), de Bonao-La
Guácara (ZFBG) de San Juan-Restauración
(ZFSJR) y de Enriquillo-Plantain Garden
(ZFEPG).
22
Fuente: Pérez-Estaún, A. et al., 2007.
1.5
Suelos
Fisiográficamente la República Dominicana consiste de cuatro cadenas de montañas casi paralelas
con orientación este sudeste a oeste noroeste y están relacionadas con la parte oriental y central
de Cuba y las montañas de Puerto Rico. Asimismo se intercalan cinco cuencas de deposición y
llanuras comprendiendo los suelos más fértiles de la República Dominicana.
En República Dominicana el estudio de suelos se realizó en 1967, en el marco del proyecto
“Reconocimiento y Evaluación de los Recursos Naturales de la República Dominicana”, auspiciado
por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Con el levantamiento de información en
campo y el análisis de fotografías aéreas a escala 1:60,000, se delimitaron unidades
geomorfológicas que corresponden a asociaciones de suelos y en algunos casos a Series. Se
determinaron los perfiles representativos de las unidades de suelos establecidas, con su respectiva
toma de muestras para análisis físico y químico.
El estudio estableció más de cien asociaciones de suelos que fueron agrupadas según las
principales características de los suelos predominantes, resultando diez grandes grupos: Suelos de
Sabanas; Suelos Arcillosos no Calcáreos; Suelos de origen Calcáreo; Suelos de origen Igneo,
Volcánico y Metamórfico; Suelos Aluviales Recientes; Ciénagas; Playa Costera y Dunas; Suelos
Orgánicos; Terrenos Cársicos; y Terrenos Escabrosos de Montaña.
Mapa 3 Asociaciones de suelos.
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. S/F.
http://ambiente.gob.do/IA/Suelos/Documents/Asociaciones%20de%20Suelos.pdf
23
1.6
Hidrología.
En la República Dominicana, se determinó que existen unas 17 Zonas Productoras de Aguas,
localizadas en los principales sistemas montañosos. Siendo la Cordillera Central la que concentra la
mayor cantidad de ellas y en donde nacen alrededor de 709 cauces de ríos y arroyos. Otras zonas
productoras de aguas son la Sierra de Neiba y Bahoruco. El país posee unas 118 cuencas
hidrográficas, donde se incluyen los ríos de mayor longitud y más caudalosos del área antillana:
Río Yaque del Norte con 7,050 Km2, Río Yaque del Sur con 5, 340 Km2, Río Yuna con 5,070 Km2
entre otros ríos de relevancia como Camú, Artibonito y Nizao. Sus aguas, son utilizadas tanto para
la irrigación de terrenos agrícolas, generación de energía, así como de agua potable para uso de la
población dominicana. 14
De todas las Antillas, la República Dominicana, es la que posee el mayor número de lagos y
lagunas, como el Lago Enriquillo con una extensión de 265 Km2, siendo el mayor cuerpo de aguas
lénticas del Caribe Central y localizado a unos 40 metros por debajo del nivel del mar.
1.7
Diversidad biológica.
El Caribe insular ha sido considerado como una de las cinco áreas más importantes para la
biodiversidad a nivel global (Myers et al., 2000), y La Española, junto a Cuba, son las dos islas que
contribuyen en mayor medida a esta diversidad.15 El alto grado de biodiversidad y endemismo que
reporta República Dominicana es debido a la complejidad geológica y los fenómenos
geomormológicos que modelaron las superficies de valles, sierras y cadenas montañosas de la isla.
Estas características influyeron en las condiciones necesarias para la evolución de un complejo
mosaico de formaciones vegetales, que en mayor o menor medida, influye en la distribución de la
fauna endémica, la cual está correlacionada con la distribución de los bosques, así como con los
diversos tipos de climas que, junto a las condiciones topográficas, constituyen factores ecológicos
determinantes para las distintas formas de vida (MARENA, 2012)16
De acuerdo con el Quinto Informe de Biodiversidad17, el país cuenta con una cobertura boscosa de
18,923.46 km2, lo que equivale al 39.2% del territorio nacional. Este porcentaje se ha
incrementado en un 29% del 2003 al 2012 (Ministerio De Medio Ambiente Y Recursos Naturales,
2014).
En términos generales el país cuenta con 7 grandes ecosistemas, los cuales a su vez se componen
por diversas unidades o asociaciones vegetativas de composición muy similares de acuerdo a las
predominancias de especies y condiciones edafológicas. De acuerdo a los datos presentados en el
Cuarto Informe Nacional de Biodiversidad, el país cuenta con un total de 9,177 especies florísticas
(Vasculares y no vasculares), 2,050 especies endémicas, lo que representa un 34.1% registrado
para el país. En el mismo informe, la diversidad de la fauna se ha reportado con un total de 9,682
especies animales (vertebrado e invertebrados) con representatividad tanto terrestre como
marina, siendo 2,830 de éstas endémicas (29.3% del total de especies reportadas para República
Dominicana).
14
MARENA/GEF/PNUD (2010) Cuarto Informe Nacional de Biodiversidad: República Dominicana.
Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales(2014) Quinto Informe de Biodiversidad de la
República Dominicana
16
MARENA, 2012. Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de la República Dominicana. Amigo del Hogar,
Segunda Edición.
17
Op. Cit. Quinto Informe de Biodiversidad de la RD.
15
24
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de la República Dominicana, fue creado mediante
la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (Ley 202-04). El mismo está compuesto por un total de 119
áreas protegidas, agrupadas en 6 categorías de manejo, cubriendo un área total del territorio
nacional de 25,472.04 Km2. Actualmente, las aguas territoriales del país, tiene una extensión de
13,225.96 Km2 bajo protección y las áreas protegidas terrestres una cobertura a 12,246.08 Km2.18
Las principales causas de amenazas a la biodiversidad están asociadas a: Modificación,
fragmentación y pérdida de hábitats naturales; introducción de especies exóticas invasoras;
sobreexplotación de especies; cambio climático; y, contaminación por agroquímicos.19
1.8
Aspectos socioeconómicos relevantes a Nivel Nacional.
La República Dominicana cuenta con una población de 10.4 millones de habitantes, donde casi la
mitad de la población tiene menos de 25 años de edad y alrededor de un tercio entre 25 y 49 años,
lo que define al país como una nación de población medianamente joven (ONE, 2014).
Posee un ingreso per cápita de alrededor de US$5,800 anual (BCRD, 2014), tipificada como país de
ingreso medio alto (Banco Mundial, 2014), con niveles críticos de desigualdad20 y los niveles de
pobreza monetaria se mantienen altos. Se estima que actualmente el 36% de la población vive en
condiciones de pobreza general; es decir, con un ingreso mensual por persona inferior a RD$4,440;
y un 10,3 % en pobreza extrema, cuyo ingreso por persona es inferior a RD$2,050 (MEPyD, 2014).
En las dos últimas décadas la tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) ha
sido superior a 5% anual. Desde hace unas cuatro décadas, la estructura productiva ha sido
ampliamente transformada de economía exportadora de bienes agrícolas primarios, tales como
caña de azúcar, café, cacao y tabaco, complementada con las exportaciones de bauxita y
ferroníquel, a economía de servicios. En la actualidad, casi las dos tercera parte del PIB es
generada por servicios, entre los cuales se destacan comercio (10%), transporte (9%); inmobiliaria
y alquiler (9%), y hoteles, bares y restaurantes (7%). La industria contribuye con el 25% del PIB,
mayormente las actividades manufactureras, mientras que el sector agropecuario aporta el 7.6%
(BCRD, 2014).
El crecimiento poblacional en los últimos 20 años ha sido de 1.79% anual, manteniendo una
tendencia a disminuir proyectándose hacia las próximas cuatro décadas (ONE 2014).
La densidad poblacional aumenta a un ritmo moderado, alcanzando casi 200 habitantes por
kilómetro cuadrado, con amplias diferencias entre regiones. Siendo más alta en las regiones
Ozama (2,396 hab/km2) y Cibao Norte (278 hab/km2), debido a un acelerado proceso de
urbanización donde actualmente viven tres de cada cuatro habitantes.
La situación en términos de Calidad de Vida (MEPYD, 2014) reporta que en 2010 el Índice de
Calidad de Vida (ICV) se sitúa en 73.2 y el 40.4% de los hogares se sitúa en condiciones de pobreza
general y el 10.4% en pobreza extrema, mientras los hogares pobres por Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) se situaban en un 36.9%.
18
Op. Cit. MARENA/ GEF/ PNUD. 2010.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2014). Quinto Informe Nacional de Biodiversidad de
la República Dominicana. Santo Domingo, República Doinicana.
20
Índice de Gini estimado en alrededor de 0,50 (MEPyD, 2014).
19
25
De acuerdo al estado actual de la gestión del riesgo en la región del Caribe, los desastres naturales
han tenido un impacto devastador en el panorama socio-económico y ambiental en la última
década. En promedio, han ocurrido seis desastres naturales en la región cada año (entre 1970 y
2006), con incidencias más altas en Haití y la República Dominicana. La activa temporada de
huracanes del año 2004 dio lugar a daños en el Caribe que alcanzaron los USD 3,1 mil millones,
con impactos catastróficos sobre el producto interno bruto (PIB) de los países de la región.21
1.8.1 Educación
Uno de los problemas estructurales que la nación ha encarado con una mayor inversión relativa
del presupuesto nacional, en niveles cercanos al 4% del PIB, se refiere a la educación. En este
sentido se han realizado importantes avances en el área de la reducción del analfabetismo
mediante la implementación de un programa nacional de alfabetización ciudadana y un intensivo
plan de construcción de infraestructuras físicas escolares. Se estima que una gran cantidad de
aulas han sido incorporadas al sistema educativo en los últimos dos años Esa tendencia hacia la
erradicación del analfabetismo en los últimos cuarenta años registra una reducción para el caso de
la población de 6 años o más desde 33% a 13% en la actualidad (ONE 2010). Sin embargo, existen
tres regiones que en materia de analfabetismo siguen manteniendo niveles altos con tasas muy
por encima del promedio nacional: La región El Valle, donde casi un cuarto de la población con
más de 6 años de edad no sabe leer y escribir, y las regiones Enriquillo y Cibao Noroeste con
alrededor de la quinta parte de la población analfabeta.
1.8.2 Comportamiento del PIB agropecuario
En las últimas dos décadas el PIB agropecuario ha registrado una tasa de crecimiento anual
promedio de alrededor de 3.5%, con una participación relativa inferior al ritmo de crecimiento
exhibido por el Producto Interno Bruto del país el cual ha crecido a una tasa superior a 5%.
El comportamiento de la actividad agropecuaria ha sido significativamente condicionado,
diferente a los demás sectores dinámicos de la economía, a una mayor exposición de las
variaciones climáticas, existencia de incentivos de políticas públicas y variaciones de precios en los
mercados internacionales en la última década. Este ha implicado vulnerabilidades en cuanto a las
variaciones de ingresos e inestabilidad para agricultores y ganaderos, en tanto que para la
población consumidora el mismo ha implicado reducciones en su poder adquisitivo y capacidades
alimentarias.
Figura 7 República Dominicana. Tasa de crecimiento anual del PIB agropecuario y el PIB total. 1992-2013.
21
FAO (2013) Status of disaster risk management. Plans for floods, hurricanes and drought in the agriculture
sector a Caribbean Perspective. February 2013.Barbados Subregional Office
26
15
PIB Agropecuario
PIB total
5
13/12
12/11
11/10
10/09
09/08
08/07
07/06
06/05
05/04
04/03
03/02
02/01
01/00
00/99
99/98
98/97
97/96
96/95
95/94
94/93
93/92
0
92/91
Porciento
10
-5
-10
Fuente: Elaborado con datos del Banco Central de la República Dominicana (2014).
1.8.3 Uso del territorio e infraestructura de riego.
El comportamiento en el uso del territorio registra cambios importantes relativos a un aumento en
la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático en lo relativo a la modulación de
temperaturas, absorción de escorrentías, captación de emisiones de efecto invernadero y
expansión de barreras naturales al viento. Como muestra el Figura 8, en el período 1996-2012 ha
disminuido considerablemente tanto el área dedicada a la agricultura, así como el área de
matorrales. En cambio, las áreas de pasto y las áreas pobladas han aumentado.
.
Figura 8 República Dominicana. Uso de suelo 1996-2012 (%).
27
60
1996
50
2003
2012
40
30
20
10
0
Bosque
Pasto
Area
poblada
Cuerpo
agua
Area
Matorrales Escasa
agrícola
vegetación
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2014) Estudio de
uso y cobertura del suelo 2012. Informe metodológico y resultados.
28
2 MARCO CONCEPTUAL
AGROPECUARIO.
DEL
VCA
EN
EL
SECTOR
El marco conceptual en el que se basa la evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad frente al
cambio climático, está fundamentado en los conceptos clave de acuerdo al Panel
Intergubernamental de Cambio climático (IPCC), en sus Cuarto (AR4) y Quinto informes (AR5) y a la
Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). El enfoque
metodológico se realizó de acuerdo al Manual de Vulnerabilidad y Capacidad, Una Guía
Metodológica para conducir e integrar la evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad en la
Región del Caribe (Vulnerability and Capacity Assessment Methodology. A Guidance Manual for
the conduct and mainstreaming of climate change vulnerability and capacity assessments in the
Caribbean Region)22.
La CMNUCC, en su Artículo 1, define el cambio climático como “cambio de clima atribuido directa
o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que
se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”.
La CMNUCC diferencia, pues, entre el cambio climático atribuible a las actividades humanas que
alteran la composición atmosférica y la variabilidad climática atribuible a causas naturales. El
IPCC23, define el cambio climático como la variación del estado del clima identificable (por
ejemplo, mediante pruebas estadísticas) en las variaciones del valor medio y/o en la variabilidad
de sus propiedades, que persiste durante largos períodos de tiempo, generalmente decenios o
períodos más largos. El cambio climático puede deberse a procesos internos naturales, a
forzamientos externos o a cambios antropógenos persistentes de la composición de la atmósfera o
del uso de la tierra.
Figura 9. Ilustración de los
conceptos centrales del
Grupo de Trabajo II del
Quinto Informe del
IPCC,GTII AR5 (WGII
AR5)24.
22
Pulwarty, Roger S. and Natalie Hutchinson (Digital edition, 2010) Vulnerability and Capacity Assessment
Methodology. A Guidance Manual for the conduct and mainstreaming of climate change vulnerability and capacity
assessments in the Caribbean Region. Caribbean Community Climate Change Centre, Belmopan, Belice.
23
IPCC, 2014: Summary for policymakers. In: Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability.Part A:
Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental
Panel on Climate Change [Field, C.B., V.R. Barros, D.J. Dokken, K.J. Mach, M.D. Mastrandrea, T.E. Bilir, M. Chatterjee, K.L.
Ebi, Y.O. Estrada, R.C. Genova, B. Girma, E.S. Kissel, A.N. Levy, S. MacCracken,
P.R. Mastrandrea, and L.L. White (eds.)].
Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA, pp. 1-32.
24
Op.Cit. IPCC, 2014: Summary for policymakers
29
El riesgo de los impactos relacionados con el clima resulta de la interacción de los peligros
relacionados con el clima (incluyendo eventos peligrosos y tendencias) con la vulnerabilidad y la
exposición de los sistemas humanos y naturales. Los cambios, tanto en el sistema climático
(izquierda) y los procesos socioeconómicos, incluyendo la adaptación y mitigación (derecha) son
los conductores de los peligros, exposición y vulnerabilidad.
Los impactos del cambio climático son los efectos sobre los sistemas naturales y humanos. Los
impactos se refieren en general a los efectos sobre la vida, los medios de vida, la salud, los
ecosistemas, las economías, las sociedades, las culturas, los servicios y la infraestructura debido a
la interacción de los cambios climáticos o fenómenos climáticos peligrosos que ocurren dentro de
un período de tiempo específico y la vulnerabilidad de una sociedad o sistema expuesto. Los
impactos también se conocen como las consecuencias y los resultados. Los impactos del cambio
climático en los sistemas geofísicos, como inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar, son
un subconjunto de los impactos llamados impactos físicos.
La exposición se refiere a lo que está en riesgo por el cambio climático y los cambios que el
sistema tendrá que enfrentar. La exposición, de acuerdo al Quinto Informe del IPCC25, se define
como la presencia de las personas, los medios de vida, especies o ecosistemas, servicios
ambientales y recursos, infraestructura, o activos económicos, sociales, o culturales en lugares que
podrían verse afectados de manera adversa. La exposición se refiere a una gran serie de estímulos
relacionados con el clima (incremento del nivel del mar, cambios en la temperatura, cambios en
las precipitaciones, tormentas, sequía, inundaciones, etc.).
La Sensibilidad se considera como los efectos biofísicos del cambio climático, teniendo en cuenta
el contexto socio-económico. El IPCC define como el grado en que se ve afectado un sistema, ya
sea de manera adversa o beneficiosamente, por estímulos relacionados con el clima.
La capacidad de adaptación es la capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático, la
variabilidad climática y los eventos extremos. Se considera como las iniciativas y medidas
encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos
reales o esperados de un cambio climático. Existen diferentes tipos de adaptación; por ejemplo:
preventiva y reactiva, privada y pública, y autónoma y planificada. Algunos ejemplos de
adaptación son la construcción de diques fluviales o costeros, la sustitución de plantas sensibles al
choque térmico por otras más resistentes, etc26.
La Resiliencia es la capacidad de un sistema social o ecológico para absorber una alteración sin
perder ni su estructura básica o sus modos de funcionamiento, ni su capacidad de auto
organización, ni su capacidad de adaptación al estrés y al cambio.
La vulnerabilidad se considera como el grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema
para afrontar los efectos adversos del cambio climático y, en particular, la variabilidad del clima y
los fenómenos extremos. La vulnerabilidad dependerá del carácter, magnitud y rapidez del cambio
climático a que esté expuesto un sistema, y de su sensibilidad y capacidad de adaptación.
25
Op.Cit. IPCC, 2014: Summary for policymakers
IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al
Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo
de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104
págs.
26
30
La vulnerabilidad se calcula de acuerdo a la fórmula general, que incluye:
Vulnerabilidad= Exposición x Sensibilidad / capacidad adaptativa
Las diferencias en la vulnerabilidad y la exposición se deben a factores de estrés no climáticos y
desigualdades multidimensionales, que forman la diferencia de los riesgos del cambio climático. La
vulnerabilidad y la exposición varían en el tiempo y en distintos contextos geográficos. Los
cambios en la pobreza o el nivel socioeconómico, la composición étnica, la estructura de edad, y el
gobierno han tenido una influencia significativa en el resultado de las crisis del pasado asociados
con los peligros relacionados con el clima.27 Para la evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad
tomamos en consideración las interrelaciones entre los sistemas biofísicos con los
socioeconómicos por lo cual incorporamos el marco de capitales de la comunidad tomando en
consideración el capital natural, humano, social, cultural, físico construido y capital financiero. Ver
Sección 3.4 (Fase 4. Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad).
27
IPCC WGII AR5 (final draft march 2013) Chapter 27. Central and South America
31
3 METODOLOGÍA
La Evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad en la Provincia de San Juan y en la subzona de
Hondo Valle de la provincia Elías Piña, se realizó siguiendo la metodología recomendada en el
Manual Metodológico para la ejecución de VCA 28 , realizado con el apoyo del Caribbean
Community Climate Change Centre (CCCCC) con un acuerdo cooperativo con la Agencia Nacional
Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). El citado documento, más que una
"receta" de los pasos a seguir, sirvió de insumo y guía de trabajo para la ejecución de los proceso a
ser realizados; es decir, el tipo de información que debía ser recolectada, cómo manejar las partes
interesadas y proporcionar algunas de las herramientas que se podían utilizar para analizar la
información recopilada, productos a desarrollar y proceso de decisiones.
Los pasos metodológicos más detallados, así como los indicadores y los índices de la Evaluación
de la Vulnerabilidad y de la Capacidad (VCA) en las provincias de San Juan y Elías Piña, Subzona de
Hondo Valle, en la República Dominicana, se encuentra en detalle en el Capítulo 6 (Indicadores
Integrados de Vulnerabilidad).
La Evaluación de la Vulnerabilidad y Capacidad VCA, se realizó de manera conjunta con la
Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, por lo que
muchos de los pasos metodológicos como la estrategia de involucramiento de los actores y la
revisión documental, así como la conformación de la base de datos de información
georeferenciada (GIS), tuvo lugar al inicio de la evaluación.
Se realizaron siete pasos principales:
1- Fase de preparación,
2- Taller de inicio,
3- Trabajo de campo,
4- Elaboración de la evaluación de la vulnerabilidad y capacidad,
5- Fase de elaboración de la estrategia (que no se incluye en este informe ya que está
en un informe separado),
6- Fase de consulta nacional, y
7- Elaboración de informes.
28
Op. Cit.Pulwarty, Roger S. and Natalie Hutchinson (Digital edition, 2010) Vulnerability and Capacity
Assessment Methodology.
32
Figura 10. Estructura de Desglose de Tareas del Plan de Trabajo Metodológico.
3.1
Fase 1. Preparación de la estrategia y plan de trabajo detallado
A partir de la firma del contrato, el equipo técnico de PLENITUD trabajó en la preparación de un
Plan de Trabajo Detallado, cronograma de actividades, estrategias para realizar cada una de las
actividades planeadas y las herramientas metodológicas a ser utilizadas.
El proyecto inició con una Reunión Interna de Inicio donde participó todo el equipo técnico que
posteriormente ejecutaría las actividades. En esta reunión se discutieron los alcances, propuestas
metodológicas y cronograma. Hecho esto se dio inicio a la recopilación de la información
disponible relativa a cada tema a tratar en organismos oficiales, ONG’s, así como en el propio
centro de documentación de PLENITUD. En forma simultánea se identificaron los actores claves
del proyecto (Instituciones, cargos relevantes y nombres de los actores) para dar inicio a las
labores de preparación del Taller de Lanzamiento acordado para este proyecto.
Esta fase incluyó la Recopilación de Datos y Análisis Preliminar de los mismos.; se recopilaron
estudios, informes y documentos pertinentes que se centran en la capacidad del país para
responder a los impactos del cambio climático, mapas, data meteorológica, informes oficiales de
temas relacionados a los objetivos del estudio, entre otros antecedentes relevantes. También se
recopilaron los datos pertinentes en relación al marco institucional y legal relacionado con cambio
climático y gestión de riesgos así como del sector agropecuario. Con base en la información
recopilada durante los estudios previos (de agencias y consultores internacionales y nacionales)
para la zona de estudio, se realizó una lista inicial de los temas y problemas críticos que debían ser
considerados en el análisis.
Se consultaron las base de datos (documental y de mapas) del Ministerio de Agricultura, del
Ministerio de Medio Ambiente, así como de la base de datos de Plenitud (SIG y mapas) que fueran
relevantes a la evaluación.
33
Definición del ámbito del Análisis de la Vulnerabilidad y la capacidad al cambio climático (VCA).
El ámbito específico de la VCA se definió sobre la base de la información disponible y los objetivos
a alcanzar. Durante esta actividad, se definieron los aspectos metodológicos específicos: los
indicadores socio-económicos y biofísicos, los parámetros climatológicos relevantes requeridos de
las estaciones hidrometeorológicas disponibles, entre otros.
Mapa de actores clave y de los procesos de toma de decisión: temas y responsabilidades
intersectoriales. Este paso se centró en la definición de los procesos de toma decisión para la
adaptación al cambio climático y en términos de la variabilidad climática: mitigación, preparación,
respuesta y recuperación. Se Identificaron los principales actores clave a ser consultados y la
estrategia de involucramiento de los mismos con el objeto de obtener su colaboración en el logro
de los objetivos, promover entre ellos un mayor conocimiento, información y retroalimentación
acerca de las actividades del proyecto para lograr un documento completo y consensuado. (Ver
Anexo 1).
El Mapa de los actores clave permitió identificar temas y responsabilidades intersectoriales,
identificación de los actores críticos en cada nivel jurisdiccional; los supuestos de cada actor con
respecto a los riesgos; los diferentes tipos de información que cada uno de ellos podía suministrar
y posteriormente requerir como producto de este estudio para tomar decisiones políticas (Ver
Anexo 2. Matriz de vínculos de Actores Institucionales y vínculos con la temática de cambio
climático, gestión de riesgos y Agricultura en la RD incluyendo actores locales San Juan y Hondo
Valle).
Igualmente en esta etapa se definió el marco legal e institucional que rige actualmente las
actividades agrícolas, interrelaciones y dependencias actuales, entre otros.
3.2
Fase 2. Taller de Inicio
Este taller se concibió para presentar a estos actores claves la justificación, objetivos y alcances del
proyecto, así como propiciar el apoyo y compromiso requerido por parte de ellos para el logro de
los objetivos.
En este taller, el equipo de PLENITUD presentó a los actores clave su propuesta detallada del plan
de trabajo y las estrategias para hacer frente a cada una de las actividades y los insumos previstos
requeridos. Se identificaron las personas contacto y estrategias con los diversos organismos:
PLENITUD, CNCCMDL, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y organismos de
cooperación, sociedad civil, grupos de agricultores, academias y otras partes interesadas clave.
Se realizó en el salón del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), el martes 24
de junio en Santo Domingo, República Dominicana.
Participaron 41 personas entre instituciones públicas, privadas y ONG’s:
Ministerio de Agricultura, Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo
Limpio, CONIAF, Ministerio de Medioambiente, ONAMET, JAD., FONDOMARENA, AECID, IAD,
REDDOM, Oxfam, ADHA, FAO, CEDAF, UE, TNC, ONAMET, PLENITUD y Consultores
independientes.
34
La relatoría, listas de participantes, el programa, invitación y fotografías del evento, se encuentran
en el Anexo 3.
3.3
Fase 3. Trabajo de campo (Talleres, grupos focales y entrevistas con las partes
interesadas de la comunidad local)
Los resultados de los talleres de trabajo y entrevistas realizadas en campo se procesaron para
presentar la percepción de la vulnerabilidad social ante el cambio climático y la variabilidad
climática, su percepción ante los acontecimientos del pasado y el proceso de toma de decisiones,
las estrategias utilizadas y otras percepciones que definen la situación actual y las tendencias. La
metodología sugerida por el CCCCC propone que el componente más importante de la VCA es "el
aspecto social y cómo las personas hacen frente a los acontecimientos en la actualidad”. En ella se
incluye una evaluación del conocimiento que tiene la población afectada y las instituciones
involucradas así como la percepción que se tiene a los riesgos a los cuales están sometidos.
Considera que si no se perciben a sí mismos como vulnerables, es poco probable que implementen
las opciones de adaptación.
Para lograr estos objetivos particulares se realizaron encuestas, entrevistas y talleres (Ver
Sección 7: Antecedentes de perfil de riesgo y capacidad adaptativa) donde se detallan los
resultados obtenidos. El instrumento de recolección de datos utilizado en los talleres se encuentra
en el Anexo 4.
Participaron en estos talleres un total de 92 personas entre productores, campesinos, instituciones
públicas, privadas y ONG’s:
San Juan: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Mujer Rural, INDRHI, IAD, IDIAF, Junta de Regantes, CODOCAFE.
Hondo Valle: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Ministerio de Educación, Bomberos, PROSOL y DGDF.
3.3.1 Talleres en San Juan de la Maguana
Se realizaron dos talleres de trabajo en San Juan de la Maguana en el Salón Jacobo Moquete del
Centro Universitario Regional Oeste de la UASD. El día 16 de julio de 2014, se llevó a cabo el Taller
con personal Técnico de instituciones clave del sector agropecuario de la Zona Sur Oeste (San
Juan). En el mismo lugar, al día siguiente 17 de julio se llevó a cabo el taller con productores
agropecuarios y campesinos de la Zona Sur Oeste (San Juan).
El Objetivo de estos talleres fue el de motivar, informar, dar a conocer el proyecto Evaluación de la
Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la
Agricultura- República Dominicana, así como involucrar y obtener información de parte de las
instituciones locales y productores directamente involucradas con el sector agropecuario en
relación a los temas relevantes para la ejecución del proyecto.
Los objetivos específicos del taller fueron los de aplicar instrumentos de recolección de datos al
personal técnico de las instituciones participantes relacionadas al sector agropecuario en la
Provincia de San Juan para recabar información relevante.
35
Las relatorías, listas de invitados, programa así como fotografías de los eventos se encuentran en
el Anexo 5.
3.3.2 Taller en Hondo Valle, Provincia Elías Piña
El Taller de consulta institucional, de productores y campesinos a las comunidades de la Provincia
Elías Piña, de la región URPE29 Sur Oeste, Sub Zona Hondo Valle, se realizó el día 23 de julio de
2014, en el Centro Tecnológico Hondo Valle.
Los objetivos del taller fueron los mismos que los celebrados en San Juan, aplicándose en éste los
mismos instrumentos de recolección de datos.
Las relatorías, listas de invitados, programa así como fotografías de los eventos se encuentran en
el Anexo 5.
3.4
Fase 4. Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad
3.4.1 Realización de Mapas de Riesgo Estáticos
Se montaron mapas de riesgo estáticos: las unidades de infraestructura y físico-administrativas
para evaluar y organizar los componentes físicos y organizativos de riesgo en un formato gráfico,
para ayudar a identificar las prioridades. Algunos indicadores y mapas que se usaron fueron:
infraestructura (riego, comunicación, autopistas y carreteras, entre otras), hidro-geomorfología,
cuencas hidrográficas. Estos mapas, conjuntamente con la data socioeconómica y biofísica,
sirvieron para la evaluación de la vulnerabilidad.
3.4.2 Evaluación de las condiciones climáticas pasadas, actuales y proyectadas
El análisis de las condiciones climatológicas del pasado permite determinar el nivel de riesgo de
nuestra zona de interés. El presente análisis se basó en 3 variables climatológicas, colectadas por
las estaciones del INDRHI de la zona en el periodo 1968 a 1998 (30 años): precipitación,
temperatura media y humedad.
Los datos brutos de la estación de San Juan de la Maguana ubicada en el centro del Valle de San
Juan fueron seleccionados y depurados para conseguir series de datos consecutivos y poder
aplicar procesos estadísticos necesarios para las inferencias y comparación. Las tres variables
fueron estandarizadas y calculadas en base a diversos periodos de tiempo (mensual, trimestral y
anual). Otras estaciones fueron tomadas en consideración (Matayaya, Sabana Mula y Vallejuelo)
pero las series se encuentran incompletas y no permitieron realizar cálculos estadísticos
confiables.
El régimen pluviométrico de la zona fue evaluado mediante el Índice de Precipitación
Estandarizada (SPI), el cual permitió evaluar el déficit y excedente de lluvia y comparar los valores
de diferentes áreas y escalas temporales entre sí, mediante un proceso de estandarización. Los
cálculos fueron realizados en base a los estudios realizados por McKee (1993)30 donde los valores
29
30
URPE es la Unidad regional de planificación y economía del Ministerio de Agricultura
McKee, T. B., N. J. Doesken, and J. Kleist, 1993: The relationship of drought frequency and duration of time
scales. Eighth Conference on Applied Climatology, American Meteorological Society
36
base de precipitaciones mensuales fueron ajustados a una distribución normal con un valor medio
que corresponde a 0. Los valores de precipitaciones que difieren de la media corresponden a un
numero de desviación estándar, lo que permite determinar varios grados de sequías y altas
precipitaciones (se consideraron fuera de lo normal cuando los valores superaron -1 o +1
desviación estándar).
El Cuadro 1 ilustra los grados de sequía y altas precipitaciones asociados con los rangos de
desviación estándar.
Cuadro 1.
Grados de sequias y altas precipitaciones asociados con los rangos de desviación
estándar del SPI
Valor del SPI calculado
Grado correspondiente
Superior a 2.0
De 1.6 a 1.99
De 1.3 a 1.59
De 0.8 a 1.29
De 0.51 a 0.79
De -0.50 a 0.50
De -0.51 a -0.79
De -0.8 a -1.29
De -1.3 a -1.59
De -1.6 a -1.99
Inferior a -2.0
Excepcionalmente húmedo
Extremadamente húmedo
Muy húmedo
Moderadamente húmedo
Anormalmente húmedo
Normal
Anormalmente seco
Moderadamente seco
Muy seco
Extremadamente seco
Excepcionalmente seco
Se calculó el SPI sobre el periodo 1968-1998 a partir de los datos de la estación del INDRHI ubicada
en San Juan para los periodos de 1 mes, 3 meses y un año respectivamente.
La variable de temperatura fue analizada mediante el cálculo de la anomalía de temperatura en
porcentaje presentado en Blanquero (2012)31. El cálculo corresponde a la comparación de la media
mensual de un mes determinado con la media mensual del periodo 1993-2013; dicho resultado
está divido entre la media mensual del periodo y multiplicado por 100. Este cálculo de anomalía de
temperatura permite estandarizar los valores y eliminar la influencia del cambio general de
temperatura sobre un largo periodo de tiempo.
3.4.3 Evaluación de las tendencias socioeconómicas y los factores condicionantes
Durante esta fase se evaluaron las tendencias clave del desarrollo de la región y los escenarios
previstos, donde están las actividades socio-económicas más importantes y cómo podrían verse
afectadas las comunidades por acontecimientos climáticos. En esta sección se describió la
31
Blanquero, R., Carrizosa, E., Pita, M.F., Camarillo, J.M. y Alvarez-Francoso, J.I. (2012): Modelo estadístico
para la predicción del Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica (IESP) en Andalucía, En "Cambio
climático. Extremos e Impactos", Asociación Española de Climatología y Universidad de Salamanca, pp. 261270.
37
población actual y futura y evaluando los datos estadísticos, la disponibilidad de servicios, la
conexión de la población atendida por ellos, la calidad actual de los servicios disponibles, los
requisitos actuales del sector agrícola, producción actual de algunos rubros y otros. (Ver punto
4.8)
Algunos datos analizados de la situación actual y principales tendencias socioeconómicas
presentados fueron:
 Característica poblacional demográfico
 Producción (seguridad alimentaria, demanda, consumo)
 Calidad de vida ICV
o Empleo
o Ingresos
o Niveles de pobreza
o Salud
o Educación
o Vivienda
o Acceso a agua potable y saneamiento
 Usos del territorio
 Infraestructura (riego, comunicación, electricidad)
 Estructuras organizativas públicas y privadas (formales e informales, redes)
o Programas de protección social
o Seguros agropecuarios
El ICV tiene la capacidad de caracterizar a los hogares en función de su nivel de bienestar, razón
por la que, en su definición y construcción, subyacen las dimensiones de educación, vivienda y
servicios básicos, a partir de las cuales se determina el nivel de calidad de vida de los hogares, así
como su categorización. La calidad de vida es un concepto muy amplio que está influenciado de
modo complejo por el acceso a activos físicos, servicios básicos, salud, el desarrollo de las
capacidades humanas y características sociodemográficas de los miembros de los hogares32. Este
índice integra dimensiones de capital social, humano, físico construido, cultural y financiero.
3.4.4 Marco de capitales de la comunidad
De acuerdo con el marco de los capitales de la comunidad (MCC-Flora et al. 2004)33, se analizaron
los siete capitales de la comunidad (humano, social, cultural, natural, financiero, político y físico),
así como las interacciones que existen entre ellos, para apoyar el proceso de selección los
indicadores aplicando un enfoque adaptativo y participativo. Este enfoque permite un mayor
entendimiento de los procesos de interrelación de esferas del ámbito natural con el social y el
económico y se utiliza para hacer evaluaciones interdisciplinarias del impacto de la investigación
agrícola sobre la erradicación de la pobreza (Flora et al. 2004). Este paso está detallado en la
Sección 5.
32
SIUBEN (2012) Calidad de Vida, Estudio Socioeconómico de Hogares Modelo de Categorización
Optimizado. Sistema Único de Beneficiarios-Vicepresidencia de la República, PNUD, Banco Mundial, BID.
República Dominicana.
33
http://www.soc.iastate.edu/staff/cflora/ncrcrd/capitals.html
38
3.4.5 Desarrollo de indicadores de vulnerabilidad
Para llevar a cabo la evaluación de la vulnerabilidad se recopilaron y clasificaron los indicadores de
los tres componentes de la vulnerabilidad: Exposición, Sensibilidad y Capacidad Adaptativa.
La vulnerabilidad se calculó de acuerdo a la fórmula general, que incluye:
Vulnerabilidad =Exposición x Sensibilidad /capacidad adaptativa.
La selección de los elementos e indicadores prioritarios expuestos, se llevó a cabo mediante la
participación de los principales actores (stakeholders) y los grupos de la opinión de expertos y
evaluaciones técnicas.
La selección de los indicadores se ha basado en su coherencia con los criterios de (SMART)
específico, mensurable, relevante, pertinentes y de duración determinada. Además, dependiendo
de las limitaciones de disponibilidad, se han tenido en cuenta sólo los indicadores que ya estaban
disponibles a nivel distrital de estudios y/o encuestas disponibles.
3.4.6 Evaluación de la vulnerabilidad en el contexto de la integración
A continuación se presentan los indicadores que se consideraron oportunos para el cálculo de
vulnerabilidad y para los cuales se hicieron esfuerzos en recolectar información que permitiera su
incorporación.
Definición/Componente de la
vulnerabilidad
Exposición: Se refiere a lo que
está en riesgo por el cambio
climático y los cambios que el
sistema tendrá que enfrentar.
Sensibilidad: se considera como
los efectos biofísicos del cambio
climático, teniendo en cuenta el
contexto socio-económico. El
IPCC la define como el grado en
que se ve afectado un sistema,
en sentido positivo o negativo,
por estímulos relacionados por
el clima.
Capacidad de Adaptación:
capacidad de un Sistema para
ajustarse al cambio climático, la
variabilidad climática y los
Indicadores
Índice
compuesto
Porcentaje de ocupados en el sector agropecuario (*)
Clase climática
Categoría de sequía agrícola (*)
Densidad Poblacional
Porcentaje del área cubierta por cultivos expuestos
Número de desastres ligados a las inundaciones en
los últimos 20 años (*)
Porcentaje de áreas cultivadas en zonas inundables
Porcentaje de áreas agrícolas con pendiente superior
al 10%
Demanda de agua para agricultura (*)
Oferta de agua para agricultura (*)
Índice de sensibilidad a la desertificación (ESAI)
Porcentaje de superficie cubierta por cultivos
intensivos
Porcentaje de áreas afectadas por procesos erosivos
Pérdidas económicas acumuladas por inundaciones o
sequías en los últimos 10 años (*)
Porcentaje de áreas bajo riego
Índice de Calidad de Vida
Índice de Pobreza
Monto de préstamos agropecuarios (*)
39
eventos extremos. Se incluye
los índices calculados de
vulnerabilidad
y
riesgo
calculados en el pasado para
República Dominicana.
Índice de Vulnerabilidad
Número de beneficiarios de préstamos agropecuarios
(*)
Porcentaje de área protegida en cada distrito
Porcentaje de áreas bajo riego
Exposición x Sensibilidad / Capacidad de Adaptación
(*) Mapas que no se han podido elaborar porque la información en los organismos oficiales que pueden
suministrarla no se encuentra desagregada a nivel de Distrito Municipal que es la unidad de análisis de dicha
información.
Luego de la recopilación y análisis de la información de los indicadores que se pudiera disponer a
escala de Distrito Municipal (el cual es el ámbito de análisis espacial de la misma) se calcularon los
índices de vulnerabilidad para escenarios de la sequía y para las tormentas e inundaciones. La
explicación detallada de la metodología se encuentra en la Sección 4.1.
3.5
Fase 5. Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector
Agropecuario (NASAP)
Esta fase dio como resultado una Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector
Agropecuario (NASAP) que se ha presentado como un documento independiente.
3.6
Fase 6. Taller de Consulta Nacional
El taller de Consulta Nacional se celebró en el Salón Aries del Hotel Barceló, calle Máximo Gómez,
en Santo Domingo, el jueves 30 de octubre de 2014, a las 9:00 AM a 4:00 PM.
El Objetivo del taller nacional se enfocó en dar a conocer los resultados obtenidos por la
Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad frente al cambio climático de la Provincia de San
Juan y la Subzona de Hondo Valle, así como presentar la Estrategia Nacional de Adaptación al
Cambio Climático en la Agricultura- República Dominicana con el objeto de que los participantes
aportaran información adicional y discutieran los puntos estratégicos contenidos en los
mencionados documentos.
Durante este taller, los principales actores del sector agropecuario revisaron e hicieron
recomendaciones al documento, las cuales se encuentran integradas.
Participaron 30 personas de 15 instituciones. Las listas de participantes, invitación, programa y
relatoría se encuentran en el Anexo 6.
40
4 CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
El presente estudio se ha realizado en la Zona Agropecuaria Sur Oeste y en la sub-zona de Hondo
Valle, localizada en el ámbito de las regiones geomorfológicas Valle de San Juan, Sierra de Neiba y
la Cordillera Central en la región suroeste del país. Específicamente la división política de la zona
de estudio comprende la provincia de San Juan con todos sus Municipios y Distrito Municipales
(zona de San Juan) y los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago (sub-zona de Hondo Valle) de
la provincia Elías Piña; sin embargo, de conformidad con división administrativa del Ministerio de
Agricultura, a la zona agropecuaria de San Juan comprenden todas las sub-zonas agropecuarias
enmarcadas en la provincia de San Juan (sub-zonas de Arroyo Loro, Juan de Herrera, Bohechío,
Sabana Larga, Vallejuelos, El Cercado, Las Matas de Farfán y Pedro Corto), mientras que de la zona
agropecuaria de Elías Piña solo se incluyen los territorios que comprenden la sub-zona
agropecuaria de Hondo Valle (Municipios de Hondo Valle, Municipio de Juan Santiago y el Distrito
municipal de Rancho la Guardia).
Figura 11 Ubicación relativa del área de estudio
1. Zona San Juan.
La zona de San Juan se ubica en la vertiente oeste y suroeste de la cuenca del Yaque del Sur (en el
área de influencia del Rio San Juan y sus afluentes). Esta zona comprende (en la parte baja) una
franja importante del Valle de San Juan, parte de la vertiente Sur de la Cordillera Central (en la
parte montañosa del lado Norte) y parte de la Sierra de Neiba en la parte Norte y Nordeste de
esta. La provincia de San Juan (zona San Juan) está limitada al Norte por las Provincias Santiago
Rodríguez y Santiago, al Sur por la provincia de Bahoruco, al Este la provincia de Azua y al Oeste,
la provincia Elías Piña.
41
2. Sub-Zona Hondo Valle.
La sub-zona de Hondo Valle es parte de la Provincia de Elías Piña, provincia que tiene una
superficie territorial de 1,383.31 km2. De esta superficie, la sub-zona ocupa 223.67 Km2 (El
Municipio de Hondo Valle 128.53 Km2 y el Municipio Juan Santiago 95.14 Km2) lo que representa
el 15.07% del total provincial.
Esta Sub Zona se localiza dentro del área de influencia de la subcuenca del rio Macasia, cuenca
del río Artibonito, con sus afluentes el rio Caña y Vallejuelos oeste, desde la parte dominicana de
ese río. La sub-zona de Hondo Valle (Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago) comprende la
parte meridional Norte de la Sierra de Neiba, de la franja comprendida (Hondo Valle –Vallejuelos)
entre las dos cadenas de montañas paralelas que definen la unidad de la Sierra de Neiba.
La hondonada Hondo Valle-Juan Santiago y su extensión Vallejuelos, por la parte Sur, comprende
la vertiente Norte de la prolongación de las Montagnes de Trou d’ Eau de Haiti, que corre en
dirección OE hasta la divisoria con la sierra de Martin García y la Cordillera Central al Este Sureste
de la provincia de San Juan. Por la parte Norte comprende la vertiente Sur de la prolongación de
las Montañas Negras (Montagnes Noires) de Haití que corre en orientación OE hasta el nortenordeste de Vallejuelos, constituyendo estos asentamientos humanos (Hondo Valle, Juan Santiago
y Vallejuelo) a los más importantes de la sierra de Neiba.34
La sub-zona está limitada al Norte, por el Municipio de Comendador, al Sur por la provincia de
Independencia, al Este provincia de San Juan y al Oeste la frontera con Haití.
4.1
Condiciones climáticas y sus proyecciones
La provincia de San Juan presenta una variabilidad climática en armonía con su orografía. En el
territorio las condiciones del clima son tropicales, con predominio del microclima tropical húmedo
de sabana y el seco, aun cuando se pueden diferenciar otros microclimas con relación estrecha
con la altitud.35
En la zona montañosa de la Cordillera Central el clima es más húmedo, presenta una estación seca
en el primer trimestre del año, que varía de moderada a severa dependiendo de la altitud de la
zona. La precipitación anual varía entre 1000 a 2000mm, la temperatura media anual entre 20 y
25°C en las zonas por debajo de los 1200 msnm y de 15 a 22°C en zonas por encima de esta altitud.
36
En la Sierra de Neiba el clima es húmedo, con una estación seca bien definida durante el primer
trimestre del año, con una precipitación anual que oscila entre 1,000 a 1,700 mm y una
temperatura anual que varía entre 20 y 25°C.37
En el valle de San Juan el clima es semiárido con dos marcadas estaciones secas en el primer y
tercer trimestre. La precipitación media anual es de 600 a 1000 mm y la temperatura media anual
varía entre 22 y 24°C. Hay algunas diferencias dentro del valle: en la parte occidental en Las Matas
de Farfán el clima es más húmedo, con una acentuada estación seca, en el primer trimestre del
34
EPTISA. (2004). Estudio Hidrogeológico de la sierra de Neiba.
SEMARENA –ONAMET.2004.
36
PNUD/ODH (2010) Informes Provinciales de Desarrollo Humano, San Juan
37
EPTISA. (2004). Estudio Hidrogeológico de la sierra de Neiba.
35
42
año; en esta zona la precipitación media anual varia de 1,200 a 1,700 mm y la temperatura media
anual oscila de 25 a 27°C. 38
Figura 12.
Temperaturas medias anuales en San Juan de la Maguana (1968-1998)
26
25.5
25
24.5
24
Fuente: INDRHI.
Existe una gran variabilidad de clima en la zona, debido a factores locales tales como la altitud y la
exposición a los vientos húmedos en las vertientes de las montañas: el efecto de Foehn es
particularmente presente en esta zona, ya que provoca una gran humedad en las vertientes
expuestas directamente a los vientos alisios (barlovento), tales como las vertientes sur de la
Cordillera Central. En las zonas bajas y las que están ubicadas a sotavento (como la vertiente
noreste de la Sierra de Neiba), la humedad es más baja y las temperaturas más altas, lo que
provoca un clima local semi-árido.
Por lo tanto, las zonas bajas del Valle de San Juan desde el Este hasta el límite de la Cuenca del rio
Artibonito y la vertiente noreste de la Sierra de Neiba, están caracterizadas por un índice de aridez
de Árido a Semiárido. Mientras que las demás zonas, es decir la cuenca del Artibonito y las
vertientes sur de la Cordillera Central y noroeste de la Sierra de Neiba, están marcadas por un
índice de aridez que va de húmedo-seco a semi-húmedo.
La Sub Zona de Hondo Valle es parte de la Provincia Elías Piña, la cual en las zonas bajas el clima es
cálido con temperaturas medias anuales de 26.7 °C en Comendador y 25.4 °C en Bánica. Al
aumentar la altitud en la Provincia, tanto al norte como al sur, la temperatura disminuye llegando
a 21.2 °C en la zona de Hondo Valle y una precipitación media anual de 1717 mm al año.39
Según la misma fuente citada (REDDOM, 2014), la temperatura máxima anual promedio en la
provincia de San Juan es de 31.10 °C, mientras que la mínima se sitúa en 18.40 °C. La Figura 14
muestra la evolución de las temperaturas mínimas y máximas para esta provincia.
Figura 13. Precipitación anual en San Juan (mm)
38
EPTISA. (2004). Estudio Hidrogeológico de la sierra de Neiba.
39
Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales / GIZ. (2011) Caracterización Ambiental de la Provincia
de Elías Piña. Programa “Gestión y protección de los recursos naturales en cuencas hidrográficas”
PROGEREN III.
43
Fuente: Fundación REDDOM (2014). Estudio de viabilidad de seguros agrícolas.
Zona de San Juan.
Figura 14. Temperatura anual, San Juan.
Fuente: Fundación REDDOM (2014).
4.1.1 Variabilidad pluviométrica de eventos pasados
El cuadro siguiente ilustra los grados de sequía y altas precipitaciones asociados con los rangos de
desviación estándar.
Cuadro 2.
Grados de sequias y altas precipitaciones asociados con los rangos de desviación
estándar del Indice de Precipitación Estándar (por sus siglas en inglés SPI).
Valor
del
calculado
SPI
Grado correspondiente
Superior a 2.0
Excepcionalmente húmedo
De 1.6 a 1.99
Extremadamente húmedo
De 1.3 a 1.59
Muy húmedo
De 0.8 a 1.29
Moderadamente húmedo
De 0.51 a 0.79
Anormalmente húmedo
De -0.50 a 0.50
Normal
44
Valor
del
calculado
SPI
Grado correspondiente
De -0.51 a -0.79
Anormalmente seco
De -0.8 a -1.29
Moderadamente seco
De -1.3 a -1.59
Muy seco
De -1.6 a -1.99
Extremadamente seco
Inferior a -2.0
Excepcionalmente seco
Fuente: Fundación Plenitud, Elaboración propia a partir de los datos
de la estación del INDRHI.
Se calculó el SPI40 sobre el periodo 1968-1998 a partir de los datos de la estación del INDRHI
ubicada en San Juan para los periodos de 1 mes, 3 meses y un año respectivamente.
 SPI de San Juan sobre periodos de 1 mes:
En este caso, se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación –SPI-, comparando los valores de
precipitación mensual sobre el periodo de 30 años, comparando cada mes con su equivalente
durante todo el periodo 1968-1998.
Este análisis ofrece informaciones importantes para la agricultura, particularmente en época de
siembra y crecimiento de las plantas ya que permite relacionar el nivel de humedad del suelo y su
estrés hídrico. Un mes particularmente seco o lluvioso no representa una amenaza inmediata pero
su comportamiento en el tiempo puede ser una pauta útil para la actividad agrícola y para los
seres humanos de un contexto especifico.
El cuadro siguiente resume los resultados del SPI calculado por mes:
Cuadro 3.
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Amplitudes y periodo de retorno de los valores anormales de sequía y alta pluviometría,
por mes
Amplitudes de los eventos
(de moderado a excepcional)
Periodo de retorno
(años)
4 eventos moderadamente secos, en 1976, 1978,
1979 y 1991.
3 eventos extremadamente húmedos a
excepcionalmente húmedos en 1973, 1995 y
1996
4 eventos de moderadamente seco a muy seco
3 eventos de moderadamente húmedo a
excepcionalmente húmedo
4 eventos de muy seco a excepcionalmente seco
Eventos secos: 7.5
4 eventos de moderadamente húmedo a
excepcionalmente húmedo
4 eventos de moderadamente seco a
excepcionalmente seco
Periodo de retorno de
eventos excepcionales
(años)
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos :
10
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos:
10
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos:
7.5
Eventos secos: 7.5
Eventos secos: 30
40
El Índice Estandarizado de Precipitación (Standarized Precipitation Index, SPI) se utiliza cada vez más
debido a su simplicidad y flexibilidad para el estudio de la precipitación en varias escalas temporales
45
Mes
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Amplitudes de los eventos
(de moderado a excepcional)
4 eventos moderadamente húmedo
4 eventos de moderadamente
extremadamente seco
5 eventos moderadamente húmedo
Periodo de retorno
(años)
seco
a
8 eventos de moderadamente seco a
excepcionalmente seco
3 eventos de muy húmedo a excepcionalmente
húmedo
4 eventos de moderadamente seco a
excepcionalmente seco
3 eventos de muy húmedo a excepcionalmente
húmedo
2 eventos muy secos
3 eventos de muy húmedo a excepcionalmente
húmedo
4 eventos moderadamente secos
5 eventos de moderadamente húmedo a muy
húmedo
4 eventos de moderadamente seco a
excepcionalmente seco
4 eventos de moderadamente húmedo a
excepcionalmente húmedo
4 eventos muy secos
5 eventos de moderadamente húmedo a muy
húmedo
4 eventos moderadamente secos
Periodo de retorno de
eventos excepcionales
(años)
Eventos húmedos:
7.5
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos:
7.5
Eventos secos: 3.75
-
Eventos húmedos:
10
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 30
Eventos secos: 30
Eventos húmedos:
10
Eventos secos: 15
Eventos húmedos:
10
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 6
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos:
7.5
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 6
Eventos secos: 7.5
Eventos húmedos: 30
Eventos secos: 15
Eventos húmedos: 30
Eventos secos: 15
-
Fuente: Fundación Plenitud, elaboración propia a partir de los datos obtenidos de INDRHI.
Este cuadro se elaboró a partir de las amplitudes de los SPI calculados y el periodo de retorno; es
decir el número de años del periodo (30) dividido entre el número de eventos anormales (por
encima de 1 o por debajo de -1 desviación estándar) y excepcionales (por encima de 2 o por
debajo de -2 desviaciones estándares).
En cuanto a los eventos anormales, la gran mayoría de los meses están marcados por varios
eventos de sequía y de altas lluvias, lo que caracteriza la inestabilidad climática a lo largo de los
años analizados. Los eventos anormales tienen un periodo de retorno que oscila entre 7.5 y 10
años. Los eventos excepcionales, es decir con una desviación estándar superior a 2 o inferior a -2,
tienen un periodo de retorno de entre 15 y 30 años (o más), y son marcados por 7 meses de lluvias
excepcionales (con un periodo de retorno de 30 años o más), y por 4 meses de sequias
excepcionales (abril, junio, julio y octubre con un periodo de retorno de entre 15 y 30 años). Por lo
tanto, dichos eventos excepcionales son menos frecuentes que los eventos anormales, y se
concentran en algunos meses específicos, mencionados anteriormente.
 SPI de San Juan sobre periodos de 3 meses:
El SPI sobre 3 meses permite realizar un análisis de sequía y altas lluvias a nivel de estaciones o
temporadas. Debido a las condiciones climáticas de la zona intertropical húmeda y semi-húmeda,
la cual se divide entre temporada seca y de lluvia, está tomando en cuenta los periodos siguientes:
noviembre-enero y febrero-abril que corresponden a la temporada seca, mientras mayo-julio y
agosto-octubre que corresponden a la temporada de lluvia.
46
Cuadro 4.
Amplitudes y periodo de retorno de los valores anormales de sequía y alta pluviometría,
por trimestres.
Mes
Amplitudes de los eventos (de Periodo de retorno
moderado a excepcional)
Nov-Enero
5 eventos de moderadamente a Eventos húmedos: 6
excepcionalmente húmedo en
1969, 1976, 1993, 1995, 1997.
Feb-Abril
Mayo-Julio
Ago-octubre
2 eventos de moderadamente a Eventos secos: 15
extremadamente seco en 1973
y 1977
3 eventos de moderadamente a Eventos húmedos: 10
excepcionalmente húmedo en
1972, 1986, 1992.
Periodo de retorno
de
eventos
excepcionales
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos: 30
5 eventos de moderadamente a Eventos secos: 6
excepcionalmente seco en
1970, 1976, 1980, 1984 y 1997
4 eventos de moderadamente Eventos húmedos: 7.5
húmedo a excepcionalmente
húmedo en 1970, 1979, 1987, y
1993
Eventos secos: 30
4 eventos de moderadamente Eventos secos: 7.5
seco a excepcionalmente seco
en 1976, 1990, 1994, 1996
8 eventos de moderadamente a Eventos húmedos: 6
extremadamente húmedo en
1970, 1979, 1981, 1990 y 1998
Eventos secos: 30
4 eventos de moderadamente a Eventos secos: 7.5
extremadamente secos en
1977, 1982, 1991 y 1997
Eventos húmedos: 30
Eventos húmedos: no
hubieron
eventos
excepcionales en el
periodo
Eventos secos: no
hubieron
eventos
excepcionales en el
periodo
 SPI de San Juan sobre periodos de 12 meses:
El SPI calculado aquí refleja los cambios de precipitaciones a largo plazo. La figura siguiente ilustra
las variaciones del SPI por año durante el periodo analizado de 30 años.
47
Figura 15.
SPI de San Juan calculado sobre 12 meses
Fuente: Fundación Plenitud, elaboración propia a partir de los datos obtenidos de INDRHI.
Existe un periodo de alta sequia (periodo excepcionalmente seco), que inicia en el 1976 y finaliza
en el 1978. Este evento de gran magnitud y de 3 años de duración no se reproduce en el periodo
considerado, por lo que se puede evaluar el periodo de retorno de unos 30 años o más, con una
probabilidad de un 95%.
Los valores de alta humedad no pasan de 2 variaciones estándares, lo que significa que no hubo
lluvias excepcionalmente altas durante el periodo cubierto por el estudio (1969-1998).
En conclusión, los SPI calculados sobre 1 mes y 3 meses nos indican que existe una gran
variabilidad en el régimen de lluvias capaz de afectar significativamente la agricultura de la zona.
Existen probabilidades de más de un 95% de tener meses marcados por una gran sequía durante
el periodo de crecimiento de los principales cultivos de la zona (mayo, junio y Julio) con un periodo
de retorno de 15 a 30 años.
Sobre el 1er y 2do trimestre del año, existe también una gran probabilidad de tener eventos muy
secos o muy húmedos con un periodo de retorno de 30 años o más. En ambos casos estos eventos
afectan grandemente a la agricultura en secano de la zona, y a los agricultores que la implementan
ya que son generalmente los más pobres y débiles frente a las dificultades económicas.
El SPI calculado sobre 1 año nos indica que pueden ocurrir eventos de gran sequía (cerca de 2.5
desviación estándar) con un periodo de retorno de 30 años o más, y que puede tener una duración
de 3 años, lo que representa un alto riesgo para la población de la zona pudiendo con ello afectar
severamente la agricultura y las condiciones de vida de la población que depende de ella. Existe
también una alta probabilidad de tener eventos de altas lluvias (clasificados como
extremadamente húmedo) con un periodo de retorno de 15 años; estos eventos son un buen
indicador de amenazas de inundaciones y deslizamientos.
48
4.1.2 Proyección de los niveles de pluviometría.
A partir de los datos disponibles, se pueden calcular proyecciones de niveles de pluviometría, que
es el factor principal de la sequía y de los eventos de inundaciones y deslizamientos. Sin embargo,
los datos erróneos y vacíos de información encontrados en las series disponibles, no aportan
consistencia en los análisis y sobretodo el hecho de que los datos disponibles no superan un
periodo 30 años, impidió la realización de las proyecciones esperadas.
Sin embargo, el análisis de las proyecciones de pluviometría de los estudios realizados por otros
autores a escalas menores, es decir a nivel regional y nacional, puede confirmar algunas
informaciones producidas en este estudio.
Los resultados obtenidos refieren que las proyecciones a nivel regional se orientan hacia una
disminución de los niveles de pluviometría y, por lo tanto, un aumento de la sequía41.
Las proyecciones a nivel nacional, aunque son muy variables, se orientan también hacia un
aumento de la sequía, con una disminución de las lluvias desde un 55 hasta un 60 % para el final
de este siglo. Algunos modelos sin embargo, prevén también un ligero aumento de las lluvias42.
Para la zona de estudio, se estima que las precipitaciones anuales podrían disminuir de un 18% en
el 205043. Sin embargo, y tal como lo expresan los autores del estudio mencionado, esta
estimación fue basada en un solo modelo climático y escenario de emisiones, y debe ser
interpretada con precaución.
Figura 16.
Proyecciones de Precipitaciones máximas mensuales para San Juan en mm (Meza, 2012)
41
Mimura et al., 2007
McSweeney et al., 2009
43
Riesgos Climáticos para el agua y la agricultura en la República Dominicana, PNUD, 2013
42
49
4.1.3 Variabilidad de las temperaturas
 Variabilidad de temperatura de los eventos pasados:
La variable temperatura fue analizada mediante el cálculo de la anomalía de temperatura en
porcentaje presentado por Blanquero (2012)44. El cálculo corresponde a la comparación de la
media mensual de un mes determinado con la media mensual del periodo 1993-2013; dicho
resultado está dividido entre la media mensual del periodo y multiplicado por 100. Este cálculo de
anomalía de temperatura permite estandarizar los valores y eliminar la influencia del cambio
general de temperatura sobre un largo periodo de tiempo.
Los cálculos fueron realizados en base a los datos de la estación de San Juan del INDRHI.
Los resultados obtenidos están marcados por una gran estabilidad de la temperatura (cambio
menor a 5 puntos) de forma general. Sin embargo, resaltan algunos casos de fuerte variabilidad de
las temperaturas tales como:
-
El mes de enero de los años 1977 y 1978, caracterizado por 2 años de altas temperaturas,
presentaron valores de 9 a 13 puntos por encima de lo normal (con 24.9 y 26 °C, es decir
de 2.1 a 3.2 °C de diferencia con el promedio mensual) por encima de lo normal, en los
años 1977 y 1978, tal como lo ilustra la figura siguiente, expresada en porcentajes. El
periodo de retorno de este evento en el mes de enero es de 30 años o más.
Figura 17.
-
44
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de enero
El mes de febrero del año 1977, marcado también por altas temperaturas, de 7 puntos por
encima de lo normal (con 24.9 °C, es decir 1.7 grados de diferencia con el promedio
mensual), en el año 1977.
Blanquero, R., Carrizosa, E., Pita, M.F., Camarillo, J.M. y Alvarez-Francoso, J.I. (2012): Modelo estadístico
para la predicción del Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica (IESP) en Andalucía, En "Cambio
climático. Extremos e Impactos", Asociación Española de Climatología y Universidad de Salamanca, pp. 261270.
50
Figura 18.
-
El mes de marzo, marcado también por altas temperaturas, de 7 puntos por encima de lo
normal, (con 26 °C, es decir 1.9 grados por encima del promedio mensual), en el año 1977.
Figura 19.
-
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de marzo
El mes de noviembre marcado por altas temperaturas en 1977:
Figura 20.
-
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de febrero
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de noviembre
Y el mes de diciembre, con altas temperaturas en el 1976 y 1977
51
Figura 21.
Índice de temperatura de la Estación de San Juan para el mes de diciembre
Estos datos indican claramente un periodo de altas temperaturas por encima de lo normal (de 7 a
10 puntos) en los años 1976 y 1978 durante los meses de sequía, con un periodo de retorno de 30
años, con consecuencias negativas sobre la agricultura ya que favorece la evapotranspiración de
las plantas en la época más seca del año. Este Índice de Temperatura particularmente alto tiene
que ser relacionado con la muy baja precipitación registrada en los años 1976 y 1977 para
identificar un periodo de gran estrés hídrico en la zona durante estos años.
4.1.4 Proyecciones de temperatura
Según las proyecciones a nivel regional, nacional y local, las temperaturas están aumentando.
El documento Riesgos Climáticos para el agua y la agricultura en la República Dominicana, del
PNUD, recapituló las proyecciones realizadas sobre la zona de interés. A nivel regional, se proyectó
un aumento de las temperaturas de alrededor de 2°C para el 2100.
A nivel nacional, con los diferentes modelos usados, se proyecta un aumento de alrededor de 2°C,
también algunos modelos proyectan una media anual de temperatura en aumento de entre 0,7 a
4,2°C (Planos, 2001), de 1.1 a 3.6°C (McSweeney et al., 2009), mientras otras proyectan un
aumento de más de 2.5°C para el final del siglo (Moreno, Campo, 2001).
A nivel local, se hicieron proyecciones con el modelo MARKSIM a partir de los datos de la estación
de San Juan de la Maguana45. Las proyecciones prevén un aumento de temperatura de 1°C para
el 2050, alcanzando los 29.8°C de temperatura media anual, y un aumento particularmente alto
para los meses de marzo, julio y diciembre (ver ilustración siguiente).
45
González Meza, 2012
52
Figura 22.
Proyecciones de aumento de temperatura máximas mensuales (en °C) para San Juan
(Meza, 2012)
4.1.5 Variabilidad de la humedad
En cuanto a la humedad, los datos de pluviometría y de temperatura del INDRHI fueron usados
para calcular el Índice de Humedad, para no tener que usar los datos de humedad cuya serie no es
completa para la estación de San Juan.
El índice de humedad calculado aquí corresponde al cociente de los valores de precipitación entre
los valores de temperatura, a fin de poder evaluar la evolución de la humedad sobre largos
periodos de tiempo. Mientras más se aleja el índice del valor 1, más húmedo fue el periodo
considerado.
Figura 23.
Índice de Humedad de la estación de San Juan
La figura anterior permite identificar dos periodos de alta humedad (1979 y 1992) que superan los
7 puntos. Estos valores son propicios a saturar los suelos de humedad, lo que puede provocar
inundaciones por escorrentía, y deslizamientos por infiltraciones: eso fue lo que sucedió en 1979
53
en la zona de San Juan tras el paso del huracán David que trajo altos niveles de pluviometría que
provocaron inundaciones y deslizamientos provocando la muerte de 1400 personas y daños
estimados a unos 150 millones de dólares. Estos riesgos tienen un periodo de retorno de 15 años.
4.2
Geología y Geomorfología
Según el Atlas Geológico y Mineralógico de la República Dominicana, elaborado por la Dirección
General de Minería en 1992, referido por Eptisa 2004, en los estudios Hidrogeológicos de las
unidades Cordillera Central, Valle de San Juan y Sierra de Neiba, se localizan diferentes materiales
geológicos.
En la parte alta y media de la vertiente sur suroeste de la Cordillera Central, hacia el valle de San
Juan (franja Norte de la cuenca), desde el punto de vista estructural predominan formaciones
volcano sedimentarias, metamórficas y plutónicas de edades cretácicas denominación de zócalos).
Se presentan generalmente replegados y su espesor supera los 800 m, hidrogeológicamente poco
permeables. 46
“La Cordillera Central tiene una superficie de 12,343 km2 de los cuales el 60%(7,180
kms2) de la superficie total aflorante está constituida por rocas plutónicas,
volcánicas y volcano sedimentarias de baja permeabilidad de escaso valor
Hidrogeológico y solo el 12% (1481 km2) corresponde a formaciones permeables de
diferentes tipos.”47
La parte baja (Valle de San Juan) está formada principalmente por areniscas, esquistos arcillosos y
calizas, así como también por depósitos de terrazas bajas, abanicos y aluviones.48 La franja sur del
área de estudio (vertiente Nordeste y Norte de la sierra de Neiba -Hondo Valle –Vallejuelo) está
constituida por una sucesión de calizas en forma de bancos con intercalaciones de rocas volcánicas
submarinas con edades comprendidas entre el Eoceno y el Mioceno inferior, que alcanzan
espesores superiores a los 500 m. Desde el punto de vista hidrogeológico, es un conjunto
permeable por karstificacion y la otra parte del conjunto, está formada por una serie de margas
con interacciones calcarenistas de edades, Mioceno Medio superior que pueden alcanzar
espesores superiores a los 500 m y de un comportamiento hidrogeológico fundamentalmente
impermeable.49
4.3
Tectónica.
En vista de que la República Dominicana se encuentra ubicada entre el borde de interacción de las
placas tectónicas de Norteamérica y del Caribe, y que una de las 12 grandes fallas regionales es la
Falla de San Juan localizada en la zona de estudio, son un indicativo de un alto tectonismo en la
misma.50
Según investigaciones realizadas por Cordero (2000), en el período transcurrido desde el 1562 al
1979 se han registrado 11 fuertes sismos, 6 de los cuales han ocurrido en la región donde se
46
Eptisa 2004. Estudio Hidrogeología Cordillera Central pag. 135.
Eptisa 2004. Hidrogeología Cordillera Central. pag. 143
48
SEMARENA-UNESCO-TuDelft y otros 2000. Estudio deslizamiento de la cuenca del rio San Juan.
49
Op. Cit. Eptisa 2004. Estudio Hidrogeológico de la Sierra de Neiba pag.97
50
ITC-UNESCO-TUDELFT, et. all. 2000. Desarrollo de una metodología para la identificación de amenazas de
deslizamientos de la cuenca del rio San Juan. República Dominicana.
47
54
encuentra el área de estudio, por lo que es evidente la susceptibilidad a la ocurrencia de un
evento sísmico que ocasione pérdidas de vidas y daños materiales, especialmente cuenca abajo de
las respectivas presas localizadas en el área de estudio (Sabaneta en la cuenca del rio San Juan, la
del rio Mijo, Palomino y Sabana Yegua).
4.4
Biodiversidad
4.4.1 Zonas de vida
Al igual que la información disponible sobre hidrología, durante la realización del trabajo, no fue
posible obtener una data más actualizada respecto a las condiciones de las zonas vida de la zona
de estudio. La información a la que tuvimos acceso están referidas al sistema de clasificación de
Zonas de Vida o Zonas Ecológicas de L. Holdridge, realizado en la República Dominicana (OEA,
1967). Ver Cuadro 5.
La mayor superficie la ocupa las Zonas de vida del Bosque Húmedo Subtropical (29.53%) y el
Bosque Húmedo Montano Bajo (23.90%), que se encuentran distribuidos en amplias extensiones
del Norte y el Oeste de la provincia. Por su parte, el Bosque Seco Subtropical (19.69%), se
encuentra más concentrado hacia el Centro y Sureste del territorio estudiado. Estas tres Zonas de
Vida ocupan casi el 75% del territorio, mientras que las restantes se presentan más bien
intercaladas o como parches dentro de estas grandes áreas como corresponde a su categoría de
zonas de transición bien sea a bosque seco, bosque húmedo o bosque muy húmedo.
Cuadro 5.
Zonas de Vida en el área de estudio según la clasificación de Holdridge.
ZONAS DE VIDA
Area (Km2)
%
Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Montano Bajo
0,98
0,03
Bosque muy húmedo de transición a bosque pluvial Montano Bajo
2,61
0,07
Bosque seco de transición a bosque húmedo Subtropical
5,76
0,16
Bosque húmedo de transición a bosque seco Montano Bajo
9,91
0,28
Bosque pluvial Montano Bajo
11,26
0,31
Bosque muy húmedo Subtropical
12,32
0,34
Bosque húmedo de transición a bosque seco Subtropical
102,96
2,87
Bosque muy húmedo Montano
137,11
3,82
Bosque muy húmedo Montano Bajo
681,67
19,00
Bosque seco Subtropical
706,51
19,69
Bosque húmedo Montano Bajo
857,56
23,90
Bosque húmedo Subtropical
1059,14
29,52
Total
3587,81
100,00
Fuente: Elaboración propia a partir del mapa de Zonas de Vida o Zonas Ecológicas de L. Holdridge,
realizado en la República Dominicana (OEA, 1967).
En la parte alta se destaca básicamente el Bosque Húmedo Montano Bajo (bh-MB) y el Bosque
Muy Húmedo Montano Bajo (bmh-MB) con superficie de 857.56 km2 y 681.672 km2,
respectivamente. El bh-MB aparece en el principal sistema montañoso del territorio nacional, la
Cordillera Central, en donde está ubicada el área protegida Parque Nacional José del Carmen
Ramírez. Se caracteriza por presentar vegetación natural arbórea, destacándose la presencia de
coníferas. La pluviometría supera los 1000 mm/año, aunque distribuida de forma irregular, logra
mantener la humedad en el terreno durante gran parte del año. Las temperaturas oscilan entre los
55
25oC y los 27oC. El bmh-MB presenta precipitaciones promedio por encima de los 2000 mm/año;
con vegetación natural arbórea mixta (conífera-latifoliada), de fácil regeneración natural y
crecimiento moderado. Esta zona por sus características naturales es de gran importancia como
fuente productora de agua, ya que cerca del 50 % del agua de lluvia no es evapotranspirada, por lo
que llevan agua gran parte del año alimentando los acuíferos. Se estima que el huracán George de
1998 afecto más del 30% de esta zona.
En la cuenca media y parte de la cuenca alta, cubriendo el Valle de San Juan y estribaciones de la
Sierra de Neiba, predomina el Bosque Húmedo Subtropical (bh-S), con superficie total de 1059.14
km2. La precipitación varía de 1000 a 2000 mm/año y las temperaturas de 18oC a 24oC. La
vegetación natural es arbórea y heterogénea, de crecimiento moderado y regeneración natural
buena. La evapotranspiración se estima en un 60 % por debajo de la precipitación media total
anual. 51
En la parte media y baja de la cuenca, la unidad climática que prevalece es el Bosque seco
subtropical (bs-S), con superficie de 706.51 Km2, localizado principalmente en las estribaciones
Norte de la Sierra de Neiba y al Norte de Las Matas de Farfán, con suelos de topografías variables,
que van desde plano hasta accidentado. Esta unidad se caracteriza por presentar días claros y
soleados, durante la época seca y parcialmente nublados durante la época de lluvia. La
precipitación promedio es de 980 mm/año y la temperatura de 26 °C, siendo la evapotranspiración
potencial superior al total de precipitación durante todos los meses del año. Las áreas que
componen esta unidad fueron afectadas por impactos directos secundarios de inundaciones en las
zonas pobladas, las cuales fueron devastadas. Hubo además impactos por deslizamientos y
avalanchas de gran consideración.
4.4.2 Áreas Protegidas.
En la zona de estudio se reconocen cuatro áreas de Parques Nacionales, tres en el ámbito de la
Cordillera Central donde se encuentran el Parque Nacional Armando Bermúdez en la parte norte
de San Juan y los parques Jose del Carmen Ramirez y Anacaona dentro de la misma cordillera. En
la Sierra de Neiba se encuentra el Parque Nacional Sierra de Neiba. Bajo la categoría de Reserva
Natural se encuentran áreas más reducidas dentro de los mismos parques y sistemas según se
expresa en Cuadro 6.
Cuadro 6.
Área Protegida
1-Parques Nacionales
Armando Bermúdez
Sierra de Neiba
Anacaona
José del Carmen Ramirez
2-Reserva Natural
Arroyo Cano
Guanito
Áreas protegidas en la zona en km2.
Área (Km2)
Sistema
8.43
85.56
118.22
612.32
Cordillera Central
Sierra de Neiba
Cordillera Central
Cordillera Central
5.81
68.95
Cordillera Central
Sierra de Neiba
Fuente: Fundación Plenitud tomando como base mapa elaborado con información
51
PNUD (2004). Desarrollo de una metodología para la identificación de amenazas y riesgos a deslizamientos
en la cuenca del río San Juan, República Dominicana.
56
Figura 24.
Uso del suelo y áreas protegidas.
Fuente: Elaboración propia a partir de los mapas de DIARENA de Usos del Suelo (2012) y Áreas
Protegidas (2002)
De la superficie total de la provincia de San Juan (3,364 km2), un área de 1,020 km2, equivalente al
30% de dicha superficie, está cubierta de áreas protegidas por parques nacionales (943.8 km2) y
reservas naturales (76 km2).
El 68% de las áreas protegidas corresponden a los parques nacionales José del Carmen Ramírez
(612.32 km2) y Anacaona (118.22 km2). Pequeñas porciones del parque Armando Bermúdez (8,43
km2) caen dentro de los límites de la provincia San Juan. La principal reserva natural de la
provincia es Guanito, con una extensión de 68.95 km2.
57
Por otro lado, en el ámbito de la provincia de San Juan, al mes de abril de 2013 se encuentran
vigentes 2 concesiones de exploración minera y 18 en trámite52.
4.4.3 Especies endémicas, protegidas y amenazadas
Cuadro 7.
Área
Protegida
Parque
Nacional
Armando
Bermúdez
Biodiversidad: Especies endémicas, protegidas y amenazadas
Biodiversidad
Pinus occidentalis,especie dominante. Según León y Arias (2009), aqui se
encuentran once anfibios endémicos amenazados, tales como las ranas
Eleutherodactylus schimidti y E. auriculatoides. Los reptiles endémicos están
representados por varios lagartos anolinos, entre ellos Anolis etheridge y A.
fowlery. Además, alberga a los dos mamíferos endémicos y en peligro de
extinción: el solenodonte (Solenodon paradoxus) y la jutía (Plagiodontia
aedium). La avifauna está compuesta por unas 104 especies. El área es un
hábitat crítico para especies endémicas amenazadas, actualmente comunes
sólo en reservas boscosas (SEMARENA, 2004).
Parque
Dominan los bosques latifoliado húmedo, latifoliado nublado, ribereño, de
Nacional
transición de seco a húmedo y de pinos. Begonia rotundifolia con gran
Sierra de
potencial ornamental por su belleza y fácil reproducción. Judd y Beaman
Neiba
(1988) describen nuevas especies de arbustos de la Familia
Melastomataceae. La herpetofauna cuenta con once especies de anfibios
todas endémicas. Hay 39 especies de reptiles, con más del 98% endémicas de
la sierra entre ellas las ranitas Eleutherodactylus notitode y E. parabates; y
dos especies de lagartos Anolis placidus y Sphaerodactylus schuberti. La
avifauna cuenta con 85 especies, 17 endémicas. 25 especies están
consideradas amenazadas. En los mamíferos amenazados se registran la jutía
y al solenodonte. Las cuevas de la sierra son importantes para los
murciélagos. De las 18 especies de la Hispaniola, 13 han sido reportadas aquí
(MARENA, 2013).
Parque
Dominan bosques de pinos. Entre las especies más reconocidas están: cotorra
Nacional José (Amazona ventralis), cuervo (Corvus leucognaphalus), perico (Aratinga
del Carmen
chloroptera), canario (Carduelos dominicensis), pato chirri (Calyptophilus
Ramírez
frugivorus neibae), ciguita Julina (Vireo nanas), zorzal de La Selle (Tordus
swalesi), ciguita del pinar (Dendroica pinus) y su subespecie dominicana
Dendroica pinus crysoleuca restringida a los pinares de la Cordillera Central y
Sierra de Bahoruco. Se han inventariado 80 especies de aves de 104 especies
reportadas en la Cordillera Central. Los mamíferos cuentan con 17 especies
de murciélagos, un roedor, la jutia endémica (Plagiodontia aedium) y un
insectívoro, el solenodonte endémico (Solenodon paradoxus) (SEMARENA,
2005).
52
ONE. Perfiles estadísticos provinciales. Con datos de Mapa de Concesiones Mineras y Áreas Protegidas,
Dirección General de Minería (www.dgm.gov.do, abril 2013).
58
Área
Protegida
Parque
Nacional
Anacaona
Biodiversidad
Se reporta la cúa (Coccyzus rufigularis), algunos ambientes del parque e
incluye un inventario de 33 especies de aves. Las Áreas Protegidas de la
provincia han sido incluidas como Áreas Importantes para las Aves (Important
Bird Areas IBA) en términos de conservación regional.
Biodiversidad De acuerdo a la Caracterización Ambiental de la Provincia Elías Piña,
en la Prov.
Ministerio Medio Ambiente y RN/GIZ (2011): Elemento florístico de gran
Elías Piña
importancia en la biodiversidad de la provincia es la llamada rosa de Bánica,
Pereskia marcanoi. En relación con la fauna, al menos para los Parques
Nacionales Nalga de Maco y Sierra de Neiba se conocen numerosas especies
de aves, la mayor parte endémicas de la Hispaniola. Ambas Áreas Protegidas
están incluidas dentro de las Áreas Importantes para las Aves (Important Bird
Areas) en términos de conservación regional, como las IBA DO002 y DO004,
respectivamente. Estas IBA tienen importantes poblaciones de especies de
hábitat restringido protegidas por algún instrumento nacional o
internacional.
Fuente: Elaborado de acuerdo con la Caracterización Ambiental de la Provincia San Juan,
Ministerio MA/Oxfam/GEF/PNUD (2014)
4.5
Suelos de San Juan y Hondo Valle.
Los suelos de San Juan y Hondo Valle corresponden a la división suroeste del país. Esta división
geomorfológica comprende la porción del país, al sur y al oeste de la Cordillera Central e incluye
toda la Península de Barahona, la sierra de Bahoruco, la Sierra de Martin García, la Hoya del Lago
Enriquillo, la Sierra de Neiba, el Valle de San Juan y la Llanura de Azua. En esta compleja región se
encuentran suelos de alta productividad, como son los del Valle de San Juan; grandes extensiones
de suelos áridos, particularmente en la Llanura de Azua y la Hoya de Enriquillo, suelos de muy
escaso valor agrícola a causa de su poca profundidad y alto grado de rocosidad y pendientes como
sucede en la mayor parte de la porción sur de la Península de Barahona y en la vertiente norte de
la sierra de Neiba (Hondo Valle-Vallejuelo); así como suelos con alto grado de salinidad en buena
parte de la Hoya del Lago Enriquillo y en la parte baja de la llanura de Azua y en menor grado en
Valle de San Juan.
Los suelos de la provincia de San Juan y de la sub-Zona Hondo Valle son parte de los suelos de la
Cordillera Central, del Valle de San Juan y de La sierra de Neiba. De éstos, los suelos del Valle de
San Juan son los más importantes desde el punto de vista del uso agropecuario, pues cuenta con
suelos de llanos aluviales, terrazas bajas con suelos de textura mediana y otras altas, suelos con
gravilla, así como también abanicos aluviales y colinas bajas. Si bien parte de éstos no son
aprovechables para fines agrícolas, el valle y la provincia presentan áreas significativas con valor
agrícola. A continuación, se describen los tipos de suelos más representativos del Valle que
enmarcan los suelos de la provincia:53
El Valle de San Juan constituye una fosa de hundimiento y se encuentra enmarcada por sistemas
de fallas frontales -análogas a los del Cibao- a lo largo de la Cordillera Central y de la Sierra de
Neiba. Éstos forman su límite septentrional y meridional, respectivamente. Hacia el oeste se
53
Tirado, Gustavo (FAO). 2003. Los Suelos de la República Dominicana.
59
continúa en el llano central de Haití y hacia el este está separado de la Llanura de Azua por las
estribaciones de la Cordillera Central y de la Sierra de Neiba. El Valle tiene una forma alargada, con
una extensión de más de 100 km y ancho de 20 km aproximadamente. Es drenado por dos
sistemas fluviales divergentes: el del Río San Juan tributario mayor del Yaque del Sur que drena su
porción oriental y el Río Macasía, tributario del Río Artibonito que drena su porción occidental. La
divisoria que separa ambos sistemas se encuentra 2.5 km al este de Pedro Corto.
Los suelos de esta región incluyen algunos de los más productivos del país, presentando en
algunas zonas los más altos niveles de manejo, particularmente en el cultivo del arroz. Otras
extensiones, dedicadas actualmente a pastos mejorados o sin mejorar, presentan alto potencial
agrícola, aunque su aprovechamiento está supeditado principalmente a la disponibilidad de riego,
particularmente en la parte más occidental del valle. En los bordes norte y sur del valle los suelos
son de más escaso valor, particularmente en la porción oriental, a causa del bajo nivel de fertilidad
inherente de los suelos y a las condiciones de aridez que, rodeando la Sierra de Neiba, se
extienden hacia la margen sur del río San Juan. En la porción noroeste del valle existe suelos sobre
materiales de origen volcánicos, pero que ocupan sólo extensión limitada. Estos suelos, así como
las zonas coluviales tanto de la Sierra de Neiba como de la Cordillera Central están limitados en su
uso, principalmente, por el alto grado de pedregosidad y la pendiente.
4.5.1 Descripción de las asociaciones de suelo54
La siguiente descripción fue sustraída del estudio (compilación de trabajos) sobre los suelos de la
Republica Dominicana de Gustavo Tirado (FAO, 2003). De conformidad con este estudio, los
suelos del Valle de San Juan (incluye parte de Elías Piña y Hondo Valle) fueron agrupados en varias
asociaciones que incluyen:
a) Aluviales Recientes Indiferenciados. En estos se agrupan los suelos del primer plano aluvial de
los ríos Yaque del Sur, Mijo, Yacahueque, El Caño, Macasía y Comendador, así como de la
infinidad de arroyos y cañadas que forman parte del sistema de drenaje del valle. En su mayor
parte son suelos profundos, calcáreos, productivos, limitados principalmente por el riesgo de
inundación que generalmente afecta a estos suelos.
Una notable excepción es la de los suelos aluviales del río Yaque del Sur, cuya excesiva
pedregosidad, textura arenosa y condiciones de aridez predominantes en la mayor parte de los
mismos, limitan considerablemente el área aprovechable para la agricultura.
b) Asociación Elías Piña, Las Matas. Estos suelos ocupan la porción occidental del Valle de San
Juan. El material originario está constituido por depósitos de relleno de la cuenca, principalmente
conglomerados, calizas, margas y gravas, así como por los aluviales recientes del sistema del Río
Macasía, cuyas características morfológicas son muy semejantes a la de los demás suelos de la
asociación. La topografía es muy irregular. Presenta pequeñas elevaciones y depresiones,
particularmente en la mitad sur de la asociación. Al norte de la carretera San Juan - Elías Piña, la
topografía es más alomada y uniforme, pero los suelos son menos productivos. El suelo más típico
corresponde a la serie Elías Piña; presenta suelo arcilloso, pardo oscuro, con estructura en bloques
sub-angulares bien desarrollados sobre arcilla calcárea de color pardo amarillento claro friable y
con alguna grava caliza en los horizontes inferiores.
54
Tirado, Gustavo (FAO). 2003. Los Suelos de la República Dominicana.
60
En las partes más elevadas ocurre casi siempre acumulación de grava y aun de cantos rodados que
dificultan su aprovechamiento agrícola, pero el suelo en las zonas llanas y en las depresiones,
donde la profundidad efectiva alcanza hasta 75 cm, es altamente productivo. Su aprovechamiento
está limitado por la disponibilidad de agua. Hacia el oeste las condiciones de aridez se hacen más
pronunciadas, observándose vegetación casi de sabana. La mayor parte de los suelos se utilizan en
pastos, pero su capacidad productiva, con disponibilidad de riego, es mucho más alta,
incluyéndose en la Clase II de productividad. Estrechamente asociados a los suelos Elías Piña se
encuentran los suelos Las Matas, constituidos por suelos también de color pardo, aunque más
claros que los anteriores y a 15, 20 cm de profundidad una arcilla muy calcárea con gravas y cantos
rodados de pequeño diámetro, posiblemente producto de la meteorización de conglomerados.
Los suelos Las Matas se extienden hacia el sur de la población del mismo nombre, la topografía es
cada vez más alomada a medida que se acerca al borde meridional del valle.
Las condiciones de sequedad que presenta esta asociación comunican al suelo dureza transitoria y
hacen difícil la evaluación comparativa con los suelos San Juan; estos últimos se cultivan
sometiéndolos a riego en su casi totalidad. El reconocimiento realizado parece indicar que la
asociación Elías Piña-Las Matas, en caso de disponer de riego suficiente, ofrece la más alta
potencialidad de desarrollo de toda la División Suroeste.
c) Asociación Guanito Villarpanda. Este grupo de suelos se ha asociado en virtud de las
características similares de aridez, presencia de grava y cantos en casi todo el perfil y su escaso
valor agrícola, que es semejante para casi toda la zona de la asociación. Ocupan terrazas
gravillosas altas del Cuaternario, al este del Río San Juan y al oeste del Río Yaque del Sur, así como
conglomerados calcáreos y no calcáreos en la porción oriental de la asociación.
Los suelos más representativos de la asociación son los correspondientes a la serie Guanito,
formados a expensas de terrazas gravillosas y se caracteriza por suelo arenoso, poco profundo,
color pardo oscuro o pardo amarillento oscuro. La topografía es llana en las posiciones más bajas
y en las depresiones y alomada hacia el norte de la carretera. En las porciones más altas el suelo es
menos profundo, color pardo grisáceo y subsuelo pardo amarillento, aumentando la grava con la
elevación hasta alcanzar un 70 por ciento de la masa del suelo, en las posiciones más altas.
Los suelos asociados a la serie Villarpanda, se diferencian de los anteriores en la profundidad del
suelo, que es mayor en la textura más arenosa y el color pardo oscuro del suelo sobre subsuelo
pardo grisáceo, ambos calcáreos y con grava y fragmentos de rocas tanto ígneas como calizas. El
suelo y el subsuelo contienen carbonatos libre, pero posiblemente a causa de las condiciones de
aridez, más acentuadas que en los suelos Guanito. Estos suelos son muy erosionables y poco aptos
para la agricultura, salvo en zonas pequeñas de acumulación, requieren riego y fertilización
intensiva para su aprovechamiento.
d) Asociación La Zurza. Agrupa los suelos coluviales del Valle de San Juan, tanto de la Sierra de
Neiba como de la Cordillera Central. La asociación es artificial, tanto desde el punto de vista
pedológico como geográfico y está basada en el carácter calcáreo y la posición coluvial de las
unidades asociadas. Los suelos La Zurza, están formados a expensas de calizas del Oligoceno y del
Mioceno que forman las estribaciones de la Sierra de Neiba, ocupando una angosta faja a lo largo
del Terreno Escabroso de Montaña. Son suelos con topografía alomada, arcillosos, color pardo
oscuro, casi negro, sobre arcilla calcárea color pardo grisáceo y estructura en bloque subangulares fuertemente desarrollada. En ocasiones, en las partes más elevadas, el suelo es pardo
grisáceo, poco profundo, asentado directamente sobre material coluvial muy calcáreo.
61
Los suelos La Zurza están limitados para el cultivo por razón de su topografía, poca profundidad y
presencia de fragmentos de roca. Su uso más indicado parece ser la ganadería, en las zonas menos
accidentadas y la explotación forestal.
g) Asociación San Juan-Hatico. Ocupa la porción central del Valle de San Juan y constituye una de
las zonas más productivas del valle y de la República, tanto por condiciones físicas y químicas de
los suelos, como por el alto nivel de manejo empleado en su explotación. El material originario de
estos suelos es de depósito de terrazas y terrazas gravillosas altas, pero su situación relativa ha
beneficiado a esta asociación con la influencia favorable de varios factores. En efecto, la
proximidad de los ríos San Juan y Mijo, así como de los numerosos arroyos que forman parte del
sistema, han facilitado la aplicación de riego, mientras la influencia de las asociaciones Elías Piña,
las Matas y Yabonico han aportado materiales calcáreos y arcillosos que han incrementado
significativamente la productividad de estos suelos. Las fajas aluviales de los ríos San Juan, Loro y
Mijo han contribuido a la producción agrícola del cultivo de arroz, pero también es aprovechada
para el cultivo de cebollas, frijoles (habichuelas) y otros, estableciéndose un sistema de rotación,
al mismo tiempo que se ha construido en muchas zonas un eficiente sistema de terrazas y
bancales para la mejor conservación y aprovechamiento del agua.
La topografía es llana a suavemente alomada, haciéndose las pendientes más pronunciadas hacia
el norte de la asociación. La vegetación era originalmente de sabana arcillosa, pero las condiciones
del terreno, particularmente en la sabana de Mijo y en los alrededores de San Juan, han sido
extensamente modificadas por el riego. Hacia el norte, en las proximidades de Juan de Herrera, los
suelos presentan color pardo rojizo en la superficie y textura más friable. A medida que los suelos
de la asociación se acercan a la Cordillera Central, el tamaño de los cantos rodados aumenta y su
número hace imposible el cultivo en algunas áreas.
h) Terrenos escabrosos de montaña cordillera central. En esta denominación se ha agrupado
suelos con topografía muy accidentada y por lo general, presentan pendientes mayores del 100%,
aunque el material originario sea diferente. A la condición topográfica, se une comúnmente la
poca profundidad efectiva de estos suelos para limitar su uso para fines forestales o recreativos.
Los suelos más importante por su extensión en la cordillera, son los correspondientes al grupo de
terrenos escabrosos de montaña no calcáreo, los cuales han derivados de rocas ígneas
metamórficas. Estos suelos presentan características variadas de acuerdo con su material de
origen, pero en general son de poca profundidad, fertilidad inherente baja y susceptible a la
erosión. En muchas áreas prácticamente no hay suelo y la roca basal aflora extensamente.
i) Terrenos escabrosos de montaña de la Sierra de Neiba. Esta asociación incluye todas las áreas
montañosas de la Sierra de Neiba, cuya topografía accidentada las hace inadecuada para el cultivo
excepto en el caso de cultivos típicos de montaña, tales como café, cacao, etc., o para agricultura
de subsistencia en zonas pequeñas y aisladas, donde condiciones locales de topografía y
profundidad del suelo lo permiten. No se ha intentado separar las áreas de terreno escabroso de
montaña de origen calizo de los de origen no calizo, por carecerse de información de campo, pero
la importancia del factor topográfico se sobrepone en estos casos a las demás consideraciones.
j) Asociación Capulina. Este grupo de suelos, constituido por una serie de elevaciones que forman
las estribaciones internas de la sierra de Neiba, se derivan de calizas del Eoceno, dando lugar a
tierra de relativa productividad, pero limitadas severamente por la topografía, salvo en algunos
valles o depresiones con depósitos coluviales y por la pedregosidad que es severa en la mayor
parte de la zona. En las partes más elevadas la profundidad efectiva es un factor limitante. Los
62
suelos típicos son arcillosos, color pardo oscuro, con subsuelo amarillo parduzco, también arcilloso
y con abundantes fragmentos de caliza. En las zonas donde la cantidad de roca superficial no es
excesiva, son suelos muy productivos.
j) Asociación Guama. Estos suelos tampoco estudiados detenidamente, están derivados de
materiales de deposición coluvial, particularmente de calizas y areniscas calcáreas, dando lugar las
primeras a suelos de textura arcillosa y los segundos, a suelos de textura ligera. Ocupan una
considerable extensión en la mitad norte de la sierra de Neiba, de topografía, por lo general
fuertemente alomada. El suelo superficial es pardo oscuro, sobre subsuelos pardo amarillentos o
amarillo parduzco. En algunas zonas el suelo es poco profundo, con abundantes fragmentos de
caliza y presentan vegetación típica de coníferas, posiblemente por razones de altitud y por las
características secantes de estos suelos.
k) Suelos de valle intramontano. Esta agrupación geomorfológica no constituye una verdadera
asociación, pero se han incluido en la misma los suelos de los valles aislados dentro del macizo
montañoso de la sierra de Neiba. En su mayor parte estos valles están formados por la acción de
una corriente de agua a través de un grupo de rocas y por tanto casi siempre presentan en la parte
central una banda de suelos aluviales de pequeña extensión. El resto del valle está formado
generalmente por suelos residuales, producto de la meteorización de la roca local y hacia los
bordes por materiales de deposición coluvial procedente de los terrenos altos que circundan el
valle. En estas condiciones, las limitaciones de estos suelos casi siempre dependen de la
acumulación de fragmentos de roca que se acumulan en la superficie, pero los suelos en sí son
muy productivos a causa de la profunda meteorización que se produce en consecuencia de la
captación de humedad. Un ejemplo típico de estos suelos lo constituye la serie Los Pinos,
observado en el valle del mismo nombre al noroeste de la Descubierta.
l) Asociación Guanita. Estos suelos principalmente ocupan las colinas bajas situadas al extremo
noroeste de la Cordillera, en sus límites con la Sierra de Yamasá. Aunque el origen de los mismos
es diverso, se han agrupado en una sola asociación en virtud de sus características topográficas y
su limitado uso agrícola.
Los suelos predominantes de esta asociación corresponden a la serie Guanita, que se caracterizan
por su poca profundidad y baja fertilidad, así como por su topografía alomada. El suelo está
representado por un horizonte franco arenoso, pardo oscuro, sobre arcilla roja, que contiene
alguna grava, sustentado por material ígneo con alto contenido de cuarzo. Al pie de las colinas se
encuentran algunos suelos rojos, de textura arcillosa y estructura granular, sustentados por
material ígneo ácido más o menos meteorizado, que constituyen el coluvio de los suelos altos de
la serie Guanita.
La mayor parte de los suelos de la asociación están dedicados a pastos o a explotación forestal.
m) Asociación Constanza. Suelos desarrollado a expensas de materiales de deposición de origen
volcánico. Este suelo está representado por una arcilla de color negro rojizo (10R 2/1), que a los 15
cm pasa a color rojo sombreado (10YR 2/2) con alguna gravilla fina de origen ígneo. El suelo pasa
gradualmente al material de depósito que le origina, aumentando la cantidad y tamaño de la
gravilla con la profundidad.
Estos suelos presentan estructura granular bien desarrollada en los horizontes superiores y en
bloques subangulares en la parte inferior del horizonte B. Son suelos muy productivos a causa no
63
sólo de su fertilidad inherente y a las excelentes condiciones físicas y topográficas, sino también al
alto nivel de manejo con que son aprovechados
g) Asociación Yabonico. Esta asociación agrupa los suelos que ocupan zonas enclavadas entre las
asociaciones Elías Piña-Las Matas y San Juan-Hático. Estos suelos desarrollados a expensas de
materiales volcánicos, principalmente andesitas y basaltos, son suelos de escaso valor agrícola, a
causa principalmente de su poca profundidad la topografía y al exceso de grava en la superficie.
b) Asociación Cardón55. Este grupo de suelos ocupa una posición casi de estribación en la
vertiente Norte de la Sierra de Neiba; consiste esencialmente en una serie de cerros y colinas de
poca elevación, con pequeños valles o terrazas, las más bajas de las cuales son en realidad
extensiones de la serie San Juan Hatico. Los suelos Cardón se han desarrollado a expensas de
calizas, areniscas, conglomerados y esquistos arcillosos casi todos del Mioceno y que forman el
borde meridional del Valle de San Juan. Los suelos son, en su mayor parte, color pardo grisáceo y
aun gris, textura franco arenosa y profundidad variable, menos profunda en las elevaciones y más
profunda en las terrazas y depresiones. El subsuelo está constituido por una arcilla no calcárea y
por fragmentos de caliza, arenisca y en algunos casos de grava de origen ígneo, particularmente en
las porciones más bajas. Son suelos de poca potencialidad de desarrollo agrícolas a pesar de sus
condiciones físicas, limitados por las condiciones de aridez, con vegetación espinosa, aunque en
las extensiones de mejores suelos (en las cercanas a ríos y arroyos) se desarrollan algunos cultivos.
Su uso más adecuado es posiblemente forestal, con algunas zonas aptas para pastos y agricultura
limitada. Por su gran susceptibilidad a la erosión han de ser cultivados con extremo cuidado.
Mapa 4.
Asociación de
Suelos.
Fuente: OEA
(1967).
Suelos de la
República
Dominicana.
55
Esta unidad de suelo no se aprecia a la escala de representación cartográfica manejada en este estudio
pero está caracterizada en el estudio utilizado de referencia: Tirado, Gustavo (FAO). 2003. Los Suelos de la
República Dominicana.
64
4.5.2 Capacidad Productiva de los suelos
De acuerdo a la clasificación por capacidad productiva de los suelos realizado en la Republica
Dominicana por la Organización de los Estados Americanos (OEA, 1967), tenemos que en la zona
de estudio existen las categorías de suelos que van desde la clase II hasta la clase VII ya que la
misma de acuerdo a esta clasificación no existen suelos de las clases I y VIII.
Esta clasificación considera diferentes variables edafológicas, tales como: profundidad efectiva,
estructura, disponibilidad de agua, permeabilidad, posición fisiográfica del terreno, entre otras. 56
En el estudio Caracterización Medio Ambiental de San Juan (Ministerio de Ambiente/ PNUD,
2014), se hace una amplia revisión bibliográfica y agrupan estos suelos en dos grandes grupos: a)
Los suelos adecuados para cultivo y b) Los adecuados para la vegetación permanente. 57
Cada uno de estos grupos a su vez esta subdividido en cuatro subdivisiones que indican la
intensidad de riesgo que presentan según su tipo de utilización para la labor agrícola. De acuerdo a
este criterio, las clases I, II y III incluyen las tierras con la más alta vocación de cultivo de forma
regular; mientras que la clase IV se puede cultivar sin riesgo pero de forma limitada y tomando
algunas medidas. Las clases V, VI, VII comprenden tierras que no son recomendadas para ser
cultivadas ya que su uso está reservado para pastizales y bosques. La clase VIII está restringida
para cualquier tipo de uso.
En el Cuadro 8 se presenta la distribución de este tipo de suelos en el área de estudio.
Cuadro 8.
Tipo de suelo de acuerdo a su capacidad productiva
CLASE II
CLASE
km2
299.60
%
CLASE III
408.68
11.39
CLASE IV
325.37
9.07
CLASE V
247.35
6.90
CLASE VI
277.76
7.74
CLASE VII
2,028.64
56.55
8.35
Total
3,587.40
100.00
Fuente: Elaboración propia a partir del mapa de Inventario
de Recursos Naturales. (DIARENA), 1985.
Desde el punto de vista de su capacidad productiva los suelos de esta zona con vocación para
cultivo (clase II al IV) representan el 28.81% de la superficie total, siendo la clase III la más
importante con un 11.39%. En el segundo grupo, suelos de las clases V a VIII representan el
71.19% de la superficie del territorio, siendo la clase VII la más representativa al ocupar el 56.55%
de la superficie.
56
Ministerio de Medioambiente y RN /PNUD/GEF/ OXFAM (2014) Caracterización Ambiental de la Provincia
de San Juan Pag.33
57
Op. Cit. MA/PNUD /GEF/OXFAM (2014)
65
Los suelos con mayor vocación agrícola se encuentran ubicados en su totalidad en la Provincia de
San Juan, específicamente en el valle por ser éstos suelos de tipo sedimentario. Los de tipo II, con
mayor capacidad productiva están asociados principalmente a los de tipos aluviales recientes que
transcurren en la vega de los principales ríos de la zona.
Los suelos Clase IV se asocian principalmente a las asociaciones de suelo Elías Piña-Las Matas, San
Juan-Hatico y Capulina, ubicadas en las zonas de pendientes moderadas. Las zonas donde
predominan pendientes superiores a 40% se caracterizan por ser suelos tipo VI y VII.
Específicamente en la Subzona de Hondo Valle, se presentan únicamente suelos de la categoría III,
VI y VII, con una fuerte predominancia de éste último tipo.
Mapa 5.
Capacidad
Productiva de los Suelos.
Fuente: Inventario
Recursos Naturales.
(DIARENA), 1985.
de
4.5.3 Usos del Suelo
El cuadro que se presenta más adelante recoge información de diferentes estudios realizados en
1996, 2003 y 2012, para las diferentes categorías de uso de la tierra de la provincia de San Juan.
De acuerdo con esta información las categorías de uso de tierra han experimentado cambios de
uso de relevancia significativa.
Para la data que presenta mayor consistencia para el análisis, en sentido general, se observa que
el área dedicada a bosque se incrementó en un 11%, al pasar de 1,258.42 km2 (37.40%) en el
1996 a 1,678.20km2 (48.40%) en el 2012. De esta categoría el área de bosque latifoliado nublado
se redujo a un 36%, al pasar de 113.90 km2 (3.40%) a 41.30 km (1.20%) en el 2012; en sentido
diferente, el área de bosque latifoliado semi húmedo se incrementó en un 226%, al pasar de
97.20 km2 en el 1996 a 220 km2 en el 2012. Por su parte el área de bosque seco se incrementó
también en un 226% al pasar de 282.60 km2 (8.40%) en el 1996 a 637.70 km2 (18.40%) en el 2012.
Los demás tipos de bosques dentro de esta categoría presentan cambios, pero de menos
significación.
La categoría de matorrales presenta una gran variabilidad en la superficie ocupada, ya que en el
1996 fue reportada con 436.70 km2 (13%), en el 2003 registro un notable aumento al reportarse
66
con 869.00 km2 (25.80%), mientras que para el 2012 se reporta con una drástica disminución al
estimarse la superficie en 301.10 km2 (8.70%). En esta categoría, el matorral seco y el matorral de
escasa vegetación por área son los tipos de uso que presentan las mayores variaciones.
La categoría de uso agropecuario también presentan variaciones importantes ya que en el 1996
fue reportada con una superficie de 1662.10 km2 (49.40%), en el 2003 fue reportada en 1,192.10
km2 (35.30%) con una notable reducción, y para el 2012 ha sido estimada en 1415.10 (40.80%)
nuevamente en aumento pero casi un 10% menos que los registrado en el 1996. En esta categoría
el área dedicada a cultivos intensivos (mixtos), mantuvo una tendencia de aumento, al pasar de
171.50 km2 (5.10%) en el 1996 a 290.90 km2 (8.40%) en el 2012. El área dedicada al cultivo del
arroz ha experimentado una notable reducción al pasar de 278.50 km2 (8.30%) en el 1996 a
63.40km2 (1.80%), por su parte el área dedicada al cultivo de café y cacao se ha reducido a solo un
10% de la superficie reportada en el 1996 al pasar de 33.40 km2 (1.00%) a 4.20 km2 (0.10%) en el
2012. En el caso del área dedicada a la agricultura de subsistencia reportada en el 1996 con
1178.70 km2 (35%) se redujo a 978.40 km2 (28.20%) en el 2012.
Cuadro 9.
la tierra
Categoría Categoria
de Provincia
uso de
deuso
la de
tierra
Provincia de San Juan (km2)
San juan
Sup. En km2
Categoria de uso
Bosques
Bosque conifero denso
Bosque conifero abierto
Bosque latifoliado nublado
Bosque latifoliado humedo
Bosque latifoliado semi humedo
Bosque seco
bosque humedales salobre
Sub-total bosques
Matorrales
Matorral latifoliado
Matoral seco
Matorral de humedale salobre
Sabana de humedale salobre
Sabana de pajon
Escasa vetacion /Area
Sub-total matorrales
Uso agropecuario
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos intensivos (mixtos)
Arroz
Café y cacao
Agricultura de subsistencia (agri/pasto)
Pastos
Agricultura Mixta
Sub-total uso agropecuario.
Presas
Lagos y lagunas
Area poblada
Sub-total
Total Genral
Superficie en
el año 1996(1)
Porcentaje
Supeficie en el
año 2003(1)
Porcentaje
Superficie en
el 2012(2)
Porcentaje
397.50
249.00
113.90
118.20
97.20
282.60
0.02
1258.42
11.80
7.40
3.40
3.50
2.90
8.40
0.00
37.40
402.30
53.20
188.10
5.30
158.80
481.80
0.00
1289.50
12.00
1.60
5.60
0.20
4.47
14.30
0.00
38.17
295.70
375.50
41.30
107.60
220.40
637.70
0.00
1678.20
8.50
10.80
1.20
3.10
6.40
18.40
0.00
48.40
16.60
245.30
0.00
0.20
10.10
164.50
436.70
0.50
7.30
0.00
0.00
0.30
4.90
13.00
19.60
845.60
0.00
0.00
0.00
3.80
869.00
0.60
25.10
0.00
0.00
0.00
0.10
25.80
37.20
263.90
0.00
0.00
0.00
0.00
301.10
1.10
7.60
0.00
0.00
0.00
0.00
8.70
171.50
278.50
33.40
1178.70
0.00
0.00
1662.10
2.00
0.60
4.90
7.50
3364.80
5.10
8.30
1.00
35.00
0.00
0.00
49.40
0.10
0.00
0.10
0.20
100.00
232.50
1.00
92.20
0.00
31.80
834.60
1192.10
0.00
0.90
13.80
14.70
3365.30
6.90
0.00
2.70
0.00
0.90
24.80
35.30
0.00
0.00
0.40
0.40
100.00
290.90
63.40
4.20
978.40
78.20
0.00
1415.10
3.80
0.00
20.30
24.10
3418.50
8.40
1.80
0.10
28.20
2.30
0.00
40.80
0.10
0.00
0.60
0.70
98.60
Cambio en
el periodo
(B-F)
101.80
-126.50
72.60
10.60
-123.20
-355.10
0.02
-419.78
0.00
-20.60
-18.60
0.00
0.20
10.10
164.50
135.60
0.00
0.00
-119.40
215.10
29.20
200.30
-78.20
0.00
247.00
-1.80
0.60
-15.40
-16.60
-53.70
Fuente:(1)- PNUD . ODH San Juan 2010.(2) Estudio Uso y Cobertura del suelo. MIMARENA 2012
Fuente: PNUD (2010). ODH San Juan. Estudio Uso y Cobertura del Suelo (MIMARENA)
Cuadro 10.
Categoría de uso de la tierra Sub Zona Hondo Valle, Provincia Elías Piña (km2).
Categoría de uso
Bosques
Bosque Conífero Denso
Bosque Conífero Abierto
Bosque latifoliado húmedo
Bosque latifoliado semi húmedo
Bosque Seco
Sub Total Bosques
Matorrales
Matorral Latifoliado
Matorral seco
Hondo Valle
Rancho de la Guardia
Juan Santiago
0.63
2.10
0.58
0.00
0.20
3.51
0.16
0.42
0.25
0.00
0.10
0.93
4.84
1.11
0.18
3.01
1.66
10.8
18.96
2.12
3.47
3.73
6.68
5.09
67
Categoría de uso
Escasa Vegetación
Sub Total Matorrales
Uso Agropecuario
Cutivos intensivos (mixtos)
Arroz
Café y Cacao
Pastos
Agricultura mixta
Sub total uso agropecario
Área Poblada
TOTAL (km2)
Hondo Valle
0.07
21.15
0.99
0.00
9.25
2.10
29.21
41.55
0.18
66.39
Rancho de la Guardia
0.01
7.21
0.00
0.03
6.76
1.19
19.95
27.93
0.18
36.25
Juan Santiago
0.04
11.81
0.01
0.06
15.10
2.44
50.88
68.49
0.19
91.29
Fuente: Elaboración propia a partir de datos presentados por Ministerio
del Medio Ambiente y Recursos Naturales / GIZ. 2011. Caracterización
Ambiental de la Provincia de Elías Piña.
La actividad agrícola, en la zona de San Juan, es sin dudas la de mayor impacto en la deforestación
incluso hasta con un carácter cíclico en el territorio de la provincia, pues en la época de
preparación de predios agrícolas (en los meses de febrero a abril), es cuando se reportan en todos
los años la mayor cantidad de puntos de calor indicativos de quemas e incendios forestales.
En relación con el uso de la madera como recurso energético todavía en la provincia gran parte de
la población rural cocina con leña, lo que contribuye al avance de la deforestación. En esta
provincia las zonas con más intensa deforestación se encuentran en la ladera Norte de la Sierra de
Neiba, en El Cercado, Batista y Derrumbadero.58
Según la Caracterización Ambiental de Elías Piña59, en las cuencas altas de la sub zona de Hondo
Valle hay áreas que se destacan por su intensa deforestación, como es en la ladera Norte de la
Sierra de Neiba. En el Municipio de Hondo Valle, por ejemplo, en el nacimiento del Río Caña, la
cuenca está muy deforestada. La Sierra de Neiba es una de las cordilleras montañosas del país,
que está más dañada por la deforestación, siendo las áreas más deforestadas, las de mediana
altura, entre los 700 y 1,700 msnm. Los bosques nublados del firme de la sierra y los bosques
secos en el Suroeste son los que no han sido afectados, pero los bosques secos de las zonas bajas
están prácticamente destruidos, debido a la quema que se realiza para obtener carbón vegetal
desde hace muchos años, intensificándose últimamente con la subida de los derivados del
petróleo, como el gas propano.
Una problemática que afecta severamente la subzona de Hondo Valle y que aumenta su
vulnerabilidad es la deforestación, de acuerdo a datos del Ministerio de Medio Ambiente, a pesar
de tener el Parque Nacional Sierra de Neiba, en las laderas se observa alto grado de
deforestación. El municipio con mayor número de incendios forestales es Comendador, seguido
de Hondo Valle y Juan Santiago. En este último municipio, el área afectada por incendios se
encuentra dentro del Área Protegida Parque Nacional Sierra de Neiba. La mayoría de estos
incendios han ocurrido por el conuquismo (tumba y quema de terrenos para actividades
agrícolas).
El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales60 define dentro de los principales problemas
58
ODH/PNUD, 2010. Informes Provinciales de Desarrollo Humano: San Juan. Oficina de Desarrollo
Humano/ Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
59
Op. Cit. Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales / GIZ. 2011
60
Op. Cit. Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales / GIZ. (2011)
68
ambientales de la Provincia Elías Piña la sobreutilización, erosión y transformación de los suelos, la
deforestación, y la destrucción de la cobertura vegetal, los incendios forestales, la presión sobre
los recursos hídricos y la sequía. El ambiente se observa mucho más transformado y deteriorado
en la zona fronteriza, principalmente en la parte haitiana, donde podría estar ocurriendo un
deterioro ambiental irreversible. Hay un proceso de deforestación a través de toda la frontera y
una contaminación del agua en los diversos ríos, como el Artibonito y el Macasías, cerca de los
cuales, las condiciones de pobreza son las más acentuadas. No existen datos exactos sobre el nivel
de deterioro ambiental de la zona fronteriza, pero se considera que existen los más altos niveles
de deforestación, deterioro de los suelos y pérdida de biodiversidad. Se puede observar en ella la
presencia de suelos muy erosionados, con una agricultura rudimentaria y nómada y sin prácticas
adecuadas de conservación.
Figura 25.
Grado relativo de deforestación en los Municipios de Hondo Valle, Rancho La Guardia y
Juan Santiago.
Fuente: Ministerio Ambiente/GIZ. (2011) Caracterización Ambiental de la Provincia Elías Piña
4.6
Hidrología
La mayor parte de la zona de estudio se enmarca en la vertiente sur, en la zona suroeste, de la
Cordillera Central, cuyos suelos están constituidos mayormente por formaciones de las definidas
como “Zócalos” de poca permeabilidad y se comportan como zona de poca o nula capacidad de
recarga hacia los acuíferos. Solo las formaciones de “coberteras”, las más permeables de la
vertiente sur de la Cordillera Central, presentan acuíferos de importancia variable (según su
permeabilidad y extensión) comportándose como fuentes de recargas de los acuíferos.61
Por su parte, la franja sur de la zona de estudio, enmarcada en el área de influencia de la Sierra de
Neiba, se comporta hidrográficamente de forma diferente, ya que se trata de una unidad que en
buena parte de su extensión está constituida por materiales carbonatados que dan lugar a
acuíferos de tipo kárstico, con grado de permeabilidad de medio a alto.62 Por las características
estructurales la Unidad Sierra de Neiba y probablemente por la diferencia de altitud entre los valle
61
62
Eptisa. 2004. Estudio Hidrogeológico Cordillera Central.
Eptisa. 2004. Memoria General Hidrogeología República Dominicana.
69
de San Juan (a 300 msnm) y Valle de Neiba (-40 a 50 msnm) es hacia donde se producen las
mayores descargas de acuíferos.
En consecuencia, las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por los
aportes de los cursos de aguas superficiales. Éstas se mueven de forma vertical por la fuerza de
gravedad, hasta encontrar un piso impermeable y luego discurren de forma horizontal hasta
descargar en los colectores mayores que los llevan al mar; en ese tránsito, se alojan en los
espacios del subsuelo y forman los yacimientos de aguas subterráneos o acuíferos. Su existencia y
comportamiento depende de factores como el clima, el relieve, el tipo de roca y la naturaleza de
los suelos.63 Las características hidrogeológicas definidas anteriormente caracterizan el potencial
de desarrollo de aguas subterráneas del área de estudio.
Cuadro 11.
Características hidrográficas y potencial de desarrollo de aguas subterráneas.
Cuenca divisional
Flanco Norte de
Sierra de Neiba
Valle de San Juan
Flanco Sur de
Cordillera Central
Geología
la Calizas del comienzo del
terciario y valles aluviales
de las montañas
Sedimentos marinos del
Mioceno con piso aluvial
del valle
la Caliza del comienzo del
terciario y formaciones
cretácicas sedimentarias e
ígnea.
Potencial de desarrollo
Acuíferos
prácticamente
ausentes, agua de buena a baja
calidad química.
Acuíferos de mediana a baja
importancia hidrogeológica.
Pozo y manantiales de pequeña
capacidad.
Fuente: Elaborado a partir de SEMARENA/PNUD/Secretaría Agricultura/CIDA (2004) Proyecto
marco para las políticas de adaptación a la sequía en la región noroeste y suroeste de la República
Dominicana.
4.6.1 Cuencas, sub-cuencas y ríos principales.
Como se ha explicado en secciones anteriores, el área de estudio queda comprendida en el área
de influencias de dos importantes unidades hidrogeográficas: Cordillera Central y La Sierra de
Neiba. La parte sur del área de estudio está bajo la influencia de la Sierra de Neiba cuya red
hidrográfica está conformada por tres ejes y sectores de descarga relacionados con los principales
sistemas de fracturación que drenan la Sierra hacia tres cuencas hidrográficas distintas, dos de las
cuales drenan la Sierra hacia el área de estudio y el otro drena la sierra hacia el Valle de Neiba al
sur (fuera del área de estudio).
El eje de distribución predominante es S-N y SE-NO, localizado en el sector noroeste de la unidad
Hondo Valle-Juan Santiago y parte de El Cercado y Las Matas de Farfán, en el cual los cauces
fluviales discurren sobre materiales carbonatados del Eoceno-Mioceno y por conglomerados y
areniscas del Mioceno, que terminan descargando, en el Valle de San Juan en el río Macasía (por
su margen izquierda), tributario, también por su margen izquierda, del río Artibonito.
63
Op. Cit. PNUD/ODH (2010).
70
El eje de distribución predominante NO-SE y secundarios N-S y SO-NE, localizado en el sector
centro-oriental de la unidad, la red hidrográfica discurre, fundamentalmente, sobre depósitos
fluviales cuaternarios y conglomerados areniscas del Mioceno. La descarga se produce, en su
mayor parte, hacia los cauces principales de los ríos Yaque del Sur (que atraviesa la unidad por su
sector oriental) y San Juan (fuera de los límites de la unidad), siendo el más significativo de los
cauces secundarios el río Vallejuelo Este-Los Baos. También existen otros pequeños arroyos de
circulación discontinua, como son el Blanco I y el Blanco II, y la Cañada Naranjal.64
Por la parte norte del área de estudio, parte de la red hidrográfica de la Cordillera Central, está
conformada por cuatro grandes ejes o zonas de descargas y 12 subcuencas, dos de las cuales
influyen en el área de estudio transcurriendo en dirección N-S (Yaque del Sur) y E-O (Artibonito).
En el eje de distribución predominante N-S y E-O de la cuenca alta del Yaque del Sur, que se
localiza en el sector suroeste de la Cordillera Central, los cauces fluviales discurren sobre rocas
volcano sedimentarias masivas, materiales de Facies Flysch del Terciario-Cretácico y rocas
volcánicas masivas. Dichos cauces terminan descargando hacia el Suroeste de la cordillera a través
de las cuencas altas de los ríos San Juan Alta, Yaque del Sur Alto, Del Medio y Las Cuevas, y hacia
las unidades contiguas del Valle de San Juan y de la Sierra de Neiba.
En la cuenca alta del Artibonito los cauces fluviales discurren sobre rocas volcano sedimentarias
masivas, volcánicas masivas, materiales de Facies Flysch del Terciario-Cretácico y calizas cretácicas.
Dichos cauces terminan descargando hacia el Oeste de la unidad a través de las cuencas de los ríos
Artibonito, Joca y Tocino, que constituyen cuencas transfronterizas con la República de Haití. 65
Mapa 6.
Cuencas y subcuencas contenidas en el área de estudio.
64
Op. Cit. Eptisa. 2004
EPTISA. 2004. Estudio Hidrogeológico Nacional de la República Dominicana Fase II. Unidad Hidrogeológica
de la Cordillera Central.
65
71
Fuente: INDRHI. S/F
La cuenca del Yaque del Sur tiene una extensión de 5,062 km2 (2,389.30 km2 dentro del área de
estudio) y constituye la principal fuente de recursos hídricos de la región Sur. El Río Yaque del Sur
nace en la ladera Sur de La Loma de la Rusilla a una altura de 2,707 msnm, tiene una cuenca de
375.8 km2, una longitud de 186 km y un caudal aproximado de 20m3 por segundo. Es el tercer río
más grande de la isla y el principal que desemboca en el Mar Caribe. Entre sus principales
afluentes se encuentra la Cañada Grande La Pelona y el Río Blanco.
El río San Juan, con una longitud de 121 km, nace en la parte noroeste del Pico Duarte, en la
Cordillera Central y conforma la principal subcuenca de la provincia de San juan con una superficie
en el área de estudio de 1,971 km2. Tiene numerosos afluentes entre ellos los Arroyos Los Gajitos y
Limón, Tenguerengue, Sonador y Los Baos.
La mayor parte de la provincia de San Juan (zona de San Juan) se enmarca en el área de influencia
de la cuenca del río San Juan y sus principales afluentes el río Los Baos y el río Mijo. Esta cuenca a
su vez resulta la más importante sub-cuenca del río Yaque del Sur, segundo sistema, más
importante del país.
El Río Mijo, con un recorrido de 48 km, forma otra subcuenca de importancia con 233.8 km2, nace
en la Sierra de la Medianía a 2,500 msnm, y desciende en dirección N-S hacia el Gajo de Mijo a
unos 1,200 msnm. El Río Grande o del Medio es uno de los principales afluentes del Río Yaque del
Sur. Nace en el sistema montañoso La Loma La Piedra de Manuel, con una elevación de 2,260
msnm y su subcuenca tiene 46.4 km2. 66
66
Op. Cit. Ministerio de Medioambiente y RN /PNUD/GEF/ OXFAM (2014)
72
Por su parte, la subcuenca del Macasías es la segunda en extensión en el área de estudio con
1,139.3 km2 y tiene como afluentes a los Ríos Vallejuelo, Yabonico, Caña, Liandro, Yacahueque y
La Ceiba.
La superficie ocupada por cada cuenca y subcuenca se puede apreciar en el cuadro siguiente:
Cuadro 12.
Áreas ocupadas por cuencas y subcuencas del área de estudio.
Cuenca
2
Sub Cuenca
Rio Macasias y afluentes
Rio Layaye
Sub-total
Rio San Juan
Rio Yaque del Sur
Rio Grande
Sub-total
Área en km
1,139.3
Artibonito
40.6
1,179.9
1,971.07
Yaque del Sur
369.6
48.6
Sub-total
2,389.30
Total general
3,569.16
Fuente: Elaboración propia a partir del Mapa de Cuencas (INDRHI. S/F)
%
31.9
1.1
33.1
55.1
10.4
1.4
66.9
100
De conformidad con esta información, el área de estudio (zona agrícola de San Juan y sub zona
Hondo Valle) tiene una superficie de 1179.9 km2 (331%) de su territorio en el área de influencia o
cuenca del río Artibonito, en las subcuencas de los ríos Macasias y Layaye; mientras 2,389.30 km2
(66.9%) de su territorio está en el área de influencia de la cuenca del rio Yaque del Sur.
4.6.2 Infraestructuras Hidráulicas.
Las principales infraestructuras hidráulicas ubicadas en las cuencas del área de estudio son las
presas Sabaneta, Sabana Yegua, Palomino y Río Mijo. Existen otras obras de menor relevancia,
especialmente para uso agrícola, como son la represa de Palma Sola y dique sobre el río Bao, de
los cuales no se obtuvo información. De estas obras de infraestructuras, la de mayor relevancia
desde el punto de vista de la influencia en las diversas actividades productivas (agropecuaria y
consumo humano) es la presa de Sabaneta, siendo ésta la más importante ya que la presa de
Sabana Yegua tiene un mayor impacto en las actividades productivas y humanas de la provincia de
Azua y la Presa Palomino está orientada principalmente a la generación eléctrica.
Las características de las presas citadas pueden observarse en el cuadro siguiente.
Cuadro 13
Sup
(km2)
Material
San
Juan
3.8
Tierra
70
13
77
Yaque
del Sur
21
Tierra
76
13
401
Tierra
17.2
Nombre
Río
Sabaneta
(1981)
Sabana
Yegua
(1980)
Mijo
Palomino
(20102011)
Principales presas del área de estudio.
Mijo
Yaque
del Sur
Altura
65 *
Gen
(Meg)
Cap/m/m3
3.30 *
80
Uso
Riego, consumo humano
para San Juan, generación
eléctrica.
Riego, consumo humano
provincia
de
Azua,
generación eléctrica.
Riego
Generación Eléctrica.
73
Fuente: PNUD. ODH-San Juan 2010 . Fuente: JICA - INDRHI, 1998.
*Fuente: Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Oxfam, GEF, PNUD. 2014. Caracterización
Ambiental de la Provincia de San Juan
Foto 1. Vistas de las presas de la Provincia San Juan: Sabana Yegua, Palomino y Sabaneta
Fuente: Ministerio de Medioambiente y RN /PNUD/GEF/ OXFAM (2014)
4.7
Descripción agropecuaria Zona de San Juan y Sub zona Hondo Valle.
La provincia de San Juan tiene una vocación productiva eminentemente agrícola y orientada
principalmente a rubros tradicionales como habichuela (cuyo cultivo representa un 51% y 37% de
la producción nacional para la habichuela negra y roja respectivamente), arroz (5% de la
producción nacional), maíz (26%), guandules (27%), y cebolla (17%). Estos cultivos están dirigidos
principalmente al mercado interno y se caracterizan por la predominancia de producción de
pequeña escala y bajos niveles de productividad. Esta realidad coexiste con una actividad
hortofrutícola de exportación, altamente tecnificada de pequeñas y medianas empresas
integradas verticalmente y con fuerte articulación con mercados mayorista y minorista de los
EEUU y Europa.67
El Ministerio de Agricultura divide al país en regionales agrícolas y éstas a su vez en Zonas y Sub
Zonas. El área de estudio se ubica en la Regional Sur Oeste la cual comprende tres Zonas agrícolas:
Azua, San Juan y Elías Piña (las cuales coinciden con la división político territorial de las provincias
con el mismo nombre) En el caso de la Zona de Elías Piña, el área de estudio solo comprendió la
Sub Zona de Hondo Valle integrada por los municipios Hondo Valle y Juan Santiago.
En el Cuadro 14 se presenta la división Sub Zonal comprendida por el área de estudio.
Cuadro 14.
Región Agrícola, Zonas y Sub Zonas comprendidas en el área de estudio.
Región
Sur Oeste
67
Zona
San Juan
Sub Zona
Sabana Larga
BID. 2014. Diversificación del Valle de San Juan.
74
Elías Piña
Juan
de
Herrera
Pedro Corto
Las Matas de
Farfán
Arroyo Loro
Vallejuelo
El Cercado
Bohechío
Hondo Valle
El Ministerio de Agricultura, adicionalmente a la división anteriormente señalada, divide la zona de
San Juan (atendiendo a sus características geomorfológicas, climáticas, suelos predominantes y
disponibilidad de infraestructura de riego), en tres áreas:
a) Corredor Central, que cubre las áreas norte, central y noreste de la provincia, en las que
incluyen las subzonas de Sabana Larga, Juan de Herreras, Arroyo Loro, Pedro Corto y Las
Matas de Farfán.
b) Franja Sur, que comprende las subzonas de Vallejuelos y el Cercado; y
c) Región Oriental, que cubre la subzona de Bohechío.
El corredor Central aglutina el 90.70% del área bajo riego de la Zona de San Juan, siendo éste el
9.70% de su territorio total. Adicionalmente, del área cultivada en este corredor, el 86%se
encuentra bajo riego. En cambio, la Franja Sur, dispone apenas de un 7.40% del área de riego de la
Zona, siendo éste sólo el 3.90 % del área total de la misma. Por su parte, la Región Oriental es la
que menor porcentaje de área bajo riego dispone (1.90% alcanzando un 33% de la superficie
cultivada en ésta región).
Cuadro 15.
Region
Region Central
Region Sur
Region Oriental
Total
Zona de San Juan
Distribución
del área del
de area
riegobajo
en riego
la Zona de San Juan (año 2008),
Distribucion
% del area bajo riego
90.70
7.40
1.90
Año 2008
% de superficie
% del area total bajo % del area cultivada
menor de 500
riego
que es bajo riego
msnm
9.70
86.00
33.50
3.90
30.00
0.00
1.20
33.00
3.90
100.00%
Fuente: ODH San Juan. PNUD-2010
Fuente: PNUD (2010). ODH San Juan.
4.7.1 Sistemas de Riego
En la zona de estudio existen varios sistemas de riego que usan las aguas
de los ríos y represas que alimentan los distintos canales y sistemas de
regadío sobre la cual se sustenta la actividad agropecuaria. El río San Juan
y el río Macasia con sus respectivos afluentes, junto a las presas de
Sabaneta y la del río Mijo, constituyen las fuentes de suministros más
importantes a los sistemas que operan en la zona de estudio. De estos, el
75
canal de riego José Joaquín Puello, que canaliza las aguas de la presa de Sabaneta, cubre un área
de aproximadamente 11,000 Has (175,000 tareas). La construcción de este canal fue completada
en 1978, conjuntamente con la presa y está localizado a unos 300 m aguas abajo de la salida de la
misma.
El canal principal tiene unos 25 km de longitud, corre por la falda de una montaña con corte
abierto y pasa por terrenos elevados mediante un túnel de 2 km de longitud. Fue construido para
la ampliación del área de riego del valle y favorecer los programas de reparto de tierras por parte
de la Reforma Agraria del gobierno de los años ´70.
Como se puede apreciar en el esquema que aparece más adelante, la Zona de San Juan es irrigada
por los sistemas derivados de la presa de Sabaneta y la del río Mijo y por los sistemas de los ríos
Baos y Macasia, compuesto de 44 canales que llevan un caudal de 31.5 m3/seg, con 471.84 km de
longitud (268.70 km canales principales y 203.14 km canales secundarios) para beneficiar a unos
9,926 agricultores. 68
En sentido general, por factores como la sedimentación en las obras de cabecera y canales
mayores, falta de mantenimiento de los canales primarios y de distribución, inadecuados tipos de
riego y por la cultura de los propios usuarios, los sistemas de riego de San Juan operan con notable
niveles de ineficiencias (entre un 40 a 75%) 69, al igual que otros sistemas del país: Izura(78%), Mao
(70%), y Monte Cristi (60%). 70
Los principales sistemas de riego del país en la actualidad son operados por los propios usuarios
mediante las Juntas de Regantes, ya que el Decreto No. 2588 del 20 de diciembre de 1984,
estableció a éstos su operación y mantenimiento. En virtud de esta disposición, en el Valle operan
las juntas de regantes Mijo-Guanito-San Juan y la junta de regantes Valle de San Juan (Ver Figura
26).
De conformidad con el estudio Distritos de Riego de la Republica Dominicana del INDRHI de 1994,
los sistemas de riego de la zona de San Juan que operan bajo el Distrito del Valle de San Juan
manejan un caudal de 51.47 m3/seg, para cubrir un área de 31,727.00 Hectáreas (504,462.00
Tareas) involucrando a 9,926 usuarios.
En sentido general, la agricultura en la zona de San Juan cubre un área que supera las 600,000.00
tareas por año la mayoría de la cual se realiza bajo riego, según se puede apreciar en los
siguientes cuadros. Por su parte el área agrícola de secano registrada en el 1998 en 263,600.00
tareas (representaba el 41% del total zonal), en el curso de diez años se ha reducido a 139,800.00
tareas (22.70%) para el 2008.
Cuadro 16.
Año
1998-99
Superficie sembrada, riego y secano en la Zona de San Juan. (Miles de Tareas)
Superficie bajo riego
425.50
Superficie en secano
263.60
Total
688.10
68
UNESCO-MIMARENA, -et al. (2000) Estudio Deslizamiento de la Cuenta del Rio San Juan.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales/OXFAM/GEF/PNUD. (2014) Caracterización
Ambiental de la Provincia de San Juan. República Dominicana
70
FAO-FIOMDM-CNC.-2011.Estudio para financiamiento de sistemas de riego para regionales productoras
de banano.
69
76
2000-2001
407.80
203.10
2002-2003
373.50
240.90
2004-2005
378.70
209.30
2006-2007
437.50
231.10
2008
475.90
139.80
Fuente: Ministerio de Medioambiente y RN /PNUD/GEF/ OXFAM (2014)
610.90
614.40
588.10
668.50
615.70
El siguiente esquema presenta los principales sistemas de riego del San Juan, así como los espacios
que corresponde a cada una de las Juntas de Regante que administran dichos sistemas.
Figura 26.
Diagrama
de sistema de
aprovechamiento
de agua del Valle
de San Juan.
Fuente: BID, 2014.
Programa de
Desarrollo
Productivo de San
Juan
Las características principales de los sistemas de abastecimientos de agua de San Juan que se
indican
más
adelante,
fueron
tomadas
del
estudio
Distritos
Riego
deINDHRI
la República
Tabla
4.15.
Sistemas
y área
(ha) de
riego del
Distrito
Valle
de San de
Juan
según
(2014).Dominicana
(INDHRI, 1994), bajo la autoría del Ing.
Sistemas de riego
Area Usuarios Fuente
Orlando Ramírez, cuya data no ha sido
Olivero
425
233 Arroyo Alondo
La Jagua Dajay
64
38 Arroyo Dajay
actualizada al momento de la realización
Arroyo Doña María
121
180 Arroyo Doña María
de este trabajo. El departamento de
El Donao
61
26 Arroyo El Donao
Calabozo-La Piedra
725
166 Arroyo La Ceiba
Hidrología del INDRHI en Santo Domingo,
Cercadilla-La Cruzada
70
33 Río Artibonito
consultado en septiembre 2014, al
Guarda
62
18
Pedro Santana
62
36
respecto, indica que la data actualizada
Río Bao (bombeo)
61
36 Río Bao
para el distrito de Riego de San Juan esta
Vallejuelo I
231
100
Vallejuelo II
227
184
capturada y en proceso de elaboración,
Vallejuelo (bombeo)
311
146
validando de esta forma la data del
Caña Matayaya
1754
470 Río Caña
Matayaya Viejo
221
56
estudio del año 1994 referida
T.D Río Caña
37
27
anteriormente.
Río Caño (bombeo)
39
18
Jínova I
1176
La Maguana
205
Los Santiles
672
Rinconcito Macasías
609
Macasías I
320
Macasías II
563
T.D. Río Macasias
209
Mijo
3301
Mijo margen izquierdo
332
Río San Juan Oeste
492
Guanito Sabana Alta
1106
384
181
536
178
197
252
58
882
130
259
436
Río Jinova
Río Maguana
Río Macasías
77
Río MIjo
Río San Juan
Cuadro 17.
Sistemas de abastecimiento de agua del Distrito de Riego del Valle de San Juan.
71
Fuente: INDRHI, 2014. Distrito de Riego del Valle .
4.7.2 Principales cultivos de la Zona
De conformidad con la información disponible hasta el año 2013, suministrada por la URPE
Regional del Ministerio de Agricultura, de los diez principales cultivos de la zona de San Juan, en
los últimos diez años el área sembrada se ha mantenido entre las 561,877.00 tareas sembradas en
el año 2000, 669,178 tareas en el 2006 y 651,354 tareas en el año 2013. En ese periodo, el cultivo
del arroz mantuvo un crecimiento hasta el año 2007 cuando alcanzó las 151,083 tareas
sembradas, bajó a 125,208.00 tareas en el 2008 y luego aumentó a 167,062 tareas en el año 2009;
desde ese año, se ha mantenido en descenso hasta alcanzar las 107,703 tareas en el 2013.
El cultivo del maíz se ha mantenido con oscilaciones en la superficie sembrada en el periodo 20002013, ya que el año 2000 se sembraron 63,240 tareas, en el año 2003 aumentó la superficie a
153,553 tareas, se redujo a 76,001 tareas en el 2010 y aumentó a 116,160 en el 2013. El cultivo de
guandul, si bien se ha reducido la superficie cultivada en el período, en los últimos cinco años se
ha mantenido alrededor de las 60,000 tareas, registrando en el año 2013 unas 63,889 tareas; o
sea, 33, 000 tareas menos que las sembradas en el año 2000. Sobre este cultivo y el de habichuela
existen conflictos medioambientales ya que la mayor parte de la superficie del mismo se cultiva en
zonas muy frágiles de los suelos de las cuencas medias y altas de la zona. Por su parte, el cultivo
de la habichuelas (Roja, Negra y blanca) se ha mantenido con oscilaciones en la superficie
sembrada, ya que en el año 2000 se sembraron 281,700.00 tareas, bajo a 186,038 en el 2008 y
luego registro su nivel más alto de siembra en el 2013 con 302,383 tareas.
Los cultivos como la yuca, la batata y el plátano si bien son parte para la generación de ingresos,
fundamentalmente constituyen la base de la alimentación de muchos campesinos de la zona y
desde el punto de vista de la superficie sembrada no se registran cambio de importancia. El cultivo
de maní que se mantenía rezagado, llegando a 4,262 tareas sembradas en el 2012, aumentó la
superficie a 15,534 tareas en el año 2013. El cultivo de la cebolla cultivado principalmente en la
71
Op. Cit. Caracterización Ambiental de la Prov. San Juan
78
franja sur de la provincia (Vallejuelos –El Cercado) ha experimentado algunas variaciones y para el
año 2013 registró unas 17,385.00 tareas sembradas.
Ministerio de Agricultura
Dirección Regional Agropecuaria, Suroeste
Cuadro 18.
Siembra
en la Zona de San Juan 2000-2013 (Tareas).
Siembra, Zona San Juan de La Maguana 2000-2013
TAREAS
CULTIVOS
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
ARROZ
69,082
78,907
60,909
37,249
65,831
107,900
127,173
151,083
125,208
167,062
148,839
129,842
120,673
107,703
MAIZ
63,240
90,574
76,464
153,553
109,598
94,980
102,485
109,770
71,610
83,677
76,001
77,858
116,884
116,160
GUANDUL
HABICHUELAS:
96,573
68,662
118,284
92,447
61,619
56,262
94,294
63,618
56,965
63,290
55,653
55,018
61,615
63,889
281,700
227,205
266,515
226,592
247,634
219,135
277,635
283,439
186,038
219,332
223,579
221,940
260,886
302,383
4,644
12,182
14,520
8,772
12,130
8,207
10,692
10,032
7,040
13,043
8,548
5,125
4,262
15,534
BATATA
22,894
29,439
24,186
19,091
14,400
19,709
17,577
11,755
33,463
14,284
14,168
23,897
18,977
16,722
YUCA
10,255
11,589
6,463
7,256
10,729
16,282
13,426
10,218
20,095
20,596
8,213
10,791
13,032
10,079
184
320
396
342
462
213
2,824
1,606
2,665
375
1,628
318
532
438
PLATANO
1,026
1,935
2,195
2,249
2,451
2,444
4,538
3,268
2,218
563
491
1,875
1,350
1,061
CEBOLLA
7,844
13,467
13,623
14,972
20,427
16,856
12,136
20,103
16,511
12,310
8,292
15,031
11,985
17,385
TOMATE IND.
4,395
3,483
3,333
3,230
6,614
64
6,398
31
5,354
461
299
121
ROJAS, NEGRAS,
BLANCAS
MANI
GUINEO
70 n.d.
Fuente: Dirección Regional Agropecuaria Suroeste, URPE Regional San Juan de la Maguana, Ministerio de
Agricultura, 2014.
Cuadro 19.
CULTIVOS
Dirección Regional
Suroeste
Producción
en la Agropecuaria,
Zona de San
Juan 2000-2013 (Tareas).
Produccion, Zona San Juan de La Maguana 2000-2013
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2012
2013
374,822
352,605
428,689
228,208
640,690
780,909
784,032
1,093,684
811,067
1,216,776
1,079,033
1,007,907
829,606
965,531
QQS.
MAIZ
62,822
172,040
93,452
164,715
183,717
269,044
198,486
315,728
181,950
309,843
248,017
192,805
297,465
258,380
QQS.
GUANDUL
94,954
89,372
139,063
186,199
83,593
142,928
202,244
218,252
161,810
143,702
266,505
180,971
131,079
93,094
QQS.
336,164
323,314
281,477
366,515
223,556
343,953
391,181
390,102
320,517
410,117
292,267
322,031
313,416
375,725
QQS.
21,162
13,447
32,256
25,616
19,754
32,969
37,331
43,836
15,155
20,970
33,242
9,035
11,091
26,798
QQS.
228,805
187,959
198,516
195,188
122,563
273,829
143,149
168,655
228,463
335,640
270,504
238,420
197,828
203,630
QQS.
YUCA
65,896
43,335
55,644
41,323
70,244
242,715
218,924
233,683
144,394
435,336
1,273,500
105,000
76,112
114,209
GUINEO
41,242
229,508
161,539
118,909
128,727
14,654
117,443
76,554
35,579
33,482
99,792
46,080
16,794
9,810
RACIMO
PLATANO
17,162
12,130
7,760
8,476
11,380
15,418
3,971
11,605
2,770
1,245
2,342
777
4,903
3,698
MILLAR
CEBOLLA
91,399
114,769
161,916
189,541
165,986
278,049
136,661
408,140
299,479
233,172
186,175
396,650
213,098
207,463
246,963
211,207
213,589
161,099
180,427
3,095
14,024
1,499
5,116
12,545
16,065
10,470
ARROZ
2007
2008
2009
2010
2011
UNIDAD
HABICHUELAS:
ROJAS, NEGRAS,
BLANCAS
MANI
BATATA
TOMATE IND.
3,068 n.d.
QQS.
QQS.
QQS.
Fuente: Dirección Regional Agropecuaria Suroeste, URPE Regional San Juan de la Maguana, Ministerio de
Agricultura, 2014.
El siguiente gráfico muestra la superficie sembrada de los principales rubros agrícolas que se
cultivan en la provincia de San Juan hasta el año 2011.
Figura 27.
Superficie sembrada de los principales rubros agrícolas en San Juan (Ha)
79
Fuente: Dirección Regional Agropecuaria Suroeste, URPE Regional San Juan de la
Maguana, Ministerio de Agricultura, 2014.
Desde el punto de vista de la producción y el valor de la producción, la producción de arroz en San
Juan ocupa un lugar preponderante con una tendencia al alza en el periodo de análisis, al registrar
más de un millón de quintales de arroz en año 2011 y un valor superior a los RD$ 2,500.00
millones de pesos al año. Le siguen en importancia los cultivos de las habichuelas, cebolla, maíz y
guandul, según se puede apreciar en el cuadro siguiente. El resto de los rubros agrícolas de
importancia mantienen una producción relativamente estable durante todo el periodo, por la
doble condición que presenta en la generación de ingresos y la producción de autoconsumo.
En la zona de San Juan, los cinco rubros con mayor valor de producción son arroz, habichuelas,
cebolla roja, maíz y guandul, pues según los cálculos de valor que aparece más adelante, estos
cinco rubros representan el 95% del valor de la producción de los diez más importantes
analizados. Si se toma en cuenta el margen bruto estimado a partir de las informaciones
disponibles para estos cultivos, puede inferirse que el maíz –con un 8% de margen brutopresenta niveles muy bajos de rentabilidad bajo las condiciones actuales de baja tecnología y
pequeños predios. Esta situación es similar con el guandul en términos generales; sin embargo, el
cultivo del guandul bajo riego es diferente debido a que los rendimientos son mayores. El arroz, la
habichuela y la cebolla roja presentan volúmenes y márgenes más atractivos que podrían dar lugar
a establecer medidas de mitigación y transferencia de riesgos en procura de más seguridad de las
inversiones.
Cuadro 20.
PRODUCTOS
AGRICOLAS
Valor de la Producción y margen en bruto estimado. Provincia de San Juan. 2011.
VALOR DE LA PRODUCCION Y MARGEN BRUTO ESTIMADO, PROVINCIA SAN JUAN, 2011
PRODUCCION
PRECIO RD$
UNIDAD
1,007,907
2,500.00
QQS
HABICHUELAS
322,031
2,274
QQS
CEBOLLA ROJA
396,650
192,805
GUANDUL
180,971
BATATA
238,420
YUCA
105,000
1,627.32
1,070.00
800.00
461.00
698.00
1,716.00
121.00
4,685.00
195.00
QQS
MAIZ
ARROZ
MANI
GUINEO
PLATANO
TOMATE IND.
9,035
46,080
777
10,470
QQS
QQS
QQS
QQS
QQS
Racimo
Millar
QQS
VALOR DE
PRODUCCION
2,519,767,500.00
732,379,001.75
645,476,478.00
206,301,350.00
144,776,800.00
109,911,620.00
73,290,000.00
15,504,060.00
5,575,680.00
3,640,245.00
2,041,650.00
COSTO DE
PRODUCCION
1,432.00
1842.35
528.92
987.29
680.00
319.12
326.65
1092.41
38.77
987.29
174
MARGEN BRUTO / MARGEN
UNIDAD
BRUTO (%)
1,068.00
431.90
1,098.40
82.71
120.00
141.88
371.35
623.59
82.23
3,697.71
21.00
43%
19%
67%
8%
15%
31%
53%
36%
68%
79%
11%
Fuente: Fundación REDDOM, 2014. Estudio viabilidad seguros agrícolas.
De acuerdo con la caracterización ambiental de Elías Piña72, en la provincia Elías Piña (dentro de la
72
Op. Cit. Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales / GIZ. (2011)
80
cual se encuentra la subzona de Hondo Valle), se registran 30 cultivos, de los cuales ocho de ellos
son los más relevantes por su valor comercial y áreas cultivadas: arroz, maíz, maní, habichuela roja
y negra, guandul, batata y yuca. Es importante también la producción de café y aguacate,
particularmente en las propiedades de mayor extensión.
Cuadro 21.
Cultivo
Arroz
Ha b. Roja
Ha b. Negra
Gua ndul
Ba tata
Yuca
Ma i z
Pl á tano
Gui neo
Agua ca te
Cebol l a
Ca fé
Total
Siembra
Superficie de siembra y cosecha. Sub Zona Agrícola Hondo Valle (Tareas).
2010
Cosecha
440
17,316
22,335
13,497
55
59
7,079
75
0
0
0
0
60,856
Siembra
500
18,625
20,321
5,825
48
0
393
0
2,345
9,479
11
9,646
67,193
2011
Cosecha
128
14,408
19,420
4,863
13
53
11,497
0
0
5,000
0
0
55,382
Siembra
128
13,686
17,218
6,343
20
0
9,278
178
1,952
9,093
10
12,132
70,038
2012
Cosecha
98
12,034
18,565
0
0
47
6,464
0
31
0
10
0
37,249
Siembra
73
16,034
19,096
4,146
0
53
14,085
3
2,162
11,929
10
21,690
89,281
2013
Cosecha
45
12,551
11,169
4,634
3
0
3,932
0
0
0
55
0
32,389
75
12,598
20,232
6,908
3
47
10,760
5
2,024
5,586
55
0
58,293
Fuente: Ministerio de Agricultura Sub Zona Hondo Valle. 2014.
Cuadro 22.
Cultivo
Arroz
Hab. Roja
Hab. Negra
Guandul
Batata
Yuca
Maiz
Plátano
Guineo
Aguacate
Cebolla
Café
Unidad
Fa nega s
Qui nta l
Qui nta l
Qui nta l
Qui nta l
Qui nta l
Qui nta l
Mi l l a r
Ra ci mos
Uni da d
Qui nta l
Qui nta l
Producción. Sub Zona Agrícola Hondo Valle.
2010
2198
10076
10975
5694
385
393
393
0
30366
3316
88
3593
2011
640
8690
15239
6373
145
0
92789
390
29000
3560
50
8250
2012
367
8803
11603
4146
0
371
14085
0.6
33365
2012
81
4875
2013
344
9422
17326
6908
24
282
10760
1
26450
2088.6
336
0
Fuente: Ministerio de Agricultura Sub Zona Hondo Valle. 2014.
4.7.3 Innovación y crédito.
Si bien la oferta de crédito en San Juan ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años
alcanzando los US$ 90.00 millones entre 2012-2013, solo el 13% de este fue dirigido al sector
agropecuario, lo cual refleja la baja cobertura del mismo. 73
73
BID, 2014. Desarrollo Productivo de la provincia de San Juan
81
Las imperfecciones del mercado crediticio, como la asimetría de información, el sesgo en la
legislación monetaria y financiera, unido a la percepción del riesgo asociado a la agricultura,
limitan el acceso a crédito de los pequeños productores. Por el lado de la demanda, los
productores se enfrentan a la falta de garantía derivada de la falta de títulos (Solo el 15% posee
título de propiedad), así como las dificultades para cumplir con los requisitos formales solicitados
por las instituciones financieras (estados financieros, planes de negocios, planes de inversión,
contabilidad y registros de la empresa, etc.), debido a su escasa capacidad administrativa y
gerencial.
En consecuencia, los pequeños productores de San Juan se financian principalmente con
préstamos del mercado informal o crédito comercial de corto plazo para capital de trabajo de las
empresas y personas compradoras, y a altas tasas de interés. Como resultado de esto, los niveles
de inversión en tecnología e innovación entre los productores de la provincia son
extremadamente bajos, limitando las posibilidades de inversión en mejoras productivas y el
cumplimiento de los requerimientos de volumen y calidad exigidos por los mercados
internacionales. En la zona se han creado expectativas con las visitas del presidente, y con los
anuncios del proyecto de reconversión productiva de San Juan, porque si no se produce ningún
tipo de intervención, las limitantes y el costo del crédito seguirá su tendencia al alza; sin embargo,
de consolidarse el proceso de reconversión productiva las necesidades de crédito sobre todo para
inversión en tecnología (tecnología de riego, producción en ambientes controlados, etc.) podrían
aumentar considerablemente en la zona.
El siguiente cuadro ilustra el movimiento de la cartera de crédito del Banco Agrícola de San Juan.
BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA
ACTIVIDAD
CREDITICIA
SAN
JUAN
DE LA
MAGUANA
Cuadro
23.
Actividad
crediticia.SUCURSAL
Sucursal San Juan
de la
Maguana.
Banco
Agrícola de la República
AÑOS: 2009-2013
Dominicana.
(Años 2009-2013).
FORMALIZADO
AÑOS
2009
2010
2011
2012
2013
TOTAL GENERAL
CANTIDAD
976
925
798
677
2,035
5,411
DESEMBOLSOS
COBROS
SUPERFICIE
VALOR
PRODUCT.
REALIZADOS
REALIZADOS
(TAREAS)
(RD$)
BENEF.
(RD$)
(RD$)
64,291
43,547
36,281
31,787
72,120
248,026
171,217,693
203,941,309
193,596,011
130,712,902
405,034,983
1,104,502,898
1,135
928
798
677
2,035
5,573
162,625,953
192,252,554
191,476,891
123,361,167
377,174,253
1,046,890,818
195,262,595
179,578,348
192,295,524
140,911,562
186,216,192
894,264,221
FUENTE:BOLETINES ESTADISTICOS
Fuente:
Banco Agrícola de la República Dominicana. 2014. Boletines estadísticos.
4.7.4 Limitaciones de accesibilidad a mercados.
La provincia de San Juan tiene buena accesibilidad por carretera a las principales ciudades del país,
puertos, aeropuertos y frontera, pero el mal estado de la red de caminos vecinales y caminos
productivos que sirve a las zonas de producción, aumenta los costos y tiempos de los productores
para acceder a los mercados. El Ministerio de Agricultura estima que un 63%, de un total de 521
km de caminos inventariados en San Juan, están mal o en muy mal estado. En consultas realizadas,
los productores indican que los costos de fletes para las áreas de interés del proyecto duplican los
82
costos de fletes en otras áreas del país con buena conectividad vial. Igualmente, se estima que
para algunas comunidades (especialmente en el caso de Hatico) los tiempos de viaje son hasta tres
veces mayores de lo que resultarían si la vialidad estuviese en buen estado. Se ha constatado con
información primaria que existe un importante rezago en mantenimiento rutinario y preventivo y,
en el caso de los caminos productivos, falta de inversión para dotarlos de las mejores
características de ingeniería, en especial para resolver temas de drenaje transversal y longitudinal.
4.7.5 Población dedicada a las producciones objeto de estudio.
El siguiente cuadro muestra el número de productores agropecuarios según el IX Censo de
Población y Vivienda realizado en el 2010.
Cuadro 24.
Productores agropecuarios y área cosechada en la Provincia de San Juan.
Fuente: ONE. 2010. El entorno de los productores agropecuarios.
Según se puede observar, al comparar la cantidad de productores con la superficie en producción,
se puede colegir que las explotaciones son en su mayoría pequeñas. Esto así, puesto que el
promedio en San Juan es de 2,61 hectáreas por productor. La actividad agropecuaria ocupa un
12.5% de la superficie de San Juan.
La actividad agropecuaria sigue siendo importante en ambas provincias, puesto que el 27% de los
hogares rurales cuenta con superficie en producción agropecuaria en San Juan. En este sentido, la
economía familiar en estas provincias depende significativamente de la estabilidad en la
producción agropecuaria.
4.7.6 Tipología de las explotaciones
Según los datos presentados en el acápite anterior, las explotaciones agrícolas de San Juan son en
general de poca extensión, tratándose en promedio de 2.61 hectáreas por productor. Aunque no
existen datos recientes, el “Registro Nacional de Productores Agropecuarios, 1998” muestra que el
15% de las explotaciones agrícolas de la Región Suroeste cuenta con 3.12 hectáreas o menos.
Asimismo, 32 % del área cultivada cuenta con sistemas de riego y el resto -68 %- se maneja en
secano74.
Cuadro 25.
Superficie total (Tareas) según el tamaño de la propiedad de la tierra.
83
Tamaño propiedad
(Tareas)
1 a5
6 a 10
11 a 20
21 a 50
51 a 100
101 a 500
501 a 1000
1001 a 5000
5001 a 10000
10001 y más
Total tareas
Distribución
Norte
Nordeste
Noroeste
Norcentral
Central
Sur
Suroeste
Este
16,525.00
49,757.00
124,535.00
288,600.00
237,057.00
382,250.00
60,330.00
80,155.00
8,000.00
-
9,743.00
32,854.00
91,227.00
500,369.00
416,866.00
703,430.00
237,100.00
256,838.00
21,630.00
48,000.00
4,983.00
20,273.00
74,697.00
380,251.00
179,274.00
436,908.00
112,122.00
129,587.00
5,500.00
79,110.00
9,560.00
31,336.00
79,652.00
273,241.00
254,058.00
494,566.00
136,279.00
117,674.00
7,000.00
50,000.00
15,048.00
52,675.00
133,530.00
462,687.00
541,587.00
811,985.00
180,337.00
200,526.00
50,830.00
157,300.00
3,675.00
16,076.00
53,844.00
221,429.00
294,367.00
708,512.00
143,339.00
193,713.00
35,250.00
98,564.00
4,415.00
31,328.00
133,853.00
520,040.00
563,691.00
610,221.00
74,507.00
71,488.00
14,610.00
-
5,870.00
13,264.00
31,752.00
155,927.00
145,350.00
217,577.00
80,397.00
155,864.00
44,000.00
194,697.00
Total Distribución
69,819.00
247,563.00
723,090.00
2802,544.00
2632,250.00
4365,449.00
1024,411.00
1205,845.00
186,820.00
627,671.00
0.50%
1.78%
5.21%
20.18%
18.96%
31.44%
7.38%
8.68%
1.35%
4.52%
1247,209.00 2318,057.00 1422,705.00 1453,366.00 2606,505.00 1768,769.00 2024,153.00 1044,698.00 13885,462.00
8.98%
16.69%
10.25%
10.47%
18.77%
12.74%
14.58%
7.52%
100.00%
100.00%
Fuente: Registro Nacional de Productores Agropecuario 1998. Ministerio de Agricultura MARD.
4.7.7 Nivel Tecnológico.
En San Juan, el arroz representa el 50% de la producción agrícola con valor comercial y dentro de
los tradicionales es que refleja mayor nivel de tecnología (uso de semilla, preparación del terreno,
uso de insumos y recolección mecanizada), mientras que otros cultivos de importancia son las
habichuelas, cebolla roja, maíz y guandul, que conforman junto con el arroz más del 90% de la
producción con valor comercial tal como se comentó anteriormente. Estos rubros y de
conformidad con la información obtenida en la zona, mantienen un rendimiento promedio
superior a la media nacional, favorecidos por condiciones hidroclimatológicas y disponibilidad de
agua para riego.
El cuadro a continuación resume el nivel tecnológico de los principales cultivos a partir de
evaluaciones en finca realizadas por el equipo técnico de REDDOM e informaciones suministradas
por el equipo técnico de las oficinas San Juan de la Maguana y Hondo Valle del Ministerio de
Agricultura. Esto se presenta en conjunto con los rendimientos alcanzados en San Juan para el
año 2012 en comparación con el promedio nacional para el mismo año.
Cuadro 26.
Nivel tecnológico de los principales cultivos a partir de evaluaciones en finca
84
PRODUCTOS
AGRICOLAS
NIVEL
TECNOLOGICO
CONSIDERADO
TECNOLOGIA UTILIZADA
ARROZ
Medio - Alto
MAIZ
Bajo
MANI
Bajo
HABICHUELA
S (FRIJOLES)
Bajo - Medio
GUANDUL
Bajo - Medio
Se utiliza maquinaria agrícola para la preparación
del terreno y la cosecha. Se aplican prácticas
culturales
con
regularidad
y
de
manera
sistemática. Se trabaja en sistemas de riego por
inundación. En general, s e emplean semillas
certificadas.
Se mecaniza la preparación y siembra. Se suele
utilizar sistemas de riego por inundación. Es un
cultivo que s e prepara en asociación o rotación con
otros.
Su
recolección
es
manual.
Aproximadamente, el 60 % de los productores
utiliza semillas certificadas, mientras que el resto
emplea semillas propias.
Se trabaja principalmente en secano. Se emplea
mecanización para la preparación del terreno y la
siembra. Su recolección es manual.
La prácticas culturales suelen ser mecanizadas y
generalmente s e utilizan semillas certificadas. Se
trata de un cultivo de rotación que s e alterna con el
arroz en la parte baja y con el guandul en la parte
alta.
El guandul s e cultiva en secano en las laderas de
las montañas (70 %); mientras que en las llanuras
s e desarrolla con sistemas de riego por
inundación, mecanización de algunas labores, y s e
emplean variadades
mejoradas
e insumos
especializados. Estos últimos generan mayor
rendimiento por área, pero incurren en mayores
costos debido a los insumos e implementos
utilizados.
Bajo
Este cultivo s e trabaja en secano y con muy bajo
nivel tecnológico. Se cultiva en asociación con el
guandul en la parte alta, mientras que en la llanura
s e alterna con el arroz y s e combina con el maiz.
Las variedades empleadas son locales, sin
enfoque sistemático de mejoramiento genético.
BATATA
YUCA
Bajo
BANANO
(GUINEO)
Bajo - Medio
PLATANO
Bajo
TOMATE
INDUSTRIAL
Medio
CEBOLLA
Medio
RENDIMIENTO
Azua:
PROMEDIO NACIONAL RENDIMIENTO
(Tonelada/Hectárea)
PROMEDIO
Este cultivo s e cultiva en secano en asociación con
el guandul. No s e emplean insumos agrícolas en
niveles significativos. No obstante, algunas fincas
de la parte baja utilizan máquinas para las
principales labores culturales y agroquímicos para
el control de plagas y enfermedades. Las
variedades empleadas son locales, sin enfoque
sistemático de mejoramiento genético.
Algunas labores del cultivo son mecanizadas, pero
no s e cuenta en gernal con sistemas de riego por
goteo,
cable-vías
u
otros
implementos
considerados
necesarios
para aumentar la
eficiencia de las explotaciones. Las prácticas
culturales son manuales, pero con un enfoque muy
definido hacia el manejo inocuo, la calidad y la
exportación. Muchos productores cuentan con
certificación orgánica y algunos pocos con
certificación Global GAP.
Se mecanizan algunas labores, pero en general el
trabajo s e realiza manualmente. Se utilizan
insumos
agrícolas
especializados
para
la
fertilización y el control de plagas. El material de
siembra s e pasa de un productor a otro sin control
de calidad.
Se mecanizan las labores, s e utiliza sistema de
riego por goteo en algunas fincas y por inundación
en las demás. También, s e emplean insumos
especializados y el material de siembra es
certificado.
Algunas labores son mecanizadas, pero el cultivo
depende significativamente del uso de mano de
obra. Algunas fincas utilizan sistemas de riego por
goteo, mientras que la generalidad emplea riego
por
inundación.
Se
emplean
insumos
especializados para la fertilización y el control de
plagas y enfermendades. Se utlizan semillas
certificadas.
San Juan:
RENDIMIENTO
PROMEDIO
3.18
3.86
3.80
1.64
3.96
2.04
1.53
1.75
1.82
1.01
0.74
1.08
1.08
1.12
2.55
8.16
9.49
9.45
7.93
7.40
10.18
19.88
18.15
14.66
14.55
14.72
19.08
29.09
35.58
21.82
17.75
14.21
18.18
Fuente: Viabilidad seguros agropecuario REDDOM.2014.
85
4.7.8 Ciclos Productivos
El siguiente cuadro muestra el ciclo de producción y la época de cosecha de los principales cultivos
San Juan y Hondo Valle corroborado a partir de la consulta realizada a productores y técnicos de
San Juan y sub-zona Hondo Valle.
Durante las consulta salió a relucir que en algunos cultivos como las habichuelas se han producido
cambios en las épocas tradicionales de siembra y cosecha, que en algunos casos retrasos a
adelantos de fecha de hasta un mes, las hortalizas y la cebolla combinan sus ciclos respetando los
periodos de veda, por el peligro de propagación de la Mosca Blanca.
Cuadro 27.
Ciclo de producción de cultivo de San Juan y Hondo Valle.
Ciclo de los Cultivos en Azua y San Juan
Cultivos
Siembra
Cosecha
Ciclo Siembra
- Cosecha
(meses)
ARROZ
Junio - Julio
Octubre - Diciembre
4
MAIZ
MANI
HABICHUELAS
(FRIJOLES)
Escalonado todo el año
Junio - Agosto
Noviembre - Febrero
4
4
GUANDUL
Zona alta: Junio - Julio
Febrero - Marzo
Zona baja: escalonado,
todo el año. Zona alta:
Noviembre - Marzo
BATATA
Octubre - Noviembre
Febrero - Marzo
Octubre - Noviembre
YUCA
GUINEO
PLATANO
Escalonado, todo el año
Escalonado, todo el año
Escalonado, todo el año
3.5
4a7
4
10 - 12
12
12
TOMATE
INDUSTRIAL
Septiembre - Noviembre Diciembre - Febrero
3
CEBOLLA
Mayo - Julio
4
Septiembre - Diciembre
Fuente: REDDOM .2014 . Viabilidad de seguros agropecuario
4.7.9 Tenencia y registro de la tierra.
La situación en San Juan es muy similar a la presentada en Azua y Elías Piña, así como en la
subzona de Hondo Valle. La mayor parte de los agricultores cuenta con terrenos de menos de 2.1
hectáreas, aunque el promedio general sea de 2.61 hectáreas. 75 Si bien la Reforma Agraria ha
tenido una incidencia en San Juan de la Maguana con los programas de reparto de tierras para los
campesinos, persiste la condición de informalidad en el registro de las explotaciones agrícolas
como propiedad. Esto así, no obstante el hecho de que a raíz de la construcción de la presa de
Sabaneta, y del rio Mijo, el proceso de Reforma Agraria tuvo el impulso suficiente como para tener
75
Ob. Cit. Registro Nacional de Productores Agropecuario 1998. Ministerio de Agricultura MARD.
86
una incidencia relevante en la provincia. Así pues, en la mayoría de los casos la documentación de
que dispone el agricultor no es válida para fines hipotecarios, o transacciones legales de cualquier
índole.
En este particular, las informaciones más relevantes son las que ofrece la regional Número 7 del
Instituto Agrario Dominicano (IAD) en su inventario del 2008, y que comentamos a continuación.
Sin incluir las tierras y los asentados en los proyectos
de Bosque Seco, la Regional Núm. 7 del IAD registraba
al año 2008, un total de 25 asentamientos agrarios en
la Provincia de San Juan de la Maguana, beneficiando a
3,388 parceleros, en 7,004 hectáreas para uso agrícola.
Un total de 2,138 parceleros (60%) solo disponen de un
título provisional y apenas 272 agricultores (9%) posee
título definitivo. Otras formas de posesión de la tierra
totalizan un 31%, destacando un notable 26% de
ocupantes no autorizados de terrenos. Los siguientes
gráficos ilustran esta situación. Asimismo, se presenta
un resumen de los datos provistos por el IAD en lo que respecta a los asentamientos en la
provincia de San Juan de la Maguana.
Parceleros por Tipo de Tenencia en San Juan
Provisional
26%
2%
64%
8%
Definitivo
Posesión no-formal
Fuente: Estudio Viabilidad de seguro Agropecuario.
Superficie Según Tipo de Tenencia en San Juan
(Hectáreas)
Provisional
29%
Definitivo
9%
2%
60%
Posesión no-formal
Ocupación no
autorizada
Fuente: Estudio Viabilidad de seguro agropecuario REDDOM. 2104
87
Cuadro 28.
Parceleros por tipo de tenencia de la tierra según registros del Instituto Agrario
Dominicano en San Juan.
Parceleros por Tipo de Tenencia de la Tierra Según Registros del Instituto Agrario Dominicano en San Juan
Superficie Según Tipo de Tenencia en San
Cantidad
Juan (Hectáreas)
Superficie
Ocupación
Posesión Ocupación
Total de
Total
Posesión noProvisional Definitivo
no
no
Parceleros Provisional Definitivo no(Hectáreas)
formal
autorizada
formal
autorizada
81
7
0
3
91
141.75
9.25
5.25
156.25
43
0
1
10
54
80.63
1.88
18.75
101.25
58
0
0
0
58
102.50
102.50
Parceleros por Tipo de Tenencia en San Juan
Asentamiento
ANACAONA
CALABOZO
CANOA
CARRERA
DE YEGUAS
CORRAL DE
LOS INDIOS
EL HATO
EL PINAR
EL PROGRESO
GUANITO
LA ALTAGRACIA
LAS MERCEDES
MAGUEYAL
MATAYAYA
MOGOLLON
MOGOLLON II
PEDRO CORTO
SABANA SANTOME
SAN FCO. DE ASIS
SAN ISIDRO
SAN J. BAUTISTA
SAN MARTIN
DE PORRES
SANTA LUCIA
VALLE JUELO
YABONICO
Totales
0
2
0
111
206.00
127
0
0
1
19
20
0
3
39
0
0
100
17
0
0
16
46
0
17
337
70
4
6
5
15
0
0
5
150
49
0
14
127
0
2
0
106
5
0
16
237
28
15
31
403
121
14
90
300
7
0
14
3
0
0
2
51
0
1
3
9
21
0
0
128
42
139
33
400
85
20
213
129
127
311
628
321
5
55
30
16
0
0
13
54
1
2
13
49
0
0
188
109
9
9
0
4
29
70
237
22
2,138
272
60
868
3,338
-
3.13
-
238.13
23.75
92.13
29.25
149.50
87.50
22.50
281.25
227.88
192.13
414.75
1,133.44
468.75
5.63
63.75
14.06
24.38
4.88
120.75
9.63
39.69
336.19
9.19
33.00
55.25
7.50
3.13
26.25
39.38
1.25
-
1.88
3.75
432.25
27.50
1,095.25
7.50
7.50
26.25
29.00
41.75
273.38
21.88
25.00
3.75
-
20.00
67.50
131.69
11.25
1.50
10.94
2.50
-
16.25
16.25
0.56
5.00
4,206
599
140
2,059
209.13
240.00
51.88
524.38
56.75
1,300.00
107.38
30.00
428.25
231.00
230.75
522.44
1,782.38
499.81
30.63
68.75
47.06
36.25
87.75
132.25
27.19
7,004
Fuente: Instituto Agrario Dominicano en San Juan. S/F
4.8
Aspectos socioeconómicos
En este subcapítulo se analizan los factores socioeconómicos relacionados con la vulnerabilidad y
capacidad de adaptación al cambio climático de la población de la provincia San Juan y la sub-zona
Hondo Valle-Juan Santiago, de la provincia Elías Piña.
El objetivo del presente análisis ha sido identificar en las citadas áreas geográficas las principales
vulnerabilidades y capacidades sociales y económicas para enfrentar los efectos adversos de la
variabilidad de los fenómenos atmosféricos y del cambio climático.
La información se presenta a nivel del territorio de la provincia San Juan y desagregada en los seis
municipios que la componen, más los municipios Hondo Valle y Juan Santiago de la provincia Elías
Piña. También contiene indicadores de vulnerabilidad y capacidad de adaptación a nivel de
distrito municipal.
Se asume que existe un vínculo muy estrecho entre pobreza y vulnerabilidad a fenómenos
climatológicos adversos y a los efectos del cambio climático. En tal sentido, el análisis se focaliza
en indicadores de pobreza, tanto pobreza general y pobreza extrema definidas en términos
monetarios, como pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). También se ha utilizado el
Índice de Calidad de Vida (ICV).
88
Entre las variables relacionadas con las condiciones de vida de la población y, en mayor o menor
grado, vinculadas al medio ambiente, se encuentran las condiciones de las viviendas (materiales
de piso, techo paredes), vías de acceso a las misma, hacinamiento, exposición a contaminación y a
riesgos de ser afectadas por fenómenos naturales; disponibilidad de agua potable y fuentes de
abastecimiento; consumo de leña o carbón para cocinar; disponibilidad de servicio sanitario y
recolección de basura; acceso a energía eléctrica y a tecnología de la información y la
comunicación; nivel de instrucción y escolaridad; ocupación por rama de actividad y otros
indicadores del mercado laboral.
4.8.1 Población
La población de la provincia de San Juan es de 232 mil habitantes (censo 2010), equivalente a
2.4% de la población del país y ocupa una superficie de 3,364 km2 (6.9% del territorio nacional),
para una densidad poblacional de 69.1 habitantes/km2. El 60% de la población es urbana y el 40%
rural. La población femenina representa el 47%, en tanto que la masculina restante el 53% del
total debido a la mayor concentración de hombres residiendo en zonas rurales
El 76% de la población de la provincia se concentra en dos de sus seis municipios: en el municipio
San Juan el 57% y en Las Matas de Farfán el 19%. El primero ocupa el 51% del territorio provincial
y el segundo el 8%, con densidades poblacionales de 76 y 160 habitantes/km2, respectivamente. El
Cercado es el municipio de la provincia con mayor densidad de población (224 hab/km 2) y el de
menor densidad es Juan de Herrera (20 hab/km2). La agricultura es el sustento principal de la
población residente.
Cuadro 29
Población Provincia de San Juan según sexo y zona de residencia. 2010.
Sexo
Total
Hombres
232,333 122,550
139,620 71,113
92,713 51,437
Zona de residencia
Total
Urbana
Rural
Mujeres
109,783
68,507
41,276
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales, 2010.
El núcleo de la población de origen extranjero residentes en la provincia es de alrededor de 5%,
porcentaje relativamente inferior al promedio nacional donde según la Encuesta Nacional de
Inmigrantes, el 5.4% de la población del país es de inmigrantes estimada en alrededor de 450,000
personas, de la cual el 87.3% corresponde a personas nacidas en Haití.
La Sub-zona compuesta por los municipios Hondo Valle y Juan Santiago, de la provincia Elías Piña,
tiene una superficie de 224.8 km2 y una población de 14,947 habitantes, para una densidad
poblacional de 66 hab/km2 (Hondo Valle 86 y Juan Santiago 43).
Cuadro 30
Densidad poblacional de los municipios de la provincia San Juan y la sub-zona Hondo
Valle-Juan Santiago. Año 2010
Provincia y municipios
Hombre
Mujer
Provincia San Juan
San Juan
122,550
69,329
109,783
62,848
Total
Población
232,333
132,177
Superficie
(km2)
3,364
1,728.0
Densidad
población
(hab/km2)
69.1
76.5
89
Provincia y municipios
Hombre
Bohechío
El Cercado
Las Matas de Farfán
Juan de Herrera
Vallejuelo
Subzona HV-JS
5,334
11,312
23,014
6,891
6,670
8,032
5,638
2,394
Hondo Valle
Juan Santiago
Mujer
4,351
9,531
21,149
6,171
5,733
6,915
4,949
1,966
9,685
20,843
44,163
13,062
12,403
14,947
406.1
92.9
278.0
637.1
221.7
225
Densidad
población
(hab/km2)
23.8
224.4
158.9
20.5
55.9
66.5
10,587
4,360
122.6
102.2
86.4
42.7
Total
Población
Superficie
(km2)
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=252
En las últimas décadas la provincia San Juan ha experimentado un significativo proceso migratorio
que de acuerdo a los datos de la ONE (2014) indican que en el período 2002 a 2010más de la
mitad, estimada alrededor de 150,000 personas, emigró.
“La gente empezó a emigrar porque no llovía”
De acuerdo a la Oficina de Desarrollo Humano del PNUD, “las migraciones han causado la
despoblación y desaparición de comunidades distantes. En Jorjillo (paraje de Vallejuelo) hay
comunidades que han desaparecido, según testimonio recogido en la investigación de campo”, en
la cual dan cuenta del relato de personas sobre cómo se vivió el proceso de migración:
“Del 74 para adelante comenzaron a despedirse porque esos años por aquí fueron años malos que
nada más se aguantaban aquellas personas que tenían raíces, como crianzas de animales para
poderse mantener, porque por aquí no llovía, yo tengo recordatorio de todas esas cosas”.
“En Maisabel, no vive gente. También Cabeza de Rodeo. Cañada de los Pinos. El ingenio, Picano,
todos desaparecidos. En Dubbó, todavía vive poca gente, y en La Pastilla”. “Si no hubiera
emigrado tanta gente esto fuera un pueblo, fue en los años de 1974 cuando comenzó a salir
mucha de gente. Fueron años malos, y la gente empezó a emigrar porque no llovía… “
Fuente: PNUD. Informes Provinciales de Desarrollo Humano. Provincia San Juan. República Dominicana.
El Cuadro 31 (partiendo de incidencia recientes de los efectos del cambio climático) muestra
escenarios de cómo la población se comportaría en la provincia San Juan y el municipio Hondo
Valle en los años 2030 y 2050 bajo los siguientes escenarios:
A) Se mantiene la tasa promedio anual de crecimiento de la población registrada en el
período 2002-2010, que fue -0.46% en la provincia San Juan y 0.16% en el municipio
Hondo Valle y Juan Santiago. Es decir, cálculo de la población potencialmente afectada por
eventos climatológicos futuros bajo el supuesto de que no se han tomado medidas de
adaptación para disminuir la vulnerabilidad (sin cambios en la pobreza, la salud, la
educación, la producción, el empleo y otras variables relacionadas con el grado de
vulnerabilidad)
B) Ambas tasas disminuyen 25%, por cambios registrados en las citadas variables.
C) Ambas tasas aumentan 25%, por cambios registrados en las citadas variables.
90
En el escenario A, la población de la provincia pasaría de 232 mil habitantes en 2010 a
aproximadamente 212 mil en 2030 y 193 mil en 2050. En el escenario C, la población se redujera a
207 mil en 2030 y a 184 mil en 2050.
De acuerdo a estos tres escenarios, la población actual de la provincia podría registrar una
disminución entre 16 mil y 25 mil habitantes para el año 2030 y entre 30 mil y 48 mil para el año
2050. En el caso de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago, cuya población conjunta ha disminuido
en el período 2002-2010 a una tasa anual de -0.16%, podría esperarse que la población de la subzona se reduzca entre 350 y 600 habitantes para el año 2030 y entre 700 y 1,140 para el 2050.
Cuadro 31
Municipios
Provincia
San Juan
Sub-zona
Hondo
Valle-Juan
Santiago
Población estimada de la provincia San Juan y de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago
en 2030 y 2050, bajo tres escenarios hipotéticos.
Tasa de
crec.
Población Población
anual
censo
censo
promedio
20022002
2010
2010
Escenarios estimación población
A
Tasa de crec.
igual 2002-2010
2030
2050
B
Tasa de crec.
disminuye 25%
2030
2050
C
Tasa de crec.
aumenta 25%
2030
2050
241,105
232,333
-0.46%
211,774 193,034 216,745 202,203 206,911 184,271
15,138
14,947
-0.16%
14,480
14,028
14,595
14,252
14,365
13,806
Fuente: MEPYD. (2013) Atlas Nacional de la pobreza 2010 en la República Dominicana
4.8.2 Vulnerabilidad por pobreza y Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
La vulnerabilidad de la población del área de estudio a los efectos del cambio climático se
incrementa para el caso del significativo segmento de la población local situado en condiciones de
pobreza, tanto en términos de pobreza monetaria como por pobreza basada en Necesidades
Básicas Insatisfechas (NBI).
Por ejemplo, una proporción muy alta de la población del área de estudio no dispone de los
ingresos suficientes para adquirir una canasta de alimentos y otros bienes y servicios básicos (línea
de pobreza general o moderada) y en un amplio segmento los ingresos mensuales no son
suficientes para cubrir el costo las necesidades mínimas de alimentación durante un mes (línea de
pobreza extrema).
A continuación se presenta en forma más detallada el comportamiento de una serie de
indicadores socioeconómicos.
 Nivel de pobreza
De los 63,519 hogares registrados por el censo de 2010 en la provincia de San Juan, 40,209
corresponden a familias que viven en condiciones de pobreza general y 15,534 son hogares en
pobreza extrema o indigencia. El porcentaje de hogares pobres en la provincia es 63%, lo que
representa 22.6 puntos (56%) por encima del promedio nacional (40.4%); mientras que el
porcentaje de hogares en pobreza extrema es 24.5%, más del doble del promedio nacional
(10.4%).
91
La población pobre de esta provincia es 144,445 personas, equivalente al 3.8% del total de pobres
del país, mientras que el número de personas en pobreza extrema es de 52,687, cifra que
representa el 5.8% del total de la población del país en pobreza extrema (Anexo 7).
En términos del número de hogares y de personas en pobreza extrema, la provincia San Juan
ocupa la posición 31 entre las 32 provincias del país, solo superada por la provincia Santo Domingo
que concentra la cuarta parte de la población del país, en la cual la pobreza extrema comprende
45,541 hogares y 157,587 personas. Es decir, San Juan es la segunda provincia con mayor número
de hogares y personas indigentes.
En número de hogares y personas en situación de pobreza general, esta provincia ocupa los
lugares 27 y 28 respectivamente, mientras que su índice de calidad de vida (ICV) ha sido calculado
en 59.7 (13.5 puntos por debajo 73.2 que es el promedio nacional), ocupando la posición 25 entre
las 32 provincias (Figura 28).
Por otro lado, el índice de desarrollo humano (IDH) de la provincia ha sido calculado por el PNUD
en 0.349, ocupando la posición 23 en las provincias del país76. Los índices de los tres componentes
básicos del IDH de la provincia son los siguientes: salud 0.344 (posición 20), educación 0.400
(posición 25), e ingresos 0.310 (posición 24). El promedio nacional de dichos índices es 0.399,
0.616 y 0.549, respectivamente77. El nivel de ingreso per cápita de la provincia en pesos de 2010
fue estimado en RD$18,967, equivalente al 65% del promedio nacional (RD$27,798)78.
Figura 28
Posición de la Provincia San Juan entre las 32 provincias de República Dominicana
respecto a indicadores de pobreza y calidad de vida. 2010
Número de personas en pobreza…
31
Número de hogares en pobreza …
31
Número de personas pobres
28
Número de hogares pobres
27
% Hogares en pobreza extrema
26
ICV
25
% Hogares pobres
24
0
10
20
30
40
Fuente: MEPYD. (2013) Atlas Nacional de la pobreza 2010 en la República Dominicana
En la Sub-zona Hondo Vallle-Juan Santiago el nivel de pobreza es muy superior al de la provincia
San Juan. De un total 3,740 hogares de la Sub-zona, 3.251 (87%) son pobres y de éstos 1,982
hogares (53%) corresponden a familias que viven en pobreza extrema. El número de personas
76
PNUD (2013). Mapa de Desarrollo Humano de la República Dominicana, pág. 59.
Op.Cit., PNUD (2013). Mapa de Desarrollo Humano .
78
Op.Cit.., PNUD (2013). Mapa de Desarrollo Humano .
77
92
pobres de la Sub-zona es 12,970 personas y de éstas 7,964 viven en la indigencia o pobreza
extrema. El Índice de Calidad de Vida de la Sub-zona ha sido calculado en 47.9 puntos79.
 Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
Mediante este indicador se puede analizar de manera más profunda la capacidad de adaptación
de la población carente de recursos básicos. Basado en la metodología de NBI, se considera pobre
un hogar con 3 o más necesidades básicas insatisfechas de un total de 15 carencias sociales
incluidas en la medición. Conforme a este criterio, el 55.7% de los hogares de la provincia San Juan
son pobres, porcentaje muy superior al promedio nacional (36.9%).
Entre los indicadores más relevantes se analizan: 1) condiciones de la infraestructura de la
vivienda, 2) acceso a agua potable, servicio sanitario, recolección de basura y uso de carbón o leña
para cocer los alimentos, 3) disponibilidad de energía eléctrica y de electrodomésticos, 4) niveles
de escolaridad y alfabetismo, 5) acceso a medios de transporte y a tecnologías de la información y
la comunicación.
-
Vulnerabilidad por malas condiciones de la vivienda
La calidad de la infraestructura de las viviendas es un aspecto relevante en al análisis de la
vulnerabilidad de la población a los fenómenos climatológicos. Una vivienda inapropiada,
construida de materiales frágiles y pocos duraderos, además de representar un riesgo ante
determinados fenómenos naturales, están más sujetas al riesgo de incendio por fallas en el
sistema de energía eléctrica o el uso de leña o carbón para cocinar, como es frecuente en muchas
familias pobres.
La mala calidad de la vivienda repercute de manera directa en la calidad de vida de una alta
proporción de los hogares de la zona de estudio, no solo por los riesgos señalados anteriormente,
también por las implicaciones de un hogar insuficientemente protegido del polvo, la temperatura,
la humedad y otros factores que inciden en la salud, como el hacinamiento por limitaciones de
espacio. Incluso, el ambiente del hogar se torna inadecuado para el desarrollo de los estudios y
otras capacidades de la familia.
Una significativa proporción de las viviendas de la provincia de San Juan están construidas con
materiales inadecuados (asbesto, cemento, yagua, cana, otros), o forman parte de barracones y
cuarterías o no disponen del espacio mínimo requerido.
Como muestra el Cuadro 32, la quinta parte de los hogares de la provincia de San Juan (alrededor
de 12,800 hogares) habitan en viviendas con piso de tierra, proporción que equivale a más de 5
veces el promedio nacional. Se calcula que el 4.6% de las viviendas tienen techo de materiales
inadecuados, mientras que el 5.3% de las viviendas tiene paredes de materiales inadecuados
(como tabla de palma, yagua, tejamanil). El promedio nacional es mucho más bajo en ambos
casos, 1% y 2.6% respectivamente. En el resto del área de estudio, es decir, en la Sub-zona Hondo
Valle-Juan Santiago, la proporción de hogares con piso de tierra es mucho mayor, y menor el
porcentaje de hogares en viviendas con materiales inadecuados en techos y paredes.
79
Promedio de los ICV de Hondo Valle (49.1) y Juan Santiago (45.1) reportados por el MEPYD en el Atlas de
la Pobreza 2010, ponderado por la población del municipio.
93
Cuadro 32
Porcentaje de hogares en viviendas con materiales inadecuados y hogares con
hacinamiento en la Provincia San Juan y sub zona Hondo Valle
Indicador
Valor del indicador
Prov. San Sub-zona
País
Juan
HV-JS*
% de Hogares en viviendas con piso de tierra
20.1
36.1
3.7
% de Hogares en viviendas con techo de materiales
4.6
inadecuados
4.0
1
% de Hogares en viviendas con paredes de materiales
5.3
inadecuados
2.0
2.6
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
19.1
11.6
11
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
4.9
2.1
7.8
cuartería, parte atrás
*Promedio de los indicadores reportados por el MEPYD para los municipios Hondo Valle
y Juan Santiago, ponderado por el número de hogares.
Fuente: MEPYD. (2013) Atlas Nacional de la Pobreza en la República Dominicana 2010
Otro indicador de riesgo y vulnerabilidad es el hacinamiento, medido en términos del número de
personas por cuarto. En la provincia San Juan, el 11% de los hogares tiene un promedio de más de
3.5 personas por cuarto, proporción un poco más baja en la provincia que el promedio nacional
(11.6%). Mientras que en la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago dicho porcentaje es mucho
mayor; alrededor del 19% de las familias vive en condiciones de hacinamiento.
Vivir en hogares localizados en barrancones, en casas en hileras, en cuarterías o en parte atrás de
otras viviendas, también supone un mayor nivel de vulnerabilidad y menos capacidad para
enfrentar determinados fenómenos climáticos o desastres naturales. En la provincia San Juan, casi
el 5% de los hogares (alrededor de 3,100) se localizan en lugares con estas características,
porcentaje que es menor en la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago (2.1%). A nivel nacional la
proporción es mayor (7.8%).
Con respecto a las vías de acceso a las viviendas, cabe resaltar que mientras a nivel nacional el
46% de las viviendas tienen acceso por calle asfaltada, en la provincia San Juan dicha proporción
es solo la mitad (23%) de dicho promedio. En cambio, por camino se accede al 13.3% de las
viviendas de la provincia y al 4.2% a nivel nacional (Cuadro 33).
Cuadro 33
Porcentaje de viviendas según el tipo de vía de acceso, provincia San Juan, 2010
Acceso a la vivienda
% Provincia
% total país
94
Calle asfaltada
22.9
46.1
Carretera asfaltada
7.9
5.6
Calle no asfaltada
34.5
24.7
Carretera no asfaltada
11.9
10
Callejón
9.1
9.1
Camino
13.3
4.2
Otro y no declarado
0.4
0.3
Total
100
100
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
El indicador de exposición a riesgo de derrumbe o deslizamiento de tierra es mayor en la provincia
(12.3%) que el promedio nacional (10.7%), así como el riesgo por incendio forestal, estimado en
5.7% en la provincia San Juan y 4.9% a nivel nacional (Cuadro 34). No obstante, de acuerdo a los
datos del censo de población y vivienda 2010, la proporción de viviendas que en determinado
momento ha sido afectada por uno de dichos fenómenos ha sido menor en la provincia respecto al
promedio nacional. En relación a las viviendas que han sido afectadas por derrumbe o
deslizamiento de tierra, el censo reporta 5.5% en la provincia y 6.7% en el país, y por incendio
6.4% y 7.3%, respectivamente (Cuadro 35).
Cuadro 34
Número de viviendas según su exposición a riesgos naturales, provincia San Juan, 2010.
Tipo de riesgo natural
Derrumbe o deslizamiento de tierra
Hundimiento de tierra
Desprendimiento de rocas
Incendios forestales
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
Provincia
Viviendas
8,935
3,233
3,098
4,093
%
12.3
4.5
4.3
5.7
% total país
10.7
5.3
3.6
4.9
Los huracanes han afectado una proporción menor de las viviendas en la provincia de San Juan
(32%) que en el total del país (50%), así como las tormentas e inundaciones. En cambio la
incidencia de la sequía que ha representado un desafío de consideración ha sido mucho mayor en
la provincia, afectando al 43% de las viviendas, casi el doble del promedio nacional (23.5%). Llama
la atención que alrededor del 18% de las viviendas de la provincia haya sido afectada por frío
excesivo, el doble del porcentaje a nivel nacional, mientras que, en gran medida congruente con
dicho porcentaje, el exceso de calor ha afectado a alrededor del 9% de las viviendas de la provincia
y el 24% a nivel del país.
Cuadro 35
Número de viviendas que han sido afectadas por algún desastre natural, según tipo de
desastre, provincia San Juan, 2010.
Tipo de desastre natural
Huracán
Tornado
Tormenta
Inundación
Lluvias torrenciales
Frío excesivo
Provincia
Viviendas %
23074
6995
27009
10047
22880
12959
31.9
9.7
37.3
13.9
31.6
17.9
% total país
49.7
7.5
56.7
21.6
37.2
9.3
95
Calor excesivo
Sequía
Derrumbe o deslizamiento de tierra
6703
31112
3994
9.3 24.1
43.0 23.5
5.5 6.7
Hundimiento de tierra
1518
2.0
3.1
Incendio
4650
6.4
7.3
Terremoto
814
1.1 4.3
Otros
3,564
4.9 7.0
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales (Con datos del IX Censo Nacional de Población y
Vivienda 2010)
-
Limitado acceso a agua potable, saneamiento y gas para cocinar
Los hogares del área de estudio tienen marcadas carencias de acceso a bienes y servicios
estrechamente vinculados al tema ambiental. Cabe destacar que alrededor 17,000 hogares de la
provincia San Juan y 1,600 de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago no disponen de instalación
de agua potable, lo que representa el 26.4% del total de hogares de la provincia y 42% de la Subzona. Estas carencias se dimensionan aún más en el caso del acceso al servicio sanitario donde en
la provincia aproximadamente 24,000 hogares (34.6%) no disponen de servicio sanitario adecuado
y el 6.3% no tiene servicio de recogida de basura. Mientras que en la Sub-zona la proporción de
hogares sin servicio sanitario adecuado y sin acceso a servicio de recogida de basura se eleva a
57% y 21%, respectivamente.
En cuanto al uso de energía para cocinar, la falta de capacidad de más de la tercera parte de los
hogares de la provincia y cerca de 2,000 de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago utiliza
combustible sólido (carbón o leña) para cocer sus alimentos. En la provincia, el 29% utiliza leña y
más del 5% carbón. Esto constituye un factor de incidencia directa de presión de la población
sobre los bosques.
El Cuadro 36 muestra el valor de los citados indicadores de medioambiente en el área de estudio
comparados con el promedio nacional. Los datos revelan que los hogares de la provincia San Juan
tienen mayor acceso a instalación de agua potable y a servicio de recogida de basura que el
promedio nacional, mientras que la situación en los hogares de la Sub-zona Hondo Valle-Juan
Santiago es de mucho más precariedad y vulnerabilidad.
Cuadro 36
Porcentaje de hogares sin instalación de agua potable, sin servicios básicos de
saneamiento y sin gas para cocinar
Valor del indicador
Indicador
Prov. San Juan
Sub-zona HV-JS*
País
% de Hogares sin instalación de agua potable
26.4
42.2
32.8
% de Hogares sin servicio sanitario adecuado
37.2
57.1
17.7
% de Hogares sin servicio de recogida basura
6.3
20.7
9.6
% de Hogares que cocinan con carbón o leña
34.6
53.1
11.5
*Promedio de los indicadores reportados por el MEPYD para los municipios Hondo Valle y Juan
Santiago, ponderado por el número de hogares.
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
Cuadro 37
Porcentaje de hogares según el combustible utilizado para cocinar, provincia SJ, 2010*
96
Combustible utilizado para cocinar
Gas propano
Carbón
Leña
Electricidad
Otro
No cocinan
*El cuadro excluye los hogares compartidos
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
% Provincia
60.4
5.5
29.1
0.3
0.1
4.7
% total país
82.2
3.2
8.3
0.5
0.1
5.0
Solo el 31% de los hogares de la provincia se abastece de agua del acueducto dentro de vivienda y
el 43% mediante instalación del acueducto en el patio. El 8% se abastece de manantial, río o
arroyo y el resto de llave de otra vivienda, llave pública, pozo, camión tanque y otras fuentes
(Cuadro 38).
Cuadro 38
Porcentaje de hogares según la fuente de abastecimiento de agua, provincia San Juan,
2010*
Fuente de agua
% Provincia
Del acueducto dentro de la vivienda
30.6
Del acueducto en el patio de la vivienda
43.0
De una llave de otra vivienda
8.5
De una llave pública
3.2
De un tubo de la calle
1.4
Manantial, río, arroyo
8.4
Lluvia
0.1
Pozo
3.8
Camión tanque
0.3
Otro
0.9
*El cuadro excluye los hogares compartidos
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
% total país
46.3
21.0
5.4
4.1
7.3
2.8
1.2
7.6
3.7
0.7
Como señalamos anteriormente, el 37% de los hogares de la provincia no tiene servicio sanitario
adecuado. El Cuadro 39 nos muestra que el 15% no tiene ningún tipo de servicio, más del doble
del promedio nacional. El 37% de los hogares tiene letrina particular y el 10% comparte letrina con
otros hogares, mientras que el 3% utiliza inodoro compartido.
Cuadro 39
Porcentaje de hogares según el tipo de servicio sanitario, provincia San Juan, 2010*
Tipo servicio sanitario
% Provincia
Inodoro particular
34.8
Inodoro compartido con otros hogares
3.1
Letrina particular
37.1
Letrina compartida con otros hogares
10.1
No tiene servicio sanitario
15.0
*El cuadro excluye los hogares compartidos
% total país
63.9
5.6
16.5
7.7
6.2
97
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
Entre la quinta y cuarta parte de los hogares de la provincia reciben contaminación de cañadas,
basura o aguas estancadas, y cerca de las dos quintas parte de ruido de vehículos, incluyendo
motocicletas. También reciben contaminación por música alta, desechos de fábricas, taller u
hospital, pocilga o granja, entre otros (Cuadro 40).
Cuadro 40
Porcentaje de viviendas según tipo de contaminación, provincia San Juan, 2010.
%
Tipo de contaminación
Provincia
Aguas estancadas
21.9
Basura
22.0
Cañadas
26.0
Pocilga o granja
2.4
Humo o gases de fábrica
2.4
Desechos o residuos de fábricas, taller u
hospital
8.4
Envasadora de gas
5.0
Bomba de gasolina
1.9
Fábrica de productos químicos
0.3
Ruido de vehículos y motores
38.1
Ruido de fábrica o taller
9.9
Ruidos o humo de planta eléctrica
1.8
Música alta de bares, colmados o vecinos
21.3
Otro
13.6
Fuente: ONE. Perfiles estadísticos provinciales
-
%
total
país
27.1
32.4
24.0
6.6
6.6
5.7
6.9
4.3
2.4
46.7
10.1
9.2
33.2
15.6
Escaso acceso a energía eléctrica, a tecnologías de la información y otros medios
básicos.
La falta de disponibilidad de energía eléctrica y de equipos electro domésticos básicos,
constituyen limitaciones adicionales a las citadas anteriormente que profundizan la vulnerabilidad
de la población a los fenómenos atmosféricos. Unos 6,700 hogares de la provincia y alrededor de
840 de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago no disponen de energía eléctrica, ni del sistema
público, ni planta propia. Esto representa el 10.5% de los hogares de la provincia y 22.3% de la
Sub-zona, ambas proporciones muy superiores al promedio nacional (4.2%). Por otro lado, y
estrechamente vinculado a esta carencia, 28,000 hogares (44.4%) posee dos o menos equipos
básicos (nevera, estufa, TV, lavadora), porcentaje que es 26.8% a nivel nacional.
Otros dos factores que limitan la capacidad de respuesta de la población a eventos climatológicos
y, particularmente, a situaciones de emergencia, es la carencia de acceso a medios de transporte y
a tecnologías de la información y la comunicación. El 30.9% de los hogares de la provincia y el
98
44.4% de los hogares de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago no disponen de medios de
comunicación (ni teléfono fijo, ni celular, ni computadora). Esto constituye una restricción a
intervenciones de alerta ante el peligro de desastres naturales y a campañas de información y
sensibilización de la población sobre el cambio climático.
En cuanto a la disponibilidad de medio de transporte, el 61% de los hogares de la provincia y el
84% de los hogares de la Sub-zona no disponen de automóvil o motocicleta, proporción
ligeramente superior al promedio del país (59%).
Cuadro 41
Porcentaje de hogares sin energía eléctrica, limitado acceso equipos básicos y a las TICs.
Valor del indicador
Indicador
Prov.
Juan
San Sub-zona
HV-JS
País
% de Hogares sin energía eléctrica
10.5
22.3
4.2
% de Hogares con 2 ó menos equipos básicos
44.4
69.1
26.8
% Hogares sin acceso a medios de comunicación
30.9
44.4
17.8
% Hogares sin medio de transporte privado
61.1
83.9
59.2
*Promedio de los indicadores reportados por el MEPYD para los municipios Hondo Valle y
Juan Santiago, ponderado por el número de hogares.
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
-
Necesidad de capital humano
A los elevados niveles de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas descritas anteriormente
se le añade un elemento de mucha importancia en el proceso de implementación de políticas e
intervenciones relacionadas con el adecuado uso de los recursos naturales y el cambio climático, la
necesidad de dotar a la población de más conocimiento sobre estos temas. Una barrera
importante para estos fines es la elevada proporción de personas semi-analfabetas de la provincia,
la cual alcanza el 42% en la provincia San Juan y 61% en la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago, lo
que representa 17 y 36 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (25%),
respectivamente. A esto se agrega que el 4% de los hogares de la provincia y el 8.5% de los de la
Sub-zona tiene personas de 6-16 años que no asisten a la escuela.
Cuadro 42
Dos Indicadores de capital humano en la provincia San Juan
Valor del indicador
Indicador
Prov.
Juan
San Sub-zona
HV-JS*
País
% Hogares con personas semi-analfabetas
41.9
61.3
25.3
8.5
3.1
% Hogares con personas de 6-16 años que no
4
asisten a la escuela
99
*Promedio de los indicadores reportados por el MEPYD para los municipios Hondo Valle y
Juan Santiago, ponderado por el número de hogares.
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
Figura 29
Indicadores de pobreza y NBI. Posición la provincia San Juan entre las 32 provincias del
país
% de Hogares en viviendas con piso de tierra
30
% de Hogares en viviendas con techo de materiales…
28
% Hogares con personas semianalfabetas
27
% de Hogares que cocinan con carbón o leña
27
% Hogares sin acceso a medios de comunicación
25
% Hogares con personas de 6-16 años que no…
25
% Hogares pobres por NBI (Con 3 o más NBI de 15)
25
% de Hogares en viviendas con paredes de…
23
% de Hogares sin servicio sanitario
21
% de Hogares sin energía eléctrica
21
% Hogares sin medio de transporte privado
18
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
17
14
Porcentaje de Hogares sin instalación de agua potable
11
8
% de Hogares sin servicio de recogida basura
4
0
5
10
15
20
25
30
35
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
4.8.3 Empleo y medios de vida
 Nivel de empleo en la provincia y los municipios
100
El empleo dota a las personas de capacidad para proteger los logros alcanzados, así como
enfrentar y adaptarse ante eventos climáticos adversos u otro tipo de crisis. Cuando las
condiciones generales de ocupación son precarias, como ocurre en la zona de estudio, que tiene
una alta dependencia de la actividad agropecuaria, generadora de ingresos bajos e inestables, la
vulnerabilidad de la población tiende a mantenerse alta y su capacidad de respuesta a las crisis
baja.
La población en edad de trabajar (PET) en la provincia San Juan es de alrededor de 186 mil
personas, mientras que la población económicamente activa (PEA) es de aproximadamente 70 mil
personas, 50 mil hombres y 20 mil mujeres. El total de ocupados ha sido calculado en 64 mil, de
los cuales 46 mil son mujeres y 18 mil hombres.
Tanto el porcentaje de la PEA respecto a la PET o tasa global de participación (37.7%) como la
proporción de personas ocupadas respecto a la PET o tasa de ocupación (34.4%) son más bajas en
la provincia que el promedio nacional, y registran una amplia brecha entre hombres y mujeres. La
tasa de ocupación en la provincia es 46.5% en los hombres y solo 20.6% en las mujeres, una
brecha similar a la observada en la tasa global de participación. La tasa de desempleo abierta de la
provincia (8.7%) es más alta que el promedio nacional, y más baja en los hombres (8.4%) que en
las mujeres (9.7%).
Cuadro 43
Indicadores del mercado de trabajo de la provincia San Juan. 2010
Indicadores
Provincia
Total
Total país
Hombres Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
PET
186,475 99,026
87,449
7,610,115 3,806,233
3,803,882
PEA*
70,212
50,247
19,965
3,264,618 2,066,281
1,198,337
Total inactivos
Total desempleados
113,056 47,094
6,136
4,198
65,962
1,938
4,202,556 1,668,501
235,163 134,463
2,534,055
100,700
Total ocupados
Tasa de desempleo abierta**
Tasa global de participación
Tasa de ocupación
64,076
8.7%
37.7%
34.4%
18,027
9.7%
22.8%
20.6%
3,029,455
7.2%
42.9%
39.8%
1,097,637
8.4%
31.5%
28.9%
46,049
8.4%
50.7%
46.5%
1,931,818
6.5%
54.3%
50.8%
* No se ha incluido en la población activa a las personas desalentadas, es decir, aquellas que no trabajan, no
buscan empleo y tampoco declaran otro tipo de actividad (estudio, quehaceres domésticos, etc.) pero que
están disponibles para aceptar un empleo si se lo ofrecieran.
** La tasa de desempleo se ha calculado tomando el criterio de "desempleo abierto" que no cuenta como
desempleados a las personas desalentadas.
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010)
El Cuadro 44 contiene las principales características del mercado laboral de cada municipio
integrante del área de estudio. Se observa que la tasa de ocupación más alta corresponde al
municipio Juan de Herrera (39.2%) y la más baja a El Cercado (25.4%), seguida de Hondo Valle
(26.4%). En cambio, la tasa de desempleo más baja se registra en Vallejuelo (6.5%) y la más alta
en Hondo Valle (11.1%).
101
Los indicadores laborales de cada uno de los municipios muestran una marcada desventaja de las
mujeres. Por ejemplo, en Hondo Valle la tasa de desempleo abierta de las mujeres es
prácticamente el doble de la de los hombres, mientras que en la generalidad de los municipios la
tasa de ocupación de los hombres más que duplica la de las mujeres. Como cabe esperar, los
municipios con peores condiciones laborales, como El Cercado y Hondo Valle, son los que
muestran mayores niveles de vulnerabilidad en términos de pobreza y de indicadores de
necesidades básicas insatisfechas. Como vimos anteriormente, gran parte de los 15 indicadores de
necesidades insatisfechas están estrechamente vinculados el tema ambiental.
Cuadro 44
Estructura del mercado laboral de los municipios de la provincia San Juan y los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago, por sexo. Año 2010
Municipios de la provincia San Juan
Indicador
Población en edad de
trabajar (PET)
Hombre
Mujer
Población
económicamente
activa (PEA)
Hombre
Mujer
Población ocupada
Hombre
Mujer
Población
desocupada
Hombre
Mujer
Población inactiva
Hombre
Mujer
Tasa
global
de
participación
Hombre
Mujer
Tasa de ocupación
Hombre
Mujer
Tasa de desempleo
Hombre
Mujer
San
Juan
Sub-zona HV-JS
Las
El
Juan de
Hondo Juan
Bohechío
Matas de Vallejuelo
Cercado Herrera
Valle Santiago
Farfán
106,631 7,760
16,621
10,478
35,146
9,839
8,180
3,292
56,237
50,394
4,364
3,396
9,057
7,564
5,586
4,892
18,458
16,688
5,324
4,515
4,425
3,755
1,854
1,438
42,777
2,819
4,737
4,536
11,385
3,958
2,432
786
30,091
12,686
39,159
27,727
11,432
2,165
654
2,578
1,991
587
3,382
1,355
4,223
2,986
1,237
3,345
1,191
4,111
3,034
1,077
8,229
3,156
10,304
7,462
2,842
3,035
923
3,701
2,849
852
1,682
750
2,161
1,463
698
596
190
696
534
162
3,618
241
514
425
1,081
257
271
90
2,364
1,254
61,996
25,183
36,813
174
67
4,729
2,075
2,654
396
118
11,573
5,512
6,061
311
114
5,808
2,180
3,628
767
314
23,189
9,920
13,269
186
71
5,761
2,224
3,537
219
52
5,484
2,592
2,892
62
28
2,426
1,211
1,215
40.1
36.3
28.5
43.3
32.4
40.2
29.7
23.9
53.5
25.2
36.7
49.3
22.7
8.5
7.9
9.9
53.5
19.3
33.2
45.6
17.3
8.5
8
10.2
53.5
17.9
25.4
33
16.4
10.9
11.7
8.7
53.5
24.3
39.2
54.3
22
9.4
9.3
9.6
53.5
18.9
29.3
40.4
17
9.5
9.3
9.9
57
20.4
37.6
53.5
18.9
6.5
6.1
7.7
38
20
26.4
33.1
18.6
11.1
13
6.9
32.1
13.2
21.1
28.8
11.3
11.5
10.4
14.7
102
Fuente:
ONE.
Tu
Municipio
en
http://www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=252
Cifras.
 Rama de actividades
El principal medio de vida de la provincia San Juan es la agropecuaria, rama de actividad a la cual
se dedican alrededor de 22 mil personas, de las cuales unas 1,500 son mujeres. Como se observa
en el Cuadro 45, el 34% de la población ocupada de la provincia se dedica a la agropecuaria, lo que
revela la alta dependencia del empleo esta actividad, proporción que en el país es inferior a 10%.
La segunda actividad en importancia es el comercio, a la cual se dedica el 19% de las personas
ocupadas, equivalente a dos terceras partes del promedio nacional. Aunque no se dispone de
información sobre la composición de la actividad comercial de la provincia, cabe esperar que una
parte importante de la misma está estrechamente vinculada a la agropecuaria, principalmente
mediante la distribución de insumos y productos del sector. La tercera rama de actividad de
importancia es la administración pública, a la cual se dedica el 11% de las personas ocupadas en la
provincia.
Cuadro 45
Número de personas ocupadas en la provincia San Juan, según rama de actividad y sexo.
2010
Rama de actividad
Total
Agricultura, ganadería y pesca
Industria y minería
Servicios financieros e inmobiliarias
Transporte y actividades relacionadas
Comercio y hostelería80
Servicios domésticos
Administración pública
Construcción
Otros servicios
Provincia
Hombres
46,049
20,332
2,778
1,009
2,826
7,701
72
3,612
3,516
1,940
Mujeres
18,027
1,541
517
449
111
4,643
2,773
3,461
151
3,145
Total
64,076
21,873
3,295
1,458
2,937
12,344
2,845
7,073
3,667
5,085
%
100
34.1
5.1
2.3
4.6
19.3
4.4
11.0
5.7
7.9
% total
país
100
9.7
11.9
6
6.7
28.3
6.2
9.4
6.7
10
No declarada
2,263
1,236
3,499 5.5 5.2
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010
 Hogares involucrados en la actividad agropecuaria
Se estima que en la provincia San Juan existen aproximadamente 8,600 productores
agropecuarios. Sobre la base de este dato (Cuadro 46) y el número de empleos en el sector que
vimos anteriormente, tenemos que cada unidad de producción agropecuaria de la provincia
genera un promedio de 2.5 empleos.
Cuadro 46
Número de productores agropecuarios de la provincia San Juan, según tenencia de
tierras o animales en los doce meses previos al censo de 2010
80
La hostelería no es una actividad relevante en la provincia. Estos datos corresponden casi en su totalidad a
la rama comercio
103
Tenencia de tierras o animales
Total
Declararon tierra
Declararon animales
Provincia
Productores
8,626
3,890
4,736
% total país
%
100 100
45.1 49.8
54.9 50.2
Nota: Productor agropecuario es la persona natural que decide y organiza las actividades
habituales de la producción y comercialización que se realizan en la unidad de producción
agropecuaria y ejerce el control y dirección de estas actividades.
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010
Otro indicador relacionado con el nivel de dependencia de la población de la actividad
agropecuaria es el número de hogares que tiene tierra bajo cultivo o crianza de animales. De
acuerdo al censo de 2010, alrededor de 14 mil hogares tenían tierra sembrada en el año previo al
censo, equivalente al 22% del total de hogares de la provincia. Mientras que unos 7,700 hogares
(12%) tenía ganado vacuno y cerca de 12,000 hogares (19%) gallinas, pollos o guineas. (Cuadro 47).
El municipio San Juan, el de mayor tamaño de la provincia, es el que registra el porcentaje más
bajo de hogares (16%) con tierra bajo cultivo. En cambio, en El Cercado y Vallejuelo el 46% y el
47% de los hogares declararon en 2010 tener tierras bajo cultivo. En el municipio Hondo Valle
1,251 hogares (46% del total de hogares) tenían tierra sembrada, mientras que en el municipio
Juan Santiago dicha cifra fue 431 (42% del total de hogares).
Es importante destacar que, conforme al referido indicador, la agropecuaria es un medio de vida
muy importante tanto para la población urbana como para la población rural de la provincia. De
14 mil los hogares con tierra bajo cultivo, 5,000 son hogares urbanos y 9,100 rurales. Aunque
menor en número, es altamente probable que a los hogares urbanos corresponda la gran mayoría
de los terrenos bajo cultivo.
104
Cuadro 47
Número de hogares con tierra sembrada o cosechada o con animales en los doce meses
previos al censo de 2010 en la provincia San Juan y sus municipios y en la Sub-zona Hondo Valle-Juan
Santiago, por zona de residencia
Hogares con:
Vacunos
7,737
2,441
5,296
Ovejas
y
chivos
3,956
1,016
2,940
Patos,
pavos
y
gansos
2,285
887
1,398
Gallinas
o pollos
y
guineas
11,836
3,309
8,527
Colme
Puercos nas
7,448
1,791
1,996
760
5,452
1,031
5,484
1,928
3,556
3,209
971
2,238
1,748
471
1,277
1,098
481
617
5,441
1,511
3,930
3,628
928
2,700
853
410
443
731
398
333
167
95
72
141
73
68
102
50
52
375
240
135
218
129
89
122
69
53
2,090
527
1,563
1,482
317
1,165
562
118
444
296
90
106
1,766
327
1,439
1,093
257
836
168
60
108
806
316
490
400
111
289
161
40
121
167
46
121
686
159
527
611
173
438
104
44
60
2,605
694
1,911
2,199
607
1,592
1,695
493
1,202
1,149
219
930
449
125
324
2,815
656
2,159
1,479
305
1,174
393
98
295
1,456
850
606
1,682
608
1,074
1,350
791
559
1.585
570
1,015
784
454
330
587
191
396
195
95
100
254
85
169
173
95
78
128
52
76
753
416
337
931
278
653
419
204
215
605
197
408
151
79
72
64
27
37
Municipio y zona de
Tierra
residencia
sembra
da
Provincia San Juan
14,132
Urbano
5,005
Rural
9,127
Municipio
general
San Juan
5,929
Urbano
2,089
Rural
3,840
Municipio
general
Bohechío
749
Urbano
411
Rural
338
Municipio general El
Cercado
2,539
Urbano
639
Rural
1,900
Municipio
general
Juan de Herrera
854
Urbano
322
Rural
532
Municipio
general
Las Matas de Farfán
Urbano
Rural
Municipio
general
Vallejuelo
Urbano
Rural
Hogares con:
Tierra
cosecha
da
12,660
4,567
8,093
Sub-zona HV-JS
Urbano
Rural
Municipio
general
Hondo Valle
1,251
1,178
381
177
79
694
432
40
Urbano
489
461
127
62
30
222
145
14
Rural
762
717
254
115
49
472
287
26
Municipio
general
Juan Santiago
431
407
206
77
49
237
173
24
Urbano
119
109
64
23
22
56
52
13
Rural
312
298
142
54
27
181
121
11
Fuente: ONE. Entorno de los productores agropecuarios. Datos del IX Censo de Población y Vivienda
2010
105
4.8.4 Educación para generar capacidades y oportunidades
 Nivel de instrucción de la población
No cabe dudas de que el acceso a educación de calidad, universal e inclusiva, es un aspecto de
primer orden en la creación de promoción de capacidades, vale decir, en la creación de resiliencia.
Los datos disponibles sobre la provincia San Juan muestran que una alta proporción de la
población ha estado privada del derecho a educación, lo que la hace más vulnerable y le resta
capacidad para enfrentar las amenazas de eventos fuera de su control y proteger el nivel de vida
alcanzado.
Se estima que cerca del 17.5% de la población de 3 o más año nunca asistió a la escuela,
porcentaje muy superior al promedio del país, calculado en 9.6%. El 58% de dicha población
alcanzó un nivel de instrucción hasta primaria, once puntos porcentuales por encima de la media
nacional, pero a nivel instrucción secundaria y universitaria la proporción es 21.9% y 10.5%, ambos
valores significativamente inferiores al promedio nacional (Cuadro 48).
Cuadro 48
Población de 3 años y más de la provincia San Juan según nivel de instrucción alcanzado,
por sexo. 2010
Nivel de instrucción
Provincia
%
total
país
Hombres Mujeres
Total
%
Nunca asistió a la escuela
21,034
17,392
38,426 17.5 9.6
Asistió a la escuela
94,757
85,932
180,689 100.0 100.0
Preprimaria
9,475
8,327
17,802 9.9
9.1
Primara o básica
57,135
47,132
104,267 57.7 47.0
Secundaria o media
20,232
19,408
39,640 21.9 28.6
Universitaria o superior
7,915
11,065
18,980 10.5 15.4
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010
El bajo nivel de instrucción en cada uno de los municipios que componen el área de estudio
muestra claramente la baja capacidad de su población para mejorar su calidad de vida y estar más
habilitada para enfrentar las amenazas del cambio climático.
En el municipio San Juan, que conforme a los indicadores que observamos antes, tiene niveles de
vulnerabilidad por debajo del promedio de los demás municipios de la provincia, la población de 5
años y más que nunca ha asistido a la escuela ha sido calculada en 14.5%, proporción que se eleva
a 22.6% en Vallejuelo. En Hondo Valle, provincia Elías Piña, es aún mayor (28.5%).
De la población de dicha edad de la provincia San Juan que ha tenido la oportunidad de asistir a la
escuela, entre el 56% (San Juan) y el 71% (Vallejuelo) ha alcanzado el nivel primario. En Hondo
Valle, la proporción es 65%. También ha sido más alto en el municipio de San Juan el porcentaje
de las personas que han asistido a la escuela que han logrado el nivel secundario (23%) y
universitario (13%), proporciones muy inferiores en el municipios Hondo Valle, 17% y 5%
respectivamente.
106
Cuadro 49
Población de 5 y más años de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago según el nivel de instrucción alcanzado o terminado, por sexo. Año 2010
Municipios de la provincia San Juan
Las
Nivel de instrucción
San
El
Juan de Matas
Bohechío
Juan
Cercado Herrera de
Farfán
Nunca asistió a la escuela 17,436 1,533
4,166
2,049
5,872
14.5% 17.5%
22.0%
17.3% 14.7%
Hombres
9,707
908
2,232
1,131
3,069
Mujeres
7,729
625
1,934
918
2,803
Asistió a la escuela
102,518 7,250
14,805 9,809
33,962
Hombres
53,364 3,967
8,085
5,164
17,730
Mujeres
49,154 3,283
6,720
4,645
16,232
Preprimaria
8,248
1,016
1,324
845
2,197
Hombres
4,504
559
714
449
1,196
Mujeres
3,744
457
610
396
1,001
Primaria o básico
57,558 4,354
9,766
6,089
20,383
Hombres
31,433 2,396
5,478
3,300
11,130
Mujeres
26,125 1,958
4,288
2,789
9,253
Secundaria o media
23,192 1,532
2,765
2,051
8,432
Hombres
11,741 843
1,480
1,043
4,293
Mujeres
11,451 689
1,285
1,008
4,139
Universitaria o superior
13,520 348
950
824
2,950
Hombres
5,686
169
413
372
1,111
Mujeres
7,834
179
537
452
1,839
Subzona HV-JS
Vallejuelo
Hondo
Valle
Juan
Santiago
2,520
22.6%
1,410
1,110
8,635
4,635
4,000
462
241
221
6,117
3,398
2,719
1,668
832
836
388
164
224
2,706
28.5%
1,373
1,333
6,775
3,679
3,096
883
458
425
4,392
2,480
1,912
1,161
601
560
339
140
199
1,193
31.0%
647
546
2,657
1,479
1,178
238
138
100
1,922
1,073
849
448
240
208
49
28
21
9,481
3,850
Total
119,954 8,783
18,971 11,858 39,834 11,155
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=252
 Escolaridad
La escolaridad promedio de la población es de 6 años, significativamente inferior a la escolaridad
del país que es de 8 años. La escolaridad de las mujeres es superior a la de los hombres, tanto en
la provincia como a nivel nacional (Cuadro 50). En la provincia existen 366 centros educativos
hasta nivel secundario, con una matrícula de alrededor de 63 mil estudiantes, de los cuales el 89%
es matrícula de centros educativos públicos (87.4%) y semioficial (1.6%) y el 11% restante de
centros privados. En dos municipios de la provincia, Bohechío y Juan de Herrera, la educación es
totalmente pública (Cuadro 51).
107
Cuadro 50
Años de escolaridad promedio de la población de 15 años y más de provincia San Juan,
por sexo. 2010
Años de escolaridad promedio
Sexo
Total
Hombres
Provincia
6.0
5.7
Total país
8.0
7.6
Mujeres
6.3
8.3
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010
Cuadro 51
Número de estudiantes matriculados en centros educativos públicos y privados en la
provincia San Juan, por municipio. 2011-2012
PROVINCIA/MUNICIPIO
PROV. SAN JUAN
BOHECHÍO
EL CERCADO
JUAN DE HERRERA
LAS MATAS DE FARFÁN
SAN JUAN
VALLEJUELO
PÚBLICO
Matrícula
SEMITotal
PRIVADO OFICIAL
Centros
Matrícula Matrícula
Total
Matrícula
63,394
1,905
7,447
4,123
12,036
34,896
2,987
7,947
0
617
0
812
6,144
374
72,535
1,905
8,064
4,123
13,109
41,639
3,695
1,194
0
0
0
261
599
334
366
15
52
21
87
172
19
Fuente: ONE. Perfiles Provinciales (Con datos del Ministerio de Educación)
4.8.5 Pobreza y NBI en los municipios del área de estudio
 Nivel de pobreza
La mayor parte de la población pobre de la provincia San Juan se concentra en el municipio
cabecera San Juan. En el mismo existen alrededor de 76,000 personas en situación de pobreza
general, cifra equivalente al 53% del total de población pobre de la provincia; mientras que la
población en pobreza extrema del municipio cabecera es aproximadamente 26,000 personas,
equivalente al 50% del total provincial.
En correspondencia con la población total de cada uno de los otros cinco municipios de la
provincia, el resto de la población pobre y en pobreza extrema se distribuye principalmente en Las
Matas de Farfán y El Cercado. En el municipio Hondo Valle, de la provincia Elías Piña, la población
pobre es de aproximadamente 2,300 personas y la población indigente alrededor de 1,400, y en
Juan Santiago 4,100 y 2,700, respectivamente (Figura 30).
108
Figura 30
Población pobre y en pobreza extrema en los municipios de la provincia San Juan y los
municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
90,000
80,000
76,456
70,000
60,000
50,000
40,000
27,428
30,000 26,362
16,017
20,000
10,000
0
3,151
7,053 7,387
8,080
2,407
9,461
9,411
3,919
2,311
1,362
4,059
2,706
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
En Hondo Valle y Juan Santiago, el porcentaje de hogares pobres y en pobreza extrema es
significativamente superior al de los municipios que componen la provincia San Juan. En dichos
municipios la proporción de hogares que
viven en situación de pobreza general es
85% y 92%, y en pobreza extrema 50% y
61% respectivamente. Les sigue el
municipio El Cercado, con 77% de hogares
en pobreza general y 37% en pobreza
extrema. El municipio de la provincia con
menos nivel de pobreza es el municipio
cabecera San Juan, con 59% de pobreza
general y 22% de pobreza extrema. En
Juan de Herrera se registra el menor índice
de pobreza extrema, equivalente a 21%,
ligeramente inferior al del municipio San
Juan (Figura 32).
Congruente con los niveles de pobreza señalados anteriormente, observamos que en los
municipios Juan Santiago y Hondo Valle se registra un índice de calidad de vida (ICV) de solo 45.1 y
49.1 respectivamente, seguidos de El Cercado con 51.5; mientras que el índice más alto es el del
municipio San Juan 62.1, el cual supera en 2.4 puntos el ICV promedio de la provincia (Figura 32).
109
Figura 31 Porcentaje de hogares pobres y en pobreza extrema en la provincia San Juan y sus municipios y
en los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010.
% Hogares en pobreza extrema
% Hogares pobres
100
92.5
84.8
90
80
72.7
Porcentaje
70
63.0
60
77.6
76.4
64.8
58.8
62.8
61
50.0
50
40
33.0
30
24.5
37.3
21.8
32.9
21.1
23.3
20
10
0
PROV. San Juan Bohechío
El
Juan de Las Matas Vallejuelo Hondo
SAN JUAN
Cercado Herrera de Farfán
Valle
Juan
Santiago
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
Figura 32
ICV Promedio de la provincia de San Juan y sus municipios, y de los municipios Hondo
Valle y Juan Santiago. 2010.
70
60
62.1
57.7
56.0
59.3
54.9
51.5
49.1
50
45.1
40
30
20
10
Juan Santiago
Hondo Valle
Vallejuelo
Las Matas de Farfán
Juan de Herrera
El Cercado
Bohechío
San Juan
0
PROV. SAN JUAN
I
n
d
i
c
e
59.7
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
110
 Vulnerabilidad por NBI en los municipios
De manera similar a lo expuesto a nivel de la provincia San Juan y la Sub-zona Hondo Valle-Juan
Santiago, a continuación se presentarán los niveles de pobreza por municipio bajo los criterios de
las necesidades básicas insatisfechas (NBI), con datos del censo 2010 de cada uno de los 15
indicadores anteriormente expuestos (Figura 33). Esto permite conocer las brechas al interior de la
provincia de los indicadores de vulnerabilidad y capacidad de respuesta de la población a los
eventos climatológicos, lo que facilitaría el diseño de políticas y la planeación de intervenciones
relacionadas con la variabilidad y el cambio climático focalizadas territorialmente.
La Figura 33 muestra los niveles de pobreza por NBI en la provincia San Juan y cada uno de sus
municipios, así como en los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. En el municipio cabecera San
Juan el porcentaje de hogares pobres por NBI es 50.4%, más de 5 puntos porcentuales por debajo
del promedio de la provincia y, desde el punto de vista de las NBI, el menos vulnerable de los seis
municipios que componen la provincia. En Bohechío, El Cercado y Vallejuelo dicho indicador es de
aproximadamente 70%, mientras que en Hondo Valle y Juan Santiago, de la provincia Elías Piña, es
78% y 87%, respectivamente.
Figura 33
Hogares pobres por NBI de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago. 2010. (Con 3 o más NBI de 15)
100
87.3
90
78.0
80
69.6
70
Porcentaje
60
70.6
69.6
56.7
55.7
57.5
50.4
50
40
30
20
10
0
PROV.SAN San Juan Bohechío
El
JUAN
Cercado
Juan de Las Matas Vallejuelo Hondo
Herrera de Farfán
Valle
Juan
Santiago
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
-
Indicadores de vulnerabilidad de las viviendas
La seguridad y calidad de las viviendas presentan marcadas diferencias entre los municipios
respecto a los principales indicadores. Así tenemos que en El Cercado la tercera parte de los
hogares vive en viviendas con piso de tierra, proporción que duplica la del municipio cabecera San
Juan, donde el porcentaje de viviendas con este tipo de piso es el más bajo en comparación con
los restantes municipios de la provincia. De igual manera, en Hondo Valle la tercera parte de las
viviendas tienen piso de tierra, mientras que en Juan Santiago dicha proporción se eleva a 45%
(Figura 34).
111
En cambio, en cuanto a las paredes y techo, en el municipio San Juan la proporción de los hogares
que habitan en viviendas con materiales inadecuados en estas estructuras es más elevada
(alrededor de 6%) que el resto de los municipios, salvo en el caso particular de las viviendas del
municipio Vallejuelo que tiene paredes de materiales inadecuados que representan el 12% de
total de hogares de dicho municipio.
Figura 34
% de Hogares en viviendas con piso de tierra, techo y paredes con materiales
inadecuados en los municipios de la prov. San Juan y en los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010
50
45.3
45
40
32.8
35
32.6
29.5
30
Porcentaje
25
22.5
20.1
20
20.7
20.6
Piso de tierra
16.8
15
10
5
0
Techo de materiales
inadecuados
Paredes de materiales
inadecuados
12.2
5.3
4.6
5.7 5.7
2.9
2.3
3.7
1.3
5.7
2.0
4.7
3.0
4.3
4.1
2.5
3.7
0.6
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
El hacinamiento en la provincia San Juan tiene el nivel más bajo en Las Matas de Farfán, municipio
en el cual los hogares con un promedio superior a 3.5 personas por cuarto representan el 8.4% de
los hogares, y el más alto corresponde a Vallejuelo (14.8%). En el municipio cabecera, el de mayor
población de la provincia, cerca del 12% de los hogares tiene una carga de personas superior a 3.5
por cuarto. En los municipios Hondo Valle y Juan Santiago, de la provincia Elías Piña, dicha
proporción es 19% y 18%, respectivamente, muy superior a la de los municipios de la provincia San
Juan.
La mayor proporción, y al propio tiempo la mayor cantidad en términos absolutos, de los hogares
localizados en barrancones, cuarterías, parte atrás y casas en hileras, corresponde al municipio San
Juan, cuyo número de habitantes es muy superior al de los demás municipios de la provincia. En
dicho municipio cerca del 7% de los hogares tienen la característica señalada, proporción muy
superior a la registrada en los demás municipio, que fluctúa entre 0.4% en El Cercado y 2.9% en
Las Matas de Farfán. El valor de este indicador para Hondo Valle es 2.7% (Figura 35).
112
Figura 35
% de hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios Hondo Valle
y Juan Santiago que viven en viviendas muy precarias y hogares hacinamiento. 2010
25
19.3
20
14.8
Porcentaje
15
10
5
18.4
11.0
11.7
12.5
10.1
10.1
% Hogares que viven en
barracón, casa en hilera,
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5
personas por cuarto
8.4
6.9
4.9
3.0
2.9
2.5
1.5
2.7
0.5
0.4
0
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
-
Uso de combustibles sólidos y acceso a energía eléctrica.
Los daños ecológicos que estaría provocando el uso de carbón y leña para cocinar difieren entre
los municipios de la provincia, en función de su número de habitantes y la proporción de hogares
que utiliza dichos combustibles sólidos para preparar los alimentos.
Los datos disponibles (Figura 36) indican que la menor proporción de hogares que utiliza carbón o
leña para cocinar se registra en los municipios Juan Herrera (30.3%) y San Juan (30.8%, y la mayor
en El Cercado (49.5%). En términos absolutos, la mayor cantidad de hogares de cocinan con
carbón o leña corresponden al municipio San Juan (alrededor de 11,200), seguido de Las Matas de
Farfán (4,700). Mientras que los municipios de la provincia San Juan con menos hogares que
utilizan dichos combustibles son Bohechío (950) y Juan de Herrera (1,150). En el municipio Hondo
Valle, el 48% de los hogares (alrededor de 1,300) utiliza carbón o leña, proporción que se eleva a
66% (alrededor de 675 hogares) en el municipio Juan Santiago.
% Hogares que cocinan con carbón o leña
70
60
50
40
30
20
10
0
Porcentaje
Figura 36
% de
hogares de los municipios de
la provincia San Juan y de los
municipios Hondo Valle y
Juan Santiago sin energía
eléctrica y que cocinan con
carbón o leña. 2010.
% Hogares sin energía eléctrica
66.4
49.5
34.6
30.8
33.3
18.7
10.5
8.1
48.1
39.1
40.9
30.3
29.9
19.5
14.1
7.5
14.6
11.6
Fuente:
MEPYD. Atlas de la
pobreza 2010 en la
República
Dominicana
113
Los municipios de la provincia con menor porcentaje de hogares sin servicio de energía eléctrica
son Juan de Herrera (7.5%) y San Juan (8.1%), y los que tienen un mayor porcentaje de hogares sin
dicho servicio son Bohechío (18.7%) y Las Matas de Farfán (14.6%). En Juan Santiago esta carencia
es mayor; afecta al 30% de los hogares, y en Hondo Valle a casi la quinta parte (Figura 36).
Y, directamente vinculado a la falta de acceso a energía eléctrica, vemos que entre el 39%
(municipio San Juan) y el 58% (Bohechío) de los hogares de los municipios de la provincia disponen
de 2 o menos de estos 4 electrodomésticos básicos: nevera, estufa, lavadora, TV (Figura 37). Los
hogares con limitado acceso a estos equipos básicos es mucho mayor en Hondo Valle (67%) y Juan
Santiago (75%).
Figura 37
Porcentaje de Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago con 2 o menos equipos básicos (nevera, estufa, lavadora, TV). 2010
80
74.5
67.1
70
58.1
60
50
Porcentaje
40
57.0
54.9
48.4
44.4
39.2
43.5
30
20
10
0
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
-
Disponibilidad de instalación de agua potable, servicios sanitarios y de recolección
de basura.
La proporción de hogares sin instalación de agua potable en las viviendas es de 23.6% en el
municipio cabecera, el porcentaje más bajo entre los municipios de la provincia. En cambio, el
municipio con mayor carencia relativa de este vital servicio es El Cercado (35.9% de los hogares).
En los municipios Hondo Valle y Juan Santiago, provincia Elías Piña, el 42.7% y 41% de los hogares
no disponen de instalación de agua potable (Figura 38).
114
Figura 38
Porcentaje de Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios
Hondo Valle y Juan Santiago sin instalación de agua potable. 2010.
42.7
45
40
35.9
35
30
29.9
27.1
26.4
29.2
27.7
23.6
25
Porcentaje
41.0
20
15
10
5
0
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
Una adecuada disposición de excretas es fundamental en el saneamiento ambiental de las
comunidades y la protección de la salud de la población. En todos los municipios de la provincia la
proporción de hogares sin servicio sanitario adecuado es elevad; fluctúa entre la tercera parte de
los hogares, en el municipio San Juan, y cerca del 60% en el municipio Bohechío, similar al
municipio Hondo Valle, en la provincia Elías Piña (Figura 39).
Otro indicador ambiental relevante es la disposición de los desechos sólidos del hogar. Los
municipios de la provincia con menos porcentaje de hogares sin servicio de recogida de basura son
Juan de Herrera, Las Matas de Farfán y San Juan, indicador con un valor entre 4% y 5%. En cambio,
en Hondo Valle la proporción de hogares que no dispone de este servicio es mucho más alto
(22%), mientras que en Juan Santiago es 16%.
70
60
53.8
47.9
50
40
60.5
57.9
37.2
40.3
41.6
33.1
37.8
Porcentaje
30
22.3
16.3
15.3
20
13.5
10
0
6.3
4.9
9.5
% Hogares sin
servicio sanitario
adecuado
Figura 39
Porcentaje de
Hogares de los
municipios de la
provincia San Juan y de
los municipios Hondo
Valle y Juan Santiago sin
instalación de agua
potable. 2010.
4.1
4.4
Fuente: MEPYD. Atlas
de la pobreza 2010 en
la República
Dominicana
115
-
Transporte y comunicación
Los hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni motocicleta) en los municipios de la
provincia representan entre 56% del total de hogares, en el municipio San Juan, y 74% en
Bohechío y el Cercado. En Hondo Valle y Juan Santiago, más del 80% de los hogares no tiene
ninguno de los dos medios de transporte citados.
La carencia de acceso a las TICs, medida como la proporción de hogares que no dispone ni de
teléfono fijo, ni de celular, ni de PC, es significativamente más alta en cada uno de los municipios
de la provincia respecto al promedio nacional (17.8%). El valor de más bajo de este indicador se
registra en el municipio San Juan (27.6%) y el más alto en Bohechío (46.1%). En Hondo Valle es
43.2% y en Juan Santiago 47.5%.
Figura 40
Privación de acceso a medio de transporte y de comunicación en hogares de los
municipios de la provincia San Juan y de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010.
90
83.3
80
70
74.3
65.6
61.1
Porcentaje
50
46.1
40
20
10
30.9
43.2
39.5
36.5
31.5
27.6
70.3
58.0
56.1
60
30
74.0
85.4
47.5
% Hogares sin medio de
transporte privado (ni
carro ni motocicleta)
32.0
% Hogares sin acceso a
TICs: ni teléfono fijo ni
celular ni PC
0
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
-
Hogares con población semi-analfabeta y tasa de analfabetismo
Como ya hemos visto, los hogares con personas semi-analfabetas representan el 42% del total de
hogares de la provincia, muy superior al promedio nacional (25%). Como se observa en la Figura
41, el municipio de la provincia con el más bajo porcentaje de hogares con adultos semianalfabetos es Las Matas de Farfán (37%), mientras en Vallejuelo se registra el porcentaje más alto
(56.4%). La proporción de niños y niñas de 6-16 años que no asiste a la escuela varía entre 3.3% (El
Cercado) y 5.5% (Vallejuelo).
En Hondo Valle, el 60% de la población de 18-64 años es semi-analfabeta y cerca del 9% de los
niños y niñas entre 6 y 16 años no asiste a la escuela; proporciones que en Juan Santiago alcanzan
66% y 8%, respectivamente (Figura 41).
116
Figura 41
Hogares de los municipios de la provincia San Juan y de los municipios Hondo Valle y
Juan Santiago con personas semianalfabetas y de 6-16 años que no asisten a la escuela. 2010.
70
65.7
56.4
60
52.2
41.9
39.5
40
Porcentaje
49.9
46.7
50
59.7
% Hogares con
adultos/as de 18 a 64
años semianalfabetos
37.0
30
20
8.8
10
3.9
4.0
4.1
3.3
3.5
4.1
5.5
7.7
% Hogares con
niños/as de 6 a 16
años que no asisten a
la escuela
0
Fuente: MEPYD. Atlas de la pobreza 2010 en la República Dominicana
La tasa de analfabetismo en la población mayor de 15 años es muy alta en todos los municipios el
área de estudio. La más baja es 23.2% en Las Matas de Farfán y la más elevada 41.4% en Juan
Santiago. Mientras que en la población joven de 15 a 24 años la tasa de analfabetismo varía entre
9.5% y 22.3%, valores extremos que también corresponden a Las Matas de Farfán y Juan Santiago,
respectivamente (Cuadro 52).
Cuadro 52
Municipios
Tasa de analfabetismo por municipio. 2010
Tasa
de
analfabetismo
en población
mayor de 15
años
Índice paridad
Tasa
de
de género tasa
analfabetismo
analfab. de
en población
mujeres y
joven entre
hombres 15-24
15 y 24 años
años
Provincia San Juan
San Juan
21.9
9.7
53.7
Bohechío
29.2
13.1
65.4
El Cercado
32.1
11.4
65.3
Juan de Herrera
23.2
9.6
67.6
Las Matas de Farfán
21.3
9.5
64.1
Vallejuelo
29.6
10.5
58.3
Sub-zona HV-JS
Hondo Valle
39.7
20.3
99.5
Juan Santiago
41.4
22.1
73.3
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=252
117
4.9
Antecedentes de perfil de riesgo y capacidad adaptativa
De acuerdo al informe sobre los Puntos críticos de la vulnerabilidad al cambio climático realizado a
nivel provincial nacional81, la Provincia de San Juan presenta una vulnerabilidad alta de la
agricultura frente a la sequía. Los Puntos críticos de la vulnerabilidad al cambio climático y la
variabilidad son: a) Alto nivel de exposición a la sequía , b) Alto porcentaje de áreas agrícolas en
pendientes elevadas, c) Elevada sensibilidad a la desertificación, d) Bajo Índice de Desarrollo
Humano, e) Porcentaje reducido de áreas bajo riego con relación al nivel nacional f) Disponibilidad
limitada de agua almacenada.
De acuerdo con el citado informe, Elías Piña presenta una vulnerabilidad al cambio climático muy
alta con relación a la agricultura frente a la sequía. El clima de la provincia es extremadamente
variado, presentando rangos que van del seco, en las zonas de valle, al perhúmedo de las zonas
más altas de la Sierra de Neyba. Desde el punto de vista geográfico, Elías Piña tiene un rol
estratégico, puesto que hospeda la cabecera del Río Artibonito, principal fuente de agua de la
provincia y del territorio haitiano. Las principales amenazas ligadas al clima son la sequía y los
eventos extremos como las tormentas que causan deslizamientos. La provincia se caracteriza por
bajos niveles económicos y bajo índice de desarrollo humano, resultando entre las provincias más
pobres del país. La actividad económica principal es la agricultura, frecuentemente asociada a una
significativa degradación de suelo: las prácticas basadas en el conuquismo (tumba y quema),
unidas a condiciones de pendientes empinadas, determinan erosión acelerada que interesa zonas
extensas de la Sierra de Neyba. Los puntos críticos resultantes de Elías Piña: a) Condiciones
climáticas secas, b) Alto porcentaje de áreas agrícolas en pendientes elevadas, c) Elevada
sensibilidad a la desertificación, d) Bajo Índice de Desarrollo Humano, e) Porcentaje reducido de
áreas bajo riego, f) Disponibilidad limitada de agua almacenada.
Figura 42.
Vulnerabilidad
al cambio climático con relación
a la agricultura frente a la
sequía
Fuente:
USAID/TNC/IDDI/Fundación
Plenitud (2013). Puntos críticos
para la vulnerabilidad a la
variabilidad y al cambio climático en la República Dominicana y su adaptación al mismo
81
Op. Cit.USAID/TNC/IDDI/PLENITID (2013) Puntos críticos de la vulnerabilidad al cambio climático.
118
- Vulnerabilidad de la República Dominicana frente a tormentas e inundaciones en el sector
agropecuario
El informe sobre los Flujos de Inversión y Financieros para la Adaptación al Cambio Climático82, con
relación al sector Hídrico en la República Dominicana, recomiendan las siguientes medidas de
adaptación: Adoptar la gestión integrada del recurso agua como una política de Estado, bajo un
cambio radical de paradigma, desde el modelo de gestión de la oferta sobre el cual descansa el
escenario de línea base, hacia un modelo de gestión integrada de la demanda.
Los resultados de la evaluación de la vulnerabilidad de la evaluación de los Puntos críticos de la
vulnerabilidad al cambio climático frente a las inundaciones y tormentas destacan:
Los registros de
los
daños
ocasionados
por
eventos
de
precipitación extrema, incluyendo
aquellos asociados a la ocurrencia de
ciclones tropicales, evidencian que el
sector agrícola es extremadamente
sujeto a recibir impactos negativos
ligados a las inundaciones a ellos
asociadas. Según estudios realizados
en algunas de las cuencas principales
del país (CEPAL, 2004), los efectos
negativos
mayores
de
las
inundaciones se observan en el sector
productivo
(73%
del
total),
principalmente
agricultura.
En
muchos casos, según lo reportado por el Ministerio de Agricultura, a pesar de la extensión
reducida de las superficies afectadas, se producen altas pérdidas económicas, debido a que las
áreas inundadas frecuentemente están ocupadas por cultivos de exportación, como es el caso de
las musáceas.
Puntos críticos: La vulnerabilidad está expresada por indicadores en los cuales se destaca la
población afectada por lo cual esta evaluación se enfoca en aspectos socioeconómicos además de
biofísicos.Las provincias que resultan más vulnerables son aquellas cuyo territorio presenta altos
porcentajes de áreas ocupadas por las cuencas bajas de ríos importantes, como son el Yaque del
Norte, el Yaque del Sur, el Yuna y el Ozama, (USAID/TNC/IDDI/Fundación Plenitud (2013). Puntos
críticos para la vulnerabilidad a la variabilidad y al cambio climático en la República Dominicana y su
adaptación al mismo)
82
.
CNCCMDL/PNUD/Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2011). Evaluación de Flujos de
Inversión y Financieros para la mitigación en el Sector Energía y Adaptación en el Sector Agua y Turismo en
la República Dominicana, 2011.
119
5 MARCO DE LOS CAPITALES DE LA COMUNIDAD.
Este enfoque llamado Marco de Capitales de la Comunidad fue desarrollado por Cornelia and Jan
Flora83 (Flora et al. 2004) como un método de análisis y de recomendaciones para comunidades en
áreas rurales y urbanas. Se basaron en investigaciones que realizaron y los resultados obtenidos
presentaron que las comunidades más prósperas desde el punto de vista económico, social y
ambiental, prestaban atención a siete tipos de aspectos a los que llamaron capitales. Además de
identificar los tipos de capitales y su papel en el desarrollo de las comunidades, se centra en la
interacción entre estos capitales y en como la expansión de un capital puede incidir en la
expansión de los otros. Los capitales de las comunidades no siempre son evidentes, pero cuando
son identificados y señalados sirven como herramienta para motivar acciones de cambio positivo
(Flora et al. 2004).
Capital Natural se refiere a los recursos naturales disponibles en la comunidad, representado por
todos aquellos reconocidos como relevantes para el ecosistema o para el bienestar de la población
(tierra, agua, ecosistemas, bosques) y fija los límites a las acciones humanas. Ejemplos de capital
natural son: Flora y fauna silvestre, aire, agua, suelos, biodiversidad, paisaje.
Capital Social se refiere a las relaciones formales e informales entre las personas, de donde se
pueden obtener diversas oportunidades y beneficios. Se refiere a las relaciones, las interacciones,
conexiones y vínculos entre la gente en la comunidad y las organizaciones presentes en la zona
que trabajen por el bienestar de la gente y la conservación de los recursos (Flora et al. 2004).
Ejemplos: Organizaciones comunitarias, reciprocidad, acción grupal, son las relaciones que dan
cohesión a la comunidad.
Capital cultural: Refleja la forma de "conocer el mundo" y la forma de actuar en ella. El capital
cultural incluye la dinámica de la que sabemos y sentimos a gusto con lo que se valoran los
patrimonios, la colaboración entre las razas, etnias y generaciones, las influencias culturales.
Capital Humano está constituido por las destrezas, conocimientos, salud y educación de las
personas dentro de una comunidad. Se refiere a la gente, a los miembros de una comunidad y su
familia. Ejemplo: Educación, habilidades, capacidades, salud.
Capital Político está relacionado con la toma de decisiones y las instituciones que cumplen con la
función de tomar o facilitar estas decisiones. Es la habilidad de un grupo de influir en las decisiones
que los afectan. Conexiones entre la organización local y otras instituciones y acceso a instancias
de decisión.
Capital Financiero: recursos disponibles: ahorros en efectivo o activos líquidos, pensiones y otras
transferencias financieras. Es la sumatoria de los recursos económicos disponibles para la
comunidad -internos y externos-. Ejemplos de capital financiero son: cultivos, maquinaria,
ahorros, préstamos y créditos.
Inversiones, impuestos, donaciones. Existe consenso de que el CF
es mucho más que solo dinero (Flora et al. 2004) por lo que se consideró que el recurso de cultivos
intensivos como un recurso dentro del capital financiero.
83
http://www.soc.iastate.edu/staff/cflora/ncrcrd/capitals.html
120
Capital Físico comprende la infraestructura básica como la vivienda, los servicios, etc. y los activos
físicos o bienes que apoyan los medios de vida. Se consideró que el recurso de cultivos bajo riego
como el tener infraestructura de riego es un capital físico construido.
De acuerdo con el marco de los capitales de la comunidad (MCC-Flora et al. 2004), se analizaron
los siete capitales de la comunidad (humano, social, cultural, natural, financiero, político y físico),
así como las interacciones que existen entre ellos, para apoyar el proceso de selección los
indicadores aplicando un enfoque adaptativo y participativo. Este enfoque permite un mayor
entendimiento de los procesos de interrelación de esferas del ámbito natural con el social y el
económico y se utiliza para hacer evaluaciones interdisciplinarias del impacto de la investigación
agrícola sobre la erradicación de la pobreza (Flora et al. 2004).
Indicadores
Marco
capitales
de Dimensión de
la
vulnerabilidad
Clase climática
Capital natural Exposición
Densidad poblacional
Capital social
Exposición
Área agrícola sensible, superficie de área de Capital natural Exposición
cultivo del DM/superficie agrícola total del
DM
Superficie de área agrícola en zona Capital natural Exposición
inundable en el DM / superficie total del
DM
Área agrícola en pendiente superior al 10% Capital natural Sensibilidad
(superficie de área agrícola en pendiente
superior al 10%/Superficie total del DM)
Índice de sensibilidad a la desertificación Capital natural Sensibilidad a
(ESAI)
sequía
Área agrícola en pendiente superior al 10% Capital natural Sensibilidad a
(superficie de área agrícola en pendiente
inundaciones
superior al 10%/Superficie total del DM)
% del área de cultivos intensivo del Distrito Capital
Sensibilidad a
Municipal Vs área total del Distrito financiero (CF) sequía y a las
Municipal
inundaciones
Área bajo riego (superficie de área bajo Capital físico Capacidad
riego en el DM / superficie agrícola del DM) construido(CF) adaptativa a la
sequía
Índice de Calidad de Vida
Capital
Capacidad
humano (CH)
adaptativa a la
sequía y a las
inundaciones
% Área Protegida en el Distrito Municipal/ Capital natural Capacidad
Área total Protegida en el área de estudio
adaptativa a la
sequía y a las
inundaciones
121
6 INDICADORES INTEGRADOS DE VULNERABILIDAD.
El marco conceptual de la vulnerabilidad al cambio climático y la variabilidad están descritos en el
Capítulo 2. Para escoger los indicadores se utilizó el concepto llamado SMART, que consiste en
escoger indicadores específicos, mensurables, relevantes, pertinentes y de duración determinada,
tal como se describe en los puntos 3.4.5. y 3.4.6. donde se describe el desarrollo de indicadores de
vulnerabilidad y en el contexto de integración.
Una vez escogidos los indicadores de acuerdo a la dimensión de la vulnerabilidad que representan:
exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa y de acuerdo al enfoque ya sea de sequía o de
inundaciones, se procedió a realizar el cálculo de acuerdo a la fórmula de V= E X S/CA de modo de
obtener los indicadores integrados de vulnerabilidad. Los pasos metodológicos se describen en
detalle a continuación.
6.1
Metodología utilizada.
El presente estudio de indicadores integrados de vulnerabilidad ante el cambio climático aplicados
al área de estudio para el sector agropecuario, ha sido analizado en dos grandes escenarios: el
primero relacionado a eventos de sequía donde la disponibilidad de agua presenta un déficit
importante para el normal desenvolvimiento de las actividades del sector agropecuario; el
segundo escenario, es aquel donde las precipitaciones presentan una marcada cantidad e
intensidad, resultando potencialmente en incrementos importantes de las escorrentías, crecidas
de cuerpos de agua, deslaves e inundaciones en áreas de baja pendiente.
La vulnerabilidad (V) resulta de la expresión conjugada de tres variables: Exposición (E),
Sensibilidad (S) y Capacidad de Adaptación (CA) (Tuner et al., 2003 84 ; Downing, T. and A.
85
86
Patwardhan 2003;IPCC, 2007 ):
V = f (E, S, CA)
Según el IPCC, la vulnerabilidad al cambio climático es el nivel al que un sistema es susceptible, o
no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio climático, incluidos la variabilidad
climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y
velocidad de la variación climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su
capacidad de adaptación, siendo definidas cada una de estas variables de la siguiente manera:
Sensibilidad: Nivel en el que un sistema resulta afectado, ya sea negativa o positivamente, por
estímulos relacionados con el clima. El efecto puede ser directo (por ejemplo, un cambio en la
84
Turner, B.L., R.E. Kasperson, P.A. Matson, J.J. McCarthy, R.W. Corell, L. Christensen, N. Eckley, J.X. Kasperson, A. Luers,
M.L. Martello, C. Polsky, A. Pulsipher, and A. Schiller (2003). A framework for vulnerability analysis in sustainability
science. Proceedings of the National Academy of Sciences. Vol. 100(4)
85
Downing, T. and A. Patwardhan (Lead Authors) (2003). Vulnerability assessment for climate adaptation. UNDP
Adaptation Policy Framework Technical Paper No. 3
86
PCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe
de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal:
Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs.
122
producción de las cosechas en respuesta a la media, gama o variabilidad de las temperaturas) o
indirecto (los daños causados por un aumento en la frecuencia de inundaciones costeras
debido a una elevación del nivel del mar).
Exposición: El tipo y grado en que un sistema está expuesto a variaciones climáticas
importantes.
Capacidad de Adaptación: Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida
la variabilidad climática y los cambios extremos) a fin de moderar los daños potenciales,
aprovechar las consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas.
Basado en ello, la Vulnerabilidad se obtiene de la siguiente ecuación:
V= (E x S) /CA
En el presente estudio, para cada uno de los escenarios evaluados se identificaron aquellos
indicadores que permitieran realizar una diferenciación del comportamiento espacial en que cada
una de estas variables actúa en el área de estudio (Provincia San Juan y Sub Zona Hondo Valle)
bajo las condiciones de sequía o, por el contrario, lluvias intensas e inundaciones.
Los indicadores de cada una de las variables, fueron seleccionados por el equipo técnico
considerando la disponibilidad de información a nivel de Distrito Municipal del área, lo cual limitó
de manera importante la metodología ya que muchos de los indicadores que se consideraron que
podrían ser más representativos de las condiciones de sensibilidad, exposición y capacidad
adaptativa carecen de data a este nivel de detalle. Esta situación obligó el uso de aquellos
indicadores que se dispusiera de la data y permitieran visualizar respuestas espaciales diferentes a
la escala de trabajo seleccionada (Distrito Municipal), ofreciendo criterios suficientemente sólidos
para establecer prioridades de atención en función a los resultados de vulnerabilidad resultante.
Los indicadores de Exposición y Sensibilidad utilizados para el escenario de “Sequías” y el de
“Lluvias intensas e inundaciones” fueron evaluados considerando valores del 1 al 5, siendo el valor
más perjudicial el 5 y el más favorable el 1. Cada uno de los indicadores se evaluó considerando
únicamente el intervalo de los valores presentes en el área de estudio, a pesar de que el mismo
pudiera tener valores superiores o inferiores si se evaluara en un contexto regional o nacional, con
el objeto de poder establecer prioridades de atención en el espacio geográfico objetivo.
EXPOSICIÓN:

Clase Climática: Se utilizó el promedio obtenido para cada Distrito Municipal en
función de la información presentada en el mapa de Clasificación Climática a nivel
nacional elaborado por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y el Ministerio
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (2011)87, el cual se basa en la Clasificación
Climática de Thornthwaite, la cual es utilizada en mayor grado para aplicaciones
biológicas y agronómicas al estar fundamentada en la evapotranspiración potencial y
en el balance de vapor de agua.
87
Izzo M., Aucelli P.P.C., Maratea A., Méndez R., Pérez C., Rosskopf, C.M., Segura H., 2010. A new climatic
map of de Dominican Republic base on the Thornthwaite classification. Physical Geography, 32(5), 455-472.
123
Clase Climática
Perhúmedo A (>100%)
Húmedo B4 (80-100%)
Húmedo B3 (60-80%)
Húmedo B2 (40-60%)
Húmedo B1 (20-40%)
Subhúmedo húmedo C2 (0-20%)
Subhúmedo seco C1 (-33 a 0%)
Semiárido D (-33 a -67%)

Densidad Poblacional: Se refiere al número promedio de habitantes de un área
urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada. Su fórmula es la siguiente:
Densidad = Población\Superficie (hab/Km2). Para la elaboración de este mapa se
utilizaron los datos presentados en la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo (2010).
2
Densidad Poblacional (hab/km )
0-50
51-100
101-150
151-200
>200

Valor de Exposición
1
1
2
3
4
4
5
5
Valor de Exposición
1
2
3
4
5
Área de Cultivo Intensivo: Este índice refleja el porcentaje del área ocupada por
cultivos intensivos (arroz, habichuelas, hortalizas, vegetales y guandules) en cada
Distrito Municipal en relación al área total del Distrito, utilizando como base la
información contenida en el mapa elaborado por la Dirección de Información
Ambiental y Recursos Naturales (DIARENA) del Ministerio del Medio Ambiente (2010).
Área de área cultivo intensivo en el
DM / Superficie DM (%)
0-16
16-30
30-43
43-57
57-70.3
Valor de Exposición
1
2
3
4
5
SENSIBILIDAD:

Área agrícola con pendiente superior al 10%: Se refiere al porcentaje de área agrícola
ubicada en suelos con pendientes mayores al 10% de cada Distrito Municipal en
relación al área total del Distrito Municipal. La agricultura en pendientes mayores a
10% se considera más sensible por la menor capacidad que presentan estos suelos a
retener agua, escurriendo gran parte de la misma proveniente de las precipitaciones.
124
Área agrícola en pendiente superior
al 10% en el DM/Superficie total
Valor de Sensibilidad
del DM (%)
0-14
1
14-25
2
25-36
3
36-47
4
47-58.3
5

Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI): El valor de este índice depende de
cuatro componentes principales: el clima, la vegetación, el suelo y el manejo del
territorio. Las áreas con ESAI más alto son las más sensibles a la desertificación. Los
valores para la zona de estudio se extrajeron del mapa de ESAI del país88, del cual se
obtuvieron datos promedios por Distrito, mediante geoprocesamiento con
herramientas de ArcGis.
Índice de sensibilidad
a la desertificación
(ESAI) del DM
<1.20
1.20-1.35
1.35-1.50
1.50-1.65
>1.65

Valor de Sensibilidad
1
2
3
4
5
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en relación al
área agrícola del Distrito: Se refiere al porcentaje de las áreas de cultivos intensivos
(arroz, hortaliza, habichuela, etc.) del Distrito, con respecto a toda el área
agropecuaria de incluida en éste. Estos datos se tomaron del mapa incluido en el
Estudio de Uso y Cobertura del Suelo 2012 (DIARENA, 2014).
Área de cultivos intensivo del
Distrito Municipal / Área agrícola
Distrito Municipal (%)
0-10
10-20
20-30
30-40
>40
Valor de Sensibilidad
1
2
3
4
5
CAPACIDAD ADAPTATIVA: para ambos escenarios los indicadores utilizados para evaluar la
Capacidad Adaptativa fueron usados valores del 1 al 5; sin embargo, el valor más perjudicial se le
asignó un valor 1 y el más favorable el 5 ya que este componente es aquel que permite
88
Izzo, M., Araujo, N.A., Aucelli, P.P.C., Maratea, A., Sánchez, A. (2011). Land sensitivity to desertification in
the Dominican Republic: an adaptation of the ESA methodology. Land Degradation and Development
(submitted to).
125
contrarrestar la exposición y sensibilidad de un sistema ante el cambio climático y su variabilidad.
Por esta razón, a diferencia de los otros dos componentes (Exposición y Sensibilidad), los Distritos
con valores muy bajos en los indicadores seleccionados deben ser considerados con mayor
prioridad de atención que aquellos con valores altos, marcándose por ello en el mapa con un
código de colores invertidos en relación a los otros dos componentes.

Área bajo riego: refleja la relación del espacio de cada Distrito Municipal que presenta
sistema de riego, en referencia a la superficie total del Distrito. El mapa utilizado
proviene de la base de datos de sistemas de riego de la República Dominicana del
INDRHI, shape file de las áreas bajo riego y de los límites provinciales.
Área bajo riego (superficie de área
bajo riego en el Distrito / superficie
del Distrito) (%)
79-63
63-47
47-32
32-16
16-0

5
4
3
2
1
Índice de Calidad de Vida: sistema de ponderadores que integra un conjunto de
dimensiones y variables relevantes en la definición de las condiciones materiales de vida
de la población, estructurado con un total de 17 variables relativas a vivienda, escolaridad,
analfabetismo, fuente de agua, servicio sanitario, disponibilidad de equipos del hogar,
entre otras. Se obtienen valores del ICV en una escala 0 a 100 que resumen la medición
multidimensional del grado de pobreza. Un valor más cerca de cero indica más baja
calidad de vida y cuanto más cerca de 100 indica más alta calidad de vida.89
Calidad de Vida
>64
56-64
48-56
40-48
<40

89
Calor de Capacidad
Adaptativa
Valor de Capacidad
Adaptativa
5
4
3
2
1
Áreas Protegidas: es el índice resultante de la superficie asignada a áreas protegidas
de cada Distrito Municipal en relación a la superficie total del Distrito.
Área Protegida en el Distrito
Municipal/ Área total del Distrito
(%)
Valor de Capacidad
Adaptativa
>80
5
80-60
4
60-40
3
40-20
2
< 20
1
MEPYD, 2013. Atlas Nacional de la Pobreza en la República Dominicana 2010.
126
Los resultados se integraron por medio de herramientas SIG (Álgebra de mapas), resultando
entonces la siguiente ecuación para la vulnerabilidad al cambio climático para el escenario de
Sequía:
EVALUACIÓN ESCENARIO SEQUÍAS
Exposición(Es)=
Sensibilidad (Ss)=
Capac Adaptativa (CAs)=
[Clase Climática + Densidad Poblacional + (Superficie cubierta por Cultivo
Intensivo del DM/Área total del DM)]/3
[Áreas agrícolas con pendiente superior al 10% + Índice de sensibilidad a la
desertificación (ESAI) + (Superficie cubierta por cultivos intensivos DM/Área
Agrícola DM)]/3
[(Áreas bajo riego del DM/Área total del DM) + Índice de Calidad de Vida +
(Superficie de Área Protegida del DM/Área total del DM)]/3
Vulnerabilidad a la Sequía (Vs)= (Es * Ss ) / CAs
Para el caso del segundo escenario evaluado “Lluvias intensas e inundaciones”, fueron usados los
mismos criterios de evaluación para cada uno de los indicadores:
EXPOSICIÓN:


Clase Climática: se utilizó la misma información del escenario anterior y el mismo
criterio de valoración.
Superficie de área agrícola ubicada en zona inundable: Este indicador presenta la
superficie de cada DM dedicada a actividades agrícolas ubicadas en zonas inundables
en relación a la superficie total de DM. Los datos provienen del mapa de Usos de
Suelo 2003 elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales y el
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Superficie de área agrícola en zona
inundable en el DM / Superficie total del
DM (%)
<3
3-6
6-9
9-12
> 12
Valor de
Exposición
1
2
3
4
5
SENSIBILIDAD:


Área agrícola con pendiente superior al 10%: se utilizó la misma información del
escenario anterior y el mismo criterio de valoración.
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en relación al
área agrícola del Distrito Municipal: se utilizó la misma información del escenario
anterior y el mismo criterio de valoración.
CAPACIDAD ADAPTATIVA:
127

Índice de Calidad de Vida: se utilizó la misma información del escenario anterior y el
mismo criterio de valoración.
Áreas Protegidas: se utilizó la misma información del escenario anterior y el mismo
criterio de valoración.

Los resultados se integraron por medio de herramientas SIG (Álgebra de mapas), resultando
entonces la siguiente ecuación para la vulnerabilidad al cambio climático para el escenario de
lluvias intensas e inundaciones:
EVALUACIÓN ESCENARIO LLUVIAS INTENSAS E INUNDACIONES
(Densidad Poblacional + Área cultivada en Zonas
Exposición(Ei)=
Inundables)/2
(Áreas agrícolas con pendiente superior al 10%+Superficie
Sensibilidad (Si)=
cubierta por cultivos intensivos DM/Área Agrícola DM)/2
Capac Adaptativa (CAi)=
(Índice de Calidad de Vida + Área Protegida)/2
Vulnerabilidad a las Lluvias Intensas e Inundaciones (Vi)=(Ei * Si ) / Cai
A continuación se presenta el resumen de los indicadores utilizados, el marco de capitales a los
cuales están asociados y escenario al cual están asociados.
Cuadro 53.
Resumen de Indicadores utilizados, marco de capitales a los cuales están asociados y
escenario al cual están asociados.
Indicadores
Clase climática
Densidad poblacional
Area agrícola sensible, superficie de área de cultivo del
DM/superficie agrícola total del DM
Superficie de área agrícola en zona inundable en el DM /
superficie total del DM
Área agrícola en pendiente superior al 10% (superficie de
área agrícola en pendiente superior al 10%/Superficie total
del DM)
Índice de sensibilidad a la desertificación (ESAI)
Marco
de
capitales
Capital natural
Capital social
Capital natural
Dimensión de la
vulnerabilidad
Exposición
Exposición
Exposición
Capital natural
Exposición
Capital natural
Sensibilidad
Capital natural
Sensibilidad
sequía
Sensibilidad
inundaciones
Área agrícola en pendiente superior al 10% (superficie de
área agrícola en pendiente superior al 10%/Superficie total
del DM)
% del área de cultivos intensivo del Distrito Municipal Vs
área total del Distrito Municipal
Capital natural
Área bajo riego (superficie de área bajo riego en el DM /
superficie agrícola del DM)
Capital físico
construido(CF)
Indice de Calidad de Vida
Capital
humano (CH)
% Área Protegida en el Distrito Municipal/ Área total
Protegida en el área de estudio
Capital natural
Capital
financiero (CF)
a
a
Sensibilidad
a
sequía y a las
inundaciones
Capacidad
adaptativa a la
sequía
Capacidad
adaptativa a la
sequía y a las
inundaciones
Capacidad
adaptativa a la
sequía y a las
inundaciones
128
6.2
Limitaciones y aclaratorias
La metodología utilizada en este estudio de vulnerabilidad al cambio climático para el sector
agropecuario, ha sido planteada como una propuesta inicial para establecer un sistema de
evaluación a nivel de Distrito Municipal, siendo ésta la primera vez que se alcanza esta escala de
análisis en el país para este tipo de estudio. Se considera que los resultados obtenidos reflejan de
manera general la dinámica real de la zona, la sensibilidad y grado de exposición ante los eventos
que conllevan el cambio climático y su variabilidad.
Es importante aclarar que los indicadores utilizados fueron evaluados considerando la relación
entre ellos, sin incluir en el análisis la escala total posible de cada indicador, ni su valor en relación
a otros contextos. Este procedimiento metodológico permitió entonces asignar los valores más
altos de sensibilidad y exposición a aquellos DM del área de estudio, que reflejaran la peor
condición dentro del contexto geográfico evaluado. Igualmente se le asignó la mayor Capacidad de
Adaptación al DM con la condición más favorable, pudiendo darse valores individuales que al
evaluarse en un contexto espacial más amplio (Nacional) tendrían valoraciones distintas a las
presentadas en este estudio.
Por lo antes expuesto, este procedimiento metodológico resulta muy útil para evaluar y diseñar las
políticas públicas y estrategias a ser implementadas en la zona, sirviendo para la jerarquización de
prioridades y esfuerzos requeridos en ella.
Las serias deficiencias encontradas en relación a la información base relativa a data climatológica,
pérdidas asociadas a eventos climatológicos ocurridos en el pasado, préstamos agropecuarios,
seguros agrícolas, inversiones agropecuarias, etc, fueron una limitante importante para esta
evaluación. La falta de disponibilidad de la misma a escala distrital impidió incorporar indicadores
importantes en los cálculos efectuados, siendo éste uno de los mayores aportes que pudieran
realizarse a la metodología presentada en este estudio para optimizar su réplica en otras zonas del
país e incluso en otros países de la región.
Por otro lado, algunos datos disponibles utilizados fueron elaborados a escala nacional, por lo que
reducir a una escala provincial y/o municipal, generó menores niveles de detalle de los mismos.
6.3
Resultados obtenidos
A continuación se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de los indicadores
integrados para cada uno de los escenarios evaluados.
6.3.1 Escenario de Sequía
La sequía meteorológica, la define Organización Meteorológica Mundial (OMM) como «un período
de condiciones meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como para que
la falta de precipitaciones cause un grave desequilibrio hidrológico». Según la OMM, "hay Sequía
Agrícola cuando la cantidad de precipitación y su distribución, las reservas de agua del suelo y las
pérdidas debidas a la evaporación se combinan para causar disminuciones considerables del
rendimiento de los cultivos y del ganado".
 Exposición a la Sequía
Los resultados obtenidos de los diversos indicadores utilizados para evaluar la sensibilidad ante el
escenario de Sequía son los siguientes:
129
-
Clase Climática 90
Las diferencias climáticas en la zona se deben principalmente a los cambios orográficos del área de
estudio, observándose las zonas más áridas o con déficit de humedad en el Valle de San Juan
donde predominan alturas de 260 a 500 msnm (en el valle) y precipitaciones promedio anuales de
961 mm coincidiendo con el valor Muy Alto (5) los Distritos municipales de Matayaya, Las Matas
de Farfán, Pedro Corto, Hato del Padre, Jínova, Vallejuelo, Juan Santiago, El Rosario, Sabana Alta,
Guanito y Bohechio.
En estas zonas de menor disponibilidad de humedad y precipitaciones, coincidentes con los
paisajes de valle, transcurren los principales ríos Macasía y San Juan, siendo éstos DM los que
presentan mayor proporción de áreas inundables por sus bajas pendientes.
Los de valor Alto (4), son aquellos DM que poseen la mayor superficie en el valle pero también
incluyen, en menor proporción, zona de piedemonte que pueden alcanzar los 1000 msnm, como
son: Carrera de Yegua, La Jagua, Las Charcas de María Nova, San Juan y Arroyo Cano.
Los de valor intermedio (3) son los Distritos que presentan paisajes de valle, pero incluyen dentro
de su superficie alturas hasta los 2.500 msnm correspondientes a la sierra de Neiba (Juan Santiago,
El Cercado, Derrumbadero, Batista y Jorjillo) y de la Cordillera Central (Las Maguanas).
Las Zanjas es el único Distrito que obtuvo el valor Bajo (2) y Muy Bajo (1) aquellos Distritos
ubicados principalmente en las zonas altas donde las alturas predominantes se ubican de 1000 a
2500 en la zona sur como son Hondo Valle y Rancho de la Guardia, y de 1000 a 3100 los ubicados
en la zona norte del valle, en el curso de la Cordillera Central, como son Sabaneta y Yaque.
En el Mapa de la valoración de la exposición a la sequía según Clase Climática se presenta los
valores obtenidos de este indicador para cada Distrito.
Figura 43.
Clase Climática.
90
Izzo M.,Aucelli P.P.C., Maratea A.,Méndez R.,Pérez C.,Rosskopf,C.M., Segura, H., (2010) A new map of the
Dominican Republic based on the Thornwaite classification.Phidical Geografy, 32 (5), 445-472.
130
Fuente: Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, 2011.
-
Densidad Poblacional
Este indicador nos presenta el grado de exposición en función de la distribución y concentración
de la población según el número de habitantes por kilómetro cuadrado promedio en cada Distrito.
El valor más alto lo obtuvieron San Juan y Bohechío, ubicándose en ellos la mayor población
urbana del Municipio San Juan en los centros poblados del mismo nombre con valores de 314
hab/km2 y 2,392 hab/km2 respectivamente muy superiores al valor promedio nacional (193.6
hab/km2). En el caso específico de Bohechío la alta densidad responde a que toda su superficie
corresponde a zona urbana, mientras en San Juan grandes extensiones de su territorio
corresponden a usos rurales, disminuyendo con ello el promedio distrital.
Le sigue en exposición con un valor Alto (4) Juan de Herrera, con una densidad de 178 hab/km2 y
con valor Intermedio (3) Jínova (105 hab/km2) y Sabana Alta (104 hab/km2).
Los de valor Bajo (2) corresponden a Las Matas de Farfán y Hato del Padre con 98 hab/km2,
Hondo Valle (91), El Cercado (80), Derrumbadero (78), Rancho de la Guardia (77), Las Maguanas
(72), Vallejuelo (64) y La Jagua (56). El resto de los DM presentan una densidad muy baja (menor a
50 hab/km2) alcanzando la más baja, Sabaneta y Yaque (12 hab/km2) por su extensa superficie de
área protegida.
131
Figura 44.
Densidad Poblacional.
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas. Ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, 2010.
-
Área de Cultivo Intensivo
El cultivo intensivo, principalmente los cultivos de arroz, habichuela, vegetales, etc., tienen mayor
incidencia en la zona del valle por la gran laboriosidad, el uso de insumos y por sus exigencia de
agua y la disponibilidad de sistemas de riego. Como se observa en el mapa, los porcentajes más
altos de área cubierta por esta actividad, en los Distritos, con respecto a su extensión total, son
precisamente los DM que se ubican en la zonas más bajas del área de estudio, o que su relieve es
predominantemente llano, como son los casos de Hato del Padre, el cual tiene un 48% de su
territorio bajo cultivo intensivo, considerado como muy alto, seguido de Pedro Corto y Jínova con
un 27%, en un nivel alto. Con valores intermedios están San Juan (20%), Juan de Herrera (23%),
Sabana Alta (24%), Bohechío (21%), Matayaya (21%) y Carrera de Yegua (18%).
Con porcentajes bajo a muy bajo de cultivos intensivos están todos los demás Distritos, cuyo
territorio tienen relieve más alto, y/o tienen porcentajes alto de Áreas Protegidas, donde la
actividad humana es de menor incidencia.
132
Figura 45.
Cultivos Intensivos.
Fuente: Dirección de Información Ambiental y Recursos Naturales (DIARENA).
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010.
-
Resultados integrados de la Exposición
El resultado de la integración de estos indicadores arrojó unos valores que son los que se
presentan en el mapa de Exposición a la Sequía.
En los valores obtenidos resalta el hecho de que ninguno de los Distritos obtuvo un índice de
exposición Muy Alto, ubicándose los valor de exposición Alta para los DM ubicados mayormente
en el Valle de San Juan, al estar ubicados en la zona climática de mayores déficit de humedad,
presentar las densidades poblacionales más altas de la zona de estudio y conjugarse con las
mayores superficies de cultivos intensivos. Todos estos factores evidencian la alta exposición que
tienen estos Distritos ante eventos de sequía intensa.
Le siguen en importancia los Distritos ubicados en el valle pero con bajas densidades y con
menores extensiones de agricultura intensiva como son: Matayaya, Las Matas de Farfán, Pedro
Corto, Vallejuelo, El Rosario y Guanito.
Los Distritos que obtuvieron valores de Exposición Baja son aquellos que se caracterizan
principalmente por bajas densidades poblacionales 36-80 hab/km2, conjugado con bajos
porcentajes de superficie de cultivos intensivos en relación a la superficie total del Distrito:
Guanito,
133
Mapa 7.
Exposición ante eventos de Sequía.
134
La Jagua, Las Maguanas-Hato Nuevo, Las Charcas de María Nova, Arroyo Cano, El Cercado,
Derrumbadero, Batista, Jorjillo y Juan Santiago.
El valor más bajo de exposición lo obtuvieron los Distritos que presentaron los tres indicadores con
valores bajo (Baja densidad, Clase climática con excesos de agua y muy reducida superficie de
cultivos intensivos): Hondo Valle, Rancho de la Guardia, Sabaneta, Las Zanjas y Yaque.

Sensibilidad a la Sequía
En la evaluación de la sensibilidad a la sequía, se analizó el nivel en el que los diversos Distritos
Municipales pueden verse afectados por efecto de una sequía extrema y en particular modo lo
relacionado a las actividades agropecuarias ubicadas en la zona.
-
Área agrícola con pendiente superior al 10%
Este indicador fue seleccionado por la sensibilidad que presentan ante los eventos de sequía los
cultivos ubicados en suelos con alta pendiente, esto debido a la poca retención de agua que
presentan los suelos al estar asociados a escorrentías más rápidas y un reducido proceso de
infiltración. Adicionalmente, las áreas cultivadas en pendiente pronunciadas, no presentan
sistemas de riego de manejo colectivos y en la mayoría de los casos ni siquiera disponen de
sistema de riego del responsable de la siembra, estando por ello más sensibles a los impactos
ocasionados por sequía prolongada.
En este sentido los Distritos con valores Muy Altos son aquellos que poseen importantes
extensiones de zonas agrícolas en terrenos con altas pendientes en relación a la superficie total
del Distritos; asociándose estas características a los Distritos ubicados al sur del área de estudio,
sobre la sierra de Neiba: Derrumbadero (59%), Juan Santiago (54%) y Jorjillo (57). Le siguen con
valor Alto los Distritos cercanos a éstos: Rancho de la Guardia (41%), Batista (44%) y Hondo Valle
(37%).
Los de valor Intermedio son aquellos que, a pesar de tener amplias extensiones de terreno en
pendientes mayores al 10%, la superficie total del Distrito es proporcionalmente mayor: El
Sabaneta (36%), Cercado (34%), Las Zanjas (30%) y Carrera de Yegua (29%).
Valor Bajo lo obtuvieron aquellos Distritos que, a pesar de presentar parte de su áreas agrícolas en
zonas de altas pendientes, comparten grandes extensiones del terreno en el valle de San Juan:
Juan de Herrera (25%), Vallejuelo (24%), Arroyo Cano (20%), Las Matas de Farfán (19%), Las Zanjas
(15%), El Rosario (15%) y Jínova (14%).
Los Distritos donde casi toda su extensión se caracteriza por suelos de bajas pendientes ubicados
en el valle, son los que obtuvieron un valor Muy Bajo: Matayaya (13%), Yaque (13%), Hato del
Padre (8%), San Juan (8%) Las Charcas de María Nova (7%), Pedro Corto (4%) y Guanito (4%).
-
Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI)
Los Distritos con niveles muy altos resultaron Bohechío (1.52) y Hato del Padre (1.5), siguiéndole
en relevancia Jínova (1.48), Sabana Alta (1.46), Carrera de Yeguas (1.45) y Juan de Herrera (1,45)
135
con valores de Sensibilidad Alta, ubicándose todos éstos en la región del valle de San Juan donde
las precipitaciones son las más reducidas y las elevaciones más bajas.
136
Figura 46.
Figura 47.
Área agrícola con pendiente superior al 10%.
Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI)
137
-
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en relación al
área agrícola del Distrito.
Este indicador evalúa la sensibilidad que posee cada Distrito ante eventos climáticos de sequía
prolongada cuando la proporción del área agrícola presente en el Distrito es principalmente
asociada a cultivos intensivos los cuales son mucho más vulnerables a estrés hídrico que aquellos
extensivos o perennes. Los principales cultivos intensivos existentes en el área de estudio son:
Habichuela, arroz, guandul, maíz, cebolla, batata, maní, yuca y hortalizas.
El único valor Muy Alto obtenido corresponde a Sabana Alta con 70% del área del Distrito
dedicada a la actividad agrícola bajo la modalidad de cultivo intensivo, siendo el rubro principal la
habichuela y, en segundo lugar, el guandul. Le siguen, con un valor Alto, Pedro Corto (56%), San
Juan (54%), Jínova (51%), Hato del Padre (50%) y Guanito (48%). En estos Distritos los cultivos
intensivos son principalmente el arroz, guandul, maíz, hortalizas y las habichuelas. Los que
obtuvieron un valor Intermedio son Juan de Herrera (42%), Las Zanjas (31%) y El Rosario (31%),
donde los principales cultivos intensivos se asocian a arroz, habichuela, guandul y hortalizas.
El resto de los Distritos ubicados en el valle de San Juan reciben un valor Bajo: Matayaya (29%),
Carrera de Yeguas (29%), Las Matas de Farfán (22%), Las Charcas de María Nova (21%) y Las
Maguanas-Hato Nuevo (19%).
Los Distritos ubicados hacia la Sierra de Neiba y la Cordillera Central están presentes grandes
extensiones de terrenos en altas pendientes, áreas protegidas y cultivos permanentes como el
aguacate, y café. No obstante esta condición, en Hondo valle, Juan Santiago y en parte de Batista y
Derrurrumbadero, se cultiva habichuela, guandul, y maíz, resultando este indicador con un valor
Muy Bajo por su reducidas superficies relativas.
Figura 48.
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en relación al área
agrícola del Distrito
138
-
Resultados integrados de la Sensibilidad
El mapa se Sensibilidad a la Sequía, presenta los valores obtenidos al integrar los indicadores antes
descritos. En éste puede apreciarse que el Distrito más sensible a eventos de sequía prolongada
que ocasionan importantes niveles de estrés hídrico a los cultivos es Hato del Padre con un valor
Alto. Le siguen con valor Intermedio los Distritos: Juan Santiago, Derrumbadero, Jorjillo, Sabana
Alta, Jínova, Juan de Herrera, Las Maguanas-Hato Nuevo, La Jagua, Pedro Corto y Carrera de
Yeguas. Los únicos con Sensibilidad Muy Baja resultaron Las Charcas de María Nova y Yaque;
siendo el resto de sensibilidad Baja.

Capacidad Adaptativa
En esta evaluación, la Capacidad Adaptativa se ha considerado como la capacidad de un sistema
de ajustarse al cambio climático para poder moderar los daños potenciales, aprovechar las
consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas de la ocurrencia de eventos de
sequía prolongada. Este componente de la vulnerabilidad es aquel que permite contrarrestar la
exposición y sensibilidad de un sistema ante el cambio climático y su variabilidad. Por esta razón, a
diferencia de los otros dos componentes (Exposición y Sensibilidad), los DM con valores muy bajos
en los indicadores seleccionados deben ser considerados con mayor atención que aquellos con
valores altos, marcándose por ello en el mapa con un código de colores invertidos en relación a los
otros dos componente.
-
Área bajo riego
Este indicador fue analizado considerando que los DM donde operan sistemas de riego podrán
suplir de manera controlada las demandas de agua de los cultivos cuando ésta no sea satisfecha
por las lluvias, permitiendo con ello adaptarse a los cambios climáticos y minimizar los impactos
que las sequías pueda provocar a los cultivos de manera más ventajosa que aquellos donde la
superficie bajo riego sea menor.
En este indicador los DM con mayor superficie relativa bajo riego son Sabana Alta (79%), San Juan
(65%) y Pedro Corto (66%). Le siguen los de la zona central del área de estudio: Hato del Padre
(63%), Jínova (62%) y Juan de Herrera (50%). Los DM que obtuvieron una valoración de Bajo son
aquellos que el área bajo riego va de 17 - 30% de la superficie total del DM y los de valor Muy Bajo
es donde el área de riego es realmente poco significativa (menor a 14%).
139
Mapa 8.
Sensibilidad ante eventos de Sequía.
140
Figura 49.
-
Porcentaje de área bajo riego
Índice de Calidad de Vida
Este índice fue seleccionado para evaluar la capacidad adaptativa de los diversos DM ya que éste
puede relacionarse de manera indirecta con la capacidad de una población de contrarrestar de
forma independiente los impactos del cambio climático a través de medidas de prevención,
mitigación o transferencia del riesgo (sistemas de riego privados, cultivos bajo invernadero,
obtención de créditos agropecuario, seguros agrícolas, etc.)
Al evaluar este indicador de manera independiente y relacionando los valores obtenidos
únicamente entre los DM que conforman el área de estudio, se obtuvieron los siguientes
resultados: Los DM con más alta Calidad de Vida en relación a los contenidos en el área de estudio
son San Juan (69.6) donde se ubica el centro poblado de mayor jerarquía de la zona, concentra las
actividades comerciales y políticas y Bohechío (67.1). Le siguen con valoración Alta, Las Matas de
Farfán (61.8), Juan de Herrera (60.2), Sabana Alta (60), Guanito (58.3) y Arroyo Cano (56.3). El
Índice de Calidad de Vida Muy Baja resultó ser La Jagua (38.8) y Baja Rancho de la Guardia (47.9),
Juan Santiago (45.1), Derrumbadero (47.5), Batista (46.5) y Las Zanjas (42.6). El resto de los DM se
ubican con valores intermedios.
141
Figura 50.
-
Índice de Calidad de Vida
Áreas Protegidas
Las áreas protegidas se consideran que actúan como sistemas de protección de las cuencas altas,
ayudan a mantener la recarga de acuíferos y de cuerpos de agua superficiales, atenúan la
producción de sedimentos en los embalses que generan electricidad y surten de agua los sistemas
de riego. Estos factores, aunados a muchos otros asociados a la biodiversidad, estabilidad del
suelo, temperatura, etc, son factores que ofrecen una mayor capacidad adaptativa ante el cambio
climático asociados a eventos de sequía.
Los DM con mayor proporción relativa de Área Protegida estarán más preparados para enfrentar
los impactos, prevenirlos o minimizarlos. En este sentido los DM con valor Muy Alto resultaron ser
Yaque (89%) y Guanito (86%) asociados al P.N. José del Carmen Ramirez y las R.N. Arroyo Cano y
Guanito.
El Parque Nacional José del Carmen Ramírez, creado mediante la Ley 5066 de 1959, posee en su
interior la mayor cantidad de recursos hidrológicos. Está situado en la franja sur de la cordillera
Central desde donde nace el río Yaque del Sur y todos sus afluentes que producen las aguas para
la irrigación del Valle de San Juan y proveen de energía eléctrica a las comunidades vecinas. Posee
el punto más alto de las Antillas, el Pico Duarte con una elevación superior a los 3,000 msnm.
La Reserva Natural Arroyo Cano posee una extensión total de 18.61 km2, ubicando únicamente
5.29 km2 dentro del área de estudio.
142
Le sigue el DM Sabana Alta con valor Alto por estar el 55% de su territorio bajo la figura de Reserva
Forestal Guanito la cual posee una extensión de 68.91 km2.
Los DM que obtuvieron un valor Intermedio fueron: El Rosario, por estar 43% de su superficie
dentro del P.N. Anacaona; Las Zanjas por incluir 43% del P.N. José del Carmen Ramírez; y Sabaneta
con 43% de su territorio en P.N. (José del Carmen Ramírez y Armando Bermúdez).
Los DM Hondo Valle y Rancho de la Guardia, con valor bajo, tienen un 28% y 22% de su territorio
dentro del P.N. Sierra de Neiba respectivamente. El resto de los DM se observan con valor Muy
Bajo ya que el porcentaje de su territorio ocupado por alguna figura de Área Protegida no supera
el 16%, teniendo en su mayoría 0%.
El P.N. Sierra de Neiba, con 183 km2, incluye únicamente 85.5 km2 dentro del área de estudio
siendo su fracción muy pequeña en relación a la superficie total de los DM ubicados al sur de la
Provincia de San Juan.
Figura 51.
-
Porcentaje de Áreas Protegidas
Resultados integrados de la Capacidad Adaptativa
Al integrar los valores de los tres indicadores analizados para valorar el componente de Capacidad
Adaptativa ante eventos de sequía, se obtuvo el mapa presentado a continuación.
143
En el mapa se observa que ninguno de los DM obtuvo una valoración Muy Alta, siendo Guanito,
Sabana Alta y San Juan los de mayor valor (Alto). El caso de San Juan, lo ubica dentro de esta
categoría al presentar los mayores valores en relación a los indicadores de área bajo riego e Índice
de Calidad de Vida que al conjugarlos con reducidas áreas protegidas sigue manifestando un valor
alto.
Sabana Alta y Guanito, se ubican en esta clasificación por tener los tres indicadores con valores de
Alto y Muy Alto. Para el caso de Sabana Alta el mayor puntaje es el relativo a Superficie Bajo Riego,
presentando área protegida y alto índice de calidad de vida. Guanito, en cambio, se ubicó en la
clasificación Alta principalmente por la extensa superficie de área Protegida, conjugado con
extensa área bajo riego y alta calidad de vida en relación al resto de los DM.
Los DM con el valor más bajo correspondieron a Juan Santiago, Derrumbadero, Batista y La Jagua
al conjugarse en éstos muy baja o ninguna área bajo riego, muy baja calidad de vida y muy poca
superficie de área protegida.

Vulnerabilidad ante eventos de Sequía
La vulnerabilidad ante el cambio climático asociado al escenario de Sequía, se calculó
considerando la Exposición, la Sensibilidad y la Capacidad Adaptativa. Los DM que obtuvieron los
valores de Vulnerabilidad más altos en relación a los restantes fueron: Jínova, Hato del Padre,
Bohechío y La Jagua, al conjugarse Altas Sensibilidades, Alta Exposición y Mediana a Baja
Capacidad Adaptativa.
Jínova y Hato del Padre se ubican en el valle de San Juan donde la precipitación promedio anual
presenta los valores más bajos de la zona, con una alta tasa de evapotranspiración, ubicándolos en
una clase climática subhúmedo a seco. Adicionalmente, la capacidad adaptativa de ambos es
media. En estas zonas de menor disponibilidad de humedad y precipitaciones, coincidentes con los
paisajes de valle, transcurren los principales ríos Macasía y San Juan.
Bohechío pertenece a la cuenca del río Grande (sub cuenca del Yaque del Sur), localizado en la
región oriental, con un bajo nivel de precipitaciones, una alta densidad poblacional en relación al
resto de la provincia y escasa infraestructura de riego y APs.
La Jagua se encuentra en la cuenca del Río San Juan, con una sensibilidad intermedia a la sequía
influenciado por la alta proporción de cultivos intensivos y un ESAI medio. Su ICV, ausencia de
áreas bajo riego y APs le confiere una Cap Adaptativa muy baja.
Le siguen con Alta vulnerabilidad Juan Santiago, Derrumbadero, Carrera de Yeguas y Juan Herrera.
Los dos primeros, a pesar de ser su exposición y sensibilidad de valor Medio, su Capacidad
Adaptativa presenta los valores más bajos confiriéndole con ello la más alta vulnerabilidad. Para el
caso de Carrera de Yegua y Juan Herrera, los valores de sensibilidad y exposición son medio pero la
capacidad adaptativa es baja o Intermedia resultado igualmente de vulnerabilidad Muy Alta.
Por el contrario, los valores más bajos de vulnerabilidad lo obtuvieron los DM de Las Charcas de
María Nova, Guanito, Las Zanjas, Yaque y Sabaneta al conjugarse sensibilidades y exposiciones
muy bajas y por ello la Capacidad Adaptativa resulta de poca importancia relativa.
144
El resumen de los diversos indicadores y resultados de cada componente se presentan en la Figura
52.
Mapa 9.
Capacidad Adaptativa ante eventos de Sequía
145
Figura 52.
Resultados de los diversos indicadores y de cada componente que conforman la Vulnerabilidad a los eventos de sequía
146
Mapa 10.
Vulnerabilidad ante eventos de Sequía
147
Cuadro 54.
Vulnerabilidad ante eventos de Sequía en cada Distrito Municipal
148
6.3.2 Escenario de lluvias intensas e inundaciones
En este escenario se consideran las tormentas, lluvias intensas y las inundaciones. De acuerdo
con la FAO91, los desastres naturales han aumentado significativamente en la región LAC en los
últimos diez años, agravados por el impacto del cambio climático, lo que ha aumentado la
inseguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables, con niveles de capacidad de
recuperación muy bajos debido a la fuerte incidencia de la pobreza y la poca preparación ante
los riesgos climáticos. Incluso con intensidades moderadas, la recurrencia de los eventos cada
vez más frecuente, no permite que la población tenga el tiempo suficiente para reponerse. Los
DM y Municipios donde no ocurren inundaciones, pero que tienen una elevada pendiente,
sumado a la deforestación, aumenta la vulnerabilidad a deslaves.
 Exposición a lluvias intensas e inundaciones
-
Densidad Poblacional
Este indicador, al igual que lo expresado para el escenario de sequía, nos presenta el grado de
exposición en función de la distribución de la población según el número de habitantes por
kilómetro cuadrado promedio en cada DM. Por ser el mismo mapa, los resultados obtenidos y
su análisis pueden revisarse en la Sección 6.3.1.
-
Área de cultivo en zona inundable
Este indicador, elaborado utilizando como fuente la información desarrollada para el mapa de
Área de Cultivo Inundable, desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos
Naturales y el Instituto de Recursos Hidráulicos (2010). En este mapa, hemos presentado el
porcentaje relativo del área de cada DM que es clasificada por ser un área agrícola con
potencialidad de ser inundada.
El DM que resultó más expuesto según este indicador es Hato del Padre con un 10.2% de su
superficie. Le sigue en importancia, con valor Alto, Jínova con un 5.9%. y con valor Intermedio
Sabana Alta y Juan De Herrera. Al igual que los DM con valor de Muy Alto, Alto e Intermedio,
los de valor Bajo se ubican en el valle de San Juan en vista de que es en ese paisaje que se
tienen las pendientes más bajas pudiendo estar susceptibles a inundaciones. Los DM, en
cambio, donde se ubican La Sierra de Neiba y la Cordillera Central, las pendientes son mucho
más pronunciadas no siendo posible un proceso de inundación.
Figura 53.
Área de cultivo en zona inundable
91
FAO (2011) Estrategia Regional de la FAO para la gestión del riesgo de desastres en América Latina y el
Caribe, FAO (2011 - 2013)
149
-
Resultados integrados de la Exposición
Al analizar los valores obtenidos de la integración de estos dos indicadores, resulta evidente
que los DM con mayores exposiciones son aquellos ubicados en las zonas de menores
pendientes del valle de San Juan y con las mayores densidades poblacionales. Los de mayor
exposición (Alta) resultaron los siguientes: San Juan, Sabana Alta, Hato del Padre, Juan de
Herrera y Jínova. Con valor intermedio únicamente resultó Bohechío por su muy alta densidad
poblacional.
Los DM con los valores de exposición Muy Baja son aquellos donde las densidades
poblacionales son las menores y tienen una proporción de cultivos inundables muy baja o
inexistente por estar ubicados en zonas altas (Sabaneta, Guanito, Las Charcas de María Nova,
Arroyo Cano, Yaque, Batista, Jorjillo y Juan Santiago. El resto de los DM se consideran de
exposición Baja teniendo todos ellos valores de Baja y Muy Baja densidad y % de áreas de
cultivo en zonas inundables.
A continuación se presenta el mapa resultante del componente Exposición.
150
Mapa 11.
Exposición ante eventos de lluvias intensas e inundaciones
151
 Sensibilidad a lluvias intensas e inundaciones
En la evaluación de la sensibilidad para este escenario, se analizó el nivel en el que los diversos
DM pueden verse afectados por efecto de unas precipitaciones intensas y prolongadas y en
particular modo lo relacionado a las actividades agropecuarias ubicadas en la zona. Para este
componente utilizamos los siguientes indicadores:
-
Área agrícola con pendiente superior al 10%
Este indicador fue seleccionado por la sensibilidad que presentan estos cultivos por daños
ocasionados por escorrentía y potenciales eventos de deslizamientos durante los eventos de
lluvias intensas.
El mapa y los resultados obtenidos son los mismos que los presentados para el escenario de
Sequía, donde los DM con mayor sensibilidad están ubicados al sur del área de estudio, sobre
la sierra de Neiba: Derrumbadero (59%), Juan Santiago (54%) y Jorjillo (57). Le siguen con valor
Alto los DM cercanos a éstos: Rancho de la Guardia (41%), Batista (44%) y Hondo Valle (37%).
Los de valor Intermedio son aquellos que, a pesar de tener amplias extensiones de terreno en
pendientes mayores al 10%, la superficie total del DM es proporcionalmente mayor: El
Sabaneta (36%), Cercado (34%), Las Zanjas (30%) y Carrera de Yegua (29%).
Valor Bajo lo obtuvieron aquellos DM que, a pesar de presentar parte de su áreas agrícolas en
zonas de altas pendientes, comparten grandes extensiones del terreno en el valle de San Juan:
Juan de Herrera (25%), Vallejuelo (24%), Arroyo Cano (20%), Las Matas de Farfán (19%), Las
Zanjas (15%), El Rosario (15%) y Jínova (14%).
Los DM donde casi toda su extensión se caracteriza por suelos de bajas pendientes ubicados
en el valle, son los que obtuvieron un valor Muy Bajo: Matayaya (13%), Yaque (13%), Hato del
Padre (8%), San Juan (8%) Las charcas de María Nova (7%), Pedro Corto (4%) y Guanito (4%).
Los resultados y el mapa son los mismos analizados en el Escenario de Sequía (Ver Sección
6.3.1)
-
Superficie cubierta por cultivos intensivos de cada Distrito Municipal en relación
al área agrícola del Distrito Municipal.
Este indicador es el mismo utilizado para el análisis de la sensibilidad ante eventos de sequía,
refleja la proporción del área agrícola presente en el DM es principalmente asociada a cultivos
intensivos, los cuales están asociados a mayores inversiones económicas, infraestructura y
sistemas de manejo. Los resultados y el mapa son los mismos analizados en Escenario de
Sequía.
-
Resultados integrados de la Sensibilidad
Los DM con valores Intermedios resultaron ser aquellos donde el % de área agrícola con
pendiente > 10% es alta y las superficies agrícolas no son principalmente de cultivos intensivos:
Hondo Valle, Rancho de la Guardia, La Jagua, Derrumbadero, Batista y Jorjillo. O de manera
inversa, donde las áreas agrícolas son principalmente de cultivos intensivos pero no se ubican
principalmente en pendientes > 10%: Pedro Corto, Hato del Padre y Jínova. Y otros donde
152
estas variables son de manera independiente valores medios: Las Maguanas-Hato Nuevo,
Bohechío, Juan de Herrera y Carrera de Yegua.
Mapa 12.
Sensibildad ante eventos de lluvias intensas e inundaciones
153
Los DM de menor sensibilidad a este escenario evaluado son los DM: San Juan, Sabaneta,
Sabana Alta, El Rosario, Las Zanjas, Arroyo Cano, El Cercado, Las Matas de Farfán, Matayaya,
Vallejuelo y Juan Santiago, caracterizados por un porcentaje muy bajo de áreas con cultivos en
pendiente mayores a 10%, y además un porcentaje muy bajo de cultivos intensivos,
adicionalmente a otras condiciones indirectas, como baja población, porcentaje alto de área
protegida, entre otras. Esto explica el caso de Juan Santiago con el 91.32% de su territorio con
pendientes mayores de 10%.
Los de Sensibilidad más baja del área resultaron Yaque, Las Charcas de María Nova y Guanito
por presentar muy poca proporción de su territorio asignado a agricultura intensiva y muy
poca agricultura en pendientes mayores al 10%.
 Capacidad Adaptativa ante eventos de lluvias intensas e inundaciones
En este escenario fueron utilizados los indicadores de Índice de Calidad de Vida y Áreas
Protegidas de cada DM, considerándose éstos un reflejo de la capacidad de cada DM de
contrarrestar la Sensibilidad y Exposición que puedan presentar ante eventos de lluvias
intensas e inundaciones.
-
Índice de Calidad de Vida
Este índice fue seleccionado para este evento por ser un indicador indirecto de la capacidad
social de cada DM de contrarrestar de forma independiente o colectiva los impactos del
cambio climático a través de medidas de prevención, mitigación o transferencia del riesgo
(construcción de sistemas de drenaje y protección de siembras, contratación de seguros
agrícolas, incorporación de valor, etc.). Los resultados y el mapa son los mismos analizados en
el Escenario de Sequía.
-
Áreas Protegidas
Las áreas protegidas, al igual que ante el escenario de sequía previamente evaluado, se
consideran que actúan como sistemas de protección de las cuencas altas, ayudan a
incrementar la infiltración de las aguas de lluvia y actúan como efecto de estabilización de
suelos en las cuencas altas, disminuyendo los aportes de sedimentos en los cuerpos de agua,
incrementando los tiempos de crecidas, etc.
-
Resultados integrados de la Capacidad Adaptativa
Al integrar los valores de los dos indicadores analizados para valorar el componente de
Capacidad Adaptativa ante eventos de lluvias intensas e inundaciones, se obtuvo el mapa
presentado a continuación (Mapa 13).
El DM con el valor de capacidad adaptativa más alto en relación a los evaluados en el área de
estudio fue Guanito al tener un valor relativo Alto de ICV y una Muy Alta proporción del
territorio bajo la categoría de Área Protegida. Le siguen en importancia, con valor alto, Sabana
Alta y Yaque por presentar de medio a alto las dos variables analizadas.
Los de clasificación baja fueron aquellos ubicados en la zona central del área de estudio, donde
no existen Áreas Protegidas y los ICV se ubican en una clasificación de Intermedia a Baja. El
que presentó menor valor de Capacidad Adaptativa (Muy Baja) fue La Jagua, por tener el ICV
154
con el valor más bajo de los evaluados en el área de estudio (38.8) y 0% de área protegida en
el territorio.
Mapa 13.
Capacidad Adaptativa ante eventos de lluvias intensas e inundaciones
155
 Vulnerabilidad ante eventos de lluvias intensas e inundaciones
La vulnerabilidad ante el cambio climático asociado al escenario de Lluvias Intensas e
Inundaciones, se calculó considerando la Exposición, la Sensibilidad y la Capacidad Adaptativa
evaluada para este escenario tendencial.
El Mapa 14 presenta los resultados obtenidos para cada Distrito Municipal.
Los DM que resultaron con el mayor valor de Vulnerabilidad (Muy Alta), en relación a los
demás DM que conforman el área de estudio son Jínova y Hato del Padre, al conjugarse
Sensibilidad Media, Exposición Alta y Muy Baja Capacidad Adaptativa.
Para el caso de Jínova la Exposición de las actividades agropecuarias a las “Lluvias Intensas e
Inundaciones” resultó Alta al observarse una densidad poblacional media y un porcentaje de
cultivo en zona inundable alto. Por otro lado, la Sensibilidad resultó Media principalmente al
estar en presencia de un alto porcentaje de cultivo intensivo. En este Distrito, la Capacidad
Adaptativa resultó Baja influenciado principalmente por un porcentaje de Área Protegida muy
baja.
Hato del Padre, resultó con una vulnerabilidad Muy Alta. Este valor es resultado de una
Exposición alta, al tener un importante porcentaje de superficie de cultivo en zona inundable y
una Sensibilidad media influenciado principalmente por un valor muy alto de porcentaje de
cultivo intensivo. La Capacidad Adaptativa de este Distrito resultó baja al estar en presencia de
un Índice de Calidad de Vida medio y muy bajo porcentaje de área protegida.
Le siguen con Alta vulnerabilidad: Bohechío, Derrumbadero y Juan de Herrera. La
vulnerabilidad más baja ante estos eventos la presentan Guanito y Yaque al tener sensibilidad
y exposición Baja, conjugado con Alta y Muy Alta Capacidad Adaptativa.
El resumen de los diversos indicadores y resultados de cada componente se presentan en la
Figura 54.
El Cuadro 55 resume los valores de vulnerabilidad obtenidos para cada distrito y los valores de
cada uno de los indicadores y componentes utilizados.
156
Mapa 14.
Vulnerabilidad ante eventos de inundaciones y lluvias intensas
157
Figura 54.
Resultados de los diversos indicadores y de cada componente que conforman la Vulnerabilidad a los eventos de lluvias intensas e
inundaciones.
158
Cuadro 55.
Vulnerabilidad ante eventos de lluvias intensas e inundaciones por Distrito Municipal
159
7 PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CAPACIDAD ADAPTATIVA AL
CAMBIO CLIMÁTICO POR PARTE DE LA COMUNIDAD.
Con el objeto de obtener informaciones sobre la percepción de riesgos y vulnerabilidades
relacionados con el cambio climático de parte de funcionarios, técnicos y productores del área de
estudio, fueron celebrados tres talleres consultivos con actores clave, dos en la provincia San Juan
y uno en la Sub-zona Hondo Valle.
Los talleres fueron planeados y ejecutados por el equipo técnico de PLENITUD en coordinación con
el Ministerio de Agricultura, específicamente con la Unidad Regional de Planificación y Economía
de la Dirección Regional Agropecuaria del Suroeste.
Los actores clave fueron seleccionados en coordinación con el personal regional del Ministerio de
Agricultura y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de acuerdo a lo siguiente:
Cuadro 56.
Definición de actores clave a ser convocados a los talleres de trabajo
Sector Público
1. Ministerio de Agricultura (MA)
2. Ministerio del Medio Ambiente
3. Municipalidades
4. Bomberos
5. Instituto Agrario Dominicano (IAD)
6. Ministerio de Educación (MINERD)
Sociedad Civil y Productores
1. Organizaciones comunales relacionadas al sector agropecuario y
productores.
2. ONG y organizaciones civiles relacionadas con el medio ambiente y
actividades agropecuarias, comerciales e industriales de la provincia de San
Juan y Elías Piña (Sub Zona Hondo Valle)
3. Sindicatos y asociaciones relacionadas con el sector agropecuario de la
provincia de San Juan y Elías Piña (Sub Zona Hondo Valle)
En los mismos se indagó sobre los fenómenos atmosféricos que más permanecen en la memoria
de la población, cuáles consideran de mayores riesgos para el desarrollo de la actividad
agropecuaria, el nivel de conciencia existente en actores clave sobre los riesgos para dichas
actividad y los medios de vida en sentido general, las comunidades y las actividades productivas
más vulnerables y sus valoraciones sobre las respuestas de las instituciones locales a los daños
provocados por dichos fenómenos y el cambio climático, entre otros aspectos.
En la consulta participaron 92 personas (técnicos, funcionarios y productores), 68 representantes
de la Zona de San Juan y 24 de la Sub Zona de Hondo Valle, comprendiendo productores,
campesinos, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales. El Anexo 5 contiene la
lista de participantes (nombre e institución representada) en cada taller consultivo.
El reporte sobre los resultados de las consultas que aquí se presenta contiene las percepciones de
los participantes sobre cambios en el clima observados en la provincia San Juan y la Sub-zona
Hondo Valle y sus repercusiones en la actividad agrícola, particularmente en la época de siembra
de determinados cultivos, uso del suelo y en la expansión o contracción de la frontera agrícola. Se
incluye valoraciones de los participantes sobre los eventos climatológicos que más han impactado
la agricultura en el área de estudio, los cultivos y comunidades más vulnerables y opiniones sobre
la capacidad de respuesta de las instituciones locales a la prevención de riesgos y mitigación de
daños causados por los fenómenos naturales.
El análisis de la información recopilada atendió particularmente las diferencias de opinión
presentadas entre los productores y técnicos; así como aquellas reportadas entre las diversas
zonas geográficas.
7.1
Provincia San Juan.
7.1.1 Cambios en el clima e incidencia de plagas y enfermedades.
Las opiniones de los técnicos y productores de la provincia
que fueron consultados revelan que el cultivo más afectado
por el cambio climático ha sido la habichuela,
específicamente por cambios tanto en la temperatura
(sobre todo en la zona de riego) como en el régimen de
lluvia (retraso en las áreas alta y de cultivo en secano).
Debido a dichos cambios, los productores han modificado la
época de siembra del cultivo en las diferentes zonas de
producción y en otros casos, como en la zona alta, se han
desplazado a zonas más fresca dedicadas a bosques.
Otros cultivos que, de acuerdo a los participantes en las
consultas, han experimentado variaciones en la época de
siembra son el arroz, el guandul, la yuca, el maíz, la batata y
las hortalizas. En el caso del maíz y la batata, la variación en
la época de siembra se ha debido a cambios en el clima y a
la disminución en la disponibilidad de agua, factor éste
último que también ha incidido en el cambio de la época de
siembra del arroz. Por otro lado, también se ha modificado
la época de siembra de las hortalizas, hospederas de la
Mosca Blanca, a fin de modificar el ciclo de esta plaga de la
habichuela. En el caso del guandul en la zona baja o de riego, el factor más influyente en el patrón
de siembra lo constituye la introducción de mejores variedades que pueden cultivarse todo el año
y evitar la concentran de la producción en los meses noviembre diciembre de cada año.
161
Por otro lado, en Vallejuelo se cultiva cebolla en rotación con habichuela. Un cambio en la cultura
productiva, la incorporación de riego y una mayor conciencia de protección del área boscosa. En la
medida en que se ha precisado modificar la época de siembra de la habichuela por cambio en el
régimen de lluvia, se ha modificado también la época de siembra de cebolla.
Respecto a las plagas y enfermedades, la opinión de los técnicos y
productores consultados es que las mismas se han intensificado en las
últimas dos décadas. En particular la Mosca Blanca, y el Trip-Palmer y
mosaicos en habichuela, así como Roya y Atracnosis; en arroz Tribazca,
Pericularia y caracol. Chinche, tizón, esperanza verde y gusano; en maíz
el gusano cogollero y en batata el insecto Cyla Fornicarum o piogán.
En la zona alta el café ha sido atacado con mayor intensidad
por la Broca y la Roya a niveles que podrían dicho cultivo en
riesgo de desaparición si no se introducen variedades
resistentes. Mientras que los cultivos de ajíes y berenjena
en Vallejuelo y El Cercado están siendo más afectados por
ácaros, la Botritis y el gusano Constancero; y a la cebolla y el
guandul por la Escoba de Bruja. En sentido general, en
opinión de técnicos y productores se han creado
condiciones climáticas y medioambientales que favorecen el nivel de incidencias de las plagas y
enfermedades de los cultivos que tradicionalmente se cultivan en la zona de San Juan.
7.1.2 Cambios en el uso de suelo
Los técnicos consultados manifestaron que se han registrado cambios en el uso del suelo, lo que
ha estado asociado a diversas prácticas culturales, entre ellas: riego presurizado, nivelación,
rotación de cultivos, la cultura de tumba y quema y uso de suelos con vocación forestal en la
agropecuaria. En la zona alta, por las condiciones de la pérdida de fertilidad y capacidad
productiva de los suelos, muchas áreas de cultivo son abandonadas favoreciendo el proceso de
desertificación de las zonas más frágiles. El patrón hidrológico, la deforestación y la erosión han
sido factores que han provocado cambios en el uso del suelo. En otro orden, por la construcción
de la presa Palomino, tierras arroceras ahora están dedicadas al cultivo de maní y muchos
productores se han traslado a las zonas más alta lo que ha expandido el proceso de desforestación
en las limitadas zonas boscosa existentes.
Agricultores participantes en el taller consultivo, también se refirieron a la construcción de la
presa Palomino como factor que provocado cambio en el uso del suelo. Indicaron que debido a
esta obra se ha dejado de cultivar tierras en la parte baja y se ha aumentado la tala de árboles en
la parte de bosque. Además, manifestaron que parte de los suelos de las sub-zonas de Las Matas
de Farfán y Pedro Corto han sido afectados por la erosión, la desertificación y la salinización. En
Vallejuelo, por la construcción de las carreteras y sistemas de riego, tierras que estaban dedicadas
a la ganadería han pasado a la agricultura, mientras que en la parte alta se han abandonado tierras
por la baja productividad de los suelos y por los frecuentes y prolongados periodos de sequía. Por
esta práctica de tala y abandono y por las condiciones de sequedad, mediante recorrido por la
zona de estudio se puede comprobar el progresivo proceso desertificación acusado en las franja
montañosa de Vallejuelos, El Cercado hasta Hondo Valle.
162
En sentido general, de las informaciones suministradas por los técnicos y los productores se
advierte una tendencia a la introducción de agricultura tecnificada, de frutales y producida bajo
invernaderos. Se atribuye el aumento de la frontera agrícola a la construcción de canales, la
incorporación de terrenos baldío, el desmonte de áreas de bosque para el cultivo de aguacate, el
aumento de áreas de cultivo en los márgenes del río Yaque y río Al Medio. Consideran que en las
Matas de Farfán se ha observado un aumento de áreas de cultivo por la introducción de vegetales
orientales y cultivos hortícolas. Los agricultores también señalaron que el balance entre áreas
abandonadas y áreas incorporadas a la producción agropecuaria en los últimos años no deja claro
si en realidad se ha ampliado la frontera agrícola en la provincia.
7.1.3 Principales eventos climatológicos que han afectado la agricultura en la provincia
Hay consenso entre los grupos consultados de que las sequías, las tormentas, ciclones y las
inundaciones, son los fenómenos que más afectan la actividad agropecuaria de la zona.
Entre los eventos hidrometeorológicos de los últimos 20 años que más han afectado a la
agricultura de la provincia los consultados hicieron referencia a los siguientes fenómenos: sequías
de 1997, 2007, 2011 (en Carrera de Yegua y la del presente año (2014), ciclón George en 1998 y las
tormentas Olga y Noel. Pese a los efectos causados por las tormentas Olga y Noel, en opinión de
los consultados, la sequía del 2007 y el ciclón George son los fenómenos que más daño han
causado a la agricultura de la zona.
7.1.4 Productores y comunidades más vulnerables
De acuerdo a lo que perciben los grupos locales consultados, en la provincia existe una diversidad
de áreas sujetas a importantes niveles de vulnerabilidad, tanto desde el punto de vista de riesgo
directo para las personas como para el desarrollo de la actividad agrícola. No fue posible obtener a
través de estas consultas estimaciones o datos que recordaran sobre los daños reportados, en
término de superficie de cultivo afectada, número damnificados u otra información cuantitativa.
Sin embargo fueron reiterativos en el señalamiento de que los pequeños productores localizados
en la parte más alta de la zona son los más vulnerables, sobre todo por las contantes pérdidas en
las cosecha ya sea por la sequía o por los cada vez más bajos rendimientos en los cultivos y por la
poca capacidad para dedicarse a otra actividad.
Entre las áreas geográficas más vulnerables a inundaciones se citaron La Mesopotamia y la ribera
del río San Juan, aguas abajo de la presa de Sabaneta; Guachupita, Quijá Quieta, Managuayabo,
Hoyo Oscuro, Villa Flores y La Maguana. Además, en Las Matas de Farfán, su Mesopotamia, entre
los ríos Macasías y Cachón.
Otras comunidades vulnerables a las inundaciones son Los Bancos, en Sabana Alta, y en Bohechío,
el Palmar, La Vereda, La Guama, La Loma del Yaque, las cuales se localizan en las riberas de los ríos
Yaque del Sur y río Al Medio. También citaron a las comunidades Las Zanjas y Las Charcas entre las
que se han visto afectadas por inundaciones.
Uno de los principales factores de vulnerabilidad de los productores de la parte alta es la baja
capacidad productiva de los suelos, la falta de riego y las sequías. Entre las comunidades
163
vulnerables a la sequía señalaron a Arroyo Cano, Los Jengibre, Los Montancitos, El Corozo y
Guayabal, así como las comunidades de Jorjillo y Río Arriba, en Vallejuelo y en el Cercado: Sabana
Bomba, El Guanal y La Vereda.
Los productores de secano de las comunidades más pobres, como Jorjillo y El Vallecito, son vistos
como los más pobres entre los pobres por una parte de las personas consultadas.
7.1.5 Capacidad de respuesta de las instituciones
Las instituciones públicas y privadas vinculadas al tema de cambio climático y a la gestión de
riesgos que prestan servicio en la provincia que identificaron los técnicos y agricultores
consultados fueron las siguientes: Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI), Ministerio de Medio Ambiente, Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (FEDA), Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGHI), Instituto Dominicano de
Investigación Agropecuaria y Forestal (IDIAF), Ayuntamiento, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos,
Cruz Roja, Junta de Regantes, Fundación Sur Futuro, FECADESJ e Iglesia.
La institución que identifican con mayor nivel de involucramiento en el tema es el Ministerio de
Medio Ambiente y, en menor medida, los ayuntamientos. Agregan en algunas zonas ONGs han
estado desarrollando actividades relacionadas con el medio ambiente.
De acuerdo a una parte importante de los consultados, las instituciones de la provincia no
disponen de información sobre los riesgos hidroclimáticos actuales y futuros. Otros declararon que
la EGHI, el IDIAF y el INDRHI disponían de información sobre este tipo de riesgo. Se señaló que el
INDRHI y la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura recogen información sobre lluvias y
otros fenómenos, datos que suministran a la Dirección de Meteorología, y Medio Ambiente
maneja información sobre control de incendios.
La población recibe información sobre riesgos de fenómenos atmosféricos a través de los medios
de comunicación que operan a nivel nacional.
La percepción sobre la respuesta de las instituciones locales ante los desastres ocurridos por
eventos hidroclimáticos ocurridos en la provincia varía significativamente entre los distintos
grupos que participaron en el taller consultivo. La valoración de las personas del entorno del
municipio de San Juan, que tienen como referencia la intervención de las instituciones en ocasión
de la fuerte inundación que afectó el sector de la ciudad denominado Mesopotamia, es más alta
que la valoración que se percibe de personas de comunidades más distantes. En efecto, en otras
comunidades, incluyendo la parte alta, manifiestan una baja valoración de la respuesta de
instituciones locales a los daños ocasionados por fenómenos climatológicos y focalizan su atención
en instituciones como Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura.
7.2
Sub-zona Hondo Valle- Juan Santiago
7.2.1 Cambios en el clima e incidencia de plagas y enfermedades.
La habichuela regularmente se siembra en dos épocas del año, abril-mayo y julio-agosto, aunque
hay áreas donde se realizan tres cosechas. El régimen de lluvia y la temperatura se han alterado en
las últimas décadas. Los productores de la zona perciben que la temperatura promedio ha
164
aumentado y han observado que el período de lluvia inicia más temprano. Esto ha hecho que la
siembra de habichuela y otros cultivos se inicie alrededor de un mes antes respecto a la fecha de
siembra de hace varias décadas.
En relación a la vulnerabilidad de los cultivos a plagas y enfermedades, la Broca y la Roya en café y
la Mosca Blanca en la habichuela, constituyen una fuerte amenaza para estos cultivos. Una parte
importante de los agricultores consultados manifestó
que las referidas enfermedades y plaga eran
desconocidas en el área hace 20 años. Otros señalaron
que desde hace más de dos décadas conocían las
mismas y que han observado que sus daños se han
intensificado en los últimos años, así como la incidencia
de Antragnosis en habichuela, la Sigatoka Negra en
plátano y guineo y la virosis (Escoba de Bruja) en el
guandul.
La opinión generalizada de los consultados favorece que
se han aumentado su grado de incidencia en los cultivos. El caso de la roya y Broca en el café son
los más significativos.
7.2.2 Cambios en el uso de suelo
La gran mayoría de las personas consultadas
manifestaron que se ha registrado un significativo
reemplazo de las áreas dedicadas al cultivo de café,
junto a la ampliación de las áreas deforestadas. Algunos
perciben que se ha perdido el 80% de los bosques.
El área al cultivo de aguacate está en expansión,
particularmente luego de la instalación de una empresa
dedicada a la producción de esta fruta. Parte de los
productores consultados señalaron que determinadas
áreas que se dedicaban a café se están cultivando de
habichuela y frutales, y que se están reforestando áreas en las cuales se cultivaba habichuela.
Por otro lado, se externaron opiniones divergentes respecto al aumento o disminución del área
cultivada de guandul, así como en relación a cambios en la frontera agrícola. Unos entienden que
la frontera agrícola se ha ido expandiendo, y entre los ejemplos ponen el proyecto empresarial de
producción de aguacates, el cual ha adquirido una apreciable extensión de terreno, parte de la
cual estaba sin uso. Otros consideran que en la parte alta ha disminuido la frontera agrícola, por
efecto de la agricultura migratoria, así como venta de terrenos que se mantienen sin uso.
Conviene señalar que las estadísticas de áreas cultivadas del Ministerio de Agricultura, no
respaldan la opinión de la expansión de la frontera agrícola de la sub-zona de Hondo Valle ya que
la misma se mantiene alrededor de las 80,000.00 Tareas incluyendo el cultivo de café.
165
7.2.3 Principales eventos climatológicos que han afectado la agricultura en la sub-zona
De acuerdo a las consultas realizadas, los ciclones y tornados se encuentran entre los principales
fenómenos agrometeorológicos que en diferentes momentos en los últimos 20 años han afectado
la agricultura de la sub-zona. Citaron al ciclón George en 1998 y las tormentas Noel y Olga, así
como otra tormenta en 2013 y una granizada en 2014. Además, se refirieron a la disminución del
nivel de pluviometría, que estiman en más de 1,000 mms de lluvia por año.
No hubo consistencia en la información suministrada, en cuanto a identificar cuál o cuáles de
dichos eventos produjo mayores daños. Entre los cultivos afectados identificaron el café y el
aguacate. No hay un registro documentado que cuantifique los daños causados por los fenómenos
en la zona y eso dificulta a los lugareños establecer el grado de daños ocasionados.
7.2.4 Productores y comunidades más vulnerables
Los grupos de la sub-zona consultados opinaron que los pequeños productores de habichuelas y
guandul de la parte alta y los situados en las parte baja propensas a inundaciones son los que más
vulnerables a la variabilidad y cambio climático. Las informaciones suministradas identifican áreas
específicas a las cuales deberían prestar mayor atención las políticas de mitigación o reducción de
los posibles daños futuros provocados por fenómenos hidrometeorológicos.
Una parte de los consultados manifestó que toda la zona rural era de los municipios Hondo Valle y
Juan Santiago era bastante vulnerable. Otros identificaron a los productores de Juan Santiago
como los más pobres de la sub-zona. Indicaron también que la sequía afecta toda la parte alta y las
inundaciones principalmente las áreas bajas de Los Botados, Cañada Miguel y Los Guineos.
7.2.5 Capacidad de respuesta de las instituciones
Las opiniones de los participantes en el taller consultivo sobre el desempeño de las instituciones
locales oficiales con actividades vinculadas al cambio climático y a la gestión de riesgo estuvieron
divididas, pero predominó el criterio de que dicho desempeño era insatisfactorio.
Entre las instituciones oficiales con presencia en la sub-zona relacionadas con el tema de la
consulta, los participantes identificaron las siguientes: Ministerio de Agricultura, Instituto Agrario
Dominicano, Dirección de Desarrollo Fronterizo, Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos
(INDRHI), Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), Ministerio de Medio Ambiente, Banco
Agrícola, Ministerio de Educación y los ayuntamientos de Hondo Valle y Juan Santiago.
Parte de los consultados consideraron que ninguna de dichas instituciones estaba dedicada al
tema de cambio climático y gestión de riesgos. El representante del Ministerio de Medio destacó
el trabajo de reforestación que se viene realizando con brigadas permanentes contratadas para
esta labor. Otros opinaron que en ocasiones en que han ocurrido daños por evento
hidroclimáticos, se han constituido brigadas de apoyo a las actividades de recuperación agrícola.
Sobre el acceso a información sobre riesgos hidroclimáticos, la opiniones predominantes fueron
que no se ofrecía este tipo de información o que era muy limitada. Se señaló que en algunos
talleres de formación se ofrecía información sobre el tema y que en Hondo Valle existe una
166
estación del Ministerio de Agricultura que maneja información sobre lluvia y temperatura con la
Dirección de Meteorología de Santo Domingo.
167
8 CONCLUSIONES
8.1
Vínculo
estrecho entre pobreza y vulnerabilidad
a
hidrometeorológicos adversos y a los efectos del cambio climático
fenómenos
La vulnerabilidad de la población del área de estudio a los efectos del cambio climático se
incrementa para el caso del significativo segmento de la población local situado en condiciones de
pobreza, tanto en términos de pobreza monetaria como por pobreza basada en Necesidades
Básicas Insatisfechas (NBI).
Vulnerabilidad ante eventos de Sequía: La vulnerabilidad ante el cambio climático asociado al
escenario de Sequía, se calculó considerando la Exposición, la Sensibilidad y la Capacidad
Adaptativa. Los Distritos Municipales (DM) que obtuvieron los valores de Vulnerabilidad más altos
en relación a los restantes fueron: Jínova, Hato del Padre, Bohechío y La Jagua, al conjugarse Altas
Sensibilidades, Alta Exposición y Mediana a Baja Capacidad Adaptativa.
La vulnerabilidad ante el cambio climático asociado al escenario de lluvias intensas e
inundaciones y deslaves se calculó considerando la Exposición, la Sensibilidad y la Capacidad
Adaptativa evaluada para este escenario tendencial. Los DM que resultaron con el mayor valor de
Vulnerabilidad (Muy Alta), en relación a los demás DM que conforman el área de estudio son
Jínova y Hato del Padre, al conjugarse Sensibilidad Media, Exposición Alta y Muy Baja Capacidad
Adaptativa. Para el caso de Jínova la Exposición de las actividades agropecuarias a las “Lluvias
Intensas e Inundaciones” resultó Alta al observarse una densidad poblacional media y un
porcentaje de cultivo en zona inundable alto. Por otro lado, la Sensibilidad resultó Media
principalmente al estar en presencia de un alto porcentaje de cultivo intensivo. En este Distrito, la
Capacidad Adaptativa resultó Baja influenciado principalmente por un porcentaje de Área
Protegida muy baja.
Hato del Padre, resultó con una vulnerabilidad Muy Alta. Este valor es resultado de una Exposición
alta, al tener un importante porcentaje de superficie de cultivo en zona inundable y una
Sensibilidad media influenciado principalmente por un valor muy alto de porcentaje de cultivo
intensivo. La Capacidad Adaptativa de este Distrito resultó baja al estar en presencia de un Índice
de Calidad de Vida medio y muy bajo porcentaje de área protegida. Le siguen con Alta
vulnerabilidad: Bohechío, Derrumbadero y Juan de Herrera.
Entre las características socioeconómicas y medioambientales del área de estudio relacionadas
con la vulnerabilidad y la capacidad de adaptación se destacan las siguientes:

Los datos socioeconómicos analizados muestran altos los niveles de vulnerabilidad y
limitaciones de las capacidades adaptativas a los impactos de la variabilidad y cambio
climático en todos los municipios de la provincia San Juan y los de Hondo Valle, de la
Provincia de Elías Piña, en los cuales la actividad agropecuaria es el medio de vida para
más de la tercera parte de la población ocupada.

Alrededor de 14,000 hogares de la provincia San Juan (22% del total) y 1,700 hogares de la
Sub-zona (45% del total) realizan algún tipo de actividad agropecuaria.
168

El principal medio de vida de la zona de estudio es la agropecuaria. En la provincia San
Juan el 34% de las personas ocupadas se dedica a esta rama de actividad, proporción que
representa más del triple del promedio nacional. Le sigue en importancia, la actividad
comercial, que genera el 19% del empleo de la provincia, uno de cuyos componentes es la
comercialización de productos agropecuarios.

Una proporción muy alta de la población vive en condiciones de pobreza y pobreza
extrema. Cabe resaltar que en los municipios de la zona SJ-HV, prácticamente todos los
indicadores de necesidades básicas insatisfechas, incluyendo los más estrechamente
vinculados al medioambiente, registran valores extremadamente elevados, muy
superiores al promedio nacional. Asociados a los altos niveles de pobreza se identifica un
conjunto de indicadores que ponen claramente de manifiesto las vulnerabilidades y
carencia de capacidades de la población para enfrentar las amenazas de los fenómenos
naturales.

El territorio de la provincia San Juan tiene una población de alrededor de 232,000 mil
habitantes y la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago 15,000; la densidad poblacional es 69
hab/km2 y 66 hab/km2, respectivamente. El 41% de la población total del área de estudio
reside en la zona rural; proporción que es 40% en la provincia San Juan y 53% en la Subzona Hondo Valle-Juan Santiago.

Tanto la provincia de San Juan como la Sub-zona Hondo Valle son territorios expulsores de
población; es decir, tiene un saldo migratorio negativo. Si continúa la tendencia de los
últimos años, la población del área de estudio se reduciría en alrededor de 21,000
personas de 2010 a 2030.

La generación de capacidades y oportunidades a través de la educación son muy limitadas
en la provincia San Juan y más aún en la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago.

Necesidad de capital humano: a los elevados niveles de pobreza y de necesidades básicas
insatisfechas se le añade un elemento de mucha importancia en el proceso de
implementación de políticas e intervenciones relacionadas con el adecuado uso de los
recursos naturales y el cambio climático, la necesidad de dotar a la población de más
conocimiento sobre estos temas. Una barrera importante para estos fines es la elevada
proporción de personas semi-analfabetas de la provincia, la cual alcanza el 42% en la
provincia San Juan y 61% en la Sub-zona Hondo Valle, lo que representa 17 y 36 puntos
porcentuales por encima del promedio nacional (25%).

El número de personas en pobreza extrema en la provincia San Juan en 2010 era alrededor
de 53,000 personas, cifra solo superada por la provincia Santo Domingo (158,000). En la
Sub-zona Hondo Valle dicha cifra era de aproximadamente 8,000. La proporción de
hogares pobres varía significativamente entre los municipios del área de estudio. El más
169
bajo porcentaje de hogares en pobreza general se registra en el municipio de San Juan
(59%) y el más alto en el municipio Juan Santiago (92%). En términos de pobreza extrema,
el nivel más bajo corresponde a los municipios Juan Herrera (21%) y San Juan (22%), y el
más alto también a Juan Santiago (61%).

Entre la quinta y cuarta parte de los hogares de la provincia reciben contaminación de
cañadas, basura o aguas estancadas lo que aumenta su vulnerabilidad frente a eventos
hidroclimatológicos.

En el área de SJ-HV existen marcadas carencias de acceso a bienes y servicios
directamente relacionados al tema ambiental. El 26% de los hogares de la provincia San
Juan y el 42% de la Sub-zona Hondo Valle-Juan Santiago no disponen de instalación de
agua potable; mientras que el 37% en la provincia y el 57% en la Sub-zona, no dispone de
servicio sanitario adecuado.

Aproximadamente 24,000 hogares del área de estudio (36%del total) utilizan leña o
carbón para cocer sus alimentos, consumo que constituye un factor de incidencia directa
en la degradación del medioambiente.

Cerca de la tercera parte de los hogares área de SJ-HV no disponen de medios de
comunicación (ni teléfono fijo, ni celular, ni computadora), lo que representa una
limitación a intervenciones de alerta a las comunidades sobre peligro de desastres
naturales y difusión de información para sensibilización de la población sobre el cambio
climático.

Una proporción mucho más alta que el promedio nacional de las viviendas están
construidas con materiales inadecuados. La mala calidad de la vivienda repercute de
manera directa en la calidad de vida de una alta proporción de los hogares de la zona de
SJ-HV por las implicaciones de un hogar insuficientemente protegido del polvo, la
temperatura, la humedad y otros factores que inciden en la salud, como el hacinamiento
por limitaciones de espacio.

La exposición de las viviendas de la provincia a riesgo de derrumbe o deslizamiento de
tierra es 12.3%, mientras el promedio nacional es 10.7%, y el riesgo por incendio forestal
5.7%, también más alto que el promedio del país (4.9%). En cambio los huracanes han
afectado una proporción menor de las viviendas en la provincia de San Juan (32%) que en
el total del país (50%), así como las tormentas e inundaciones.

La incidencia de la sequía ha sido mucho mayor en la provincia de San Juan, afectando al
43% de las viviendas, casi el doble del promedio nacional (23.5%).

La agricultura es la actividad más importante de la zona de San Juan y Subzona de Hondo
Valle. La zona de San Juan cuenta con más de 700,000.00 tareas cultivadas en el 2013, de
170
las cuales, alrededor del 45% del total se realizan en secano en suelos con altas
pendientes, con baja productividad, y susceptibles a la erosión. Las estadísticas de áreas
cultivadas de los principales cultivos, suministradas por la URPE Regional Suroeste, no
definen una tendencia en expansión de la frontera agrícola en Hondo Valle ni en San Juan,
no obstante la reducción de las áreas de bosques productores de agua.

A pesar de que se observa sustitución de un cultivo por otro y el abandono de áreas
frágiles de altas pendientes y baja productividad, la agricultura de secano mantiene una
proporción importante del área cultiva en el área de estudio influenciado principalmente
por los cultivos de habichuelas y guandul.

La zona de Hondo Valle presenta presiones de origen antrópico que aumentan su
vulnerabilidad al cambio climático y la variabilidad, caracterizados por la erosión y
sobreutilización de los suelos, deterioro de la cobertura vegetal, deforestación e incendios
forestales.

La provincia San Juan y la subzona de Hondo Valle presentan un nivel de exposición a la
sequía y grado de sensibilidad a la desertificación bastante más alto que el promedio del
territorio nacional. Además, la mayor parte del área agrícola se localiza en zonas de mucha
pendiente. Un factor relativamente favorables es que la proporción de área de cultivo en
riesgo de ser inundadas es menor que en la gran mayoría de las restantes provincias del
país.

La provincia San Juan registra 67% de sequía agrícola promedio, área de intensidad media,
ocupando la posición 23 entre las 32 provincias del país, indicador cuyo valor fluctúa entre
21% (Samaná) y 91% (Bahoruco). El Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI) de la
provincia es 1.392, valor que representa la posición 21 entre el conjunto de provincias del
país, en un rango que varía entre 1.147 (Distrito Nacional) y 1.521 (Bahoruco). Este índice
depende de cuatro componentes básicos: clima, vegetación, suelo y manejo del territorio.
Por otro lado, el 53.4% de las áreas agrícolas de la provincia tiene pendiente mayor de
10%, ocupando la posición 23 entre las 32 provincias. La clasificación climática es 4.86 y el
porcentaje de áreas cultivadas en zonas inundables es 15.2%.

Los sistemas de riego usan las aguas de los ríos y represas que alimentan los distintos
canales y sistemas de regadío sobre la cual se sustenta la actividad agropecuaria. El río San
Juan y el río Macasia con sus respectivos afluentes, junto a las presas de Sabaneta y la del
río Mijo, constituyen las fuentes de suministros más importantes a los sistemas que
operan en la zona de San Juan. El sistema está compuesto de 44 canales que llevan un
caudal de 31.5 m3/seg, con 471.84 km de longitud con canales principales y secundarios
beneficiando alrededor de 10,000 agricultores. Estos canales presentan falta de
mantenimiento, sedimentación y e ineficiente operación por parte de los usuarios de riego
de las juntas de regantes. La subzona de Hondo Valle prácticamente no tiene sistema de
riego.

La provincia de San Juan cuenta con 725 km2 de suelos entre Clase 1 y III, equivalente al
21% de su superficie total. El municipio Juan de Herrera es el que tiene mejor dotación de
suelos de buena calidad (Clase I y II), los cuales representan el 29% de su superficie;
171
proporción que es solo entre 3% y 9% en los demás municipios de la provincia. La Subzona Hondo Valle-Juan Santiago no dispone de estos dos tipos de suelo.

Desde el punto de vista de su capacidad productiva los suelos de esta zona con vocación
para cultivo (clase II al IV) representan el 28.81% de la superficie total, siendo la clase III la
más importante con un 11.39%. En el segundo grupo, suelos de las clases V a VIII
representan el 71.19% de la superficie del territorio, siendo la clase VII la más
representativa al ocupar el 56.55% de la superficie. Los suelos con mayor vocación agrícola
se encuentran ubicados en su totalidad en la Provincia de San Juan, específicamente en el
valle.

La producción está basada en pequeños agricultores con escaso nivel tecnológico y
empresarial, así como una baja titulación de la tierra. Estas condiciones no les permiten
accesar a créditos agropecuarios con facilidad, se financian principalmente con préstamos
del mercado informal o crédito comercial de corto plazo para capital de trabajo y a altas
tasas de interés.

La provincia de San Juan tiene buena accesibilidad por carretera a las principales ciudades
del país, puertos, aeropuertos y frontera, pero el mal estado de la red de caminos
vecinales y caminos productivos que sirve a las zonas de producción, aumenta los costos y
tiempos de los productores para acceder a los mercados. La subzona de Hondo Valle tiene
mayores dificultades de acceso.

Una alta proporción de la superficie de la provincia San Juan (30%) está cubierta de áreas
protegidas, sin embargo estas áreas presentan impactos antrópicos por prácticas de
tumba y quema y deforestación.
8.2
Calidad y deficiencias en la información disponible

Parte del trabajo del presente estudio consistía en la búsqueda y recopilación de la
información de geo espacial en materia ambiental para la zona de estudio, y como
resultado de esta búsqueda se pudo observar que la disponibilidad de la información tanto
espacial como no espacial en dicho territorio es insuficiente. Por esta razón se tuvo que
utilizar información a nivel nacional, lo cual representa información imprecisa en cuanto a
aspectos espaciales y temporales. Esta insuficiencia e imprecisiones se reflejan en algunos
de los mapas temáticos representativos del medio.

Otra limitante importante estuvo relacionada a las deficiencias existentes en la
información climatológica disponible, ubicándose en la zona muy pocas estaciones y los
datos de las mismas son incompletos y/o no actualizados, lo cual impide hacer análisis
estadísticos confiables y proyecciones.

La decisión de construir índices combinados o integrados (por ejemplo, sequía,
inundaciones y derrumbes, entre otros), nos permitió ampliar el rango de exposición y
sensibilidad ante probabilidad de ocurrencia de estos fenómenos en los territorios, pero
al mismo tiempo hizo más complejo y restrictiva la condición de vulnerabilidad de los
172
espacios considerados en el área de estudio. Eso expresa que zonas naturalmente
expuestas, sensibles y vulnerables a inundaciones a sequías o inundaciones, por el efecto
combinado del índice no resultaron catalogadas como tales en el estudio. Por su parte, las
variables relacionadas con las condiciones de vida y a la existencia de áreas protegidas y
en los territorios, resultaron de mucha incidencia en la determinación de la capacidad
adaptativa de los mismos.

8.3
La data comparada del Ministerio de Medio Ambientes de los años 1996, 2003 y 2012
respectivamente, respecto del uso de los suelos de la zona, indica un crecimiento en el
área boscosa; sin embargo, tanto para los productores y técnicos consultados en San Juan
como en Hondo valle consideraron que a nivel local cada vez se está reduciendo más el
área de bosque con capacidad de producir agua, y por los cual se están secando los ríos y
arroyos, como causa de la generalizada agricultura de tumba y quema diseminada en la
parte alta de los sistemas montañosos a pesar de los programas de reforestación
realizados en la zona.
Eventos extremos: variabilidad y cambio climático

El Índice de Precipitación Estándar (SPI) calculado sobre 1 mes y 3 meses nos indica que
existe una gran variabilidad en el régimen de lluvias capaz de afectar significativamente la
agricultura de la zona. Existen probabilidades de más de un 95% de tener meses marcados
por una gran sequía durante el periodo de crecimiento de los principales cultivos de la
zona (mayo, junio y Julio) con un periodo de retorno de 15 a 30 años.

Sobre el 1er y 2do trimestre del año, existe también una gran probabilidad de tener
eventos muy secos o muy húmedos con un periodo de retorno de 30 años o más. En
ambos casos estos eventos afectan grandemente a la agricultura en secano de la zona y a
los agricultores que la implementan, ya que son generalmente los más pobres y débiles
frente a las dificultades económicas.

El el Índice de Precipitación Estándar (SPI) calculado sobre 1 año nos indica que pueden
ocurrir eventos de gran sequía (cerca de 2.5 desviación estándar) con un periodo de
retorno de 30 años o más, y que puede tener una duración de 3 años, lo que representa
un alto riesgo para la población de la zona pudiendo con ello afectar severamente la
agricultura y las condiciones de vida de la población que depende de ella. Existe también
una alta probabilidad de tener eventos de altas lluvias (clasificados como extremadamente
húmedo) con un periodo de retorno de 15 años; estos eventos son un buen indicador de
amenazas de inundaciones y deslizamientos.

Según las proyecciones a nivel regional y local, en todos los modelos tendenciales
realizados por esta evaluación, así como por otras revisadas en documentos nacionales,
indican que en la zona la temperatura está aumentando.

Los efectos de fenómenos asociados al cambio climático (altas temperaturas y sequías),
son cada vez más evidentes en la zona de SJ-HV; sin embargo, la data disponible no
permite medir con precisión técnica los niveles en que estos fenómenos se expresan y los
173
efectos derivados de su ocurrencia y más aún cuando el nivel de precisión requerido es a
nivel de localidad.
8.4
Percepción de las comunidades con relación a la vulnerabilidad al cambio climático
y la variabilidad

Las altas temperaturas y los frecuentes y prolongados periodos de sequías están
incidiendo en los patrones de siembras de cultivos como las habichuelas, guandul y maíz
de secano de la zona de estudio.

En opinión de los consultados (productores y técnicos de SJ-HV), las siembras de estos
cultivos asociadas a los periodos lluvioso (marzo-abril y agosto-septiembre) de cada años
se han desplazado un mes más tarde y el periodo fresco de la parte alta (que incluía el mes
de enero) se ha reducido al mes de diciembre. No obstante, la frecuencia de la sequía y los
efectos sobre la producción de los principales cultivos de la zona, los productores y
técnicos consultados no disponen de registros de dicho fenómeno y de los daños
ocasionados al productor

Tanto los productores como técnicos se sienten vulnerables a los efectos del cambio
climático y su variabilidad. Perciben que las plagas y enfermedades han incrementado su
impacto negativo en la producción de los rubros principales de la región.

Los productores y técnicos no presentan apreciaciones similares en relación a las
estrategias adoptadas en relación a cronogramas de siembras.

Los productores y técnicos de las Sub Zona de Hondo Valle se sienten más afectados por
las pérdidas de las áreas boscosas de las cuencas altas que los de la Provincia de San Juan,
aun cuando todos consideran que el uso agrícola del suelo se ha expandido,
incrementando la deforestación, quema y pérdidas de suelo.

Los eventos hidroclimáticos más recordados por la población han sido los asociados a
pérdidas humanas (Mesopotamia, Huracán George, Olga y Noel) aun cuando algunos
eventos recurrentes (sequías, granizadas, etc) puedan tener altas repercusiones para las
actividades económicas y de subsistencia de la población.
9 RECOMENDACIONES
De las tendencias que se observan en las últimas décadas relacionadas a los aspectos
socioeconómicos, con miras a adecuar capacidades adaptativas en zonas rurales intensivas en
producción agropecuaria, la República Dominicana está condicionada a vincular una mayor
intervención de sus políticas públicas en generar mayor resiliencia frente a eventos de la
variabilidad y el cambio climático en los ecosistemas y las personas vinculados.
9.1
Fortalecimiento de los sistemas de Gobernanza
174
En el marco de lo que dispone la Ley No. 498-06 sobre Planificación e Inversión Pública, fortalecer
los mecanismos de participación de los de los ciudadanos a través de las múltiples organizaciones
existentes en el área de estudio, con particular atención a las asociaciones de productores
agropecuarios, asociaciones de regantes, juntas de vecinos y otras organizaciones reconocidas por
su trabajo en la zona rural.
En tal sentido, fortalecer los Consejos de Desarrollo Provincial de San Juan de la Maguana y Elías
Piña, así como de cada uno de los Consejos de Desarrollo Municipal del área de estudio. Al propio
tiempo, promover en los Distritos Municipales mecanismos de articulación de las organizaciones
representativas de los Distritos con los respectivos Consejos Municipales.
Con un enfoque de creación y fortalecimiento de capacidades, disminución de las vulnerabilidades
al cambio climático y sostenibilidad ambiental, promover a nivel local, con la activa participación
de las organizaciones de la comunidad:









9.2
La discusión y solución de problemas específicos de las comunidades (incluso a nivel de
secciones).
Identificar programas y proyectos con impacto directo en su territorio respectivo.
Establecer un orden de prioridad a los proyectos a ser ejecutados
Incidir en las instancias correspondientes para que las propuestas generadas a nivel local
sean consideradas dentro de las intervenciones prioritarias del Plan Nacional Plurianual
del Sector Público y, consecuentemente, incluidas en el presupuesto nacional como
partidas protegidas.
Dar seguimiento a la ejecución de los proyectos a nivel local: secciones, distritos,
municipios y provincia.
Rendir cuentas a las respectivas comunidades de las gestiones realizadas y las respuestas
de los organismos correspondientes.
Intervenciones de políticas migratorias deberán considerar la significativa dependencia de
la mano de obra extranjera en rubros de alta importancia económica y social, e.g (café,
arroz, cacao, hortalizas, etc).
Intervenciones de políticas de protección social deberán incorporar la tendencia de
vulnerabilidad por envejecimiento de la población.
Intervenciones en política de protección social con perspectiva de género.
Fortalecimiento de la capacidad productiva teniendo en cuenta la sostenibilidad
ambiental
Dadas las limitantes inherentes de los suelos de las clases V a la clase VIII predominantes en la
zona de estudio, (98% en Hondo Valle y 72% en San Juan), su extenso uso para la actividad
agropecuaria deriva en una actividad degradativa del medio ambiente y los recursos naturales y
pauperizante de las condiciones de vidas personas en ella envuelta. Por consiguiente, las medidas
para revertir de forma positiva este proceso deben contener las respuestas a las condiciones de
pobrezas de las personas actuantes, y acompañadas de respuestas tecnológicas apropiadas.
Se requiere la mejora de la infraestructura de los canales de riego en cuanto a su reparación tanto
de los canales primarios como de los secundarios, manejo de sedimentos y capacitación de los
usuarios a través de las juntas de regantes para la mejora de la eficiencia del riego.
175
Para revertir la tendencia hacia la disminución de las poblaciones en las provincias de San Juan y
Elías Piña, deberán:
 Crearse capacidades económicas e institucionales tales como mejorar la capacidad de
acceso a créditos de los productores y programas de titulación de la tierra.

Aplicar gestión preventiva de riesgos hidroclimatológicos en vez de reactiva, teniendo en
cuenta la vulnerabilidad multidimensional de la zona y sus pobladores.

Promover especies resistentes a la sequía, a las plagas y que puedan ser manejadas en
suelos con amplias limitaciones productivas.

Mejora de la infraestructura vial de carreteras y caminos vecinales que faciliten el acceso
de manera rápida en caso de eventos hidroclimatológicos extremos y para la
comercialización de productos agropecuarios.
El mantenimiento, ampliación e intensificación de los programas de reforestación y protección de
recursos debe ir acompañado de un enfoque de desarrollo local, que apoye y potencie el uso
eficiente de los recursos disponibles e integre a los comunitarios de forma activa.
Se hace indispensable la acción del estado y sus instituciones de manera permanente en la
búsqueda de soluciones que diversifiquen la generación de ingresos de las personas de la zona,
más allá de la actividad agropecuaria tradicional, para disminuir la presión al uso de tierras con
decreciente capacidad productiva y reducir la ampliación de la frontera agrícola a expensas de la
baja vocación de estos suelos.
9.3
Educación, capacitación
oportunidades.








e
investigación
para
generar
capacidades
y
Aplicar los programas de alfabetización de adultos con mayor énfasis en la zona y mejorar
de la infraestructura escolar.
Programas para capacitación en el uso de la TIC a productores y juntas de regantes.
Campañas de educación en temas de vulnerabilidad, gestión de riegos y cambio climático.
Programa de capacitación para las juntas de regantes para hacer mas eficiente los
sistemas de riego.
Aplicación de proyectos pilotos en cultivos resistentes a la sequía desarrollados por
institutos de investigación como IDIAF, CEDAF, CONIAF y otros, así como pilotos
demostrativos para aplicación de buenas prácticas de adaptación al cambio climático.
Estudios de investigación que generen data a nivel local sobre la vulnerabilidad al cambio
climático y la variabilidad.
Mejorar los sistemas de información climática, disponible y de fácil comprensión para
pequeños y medianos productores, para la toma de decisiones.
Mejorar la red de estaciones climatológicas existentes en la zona, aplicando programas de
reparación y mantenimiento, instalar nuevas estaciones que complementen la data
registrada y aplicar programas de capacitación al personal a cargo de su operación.
176


Crear un sistema de alerta temprana para eventos de sequía e inundaciones con
colaboración del Ministerio de Agricultura, Dirección de Gestión de Riegos, Comisión
Nacional de Emergencias, Medioambiente, INDRHI, COE, entre otras.
Elaborar un programa de Agricultura Climáticamente Inteligente con módulos de
educación, capacitación e información para productores.
10 DOCUMENTOS CONSULTADOS

AusAID/ DFID (2012) CARIBSAVE Climate Change Risk Atlas, Climate Change Risk Profile for
The Dominican Republic Department for International Development (DFID) and the
Australian Agency for International Development (AusAID).

BID (2014). Desarrollo productivo y competitividad de la Provincia de San Juan.
Documento de Proyecto. DR-L1068. Banco Interamericano de Desarrollo.República
Dominicana.

Blanquero, R., Carrizosa, E., Pita, M.F., Camarillo, J.M. y Alvarez-Francoso, J.I. (2012):
Modelo estadístico para la predicción del Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica
(IESP) en Andalucía, En "Cambio climático. Extremos e Impactos", Asociación Española de
Climatología y Universidad de Salamanca, pp. 261-270.

B. Girma, E.S. Kissel, A.N. Levy, S. MacCracken,
P.R. Mastrandrea, and L.L. White (eds.)].
Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA, pp. 1-32.

Christensen, J. H. et al (2007). Regional climate projections. En Climate Change 2007: The
Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report
of the Intergovernmental Panel on Climate Change, S. Solomon et al, eds. Cambridge,
Reino Unido y Nueva York, EE. UU.: Cambridge University Press.




Downing, T. and A. Patwardhan (Lead Authors) (2003). Vulnerability assessment for
climate adaptation. UNDP Adaptation Policy Framework Technical Paper No. 3.
EPTISA/INDRHI/UE (2004). Estudio Hidrogeológico de la sierra de Neiba. Programa
SYSMIN. República Dominicana.

Eptisa/INDRHI/UE (2004) Estudio Hidrogeológico Nacional de la República Dominicana
Fase II. Unidad Hidrogeológica de la Cordillera Central. Programa SYSMIN. República
Dominicana

Eptisa/INDRHI/UE (2004) Estudio Hidrogeológico Nacional de la República Dominicana
Fase II. Memoria General. Programa SYSMIN. República Dominicana.
177

Healy, R.W., Winter, T.C., LaBaugh, J.W., and Franke, O.L., 2007, Water budgets:
Foundations for effective water-resources and environmental management: U.S.
Geological Survey Circular 1308, 90 p.

FAO (2011) Estrategia Regional de la FAO para la gestión del riesgo de desastres en
América Latina y el Caribe, FAO (2011 - 2013).

FAO (2013) Status of disaster risk management. Plans for floods, hurricanes and drought in
the agriculture sector a Caribbean Perspective. February 2013.Barbados Subregional
Office.

González Meza, A. (2012). Simulaciones de Clima e Impacto en los Cultivos Agrícolas de la
Cuenca del Río Yaque del Sur con el Uso de MARKSIM y DSSAT.

IPCC. WGII. AR5 (final draft march 2013) Chapter 27. Central and South America.

IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de
trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A.
(directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs.

IPCC, 2014: Summary for policymakers. In: Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and
Vulnerability.Part A: Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the
Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Field, C.B.,
V.R. Barros, D.J. Dokken, K.J. Mach, M.D. Mastrandrea, T.E. Bilir, M. Chatterjee, K.L. Ebi,
Y.O. Estrada, R.C. Genova, B. Girma, E.S. Kissel, A.N. Levy, S. MacCracken,
P.R.
Mastrandrea, and L.L. White (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United
Kingdom and New York, NY, USA, pp. 1-32.

Herrera , Alejandro y Juan Carlos Orrego Ocampo (2011) Revisión del Estado de la
Situación de Riesgo Climático y su Gestión en República Dominicana. Instituto de
Desarrollo Sostenible (IISD)/PNUD. República Dominicana.

Izzo M., Aucelli P.P.C., Maratea A., Méndez R., Pérez C., Rosskopf, C.M., Segura H., 2010. A
new climatic map of de DOminican Republic base on the Thornthwaite classification.
Physical Geography, 32(5), 455-472.

Izzo, M., Araujo, N.A., Aucelli, P.P.C., Maratea, A., Sánchez, A. (2011). Land sensitivity to
desertification in the Dominican Republic: an adaptation of the ESA methodology. Land
Degradation and Development (submitted to).

MARENA (2012). Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de la República Dominicana.
Amigo del Hogar, Segunda Edición.

McKee, T. B., N. J. Doesken, and J. Kleist (1993) The relationship of drought frequency and
duration of time scales, Eighth Conference on Applied Climatology, American
Meteorological Society.
178

McSweeney, C., M. New y G. Lizcano (2009). UNDP Climate Change Country Profiles.
Dominican Republic.

MEPYD (2014). Informe de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
2013.Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. República Dominicana.

MEPYD (2014). Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2013-2016. Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo. República Dominicana.

MEPYD (2013). Atlas Nacional de la Pobreza en la República Dominicana 2010. República
Dominicana.

MEPYD/ONE. (2012). División Territorial 2012. Ministerio de Economía, Planificación y
Desarrollo. Oficina Nacional de Estadísticas, República Dominicana.

Mimura, N. et al (2007). Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability.
Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change, S. Solomon et al, eds. Cambridge, Reino
Unido: Cambridge University Press.

Ministerio de Agricultura (2014) Estado del arte en cambio climático, agricultura y
seguridad alimentaria en República Dominicana, Ministerio de Agricultura, CCAFS,CIAT.

Ministerio de Agricultura (2013) Desempeño del Sector Agropecuario de República
Dominicana, 2008- 2012, Republica Dominicana.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2014) Estudio de uso y cobertura del
suelo 2012. Informe metodológico y resultados. República Dominicana.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales/OXFAM/GEF/PNUD. (2014)
Caracterización Ambiental de la Provincia de San Juan. República Dominicana

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2014). Quinto Informe Nacional de
Biodiversidad de la República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2010). Cuarto Informe Nacional de
Biodiversidad de la República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales / GIZ. (2011) Caracterización Ambiental de
la Provincia de Elías Piña. Programa “Gestión y protección de los recursos naturales en cuencas
hidrográficas”
PROGEREN III.

Ministerio MA/UNEP RISOE/PLENITUD (2013) Síntesis de evaluación de necesidades
tecnológicas (ENT) para la Adaptación al Cambio Climático y Reporte de Plan de acción
para la transferencia de tecnologías priorizadas en la República Dominicana
179

OEA (1967). Reconocimiento y Evaluación de los Recursos Naturales de la República
Dominicana: Estudio para su Desarrollo y Planificación; Organización de los Estados
Americanos ,OEA. Secretaría General: Washington, D. C.

ONE(2013). Condiciones Infraestructura del Sistema Vial Urbano en las capitales
provinciales. República Dominicana 2006-2010. Oficina Nacional de Estadísticas, República
Dominicana.

ONE/MEPYD (2012). Informe General. IX Censo Nacional de Población y Viviendas 2010.
Oficina Nacional de Estadísticas. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Santo
Domingo, RD.

PNUD/ODH (2010) Informes Provinciales de Desarrollo Humano, San Juan. Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo, Oficina de Desarrollo Humano. Santo Domingo,
República Dominicana.

PNUD (2013). Mapa de Desarrollo Humano de la República Dominicana. Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, Santo Domingo, República Dominicana.

PNUD, Riesgos Climáticos para el agua y la agricultura en la República Dominicana:
Enfoque centrado en la cuenca del Yaque del Sur. Nueva York, NY: Dirección de Prevención
de Crisis y de Recuperación del PNUD.

Porcu E, Montero J, Schlather M, 2012, Advances and Challenges in Space-time Modelling
of Natural Event, Springer

Pulwarty, Roger S. and Natalie Hutchinson (Digital edition, 2010) Vulnerability and
Capacity Assessment Methodology. A Guidance Manual for the conduct and
mainstreaming of climate change vulnerability and capacity assessments in the Caribbean
Region. Caribbean Community Climate Change Centre, Belmopan, Belice.

Ramírez, Orlando (1994). Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) Distritos de
Riego de la República Dominicana.
Rathe, Laura (2008) Informe del Plan Nacional de Adaptación al Cambio climático en
República Dominicana, SEMARENA/PNUD/GEF


REDDOM (2014). Estudio de viabilidad de seguros agrícolas. Zona de San Juan. República
Dominicana.

SEMARENA/PNUD/GEF (2004). Primera Comunicación Nacional de la República
Dominicana a la CMNUCC. Sto. Dgo., República Dominicana, marzo 2004.

SEMARENA/PNUD/GEF (2009). Segunda Comunicación Nacional de la República
Dominicana a la CMNUCC. Proyecto Cambio Climático 2009. Sto. Dgo., República
Dominicana, 2009.
180

SEMARENA/PNUD/Secretaría Agricultura/CIDA (2004)Proyecto marco para las políticas de
adaptación a la sequía en la región noroeste y suroeste de la República Dominicana

SIUBEN (2012) Calidad de Vida, Estudio Socioeconómico de Hogares Modelo de
Categorización Optimizado. Sistema Único de Beneficiarios-Vicepresidencia de la
República, PNUD, Banco Mundial, BID. República Dominicana.

Turner, B.L., R.E. Kasperson, P.A. Matson, J.J. McCarthy, R.W. Corell, L. Christensen, N.
Eckley, J.X. Kasperson, A. Luers, M.L. Martello, C. Polsky, A. Pulsipher, and A. Schiller
(2003). A framework for vulnerability analysis in sustainability science. Proceedings of the
National Academy of Sciences. Vol. 100(4)

Villegas,Elba (2003) Informe sobre escenarios climaticos (ONAMET) Primera Comunicación
Nacional.

UNESCO/ INDRHI/CEPREDENAC/ITC/SEMARENA (2000) Desarrollo de una metodología
para la identificación de amenazas y riesgos a deslizamientos en la cuenca del rio San Juan,
República Dominicana.

USAID/Tetra Tech (2013) Dominican Republic Climate Change Vulnerability Assessment
Report, African And Latin American Resilience To Climate Change (Arcc).

USAID/TNC/IDDI/PLENITUD (2013) Puntos críticos para la vulnerabilidad a la variabilidad y
al cambio climático en la República Dominicana y su adaptación al mismo. República
Dominicana.

Vrac M, (2012), Modelisations statistiques
environnementales.

Wilby RL, Charles SP, Zorita E, Mearns LO, (2004), Guideline for use of climate scenarios
developed from statistical downscaling method, IPCC.
a differentes
echelles climatiques et
181
11 ANEXOS
Anexo 1. Estrategias de involucramiento de los actores clave.
1-
Selección de partes interesadas
Se realizó una categorización de los actores a involucrar en el proyecto
Categorías de partes interesadas
Sector Público
1.- Ministerios, direcciones y entidades gubernamentales nacionales y locales que
formulan y ejecutan políticas relacionadas con agricultura, cambio clmático y
gestión de riesgos.
2.- Instituciones públicas Académicas y de Investigación
Sector Privado
1.- Instituciones Académicas privadas con planes de formación en temas relacionados
con agricultura o que incluya alguno de los temas relacionados como la seguridad
alimentaria, dentro de su pensum educativo o de investigación como INTEC,UNIBE.
2.- ONG’s y Organizaciones Comunitarias vinculadas al sector agricultura, ambiental,
comercial, agro industrial, relevantes en el tema agrícola y relacionadas con los
puntos piloto de San Juan y Hondo Valle, Elías Piña.
3.- Gremios y asociaciones.
Sociedad Civil
1.- Ciudadanos particulares interesados en el tema o afectados directa o
indirectamente
2.- Investigadores, científicos, relacionados con el sector agropecuario así como en los
polos seleccionados para el VCA.
Organismos Internacionales
1.- Cooperantes o donantes bilaterales o multilaterales 2.- ONG’s internacionales
M
2-
Técnicas de involucramiento de los actores.
Se utilizaron diferentes estrategias para iniciar, mantener y estrechar los vínculos con las diferentes
organizaciones e individuos que se mostraron interesados en participar en el proceso de evaluación,
involucrándolos en los temas que les eran de mayor interés. La estrategia de comunicación se basó primero
en la identificación del contacto clave y luego a través de una comunicación impresa o vía electrónica.
Las técnicas de vinculación se describen a continuación:
3-
Estrategias de Comunicación.
Estas estrategias de comunicación se emplearon en la etapa de inicio y otras se emplearán en el curso del
182
proceso según se requiera.
a.
Identificación de Contacto.
Definición: Selección dentro de las entidades, empresas u organizaciones identificadas como partes
interesadas, la persona clave ligada al tema analizado, de tal manera que actuara como ente conector entre
su organización y el proyecto.
Vía: telefónica, correo electrónico, mensajería.
Recursos: Cuestionarios, encuestas, correspondencias,
informes, documentos de trabajo, reuniones y talleres.
Objetivo: requerir y proporcionar datos que sirvan
para plantear la problemática o inquietud, adaptando las evaluaciones para resolverla.
Para la identificación de contacto realizó las siguientes actividades:
a.- Contacto telefónico con las
instituciones identificadas como participantes potenciales para elaborar directorio de partes interesadas.
b.- Envío por e-mail de resumen de objetivos, meta y datos importantes acerca del proyecto a las
instituciones identificadas como participantes potenciales. c.- Envío por e-mail y entrega en reuniones a
contactos identificados de matriz de vínculo de partes interesadas.
d.- Remisión de comunicación
solicitando designar representante institucional para conformar el Comité de asesoría. e.- Remisión de
comunicación solicitando entrevistas para levantamiento de información y requisición de datos.
f.Concertación de citas para entrevistas por vía telefónica.
b. Impresos, comunicaciones vía electrónica y prensa.
Definición: Reproducción de informaciones acerca del VCA-NASAP RD dando a conocer sus actividades, el
desarrollo del proceso, su alcance y niveles de intervención.
Vía: Entrega directa en talleres y reuniones, envío por mensajería, notas de prensa, cobertura de actividades
Recursos: remisión fotocopia de documentos, página web de PLENITUD y prensa.
Objetivo: proporcionar conocimiento acerca de los objetivos planteados por el proyecto VCA-NASAP y
resultados esperados con la consecución de los mismos.
En este punto se realizarán las siguientes actividades:
a.- Envío por e-mail de invitaciones a talleres y
convocatoria a reuniones temáticas. b.- Cobertura de eventos por la prensa nacional.
c.- Datos del proyecto
y actividades realizadas en páginas web de PLENITUD.
d.- Remisión de comunicación informando sobre el
proceso de ejecución y actividades realizadas.
e.- Remisión de cuestionarios para levantamiento de
información.
f.- Entrega de exposiciones y discursos en los talleres efectuados.
g.- Remisión de borradores
de informe para revisión e incorporación de sugerencias. h.- Remisión de informes finales de cada etapa en
versión física y electrónica a las partes involucradas en el proceso.
4-
Estrategias de Involucramiento
a.
Informativa.
Definición: Establecimiento de vínculos bidireccionales que permitan ampliar la base del conocimiento sobre
las acciones ejecutadas por las diferentes entidades, empresas y organismos, relacionados con los sistemas y
sectores a ser analizados.
Vía: correo postal, correo electrónico, materiales impresos, sitio web, presentación, medios masivos.
Recursos: reuniones, visitas, entrevistas, cuestionarios, documentos, informes.
Objetivo: requerir y
proporcionar datos pertinentes que permitan al VCA-NASAP-RD dar cumplimiento a cada uno de los pasos
previstos en el proceso de evaluación.
183
b. Participativa.
Definición: Convocatoria a todos los actores, relacionados con los temas abarcados tanto en la VCA como en
la NASAP para lograr la participación a las actividades.
Vía: invitaciones físicas y electrónicas, telefónica
Recursos: Talleres, grupos de enfoque, comité asesor técnico, observación directa
Objetivo: Crear un ambiente de trabajo orientado al aporte de orientaciones y recomendaciones que
permitan adoptar o tomar las mejores decisiones, en forma conjunta y sinérgica, para diseñar un plan de
acción que comprometa a los actores a interesarse por su ejecución y obtención de los resultados, así como
a involucrarse en la redacción de los diferentes borradores de los informes del proceso.
c.
Consultiva.
Definición: Promoción del diálogo entre las diferentes organizaciones principalmente el Consejo de Cambio
Climático y MDL, así como el Ministerio de Agricultura creando una base común de compromiso,
garantizando la apertura y transparencia de los diferentes procesos.
Vía: Comunicaciones, correos electrónicos, telefónica, diálogo cara a cara.
Métodos: Mini talleres, mesas
redondas, reuniones de consenso y discusión, recepción –envío de informes y documentos.
Objetivo: La consulta y aprobación de los documentos provenientes del análisis de los documentos del VCA y
del NASAP de manera consensuada.
5-
Conformación de puntos focales.
A través de una estrategia consultiva se le envió comunicaciones a los Ministerios de Agricultura y, así como
al Consejo Nacional de Cambio Climático y MDL consultándoles para que designaran puntos focales para el
seguimiento técnico del proyecto y la asistencia durante el desarrollo del mismo.
184
Anexo 2. Matriz de vínculos de Actores Institucionales y vínculos con la temática de cambio climático,
gestión de riesgos y Agricultura en la RD incluyendo actores locales San Juan y Hondo Valle
SECTOR PÚBLICO
Institución
Descripción
Consejo Nacional para
el Cambio Climático y
MDL
http://cambioclimatico.
gob.do/
Av. Winston
Churchill, No.77,
edificio GRUCOMSA,
5to Nivel, Ensanche
Piantini.
Santo Domingo,
República Dominicana
Tel.: (809) 472-0537 ext.
236 | Fax: (809) 2274406
Email:
[email protected]
ob.do
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el
Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), fue
creado por el Decreto Presidencial 601-08, el 20 de
septiembre del 2008, con el objetivo de articular y
aunar esfuerzos desde las diferentes instituciones que
integran los sectores de desarrollo del país, para
combatir el problema global del Cambio Climático.
Formular, diseñar y ejecutar las políticas públicas
necesarias para la prevención y mitigación de las
emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), la
adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático
y promover el desarrollo de programas, proyectos y
estrategias de acción climática relativos al
cumplimiento de los compromisos asumidos por la
República Dominicana en la CMNUCC y los
instrumentos derivados de ella, particularmente el
Protocolo de Kioto.
Es la institución que lleva a cabo como punto focal el
proyecto de Cambio climático y agricultura
Ministerio
de
Agricultura
http://www.agricultura.
gob.do/
Dirección fisica:
Autopista Duarte Km.
6½ Jardines del Norte,
Santo Domingo, Rep.
Dom.
Apartado postal: n/a
Teléfono: (809) 5473888 / (809)547-1692
Fax:
Correo electrónico:
[email protected]
Función es: Formular y dirigir las políticas
agropecuarias de acuerdo con los planes generales de
desarrollo del país, para que los productores
aprovechen las ventajas comparativas y competitivas
en los mercados y contribuir de esa manera a
garantizar la seguridad alimentaria, la generación de
empleos productivos y de divisas y el mejoramiento de
las condiciones de vida de la población.
Debe definir las políticas de adaptación a los efectos del
cambio climático sobre la agricultura, la degradación
de los suelos, tiene incidencia además en la adaptación
de las cuencas hidrográficas del país y es fuente de data
esencial para la elaboración de los inventarios de GEI.
Personas de contacto y
cargo
Vicepresidente ejecutivo
Omar Ramírez Tejada
Director
Cambio
Climático Moisés Alvarez
Coordinadora de la Tercera
Comunicación
Nacional
Yomaira Martinó
Puntos focales CC y
agricultura
Federico Grullón
f.grullon@cambioclimatic
o.gob.do ext 231
Karen Hederman
k.hederman@cambioclima
tico.gob.do ext 230
Ministro : Ing. Agrónomo
Ángel Francisco Estevez
[email protected]
.do
ext 1002
Vice Ministerio de
Planificación Sectorial
Agropecuaria
Vice ministro: Carlos
Sanquintín
claudio.jimenez@agricultu
ra.gob.do
ext 3001
Directora Planificación
DEGRYCC-Dirección Cambio Climático/ Gestión de Altagracia Paulino
altagracia.paulino@agricul
Riesgos Juan Mancebo
[email protected]
tura.gob.do
ext 3046
ext 3041
Dirección General de Ganadería
http://www.ganaderia.gob.doEsta
dependencia
del
Ministerio de Agricultura se vincula al Cambio
Climático a través de las informaciones que provee que
son necesarias para los Inventarios de GEI
Dependencias Descentralizadas del Ministerio de Agricultura
Ganadería,
Toribio
BAGRICOLA
Av. George Washington
No.601,
Santo Domingo D.N.
Administrador del Banco
Agrícola, Carlos Segura
Foster
E-mail:
[email protected]
o
Teléfono: (809) 535-8088
Fax:
(809) 535-8022
El Banco Agrícola de la República Dominicana asegura
el financiamiento de las actividades productivas del
sector agropecuario, para garantizar el incremento de
la producción, satisfacer la demanda alimenticia de la
población, y modernizar la producción de renglones
exportables y de otros que sirven de soporte al
desarrollo de la agroindustria nacional.
Bolívar
185
La
Aseguradora
Agropecuaria
Dominicana (Agrodosa)
Av. Independencia No.
455, Santo Domingo, RD
La
Aseguradora
Agropecuaria
Dominicana,
AGRODOSA, es una empresa de capital mixto, de
suscripción privada mayoritariamente estatal. es la
única compañía de seguros que respalda a los
productores agropecuarios en el país.
Instituto Dominicano
de
Investigaciones
Agropecuaria
y
Forestal (IDIAF)
El IDIAF es la institución estatal responsable de la
ejecución de la política de investigación y validación
agropecuaria y forestal de la RD. Está vinculado al
tema de Cambio Climático por sus investigaciones en
torno a los recursos naturales y biodiversidad mediante
su investigación en temas tales como la desarrollo
forestal sostenible, PSA, información geográfica y uso
de la tierra, entre otros.
Director Ejecutivo Rafael
Pérez Duverge
EL CONIAF es una institución descentralizada del
gobierno Dominicano, que fortalece, estimula y orienta
al Sistema Nacional de Investigaciones Agropecuarias y
Forestales - SINIAF. Ofrece financiamiento a través
del fondo de investigación, fomentando el desarrollo de
la capacidad científica y tecnológica en instituciones
públicas y privadas.
Director
Juan Chavez
El Instituto Agrario Dominicano es el organismo del
Estado encargado de implementar y dar seguimiento a
las políticas de reforma agraria. Además de la
captación de terrenos para los asentamientos de
campesinos y otorgar los títulos de propiedad,
contribuye al reforzamiento y la capacitación de las
organizaciones campesinas, mediante la realización de
actividades en procura de transferirles conocimientos
de orden técnico- organizacional.
Director
Alfonso
Valenzuela
Rafael Augusto Sánchez
#89, Ensanche Evaristo
Morales,
Santo
Domingo,
República
Dominicana
Emilio Olivo Toribio,
director
ejecutivo de
Agrodosa
Tel. 809 687-4790 * Fax
809 682-9355
Email:
[email protected]
Teléfono : 809 567-8999
Fax : 809 567-9199
http://www.idiaf.org.do/
Consejo Nacional de
Investigaciones
Agropecuarias
y
Forestales
CONIAF
Calle Felix María del
Monte No.8, Gazcue,
Santo Domingo, D.N.
República Dominicana
Teléfono: (809) 6860750 • Fax: (809) 6899943IAF
Ejecutivo:
Enc. De la Division
Recursos naturales : José
Nova
http://www.coniaf.org.d
o
Instituto
Agrario
Dominicano
IAD
http://www.iad.gob.do
Avenida 27 de Febrero,
Plaza la Bandera, Distrito
Nacional,
Santo
Domingo,
Tel: (809)
620-6585.
Fax: (809)
620-1537.
Correo: [email protected]
o
Radhamés
Las políticas vigentes, están orientadas en dinamizar la
reforma agraria mediante las siguientes líneas de
acción: a) incremento de la captación de nuevas
tierras; b) la reactivación de los asentamientos
agrarios; c) consolidación de las parcelas en beneficio
de los que han demostrado eficiencia, y capacidad de
gestión.
186
Proyecto de Apoyo a la
Transición
y
la
Competitividad
Agropecuaria
(Patca II)
(809) 535-3333 / F. (809)
535-3530
Av. George Washington
No. 601 Edif. Banco
Agrícola 3er. Piso, lado
Oeste.
http://www.patca.gov.d
o/
El PATCA, del Ministerio de Agricultura, invierte
932.5 millones de pesos en proveer tecnologías en
diferentes áreas a 22,090 productores.Este proyecto,
que
financia
el
Banco
Interamericano
de
Desarrollo
(BID),
tiene
21,568
productores
registrados, 13,632 solicitudes aprobadas y 13,385
tecnologías ejecutadas, representando un 130% de la
meta trazada.Las áreas donde los productores reciben
tecnologías son nivelación de suelo, tecnificación del
riego, cero o mínima labranza; utilización de plantas In
Vitro, rehabilitación y conservación de pastizales,
introducción de especies arbóreas, fertiriego y sistema
de cultivos protegidos.
Coordinadora General
Argentina Betances
argentina_betances@
hotmail.com
(809) 535-3333 /
(809) 535-4445
(809) 535 - 3530
Otras instituciones públicas
Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales (MARENA)
Avenida
Cayetano
Germosén esq. Avenida
Gregorio
Luperón,
Sector El Pedregal, Santo
Domingo, R. D.
Teléfonos: (809) 5674300, (809) 567-0555
http://www.ambiente.gob
.do/
Fondo Especial para el
Desarrollo
Agropecuario (FEDA)
Av. Independencia #601,
edificio Banco Agrícola,
2do Piso, Santo Domingo
(809) 532-1428
Ministerio de Economía
Planificación
y
Desarrollo- MEPYDAv
Mexico,
Santo
Domingo 10201
(809) 688-7000
http://www.economia.go
b.do/eweb/
Responsable del cumplimiento de los Acuerdos
Multilaterales Ambientales (AMUMAs - CMNUCC,
CBD y CLD) en la RD en coordinación con el
Ministerio de Relaciones Exteriores.El Viceministerio
de Gestión Ambiental bajo la cual está la Dirección
de Cambio Climático,el viceministerio de Educación
e Información Ambiental fue designado punto focal
para el Artículo 6 de la CMNUCC.Los
viceministerios de Biodiversidad y Areas Protegidas,
Recursos Forestales y Suelos y Aguas y de
cooperación internacional recogen y manejan
información relevante para el Proyecto.
-Ministro: Bautista Rojas
Gómez
809-567-4300
[email protected]
-Viceministra de Gestión
Ambiental:
-Vice Ministro de Suelos y
Aguas: José Alarcón
[email protected]
o
El FEDA, es una institución adscrita a la Presidencia
de la República que tiene como misión promover e
impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito rural a
través de innovaciones y transferencia tecnológica.
Apoyado mediante financiamiento a la pequeña y
micro empresa agropecuaria que operan bajo
sistema asociativo.
Antonio (Papi) López
Vice ministro de Recursos
Forestales
Zoila Gonzales de Gutiérrez,Viceministra Gestión Manuel Serrano
Ambiental
[email protected]
Dirección Cambio Climático: Pedro García Brito
[email protected]
El MEPYD tiene como parte de sus funciones
conducir y coordinar el proceso de formulación,
gestión, seguimiento y evaluación de las políticas
macroeconómicas y de desarrollo sostenible. Ser el
Órgano Rector del Sistema Nacional de Planificación
e Inversión Pública y del Ordenamiento y la
Ordenación del territorio. Formular la Estrategia de
Desarrollo y el Plan Nacional Plurianual del Sector
Público, entre otras funciones Desarrollar y
mantener el sistema estadístico nacional e
indicadores
económicos
complementarios
al
mismo. Se utilizarán las informaciones estadísticas e
indicadores principalmente de esta institución.
Juan Tomás Monegro,
Viceministro
de
Planificación
[email protected]
Magdalena
Lizardo,
Directora, Unidad Asesora de
Análisis Económico y Social.
[email protected]
[email protected]
Alexis Cruz
[email protected]
187
Dirección General de
Ordenamiento
y
Desarrollo TerritorialDGODT-
Responsable del ordenamiento y la formulación de
políticas públicas de desarrollo sostenible en el
territorio, como expresión espacial de la política
económica, social, ambiental y cultural de la sociedad
y coordinación intersectorial e interinstitucional,
entre los diferentes niveles de públicos y los entes
privados. Actualmente desarrollando el Programa de
prevención de Desastres y Gestión de Riesgos
1708/OC DR.
Se
están
desarrollado varios instrumentos
metodológicos,
manuales
y mapas, útiles para la planificación territorial
ante desastres.
Franklin
Labour
Director
General
de
Ordenamiento
y Desarrollo Territorial
[email protected]
Tel: (809) 682-5170
Fax: (809) 682-5852
http://dgodt.gob.do
Arq. Erick Dorrejo
[email protected]
Omar Rancier
[email protected]
Dirección General de
Desarrollo Fronterizo
Calle Moisés García
Avenida Dr. Delgado,
Esq. Moisés García, Edif.
Felipe
III,
Santo
Domingo 10205
Institución estatal dominicana, adscrita al Poder
Ejecutivo, creada mediante el Decreto No.443-2000,
de fecha 16 de Agosto del 2000. Fomentar el
aprovechamiento agrícola e industrial de las
provincias fronterizas; Dajabón, Montecristi, Elías
Piña, Independencia y Pedernales, así como Santiago
Rodríguez y Bahoruco.Misión: Coordinar las
políticas de inversión pública en el desarrollo de la
frontera a través de esfuerzos bien planificados,
actuando con equidad y transparencia junto a las
demás instituciones del estado dominicano para
mejorar la calidad de vida de los pobladores de las
provincias fronterizas.
Director general de la
DGDF,
Ing.
Miguel
Alejandro
Bejarán
Álvarez
Servicio
Geológico
Nacional- SGN
Avenida Mexico, Esq
Leopoldo Navarro, ,
edificio
Juan
Pablo
Duarte, piso 10, Santo
Domingo,
Rep
Dominicana.
Telefono : 809 689 2769
http://www.sgn.gov.do/in
dex.php
Cartografía Geotemática de la
RD, con
informaciones georeferenciadas de hojas geológicas a
escala 1: 50,000 complementadas con datos de
estructurales apoyados en imágenes de satélites,
geofísica, dataciones. Está adscrito al Ministerio de
Energía y Minas.
Santiago J. Muñoz Tapia
Director Servicio Geológico
Nacional
[email protected]
Oficina Nacional de
Estadística-ONE
Av.
México
esq.
Leopoldo Navarro, Edif.
de
Oficinas
Gubernamentales Juan
Pablo Duarte, Piso 9,
Producir y difundir las estadísticas oficiales con
calidad y transparencia para la toma de decisiones en
materia de políticas públicas y desarrollo nacional,
como organismo técnico especializado y coordinador
del Sistema Estadístico Nacional, institución
perteneciente al MEPYD.
Oficina Nacional de
metereologíaONAMET
Mirador del Este, Santo
Domingo
Proporciona pronósticos, avisos, información del
tiempo y el clima con fines aeronáuticos, marinos y
agropecuarios; realiza estudios e investigaciones
meteorológicas y climatológicas; administra y
preserva toda la información meteorológica y
climatológica nacional con el objetivo de mitigar
daños por fenómenos atmosféricos, es una
dependencia de la Dirección Nacional de Aeronáutica
Civil.
(809) 689-9666
[email protected]
http://dgdf.gob.do
Asistente Tatys Garcia
Geografa
Telf : 809-682-7777
http://www.one.gob.do/
Ing. Gloria Ceballos
809-788-1122 ext.222
[email protected] ,
[email protected]
(809) 788-1122
http://www.onamet.gov.do/
188
Banco Central de la RD
c/Pedro Henríquez Ureña
esq. Leopoldo Navarro,
Santo Domingo, Rep.
Dom.
Consejo Nacional de
Energía- CNE
Ave. Rómulo Betancourt
No. 361, Bella Vista
Santo
Domingo,
República Dominicana
Comisión Nacional de
Emergencias (CNE)
Edif. Comision Nacional
de Emergencias, 1er Piso
Plaza de la Salud, Santo
Domingo,
Republica
Dominicana
Centro de Operaciones
de Emergencias-COEEdif. Comisión Nacional
de Emergencia, Plaza de
la Salud, Ens. La Fé
Santo Domingo
Distrito Nacional
República Dominicana
Defensa Civil
Calle Pepillo Salcedo ,
Santo Domingo, Distrito
Nacional,
República
Dominicana
EGEHID-Empresa de
Generación
Hidroeléctrica
Ave. Romulo Betancourt,
No. 303.
Santo Domingo, RD
El Banco Central de la República Dominicana tiene
como objetivo principal, mantener la estabilidad de
precios, por mandato Constitucional y de la Ley
Monetaria y Financiera No. 183-02.
Información socioeconómica relevante para el
Proyecto.
Es la responsable de dar seguimiento al
cumplimiento de la Ley de Incentivo al desarrollo de
las Energías Renovables y sus Regímenes Especiales
(Ley No.57-07)El ámbito de sus atribuciones
comprende:Energía Convencional, procedente de los
combustibles derivados del petróleo, gas natural y
carbón. Energías Renovables, provenientes de fuente
solar, eólica e hidráulica. Biocombustibles, tales como
el bioetanol, el biodiesel, biogás y sus potenciales en
nuestro país.Elabora y coordina los proyectos de
normativa legal y reglamentaria. Trazar la política
del Estado en el sector energía. Elaborar planes
indicativos del sector energía; entre otras
Según Artículo 10 de la Ley 147-02, se ratifica
mediante esta Ley la Comisión Nacional de
Emergencias, como dependencia del Consejo
Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante
Desastres, que preside el Presidente de la República.
Esta Comisión estará coordinada y presidida por el
Director Ejecutivo de la Defensa Civil.Estará
conformada por funcionarios designados por las
instituciones miembros del CNPMRD, los cuales son
designados por decreto Presidencial para ayudar a
formular y promover las políticas y decisiones del
CNPMRD.Debe promover y poner en marcha el
Sistema Integrado Nacional de Información para
sistematizar el conocimiento de las amenazas,
vulnerabilidades y riesgos en el territorio nacional.
Organismo creado mediante decreto No. 360 de 14
de Marzo del 2001 y luego ratificado por la Ley 14702 del 22 deSeptiembre del 2002 Dependiente de la
Comision Nacional de Emergencia, responsable de
promover y mantener la coordinacion y operación
conjunta entre los diferentes niveles, jurisdicciones y
funciones de las instituciones involucradas en el
manejo y atencion de emergencias y desastres en el
pais, dirigir y coordinar las acciones de preparacion,
respuesta y rehabilitacIón, garantizando la
participacion de todas las instituciones.
La Defensa Civil dirige las acciones de coordinación,
preparación y operación de todas las funciones de
emergencias ante la ocurrencia de un evento natural
o antrópico en una forma eficiente y eficaz,
garantizando un control adecuado de las operaciones
para resguardar la vida y la propiedad de los
habitantes.
La empresa de generación hidroeléctica realiza
actividades
de
reforestación
de
las
principales cuencas, sobretodo en aquellas donde
hay incidencia de los diferentes embalses que
alimentan las Centrales Hidroeléctricas del país
(Yaque del Sur, Rio Grande y Rio Blanco), en el área
de la presa y central de Sabana Yegua, pago de
servicios ambientales hídricos en la Cuenca alta
[email protected]
Roberto
Blondet-829-2219111 ext. 3124
Tels.: 809-221-9111
http://www.bancentral.gov.do/
Julián
Despradel
[email protected]
Teléfono:
809-540-9002
Fax: 809-547-2073 Código
Postal: 10112
http://www.cne.gov.do/app/do
/frontpage.aspx
Lic. Luís A . Luna Paulino,(
DEM)Mayor General Parac
. FAD,
Director Ejecutivo De La De
fensa Civil
y
Lic. Luís A . Luna Paulino,(
DEM)
Tel:(809)472-0909
Fax:(809)472-8623/24
http://www.coerepdom.4t.com/
Dirección General
Director:
Cnel.
Manuel Mendez
Tel:(809)472-0909
Fax:(809)472-8623/24
http://www.coe.gov.do
Juan
http://www.coerepdom.4t.com/
TEL. 809-472-4614/16/17
http://www.defensacivil.gov.d
o/
Telefono:
5555ominicana.
809-533-
http://www.hidroelectrica.gob.
do/
189
Sistema
Único
de
Beneficiarios –SIUBEN
Av John F. Kennedy 38,
Santo Domingo
(809) 689-5230
Teléfono:
(809)6895230.
Fax:(809)-689-8880
Instituto Dominicano
de
Recursos
Hidráulicos (INDRHI)
Av. Jiménez Moya,
Centro de los Héroes,
Santo
Domingo,
República Dominicana.
(809) 532-3271
Instituto Nacional de
Agua
Potable
y
Alcantarillado (INAPA)
Calle
Guarocuya,
Edificio Inapa, Centro
Comercial El Millón,
Apartado Postal 1503,
Santo Domingo, D.N.
RNC: 401-00745-2
(809) 567-1241
http://inapa.gob.do/Inic
io/tabid/38/Default.aspx
del Yaque del Norte, entre otras actividades
relacionadas con mitigación.Genera información
relevante para el Proyecto.
Es la entidad responsable de identificar familias y
beneficiarios en base a mecanismos y procesos
técnico-científicos que aseguren la racionalidad,
equidad y transparencia en el proceso de
identificación y priorización de las transferencias
públicas. Pertenece al Gabinete de Coordinación de
Políticas Sociales y genera el Indice de Calidad de
Vida y recoge información sobre pobreza a nivel
territorial. Se utilizó el ICV como indicador de
capacidad adaptativa para el índice de vulnerabiliad.
El INDRHI tiene vínculos a varios temas de Cambio
Climático y desertificación y sequía por su rol de
administrador e investigación en torno a los recursos
hídricos, su relación con áreas vulnerables, entre
otros. El INDHI es la sede del Observatorio del Agua
y del Comité de Operación de Presas y Embalses
(COPRE). Llevan las estadísticas de riego y proveen
información
relevante
sobre
los
sistemas
hídricos.Programas cultura del agua, electrificación
rural y recuperación de emergencias.Proveen
servicios de cartografía digital. Organizar y manejar
la explotación y conservación de los sistemas
nacionales de riego, con la intervención de los
usuarios, en los términos que indiquen las leyes y el
Ministerio de Agricultura, para fines de coordinación
de la producción agrícola
INAPA vela por el suministro del agua a la población
dominicana que vive fuera de las dos más grandes
ciudades por lo que tiene gran sensibilidad por los
efectos del Cambio Climático en la población
respecto a su acceso y calidad. La función de INAPA
es: Garantizar el abastecimiento del servicio agua
potable en cantidad y calidad, recolección,
tratamiento y disposición final de las aguas pluviales
y residuales en todo el territorio jurisdiccional,
cumpliendo con las normas, con el propósito de
contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida
de los ciudadanos y protección del medio ambiente,
promoviendo una cultura de ahorro y de compromiso
entre los beneficiados y la institución
Email: [email protected]
Página: www.siuben.gob.do
http://www.gabsocial.gov.do/s
iuben/
Olgo Fernández
[email protected]
http://www.indrhi.gob.do/
Ing. Alberto Holguín
Director Ejecutivo
SECTOR PRIVADO
ONGs,Instituciones Académicas,Asociaciones, empresas y gremios
Institución
Vinculación
Contacto
Centro de Desarrollo
Agropecuario
y
Forestal (CEDAF)
José Amado Soler # 50,
Ensanche Paraíso, Santo
Domingo,
República
Dominicana
Código Postal 567-2,
Teléfono: (809) 5655603, Fax: (809) 5444727)
El CEDAF es una fundación que promueve el
desarrollo sostenible del sector agropecuario y
forestal, a través de la capacitación, información,
innovación institucional y análisis de políticas y
estrategias sectoriales, avalados por una imagen de
excelencia institucional y alta credibilidad con el fin
de estimular una agricultura competitiva que
contribuya a reducir los niveles de pobreza y a
proteger el medio ambiente.Las informaciones de
esta organización son relevantes al Proyecto para el
sector Agricultura.
Juan José Espinal, Director
Ejecutivo
http://www.cedaf.org.do/
190
Fundación Plenitud
Calle Arabia #1, primer
piso, Arroyo Hondo
Santo Domingo, Rep.
Dominicana
IDEAC- Instituto de
Desarrollo
de
la
Economía Asociativa
Calle Enriquillo No. 23,
Ensanche
Quisqueya,
Apartado Postal No.
2228, Santo Domingo,
Distrito
Nacional.
Republica Dominicana.
Fundación Sur Futuro
Ave. 27 de Febrero
esq. Abraham Lincoln
Edif. Unicento Plaza,
3er.
Nivel,
Santo
Domingo, RD
Junta
Agro
Empresarial JAE
Comité Agropecuario
Unitario (CAU)
Asociación
de
Productores de San
Juan de la Maguana
Av Independencia 15,
San Juan de la Maguana
La FP es un centro de reflexión (think tank)
independiente y sin fines de lucro, con sede en la RD.El
trabajo de Plenitud se orienta a generar, recopilar y
diseminar evidencias, aplicando métodos de alta
calidad técnica, que sustenten la toma de decisiones
orientadas al desarrollo ambientalmente sustentable;
y dar seguimiento, desde la sociedad civil, a las
políticas públicas. Una de las Areas de especialidad de
Plenitud se enfoca en temas ambientales,
particularmente relacionadas con políticas de cambio
climático, principalmente en Adaptación. Es el centro
de investigación encargado de realizar las
investigaciones de Vulnerabilidad al CC.
El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa
(IDEAC) es una organización sin fines de lucro
dedicada a contribuir con el desarrollo, en República
Dominicana, de estructuras organizativas, relaciones
económicas-sociales, valores y un marco jurídico
basado en la Economía Social y Solidaria.
La población meta son las Empresas Rurales
Asociativas (ERAs) con buen nivel de liderazgo en su
área o región, compuestas porpequeñas/os y
medianas/os productoras/os de bienes y servicios y
trabajadores y trabajadoras autónomas, con potencial
económico y organizacional para su reproducción y
sostenibilidad empresarial.
Estas son las poblaciones meta que deben realizar las
medidas de adaptación al cambio climático y la
variabilidad.
Organización privada de servicio sin fines de lucro que
inició sus operaciones desde el 16 de noviembre del año
2001, promoviendo el desarrollo y bienestar social de las
comunidades de la Región Sur de la RD. Busca reducir
los altos niveles de pobreza y marginación de los
moradores de esa región, a través de la promoción del
desarrollo del capital social, natural y productivo de las
comunidades, contribuyendo a mejorar la calidad de
vida de las poblaciones vulnerables y apoyar la gestión
sostenible del ambiente y los recursos naturales.
La Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD) se
siente muy complacida al colocar en la Internet está
Página Web, la cual contiene informaciones actualizadas
sobre los principales servicios, programas, proyectos y
actividades del Sector Agropecuario.
Entidad privada sin fines de lucro, dedicada a la
producción agropecuaria-forestal y empresarial.
Incorporada mediante el decreto No. 708-04 de la
Presidencia de la RD, en fecha 30 de Julio del año 2004.
Esta institución está constituida sobre la base de los
recursos humanos, físicos y de capital de las 13
asociaciones de productores agrícolas y ganaderos que la
componen.Estas organzaciones son las que deben
implementar las medidas de adaptación al cambio
climático.
Una asociación que reúne los principales productores de
la provincia de San Juan de la Maguana.
Laura Rathe
Coordinadora
de
Investigación
Coordinadora de Cambio
Climático
laurathe@fundacionplenitud
.org
Tel: 809-563-1805
www.fundacionplenitud.org
Director Ejecutivo, Nicolás
Cruz Tineo
[email protected]
Teléfono (809) 227 0012
Fax (809) 227 0031
[email protected]
Directora Ejecutiva,Melba
Segura de Grullón
[email protected]
809-472-0611
Teléfono: (809) 472-0611
Fax: (809) 472-0612
Osmar C. Benitez
Tel: 809-563-6178
809-563-6181
Fax:
Presidente Ejecutivo
Manuel Matos Pérez
http://causjm.blogspot.com
Presidente
Matos
(809) 557-4262
Manuel
191
Asociación de pequeños
y medianos Productores
de San Juan de la
Maguana
Fundación REDDOM
Av Rómulo Betancourt
#1516 Plaza Thalys, 3er.
piso Bella Vista, Santo
Domingo,
República
Dominicana
La Asociación de Pequeños y Medianos productores
pacerlos fue fundada en 1992 y tiene como objetivo
lograr un mayor aumento de la producción agrícola.
Presidente
Luciano (Tony)
Está orientada a promover el desarrollo rural sostenible
mediante la identificación de soluciones competitivas y
la gestión de recursos y procesos innovadores. La
iniciativa denominada Resiliencia Climática y Seguros
Basados en Índices para los Pequeños Productores en la
República Dominicana financiada por USAID, ayudará a
las comunidades vulnerables de valor agrícola, a que
puedan acceder y utilizar un producto de seguros como
una herramienta de transferencia de riesgos, al tiempo
que aplican medidas de prevención para proteger sus
activos e inversiones.
CONAMUCA
La Confederación
Nacional de la Mujer
del Campo
CONAMUCA es una organización de cobertura
nacional, fundada el 1ero. de noviembre del año 1986,
que promueve los intereses y derechos de las mujeres y
reivindica la lucha por una vida digna. La Visión es de
Construir un modelo de producción agrícola que
recupere la agricultura campesina basada en la igualdad
de derecho a la tierra y garantice la soberanía
alimentaria, con mujeres organizadas, capacitadas y
empoderadas e incidencia efectiva en las políticas
públicas, alianzas estratégicas ampliadas y fortalecidas
con una gestión institucional de calidad. Estas
organzaciones son las que deben implementar las
medidas de adaptación al cambio climático.
Isabel Abreu.
Junta directores
Pilar Ramírez, Director
Ejecutivo.
[email protected]
Luís Tolentino Especialista
en Gestión de Recursos
Naturales
[email protected]
Tel. 809-338-0887
http://www.fundacionredd
om.org
Coordinadora
de
la
CONAMUCA: Juana Ferrer
Fondo Pro Naturaleza
Av. J.F. Kennedy, Km. 6
1/2, Edif. No. 3, UNPHU
Santo Domingo, D.N.
Organización privada sin fines de lucro, incorporada por
el Decreto del Poder Ejecutivo No.77-90 del 28 de
febrero de 1990. Es una instancia aglutinadora de otras
organizaciones, con interés en promover el desarrollo
sostenible, a través de los recursos naturales renovables
y el mejoramiento humano en zonas prioritarias.Ejecuta
un programa de Cambio Climático llamado Programa
menos CO2 y diversos programas de educación,
capacitación, conservación y reforestación de cuencas,
entre otros.
Esta asociación tiene interés en las acciones de
mitigación por su rol como productor de GEI.
Asociación Nacional de
Industria
Av. Sarasota No. 20,
Torre Empresarial AIRD,
Piso No. 12, Ensanche
La Julia, Santo Domingo,
D.N.RD. Apartado Postal
850
UASD
Universidad Autónoma
de
Santo
Domingo
UASD - Primada de
América - Todos los
Derechos
Alma
Máter,
Santo
Domingo,
República
Dominicana
La Universidad Autónoma de Santo Domingo es un
patrimonio social público de alto interés estratégico que
forma parte del Sistema Nacional de Educación Superior
Estatal, integrada por la Sede Central, Recintos, Centros
y Subcentros Universitarios, esparcidos en la geografía
del país y en el exterior, con centralización normativa y
descentralización operativa e interdependientes, que se
gestiona bajo el régimen de autonomía con
responsabilidad.Tiene la carrera de Agronomía y
laboratorios de investigación en temas agropecuarios.
Hay una extensión de la UASD en San Juan
Antonio
809 480 6730
http://www.conamuca.org
teléfono: 809-687-5609
fax: 809-687-5609
http://www.pronatura.org.do
/
Tel: 809-472-0000
Teléfono: (809)535-8273 Fax
(809)508-7374
192
Instituto Tecnológico de
Santo Domingo INTEC
(Decanto de Ciencias
Básicas y Ambientales)
Dirección: Avenida de
Los
Próceres,
Los
Jardines del Norte 10602,
Santo Domingo, RD,
Apartado postal 342-9 y
249-2
Tiene un rol en torno a la investigación en temas
ambientales en la RD además de su rol como institución
académica participante en la educación sobre el Cambio
Climático. El CEGA-INTEC es un centro de Gestión
Ambiental y el laboratorio de Percepción Remota
(Geomática) tienen informaciones territoriales relevantes
para el Proyecto.
Teléfono: 809-567-9271
Fax: 809-566-3200
http://www.intec.edu.do/
ISA
Dirección:Avenida
Presidente Guzmán Km.
5.5- La Herradura
Santiago,
República
Dominicana
La Universidad ISA es un institución de educación
superior, privada, sin fines de lucro, amparada en la ley
139-01 del día 13 de agosto de 2001.
ISA surgió en 1962 como un instituto vocacional, por
iniciativa de la Asociación para el Desarrollo, Inc.
(APEDI), respondiendo a las necesidades propias de una
economía esencialmente agrícola y de una sociedad de
origen básicamente rural. Para concretizar esta iniciativa,
la APEDI contó con el apoyo de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) y el gobierno dominicano.
Promover la integración del sector empresarial en el
desarrollo de una cultura de conservación y gestión
sustentable de los recursos naturales y el medio
ambiente de la RD.
Teléfono:(809) 247-2000
Fax:(809) 247-2626
ECORED-Red
Nacional de Apoyo
Empresarial para la
Protección Ambiental –
Av. Sarasota # 20, Torre
Empresarial AIRD, piso
2,
suite
207,Santo
Domingo, D.N., RD.
Teléfono: 809 547 3529
Organismos de cooperación internacionales que han tenido intervenciones en la región SUR del país
FAO Ave Anacaona
No.9 Mirador Sur
Santo
Domingo,
República Dominicana
Las áreas prioritarias en RD son las siguientes:
Agencia los Estados
Unidos
para
el
Desarrollo
Internacional –USAID
SAID/Santo Domingo
Unit 3470, Box 528
La USAID apoya en la República Dominicana la
democracia y la gobernabilidad mejorando los procesos
electorales y fortaleciendo la participación de una
sociedad civil responsable en el sistema político. El
programa apoya una ciudadanía más informada y más
activa que pueda demandar más de los oficiales electos.
Al mismo tiempo, exhorta a los oficiales a cumplir con
sus obligaciones y al pueblo dominicano a evaluar el
desempeño de los oficiales electos.
La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional
(GIZ, por sus siglas en alemán), reúne las competencias
de otras tradicionales entidades de ese país, como son el
Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED),
la Agencia Alemana de Cooperación (GTZ) y la InWet,
dedicada a la capacitación y el desarrollo internacional.
Opera en numerosas áreas de actividad, que van desde el
fomento de la economía y el empleo hasta la protección
del medio ambiente, de los recursos naturales y del
clima, pasando por la gobernabilidad y la democracia, la
construcción de la paz, la seguridad, la reconstrucción y
el manejo civil de conflictos, la seguridad alimentaria, la
Sociedad Alemana de
Cooperación
Internacional –GIZ-
1-Seguridad alimentaria y nutricional y reducción de la
pobreza 2- Agricultura Familiar 3- Manejo Integrado de
cuencas, uso eficiente de los recursos naturales y gestión
de riesgos y cambio climático
Representante: Gero Vaagt
http://www.fao.org/republi
ca-dominicana/es/
34041-0175
Phone 809-221-1100
Fax 809-221-0444
http://www.usaid.gov/dr/ind
ex_es.htm
http://www.giz.de/de/html/i
ndex.html
Schwerin Anja GIZ DO
<[email protected]>
Meuss Marina GIZ DO
<[email protected]
193
Agencia Española de
Cooperación
Internacional para el
Desarrollo- AECID
http://www.aecid.org.do/
index.php?option=com_c
ontent&task=view&id=1
2&Itemid=27
salud y la educación básica.El portfolio de la GIZ
respecto al cambio climático crece constantemente,
contribuyendo a la mitigación de emisiones de gases de
invernadero o a la adaptación al cambio climático.
Lucha contra la pobreza y la exclusión, defiende la paz,
el medio ambiente y el desarrollo sostenible, actúa en
conflictos y desastres naturales y promueve derechos
como la educación, la salud, la cultura y la alimentación.
El Proyecto Araucaria XXI Enriquillo y Turismo y los
Proyectos de Prevención de riesgos y Agua y
saneamiento pueden proveer datos relevantes al
proyecto.
C/ Dr. Delgado no. 166,
Gazcue.
República Dominicana
http://aecid.org.do/
[email protected]
(809)689-5090
http://aecid.org.do
Programa
de
las
Naciones Unidas para
el Desarrollo-PNUDODH del PNUD
Oficina de Desarrollo
Humano del PNUD
Ave Anacaona No.9
Mirador Sur
Santo
Domingo,
República Dominicana
Tel.: (809) 537-0909 ext.
255
Fax: (809) 531-3507
Esta Oficina es un espacio comprometido con el
bienestar de las personas, que trabaja para dar respuesta
a los principales desafíos que presenta el desarrollo
nacional, promoviendo un crecimiento económico con
equidad e institucionalidad. Tiene alta importancia en el
Proyecto ya que se utilizará la data del Indice de
Desarrollo Humano como indicador de capacidad
adaptativa.
http://odh.pnud.org.do/
María Eugenia Morales
Oficial de Programa Energía
y Medioambiente
PNUD (Programa de
Pequeños
Subsidios)PPS
Calle
Juan
Sánchez
Ramírez No. 32, Recinto
de Post Grado UASD,
Edif. de aulas, 2ndo
nivelGazcue,
Santo
Domingo,
República
Dominicana
Teléfono: (809)682-2305
El PPS, como instancia del FMAM, desarrolla acciones
para contribuir con el cumplimiento de diferentes
Convenios internacionales relacionados con el medio
ambiente, como la Convención sobre la Diversidad
Biológica, la Convención sobre Cambios Climáticos y la
Convención de Lucha contra la Desertificación y Sequía,
entre otras. Enfoca su trabajo en cinco áreas temáticas
principales, siempre en concordancia con las prioridades
nacionales de protección del ambiente.Se utilizará la
data de los proyectos de cambio climático.
http://www.ppsdom.org/
Alberto Sanchez
Programa ART GOLD
RD
Oficina del Ordenador
Nacional
para
los
fondos europeos de
desarrollo-ONFEDColaboración PNUD
La Iniciativa ART apoya y ofrece asistencia técnica
avanzada en materia de desarrollo económico a las
Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL)
activas en numerosos países y a los diferentes Programas
ART , con el fin de potenciar e internacionalizar los
procesos de desarrollo económico territorial, en línea
con las políticas nacionales implementadas por los
países.En RD inicia en 2008.Coordina con la DGODT
en programas de desarrollo territorial y temas sobre
planificación y gestión de riesgos.
Oficina PNUD RD
Mauricio Ramírez
Representante
Residente
Adjunto del PNUD RD
[email protected]
Anyarlene Bergés
Oficial de Gobernabilidad
del PNUD RD
[email protected]
http://www.pnud.org.do/
content/apoyo-redestematicas-y-territorialespara-el-desarrollohumano-en-republicadominicana-artBanco Mundial
http://web.worldbank.org
/
(809) 872 7300
Ave. Lope de Vega No.
29, Torre Novo-Centro,
El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia
financiera y técnica para los países en desarrollo de todo
el mundo. Su misión es combatir la pobreza para obtener
resultados duraderos, y ayudar a la gente a ayudarse a sí
misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando
recursos, entregando conocimientos, creando capacidad
y forjando asociaciones en los sectores público y
[email protected]
[email protected]
Andrea De La Paz
http://www.bancomundial.or
g/es/country/dominicanrepub
194
Piso 10, Ensanche Naco,
Santo Domingo
privado. Los datos e indicadores se utilizarán.
lic
Banco Interamericano
de Desarrollo-BID
Tel.: (809) 562-6400
(1-809) 784-6400
Fax.: (809) 562-2607
http://www.iadb.org/dom
inicana/index.htm
El BID busca eliminar la pobreza y la desigualdad, así
como promover
el
crecimiento
económico
sostenible. Apoya en el diseño de proyectos, y provee
asistencia financiera y técnica y servicios de
conocimiento en apoyo a las intervenciones del
desarrollo. El BID se enfoca en evidencias empíricas
para adoptar decisiones y medir el impacto de estos
proyectos, con el propósito de incrementar la efectividad
en el desarrollo..
Representante :
Flora Montealegre Painter
[email protected]
Calle Luis F. Thomen
Esquina
Winston
Churchill
Torre BHD, piso 10
Santo
Domingo,
República Dominicana
195
Anexo 3. Taller de Lanzamiento (Relatoría, lista de participantes, programa de invitación y fotos)
LANZAMIENTO DEL PROYECTO (24 JUNIO 2014)
Período y lugar de ejecución.
Lugar: Salones del CEDAF, calle Amado Soler # 50, Ensanche Paraíso, Santo Domingo,República
Dominicana.
Hora: De 10.00 AM a 12:00 PM.
Fecha: Martes 24 de junio de 2014
Objetivos del Lanzamiento.
Objetivo general: El Objetivo del Lanzamiento del Proyecto de fue el de motivar, informar, dar a
conocer el proyecto y comenzar a involucrar a instituciones y personas interesadas.
Presentar el proyecto Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia
Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura- República Dominicana
Objetivo específico: Consolidar las relaciones institucionales por parte de actores claves
relacionados con el proyecto y brindarle el apoyo técnico y político necesario.
Programa e invitación
MINISTERIO DE AGRICULTURA
El Caribbean Community Climate Change Center, el Consejo
Nacional para el Cambio Climático y MDL, el Ministerio de
Agricultura y la Fundación Plenitud le invitan al:
MEMORIA ANUAL 2012
José%Amado%Soler%#%50,%Ensanche%Paraíso
República Dominicana
Diciembre, 2012
196
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MEMORIA ANUAL 2012
Evaluación*de*la*Vulnerabilidad*y*la*Capacidad*y*Estrategia*Nacional*
de*Adaptación*al*Cambio*Climático*en*la*Agricultura;*República*Dominicana
*
República Dominicana
Diciembre, 2012
197
Relatoría de la Reunión de Lanzamiento del Proyecto
Reunión:
Fecha:
EXTERNA
24/06/2014
Lugar:
CEDAF, Calle Amado Soler #50, Ensanche Paraíso, Hora: 9:00 am-11:00 am
Santo Domingo
Asunto: Reunión de Lanzamiento del Proyecto
Objetivos del evento
Objetivo general: El Objetivo del Lanzamiento del Proyecto es motivar, informar, dar a conocer
el proyecto y comenzar a involucrar a instituciones y personas interesadas. Presentar el proyecto
Evaluación de la Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio
Climático en la Agricultura- República Dominicana
Objetivo específico: Consolidar las relaciones institucionales por parte de actores claves
relacionados con el proyecto y brindarle el apoyo técnico y político necesario.
RELATORÍA
Punto
No.
Descripción
1.
Se realizaron las actividades de recepción de los asistentes y entrega de material de
presentación del proyecto y de PLENITUD.
2.
Se dio apertura al evento con las palabras del Lic. Ismael Cruz, Viceministro de Desarrollo
Rural del Ministerio de Agricultura, quien resaltó la importancia del proyecto dentro del
Plan Nacional de Agricultura para incluir la variable de Cambio Climático y recalcó que el
Ministerio de Agricultura dará a este proyecto todo el apoyo que requiera para alcanzar las
metas propuestas y reiteró su compromiso en ello.
A continuación el Lic. Omar Ramírez Tejada, Vicepresidente del Consejo para el Cambio
Climático y MDL, agradeció, en nombre de la República Dominicana y del Consejo de Cambio
Climático, la ejecución de este proyecto a la Unión Europea por la subvención realizada al
CCCCC dentro de la Global Climate Change Alliance (GCCA) en el marco financiero del 10º
EDF Intra-ACP en el Caribe; así como al CCCCC por el apoyo que ha dado a República
Dominicana en la participación en el Proyecto Regional GCCA-UE.
3.
Igualmente agradeció la importante asistencia al evento de los convocados al mismo y la
participación de representantes de organismos tales como: Unión Europea, FAO, Ministerio
del Ambiente, Fondo Marena, ONAMET, TNC, Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), Asociación Dominicana de Hacendados y
Agricultores (ADHA), entre otros.
Incluyó en sus palabras un breve recuento de los efectos del cambio climático en el país y la
región del Caribe y las iniciativas que actualmente se adelantan para disminuir la
vulnerabilidad a tales impactos en nuestra región.
Resaltó la importante experiencia que se obtendrá de la ejecución del Estudio de
198
Punto
No.
Descripción
Vulnerabilidad y Capacidad de Adaptación al Cambio Climático a ser desarrollada en la
Provincia de San Juan de la Maguana y Elias Piña (Subzona Hondo Valle) como áreas piloto,
tomando como base el análisis para el sector agropecuario. Igualmente, resaltó la relevancia
que tiene la elaboración de la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático para el
sector Agropecuario.
Reiteró igualmente que el Consejo para el Cambio Climático y MDL dará al proyecto y a
PLENITUD como ONG a cargo de la ejecución del mismo, todo el apoyo ante los organismos
oficiales para la recopilación de información actualizada y relevante para la elaboración de
los productos establecidos.
A continuación, tomó la palabra la Lic. Laura Rathe la Coordinadora General del Proyecto
(Coordinadora de Investigación y Directora del Área de Medio Ambiente de PLENITUD)
quien se hizo solidaria con lo expresado por los conferencistas que le precedieron en el
agradecimiento a todos los participantes en el evento por su asistencia, ya que ello evidencia
el apoyo e interés de las organizaciones públicas y privadas en el desarrollo del proyecto.
4.
Presentó un breve resumen de los hitos ocurridos en el país en el tema de adaptación al
cambio climático evidenciado desde el año 1998 cuando RD ratificó la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Adicionalmente, realizó un breve resumen de la justificación y objetivos que debe cumplir el
proyecto de Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) de Adaptación al Cambio Climático
para el sector agropecuario en la provincia de San Juan y Elías Piña (Subsector Hondo Valle) y
Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario
(NASAP) en RD.
Mostró la metodología a ser utilizada para la elaboración de la VCA y el contenido a ser
desarrollado.
Tomó la palabra el Ing. Juan José Espinal, Director del CEDAF, organismo anfitrión del
evento, y experto en el sector Agropecuario por parte de PLENITUD, líder del documento de
la propuesta de Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático (NASAP) en el
sector Agropecuario de la Rep. Dominicana a ser elaborado como parte de los productos a
ser generados en el proyecto.
5.
El Ing. Espinal presentó los objetivos planteados y alcance previsto para la NASAP, así como
el marco metodológico establecido por el equipo técnico de PLENITUD para su ejecución.
Resaltó la relevancia de que la NASAP sea desarrollada tomando como referencia las
directrices del Plan Estratégico 2010-2020 del Ministerio de Agricultura y con la Estrategia
Nacional de Desarrollo 2010-2030 y los Planes Sectoriales e Institucionales.
Para terminar, puntualizó los desafíos e Implicaciones que tiene el Ministerio de Agricultura
para enfrentar los efectos de los fenómenos naturales extremos y del cambio climático en el
ámbito rural y en las actividades agropecuarias para lo cual esta propuesta de NASAP será
un importante aporte.
6.
A continuación se le dio la palabra al Ing. Pedro García, Director de Cambio Climático del
Ministerio de Ambiente, quien en nombre de la institución que representa y en el suyo
propio celebró la ejecución de este proyecto y ofreció todo el apoyo requerido por parte de
PLENITUD para la difícil tarea de recopilar información documental y trabajos de campo,
7.
Palabras de cierre de la Lic. Laura Rathe la Coordinadora General del Proyecto
199
Punto
No.
Descripción
(Coordinadora de Investigación y Directora del Área de Medio Ambiente de PLENITUD) en
agradecimiento a la participación a este evento y apoyo manifestado para el éxito del
proyecto.
8.
Refrigerio
Listado de participantes de Taller de Inserción
200
!
Joseline(Martínez,(facilitadora(de(la(reunión.Laura(Rathe(,(coordinadora(del(proyecto(y(coordinadora(de(Investigación(PLENITUD(
rPedro(García,Director(de(Cambio(Climático(del(Ministerio(de(Ambiente.(Omar(Ramírez(Tejada,Vicepresidente(Ejecutivo(del(Consejo(
de(Cambio(Climático(y(MDL.(Gero(Vaagt,(Representante(de(al(FAO.(Sarah(Soriano,(Oficial(de(Programa(de(la(UE.(Juan(José(Espinal(
Director(Ejecutivo(de(CEDAF(y(miembro(del(equipo(técnico(de(PLENITUD."
"
"
"
"
"
"
"
202
Anexo 4. Modelo de Instrumentos de recolección de información usado en los talleres en campo.
206
208
209
Anexo 5. Talleres realizados en San Juan y en la Sub-Zona Hondo Valle (Relatoría, listas de invitados, programa así
como fotografías de los eventos)
Talleres de Consultas a las comunidades San Juan.
Reunión:
Fecha:
Página 1 de 3
EXTERNA
16/07/2014
Lugar:
Salon Jacobo Moquete. Centro Universitario Hora: 10:00 am-03:00 pm
Regional Oeste. UASD. San Juan de la Maguana. Provincia
San Juan
Asunto: Taller con personal Técnico de instituciones clave sector agropecuario. Zona San Juan.
Objetivos del evento
Objetivo general: El Objetivo de este taller es motivar, informar, dar a conocer el proyecto Evaluación de la
Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la AgriculturaRepública Dominicana, así como involucrar y obtener información de parte de las instituciones locales
directamente involucradas con el sector agropecuario en relación a los temas relevantes para la ejecución
del proyecto.
Objetivo específico: Aplicar instrumentos de recolección de datos al personal técnico de las instituciones
participantes relacionadas al sector agropecuario en la Provincia de San Juan..
RELATORÍA
Punto
No.
Descripción
9.
Se recibieron los asistentes y se hizo entrega de material de presentación del proyecto y de
PLENITUD.
10.
Palabras de apertura por parte del Lic. José Nova Rosario (Director Regional SurOeste) del
Ministerio de Agricultura.
Palabras de apertura de la Lic. Laura Rathe, Coordinadora General del Proyecto
(Coordinadora de Investigación y Directora del Área de Medio Ambiente de PLENITUD).
Agradecimiento por la importante participación de todos los convocados y reconocimiento
del esfuerzo realizado por parte del Ministerio de Agricultura (URPE San Juan) y Ministerio
del Medio Ambiente para el logro del mismo.
La presentación incluyó un breve resumen de algunos aspectos relevantes en relación a
Cambio Climático: conceptos básicos, eventos ocurridos en el pasado, tendencias mundiales,
regionales y nacionales, concepto de capacidad y vulnerabilidad al Cambio Climático.
11.
Adicionalmente, realizó un breve resumen de la justificación y objetivos que debe cumplir el
proyecto de Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) de Adaptación al Cambio Climático
para el sector agropecuario en la provincia de San Juan y Elías Piña (Subsector Hondo Valle) y
Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario
(NASAP) en RD.
Mostró de manera general la metodología a ser utilizada para la elaboración de la VCA y el
contenido a ser desarrollado, importancia de estos talleres para recopilar información
relevante y la percepción de cada aspecto por parte del personal técnico de las instituciones
clave.
210
Punto
No.
12.
Descripción
Palabras del Ing. Domingo Moreta (Consultor PLENITUD). Descripción de la metodología a ser
usada en el taller, conformación de equipos de trabajo y descripción de la importancia de la
participación de todos en los temas a ser analizados.
Refrigerios
13.
Conformación de 5 equipos de trabajo en función de las Sub Zonas que conforman la URPE
San Juan. Trabajo en grupo para discusión de los temas tratados en los instrumentos de
recolección de información No. 1 al 3. Cada equipo llenó las planillas de los instrumentos y
contó con apoyo puntual por parte del personal del proyecto para facilitar la interpretación
de las preguntas formuladas, moredación de las discusiones de cada tema y apoyo para el
llenado de las planillas.
Almuerzo
14.
Trabajo en grupo para discusión de los temas tratados en los instrumentos de recolección de
información No. 4 y 5.
15.
Plenaria para participación general de cada grupo. Moderador Ing. Domingo Moreta.
16.
Palabras de la Lic. Laura Rathe para agradecer la excelente participación de todos los
presentes y la profundidad con la cual se realizaron las actividades habiéndose cumplido los
objetivos planteados.
17.
Palabras del Lic. José Nova Rosario (Director Regional SurOeste), para agradecer la presencia
de todos los convocados y la participación activa en cada una de las dinámicas realizadas.
18.
Palabras de cierre del taller por parte del Ing. Juan Mancebo, Director. Departamento de
Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria.
Ministerio de Agricultura.
211
Taller de trabajo con personal Técnico de las instituciones clave del sector agropecuario de la Zona Sur Oeste (San
Juan)
212
213
Reunión:
Fecha:
Página 1 de 3
EXTERNA
17/07/2014
Lugar: Salon Jacobo Moquete. Centro Universitario Regional Hora: 9:00 am-04:00 pm
Oeste. UASD. San Juan de la Maguana. San Juan
Asunto: Taller con Productores Agropecuarios y campesinos de la Zona SurOeste (San Juan)
Objetivos del evento
Objetivo general: El Objetivo de este taller es motivar, informar, dar a conocer el proyecto Evaluación de la
Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la AgriculturaRepública Dominicana, así como involucrar y obtener información de parte de los productores
agropecuarios en relación a los temas relevantes para la ejecución del proyecto.
Objetivo específico: Aplicar instrumentos de recolección de datos a productores agropecuarios y
campesinos de la Zona SurOeste (San Juan).
Punto
No.
Descripción
1.
Se recibieron los asistentes y se hizo entrega de material de presentación del proyecto y de
PLENITUD.
2.
Palabras de apertura por parte del Ing. Antonio Paniagua (Encargado de la URPE Regional Sur
Oeste del Ministerio de Agricultura).
Palabras de apertura de la Lic. Laura Rathe, Coordinadora General del Proyecto
(Coordinadora de Investigación y Directora del Área de Medio Ambiente de PLENITUD).
Agradecimiento por la importante participación de todos los convocados y reconocimiento
del esfuerzo realizado por parte del Ministerio de Agricultura (URPE San Juan) y Ministerio
del Medio Ambiente para el logro del mismo.
3.
La presentación incluyó un breve resumen de algunos aspectos relevantes en relación a
Cambio Climático: conceptos básicos, eventos ocurridos en el pasado, tendencias mundiales,
regionales y nacionales, concepto de capacidad y vulnerabilidad al Cambio Climático.
Adicionalmente, realizó un breve resumen de la justificación y objetivos que debe cumplir el
proyecto de Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) de Adaptación al Cambio Climático
para el sector agropecuario en la provincia de San Juan y Elías Piña (Subsector Hondo Valle) y
Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario
(NASAP) en RD.
Mostró de manera general la metodología a ser utilizada para la elaboración de la VCA y el
contenido a ser desarrollado, importancia de estos talleres para recopilar información
relevante y la percepción de cada aspecto por parte de los productores agropecuarios.
4.
Palabras del Ing. Domingo Moreta (Consultor PLENITUD). Descripción de la metodología a ser
usada en el taller, conformación de equipos de trabajo y descripción de la importancia de la
participación de todos en los temas a ser analizados.
Refrigerios
5.
Conformación de 5 equipos de trabajo en función de las Sub Zonas que conforman la URPE
Sur Oeste. Trabajo en grupo para discusión de los temas tratados en los instrumentos de
recolección de información No. 1 al 3. Cada equipo llenó las planillas de los instrumentos y
214
Punto
No.
Descripción
contó con uno de los profesionales por parte del proyecto para facilitar la interpretación de
las preguntas formuladas, moderación de las discusiones de cada tema y apoyo para el
llenado de las planillas.
Almuerzo
6.
Trabajo en grupo para discusión de los temas tratados en los instrumentos de recolección de
información No. 4 y 5.
7.
Plenaria para participación general de cada grupo. Moderador Ing. Domingo Moreta.
8.
Palabras de la Lic. Laura Rathe para agradecer la excelente participación de todos los
presentes y la profundidad con la cual se realizaron las actividades habiéndose cumplido los
objetivos planteados.
9.
Palabras de cierre del taller por parte del Ing. Antonio Paniagua (Encargado de la URPE
Regional Sur Oeste del Ministerio de Agricultura), para agradecer la presencia de todos los
convocados y la participación activa en cada una de las dinámicas realizadas.
215
Taller de trabajo con productores y campesinos del sector agropecuario de la URPE Sur Oeste (San Juan)
216
Taller de consulta institucional, productores y campesinos a las comunidades de Provincia Elías Piña (URPE
Sur Oeste, Sub Zona Hondo Valle).
Reunión:
Fecha:
Página 1 de 2
EXTERNA
23/07/2014
Lugar: Centro Tecnológico Hondo Valle.
Hora: 10:00 am-03:00 pm
Asunto: Taller con personal Técnico y productores agropecuarios de la SubZona Hondo Valle de la
Provincia Elías Piña
Objetivos del evento
Objetivo general: El Objetivo de este taller es motivar, informar, dar a conocer el proyecto Evaluación de la
Vulnerabilidad y la Capacidad y Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la AgriculturaRepública Dominicana, así como involucrar y obtener información de parte de los productores y de las
instituciones con presencia local directamente involucradas con el sector agropecuario en relación a los
temas relevantes para la ejecución del proyecto.
Objetivo específico: Aplicar instrumentos de recolección de datos a los productores agropecuarios y al
personal técnico de las instituciones clave relacionadas al sector agropecuario en la Sub Zona Hondo Valle de
la Provincia Elías Piña.
RELATORÍA
Punto
No.
Descripción
1.
Se recibieron los asistentes y se hizo entrega de material de presentación del proyecto y de
PLENITUD.
2.
Palabras de apertura por parte del Ing. Papo Mesa (Sub Director Ministerio de Agricultura.
URPE Elías Piña).
Palabras de la Ing. Elena Del Conte, Gerente de Operaciones del Proyecto (PLENITUD).
Agradecimiento por la importante participación de todos los convocados y reconocimiento
del esfuerzo realizado por parte del Ministerio de Agricultura (URPE Elías Piña y Sub Zona
Hondo Valle).
3.
La presentación incluyó un breve resumen de algunos aspectos relevantes en relación a
Cambio Climático: conceptos básicos, eventos ocurridos en el pasado, tendencias mundiales,
regionales y nacionales, concepto de capacidad y vulnerabilidad al Cambio Climático.
Adicionalmente, realizó un breve resumen de la justificación y objetivos que debe cumplir el
proyecto de Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad (VCA) de Adaptación al Cambio Climático
para el sector agropecuario en la provincia de San Juan y Elías Piña (Subsector Hondo Valle) y
Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario
(NASAP) en RD y la importancia de estos talleres para recopilar información relevante y la
percepción de cada aspecto por parte del personal técnico de las instituciones clave
presentes en el área así como de los productores agropecuarios.
4.
Palabras del Ing. Domingo Moreta (Consultor PLENITUD). Descripción de la metodología a
ser usada en el taller, conformación de equipos de trabajo y descripción de la importancia de
la participación de todos en los temas a ser analizados.
217
Punto
No.
Descripción
Refrigerios
Conformación de 3 equipos de trabajo en forma aleatoria para poder obtener en cada
equipo una mezcla homogénea de personal técnico y productores de la zona.
5.
Trabajo en grupo para discusión de los temas tratados en los instrumentos de recolección de
información No. 1 al 5. Cada equipo contó con un coordinador (personal del proyecto) para
facilitar la interpretación de las preguntas formuladas, moderación de las discusiones de
cada tema y apoyo para el llenado de las planillas.
Almuerzo
6.
Plenaria para participación general de cada grupo. Moderador Ing. Domingo Moreta.
7.
Palabras del Ing. Domingo Moreta (PLENITUD) para agradecer la excelente participación de
todos los presentes y la profundidad con la cual se realizaron las actividades habiéndose
cumplido ampliamente los objetivos planteados.
8.
Palabras de cierre del taller por parte del Ing. Papo Mesa (Sub Director Ministerio de
Agricultura. URPE Elías Piña).
218
Anexo 6.
Talleres de consulta Nacional
Reunión:
Fecha:
EXTERNA
30/10/2014
Lugar: Salón Aries, Hotel Barceló, Lina, Santo Domingo
Asunto: Taller de consulta Nacional
Hora: 9:00 am-04:00 pm
Objetivos del evento
Objetivo general:.
El Objetivo del taller nacional es para dar a conocer y realizar aportes a los resultados obtenidos por la
TALLER&
CONSULTA&
Evaluación de
la Vulnerabilidad
y la Capacidad frente al cambio climático de la Provincia de San Juan y la
Subzona de&Hondo Valle, así como presentar la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en la
Agricultura-&República Dominicana y aportar y discutir los puntos estratégicos contenidos en la misma.
&
&
&
&
&
&
&
&
&
219
Lista de participantes a la Consulta Nacional
220
221
Anexo 7
Ranking de la provincia San Juan en pobreza y necesidades básicas insatisfechas
Posición
Indicadores
provincia
Población y pobreza
Número de hogares
21
Población
22
Número de hogares pobres
27
Número de hogares en pobreza extrema
31
Número de personas pobres
28
Número de personas en pobreza extrema
31
% Hogares pobres
24
% Hogares en pobreza extrema
26
ICV
25
Necesidades básicas insatisfechas
% Hogares pobres por NBI (Con 3 o más NBI de 15)
25
% de Hogares en viviendas con piso de tierra
30
% de Hogares en viviendas con techo de materiales
inadecuados
28
Valor del indicador
Provincia
País
63,519
232,121
40,029
15,534
144,445
52,687
63.0
24.5
59.7
2,671,979
9,421,747
1,080,089
278,649
3,837,800
908,936
40.4
10.4
73.2
55.7
20.1
36.9
3.7
4.6
1
23
5.3
2.6
8
44.4
26.8
% de Hogares sin instalación de agua potable
% de Hogares sin energía eléctrica
% de Hogares que cocinan con carbón o leña
% de Hogares sin servicio sanitario
% de Hogares sin servicio de recogida basura
11
21
27
21
4
26.4
10.5
34.6
37.2
6.3
32.8
4.2
11.5
17.7
9.6
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
% Hogares con personas semi analfabetas
14
17
27
4.9
11.0
41.9
7.8
11.6
25.3
% Hogares con personas de 6-16 años que no asisten
a la escuela
% Hogares sin medio de transporte privado
% Hogares sin acceso a medios de comunicación
25
18
25
4.0
61.1
30.9
3.1
59.2
17.8
% de Hogares en viviendas con paredes de materiales
inadecuados
% de Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera,
estufa, lavadora, TV)
Fuente: MEPYD. Mapa de la pobreza 2010 en la República Dominicana
222
Anexo 8
Indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas de los municipios de la provincia de San Juan y de
los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. 2010.
Subzona
HV-JS
Municipios de la provincia San Juan
Necesidades básicas
Total
Provincia
San Juan San
Juan
Las
El
Juan de Matas
Bohechío
Cercado Herrera de
Farfán
36,214 2,855
5,584
3,791
12,000
16.8
22.5
32.8
20.6
20.7
5.7
2.3
3.7
2.0
3.0
5.7
2.9
1.3
5.7
4.7
30.8
33.3
49.5
30.3
39.1
Total de Hogares
63,519
% Necesidad de piso
20.1
% Necesidad de techo 4.6
% Necesidad de pared 5.3
% Necesidad de gas
34.6
% Necesidad de agua
26.4
23.6
29.9
35.9
27.1
potable
%
Necesidad
de
37.2
33.1
57.9
40.3
41.6
sanitario
%
Necesidad
de
10.5
8.1
18.7
14.1
7.5
Energía Eléctrica
%
Necesidad
de
6.3
4.9
13.5
15.3
4.1
recogida basura
%
Necesidad de
44.4
39.2
58.1
57.0
43.5
equipos
% Necesidad de capital
41.9
39.5
46.7
52.2
49.9
humano
%
Necesidad
de
4.0
3.9
4.1
3.3
3.5
escolaridad
%
Necesidad
de
4.9
6.9
1.5
0.4
2.5
vivienda
%
Necesidad
11.0
11.7
12.5
10.1
10.1
ampliación de vivienda
%
Necesidad
de
61.1
56.1
74.3
74.0
58.0
transporte
% Necesidad de TICs
30.9
27.6
46.1
39.5
31.5
55.7
50.4
69.6
69.6
56.7
% Pobres por NBI
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Vallejuelo
Hondo Juan
Valle
Santiago
3,075
29.5
4.3
12.2
40.9
2,724
32.6
4.1
2.5
48.1
1,016
45.3
3.7
0.6
66.4
29.2
27.7
42.7
41.0
37.8
53.8
60.5
47.9
14.6
11.6
19.5
29.9
4.4
9.5
22.3
16.3
48.4
54.9
67.1
74.5
37.0
56.4
59.7
65.7
4.1
5.5
8.8
7.7
2.9
3.0
2.7
0.5
8.4
14.8
19.3
18.4
65.6
70.3
83.3
85.4
32.0
57.5
36.5
70.6
43.2
78.0
47.5
87.3
223
Anexo 9
Municipio San Juan. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI) de
los Distritos Municipales
Población del municipio San Juan y sus distritos municipales por sexo. Año 2010
Municipio y Distritos
Hombres
Mujeres
Total
San Juan
39,631
38,682
78,313
Pedro Corto (D.M.)
3,787
6,891
6,891
Sabaneta (D.M.)
3,165
2,456
5,621
Sabana Alta (D.M.)
1,757
1,484
3,241
El Rosario (D.M.)
3,985
3,441
7,426
Hato del Padre (D.M.)
3,183
2,628
5,811
Guanito (D.M.)
1,825
1,845
3,670
La Jagua (D.M.)
2,289
1,566
3,855
Las Maguanas-Hato Nuevo (D.M.)
2,962
2,230
5,192
Las Charcas de María Nova (D.M.)
1,782
1,384
3,166
Las Zanjas (D.M.)
4,963
4,028
8,991
Total
69,329
62,848
132,177
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/San%20Juan.pdf
80%
Gráfico__ Porcentaje de personas pobres y en pobreza
extrema en el municipio San Juan por zona de
residencia. 2010.
73.6%
70%
Zona urbana
60%
Zona rural
45.1%
50%
40%
28.2%
30%
20%
10%
9.3%
0%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
224
Porcentaje promedio de población pobre y en pobreza
extrema en los 10 distritos del municipio San Juan, por
zona de residencia. 2010
74.7%
80%
70%
Zona urbana
60%
Zona rural
50%
40%
72.0%
32.1%
33.5%
30%
20%
10%
0%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
Pobreza general y pobreza extrema en los distritos del municipio
San Juan. 2010.
Personas pobres
Personas en pobreza extrema
LAS ZANJAS (D. M.).
90.8%
58.3%
LAS CHARCAS DE MARIA NOVA (D. …
LAS MAGUANAS-HATO NUEVO (D.…
81.5%
37.3%
56.4%
17.7%
LA JAGUA (D. M.).
93.2%
64.9%
GUANITO (D. M.).
63.6%
17.0%
HATO DEL PADRE (D. M.).
65.0%
27.0%
EL ROSARIO (D. M.).
68.0%
23.9%
SABANA ALTA (D. M.).
64.1%
21.0%
SABANETA (D. M.).
74.6%
33.4%
PEDRO CORTO (D. M.).
65.6%
21.1%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
225
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio San Juan y sus
distritos municipales, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares
Personas
en
en
pobreza
Hogares Total de pobreza Personas Total
de
Nombre del área geográfica
extrema
pobres Hogares extrema pobres
personas
SAN JUAN (Municipio general)
7,899
21,285
36,214
26,362
76,456
132,100
Zona urbana
3,464
12,062
23,688
11,806
44,288
87,564
Zona rural
4,435
9,223
12,526
14,556
32,168
44,536
SAN JUAN
2,597
10,115
21,075
8,567
37,271
78,280
Zona urbana
1,952
8,637
19,129
6,642
32,255
71,462
Zona rural
645
1,478
1,946
1,925
5,016
6,818
PEDRO CORTO (D. M.).
437
1,218
1,827
1,452
4,520
6,889
Zona urbana
100
398
639
355
1,525
2,454
Zona rural
337
820
1,188
1,097
2,995
4,435
SABANETA (D. M.).
559
1,182
1,560
1,875
4,189
5,618
Zona urbana
160
436
569
603
1,689
2,181
Zona rural
399
746
991
1,272
2,500
3,437
SABANA ALTA (D. M.).
203
602
917
681
2,074
3,238
Zona urbana
146
394
584
492
1,315
1,963
Zona rural
57
208
333
189
759
1,275
EL ROSARIO (D. M.).
564
1,478
2,133
1,770
5,046
7,418
Zona urbana
166
490
662
512
1,689
2,287
Zona rural
398
988
1,471
1,258
3,357
5,131
HATO DEL PADRE (D. M.).
441
1,006
1,546
1,567
3,774
5,804
Zona urbana
106
195
220
396
697
792
Zona rural
335
811
1,326
1,171
3,077
5,012
GUANITO (D. M.).
202
679
1,068
622
2,334
3,669
Zona urbana
104
320
502
326
1,055
1,649
Zona rural
98
359
566
296
1,279
2,020
LA JAGUA (D. M.).
773
1,075
1,145
2,499
3,588
3,851
Zona urbana
161
171
175
545
580
594
Zona rural
612
LAS MAGUANAS-HATO NUEVO (D.
303
M.).
Zona urbana
134
904
970
1,954
3,008
3,257
886
1,488
917
2,926
5,189
269
359
434
895
1,247
Zona rural
169
617
1,129
483
2,031
3,942
LAS CHARCAS DE MARIA NOVA (D.
278
M.).
652
818
1,182
2,580
3,166
Zona urbana
77
219
295
277
759
1,038
Zona rural
201
433
523
905
1,821
2,128
LAS ZANJAS (D. M.).
1,542
2,392
2,637
5,230
8,154
8,978
Zona urbana
358
533
554
1,224
1,829
1,897
Zona rural
1,184
1,859
2,083
4,006
6,325
7,081
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
226
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio San
Juan y sus distritos municipales, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares
Personas
en
en
pobreza
Hogares pobreza
Personas
Nombre del área geográfica
extrema
pobres extrema pobres
SAN JUAN (Municipio general)
21.8%
58.8%
20.0%
57.9%
Zona urbana
14.6%
50.9%
13.5%
50.6%
Zona rural
35.4%
73.6%
32.7%
72.2%
SAN JUAN
12.3%
48.0%
10.9%
47.6%
Zona urbana
10.2%
45.2%
9.3%
45.1%
Zona rural
33.1%
76.0%
28.2%
73.6%
PEDRO CORTO (D. M.).
23.9%
66.7%
21.1%
65.6%
Zona urbana
15.6%
62.3%
14.5%
62.1%
Zona rural
28.4%
69.0%
24.7%
67.5%
SABANETA (D. M.).
35.8%
75.8%
33.4%
74.6%
Zona urbana
28.1%
76.6%
27.6%
77.4%
Zona rural
40.3%
75.3%
37.0%
72.7%
SABANA ALTA (D. M.).
22.1%
65.6%
21.0%
64.1%
Zona urbana
25.0%
67.5%
25.1%
67.0%
Zona rural
17.1%
62.5%
14.8%
59.5%
EL ROSARIO (D. M.).
26.4%
69.3%
23.9%
68.0%
Zona urbana
25.1%
74.0%
22.4%
73.9%
Zona rural
27.1%
67.2%
24.5%
65.4%
HATO DEL PADRE (D. M.).
28.5%
65.1%
27.0%
65.0%
Zona urbana
48.2%
88.6%
50.0%
88.0%
Zona rural
25.3%
61.2%
23.4%
61.4%
GUANITO (D. M.).
18.9%
63.6%
17.0%
63.6%
Zona urbana
20.7%
63.7%
19.8%
64.0%
Zona rural
17.3%
63.4%
14.7%
63.3%
LA JAGUA (D. M.).
67.5%
93.9%
64.9%
93.2%
Zona urbana
92.0%
97.7%
91.8%
97.6%
Zona rural
63.1%
93.2%
60.0%
92.4%
LAS MAGUANAS-HATO NUEVO (D. M.).
20.4%
59.5%
17.7%
56.4%
Zona urbana
37.3%
74.9%
34.8%
71.8%
Zona rural
15.0%
54.7%
12.3%
51.5%
LAS CHARCAS DE MARIA NOVA (D. M.).
34.0%
79.7%
37.3%
81.5%
Zona urbana
26.1%
74.2%
26.7%
73.1%
Zona rural
38.4%
82.8%
42.5%
85.6%
LAS ZANJAS (D. M.).
58.5%
90.7%
58.3%
90.8%
Zona urbana
64.6%
96.2%
64.5%
96.4%
Zona rural
56.8%
89.2%
56.6%
89.3%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
227
% Pobres por NBI*
36.3
14.7
60.5
30.5
59.9
0.3
13.9
77.1
46.6
72.9
3.6
1.4
11.8
61.2
22.7
57.9
46.1
4.0
5.3
13.2
61.8
36.1
68.1
51.7
51.0
4.9
1.9
10.5
56.4
29.4
65.7
38.3
46.7
3.9
3.0
13.1
67.9
25.5
58.0
28.8 17.6
77.7
63.7
6.0
0.1
18.8
79.6
57.2
91.5
31.8
6.2
46.2
44.0
3.4
0.6
10.8
66.3
35.1
59.5
29.5
47.2
14.2 13.0
54.5
52.1
5.6
4.8
16.3
64.8
32.2
72.6
56.4
46.9
31.3 9.1
70.2
67.1
9.1
1.4
20.0
74.3
62.1
84.3
15.3
11.1 26.2 2.0
3.0
27.3
30.4 2.8
10.5 9.6
26.7 2.9
5.1
36.2
33.8
38.4
14.4 3.8
50.4
43.2
4.2
0.8
26.9 3.7
0.9
46.1
37.5
43.1
33.0 13.8
63.5
52.8
6.3
14.6 1.5
6.5
31.2
20.7
55.8
3.4
2.6
40.8
45.8
25.1 8.4
10.1
43.2
40.2
45.6
8.9
4.9
50.7
DEL
(D. 31.8 2.8
12.1
49.2
59.7
35.0
8.1
5.4
12.6 9.6
8.3
29.8
18.4
44.0
2.6
2.0
65.6 14.7
7.6
89.3
62.4
42.4
16.3 1.2
0.7
47.8
26.1
34.8 7.8
9.3
65.3
47.2 4.1
13.0
75.4
servicio
sin
% Hogares
adecuado
Municipio y distrito municipal
GUANITO (D.
M.).
LA
JAGUA
(D. M.).
LAS
MAGUANASHATO
NUEVO (D.
M.).
LAS
CHARCAS DE
MARIA
NOVA
(D.
M.).
LAS ZANJAS
(D. M.).
3.2
% Hogares sin medio de transporte
privado (ni carro ni motocicleta)
4.2
6.5
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años
que no asisten a la escuela
6.0
SAN JUAN
Municipio
PEDRO
CORTO (D.
M.).
SABANETA
(D. M.).
SABANA
ALTA
(D.
M.).
EL ROSARIO
(D. M.).
% Hogares con adultos/as de 18 a 64
años semi-analfabetos
11.7 56.1
% Hogares con 2 ó menos equipos
básicos (nevera, estufa, lavadora, TV)
6.9
% Hogares sin servicio de recolección
basura
39.5 3.9
% Hogares sin energía eléctrica
39.2
sanitario
4.9
% Hogares sin instalación agua potable
23.6 33.1 8.1
% Hogares en vivienda con techo de
materiales inadecuados
30.8
% Hogares en vivienda con piso de
tierra
% Hogares con más de 3.5 personas
por cuarto
18.6
% Hogares que viven en barracón, casa
en hilera, cuartería, parte atrás
48.2
% Hogares que cocinan con carbón o
leña
50.4
% Hogares en vivienda con paredes de
materiales inadecuados
27.6
5.7
SAN JUAN
(Municipio
16.8 5.7
General)
HATO
PADRE
M.).
% Hogares sin acceso a TICs: ni
teléfono fijo ni celular ni PC
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio San Juan y sus distritos municipales. Año 2010.
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
228
Anexo 10
Municipio Bohechío. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI) de
los Distritos Municipales.
Población del municipio Las Matas de Farfán y sus distritos municipales por sexo. Año 2010
Municipio y Distritos
Hombres
Mujeres
Total
Las Matas de Farfán
17,815
16,666
34,481
Matayaya (D. M.)
2,242
2,025
4,267
Carrera de Yeguas (D. M.)
2,957
2,458
5,415
Total
23,014
21,149
44,163
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/Las%20Matas%20de%20Farf%C3%A1n.pdf
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema
en el municipio Bohechío por zona de residencia. 2010
70%
58.2%
60%
58.2%
50%
Personas en pobreza
extrema
40%
Personas pobres
30%
20%
17.1%
17.1%
10%
0.0% 0.0%
0%
Total
Zona urbana
Zona rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
los distritos municipales Arroyo Cano y Yaque. 2010
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
77.9%
78.0%
ARROYO CANO (D. M.).
YAQUE (D. M.).
42.9%
30.7%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
229
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Bohechío y sus distritos municipales,
por zona de residencia. Año 2010.
Hogares en
Personas en
pobreza
Hogares
Total
de pobreza
Personas
Nombre del área geográfica
extrema
pobres
Hogares
extrema
pobres
BOHECHIO (Municipio general)
941
2,077
2,855
3,151
7,053
BOHECHIO
124
429
722
409
1,391
Zona urbana
124
429
722
409
1,391
Zona rural
0
0
0
0
0
ARROYO CANO (D. M.).
305
720
944
946
2,398
Zona urbana
188
496
669
586
1,624
Zona rural
117
224
275
360
774
YAQUE (D. M.).
512
928
1,189
1,796
3,264
Zona urbana
308
445
476
1,160
1,663
Zona rural
204
483
713
636
1,601
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Total
de
personas
9,651
2,392
2,392
0
3,077
2,179
898
4,182
1,795
2,387
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Bohechío y sus
distritos municipales, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares en
Personas en
pobreza
Hogares
pobreza
Personas
Nombre del área geográfica
extrema
pobres
extrema
pobres
BOHECHIO (Municipio general)
33.0%
72.7%
32.6%
73.1%
BOHECHIO
17.2%
59.4%
17.1%
58.2%
Zona urbana
17.2%
59.4%
17.1%
58.2%
Zona rural
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
ARROYO CANO (D. M.).
32.3%
76.3%
30.7%
77.9%
Zona urbana
28.1%
74.1%
26.9%
74.5%
Zona rural
42.5%
81.5%
40.1%
86.2%
YAQUE (D. M.).
43.1%
78.0%
42.9%
78.0%
Zona urbana
64.7%
93.5%
64.6%
92.6%
Zona rural
28.6%
67.7%
26.6%
67.1%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
230
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Bohechío y sus distritos municipales. Año 2010
Indicadores
BOHECHIO
(Municipio
General)
BOHE-CHIO
(Municipio)
ARROYO
YAQUE
CANO (D.
(D. M.)
M.).
% Hogares en vivienda con piso de tierra
22.5
5.4
21.3
33.8
% Hogares en vivienda con techo de materiales inadecuados
2.3
0
2.9
3.3
2.9
0.3
2.2
5
33.3
29.9
57.9
18.7
13.5
23.4
7.8
62.7
1.9
2.4
24.6
34.5
62
22.8
20.6
46.3
39.6
51.8
25.7
14.7
58.1
39.6
63
65.4
46.7
28.8
47.2
57.2
4.1
2.5
3.7
5.5
1.5
4.7
0.4
0.4
12.5
8.7
13.6
14
74.3
69.7
69
81.2
46.1
69.6
27.7
50.3
36.3
68.5
64.9
82.3
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
% Hogares sin instalación agua potable
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
% Hogares sin energía eléctrica
% Hogares sin servicio de recolección basura
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera, estufa,
lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi-analfabetos
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a la
escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera, cuartería,
parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni PC
% Pobres por NBI*
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
231
Anexo 11
Municipio El Cercado. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI) de
los Distritos Municipales.
Población del municipio El Cercado y sus distritos municipales por sexo. Año 2010
Municipio y Distritos
Hombres
Mujeres
Total
El Cercado
7,297
Derrumbadero (D.M)
2,714
2,204
4,918
Batista (D.M)
1,301
1,013
2,314
Total
11,312
9,531
20,843
6,314
13,611
Fuente:
ONE.
Tu
Municipio
en
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/El%20Cercado.pdf
Cifras.
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
el municipio El Cercado por zona de residencia. 2010
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
83.6%
Zona urbana
52.9%
Zona rural
36.2%
17.1%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
los distritos municipales Derrumbadero y Batista. 2010
82.83%
91.18%
DERRUMBADERO (D.M)
BATISTA (D.M) 57.72%
42.27%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
232
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio El Cercado y sus
distritos municipales. Año 2010.
Hogares
en
pobreza Hogares Total de
Nombre del área geográfica
extrema pobres
Hogares
EL CERCADO (Municipio general)
2,085
4,331
5,584
EL CERCADO
1,155
2,689
3,678
Zona urbana
252
731
1,362
Zona rural
903
1,958
2,316
DERRUMBADERO (D.M)
582
1,098
1,310
Zona urbana
260
327
349
Zona rural
322
771
961
BATISTA (D.M)
348
544
596
Zona urbana
148
219
239
Zona rural
200
325
357
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Personas
en
pobreza
extrema
7,387
3,974
857
3,117
2,078
1,008
1,070
1,335
605
730
Personas
pobres
16,017
9,836
2,648
7,188
4,072
1,307
2,765
2,109
894
1,215
Total de
personas
20,839
13,610
5,007
8,603
4,916
1,389
3,527
2,313
967
1,346
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el
municipio El Cercado y sus distritos municipales. Año 2010.
Hogares
Personas
en
en
pobreza Hogares pobreza
Nombre del área geográfica
extrema pobres
extrema
EL CERCADO (Municipio general)
37.34%
77.56%
35.45%
EL CERCADO
31.40%
73.11%
29.20%
Zona urbana
18.50%
53.67%
17.12%
Zona rural
38.99%
84.54%
36.23%
DERRUMBADERO (D.M)
44.43%
83.82%
42.27%
Zona urbana
74.50%
93.70%
72.57%
Zona rural
33.51%
80.23%
30.34%
BATISTA (D.M)
58.39%
91.28%
57.72%
Zona urbana
61.92%
91.63%
62.56%
Zona rural
56.02%
91.04%
54.23%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Personas
pobres
76.86%
72.27%
52.89%
83.55%
82.83%
94.10%
78.40%
91.18%
92.45%
90.27%
233
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio El Cercado y sus distritos
municipales. Año 2010
EL
EL
CERCAD DERRUMB
CERCADO
BATISTA
Indicadores
O
ADERO
(Municipio
(D.M)
(Municip (D.M)
General)
io)
% Hogares en vivienda con piso de tierra
32.8
29.2
39.2
40.8
% Hogares en vivienda con techo de materiales
3.7
3.4
4.5
4.2
inadecuados
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
1.3
1.4
0.6
2.2
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
49.5
45.9
53
64.1
% Hogares sin instalación agua potable
35.9
31.1
51.8
30.5
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
40.3
35.8
43.7
60.7
% Hogares sin energía eléctrica
14.1
14.3
9.2
24.2
% Hogares sin servicio de recolección basura
15.3
14.9
9.8
30.4
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos
57
51.7
64.5
73
(nevera, estufa, lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi52.2
47.1
63.7
58.9
analfabetos
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no
3.3
2.7
4.4
4.2
asisten a la escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
0.4
0.4
0.1
1.2
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
10.1
9.2
11.3
13.1
% Hogares sin medio de transporte privado (ni
74
70.5
77.9
86.7
carro ni motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni
39.5
34.9
48.9
47.1
celular ni PC
% Pobres por NBI*
69.6
62.6
81.4
86.6
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
234
Anexo 12
Municipio Juan de Herrera. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas
(NBI) de los Distritos Municipales.
Población del municipio Juan de Herrera y su distrito municipal por sexo. Año 2010
Municipio y Distritos
Hombres
Mujeres
Total
Juan de Herrera
4,347
3,888
8,235
Jínova (D. M.)
2,544
2,283
4,827
Total
6,891
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
6,171
13,062
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/Juan%20de%20Herrera.pdf
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en el
municipio Juan de Herrera por zona de residencia. 2010.
70%
62.9%
62.5%
63.8%
60%
50%
Personas en pobreza
extrema
40%
Personas pobres
30%
20%
19.7%
18.4%
22.2%
10%
0%
Total
Zona urbana
Zona rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
235
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en el
distrito Jínova por zona de residencia. 2010.
80%
70%
66.8%
60.6%
59.9%
60%
Personas en
pobreza extrema
50%
40%
30%
20%
16.4%
16.1%
16.5%
Personas pobres
10%
0%
Total
Zona urbana
Zona rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Juan de
Herrera y su distrito municipal. Año 2010.
Hogares
en
Personas
Nombre
del
área pobreza
Hogares Total de en pobreza Personas Total de
geográfica
extrema
pobres
Hogares extrema
pobres
personas
JUAN
DE
HERRERA
801
2,457
3,791
2,407
8,080
13,019
(Municipio general)
JUAN DE HERRERA
534
1,559
2,395
1,614
5,156
8,194
Zona urbana
307
967
1,524
991
3,365
5,388
Zona rural
227
592
871
623
1,791
2,806
JÍNOVA (D. M.).
267
898
1,396
793
2,924
4,825
Zona urbana
33
107
154
78
324
485
Zona rural
234
791
1,242
715
2,600
4,340
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
236
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema
en el municipio Juan de Herrera y su distrito municipal. Año 2010.
Hogares
Personas
en
en
Nombre
del
área pobreza
Hogares pobreza Personas
geográfica
extrema
pobres
extrema pobres
JUAN
DE
HERRERA
21.1%
64.8%
18.5%
62.1%
(Municipio general)
JUAN DE HERRERA
22.3%
65.1%
19.7%
62.9%
Zona urbana
20.1%
63.5%
18.4%
62.5%
Zona rural
26.1%
68.0%
22.2%
63.8%
JÍNOVA (D. M.).
19.1%
64.3%
16.4%
60.6%
Zona urbana
21.4%
69.5%
16.1%
66.8%
Zona rural
18.8%
63.7%
16.5%
59.9%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Juan de Herrera y su distrito
municipal. Año 2010
JUAN DE
JUAN DE
HERRERA
JÍNOVA
Indicadores
HERRER
(Municipio
(D. M.)
A
General)
% Hogares en vivienda con piso de tierra
20.6
18.3
24.4
% Hogares en vivienda con techo de materiales
2
1.6
2.6
inadecuados
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
5.7
7.2
3.1
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
30.3
22.7
43.4
% Hogares sin instalación agua potable
27.1
23.3
33.6
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
41.6
50.7
26.1
% Hogares sin energía eléctrica
7.5
6.6
9.2
% Hogares sin servicio de recolección basura
4.1
4.2
3.9
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera,
43.5
41.7
46.6
estufa, lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi49.9
47.7
53.7
analfabetos
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a la
3.5
3.8
3.1
escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
2.5
2.3
2.7
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
10.1
8.9
12
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
58
57.6
58.8
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni
31.5
30.1
34.1
PC
% Pobres por NBI*
56.7
54.7
60.2
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
237
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Anexo 13
Municipio Las Matas de Farfán. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas
insatisfechas (NBI) de los Distritos Municipales.
Población del municipio Las Matas de Farfán y sus distritos municipales por sexo. Año 2010
Municipio y Distritos
Hombres
Mujeres
Total
Las Matas de Farfán
17,815
16,666
34,481
Matayaya (D. M.)
2,242
2,025
4,267
Carrera de Yeguas (D. M.)
2,957
2,458
5,415
Total
23,014
21,149
44,163
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/Las%20Matas%20de%20Farf%C3%A1
n.pdf
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en el
municipio Las Matas de Farfán por zona de residencia. 2010
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
49.2%
Zona urbana
Zona rural
10.5%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
238
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en los
distritos municipales Matayaya y Carrera de Yeguas. 2010
90%
77.2%
80%
71.7%
70%
60%
MATAYAYA (D. M.).
50%
40%
CARRERA DE
YEGUAS (D. M.).
31.7% 31.2%
30%
20%
10%
0%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Las Matas de
Farfán y sus distritos municipales, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares
en
pobreza
extrema
Personas
Total de en pobreza Personas
Hogares extrema
pobres
Hogares
Nombre del área geográfica
pobres
LAS MATAS DE FARFAN (Municipio
2,795
7,530
12,000
general)
LAS MATAS DE FARFAN
1,920
5,521
9,312
Zona urbana
726
3,030
6,199
Zona rural
1,194
2,491
3,113
MATAYAYA (D. M.).
392
916
1,185
Zona urbana
165
312
400
Zona rural
227
604
785
CARRERA DE YEGUAS (D. M.).
483
1,093
1,503
Zona urbana
120
189
230
Zona rural
363
904
1,273
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Total de
personas
9,461
27,428
44,156
6,420
2,428
3,992
1,352
584
768
1,689
457
1,232
20,255
11,393
8,862
3,292
1,085
2,207
3,881
680
3,201
34,474
23,154
11,320
4,267
1,396
2,871
5,415
834
4,581
239
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el
municipio Las Matas de Farfán y sus distritos municipales, por zona de residencia.
Año 2010.
Hogares
en
pobreza
extrema
Nombre del área geográfica
LAS MATAS DE FARFAN (Municipio
23.3%
general)
LAS MATAS DE FARFAN
20.6%
Hogares
pobres
Personas
en
pobreza
extrema
Personas
pobres
62.8%
21.4%
62.1%
59.3%
18.6%
58.8%
Zona urbana
11.7%
48.9%
10.5%
49.2%
Zona rural
38.4%
80.0%
35.3%
78.3%
MATAYAYA (D. M.).
33.1%
77.3%
31.7%
77.2%
Zona urbana
41.3%
78.0%
41.8%
77.7%
Zona rural
28.9%
76.9%
26.8%
76.9%
CARRERA DE YEGUAS (D. M.).
32.1%
72.7%
31.2%
71.7%
Zona urbana
52.2%
82.2%
54.8%
81.5%
Zona rural
28.5%
71.0%
26.9%
69.9%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Las Matas de
municipales. Año 2010
LAS MATAS LAS
DE FARFAN MATAS
Indicadores
(Municipio DE
General)
FARFAN
% Hogares en vivienda con piso de tierra
20.7
18.9
% Hogares en vivienda con techo de materiales
3
2.9
inadecuados
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
4.7
3.8
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
39.1
33.2
% Hogares sin instalación agua potable
29.2
24.2
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
37.8
38.5
% Hogares sin energía eléctrica
14.6
11.3
% Hogares sin servicio de recolección basura
4.4
4.2
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera,
48.4
44.7
estufa, lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi37
33.8
analfabetos
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a
4.1
3.7
la escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
2.9
3.6
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
8.4
8.1
Farfán y sus distritos
CARRERA
MATAYAYA DE
(D. M.).
YEGUAS
(D. M.).
28.4
25.5
2.2
4.1
7.2
8.4
60.7
59.7
40.3
24.2
3.1
58.6
36.1
31.2
27.5
7.2
61.9
60.4
41.5
53.2
4.1
6.5
1
0.2
8.4
10.4
240
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Las Matas de Farfán y sus distritos
municipales. Año 2010
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
65.6
63.6
71.7
73.4
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni
32
29.7
32.3
45.7
PC
% Pobres por NBI*
57.5
53.1
74.5
71.7
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
241
Anexo 14
Municipio Vallejuelo. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI) de
los Distritos Municipales.
Población del municipio Vallejuelo y su distrito municipal por sexo. Año 2010
Municipio y Distrito
Hombres
Mujeres
Vallejuelo
5,173
4,552
Jorjillo (D. M.)
1,497
1,181
Total
6,670
5,733
Total
9,725
2,678
12,403
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/San%20Juan/Vallejuelo.pdf
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
el municipio Vallejuelo por zona de residencia. 2010
90%
80%
72.9%
76.8%
68.0%
70%
Personas en
pobreza extrema
60%
50%
40%
27.5%
30%
Personas pobres
31.7%
22.3%
20%
10%
0%
Total
Zona urbana
Zona rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
el distrito municipal Jorjillo por zona de residencia. 2010
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
88.1%
46.9%
91.3%
83.4%
52.2%
39.1%
Total
Zona urbana
Personas en
pobreza extrema
Personas pobres
Zona rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
242
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Vallejuelo y su
distrito municipal, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares
en
Personas
pobreza
Hogares Total de en pobreza
Nombre del área geográfica
extrema
pobres
Hogares extrema
VALLEJUELO (Municipio general) 1,013
2,349
3,075
3,919
VALLEJUELO
684
1,757
2,410
2,663
Zona urbana
424
997
1,311
1,694
Zona rural
260
760
1,099
969
JORJILLO (D. M.).
329
592
665
1,256
Zona urbana
211
367
400
831
Zona rural
118
225
265
425
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Personas
pobres
9,411
7,051
4,099
2,952
2,360
1,454
906
Total de
personas
12,356
9,678
5,339
4,339
2,678
1,592
1,086
243
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el
municipio Vallejuelo y su distrito municipal, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares
Personas
en
en
pobreza
Hogares pobreza Personas
Nombre del área geográfica
extrema
pobres
extrema pobres
VALLEJUELO (Municipio general) 32.9%
76.4%
31.7%
76.2%
VALLEJUELO
28.4%
72.9%
27.5%
72.9%
Zona urbana
32.3%
76.0%
31.7%
76.8%
Zona rural
23.7%
69.2%
22.3%
68.0%
JORJILLO (D. M.).
49.5%
89.0%
46.9%
88.1%
Zona urbana
52.8%
91.8%
52.2%
91.3%
Zona rural
44.5%
84.9%
39.1%
83.4%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Vallejuelo y su distrito municipal. Año
2010
VALLEJUELO
VALLEJUELO JORJILLO
Indicadores
(Municipio
(Municipio) (D. M.).
general)
% Hogares en vivienda con piso de tierra
29.5
24.8
46.6
% Hogares en vivienda con techo de materiales inadecuados 4.3
2.7
10.4
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
12.2
10.2
19.4
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
40.9
38.4
50.1
% Hogares sin instalación agua potable
27.7
21.9
48.7
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
53.8
49.1
70.8
% Hogares sin energía eléctrica
11.6
11.9
10.5
% Hogares sin servicio de recolección basura
9.5
8.3
13.7
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera, estufa,
54.9
49.0
75.9
lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi-analfabetos 56.4
53.4
67.4
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a la
5.5
4.3
9.9
escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera, cuartería,
3.0
3.6
0.8
parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
14.8
13.8
18.5
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
70.3
67.9
78.9
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni PC 36.5
32.7
50.2
% Pobres por NBI*
70.6
65.9
87.8
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
244
Anexo 15
Municipio Hondo Valle. Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI)
de los Distritos Municipales.
Población del municipio Hondo Valle y su distrito municipal por sexo. Año 2010
Municipio y Distrito
Hombres
Mujeres
Total
Hondo Valle
3,782
3,412
7,194
Rancho de la Guardia (D. M.)
1,856
1,537
3,393
Total
5,638
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
4,949
10,587
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/Elias%20Pi%C3%B1a/Hondo%20Valle.pdf
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
el municipio Hondo Valle por zona de residencia. 2010.
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Total
94.2%
Zona urbana
84.3%
Zona rural
77.5%
69.3%
52.0%
40.0%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
Porcentaje de personas pobres y en pobreza extrema en
el distrito municipal Rancho de la Guardia por zona de
residencia. 2010
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
58.4%
Total
Zona urbana
Zona rural
93.6%
84.0%
78.5%
44.8%
37.0%
Personas en pobreza extrema
Personas pobres
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
245
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Hondo
Valle y su distrito municipal, por zona de residencia. Año 2010.
Nombre del área geográfica
HONDO
VALLE
(Municipio
general)
HONDO VALLE
Zona urbana
Zona rural
RANCHO DE LA GUARDIA (D. M.).
Hogares
en
pobreza Hogares Total de
extrema pobres Hogares
Personas
en
pobreza Personas Total de
extrema pobres
personas
1,362
2,311
2,724
5,258
8,911
10,580
941
422
519
1,531
820
711
1,808
1,060
748
3,738
1,691
2,047
6,061
3,278
2,783
7,187
4,232
2,955
421
780
916
1,520
2,850
3,393
1,160
1,690
1,239
2,154
Zona urbana
213
331
352
724
Zona rural
208
449
564
796
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en
el municipio Hondo Valle y su distrito municipal, por zona de residencia. Año
2010.
Hogares
Personas
en
en
pobreza Hogares pobreza Personas
Nombre del área geográfica
extrema pobres extrema pobres
HONDO VALLE (Municipio general) 50.0%
84.8%
49.7%
84.2%
HONDO VALLE
52.0%
84.7%
52.0%
84.3%
Zona urbana
39.8%
77.4%
40.0%
77.5%
Zona rural
69.4%
95.1%
69.3%
94.2%
RANCHO DE LA GUARDIA (D. M.).
46.0%
85.2%
44.8%
84.0%
Zona urbana
60.5%
94.0%
58.4%
93.6%
Zona rural
36.9%
79.6%
37.0%
78.5%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
246
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del Municipio Hondo Valle y su distrito municipal.
Año 2010
HONDO
RANCHO
HONDO
VALLE
DE
LA
Indicadores
VALLE
(Municipio
GUARDIA
(Municipio)
general)
(D. M.).
% Hogares en vivienda con piso de tierra
32.6
33.2
31.4
% Hogares en vivienda con techo de materiales
4.1
4.6
3.3
inadecuados
% Hogares en vivienda con paredes de materiales
2.5
3.2
1
inadecuados
% Hogares que cocinan con carbón o leña
48.1
50.1
44.3
% Hogares sin instalación agua potable
42.7
45.9
36.2
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
60.5
62.7
56.3
% Hogares sin energía eléctrica
19.5
23.2
12.3
% Hogares sin servicio de recolección basura
22.3
26.1
15
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera,
67.1
65.7
70
estufa, lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi59.7
56.4
66.4
analfabetos
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a la
8.8
9.1
8.1
escuela
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera,
2.7
2.7
2.8
cuartería, parte atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
19.3
17.9
22.3
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
83.3
81.8
86.1
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni
43.2
41.6
46.4
PC
% Pobres por NBI*
78
76.4
81
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
247
Anexo 16
Municipio Juan Santiago. (No tiene Distritos Municipales)
Estadísticas de población, pobreza y necesidades básicas insatisfechas (NBI)
Población del municipio Juan Santiago, por sexo. Año 2010
Municipio
Hombres
Mujeres
Total
Juan Santiago
2,394
1,966
4,360
Total
2,394
1,966
4,360
Fuente: ONE. Tu Municipio en Cifras.
http://www.one.gob.do/themes/one/dmdocuments/TMC/Elias%20Pi%C3%B1a/Juan%20Santiago.pdf
Porcentajede personas pobres y en pobreza extrema en el
municipio Juan Santiago, por zona de residencia. 2010.
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
93.2%
96.7%
86.8%
Personas en
pobreza extrema
69.7%
62.1%
Personas pobres
48.6%
Total
Urbana
Rural
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
Número de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el municipio Juan
Santiago, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares en
Hogares
Nombre del área geográfica pobreza
pobres
extrema
Personas en
Total de
Personas Total de
pobreza
Hogares
pobres
personas
extrema
JUAN SANTIAGO (Municipio
620
general)
940
1,016
2,706
4,059
4,356
Zona urbana
174
311
365
758
1,355
1,561
Zona rural
446
629
651
1,948
2,704
2,795
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
248
Porcentaje de hogares y personas en pobreza general y pobreza extrema en el
municipio Juan Santiago, por zona de residencia. Año 2010.
Hogares en
Hogares
Nombre del área geográfica pobreza
pobres
extrema
Personas
Personas
en pobreza
pobres
extrema
JUAN
SANTIAGO
61.02%
(Municipio general)
92.52%
62.12%
93.18%
Zona urbana
47.67%
85.21%
48.56%
86.80%
Zona rural
68.51%
96.62%
69.70%
96.74%
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana.
Necesidades Básicas Insatisfechas en hogares del municipio Juan Santiago.
Año 2010
Indicadores
Porcentaje
% Hogares en vivienda con piso de tierra
45.3
% Hogares en vivienda con techo de materiales inadecuados
3.7
% Hogares en vivienda con paredes de materiales inadecuados
0.6
% Hogares que cocinan con carbón o leña
66.4
% Hogares sin instalación agua potable
41.0
% Hogares sin servicio sanitario adecuado
47.9
% Hogares sin energía eléctrica
29.9
% Hogares sin servicio de recolección basura
16.3
% Hogares con 2 ó menos equipos básicos (nevera, estufa,
74.5
lavadora, TV)
% Hogares con adultos/as de 18 a 64 años semi-analfabetos
65.7
% Hogares con niños/as de 6 a 16 años que no asisten a la escuela 7.7
% Hogares que viven en barracón, casa en hilera, cuartería, parte
0.5
atrás
% Hogares con más de 3.5 personas por cuarto
18.4
% Hogares sin medio de transporte privado (ni carro ni
85.4
motocicleta)
% Hogares sin acceso a TICs: ni teléfono fijo ni celular ni PC
47.5
% Pobres por NBI*
87.3
* % Hogares con tres (3) ó más NBI, de quince (15) posibles
Fuente: MEPYD. Mapa de la Pobreza 2010 en la República Dominicana
249
Anexo 17. Lista de participantes a los talleres con las comunidades
SAN JUAN
Fecha 16 Julio – Talleres Técnicos con las Comunidades San Juan- Técnicos
250
Fecha 16 Julio – Talleres Técnicos con las Comunidades San Juan- Técnicos
251
252
253
Fecha 23 Julio – Talleres con las Comunidades Hondo Valle- Productores y campesinos
254
Anexo 18: Lista de participantes Taller de Consulta Nacional
255
256
Descargar