TWM 1000 Manual - Honeywell Process Solutions

Anuncio
TWM 1000
Manual
Convertidor de señal para caudalímetros
electromagnéticos
Revisión electrónica:
ER 2.1.xx
(SW.REV. 3.0x)
La documentación sólo está completa cuando se usa junto con la documentación
relevante del sensor de caudal.
: IMPRESIÓN ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Avisos y marcas comerciales
Copyright 2011 por Honeywell
GARANTÍA/REMEDIO
Honeywell garantiza los productos de su fabricación como libres de materiales defectuosos y
fabricación defectuosa. Contacte con su oficina de ventas para información sobre la garantía.
Si los productos garantizados se devuelven a Honeywell durante el periodo de cobertura,
Honeywell reparará o reemplazará sin cargo alguno aquellos artículos que encuentre
defectuosos. Lo anterior es el remedio en exclusividad del comprador y está en lugar de todas
las otras garantías, expresadas o implicadas, incluyendo aquellas de comerciabilidad y aptitud
para un propósito particular. Las especificaciones pueden cambiar sin aviso previo.
La información que le suministramos es precisa y fidedigna como esta impresión.
Sin embargo, no asumimos ninguna responsabilidad por su uso.
Mientras le proporcionamos la solicitud de ayuda personalmente, a través de nuestra
información y website Honeywell, queda a decisión del cliente determinar la idoneidad del
producto en la aplicacion.
Honeywell Field Solutions
512 Virginia Drive
Fort Washington, PA 19034
2
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
SOBRE ESTE DOCUMENTO
TWM 1000
Abstracto
Este documento proporciona descripciones y procedimientos para la instalación, Configuración,
Funcionamiento y Detección de problemas de su aparato.
Contactos
Web Mundial:
Las siguientes listas mundiales de Websites de Honeywell que serán de interés para
nuestros cliente.
Organización Honeywell
WWW Dirección (URL)
Corporativo
http://www.honeywell.com
Preguntas técnicas
http://www.honeywell.com/ps
Preguntas técnicas
http://content.honeywell.com/ipc/faq
Teléfono
Póngase en contacto con nosotros por teléfono en los números listados a continuación.
Organización
Estados Unidos y
Canadá
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
Número de Teléfono
Honeywell
Soporte Técnico: 1-800-423-9883
Servicio: 1-800-525-7439
www.honeywell.com/ps
3
SOBRE ESTE DOCUMENTO
4
TWM 1000
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONTENIDO
TWM 1000
1 Instrucciones de seguridad
1.1
1.2
1.3
1.4
9
Historia del software ........................................................................................................ 9
Intención de uso ............................................................................................................. 10
Certificaciones................................................................................................................ 10
Instrucciones de seguridad del fabricante .................................................................... 11
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
1.4.5
Copyright y protección de datos ........................................................................................... 11
Desmentido ........................................................................................................................... 11
Responsabilidad del producto y garantía ............................................................................. 12
Información acerca de la documentación ............................................................................ 12
Avisos y símbolos empleados ............................................................................................... 13
1.5 Instrucciones de seguridad para el operador................................................................ 13
2 Descripción del equipo
15
2.1 Alcance del suministro................................................................................................... 15
2.2 Descripción del equipo ................................................................................................... 16
2.3 Placa del fabricante........................................................................................................ 17
2.3.1 Placa de características (ejemplo) ....................................................................................... 17
3 Instalación
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
19
Notas sobre la instalación.............................................................................................. 19
Almacenamiento............................................................................................................. 19
Transporte ...................................................................................................................... 19
Especificaciones de la instalación ................................................................................. 19
Montaje de la versión compacta .................................................................................... 20
Montaje del housing de pared, versión remota ............................................................. 20
3.6.1 Montaje de pared .................................................................................................................. 20
4 Conexiones eléctricas
23
4.1 Instrucciones de seguridad ............................................................................................ 23
4.2 Notas importantes sobre la conexión eléctrica............................................................. 23
4.3 Cables eléctricos para las versiones remotas, notas ................................................... 24
4.3.1 Notas sobre el cable de señal A ........................................................................................... 24
4.3.2 Nota sobre el cable de corriente de campo C ...................................................................... 24
4.3.3 Requisitos para los cables de señal proporcionados por el cliente .................................... 25
4.4 Preparación de los cables de señal y de corriente de campo....................................... 26
4.4.1
4.4.2
4.4.3
4.4.4
4.4.5
4.4.6
Cable de señal A (tipo DS 300), construcción....................................................................... 26
Preparación del cable de señal A, conexión al convertidor de señal .................................. 27
Longitud del cable de señal A............................................................................................... 28
Preparación del cable de corriente de campo C, conexión al convertidor de señal ........... 29
Preparación del cable de señal A, conexión al sensor de medida ...................................... 31
Preparación del cable de corriente de campo C, conexión al sensor de medida ............... 32
4.5 Conexión de los cables de señal y de corriente de campo............................................ 33
4.5.1 Conexión de los cables de señal y de corriente de campo al convertidor de señal, versiones remotas ....... 34
4.5.2 Esquema de conexión para el cable de señal y de corriente de campo .............................. 36
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
5
CONTENIDO
TWM 1000
4.6 Puesta a tierra del sensor de medida............................................................................ 37
4.6.1 Método clásico ...................................................................................................................... 37
4.7 Conexión de la alimentación .......................................................................................... 38
4.8 Visión general de salidas................................................................................................ 40
4.8.1 Descripción del número CG .................................................................................................. 40
4.8.2 Versiones de salidas fijas, no modificables.......................................................................... 40
4.9 Descripción de las salidas.............................................................................................. 41
4.9.1 Salida de corriente................................................................................................................ 41
4.9.2 Salida de pulso y frecuencia ................................................................................................. 42
4.9.3 Salida de estado y alarma..................................................................................................... 43
4.10 Conexión eléctrica de entradas.................................................................................... 44
4.10.1 Conexión eléctrica de las salidas ....................................................................................... 44
4.10.2 Colocación correcta de los cables eléctricos..................................................................... 45
4.11 Diagramas de conexión de salidas............................................................................... 45
4.11.1
4.11.2
4.11.3
4.11.4
Notas importantes .............................................................................................................. 45
Descripción de símbolos eléctricos.................................................................................... 46
Salidas básicas.................................................................................................................... 47
Conexión HART®............................................................................................................................................... 50
5 Puesta en marcha
51
5.1 Conectando la alimentación........................................................................................... 51
5.2 Poniendo en marcha el convertidor de señal ................................................................ 51
6 Funcionamiento
53
6.1 Pantalla y elementos de funcionamiento ...................................................................... 53
6.1.1
6.1.2
6.1.3
6.1.4
Muestra en pantalla en modo de medida con 2 o 3 valores medidos.................................. 54
Muestra en pantalla para seleccionar el sub-menú y las funciones, 3 líneas .................... 54
Muestra en pantalla cuando los parámetros están programados, 4 líneas ....................... 55
Muestra en pantalla cuando los parámetros cambian, 4 líneas.......................................... 55
6.2 Estructura del menú ...................................................................................................... 56
6.3 Tablas de función............................................................................................................ 58
6.3.1
6.3.2
6.3.3
6.3.4
Menú A, selección rápida...................................................................................................... 58
Menú B, prueba..................................................................................................................... 60
Menú C, selección ................................................................................................................. 62
Programe las unidades libres .............................................................................................. 75
6.4 Descripción de funciones ............................................................................................... 76
6.4.1 Reseteé el totalizador en el menú "Selección Rápida"........................................................ 76
6.4.2 Borrando los mensaje de error en el menú "Selección Rápida"......................................... 76
6.5 Mensajes de estado e información de diagnóstico ........................................................ 77
7 Servicio
81
7.1 Disponibilidad de recambios .......................................................................................... 81
7.2 Disponibilidad de servicios............................................................................................. 81
7.3 Devolver el equipo al fabricante..................................................................................... 81
7.3.1 Información general ............................................................................................................. 81
7.3.2 Formulario (para copiar) para acompañar a un equipo devuelto ........................................ 82
7.4 Disposición...................................................................................................................... 82
6
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONTENIDO
TWM 1000
8 Datos técnicos
83
8.1 Principio de medida........................................................................................................ 83
8.2 Datos técnicos ................................................................................................................ 84
8.3 Dimensiones y pesos ...................................................................................................... 90
8.3.1 Alojamiento ........................................................................................................................... 90
8.3.2 Placa de montaje, versión de montaje en pared .................................................................. 93
8.4 Tablas de caudales ......................................................................................................... 94
8.5 Precisión de medida ....................................................................................................... 96
9 Descripción de la interfaz HART
97
9.1 Descripción general ....................................................................................................... 97
9.2 Historia del software ...................................................................................................... 97
9.3 Variantes de conexión .................................................................................................... 98
9.3.1 Conexión punto-a-punto - modo analógico / digital ............................................................ 99
9.3.2 Conexión multi-punto (conexión de 2 hilos) ....................................................................... 100
9.3.3 Conexión multi-punto (conexión de 3 hilos) ....................................................................... 101
9.4 Salidas y variables dinámicas y variables de equipo HART® ..................................................102
9.5 Parámetro para la configuración de base ................................................................... 103
9.6 Field Communicator 375/475 (FC 375/475) ................................................................. 104
9.6.1 Instalación........................................................................................................................... 104
9.6.2 Funcionamiento .................................................................................................................. 104
9.6.3 Parámetro para la configuración de base.......................................................................... 104
9.7 Asset Management Solutions (AMS) ............................................................................ 105
9.7.1 Instalación........................................................................................................................... 105
9.7.2 Funcionamiento .................................................................................................................. 105
9.7.3 Parámetro para la configuración de base.......................................................................... 105
9.8 Field Device Manager (FDM) ........................................................................................ 106
9.8.1 Instalación........................................................................................................................... 106
9.8.2 Funcionamiento .................................................................................................................. 106
9.9 Process Device Manager (PDM)................................................................................... 106
9.9.1 Instalación........................................................................................................................... 106
9.9.2 Funcionamiento .................................................................................................................. 107
9.9.3 Parámetro para la configuración de base.......................................................................... 107
9.10 Field Device Tool / Device Type Manager (FDT / DTM) .............................................. 108
9.10.1 Instalación ......................................................................................................................... 108
9.10.2 Funcionamiento ................................................................................................................ 108
9.11 Anexo A: HART® menú para DD de base ................................................................... 108
9.11.1 Visión general del menú para DD de base (posiciones en los menús) ............................ 109
9.11.2 Menú para DD (detalles para el ajuste)............................................................................ 110
9.12 Anexo B: menú HART® para AMS .............................................................................. 113
9.12.1 Visión global del menú AMS (posiciones en el menú)...................................................... 113
9.12.2 Menú para AMS (detalles para el ajuste) ......................................................................... 114
9.13 Anexo C: menú HART® para PDM.............................................................................. 118
9.13.1 Visión general del menú PDM (posiciones del menú)...................................................... 118
9.13.2 Menú para PDM (detalles para el ajuste) ......................................................................... 120
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
7
CONTENIDO
8
TWM 1000
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1
TWM 1000
1.1 Historia del software
La "Revisión Electrónica" (ER) se consulta para documentar el estado de revisión del equipo
electrónico según NE 53 para todos los equipos GDC. Es fácil ver desde el ER si se han detectado
problemas o cambios importantes en la electrónica y cómo estos han afectado a la
compatibilidad.
Cambios y efectos en la compatibilidad
1
Cambios compatibles posteriores y reparación de defectos, sin efecto sobre la operación (por
ejemplo, errores de ortografía en pantalla)
2-_
Hardware posterior y/o cambio de software de interfaces:
3-_
H
HART®
P
PROFIBUS
F
Foundation Fieldbus
M
Modbus
X
todos los interfaces
Hardware posterior compatible y/o cambio de software de entradas y salidas:
I
Salida de corriente
F, P
Salida de frecuencia / pulso
S
Salida de estado
C
Entrada de control
CI
Entrada de corriente
X
Todas las entradas y salidas
4
Cambios posteriores compatibles con nuevas funciones
5
Cambios incompatibles, i.e. la electrónica del equipo se debe cambiar.
¡INFORMACIÓN!
En la tabla de abajo, la "x" es un marcador de posición para posibles combinaciones
alfanuméricas de multi-dígitos, dependiendo de la versión disponible.
Descargue los
datos
Revisión electrónica
Cambios y
compatibilidad
Documentación
11/12/2007
ER 2.0.0x
(SW.REV. 2.00 (2.00))
-
-
29/02/2008
ER 2.0.1x
(SW.REV. 2.00 (2.00))
1
iss.1 GLO Mar 09 US
07/05/2008
ER 2.0.2x
(SW.REV. 2.00 (2.00))
1
iss.2 GLO May 10 US
27/06/2008
ER 2.0.3x
(SW.REV. 2.00 (2.00))
1
iss.2 GLO May 10 US
04/01/2010
ER 2.0.4x
(SW.REV. 2.00 (2.00))
1
iss.2 GLO May 10 US
04/01/2010
ER 2.1.0x
(SW.REV. 2.10 (3.00))
1; 2-H
iss.2 GLO May 10 US
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
9
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
TWM 1000
1.2 Intención de uso
Los caudalímetros electromagnéticos están diseñados exclusivamente para medir el caudal y la
conductividad de un medio líquido conductivo eléctricamente.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
¡AVISO!
Si el equipo no se utiliza según las condiciones de funcionamiento (consultar el capítulo "Datos
técnicos"), la protección prevista podría verse perjudicada.
1.3 Certificaciones
Marcado CE
El equipo cumple los requisitos estatutarios de las siguientes directivas CE:
• Directiva de baja tensión 2006/95/CE
• Directiva EMC 2004/108/CE
así como
• EN 61010
• EMC según especificación EN 61326/A1
• Recomendaciones NAMUR NE 21 y NE 43
El fabricante certifica la aprobación de las pruebas aplicando la marca CE.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
10
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1
TWM 1000
1.4 Instrucciones de seguridad del fabricante
1.4.1 Copyright y protección de datos
Los contenidos de este documento han sido hechos con sumo cuidado. Sin embargo, no
proporcionamos garantía de que los contenidos estén correctos, completos o que incluyan la
información más reciente.
Los contenidos y trabajos en este documento están sujetos al Copyright. Las contribuciones de
terceras partes se identifican como tales. La reproducción, tratamiento, difusión y cualquier tipo
de uso más allá de lo que está permitido bajo el copyright requiere autorización por escrito del
autor respectivo y/o del fabricante.
El fabricante intenta siempre cumplir los copyrights de otros e inspirarse en los trabajos
creados dentro de la empresa o en trabajos de dominio público.
La recogida de datos personales (tales como nombres, direcciones de calles o direcciones de email) en los documentos del fabricante son siempre que sea posible, voluntarios. Será posible
hacer uso de los servicios y regalos, siempre que sea factible, sin proporcionar ningún dato
personal.
Queremos llamarle la atención sobre el hecho de que la transmisión de datos sobre Internet
(por ejemplo, cuando se está comunicando por e-mail) puede crear fallos en la seguridad. No es
posible proteger dichos datos completamente contra el acceso de terceros grupos.
Por la presente prohibimos terminantemente el uso de los datos de contacto publicados como
parte de nuestro deber para publicar algo con el propósito de enviarnos cualquier publicidad o
material de información que no hayamos requeridos nosotros expresamente.
1.4.2 Desmentido
El fabricante no será responsable de ningún daño de ningún tipo por utilizar su producto,
incluyendo, pero no limitado a lo directo, indirecto, fortuito, punitivo y daños consiguientes.
Esta renuncia no se aplica en caso de que el fabricante haya actuado a propósito o con flagrante
negligencia. En el caso de que cualquier ley aplicable no permita tales limitaciones sobre
garantías implicadas o la exclusión de limitación de ciertos daños, puede, si tal ley se le
aplicase, no ser sujeto de algunos o todos de los desmentidos de arriba, exclusiones o
limitaciones.
Cualquier producto comprado al fabricante se garantiza según la relevancia de la
documentación del producto y nuestros Términos y Condiciones de Venta.
El fabricante se reserva el derecho a alterar el contenido de este documento, incluyendo esta
renuncia en cualquier caso, en cualquier momento, por cualquier razón, sin notificación previa, y
no será responsable de ningún modo de las posibles consecuencias de tales cambios.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
11
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
TWM 1000
1.4.3 Responsabilidad del producto y garantía
El operador será responsable de la idoneidad del equipo para el propósito específico. El
fabricante no acepta ninguna responsabilidad de las consecuencias del mal uso del operador.
Una inapropiada instalación y funcionamiento de los equipos (sistemas) anulará la garantía. Las
respectivas "Condiciones y Términos Estándares" que forman la base del contrato de ventas
también se aplicarán.
1.4.4 Información acerca de la documentación
Para prevenir cualquier daño al usuario o al aparato, es esencial que se lea la información de
este documento y que se cumpla la normativa nacional pertinente, requisitos de seguridad y
regulaciones de prevención.
Si este documento no está en su lengua nativa y si tiene cualquier problema de entendimiento
del texto, le aconsejamos que se ponga en contacto con su oficina local para recibir ayuda. El
fabricante no puede aceptar la responsabilidad de ningún daño o perjuicio causado por un
malentendido de la información en este documento.
Este documento se proporciona para ayudarte a establecer condiciones de funcionamiento, que
permitirán un uso eficiente y seguro del aparato. Las consideraciones especiales y las
precauciones están también descritas en el documento, que aparece en forma de iconos
inferiores.
12
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1
TWM 1000
1.4.5 Avisos y símbolos empleados
Los avisos de seguridad están indicados con los siguientes símbolos.
¡PELIGRO!
Esta información se refiere al daño inmediato cuando trabaja con electricidad.
¡PELIGRO!
Este aviso hace referencia al peligro inmediato de quemaduras causadas por el calor o por
superficies calientes.
¡PELIGRO!
Este aviso se refiere al daño inmediato cuando utilice este equipo en una atmósfera peligrosa.
¡PELIGRO!
Estos avisos deben cumplirse sin falta. Hacer caso omiso de este aviso, incluso de forma parcial,
puede provocar problemas de salud serios e incluso la muerte. También existe el riesgo de
dañar el equipo o partes de la planta en funcionamiento.
¡AVISO!
Hacer caso omiso de este aviso de seguridad, incluso si es solo de una parte, plantea el riesgo
de problemas de seguridad serios. También existe el riesgo de dañar el equipo o partes de la
planta en funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Hacer caso omiso de estas instrucciones puede dar como resultado el daño en el equipo o partes
de la planta en funcionamiento.
¡INFORMACIÓN!
Estas instrucciones contienen información importante para el manejo del equipo.
AVISO LEGAL
Esta nota contiene información sobre directivas de reglamentación y normativas.
• MANEJO
Este símbolo indica todas las instrucciones de las acciones que se van a llevar a cabo por el
operador en la secuencia especificada.
i Resultado
Este símbolo hace referencia a todas las consecuencias importantes de las acciones
previas.
1.5 Instrucciones de seguridad para el operador
¡AVISO!
En general, los equipos del fabricante solo pueden ser instalados, programados, puestos en
funcionamiento y hacer su mantenimiento por personal entrenado y autorizado.
Este documento se suministra para ayudar a establecer las condiciones de funcionamiento, que
permitirán un uso seguro y eficiente del equipo.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
13
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
14
www.honeywell.com/ps
TWM 1000
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2
TWM 1000
2.1 Alcance del suministro
¡INFORMACIÓN!
Revise las cajas cuidadosamente por si hubiera algún daño o signo de manejo brusco. Informe
del daño al transportista y a la oficina local del fabricante.
¡INFORMACIÓN!
Compruebe la lista de repuestos para verificar que ha recibido todo lo que pidió.
¡INFORMACIÓN!
Mire la placa del fabricante del equipo para asegurarse de que el equipo se ha entregado según
su pedido. Compruebe en la placa del fabricante la impresión correcta del voltaje para su
alimentación.
Figura 2-1: Alcance de suministro
1 Equipo en la versión pedida
2 Documentación (informe de calibración, Arranque Rápido, CD-Rom con documentación del producto para el sensor
de medida y el convertidor de señal)
3 Cable de señal (solo para la versión remota)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
15
2 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
TWM 1000
2.2 Descripción del equipo
Los caudalímetros electromagnéticos están diseñados exclusivamente para medir el caudal y la
conductividad de un medio líquido conductivo eléctricamente.
Su equipo de medida se suministra preparado para su funcionamiento. Las programaciones de
fábrica para los datos de funcionamiento han sido hechos según sus especificaciones.
Están disponibles las siguientes versiones:
• Versión compacta (el convertidor de señal se monta directamente en el sensor de medida)
• Versión remota (conexión eléctrica al sensor de medida vía salida de corriente y cable de
señal)
Figura 2-2: Versiones del equipo
1
2
3
4
16
Versión compacta 45°
Versión compacta 0°
Sensor de medida con caja de conexión
Versión montaje en pared
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2
TWM 1000
2.3 Placa del fabricante
¡INFORMACIÓN!
Mire la placa del fabricante del equipo para asegurarse de que el equipo se ha entregado según
su pedido. Compruebe en la placa del fabricante la impresión correcta del voltaje para su
alimentación.
2.3.1 Placa de características (ejemplo)
Figura 2-3: Ejemplo de placa de identificación
Fabricante
Datos de la alimentación
Versión del software
Nombre del Tag
Umbrales de temperatura y presión relacionados con las aprobaciones
Valores GK/GKL (constantes del sensor de medida); tamaño (mm /pulgadas); frecuencia de campo; categoría de protección; materiales de partes mojadas
7 Designación del producto, número de serie y datos de fabricación
1
2
3
4
5
6
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
17
2 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
18
TWM 1000
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
INSTALACIÓN 3
TWM 1000
3.1 Notas sobre la instalación
¡INFORMACIÓN!
Revise las cajas cuidadosamente por si hubiera algún daño o signo de manejo brusco. Informe
del daño al transportista y a la oficina local del fabricante.
¡INFORMACIÓN!
Compruebe la lista de repuestos para verificar que ha recibido todo lo que pidió.
¡INFORMACIÓN!
Mire la placa del fabricante del equipo para asegurarse de que el equipo se ha entregado según
su pedido. Compruebe en la placa del fabricante la impresión correcta del voltaje para su
alimentación.
3.2 Almacenamiento
•
•
•
•
Almacene el aparato en un lugar seco y sin polvo.
Evite la luz del sol directa de forma continua.
Guarde el equipo en su caja original.
Temperatura de almacenamiento: -40...+70°C / -40...+158°F
3.3 Transporte
Convertidor de señal
• Sin requisitos especiales.
Versión compacta
• No levante el equipo por el alojamiento del convertidor de señal.
• No use cadenas de elevación.
• Para transportar los equipos con bridas, use las correas de elevación. Envuelva éstas
alrededor de las conexiones del proceso.
3.4 Especificaciones de la instalación
¡INFORMACIÓN!
Se deben tomar las siguientes precauciones para asegurar una instalación fiable.
• Asegúrese de que hay espacio suficiente a los lados.
• Proteja el convertidor de señal de la luz del sol directa e instale una sombrilla si es
necesario.
• Convertidores de señal instalados en los gabinetes de control requieren un enfriamiento
adecuado, p.ej. con un ventilador o intercambiador de calor.
• No exponga el convertidor de señal a una vibración intensa. Los caudalímetros están
probados para un nivel de vibración según el IEC 68-2-3.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
19
3 INSTALACIÓN
TWM 1000
3.5 Montaje de la versión compacta
¡INFORMACIÓN!
El convertidor de señal se monta directamente en el sensor de medida. Para instalar el
caudalímetro, por favor, siga las instrucciones de la documentación del producto suministrado
para sensor de medida.
3.6 Montaje del housing de pared, versión remota
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
3.6.1 Montaje de pared
Figura 3-1: Montaje del housing de pared
1 Prepare los agujeros con ayuda de la placa de montaje. Para más información vaya a Placa de
montaje, versión de montaje en pared en la página 93.
2 Fije el equipo con seguridad a la pared con la placa de montaje.
20
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
INSTALACIÓN 3
TWM 1000
Montaje múltiple de equipos unos al lado de otros
[mm]
[pulgadas]
a
Ø6,5
Ø0,26
b
87,2
3,4
c
241
9,5
d
310
12,2
e
257
10,1
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
21
3 INSTALACIÓN
22
TWM 1000
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.1 Instrucciones de seguridad
¡PELIGRO!
Todo el trabajo relacionado con las conexiones eléctricas solo se puede llevar a cabo con la
alimentación desconectada. ¡Tome nota de los datos de voltaje en la placa de características!
¡PELIGRO!
¡Siga las regulaciones nacionales para las instalaciones eléctricas!
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
¡AVISO!
Se deben seguir sin excepción alguna, las regulaciones de seguridad y salud ocupacional
regionales. Cualquier trabajo hecho en los componentes eléctricos del aparato de medida debe
ser llevado a cabo únicamente por especialistas entrenados adecuadamente.
¡INFORMACIÓN!
Mire la placa del fabricante del equipo para asegurarse de que el equipo se ha entregado según
su pedido. Compruebe en la placa del fabricante la impresión correcta del voltaje para su
alimentación.
4.2 Notas importantes sobre la conexión eléctrica
¡PELIGRO!
La conexión eléctrica debe realizarse en conformidad con la Directiva VDE 0100 "Reglas para las
instalaciones eléctricas con tensiones de línea hasta 1000 V" o las reglas nacionales
equivalentes.
¡PRECAUCIÓN!
• Emplee entradas de cable adecuadas para todos los cables eléctricos.
• El sensor y convertidor se configuran juntos en fábrica. Por esta razón, por favor conecte los
equipos en parejas. Asegúrese de que las constantes del sensor GK/GKL (ver los tipos de
placas) están programados de forma idéntica.
• Si le fue entregado por separado o cuando instaló los equipos no estaban configurados
juntos, programe el convertidor al tamaño DN y GK/GKL del sensor, vaya a Tablas de función
en la página 58.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
23
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.3 Cables eléctricos para las versiones remotas, notas
4.3.1 Notas sobre el cable de señal A
¡INFORMACIÓN!
El cable de señal A (tipo DS 300) con doble protección asegura la transmisión correcta de los
valores medidos.
Preste atención a las siguientes notas:
•
•
•
•
Extender el cable de señal con elementos de sujeción.
El cable de señal se puede extender tanto en el agua como en el suelo.
El material aislante es resistente al fuego en conformidad con EN 50625-2-1, IEC 60322-1.
El cable de señal no contiene halógenos ni plástico y no pierde su flexibilidad a baja
temperatura.
• La conexión de la protección interna se realiza por medio del hilo trenzado (1).
• La conexión de la protección externa (60) se realiza por medio del hilo trenzado (6).
4.3.2 Nota sobre el cable de corriente de campo C
¡PELIGRO!
Se utiliza un cable de cobre de dos hilos con protección como cable de corriente de campo. La
protección DEBE estar conectada al alojamiento del sensor de medida y de convertidor de señal.
¡INFORMACIÓN!
El cable de corriente de campo no forma parte del suministro.
24
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.3.3 Requisitos para los cables de señal proporcionados por el cliente
¡INFORMACIÓN!
Si el cable de señal no fue pedido, tendrá que proporcionarlo el propio cliente. Se deben cumplir
los requisitos siguientes respecto a los valores eléctricos:
Seguridad eléctrica
• En conformidad con EN 60811 (Directiva baja tensión) o normas nacionales equivalentes.
Capacitancia de los conductores aislados
• Conductor aislado / conductor aislado < 50 pF/m
• Conductor aislado / protección < 150 pF/m
Resistencia de aislamiento
• Riso > 100 GΩ x km
• Umax < 24 V
• Imax < 100 mA
Tensiones de prueba
• Conductor aislado / protección interna 500 V
• Conductor aislado / conductor aislado 1000 V
• Conductor aislado / protección externa 1000 V
Torsión de los conductores aislados
• Al menos 10 vueltas por metro, importante para proteger de los campos magnéticos.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
25
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.4 Preparación de los cables de señal y de corriente de campo
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
4.4.1 Cable de señal A (tipo DS 300), construcción
• El cable de señal A es un cable con doble protección para la transmisión de las señales entre
el sensor de medida y el convertidor de señal.
• Radio de curva: ≥ 50 mm / 2"
Figura 4-1: Cable de señal de construcción A
1 Hilo trenzado (1) para la protección interna (10), 1,0 mm2 Cu / AWG 17 (no aislado, desnudo)
2 Hilo de aislamiento (2), 0,5 mm2 Cu / AWG 20
3
4
5
6
26
Hilo de aislamiento (3), 0,5 mm2 Cu / AWG 20
Funda exterior
Capas de aislamiento
Hilo trenzado (6) para la protección externa (60)
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.4.2 Preparación del cable de señal A, conexión al convertidor de señal
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
• La conexión de dos protecciones en el convertidor de señal se realiza mediante los hilos
trenzados.
• Radio de curva: ≥ 50 mm / 2"
Materiales necesarios
•
•
•
•
Tubo aislado de PVC, Ø2,5 mm / 0,1"
Tubo termorrectráctil
2x férulas para cables según DIN 46 228: E 1,5-8 para los hilos trenzados (1, 6)
2x férulas para cables según DIN 46 228: E 0,5-8 para los conductores aislados (2, 3)
Figura 4-2: Preparación del cable de señal A
a = 80 mm / 3,15"
1 Pelar el conductor hasta la dimensión a.
2 Cortar la protección interna (10) y la protección externa (60). Asegurarse de no dañar los hilos
trenzados (1, 6).
3 Deslizar el tubo de aislamiento sobre los hilos trenzados (1, 6).
4 Engarzar las férulas para cables en el hilo trenzado.
5 Engarzar las férulas para cables en los conductores (2, 3).
6 Tirar del tubo termorretráctil sobre el cable de señal preparado.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
27
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.4.3 Longitud del cable de señal A
¡INFORMACIÓN!
Para temperaturas del medio superiores a los 150°C / 300°F, se necesita un cable de señal
especial y una toma intermedia SD. Éstos están disponibles así como los esquemas de conexión
eléctrica.
Sensor de medida
DN [mm]
Conductividad
eléctrica mín.
[pulgadas] [µS/cm]
Curva del cable de
señal A
VersaFlow Mag 100 F
10...150
3/8...6
5
A1
VersaFlow Mag 1000 F
25...150
1...6
20
A1
200...1200
8...48
20
A2
2,5...150
1/10...6
1
A1
200...1200
8...48
1
A2
2,5...100
1/10...4
1
A1
150...250
6...10
1
A2
2,5...150
1/10...6
1
A1
VersaFlow Mag 4000 F
VersaFlow Mag 2000 F
VersaFlow Mag 3000 F
Tamaño nominal
Figura 4-3: Longitud máxima del cable de señal A
1 Longitud máxima del cable de señal A entre el sensor de medida y el convertidor de señal [m]
2 Longitud máxima del cable de señal A entre el sensor de medida y el convertidor de señal [pies]
3 Conductividad eléctrica del medio a medir [μS/cm]
28
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.4.4 Preparación del cable de corriente de campo C, conexión al convertidor de señal
¡PELIGRO!
Se utiliza un cable de cobre de dos hilos con protección como cable de corriente de campo. La
protección DEBE estar conectada al alojamiento del sensor de medida y del convertidor de
señal.
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
• El cable de corriente de campo C no forma parte del suministro.
• Radio de curva: ≥ 50 mm / 2"
Materiales necesarios:
• Cable de cobre de al menos 2 hilos con protección con tubo termorretráctil
• Tubo de aislamiento de tamaño conforme al cable que se utiliza
• Férulas para cables DIN 46 228: tamaño conforme al cable que se utiliza
Longitud y sección transversal del cable de corriente de campo C
Longitud
[m]
Sección transversal AF (Cu)
[ft]
[mm2]
[AWG]
0...150
0...500
2 x 0,75 Cu 1
2 x 18
150...300
500...1000
2 x 1,50 Cu 1
2 x 14
300...600
1000...2000
2 x 2,50 Cu 1
2 x 12
1 Cu = sección transversal cobre
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
29
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
Figura 4-4: Cable de corriente de campo C, preparación para el convertidor de señal
a = 80 mm / 3,15"
1
2
3
4
5
6
30
Pelar el conductor hasta la dimensión a.
Si hay un hilo trenzado, retire la protección. Tener cuidado para no dañar el hilo trenzado.
Deslizar un tubo aislado sobre el hilo trenzado.
Engarzar una férula para cables en el hilo trenzado.
Engarzar las férulas para cables en los conductores.
Tirar del tubo termorretráctil sobre el cable preparado.
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.4.5 Preparación del cable de señal A, conexión al sensor de medida
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
• La protección externa (60) está conectada en el compartimiento de terminales del sensor de
medida directamente mediante la protección y un clip.
• Radio de curva: ≥ 50 mm / 2"
Materiales necesarios
•
•
•
•
Tubo de aislamiento de PVC, Ø2,0...2,5 mm / 0,08...0,1"
Tubo termorretráctil
Férula según DIN 46 228: E 1,5-8 para el hilo trenzado (1)
2x férulas según DIN 46 228: E 0,5-8 para los conductores aislados (2, 3)
Figura 4-5: Preparación del cable de señal A, conexión al sensor de medida
a = 50 mm / 2"
b = 10 mm / 0,39"
1 Pelar el conductor hasta la dimensión a.
2 Cortar la protección externa (60) según la dimensión b y tirar de ella sobre la funda externa.
3 Retirar el hilo trenzado (6) de la protección externa y la protección interna. Tener cuidado para
no dañar el hilo trenzado (1) de la protección interna.
4 Deslizar un tubo aislado sobre el hilo trenzado (1).
5 Engarzar las férulas para cables en los conductores 2 y 3 y el hilo trenzado (1).
6 Tirar del tubo termorretráctil sobre el cable de señal preparado.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
31
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.4.6 Preparación del cable de corriente de campo C, conexión al sensor de medida
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
• El cable de corriente de campo no forma parte del suministro.
• La protección está conectada en el compartimiento de terminales del sensor de medida
directamente mediante la protección y un clip.
• Radio de curva: ≥ 50 mm / 2"
Materiales necesarios
•
•
•
•
Cable de cobre aislado de 2 hilos con protección
Tubo de aislamiento de tamaño conforme al cable que se utiliza
Tubo termorrectráctil
Férulas para cables DIN 46 228: tamaño conforme al cable que se utiliza
Figura 4-6: Preparación del cable de corriente de campo C
a = 50 mm / 2"
b = 10 mm / 0,4"
1
2
3
4
32
Pelar el conductor hasta la dimensión a.
Cortar la protección externa según la dimensión b y tirar de ella sobre la funda externa.
Engarzar las férulas para cables en ambos conductores.
Tirar del tubo termorretráctil sobre el cable preparado.
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.5 Conexión de los cables de señal y de corriente de campo
¡PELIGRO!
Los cables solo se pueden conectar cuando la alimentación está apagada.
¡PELIGRO!
El aparato debe estar conectado a tierra según la regulación para proteger al personal de
descargas eléctricas.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
¡AVISO!
Se deben seguir sin excepción alguna, las regulaciones de seguridad y salud ocupacional
regionales. Cualquier trabajo hecho en los componentes eléctricos del aparato de medida debe
ser llevado a cabo únicamente por especialistas entrenados adecuadamente.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
33
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.5.1 Conexión de los cables de señal y de corriente de campo al convertidor de señal,
versiones remotas
¡INFORMACIÓN!
La versión compacta se suministra pre-ensamblada desde fábrica.
Abrir el alojamiento
Figura 4-7: Abrir el alojamiento
1
2
3
4
34
Aflojar los 4 tornillos con una herramienta adecuada.
Levantar el alojamiento desde la parte superior e inferior al mismo tiempo.
Deslizar hacia arriba la tapa del alojamiento.
La tapa del alojamiento es guiada y sujetada por la bisagra interna.
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
Conexión de los cables de señal y de corriente de campo
Figura 4-8: Función del terminal de conexión eléctrica
Conecte los conductores eléctricos como sigue:
1 Apriete la palanca hacia abajo con un destornillador en buenas condiciones (filo de 3,5 mm
ancho y 0,5 mm grueso).
2 Inserte el conductor eléctrico dentro del tapón de entrada.
3 El conductor quedará sujeto tan pronto como la palanca se libere.
Figura 4-9: Conectar los cables de señal y corriente de campo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Entrada de cable de corriente de campo
Entrada de cable para cable de señal.
Conexión de la protección del cable de corriente de campo
Conductor eléctrico (7)
Conductor eléctrico (8)
Hilo trenzado (1) de la protección interna (10) del cable de señal
Conductor eléctrico (2)
Conductor eléctrico (3)
Hilo trenzado (S) de la protección externa (60)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
35
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.5.2 Esquema de conexión para el cable de señal y de corriente de campo
¡PELIGRO!
El aparato debe estar conectado a tierra según la regulación para proteger al personal de
descargas eléctricas.
• Un cable de cobre de dos hilos con protección se utiliza como cable de corriente de campo.
La protección DEBE estar conectada al alojamiento del sensor de medida y del convertidor de
señal.
• La protección externa (60) está conectada en el compartimiento de terminales del sensor de
medida directamente mediante la protección y un clip.
• Radio de curva del cable de señal y de corriente de campo: ≥ 50 mm / 2"
• La siguiente figura es esquemática. Las posiciones de los terminales de conexión eléctrica
pueden variar dependiendo de la versión del alojamiento.
Figura 4-10: Esquema de conexión para el cable de señal y de corriente de campo
1
2
3
4
5
36
Compartimiento de terminales eléctricos en el convertidor de señal
Cable de señal A
Cable de corriente de campo C
Compartimiento de terminales eléctricos en el sensor de medida
Tierra funcional FE
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.6 Puesta a tierra del sensor de medida
4.6.1 Método clásico
¡PELIGRO!
¡No debe haber diferencia de potencial entre el sensor de medida y el alojamiento o la tierra de
protección del convertidor de señales!
•
•
•
•
El sensor de medida debe estar puesto a tierra adecuadamente.
El cable de tierra no debería transmitir ningún voltaje de interferencia.
No emplee el cable de conexión a tierra más que para un equipo a tierra al mismo tiempo.
Los sensores de medida están conectados a tierra por medio de un conductor de tierra
funcional FE.
• Se suministran por separado instrucciones especiales para la puesta a tierra de varios de los
sensores de medida disponibles.
• La documentación del sensor de medida contiene también indicaciones para el uso de los
anillos de puesta a tierra y para la instalación del sensor de medida en tuberías metálicas o
de plástico con recubrimiento interno.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
37
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.7 Conexión de la alimentación
¡PELIGRO!
El aparato debe estar conectado a tierra según la regulación para proteger al personal de
descargas eléctricas.
• Los alojamientos de los equipos, que están diseñados para proteger el equipo electrónico del
polvo y la humedad, deberían guardarse siempre bien cerrados. Las distancias de fuga y los
juegos están dimensionados según VDE 0110 e IEC 664 para categoría de contaminación 2.
Los circuitos de alimentación están diseñados para categorías de sobretensión III y los
circuitos de salida para categoría de sobretensión II.
• Se debe prever una protección del fusible (IN ≤ 16 A) para el circuito de alimentación de
entrada, y también un dispositivo de desconexión (interruptor, disyuntor diferencial) para
aislar el convertidor de señal.
Figura 4-11: Compartimiento de terminales de alimentación
1 Banda de retención de la tapa
2 Entrada cable de alimentación, versión remota
3 Entrada cable de alimentación, versión compacta
Visión general
38
Versión
No-Ex
Ex
100...230 VAC
Estándar
Opcional
12...24 VDC
Estándar
-
24 VAC/DC
-
Estándar
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
• Abrir la tapa del compartimiento de terminales eléctricos presionándola y tirando de ella
hacia adelante al mismo tiempo.
Figura 4-12: Conexión de la alimentación
1 100...230 VAC (-15% / +10%), 8 VA
2 24 VDC (-55% / +30%), 4 W
3 24 VAC/DC (AC: -15% / +10%; DC: -25% / +30%), 7 VA y 4 W
• Cerrar la tapa una vez conectada la alimentación.
100...230 VAC (rango de tolerancia: -15% / +10%)
• Observe el voltaje y la frecuencia de alimentación (50...60 Hz) en la placa del fabricante.
¡INFORMACIÓN!
Se incluye 240 VAC + 5% en el rango de tolerancia.
12...24 VDC (rango de tolerancia: -55% / +30%)
• ¡Observe los datos en la placa del fabricante!
• Al conectar con tensiones funcionales muy bajas, hay que prever un dispositivo para la
separación de protección (PELV) (VDE 0100 / VDE 0106 y IEC 364 / IEC 536 o según las
normativas nacionales pertinentes).
¡INFORMACIÓN!
12 VDC - 10% se incluye en el rango de tolerancia.
24 VAC/DC (rango de tolerancia: AC: -15% / +10%; DC: -25% / +30%)
• AC: Observe el voltaje y la frecuencia de alimentación (50...60 Hz) en la placa del fabricante.
• DC: Al conectar con tensiones funcionales muy bajas, hay que prever un dispositivo para la
separación de protección (PELV) (VDE 0100 / VDE 0106 y IEC 364 / IEC 536 o según las
normativas nacionales pertinentes).
¡INFORMACIÓN!
12 V no se incluye en el rango de tolerancia.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
39
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.8 Visión general de salidas
4.8.1 Descripción del número CG
Figura 4-13: Marcar (número CG) del módulo electrónico y variantes de salida
1
2
3
4
5
Número ID: 0
Número ID: 0 = estándar; 9 = especial
Alimentación
Pantalla (versiones del lenguaje)
Versión de salida
4.8.2 Versiones de salidas fijas, no modificables
Este convertidor de señal está disponible con varias combinaciones de salidas.
• Las casillas grises en las tablas denotan terminales de conexión no usados o no asignados.
• En la tabla, solo se representan los dígitos finales del Nº CG.
• El terminal de conexión A+ solo será operativa en la versión básica de salidas.
Nº CG
Terminales de conexión
A+
A
A-
C
C-
D
D-
Salidas básicas (I/O) estándares
100
Ip + HART® pasivo 1
Sp pasivo
Pp / Sp pasivo 2
Ia + HART® activo 1
1 función cambiada por reconexión
2 cambiable
Descripción de abreviaciones empleadas
Ia
40
Ip
Salida de corriente activa o pasiva
Pp
Salida de pulso / frecuencia pasiva
Sp
Salida de estado / alarma pasiva
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.9 Descripción de las salidas
4.9.1 Salida de corriente
• Todas las salidas están eléctricamente aisladas unas de otras y de todos los demás circuitos.
• Todos los datos de funcionamiento y las funciones se deben ajustar.
• Modo pasivo: alimentación externa Uext ≤ 32 VDC a I ≤ 22 mA
• Modo activo: impedancia de carga RL ≤ 750 Ω a I ≤ 22 mA
• Auto-monitorización: interrupción o carga de la impedancia demasiado alta en el bucle de
entrada de corriente
• Posible mensaje de error vía salida de estado, indicación de error en la pantalla LC.
• La detección del error del valor actual se puede ajustar.
• Conversión automática a través de gama umbral. El rango de ajuste para el umbral es de
entre 5 y 80% de Q100%, ± 0...5% histéresis (proporción correspondiente de menor a mayor
rango de 1:20 a 1:1,25).
Señalización del posible rango activo por medio de la salida de estado (ajustable).
• Es posible medir caudal en ambas direcciones (modo F/R ).
¡INFORMACIÓN!
Para más información vaya a Diagramas de conexión de salidas en la página 45.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
41
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.9.2 Salida de pulso y frecuencia
• Todas las salidas están eléctricamente aisladas unas de otras y de todos los demás circuitos.
• Todos los datos de funcionamiento y las funciones se deben ajustar.
• Modo pasivo:
Se necesita alimentación externa: Uext ≤ 32 VDC
I ≤ 100 mA a f ≤ 10 kHz (diferencial de hasta fmax ≤ 12 kHz)
• Escalas:
Salida de frecuencia: en pulsos por unidad de tiempo (p.ej. 1000 pulsos/s a Q100%);
Salida de pulso: cantidad por pulso.
• Ancho del pulso:
Simétrico (factor de obligación de pulso 1:1, independiente de la frecuencia de salida)
automático (con ancho de pulso fijo, factor de obligación aprox. 1:1 a Q100%) o
fijo (ancho de pulso ajustable como se requiere desde 0,05 ms...2 s)
• Es posible medir caudal en ambas direcciones (modo F/R ).
• La salida de pulso y frecuencia también se pueden usar como salida de estado / alarma.
¡INFORMACIÓN!
Para más información vaya a Diagramas de conexión de salidas en la página 45.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
42
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.9.3 Salida de estado y alarma
• Las salidas de estado / alarma están eléctricamente aislados uno de otro y de todos los
demás circuitos.
• Las etapas de salida de las salidas de estado / alarmas se comportan como contactos de
relé.
• Todos los datos de funcionamiento y las funciones se deben ajustar.
• Modo pasivo: se necesita alimentación externa:
Uext ≤ 32 VDC; I ≤ 100 mA
• Para información sobre los estados de funcionamiento ajustables vaya a Tablas de función en
la página 58.
¡INFORMACIÓN!
Para más información vaya a Diagramas de conexión de salidas en la página 45.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
43
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.10 Conexión eléctrica de entradas
¡INFORMACIÓN!
Los materiales de ensamblaje y las herramientas no son parte de la entrega. Emplee los
materiales de ensamblaje y las herramientas conforme a las directrices de seguridad y salud
ocupacional pertinentes.
4.10.1 Conexión eléctrica de las salidas
¡PELIGRO!
Todo el trabajo relacionado con las conexiones eléctricas solo se puede llevar a cabo con la
alimentación desconectada. ¡Tome nota de los datos de voltaje en la placa de características!
Figura 4-14: Conexión de las salidas
1 Entrada del cable, versión remota
2 Entrada del cable, versión compacta
3 Terminal S para protección
• Abra la tapa del alojamiento
• Empuje los cables preparados a través de la entrada de cables y conecte los conductores
necesarios.
• Cierre la protección.
• Cierre la tapa del alojamiento.
¡INFORMACIÓN!
Asegúrese de que la junta del alojamiento está colocada adecuadamente, limpia y sin daños.
44
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.10.2 Colocación correcta de los cables eléctricos
Figura 4-15: Proteja el alojamiento del polvo y del agua
1 Para versiones compactas con entradas de cable casi horizontalmente orientadas, coloque
los cables eléctricos necesarios con un bucle antigoteo como se muestra en la ilustración.
2 Apriete la conexión del tornillo del cable de entrada con seguridad.
3 Selle las entradas del cable que no se necesiten con un tapón.
4.11 Diagramas de conexión de salidas
4.11.1 Notas importantes
• Todos los grupos están eléctricamente aislados unos de otros y de todos los circuitos de
salida.
• Modo de funcionamiento pasivo: alimentación externa se necesita para funcionar (activación)
los equipos subsecuentes (Uext).
• Modo de funcionamiento activo: el convertidor de señal suministra la alimentación para el
funcionamiento (activación) de los equipos subsecuentes, observe los datos máximos de
operación.
• Los terminales que no se usan no deberían tener ninguna conexión conductiva a otras partes
conductivas eléctricamente.
¡PELIGRO!
Para equipos que se empleen en zonas peligrosas, se aplican notas de seguridad adicionales;
por favor consulte la documentación Ex.
Descripción de abreviaciones empleadas
Ia
Ip
Salida de corriente activa o pasiva
Pp
Salida de pulsos / frecuencia pasiva
Sp
Salida de estado / alarma pasiva
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
45
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.11.2 Descripción de símbolos eléctricos
Miliamperímetro
0...20 mA o 4...20 mA y otro
RL es la resistencia interna del punto de medida incluyendo el cable de
resistencia
Fuente de voltaje DC (Uext), alimentación externa, cualquier polaridad de
conexión
Fuente de voltaje DC (Uext), observe la polaridad de conexión según los
diagramas de conexión
Fuente de voltaje DC interno
Fuente de alimentación interna controlada en el equipo
Contador electrónico o electromagnético
Para frecuencias mayores de 100 Hz, se deben usar cables protegidos para
conectar los contadores.
Ri Resistencia interna del contador
Botón, SIN contacto o similar
Tabla 4-1: Descripción de símbolos
46
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
4.11.3 Salidas básicas
¡PRECAUCIÓN!
Observe la polaridad de conexión.
Salida de corriente activa (HART®)
• Uint, nom = 20 VDC
• I ≤ 22 mA
• RL ≤ 750 Ω
• HART® en los terminales de conexión A
Figura 4-16: Salida de corriente activa Ia
Salida de corriente pasiva (HART®)
• Uint, nom = 20 VDC
• Uext ≤ 32 VDC
• I ≤ 22 mA
• U0 ≤ 2 V a I = 22 mA
• RL ≤ (Uext - U0) / Imáx
• HART® en los terminales de conexión A
Figura 4-17: Salida de corriente pasiva Ip
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
47
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
¡INFORMACIÓN!
• Para frecuencias mayores de 100 Hz, se deben utilizar cables de protección para reducir los
efectos de las interferencias eléctricas (EMC).
• La protección de los cables se realizan en la conexión eléctrica (S) para el bloque de
terminales de salida.
¡PRECAUCIÓN!
Observe la polaridad de conexión.
Salida de pulso / frecuencia pasiva
• Uext ≤ 32 VDC
• fmax en el menú de funcionamiento programado a 100 Hz < fmax ≤ 10 kHz:
I ≤ 100 mA a ≤ 10 kHz (sobrecontrol hasta fmáx ≤ 12 kHz)
abierto:
I ≤ 0,1 mA a Uext = 5 V
I ≤ 0,5 mA a Uext = 24 V
I ≤ 0,7 mA a Uext = 32 V
cerrado:
U0, max = 0,8 V a I ≤ 1 mA
U0, max = 1,5 V a I ≤ 10 mA
U0, max = 3,5 V a I ≤ 100 mA
• Si se excede la siguiente resistencia de carga RL, max, la resistencia de carga RL debe
reducirse según la conexión de R:
f ≤ 1 kHz: RL, max = 10 kΩ
f ≤ 10 kHz: RL, max = 2 kΩ
• La resistencia de carga mínima RL, min se calcula como sigue:
RL, min = (Uext - U0) / Imax
• También se puede programar como salida de estado, para que la conexión eléctrica vaya a al
diagrama de conexión de salida.
• La salida está cerrada cuando al equipo se le corta la alimentación.
Figura 4-18: Salida de pulsos / frecuencia pasiva Pp
48
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
CONEXIONES ELÉCTRICAS 4
TWM 1000
¡PRECAUCIÓN!
Observe la polaridad de conexión.
Salida de estado / alarma pasiva
• Uext ≤ 32 VDC
• I ≤ 100 mA
• RL, max = 10 kΩ
RL, min = (Uext - U0) / Imax
• abierto:
I ≤ 0,1 mA a Uext = 5 V
I ≤ 0,5 mA a Uext = 24 V
I ≤ 0,7 mA a Uext = 32 V
cerrado:
U0, max = 0,8 V a I ≤ 1 mA
U0, max = 1,5 V a I ≤ 10 mA
U0, max = 3,5 V a I ≤ 100 mA
• La salida está cerrada cuando al equipo se le corta la alimentación.
Figura 4-19: Salida de estado / alarma pasiva Sp
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
49
4 CONEXIONES ELÉCTRICAS
TWM 1000
4.11.4 Conexión HART®
¡INFORMACIÓN!
• La salida de corriente en las terminales de conexión A+/A-/A siempre dispone de capacidad
HART®.
Conexión HART® activa (punto-a-punto)
Figura 4-20: Conexión HART® activa (Ia)
1 Comunicador HART®
La resistencia paralela al comunicador HART® debe ser R ≥ 230 Ω.
Conexión HART® pasiva (multi-punto)
• I: I0% ≥ 4 mA
• Modo multi-punto I: Ifix ≥ 4 mA = I0%
• Uext ≤ 32 VDC
• R ≥ 230 Ω
Figura 4-21: Conexión HART® pasiva (Ip)
1 Comunicador HART®
2 Otro HART®- equipos capaces
50
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
PUESTA EN MARCHA 5
TWM 1000
5.1 Conectando la alimentación
Antes de conectarse a la alimentación, compruebe por favor que el sistema haya sido
instalado correctamente. Esto incluye:
• El equipo debe ser mecánicamente seguro y montarse conforme a las regulaciones.
• Las conexiones de alimentación deben haberse hecho conforme a las regulaciones.
• Los compartimentos del terminal eléctrico deben asegurarse y las cubiertas debe ser
atornilladas.
• Compruebe que los datos de funcionamiento eléctrico de la fuente de alimentación sean
correctos.
• Encendiendo la alimentación.
5.2 Poniendo en marcha el convertidor de señal
El equipo de medida es una combinación de uno a dos sensores de medida tipo abrazadera y un
convertidor de señal. Todos los datos de funcionamiento se han programado en la fábrica de
acuerdo con las especificaciones de su solicitud.
Cuando la alimentación está encendida, se lleva a cabo un auto-test. Después de que el equipo
comience a medir, los valores serán mostrados en pantalla inmediatamente.
Figura 5-1: Muestras en pantalla en modo de medida (ejemplos para 2 o 3 valores medidos)
x, y y z denotan las unidades de valores medidos mostrados en pantalla
Es posible cambiar entre las dos ventanas de valores medidos, la pantalla de tendencia y la lista
con mensajes de estado, presionando las teclas ↑ y ↓. Para más información sobre los posibles
mensajes de estado, su significado y la causa vaya a Mensajes de estado e información de
diagnóstico en la página 77.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
51
5 PUESTA EN MARCHA
52
TWM 1000
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
6.1 Pantalla y elementos de funcionamiento
Figura 6-1: Pantalla y elementos de funcionamiento (Ejemplo: indicación de caudal con 2 valores de medida)
1
2
3
4
5
6
Indica un posible mensaje de estado en la lista de estado.
Número Tag (solo se indica si este número fue introducido previamente por el operador)
Indica cuando se ha presionado una tecla
1ª variable medida en una representación grande
Indicación de la barra gráfica
Teclas (ver tabla de abajo para la función y representación en texto)
¡INFORMACIÓN!
• Se recomienda activar las teclas en ángulo recto en la parte frontal. Tocarlas desde el lateral
puede causar un funcionamiento incorrecto.
• Después de 5 minutos de inactividad, hay un retorno automático al modo de medida. Los
datos cambiados previamente no se guardan.
Tecla
Modo de medida
Modo menú
Sub-menú o modo
función
Parámetro o modo
datos
>
Cambio del modo de
medida al modo menú,
presione la tecla
durante 2,5 s, el menú
"Selección rápida" se
muestra entonces en
pantalla.
Acceso al menú
mostrado en pantalla,
después el submenú 1
se muestra en pantalla
Acceso al sub-menú
mostrado en pantalla o
la función
Para valores numéricos,
mueva el cursor
(destacado en azul) una
posición a la derecha
^
Reseteé la pantalla
Vuelva al modo de
medida pero
cuestiónese si los datos
deberían guardarse.
Presione de 1 a 3 veces,
vuelva al modo menú,
datos guardados
Vuelva al sub-menú o
función, guarde los
datos
↓o↑
Cambia entre la
visualización de las
páginas: valor medido 1
+ 2, página de tendencia
o página (s) de estado
Seleccione menú
Seleccione sub-menú o
función
Emplee el cursor
resaltado en azul para
cambiar el número, la
unidad, programación y
para moverse al punto
decimal
Esc (> + ↑)
-
-
Vuelva al modo menú
sin aceptar los datos
Vuelva al sub-menú o a
la función sin aceptar
los datos
Tabla 6-1: Descripción de la tecla funcionalidad
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
53
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.1.1 Muestra en pantalla en modo de medida con 2 o 3 valores medidos
Figura 6-2: Ejemplo para mostrar en pantalla en modo de medida con 2 o 3 valores medidos
1
2
3
4
5
Indica un mensaje de estado posible en la lista de estado
Número Tag (solo se indica si este número fue introducido previamente por el operador)
1ª variable medida en la representación grande
Indicación de la barra gráfica
Representación con 3 valores medidos
6.1.2 Muestra en pantalla para seleccionar el sub-menú y las funciones, 3 líneas
Figura 6-3: Muestra en pantalla selección de sub-menú y funciones, 3 líneas
Indica un mensaje de estado posible en la lista de estado.
Menú, sub-menú o nombre de la función
Número relacionado con 2
Indica la posición dentro del menú, sub-menú o lista de función
Siguiente menú, sub-menú o función
(_ _ _ señala en esta línea el final de la lista)
6 Menú actual, sub-menú o función
7 Menú previo, sub-menú o función
(_ _ _ señala en esta línea el principio de la lista)
1
2
3
4
5
54
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
6.1.3 Muestra en pantalla cuando los parámetros están programados, 4 líneas
Figura 6-4: Muestra en pantalla cuando los parámetros están programados, 4 líneas
Menú actual, sub-menú o función
Número relacionado con 1
Denota programación de fábrica
Denota rango de valor permisible
Rango de valor permisible para valores numéricos
Valor programado actual, unidad o función (cuando se selcciona, aparece en texto blanco, fondo azul)
Esto es cuando los datos están cambiados
7 Parámetro actual (abierto con >)
8 Programación de fábrica de parámetro (no-alterable)
1
2
3
4
5
6
6.1.4 Muestra en pantalla cuando los parámetros cambian, 4 líneas
Figura 6-5: Muestra en pantalla cuando los parámetros cambian, 4 líneas
1 Menú actual, sub-menú o función
2 Número relacionado con 1
3 Denota el cambio del parámetro (es simple comprobar los datos cambiados cuando se echa una ojeada a través de
las listas)
4 Parámetro siguiente
5 Datos programados actuales desde 6
6 Parámetro actual (para seleccionar presione la tecla >; después vea el capítulo previo)
7 Programación de fábrica de parámetro (no-alterable)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
55
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.2 Estructura del menú
¡INFORMACIÓN!
Observe la función tecla dentro y entre las columnas.
Modo de medida
^
Selec.
menú
↓ Seleccione menú y/o sub-menú
↑ ↓↑
Seleccione
la función y
programe
los datos
↓↑>
Presione
> 2,5 s
A Selección rápida
> A1 Lenguaje
^
A2 Tag
>
^
A3 Resetear
A3.1 Resetear errores
A3.2 Totalizador 1
A3.3 Totalizador 2
A4 Salidas analógicas
A4.1 Medida
A4.2 Unidad
A4.3 Rango
A4.4 Corte caudal bajo
A4.5 Constante tiempo
A5 Salidas digitales
A5.1 Medida
A5.2 Unidad valor pulso
A5.3 Valor por pulso
A5.4 Corte caudal bajo
A7 Entrada proceso
A7.1 No. serie dispositivo
A7.2 Calibración cero
A7.3 Tamaño
A7.5 GKL
A7.6 Res. bobina Rsp
A7.7 Calib temp. bobina
A7.8 Conduct. de ref.
A7.9 Factor electrodos EF
A7.10 Frecuencia campo
A7.11 Dirección de caudal
^
B Prueba
> B1 Simulación
^
B2 Valores actuales
>
^
B3 Información
↓↑
56
↓↑
www.honeywell.com/ps
↓↑
↓↑>
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
Modo de medida
^
Selec.
menú
↓ Seleccione menú y/o sub-menú
↑ ↓↑
Seleccione
la función y
programe
los datos
↓↑>
Presione
> 2,5 s
C Selección
> C1 Entrada proceso
^
> 1.1 Calibración
^
1.2 Filtro
>
^
1.3 Auto chequeo
1.4 Información
1.5 Simulación
> C2 I/O (Entrada/Salida)
^
^
> 2.1 Hardware
^
2.… Salida de corriente X
>
^
2.… Salida de frecuencia X
2.… Salida de pulsos X
2.… Salida de estado X
2.… Alarma X
^
> C3 Totalizadores I/O
^
> 3.1 Totalizador 1
^
3.2 Totalizador 2
>
^
^
> C4 I/O HART
^
> 4.1 PV es
^
4.2 SV es
>
^
4.3 TV es
4.4 4V es
4.5 HART Unidades
> C5 Dispositivo
^
^
> 5.1 Inform. Dispositivo
^
5.2 Display
>
^
5.3 1ª Pag. medida
5.4 2ª Pag. medida
5.5 Pagina de gráfico
5.6 Función especial
5.7 Unidades
5.8 HART
5.9 Selección rápida
↓↑
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
↓↑
www.honeywell.com/ps
↓↑
↓↑>
57
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.3 Tablas de función
¡INFORMACIÓN!
Dependiendo de la versión del equipo, no todas las funciones están disponibles.
6.3.1 Menú A, selección rápida
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
Lenguaje
La selección del lenguaje depende de la versión del equipo.
Tag
Identificador del punto de medida (nº de Tag) (también para el
funcionamiento HART®), aparece en el encabezamiento de la pantalla LC
(hasta 8 dígitos).
A1 Lenguaje
A1
A2 Tag
A2
A3 ¿Resetear?
A3
¿Resetear?
A3.1
Resetear errores
¿Resetear errores? Seleccione: no/sí
A3.2
Resetear total. 1
¿Resetear total? Seleccione: no / sí (disponible si se activa en C5.9.1)
A3.3
Resetear total. 2
¿Resetear total? Seleccione: no / sí (disponible si se activa en C5.9.2)
A4 Salidas analógicas (solo para HART®)
A4
Salidas analógicas
Aplicable a la salida de corriente (terminal A), salida de frecuencia
(terminal D), interruptor límite (terminal C y/o D) y la primera pantalla de
visualización / línea 1
A4.1
Medida
1) Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa / valor diagnóstico /
velocidad de caudal / temperatura de bobina / conductividad
2) ¿Empleado para todas las salidas? (use también esta programación para
Fct. A4.2...A4.5!)
Programar: no (sólo se aplica a la salida de corriente principal) / sí (se aplica
a todas las salidas analógicas)
A4.2
Unidad
Selección de la unidad de una lista, dependiendo de la medida.
A4.3
Rango
1) Programando una salida de corriente principal (rango: 0...100%)
Programando: 0…x.xx (formato y unidad, dependiendo de la medida, vea
A4.1 y A4.2 arriba)
2) ¿Empleado para todas las salidas? Haga la programación, ¡vea Fct. A4.1
arriba!
A4.4
Corte caudal bajo
1) Programación para la salida de corriente principal (programe el valor de
salida a "0")
Programación: x.xxx ± x.xxx% (rango: 0.0…20%)
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
2) ¿Empleado para todas las salidas? Haga la programación, ¡vea Fct. A4.1
arriba!
A4.5
Constante de tiempo
1) Programación para la salida de corriente principal (aplicable a todos los
medidores de caudal)
Programación: xxx.x s (rango: 000.1…100 s)
2) ¿Empleado para todas las salidas? Haga la programación, ¡vea Fct. A4.1
arriba!
58
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
A5 Salidas digitales
A5
Salidas digitales
Válido para la salida de pulso (terminal D) y totalizador 1.
A5.1
Medida
1) Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa
2) ¿Empleado para todas las salidas? (use también esta programación para
Fct. A5.2...A5.4!)
Programación: no (solo para salida de pulso D) / sí (para todas las salidas
digitales)
A5.2
Unidad valor del pulso
Selección de la unidad de una lista, dependiendo de la medida.
A5.3
Valor por pulso
1) Programación de la salida de pulso D (volumen o valor de masa por pulso)
Programación: xxx.xxx in l/s o kg/s
2) ¿Empleado para todas las salidas? Haga la programación, vea Fct. A5.1
¡arriba!
A5.4
Corte caudal bajo
1) Programación para salida de pulso D (programa el valor de salida a "0")
Programación: x.xxx ± x.xxx% (rango: 0.0…20%)
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
2) ¿Empleado para todas las salidas? Haga la programación, vea Fct. A5.1
¡arriba!
Entrada proceso
A7.1
No. serie dispositivo
N.º de serie del sistema.
Los siguientes parámetros de entrada de proceso sólo están disponibles si se ha activado la selección rápida en el
menú "Selección / Dispositivo / Selección rápida.
A7.2
Calibración del cero
Muestra en pantalla del valor de la calibración del cero actual.
Pregunta: ¿calibrar cero?
Selección, consulte Fct. C1.1.1.
A7.3
Tamaño
Seleccione desde la tabla de tamaños.
A7.5
GKL
Ajuste el valor según la placa de identificación, rango 0,5…12 (20)
A7.6
Res. bobina Rsp
Resistencia de la bobina de campo a 20°C; rango: 10.00...220 Ω
A7.7
Calib temp. bobina
La temperatura de la bobina deriva de la resistencia de la bobina a la
temperatura de referencia.
Selección, consulte Fct. C1.1.8.
A7.8
Conduct. de ref.
Valor de referencia para la calibración in situ; rango: 1,000...50.000 μS/cm
A7.9
Factor electrodos EF
Para el cálculo de la conductividad basado en la impedancia de los
electrodos.
Selección, consulte Fct. C1.1.11.
A7.10
Frecuencia de campo
A7.11
Dirección de caudal
Selección según la placa de identificación del sensor de medida =
Frecuencia de red x valor (desde la siguiente lista):
2; 4/3; 2/3; 1/2; 1/4; 1/6; 1/8; 1/12; 1/18; 1/36; 1/50
Define la polaridad de la dirección del caudal.
Hacia adelante (según la flecha del sensor de medida) o hacia atrás (en
dirección puesta a la flecha)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
59
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.3.2 Menú B, prueba
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
B1 Simulación
B1
Simulación
Se simulan valores mostrados en pantalla.
B1.1
Velocidad de caudal
Simulación de velocidad de caudal
Seleccione: deshacer (función de salida sin simulación) /
Ajuste el valor (rango: -12…+12 m/s; selección unidad en Fct. C5.7.7)
Pregunta: ¿empieza la simulación?
Programaciones: no (función de salida sin simulación) / sí (empieza la
simulación)
B1.2
Caudal en volumen
Simulación del caudal en volumen, secuencia y selección similares a B1.1,
ver arriba.
X representa una de las terminales de conexión A, C o D
… representa el nº de Fct. B1.3...1.6
B1.…
Salida de corriente X
B1.…
Salida pulsos X
B1.…
Frec. salida X
B1.…
Alarma X
B1.…
Salida estado X
Simulación X
X representa una de las terminales de conexión A, C o D
Secuencia y programaciones similares a B1.1, ver arriba!
Para la salida de pulso un conjunto de número de pulsos están en la salida
en 1 s!
B2 Valores actuales
B2
Valores actuales
Visualice los valores actuales; salga de la función visualizada con la tecla ^.
B2.1
Horas de operación
Visualice las horas de funcionamiento reales, salga de la función visualizada
con la tecla ^.
B2.2
Veloc. caudal actual
Visualice la velocidad de caudal real, salga de la función visualizada con la
tecla ^.
B2.3
Temp. act. bobina
Consulte también Fct. C1.1.7...C1.1.8
B2.4
Temp. bobina
Visualice la temperatura de la electrónica real, salga de la función
visualizada con la tecla ^.
B2.5
Conductividad act.
Consulte también Fct. C1.3.1...C1.3.2
B2.6
Ruido electr. act.
Consulte también Fct. C1.3.13...C1.3. 15
B2.8
Resist.actual bobina
Visualice la resistencia real de las bobinas de campo según la temperatura
de la bobina de corriente.
60
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
B3 Información
B3
Información
Pantalla LC
1ª Línea: Nº de ID de la placa del circuito
2ª línea: versión del software
3ª línea: datos de producción
B3.1
Número C
Número CG , no se puede cambiar (versión entrada/salida)
B3.2
Entrada proceso
Entrada de proceso parte de la electrónica
B3.3
SW.REV.MS
Información sobre la parte del equipo de la electrónica (para equipos HART®
incluye la parte HART®) y el software principal
B3.4
SW.REV.UIS
Información sobre la interfaz de usuario del equipo
B3.5
"Bus interfaz"
Solo aparece con Profibus, Modbus y FF.
B3.6
No. serie dispositivo
Número de serie del sistema.
B3.7
No. serie BE
Número de serie del conjunto de la electrónica
B3.8
Electronic Revision ER
Número de identificación de referencia, revisión de la electrónica y fecha de
producción del equipo; incluye todos los cambios de hardware y software
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
61
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.3.3 Menú C, selección
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C1 Entrada proceso
C1.1 Calibración
C1.1
Calibración
Agrupación de todas las funciones ligadas a la calibración del sensor de
medida.
C1.1.1
Calibración del cero
Muestra en pantalla del valor de la calibración del cero actual.
¿Calibración del cero?
Seleccione: Deshacer (vuelva con ^) /
Estándar (programación en fábrica) /
Manual (muestra en pantalla del último valor, rango: -1.00…+1 m/s) /
Rango: -1.00…+1 m/s) /
Automático (muestra el valor actual como el nuevo valor de la calibración
del cero)
C1.1.2
Tamaño
Seleccione desde la tabla de tamaños.
C1.1.5
GKL
Ajuste el valor según la placa de identificación, rango 0,5…12 (20)
C1.1.7
Res. bobina Rsp
Resistencia de la bobina de campo a 20°C; rango: 10.00...220 Ω
C1.1.8
Calib temp. bobina
La temperatura de la bobina deriva de la resistencia de la bobina a la
temperatura de referencia.
Ajuste la temperatura de la bobina:
Deshacer (vuelva con ^)
Estándar (= 20°C)
Automático (ajuste la temperatura actual); rango: -40,0…+200°C
Ajuste la resistencia de la bobina:
Deshacer (vuelva con ^)
Estándar (= selección desde Fct. C1.1.7)
Automático (= calibración con la resistencia actual)
C1.1.9
Densidad
Cálculo del caudal en masa con densidad constante del producto;
Rango: 0.1…5 kg/l
C1.1.10
Conduct. de ref.
Valor de referencia para la calibración in situ; rango: 1,000...50.000 μS/cm
C1.1.11
Factor electrodos EF
Para el cálculo de la conductividad basado en la impedancia de los
electrodos.
Pregunta: ¿Calibrar EF?
Seleccione: Deshacer (vuelva con ^) /
Estándar (programación en fábrica) /
Manual (ajuste el valor deseado) /
Automático (determina EF según la selección en Fct. C1.1.10)
C1.1.13
Frecuencia campo
Selección según la placa de identificación del sensor de medida =
Frecuencia de red x valor (desde la siguiente lista):
1/2; 1/4; 1/6; 1/8; 1/12; 1/18; 1/36; 1/50
C1.1.14
Modo selección
Seleccione el ajuste (función especial)
Seleccione: Estándar (asignación fija) /
Manual (ajuste manual del tiempo para el ajuste de la corriente de campo)
C1.1.15
Tiempo selección
Sólo cuando está seleccionado "Manual" en Fct. C1.1.14; rango: 1,0…250 ms
C1.1.16
Frecuencia de red
Ajuste la frecuencia de red.
Automático (medida y ajuste; para sistemas DC ajuste fijo 50 Hz)
Seleccione: 50 Hz o 60 Hz (ajuste fijo)
C1.1.17
62
Resist.actual bobina
Visualización de la resistencia real de la bobina de campo para el cálculo de
la temperatura.
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
C1.2 Filtro
C1.2
Filtro
Agrupación de todas las funciones ligadas al filtro de la electrónica del
sensor de medida.
C1.2.1
Limitación
Limitación de todos los valores de caudal, antes de la suavización mediante
la constante de tiempo; afecta a todas las salidas.
Selección: -xxx,x / +xxx,x m/s; condición: 1er valor < 2º valor
Rango 1er valor: -100,0 m/s ≤ valor ≤ -0,001 m/s
Rango 2º valor: +0,001 m/s ≤ valor ≤ +100 m/s
C1.2.2
Dirección de caudal
Define la polaridad de la dirección del caudal.
Hacia adelante (según la flecha del sensor de medida) o hacia atrás (en
dirección puesta a la flecha)
C1.2.3
Constante tiempo
Para todas las medidas y las salidas.
xxx.x s; Rango: 0.0…100 s
C1.2.4
Filtro de pulso
Suprime el ruido debido a sólidos, burbujas de aire/gas y cambios
repentinos en el pH.
Seleccione: Apagado (sin filtro de pulso) / Encendido (con filtro de pulso
viejo) / Automático (con filtro de pulso nuevo)
Filtro de pulso "Encendido": El cambio de un valor de medida al siguiente
está limitado al valor de "Límite de pulso" para el tiempo total de "Ancho de
pulso".
El filtro permite un rastreo más rápido de la señal para valores de caudal
que cambian lentamente.
Filtro de pulso "Automático": Los valores de caudal sin tratar se recogen en
un buffer, cubriendo dos veces los valores de "Ancho de pulso". Este filtro se
llama filtro "medio".
Este filtro permite una mejor supresión de las interferencias en forma de
pulso (partículas o burbujas de aire en un entorno muy ruidoso).
C1.2.5
Ancho de pulso
Longitud de la interferencia y retardos que hay que suprimir durante
cambios repentinos del caudal.
Sólo disponible, si el Filtro de pulso (Fct. C1.2.4) está en "Encendido" o
"Automático"
xx.x s; Rango: 0.01...10 s
C1.2.6
Límite de pulso
Límite dinámico de un valor medido al siguiente, sólo efectivo si Filtro pulso
(Fct. C1.2.4) está en "Encendido".
xx.x s; Rango: 0.01...100 m/s
C1.2.7
Filtro de ruido
Suprime el ruido en condiciones de baja conductividad, alto contenido de
sólidos, burbujas de aire y gas, y medios químicamente no homogéneos.
Seleccione: Apagado (sin Filtro de ruido) / Encendido (con Filtro de ruido)
C1.2.8
Nivel de ruido
Rango dentro del cual los cambios se evalúan como ruido, y fuera del cual
los cambios se evalúan como caudal (sólo con Filtro de ruido Encendido,
Fct. C1.2.7).
xx.xx m/s; Rango: 0.01...10 m/s
C1.2.9
Supresión de ruido
Ajuste la supresión de ruido (sólo con Filtro de ruido Encendido, Fct. C1.2.7).
Rango: 1…10, factor de supresión de ruido [mín. = 1...máx. = 10]
C1.2.10
Corte caudal bajo
Ajusta el valor de salida de todas las salidas a "0":
x,xxx ± x,xxx m/s (ft/s); rango: 0,0…20 m/s (0,0...32,8 ft/s)
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C1.2.11
Conductividad
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
Selección de la constante de tiempo para la medida de conductividad; sólo
disponible si la medida de conductividad está activada
www.honeywell.com/ps
63
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
C1.3 Auto chequeo
C1.3
Auto chequeo
Agrupación de todas las funciones ligadas al auto chequeo de la electrónica
del sensor de medida.
C1.3.1
Medidor vacio
Apague y encienda la medida de conductividad (medida de la resistencia del
electrodo con o sin detección de tubería vacía).
Seleccione: Apagado /
Conductividad (sólo medida de conductividad) /
Cond. + Tub. vacía [F] (indicación de la medida de conductividad y tubería
vacía, categoría de Error [F] Aplicación;
Indicación de caudal "= 0" cuando tubería vacía /
Cond. + Tub. vacía [S] (indicación de la medida de conductividad y tubería
vacía, categoría de error [S] medida Fuera de especif.);
Indicación de caudal "≠ 0" con Tub. vacía
C1.3.2
Límite tubería vacia
Sólo disponible con tubería vacía activada [..] en Fct. C1.3.1.
Rango: 0,0…9999 μS (ajuste al máx. el 50% de la conductividad más baja que
se produce durante el funcionamiento. Conductividad por debajo de este
valor = señal como tubería vacía)
C1.3.3
Conductividad act.
Sólo disponible con Tubería vacía activada [..] en Fct. C1.3.1.
Se indica la conductividad real. La activación tiene lugar sólo después de
salir del modo Selección.
C1.3.13
Ruido electrodos
Auto chequeo apagado / encendido.
Seleccione: apagado / encendido
C1.3.14
Lím.ruido electrodos
Sólo con ruido electrodos activado, consulte Fct. C1.3.13.
Rango: 0,000…12 m/s (el ruido por encima de este umbral genera un error
de categoría [S])
C1.3.15
Ruido electr. act.
Sólo disponible cuando el ruido electrodos "Encendido" está activado en
Fct. C1.3.13. La activación tiene lugar sólo después de salir del modo
Selección.
C1.3.16
Selección de campo
Auto chequeo apagado / encendido.
C1.3.17
Valor diagnóstico
Seleccione: apagado /encendido
Seleccione el valor de diagnóstico para probar las distintas salidas
analógicas.
Seleccione:
Apagado (ningún diagnóstico) / ruido electrodos (active Fct. C1.3.13) /
Terminal 2 DC (tensión DC de los electrodos en el terminal electrodos 2) /
Terminal 3 DC (tensión DC de los electrodos en el terminal electrodos 3)
C1.4 Información
C1.4
Información
Agrupación de todas las funciones ligadas a la información respecto al
sensor de medida y a la electrónica del sensor.
C1.4.1
Recubrimiento
Muestra el material del recubrimiento.
C1.4.2
Material electrodos
Muestra el material de los electrodos.
C1.4.3
Fecha calibración
No disponible en este momento.
C1.4.4
Nº de serie sensor
Muestra el número de serie del sensor de medida.
C1.4.5
V No. Sensor
Muestra el número de pedido del sensor de medida.
C1.4.6
Info electrón.sensor
Muestra el número de serie del la placa del circuito, el número de versión
del software y datos de calibración de la placa del circuito
64
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
C1.5 Simulación
C1.5
Simulación
Agrupación de todas las funciones ligadas a la simulación de los valores del
sensor de medida. Estas simulaciones tienen efecto en todas las salidas,
incluyendo los totalizadores y la pantalla.
C1.5.1
Velocidad de caudal
Vea la secuencia Fct. B1.1
C1.5.2
Caudal en volumen
Vea la secuencia Fct. B1.2
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C2 I/O (Entradas/Salidas)
C2.1 Hardware
C2.1
Hardware
Asignación de terminales de conexión dependiendo de la versión de
convertidor de señal: activa / pasiva / NAMUR
C2.1.1
Terminal A
Seleccione: off (apagado) / salida de corriente
C2.1.3
Terminal C
Seleccione: off (apagado) / salida de estado / alarma
C2.1.4
Terminal D
Seleccione: off (apagado) / salida de frecuencia / salida de pulso / salida de
estado / alarma
C2.… Corr. salida X
C2.…
Corr. salida X
X representa las terminales de conexión A
… representa el nº de Fct. C2.2 (A)
C2.….1
Rango 0%…100%
Rango de corriente para la medida seleccionada, p.ej. 4...20 mA,
corresponde a 0…100%
xx.x … xx.x mA;
Rango: 0,00…20 mA (condición: 0 mA ≤ 1er valor ≤ 2º valor ≤ 20 mA)
C2.….2
Rango ampliado
Define los límites min. y max.
xx,x…xx,x mA; Rango: 03,5…21,5 mA (condición: 0 mA ≤ 1er valor ≤ 2º valor
≤ 21,5 mA)
C2.….3
Error corriente
Especifique el error de corriente.
xx.x mA; rango: 3…22 mA (condición: fuera del rango extendido)
C2.….4
Condición Error
Las siguientes condiciones de error se pueden seleccionar.
Seleccione: error en el equipo (categoría de error [F]) / error de aplicación
(categoría de error [F]) / fuera de especificación (categoría de error [S])
C2.….5
Medida
Medidas para activar la salida.
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa / valor diagnóstico /
velocidad de caudal / temperatura bobina / conductividad
C2.….6
Rango
0…100% de la medida programada en Fct. C2.….5
0…xx.xx _ _ _ (el formato y unidad dependen de la medida, ver arriba)
C2.….7
Polaridad
Programe la polaridad, por favor, observe la dirección del caudal en C1.2.2!
Seleccione: ambas polaridades (más y menos valores mostrados en
pantalla) / polaridad positiva (muestra en pantalla valores negativos = 0) /
polaridad negativa (muestra en pantalla valores positivos = 0) / valor
absoluto (uso para la salida)
C2.….8
Limitación
Limitación antes de aplicar la constante del tiempo.
±xxx … ±xxx%; rango: -150…+150%
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
65
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C2.….9
Corte caudal bajo
Programa el valor de salida a "0"
x.xxx ± x.xxx%; rango: 0.0…20%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C2.….10
Constante tiempo
Rango: 000.1…100 s
C2.….11
Función especial
Seleccione: off (apagado) /
Rango automático (el rango se cambia automáticamente, se extiende a un
rango más bajo, solo tiene sentido junto con la salida de estado)
C2.….12
Disparo
Sólo aparece cuando el umbral de la Fct. C2.….11 se activa entre el rango
extendido y el normal. La función de rango automático siempre cambia del
rango normal al extendido cuando se alcanza el actual 100%.
El valor superior al 100% de histéresis es entonces = 0. El umbral es
entonces el valor de histéresis, en vez de "disparo ± histéresis" como se
muestra en pantalla.
Rango: 5.0…80%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C2.….13
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
C2.….14
Simulación
Secuencia vea B1.… Corr. salida X
C2.….15
Ajuste 4 mA
Ajuste de la corriente a 4 mA
Resetee a 4 mA recuperando la calibración de fábrica.
Utilizado por la programación HART®.
C2.….16
Ajuste 20 mA
Ajuste de la corriente a 20 mA
Resetee a 20 mA almacena la calibración de fábrica.
Utilizado por la programación HART®.
C2.… Frec. salida X
C2.…
Frec. salida X
X representa las terminales de conexión D
… representa el nº de Fct. C2.5 (D)
C2.….1
Forma del pulso
Especifica la forma del pulso.
Seleccione: simétrico (alrededor del 50% on y 50% off) / automático (pulso
constante con alrededor del 50% on y 50% off a 100% rango del pulso) /
fijado (rango de pulso fijado, programación ver debajo de Fct. C2.….3 100%
rango de pulso)
C2.….2
Ancho del pulso
Solo disponible si se programa a "Fijo" en Fct. C2.….1.
Rango: 0.05…2000 ms
Nota: valor de programación max. Tp [ms] ≤ 500 / rango de pulso max. [1/s],
da el ancho del pulso = tiempo donde la salida está activada
C2.….3
Pulsos 100%
Rango del pulso para 100% del rango de medida.
Rango: 0.0…10000 1/s
Limitación 100% rango del pulso ≤ 100/s: Imax ≤ 100 mA
Limitación 100% rango del pulso > 100/s: Imax ≤ 20 mA
C2.….4
Medida
Medidas para activar la salida.
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa / valor diagnóstico /
velocidad de caudal / temperatura de bobina / conductividad
C2.….5
Rango
0…100% de la medida programada en Fct. C2.….4
0…xx.xx _ _ _ (el formato y unidad dependen de la medida, ver arriba)
66
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C2.….6
Polaridad
Programe la polaridad, por favor, observe la dirección del caudal en C1.2.2!
Seleccione: ambas polaridades (más y menos valores mostrados en
pantalla) / polaridad positiva (muestra en pantalla valores negativos = 0) /
polaridad negativa (muestra en pantalla valores positivos = 0) / valor
absoluto (uso para la salida)
C2.….7
Limitación
Limitación antes de aplicar la constante del tiempo.
±xxx … ±xxx%; rango: -150…+150%
C2.….8
Corte caudal bajo
Programe el valor de salida a "0":
x.xxx ± x.xxx%; rango: 0.0…20%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C2.….9
Constante de tiempo
Rango: 000.1…100 s
C2.….10
Señal inversa
Seleccione:
Apagado (la salida activada genera una corriente alta en la salida,
interruptor cerrado) /
Encendido (la salida activada genera una corriente baja en la salida,
interruptor abierto)
C2.….12
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
C2.….13
Simulación
Vea las frecuencia B1.… Frec. salida X
C2.… Salida pulsos X
C2.…
Salida pulsos X
X representa las terminales de conexión D
… representa el nº de Fct. C2.5 (D)
C2.….1
Forma del pulso
Especifica la forma del pulso.
Seleccione: simétrico (alrededor del 50% on y 50% off) / automático (pulso
constante con alrededor del 50% on y 50% off a 100% rango del pulso) /
fijado (rango de pulso fijado, programación ver debajo de Fct. C2.….3 100%
rango de pulso)
C2.….2
Ancho del pulso
Solo disponible si se programa a "Fijo" en Fct. C2.….1.
Rango: 0.05…2000 ms
Nota: valor de programación max. Tp [ms] ≤ 500 / rango de pulso max. [1/s],
da el ancho del pulso = tiempo donde la salida está activada
C2.….3
Máx. relac. pulsos
Rango del pulso para 100% del rango de medida.
Rango: 0.0…10000 1/s
Limitación 100% rango del pulso ≤ 100/s: Imax ≤ 100 mA
Limitación 100% rango de pulso > 100/s: Imax ≤ 20 mA
C2.….4
Medida
Medidas para activar la salida.
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa
C2.….5
Unidad valor pulso
Selección de la unidad de una lista, dependiendo de la medida.
C2.….6
Valor por pulso
Ajuste el valor para el volumen o masa por pulso.
xxx.xxx, rango en [l] o [kg] (volumen o masa para la salida de corriente
C2.….6)
Para el rango del pulso max. ver arriba 2.….3 salida de pulso.
C2.….7
Polaridad
Programe la polaridad, por favor, observe la dirección del caudal en C1.2.2!
Seleccione: ambas polaridades (más y menos valores mostrados en
pantalla) / polaridad positiva (muestra en pantalla valores negativos = 0) /
polaridad negativa (muestra en pantalla valores positivos = 0) / valor
absoluto (uso para la salida)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
67
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C2.….8
Corte caudal bajo
Programa el valor de salida a "0"
x.xxx ± x.xxx%; rango: 0.0…20%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C2.….9
Constante tiempo
Rango: 000.1…100 s
C2.….10
Señal inversa
Seleccione:
Apagado (la salida activada genera una corriente alta en la salida,
interruptor cerrado) /
Encendido (la salida activada genera una corriente baja en la salida,
interruptor abierto)
C2.….12
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
C2.….13
Simulación
Vea la secuencia 1.… Salida pulsos X
C2.… Salida estado X
C2.…
Salida estado X
X (Y) representa una de las terminales de conexión C o D
… representa el nº de Fct. C2.4 (C) / C2.5 (D)
C2.….1
Modo
La salida muestra las siguientes condiciones de medida:
fuera de especificación (salida activada, error de aplicación de señales o
error en equipo vaya a Mensajes de estado e información de diagnóstico en
la página 77 /
error de aplicación (salida activada, error de aplicación de señales o error en
equipo vaya a Mensajes de estado e información de diagnóstico en la página
77 /
caudal de polaridad (polaridad del caudal actual) /
sobre caudal de rango (sobre-rango de caudal) /
Totalizador 1 preprogramado (se activa cuando el valor preprogramado del
totalizador X se alcanza) /
Totalizador 2 preprogramado (se activa cuando el valor preprogramado del
totalizador X se alcanza) /
Salida A (se activa por el estado de salida Y, ver los datos de salida adicional
debajo) /
Salida C (se activa por el estado de salida Y, ver los datos de salida adicional
debajo) /
Salida D (se activa por el estado de salida Y, ver datos de salida adicional
debajo) /
off (apagado) /
tubería vacía (cuando se vacía la tubería, la salida se activa) /
error en el equipo (cuando hay un error, se activa la salida)
C2.….2
Corr. salida X
Solo aparece si la salida A se programa bajo "modo (ver arriba)", y esta
salida es una "salida de corriente".
Seleccione:
Polaridad (está señalada) /
Superado rango (está señalado) /
Señales de rango automático de rango bajo
C2.….2
Frec. salida Y y Salida
Pulsos Y
Solo aparece si la salida D está ajustada en "Modo (ver arriba)", y esta salida
es una "Salida de Frecuencia/Pulso".
Seleccione:
Polaridad (está señalada) /
Superado rango (está señalado)
C2.….2
Salida Estado Y
Solo aparece si la salida C o D está ajustada en "Modo (ver arriba)", y esta
salida es una "Salida de estado".
Igual señal (como otra salida de estado conectada, la señal se puede
invertir, ver debajo)
C2.….2
Alarma Y
Solo aparece si la salida C o D está ajustada en "Modo (ver arriba)", y esta
salida es un "Interruptor límite".
Estado apagado (está siempre seleccionado aquí si la salida de estado X está
conectada a un interruptor límite.
68
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C2.….2
Apagado
Solo aparece si la salida A., C o D está ajustada en "Modo (ver arriba)" y esta
salida está apagada.
C2.….3
Señal inversa
Seleccione:
Apagado (la salida activada suministra una corriente alta, interruptor
cerrado) /
Encendido (la salida activada suministra una corriente baja, interruptor
abierto)
C2.….4
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
C2.….5
Simulación
Vea la secuencia B1.… Salida Estado X
C2.… Alarma X
C2.…
Alarma X
X representa una de las terminales de conexión C o D
… representa el nº de Fct. C2.4 (C) / C2.5 (D)
C2.….1
Medida
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa / valor diagnóstico /
velocidad de caudal / temperatura de bobina / conductividad
C2.….2
Disparo
Nivel de interruptor, programa el disparo con histéresis
xxx.x ±x.xxx (el formato y la unidad dependen de la medida, ver arriba)
(1er valor = umbral / 2º valor = histéresis), condición: 2º valor ≤ 1er valor
C2.….3
Polaridad
Programe la polaridad, por favor, observe la dirección del caudal en C1.2.2!
Seleccione: ambas polaridades (más y menos valores mostrados en
pantalla) / polaridad positiva (muestra en pantalla valores negativos = 0) /
polaridad negativa (muestra en pantalla valores positivos = 0) / valor
absoluto (uso para la salida)
C2.….4
Constante tiempo
Rango: 000.1…100 s
C2.….5
Señal inversa
Seleccione:
Apagado (la salida activada genera una corriente alta, interruptor cerrado) /
Encendido (la salida activada genera una corriente baja, interruptor abierto)
C2.….6
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
C2.….7
Simulación
Vea la secuencia B1.… Alarma X
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
69
6 FUNCIONAMIENTO
Nº.
Función
TWM 1000
Programaciones / descripciones
C3 Totalizadores I/O
C3.1
Totalizador 1
Ajuste la función del totalizador …
… representa 1, 2 (= Totalizador 1, 2)
¡La versión básica (estándar) tiene solo 2 totalizadores!
Estas funciones sólo están disponibles para equipos HART®.
C3.2
Totalizador 2
C3.….1
Función
Seleccione: Total absoluto (cuenta los valores positivos y negativos) / Total
incremental (cuenta sólo los valores positivos) / Total decremental (cuenta
sólo los valores negativos) / Apagado (el totalizador está apagado)
C3.….2
Medida
Selección de la medida para el totalizador …
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa
C3.….3
Corte caudal bajo
Programa el valor de salida a "0"
Rango: 0.0…20%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C3.….4
Constante tiempo
Rango: 000.1…100 s
C3.….5
Valor ajustado
Si se alcanza este valor, positivo o negativo, se genera una señal que se
puede usar para una salida de estado en la cual el "totalizador
preprogramado X" tiene que ser programado.
Valor preprogramado (max. 8 dígitos) x.xxxxx en unidad seleccionada, vea
C5.7.10 + 13
C3.….6
Resetear total.
Vea la secuencia Fct. A3.2 y A3.3
C3.….7
Poner totalizador
Programa el totalizador … al valor deseado.
Seleccione: Deshacer (función de salida) / Poner valor (se abre el editor para
hacer la entrada)
Pregunta: ¿selecc. totalizador?
Seleccione: no (función de salida sin programar el valor) / sí (programe el
totalizador y salga de la función)
C3.….8
Parar totalizador
Totalizador … pare y mantenga el valor actual.
Seleccione: No (sale de la función sin parar el totalizador/ Sí (para el
totalizador y sale de la función)
C3.….9
Arrancar total
Inicie el totalizador … después de que el totalizador se ha parado.
Seleccione: No (sale de la función sin encender el totalizador/ Sí (enciende
el totalizador y sale de la función)
C3.….10
70
Información
Número de serie de la placa del circuito I/O, número de versión del software
y datos de producción de la placa del circuito
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
I/O HART
Selección / muestra en pantalla de las 4 variables dinámicas (DV) para
HART®.
C4 I/O HART
C4
La salida de corriente HART® (terminal A, I/O básico) tiene siempre un
enlace fijo a las variables principales (PV). Los enlaces fijos a las otras DV
(1-3) sólo están admitidos si está disponible una salida analógica adicional
(frecuencia); de lo contrario, la medida se puede seleccionar libremente de
la siguiente lista: consulte Fct. A4.1 "Medida".
… representa 1, 3 o 4
X representa las terminales de conexión A, C o D
C4.1
PV es
Salida de corriente (variable primaria)
C4.2
SV es
(variable secundaria)
C4.3
TV es
(variable terciaria)
C4.4
4V es
(4ª variable)
C4.5
Unidades HART
Cambie las unidades de DVs (variables dinámicas) en la pantalla
Deshacer: vuelva con la tecla ^
Pantalla HART ®: copia las programaciones para las unidades de pantalla a
las programaciones para DVs
Estándar: programa los defectos de fábrica para DVs
C4.….1
Corr. salida X
Muestra el valor medido análogo de corriente de la salida de corriente. ¡La
medida no se puede cambiar!
C4.….1
Frec. salida X
Muestra el valor medido análogo de corriente de la salida de frecuencia, si
es actual. ¡La medida no se puede cambiar!
C4.….1
Dinámica var. HART
Medidas de las variables dinámicas para HART®.
Medidas lineales: Caudal en volumen / Caudal en masa / Valor diagnóstico /
Velocidad de caudal / Temperatura de bobina / Conductividad
Medidas digitales: Totalizador 1 / Totalizador 2 / Totalizador 3 / Horas de
operación
Nº.
Función
Programaciones / descripciones
C5 Dispositivo
C5.1 Inform. Dispositivo
C5.1
Inform. Dispositivo
Agrupación de todas las funciones que no tienen efecto directo en la medida
o en cualquier salida.
C5.1.1
Tag
Características programables (max. 8 dígitos):
A…Z; a…z; 0…9; / - , .
C5.1.2
Número C
Número CG, no modificable (versiones entrada/salida)
C5.1.3
No. serie dispositivo
N.º de serie del sistema.
C5.1.4
No. serie BE
Nº de serie del ensamblaje electrónico, no se puede modificar.
C5.1.5
SW.REV.MS
Nº de serie de la placa de circuito, nº de versión del software principal, datos
de producción de la placa de circuito
C5.1.6
Electronic Revision ER
Número de identificación de referencia, revisión de la electrónica y fecha de
producción del equipo; incluye todos los cambios de hardware y software
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
71
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
C5.2 Display
C5.2
Display
-
C5.2.1
Lenguaje
La selección del lenguaje depende de la versión del equipo.
C5.2.2
Contraste
Contraste en la pantalla de ajuste para temperaturas extremas.
Programación: -9…0…+9
Este cambio es inmediato, ¡no sólo cuando está fuera del modo de
programación!
C5.2.3
Display por defecto
Especificación de la página de la pantalla por defecto que vuelve tras un
periodo corto.
Seleccione:
Nada (la página actual está siempre activa) / 1ª Pag. medida (muestra esta
página) / 2ª Pag. medida (muestra esta página) / página de estado (muestra
solo los mensajes de estado) / página de gráficos (pantalla modo de la 1ª
medida)
C5.2.5
SW.REV.UIS
Nº de serie de la placa de circuito, nº de versión del software de usuario,
dato de producción de la placa de circuito
C5.3 y C5.4 1ª Pag. medida y 2ª Pag. medida
C5.3
1ª Pag. medida
C5.4
2ª Pag. medida
C5.….1
Función
… representa 3 = Pag. medida 1 y 4 = Pag. medida 2
Especifique el número de líneas de valor medidas (tamaño fuente)
Seleccione: una línea / dos líneas / tres líneas
C5.….2
Variable 1ª Linea
Especifique la medida para la 1ª línea.
Seleccione: caudal en volumen / caudal en masa / valor diagnóstico /
velocidad de caudal / temperatura de bobina / conductividad
C5.….3
Rango
0…100% de la medida programada en Fct. C5.….2
0…xx.xx _ _ _ (formato y unidad dependen de la medida)
C5.….4
Limitación
C5.….5
Corte caudal bajo
Limitación antes de aplicar la constante del tiempo.
xxx%; rango: -120…+120%
Salida de programaciones a "0": x.xxx ± x.xxx %; rango: 0.0…20%
(1er valor = punto de alarma / 2 valor = histéresis),
condición: 2 valor ≤ 1er valor
C5.….6
Constante tiempo
Rango: 000.1…100 s
C5.….7
Formato 1ª línea
Especifique los lugares decimales.
Seleccione: Automático (la adaptación es automática) /
X (= ninguno) …X,XXXXXXXX (máx. 8 dígitos)
C5.….8
Variable 2ª Linea
Especifique la medida de la 2ª línea (solo disponible si ésta 2ª línea está
activada)
Seleccione: Gráfico de barras (para la medida seleccionada e la 1ª línea) /
Caudal en volumen / Caudal en masa / Valor diagnóstico / Velocidad caudal /
Totalizador 1 / Totalizador 2 / Conductividad / Temperatura de bobina /
Horas de operación
C5.….9
Formato 2ª línea
Especifique la posición después del punto decimal (solo disponible si esta 2ª
línea está activada)
Seleccione: Automático (la adaptación es automática) /
X (= ninguno) …X,XXXXXXXX (máx. 8 dígitos)
C5.….10
Variable 3ª Linea
Especifique la medida de la 3ª línea (solo disponible si ésta 3ª línea está
activada)
Seleccione: Caudal en volumen / Caudal en masa / Valor diagnóstico /
Velocidad caudal / Temperatura de bobina / Conductividad / Totalizador 1 /
Totalizador 2/ Horas de operación
72
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
C5.….11
Formato 3ª línea
Especifique la posición después del punto decimal (sólo disponible si esta 3ª
línea está activada)
Seleccione: Automático (la adaptación es automática) /
X (= ninguno) …X,XXXXXXXX (máx. 8 dígitos)
C5.5 Página de gráficos
C5.5
Página de gráficos
La página de gráficos muestra siempre la curva de tendencia de la medida
de la 1ª página / 1ª línea , vea Fct. C5.3.2
C5.5.1
Seleccione rango
Seleccione: Manual (rango de programación en Fct. C5.5.2) /
Automático (descripción automática basada en los valores medidos)
Resetee solo después del cambio de parámetro o después de apagar y
encender.
C5.5.2
Rango
Ajuste la escala del eje Y . Solo disponible si "Manual" está ajustado en
C5.5.1.
+xxx ±xxx%; rango: -100…+100%
(1er valor = límite inferior / 2º valor = límite superior), condición: 1er valor ≤
2º valor
C5.5.3
Escala de tiempo
Ajusta la graduación del eje X , la curva de tendencia
xxx min; rango: 0…100 min
C5.6 Función especial
C5.6
Función especial
-
C5.6.1
Resetear Errores
¿Resetear errores?
C5.6.2
Salvar selección
Seleccione: no/sí
Guarda las programaciones actuales.
Seleccione: Deshacer (función de salida sin ahorrar) / Backup 1 (guarde en
lugar de almacenaje 1) / Backup 2 (guarde en lugar de almacenaje 2)
Pregunta: continúa la copia? (no se puede hacer después)
Seleccione: no (función de salida sin guardar) / sí (programaciones de copia
actuales al backup 1 o al backup 2)
C5.6.3
Cargar selección
Programaciones de carga guardadas.
Seleccione: Deshacer (sale de la función sin cargar) / Selección fábrica
(carga en el estado en que se entregó) / Backup 1 (carga los datos desde la
posición de almacenamiento 1) / Backup 2 (carga los datos desde la posición
de almacenamiento 2) / Cargar datos sensor (ajustes de fábrica de los datos
de calibración)
Pregunta: continúa la copia? (no se puede hacer después)
Seleccione: no (salida de la función sin guardar) / sí (datos de carga desde la
localización de almacenamiento seleccionada)
C5.6.4
Contraseña selec.rapid.
Contraseña requerida para cambiar los datos en el menú de programación
rápida.
0000 (= a menú de Programación Rápida sin contraseña)
xxxx (contraseña requerida); rango 4 dígitos: 0001…9999
C5.6.5
Contraseña selección
Contraseña requerida para cambiar los datos en el menú de programación.
0000 (= a menú de Programación Rápida sin contraseña)
xxxx (contraseña requerida); rango 4 dígitos: 0001…9999
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
73
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
C5.7 Unidades
C5.7
Unidades
-
C5.7.1
Caudal en volumen
m³/h; m³/min; m³/s; l/h; l/min; l/s (l = litros);
ft³/h; ft³/min; ft³/s; gal/h; gal/min; gal/s;
IG/h; IG/min; IG/s;
unidad libre (factor de programación y texto en las dos siguientes funciones,
ver abajo la secuencia)
C5.7.2
Unidad libre texto
Para que el texto sea especificado vaya a Programe las unidades libres en la
página 75:
C5.7.3
[m³/s]*Factor
Especificación del factor de conversión, basado en m³/s:
xxx.xxx vaya a Programe las unidades libres en la página 75
C5.7.4
Caudal en masa
kg/s; kg/min; kg/h; t/min; t/h; g/s; g/min; g/h;
lb/s; lb/min; lb/h; ST/min; ST/h (ST = Short Ton); LT/h (LT = Long Ton);
unidad libre (factor de programación y texto en las dos siguientes funciones,
ver abajo la secuencia)
C5.7.5
Unidad libre texto
Para que el texto sea especificado vaya a Programe las unidades libres en la
página 75:
C5.7.6
[kg/s]*Factor
Especificación del factor conversión, basado en kg/s:
C5.7.7
Velocidad de caudal
m/s; ft/s
C5.7.8
Conductividad
µS/cm; S/m
C5.7.9
Temperatura
°C; °F; K
C5.7.10
Volumen
m³; l (litro); hl; ml; gal; IG; in³; ft³; yd³;
unidad libre (factor de programación y texto en las dos siguientes funciones,
ver abajo la secuencia)
C5.7.11
Unidad libre texto
Para que el texto sea especificado vaya a Programe las unidades libres en la
página 75:
C5.7.12
[m³]*Factor
Especificación del factor conversión, basado en m³:
C5.7.13
Masa
kg; t; mg; g; lb; ST; LT; oz;
unidad libre (factor de programación y texto en las dos siguientes funciones,
ver abajo la secuencia)
C5.7.14
Unidad libre texto
Para que el texto sea especificado vaya a Programe las unidades libres en la
página 75:
C5.7.15
[kg]*Factor
Especificación del factor conversión, basado en kg:
C5.7.16
Densidad
kg/l; kg/m³; lb/ft³; lb/gal;
unidad libre (factor de programación y texto en las dos siguientes funciones,
ver abajo la secuencia)
C5.7.17
Unidad libre texto
Para que el texto sea especificado vaya a Programe las unidades libres en la
página 75:
C5.7.18
[kg/m³]*Factor
Especificación del factor conversión, basado en kg/m³:
xxx.xxx vaya a Programe las unidades libres en la página 75
xxx.xxx vaya a Programe las unidades libres en la página 75
xxx.xxx vaya a Programe las unidades libres en la página 75
xxx.xxx vaya a Programe las unidades libres en la página 75
74
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
C5.8 HART
C5.8
HART
Esta función sólo está disponible para los equipos con interfaz HART®.
C5.8.1
HART
Active/desactive la comunicación HART®:
Seleccione:
Encendido (HART® activado) corriente = 4…20 mA /
Apagado (HART® no activado) corriente = 0…20 mA
C5.8.2
Dirección
Programe la dirección para el funcionamiento de HART®.
Seleccione: 00 (funcionamiento punto-a-punto, la salida de corriente tiene
una función normal, corriente = 4…20 mA) / 1...15 (funcionamiento
multipunto, la salida de corriente tiene una programación constante de
4 mA)
C5.8.3
Mensaje
Programa el texto requerido:
A…Z ; a…z ; 0…9 ; / - + , . *
C5.8.4
Descripción
Programa el texto requerido:
A…Z ; a…z ; 0…9 ; / - + , . *
C5.9 Selección rápida
C5.9
Selección rápida
Active el acceso rápido en el menú Selección rápida; selección por defecto:
acceso rápido activo (Sí)
Seleccione: Sí (activado) / No (no activado)
C5.9.1
Resetear Total. 1
Ponga a cero el totalizador 1 en el menú Selección rápida
Seleccione: Sí (activado) / No (no activado)
C5.9.2
Resetear Total. 2
Ponga a cero el totalizador 2 en el menú Selección rápida
Seleccione: Sí (activado) / No (no activado)
C5.9.4
Entrada proceso
Active el acceso rápido a los parámetros de entrada de proceso importantes
Seleccione: Sí (activado) / No (no activado)
6.3.4 Programe las unidades libres
Unidades libres
Secuencias para programar textos y factores
Textos
Caudal en volumen, caudal en masa y
densidad:
3 dígitos antes y después de la barra oblicua
xxx/xxx (max. 3 dígitos antes / después de la barra oblicua)
Volumen, masa:
xxx (max. 3 dígitos)
Caracteres permitidos:
A…Z ; a…z ; 0…9 ; / - + , .*; @ $ % ~ () [] _
Factores de conversión
Unidad deseada
= [unidad ver arriba] * factor de conversión
Factor de conversión
Max. 9 dígitos
Cambio del punto decimal:
↑ a la izquierda y ↓ a la derecha
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
75
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
6.4 Descripción de funciones
6.4.1 Reseteé el totalizador en el menú "Selección Rápida"
¡INFORMACIÓN!
Puede ser necesario activar el reseteo del totalizador en el menú "Selección Rápida".
Tecla
Display
Descripción y programación
>
Selección rápida
Presione y mantenga durante 2,5 s, después suelte la tecla.
>
Lenguaje
2x↓
Resetear
>
Resetear Errores
↓
Totalizador 1
↓
Totalizador 2
↓
Totalizador 3
>
Resetear Total.
No
↓o↑
Resetear Total.
Sí
^
Totalizador 1, 2 (o 3)
3x^
Modo de medida
Seleccione el totalizador deseado.
(El totalizador 3 es opcional)
El totalizador ha sido reseteado.
6.4.2 Borrando los mensaje de error en el menú "Selección Rápida"
¡INFORMACIÓN!
Para ver el listado detallado de los posibles mensajes de error vaya a Mensajes de estado e
información de diagnóstico en la página 77.
76
Tecla
Display
Descripción y
programación
>
Selección rápida
Presione y mantenga durante
2,5 s, después suelte la tecla.
>
Lenguaje
-
2x↓
Resetear
-
>
Resetear
-
>
¿Resetear?
No
-
↓o↑
¿Resetear?
Sí
-
^
Resetear Errores
El error ha sido reseteado.
3x^
Modo de medida
-
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
6.5 Mensajes de estado e información de diagnóstico
Fallos operacionales en el equipo
Mensajes en pantalla
Descripción
Estado: F _ _ _ _ _
El fallo operacional en el equipo, salida Reparación necesaria.
mA ≤ 3.6 mA o actual fallo programado
(dependiendo de la seriedad del fallo),
estado de la salida abierta, pulso /
frecuencia de salida: sin pulso
F Error dispositivo
Fallo o error del equipo. Error de parámetro
o hardware. Sin medida posible.
Mensaje de grupo, cuando uno o varios de
los siguientes errores graves ocurren.
F ES1
Error, fallo operacional en ES1. Error de
parámetro o hardware. Sin medida posible.
F Parámetro
Error, fallo operacional del director de
datos, unidad electrónica, error de
parámetro o hardware. Los parámetros ya
no se usan.
Programaciones cargadas (Fct. C4.6.3)
(copia de seguridad 1, copia de seguridad 2
o programaciones de fábrica). Si el mensaje
de estado todavía no desaparece, cambie la
unidad electrónica.
F ES2
Error, fallo operacional en ES2. Error de
parámetro o hardware. Sin medida posible.
F Configuración
Configuración inválida: software de
pantalla, el parámetro de bus o software
principal no se unen con la configuración
existente.
Si la configuración del equipo no está
cambiada: defectuoso, cambie la unidad
electrónica.
F Display
Error, fallo operacional en pantalla. Error
de parámetro o hardware. Sin medida
posible.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F Electrónicas sensor
Error, fallo operacional en la electrónica del
sensor (SE). Error de parámetro o
hardware. Sin medida posible.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F Sensor Global
Error de datos en los datos globales del
equipo electrónico del sensor de medida.
Programaciones cargadas (Fct. C5.6.3)
(copia de seguridad 1, copia de seguridad 2
o programaciones de fábrica). Si el mensaje
de estado todavía no desaparece, cambie la
unidad electrónica.
F Sensor Local
Error de datos en los datos local del equipo
electrónico del sensor de medida.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F Corr. campo local
Error de datos en los datos locales del
suministro de corriente de campo.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F salida en corriente A
Error, fallo operacional en la salida de
corriente. Error de parámetro o hardware.
Sin medida posible.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F Interface usuario SW
Fallo revelado por CRC comprobación del
software de funcionamiento.
Cambie la unidad electrónica.
F Selección Hardware
Los parámetros de hardware programado
no se unen al hardware identificado.
Aparece un diálogo en pantalla.
Las consultas de respuestas en el modo
diálogo, siga las direcciones.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F Detección Hardware
El hardware existente no se puede
identificar.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
F RAM/ROM Error IO1
Se ha detectado un error RAM o ROM
durante el chequeo CRC.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
Mal funcionamiento del interfaz Fieldbus.
-
F RAM/ROM Error IO2
F Fieldbus
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
Acciones
www.honeywell.com/ps
77
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
Error de aplicación
Mensajes en pantalla
Descripción
Acciones
Estado: F _ _ _ _ _
Fallo de aplicación, equipo OK, pero los Prueba de aplicación o acción del
valores de medida están afectados.
operador necesaria.
F Error aplicación
Fallo dependiente de la aplicación, pero el
equipo está OK.
Mensaje de grupo, cuando los errores
descritos abajo u otros errores de
aplicación ocurren.
F Medidor vacio
1 o 2 electrodos de medida no están en
contacto con el medio; el valor medido se
ajusta a cero. No es posible efectuar
ninguna medida.
Tubo de medida sin llenar, función que
depende de Fct. C1.3.2.; Compruebe la
instalación. O bien electrodos
completamente aislados por ej. por una
capa de aceite. Limpie.
Los dos mensajes de tubería vacía no pueden aparecer al mismo tiempo. La diferencia
depende de si el valor medido también se ajusta a cero tras la detección de una tubería
vacía. La electrónica del sensor utilizará una u otra función (ajuste a cero o nueva medida)
según la selección del usuario.
F Exced. lim. caudal
Rebasado el rango de medida, el ajuste del
filtro limita los valores medidos. No aparece
ningún mensaje en caso de tubería vacía.
Límite Fct. C1.2.1, aumente los valores.
Si este límite se produce esporádicamente en procesos con bolsas de aire, contenido de
sólidos o baja conductividad, entonces se debe aumentar el límite o bien utilizar un filtrado
de pulsos para eliminar el mensaje de error y reducir los errores de medida.
F Frec campo muy alta
La frecuencia de campo no alcanza un
estado de estabilidad, sigue habiendo un
valor de caudal medido pero puede
contener errores. Sigue habiendo valores
medidos pero son siempre demasiado
bajos. No aparece ningún mensaje si la
bobina está rota o puenteada.
Si el tiempo de ajuste de Fct. C1.1.14 está
ajustado a "Manual", aumente el valor en
Fct. C1.1.15. Si está ajustado a "Estándar",
ajuste la frecuencia de campo en
Fct. C1.1.13 según la placa de identificación
del convertidor de señal.
F Offset DC
ADC ha rebasado el rango por offsets DC.
No se puede realizar ninguna medida, el
caudal se ajusta a cero. No aparece ningún
mensaje en caso de tubería vacía.
Para los convertidores de señal remotos,
compruebe la conexión del cable de señal.
F Circuito A abierto
Carga en la salida de corriente A demasiado
alta, corriente efectiva demasiado baja.
Corriente incorrecta, el cable de salida mA
tiene un circuito abierto o carga demasiado
alta. Compruebe el cable, reduzca la carga
(programación < 750 ohm).
F Superado Rango A
F Superado Rango A
La corriente o el valor correspondiente
Compruebe con Fct. C2.1 el hardware o en
medido se limita a la programación de filtro. la pegatina en el compartimento terminal,
cuya salida está conectada a la terminal.
El rango de pulso o el valor correspondiente En caso de salida de corriente: aumente el
medido se limita a la programación del
rango Fct. C2.x.6 y la limitación Fct. C2.x.8.
filtro. O el rango de pulso exigido es
En caso de salida de frecuencia: aumente
demasiado alto.
los valores en Fct. C2.x.5 y Fct. C2.x.7.
F Selección Activa
Error durante la comprobación del CRC en
las programaciones activas.
Cargar programaciones de backup 1 o
backup 2, compruebe y ajuste si es
necesario.
F Selección fábrica
Error durante la comprobación del CRC en
las programaciones de fábrica.
-
F Selección Backup 1
Error durante la comprobación del backup
CRC 1 o programaciones 2.
Guarde las programaciones activas en
backup 1 o 2.
La corriente en la entrada de corriente es
inferior a 0,5 mA o supera el interruptor
límite de 23 mA.
-
F Selección Backup 2
F Cableado A
78
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
FUNCIONAMIENTO 6
TWM 1000
Medidas fuera de especificación
Mensajes en pantalla
Descripción
Acciones
Estado: S _ _ _ _ _
Fuera de especificación, la medida
continúa, posible pérdida de precisión.
Mantenimiento requerido.
S medida no segura
Mantenimiento necesario del equipo,
valores medidos solo utilizable
condicionalmente.
Mensaje de grupo, cuando ocurren errores
como los descritos abajo u otras influencias.
S Medidor vacio
1 o 2 electrodos de medida no están en
contacto con el medio; el valor medido no se
ajusta a cero. La medida continúa.
El nivel de llenado de EMF es inferior al
50%, o los electrodos están aislados del
todo. Si debe aparecer la indicación "0"
cuando la tubería está vacía, active en
Fct. C1.3.1 "Cond.+Tub. vacia (F)".
Los dos mensajes de tubería vacía no pueden aparecer al mismo tiempo. La diferencia
depende de si el valor medido también se ajusta a cero tras la detección de una tubería
vacía. La electrónica del sensor utilizará una u otra función (ajuste a cero o nueva medida)
según la selección del usuario.
S Ruido electrodos
Ruido demasiado alto en los electrodos. Se
siguen mostrando los valores medidos. No
aparece ningún mensaje en caso de tubería
vacía.
a) Los electrodos están muy sucios;
b) La conductividad es demasiado baja:
active el filtro de ruido o de pulso Fct.
C1.2.4, C1.2.7;
c) Burbujas de gas, sólidos o reacciones
químicas en el medio: active el filtro de
ruido o de pulso Fct. C1.2.4, C1.2.7;
d) Corrosión de los electrodos (si el mensaje
aparece también cuando el caudal es cero):
use el sensor con un electrodo hecho con un
material adecuado.
S Error ganancia
Preamplificador no igual al valor calibrado;
compruebe la calibración. Se siguen
mostrando los valores medidos.
Defectuoso, cambie la unidad electrónica.
S Bobina rota
Resistencia de bobina de campo demasiado
alta.
S Bobina cortocircuitada
Resistencia de bobina de campo demasiado
baja.
Compruebe las conexiones de la bobina de
campo al módulo de la electrónica (para las
versiones remotas: cable de corriente de
campo) para detectar circuitos abiertos /
cortocircuitos
S Desv. corr. campo
La corriente de campo medida no es igual al
valor calibrado. Compruebe la calibración.
Se siguen mostrando los valores medidos.
No aparece ningún mensaje si la bobina
está rota o puenteada.
Compruebe las conexiones de la corriente
de campo. Si son correctas: avería, cambie
la unidad electrónica.
S Temp. electrónica
Se ha rebasado el límite superior admitido
para la temperatura de la electrónica.
Temperatura ambiente demasiado alta,
radiación solar directa o, para las versiones
C, temperatura de proceso demasiado alta.
S Temperatura bobina
Se ha rebasado el límite superior admitido
para la temperatura de la bobina. No
aparece ningún mensaje si la bobina está
rota/puenteada.
Temperatura ambiente y de proceso
demasiado alta.
S Superado Total. 1
Este es el totalizador 1 o FB2 (con Profibus).
El totalizador se ha excedido y ha empezado
de nuevo de cero.
-
S Superado Total. 2
Este es el totalizador 2 o FB3 (con Profibus).
El totalizador se ha excedido y ha empezado
de nuevo de cero.
-
S Backplane no válido
La grabación de datos en el backplane no es
válida. La comprobación del CRC ha
revelado un fallo.
No se puede cargar ningún dato del
backplane cuando esté cambiando la
electrónica. Guarde los datos en el
backplane de nuevo (Servicio).
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
79
6 FUNCIONAMIENTO
TWM 1000
Simulación de los valores medidos
Mensajes en pantalla
Descripción
Acciones
Estado: C _ _ _ _ _
Valores de salida parcialmente
simulados o fijos
Mantenimiento requerido.
C Prueba en progreso
Modo test del equipo. Los valores medidos
son posiblemente valores simulados o
valores con programaciones fijas.
Mensaje dependiendo de la situación vía
HART® o FDT.
C Prueba sensor
La función de prueba en la electrónica del
sensor está activada.
-
C Simulación Fieldbus
Se simulan los valores en la interfaz
Foundation Fieldbus.
-
Mensajes en pantalla
Descripción
Acciones
Estado: I _ _ _ _ _
Información (medida actual correcta)
I Totalizador 1 parado
Este es el totalizador 1 o FB2 (con Profibus).
El totalizador se ha parado.
I Totalizador 2 parado
Este es el totalizador 2 o FB3 (con Profibus).
El totalizador se ha parado.
I Fallo alimentación
El equipo no ha estado en funcionamiento
durante un periodo de tiempo desconocido,
porque la alimentación estaba apagada.
Este mensaje es solo informativo.
Fallo de alimentación temporal. El
totalizador no funcionará durante éste.
I Display 1 superado
Primera línea en la página 1 (2) de pantalla
limitada por la programación del filtro.
Menú de pantalla Fct. C4.3 y/o C4.4,
seleccione 1º o 2º pág. de medic. y valores
de incremento en las funciones C4.z.3 de
rango y/o limitación C4.z.4.
I Backplane sensor
Estos datos en el backplane no se usan
porque han sido generados con una versión
incompatible.
-
I Selección backplane
Las programaciones globales en el
blackplane no se usan porque han sido
generadas con una versión incompatible.
-
I Backplane diferente
Los datos del backplane difieren de los
datos en la pantalla. Si los datos se utilizan,
se indica un diálogo en la pantalla.
-
I Esc.ciclos caud. sup.
El número máximo de ciclos escritos de la
EPROM o FRAMS en el Profibus DP PCB se
ha excedido.
-
I Buscar Baudrate
Se está buscando el baudrate del interfaz
Profibus DP.
-
I Sin cambios datos
No hay intercambio de datos entre el
convertidor de señal y el Profibus.
-
I Conductividad off
Medida de conductividad apagada.
Cambio de los ajustes en Fct. C1.3.1.
I Valor diagnóstico off
Valor de diagnóstico apagado.
Cambio de los ajustes en Fct. C1.3.17.
Información
80
www.honeywell.com/ps
Si el totalizador sigue contando, active "sí"
en Fct. C2.y.9 (inicie el totalizador).
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
SERVICIO 7
TWM 1000
7.1 Disponibilidad de recambios
El fabricante se adhiere al principio básico que los recambios adecuados funcionalmente, para
cada aparato o cada accesorio importante estarán disponibles durante un periodo de 3 años
después de la entrega de la última producción en serie del aparato.
Esta regulación sólo se aplica a los recambios que se encuentran bajo condiciones de
funcionamiento normal sujetos a daños por su uso habitual.
7.2 Disponibilidad de servicios
El fabricante ofrece un rango de servicios para apoyar al cliente después de que haya expirado la
garantía. Estos incluyen reparación, soporte técnico y periodo de formación.
¡INFORMACIÓN!
Para más información precisa, contacte con su representante local.
7.3 Devolver el equipo al fabricante
7.3.1 Información general
Este equipo ha sido fabricado y probado cuidadosamente. Si se instala y maneja según estas
instrucciones de funcionamiento, raremente presentará algún problema.
¡PRECAUCIÓN!
Si necesitara devolver el aparato para su inspección o reparación, por favor, preste atención a
los puntos siguientes:
• Debido a las normas reglamentarias de protección medioambiental y protección de la salud y
seguridad de nuestro personal , el fabricante solo puede manejar, probar y reparar los
equipos devueltos que han estado en contacto con productos sin riesgo para el personal y el
medio ambiente.
• Esto significa que el fabricante solo puede hacer la revisión de este equipo si va acompañado
del siguiente certificado (vea la siguiente sección) confirmando que el equipo se puede
manejar sin peligro.
¡PRECAUCIÓN!
Si el equipo ha sido manejado con productos tóxicos, cáusticos, inflamables o que ponen en
peligro al contacto con el agua, se le pedirá amablemente:
• comprobar y asegurarse, si es necesario aclarando o neutralizando, que todas la cavidades
estén libres de tales sustancias peligrosas.
• adjuntar un certificado con el equipo confirmando que es seguro para su manejo y mostrando
el producto empleado.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
81
7 SERVICIO
TWM 1000
7.3.2 Formulario (para copiar) para acompañar a un equipo devuelto
Empresa:
Dirección:
Departamento:
Nombre:
Nº de teléfono:
Nº de fax:
Nº de pedido del fabricante o nº de serie :
El equipo ha sido puesto en funcionamiento a través del siguiente medio:
Este medio es:
Peligrosidad en el agua
Tóxico
Cáustico
Inflamable
Comprobamos que todas las cavidades del equipo están
libres de tale sustancias.
Hemos limpiado con agua y neutralizado todas las
cavidades del equipo.
Por la presente confirmamos que no hay riesgo para las personas o el medio ambiente a través de
ningún medio residual contenido en el equipo cuando se devuelve.
Fecha:
Firma:
Sello:
7.4 Disposición
¡PRECAUCIÓN!
La disposición se debe llevar a cabo según la legislación pertinente es su país.
82
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
8.1 Principio de medida
Un líquido conductor de electricidad fluye dentro de un tubo, eléctricamente aislado, a través de
un campo magnético. El campo magnético es generado por una corriente que fluye a través de
un par de bobinas magnéticas. Dentro del líquido se genera una tensión U:
U=v*k*B*D
siendo:
v = velocidad media del caudal
k = factor de corrección de la geometría
B = fuerza del campo magnético
D = diámetro interno del caudalímetro
La tensión de señal U es recogida por los electrodos y es proporcional a la velocidad media de
caudal v y, por consiguiente, a la velocidad de caudal q. Por último, se utiliza un convertidor de
señal para amplificar la tensión de señal, filtrarla y convertirla en señales para la totalización, el
registro y el procesamiento de la salida.
1
2
3
4
Tensión inducida (proporcional a la velocidad de caudal)
Electrodos
Campo magnético
Bobinas
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
83
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
8.2 Datos técnicos
¡INFORMACIÓN!
• Los siguientes datos se proporcionan para las aplicaciones generales. Si necesitase datos
que sean más relevantes para su aplicación específica, por favor, contacte con nosotros o con
su representante de zona.
• La información adicional (certificados, herramientas especiales, software...) y la
documentación del producto completo pueden descargarse gratis de la website .
Sistema de medida
Principio de medida
Ley de Faraday (de inducción)
Rango de aplicación
Medida continua del caudal volumétrico, velocidad de caudal, conductividad, caudal
en masa (a densidad constante), temperatura de la bobina del sensor de medida
Diseño
Diseño modular
El sistema de medida consiste en un sensor de medida y un convertidor de señal.
Sensor de medida
VersaFlow Mag 100
DN10...150 / 3/8…6"
VersaFlow Mag 1000
DN25...1200 / 1…48"
VersaFlow Mag 4000
DN2,5...1200 / 1/10…48"
VersaFlow Mag 2000
Brida: DN15...300 / ½…12"
Sandwich: DN2,5...100 / 1/10…4"
VersaFlow Mag 3000
DN2,5...150 / 1/10…6"
Excepto el VersaFlow Mag 100 todos los sensores de medida disponen también de
versión Ex.
Convertidor de señal
Versión compacta (C)
TWM 1000 C (versión 0° y 45°)
Versión remota (W)
TWM 1000 W
Todos los convertidores de señal también están disponibles en versión Ex.
Opciones
Salidas
Salida de corriente (incl. HART®), salida de pulsos, salida de frecuencia y/o alarma
Totalizador
2 totalizadores internos con un máx. de 8 dígitos (p.ej. para contar el volumen y las
unidades de masa)
Verificación
Verificación integrada, funciones de diagnóstico: equipo de medida, detección de
tubo vacío, estabilización
84
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
Pantalla e interfaz de usuario
Pantalla gráfica
Pantalla LC, iluminada
Tamaño: 128 x 64 pixels, corresponde a 59 x 31 mm = 2,32" x 1,22"
La temperatura ambiental por debajo de -25°C / -13°F, puede afectar a la lectura de
la pantalla.
Elementos de funcionamiento
4 botones para el control por parte del operador del convertidor de señal sin abrir
el alojamiento.
Control remoto
PACTware® (incl. Device Type Manager (DTM)) (en preparación)
HART® Hand Held Communicator de Emerson Process (en preparación)
AMS® de Emerson Process (en preparación)
PDM® de Siemens (en preparación)
Todos los DTMs y controladores se encuentran disponibles sin cargo alguno desde
el sitio de Web del fabricante.
Funciones de la Pantalla
Menú de funcionamiento
Ajuste de parámetros empleando 2 páginas de valores de medida, 1 página de
estado, 1 página de gráficos (los valores de medida y los gráficos se ajustan
libremente)
Idioma de los textos de la
pantalla
Inglés, Francés, Alemán, Holandés, Polaco, Portugués, Danés, Español, Sueco,
Esloveno, Italiano (otros bajo pedido)
Unidades
Unidades métrica, británica, y americana seleccionables desde las listas para
caudal volumétrico / másico y cálculo, velocidad de caudal, conductividad eléctrica,
temperatura
Precisión de medida
Condiciones de referencia
Medio: agua
Temperatura: 20°C / 68°F
Presión: 1 bar / 14,5 psi
Sección de entrada: ≥ 5 DN
Error máximo de medida
±0,3% del valor medido ±1 mm/s, dependiendo del sensor de medida
Para más información sobre las curvas de precisión, vaya al capítulo "Precisión".
Repetibilidad
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
±0,1%
www.honeywell.com/ps
85
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
Condiciones de operación
Temperatura
Temperatura de proceso
Vaya a los datos técnicos para el sensor de medida.
Temperatura ambiente
Depende de la versión y combinación de salidas.
Es buena idea proteger el convertidor de fuentes externas de calor, así como de la
luz directa del sol, para no reducir los ciclos de vida de los componentes
electrónicos.
La temperatura ambiental por debajo de -25°C / -13°F, puede afectar la lectura de
la pantalla.
Temperatura de almacenamiento -40…+70°C / -40…+158°F
Presión
Medio
Vaya a los datos técnicos para el sensor de medida.
Presión ambiental
Atmosférica
Propiedades químicas
Conductividad eléctrica
Todos los medios excepto agua: ≥ 5 µS/cm
(consultar también los datos técnicos para del sensor de medida)
Agua: ≥ 20 µS/cm
Condición física
Medios líquidos, conductivos
Contenido en sólidos (volumen)
≤ 10%
Contenido en gases (volumen)
≤ 3%
Rango del caudal
Para más información, consulte el capítulo "Tablas de caudales".
Otras condiciones
Categoría de protección según
IEC 529 / EN 60529
IP66/67 (según NEMA 4/4X)
Condiciones de instalación
Instalación
Para mas información, vaya al capítulo de "Condiciones de instalación".
Distancias de entrada/salida
Vaya a los datos técnicos para el sensor de medida.
Dimensiones y pesos
Para mas información, vaya al capítulo "Dimensiones y pesos".
Materiales
Alojamiento del convertidor de
señal
Aluminio fundido (revestido de poliuretano)
Sensor de medida
Para los materiales del alojamiento, las conexiones de proceso, los recubrimientos,
los electrodos de puesta a tierra y las juntas, vaya a los datos técnicos del sensor de
medida.
86
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
Conexión eléctrica
General
La conexión eléctrica debe realizarse en conformidad con la Directiva VDE 0100
"Regulaciones para las instalaciones eléctricas con tensiones de línea hasta 1000
V" o regulaciones nacionales equivalentes.
Alimentación
100…230 VAC (-15% / +10%), 50/60 Hz; no-Ex: estándar; Ex: opcional
240 VAC + 5% se incluye en el rango de tolerancia.
12...24 VDC (-55% / +30%); sólo disponible para la versión no Ex
12 VDC - 10% se incluye en el rango de tolerancia.
24 VAC/DC (AC: -15% / +10%; DC: -25% / +30%); sólo disponible para la versión Ex
12 V no se incluye en el rango de tolerancia.
Consumo de alimentación
AC: 7 VA
DC: 4 W
Cable de señal
Sólo necesario para las versiones remotas.
DS 300 (tipo A)
Longitud máx.: 600 m / 1950 pies (dependiendo de la conductividad eléctrica y la
versión del sensor de medida).
Entradas de cables
Estándar: M20 x 1,5 (8...12 mm)
Opción: ½" NPT, PF ½
Salidas
General
Todas las salidas están eléctricamente aisladas unas de otras y de todos los demás
circuitos.
Todos los datos de operación y valores de salida se pueden ajustar.
Descripción de abreviaciones
empleadas
Uext = voltaje externo; RL = carga + resistencia;
Uo = voltaje de terminal; Inom = corriente nominal
Salida de corriente
Datos de salida
Caudal volumétrico, caudal en masa, valor de diagnóstico, velocidad de caudal,
temperatura de la bobina, conductividad
Programaciones
Sin HART®
Q = 0%: 0…20 mA; Q = 100%: 10…21,5 mA
Identificación del error: 0…22 mA
Con HART®
Q = 0%: 4…20 mA; Q = 100%: 10…21,5 mA
Identificación del error: 3,5…22 mA
Datos de operación
Activo
Uint, nom = 20 VDC
I ≤ 22 mA
RL ≤ 750 Ω
Pasivo
Uext ≤ 32 VDC
I ≤ 22 mA
U0 ≤ 2 V a I = 22 mA
RL ≤ (Uext - U0) / Imáx
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
87
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
HART®
Descripción
Protocolo HART® a través de la salida de corriente activa y pasiva
HART® versión: V5
HART universal® parámetro: completamente integrado
Carga
≥ 250 Ω a HART® punto de test
Observe la carga máxima para la salida de corriente
Funcionamiento multipunto
Sí, salida de corriente = 4 mA
Dirección de multilazo ajustable en el menú de funcionamiento 1…15
Controlador del equipo
Disponible para FC 375/475, AMS, PDM, FDT/DTM
Registro (HART Communication
Foundation)
Sí
Salida de pulsos o frecuencia
Datos de salida
Salida de pulso: caudal volumétrico, caudal en masa
Salida de frecuencia: caudal volumétrico, caudal en masa, valor de diagnóstico,
velocidad de caudal, temperatura de la bobina, conductividad
Función
Ajustable como salida de pulso o de frecuencia
Rango de pulsos/frecuencia
0,01...10000 pulso/os ó Hz
Programaciones
Pulsos por unidad de volumen, masa o frecuencia máx. para el 100% de caudal
Ancho del pulso: programación automática, simétrica o fija (0,5...2000 ms)
Datos de operación
Pasivo
Uext ≤ 32 VDC
fmax en menú de operación programado a
fmax ≤ 100 Hz:
I ≤ 100 mA
abierto:
I ≤ 0,05 mA a Uext = 32 VDC
cerrado:
U0, max = 0,2 V a I ≤ 10 mA
U0, max = 2 V a I ≤ 100 mA
fmax en menú de operación programado a
100 Hz < fmax ≤ 10 kHz:
I ≤ 20 mA
abierto:
I ≤ 0,05 mA a Uext = 32 VDC
cerrado:
U0, max = 1,5 V a I ≤ 1 mA
U0, max = 2,5 V a I ≤ 10 mA
U0, max = 5,0 V a I ≤ 20 mA
Corte por bajo caudal
Función
Punto de alarma e histéresis ajustable separada por cada salida, totalizador y
pantalla
Punto de alarma
Programar en incrementos de 0,1.
0…20% (salida de corriente, salida de frecuencia) ó 0...±9,999 m/s (salida de pulso)
Histéresis
Programar en incrementos de 0,1.
0…5% (salida de corriente, salida de frecuencia) ó 0…5 m/s (salida de pulso)
88
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
Constante del tiempo
Función
La constante de tiempo corresponde al tiempo transcurrido hasta el 67% del valor
final que ha sido alcanzado según una función.
Programaciones
Programar en incrementos de 0,1.
0…100 s
Salida de estado / alarma
Función y programaciones
Ajustable como conversión de rango de medida automático, pantalla de dirección
de caudal, contador de desbordamiento, error, punto de alarma o detección de
tubería vacía
Control de válvula con función de dosificación activada
Estado y/o control: ON u OFF
Datos de operación
Pasivo
Uext ≤ 32 VDC
I ≤ 100 mA
abierto:
I ≤ 0,05 mA a Uext = 32 VDC
cerrado:
U0, max = 0,2 V a I ≤ 10 mA
U0, max = 2 V a I ≤ 100 mA
Modbus (en preparación)
Descripción
Modbus RTU, Master / Slave, RS485
Rango de dirección
1…247
Transmisión
Confirmado con el código de función 16
Soporte Baudrate
1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 Baud
Aprobaciones y certificados
CE
El equipo cumple con los requisitos legales de las directivas CE. El fabricante
certifica que estos requisitos se cumplen aplicando la marca CE.
No-Ex
Estándar
Áreas peligrosas
ATEX
Opcional (sólo VersaFlow Mag 1000 C y VersaFlow Mag 4000 C con TWM 1000)
II 2 G Ex e [ia] mb IIC T4 (DN10...20; DN200...300; DN350...3000)
II 2 G Ex d e [ia] mb IIC T4 (DN25...150)
II 2 G Ex e [ia] mb q T4/T3 (DN25...150; DN200...300)
II 2 D Ex tD A21 IP64 T120°C (todos los tamaños nominales)
Opción (solo versión W)
II 2 G Ex e [ia] mb IIC T4
II 2 D Ex tD A21 IP64 T135°C
Otros estándares y aprobaciones
Choque y resistencia a
vibraciones
IEC 68-2-3
Compatibilidad electromagnética
(EMC)
2004/108/EC junto con EN 61326-1 (A1, A2)
Directiva Europea de Equipos a
Presión
PED 97/23 (solo para versiones compactas)
NAMUR
NE 21, NE 43, NE 53
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
89
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
8.3 Dimensiones y pesos
8.3.1 Alojamiento
Versión de montaje en pared
Dimensiones y pesos en mm y kg
Dimensiones [mm]
a
Versión de montaje
en pared
161
b
40
c
d
e
f
g
h
87,2
120
155
241
95,2
257
i
19,3
k
Peso
[kg]
39,7 Std: 1,9
Ex: 2,4
Dimensiones y pesos en pulgadas y libras
Dimensiones [pulgadas]
Versión de montaje
en pared
90
a
b
c
d
e
6,34
1,57
3,43
4,72
6,10
f
9,50
www.honeywell.com/ps
g
3,75
h
10,12
i
0,76
k
Peso
[libras]
1,56 Std: 4,2
Ex: 5,3
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
Versión compacta 0°
1 4xM6
Dimensiones y pesos en mm y kg
Dimensiones [mm]
a
Versión 0°
b
161
c
40
d
155
e
81,5
f
257
g
-
h
-
Peso
[kg]
Ø72 Std: 1,9
Ex: 2,4
Dimensiones y pesos en pulgadas y libras
Dimensiones [pulgadas]
Versión 0°
a
b
6,34
1,57
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
c
6,1
d
e
3,21
10,12
www.honeywell.com/ps
f
g
-
h
-
Peso
[libras]
Ø2,83 Std: 4,2
Ex: 5,3
91
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
Versión compacta 45º
1 4xM6
Dimensiones y pesos en mm y kg
Dimensiones [mm]
a
Versión 45°
b
161
c
40
d
155
184
e
f
27,4
g
45°
186
h
Peso
[kg]
Ø72 Std: 2,1
Ex: 2,6
Dimensiones y pesos en pulgadas y libras
Dimensiones [pulgadas]
Versión 45°
92
a
b
c
d
e
6,34
1,57
6,10
7,24
1,08
www.honeywell.com/ps
f
g
45°
7,32
h
Peso
[libras]
Ø2,83 Std: 4,6
Ex: 5,7
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
8.3.2 Placa de montaje, versión de montaje en pared
Dimensiones en mm y pulgadas
[mm]
[pulgadas]
a
Ø6,5
Ø0,26
b
87,2
3,4
c
241
9,5
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
93
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
8.4 Tablas de caudales
Velocidad de caudal en m/s y m3/h
Q100 % en m3/h
94
v [m/s]
0,3
1
DN [mm]
Caudal mín.
3
12
Caudal nominal
Caudal máx.
2,5
0,005
0,02
0,05
0,21
4
0,01
0,05
0,14
0,54
6
0,03
0,10
0,31
1,22
10
0,08
0,28
0,85
3,39
15
0,19
0,64
1,91
7,63
20
0,34
1,13
3,39
13,57
25
0,53
1,77
5,30
21,21
32
0,87
2,90
8,69
34,74
40
1,36
4,52
13,57
54,29
50
2,12
7,07
21,21
84,82
65
3,58
11,95
35,84
143,35
80
5,43
18,10
54,29
217,15
100
8,48
28,27
84,82
339,29
125
13,25
44,18
132,54
530,15
150
19,09
63,62
190,85
763,40
200
33,93
113,10
339,30
1357,20
250
53,01
176,71
530,13
2120,52
300
76,34
254,47
763,41
3053,64
350
103,91
346,36
1039,08
4156,32
400
135,72
452,39
1357,17
5428,68
450
171,77
572,51
1717,65
6870,60
500
212,06
706,86
2120,58
8482,32
600
305,37
1017,90
3053,70
12214,80
700
415,62
1385,40
4156,20
16624,80
800
542,88
1809,60
5428,80
21715,20
900
687,06
2290,20
6870,60
27482,40
1000
848,22
2827,40
8482,20
33928,80
1200
1221,45
3421,20
12214,50
48858,00
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DATOS TÉCNICOS 8
TWM 1000
Velocidad de caudal en pies/s y galones/min
Q100 % en galones/min
v [ft/s]
1
3,3
DN
[pulgadas]
Caudal mín.
10
40
Caudal nominal
Caudal máx.
1/10
0,02
0,09
0,23
0,93
1/8
0,06
0,22
0,60
2,39
1/4
0,13
0,44
1,34
5,38
3/8
0,37
1,23
3,73
14,94
1/2
0,84
2,82
8,40
33,61
3/4
1,49
4,98
14,94
59,76
1
2,33
7,79
23,34
93,36
1,25
3,82
12,77
38,24
152,97
1,5
5,98
19,90
59,75
239,02
2
9,34
31,13
93,37
373,47
2,5
15,78
52,61
159,79
631,16
3
23,90
79,69
239,02
956,09
4
37,35
124,47
373,46
1493,84
5
58,35
194,48
583,24
2334,17
6
84,03
279,97
840,29
3361,17
8
149,39
497,92
1493,29
5975,57
10
233,41
777,96
2334,09
9336,37
12
336,12
1120,29
3361,19
13444,77
14
457,59
1525,15
4574,93
18299,73
16
597,54
1991,60
5975,44
23901,76
18
756,26
2520,61
7562,58
30250,34
20
933,86
3112,56
9336,63
37346,53
24
1344,50
4481,22
13445,04
53780,15
28
1829,92
6099,12
18299,20
73196,79
32
2390,23
7966,64
23902,29
95609,15
36
3025,03
10082,42
30250,34
121001,37
40
3734,50
12447,09
37346,00
149384,01
48
5377,88
17924,47
53778,83
215115,30
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
95
8 DATOS TÉCNICOS
TWM 1000
8.5 Precisión de medida
Condiciones de referencia
•
•
•
•
Medio: agua
Temperatura: 20°C / 68°F
Presión: 1 bar / 14,5 psi
Sección de entrada: ≥ 5 DN
X [m/s]: velocidad de caudal
Y [%]: desviación del valor real medido (vm)
DN [mm]
DN [pulgadas] Precisión
Curva
VersaFlow Mag 1000 / 2000 / 3000 / 4000
con TWM 1000
10…1200
3/8…48
0,3% del vm + 1 mm/s
1
VersaFlow Mag 100 con TWM 1000
10…150
3/8…6
0,4% del vm + 1 mm/s
como 1 + 0,1%
VersaFlow Mag 2000 / 3000 / 4000 con
TWM 1000
2,5…6
1/10…1/4
96
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.1 Descripción general
El protocolo abierto HART®, que puede utilizarse libremente, está integrado en el convertidor de
señal para la comunicación.
Los equipos compatibles con el protocolo HART® están clasificados como equipos de
funcionamiento o equipos de campo. En el caso de los equipos de funcionamiento (maestro), en
un centro de control, por ejemplo, se utilizan tanto las unidades de control manual (maestro
secundario) como las estaciones de trabajo con PC (maestro principal).
Los equipos de campo HART® incluyen sensores, convertidores y actuadores. Los equipos de
campo están disponibles en las versiones de 2 ó 4 hilos, o de seguridad intrínseca para el uso en
áreas peligrosas.
Los datos HART® se superponen en la señal analógica de 4...20 mA mediante módem FSK. De
este modo, todos los equipos conectados pueden comunicar digitalmente entre ellos mediante
el protocolo HART® mientras transfieren simultáneamente las señales analógicas.
Para los equipos de campo y las unidades de control manual, el módem FSK o HART® está
integrado. Sin embargo, con un PC la comunicación se realiza mediante un módem externo que
debe conectarse a la interfaz serie. Existen otras variantes de conexión, como se muestra en los
siguientes esquemas de conexión.
9.2 Historia del software
¡INFORMACIÓN!
En la tabla de abajo, la "x" es un marcador de posición para posibles combinaciones
alfanuméricas de multi-dígitos, dependiendo de la versión disponible.
Descargue los
datos
Revisión
electrónica
SW.REV.UIS SW.REV.MS
HART®
Revisión
dispositivo
Revisión DD
29/02/2008
2.0.x
2.x.x
2.x.x / 3.x.x
2
1
04/01/2010
2.1.x
2.x.x
2.x.x / 3.x.x
3
1
Códigos de identificación y números de revisión HART®
ID fabricante
69 (0x45)
Equipo:
217 (0xD9)
Revisión dispositivo:
2
Revisión DD
1, 2
Revisión HART® Universal:
5
FC 375/475 sistema SW.Rev.:
≥ 1.8
Versión AMS:
≥ 7.0
Versión PDM:
≥ 6.0
Versión FDT:
≥ 1.2
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
97
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.3 Variantes de conexión
El convertidor de señal es un equipo de 4 hilos con salida de corriente 4...20 mA e interfaz
HART®. Según la versión, los ajustes y el cableado, la salida de corriente puede funcionar como
salida pasiva o activa.
• El modo multi-punto es compatible
En un sistema de comunicación multi-punto, más de 2 equipos están conectados a un cable
de transmisión común.
• El modo de ráfaga no es compatible
En el modo de ráfaga un equipo esclavo transfiere telegramas de respuesta cíclicos y
predefinidos para obtener una velocidad de transferencia de datos superior.
¡INFORMACIÓN!
Para más información sobre la conexión eléctrica del convertidor de señal HART®, consulte la
sección "Conexión eléctrica".
Existen dos modos para utilizar la comunicación HART®:
• como una conexión punto-a-punto y
• como una conexión multi-punto de 2 hilos o
como una conexión multi-punto de 3 hilos.
98
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.3.1 Conexión punto-a-punto - modo analógico / digital
Conexión punto-a-punto entre el convertidor de señal y el maestro HART®.
La salida de corriente del equipo puede ser activa o pasiva.
1 Maestro principal
2 Módem FSK o HART®
3 Señal HART®
4 Pantalla analógica
5 Terminales A (C) del convertidor de señal
6 Terminales A- (C-) del convertidor de señal
7 Convertidor de señal con dirección = 0 y salida de corriente pasiva o activa
8 Maestro secundario
9 Alimentación para equipos (esclavos) con salida de corriente pasiva
10 Carga ≥ 250 Ω (ohmios)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
99
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.3.2 Conexión multi-punto (conexión de 2 hilos)
En el caso de una conexión multi-punto, se pueden instalar en paralelo hasta 15 equipos (este
convertidor de señal y otros dispositivos HART®).
Las salidas de corriente de los equipos deben ser pasivas.
1 Maestro principal
2 Módem HART®
3 Señal HART®
Otros equipos HART® o este convertidor de señal (ver también 7)
Terminales A (C) del convertidor de señal
Terminales A- (C-) del convertidor de señal
Convertidor de señal con dirección > 0 y salida de corriente pasiva, conexión de máx. 15 equipos (esclavos) con
4…20 mA
8 Maestro secundario
9 Alimentación
10 Carga ≥ 250 Ω (ohmios)
4
5
6
7
100
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.3.3 Conexión multi-punto (conexión de 3 hilos)
Conexión de equipos de 2 y 4 hilos en la misma red. Para que la salida de corriente del
convertidor de señal trabaje de manera continuamente activa, es necesario conectar un tercer
hilo adicional a los equipos en la misma red. Estos equipos deben alimentarse mediante un
circuito cerrado de dos hilos.
1 Maestro principal
2 Módem HART®
3 Señal HART®
4 Equipos externos de 2 hilos (esclavos) con 4…20 mA, direcciones > 0, alimentados por circuito cerrado de corriente
5 Terminales A (C) del convertidor de señal
6 Terminales A- (C-) del convertidor de señal
7 Conexión de equipos de 4 hilos activos o pasivos (esclavos) con 4 ...20 mA, direcciones > 0
8 Carga ≥ 250 Ω (ohmios)
9 Maestro secundario
10 Alimentación
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
101
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.4 Salidas y variables dinámicas y variables de equipo HART®
El convertidor de señal está disponible con varias combinaciones de salidas.
La conexión de los terminales A…D a las variables dinámicas HART® PV, SV, TV y 4V depende de
la versión del equipo.
PV = variable principal; SV = variable secundaria; TV = tercera variable; 4V = cuarta variable
Versión del convertidor de señal
Variable dinámica HART®
I/O básico, terminales
PV
SV
TV
4V
A
D
-
-
El convertidor de señal puede proporcionar hasta 8 valores medidos. Los valores medidos son
accesibles mediante las llamadas variables de equipo HART® y pueden conectarse a las
variables dinámicas HART®. La disponibilidad de estas variables depende de las versiones del
equipo y de sus ajustes.
Código = código variable de equipo
Variables de equipo
102
Variable de equipo HART®
Código
Tipo
Explicación
Velocidad de caudal
20
Lineal
-
Caudal en volumen
21
Lineal
Caudal en masa
22
Lineal
Conductividad
24
Lineal
Temperatura de bobina
23
Lineal
Totalizador 1 (C)
6
Totalizadores
Totalizador 2 (D)
14
Totalizadores
Valor diagnóstico
25
Lineal
www.honeywell.com/ps
La función y la disponibilidad
depende del ajuste del valor de
diagnóstico.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
Para las variables dinámicas conectadas a las salidas analógicas lineales de corriente y/o
frecuencia, la asignación de las variables de equipo se realiza seleccionando la medida lineal
para estas salidas en la función adecuada del convertidor de señal. Por tanto, las variables
dinámicas conectadas a salidas de corriente o frecuencia sólo pueden asignarse a las variables
lineales de equipo HART®.
La variable dinámica HART® PV está siempre conectada a la salida de corriente HART® que está,
por ejemplo, asignada al caudal volumétrico.
Por tanto, una variable de equipo de totalizador no se puede asignar a la variable dinámica PV
porque la PV está siempre conectada a la salida de corriente HART®.
Dichas correlaciones no existen para las variables dinámicas no conectadas a las salidas
analógicas lineales. Se pueden asignar variables de equipo tanto lineales como de totalizadores.
Las variables de equipo de totalizadores sólo pueden asignarse a las variables dinámicas SV, TV
y 4V si la salida conectada no es una salida de corriente o de frecuencia.
9.5 Parámetro para la configuración de base
Existen parámetros, como Totalizador 1 ó 2, y una serie de valores de diagnóstico que requieren
un arranque en caliente del equipo después de los cambios de los datos a fin de actualizar los
parámetros ligados a la unidad, por ejemplo, antes de escribir otros parámetros.
Según las características del sistema host HART®, p.ej. modo online/offline, estos parámetros
se tratan diferentemente. Consulte la siguiente sección para más información.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
103
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.6 Field Communicator 375/475 (FC 375/475)
El Field Communicator es un terminal portátil de Emerson Process Management diseñado para
configurar los equipos HART® y Foundation Fieldbus. Los archivos Device Descriptions (DDs) se
utilizan para integrar diferentes equipos en el Field Communicator.
9.6.1 Instalación
El archivo HART® Device Description para el convertidor de señal debe instalarse en el Field
Communicator. De lo contrario, el usuario dispondrá sólo de las funciones de un DD genérico y
no podrá controlar todo el equipo. Para instalar los DDs en el Field Communicator se requiere
un "Field Communicator Easy Upgrade Programming Utility".
El Field Communicator debe estar equipado con una tarjeta de sistema provista de "Easy
Upgrade Option". Para mayor información consulte el manual del usuario del Field
Communicator.
9.6.2 Funcionamiento
¡INFORMACIÓN!
Para información más detallada consulte el Anexo A, menú para DD de base.
El funcionamiento del convertidor de señal por medio del Field Communicator es muy similar al
control manual de equipo mediante el teclado.
Límite: los parámetros del menú de Servicio para el equipo no son compatibles y una
simulación, es posible sólo para las salidas de corriente. La ayuda online para cada parámetro
contiene su número de función como referencia para la pantalla local del equipo.
La protección de los parámetros para la transferencia de custodia es la misma que la prevista
en la pantalla local del equipo. Otras funciones de protección específicas como las contraseñas
para el menú Selección rápida no son compatibles con HART®.
El Field Communicator guarda siempre una configuración completa para el intercambio con
AMS, consulte el Anexo A. Sin embargo, en la configuración offline y durante los envíos al
equipo, el Field Communicator sólo considera un conjunto parcial de parámetros (como la
configuración estándar del antiguo HART® Communicator 275).
9.6.3 Parámetro para la configuración de base
En el modo online, las medidas de los totalizadores y el valor de diagnóstico pueden
configurarse por métodos especiales, consulte el Anexo A. En el modo offline, estos parámetros
son de sóla lectura. No obstante, al transferir la configuración offline, estos datos se escriben
también en el equipo.
104
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.7 Asset Management Solutions (AMS)
El Asset Management Solutions Device Manager (AMS) es un programa para PC de Emerson
Process Management, diseñado para configurar y gestionar equipos HART®, PROFIBUS y
Foundation-Fieldbus. Los archivos Device Descriptions (DDs) se utilizan para integrar diferentes
equipos en el AMS.
9.7.1 Instalación
Lea también el archivo "readme.txt" incluido en el kit de instalación.
Si el DD del convertidor de señal todavía no se ha instalado en el sistema AMS, es necesario el
Kit de Instalación HART® AMS. Puede descargarlo del sitio web o bien encontrarlo en el CD ROM.
Para la instalación con el Kit de Instalación consulte en "AMS Intelligent Device Manager Books
Online" la sección "Basic AMS Functionality /Device Configurations / Installing Device Types /
Procedures /Install device types from media".
9.7.2 Funcionamiento
¡INFORMACIÓN!
Para información más detallada consulte el Anexo B, menú para AMS.
9.7.3 Parámetro para la configuración de base
Debido a los requisitos y convenciones del AMS, hay diferencias al accionar el convertidor de
señal con el AMS a través del teclado local. Los parámetros del menú Servicio para el equipo no
son compatibles y una simulación es posible sólo para las salidas de corriente. La ayuda online
para cada parámetro contiene su número de función como referencia para la pantalla local del
equipo.
La protección de los parámetros para la transferencia de custodia es la misma que en la
pantalla local del equipo. Otras funciones de protección específicas como las contraseñas para
el menú Selección rápida no son compatibles con HART®.
En el modo online, las medidas de los totalizadores y los valores de diagnóstico pueden
cambiarse mediante los métodos adecuados en el menú de configuración de base. Estos
parámetros son de sólo lectura en el modo offline.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
105
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.8 Field Device Manager (FDM)
Un Field Device Manager (FDM) es esencialmente un programa para PC de Honeywell, utilizado
para configurar equipos HART®, PROFIBUS y Foundation Fieldbus. Los archivos Device
Descriptions (DDs) se utilizan para integrar diferentes equipos en el FDM.
9.8.1 Instalación
Si el DD del convertidor de señal todavía no se ha instalado en el sistema FDM, el DD debe estar
en formato binario; puede descargarlo del sitio web o encontrarlo en el CD ROM.
Consulte la sección dedicada a la gestión de los DDs en la Guía del usuario del FDM para obtener
información sobre la instalación del DD en formato binario.
9.8.2 Funcionamiento
¡INFORMACIÓN!
Para información más detallada consulte el Anexo A, menú para DD de base.
El funcionamiento del convertidor de señal por medio del Field Device Manager es muy similar
al control manual de equipo mediante el teclado.
Límite: los parámetros del menú Servicio para el equipo no son compatibles y una simulación es
posible sólo para las salidas de corriente. La ayuda online para cada parámetro contiene su
número de función como referencia para la pantalla local del equipo.
La protección de los parámetros para la transferencia de custodia es la misma prevista en la
pantalla local del equipo. Otras funciones de protección específicas como las contraseñas para
el menú Selección rápida no son compatibles con HART®.
9.9 Process Device Manager (PDM)
El Process Device Manager (PDM) es un programa para PC de Siemens diseñado para
configurar los equipos HART® y PROFIBUS. Los archivos Device Descriptions (DDs) se utilizan
para integrar diferentes equipos en el PDM.
9.9.1 Instalación
Si el DD del convertidor de señal todavía no se ha instalado en el sistema PDM, es necesario un
Device Install HART® PDM para el convertidor de señal. Puede descargarlo del sitio web o bien
encontrarlo en el CD ROM/disquete.
Para la instalación con PDM V 5.2, consulte el manual del PDM, sección 11.1 - Instalación del
equipo / Integración del equipo en PDM SIMATIC con Device Install.
Para la instalación con PDM V 6.0, consulte el manual del PDM, Sección 13 - Integración de los
equipos.
Lea también el archivo "readme.txt" incluido en el Kit de Instalación.
106
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.9.2 Funcionamiento
¡INFORMACIÓN!
Para información más detallada consulte el Anexo C, menú para PDM.
Debido a los requisitos y convenciones del PDM, hay diferencias al accionar el convertidor de
señal con el PDM a través del teclado local. Los parámetros del menú Servicio para el equipo no
son compatibles y una simulación es posible sólo para las salidas de corriente. La ayuda online
para cada parámetro contiene su número de función como referencia para la pantalla del equipo
local.
La protección de los parámetros para la transferencia de custodia es la misma prevista en la
pantalla local del equipo. Otras funciones de protección específicas como las contraseñas para
el menú Selección rápida no son compatibles con HART®.
9.9.3 Parámetro para la configuración de base
Las medidas de los totalizadores y los valores de diagnóstico pueden configurarse directamente
en la tabla offline del PDM. Los parámetros dependientes de la unidad se actualizan
automáticamente. Sin embargo, la actualización automática no es posible en los diálogos online
de la tabla de parámetros del PDM.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
107
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.10 Field Device Tool / Device Type Manager (FDT / DTM)
Un Field Device Container (FDT Container) es esencialmente un programa para PC utilizado para
configurar equipos HART®, PROFIBUS y Foundation Fieldbus. Para adaptarse a diferentes
equipos, un FTD Container utiliza un Device Type Manager (DTP).
9.10.1 Instalación
Si el Device Type Manager del convertidor de señal todavía no se ha instalado en Field Device
Tool Container, es necesaria la configuración que puede descargar del sitio web o encontrar en
el CD-ROM. Consulte la documentación suministrada sobre cómo instalar y configurar el DTM.
9.10.2 Funcionamiento
El funcionamiento del convertidor de señal por medio del DTM es muy similar al control manual
de equipo mediante el teclado. Consulte también la pantalla local del equipo.
9.11 Anexo A: HART® menú para DD de base
¡INFORMACIÓN!
La numeración en la tabla siguiente puede cambiar dependiendo de la versión del convertidor de
señal.
Abreviaciones utilizadas en las siguientes tablas:
• Opt Opcional, según la versión del equipo y la configuración
• Rd Sólo lectura
• Cust Protección de bloqueo de custodia
• Loc Local, afecta sólo las visualizaciones de los DD del host
108
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.11.1 Visión general del menú para DD de base (posiciones en los menús)
1 Variable dinámica
1 Valor medido
2 IO (Entradas/salidas)
2 Selección rápida
1 Lenguaje
2 Tag
3 Resetear
4 Salidas analógicas
5 Salidas digitales
3 Prueba
1 Simulación
2 Información
4 Selección
1 Entrada proceso
1 Calibración
2 Filtro
3 Auto chequeo
4 Información
5 Límites del sensor
2 I/O
1 Hardware
2 (Terminales) A
3 (Terminales) C
4 (Terminales) D
3 Totalizadores I/O
1 Totalizador 1
2 Totalizador 2
4 I/O HART
1 PV es Rd
2 SV es
3 TV es
4 4V es
5 Ajuste D/A
6 Aplicar valores
7 HART Unidades
5 Dispositivo
1 Inform. Dispositivo
2 Display
3 1ª Pag. medida
4 2ª Pag. medida
5 Pagina de gráficos
6 Funciones especiales
7 Unidades (Dispositivo)
8 HART
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
109
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.11.2 Menú para DD (detalles para el ajuste)
1 Variable dinámica
1 Valor medido
1 Caudal en volumen / 2 Caudal en masa / 3 Velocidad de caudal /
4 Conductividad / 5 Temperatura bobina / 6 Totalizador 1 Opt / 7 Totalizador 2 Opt /
8 Valor diagnóstico Opt
2 Entradas/Salidas
1 A Opt / 2 % Rango A Opt / 3 D Opt / 4 % Rango D Opt
2 Selección rápida
1 Lenguaje
-
2 Tag
-
3 Resetear
1 Resetear Errores / 2 Reset Totalizador 1 Cust /
3 Reset Totalizador 2 Cust
4 Salidas analógicas
1 Medida A Cust / 2 Unidades Cust / 3 Rango mín A Cust /
4 Rango máx. A Cust / 5 Disparo corte caudal bajo Cust /
6 Histéresis corte caudal bajo Cust / 7 Constante tiempo Cust
5 Salidas digitales
1 Medida D Opt, Cust / 2 Unidad valor pulso Opt, Cust /
3 Valor p. pulso D Opt, Cust / 4 Disparo corte caudal bajo Opt, Cust /
5 Histéresis corte caudal bajo Opt, Cust
3 Prueba
1 Simulación
1 Simul. corriente A Opt / 2 Simul. frecuencia D Opt
2 Información
1 Número C / 2 Info entrada proceso / 3 SW.REV.MS / 4 SW.REV.UIS
4 Selección
1 Entrada proceso
110
1 Calibración
1 Calib. cero automático Cust / 2 Calibración cero Cust /
3 Tamaño Cust / 4 GKL Opt, Cust /
5 Res. bobina Rsp Cust / 6 Densidad Cust /
7 Conduct. de ref. Cust / 8 Factor electrodos EF Cust /
9 Frecuencia campo Cust / 10 Modo selección Cust /
11 Tiempo selección Opt Cust / 12 Frecuencia de red Cust
2 Filtro
1 Límite mín. Cust / 2 Límite máx. Cust /
3 Dirección de caudal Cust / 4 Constante tiempo /
5 Filtro pulso Cust / 6 Ancho pulso Opt, Cust /
7 Límite pulso Opt, Cust / 8 Filtro de ruido Cust /
9 Nivel de ruido Opt, Cust / 10 Supresión ruido Opt, Cust /
11 Disparo corte caudal bajo Cust /
12 Histéresis corte caudal bajo Cust
3 Auto chequeo
1 Medidor vacio Cust / 2 Límite tuberia vacia Opt, Cust /
3 Ruido electrodos Cust /
4 Lím.ruido electrodos Opt, Cust /
5 Selección de campo Cust /
6 Valor diagnóstico Rd / 7 Seleccionar diagnóstico
4 Información
1 Revestimiento / 2 Material electrodos /
3 Nº de serie sensor Rd / 4 V No. Sensor Rd /
5 Info electrón.sensor
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
5 Límites del sensor
1 Caudal en volumen
2 Caudal en masa
3 Velocidad de caudal
1 Límite superior sensor Rd/
2 Límite inferior sensor Rd /
3 Rango mínimo Rd
4 Conductividad
5 Temperatura bobina
2 I/O
1 Hardware
1 Terminales A Cust / 2 Terminales C Cust /
3 Terminales D Cust
2A
3C
4D
Salida de corriente Opt:
1 Rango 0% Cust / 2 Rango 100% Cust /
3 Rango ampliado mín Cust / 4 Rango ampliado máx Cust /
5 Error corriente Cust / 6 Condición Error Cust /
7 Medida Cust / 8 Rango mín Cust /
9 Rango máx Cust / 10 Polaridad Cust /
11 Limitación mín Cust / 12 Limitación máx Cust /
13 Disparo corte caudal bajoCust /
14 Histéresis corte caudal bajoCust /
15 Constante tiempo Cust / 16 Función especial Cust /
17 Disparo cambio rango Opt, Cust /
18 Histéresis cambio rango Opt, Cust /
19 Información
Salida de frecuencia Opt:
1 Forma pulso Cust / 2 Ancho pulso Cust /
3 Pulsos 100% Cust / 4 Medida Cust /
5 Rango mín Cust / 6 Rango máx Cust /
7 Polaridad Cust / 8 Limitación mín Cust /
9 Límite máx. Cust / 10 Disparo corte caudal bajoCust /
11 Histéresis corte caudal bajoCust /
12 Constante tiempo Cust /
13 Señal inversa Cust / 14 Función especial Opt, Cust /
15 Información
Salida de pulso Opt:
1 Forma pulso Cust / 2 Ancho pulso Cust /
3 Máx. relac. pulsos Cust / 4 Medida Cust /
5 Unidad valor pulso / 6 Valor por pulso /
7 Polaridad Cust / 8 Disparo corte caudal bajo Cust /
9 Histéresis corte caudal bajo Cust / 10 Constante tiempo /
11 Señal inversa Cust / 12 Función especial Opt, Cust /
13 Información
Salida de estado Opt:
1 Modo / 2 Salida A Opt / 2 Salida C Opt / 2 Salida D Opt /
3 Señal inversa / 4 Información
Alarma Opt:
1 Medida / 2 Disparo / 3 Histéresis / 4 Polaridad /
5 Constante tiempo / 6 Señal inversa / 7 Información
3 Totalizadores I/O
1 Totalizador 1
2 Totalizador
4 I/O HART
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
1 Función totalizador Cust / 2 Medida Cust, Rd /
3 Seleccionar medida Opt, Cust /
4 Disparo corte caudal bajoOpt, Cust /
5 Histéresis corte caudal bajo Opt, Cust /
6 Constante tiempo Opt, Cust /
7 Valor ajustado Opt, Cust / 8 Reset Totalizador Opt, Cust /
9 Poner totalizador Opt, Cust / 10 Información
1 PV is Rd / 2 SV is / 3 TV is / 4 4V is / 5 Ajuste D/A Cust /
6 Aplicar valores Cust / 7 Unidades HART
www.honeywell.com/ps
111
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
5 Dispositivo
TWM 1000
1 Inform. Dispositivo
1 Tag / 2 Número C Rd / 3 No. serie dispositivo Rd /
4 No. serie BE Rd / 5 SW.REV.MS /
6 Info placa de circuito
2 Display
1 Lenguaje / 2 Display por defecto Cust / 3 SW.REV.UIS
3 1ª Pag. medida
4 2ª Pag. medida
1 Función Cust / 2 Variable 1ª Linea Cust /
3 Rango mín Cust / 4 Rango máx Cust /
5 Limitación mín / 6 Limitación máx /
7 Disparo corte caudal bajo /
8 Histéresis corte caudal bajo /
9 Constante tiempo / 10 Formato 1ª línea /
11 Variable 2ª linea Cust / 12 Formato 2ª linea Cust /
13 Variable 3ª linea Cust / 14 Formato 3ª linea Cust
5 Pagina de gráfico
1 Seleccionar rango / 2 Centro del rango /
3 Rango +/- / 4 Escala de tiempo
6 Funciones especiales
1 Lista de errores / 2 Reset errores /
3 Arranque en caliente
7 Unidades (Dispositivo)
1 Caudal en volumen Cust / 2 Caudal en masa Cust /
3 Velocidad de caudal Cust / 4 Conductividad Cust /
5 Temperatura Cust / 6 Volumen Cust /
7 Masa Cust / 8 Densidad Cust
8 HART
1 Dirección
2 Mensaje
3 Descripción
4 Unidades (HART)
1 Caudal en volumen
5 Formatos (HART)
2 Caudal en masa
3 Velocidad de caudal
4 Conductividad
5 Temperatura
6 Totalizador 1
7 Totalizador 2
8 Valor diagnóstico
6 Inform. Dispositivo
1 Fabricante Rd
2 Modelo Rd
3 ID dispositivo Rd
4 Tag
5 Fecha
6 Protección contra
escritura Rd
7 N.º Conjunto final
8 Nº serie sensor
9 N.º
N. revisión
1 Rev. universal Rd
2 Rev. dispositivo Rd
3 Rev. software Rd
4 Rev. hardware Rd
7 Instrucciones
1 Petición de instrucciones
Rd
2 Respuesta instrucciones
8 Reset maestro
9 Preparar descarga
112
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
9.12 Anexo B: menú HART® para AMS
Abreviaciones utilizadas en las siguientes tablas:
• Opt Opcional, según la versión del equipo y la configuración
• Rd Solo leer
• Cust Protección de bloqueo de custodia
• Loc AMS local, afecta sólo a las visualizaciones del AMS
9.12.1 Visión global del menú AMS (posiciones en el menú)
Configurar
Selección rápida
Sensor
Calibración entrada
Filtro entrada
Auto chequeo / Información
I/O Terminales
A/C/D
Corriente salida
Salida frecuencia
Salida Pulsos
Salida Estado
Alarma
Totalizador
Totalizador 1
Totalizador 2
Dispositivo
1ª Pag. medida / Pagina de gráfico / 2ª Pag. medida
HART
HART Unidades
Comparar
Borrar Offline
Estado
Visión general
Fallo (Dispositivo)
Fallo (Aplicación)
Fuera de especif.
Petición prueba e información
Variables de proceso
Valores de proceso
Totalizador
Salidas
Dispositivo
HART
Exploración equipo
Administración calibración
Diagnóstico y prueba
Calibración
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
113
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
Resetear
Configuración de base
Renombrar
Desasignar
Asignar / Sustituir
Pista de auditoría
Registro manual de eventos
Láminas / Notas
Ayuda…
9.12.2 Menú para AMS (detalles para el ajuste)
Configurar
Selección rápida
Sensor
Dispositivo
Lenguaje / Tag
Salida en corriente A
Medida A Cust / Unidades A Cust /
Constante tiempo A Cust / Rango máx A Cust /
Rango mín. A Cust / Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajoCust
Salida pulsos D
Medida D Opt, Cust / Unidad valor pulso Opt, Cust /
Valor p. pulso Opt, Cust / Disparo corte caudal bajo Opt, Cust /
Histéresis corte caudal bajo Opt, Cust
Límites para...
Caudal en volumen
Caudal en masa
Velocidad de caudal
Límite superior sensor Rd /
Límite inferior sensor Rd /
Rango mínimo Rd
Conductividad
Temperatura bobina
Calibración entrada
Calibración cero
/ Tamaño Cust / GKL Opt, Cust / Res. bobina Rsp Cust /
Cust
/ Conduct. de ref. Cust / Factor electrodos EF Cust / Frecuencia campo Cust /
Densidad
Modo selección Cust / Tiempo selección Opt, Cust / Frecuencia de red Cust
Filtro entrada
Limitación mín Cust / Limitación máx Cust / Dirección de caudal Cust /
Constante tiempo / Filtro pulso Cust / Ancho pulso Cust / Límite pulso Cust /
Filtro de ruido Cust / Nivel de ruido Cust / Supresión ruido Opt, Cust /
Disparo corte caudal bajo Cust / Histéresis corte caudal bajo Cust
Auto chequeo / Información
Auto chequeo
Medidor vacio Cust / Límite tuberia vacía Opt, Cust /
Ruido electrodos Cust /
Lím.ruido electrodos Opt, Cust /
Selección de campo Cust /
Valor diagnóstico Rd
Información
Revestimiento / Material electrodos /
Nº de serie sensor Rd / V No. Sensor Rd /
114
Cust
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
I/O Terminales
A/C/D
Totalizador
Corriente salida Opt
Rango 0% Cust / Rango 100% Cust /
Rango ampliado mín Cust / Rango ampliado máx Cust /
Error corriente Cust / Condición Error Cust /
Medida Cust / Rango mín Cust /
Rango máx Cust / Polaridad Cust /
Limitación mín Cust / Limitación máx Cust /
Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajo Cust /
Constante tiempo Cust / Función especial Cust /
Disparo cambio rango Opt, Cust /
Histéresis cambio rango Opt, Cust
Salida frecuencia Opt
Forma pulso Cust / Ancho pulso Cust /
100% Velocidad pulso Cust / Medida Cust /
Rango mín Cust / Rango máx Cust /
Polaridad Cust / Limitación mín Cust /
Límite máx. Cust / Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajo Cust / Constante tiempo /
Señal inversa Cust / Función especial Opt, Cust
Salida Pulsos Opt
Forma pulso Cust / Ancho pulso Cust /
Máx. relac. pulsos Cust / 4 Medida Cust /
Unidad valor pulso / Valor por pulso /
Polaridad Cust / Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajo Cust / Constante tiempo /
Señal inversa Cust / Función especial Opt, Cust
Salida Estado Opt
Modo Cust / Salida A Opt /
Salida C Opt / Salida D Opt /
Señal inversa
Alarma Opt
Medida Cust / Disparo / Histéresis /
Polaridad / Constante tiempo /
Señal inversa
Totalizador 1
Función Cust / Medida Opt, Cust /
Disparo corte caudal bajo Opt, Cust /
Histéresis corte caudal bajo Opt, Cust /
Constante tiempo Opt, Cust / Valor ajustado Opt, Cust
Totalizador 2
Dispositivo
1ª y 2ª Pag. medida
Pagina de gráfico
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
Inform. Dispositivo
Tag / Número C Rd / No. serie dispositivo Rd /
No. serie BE Rd
Display
Lenguaje / Display por defecto Cust
Unidades
Caudal en volumen Cust / Caudal en masa Cust /
Velocidad de caudal Cust / Conductividad Cust /
Temperatura Cust / Volumen Cust /
Masa Cust / Densidad Cust
1ª y 2ª Pag. medida
Función Cust / Variable 1ª Linea Cust /
Rango mín Cust / Rango máx Cust /
Limitación mín / Limitación máx /
Disparo corte caudal bajo / Histéresis corte caudal bajo /
Constante tiempo / Formato 1ª línea /
Variable 2ª linea Cust / Formato 2ª linea Cust /
Variable 3ª linea Cust / Formato 3ª linea Cust
Pagina de gráficos
Seleccionar rango / Centro del rango /
Rango +/- / Escala de tiempo
www.honeywell.com/ps
115
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
HART
HART Unidades
TWM 1000
Identificación
Fabricante Rd / Modelo Rd / ID dispositivo Rd /
Dirección / Tag / Fecha / Mensaje / Descripción /
Protección contra escritura Rd / N.º Conjunto final /
N.º de serie sensor
Números revisiones
Rev. universal Rd / Rev. dispositivo Rd /
Rev. software Rd / Rev. hardware Rd
Instrucciones
Petición de instrucciones Rd / Respuesta instrucciones
Variables dinámicas
PV es Rd / SV es / TV es / 4V es
Formatos de visualización
Caudal en volumen Loc / Caudal en masa Loc /
Velocidad de caudal Loc / Conductividad Loc /
Temperatura Loc / Totalizador 1 Loc / Totalizador 2 Loc /
Valor diagnóstico Opt, Loc
Unidades
Caudal en volumen / Caudal en masa /
Velocidad de caudal / Conductividad /
Temperatura / Totalizador 1 / Totalizador 2 /
Comparar y Cancelar Offline
Estado
Visión general
Estándar
Variable principal fuera de los límites
Variable no principal fuera de los límites
Salida analógica variable principal saturada
Salida analógica variable principal reparada
Arranque en frio
Anomalía de funcionamiento Field Device
Configuración cambiada
Fallo (Dispositivo)
F Error dispositivo / F ES1 / F Parámetro / F Configuración / F Display /
F Electrónicas sensor / F Sensor Global / F Sensor Local / F Corr. campo local /
F Corriente salida A / F Interface usuario SW / F Selección Hardware /
F Detección Hardware / F RAM/ROM Error IO1
Fallo (Aplicación)
F Error Aplicación / F Medidor vacío / F Velocidad de caudal muy alta /
F Frec. campo muy alta /
F Offset DC / F Circuito Abierto A / F Superado Rango A (corriente) /
F Superado Rango D (pulso) / F Selección Activa / F Selección Fábrica /
F Selección Backup 1 / F Selección Backup 2
Fuera de especif.
S Fuera de especif. / S Medidor no lleno / S Medidor vacio / S Linearidad /
S Perfil de caudal / S Ruido en electrodos / S Error Ganancia /
S Simetría electrodos / S Bobina rota / S Bobina cortocircuito /
S Desv. corr. campo / S Frec campo muy alta / S Temp. electrónica /
S Temperatura bobina / S Superado Total. 1 / S Superado Total. 2 /
S Backplane no válido
Petición prueba e
información
Petición prueba
C Prueba en progreso / C Prueba sensor
Información
I Totalizador 1 parado / I Totalizador 2 parado /
I Fallo alimentación /
I Display 1 superado / I Display 2 superado /
I Backplane Sensor / I Selección Backplane /
I Backplane diferente / I Interface Optico
116
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
Variables de proceso
Valores de proceso
Caudal en volumen / Caudal en masa / Velocidad de caudal / Conductividad /
Temperatura bobina / Valor diagnóstico Opt
Totalizador
Totalizador 1 Opt / Totalizador 2 Opt
Salidas
A Opt / % Rango A Opt / D Opt / % Rango D Opt
Dispositivo
Tag Rd / Descripción Rd
HART
Dirección polling Rd / ID dispositivo Rd
Exploración equipo
Administración calibración
Diagnóstico y prueba
Simulación A Opt, Cust / Simulación D Opt, Cust / Info placa de circuito
Calibración
Calibración cero autom. Cust / Ajuste D/A Cust / Aplicar valores Cust
Resetear
Reset errores / Reset configuración cambiada / Reset maestro / Arranque en caliente /
Reset Totalizador 1Cust / Poner totalizador 1 Cust / Reset Totalizador 2 Cust /
Poner totalizador 2 Cust
Configuración de base
Seleccionar Totalizador medida 1 / Seleccionar Totalizador medida 2 /
Seleccionar Valor diagnóstico
Renombrar
Desasignar
Asignar / Sustituir
Pista de auditoría
Registro manual de eventos
Láminas / Notas
Ayuda…
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
117
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.13 Anexo C: menú HART® para PDM
Abreviaciones utilizadas en las siguientes tablas:
• Opt Opcional, según la versión del equipo y la configuración
• Rd Solo leer
• Cust Protección de bloqueo de custodia
• Loc PDM local, afecta sólo a las visualizaciones del PDM
9.13.1 Visión general del menú PDM (posiciones del menú)
Visión general: Menú del Dispositivo
Recorrido de
Comunicación
Cargar a equipo
Cargar a PG/PC
Seleccionar dirección
Prueba
Resetear
Calibración
HART
Visión general: menú Visualización
Display
Display
Totalizador
Esquema Yt
Salidas
Salida de corriente A Opt
Salida de frecuencia D Opt
Estado del dispositivo
Dispositivo
HART
Estándar (visión general)
Fallo (Dispositivo)
Fallo (Aplicación)
Fuera de especif.
Petición prueba
Información
Info placa de circuito
Barra de herramientas
Barra de estado
Actualización
118
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
Visión general: tabla de parámetros PDM
Identificación
Unidad de funcionamiento
Dispositivo
Entrada
Calibración
Filtro
Auto chequeo
Información
Límites de medida
Caudal en volumen
Caudal en masa
Velocidad de caudal
Conductividad
Temperatura bobina
I/O
A Opt
C Opt
D Opt
Totalizador 1
Totalizador 2
Interfaz hombre-máquina
Display local
1ª y 2ª Pag. medida
Pagina de gráficos
Unidades (dispositivo)
Unidades (HART)
Formatos (HART)
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
119
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
9.13.2 Menú para PDM (detalles para el ajuste)
Menú Dispositivo
Recorrido de Comunicación
Cargar a equipo
Cargar a PG/PC
Seleccionar dirección
Prueba
Simulación salida de corriente A Opt, Cust
Simulación salida de frecuencia D Opt, Cust
Resetear
<Resetear Errores>
<Alarma de configuración del reset cambiada>
<Reset maestro>
<Arranque en caliente>
<Reset Totalizador 1> Cust
<Poner totalizador 1> Cust
<Reset Totalizador 2> Cust
<Poner totalizador 2> Cust
Calibración
Calib. cero automático Cust
Ajuste D/A Cust
Aplicar valores Cust
HART
120
instrucciones
Petición instrucciones Rd /
Respuesta instrucciones
Selección de variables dinámicas
PV es Rd / SV es / TV es / 4V es
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
Menú Visualización
Display
Caudal en volumen / Caudal en masa / Velocidad de caudal / Conductividad / Temperatura de la
bobina / Valor de diagnóstico / Estado del dispositivo
Totalizador
Totalizador 1 Opt / Totalizador 2 Opt
Esquema Yt
Caudal en volumen / Caudal en masa
Salidas
Salida de corriente A Opt
Valor medido Opt /
A Opt /
% Rango A Opt
Salida de frecuencia D Opt
Valor medido Opt /
D Opt /
% Rango D Opt
Estado del dispositivo
Dispositivo
Número C Rd / No. serie dispositivo Rd / No. serie BE Rd
HART
Tag / Fabricante Rd / Protección contra escritura Rd /
Modelo Rd / ID dispositivo / Rev. universal Rd /
Rev. dispositivo Rd / Rev. software Rd / Rev. hardware Rd /
Fecha Rd / N.º Conjunto final Rd / N.º de serie sensor Rd
Estándar (visión
general)
Variable principal fuera de los límites
Variable no principal fuera de los límites
Salida analógica variable principal saturada
Salida analógica variable principal reparada
Arranque en frio
Configuración cambiada
Anomalía dispositivo de campo
Fallo (Dispositivo)
F Error dispositivo / F ES1 / F Parámetro / F Configuración /
F Display / F Electrónicas sensor / F Sensor Global / F Sensor Local /
F Corr. campo local / F Corriente salida A / F Interface usuario SW /
F Selección Hardware / F Detección Hardware /
F RAM/ROM Error IO1
Fallo (Aplicación)
F Error Aplicación / F Medidor vacío / F Velocidad de caudal muy alta
F Frec campo muy alta / F Offset DC / F Circuito A abierto /
F Rango Superado A (Corriente) / F Rango Superado (pulso)
F Selección Activa / F Selección fábrica /
F Selección Backup 1 / F Selección Backup 2
Fuera de especif.
S Fuera de especif. / S Medidor no lleno / S Medidor vacio /
S Linearidad / S Perfil de caudal / S Ruido en electrodos /
S Error Ganancia / S Simetría electrodos / S Bobina rota /
S Bobina cortocircuitada / S Desv. corr. campo /
S Frec campo muy alta / S Temp. electrónica /
S Temperatura bobina / S Superado Total. 1 / S Superado Total. 2 /
S Backplane no válido
Petición de prueba
C Prueba en progreso / C Prueba sensor
Información
I Totalizador 1 parado / I Totalizador 2 parado / I Fallo alimentación /
I Display 1 superado / I Display 2 superado /
I Backplane Sensor / I Selección Backplane /
I Backplane diferente / I Interface Optico
Info placa de circuito
Barra de herramientas
Barra de estado
Actualización
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
121
9 DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART
TWM 1000
Tabla de parámetros PDM
Identificación
Unidad de
funcionamiento
Tag / Descripción / Mensaje
Dispositivo
Número C Rd / N.º de serie del dispositivo Rd / N.º de serie de la electrónica Rd / Fabricante Rd /
Modelo Rd / ID dispositivo Rd / Rev. universal Rd / rev. dispositivo Rd /
Rev. software Rd / Rev. hardware Rd / Fecha / N.º Conjunto final / N.º de serie sensor
Entrada
Calibración
Calibración cero Cust / Tamaño Cust / GKL Opt, Cust /
Densidad Cust / Conduct. de ref. Cust / Factor electrodos EF Cust / Frecuencia de campo Cust /
Modo selección Cust / Tiempo selección Opt, Cust / Frecuencia de red Cust
Filtro
Limitación mín Cust / Limitación máx Cust / Dirección de caudal Cust / Constante tiempo /
Filtro pulso Cust / Ancho pulso Opt, Cust / Límite pulso Opt, Cust / Filtro de ruido Cust /
Nivel de ruido Opt, Cust / Supresión ruido Opt, Cust / Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajo Cust
Auto chequeo
Medidor vacio Cust / Límite tuberia vacia Opt, Cust / Ruido en electrodos Cust /
Lím.ruido electrodos Opt, Cust / Selección de campo Cust / Valor diagnóstico
Información
Revestimiento / Material electrodos / Nº de serie sensor Rd / V No. Sensor Rd
Límites de medida
para...
... Caudal en volumen
... Caudal en masa
Límite sensor superior Rd / Límite sensor inferior Rd /
Rango mínimo Rd
... Velocidad de caudal
... Conductividad
... Temperatura de
bobina
122
www.honeywell.com/ps
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ HART 9
TWM 1000
I/O
I/O
Terminales A Cust / Terminales C Cust / Terminales D Cust
A / C / D Opt
Corriente salida Opt
Rango 0% Cust / Rango 100% Cust / Rango ampliado mín Cust /
Rango ampliado máx Cust / Error corriente Cust / Condición Error Cust /
Medida Cust / Rango mín Cust / Rango máx Cust /
Polaridad Cust / Limitación mín Cust / Limitación máx Cust /
Disparo corte caudal bajo Cust / Histéresis corte caudal bajo Cust /
Constante tiempo /
Función especial Cust / Disparo cambio rango Opt, Cust /
Hístéresis cambio rangoOpt, Cust
Salida frecuencia Opt
Forma pulso Cust / Ancho pulso Cust / Pulsos 100% Cust / Medida Cust /
Rango mín Cust / Rango máx Cust /
Polaridad Cust / Limitación mín Cust / Limitación máx Cust /
Disparo corte caudal bajo Cust / Histéresis corte caudal bajo Cust /
Constante tiempo /
Señal inversa Cust / Función especial Opt, Cust
Salida Pulsos Opt
Forma pulso Cust / Ancho pulso Cust / Máx. relac. pulsos Cust / Medida
Cust / Unidad valor pulso / Valor por pulso / Polaridad Cust /
Disparo corte caudal bajo Cust / Histéresis corte caudal bajo Cust /
Constante tiempo /
Señal inversa Cust / Función especial Opt, Cust
Salida Estado Opt
Modo / Salida A Opt / Salida C Opt /
Salida D Opt / Señal inversa
Alarma Opt
Medida / Disparo / Histéresis / Polaridad
Constante tiempo / Señal inversa
Totalizador
Totalizador 1
Totalizador 2
Función Cust / Medida Opt /
Disparo corte caudal bajo Cust /
Histéresis corte caudal bajoCust /
Constante tiempo Opt / Valor ajustado Opt
Interfaz hombre-máquina
Display local
Lenguaje / Display por defecto Cust
1ª y 2ª Pag. medida
Función Cust / Variable 1ª Línea Cust / Rango mín. Cust / Rango máx. Cust /
Límite mín. / Límite máx. / Disparo corte caudal bajo /
Histéresis corte caudal bajo / Constante tiempo /
Formato 1.línea / Variable 2ª Línea Cust / Formato 2.línea Cust / Medida 3.línea Cust /
Formato 3ª línea Cust
Pagina de gráfico
Seleccionar rango / Centro del rango / Rango +/- / Escala de tiempo
Unidades (Dispositivo) Unidad para ...
Caudal en volumen Cust / Caudal en masa Cust /
Velocidad de caudal / Conductividad /
Temperatura / Volumen Cust / Masa Cust / Densidad Cust
Unidades (HART)
Unidad para ...
Caudal en volumen / Caudal en masa /
Velocidad de caudal / Conductividad /
Temperatura bobina / Totalizador 1 / Totalizador 2
Formatos (HART)
Formato para ...
Caudal en volumen Loc / Caudal en masa Loc /
Velocidad de caudal Loc / Conductividad Loc /
Temperatura bobina Loc / Totalizador 1 Loc /
Totalizador 2 Loc / Valor diagnóstico Opt, Loc
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
www.honeywell.com/ps
123
Honeywell Field Solutions
512 Virgina Drive
Fort Washington, PA 19034
www.honeywell.com/ps
© Honeywell International Inc.
Sujeto de cambio sin aviso.
34-VF-25-16-SP iss.2 GLO May 10 US
Descargar