un Comunista Arrepentido . - PALMM Digital Collections

Anuncio
. Lr/~.--b
fRfNTf POPULAR ANTICOMUNISTA Of MfXICO
FLORIDA ATLANTIC .UNIVERSITY lIBRAR't
Sensauionales Revelauiones de'
un Comunista Arrepentido .
,
y
I
La Ednuauion Publiua en
Manos de' los ~omunistas
Tornados de los Diarios NOVEDADES y ATISBOS
de la Ciudad de Mexico.
.
"
r
La Doutrina de Nnestra Patria:
En Punta del Este, Uruguay, el 23 de Enero
de 1962, el Canciller de Mexico, Lie. D. Manuel Tello, en representacion de nuestro
Gobierno y de nuestra Patria, declare categorica y claramente:
1
I
"ES INCONCILIABLE LA CALIDAD DE
MIEMBRO DE NUESTRAORGANIZACION
(O.E.A.), CON LA ADOPCION DE UN RE.
GIMEN DE GOBIERNO CUYAS CARAC.
TERISTICAS NO SON LAS DE LAS DE·
MOCRACIAS REPRESENTATIVAS".
Y agrego:
"MEXICO ES UN PAIS QUE AL MISMO
TIEMPO QUE PERSIGUE LA JUSTICIA
SOCIAL, SUSTENTA EL MAS PROFUNDO
RESPETO POR LA DIGNIDAD DE LA
PERSONA HUMANA".
Pr6logo;
En el diario "Noued ades" de esta Capita l, dellI ' al 16 de
los corrien tes, se han puliJic ado seis interes antes reporta zgos
n.
con las sensacionales reoelaciones hechas por un joven estudia
Par.
del
activo
ro
mlemb
te del Institu te Politec nico, Nacion al,
tido Comun ista "Mexic ano", quien se decidio a rompe r sus ligas
con los represe ntantes de La anti-pa tria y de los iniperi alistas
en
rojos, que buscan el clima propic io para hundir a Mexico
la
halla
se
una situaci on igual 0 peor que la tremen da en que
'
iniortu nada Cuba.
La veracid ad de los relatos hechos por este comun lsta arr~.
y
pentid o [ue ueriiic ada por el reporte ro del diario mencio nado
ade.
mas
nan
mencio
se
es
nombr
cuyos
co,
policia
jefe
por un alto
lante.
Creem os oportu no y necesario reproducirintegramente di.
.
chos reportazgos, para conoci miento de gran numer o de pers
para
;
dades"
"Noue
en
leerlos
de
ocasi6n
nas que no tuuiero n
a
que sirvan de uoz: de alerta a [uncio narios, liombr es de empres
an
entraii
que
y a la ciudad ania en genera l, de nuestr o pais,y a
. un gravisi mo peligro para todos y reoelan solame nte un aspecto
de los gran des avances realizados por el comun isino interna cio.
nal en nuesira patria. Adeind s, uienen a conjirm ar las oportu nas
y energicas denunc ias que ha venido hacien do el "Frent e Popular Antico munist a de Mexico ", desde hace ya casi doce aiios:
En 1950 publica mos el folleto intitula do "EL COMP LOT CO.
y
MUNI STA EN MEXIC O", cuyo conten ido fue reprod ucido
en
s;
Estado
los
de
y
l
Capita
esta
de
diarios
comen tado en varios
1960'Y 1961 editam os los folletos: "EL COMU NISMO EN ME.
XICO" Y "LA SUBV ERSIO N COMU NISTA EN MEXIC O",
'y
mereci endo numero sas y' cordiales felicita ciones de aqu{
como
precisa
y
clara
a,
objetiv
de todd Americ a, por la forma
realiza r mas tarde los
hemos sefialado 10 que hacen y proyec tan
,
- - - - - _...... .
1 .-.:..1
_
j
malos mexicanos y sus aliados extranieros, pam im.plantar la Die.
tadura del Proletariado y eneadenarnos a los totalitarismos ruso.
chino-souieticos:
Y pocos dias antes, en otro periodico capitalino: "Atisbos",
aparecieron cuatro magtiijicos reportazgos sobre la injiltracioti
roja en el mmo de la Educacion Publica, donde resaltan las
criminates y anti-patrioticas tareas de los mas altos jefes y pro.
[esores de esa Dependencia Federal, Este problema 10 han tratado ampliamente los miembros de "Union Nacional de Padres
de Familia" y la prensa independiente; pero urge dar a cono.
cer estos interesantes y reueladores datos concretos, para borrar
la mala im.presion y la confusion que han querido crear los ser.
viles y aduladores que han dado votos de "respaldo" a la polio
ticaeducativa nacional.
Lo mas interesante que se destaca de estas revelaciones son
euatro cosas que se ignoran, por 10 generaly o cuando menos se
subestiman siempre:
..
I.-Que son muchos miles los comunistas de carnet, activos
'Y reconocidos, como 10 revelan los numeros de las credenciales
de las celulas respectioas.
II.-Que los rojos disponer; de cuantiosas sumas de dinero,
mensualmente, ademas de otras importantes ayudas -q u e reciben
y que ya hemos seiialado en otras ocasiones.
.
lII.-Que cuatro representaciones diplomdticas acreditadas
en Mexico (la rusa, la checo-eslouaca, la polaca y la cubana),
proporcionan toda clase de elementos a los comunistas criollos
y. se inmiscuyen. descaradamente en los asuntos internos de nues.
~o pa~.
_
IV.-Que -en todos los rarnos de la Administraci6n Publica
.hay numerosas e importantes celulas comunistas, especialmente
en el de Educaci6n Publica.
,
Mexico, D. F., Febrero de 1962.
J. Prieto Laurens
2,
I
.Mis seis anos como
Agente Comunista
/
I
Por JOSE MANUEL SANTAMARIA
Tal como [ue narrado a FELIPE BUs:FAMANTE
(Tornado de "Novedades")
PRIMERA PARTE
N. del R.-En. dias pasados se presento .en nuestra mesa
de trabajo un -hombre joven -de 22 aiios de edad-, del.
gado, dotado de barba tipo castrista y sumamente neroioso, segun pudimos apreciar. Posteriormente descubrimos
Ique su estado de animo se debla al miedo. Nos dijo que
se llama Jose Manuel Santamaria, y que su presencia, se
debla a que habiendo sido miembro activo y agente del
ilegal Partido Comunista Mexicano, queria revelar al pu.
blico todo 10 que habla observado y hecho durante los seis .
aiios que milito en el. "Si ahora he decidido hablar -ex·
plico-, es porque estoy convencido de que obre equiuoca.
damente y porque la semana pasada tuve una seria diii.
cultad. con el licenciado Vicente Lombardo T'oledano, a
quien anuncie que abandonaba las [ilas del P. C.
Durante dos dias interrogamos a Santamaria. Lo condujimos
ante el teniente coronel Raul -Mendiolea Cerecero, jefe de los
Servicios Especiales de la Jejatura de Policia -la ojicina 'que en
Mexico estd mejor enterada de las actividades rojas locales-«, y
confrontamos su informacion . con la contenida en los archivos
ojiciales. No podia ser mas exacta. Mendiolea Cerecero y Santa.
maria resultaron ser viejos conocidos. Lo que es mas, el Tefe
policiaco estaba ya enterado del disgusto surgido entre Jose Ma.
nuel y Lombardo Toledano. Dijo a Santamaria a que hora de que
dia Iiabia diseutido con el "maestro" y 10 dejo boquiabierto al
citarle las placas del automovil que abordo al salir del despa.
cho delmaximo dirigente de los comunistas mexicanos. Explico
Mendiolea Cerecero: '''Para nadie es un secreto que as! como
I
'
3
'
I
(
!os rojos infiltran a sus elementos en las organizaciones que les
mteresa Ilegar a controlar, nosotros introducimos a nuestros
agentes en el Partido". Mendiolea y Santamaria se conocieron
en Guadalajara, cuando el primero era el jefe del Servicio Se.
creto de la policia tapatia y el segundo fue enviado por el Par.
tido Comunista a aquella ciudad para dirigir una operaci6n de
agitaci6n. Mendiolea Cerecero, a quien llaman "el 'Cerebro Elec.
tronico" por su maraviIIosa memoria, cito algunos de los habitos y caracteristicas emocionales de Jose Manuel. Finalrnente,
nos dijo el jefe policiaco: "No hay duda de que este muchacho
esta bien enterado de los pormenores de las actividades cornu.
~
nistas en Mexico. Pueden creerlo",
Contando con tan autorizada opinion nos pusimos a traba.
jar con Santamaria. AI final de cuentas salio a relucir una in- ;
creible historia de agitacion en los medios estudiantiles y obreros, de espionaje, de agresiones y de asesinatos, de ' consignas die.
tadas por determinadas embajadas y acatadas ciegamente por el
P. C. Nos enteramos de nombres, hechos y fechas, de 'la manera
en que los rojos han conseguido injiltrarse en puestos claues,
nunca demasiado importantes para no llamar la atencion, pero
si cruciales para sus maniobras actuales y {uturas. Descubrimos
la forma en que el partido controla a sus "agentes especializa.
dos", por conoencimiento, de preierencia, y por medio de la
violencia cuando se hace necesario; la manera en que lleva pro paganda impresa a los Estados, pasdndola debajo de las mismas
narices de las autoridades, de los metodos que utilize: para ' alle.
garse nuevos simpatizantes, miembros y agentes; de los manda:
mientos que rigen la vida y las actividades de los agremiados;
de los -oiaies ,que constantemente realizan por to do el territorio
nacional los hombres de conjianza del partido, en cumplimiento
de misiones especiales; de la forma en que se han injiltrado en
instituciones bancarias, en sindicatos, en dependencies oiiciales,
e~ Petroleos Mexicanos y en organizaciones sociales; cOnOCi1!20S
los nombres de los dirigentes regionales; la -manera en que el
P. C., obtiene sus fondos y como mueve sus fuerzas de choque.
La denuncia de Santamaria permiti6 a Servicios Especiales
saber a tiempo que el miercoles 17 de enero del aiio en curso el
Partido Socialisla -antes Partido Popular- iba ~ realizar una
activa opera cion nocturna consistente en pegar pequeiios engo.
mados de propaganda antiyanqui en los parabrisas de cuanto
automouil fuera encontrado estacionado, asi como pintar frases
en favor de Cuba comunista en fachadas y en los pasos a des.
nivel de la ciudad. Ochenta agentes de Mendiolea Cerecero en-
- 4
traron rapidamente en acci6n y desbarataron el plan. De paso,
aprehendieron a mas de veinte personas, induyendo a varios
altos dirigentes del PPS, los cuales recobraron la libertad des.
pues de la correspondiente severa amonestaci6n.
. Lo dicho por Santamaria ha dado lugar a que Servicios Especiales practique una exhaustiva investigaci6n, cuyos resultados
daremos a conocer al concluir esta serie de articulos.
Naturalmente, la vida de Santamaria corre peligro. Paso .
dos noches custodiado por agentes de Servicios Especiales.
Es muy dificil que los pistoleros del partido -y los hay,
como mas adelante vera el lector- 10 encuentren.' Esta a salvo,
viviendo bajo otro nombre; pero .a sabiendas de que se encuen.
tra sentenciado.
Particip6 en hechos delictuosos, ni discutirlo. Agit6 y goL
pe6 a los desertores del partido. Conoce, en consecuencia 10 que
le aguarda si algun dia es localizado.
Su historia principia manana .. :
CUARENTA MIL COMUNISTAS Y DE ELLOS LA MITAD
TIENE CREDENCIAL AMARILLA
II
El -ilegal- Partido Comunista Mexicano cuenta actual.
mente con , cuarenta mil miembros, veinte mil de los cuales tie.
nen credenciales blancas y veinte mil estdn dotados con las de
color amarillo. La primera es destinada a los miembros mas ac.
tivos y leales a la organizaci6n. Son propagandistas habiles y en
buena par~e desempeiian labores en que entran en contacto di,
recto con el publico. Los que tienen credenciales amarillas se
encuentran en periodo de observaci6n.
Los "blancos" ejectuan una importante misi6n para el Par.
tido, consistente en diseminar la semilla del descontento en los
sindicatos, en las [abricas y en el campo. Especializan en Icon.
vertir una mancha pequeiia en una grande.
Las credenciales blancas las [irmaba antes el licenciado Vi.
cente Lombardo T'oledano. Ahora lo hace el doctor Urquides,
un hombre de 'paja.
. Tengo veintid6s afios de edad en la actualidad e ingrese al
partido cuandocontaba con dieciseis, En esos seis afios pude
conocer todos .los secretos de la organizaci6n, su economia y su
funcionamiento. Asi es que estoy enterado de 10 que narro.
.
Estudia.ba enel Institute Politecnico Nacional y tenia la ca.
5 -
beza llena de ideas sociales que ahora reconozco eran equivo.
cadas. Destaque como orador y como Ilder, Un dia un estu.
diante me llevo cqn Manuel Pelayo, un famoso dirigente estu,
diantil nacional en aquel entonces. Despues supe que los cornu.
nistas habian estado vigilandorne porque cretan 'q u e en "m i teo
nian materia que podria formarse como ell os quisieran. Relato
esto porque 10 que me sucedio representa .el sistema que ernpleaban y emplean los agentes del partido para rec1utar nuevos
miembros.
Pelayo platico largamente conmigo y me regal6 varios Ii.
bros. Me invito a la casa de huespedes sitaen la colonia Roma
en donde vivia. Me hizo, en el curso de varias semanas, pre.
guntas sobre mis familiares y mis ideas. Poco a poco fui ganan.
do, segun creia, su confianza. La verdad es que estaba "prepa,
randome" para 10 que posteriormente habrfa de venir,
Comenz6 a "aconsejarme" sobre como hablar y tratar a mis
compafieros de estudios. Despues me llovieron invitaciones para
acudir a bailes de "camaraderia estudiantil", en los que se ha,
blaba mas de 10 que se bailaba.
Lleg6 finalmente el dia en que me propuso ingresar al Par.
tido Comunista. Me entrego un "folleto ilustrativo", con cubierta blanca. Asi conod los "mandarnientos't rque en forma es.
tricta rigen la vida de los agremiados. Nunca debe uno apar.
tarse de ell os.
Ante todo se recomienda al aiiliado que evite la publici.
dad. No se puede participar en riiias callejeras, porque se co.
rre el riesgo de ser llevado a una delegacion y ser sometido a
una inuestigacion,
De.ben evitarse ltis conjidencias a los amigos. Por ejemplo,
si el agremiado no puede atender una invitacion porque tiene
alguna obligaci6n que atender en relacion con el partido, no
debe decir que Uno puede aceptar porque va a ir a una junta" .
. Esto trae consigo preguntas como: ut Que junta? lQue van a
tratar?", etcetera. En cambio ,un simple "10 siento, viejo, pero
voy a ir al cine con la novia", no despierta curiosidad.
Ante todo es necesario evitar las preguntas sobre la vida privada de uno.
Si se es estudiante, es menester tener buenas caliiicaciones
para conquistareel respeto del profesorado. En estas condiciones
un maestro es susceptible a aceptar "sugerencias". Lo mismo
reza si se es obrero y hay de por media un patrol} al que con.
viene "aconseiar", Por otra parte el buen comportamiento fa.
cilita los ascensos. Y claro esta que entre mas.... importante es el
-
6 -
puesto del agremiado, mejor puede servir al partido. Por otra
parte, y volviendo al estudiantado, las buenas marcas engaiian
al projesor, quien se niega a creer que "ese muchacho tan inte.
ligente y aplicado es un agitadot";
Ante todo hay que velar por los intereses del partido, sacri.
, -- [icando los personales si es necesario.
Es menester escoger bien a los amigos. Si no se tienen, mu·
cho mejor.
'
Deben evitarse los debates politicos, inclusive con lu miem.
bros mas inmediatos de la familia, la novia y los amigos. Esto
se debe a que al calor de una discusion pueden salir a [lote
argumentos incontrovertibles que cambien el modo de pensar
del agremiado y 10 separen del mouimiento com u nista. Ya se
sabe que los padres, la novia y los amigos, son las personas
mas ealificadas, precisamente por el amor y el afecto que se les
, tiene, para lograr un cambio sobre determinados puntos de vista .
El ajiliado debe ser amigable y procurer reclutar nueoos ,
miembros.
'
Tef.er ante todo el siguiente pensamiento: " El hombre deb e'
mejorar a traues del comunismo",
"
, A 10 anterior se liga la idea de que la 'hum anidad debe al..
canzar la perieccion en este mundo, y no despues de la muerte
como nos asegura la iglesia, cualquiera que sea. Debo aclarar- '
que el Partido Comunista no prohibe la religion; pero que, en
forma tan lentd como segura, a traues ule la persuasion y de'
conjerencias especiales antirreligiosas, tarde 0 temprano consigue desligar a sus aiiliados de 10 espiritual. Conuirtiendolos en
materialistas los separa por completo de sus anteriores creencias.
Poco a poco se les inculca el odio hacia el clero.
Un candida to a ser miembro del partido [amds debe criticar
el sistema democratico. La razon es sencilla: si 10 hace, llama la
atencion, Posteriormente se Ie prepara para 'ro mper esa regla en
determinados actos de agitacion: pero y<! para entonces es un
agente especializado. Debo hacer hincapie en que la mayor parte
de los miembros de la organiza cion actuan en forma "subterrti.
nea", ganando adeptos, haciendo propaganda oral que aparen .
temente lleva un fin muy diierente al que busca el comunismo;
pero que en el fonda beneficia al partido. Los agentes son h arina
de otro costal. Fui uno de ' ellos y mas adelante dire cuales son
sus actividades. Finalmente:
Hay que ~ pro cu rar conoce~' las ideas socialAes ,de lasb muc~las
o pocas personas con que se entra en contacto. SI se sa e cua es
son susceptibles a indoctrinaci6n roja.
-
7 -
Estudie los "mandamientos"; me parecieron bien, especial.
mente por sutono misterioso ~mismo que despert6 e-n mi roman.
ticos suefios adolescentes- y solicite mi ingreso al Partido Cornu.
nista. No me aceptaron de inmediato. Ahora se que estuve varios
meses en ."observacion". Jamas supe quienes tuvieron a su cargo
vigilarme; pero indudablemente siguieron mis pasos para saber
con quien y quienes habia hablado, que les habia dicho, si habia
pedido consejos a amigos mios que sin saberlo yo eran miembros
del partido, etcetera.
U dia me lleg6 un telegrama, en e1 que se me pedia que
me presentara en las ojicinas del Partido Comunista, en el nu.
mero 25 de la calle de Ramos Arizpe. S(, en el mismo en donde
ahora funciona el Partido Popular Socialista, comunista.
Alli se me inform6 que mi solicitud habia sido aceptada,
que como tenia cualidades especiales se me iba; a asignar una mi.
sian y que esta consistiria en actuar como "correo", llevando
instrucciones a los fer-areas comunistas en los Estados.
Grande fue mi sorpresa al descubrir que en su mayoria son
empleados [ederales.
En Durango, Durango, conoci a Jose Luis Gonzalez, celula
1,418, empleado de la secretarla de Hacienda; en Monterrey,
Nuevo Leon, a Fernando Salvatierra, celula 21,881, tambien de
, H acienda; en Celaya; Gto., a Federico Burciaga, celula 2,381,
igualmente de Hacienda; en Torreon, Coah., a Salvador Niebla,
celula 1,238, em.pleado de lasecretaria de Hacienda; y en Aguas.
calientes, Ags., a Luis Espinosa, celula 13,818, y para no uariar,
tarnbien de Hacienda.
Entre el estudiantado de la provincia, el Partido Comunista
ha injiltrado a los siguientes agitadores, con los wales tambien
tuve tratos: .
Gonzalo Echegara», celula 41,313, en el Tecnologico de Mon.
terrey; Juan 'Galvaes, celula 48,181, estudiante de Leyes, en la
Uniuersidad de Queretaro; Salvador Perez, celula 45,691, de la
Facultad de Medicina de la Universidad de Morelia; Jose Gua.
dalupe Hernandez, celula 481,813, estudiante de Leyes ~n la
Universidad de Chihuahua y Salvador Murguia, · celula 48,381,
de la Facultad de Leyes de la Uniuersidad de Monterrey.
Los jerarcas estudiantiles del Partido Comunista tienen a
su cargo agitar entre sus compafieros. Lo se bien. Bastantes orde,
Des ental sentido les lleve en mi calidad de "correo".
-
8 - :
COMO ACTUAN LAS FUERZAS DE CHOQUE
ENTRE LOS ESTUDIANTES
III PARTE
I
A mis com.paiieros de estudios en el Po litecnico les extraiiabon mis irecuentes ausencias de tres y cuatro dlas. L0S emplea.
ba en cumplir las misiones que me asignaba el Partido Cornu.
nista. Viaje constantemente a las casas de estudios de Monterrey
y Chihuahua. Lleve instrucciones a nuestras celulas infiltradas
en ellas. Monterrey ha sido y es centro de gran agitacion comu·
nista. En agosto de 1958 me ordenaron desp lazarme urgentemente
a la Sultana del Norte para desbaratar una huelga estudiantil,
EI partido juzgo que el momenta era inoporiuno y que podria
ligarsele can el proyectado mooimiento. Nuestra gente en Monterrey se ,opuso al aplazamiento. No me quedo mas remedio que
acudir a nuestros pistoleros estudiantiles locales, Luis oFernan.
I do Arrieta, Luis Gomez, HumbertoSilua y Vicente Mora les. Ellos
se encargaron de "convencer" a los lideres renuentes.
Debo aclarar que al igual que en la Universidad Nacional
Autonoma de Mexico, el Partido Comunista cuenta can "[uerzas
de choque" en las casas de estudio de Mont errey, 'D urango, Tlax:
cala, Toluca, Oaxaca y Puebla.
.' .
.
En Tlaxcala, Roberto Jaramillo, sruiximo Lider estudiantil
del Partido Popular Socialista, cuenta can Juan Contreras, Jose
Guadalupe Angeles y Jose Marua; en Toluca el mlsmo Jaramillo,
que [unciona, a traues de la Asociacion Popu lar, Estudiantil
-PPS- dirige a Agapito Mendez, a Felix Alcala y a Benito Mar.
tinez . En Oaxaca tiene a sus ordenes g Silvestre Junco, a Cuailh:
temoc Perez y a Jose Kicotenca Ponce; e,Yz Puebla mueve a Carlos
Saldaiia, Vicente Ortiz, Manuel Enriquez y a Jacinto Basurto.
Los de Monterrey ya los mencione.
.
'
Esas fuerzas de choque recurren a la uio lencia y al asesinato
cuando es necesario. Por ejemplo, el 20 de [ebrero del aiio . de
1957 desapareci6 el estudiante Jose Miguel Lopez, de l Ins tituto
Tecnol6gico de Mo nterrey. Quince dlas ,dcspues [ue enco n trado
rnuerto , Su cadaver mostraba numerosas ilier idas causadas por '
punal. Seria buen~ que las autorida~escorrespon?ientes in tef[ogaran a Jorge [aoier Ayoub y a Fernando Gonzalez en relacion
can ese crimen.
I
-
9 -
En noviembre de 1957, por ordenes del Partido Comunista
fueron salvajemente golpeadas las estudiantes de la Facultad de
Medicina de la Universidad Autonoma ,-de esta dudad-, Maria
Enriqueta Gomez y Teresa Loperena.
Los pistoleros mas peligrosos del Partido son: Javier Ayoubi
Alcala, Manuel Gonzalez, y el Giiero Rodriguez. En mas de ocho
Estados han asesinado y golpeado, siempre en acatamiento de
instrucciones superiores.
En febrero de 1959 se me enuio a Morella, para estudiar los
antecedentes de algunos aspirantes estudiantiles a ingresar al P.C. \
En abril del mismo afio estuve en Aguascalientes. Proposito:
tratar de injiltrar a una celula en la Normal de esa ciudad. Eracase rotundamente debido a la gran influencia que alii ejerce la
religion,
.
En mayo de 1959 lleoe su eredencial a Juan Gorrdez, parien.
· te del gobernador. Tenia ordenes de no entregarla hasta quedar
convencido de su sinceridad. Se la entregue.
Actualmente Roberto Jaramillo elabora un plan [antdstico
encaminado a organizer una huelga nacional estudiantil. Para
ello trata de uniiicar a las universidades del pais, a traues de sus
camarillas. Confia en culminar la operacion este afio, Entre sus
planes, tambien esta sembrar la discordia en~l'e los estudiantes
que iran al Concilio Ecumenico que tendrd Lugar en Roma. A
traves de sus elementos esta sembrando, a base de repeticion,
la idea de que "eso es una tonterfa". La tactica que sigue es la
muy conocida de la portera de la vecindad que lleva un chisme
a fulano para que este se enoje con zutano.
.
A mediados de 1959 fui uno de los lideres comunistas que
agite a los estudiantes del Politecnico con el pretexto de que se
nos permitiera convertir en dormitories las unidades abandona.
das de esa escuela.
Alfredo Burciaga, miembro del Partido, se opuso a que mo.
.uieram os al estudiantado con ese fin. Entraron en accion las [uer'zas de choque )' sufrio tal golpiza que perdio un brazo, Lo se por.
que fui uno de los que lo golpearon. Burciaga se encuentra actual.
mente en el centro de la Republica, retirado por completo del
comunismo. La causa que entonces se pel eo era noble; pero la
· utilizarnos para agitar. Las autoridades descubrieron mi partici.
· pacion y [ui expulsado del Instituto. Adernas estuve recluido seis
, meses en el penal de Lecumberri. Durante mi permanencia alIi se
me proporciono ayuda economica.
Asi terminaron mis actividades comunistas entre el estudian.
.Enese terreno estaba "quemado".
" , '
<
tado.
-
10 -
PROPAGANDA EN LOS ESTADOS
Pero continue siendo "correo", Entre mis obligaciones estaba
.
la de llevar propaganda a los Estados.
Nos reiamos de las medidas que dictaban las autoridades
para contrarrestar ese trafico publicitario. Pasabamos la propa.
ganda debajo de sus propias narices, a traves de mil medios.
Algunos de los mejores portadares de publicidad comunista
del partido son agentes viajeros. Destacan especialmente dos que
prestan sus servicios en los Laboratories Medicinales MYN. Son
Manuel Buenrrostro, celula 74811, encargado de la zona norte,
y Francisco Sepulveda, celula 71381, que tiene a su cargo la zona
central. Buenrrostro opera principalmente en Monterrey, en Sal.
tillo y en Torreon. Sepulueda 10 hace en Morelia, Queretaro y
Aguascalientes.
Tarnbien se cuenta con dos agentes de Publicaciones Alta;
Juan Islas, celula 74781 y [enaro Pedroza, celula 70118. Cubten
respectiuamente, to do el territorio de los Estados de Chihuahua y
Sonora.
.
El departamento de propaganda del Partido Comunista esta
formado por Jose Pulido en calidad de jete y Fernando Iturriaga
como auxiliar.
.
A su cargoestuvo la entrega de 40,000 manifiestos a sus agen.
tes en Morelia, Michoacan, para apoyar una manifestacion estudiantil.
,
Pulido y sus hombres inundan a todo el pais con publicidad
roja. A los pueblos mas lejanos de Veracruz, Chiapas y Tabasco
la hacen llegar por vias [luuiales. Pocas veces los capitanes de
lanchones saben que las cajas que muestran al publico etiquetas
de "libros", "ropa", "medicinas", "maquinaria", etcetera, en rea.
lidad contienen folletos y volantes editados por el partido.
Actuando como "correo" fue como conocl a los principales
jefes comunistas en el pais.
Quienes son y cualesson sus actividades sera mi terna para
manana.
LOS SINDICATOS SERAN ·LA LLAVE MAESTRA
PARA LA INFILTRACION DE IDEOLOGIA ROJA
IV PARTE
El Partido Comunista tiene puesta la mira en los sindicatos
obreros del pais. En casi todos ha injiltrado celulas que se enCa1··
-11-
I
gan de realizar labor de "conuencimiento" en torno a los lideres
para que sea el P. C. el que elija el mejor momenta para la reo
sistencia, el medio de lucha y el [inanciamienio de la misma.
EI licenciado Vicente Lombardo Toledario en varias ocasio.
nes me dijo: "Tenernos el deber y la responsabilidad de realizar
un trabajo realmente eficaz en la tarea de organizar a los traba.
iadores ... "
Para este importante fin cuenta con un grupo de su.peragen:
tes, especializados entre otras cosas en dcsarrollar labor de agiia.
cion eli los medios en que operon.
Algunos de esos "cracks" son: Angel Arechiga, encargado de
"mover" a los ferrocarrileros en Aguascalientes; Bernardo Zama.
rripa, lider de los trabajadores de textiles de Tlaxcala; y Carlos
Suarez que [omenta. el descontento entre los estibadores del puer.
to de Veracruz.
De la Universidad Obrera salieron -y actuan en los Esta.
dos-: Salvador Pedroza V,) celula numero 187602, en Veracruz;
Cuauhtemoc Cevallos) celula 37810, en Oaxaca; Alberto Lugo, ceo
lula 17310, en Cordoba; Juan Mendoza) celula 131031, en Saltillo;
Lucero Mendez, celula 12416, en Monterrey y Jose Gonzalez, ce.
lula numero 13171, en Tampico.
l
'
A todos los conoci y conozco bien sus actividades.
El partido sabe que en las masas puede encontrar su mejor
opoyo. Considera que las ideas socialistas tienen un gran poder de
atracciori para las masas; pero conoce la conveniencia de aumen,
tarlo a traues de una intensa y extensa propaganda. Razona en
la siguiente forma: "si no desplegamos una [uerte y sistematica
lucha ideologica, no podremos fundir el comunismo con el mo.
vimiento obrero. Si nos atenemos solo a la injluencia de; las ideas
socialistas, llegaremos a la [alsa conclusion de que gradualmente
va hacicndose innecesario un [uerte partido marxista leninista
para el proletariado de Mexico".
EI partido se ha impuesto como tarea de primer orden ligar.
se al trabajador. Ordena a cada uno de sus miembros, celulas y
6rganos de direcci6n, que, se preocupen hondamente por estudiar
los problemas de la colectividad y en forma especial los existen.
tes en los sindicatos, para asi elaborar una tactica acertada que
sea plenamente aceptada por lasmasas. ,
Prepara a sus agentes -se hizo conmigo- para conocer el
estado de animo del pueblo, sus reacciones y sus sentimientos ha.
cid el Partido Comunista. Busca orientarse de las masas para
posteriormente orientarlas. Recomienda la aplicaci6n de una Ifnea dernocratica consistente 'en saber escuchar a la colectioidad,
J
I
.: 12
aprender de ella para [inalmente "conuencerla" de que tal 0
cual norma de conducta es la que mas le conviene adoptar.
Es por 10 anterior que en estos mismos momentos el Partido
Comunista realiza intensa labor de agitacion entre los obreros,
campesinos, indigenes, mujeres estudiantes, empleados, pequenos
productores, pequeiios comerciantes e intelectuales. A estas mas as
los agentes comunistas llevan la idea de que la politico guberna.
mental y la de sus lideres se han volcado contra ellas.
.
Ejerce especial actividad entre los telegrafistas, los mineros,
los campesinos laguneros, los maestros del Distrito Federal, los
ferrocarrileros y los petroleros.
La influencia del partido se ha hecho extraordinariamente
pelgirosa en la comarca lagunera, en el Valle del Yaqui y en el
Valle de Mexicali.
.
A ultimas fechas note que el Partido Comunista esta ajus.
tando su organizaci6n y su politica, asi como corrigiendo sus
fallas y errores, para aumentar su [uerza entre los campesinos y
los indigenas.
\
El P. C. busca crear problemas al gobierno para debilitarlo
y enredarlo en unamalla insoluble. Coniia en que de esta mao
nera lograra una verdadera unidad revolucionaria en el prole.
tariado y en consecuencia aumentard su iniluencia en el. Cree
tambien que con la-anterior tdctica podra lograr el cambio radio
cal que busca en Mexico. '
La base del "gran movimiento" es la propaganda. Todos y
cada uno de sus agentes estan entregados actualmente a agitar
a las masas trabajadoras y a educarlas en el espiritu de lucha ·
irreconciliable contra la burguesia. El [ilo de la "operacion" va
dirigido fundamentalmente contra La Consolidada, las empresas
mineras, Euzkadi, Good Year y en terminos generales contra las
empresas asociadas con inversionistas norteamericanos. Entre
otras cosas consiste en prom over demandas economicas inmedia.
tas.
.
La propaganda como arma btisica del Partido Comunista
ha causado innumerables problemas a Mexico. Durante muchos
meses el peri6dico sindical El Petardo, agito nacionalmente a los
[errocarrileros y preparo las condiciones para ' el desarrollo del
movimiento de 1959 que tantos millones de pesos costa a la na.
cion. Su distribucion en el centro del pais corrio por mi cuenta.
De mil maneras me las arregle para llevarlo a San Luis Potosi,
it Aguascalientes . y a otros centros ferroviarios del pais.
.
Sin embargo, el partido nunca em plea uri lenguaje mordaz
o agresivo en su publicidad. Solo 10 utiliza cuando tiene la segu.
- 13 -
ridad de que el sector al que va dirigido critica a sus dirigentes 0 a
ciertas organizaciones.
Otro blanco del partido es la burguesia nacional. Sabe que
en ella exiJten bandos, [acciones, grupos e intereses particulares.
Esas diferencias las aprovecha y trata de ahondarlas.
Tales son las actividades del Partido Comunista en Mexico,
en extremo peligrosas para el regimen democratico que impera.
Cuando es posible trabaja en forma silenciosa porque nunca gus .
ta de dar la cara. Conoce los riesgos que eso entraiia. Realiza sus
actividades a traues de sus organizaciones, camarillas y agentes.
A muchos de los ultimos los tiene colocados en puestos es.
trategicos dentro del mismo gobierno. • . Lo cual sera el tema de
manana.
INTENSA LABOR DE PROSELITISMO CON LAS
CELULAS QUE HAY EN TODOS LOS SECTORES
V PARTE
Cierto dia del mes de julio de 1960, Roberto Jaramillo, lider
estudiantil del Partido Comunista, me ordeno trasladarme a la
ciudad de Durango, Dgo. Sali a las ocho de la noche a bordo
de un transporte de la Flecha Roja. En aquella pobiacion me en·
treuiste, tan pronto como llegue con el encargado del sector, Jose
Luis Gonzalez, celula 1418 y empleado de la secretarla de Ha.
cienda. Me ordeno trabar amistad con estudiantes universitarios
locales para conocer sus problemas y reclutar .nu evos miernbros,
Me hice amigo del presidente de la sociedad de alumnos de la
Facultad de Leyes, Ernesto Valles, quien me dijo que los princi.
pales dolores de cabeza del organismo que presidia se originaban
en el elevado numero de estudiantes que se inclinaban por seguir
la carrera de leyes, la falta de fuentes de trabajo para los egre.
sados y la injluencia ejercida por projesores que en buena parte
son tambien sacerdotes.
El informe que posteriormente presente a Jaramillo contenia
las siguientes conclusiones: a) Es insitil por el momento tratar de
desarrollar actividades comunistas en esa casa de estudios por la
injluencia que el clero ejerce en la misma; b) Reclutar a Ernesto
Valles, que simpatizabo con nuestro mooimiento, c) A traues de
el, trabajar para 10 futuro.
Resultado: Dos aiios mas tarde, 0 sea en la aciualidad, [ara.
millo ha conseguido organizar una efectiva labor de agitacion
entre los estudiantes de Durango.
,
Una de .las misiones mas importantes que se me confirieron
-14-
I
durante los seis aiios que actue como agente comunista me lleuo
a la ciudad de Guadalajara, [alisco, en don de debla sabotear las
actividades del Partido Acci6n Nacional. Se me indic6 que en la
Perla de Occidente nuestra celula local, Guadalupe Zuno, me
darla nuevas instrucciones. Entre en contacto con Zuno y le entregue un sobre lacrado; me dijo que deberlamos atacar las ojicinas del PAN en Guadalajara, para destruir sus archivos y la
propaganda para candidatos a diputados que en ellas estaba con"
centrada. La operacion -debia ser relampagueante para evitar que
las autoridades tuvieran tiempo para contrarrestarla.
Sin embargo, en aquel entonces el jefe del Servicio Secreto
de la policia preventiva tapatia 10 era el teniente coronel Raul
Mendiolea Cerecero -actual jefe de los Servicios Especiales de la
jefatura de Policla del Distrito Federal-s, quien ya desde en tonces seguia la tdctica de infiltrar a algunos de sus elementos entre
los comunistas. -E n esa forma Mendiolea Cerecero conocio a tiem:
po nuestro plan y custodia las ojicinas del PAN con un fuerte
contingente. .
_
A pesar de eso intentamos desbaratar una maniiestacion pa.
nista. Nos resulto contraproducente, porque los dirigentes del mo.
vimiento caimos en manos policiacas. A los pocos dlas se me dej6
en libertad con la condici6n de que faliera inmediatamente de
Guadalajara, 10 cual naturalmente hice.
Aqui presente a consideraci6n de mis superiores las siguien~
tes conclusiones: 1. Reorganizar nuestras brigadas de choque en
Guadalajara; 2. Realizar una obra de depuracion entre los co.
munistas locales, para deshacernos de los esplas; 3. Efectuar una
serie de mltines en que nos enfrentariamos abiertamente al gobierno municipal y estatal, al PAN y al clero; y 4. Realizar labor
de agitaci6n entre los estudiantes.
EI partido considero que no era ese el momento oportuno
para realizar esas actividades y mis recomendaciones fueron reo
chazadas. Se ordeno que no se efectuaran las manifestaciones abiertas proyectadas; pen> en cambio gane una pequeiia batalla:
la de fomentar la division en el Instituto T'ecnico de Estudios
Su.periores de Occidente -ITESO- y en la Universidad, y buscar
nuevas celulas entre los alumnos de ambas casas de estudios.
Poco despues se me enuio a Cuba en viaje de estudios, en.
ca'minado a perfecetonm-me en los sitemas educativos y gt?berna- _
mental que de indole [rancamente comunista imperan alia.
EI desplazamiento 10 hice en cornpafiia de los sefiores Manuel
Arizmendi, lider normalista; jose de la Fuente, ayudante de [a.
cinto Lopez -lider agrario-; la periodista 'Y profesora normalista
-
15 -
Celia Ramos y Joaquin Fernandez. Alla se nos atendio maravillosamente y aprendimos mucho. Por mi parte estoy desligado
enteramente del comunismo; .pero las personas que me aconipa.
iiaron, en la actualidad ponen en prdctica 10 que en Cuba apren:
dieron. ·
.
Al partido le interesa en extremo iniiltrar sus miembros
en las dependencias gub ernomentales. Los tiene en todas partes,
partiendo desde la Presidencia, en donde labora mi ex com.paiiero
Rodriguez, y abarcando la Armada, el Ejercito, Salubridad y
Asistencia, Educacion, Hacienda, etc.
Manuel Esperon G., con domicilio eru la calle de Altamirano,
colonia Portales, celula 14328, es inspector de la Ojicina de Reglamentos del Departamento del Distrito Federal; Matias Lomeli,
con domicilio en La calle de Hidalgo, en T'acuba, celula 18983,
es inspector de Sanidad en la secretaria de Salubridad; Santiago
Estrada, con domicilio en la calle de Puebla,colonia Roma, celula
1891, desempeiia un trabaio similar al anterior; Moises Uribe, con
domicilio en la calle de Chihuahua, colonio Roma, celula 11343,
es supervisor en el Instituto de Proteccion a la Injancia; Antonio
Gutierrez con domicilio en la calle de Dinamarca, colonia Napoles
es pagador en la secretaria del Patrimonio Nacional y como miem.
bro del Partido Comunista tiene la celula 111lm. 14393; Anselmo
Lopez, con domicilio en la calle de Matias Romero, en la colonia
Moderna, celula 20340, es inspector de Sanidad de la secretaria
de Salubridad; el licenciado Agustin Santana, con domicilio en
la calle de ' Toledo, colonia Holanco, celula 20383, labora en el
Tribunal Superior de [usticia de la Naci6n; el licenciado Manuel
Blanco. S., con domicilio en la calle de Villahermosa, en la colonia Polanco, celula 28393, trabaja en la secretaria de Industria y
Comercio; el licenciado Benito Fuentes, celula 13383, con -d om icilio fin la calle de T'arahumara, colonia Polanco, pertenece al
departamento [uridico de la secretaria del Patrimonio Nacional;
el ingeniero Benjamin Calderon, con domicilio en la calle de
Diaz Miron, colonia Santa Maria, posee la credencial nsimero
1483( del P. C. Y se le puede encontrar en Petroleos Mexicanos.
La lista es interminable.
En la secretaria de Hacienda el partido tiene celulas entre
los encargados de ojicinas estatales.
En las industries controladas por el gobierno cuenta con se.
cretarios de secciones y vocales ejecutivos como Roberto Blan:
carte.
En la Comision de Electricidad. ha podido infiltrar a Alfonso
Martinez y a otros elementos en las oficinas de Control y, de Suministros.
- 16 -
a
I
En las instituciones bancarias privadas y [ederolcs ha coloa sus hombres egresados de la Escuela de Economia de la
Universidad. Los tiene tambien en Telejonos y Telegraios, en
Petroleos Mexicanos, en Gobernacion, en Comunicaciones, en los
.
sindicatos comb la CTM y la C!l-0C.
Ni siquiera se le escapan las sectas metodista, bautista y presbiteriana, la Asociaci6n Catolica de [ouenes .M ex icanos y la
Organizacion de [ouenes Obreros Catolicos.
En los centros de adiestramiento de Eniermedades Tropica.
les cuenta con el doctor Miguel Sanchez} celula nurnero 1881 y
la doctora Margarita Fernandez.
"
En elInstituto del Cafe tien e a los ingenieros Conrado Men.
doza, celula 1282 y Joaquin Flores} celula 1889.
Ni las Cdmaras de Industria de Transformaci6n se han visto
libres de la inoasion comunista. En la de Chihuahua el partido
ha iniiltrado a Miguel Elizalde; en la de Torreon a Jesus Luna}
_ celula numero 2350; y en la de Saltillo a Manuel Loperena} ce- '
lula 2857. '
. _
El partido estd acti vo en todas partes; pero siempre en forma
silenciosa.
.
,
~-ca do
•
FUENTES DE INGRESOS DEL PARTIDO Y COMO
ESMANEJADA" SU ECONOMIA
VI PARTE
/
El Partido Comu rlista cuenta con un ingreso mensual de
165,000 pesos} de los cuales diez miel seperciben por concepto de
cuotas proporcionadas por unos 2,500 miembros -a pesar de que
tiene cerca de cuarenta mil socios-.. Las aportaciones personales
de simpatizantes acaudalados ascienden a 25,000 pesos y los otros
ciento treinta mil pesos estan a cargo de cuatro embajadas.
Los gastos son los siguientes: impresi6n de propaganda)
$6,000.00 -gracias a un 50% de descuento-; alquiler de inmue.
bles, $2,000.00; ' gastos de papeleria -tam bien con el 50% de descuento-} $4,000.00; vidticos para los agentes, $8,000.00 y ayuda
a las delegaciones estatales, $110,000.00. .
.
. .'
Quedan en favor del partido} $30,000.00 mensuales. Sin em bargo} con irecuencia sus gastos son mayores del total percibido,
especialmente cuando en los Estados organiza mqnifestac{ones y
mitines: EL deiicitinoariablemente lacubre la mas ·im p ort(ln te
de las cuatro embajadas antes mencionadas,
"
Nunca el partido da la cara directamente. Girasus instruc.
ciones a tra¥js de organismos 'p·e.l eles como el Par lido Obrero y
~
17-
Campesino, el Partido Popular Socialista, el Partido Estudiantil
Socialista, etcetera.
Saben sus dirigentes que si se les liga directamente con al.
guna maniobra de agitacion pueden incurrir en el deli to de disolucian social. Pero le sobran organizaciones "titeres" pam sacar
avantes sus proyectos e ideas.
. "
El movimiento' interne del P. C., comprende gobierno, rela.
ciones y propaganda. Gobierno estd a cargo del mismo Dionisio
Encinas en su calidad depresidente, y de Luis Villa, director de
la Uniuersidad .Obrera. Son quienes sirven de enlace entre el par.
tido y el licenciado Vicente Lombardo Toledano.
La mision basica de "relaciones" consiste en reclutar nuevas
"celulas" y buscar un acercamiento con el sector obrero del pais.
El afio pasado su direccion estuvo a cargo de Francisco Quiroz.
-eSin embargo los 'nom bram ien tos se cambian [recueruemente •
pam eoitar que un determinado individuo se haga indispensable.
"Relaciones" tiene a su carg-o investigar a fondo las situa.
ciones que imberan en los Estados. Procura ante todo conocer el
pensamiento de los gobernantes civiles y de las autoridades eclesidsticas respecto al socialismo, el materialismo y el comunismo,
Lo consigue en parte, arializando las reacciones ante acontecimientos como manifestaciones, mitines 0 acto~ .que despierten el in .
.teres de las masas.
Los discursos y las conierencias de los personajes politicos
estatales son estudiados con el mayor cuidado, porque a traoes
de ellos el partido puede darse idea de quien es susceptible a ser
influenciado.
_
En Son om, por eiemplo el P.C., tiene a un poderoso ene.
mieo en la persona del teniente Manuel A luirez, ayudante del
cobernador, quien se ha dedicado a buscar y rebuscar a las celulas rojas pam arrojarlas del Estado. Fuentes Rivas y Elieio Es.
quiuel ni siquiera bueden acercarse en la actualidad a sus limites.
En cambio, Nuevo Leon, y principalmente Monterrey, se
prestan para una iutura aeitacion en el medio estudiantil; Aguas.
calientes tendni diiicultades por el mouimiento que se hace en su
sector ferroviario; y Durango atrauesard por malos momentos este
aiio, borque "relaciones" estd fomentando el descontento entre
los alumnos de la Uniuersidad Juarez.
. Lo anterior 10 se porque los ultirnos viaies que hice en ca.
Iidad deagente comunista fueron precisamente a esas entidades.
Como trabaja el partido en la provincia puede ouedar ada.
, rado con .el siguiente eiemplo: el gobernador-de Aauascalienfes,
ingeniero Luis Ortega ~ouglits,prometio en su cam.paiia-resoluer
~
18-
..
los problemas educativo y [errocarrilero en su entidad. No ha
cumplido del todo y ha desp ertado [uerte descontento popula'r.
El partido ha enviado a sus mejore« agentes, ahora aliados con
dirigentes sindicales locales) a quienes no importa la ideologia
de sus "saluadores", con .tal de 'que los ayuden a resolver sus
problemas.
.
El resultado es que en Aguascaliente hay muchos procomu.
nistas, gracias a la labor que atli realiza el agente Angel Arechiga.
El principal enemigo del comunismo en Aguascalientes 10
es el obispo Salvador Quezada Limon) quien resolvi6 fa angus.
tiosa falta de aulas educativas creando mas escuelas particulares
y ampliando las existentes. Sin embargo) para ello requitio de un
numero mayor de maestros y tuvo que aceptcrlos de Jionde le .
cayeran. Esto 10 aprooecharon para injiltrar en las escuelas catv.
licas a veinte maestros rojos. Oirecen, por supuesto, una mascara
de inocencia absoluta; pero ya se les iTa cayendo con el tiempo.
En futuras agitaciones en el gremio [errocarrilero hidrocdli.
do) se con tara con el apoyo de los projesores, los cuales promo.
uerdn la ayuda de la seccion local del Sindicato Nacional de
Tra.bajadores de Educacion. Y donde esten .los maestros, es claro
'. ' que estardn tambien los padres de familia.
La anterior es solo uno de los muchos movimientos que se
planeanpara la provincia y sirve para demostrar lo que un puiiado de celulas perfectamente entrenadas pueden hacer.
En aquellas zonas en don de el clero menosprecia la amenaza
comunista, el partido siempre estti presto para actuar injiltrarulo
a sus miembros en las asociaciones estudiantiles y aun religiosas.
En cambio en otras regiones en donde la iglesia se mantiene
alerta, poco 0 ningun avance ha logrado realizer. En Durango)
POl' ejemplo, que sigue careciendo de obispo) el sacerdote Jesus
Soto declare la guerra a los-comunistas e inclusive ha conseguido
que el gobierno estatal-abra los ojos ante el peligro en ciernes:
La vanguardia del p.e., en la provincia estd. formada por
maestros) que en una forma 0 en otra tratan de atraer la sirnpa.
tia de los- padres de familia.
Con esto cierro esta serie de articulos. Para concluir solo -dire que fui un comunista furibundo; pero que al transcurso de
los alios descubrl que se me habla engaiiado y utilizado pam fi.
'n eSt antipatri6ticas. Aprendi que el comunismo destruye la uolun,
tad y la iniciativa del hombre) porque anula la indiuidualidad, J
el pensamiento, limita toda acci6n y acaba con el espiritu crea.
dot individual que nunca puede estar sometido a la dicta dura
de las masas.
- 19-
EI .Comunismo en
Educacion Publica
'R ep ortaje ex clusivo de Manue l Magana, Redactor de "Atisbos"
"Pr imera Parte
ANTECEDENTES
E1 sabado trece de agosto. de 1960 una nOtlClaque daban
los diarios capitalinos causo revuelo en los medios oficiales, estu.
diantiles , magisteriales y publico en general; pero principalmente '.
en la Secretaria de Educacion Publica.
Ese dia la prensa capitalina informaba que Hebert Santoyo,
director general de Educacion Primaria en el Distrito Federal;
Mario Aguilera Dorantes, coordinador general de Enseiianza Pri.
maria en esta ciudad; Manuel Hidalgo, sub director de esa misma
dependencia de la SEP y otros [uncionarios de la Secretaria de
Educacion Publica, en tre quienes figuraban directores de algu.
nas primarias y el director de la Escuela Nacional de Maestros,
profesor Miguel Huerta Maldonado, estaban haciendo una labor
de cardcter suboersioo en combiiiaciori con Othon Salazar, ''' con
el fin de hacer caer al ciudadano Secretario de Educacion Pu :
blica". .
Se sefialaba como agitadores comunizantes tambien, a [ose
Luis Nansen, Rafael Mendez Aguirre, Gregorio Anguiano, direc.
tor de 'u na escuela primaria vespertina y a Manuel Boneta Men. .
dez, de la Junta Directiva .de la Academia de la Educacion en
ese en tonces .
En estos informes, obtenidos enla Procuraduria- General de
la Republica a 'traves de su ]efede Prensa, licenciado Emilio
Ruz Avi la, se apuntaba 10 siguiente:
.,- '
" Rafael Mendez Aguirre y Gregorio Anguiano estdn [ichados
como m iem bros del Partido Comunista Mexicano; Mario Aguile.
ra Dorantes recibe correspondencia del mismo PCM en el apar.
tado posta l numero 1373 de la Administracion de Correos 45 y
que "est a [icha parece tiene conexiones con e~ ingenie~o jorge
20 -
I
,
L. 'Tamayo, quien tiene sii domicilio en las calles de Baitolache
numero 1931 y -sus ojicinas en las calles de Tabasco numero 43".
INVESTIGACION COMPLETA
El resultado inmediato de 10 anterior fue que Aguilera Do.
rantes, Santoyo, Hidalgo, Boneta y Nansen solicitaron licencia
para separarse de sus cargos .mientras durara la investigaci6n. El
doctor Torres Bodet accedio a la peticion y .. , [Oh sorpresa,
diez dias mas tarde, estaban concluidas las pesquisasl
La Secretaria de Educacion Publica dio por concluido el
asunto el veintitres _de agosto. Ese dia entrego un boletin de
Prensa en el que inform6 que "habiendo el Director de averigua.
ciones previas de la Procuraduria General de la Republica co.
municado a los Profrs. Aguilera, Boneta, Hidalgo, Nanserr y Santoyo, en oficio 9244 que la averiguacion que se ha venido instruyendo con motivo de infracciones penales realizadas en el mo'
vimiento llamado othonismo, no les resulta ninguna cita y .lo
mismo -puede decirse en cuanto a otras averiguaciones similares
que se practican en las dernas agencias del Ministerio Publico
Federal, se dio por terminada la licencia que la Secretaria de
Educacion Publica habia concedido a fin de que pudiesen escla.
recer la version que se publico hace algunos dias al respecto",
En la Procuraduria General de la Republica ocurrio dias
antes un heche muy significativo. El licenciado Emilio Ruz Avila, J efe de Prensa de la propia dependencia, fue despedido por
haber suministrado a los reporteros la informacion que el agente
nurnero 465 de la Policia Judicial Federal rindio a sus superio.
res, seiialando concretamente que estaban "dedicados -los aludi,
dos funcionarios de la SEP- a una labor de caracter subversivo,
en combinacion con Othon Salazar, con el fin de hacer caer al
ciudadano Secretario ode Educacion Publica",
El despido del lic~nciado Emilio Ruz Avila es "m u y signifi.
cativo -insistimos- porque se esta mostrando con eUo por una
parte, que el haber dado a la luz publica los datos de la inves.
tigacion antes de tiempo, ocasio no que las indagaciones respectivas no prosperaran en razon de que los afectados tuvieron oportunidad de desligarse de cualquier evidencia que posiblemente
los comprometiera.
Es decir, en este caso se cometio una grave indiscrecion que
motive el que no se obtuvieran los frutos esperados. De ahl el
- 21 '-
despido de Ruz Avila, quien
COIl
su precipitacion, causa un grave
y definitive quebranto a la labor de los Agentes de la Policia
Judicial Federal.
AGITADORES DE ABOLENGO
Si la Procuraduria General de la Republica Iracaso en esa
ocasion -por causas de fuerza mayor- es innegable .que no an.
daba muy desencaminado el Agente de la JUdIcial Federal, nu.
mero 465, al sefialar ensu intorme que funcionarios de la SEP
iomaban parte en la labor subversiva del othonismo.
Nosotros estamos en posibilidad de informar que Celerino
Cano, Presidente del Consejo Nacional Tecnico de la Educacion;
Mario Aguilera Dorantes, hoy ascendido a Ojicial Mayor de La
SEP; Ramon Garcia Ruiz, actual coordinador general de Educa.
cion Pre.escolar y Primaria en la Republica; Victor Gallo Martinez, director general del Instituto Federal de Capacitacion del
Magisterio; Manuel Boneta Mendez e Ignacio Marquez Rodiles,
entre otros, han alentado entusiastamente -scuando menos- los
movimientos subversivos de inspiracion comunisia que desde el
Regimen del Presidente Ruiz Cortines hemos uenido padeciendo.
Recuerdese que en las postrimerias del ruizcortinismo el Mo.
vimiento Revolucionario del Magisterio encabezado por Oth6n
Salazar tuvo su mas agresiva actuacion al ocupar por espacio
" de varios dias los patios de la Secretaria de Educacion Publica,
acompafiado de cientos de sus partidarios, De hecho se parali,
zaron las labores en esa dependencia.
En tal epoca, el grupo vallejista se enfrento resueltamente
al Regimeny en la Universidad Nacional Autonoma tambien se
vivieron horas de efervescencia. Como de costumbre, habia des.
contentos por los resultados de las elecciones presidenciales.
Los Iuncionarios de la SEP antes mencionados, bajo el pretexto de un "estudio pedagogico", analizaron la situacion reinan,
teo En noviembre de 1958 editaron un libelo titulado "La Educacion Mexicana Actual y su Proyeccion Hacia el Futuro", en
el que en sus paginas nueve y diez afinnan 10 siguiente:
"Una - honda tragedia palpita en la entrafia de la -p atria
.acongojada; graves problemas han conmovido la vida del pais
ultimamente: y salirle al pas9 a esos problemas en busca de las
soluciones eficaces, es tambien un deber del educador.
"Una [uventud .inquieta a veces hasta· el frenesi, y acaso
justamente inquieta por las oscuras e indecisas perspectivas que
se le ofrecen, nos plantea interrogantes
pavorosas,
que urge com.
,
.
- 22-
prender y satisfacer. Los jovenes no estan dispuestos a tolerar
por mas tiempo privaciones e injusticias. Un ansi a de vida, ar.
dien te y apasionada, propia de sus energias juveniles, les da el
valor y la osadia necesarios para reclamar airadamente 10 que
sien ten y entienden como un derecho inalienable; el derecho a
vivir, a vivir con alegria, con dignidad y con esperanza.
"Igual inquietud se ha observado en las organizaciones sin.
dic ales, como u na maduracion de la conciencia social de sus
miembros, q ue tratan de preservar y acrecentar sus conq uistas
econ omicas depurando sus organismos; salvaguardando su demo.
cracia interna y sosteniendo el derecho de elezir, con absoluta
independencia, a los mejores dirigentes, de acuerdo con sus in.
tereses.
"
.
"Los anhelos campesinos no han sido .satisfechos en la med ida de las esperanzas que nos hizo concebir la Reforma Agraria,
Los problemas de la tenencia de la tierra, la adrninistracion ejidal
y los sistemas de credito, reclaman una inmediata revision. a fin
de poder llevar hasta la masa campesina el mejoramien to efectivo
de sus condiciones de vida.
.
"Y aun los sectores populares mas apartados de toda accion
forma l deIas organizaciones, tales como los iefes de familia, las
amas de casa y los simples ciudadanos, se sienten ahozados por la
anzustia, el desconcierto y la desesperanza de una vida llena de
limi taciones: nor la carestia de la vida, la deficiencia de alg unos
servicios publicos importantes y la imperfecta e insuficiente par.
ticipacion del pueblo en la decision de los asuntos po liticos del
pais.
, "El educador mexicano no puede perrnanecer indiferente
a este espectaculo, Debe tratar de comprenderlo y colocarse valientemen te donde 'se -encuentra la razon: tratar de descubrir los
obietivos y las formas de este nuevo civismo, para inc lu irlo en las
norm as que han de formar al futuro hombre de Mex ico y avu.
darlo 'a superar esta nueva etapa deIa evolucion politica y social
del pueblo mexicano".
Como ' nos hemos propuesto ser 10 mas obietivos posible en
nuestro reportaie, solo hemos de azrezar que "esta brorI nma",
Que es una verdadera incitacion a la rebeldla contra el R evim en,
forma barte de la accion coniunta de va lleiistas, othonistns, "in:
telectuales": estudiantes castrocomunistas 'V elementos cardenistas,
aue 'ha venido a desembocar en el llamado "Movimiento rle L iberacion Nacional", aerupacion Que nos ha dad o ya un "apos.
tol" en la. persona del general Celestino Gasca.
I
- 23-
.
I
NO SE LE MEZCLA; SE MEZCLAN
A esos abnegados maestros que en forma tan "generosa" se
h an impuesto la tarea de "cornprender el 'espectacu lo de la hon.
da tragedia que palpita en la entrafia de la patriaacongojada";
q u e han resuelto "colocarse valientemente donde "se en cuentre
la razon", para "tratar de descubrir los objetivos y las formas de
un nuevo civismo", e "incluirlo en las normas que han de formar
al futuro hombre de Mexico y ayudarlo a superar esta nueva
etapa de la evoluci6n politica y social del pueblo mexicano",
los volvemos a encontrar en la .ciu dad de Puebla, esta uez dando
a conocer sus resoluciones adoptadas en la segunda asamblea de
la Academia Mexicana de la Educacion, organ ism 0 que les ha
seroido marauillosamente de parapeto.
Consideraron nuestros esforzados pedagogos y funcionarios
de la Secretaria de Educaci6n Publica--agrupados en la Academia
Mexicana de la Educaci6n, que el realizar su asamblea en ' La
Angelopolis, rendirla magnificos resultados, porque en ese enton.
ces - mayo de 1961- su presencia signiiicaria un apovo moral
al grupo comunista de estudiantes que prouoco el conflicto en la
Un iversidad de Pueb la.
En m ed io de ese marco de agitacion que envolvi6 a la Pue.
b la ·de los Angeles durante varios meses, lapso en el que se reo
gistraron desde ataques con palos y piedras a los colezios particu.
lares -orig-en de l conflicto-, el cierre de la Universidad po r u n
grupo minoritario, suspension de las actividades cornerciales, de.
li tos de l orden com u n cometidos por los glockneristas y dec lara.
ciones de los m ismos en el sentido de Que convertirian a los
fuertes de Loreto y Guadalupe en la "Sierra Maestra de Ame.
rica", en medio de este caos. :nuestros personaies deciden tamar
participacion desde sus severos sitiales "academicos", apoyando
.c quienes brouocaron Los disturbios inspirados en la trayectoria
de Fidel Castro R u z.
Nad ie sefialo en esa ocasi6n a nuestros funcionarios d e la
SEJi; como inmiscuiclos en esos deplorables sucesos; son ell os
nuienes han dado los elementos necesarios para afirmar que efectivamen te, estan decididos 'a "forrnar al futuro hombre de Me.
xico y ayudarlo a superar esta nueva etapa de la evolucion polio
.'
tica y social del pueblo mexicano".
ATAQUES AL REGIM12N
cY como es que 10 pretenden hacer, que orien ta cionse han
prop u esto darle al futuro h om bre de Mexico?
-24 -
';
Eso es precisamente 10 que nos in teresa saber; eso es 10' que
deseamos dar a coqocer a nuestr~s lectores, y a eso vamos.
Despues de haber deliberado del tres al seis de mayo pasado
en la ciudad de Puebla, nuestros personajes llegaron a la conclu,
sion de que para cumplimentar aquello de "comprender el es.
pectaculo de la honda tragedia que palpita en la entrafia de la
patria" y "colocarse valientemente donde se encuentre la razon"
les era necesario manifestar publica y oficialmente 10 siguiente:
.Que es urgente realizar "una campafia nacional y perma.
nente en defensa de la Constitucion General de la Republica y
de las libertades democraticas que esta otorga a todos los ciudadanos, frente a las agresiones y violaciones de todo tipo de que
ahora es objeto, especialmente en 10 que se refiere a la libertad
de expresion, de critica al gobierno y de asociacion",
Como se puede advertir facilmente, esta declaraci6n es mas
ambiciosa en sus planes y mas grave en sf, que aquello de "hacer
una labor de caracter subversivo en combinaci6n con el othonis.
mo, con el fin de hacer caer al ciudadano Secretario de Educacion Publica".
Esta y .otras declaraciones, tambien graves, provocativas y
lesivas para la nifiez mexicana -de las cuales informaremos pa.
sado mafiana- estan respaladas por los siguientes funcionarios
de la Secretaria de EducaciouPublica:
Ramon Garcia Ruiz, Victor Gallo Martinez, Jose Romano
Munoz, Mario A guilera Dorantes y Miguel Huerta Maldonado,
investigados en 1960; figuraron en esta ocasi6n en un puesto de
retaguardia dentro de la Academia Mexicana de la Educacion,
pues ocupan modestos puestos de vocales dentro del Consejo Tee.
nico Consultivo. (Sera por aquello de que ya fueron vistas? Tarn.
bien firmo Humb erto Ramos Lozano ex Director General de Se.
gunda Enseiianza de la SEP y actual Secretario de Gobierno del
•
Estado de Nuevo Leon.
.
.
. . Durante el desarrollo de la reunion en que se tomaron los
acuerdos de la Academia, Aguilera Dorantes manifesto que "La
Secretaria de Educaci6n Publica tiene plena confianza en el re o
sultado de los esfuerzos querealiza la Academia, a la cual me
honro :en pertenecer, siendo uno de sus miembros fundadores".
Nosotros creemos firmemente que esa "academia" es un
nidorle agitadores que esta en desacuerdo can el Regimen, la
SEp ·Y el pueblo de Mexico.
25
LA EMBAJADA CUBANA Y LA SEP EN MEXICO
Segunda Parte:
COORDINACION CON OTROS ORGANISMOS
RADICALES
Dentro de una democracia representativa como la que vivi.
• mos en Mexico, esta prescrito que todos los ciudadanos tenemos
derecho a manifestar las ideas que cada uno de nosotros profe.
samos, sabre todo cuando estas se encaminan a sefialar una anomalia. Lo criticable en el caso de Jose Romano Mufioz, Ramon
Garda, Ruiz, Mario Aguilera Dorantes, Victor Gallo Martinez,
Miguel Huerta Maldonado y demas miembros de la Academia
Mexicana de la Educacion que ocupan altos puestos en la SEP
y Humberto Ramos Lozano, ex Director de Segunda Ensefianza;
consiste en que lanzan denuestos contra un Regimen al que de.
ben servir con lealtad.
Basta con cotejar las declaraciones de Puebla con lo que han
expuesto en multiples ocasiones los othonistas, los vallejistas, los
movimientos estudiantiles de inspiraci6n castrista, los elementos
del "Mouimiento de Liberaci6n Nacional" y los miembros del
"Comite pro Liberaci6n de los Presos Politicos" de filiaci6n comunista, para llegar a la conclusion de que todos estos organis.
mos no son sino ramas de un mismo tronco. La dijerencia estriba
unicamente en la forma de decir las cosas que tocan un mismo
tema.
.
Veamos a continuacion algunas de sus resoluciones; la tercera, la cuarta, la quinta, la sexta y la novena, respectivamente,
dicen asi:
"III.-Tomando en consideraci6n que la reuolucion cubana
ha sido realizada por el pueblo de aquel pais respondiendo a sus
aspiraciones de libertad, progreso, e independencia (?) y considerando, asimismo, que el gobierno, los educadores y el pueblo de
Cuba realizan en este aiio una cam-paiia nacional de liquidaci6n
del analfabetismo, la Academia Mexicana de la Educaci6n brinda
al gobierno y al pueblo cubanos el mas complete apoyo y solida.
ridad y resuelve adopter las medidas necesarias para divulgar en
nuestro pais, la obra popular y cultural de la Revoluci6n Cu.
bana",
"IV.-Se faculta a la Junta Directiva para que en hombre de
la Academia Mexicana de la Educaci6n participe activamente en
- 26-
· todas las actividades encaminadas al fortalecimiento de la paz
mundial y de la amistad y cooperacion. entre todos los pueblos
sin discriminaci6n".
"V.-Realicese una campaiia nacional y permanente en de.
[ensa de la Constituci6n General de la Republica y de las liber.
tades democraticas que esta otorga a todos los ciudadanos, [rente
a las agresiones y violaciones de todo tipo de que ahora es ob]e.
to, especialmente en 10 que se rejiere a la libertad de expresion,
de critica al gabierna y de asociacion",
"VI.-Ot6rguese a las estudiantes de la Universidad de Pue.
bla el mas complete apaya en su mouimiento de huelga par considerar que dejienden las principios del laicismo de la escljela
mexicana, las preceptos contenidos en el articulo 3a. Constitucional y las fundamentas cientijicos y nacionales de nuestra cui.
tura y de la Educacion en Mexico",
"IX.-Ratifiquese la disposicion de la .A cadem ia Mexicana
de la Educaciori a participar en la campaiia mundial en defensa
de la escuela laica, organizada por la Federacion Internacional
de Enseiianza Popular (organisma camunista) y ratijiquese a ese
organ ism a la adhesion de nuestra Academia",
,ESTO ES LO QUE QUIEREN pARA MEXICO?
Sobre la primera ponencia que hemos mencionado, referente
a la divulgaci6n de la "obra educativa de la revolucion cubana",
se impone hacer estas preguntas: ,Cual es la "obra educativa de
la revolucion cubana" que van a difundir? ,Con que objeto la
, van a dar a conocer? ,En donde la van a dar a conocer? ,Que
beneficios representa para nuestras nuevas generaciones y que
resultados Iavorables se pueden derivar de su conocimiento? \
A reserva de 10 que puedan decir a nuestra nifiez Aguilera
Dorantes, Romano Munoz; Garcia Ruiz, Huerta Maldonado,
Gallo Martinez, Celerino Cano, Ramos Lozano y otros procastristas, la verdad es que en Cuba la cacareada campafia contra
el analfabetismo no ha sido sino un medio para llevar a cabo
la comunizacion de los cubanos, y en otros renglones, el asesinato
de estudiantes universitarios,"el amordazamiento de la ensefianza
y la incautacion de colegios particulares.
La cartilla que sirvio de base para la "alfabetizacion" utiliza
este vocabulario: "China. Pais de Asia que ha realizado una reo
volucion social, la cual Ie ha permitido, en diez afios, salir del
atraso en que vivia y convertise en uno de los pafses mas des.
arrollados de ese continente",
27
"Associated Press. Prensa Asociada. Agencia de noticias norteamericanas del imperialismo yanqui. Concentracion, Reuni6n
voluntaria de grandes grupos en un lugar determinado. En Cuba
a rnenudo se realizan grandes concentraciones para respaldar al
Gobierno Revolucionario".
"OEA. Organizaci6n de EstadosAmericanos. Organismo que .
agrupa a los paises de America, utilizada por el imperialismo
yanqui para imponer su politica en los paises latinoamericanos.
, Paises Subdesarrollados. Paises que no han alcanzado su com.
pleto desarrollo econ6mico por la explotaci6n de sus riquezas
por un pais extranjero".
.
"State Department. Departamento de Estado del gobierno
de los EE. UU., encargado de las relaciones con los demas paises.
Esas relaciones estrin basadas en la imposicion a causa de su po·
derfo militar y economico. URSS. Union de Republicas Socialis.
tas Sovieticas. Nacion formada por la union de varias republicas,
que tienen un regimen socialista y donde no existe la explotacion
del hombre por el hombre, ya que en ella los bienes de produc.
cion pertenecen al pueblo".
EDUCACION SUJETA A LA POLITICA
Las "razones" porIas cuales la cartilla de alfabetizacion en
Cuba sirve para infiltrar el comunismo entre los infelices cuba.
nos, nos las da Armando Hart Davalos, Ministro de Educacion
de Fidel Castro, en la pagina 26 del libra Educaci6n y Revolu.
cion.
Asienta Hart Davalos que "la primera cosa que nosotros
tenemos que plantearnos es que la educaci6n y la pedagogia han
de tener una orientacion politica, para poder ser educaci6n; para
poder ser pedagogia". Afiade que "ningun. maestro 0 profesor
puede llamarse a alarma por este hecho. Esa orientaci6n poUtica
tiene que predominar; esto no es dogmatismo, no es limitaci6n
de la libertad de enseiianza, de la libertad de la cultura".
EI mismo Hart Davalos expresa que "el projesorado y el
magisterio en general se tiene que..plantear seriamente la necesidad de incorporar activamente a la revoluci6n, de prepararse
para la reoolucion, de formarse profesionalmente para el des.
arrollo de esta revoluci6n 0 de retirarse de sus aulas 0 sus "cd.
t~dras".
Cinismo y falsedad -terminos distintos- encierran las ante.
riores palabras de Hart Davalos. Cinismo, porque no tiene em.
pacho en afirmar que la educacion en Cuba esta sujeta a la polio
- 28-·
1
I
tica del regimen castrista: otra prueba de ello 10 da el hecho de
que se estaenuiando a Rusia a los [ouenes isleiios para que vayan
a estudiar el idioma ruso y llevar adelante la reoolucion socialista. En La Habana, los cursos de ruso duran aiio y media, se
gun informa el Ministerio de Educacion,
.
. Hay falsedad en las palabras de Hart Davalos al afirmar
que la orientacion politica que debe predominar en la educacion
de Cuba no es dogrnatica, ni limita la libertad de la ensefianza,
ni de la cultura.
LOS HECHOS HABLAN
Esto es falso. Para desmentirlo, estan los asesinatos de los
uniuersitarios, la expulsion de catedrdticos y la salida de mas de
cinco mil maestros de Cuba) que no se han plegado a las ordenes
del castrismo. .
Por 10 que se rejiere a la Universidad de La Habana, todo
el cuerpo de profesores de la Facultad de Ingenieria ha sido
expulsado POT Castro. Del antiguo cuerpo docente de la Facultad
de Derecho solo quedan cuatro, pues treinta y dos fueron despe.
didos. La carrera de Derecho ha sido sustituida por la que hoy
se llama "[uristas del Estado", En la Facultad de Medicina, [ue.
ron separados de sus ctitedras doscientos maestros. El · destierro
o la cdrcel se ha aplicado a los inconjormes.
Ante la imposibilidad de ago tar el tern a en este reportaje,
solo enumeraremos a continuacion it unos cuantos estudiantes
que han sido victimas del castrismo pOl' no comulgar con sus
ideas.
Porjirio Ramirez, presidente de la Federacion Estudiantil
Universitaria de la Universidad de Villas, [ue fusilado. Igual
suerte corrieron el diecinueve de abril pasado los estudiantes de
derecho de La Habana. Alberto Tapia Ruano y Virgilio Campa. .
. ieria. Este ultimo [ue dirigente estudiantil del Movimiento 26
de Julio.
Condenado a treinta aiios de prision, se haya Pedro Boy tell,
por su definida posicion anticomunista. Tambien fue dirigente
del movimiento revolucionario y candidato a la presidencia de
la Federacion. Estudiantil Universitaria de Cuba.
. Jose Puente Blanco, ex presidente de la Feu de La Habana,
luchador en la Sierra Maestra y jefe del ejercito castrista, se en.
cuentra hoy -par no comulgar con las ideas de Castro- preso
con su hermano Roberto; Manuel Saluai, quien ocupo el cargo
de Secretario de la Asociacion Estudiantil de Ciencias Sociales
en la capital cubana, se encuentra desterrado.
29
La incautacion de escuelas particulares y la importacion de
profesores rusos, chinos, checos y polacos es otro capitulo indig.
nante de la actual educaci6n en Cuba.
~Esto es 10 que los multicitados funcionarios de la Secretarla
de Educaci6n Publica -en abierta contradicci6n con nuestro pueblo y nuestro Gobierno-, quieren para Mexico?'
SIGNIFICATIVAS PALABRAS DE ROMANO MU~OZ
Armando Hart Davalos ha encontrado en Jose Romano Munoz, director de Ensefianza Superior e Investigaci6n Cientifica, a
un magnifico discipulo, en 10 que se refiere a mezclar la politica
con la educaci6n.
Romano Munoz dice "no ignorar el papel que la escuela
y la educaci6n en general tienen en esta hist6rica lucha", se
refiere a "encauzar la acci6n de los educadores de todo el mundo
en favor de la libertad, del progreso y de la abolici6n del yugo
colonial". Claro que es m~ encomiable pronunciarse por la independencia de los paises que aun no la han logrado; Pero Romano Munoz se refiere concretamente a los pueblos de Africa
y omite aIas naciones que gimen bajo el yugo del imperialismo
sovietico.
-(
Acontecimientos posteriores vinieron a demostrar que de las
palabras pasaron a los hechos nuestros personajes, que cuentan
con elementos dentro del magisterio nacional para llegar a cabo .
sus planes.
Denuncias puestas en conocimiento de la Secretaria de Edu,
caci6n Publica sobre el adoctrinamiento castrista que venian su.
friendo los escolares, motivaron que Mario Aguilera Dorantes,
Oficial Mayor de la propia dependencia, el mismo que perte- /
nece al grupo de los que consideran necesario difundir la obra
de la revolucion cubana en Mexico, especialmente entre nuestros
escolares, por aquello de que "hay que formar al nuevo ciuda.
dano dentro de las normas de un nuevo civismo", hiciera declaraciones eI pasado 21 de septiembre.
, Lo que se puso en conocimiento de la SEP fue que los alumnos de primaria estaban recibiendo instrucciones de sus profeso.
res, para que acudieran a la embafada de Fidel Castro en Mexico,
en donde se Ie suministrarian datos para hacer una monografia
sabre Cuba. La maniobra es perfecta, pues en esa forma -bajo
el pretexto de un trabajo escolar- se adoctrina a los educandos
sobre los ultimos acontecimientos registrados en aquella isla de
Las Antillas.
30 -
Aguilera Dorantes dijo a este respecto que la Oficialia Ma.
yor de esa dependencia -la SEP- va a investigar si, por la reite.
racion de las indicaciones concretas de un solo y determinado
pais; para la redaccion de los resumenes escalares de que se habla,
puede suponerse que se trata de una accion sistematica y con
finalidades ajenas a la educacion. Por otra parte, el personal
de inpeccion -de acuerdo con .las instrucciones que se Ie han
reiterado- debe evitar. que los trabajos hechos can fines docen.
tes den lugar a ninguna propaganda de caracter politico".
[Ni mas ni menos que la Iglesia en manos de Luterol
Han pasado mas de cuatro meses y no se han dado a cono.
eer los resultados de la anunciada investigacion, ,Sera que es
mas importante saber si see pretende tumbar a un "ciudadano
Secretario de Educacion", a enterarse si se esta envenenando a
las futuras generaciones con predicas eastrocamunistas?
Recuerdese que la investigacion aludida en la primera parte
de estos reportajes concluyo en diez dias. De esta ultima, ni una
palabra mas se ha dicho. ,Acaso no interesa el saber la verdad?
EL CARDENISMO EN ACCION
Las decisiones que han aeordado poner en practica Aguilera
Dorantes, Garcia Ruiz, Romano Munoz, Gallo Martinez, Huerta
Maldonado y Celerino Cano para "colocarse valientemente don.
de se encuentra la razon" porque "una honda tragedia palpita
en la entrafia de la patria acongojada" y es necesario descubrir
"los objetivos y las Iormas de un nuevo "civismo" para incluirlo
en las normas que han de formar al futuro hombre de Mexico
y ayudarlo a superar esta nueva etapa de la evolution politica y
social del pueblo mexicano", han encontrado eficaz respuesta
en el seno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion.
En el organo oficial de este organismo, la revista "Ma.
gisterio", se dice en el numero treinta, pagina 79 que ala acci6n
politica y social de Lazaro Cardenas en los ultimos tres aiios, fi.
gura en las pagiJ'}as del SNTE".
Si se trata de difundir -mas bien tratar de justificar- la revolucion castrista entre los maestros y de estos a la nifiez y a la
juventud mexicana, el Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educacion 10 esta haciendo con creces; no hay numero de su
revista en el que deje de hablar encomiablemente del castrismo.
Incluso, en el mismo numero treinta, pagina 94, enfatiza
que: " T'odas las reuoluciones modernas tomardn del comunismo
- 31 /
los elementos que requieren de acuerdo con el estado social, eco·
nomico, politico y hasta religioso de los 'p ueblos que las realicen,
No podemos, por tanto, ignorar ni sustraernos a la influencia
de la doctrina que estti sustituyendo por eoolucion hist6rica al
capitalismo",
SECTARISMO ANTIRRELIGIOSO
Pero no es el castrismocomunismo el unico pun to coincidente
entre las personas que motivaron este reportaje y los miembros
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion. Esos \
elementos, que afioran la epoca del general Cardenas, cuando
el patriotismo agonizaba en las filas magisteriales y se entonaba
la Internacional en las aulas oficiales, coinciden en otro aspecto
ideol6gico: el sectarismo antirreligioso.
El laicismo es el estribillo que han venido esgrimiento los
Aguilera Dorantes, los Garcia Ruiz, los Romano Munoz, los
Cano Palacios, los Ramos Lozano, los Marquez Rodiles, los Gallo
Martinez, etc., para adoptar una postura antirreligiosa, a sabien.
das de que el verdadero laicismo es ante todo no hablar de religi6n, ni bien ni mal.
Con este pretexto, acordaron recientemente "participar en
la campaiia mundial en dejensa de la escuela laica, organizada
par la Federaci6n Internacional de Enseiianza Popular" de tenden cia comunista. En nombre del pretendido laicismo, dieron su
apoyo a los alborotadores estudiantes de Puebla, 10 cual demues.
tra que por ua causa 0 por otra, los multicitados [uncionarios
de la Secretaria de Educaci6n Publica ,n o [ueron ajenos a los
graves sucesos que durante varios meses se registraron en 'Puebla.
Nuestros personajes, concretamente, expresaron 10 siguiente
en relacion con aquellos sucesos:
"Otoiguese a los estudiantes de la Universidad de Puebla,
el mas completo apoyo en -s u movimiento de huelga por consi.
derar que . dejienden los principios del laicismo de la escuela
mexicana, los preceptos contenidos en el articulo tercero Constitucional y los fundamentos cientijicos y nacionales de nuestra
cultura y de la educaci6n en Mexico",
.
Olvidan estos sujetos que nuestro pais esta comprendido den.
tro de las naciones que pertenecen a la cultura Occidental Cris.
tiana.
Arguyeron otro motivo -mejor dicho otro pretexto- para
inmiscuirse en el conflicto de Puebla y es el sobado argumento
de "defender a la Constituci6n". Sobre este particular, solo he-
- 32-
I
mos de recordar que esgrimen el mismo estribillo para atacar
al Regimen del Presidente L6pez Mateos, toda vez que en sus
resoluciones emanadas de la segunda asamblea nacional de la
Academia Mexicana de la Educaci6n dicen claramente 10 si.
guiente:
"Reallcese una campaiia nacional y permanente en dejensa
de la Constituci6n General de la Republica y de las libertades
democraticas que esta otorga d todos los 'ciudadanos frente a las
agresiones y violaciones de todo tipo de que ahora es objeto,
especialmente en lo que se rejiere a la libertad de ex-presion, de
critica al gobierno y de asociacion",
~Con quienes van a realizar esa campafia nacional y perma.
nente? L6gicamente tendra que ser de comun acuerdo con los
elementos cardenistas, los miernbros del "Movimiento de Libe.
raci6n Nacional", cuyo titulo es en si mismo subversivo y con
los othonistas enquistados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci6n.
'
En sus declaraciones, afirman algo muy concreto: "defender
a la Constituci6n", asi 10 especifican "especialmente en 10 que
serefiere a Ia libertad de expresi6n, de critica al gobierno y de
asociaci6n". ~No es un mucho muy criticable el que funcionarios
del Gobierno expresen que no rigen las garantias constitucionales cuando se hace uso de la "libertad de expresion, de crltica
al gobierno yde asociaci6n"?
Por muchos malabares literarios que hagan los declarantes
no lograran ocultar sus verdaderas intenciones.
Si aIguna duda hubiera en relaci6n con este punto, vease
el grabado que reproducimos en estas paginas, mismo que fue
publicado con motivo del dia de muertos. Esa ilustraci6n sirve
para en tender en todo su sentido las declaraciones que hemos
glosado.
CONTRA UN ASPECTO IMPORTANTE DEL PLAN
DE ONCE 'At'l'OS
I
En su ultimo informe de Gobierno, el Presidente L6pez
Mateos sefialo al tocar el tema de Iii educaci6n nacional que:
"Procede reconocer la oolaboracion popular: a los ciento treinta
y seis millones de pesos erogados por la Federaci6n, y a los vein.
tiun millones invertidos por las entidades federativas para la
construcci6n de escuelas, han de agregarse treinta y cinco millo,
nes de pesos aportados ,p or la mas conmovedora de las fuentes
de la iniciativa privada: la de los humildes". f
- 33-
\
El propio Secretario de Educacion Publica, doctor Torres
Bodet, esta haciendo constantes exhortaciones a todos los secto.
res para que colaboren en la campafia educativa nacional. El
titular de la SEP no se puede quejar de falta de cooperacion,
porque constanteraente recibe importantes donativos; en otras
palabras, la educacion nacional se esta llevando a cabo con la
participaci6n de todos los sectores.
Sin embargo, otra vez con la bandera del laicismo, Ramon
Garcia Ruiz, Victor Gallo Martinez, Jose Romano Munoz) Ma.
rio iAguilera Dorantes, Miguel Huerta Maldonado, Humberto
Ramos Lozano, etc., se, han empeiiado -posiblemente cegados
por su fanatismo-- en dar motivos para que se disminuya 0 se
retraiga la colaboracion. de los particulares.
LO QUE DICE EL PLAN DE ONCE At'IOS
El Plan de Once Aiios al abordar el desarrollo de las escuelas
particulares en el capitulo cincuenta y siete, sefiala concretamen.
te que "conoiene otorgar facilidades de credito para el establecimiento y la expansion de las .escuelas particulares. Debido a la
rdpida urbanizacion y al continuo desarrollo de nuestro economla, puede esperarse que un numero cada vez mayor de familias
de las clases media yalta, [inacien la instruccion de sus niiios
liberando asl, parcialmente, recursos publicos que puedan desti.
narse a la educacion popular".
A continuacion se apunta que "Como resultado de las ges.
tiones hechas por la Comision, el Banco de .Mex ico estudio la
manera mas conueniente de otorgar estas facilidades y resoluio
que enviaria en breve a los bancos de deposito del pais una
circular complementaria de la numero 1389, autoriuindolos a in.,
cluir dentro de los prestamos a medio plaza que pueden hacerse
con cargo al deposito obligatorio, los creditos refaccionarios que
concedan para el establecimiento y operacion de escuelas parti.
culares. Actualmente, esos prestamos a medio plaza deben repre.
sent'!.r el veinte por ciento del pasivo exigible y destinarse a ere.
ditos para la agricultura, ganaderia, pesca e industria".
"El
ito de esta medida -se puntualiza- dependerd de la
voluntad de cooperacion de la banca priuada, asi como de la
- iniciativa de los miembros de las dijerentes comunidades que
puedan establecer y ampliar escuelas destinadas a proporcionar
el servicio educativo sobre bases autojinanciables",
En el estudio que sirvi6 de base para el Plan de Once Alios,
se hace ver la conveniencia de que la propia Secretaria de Edu.
I
ex
- 34-
cacion Publica gestione ante Hacienda y Credito Publico y la
Comision Nacional Bancaria, que las Sociedades de Credito Hipotecario puedan otorgar un credito mayor en relacion con el valor
de la garantia, cuando se trate de la construccion de escuelas.
Finalmente, se hace saber que el Banco de Mexico ha ofrecido
brindar su apoyo a tales gestiones.
,! En esta forma esta especificada fa politico de la Sectetaria
de Educacion Pblica en 10 rejerente al funcionamiento e incre.
. mento de las escuelas particulares. Se estima que el camino mas
conveniente es el de la cooperaci6n; la acci6n de la iniciativa
privada es bien vista y se Ie facilitan los caminos para que pueda
fructificar mejor su labor.
OTRA VEZ EL MISMO EQUIPO
. El grupito de funcionarios de la Secretarla de Educacion a
que nos hemos venido rejiriendo, se reunio nuevamente en la
ciudad de Puebla durante el pasado mes de octubre. Esta vez
para elaborar un plan de diiusion del Plan de Once Aiios, dar a
conocer sus bondades y lograr la ayuda de todos los sectores del
pais.
En sus resoluciones apuntan desde luego, que el plan es
magnifico, pues esto es innegable; pero nuevamente, con el pre.
texto del laicismo, que ellos son los primeros en uiolar, porque
como ya hemos apuntado, si se habla bien 0 se habla mali de una
religion es violar esa disposicion, hicieron estas declaraciones con
la.s cuales esttin seguros de conseguir la ayuda del pueblo de Me.
xzco:
"En nuestro pais se enfrentan dos tendencias irreconcilia.
bles: de un lado, quienes tratan de hacer de la educaci6n un
monopolio destinado a preparar muy restringido numero de profesionistas, que regularmente proceden de familias acomodadas,
mientras que dan a los jovenes de condicion humilde una educa.
cion mutilada: y disminuida al extremo; del otro, los que soste.
nemos la necesidad de llevar la educaci6n a todo el pueblo, sin
discriminaci6n, para preparar al educando en forma integral con .
sentido patri6tico y humano, al mismo tiernpo que con firme
adhesion a los ideales de la paz y de la justicia social".
"La lucha ancestral entre el progreso y el reiroceso, entre la
ciencia y el tradicionalismo vuelve a cobrar vigendia, porque
las [uerzas negativas y de los monopolies de todo tipo realizan
una ofens iva contra el cardcter democrdtico, cientijico y popular
de la enseiianza y tratan de nulijicar estos aspectos contenidos
en la Carta Magna".
- 35-
I
\
"Este debate publico .ttos coloca ante la necesidad de ratiji.
car la posicion de la Academia Mexicana de la Educaciori al lado
de las fuerzas que dejienden el cardcter laico y cientijico de la
educacion, conscientes de que son ' estas formas que corresponden
a la vida moderna, las que superaron la estructura economica y
las concepciones [ilosojicas de pasados siglos",
Suponemos que los "academicos" quieren referirse a los colegios particulares; no lo hacen directamente porque estdn acosutmbrados a utilizar ese lenguaje [acobino, muy en boga hace
cien aiios. 1,0 se referirdn al liberalismo, cuya doctrine [iloso.
fica, economica, politica y social ha sido superada por la Reuolucion Mexicana?
Si es que en su lenguaje fanatico y sectario se quieren referir
a que los colegios particulares deben ser combatidos por las
"Tuerzas progresistas" del pais, ca que reducen esos sujetos 10
que se establece en el Plan de Once Afios en materia de partici.
pacion de la iniciativa privada en la ensefianza nacional?
Y sobre to do a que preteden reducir las palabras del Presidente Lopez Mateos que en materia educacional dicen asi:
"El problema educativo nacional no corresponde solamente
al Gobierno de la Republica. Educar es obligacion de toda gene.
racion adulta: padres, hermanos, patrones, dirigentes de empre.
sas, de organizaciones sociales, intelectuales, profesionales, obre.
ros, campesinos, todos tienen responsabilidad y deben contribuir
a la educacion publica".
La ideologia de los funcionarios de la Secretarla de Educacion Publica que afecta tan directamente a i« niiiez y al Gobierno, en perjuicio del pueblo de Mexico y sus futuras genera.
ciones, iseguird siendo expuesta en forma tan abierta, impune
y perniciosai
SE ESTA LOGRANDO DIVIDIR A LOS
MEXICANOS
IV PARTE
El actual conflicto entre las autoridades educativas del pais
y los padres de familia de la ciudad de Monterrey, viene a con.
firmar 10 que afirmamos en nuestro reportaje del sabado ante.
rior, en el sentido de que los desleales funcionarios de la Secre.
taria de Educacion Publica, a quienes nos hemos venido refirien.
do, se han propuesto sabotear el Plan de Once Afios, al preten.
der darle un sentido sectario e intolerante a la ensefianza en
- 36-
,
I
.M exico y convertir las labores docentes en campo propicio para
la difusion de ideaspoliticas contrarias a nuestras instituciones
democraticas y consecuentemente, sembrar la division entre los
diversos sectores del pais.
El Plan de Once Afios, creemos conveniente repetirIo, es
magnifico, (i ) en tanto que, por un lado, el 'E stado realiza a traves de el una batalla sin precedentcs en la historia de nuestro
pais para IIevar las luces del saber a la nifiez mexicana y, al
mismo tiernpo, Ie tiende la mano a la iniciativa privada y sefiala
ayudas concretas a los particulares para' que con curran eIIos en
forma directa a dar la bataIIa en pro de la ensefianza.
Tan nobles propositos recalcamos- se ven amenazados po.r
Garcia Ruiz; Aguilera Doranies, Gallo , Martinez, Romano Mu:
iioz, Ramos Lozano y Dolores Uribe Torres, quienes en connivencia con Ramon G. Boniil, Raul Cordero Amador, Ignacio
Mdrquez Rodiles y otros maestros prosouieticos adoptan posturas
y hacen declaraciones identijicadas con el imperialismo comunista.
EL CASO MONTERREY
I
'
Por encima de todas las consideraciones que se hagan, los
ultimos sucesos acaecidos en la ciudad de Monterrey han venido
a poner de manifiesto que los padres de familia estan vivamente
interesados en la educacion de sus hijos. De otra forma, no se
explica el que el viernes dos de febrero haya acudido un fuerte
contingente de eIIos -calculado en mas de cien mil personasante el Gobernador del Estado, licenciado Eduardo Livas Villarreal, para exponerle sus puntos de vista sobre el peligro de contarninacion castro.comunisra que pesa sobre sus hi jos, por la
labor de zapa que al margen de la Secretarla de Educacion PUblica vienen realizando algunos maestros, tal como ya 10 hemos
demostrado en nuestros anteriores articulos.
Igual interes por la ensefianza han demostrado tambien los '
paterfamilias que enviaron telegramas de Ielicitacion y apoyo
al Presidente 'Lopez Mateos, por su politica educativa y por la
distribucion de libros gratuitos de texto, expresando a la vez
su desaprobacion a la actitud de protesta adoptada en Monte.
rrey en relacion con el mismo asunto.
En otras palabras, gentes que persiguen un mismo fin, han
puesto de manifiesto su interes sobre el mismo tema: pero con
actitudes completamente,opuestas. Es decir, existe una marcada
l
-----(l) Diferlmos fundamentalmente de esta opini6n de ATISBOS, pues dicho
Plan fue elaborado por los rojillos rAas connotados de Educaci6n Publica.
- 37-
\
division entre mexicanos igualmente preocupados poria ensefianza de sus hijos.
.
.
cA que obedece esta situacion tan dafiina al presente y al
futuro de Mexico?
,
'
.
.
Nosotros afirmamos sin titubeos que se debe basicamente
a la desorientacion que los elementos identificados con el comunismo internacional han sembrado entre los -propios padres de
familia de Monterrey, al asumirlos primeros una actitud sectaria,
intolerante, burda y fanatica en 10 que "se refiere a poner en
vigor los planes educativos, que en si tienen como mira prin.
cipal el lograr el concurso de todos los sectores.
NO SON AGITADORES
•EI espiritu emprendedor y capacidad de trabajo de los habi.
tantes del Estado de Nuevo Leon y principalmente de los regie. ,
montanos, son ampliamente conocidos. Con su esfuerzo han
convertido a esa region en uno de los principales baluartes econornicos de Mexico en materia industrial.
Monterrey es ejemplo de 10 mucho que se puede lograr
cuando existe armenia en los factores de la produccion, pues
es ahi donde se ha fundado una de las pocas colonias de traba
jadores financiadas pOl' empresarios. Estamos hablando de la Co.
Ionia Cuauhtemoc, formada actualmente pOl' setecientas ochenta
y tres casas, estando en construccion ciento cincuentamas.
' .
Esto nos dice claramente que en la capital neolonesa, la justicia social esta alcanzando niveles verdaderamente halagadores.
Y esto no puede ser llevado al plano de la realidad pOl' "obscu.
rantistas" 0 agitadores, sino pOl' gente que con hechos secunda
la obra de beneficio colectivo que es uno de los renglones mas
incrementados enel Regimen del Presidente Lopez Mateos.
Sin embargo, en esa ciudad, a la que Ie ha tocado tambien
el honor de ser la primera en que se .h a puesto en vigor el repar.
. to de utilidades entre empresa y trabajadores -disposicion enmar.
cada en las nuevas reformas al Articulo 123- ha llegado la des.
orientacion junto con el ex-director general de Segunda Ense.
nama de la Secretaria de Educacion Publica y actual secretario
de gobierno del licenciado Eduardo Livas Villarreal. '
-,
Es tambien de los que en abierta contradiccion con el Plan
de Ori~e Afios de Ii Secretaria de Educacion Publica, y los de- /
, seos expresos del Presidente Lopez Mateos en elsentido de que
todos los sectores deben contribuir a la ensefianza en Mexico,
han afirmado que hay que combatir a auienes preparan ''' muy
restringido numero de profesionistas".
38 /
CUNDE LA DESORIENTACION
Desde luego que con semejante criterio al : margen de 10
prescrito en el Plan de Once Alios, los padres de familia de
Monterrey fueron presa facil de la desorientacion y han visto
con recelo 10 que tan torpemente tratan de llevar a la realidad
los que secundan a Ramos Lozano en la capital neolonesa.
Lo cierto es ·que ni el Plan de Once Alios, ni los libros de
texto, encierran propositos encaminados a infiltrar ideas extra.
lias a nuestro modo de ser, (2) 10 que S1 alarma, es la tendencia
que al margen /de la educacion nacional imprimen Ramos r».
zano y la camarilla que 10 secunda, tanto en la SEP como en
el Estado de Nuevo Leon. En esto ultimo S1 tienen razon los
regiomontanos; pero hay que distinguirlo de 10 primero para
no hacerles el juego a los agitadores.
Por desgracia, los mexicanos somos muy dados a generalizar,
a condenar 0 a alogiar una situacion determinada. No nos ca.
'r acterizamos por adentrarnos en los pormenoes de un hecho. Y
consecuentemente, lanzamos diatribas 0 elogios. Si los regiomon.
-I t anos, preocupados por la ensefianza de sus hijos no desean que
'su lucha sea desvirtuada por gentes empefiadas en crear la confusion, deben tomar en cuenta esto que estamos apuntando.
Hecha esta aclaracion, si es muy respetable y digno de to.
marse en cuen ta el repudio /de esos padres de familia a la infil.
tracion de ideas nocivas que auspician, con fines tan funestos,
los desleales funcionarios de la Secretaria de Educacion Publica
que hemos sefialado.
Prueba de la torpeza de Ramos Lozano y socios son las pala.
bras de la sefiora Dolores Garda Tellez de Landa -pOT cierto,
hija dellicenciado Ignacio Garda Tellez, ex Secretario de Educacion Publica y de Gobernaci6n-, quien afirm6 entre otras cosas
durante el mi 9n de Monterrey:
I
EL ORIGEN DEL PROBLEMA
En informes que nos fueron suministrados por la ~ni6n Neo_
lonesa de Padres de Familia, se hace saber que su descontento
se origino cuando el director gen eral de Educaci6n Publica del ,
Estado, prpfesor Timoteo L. Hernandez, obedeciendo insiruccio.
(2) Tanto el Plan de Once Afios, como los libros de texto si encierran prop6sito s contraries a las tradiciones cristianas del pueblo mexicano , como es
Facil de probar, pu es primero tienden al materialismo y mas tarde son francamente ateos v comunistas.
\
-
39 -
nes del Secretario de Gobierno, profesor Hum.berto Ramos Lo.
zano, empez6 a exigir que todos los maestros de escuelas, tanto
ojiciales como particulares, acudieran por las tardes para que
se les impartieran los cursos denominados "areas de conoci.
mien to".
Tal situacion. vexpresa la Union Neolonesa de Padres de
Familia, motiv6 que los educandos se vieran privados de varias
horas de clases al dia. Ademas, se dispuso -con poc9 tacto-> ' que
el personal docente de las escuelas particulares tendrfa que ser
removido 0 nombrado directamente por la Direccion General
de Educaci6n Publica del Estado, quitando esa facultad a los
planteles de inicia:tiv~ privada que anteriormente gozaban de
ella.
.
Por lo que se rejiere a las famocas "areas de ' conocimiento"
que privaron a los alumnos de sus horas completas de clases,
nuestros injormdntes seiialan que han sido , impartidas con un
criterio que tiende a convertir las materias de Ciuismo, Historia
Universal y Literatura, en abierta propaganda a favor de los
"avances" logrados en paises como Rusia, China Comunista y
Cuba.
'
. . .
En este aspecto, puntualiza la Union Neolonesa de Padres
de Familia, se ve patente la intervencion de Humberto Ramos
Lozano, a quien dicen ya conocer por su actuacion cuando ocupaba el cargo de director general de Segundo Enseiianza de la
Secretaria de Educacion Publica. De esta desconfianza sembrada,
a , repudiar los textos unicos, no hubo mas que un paso.
Por nuestra parte hemos de agregar que, efectivamente, este
profesor ha sustentado una marcada tendencia en pro de la
trayectoria de la revolucion castrista, pues fue uno de los que
consideraron "conveniente" el difundir en Mexico la obra popu.
lar y cultural" implantada en Cuba por Fidel Castro.
Es tambien de los que tomaron partido a favor de los estu.
idantes glockneristas de la Universidad de Puebla; mismos que
dijeron convertirian a los 'fuer tes de Loreto y Guadalupe en la
"Sierra Maestra de America". Es de los que creen necesario rea,
lizar "una campafia nacional y permanente en defensa: de la
Constitucion General de Ia Republica y de las libertades demo.
craticas que esta otorga a todos los ciudadanos frente a las agre.
siones y violaciones de todo tipo de que ahora es objeto, especial.
mente en 10 que se rejiere a la libertad de ex-presion, de critica
al Gobierno y de asociacion",
"Se nos pide que respetemos la autoridad y voy a decirIes ,
en mis palabras de madre que vive con la realidad diaria: cuando
.
,
- 40-
yo quiero imponer mi autoridad en mi hagar, tengo que ganarme
la confianza y el respeto de mis hijos. Cuando yo quiera imponer
mi voluntad a base de amenazas y de castigos, solo creare peleles
y no hombres libres".
"Venimos aqui a esta manifestacion las mujeres mexicanas
con el corazon, si; perct can el aplomo y la dignidad que nos da
el sentirnos con la verdad y can un sentido grande de responsabilidad".
~Pueden tener reproche estas palabras, cuando sabemos como
'se las gastan Romano M uiioz, Celerino Cano, Ramon Garcia
Ruiz, Dolores Uribe Torres) Victor Gallo Martinez, Miguel Huer.
ta Maldonado y Humberto Ramos Lozano, quienes a mas de las
resoluciones antimexicanas que en distintas ocasiones han adopta.
do, mantienen cordiales relaciones con el profesor Ivan Grikou,
presidente del Sindicato de Educacion de la Union Sooietica, enulan enternecedoras felicitaciones a los astronautas rusos y hacen
publicos sus parabienes a la China Comunista por su "magnifica
obra cultura y material?".
Par eso resulta justificable el que los padres de familia de
Monterrey hayan desafiado las inclemencias de tiempo del sabado
dos de febrero, para manifestar al gobernador del Estado, licenciado Eduardo Livas Villarreal, su inconformidad can diversos
aspectos de las reformas educativas que en forma tan deslea;
quiere implantar Humberto Ramos Lozano, en 10 que se refiere
a las tendenciosas "areas de conocimiento".
La permanencia de sujetos como este, en puestos claves del
Gobierno -al que estrin saboteando- que par sus propias pala.
bras se han situado en pro de sistemas de vida contrarios a la
trayectoria democratica de Mexico, tal como 10 afirmo nuestro
. Canciller Manuel Tello en Punta delEste, sonrnotivos de desconcierto, porque siempre se han identificado, como ya hemos
revelaclo, -con la agitacion prosovietica que durante el presente
Regimen ha afloraclo varias veces con fatales consecuencias para
Ia buena marcha de Mexico.
Hayes en Monterrey, cloncle se sienten las consecuencias de
esos elementos que se reunieron en La Habana para tratar de con, '
\ trarrestar la Conferencia de Punta. del Este, ocasion en que
nuestro pais definio la incompatibilidad del castrocomunismo
con nuestro sistema democratico: y manana, si no se les para el
alto, sera en otro a en otros muchos lugares. :
- 41 -
(,
\
. fRfNTf POPULAR ANTICOMUNISTA Of MfXICO
Avenida 16 de Septiembre No.2 Altos
- MfXICO, D. f
Descargar