Autoridades de la Universidad Rafael Landívar

Anuncio
1242100
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
¨ELABORACIÓN DE LA BEBIDA ALCOHÓLICA DENOMINADA CUSHA:
¿TRADICIÓN DE LOS PUEBLOS MAYAS O DELITO?”
TESIS
Presentada al Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Rafael Landívar por:
LUZ MARÍA RÍOS CRUZ
Al conferírsele el grado académico de
LICENCIADA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Guatemala, marzo de 2012
Campus Central
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Teléfono: (502) 2426-2626 ext. 2407
Fax: (502) 2426-2544
Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16
Guatemala, Ciudad. 01016
Autoridades de la Universidad
Rafael Landívar
RECTOR
P. Rolando Enrique Alvarado López, S.J.
VICERRECTORA ACADÉMICA
Dra. Marta Lucrecia Méndez de Penedo.
VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN
UNIVERSITARIA
P. Eduardo Valdes Barría, S.J.
VICERECTORÍA DE
INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN
P. Carlos Rafael Cabarrús Pellecer, S. J.
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
Lic. Ariel Rivera Irías
SECRETARIA GENERAL
Licda. Fabiola de la Luz Padilla Beltranena
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Teléfono: (502) 2426-2626 ext. 2407
Fax: (502) 2426-2544
Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16
Guatemala, Ciudad. 01016
Autoridades de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales
DECANO
Dr. Rolando Escobar Menaldo
VICEDECANO
M. A. Pablo Gerardo Hurtado García
SECRETARIO
M. A. Alan Alfredo González de León
DIRECTOR DE ÁREA PÚBLICA
Lic. José Alejandro Villamar González
DIRECTORA DE ÁREA PRIVADA
M. A. Helena Carolina Machado
DIRECTOR DE EJES TRANSVERSALES
M. A. Enrique Sanchez Usera
DIRECTORA DE POSTGRADOS
M. A. Aida Del Rosário Franco Cordón
DIRECTOR DE CRIMFOR
Lic. José Eduardo Martí Guilló
DIRECTOR DEL INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES JURÍDICAS
Dr. Larry Andrade Abularach
DIRECTORA DEL BUFETE POPULAR
Licda. Claudia Abril Hernández
DIRECTORA DE PROYECTOS Y
SERVICIOS
Licda. Vania Carolina Soto Peralta
REPRESENTANTES DE
CATEDRATICOS
Lic. Alfonso Godinez Arana
Lic. Gabriel Estuardo García Luna
REPRESENTANTES ESTUDIANTILES
Anna María Córdova Noguera
Luis Rodrigo Molina López
RESPONSABILIDAD: El autor será el único responsable del contenido y
conclusiones de esta tesis.
RESUMEN EJECUTIVO
A nivel mundial los pueblos originarios de cada lugar históricamente han sido
objeto de discriminación, por lo que en la legislación guatemalteca, al igual que en
las demás legislaciones del continente americano, se han creado en virtud de los
principios de igualdad, universalidad y no discriminación, normas ordinarias y de
rango constitucional que versan sobre derechos de los pueblos indígenas. Tales
derechos son reconocidos en el país desde 1985 con la promulgación de la
Constitución Política de la República de Guatemala;
sin embargo algunas
lagunas legales y la falta de controles institucionales han permitido que las mismas
sean utilizadas para vulnerar el ordenamiento jurídico nacional.
De tal cuenta se
hace evidente la necesidad de crear una normativa específica que regule lo
relativo a las prácticas culturales de los pueblos mayas, específicamente sobre la
elaboración, transporte y consumo de las bebidas alcohólicas y fermentadas que
son utilizadas tradicionalmente en las celebraciones mayas de índole espiritual y
que también son consumidas y comercializadas en fiestas populares, pues en la
actualidad la ley regula de manera general lo referente a su elaboración y
consumo, así como la tipificación de delitos en el ramo de alcoholes sin que se
exceptúe de ellos a quienes realizan prácticas culturales, como lo es la
elaboración de la cusha, bebida consumida por los miembros de las diferentes
cofradías existentes en el país, durante la celebración de sus respectivos santos
patronos.
ÍNDICE
Pág.
Introducción……………………………………………………………………………
i
CAPÍTULO I
1. Pueblos indígenas…………………………………………………………………
1
1.1. Comunidad indígena………………………………………………..………..
2
1.2. Etnicidad…………………..…………………………………………….…….
2
1.3
Definición de indio…….……………………………………………………..
3
1.4. Algunos pueblos indígenas de América………….……………………….
3
1.5. Pueblos indígenas en Guatemala…………………………………………..
4
1.6. Definición de ladino y ladinización…………………………………………
5
1.7. Multiculturalidad……………………………………………………………...
6
1.8. Espiritualidad indígena como parte de la cultura maya………………...
10
1.9. Lugares sagrados……………………………………………………….……
12
1.10. Cofradía……………………………………………………………………….
16
CAPÍTULO II
2. Regulación legal relativa a la multiculturalidad……………………………….
24
2.1. Derecho de pueblos indígenas……………………………………………….
24
2.2. Reconocimiento de la multiculturalidad……………………………………..
26
2.3. Disposiciones legales en el ordenamiento jurídico guatemalteco...........
28
2.3.1. Leyes constitucionales…………………………………………….…
28
2.3.2. Leyes ordinarias………………………………………………………..
29
2.3.3. Disposiciones legales en el ordenamiento jurídico internacional..
30
2.4. Prueba pericial………………………………………………………………….
34
2.5. Perito……………………………………………………………………………..
35
2.6. El peritaje cultural………………………………………………………………
36
2.7. Casos en los que se dilucidan derechos de pueblos indígenas……......
37
Pág.
CAPÍTULO III
3. Bebida alcohólica denominada cusha…………………………………..........
42
3.1. Antecedentes de las bebidas alcohólicas en Guatemala………………….
42
3.2. Bebidas fermentadas…………………………………………………………..
44
3.3. Procedimiento de elaboración de la bebida cusha…………………………
45
3.4. Regulación legal en materia de bebidas fermentadas…………………….
48
3.5. De los delitos previstos en la ley de alcoholes, bebidas alcohólicas y
Fermentadas…………………………………………………………………………
50
CAPITULO IV
4. Presentación y discusión de resultados………………………………………..
56
Conclusiones………………………………..………………………………………….
58
Recomendaciones……………………...……………………………………………...
60
Referencias bibliográficas………………………………………………………..….
61
Anexos…………………………………………………………………………………...
65
INTRODUCCIÓN
Guatemala reconoce en la Constitución Política de la República, que es un Estado
multiétnico, comprometiéndose en el Artículo 66 del referido cuerpo legal a
respetar y promover sus formas de vida, costumbres y tradiciones. Por su parte
en la esfera internacional existen instrumentos, en cuyos objetivos se encuentra el
proteger a las minorías del mundo. Siendo uno de ellos, el Convenio 169 de la
Organización Internacional de Trabajo (OIT), que ha sido ratificado por Guatemala;
con él se busca entre sus principales fines, la preservación de la cultura de los
pueblos originarios de cada lugar; en el escenario nacional se ubican los mayas,
garífunas y xincas.
Los pueblos mayas, en el ejercicio de su cultura elaboran bebidas alcohólicas
para ser consumidas como parte de sus rituales, siendo el objeto de estudio para
esta investigación, la bebida denominada cusha. Por lo que para su disertación se
formuló la pregunta de investigación: ¿La elaboración, transporte y consumo de la
bebida alcohólica cusha como parte de los rituales mayas, infringe el
ordenamiento jurídico guatemalteco o preserva la cultura de los pueblos mayas?;
estableciendo como objetivo general el determinar sí los pueblos mayas, al
fabricar sus tradicionales bebidas alcohólicas incurren en delito y como específicos
analizar el Decreto 536 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de
Bebidas Alcohólicas y Fermentadas, para identificar las infracciones legales que
pueden cometerse al elaborar, transportar, consumir y vender
las bebidas
alcohólicas tradicionales mayas; y, determinar cuándo la elaboración de bebidas
alcohólicas se realiza como práctica de la cultura maya y cuándo la misma debe
ser sancionada.
El Decreto 536 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bebidas
Alcohólicas y Fermentadas, regula entre otras figuras, la producción y consumo de
esta categoría de bebidas, tipificando los delitos en los que se incurre al incumplir
lo preceptuado por la misma.
Por lo anterior es imperativo delimitar cuándo el elaborar, transportar, vender y
consumir la bebida cusha constituye una práctica cultural maya y cuándo se
violenta el ordenamiento jurídico guatemalteco; diferenciación que se realiza
durante el desarrollo de la
presente investigación, al ser dividida en cuatro
capítulos: El primero relativo a los aspectos generales sobre los pueblos
indígenas, continua en el segundo diseminando las normas legales nacionales e
internacionales que versan sobre la multiculturalidad; para en el tercero tratar
específicamente las bebidas alcohólicas y por último discutir en el cuarto capítulo
los resultados de la investigación, esperando contribuir a la difusión y respeto de la
cultura maya dentro de un marco de legalidad.
CAPÍTULO I
Pueblos Indígenas
Dentro de la conferencia general de la Organización Internacional del Trabajo
[OIT], se definió que se consideran indígenas a quienes descienden de
poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que
pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del
establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su
situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas,
culturales y políticas o parte de ellas. 1
Partiendo de la definición anterior se puede establecer que para que un grupo
humano sea considerado como pueblo indígena debe:
Ser descendiente de quienes hayan habitado en determinado territorio previo a la
colonización o instauración de las fronteras que actualmente rigen, así como
preservar en su totalidad o en parte, el conjunto de costumbres heredadas de sus
ancestros.
Actualmente algunos países al realizar los censos nacionales no incluyen a toda la
población indígena en ellos, entre otras causas por encontrarse en áreas a los que
no se tiene acceso por carretera. Se estima que la población indígena de América
oscila entre 40 y 60 millones de personas, alrededor del 10% de la población total
del continente.
La referida población está integrada por más de 400 pueblos o
grupos étnicos distribuidos por toda América.
2
1
Organización Internacional de Trabajo [OIT]. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes.
2
Sistema de indicadores sociodemográficos de poblaciones y pueblos indígenas. Comisión Económica para
América Latina [CEPAL]. Población indígena. http://celade.cepal.org/redatam/PRYESP/SISPPI/. 20 de junio.
1
1.1. Comunidad indígena
“Comunidad es una junta o comunidad de personas que viven articuladas bajo
ciertas reglas” 3. Comunidad es un término ampliamente utilizado por la
antropología, en ella se le da una interpretación que no se limita al conjunto de
casas habitadas por un grupo de personas, más bien el concepto se expande,
pues además de habitar en el mismo territorio, de compartir una historia y poseer
una prospectiva común. Consiste en contar con características físicas similares y
profesar creencias espirituales comunes. Con base a lo anterior, se puede definir
que los elementos que se reúnen para establecer una comunidad son: la tierra; el
consenso para la toma de decisiones; el trabajo colectivo; los ritos y ceremonias;
la gratuidad de quienes ejercen la autoridad dentro de la comunidad, en virtud de
las comunidades indígenas poseen cierto margen de autonomía. 4
1.2 Etnicidad
“Se le denomina etnia, a una comunidad humana definida por afinidades raciales,
lingüísticas, culturales, etc” 5. El término etnicidad se refiere al sistema de
relaciones sociales que se basan en la pertenencia a determinado grupo y en la
estima social que eso implica, produciéndose una afinidad con aquellos con
quienes se considera que comparten ancestros comunes y otros elementos
similares, tales como el color de la piel, el idioma, la religión, el territorio, la raza,
etc. Habiendo establecido la pertenencia a determinada etnia, en la vida diaria
surge un punto esencial de la vida en sociedad, las relaciones étnicas o inter –
étnicas, que son las que se producen entre personas o grupos de distinta
clasificación étnica.
6
3
http://www.peruecologico.com.pe/etnias_mapa.htm 20-06-2011 16:40
Regino Montes, Adelfo. La reconstrucción de los pueblos indígenas. México. s/e. INAH. 1998. Pág. 415.
5
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española. España, 2001, http://buscon.rae.es, 28 de
abril de 2011 10:45
6
Adams, Richard y Santiago Bastos. Las relaciones étnicas en Guatemala, 1944 – 2000, Guatemala, s/e.
2003, pág. 40.
4
2
1.3 Definición de Indio
El origen del término es popularmente conocido, surge a partir de que Cristóbal
Colón emprende una expedición hacia Las Indias Orientales, sin establecer que
había descubierto un nuevo continente y por dicha confusión se les denominó
¨indios¨ a los aborígenes americanos. Se ha buscado definir indio a partir de
distintos criterios: los rasgos culturales, la pureza de su origen, desde el aspecto
lingüístico o bien contrastándolo con otras culturas. Doctrinariamente el término
indio denota haber sido colonizado. 7
El 2° Congreso Indigenista del Cuzco (1949), aprobó como definición oficial de
indio la siguiente: "El indio es el descendiente de los pueblos y naciones
precolombinas que tienen la misma conciencia social de su condición humana,
asimismo considerada por propios y extraños, en su sistema de trabajo, en su
lengua y en su tradición, aunque éstas hayan sufrido modificaciones por contactos
extraños. Lo indio es la expresión de una conciencia social vinculada con los
sistemas de trabajo y la economía, con el idioma propio y con la tradicional
nacional respectiva de los pueblos o naciones aborígenes." 8
1.4 Algunos pueblos indígenas en América
a. Perú
Aents, Aguarunas, Aido pai, Amueshas, Asháninca, Balsa de cuero de lobo, Bena
Jema, Bracamoros, Campo Piyapi, Candoshi, Capanahua, Cashibo-Cacataibo,
Cashinahua, Chamicuro, Chancas, Chango, Cocama, Cocamilla, Ese'ejja, Etnia
Arabela, Etnia Piro, Etnias urus, Guallas, Harakmbet, Harákmbut (etnia), Huanca,
7
Gallegos Vásquez, Rafael. Los conceptos ¨indio¨ y ¨ladino¨: Construcciones histórico sociales definidas
por sus relaciones. Guatemala. Universidad Rafael Landívar. 2003. Pág. 4.
8
Universidad Nacional Autónoma de México. Indios, indígenas, pueblos indígenas. México. s/e. 2006. Pág.
22
3
Icahuate, Islas flotantes de los uros, Jebero, Llacuash, Machiguenga, Madija,
Maijuna, Mayoruna, Napuruna, Nomatsiguenga, Ocaina, Pueblo bora, Vicariato
Apostólico de Puerto Maldonado, Quechua Pastaza, Quero (Perú), Quisco
(antasaya), Reyes Chimúes, Sachapuyos, Sahuasiray, Sharanahua, Shipiboconibo, Shuar, Taushiro, Tikuna, Urarina, Yagua (indígenas), Yaminahua, Yor” 9.
b. México
Acateco, Aguacateco, Amuzgo, Chatino, Chol, Chontal de Tabasco, Cora,
Etnónimos de origen náhuatl, Guarijío, Huichol, Kikapúes, Kiliwa, Maya, Mayo,
Mixteco, Nahuas, Ópata, Ótomíes, Pame, Coahuilteco, Pápago. 10
c. Argentina
Chiriguanos Chané, Diaguita-Calchaquí, Kollas, Mapuches, Mbya-Guaraní,
Mocovíes, Pilagá, Tehuelches, Tobas, Wichi”
1.5 Pueblos Indígenas en Guatemala.
En Guatemala como país multiétnico cohabitan tres principales etnias, las cuales
son reconocidas dentro de los Acuerdos de Paz: Maya, Garífuna y Xinca. 11 Sin
embargo dentro del territorio nacional cohabitan 23 etnias vernáculas registradas.
Pueblos mayas:
9
•
Achi·es
•
Akatecos
•
Awacatecos
Océano. Diccionario Enciclopédico Método Integral. Barcelona, España. Editorial MMX Océano. Pág. 237
http://www.indigenas.bioetica.org/inves26.htm 24-02-2012 10:30
10
11
Presidencia de la República. Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.
4
•
Ch·orti·es
•
Chalchitecos
•
Chuj
•
Ixiles
•
Jakaltecos
•
Kaqchiqueles
•
Kichés
•
Mames
•
Pocomames
•
Pocomchíes
•
Qanjobales
•
Qeeqchies
•
Sakapultecos
•
Sipakapenses
•
Tektiteko
•
Tz·utujiles
•
Uspanteko
Pueblos no mayas:
•
Pueblo Garífuna
•
Pueblo Xinca
1.6 Definición de ladino y ladinización
En Guatemala ha surgido un proceso social conocido como ¨ladinización¨, el cual
presupone que el cambio cultural de la comunidad indígena debe ser en un
sentido determinado, que es la adopción de la cultura oficial, siendo absorbidos
por la comunidad nacional del país, lo cual implicaría la adopción de rasgos
culturales ladinos por parte de la comunidad indígena.
5
La Constitución Política de la República por su parte, reconoce el derecho de las
personas y las comunidades a su identidad cultural 12; además reconoce que
Guatemala está formada por diversos grupos étnicos, entre los que figuran
garífuna, xinca y los grupos indígenas de ascendencia maya. 13
1.7 Multiculturalidad
El Acuerdo de Identidad y Derechos de Pueblos Indígenas, en su considerando
reconoce que: ¨a raíz de su historia, conquista, colonización, desplazamientos y
migraciones, la nación tiene una carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe.¨
14
Es común encontrar en la doctrina los términos multicultural, pluricultural y
multilingüe en una misma oración, términos que
tienden a ser usados
para
referirse a todos aquellos casos en los que armonizan grupos sociales
provenientes de distintas culturas.
Idioma
Departamento en el que se habla 15
Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San
Achi
Jerónimo.
En dos municipios del departamento de Huehuetenango: San Miguel
Akateko
Awakateco
Acatán y San Rafael La Independencia.
En el municipio de Aguacatán departamento de Huehuetenango
En La Unión, municipio de Zacapa, Jocotán, Camotán, Olopa y
Ch'orti
Quetzaltepeque, municipios del departamento de Chiquimula. Los
hablantes de este idioma son aprox. 52,00O
12
Artículo 58. Constitución Política de la República de Guatemala, Asamblea Nacional Constituyente,
1985.
13
Ibíd. Art. 66.
14
Acuerdo de Identidad y Derechos de Pueblos Indígenas. Parte considerativa.
15
http://www.oas.org/children/members/guatemala_idiomas.htm. Idiomas de Guatemala. The OAS children´s
corner. 16-05-2011. 15:10
6
Idioma
Departamento en el que se habla
en tres municipios del departamento de Huehuetenango: San Mateo
Chuj
Ixtatán, San Sebastián Coatán parte de Nentón
en seis municipios del departamento de El Petén: Flores, San José,
Itza
San Benito, San Andrés, La Libertad y Sayaxché
Ixil
en Chajul, Cotzal y Nebaj; municipios de departamento de El Quiché
Idioma hablado en sesenta y cinco municipios de siete
departamentos. En cinco municipios de Sololá: Santa María
Visitación, Santa Lucía Utatlan, Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán
y Santa Clara La Laguna, en ocho municipios de Totonicapán:
K'iche'
Totonicapán, San Cristóbal Totonicapán, San Francisco El Alto, San
Andrés Xecul, Momostenango, Santa María Chiquimula, Santa Lucía
La Reforma y San Bartolo; en doce municipios de Quetzaltenango:
Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, San Carlos Sija, Sibilia, San
Mateo, Almolonga, Cantel, Zunil, San Francisco la Unión, El Palmar
y la Esperanza; en dieciséis municipios de El Quiché:
Santa Cruz del Quiché, Chiche, Chinique, Zacualpa,
Chichicastenango, Patzité, San Antonio Ilotenango, San Pedro
Jocopilas, Cunen, Joyabaj, San Andrés Sajcabaja, Uspantán (parte),
Sacapulas (parte), San Bartolomé Jocotenango, Canillá y Pachalum;
en quince municipios de Suchitepéquez: Cuyotenango, San
K'iche'
Francisco Zapotitlán, San Bernardino, San José El Idolo, Santo
Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo, Samayac, San Pablo
Jocopilas, San Miguel Panán, San Gabriel, Santa Bárbara (parte),
Santo Tomas La Unión, Zunilito, Pueblo Nuevo y Río Bravo; en diez
municipios de Retalhuleu: Retalhuleu, San Sebastián, Santa Cruz
Mulúa, San Martín Zapotitlán, San Felipe, San Andrés Villa Seca,
Champerico, Nuevo San Carlos y El Asintal.
7
Idioma
Departamento en el que se habla
Se habla en cuarenta y siete municipios de siete departamentos: En
Guatemala: San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez, San
Juan Sacatepéquez, San Raymundo y Chuarrancho; en
Sacatepéquez, San Juan Sacatepéquez, Sunpango, Santo Domingo
Xenacoj, Santiago Sacatepéquez, San Bartolomé Milpas Altas, San
Lucas Sacatepéquez, Santa Lucía Milpas Altas, Magdalena Milpas
Altas, Santa María de Jesús, San Miguel Dueñas, San Juan
Alotenango San Antonio Aguas Calientes y Santa Catarina
Kaqchiquel
Barahona. Chimaltenango: Chimaltenango, San José Poaquil, San
Martín Jilotepeque, San Juan Comalapa, Santa Apolonia, Tecpán,
Patzún, Pochuta, Patzicia, Balanyá, Acatenango, San Pedro
Yepocapa, San Andrés Itzapa, Parramos, El Tejar y aldeas de
Zaragoza; en Escuintla: Santa Lucía Cotzumalguapa; en Sololá:
Sololá, San José Chacayá, Concepción, San Andrés Semetabaj,
Panajachel, Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, Santa Cruz
La Laguna, San Marcos La Laguna; en Suchitepéquez: San Antonio
Suchitepéquez, Patulul y San Juan Bautisla; en Baja Verapaz: parte
de El Chol.
Se habla en dos departamentos: Doce municipios del departamento de
Quetzaltenango: Cabricán, Cajolá, San Miguel Sigüilá, San Juan
Ostuncalco, Concepción Chiquirichapa, San Martín Sacatepéquez, Huitán,
Colomba, Coatepeque, Génova, Flores Costa Cuca, Palestina de los Altos;
veintiocho municipios del departamento de San Marcos: San Marcos, San
Mam
Pedro Sacatepéquez, San Antonio Sacatepéquez, Comitancillo, San
Miguel Ixtahuacán, Concepción Tutuapa, Tacaná, Sibinal, Tajumulco,
Tejutla, San Rafael Pie de la Cuesta, Nuevo Progreso, El Tumbador, El
Rodeo, Malacatán, Catarina, Ayutla, Ocós, San Pablo, El Quetzal, La
Reforma, Pajapita, lxchiguán, San José Ojotenam, San Cristóbal Cucho,
Esquipulas Palo Gordo, Río Blanco y San Lorenzo;
8
Idioma
Departamento en el que se habla
Mopán
En cuatro municipios del departamento de El Petén: Dolores, San
Luis, parte de Melchor de Mencos y Popt
Popti
En seis municipios del departamento de Huehuetenango:
(Jakalteko)
Jacaltenango, La Democracia, Concepción, San Antonio Huista,
Santa Ana Huista, parte de Nentón
En seis municipios de tres departamentos, en Guatemala: Mixco y
Poqomam
Chinautla. En el departamento de Jalapa: San Pedro Pinula, San
Carlos Alzalale, San Luis Jilotepeque; y en Escuintla se habla en
Palín.
Q'anjob'al
En Huehuetenango, en los siguientes municipios: Soloma, San Juan
Ixcoy, Santa Eulalia y Barillas
en la parte nor-oriental de Uspantán, departamento de El Quiché. En
Alta Verapaz, se habla en Cobán, Panzós, Senahú, San Pedro
Q'eqchi'
Carchá, San Juan Chamelco, Lanquín, Cahabón, Chisec y Chahal;
en El Petén: San Luis y Sayaxché; en Izabal: El Estor y Livingston.
También es hablado en algunos lugares de Belice.
Sakapulteko
En parte de Sacapulas, municipio de El Quiché
Sikapense
Únicamente en Sipacapa, municipio de San Marcos.
Tektiteko
En parte de Cuilco y Tectitán, municipios de Huehuetenango
En el departamento de Sololá se habla en San Lucas Tolimán, San
Tz'utujil
Pablo La Laguna, San Juan La Laguna, San Pedro La Laguna y
Santiago Atitlán; en Suchitepéquez, Chicacao.
Uspanteko
En Uspantán municipio del departamento de El Quiché
9
En el cuadro anterior se observan los distintos idiomas que se hablan en cada
departamento, aunque el español es el idioma oficial en el país y es uno de los
que más se habla en los ámbitos urbanos, como el área metropolitana, cabeceras
departamentales y municipales, establecimientos públicos de aldeas y caseríos.
¨Algunas personas que carecen de información o conocimientos lingüísticos
quieren llamar dialectos a los idiomas vernáculos de Guatemala, pero los dialectos
son variantes internas de cada idioma” 16.
1.8 Espiritualidad indígena como parte de la cultura maya
Parte esencial de la cultura de un pueblo es la espiritualidad, lo cual ha sido así
desde la época prehispánica, cuando se le adjudicó a la religión una gran
importancia y desde cuando han sido influenciados los pueblos originarios de
América por el catolicismo y más recientemente por otras religiones y sectas.
Si se compara entre las culturas indígenas americanas la base del calendario, el
orden de los rituales, la concepción del cosmos, la organización sacerdotal, la
moral, los procedimientos terapéuticos que se acercan a lo sobrenatural, entre
otras características, se identificarán tantas similitudes que pareciera ser una sola
cultura mesoamericana” 17.
Con la finalidad de preservar la cultura indígena, el gobierno de Guatemala realizó
en el país en el año 2000 el Congreso Nacional de Políticas Culturales y
16
Palma Danilo. Las lenguas en la interculturalidad. Segundo Ciclo. Cuatro facetas etnográficas.
Materiales de lectura y estudio. Guatemala, 2002. s/e, Pág. 2
17
López Austin, Alfredo. Breve historia de la tradición religiosa mesoamericana. México. Instituto de
investigaciones antropológicas. 1999. UNAM. Pág. 19
10
Deportivas. Entre las políticas culturales emanadas de dicho Congreso destaca la
Política Cultural de Paz y Desarrollo Humano Sostenible, por medio de la cual se
busca orientar acciones que permitan la consolidación de una cultura de paz,
fundamentada en actividades y valores construidos por la sociedad guatemalteca,
a través del reconocimiento de la pluriculturalidad. “La referida política busca que
a través del intercambio intercultural se fortalezca la convivencia pacífica y la
interculturalidad, el respeto a las diferencias, la organización social, los valores
comunitarios, las relaciones interpersonales, así como la relación entre los
individuos y la naturaleza” 18.
Por su parte, la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce el
derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo
a sus valores, su lengua y sus costumbres y que toda persona tiene derecho a
practicar su religión o creencia. El Estado guatemalteco también reconoce la
práctica de la espiritualidad Maya, al igual que la Declaración Universal de
Derechos Humanos en el Articulo 18.
A su vez, se estableció una política de protección y conservación del patrimonio
cultural y natural, entendiendo que el patrimonio cultural de un pueblo comprende
las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las
creaciones anónimas, surgidas del alma popular y el conjunto de valores que dan
sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la
creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y
monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y
bibliotecas. 19
18
Lux de Coti, Otilia. Políticas Culturales y deportivas nacionales. Ministerio de Cultura y Deportes, s/e,
Guatemala, 2000. Pág. 5
19
UNESCO. Patrimonio cultural. Conferencia mundial de UNESCO sobre el patrimonio cultura, México,
1982. Pág. 42
11
En tal virtud se fomenta la preservación, revitalización y difusión de los patrimonios
de los cuales forman parte las diferentes formas de expresión cultural
tradicionales.
1.9. Lugares sagrados
“Los pueblos indígenas le atribuyen a ciertos objetos y lugares. el carácter de
sagrado, por lo que son protegidos por sus comunidades, entre ellos se pueden
encontrar lagunas, cuevas, peñas, cementerios, templos, los cuales son utilizados
para la celebración de
ceremonias y depositar ofrendas, entre otros objetos
relacionados con la historia y religión de cada pueblo” 20.
Sumado a su importancia religiosa, la mayoría de los lugares tienen relevancia
ecológica y los objetos poseen relevancia histórica.
Para que un lugar sea
considerado como sagrado por parte de la comunidad, es necesario que las
personas que la conforman compartan una misma cosmología, es decir, su
relación con los dioses y de éstos a su vez con las personas y la tierra. Para que
sea considerado como tal, por las autoridades respectivas, debe seguirse un
procedimiento ante el Ministerio de Cultura y Deportes, quien lo declara como tal.
Las estrategias gubernamentales de protección y conservación del Patrimonio
Cultural y Natural, se encuentran encaminadas a propiciar la participación de las
poblaciones locales en los trabajos de investigación, rescate y puesta en función
social del Patrimonio Cultural y Natural y específicamente en el caso de los sitios
considerados sagrados, busca establecer una relación armónica entre sus
20
Barabas, Alicia. Utopías indias. Ecuador. 2000. Pág. 27.
12
funciones espirituales y las visitas turísticas que deben realizarse de manera
ordenada y respetuosa.
Algunos de los lugres mayas localizados dentro del territorio guatemalteco son:
•
Cuevas de las brisas, en Dolores, Petén
•
Laguna pérdida, La Libertad, Petén
•
Arrollo de piedra, Sayaxché, Petén
•
Plancha de piedra, La Libertad, Petén
•
Piedras Negras, La Libertad, Petén
•
El Retiro, Melchor de Mencos, Petén
•
Xaltenamit, San Pedro Carchá, Alta Verapaz
•
Chatuj, Cubulco, Baja Verapaz
•
Chuisac, San Martin Jilotepeque, Chimaltenango
•
Caquixajay, Tecpán, Chimaltenango
•
Ojo de Agua, El Jícaro, El Progreso
•
Cerro Cucabaj, Chiché, El Quiché
•
La Tierrita, San Vicente Pacaya, Escuintla
•
La Ceiba, Tiquisate, Escuintla
•
La Cruz, Guatemala, Guatemala
•
Kaminaljuyu, Guatemala, Guatemala
•
Astillero, Cuilco, Huehuetenango
•
Tres Lagunas, Nentón, Huehuetenango
•
El Paso de Alarcón, Asunción Mita Jutiapa
•
San Antonio Naranjo, Coatepeque, Quetzaltenango
•
Abaj Takalik, El Asintal Retalhuleu
•
Alux, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez
•
El Portal, Antigua Guatemala, Sacatepéquez
•
Tecomate, Catarina, San Marcos
•
Semetabaj, San Andrés Semetabaj, Sololá
13
•
Panimaquin, San Antonio Palopó, Sololá
•
Palá, Monostenango, Totonicapán
•
B'elejeb' Silla, San Francisco El Alto, Totonicapán
•
Pamak’ Mes, Santa María Chiquimula, Totonicapán
•
La Laguna, Cabañas, Zacapa 21
Como se puede observar en el listado anterior, los lugares sagrados se
encuentran dispersos por todo el territorio nacional, por lo que se hizo necesario
tomar más medidas para su protección, una de ellas ha sido que el Ministerio de
Cultura y Deportes y demás instancias que intervinieron, lograron la creación de la
Unidad de Lugares Sagrados, mediante Acuerdo Ministerial número 510-2003 de
fecha 11 de Septiembre de 2003, la que ahora tiene
como funciones las
siguientes:
•
Realizar análisis permanente de leyes, convenios o tratados internacionales
que tengan relación con la libertad de religión o con la espiritualidad de los
pueblos Mayas.
•
Proponer alternativas de solución a los problemas que obstaculizan el libre
ejercicio o práctica de la espiritualidad Maya en los lugares o sitios bajo la
jurisdicción del Ministerio de Cultura y Deportes.
•
Asesorar a las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes en asuntos
relacionados con la Cosmovisión y espiritualidad de los pueblos indígenas
de ascendencia Maya, Garífuna y Xinca.
•
Realizar un inventario de los Lugares o Sitios Sagrados que estén bajo la
jurisdicción del Ministerio de Cultura y Deportes donde se realizan actos o
ceremonias Mayas.
•
Promover propuestas y estudios que permitan conocer el profundo sentido
y contenido de la espiritualidad Maya.
21
Ministerio de Cultura y Deportes. Base de datos de sitios arqueológicos. Lugares sagrados. Guatemala.
15-06-2011 21:33. Disponible en: http://www.mcd.gob.gt/wp-content/uploads/2009/03/sitios-arqueologicoscon-lugares-sagrados
14
•
Coordinar con instituciones nacionales e internacionales con la finalidad de
fomentar y lograr la comprensión y la tolerancia de una práctica milenaria
que ha sido objeto de rechazo por otras religiones extranjeras.
•
Realizar talleres de concientización al personal del Ministerio de Cultura y
Deportes, especialmente al personal que labora en los Sitios o Lugares
Sagrados.
•
Capacitar al personal responsable de la administración de todos los sitios
arqueológicos sagrados bajo la jurisdicción del Ministerio de Cultura y
Deportes en los temas relacionados con la Cosmovisión y Espiritualidad
Maya.
•
Atender a los Guías Espirituales Mayas y personas practicantes de dicha
espiritualidad para orientales sobre el bueno uso, en función de la
conservación, protección y mantenimiento de los sitios arqueológicos
sagrados a nivel nacional.
•
Atender las demandas de las personas tanto naturales como jurídicas sobre
los aspectos de la Cosmovisión y Espiritualidad Maya. 22
Otra de las medidas tomadas para la protección de los lugares sagrados ha sido
presentar la iniciativa de ley presentada al Congreso de la República Guatemala,
que dispone aprobar la Ley de Lugares Sagrados de los Pueblos Indígenas; la que
en su quinto considerando establece:
¨Que en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, el
Estado reconoció el valor histórico y la protección de los templos y centros
ceremoniales como parte de la herencia cultural, histórica, espiritual maya y de los
demás pueblos indígenas, asumiendo el gobierno el compromiso de promover
conjuntamente con las organizaciones espirituales indígenas, regular el acceso a
dichos centros ceremoniales, garantizando la libre práctica de la espiritualidad
22
Miinisterio de Cultura y Deportes de Guatemala. Lugares sagrados, Guatemala, Patrimonio intangible.
Disponible en www.mcd.gob.gt . 14-05-2011 16:15
15
indígena dentro de las condiciones de respeto requeridas por los guías
espirituales”23.
El citado artículo denota el afán de protección que existe por parte de los
diputados ponenetes hacia el ejercicio de la espiritualidad de las etnias indígenas,
sin embargo la iniciativa No. 3835 fue conocida por el pleno del Congreso de la
República el 17 de junio de 2008 sin que hasta el momento haya sido aprobada
por el mismo.
1.10. La cofradía
a. Antecedentes de la cofradía
La cofradía proviene de la palabra cofrade 24 la cual deriva de las voces latinas
cum que significa con y frater que quiere decir hermano, es decir con hermanos;
otra de sus acepciones es la de hombre admitido en un pueblo, concejo o
partido. 25
Actualmente al término cofradía se define como una congregación o
hermandad que forman algunos devotos para ejercitarse en obras de piedad 26, se
le denomina así también al gremio, compañía o unión de gentes para un fin
determinado y el derecho canónico la reconoce como la asociación de fieles que,
con aprobación de ordinario, suelen erigirse en la iglesia para auxiliar al clero en el
sostenimiento y mayor esplendor del culto.
Aunque no existe fecha específica en la cual se originaron las primeras cofradías,
algunos registros bibliográficos sitúan su surgimiento durante la Edad Media, pues
en Italia contaban con conjuntos de personas agrupadas por distintos criterios: por
la devoción de un santo en especial y exclusivamente para fines religiosos,
23
Congreso de la República de Guatemala. Iniciativa de ley No. 3835.
Cofrade, Gran diccionario enciclopédico Larousse, Francia, 1982.
25
Real Academia Española, España. Diccionario de la lengua española, España,
http://buscon.rae.es. 28-04-2011 12:00
26
Loc. cit.
24
2001. Disponible en:
16
denominadas sacramentales; con finalidades religiosas y para ayudarse
mutuamente, religioso – benéficas, las que tenían vínculos a una iglesia local sin
rendir culto a algún santo y enfocadas al bienestar social de los cofrades, llamadas
de socorro. Posteriormente con el desarrollo económico fueron integrándose por
razón del oficio, dándoles el nombre de cofradías gremiales y más tarde se
agregaron los intereses profesionales conformando la cofradía gremio. 27
A finales de la Edad Media éstas asociaciones tenían como objetivo el erradicar
las prácticas herejes, lo cual coincidía con la ideología del catolicismo de la época,
por lo que las referidas asociaciones fueron absorbidas por la Iglesia Católica.
Todas las anteriores eran reguladas por ordenanzas emanadas de autoridades ya
sea política o religiosa, dependiendo del giro al que se dedicara cada cofradía.
A la cofradía en algunos casos se les encasilló como fraternidades de judíos que
en aquella época se encontraban en el exilio en Italia, las que en Venecia eran
llamadas scuolas. 28
Las funciones principales de la cofradía eran: rendir culto a un determinado santo,
sus miembros adquirían propiedades comunes, establecían normas que regían su
actividad profesional, participaban en procesiones; en caso de enfermedad,
fallecimiento o prisión del hermano, la familia de éste recibía apoyo económico; se
hacían cargo de obligaciones póstumas del hermano, así como de la viuda o hijos
huérfanos y hospedaban a miembros de otras cofradías afines, algunas realizaban
funciones políticas y en España, coadyuvaron junto con las familias nobles y los
cabildos, a la fundación de hospitales y albergues.
27
De Castellanos, Guisela Mayén, Tzute y jerarquía en Sololá, Guatemala, Ediciones del Museo Ixchel,
1986, Pág. 13
28
Rojas Lima, Flavio. La cofradía reducto cultural indígena, Guatemala, 1988, Pág. 45.
17
Al ser adoptadas en España en el Siglo XII, los integrantes de la cofradía eran
conocidos como cofrades y según la localidad sus autoridades eran denominadas
de distinta manera:
Denominación de autoridades 29
Localidad
Autoridades
Córdoba
Prioste, alcalde, mayordomo, escribano, diputados.
Castilla
Prebostes, alcaldes, mayordomos.
Valencia
Prohombres, mayorales.
Cataluña
Prohombres, procuradores, administradores, mayordomos.
Aragón
Priores, mayorales, prebostes.
Independientemente de la localidad a la que pertenezcan, la fiesta más relevante
para cada una de las cofradías es la de su santo patrono; en el día de la fiesta, la
imagen del patrono era colocado en el altar de una iglesia, especialmente
decorado para la celebración de una misa en su honor, para después pasar a la
fiesta respectiva.
A pesar de sus fines benéficos, la Corona determinó que dentro de las cofradías
se cometían abusos de poder, por lo que prohibió que se congregaran sin
autorización real, además se realizó una revisión de los estatutos de las ya
existentes y las cofradías de oficiales y gremios fueron extinguidas, debido al
establecimiento de estrictas normas gubernamentales
29
30
30
De Castellanos, Guisela Mayén. Op. cit., Pág. 13.
Rojas Lima, Flavio. Op.cit, Pág. 57.
18
En el Siglo XVI, con la conquista de América, la cofradía sacramental, es llevada
a los territorios colonizados por España con el objetivo de propagar el cristianismo,
siendo adoptada con leves variantes, por los respectivos indígenas de Alaska,
Canadá, del suroeste de Estados Unidos, México, Perú, Cuba, Puerto Rico, El
Salvador y por supuesto Guatemala; en donde se le dio distintos nombres, entre
ellos, hermandades, mayordomías, guachivales y confraternidades31
b. La instauración de la cofradía en Guatemala
El imperio español
creó corporaciones municipales en América para la
administración de las ciudades y villas, denominado cabildo o ayuntamiento, que
además fungía como representante legal y órgano municipal al que le competían
los asuntos judiciales, administrativos, militares y económicos del municipio; y fue
en el acta del 27 de noviembre de 1527 de los cabildos celebrados por el
ayuntamiento de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, en donde
se encuentra el registro más antiguo de la existencia de la cofradía en
Guatemala. 32
En la mayoría de países americanos la instauración de la cofradía dio paso al
sincretismo, como sistema filosófico que busca conciliar doctrinas diferentes,
fundando según el conteo del arzobispo Cortés y Larraz 2,241 para el Siglo
XVIII. 33
“Las cofradías pueden ser de dos tipos, las cofradías de mayordomos que son las
encargadas de las imágenes más grandes y comúnmente se les llama mayores y
las cofradías de tenanzas que utilizan imágenes más pequeñas y comúnmente se
31
Ibíd., Pág. 58.
Ibíd., Pág. 59.
33
Miralbés de Polanco, Rosario y otros, Santa María de Jesús: traje y cofradía, Guatemala, ediciones del
Museo Ixchel, 1989, Pág. 35.
32
19
les llama menores, los dos tipos cuentan con una jerarquía distribuida de forma
paralela, sin embargo al interactuar entre ellas las de tenanzas actúan con
sumisión respecto a las de mayordomos. Al alcalde de la cofradía más grande se
le llama primer capitán y es él quien dirige a cada grupo, aunque operan de forma
independiente, generalmente se nombra a un segundo y tercer capitán, para que
puedan auxiliar y suplir al primer capitán” 34.
Funciones de los miembros de la antigua cofradía de mayordomos 35
Alcalde
Jefe de la cofradía, resguardaba en su casa las imágenes del
santo patrono.
Diputado
o Resguardaba la llave del cofre que contenía los vestidos y
llavero
demás pertenencias de la cofradía, cambiaba la indumentaria
del santo mensualmente.
Tercer
y Asistentes del alcalde y el diputado.
cuarto
mayordomos
Esposas
Cambiaban las flores del altar semanalmente.
Las cofradías de tenanzas o menores contaban con una organización muy similar
a las de mayordomos, con la diferencia que las mujeres podían realizar más
funciones además del cambio de flores y recibían el mismo título que el de sus
esposos, permitiéndoles realizar una función más activa. El alcalde era el esposo
de la capitana, ambos albergaban las imágenes en su hogar y el día de la fiesta la
capitana portaba tres candelas, una de tres libras y dos de media libra.
La aparición de nuevas figuras han influido para que se pierda la antigua jerarquía
de las cofradías, algunas de las que más han incidido son: la constitución de
34
35
http://es.wikipedia.org/wiki/Cofrad%C3%ADa 10-01-2012 17:40
Miralbés de Polanco, Rosario y otros, Op.cit., Pág. 35
20
hermandades, que también son instituciones dedicadas al culto de los santos; la
instauración de iglesias protestantes y el factor económico hicieron que para el
Siglo XX ya hubiesen desaparecido algunos de los cargos menores, quedando en
la mayoría el alcalde y su esposa o alcalde y capitana en su caso. La supresión de
los otros cargos provocó que los pocos puestos existentes tuviesen que absorber
las funciones desatendidas, por lo que recurren al apoyo de familiares y amigos
para apoyar durante las fiestas del santo patrono.
Los puestos asignados a los miembros no solo implicaba realizar ciertas funciones
si no también el uso de vestuario específico, en la cofradía de mayordomos el
alcalde y los mayordomos portaban camisas de color rojo, tejidos amarrados a la
cabeza llamados tzutes, sombreros de color negro con un código indicativo de su
cargo; el alcalde hacía uso de un sombrero con un listón del color correspondiente
al misterio de su cofradía, es decir el color de la vestimenta del santo; el resto de
los mayordomos usan sombrero negro con listón de pedrería del que cuelgan
canutillos del color de su misterio, además llevaban una vara con la insignia de la
cofradía. En la cofradía de tenanzas la capitana usaba sobrehuipil, sacaba las
manos por las aberturas y un tzute de cabeza doblado en triángulo; el resto
permanecía con las manos dentro del sobrehuipil y el tzute doblado de forma
cuadrangular. 36
Las funciones de la cofradía en Guatemala han sido muy similares a las que
realizaba en España: rendir culto a determinados santos, manteniendo los altares
en buen estado, adornado con velas, flores, incienso, cambiar su vestimenta,
celebrar la fiesta de su día; organizar las fiestas de índole religioso, como las
procesiones; contribuir al ornato, así como mantenimiento de la iglesia.
En la mayoría de casos al terminar la procesión, la cofradía retorna a la casa en
donde se encuentra su sede, para servir una comida ceremonial que consiste en
ofrecer raciones de acción de gracias, acompañada de aguardiente. Otras por su
parte, esperan ocho días, lapso conocido como la octava, para retornar a la sede
36
Ibíd. Pág., 40.
21
en donde además de la comida ceremonial realizan un baile con los cofrades,
amigos y familiares de éstos. 37 Para ilustrar de mejor manera la dinámica que rige
la cofradía, se desarrollará a continuación la de un santo popular en particular.
c. La cofradía de San Simón
Aunque existen distintas versiones sobre él, se le suele asociar con Judas
Iscariote; es un santo de sombrero de palma producto de la imaginación indígena,
cuyas imágenes en los templos las realizan de tamaño real, porta una máscara,
pañuelo sujetado en la frente, frecuentemente lo representan sentado en un silla o
recostado en su cama, respecto al vestuario cuenta con distintos trajes, incluyendo
el de militar.
A cargo de la imagen y del templo, que algunos llaman sagrario, se encuentra la
Cofradía de San Simón. El día de San Simón es el 26 de octubre, la noche
anterior le llevan serenata con marimba y mariachis, llegan visitantes
principalmente de todas partes del país y de Honduras y El Salvador, quienes
cantan y bailan a las afueras del templo. 38
Durante el resto del año, continúan las visitas con una gran afluencia de
creyentes. En la calle previa a llegar al templo se pueden encontrar comerciantes
que ofrecen velas de distintos colores, agua de colonia, imágenes del referido
santo en fotografía y tallada en madera a distintas escalas, puros, entre otros
artículos necesarios para los ritos.
37
Asturias de Barrios, Linda y Dina Fernandez Garcia. Museo Ixchel Guatemala. Fiesta de la cofradía
Maya. Video documental, Guatemala 2003. Pág. 33
38
Debroy Arriaza, Iracema Maribel. Magia. Religión y ritos, un acercamiento etnográfico a la cofradía de
San Simón del municipio de San Andrés Itzapa, del departamento de Chimaltenango. Guatemala, 2003,
Tesis de la Escuela de Historia, área de Antropología. Pág. 16.
22
En el patio ubicado previo a ingresar al templo, se pueden encontrar personas que
se dedican a la celebración de ritos a San Simón Dentro del templo sitúan la
imagen dentro de un escaparate, similar al de las iglesias católicas, salvo que no
cuenta con vidrio frontal, por lo que es cubierto con una cortina de plástico
transparente, pues se acostumbra que los visitantes lo escupan con bebidas
espirituosas, principalmente cuxa.
En el resto del lugar, se pueden observar las velas encendidas, el olor a incienso,
los visitantes realizan una fila para pasar frente a la imagen, le dejan ofrendas a
los pies en dinero, puros y cuxa. Las peticiones más comunes son respecto al
trabajo, a la salud y el amor y cuando los devotos perciben que sus plegarias han
sido concedidas, muchos vuelven para instalar plaquetas de agradecimiento en la
pared.
Haciendo un análisis etnográfico, el culto que se realiza a San Simón como
expresión religiosa dirigida por los indígenas de San Andrés Itzapa, se dilucida
que la veneración surge por medio de la influencia sociocultural con Maximón, el
santo de Santiago Atitlán, con quien suele ser confundido. 39
39
Loc. cit.
23
CAPÍTULO II
Regulación legal relativa a la multiculturalidad
2.1. Derecho de pueblos indígenas
Tras estudiar en el capítulo anterior, los conceptos de indígena, pueblo indígena y
multiculturalidad, entre otros, es oportuno entrar a conocer el Derecho Indígena o
Derecho de Pueblos Indígenas, concibiéndolo de dos maneras: la primera de ellas
de manera restringida o circunscrita
al conjunto coherente de discursos
positivados en una comunidad y la segunda de manera mas amplia, como aquel
conjunto de normas jurídicas dedicado a regular las relaciones entre la sociedad
civil y la sociedad política para con los pueblos indígenas dentro del marco del
derecho estatal, es decir, que ésta última se refiere a los preceptos legales que
reglamentan la relación entre la sociedad global y los pueblos indígenas con el
ente estatal. 40
Ambas definiciones a pesar de ser distintas, se complementan
entre sí.
La normatividad indígena se desarrolla con base a ciertos elementos, siendo las
siguientes:
- Consuetudinario: Derecho que surge por obra de la costumbre, 41 siendo la
costumbre a su vez,
la fuente del derecho indígena; conformado por reglas
sociales utilizadas por un lapso prolongado, lo que le impregna un matiz dinámico,
41
Costumbre. Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales. Argentina. Editorial Heliasta. 1981.
Pág. 232.
24
aunados a la absorción de elementos del derecho positivo nacional, culminando
en un sincretismo jurídico.
- Comunitario: el sentido de pertenencia a determinado grupo étnico, provoca la
identificación con el mismo.
- Conciliador: es una de sus características esenciales, cuya finalidad mas que
imponer una sanción, es la búsqueda de un arreglo.
- Responde a la cosmovisión: “entendiéndola como la relación que tiene la
comunidad indígena para con el mundo, es decir, la visión conjunta de percibirlo,
representada por una serie de valores y creencias tales como, el principio de que
todo es sagrado, todo forma parte de la existencia de cada ser; y la tierra es la raíz
de la vida familiar y de la estructura social”42.
Anteriormente cuando se daba el reconocimiento oficial a estos derechos, dentro
del ambiente estatal, se circunscribía únicamente a los espacios que eran
otorgados a la costumbre, los cuales eran limitados, aunque existía la tolerancia a
ciertas costumbres.
Más tarde surge en el continente americano un movimiento pro indígena que
busca la inserción de dichos pueblos con el resto de las sociedades nacionales y
su equiparación con las mismas. Siendo para Guatemala un acto determinante, la
ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo [OIT] en
el año 1996, por medio del cual el Gobierno se compromete a garantizar los
derechos de las personas de origen indígena y además constituye un avance en
42
Matul, Daniel y Cabrera Edgar. Estamos vivos. Guatemala. Amanuense editorial. 1989. Primera edición.
Pág. 23.
25
las negociaciones para “la terminación del conflicto armado interno, que durará 36
años”43.
“El Derecho de Pueblos Indígenas, según su fuente creadora se encuentra
integrado por” 44:
•
Legislación: A nivel internacional y nacional, la cual regula la inserción de
los pueblos indígenas en la vida de la nación, en ella algunos derechos son
diferenciados específicamente del resto de los habitantes.
•
Tratados:
Entendiéndose
como
tratado
al
convenio,
contrato
o
estipulaciones sobre cualquier materia o acerca de un complejo de
cuestiones 45. Ya sea entre los pueblos indígenas y las estructuras políticas
del Estado o entre países.
•
Normativa consuetudinaria indígena: surgida por obra de la costumbre,
vigente actualmente dentro de las comunidades indígenas.
2.2. Reconocimiento de la multiculturalidad como característica intrínseca de
la población por parte de la ley.
En la legislación guatemalteca, se plasmó por primera vez un derecho relativo a
los pueblos indígenas en la Constitución Política de 1945, en la cual si bien no se
equipara la situación del indígena al resto de la población, se reconoce su derecho
a la propiedad de tierras comunales. Posteriormente, en las Constituciones de
43
http://www.buenastareas.com/ensayos/Conflicto-Armado-En-Guatemala/93367.html 22-12-2011
Derecho de los pueblos indígenas. Dra. Teodora Zamudio. 2008. Disponible en:
http://www.indigenas.bioetica.org. 12 de junio de 2011
45
Tratado. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Argentina. Editorial Heliasta. Pág. 762.
44
26
1956 y 1965 se reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y se
prohíbe la discriminación por razón de la raza. 46
Ya para la Constitución Política de la República de1985, que es la que se
encuentra vigente en la actualidad, dedica el capítulo II, título II especialmente a
la cultura.
Al igual que en Guatemala existen países también
pluriculturales, que deben
contemplar tal característica en su legislación como Perú, que en virtud de estar
conformada por distintos grupos étnicos, en su Constitución Política promulgada
en 1993, prevé en el Título II, 47 a partir del artículo 43, lo relativo al Estado y la
Nación. En el citado título establece el derecho de todo ser humano a la identidad
étnica, así como cultural; reconoce la plularidad étnica; le otorga además la
calidad de personas jurídicas a las comunidades aborígenes o nativas.
Por otro
lado, prohíbe la extradición con el fin de perseguir o castigar la religión o raza. 48
Otro de los países que se proclama como multicultural, es Argentina, pues en la
Constitución de la Nación Argentina, promulgada en 1994, en el artículo 41,
garantiza la protección al patrimonio cultural de la nación, comprometiéndose a
dictar normas con los presupuestos mínimos para su protección y prevé que las
provincias deberán dictar a su vez, las normas necesarias para complementar las
anteriores, sin que unas alteren la jurisdicción local de las otras. 49
46
Alvarado García, Carlos Dionisio. Peritaje cultural como medio de prueba para el respeto de la
identidad cultural y social en la aplicación de justicia a los miembros de los pueblos indígenas sujetos
a proceso penal. Guatemala. Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San
Carlos de Guatemala. Pág. 52.
47
Congreso de la República de Perú. Constitución Política del Perú. Título II.
48
Ibíd. Artículo 38.
49
Artículo 41. Congreso de la Nación Argentina. Constitución de la Nación Argentina.
27
Por su parte, el Artículo 75
estipula que: ¨ Corresponde al Congreso… 17)
Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos¨
por lo que deberá garantizar el derecho a su identidad, a una educación bilingüe; a
la personería jurídica de sus comunidades; a la posesión y propiedad de tierras
que ocupan de forma comunitaria, así como la entrega otras que sean suficientes
para el desarrollo comunitario, las cuales no podrán ser gravadas, transmisibles, ni
enajenables. 50
2.3. Disposiciones legales en el ordenamiento jurídico guatemalteco
2.3.1. Leyes constitucionales
a. Constitución Política de la República de Guatemala
Según el artículo 57 de la carta magna toda persona tiene derecho a la cultura, por
lo que puede participar libremente en la vida cultural; en ese sentido, en el artículo
58 del mismo cuerpo legal se establece el derecho de las personas y las
comunidades a la identidad cultural, respetando siempre sus costumbres, idiomas
y valores.
En el capítulo dedicado a la cultura se encuentra el artículo 62 que busca proteger
entre otros valores, el folklore, con el objeto de conservar su autenticidad; además
la normativa constitucional en su afán por preservar la cultura, prevé la creación
de un órgano específico encargado de preservar y promover la cultura y sus
manifestaciones. Por su parte, el
artículo 66 establece que el Estado debe
reconocer, respetar y promover las formas de vida, costumbres, tradiciones y
formas de organización social de los pueblos indígenas.
50
Ibíd. Artículo 75 inciso 17).
28
2.3.2. Leyes ordinarias
a. Código Penal guatemalteco
El Congreso de la República de Guatemala emitió en el año 2002, el Decreto 572002, por medio del cual se agrega el artículo 220 bis al Código Penal, con el
objeto de sancionar con prisión y multa al que por acción u omisión incurra en
discriminación que impida o dificulte a una persona, grupo de personas o
asociaciones el ejercicio de un derecho legalmente establecido, incluyendo el
derecho consuetudinario o costumbre; y establece como circunstancia agravante
del tipo penal la discriminación por razón idiomática, cultural o étnica.
La
discriminación como nueva figura penal fue
criticada por diversas
organizaciones indígenas que en su mayoría expresaron que los legisladores no
consultaron a las organizaciones indígenas respecto del texto de la ley, no
consideraron las recomendaciones que éstas hicieron llegar al Congreso y no
adecuaron la reforma al espíritu del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los
Pueblos Indígenas, al Convenio N° 169 de la OIT, a la Constitución Política de
Guatemala y a la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Racial.
b. Acuerdos de Paz
- Acuerdo sobre Identidad y Derechos de Pueblos Indígenas
El Acuerdo expresa que el reconocimiento de la identidad de los pueblos maya,
xinca y garífuna es fundamental para la construcción de la unidad nacional basada
29
en el respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y
espirituales de todos los guatemaltecos y considera que los pueblos indígenas han
sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación
e injusticia por su origen, cultura y lengua, y que padecen de tratos y condiciones
desiguales e injustas por su condición económica y social.
A partir del reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas, el Gobierno
de Guatemala se obligó a realizar acciones específicas, entre ellas la lucha contra
la discriminación, los derechos culturales, los derechos civiles, políticos, sociales y
económicos, incluyendo el derecho consuetudinario indígena, los derechos
relativos a la tierra y la regularización de la tenencia de la tierra de los pueblos
indígenas.
2.3.3. Disposiciones legales en el ordenamiento jurídico internacional
a. Convenio 169 de la Organización Internacional del trabajo - OIT- sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes.
El convenio 169 de OIT es un instrumento jurídico internacional vinculante que
trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales, el cual ha
sido ratificado por 20 países incluyendo en América a El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Panamá y Estados Unidos entre otros. Todos aquellos países que lo
han ratificado están sujetos a supervisión respecto su implementación.
Aún
cuando el convenio no brinda una definición de quienes son los pueblos indígenas,
cuyos derechos busca proteger, establece criterios para su identificación como, el
estilo tradicional de vida, cultura diferente a los otros segmentos del resto de la
30
población nacional, organización social e instituciones políticas propias, vivir en
continuidad histórica en un área determinada.
51
En el artículo 4.1 del convenio prevé que los Estados deben adoptar medidas
especiales para poder salvaguardar, entre otros valores, la cultura; y aclara que
las medidas no deben contrariar los deseos que libremente hayan expresado los
pueblos interesados. 52 Las medidas deben planearse de acuerdo a la cultura y
tradiciones de los pueblos involucrados, pudiendo en el caso de ser necesario
realizar traducciones escritas a los idiomas dominados por las comunidades
indígenas. 53
Así entre los aspectos que deben protegerse en el ámbito cultural, comprende los
valores espirituales, que revisten la relación de los pueblos con las tierras o
territorios, respetando la especial importancia que la colectividad les otorga a las
mismas; 54 a la vez reconoce como factores importantes del reconocimiento de la
cultura, a las expresiones culturales, como los son las artesanías, las industriales
rurales y comunitarias, las actividades tradicionales, etc. por lo que el gobierno
deberá velar por el mantenimiento de las referidas actividades. 55
b. Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de pueblos Indígenas
La declaración como instrumento fue adoptada tras 22 años de debates, en la
sesión número 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre
de 2007; abarcando derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas
51
Los
principios
básicos
del
Convenio
169.
Ginebra.
http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no169/lang--es/index.htm. 16 de julio de 2011.
52
OIT- Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
53
Ibíd. Artículo 4.2
54
Ibíd. Artículo 13.1
55
Ibíd. Artículo 23.1
Disponible
en:
31
referentes a territorio, identidad, educación, cultura y educación, entre otros temas.
Respecto a la cultura, establece que la comunidad indígena no debe ser sometida
a una asimilación forzada y en consecuencia a la destrucción de su cultura.
56
Teniendo además derecho a practicar como revitalizar sus costumbres y
tradiciones culturales, incluyéndose en las tradiciones las manifestaciones de su
cultura independientemente de su temporalidad, ya sean presentes pasadas o
futuras; todos aquellos lugares considerados históricos o arqueológicos, la
literatura, la tecnología, las artes visuales, las artes interpretativas
y las
ceremonias.
La declaración prevé mecanismos para que los Estados puedan resarcir si se
realizan despojos culturales, en caso de ser privados de sus bienes culturales,
espirituales o al ser violentados en sus leyes, costumbres y tradiciones. Pudiendo
en tales situaciones, hacer uso de la restitución. 57
Entendiendo por despojo,
todos aquellos actos que tenga como consecuencia o como objetivo desposeerlos
de sus tierras, territorios o recursos; la ejecución de un traslado forzado; el
menoscabo de cualquiera de sus derechos; la asimilación o integración forzada. 58
A la vez la declaración instaura como elemento relevante de la cultura indígena, la
espiritualidad, las cual se reconoce que tienen derecho a practicar y desarrollar,
pudiendo trasladar a otros miembros sus costumbres y ceremonias espirituales y
religiosas.
Teniendo derecho a preservar sus lugares religiosos, a los que
pueden acceder de forma exclusiva y privada y a hacer uso de los objetos
requeridos durante los cultos. 59
56
Organización de Naciones Unidas. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas. Art. 8.1.
57
Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Op.cit., Art. 11.2
58
Ibíd. Art. 8.2 b)
59
Ibíd. Art. 12. 1
32
c. Declaración Universal de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] sobre la diversidad cultural.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
[UNESCO], fue aprobada en noviembre de 1945, declarando sus estados
miembros que a través de la historia, la incomprensión entre los pueblos ha sido la
causa de desconfianza, desacuerdos y hasta de guerras.
Por lo que con la
creación de la organización se busca que por medio de una mejor comprensión de
los grupos humanos entre sí, se logre la cooperación y el bienestar general de la
humanidad.
Según la declaración realizada por UNESCO, la cultura, a través del tiempo y el
espacio suele adquirir distintas formas, que se ve reflejada en la originalidad y la
pluralidad de las identidades que caracterizan a cada grupo humano.
En la
declaración se reconoce a la diversidad cultural como una fuente de intercambios,
de innovación y de creatividad, constituyéndose como parte del patrimonio común
de la humanidad, por lo que debe ser reconocida y consolidada en beneficio de
las generaciones actuales y a la vez de las futuras. 60
Los derechos humanos son de carácter universal, interdependiente e indisociable;
siendo parte integral de ellos, los derechos culturales, en tal virtud para toda
persona debe ser viable participar en la vida cultural de su elección, respetando
siempre
los límites a los propios derechos humanos, así como las libertades
fundamentales. 61
60
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO].
Universal de UNESCO sobre la diversidad cultural. Art. 1.
61
Ibíd. Art. 5.
Declaración
33
La declaración de UNESCO, aprobada desde mediados del siglo pasado, es una
muestra del esfuerzo internacional por equiparar y proteger las culturas que
conviven dentro de un mismo territorio. Además resalta la identidad cultural de
los pueblos originarios, que debe ser respetada para mantener la paz.
2.4. Prueba pericial
Según la doctrina “la carga de la prueba corresponde a las partes procesales, sin
que ésta sea una obligación, pues se considera una condición para la admisión
de las pretensiones de las partes” 62. En lo que a medios de prueba se refiere, la
legislación nacional ha previsto el escenario en que los jueces como profesionales
del derecho, con sus conocimientos en el ámbito jurídico, se encuentren en la
circunstancia en la que, por la naturaleza del caso que estén conociendo, se
requiera además del derecho, el dominio de otras ciencias, artes, oficios, etc.
situación ante la cual, se ha previsto que puedan auxiliarse en quienes cuenten
con los conocimientos especializados en el o los temas sobre los que verse el
caso.
2.5. Perito
“La persona a quien se le encomienda la realización del examen pericial, se le
denomina perito, quien se define como aquella persona que por poseer
determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos
en
determinada ciencia o arte, informa al juzgador sobre puntos litigiosos que tengan
relación con su área de especialidad”63. “El código procesal penal establece que,
cuando por particularidades del caso sea necesaria la asistencia de un consultor
especialista en una ciencia, arte o técnica, podrá proponerse al Ministerio Público
o al tribunal que conozca el proceso”64.
62
Ibíd. Pág. 569
Diccionario de la lengua española, vigésima edición. Real Academia Española. Vocablo: perito.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura 12 de julio de 2011.
64
Art. 141. Decreto 51-92. Congreso de la República de Guatemala.
63
34
Por lo tanto el perito será un tercero, que sin ser parte en la litis, realizará un
examen pericial sobre determinados puntos que ya han sido incorporados en esta
etapa del proceso, con el objeto de ayude a constatarlos o a la convicción judicial
necesaria para resolver en determinado sentido.
El experto que sea designado como perito dentro de un proceso, aunque
permanece sin ser parte en el proceso, sí incurre en responsabilidad. “La
responsabilidad será civil, cuando el experto que habiendo aceptado el cargo,
incumpliera con la entrega del dictamen en el plazo fijado judicialmente para el
efecto, en dado caso, el juez declarará caducado el encargo y nombrará de oficio
a un nuevo experto, salvo que las partes de común acuerdo soliciten que un nuevo
plazo que no exceda de la mitad del anterior, sea otorgado”65.
La responsabilidad será penal, cuando los expertos incluyan falsedad en su
dictamen o declaración, ya sea ante notario o a la autoridad que sea competente;
cuando se oculte la verdad, o se negaren a declarar estando obligados a ello.
La parte procesal que así lo considere necesario, podrá proponer el peritaje como
medio de prueba, sin embargo existen situaciones en los que la ley así lo manda.
Ejemplo de ello es la declaratoria de incapacidad, en la que se requiere que un
profesional de la medicina realice un examen
médico, cuyo dictamen será
conocido por el juez para determinar el estado físico o mental de determinada
persona. 66 Otro ejemplo es en la servidumbre
de paso, el juez deberá oír
dictamen de expertos para determinar el lugar en que ésta deba ser constituida. 67
Existiendo tanto ámbitos en los que se desenvuelve el ser humano y por ende el
mismo número de ámbitos es susceptible de controversias, los peritajes pueden
versar sobre una innumerable cantidad de temas, siendo esencial en el tema de
derechos de pueblos indígenas, el antropológico.
65
Artículo 168. Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107.
Ibíd. Artículo 407.
67
Ibíd. Artículo 789.
66
35
2.6. El peritaje cultural
El peritaje cultural surge en América con el objetivo de proteger los derechos
humanos de primera y segunda generación, es decir, los individuales y colectivos,
respectivamente; tendencia que surge de un movimiento que buscaba proteger a
los derechos humanos por medio de los controles constitucionales de cada país,
aunado al interés internacional de preservar la diversidad cultural del continente.
Interés que se evidencia en la creación de diferentes tratados y convenios
encaminados a la misma finalidad.
“Este acto procesal debe ser desarrollado por encargo de un juez en los procesos
en los cuales se aplique la legislación nacional a un miembro de un pueblo
indígena, con el objeto de que al momento de resolver el litigio, sea valorada su
cultura y/o derecho consuetudinario” 68.
a. Primer caso en el que se propuso el peritaje cultural como medio de
prueba, en la
historia del proceso judicial guatemalteco: Caso de Pablo
Antonio Tumas Xoc, conocido como ¨caso cusha¨
Se denomina cusha al
licor hecho de maíz fermentado. De este licor fueron
requeridos varios litros por Zoila Micaela Tzoc, como lo hacía cada año, para
utilizarla en la Cofradía de San Simón, ubicada en el cantón Panaj, Santiago
Atitlán; misión que fue encomendada al Sr. Antonio Tumax Tzoc, encargado de
que el licor llegara a su destino, quien al llegar a Santiago Atitlán se encontró con
un registro de la Policía Nacional Civil, quien decomisó la cuxa que transportaba
y lo detuvo para ser consignado ante un juez.
El entonces sindicado le indicó al
juez que el licor era un regalo u ofrenda, quien no que no aceptó la declaración
del detenido y fue ligado a proceso por violentar preceptos de la ley de bebidas
alcohólicas.
68
Solórzano León, Justo Vinicio. El peritaje cultural, hacia una juridicción multiétnica, pluricultural y
multilingüe. Guatemala. 1997. Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San
Carlos de Guatemala. Pág. 67.
36
Dos días después el abogado defensor explicó que el transporte de este licor tenía
como objeto hacer una donación a la Cofradía, para ser ofrecido a San Simón, y
por tanto su destino no era la comercialización; en consecuencia exige libertad
inmediata, petición que se realizá en base a los siguientes artículos: Art. 8 del
Convenio 169 OIT (la obligación del Estado de considerar las costumbres de los
pueblos indígenas cuando se aplica la legislación nacional y el derecho de estos
pueblos de mantener sus costumbres), Art.12 Convención Americana de DDHH
(libertad de conciencia y religión), y Art. 46 de la Constitución de la Republica de
Guatemala.
Para la defensa del acusado, la detención reflejaba desde un principio una clara
violación de los derechos humanos culturales, ya que tanto la Constitución de la
República de Guatemala y los convenios mencionados anteriormente reconocen
los derechos a la religión y la espiritualidad de los pueblos indígenas.
El juicio a Pablo Antonio Tumax se realizó en Santiago Atitlán y en este
participaron la defensa penal de Santiago Atitlán, la defensoría indígena de Sololá
y la Cofradía de Santiago Atitlán.
El juicio tomó gran interés ya que por primera vez en la historia del proceso judicial
guatemalteco la defensa solicitó un peritaje cultural para demostrar la inocencia
del sindicado, el caso concluyó con la absolución de éste y la entrega de la cuxa
en una ceremonia que dejó un precedente en Guatemala.
b. Casos en los que se dilucidan derechos de pueblos indígenas
- Resoluciones del Procurador de Derechos Humanos
“El Procurador de los Derechos Humanos es la persona delegada por el Congreso
de la República para la defensa de los derechos humanos, que se encuentran
contenidos en la Constitución Política de República de Guatemala, la Declaración
37
Universal de los Derechos Humanos, así como en los tratados y convenios
internacionales que hayan sido ratificados por Guatemala. El Procurador goza de
absoluta independencia, sin estar supeditado a algún Organismo del Estado” 69.
Entre
sus
atribuciones
se
encuentran:
“”El
investigar
y
denunciar
comportamientos que resulten lesivos a los intereses de las personas; investigar
toda clase de denuncias que le sean planteadas sobre violaciones a los derechos
humanos; emitir censura pública por actos o comportamientos que vayan en
contra de los derechos constitucionales, entre otras” 70.
Entre algunas de las acciones que son importantes mencionar y analizar dentro
del accionar del Procurador de los Derechos Humanos, en virtud de la importancia
que estas otorgan en la investigación, se tienen las siguientes:
- Utilización de una ceremonia maya como imagen comercial.
Con base al mandato constitucional otorgado, el Procurador conoció en el año
2001 una denuncia realizada por la Comisión Nacional de Espiritualidad y Lugares
Sagrados SAQB´ICHIL-COPMAGUA
por medio de la cual se hizo de su
conocimiento que la Cervecería Centroamericana Sociedad Anónima, utilizaba en
anuncios publicitarios la imagen de una ceremonia maya,
manifestando su
disgusto, pues consideran que constituye una falta de respeto a la dignidad y
derechos espirituales de los pueblos indígenas.
La referida denuncia consta en el expediente ORD.GUA.66-2001/DE en el cual se
estableció en el apartado de considerando que: se reconoce el derecho de las
personas y las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores y
costumbres, teniendo el Estado la función equilibradora y moderadora de las
desigualdades sociales, por lo que deberán reconocerse las prácticas sociales,
culturales, religiosas y espirituales propias de dichos pueblos.
A la vez se tomó
en cuenta que la ley de radiodifusión prohíbe la difusión de transmisiones que
69
70
Artículo 8. Decreto 54 – 86, Congreso de la República de Guatemala.
Artículo 275. Constitución Política de la República de Guatemala.
38
resultaren denigrantes u ofensivas al civismo, injuriosas a las creencias religiosas
y las que fomenten la discriminación racial.
Por lo tanto resolvió declarar que se realizaba una violación a los derechos
humanos de la comunidad indígena; señalando como responsable al director
general de radiodifusión y televisión nacional por haber autorizado la transmisión
publicitaria en cuestión, por lo que se le “recomendó a la dirección antes
mencionada tomar en cuenta los principios de espiritualidad, previo a la
autorización de un comercial que se relacione con la cultura, ceremonias o lugares
sagrados mayas, para evitar así actitudes que puedan calificarse como
denigrantes, ofensivas o injuriosas a las creencias religiosas o a la cultura” 71.
De suma importancia debe de ser resaltar que la Defensoría de los pueblos
indígenas de la Procuraduría de los Derechos Humanos, en coordinación con el
departamento de Procuración Jurídica de dicha institución emitieron la resolución
violatoria en virtud de cada una de las funciones de las dos unidades
mencionadas.
- Desalojo a alcaldía indígena.
En el año 2002 se recibió la denuncia en la que se aducía que el alcalde municipal
de Sacapulas, Quiché solicitó el desalojo del salón ubicado dentro del edificio
municipal, en donde se encontraba la alcaldía indígena, para lo que procedieron
según su protocolo, a consultar a los 4 cantones que representan , procedimiento
que no les fue posible concluir, pues su sede fue cerrada, sin ser notificados,
dejando adentro enseres e insignias de las autoridades indígenas, como lo son las
varas ceremoniales.
En el expediente EXP.QUI.ORD.007-2000/DI que contiene el caso antes
planteado, se consideró que al entrevistar a los miembros del concejo municipal
de Sacapulas se concluyó que éstos desconocen los preceptos legales contenidos
71
Procuraduría de los Derechos Humanos. Parte declarativa de resolución final del expediente
Ord.Gua.66-2001/DE.
39
en la Constitución Política de la República, así como en el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo y que el desalojo constituye una falta de
respeto a la organización tradicional indígena; por tanto resolvió: “declarar
violentado el derecho a la libre asociación, a la libertad, a la intimidad, a la
dignidad y a las costumbres tradicionales indígenas; señalando como responsable
de la violación antes mencionada, al alcalde de Sacapulas, Quiché. Realizando su
recomendación para que el concejo municipal respete la organización tradicional
indígena, sus costumbres y tradiciones, restituyendo el derecho, evitando futuras
vulneraciones a los mismos.
Además se solicitó al Ministerio de Cultura y
Deportes la realización de campañas de concientización sobre la cultura maya,
dirigida a autoridades y población en general” 72.
c. Caso gestionado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Sitio arqueológico El Rosario
El 14 de julio de 2006 la CIDH otorgó medidas cautelares a favor del pueblo maya
ubicado en la comunidad el Rosario-Naranjo, identificado como zona y
monumento arqueológico y lugar sagrado para los que ejercen la espiritualidad
maya en Guatemala. La información disponible indica que el Acuerdo Gubernativo
No. 1.210 protege las áreas identificadas como sitios arqueológicos.
Se indica que el área de El Rosario-Naranjo ha sido propiedad de terceros quienes
iniciaron acciones para construir un proyecto habitacional sobre el área protegida y
comisionaron un estudio que reduce el área sagrada de seis a tres montículos
(montículos I, II, y III). En 2005, la Dirección General del Patrimonio Cultural y
Natural, a solicitud de la empresa LEXUS, autorizó la construcción en los lugares
adyacentes a los montículos I, II, y III. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia
declaró que la construcción en El Rosario-Naranjo impide la práctica de las
celebraciones religiosas y sociales de los mayas en violación de la Constitución
72
Procurador de los Derechos Humanos. Parte declarativa de resolución final del expediente
Exp.Qui.Ord.007-2000/DI
40
guatemalteca y ordenó la suspensión de los trabajos de construcción en el sitio, a
pesar de lo cual continuaron construyendo, argumentando que no han sido
notificados de la decisión.
En respuesta a una solicitud de información formulada por la CIDH en forma
previa a la adopción de las medidas cautelares, el Estado indicó que en tanto no
se alcanzara sentencia firme dentro del proceso de amparo, no existía
impedimento para que se adopten las medidas cautelares a fin de proteger el
Centro Arqueológico Rosario-Naranjo solicitadas. En vista de estos antecedentes,
la Comisión solicitó al Gobierno de Guatemala adoptar las medidas necesarias
para la protección del Centro Arqueológico El Rosario - Naranjo. La Comisión
continúa dando seguimiento a la situación
41
CAPÍTULO III
Bebida alcohólica denominada cusha
3.1. Antecedentes de las bebidas alcohólicas en Guatemala
“La primera referencia que se encuentra en el Reino de Guatemala respecto a las
bebidas con contenido de alcohol se encuentra en las ordenanzas para el buen
gobierno de la ciudad de Santiago de Guatemala, las cuales fueron promulgadas
en 1559; en cuyo
Artículo 26 se establece como
requisito para la venta de
alcohol, la licencia extendida por el fiel ejecutor, pudiendo vender con ella
únicamente licores extranjeros y a la vez se estipulaba la prohibición de vender a
¨los indios¨. Sin embargo la prohibición no fue suficiente, por lo que años después
en 1753 con el objetivo de evitar la fabricación y venta de licor clandestino, se
extendió la real orden autorizando el establecimiento del estanco de aguardiente
de caña en todo el Reino de Guatemala; el único asentista tenía entre otras
funciones, que asegurarse de que nadie más fabricara bebidas alcohólicas” 73.
A pesar de los intentos por controlar el consumo del aguardiente de caña, las
sanciones contra la embriaguez, la fabricación y venta clandestina continuaron,
por lo
que se extendieron más licencias para la fabricación de bebidas
alcohólicas, resultando en la creación de estancos de aguardiente en todo el país:
73
Magda Leticia González. S. El estanco de bebidas embriagantes en Guatemala. Guatemala. 1990.
Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad del Valle de Guatemala. Pág. 7.
42
Número de estancos de aguardiente existentes en la Administración
General de Guatemala (1807-1809)
Departamento
74
Número de estancos
Guatemala
36
Sacatepéquez
19
Chimaltenango
6
Totonicapán
6
Suchitepéquez
3
Sonsonate
18
Petén
3
Número de estancos de aguardiente existentes en la Administración General
de Guatemala (1807-1809)
Escuintla
9
Varapaz
1
Quetzaltenango
18
Chiquimula
4
Sololá
3
Total en el país
126
“Una situación similar a la del aguardiente surgió con ¨La chicha¨, bebida realizada
con afrecho, granillo, jocotes, nances, plátanos, piña, coco o maíz, fermentados
con dulce de caña”75, pues tras la proliferación de chicha clandestina, se oficializó
el establecimiento del estanco de la chicha, “con cuyas utilidades se contribuía al
mantenimiento del hospital San Juan de Dios, a la manutención de las milicias del
Reino y a evitar el abuso de la bebida al que conducía la venta clandestina” 76.
74
Ibíd. Pág. 53.
Ibíd. Pág. 32.
76
Ibíd. Pág. 71.
75
43
“El uso de bebidas alcohólicas artesanales se encontraba vinculado a las
comunidades indígenas, empleada principalmente en el ámbito religioso, pues es
fabricada y consumida en la celebración de cultos y ritos de índole católica o
pagana”77, que en ese entonces y aún en la actualidad es a veces desconocida
por las autoridades contraloras.
A través de los años fueron surgiendo nuevas bebidas y por ende nuevos
productores, hasta que se eliminó la concentración de la administración de los
estancos, generando libertad para la producción, siempre y cuando se contara con
las autorizaciones respectivas.
3.2. Bebidas fermentadas
La Ley de Bebidas Alcohólicas y Fermentadas, define a las bebidas alcohólicas
fermentadas a las que se obtienen por fermentación de los jugos azucarados de
frutas o que se elaboran por cualquier proceso de conversión de almidón de los
cereales de azúcar.
Por su parte, el Código de Salud clasifica a las bebidas alcohólicas entre los
productos que se ingieren y las define como las bebidas que contiene más del 0.5
% de alcohol por volumen y establece que deben quedar sujetas a evaluación y
control sanitario.
“Entre las bebidas que pueden encontrarse en el país se encuentra, el boj, la
chicha y el caldo de frutas, siendo este ultimo el que se elabora con fruta de las
distintas estaciones, como las manzanas, durazno, nance, cereza, mamey, uva y
otras, se les agrega canela azúcar y licor artesanal aunque actualmente a veces
es mezclado con licores nacionales” 78.
77
Ibíd. Pág. 159.
Rudimaro De León, Leobardo. Organización de los productores de bebidas alcohólicas artesanalaes
de Villa de Salcajá para mejorar la comercialización.¨ Guatemala. 2010. Tesis de Ciencias Económicas y
empresariales. Universidad Rafael Landívar. Pág. 12.
78
44
3.3. Procedimiento de elaboración de la bebida cusha
La mayoría de fabricantes artesanales, utilizan como medida para preparar cusha,
un tonel, que es una unidad de masa equivalente a 1,000 kilogramos. 79 Para
prepara un tonel de la bebida cusha se necesitan los siguientes ingredientes: 80
- 25 libras de afrecho
- 8 mancuernas de panela, también conocida como rapadura o 1 quintal de
azúcar
- 5 libras de maíz conocido popularmente como amarillo
- Agua
Como primer paso, el afrecho se vierte en el agua, dejándolo reposar durante tres
días. En el cuarto día, debe agregarse el azúcar o panela. A los 8 días se le
agrega el maíz amarillo. Se tapa el tonel y se posiciona sobre una fogata hasta
que el liquido este a punto de ebullición.
Por medio del calor se logra que los componentes volátiles de la mezcla resultante
de los ingredientes, se transforme en vapor. El vapor es conducido por un canal
79
80
http://enciclopedia.us.es/index.php/Tonelada. 03-10-2011 16:22
Anónimo. Fabricante de la bebida cusha. 14 de junio de 2007.
45
que puede ser de metal o bambú desde el tonel con la mezcla que se encuentra
hirviendo, para ser depositado en el siguiente tonel.
En el siguiente tonel se
transforma el vapor a
condensación por enfriamiento.
estado líquido mediante
La condensación se realiza utilizando una
manguera en forma de espiral que puede ser de bambú o plástico, llamado
alambique, el cual se conecta al canal para que circule la mezcla.
Además en
este segundo tonel se colocan mangueras que vierten agua a temperatura
ambiente que enfríen el vapor para su condensación.
listo para degustar.
20 días después estará
El liquido que primero se condensa es considerado la mejor
parte de la cusha, popularmente denominado ¨perla¨, llamado así por la múltiples
burbujas que produce; una manera de comprobar su calidad es agitando el
contenido dentro de una botella, cuando deja de producir las buscadas burbujas
46
se le conoce como ¨flojo¨. Actualmente el promedio del precio para la venta es de
5 Quetzales la botella y 25 el galón de cusha. 81
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha realizado la
advertencia sobre los productos artesanales, pues en su mayoría no cuentan con
registro sanitario, por lo que al consumirlos se pone en riesgo la salud. A la vez
hace la aclaración que la fruta fermentada no produce ningún daño a la salud, a
menos que sea mezclada con sustancias químicas adulteradas.
81
Loc. cit.
47
3.4. Regulación legal en materia de bebidas fermentadas
a. Ley de Alcoholes Bebidas Alcohólicas y Fermentadas
La ley de alcoholes bebidas alcohólicas y fermentadas, contenida en el Decreto
número 536 del Congreso de la República de Guatemala, surge según su
considerando, por la necesidad de que en un régimen democrático como lo es el
guatemalteco, existan las bases que regulen la contratación y producción de
bebidas alcohólicas, así como su consumo.
Por lo que la ley es creada para
regular anomalías de carácter moral, social y económico imperantes en la dicha
materia.
Para efectos de la ley, se le denominará alcohol: ¨ Al producto principal de la
fermentación y destilación de los mostos azucarados que han sufrido el proceso
llamado fermentación alcohólica y tal denominación se aplica única y
exclusivamente al alcohol etílico llamado también etanol¨. 82
Habiendo determinado lo que es el alcohol, es necesario definir lo que son las
bebidas alcohólicas, considerando como tal, a todas aquellas que contengan
alcohol en una proporción de hasta 50 grados. Dichas bebidas se dividen en: 83
- Bebidas alcohólicas destiladas: son las que se obtienen por destilación de los
mostos de substancias fermentescibles, como los cereales, azúcares y frutas,
dando como resultado el cogñac, el aguardiente y el ron, entre otros.
- Bebidas alcohólicas fermentadas: se le llama así a las bebidas resultantes de la
fermentación de los jugos azucarados de frutas o por cualquier proceso de
conversión de almidón de los cereales en azúcar, ejemplo de bebidas obtenidas
por el proceso de fermentación es la cerveza, el vino y la que atañe al presente
trabajo de investigación, la cusha.
82
83
Art. 1. Decreto 536. Congreso de la República de Guatemala.
Ibid. Art. 2.
48
La ley prevé la libre fabricación de bebidas alcohólicas de acuerdo a las
prescripciones que la misma establece. Preceptuando que, para ser destilador o
fabricante de alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas y poder obtener la
patente respectiva, debe comprobar que no ha sido condenado por delitos contra
la Superintendencia de Administración Tributaria, además su solicitud debe
indicar: 84
- La clase de aparato que instalará.
- La capacidad productora de los aparatos.
- La garantía que se ofrezca a favor del fisco.
La referida ley determina el uso del término depósito, haciendo una diferenciación
entre depósito de elaboración, que son aquellos locales en donde se fabrican los
distintos tipos de bebidas alcohólicas y depósito de traslado, que son aquellos
edificios o locales en donde se guardan o almacenan todos los productos de los
primeros depósitos. 85
Los depósitos de elaboración pueden producir las bebidas para su venta al por
mayor o menor; para que la venta sea reputada como al por menor, en el caso de
aguardientes naturales no debe exceder de 11 litros y cuando se trata de
aguardientes preparados en ventas menores a 8 litros. 86 Se consideran ventas
al por mayor de aguardientes preparados, a partir de 9 litros y de 12 o más en
aguardientes naturales. 87
A las personas o entidades que fabrican bebidas
alcohólicas, se les prohíbe fabricar aparatos para la elaboración de cualquier clase
de bebida alcohólica, así como las piezas de los mismos. 88
Una vez fabricado el producto, para poder
realizar su tránsito dentro de la
república, debe contar con una guía, que es el documento autorizado por las
autoridades fiscales, para su circulación dentro del territorio nacional. 89
La
movilización del alcohol, solo puede ser llevado a cabo por los fabricantes, el cual
84
Ibid. Art. 12.
Ibid. Art. 28
86
Ibid. Art. 37
87
Ibid. Art. 34
88
Ibid. Art. 71
89
Ibid. Art. 63
85
49
debe encontrarse envasado, con timbres oficiales de control y las respectivas
cintas de garantía, 90 pues el mismo cuerpo legal prohíbe la utilización de envases
de bebidas alcohólicas que no corresponda a los mismos, imponiendo una multa
de Q. 100 a Q 200 Quetzales a quienes infrinjan la prohibición. 91 A su vez, tipifica
los delitos que pueden ser cometidos en el ramo de alcoholes, siendo contrabando
y defraudación. 92
El Estado se encuentra facultado para intervenir las fábricas de bebidas
alcohólicas o fermentadas desde el momento en que incumplan con sus
obligaciones fiscales.
3.5. De los delitos previstos en la Ley de Alcoholes, Bebidas Alcohólicas y
Fermentadas. Decreto Número 536 del Congreso de la República de
Guatemala
a. Contrabando
Al efectuar una revisión del término, contrabando se determina que el mismo
obedece a un origen etimológico de la unión de dos voces: “contra” que alude al
hecho de tener una conducta opuesta a algún mandato y “bando” que en la edad
media constituía una ley o pregón público de cumplimiento obligatorio.
En ese mismo sentido se aprecia dentro de la definición del término Contrabando
elaborada por Cabanellas cuando precisa que es el “Comercio o producción
prohibidos por la legislación vigente. Productos o mercancías que han sido objeto
de prohibición legal. Lo ilícito o encubierto. Antiguamente, de ahí su etimología, lo
hecho contra un bando o pregón público” 93.
90
Ibid. Art. 67
Ibid. Art. 112
92
Ibid. Art. 120
93
Cabanellas de Torres, Guillermo. Diccionario Jurídico elemental. Argentina. Editorial Heliasta. 2001. Pág.
90
91
50
Al revisar el Diccionario de la Academia Española de la Lengua se aprecia que el
vocablo contrabando presenta los siguientes significados de acuerdo a un orden
de prelación: Comercio o producción de géneros prohibidos por las leyes a los
particulares. Introducción o exportación de géneros sin pagar los derechos de
aduana a que están sometidos legalmente. Mercaderías o géneros prohibidos o
introducidos fraudulentamente.
Aquello que es o tiene apariencia de ilícito,
aunque no lo sea. Venir de contrabando. Llevar algún contrabando. Cosa que se
hace contra el uso ordinario y por último la cosa hecha contra un bando o pregón.
La Ley de Bebidas Alcohólicas y Fermentadas es bastante específica respecto a
los supuestos en los que se encuadra este delito, preceptuando que, Se comete
delito de contrabando 94:
a) Por cualquier acto en que se preparen o fabriquen, sin autorización legal,
alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas;
b) Por todo acto de negociación o tránsito de alcoholes, bebidas alcoholicas y
fermentadas, sin haber llenado previamente todos los requisitos legales y
reglamentarios;
c) Por la tenencia de alcoholes, bebidas alcoholicas y fermentadas cuya
procedencia no sea legitima;
d) Por la introducción, comercio, tránsito o tenencia de alcoholes, bebidas
alcohólicas y fermentadas cuya importación está prohibida o cuya frabicación
no está autorizada;
e) Por conservar aparato destilatorio, montado o sin montar; fermentos
alcohólicos que excedan de 5 litros o depósitos mayor de 9 litros de
aguardiente del país, sin la respectiva autorización;
f) Por colaborar o vender bebidas fermentadas no autorizadas;
g) Por vender alcoholes o bebidas alcohólicas y fermentadas sin tener la
respectiva patente.
h) Por transitar con alcoholes, bebidas alcohólicas y fermentadas sin las guias o
pasos francos cuando la ley lo exija.
94
Art. 125. Decreto 536 del Congreso de la República de Guatemala
51
El termino contrabando se usa para denominar la producción y venta clandestina
de bienes sujetos a algún tipo de tributo, logrando evitar el pago del mismo.
Tanto en el Código Penal Guatemalteco, como en la Ley de Bebidas Alcohólica es
notorio que el espíritu de ambas leyes es proteger el bien jurídico tutelado, que en
estas circunstancias se refiere al control aduanero, específicamente el valor de
las mercancías.
Para entender mejor cuando se tipifica el delio de contrabando se hace necesario
rio analizar algunos conceptos:
Sustraer: Se materializa con el hecho de no presentar las mercancías.
Eludir: Hace referencia al hecho de no ingresar por los lugares autorizados o no
tiene autorización de embarque.
Burlar: Con ardid, astucia o engaño no se presenta al control aduanero, pudiendo
valerse de algún artificio.
b. Defraudación
La naturaleza jurídica del delito tributario es el grado de gravedad o peligro del
acto cometido, es decir que el delito tributario nace cuando el acto cometido ya no
puede ser tipificado como una simple infracción tributaria y su magnitud lo eleva a
la categoría de delito.
Doctrinariamente, el bien tutelado en la defraudación son los fondos del Estado,
que son necesarios para que el gobierno de cada país cuente con los recursos
suficientes para que siga desarrollando su actividad pública, por ende el bien
jurídico tutelado es la economía nacional.
En la Constitución Política de la República se encuentra previsto el principio de
legalidad 95 para los impuestos, arbitrios y contribuciones especiales, estableciendo
95
Art. 239. Constitución Política de la República de Guatemala.
52
que corresponde con exclusividad al Congreso de la República, decretar
impuestos ordinarios y extraordinarios, arbitrios y contribuciones especiales,
conforme las necesidades del Estado y de acuerdo a la equidad y justicia
tributaria, así como determinar las bases de recaudación especialmente las
siguientes:
-
El hecho generador de la relación tributaria.
-
Las exenciones.
-
El sujeto pasivo del tributo y la responsabilidad solidaria.
-
La base imponible y el tipo impositivo.
-
Las deducciones, los descuentos, reducciones y recargos, y
-
Las infracciones y sanciones tributarias.
Son nulas ipso jure las disposiciones, jerárquicamente inferiores a la ley, que
contradigan o tergiversen las normas legales reguladoras de las bases de
recaudación del tributo. Las disposiciones reglamentarias no podrán modificar
dichas bases y se concretarán a normar lo relativo al cobro administrativo del
tributo y establecer los procedimientos que faciliten su recaudación.
Dentro de la misma ley suprema, se prevé el principio de capacidad de pago,
96
según el cual el sistema tributario debe ser justo y equitativo, las leyes tributarias
serán estructuradas conforme al principio de capacidad de pago. Se prohíben los
tributos confiscatorios y la doble o múltiple tributación interna. Hay doble o múltiple
tributación, cuando un mismo hecho generador atribuible a al mismo sujeto pasivo,
es gravado dos o más veces, por uno o más sujetos con poder tributario y por el
mismo evento o período de imposición...”
Por su parte la Ley de Bebidas Alcohólicas y fermentadas establece en materia de
alcoholes cuando se comete el delito de defraudación 97:
96
97
Ibíd. Art. 243.
Art. 128. Decreto 506 del Congreso de la República de Guatemala
53
a)
Los que estando autorizados para elaborar, fabricar o importar alcoholes,
bebidas alcohólicas y
fermentadas eludieren en cualquier forma el pago de los
impuestos, tasas y derechos establecidos.
b) Los que estando autorizados para fabricar alcoholes y bebidas alcohólicas
hicieren distribuciones gratuitas de dichas bebidas, antes de satisfacer los
impuestos respectivos o los vendieren fuera de los depósitos o a personas no
particulares.
c) Los que para su venta adulteran los alcoholes, bebidas alcohólicas y
fermentadas, rebajando su riqueza en más de la tolerancia admitida por ley.
d) Los farmacéuticos que vendieren al público alcohol en cantidades que excedan
de diez litros a una misma persona, sin que sea en forma de medicamento.
e) Los que compraren alcohol o bebidas alcohólicas fuera de los depósitos o a
personas no patentadas para su expendio.
f) Los que adulteren para la venta al por menor los alcoholes, bebidas alcohólicas
y fermentadas, importadas, rebajando su riqueza alcohólica en más de la
tolerancia admitida por esta Ley;
g) Los que extrajeren alcoholes o aguardientes de las centralizaciones sin pasar
por los depósitos; o de estos sin pagar el impuesto correspondiente; y
h) Los patentados para realizar al por menor, que por cualquier concepto se surtan
fuera de los depósitos fiscales.
Así mismo debe de entenderse que la cusha dentro de la elaboración para
comercialización tanto en la normativa nacional como internacional, constituye un
delito, al no cumplirse con muchas normas de proceso y elaboración del mismo,
54
así como de no realizar el pago correspondiente de los impuestos que nuestro
ordenamiento requiere para la elaboración de este tipo de productos.
Por otra parte, debe de tomarse en cuenta que la misma legislación y
ordenamientos internacionales en materia de pueblos indígenas, descansa en que
debe de protegerse y respetarse la cultura de los pueblos, y que dentro de ello se
abarca todo lo relativo a las actividades espirituales en donde ellos elaboran sus
propias bebidas alcohólicas como parte de sus creencias y necesidades.
Por lo tanto se incurre en una acción penal por parte de cualquier miembro de una
comunidad indígena, cuando la actividad de elaboración se realiza con el ánimo
de comercializar, lo cual puede ser evaluado a través del respeto y credibilidad del
peritaje cultural en cada una de las regiones del país.
55
DISCUSION FINAL
Se verificó que en Guatemala, desde el Siglo XVI se utilizan las cofradías como
forma de organización social, constituidas con distintas finalidades principalmente
la de dedicarse al culto de un santo. En ellas se realizan rituales en los que la
bebida cusha es un elemento principal, cuya receta ha sido transmitida por
generaciones para que pueda ser consumida por los miembros que la conforman.
Se constató que en los diferentes
departamentos que conforman Guatemala
principalmente en el altiplano del país, se elabora la bebida cusha para ser
consumida en festividades oficiales de cada lugar, así como en eventos sociales
de todo tipo, sin que los mismos sean propios de la cultura de alguna etnia maya.
Se verificó que el procedimiento por medio del cual se elabora la bebida cusha, es
realizado en recipientes de metal, plástico y bambú, en ambientes exteriores,
rodeados de tierra, polvo y basura, sin tomar las medidas necesarias que debe
reunir según el código de salubridad los que clasifica como otros alimentos de
consumo.
La bebida tradicional denominada
comerciar con ella,
cusha, es elaborada con el objetivo de
siendo embotellada en envases de otros productos,
incluyendo marcas populares de bebidas alcohólicas.
El precio promedio de
venta es el de Q 5. 00 quetzales por botella.
La ley de bebidas alcohólicas y fermentadas, Decreto 536 del Congreso de la
República de Guatemala, regula lo relativo al ramo de alcoholes, estableciendo los
56
requisitos para poder elaborar,
transportar y vender bebidas alcohólicas y
fermentadas, preceptuando que quien las incumpla, comete el delito de
defraudación y contrabando.
Dentro
del sistema judicial guatemalteco, existe desconocimiento de las
costumbres y tradiciones de las etnias mayas, por lo que muchas personas son
detenidas y sindicadas por acciones que son realizadas en ejercicio de su cultura.
57
CONCLUSIONES
1. Cada cofradía instituida dentro del territorio nacional venera a uno o varios
santos determinados, los cuales cuentan con una fecha específica para su
celebración, llamado ¨Día del santo patrono¨. Los miembros de la cofradía
acostumbran
como parte del ritual del
día santo patrono, consumir la
bebida cuxa, como parte de la tradición, la cual es elaborada sin ánimos de
lucro, únicamente es utilizada dentro de la festividad.
Si alguno de sus
miembros realiza la venta de la bebida cusha, obteniendo un beneficio
económico por medio de ella, estará infringiendo la ley, perpetrando un
hecho constitutivo de delito.
2. Cuando la bebida cusha es elaborada fuera del contexto cultural de las
etnias mayas con intereses pecuniarios o simplemente para su consumo,
se comete el delito de contrabando y defraudación.
3. La constitución Política de la República de Guatemala reconoce la
multiculturalidad del país, así como el respeto a las costumbres
y se
compromete a garantizar y promover las prácticas culturales, sin embargo
dichos
preceptos
constitucionales
no
se
extienden
al
resto
del
ordenamiento jurídico guatemalteco, específicamente a la Ley de Bebidas
Alcohólicas y Fermentadas, Decreto 536 del Congreso de la república en la
que se tipifica de forma generalizada los delitos de contrabando y
defraudación sin exceptuar los casos de prácticas culturales.
4. Los encargados de impartir justicia en Guatemala, como jurisconsultos son
especialistas en materias legales, sin embargo en la mayoría de los casos
desconocen las tradiciones de las etnias mayas, por lo que la cultura no es
tomada en cuenta en los procesos que se realizan en contra de miembros
de los pueblos indígenas.
5. La elaboración de la bebida cusha de manera clandestina, es decir la que
se realiza sin contar con autorización para su elaboración, traslado y venta,
tiene como principales consecuencias, las enfermedades como ceguera e
58
intoxicación de quienes la consumen, así como la defraudación del sistema
fiscal guatemalteco.
59
RECOMENDACIONES
1. La Corte Suprema de Justicia, debe de capacitar a los encargados de
impartir justicia sobre el respeto y aceptación de las principales tradiciones
mayas para que las mismas sean valoradas en los casos en los que se
juzga a uno o a varios miembros de los pueblos indígenas, bajo el termino
de cometer un delito o falta en nuestro ordenamiento jurídico.
2. La Corte Suprema de Justicia debe de promover
la proposición,
fortalecimiento y utilización del peritaje antropológico, en todos aquellos
procedimientos legales en donde se diluciden derechos de pueblos
indígenas y sus formas espirituales de celebración.
3. El Congreso de la República de Guatemala debe de analizar y estudiar la
necesidad de reformar la Ley de Alcoholes, Bebidas Alcohólicas y
Fermentadas. Decreto Número 536 del Congreso de la República de
Guatemala, para que la misma permita e incluya la elaboración de bebidas
utilizadas dentro de los rituales de las etnias mayas.
4. Que el Congreso de la República de Guatemala,
sancione la ley por
medio de la cual se crea el consejo de denominación de origen de la bebida
cusha, para que el mismo sea el ente contralor de la calidad y salubridad
del producto, así como el encargado de velar por que los fabricantes
cumplan con todos los mandatos legales para el efecto.
5. Que el Ministerio de Cultura y Deporte, informe a las comunidades
indígenas sobre los requisitos legales y procedimientos legales necesarios
para poder elaborar la bebida cusha,
como práctica cultural o como
práctica popular, así como de la elaboración de programas de información y
participación social respecto al tema de elaboración de bebidas.
60
LISTADO DE REFERENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADAMS, Richard y Santiago Bastos. Las relaciones étnicas en Guatemala,
19944 – 2000, Guatemala, 2003
AGUIRRE GODOY, Mario. Derecho Procesal Civil de Guatemala. Tomo I.
Guatemala. Centro Editorial Vile. 1999.
ASTURIAS DE BARRIOS, Linda y Dina Fernandez Garcia. Museo Ixchel
Guatemala. Fiesta de la cofradía Maya. Video documental, Guatemala
2003.
BARABAS, Alicia. Utopías indias. Abya Yala. Ecuador. 2000.
CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual,
Editorial Heliasta, S.R.L. Buenos Aires Argentina, 1989.
DE CASTELLANOS, Guisela. Tzute y jerarquía en Sololá, Guatemala, Ediciones
del Museo Ixchel, 1986
FUNDACIÓN TOMÁS MORO. Diccionario Jurídico Espasa. Madrid, España: Ed.
Espasa Calpe, S.A., 1999.
GALLEGOS VÁSQUEZ, Rafael. Los conceptos ¨indio¨ y ¨ladino¨:
construcciones históricas sociales definidas por sus relaciones.
Guatemala. Universidad Rafael Landívar. 2003
61
LÓPEZ
AUSTIN, Alfredo. Breve historia de la tradición religiosa
mesoamericana. México. Instituto de investigaciones antropológicas.
1999. UNAM
MATUL, Daniel y Cabrera Edgar. Estamos vivos.
editorial. 1989. Primera edición.
Guatemala. Amanuense
MIRALBÉS DE POLANCO, Rosario y otros, Santa María de Jesús: traje y
cofradía, Guatemala, ediciones del Museo Ixchel, 1989.
OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales.
Editorial Heliasta, S.R.L. Buenos Aires Argentina, 1983
REGINO MONTES, Adelfo. La reconstrucción de los pueblos indígenas.
México. INAH. 1998
ROJAS LIMA, Flavio. La cofradía reducto cultural indígena, Guatemala, 1988
SOLORZANO LEÓN, Justo Vinicio. El peritaje cultural, hacia una juridicción
multiétnica, pluricultural y multilingüe. Guatemala. 1997. Tesis de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de
Guatemala
UNESCO. Patrimonio cultural, Conferencia mundial de UNESCO sobre el
patrimonio cultural, Mexico, 1982
REFERENCIAS NORMATIVAS
Constitución Política de la República de Guatemala. Asamblea Nacional
Constituyente, 1986.
Decreto 506. Ley de Bebidas fermentadas y Alcohólicas. Congreso de la
República de Guatemala.
62
Código Penal. Decreto 17-97 del Congreso de la República de Guatemala.
Acuerdo Gubernativo 519-2006 que crea La Comisión Presidencial contra
Discriminación.
Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes
Iniciativa de ley No. 3835, Congreso de la República de Guatemala.
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas
Constitución Política de la República de Perú
Constitución de la Nación Argentina
OTROS
ALVARADO GARCÍA, Carlos Dionisio. Peritaje cultural como medio de prueba
para el respeto de la identidad cultural y social en la aplicación de
justicia a los miembros de los pueblos indígenas sujetos a proceso
penal.
Guatemala. Tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala.
DEBROY ARRIAZA, Iracema Maribel. Magia, religión y ritos, un acercamiento
etnográfico a la cofradía de San Simón del municipio de San Andrés
Itzapa, del departamento de Chimaltenango. Guatemala, 2003, Tesis
de la escuela de Historia, área de Antropología.
RUDIMARO DE LEÓN, Leobardo. Organización de los productores de
bebidas alcohólicas artesanalaes de Villa de Salcajá para mejorar la
comercialización.¨ Guatemala. 2010. Tesis de Ciencias Económicas y
empresariales. Universidad Rafael Landivar
63
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
Sistema de indicadores sociodemográficos de poblaciones y pueblos indígenas.
Comisión Económica para América Latina [CEPAL].
Población indígena.
http://celade.cepal.org/redatam/PRYESP/SISPPI/
Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, España, 2001,
http://buscon.rae.es
Los pueblos indígenas, 100 preguntas. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Indios,
indígenas,
pueblos
indígenas?
México.
www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/pregunta.html?num_pre=1
Idiomas
de
Guatemala.
The
OAS
children´s
http://www.oas.org/children/members/ guatemala_idiomas.htm.
corner.
Base de datos de sitios arqueológicos. Ministerio de Cultura y Deportes. Lugares
sagrados. Guatemala. 15 de junio de
2011. http://www.mcd.gob.gt/wpcontent/uploads/2009/03/sitios-arqueologicos-con-lugares-sagrados.pdf
Miinisterio de cultura y deportes de Guatemala, lugares sagrados, Guatemala,
www.mcd.gob.gt › Patrimonio Intangible
Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, España, 2001,
http://buscon.rae.es
Derecho de los pueblos indígenas.
http://www.indigenas.bioetica.org.
Dra.
Teodora
Zamudio.
2008.
Convenio No. 169. Organización Internacional del Trabajo. Los principios básicos
del
Convenio
169.
Ginebra.
http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no169/lang--es/index.htm.
64
ANEXOS
65
Aproximadamente 3 meses.
Duración de la celebración del santo
patrono de la cofradía
Sede de la cofradía o en la casa de alguno
de sus miembros.
Tiempo en que agota la
producción
Lugar /establecimiento en que se
fabrica
elaboración
Casa del fabricante, depósitos de
fabricación es independiente a la fecha.
fabrica
Fiestas privadas, fiestas populares; la
Día del santo patrono de la cofradía
Ocasiones en que se
Personas en tránsito y vecinos del
municipio.
Miembros de la cofradía
fabrica en grandes cantidades para
número de santos que venera la cofradía.
mantener reservas para la venta.
Cada 3 meses aproximadamente, se
Promedio de 2 veces al año, según el
Venta o consumo en fiesta popular.
Práctica popular
distribuye
Personas entre las cuales lo
Frecuencia de fabricación
Consumo en el día del santo patrono de la
Objeto de fabricación
Cofradía u otros rituales indígenas.
Práctica Ceremonial
Elementos de análisis
fabricar
Cuenta con autorización legal para
para fabricar/vender
Cuenta con patente de comercio
producción
Beneficio obtenido por la
Exporta bebidas fermentadas
Comercia bebidas fermentadas
Transita bebidas fermentadas
bebida
Público al que está dirigida la
No
No
Ninguno
No
No
No
Beneficio económico
En algunos casos
Si
Si
Si
No
Público en general
Si
Práctica popular
A una cofradía determinada
Si
Posee aparatos propios para la
fabricación
Práctica Ceremonial
Elementos de análisis
Descargar