Red de Datos – UDNet – Documento Interno Página 1

Anuncio
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS ACTIVOS DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL
JUSTIFICACIÓN.
La falta de documentación en las redes es uno de los principales problemas que
afectan directamente la solución efectiva de fallas y de igual manera no permite
tener un claro panorama del estado de la red, la cual va creciendo acorde con las
necesidades de las instituciones.
OBJETIVO.
Documentar
la
seguridad
que
se
tiene
implementada
en
la
red
de
la
Universidad
Distrital en su componente de equipos activos de telecomunicaciones, como routers,
switches y sistema inalámbrico entre otros.
DESCRIPCIÓN DE LA RED.
La red de la universidad tiene topología estrella, con un nodo central ubicado en la
carrera 8 No 40-68, edificio Sabio Caldas, piso 4, Centro de Gestión Olimpo (CGO).
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
Página 1
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
La mayoría de los pisos de los edificios Torre administrativa, Sabio Caldas,
Sede Central y Edificio LASC, se encuentra conectados mediante fibra óptica con
el switch de core.
La
mayoría
contratados
de
las
con
un
sedes
se
proveedor
interconectan
a
de
de
servicios
través
de
enlaces
telecomunicaciones,
de
datos
dos
(2)
enlaces se realizan mediante equipos de radio, que son sede calle 64 y casona
ILUD.
SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES
PROBLEMA.
Previo
a
la
creación
del
comité
de
informática
la
Universidad
experimentaba un crecimiento desordenado, en el cual se caracterizaba por la
inclusión de equipos activos para extender la red, tal como hub, switches no
administrables, routers y puntos de acceso inalámbrico tipo SOHO (Small Office,
Home Office).
META. Estandarizar los equipos de telecomunicaciones con el fin de permitir
gestión centralizada, basada en las mismas políticas de seguridad.
ESTADO. Actualmente la universidad cuenta con una gran variedad de marcas y
familias de equipos activos.
ACCIONES.
1. En los planes de desarrollo se ha contemplado la adquisición de equipos
activos de última generación y dentro de los procesos que desarrolla la red
se han configurado e instalado la siguiente cantidad de equipos.
SEDE
ADMINISTRATIVA
ASAB
CALLE 34
INGENIERIA
MACARENA A
TECNOLÓGICA
TEUSAQUILLO
VIVERO
TOTAL
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
CANTIDAD
15
7
1
16
4
6
2
3
54
Página 2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
2. La red WiFi de la Universidad se está implementando de forma organizada, con
las siguientes premisas:
a. Administración centralizada.
b. Autenticación segura y centralizada a partir del dominio.
c. Conexiones seguras con cifrado de datos.
d. Basada
en
sistemas
de
controladoras
WiFi
y
puntos
de
acceso
con
configuración ligera.
e. Con sistema de monitoreo para detección de errores y ataques a la red.
f. Arquitectura de sistema wireless tipo empresarial sin uso de puntos de
acceso tipo SOHO.
g. Con capacidad de detección y control de interferencia con otras redes
wireless.
POLITICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS EQUIPOS.
Se debe implementar en los equipos que lo permitan los siguientes controles de
seguridad para el acceso, la autenticación y administración de los equipos.
1. Configurar en los equipos los siguientes métodos de autenticación seguros,
para administración vía web HTTPS, para administración por emulación de
terminal SSHv2.
2. Crear una Lista de Control de Acceso ACL que permita el ingreso únicamente
desde
el
segmento
de
red
de
los
administradores
de
la
red,
el
cual
corresponde con 10.20.100.0/24.
3. Inhabilitar la opción de conexión por HTTP y por telnet.
4. Habilitar el cifrado de las contraseñas que se observan en los archivos de
arranque de los equipos.
5. Habilitar la autenticación en la consola.
6. Inhabilitar la administración vía SNMPv1
7. Habilitar la administración vía SNMPv2 ó SNMPv3.
8. En
los
equipos
de
enrutamiento
seguridad que viene en
9. No
permitir
la
que lo
permitan
correr la
auditoria
de
switches
no
el Security Device Manager de CISCO.
instalación
de
equipos
activos
como
hub,
administrables, routers y puntos de acceso inalámbrico tipo SOHO (Small
Office, Home Office) en los puntos de red que provee la Universidad.
10.
Monitorizar
la
red
con
el
fin
de
identificar
si
los
usuarios
están
corriendo herramientas de hacking ó sniffing.
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
Página 3
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
11.
Monitorizar la red para verificar si los usuarios hacen buen uso del
recurso de red, siempre teniendo en cuenta que la red de la Universidad se
debe utilizar con fines académicos y administrativos lícitos.
Se aclara que la actividad de monitorizar depende de herramientas y equipos
especializados para tal fin, en caso de no contar con los mismos, únicamente se
ejecutarían muestras mediante la utilización de sniffer en los sitios que
presenten fallas de red recurrentes.
POLITICAS PARA LA SEGURIDAD FÍSICA DE LA RED.
Con respecto a la seguridad física de la red se debe realizar seguimiento
periódico a los cuartos de telecomunicaciones, con el fin de identificar el
estado de los equipos y demás elementos que lo componen, así como de las
condiciones ambientales del mismo, tal como se describe en la bitácora de
cuartos de telecomunicaciones.
Los integrantes del área de telecomunicaciones deben en todo momento, reportar
si los cuartos de telecomunicaciones presentan los problemas descritos en el
formato de bitácora.
Las visitas a los cuartos de telecomunicaciones se deben realizar de forma
periódica con el fin de garantizar las acciones respectivas.
A
continuación
se
presenta
el
formato
de
bitácora
de
cuartos
de
telecomunicaciones.
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
Página 4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
RED DE DATOS UDNET
BITACORA DE CUARTOS DE TELECOMUNICACIONES
SEDE:
EDIFICIO:
PISO:
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
FECHA DE
REVISIÓN:
LISTA DE REVISIÓN
ÍTEMS
DESCRIPCIÓN
SI NO OBSERVACIONES
1 CONDICIONES GENERALES
Acceso controlado (Administración de edificio y/ó
1.1 personal de seguridad)
Correcto estado de los ductos (Escalerillas,
1.2 canaletas, tubería EMT, etc.)
Existe tratamiento de los pisos, muros y techo
para evitar la presencia de polvo.
1.3 (Aplica a centro de datos)
Acabados en color claro para mejorar la
1.4 iluminación del cuarto.
Correcto estado de la iluminación, lámparas
1.5 flourecentes, bombillos e interruptor.
1.6 Correcto estado del techo falso (si existe).
1.7 La puerta tiene chapa en buen estado.
1.8 El cuarto cuenta con señalización.
El cuarto se está utilizando para almacenamiento
(En caso afirmativo indicar en el campo de
1.9 observaciones los elementos almacenados)
2 CONDICIONES AMBIENTALES
2.1 Existe presencia de contaminantes en el cuarto.
2.2 Existe presencia de polvo en el ambiente.
2.3 Existe aire acondicionado.
2.4 Correcto funcionamiento del aire acondicionado.
Existen alarmas en el módulo del aire. (En caso
afirmativo indicar cuales en el campo de
2.5 observaciones)
Existen filtraciones (En caso afirmativo indicar
2.6 las zonas de filtración)
3 CONDICIONES ELÉCTRICAS
Existe al menos dos tomas dobles de energia
3.1 normal.
Las tomas de energia normal se encuentran en
3.2 funcionamiento.
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
Página 5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
RED ACADEMICA UDNET
UNIDAD DE COMUNICACIONES
3.3 Existe UPS en el TR.
3.4 La UPS se encuentra en correcto funcionamiento.
Existen alarmas en la(s) UPS. (En caso afirmativo
3.5 indicar cuales en el campo de observaciones)
3.6 Existe sistema de tierras.
El ó los gabinetes rack se encuentra conectados a
3.7 tierra.
4 CONDICIONES DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
4.1 CABLEADO PEINADO
4.2 PATCH CORD MARCADOS
4.3 PATCH CORD DE FÁBRICA
4.4 MARCACIÓN DE PATCH CORD
4.5 ESQUEMA DE RED EN LA PUERTA DEL RACK
5 ESTADO DE LOS EQUIPOS
5.1 ALARMAS PRESENTES (CUALES?)
VENTILADORES DE LOS EQUIPOS CON ACUMULACIÓN DE
5.2 POLVO
6 CONDICIONES DEL RACK
6.1 PUERTAS DEL RACK COMPLETAS
6.2 PUERTA PRINCIPAL CON SEGURIDAD
6.3 ESTADO DE LA CHAPA DE SEGURIDAD
6.4 EXISTEN VENTILADORES
6.5 VENTILADORES ENCENDIDOS
6.6 VENTILADORES DAÑADOS
Ing. Martha Cecilia Valdés Cruz
Jefe Red de Datos UDNET
Ing. Fabian L. Galindo M.
área de Telecomunicaciones
[email protected]
[email protected]
Red de Datos – UDNet – Documento Interno
Página 6
Descargar