E - Universidad de Colima

Anuncio
Adrián
Fernández
Abandona e l
Gran Premio de
Comienza hoy
Torneo 95 de l
Basquet Supe r
y Veteran o
I
Vancouver
Arranca n
Cuartos de Fina l
de Futbol Rápid o
de la AD C
(sección Deportiva)
(Sección Deportiva
(Sección Deportiva)
COLS. 5,6y 7
PORID
SEGURIDAD
USA El EASED
tD ~
r ~
YAMAHA
_0 L
'f7el/l/i,51C
~~ ,r,9r . ►
. ~
~
tit
N
~
.
. .
17 J
_au
<IAño
42
Fundador :
Sánchez Silva
Manuel
Lunes 4 de Septiembre de 1995
i
Héctor
Director General :
Sánchez de la Madrid
Número 13,71 4
'Estemes Renican la Exilotacion en El Nahua l
Desechan Teleférico en Transporte
de Mineral ; Operará un Ferroduct o
Inicia Proyecto de
Exportación de Limó n
a Rusia : René Orozc o
• SI se cristaliza, podrían
comercializarse en es e
mercado hasta 40 mil toneladas anuales
El delegado estata l
de la Secretaría de Agricul tura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagdr), René Alejandro Orozco Santoyo, in 4ormó que citricultore s
colimenses llevan a cabo
pruebas de conservación
del limón a efecto de inicia r
un proyecto de exportació n
y comercialización hacia e l
nórte de Rusia, el cual Iniciaría con el envio de u n
contenedor con temperatu ra controlada en septieme bre próximo .
* 5
• La inversión, N$37' millones • Generará 300 empleos directos y 200
Indirectos en beneficio de habitantes de las comunidades de Jala, L a
Esperanza, Pueblo Juárez, entre otras • En etapa de ajustes para el reinicio
de explotación del yacimiento ferrifero • Se espera producir más de 900 mi l
toneladas anuales ; aumentan volúmenes de exportación • El pélet local ,
en segundo lugar internacional : LG B
Antonio GARCIA AVALO S
Orozco Alfaro:
El Primer Informe de Zedillo, Toc ó
Aspectos que Preocupan a Mexicano s
• El presidente ratificó su voluntad de efectuar las transformaciones que el país demanda, subray a
Sin duda el mensaje del presidente de la república de las potestades tributarias entre la federación, el Estad-:
ante el pleno del Congreso de la Unión, tocó los puntos y los municipios y de la descentralización de recursos ,
que hoy en día preocupan e interesan más a todos lo s funciones y responsabilidades entre los 3 órdenes de
mexicanos, como son : la crisis económica, la situación d e gobierno .
la justicia y la seguridad pública, así como las perspectiva s
Asimismo, el senador Jesús Orozco Alfaro, resalt ó
del avance democrático del país, dijo el senador po r la trascendencia que tendrá en el marco de una nuev a
Colima, Jesús Orozco Alfaro .
relación y equilibrio entre los poderes, el establecimient o
"Es de destacar que en su intervención, el presiden - de una Auditoria Superior a la Federación, como parte de l
te Zedillo dio a conocer una serie de iniciativas y reforma s Congreso de la Unión . Este medida permitirá superar la s
de ley que tiene que ver con diferentes ámbitos de la vid a deficiencias actuales en el control del ejercicio de lo s
institucional de México, mismas que serán parte sustan - recursos públicos y combatir de manera más eficaz, los
cial de la agenda legislativa del presente periodo ordinario casos de corrupción y desvíos de fondos que todavía s e
de sesiones que concluirá el 15 de diciembre", añadió y presentan en diferentes dependencias que ejercen recur dijo que el mandatario estatal hará un esfuerzo adiciona l sos presupuestales federales .
. 6
para informar a los colimenses del desarrollo de lo s
trabajos legislativos con el propósito de que sus represen
tados tengan la oportunidad de conocer y analizar e i
alcance de todas las iniciativas de ley .
Dentro de las tareas del congreso derivadas de l
informe presidencial, -expresa-, destacan las relacionadas con el avance del federalismo a partir de una revisió n
El gerente estatal de l toneladas de maíz y frijol ,
Fideicomiso de Riesg o respectivamente, con l o
Sagdr
Compartido (Firco), Feman - cual se alcanzará un 49 po r
Procampo do Olea Moreno, dio a co - ciento de lo programad o
nocer que como parte de l para el año en curso .
programa de Apoyo al De En dicho programa ,
El delegado estatai bran los tres pasos a se - sarrollo Rural con Mano de según manifestó el funcio de la Secretaría de Agricul- guir, ya que explicó el (un- Obra Campesina para el nario, participan 18 comu tura, Ganadería y Desarro- cionario federal que la in- municipio de Colima,' en nidades del municipio de
flo Rural (Sagdr), René Ale- tendón es otorgar el apoy o septiembre próximo se lle - Colima, que incluye los pejandro Orozco Santoyo, in- económico solamente a vará a cabo la tercera en- queños propietarios co n
trega de granos básicos ; 602 productores que ejecu formó que el Procampo llee► 3 consistente en 117 .7 y 20 .4 tarán 26 mil 528 jornales en
va un avance del 85 po r
ciento en lo que conciern e
a la inscripción, y añadi ó
que serán 10 mil producto res del estado quienes percibirán dicho beneficio .
Sin embargo, dio a
conocer que los mismos
deberán de cumplir los requisitos que marca la normativa del Procampo, qu e
son el haber sembrado durante los tres años anteriores, que el cultivo sea elegi ble y que el cultivo esté arraigado .
Agregó que una ve z
cubiertos estos requisito s
se harán inspecciones po r
parte del personal de l a
Secretaría de Agricultura ,
para en un lapso de 45 día s
otorgar la respuesta .
Remarcó que no serán autorizados los recur- Debido a las intensas I luvias, un vetusto y enorme árbol de guamúchil se derrumb
ó
sos del Procampo a aquellos productores que no cu - por la prolongación Colón, en la colonia M. Diéguez, en Villa de Alvarez . 0 Foto de
Alberto Medina Soto
En este mes reinicia la
explotación en el cerro E l
Nahual, según anuncia ron personal administrativo de Las Encinas, entrevistados por Antoni o
Garcia Avalos. 0 Foto de
Horacio Medina Hernández
que todavía durante el mes de septiembr e
durará dicha etapa de ajuste, con el fin d e
que la mina del cerro El Nahual inicie operaciones productivas en un plan competitivo a finales del mes en curso o a principios
de octubre próximo a más tardar, y tocas
estas acciones, precisaron, representaro n
una erogación superior a los 37 millones d e
nuevos pesos .
En cuanto a los beneficios que arro jará en su momento dicha reapertura, Are nas Chaidez mencionó que son bastante s
para las comunidades más cercanas -Pueblo Juárez, La Esperanza, Jala y la propia
cabecera municipal de Coquimatlán- "ya
que representará una potente fuente d e
trabajo, pues en la etapa del proyecto hay
oportunidades para 500 empleados directosy 300 indi rectos, y para la etapa operativa
w 5
Centro Financiero de Canacintra
Para Orientar a Empresarios : J P
La Cámara Naciona l
de la Industria de la Trans formación en breve instala rá en Colima un centro financiero, con el fin de proporcionar a todo el secto r
empresarial del estado ,
asistencia urgente para l a
sobrevivencia y mejora -
Productores Locales Recibirá n
Granos Básicos, Anuncia Firc o
En Inscripción a
85 por Ciento de Avance
Tras sostener que el proyecto del
cerro El Nahual fue suspendido -no abandonado- con el afán de e ncontrar nueva s
formas de hacerlo más plroductivo, Jesú s
Arenas Chaidez y Luis González Barragán ,
gerente-administrador de recursos humanos y jefe de relaciones del comunidades y
proyectos de Las Encinals, S.A. de C.V.,
respectivamente, informa ron que actual mente están en una etapa de pruebas ,
misma que dio inicio en febrero pasado co n
algunas obras de rehabilitación, y anticipa ron que a finales del prese nte mes se dará
la reapertura de dicho cerro.
Entrevistados por Di ario de Colima ,
explicaron que están en un a etapa de prue ba, mediante la cual se deben desarrolla r
infinidad de ajustes, antes de que se consi dere el proyecto como segiuro y restableci da la producción . Consideraron igualmente
el establecimiento y rehabi litación de praderas, reforestación, despiedres ,
cercos nuevos y plantació n
de pitayos .
Hizo saber que com o
pago al trabajo realizado, e l
Firco les hará entrega d e
+6
miento de las empresas, el i
el cual se llevará a cabo el l
programa "Prospector", qur 3
será una herramienta fundamental en la evaluació n
de los negocios en sus aespectos cuantitativos y cua litativos, informó el presidente de la Canacintra, Ja i
me Pérez de la Torre.
Sobre el particula r,
explicó que de acuerdo a
los resultados de consultais
realizadas entre los industriales del país, la Cana cintra detectó que los principales problemas en 1 a
solución de los conflicto s
económicos de las empresas son la escasa liquide z
para pagar adeudos a lo s
acreedores, la falta de in formación suficiente y opo r tuna acerca de los meca-
nismos de apoyo financiero
a los empresarios y el des conocimiento sobre el funcionamiento de los instrumentos para renegociar la
deuda con las entidade s
bancarias .
De acuerdo a lo anterior y consciente de que l a
mejor manera de salir ade lante es cumplir los compromisos contraídos en las
mejores condiciones posibles, se inició la instrumentación y creación d e
herramientas que permita n
a la empresas minimiza r
estos obstáculos, las cuales se promoverán a través de los centros financie ros que se instalarán en todas las delegaciones de l a
cámara existentes en e l
país .
0- 6
Augura Mejores Resultados Par
a
el Tricolor en Próximos Comicio s
• Refrenda su respeto a la pluralidad • Afirma que no se permitirá e l
aniquilamiento del Revolucionario Instituciontal • Convoca a consolida r
la reforma interna priísta • 0ñate : Exigiremos que el gobierno se ajuste
a las leyes • Exige el esclarecimiento del asesinato de Colosi o
MEXICO, D. F ., 3 de septiembre , centralismo insensible e ineficaz .
Lemus. El presidente Ernesto Zedillo re"Se equivocan, totalmente, quienes
frendó su militancia priísta . Aclaró que e l piensan que mi determinación por un a
sano respeto entre ambas institucione s democracia plena está reñida con mi per no significa en modo alguno divorcio, rup - tenencia al PRI ; se equivocan por com tura ni marcha en sentidos opuestos, y pleto, quienes quieren suponer que entr e
subrayó que se equivocan quienes supo- nosotros existe un divorcio de conviccio nen que el avance democrático del país nes o una contradicción de propósitos" .
pasa necesariamente por el aniquiSe equivocan, rotundamente, quie lamiento del tricolor. Reconoció el cost o nes creen que el PRI y el presidente d e
que la crisis económica ha tenido para el México, marchan en sentidos opuestos .
PRI en los procesos electorales locales El avance democrático de México de nin de este año y auguró mejores resultados gún modo implica abandonar los princi en los próximos comicios.
pios del parltido al que pertenezco con
Refrendó la alianza "legitima, abiert a orgullo y giue me llevó legítima y
y transparente" entre el jefe del Ejecutiv o contundenternente al poder en las elec y el instituto político que lo llevó al pode r ciones más concurridas y competidas en
y su convicción de acabar con los vesti - la historia de M6xic9, subrayó ante l a
\gios de un autoritarismo caduco y de un
Lune s
Polit i
El CE Participará e n
Foro Nacional Sobr e
Economía : Aguirre C
El presidente de l
Centro Empresarial de Co lima, Carlos Aguirre Ceballos, anunció que com o
parte de las acciones qu e
se realizan con el fin de
contribuir a buscar mejores
alternativas de solución a
los problemas financieros ,
este jueves y viernes se lle vará a cabo el foro nacional
sobre el programa de reajuste de la reactivación
económica, mismo que ser á
en la ciudad de México ,
donde todas las delegaciones estatales empresariales presentarán propuesta s
para integrar un plantea miento real que atienda a l a
problemática .
+ 6
Puls o
Polític o
• Q: Desaló controversia su Inform
e "Decepclagnte" catálogo de deseos
• Orgulloso de su pedido, dijoal PRI
Francisc o
CARDENAS CRUZ
T RAS entregar por
escrito su primer informe de gobierno y
sus anexos respectivos al
Congreso de la Unión, el
viernes pasado, el presidente Ernesto Zedillo dirigió u n
mensaje a la nación que ,
w 4
Lunes Político
Presidencialismo Vigente
L respetado politólogo Jesús Reyes Heroics sostenía que e n
política la forma es fondo . Sin embargo . esta reflexión n o
siempre es cierta : no al menos en el presente de nuestro paí s
bajo la conducción de Ernesto Zedillo Ponce de León quien.
en lo que va de su breve mandato y especialmente durante su prime r
"informe " , dioun rotundo mentís al ideólogo tuxpeño ya sus seguidore s
que hablan adoptado como verdad esa tesis .
Si bien Zedillo modificó "por encimita " el ritual informativo .
haciéndolo de manera austera al eliminar el ridículo besamanos . la s
vallas de acarreados y las toneladas de confeti . entre otras cosas con la s
que antaño se le daba un sello de festividad digna de la máxima deida d
del Olimpo, por debajo de ello persistió el presidencialismo en su má s
expresiva manifestación .
Para empezar . el haber eludido hablar con la verdad sobre lo s
asuntos más escabrosos y que han afectado sobremanera a la nación . dej ó
ver que Zedillo tiene poco aprecio por el sentir ciudadano y que sigue e n
el empeño de que su palabra sea la que valga y nada más . Si la austerida d
con que se presentó a su informe pretendía dar respuesta a un reclam o
popular de no másdispendio ni culto a la personalidad presidencial . ese
cambio se quedó en la epidermis del presidencialismo y no fue al fondo .
con locual Zedillo incurrió en continuar desperdiciando lais oportunidades
quc le salen al paso para conducirse con la verdad, inequívoca señal d e
la soberbia presidencialista que creíamos camino al destierro . En cambio ,
insiste en las concesiones graciosas y en el juego del dedo en la boc a
propio para menores de edad . Y esto no es una involuntaria y simple falt a
de respeto que indigna más a un pueblo cansado de burlas , sino el síntom a
inequívoco de que el mandatario no se da cuenta de que el país ya n o
soporta esas actitudes .
De nada sirve ser superficialmente austero si se sigue haciendo
derroche de un presidencialismo que pasa por encima del sentimiento
nacional, pues Zedillo esquivó -porque no puede ser ol'r•ido-, decirle a l
país qué ha hecho su gobierno respecto de los graindes temas de
preocupación y cómo se les continuará tratando para re solverlos . En el
"informe" presidencial no hubo referencia a los crímenes políticos qu e
estrujaron en su momento y seguirán dañando al país ; en tanto no se
resuelv an, asunto del que la nación desea y exige que ; ;e castigue a lo s
culpables, pero no sólo a losvulgares gatilleros que accionaron las armas,
sino a los que, con fines que se entienden, ordenaron las ejecuciones .
Tampoco abordó Zedillo lo referente al problema econórico-financiero ,
que también tiene culpables intocables hasta ahora, mucho menos dij o
qué hará su gobierno en el futuro a este respecto una vez comprobado que
las tibias medidas "acordadas" hastaahora no han func ionado . En torn o
a esas dos vertientes de la problemática nacional . sobre las cuales giran
todos los demás graves problemas del país, Zedillo se aloa rró explicaciones
y compromisos, pues si aca so repitió, resumidamente, lú que prometió al
tomar posesión hace nueve meses .
.
En cambio, anunció iniciativas para más levies, como si n o
tuviésemos los suficientes instrumentos legales para aplicarlos en cada
caso. Mencionó iniciativas sobre la ley de amparo, para una Contraloria
Superior en el Poder Legislativo, para reconsiderar los : derechos de lo s
indígenasy para una reforma política y de estado. Esta última deja intui r
una intención deque el criterio presidencial prevalezca sc bre la aportació n
(; ie . pueden hacer la sociedad y los partidós'póUticos,;+pero ante todo, ,
hacer nuevas leyes en lugar de usar las existentes, es ; la manera má s
cómoda, pero la más peligrosa, de sacarle la vuelta a una obligació n
institucional .
El criterio presidencialista quedó ampliamente expuesto en e l
"informe" cuando Ernesto Zedillo mencionó, con áni mo de aparenta r
pluralismo, que la Procuraduria General de la República fue asignada a
un militante de un partido distinto al suyo -en este caso al panista Antoni o
Lozano Gracia-, cuando lo que debió hacer es nombraratl mejor abogado
sin importar el partidismo, para que no sucediera lo rime se ve : que las
investigaciones de los crímenes politicos no avanzan por que la actuación
de la PGR sigue atada a la voluntad presidencial .
Más respeto al pueblo mostraron esta vez los diistintos partido s
cuyos representantes integran el Congreso de la Unión, al no interrumpir ,
salvo leves intentos, el acto presidencial ; incluso el otrora exageradament e
combativo PRD se comportó con sorprendentes buenos ; modales .
Pero de pane del Ejecutivo federal, el presidencial ismo, entendido
como la imposición de sus deseos sin pedir ni dar razones y el pretender
que el mandatario es el que hace su santa voluntad así sea la más
inconveniente, quedó vigente .
E
ROorma Necesariia
L anuncio del presidente Ernesto Zedillo, he cho durante su
mensaje del primero de septiembre, en el sentido de qu e
enviará una iniciativa de ley para la esperada reforma politica
que Ilevaria a la reforma del estado, viene a ser otro intento de
hacer a un lado los consensos surgidos del pluralismo, en aras de u n
persistente presidencialismo nocivo.
De ningún apuro saldrá el país que necesita otras formas d e
conducirse, si la iniciativa presidencial arriba al Congre so de la Unión
donde la estaría esperando el camarazo via mayoriteo d e una fracción
priísta que está muy lejos de cortarse el cordón que lo une al gobierno ,
siendo ésta lacra política la que precisamente se trata de liquidar con l a
reforma .
Una iniciativa del Ejecutivo, acogida por la bancada priísta que se
maneja en sumiso bloque, dejaría en la orilla el criterio Partidista para
recaer en la propuesta unipersonal, cuando la reforma poli tica debe verse
como la necesidad de no sólo modificar la cuestión electolral en busca de
condiciones de competición equitativa entre los partidos., así como que
los instrumentos para los procesos electorales sean transparentes y
confiables, sino a una verdadera separación del PRI coin respecto del
gobierno, ya que la interdependencia entre ambos sigue si endo el mayo r
foco de conflictos poselectoralesycausa de rezagos de todo tipo en la vida
u) nacional .
Asimismo, la reforma política tendria que desembozar, después d e
elecciones incuestionables . a un verdadero equilibrio entre los poderes
que componen el estado, que no quede la subordinación de un pode r
i respecto del otro, sobre todo del Legislativo en relación a I Ejecutivo qu e
es el caso más frecuente y la causa de que el país no camine por donde
debiera al estar sujeto a la voluntad individual convalidad.a por supuestos
representantes populares sometidos a un control "politico" que no
m obedece al interés nacional sino a la conveniencia personal . En el actua l
W estado de cosas, carreras políticas se labran y se encumbran en funció n
. de la docilidad, pero ya la sociedad mexicana, suficientemente madura ,
a no admite farsas político-electorales, sino que demanda suprimir eso s
vicios que han sido fertilizados por un sistema basado ent un solo partido
C político cuyas posibilidades se han agotado .
El país ya no resiste a un estado atrofiado en sus mecanismos de
gobierno por la falta del oxígeno que le pueden darlas dis ;ti ntas corrientes
de ideas, sea que este aliento le llegue vía partidos o de las ; organizaciones
E
e
m
ą
m
J
2
El Equip o
sociales que cada vez más inter vienen en la discusión de los asuntos
nacionales.
De otro modo . de seguir la negativa tendencia de la "iniciativa ' '
presidencial, nos mantendremos en la intolerancia quc pretende apaga r
las más sanas y valederas inquietudes populares . ejemplificada aquéll a
en el reciente mensaje presidencial cuando Ernesto Zedillo "exhortó "
a que los medios de comunicación y la ciudadanía misma no acoja n
rumores ni versiones . al referirse al reclamo que se ha hecho para que se
castigue a los culpables de los crimenes políticos . ¿No es legitimo que e l
pueblo demande aplicar la iey y ajusticiar a los criminales . sobre todo
cuando hay indicios. y no simples sospechas de quienes son . surgido s
incluso de la propia investigación oficial? Con tales pedimentos es d e
temer que estemos a un paso del totalitarismo .
Es urgente la reforma política que nos lleve a modernizar al estad o
mexicano para poner fina lo que pinta como una prolongación de l
vergonzosa "dictadura perfecta" en la que las apariencias ya no sól o
engañan . sino que dañan a una nación que se debate por una evolució n
socio-política . y que la va a lograr a toda costa .
a
Incongruenci a
L informe de gobierno del presidente Ernesto Zedillo . generó
de inmediato puntos de vistad'screpantes sobre sus contenidos ,
especialmente en el apartado dedicado a la situación económica
del país .
Mesurado, pero impreciso y ambiguo ; evasivo y omiso, además de
lamentablemente acritico e inexacto en lo económico . se le calificó por
líderes de la oposición, y fue prácticamente desmentido ese apartado, e n
su conclusión más importante, por un destacado miembro del gabinet e
económico al concluir el acto : Guillermo Ortiz Martínez, titular d e
Hacienda y Crédito Público.
Así se preocupara Zedillo por hacer prevalecer la confianza entre
los mexicanos sobre el rumbo de la economía bajo su mandato, lo dicho
en el informe no corresponde a la realidad, orientado el discurso
presidencial a autojustificar y justipreciar supuestos avances en materia
de ajuste financiero, medidas emergentes y apreciaciones ilusoria s
acerca de que vamos ya a la presunta recuperación económica, sin ejerce r
en ningún momento la autocritica que, como exintegrante inicial de l
equipo económico salinista, le correspondía .
Atribuyó a factores internos y externos nunca antes vistos est a
crisis : falta de ahorro interno, de inversión y de crecimiento del Product o
Interno Bruto (FIB) . También, al origen "no bancario" de flujos de
capital externo por varios años, que a la postre exacerbó-su volatilidad,
haciendo vulnerable a nuestra economía. Pero nunca aludió Zedillo a l a
especulación financiera con Tesobonos en el salinato . Sólo habló de que
influyeron igualmente para la crisis los "hechos trágicos de 1994" y e l
alza de las tasas de interés "desde el exterior" .
Agregó que con la devaluación y la recesión la tasa de desempleo,
que en diciembre era de 3 .2 por ciento, aumentó al 6 .6 por ciento hasta
junio . Y que no dudó por eso en tomar decisiones indispensables para
evitar "el colapso financiero y económico del pals", con un programa
de ajuste con "medidas drásticas, ciertamente dolorosas, parafortalecer
las finanzas públicas", y con el diseño y la negociación de una estrategi a
de financiamiento ezfernq,'qüe no significó "un endeudamiento
adicional " , sin afectar la soberanía nacional ni hacer nada a espaldas de
los mexicanos, aunque nunca indicara a cuánto asciende actualmente
nuestra deuda externa .
Explicó que hubo "programas especiales para atenuar los impactos
recesivos e inflacionarios", superada la amenaza de la insolvencia ,
presentando cifras irrisorias de inversiones para determinado sector o
"en áreas donde las consecuencias de la crisis económica han sido más
graves", para promover "empleos temporales" o capacitación para el
trabajo .
Disperso y ambiguo citó a la industria, al campo o el turismo, dando
una importancia cuasiprovidencial al sector exportador, pero omiti ó
información sobre la pequefla y mediana empresa, que es la que mayo r
ocupación nos genera . No habló de la cartera vencida que afecta a más
del 80 por ciento de la industria nacional y que es un problema
preocupante para amplios sectores . Pero, tras destacar que ahora si
vamos a la recuperación en su conjunto, cuya tendencia comenzará a
percibirse al cierre de este tercer trimestre y en mayor medida en el cuarto
trimestre de 1995, advirtió, sin embargo, que esto no significará
"relajamiento de la disciplina financiera", pues tendrán que manteners e
finanzas públicas sanas, aspecto que significa una velada nueva amenaza
al contribuyente .
Vamos a la recuperación, dijo, por la estabilidad de los mercados
financieros . la baja en las tasas de interés, el alivio a deudores, la
reanimación del sector vivienda, el aumento programado de la inversió n
pública, la expansión de las exportaciones y la reanudación de l a
inversión extranjera directa . Pero el pais de que habló el mandatario el
viernes no nos corresponde. Es otro : el ilusorio fue desmentido de
. inmediato por Guillermo Ortiz, desde Hacienda, señalando a la prensa
que "no habrá recuperación para este año", y los líderes del CCE, l a
Concamin, la Concanaco y la Canacintra, que coincidieron en indicar
que las variables económicas "no han respondido al desarrollo de l a
planta productiva" y el programa de ajuste "no fue el adecuado" .
Aún así, para Zedillo todo seguirá fincado -como en el sexenio
anterior- en "una política monetaria congruente con la necesari a
reducción de la inflación y una política cambiaria que aliente en forma
permanente al sector exportador" ; pero ya nadie confía en esa estrategia .
Siendo el empleo y la demanda del consumidor claves para e l
crecimiento económico, todo lo reduce el presidente a los intereses de l
capital financiero . Con ello posterga los de la mayoria de la pobláción,
así esté probado que, en épocas precedentes al neoliberalismo, la
capacidad adquisitiva de los salarios había representado un porcentaje
considerable del crecimiento del Producto Interno Bruto, para contribui r
a la reactivación de la demanda, el mercado y el ahorro interno .
¿Cómo quiere ahorro interno, para reactivar la económia, si se
carece dejusta distribución del ingresoyvías de financiamiento accesible ,
que permitan alentar la demanda y la planta productiva nacional?
Los costos políticos y sociales del esquema monetarista y
macroeconómico son intolerables a estas alturas, y esto queda de
manifiesto hasta en las discrepancias y desmentidos del gabinete
económico . donde no hay congruencia y se 'torna ambigua la funció n
presidencial .
E
Chiapas, sin Cambio s
UNA vez pasada la consulta nacional a que convocara e l
Ejército Zapatistade Liberación Nacional, el subcomandante
Marcos anunció que el diálogo para lograr la paz en Chiapas
estaba agotado y, ciertamente, ese diálogo se agotó desde hace
tiempo, toda vez que el asunto ha venido enredándose precisamente con
tanto diálogo y hasta el momento la verdadera voluntad por parte de
ambos grupos dialoguistas no ha salido a relucir para culminar en una
solución que ya debiera estarse aplicando .
En su mensaje a la nación . con motivo de su primer informe de
gobierno . cl presidente Ernesto Zedillo mostró su disposición para segui r
dialogando con el propósito de encontrar la solución pacifica en e l
conflicto chiapaneco .
Sin embargo, es tiempo de quc cl presidente de México entic n
también quc el diá logo implementado en este caso no ha sido el adecua
y las tantas etapas en quc este proceso ha sido dividido sólo est n
haciendo más largo y cansado el problema . de tal forma que-urge uil; t .
cambio en la estrategia político-dialoguista que mañana iniciará en uaa ::
más de sus rondas, en San Andres Larriinzar.
Durante los primeros meses de 1994 . Chiapas acaparó la atenciú h
nacional e internacional, y por mucho tiempo se estuvo al pendiente d, .
cada uno de los sucesos que en torno al mismo acontecían . Una t•qe
pasada la etapa critica de enfrentamientos entre el Ezin y elEjércitoigt
Mexicano. inició la etapa de diálogo entre ambas panes . cuando para tart"
fin fungió como comisionado especial Manuel Camacho Solis :etapaést4,
quc hasta cl momento ha sido la mejor. pero quc lamentablemente n o
obtuvo el respaldo del entonces presidente de México. Carlos Salinas da l: :
Gortari . para dar cumplimiento a los acuerdos logrados.
Ahora, cl actual mandatario de la nación. además de manifestar sú" '
disposición de diálogo, dio a conocer su interés para reformar el aniculp" t,
4 constitucional, en lo referente a los derechos de los indígenas . quc de
alguna manera vendrá a reforzar las acciones quc para lograr la paz e n
Chiapas se están implementando . .
Sin embargo, con todo y las diversas reuniones de diálogo entre éh'~
gobierno federal y el'grupoarmado. en el caso Chiapas no se vislumbran., ; ,
avances, a 20 meses de su inicio . De hecho, este problema forma parte,,, ,
de los asuntos sin solución junto con los crimenes politicos y la infinita .,, .
crisis económica ; es más, uno y otro se rctroalimentan para volverse O '
cuento de nunca acabar
Después del informe presidencial, queda claroque para Chiapas nq ,
existe todavía una línea politica concreta que lleve a su solució n
definitiva. También, después de un informe en el que no se avizor a
cambio alguno en la estrategia gubernamental para solucionar la grave 't '
problemática nacional, Chiapas se convierte en un polvorin que recobre ;';
sus riesgos de estallar para ampliarse a todo el territorio nacional .
Chiapas fue el inicio de la rebeldía social ante la falta de atenció n
del gobierno a las necesidades más elementales de indigenas y campesinos;' .
fundamentalmente . Pero a este movimiento, a través de otros mecanismo s
y no por las armas, se han sumado organizaciones sociales diversas qué . '
han optado por realizar diversas acciones y movilizaciones buscando ser ,
vistos y oídos por el actual gobierno : Sin embargo, ni el movimiento ., : .
armado de Chiapas ni la movilización pacifica civil han logrado penetra r
en las conciencias de nuestras autoridades, ni lo harán por lo menos' "
durante el siguiente aflo, tal y comb lo dio a entender el president e
Ernesto Zedillo en su informe.
Este es un grave problema para el pals y fundamentalmente par a
el gobierno de México, de tal manera 'que sr Ernesto Zedillo no toma . r
serio las cosas, Chiapas creará con la desilusión de todos los mexicanos ;
conflicto que pudiera poner en riesgo la permanencia del actual régime n
gobernante y la relativa tranquilidad que todavía conservamos lo s
mexicanos .
Caso Colosio : Vuelta s
~
~
OR enésima ocasión, el procurador general de la República
Antonia Lozano- Gracia, declaró que en los casos de los'' "
crimenes politicos de Luis Donaldo Colosio Murrieta y JosF ;; '
Francisco Ruiz Massieu y el asesinato del cardenal Juan Jesús ;
Posadas Ocampo, se llegará a las "últimas consecuencias", reiterando' .' :
que han quedado resueltos los dos últimos casos .
Sin embargo, parece quc la PGR desea seguir jugando co n
opinión pública, pues a pesar de que los senadores y los diputados . ,
federales que integran las comisiones especiales para el caso Colosi o
declarado que ya están conclyidas las investigaciones, no se ha procedidd . ,
a llamar a declarar al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y a su jefe"' '
de la oficina de la Presidencia de la República, José Córdoba Montoya ,
señalados como los principales involucrados en el crimen del politic o
sonorense .
La semana pasada, elsenador del PRD, Guillermo del Rio Ortegón ,
integrante de la comisión especial para el caso Colosio, tras una reunió n
con el procurador Lozano Gracia, dijo que el sábado anterior se podria n
dar a conocer nombres de funcionarios importantes del PRI, del Estad o
MayorPresidencial y de la Policia Judicial, presuntamente involucrados
en el asesinato del ex candidato presidencial priísta, pero aun cuando n o
se cumplió tal anuncio, el hecho de que Othón Cortes -presunto auto r
' un segundo disparo sobre Colosio-, haya realizado antes y después de l
asesinato llamadas telefónicas a la Presidencia de la República, apun hacia la presunta responsabilidad de Carlos Salinas y JosE Córdoba .
El caso Colosio es el de mayor peso politico en el país, pero el„ r
procurador Lozano Gracia parece que no puede actuar sin la decisi6ni n
política del presidente Ernesto Zedillo, quien no ha mostrado realmentee " la intención de llegar a fondo del caso . Tan es así, que no obstante que ;, .
la mayoria de los mexicanos demandan esclarecimiento del asesinato de, . , t
Colosio, el Ejecutivo federal no lo mencionó en su mensaje politico quc' i
envió a la nación con motivo de su primer informe de gobierno,'," '
reiterando sólo que el titular de la PGR tiene libertad para aclarar los." ;1 '
crimenes politicos, así como haciendo un exhorto a la opinión pública a, ; ; ; ;
no hacer caso a rumores y versiones. ¿Cómo quiere Zedillo que l a
sociedad no reclame, si el gobierno no quiere llegar a fondo ?
A pesarde que se ha señalado a Carlos Salinas y Córdoba Montoya, ,
como presuntos involucrados en el asesinato de Colosio, parea que la,, ;
PGR ha sido incapaz de reunir los elementos legales suficientes para
mandarlos llamar o bien ha faltado voluntad politica del presidente'" .
Zedillo para que la procuraduría actúe contra aquéllos, debido a la s
consecuencias políticas que acarreada una decisión política de ta l
envergadura .
.
Sinembargo, citarlos a declarar resultaría positivo y benéfico para '
el Ejecutivo federal, pues con ello recuperarla un poco la credibilidad que
ha perdido entre la sociedad, que sólo demanda la verdad y que s e
esclarezca el crimen de Colosio . Contra eso, Lozano Gracia acaba d e
declarar que "tenemos plena autonomía, y por ello, debemo s
responsabilizarnos con el pueblo de México" .
Pero la sociedad está enfadada de tantas vueltas y enredos que l e
han dado a los crimenes politicos, principalmente el del ex candidato de l
PRI, por lo que seria sano para el país que la PGR y el Ejecutivo federa l
mostraran que en verdad pretenden esclarecerese
asesinato. De no hacerlo, seguirá la desconfianz a
de la sociedad hacia las instituciones responsables
de la procuración y la impartición de la justicia, y
por tanto, darán poca credibilidad a las accione s
que emprenda el gobierno federal en esta materia
aa,d€oumn
A nivel mundial
Producción y Comercialización de Cítrico s
Frescos, 1994/95
el
(Tercera de cuatro partes)
ti
Sni m
1e
N teta tercera pane, se presenta un resumen de l a
producción de la naranja fresca de Brasil, principa l
productor del cítrico a nivel mundial .
n' La producción de naranja en Brasil fue de 15 millones d e
TM en el periodo comercial julio-junio 1994/95 . Este voltunen
superó en 12% a la producción del ciclo precedente .
De la producción de naranja obtenida en el ciclo 1994/95 ,
el iI4% provino de la región de Sao Paulo, es decir, 6 .6 millones
de TM (cifra equivalente a 330 millones de cajas, con un peso
ap?bximado de 20 kgs . por caja). La naranja que se producee n
esta zona de Brasil es de gran importancia para la industri a
procesadora de jugo de naranja, ya que casi el total del volume n
objprnido en esta región se destina a dicha elaboración, debido a
qugg las principales industrias procesadoras se ubican en est a
entidad del país sudamericano .
o Cabe señalar que en Brasil existe una alta integración de
la industria procesadora . Un número muy reducido de empresa s
co1►lrolan el grueso de la producción, comercialización, industri&ización y exportación dy jugo de naranja . Lo contrari o
sucede en nuestro país, en donde la industria procesadora de jugo
deutaranja se encuentra muy dispersa .
La superficie de cultivo de naranjos en Sao Paulo h a
venido aumentando desde 1987, pero en los últimos tres silos ,
esta superficie no se incrementó en el mismo nivel registrado en
tetpporadas anteriores . Esto fue a causa de los bajos precios de
la naranja para procesamiento . Adicionalmente, los productores
de citrico de ese país han enfrentado problemas de liquidez, l o
quil limitó las invcrsioners del sector en insumos que penni 1i ela n
auscentar la capacidad de producción, asi como su productivida d
eu¡Micha región del Brasil . Se estima que actualmente existen u n
total de 19I millones de naranjos en Sao Paulo .
Además de la problemática financiera que enfrentan los
próiluctores brasiletios del cítrico, las condiciones climáticas
piel favorables que se presentaron esta región de Brasil no
p enniticron incrementarla producción . Durante 1994, el periodole sequía en Sao Paulo se extendió más allá de su temporad a
nottnal, lo que dañó su capacidad productiva de tos naranjos, y
rebasó la temporada de recolección de aquel país. Con base en
lo anterior, los especialistas brasileños consideran que deberán
sustituirse los árboles que han sufrido daños irreversibles por
naranjas nuevos .
A pesar deesta sihiación, en Sao Paulose logró incrementa r
la producción del cítrico en 8 .2 por ciento en relación a la s
proyecciones realizadas al inicio del ciclo de producción en
aquel país, cono resultado de las lluvias que se registrara n
detente los pasados meses de octubre y noviembre, las cuale s
ayetdaron a la recuperación de la larga sequía registrada e n
fecluas anteriores en esta zona .
E
La calidad obtenida en las naranjas de las variedades
Hamlin, Natl y Valencia se mantuvo por arriba del mínim o
estándar . 1 n tanto que la naranja tipo pera (evo una calidad pobre
en el presente ciclo . En general, se puede decir que el tamaño d e
la naranja producida en Brasil durante el periodo 1994-1995 fu e
mayor al registrado en lemporadas anteriores, pero a causa de l a
sequío prolongada, este tam ale aíro se considera menor que el
óptimo .
En lo que respecta al casto de los insumos necesarios par a
la producción de la naranja en Brasil, éstos se hablan mantenid o
en niveles accesibles para los productores del cítrico ene ese paí s
en años anteriores . En lo que se refiere a la naranja para la
industria procesadora de jugo, el contrato que mantenían con
esta industria era negociado con los productores en conjtmto, l o
que les garantizaba a éstos recibir precios competitivos por l a
naranja . Pero esta negociación fue invalidada por el Ministeri o
de Justicia de Derechos I.:tonómicos de Brasil .
Actualmcnle, la comercialización de la naranja en Brasi l
tendrá que hacerse bajo las condiciones de libre mercado, y los
productores deberán negociar individualmente con los
procesadores el precio de su producto . El nuevo precio de l a
naranja dependerá en gran medida de la calidad del producto .
Anterionnente, el ingreso que recibían los productores secalcu laha tomando como base las cotizaciones del jugo de naranj a
concentrado, congelado, de la Bolsa de Nueva York, EUA .
Cabe mencionar que en Brasil la industria procesadora de
naranja es la que ha otorgado los recursos necesarios par a
apoyar, tanto a los cultivos, como a las inversiones para aumen tar la capacidad productiva de cítricos en ese país, debido a que
a este sector le resulta bendl ico mantener un abasto adecuado d e
la naranja para procesamiento, cuyo producto destina en s u
mayoría a la exportación . En Brasil no existen apoyos gubernamentales para la producción y procesamiento de la naranja .
En lo que respecta a la comercialización internacional del
jugo de naranja, Brasil es el principal exportador de jugo
concentrado a nivel mundial, y es consecuentemente el proveedor más importante de los EUA. Durante el periodo comercia l
octubre-abril 1993/94, Brasil exportó a la Unión Americana 896
millones de litros .
Sin embargo, los problemas de producción que enfrentó
Brasil y la hoja calidad obtenida en la naranja, afectaron en lo s
voltunenes destinados al procesamiento para la extracción d e
jugo de naranja concentrado . Esto provocó una menor oferta
exportable del jugo de este cítrico; por lo que en el period o
subsiguiente, Brasil comercializó en el mercado estadunidense
únicamente 495 millones de litros de jugo de naranja concentrado . Lo anterior representó una elide del 44 .8 por ciento entre
octubre-abril 1993/94 y 94/95 . Continuará.
Lunes 4 de Septiembre de 1995
3
La Contaminación de El Real y Tecuanillo
para trataraguas negras • Salud advierte
•Ayuntamiento
deTecomin estudia
riesgos, si niseactúa
• Baja ella aplicación
turismo en deproyectodebiodegradación
estas playas; ramaderos se quejan
sobre
Glenda Libier MADRIGAL TRUJILL
Fotos: Horacio MEDINA HERNANDEZO
T ECOMAN,
Colima. Mientras
que los ramaderos
de materia
sonlo y necesarias
atepder
para evitar
problcompeted
emas de salaspecto
ude n
Tecuanillo
sequejan
por
l
e
bajaquehan
presentado
Tecuanil
en
El
Real
.
A
la
SSyBS,
precisó,
sus ventasacióna raízdeque
lasautoridades de saluacudir
dhan educativo
y preventivo
. y contraer
en el casoalgdeunaestos
dos lugares,
a el
advertidoalapobl
sobre
l
o
s
riesgosquesecorrenal
insiste
en
que
el
riesgo
por
enfermedad
come
e
aeste
luelgartitular
arecrearse,
sin tornar lasmedidas
nece- cólera
higiénicas
radica
en queutillosizando
visitantes
tomen
agua de los esteros o
sarias,
de
la
Jurisdicción
Sanitaria
Silos
lI,
Marco
preparen
al
i
mentos
ese
l
i
quido.
Antonio
il o, tinsiste
en que ésteposibles oute, y probl
ema ddee titular deMarco
Antonio
BuenoJoséindicóRivasque,Guzmán,
por instrucciones
de nl
salla Comisión
ud queBueno
debede Agua
serTrujresuel
o
a
l
a
brevedad
el
director
Sal
u
d
en
el
estado,
continúan
co
Potabl
e, FernandoqueCruz
Lizárraga,eninform
a- Tecuanillo
los cursos dey Elcapacitación
para
losqueprestadores
deproblema
servicios dd ee
sobre
un
proyecto
de
biodegradación
se
encuentra
anál
i
Real,
pero
señaló
éste
es
un
sismaydeescontaminación,
muy probable sucausado
aplicación
para
tenninar
conqueelenprobl
es- salqueuddeben
públiparticipar
ca en el queen son
varias
las. autoridades involucrada s
su
sol
u
ción
por
l
a
s
aguas
negras
ésto
desembocan.
Diario
deReal
Colima
realizódeluncualrecorrido
porel losproblesteros
dee PROYECTO DE BIODEGRADACIO N
Teca
anil
l
o
y
El
,
a
través
constató
e
ma
d
contaminación
queen ambos
existe,
lante
a mollaestiaimninente
de los ramaderos
Inicialmente,
el ayuntamiento
de Tecomindeconsideró
lae
porque
han
disminuido
sus
ventas
baja
de
l
posibil
i
dad
de
construir
una
pl
a
nta
de
tratamiento
aguas
qu
turismo,
poca cooperación
de aquienes
gustanpreventivas
de bailarseque ne leanteIlevara
a solucionar
esteque
problema
de contaminación,
per o,
lenosmateria
esteros,y ladehaciendo
caso
omiso
l
a
s
medidas
la
crisis
económica,
elevó
pos
costos
del
proyecto
salud se indicanes,constantemente
otroresul
tipotdeados.alternativas que, con menos dinero ,
enfennedades gastrointestinal
entre ellas el cólaeratin .de evita r prefirió
dieran En
lobuscar
s mismos
este
sentido,
el Teconuin,
director de('errando
la Comisión
de Agu a,
PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
Potabl
e
y
Al
c
anttl
r
il
l
a
do
de
Cniz
Lizárraga
delsoninió,
enpuntos
principio,
que los problemas de El Real y Tecuanill o
Entrevistado
sobre
este
probl
e
ma,
el
director
de
l
a
Juris
dos
distintos:
dicción
Sanitaria
SilosdelIIEstado,
de la Secretaria
de SaludBueno,
y Bienesta
r agues contaminan
La de El Realelesestero,
una zonasobrede todo
amplieno riego
agrícol
a, cuya. Ens
Social
del
Gobierno
Marco
Antonio
infonn
época
de
lluvia
ó
que
fue en que
1991elcuando,
alalreal
izarcolunonias
recorrido
por Tecuanil
lo s, Tecuanil
lom, lente
a descarga
escontaminado
menor, en cuanto
a litres. por segundo ,
detectaron
dren
de
g
unas
desemboca
sus
ague
pero
igual
resul
t
a
el
estero
negras, y en cielo abierto, en las huertas localizadas por l a
Explicó que las autoridades municipales pretenden des at+ 7
Elpreocupantes
estero de Ely esRealun presents
de contaminació
motivo deindices
alerts para
el sector Salu da
carretera
a Tecuenillo,
mismas
queos yademás
sentounenconfla ulasyenque ne
descienden
de
Cofradia
de
Morel
en
conj
u
elnación
estero"muy
. El probl
ema, ahora,
sedehaaireconvertido
en una
contami
-.
acentuada,
tanto
cano
de
suel
o
y
de
aguo"
La ronda
En la arealización
de ese recorrido
-continuóse
involucraron
diversas
autoridades
para
tjue,
de
acuerdo
a
su
Zedilla, el Hombre que no
'ámbito
de competencia,
cadaNacional
cual tomara
cartas. enEneleseasunto,
entre
ellas
a
la
Comisión
del
Agua
año,o
recuerda,
se
presentaron
dos
casos
de
cólera
en
el
Ranch
a
Quería ser Presidente
Montecristo,
queconducentes
está rumboyaseTecuanil
loel, seprobl
tomaron
l.as medi das sanitarias
control
ó
e
ma
Desde
entoncescursosy hasta
lamedidas
fecha, lapreventi
Secretariavasdey elSalmanej
ud h ao
Jorge VILLEGAS
ven
pido
ofreciendp
sobre
c:
iz j r Íiigténico cié los alimentos a los prestadores de servicios d e
N el sistema tradicional priísta, hasta cinco politico s finalista, difícilmente podía esperar prominencia después del
Tecuanil
lo, pero,
indicó
Bueno Trujdeilaguas
o, el riesgo
dedesaparecido
enfen neda -,
avezados en política, con experiencia electoral, se descarte . Tenía tanto peso específico como el destapado . Tanta s
des
a
causa
de
l
a
contaminación
no
ha
E adiestraban para competir por el privilegio solitario y credenciales . Tantos propósitos pero frustrados para siempre . aun cuando en el presente año no se ha detectado el vibrión del
exclusivo de'ser presidente de la república .
El proceso y el prototipo de que hablamos fueron válido s
cólera
en lasporagues
ni se alhaimentos
presentado
casozonaalguno
de esta
enfermedad
consumir
en
esta
• La decisión era tomada en forma casi unipersonal, repen- hasta la selección de Gustavo Diaz Ordaz . Y, si se fuerza e l
.
tina, inconsulta . En un momento dado, a una seílal del mandate- modelo, hasta Luis Echeverría, porque si bien él no había tenid o
Recordósaluasimismo
quelashanrecomendaciones
sido varias las ocasiones
enl a Por la carretera a Tecuanillo corren aguas contamInada s
rio, los líderes de los
pronunciaban
d e experiencias electorales, ciertamente se habla adiestrado para l a
que
el
sector
d
ha
girado
que
sobre
deténninada candidatura. Seguían el estallido del júbilo, l a presidencia despaciosamente, escalando paulatinamente los carque van a parar al estero
exaltación de las virtudes reales o imaginadas del candidato y su gos de poder .
proyección a toda la república con el mayor aparato de propaFue con la selección de López Portillo que se rompía : e l
EN
¿NOTICIA BUENA?
Cartón de Guardad o
ganda disponible .
molde . Compitió con los que de verdad se hablan adiestrado par a
Lo intempestivo del llamado destape, la discriminació n el cargo, con servidores públicos de gran experiencia y alguno s
INSCRIPCION..
enl&e cuatro o cinco posibles que se demoraba hasta el últim o con experiencia electoral frecuente .
aquellos
que "pues
sí lo requieran
moñnento, parecieran ser signos de improvisación . Lo cierto e s
Pero Echeverría tomó la decisión más visceral, la de lo s
yremos
merezcan,
no pre
que -la había.
iba a
títulos,
cuales, la que ignoró que don José tenia apenas 15 silos de haber
que
se
sigan
y adiestramiento para serlo. Simplemente había otros que le ingresado tardíamente al servicio público, que tenia una laxitu d
sentando
irregularidades" ,
emkataban cualidades .
dijo
tajante.
Por eso, quien llegara hasta el punto decisorio cono
s►5
En otro
renglón, su-de
brayó
que
el
calendario
t:
siembras
hasta
el momende -l
Derechos Humanos y Legislació n
to95 muestra
un
avance
ciento,
puntualizan
dode por
que
existe
la
confianza
Para Personas Ciega s
que
en loselpróximos
días
se
alcance
100
%,
"ya,
Vidal SANDOVAL ALVARE Z
que
algunos
productores
pese adequela fecha
se encuentra
n
Organización de Ciegos Colimenses
fuera
limite,
siguenciclo
sembrando
en el exac-EL I ° al 3 de agosto del presente ano se realizó
seminario .
de
temporal",
Lima, Perú el segundo seminario latinoamericanos
En lo relativo a las conferencias magistrales, presentar é tual
sobre derechos humanos v legislación para personas
sólo la lista de quienes participaron y los títulos de sus trabajos , plicó. Más adelante, indicó
s
egos, evento al que acudieron representantes de todos lo
ya que éstos orientan acerca del destarrollo que cada ponente hiz o que no ha existido hasta l a
ises que conlonnan el área latinoamericana . México estuv o
de sus respectivos ternas ; ahorro a los lectores la síntesis de cad a
fecha,
escasez
de insumos
,
presentado en este importante acontecimiento y afortunadala limitación
el espacio
debido
al
contrato
signad
o
crtF pee a nuestro estado, a través de un servidor a quien toc ó
"La I lnión Mundial de Ciegos y los Derechos Fummanos "
el gobernador Carlo s
1cntp aresta tarea .
por Pedro Zurita, presidente de la Unión Mundial de Ciegos ; por
De sobra está abundar en la importancia que un evento d e "Los derechos htunanos y los instrtunentos aplicables" ; el rol de l de la Madrid Virgen y un a
esta naturaleza tiene para el desarrollo del movimiento de la s Instituto Interamericano de Derechos Humanos" , por la doctor a empresa expendedora de
personas con discapacidad visual en nuestro continente, y to- Lorena (iot .álcz, representante del Instituto Interanucricano d e fertilizantes e insecticidas,
mando en cuenta que esta actividad se realizó en representació n Derechos Iluntanos . "Vacíos etc los derechos humanos de la s y con el apoyo del secretade nuestro país, me permito hacer del conocimiento de la opinión personas digas rctiugiadas", lar el licenciado Mario Renal rio general de la CNC e n
pública colintense el siguiente infonne en que expreso lo qua: a Matute ; "la miueación en derechos humanos", por la doctor a Colima, Roberto Lario s
mi juicios austiluyeron los puntos nths relevantes y los acuerdos Rosa Maria Mujica Barreda, coordinadora de hi red peruana de Orozco.
Para concluir, arguDeis destacados .
educación de derechos humanos ; "Los derechas humanos y e l
fin primer termino considero impxtrtantc cota u icar qu e palma de las organizaciones de ciegos en su defense", por mentó Orozco Santoyo qu e
las precipitaciones pluvia
además de tos representantes ciegos de cada país, estuvieron e n Enrique Elissalde,
de
d e en este temporal han sid o
el senamanoel presidenlcde la lineal Mundial de Ciegos, Pedr o Ciegos ; "incidencia de los derechos humanos en la integració n
buenas,
por lo queéstas
anticipconó
Zurita y la vicepresidenta del Instituto Interamericano de lo s de las personas ciegas, con particular énfasis en la situación d e
que
si
continúan
I
I
sede
c de
la
Karla
de Guatemala ; " Estrategia s
la doctora Lorena (ionzúlez, quienes participaron además con para alcanzar el plcnoejercicio de los derechos inherentes a tod o el ritmo actual, los resulta dos
delserán
ciclosatisfactorios
primavera-ve-.
interesantes ponencias .
ciudadano", pobrl doctorAlejandro Mart imez, coordinaderde l a
rano
i :I seminario se dividió en tres actividades principales :
Comisión de Derechos I lumanos de la Unión I .aliuoamerican a
Antonio García Avalos
a ) lit incurre que los representantes rindieron acerca de l a de Ciegos y coordinador de este seminario .
situación en qua : se encuentra el cumplimiento de los derecho s
En cuanto a los intiannes rendidos por los representante s
A''~dq/u'ter a
humanas y la legislación para las personas ciegas en sus respite - de los distintos paises, Iodos tileron interesantes y reflejaro n
.! ~r.ouMb
aa
ti vos paises .
de hi
país
la
h) I ,as ponencias magistrales en que se tocaron terna s del exixtsilor .
r dtrCO1,1MA
le
generales
sj x c i licor propuestas de trabajo de aplicación general en nucs- hay diIcrencias en lo relativos al IrataDicnto
jurid¡co que se d a
puerc a
a los ciegos en áreas como la pxrsihilidad de ejercer como
LA PEQUEÑITA
talleres en que se discutieron que a postre
serian las propuestas y resoluciones en que hubo de culminar el
Amade Nervo # 701-A
Coordinador
General
, Lical, Al. fGuil
leMontal
rmo Aguil
ar Pale/nciaGerente
/ Subdirector
General
, ClEsteban
Cortés
RojGarcí
as /a Gerente
General
, LlInformaci
e . Enrique
Zárate
Canseco
/
Subdi
r
ector
Edi
t
ori
redo
t
o
Hurtado
de
Ventas,
LA
ET
.
e
ment
A
mezcua
/
Coordi
n
adora
de
ó
n,
Gl
end a
Fundado r
LiLicb.ieAlr Madri
g
al
Truj
i
l
o
/Coordi
n
ador
de
Redacci
ó
n,
Raúl
Merced
Lares
/Contador
General
,
CP
.
RaymurdoGómez
P
.
/
Gerente
de
Recursos
Humanos,
MANUEL SANCHEZ SILVA
berto García
R . / Coordinador
Sección
Manzanil
l/o Coordinador
y Costalegre,deJuanPolPabl
o Hernández
R .e1z Coordinador
de Deportes,de Agora,
César Aguayo
Patato oa
/C .Coordinador
de
Espectácul
o
s,
Héctor
Espinoza
Fl
o
res
i
ciacas,
Javier
Gonzál
Sánchez
/Coordinador
Oetsvio
Romer
9
Coordinadora
de EnVizcaíno
Sociedad,Aval
Margarita
Satoéfonos/ Coordinadora
de Niños,2 56Cle88ment/ Redacción
A mezcua2Garcia
/2Jefa13 03de/Ventas,
Gloriay Suscripciones
Cabrera Hprors2 O/Agent
.2
Director General
de111Ventas,
L.
Armando
o
s
/
Tel
Intetgerte. . caro Usted
:
Dirección
General
15
10
y
Publ
i
cidad
77
y
HECTOR SANCHEZ DE LA MADRID 01noviembre
. Los articul
responsabil
de quienes
los firman
y talleres Gabino
Barredael Ne20 de119,enero
Colima,
de 1953as. son
Registrado
comoidadarticul
o de segunda
clase. enOficinas
la Administración
de Correos
de 1954Col .. C.P. 28000. Fundado el 8 de
s
SILL
sectores se
quq no
Quien
5.e : :
^1s'
ilio .1
en favor
ser, tenia los
la experiencia
c4
orto ; por
Elite
nos impone .
c1
presidente
)ercchos 1(11001105 que (Mee como
San Jost .
Costa Rica ,
mujer", por
txicmais
.rr
r) Los
lo
la
lit Unión Latinoamericana
Rivas Rivas
situación que cada
P(e)emos decir en
vive
nninos
concepción propi a
que aunqu e
a
4.
Lunes 4 de Septiembre de 1995
a
OLIMR
Pulso Polític o
por su contenido, a unos les pareció decepcionante ; a
a las investigaciones que con entera independencia conotros, la presentación de un ""catálogo de buenos deseos"
duzca y respetar la resoluciones del Poder Judicial . Exhorque dif ícilmente podrá cumplir ; a alg unos, el soslayamient o
tó ""a la sociedad y señaladamente a los medios d e
de temas relevantes, como el de los asesinatos politicos
comunicación a que sin menoscabo de sus garantías y
del año pasado que la opinión pública nacional esperab a
libertades, respalden la independencia de los trabajos d e
que abordara en amplitud y a no pocos, preocupante po r
procuración y administración de justicia, evitando sensalos anuncios de envio de iniciativas de ley que desde e l
cionalismos, rumores y presiones" .
momento mismo en que los hizo motivaro n
Fue la única alusión, y sin precisarlo siquiera, a l a
cuestionamientos ,
exigencia que se ha generalizado en torno a las investigaDurante una hora y 17 minutos, el primer manda ciones, concretamente, sobre el cobarde asesinato d e
tario
hizo
una evaluación de cómo está el país desde s u
Luis Donaldo Colosio, en fas que en forma reiterada se ha n
•
óptica, de los graves problemas que ha enfrentado en lo s
mencionado los nombres del expresidente Carlos Salina s
•
nueve meses de gestión que lleva y de la urgente aplicade Gortari y de José Córdoba Montoya, que fuera e l
ción de un programa de ajuste que incluyó "medida s
número 2 del gobierno anterior .
drásticas, ciertamente dolorosas" que, según dijo, h a
•
Fuera de eso, nada en el mensaje leido por Zedill o
permitido que superar "el peor momento de la crisis" y
de cara a la nación, como antes del día 1° se habí a
tener la seguridad de que "1 996 habrá de ser el año en qu e
anticipado que ocurriría .
la recuperación se generalice y en que se consoliden las
El presidente consideró que con lo señalado er a
bases para el crecimiento dinámico y sostenido que nos
más que suficiente, por ahora, no obstante que los mexiproponemos alcanzar en los años subsiguientes" .
canos esperaban que mucho dijera acerca del caso de l
La situación económica, que junto con la justicia y
malogrado candidato presidencial del Partido Revolucio. el avance democrático del país fueron los temas de los qu e
nario Institucional .
anunció que hablaria, ocupóla mayor parte de su mensaj e
A lo dicho por el jefe del país acerca del federalismo ,
que contra lo que se habit) anticipado, no estuvo ayun o
la reforma política definitiva y de Chiapas, donde mañan a
•
sino repleto de cifras y porcentajes con los que ilustró qu é
martes se dará el sexto encuentro en San Andrés Larráinza r
•
país recibió y lo que ha logrado avanzar para disipar l a
entre representantes gubernamentales y del "Ezln", no s
amenaza de colapso financiero que existió durante lo s
referiremos mañana .
primeros meses del año" .
Dijo, insistió y subrayó en distintas formas que "Io s
DE ESTO Y DE AQUELLO
Costos de la crisis han sido muy grandes y dolorosos, per o
habrían sido mucho mayores de no haberse adoptado el
En lo que fue el reencuentro con el priismo y el fin ,
programa de ajuste económico" cuyos efectos resiente l a
formal, de aquella "sane distancia" que él mismo fijó y qu e
mayoría de mexicanos.
para muchos militantes fuera su virtual rompimiento con e l
Optimista, el presidente Zedillo externo su ""plena
partido que lo Ilevara al poder, el presidente Zedillo declar ó
confianza" en que al cierre del tercertrimestre de este año ,
ayer en el desayuno de la unidad revolucionaria, en l a
y más señaladamente durante el cuarto -de octubre a
explanada del tricolor, que ""se equivocan rotundament e
diciembre-, "comenzará a percibirse la tendencia a la
quienes creen que el PRI y el presidente de Méxic o
recuperación económica del pals" y que a diferencia de lo
marchan en sentidos opuestos" y que "se equivocan po r
ocurrido en los dos primeros, en los dos últimos, "e l
completo quienes piensan que su determinación por l a
Producto Interno Bruto comenzará a crecer, aunque modemocracia está reñida con su pertenencia al instituciona l
deradamente, respecto a los periodos inmediatos anterioy "Ios que quieren suponer que entre nosotros existe u n
res" .
divorcio de convicciones o contradicción de propósitos" . . .
Relteró que ""la clave para alcanzar el crecimient o
En su realirmación como priísta, que reiteró "orgulloso", e l
económico sostenido y evitar la reaparición de las crisi s
primer mandatario reconoció que, como tal, tiene en s u
financieras que han afectado a México durante las do s
partido y en sus militantes, a "los aliados más firmes y
últimas décadas está en el aumento del ahorro interno" y
resueltos para impulsar el avance democrático de Méxise refirió a una reforma del sistema tributario, cuya primer a
co", avance que de ningún modo implica abandonar lo s
etapa se ocupe del marco institucional, de su administraprincipios "del partido al que pertenezco con orgullo y qu e
ción y simplificación y de la seguridad jurídica para lo s
me llevó legitima y contundentemente al poder en la s
contribuyentes".
elecciones más concurridas y competidas en la historia d e
Asimismo, puse a consideración del congreso qu e
México" . . . Después dijo que como jefe del estado deb e
se legisle para definir un nuevo sistema de contribuciones
guardar y saber velar por un respeto claro y equitativ o
para el retiro y la vivienda y de otro que estimule permafrente el PRI y frente a otros partidos, "pero como jefe d e
nentemente el ahorro personal y familiar que ampli e
gobierno, mis compromisos, mis tareas y mis acciones s e
significativamente las posibilidades de construcción d e
identifican con orgullo con los principios y los programa s
vivienda y que asegure pensiones dignas.
del partido que me postuló Por su parte, el president e
Ofreció que emprenderá todas las reformas ecodel PRI, Santiago Oñate Laborde, al hablar en ese mismo
nómicas indispensables en la tarea de alcanzar un creci acto, advirtió que los adversarios de su partido y a quiene s
miento sostenido que genere los empleos bien remuneraatentan contra la convivencia política y democrática a qu e
dos que con toda razón demandan los mexicanos .
respondan por sus actos y a no buscar en el tricolor ni
f
Después diría que "ninguna estrategia de creelescudo ni cobijo,porque elcompromisodelpriismoesco n
miento económico, sin embargo, podrá demos losresulta- la ley y con su puntual acatamiento . . . El nuevo jerarca
dos que queremos y que México necesita si al mismo priísta respondió a quienes lanzan calumnias e Insidias a l
• ' tiempo no logramos garantizar la vigencia del estado de PRI que este partido nq las aceptará más, porque las
ddrecho y ta seguridad púbficá", con lo que entró al t¡ma .r „óhleás'pntebas" quia p?ésehtah son las de t lá'es~üdencla
de la justicia, a la que también dedicó buen rato de su yeldenuesto . También sostuvo quelosresultadoselectointervención, reconociendo, de entrada, que "la ctudada- ralas adversos que ha tenido su partido no han sid o
nía sigue siendo víctima de la distancia que existe entre fa
consecuencia de un fallo de la doctrina de la Revolució n
palabra de la ley y su observancia, entre las normas y su Mexicana sino porque ""quienes a su amparo medraro n
aplicación, entre las fórmulas de lajustkdeysuimpartición" conelpoder yantepusieronvanaglorias alprincipio funda ,ytque "la sociedad está profunda y justificadamente agra- mental conforme al cual, todo poder público se instaura y
viada", por la cotidiana amenaza a las personas, a su ejerce en beneficio del pueblo" .
0 .lamina y a su patrimonio, ante la inseguridad pública
Ayer mismo, después del desayuno con los priistas ,
;prevaleciente .
el presidente Zedillo viajó a Quito, donde hoy y mañan a
En ese capitulo dijo que de él se ha esperado en la participará en la cumbre de mandatarios de los paise
ia s
dependencia del Poder Judicial federal, para que sea miembros del grupo Rio Anoche, en la capital de Ecuador ,
imparcial, transparentemente probo, y mejor capacitado y se reunió con un grupo de mexicanos que residen allá . . . A
reiteró que la Suprema Corte de Justicia es un órgano nombre de las fuerzas armadas del país, el genera l
""genuinamente autónomo, electo por el Senado de la Enrique Cervantes Aguirre, secretario de la Defensa Na República" y reiteró que "se acabaron los tiempos de los
clonal, ratificó "sin titubeos ni claudicaciones" su apoyo a l
nombramientos politicos y las influencias del presidente presidente Zedillo en el desayuno que le ofrecieron ante sobre la Suprema Corte" .
ayer sábado en el casino militar del Campo Marte, en e l
Esa expresión provocó una ovación, igual a la que que dijo que "fracasaron quienes apostaron al endureci antes se produjo cuando el presidente había anunciado la miento y postularon la cerrazón" . . . Cervantes Aguirre dij o
reestructuración del sistema financiero rural y al reafirmar que, como pocos, éste régimenhavenidosufriendoemba su compromiso con el campo mexicano en el que s e tes, pero ha sabido entrar, sin encono ni rispidez, en la er a
avanzará con una política Integral de desarrollo que pro - de los sistemas abiertos, facilitando puntos de articulació n
Cueva el empleo, aliente la producción, fortalezca la y multiplicando las aperturas". . . Don Jorge Castañeda ,
comercialización y modernice la Infraestructur a qu e fuera secretari o d e Relaciones Exteriore s entr e 197 9
:agropecuaria .
y 1982 , será objet o d e u n merecid o homenaj e e l lune s 1 8
de l presente , organizad o po r e l actua l titula r de esa depen .INICIATIVAS POLEMICA S
dencia, José Angel Gurria, en el que se presentarán su s
diversas obras y se le hará un reconocimiento por la labor
A lo largo de su mensa1 e
is .
san
. el
Presidente anuncló que • ciasenpevada
en . ese cargo . Asistirán como invitados
enviará en este periodo de sesiones varias iniciativas de especiales los hombres que en los últimos años pasaro n
ley ; una, de nueva ley de amparo ; otra, para un sistem a por el principal despacho de la Torre de Tlatelolco, entr e
nacional de Seguridad Pública que coordine las accione s ellos Manuel Tello, Fernando Solana, Bernardo Sepúlveda ,
que en esa materia emprendan la federación, los estado s Santiago Roel y Emilio 0 . Rabasa . . . Dos días antes, e l
y municipios ; una más, de ley federal contra la delincuen- sábado 16, Gurria será el orador oficial en la ceremonia
cia organizada y que permita redoblar la lucha contra e l conmemorativa del aniversario de la independencia qu e
narcotráfico, convertido en "la más grave amenaza a la habrá f rente a la columna del Paseo de la Reforma, hech o
seguridad nacional, a la salud de la sociedad y a l a que llamará la atención porque cuando negoció la deuda
tranquilidad pública'" ; otra, que creara una "auditoria supe- externa del país, en su carácter de subsecretario d e
rior de la federación", más allá de la Secretaría de asuntos financieros internacionales de la Secretaría d e
Contraloria y Desarrollo Administrativo -cuyos días, se - Hacienda en el sexenio pasado, Gurria fue llamado El
manas o meses, están contados- y aún de la Contadurí a Angel de la Dependencia . . . Esperanzador para muchos
Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados que es l a militantes, el arribo al comité ejecutivo nacional del PRI d e
que constitucionalmente debe cumplir esa tarea, la cua l politicos-políticos, con experiencia y conocimiento de l
o
estarla conformada por miembros del Poder Legislativ o que ha sido su partido, desde su fundación hasta nuestro
s
para hacer I rente a la corrupción e impunidad; una de ley dios en que de invencible empezó a ser perdedor aún d e
indígenas
y
otra
que
propicie
una
reforma
-de derechos
gubernaturas que siempre habían detentado . . . Amén de l a
electoral definitiva que, de no lograrse la reanudación de l innegable solidez ideológica del máximo dirigente de l
": .diálogo político con todos los partidos y corrientes Ideoló- tricolor, Santiago Oñate Laborde, y de la capacidad d e
glcas, se hará directamente entre el Ejecutivo y el Congre- operador del secretario general, Juan Millán Lizárraga, e
l
so de la Unión .
alto mando tendrá en nuevos dirigentes como Juan .
Al referirse a la justicia, el presidente Zedilla record ó Maldonado Pereda, Enrique Jackson Ramirez, Ofelia
que losarticulos 17, 21 y 102 de la constitución establece n Casillas, Artemio Iglesias Miramontes y Alejandro Sobarzo
que la persecución de los delitos federales incumbe a l Loaiza, una garantía
Ministerio Público presidido por el procurador general d e
Y el que reaparece en una de las secretarias adjun la república ; que la administración de justicia corresponde tas a la presidencia del CEN es el diputado jalisciens e
a los tribunales y que la imposición de penas es propia y Ismael Orozco Loreto, al que la mala fortuna política no s e
exclusiva del Poder Judicial y que es a ésta al qu e le aleja, incluida su derrota electoral cuando contendió po r
corresponde determinar la pertinencia, rigor y calidad d e la presidencia municipal de Guadalajara, el año pasado . . .
los elementos y pruebas que aporta el MP ,
Habrá que ver si ahora que estará más cerca del pode r
Explicó entonces que por ello tuvo la convicción d e
priistá logra sacudirse su mal farro . . . A Rafael Oceguera
mejor
manera
para
cumplir
su
responsabilida
d
que la
Ramos, el actual líder del congreso de su natal Sinaloa, s e
consistiría en promover la independencia y el fortaleci- le ensancha su futuro partidista sábado y domingo s e
miento del Poder Judicial, nombrando a un procurado r mantuvo muy cerca del presidente del PRI, Santiago
cuya libertad de acción y criterio estuviera fuera de toda Oñate Laborde, tanto en la toma de posesión de lo s
duda, por lo que optó por designar como titular de la PG R nuevos miembros del CEN como ayer en el desayuno d e
a un miembro del Poder Legislativo y militante de u n
la unidad revolucionaria, al que asistió el presidente Zedill o
partido ajeno al suyo, comofue el caso del panista Antonio
y en el que también estuvieron los gobernadores y miem ifozano Gracia, a quien el priísmo ha venido cuestionand o bros del gabinete. .
. En el acto de anteayer, al tomarle l a
seriamente
por
estar
actuando
más
como
tal
qu
e
=muy
protesta
a
quienes
colaborarán a su lado en los asunto s
yComo abogado de la nación .
del institucional, Oñate Laborde hizo un justo reconociY después de recordar que el procuradorgeneral de miento a su antecesora en el cargo, Maria de tos Angele
s
•la república sabe que debe actuar con absoluta libertad y Moreno, cuyo enorme esfuerzo en una difícil etapa com o
sin reparar en presiones de ninguna índole y que él com o la que enfrentó, permitió mantener cohesión y resultado
s
presidente de la república tiene la obligación de atenerse
electorales "que no son todo lo negativo que nuestro s
adversarios pretenden hacer creer", en lo que no deja d e
tener razón . . . Y es que aún se recuerda que cuando a l
presidente del PRD, Porfirio Muñoz Ledo, le dio po r
festejar "la debacle" priísta en Baja California, mucho s
militantes del tricolor le respondieron que debacle fue l a
que resintió el partido del sol azteca en Veracruz y Oaxac a
en donde sus candidatos a diputados locales en ambos
estados fueron arrollados por los del PRI . . . La ex lideresa
del priismo recibió un beso en la mejilla de despedida de l
presidente Zedillo, al concluir el viernes la ceremonia de l
informe en el recinto legislativo de San Lázaro a la qu e
acudió Maria de los Angeles Moreno en su carácter d e
senadora por el Distrito Federal, cargo al que ahora s e
dedicará de tiempo completo, una vez que regrese d e
Huairou, China, en el que participa como miembro de l a
delegación de México a la IV Conferencia Mundial de l a
Mujer. . . Con todo y presunto, o real, ""espaldarazo"" presidencial al procurador general de la República, el panist a
Antonio Lozano Gracia -no en la controversia constitucio nal denunciada por el gobernador de Tabasco, Robert o
Madrazo que habrá defaller la Suprema Corte de Justicia ,
sino en lo de las investigaciones de los crímenes del añ o
pasado-, el líder del PRI en el Distrito Federal, Robert o
Campa Cifrián le lanzó una seria critica poractuar más e n
forma partidista que como abogado de la nación, en lo s
asuntos bajo su responsabilidad . . . Interrogado sobre e l
anuncio delpresidente Zedillo en su primer informe de qu e
propondrá la creación de una "auditoria superior de l a
federación", para vigilar el ejercicio de recursos públicos
por parte del Congreso de la Unión y de que si aquell a
deberla ser presidida por alguien de la oposición, e l
dirigente priista capitalino respondió que le preocupa qu e
una comisión de esa naturaleza pudiera tener tiente s
partidistas o parlidizar sus decisiones ya que lo que s e
necesita es garantizar la independencia con respecto a l
Ejecutivo. . . Dijo que ""el problema ahí es que luego ha y
funcionarios, con todo respeto como el señor procurador ,
que luego uno no entiende dónde termina el activist a
politico y dónde comienza el abogado de la nación" . . .
Fructuoso López Cárdenas, diputado federal potosino qu e
tuvo a su cargo fijar la posición del PRI en torno a la
situación nacional, durante la sesión solemne del Congreso de la Unión y cuyos planteamientos le mereciera
críticas promovidas internamente en la Tracción parlamen taria por el chivo en cristalería que él y sus compañeros d e
curul tienen en San Lázaro, fue prudente y en ningú n
momento quiso atizarle leña al fuego, minutos antes d e
que el presidente Zedillo arribara al recinto legislativo d e
San Lázaro, para no alebrestar más a una oposición d e
derecha e izquierda que esta vez hubo de conformars e
con exhibir algunas mantas de reclamos y lanzarle aislados gritos, en vez de aquellas interrupciones que se diero n
en el pasado . . . La discusión habida de curul entre los
perredistas Carlos Navarrete y Marco Rascón, al "que l e
dio por hacer una ""lectura "alterna" a la del president e
Zedillo, demostró que la tan cacareada ""unidad"" en las fila s
del partido del sol azteca, no es más que un buen deseo .
Rascón incumplió un acuerdo de la fracción perredist a
para no interrumpir al primer mandatario en la lectura de s u
Informe y eso fue lo que le reclamo el guanajuatense . . .
Seguramente que el diputado federal jalisclense Rodolfo
González Macias, exalcalde de Puerto Vallarta e hijo d e
don Rodolfo González Guevara, será el nuevo coordinador regional del PRO en Chiapas, en sustitución de s u
colega michoacano Armando Ballinas Mayes, hoy flaman te secretario de movilización ciudadana en el CEN de s u
partido González Macias es uno de los tre s
subcoordinadores priistas en la entidad que gobierna Juli o
,
, ..CáserRuiz .~erro. .,,
DERECHOS HUMANO S
ahogados, notarios y jueces, o la posibilidad de ingres s a la s
escuelas perra maestros v descmpciiarsc en esta profesión (hubo ,
por ejemplo, ea expositor (nc decía que en su país, cada que s e
menciona a los ciegos es para prohibirles participar en tire s
concretas de la vida pública, corno cl ejercer la tutela o emitir e l
voto secreto), hay muchas características que son comunes a
Iodos nuestros liaises : en his consliluciones de todas ellos
quedan plasmados en forma general, los derechos elementale s
que las ciudadanos debicrae compadir (In que en México s e
denoutia' garalllias indnrdualcs) . poi) en listos existen serios
problemas de aplicaciñn de este marco iuridico Noté qnc en
lodos los paises sc prom o cn los sislcmas educativos la ide a
de que su calla magua u consl Ituclim es una de las mejores de l
numdo, por no decir que la nmlor Isla situad ll viene a
reatinnar la c posición hecha por este servidor eu el sentido d e
que más que creer nuevas leyesorudisar rclonnas siguilicativu s
en las yaexislenles, Imes,ro reto cs encontrar los mecanismos d e
aplicación de las mismas, v mtis aim, es la lucha contra Ias cause s
no contempladas en nuestros sistemas juridicosque ocasionan e l
incumplimiento de estos derechos . Considero conveniente aclarar que lo anteriomwute dicho no represdaul uní neninúzacion
de la importancia del trabajo legislativo, representa nuis hico l a
idea de que este Irahajo se nuliI ica en la prtictica, como ha sid e
demostrado a lo largo de muchos años de esluerso, si no. v a
acompañado de medidas estructurales que luchen contra est a
situación .
Otras similitudes deducidas y~e estas exposiciones thero u
la de la ignorancia lxlr la mesa de IA población de sus derecho s
elementales, la impunidad, la corrupción del I'oder Judicial, e l
desinterés de legisladores per atender la problemática de la s
personas con discapacidad, la persistencia en la població n
discapacilada de factores propios de una cultura de marginació n
o pobreza que se rcllejauen i ndilerenciu, escasa participación eu
losprocesos de cambio yen la negative a asumir las obligacione s
que la vide en sociedad implican .
'famhiút fue notoria la salislilccüm munilcstada por la s
asociaciones por los logros obtenidos mediante el trabajo colec tiva y se alinea cada vez nee: la idea de que en el future I `
solución de este v otros problemas radica en el trahajo organiza do, destacendose el ceel glic en este proceso han tenido la s
organizaciones no guhcnmmentales .
En cuanto a los talleres, éstos dieron origen a las resole ciones y recomendaciones hechas por el seminario. El documento es extenso, pero ix driamos resumirlo hablando de los terna s
que en él se abordaron : se recomienda a las autoridades correspondientes de los paises latinoamericanos atender las limitado mes que en materia educativa y de integración laboral impiden a
los ciegos la incorporación a sus respectivas comunidades ; al
comisionado del Comité Internacional de Derechos Iimnano s
que contribuya en la elaboración y puesta en marcha de proyec tos y programas de atención de los ciegos refugiados ; a la s
organizaciones de ciegos de latinnamtrica cl desarrollo de
medidas icndientcsa la integración de la mujerciega en la torn a
de decisiones, en la educación y en la vida laboral ; el compromi so de las asociaciones participantes de luchar por la erradicació n
de los obstáculos viales, las barreras arquitectónicas y el acceso
al transporte público; aria enérgica protesta contra Avianca, l a
linea aérea venezolana que se niega a transporterciegos si no va n
acompañados por otra persona vidente, entre otras .
Para
pequeños ,
medianos
o
mu y
grandes . . .
Equipo MITA DC-1435.
Volúmenes d e
copiado, la edad d e
piedra quedó atrás .
Equipo MITA DC-3055.
¡Adquiera su copiadora
m11a . . .Hoy !
Los tiempos exigen . . .
'Hit
a
Copiadoras
Equipo MITA DC-8585 .
Distribuidores Autorizados en el Estado de Colima :
CARLOS CESAR ROMERO ROJAS
Hidalgo 14 Colima, Col .
Tel :21414 Fax : 214 47
JOSE CARLOS VILLARREAL C :
Madre Selva 268 Fracc, Jardine s
de la Corregidora, Colima, Col .
Tel : 409 85, 366 16, Fax: 215 05
la,aCroumA
Lunes 4 de Septiembre de 1995
5
AUGURA MEJORES . ..
•
•
ta
c
▪
',
!—1►
I
e
algarabía de cientos de priístas invitados al desayuno d e
la unidad revolucionaria .
En la explanada "Benito Juárez" de la sede naciona l
del tricolor, ante gobernadores, miembros del gabinete ,
senadores, diputados, exdirigentes de partido, lideres d e
los sectores, sindicalistas y miembros de la llamada unidad revolucionaria, conformada por priístas integrante s
de las fuerzas armadas, el presidente Zedillo garantiz ó
que el avance democrático al que ha convocado en s u
primer informe de gobierno no Implica el aniquilamiento d e
ningún partido, de ninguna ideologia ni fuerza politic a
legitima . Ese avance democrático, añadió, si implica res peto a la pluralidad, al derecho ciudadano de participar ,
debatir y militar .
Dijo que como presidente de la república ha procu rado un invariable respeto por todos los partidos político s
y acreditado en los hechos su voluntad de escuchar ,
dialogar, respetuosamente, con todas las dirigenclas d e
todos los partidos politicos . Por eso, subrayó, como ciudadano y como priísta reclamo exactamente el mismo respe to por la organización política a la que yo pertenezco .
Por democracia, dijo Zedillo, entiendo mi obligació n
de sostener con todos los partidos, un trato fundado en l a
verdad en la ley, sin favoritismos y sin prejuicios, si n
prebendas nl privilegios indebidos . En la democracia ,
entiendo el respeto como la responsabilidad de impulsa r
la equidad en la competencia politica y como la obligació n
de acatar y de hacer acatar, esa equidad entre partidos .
Hoy reafirmó, indicó, que como jefe de estado deb o
guardar y sabré velar por un respeto claro y equitativ o
frente al PRI y frente a otros partidos politicos, pero com o
jefe de gobierno mis compromisos, mis tareas, y accione s
se identifican con orgullo con los principios y los programas del partido que me postuló .
,"En la democracia todo partido politico trabaja y
contiende para llegar a gobernar, y en la democracia ,
también, todo gobierno genuinamente representativo guarda una clara afinidad con los principios y programas y debe
una sólida fidelidad al partido que lo llevó al poder .
Fue a nosotros, dijo fuerte el presidente, a quiene s
la ciudadanía confió y confirió la responsabilidad de enfrentar y resolver los problemas . Somos nosotros, desd e
el gobierno, quienes debemos tomar las decisiones, lo
estamos haciendo, es el partido mayoritario el que la s
respalda razonadamente . "corresponde a los otros partidos, a los que no recibieron el apoyo del sufragio mayoritario actuar como oposición, ejercer la crítica, incluso ,
cuando no ofrecen alternativas, ni propuestasviables, Es a
es su táctica, incluso, ese es de su derecho" .
•
Ante la complejidad de la situación económica ,
sostuvo Zedillo, no hemos eludido nl especulado co n
nuestro deber y las consecuencias de su cumplimiento.
Seria insensato pretender ignorar que los acontecimientos de estos meses no han tenido un fuerte mete pare
nuestro partido, ello se refleja en las elecciones locale s
celebradas este año, pero resulta igualmente insensat o
pretender que esto significa un daño irreversible para e l
PRI o que preludia su aniquilamiento .
"Estoy seguro -dijo ante los viejos priístas- que e l
PRI sabrá desilusionar los anhelos destructivos de quienes suspiran por su aniquilamiento" .
Como jefe de la nación, ratifico, guardo un sana
respeto que algunos han querido interpretar como un a
distancia remota . Ese sano respeto, dijo, no es la rupture
que algunos desearían para favorecer sus Intereses poll ticos particulares .
Finalmente, Zedillo convocó al Partido Revolucóo- .
nario Institucional a consolidar su reforma interna qu e
Interne . y .externa, un
g.dr.m,lgt g una upa
partido competitivo en condiciones de equidad en la con tienda electoral, transparente en sus finanzas, en s u
organización y acción electoral y, un partido que responda
cada día más y mejor a la vocación democrática de los
mexicanos y a la aspiración legítima de los priístas de
continuar "legitimamente" en el gobierno por la voluntad
de las mayorías.
ORATE : EXIGIREMOS QUE EL GOBIERNO EN S U
ACCION SE AJUSTE A LEYE S
C
y
En una fuerte autocritica, el presidente del CEN de l
PRI, Santiago Oñate Laborde, aseguró que los peore s
enemigos del partido, los que en él no merecen espacio n i
cabida son quienes han buscado en este Instituto cobertura para saciar intereses personales en detrimento de l
servicio a los ideales . No es la revolución la que ha fallado,
subrayó, son quienes a su amparo medrarán con el poder
y antepusieron vanaglorias al principio fundante del pueblo .
Y advirtió que "quienes atentan contra la convivencia pacífica y democrática, que respondan por sus actos y
no busquen en el partido nl escudo nl cobijo . Nuestros
compromisos con la ley y su puntual acatamiento" .
Ante siglos de militancia priísta reunidos en el desayuno de la unidad revolucionaria, ante los "dignos" gobernadores, funcionarios públicos, legisladores, dirigente s
sectoriales y exponentes revolucionarios, Santiago Oñat e
exigió, una vez más a nombre de los militantes de ese
partido, el puntual esclarecimiento del asesinato de Lui s
Donaldo Colosio .
"Confiamos, señor presidente, en que dentro de la
ley, no se escatimarán esfuerzos por encontrar la verda d
y lograr la justicia . Confiamos, señor presidente, en que e l
partido vea satisfecha su demanda de justicia, demanda
que usted encabeza y en la que todos nos encontramo s
comprometidos" ,
Apenas unas semanas después de haber tomand o
las riendas del Partido Revolucionario Institucional, per o
claramente ya Identificado con la línea presidencial, lo qu e
no ocurrió durante la gestión de su antecesora Maria d e
los Angeles Moreno, más identificada con el pasado ,
Oñate Laborde reconoció que si bien algunas de la s
recientes derrotas electorales de este Instituto politic o
obedecieron a una creciente pluralidad de la socieda d
mexicana, los fracasos han sido más precedidos po r
simulaciones y simulacros en el actuar de sus representantes, por el abandono, en los hechos, del ideario partidista, de quienes alcanzaron el podercon las banderas de l
pdismo.
Por ello, el lider nacional del PRI advirtió que en l o
sucesivo el PRI como partido en el gobierno, habrá d e
velar por la fidelidad a los ideales ,
Exigiremos, dijo, que el gobierno en su acción s e
ajuste a leyes y principios, como lo reclaman los tiempo s
y lo demandan los priístas .
Ratificó la disposición de los militantes del tricolor a
acudir a la convocatoria presidencial para alcanzar una
reforma del estado que fortalezca el equilibrio entre lo s
poderes, edifique un nuevo federalismo y promueva un a
normatividad electoral definitiva .
"Nuestro camino es el de las instituciones, de la ley
y el derecho ; del compromiso y del trabajo, con ello s
habremos de seguir siendo el Partido de la Revolució n
Mexicana, el partido de las mayorías", puntualizó Oñat e
Laborde .
En su oportunidad, el general de división DE M
retirado, Rafael Macedo Figueroa, a nombre de los integrantes de la llamada "unidad revolucionaria" se pronun ció por el fortalecimiento del estado de derecho, la distil bución de competencias entrejos poderes de la unión y le
expresión del pluralismo en el sistema de partidos.
"Para que los ciudadanos puedan vivir y organiza r .
su vida con seguridad es indispensable un sistema efecfivo de impartición de justicia como garantía de la vida
democrática de México .
Se pronunció por sancionar los abusos del poder e n
forma plenamente efectiva y responsabilizar juridicamente a tos servidores públicos cuando actúen arbitrariamente .
Ahf estaban, entre otros, los gobernadores de Guerrero y de Tabasco, Rubén Figueroa Alcocer y Robert o
Madrazo Pintado También presente, entrándole duro a la s
enchiladas y frijoles . Don Fidel Velázquez, los miembro s
del gabinete, los senadores y diputados, los exdirigente s
del PRI, quienes se congratularon del fin de la "san a
distancia" entre el presidente de la república y su partido ,
el Revolucionario Institucional y por el nacimiento de una
nueva relación de respeto, sin divorcios, rupturas ni caminos antagónicos .
LOS PRODUCTORES DE LIMÓ N
unidos en
FRUTEC S .A . de C .V .
Y
Promotora de Comercio Internaciona l
Hacemos u n
PÚBLICO RECONOCIMIENT O
'al a
Universidad de Colim a
y a su Recto r
ZEDiLLO, EL. ..
moral y sensual imposibles de conciliar con la austera y ardu a
vida en Los Pinos.
De la Madrid ya ni siquiera disimuló su inexperiencia, s u
nula preparación política, su asco hacia los profesionales de l a
politice . Fue la suya una promoción cscalalbnaria . mils que l a
revelación inspirada .
Salinas de Gortari, su sucesor, de nulo no jugaba a tes
escondidas, jugaba a ser presidente . Y quizá no se disfra'raha en
Halloween, sólo se cruzaba un sarapito de Salli Iloal pecho . Pero
su fonación lile de ejecutivo, de tecnócrata ; el mejor asesor, e l
mejor planeador .
En condiciones de triunfo y poder, fue soberbio, impre sionante, asertivo. Bajo presión, adulación y con el poder disipándose en sus manos, se trastornó, fue capaz de hipotecar a la
nación con tal de no perder cara en la prensa inlemacionul y
prohijó, propició o al menos toleró el asesinato come herramien ta politica .
El doctor Ernesto Zedillo nijugó de niño a ser presidente ,
ni fue ad iestrado para el cargo. No tenía ganas, modeo intenció n
de llegar a la presidencia en este siglo . No conoció experienci a
electoral, vida de partido o escaramuzo de poder palaciega .
Dos trágicos accidentes, le reprocharía su adversari o
panista, la proyectaron intempestivamente rumbo a la presiden cia: el asesinato de Colosio y el dedazo inverecundo de Salinas .
Ya no tendría tiempo de asimilarla experiencia, dearna r
información politica, de seguridad y financiera suficiente par a
gobernar desde el primer día con aplomo, con acierto .
Al capitán bisoño le entregaron los mandos de un barc o
averiado y en medio de la peor tormenta . Los resultados fueron
impresionantes, catastró fices .
Si alguien quiere aquilatar lo impresionante de la experiencia personal de Ernesto Zedillo, bástele con recordar qu e
hace 18 meses, en plena campaña presidencial de Colosio, 61
andaba con sus hijos en Monterrey, en una carrera de ciclismo d e
monuula .
Y no, nadie lo entrevistó, loatendió o le apostó un quinto .
En este siglo, él no seria presidente.
Lic. Fernando Moreno Peña ,
por la iniciativa de crear las
SEMANAS CULTURALE S
.
con diferentes paises .
Estas iniciativas, posibilitan una amplia visión del estado de Colima, pues le permiten un a
proyección a nivel internacional al establecer bases sólidas en la relación ccn estos paises .
El primer paso ya fue dado, al celebrar estas organizaciones, una reunión formal con el seño r
Nikolai G . Zaitsev ,
Representante del Gobierno de Rusia en México para Asuntos Comerciales .
Como producto de esta reunión, se acordó el primer envío de limón —que los productore s
donaremos— con el propósito de penetrar el mercado ruso con nuestros productos .
Exhortándolo a continuar con este tipo de eventos que fortalecen el desarrollo económico :
cultural y social de nuestro estado .
FRUTEC S .A. de C .V.
Manuel Arias Camaren a
José Antonio Pérez de la Torre
Alfredo Ramírez Alcaraz
Gilberto Ramirez Alcaraz
Jorge Gómez Casanov a
Javier Valencia Peñ a
Germán Solano Cru z
Productora de Comercio Internaciona l
Arturo Arvizu Barragán
Luz María Palencia Navarro
DESECHAN TELEFERICO ...
serán alrededor de 300 trabajos directos y 200 indirectos ,
estando abierta la posibilidad de que aumenten los mismos", argumentó .
Explicó que El Nahual es un yacimiento para la
explotación de material ferrifero, y al respecto dijo que la s
caracteristicas de este mineral son de que es pobre ,
aunque hizo la aclaración de que en la búsqueda d e
hacerlo más rico, se envía a una peletizadora. Detalló e n
este renglón que el material que ád'eitttá'e' del-Cerro e s
transportado de la estación de Jala, municipio d e
Coqulmallén, a le peletizadora de Alzada, por ferrocarril ,
y allí se mezcla con el mineral de la mina El Encino, "y co n
la mezcla de ambos fabricamos el pélet, que es trasladad o
a su vez a las plantas de Monterrey y Puebla pare l a
fabricación del acero, es decir, los productos terminado s
que vemos en el mercado, como alambrón, varilla, tubo ,
lámina galvanizada, etcétera" .
Enseguida, refirió que hasta hace poco el enfoqu e
de la empresa Hylsa, a la cual le suministran la materia
prima, era comercializar en el mercado interno hasta en u n
95 por ciento, y lojestante en el mercado externo, principalmente Estados Unidos y Sudamérica, aunque revel ó
que se han Incrementado a últimas fechas las exportacio nes hasta un 15%, sin embargo, admitió que todavia no es
un nivel representativo, "pero la tendencia es crecer" ,
opinó .
A pregunta expresa, dio a conocer Arenas Chaide z
que la producción de fierro estimada diariamente al comenzar operaciones El Nahual, será de 2 mil 500 toneladas, y una producción superior a las 910 mil tonelada s
anuales .
Por su parte, el jefe de relaciones con comunidade s
y proyectos de Las Encinas, Luis González Barragán, hiz o
del conocimiento que en el contexto del reinicio del cerro
El Nahual, hay una modificación que consiste en que ya n o
va a ser transportado el material ferroso desde el cerr o
hasta Jala por un teleférico, sino por un ferroducto, "par e
optimizar los costos, dada la situación económica que s e
- vive, y ésta es una de las estrategias que hizo viabl e
nuevamente la reapertura de la mina" . Añadió que también se instaló un molino de mayortamaño para hacer u n
triturado más lino, "en donde la intención es que esta s
variaciones repercutan de manera positiva en mayore s
volúmenes de producción y en la calidad misma del
mineral . Ahora vamos a tener alrededor de doce unidade s
más de fierro", dijo.
Reiteró en el hecho de que una las metas trazada s
esalcanzar el millón de toneladas anuales, a efecto de qu e
la explotación se dé en un nivel industrial aceptable ,
incluso, dijo, elevaremos los niveles en lo posible .
Más adelante, destacó que el ferroducto está con templado en la etapa de reinicio de El Nahual, mismo qu e
se acaba de instalar a efecto de proceder con las pruebas
pertinentes . Indicó que éste cuenta con un sistema moderno, con una serie de sensores y equipo de detección d e
Tallas, y añadió que en Alzada ya tienen le experiencia d e
este tipo de transporte .
González Barragán hizo ver que el pélet que s e
produce aquí, ocupa el segundo lugar a nivel internarlonal, solamente superado por el de la empresa sueca LKB .
Por otro lado, comentó que en su oportunidad se le
dio a conocer al gobernador Carlos de la Madrid Virgen, e l
reinicio oarranque formal de las actividades de El Nahual ,
"por lo que representa la derrama económica y tener a la .
primera autoridad del estado enterada, dado su importancia como fuente de empleo y desarrollo en las comunidades aledañas" .
Para finalizar, coincidieron en señalar que hay un a
base de duración minima del proyecto para que se a
rentable, y en este sentido externaron que tienen considerado que persista esta segunda etapa seis años, aunqu e
aclararon que este tiempo puede alargarse más .
Cabe recordar que el inicio de las actividades en E l
Nahual se registraron en el año de 1987, y persistieron la s
mismas hasta 1992, por lo que se necesitaron tres años de
estudio para buscar y analizar la forma de relniclar opera clones .
Adquiera
awe, oUm A
*so COLIMA
LOS VOLCANE S
Vahía d e
Santiago # 272
Jesús Bayardo Ortega
Valencia :
Aniquilan a la Industria Artesanal l a
Apertura Comercial y los Excesivos Trámite s
MEXICO, D . F., 3 de septiembre, Universal, L a
apertura comercialy losexceelvoe y "engorroeos"trámles
hacendarios aniquilan a le industria artesanal mexicana ,
Indicó la presidenta de la comisión de artesanías de l a
Cámara de Diputados, Sofia Valencia Abundis .
Los productos nacionales han sido desplazado s
tanto del mercado Internacional como Interno, por lo qu e
seis millones de compatriotas, dedicados a esta actividad ,
viven en condiciones precarias, allanó la diputada .
Ningún apoyo gubernamental tienen los artesano s
nacionales, menos aún existe una politics para Impulsa r
esta actividad que llamada está a ser una fuente Importan te de divisas para la nación, pues las piezas que realiza n
los mexicanos son únicas, aseguró a El Universal.
Dijo que los artesanos están totalment e
desprotegidos, pues las leyes son obsoletas y se carec e
de una atención especifica . Están marginados, no obstante que son un sector productivo muy Importante y está n
dispuestos a convertirse en generadores de empleo . Hasta ahora esta actividad se contempla como cultural, cuan do deberla ser de tipo Industrial .
La legisladora Valencia Abendle explicó que la
artesanía mexicana ha sido desplazada de los mercados ,
tanto Interno como externo, por los productos orientales .
El desplazamiento, en el caso del mercado nacional, fu e
muy rápido, debido a la apertura comercial. "Estamos
invadidos de productos chinos y japoneses" .
Por eso, urge que se'omen medidas tanto de tip o
económlco como legal para evitar que estos seis millone s
de mexicanos que se dedican a esta actividad, se quede n
sin trabajo . "El gobierno debe fijar una política de apoyo a
los artesanos, los cuales no son sujetos de crédito ni d e
ningún tipo de ayuda financiera", indicó.
NUEVO DISTRIBUIDO R
DE MOTOCICLETAS Y ,REFACCIONE S
r-
CARABEL A
EN MANZANILL O
CONTADO : N$ 7,980 .°° 40t\
125 SUPER DE LUXE
CONTADO : N$ 3,980? a
INICIA PROYECTO. . .
Requerido sobre e l
tema, subrayó que existe
Interés en empresarios de
aquel pals en el limón que
se produce en la entidad ,
principalmente en el munlclpio de Tecomán y, por tal
razón, sostuvo, se han efectuado una aerie de prueba s
tendientes a medir el proceso de madurez y conservación del limón.
Destacó que lo anterior ha implicado, primera mente, el cambio de lo s
esquemas de cosecha y
poscosecha, a fin de evita r
daños fislcos que por cos lumbre sufre el fruto desd e
el corte, selección y transformación y en consecuencia, mejorar la calidad de l
producto.
Tras sostener que fu e
posible establecer el con tacto con el ministro de comercio exterior de la federación rusa en México ,
Nicolai Saitsev y con em presa dos rusos interesado s
en el cítrico colimense, comentó también que en la s
huertas del Timón se ha n
venido mejorando en form a
paulatina los sistemas de
cosecha y empaque para
que el fruto no se maltrate ,
pues explicó que en lao condiciones normales éste tiene una duración en el mer- '
cedo de tan aótocinco dias.
A pregunta expresa ,
dijo que hay entusiasmo e
Interim en los productore s
locales en finiquitar est a
gran oportunidad de expor 'ación del cftrico hacha otr o
mercado diferente al d e
Estados Unidos, por lo qu e
remarcó que éstos trabaja n
a conciencia, a fin de pre sentar el producto con l a
mayor calidad posible .
Dio a conocer el funcionarlo federal que para la
Introducción yconquista de l
mercado del norte de Ruala, principalmente d e
Siberia, se distribuirán foIletos en los cuales s e
externarán las caracteristicas y propiedades del agrio ,
en coordinación con la em bajada de Rusia .
Para concluir, hiz o
ver que de lograrse est e
proyecto, los productore s
cotimensespodrfan aspira r
a ventas en el mediano plazo de haste 40 mil toneladasal año en el mercado d e
referencia y con un preci o
asegurado . Antoni o
García Avalon
CHISPA 60 cc .
CONTADO: N$ 3,980 .Q°
91(333) 6-58-0 0
Km . 2 Blvd . Miguel de la Madri d
FONDEPORT MANZANILLO, COL .
Atendemos sin costo e n
COLIMA-TECOMAN- ARMERI A
6
I
Lunes 4 de Septiembre de 1995
EL PRIMER INFORME, . .
El legislador colimense afirmó que en este primer
informe, elpresidente de la república, ratificó ampliamente
su voluntad de guiar sus acciones en estricto apego al
marco constitucional y llevar a cabo las transformaciones
que el país demanda, en materia política, económica y
social, con el concurso y participación de los Poderes
Legislativo y Judicial y de la sociedad en su conjunto.
En lo que se refiere a las modificaciones protocolarias del primer Informe, el senador Orozco Alfaro señaló
que es sano para la vida de la república, la eliminación de
aspectos que no corresponden ya a los tiempos que hoy
vivimos, marcados por la dificultad y la necesidad de
nuevas prácticas políticas .
PROLtUIORF
351 .9 y 48.3 toneladas de
maíz ytrijol, rl spectivamente, por un monto de 955 mil
nuevos pesos, y con la
próxima entrega de losgranos se tendrá un avance
del 49 por ciento .
Al respecto, Olea
Moreno informó que la delegación estatal de la Sagdr,
la secretaría de Desarrollo
Rural y el ayuntamiento de
Colima, han participado de
manera importante y decidida en la organización, pro-
moción y ejecución del programa de referencia .
Por otra parte, al abordar el programa de maquinaria, especificó que la gerencia estatal del Firco signó
un convenio' de colaboración con la comuna capitalina, a efecto de que la misma pueda ser utilizada por
loscampesinos integrantes
de las 18 comunidades del
municipio, tras previa solicitud . Antonio García
Avalos
la
A 11 P,M
ouma
. ..
CENTRO FINANCIERO
El dirigente de los inen eltranscurso de este mes
dustriales en Colima, dijo
en la ciudad de México, pero
que a través de los centros después de un breve tiemfinancieros sé dará a las
po este servicio se extenempresas las siguientes
derá a todos los estados
facilidades : conocer las cadel pals que cuenten con
pacidades reales de pago delegaciones de la Canade sus créditos ; la cintra .
formulación de diagnósticos
Aun cuando nocitóla
detallados y consistentes de fecha en que se instalará el
tipo financiero, para la em- centro financiero en Colipresa en particular ; ma, manifestó que este serdetección de las debilida- vicio se proporcionará a los
des que afectan el creci- empresario colimenses lo
miento en materia de cali- más pronto posible, pues
dad, comercialización, ad- se tiene como propósito
ministración y tecnología, ofrecer a los industriales las
entre otros .
herramientaseficaces para
Asimismo, se identifi- atender su problemática y
carán las acciones ayudarles al desarrollo de
correctivas que ayuden a sus empresas .
mejorar la competitividad de
Para concluir, exprela empresa y por último la só que la asistencia que se
elaboración de un progra- dará a los empresarios por
ma de rescate y mejoría ala
medio de-los centros finanaltura de las necesidades
cleros, se proporcionará por
de la empresa y de las exi- especialistas en la materia,
gencias que le plantea la
pues uno de los principales
competencia en el merca- objetivos, reiteró, es dar
do nacional .
asistencia urgente para la
Al continuar, señaló
sobrevivencia y mejoramiento de las empresas .
que el primer centro financiero iniciará operaciones
E lizabeth Castillo Méndez
S
LOTE1JA
OFICINA
O
R
EL CE PARTICIPARA . . .
real federalismo que se lleSobre el particular,
ve a cabo a corto plazo .
indicó que este foro lo orgaSeñaló que Abascal
niza la Coparmex, en donCarranza, durante el foro,
de participará su presidenexpondrá el tema de "visión
te CarlosAbascal Carranza,
del desarrollo de México a
los representantes estatalargo plazo", con el subtema
lesde loscentros empresade la reforma económica
riales, el secretario de Hade fondo y la dimensión
cienda, Guillermo Ortiz
humana ; Ortiz Martínez
Martínez, así como otros
f uncionarios de esta depenhablará de los cambios estructurales en la economía
dencia, quienes abordarán
y expondrán diferentes casos relacionados con la problemática económica .
Mencionó que en el
foro se expondrán seis puntos, tales como la
reactivación económica a
corto plazo ; el impacto regional del Parause ; las politices monetarias,
cambíarias y la tasas de
intereses ; la política fiscal ;
la reactivación de la confianza y manejo de la crisis
y por último los cambios de
fondo que se requieren .
Posiblemente, dijo, el
Centro Empresarial de Colima partícipe con el tema
sobre los cambios de fondo
que se requieren, en donde
se solicitará un verdadero y
T
E
y el camino del crecimiento :
Sergio Martínez con perspectivas actuales de la económica y propuestas para
un reactivación a corto plazo ; mientras que Francisco
Gil Diaz abordará las condiciones macroeconómicas
del éxito en el programa de
ajuste .
Aguirre Ceballos habló de la importancia que
tiene este toro, pues, dijo,
que una vez que se expongan todos lostemas e inter-
vengan las personas antes
mencionadas, habrá una
sesión de preguntas y respuestas, en donde se despejarán muchas dudas .
Además, se presentará un
planteamiento general sobre las conclusion es del foro
y de las propuestas que presenten cada una de las delegaciones estatales, para
que sus solic' udes se tomen en cuenta en el momento detomar decisiones .
Elizabeth Castillo Méndez
O
N/ICllOílv~l~L
PARA LA ASISTENCIA PUBLICA
a~1
G~ b 1411~
SORTEO ZODIACO No . CON PR418
EMIO PRINCIPAL DE
EN UNA SERIE
N$ 1 . ZOO, 000 .00
BUS UE SU SIGNO
Y
COTS
E
SU
NUMERO
-_ 1' cp7',NU4
` CprNw
100Nhnw I CONINUA
co;T U4
CONIINUA
CON1INL . CONPNOA
CC T LA
CON' UA
CQ T u*
CONTNUA T COE P .L
%(N(TIN11A CON+ONA CAPPIC3ANq
1
IPES
TWIO
CEMIMS
7Sí'S
CEMINS
9
LEO
YiRGO
LIBRA
uPA
99COAPION
SM'MIO CARYCOANO
1 ACWSIO
0124 16000
6C0% m2d smx
7014
a771
imW
792
,
60D00
411
j
.
'
11146
00602 3124
321 1 tt •o
+'~A
I
óxm
O24
•
I6a00W
a
4
1
'
.
1024
m mSS 6%m
em1I1%Dm
2757 I 1
S'~ú1
n74 o 2 0000
n i tt 0000
N :'L
ell4
,,,
3é40+01 . 1024 791! I;','m N24 I O _2;
Ns n,000.00
.r w6 ,x
OO Q M4 IIOP
NpImX.00 931P
ópx 333í
..00
m m21
:t 600cc
6m% N~1ZIODdr00 `191
63, 1t 600m
60pm m2411.N0.m
B24
,t60000
mox SON 41
10714
NIrt,IOO,ao
2$24
t
402%
6O000
3342'166x00
600
spom
P22'
600x
Itm00
eoc
N1
'.
00000
3424
1 4mSC N' I4m,y,A6I
006
120000
a91
t~0(,
`~
!7M
m000
0121
I
6
x.m
0pp7N7
1
9ii
• Bmm ILN )t00m r1 .weA.
6mO
IEai
D000
4936
603m
I1
n
t
I
1
.10003
x
8269
60p.m
S06
60090'LM,nIbakl
00''
IND%
6941 L~p% 3424 , 6m02 0824 1 6mx 7124
600C( 1112,
0234 •O x
Wh6.M1na
5021, i .1mm
3%6
óxm xN
óm00lrlpM4l,
.81 N i
0262
60600Ia63IIN0W
6,71 ,, dppdp
nll
J' 1t
•3 m 0451
9111 6O
6 cCC 09N4 NpX00
0000 Ó'324 1 66p00mO 8774
0474
600m
fUt
34N
t00Gm
óxm
0U1i4 t•60000
óxx I6 .998 t I6m20 l!n
.ox
;I 6m00
WIW.r .1A
60000 SIN ,166a000m0
Nl1
'
x
3624
ie
t
t0pm
B94
1
óxm
51N
mOm
6%20
__~
7171
,
6aI
3
6ím02x
Á% OB6B
%N
6x
.m 862 t 60002 5324 , ómx
64
I1I
)24 t t2íx0000
3121 t166x0000
600m dAM,(11
0294
.x 1409 ó0000 2774
: 60006 ~6,9Ñ4 i 06 3312t 4' I690x
094
1
000m
I
UN
600
.
00
911
690
531
1600W
8665
óm03
1071
GN
16mm
M5
fimx
MN 14m
40Dm BUS s00% 24 60000 NOb000I4
1 60% 102 0000
60000 7911071
t 6%m 1631 I 60000 5121
, 600%
00000 0024
ri±i' 6x0000 3941
N1 66000 00% N24
I
I160px
064I6m20
3¡ ,110000
60000
Ipl
1111
q7p 5193
5S14
• 6000
• W N662GGG, 00 %9I
.6 000 Y,9ll
000771116COx
0O03 81l4160003
aDOp
9JN I
3002 6000
0013
60000
824
I
(OOm
.
00000
plil
1
~
6024
1
600.x
I7I5 óxm
S5?
12i6ó00o
0000 %9 000m821
9 t60 0f0 UI660000 30' a00
C824
t sx0
Q,~ 0664SN1L60000
N4~
Imx 1024 •600' 60000 1671
1711
1~41
6Í67'
e6m60000N,N6R
Sd000,W r62l , 60000
L1121 , 600x
67C00
4 ,Ió0ox
1746
0040
NI1~I0G~
' 691
m21 16 000
MN
f724
.
60000
I
I
%N
,ó00m
4I?
,
60000
I
690
00
.m
0696
0000
NN
6m00
JlN
600
600m
NS n . ,,OO 979 000 00
Só6 0030 T6
1185 600.0 1024 772d 1600
6571
I *L00 6001
Ip00
J00
e~M(( 192a
094 1 6000
4
i
00
0
N$111(9
6N6
I
776
1100000W
$3
ó6x
.00
W71
16ííí00m
;
60000
6624
'
60000
1224
1000
NS19,000
„1
fl
6O
'~
5Á7íí4
600D
w1pPoa
100$
142°'
60X
494IIxp03
160 •0 24 t 6000W 6026 I .% k46
46601000000
600% 8324 lémm N,II,n.A .IMI 7965 x3m N 100,01 N636Q0'GO
1
1504 !AO%
,6m60W 6iM49,M+6
41m
0024 ,160000
12000 562 ! 600 1D1
114
60(7AJ6(I1 9116
M71 160000
16000 666tÍ1 0000 NS2' ':00 79N II4
60D
191 1! .2000
dm0 M11 Ó.W
N66,000,40 672'
.'6c20000
occ
4634
160000
44224
160000
dIN„NMMM
881122441
572d
600%
124III'0000
'
60000
4442 ,60000
1X00m
671 I mm
'62íím
Inl
N6 66 M N,Wp
2244 I: (Ó00m011
1024 6024 I60006
5588'1íd
IIfifi0060000
I 00mam 2106; ,Om000
Á%U
OO300
1d01
60000
NN6514N¡ 0000
60000
6921
60000 1 024 9.99118 l Y00 6P7í0,
1004 , 00W
N$9~~
.60000
W 191
00
I , N111160x~
I6?!0 62' ' óxm
6324
r
em.0
114v1e l91
NS 12,000.00 ~703p17
N24
Ib00m
óxm tmN
I I 60W 40N
160am
7078
,
4626
t
6000
N$dG40,00
6000
608I
20000
60000
'
66N
160000
6353
600
212
I
NO
I12000
16x
1024
t
60000
•
,
7w N,n,n,c 84.
.4n I 124
6224
1600%
1121
16000
0026
00
.200%
I 00003
'6000
6000 1124 603m 0066
1 6c000
000 00
11t óxm
60000 644'
l)M óxm
t 6000
00000 2024
6I,OIcó M59 160000
t 03 19t
140%,I 4721
8726
t 00000
1111
, 80000
2124
40„
G33
óxm
&0m3 2232 6x 97N
449
A7N
d00m 6324
6771 60000
mp00 Nrt,tnIiMGM,
9t11
4215
6G0 1U1 7 690x 0124 MN
21%
WNIwAI*a 7228
7219
6003
4097
6m00
17N'1 6m%
$ IMr, .0II 9!N
.00
662i
f00m
460
%21
1600
7321
t
(0003
¿9
R8'
12000
IM
J7N
I
U71
16%00
2224
1óODm
40000
:
6000
1324
6mm
227j
,
6000
íóli2i
1624
t
i6xí00
1023
6100
6mm 667J
600x 2121
4624
6600000mp
I
7234 I 60000.0 60 0 49] m000 ¡424
735 60000
6%x N24
I60000
%pm
WA~,Im6M 9619
N_______
1100,00 134 t 600X
2O 60000
m00
' t 60000
16000~P N$4R0,00
4724
1
60000
6600
60000
8624
262
It
I'79
00000
Jot?
105{
9%1126
666j
00
i
N;b,044,G0 ~ ;' 606
16xQmOmO ; €06c6)00
6611 t 0 714' Wí00000 6724 1 0000
60m 24p4 600000
000 2949'
: 602m9Ñ'I360p0
I42J IIóm
0000• 4622
4M1
6m00
oN 1200p00 76
6L31
I7xm
N 3,~ I6311 82át 40020
91N
60000 69l I60000 NS8000,00 %%
2ú
,I 1020p ° 1 W 97
U00 00m 002i
0267
600
% '714 1 '„00
. 00 20741
J824 16x03
60000 2521
2614 160000
961
60000
910
160000
e624
6000
2726
1721
:
ÓÓ00
12NN6'
0324
.
I
,
00
i124 1 f60o0W 7762 60600 5fQ111
m 1247
60000
24 3 66oí0000
9077
I20000 ?024I 110000 1824 16000 qN
i W
1124
:I 67L0
.00 9204
,60000
6000 M06,5
000 0171
i 00m
1
60O00
"'60
ífT
00
646
000000
2726
i 66 0r0A
5114 60000
1M1
60
.
92k
160000
1224
1
62000
7111
1
60000
000.9
'
t
100.0
OW
'
60000
046
OS24
t
2765 60000
t "~
M0 160000
'~0 lOMíí211IÓÓ000
1321
60000.
7624
160000
324 60000
2824
60000
6u204 0000 604Ifl 160000 WI 10000 6604
6606 l61 60000
60000 I426
609 160003
60003
16t
.0Q1t170200
?u
t6000000
.200
00561,
600
00~
,I
6600400
j62¡
1
6024'
1f0000
.,40
120000
00124
000m
620
69%
2424
M9'
6c700
9511
1000m
1
6626
'I 00006
7224 16000 363114 ~p
612f
t ÓÓ0 I
6382'
óm00 3024t
200.00
537t
660í%~0
191
,
ÁW
1
.
4
16m%
00226
i
66000000
6624
i
00
257Í
N
6224
60009
16
60000
3'24
'
00000
5424
60000
360+ 60000
6d179 LG00 7621 I 00p.00p
I xOm
~p
406 I0000
1 0
2324 60000
, 1100a 2574
t 600001002
h2i460000
00
N26u211 t 000000 mN-! 60000 7422t4 11 0 0 32s t 60000
104
IOOm 632410060
$424
!
.,ppW
7y7
600m
,
6
6
0
,
0
a
0
;
.6
I'76671
16íx00m
~,v
7
I
0
0
3w
t
60000
0021
0.0 1 I
5717 .
I00 7426
,m
2 160J00
I1~116r 7{N I 00 5911 i 4gO1 2727
6024 ! 60000 0624
16000 M17,i
8047 160006
6060 7571I 6%m
6211
60000
0109
10000
7426 166m00
600'M11
4I
OfI4I
20000
I 60000 i14171 60000
._M; dpp33p
0I2 1000.m
. . , ~ !94 I 60000 272
7tó62l1 ' 6 m~ 1021? S562460200
N 6100,W 6624
SMI 6%
ó60600
n 60,7
7IE
,
9.00
6724
1002%
0624
1
10200
L
NS
0~640,00
N$
,~,~
6634
160000
61I60002
,I211,
6'
°
0
16ÓÓ.00
60000
;
•
724,1
I 0xa6 0
~~
$000 56674 , 00
00
%4
67
' 667x000 0 0p 26M
291 112COm
I m000
6613
xOm 37N`` 1t 00000
721 tt6000
60000 6924
9028
I11I00000
~~~~ 46 I I
4n4'
pp 0j6326
6000000
7324
t160200
6600W 2) 1600íx00 066
16íx000
194, tt x3m00
9628
09006
.
5604
160300
1824
640%.03
d1,
049
60000
5624
1
60000
2336
60,0
7424
¡12m00
2004
160000
L
,
6
0
66000000
t 0000
9163 66000 693 ! 6000 242 10000 p,734 t 1203m 7524 1 60000 232 160000 0001 IS0000
1000
60000 pO3) 60000
1N6631' 600.00 Q6}1 1 600
60000
10000 3393924
515
60000
2S2
600
7627
.
60000
05N
1
60000
mD
16000
I
0
6
;
I
0
000
622
60000
6332244
1
6íx0006
HiIÁW
06024006 260000 2631 60000
4I I Ó
0D í602 t '4Á m $60 294 &1 ÓÓW 4 10000 ~~
1
8424 1600
°f1
6124
2060
t1602m
6000303 6000 60000 UN pY221
.00 06I22N4
W 4124 I 60000
0124 (0000
16xm 9624
I 000x
60000
7640
20000 0606
V1
44U
6304 I i 60000 3004
0324t 60000
600 .00 0024
60000
9824
6174
t
bx
a'
t
'
60000
7721n1'0am
267+
1600m
11N
62
d% NS1 '^ 0624 60000
M~~~IWYIW 1024 «662421 000m0 4127Í 660000000%
263h 60300 06 1000 Pvµ N,1A4A~ N ~~ '~
6302160000
6x0%
63477 ttl
2024
9
6097
3296
IS24
6x%
o
ii
60
.%
.
pvat114
6íx000000
166í00
.000
Pl,lwwn
0171
I
40i4
,
60000
; 0000
300I0000
N$11144ú1~ INs>~~'o4 242
®
4669
6mm
642
100%
2124
t1 60,%
160
.% N dOOO,oC ^Wm flw {MII'
%N
600%
N$9,4 ' 2924
"L0.00
02I1
L0000
10lJ 66924966 I
1
0V
1626
,
600%
6624
1
6000
2624
620%
092&
6600
30211
620000
.•
1406'044
7224
I
óm%
I
1
%
~
7124
16000
9094
1
60%
1424
I
1
4
000%
46
160000
2621
t
60%
0976
60000
760
160000
002'
t
600%
9Y
áPMAH,
41~1
I
9x4
t6
'i00
7324
I0 60 9024 1000% 6624
I
m
71x
000,m
42ij
,
60000
66'3
60002
002
00000
•0x
00
N$&
NSd00000
24
I~mp
u9
A.AIPP„L,4869
00241
00
7193
600%
to24 ~~
6624 16%%
~)
in1 3014 1L60000 NS12,000.00
I6°Dl 1100% 6604 1 60000% 31' I x000
7021 1600%
684
1000030000 63226I ¡p000
6Ó0
M46B971 t '~« 1024 107%
U00% 11N t 600m MILLON 7700 000x0 050x244 1I2 00
6621
62~
16m%
N ~IIO,W 3771
7arIlrAIn
.N41
.%
7531
m0
106)
2026 ttf4xmm 77N
14M ópppp NS62D00,00 921
600% 5 11 I,
NI11,IW.00 t1 Í 1102024aQ 71N II %
fi00m
MF 7324,sx03
4mm 339
1471 60000
1 6m00 r1MNr1i61r
11I ~•00
0421 t 60600 1024 0016 460000
W16ANIM6 7674
7670
6m00 W$214 . 0100 tYÑM6
I4~W.1 ..lNb~
1w
,600m
hY, A 6510 60000W
NEPAStOOS 76N
77N
,
60300!
1624
400m
331
1
606%
11.6
60n
424
1
6%00
3611
.
60000
NS
Il,IEE.DI
jpp
100%
yp9
j1I
LlOOm
t~
2
1L0
0 5
704
60000
I~3 600%
6000
,Imµ t 000
)601
~
N0
.20093
Ip
6~
600
0024I
1
7424
600%
P6,IIWIIKI6I
7826'300%
.0
1
00?
6669
i5
á06x000X N ' ~'E 7624 1 6% .06 5101
I1
1163'
14I 16000O
0124
1166002
60002 M24
pj
b, A,,n ,M 7621
rW4461r
6P1. 6124 1 600% 3377226Í
60000
61666pm
794
160000
6624
ó14
1t
6m00 0624 It
0224
'624
6000
N.MMI
~~+
000 In4III ^A"6
822I 160006 400
x11
t
1.2000
7Ip4
7174
1
60000
0024
160000
1L2
1
660
5032I5
1
~11
0276
60093
M11T]
1724
60000
3S4I1
N$1
.X
I
ÓÓ00
`67}1 m6000000U : 0411 6xp 1171 1 e%x N9IdR1(III
191 64226 t 66000m 404124'I 61x00% 132
226
J~D~
160200 7524 60000
MILNUIVOS 9024
45l66121 '
wA 7171
ÓÓW yp}; m0 09
2424
0000
8499 170003 4324 160Ó% '401160000
8424 t 60000, 605624 0 1 0000 12N 1600.x 95N
. lIÍ'n
ó74 160Dm
1600%
yC
0024 116f000
60303 ?94
S9 2
00 N 6 ,~
0000 4a9o
19N
t
0
6O00
"Sd~'~
1
M1
.11
M
1127
60%
8624
1600x
I
00
9IM. 118 9140
'
I
1067
600606,20000
6111
í7Ií
24 l6 I Bmm
340
10000 I%N 600m 8624t60000
0094 61400
6pxQ.00~1¡71116m00x
.r 812124 .400.00 60241 I,t 10D0D
VW0l
PS
4091
1614
I
60006
6
7
2
4
1
0
0
6
7
2
4
t
0
1
pTl
1118
6000
InA"1rA611
SU (She N6~600,00
MINIlti4s
M MM 639 Í100m
1 0000
y00Ó0 Í6
,660% 6624 t 6ÓW
Í x
y,
96006~
00
, .00 9,1 I .,,m
'%6 I %.00 850! 4621
'~'0mp
I . EgyrMM N6í821
6 1t6
I ÓÓ'J%0
4524 I 6000
600.00 824
II
00,
5014
0
~MG
6324
.
aq l1lnp6 0794 • 67603 6761 660000 0003 í3602l66% iS' 0000
IY241
l
60000
11i
0
I
924I
20000
axm
0609
4624 10f00 2024119006
1 W 5711
0004I6 d0000 ' A} 63N
83$
2124 16x%
M46 II000%
9p86
600pp00 014l l II
2626
60302
0421 1(0002
1600%
I '
6024
I60000
60000 6464
0136
I6000
60000 07645I 0 16000
0 10 0 1% 4 ' 60 % Íy52l 6p006
60000
+A.14
a1I
,
6000
9124
'
I
N71u
10594
69000
6024
1
L
6
nnai
i
em00
1613 1 00O%
0000
3321
,1600%
000%
1000 i
6124 14000
0000
0460
6000 ,6
60C00
00
6000 9324
i 0000 ~ ~ 104Y
062'
92j6
60000
6521
60000
4019t I1000I
60000 1124
624
60000 MI N S 0161 606%60 z1N t, 66000
71152' 60002
63093
461
G86624
I
0024
0000
6
904
I
I
óxm
N$'380ú,00
I
60
%
4 760000
100%
0 ; I íx.,0 N HGGO~ MN'1 dl0m 4 600%
2824
: 000%
600% NSá,000,Oó
%
INf16! I. 5424 i 60600
6224
2624
, 60000
6IÁ
02000P09NIPII4
2072
I09r
60600
I,
( I .~.
9571
1603m
1~,
ON , 6m .02 0824 I1 600%
1024
122A 16000
6m00 2624
~p
I0m
22)4
600%
1819
600m
I
99434!00
i52"'
000m
N0%
9587
mpm
1
p00
E86
wnb
In
lu
2964t60000
,
,
672474 t1 6006900 24 t 00000 67N
x
0203% NS 11,000.00 NStIp0,00 +4N bxm i1W 500x
I
ÁOm0
N2,
4
I
6M
0624
!
60093
00
02
+
1
ÓÓW
l
60%
;
6
L21000
N'el 902lI,
471
`e~p~nrr!'~'
í1624
Í
024
1
x
Á
N4a
6m00
1l94
6
106x7x0
i1N
f
66x0000
2124
039411L00%
&00060O
,
m
5
9
6
06006.3 • 000%
6721
t
óxm
174
I
DOm
, 63%00 ygh
~m
199nn Ww MA I.20.00
4024 6000 2406 00000 NO 5VC
1 t 6mmpr
~,W M 724 6
1 100
100%
9224
603%
9724
6024
1 LXO ", 6524 10000 xp
600% YI67INA1n4
t m 4824'
6000 2624
60% M.,L
Y2324
74 .t 690%
1 0p00 1 1 dx 6121111600
6621
9230 1t160000
6m% ÓÓ 4 00000
e%4
.uhlPt
I a 004 009 049791 t40000
9724
600600m.001 A~I~6YIY6x00
2t4
,
6m.%
2000
0000
6023
t
•p00
601
606
90N
61720m
896
I
60000
9621
1600001
IJU
1064 111 .70000
67000 21046 1600m
t 600% G111nun6U1
3775
3424I
072) I600Np0
6936
012111
IIN
634
9724
íx% ót4
t 6%.m 54„
U1161,
4l6r e0t11
N28
IL40000
dmm 921 100000 69341
3224
1 00%% N 60004W 9U4
4624
6ó060W
LX9x
.9300
I7H
I1 60m
~~
9S%
II6000
606m
9N
51N 00% 7R1
6Ydtbul'.
2060
6.20000
3S05
G0000
' 00m
3621
6629
60m
M
S.7An11p/~uI
931
,
9324160000
' 60200
60 5624
N
dG~~
1 '1600%
NOx 1124 16000 946'
1
600%
2024
t
63060
0624
'
61N
I
{mm
!'
y
I~Imtn
6721
16x0p
,IbAAI6NO,
6660m
I 1 03
00m
9'lá
0424
, 6000
600% 8326
14ILm46"C"
1674
61 60303
W
6632
%24
160000
1024
óó 6514
6114
6i 0000W 6704
6624
'iI IODm
9444
55Mf 6001J2
6000 nll
Col Oenn
611
I
3629
600m
11$4
00002
`
,
,
9DN
I%x
6885
9440
000%
Nln,alaao
211
N!I
lul
600%
J9C3 ' Á0
SJN , 60000
500 0
N IIIOOIq
,
y16 ~ppp
7571 14mm ,S443
00 60ri
7Jn mtll L200.03
I 11I L20
Imm
~~,0I243I
D0~,00
/61AI Bp3
1' I 0124
667+ I16W300
M70% NSa10,~
13q93 ' ••0 MN,AIwMAI
3936
6090
22'
1160093
6000
y1M1
..M . N}+1~/I/~1a
N24 ¡ •0 d0 2024
Iln
%4N 60303 N~IIYIIYI
206
'
1S
060
$943
6000
021
WJAwA1W
116791191
i 6%
1t I ÓÓ00
2026
66%mm 6i i i 660000W yn
ó600000% 3724 1600 .00 001
00% 4 8 64í4
i7694I 1 •%
4028
. 060000
.006% 2624
1 600% N~~SI~ ~AA~AA1 1704
1N II :
101{
I Im
,Ó 22171
600% 1III= 596 t0 03
>02 ' 170002
0424
16000
0226 00p03
1C56
594I00006
4624
1600m
6ím00W
3924
I
60000
LI~)
0446
600%
I
¿0000
111600%
IM'T1Iw61
j
291'
6000xD
14J
I
602m
1~1TP4 ' 00 w` I 60093 2 464 464
1199
62000
m111 1100x
'
600% `1124
660000.00 392 16600%O 8901 N7,
6024 16%00 5$91 ' 6603
66624600%
Óp00 '° ''
G71 dx0
4224
' .200%
6603% 2124 I6000 7 7
Fus
nmA16D 1 II,4 % IOE
^'a t60000 7q1 I i 0D
0700' 60006
62% N 9600,00 6724 16xxpp1024
66010 :00% 3224 I 0000
flÍ
00
20003
0
I
42747i
p 16241
600% 9 , 1603% ;t.1
~
~ ~tá
; 1 66020200000
71 6m9 9394 I6pp~ 0316 0424 I 600 6924 ;,
i i 66040000 000000 24 6662
8228
'
006%
1660
60000
.700%
pr
.4{6A61
•
6024
1
_
_-1
1
I
qIJ OPr•M
.0434I
600% 1'28 1 600%
602%
I 6m m 019 ECOm 1 1 60 0
, 000 3111 603 30m MSI NUEVOS 692' 1 01000
0 OIU,1k,
1MF 121
j 6 I1 60003
7727994
4120
6200''.941
4311
W4 6120030
G1I
ót44 66O300pp
6pp6p 29041 I 600% n67
ó71I
LAÓ%
S6, , 6x00
6104
6000',096140000
Y71ÑH
46300
7094
60300
N
1,~0
,00
~
:HS
62000'2024'
20620
POS
',a
4I1,20000
I :
iu2
I
16%00
4431
' 67000
6 xi 4066
N$ 1,1000D 0794 1 60000 6924
6 6600mW 89N , m000 2224
22 1
J6'6
60%'2242
00070
" 0, í00x
íI74 t
7024
1704
6594
11~,~
3630
600%
26246 , 609%
40220 t
I
L20000 6024
U74 1I 1 00
t20003
,O,II, „, '
6~1
, 600
Mi 600%
NN
; 6g0% 6124 , 1i%00 739 t6 600.00
600% 1338
:d 13224
„24
IMI
924,
400x
%26,
1200%
4424
1
6030
Ni1~0
,
90
1
2024
t 00 00 0224,
06 6 676 I 03 60Í i . •••0p70 3051 a2
1 000 .00 Nd$ ,~
•.
,2 1 0000 6676 60000 1 194 160% 922 160000 744244 / 60000 64 h 142032 N$3f00,01 12722424 16000
:022
9f000
2414
I
1
6m20
O
333''
ppp,,,444
Í
1Sip%p
1824
' ¿000
6000 2614
i 60300 On; 1 6020 G76K1' 66000 43% 6070% 934A' 660003 09224 1t000 a524 1600% 0B„ 160000
NN 160000
046 122 I % 2 + 160000 %17' 6029 7 t 1%
00246
010
•6m00xp 9324 I
0326 16000 121 ' 600% 4401 62000 9494 1 0000 7024 1 60000 4626
6 6000
60000 0024 160000 1117I,1N61
0824
t
Im
24
603%
1134
69300
2628
I
60900
QN
1400
I
~4'
.
6046
71N
1
900%
M4
60000
U041
6000
9524
16f006
$4$7
I
.20003
Z~
6000
0111
7 I1100
1224
6606 2724
6124 1 6%00
N I~I~I a
NU
7n1
6mx Mu
IOfJ
rN 1I
6624 ,600400 4n1 6000 %N
69993
03' '; 40000
2621
'! 690%
60002
69 t 60000 o31 ' óxm
u: 603%
'
2032
N
~'X
sO'
%6% 66.1
N$6,000,00
NsMl4~~ 6224 I 600
1600%
~ ; ~
W NOd,0E,001 ;; ; ooo ~ 6 m
"ñl ; x b„ 60000
1.
00 L , 166I9,Cpp
2324 6 1, 60020,
'00-00 G
_
10,100MíINT!ORIOIALOS .ILLETE.TERMINADOS EN
4
. 50 .00 PARA 20 VIOESiMOS • ixCLUYINDO
MONTO
NO IMP ONtANDO A OUE SIGNO DEL ZODIACO CORRE6PONDAN, Ct)N
TA NOTADO
[N Di
!L 24
CU .RPO D! LA LISTA.
LAB -TERMINACIONlS!N1024,
024 Y III DALLO QUE YA TIENEN PREMIO DUE E6 #
I,N. Ri1NTEOROS A LOS .ILLSTE1 DEL SIONO
O -.
∎IrY
CON MONTO DE NI 50 .00 PARA 20 VIGEBIMOS, EXCLUYENDO iL PREMIO PRINCIPAL
:uERO,
.
P
I ~LLiOL,'I'1+DIg11E0y,I_NACIONEIIW1611L{TL1DIEb1IBOATlDPAESCIIStNAIAAOfLOERVNTIDAQSN06AVSAN
00110 IMPOATANTE SI 6611L16T6 E$TA COMPRINOIDO DENTR00t LA DECENA 961 NUM6A0 Y SIGNO DEL 006690 QUE OINV(~ tí 1(66610 PAWCUAL, 0061600(10 NA6TA IN TANTO 61 DI *016011160E
RR 0 ND VINoeo
.700,00.%NNMILIDNDO
•; IINT0$MANMEV01
._
A Oilf0A0E03001ACON6A0Ctl6IM00Ilri0VDIA00S100EH16,EL6ILLETES62NOCANCEANOMt
6209GNCEA,NUlVETOE6,CNC0,NUEVESOUEOrU90ILP66MIOMNICIPALOENI1
PESOS. 6010CM,NIPO(S1$IE,9UEVENDIO41AUIII'A"PONLAAOtNCMEXPENOIDORAENVE0ACAU2,VER
.F.
.23%Y706 .6747 : X INNONES602Y161 .
PAIL LOLALIUCIONDIIILLLTESA000IRA :AV.DEIAAEPUBLICANO.111,C.P.06x7MEXICO,D .OLLAMARALOSTEI,LLP0N06094724,793
.
.
IMPUESTO$0606LARENTAVIOENTE,SEOESCONTARAEl15%ALEEECfUARSEIL''MOODI1AIA^_LIT$$P$IMIADO$
.616.4603 Y OI PROVINCIA LADA (1 .6041*
COSTO ALUNO,
o 066024#O0MIDADCONLALtYDel
61 DESSA OIR PNER INPORMACION DE LOS RIAULTAD01 DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA
EN EL DISrRITO P!DERAL MAMOU111 TLL
.DELS000R00M,WUOAICIUYQ
.LICEMILIO OAMIOAPAT0OMID%ICT0AO6NLRALADJUNTO . LIC . RAUl20A00LLAC061 IINTIRVINTORAOEL000RITARMDEDOIIRNACION:C.MA
418 - DIRECTO(OEN6AAL
SORTEO ZODIACO 418 CELEBRADO A LAS 20 :40 HRS • EL 630FÁ12400 3 DE SEPTIEMBRE DE 1095, EN MEXICO, D, F,
*
TIENE
INCLUIDO
• ANTICIPO
SE REQUIERE
EL
50% DE
AND . CONSTITUCION No . 43-B
ALCARGO
RESERVAR
COLIMA, COLIMA.
SE
APLICA
DEL
TEL/FAX 91 (331)31011
100%MENOS
SI SE DECANCELA
CON
15
DIAS
CON 3 LINEAS
• HÁBILES
TARIFA9124
SUJETA
A AMIBO
SEaORl0A0 QUE OA LA EXPERIENCIA' CAMBIOS
PREVIO
TARIFA POR PERSONA EN NUEVOS PESOS
MNR .
DOBLE
TRIPLE
CUADR,
PLAYA
DE ORO 659 599 549 349
HUGO VALDOVINOS E IRMA MAGAÑA "PRESTIGIO"
-. -... - - - A -.
i
No existe tiempo, ni distancia
que borre tu presencia de
nuestros corazones . • ,
RECORDATORIO
MATILDE
DE
LO
QUE
BUSCA
ALCARAZ
SILVA
PRIMER ANIVERSARIO DE SU SENIIDO FMLECIMIENIO
La misa se celebrará el día de hoy
Lunes 4, a las 7 :00 P•M• en el Templo
SAN RAFAEL (Las Amarillas)
AGRADECEMOS SUS ORACIONES
FAMILIA
SILVA
ALCARAZ
Colima, Col,, 4 de Sep • de 1995.
ART. D E
* SELLOS
ESCOLARES
*
COPIAS
F
.
DIBUJO
* MOCHILAS CON 10% DE DESCUENTO
TODO
VIAJES
PREGUNTE POR
*
Pc
TODO
INCLUYE :
I TRANSPORTACION EN AUTOBU S DE PRIMERA CON AIRE
ACONDICIONADO Y BAÑO COLIMAIPUERTO VALLARTAICOLIMA
I ALOJAMIENTO EN EL HOTEL PLAYA DE ORO POR 3 DIAS 2 NOCHE S
. DESAYUNO, COMIDA Y CENA
. BOTANAS DE MEDIO N A Y NOCTURNO
I BEBIDAS NACIONALES DE 10 ;00 A•M
I ACTPOITDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
1 DEPORTES ACUÁTICOS (NO MOTORIZADOS)
.3 NOCHES TEMA
.4 SHOWS NOCTURNOS
. CLUB DE NIÑOS
. SALIDA A DISCOTEQUE (NO INCLUYE TRANSPORTACION)
I IMPUESTOS Y PROPINAS
ARTICULOS
*
S
CON
n
" O Imp
&
Lunes 4 de Septiembre de 199 5
En Este Regreso a
í,QUE 10-9? ...
mayor responsabilidad, a quienes les es asignado est e
tipo de veháculos, pues hay ocasiones, que sin haber
necesidad, llevan las torretas encendidas y de vez e n
cuando aplican las sirenas, para cruzar determinada calle ,
móxime si hay fuerte congestionamiento, asá como ordenaron hace tiempo, que si escuchaban la sirena del carro
de Bomberos o de alguna ambulancia, con el fin de sabe r
qu► destinoo qu► emergenciase iba a prestar, asá los
jefes encargados de la sobrevigilancia, deberáan de llamar
la atenciún, a quienes en varias ocasiones se le hac e
tarde, en llegar a su servicio .
Esta situaciún, me trae recuerdos de cuando fu i
socorrista de la Cruz Roja, en donde estuvo un chofe r
titular, que hasta para ir por las tortillas, usaba la sirena ,
ya no se diga cuando pasóbamos por la casa de su novia ,
la que salia emocionada a ver a su amor, que llevaba l a
ambulancia, exhibicionismo puro, si sefior .
Cambiando el tema, en la colonia Infonavit Camin o
Real, en el triangulito formado por las calles Heribert o
Jara, Caxitlón y Andador Primavera, continía sin se r
retiradas las ramas y cacharros de ese lugar, no importan do que se le haya comunicado via telefúnica a la direcciú n
de los servicios píblicos municipales, ya van a cumplir 2 2
dáas los reportes y aín no se ve nada de acciún d e
retirarlos, a ver si para navidad ya actuaron .
A propúsito, en la escuela primaria Miguel Hidalgo ,
ubicada en Mina y Jos► Antonio Diaz, fue talado un
tamarindo en las vacaciones pasadas y es tiempo que
servicios píblicos no lo retira, no obstante haberlo solicitado sus directivos de ambos turnos . Ojaló que el secretarlo del ayuntamiento capitalino Salvador Virgen Orozc o
les eche una mano a sus colegas, que ya estón desesperados .
Clases Apoyamos s u
Economáa ofreciñndole
APUNTES .. .
reducirse aín mós, para que fuese la comunidad quie n
directamente contratase a los policáas municipales.
Hubo quienes aseguraban incluso que ínicament e
estaráan en la númina municipal el chofer del alcalde, los
sub-comandantes y los vigilantes de la residencia de l
presidente municipal y que presuntamente el pueblo serla
quien pagarla por el servicio.
La Ley Orgónica Municipal, es uno de los servicios
municipales que no pueden concesionarse a particulares :
Posiblemente, la versiún surgiú del propio ayunta miento, ínicamente para ver reacciones entre la ciudadanáa, como lo ha venido haciendo con diferentes asunto s
que han rechazado, desde el previo aviso a manera d e
rumor, los cihuattenses.
El asunto del aseo píblico ya tomú otro cariz, porqu e
ni siquiera el pedimento del alcalde a los habitantes d e
Barra de Navidad para que pagaran la cuota por el servicio ,
logrú convencer a los usuarios de ese servicio que pague n
las cuotas impuestas arbitrariamente y sin la previa autorizaclún del congreso local .
La númina de policáa, al parecer, fue reducida otro
ahorro mós para el presupuesto- pero, no creemos, que
llegue a privatizarse este departamento, mucho meno s
que sea el pueblo quien pague por el servicio de lospolicie s
en forma extraordinaria y fuera de los pagos ordinarios d e
impuestos.
Los policáas municipales, hay que reconocerlo, enfrentan serios problemas por lo bajo de los salarios -qu e
fueron reducidos en esta administraciún- y que un jove n
policáa, se suicidú en San Patricio al parecer por estos
problemas. Marco Corra l
.ESCUIDR(QN, .. -, y su fuerza, adem•s de que poseen cualidades Importantes, como asao colmillos tan filosos y su notarle habilidad pare actuar sin causer daúos
considerables al presunto infractor.
Los caninos del escuadrén policiaco, son de le s
siguientes razas: Rootwailer, P it -bull, Pastor Alem•n, Doberman, Bull-Terry, Labrador y Mastin Nap lftano . Estos ejemplares tienen diferentes
caracterásticas y usos; los mas Intellgentes se utilizan para la deteccién de enervantes y armas ; los
"bravos" son loe que se adiestran pare desarmar a
loe delincuentes ; y loe que tienen mayor presién en
Mensualidades
INTERESES
SIN
En todo el departamento
de papeleráa, calzado escolar,
uniformes hechos y
telas para todos los uniformes .
Para su comodidad ya contamos con departamento de papeleráa en
La Marina San Fernando.
El agrupamlento canino . Loa agentes con sus reepectivoa apoyas.
sus mandábulas, son loe que es encargan de la detencién de los sospechosos y criminales .
Se est•n haciendo nuevas gestiones pare majorar la situacién de seguridad en nuestra entidad, co n
el ónico af•n de reforzar cada vez mas la proteccié n
de los colimenses . El indice delictivo es variable, y a
que en ocasiones se Incrementan los robos, per o
tambiñn hay ocasiones en que sélo se presentan c c
soe alelados .
El director de Seguridad Póblica y Vialidad, capit•n Femando Diaz Cendejas, externo que la corporacién que tiene a su cargo siempre estar• a l
pendiente de cualquier anomaláa de seguridad, para
actuar de forma eficiente y prevenir el delito, conclu yé .
Al mismo tiempo, se exhorta a la poblaciún, principalmente a los jévenes que Integran pandillas, a
que eviten correr cuando un agente de seguridad de l
Escuadrén Canino los llame pare investigacién, y a
que loe. perros los alcanzar•n y podrfan salir lastlmadoe.
El uso de perros entrenados es pr•cticament e
una novedad en Colima y es por ello que esa nobl e
tarea que lleva a cabo la DSPyV ser• en benefici o
de todos loe colimenses .
HOMEOPATIA, la marina alternativa
quo acted elige, eficar.pare su sdud y
efidack pira su ecmamia.
OR . MOISES 1RU]IILO CQSiRCIO N
Mñdico Homeépata
Ju•rez N g 23 9
Col . Centro
Colima, Col .
Tel . 3 078 1
Consulta de lunes a sóbado ,
de 9 a 14 y de 17 a 21 horas .
Del 15 de agosto
al 10 de septiembre
LA MARINA
V A
C
0
N
T
U
E
S
T
I
l.
0
EN RIESGO ...
EN FUNCIONES ...
EN AGOSTO . . .
han tenido durante tree dáas, han dejado
descubierta parte de la estructura de la vivienda y de continuar eel, el inmuebl e
puede venirse abajo por la pendiente d e
m•s de 17 metros .
Nábor Ochoa dijo, que integrantes d e
Proteccién Civil se entrevistar•n con la familia que ahá habita para tratar el asunto
que hoy es una situacién grave de peligr o
pare ellos . Gerardo Marcos Patlúo
es difácil de falsificar, ademós se podró
tener un mejor control de las aftas y baja s
de los elementos, llevando con mayor feellidad el archivo, donde en cuestiún de segundos se podrón obtener tos datos que se
requieran de un agente en particular .
Con este nuevo departamento, la
Direcciún de Seguridad Píblica y Vialida d
desea mejorar la calidad de los servicios
que presta, en beneficio de la ciudadanfa . Juan Manuel Rivas Ocegueda
Imprudencialmente, entre otros concepSeúalé el funcionarlo que lee p o de hatos .
cer una revisiún al servicio publico de
Las 904 infracciones representan un transporte, abarcando taxis y camines, se
ingreso de 13 mil 415 nuevos pesos . Asi- aplican operativos Intensivos para los au mismo, se informú que un 15 por cient o tos particulares, a fin de verificar que las
del total de Infracciones fue por circula r unidades tengan el holograma de est e
sin calcomanáa, despu►s le siguen los ca- aéo y que los conductores tengan su dosos de estacionarse en lugar prohibido y cumentaciún adecuada . Gerardo Marcos
conducir sin licencia, entre los mós sobre- Patiúo
salientes.
~~oumn
ra€;pa~
q
a
edt
~.
a.`,r .`
POLIC !ACAS
LA CONTAMINACION DE...
viar las aguas del dren de Tecuanillo hacia la zona de mayor
riego, que es El Real, pero el proyecto inicial de rebombeo qu e
para ello se contemplú súlo desváa las aguas y no les da tratamiento.
Actualmente, la investigaciún que realiza el gobierno
municipal de Tecomón se centra en un proyecto d e
biodegradaciún, que posiblemente seró aplicado, pues ademó s
de eliminar el manejo costoso del .rebombeo, tambi►n limpia el
agua .
Cruz Lizórraga dio a conocer que este proyecto es nuevo
•
en el pals y apenas estó en pruebas en algunos estados de l a
repíblica, sin embargo dijo tener conocimiento que a trav►sde
la biodegradaciún, las aguas de Tecuanillo seguiráan su cauce
natural, pero con tratamiento biodegradable, "aplicando la misma sabiduráa de la naturaleza".
Este proyecto costaráa alrededorde 400 mil nuevos pesos,
es decir, I(NI mil nuevos pesos menos que el proyecto inicial de
rebombeo y mucho menas que lu planta de tratamien to de agua s
que, por falta de recursos econúmicos, no fue posible que e l El capit•n Fernando Dáaz Cendejas, entregé despensas y reconocimientos a m• s
ayuntamiento llevara a cabo su construcciún .
de diez agentes, dentro del programa del "Pollcta del mes"
PLASTICOS Y HULESPUMAS
deOLIM A
aft/a
PRESUPUESTOS A DOMICILIO
Tels . 2-36-02. 4-33-32, 2-66-96 Fax .
Director General :
Hñctor S•nchez de la Madrid
Aúo 42
Coordinador :
Javier Gonz•lez S•nchez
Lunes 4 de Septiembre de 1995
Número 13,71 4
Costosas Ias Infracciones Federales en Colim a
PorConducir en Estado de Ebriedad, l a
Multa es de N$ 1,830, Ademós de Córce l
Las tarifas se basan en salarios mánimos del DF y est•n dentro de un tabulador nacional, seúala Rogeli o
Sahagón, director de Autotransportes • Se busca disminuir loe accidentes en las carreteras • La PFC
multa cuando el oficlal observa la imprudencia del conductor, aclara Raymundo Alfar o
Javier GONZALEZ SANCHE Z
Las tarifas asignadas a las Infracciones cometida s
_'encarreteras federatestueron consideradas costosas po r
tos colimenses, luego de un sondeo realizado, en virt Jd d e
que el conducir en estado de ebriedad cuesta mil $3 0
nuevos pesos, aparte de córcel, ya que el infractor e s
detenido y consignado ante la agencia del Ministerio
Píblico, donde deberó pagar fianza para obtener su
libertad
Interrogado al respecto, Rogelio SahagOn Ontiveros ,
director del Autotransporte Federal en Colima, dependiente de la Secretaráa de Comunicaciones y Transportes,
explicú que las tarifas de las infracciones se rigen en u n
:tabulador nacional y estón seéaladas en salarios mánimos
vigentes en el Distrito Federal, equivalente a 18 .30 nuevo s
pesos .
Lo que se busca con estas tarifas es de que exist a
.seguridad en las carreteras federales y a que disminuya n
:los accidentes, dijo el funcionario de la SCT .
Entre las infracciones mós usuales y su respectiva
;multa en salarios mánimos estón las siguientes: por exce ñso de velocidad el conductor sera sancionado con 1 0
'salarios mánimos (equivale 183 nuevo s pesos) ; maneja r
sin Iicencla federal, 100 salarios minimos ; prestar servici o
píblico federal sin autorizaciún, 500 salarlos mánimos;
prestar servicio particular sin autorizaciún, 100 salarios.
Otras Infracciones comunes son : adetantervehfculo sin precauciún, 15 salarlos ; rebasar en curva 15, falt a
de luz roja posterior 8, no respetar seéales de trónsito 12 ,
adelantar veháculo en pendiente 15, falta de licencia
estatal 15, falta de tarjeta de circulaciún 15, falta de plac a
15, placa mal colocada 15, no ceder paso en via principa l
8, no hacercamblo de luces 15 y sobrecupo en veháculos
particulares, 8 salarios minimos.
Por otro !ado, el comandante regional de la Policáa
Federal de Caminos, Raymundo Alfaro Calderún, explic ú
que los elementos tienen instrucciones de patrullar cons tantemente las carreteras y ser testigos de que el conductor haya cometido una imprudencia, para poder sanclonarlo .
Manifestú que se levantan infracciones súlo en lo s
casos en que se pone en peligro la circulaciún, como e l
exceso de velocidad, rebasar en curva y otros, con e l
objetivo de que el conductor no vuelva a cometer dich a
falta .
Reportaje
Nuevo
M►todo Contra Pandillas
Escuadrón Canino,
Já-dá yA'N~.. .~ w
SEMI Ní6110 S
7itoteo/r.44teta.COMPRAMO S
su auto seminuevo
al mejor preci o
porque tenemo s
LOS MEJORE S
PLANES D E
FINANCIAMIENT O
En Riesgo de Caer, una Vivienda e n
el Cerro de Manzanillo : S . Píblica
tormenta tropical .
Tras destacar que la vigilancia continóa en forma normal para atender cualquier eventualidad, c lo que hasta e l
momento sélo se han Iresentado inundeclones en calles y deslaves en alguno s
cerros .
Sobre el óltimo renglén, abundé, en e l
sector cuatro donde Inicia la calle Hidalg o
y concluye la 21 de marzo, en la parte .d e
arriba del cerro, una casa habitacién est •
en riesgo continuo de caer o que una parte de ella se venga abajo, ya que ha comenzado a fracturarse una pared .
El deslave continuo y natural del cerr o
se incrementa con las lluvias y las que s e
no-7
y Dactiloscopia en Seguridad Póblic a
Hace quince dáas aproximadamente, cia en el Estado, en el gobierno de Elia s
el director de Seguridad Píblica y Vialidad, Zamora Verduzco .
capitón Femando Diaz Cendejas, creú el El encargado de este departamento ,
departamento de Identificaciún y manejaró el nuevo formato que ya se tien e
Dactiloscopia, poniendo al frente de ella al para la nueva credencial de la policáa, qu e
experto perito, H►ctor Manuel LúpezSara- se les ministraró a cada uno de ellos, la cua l
jas, quien ha desempeéado este mism o
+7
cargo en la Procuraduria General de Justl-
En Agosto, 904 Infracciones Levantaro n
los Agentes de Tr•nsito, en el Puerto
MANZANILLO, Col., 2 de septiembre .
Agosto fue el mes que mós Infraccione s
ha registrado en comparaciún con los anteriores de este aéo, indicú el subdelegado de Trónsito y Vialidad en el puerto ,
Guadalupe Tene Rodriguez . Dijo que contabilizaron 904 folios de infracciún, poc o
mós de 300 que el anterior .
En su evaluaciún mensual de la corporaciún el subdelegado dijo, que se registraron 48 accidentes carreteros de los que
Marco CORRA L
°Qui►n hablú de concesionar tambi►n la segurida
d
píblica en el municipio de Cihuatlón ?
Al parecer, debido a que el ayuntara lento cihuatlens e
emprendiú la concesiún de servicios, partiendo de l a
privatizaciún -con costo al usuario- del aseo píblico, s e
propagú en el municipio la posibilidad de que segurida d
píblica fuese otro de los servicios a privatizar .
Entre las diferentes poblaciones se corriú la versiú n
de que la mina de ese departamento municipal habráa de
►Quñ10-9?
Juan Manuel RIVAS OCEGUED A
REFACCIONARIA "JULIO"
Av. 20 de Noviembre # 88
Tel . 2-45-7 1
REFACOONARIA "BROTHER'S"
E . Corona Morfin 89, Villa de Alvarez
Ft. . a la - Diosa del Agua
"!u•lux lux precies
REFACCIONARIA "ABDI "
(aliada Aguilar # 5 0
Coquimad•n, Col .
AV.
tads
PINO SUAREZ 28 7
TEL 4-56-20
y al (-ambits
guistas que denunciaron abusos de autori dad y de que se practicaba la tort ura dentro
de la Pgje .
Llerenas Virgen ha sido Invitado po r
el Ejecutivo estatal, a trave► de la secretaria deGobierno, al igual que Ismael Aguay o
Figueroa, ex fiscal especial del "Caso
Tecomón" y Gustavo Garcia Amezcua ,
presidente de la Federaciún de Egresado s
Universitarios .
Al mismo tiempo han sido invitado s
los diputados locales Victor Manuel Torres
Herrera, del PAN y Francisco Hueso Alcaraz ,
del tricolor . Javier Gonz•lez S•nche z
En Funciones, Area de Identificacié n
Apuntes Policiaco s
REFACC. "EL GˆERO"
Av. Rey (olim•n# 23 2
Te . 264-8 4
Hoy en die . el indice delictivo se ha incrementado
dr•sticamente en todo el paás, pero para prevenir lo s
brotes de videncia en nuestra entidad, principalmente de pandillas, la Direcciún de Seguridad Píblica y
Vialidad puso en marcha el Escuadrún Canino Policlaco, el cual ya funciona de manera eficiente par a
brindar mejor protecciún a la ciudadana en general .
El Escuadrún Canino se logrú gracias al inter►s
del Ejecutivo estatal, Carlos de la Madrid Virgen ,
quien se preocupa por mejorar cada vez mós la seguridad en nuestro estado. En la Direcciún de Seguridad Píblica se trabajan las 24 horas del dia y todo
el aéo, para que la seguridad siempre est►presente
Aceptú Llerenas Virgen Integrar l a
Comisiún Para Investigar a la Pgj e
Seráa recomendable que al descargar gasolina en loe expendios, ñstos suspendieran la venta a los conductores, como medida de prevencién . q Foto de Efrain Medina
Soto
REFACCIONARIA "JIMENEZ"
I . Sandovd N' 57 6
Tel . 4-68-7 6
Efrain MEDINA VALENZUEL A
- Texto y Fotos -
Blvd . Carlos de la Madri d
B►jar N2 900 / Tel . 4-69-3 9
TECOMAN, Col ., 3 de septiembre .
Leonel Ren► Llerenas Virgen, presidente
de la Barra de Abogados de Tecomón ,
acepté la invitacién que le hizo el gobiern o
del estadopara formarparte delcomit► que
analizaró las denuncias de los ex judiciale s
en contra del titular de la Procuraduri a
General de Justicia .
Sobre el particular, el notario píblic o
y ex secretarlo del ayuntamiento d e
Tecomón, dijo que tomú la decision de
aceptar esta responsabilidad, que ser ó
honoráfica, para poder analizar de cerca las
denuncias presentadas por los ex huel -
MANZANILLO, Col ., 3 de septiembre .
Una vivienda situada en el cerro cercano
al cruce de las calles 21 de Marzo e Hidalgo estó en peligro de caer si no se hace algo para evitar que las lluvia s
deslaven la ladera y socaven sus cimientos. De lo anterior ya tiene conocimient o
Protecciún Civil, aquá, para que platique
eon loe propietarios y se busque una opciún de ayuda
Lo anterior fue dado a conocer por el
director de Seguridad Póblica municipal ,
Ni3ibor Ochoa Lúpez quien tambi►n integra el comit► local de Protecciún Civil. Explicú el funcionario que las lluvias ,
nublados y vientos de poca intensida d
que durante tres dias se han presentado
en el puerto, son consecuencia de una
• Entrenados 20 perros para desarmar y detener adelincuentes • Ya entraron en acciún co n
buenos resultados, afirma el capitón Cendeja s
Compromiso, mejorar la segurida d
De nada sirve que los jefes de la Direcciún d e
Seguridad Píblica y Vialidad, manejen dia con dia la s
recomendaciones para que se d► buen servicio de vigilancia en la ciudad, conduciendo con la debida precauciún la s
unidades que se les asignan, manejando siempre a la
defensiva, sin atenerse a que traen veháculo policiaco,
pues los accidentes viales estón a la orden del dia, l a
invitaciún no surte efecto, pues los policáas, hacen oádos
sordos, y no tardan las consecuencias, en presentarse ,
como el dia viernes que dos patrullas tuvieron sendos
choques .
Ante estos percances, es conveniente que tome n
7
9 fueron consignados al Ministerio Píblic o
correspondiente, 22 quedaron en conve nto y 17 en arreglo entre conductores . E l
saldo fue de 7 personas lesionadas y daéos materiales estimados en 35 mil nuevos pesos . Las principales causas de lo s
percances es manejar sin precauciún, ex ceso de velocidad, no respetar los seéala mientos
manejar
ebrio
o
\twit~nterlor de una patrulla donde viajan perros entrena os .
en cualquier lugar y a cualquier hora.
Los perros son adiestrados por el conocido mñdico veterinario Gerardo Serrano S•nchez, quien tambiñn se encarga de la alimentacién y salud de lo s
mismos . Los canes actóan de manera profesional ,
ya que pueden detectar droga, desarmar a delincuentes, detener a los vñndalos, detectar armas, entre otras acciones que apoyan al policáa que los
maneja
La forma en que trabajan el perro y el policáa. es
de la siguiente manera : los animales acompaéan a l
agente en una patrulla equipada especialmente par a
ambos ; hacen rondines en toda la ciudad y si encuentran a un delincuente, el policáa se baja a detenerlo y el perro se queda arriba del auto; pero si e l
agente es agredido o se ve amenazado, el perro s e
~¡ 7
4%l\\%%%\WI!1!I11Il~l!II Ill~~
I
PROMOCIO N
MOTORES NUEVOS
.~ 3ra 3ii2 NuEV4 .
.00
N. 'N$ 600:00 MA5`~VA
CHEVROLET
314
N$ 5,'.00
3S90 0
'MAMA
Y RECONSTRUIDOS
' 314 360 DODGE '
~ N$ 3,650.00 MAS !VA
~.
I12 MOTOR WV 1600
N$1,790 .00 MAS IVA
AL CAMBI O
Pino Suárez N° 287
Tel. 4 56 2 0
HIII/!!! 1~1!fl!r0at'M\\*
Ar,
Gerardo Serrano S•nchez, responsable del Escu a
drén Canino .
' baja r•pidamente y se lanza encima del agresor, si n
dejarlo ejercer otra mala accién .
El can y el policáa, trabajan en coordinacién par a
obtener un mejor resultado en el momento de alguna detencién ; el policáa carga consigo una 'macana",
un gas lacrimégeno, una arma de fuego y un radio ,
mientras que el perro actóa sélo con su inteligenci a
~
RfSTAURAN~T
Aet
ñ~~ rr
~L~Y~~S.[~ elcX 8
~r ~8
4)eportes
0
Aúo 42
Director Genera l
Hñctor S•nchez de la Madrid
Lunes 4 de Septiembre de 1995
B
LO INUIiA A SABOREAR SU fXQUISIiO MENU DEL DI A
Morelos N‰ 162 Tels . 2 03 66 y 2 95 9 6
COLIMA, COL .
Coordinador:
Cñsar Aguayo Palafox
Nómero 13,71 4
Torneo
de Basquet Veteran o
Nuevo
Arranca
Hoy se Repite la Final de l
El miírcole s
Torneo Pasado, Snte-La FI G
• El campeonato llevar• por nombre el de "Miguel Lépez Godoy (+) "
• Cierran la actividad de la primera Jornada, de hoy, Universidad y Snte VI ,
en sóper
Concordia-Productos
de Belleza "Carmen "
• Maúana, por el tercer 'y cuarto sitios, en tut
intercolonlas
La final del futbol intercolonias, en la categoráa Abre, se programú para este mi►rcoles en punto de las
21 :15 horas, en la cancha de la colonia Infonavit L a
Estancia . Es asá como para ese dia estarón bien preparados los equipos de Productos de Belleza "Car men" y Concordia .
Ambas escuadras estón deseosas del triunfo ; Los
Bellos esperan atacar desde el inicio del encuentro ,
ya que Concordia utiliza como mayor aliado la sorpresa
El duelo por el tercer sitio se llevaró a cabo maéana martes a las 21 :15, en la misma cancha, entre Re al Salatún y Grupo Rebolledo .
Pero antes, ese mismo dia, a las 19 :15, en la cate goráa de superveteranos, el once de Taller El Prim o
enfrenta al 15 de Abril, por el campeonato de copa.
Concluye hoy la fecha 1 del fut americano profesional, con el choque entre
Karla Gabriela Gémez Torre s
Gigantes y Dallas
Con el juego entre FIG y Snte VI arranMIERCOLE S
ca hoy la temporada 95 del baloncesto d e
veteranos, que en este aéo tendró la inLa jornada inicia con el duelo entre Pecursiún de una categoráa mós, que es la éa Colorada y el Snte 39 (ex Atrium), en
de superveteranos .
punto de las 20 :00; a las 21 :00, en síper ,
El actual campeún es La FIG y seró un
Universidad deberó obtener un buen reencuentro que en verdad promete; ambos
sultado ante Villa San Sebasti•n .
'd se ver•n las caras a partir de las 20 :00
horas; por su parte, en síper, Universida d
JUEVES
(equipo de reciente creaciún) batallaró
ante el Snte VI, en duelo que se pactú en
Villa San Sebastión y Prepa en veterapunto de las 21 :00 . Todos los encuentros
nos, jugarón en el horario preliminar d e
se programaron para la unidad "Morelos" .
las 20 :00 horas, mientras que, al t►rmino
del mismo, deberón listos los quintetos d e
MARTES
Estatal de futbol
Snte VI y Prepa, en síper, a partir de la s
21 :00
En síper, a partir de las 20:00 deberón
Se informú que la liga súlo daró 20 miestaren la cancha las quintetas reprenutos de espera para el primer partido ,
sentativas de La Tapatáa y Prepa; a las
mientras que para el segundo horario
Este fin de semana Iniciaron los cote- chez y Ulises Rodriguez trataron de al21 :00 estarón batallando Pegasso y Fletera Colimón, estos íltimos en la catego- (9 :15), habró súlo otros 15 de lámite. C►- jos del torneo estatal libre en el que parti- canzar a los "iguaneros", pero parece qu e
ear Aguayo Palafo x
cipan varias selecciones de los diferente s al final les fue imposible .
ráa de veteranos.
municipios del estado .
El cotejo entre lxtlahuacón y Cuauht►En la cancha Benefrut de Tecomón , moc no se realizú porque no se permiti ú
los 'iguaneros" se llevaron su primer pun- el acceso al campo 'Carlos Septi►n" de
to al vencer al conjunto de Minatitlón por Queseráa. Ademós, el conjunto de Cuauhtres goles a dos .
t►moc no se presentú a la cita.
Este partido resultú demasiado acciRealmente es una lóstima que el terredentado, puesto que dentro de ►l apare- no de juego no haya sido prestado, pero
• Todaváa pueden apuntarse al campeonato
cieron fócilmente mós de 6 jugadores mós lo es, que el Cuauht►moc, siendo un
amonestados y uno expulsado por jueg o equipo en el que sus integrantes viven a
4 Jos► Chepe Lúpez Ibarra es el nuevo nes (8) en la cafeteria de la `Morelos" y
brusco . Este elemento tiene por nombr e pocos minutos de Queseráa, no se hayan
titular del baloncesto de veteranos y su- por el momento, en ese lugar, se realizaró
Octavio Mendoza.
presentado al encuentro, siquiera por corperveteranos .
tal evento.
Los goles del encuentro por parte d e tesáa a la selecciún de Ixtiahuacón que tuLo anterior quedé confirmado el pasa loe tecomenses : Jorge Martánez se convir- vo que hacer un viaje mós largo y d e
do viernes, al celebrarse la sesiún de la liTODAVIA PUEDEN APUNTARSE
tiú en el verdugo de los rivales al anotar ►l balde.
ge y el la cual el anterior dirigente . Marco
mismo los tres tantos.que le permitieron al
En fin, veremos qu►determinacién toAurelio ChM* L•pi 444ñr+det--s e- retire
Para finalizar, el encargado de prensa
Tecom•n obtener sus primeros puntos de ma la asociaciún al respecto . Salvador
por cuestiones de trabajo.
y difusién, Ford Galv•n, comunicé a lo s
este torneo. Por Minatitlón, Jorge Són - Guerrero
Ahá se eligiú al nuevo titular.
equipos que tengan afón de tomar parte
Quedú la responsabilidad de la vice- en este evento, presentar documentacién
presidencia en manos del profesor Juan este viernes (8) por la tarde, en la cafete*Manuel Negrete Jim►nez; tambi►n fungiró ráa de la U. "Morelos" o en su defecto, llaen calidad de secretario, Jos► de Jesís mar al 4-83-33 o 2-83-33, aquá, con el
Ramirez . Francisco Gatvón seró encarga - seéor Jos► Lúpez. Tambi►n, al 47291,
do de prensa y difusiún .
con Galvón .
La nueva mesa directiva sesionaró en
Las categoráas quedaron establecidas
el domicilio marcado con el nímero 993 de la siguiente manera : veteranos, de 30
de la calle Mórtires de Chicago, en Is c o- a 33 aéos ; en síper, de 40 en adelante .
Ionia Infonavit, aunque es factible que d e
Los superveteranos podrón reforzar a
este aspecto se pongan de acuerdo en l a los veteranos. Cñsar Aguayo Palafox
sesiún del viernes venidero . Como se recordaró, la liga pactú la junta de este vier -
Tecom•n Gana 1-0 a Min a
Josñ Ibarra, Nuevo Titula r
del Baloncesto de Veterano s
Hoy
Comienzan Cuartos d e
Final en fut R•pid o
Este lunes arrancan los juegos de ciún de tres cotejos del torneo de consocuartos de final del torneo de futbol rópido laciún, en la forma que sigue : a las 19 :00
varonil del ADC, ocasiún en la que les to- horas, juegan Tianguistas CTC y Pintore s
caró abrir a Sor Juana y Fiestas Colima, a del Mezclero ; a las 20 :00, Manuel Alvarez
partir de las 20 :00 horas, lúgicamente en se las veró ante el Dina (equipo invitado) ;
la cancha a la que se conoce como del cierran a las 21 :00, Industrias Hega y RúParque Ecolúgico de Las Huertas del Cu- tufos Ponce .
Jueves y viernes se llevarón a cabo la s
ra Arzac .
Una hora despu►s, Herreráa ElCone, confrontaciones de vuelta de la etapa de
uno de los conjuntos mós fuertes, pelearó semifinales, quedando para el primero d e
tales dáas los partidos entre Deportivo
por la victoria ante Deportivo Dragones .
Para maéana martes tambi►n habró Ochoa y Pemex Refinaciún (a las 20:00
doble partido ; inician a las 20 :00 horas, horas) y Herreráa El Cone y Dragones ( a
Deportivo Ochoa y Pemex Refinaciún, las 21 :00) .
mientras que a las 21 :00 ocuparón la canRestarón para el viernes : Fiestas Coli cha Telas Marcial y El Llano . completan- rna contra Sor Juana, a las ocho de la no do asá los encuentros de ida.
che, y Telas Marcial ante El Llano, a la s
El mi►rcoles se daró paso a la celebra- 21:00 . Josñ Luis Alamos Camach o
Tlƒloc hizo de las suyas
No Hubo Final en fut Intermedia
De nuevo la lluvia "metiú mano negra " tar sus partidos . Pero súlo uno pudo
para que los partidos de algunas ligas n o llevarse a cabo, puesto que los demós esse realizaran debido al mal estado de lo s taban programados en campos cuyo estacam pos .
do era deplorable.
La final de intermedia entre los conjunEl ínico encuentro fue el de San Mar tos de Cuauht►moc y Zapata se suspen- tin contra Lózaro Córdenas, cuyo marcadiú, debido a que el terreno de juego s e dor quedú en 1-1 . El conjunto de Sa n
encontraba en malas condiciones por la Martán jugú bajo protesta, ya que la direcpertinaz lluvia que ha caádo en los íltimo s tiva de la liga avisú un dáa antes al direcdáas en nuestra ciudad.
tor t►cnico sobre la suspensiún de al
De esta forma, la final de finales debe - jornada ; pero de todas formas al final de4ó quedar para una mejor ocasiún en l a cidieron jugarlo .
.que el estado del tiempo sea un poc o
Por otro lado, tal parece que la segunmós favorable . Esperemos que este jueg o da fuerza tambi►n tuvo que suspender los
no se retrase mós para que los jugadores encuentros que se programaron . Lo s
no pierdan la motivaciún . De seguro par a campos en los que tenáan que desarrollarlos protagonistas de este partido el ner- se los cotejos de esta categoráa fueron reviosismo se acrecentaró mós cada dáa portados por los órbitros como "inundado s
que pase .
y en malas condiciones para poder llevar
En la primera especial tambi►n se sus- a cabo los partidús" .
pendiú la fecha El presidente de la liga,
Por lo pronto no queda otra, mós qu e
Jesís Vazquez, decidiú que no se jugar a esperar que para el prúximo fin de semala jornada del domingo por el mal tiemp o na, mejore el ambiente para poder disfruque ha estado imperando . Sin embargo , tar de las jornadas futboleras, y a
parece que algunos equipos no alcanza- tradicionales en nuestra ciudad . Salvado r
ron a enterarse y se presentaron a dispu - Guerrero
Marco Tullo Macias, firme aspirante al Premio Estatal del Deporte 1995 .
Alberto Medina Soto
0 Foto de
Fut de convivencia
Dragones e Independient e
Avanzan a las Semifinale s
De cuatro encuentros de futbol programados dentro de la fase de cuartos de final del torneo de copa de la tercera
Infantil de convivencia, súlo dos se llevaron a cabo, habiendo quedado suspendidos, por las p►simas condiciones en que
se hallaban las canchas, loe partidos entre Piscila y Universidad, asá como entre
Imperio y Comala .
Los duelos que pese a la Iluviecita que
no dejú de caer mós que por instantes ,
fueron el de Independiente contra San Miguel y el de Campoverde ante Dragones .
En el primero de ellos los "diablillos rojos" se impusieron por 2 a 0 a su adversario, con tantos de Edgar Maldonado y
Jos► LuisPicho Moreno.
En el restante, efectuado en el campo
"Luis Gaitón Cabrera" de Villa de Alvarez ,
hubo necesidad de recurrir a los tiros d e
penal, pues en el tiempo normal las cosas
quedaron igualadas a dos goles . Ya e n
esa especialidad, los "lanzafuego" fuero n
mejores, clavando tres "rejonazos" a cambio de recibir dos, para que asá el globa l
quedase 5 por 4.
Las anotaciones logradas en el 2 a 2
inicial fueron realizadas por Armando
Saavedra y Jos► Angel Lozano, por parte
del Campoverde, y Luis A . Gonzólez y Julio Guti►rrez, por Dragones.
Muy probableriiente los dos cotejos
pendientes se celebren para mediados de
esta semana, para que el sóbado quede n
exclusivamente las semifinales . Jos►
Luis Alamos Camacho
Organiza el Colegio "Anƒhuac "
Pactan Evento de Atletismo
Una gran competencia especial de atletismo tendró lugar el dáa de maéana a
partir de las 16 :00 horas en la pista olámpica de la Universidad, misma que ser ó
organizada por el Colegio Anóhuac, baj o
la coordinaciún de la directora general de l
plantel Maráa Guadalupe MartánezSantana.
El evento perseguiró simplemente el
objetivo de conocer las condiciones fásicas del estudiantado y poder detectar as á
talentos para la próctica de este deporte .
La competencia comprenderó prueba s
de velocidad, salto de longitud y lanza miento de pelota de beisbol y estaró dividida en dos categoráas: A) niéos d e
cuarto, quinto y sexto aéos de primaria, y
B) júvenes de primero, segundo y terce r
aéo de secundaria .
Se espera contar en este certame n
con la presencia de cerca de 200 estudiantes, los que serón monitoreados po r
sus maestros de educaciún fisica . Jos ►
Luis Alamos Camacho
V. Carranza gané al Inter
Sélo 2 Juegos en fui
dñ Primera Fuerz a
Š Infonavit y San Miguel dividieron honores
De los partidos pendientes que programé la primera fuerza sélo se jugaron dos de ellos . Puesto que la s
canchas en las que se jugaráan los dem•s encuentros
quedaron en malas condiciones por las lluvias .
El cotejo entre el Inter y V . Carranza favorecié a
este óltimo por cuatro a tres . Los goles de los triunfadores fueron de Josñ Rojas (3) y Juan Rojas, mientras que por El Inter anotaron : Abraham S•nchez y
Pablo Oliva.
En el otro partido, el San Miguel e Infonavit se pusieron de acuerdo para repartirse las unidades . El
marcador final quedé dos a dos.
Del Infonavit anotaron Váctor Sandoval y Josñ Garcáa. Por el San Miguel los goles fueron de Gregori o
Aguirre y Jaime Murgufa.
Por lo pronto ñstos fueron los ónicos cotejos qu e
se llevaron a cabo en esta jornada ; sélo queda esperar a la préxima para que los dem•s equipos se emparejen y siga la temporada en forma regular .
Salvador Guerrero
Cereso, Campeén en Tercera "A "
La tercera fuerza "A" de futbol ya tiene a su cam peén de liga correspondiente a la temporada 94-95, y
ese es el conjunto del Cereso, que ayer domingo di o
cuenta del Agua Fria, al son de 2 tantos contra 0, e n
partido final efectuado en el campo del Centro de Re adaptacién Social.
El duelo en sf resulté de lo m•s parejo, a grado ta l
que al tñrmino de la primera parte las cosas quedaro n
tal y como hablan empezado, es decir, cero a cero ;
sin embargo, para el segundo tiempo el cuadro de l
Cerero salié con mayor ambicién y se lanzé al abordaje, logrando anotar los dos "pepinos" que le confirieron el titulo y por ende el ascenso directo a l a
segunda fuerz a
Hñroes del conjunto de los internos fueron Magdaleno de la Cruz y Cñsar Hern•ndez, autores de la s
dos dianas .
AI tñrmino del encuentro se premié al ahora monarca de liga, Cereso, asá como al campeén individual de
goleo, que fue Miguel Su•rez Valdivia, del equip o
Gu•simas, quien consiguié 135 goles . De igual forma,
se premié al campeén de copa, Porvenir . Acudié a
presenciar esta gran final de la tercera "A", el tesorer o
de la asociacién estatal de futbol, Crescencio Verga ra.
En el duelo por el tercer sitio, Socialista vencié a l
Oriental por marcador de 2 goles contra 1, perforaciones obra de Manuel Torres y Angel Gonz•lez (del Socialista) y Josñ Barajas (del Oriental) .
En otro tenor, ayer mismo se registraron alguno s
resultados de partidos del torneo de consolacién d e
esta liga, al cual se denominé "Mac-Be" . Ellos fueron
los siguientes: Pumas Jr . pasé 4-3 sobre Olámpico,
CRT vencié por default al Juventus, mientras que T V
Colima y Cébano no se presentaron a su compromiso. Josñ Luis Alamos Camach o
Arranca la Segunda Vuelt a
del Basquetbol de Barrio s
Hoy por la noche, en el centro juvenil de San Fran cisco, inicia la segunda vuelta del lomeo de basquetbol de barrios, que organiza la coordinacién deportiv a
del ayuntamiento de Colima . Se hicieron dos grupos ,
en los nones, quedaron ; Ezln, Sangre de Cristo, Clan
Gen, Placetas, Comala y CNA. Mientras que en lo s
pares; Queen Bee, Las Torres "K", Supersénicos ,
Spacer, Acir y Del Recuerdo .
Pasar•n los cuatro primeros de cada grupo .
Hoy a las ocho de la noche, Queen Bee, enfrentar •
a Las Torres "K", a las nueve Ezin estar• jugando e n
contra de Clan Gen, cerrando la jornada a las diez d e
la noche, Placetas y CNA.
El miñrcoles, las acciones ser•n abiertas en punt o
de las ocho de la noche por Spacer y Acir, a las nueve, Ezln contra Sangre de Cristo; cerrando en el duelo
de las diez de la noche, se enfrertiar•n CNA y Coma la.
Finalizando la primera jornada de esta segund a
vuelta, el viernes con el primer horario se encontrar•n ,
Queen Bee y Spacer ; a las nueve Supersénicos e n
contra Del Recuerdo; cerrando en punto de las diez ,
Clan Gen y Placetas . Karla Gabriela Gémez Torres
2-C
:r
:.
.. ~
wx
.~
.v.::
Indy Caren Vancouver
Adri•n Fern•ndez Abandon é
VANCOUVER, Canadó, 3 de septiembre, Universal El piloto Adrión Fernóndez tuvo fallas con el mo-
7
tor de su monoplaza y se vio obligado a abandonar
durante el gran premio de Vancouver, la penóltim a
etapa de la Indy Car que fue ganada por el estadunldense al Unser Jr.
Con su victoria, Unser aplazé asá la fiesta que pensaba realizar en su propia tierra Jacques Villeneuve ,
M
.r.
ctr
ro..'
OUmR
Lunes 4 de Septiembre de 1995 t)
láder del torneo, que hoy no sumé puntos, pero Sigue
siendo firme favorito 'al titulo.
Justamente Unser es el ínico piloto con la oportunidad de arrebatarle el titulo a Villeneuve, aunque esto depende de que le sea levantada una sancién qu e
se le Impuso en Portland, donde gané pero fue descalificado por violaciones al reglamento de su m•quin a
Futde tercera f'B rr
Jornada de Lluvia y Empate s
En la liguilla de la tercera "B' solamente se lleva ron a cabo dos cotejos en loe cuales sélo hubo empates .
En el Ceroso, los Ortices igualaron a cinco tanto s
con los 'Internos", quedando de esta forma con u n
punto en el pre•mbulo de la fiesta final . De esta manera se queda sin ninguna oportunidad de participar
por el titulo . En las mismas condiciones se quedaron
loe del Ceroso, puesto que ónicamente lograron saca r
un punto de esta liguilla
Los goles del Ceroso fueron obra de Juan Dur• n
(2), y Rogelio Castillo (3) . Por los Ortices anotaron :
Jaime Martánez (2), Jaime Solérzano (1), Gerardo
S•nchez (1) y Armando Vega (1) .
El otro encuentro lo disputaron Campesinos y
CRT. Ambos equipos dividieron honores y al fina l
quedaron dos a dos . Sin embargo, ninguno de ñsto s
pudo avanzar a la final.
Los partidoe que se esperaban m•s fuertes en est a
Ilguilla y de mayor Interñs eran los que jugaráan Colonia Popular-Primo de Verdad y Atlñtico L•zaro C•rdenas-L•zaro C•rdenas, sélo que no pudieron llevarse a
cabo porque la cancha de la unidad sur no estuvo e n
condiciones éptimas para que el cotejo pudiera realizarse normalmente .
Beis mayor
Suspenden Jornada de l
rey de los Deportes "
rr
La madre naturaleza sigue enfadada y mandú al
Dios Tl•loc a seguir haciendo de las suyas, por lo cua l
en el diamante de la unidad deportiva de Tecom•n n o
se llevé a cabo el dueto entre Tecom•n y Loros dul a
Universidad de Colima, programado dentro del torne o
regional de beisbol mayor.
Adem•s, se Informú que tampoco se llevaron a cabo los duelos programados de este mismo torneo, e n
Manzanillo, entre le oncena de El Grullo y Tonaya,
pues, especialmente en loe dos óltimos sitios, el clim a
est• peor que en nuestro estado .
Es eaf, que muy posiblemente toda la jornada s e
reprograme para el domingo 10, pero eso se decidir •
maúana por la noche, en la reunién del beisbol mayor ,
all• en las instalaciones del Imes. Karla Gabriela Gémez Torra
De todas formas, estos partidos se desarrollaró n
en el mismo horario y en el mismo campo . De aqu á
saldrón los dos finalistas que disputarón el titulo y e l
ascenso Inmediato .
En el torneo de convivencia de esta misma categoráa súlose jugú un cotejo, en el que rivalizaron Crom y
Valecano . Los cartones favorecieron al equipo de l a
Crom por 6 goles a tres . .
Por los vencedores anotaron : Mario 011vares (4) ,
Oscar S•nchez y Luis Ruiz . Por el Vallecano, los golea fueron de : Juan Barrag•n, Lorenzo Córdenas y Alfredo Rodráguez. Salvador Guerrero
Nómeros del fat R•pido
POSICIONES EN EL FUT RAPIDO FEMENIL DE L
ADC
Equipo
JJ
,JG
JP
PTS
Johny Autopartes ,12
Chivas
13
Tinto Express
13
Macarenas
14
Aguilas Pedagogáa11
lassie
11
Deportivo Gams , 12
Centenarios
11
El Llano
14
Deportivo Cindy , . 14
Fótima
11
14
El Tri
Morelos
12
Tapatfea
10
Sport Girls
12
12
12
10
8
7
6
6
5
5
5
4
4
3
2
0
0
1
3
6
4
5
6
6
9
9
7
10
9
8
12
24
24
20
16
14
12
12
10
10
10
8
8
6
4'
0
Resultados fecha 13: El Llano 4-8 Issste, Tinto Ex press 24-0 Sport Girls, Johny Autopartes 7-2 Pedagogáa, El Llano 4 . 11 Chivas, Deportivo Gama 2-6
Chivas ; quedaron en calidad de pendientes, Fótim a
va. Tapatfas y Johny Autopartes-Morelos . Deportivo
Cindy y El Tri se retiran de la competencia, con lo que
pierden en la mesa sus encuentroei restantes, los cueles ya estón considerados en esta tabla. Logan
Hoy arranca la fase de cuartos de final del fut r•pido del ADC. q Foto de Alberto Medina Soto
Fut rƒpido femenil del AD C
Jornada Redonda Para Chivas
Bastante productiva resulté la presente semana
para las chicas Integrantes del equipo de futbol r•pid o
de Chivas, que tome parte en el certamen del ADC ,
ya que en partidos pasados por agua (sóbado y domingo), vencieron dentro de la fecha 13 al Llano (11 4) y al Deportivo Gama (6-2), con lo que no suelta el
liderato general, empatado en 24 unidades con John y
Autopartes .
En efecto, si bien es cierto que el pasado fin de semana la lluvia propiciú que varias ligas deportiva s
suspendieran actividades, sobre todo las varoniles, en
el caso de la de futbol rópido femenil del ADC no sucediú asá, realiz•ndose casi todos los encuentros programados, salvo dos que de plano no se pudieron
efectuar, porque en los mismos el agua fue bastant e
pertinaz.
Asf pues, Chivas pasú primeramente sobre El Llano (el sóbado anterior), al cual clavú 11 anotaciones ,
ellas por conducto de Verúnica Gúmez (4), Bertha Barragón (2), Sandra Garcáa (2), Elizabeth Ponce (1) ,
Marta Elena Alcóntar (1) y Claudia Castillo (1) ; descontaron por las "llaneras', Claudia Ochoa con 3 y
Fanny Vanessa Martánez con 1.
Ayer domingo la victoria de 6-2 sobre el Gama l a
firmaron Claudia Castillo con 3, Martha Cruz con 2 y
Sandra Garcáa con 1 ; Irma P►rez realizú las dos dia-
nas del Game.
En el resto de esta jornada se dieron los siguientes
resultados: Issste gané 8-4 El Llano (por el Issste,
Mercedes Rivera 4, y con un tanto cada una, Erik a
Rodriguez, Socorro Vózquez, Norma Trujillo y Refugio
Guti►rrez; por El Llano, Fanny Vanessa Martine z
Maribel Fern•ndez 1 y Claudia Ochoa 1) ; Tinto Express abusé francamente de loe pequeúitas del Sport
Girls, conjunto al cual endilgú un pavoroso 24-0 qu e
labraron : Lourdes Cesión con 10 dianas, Maria de l a
Paz Garcia con 7, Albina V•zquez con 3, Miriam Guti►rrezcon 2, Paty V•zquez con 1 y Angeles Mórquez
con 1 ; Johny Autopartes, mientras tanto, doblú 7-2 a
las Aguilas de Pedagogáa, con "pepinos" de Sara Castillo (3), Paty Cifuentee (2), Verúnica Chóvez 1 y
Adriana Pacheco 1 ; Eunice Guerrero y Eva Caja fuellaron meta por parte de las "•gullas" .
Quedaron pendientes de Jugarse los partidos entr e
Johny Autopartes y Morelos, y Fótima contra Tapetáas, aunque de este óltimo se llegaron a efectuar ape nas dos cuartos.
En otro orden de Ideas, los equipos de El Tri y Deportivo Cindy anunciaron su baja del certamen, por lo
cual pierden en Is mesa los cotejos que les quedaba n
pendientes, Josñ Luis Alamos Camach o
12
Otra escena de lo que fue la Jornada deportiva de eyer . .,para muestra, otro campo de tut desolado . q Foto de
,
Alberto Medina Soto
ACADEMIA MENDQZ~
v
CLAVE 06P8T0093N
!DISE‹O DE MODAS
ACUERDO SEP 956176
CORTE Y CONFECCION
DE ROPA
ACUERDO SEP 0091207J
COMPARA E INSCRIBET E
CON NOSOTROS .
INTEGRATEAL EQUIPO DE LOS QUEMA S
SABEN
TEL/FAX ( 331) 2 - 52 - 2 8
GUILLERMO PRIETO N. 361 LOMAS DE ,
CIRCUNVALACION COLIMA, COL,
Califíquela como quiera . . . elíjala isiempre!
Camiseta
Loga n
EN BOGA EL FUTBOL RAPIDO FEMENI L
Pues sf, seúoras y seúores, las damas futbolistas
del torneo de futbol rópido femenil del ADC les ha n
puesto la muestra a mós de cuatro equipos varonile s
de diferentes disciplines y diversas ligas (no nad a
m•s del balompiñ), que el fin de semana pasado decidieron no acudir a sus compromisos deportivos, o
sencillamente cancelarlos, en vez de jugarlos .
En esta ocasiún la mujer ha vuelto a poner el ejemplo de lo que debe ser la pasiún por el deporte, y s i
no, ahá estó la entrega mostrada por todos los equipos
femeniles que restan en la citada liga (ya se dieron de
*4- C
(Poderosa! ieconómica! iveloz! y con LOTUS SmartSuite para Windows precargado ,
AcerMate es imucho más! : AmiPro, para hacer cartas y cotizaciones ; 1-2-3 .
para elaborar presupuestos, cálculos y proyecciones ; Freelance Graphics . idea l
para presentaciones ; Organizer . para organizar su tiempo ; Approach, base de datos
que agiliza el manejo de información de su negocio ; y ScreenCam, para grabar su trabajo .
Llega al eficiente procesadorAM486DX4110OMHz, compatible con Windows :
tiene alto rendimiento . veloz video y poderosa respuesta a los requerimientos más exigentes .
Por todo esto . AcerMate es la mejor compra isiempre !
Pregunte a quien tiene ACER, o llame a su Distribuidor Autorizado ACER . él le confirmar á
que : AcerMate con LOTUS SmartSuite da mayor valor a su inversión isiempre!
Ac1-fJ
PLUS
AceR
Lotu s
Working ro‰olhe i
Pida a su Distribuidor de Cémputo M muestre
• BRISA CORPORACION DE SERVICIOS
ESPECIALES
Plaza Manzanillo Loc . A-t 1 .Blvd . Coster.
Cofm4Col . .Tel ;(331)4600
Garant„a de Poder
4.-
ACER_ _
• GRUPO INDEX
Corregidora 4 275 Loc. 6
Plaza Loa Portales ŠColima. Col.
Tel : (331)3 .3890
• SERCOM
Av . Tecnolégico a 35 Altos
Colima, Col .
Tel : (331) 3-5727
• TECNOBYT E
Zaragoza N 387- A
Col . Centro Š Colima, Col .
Tel : (331) 4-562 1
LaIV,Jurle9,l,rr,ll41r4xJrr<nite 1Ynen .onn,\NJ, ,If+4M,\J.S, I 1\:~q• , Ir\4I,\911Ir r441.t!4IFnlinm 0 Ix'1\IIIrnIU.M Ih .hJJIII,`JreJf120AIe
.4mluuelxunJnarirlJlcoulrmJ,ruun',walnJrlyúYJnJrur m
Acer Compulec Lailno America . SA de CV.
. . ,l \, nkxlAuNLxn,J, •IH ' IxlAr•xka,I)f •I'rlllr•'Inx1 I'Jx Il 2- . 94 1 1
ñ1i;Jnrr .ImrOats R'Uluwmv,aimdnn,nf+'AinUlŒll demo . ),vloldvHm,M ;unAAllnrla,kunJn,,Š 11,IuJ,Ir?,\W,, 4 )Jno+•,mlJl,dmrs\,rniniJ4 pvpuc5JOwWM,xlncWl
"'UM \ VN14 xiV 4NI IIIJI,J} Ir,;ISIfJJJIJeLxl11 1x'Inla1 t1liJ
lx J IrŒJfI1JJJ,lr Nnl,hVl INI , r, n4AJ I,',;GIrJ,IJ Jr Wr'dn,YJ \Ik1,,14cnn Inc
HerreráaElCone juega hoy ante Dragones,
enloquecorresponde alafaaedecuartos de
final dal}utbolr• p Ido ,
q Foto de Alberto Medina Soto
Clausuran Juegos de Fukuok a
FUKUOKA (Japún), 3 de septiembre, Lemus. Una ceremonia alegúrica desarrollada en el majestuoso estadio Fukuoka Dome y que tuvo un a
duraciún de casi dos horas sirviú para dar por concluida la Universiada'95, celebrada desde el 23 de agoste, en la ciudad japonesa de Fukuoka .
El Fukuoka Dome, recinto dotado con una gigantesca cípula múvi l
que hoy permanecié cerrada contú con la presencia de mós de 30 mi l
personas, entre espectadores, atletas, voluntarios, miembros de la organizaciún y representantes de los medios de comunicaciún .
La ceremonia de clausura, al Igual que la de apertura, estuvo presidida por el práncipe Naruhito y su esposa.
Tras diversos actos protocolarios tuvo lugar la entrada de atletas d e
los 161 paises participantes, caracterizada por diferentes charadas espontóneas protagonizadas pa los deportistas de diferentes delegaciones, que sirvieron para animar el informal desfile .
Entretanto, el videomarcador se dividáa en dos para ofrecer, por un
lado, la lista de medallistas, ilustrada con imógenes de cada deporte, y
por otro las imógenes en directo y ampliadas de los deportistas, tod a
vez que la magnitud del estadio impedáa apreciar los detalles.
Posteriormente se produjeron las alocuciones del presidente del comit► organizador, Schoichiro Toyoda y del presidente le la Federaciú n
Internacional de Deporte Universitario üFisu), Primo Nebiolo.
La extinciún de la llama de la univorsiada y el ondear de la bander a
de la Federaciún Internacional de Deporte Universitario por parte de T oyoda y Nebiolo dio paso al denominado programa cultural, por medio de l
cual el Fukuoka Dome pasú en unos minutos a convertirse en un oc►ano rojo y posteriormente en .un campo de plantas de bambí .
La entrada en el recinto de varios miles de los mós de 68,600 voluntarios que han participado en la universiada y la interpretaciún de la canciún oficial de los juegos dieron por cerrada la ceremonia, a la que l e
faltú algo de ritmo y que tuvo momentos de dificil comprensiún, al me nos para un espectador de occidente .
Necaxa Empata a 1 con Puebla
PUEBLA, Pue ., 3 de septiembre, Lemus. Los rayo s
del Necaxa desaprovecharon todas y cada una de las
oportunidades que fabricú e inclusive fallú un penalty
para empatar 1-1, con loe camoteros del Puebla, en
partido realizado en un vacáo estadio Cuauht►moc
.
La aficiún poblana demostrú que no estó de acuerdo en que la directiva de Puebla, haya despedido "co n
tan mata fe" al t►cnico Alfredo Tena yno se present ú
en el nímero que deseaban en el estadio local .
Puebla rescaté un punto, ya que se encontraba e n
desventaja desde el minuto 39, pero de ninguna manera demostré su capacidad como equipo local, y a
que dejé hacer su juego al conjunto de Manuel La puente .
Con este resultado los necaxistas, actuales cam peones del torneo, se mantienen con 2 unidades en e l
grupo cuatro, mientras que los poblanos consiguiero n
su primer punto en el grupo dos .
,r En el primer tiempo las acciones fueron de cons s tante peligro por parte de los visitantes, quienes mosp traron mayor presencia de la mano de su medi a
cancha encabezada por el ecuatoriano Alex Aguiúa ga
Sln embargo, la mejor accién ofensiva llegé po r
E.
conducto del Cuchillo Herrera, quien jugé con much a
a enjundia y esfuerzo, edem•s de poner en aprietos a l a
meta defendida por Ignacio Palaou .
Pero en el minuto 39 las cosas cambiaron, ya qu e
•
mientras los locales no encontraban el camino, Necaxa alcanzú su meta cuando Sergio Zórate, abriú el
marcador en un tiro libre. El balún fue a dar al óngulo
superior derecho de le meta de Palaou quien nad a
pudo hacer, en un verdadero Bolazo .
Ya para la segunda parte Puebla cambié su mentalidad y luciú mucho mós ofensivo, por lo que los em bates poblanos comenzaron a llegar, mientras Nicoló s
Navarro, portero necaxista, evitaba la calda de s u
marco .
Necaxa se mantuvo al contragolpe y en el minut o
60 tuvo una nueva opciún, pero el esf►rico no tuvo la
suficiente direcciún y el mismo Aguinaga desaprovecho la acciún de peligro .
Con loe errores visitantes Puebla adelantú sus Ifneas y pare el 75 logrú el gol con una descolgada a
*velocidad de All, quien pasé a la llegada de Eduard o
Cérdoba, quien realizé una finta y sacé un dispar o
cruzado, que dejé viendo visiones a Navarro, para e l
Pero le jugada m•s Importante para los campeo res fue un
tty tras una falta dentro dei órea sobr _ ,
r~iplárRi~~¡s„►úbdJttti~am ,
el mismo Z•rate, cobré al minuto 87, pero el arquer o
Palou, logré detener y de este modo el resultado fu e
de empate .
El •rbitro del encuentro fue el seéor Arturo Briclo ,
quien
realizé un buen trabajo .
p
A
LTecos, Eliminad o
SAN JOSE, 3 de septiembre, Lemus . El subcampeén costarricense, Alajuela, logré el pase al cuadran Ž gular final tras vencer por tres goles a uno al equipo
de la Universidad Auténoma de Guadalajara de Mñxl ? to, en un partido v•lido para las eliminatorias de cam peones y subcampeones de la Concaca f
e,
(Confederacién Norte, Centroamericana y del Carib e
de Futbol) .
El triunfo de Alajuela se produjo en el tiempo extr a
por medio de Wilmer Lépez, ya que al final de los no venta minutos la eliminatoria estaba igualada .
Alaajuela, que habla perdido su primer partido e n
Mñxico contra los "tecos" 2-1, dominé pr•cticament e
durante todo el partido de hoy .
Pese al dominio de su adversario, la Universida d
Auténoma de Guadalajara se adelanté en un certer o
cabezazo de Arturo Reina en el minuto 35, lo que obligé al Alajuela a irse abiertamente al ataque .
Los goles de Bernard Mullins (60') y Froil•n Ledezma (70') permitieron el empate en le eliminatoria y
Wilmer Lépez sellé la victoria del equipo costarricens e
en la prérroga.
Debido al compromiso Internacional, jugado en e l
estadio Alejandro Morera Soto, de Alajuela, el equip o
costarricense no participú en la jornada inaugural de l
campeonato costarricense, disputada hoy .
Alineaciones.
3. Alajuela : A .Rojas, M . Montero, W . Delgado, O.
Valverde, N. Gonz•lez, V. Badilla (F . Ledezma 46') ,
R . Gúmez, B. Mullins, H. Wallace, y A . Berry.
Ó•..
1 . Universidad Autúnoma de Guadalajara: C . Brio-,
Ó res, A . Morarles, E . Rondon, A . Reina, G . Arame ,
Ó P .Jlm►nez, M. Sónchez, F. Davino (expulsado 75'), F .
Guijarro (H . Enráquez 50),J . Reyes (J . Alcózar 77'), F .
Delangel (F . Rotran 65')
La lucha libre profesional, en auge . (] Foto de Alberto Medina Sot o
Olano sigue al frente en España
Minali Truncé Sueúo de Jalaber t
LOGRONO (Espaéa), 3 de septiembre, Lemus. El italiano Nicola Minali (Gewiss) ganú hoy la primera etapa de l a
Vuelta'95, al imponerse al esprint al franc►sLaurent Jalabert (once) y al holand►s
Jeron Blijievens (fVM), segundo y terce r
clasificados, respectivamente .
Minali impidiú de este modo que Jalabert consiguiese los doce segundos de
bonificaciún que le hubiesen situado a súlo uno del láder, el espaéol Abraham Olano (Mapei) .
La jornada, que discurriú entre Zaragoza y Logrono (186 .6 kilúmetros) se desarrollú con enorme parsimonia debido a l
viento de cara que castigú a los torradores a lo largo del recorrido, y finalizú co n
una hora de retraso con respecto al horario intermedio establecido por los organizadores .
Una escapada del espaéol Francisc o
Cerezo (Castellblanch) y otra protagonizada por el polaco Cezary Zamana (Motorola), el alemón Gert Audhmen (Telekorn) ,
el holand►sMichael Boogerd (Novell), los
espaéoles Alberto Leanizbarrutia (once) y
Juan Carlos Dománguez (Kelme) y el italiano Mirko Gualdi (Polti) fueron simplemente datos anecdúticos .
En la íltima de esas fugas, los seis corredores consiguieron una ventaja móxima de 37 segundos que convertáan a
Gualdi en láder provisional, pero la fuerza
que imprimiú en su persecuciún el equipo
del láder, anulú el intento.
Minall, que recorriú los 186 .6 kilúmetros de la etapa en un tiempo oficioso de
5 horas, 42 minutos y 45 segundos, recortú 12 segundos al Iider, merced a las bonificaciones. La clasificaciún general
continía encabezada por Olano, seguid o
del suizo Alex Zuelle (once), a 4 segundos, mientras que Jalabert ocupa el tercer
puesto, a 5 .
La segunda etapa, que uniró la localidad riojana de San Asensio con Santander (223 .5 kilúmetros) ofreceró corn o
principal atractivo los ascensos a los
puertos de La Sla y Alisas, ambos puntuables de primera categoráa.
Posiciones
del fut Naciona l
MEXICO, D . F ., 3 de septiembre,
Lemus. Resulta dos de la jornada (fecha 2) . UAG 2, Guadalajara 2 ;
Veracruz 4, Toros-Neza 2 ; Cruz Azul 3, Toluca 0 ;
Monterrey 1, Celaya 2 ; Leún 3, Unam 2 : Puebla 1, Necaxa 1 ; Atlante 0, Atlas 1 ; Santos 1, UNL 1 .
Lunes : Am►rica-Morelia, 20:45 en el Estadio Azte-
Prúxima jornada (fecha 3) . Sóbado : Uanl-Atlante ,
Atlas-Am►rica, leún-UAG. Domingo: Toluca-Santos ,
Celaya-Puebla, Unpam-Morelia, Guadalajara-Monterrey, Toros-Neza-Cruz Azul .
Lunes : Necaxa-Veracruz, se jugaró este lunes e n
punto de las 20 :45 sobre la cancha del estadio Azteca.
Equipos del campeonato mexicano de futbol de l a
primera divisiún, hasta la fecha 2 . (Este aéo se otorgan 3 puntos para el ganador, 1 para los empates y 0
para las derrotas) .
GRUPO UN O
Equipos
JJ JG JE J P GF GC Pts
Veracruz
0 2 01 00 0 1
04 03 03
To l uca
02 01 00 0 1
01 03 03
Uanl
02 02 02 00 02 02 02
Santos
02 00 01 0 1
01 03 0 1
Guadalajara 02 00 01 0 1
02 06 0 1
GRUPO DOS
Celaya
02 01 01 00 03 02 04
Morelia
01
00 01 00 02 02 0 1
Atlante
02 00 01 0 1
02 03 0 1
Puebla,
02 00 01 0 1
02 03 0 1
Am►rica
01
00 01 00 00 00 0 1
GRUPO TRE S
Leún
02 02 00 00 0 7 02 06
Cruz Azul : : 02 01 01 00 04 01 04
Mont errey
02 00 01 01 03 04 0 1
Unam
02 00 01 01 02 03 01
GRUPO CUATRO
Atlas
0 2 02 00 00 03 00 0 6
Toros-Neza , . .02 01 00 01 04 04 03
Necaxa
0 2 00 02 00 03 03 0 2
UAG
02 00 02 00 03 03 0 2
Ejemplar
N$3 .00
,
Adquiera
t OUmA
t$ rarmrruo
FARMACIA AMERIC A
UW hilr .0 u e 11', l
FUKUOKA (Japén), 3 de septlemtre, Lemus. Mefinal de la Universiada de Fukuoka, que fue
clausurada hoy:
Estados Unidos
Japén
Rusia
China
Cores
Hungráa. . . :
Bulgaria
Ucrania Rumania
Cube
Brasil
Mñxico
Espaúa
Oro
24
24
15
13
10
8
5
4
4
4
2
2
0
Plata Bronce
27
16
12
10
7
4
4
5
5
3
5
1
2
18
24
23
16
10
2
2
6
2
3
2
2
1
Total
69
64
50
39
27
14
11
15
11
10
9
5
3
Algón campo deportivo de unidad de La Estancia, cubierto por la maleza .
q Foto de Alberto Medina Soto
Juegos juveniles en Chil e
Oro y Plata en 5 Kms . March a
SANTIAGO DE CHILE, 3 de septiemRESULTADOS :
bre, Lemus . M►xico obtuvo hoy las medaMujeres, cinco kilúmetros marcha :
llas de oro y plata en los cinco kilúmetro s
1. Victoria Palacios, M►xico 23.12.1 6
de marcha mujeres de los VIII campeona - minutos, oro.
tos panamericanos juveniles de atletismo ,
2. Abigail Sóenz, M►xico 23.18.46, pla
que se disputan en Santiago de Chile con ta .
la participaciún de 530 deportistas de 23
3 . Angela aliaga, Bolivia 24,32.15 ,
paises .
Bolivia, con el tercer lugar de Angetei' "
Aliaga en la marcha, ganú su primera me Hombres, lanzamiento del martillo :
dalla del torneo .
1. Yosmel Montes, Cuba 65 .40 metros,
En el lanzamiento del martillo, el or o oro .
fue para el cubano Yosmel Montes, mien 2. Juan Cerra, Argentina 59 .50, plate .
tras la plata y el bronce los ganaron lo s
3. Sebastión Barlasina, Argentina
representantes de Argentina .
53.94, bronce .
MEXICO, D . F ., 3 de septiembre, Lemus. Las ógui•
las del Am►rica y los canarios del Morelia, cierran al
jornada nímero 2, cuando este lunes se enfrenten e n
la cancha del estadio Azteca, en juego programado
para las 20:45 horas .
Las óguilas podráa debutar en esta campaúa a sus
estrellas Joaquán del Olmo y el africano Kalusha, quienes entrenaron durante la semana con el primer equlpo .
De Igual forma el italiano Rossi, se encuentra e n
perfectas condiciones para comenzar el partido, per o
aín no se sabe qui►n saldráa de la nueva alineaciú
n
de Marcelo Bielsa.
Por su parle Morelia viene de un empate con lo s
Potros, que supo a derrota, ya que iba ganando 2-0 y
terminú igualado.
Se hablú mucho de la mala defensa mostrada por
el cuadro de Carbajal, pero ya se sabe que los morellanos le dan demasiados problemas al conjunto americanista .
Seró un buen juego y habró que ver, quien es e l
agraciado que anota el primer tanto de los capitalinos
en esta temporada.
el Fantasma Figueroa, hace su primera presentaciún en la capital despu►s de anotarle dos tantos a
Jorge Campos .
Dominé en Japé n
.4• Pale
LEON, Gto., 3 de septiembre, Lemus. vor, para que al minuto 2, abriera el marLos esmeraldas del Leún tuvieron mu- cador con una falta sobre Martán Peéa,
chos problemas pero al fin y al cabo ven- marcóndose la pena móxima . El brasileéo
cieron a los Pumas de la Universidad Tita cobrú a la perfecciún para el gol de l a
Nacional Autúnoma de M►xico, por mar- quiniela .
cador de 3 goles por 2, en el partido qu e
La presiún de los locales continuú y
debiú haberse jugado el pasado sóbado , para el 12, el estadunidense Marcelo Balpero quefue suspendido por la lluvia .
boa, remato un servicio de esquina par a
La gente se reuniú en buen nímero e n el 2-0 que dio mucha confianza al conjunel estadio Now Camp de esta ciudad y se to de Guillermo Mendázabal.
mostrú satisfecha por el resultado, aunPero Pumas no pudo controlar la meque tuvieron que soportar varios susto s dia cancha y en una descolgada mós, e l
por .parte de los universitarios, quiene s argentino Abel Dezotti, marcú nuevamenrespondieron en la segunda parte, des- te al 25 en disparo para dejar las cosas
pu►s de que se fueron al descanso del con clara ventaja local .
medio tiempo con desventaja de 2 tantos .
Antes de terminar la primera parte, el
Con este resultado Leún, se mantien e brasileéo de Almeida, anotú tras una sed e
en el superliderato de la tabla general, a l de rebotes, que se formaron el órea d e
sumar 6 unidades, y tambi►n mantiene el los esmeraldas para el 3-1 con el cual lleprimer sitio del grupo tres .
gú el descanso .
Por su parte Pumas se quedú con 1
Ya para la parte complementaria al mipunto en el fondo del mismo grupo en nuto 59 el órbitro marcú una nueva falt a
donde se estón despegando los esmeral- dentro del órea, pero en esta ocasiún del
des.
lado de los panzas verdes, para qu e
Cabe recorder que el encuentro tenla Claudio Suórez cobrara y venciera al arque celebrarse el sóbado segín el calen- quero Adrión Martinez, quien por cierto tudario de acciones, pero al ser suspendido vo un buen encuentro .
por falta de seguridad en el terreno d e
Ricardo Ferreti mandú "toda la carne a l
juego, debido a que se encontraba muy asador" cuando el argentino De Pletrl ,
flojo el pasto, se jugú hasta el domingo , quien jugaba en el Toluca debutú con el
debido a los reglamentos de la Federa uniforme puma al entrar por Jorge Santiciún Mexicana de Futbol, que permite l a llana, pero no tuvo suerte y nada pudiero n
celebraciún de un encuentro 24 horas hacer por evitar le derrota como visitan despu►s.
tea .
Y Leún aprovechú bastante bien el reEl órbitro del partido fue Sergio Hen etraso ya que mantuvo su potente ofensiv a ra, quien tuvo un buen trabajo .
que hasta el momento tiene 7 goles a fa-
Amñrica y Morelia, hoy
Universiada
EU
Campos . . .sus "potros" no galopan . Atlas los derrotú ayer 1-0
Leún Ganú 3-2 a Puma s
^e
ca.
Torneo Concaca f
pumA Lunes 4 de Septiembre de 1995 3- C
EDICTO
AI margen superior izquier do un aeb con s1 escudo n r
clonal que dice: Estados Uni dos Mexicanos . Goblemo de l
Estado Libre y Soberano d e
Colima . Poder Judicial .
Cátese a la sucesiún
intestamentaria a bienes del
seéor TEOFILO CHAVEZ
CASTELLANOS, cuyo domi cilio se ignora, para que cor parezcaa contestar lademanda interpuesta por el seéor J .
JESUS MORENO SOSA, en
contra de FRANCISC O
MATIAS CASTELLANOS ,
quien declinú la responsabili dad del juicio en favor de dich a
sucesiún. en el t►rmino de 25
dáas contados a partir de al
íltima publicaciún del presen ta edicto . Misma que se mamita bajo expediente 649993 ,
ante este juzgado de lo civil d e
Tecomón, Colima .
Quedan a au diepoaiciú n
en la secretaria desate juzga do las copias ainpke de tras lado .
Tecomón, Colima, a 25 d e
agosto de 1995, (mil novecientos noventa y cinco) .
El Primer secretarlo d e
Acuerdo s
C . JORGE A . MACIA S
VILLALOBOS
tI
1 . 0, gol de Dar„o Franc o
tlfia
PA rrl ié con Atlas
• ' 'eracruz vence 4-2 al Toros Neza
MEXICO, D . F ., 3 de septiembre, Universal. Los rojinegros del Atlas vencieron hoy a los Potros de Hierr o
del Atlante por marcador de 1 .0, en partido de la fecha dos realizado en el estadio azulgrana de esta ciudad, que registrú una pobre entrada .
Con el resultado, Atlas llegú a seis puntos, lo qu e
lo coloca al frente del grupo cuatro, mientras que Atlante sigue con la unidad lograda la semana anterior ,
dentro del sector dos .
Potros fue un cuadro que navegú durante los 9 0
minutos de juego sin idea, con una defensiva floja ,
una media cancha sin orden y una delantera desubicada.
Súlo en el primer tiempo, el cuadro azulgrana tuv o
algunas oportunidades de gol con los arribos de Hug o
Santana, que sin embargo, dejú ir esas buenas opciones .
Despu►s Atlante desapareciú de la cancha al dejade toda la iniciativa Atlas, que se habla defendid o
bien, pero que en el segundo lapso se lanzú al frent e
con claros contragolpes, conducidos por el argentin o
Walter Parodi.
El plantel rojinegro se mostrú mós incisivo durant e
el encuentro y sobre todo en el lapso complementario ,
cuando creú varios arribos de peligro ante la porteráa
defendida por Jorge Campos, quien en varias ocaslones tuvo que emplearse a fondo para evitar el tanto .
Jared Borgetti fue el jugador atlista mós peligros o
mediante sus arribos y remates con la cabeza, que n o
se concretaron en el fondo de la meta local, súlo po r
la mala direcciún que el delantero visitante le dio a
sus remates .
Pero a los 81 minutos, en un tiro de esquina por e l
lado derecho cobrado por Pedro Duana, el esf►rico
encontrú la cabeza de Borgetti : el esf►rico fue rechazado por Campos en gran lance, pero en el contrarremate el argentino Daráo Franco fue efectivo con la
testa y de esa manera Atlas logrú el tanto que la fina l
le daráa la victoria.
A los 82 minutos, el cuadro visitante se quedú co n
diez jugadores por la expulsiún del argentino Sergi o
Bustos.
Eduardo Brizio Córter fue el silbante del partido y
su actuaciún dejú mucho que desear, debido a qu e
pareciú distraádo en la marcaciún de algunas aedones, al margen de que utilizú seis tarjetas be amonestaciún y una de expulsiún .
Alineacione s
Atlante : . Campos: Salas, Medina, Graniojattl, J .J .
Hernóndez (Negrete al '47) : Cruz, Navarrete, Elizald e
(Cruz al '72) : Santana, Sónchez (Miranda al '46) y
Jóuregui .
Atlas : Sónchez : Pardo, Vózquez, Brizzo y Blanco :
Franco, Padilla, Duana: Garcáa (Bustos al '75), Borgetti (Lúpez al '83) y Mascareno (Parodi al '53) .
4-C
F
Lunes 4 de Septiembre de 1995
04a6dáOLIfA
GRUPO COMUNICACION COLIM A
CAMISETA 12...
baja dos), a cuyas Integrantes no importñ en absoluto
el hecho de tener que desenvolverse bajo una perti naz lluvia, la que por momentos cedéa, pero luego volvia a arreciar, para asé, 'empapadas' de pies a
cabeza, cumplir con sus encuentros.
Como nos comentaba ayer en la tarde una de la s
ex-jugadoras del Deportivo Cindy, Irma Leticia Cñrdo-- va, les f•minas ya le tomaron carióo al futbol y ahor a
ve a estar muy difécil que lo dejen. Claro est•, que di cho sea entre par•ntesis, expusieron demasiado el ffsico, pues pa ejemplo, ayer, en el encuentro entr e
Deportivo Gama y Chivas, la cancha del Parque Eco
-lágicodeLasHurtpnbifdae
charcos sumamente peligrosos, que para fortune de
las futbolistas no llegaron a provocarles alguna cald a
$ grave o de derts consideraciñn; pero la verdad es quee
M ellas mismas jugaron a gusto, pues a leguas s
. . veéa que se desplazaban con algo de temorcillo . Hubo
incluso por ah( una jugadora que se torciñ un tobillo,
mas con todo y ello proeigulñ en las acciones. Nada
mús se sobñ la parte afectada y continuñ en la brega,
come si nada hubiera pasado.
Los que no corrieron con muy buena suerte que dlgamos, fueron los equipos de la rama varonil, que en
I
uno de loa cuales se estampñ materialmente contra
-,1, uno de los muros de le cancha .
Por ello, sentimos que preferible seria que con l a
presencia de lluvia mejor no se jugase, que por lo que
IRC se refiere al únimo deportivo, hemos de aplaudérseloa
loa conjuntos de ambas ramas.
IM;, Pero volviendo a lo del balompi►femenil, cretinos
-qi; que estú causando euforia, a grado tal que no nada
mús los equipos han acudido a la cancha con todo y
am la presencia de lluvia, sino que en las bardas de la
.oh , misma (no hay tribunas) tambi•n se han "retratado'
t;c los fieles espectadores, algunos con paraguas y otros
eb! sin •l, pero todos ellos echando porras a sus lavadoh -fas
En otro orden de Ideas, que lústima que El Trl y el :
e;,;
-nF Deportivo Cindy no hayan podido (o querido) terminar
la campaóa regular de este certamen, pues lo cieno ;
estaban dando bastante pelea a sus adversees~que
_s:: ,dos.
Aunque hemos de decir que le artillera del Trl,
Fanny Vanessa Marténez (excelente jugadora), ya encontrá acorriodg,en el equipo de El Llano, mismo camino que deberéan seguir Ores arietes que juegan
bastante bien, como la propia Irma Leticia Cñrdova y
Olga Hernúndez, del Cindy, asé como Marlene Macéas, porteréa delTri.
Para Analizar, vaya nuestra mús sincere felicitaciá n
para las entusiastas chamaqultas del Sport Girls (tienen el conjunto mús joven del tomeo), qui•nes pese a
. ser íltimas en la tabla de posiciones y no haber poda do ganar un solo encuentro, no han dejado tirade partide alguno . ˆBravo por ustedes, muchachas, que el
Heger!
rú. triunfo no tardarú en
ueva Tripulacián Internacional Partiá I
E
s
ra n
.
el noticiero '
1,
mús escuchado
en la Repíblica
Mexicana
I
Asilo carprueba A. C. Nielsen:
fiara Empezar es el noticiero
asses:bade la radio
~
t~ la Repóbk ~
a
c
o
t
e
j
s
d
u
v
y
i
r
n
e
o
a
d
s
l
,
Estas si son ratings y no
participaciones de audience.
i
~`
En el 89 .3 Mhz del
cuadrante de su radio con l a
mejor mísica en ingl•s y
espallol, consejos
dom•sticos, agropecuarios,
etc.
(c,1\1
PENETRAGION NOTICIEROS
Ax"uNlcrorwaou n
SA8AD0 9:00 HORAS
"HABLANDO DE NEGOCIOS "
con Alonso Castello'
33.3
DOMINGO 20:00 HORAS
" EL COMPOSITOR Y SU
""
31N
OBRA SINFONICA'
lo mejor de la mísica
clúsica .
con el Lic. Gonzalo Castellot
Ob. E
VO L
e7
"~`^on&
111"1+ ranas m n
DATA NELSEN EN 1116
N FM
MM EmPEEAR
N►",
LUNES A VIERNE S
13:00 A 14:00 Hrs. VACACIONES CINELANDIA del canal 5 caricatures
14:30 Hrs. MUJER CASOS DE LA VIDA REAL
15:00 Hrs. OCCIDENTE 5 - Viviana Orti z
16:00 Hrs . ENLACE CON RED NACIONAL 5
NOCHE :
23:00 Hrs. RESUMEN INFORMATIVO OCCIDENTE 5
?ú ,
RECOMENDAMOS
LUNES
15 :30 Hrs. COLIMA HOY con Lic. Gonzalo Castellot
23 :10 Hrs. EN LA JUGADA con Raól Orvahanos
see"
MARTES
15:30 Hrs. OPINIONES Y COMENTARIO S
23:10 Hrs . FUNCION DE GALA
A
A. : .
MIERCOLES
``
15:30 Hrs . PRIMER PLANO
w~
23:10 Hrs . FURIA MUSICAL con Veronica Castro
JUEVES
15:30 Hrs. OPINIONES Y COMENTARIOSé`
23:10 Hrs. PELCULA ESPECIAL
¡
a
C
XECS
VIERNES
15:30 Hrs. UNIVERSIDAD DE COLIMA CASA DE ESTUDIO S
BABADO
8:00 A 9:45 Hrs. MATINNE DEL 5 PELICULA INFANTI L
9:45 A 10 :00 Hrs. INFORMATIVO "A TIEMPO" con Femando Guerrero
10:30 A 11 :30 Hrs. PELICULA ESPECIAL DEL 5
11 :30 A 13:30 Hrs. CINEMA ESTELAR DEL 5
13:30 A 14 :30 Hrs. LA QUEBRADITA con Yalila G . y Hector V
15:00 Hrs. EN ADELANTE ENLACE CON RED NACIONA L
I tk? á1 ú,
3b "
A
DOMINGO
,1
8:00 A 6:30 Hrs. ODISEA BURBUJA S
8:30 A 9 :30 Hrs. NATIONAL GEOGRAFIC
9:30 Hrs. EN ADELANTE ENLACE CON RED NACIONA L
PANTALLA
ELECTRONICA
Publicidad liad de alto
Lama- - :,aw"° i ~ Š IMPSCIO t' C
3 linersdsdhstogroco mbinlbiss
logodpos, wilrudonss
‹
Radio Manzanillo S.A. de C.V.
UUSICA NORTEñU .GROPOS.TROPICA,TE11-MIX
1jRIA
DE LOS EXITO S
MUSICk NORTE* BANDA, TROPICAL, TEliM01
RANCHERAS YEXlTOS
Carretera Tecom•n . Cerro de Ortega 68 3
Tel. 4-26-90 Fax 4-28-2 7
PRIO PUBLICIDAD, SRL.
LAGUNA DE AMEUrw
LAS VIIORAS nao, COLIMA, COL
TEL 0311 Dt000 FAX(3311330 06
t-',üCOLIMA
t
xETY
p daSemi,
p
Adquiera
2,
011mp
ll(~l
`seit
'
tUJb Jb ,►V
~~
~ñ'
ASESORIA Y VENTA S
SANT AFE DE BOGOTA, 3 de septiembre, Lemus .
En Tamaulipas
'La violacián de los derechos fundamentales de la mujer
odombianayladiscriminacián social, econámica ypol iitiTemen una Escalada de Precios en
ca que sufre son aspectos del informe preparado por
Productos Elaborados con Azícar
Colombia para la IV conferencia mundial sobre la mujer,
:que se iniciar• ma„ana, lunes, en Pekin y durar• hasta el
práximo dia 15.
MATAMOROS, Tams., 3 de septiembre, Universal.
Los efectos de la violencia que afecta a Colombia se El secretario general de la Federacián Ps .gional de Traba 'extendieron especialmente a las jávenes de entre 1 5 a 24 Óadores en esta frontera, Antonio Aguirre, dijo que existeel
a„os, de manera que, por ejemplo, en 1991 los temor deunaescalada deprecios enlosproductos elabo
traumatismos externos, accidentes y homicidios supusie- radosconazócar, debido alaliberaciányalincrementode
Ton la principal causa de muerte para este grupo de edad, un 10 por ciento en el precio del producto .
segón el estudio .
Precisá que por lo que respecta a la zona norte de
Estas jávenes y las mujeres separadas sufren con M►xico, el consumo de refrescos esalto, por lo que seria
frecuencia la violencia dom►stica y la agresián sexual, de un duro golpe a la economía delos trabajadores que se
rae cuales suele ser responsable el padre o el esposo, de eleven los precios de las bebidas gaseosas.
acuerdo con el documento, que publica hoy, domingo, el
"Los salarios se castigar•n y mermar•n m•s e n
diario bogotano El Tiempo .
perjuicio de las familias de nuestros obreros", opiná.
Agrega que menos de la mitad de las mujeres
Mientras tanto, autoridades de la Secretaria de
matlratadas en este país busca ayuda y sálo un 11 por Comercioy Fomento Industrial (Secoli) y de la Procuraduria
't lento lo denuncia ante las autoridades .
Federal del Consumidor (Prof eco) en la capital del estado
En cuanto a la situacián laboral del sexo femenino, negaron la posibilidad de un aumento generalizado de
I informe indica que, aunque ha mejorado el indice precios de los productos derivados del azócar .
tespecto al total de poblacián activa, el desempleo de la
Manuel Verdugo Luengas, subdirector de la Secofi
mujer ha pasado del 45 por ciento a mediados de la en el estado, sostuvo que con base a los acuerdo s
d►cada de los 70 a m•s del 50 por ciento enlos a„os 90 . nacionales, la Asociacián Nacional de Tiendas de AutoLa discriminacián sexual, segun el estudio, se hace servicio se comprometiá a Pagar ónicamente el 10 por
mús evidente en el acceso de las mujeres colombianas a ciento de incrementos, sin repercutir en otros productos
kIOScergos, de manera que en 1 980 solo el 1 . B por ciento alimenticios como es el PAN y refresco.
eran patronas o empleadoras, situacián que se mantenia
Destacá que en el caso de la azócar morena, su
casi sin variacián en 1992, con un 2 por ciento .
. precio se elevá en 25 centavos, y en el azócar blanca sale
El mayor progreso de la mujer en Colombia se ha 30 centavos, precio que ya se encuentra definido en las
registrado en la mejora del nivel educativo y, aunque el tiendas dondeú el consumidor acostumbra acudir, sin que
ladicedeanalfabetismo, conun5porciento,sigue siendo ►ste sea pretexto para quese registre una escalada de
superior al del hombre (4), se ha reducido notablemente precios que afecten el bolsillo de los trabajadores .
Refiriá que bajo ninguna circunstancia se tolerar•n
en las óltimas d►cadas y la mujer va a la universidad en
mucha mayor medida .
aumentos injustificados, especialmente porque no se ha n
Otro progreso importante se refiere al control de la negociado ningón acuerdo a nivel nacional al respecto.
{natalidad, ya que un99porciertto de mujeres en edadl►rlil
Sin embargo, el sentir de la ciudadania en la regián
Conoce algón m►todo de planificacián familiar.
en relacián al incremento de los productos derivados del
Sin embargo, mientras las mujeres sin ningón nivel dulce es que atenta contra la economía del trabajador .
educativo llenen una media de cinco hijos, las que han
►ursadoestudios universitariostienen, port►rmino medio
.
A
Ehi t i t u 00 r
I halo hni
,, :La Mujer Colámblana, Víctima
de la Discriminacián Sexua l
I
.
Para Empeza r
Hacia la "MIR" en Misián de 135 Días
MOSCU, 3 de septiembre, Lemus. Una nuevatripeladán Irtegradapa loscosmonautas rusosYurl Gidezenko
SerguelAdvdeyev y el alemún Thomas Reiter partiñ hoy,
YUl
22é hacia la estacián
domin9o, en la nave "Sayuz
~epaClaN 'iYllflE' dOrlde eleCtU81ú 11na~m(ai‰ridi l ‰~jdlaS . is,
Un portavoz de tdirecclán de vuelos •spa1e8 de
Rusia informá de que la nave despegñ "con normalidad" a
las 12 :58 horas local de Moscó (08:30 GMT) del
cosmodromo de Baikonur, en la Repíblica de Katajlstan,
La fuente precisá que la "Sayuz TM-22" se acoplar•
a la "MIR" a las 14 :30 hora local (10:30 GMT) del prñxim o
5 de septiembre .
El comandante de la tripulacián, Yuri Gidezenko, e l
ingeniero de vuelo Sergeel Avdeyev y el investigador de l a
Agencia Espacial Europea (AEE) Thomas Reiter permanecer•n por espacio de entre siete y nueve déasjunto a la
actual tripulaciñn de la "MIR", compuesta por los rssos
Anatoll Salaviov y Nikolai Budarin .
1
Tras esa misián conjunta, Salavlov y budarin rFgrefiar•n a la tierra .
Durante el peréodo que permanecerúen la "MIR", la
nueva tripulacián internacional de este laboratorio aspachal llevar• a cabo investigaciones astrofísicas y
medicobiologicas, asé como experimentos t•cnicos y continuarú las labores de sondeo de la superficie de le tierra.
Gidzenko, Avedeyev y Reiter participar•n edemús
~I práximo mes de octubre en los trabajos de acoplamlento
de la "MIR" con una nave espacial estadunidense y efec' IUar•n tres paseos por el espacio .
tos S
,
LOM A
HERMOSA
J'al i p an # 21 0
ry
me I a
e
Cortesáade
9'06 áoumA
n
~OLIm A
Ejempla r
N $3 .00
NUMEROS PREMIADOS EN E L
CONCURSOI :I.I CELEBRAD O
EL MIERCOLES
03 09 95
ANTE EL INTERVENTOR DE LA
SECRETARIA DE GOBERNACIO N
e
O
4
$2 8
NATURAL
NATURAL
ADICIONA L
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
LUGAR
ACIERTOS
GANADORES
PREMIO INDIVIDUA L
6
NUMEROS
1 40
NATURALES
~~
NUMERO S
NATURALE S Y
3
2
N$
EL ADICIONA L
50,175 .4 3
5 NUMEROS
3
NATURALE S
36
N$
844.68
NUMEROS
4
4NATURALES ,
4 4
N$
55.89
NUMERO
S
r
3NATURALES Y
5
3 766
N$
15 .00
EL ADICIONAL
Bolsa garantizada a primer lugar para este domingo concurso 808
N $ 3,500,000_0 0
(TRES MILLONES QUINIENTOS MIL NUEVOS PESOS )
POR SOLO TRES NUEVOS PESO S
LAS AGENCIAS LE ATrHDERAN rAMBIEN LOS
e Cana l
SABADOS DE 8 :00 A 20 :30 HRS. Y DOMINGOS
I
Domingos 20:00 his. y
DE 1:00 A 19:30 HIS.
`lea e~ 50
1~ e 0\
13 y su
Red Na ci o nal Mi►rcoles21 .Jg O hrs.
CONSULTE A SU AGENTE AUTORIZADO
V
IrS ,
.-
II
N a C 0 1I a e S/I
,p_/
{
O
mA
O
te1 rnaa
0
Es magnific o
ae
conocer a
imagen
su mercado ...
integra l
...ES ME)OR
ePUBLICIDAtt e
SABER LLEGAR .MERCADE O
DISEΠp
AEL
1
E ó u d a Re c u p e fa c 0 ri E c 0 rfl c d e 0 s 0 b r os
S
e
g
ó
n
Ma
r
c
o
s
Lí
d
er
e
s:
Habr
•
Rever
s
i
á
n
si
Sur
g
e
luna Consulta Nacional fue }r:
un Crecimiento Economice en 1996
Aóo 42
Fundador :
Manuel Súnchez Silva
Lunes 4 de Septiembre de 1995
I'Ia/,l Roma l'1
Coordinador.
Miguel Angel Hem6ndez Tbllez
tl'•- 2 2
Nímero 13,71 4
N
1[1
Ejercicio Democratice
úPrometen mantener confianza plena en el gobierno federal y el compro ~,
SAN CRISTÚBALDE
En su carta, Marcos
ú
t
miso
de lealtad y decisiñn e Se mostraron esperanzados de que se logre
,
ii
,
LAS CASAS, Chis ., 3 de afirma quelaconsu ltsporla
.. resarcir
mt,
el poder adqulsitivoŠHayabsoluta confianzaenelgobiemo: Fidel
I1
~n
-`T
?
r..
-,
septiembre, Lemus.Laco
paz y la democracia ha sido
_
-ú Velúzquez
sulta por la paz y la demo- un ejercicio democr•tico sin ,
cracia del pasado 27 de precedentes en M►xico.
M—XICO, D.F.,3deseptiembre, Un!- bajadores de M►xico (CTM), Fidel
"^' agosto, en la que mús de un
Mús de un millñn de
.rŽ
'Š
versal. Dirigentes del sector obrero o ni Velúzquez, afirmñ que el sector obrero tiemillñnde mexicanos opina- mexicanos se han manifes
zado aseguraron que sl en verdad 1996 ne una "absoluta"confianza en el gobiemo ,
ron sobre la guerrilla za- lado en favor de nuestras
serú el aóo del crecimiento de M•xico, con refrendada ahora, luego del primer informe
patista, fue un ejercicio de- principalesdemandas ;mu '!,
ello se Iniciarú tambi•n la recuperacián degoblemodelpresidente, Ernesto Zedillo .
A
mocr•tico sin precedentes ches hermanos en el ex- ti,ú
w
. ú r'
~~~~~~
~
"~~
econñmica de los trabajadores.
Entrevistados hoy alconcluirel desar
en M•xico, afirmñ hoy el tranjero las han ratificado,
'Poroso-prometieron- lostrabajado- yuno de la unidad revolucionaria que cad a
O' subcomandante Marcos, lé seóalñ Marcos en referenres mantendrún su confianza plena en el aóo le ofrece el Partido Revolucionario
r
t
. -w ^w
der de los rebeldes:
cia a que la consulta tam
gobierno federal y mantendrún su compro- Institucional (PRI) al primermandatario, los
s
F~
En una carta enviada bi•n se organizñ entre los
miso de lealtad y decisiñn".
líderes obreros manifestaron su satisfac,
a una supuesta reunián de compatriotas que se en
Se mostraron esperanzados de que ciñn por el apoyo incondicional que le dice'
,
~I
solidaridad con el estado cuentran fuera del pais .
.
se logre resarcir el poder adquisitivo de los tricolor.
de Chiapas, que se celebra
'
Hace déas fue reabierto al salarios, de acuerdo al seóalamiento del
Los dirigentes obreros, Fidel Vel•z en Brescia (Italia), Marcos
M e xic o Otorgara un C re" d i to de
trúnsito vehicular el otro presidente Ernesto Zedilla, de manera que quez, Emilio M . Gonzúlez y Pedro Castillo,
resaltá que la participacián
carril de la avenida Nióos no serún necesarias acciones mús drústi- consideraron que la ratificaciñn del conciudadana en la consulta,
H•roes de Chapultepec . cas ni movilizaciones por parte de la clase promisedel jefe del Ejecutivo con el tricolor
i l l o n e s de Pesos a Ecuador
segón los organizadores
q Foto de Alberto Medina trabajadora .
fue "extraordinaria", lo que permitir• al secpuede llegar a 1 .2 millones
soto
El
líder
de
la
Confederacián
de
Trator
laboral ;continuar en el partido".
Zedillo y Durún Inician n
claClones del acuerdo de libre comercio
de personas .
Para caso Coyuca de Benitez
QUITO, Ecuador, 3 parte del Banco Nacional unián privada entre ambos
Los resultados, que
ser•n entregados hoy al de septiembre, Lemus. Los de Comercio Exterior de mandatarios, el president e
Ej►rcito Zapatistade Libe- mandatarios de M•xicoy M•xico de un cr►dito por20 de M•xico, Ernesto Zedillo,
PRD: Se Insistird en que la PGR o
racián Nacional (Ezln) en Ecuador, Ernesto Zedillo y millones de dálares al go- dio a conocer la firma de un
hoy - biemo pr►samo
eneerdo de co
s os
sus reductos de la selva Si s ente Ba
El pr►stamo,
, especi- energ►tica entreloos dos
la Scjn Designen un Fiscal Especia l
lacandona, Chiapas,, apun- tivamente, iniciaron hoy
tan que el 53 por ciento de malmente las negociacio- ficñ el presidente de Ecua- paises tendiente a solucio
fondo sobre la muerte de signado por una instancia
Porello, sostuvo qu e
los consultados se pronun- nes para la práxima sus- der, Sixto Dur•n, servir• nar en parte el grave pro- Gro ., 3CHILPANCINGO,
de septiembre, Uni- los 17 campesinos en el de gobiern o
al go- como fiscal especial par a
ciá en favor de que los re- cripcián de un acuerdo de parafinanciarlaadquisicián blema de abasto de arar
versas, El Partido de la Re- "vado de Aguas Blancas", brame de Guerrero, como
el caso de la masacre d e
baldes se transformen en librecomerdoentre ambas demaquinaria yequipo ca- gfael►ctrica quevieneen volucián
Democr•tica doCoyuca deBenitez, "per- podrfaserlaPGRolaScjn" . Cayuca deBentez, cargo
naciones.
minero de origen mexica frentandolahermanarepó (PRD) insistir•
una fuerzapolftica .
en que la que fue propuesto por el
Sobre Miguel Angel que aín no asume, ser ú
AI t►rminode una no, que ser• entregado a blica de Ecuador
. cama Procuraduría General
*
El 97 por ciento de
Precisá
que
de
gobernador
Rub•n
FigueGarcía
Dominguez, seóalñ muy difícil que "lo dejen
pro parte de este convenio la la Repóblica (PGR) o la roa Alcacer" .
losvotos, considerñvúlidas reunián sostenida en el pa municipios y consejos sudque
aun
cuando ya tiene llegaren sus investigad o
sus demandas de lucha ; lacio nacional de Caron- vinciales de ese pars
Suprema
Corte
de
Justicia
Dijo
que
para
que
experiencia
en ese tipo de nes hasta la investidura del
salud, alimentacián, vivien- delet, los presidentes de americano, a trav►s del Mi- Comisián Federal de Elec de la Nacián (ScJn) desig realmente se lleve a
cabo
casos
espinosos,
gobernador de Guerreo ,
Urtricidad se ha comprometí non al fiscal especial pera una investigaciñn múscrei- le tooñ investé ar "cuando
da, tierra, democracia, jus- M►xico y Ecuadoranuncia- nfsterio de Desarrollo
su desiin la muerte del que pedimos
ticia, autonomía, entre ron de igual forma la firma bane y Vivienda.
do a otorgar en comodato el caso del "vado de Aguas ble ent no a la matanzzpp
j
:
,,RPciártKen
uic~amieplQ
delperiodÓslaManuelBuen,,
carta
de
intencián
En
conferencia
Mires, de acuerdo
1re-, lsie'.uua
de tresplantasgeneradorasde Blancas", de Coyuca de de Ids labriegos, "se r►
, diaT►tiezGir•hsequedáa 'iftico".
para el otorgamiento por prensa, al t►rminode la re- energía el►ctrica,cada una Benitez.
sultados,
quiere que el fiscal sea de- la mitad del camino".
de ellas con capacidad d e
."+ N
~,. i ~I.p▪ i~
Lo anterior, en racha,
í
enerar
5.5
me
awatts,
as
c
zo
del
fiscal
que
aprobá
el
a~ri r
a~hi3O,
como de PmPocionar, por congreso local, Miguel AnLa Mujer Colombiana 1 Victim a d e
;~ .
n;
ae
parte de la CFE, la asiste n l las gel García Dominguez.
0
~rMñ
:ú; 'j
t►cnica que requiera e
ú>r~
-~ , cía
El diputado local peDiscriminacián en Todos Sentido s
,
gobierno de Ecuador e n
y +- r ~*
c
,
ñ
▪
rredista
ominar
Sequeda
tareas
de
programacián
a
r y m~i
y,
ú,
t'
A' !
t ñ T,~
SANTAFE DE BOGOTA, 3 de sap de acuerdo con el documento, que píblic a
k
Dorantesa egurñqueetfls
.~~ . ~~ú n a,,. `'. +~'r -~ C ú,
.f \'
, I mrr ~44g ' =~° 'At mediano y largo plazo, a fin cal especial aprobado por tiembre, Lemus. La violaciñn de los ciare hoy, domingo, el diario bogotano El Tiempo
~i, I ,
. úk
':
1 ~
de evitar en lo futuro cir el árgano legislativo gue- ches fundamentales de la mujer coloml~a
Agrega que menos de la mitad de Rrs
~U't
at .;C
cunstancias como las que rrerense no garantiza una na y la discriminaciñn social, econñmica y mujeres maltratadan este país busca
, en este momento se estúnp olética que sufre son aspectos del informe ayuda y sñlo un 11 por ciento lo denunci a
Y r% a r *4
investigaciñn imparcial y a preparado por Colombia para la IV Confe- ante las autoridades .
v ~,a
~ m!
x
registrando en esePais,
` 'i0`~ Ž~ . , jr~~'~1
}
, oz
renda Mundial sobre la Mujer, que se iniEn cuanto a la situaciñn laboral del
, , rf
d t - -rM
ft '
t+
il r r
ciarú maóana lunes en Pekin y durarú sexo femenino, el informe indica que aun' %
'16' ('
Po d r fa Ca e r 10 ŽlŽ del PIB
~~4 ~~;
1
I r
J
hasta elprñximo déa 15.
que ha mejorado el indice respecto al total
11'ó .
"r
,, - :Š ,
ter'
Š
Los
efectos
de
la
violencia
que
afecta
de poblaciñn activa, el desempleo de' J a
i ~,'
,
,~
t
.
;
;
;
,
~
Inversiñn
en
Mc
A
I
UV
.
ONU
y
,
.
a
Colombia
se
extendieron
especialmente
a
mujerfma
pasado del 45 por ciento a media,
~
,
;,2.s
...,42,1,1,;▪,!, I '
(,
ú: .
nÓ\ ,' :' tú
MEXICO D F 3 de septiembre Universal En 1 995 las jñvenes de entre 15 a 24 altos, de mane- dos de la d•cada de los 7D a mús del 50 po r
\r
' !
"1~ til C
`ú`r
el consumo y la inversián en M•xico podréan caer hasta 10 raque , porejemplo,en 1991 bstraumatismos ciento en los aóos 90 .
!!I ' 5~.~'
it,` .1k 1, ;ñ,1 a,ú T
1 .+ lú '
i.
i, . ú
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), como cense- extemos accidentes y homicidios supusieLa discriminaciñn sexual, segín e l
~+
cuencla del critico deterioro econámico del país, asegurñ un ron la principal causa de muerte para este estudio, se hace mús evidente en el acceso
rl
~,
0
,. ,t, l i ,~
•
estudio de la Organizacián de las Naciones Unidas (ONU) . grupo de edad, segín el estudio .
de las mujeres colombianas a altos cargo" ,
+3:~'! ~ñ'<r
+''
Indicá que el costo ser• un mayor desempleo,
Estas jñvenes y las mujeres separa- de manera que en 1980 sñlo el 1,8 por
<.
Una semana tienen estas ramas, olvidadas entre las
ademús de una reducciñn das sufren con frecuencia la violencia do- ciento eran patronas oempleadoras, situaCocopa
callesIndependenciay Daniel Larios .0 Foto de Horacio
real en los salarios y en el m•stica y la agresiñn sexual, de las cuales clñn que se mantenéa casi sin variaciñn en
ingreso real para la mayo- suele ser responsable e l padre o el esposo, 1992, con un 2 por ciento .
Medina Hernúndez
Dialogo en Chiapas Podréa Pasar
réa de la oblaciñn,
como
P
Partido popular
a Negociaciñn de los Compromisos resultado de un salto sus
PROPUESTA DE LA
tancfal en la Inflacián,
Crisis de Espaóa Afecta
Cartñn de Guardado
MEXICO, D. F., 3 de septiembre, Universal. Con el
Advirtiñ queenelcon‘
OPOSICION
reconocimiento polético que hizo el Poder Ejecutivo al texto de una considerabl e
Ej•rcito Zapatista de Liberacián Nacional (EzIn), se esta- pobreza, el deterioro en l a
Confianza de Ciudadanos
.
El
léder
del
blecen
las condiciones para que las conversaciones en distribucián del ingreso y la
MADRID, 3 de septiembre, Lemus
1
de
oposiciñn)
Chiapas
pasen del simple diúlogo a la negociacián de incertidumbre de la transconservador Partido Popular (PP, principal
, o
~t
que
Espaóa
padece
una
crisis
que
afecta
a
las
compromisos
concretos,
establecieron
miembros
de
la
formaciñn
hacia
un
sistema
opiná
política
mús
democrútico,
U
.
~u
instituciones y a la confianza de los ciudadanos en el CocoPa .
O
podría incrementarse la in0r
En la véspera del sexto encuentro en San Andr►s quietud
sistema, como consecuencia de "prolongar situaciones
política
y
.
social
Larr•inzar para negociar la paz en Chiapas, el senador
+$?
que no se deberían prolongar por mús tiempo".
AfirrnñqueM•xico se
Š:
r
Oscar Lñpez Velarde, integrante de la Comisián de Con''
(
y
En una entrevista que publica ho , el periádico
gobierno federal especialmente porellmpul1f'
P)
madrile„o Diario- 16, Aznar asegura que el funcionamien- y al EzIn que "son momentos de tolerancia, prudencia y so de la expansiñn econñ to del sistema democrútico de Espaóa "se estú daóando" paciencia para resolver el conflicto armado .
mica mundial, de alcanzar
'
.
y cita la vinculaciñn de la convocatoria de elecciones
Asegurñ que en el práximo encuentro en San An- en 1996 una notable rec u
generales a la decisiñn de losjueces delTribunal Supremo dr•s Larrúinzar, a iniciarse el martes, "se plantearún peraciñn financiera y ec o
sobre el "Caso Gal".
nñmica.
_ _
Š
esquemas que permitan quitarle lo gastado al diúlogo".
El alto tribunal asumiñ competencia en elcasodelos w ;; r a
..
r-;r
Grupos Antiterroristas de Liberaciñn (GAL), que entre ns
+ CALL E
. t
1983 y 1987 actuaron contra la banda terrorista Eta y
, i'
"1
^*, JOS• AIIIOfIt OUi
f
091,
...awe
.. .
perpetraron 33 atentados en territorio franc•s en los que
r
1
;~
`
murieron 26 personas.
T
aarri
El sumario del caso implica al presidente, Felipe rrŠ,
' 1
,
'Jr i uC y
Gonzúlez, a dosexministrosyaunantiguo cargo delPsoe
e
'
,
j
en el pafs Vasco, despu•sque enjulio pasadoelexdirigente
b
fa
D~
1
l
Y 1 ~, am` r ,
socialista en Vizcaya (Norte) Ricardo Garcia Damborenea .` , "~, {
s' 4
fl
rfrr
} tC~ of :' ,
rr
les acusara de consentir la actuaciñn de los Gal.
jI
i
;
kk..'
,l,1
Segín Aznar, en cuanto a las responsabilidades
!AN
,s,.'
, tir lit Š'''l tmti .''" , .
,,
~,
C
ss~~
penales
9
Hales de Gonzúlez "es un tema que sñlo compete al
f`
j•i'
.
J.
Pt
+
1 M +:
-~
,
11r
^~
af
,i
Supremo, pero en cuanto a la responsabilidad
t.' sir.'
; ,;.:
tl
~,
Š
,
•rlS
polética, asegura que "hay una clara responsabilidad" de
^
r l "~ f
`
,
Gonzúlez.
"Parece de sentido comín preguntarse -dice Aznarú
-~'`
►7
-A.
EZEC Š "
cñmo es posible que se organizacen secuestros y asesiit
`
~ 'r
natos desde el Ministerio del Interior, durante atios, sin que
el presidente del gobierno lo conociera : •Eseso posible? ;
parece que estú fuera detoda duda, que no es posible. Y
cn
J
como es imposible, ahéestú la responsabilidad poléticadel En un andador de la colonia Placetas, los vúndalos utilizan lasbardas paraexternar
CTAwL.J. .
presidente‘.
"pensamientos" a su estilo. 0 Foto de Alberto Medina Soto
'
,
1
Es p e c t c u
9,fert.te,CO
21?Ó
S
L Im
W
'j
Viernes é de Septiembre
PRESENTACION ACION ORCIAL
'
11
.RVEZA TECATE TW I
V
11 °
, TIS DE 9 ;00 A10.3 0
NŠE
W
A 0
DAMAS
NO COVER
KASKA LAS
B
4
B
R11NA5.
FRENTE AtA
VOLKSWAGEN
Ij Y U 34471
I Mann; 31B 47
gi,
ái,
Director General :
A €o 42
H•ctor Súnche z z de la Madrid
Arturo Sevilla Musicalizar• Leyendas
Colimenses Para que Muy
Sean
Difundida s
contento se encuentra Arturo Sevilla S•nchez,
f
^t
~E
`
`
ú.
úi ;
,
r
' ; ,
~ 'ú
''
~
,#.
Arturo Sevilla Súnchez crearú canciones modernas
con las leyendas de Colima áFoto de Ma. Rosario
~~;
Herníndez
?
~
Gaytín
1
Coordinador :
Lunes 4 de Setiembre
de 1995
p
despu►s de que su proyecto fue unos de los seleccionados por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, en su
programa de becas y apoyos para 1995-1996 .
Arturo Sevilla, participá con un proyecto musical el
cual consiste en la creacián de canciones modernas que
versan sobre las leyendas de Colima, para ello, le fueron
designados 18 mil nuevos pesos con los cuales tendr•
adem•s de componer, hacer arreglos y musicalizar .
Comenta Sevilla S•nchez, que la idea surgiá cuan
do una amiga le platicá la leyenda de la Piedra Lisa, la cual
no conocía. Esa misma noche pensá : "por qu► no hacer
musicales, las leyendas de Colima, ya que una gran
mayoría son desconocidas por los colimenses" .
Entre las posibles leyendas que pueda incluir en un
recital, que presentar• en un a„o se encuentran : la de la
Laguna de Alcuzahue, El Indio Alonso, La Piedra Lisa,
tit
,i /
. il
;
Sara Trevi es Agradabl e
Sorpresa
Como Cantante
Fue una agradable sorpresa escuchar la voz d e
.
,
éM
` i
sobre todas las leyendas de Colima, de ahí ir► depurando
hasta elegir sálo siete m•s características" .
"Ojal• mis canciones gusten y en un futuro, sean
cantadas por todas las personas de Colima como parte de
una tradicián, eso sería magnífico", expresá finalmente
Arturo Sevilla Súnchez. Ma. Rosario Hernandez Gaytún
-
Un Concierto de Estrellas Para el
Salñn de la Fama del Rock and Roll
UISCOTH EQ U
N•mero 13,71 4
H•ctor Espinosa
osa Flore s
'i
y
Paty Lñpez ameniza cantando por las tardes y las
noches en Los Comediantes. ’Foto de Gusfavo A.
Magallƒn Solƒrzano
Sara Trevi, pues es agradable, entonada, adem•s d e
simp•tica e interpreta canciones que son del gusto de l
póblico .
Entrevistada en el restaurant bar Los Comediantes ,
ubicado donde anteriormente era La Jaulita, frente a l a
plaza Colim•n, la muy simp•tica cantante platicá :
"Mi nombre es Sara Trevi„o, por eso utilizo e l
nombre artístico de Sara Trevi, dijo ri►ndose, soy originaría de Monterrey, Nuevo Leán, pero llevo dos meses e n
Colima" .
En Colima he tenido la oportunidad de cantar e n
varios restaurantes, siguiá platicando lasimp•tica cantan te yaquí, en Los Comediantes, La Cueva de Jessy Molina ,
llevo un poco m•s de una semana .
Aquí estoy cantando acompa„ada por una pist a
musical, comentá, es la primera vez que lo hago, porqu e
siempre me han acompa„ado mariachis, grupo s s ban
das, adem•s interpreto todos los g►neros musicales, rock,
salsa, baladas, rancheras y norte„as .
Yallevo15a„osdedic•ndome al canto, meinici► enF
mi tierra, all• en Monterrey, dijo la chaparrita y simp•tic a
cantante.
Si es que las cosas no salen de otra manera, me voy
a quedar a radicar en Colima, se„alá Sara Trevi, me gust a
la gente de aquíyquiz• hasta me case, mencioná ri►ndose.
Durante supresentaciánenLosComediantes, Sara
Trevi interpretá algunas canciones de Juan Gabriel y sin
faltar a la verdad lo hace muy voA
gracia,agradable
voz y desenvolvimiento . Gustavo A. Magallñn Solñrzan o
d l Pero no.
d
CLEVELAND,o pio,hu,3 septiembre, Lemus.
r
que tres de los Beatles tambi•n salán
vendréan.
}
El esperado museo dell alán de la fama del rock
He' cLor Suúrez Dice que no Canta Porque Cre e
De Bruce Springstreen a Chuck Berry, pasando poor Bob b
Dylan, Sheryl Crow y un sin fin de estrellas, la "realeza" del and roll abriá sus puertas el pasado viernes a orillas de l
rock and roll se citá este fin de semana en Cleveland, Ohio lago Erie con un desfile y una ceremonia presidida por
en el Refr•n que Reza Zapatero a tu zapa to
para dedicar un concierto excepcional al salán de la fama Yoko Ono, viuda de John Lennon .
del rock and roll .
El acto había comenzado al son del himno * "Lo méo es la actuaciñn y trato de rendir bien en este terreno", asegurñ Participara en la producciñn de
El impresionante espect•culo, que empezá al final estadunidense en versián del guitarrista Jimi Hendrix .
Emilio Lanosa El premio mayor
de la tarde del s•bado concluyá en la madrugada del El edificio, una gran pir•mide de cristal y acero
MEXICO, D. F., 3 de septiembre, Lemus. A pesar de El actor comentá que en unas semanas m•s reapadomingo, en medio de los aplausos y el entusiasmo de dise„ada por el arquitecto I .M . Pei, con un coste de 92 que en el medioartístico se ha hecho moda que los actores recer• en las pantallas de televisián, dentro de la producm•sde57,000personasquehabíanacudidoalestadiode millones de dálares, albergar• una valiosa coleccián de incursionen en el canto, para H►ctor Su•rez Gámez no cián de Emilio Larrosa : El premio mayor, en la que dar•
Cleveland para una noche que reuniá a los supervivientes recuerdos asociados con el rock and roll; desde una resulta atractiva esta posibilidad, ya que se„ala que ►l vida a "Gabriel Robledo".
de toda una ►poca y a sus herederos.
camisa de cuero de Elvis Presley al manuscrito original de cree en el refr•n que reza : Zapatero a tu zapato.
Sobre el particular afirma: "ya era tiempo de interDurante unas siete horas, se sucedieron en el la cancián Purple haze de Hendrix .
"Lo mío es la actuacián y pretendo cumplir digna- pretar un personaje como ►ste ("Gabriel"), porque est•
escenario los m•s grandes nombres de este g►nero
Tambi►n ser• la sede del salán de la fama del rock mente con ese compromiso, porque considero que quie- lleno de matices, es un ser aut►ntico, vivo y real. Ese'
musical nacido en los a„os 50 .
and roll,, una fundacián sin •nimo de lucro patrocinada por nes se meten a la mósica sin tener las cualidades para ello, abanderado de la honestidad y tiene mucha fuerza y
Chuck Berry y Bruce Springsteen abrieron el con- las grandes compa„ías discogr•ficas para preservar este no tienen respeto por el póblico .
nobleza", explicá .
cierto con JohnnyB. Goode, un cl•sico de Berry: The boss g►nero musical.
"Para cada disciplina del arte se requieren ciertas
Agregá que aunque es antagánico de "Jorge" (per cantá con Bob Dylan la cancián de este óltimo Forever
Entre sus miemmbros est•n estrellas como Dylan, atribuciones y, pienso que yo no las tengo para la mósica, sonaje que interpretara Sergio Goyri), "no es villano ,
young Bon Jovi interpretá Imagine de Job- E úrnnon; y allí James Brown, los Rolling Stones y los Beatles, y en honor por lo tanto no me interesa incursionar en esta •rea", porque todas las reacciones que tiene dentro de la histori a
estaban tambi►nArethaFranklin;TheKinN :, ▪Ames Brown; de figuras legendarias desaparecidas como Hendrix y enfatiá
sgnl;ons uppi; e., Jascim,yp4on iosclue j 4i4 o“.
f~ittlQ Rjphard, Chrj
Hyndeide The Pretendoi+.:; ; Vash Janis Joplin.
H► or Su•rez, quien tambi•n participa en la puest a
(de Gun and Roses) : Robbie Robertson.. .
en escena Vaselina dijo que sus m•ximas aspiracione s
Hubo rumores de que iba a llegarMickJagger,de Mi Rostro Bondadoso, no me Ayuda sonllegaraalcanzarunpapelimportanteenelmundodel
espect•culo .
t
Con variedad artística
Ahora en Los Comediantes
Para ser Villana : Lucero Lander
La actriz desea que los productores le den una oportunidad como antagonista * Regresar• a las Abrimos La Cueva de Jess y
Tiene Exito Lupita Guzm•n ~rtelenovelas
en la produccián Confidente de secundaria
Cuando me inici► cantando me presentaban como
Tod os I os D í as a las dos
MEXICO,
D. F., 3 de septiembre, Lemus. A pesar de
"Adem•s, en lo personal es un orgullo para mí, e l
Lupita
de Sinaloa,
pero
prefierosoy
utilizar
mi nombre
real que que afirma que pasee
Lupita
Guzm•n,
aunque
de
Sinaloa,
comenzá
cualidades
histriánicas
para
ser
la
hecho
de
que
cada
vez
mis
apariciones
se
registran
en
es
Quiero enviar un saludo a todos los que no ha n
platicando la simp•tica cantante que se presenta todas las mala en unareconoce
produccián
televisiva,
la
agradable
actriz
producciones
de
alta
calidad,
con
elencos
mucho
m•s
venido
a
conocer Los Comediantes, La Cueva de Jess y
que su rostro ”bondadoso" no le importantes, ya que eso es prueba fehaciente de que h e
Lucero Lander
noches en el restaurant bar Los Comediantes .
Molina,
de lo que se est•n perdiendo, expresá muy simp •
importante", destacá .
Llevo apenas una semana de presentarme en este ayuda . mucho, porque los productores no la ubican como logrado un progreso
dijo a Lemus que en los práximos tica la cantante Paty Lápez .
lugarypienso
durar a q uí todo el tiempo que el póblico me villanaSin aceptar sentirse encasillada en un estereotipo, meses regresar•Lander
p'
Abrimos todos los días a las 2 de la tarde co n
a
los
foros
de grabacián para iniciar una
haga favor de aceptarme, por eso hay tiempo Molina
la
alta
se„ora
comentá
que
en
todas
sus
intervenciones,
nueva
telenovela,
bajo
la
batuta
de
Luis
de
Llano
Macedo,
servicio
de restaurant con la carta normal de comid a
me
fico de dure••n en Los Comediantes, de Jessy Molina, tanto en televisián como en teatro y
internacionalydelaregián,ademas
10diferentes botana s
siempre
ha
Confidente
de
secundaria,
es
la
produccián
en
la
cine
mencioná,
que
la
actriz
llevar•
uno
de
los
roles
estelares
y,
para
de
cortesía,
pero
no
es
botenero,
dejá
bien claro Paty .
representado
ios
personajes
ositivos.
P
"Pero por lagtardes de 3 a 5:30, tambi►n me estoy
personaje es importante, absolutamente variar, ser• "buena onda", aunque no quiso adelantar m•s
Adem•s de comer agusto, para que puedan disfru presentando en un restaurant de mariscos que est• ubicado todos "Cualquier
tienen su chiste, pero sí me gustaría que me permi- detalles hasta que ya sea un hecho consumado .
tar de un rato agradable tenemos de la variedad de Sara
rumbo a La Estancia,
pasando
el puente
delpresent►,
libramiento".dijo teran mostrarme
restaurant
anterior
que me
en otra faceta, lamentablemente, mi
La actriz ha participado en telenovelas como Cicatri- Trevi y yo, dijo la simp•tica Paty Lápez .
En
el
Lupita Guzm•n, hice una temporada de uno y medio rostro bonachán no me ayuda mucho, aunque no descarto
ces del alma, Cuando llega e/amor, Entr~ la vida y/a muerte,
Luego a las 8 de la noche iniciamos el servicio d e
meses, pero nuestro trabajo como cantantes es así, un la posibilidad de hacerlo, porque dicen que la esperanza yrecientemente en Imperio de cristal, en donde dio vida a la bar, en donde se presentan cantando Lupita Guzm•n ,
muere al óltimo", sonríe .
amiga del personaje que interpretá Rebeca Jones.
Sara Trevi y otra vez entro yo, se„alá Paty .
tiempo aquí y otro en otro lugar.
En teatro, Lucero Lander reconoce que la situacián
En 16 a„os de carrera artística, Lucero Lander
Ademes del servicio de bar por las noches, dijo ,
Luego explicá, aquí, en Los Comediantes, me estoy
presentando de 8 a 12 de la noche en un show corrido enque
asegura
que
ha
logrado
uno
de
sus
m•s
caros
anhelos
ha
sido
la
misma,
porque
no
ha
tenido
oportunidad
de
nuestros
clientes
tambi►n pueden cenar cosas sencillas ,
es el de vivir dignamente de su profesián .
interpretar personajes antagánicos . "Sin embargo, sí ha n como arracheras,
chamorro y came asada o adobada .
donde tambi►n est•n Paty Lápez y Sara Trevi.
"Me inici► en un concurso como rostro de un diario sido demayor dificultad, por ejemplo en la obra Delirium
Llevo 9 meses viviendo en Colima y estoy encanta
La
invitacián
abierta para que todos los amigo s
Erika Buenfil, han tremens, en donde personifiqu► a una alcohálica. Tam- conozcan La Cuevaest•
capitalino,
al
lado
de
Laura
Flores
y
da porque la gente es un amor, por eso espero quedarme pasado
de
Jessy Molina, un lugar agradable ,
a„os y me da mucho gusto saber que todas bi►nhe participado en comedias musicales, pero en bonito y familiar, mencioná
a radicar aquí definitivamente, dijo al finalizar Lupita seguimoslosvigentes
Paty Lápez. Gustavo A.
en este negocio .
televisián sí me gustaría hacer algodiferente", puntualizá. Magallán Solárzano
Guzm•n . Gustavo A. Magallán Solárzano
Lista
de
Popularidad
.
i
la
anim
{?Tú
J
.,
r ,
.i
_
é
i:1 ..l
Baladas
Grupos
2. Dime la verdad, MartsS•nchez
2. Ml razán de ser, Lizand ro Meza
N
4 Nada de ti, Paulina Rubio
4. Si ya no te vuelvo a ver, Los Bukis
1•
k
A TS
'~
~~ld~R<' iY ~au
, ú9~a&F
Canela
Luer6.
c o
Embrujo de amor, Orquesta
Ptiú' I
y; .
Mi cgraz4r_ Ij
–4!teg,a
~ '
8. Mentira pare dos, Magneto
de lo que te imaginas, The Sacados
r ..Ifew
Mu y simp•tica la cantante chaparrita regiomontana
Sara Trevi, adem•s con voz agradable. 0 Foto de
Gustavo A. Magallán Solárzano.
^é
l
_
4
tT
t
'
8. Tu traicián, Bryndis
I
10. La trampa, Ana Barbara
~w Y
',
12. No ha parado de llover, Mana
-
12. Serrana mía, Grupo Ciclán
14. Gatos en el balcán, Fey
, úú;
~ r
?~i, ,
ú A
14. Para ti con amor, Forajido
15. El taxista, Los Dinnos-Aurios.
4'
Como nombre artístico prefiero utilizar mi nombre
real, dijo Lupita Guzman. O Foto de GustavoA. Magallán
Solárzano
.
ruCId
Las Lluvias no han Provocado
Daóos en el Municipio : HAW
tt
ˆario
&aCo
3
ImA
W▪—
j
W‘.
’►N
n
miasma . Hií ’ Ni
—,.
—U,,,
—▪W,
—~,,,
,R►
~▪—~
.4p'(
/
,OR 6
STHLo
I
Si4 kI np I c
1' e
PRESE NC1ADEMEXICO
C1NEMRS''DE`4f E
1
mum. WM,
p
7- C
Húctor DEL MURO
La pertinaz llovizna que se ha estado sintiendo e n
la ciudad en las óltimas 48 horas no ha provocado da r
„os, segón se pudo constatar durante un recorrid o
que efectuñ el alcalde de Colima, Ingeniero H•ctor Ar▪ —‘,‘
ú e I Il ‘
s . I ú ‘‘ ú . . . I I ú ú.111
ú. S III
ú. . ‘ . . .
turo .Velasco Villa, acompahado de sus principales colaboradores.
Durante el recorrido el director general de Servi 2D
cios Póblicos Municipales, Lic . Federico Rodriguez
46
;
Fuentes, informá al alcalde Velasco Villa, que en
AT..
é.
1
tamlento a sus instrucciones, diversas cuadrillas de
fi˜
—
—"—,,,
trabajadores han estado haciendo recorridos en aque30
..
Ilas colonias que pudieran presentar problemas.
e .
aaaeaaaa
S 0 I 0 E E E E'~~~
I
Asimismo Rodriguez Fuentes informá que en la DIú
reccián de Servicios Póblicos, hay personal de guar dia para atender cualquier contingencia, cosa que
f
y'
afortunadamente no se ha requerido .
LAS
UNICAS
SALAS
EN
EL
ESTADO
CON SISTEMA ESTEREOFONICO ,
40
Durante el recorrido se pudo constatar que los ríos
‘
PROFESIONAL "ULTRASTEREO"
VAL KILMER, TOMMY LEE JONES, JIM CARRE Y
mppl
y arroyos que atraviesan la ciudad, no han tenido
NICOLE KIDMAN, CHR150 DONNEL L
WALT DISNEY PICTURES
1
grandes avenidas de agua, como ha acontecido en
Present
o
LIAM NEESON Y JESSICA LANGE EN
_ i.
;
otros días, por lo que la circulacián vehicular ha esta
50
.
do sin afteraclones
▪—
~,~.
—‘, im,,,
EL LIBR O
Algo asf se observá durante esta visita de supervl1
sián por distintos rumbos, que la ciudad se encontra—.,
ba muy sucia, sobre todo este domingo, cosa inusual
—▪ —,,,,
1
en otros dies, por lo que se presume que las persones
TOTALMENTE EN ESPA™OL
l
arrojaron sus desperdicios a la vfa póblica tratando de
MARTES Y JUEVES 2 X 1
1
HORIZONTAL
6. Epoca
UNICA SEMANA
aprovechar las corrientes, pero como ►stas no lleva
7. Mortal
AUT. A 1
ban tuerza quedá desperdigada en la via póblica .
7 :00
9:10
4:30
7:00
9:30
AUT. B I
1 5 :00
8. Amarrar
1
.
Aquí
Rodriguez,
acuerdo
a
informacián
de
Federico
De
SALAS
JORGE
STAHL
PRESENTA
:
r
Recurre a juez superior 9 . Pieza de la casa
el servicio de recoleccián de basura se ha estado 4.. Cocino
1
asador
10. Se atreva
prestando aunque de manera Irregular a consecuen- 811 . Chupaeneleln►ctar
.
LIAM
NEESON
Y
JESSICA
LANGE
EN
1,
™
PERDIDOS
1
de las 12.Tierra sec
cia de la lluvia, pero se ha cumplido con el servicio .
14. Persiga con
empe„o
flores
ROB RO
,
aAsimoentrcdsupvián,e19. Duros, firme
Use el arado
r
do observar gran cantidad de ramas sobre o a un cos- 14, Amarras
21 . Recibas herenci
jENANOCH[ I
22. Renta anual stadoelcnr,stmuhaped alciud,porqesniclmatoágs
15. Fluido sutil
CON DUSTIN HOFFMAN
j
. Abreviatura de catalún 24.E cape
lo permiten, este lunes cuadrillas de trabajadores de 16
Y
.
JON
VOIGH
25. Agrega anís
UNICA SEMANA
17. Pruebe una fruta
ú.̀ 1
esta dependencia se abocar•n a retirarlas .
18 . Ponga lisa una supero 27. Dios musulm• n
Por la ma„ana una rama cayá sobre los cables de
AUT. C 1
28. Bajo, ruin
AUT. B 2 5 :00, 7:20 Y 9 :30
2 4:45
7 :10
9:30
cíeEn este día
energéa el•ctrica, en el cruce de las calles Rub►n Da-20.
.
Gobernante
de
Rusia
1
30
río y Francisco Zarco, misma que fue retirada por per- 23. Tela detr•s del altar, pl . 31 . Condimento, bulbo
PROXIMO ESTRENO DOS POLIC•AS REBELDE S
sonal del cuerpo voluntario de bpmberos; no hubo 26 . Relativo a la marina
36. Los que no creen en
Ó~
~~~'
daóos mayores, ni desgracias que lantentar.
.
Hacen
oraciñn
Dios
29
CINE
DIA
+
.~~J A,.
El alcalde Arturo Velasco Villa, Instruyñ a sus cola 32, Yerno de Mahoma
38. Utilizare
botadores a seguir pendientes de cualquier situaciñn 33
. Subir► la bandera en el 40. El que mueve
]p 14
: nj
I)( )
anormal y en caso de requerirse presten todo el auxl
41 . Plural de tuse
asta
lío que soliciten los habitantes de la ciudad . B. P.
42 . Arroja lejos de s l
34. Condimento picante
43. Caminaras hacia all•
CON CHRISIOPH[R I~MBCRi CONTAMOS CON CLIMA Y CON EL MEJOR SONIDO
35. Cortad los •rboles
I Pasa 4 :00 6 :16 8 :30
37. Contrario a blandos
45. Originario de Rusia
Por su Destacada Labor, m•s de Diez
ú‘‘‘‘ú‘‘‘‘‘‘‘~‘‘ ‘..‘‘ .,ú ‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘‘ ‘
39 . Sirven para hacer salsa 46 . Canoa azteca
Agentes Recibieron una Despensa : FDC
42Duro, rigido
47 . Sonido del tambor
44. Utilizara
49. Argolla
úTombl•n recibieron un diploma de reconoci47. Disparo
51 . Compa„era del oso
MATRIZ : Av. San Fernando NŽ 39 9
miento
48. Semejante
SAN FERNANDO :
50. Viejo
SOLUCION
Por su destacada labor en el desempeóo de su 52. Usas el arado
Av. de los Maestros Né 342
AL
ANTERIOR
servicio, un total de 12 agentes de esta corporaciñn
4triVIOACIAC11'
53. Hable en píblico
SUCURSAL PERIFERICO :
recibieron su respectiva despensa, en una breve cere54. Las que se„alo
nnrm
de
Colima,
S.A.
de
C
Av.
Felipe Sevilla del Río Né 150
11ump
bh0!
.V
.
del
monja celebrada dentro del programa del "Pollda
55. Signo de la suma
Ihflirotm
fMprip
mes", correspondiente a agosto, adem•s de que el dl56. Grueso
1!I!! Inl!llly0lll fl,lnil
ESTILOGRAFO S
rector de Seguridad Póblica y Vialidad, capit•n Fer57. Ondulacián del mar
mri rom
lile
nando Diaz Cendejas, tambi►n les hizoentrega de un
fóf~f~fó ri f rim
pIrl
reconocimiento al igual que a otros slate servidores
IM Pf„
P P
VERTICAL
Ab
lll111fIlmri m
óblicos m•s, por lo que sumaron 19 polillas en total .
r
l
f
llrirm
l
Previo a la entrega de estímulos que se efectuá es1 . Cerveza ligera inglesa
f~fllfófó
l~Iell,m
ST'A E DTLE R
te domino por la ma„ana, el jefe policiaco exhortá al
2. Hora y lugar para encon pet•áriel a se~ui~ redobfando esftrerzoe olla cont dfa, ararse
ll~If~l Illllllnll f11l1f1?I
.
dado el compromiso que existe con la sociedad para
3. Hermano de Cain
l p ' p IJ 1111I
013
eo
brindarles un servicio de mús calidad, y que los eleŠ 5 . Comes hierba como va- hlN919I PPP jPIP P
Estuches de LEROY con estifágrafos originales,
-+
mensos que resultaron con una mejor puntuacián duLa perfeccián absoluta a un precio razonable .
tuno
""r
rante el mes pasado (algunos de ellos volvieron a
018 i5O °
destacar), sirvan de ejemplo para los demús compa
oss esa °
óeros.
y
i R:
Antonio Duarte Solano, Fredy Aguilar Palomar, Mlll►n
vez
Cendejas
el
total
apoyo
del
Destacá a su
Diaz
de Coguya Rincñn, y el segundo comandante Miguel
mandatario estatal, Carlos de la Madrid Virgen, para
035 xo °
INNvEgrommog=
Medina Guzmún. El agente de vialidad, Jos• Antonio
seguir pugnando por mejorar los cuerpos policiacos,
Gonz•lez Curiel y Jos►Valente Sotelo Ramírez, de.
otorg•ndoles estímulos y que con la capacitaciñn que
051so ° .m
J
1,
p
Manzanillo, tambi►nrecibieron despena y diploma,
continuamente reciben, les permiten esforzarse en ser
respectivamente
,
los mejores cada dfa, y asf cumplir con su compromi~“
7 60 ‘
Loe agentes que reclbleron ínicamente recanoclŠ
0
so de servir a los colimenses .
miento por su eficiente servicio, son, H►ctorGuillermo
~a~
El personal que recibiá despensa y reconocimiento
Castorena Enréquez,Jos► Antonio Gonz•lez Cruz, FI, o,S
a su vez, fueron los algulantes : el oflclal Manuel Marliberto Ramérez Rebolledo, Arnulfo Madrigal Cruz, C•i
cial Garcia, los agentes Jos► LápezSolorlo, Jos►Maser Aguilar Parra, Esteban Vúzquez Meneses y
irs es i
4150
nuel Tapia Castro, J . Jesís Ixta Quiroz, Marco
Benigno Avalos Pacheco . B. P.
I
‘
MZ
2oi50
1
CASTA™EDA GRUPO PAPELERO
MINN W
~~■~.
f
Lunes 4 de Septiembre de 199 5
.
LA
@JAOJOCA
P~JRAW~~
MU1t jTiWi o
LA
u
)
é
S
CENTRO DE IDIOMA
#IrZ
DJ
Abre sus puertas para ofrecer sus cursos de Franc►s, Alem•n
:
and Spanish for foreingers, y en Ingl►s ofreceremos
UAILI@6
r
>I
1
SALE TODOS
LOS JUEVES
44, ,
"
rF
de~t
R F. :
tit
:
Taller para ni„as e s a a„o s
COOL
TEENGLISH
Taller para ni„os de 8 a 11 a„os
15
Curso para l•uenes de 12 a
a„o s
E .C.A.
s
Curso integral de Ingl►s para adulto
Tambi►nofrecemos cursos especiales pregunte por ello s
SUKRIPCIONIII Y PUIUCIDAD s
INICIAMOS CURSOS EL 5 DE SEPTIEMBR E
5-66-93-55, 5-66 9046 Y 5-66-1111-04
01 'INSCRIPCIONES
Lomas de Vista Hermos a
(331) 4-78-54 y 4-83-51
w
ABIERTAS
(s"..'
No
,r
00io's
DA EL GRITO
CON NOSOTROS
r
agmsURGUE
FESTEJE
EL MES P4TRIO CON
NIIESTRO TRIO DE LOCURA
SAS
;tt,
1982
OFERTA
A PARTIR DE MANAMA
HAMBURGUESAS
POR
N
I 0
OSORIO'S
SAN F ERNAND O
#23 0
TEL.
2 78 6 2
HORARI O
DE10A .M.
a l:00 A.M.
10
P6
090011'
,
˜' x
AD
MI/
IIIIW
4uwAmF
AMIW
I
M
A MUNDIHOGAR COLIMA: AV. FRANCISC O
REMATAMOS TODO: MERCANCIA NUEVA Y SEMINUEVA .
~~
__
pt'
MAQUINA DE ESCRIBIR
SMRH CORONA XLá1850
~sNV EVA
€
,
Elknkd mshuAUd en espy
Foredo de contado en eiectira ;
piezas
20
-~
.alb
. .n t . .
20
Ví
piezas
N8699,00
:1-
asp
'E
or
'~
y
1
+
.s
IL
11
mE
,áá
3
«
.a
""a
~
20
FUTURA
■■AAA
Precio de contado en e e tiro .
~
~
k.4
w
N1155.00
.w
_
m
piezas
20
1 ► +
'
€,~
~.
20
piezas
AA
A
A~
A90
7
/
HOTELERO
Copitonodoá formdo en told de olpodbn
a
to
N :Z35.00
conediemor
o
N:1599.00
20
i eza
.
CON GARANTIA .
xó
O. 0
/
1
S
piezas
e- ,
/**I'
~~ ~€
O
•
1
Y SEMINUEVOS
kg .
c3 . .
.
-
~
a
BICICLETA MERCURIO
MONTAN •
LAVADORA WHIRLPOOL
Precio de conledo en ehdira
Ptetio de confab en efedivo :
,
w>
pdx;SM
INDMDUA L
``
Preeio de contado enelectivo:
15 pieza s
r r
'
T.V. DAEWO O
DTO. 2023F N
1
SbLO CONTADO .
•
,
~'
S`
OS DE GA
1
O
, /~
3 P'34
'#
4
"rt'
r'
piezas
4:1.
cy
,
MATRIMONIAL
N'195.00
'
D
,
lo ll
}
18 ralóaoda~,de rnontotlo
745 0
so _ Ns539.0 0
r .
15
tN
piezas
1,659 .0 0
MATRIMONIAL:
,'
N$315.00
KING SIZE:
r
AU1OMA11CA, NUEVA, LIGEROS DETALLES DE MANEJO.
TELEVISORES
N$s55-i
DESDE
MARCANCIA
tausVA .
VIDEOGRABADORAS DESDE .
SEMI
ú At/DIOSISTEMAS ESDE
N$5sso
o
N$
a
7r
5
ú MICIt OONDAS DESDE
N$
ú REFRIGERADORES ESDE
N$
ú GIMNASIOS DESDE
111$x,7
ú LIBIt EIt S DESDE
N$ 3 i6 5
ú ANTECONI EDORES ESE
N$
ú SALE-ilk S DESDE
N $ 9 .5 CO .. 0 0
ú RECAiLMARAS ESDE
/11$ 1,1 450 .0 0
ú LITERAS DESDE
N$
TE SEGUIREMOS ATENDIENDO EN
La diferencia entre una casa
Y
5
1
5
O
1
5
Z
5
.
0 O
95 .0 0
0 .0 0
5
5
O O
. O O
.
0 0
un hogar esta e n
NoRaRlos:
CALL! CADENAS No . 10, CENTRO
í
Lunes a S6bado de 10 am, a 2 pm .
y de 4 pm, a 8 pm e
COMO SIEMPRE,
Domingos de 11 am, a 3 pm .
J I
I L'
PROMO(ION VALIDA DE NO O
EI credI o es tuyo
a~
I r.
Av. Francisco I . Madero No . 475, Iona Centro .
aHASTA GDTAR EKISTEN(A S
al Primer Torneo Municipal de
Diez Equipos
M
Alto 42
D ~OLlfil p
O
i
Director General :
Hñctor Sánchez de la Madrid
Waterpol o
(Secci6n Deportiva)
Y COstalegr e
i
Coordinador :
Lunes 4 de Septiembre de 1995
Juan Pablo Hernández Ramirez
Némero 13,71 4
-Toda la Flota Camaronera Saldrá a Pesca r
Apuntes Políticos Canainpes : Los 40 Buques ya Esperan en
Marco CORRA L
Mazatl►n el Levantamiento de la Veda
Los diez ayuntamientos de los municipios con -
El subdelegado de vialidad y transporte en Manzanillo, J. Guadalupe Tene Rodriguez,
reconoci• que el personal en el municipio es insuficiente y solicit• a los usuario s
denunciar ante la autoridad todos los casos de irregularidades en el transport e
péblico de pasajeros . q Fofo de Alfredo de Santiag o
35 Nióos Estudiar; Primaria Baj o
Láminas de Cart•n, en el Vall e
ú Tampoco este aóo hubo recursos para construir su escuela
MANZANILLO,Col .,3 periodo escolar dado qu e
de septiembre . Como con- no hay presupuesto para
secuencia de falta de espa- construiraulas en la escuel a
dib en la escuela primaria primaria o construir un sedel Valle de las Garzas, dos gundo plantel, de acuerd o
grupos de por lo menos 35 con la versián de la direcnióos estudian en salones dOn deeducacián b►sicade
construidos improvisada- la Secretarla de Educaciá n
mente con lamina de cartán, Pública del Gobierno de l
en el b►i tF
n efl►s
--tendr►n que cursarel actual
Los nióos que estudian bajo techo de l►mina
de cartán, tendr►n que sor
portar, como ya lo han hecho en dos periodos escolares anteriores, las inclemencias del tiempo com o
las que se han registrad o
en las últimas semanas .
La Secretaría de Edu -
s
tif
cacián Pública, dijo que el
Capfce no ha destinado recursos para construccián d e
escuelas, de tal suerte qu e
los dos grupos tendr►n que
recibir clases, otro aóo escolar, bajo el techo de l►mina de cartán que ya ha es tado ahí por lo menos dos
aóos e incluso sé acondlcioná otra aula m►s, con el
mismo material, para u n
segundo grupo escolar.
En tanto esto sucede, los padres de famili a
siguen manifestando s u
inconformidad por las condiciones en que estudia n
sus hijos . Jesés Lozoy a
Baeza
templados en la regián Costalegre, recibieron el fin d e
semana la correspondiente copia del plan d e
ordenamiento ecolágico, para que los grupos y ciudadanía en general consulten, y sobre el documento
viertan sus opiniones .
La clausura de la primera jornada de presentacián del citado plan, en Barra de Navidad, reuniá a
alcaldes y representantes de varios municipios, quienes estuvieron con el delegado de la Secretarla de l
Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, maestro
Fabi►n Gonz►lez Gonz►lez, y el secretario de Turism
o
de Jalisco, Pablo Gerber Stump, representante del
gobernador Alberto C►rdenas Jiménez.
De suma importancia el ordenamiento, que permitirla una explotacián y el aprovechamiento genera l
de los recursos naturales de esta privilegiada regián ,
m►s racional y adecuada.
Ahí tuvimos la oportunidad de dialogar con el
delegado en Jalisco de la Semamap, maestro Fabi►n
Gonz►lez Gonz►lez, quien fue tajante y claro al seóala
r
que son ilegales las escrituras públicas de terreno s
federales en Barra de Navidad .
Si bien Jorge Salas Araiza, miembro de la directiva del ejido Barra de Navidad argumentaba que no e s
fraude el que el Fideicomiso Barra de Navidad haya
escriturado predios que aún no han sid o
desincorporados de la zona federal, le recomendamo s
platicar con el m►ximo representante jalisciense de al
Semamap .
Son muchas las personas que evidencian su s
intereses al defender al Fibana, aun cuando éste, ya s e
ha dicho, actuá en forma fraudulenta .
Otro de los aspectos que tuvimos la oportunida d
de conocer a fondo en el evento de clausura de esa
jornada, fue sobre la presunta desaparicián de la delegacián regional de Turismo de Costalegre .
El secretario de Turismo en Jalisco Pablo Gerber
Stump, asegurá que no existe tal proyecto, porqu e
Puerto Vallarta no podría distraer las actividades de s u
delegacián regional para atender Costalegre y porqu e
esta regián es demasiado extensa para fusionada co n
la de Vallarta.
El titular de la Setujal, de entrada, reconociá que
la delegaci•n regional Costalegre tiene carencias, incluso la falta de un servicio telefánico, pero que "habr ►
m►s apoyos".
Marea s
Jesés LOZOYA BAEZA
Un amontonamiento de basura que nadie recogi• entre las colonias Cuauhtñmo c
• y Alameda, frente a la laguna de Cuyutlán . q Foto de Alfredo de Santiag o
Tr►nsito Necesita Denuncias del Público
Para Controlar Mejor la Vialidad : Ten e
0 Exhorta a usuarios del transporte urbano a levantar queja s
MANZANILLO, Col . ,
Sde septiembre . El subdelegado de tr►nsito en este
puerto, admitiá que la falta
de personal no ha permiti<lo solucionarlos problemas
8e vialidad que siguen existiendo en nuestra ciudad y
aseverá que la crisis también ha impacto en el sector gubernamental al grado
de no poder estar en condictones de contratar un núpmero mayor de oficiales o
su caso la adquisiciá n
Iel equipo necesario.
Guadalupe Tene
Rodríguez, dijo que ante
esto, es la poblacián quien
debe de coadyuvar realizando sus denuncias ant e
la subdelegacián, para co n
base en ello se haga la investigacián pertinente par a
proceder según el caso y
sancionar de acuerdo al
reglamento a quien haya
cometido la falta .
Aclará que en el caso
del transporte urbano, ya
sea camiones o taxis, es
importante tomar el número de camián, taxi y la hora
del servicio, para poder facilitarla investigacián luego
de la denuncia ; afirmá que
no se solapa a nadie y el
que viole el reglamento recibir► elcastigo que pued e
ser hasta la suspensián d e
su licencia de manejo.
En relacián a la denuncia de una joven de
Tapeixtles, que fue vejad a
por un taxista el pasado jueves por la noche, indicá qu e
independientemente de l o
que deba hacer el fuero
común, tr►nsito del estado
suspender► al chofer, luego de que se identifique y
éste reo podr► prestar servicio de transporte público en
ningún punto de la entidad
y para tal efecto demand á
los datos necesarios a los
agraviados .
Reconociá que hay
camiones urbanos en ma l
estado, que no reúnen los
requisitos para que estén
circulando y asegurá que
se tomar►n cartas enel
asunto; también dijo que se
est►n realizando pl►tica
s
para reubicar algunas paradas en el centro de l a
ciudad, no obstante, dij o
que se requiere de tiempo ,
mismo que no exceder► del
presente aóo, concluyá .
Jesés Lozoya Baeza
SECCION
El Partido Revolucionario Institucional, sigue
haciendo su esfuerzo por recuperar la credibilidad d e
los votantes, pero hay militantes que dudan hasta de s u
partido, no obstante el PRI aún tiene dos aóos para
lograrlo llegar a las elecciones del 97 m►s fortalecido.
Seguramente, que los candidatos de este partido
no saldr►n de una consulta popular por no correr le
riesgo de que suceda lo que pasá en Jalisco y lo qu e
sucediá en Colima cuando Carlos de la Madrid, l e
arrebatá la gubematura a Socorro Díaz, pero el proceso dejá serias roturas que a la fecha no pueden cerrarse totalmente .
Estamos seguros que el PRI no alcanzar► el
mismo número de votos que el aóo pasado, aunque n o
dudamos que pueda adjudicarse la victoria ; pero habr►
que estar muy al pendiente del proceso de seleccián
que habr► de utilizar y qué papel jugar►n hombre
s
como Cecilio Lepe, Jesus Orozco, Socorro Diaz ;
Navarrete y Mago.
EL PA N
Entretanto, el Partido Accián Nacional, sigu e
teniendo problemas para formar cuadros, la delegacián existente ni siquiera ha sido ratificada o le ha sid o
tomada la protesta y la anterior, no lográ celebrar e l
proceso de eleccián del comité municipal, precisamente por las diferencias internas que prevalecen, la s
cuales, de postular a Martha Sosa para la presidenci a
municipal, solo estarían cavando su tumba política .
EL PR D
Carlos Sotelo García, a quien recuerdo desd e
antes de que se postulara como candidato a la presidencia municipal de Manzanillo, sin duda alguna qu e
puede desempeóar un papel aceptable en la capital,
sin embargo, en el caso de Manzanillo, el PRD sigue si n
gozar de presencia y sálo permanecen los militante s
que desde hace aóos tienen y que son los únicos qu e
votaron en el pasado proceso.
Esto, aunado al nulo trabajo del comité municipal
de ese partido, sálo puede asegurar otro fracaso para e l
97 y si en esta ocasián rescataron una regiduría, en el
siguiente proceso podría estar en riesgo esa posicián .
LOS REGIDORE S
Los actuales miembros del cabildo, est►n en posibilidades de pasar a la historia, por el hecho de que hay a
sido en su gestián cuando, por primera vez, se dieron la s
sesiones de cabildo públicas ; que en su gestián se doblá
el salario a los regidores; que por fin les dieron una
oficina, sin embargo, la mayoríatiene algo m►s importante qué hacer que desempeóarsu cargo en la presidenci a
representando a la poblacián que los eligiá ; claro, ha y
algunas excepciones, sobre todo en la oposicián, pero e l
resto tienen una chamba donde no pueden solamente i r
a cobrar cada quince días.
• El domingo 10 de septiembre se abre la temporada 95/96 • Espera n
capturar una producci•n global de 800 toneladas ú Fue difícil, pero todo s
los barcos obtuvieron apoyo bancario : Figueroa Fuente s
Jesés LOZOYA BAEZ A
MANZANILLO, Col ., 3 de septiembre.
El representante estatal de la C►mara Nacional de la Industria Pesquera, Canainpes ,
Pedro Figueroa Fuentes, asegurá que est►n
listas cuarenta embarcaciones para salir e l
práximo diez de septiembre a capturar ca marán dealtura y agregá que sí hubo problemas de financiamiento para el avituallamiento
de los barcos, sin embargo éstos han queda do resueltos pues la banca aceptá finalmen te hacer los empréstitos .
Aclará que los barcos saldr►n en
busca del crust►ceo desde el puerto de
Mazatl►n Sinaloa, con la esperanza ed
alcanzar o superar la produccián de la
temporada anterior, pues reportes del Instituto Nacional de la Pesca, crean confianza en que así ser► porque las condiciones
climatolágicas han sido áptimas para l a
reproduccián del camarán .
Dijo que los barcos tienen sus permisos de pesca, vigentes, de tal forma no
habrá problemas para la salida y puntualiz•
que se espera capturar de 18 a 20 toneladas por embarcaci•n, es decir, unas ochocientas toneladas en la temporada .
El representante de la Canainpes
mencion• que normalmente se exporta un
promedio del sesenta por ciento de la captura y el resto es para consumo nacional ,
esto, dijo ha motivado en parte que el precio
del camar•n sea elevado, pues como es u n
producto de exportaci•n, su precio se va a
la alza .
Tambiñn dijo, que los costos de operaci•n para la captura del camar•n se ha n
disparado, de tal forma que no puede venderse barato el crustáceo ni en el mercado
nacional y mucho menos en el exterior ,
concluy• .
Las palomas del Jardín principal- Alvaro Obreg•n ,
en eldfe, comply con Ins golondrinas al atardecer
en atraerla a tencl•n dejos.Rióos . q Foto de Alfredo
de Santiajj
Por Lluvias,
Suspendieron
Algunas Clase s
MANZANILLO, Col ., 3
de septiembre . La depresián
tropical que durante las últimas 72 horas ha estad o
afectado al territorio del estado de Colima, ha propicia do preocupacián entre habi tantes del puerto a pesar de
que se ha estado informan do que no representa el riesgo de un hurac►n y ya llegá
al grado de que en alguno s
planteles educativos se suspendieron las clases por te mor a que llegase a registrarse vientos porencima de
los cien kilámetros por hora
o algo similar.
La Secundaria Federal para Trabajadores, sus pendiá las clases y padres
de familia de alumnos de l a
Secundaria Uno, la dos y la
tres no los enviaron a clases, en tanto que en otro s
planteles los maestros tocaron antes de la hora de costumbre, el toque de salida .
El coordinador de Proteccián Civil, Héctor Garcí a
Marín, asegurá a la poblacián que no había mayore s
riesgos, mediante llamada s
telefánicas a las estacione s
de radio, sin embargo la in certidumbre ha persistido .
Entretanto, los efectos de la perturbacián tropical, se han dejado sentir e n
el asfalto de algunas calles ,
el arrastre de sálidos haci a
la carretera y ligeros derrumbes en algunos puntos, ade m►s de las inundaciones ay
conocidas en el centro de la
ciudad y parte del tramo entre Manzanillo y Santiago;
las playas entretanto han estado solitarias sin que eso
evite que este fin de semana, de permitirlo el clima ,
vuelvan a tener visitantes .
Jesés Lozoya Baeza
La Farmacia del Ims s
Nunca Tiene Medicin a
MANZANILLO, Col ., 3 de septiembre . La farmacia del
Instituto Mexicano del Seguro Social continéa con grave s
problemas para suministrar a los derechohabientes lo s
medicamentos que requieren para aliviar sus males y est e
problema se remonta a meses atrás y acentuado a raíz d e
la crisis financiera .
Durante una visita hecha a la unidad mñdica del Imss ,
se constat• que la farmacia está casi vacía . Cuestionados '
algunos derechohabientes que acudían a solicitar el medicamento recetado por el doctor de medicina externa, seóalaban que en la farmacia no tenían las medicinas .
El seóor Femando Peralta indic• que su mñdico le
recet• un analgñsico para dolores musculares, sin embargo, en la farmacia le dijeron que no lo tenían y que si l e
interesaba se lo cambiaban por dipirona, a lo que respondi •
que no y tampoco le fue subrogada la receta para acudir a
una farmacia particular por dicho tratamiento .
La seóora Josefina Vargas coment• que le recetaron
albendazol para un tratamiento contra la parasitosis de s u
hijo y desde hace quince días no pueden entrñgaselo en l a
farmacia del Imss, porque no lo tienen; tampoco le han
subrogado la receta.
Como estos casos, existen muchos otros que deben
acudir a las farmacias particulares, con la receta del Segur o
Social, para comprar el medicamento porque no lo hay en
la farmacia del instituto y tampoco lo subrogan, aseguraron .
Finalmente, consideraron tambiñn que los doctores
de medicina externa tienen instrucciones de no receta r
medicamentos determinados, sin embargo ni ñstos ni los
más simples como tratamiento para la parasitosis tienen e n
el Imss.
95 % de Avance en Obra s
de Solidaridad : Coplad e
MANZANILLO, Col ., 3 de septiembre . Un avanc e
general del 95 por ciento registran las obras del primer
paquete econ•mico aprobado por la Secretaría de Desarrollo Social y la mayoría se concluirán esta semana, dij o
el director del comitñ de planeaci•n municipal, Pedro
Estrada Robles . S•lo en dos casos los trabajos se prolongarán quince días, debido a que obtuvieron recurso s
despuñs de las primeras asignaciones.
El funcionario dijo que las 46 obras programadas
están por terminarse y asever• que los recursos han sid o
administrados en algunos casos por los comitñs de Solidaridad, en otros ha sido la direcci•n de obras péblicas la qu e
ejecuta los trabajos, en tanto que el resto las realiza e l
propio comitñ municipal de planeaci•n, Coplade .
Estrada Robles indic• que las obras contemplan l a
construcci•n de machuelos, banquetas, empedrados, drenaje, agua potable, muros de contenci•n y andadores, de
las cuales son los trabajos de drenaje en las colonia s
Libertad y Punta Chica, los que se prolongarán un poc o
más, sin embargo las restantes estarán terminadas a má s
tardar en siete días . Jesés Lozoya Baeza
2-B Lunes 4 de Septiembre de 1995
aa,dGOLIMA
e
SERVICIO DE CONSTAUCCION Y DISEñ 0"
)
ív
. Fonlaneria
ALUMINIOY CRISTALERIA"
. (orpinteria
• Impermeabilizodá n
FINSTALACIONES ELECTRICASI
• Pinlura
MI om i
GABINO BARREDA
N2 119
20777
Palma Kerpis N¡118, Tel . 2-98-52 y 1-18-1 8
2 01 1 1
COMP RA-VE NTA-C OM PRA-VE NTA-C OM PRA-VE NTA-COM PRA-VE NTA-C OM PRA-VENTA-COM PRA-VE NTA-COM PRA-VENTA-COMPRAVENTA-COMPRA
c
A
L
V
E
HORARIO DE RECEPCION DE ANUNCIO S
de 9 :00 a 14 :00 y de 16 :00 a 19 :00
1. AUTOS, CAMIONES Y CAMIONETA S
2. MOTOS Y BICICLETA S
5dias
7 día s
N$ 17 .94
N$2$,$O
N$ 41 .86
LETRA NEGRA N$ .63 + IVA
N$ 23 .31
N$ 38 .8 7
N$ 54 .42
Editora Diario de Colima, S .A . de C .V. se
reserva el derecho de editar y corregir los anuncios
que se publiquen y de rehusar anuncios objetables .
N$ 26 .91
14144 .85
N$62 .79
N$ 30 .50
N$ 50 .83
N$ 71 .16
3. CASAS Y TERRENO S
4. M U E B L E S
5. APARATOS Y MAQUINA S
6. V A R I O S
7. E M P L E O S
8. M A S C O TA S
9. T E C O M A N
1 0. M A N Z A N I L L O
MINIMO : 10 PALABRA S
POR 3 DIAS
DE PUBLICACION
Av . Constituci•n y
Av. San Fernando
RENTO casa . en Colinas de Sant a
B►rbara, calle ColibríN¡ 123 . Teléfonos 4l 866 . 4-82-02.
SE
MOTEL 22 cuartos, cocina,
comedor, subestaci•n, lu z
propia, 2,018 m2 , venders e
como terreno . 2-22-50 y 2-
FORD Fairmont,
dos puertas,
modelo 79,
barato, d e
oportunidad, estándar . 4-
--, .
RENTO casa, para local comercial ,
Constitucián N 558, frente L a
Marina San Fernando . Informe s
4 . 57 .72
COUGAR, 85, vendo, econ•mico ,
motor seminuevo, completamen te
equipado .
4-19-74y 2-54'32 .
RENTO, N$800, departamento, tres recámaras, Sa n
Fernando cinco. Telñfono
2-97-76 .
SE RENTA local para even tos, para 250 personas.
Tela . 2-26-16 y 5-54-26 .
Informe s
Matamoros N 137, teléfono 2r
14-52 .
-..-..
CAMION volteo, Ford, 1983, poc o
U3O Perkins . Informes 2-82-56,
, Colima.
°QUIERE vender su auto? Visitenos Autos Pits, junto al Jorge
en Av. Fco. Javie r
Mina N¡ 180 . Iras rec►maras,lelñforro, un baóo, etcñtera . 4-24 99 .
VENDO departamento, Juan
. Rulfo . 4-33-63.
RENTO casa,
Stahl.
FORD Ranger, 94,
camioneta, barata, casi nueva o cambio po r
coche, 94•95, o compro . Teléfono 2-19-10, Reforma N 140, Sra.
. '.
Lupita .
" , DATSUN, pick-up, 82, con caja
.J
metálica, ocho cajuelas . Telñfono 3-38-69 .
VOLARE . 85 . con ciurna, estñreo,
alarma, sin golpes . NSI2 .500,
especial para dama : recib o
Volkswagen o Caribe . Verlo Gabino Barrada N5 120, .,atarionam'ntoColime .
PICK-UP, 84, Chevrolet, excelen tes condiciones, N$15,800 . Av .
3-10-85 .
, . delos Maestros N ,
MOTOR completo Datsun 1600 ,
(In, excelente precio N$1,000. Interesados llamar en horas de oficlna a los telñfonos 2-01-11 y 2 -
07-77 .
COMPRO
.
PAR
R
CHICO
en buenas condiciones,
dos puertas, autQm►tico
,
modelo 85 al 9 0
Servicio Automotri z
MICHELI N
20 de Noviembre 484
" CHEYENNE, 89, vendo, equipada,
0z con camper, preciosa. Informes
4-26-97 .
,
DATSUN, 82, vendo, doe
.:,
puertas, muy buen setado, N$7,500 . Informes 2..
44-17 .
.a
NISSAN, estaquitas, 1989, buenas
'. ..
condiciones, N$20,600 . Informes
V
teléfonos 3-26-27 y 3-57-70, Jeti: sits .
;BLAZER, 92, vendo, equipada, nevada . Telñfonos 1 18-28y2-13-29 .
A PARTICULAR compro con tado, auto o camioneta ,
pagobIen . 2-72-50 .
,,,..JSURU, 92, tipico, cuatro puertas ,
seminuevo, un, propietario . Tali9
fono 4-57-72.
'TSURU, guayin, 86, automática.
impecable,buentrato, N$1 6,600 .
e
2-62-82 .
: GOLF, modelo 1988, cuatro puer tas . estándar, N$17,000 . Informes Obreg•n N 23, telñfono 5 '
l . 06-27,Quesería, Colima .
4
EDIFICIO todo o en partes, De las
Rosas N 33, propio oficinas
corporativas, clinica médica,
constructora, contadores públicos . Informes 2-47-00.
CASA habitacián, en Placetas ,
N$930 mensuales . Informan 2-
SE
47-00 .
RENTA casa. Villas del Río ,
calle Río Grijalva N 48, Villa de
Alvarez . Informes teléfono 2-91 -
59.
RENTO casa, tres rec►maras, sala
comedor, cocina, cocheratechada, N$1,000, Nicolés Bravo N
491 . Informes teléfonos 2-01-74 ,
2-0-61 .
,
Maeva,Cub Santiago ,
. asad. ˆ$325, caben .+;loa famileal! 4-62-25 y 4-84-90 .
RENTO casa, con telñfono, en Golondrinas . Informes telñfono 463-10 .
üüDEPARTAMENTO céntnicoll cocitainfegrai, dos recámaras, muy
bonito!4-08. 62,4-62'25 .
SE RENTA casa, en Lomas, acondicionada paraoficinas, con taléfono y local comercial. Informes
2-78. 75, Sr.Larios .
RENTO local excma Colima ,
Ocan,po N 126 . Citas 4-07-18,
Dr .Raúl Garcia Vega .
CASA familiar ofrece hospedaje a
seóoritas, estudiantes . Informes
telñfono 2-42'39 .
üüüASISTENCIAeconámica!!! Estu diantes . . . N$200 mensuales ,
Can Pablo . Torras Bodet N 720,
. 2-1(3-36 .
'IENTO casa, Tullpaó N 272, Lo mas de las Floree, 4-50-00 . In -
formes 2-70-05 .
HOSPEDAJE caballero., comida y servicios. Aidam a
N'477-A,telñfono2-13-78 .
CASA de asistencia estudianles o
profesisnistas, zona centro . In formes 2-43'63 .
RENTA casa habitaci•n, tree recémares, Lápez Velando N 251 ,
Lomas de Circunvalacián, teléfono 2-04-86.
RENTO casa, privada Villa los Prados, Eduardo Alvarez 29-11 . 4-
07-24 .
SE RENTA cuarto compartido o solo ,
con asistencia, N$100 semanales . Torres Quintero N2240 .
FR/ICE. ARBOLEDAS TERREN O
DE 23 .3 M2 PRECIO DE OFERTA
AMPLIA CASA EN CALL E
DEGOLLADO IDEAL PARA
NEGOCIO, OFICINAS O
CONSULTORIOS
INFORMES EN GIPS A
TORRES QUINTERO 227- A
TEES . 4 13 08 Y 4 13 09
VENDO casa, econámica, e n
Tecomfin, Rio Yaqui N, 195, 160
nf', o cambio por lote en Colima.
Informes2-38-99 .
TRASPASO N$20,000, casa :
seminueva, bien ubicada, zon a
residencial, mensualidade s
N$2,200, dos plantas, tres recémanas, jardines, cocina integral .
Informes2-62-82 .
COMPRO casa, buena ubicacián,
tres rec►maras, salacomedor,
cochera, trato directo, pago contado, base N$120,000 . Informe s
Primo Verdad N9 392, da 9 :00 a
14 :00 horas y de 16 :00 a 20 :00
horas, teléfono2-93-33 .
SE VENDE una casa, en la coloni a
ElMoralete .Teléfono1 . 10-46 .
VENDO casa, en Tecomén, cuatr o
rec►mras,dos baóos y medio,
sala-comedor, cochera techada
para doe carros, serví-bar, sala
múltiple yjardin . Informes al Tel.
4-14-64, de Tecomén : trato di -
; . . N308 .
VENDE casa, en I ecomén . Informes en Colima, al teléfono 361-57 ; y lote semiconstruido e n
Colima .
VENDO terreno comercial ,
. sobre carretera, 700 m9. 4-
67-19 .
TRASPASO sin enganch e
casas, Vista Hermosa, crñdito bancario, pago s
N$2,600 mensuales . 4-12 -
14 .
‰MAGNIFICA
OPORTUNIDAD !
VEnD O
LOCA L
cOrnEcia L
EXCELENTE UBICACIO N
Av . Rey Colimán
27 3
Tel . 91 3413002 6
TRASPASO de oportunida d
de casa en Colinas de Sante Bárbara, dos casas, tre s
recámaras, doe baóos, cocina integral . Cándor N
108 y Canario N9 154, 3-0354 y 4-65-88; tomo a cuenta terrenoovehículo .
VENDO terreno, Maclovi o
Herrera, entre Banco Maxicano esquina Madreselva,
11x31 .Telñfono4-33-63.
no 3-27-86.
JARDINES D E
FIL %CISCO
TAPICERIA y Cristales
parabrisas para carros, americanos y europeos, equipo original .
Nigromante N, 186, telñfonos 234-85 y 2-35'84, Colima, Col. ,
Blvd . Camino Real N 674, taléfono 4-06-11,Colima, Col .
VENDO estufa nueva, fnigobar y
grabadora, buen estado . Tel . 1 -
36-10 .
REPARACION e instalacián de fontanenia y gas, lavadoras, boilers ,
estufas . Destapamos sin rom-
per . Tel,3'01-83 .
caballeros :
ATENCION
Šquiere sentir realmente
un masaje relajante dad o
por seóorItasP Citas 2-98-
OFRECEMOS :
;AN,\N :lAs A NIVEL . EJECUTIV O
PRF( :los ALI'AMFN'l'E CONIPETEEIVOS EN NUESTRA
.\f1l'fJA I JNEA DI AR'rl( :uI,os .
per .
FIEMATO enfriador, doe puerta s
verticales, baratlslmc véalo a n
e
-- Camino Real No. 84-a Colim
VENDO televisián Panasonic, buen
estado, barata . Tel . 4-52-15 .
MAR MOL varias medidas;
surtimos y pulimos, presupuestos a domicilio. 252-57 .
VENDO tres detectores de ' letales ,
equipo completo, oferte N$4,500 .
Tel . 4-77-45 . 'Colima, Col.
PROXIMAMENTE
üDepásito de fábrical
. Escritorios • Archiveros
. Gándolas • Lockers
2 :00y4 :00-8 :00 p .m .
S Vitrinas y mucho m►sa
precio de f►brica.
MPRESARIA[
ESTANTERIA A SOL O
CONTINUO
)
7 .80 la piez a
"EXCELENCIA i Morelos # 76
L
46, Vero .
ATENCION masajes para caballeros, 20% de descuento, toda l a
semana Citas 4 . 49-47, de 10 :00
-
SOLICITO empleadas para Irab a
ja, on puesto de Iacos Informes
Camino Real N' I 47 k
INTERESADOS FAVOR DE COMUNICARSE A
NUESTRA MATRIZ CENTRAL DE DISTRIBUCION EN EL PAlS :
GUADALAJARA, JALISCO: 91 (3) 6 32 34 2 1
.
PERSONAL FEMENIN O
PARA RADICAR EN LA CIUDAD D GUADALAJAR A
REQUISITOS:
OFRECEMO,S
. INGRESOS MINIMOS DE 6,0000 0
. EXPERIENCIA COMO MODELO O
. EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJ O
EDECAN (PREFERENTEMENTE )
. ENVIA CUANTO ANTES SOLICITUD Y
ESCOLARIDAD
MINIMA
PREPARATORI
A
APROVECHE ofertas perros boxer , 'EDAD 20-26 ANO S
FOTOGRAFIA
DE CUERPO COMPLETO A
doberman, pastor alem►n, cooA LAS CUMBRES # 258 COL . PRADOS
ker-spaniel, samoyedo y shar- * ESTATURA MINIMA : 1 .65 MTS .
VAILARTA C .P 46020 LAPOPAN, JAL .
pei en Veterinaria Vida Animal ,
PARA MAYOR INFORMACION COMUNICATE CO N
Camino Real No 84-A . Colima ,
. teléfonos 2-82-51 y4-87-20,
h EL SR . ENRIQUE DE LA TORRE AL 91 (3) 673248 3
VENDO canarios . 3-27-27 . Jus c
Antonio Días N 53, esquina coi i
Degollado .
Ejempla r COMPRAMO S
CLINICA Veterinaria Dr . Sandoval
COBRANZA
cirugía, partos, vacunas, estét i
ca canina. °Sale de vacaciones? .
N$3
.0
0
Can Hotel, le cuidamos s u
DIFICIL O PERDIDA ,
mascota, servicio las 24 horas ,
LOCAL \' FORÓNEA,
todos los dIes. Gatos persa, chinLos
cazadores qua
LOCALIZACION D E
chilla roja, cachorros pastor ale- r
pro,ocan
lnC.ndlo
an los bosques
peras
PERSONAS ,
m►ny pastor alem►n blanco. 5
ahuyentar
pssee
,
d Febrero N¡ 131, teléfono 4INVESTICACIO N
pueden
origina
r
,
75-92, La Estancia, Col .
n,estro,
PRIVADA, ASESORí A
incontrolables y son
awecudros
de
LEGAL EN GENERA L
alert's samba's
r.e.s, por
atentar
comes
el
Dia4„OLIMA .
4 988 3
Y CALIDAD "
Mejoramos cualquie r
presupuesto !
HOIT L
recto .
SE
RENTO oyendo departamento . iuo- VENDO lotes en Porvenir,
to Sears . planta baja . dos recé- 7x1 8 .lr'formes3-27-86.
maraEalcoba, terraza . Teléfono
4-99-61 .
VENDO terreno, Anastaclo
Brizuela, frente Fray Pedro, 27.08x20 .00. Telñfono
S .-U%
REPARACION a instalacián de fonlanería y gas . lavadoras, boilers
y estufas : destapamos sin rom -
"Chapala" :
SOLICITA :
EJECUTIVOS DE 'EN'l' .%
y t 1)lI'RIiII'lDf)RES EXCLUSIVOS EN ESTA CIUDAD .
Pedro Néóez N► 19
6
Tel . 2-59-93 y 2-75-67
REVISTAS americanas de computacián, a sálo N$7 .00 . Teléfono
3-0-8i .
PRECIOSOS TERRENOS EN LOMA S
JUSTO SIERRA 285 M2
LOPEZ VELARDE 192 M2
GUTIERREZ NAJERA 285 M 2
EIDER EN LA FABRICAGON DE COCINAS IN1EGR.ALES, SU S
ACCESORIOS Y HERRAJES, liSt COMO MUEBLES PARA LA OFICINA,
MANZANILL O
N¡ 63-A
Tel . 4-18-87
VENDO lotes de 100, call e
Madreselva, cerca avenida
Macl'wio Herrera . Tel•fo MOTOS semlnuevas, varios mode 10-l. i.s . los . facilidades. Teléfonos 3 85 .4-57-72, Av . de los Maestro s
66.
Medellín
06-01 .
87-32 .
TSURU, 2, típico, cuatro puertas ,
s .minuevo . Un propietario . Tel .
.,,,
VENDE casa en zona residencial . Informes 2-76-86 .
10
TECOMA N
COLIM A
Gabino Barreda N►119
Tels . 2-01-11 y 2-07-77
3 día s
TODOS LOS PRECIOS INCLUYEN IVA
PALABRA EXTRA .52 CENTAVOS
VENDO lotee de 72.20, 14220,
Santa Bárbara . Informes 4-
33-63.
o rento departamento, To1109 Vista Hermosa, excelent e
ubicaci6n. Informes Camino Rea l
N 84-A, Colima.
VENDO
20 DE NOV. I 325 TEL-FAX 4-30-85
EN TECOMAN Y COL .
DIAZ MIRON # 326 TEL 2-33-76
EN COLIMA, COL .
1_
SERVICIOS especializados de pío-
IMPORTANTE empresa ofrece trade planta, a cinco daas y
. bajo
cinco c►baI?ero . Tie reúflan los
siguientes requisitos : excelente
maria ofrece instalaciones hipresentacián, deseos de trabadr►ulicas,gas, etcétera. Teléfojar, tiempo completo y necesidano 2-14-25 .
des mínimaade N$80 diarios .
Interesados acudir con solicitu d
PLOMEROS Instalaciones
elaborada el lunes 4 de septiemhidr►ulicas, sanitarias ,
bre en horas h►bilesa Gabino
gas, reparaciones de fonBarreda NR 319, de esta ciudad,
tanería, presupuestos si n
con al Sr. Hern►ndez,
compromiso. 3-37-75 .
SOLICITO personas para renta peLADRILLO loseta y teja de barro a
liculas, adomicilio, 1-24-76, ma
domicilio, hechos en Cornala
óanaa.
pedidos 5-50-09 .
SOLICITO empleada, mayor d e
VENDO sof► cama,en buenas cor. '
edad, seria, responsable . Presentarse con solicitud en Morelo s
diciones . Informes 3-51-61, po r
.
N 167-A .
las tardes,
LA ORIGINAL uóa de gato, de Os- SOLICITO unaseóerita para mostrador: Un ayudante de cocina ;
car Shuler Vida Vital . 4-49 . 38 .
Un repartidor . Informes loncherla
lunes a viernes
El Osito Polar, Pino Su►rezy
Motoiinla .
I RODEGA
DE
AZIJLEJUS
TE GIJSTARIA ganar dinero
ROTULOS POR COMPUTADORA
en tu tiempo libre, te invit o
a vender Avon, ropa y JoPROMOCI O
yeria de la mejor calidad.
Llamar al teléfono 3-16-21 .
PISO 20 X 2 0
SOUCITO muchacha para atende r
DE N$31 .25 M 2
loncheria, por las trades, buen a
A SOL O
presentacián . Informes Torre s
Quintero N 196 .
SOUCI
TO empleada de mosirador,
.50
M
2
N$26
buena presentacián . Medellín N '
Torres Quintero N2 357
621 .
esquina Av. Javier Min a
SE SOLICITA Ingeniero agránomo
Tel ./Fax 453-43 Colima, Col .
o biálogo, titulado, para aseso r
externo . Informes en Manzanillo.
Colima . al teléfono 2-42-05 .
SE VENDEN : espejos grandes par a
atencián seóorita Llamas .
gimnasio, buenas condiciones .
Informes4.33 .45
ATENCION : estudiantes, emplea dos, amas de casa, gane n
CLASES regularizacián, secundaria, preparatoniaabierta, los siete
N$3,000, vendiendo calendario s
dias, inscri"ciones 2 y 4 de sap y tarjetas navideóas . Teléfono 2Hombre. General Núóez NI¡
30-09 .
3-29-77 .
SE SOLICITA muchacha ,
para aseo de casa y cuida r
°TIENES una computadora y quia bebé ; Indispensable queres venderla? Llama al teléfon o
darse a dormir. Informes
2-01-11 a 2-07-77. horas de oficina .
en Hidalgo N' 544, de '1 0
a .m. a 2 p .m .
SE VENDEN tambos de dosciento s
litros . buenas condiciones, preSOLICITO empleada de mostrador.
cio formidable! horas de oficina .
Interesadas acudir con solicitu d
Telétono2 -0I-1 I y207-77 .
elaborada al Centro Comercia l
San Fernando, local 20, en horas h►biles.
INSTALACIONES eléctricas y reparacián en general, colocacián
SOLICITO repartidor con experiende ventiladores : se hacen todo
cia, que sepa manejar motocicleta . Acudir a Emilio Carranza
tipo de planos . Teléfono 2-21 N504, de8 :00 am.a 6 :00 p .m .
94,
VILLA DEL
QE Y
HabitaciáaAesde' lrns
BEBIDAS DE LAS 13 :00
A 23 :00 HORAS .
Medellín N¡ 199 (a un costado d e
t, &Sip, 't r,
. gr
,
, .—
, y
a►, SACO MAI Z
PALOMER O
ti Il
.UU'4:,
:\<
antigua central )
'y
PASTA FRITURA "F1
MICHEL15KG .
& ..
... .
ACEITE
, rs e ts TA I
f's rl
.'r' /
V&
,v',
,
'2'. BOLSA ROLL O
BAJA DENSIDAD
VENDO preciosos terrenos,
kENTO casa. Fovissate, andado r
jp
, ,- frente primaria Heliodoro Silva
t . P ., tres rec►maras,dos baóos,
. ., cocinaintegral, N$700 . 3-29-13.
SE RENTA casa chica, Filomen o
MedinaN441 . Tel . 2-63-71 .
,-
t,
fli AMUE8LAD021 día-mes, departamento, cocina integral, bonito! ,
., dos rec►maras, econámico! 4: 08'62 y 46225 . Ahorre vi►ti-
cos!
VENDO terreno construible ,
en Comala, superfici e
1,520 m 2, en N$300,000 .
. 'Telñfono 3-27-86.
ii
FI
SE
'I'1
i
DE 3 RECAMARAS EN
CONDOMINI O
CON JARDIN AL CENTR O
PRIVACIDAD YVIGILANC M
A MEDIA CUADRA DE L
JARDIN DE SAN FRANCISCO
INFORMES EN GIPSA
TORRES QUINTERO 227 A
1ELS 4-1308 Y 44349
VENDO casa, dos recámaras, vitroplso, cocina Integral, N$79,000. Telñfono 2 -
77-00 .
RENTA casa. colonia Indaco .
tres rec►maras
. una con aire VENDO lote, en Lomas Vista Her moss, 265 m2 , Juan Rulfo N
acondicionado y abanicos d e
437, N$98,000 . Telñfono 2-77cho . cochera . con telñfono.
00 .
N$650 .informes1-00'49 .
Vista Hermosa, Lomas ,
Santa Bárbara, Benit o
Ju►rezy otros varios pun tos. Informes 433-84 y 3 06-34.
TRASPASO bonitacass. Vista Hermoss, N$32,000 . Informes 4-33 84y3-06-34 .
VENDO preciosas casas, Vista
Hermosa, Santa B►rbara
,
Placetaa, M . Diéguez, Juan José
Ríos, Camino Real y otros. Infor
mes 4-33-84y3-06-34 .
VENDO excelentemente ubicado
local comercial. Informes 4-33-
84y3-06-34 .
VENDO 240 m2 , Fraccionamiento
Burácratas, enesquina. 2-10-89 .
VENDO una hect►rea rumb o
Suchitlén, agua . 2-10-89 .
VENDO 24 hect►reasde pradera .
. 4-47-34y4-47-SO .
SE RENTA O VENDE bodega de 200 mi ,
céntrico, ubkoda en Gabino Boueda N' 11 1
SE RENTAN (osas hobitocian en
diferertlet rumbos de la ciudad .
SE RENTA o vende camén yoke,, marca
Dina 531, modelo 1977 60 .
SE VENDE ferrets de 243 rs' ubicada
en José Santos Chorono un costad o
del número 583, tercera tercien de V'a In Hermosa .
SE VENDE terreno o casa
en colla Mariano Arista en
Villa de Alvarez (alrés de l
Restaurant 'El (apurar y le
Itomitotnot su crédito Info paro conslrordén o
adquisicián
anúncies e
Ú
14 en nuestra seccián d e
SE RENTA o vende
retrouxcovodoro (cargado r
frontal de (latIno) Ferguso n
M5-50
Informes 2-98-52A! 1-18-18 Palma Kemis N5 118 ,
Santa B►rbara
seÚAgog:KW 2.. 2.
.rv
orte s
H
n.ffShNYh
Director Genera l
Hñctor Sánchez de la Madrid
Aóo 42
ú
,4Mkf#^
I3b3
~
▪)_OSOS PREMIOS - FABULOSOS PREMJOS - FABULOSOS PREM,
SOLO FALTAN 11 DIAS
Envio nobs, dibujos, pronto, pronto, pronto .
8 Consulta est e
á s►bado
g las bases e n
N tu secciá n
0
/432td sosolrlovA - SorNraad so501nt1'r! - SOWiiad SO901 (\
Coordinador :
Juan Pablo Hernández Ramíre z
Lunes 4 de Septiembre de 19955
¡N
Número 13,71 4
J Los Loros Reportan Bajas Para la Doble Final Juvenil
El Becario Diego Campos Contreras Podróa
ser Descartado Para el Juego : Rigo Reyes
4
jl
Miguel Ange l HERNANDEZ TELLEZ
MANZANILLO, Col ., 3
de septiembre. Lo que a l
principio pudo darse a conocer como una ventaja ,
podría representar una notable baja en el cuadro de
los Loros de la Universidad, al postergarse la final
juvenil "C' de futbol, por la
precipitaci•n climatol•gic a
Henriete, ante su similar
de Telefonistas, la noch e
del sábado en el estadi o
'Hñctor Hernández" de l a
unidad deportiva local .
La lnc uetaci6n del
lateral izquierdo y defens a
central ha quedado en du da pare el plantel universitario, pues en informaci• n
oficial se dijo que el jugador deberñ reportarse est a
semana en el campamento el guardameta Eloy Daley
de capacitaci•n de lo s Vargas, quien pese a tene r
Leones Negros de la U de la oportunidad, los probleG, con el grupo de beca- mas escolares le impidierios en el cual fue incluid o ron dar paso a su carrer a
por la organizacián .
deportiva. Mientras, Cam El anuncio no fue pos Contreras fue trasladesmentido por el tñcnico dado al campo de los
Rigoberto Reyes Zepeda , Leones Negros en el qu e
aunque tampoco descart • alcanzá la aceptacián y
que el jugador podría soli - que al parecer -avies a
citar un permiso para e l por los mismos eme s
pr•ximo fin de semana e n de Dalay .
el club tapado y estar presente en la final.
Las finales, tanto d e
El jugador de 1 7 la categoría
como de l a
afros de edad forma parte
quedarán sujetas a redel grupo de jugadore s programacián por la liga y
que se Incluyeron en el se dice que éstas podría n
club Guadalajara para un a llevarse a cabo el día vierprueba de capacidad, que- nes o s►bado porla noche.
dando énicamente dentr o
En la liga femenil
El Basquetbol Cambi• su Sede de Juego s
MANZANILLO, Col., 3 de septiembre . Los juegos de basquetbolf emenil cam biar►n de cancha para la realizacián desu e
partidos, anunciá el presidente de la lig a
municipal, Carlos Reyes . Explicá que aú n
no conoce en qué jornada se realizar►
dicho cambio, pero considerá que est o
9ser►antes de dos jornadas m►s.
De esta manera la cancha "Manue l
Bonilla Valle", situada en El Playán, dejar ►
de ser el escenario de basquetbol femenil ,
loque quiere decirque lasprogramacione s
se cambiar►n a la cancha uno de el centro
- de esparcimiento "Benito Ju►rez",all►en
la unidad habitacional Padre Hidalgo .
Asimismo, se dio a conocer que la s
juntas de la liga femenil han sufrido u n
cambio de día ; ahora se realizan los jueve s
en el mismo lugar y horario, debajo de l a
presidencia, a las ocho de la noche .
Sobre los juegos de finales de primera fuerza y partidos pendientes de segun da, que durante esta semana nose jugaro n
por motivo de los tres días de lluvia, ser►n
reprogramados en la junta del lunes siguiente, concluyá Reyes . Gerardo Mar cos Patióo
Para el copero
La Intersecretarial Reporta 22 Equipo s
MANZANILLO, Col . ,
3 de septiembre . Para el
torneo de futbol copero qu e
llevar► a cabo la liga de la
. categoría intersecretarial,
se considera un total de 2 2
equipos . Se decidiá en l a
pasada asamblea la form a
en que habr►n de organl-
zarse para estas contiendas .
De acuerdo a la programacián, cuando dé inicio el torneo eliminatorio ,
que se supone ser► dentro
de dos semanas, los rivale s
quedar►n de la siguiente
manera :
La Seleccián Libre Cierra s u
Preparacián Estatal el Vierne s
2
MANZANILLO, Col . 3 de septiembre. El práxim o
viernes 8 de septiembre, la seleccián de futbol libre de
Manzanillo cerrar► suplan de preparaci•n con miras a
la eliminatoria estatal que dará inclo el día diez en l a
zona minera, para el puerto. Así lo dio a conocer e l
delegado del selectivo, Gabriel Miranda, luego de l a
suspensián del encuentro ante su similar de las Chi vas, campe•n de la liga for►nea 15, de Cihuati►ny
que debiá efectuarse el s►badoanterior por la tarde
en el estadio "Adolfo Lápez Mateos". El compromiso
fue pospuesto para el fin de semana luego de la s
constantes lluvias que se han presentado en el puerto
los últimos días, cambiando únicamente la seds y se r► el selectivo elque parla a la costalegre a jecar su
compromiso como pago de la visita.
La seleccián arrastra consigo buenos números,
aunque no convence del todo, pues su estadística sálo marca dos encuentros de preparaci•n, con una victoria ante Barrio de la Cruz y que no fue un rival qu e
exigiera mucho, dejando el resultado en favor del representativo por razán de 3 goles a 0 .
Gabriel Miranda mencion• que aunque la preparacián no es acorde con la de un selectivo, se tiene n
grandes posibilidades para lograr un buen papel y l a
representaci•n, que es el fin de la eliminatoria par a
cualquier participante . Carlos Moctezuma
r Industrias se enfrenta•, a Api-Man, Snts s
vacontle Seccián 25, Corona vs Ayuntamiento, Peóa
Colorada vs Magisterio, 4
Océanos vs Telefonistas ,
SSA vs Distribucián (CFE) ,
Sindicato de Ayuntamient o
vs SCT .
Locatarios vs Delegacián 19, Taxistas vs Seccián 195, Aseo Público vs la
Crom y, finalmente ,
Capdam vs Tablajeros, todos ellos en espera que e n
la junta del viernes nueve
de este mes, se les indiquen campos y horario .
Se hizo hincapié e n
que estos encuentros son
de car►cter eliminatorio directo . El equipoque ya que dá fuera al llegar a cinc o
defaules de manera consecutiva, es Agencia s
Aduanales, que no podr►
participar en este torneo d e
inicio, en la lig a
intersecretarial, presidid a
por Jorge AguilarVillanueva .
E . V . Quite s
Adquiera
t'aumR
tE COLIMA
If
ú MU ME NIEOtAmAgIN
Obreg•n # 233
Colima, Col .
MANZANILLO, Col . ,
3deseptiembre . Confirma n
diez equipos su participacion al primer torneo municipal de waterpolo ; al me nos cuatro son de la ciuda d
de Colima, seóalá Horaci o
Michel Maraveles, organizador del evento .
Explicá que han con firmado su participacián do s
conjuntos de la Universidad, uno del Instituto Mexi -
cano del Seguro Social y
otro del Incojud. Aquí, e l
Centro de Estudios Tecnolágicos del Mar (Cot Mar)
presentar►,dos equipos ; e l
Bachillerato 8, uno ;
Conalep, dos ; y la Escuela
de Contabilidad y Administracián Uno.
El sistema de jueg o
aún no se tiene, pues de pender► del número de
participantes que puedan
inscribirse en las oficina s
de la Direccián de Deporte ,
Cultura y Recreacián de l
ayuntamiento o en la alberca de la unidad deportiva " 5
de Mayo" hasta antes de l
30 de septiembre, en qu e
se realizar► el evento.
Como único requisito s e
pide que sean estudiantes .
La premiacián ser►
para los tres primeros lugares, adem►s de la entrega
de un diploma de reconocimiento a todos los participantes . Gerardo Marcos
Patió o
REQUISITOS :
cfifvtt h.)
Incorporado a la SEP clave06PBF0100 0
CASES POR VIDEO, CORSOS CURSOS MA S
AVANZADOS Y A U VANGUARDIA DE U MOD A
s• CONOCIMIENTOS EN KARDEX Y COMPUTADOR A
A NEWEL DE LAS MEJORES ACADEMIA S
~ MTOINArSE
Confirman a Diez Equipo s
Para el Torneo de Waterpol o
- AUXILIAR DE OFICINA -
CON 26 ANOS DE EXPERIENCIA Y CON PREMIO S
NACIONALES E INTERNACIONALE S
; CORSO INTENSIVO LOS
EfISSEˆ01 CAEAg ON BE MISAS
MINA TEXTIL
MAINIALIAIESS
IIEp MAI p
~ BE lEd qOS
Alejandro Alejo Busca Repuntar el lugar 3 0
INSTIT[1 TO DE BELLEZA
CON LAS MEJORES TECNICAS Y EL SISTEM A
MAS MODERNO . CON MONITORES (T.V. )
ú
~
ú
ú
E .V . QUILE S
MANZANILLO, Col ., 3 de septiembre . Mal anda l a
seleccián de futbol, correspondiente a la primera tuerza ,
que dirige Héctor Toro Nogales . Y vaya que por parte d e
éste no queda, pues con es muy sabio le pone ganas a l
asunto, no en balde su rquipo es el campeán actual d e
esta Tuerza .
Los encuentros de preparacián que han sostenid o
hasta la fecha han dejado mucho quo desear . La situacián
es el al Toro le est► fallando su gente, no es el mismo
cuadro que mete en cada uno de los compromisos amistosos, frente a equipos, por cierto, de calidad .
Ante esta falta de concientizacián, es bueno que e l
responsable de este selectivo, ya no porteóo, sino representante del estado colimense por haber ganado la etapa
eliminatoria, les ponga un hasta aquí a sus jugadore s
incumplidos .
Se podría pensar que en los juegos que tiene est a
seleccián, muchos de sus integrantes no van a juga r
porque prefieren hacerlo con sus equipos . Ante est a
situacián es bueno que se investigue el por quñ brillan po r
su ausencia y se sancione a los culpables .
Crece le expectaci•n por ver cuál serñ el resultado de las pláticas con la ATP y l a
Es posible que el equipero les diga que no vayan a
FMT para el abierto nacional de tenis en primera fuerza con sede en Maeva . 0 Foto cumplir y estos le hagan caso ; es ahi en donde entra l a
de Alfredo de Santiago
duda de que el futbol es amateur y de que no ha y
futbolistas pagados. °Entonces por qué no cumplir com o
En el maratán Colomos
seleccionado? °es que hay algo (SSS) de por medio ?
Primero es lo primero y si se va a competir en u n
evento de car►cterprenacional o nacional, hay que Ir bie n
MANZANILLO, Col ., 3 de septiem- estaba recuperado, luego de cuatro con- preparados con una mentalidad vencedora o ya cuand o
bre . Jorge Alejo Alejo, quien estar► partici- sultas y recibir tratamiento en la ciudad d e menos optimista, si no, para qué hacer el ridículo . El Toro
pando en el medio maratán pedestre qu e Guadalajara, con un doctor especializad o Nogales tiene la palabra . Y si no le sirve la mayor parte de
su equipo selectivo . pues que la cambie y ya, sin
se llevar► a cabo el práximo 17 de lo s en lesiones deportivas .
corrientes en Guadalajara, dijo que tratar ►
El entrenamiento que realiza actual - sentimentalismos .
de superar su propio récord.
mente el porteóo es de un promedio de 11 0
Abundá que ésta es la tercera ve z kilámetros a la semana, donde se incluye n
que compite en esta justa . En 1993 lleg á superficies como pista, campo, cerro, enRecibe y Pas a
muy atr►s, pero ya elaóo pasado quedá en tro otros, con motivo de llevar a cabo un a
aproximadamente el lugar 30 en los 2 1
buena preparacián y estar listo para el
Gerardo MARCOS PATIñ O
kilámetros de recorrido, competencia qu e medio maratán .
Las
finales
ganá Isaac Garcia, con un tiempo de un a
de basquetbol varonil han sido
En este renglán, aóadiá que es un a
transtornadas completamente, ya que las lluvias ha n
hora y tres minutos .
de lascarreras mejor organizadas a las qu e
impedido la realizacián de un solo partido pendiente de la
Indicá el maratonista que uno de lo s ha asistido . El recorrido inicia en el Clu b
primera fuerza y sobre la siguiente semana se realizar►n
que participar►n en esteevento es Hécto r Atlas-Colomos y después de recorrer lo s
actividades culturales dentro del marco de las fiesta s
Macias, a quien se le ve con grande s 21 kilámetros por las principales avenida s
patrias, de tal suerte que es mejor suspender las eliminaposibilidades de figurar, ya que el aóo de la ciudad, retornan al mismo lugar don torias.
anterior quedá en el quinceavo lugar, "ahode se encuentra la meta .
ra Héctor debe estar mejor" dijo .
Todo se había anunciado y estaba listo para qu e
Para concluir, seóalá que se tien e
Sobre la lesián que sufriá Alejo Alej o contemplado la participacián de 12 o 1 3
esta semana se jugaran los partidos de semifinales y
hace algunos meses, respondiá que ya corredores manzanillenses . E . V . Quile s
posiblemente finales, pero al seóor Antonio Barbosa se l e
olvidá informara Carlos Reyes de las actividades programadas . Los problemas personales entre ambos est►n
perjudicando a los seguidores y jugadores de basquetbol ,
seria conveniente que arreglen sus diferencias .
El profesor Machuca dijo que no habia problem a
para la realizacián de juegos, pero Carlos Reyes prefiri á
no programar nada, ya que fue m►s consciente para
tomar las cosas . Hay que considerar que él, al igual qu e
uno, se dio cuenta que una final de basquetbol atraerl a
m►s gente que la que van a presentar en el marco cultural,
ya que hay que reconocer que aquí poca gente s e
interesa en la cultura, bailes, presentaciones musicales ,
teatrales, etcétera .
Con lo anterior, podemos pronosticar que no ser ►
sino hasta en 15 días, que tengamos los juegos de finale s
de la primera y segunda fuerza del basquetbol municipal .
Por otro lado, se conociá que práximamente la s
canchas de basquetbol del centro de esparcimient o
"BenitoJu►rez" ser►n ocupadas con actividades de la lig
a
Las lluvias detuvieron al cien por ciento la actividad deportiva del puerto en estos
femenil . Esperemos que esto no sea motivo de conflict o
tn éltimos días. 0 Foto de Alfredo de Santiag o
con la liga de veteranos, que hasta el momento sigue si n
hacer ruido para la práxima temporada .
SALINAS Y ROCH A
DE CORTE Y CONFECCION, .ALTA COSTURA ,
DISERO DE MODAS Y SASTRERI A
DE EUROPA ;
En la Jugada Deportiv a
VIEIIIE S
•:• SEXO MASCULIN O
s• SECUNDARIA TERMINAD A
•:• MAYOR DE 18 AñO S
v TIEMPO COMPLET O
:• CARTILLA LIBERAD A
OFRECEMOS :
"SUPERATE EN SOLO UN AúO '
EA TU INSCRIPCION TE DESCONTAMOS EL 30%
Y SI NENES DE FUERA 10'. EtttA COLEGIATURA
DE TODO EL ANO
INSCRIPCIONES AOERTAS
TEL . 2 10 3 3
Constituci•n # 552-2
HORARIOS
7a 9
9 a 11
11 a 1
4a 6
6a e
a las primers :100 alumna s
se les dart un 25% de descuento
Tel . 2-48-71
•:• SUELDO Y PRESTACIONES DE LE Y
Presentarse con solicitud elaborad a
con fotografía reciente
AI"n Sr. Rodriguezy/o Sr. Ruiz
Madero # 43 5
Ejempla r
N$3 .0 0
EDICT O
Al margen superior izquierdo un sello con el escudo nacional qu e
dice: Estados Unidos Mexicanos . Gobierno del Estado Libre y Soberano
de Colima . Poder Judicial . Juzgado Segundo de lo Mercantil . Colima ,
Col .
E n e l Expediente número 341/95, Juicio CIVIL SUMARIO
EJECUTIVO . Promovido por: ABRAHAM OCHOA SAHAGUN Y
SACIO . Apoderados de: ALJTOMOVILES DE COLIMA . S .A. DE
C .V . . en contra de GUSTAVO VENEGAS GONZALEZ, se dicto dict á
un auto que a la letra dice :
COLIMA. COL .. VEINTITRES DE AGOSTO DE MI L
NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO .
Visto el escrito presentado por: ABRAHAM OCHOA SAHAGIJN,
el dia 15 de Julio del presente ano, como lo pide se declara confes o
adem►s de la correspondiente rebeldia al demandado el C. GUSTAV O
VENEGAS GONZALEZ, por no contestar la demanda ni Inca el pago
de lo reclamado dentro del término que seóala el articulo 432 del Cádig o
Procesal Civil vigente en el Estado, en consecuencia las posteriores
notitivaciones a la parte pasiva efectúesen por cédula en los estrados de
este Juzgado salvo los casos, salvo los casos en que la Ley otra cos a
disponga, s e habre el término de ofrecimiento de pruebas por tres dios
comunes a fas partes, públiquese el presente por medio de edictos en los
Estrados de este Juzgado y en el Diario de Colima, de esta ciudad po r
dos veces consecutivas, y de conformidad a lo dispuesto par los articule s
433 . 636 . 638 y dem►s relativos del Cádigo citado con anterioridad.
Como lo pide el promovente se le tiene manifestado que la unidad
materia de la rescecián la tiene en su poder el senor ANGEL
ENRIQl1EZ SALINAS, en su domicilio ubicado en Ixllahua, México,
en tal virtud girese atento exhorto con los insertos necesarios al C . Juez
Competente de aquella Juriccián pars que por auxilio y comisián de este
Juzgado la persona antes mencionada sea requerida por la entrega d e
dicho vehículo a la parte actora, facultando al C . Juez exhotado para s i
lo estima necesario haga uso de la Elena pública y rompimiento d e
chapas y cerraduras gire los oficios necesarios pan la debida
cumplimentacián de la presente diligencia, lo anterior atendiendo a l o
dispuesto por el articulo 105 del muhicitado cádigo .
Notitiquese Personalment e
A.si lo acordá y firma la C. Juez Segundo de lo Mercantil, UC .
MARIA DEL ROCIO NUNGARAY CAMACHO, que actúa con e l
Segundo Secretario de Acuerdos, LIC . GUSTAVO GARCIA URIBE ,
que autoriza y da te .
COLIMA. COL., 23 DE AGOSTO DE 1E95 .
EL SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS ,
LIC. GUSTAVO GARCIA URIBE.
DE VIVIENDA DEL ESTADO DE COLIMA
E
INFORM A
A todos los ciudadanos colimenses, solicitantes de paquetes de materiales para una vivienda digna, del Programa Nacional de Solidaridad y desarrollo regional se les informa que una vez realizadas las asamblea s
para la seleccián de beneficiarios convocadas en cédula primera de fechas 17, 18, 21, 22 y 23 de agosto de 1995, los listados definitivos aprobados por las propias comunidades integrados en comités de solidarid a
en sus respectivas localidades quedaron como a continuacián se detallan .
MUNICIPIO
LOCALIDAD
NOMBRE
MUNICIPIO
O COLONIA
ARM ER IA
ARMEAIA
ARM ER IA
ARM EA LA
ARM EA IA
APMEA IA
AMERIA
ARMERIA
ARMERIA
AR MER IA
AR ME A IA
ARMERIA
ARM E A IA
ARMEAlA
ARMEAlA
ARMEAlA
ARMERA
ABMERLA
AR MERLA
ARMERLA
ARMERLA
ARMERLA
ARMERIA
ARMERIA
ARMERIA
ABNER IA
A RN EA LA
ARM ER IA
AAMER IA
ARM ER IA
ARM ER IA
ARMERLA
ARM ER IA
ARMERIA
ARM ERIA
ARMERIA
ARM ERA
ARM ERA
ARM ERIA
ARM ER LA
ARM EA IA
ARM EA LA
ARM ER IA
ABAlEAR
ARM EA LA
ARM ERtA
ARMERIA
ARMERIA
ARMERIA
ARM ER IA
ARMEAlA
A AM EA IA
ARM ERR
ARM ER IA
ARM ERR
ARM ERtA
ARMERLA
ARMERIA
ARME AlA
ARMERLA
ARM ERtA
ARNERIA
ARM ER IA
ARM ER IA
ARM ERR
ARM ERR
ARM ERtA
ARMERLA
ARMEN
ARNERtA
ABAlEAR
ARMEN'',
ARM ERA
ARME A LA
ARMER•A
ARM ER IA
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
ARMER•A
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COL IMA
COL *AA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COL INA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COUMA
COL INA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COMMA
COL INA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COUIAA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIIAA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COL. GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
CDI. GREGORIO I QUINTERO
COL. GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO T QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO T QUINTERO
COL GREGORIO T QUINTERO
COL GREGORIO T QUINTERO
CUYUTLAN
CLIYLTTLAN
CUVUTLAII
CUVUTLAN
CUY UTLAN
CUYIJTLAN
CUVUTLAN
CUYLJILAN
CUYUTLAN
CUVUTLAN
COL. EL PELILLO
COL . EL PELILLO
COL. El. PELILLO
COL EL PEULLO
COL EL PEULLO
COL . EL PELILLO
COL. EL PELILLO
COL . EL PELILLO
COL El. PELILLO
COL EL PEliLLO
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
COFRADŒA DE JUAR
COFRADIA DE JL•AREZ
COFRADIA DE JUABEZ
COFRADIA DE JUÓREZ
COFRADIA DE JUÓREZ
COFRADIA DE JUÓREZ
COFRADIA DE JUÓREZ
COPRADIA DE .PJAREZ
COFRADIA DE JUÓREZ
COFRADLA DE JUÓREZ
EL PUERTECITO
EL PUERTECITO
EL PUERTECITO
EL PUERTECITO
EL PUERTECITO
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
Col. LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
COL LOS OLVIDADOS
LOS REYES
LOS REVES
LOS REM"'
LOS REYES
LOS REYES
LOS REYES
LOS REYES
LOS REYES
LOS REYES
LOS REYES
RINCONCITO oa DIABLO
RINCONCITO DEL DIABLO
RINCONCITO Da DIABLO
RINCONCITO DEL DIABLO
RINCONCITO DEL DIABLO
RJNCO$CITO DEL DIABLO
RINCONCITO DEL DIABLO
RINPOITO DEL. DIABLO
RINCONCITO Da DIABLO
RINCONCITO DEL DIABLO
COL LEONARDO B GUTIERREZ
COL LEONARDO B. GUT1ERREZ
COL LEONARDO B . GLII1ERREZ
COL_ IJOP'LARDO S. GLITIERFIEZ
COL LEONARDO B. GUT1ERREZ
COL LEONARDO B. GU11ERPIEZ
COL LEONARDO B. GUTIERREZ
COL. LEONARDO B. GIJT1ERREZ
COL LEONARDO B. GUTIERREZ
COL LEONARDO S. GU11ERREZ
COL LEONARDO B. GUTIERREZ
COL. LEONARDO B. GLJI1ERREZ
COL LEONARDO B . GU1IEP.REZ
COL LEONARDO B. GU11ERREZ
COL. LEONARDO B. GUI1ERREZ
BARRIO EL MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
BARAJO EL MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
BARRIO El. MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
BARRIO a MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
BARRIO EL MANRIQUE
COL. EL PORVENIR II
Ca. a PORVENIR II
COL. EL PORVENIR II
OOL EL PORVENIR II
COL EL PORVENIR II
COL EL PORVENIR II
COL. El. PORVENIR II
COL EL PORVENIR II
COL EL PORVENIRII
COL EL PORVENIR II
COL LAS AMARILLAS
COL LAS AMARILLAS
COL LAS AMARLAS
GIL LAS AMARLAS
COL LAS AMARILLAS
GOL LAS AMARILLAS
GOL LAS AMARILLAS
COL LAS AMARLAS
COL LAS AMARILLAS
COL LAS AMARILLAS
COL. GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO I QUINTERO
COL GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO T. QUINTERO
COI_ GREGORIO T. QUINTERO
cci GREGORIO T. QUINTERO
COL GREGORIO T . QUINTERO
COL GREGORIO T . QUINTERO
COL GREGORIO T . QUINTERO
ccl . FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COI . FRAt.ISCO ViLLA
COL FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COL FRANCISCO VILLA
COL . RRAbISCO VILLA
COL LAS TORRES
COL LAS TORRES
COL. LAS TORRES
COL LAS TORRES
COL LAS TORRES
COL . LAS TORRES
COL LAS TORRES
GUADALUPE GARCIA CHAVEZ
MARTHA SANCHEZ CHAV EZ
EMMA NAVARRO R‹MIREZ
APOLONIA SALAZAR FELIX
JUANA LUNA VILLANUEVA
JOEL RAMOS REGLA
JOSE ARTURO CALDERON CASILLAS
LAURA P GUZMAN
ELENA CORlAN A
ARTURO CALDERON C .
MIGUEL ANGEL VIZCARRA RODRIGUEZ
SALVADOR OROZCO AVALOS
ANGEL MATA GIJT1ERREZ
ANTONIO OROZCO ESPARZA
VICTOR MANUEL CÓRDENAS VIDRIO
SERGIO VALDEZ SANCHEZ
ISMAEL RAMOS FLORES
TOMAS VALDEZ SMHE2
MA DE LA LZU CAZARES HEPJLAND EZ
MIGUEL ORTIZ GUZMAN
SANDRA TERESA GUARDADO GUERRERO
JWENAI CHAVEZ NAVA
ROSALBA REYNAGA FRANCO
ROSA ESPINOZA LARIOS
MANUEl. VALDEZ SANCHEZ
OCTAVIO ESPINOZA GUEVARA
LEOPOLDO MALDONADO MONTAñO
NOISES SALDAñA MARTINEZ
GUILLERMINA RIVERA LEAL
JESUS PALOMINO MALDONADO
ANTONIO MARTIN EZ CASILLAS
EZEQUIEL RODRIGU EZ VARGAS
MIGUEL GOALEZ LOP EZ
CLEMENTE AYALA
JOSE LUIS MORA PEREZ
BARBARA ZAMORA SAUCEDO
ALICIA CAMPOS SM4OIEZ
IMELDA LOP EZ GONZALEZ
CANDELARIA LOPEZ GONZALEZ .
GABRIELA S‹4TOYO ROD RI GU EZ
C EL INA RUELAS GOM EZ
MA . CONCEPCION TORTOLEDO 512
ESPERANZA ALVAREZ ARAIZA
MARIA NAVA I REGOSO
MA . GUADALUPE IBARRA BARRAGAN
LUCIANA ARELLANO NO NTÓIO
DOLORES MENDOZA LASO
NOISES OCHOA ANDRADE
PEDRO GLJTIERA EZ CEBALLOS
JOSE RAMIREZ CRUZ
NA. FRANCISCA SANCHEZ CORDOVA
MIGUEL VARGAS OCHOA
NA. TERESA QIAVEZ HEREDIA
FRANCISCO LOPEZ OLVERA
JOSE TRINIDAD MAYOAGA
EZEQUIEL GARCIA ALCARAZ
MA. CRUZ RODRIGUEZ GUDIñO
JOSE GUZNAN MANJARRES
PAULA REYNA ALEMÓN
ALICIA MADRIGAL MADRIGAL
MA ESTHEL.A MORFIN AGUILAR
JUANA MELLADO CRUZ
ONOEL SOLORIO MENDEZ
MA. DE JESUS CERVANTES CASTILLO
NA. SOLEDAD GIRON GUDIñO
EVA NENDEZ MELLADO
MA. DE LA LUZ MORFIN AGUILAR
ISABEL OROZCO GARC•A
JIJJAN AGUILAR GUDIñO
FEUPE SILVA MARTiNEZ
YADIRA SOSA FIGUEROA
HITO ELIAS PIZANO
.
GABRIEL MI.*•OZ ATRISQUEñO
LIDIA ARIAS RODRIGUEZ
MAXIMINO MIJ•OZ RIVERA
ABEL GODINEZ VELASCO
PATRICIA RINCON CÓRDENAS
HEU000RO BARBOZA SILVA
NA. ESTELA SANCHEZ OSORIO
SANTIAGO SOSA LOPEZ
MA. MAGDALENA MELENDEZ LUNA
SANDRA I . BARRETO OCHOA
GLORIA CORDOVA PEREZ
ARNOLDO RAMIREZ ORTEGA
.
JOSE INES RAMIREZ TRUJILLO
JUAN MEJ•A °4LCALA+
NIOGUEL A . SANCHEZ SANcÓLEZ
MA. DEL REFUGIO BAUTISTA E.
EDELMIRA SANCHEZ ESPINOZA
ADALBERTO RPAIIREZ ORTEGA
GUADALUPE MELCIIOR CRUZ
ANTONIA RAMOS VDA DE RAMIREZ
JOVTTA RAMIREZ BAUTISTA
CLARA AGUILAR CARRILLO
FLORENCIO MEZA MAGNO
SERGIO LUNA DELGADO
MARIA OROZCO DIAZ
MA. ISABEL GOlAZAL VARELA
DIEGO MENDEZ RUELAS
JORGE O. BEJARANO JIMENEZ
SAMUEL GONZALO ANTON RIZO
AMADOR MELCHOR DE LA CRUZ
ANDRES ROM ROJAS
TiBURCIO NORA N .
CARLOS NORA PERALTA
ANITA BARAJAS PARRA
PAIAJNA PAMPLONA BELTRÓN
MA. TRINIDAD GIJTIERREZ PINTO
NA. DE JESUS RODRIGUEZ NAJERA
ROGELIO MAGAñA LARIO S
ERIEST1NA MARTIENZ SANcHEZ
lIlAILA MARTINEZ DE COROOVA
CONSUELO ROBLEDO ROBLEDO
MA LUISA AVILA SANCHEZ
TAYOE DIÓZ PARRA
ENRIQUE DELGADILLO MARTINEZ
ZENAIDA RODRIGUEZ MESA
JORGE LOPEZ PREZ
MARTHA LUISA PARRA TADEO
NA. ALEJANDRA ZUñIGA SANTOS
ELEUTERIA MONTES CHAVEZ
ANDREA AVALOS GIL
CATALINA GARCIA MENDOZA
ELBA DE LA NORA BARAJAS
MERCEDES BARAJAS HERNÓNDEZ
MA. FAUS11NA GARCIA AGUILAR
MERCEDES DIAZ SOTO
ARTURO VALDEZ ALVAREZ
SARA LOPEZ FLORES
YOLANDA LOPEZ FLORES
JACOBETH AGUILAR PONCE
TERESA ROLON RUIZ
MA. DEL CARMEN AGUILAR DE Z.
MA oa REFUGIO RUIZ F.
ROSARIO SOLANO DE RAMOS
DINA KIKEY ALCANTAR EUSONDO
MIGUEL k MARZO SANTANA
CRISTINA JIMENEZ CIAR•AN
ROSA ELENA MENDEZ RUELAS
MANUELA AVALOS MARTIN
NA. DE JESUS BUENROSTRO CHAVEZ
LUCIANA PEREZ TORRES
MA. DE LA LUZ PASME VARGAS
ROSA ANGELICA MELQIOR SOLORZANO
CARMEN JIMENEZ HERIAANDEZ
ANTONIO RODRIGUEZ GUI1ERREZ
ANTONIO CORTEZ ROJAS
MARTHA JIMENEZ Of HERILANDEZ
NEMECIO VIRGEN SALAZAR
ROSA MA GIJOIñO CORTEZ
CARLOS MARTiNEZ SANCHEZ
EFRAIN LEON LEON
RRIL GUDIñO NAVARRO
ROSALSA GAV•AN MENU
EVA GUILLEN ZARAGOZA
ANGELICA EUSEBIO BERIAARDINO
MA . MERCEDES PALOMAR
NAGDALENA BARBOZA DUEñAS
•
NIL LUISA NUñEZ HERNÓNDEZ
MA. DE JESUS CRUZ ROJAS
MARIA CRUZ LARIOS NENDEZ
ESTANISLAO HERIAANDEZ IBARRA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
. COLIMA
COLIMA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
COLINA
LOCALIDAD
O COLONIA
COL LAS TORRES
COL LAS TORRES
COL LAS TORRES
COL EL TIVOU
COL EL TIVOLI
COL EL TIVOLI
COL EL TIVOLI
COL EL TIVOU
COL EL TIVOU
COL EL I1VOU
COL EL TIVOU
COL EL TIVOU
COL, EL TIVOU
COL LOS INSURGENTES
COL, LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL . LOS INSURGENTES
COL LOS INSURGENTES
COL. LOS INSURGENTES
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL . JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL . JARDINES DE LA ESTANCIA
COL JARDINES DE LA ESTANCIA
COL. TINAJAS
COL . TINAJAS
COL . TINAJAS
COL TINAJAS
COL TINAJAS
COL TINAJAS
COL TINAJAS
COL . TINAJAS
COL TINAJAS
COL TINAJAS
COL . TINAJAS
COL TINAJAS
COL . TINAJAS
COL TINAJAS
COL . TINAJAS
EL AL.PUVEQUITO
EL AL.PUYEQUITO
EL ALPUYEQUITO
EL ALPUVEQUITO
EL ALPUYEQUITO
EL ALPI.NEQUITO
EL ALPIJYEQUITO
EL ALPUYEQUITO
EL ALPINEQUITO
EL ALPUVEQUITO
EL ALPUVEQUITO
EL ALPUYEQUITO
EL ALPIJYEQUITO
EL ALPUVEQIIITO
EL ALPUVEQUITO
COL . LA VIRGENCITA
COL LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL. LA VIRGENCITA
COL LA VIRGENCITA
COL LA VIRGENCITA
COL . LA VIRGENCITA
COL . LA VIRGENCITA
COL . LA VIRGENCITA
COL LA VIRGENCITA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
CARDONA
COL ALBARRADA INDECO
COL ALBARRADA INOECO
COL ALBARRADA INOECO
COL ALBARRADA INDECO
COL ALBARRADA INDECO
COL. ALBARRADA INDECO
COL ALBARRADA INDECO
COL ALBARRADA INDECO
COL VICENTE GUERRERO
COL. VICENTE GUERRERO
COL VICENTE GUERRERO
COL. VICENTE GUERRERO
COL VICENTE GUERRERO
COL VICENTE GUERRERO
COL VICENTE GUERRERO
COL . VICENTE GUERRERO
COL. VICENTE GUERRERO
COL VICENTE GUERRERO
TE PANES
TE PAM ES
TE PAN ES
TE PANE S
TE P AM E S
TE P AM ES
TE P AN E S
TE P AME S
TE PAN ES
TE FAME S
COL NUEVO PARAISO
COL . NUEVO PARAISO
COL NUEVO PARAISO
COL . NUEVO PARAISO
COL NUEVO PARAISO
COL. NUEVO PARAISO
COL NUEVO PARAISO
COL. NUEVO PARAISO
COL . NUEVO PARAISO
COL NUEVO PARAISO
COL ALBARRADA I
COL . ALBARRADA I
COL. ALBARRADA I
COL. ALBARRADA I
COL ALBARRADA I
COL ALBARRADA I
COL . ALBARRADA I
COL FRANCISCO I. MADERO
COL FRANCISCO I MADERO
COL FRANCISCO I . MADERO
COL . FRANCISCO I . MADERO
COL FRANCISCO I . MADERO
COL . FRANCISCO I MADERO
COL . FRANCISCO I. MADERO
COL FRANCISCO I . MADERO
COL FRANCISCO I MADERO
COL FRANCISCO I . MADERO
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMALIA
COL SANTA AMAliA
COL SANTA AMALIA
LO DE VILLA
LO DE ViLLA
LO DE VILLA
LO DE VILLA
LO DE VILLA
LO DE VILLA
LO DE VILlA
LO DE VILLA
LO DE VILLA
NOMBRE
MUNICIPIO
CEUO CASAS MENDOZA
ANTONIO LUIS JUAN SEPULVEDA
FEMAN HERNÓNDEZ GOME2
NA DEL REFUGIO RODRIGU EZ PRECIADO
ISMAEL TORRES LIZARDO
HUGO ADALBERTO GIJTIERR EZ CÓRDENAS
MARTHA ARELLANO SALINAS
ELISA CAROENAS RIVERA
LEONOR ESPINOZA ALCARAZ
MA GUADALUPE AN DRADE C
I RMA BARRAGAN DE DIAZ
ALMA ROCIO ARREOLA JIMENEZ
RUTH ELIZABETH ALCALÓ DE CORTEZ
MERCEDES AVALOS CASTILLO
SOFIA PER EZ NAVA
ARISELDA LOP EZ JUÓREZ
MA. DE JESUS SOLIS CARRILLO
ANDREA ESPARZA GUTIERREZ
MA ELENA MEND EZ FARIAS
FRANCISCA ALVAREZ PIñON
SILVIA NORIEGA AVALOS
IRMA MEZA MAGNO
ANGEL O LARIOS MERCED
VICENTE ESTRADA LÓZARO
PRIMITIVO HERI•ANDEZ TORRES
JOSE GONZALEZ DIAZ
JOVITA AGUI LAR HERNÓNDEZ
TERESA TOSCANO QUINTERO
ELBA GONZALEZ ROMERO
CLAUDIO JIM ENEZ VALERIO
MA PATRICIA CALVILLO MORENO
ALICIA CABRERA MARTIN EZ
JOSE FRANCISCO RINCON VERA
CIRILO PEREZ VARGAS
LUIS ROCHA TORRES
TEODORA VALENCIA MACIAS
GASINO CHAVIRA DOMINGUEZ
GUDELIA CARDENAS GARCIA
CAMILO GARCIA BARAJAS
MARIA MIRANDA AGUI LAR
SILVIA LARIOS GALVEZ
PEDRO SALAZAR ZARATE
MAGDALENA GUERRERO CItLEROS
PEDRO CARDENAS VÓZQUEZ
MARICELA PEREZ ROJO
ARACELI ISAIS HERNÓNDEZ
RIGOBERTO DUARTE PEREZ
ANITA TORRES SALAZAR
FLAVIANQ GARCIA
OSCAR JAVIER RAMIREZ RIVERA
ARMANDO OSORIO SANABRIA
ELISTOLIA SOTELO RAMIREZ
VIRGILIO CHAV EZ SANCH EZ
RAFAEL GARCIA SALVATIERRA
EMILIO OTELO RÓMIREZ
BENJAMIN ALVAREZ LEPE
MARIO SOTELO RAMIREZ
MARCELINO AGUILAR CARRILLO
MICAELA AGUILAR CARDONA
PEDRO ALVAREZ LEPE
AGUST1N GARCIA GARCIA
SALVADOR DONINGUEZ IñIGUEZ
JESUS NIEVES CARACOSA
RAQUEL SANCHEZ IBARRA
VICTORIA ORTEGA PONCE
MANUEL GARCIA RAMIREZ
ANGEL BLAS DIAZ
RAQUEL ZEPEDA CORTILLO
MA DE LOS ANGELES PALOMAR L
IAMA RAMOS ARCEO
CATALINA MOLINA VILLARREAL
ANGEL BALEON GARIBO . ..
.. ..LI,r$,,
ADOLFO GARCIA CUEVAS
.
JORGE CEJA REBOLLEDO
ANTONIA CARDENAS MOJICA
SALVADOR PEREZ LARIOS
MANUEL IBARRA VALENCIA
MIGUEL RAMOS ARIAS
MA. ROSARIO DELGADO SANCHEZ
JOSEFINA ALCÓZAR
ANA MARIA RAMOS GALLEGOS
MA. DE JESUS ANAYA CEDEñO
CONCEPCION SEVILLA RUELAS
NA. GUADALUPE COLLAS GARCIA
NA. DE JESUS ROSALES TORRES
GRACIELA PEREZ CARRASCO
ILDA ACEVEDO RUELAS
TERESA LOPEZ DE BARERA
ESTHER AGUILA LOPEZ
PEDAL: ORPLELAS PEREZ
CONS' 10 JIMENEZ CONTRERAS
VICTC, A GODOY RAMOS
FELIP : . VELAZQUEZ MICHEL
ERNE rINA GALINDO DE CASTILLO
MANUEL. MERCADO CARRASCO
GEOR .JNA OLVERA HORO
.
CELIA RUTOS REYES
MERCEDES REYES GARCIA
CARMEN CERVANTES ESTRELLA
BM ORTIZ MARTINEZ
MANUEL FLORES RAMIREZ
ROSA DELIA VÓZQUEZ LOPEZ
LIBRADA EAGLE GARCIA
CONSUELO VERDUZCO LOPEZ
MA. NATIVIDAD QUIROZ ANDRADE
ERNESTINA SOLIS TORRES
JULIAN HEREDIA LOPEZ
MARGARITO NARANJO ESPINDOLA
JOSE VALENCIA ARREDONDO
LAURA RODRIGUEZ SANCHEZ
ELVIRA ANGUIPJAO RIDS
HECTOR ANGUIANO RIOS
ESTELA VALDOVINOS DE SALAZAR
OFELIA LARIOS MONTES
lACIA MATA CALFARIO
GUADALUPE RODRIGUEZ CEBALLOS
BERTHA RODRIGUEZ GUZMÓN
MA ESPERANZA CÓRDENAS
LAURA CANO SORIANO
RAMONA HEREDIA SUÓREZ
JOSE CLEOTILDE GARCIA SANTOS
GREGORIO MARTINEZ AGUILAR
BERTHA AIDE ALDAIVO DE J.
RUBEN MATA MAGAñA
J JESUS ALDERETE ORTIZ
VICENTE CARRILLO VELASCO
GUIU.ERIINA MEDIAN RUIZ
FRANCISCO OARDNEAS BARAJAS
LID A DEL CARMEN VEJAR
JUANA RUIZ CÓRDENAS
NA IGNACIO ANGIANO GUERRERO
GENOVEVA VILLA MORALES
NA . MERCEDES RENTERIA LEON
MA. DEL ROSARIO AVALOS GOLIZALEZ
FELICIANO SEGUNDO REYES
FRANCISCO CASINO BONILLA
NELLY SERVIN VALENZUELA
BETEL SILVA LEON
MANUEL MORFIN LARIOS
MA, PIES SILVA LEON
MEUTON HERNÓNDEZ N .
RLBEN CÓRDENAS BRICEñO
VICTORIA CORONA CI4AVEZ
JAVIER MESINA RAMIREZ
ROBERTO ARELLANO CARONA
HECTOR ALVAREZ AMBAISIO
GLORIA LARA TOSCANO
MARTIN HEREDIA RICO
RUBEN NOVELA CORONA
FELIPE HEREDIA RICO
MARCO ANTONIO LOPEZ
ANTONIA CAMACHO CARMONA
GUADALUPE VILLASEñOR ZEPEDA
ELISA MACLAS ORTEGA
MARIA HERNÓNDEZ HERNÓNDEZ
JOSEFINA NAVARRO V. DE PEREZ
MA. DEL SOCORRO GARCIA
JOSE CARRIERA RAMIREZ
HILARLA BAIZUELA PUENTE
CARLOS PUENTES SANCHEZ
NA . DE JESUS AVALOS MENDOZA
MA . DE JESUS CARRIERA RAMIREZ
LOCALIDAD
O COLONIA
COLIMA
LO DE VILLA
COLINA
LO DE VILLA
COLIMA
LO DE VILLA
COLINA
LO DE VILLA
COLINA
LO DE VILLA
COLIMA
LO DE VILLA
LO DE VILLA
COLINA
COLINA
LO DE VILLA
COLINA
LO DE VIU.A
COLIMA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASMOLES
u
COLINA
LOS ASMES
COLINA
LOS ASNOLES
COLIMA
LOS ASMOLES
COLIMA
LOS ASNOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASNOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLIMA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASNOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLINA
LOS ASMOLES
COLINA
BARRIO ESPAñA
COLIMA
BARRIO ESPAñA
COLINA
BARRIO ESPAñA
COL IMA
BARRIO ESPAñA
COLINA
BARRIO ESPAñA
BARRIO ESPAñA
COLINA
COLINA
BARRIO ESPAñA
COLINA
BARRIO ESPAñA
COLINA
BARRIO ESPAñA
BARRIO ESPAñA
COLINA
COL IMA
COL. NIñOS HEROES
COLINA
COL. NIñOS HEROES
COLINA
COL NIñOS HEROES
COLINA
COL NIñOS HEROES
COliNA
COL NIñOS HEROES
COLJMA
COL NIñOS HEROES
COLINA
COL NIñOS HEROES
COLINA
COL NIñOS HEROES
COLINA
COL PAñOS HEROES
COLINA
COL NIñOS HEROES
COLINA
COL FATIMA
COLINA
COL FATIMA
COLINA
COL. FATIMA
COL IMA
COL. FATIMA
COLINA
COL FATIMA
COLINA
COL. FATIMA
COLINA
COL, FATIMA
COLIMA
COL. FATIMA
COLINA
COt. FATIMA
COLINA
COL . FATIMA
COLIMA
COL . ALBARRADA II
COLINA
COL ALBARRADA II
COLINA
COL . ALBARRADA II
COLIMA
COL ALBARRADA II
COLIMA
COL ALBARRADA II
COLINA
COL ALBARRADA II
COLIMA
COL ALBARRADA II
COLIMA
COL ALBARRADA II
COLINA
COL ALBARRADA II
COLIMA
COL ALBARRADA II
COLIMA
COL REVOLUCION
COLIMA
COL REVOLUCION
COL REVOLUCION
COLINA
COLIMA
COL REVOLUCION
COLINA
COL REVOLUCION
COLIMA
COL REVOLUCION
COLIMA
COL REVOLUCION
COLIMA
COL REVOLLIPIOI . .
QIJNA
COL. REVOLUCION
COLINA
COL REVOLUCION
COLINA
COL EL PEDREGAL
COLINA
COL EL PEDREGAL
COL EL PEDREGAL
COLINA
COLINA
COL EL PEDREGAL
COLINA
COL. EL PEDREGAL
COL EL PEDREGAL
COLINA
COLINA
COL EL PEDREGAL
COLINA
COL EL PEDREGAL
COL B. PEDREGAL
COLINA
COLIMA
COL EL PEDREGAL
COMALA
LÓZARO CÓRDENAS
LÓZARO CÓRDENAS
CONALA
CONALA
LÓZARO CÓRDENAS
COMMA
LÓZARO CÓRDENAS
COMALA
LÓZARO CÓRDENAS
LÓZARO CÓRDENAS
COMALA
COMAL.A
LÓZARO CÓRDENAS
COMALA
LÓZARO CÓRDENAS
COMALA
LAZABO CAROENAS
COMALA
LÓZARO CARDENAS
COMMA
CLIAUHTEMOC 2 SECCION
CIJÓUHTEMOC 2' SECCION
COMMA
PONALA
CUALALTEMOC 2' SECCION
COMALA
CUAUNTEMOC
SECCION
COMALA
CUAIIITEMOC
SECCION
COMALA
CUALAITEMOC
SECCION
CUAL*ITEMOC 2' SECCION
COMALA
COMALA
CUALI-ITEMOC 2 TCCION
COMALA
CUALPITEMOC ; . CION
CONALA
CUALINTEMOC 2' ECCION
CONALA
SOLIDARIDAD (AGUA.JITOS II
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS I)
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS II
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS II
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS I)
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS I )
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAMOS I)
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUAJITOS I)
COMALA
SOLIDARIDAD (AGUMITOS I)
COMALA
SOLIDARIDAD AGUAJITOS I)
COMALA
LOS LLANITOS
COMMA
LOS LLANITOS
COMALA
LOS LLANITOS
+COMALA
LOS U.ANITOS
COMMA
LOS LLANITOS
CONALA
LOS LLANITOS
COMALA
LOS LLANITOS
COMALA
LOS LLANITOS
COMMA
NOGUERAS
NOGUERAS
COMALA
COMALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMMA
NOGUERAS
COMMA
NOGUERAS
CONALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
COMMA
NOGUERAS
COMALA
NOGUERAS
CO MALA
NOGUERAS
COMMA
CABECERA MUNICIPAL
CO MALA
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
COMALA
COMALA
CABECERA MUNICIPAL
COMALA
CABECERA MUNICIPAL
COMALA
CABECERA MUNICIPAL
COMALA
CABECERA MUNICIPAL
COMMA
CABECERA MUNICIPAL
CONALA
CABECERA MUNICIPAL
COMMA
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
COMMA
COMALA
COL LA TRINIDAD
COMMA
COL LA TRINIDAD
CONALA
COL LA TRINIDAD
CONALA
COL LA TRINIDAD
CONALA
COL LA TRINIDAD
COMALA
COL LA TRINIDAD
COMALA
COL LA TRINIDAD
COMMA
COL LA TRINIDAD
COMALA
COL LA TRINIDAD
COMALA
COl. LA TRINIDAD
COOUIMATLAN a COLONO
COQUIMATLAN EL COLONO
COQUIMAT1_AN EL COLONO
COQLHMATLAN EL COLONO
NOMBRE
MUNICIPIO
LOCALIDAD
O COLONI A
IRMA LETICIA VENTURA GIJTIERREZ
COOUIMAVLÓN EL COLONO
PAULA COATED PEREZ
COOUIMATLAN EL COLONO
ANGELICA MA PUGA CARDENAS
COOUIMAThAN EL COLONO
MARTHA SANCHEZ HERNÓNDEZ
COOUIMATLAN EL COLOMO
BENIGNO FOCI-IA RAM•REZ
COQUIMATLAN EL COLONO
MA DOLORES HERNÓNDEZ MORENO
COQUIMAThAN EL COLOMO
MARGARITA VENTURA GAONA
COQUIMATLAN EL COLOMO
COQUIMA1L6ÓJ EL COLONO
GLORIA MENDEZ CHAVEZ
ANG EL INA BARAJAS DE DELGADO
COQUINATLAN EL COLONO
MIREVA VEGA SOLORZAIJO
COQUIMAThAN EL COLOMO
GUILLERMINA ORTIZ NONTÓñO
COQUIMATLAN EL COLOMO
GLENDA ESPERANZA ARROYO TAPIA
COQIJIMATLAN LOS CAMICHINES
ALTAGRACIA HUERTA ORTIZ
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
ROSA ORTIZ CUEVA
COQUINAThAN LOS CANICHINES
NA EUGENIA RODRIGUEZ LUOUIN
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
GLORIA CARRILLO ROSAS
COQUINATLAN LOS CAMICHINES
ESMERALDA VEGA SOLORZANO
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
ESPERANZA FIGUEROA GUTIERREZ
COQUIMATUN LOS CAMICHINES
NORMA PATRICIA SALAZAR BAUTISTA
COQIJIMATLAN LOS CALIICHINES
ROCIO ELBA HUERTA ORTIZ
COQIJIMATLAN LOS CAMICHINES
MARICELA RAMOS GOMEZ
COOUIMATLAI'I LOS CAMICHINES
EMA DOLORES ROSAS
COQUIMATIAN LOS CAMICHINES
ARGELIA ALVAREZ GUZMÓN
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
MA LUISA ORTIZ CUEVAS
COQIJIMATLAN LOS CAMICHINES
LUCIA PARRA CASTILLO
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
Mk CONCEPCION HERIIANDEZ V .
C000IMA1LAN LOS CAMICHINES
. NA DEL REFUGIO MORAN MORENO
COOUIMATLAN LOS CAMICHINES
LEOBARDO MORAN MORENO
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
IGNACIO OCHOA SOLANO
COQUIMA1LAN LOS CAMICHINES
PATRICIA MORAN BRIGAND
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
CARMEN ALICIA VERGARA C
COQUIMATLAN LOS CAMICHINES
GISELA GARCIA NEVAREZ
COOU1MATLVN EL ALGODONAL
CRISTINA PADILLA RODRIGU EZ
COQUŒMATLAN EL ALGODONAL.
JESUS LOMEU GONZAL EZ
COQUIMATLAN EL ALGODONAL.
LIDIA GUTIERREZ ESTRADA
COOUIMATLÓN EL ALGODONAL
MA, ELENA GUTIERREZ ESTRADA
COOUIMATLAN EL ALGODONAL
DOLORES LOPEZ DE COVARRLBIAS
COQUIMATLAN EL ALGODONAL
SAP : . AZ SANTANA
COQUIMATL.AN EL ALGODONAL
AL
ERENICE FARMS LOPEZ
COQUIMATLAN EL ALGODONAL
HE ..
REYES TREJO
COQUIMATLAN EL ALGODONAL
FRANCISCO ALCANrAR FIGUEROA
COQUIMA1UN EL. ALGODONAL
MA, DE JESUS SOTO DE MENDOZA
COQUIMA1LAN EL ALGODONAL
COQUIMA1I ..AN EL ALGODONAL.
NA. ALEJANDRA FLORES DE GEE .
TERESA ALDEMA DE GUERRERO
COQUIMATLAN EL ALGODONAL
ZENORINA CONTRERAS CHAVEZ
CUAUHTEMOC CHIAPA
GREGORIA GASPAR HERNÓNDEZ
CUAUHTEMOC CHIAPA
OSCAR LARIOS ROCHA
CUAUHTEMOC CHIAPA
BEATRIZ RODRIGU EZ SANCHEZ
CIJAUIITEMOC CHIAPA
IRINEO HERNÓNDEZ CARRILLO
CUAUI4TENOC CHIAPA
SAGRARIO ONIELA NOVOA
CUAUHTEMOC LA CRUZ
ADRIANA ANDARADE SUÓREZ
CUAUHTEMOC LA CRUZ
BLANCA ESTELA PICAZO RODRIGUEZ
CUAUHTEMOC LA CRUZ
LORENZO GUTIERA EZ VAZQWUEZ
CUAUHTEMOC LA CRUZ
DORA BEATRIZ VARGAS RAMIREZ
CUAIJI4TEMOC LA CRUZ
JESUS RODRIGUEZ RODRIGUEZ
CUAUH1EMOC LA CRUZ
MA. DE LOS ANGELES FIGUEROA G.
CUAUHTEMOC LA CRUZ
ALFONSO MARTINEZ BARRON
CUAUHTEMOC LA CRUZ
NA. GUADALUPE CASILLAS PALACIOS
CUAUHTENOC LA CRUZ
ESThIELA MARTINEZ VÓZQUEZ
CUAUIITEMOC LA CRUZ
ALICIA ESPINOZA LORENZO
CUAUHTEMOC ALCARACES
IRMA MURILLO FRUTO
CUAUNTEMOC ALCARACES
NA. GUADALUPE GONZALEZ LOPEZ
CUAUHTEMOC ALCARACES
BERNABE RODRIGUEZ MEDINA
CUAUIITEMOC ALCARACES
CONRADO MURILLO FRUTO
CUAUHTEMOC ALCARACES
JUANA HERNÓNDEZ VILLASEñOR
CUAUIITEMOC ALCARACES
CANDELARIA PAZ REYES
CUAUI-ITEMOC ALCARACES
JULIO PRECIADO CRUZ
CUAUIITEMOC ALCARACES
BLANCA PEREZ NAVARRO
CUÓUHTEMOC ALCARACES
MARTHA DE LA CRUZ RIVERA
CUAUNTEMOC ALCARACES
EMILIA ARMENIA JUÓREZ
CUAUIITEMOC COBANO
MARIO NAVARRO ELJSONDO
CUAUHTEMOC CUBANO
JOSEFINA MORAN RAMIREZ
CUAUNTEMOG.GDBANO .
PEDRO ZAMORA BRICEñO
CUAUIITEMOC COBANO
NOMA CASTILLO ELIAS
CUAUNTEMOC CUBANO
GRERARDO ESPIRFTIJ PIZÓ4O
CUAUHTEMOC CERRO COLORADO
VICENTE ALCAI4TAR MARTINEZ
CUAIJIITEMOC CERRO COLORADO
CUAUI-ITEMOC CERRO COLORADO
PEDRO SERRANO GARCIA
MARGARITA GONZALEZ ZA"TE
CUAUHTEMOC CERRO COLORADO
ALMA ROSA GUTIERREZ
JNAS
CUAUHTEMOC EL TRAPICHE
JUAN ORDIALES AGUIL
CUAUNTEMOC EL TRAPICHE
ELVIRA MAGALLON ACEVL
CUAUI-ITEMOC EL TRAPICHE
BERTHA ALCALÓ MAGALLON
CUAUHTEMOC EL TRAPICHE
NATALIA N4TOLIN LOUIS
CIJAUNTENOC EL TRAPICHE
MARTHA ALCANrAR ELISONDO
CUAUHTEMOC EL TRAPICHE
LEONOR ANDRADE DELGADO
CUAUNFEMOC EL TRAPICHE
ANGEUCA JIMENES SALAZAR
CUAUI{IEMOC EL TRAPICHE
PARAMON RODIRGUEZ CORTES
CIJAUHTEMOC EL TRAPICHE
ANTONIO VELÓZQUEZ MAGAñA
CUAUHTENOC EL TRAPICHE
ABEL LIZAMA FUENTES
CUAUHTEMOC EL TRAPICHE
DANIEL DIAZ GALVÓN
CUAUHTEMQC EL TRAPICHE
J. ISABEL AMADOR CASTILLO
CUAUHTEMOC EL TRAPICHE
JOSEFA REYES RAMOS
CUAUHrEMOC a TRAPICHE
RAMONA VRIGEN ALCARAZ
CUAUNTEMOC EL TRAPICHE
RANCH MONTELON VÓZQUEZ
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
ROBERTO SALVATIERRA GUZMAN
CUAUNTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
ANTONIO RAMIREZ COVARRIJBIAS
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
MARIA CRUZ REYES GUZMÓN
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
MARIA CANDELARIA CRUZ TORRES
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
MARIA FUENTES CASTILLO
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
HERIBERTO GOMEZ GONZALEZ
CUAUNTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
RAFAEL BEJARANO CONTRERAS
CUAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
.
MA, DEL CARMEN LARIOS AGUILAR
CLJAUHTEMOC COL EMILIANO ZAPATA
CECILIA FAUSTiNO ADAME
CUAUE{1EMOC COl. EMILIANO ZAPATA
Mk ROSARIO BERRASE MARTiNEZ
CUAUIITEMOC CABECERA MUNICIPAL
Mk GUADALUPE FLORES MONJE
CUAUIITEMOC CABECERAJAUNICIPAL
JOSE LUIS BEJARANO COVARRLBIAS
CUAUHTEMOC CABECERAUNICIPAL
NA . MERCEDES REBOLLEDO GALVÓN
CUAIMrEMOC CABECERA MUNICIPAL
BERTHA ALICIA HUERTA CEBALLOS
CUALIEITEMOC CABECERA MUNICIPAL
ANGELICA MADRID ESCAMILLA
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
MARTHA NEGRETE OROZC O
CUAIJHTEMOC CABECERA MUNICIPA L
MA . TERESA NEGRETE OROZCO
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
JUAN JOSE SAMBRÓNO OLGA
CUAUNTEMOC CABECERA MUNICIPAL
FERNANDO AGUILAR RAM•REZ
CUAUIITEMOC CABECERA MUNICIPAL
RAIION CRUZ CASTILLO
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
JUAN GIL PRECIADO SANTANA
CUAIJNTEMOC CABECERA MUNICIPAL
MA. DE JESUS CARBAJAL DE LOPEZ
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
RAIL SILVA JIMENEZ
CUAUIITEMOC CABECERA MUNICIPAL
MARGARITA TOVA ASCENCIO
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
LUCILA ASCENCIO RAMOS
CUAUIFTEMOC CABECERA MUNICIPAL
JOSE ALCANTAR CARBAJAL
CUAUNTEMOC CABECERA MUNICIPAL
MARIO PRECIADO SANTANA
CUAUNTEMOC CABECERA MUNICIPAL
EVERARDO FUENTES CASTILLO
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
HIPOLITO LIZAMA SARREDA
CUAUHTEMOC CABECERA MUNICIPAL
ENGRACIA RAMIREZ VEGINES
CUAUHTEMOC OCOTILLO
JLLJTA NAVA DE FERNÓNDEZ
CUAUIITEMOC OCOTILLO
ANGEL PAZ FIERROS
CUAUIITEMOC OCOTILLO
EFREN VIRGNE HERIAANDEZ
CUAUHTEMOC OCOTILLO
J. FELIX FEAMIN OCHOA
CIJAUHTEMOC OCOTILLO
FELICIANO GONZALEZ
CUAUI{rEMOC ALZADA
CATALINA REYNAGA FEFININ
CUAUHI'EMOC ALMA
LUCIA MARTINEZ T1NOCO
CUAUE{rEMOC ALZADA
JOSE FLORES CHAVEZ
CUALINTEMOC ALZADA
VERONICA FEMAN SANTANA
CUAUHTEMOC ALZADA
ROSARIO PRECIADO AGUILAR
CUAUHTEMOC PALMILLAS
GUSTAVO RAMOS RENTERIA
CUAUHTEMOC PALMILLAS
CARMEN HERNÓNDEZ DE VENEGAS
CUAUHTEMOC PALMILLAS
VERONICA COVARRUBIAS DE BAREDA CUAUHTEMOC PALMILLAS
ROSA URIBE ESPINOZA
CUAUHTEMOC PARlAN
MA GUADALUPE CARRILLO FRANCO
CUAUHTEMOC PARlAN
MANUELA PEREZ PRECIADO
CUAUHTEMO PARlAN
JOSEFINA DIAZ PALACIOS
CUAUHTEMOC PARlAN
MARINA CÓRDENAS FUENTES
CUAUHTEMOC PARlAN
SOCORRO LUGO MONTES
CUAUHTEMOC MONT1 ThAN
ERNESTO RAMIREZ ZAMORA
CUAUNTEMOC NONT1TLÓN
JORGE ESPINOZA COVARfiLLA$
CUAUIITEMOC MONT1TLAN
ROSA AMADOR CONTRERAS
CUAUHTEMOC NONTLTLAN
BATLAZAR TORRES
CUAUHTEMOC MON11TLAN
AMALIA UZAMA MONTES
CUAUNTEMOC BUENAVISTA
FRANCISCO JAVIER GONZALEZ CR
CLIAUHTEMOC BUENAVISTA
EVELIA DM2 GONZALEZ
CUAUI4rEMOC BUENAVISTA
ANGELA ONAVIRA MURILLO
CIJAUHTEMOC BUENAVISTA
TERESA DUEñAS RUIZ
CUAUHTEMOC BUENAVISTA
MIGUEL RUIZ CASTAñEDA
CUAUHTEMOC BUENAVISTA
J . JESUS RAMIAEZ ZAMORA
CIJAUHTEMOC AUENAVISTA
JOSE PEDRO SNACHEZ MONROY
'CUAUIITEMOC BARRIO DE IA LEONA
MIGUEL ROSAS MARTINEZ
CUAUHTEMOC BARRIO DE LA LEONA
SALVADOR ALCÓZAR CRUZ
CUAUHTEMOC BARRIO DE LA LEONA
GREGORIA HEREDIA GUDIñO
CUAUHTENOC SAN JOAQUIN
MIL GUADALUPE ALEJANDREZ LOPEZ
CUAUHTEMOC SAN JOAQUIN
MATEO RAMIREZ RODIRGUEZ
CUAUHTEMOC SAN JOAQUIN
FILOMENO ARREDONDO MENDOZA
CUAUHTEMQC SAN JOAQUIN
JOSE ALEJANDREZ FLORES
CUAUHTEMOC SAN JOAOUIN
NOMBR E
TIMOTEO FIGUEROA RAMIREZ
ALBERTO NUñEZ PEREZ
MANUEL ARREDONDO
BEATRIZ NIEBLAS REYNA
PORFIRIO NUñEZ PEREZ
LEOPOLDO HCAVEZ FLORES
GREGORIO ARREDONDO ALVAREZ
JULIAN ALEJANDRE2 FLORE S
J TRINIDAD VÓZQUEZ RAMIREZ
BENITO CHAVEZ ALEJANDREZ
MIGUEL AVALOS
ACELA PEDROZA CARRILLO
ALBERTO YAñEZ CARRAZC O
JOSE FLORES DE JESUS
AGUSTINA RODRIGUEZ HERNÓNDEZ
SILVIA ROSALES RODRIGU EZ
ADELINA CHAVEZ ORTEG A
MARIO GIJTIEAREZ ROMERO
JORGE RODRIGUEZ HERNÓNDEZ
JSTINO CARRAZCO MANTILLA
PETRA CERVANTES CAZAREZ
REYNA BENAVIDEZ CARDEILAS
RAMON CONTREAS GUIZA R
LETICIA CHA VEZ CUEVAS
EVA GONZALEZ CASTILLO
GUADALUPE VENEGAS DE AGUILAR
JESUS PEREZ GARCI A
SANDRA GARCIA LOERA
LUCIA GUERRERO CETINAS
MIGUEL RINCON PARTIDA
ALICIA C LOPEZ NAVARR O
HEPMINIO SANCHEZ AYALA
A ROSARIO FLORES CHAVEZ
MANUEL SANCHEZ AYALA
EDUARDO HERNÓNDEZ FLORES
ZACARIAS MAGAñA AVALOS
JULIÓN RAMOS PALACIO S
SANTIAGO HERNÓNDEZ FLORES
ARTURO CILAVIM RODRIGUE
Z
FIDEL RIOS MAGAñ A
MIGUEL MAGAñA RODRIGUEZ
LEOCADIO ALCÓZAR CRUZ
DIONICIO FLAJ,IOS GONZALEZ
PAULO MEZA RINCO N
OSCAR JAVIER MORFIN LARIOS
ANGEL OliVERA MAClAS
JUAN VÓZQUEZ HEREDIA
JAVIER BORLAS OROZC O
GUILLERMINA BARAJAS MARTIN EZ
ALICIA AGUI LA R ANGUIÓJAO
JAVIER ALCARAZ ROLO N
J JESUS GOMEZ FIAMIREZ
GONZALO MORALEZ CHAV EZ
AMANDO DLAZ RODRIGUEZ
ALFREDO ORTIZ MENDOZA
ALFREDO LARIOS MARTINEZ
JOSE ALFREDO RAMIREZ RUIZ
FAUSTO ZEPEDA PEREZ
MERCEDES FLORES ORTIZ
FERNANDO MAClAS R .
JESUS AGUIRRE MLINGIJIA
HUMBERTO MORAN AGUIRR E
MA. DE JESUS SUAREZ CAMPOS
GERARDO GALINDO BONILLA
JAIME ESTRADA VÓZQUEZ
RODOLFO AGUIRRE MLI
Z
MITA RAMIREZ GONZALEZ
Nk CRUZ VERDUZC O
MIGUEL REYES CARRILLO
LEONOR VARGAS ALCARAZ
EVANGELINA DOLLS HINOJOSA
J . TRINIDADIARIOS CAMACHO
MA . DE LA LUZ PADILLA 'CASTAñED A
ROSA MARIA MORA MENDOZA
TERESA UGARTE 901 .1 5
MARCOS PRECIADO ROCHA
ALFREDO GARCIA UGARTE
ESTHER GARCIA UGARTE
JUAN CARLOS GOAIEZ VERGAR A
MA. IRENE FUENTES CASTILLO
RAMON ESTRELLA CASTAñED A
JOSE GOMEZ GONEZ
MA. DEL ROSARIO DIAZ RODRIGUEZ
ROSALINA ROMERO MUñO Z
FLORENCIO MORQUECHO ESTRADA
ANGELINA 501.15 GARCIA
VICTORIA LARA GONZALEZ
ELISA BARAJAS VILLANUEVA
ALMA DELIA MENDOZA MAGAñ A
MA DEL ROSARIO CASTAñEDA F .
MARTiNA DEL TORO CASTAñED A
MA. GUADALUPE MARTINEZ OLIVO
MARIANA DIMAS RAMIRE Z
FRANCISCA RODRIGUEZ ROLON
IGNACIO VEGA TORRES
MA. GUADALUPE NAVARRO NONROY
FCO . ELIAS HERNANDEZ CASTELL
ELVA MANCILLA VERDI2C O
ALMA DEL ROCIO MORALES VERDUZC O
JORGE NONROY LARIOS
ANGELICA MARIA VEROUZCO MARZO
ISABEL AYALA MADRIGAL
JUANA VALADEZ RAMIREZ
MA. DEL REFUGIO RIVERA AVIñ A
SUSANA SILVA HERNÓNDE
Z
MA. DE LOS ANGELES ROLON S .
NA. DEL CARMEN ZAMBRANO C
MANUEL PAZ NLINGUIA
MARTIN OROZCO GALVEZ
TERESA RIVERA RIVERA
MIGUEL LOPEZ PULIDO
JOSE LUIS VALADEZ MORENO
CLAUDIA RODRIGUEZ VERDUZCO
RAÓ•OIAA HOJOSA FUENTES
JOSE HEREDIA RODRIGUEZ
GUSTAVO ARECHIGA RAMOS
MARGARITA RAMIREZ TIRADO
EMILIA ÓNGULO RIVERA
JOSE N GUZMÓN CARASCO
TERESA PRECIADO RLNALCABA
ENRIQUE ESTRADA RUI Z
NA GUADALUPE LARIOS DE P.
GAMAPJEL& VACA COBIA N
ARCELIA AVALOS BARAJA S
JUANA RUIZ PEREZ
MA . CRISTINA GONZALEZ AGUILAR
GUADALUPE GUDIñV DE DIO S
EVANCELINA VÓZQUEZ SUÓREZ
JIM
'?LE SOUS
01'S
EDEMAS OROZGO
NA
LAV1ñ A
ROCK. SOUS RAMIREZ
LUCIA TORRE VALENCIA
MARTIN RAMOS GALVÓN
FERNANDO BARAJAS ALCARAZ
J. JESUS RAMOS IñIGUE
Z
ONOFRE AVALOS HEREDI A
ELBA BAOSA RAMIREZ
MA LORENA SERRATOS RINCON
SALVADOR ARIAS ESCAMILL
A
JOSEFINA MARTINEZ LARA
MA . DEL .REFUGIO LIZARD '
FLORENTINO GAV•AN OCEGUEDA
NA . DE JESUS AOJAS BARBOSA
MA MAGDALENA ROBLES SIERRA
PONCIANO ROJAS BARBOSA
FIDENCIO OCEGIJEDA ARREGUIN
AGUSTINA HERNÓNDEZ DLAZ
HUMBERTO PULIDO VERDUZCO
EDELMIRA VALDOVINOS DE RA/ERA
GUILLERMINA CRUZ AMADO R
JUANA ALCARAZ PRECIADO
ROSA ELVA PRECIADO DE OCHOA
MARTIN GONZALEZ ESQUEDA
ALVARO SILVA RIVERA
JESUS LUNA REBOLLEDO
ALVINO GARCIA SAUCEDO
HUGO GONZALEZ LIZARD !
RAMON MONTES DE OCA SANTANA
TERESA MONTES PLASCENC•
A
JUAN CARLOS GONZALEZ UZAROI
NA. DE JESUS MARTiNEZ GONZALEZ
MUNICIPIO
:-
4
0
A.t
4
LOCALIDAD
0 COLONIA
CUAUtffEMOC SAN JOAOUIN
CUAUHTEMOC SAN JOAOUIN
CUAUHTEMOC s—iJOAOIJIN
CUAUHTEMOC S—JOAOIJIN
CUAUHTEMOC SAI JOAOUIN
CUAUI{TEMOC SAN JOAQUN
CUAUHTEMOC s•i JOAQUIN
CUALII{IEMOC SAN JOAOUIN
CUAUIffEMOC SAN JOAOUIN
CUAUHTEMOC Sfra JCAQUIN
IXTLAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
XILAMUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTt.MUACAN CABECERA MUNICIPAL
IX1LAHUACAN CABECERA Mt.4IClPk
Xfl.AHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IX11AiUAC
CABECERA MI1CIPAL
IxTuJ UACAN CABECERA MUNICIPAL
DOIAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IX'TLN1UACA1 CABECERA MUNICIPAL
X11AHUACAN CABECERA MUNICIPAL
X1LAI1UACAN CABECERA MUNICIPAL
IXENIUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTL'JUACM CABECERA MUNICIPAL
IXTLAJ•ILJACAII CABECERA ANGINAL
DCILAHUACM CABECERA MUNICIPAL
1X11.AHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXRAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTLAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXILAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTL*HUACAN CABECERA MINIMAL
IXILAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXThAHUACAN CABECERA M*4CIPAL
IXTLAIIUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTLAIIUACAN CABECERA MUNICIPAL
1X1LAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXILAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTLAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXTL*J.IUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXILAHUACAN CABECERA MUNICIPAL
IXIJ.MUACAN LÓZARO CARDENAS
IXTLAHUACAN t)2ARO CARDENAS
XTLANUACAN LAZARO CÓRDENAS
XTL*IIUACAN LAZARO CARDENAS
IXTLAHUACAN LÓZARO CARDENAS
IXTLAIUACAN LAS TRANCAS
IX11AHUACAN LAS TRANCAS
IXILAHUACAN LAS TRANCAS
IXILAHUACAN LAS TWCAS
IXThANUACAN LAS TRANCAS
IXTUHUACAN El. CAP IR E
IXTLAHUACAN El. CAPIRE
INTLAHUACAN EL WIRE
IXT1.AHUACAN EL WIRE
IXTLAHUACAN EL CAPIRE
XTLANUACAN EL CAPIRE
IXTLADIUACAN EL CAPIRE
IXILAHUACAN EL CAPIRE
IXILAHUACAN El. CAPIRE
XTLAHUACAN EL CAPIRE.
IXTLAHUACAN LA T1*IFTA
IXILAHUACAN LA TII4ITA
1UHUACAN !A TI•4ITA
X11MUACAN LA TI*IITA
IXTLAkUACAN LA TLAJITA
IXILANUACAN LAS CONCHAS
KTLA-IUACAN LAS CONCHAS
IXTEAHUACAN LAS CONCHAS
IXRAHUACAN LAS CONCHAS
OCRANUACAN LAS CONCHAS
IX1UHUACAN LAS CONCHAS
X1UHUACAN LAS CONCHAS
IXLAHUACAN LAS CONCHAS
IXILAHUACAN LAS CONCHAS
XIUJIUACAN LAS CONCHAS
IX1tMUACAN LAS CONCHAS
IXILAHUACAN LAS CONCHAS
IX11fiI-lUACAN LAS CONCHAS
IXfl_4JlUACAN LAS CONCHAS
IXTh.ANUACAN LAS CONCHAS
IXTLAHUACAN LAS HIGUERAS
IX1UHUACAN LAS HIGUERAS
IXTLAHUACAN LAS HIGUERAS
INTLAHUAWAAS HIGUEPA
i,
IXILAHIJACAN LAS HUERAS
MWANILLO COL DEI. PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL Oft PACIFICO
MANZANILLO COL DEl. PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL DEI. PACIFICO
MANZANILLO COL DEL PACIFICO
MANZANILLO COL. BENITO JUÓREZ
MANZANILLO COL BENITO 'EZ
MANZANILLO COL BENIT
MANZANILLO COL BENi'
MANZANILLO COL BENT
MAPANIU.O COL BENITO .
MANZANILLO COA. BENITO JUÓREZ
MANZANILLO COL BENITO JUÓREZ
MANZANILLO COL BENITO JUÓREZ
MANZANILLO COL BENITO JUÓREZ
MANZANILLO COL SAN PEDRITO EL ALTO
MANZANILLO COL SAN PEDRITO EL ALTO
MANZANILLO COL SAN PEDRITO EL ALTO
MANZANILLO COL SAN PEDR1O EL ALTO
MANZANILLO COt. SAN PEDRITO EL ALTO
MANZANILLO COL SAN PEDRITO EL ALTO
M—QANILLO COL SAN PEDRITO EL ALTO
MA
'&LO COL SAN PEDRITO EL ALTO
N
iILLO COL. SAN PEDRITO El ALTO
MAkNILLO COL SAN PEON-TO El. ALTO
MANZANILLO COL CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONS11TUCION
MANZANILLO COL. CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONSTITUCION
MANZANILLO
COL CONSTITUCION
MANZANILLO COL CONSI1TUCION
MANZANILLO CD CONSTITUCION
MANZANILLO SECTOA MANZANILLO SECTOR 4
MANZANILLO
SECTOR
MANZANJLLO SECTOR
LANZANILLO SECTOR
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO .VILA
MANZANILLO '-EJIDO FRANCISCO VILLA
MANCAWILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MAANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE MO, - .
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO PUNTADE AGUA DE CAWOTLAN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMO1UN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANQIO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO PUNTA DE AGUA DE CAMOTLAN
MANZANILLO JALIFA
MA .NILLO JALIPA
ANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIFA
IANZANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIFA
MANZANILLO JALIPA
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS DIAlES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES
MANZANILLO
VELADERO DE LOS OIATES
MANZANILLO VELADERO DE LOS OWES
MANZANILLO HUIZCOLOTE
MANZANILLO HUIZCOLOIE
MANZANILLO
HIJIZCOLOIE
MANZANILLO HUIZCOLOTE
MANZANILLO
HUIZCOLOIE
NOMBRE
MUNICIPIO
MA NZANILLO
LUIS E MARDI GARCIA
MANZANILLO
COENEIJO RODRIGUEZ MARTINEZ
MA. DEL ROCIO SUÓREZ VAZOUEZ
MANZANILLO
MANZANI LLO
MANUEL VALLIN PLASCENCLA
MANZANILLO
JUAN OCHOA 00-lOA
MANZANILLO
J . GUADALUPE OROZCO GUZMPN
MANZANILLO
GENOVEVA L .. .RDI DEL TORO
MANZ ANILLO
JORGE BALTAZAR OCHOA
MANZANILLO
LUIS MANUEL VALIJN OROZCO
ANTONIO MAGAˆA VAZOUEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
HILDA ARIAS JORGE
MANZ ANILLO
OLIVIA E . QUINTERO ARAM
ZENAIDA ALARCON BELLO
MANZANILLO
MANZANIllO
GLORIA CORTEZ VEGA
MANZ ANILLO
URSI..IA CELAS CAYETANO
MANZ ANILLO
SANDRA GARCIA MORALES
MANZ ANILLO
MA . TRINIDAD NOVELA RUIZ
NORMA ELENA FLORES PEREZ
MANZANILLO
MANUEL PJNCON FARIAS
MANZANILLO
MANZANILLO
MARGARITA RAMOS DELGADO
PAULA MARIANO ARIAS
MANZANILLO
HUMBERTO GALVAN FARLAS
MANZANILLO
MANZ ANILLO
MIGUEL FLORES HEIAND EZ
A)kLA ARMS RAMOS
MANZ ANILLO
MANZANILLO
WA MARIANO DIEGO
MANZ ANILLO
MARTiNA CEJA AGUILAR
MANZANILLO
TERESA ARIAS GEORGE
FRANCISCO ALCARAZ RAMOS
MANZANILLO
MANZANILLO
I JESUS VAL.
S OLVIERA
MANZ ANILLO
ROSA MA G
.IARIAIlO
JESUS VEGA .
-Z
MANZANILLO
VIRGINIA MARi,
ARIAS
MANZANILLO
MANZANILLO
JOVITA ALCARAZ MADRIGAL.
MANZANILLO
MA FELIX TEJEDA LARiOS
MANZANILLO
MARIA GPLVAN MARIANO
MANZANILLO
RLEN MENDOZA RINCON
MANZANILLO
ANITA AGUILAR AGUILAR
MA LUISA RUELAS RUELAS
MANZANILLO
MARGARITA RUIZ VEGA
MANZANILLO
MANZANILLO
JOSE LUIS MARTINEZ MIRE
MANZANILLO
SOCORRO CAMARENA MARRON
MANZANILLO
ISIDRO RUELAS HUERTA
MANZANILLO
ANTONIO MARTINEZ R AM IREZ
MANZANILLO
RAFAELA MENDEZ RAMIREZ
ENRIQUE ROJAS VILLA
MANZANILLO
MANZA NILLO
EFRAIN ALCALA AGUILAR
MANZANILLO
ANGEL CERVANTES MENDOZA
ARTURO DIEGO BATLJISTA
MANZANILLO
MANZANILLO
GREGORIA CANDIDO MEDINA
MANZANILLO
VID/II. MENDOZA VILLANUEVA
MANZANILLO
BENJAMIN MENDOZA VILLAN UEVA
MANZANILLO
JOSE MENDOZA VILLANUEVA
MANZANILLO
JOSE OL.NERA MAGAñA
E4ES11NA OHAVEZ GAROLA
MANZANILLO
MANZANILLO
AMELIA MENDOZA VERDUZCO
MANZANILLO
ANTONIO ARIAS ViLA .
MANZANILLO
NATIVIDAD PAIDA MATA
MANZANILLO
EFREN MENDOZA LARdOS
MANZANILLO
URIEI. MENDOZA SERRANO
MANZANILLO
ROGEIJO LAZO MENOEZ
SALVADOR JIMENEZ LAZO
MANZANILLO
MANZANILLO
ALBERTO MENDOZA GONZALEZ
MANZANILLO
J. JESUS MENDEZ CHAVEZ
LOURDES HERRERA LAZO
MANZANILLO
MANZANILLO
REBECA VIRGEN GUTIERREZ
MANZANILLO
ADELINA VEGA TORRES
IGNAICO GONZALEZ ARIOS
MANZANILLO
MANZANILLO
ROSA ELENA LOPEZ RAMIREZ
REYNA VIRGEN GONZALEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
RODOLFO
VIRGEN PAREDES
MARIA
TORRES ARIAS
MANZANILLO
MANZANILLO
JUAN GOMEZ ORTEGA
MANZANILLO
MARIA VALENCIA ZEPEDA
EDELMIRA VALENCIA ZEPEDA
MANZANILLO
MANZANILLO
PEDRO VIRGEN GONEAEZ
MANZANILLO
ANNA OROZCO MAUNA
MANZANILLO
LUCIA FRANCISCO VÓZQUEZ
MANZANILLO
HONORATO CASILLAS MORENO
FIDELJNA GALLARDO GIJT1ERREZ
MANZANILLO
YOLANDA LAZO MEJIA
MANZANILLO
MANZANILLO
El F&' R REBOLLEDO REYEA
E . . IGUEROA RAMIREZ
MANZANILLO
L
.-ARMOLEJOALCALA
rA.
MANZANILLO
MANUELA LOPEZ TORRES
MANZANILLO
MANZANILLO
RAFAEL GONZALEZ CALLEJA
MANZANILLO
WON RAMIREZ ALVAREZ
ROCIO HEIANDEZ JIMENEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
EPIGMENIO SANcHEZ VALENCIA
MANZANILLO
MERCEDES RENTERLA JAcOBO
MARTHA VELÓZQUEZ 00-lOA
MANZANILLO
PILAR MARTINEZ MENDOZA
MANZANILLO
MANZANILLO
ENGRACLA NEPOAIUCENO CARRILLO
CANDELARIA VALDEZ MART•NEZ
MANZANILLO
ROSA MARIA ESPIRITLI MAYA
MANZANILLO
MANZANILLO
MA. JOSEFINA SANCHEZ BRIZUELA
JUAN FELIPE AVALOS LEIVA
MANZANILLO
SOLEDAD ARELLANO HERIAANDEZ
MANZANILLO
PAILA PUCHETA CONICS
MANZANILLO
MANZANILLO
lILLADA PEREZ MAYO
JUANA MA . BAEZ PAZ
MANZANILLO
JUANA CASTRO VALENCIA
MANZANILLO
ALFREDO SUÓREZ OROZCO
MANZANILLO
MANZANILLO
SILVIA GABRIELA DENIS
MA LUISA MORENO BARRERAS
MANZANILLO
MANZANILLO
JOSE CORTEZ ALONZO
ANA GUZMÓN CRUZ
MANZANILLO
ZENAIDA CONTRERAS PALACIO
MANZANILLO
MANZANILLO
I RAR*INDO SOLORLO MEZA
ALBERTO CARAOHURE TORRES
MANZANILLO
JUANA CORONA GASPAR
MANZANILLO
MANZANILLO
FLORA VILLA Tt!rnAN
MARIA GARCIA CHAVEZ
MANZANILLO
MARIA BENITEZ VILLEGAS
MANZANILLO
MANZANILLO
ALEJANDRINA CASTAñEDA DE LOS S
RAIl LEAL SANTA
MANZANILLO
MANZANILLO
HILARIO ALVAREZ MARTINEZ
MANZANILLO
ELVA CORONA RADILLO
RAFAEL MAGAñA MÓRQUEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
OFELIA LOPEZ LEAL.
MANZANILLO
VIRGINIA DUEñAS DELGADO
MA. TIMOTEA MERE MARTINEZ
MANZANILLO
MARTHA ELENA ESCATEL OROZCO
, MANZANILLO
MANZANILLO
ANGEL DIEGO ARIAS
EFREN HERRERA GUTIERREZ
MANZANILLO
AMPARO CHAVEZ GARCIA
MANZANILLO
MANZANILLO
ARADA CASTRO NUñEZ
ROSA DE ALBA CORONADO
MANZANILLO
MARTIN VALLE PUENTE
MANZANILLO
MANZANILLO
ADELA MACLAS VDA . DE PALOMARES
MA CONSUELO RAMOS CONTRERAS
MANZANILLO
VICENTE GARCIA VARGAS
MANZANILLO
MANZANILLO
SATURNINO VARGAS FIGUEROA
ANGEL GONZALEZ GARCIA
MANZANILLO
MANZANILLO
ELENA FIGUEROA AGUILAR
MANZANILLO
MARIA CONCEPCION TORRES PANDURO
PABLO RODRIGUEZ GONZALEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
GABRIEL CONTRERAS GARCIA
EPIFAJMO VARGAS PEDROZA
MANZANILLO
MA GUADALUPE DE LA MORA MENDOZA
MANZANILLO
MANZANILLO
ELIDIA FLORES LARIOS
CARLOTA NIS FIGUEROA
MANZANILLO
MANZANILLO
OFELIA LOPEZ MANCILLA
MANZANILLO
RANULFO CARRANZA PONCE
JORGE RODRIGUEZ ZAMORA
MANZANILLO
GABRIEL ESTRADA SANCHEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
VICTORIA HEENANDEZ FIGUEROA
MANZANILLO
MARIA DE LA LUZ GARCIA PAMIREZ
HERLINDA PEREZ VÓZQUEZ
MANZANILLO
MA ELIZABETH CÓRDENAS HERNANDEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
MARIA FLORES BARRERA
MANZANILLO
ABRAHAM VELÓZQUEZ LAMS
MA LUISA ZEPEDA ALCARAZ
MANZANILtO
MA ELENA CARDENAS LOPEZ
MANZANILLO
MA ANSELMA ESTRELLA ROBLEDO
MANZANILLO
MARICELA FLORES GOMEZ
MANZANILLO
VERONICA SANCHEZ GARCIA
MANZANILLO
CARLOS CERVANTES ZEFEDA
MANZANILLO
MANZANILLO
LONGINA SANCHEZ CRUZ
ANA MARIA GUERRERO DENIS
MANZANILLO
JUAN MANUEL GUERRERO
MANZANILLO
SALVADOR MAClAS CORTEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
GRACIELA MAClAS CORTEZ
GUILLERMO S REAL. BARON
MANZANILLO
OIILIO MONROY HERNANDEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
HERIAINIA LOPEZ CANO
MANZANILLO
RODOLFO GL!TIERREZ MAGAñA
ROSA ELIA OJEDA DE LA MORA
MANZANILLO
MANZANILLO
FELIPE MAClAS RAMIREZ
GILBERTO GUTIERREZ MAGAñA
MANZANILLO
MARTHA MEDINA GUTIERREZ
MANZANILLO
MANZANILLO
BENITA PELAYO
SAURA SAMNA LARIOS
MANZANILLO
AGRIPINA URIBE
MANZANILLO
ALEJANDRO MENDOZA URIBE
MANZANILLO
LOCALIDAD
O COLONIA
HUIZCOLOTE
HUIZCOLOTE
HUIZCOLOTE
HUIZCOLOTE
HUIZCOLOTE
MANUEL AVILA CAMACHO
MANUEL AVILA CAMACHO
MANUEL AViLA CAMACHO
MANUEL AVILA CAMACHO
MANUEL AVILA CAMACHO
MANUEL AVILA CAMACHO
MANUEL AViLA CAMACHO
MANUEL. AVILA CAMASHO
CIRUEUTO DE LA MARINA
CIRUEIJTO DE LA MARINA
CIRUELJTO DE LA MARINA
CIRUELITO DE LA MARINA
CIRUELITO DE LA MARINA
CIRUEUTO DE LA MARINA
CIRUE1JTO DE LA MARINA
CIRUEUTO DE LA MARINA
CIRUEUTO DE LA MARINA
CIRUEIJTO DE LA MARINA
GHANDIABLO
GHANDIABLO
GHANDIABLO
CHANDIABLO
OIANDIASLO
0-LANDIABLO
0-ILANDIABLO
0- IANDIASLO
GHANDIABLO
CHANDIABLO
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO )E LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO LE LA UPAR
ASERRADERO O LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
ASERRADERO DE LA LIMA
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOP EZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAY
COL LOPEZ DE LEGk COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL. LOP EZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOP EZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL LOPEZ DE LEGAZPI
COL. LOPEZ DE LEGAZPI
COL. LOPEZ DE LEGAZPI
COL ELLAS ZAMORA
COL ELLAS ZAMORA
COL ELIAS ZAMORA
COL. ELIAS ZAMORA
COL ELIAS ZAMORA
COL ELIAS ZAMORA
COL ELIAS ZAMORA
COL ELIAS ZAMORA
COL EUAS ZAMORA
COL. ELIAS ZAMORA
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARM
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARCO
EL CHARCO
EL O4AVAR•N
EL cHAVARIN
a cLEAVARIN
EL GHAVAPJN
EL GHAVAPJN
El. GHAVARIN
EL 0LAVAPJN
El. ONAVARIN
EL cHAVAPJN
EL ONAVARIN
a 0-ILAVARIN
EL GHAVARIN
EL CHAVARIN
EL cI-•AVARIN
a GHAVARIN
COL EMILIANO ZAPATA
GOL MILANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
COL . EMIUANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
CO . EMILIANO ZAPATA
COL EMILIANO ZAPATA
LA CIMA
LA CIMA
LA DMA
LA CIMA
LA CIMA
LA CIMA
LA CIMA
LA CIMA
LA CIMA
LA CIMA
COL S DE MAYO
COL S DE MAYO
COL S DE MAYO
COL S DE MAYO
COL 5 DE MAYO
COL. 5 DE MAYO
COL. S DE MAYO
COL S DE MAYO
COL 5 DE MAYO
COL S DE MAYO
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
SAN BUENAVENTURA
VENUSTIANO CARRANZA
VENUSTIANO CARRANZA
VENUSITANO CARRANZA
VENUSTIANO CARRANZA
VENUSTIAJAO CARRAIZA
VENUSTW4O CARRANZA
VENUSTIANO CARRANZA
VENUSTIANO CARRANZA
VENUST1ANO CARRANZA
VENUSTIANO CARRANZA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA PITA
SANTA RITA
SANTA RITA
SANTA RITA
COL LIBERTAD
COL LIBERTAD
COL LIBERTAD
COL LIBERTAD
COP. LIBERTAD
COL LIBERTAD
COL LIBERTAD
COL LIBERTAD
Col. LIBERTAD
COL.LIBERTAD
ABELARDO L RODRIGUEZ
ABELARDO L RODRIGUEZ
ABELARDO L RODRIGUEZ
ABELARDO L RODRIGUEZ
ABELARDO L RODRIGUEZ
ABELARDO L RODRIGUEZ
NOMBRE
LOCALIDAD
MUNICIPIO
HOMBRE
MUNICIPIO
O COLONIA
JOSE NERI BEJARANO
MANZANILLO
MANZANILLO
PEDRO RAMIR EZ GONZALEZ
ANGELA CAMPOS JIMENEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
AMPARO FIGUEROA REAL
MANZANILLO
ELODIA MENDOZA RANGEL
RAMON OSORIO MAGAñA
MANZANILLO
MANZANILLO
MIGUEL CHAVEZ MLR-LGUIA
RAFAEL CHAVEZ LOP EZ
MANZANILLO
MANZANILLO
GUILLERMO DUEñAS MA RTIN EZ
MANZANILLO
NICOLÓS GUERRERO BARAJAS
ELIAS GUERRERO FIGUEROA
MANZANILLO
MANZANILLO
J ROSARIO CAAJAL AGUILAR
SALVADOR CHAVEZ MUGULA
MANZANLLO
MANEAN" IQ
VLDAL VILLA MARIA
MANEAI
ISIDRO CORTES MELENDEZ
O
MAGDALENA HERNAEZ CEJA
MANZANILLO
MANZANILLO
MA. GUADALUPE ELIA.S JUSTO
RLBEN GALINDO COVARRI.LAS
MANZANILLO
JIJVENTINA TORRES WAS
MANZANILLO
MAIIZANII.LO
LUIS VILLA PEñA
MANZANILLO
BERNARDINO DUARTE QUIROZ
RIGOBERTO CASTELLANOS VILLA
MAJIZANILLO
MANZANILLO
MIGUEL MADERA BALLESTEROS
MARIA BARREDA AGUILAR
MANZANILLO
PETRA MARTiNEZ VEL‹ZQUEZ
MANZANILLO
WON CARRILLO ALVAREZ
MANZANILLO
SALOME OROZCO ROSALES
MA NZANILLO
FELICIANA CISNEROS CH AVEZ
MANZANILLO
MANZANILLO
LUZ Mk ARELLANO M‹RQUEZ
MINATITLAN
Mk DE JESUS REAL. RAMOS
ISMAEL VALLE BARREDA
MINATITLAN
MICAELA RAJAREZ VOA . DE PANIAGUA MINATITLAN
LEONIDEZ VIU.MIIJEVA VALENCIA
MINATITLAN
MINATITLAN
JOSE GPE . LARIOS CUEVAS
CARMEN LARIOS CISNEROS
MINATITLAN
JOSE LUIS CISNEROS CHAVEZ
MINATITLAN
MINATIIUN
MARIA CARDNEAS MORRN
MINATITLAN
JESUS HURTADO CISNEROS
CRISTOBAL CISNEROS VILLA
MINATITLAN
MINATITLAN
MANUEL CARDENAS MORFIN
MINATITLAN
MARIA GARCIA MORFIN
ESTEBAN LOZANO GARCIA
MINATITLAN
EFRAIN DENIS GIJTIERREZ
MINATITLAN
MINATITLAN
CRESCENCIO POBLETE REYES
PABLO SILVA LOPEZ
MINATITLAN
CRISTINA GARCDIA LOPEZ
MINATITLAN
JAVIER GARCIA LOPEZ
MINATITLAN
ELISEO ELLAS SANDOVAL
MINATRUN
MAURA DIRZO DE JESUS
MINATITLAN
MINATITLAN
JUANA ACOSTA PEREZ
LIDIA MUNO
' Z SOLTERO
MI1'LATITUN
MINATIRAN
JUAN MONROY NIEVES
CARMEN RODRIGUEZ SOUS
MINATITLAN
FRANCISCO RENTERLA CERNAS
MINATITLAN
MINATIRAN
ABEL MATEO TRINIDAD
MINATITLAN
MA. DE LA LUZ MALAGANA OLMOS
AURELIA CISNEROS DE DIOS
MINATITLAN
MINATI1LAN
JUAN ROMERO GONZALEZ
LIBRADA MEDINA ESPINDOLA
MINATTLAN
CARMELA LONGARES HEREDIA
MINATITUN
PRAGEDIS MALDONADO VÓZQUEZ
MINATITLAN
UINATITT.M
JUANA RUIZ MORENO
LUCIA RAMIREZ SALINAS
MINATITLAN
ANTONIO MORA RODRIGUEZ
MINATITLAN
MINATITLAN
TEODORO CAMPOS TORRES
GAUDENCIA CONTRERAS ARREOLA MINATITLAN
MA GUADALUPE REYNOSO BERMUDE4INATITUN
ESPERANZA BRAMBILA PELAYO
MINATITL*JJ
R1EN VELAZOUEZ CORONA
MINATITUN
MINATITLAJI
DIONICIO RAMIREZ LOPEZ
JESUS GUTIERREZ MEDINA
MINATITLAN
MINATITLAN
ISIDRA VERDIN GODOY
VICTOR DENIS ROMERO
MINATITUN
GLORIA ROJAS HORTA
MINATITUN
JOEL VELÓZQUEZ CONTRERAS
MINATIILAN
IRMA GLIITERREZ CONTRERAS
MINATITUN
JESUS MORFIN MONROY
MINATIIUN
SANTIAGO HERNANDEZ MOSCOSO
MINATITLAN
HORTENCIA ALDACO BENAVIDEZ
MINATI1LAN
MINATI1LAN
YOLANDA MARTiNEZ DE GARCIA
MINATITLAN
Mk GUADALUPE REYNAGA LARIOS
ADELA LARIOS ANGUIANO
MINATITLAN
CONSUELO NPM-lJO SANCHEZ
MIHATITLAN
VERONICA NARANJO MATA
MINATITUN
JlJIA BENAVIDEZ HERNANDEZ
MINATITLAN
GUADALUPE A ARIAS GOMEZ
MINATITLAN
PATRICIA CRUZ MIRANDA
MINATITLAN
LUDMNA CI-ANON RAMIREZ
MINATITLAN
ANTONIA MARTiNEZ BRICEñO
MINATITLAN
DARlA LUZ LOPEZ GODOY
MINATITLAN
MINATITUN
LUCIA MONTES LLAMAS
OTIUA MAClAS PLASCENCIA
MINATITLAN
ARACELI GARCIA MONTES
MINATITUN
CORNELIO FERNANDEZ ESPARZA
MINATITLAN
VIRGINA MARTiNEZ PADILLA
MINATITUN
CLAUDIA CASTILLO GONZALEZ
MINATITLAN
LUOMNA MORA SOLIS
MINATITLAN
ROSA ELENA AMEZCUA BEN•TEZ
MINATflLAN
JESUS CASTILLO CISNEROS
MINATITLAN
MARICELA AMEZCUA RAMIREZ
MINATFRAN
JUANA LOAISA MARTINEZ
MINATITLAN
MINATITLAN
MA. DE LOS ANGELES MARTW' A.
EVELIA GONZALEZ ZAMORA
MINATITLAN
MINATITLAN
ISABEL MARTINEZ CERVANTES
MA DEL CARMEN ALOACO JUÓREZ
MINATETUN
MA . ROSARIO BEJARANO BARRON
MINATITLAN
SALVADOR QUINTERO SANTANA
MINATITLAN
ARTURO RUIZ MENDOZA
MINATITUN
J PEDRO ZEPEDA MENDOZA
MINATITLAN
MA . DE JESUS BAUTISTA DE GARCIA MINATITLAN
ARTURO LEIVA VIERA
MINATITLAN
GUILLERIALNA LOPEZ M .
MINATIILNI
MINATITLAN
ANGELICA CUESTA LOPEZ
FRANCISCO ARZATE GONZALEZ
TECOMAN
MARGARITA LOPEZ CHAVEZ
TECOMAN
JESUS JIMENEZ JIMENEZ
TECOMAN
CELORIO SANCHEZ MEJLA
TECOMAN
TECOMAN
RAMIRO BAROCIO RODRIGUEZ
JESUS NLIEZ SILVA
TECOMAN
ANA MARIA SALDAñA GABRIEL
TECOMAN
ADELA GOMEZ ESPINOZA
TECOMAN
ORLANDO NOME ESPINOZA
MARCOS VERA RUIZ
TECOMAN
TECOMAN
ESTHELA ANDRADE MAGAñA
TECOMAN
LETICIA PARTIDA VÓZQUEZ
EMILIA CASTELLON GARCIA
TECOMAN
HILDA CISNEROS ARAIZA
TECOMAN
TECOMAN
GUADALUPE MENDOZA VARGAS
ELVIRA VALDEZ TORRES
TECOMAN
TRINIDAD CRUZ GARCIA
TECOMAN
EMIRITA VÓZQUEZ RUIZ
TECOMAN
MA ISABEL RIVERA OCHOA
TECOMAN
NATIVIDAD ANDRADE RAMIREZ
TECOMAN
MA DEL REFUGIO GARCIA AVILA
TECOMAN
ALFREDO RAMIPEZ FLORES
TECOMAN
LLIClLA MONTES RODRIGUEZ
TECOMAN
MA ELENA VÓZQUEZ MONTES
TECOMAN
JUANA RD/ERA OCHOA
TECOMAN
EAMINIO BRAMBIIA SUÓREZ
TECOMAN
REFUGIO MADRIGAL DE LA MORA
TECOMAN
JOSE ADIJI QLPITERO MEDINA
TECOMAN
RICARDO MORFIN MAGAñA
TECOMAN
MA DOLORES DIAZ ORTEGA
TECOMAN
ALICIA SORIA VALDEZ
TECOMAN
ANTONIA LEON GONZALEZ
TECOMAN
TERESA MENDOZA SORIA
TECOMAN
MAURILIA JIMENEZ GIJIIERREZ
TECOMAN
EMA MORFIN MAGAñA
TECOMAN
TECOMAN
GONZALO GUERRERO RIOS
T OMAN
ALICIA CORONA DE LA MORA
RAMON RIOS CABRERA
TUOMAN
UNA ABARCA RODRIGUEZ
TECOMAN
AMEUA HUERTA FIGUEROA
TECOMAN
MA ROSARIO CORONA DE LA MORA TECOMAN
MARTE ALCARAZ LOPEZ
TECOMAN
ROSALEA BAUTISTA RODRIGUEZ
TECOMAN
TECOMAN
LUIS ANTONIO ZEFEDA JIMENEZ
ROSAURO ALCARAZ LOPEZ
TECOMAN
LAURA IIRZUA TORRES
TECOMAN
SIMON SAUCEDO SANTANA
TECOMAN
GRACIELA VILLALVAZO ALFARO
TECOMAN
MARIA REYES MARTINEZ
TECOMAN
ADELINA PADILLA AGUILAR
TECOMAN
ANA MARIA LOZANO ANDRADE
TECOMAN
AGRIPINA MORENO RODRIGUEZ
TECOMAN
EMA SANCHEZ MICHO.
IECOMAN
PETRA RODRIGUEZ GONZALEZ
TECOMAN
TECOMAN
ALICIA ARCEO RODRIGUEZ
SONIA SOLORIO TORRES
TECOMAN
MA CONCEPCION MARTINEZ CAI.VARIOECOMAN
TECOMAN
E01H DIAZ TENT
YESENIA MEZA TORRES
TECOMAN
INES CERVANTES DE LA MORA
TECOMAN
IRMA CRUZ RODRIGUEZ
TECOMAN
ABELARDO L RODRIGU EZ
ABELARDO L RODRI GUEZ
ABELARDO L RODRIGU EZ
ABELARDO L RODRIGUFi
CAMICHIN ES
CAMICHINES
CAMICIIINES
CAM IC HIN ES
CAMIC HIN ES
CAM CHIN ES
CAM IC HIN ES
CAMIC HIN ES
CAMIC HINES
CAM ICHIN ES
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL. LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL. LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
GOL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
COL LAS JOYAS
EL APAREJITO
EL APAREJITO
El APARENTO
EL APAREJITO
El APAREJITO
EL APAREJITO
EL APAREJITO
EL APARE-JITO
EL APAREJITO
B. APAREJITO
PLATANAR
E PLATANAR
EL PLATANAR
EL PLATANAR
EL PLATANAR
PLATANAR
EL PLATANAR
PLATANAR
EL PLATANAR
EL PLATANAR
EL coccHA .
EL COCONAL.
EL G000NAL
EL COGONAL
EL COCONAL
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
a
a
a
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PERIFERIA
LA PLANO
LA PLAYITA
LA PLAYITA
LA PLAYITA
LA PLAYITA
LA MANTA
LA PLAYITA
LA PLAYITA
LA PLAYITA
LA FLAYITA
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MINCIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
CABECERA MUNICIPAL
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL. SANTA TERESITA
COL. SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESTTA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESIIA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
COL SANTA TERESITA
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
POTRERO GRANDE
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
CENTRO
PABLO SILVA (BUROCRATICA)
PABLO SILVA (BUROCRATICA)
PABLO SILVA (BUROCRATICA
PABLO SILVA (BUROCRÓTICA)
PABLO SILVA (RUROCRATICPABLO SILVA (BUROCRÓTICA)
PABLO SILVA (BUROCRA11CAI
PABLO SILVA (BUROCRÓTICA)
PABLO SILVA (BUROCRATICA)
PABLO SILVA (BUROCRÓTICA)
PARO SILVA (BUROCRÓTICA)
PABLO SILVA (BUROCRATICA)
PABLO SILVA (BUROCRÓTiCA)
PABLO SILVA (BUROCRÓTICA)
PABLO SILVA BUROCRÓTICA)
COl. MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
CO!. MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTEHER
CO). MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL. MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
LOCALIDAD
O COLONIA
ARACELI SOLORIO TORRES
LOPEZ CORTEZ
MA . ESTHER ANAYA JACOBO
ELVIRA TENE RODRIGUEZ
REYNALDO TEJEDA CASTAˆEDA
LUIS RODRIGU EZ 00-lOA
JOSE CANO FIGUEROA
MARIA JESUS GARCIA
BENJAMIN FIGUEROA AGUILAR
GUILLERMO CAUlO ENCISO
JOSE ACULAR MAGAˆA
AGUS11N MAGAˆA FIGUEROA
FIDENCIO ROD RIGUEZ FIGUEROA
RAFAEL 10910 ENCISO
CRESCENCLA JIMENEZ ENCISO
AFINUFO RO DRIGUEZ GOMEZ
GENOVEVA DE DIOS ORTIZ
SANDRA LUZ IBARRA ROSAS
•oa IlOS8ALDO ESTRADA CH AVEZ
IFVlA AVALOS LLAMAS
ADELA CHAVEZ CORONA
CECILiA JACOBO ALVARADO
MARGARITA VAYADARES FIGUEROA
YOLANDA CŽLAN ROD RIGUEZ
AMALIA MENDOZA JIMEPZ
ANGBJCA OCHOA MAFMNEZ
ANTONIA DE DIOS ORTIZ
Mk DE JESUS QUIˆONES GASTRIC
EVANGELINA SANGHEZ AVILA
MAXIMILIANO FLORES SERRATOS
SILVESTRE PLORES FLORES
Mk DOLORES ANGUIANO
MANUEL FLORES BAL.TAZAR
NARCISO SERRATOS PICAZO
GREGORIO FLORES FLORES
PAIR. V‹ZQUEZ BIAS
SANTOS PICAZO SERRATOS
ALBERTO FLORES FLORES
CRUZ FLORES FLORES
CASINO ENCISO HERI ANDEZ
FELIPE SERRATOS PUA
JOSE ALFONSO GARCIA CRUZ
IRINEO MONROY SANcH EZ
TLORENCLA ALONSO CIPRMN
ARTURO FLORES QUEVEDO
ELVIRA CENAS AGUILAR
JOSE DE JESUS ONZ LOPEZ
BERTHA QUINTERO CERAS
CRESCENCIO SERRATOS PIJGA
MA HES D IAZ LARIOS
MA ELEIEAGOMEZ MARTINEZ
GUADALUPE ANDRADE PEPE
PABLO QUINTERO RODRIGUEZ
RAMON FIGUEROA VARGAS
RAMON NUIr•EZ KERIAANGEZ
JULIAN RAMIREZ GUILLEN
FRANCISCA BARRE-FO LARIOS
ELIZABETH OLGUIN VARGAS
aizsm
LEOCA0-O DE LA CRUZ FLORES
REINA FIGUEROA CORONADO
SAMUEL CORONA cHAVEZ
EDUARDO ARRE-OLA SAUCEDO
MA. LUISA MEZA CAMPOS
MA. LUISA FIGUEROA CORONADO
IGNACIO DIAZ VELÓZQUEZ
LEONIDES SAUCE-DO RODRIGUEZ
BENITO VALENCIA NAVA
AURORA DAV1LA CISNEROS
ATANACLA VALENCIA NAVA
CRISTINA SERRATOS MEDINA
ANDRES PALACIOS ALVARADO
EUSTOUA LOPEZ OROSCO
ADELAIDA VALENCIA DAVLA
MA. ELENA FIGUEROA SERRATOS
ADELA TORRES JIMENEZ
ROSA TORRES JIMENEZ
BALVINA OJEDA MATA
MA . GUADALUPE MIGHEL MEZA
AMELIA TORRES FIGUEROA
PETRA FIGUEROA ARCINEAGAS
EUSTACIO DE LOS SANTOS P .
BERTHA MIO-IB. LOPEZ
CELiA FIGUEROA CORONADO
LOURDES VÓZQUEZ OCHOA
AL-JAR ARIAS ESCAMILLA
RAQUEL GARCIA GUZMÓN
SILVESTRE GARCIA ViVEROS
Ilk GUADALUPE SERRATOS JIIENES
GUILLERMO CEDILLO GAONA
Mk GUADALUPE OJEDA MATA
ASCENCION ARIAS ESCAMILLA
AMALIA LOPEZ MORENO
MA SALUD VILLASEOR SAUCE-DO
FELIPE ARIAS ESCAMILLA
JOSE LUIS CAMACHO ROSALES
PRUDENCIA GARCIA VIVEROS
FILMENCIA GONZALEZ DE LA 01HZ
JORGE GARCIA GUZMÓN
(LARA PRUDENCIO RAMOS
GENOVEVA CONTRERAS GUITE-RAU
BERTHA FLORES LLANOS
TEODORA GALINDO COVARRLBIAS
MA DEL SOCORRO ARREOLA HDEZ .
MA DE JESUS QUIñONES GIIT1ERREZ
MIGUEL MORENO GOMEZ
JESUS GIIT1ERREZ VIDRIO
EUSEBIO FIGUEROA FIGUEROA
NICOLÓS GLJT1ERREZ FIGUEROA
RAIL AGUILAR ARIAS
J. REFUGIO AGUILAR CÓRDENAS
J. GUADALUPE FIGUEROA AGUILAR
RAFAEL AGUILAR FIGUEROA
ANSELMO FIGUEROA FIGUEROA
JOSEFINA MONTES VELAZQUEZ
LOURDES GUADALUPE PEREZ
CESAR G GRANADOS BARAJAS
TOMASA cHAVEZ HEAANDEZ
HE-ME-LINDA VÓZQUEZ REGALADO
SOCORRO LUNA 11ERENAS
CANDELARIA FLORES TORRES
ARNOLDO MONTELOPIGO BARAJAS
RITA BAUTISTA VAZOUEZ
AURORA GOMEZ IBARRA
NIASFIA ESMERALDA CAMPOS SUÓREZ
CARMEN LOPEZ HERNÓNDEZ
REYNALDA SERRATOS BARAJAS
MA DE JESUS FERNANDEZ AGUILAR
TERESA AVALOS VALDEZ
GUSTAVO LIP-LA LLERENAS
ALICIA NEGRETE CARRILLO
TERESA FIGUEROA RODRIGUEZ
JUANA GUZMÓN CORTEZ
ISRAEL 000INEZ CABRERA
MARIA INFANTE JIMENEZ
JUANA MARTINEZ BERNAL
ANA MARIA CISNEROS MADRIGAL
MA DE JESUS ALVAREZ CABRERA
EVANGELINA FIGUEROA ESTRADA
CLAUDIA CHAVEZ CÓRDENAS
SOCORRO HEREDIA CAMACHO
GUADALUPE SERRANO BARAJAS
MARIA GONZALEZ FAJARDO
ISIDRO TORRES MARTINEZ
MARTHA NUIEZ CIFUENTES
MOISES CAROCHAS MARTINEZ
FIUBERTO TORRES MARTINEZ
JL*JAN ARCE-O GUERRA
PABLO HUERTA CASTRO
JOSE LUIS HERNÓNDEZ RAMIREZ
FE-NINA GARCIA GIJI1ERREZ
M& MAGDALENA CÓRDENAS GLIT1ERREZ
REINA MORENO GARCIA
EVA RODRIGUEZ LUIS JUAN
GREGORIO BECERRA BALTAZAR
JOSE DE JESUS FLORES MARIANO
JORGE SALTO AYALA
JOSEFINA ARECEGA OCHOA
RODOLFO SEP(LVEDA HERNÓNDEZ
ANTONIA ALVAREZ GUT1ERREZ
MA TERESA BAUTISTA LOMEIJ
AMALIA PEREZ YAñEZ
MODESTA DLAZ MARTINEZ
ARNOLDO JACOBO MENDOZA
GUADALUPE MACLAS DE VELÓZQUEZ
FELIX RUIZ LEON
ENRIOUE-TA FLETES BALTAZAR
MARIA GARGIA BLAS IBARRA
MANUEL COSSIO GIJIIERREZ
LETICIA CERVANTES BRIZUELA
GUADALUPE GONZALEZ HERNÓNDEZ
MA DE LA PAZ MORFIN GARCIA
ESTHER MORENO DIAZ
MARTHA PEREZ lAñES
ANA MARIA MEDINA MENDEZ
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COM AN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
RECOMAN
TE-CO MAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE- COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE- COMAN
TEGOMMA
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TEGOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
rEcOMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-CO MAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TEOMAN
T E- cOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-CO MAN
TE-COMAN
TE-CO MAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TEGOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
RECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TEGOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-CONAN
TE-CONAN
TACOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TECOMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
TE-COMAN
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
COL MARIA ESTHER
CL LINION SUR
COL UNION SUR
COL. UNION SUR
COL 1*41011 SUR
COL UNION SUR
COL UNION SUR
COL UNION SUR
COI_ UNION SUR
COL UNION SUR
COL. ONION SUR
COL UNION SUR
COL LR4ION SUR
COL LPIION SUR
COL UNION SUR
COL UNION SUR
COL LA FLORESTA II
COI LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL IA FLORESTA II
C&,LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL LA FLORESTA II
COL AGE-CO
COL INDECO
COL INDECO
COL INOECO
COL INDECO
COL INDECO
COL. INDECO
COL PIDE-CO
COL INDECO
COL INDECO
COL INDECO
COL )NDECO
COL INDECO
COL INDECO
COL PIDE-CO
COL INDECO
COL (HOE-CO
COL INDECO
COL INDECO
COL INDECO
COLINDE-CO
COL INDECO
GOL INDECO
COL. PIDE-CO
COL INDECO
COL PIDE-CO
COL INOECO
COL !ROAM
COL PIDE-CO
COL INDECO
COL . LAZARO CÓRDENAS
COL (AZARO CARDE-HAS
COL LÓZARO CARDE-HAS
COL LÓZARO CÓRDENAS
COL LÓZARO CARDE-HAS
COL LAZARO CÓRDENAS
COL LÓZARO CÓRDENAS
COL. LÓZARO CÓRDENAS
COL LÓZARO CÓRDENAS
COL LÓZARO CARDE-HAS
COL IIIION NORTE
COL UNION NORTE
COL LNON NORTE
COL LI-LION NORTE
COL (IlION NORTE
COL INcH NORTE
COL UNION NORTE
COL. 111(011 NORTE
COL. UNION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
COI UNION NORTE
COL LIAON NORTE
;i4 LTAON NORTE
COL UNION NORTE
COL LNION NORTE
COL UNION NORTE
COL (ilION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
COL UNION NORTE
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUE-REDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
VALLE QUERIDO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GULLERIAO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
BARRIO GUILLERMO PRIETO
COL .FATIMA
COL .FATIMA
COL FATIMA
COt. FATIMA
COL.FATIMA
CO1.FATIMA
COL .FATIMA
COL,FATILAA
COL .FATIMA
COL FATIMA
COL FATIMA
COL .FATIM.A
COL .FATIMA
COL FATIMA
COL .FATIMA
COL .FATIMA
COL .FATIMA
COL FATIMA
COL.GRISELDA ALVAREZ
COLGRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COI.GRISELDA ALVAREZ
COLGRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COLGAISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELOA ALVAREZ
COL .GRISEI.DA ALVAREZ
COL .GRISELDA ALVAREZ
COLGRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COLGRISELDA ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COLORISELDA ALVAREZ
COLGR(SELDÓ ALVAREZ
COL.GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COLGRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
COL GRISELDA ALVAREZ
ESTACION
ESTACIONA
ESTACION
ERA . 'WIN
MARIA DEL ROSARIO S‹?OfZ PlA
INES CASTLLO RODRIGUEZ
MARIA DEL REFUGIO S‹NCHEZ NLEZ
At& 00-lOA LARA
MARIA ELENA V‹ZQUEZ ZAMORANO
Mk DE JESUS V*LDOIi1OS GALV‹
N
ANA LAURA VARGAS
JOSE MARIA VILLEGAS PONCE
DOLORES G‹EAVE-Z VEGA
TERESA BAUTISTA V‹ZQUEZ
MERCEDES DOLORES POSAS
ROSARIO MEDINA RODRIGUEZ
DUDE-CANA MORALES ALVAREZ
(k LUISA MALDONADO VEGA
MA. CRUZ IARTNF2 GUERRERO
ANTONIO RUIZ C.ARD9IAS
Mk ROSARIO ORTEGA CASTELLANOS
TERESA GALVEZ MARTI Z
CELIA CAMPOS AOJAS
MEW CONTRERAS GMCIA
MA. MARINA MEZA PALOMERA
CARLOS AMR MALDONADO
FBANOSOO CARRILLO RAMOS
LUZ MARIA SNAGA*Z LOP EZ
CATALINA MARIANO DIEGO
JOSE MANE.. GUZM‹N RUIZ
MA EUGENIA NOME 000A
FEIVWIBO SIERRA
MARIA NATMOAD GOWN AVALOS
AIM CARDS IAARTVEZ SAME
NOMA LETICIA StORZ‹NO LEON
ANORES DÓVILA AGL*ÓR
SAI‹& RUELAS RODRIG UEZ
ALMA AM3ELJM REYES
GLORIA TORRES OROZGO
ROSA JIMENEZ ARGEO
ANTONIA QURRAO CORONA
ERIAEST?AA ESPPAOA MOCTEZLW
SALVADOR GONZ.LEZ GUTIERREZ
MARIA DE LA LAE
GARGIA
TERESA MACHO PRESA
MA LUCIA C‹RDENAS CARDBAAS
CRISTINA PAREDES LOPEZ
JOVTTA GARC IA LOPEZ
JUAN ESPINOSA NIJñEZ
ENGRACLA Pmo REGALADO
TERESA TAMAYO 0U/ARES
MA. MILT1ETA LOPEZ
UNA MAGUS MACIA S
ESTHER SANCIIEZ
VTRGNAMRICEZ RUIZ
INDELISA BALTAZAR NERIAMOEZ
GUADALUPE GASPAR T1BtIO
MARLAMUITRJ .O RIZO
ROSARIO LLAMAS GAJ O
JOSE SUC SALDÓ&A UOfAO
DOMINGO AMMO PERE
VICENTE COMM GALLARDO
CRUZ SANCHEZ ALCALÓ
OLGA CASTAñEDA SIMIGI Z
ia PaL& MARTIN
ESPERANZA REYES MEDINA
CONDUELO GALEZ CÓRDENAS
LUCOIA TEE-LO NOVELA
ANA MARTiNA MENDOZA CAZARES
JILLÓN BARAJAS LANA
GILBERTO FLORES GARCIA
JUAN TE-LLO MIRANDA
MARIA LUISA BAUTISTA FLORES
JOSEFINA GUTTERREZ SANDOVAL
ROSARIO I4AVEZ AIRADO
PALE-A NAZARIT RAi.BREZ
ROBlO VALENCA TORRES
MARIA DOLORES ASCO MAllAS
ALFONSO MELcHOR TORRES
SEVERIANO RAMIRU MIRWOPATES
PETRA LOUEU GONZALEZ
JOSEFINA SALVADOR SN *
MARIA RA&IIREZ GARCIA
MARGARITA GAM GLAñ O
PAULA FIGUEROA JMENEZ
JOVITA MIME FLORES
SALVADOR GI.4 MALDONAD
O
ERNESTO CORTEZ TAPIA
MARIA GUADALUPE LOPEZ
MARIA FIGUEROA GALINDO
MARIA MORDIG ROSAS
MAL DE JESUS VILLA NOME
ELOISA MORALES CONTRERA S
ROSARIO VILLA SANCHEZ
JOSE ARROYO ORTIZ
RAFAELA SILVA MIRANDA
ROSALVA IMIGIAANO ROBLEDO
MACAW) LOPEZ TOSCAN
O
MARIA LILRZA AYALA Al/ñ A
FIDALESIO NAZARIT CARDAS
BERTHA CAZARE OLMOS
ANGELICA PASTOR DIEGO
ROSA MARIA TORRES MIEZCUA
MARIA DE- JESUS HERRERA CANO
ROSA MARIA MARQUEZ NNW
TERESA YE-RES HERRERA
ROSALBA CARDeAIS TE-RAES
MARCELA GARCIA AVLA
VICTORIA VÓZQUEZ MORALES
OFELIA PRECIADO SAP4EZ
SE-FERINA GAROA LOPEZ
MARIA CONTRERAS VENTURA
MAlA DE LA LL TOVAR VAZO(
SOCORRO RIVERA Mf&Z
MARIA DE JESUS VÓZQUEZ VILLEGAS
WiRGAJUTO FEAlIANOEZ AULLAR
MODESTA LOPEZ GUERRERO
P*OA RASA PADILLA SOLMO
MARIA GUADALUPE RNER* ALVAREZ
JUAN SALVADOR GUAIAN
MARCO ANTONIO MARh1Z PAJILLA
TERESA MDLIOZA RIB4TERIA
MACAW BEANO GARCIA
JOSEFINA RINGQN CÓRDENAS
MARTHA GARCIA HERNÓNDEZ
CARMEN RINCON CÓRDENAS
MARIA GUADALUPE MMZO CORTEZ
ALEJANDRA VILLALVAZO
FRANCISCO LARIOS RODRIGUEZ
CONSUELO ARIOS RODRIGUEZ
MARIA DEI. REFUGIO VERA CANO
YOLANDA SAUNAS LARIO S
MA.CONSUELO MAMMON DE FARMS
SILVIA OROZCO AlMIREZ
MODESTA MAGAñA VDA.DE CANO
ISABEL MEdiA GUERRERO
GUILLERMO MLPIGUIA VELASCO
VALEN-rIN CISNEROS MIRE
PETRA MONTES QUIñONE S
CANDELARIA FLORES
MAGUADALUPE PALACIOS RUIZ
MARIO UI.PIGUIA ROIl-I
A
MADE JESUS MACLAS MADRIGAL
ESPERANZA VR-JA BARAJAS
MARIA DE JESUS ALVAREZ
AGLIST1N CASTWDA CONTRERAS
VICE-PATE CUBilA E.
MARIA PATRICIA DE VIENTO
RAFAEL RODRIGUEZ ROCA
JOSE- MARIA SILVA GARCIA
HPAWER•TO MARTINEZ JAIM E
CATALINA CELESTINO P
EVANGELINA AMEZCUA V
ROBERTO MENDOZA G
OFELIA ALVAREZ ESCAREñ O
HECTOR CARRILLO MORA
JAVIER HERNÓNDEZ VARGAS
MANUEL BARAJAS SANTOS
.HWIIA ALVAREZ ESCAPE-ñ 0
LLLAJILA RODRIGUEZ SUÓREZ
MARIA DE LA CRUZ OCHOA F .
MARIA ISABEL ME-DINA RODRIGUEZ
MADE JESUS SALVADOR GOPALE Z
MAGDALENA CÓRDENAS PWDO
MARIA DOLORES (NAVARRA D .
MAlTAS MENDOZA
MARTIN RAMOS CRUZ
LORENA RODRIGUEZ BE-LIANA
MADE LOURDES RDA
MARIA DE LA LW MORONES
MA.CINDE-L*R(A ROSAS CASTRE-IO N
ANGEL CASTILLO ALVAREZ
ENRIQUETA RUIZ CÓRDENAS
HE-TILINGA VARGAS GARCI A
MARIA LUISA ALCARAZ CRUZ
MARCE-LIlIA GUZMÓN CAYETANO
JOSE VALENTTN MARE LOPEI
MA-JESUS SALVATIERRA RODRIGUEZ
6-B
Lunes 4 de Septiembre de 1995
MUNICIPIO LOCALIDAD
0 COLONIA
áá
e- .
6.
1
It -.
t.
I,
'
L'.
R
*. !.
t .
k
i
1t,
NOMBRE
(liar
oumn
MUNICIPIO LOCALIDAD
0 COLOMA
NOMBRE
á
-
LTUNICIPIO LOCALIDAD
- 0 COLONIa
Un Juego de Aj edrez ,
NOMBR E
TECOMAN BOLA DE PASCUAUES.
ANTONIO GONZALEZiGLESIAS
SERGIO ARMANDO SANCHEZ
TECOMAN ESTACION
EUSEBIA JIPADO AGUILAR
ROSA MARIA BELTRAN CASILLAS
JAOUELINE PIMA LOMIELI
TECOMAN ESTACION
ROSARIO VARGAS SERENO
TECOMAN BOCA bE PASCUALES
NANCY DE LA TORRE
MIGUEL ANGEL ALVARADO
TECOMAN EL SAUCITO
MA DOLORES ESOUIVEI CARDONA
TECOMAN ESTACION
TECOMAN EL sAUC(TO
JOSE MARIA ACARAZ GUERREO
ENRIOUE DE J BORAS MAGAi A
TECOMAN ESTACION
MA.CONCEPCION TERRAZAS BUSTILLO
MARIA FELIX RAMOS GUZMAN
ISABEL PARRA DE RAMOS
ARMANDO GALINDO RODRIGUEZ
TECOMAN EL SAUCITO
TECOMAN ESTACION
NOIiAA BEREFACE Ganz Acme
TECOMAN EL sAUCITO
merge RUIZ RAMOS
TECOMAN ESTACION
osCAR REBOLLEDO DOMNGUEZ
TECOMAN EL sAUCITO
JOSE LOPEZ MENDEZ
oFELJA SANTOS GONULEZ
MIGUEL PEREZ VAZOUE2
TECOMAN ESTACION
FRANCISCO J MARTINEZ DE PALL
TECOMAN' EL REIN
.1SEONOYFIA GOMñ
0
TECOMAN ESTACION
FEUCITAS ROORIGUñ MIR4MONtES
YEOMAN El. REAL
ANGEL Ruiz SILVA
Luis F . RAJAS GONULEZ
TECOMAN ESTACION
G IADALUPE CRUZ YAOIIEZ
RSA ESPNOSA AURCON
SLVESTRE VARGAS BARAAS
REYES sumo RNIIRñ
TECOWN a REAL
TECOMAN ESTACION
TECOMAN El. REAL
LIANA GMERiE2 LOEM
LUCIA ALVAAñ ALVAREZ
1ECOM4 ESTACION
BAUDELIA SWARDS MENDOZA
MA GPE EsnEULA ii NINA DFZ
TEOMAN a AEA
ALsAmeO camas REYES
Juvi VERA smirk
TECOMAN OLTuiem
NOMRERTA CASTRO AmTOMo
TEOwN 1eCUWLLO
EDUIRDO MELA AtDRADE
TECOMAN COITUXPAm
ESTEBAN MORALES DE JESUS
TEOam TECUWLLO
MAAOARRA amino cA R O S
wwo novae ewes VI GEN
RUF e a VAZOUEZ META
TECOMW OLTUXPlN
Roseau GUTIERMZ JuAREz
' COILSOUDAwdID
Awn scum DUARTE
SIDOAOGUDINOLOPñ
TECOWw TECUWLLO
TEOMW COLTUXPAN
NETDW cONTRERAS Love
mCOWN TECLMNLO
AGUSTN VENEGAS RUBIO
TECOMAN coLTUXPAN
OLGA AVALOS menu
VIRGINIA PALOMO ESPERSA
TECOMAN 'TECUANLLO
ENRIOUE ROAS PEREZ
TECOMAN COLTUXPAN
LOURDES MARTINQ MoNTANO
JINNA PERALTA ZARAGOTA
AMADA BURGOS
LOURDES MENDOZA MADRID
TECOMAN EJIDO RUIZ GORTNEZ
TECOMAN COLTUXPAN
PAIAA RICARDO LEON
TECOMAN EJIDO RUIZ CO TINE2
MARIA GUADALUPE MACIL HERRERA
TEOMAN COLTUXPAN
Luz ELENA VERA BRICENO
MANUELA RICARDO LEON
TECOMAN é100 RUIZ CORTEZ
MARCE NA BECERRA YEPES
TECOMAN COLTUXPAN
DoLORES MARTNEZ MONTANO
.SERGIO MENDER TORRES
ALAN RAMOS sANCHEZ
PETRAc4AVEZ vA0uE1
TECOMAN EJIDO RUIZ CoRTINñ
TECOWIN COLTUXPAN
SARA SAMOS MATH
MARIA TERESA mu MALDONADO
REYNA ESMERALDA GON2ALEZ C .
TECOMAN E.EDO RUIZ CORT1NEZ
TECOMAN OLTUXPAN
ANGELA ROMERO ALVAREZ
TECOMAN EADO RUIZ CORTINñ
LLICIO IENANDE2 GALLEGOS
TECOMAN OL.TUXPAN
SILVA ZEPEDA OLMOS
TECOMAN EJIDO RUIZ CORTNEZ
ROSENDO CORTEZ GAROA
REYNA VM GAS PRA
TECOAN COLTUXPAN
JILAN JAVER MAAIINEZ MONTANO
TECOMAN EJOO Rua CORTINEZ
sILVU FARUS ESPNOSA
LOX EL MIXCOATE
MARIA VALLE RGUEROA
LETtcA Daz males
TECOMAN coiiuxPAN
MAW DE JESUS MM .DONADO wires
MARIA CAMPOS FLORES
TECOM MI Eno RUIZ CORTNEZ
TECOMAN COLTUXPAN
Emu Fumes GUERRERO
PATRICIA GU2MAN AGAR
TECOWN EJDO Ra cORTP
soma RMANñ REl%A
TEOMAN COLALVARO oeREGCA A1aERTO Rue PARIAS
TECOMAN UDO R1AZ ORTINFZ
ANoEucA mamma' segos
J4áá LOMAs RmmEZ
TECOMAN COULVARO OBREGON NATMDAD CMAVñ Loma
comae LETICIA LOMAS MENDOZA
uaotEAoEs LOYAS RAMIRñ
TECOMAN EJO RUIZ CORTRIñ
TECOMAN COLALVARO OBREGON
.AVER AvEIAZOUEZ OMDA
AOMBERTOURIBFANGEL
ROGELroRUIZSIIVA
TECOMAN um RUIZ CORTINEZ
TECOMAN cOLAVAROOBREGON MARIONOVETAMEZA
Jose mG0
. PEREZ AYAU
TECOMAN EJIDO AIR CDRTNEI
CUUDIA GABNEU LUAUS MENDOZA
TECOMAN COIALVARO OBAEGON GEPMAN Jimenez BMDBA
JUANI OGIOA PEREIDA
ROSARIO RAMIREZ ROSALES
TECOMAN COLALVARO oeREGON J .JESIS GUZMAN EmNCHñ
TECOMAN E. DO RUñ CORTNEZ
MA GUADALUPE RODRIGUñ SANCHEZ
GREGORIO TORRES VELASCO
TECOMAN EADO RUIz CORT1NEZ
TECOMAI OLAVARO OBREGON JOSE LUIS YAfIF1 VACA
ESTEBAN D LGADO
TECOMMI UDO.RUIZ contr1
AAEUA TOVAR GALEA M
TECOMAN OLAVARO OeREGON REYNA ANGULO ARAS
TECOwN COFRADA DE HIDALGO SOLeDAO RU LM RoDwGUE1
YESBIA PEREZ GARCU
TECOMAN COLALVARO OBREGON MMON Guam Lome
ENEDNA RODRGUñ TORREs
TECOM AN cOFFADA DE HDAGO JOSEFNA RODRIGUEZ LUCATERO
TECOMAM COLAVARO OBREGON MARIA Isisa HEAWWDñ BAYLON
CELERNA OLNERA C vñ
TECCIMN COFRADIA DE HIDALoo
ISAAa ALCMA HERterou
TECOWi CoLALVARO OBREGON TERESA SOLO GE LA TORRE.
PEDRO Lows LOP ñ
TECOMAN COFRADA DE HIDALGO MAAA GUADALUPE QCAVEZ GONZAlEZ
TECOIMN COLAVARO OBREGON RAFAEL CARRFJ.O VELAZOUEI
á
SLYERA VERA LOPñ
TECOMAN COFFADIA DE HIDAL00 AUDB
.A OUAOZ LucATERO
TECOMAN COLAVARO OBREGON MADEL cAJYAEN GAYAN CARDENAS
coL MAEL M . DIEGLIFZ AMA OLAM MAYA
á
TECOMAN coFRADU DE HDALOO JOSEFNA IERRERA PLIDO
1ECOMAN COLALVARO OBREGON OFELA GARCIA CASAS
JNGE JAVER R HER MDñ
TECOMAN COFRADLA DE HIUAGO
MOHCA RMAS RMll Z
TECOMAN COLALVARO OBREGON MMIIH1 MICA ANGULO
YEOMAN COFMOA DE HIDALGO HENIELMDA AIBDOA MeiDOU
JUN AIMADO ESPAAU
TECOMAN COIAVARO O$ EGd1 oLMA iXJVEROS ROSAS
PERwDO CERVA NTES MARKñ
TEOMAN COFMDIA DE HDALGo MARA LUISA UNIAES MO ENO
TECOMAN ca AVARO OBREGON TRIMOAD J AENEZ GAYTM!
.
^SE TAPA LOP ñ
TECOMAN COFRADA DE HIDALGO uDA GOVEA NLINE2
TECOMAN COLALVARO OBREGON RAOVEL VILULVAO ARWDA
MARIA BERRA S HEw4NOñ
TECOMAN COFRADIA DE HIDALGO MARSMITA Op10A CASTE LANOS
TECOMAN COLALVARO OBREGON VERONICA MADRIGAL OJEDA
LORBM BwCd1O MASCO
TECOMAN COFRADIA DE HDA GO
GUSTAVO LucmenO cNAMFZ
.
'
TECOMAN COLALVm' OBIEGON MAJMGDALENA OROZCO ZARAGOZA
RAMON CHAVEZ MARTNEZ
MIL LUCATERO OAROZ
TECOMAN COFRADA DE HIDALW
TEOOMAN Cix.ANrOHO SMAZAR EMIGDIo COSSIO CARDENAS
LIBEAACION MMDRTBDU PROS SAAS
MA DE LOS ANGELES CAMBUB G.
1UA of ALVAREZ
TECOMAR COLANTOPAO SALAIAR GWDBmVO COSSIC GLmERlE1
VEAOPICA CiWAAHO SOVS
CAILOTA GARAA TCSCAi1O
TECOMM OLAHrOHO sAAZAR GULLBMNA `ERTUCHE SMTOS
SAAZAR JOSE ALFREDO Co3910 MB OIA AamAA A ORIEGA GOMEZ a0L LOPEZ MATEOS ESPERMQA VBRAA tARA A
TECOMMI c .MTOHo
.
TECOMAN OLmNTONIO SALAZAR ZEmUDO GOOPEZ MOI B IM11R GARdA OIEOoN WAIL LO MOIRES
ALVARD A 1CON UE A
JOIBBM OLAro A IUL WO
TECOMAN COLANTONO SALAZAR Jose Ca9TB JNO$ CAd1RO
PAOA MMTNEt MMORB1O
JUUO GSMR C Z CORI a
TECOMAm couxorso sALATAR RMAON ROdtlGUñ VERA
MAVIDLEWLIANA
SALVADORGAwBAYmemos
TECOMAN COLNNTONOSAuZAR DIMASCORTESTORES
MW1M REFUa10 Fowl
JOSE MW Ewen q AOS
1ECOMAN mOLA1TONa sMAZAR GRA IRA cows Call
* &AUiiLADO SOro
w GPE. B. PAL111A41E3
TECOMAN CQ.MmTON10 SALAZAR Jo .Goose RIAZ
HIDAa BYA$COUADO
MARAoamrtELJUIOS
TECGMAN OLAMONio S4AZAR coPSnwnNOAYMAVRASOUR
MA GPE. De LA au Remo A f2
MAAA MXE JFSUS o. AR OYO
TECOMAN c&LANrON10 mom!
JOSE woo MlBAS
MMVA OE Jesusto DAOAMZ
ESPEAWZA LLERBW VwGB!
TECOMAN COLAMOHIO SAAZAA FREDY CRI2 HIOaES
RAAONA uNO Cl U M
FE JPE RoRES PARTIDA
TECOM COLANTOMO SAAZAR SERGIO WAS
. HERWDEZ ROSALS
RL%* GARaA maw
MA Da ROSMdO MMXAS G .
. '
TECOMAN couwrONlO sALAZAR TERESA OSS10 VALOEZ
MMWDAaA COMES LOPEZ
OQNSUae same M BEZ
TEOMAAN OLmRQNO sMAZAR ALBERTO c05310 R B.AS
MMEA MIAATPE2 FERROS
LFAFDRO VALE
LIOA PATRNtA CARRLLO POIANCO á
TECOMAN COLANTONI SAAZAR YOLK A VI U CORTEZ
TERESA DELGADO IEREOiA
VRONMBARRIOS DE B .
TEOMAm COLANTONIO SALAZAR RosA IMB .DA GALVm
CABECEM imam_
OPBJA LOPñ ADIDAS
CELL FE III AGt AR
TECOMAN COLAMONIO SNAAZAR cmioaAAW cow LOPEZ
MuGARaA ToaREs PEDItAAZA
w. CONCEPCMON CRUZ CASTI LO
TEGOWN COLAMONIO SAAZAR fAMIRO HEwMFDR ALVARADO
AANUFO CARRILLO ORTIZ
LóETH FMIOLA AVALOS R
YEOMAN CQ ..mRONIO SALAZAR RAFAEL CRR MMDONADO
OLIVA AVALOS RODRIGUEZ
FER ANDO CARDS AS SMDOVAL
TECOMAN COLANTcme SA AZAR AAN MAma EtJCEA SANTOS
IRA CONTRERAS
RoSARIO VIUASEfOR RWIIEz
TECOMAN OOLANrOHO SMAZAR wTNHDAD GONZALEZ DUETNS
Luis ARTURO CA ONA LOPñ
FE PA CMMPOS SALAZAR
TEOMAN COL TOMO SNAZAR JOSE FGUEROA MLNOAA
VICIORW GIRIEM E2 PARM .
CECL1A YEU3OUEZ MCA
V RGNA SEPWIIO MACIAS
TECOMAN meado O swam
wowmBAYVABNLXA
wDaROSAAOC .tJl911LLO
TECOMAN (XLEENnOJU1Rñ
ROSAMAPASAUCEOAYALA
IECTOR MARTMEZ MARIBEZ
TEAESA YWZO CEBMLOS
YEOMAN COLBEJiITO JARñ
ROSARIO GONULf1 Cotes
. ELM LOPEZ DUARTE
MA DE JESUS IERWDFZ BBB1E2
JORGE SALVADOR MNQO Mwee
TEWMMN cases TO JUAREZ
R*
O NAWDA LOPEZ
MAR%WMEO MNZO
TECOMAN COLBEM TO JUAREZ
ROSA CRUZ 1910
MARIA ALVAJEZ SIER A
CECLA JESUS CAFMILO
TECOMW COLBENRD JLAREZ
JoSEFNA AGULAR MEU
,
.
SWIORN OCARWZA REYES
MAAN PE Z CRUZ
RVAONA MAR trez CARDBAS
TECOMAN CCLaRITO JU1REZ
MAMA DE LALUZALVAIEZRAALLO
.VARGASMAGANA
MA DE LosNGELESGAPDO
TEOMAN coLsomoJIARñ
MANU0
MN A TRNADA VIVO WATE9
LSAB - JUlB EZ
TECOMAN COI .BETBTO JUREZ
AUDA NOVREA DELGADO
DANA ESTI cARRLO
MERCEDES OQAM DA A
JUAN RAMON SERRAio
TECOMAN COLBBITO,RARER
MLAHEAIORLRmM
Abase Huelva DEBASNd
JLerJOSEVEOLAMETw
TECOMAN caseatOJMwñ
Pammeo MBDOZA LEONA DO
NOE RESTM BIIVTSTA
TECOMAI COLBEHTo JuA EZ
PETRA NKR
:?5FZ
MARCarMBATISTAMYANO
ca BEE YALE
EIJAMMAOSMENDOZA
TECOMAN cOLBBNTOJLARñ
MAACRt FraJERoAaq,TAMA
FRVESCA ALYAADD
OUALEBB4 NEm4miCFZ LOMEJ
TEOMMN OLBBITo JUAPE2
MARA RAMos SERPáA.AC
W ELENA AOLILEM SaLORUWO
LA MA
J.ISga Amosawes
v1CTOf A MBDFI H ;ú~~qqeá,
TEOMAN VU 8E ITO .MMEZ
nomuLO VE ASQIIEz Y .ASCO
GRAOBA VBASOUEZ ABC11gO
ammo cOADO A COMMS
TECOMAN GO BEMTO JINRñ
MSSAAO IFJEZ RNMOS
CMDBARA PLATO MORea
TECOMAN COL TEPEVAC
SARA mesas VAAGAS
MAMA E . V J3OI I NBNANDEZ
WAA CmAV* GAICIA
AuROM SMrNM VARGAS
TECOMAN COL TEPEYAC
GABNA c11EmO ALIAMNVID
JOSE of onus PE EZ REYE S
CJVEIBI SINN C BAUTISTA
TEOMAN cat TETAEIAC
MADEJESLSLammoomeauZ
TEOMAN caTEPEYAC
lCTONROAE'1"" DA
JOS
PEREZ
FLJSEO
REYES"I"RT'a
MMTIIñ
JESW OLNO SoLORro
TECOMAN COL TEPEVAC
MARTHA TORRES A EVALO
NICCLAS PHEIWMDEZ
W GPE. GOPQAFZBECERRA
TECOMAN caTEPEVAC
JESUSsATAMVARCMl9
PEDRO DAZ cASTRo
CNDRAAA PETPIVDez R EEM
PATRICIA VALDEZ VALD Z
TECOMAN COL TEPEYAC
FMNCSO PEREZ FARAS
MARGARITA mina CONSTNICIO
MA DE JESUS C4DCOTECO
TECOMAN COL TEPEYAC
SALOMON RAMON CASTRO
. AB5.k NDRAOE CEM
TECOMAN COL TEPEYAC
MARIA DE LA LUz Lm ssi DORrez
PEDRO Gt511O WsOSA
B RQUE LUOW c1R*
TECOMAN col_ TEPEYAC
AmGaPM commies NGa
CAA MVA FLOIES
ARAN cam YAZOIIñ
DALA HDRTEmu ESCAREVo
YEOMAN ax- TEPEYAC
ML GLORIA DELGwo CASTREQN
GPMRO PEREZ REYES
MA TRNILAD VAZGUFZ MIIEZ
AOUA IALCE
TECOMAN COL TEPEYAC
Loa mPCASTROLOAB4O
PASCwt.MoJAFAOaMVEZ
TECOMW cos. TEPEYAC
MARADaREFumocouAs
COL Rave ZA ATA AUGM PASast Hamm
B-1 A utBE JMCmes
TECOMAN cat TEPEYAC
VENANOO RODRIGUEZ SNIL a
CESA WWZ GIJLMR
Ld6M PERALTA
MA Da CARMEN HEFNNOLZ AmennA
TEceman oat TEPEVAC
ROGBro CNAYñ UTAE
ILREDO GMEOA ONAMEZ
TECOMAN cot WMAIEL ALVARñ AMADOR LoPEt UBDOZA
MA C. SILVA CONY AS
cornuN TA GOEAR OLNBA
TECOWN COL MAMA ALVAIEZ ROSARIO ALCAM2 MRGLM
11GUEL TOMES GOIEZ
Jesus C MVFZ auizAR
TECOMAN ODL IAMUEL ALVAAñ MIGUEL Nina DOHA GUñ
RM ON GWAR MAMMA
ANA ELVPM ROSAIES
TECOWN a x MWMa ALVAREZ JORGE SLVA VAZOIIEZ
MIASriA* ELLñ CA .W
IRMMO OMVEZ Lama
YEOMAN DELL Mw a ALVAMEZ FL RA coNTREAas MORE NO
PMAON *Ewa t C
A AROSCD RMA
YEOMAN cot_ wi . ALvARñ GUADALUPE GOMEZ ZI1fIGA
Am MARIA CADENAS MERI
SEVBG GALW OLNEM
1EOMAN CQ,. MAIIa A .VARñ AMA LETICA GAPDO ESTRADA
MONCA OSEGUE A BALTAAR
JOSE LAS GAZAR OUVEM
TECOMAN COL MGUEL ALVAMEZ JOSEFNA MARRrEZ TORRES
J. JESUS OAVEZ OUVERA
JOSE NDIIIMIO MALDONADO
TECOMAN POL MMEL ALVAREZ RAOUa cor iEJe vaA901EZ
sues vIRSEN ESCAMUA
3MCA L NDRADE GUERERO
TECOMAN COL MA#IEL AVAJEZ MA ELENA R'JERA LOPEZ
DAVD PAACIOSGOPQALEZ
FEDERICO LOPñ &CAM
TECOMAN COL MAIEJ ALVAREZ JUAN AGUTAR SALVADOR
JESUS RUIZ LEu FARM
COL BU ROTAS
AeMNlOO Aguñ Femme
1ECOMAN COL MANUELMvAREZ GABmLA REVEs SAOADO
TECOMAN COL MMUa uvmu EMMA PEREZ VAZOUEZ
sum M AIM MAGMA
" '
OWum JOSE RIOS R G~ CAMPOS CABIAS
CECLIA CARDE NAS CATDE NAS
TECOMAN col MVUEL ALVAREZ AuREUAND au OHTRERAS
MAIA Da R SHOIE2 ARMS
GUADALUPE L LIANAS ARCEO
'IECOMAN cos mow SOLOIPMrA CrwoIPM GlALDO GALVFI
JATP10 RNxBaIRZ CRE
YOImAA NJ fMLA DMNGUEZ
TECOMW COL AMALA sOLOIRANO GRAQBA GONZALEZ AMEN Z
LETICA PUJDO ALGMZ
CIBSTIM DE LA RXSSAMONIES
TECOMAN Cq, AMALA sOLORZN O JESus RUU RáORES
EaMDIS PMM testa
VICBAE IADNo MU
TECOMAN COIL mAMJA SoLORZ NO HILDA BORES BEARmD
mQOBEATO wires maws
Ewe, DE J.OSORO DE TORRES
TECOMAN cci AMAA SOLOWNID VRGPM RAMIAU CNDeA9
JUWM ma. ROaES CARTES
MA JOSEFNI DIAZ TAGLE
TECOMAN cO . NAAA EOLOWANs TERESA PEREZ LEMUS
GPMV A CBNANTES AApñ
MGUEL mina MEIDF2 DECENA
TECOMAN COLIMMA SOIL RZANO ENNESTO oAVñ VEDA
ROSNMAGUM*NGtA
EFRAPNRICAROSERMTOSJ.
TECOMAN COLAMPUASOLORUNO MAGUADALUPEVDAESOQGA
OFR1A Mt% Z LOPñ
AOUSTM DOMAIGUEZ MOYA
TECOMAN cos AMALA SOLORZm1O MIGLEL GU ZMAN SALVADOR
MARRM AVLA DELGADO
BEUA MARGARITA TEJEDA TORRES á
TECOMAN COL AMAUA sOLORZArO DONATED LEON SANCHEZ
me
GSA cam GAVTW
JZ
YEOMAN COL AMUWA SOLOFPANO TRINIDAD was MBDOZA
cAAOIRM S emo VILA
CAR EN AGOERJA RUIZ
TECOMAN COL AMALA SOLORLWO IFMA ToRRES DE CERVANTES
.
MA
DF
LOURDES
CERVANTES
M.
MA GLADALUPE PUGA soma
TECOMAN COL. *ALA sou:mo O PEDRO VERDURO GARCA
MA LUASA CADBA GUEVAM
wLROSARA l mMS ARCED
TEOMAN OL AWYIA souserAND ZENNDA AGILAR MAaAIM
ESTIER HuERA sessile
JOSE Luis LLAMAS ZMMORA
TEOMAN COL swuA saORQMNO AIDE RoDRIGUEZ AaRICA
aDSPN exam CERVNIIES
MANUEL FUMES LOPEZ
TECOMAN COL FftI c5Co VLA JVNN CARULLO waste
CATMJ A GUZMAN PEREZ
JESUS AMRñ GURERREZ
TECOMAN cOt FRUNpSCO VLA Maui BEM TORES mo DRAGON
NFfONIA RVERA NAVARRO
LA HACIPDITA
SNAGS MEIPWDEZ REYES
TEOMAN COL FPANCIma' VIU LAs CANDBAR O mvARñ
AAFPARD JMBEZ SN1dEZ
RATA SILVA CIAVEZ
TEOMAN COOL FRVL1SO VELA aNSow CN BARo RAZ
OONSUBA iMMQ DE AOldl
COs VILA 1CJW CAGRm1 QBWAE IALY100 SANQEZ
TECOMAN COL Fiw iscO VLA OURLER PM RUIZ TORIE4
MJ lA MVA SORO *O
JOBERNA SNO4 CEAMTOS
1ECOMAN OL FRN1 LSO MLA ELENA RLOAFS MEFDOZA
ROSA mows GañMz
RMIONA OOMEZ MF! A
TECOMAN COL FRA CISCO MLA MTOMO HN was a MOOD
GABNO DE LA TOME PAM*
s o BBIML UGADE
TEcomAN OL FRWCIsco VILA BER MAN VAZQUEZ ZMIORBe
MAGDAFMM OGMOA OALPIO
2EClFDBM PEREZ ANDRADE
TECOMAN COL FRANC5O VLLA MIGUEL VAZOUñ ZAMORANO
MARTBA VALeauaA ASTORiA
NBJODOAO FARMS ONTRERAS'
TECOMw COL FRANCISCO VLU HONOMTO NOVEU DELGADO
ENGMCUi DE u MOM CEBALLOS
JOSE ISABEL LOPñ CNBAAL
TECOMAN COL FRNNCISO VILA MANULA DAZ PRADO
AmALA MLPx1ulA VE NEGAS
ROSA ELENA DAZ
TEOMAN cOL FRANCSOO VILLA SLVA A CARAZ ESPNOZA
MARTHA PATRICA IUESGA
RAAION BON LA MARQUEZ
TECOMAN COL FRANCISCO VILA MNTT A MORE NO SmdANA
MARA LUISA MAOLAS LOPEZ
PALA N IEANANOEZ AMENñ
TECOMAN COL FRANCISCO NIA ROSALBA CENDEA MEIDOZA
COL RAMON SERANO JUDITH CARPJSAES GUTERREZ
MARA LLRSA GARCA GUZMAN
TECOMAN COL FRWCISw VLLA GWDELARIA VENEGAS GONZALEZ
MA APE. CAPDBAS GASPM .
MA. DEL SOCORRO A JMe12
. '
HECTOR ORTEGA GAR=
TECOMAN cos soli ISIDRO
ADNMA OMca MALDO NDO
wQA tEDRMG HEAEDA
AxxA MPI O MmQO
TECOMAN cos SAl 5DRO
MA cONCEPCDN PEW TEODQG
cOL memos
ASEU RAMIREZ ORDOVA
1EOMAN OL SAN ISDRO
cLNA AGUUA BJCEO
OMc A VEROl4O PEREZ
W IA meow MYERA BAMSTA
PETRA SOSA PEREZ
TEOMAI COL SAN ISDRO
MI .MEACEIES ouz mJ GOMR
OUADALUPE PERñ RDRES
YEOMAN COL 9W SIDRO
GRACIBA RMMPEI OATEGA
CATNPM UAI O Z OAVEZ
EVA PAREDES MAGAia
sea Tows Rams
TEOMAN COL SAN SIDRO
MJPA VAZQIEZ CARTES
BALTAAR RAMNFZ GEOR E
asA RoJAS ouv s
TECOMW OL SAN SIDFo
LOI
ROC Gt Z JMpa
ZBMDA RAM IREZ COIDOVA
TEOMAN ClL SNN ISIDRO
LBUMA VaAZan IMB/l
MA Fax LMBOs YAAass
AGRRAPA seem Awes
Mamma*, HEMwDEZ P.
TeOWJ COL SA+ISIDRO
MA DE JESUS ROORGt SOUS
JOSEANA LAZARO CAML.O
YEOMAN COl SLAV SIDRO
MARIA MERCEDES MARAAL DE O .
BAIL AVPLO Nl9PAA
AMA LETIpA VAZOUFZ GOMEZ
MARA Ise a. GUTEFNFZ CODAS
TECOWN CELL SW MEMO
- asNA AVALDs
OPOJA HBBWDC HERDñ
.
TE OMAN ca sNi SIDRO
sFaASrus AGUIRE RAMPEZ
MA. DE LOURDES SANC EZ M.
NA . DE LOS NOELS c1BAMLOS v .
1ECOMIAN COI SAN SIDRD
JESUS BEJARiIO GUEVAA
w. rM1PADAD COMAS SILVA
SLAM MUO3TA owe"
ARLJA worm same
YEOMAN mt. SW ISIDRO
CAAAB1 MOHEFIO 1AMWI
ROSA W. GONERS AWIAR
TEOMAN cat soli ISIORo
CATALIN MARTINñ GOMEZ
PN A PATRQA CASTILLO
SmRAGO oil is GUER ERO
TECOMAJ BQCA DE PASCWIES
FR NctSCA amus Z GOMEZ
Hum LE116a MGDR0112
MARIA DE u LU 1 PE EZ OCIeA
RASA EL NA SMOG RIBO
TECOMAN BOCA DE PASCWIg
MM. DE JESUS OOIQILEZ
COL . WMJ . PLYMEZ OABMa MACAS CERAMIES
IEOMAN BOLA DE PASCUmEs
JOSRA c od►EZ RODmGUñ
Bipaue se aEZ OQDAi
I
a i g r a ci un
IVI
SAN DIEGO, Cal ., 3
de septiembre, Universal.
Para la patrulla fronteriza
de Estados Unidos (Border
Patrol) y para lot migrantes
'quo cruzan clandestinemerle hacia este pals, el
Ienomeno migratorio es un
Rego de inteligenclas, quo
una vez favorece a tas autoridades y otra a los ilegaleS .
El olicial de informs
cien de la patrulla fronteriza, Marco Antonio Ramirez,
dijo que "esto es Como un
luego de ajedrez ; altos atacan, de
contratacamos y quien hace jaque
mate gana e' pogo" .
Para los indocumentadosmexicanoS,ademaS
de "un j ue g o"esto se convierte en una aventura " en
la que siempre nosotros
ganamOS" , dice Mauricio
David Solis, un migrante
Or191nar10 de Tabasco,
quien despues de varias
entradas multiples a Estados Unidos, porprimera vez
es detenido por Has autoriá
dades mlgratOrlaS.
Segtin Solis quien
era acompa lado por otros
tres amigos que no aceptaron la entrevista- nada de to
que hater ias autoridadeS
nateamericanae lea dells
raga quo siempre buscamos la manera de cruzar y
lologramoe,siempregan g mos".
"No siempre nos ga
nail,a
uroRamirez, pe ro
debo de reconocer que los
migrantes tienen mucha inteligencla y son muy crewtivos : siempre buscan la
frontera .
Para combatir la mi gracion Riegel, la Borde l
Patrol, segun Ramirez, con tabs con equipo inadecua
do y obsoleto, pero ahora ,
con el aDo Yo del 9 obiern o
de Bill Clinton, la determi nation de la procurador a
Janet Reno y el auxitio de l
departamento de defense ,
Se cuenta con equipo
eUn l
dades
cu y persona l que,q Ios
pone adelante en su tiem Po -
Y no es para menos ,
la patrulla lronteriza, es la
11nI0a agencia federal e n
Estados Unidos que pued e
hacertres funciones en for ma simultanea : Combatir la
migration áHiegel, hate r
arrestos por drogas y hacer
lunciones de aduanas . E l
resto de ias agencias solo
peeler CUmpllr el tin espe
cilico para el que fueron
CreadaS ,
De esta manera, l a
patrulla f ronteriza tiene e l
record de hater el 60% d e
los decomisos de marigua na que se reglstran a nNe l
nacional, asi coma el 40•/0
de los decomisos de cocai na que se efectl an a 10 lar go y ancho del territorio
norteamericano .
Pose a esos adelan
tosde laagrupacion, Marco
Antonio Ramirez coment e
que se tiene una ventaja
relatIva, ye que aseguro qu e
en
nuna 'detencibn, quie n
en u ne el control de l e
situacien es el indocu mentado, ya que tsl decide
si atiende o no ias instruc clones del olicial de la patrulla lronteriza .
mailers de burlamos por lo
Ademes, los agentes
que fa cemCa lronteriza que
Ironterizos deben cuidarse
fee relorzada recientemende no cometer atropellos ni
te, Ia tienen liena de aguje ,
abusos en contra de Ios
roe .
migrant es, porqu e ahora , e l
rPe to ara r su come gobiern o federa l eS m B S
lido ypola hater lrent e al
exigenteencuantoattrat o
Ingenlo de Ios indocu
humanitario que debe te mentados, la patrulla ironnerse para con estos .
teriza ahora dlspone de
Finalmente, lot see moderno ysof isticado equlsores con que cuenta la
po que le permRe deteclar
INipresencladeIndocemená patrulla seubicanatodol o
largo del sector San Dieg o
tados, decde el mc . , R-elto
Y permhen a la agencia de mismo en que pisan lerritorionorteamericanoyleper- tectar la pre sencia d e
mite temblen, Observer a indocumentados0VehIC U
distancia, a esos grupos de Ios ilegales en el mism o
migrantes que cruzan la memento en que estos cru cada dia mils relorzada zan hacia territorio esta dunldense .
Sl~ae el Goblerno "Ciego Y Sordo "
Ante ias Injusticias : Marco s
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis ., seP
tiembre 3, Universal El subcomandante Marcos del Ejercite Zapatista de Liberation Naclonal (Ezln), acuse hoy ,
deeds ias montafias del sureste mexicano, al gobierno de
Contkluar c lCiego y Sordo, ante ias Injusticias en contra de
campesinos er de 18 r Ion .
En dos Comunicados, se dlrlgle a Ios hombres y
mujeres en so Idaridad con Chiapas reunidos en Brescia ,
Italia, soetiene "quo lot zapatistas seguimos en ia s
mont8 86 cercados, perseguidos, con Ifl muerte pendlen to de Cade movimiento, de Cade suspiro, de Cade peso E l
gobiemO sigue en sU pelaClo, sigue CerCando, s u e
persiguiemdo, sigue OIreciendo 18 muerte y la miserla ,
sigue matando" .
SerTela, eslmismo, que mils de Un mlllon de Nex t
taros se hen manlf estado en un ejerciclo democretico st n
et pe
is r8
p recedeMTtes en
pa
apo Y ar ias do demo S del Esin
y Agrega :
"Muchos hermanos en el extranjero to han raniica do. elgobiemo sigue sordo ; decenas de miles de hombres
y mujeres se movllizaron pare apoyar la conSUlta naciona l
por le paz y le democracta, EI goblem0 sigue Ciego y e l
hambre y enfermedades ahogan a comunidades ente rat" .
Acusa luego que el ejercito federal aumenta su s
BCCIOnes mil'AareS y Ios preparativos pars el 8Si3SInato y
expose que Ios partidos politicos se niegan a reconocerl e
ciudadania a Ios indigenas .
Dice que Ios medic's de comunlcacion se hacen
compllces en Ia mentira y en el sllencio y se serHala que son
ignorados, menospreclados y olvldados .
t
m
O Li 11 a A
91474
/i 1\
Iítl p, h . . a...
Pere la comedided de
nuestJ os diente s
1
nA
infolmamos que
n
Loritemos co
,
4 OFICINAS en el
c
'
estedo, en donde
,i .á.
U6ted Podg
y
it
listed tar ice
,
serviaOS de
publicided
n . De
- suscripcioes
~
9 :00 a 14 :(30 v de
16 :00 a 19 :OD home (ER (H BUCUn*NB I0$ Siibide l
sift ds 0:00 a 13 :00 horss)
de NJnes a sebedo .
M A T R I
Z
Gabble Barneds No. 119. Tots. 3 80.60
2.01-11 y 2-07-77 Colima .
S U C U R S A L E S
4
L1R
MANW4ILLO
Pedro Nunez R 196
Tel. 2.59.93 y 2 .7587
~."
COUMA
Av. Constitudbn esq.
Av. San Fernando
-
TECOMAN
Medellin ea-A
Tel . 4 .1 .87
'Ills'
NIA .
r
;,,
=1
Eshategia Corporatva Emptesarfal
do Colima, S .A . de C .V .
C
sr
SUC . PROGRES O
I Progreso 0 628 frente al mercado Lazaro
Cardenas (EI,Mercadito) TECOMAN, COL
COMPRA-VENTA DE DOLARES EN BILIET E
COMPRA DE MONEY ORDERS
NO COBRAMOS COMISlO N
TECOMAN
Director General
Hector Sanchez de la Madrid
Also 42
TEL1hA X
ARMERIA
4 60 35
Coordinador :
Lunes 4 de Septjembre de 1995
Radar Costero Pelillo Derroto a Lazaro Cardenas
Voleibol femenil
Juvenal MARTINEZ SANCHEZ
Ni la Iluvia ev ga que se realizara la final por el titulo
de campeen de campeones del futbol armeritense de
primera fuerza entre Pelillo y Victoria, campeones de
cope y liga, respectivamente, pues la cancha "Ejidal
Independencia" este en perfectas condiciones desde
queseta Como administrador Leopoldo Sales Ruiz,
Pudiera pensarse en un momento dado que cuando la cancha esta mojada se corre el riesgo de alguna
lesion y as cierto, solo que estos contendientes se de
dicaron a jugar y esto quedo atras .
To g o terming con el triunfo de Pelillo por marcador
de cuatro goles a dos, aunque los que conocemos un
poco el reglamento, pudieramos pensar que tue con
ayuda del silbante Ernesto Ramirez Rodriguez, al
marcar aquel tiro fibre directo en una jugada peligrosa
sobre Abraham Ramirez, cuando era indirecto ; Clara
que Pelillo as el manor culpable de los errores que
pueda cometer un silbante, pero to cierto es que de
esta falla del nazareno, cage el gol con que Pelillo se
enf8e a la victoria; muy merecida por cferto, pues en el
copero hizo lo necesario para salir adelante, sobre todo porque elimfno al Victoria y shore conftrma que el
haberlo dejado fuera del torneo anterior, no fue obra
de la casualidad, si no que le tome la medida y sim
plemente es major que el.
Sabre las Pallas de los nazarenos, al no saber die
tinguir las 14 faltas que se marcan dentro del terren
9 indirectas y 5 Indirectas, esto no es novaodejug,
dad, pues desde que tango use de razen han incurrido en esta close de errores, y por lo que se segue
1
.
S
b
r
ARMERIA, Colá 3 de septiembre. La ante el auperllder America, 15-7 y 15-7,
sexteta de El Pelillo sumo su segundo con to que este se aflame en la cima d e
triunfo en el tomeo de voleibol femenil de la clasificacion general, con dote puntos .
intermedia que se realice en la cancha del
Pose a que la Iluvia se hizo presents
auditoria municipal ; vendee en dos can- durante toda la noche, gas actions sichas al cuadro de la colonc LSzaro Car- guieron su curse normal .
denas.
Periquillo fue otro de los cuadros que
Los parciales fueron de 15 .9 y 15 . 4, sostuvo doble compromiso ; afortunadaPara de esta forma Heger a cuatro puntos mente pudo ganar lee dos, ante el Depory darle alcance a su adversarlo, Lazaro tivo Armerfa en dos canchas, 15-13 y
Cardenas, con un partido memos ; este 15-7, mientras que ante Arcoiris, lo hizo
equipo no two la suerte que hubiere de- en tree sets, 1614 y 715 y 15-7 . Juvenal
seado, pues tuvo doble compromiso y er Martinez Sanchez
los dos1 ue9os
afro egarr n fue
Prdie,
e
SISTEMA WILLIAMS INGLES
Para nihos y adultos
* Secretaria empresarial en dos anos
* Secretariado bilingue en 3 afios
* Secretaria taquimecanegrafa en un ano
lnformes e inscripciones ;
Pimentel Llerenas Nó 251, Tel. 4 09 13
Promedios de 9 y 10 no pagan inscription.
Promedios menores pagan solo el 50%
viendo nunca van a render esto,que es to IndisPensable para no beneficiar ni perjudicar a ningun equipo .
e
r
u
e
fl
1
0
ú
T
^^ ... ~~
rá.
ú/cr7:ú-ú
e `~ ' 712G1
:
6rpA9UB 6. . a91lm1aq
^~"~ú~^~~
-+í - ..
"+~^
n In
JJJ~~~
I fI(1I
1~`
*~A,
D
1~1
111=1~'
~
rA
r
a
\íf
Futde ta .luerza
Pelillo Elements Campeon de campeone s
a 4-2 vencio al Victoria á Golazo de Castillo
" CARRERAS CORTAS
* CURSOS TRIMESTRALES
ARMERIA, Col., 3 de septiembre . Tal.y vino Fausto Santana Alvarez para colocar
com p pronosticamos en Is neta previa re- el dos por uno en favor del Victoria, con l o
ferente a que Pelillo tenfa todo pare ganar que se pence!) que iba a terminar el en la final de campeen de campeones del kit cuentro, pero vino la enorme reaction de l
de primera fuerza, asf to hizo, al vencer al Pelillo, que le dio mss empuje a la ofensi Victoria por marcador de cuatro goles a va y tue su hermano Guadalupe quie n
dos, en encuentro celebrado ayer per la empareje a dos los cartones; posterior tarde en la cancha `EJidal Inde- merge, el mismo Basitio cobra una falt a
pendencfa'.
sobre la sequins del area de los 16'50 ,
Fue una tarde con un serene abundan- que fue a incrustarse en el engulo sup s
te, pero que no impidio que se jugara este rior izquierdo de la cabana encomendad a
cotejo que fue presentado por una buena a Abraham Naranjo, que sac se quedo
cantidad de peblico que soporto la Iloviz- viendo . Este tue un golazo, de esos qu e
na.
dice algim comentarista de Tv, "es, para
Victoria, campeen de liga, se peso l of1 e róne de pie', el definitivo cuatro por
adelante en el marcador con tanto firma- dos fuse obra de Rosalfo Gonzalez Precia do por Juan Manuel Castillo Jildo ; ya pare do.
finalizar la primera mitad, Agustin Michel
De esta forma y a ocho dies de distan empareJo los cartones a uno, pare Irse al cia en que Pelillo conquista el titulo de co descanso,
pa, se agencio el de campeen de
La parts complementaria fue mss campeones . Fellctdades muchachos!
emolfva, pues a quince minutos del final
l
T
(Pregunu
por las Bents )
Futsallibre
I. C. T. C.
'CAMPUTACION
A 1U AI.CANCE"
4 ANDS
DE EXPERIENCIA
SEP 06PBT0151N
BASICO S
LUIS
G.
UR81NA
371
Lomas de Circunve lacibn
Tel. 478 01
s
.r~xunxM
L
d
Numero 13,71 4
Juvenal Martinez Sanchez
M
e c a n ic o s s e E n f re n to a I LIde r
ARMERIA, Col ., 3 de septiembre. El que pose a ello se mantiene en la cima
duelo que destaca pare que sea el mejor del departamento de goleo individual ,
de la jornada ocho del torneo de futsal II- mientras que el chiverio tiene en Victo r
bre que se realize en la cancha del audi- Manuel Santana Rosales a su mejor anotorso municipal, es el de Mecenicos contra lads .
el lfder Chivas, a partir de las ocho de la
Paleterfa Olimpica, que este colocad o
noche,
en at tondo de la labia, se enfrenta a Lin Mccanicos esta logrando un buen ini- davista en horario de ocho y media ante
cio de torneo; con nueve puntos aparece of que seguramente va a conseguir su seen el tercer sitio de la clasificacien gene- gundo triunfo ; Deportivo Armeria, que ya
ral, mientras que Chivas, con dote, se gano, rivaliza con Pelillo, con el que em mantiene en la cima, despues que en la pate a dos en la primera vuetta ; finalmenJornada anterior descendio al subliderato ; te, a las nueve y media de la noche ,
el agarren se presenta interesante, aunt Lobeznos va a tratar de volver at triunfo
que quiza el cuadro 'tuerquero' recienta ante Plataneros, que por su parte Iambien
la ausencia de Julio Cesar Mendoza que viene de perder. Juvenal Martinez San
ñ .~
esta sancionado con sets encuentros y chez
F hsal infantil
E DICTo
Lider Contra Sublider hay
tonal que d ce : Eatads►U n
doe Mexicanos . Gobi orno de l
Estado Libre y Soberano de
Colmra. PoderJudiciaLJuzgaá
do-Primero a. i ~lercanti .
Alsoloconele ac ud na-
ARMERIA, Col., 3 de septiembre . Hoy tunes Se
juega le jornada Catace del torneo de futsal infantil en
la cancha del audliorio municipal . A las slate de la nothe se Juega el duelo mss interesante de la Jornada ;
,..,~
el Ifder Palmeiras se enfrenta al sublider Colima .
,wr+..
Aunque Palmeiras ha Perdido los mismos tree co,. ..tejos que e l Colima, se espera que siga ocupando la
ctma, en que de hecho va a seguir, pugs gene a pierú,
da asf sera, por los tree puntos que le saca; lo que sf
es cferto, as que se espera que sea el mejor egarren
de la jornada, ya que los dos cuentan con los elemen
tos para que asf results.
Ala seis y media de la tarde inician las acciones
con el duelo entre Lobeznos y Deportivo Armerfa ; es
/ /omaNl\s.,
toe i ltimos con 14 puntos acompanan en el subliderato al Colima y puede ser que derroten a los 'verdes"
AI&
que han conseguido solo nueve puntos, pero tienen
ésm
un cotejo menos ; finalmente, a gas sieg e y media rivali\1!y
zan Picapledras y Llndavista . Juvenal Martinez Sin-
Colima, Col
AIaa9 :00floras deldia 1 5
Septembre proximo, en el
expediente numero 2153193,
proú
moviao-por el UC . LUCI O
ALVAREZ GARCIA y aocio ,
on contra de HUMBERTO
LozANO MERINO, an al local
de safe j
e e to b
mercarrN ae rematar8 b aiguiente :
Lore auburbano mar►ado
con el numero 1 frente a t o
calls General A . Bréuela del
pueblo de Lode Vila, munki ú
pio de Colima . con la superbale de 4,127 .55 m' con Iaa
guientea medidas y linderos :
chez
al none en 71 .20 metros con
Miguel y Mercedes Garcia. en
Voleibol FemeniI de Armenia Humberto Lozano Marino l
;a
aur r~a;alorients in.a.oreaEquipos á,,,,,,,,,,,,,,,JJ
JG JP
Pte.
a
aG
u
surnen en a au ue
primer aeoo~
r tramq md ea
America á,,,,,,,,,,,,,,,?
6
1
12
5 .40metros yenotrade10 .2 5
Arcoiris
7
3
4
6
metros con lacalle General A
Tecoman
5
3
2
Brizuela de au ubicac8n : al
6
pomiente47 .50conpropieda d
Armerfa
5
2
3
4
del
zano Merino, en la cantidad
P c~~t~ar; : : : : : : : : :,4
4
d dde2
2
N$144,44500(CIENTOdaCUA
:
Periquillo
5
3
2
6
RENTAYCUATROMILCUA Aguilas
5
TROCIENTOSCUARENTA Y
1
4
2
CINCO NUEVOS PESOS 00/
Juvenal Martinez Sanchez
100 MONEDA NACIONAL) .
SerSpostura legal la cant'dadque cubra gas dos terceras
ILiLl U c:
parts* delvalor 4iadoporbs
1,
WI;
rhos .
AAMC:
.vi irt
;L
S. aolieAanpoatores .
Muchisimos profesionalesde la construction
apuestan a Tolteca y sus obras
marchan sobre ruedas .
Ellos confian en la calidad homogenea,
Ia existencia constants y el Iideraz g o de
Cemento Toltec a .
.
i Cuestion de resultados!
Maternal - Pre-escolar - Primaria
INGLES INTEGRAL de 9 :00 a .m . a 1 :00 p .m .
Estancia infantil optional hasta as 3 :00 p .m .
Nueva opcien
MATRiCULA ABIERTA
Pimentel Llerenas N► 251, Colima, Col.
/141h
Colima, Cot, agosro 25 de
1995
El Primer SeorMeriode
Acu.Moe
LIC. JOSE GERMA N
IGLESIAS ORTIZ
"El Trompo Torfas "
1•
Aproveche los 6 super paquetes con gra n
variedad de tortas, tacos, y sus especialidade s
\MV
ESTAMOS DE A
Cemento
0
D.
J
TACOS: MORELIANOS, ADOBADOS, TAMPIOUENOS . . ,
Tolteca
PAQUETE 1
TORTA
MEOIANA
PAPAS,
REFRESCO V
GELATIN A
N$ 8 .50
'1'1
ff 0 T ~ 0
Un producto
6
Al
T
' CC 1 1 1 C~
PAQUETE 2
TORTA
GRANDE
PAPAS ,
REFRESCO Y
PAQUETE 3
ESPECIAUDAD
iORTACUTANA
HAwACABA0
C$I UC D PAPAS
RE P R E CD r
MEOIANAS
N$t 9,50
NS E 11 HM
sr.•
Si TU PEDIDO PASA
DENS 22 .90
TU ENVIO E S
OTALMENTE
~, GRATI S
NOTA ►ara to ecanomia to ohecemos un
10'< ad cbnal en restaurant .
PAQUETE 4
DOS
TORTAS
PAQUETE 5
DOS
HOT-DOGS
PAQUETE 6
3 TACO S
TROM
TAMPIOUENO
PQ S
N$ 8100
N$ 4150
N$ 4 .5 0
REFRESCO MS 2 .0 0
ABRIMOS - TODA LA SEMANA
DE 8:0Q DE LA MAN-ANA A 12 :00 DE I :1 NOCH E
SERVICIO A DOMICILI O
Tel. a s 8 6 9
. Caz ram' mot DI 2 604
)
8-B
ia,añoLIm p
Lunes 4 de Septiembre d e l 995 D
EDICTO
VVVVIMP VVVYIr
Almarg.nsupariorizquierdo la asigna un valor de :
can oaks con el escudo national N$533,200.00 (QUINIENTOS
F
quo dice : Estados Unidos Maxi- TREINTA Y TRES MIL DOScanos . Gobiemo d.1 Eatado L't CIENTOSNUEVOSPESOSOO/
bsySoberanodeColima . Podsr 100M .N,) .
Judidd .
8 . Lob de terreno urba n
Ales 10:00 horas del dia 21 marcadoconelNo 02confrent e
de septiembrs de 1995 en if exa la calla Pasco de las Lomas .
pediente No 135V94 deducido manzana decima primer& sea deljaiciomercan0lejecufrvo,pro- perficie de 360 .00 m . A dch o
movido por el NO . ARMANDO inmueble a. le asigna un valor
MORENO ARAGON, an su ca- de : N$1 88,200 .00 (CIENTO
ricter de apoderado legal de OCHENTA V OCHO MR. DOSUnibn de Criddo Agropocuana CIENTOSNUEVOSPESOSOO/
. Comercid, Industrial y de Servi- 100 M .N .).
dos del Eetado de Colima, &A .
9 . Lots de carton urba n
,
de CV . (UCACISSA), en contra marcado con ii No 01 con frente
de PAROUE ROYAL . S .A. DE a la calls Paean del Nevado .
C .V . Y OTROS. en N local de manzana didma aegunda . auá
Bete iuzgado epundo b b mar- perfieia de 720 .00 m' . A cloche
cantl de iota Ciudad de Colima .
inmueble se le asigna can valor 4
.Col ., ae smatari b spulsnteá. de NS376,400 .00 (TRESCIEN-E
18lofts de 'amino urban
TOS SETENTA Y SEIS MI L
ubiaados en e1 condominb tore CUATROCIENTOS NUEVO S
zontald.nominadoParqueRoyal PESOS 00/100MN .) .
\
\
set. Consdluci6n
ds l M 200r dal
10 . Lobs
bonitos uy 0
estaciuded deCoaraaa,C0l .,rum nos marcados con el No 03 4
boalnode .
con fronts a la calls Paw* de las
Dichoe terrenos s sncuen- Lomas, manzanadicimaprim ó
traneuiebealrigimenencondo. ra, supeaficie de 828.00 m'. A
_ á-ƒ
minb y cuentan con aqua potsdlchoa Inmuebles s Ws asigna
. ='' . "
T:
We, red de . sctrlficacidn ocuka, unvalade :NS419,900.00(CUAreddeinNrfordyTVwok* alum- TROCENTOSTREINTAYDOS
}
brado devapor ds &ado, dronal. MIL NOVECIENTOS NUEVO S
con tutus planta de tratamiento PESOS 00/100 M.N .).
dal aquae grieve, machualo ilia11 . Lob Ne 01 de le cake
:.t:=
Aral de whereto, banquets de Poses) de Ms Loma *squats
t
concreto en 1 .10 m, con pavecon la calls Pasco del Nevado,
6rk ~ .
memos de concreto y red oculta manzana dicirna primer& sur,` .
y ti N
J rl ,
de hKfono .
perfects de 801 .90 m' . A dicho
A dichos locos de tarrono lee
inmueble se l asigna un valor
d, r h
corresponds Gambian lac areas de: N$419200 .00 (CUATRO1 '1 ' r
y
.,i/I;vtt,t
comuneequawencuentrandená CIENTOS DIECINUEVE MIL
tro de dicho eorrdordnb, eiendo DOSCIENTOS NUEVOS PEbates : boas iardinadaa, oficinas SOS 00/100 M .N .) .
I
;
ybodegasparoalsaviciodebe
12. Lob No 01 confronts a la
it
oond8minos,pirtieodeingseoy calls PeaasodeleaLomas, manú
'.eontroLsaldndefiestas y5alxrá zana icimaquint&superficial
cos equlpadas (2 on procsso de de 300 .00 m' . A dicho immobile
bmnlnad6n) .
se le asigna can valor de :
'
A contnuaci6n es deecrbe N$155,800 .00 (CIENTO CIN},
pa eeparado M suparficie con CUENTAYCINCOMILOCHO)(
r
. ,
I
. .,~r
quecuenhadaundeloetsmr CIENTOSNUEVOSPESOSOO/
nos y d wider individual quo Ws 100 M .N .) .
<)
I
l
''
a
corresponds :
7 r'1 .
13,Lofe M O3confsrdeab
1 . Lob d. humus urbano
cal. Paw do las Lomas, maná
w ,wá~ 1' ,1 aZ
marrado con el No 05 dal la man- zana decine quints eupediele
y
\
1 r4,, r
zana decimal qukd& con fronts a de 300.00 m'. A 'litho inmueb e
lactate PasodelseLoms,sá ale asigna can valor de :
perficie de 300.00 m' . A deho N$156,800 .00 (CIENTO CINinmuebe se I. asigna un valor CUENTA YCINCOMILOCHO de :NS156,800.00(CIENTOCINá CIE NTOS NUEVOS PESOS 00/
CUENTA Y CINCO MIL OCHO- 100 M.N.).
CIENTOS NUEVOS PESOS 00/
14 . Loft No 04 con fronts a la
100 M .N .) .
cal
. Pasco de Ian Lomas, man2 . Lob de terms) urban zana deciMa quint, superncio
mavado con el No 02 con fronts de 300.00 W. A dicho inmueble
a la cabPaseodelNavadomaná se le asigna un valor de :
TOD
0
TUY 0
zana primers, auperfici . de N$155,800 .00 (CIENTO CINú
640 .00 m' . A dicta inmuebls u CUENTA Y CINCO MIL 0040asigna can valor de : CIENTOSNUEVOSPESOSOO/
N$282,300 .00 (DOSCIENTOS 100 M.N .).
OCHENTA Y DOS MIL TRES15 .LoteN e 05confrenteala
Desde este
7
de septiembr e
CIENTOS NUEVOS PESOS 00/ calls Pawn de las Lomas, man100 M .N .) .
zanadicimaprimera,sal perficie
3 . Lotseltsrr.no urbano s e I. 00m .A u vrrebl :
mercadocon dNe03conhsnte se le asignnaa cann valor de :
abriremos para ti y te ofrecemo s
a la cane Paso del Nevado, N$188,200 .00 (CIENTO
manzana prinsra euperficie do OCHENTA Y OCHO MIL DOS540.00 m'. A dicho minable se CIENTOS NUEVOS PESOS 00/
soigne anon valor do : 10
.00 (DOSCIENTOS OS
0NS28,3 16 .,LotsLotNs06confreMeals
á Nuevo local
á PePedas ofiiiales de urbano s
OCHENTA Y DOS MIL TRES00/ cab Pane*
ima , Ws Lomas, manCIENTOS
100 M .N NUEVOSI'ESOS OS DO/ zana cp
e cí
ú Nuevo s u rte d o
100 M .N.),
de 380 .00 m m' . A dicho inmueble
á Estacionarniento propio.
4 . Leh " min urban
e Is wagon un valor de :
mareadoeon d tM06con1rome NS188, 200 .0
.D0
(CIENT O TO
á Facilidad Pare Heger desde á Services yamabilidad
a la cane Pasco dal Nevado, OCHENTA Y OCHO MIL DOS manzana primers. euperficio de CIENTOS NUEVOS PESOS 00/
71628 H. A dxho nn uabie so 100 M .N . .
.
c u a l q u i punt s
N asigna can valor de::
17.LoteNe 07oonfent
.ala
'HS374,500 .00(TRESCIENTOS cal
. PaasodeWs Lomaa, ma
I
ú
AY CUATRO MIL OW00/ cis 3 00
. 0 m . Annrnuebl
le
NIENTOS
NIENTONUEVOS
PESOS OOI ca 360 .00 m'. dicho cho er . manáe
100 M.N .) .
EN A VISITARNC~S
se le asigna un valor de :
5. Loco de lemma urbano N$188,200 .00
(CIENT O
!
marcado con el No 06 con fame OCHENTA Y OCHO MIL DOSa la cane Pasco dal Nevado, CIENTOSNUEVOSPESOS00 /
.101.03ni rwa euperficlsd
1
1,101 .03m'.Adclaimm~wWes. 100 VALOR
VALOR TOTAL GLOBA L
20 de Noviembre esquina con Reform a
b asigna un valor do : DE DICHOS INMUEBLES
N$575,700 .00 (QUINIENTOS N86248,300 .00(CINCOMLLO SETENTA Y CINCO ML SETE- NES DOSCIENTOS CUAREN CIENTOSNUEVOSPESOS00/ TA Y OCHO MIL TRESCIEN100 M.N .) .
TOS NUEVOS PESOS 00/10 0
6. Lab de lrmeno urban M .N .).
AdgilAALA.AAA16AALAAALA&A
~coda con el Pe 03 con front* Serviri de bass pare Is ala la cane Paean del Nevado, monedapubicalaadat.raras
manzana novena, auperficie de parbe del valor Bodo por ice
1,139 .72m' .Adicho lnmueblsu peritos.
mletRo, puss dip que esta as otraforma de starts)l a
I. asigna can valor do :
Para pub5earaeenelpeh6á
Asiste Alcalde de Colima a Etapa de Talleres Para Rios
eultura a todos Its barrios y eolonias .
N$595,800 .00 (OUINIENTOS den Diarlo do Colima y en ice
NOVENTA YCINCOMLOCHO- extrados de eat. )uzgado, per
Pidie a los nine que Invften a sus amigos para qu a
canzados en estos talleres qua se reallzaron del uno
El
presidente
municipal
de
Colima,
Ingenlero
Heal
100 M NUEVOS PESOS 00/ truvecsderdrodsnwwdies .
91
grupo
ale sego fortaleciendo y qua en la segund a
Ia
evaivacl6n
de
Ia
de
abril
al
26
de
agofdo,
Bean
un
ixito.
for Arturo Velasco Villa, asisti6 a
100 M.N
.N .) .
et
de estos talleres seamayor el numero de
Partl
de
los
talleres
de
sensibllizaci6n
artfstlTamblen
se
dlo
a
Constar
qua
estrt
a
punts
de
par
primers
etapa
7 . Lob de bmn urbano
Abntamente
cipa
ten,
S
.
P.
blicarse
la
convocatorla
pare
Invitar
a
los
nlnos
de
tomrudo con el No 01 con fronts
ca pars ninon, Ios cuales concluyeron el pasado 26 de
a la cab Peso del Nevado,
El 9 .erotarlo de Aouerdoe
dos los barrioe y colonies de la Ciudad, a qu a
agosto, por to qua se Iiev6 a cabs una exposiclen ovamanzana novena eupeficie de
LIC . GUSTAVO GARCIA
particlpen en la segunda etapa de estos talleres qua
luatoria
1 .019.60 m'.Adicta inmueblss
URIBE
Durante el evento la drectora de Cultura, Recrease pretende desarrollar a partir del 15 de octubre .
E j e m pIar
Luego de la exhibicl6n de ins menores, el alcdde
ci6n y Deporte, Licda . Gloria Guillermina Araiza Tois firó
OU n
oO
rres, inform!) al alcalde Arturo Velasco Villa, que los
Arturo Velasco Villa Ins felicf6 a Invlt6 a seguir particiN
►
resultados
son
halagadores,
pues
los
nine
que
partlá
panto
en
los
dlversos
talleres
que
organiza
el
ayunta
- -
EDICT0
ciparon en estos talleres muestran avances significatlAl margen superior izquiado un sello con of escudo national qua von en las diversas Areas en Las que participaron .
á
dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Eslado Libre y Soberano
En la evaluad6n se hizo un reconocimiento a los
Ida Colima. Pods Judicial . Juzgado Segundo de lo Mercantil. Colima,
instructores de estos talleres, slendo silos Agustin Pa ~0h
dilla, en dlbujo ; Ada Aurora Sanchez Pena, en Iite ratu..r
eˆ
. En el Expedient: numero 864/95, Juicio CIVIL SUMARIO
EJECUTIVO (RESCISORIA), Promovido por: HECTOR MANUEL ra ; Xftlalti Rojo en milsica ; Jose Luis Le6n Flores, e n
reciclado; Cesar Cardenas en danza folclbrica y Tare I GUTIERREZ GRAJEDA, Apoderado General de : AUTOMOVILES
sal Zermeno, en juegoe y rondos .
DE COLIMA, S .A. DE C .V., en contra de EVA HORTENCIA
A este evento asistleron, edemas los 47 ntnos qu e
MORALES A., como deudom principal y a RAUL BATISTA
HERNANDEZ, como aval fiador, as dictb un auto que a la letra die :
participaron en esta primera etapa de loo talleres, amigos y familiares de Ios alumna, quienes pudiaron
Embotelladora de Tecoman, S . A . de C . V.
COLIMA, COL, ONCE DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS constatar Los avances logrados.
NOVENTA Y CINCO .
Se Indic6 que el prop6sito fundamental de estos taVlsto el escrito prosetado por el LIC . HECTOR MANUEL Ileres, as que Poe ninos aprendan jugando, Cosa que
S 0 L I C 1 T A
GUTIERREZ GRAJEDA, el dia 30 de Junio del preaade alo, Como lo han captado a la perfeccl6n por lo que los logros al á
pide se le dedara la correspondienle rmbeldia a cos demandados en virtu d
de que no dieron contestation a la demands que dejarort de contestar
;,- ""í
Id ,
haciendole saber que la' subsecuades notificaciones que resu@en on
motivo de Is termiraci6n del pramte Juicio as lee haran saber pa audio
s' ,
ANAIISTA DE RECURSOi HUMAN05
de cedula qua se fsjo en los extrados de este H . Juzgado, aim las de
arictcr personl, salvo Los casos en que la Ley otra cosy disponga,
asimismo como lo solicits el promovente se ordena abrir el preserde
t
!s
{
* LRI 0 LAE
Jukes a pruoha por metes de edictos que &basin pubhcarsc por dos
a "1 i
VIE
veces consecutives on el Diario de Colima, de Como los Estredos de
1
Con experiences de 2 ands en las areas de selection capacita.cio n
ego Juzgado por tree dies commas a lea pastes haciendole de sea
r
>
seguridad
y
administraeion
conocimiento a los demandados quo see lea acusa de rebeldia en su
.,
de
personal
ó
,
,k
ú
groans lo anterior de confonmidad con lo dispueslo en Los articulos
a
h
270. 432, 433, 636, 636, 637, 638, del e6d;go Process) Civil Vigente
* Para )sties) en Manzanill o
e,Estado
Notifiquese
Pasondmende
e"`
S E X O M A S C U L I N O
As' lo acordi y firma Is C. Juez Segundo de lo Mercan4l, LIC .
MARIA DEL ROCIO NUNGARAY CAMACHO, que salsa con el
►
Inutil presentarse si no cum p
con todos los requisitos, favor de
Segundo Seaetario do Aruados, LIC . GUSTAVO GARCIA URIBE,
! ,
r
3 6`p
presenter Eurricula o solicitud elaborada con fotograffa en planta
weantoriúydafe
COLIMA, COL, 23DEAGOSTODE1995 .
Se realiz6 la evaluation de la primara Napa de
embotelladora ubicada en el km . 37 .5 carretera Colima-Manzanillo e l
El. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS,
loo Teller's de ln i InicfaCi6n Artistic. Infantil, qu a
lanes 04 y marten 05 de 09 :00 a 17 :00 horns con el Lic . Severian o
mleMo d Colima, del tk de
WC.GUSTAVO GARCIA URIBE.
Los Teze N a e
Cardenas Negrete, J' efe de selectio n
abril al 26 de agoeto . Aquf algunos de Is, partiñ - cipants* a Is, dist p Mos tailors*.
I P a I a c - d e,,~,. I o
'l '
I'
"i
D u I c es
Descargar