08 CULTURA DOMINGO 02 DE JUNIO DE 2013 juventud rebelde por JOSÉ LUIS ESTRADA BETANCOURT [email protected] fotos RAÚL PUPO EN la localidad habanera de Managua, todavía se graba la esperada Tierras de fuego, próximo estreno de la Televisión Cubana para el espacio de la telenovela de Cubavisión. Su premier tendrá lugar este lunes, cuando finalice el programa especial en vivo (9:00 p.m.) donde se ofrecerán detalles de esta propuesta audiovisual pensada para cien capítulos y dirigida por Miguel Sosa, aunque la primicia se la ofrece desde ya Juventud Rebelde, que acaba de enterarse de que hace dos años este proyecto se le encomendó a Héctor Alfonso Díaz, experimentado director general de Producción. Títulos realizados a partir de su entrada en el medio, en 1982, al estilo de Tierra brava, Cuando el agua regresa a la tierra, Antonia, Memorias de un abuelo, El tigre, Los tres Villalobos..., indicaban que no se podía pensar en alguien mejor que Alfonso Díaz para que, en coordinación con la ANAP y en compañía de Ángel Luis Martínez, guionista principal, visitara la región central del país para conocer la vida de esas cooperativas, cuyas riendas están a manos de mujeres. «Buscábamos información para enfrentar este proyecto, que debía estar basado en una Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF). Así, después de encuentros con diferentes presidentas y de talleres, establecimos un diseño de producción a partir del cual se comenzaría a escribir el guión», explica Héctor, consciente de que con ello se estaba inaugurando una nueva experiencia. Fue de esa manera, cuenta, que se determinó la cantidad de personajes, de minutos en pantallas (27), de capítulos, de locaciones... que necesitaría Tierras de fuego, para rodarse, sobre todo, en el Centro Fílmico Managua (también se filmó en el reparto Frank País), «porque era un interés del ICRT llevar adelante una obra compleja como la nuestra, en este lugar que estaba subutilizado. «La atipicidad de este proyecto radica en que por primera vez probamos trabajar por bloques una historia que se desarrolla de forma lineal, de modo de que una vez que estuvieran listos los primeros capítulos iniciáramos la prefilmación, luego la grabación y finalmente, sobre la marcha, llegar a la edición para lograr una temprana salida al aire. «La telenovela se rodó en su totalidad en exteriores, lo que la complejizó aún más. Sin embargo, fuera de los serios problemas con el transporte y con las luces, nuestros talones de Aquiles, lo demás ha salido a pedir de boca», puntualiza Héctor. HISTORIAS DE PALMARITO Con ese principio arrancó el rodaje, el 3 de septiembre de 2012, bajo el mando de Sosa, que acaba de añadir a su currículo el premio internacional que otorga el Caribbean Broadcasting Union, gracias a su telefilme Los colores de la vida. Después de conducir a buen cauce El eco de las piedras, Memorias de un abuelo, El elegido del tiempo..., Miguel se enfrenta en esta ocasión a una historia escrita también por Yoel Monzón, que tiene como principales protagonistas a Isabel (Laura Moras), Ignacio (Kristell Almazán) y Julio (Carlos Luis González). Todo ocurre en el poblado de Palmarito, donde Isabel funge como presidenta de una CCSF, que abarca tres fincas: Dos hermanas, La Esperanza y La Fortuna, y donde su esposo Julio se desempeña como administrador. Pero Isabel es el gran amor de Ignacio, quien a pesar de vivir en La Habana al lado de Miriam (Giselle González), añora volver a Carlos Luis González y Laura Moras, mientras ensayan una escena con Miguel Sosa, director de Tierras de fuego. Tierras de fuego ¡Silencio!... todavía se graba la tierra donde nació y que abandonó con la excusa de continuar sus estudios universitarios en la capital, con lo cual traiciona los sueños de Baldomero (Mario Rodríguez), su padre, de que trabajaría junto a él y haría más productiva La Esperanza, mientras Isabel se quedaba abandonada con sus planes de matrimonio sin cumplir. Ahora confiesa Miguel Sosa que si bien la División de Dramatizados de la TVC y la Casa Productora de Telenovelas lo convocaron para que condujera a buen término Tierras de fuego, no estaba muy seguro, por cuestiones personales, de si debía involucrarse, pero Héctor Alfonso lo convenció. «Llamé a algunos de los actores (son 45 en total) con los que había trabajado antes y también hice un casting, a la vez que introduje a diez muy nuevecitos, tres de ellos sin haber pasado nunca por estas lides: Liliana Lam (Diana) y los villaclareños Saúl Rojas (Manuel) y Lesvy Samper (Mabel)», afirma este creador que se ha mantenido escoltado por otros dos directores: Miguel Brito (Punto G), quien debuta en una telenovela; y Noemí Cartaya (Historias de fuego). «Tanto Noemí como Brito no han dejado de apoyarme ni un solo segundo, han sido esenciales en esta producción que cuenta con el aporte fundamental, en la dirección de fotografía, de Rafael «Felito» García (se encarga asimismo de la edición) y Alexander Escobar; en la música original, de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galván (Habana Blues, Los dioses rotos, Mucho ruido...); en el diseño de vestuario de Nieves Valdés; en la escenografía de Carlos Cordero; y en la banda sonora de Joel Mas y José Torres.... «Bien duro es hacer cien capítulos en Managua: sol, calor, mosquitos, caballos, reces, las inclemencias de la naturaleza que nos golpean, pero ya estamos a punto de concluir, pues nos queda un mes de grabación. No obstante, ha sido bien bonito entregarnos con una obra dedicada, sobre todo, a la gente que labora la tierra. «En Tierras de fuego aparecen los campesinos no de 30 años atrás, sino los de hoy, con otra forma de pensar, con otra cultura, Kristell Almazán, uno de los protagonistas. que socialmente tienen un estatus social superior, gracias a la Revolución —hay que decirlo—; y realmente me siento satisfecho con lo logrado hasta ahora, aunque la palabra final les pertenece, como siempre, a los espectadores». AMORES EN EL CAMPO Enamorado ya del todo de Tierras de fuego, Miguel Sosa cree que «en el plano artístico se ha alcanzado un nivel de excelencia con los actores». La satisfacción también responde al hecho de que si bien siempre ha tenido la dicha de contar con buenos equipos de trabajo, «esta vez he conseguido compartir con el grupo más armónico que pudiera existir. Esa es la pura realidad». Es un sentir que se respira por doquier. Héctor Alfonso, el máximo responsable de la Producción, por ejemplo, lo repite sin cesar: «Me quito el sombrero ante el equipo de ambientación dirigido por Xiomara Ibáñez; ante la Brigada de Montaje y ante la labor impecable del productor de rodaje, Oigrés Suárez. Y debo señalar también la total preocupación de la dirección de la Casa Productora de Telenovelas, que ha representado una ayuda inestimable». Igual de bien se ha sentido Laura Moras (vista en las tablas en Cuatro menos), quien se vio obligada a dejar a un lado a A otro con ese cuento, para volcarse completamente a Tierras de fuego. «Interpreto a una mujer fuerte, inteligente, sensible, preparada para dialogar con todos... «Isabel constituye un personaje muy interesante, lleno de matices, y es que no únicamente tiene la responsabilidad de dirigir una cooperativa, labor que muchos consideran que solo es propia de hombres, sino, además, de atender a su pequeña de diez años, a su casa... «Pienso que esta, que sin dudas clasifica como una telenovela de amor, destaca no solo porque habla del campo, sino asimismo de la familia», señala Laura, a quien mucho le sirvió su práctica, para un papel de este tipo, en Los tres Villalobos, donde también compartió los roles estelares con Kristell y Carlos Luis. Mientras, Casualmente de negro y otros telefilmes hicieron posible que Kristell no se mantuviera alejado de la pantalla doméstica, del mismo modo que Carlos Luis ha continuado afianzando su popularidad gracias a películas como Fábula y a su presencia en un espacio como 23 y M. De su Ignacio, adelanta Kristell: «Por un accidente grave que sufre su padre —lo cierto es que la causa de su partida está en un secreto que esconde—, retorna otra vez a Palmarito y su llegada agudiza los problemas, pero igual hará renacer las grandes pasiones con Isabel, que estuvieron enterradas por años. «Es un rol que he asumido con mucha seriedad, porque me gusta exigirme el máximo a mí mismo, y aunque es un trabajo colectivo, me impongo cumplir a cabalidad con lo que me corresponde», subraya este camagüeyano que empezó por la radio en su provincia natal, a los 16 años. Por su parte, Carlos Luis, graduado de actuación en el ISA en 2010, fue llamado por Sosa casi inmediatamente después de haber concluido Con palabras propias, dirigida por Paco Anka. «Pero aquí tuve la dicha, apunta, de que Miguelito me diera a escoger el personaje que deseaba interpretar. Enseguida me fui por Julio. Y es que al ser el antagónico, me distanciaba de esos otros personajes con características positivas, que por lo general defiendo. «Lo que más me atrajo de Julio es esa maldad que lo “adorna”, lo cual exigió que me tuviera que preparar a conciencia, porque debía organizar bien su conducta, su psicología, debido a su complejidad, a sus ambigüedades. Es un tipo tremendo, y por tanto lo más difícil ha sido encontrar un equilibrio, un balance para que no se convierta en una caricatura», insiste quien piensa verse próximamente en el cine, en proyectos que aún se perfilan, como la que será la ópera prima del reconocido realizador de videclip Santana, o como la que pudiera ser la venidera película de Lester Hamlet, por el momento titulada Compota. «¿Expectativas? Por lo general no me gusta creármelas, pero te puedo asegurar que la química que nos ha acompañado ha sido tremenda, y espero que eso lo perciba también el público (presiento que va a disfrutar Tierras de fuego, porque reúne comedia, tragedia, intrigas, triángulos amorosos..., los ingredientes de una telenovela que se respete), que posiblemente respire ese ambiente fabuloso en el que hemos trabajado, gracias al equipo técnico, a los asistentes, a mis compañeros de reparto, a la dirección atinada y con buen gusto de Miguelito... Ahora quisiera reconocerlos a todos, aprovechándome de la bondad que me brinda Juventud Rebelde». 10 CARTELERA DOMINGO 02 DOMINGO 02 DE JUNIO DE 2013 juventud rebelde LUNES 03 MARTES 04 MIÉRCOLES 05 JUEVES 06 VIERNES 07 SÁBADO 08 07:00 Universidad para Todos. Curso: Nueva ortografía. 08:00 Programación educativa. 12:00 Vale la pena. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero Ansoc. 04:45 Dibujos animados. 05:00 Gasparín y sus amigos. 05:24 Sopa de palabras. 05:50 Rosita fresita. 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 181). 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (ccv). 08:30 Che: inspiración y vigencia (cap. 1). 08:33 Vivir del cuento. 07:00 Universidad para Todos. Curso: Aquí estamos: Presencia negra en la cultura cubana (I). 08:00 Programación educativa. 12:00 Arte video. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero Ansoc. 04:45 Dibujos animados. 05:00 Los ositos del cariño. 05:24 Claro, Clarita. 05:50 Rosita fresita. 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 182). 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (ccv). 08:30 Che: inspiración y vigencia (cap. 2). 08:33 Piso 6. 07:00 Universidad para Todos. La sacudida de un mundo y la creación de otro. 08:00 Programación educativa. 12:00 Con sabor. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero Ansoc. 04:45 Dibujos animados. 05:00 Gasparín y sus amigos. 05:24 Alánimo. 05:50 Los peligros de Penélope. 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 183). 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (ccv). 07:00 Universidad para Todos. Curso: Aquí estamos: Presencia negra en la cultura cubana (I). 08:00 Programación educativa. 12:00 De sol a sol. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero Ansoc. 04:45 Dibujos animados. 05:00 Gasparín y sus amigos. 05:24 El camino de los juglares. 05:50 Los peligros de Penélope. 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 185). 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (ccv). 08:30 Che: inspiración y vigencia (cap. 5). 08:33 El selecto club de la neurona intranquila. 09:12 Elogio de la memoria. 09:20 Tierras de fuego (cap. 3) (ccv). 10:05 Este día. 10:07 Ni olvidados ni muertos (cap. 30). 10:12 Hurón azul. 07:00 Dibujos animados. 08:00 Yo quiero decir. 08:15 ¿Quieres saber más?/ Ferdy. 09:00 Tren de maravillas. 10:00 Tanda infantil: Campanilla. EE.UU. Dibujos animados (r). 12:07 Para saber mañana. 12:10 El arte del chef. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Entre tú y yo/ Sin límite. 03:30 Andar La Habana. 03:50 Buenas prácticas. 04:00 Documental latinoamericano/ Sitio del arte. 05:30 Al derecho/ Erika (cap. 8). 06:30 Rockanroleando. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Insensato corazón (cap.111) (ccv). 09:15 Concierto. Elaín. 10:12 Este día. CUBAVISIÓN 08:00 Ponte al día. 08:15 Ferdy. 08:45 Mundo mágico. 09:00 Matiné infantil. El perro futbolista 2. Escocia. Comedia (r). 11:15 El elefante y la hormiga. 11:57 Para saber mañana. 1924: Muere el escritor Franz Kafka escritor checo en lengua alemana, su obra es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo. 12:00 Lucas. 01:00 NTV dominical (ccv). 02:04 Arte siete: Kon-Tiki. Noruega. Aventura (e). 05:00 Rakel y sus amigos. 06:00 Teleavances. 06:30 A otro con ese cuento. 07:00 Palmas y cañas. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Tras la huella. Ingenuo (I). 09:25 Este día. 09:30 Concierto. Chucho Valdés presenta a Carlos Miyares/ Colisión (cap. 2)/ Telecine: Fuga para dos. EE.UU. Comedia. Aventura (r)/ Noticias en síntesis/ De madrugada en TV/ Telecine: La venganza del lobo. EE.UU. Acción (r)/ Telecine: Un feliz acontecimiento. Francia. Comedia (r)/ Concierto/ Terra Nostra (cap. 68). 09:02 Elogio de la memoria. Josefina Baker. 09:11 Tierras de fuego (cap. 1) (ccv). 10:08 Este día. 10:10 Ni olvidados ni muertos. 10:15 Cuando una mujer… 10:30 Historia del cine: Sibila. Francia. Drama (r)/ NTV al cierre/ De madrugada en TV/ Telecine: Mamá. Canadá.Terror (r)/ Insensato corazón (cap. 108)/ Telecine: Desaparecidos, el viaje de tu vida.Australia. Acción (r)/ Persona de interés (cap. 21)/ De sol a sol/ Terra Nostra (cap. 69). 09:02 Insensato corazón (cap. 109) (ccv). 09:47 Este día. 09:50 Ni olvidados ni muertos (cap. 27). 09:55 + Mujeres. 10:43 Seremos libres o seremos mártires/ Anatomía de Grey. 8va. Temporada (cap. 5)/ Persona de interés (cap. 22, final de la 1ra.Temporada)/ NTV al cierre/ De madrugada en TV/ El dinero, el sexo y la sociedad (cap. 10)/ Telecine: Pacto de silencio. EE.UU. Acción (r)/ El mentalista/ Terra Nostra (cap. 70). 08:30 Che: Inspiración y vigencia (cap.3). 08:33 Entre amigos. 09:15 Elogio de la memoria. 09:23 Tierras de fuego (cap. 2) (ccv). 10:05 Este día. 10:07 Ni olvidados ni muertos (cap. 28). 10:12 Pasaje a lo desconocido. La muerte de los océanos. 11:12 Seremos libres o seremos mártires. 11:14 Anatomía de Grey. 8va.Temporada (cap. 6)/ Persona de interés. 2da.Temporada (cap. 1)/ NTV al cierre/ De madrugada en TV/ Telecine: Soltero en casa. EE.UU. Comedia romántica (r)/ Insensato corazón (cap. 109)/ Erika (cap. 7)/ Terra Nostra (cap. 71). 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Terra Nostra (cap. 68). 09:15 Tercer planeta. Misión tripulada a Marte (I). 09:30 Salud emocional. 09:50 Lo bueno no pasa. Faustino Oramas, Elena Burque y Paulina Álvarez. 10:20 El arte del chef. 10:30 Prácticas privadas (cap. 18). 12:00 Telecentros. 04:00 Telecentros. 06:00 NND. 06:30 Sabrina (cap. 48). 07:00 Quédate conmigo. La fuerza de la sangre. 07:27 Para saber mañana. 07:30 Viernes de fútbol (cap. 18). 08:00 Antesala. 52 Serie Nacional de Béisbol. Play off, semifinales. Matanzas vs. Sancti Spíritus, desde el Victoria de Girón. Al finalizar, Universidad para Todos. Curso: Nueva ortografía/ Supernatural (cap. 31). 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Terra Nostra (cap. 69). 09:15 Cine del recuerdo: El hijo de la pantera rosa. Francia-Italia. Comedia (r). Dir.: Blake Edwards. Int.: Roberto Benigni, Herbert Lom y Claudia Cardinale . 11:15 De tríos y guitarras. 12:00 Telecentros. 04:00 52 Serie Nacional de Béisbol. 06:00 NND. 06:30 El mundo perdido (cap. 27). 07:00 Los hechiceros de Waverly Place (cap. 79). 07:27 Para saber mañana. 07:30 Samantha Best (cap. 13)/ Antesala. 52 Serie Nacional de Béisbol. Cienfuegos vs. Villa Clara, desde el estadio 5 de Septiembre. Al finalizar, Universidad para Todos. Curso: Aquí estamos: Presencia negra en la cultura cubana (I)/ Telecine: La propuesta. Australia. Oeste (r). Dir.: John Hillcoat. 08:00 Programación educativa. 12:30 Mirada de artista. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Camino al futuro. 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. 06:55 Cantar todo lo bello. 07:00 Capítulo a capítulo. La familia Ingalls (cap. 66). 07:57 Para la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Diálogo abierto.Aniversario 65 de la emisora CMBF. 09:00 Universidad para Todos. Curso de Italiano I. 10:00 ¡Bravo!. 11:00 Mesa Redonda. 07:00 Universidad para Todos. Curso: Nueva ortografía. 08:00 Programación educativa. 12:00 Orígenes. 12:15 Mediodía en TV. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero Ansoc. 04:45 Dibujos animados. 05:00 Los ositos del cariño. 05:24 Barquito de papel. 05:50 Los peligros de Penélope. 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 184). 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (ccv). 08:30 Che: inspiración y vigencia (cap. 4). 08:33 De la gran escena. 09:00 Insensato corazón (cap.110) (ccv). 09:45 Este día. 09:47 Ni olvidados ni muertos (cap. 29). 09:52 Vale la pena. 10:08 De Nuestra América: Dios los cría (II). Puerto Rico. Comedia (e)/ NTV al cierre/ De madrugada en TV/ Telecine: Elena.Rusia.Suspenso (r)/ ¿Cómo conocí a su madre?/ Colisión (cap. 2)/ Terra Nostra (cap. 72). 10:27 La séptima puerta: Amor bajo el espino blanco. China. Drama (e)/ NTV al cierre/ De madrugada en TV/ Segunda del viernes: Las muertes de Ian Stone. G.B.Terror (r)/ Insensato corazón (cap.110)/ Telecine: Hombres de oro. Italia-Francia-España. Suspenso (r)/ Pasaje a lo desconocido. 10:18 La película del sábado: Snitch. EE.UU. Acción (e)/ Boletín informativo/ De madrugada en TV/ Cine de medianoche: Millennium 3: la reina en el palacio de las corrientes de aire. Suecia. Acción (e)/ La tercera del sábado: Memento. EE.UU.Acción (r)/ Telecine: El secreto. EE.UU. Policiaco (r)/ Anatomía de Grey (caps. 5 y 6). 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Terra Nostra (cap. 70). 09:15 Antena. 10:00 Contar la música. 10:30 Prácticas privadas (cap. 19). 12:00 Telecentros. 01:30 Torneo de Boxeo Giraldo Córdova Cardín. 04:00 52 Serie Nacional de Béisbol. Play off, semifinales. Sancti Spíritus vs. Matanzas, desde el José Antonio Huelga. 06:00 NND. 06:30 Sabrina (cap. 49). 07:00 Conexión. Buscando lo mío. 07:27 Para saber mañana. 07:30 Viernes de fútbol (cap. 19). 08:00 Antesala. 52 Serie Nacional de Béisbol. Play off, semifinales. Cienfuegos vs. Villa Clara, desde el estadio 5 de Septiembre. Al finalizar, Universidad para Todos. La sacudida de un mundo y la creación de otro/ Supernatural (cap. 32). 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Terra Nostra (cap. 71). 09:15 Cine del recuerdo: La casa de los Martínez. España. Comedia (r). Dir.: Agustín Navarro. Int.: Julieta Martínez, Carlos Muñoz y Rafael Aparicio. 11:15 Otra vez en casa. 12:00 Telecentros. 01:30 Torneo de Boxeo Giraldo Córdova Cardín. 04:00 Telecentros. 06:00 NND. 06:30 El mundo perdido (cap. 28). 07:00 Los hechiceros de Waverly Place (cap. 80). 07:27 Para saber mañana. 07:30 Samantha Best (cap. 14). 08:00 Antesala. 52 Serie Nacional de Béisbol. Play off, semifinales. Sancti Spíritus vs. Matanzas, desde el José Antonio Huelga. Al finalizar, Universidad para Todos. Curso: Nueva ortografía/ Telecine: Diario de un seductor. EE.UU. Drama (r). 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Terra Nostra (cap. 72). 09:15 Arte video. Pluralidad e intimidad. Proyecto colectivo. 09:30 Contra el olvido. Entre libros (2001) El Che en la literatura, invitada: Dra. Denia García Ronda. Humor: selección de sketch del humorístico argentino Poné a Francella. 10:30 Prácticas privadas (cap. 20). 01:30 Torneo de Boxeo Giraldo Córdoba Cardín. 04:00 Telecentros. 06:00 NND. 06:30 Sabrina (cap. 50) 07:00 El laboratorio. 07:27 Para saber mañana. 07:30 Viernes de fútbol (cap. 20). 08:00 Previa. Liga Mundial de Voleibol. Cuba vs. Serbia.Al finalizar,A todo motor/ Universidad para Todos. Curso: Aquí estamos: Presencia negra en la cultura cubana (I)/ Supernatural (cap. 33). 07:00 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Cine del ayer: Teatro del crimen. México. Musical (r). Dir.: Fernando Cortés. Int.: María Antonieta Pons, César del Campo y Manuel Medel. 10:00 Universidad para Todos. 12:00 Gol. 01:30 Torneo de Boxeo Giraldo Córdoba Cardín. 04:30 Noticiero juvenil. 04:45 Entorno. Los cocodrilos adultos de África. 05:00 Colorama. 05:30 Antena. 06:15 Entre libros. Oscar Adolfo Zanetti Lecuona, historiador y doctor en Ciencias Históricas. 06:30 23 y M. 08:00 Previa. Liga Mundial de Voleibol. Cuba vs. Serbia. 10:00 El dinero, el sexo y la sociedad (cap. 11). 11:00 De cualquier parte. 08:00 Programación educativa. 12:30 Sembrando salud. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Deporte cubano. 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. 07:00 Cubo mágico. 07:30 Saberes compartidos. 07:57 Para la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Escriba y lea. 09:00 Vida y naturaleza. 09:05 Universidad para Todos. Curso de Ballet. 10:05 De cierta manera: Cuba baila. Cuba. Drama (r). 12:30 Mesa Redonda. 08:00 Programación educativa. 12:00 Tiempo de campeones. 12:15 Con signo de amor. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Tiempo de campeones. 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. 07:00 Capítulo a capítulo. La familia Ingalls (cap. 67). 07:57 Para la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Frente a la cámara. 09:00 Cuidemos al amor. 09:05 Universidad para Todos. Curso de Italiano I. 10:05 La danza eterna. 11:05 Mesa Redonda. 08:00 Programación educativa. 12:00 Génesis del deporte. 12:30 En clave de excelencia. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Génesis del deporte. 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. 07:00 Entre manos. 07:30 Al ritmo de la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Arte con arte. 08:45 Para leer mañana. 09:00 Impronta. 09:05 Universidad para Todos. Curso de Ballet. 10:05 Un palco en la ópera. 11:05 Mesa Redonda. 08:00 Programación educativa. 12:30 Cercanía. 01:00 TV Noticias (ccv). 02:00 Programación educativa. 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. 07:00 Capítulo a capítulo. La familia Ingalls (cap. 68). 07:57 Para la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 A tiempo. 09:00 Buenas prácticas. Yoender Martínez Echemendía. 09:05 Universidad para Todos. Curso de Italiano I. 10:05 Dedicado a… Will Campa y su Gran unión. 11:05 Mesa Redonda. 08:30 Para ti maestro/ Punto de partida. 09:30 Camino al futuro. 10:00 A tiempo. 10:30 Al ritmo de la vida. 11:00 Universidad para Todos. 01:00 TV Noticias. 02:00 Universidad para Todos. 03:00 Universidad para Todos. 04:00 Universidad para Todos. 05:00 Lo tenemos en mente. 05:45 Arte con arte. 06:00 Grandes del pentagrama. 06:30 Teleguía. 07:00 La otra mirada. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Clip punto cu/ Espectador crítico. El artista. Francia. Drama (r). Dir.: Michel Hazanavicius. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo/ Vivir 120. 05:00 De tarde en casa. 06:00 Telecine infantil. 07:00 La historia y sus protagonistas. 07:15 Bola viva. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo/ Perfiles/ De tarde en casa/ Telecine infantil: Las aventuras de Silvestre y Piolín: el gato que sabía demasiado. EE.UU. Aventura (r)/ Onda retro/ Iguales y diferentes/ Crin hirsuta. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo. 04:45 Entre 0 y 1. 05:00 De tarde en casa. 06:00 Telecine infantil/ Todo natural/ Paréntesis/ Cubanos en primer plano. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo. 04:45 Iguales y diferentes. 05:00 De tarde en casa/ Telecine infantil: Tom y Jerry y el anillo mágico. EE.UU. Fantástico (r)/ Sur/ Vitrales. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo. 04:45 Contexto digital. 05:00 De tarde en casa. 06:00 Telecine infantil. 07:00 A capella/ Vivir 120/ Signos. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. 04:30 Todo listo. 04:45 Elogio de la memoria. 04:53 Luz martiana/ Miradas/ Todo música/ Los elegidos/ Onda retro/ América en la Casa/ Tanda única/ Paréntesis. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. 06:29 Cartelera. 06:30 Hola, chico. 07:12 Detectives de la ciencia. ¡Pregúntale a la estrella donde está el tesoro! 07:27 Documental. Rescates milagrosos. 08:14 Utilísimo. Tienda de diseño. Brazalete tejido; camino de mesa. 08:36 Documental. 09:26 Así se hace. 09:47 Documental. Ernie al rescate. ¿Atrapar al mapache con rabia? 10:10 Biografía. Vida y obra de la laureada actriz Scarlett Johansson. 10:53 Set y cine. 12:03 Mundo insólito. El arte del trabajo en cobre. 12:28 Antes y después. 12:40 Facilísimo. 01:27 X-Men (cap. 67). 01:48 Malcolm, el del medio (cap. 48). 02:10 Cuerpos que hablan. 03:00 Vidas robadas (cap. 11). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. Gigantes del océano. Las voces del mar. 04:51 Así es China. 05:20 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:46 La clave del éxito (cap. 29, final). 09:28 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:29 Cartelera. 06:30 Hola, chico. 07:12 Detectives de la ciencia. 07:27 Documental. 08:12 Utilísimo. 08:34 Documental. 09:21 En cámara lenta. 09:42 Documental. 10:05 Cinevisión: Una novia para dos. EE.UU. Comedia (r). Dir.: Howard Deutch. Int.: Dane Cook, Kate Hudson y Jason Biggs. 12:05 Recorriendo China. 12:33 #s 1. 12:44 Facilísimo. 01:31 Gárgolas (cap. 42). 01:54 Malcolm, el del medio (cap. 49). 02:15 A sangre fría. 03:00 Vidas robadas (cap. 12). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. Hombre vs. pez. El gigante del Amazonas. 04:46 Documental latinoamericano. La patria de la infancia (III). 05:10 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:48 Terra Nova (cap. 1). 09:30 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:29 Cartelera. 06:30 Hola, chico. 07:12 Detectives de la ciencia. 07:27 Prisma. 08:10 Utilísimo. 08:32 Documental. 09:16 Videos divertidos. 09:37 Documental. Problemas perrunos. 10:00 Cinevisión: La sirena del Mississpi. Francia. Suspenso (r). Dir.: Francois Truffaut. Int.: Jean-Paul Belmondo y Catherine Deneuve. 12:00 Ronda artística. Obertura festiva. Orquesta Sinfónica de Beijing. 12:28 Clásicos. 12:40 Facilísimo. 01:27 X-Men (cap. 68). 01:48 Malcolm, el del medio (cap. 50). 02:10 El forense es usted. 03:00 Vidas robadas (cap. 13). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. Pesadilla animal. Lunes sangriento y prueba por veneno. 04:46 Patrimonio mundial. Riga y Lubeck. 05:10 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:45 La hora 11 (cap. 1). 09:27 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:29 Cartelera. 06:30 Hola, chico. 07:12 Detectives de la ciencia. 07:27 Documental. 08:12 Utilísimo. 08:33 Documental. 09:18 Locos inventores. Avión eléctrico. 09:40 Documental. Pantano peligroso. 10:03 D’ Cine: Los ángeles de Charlie. EE.UU.-Alemania. Drama. Acción (r). Dir.: Mcg. Int: Cameron Díaz, Drew Barrymore y Lucy Liu. 12:03 Así es China. 12:32 Video perfil. 12:45 Facilísimo. 01:32 Gárgolas (cap. 43). 01:53 Malcolm, el del medio (cap. 51). 02:14 Caso criminal. 03:00 Vidas robadas (cap. 14). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. Suerte salvaje. La historia de un lémur. 04:46 Documental latinoamericano. La patria de la infancia (IV). 05:10 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:45 Terra Nova (cap. 2). 09:27 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:29 Cartelera. 06:30 Hola, chico. 07:12 Detectives de la ciencia. 07:27 Documental. 08:12 Utilísimo. 08:34 Documental. 09:20 Dentro de la fábrica. 09:42 Documental. 10:05 Desde el Actors Studio. En el escenario del Actors Studio de Nueva York, James Lipton, tiene como invitado al afamado actor Bradley Cooper. 10:47 Set y cine. 12:05 Documental chino. 12:33 Antes y después. 12:42 Facilísimo. 01:29 X-Men (cap. 69). 01:50 Malcolm, el del medio (cap. 52). 02:11 Universidad forense. 03:00 Vidas robadas (cap. 15). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. Las travesías de Corwin. 04:46 Mundo insólito. Vestido seductor. 05:11 Documental. 05:34 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:47 La hora 11 (cap. 2). 09:29 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 06:59 Cartelera. 07:00 Upa nene. 07:25 El tren de los cuentos. 07:36 Yo puedo cocinar. 07:48 Filmecito: Zambesia. La ciudad de las aves. EE.UU. Dibujos animados (e). Dir.: Wayne Tornlly. 09:15 Vidas. Rocksteady (II). 09:41 Cine en casa: Palabras robadas. EE.UU. Drama (r). Dir.: Brian Klugman y Lee Sternthal . Int.: Bradley Cooper, Zoe Saldana y Jeremy Irons. 11:41 Documental. Un universo en miniatura. 12:38 Documental. Misterios revelados. 01:23 La clave del éxito (cap. 29, final). 02:05 La hora 11 (caps. 1 y 2). 03:40 Videos divertidos. 04:01 p.m. a 06:40 p.m. Retransmisión. 07:26 Siente el sabor. 08:00 Calabacita. 08:01 Multicine: Secretos y mentiras. Gran Bretaña. Drama (r). Dir.: Mike Leigh. Int.: Brenda Blethyn y Timotthy Spall. 10:16 Megaconciertos. Keith Jarrett (II). 11:13 Ciudad de vampiros (cap. 3). 12:00 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. TELE REBELDE 08:00 Cine del ayer: Los gavilanes. México. Comedia (r). Dir.: Vicente Oroná. Int.: Pedro Infante, Lilia Prado y Angélica. 09:45 Con sabor. Crema de pollo. 09:57 Este día. 1804: Nace en Rusia Mijail Ivanovich Glinka, considerado el padre del nacionalismo musical ruso. 10:00 Pulso deportivo. 12:00 Fútbol internacional. Partido amistoso. Inglaterra vs. Irlanda. 02:00 Antesala. 52 Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Victoria de Girón. 06:00 Vale 3. Último partido de la semifinal. San Antonio Spurs vs. Grizzlies. 07:57 Para la vida. 08:00 Béisbol internacional. Liga mexicana. Piratas de Campeche vs. Guerreros de Oaxaca. 11:15 Cine de deporte: Pisando firme. EE.UU. Deportivo (r). Dir.: Jessica Bendinger/ Boletín resumen. CANAL EDUCATIVO 11:00 Universidad para Todos. 12:00 Universidad para Todos. 01:00 NTV dominical (ccv). 02:00 320 Kb/s. Beyoncé. 03:00 Concierto internacional. 04:00 Con estrellas. 05:00 El coro. 06:00 Cuerda viva. 07:00 Clip. cu. 07:57 Para la vida. 08:00 NTV (ccv). 08:30 Música y más. Orquesta de hoy: Charanga Latina. 09:00 Rodando el musical: El hombre orquesta. Francia-Italia. Comedia (r). 11:00 Espectacular. Tokyo Ska Paradise Orchestra. CANAL EDUCATIVO/2 08:00 Programación Telesur. 04:30 El mundo del documental. 05:30 Cine flash/ Entre 0 y 1. 06:15 Perfiles/ Vitrales. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV. 08:30 Programación Telesur. MULTIVISIÓN 06:59 Cartelera. 07:00 Upa nene. 07:24 Hi-5. 07:45 El tren de los cuentos. 07:56 Yo puedo cocinar. 08:13 Domingo en casa: Amor y letras. EE.UU. Comedia (r). Dir.: Josh Radnor. Int.: Josh Radnor. 09:53 Algo para recordar: Cuando un hombre ama a una mujer. EE.UU. Drama (r). Dir.: Luis Mandoki. 11:57 Cinema joven: El misterio de la estrella. EE.UU. Aventura. Fantástica (r). Dir.: Mattehew Vaughn. Int.: Claire Danes y Charlie Cox. 02:07 Filmecito: Tadeo Jones. España. Dibujos animados (e). 03:40 Tarde de domingo: Encantada. EE.UU. Comedia (e). 05:26 Cine de aventuras: Los tres mosqueteros. EE.UU.-Alemania-Francia-G.B. Aventura (e). Dir.: Paul W.S. Anderson. 07:20 Horizontes del oeste: Horizontes de grandeza. EE.UU. Oeste (r). Dir.: William Wyler. Int.: Gregory Peck. 09:26 Tiempo de cine: Ciclo: Grandes obras del séptimo arte. León, el profesional. Francia. Acción (r). Dir.: Luc Besson. 11:40 p.m. a 06:05 a.m. Retransmisión. JR no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv.