Reglamento Ahorro Voluntario 2012

Anuncio
Asociación Solidarista de Empleados del Consejo de Seguridad Vial
(ASECONSEVI)
La Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados del Consejo de
Seguridad Vial (ASECONSEVI), de conformidad con las atribuciones que le confiere la
Ley No. 6970 de Asociaciones Solidaristas y el estatuto de esta Asociación.
Considerando:
1°.
Que corresponde a la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados
del Consejo de Seguridad Vial emitir los reglamentos, según lo establece el
artículo 49 de la Ley de Asociaciones Solidaristas No. 6970.
2°.
Que las normas citadas se inspiran en una actitud humana, por medio de la
cual las personas se identifican con las necesidades y aspiraciones de sus
semejantes, comprometiendo el aporte de sus recursos y esfuerzos para
satisfacer las aspiraciones de manera justa y pacífica.
3°.
Que se requieren normas claras y transparentes para fortalecer el ahorro
voluntario de los asociados, en procura de defender los intereses económicos
de ASECONSEVI y del ahorrante.
4°.
Que se deben establecer los procedimientos que regulen la participación,
retiro, cuotas y reconocimientos de intereses, entre otros, para el ahorro
voluntario, sin que se afecte la actividad sustancial de ASECONSEVI.
Por tanto:
la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados del Consejo de
Seguridad Vial emite el siguiente:
REGLAMENTO PARA EL AHORRO VOLUNTARIO
Artículo 1:
Objetivo
Crear el ahorro voluntario con el fin incentivar la cultura del ahorro entre los
asociados(as) de la Asociación Solidarista de Empleados del Consejo de Seguridad
Vial; éste se identificará contablemente en todo momento.
Artículo 2:
Cuota
La participación se hará mediante una cuota voluntaria y consecutiva, que se
deducirá mensualmente del salario de cada asociado(a) para ser aplicado al ahorro
voluntario, el cual se contabilizará en la cuenta del titular del ahorro.
Artículo 3:
Aumento cuota
La cuota de ahorro se podrá aumentar en cualquier momento, hasta el décimo mes del
año. Lo cual deberá solicitar en forma impresa.
Artículo 4:
Aporte mínimo
El monto mínimo de la cuota mensual de ahorro será de dos mil colones o su
equivalente en dólares estadounidenses, y podrá aceptarse la deducción quincenal en
múltiplos de mil colones o su equivalente en moneda extranjera, antes citada.
Artículo 5:
Aporte extraordinario
El ahorrante podrá realizar el aporte mediante pago en caja, depósito bancario o en
cualquier entidad financiera que acredite ASECONSEVI, para lo cual el interesado
deberá identificar en todo momento el concepto, monto, nombre y número de cédula.
Aquellos depósitos igual o mayor a un millón de colones el asociado deberá rendir una
declaración jurada de la procedencia del dinero.
Artículo 6:
Solicitud
Se requiere que el asociado(a) complete, sin tachaduras, ni borrones la solicitud física
o formulario electrónico (fax, correo electrónico) que haya autorizado ASECONSEVI,
para ser incorporado al ahorro voluntario. La Gerencia aprobará y tramitará dicha
solicitud, incluyéndola en la proyección económica que se comunicará al
Departamento de Gestión y Desarrollo Humano del Consejo de Seguridad Vial y al
ahorrante. (Véase Anexo 1).
Artículo 7:
Período
El ahorro voluntario se establece por un período de doce meses. Su inicio será a partir
de la primera quincena de diciembre y hasta la segunda quincena de noviembre del
año siguiente.
Artículo 8:
Ingreso
El ingreso del ahorrante será a partir de la aprobación por parte de la Gerencia de la
solicitud del ahorro.
Artículo 9:
Retiro de dinero
Durante el período de ahorro, se podrán hacer retiros parciales o totales, Dichos
retiros se podrán realizar con una diferencia de un mes entre uno y el siguiente, para
lo cual deberá presentar solicitud por escrito con tres días de antelación.
Artículo 10: Interés
Se reconocerá una tasa de interés anual, calculada sobre el saldo acumulado al final
de cada mes, considerando el total del ahorro y el total del interés ganado acumulado
a la fecha de cálculo.
El interés anual que se reconocerá para el ahorro voluntario en colones será el
promedio ponderado de la tasa pagada por el Sistema Bancario Nacional sobre los
certificados a doce meses plazo, más dos puntos porcentuales (2).
El interés anual que se reconocerá para el ahorro voluntario en dólares
estadounidenses será el promedio ponderado de la tasa pagada por el Sistema
Bancario Nacional sobre los certificados en dicha moneda a doce meses plazo más
cero coma cinco puntos porcentuales (0,5%).
Artículo 11: Devolución
El ahorro voluntario y el interés ganado se cancelaran durante la primera quincena de
diciembre de cada año o bien se cancelará en el momento que el asociado así lo
indique, de acuerdo con las disposiciones del presente Reglamento, utilizando los
medios autorizados por ASECONSEVI y previa acreditación del ahorrante, ya sea por:
depósito a la cuenta bancaria, transferencia, cheque, para lo que se debe acreditar el
número de cuenta cliente y el nombre de la entidad financiera correspondiente.
Artículo 12: Retiro del ahorrante
El ahorrante podrá dejar de aportar de forma definitiva por cualquier situación
especial o por su renuncia a ASECONSEVI.
Artículo 13: Renovación
La renovación de la deducción del ahorro se efectuará automáticamente, salvo
disposición expresa del asociado(a), pudiendo: aumentar, disminuir o eliminar la
deducción del ahorro, indicando su decisión mediante la boleta respectiva.
Artículo 14: Capitalización
Previo a la devolución, el ahorrante puede capitalizar la suma a devolver para que sea
reinvertida parcial o totalmente, situación que concretará mediante solicitud escrita,
éste se mantendrá como producto de captación al plazo que ofrece ASECONSEVI y
según las condiciones vigentes al momento de la reinversión.
Artículo 15: Sorteos
Entre los ahorrantes activos se realizarán dos sorteos anuales: junio y noviembre de
cada año y será un único ganador por cada sorteo. La lista de los participantes se
ordenará alfabéticamente y luego, se asignará un único número a cada ahorrante
activo que se encuentre vigente al treinta de cada mes. El sorteo será ante notario
público y el resultado se divulgará entre los(as) asociados(as) por los medios
oportunos.
Artículo 16: Fondos
Se destinará un presupuesto máximo de trescientos dólares estadounidenses al tipo
de cambio vigente, cuyo origen será sustentado por el mismo fondo. Los premios serán
en efectivo.
Artículo 17: Comisión
Se aplicará una comisión de un uno por ciento (1 %) sobre la sumatoria del monto
ahorrado y los intereses ganados, la cual se deducirá al momento de la liquidación del
ahorro voluntario.
Artículo 18: Revisiones
La Junta Directiva de ASECONSEVI modificará el presente reglamento cuando lo
estime necesario y será notificado oportunamente a los asociados y asociadas.
Artículo 19: Aprobación
Este proyecto reglamento fue aprobado en la sesión de Junta Directiva de
ASECONSEVI, según acuerdo firme No.1, sesión extraordinaria No. 025-2012,
celebrada el 17 de agosto del 2012 y deroga cualquier disposición anterior o que se le
oponga.
Artículo 21: Rige
Rige a partir del 20 de agosto del dos mil doce.
Junta Directiva
ANEXO 1
Solicitud de ahorro voluntario
Fecha: …………………….
Señores
Gerencia ASECONSEVI
Estimados señores:
El suscrito(a), ___________________________, cédula de identidad número
_________,
Autorizó a la Asociación Solidarista de Empleados de Seguridad Vial (ASECONSEVI)
para
que
deduzca
de
mi
salario
la
suma
mensual
de
_______________________________ colones, los
cuales
se
distribuirán
quincenalmente, para que sean acreditados al ahorro voluntario, la cuota anterior debe
ser aplicada a partir de ______ quincena del mes de __________ de ______. El
reembolso deberá efectuarse a través de la entidad financiera siguiente:
______________________
y
mi
número
de
cuenta
cliente
es:
_______________________________
Se autoriza al Departamento de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos del Consejo
de Seguridad Vial a que deduzca de planilla el monto antes indicado, de mi salario bruto
quincenalmente.
Asimismo, declaro que se me informó y he entendido que dicho ahorro será devuelto
hasta la segunda quincena de diciembre; además que no puedo reducir el período el
monto de la cuota, según se establece en el Reglamento de Ahorro voluntario.
Atentamente,
………………………………..
Nombre completo del ahorrante
No. de cédula: ________
………………………
Firma del ahorrante
Descargar