junio, 2010 ciudad juárez: la vida breve

Anuncio
JUNIO, 2010
CIUDAD JUÁREZ:
VIDA BREVE
LA
Héctor Domínguez ha estudiado por años la vida
en las calles de Ciudad Juárez. Esta es su visión
a ras de tierra del paisaje social, clave para
cualquier intento de reconstruir el tejido de la
ciudad. El presente de estos muchachos es
rápido y riesgoso; el futuro, opaco; la vida, con
frecuencia, breve.
Existen 49 artículos del ejemplar seleccionado
WASHINGTON
POST – MEXICO
RESORT CITY
MAYOR, JAILED IN
DRUG CASE,
VOWS TO STAY IN
GOVERNOR RACE
NEW YORK
TIMES- ISRAEL
AND OUTREMER
GABINETE DE
LOS ANGELES
TIMES–
LEARNING
CHINESE IN
MEXICO:
CHILDREN
THE MIAMI
HERALD (AP)MEXICO DAD
CHARGED WITH
GIVING AWAY
KIDS IN DEBT
PREPARE FOR THE
FUTURE
EL PAISCRUZADA DE
CHÁVEZ CONTRA
LOS CORREDORES
DE BOLSA
LECTURA
LA CUÁNTICA Y
LA REALIDAD II
EDUARDO GUERRERO
GUTIÉRREZ
LUIS GONZÁLEZ DE
ALBA
NEW YORK
TIMES-LATIN
AMERICA STILL
DIVIDED OVER
COUP IN
HONDURAS
LA DEPRESIÓN,
OTRA PARADOJA
DE NUESTRO
TIEMPO
JULIO SOTELO
MISTERIO SIN
RESOLVER LA
RETIRADA DE LAS
UNIVERSIDADES
PÚBLICAS
CHARLOTTE
GAINSBOURG Y
BECK
RIVELINO UN
ESCULTOR AL QUE
EL AZAR TEME
HUGO GARCÍA MICHEL
ÉLMER MENDOZA
SONATA PARA UN
HOMBRE BUENO:
HORROR EN
NANKING
UN PROFETA: EL
SCORSESE
ROBERTO VALLADARES
DOSIER: SIN
HOGAR Y SIN
FORTUNA
GUSTAVO GARCÍA
FRANCÉS
FABIOLA AGUILAR D.
EVA RUIZ DE CHÁVEZ
BROTHERS:
DRAMA
CONTENIDO
PIXAR: UNA
HISTORIA EN
MILLONES
JORGE VILLALOBOS
DAVID MIKLOS
ASÍ ESCRIBO
CRISTINA RIVERA
GARZA
DE LA A A LA Z
ESTANTE
DELIA JUÁREZ G.
AMNESIA DEL
PORVENIR
ALEJANDRO DE LA
GARZA
SUMAS Y RESTAS
LA ETERNIDAD ES
ALBERTO ROMÁN
HORIZONTAL
VIVIR SIN
CAMINAR
SAÚL LÓPEZ DE LA
TORRE
LA AFICIÓN UN
AMOR MAL
CORRESPONDIDO
EL NACIMIENTO
DE UNA NACIÓN
RICARDO BADA
ENRIQUE SERNA
MEMORIAS DE
PROVINCIA: LA
SELECCIÓN EN
LOS MUNDIALES
ROBERTO PLIEGO
MIS MUNDIALES:
UN ÁLBUM DE
CONTRA LA IDEA
DE MÉXICO
INFANCIA
LUIS MIGUEL AGUILAR
MAURICIO TENORIO
TRILLO
HACIENDA POBRE,
LA HERMANA
PAÍS POBRE
TERRIBLE
CRÓNICA DE UNA
VISITA A CIUDAD
JUÁREZ
JESÚS REYES HEROLES
G. G.
JERUSALÉN Y LOS
ENCANTOS DE LA
DIÁSPORA
JOSEPH HODARA
PANDILLAS Y
CÁRTELES: LA
GRAN ALIANZA
EDUARDO GUERRERO
GUTIÉRREZ
HÉCTOR AGUILAR
CAMÍN
CIUDAD JUÁREZ:
LA VIDA BREVE
HÉCTOR DOMÍNGUEZ
RUVALCABA
EL TELÉFONO QUE
SABÍA
DEMASIADO
GIL GAMÉS
PENSAR EL PODER
LA TIENDA Y EL
ALTAR
JESÚS SILVA-HERZOG
MÁRQUEZ
CONTRA SU
BICENTENARIO
¿POR QUÉ HA
FRACASADO EL
PROGRAMA
CONMEMORATIVO
DE LOS
FEDERALES?
SEBASTIÁN
PIÑERA EN
BLANCO Y NEGRO
ARTURO FONTAINE
MAYORÍA O
PLURALIDAD. EL
DEBATE
MEXICANO
ANDRÉS LAJOUS
ENRIQUE MÁRQUEZ
ORGULLO Y
PREJUICIO DE LAS
REDES SOCIALES
LLOVÍA
DIEZ DE SEFERIS
ÁNGELES MASTRETTA
GENARO LOZANO
POR QUÉ SE
LLAMA EL
CARTERO…
UNA SEÑORA
ENTENDER UNA
BIZARRA
LAVADORA
EL RUEGO DEL
DOS DE BURRO
DE AQUÍ A SEIS
MIL MILLONES DE
AÑOS
POETA
FREUD,
SONSACADOR
Nexos - WASHINGTON POST – Mexico resort city mayor, jailed in drug case, vows to s... Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
WASHINGTON POST – Mexico resort city mayor, jailed in drug case, vows to stay in governor race
CANCUN, MEXICO -- The mayor of Mexico's most popular resort city, the most prominent politician arrested in the country's bloody three-year war against the drug
cartels, vows to forge ahead with his campaign for governor -- from his cellblock at a maximum-security prison a thousand miles away.
If his name stays on the ballot, he could win, giving new meaning in Mexico to the most wanted list.
Cancun Mayor Gregorio Sánchez, an amateur nightclub crooner and sometime evangelical pastor, was arrested a week ago and charged with aiding not one but two major
drug trafficking organizations. Prosecutors say he stashed $2.5 million in half a dozen bank accounts and laundered cash for the cartels, money that police say cannot be
explained by his income.
His arrest in Cancun, the No. 1 destination for U.S. tourists to Mexico, points to how deeply the Mexican political class is threatened by ties to organized crime.
"The campaign will continue -- it has never stopped," his wife, Niurka Saliva de Sánchez, dressed in chic black and wearing oversized sunglasses, said in an interview at an
empty cafe near their beach home. She was accompanied by four bodyguards and a publicist.
Saliva denied reports that she would run for governor in her husband's place. Three months pregnant, she said she missed him "especially now, when I need him most." She
said they both had received death threats from criminals frustrated by the couple's refusal to work with them.
"Am I afraid? No," she said. "If someone wants to kill me, I am at peace with God."
Aware that he was under investigation since January, Sánchez made a series of political ads before his arrest, calling himself a victim of political enemies, denying all charges
and vowing to fight on. "This is a political lynching," said Sánchez, whose staff tweeted his protestations of innocence as he was being hauled away. The election is July 4.
Many Mexicans say they would not be especially shocked to learn that a Cancun mayor has a slush fund -- in fact, five of the city's previous seven mayors have been involved
in corruption scandals. "That kind of money in any politician's account is petty cash," wrote an editorialist at the Mexico News.
More sensational than the charges of graft is the accusation that Sánchez attended a clandestine summit last year in Acapulco with the heads of the top mafias. The warring
cartels sought to negotiate a truce to end the bloodshed that has left more than 23,000 Mexicans dead, according to testimony from a confidential informant known in court
papers only as "Lucifer."
Lucifer said Sánchez attended the meeting, alongside unnamed elected officials and police commanders, in the company of cartel leader Arturo Beltrán Leyva, known as "the
Boss of Bosses," who was shot dead by Mexican marines in a swank luxury high rise during a raid by authorities late last year. Beltrán Leyva was infamous for the pleasure
he took in beheading his enemies.
Sánchez's wife said that there are explanations for all the money in his and her accounts, and that Sánchez was not in Acapulco on the day of the big meeting.
The Sánchez arrest follows the recent extradition of a former governor and Cancun mayor to the United States. Mario Ernesto Villanueva will stand trial in New York on
charges that he took $500,000 for every multi-ton shipment of cocaine he helped move. Preet Bharara, U.S. attorney for the Southern District of New York, accused
Villanueva of turning the Caribbean coast "into a virtual narco-state, selling its infrastructure and even its police to one of the world's most dangerous mafia enterprises."
Sánchez, known to everyone simply as "Greg," was a top contender for the governor's office of the Mexican state of Quintana Roo.
His detention is creating a surreal campaign atmosphere, with Cancun blanketed in billboards announcing "Greg is With You!" when in fact he is in solitary confinement in a
federal prison in the Pacific coast state of Nayarit. If Sánchez survives on the ballot he would face an opponent from the powerful Institutional Revolutionary Party, which has
ruled this region for most of the last century.
Jesús Ortega, leader of the Party of the Democratic Revolution, called the arrest of its candidate "an evil conspiracy." Ortega said it was designed to thwart a victory by a leftleaning politician who vowed to end a legacy of crony capitalism in the state and to help the region's poor -- residents of shanty towns far from the all-inclusive resorts of
Cancun and the Mayan Riviera.
"We know that Greg is well positioned and still ahead in the polls," Ortega said, adding that the party would press ahead with the campaign.
The federal judge who ordered Sánchez arrested was involved in the arrests last year of 10 mayors in the state of Michoacan accused of ties to drug cartels. All were released
because the government could not bring cases against them.
Sánchez's lawyers are appealing the judge's decision to bar him from running and are seeking to overturn a similar ruling from a state electoral commission.
"There is a political case," said Jaime Castañeda, an attorney for Sánchez. "The evidence is very circumstantial. Just because he was arrested does not make him guilty, nor
does it take away his right to run for office." The attorney thought it possible that Sánchez could be elected, even as he is detained in prison. "And that would be a new legal
situation, even for Mexico," he said.
WASHINGTON POST
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73257
19/11/2010
Nexos - LOS ANGELES TIMES– Learning Chinese in Mexico: Children prepare for the ... Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
LOS ANGELES TIMES– Learning Chinese in Mexico: Children prepare for the future
Reporting from Aguascalientes, Mexico —
Alberto and Maribel, sixth-graders at the Pedro Garcia Rojas elementary school here in central Mexico, introduce themselves to each other in Mandarin Chinese.
Their class also recites numbers, clothing items and weather conditions in a language that, to them, is about as foreign as it gets.
Some, like Damaris De Luna Sanchez, 11, move their hands the way a conductor directs an orchestra, slicing through the air to help them reach the proper intonations, the
staccato flats and singsong vowelish sounds.
Their enthusiastic teacher, Gerardo Saucedo, is not Chinese nor has he ever traveled to China, but he has long been fascinated by its language and use of stylized characters as
an alphabet.
"Zai dong tian ni chuan shen me?" he asks his uniformed students, dancing down the aisle among girls in plaid skirts and knee socks, and boys in blue sweaters. "What do you
wear in winter?"
The sight of youngsters speaking Chinese in the Mexican heartland is unusual, to say the least. Parents told that pupils as young as 9 would be taught Mandarin had been
skeptical. Wouldn't French or Italian (Romance languages closer to Spanish) make more sense? some wondered.
Savvy Mexican politicians have other ideas. State authorities launched the pilot language program in Aguascalientes, a working-class city, in hopes of jumping on the Chinese
bandwagon. As China swiftly expands its reach across Latin America, Mexico is experiencing a flurry of new Chinese investments in traditional targets like nickel mines and
in newer areas like car-part factories and electronics.
For many years, Mexico had lagged behind other big Latin economies, like Brazil and Chile, which saw China displace the United States as their principal trading partner.
China spent an estimated $100 billion in Latin America in 2008, but Mexico had only a small piece of it.
Attitudes of xenophobia dating to the early 20th century, when Chinese workers came to the country to build the railroads, continue to inform Mexico's restrictive
immigration policies for Asians, said Sergio Martinez of the Mexican-Chinese Studies Institute at the National Autonomous University of Mexico. On top of that, Mexico's
notorious bureaucracy and the reluctance of many Mexican companies to compete with cheap Chinese products have slowed the expansion of trade relations.
Mexico was the last of the major Latin countries to sign free-trade agreements with Beijing. Until now, the economic relationship between Mexico and China concentrated
mostly on the sale of Chinese products in Mexican markets rather than serious investment.
"The absence of a bilateral economic, political, academic, cultural strategy allowed the relationship to become tense and rudderless," Enrique Dussel Peters, head of the
institute, said by e-mail from Shanghai, where Latin American delegations are featured at the 2010 World Expo.
But, he added, "the potential and interest of both countries, especially in mining, agro-business, electronics, textiles and automobile production, is enormous."
The city fathers of Aguascalientes are among those who want to take advantage as a model for all of Mexico.
"It's like what happened with English," teacher Saucedo said. "Years ago we didn't study English, but eventually we realized we had to. Now it's Chinese."
Saucedo spoke outside the classroom as children scampered off to lunch. "Hola, lao shi," ("Hello, teacher") one boy called out as he ran by, then giggled, perhaps realizing he
had mixed his languages.
Saucedo, 28, studied Chinese for four years in a university program. The first year, he recalled, the class started out with about a dozen students, but all except for him
dropped out by the end of the term. "It is a very, very difficult language," he said.
Last year, the state government picked him and nine other teachers to take a six-month immersion course to prepare them to teach Mandarin.
Chinese was introduced this school year for fourth-, fifth- and sixth-graders, a total of 126 students, and will be continued every year.
Remarkably, this is not the endeavor of an elite academy, nor the work of a Chinese-government cultural institute. Pedro Garcia caters primarily to low-income families.
Most students are the sons and daughters of factory workers or come from single-mom homes. Pedro Garcia is a public school, meaning there's no tuition; workbooks, with
names like Mandarin Hip-Hop, are subsidized by the Mexican government.
"My parents say it's really good to learn more than one language because maybe then I will get a scholarship," said Damaris, the 11-year-old hand-waver. She is already
practicing her new linguistic skills on a little girl, the daughter of a Mexican father and Chinese mother, in her church communion class.
Since 2001, students at Pedro Garcia have been immersed in English from first grade. In hopes of maintaining the English, the students are taught Mandarin in English. In
other words, the translation goes from English to Chinese, not Spanish to Chinese.
They take five hours a week of Mandarin, four hours a week of English.
"It makes these students more competitive," Saucedo said. "Sooner or later, there will be more Chinese companies here, and that means more jobs. If the Chinese see
we have Chinese speakers, it will be a big advantage for them, and for us."
[email protected]
LOS ANGELES TIMES
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73256
19/11/2010
Nexos - THE MIAMI HERALD (AP)- Mexico dad charged with giving away kids in debt
Regresar
Page 1 of 1
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
THE MIAMI HERALD (AP)- Mexico dad charged with giving away kids in debt
M
EXICO CITY -- Prosecutors in the capital charged Sunday that a man who reported his two children kidnapped last week really gave them to a woman to settle a debt of
25,000 pesos, or about $1,925.
The kidnapping report from Javier Covarrubias, 20, set off riots and street blockades in the poor Tepito neighborhood in central Mexico City as dozens of residents demanded
that authorities provide more security.
The city prosecutor's office said in a statement that Covarrubias admitted he lied about his children's disappearance to keep his wife from finding out about his debt.
However, when the suspect was displayed to journalists Sunday as prosecutors announced his arrest, he denied the prosecutor's account, according to the websites of the
Mexico City newspapers Reforma and El Universal.
Prosecutors said police were still looking for the two children. The office did not give the age of the youngsters, but media reports have said they are 1 and 2.
THE MIAMI HERALD
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73255
19/11/2010
Nexos - NEW YORK TIMES- Israel and Outremer
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
NEW YORK TIMES- Israel and Outremer
Watching the Israeli government’s botched, bloody attempt to enforce its blockade of Gaza, I kept thinking about Outremer.
That’s the name — French for “beyond the sea” — given to the states that the Crusaders established in the Holy Land during the High Middle Ages: the principality of
Antioch, the counties of Edessa and Tripoli, and the kingdom of Jerusalem.
Out of a mix of amnesia and self-abnegation, we tend to remember the Crusader states only as deplorable exercises in Western aggression. (Never mind that in an age defined
by conquest and reconquest, they were no less legitimate than the Muslim states they warred against — which had themselves been founded atop once-Christian territories.)
The analogy between Israel and Outremer is usually drawn by Israel’s enemies: “Jews and Crusaders” is one of Osama bin Laden’s favorite epithets, and Palestinian radicals
often pine for another Saladin to drive the Israelis into the sea.
But Israel’s friends can learn something from Outremer as well. Like today’s Jewish republic, the Crusader kingdoms were small states forged by military valor, based in the
Middle East but oriented westward, with distant patrons and potential foes just next door. Like Israel, they were magnets for fanatics from east and west alike. And when they
eventually fell — after surviving for longer than Israel has currently existed — it was for reasons that are directly relevant to the challenges facing the Israeli government
today.
The first reason was geographic: the Holy Land is easier to conquer than defend, because its topograpy and regional position leave it perpetually vulnerable to invasion. The
second was diplomatic: the Crusaders were perpetually falling out with their major neighbors, from Byzantium to Egypt, and the support they enjoyed from Western Europe
was too limited to save them from extinction. The third was demographic: the ruling class of Outremer, primarily Frankish knights and their retainers, was a minority in a
territory whose inhabitants were largely Eastern Orthodox and Muslim, and they had difficulty achieving the kind of integration that long-term stability required.
A decade ago, before the collapse of the peace process, the Israelis seemed to be faring better than Outremer on all three fronts. Their potent armed forces and nuclear
deterrent more than offset the weakness of their geographic position. After decades of isolation, they had forged reasonably stable relationships with many regional powers —
including Turkey, Jordan and Egypt — and an enduring bond with the world’s superpower, the United States. Their substantial Arab minority was better-treated and betterintegrated than minority populations in almost any other Middle Eastern state. And they appeared to be disentangling themselves from the long-term occupation of a much
larger Arab population in Gaza and the West Bank.
Ten years later, though, only the military advantage endures. Diplomatically and demographically, Israel increasingly faces the same problems that bedeviled the 12th-century
kings of Jerusalem.
In the wake of the Gaza and Lebanon wars, and now the blockade-running fiasco, the Jewish state is as isolated on the world stage as it’s been since the dark Zionism-isracism years of the 1970s. Meanwhile, its relationship with its Arab citizens is increasingly strained, the occupation of the Palestinian West Bank seems destined to continue
indefinitely, and both Arab populations are growing so swiftly that Jews could soon be a minority west of the Jordan River.
Israel can probably live with diplomatic isolation so long as the American public remains staunchly on its side. But it will have a harder time surviving the demographic
transformation of its territory. If the Jewish state can’t extricate itself from the West Bank, it may be forced to choose between the quasi-apartheid of a permanent occupation,
and the dissolution that would likely follow from giving Palestinians a significant voice in Israel’s politics.
Israel’s critics often make this extrication sound easy. In reality, it promises to involve enormous sacrifices, of land and everyday security alike — whether in the form of
extraordinary concessions to a divided Palestinian leadership, or a unilateral withdrawal from the West Bank that would be more wrenching than the 2005 retreat from Gaza.
What’s more, either approach would almost certainly invite stepped-up violence from the irreconcilable Palestinian factions and their Iranian and Syrian backers, who will see
any retreat as a cue to escalate the struggle.
As Walter Russell Mead put it recently, Israel may “have to pay virtually the full price for peace ... without getting full peace.” Nobody should blame Israelis for shying from
this possibility.
Yet it may be the only way to guarantee their survival as a nation. Outremer was finally overrun by Muslim armies. But if Israel is destroyed, it will be destroyed from within.
NEW YORK TIMES
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73254
19/11/2010
Nexos - EL PAIS- Cruzada de Chávez contra los corredores de Bolsa
Regresar
Page 1 of 1
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
EL PAIS- Cruzada de Chávez contra los corredores de Bolsa
El Gobierno anima al pueblo a que delate el cambio paralelo
Las celdas que a finales de abril y durante un par de días ocuparon más de 40 carniceros, acusados por el Gobierno venezolano de especulación, son desde hace un par de
semanas el hogar de una decena de corredores de Bolsa. Estos caballeros de traje y corbata fueron llevados allí también por especular, pero con los precios del dólar permuta,
uno de los mercados paralelos de divisas que operan en Venezuela desde que se instauró el control cambiario.
El 13 de mayo pasado, el presidente, Hugo Chávez, les declaró la guerra, y desde entonces 12 de ellos han sido detenidos acusados de cometer delitos cambiarios, legitimar
capitales o asociarse para delinquir. Como ya no caben en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), han comenzado a ser recluidos en la Brigada de
Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo Técnico de Policía Judicial.
Chávez les atribuye el "capitalismo local", el alza inusitada que ha experimentado el dólar en el mercado paralelo o permuta, esa frontera gris a la que los venezolanos han
acudido para adquirir moneda extranjera, en medio del control de cambios que rige en el país desde 2003. Según estos controles, existen dos tasas de cambio oficiales: de 2,60
bolívares fuertes por dólar para las importaciones del Estado y del sector de alimentos, y de 4,30 bolívares por dólar para el resto. Luego está el dólar permuta, al que los
venezolanos acceden a través de la compra de bonos emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV) a un precio que en los últimos meses ha llegado a duplicar el valor
oficial más alto. Después está el dólar de mercado negro, del que ni siquiera es lícito hablar en los medios de comunicación, y que desde mayo ha superado la barrera de los 10
bolívares fuertes por dólar.
La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) es desde hace siete años el ente burocrático encargado de distribuir las divisas a precio oficial, previa solicitud de
empresas y particulares. Pero Cadivi trabaja "despacio". Según el diputado opositor Juan José Molina, de los 80 millones de dólares diarios que requiere la economía
venezolana para funcionar, Cadivi "no entrega ni 50 millones". Por eso, el mercado permuta ha sido una tabla de salvación para que buena parte del sector productivo
venezolano siga operando.
"Atacados por la burguesía
Para el Gobierno, sin embargo, los controles funcionan a la perfección. "El mecanismo [de control cambiario] ha venido funcionando excelente... Solo que ahora estamos
siendo atacados por la burguesía", dijo Chávez el 20 de mayo pasado después de ordenar, dos días antes, la suspensión del mercado de compraventa de títulos de valores en
dólares y el allanamiento de decenas de casas de Bolsa.
Son 24 las firmas de corretaje intervenidas por la Comisión Nacional de Valores de las 108 que operan en el país. Y se prevé que los registros continuarán. "Todas nuestras
actividades están paralizadas, solo esperamos que nos allanen", explica a EL PAÍS el directivo de una de estas empresas de Bolsa, que, "por seguridad", pidió el anonimato.
La existencia de un mercado de valores no tiene sentido en el socialismo del siglo XXI. "¿Hacen falta las casas de Bolsa? ¿Quién del pueblo las necesita? ¡No hacen falta!
Esos son los ricos, que inventaron un sistema para manejar los recursos del pueblo", afirmó Chávez el 13 de mayo, el mismo día en que la mayoría oficialista en la Asamblea
Nacional aprobó una reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios que, entre otras modificaciones, otorga al Banco Central de Venezuela el manejo exclusivo de los títulos de
valores y, en consecuencia, la fijación del precio del dólar permuta. De ahora en adelante, quienes negocien estos papeles sin autorización del ente emisor deberán pagar
multas e incluso pueden ir a la cárcel.
El menudeo tampoco está permitido. De acuerdo con esta ley, también puede ser encarcelado quien durante un año "compre, venda o de cualquier modo ofrezca, enajene,
transfiera o reciba divisas" sin intervención del BCV, por sumas superiores a 20.000 dólares. Las operaciones inferiores a este monto serán multadas por el doble de la
operación. Y Chávez ha pedido al "pueblo" que le ayude a hacer cumplir la norma, denunciando "al que quiera vender dólares a 10 bolívares".
Este es un problema de Estado, ya que el Gobierno sostiene que desde el precio del dólar hasta el de los frijoles está distorsionado por la "especulación capitalista". En plena
aplicación de estos nuevos controles, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, ha admitido que el encarecimiento del mercado permuta ha impactado en la
inflación, que solo en abril fue de 5,2% y que en lo que va de año acumula el 11,3%. La oposición coincide parcialmente con este análisis, pero atribuye el alza del dólar
paralelo a los retrasos en la entrega de dólares por parte de Cadivi y a la progresiva destrucción del sector productivo privado bajo las ruedas de la revolución.
EL PAIS
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73253
19/11/2010
N
exos - NEW YORK TIMES-Latin America Still Divided Over Coup in Honduras
Regresar
Page 1 of 2
Imprimir
Fecha: 08/06/2010
NEW YORK TIMES-Latin America Still Divided Over Coup in Honduras
MEXICO CITY — No longer is the ousted Honduran president hiding out in an embassy compound, and no longer is the man who replaced him thumbing his nose at the
world.
But a year after one of the most unusual coups in Central American history played out in Honduras, it continues to divide Latin America and pose an unrelenting challenge to
the Obama administration’s goals in the region. And despite months of crisis negotiations and halting compromises, the Honduran political standoff will still haunt a meeting
of the Organization of American States that opens on Sunday in Peru.
Secretary of State Hillary Rodham Clinton, who favors restoring Honduras to the regional body, is likely to encounter vociferous criticism from her counterparts in Latin
America who do not yet recognize the new Honduran government.
“There still are some countries that believe that Honduras should take additional steps, which is a position that’s different from that of the United States,” Arturo Valenzuela,
assistant secretary of state for Western Hemisphere affairs, told reporters on Friday.
A senior State Department official acknowledged that the Obama administration was concerned that the O.A.S. meeting could become bogged down by Honduras and other
issues that pit the United States and a handful of allies against much of the rest of the region.
Indeed, those issues have multiplied in the past year: to the longstanding disputes over trade and the Cuba embargo have been added newer disagreements, including
American military bases in Colombia and Brazil’s efforts to block the United States-led campaign for international sanctions against Iran.
Critics of the administration say the disputes suggest that President Obama has failed to live up to his promise to change the domineering dynamics of the United States’
relations with the region. Mr. Obama’s supporters disagree, saying that the administration has been able to keep close ties with the region despite deep disagreements.
Honduras still looms among the deepest, though.
Isolated from its neighbors and politically divided internally, Honduras has not yet moved beyond the tumult of last June, when President Manuel Zelaya was forcibly
removed by soldiers at the behest of the Honduran Congress and Supreme Court and then illegally bundled out of the country in his nightclothes.
As the world branded Mr. Zelaya’s ouster a coup, the Honduran political establishment rallied around a new leader, Roberto Micheletti. His message to the United States and
other countries that insisted that Mr. Zelaya be restored to power was a simple one: Mind your own business.
A year ago, the United States joined with the rest of the region in ousting Honduras from the 33-member O.A.S. But the United States-led strategy to restore Mr. Zelaya to
office failed as Mr. Micheletti refused step down. Only after previously scheduled elections were held in November, and Porfirio Lobo won, did Mr. Micheletti hand over the
government.
Mr. Lobo, despite the support of Washington, finds himself a presidential pariah struggling to put the past behind him.
He formed an international truth commission to look into the events of last year, but the body has been condemned both by supporters of Mr. Zelaya and by Mr. Micheletti.
He has pushed for passage of amnesty legislation that applies to those on both sides of the political divide. But he still encounters obstacles at every turn.
He was invited to attend the European Union-Latin American summit meeting in Madrid in May, but backed out when several Latin American countries, including Brazil and
Venezuela, threatened to boycott the meeting if he were there.
When Mr. Lobo visited the Dominican Republic in June, Néstor Kirchner, the former president of Argentina who leads the Union of South American Nations, decided to
cancel his trip to the country so as not to acknowledge Mr. Lobo as the legitimate president of Honduras. The Dominican Republic has provided Mr. Zelaya a haven while he
determines his next move.
The Obama administration, praising Mr. Lobo for his attempts at national reconciliation, contends that it is time to reintegrate Honduras into the O.A.S. Besides naming the
truth commission, the United States notes, Mr. Lobo has appointed a human rights adviser and included political opponents in his government.
Joining the United States in recognizing Mr. Lobo’s government are Canada, the European Union, Peru, Colombia, the Dominican Republic and most of the countries of
Central America. But considerable opposition remains, especially from Brazil, which gave Mr. Zelaya refuge in its embassy in Tegucigalpa, the Honduran capital. Mexico,
another powerhouse in the region and an American ally, has also yet to offer its full support to Mr. Lobo’s government, much to the frustration of Washington.
That lingering opposition means Honduras does not appear to have the votes to win reinstatement. The secretary general of the O.A.S., José Miguel Insulza, told reporters on
Thursday that allowing Mr. Zelaya to return to Honduras, where he now faces corruption charges, would be the best way to defuse the crisis and allow Honduras to be
readmitted to the O.A.S.
“The way to go about this, and this is the position of many countries in South America, is if Zelaya is allowed to return to Honduras in a calm manner,” Mr. Insulza said.
Even if Honduras does win recognition overseas, its internal tumult remains fierce. Human rights groups complain of arbitrary arrests, beatings and killings of government
opponents over the past year. And seven journalists have been killed in the country in recent months, although it has not yet been determined how many of those attacks have
political links.
The firing of four judges was connected to the country’s political divide. The Supreme Court in May dismissed four lower-court judges who had challenged the legality of Mr.
Zelaya’s ouster.
As for the truth commission, it has its work cut out for it. On the eve of its creation in May, human rights groups formed an alternative truth body because they doubted the
official one would get to the bottom of what had occurred.
Eduardo Stein, the truth commission’s president and a former vice president of Guatemala, is trying to reconstruct what happened a year ago in hopes of uniting Honduras. To
do so, he is studiously avoiding one politically charged word to describe Mr. Zelaya’s ouster — coup.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73252
19/11/2010
Nexos - NEW YORK TIMES-Latin America Still Divided Over Coup in Honduras
Page 2 of 2
“In our minds and in the evidence we’ve gathered, it is clear that it was a forced expulsion of a president who had been elected by popular vote,” he said by telephone from
Tegucigalpa. “What do you call that?”
NEW YORK TIMES
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73252
19/11/2010
Nexos - Gabinete de lectura
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Gabinete de lectura
Eduardo Guerrero Gutiérrez
Erika Pani (coord.),
Conservadurismo y derechas en la historia de México (2 vols.),
FCE, México.
Los dos volúmenes reúnen 17 artículos de excelente factura que buscan “normalizar nuestra mirada” sobre conservadurismos y derechas. En su
sugerente ensayo introductorio apunta Pani que la historiografía académica sobre los conservadores en México “ha sido parca”, por lo que es “un
campo de estudio lleno de posibilidades en el que queda mucho por hacer”. En los dos volúmenes (que cubren más de siglo y medio), la mayoría de
los autores —agrega Pani— “pretendieron rescatar momentos claves de polarización” para dejar que los conservadores se pinten por sí mismos.
Apostolos Doxiadis y Christos H. Papadimitriou,
Logicomix: An Epic Search for Truth,
Bloomsbury,
Nueva York, 2009, 347 pp.
¿Imaginaste alguna vez leer la biografía intelectual de Bertrand Russell en historietas? Este es el logro extraordinario de
esta “novela gráfica” en cuyas viñetas fluyen armónicamente diálogos, imágenes y narración. Se trata de un logro doble: en
contenido y en forma. Por un lado, los autores logran organizar ideas complejas en un sistema sencillo y accesible (apto
para el formato del cómic) y, por otro lado, Alecos Papadatos y Annie Di Donna (encargados del diseño, los dibujos y el
color) logran plasmar una serie de imágenes que sirven para el deleite visual. La historia se centra en la vida del filósofo
Russell cuya “heroica” misión consiste en dotar de fundamento lógico a las matemáticas.
Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y Joseph M. Williams,
The Craft of Research, tercera edición,
Chicago University Press,
Chicago, 2008, 317 pp.
Este es el mejor libro que conozco para armar piezas de investigación (académicas o no
académicas). Lo pueden utilizar estudiantes o profesores de ciencias sociales y humanidades.
También puede ser de gran utilidad para quienes, fuera de la academia, tienen el encargo de
producir reportes de investigación. El texto es accesible y riguroso; se sirve de ejemplos y no
descuida ningún detalle. Explica, entre otros asuntos, cómo convertir un tema o una pregunta en un
problema de investigación, y cómo organizar y redactar el reporte final. Cuando leí este texto sólo
lamenté no haberlo leído antes.
Gary King, Kay L. Scholzman y Norman H. Nie,
The Future of Political Science: 100 Perspectives,
Routledge,
Nueva York, 2009, 283 pp.
Magnífica colección de ensayos breves que nos ofrecen una perspectiva integral sobre la situación actual de la ciencia política y sus futuras rutas de
investigación. A los politólogos que escriben en la obra se les pidió que respondieran una de las siguientes dos interrogantes: ¿A cuál pregunta (aún
no respondida) debería dedicar más esfuerzo tu área de investigación? ¿Cuál es el hallazgo, sustantivo o metodológico, de la ciencia política que
desearías fuera más ampliamente conocido por, por ejemplo, los medios, los funcionarios públicos, los votantes, los académicos de otra disciplina, u
otros politólogos?
Steve Sheppard,
I Do Solemnly Swear: The Moral Obligations of Legal Officials,
Cambridge University Press,
Nueva York, 2009, 276 pp.
Steve Sheppard examina una idea muy sencilla: “los oficiales tienen que ser morales, no sólo legales”. En otras palabras, los
funcionarios encargados de interpretar y aplicar la ley deben conducirse en sus cargos de acuerdo a obligaciones morales, no
sólo a reglas legales definidas estrechamente. Así, Sheppard revive la idea antigua del “buen oficial” que guió a Aristóteles,
Cicerón y Tácito, y que hoy parece olvidada. Esta visión de las obligaciones oficiales explica cómo la moral y la ley trabajan
conjuntamente para crear libertad y justicia, y provee un conjunto de útiles máximas para encontrar la respuesta correcta en
los casos más difíciles.
Roger E. A. Farmer,
How the Economy Works: Confidence, Crashes and Self-Fulfilling Prophecies,
Oxford University Press,
Nueva York, 2010, 193 pp.
Este es un libro de macroeconomía dirigido al gran lector, que explica las diferencias entre los
enfoques clásico y keynesiano, y muestra su influencia tras la crisis financiera que inició en el otoño
de 2007. Farmer introduce y explica nuevas ideas que trascienden estos dos enfoques tradicionales,
y buscan evitar futuras crisis financieras. “Ofrezco soluciones prácticas de política (policy) basadas
en fundamentos científicos coherentes”. Las críticas de Farmer a los estímulos fiscales y sus
prescripciones de política monetaria han recibido gran atención por parte de los especialistas.
Eduardo Guerrero
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73251
19/11/2010
Nexos - La cuántica y la realidad II
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
La cuántica y la realidad II
Luis González de Alba
La extravagancia de Kant
En fin, preguntarnos que hay por debajo de las lecturas de indicadores (como serían
las mediciones de masa, carga, spin, velocidad, posición y, en los quarks y gluones,
hasta color y sabor) es volver a Kant. Schrödinger, quien formuló la ecuación de
onda que describe las entidades subatómicas y obtuvo el Nobel de Física en 1933,
hace la siguiente sátira acerca de nuestra explicación para las percepciones: “Aunque
se diga que hay un árbol detrás de la ventana, yo realmente no veo el árbol; lo que
percibo es la imagen que del árbol real se forja en mi mente en virtud de no sé qué
ingeniosos mecanismos. Si alguien a mi lado mira hacia el mismo árbol, también
consigue formar una imagen del árbol en su alma. Cada uno ve su árbol (que se
parecen notablemente), pero ninguno sabemos qué o cómo es el árbol ‘en sí’. Kant es
el responsable de esta extravagancia” (en ¿Qué es la vida?, Tusquets, Alef,
Metatemas, 1984).
La alternativa para evadir esa inalcanzable y kantiana cosa en sí es, según
Schrödinger: “Atenerse a la experiencia inmediata, según la cual la conciencia es un
hecho en singular, sin plural conocido; no hay más que una sola cosa, y lo que nos
parece una pluralidad de cosas no son más que una serie de aspectos diferentes de esa
única cosa, producto de un engaño (maya para los indios —de la India), que es la
misma ilusión que produce una galería de espejos”. En este orden de ideas, “no hay
más que un solo árbol”.
Aquí Schrödinger es Platón puro: existe la Idea de árbol y los desgraciados humanos, aherrojados al fondo de una caverna y de cara a la pared de fondo, vemos las sombras de
quienes pasan frente a la caverna y las confundimos, en nuestro aturdimiento, con el mundo real. El mundo de las Ideas o de las formas puras no es de este mundo, donde
apenas vemos el reflejo deformado, sino del topos uranós: un lugar en el cielo.
La visión mística de Schrödinger es clara en sus obras consagradas a divulgar la cuántica: Mi concepción del mundo y ¿Qué es la vida?, traducidas en Tusquets. En la primera
plantea su natural conclusión: “Si todos los fenómenos tuvieran lugar en el seno de una única conciencia, toda la situación sería sumamente sencilla”: entenderíamos los
cambios de comportamiento de una partícula subatómica, su indecisión entre ser partícula o ser onda, a lo que Bohr llamó complementariedad; si la materia son ondas, como
propuso Louis de Broglie, y las ondas de luz son paquetes, partículas, como probó Einstein, y cambian de un estado a otro según si observamos o no, es porque sujeto y objeto
están inextricablemente unidos: “La influencia física directa entre ambos es mutua”.
Aun la teoría de la relatividad, con todo y haber revolucionado la física para siempre, sigue satisfaciendo “los requisitos tradicionales de la ciencia; permite una división del
mundo en sujeto y objeto, observador y observado, y, por tanto, una formulación clara de la ley de causalidad”, sostuvo Heisenberg en sus conferencias de 1929 pronunciadas
en la Universidad de Chicago. Bien, para la física cuántica tales divisiones son inexistentes. De ahí la expresión de Bohr: “Si no se marea ante la mecánica cuántica… es que
no ha entendido”. Sabemos, siguiendo a Kant, que las cosas producen una impresión en nuestros sentidos y luego una imagen en nuestra mente: el objeto ejerce una acción en
el sujeto, el árbol produce una imagen en la mente que lo ve. Pero no hay acción alguna, todavía hasta Einstein incluido, de la mente en el árbol, del sujeto sobre el objeto.
Heisenberg afirma: “Se da una impresión inevitable e incontrolable del sujeto sobre el objeto”, del sujeto que mira en el árbol mirado… Hay una interacción mutua.
Por eso mismo comienza a resultarle dudoso a Schrödinger “si resulta adecuado dar el nombre de ‘sujeto’ a uno de los dos sistemas que interactúan físicamente entre sí. Pues
como la mente que observa no es un sistema físico, no puede interactuar con ningún sistema físico…”. Y explica luego: “Kant nos hace tomar tierra en una actitud de total
resignación: la de no poder saber jamás nada de la cosa en sí”. Y más claro: “No hay el mundo que existe y el mundo que es percibido. El sujeto y el objeto son solamente
uno”, dice señalando como sus fuentes a Spinoza, el filósofo contemporáneo de Descartes y contrario al dualismo de éste, y a sir Charles Sherrington, quien obtuvo el Nobel
de Medicina en 1932 por sus trabajos en neurofisiología.
Ni siquiera se permite Schrödinger decir que se haya derrumbado la barrera entre el objeto y el sujeto “como resultado de recientes experiencias en el campo de las ciencias
físicas, porque esa barrera no existe”.
La imagen científica del mundo que me rodea es muy deficiente. Proporciona una gran cantidad de información sobre los hechos, reduce toda experiencia a un orden
maravillosamente consistente, pero guarda un silencio sepulcral sobre todos y cada uno de los aspectos que tienen que ver con el corazón, sobre todo lo que realmente
importa. No es capaz de decirnos una palabra sobre lo que significa que algo sea rojo o azul, amargo o dulce, físicamente doloroso o placentero; no sabe nada de lo bello o de
lo feo, de lo bueno o de lo malo, de Dios y la eternidad. A veces la ciencia pretende dar una respuesta a estas cuestiones, pero sus respuestas son a menudo tan tontas que nos
sentimos inclinados a no tomarlas en serio.
La realidad última de Jeans
Sir James Jeans, físico y astrónomo, es el más atrevido de los filósofos de la ciencia. En The Mysterious Universe (Ken Wilber, Cuestiones cuánticas) se pregunta cuál ha sido
el logro más sobresaliente de la física del siglo XX: “No ha sido la teoría de la relatividad al combinar el espacio y el tiempo, ni la teoría cuántica con su actual aparente
negación de las leyes de la causalidad, ni la disección del átomo y el consiguiente descubrimiento de que las cosas no son lo que parecen”: la mesa más sólida es casi puro
vacío. ¿Hay algo más grande en la física? Sí: “El reconocimiento universal de que aún no nos hemos puesto en contacto con la realidad última. Por emplear el conocido símil
de Platón, seguimos prisioneros en la caverna, de espaldas a la luz, y sólo vemos las sombras que se reflejan en el muro”.
Y se adelanta con melancolía: “Lo más probable es que, cualquiera que sea el significado global que pueda tener el universo, éste trascienda enteramente nuestra limitada
experiencia humana y resulte por tanto completamente ininteligible para nosotros”, o, como lo dice después: “Tal vez esté para siempre fuera del alcance de la comprensión
humana”.
Los físicos anteriores a la fundación de la cuántica veían el universo con ojos de ingenieros: engranes, trompos y palancas. Kepler perdió mucho tiempo tratando de hacer
embonar las órbitas planetarias con los cinco sólidos perfectos o sólidos platónicos: los cuerpos tridimensionales formados por un mismo polígono regular: el tetraedro hecho
de triángulos equiláteros, el cubo y sus seis lados cuadrados, las dos pirámides del octaedro, los pentágonos del dodecaedro y de nuevo triángulos equiláteros en el icosaedro.
La materia comenzó a desbordar sus límites aristotélicos con el descubrimiento de los campos: el campo magnético
primero y luego la extraña dualidad entre magnetismo y electricidad. La unificación de Maxwell, el escocés que reunió áreas
dispersas en cuatro breves ecuaciones para el campo electromagnético, fue el primer indicio de que el universo no seguía
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73249
19/11/2010
Nexos - La cuántica y la realidad II
Page 2 of 2
leyes mecánicas.
Jeans vuelve al símil de la caverna e imagina que vemos las sombras de dos jugadores de ajedrez que se encuentran afuera, a la luz del día. Los movimientos de sus sombras
no siguen al mero azar, ni son péndulos o engranajes; son movimientos guiados por pensamiento: el movimiento de un alfil, el enroque de dos piezas proyectan sus sombras
en la pared de fondo de la caverna y tienen su explicación en reglas de pensamiento y no en mecanismos. “Dejando a un lado la metáfora, la naturaleza parece responder en
muy buena medida a reglas matemáticas puras”. Abundan los casos de sistemas matemáticos sin relación alguna con objetos, construidos sobre la base de una lógica estricta
que, años después, resulta que describen procesos naturales descubiertos después que las matemáticas que los describen. Roger Penrose sostiene por eso mismo que las
matemáticas no se inventan, se descubren. Y en su debate con Stephen Hawking sobre la naturaleza del espacio y el tiempo se declara llanamente platónico.
“La interpretación de la naturaleza en términos puramente matemáticos ha demostrado tener un éxito brillante”, sigue Jeans, a diferencia de los modelos ingenieriles que se
topan con inimaginables superposiciones de estados e inexplicables enlaces entre partículas. En cambio, si dejamos de pensar en imágenes, encontramos que “la naturaleza y
la mente matemática consciente funcionan de acuerdo a unas mismas leyes”. Nuestra dificultad para representarnos el universo finito, sin un “más allá”, se debe a que
buscamos la figura de algo que es “un concepto puramente mental”. Estamos habituados a construir modelos que nos permitan visualizar un dato puro de las matemáticas, el
propio Schrödinger diseñó su experimento mental del gato en una caja para explicarnos, a los humanos comunes, la superposición de estados en el mundo subatómico, un gato
vivo y muerto a la vez. Se opone Jeans así: “Construir modelos o imágenes para explicar las fórmulas matemáticas y los fenómenos descritos por ellas no es un paso adelante
en el conocimiento de la realidad, sino más bien una huida de ella, es como querer hacer imágenes de un espíritu”, se cae en las “vueltas y más vueltas” de que habla
Eddington.
En cuanto dejamos de pedir imágenes, los conflictos desaparecen. Toma Jeans el ejemplo de la luz: ¿es onda o partícula? Ambas son imágenes que sacamos de la experiencia
ordinaria donde hay ondas en el agua y piedras sólidas que no ondulan. La luz se comporta como partícula cuando viene del Sol a la Tierra porque no hay éter que ondule,
como partícula cuando arranca electrones a una placa de metal, pero es onda cuando muestra interferencia y difracción ¿qué es, finalmente? No necesitamos seguirlo
discutiendo: “Si contamos con una fórmula matemática que describe el comportamiento de la luz con toda precisión, ahí tenemos todo lo que es preciso saber sobre ella”.
Igual pregunta nos podemos hacer sobre un grupo de electrones: ¿Existe en tres o más dimensiones? “Ese sistema de electrones existe en una fórmula matemática; ésta, y
ninguna otra cosa, es lo que representa la última realidad”.
Y entonces Jeans da el gran salto: “Si el universo es esencialmente pensamiento, también su creación debió de ser un acto de pensamiento”. Retoma el idealismo radical: la
mente es creadora y gobernadora de la materia: “No, por supuesto, la mente de cada uno de nosotros, sino la mente en la que existen como pensamientos los átomos”. No
pone mayúscula, pero es el Uno de Parménides.
Así es como Jeans arriba a su conclusión luego de un formidable tour de force aquí apenas mal esbozado: “El universo se parece cada vez menos a una gran maquinaria y cada
vez más a un gran pensamiento”. A la pregunta última ¿qué es?, responde: es pensamiento.
Es a lo que Schrödinger se refiere como “la cuestión de la gran Unidad, el Uno de Parménides, del cual todos formamos parte, al cual todos pertenecemos”. En fin, los físicos
fundadores citan a los filósofos presocráticos del siglo VI a.C., la física cuántica los lleva a viejas intuiciones de la mística. Luego el new age se encargaría de abaratar estas
reflexiones y venderlas en pócimas esotéricas.
Luis González de Alba. Escritor. Su libro más reciente es Olga. Es colaborador de Milenio Diario. www.luisgonzalezdealba.com
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73249
19/11/2010
Nexos - La depresión, otra paradoja de nuestro tiempo
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
La depresión, otra paradoja de nuestro tiempo
Julio Sotelo
¿Por qué, en una época de altísimos avances tecnológicos
y científicos, somos tan infelices?
L
as fuentes modernas de satisfacción, comodidad, diversión y placer son incontables y han transformado radicalmente la vida humana a niveles inimaginables hace poco
tiempo, digamos hace sólo 100 años. Un siglo en el ya largo devenir de la sociedad humana organizada que se documenta en aproximadamente 40 mil años resulta ser un
brevísimo periodo. Claro que un siglo parece un tiempo infinito; sin embargo, un siglo contiene sólo a tres o cuatro generaciones de individuos, de manera que la tradición
verbal de lo que ocurre en modos de vivir, tradiciones y experiencias entre familias durante ese lapso todavía se puede evocar con razonable precisión.
L
a vida cotidiana del ser humano ha tenido su más grande y favorable transformación durante el siglo
XX y en los breves 10 años transcurridos del siglo XXI. Los cambios, todos ellos dramáticos, se han
multiplicado vertiginosamente. La cotidianeidad de la humanidad entera se ha modificado con la
incorporación de incontables beneficios que la han facilitado y traído con ellos posibilidades casi
ilimitadas de momentos agradables. A principios del siglo XX la lista de advenimientos tecnológicos
que voy a enunciar era o incipiente (y sólo obtenible por contados individuos) o francamente
inexistente; ahora, un siglo después, todos estos desarrollos están al alcance de la inmensa mayoría de
seres humanos en lugares con adecuado desarrollo urbano y social. Esta lista incluye la aviación, el
automovilismo, la luz eléctrica, los aparatos electrodomésticos, la radio, la televisión, la cinematografía
y con ella el cine en casa, el gas doméstico, el agua potable, la telefonía, la cirugía, los medicamentos
eficaces, la internet, las telecomunicaciones, los discos compactos.
En un simple ejercicio mental recordemos un solo día de nuestro diario vivir que pasamos sin gas
combustible, o sin automóvil, o sin luz eléctrica, o sin televisión. Como estas breves ausencias a todos
nos han ocurrido, sólo recordemos que un día sin luz eléctrica es tan enojoso e incómodo que no se nos
ocurre siquiera pensar cómo sería nuestra vida, toda ella, sin luz eléctrica; y sin embargo, toda la
humanidad, a excepción de las últimas generaciones, vivió con gran intensidad y creatividad por más
de 39 mil años sin ella. Preguntemos a una joven pareja qué haría sin teléfono, sin plancha o sin
lavadora, sin restaurantes, sin drenaje en casa, sin medicamentos efectivos; o a un empresario si
desaparece la internet o los elevadores o se cancelaran todos los vuelos; o a un académico si
desaparecen los buscadores de información inmediata. La respuesta sería que estas ausencias harían la
vida miserable.
En cambio, pensemos qué tanta alegría y emoción hubiera tenido Luis XVI de haber tenido luz
eléctrica en el palacio de Versalles, aunque fuera sólo una vez al mes; o que Shakespeare o Goethe la
hubieran poseído en sus noches de escritura; qué hubiera dado la corte del zar Nicolás, tan afecto a la
música y la diversión, de poseer sólo 10 discos compactos con la música de Brahms o de Mozart o de
Schubert para oírla a su antojo. Qué hubiera experimentado cualquier trabajador del siglo XIX de llegar
a su casa un día cualquiera y tener 100 canales de televisión simultáneos sólo para su entretenimiento.
Nosotros, para considerar que un día es enteramente regular, no excepcional, debemos tener a nuestra
disposición todos los elementos de vanguardia que apenas le dan marco a nuestras costumbres; y sin
embargo, parece ser que ninguna de ellas es por sí misma una fuente constante de felicidad o por lo
menos de muchos momentos felices. En cambio, cuando falla cualquiera de los elementos tecnológicos de los que dependemos, la vida se vuelve desdichada, la carencia
parece difícil o imposible de ser sobrellevada, y hace tan poco tiempo como un siglo el ser humano no poseía prácticamente ninguna de estas y muchas otras maravillas y,
desde luego, habitualmente pensaba que su vida cotidiana era razonablemente satisfactoria.
La vida de un personaje de alta capacidad económica del siglo XIX era, con mucho, menos cómoda que la vida actual de un personaje con modesta capacidad económica. En
la actualidad millones de nosotros, sin pertenecer a un grupo social de gran privilegio, poseemos una lavadora, un televisor, una variedad enorme de alimentos accesibles,
podemos hacer un viaje aéreo en pocas horas a lugares distantes, poseer un teléfono celular, prender la radio, la televisión y disfrutar decenas de posibilidades de diversión y
entretenimiento, ir al cine con múltiples opciones temáticas, todo ello diseñado y adquirido en su origen para hacernos la vida más cómoda y aparentemente más feliz.
La muy larga lista de novedades tecnológicas adaptadas a la existencia regular del ser humano sería causa de gran perplejidad a cualquier hombre de tiempos pretéritos. Es
indudable que lo que el ser humano moderno ha logrado crear como implementos para hacer la vida más fácil, más larga y más feliz, ha rebasado toda capacidad de predicción
y ha transformado nuestra cotidianeidad tan profundamente que no concebiríamos nuestras rutinas diarias y nuestro propio devenir en ausencia no digamos de muchos sino de
unos cuantos de los avances científicos y tecnológicos.
Si hemos construido una realidad llena de logros, comodidades y fuentes objetivas de bienestar y placer,
¿cómo es posible que las cifras médicas que cuantifican los índices de melancolía y depresión en el ser humano
sean tan elevadas? ¿Por qué tantos progresos que han hecho nuestro diario vivir más cómodo y satisfactorio no
han elevado nuestros índices de felicidad, o por lo menos compensado nuestro hastío?
El panorama epidemiológico señala que con pocas variaciones regionales entre el 20 y 25 por ciento de los
adultos en las sociedades modernas tienen datos claros de depresión crónica o cíclica, y que los índices de su
más onerosa manifestación, el suicidio, son igualmente elevados. A pesar de la carencia de estudios
comparables realizados en tiempos pretéritos es la opinión de muchos expertos en estudios recientes que la
depresión es un fenómeno creciente en la sociedad moderna.
En un análisis simple pero pragmático pensaríamos que si ahora tenemos tantas fuentes de diversión y
entretenimiento, aunadas a los múltiples satisfactores que la sociedad moderna pone a nuestra disposición,
deberíamos estar más contentos o al menos deberíamos usar con mayor habilidad estos advenimientos para
combatir la frustración, el hastío, el aburrimiento y la melancolía, tan identificados con nuestra actualidad. Aun
en el terreno mismo de la depresión, como en muchas otras enfermedades, la ciencia médica ha producido
fármacos sorprendentes que permiten tratarla con buenos resultados. De cualquier forma, si uno de los instintos
más prevalentes en el ser humano es la búsqueda de la felicidad y este instinto ha sido origen y razón de
incontables avances tecnológicos que ahora se encuentran a nuestra disposición y que hacen nuestra existencia
más amable, la pregunta natural es: ¿por qué estos avances no han sido una auténtica fuente de felicidad, que se
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73248
19/11/2010
Nexos - La depresión, otra paradoja de nuestro tiempo
Page 2 of 2
manifieste ostensiblemente en la disminución de sus antagónicos, la depresión y el decaimiento?
Quizá sea que el hombre moderno ha perdido la capacidad de asombrarse de sus propios logros, o bien que aun asombrándose su perplejidad es efímera y, contrario a lo que
pudiera esperarse, incorpora rápidamente a su bagaje habitual la novedad tecnológica sin apreciables incrementos optimistas y regresa con asombrosa rapidez a su permanente
búsqueda de novedades, para que una vez que éstas ocurran, vuelva cíclicamente a su estado anímico inicial.
Aunado al panorama novedoso que nos presentan los avances tecnológicos, que transforman radicalmente a la sociedad, se presentan igualmente en proporción endémica
nuevas realidades que apuntan a serios desequilibrios en la deontología de la sociedad humana, la más conspicua de estas realidades: aunada a la depresión e íntimamente
relacionada a ésta son las adicciones, otro fenómeno de nuestro tiempo que provoca conjeturas contradictorias.
Una de las preguntas más relevantes de la actualidad, al intentar definir por qué ahora que hemos diseñado el mejor de los mundos posibles (al menos en comodidad y
diversión) en lugar de disfrutar nuestra nueva realidad estamos tristes y buscamos afanosamente fuentes adicionales (artificiales y engañosas) de felicidad y alegría a través de
substancias neurotrópicas. En este campo se encuentran numerosos compuestos, que si bien su presencia en la sociedad no es nueva, su consumo masivo y creciente sí lo es,
como es el caso del tabaco, el alcohol, los fármacos psicotrópicos y las múltiples substancias de uso no legal que pueden generar adicción.
Para mayor complejidad de nuestra realidad actual, habrá que considerar también como una novedad social la aparición en grandes proporciones de conductas compulsivas
que parecen tener, igualmente, su origen en la depresión o por lo menos en el descontento y su consecuencia natural, en la búsqueda instintiva compensatoria de recompensas
agradables. Entre estas compulsiones se encuentran la ingesta exagerada de comida y la nueva adicción a la internet, que son también, en buena parte, una manifestación
indicativa de que la basal de la vida humana, aunque cada vez más cómoda, no necesariamente cumple con el ideal de ser más plena. O bien, como otra posible explicación,
habrá que estudiar si nuestro instinto ancestral de búsqueda de la felicidad, que ha sido el impulsor de lo mejor de la cultura, las artes, las ciencias e incluso del amor, tiene
matices o transformaciones en nuestro cerebro, en donde el placer y sus ingredientes deben ser dosificados, medidos, compensados; en donde el hastío, el aburrimiento, la
melancolía, quizá ocupen un lugar fundamental, que debamos no solamente aceptarlos como inevitables sino incluso celebrar su presencia ocasional como un componente
esencial sobre el que se construya la felicidad, en una especie de alquimia o receta culinaria en la que para obtener como producto terminal una vida plena, ésta deba llevar,
necesariamente, una buena cantidad de momentos felices y otra buena cantidad de momentos insignificantes.
Estas perplejidades son una muestra clara de la complejidad de la mente humana y son materia fascinante de estudio para los investigadores de la conducta; también debe ser
motivo de reflexión en nuestra búsqueda incesante de un mundo mejor, al que las evidencias indican estamos aún muy lejos de llegar.
Julio Sotelo. Ex presidente de la Academia Nacional de Medicina y Premio Nacional de Ciencias y Artes.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73248
19/11/2010
Nexos - Misterio sin resolver La retirada de las universidades públicas
Regresar
Page 1 of 2
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Misterio sin resolver La retirada de las universidades públicas
Roberto Valladares
Desde hace una década, el semillero de líderes provenientes de las universidades públicas ha adelgazado dramáticamente. El siguiente texto expone las causas y esboza las
soluciones
Allá por 1980 Roderic Camp, un mexicanólogo norteamericano metido a estudiar las biografías de nuestra clase política, proyectaba que los egresados de universidades
particulares ocuparían cada vez más posiciones de responsabilidad en el gobierno. No hace falta sino comparar el actual gabinete con aquel que arrancó el sexenio de Miguel
de la Madrid para constatar que su proyección fue acertada. En 1982 los egresados de la UNAM estuvieron a poco del carro completo. Entre los civiles había un agrónomo de
Chapingo, un egresado de la Universidad de Ottawa, y nada menos que 14 pumas. Una generación después la primacía se la disputan el ITAM y la familia de Tecnológicos de
Monterrey, con la Libre de Derecho ocupando un decoroso tercer lugar.
Sospecho que entre los directivos de las grandes empresas, los líderes de opinión, o los socios de los más cotizados
despachos de abogados, ingenieros y contadores encontraríamos una tendencia similar, aunque acaso menos
dramática. Excluyendo la investigación y las carreras en ciencias puras, humanidades y artes (que son las que menos
gente estudia), un puñado de instituciones particulares ha tomado la delantera en la formación de líderes. ¿Cómo
llegamos a esto? ¿Las otrora Academias Vázquez son ahora la cúspide del sistema educativo nacional?
La comparación de gabinetes es apenas una viñeta. El tema de fondo es que un número creciente (aunque
desconocemos qué tan grande) de los jóvenes que pueden hacerlo prefieren pagar una universidad particular antes
que asistir gratuitamente a una pública. Por supuesto, el problema no es que los jóvenes con más recursos estén
emigrando a universidades particulares, cosa que incluso podría considerarse una virtud desde el punto de la
progresividad del gasto público. El problema es que esta migración es síntoma de un padecimiento grave en nuestras
principales instituciones públicas. Sería miope pretender desestimar esta señal alegando que quienes eligen estudiar
en universidades particulares son meros snobs, sin capacidad o ambición académica. Además de party animals y
chicas “MMC”, en las instituciones particulares de mayor prestigio hay alumnos talentosos que no sólo hubieran
podido ingresar a un programa equiparable en una universidad pública, también hubieran estado encantados de
ahorrarle medio millón de pesos a sus familias… si no pensaran que con ello truncarían su posterior desarrollo
profesional.
El nuevo protagonismo de las universidades particulares también implica una debilidad estructural de nuestro sistema
de educación superior: el país se ha quedado sin universidades que reúnan las condiciones para competir en el ámbito
académico internacional. Todas las universidades de primer orden del mundo tienen en común al menos dos
elementos: una alta concentración de talento académico y un elevado acceso a subsidios.
La educación es una actividad sui géneris en la que no hay una separación clara entre proveedores y compradores, y
que no se ajusta bien a la premisa del consumidor anónimo e intercambiable. No hay profesores, instalaciones o
programas que valgan mucho si los propios estudiantes no tienen la motivación y las bases para aprender. Además,
mediante el estudio en grupo y la participación en clase los estudiantes también inciden de forma muy importante en
la educación de sus compañeros. Por lo mismo, el talento académico de los estudiantes es, antes que cualquier otro
insumo, la materia prima que permite la educación de excelencia.
Los subsidios son, a su vez, una condición necesaria para garantizar una alta concentración de talento académico, ya
que sólo en la medida en que una universidad deja de depender exclusivamente del cobro de cuotas para subsistir
puede ser verdaderamente selectiva en la admisión de estudiantes. Además, sin subsidios tampoco resulta viable la
investigación a gran escala.
Estados Unidos es un caso excepcional, en el sentido de que ha consolidado un sistema de instituciones particulares de excelencia. Sin embargo, esto ha sido posible porque
sus universidades particulares cuentan con fideicomisos astronómicos (en las más acaudaladas el rendimiento promedio del fideicomiso supera los 40 mil dólares por
estudiante al año). Las top 10 norteamericanas también tienen acceso a recursos públicos sustanciales —fundamentalmente, por contratos de investigación con el gobierno—,
que llegan a representar un ingreso mayor al cobro de colegiaturas.
Nada equiparable ocurre en el caso de las universidades particulares mexicanas, ni siquiera de las más encumbradas, en las que las cuotas que pagan los alumnos continúan
siendo la principal fuente de ingresos. Sin subsidios, el potencial de nuestras universidades particulares es, necesariamente, limitado. La selectividad en el reclutamiento de
estudiantes es mínima, y la investigación queda relegada a un segundo plano. Incluso se suelen omitir los programas en aquellas disciplinas que suponen inversiones más
cuantiosas.
Lo que no deja de ser sorprendente es que en México las universidades que gozan del monopolio de los subsidios públicos estén quedando relegadas a un segundo plano.
Algunas hipótesis se han aventurado para explicar el declive. Se ha mencionado que después de los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971 la universidad pública fue
señalada como un semillero del radicalismo, lo que comenzó a ahuyentar a algunos segmentos de la sociedad. También se ha apuntado que la expansión de la matrícula (que
indudablemente respondió a una necesidad real) fue demasiado acelerada para permitir el mantenimiento de estándares elevados de calidad académica. Yo agregaría que las
universidades públicas simplemente perdieron el vínculo necesario con las demandas de los estudiantes y del mercado laboral; nunca hemos desarrollado indicadores
objetivos para evaluar su desempeño, al menos no en términos de concentración de talento académico, además de que la negociación de su presupuesto ha sido hasta la fecha
fundamentalmente política. Ninguna explicación es todavía concluyente; el misterio sigue, en lo esencial, sin resolverse.
De forma tentativa sugiero a continuación algunas medidas que, de confirmarse lo hasta ahora expuesto, podrían contribuir a superar las limitaciones que ahora restringen el
potencial de las universidades particulares y a la vez reincorporar a las públicas a la competencia por ocupar los primeros puestos en todas las disciplinas y en todos los
ámbitos de la vida nacional.
Examen nacional para los egresados de la educación media superior
México se podría beneficiar mucho de establecer un examen nacional para los egresados de la educación media superior, como lo tienen Colombia, Alemania y Estados
Unidos. Se trata de un instrumento acaso imperfecto (de entrada, beneficia a los que son buenos para responder exámenes) pero mucho más imparcial y elocuente que otras
alternativas, como el promedio. Se obtendría muchísimo por relativamente poco. La realidad es que los egresados de nuestros bachilleratos no tienen herramientas suficientes
para demostrar de forma expedita sus aptitudes académicas. Ofrecerles la oportunidad de obtener un papel con reconocimiento nacional que acredite su capacidad sería una
forma muy eficaz de motivarlos a prepararse.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73247
19/11/2010
Nexos - Misterio sin resolver La retirada de las universidades públicas
Page 2 of 2
Por otra parte, contaríamos con un elemento para identificar cuáles universidades están siendo más exitosas, no según valoraciones subjetivas de las autoridades, encuestas de
opinión o rankings, sino a partir de una medición de la capacidad de cada institución para atraer talento académico. De paso, quienes estamos interesados en analizar la
política educativa del país obtendríamos una base de datos para hacerlo con rigor y podríamos así superar las conjeturas —en el mejor de los casos atinadas, que no
fundamentadas— como las que aquí se presentan.
Sistema nacional de instituciones de educación superior sin fines de lucro
Quienes se oponen a la “privatización” de la educación superior tienen un punto: educar bien a la gente y hacer dinero son dos objetivos irreconciliables. En virtud del carácter
intangible de la educación las empresas con fines de lucro pueden obtener ganancias fáciles ofreciendo un servicio de baja calidad (los economistas se refieren a esta situación
como “información asimétrica”). Por lo mismo, no es casual que, históricamente, la educación en Occidente haya sido un espacio de dominio de la institución sin fines de
lucro por excelencia: la Iglesia.
En la actualidad, el Estado ha reemplazado a la Iglesia como el principal proveedor de educación. Sin embargo, seguimos encontrando en muchos países instituciones
académicas de prestigio que operan bajo la tutela de organismos gubernamentales sin fines de lucro, laicos y confesionales.
Las universidades como empresas con fines de lucro, si bien existen y prosperan, consistentemente prestan servicios de calidad relativamente menor. Por ejemplo, la
Universidad de Phoenix, con la matrícula más grande en América del Norte, tiene una pésima reputación por su bajísima eficiencia terminal, e incluso ha enfrentado
demandas por sus trapacerías en el reclutamiento de estudiantes y por manipular información para obtener acceso a subsidios públicos. (El caso es similar al de cierta cadena
mexicana de farmacias, que es exitosísima a pesar de la dudosa calidad de sus productos, precisamente porque opera en un mercado con información asimétrica.)
Necesitamos reconocer que la distinción importante no es entre instituciones del régimen público y el régimen particular, sino entre instituciones con y sin fines de lucro.
Muchas de nuestras universidades particulares se declaran —habrá que ver cuáles efectivamente son— asociaciones sin fines de lucro. Muchas de ellas también podrían hacer
una contribución más significativa al desarrollo del país si su operación no estuviera completamente supeditada al cobro de colegiaturas. Todas las instituciones de enseñanza
superior sin fines de lucro (al menos todas las que también sean laicas, para sosiego de los juaristas estrictos) deberían tener el derecho a competir por subsidios públicos.
Subsidios que sigan al mérito académico
Permitir a las instituciones particulares acceder a recursos públicos no implica desmantelar el esquema de subsidios “históricos” que las instituciones públicas reciben. Sin
embargo, si queremos generar incentivos para un mejor desempeño de nuestras universidades debemos canalizar una parte significativa del presupuesto a aquellas que, según
indiquen las elecciones de los propios estudiantes, estén haciendo un mejor trabajo.
Por ejemplo, se podría entregar un subsidio directamente a los estudiantes, quienes a su vez lo podrían destinar al pago de colegiaturas. En el caso de los estudiantes que
eligieran una universidad gratuita, la institución podría retener una parte del subsidio y el estudiante podría conservar el resto como estipendio. Un esquema ideal debería ser
al mismo tiempo progresivo, favoreciendo que reciban más subsidios quienes más los necesitan; y universal, permitiendo a todos los egresados de la educación media superior
competir por recibir algún subsidio. Un aspecto crítico es que el mérito académico tendría que desempeñar un papel en la asignación de subsidios (también de ahí la necesidad
de establecer un examen nacional para los egresados de la educación media superior), pues lo que se buscaría sería incentivar a las universidades a buscar, activamente, el
reclutamiento de talento académico.
Conclusiones
Por el tamaño de nuestra población y nuestra economía, y por la magnitud del dinero público que invertimos en educación superior, México podría aspirar a contar con un
grupo de universidades que realizaran investigación de punta y que ofrecieran programas académicos de prestigio mundial. Éste no es un asunto de vanidad nacionalista sino
de racionalidad económica.
Sin embargo, desde la traumática experiencia de la huelga en la UNAM de 1999, el tema de la reforma al sistema de educación superior ya ni siquiera figura en la agenda
pública. Es una lástima, porque avanzar hacia la consolidación de universidades de excelencia sería un proyecto políticamente viable. No haría falta cambiar la constitución,
ni confrontar líderes sindicales, ni mucho menos emprender otra guerra. Establecer nuevas reglas para la asignación de una parte de los subsidios públicos, sobre bases de
mayor competencia y apertura, no tendría que ser una medida divisiva. No habría perdedores a priori y las propias universidades públicas posiblemente asumirían el reto
como una oportunidad para revertir el declive de las últimas décadas.
Roberto Valladares Piedras. Especialista en políticas públicas. Ha laborado en instituciones académicas, en organizaciones no gubernamentales y en la administración
pública.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73247
19/11/2010
Nexos - Charlotte Gainsbourg y Beck
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Charlotte Gainsbourg y Beck
Hugo García Michel
Un matrimonio (musical) bien avenido
Hay relaciones de pareja que desde el principio anuncian nubes negras y tormentas implacables. Las hay que pasan de largo y resultan tan insulsas que no provocan más que
hastío y bostezos. Algunas inician bien, pero más temprano que tarde se ven envueltas en conflictos mil que terminan por anularlas. Sin embargo, existen otras que se
conectan con tal perfección que todo lo que tocan lo convierten en oro, en belleza, en creatividad sin límites.
La de la actriz, compositora y cantante francesa Charlotte Gainsbourg con el prolífico y ecléctico músico y compositor (y
ahora productor) estadunidense Beck es una de estas últimas, una relación extraña pero fructífera, curiosa pero fascinante,
extravagante pero prodigiosa.
La union entre la hija del legendario chanteur francés Serge Gainsbourg (y de la actriz Jane Birkin) y el creador de joyas
discográficas como Mellow Gold, Odelay!, Mutations y Sea Change derivó en un concubinato que tuvo como primogénito
a un álbum pleno de riqueza musical y letrística, un plato grabado a finales del año pasado para la disquera Elektra y que
lleva el enigmático nombre de IRM.
Tercer opus en la discografía de Charlotte Gainsbourg, si contamos el Charlotte Forever que grabó en 1986, cuando era
todavía una adolescente, IRM debe su existencia a una serie de difíciles circunstancias en la inmediata biografía de la
artista nacida no en París sino (vaya paradoja para alguien de sangre gala) en Londres, en 1971. En efecto, luego de su
segundo disco, el estupendo 5:55 (2006), y cuando participaba como actriz en la película I’m Not There, Charlotte sufrió
un terrible accidente mientras esquiaba. El golpe que recibió en la cabeza fue tan severo que pudo causarle la muerte o
dejarla paralítica. Luego de ser operada, la cantante logró recuperarse y fue dada de alta satisfactoriamente. Sin embargo, el
hecho de verse a punto de morir la impactó de tal manera que para estar segura de que no recaería se hizo una gran cantidad
de encefalogramas de resonancia magnética, MRI por sus siglas en ingles, siglas que al invertirse en francés dan el nombre del nuevo álbum de Gainsbourg, con lo cual queda
resuelto el enigma del título.
Una vez sana de nueva cuenta y antes de meterse al estudio de grabación, la francobritánica participó en la película Antichrist del controvertido realizador danés Lars von
Trier, en la que interpretó a una mujer violentamente trastornada y depresiva, con una gran dosis de vulnerabilidad pero también de osadía. Es esta mezcla de ser al mismo
tiempo vulnerable y osada lo que se refleja en la música del IRM y para ello mucho tuvo que ver el talento de Beck.
Mientras que 5:55 fue trabajado por un productor tan distinto como el británico Nigel Godrich (Paul McCartney, Radiohead) y contó con las colaboraciones, como
compositores, de gente como Jarvis Cocker, Neil Hannon o Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godinel del proyecto francés Air, IRM es una obra mucho más compacta, por
completo diferente a su antecesora. Aquel era un disco que apostaba por una música más o menos etérea, en tanto éste ofrece una colección de canciones que si bien se
encuentran interconectadas por determinados elementos, no podían ser más variadas desde el punto de vista del estilo.
De ese modo, el eclecticismo del que siempre ha hecho gala Beck se muestra aquí desde el principio, con el pop electrónico de “Master’s Hand” que se transforma
dramáticamente en la alucinante y tribal “IRM” y su ritmo primitivo, con esos tambores cuasi pieles rojas que se contrapuntean con los sonidos de las máquinas de escaneo de
las resonancias magnéticas.
“Le chat du Café des Artistes” es una absoluta maravilla, una chanson plenamente francesa, pero con un escalofriante arreglo de cuerdas por parte de Beck que le da un aire
que va de lo tierno a lo siniestro, algo que se repite en la otra pieza a la francesa del álbum: “La Collectionneuse”.
Hay canciones dulces, como “In the End”, que rememoran los tiempos en que la cantante grabó, a los 13 años, su debutante Charlotte for Ever (aunque ese disco contenía
composiciones de su padre, el ya mencionado Serge Gainsbourg, tan ambivalentes y poco ingenuas como “Lemon Incest”), pero también existen temas más duros y
rocanroleros como “Heaven Can Wait” y “Trick Pony” o melodías folkies como “Me and Jane Doe”.
Es necesario decir que a pesar de la decidida participación de Beck en el disco (no sólo como productor, también como compositor: 10 de los 13 cortes son de su autoría), se
trata de un álbum de Charlotte Gainsbourg y así apareció públicamente.
IRM es un trabajo excepcional, distinto, una de las mejores producciones discográficas de los últimos meses.
Hugo García Michel. Músico, escritor y periodista. Director de La Mosca en la Red. Columnista de Milenio Diario. Autor de la novela Matar por Ángela.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73246
19/11/2010
Nexos - Rivelino Un escultor al que el azar teme
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Rivelino Un escultor al que el azar teme
Élmer Mendoza
El Hombre no sabe de relojes. Sabe de deseos, proyectos, materiales, dificultades, personas dispuestas a apoyar, pero no de relojes. ¿Qué es el tiempo? Lo que envejece.
Nada más. En sus ojos el mundo entra y sale vertiginoso mientras encuentra la manera de dar cuerpo a la pasión, una pasión que es fuerza en movimiento.
Cuenta cómo te sientes, pide Esperanza a su lado. Siempre tienes que decir cómo te sientes. Que lo diga, la respalda Lorenzo.
El Hombre rápidamente toma una hoja de papel, un crayón negro y dibuja. Así me siento, manifiesta más con los ojos que con
la voz. Así, ¿pueden verlo? ¿Qué es eso? Lorenzo frunce el ceño. Por favor, hijo, ya no estamos para que nos tomen el pelo,
¿qué tratas de decirnos? Esperanza lo conmina severa. Me siento con la fuerza suficiente para conseguir que lo imposible sólo
sea difícil. Y lo difícil casi siempre es fácil, completó Lorenzo, afirmando.
Rivelino sabe que cualquier cosa puede salir de sus manos. Por eso las mueve, las expone y las deja vagar por los rincones.
Están acostumbradas al barro, a la plastilina, a la lucha perdida contra los elementos: Cuando era niño sufría con eso, confiesa.
Me instalaba en la plaza del pueblo y conversaba con los puntos cardinales, ¿por qué no te has venido? El norte siempre tan
demandante para una fuente de emigrantes; pero me iba al oeste, al río; mis padres me llamaban la atención porque mi mayor
interés era un charco de lodo grueso. En realidad era una veta de barro que pronto descubrí que podría serme de mucha
utilidad. Me lo llevaba a casa y hacía figuras.
El Hombre continúa trazando, su rostro se endurece mientras su mano delinea con destreza. Esperanza y Lorenzo se han
colocado frente a él, que viste playera negra, jeans y tenis con figuras de colores. Esperan. ¿Por qué ser joven es un obstáculo?
No es soberbia aspirar, no lo es tampoco pensar que puedo lograr lo que pretenda, ¿están de acuerdo? Los viejos asienten y se
miran entre sí. Un artista conoce el límite de los sueños, sabe que una estética contundente lo desborda a sí mismo. ¿Acaso no
es lo que debe intentar?
El día que descubrí la plastilina fui feliz. No me manchaba, no se desbarataba con el agua como el barro. Qué Navidades,
recuerda Rivelino, sólo quería plastilina y más plastilina, cajas y más cajas. No entiendo por qué es lo único que pides,
farfullaban sus mayores desconcertados, ¿te sientes bien? Respondía que sí, pero que prefería eso a recibir juguetes. Quiero construir cosas, no quiero entrar en el espejo,
quiero reflejar otro mundo en el espejo y necesito crearlo. Movían la cabeza incrédulos. ¿Por qué este niño es así, de dónde saca esas ideas?
Este artista pertenece a una cultura, a un país, a una época inválida. Prefiere las formas agrestes, la belleza que duele y precipita. Le encanta el olor de la tierra, el de los
bosques y el de los pastizales, el de la leche no pasteurizada. Deja que sus sentidos se impregnen del mensaje del aire y de la noche donde las flores son las reinas. Su
percepción se ensancha en el punto en que el instinto es ley.
Lorenzo sigue el crayón sobre la hoja. Esperanza observa el rostro concentrado y un gesto que le conoce desde niño: la determinación hecha misterio. Nunca sabe dónde
terminarán tantos empeños. Voy a hacer piezas diferentes, enuncia. Quiero otra cosa, necesito un giro en mi obra, ¿les parece que sean diez? El Diez me gusta, está formado
por nada: el cero, que es el vacío, y por el uno, a donde todos quieren llegar. Los acompañantes se miran de nuevo intrigados.
Dibujaba, me encantaba dibujar. En la primaria les hacía las tareas a mis compañeros. En la secundaria ya vivíamos en el DF. Una vez
fue necesario un cambio de turno. Como no conocía a nadie, dibujaba. El chico duro del grupo lo advirtió: ¿A poco sabes dibujar? Un
poco. Veamos qué tanto sabes. En el grupo había un superdotado del dibujo. A ver, tú, ven acá, llamó el duro, vamos a saber quién es
realmente el que dibuja, dio una cachetada al otro que abatió la cabeza. Siéntate allí. Dibujen, ya sabré yo quién es el engañador.
¡Muévanse! Mejor me hubiera golpeado, pensé, y me afirmé en este pensamiento mientras mi dibujo resultaba una tontería. Espantoso.
Antes de que iniciara la siguiente clase el tipo me había sentenciado. Tú, no sabes dibujar. Y lo creí. Estuve cinco años sin hacer un dibujo,
es más, creo que no eché un trazo en ese tiempo.
El arte es para los humanos. Entre más gente aprecie una muestra es más poderosa y representativa. La escultura es aspecto que opera
como elemento de seducción que construye líneas de relación entre el espectador y la obra. Se nutre de presencias. Soy más en la medida
que me encuentro en ti, asegura el artista inquieto en un sillón anaranjado.
Lorenzo abre la boca. Circunda al artista cuyas manos vuelan trazando sobre la hoja que ha perdido su color original. Esperanza quisiera
traerle café o algo para que ese chico se calme, pero sabe que no puede. Hablo de diez granos de arena, de diez piezas monumentales que
puedan verse de lejos-de cerca del espacio. Que la gente que las vea se pregunte qué es de su vida; ¿pueden en este tiempo decir lo que
piensan? ¿Tenemos libertad de expresión? Todas las culturas tienen guardianes, seres poderosos que las protegen de los influjos contrarios; pero ¿quién protege a los humanos
de sí mismos? Conozco varios que son los peores enemigos de sí mismos. Lorenzo se rasca la cabeza y Esperanza se cruza de brazos.
En la prepa, me llevó mi mejor amigo a ver las chicas del taller de artes plásticas. El azar juega duro, asevera Rivelino con una sonrisa fría. El maestro justo cerró la puerta
detrás de mí, nos dio una hoja y nos ordenó dibujar. Y ahí estamos. El señor pasaba con cada uno, les corregía, comentaba, menos conmigo; pues claro, ¿cómo iba a pasar? Yo
no sabía dibujar. Cuando terminó la clase había decidido no anotarme en taller alguno, ¿para qué? Pero él me llamó, me dijo que tenía facultades y me cambió la vida.
Después me enteré de que Escher decía que no sabía dibujar y que el dibujo era un engaño.
Soy artista para dar la cara.
Los olmecas, los mayas, los teotihuacanos, nos pusieron la muestra con sus esculturas monumentales. Jamás confundieron lo grandioso con lo grandote y ésa es mi pretensión,
quiero pertenecer a esa tradición del arte mexicano, un arte que se explica más por su sentido de grandeza que por su representatividad étnica. Lorenzo lleva una mano a su
barbilla y Esperanza de plano pone los brazos en jarra. Pero mira a este muchacho, qué alebrestado nos salió.
Estoy de acuerdo con Picasso: soy artista mientras encuentro; mientras convierto una vida cronometrada en actos estéticos que terminen
por llevarme al siguiente estatus, a una nueva concepción y a una nueva obra que se enriquezca con el contacto con la gente. Me gusta el
acero. Pero el que realmente me excita es el bronce, tan dúctil como indomable. Su frialdad es parte del mensaje. Rivelino enciende un
cigarrillo que se consume al instante entre sus dedos. Sonríe. Cree que estamos en el taller de fundición.
La obra es buena cuando va unos metros delante del artista. Cuando se deja sola es cuando realmente se sabe cuál es su nivel de
comunicación; es cuando establece sus propias relaciones y afinidades. Al final, puede que se detenga en una sesión privada, en un
momento en que prueba su propio influjo. En esta parte, debo decir, los cigarrillos no encienden.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73245
19/11/2010
Nexos - Rivelino Un escultor al que el azar teme
Page 2 of 2
¿Saben qué es esto?, expresa mientras rayonea algo en la barbilla de la figura que está bocetando. Tanto Lorenzo como Esperanza se encogen de hombros. Tú dirás. Es una
lápida, un elemento, todos los obstáculos que afectan la libertad de expresión, que impiden que el pensamiento fluya libre, que condicionan la voz del ser humano. Es lo que
nos obliga a guardar silencio, a ocultar en algunos casos lo mejor de nosotros mismos. Algo pasa en la sociedad actual que no resulta fácil acoger las nuevas ideas. Espero que
mis guardianes logren un reencuentro de los espectadores con lo más significativo de ellos mismos.
Nací en una región que ha aportado una gran cantidad de referentes de la cultura mexicana: el mariachi, el charro, el Huapango de Moncayo, el tequila; eso me da confianza y
me crea compromiso. No conozco un artista que no navegue a contracorriente y eso, de alguna manera, predispone.
Tal vez por eso mi palabra favorita es Trabajo.
El artista crea capitales tangible e intangible a la vez. Es un aliento que se esparce sin agotar la fuente, y en este ámbito los relojes no valen.
¿Se acuerdan de Rulfo?, pregunta Rivelino sin abandonar su tarea. En este momento traza la espalda de los tótem y pergeña algunas inscripciones. Era un mentiroso, expresa
Esperanza. ¿De dónde sacó que los muertos podemos hablar de tumba a tumba en los panteones? Es que no se había muerto, añade Lorenzo, con una sonrisa. Pues quiero que
esta obra que es pequeña en este cuaderno sea grande como la suya y tenga una presencia más allá de esos insulsos mecanismos y sus manecillas. De bronce, altas, ¿qué les
gusta?, ¿tres metros?, ¿tres metros y medio? Y tendrán los ojos cerrados como símbolo de concentración.
T
ambién me encanta la palabra pasión. Encarna una postura ante la vida que lleva a cualquier lado. En el
mundo hay gente capaz de creer en los artistas: hay que encontrarla. Ni la esphera, ni la ouija, ni la borra del
café, le dijeron por dónde debía empezar. Una ciudad puso ante sí la voz que lo llevó al siguiente paso:
“Déjame hacer una llamada”.
Un espectador ante una exposición, reflexiona, no tiene idea de lo que se le ofrece; si lo encuentra, la obra
crecerá. Cada ciudad donde sea vista le aportará elementos.
Rivelino por un instante observa el rostro indeterminado que tiene ante sí. Haré una fusión con todas las razas
del mundo. Mmm, y yo que me había ilusionado, comenta Esperanza. Paciencia, sugiere Lorenzo. Quiero ver
cómo se libra de los ojos, que por cierto ustedes los tienen iguales. Estarán cerrados, ya dije. Da algunos
toques, suena su celular, mira quién es y no responde. Lo haremos con la técnica de cera perdida.
La etapa de la fundición es reveladora. Es la estación de tránsito entre la concepción y la obra terminada. Un
punto de interés para mí es cómo el equipo se involucra y se desplaza como en cámara rápida. Las manos de
los fundidores son una prolongación de las manos del artista. El fuego ahora es parte del proceso creativo. En
el principio era una amenaza, cuando deformaba las piezas de plastilina y convertía ángeles en demonios. Ahora es la fragua que hace posible el nacimiento de estos gigantes
donde están todos los rostros y las nucas que denotan tanto sensualidad como misterio. Una obra acabada es una obra muerta, dijo Picasso.
Quiero que mi exposición sea una caja de Pandora. La lápida que cubre las bocas de los guardianes es la tapa. Mientras la recorren, más de uno de los espectadores destapará
la caja; no de los tótem, sí la suya, y no hay misión más arriesgada de una obra de arte que ésta, donde adquiere pertinencia social. ¿No es un exceso, hijo? Esperanza y
Lorenzo inquieren, flotando plácidamente. Bueno, es la libertad íntima de expresar a que todos tenemos derecho.
El fuego, el calor, el resplandor, el magma. La fundición adquiere matices místicos; el aroma de la cera quemándose es subyugante. Veo a los trabajadores concentrados,
como en un acto religioso. Su ropa, sus guantes, sus caras son diferentes. Están cargadas de una epifanía frenética que termino por compartir. En esta parte no pienso. Tengo
una meta a la vista y empujo, empujo. Y otra vez desaparecen los relojes y las estaciones. Su cigarro se consume normal.
Rivelino es un escultor al que el azar teme.
Son piezas llenas de razones, dice el artista. Es el principio de muchas historias y no el final de ninguna. Dicen que las palabras se las lleva el viento. Con mis piezas, las
palabras se las llevarán las personas. Todos los espectadores. Hemos hecho una caja enorme para los ciegos donde podrán meter sus manos y palpar la textura del bronce y las
inscripciones. Alza la cara y mira a sus interlocutores que sonríen. Bueno, no dejes de enviarnos la invitación, ahora nos tenemos que ir, y plop, desaparecen.
Las inscripciones son la primera pregunta. La puerta sin cardinales. El espacio enigmático donde puede que pensemos lo mismo: un platillo de carne con chile huachinango,
Botero, o el taxi que marcha al aeropuerto.
Élmer Mendoza. Escritor. Su más reciente libro es Firmado con un klínex.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73245
19/11/2010
Nexos - Dosier: Sin hogar y sin fortuna
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Dosier: Sin hogar y sin fortuna
Gustavo García
Hace 25 años la industria cinematográfica mexicana agotaba sus últimos espasmos entre el desprestigio cultural del cine de albures, sucesor del de ficheras: en 1990,
mientras se filmaba en medio de penurias inmensas Cabeza de Vaca, Retorno a Aztlán y Ciudad de ciegos, en la cartelera reinaban Y Melón se comió las plumas, Las pelotas
de Juan Camaney, Cuando te veo palpito, El trasero de oro, El diablo quiere sexo, Hembras de Tierra Caliente, Un macho en el hotel, No hay quinto malo, Papaya Beach y
Las paradas de los choferes. Alguna vez se deberá estudiar y, si todo saliera bien, explicar cómo el país de los más fregados sostuvo esa industria viéndose retratado en sus
caricaturas más aberrantes, sus rasgos más primitivos, su reducción a una imbecilidad orgánica, y cómo el medio se aplicó a denigrar así a su público como fórmula de éxito
financiero.
Pero ese cine era el anfitrión verdadero de su cartelera, de las salas controladas por el gobierno (la Compañía
Operadora de Teatros) donde las películas, fueran norteamericanas o locales, se veían en las mismas humillantes
condiciones (pésimo sonido, proyección parpadeante, butacas pegajosas, pasillos cucarachientos); hizo las
fortunas de productores que filmaban sus sagas sobre narcotráfico e indocumentados en sus ranchos texanos,
mientras Imcine colaba sus maltrechos engendros para que se defendieran como pudieran. Por lo general, las
obras completas de Charly Valentino, el Chatanooga, Lalo el Mimo y Condorito (actores mexicanos todos, para
información de los nuevos cinéfilos) se estrenaban de inmediato, mientras el material de Hollywood podía
esperar años (el europeo, lustros, a menos que fueran las sexicomedias de Lando Buzzanca y Edwige Fenech).
¡Cómo han cambiado las cosas! El cine mexicano es el apestado de la exhibición cinematográfica, el que tiene
que esperar, ya no turno, sino un hueco entre los estrenos extranjeros para salir, en condiciones totalmente
desventajosas a dar una pelea ya perdida: Redención, de los egresados del CUEC Juan Pablo Cortés y José
Antonio Hernández, tardó 10 años en estrenarse, en parte por litigios con distribuidores abusivos: hizo una
semana en cartelera. Óscar Blancarte incursiona en 2007 en la ciencia ficción con Polvo de ángel; ya metida en la
pista de estrenos, a principios de 2010, se posterga tanto su salida que la muy discreta campaña publicitaria se
diluye; sale con seis copias, inadvertida para el espectador distraído, y lo mismo se puede decir de casi todos los
títulos mexicanos, sea el prestigioso Norteado o el indefenso Redención (sus estrellas, Humberto Zurita y Ana Serradilla, no están disponibles para promoverla, claro). Carlos
González Morantes filmó hace dos años Crepúsculo rojo con locaciones y recursos regiomontanos; anunciada su salida, por fin, para finales de abril, en mayo, cuando esto se
escribe, vuelve a no tener fecha de salida. Para el anecdotario y como materia de otra nota, Chicogrande, la más reciente película de Felipe Cazals, estaba a punto de filmarse
en 1976, cuando el cambio de administración (de Echeverría a López Portillo) la canceló, junto con el Bajo el volcán de Paul Leduc, que ahora parece revivir, a 34 años de
distancia, con locaciones en Chiapas. Una vez terminada, ¿cuándo se estrenará?
Y la cosa no pinta mejor para los que se fueron; entrevistado antes de presentar Biútiful en Cannes, Alejandro González Iñárritu confesaba no tener ni idea de cuándo la
estrenaría en México (“por ahí de octubre o noviembre”); su ex guionista, Guillermo Arriaga, la ha llevado peor con su Burning plain (se tienen dudas sobre los beneficios de
traducirla como El llano en llamas y provocar la obvia confusión: ¿Charlize Theron en plan rulfiano?): en Estados Unidos, distribuida por la minúscula Magnolia Pictures,
ingresó 201 mil dólares en taquilla, según la lista de ingresos publicada en el número de marzo-abril de Film Comment. Está disponible en DVD, región 1, desde finales del
año pasado y su estreno en México se ha pospuesto una y otra vez desde septiembre de 2009.
Cómo se rompe la maldición? Sólo gracias a coyunturas excepcionales: vender la película a una
distribuidora norteamericana (Columbia para El crimen del padre Amaro; 20th Century Fox para
Arráncame la vida) que tenga capacidad de negociación con los exhibidores o que el bicentenario se
celebre más seguido: pocos dudan de la oportunidad con que estrenarán la mencionada Chicogrande, por
recrear el clima de la incursión punitiva contra Pancho Villa (cfr. el puntual análisis de David Miklos en
nexos, núm. 389), El atentado de Jorge Fons, adaptando el notable trabajo de Álvaro Uribe sobre el fallido
ataque a Porfirio Díaz en el auge de su dictadura, o Hidalgo, la historia jamás contada de Antonio Serrano,
con Demián Bichir con un pre-Padre de la Patria de abundante cabellera castaña y promotor teatral, y Ana
de la Reguera como tentación erótica; por supuesto que ya le entró la 20th Century Fox con su cuerno. Y
si Fernando Sariñana mueve sus abundantes influencias políticas y comerciales, hasta Tlatelolco, que
produjo y algo más, para que la pusiera en escena Carlos Bolado, podría entrar en el paquete.
¿
Para un insólito número de superproducciones (los
maquillistas han sido los héroes de la temporada,
caracterizando a Villa, Hidalgo y Díaz Ordaz) es el
“ahora o nunca”, enfrentándose a todos los pecados
del ambiente, desde la competencia de Hollywood
hasta el (des)interés que el público sienta por
nuestros héroes patrios, por muy polémica o
novedosa que sea la presentación: la Historia ha
sido la kryptonita verde del cine mexicano (¡cuántas
derrotas ha infligido el celuloide a Benito Juárez
desde Juárez y Maximiliano, en 1933, Amor
chinaco en 1941, hasta Aquellos años en 1972!). No
la tienen fácil, pero después puede ponerse peor:
¿qué pueden nuestros próceres contra el final de la saga de Harry Potter?
Gustavo García. Investigador y crítico de cine.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73244
19/11/2010
Nexos - Sonata para un hombre bueno: Horror en Nanking
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Sonata para un hombre bueno: Horror en Nanking
Eva Ruiz de Chávez
Dirección: Florian Gallenberger.
Guión: Florian Gallenberger.
Reparto: Steve Buscemi, Daniel Brühl, Ulrich Tukur
Duración: 134 minutos.
Innumerables veces hemos visto filmes que relatan el conflicto nazi y las atrocidades que la guerra dejó a la sociedad. Pero en los últimos años
la cinematografía nos ha regalado puntos de vista diferentes, historias de personajes, guardadas por el tiempo, que tomaron decisiones ligadas a
un pensamiento autónomo y al margen de los ideales nazis. Tal es el caso de John Rabe, traducida en México como Sonata para un hombre bueno. Cinta que reivindica ciertas
figuras alemanas de la época nazi, demostrando que no todos eran leales a su partido, ni que no todos los alemanes pensaban igual.
Sonata para un hombre bueno está basada en la vida de John Rabe, un ingeniero y hombre de negocios alemán que trabajaba para la empresa Siemens. Tras pasar más de 20
años en China, el consorcio le propone regresar a su país de origen para una supuesta promoción. Rabe se da cuenta que la oferta no es más que un engaño para enviarlo de
vuelta a Alemania ante la proximidad del conflicto bélico. Al percatarse de la posible invasión nipona a la ciudad de Nanking, en China, decide quedarse y proteger a cuanto
habitante pudiera, arriesgando, incluso, su propia vida. Por este detalle al filme se le ha nombrado “La lista de Schindler china”, comparando a su protagonista con el famoso
Oskar Schindler.
Florian Gallenberger, joven director ganador del Oscar a Mejor Cortometraje por I Want to Be (2002), se atreve a retratar un periodo histórico que aún hoy en día sigue
causando controversia entre China y Japón. El director lleva de la mano a una megaproducción que incluye grandes actores como Ulrich Tukur (La vida de los otros y White
Ribbon, entre otras), quien borda de forma memorable a un protagonista heroico que logra ganarse el corazón del espectador. Acompañan a Tukur nombres de la talla de
Daniel Brühl (Bastardos sin gloria) y Steve Buscemi (Big Fish) quienes, como piezas primordiales del relato, acompañan a Rabe en su hazaña como médicos.
El tiempo fue sepultando la figura de John Rabe. Sus diarios, escritos en la década de los treinta, fueron descubiertos por su hija hasta 1996 y publicados por Alfred A. Knopf
bajo el título The Good Man of Nanking: The Diaries of John Rabe, en 1998. Casi una década después apareció el documental Nanking 1937, el mismo año en que se cumplía
el 70 aniversario de la masacre. Con esto, los alemanes comenzaron a descubrir la naturaleza de este personaje. Sonata para un hombre bueno, por supuesto, se nutre tanto de
los diarios como del documental.
Quien también se ha interesado por este tema es Lu Chuan, uno de los jóvenes directores chinos más destacados de la actualidad, señalado por la crítica como el Spielberg de
Oriente. En Ciudad de vida y muerte, un ambicioso y delicado proyecto, hace la crónica del horror vivido durante aquellas semanas en Nanking. John Rabe aparece como
personaje secundario en esta dramatización histórica en blanco y negro de algo más de dos horas de duración y ganadora de la Concha de Oro en la pasada edición del Festival
de Cine de San Sebastián.
Con todo el interés generado por la figura de John Rabe, la mesa estaba servida para realizar un filme que cumpliera con todas las reglas de un biopic: un gran diseño de arte,
buena fotografía, grandes actores y una historia interesante. Sonata para un hombre bueno surge como una película de corte hollywoodense sobre un periodo histórico que aún
provoca resquemores en las sociedades china y japonesa. Lo paradójico en ella es su tono esperanzador y el cierre parco que cuenta, a través de letreros, cómo este héroe
muere pobre y en el olvido en Alemania.
Eva Ruiz de Chávez. Locutora de El cine y... en Ibero 90.9fm y directora de cine.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73243
19/11/2010
Nexos - Un profeta: El Scorsese francés
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Un profeta: El Scorsese francés
Fabiola Aguilar D.
D
irección: Jacques Audiard.
Guión: Thomas Bidegain y Jacques Audiard.
Reaparto: Tahar Rahim, Niels Arestrup, Adel Bencherif, Hichem Yacoubi.
Duración: 150 minutos.
El éxito contundente del filme Un profeta consagra a Jacques Audiard como uno de los grandes de la cinematografía francesa. El autor se ha
rodeado a lo largo de su vida de la industria del cine, como editor, guionista y director, de igual forma en la literatura, la filosofía y el teatro. La
gran trayectoria de este multifacético personaje rinde fruto con el Gran Premio del Jurado en Cannes 2009, entre otras distinciones, que lo
colocan en la cumbre de su carrera con esta pieza que atraviesa los géneros cinematográficos.
Su protagonista, Malik, es un chico árabe de 19 años que confronta la crueldad de la vida en una prisión francesa y la complejidad de su diversidad racial, étnica y religiosa.
En un lugar donde corsos, árabes, musulmanes, gitanos y franceses conviven al borde de la tensión y en continua lucha por el poder, Audiard ilumina las circunstancias que
abaten a todas las sociedades multiculturales. Su filme confronta los estereotipos que surgen de esta mezcla de ideologías y estructuras: la migración que, en el caso de Francia
y sus ex colonias, se materializa en los enormes problemas que torturan los suburbios.
Un profeta nos provoca al colocar deliberadamente a un actor desconocido en el papel del árabe, para conjurar alusiones previas. Pretende que represente simplemente un
árabe anónimo, protagonista de una historia ambivalente y moralmente controversial. La cinta despliega al lenguaje como un personaje fundamental en la trama. Malik
asimila rápidamente el sistema de exclusión que conllevan las palabras, y aprende no sólo a leer y a escribir en su propio idioma, sino a posicionarse como una pieza
fundamental, como traductor. En este micromundo de crimen, el protagonista comprende que más allá de hacerse útil debe aprender a hablar la lengua de la dominación para
encontrar el espacio que le permita vivir.
Por otro lado, la confluencia de idiomas nos da una sensación de realismo multirracial y una sensorialidad y ritmo en la cadencia de las palabras. Existe un interés por la
narrativa de la historia en su conjunto, pero nunca abandona la construcción de estímulos sensoriales a través de los detalles, que incluso potencian la violencia de las
secuencias.
Influido a tal grado por el cine de temática criminal como para ganarse el distintivo del “Scorsese francés”, comparado con Francis Ford Coppola, Audiard ha logrado asimilar
los clichés del género para contribuir a la creación de un nuevo icono de los filmes de gángsters.
Entre la luz y la oscuridad, en Un profeta encontramos un personaje ambiguo que se metamorfosea frente a nosotros: un joven que, frente al reto del aprendizaje de la crueldad
y el crimen, consigue dominar las estructuras de poder. La suya es una metáfora de lo que puede hacer cualquier hombre en circunstancias límite pero, al mismo tiempo, esta
espléndida pieza cinematográfica nos deja entrever la densa problemática de la naturaleza humana proyectada sobre el caos social actual: Jacques Audiard profetiza sobre la
complejidad agregada de la multiculturalidad: no deberíamos desoír su vaticinio.
Fabiola Aguilar D. Historiadora del arte e investigadora de cine.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73242
19/11/2010
Nexos - Brothers: Drama contenido
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Brothers: Drama contenido
Jorge Villalobos
D
irección: Jim Sheridan.
Guión: David Benioff, Susanne Bier.
Reparto: Tobey Maguire, Jake Gyllenhaal, Natalie Portman, Sam Shepard.
Duración: 105 minutos.
Que la trama de una película sea predecible y que a los cinco minutos de iniciada la cinta podamos adivinar hacia dónde va la historia, no
hace ni más inteligente al público ni más torpe al director. En todo caso, plantea un reto de realización más interesante: si el espectador ya
sabe qué pasará en los próximos 90 minutos, entonces ¿cómo hacer para mantener su atención?, ¿de qué recursos valerse para que las
escenas que van sucediendo sean interesantes? Lo más sencillo sería usar vueltas de tuerca gratuitas o un final sorpresivo sacado de la
manga. Afortunadamente, Jim Sheridan no recurre a estas trampas y artificios y opta por contar la historia de manera lineal, sin desvíos narrativos innecesarios y más bien con
mucha atención a los detalles que construyen el personaje.
Sheridan es un buen constructor de dramas y esta habilidad, además de su capacidad para obtener de los actores interpretaciones intensas y una gran meticulosidad en su
puesta de escena las había demostrado ya en cintas previas que realizó con el actor Daniel Day-Lewis: My Left Foot (1989), In the Name of the Father (1993) y The Boxer
(1997), cintas con fuerte carga política y social, pero sobre todo concentradas en el drama humano.
Primer acto. Brothers cuenta la historia de los hermanos Sam y Tommy Cahill (Tobey Maguire y Jake Gyllenhaal, respectivamente) e inicia con la salida de Tommy de la
prisión justo unos días antes de que Sam parta a combatir en Afganistán.
Sam escribe una carta para su esposa Grace (Portman) y encarga le sea entregada en caso de que él muera en combate. Tommy sale de la cárcel con las manos vacías y
encuentra en casa de su hermano y sobre todo en Grace y sus dos hijas, un lugar donde se siente querido.
Sheridan nos prepara así para lo que viene y establece un tono intimista. Plantea, además, una interesante relación con el padre de los hermanos, quien obviamente idolatra al
soldado y rechaza al ex reo.
Segundo acto. El drama se divide en dos. Por un lado vemos a Sam en Afganistán, preso de un grupo Talibán y por el otro vemos a Tommy y Grace que van desarrollando
una relación al dar a Sam por muerto. La película también se divide en dos y en momentos cojea. Sheridan se extiende demasiado en retratar lo que sufre el prisionero de
guerra y deja un poco de lado el drama de la mujer que se cree viuda y del hermano tratando de rehacer su vida. El punto de vista de Sheridan es políticamente correcto y
bosqueja una crítica al ejército norteamericano intervencionista y a un grupo terrorista invadido. Al final de cuentas los malos no son tan malos y los buenos no son tan
buenos.
Tercer acto. Sam regresa a su hogar, traumatizado por su experiencia de guerra. Los celos generados por lo que imagina pasó entre Grace y su hermano lo desquician. La
película se une de nuevo. La familia intenta regresar a la normalidad de manera fallida. Las tensiones entre los hermanos y el desconcierto de las hijas que se han encariñado
con el tío Tommy estallan. Ésta, que es la parte más interesante de la película, es desgraciadamente la más corta y Sheridan pierde la oportunidad de explorar y profundizar en
este trío de personajes. Los conflictos que se podían haber generado a partir de aquí son resueltos en una escena climática un poco precipitada.
Brothers termina siendo un drama bien construido, en ocasiones excedido en las interpretaciones de los actores (Natalie Portman y Gyllenhaal resultan verosímiles pero
Maguire parece, en ocasiones, una caricatura de Robert De Niro en Taxi Driver) y aunque se agradece un tono en general contenido, hay algo que se extraña de Jim Sheridan:
esa capacidad de incomodarnos, de llevarnos a partes más oscuras del ser humano y de contarnos historias que no siempre terminan en el mejor lugar. Brothers cumple,
aunque todo el tiempo se contiene.
Jorge Villalobos. Director y guionista.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73241
19/11/2010
Nexos - Pixar: Una historia en millones
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Pixar: Una historia en millones
David Miklos
E
l futuro del cine comenzó en 1984. Alcanzado el icónico año en el que George Orwell imaginaba el totalitarismo y la vigilancia extremos, John Lasseter abandona su
puesto de animación en Disney y se suma al equipo de trabajo de efectos especiales por computadora de Industrial Light and Magic, empresa fundada por el director George
Lucas en 1975, quien por ese entonces estaba más concentrado en la producción que en llevar la batuta creativa de sus exitosas películas (luego del estreno de Star Wars en
1977, Lucas tarda 22 años exactos en dirigir otro filme: la primera de tres precuelas de la misma historia, The Phantom Menace, primer episodio de la Guerra de las galaxias,
allá por 1999, donde aparecieron los primeros personajes totalmente digitales de la saga).
En 1986 Steve Jobs compra la división de gráficos por computadora de ILM y la transforma en Pixar, empresa que le cuesta 10 millones de dólares y emplea a 44 personas.
Ese mismo año estrenan un primer cortometraje: Luxo Jr —personaje que devino el logo animado de la compañía—, nominada para un Oscar el año siguiente. En 1989 Tin
Toy, tercera animación de la compañía, se lleva finalmente la presea máxima de la industria de cine estadunidense. Durante el arranque de la década de los noventa, Pixar se
dedica a la producción y creación de publicidad animada, además de logotipos empresariales; en 1991 firma un contrato con los estudios de Walt Disney para desarrollar,
producir y distribuir tres largometrajes.
P
ixar, a diferencia de otras productoras, se concentra al ciento por ciento en su proyecto en curso: no crean-programan más que un
largometraje a la vez, en el que invierten todos sus recursos, tanto materiales como humanos. La empresa, tipo Apple y, luego, Google,
funciona de manera horizontal y es alérgica a las jerarquías.
La mancuerna Pixar-Disney tiene su primer gran hito en 1995, a 11 años de la mudanza profesional de uno de sus creadores: Toy Story,
dirigida por el propio Lasseter. Se trata de la primera película de la historia en ser creada totalmente por computadora y en tres dimensiones
(como lo serán todas las producciones subsecuentes de Pixar): lo único real que aparece en pantalla —o más allá de la pantalla— son las
voces que los actores —Tom Hanks y Tim Allen como ganchos y protagonistas— le prestan a los personajes animados. Toy Story fue la
película que más ganancias tuvo ese año: cerca de 192 millones de dólares en Estados Unidos y 362 millones a nivel mundial. Así las cosas, la empresa se hizo pública y
ofreció seis millones 900 mil acciones en venta a 22 dólares cada una; la venta inicial produjo 140 millones de dólares, más que cualquier otra ese mismo año.
Podría decirse que el resto es historia, pero la historia de Pixar se sigue haciendo: nueve largometrajes después, este año la empresa estrena Toy Story 3, a tres lustros del
alumbramiento del filme originario. Hagamos, pues, un recuento de sus creaciones hasta este momento, así como de los embates de la competencia.
En 1998 Pixar-Disney estrenan A Bug’s Life (Bichos), nuevamente dirigida por Lasseter y Andrew Stanton, película que rompe el récord de venta de taquilla del fin de
semana de Thanksgiving, termómetro comercial de la industria fílmica estadunidense, sus ganancias son equivalentes a las de Toy Story, además de ser la película animada
mejor vendida ese año. La competencia en cartelera es, curiosamente, Antz, dirigida por Eric Darnell y Tim Johnson, una película de hormigas animadas con la voz
protagónica de Woody Allen y una retahíla de estrellas, desde Dan Aykroyd hasta Jennifer Lopez, pasando por Anne Bancroft, Gene Hackman y Danny Glover. Producida y
distribuida por DreamWorks, la película fue cerca de 40 millones de dólares menos exitosa que A Bug’s Life.
Toy Story 2, también dirigida por Lasseter, se estrena en 1999 y supera en ventas a su predecesora (otro récord: ninguna película animada lo había logrado; Disney, de hecho,
nunca estrenaba sus secuelas y las mandaba directo a venta en DVD): 245 millones de dólares en Estados Unidos y 485 millones a nivel mundial. Se trata, también, de la
primera película totalmente digital de la historia, desde su creación y mezcla, hasta su exhibición.
Pixar despierta al nuevo milenio con el pie derecho y el estreno en 2001 de Monsters, Inc., dirigida por Pete Docter, David Silverman y Lee Unkrich, acaso su filme más
creativo hasta el momento, y otro éxito que rompe récords de venta sin ton ni son: en sólo nueve días la película generó 100 millones de dólares (62 millones tan sólo en su
primer fin de semana de exhibición); en un año, la cifra local ascendió a casi 256 millones. Luego de dos Oscar y tres películas dirigidas para Pixar, Lasseter se convierte en
su vicepresidente y firma un contrato de 10 años de exclusividad con el estudio, compuesto ahora por 600 empleados. Un año después, los estudios Blue Sky estrenan su
primer éxito masivo: Ice Age (La edad de hielo, 2002), dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha, película que ese año genera cerca de 180 millones de dólares por venta de
boletos en Estados Unidos, muy cercana al éxito inicial de Toy Story, aunque creativamente inferior y bajo el cobijo de la 20th Century Fox, uno de los mamuts de la
industria.
Pixar sigue con su cosecha de centenas de millones de dólares y espectadores en 2003: Finding Nemo (Buscando a Nemo), dirigida por
Andrew Stanton y Lee Unkrich, vende 70 millones de dólares en taquilla en su fin de semana de estreno —y cerca de 340 millones al final
del año, sólo en Estados Unidos—, además de ser la primera película que en sus versiones en DVD y VHS logra una venta de ocho millones
de unidades en su día de lanzamiento (y romperá el récord de ventas mundial al año subsecuente: 24 millones de unidades).
Al año siguiente el estudio lanza The Incredibles (2004), historia de una familia nuclear con superpoderes que, claro, salva al mundo, fue
escrita y dirigida por Brad Bird, nuevo talento contratado por Pixar luego del éxito creativo y crítico de la película bidimensional The Iron
Giant (El gigante de hierro, 1999). Comercialmente, el filme sigue el mismo patrón que Finding Nemo, aunque no produce sino 100
millones de dólares menos que su predecesora al final del año de su estreno. The Incredibles consigue, además, un Oscar por mejor guión,
hecho inédito: la estatuilla sólo se había otorgado a películas no animadas; curiosamente, es la primera película de Pixar protagonizada por “humanos”.
Lasseter dirige la película que Pixar estrena en 2006: Cars. Dirigida a un público concentrado de niños varones, la película sólo produce 244 millones de dólares por venta en
taquilla al final del año (60 millones en su primer fin de semana), una cifra normal para los estándares de la empresa. Ese mismo año, Disney compra Pixar por siete mil 400
millones de dólares. Blue Sky, por su parte, estrena la secuela de Ice Age, que bajo el subtítulo de The Meltdown y bajo la dirección de Carlos Saldanha rebasa a Cars en
venta de boletos en su primer fin de semana: cerca de 80 millones de dólares; al final del año, sin embargo, sólo se lleva 195 millones.
La segunda película de Pixar dirigida por Bird se convierte no sólo en un nuevo hito comercial (206 millones de dólares en taquilla al final del año), sino en un éxito de
crítica: Ratatouille (2007) seduce tanto a los espectadores como a la Academia, que la nomina a cinco Oscar (un récord más: ninguna película animada totalmente por
computadora lo había logrado antes; tanto Monsters, Inc., Finding Nemo como The Incredibles sólo habían logrado cuatro nominaciones cada una) y le otorga la estatuilla
dedicada a la mejor película de animación.
Para 2008 y bajo la dirección de Andrew Stanton, Pixar-Disney lanza la película antiutópica WALL*E, feroz crítica a la cultura de consumo —desde el consumo mismo, claro
está— que consigue poco más de 23 millones de dólares el mismo día de su estreno (63 millones a lo largo de su primer fin de semana en cartelera; 223 millones sólo en
Estados Unidos al final del año). Debe añadirse que la estética de WALL*E y los robots que la protagonizan no dejan de recordar la saga lucasiana de Star Wars, acaso un
guiño a su piedra angular.
Finalmente, y para cerrar la primera década del presente siglo, Pete Docter dirige Up (2009), película que, pese a que corre el riesgo de estar protagonizada por un personaje
de la tercera edad, recoge cerca de 70 millones de dólares en taquilla durante su fin de semana de estreno, y casi 300 millones al final del año, un año de crisis financiera e
inmobiliaria que comprueba que, pese a la escasez, los espectadores recurren con mayor frecuencia al cine cuando sus bolsillos y hogares se encuentran amenazados. Blue
Sky compite con la tercera entrega de Ice Age: Dawn of the Dinosaurs, dirigida por Saldanha y Mike Thurmeier, que apenas se acerca a los 42 millones en su fin de semana
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73240
19/11/2010
Nexos - Pixar: Una historia en millones
Page 2 of 2
de estreno y consigue 196 millones al final del año.
No es difícil predecir lo que ocurrirá con Toy Story 3, dirigida no por Lasseter sino por Lee Unkrich. Más allá de las centenas de millones de dólares que recaude, lo
interesante será ver qué harán Woody y Buzz Lightyear ahora que su dueño, súbito adulto, deje su hogar para irse a la universidad, si bien Pixar lleva ya muchos años como
graduanda, presente y futuro de la industria cinematográfica.
David Miklos. Escritor. Autor de La hermana falsa y La piel muerta, entre otros libros.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73240
19/11/2010
Nexos - Así escribo
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Así escribo
Cristina Rivera Garza
Tendida como bandida
a) Pequeño tratado contra las sillas y breve historia de la escritura vertical:
Escribir sentada ya fue. Las sillas, como bien lo decía Jimmie Durham, son espías del Estado; mecanismos contra el natural
nomadismo del cuerpo. Hace mucho que no me inclino frente a un escritorio; tampoco frente a un altar; menos frente a la real
ésa. Sentarse y escribir son actos antitéticos: el primero le apuesta al sedentarismo, que es el otro nombre del statu quo, y el
segundo a la provocación que es toda crítica. Las frases “estar sentado” y “estar sedado” sólo difieren en una letra, y debe ser
por algo. Era Vasconcelos, si mal no recuerdo, quien clamaba por una escritura de a pie, con todas las connotaciones estéticas
y políticas del caso. Hemingway aducía que escribir de pie le permitía concentrarse mejor. Eduardo Mendoza escribe de pie y
con pluma. Todo eso es cierto y hay más, claro. Pero también es cierto, aunque más pedestre, admitir que hace poco me di
cuenta que no poseo un escritorio. Entre mis ires y venires, entre estancias cada vez más cortas en cada vez más sitios, en
efecto, me olvidé de adquirir un escritorio. Confesión tristísima: soy escritora, por decirlo de algún modo, de cama.
b) Tendida como bandida:
Lo he dicho ya varias veces: no es casualidad que la cama, la mesa, el ataúd y la página compartan la forma del divino
rectángulo. Ahí nacemos y morimos, en toda la extensión de las palabras. Luego entonces, del lado derecho de mi cama,
rodeada de libros y papeles, en un desorden que algunos han descrito como descomunal y otros como simplemente muy mío,
tendida como bandida, así escribo. Me gustaría decir que esto es una forma de escritura horizontal, pero en sentido estricto se
trata de otra cosa. Medio recargada contra las almohadas, con las rodillas flexionadas, en realidad esto es una posición fetal.
Como si escribir fuera, de hecho, volver a ese inicio donde todo, eso dicen algunos, es lo mismo. Como si escribir y el inicio
del cuerpo fueran la misma cosa. Muy a la Chac Mool, pues. Se trata de una postura contra la que no pocos de los médicos
que me han atendido se oponen con vehemencia: a ella le debo el dolor de espalda que, unido al dolor que provoca en mis muñecas la estrechez del teclado, se suman en, al
menos, dos dolores distintos. Así twitteo y blogeo y reviso cuentas de hotmail y gmail y escribo artículos y le añado, a veces, una o dos frases a algún otro texto más largo.
Acunada dentro de mí misma. La laptop en plexo.
c) La cosa del pasado:
No tengo escritorio, ya lo dije, pero hay una mesa grande en un cuarto rodeado de ventanales. Se llama mesa de comedor, pero en realidad es una superficie rectangular que
sirve para muchas cosas distintas. Ahí departo con la familia y los amigos, en efecto. Pero ahí van a parar la correspondencia y los pinceles y las hojas y los libros y los vasos
y los periódicos y todo aquello que peque o presuma de imperdible. Los textos académicos los escribo por lo regular ahí, porque ahí hay espacio, luego de una leve
reorganización, para legajos y libros. Me siento, sí. Cierro todas las ventanas (de la pantalla, quiero decir), sí. Apago el celular, sí. Documento con corrección mis fuentes: sí.
Es una velocidad y una disciplina y una forma de concentración sin la cual el libro de historia o el artículo especializado no podría ni siquiera soñar en avanzar. Es una cosa
del pasado.
d) Sobre ruedas:
No se trata de una mesa propiamente, ni de un escritorio. Es una de esas mesas que las madres de clase media solían usar para llevar los aditamentos del coctel al centro de un
cuarto lleno de gente y que ahora algunos diseñadores llaman, con algo de pompa, mesa auxiliar. Ocupa un espacio liminal entre la cocina y el comedor, justo a un lado de los
enchufes y el ventanal. Es tan pequeña que sólo cabe en ella la laptop y alguna taza de café. Tiene dos repisas donde es posible colocar alguno que otro libro o la taza de café
que sólo con incomodidad se tolera sobre la superficie. Tiene ruedas. Sobre esa mesita que se mueve, aceptando por igual su deseo de estar anclada y su manía de escapar, ahí
escribo los textos más largos: novelas, híbridos, ensayos. Es fácil alejarse de ella y regresar. De hecho, me incorporo con bastante frecuencia porque, para escribir, siempre
necesito consultar algo. Necesito estar de pie, avanzar, sentir que el cuerpo no ha desaparecido. No desaparece. Ya no fumo, pero igual paseo alrededor de la casa con libro en
mano o mirada enloquecida. Luego regreso. Uno siempre termina por regresar. Como pudiera cambiarla de sitio si quisiera, nótese el potencial del subjuntivo, la ansiedad
conocida como la ansiedad del-mismo-lugar desaparece en ella, con ella, a su lado. Nos llevamos bien, quiero decir. Tenemos una relación sobre ruedas.
Cristina Rivera Garza. Poeta, ensayista y narradora. Entre sus libros: La muerte me da, Nadie me verá llorar y Ningún reloj cuenta esto.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73239
19/11/2010
Nexos - De la A a la Z
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
De la A a la Z
Delia Juárez G.
Alicia. El cineasta Tim Burton hizo recientemente su versión de Alicia en el país de las maravillas. Mientras tanto, Andrés y Teresa Barba se dieron a la tarea de hacer una
nueva versión al español del clásico de Lewis Carroll que publica Sexto Piso con ilustraciones y diseño de Peter Kuper. Sobre esta aventura escribió Andrés Barba: “Traducir
Alicia es algo tan misterioso como acceder de una manera íntima a un proceso de enamoramiento. […] Alicia es, desde luego, mucho más que la versión literaria de un amor
sublimado por una niña real. Es, valga la cursilería, que aquí no es cursi, porque quien se dispone a leer este libro ha de acostumbrarse a la idea de que nada es lo que parece,
una larga carta de amor a la infancia. Y no precisamente por lo que la infancia tiene de ingenuo, o de incapaz, sino por lo que la infancia tiene de vigoroso o encendido, de
vibrante, de educado, de presuntuoso, de ávido”.
Biblioteca. El escritor y traductor Jacques Bonnet explora en Bibliotecas llenas de fantasmas (Argumentos, Anagrama, 2010) el desafío de ordenar los libros, el protagonismo
de las bibliotecas en algunas obras literarias, la emoción de buscar y conseguir un incunable, “la coleccionitis”, el martirologio de las bibliotecas, etcétera: “Se entablan
extrañas relaciones entre el bibliómano y sus miles de libros, como las que nacen entre un jardinero y una invasiva planta trepadora: la planta se desarrolla por sí sola, a un
ritmo imperceptible para el ojo humano, pero su progreso es evidente al cabo de algunas semanas. Si no la corta, lo único que puede hacer el hombre es darle cierta dirección.
De esta manera, las bibliotecas prolíficas se vuelven autónomas, auténticos seres vivos”. Un libro que resulta un alivio para quienes, como él, solemos decir: “Me cuesta
muchísimo separarme de un libro leído”.
Censura. La American Library Association, en Estados Unidos, publica una lista anual de los libros que no deben circular en las escuelas con las peticiones que reciben para
retirar algunas obras debido a su contenido. En 2009 la lista incluyó: Crepúsculo, de Stephanie Meyer, por ser sexualmente explícita, tener una postura religiosa y ser
inapropiada para determinado grupo de edad. Una lista más amplia (2000-2009) la encabeza la serie de Harry Potter por incluir temas ocultos y de satanismo, así como
asuntos antifamiliares. “Proteger uno de nuestros derechos fundamentales —el derecho a la lectura— significa respetar las diferencias ajenas y el derecho que todos tenemos a
elegir lo que nosotros y nuestras familias leen”, declaró Barbara Jones, directora de la Oficina de la ALA para la Libertad Intelectual.
Duque. El Premio Reino de Redonda, creado por Javier Marías en 2001 para reconocer a escritores y cineastas, fue este año para el escritor checo Milan Kundera “por la gran
calidad de su obra de ficción, que refleja las ambigüedades y contradicciones de los individuos de nuestro tiempo, tanto bajo regímenes dictatoriales como democráticos, y por
la perspicacia y profundidad de sus ensayos literarios, en los que ha rastreado y reivindicado algunas de las tradiciones novelísticas más importantes y sin embargo menos
visibles”. En el blog literario Papel en Blanco se lee: “Kundera recibió la noticia afirmando que se sentía agradecido, honrado y divertido, al tiempo que eligió el título de
Duque de Amarcord en homenaje a Fellini”. Javier Marías avisó que el ganador recibirá, además del título nobiliario, la cantidad de tres mil euros y anunció que después de
10 años de existencia quizás haya llegado el momento de ponerle fin a este galardón.
Escarabajos. La editorial Páginas de Espuma dedicada desde hace años a la publicación de relatos, aceptó publicar el proyecto de Mario Cuenca S.: 22 escarabajos. Antología
hispánica del cuento Beatle: “En el presente volumen, más de veinte autores de lengua hispana [la mayoría nacidos en los setenta] aparecen reunidos por primera vez para
ofrecer una muestra del universo Beatle, de sus resonancias en el mundo de la literatura y su potencial inspirador en tanto que mito contemporáneo”. Los autores: Pilar Adón,
Leonardo Aguirre, Miguel Antonio Chávez, Mario Cuenca Sandoval, Maurice Echeverría, Patricia Esteban Erlés, Javier Fernández, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresán, Esther
García Llovet, Salvador Gutiérrez Solís, Fernando Iwasaki, Eduardo del Llano, Salvador Luis, Leopoldo Marechal, Hipólito G. Navarro, Andrés Neuman, Raúl Pérez Cobo,
Care Santos, Roberto Valencia, Xavier Velasco e Iban Zaldua.
Fanfarronada. En una entrevista concedida a Patricia Kolesnikov para Ñ. Revista de cultura sobre su más reciente libro El don de la vida (Alfaguara, 2010), el escritor
colombiano Fernando Vallejo negó ser el loco del libro que dice que Borges es muy mal poeta, pero prosiguió: “Eso lo dice el loco del libro, no yo. No sólo un muy mal poeta
sino un prosista bastante irregular, está lleno de afectaciones, de impropiedades, como si no fuera su idioma la lengua española. Y no porque esté lleno de anglicismos, no usa
anglicismos: es porque no se siente que hubiera respirado el aire que traían las palabras de la lengua castellana, como que hubiera respirado otro aire distinto”.
Gajes del oficio. “El nuevo material me llega durante mis paseos. Sobre todo, no debo darme cuenta de ello. Si me ocupo de él, deja de venir. Llega un buen día en que el
trabajo requiere mi ayuda. Y me entrego a él de una vez. Mis pausas son las suyas. Si se duerme, mi pluma resbala. En cuanto despierta, me sacude. No le importa nada que
yo duerma. ‘Arriba —me dice— que voy a dictar’. Y no es fácil seguirle. Lo que dice no está expresado en palabras. En Opio cuento una libertad que me tomé durante Los
hijos terribles. Halagado por el andar de mi pluma me creí con libertad de inventar yo. Todo se interrumpió. Preciso fue que esperase el buen placer”: Jean Cocteau (El oficio
de escritor, selección de Ana Ayuso, Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, 2002).
Insaciable. En Largueza del cuento corto chino, recopilación que hizo en 1981 José Vicente Anaya y que ahora reedita Almadía, encontramos “El insaciable”: “Un hombre
muy pobre se encontró con un viejo amigo que hacía milagros. El primero se quejó amargamente de su pobreza y el otro, para ayudarlo, tocó con su dedo un ladrillo que se
convirtió en oro y se lo ofreció. El pobre dijo que eso era muy poco. Entonces su amigo tocó una estatua de piedra que también se convirtió en oro y se la dio. El pobre volvió
a decir que era muy poco. Su amigo le preguntó: ‘Dime entonces, ¿qué quieres?’ El pobre contestó: ‘Quiero tu dedo’ ”: Feng Menglong.
Juglar. La editorial Jus, el Centro Universitario de la Costa Sur y la Universidad de Guadalajara rescatan una docena de años después El último juglar. Memorias de Juan
José Arreola, de Orso Arreola, quien se dio a la tarea de hacer este libro y escribir en sus Palabras Liminares: “Escribo porque la literatura es un código secreto. Para descifrar
a mi padre tuve que interpretar sus actos, traducirlos. La pasión es enemiga de la pluma, y reconozco que he puesto pensamientos y palabras en la boca de mi padre que él
jamás ha pronunciado, pero que leí en su manera de ser y de vivir. Esta es la lenta y difícil traducción que hacemos los hijos de los padres. La historia que cuento se comenzó
a escribir antes de que yo naciera, simplemente la he continuado. Todo lo que se dice es verdad, y en todo caso me atengo al gaucho Martín Fierro cuando dice: ‘Olvidar lo
malo es también tener buena memoria’ ”.
Mueble. Hace ya más de 50 años que Alfonso Reyes escribió “La malicia del mueble”, que todavía padecemos hoy: “Hay en los muebles una rebeldía expectante, una paz
armada, una actitud de guerra fría, para decirlo en la lengua de nuestro tiempo. Y en ocasiones, allá cada vez que se atreven y confían en no ser descubiertos, nos lanzan un
zarpazo oscuro. Si se cae el lápiz, ya se sabe, es inevitable: la comodita se las arregla para hacerlo rodar, atraerlo, metérselo atrás o debajo, de forma que no podamos
encontrarlo. […] El libro que nos está haciendo falta se esconde, subrepticio, entre sus semejantes, que ‘juegan de codos’ para disimularlo. Cuando la señora busca una aguja,
pide al destino un alfiler, y al contrario, porque el destino nunca da exactamente lo que de él se espera. No hay pata de la mesa que pueda atreverse a decir (o es una descarada
embustera): ‘Nunca te he pegado en las espinillas’ ”.
Príncipe. Ediciones Salamandra, tras publicar la saga Harry Potter, de J.K. Rowling, “la serie de libros más vendida en la historia de la edición”, va tras el reto de editar en
español el recién aparecido cómic de El Principito de Saint-Exupéry, adaptado e ilustrado por el francés Joann Sfar (la traducción al español es de Bonifacio del Carril). Sfar
aceptó el proyecto como un reto personal porque a los cinco años su tío le regaló ese libro, que le ayudó a superar la muerte de su madre a los tres años. La novedad, además
de la figura del principito, un poco en versión manga, es su compañero de aventuras, un Exupéry vestido de aviador y casi siempre con un cigarro en los labios.
Red. Para reunir a todas las personas interesadas en el mundo literario nació hace un par de meses la red social de recomendación de lecturas Entrelectores. com con ocho mil
usuarios registrados y más de 20 mil fichas y recomendaciones hechas por los propios lectores desde la plataforma Bookaffinity. Allí, los usuarios pueden escribir reseñas de
libros, opinar sobre las reseñas de los otros, recomendar libros y configurar su biblioteca personal. Una buena opción para difundir autores en el mundo de los jóvenes, donde
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73238
19/11/2010
Nexos - De la A a la Z
Page 2 of 2
escasean las buenas librerías, los libros son caros y los suplementos literarios son una especie en extinción.
Sertón. Gran Sertón: Veredas es el gran libro del escritor brasileño Joao Guimaraes Rosa (1908-1967), que ahora aparece en la nueva traducción de los argentinos Florencia
Garramuño y Gonzalo Aguilar, que edita Adriana Hidalgo. Guillermo Belcore, periodista y crítico del diario argentino La Prensa, nos cuenta en su blog La Biblioteca de
Asterión que Guimaraes Rosa inventó ocho mil vocablos en esta novela. Y luego sigue: “Su esplendor no se agota en la exuberancia verbal. Ha creado un universo, usando
como materia prima las eternas dudas del ser humano y un territorio pobre y cimarrón, ‘del tamaño del mundo entero’. El Sertón feudal es un escenario tremendo, con sus
bellezas sin dueño, su flora y fauna, sus hábitos y mitologías, sus gentes ásperas y peleonas. Vivir es allí negocio peligroso”.
Twain, Mark. Para celebrar el centenario de la muerte del escritor estadunidense (1835-1910), cabe citar lo que Italo Calvino escribió en 1972 en Por qué leer a los clásicos,
que tradujo del italiano Aurora Bernárdez y publica nuevamente Siruela, en una edición revisada. “El gran logro de Twain sigue siendo el haber dado la prueba de un estilo y
justamente de alcance histórico: el ingreso del lenguaje hablado americano, con la estridente voz de Huck Finn como recitante. […] A los veinte años, cuando todavía no
había escogido su afortunado seudónimo y escribía en un periodicucho de Iowa, su primer éxito había sido el lenguaje totalmente disparatado, ortográfica y gramaticalmente,
de las cartas de un personaje caricaturesco”.
Últimas. Escribió Luigi Pirandello, hombre de teatro y gran prosista, “Mis últimas voluntades que hay que respetar: 1. Déjese pasar en silencio mi muerte. Un ruego a los
amigos y a los enemigos: no ya que no se hable en los diarios, sino que ni se aluda a ella. Ni esquelas ni participaciones. 2. Una vez muerto, que no se me vista. Que se me
envuelva, desnudo, en una sábana. Y nada de flores sobre la cama y ningún cirio encendido. 3. Coche de ínfima clase, el de los pobres. Desnudo. Y que nadie me acompañe,
ni parientes ni amigos. El coche, el caballo, el cochero y basta. 4. Quémenme. Y que mi cuerpo, apenas quemado, sea desperdigado; porque nada, ni las cenizas, quisiera que
quedara de mí. Pero si esto no se puede hacer, que la urna cineraria sea llevada a Sicilia y metida en cualquier tosca piedra del campo de Agrigento, donde nací”.
Verano. “El sol dominguero lanzó a la playa a toda la población de la zona sur. […] Vi a unos pocos amigos, gente que anda orillando los cuarenta, todos ellos con el tórax
que comienza a aplastarse y con distensiones abdominales más o menos considerables: esas irremediables deformaciones que el tiempo impone al cuerpo humano que prefiere
vivir a conservarse; las mismas que noto en mí diariamente y cuya iluminación exige una fuerza de voluntad que no tengo y no quiero tener. Asunto embromado, con el que
uno sufre al principio y al que después se acostumbra porque no hay nada que hacerle. Viene tan rápido que no se lo alcanza a percibir. […] súbitamente, un disgusto, un
periodo duro, una pasión, un viaje, y se es un hombre con los cabellos que comienzan a blanquear, los músculos dulcemente cubiertos por una ligera camada de gordura, el
hígado hinchado, millones de responsabilidades y una misión que cumplir en la vida”. En el verano que comienza esta estampa perdura, pese a los gimnasios y la cirugía
estética, y la escribió Vinicius de Moraes en su crónica “Tiempo al sol” de su libro Para vivir un gran amor.
Yonqui. Cristina Grande es una talentosa escritora española a la que ahora también podemos leer en México. Su novela más reciente, Naturaleza infiel (RBA Libros), es un
verdadero hallazgo. Narrada en primera persona y capítulos cortos, cuenta una historia de familia provinciana con un trasfondo desolador. Renata, la narradora, describe el
vínculo íntimo que se desarrolla entre tres mujeres que se han quedado solas, pero sobre todo el que a ella le concierne y le marca para siempre: cuidar de su hermana María,
heroinómana incurable. “Mi padre, pocos meses antes de morir, pilló a María en el almacén del obrador metiéndose un chute de heroína en el brazo izquierdo. Yo vi toda la
escena desde el marco de la puerta. Mi padre le pegó un bofetón tremendo en la cara y lloraba mientras María pasaba de todo mirando al suelo”.
Zorn, Fritz. Es el seudónimo que adoptó un joven escritor suizo, hijo de una rica familia burguesa, que murió de cáncer a los 32 años. Bajo el signo de Marte, publicado en la
colección Otra Vuelta de Tuerca, de Anagrama, es un libro que sorprende porque se enfrenta a la depresión y la muerte en un mundo aparentemente perfecto y feliz, donde las
cosas se resuelven de una manera especial: “En mi familia, cuando se trataba de tomar partido, uno de los recursos preferidos era lo ‘complicado’. ‘Complicado’ era la palabra
mágica, la palabra clave que permitía apartar todos los problemas no resueltos y con ello excluir de nuestro mundo intacto todo lo que pudiera molestar y no armonizar. […]
Pero casi todas las relaciones humanas pertenecían al ámbito de lo ‘complicado’: la política, la religión, el dinero, y naturalmente, el sexo”. Zorn se enteró de que su libro
sería publicado un día antes de su muerte, en 1977, y cedió los derechos de autor a Amnistía Internacional.
Delia Juárez G. Editora y traductora. Su libro más reciente es Gajes del oficio. La pasión de escribir.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73238
19/11/2010
Nexos - Estante
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Estante
Tzvetan Todorov,
¡El arte o la vida! El caso Rembrandt,
Vaso Roto Ediciones,
Barcelona-México, 2010, 103 pp.
El ensayo sobre artes plásticas exige una prosa racional pero no rígida, poderosa pero flexible, imaginativa y de aliento lírico. El crítico literario
vuelve aquí a sus ensayos anteriores sobre pintura holandesa y flamenca, y lo hace mediante uno de sus exponentes mayores. La necesidad de total
entrega vital es para Todorov (1939) requisito para alcanzar el arte (a pesar del aislamiento y la soledad). Como ejemplo traza la vida de Rembrandt
y su abandono del retrato excepcional a cambio del retrato de lo cotidiano, es decir, la mayor humanización de la representación artística. Entre el
arte o la vida, el holandés escogió retratar con arte la vida. (Alejandro de la Garza)
Jillian Becker,
Los últimos días de Sylvia Plath,
Circe Ediciones,
Barcelona, 2007, 78 pp.
En la casa londinense de esta escritora sudafricana pasó sus últimos días la poeta norteamericana Sylvia Plath. En febrero
de 1963 llegó con sus dos hijos —Nick, de dos años, y Frieda de tres—, en medio de una crisis y del abandono de su
marido, el poeta Ted Hughes. Estuvo allí una semana y regresó a su casa para suicidarse al día siguiente, el 11 de ese mes.
Sus conversaciones, la incomprensión de Hughes, la angustia existencial, su funeral y la mitificación de su figura son
recuperadas por Becker, quien reclama al feminismo la apropiación de Sylvia, cuando ello sólo necesitaba alguien “que me
quiera como yo lo quiero”. (A. de la G.)
H
enning Mankell,
El hombre inquieto (trad. de Carmen Montes),
Tusquets,
México, 2009, 453 pp.
Sobre el fondo de un drama familiar, Kurt Wallander enfrenta la hazaña de un espía inalcanzable en la
Suecia neutral vecina del imperio soviético en plena Guerra Fría —días fuertes de la socialdemocracia,
inevitable Olof Palme con todo y asesinato irresoluble—, más la hegemonía yanqui en clave negativa. A
la insatisfactoria resolución del affaire lo entorpece aún más la letanía de los achaques de una vejez que
suena prematura en un país del primer mundo, que deja de ser así el país de Bergman para convertirse en campo de los sueños del investigador gerontológico. ¿Será Henning
Mankell para la novela policial lo que Epigmenio Aparicio para nuestra irresistible telenovela? (Alberto Román)
A
sa Larsson,
Aurora boreal,
Seix Barral,
España, 2009, 300 pp.
Con el mismo apellido del infausto responsable de la trilogía Millenium, esta otra autora de thrillers exitosos cuenta la historia de un pueblito aún más
cerca de los hielos polares, con sol de medianoche y medio año de sombras, un predicador descuartizado, la hermana como sospechosa y su amiga
profesionista que vuelve al infierno chico para salvarla —la policía embarazada parece cortesía de los hermanos Cohen (Fargo, 1996)—. Se deja leer, y
a los admiradores de Mankell no les ha parecido demasiado reiterativa. Al parecer, los editores de la nueva novela policial siguen al pie de la letra
aquello del “rastro de tu sangre en la nieve”. (A. R.)
Julio Ramón Ribeyro,
La tentación del fracaso. Diario personal (1950-1978),
prólogos de Ramón Chao y Santiago Gamboa,
Seix Barral,
Barcelona, 2003, 680 pp.
R
Las virtudes de un diarista saltan a la vista cuando, además de confesar la trivilidad de la vida diaria —visitar una librería, la
lectura de un periódico, acariciar un gato ajeno—, se utiliza este acto circunstancial para consignar una intuición nacida en el
estallido mismo de aquel instante perdido. Místico de una mirada atenta y grafómano secreto, elusivo y no pocas veces
erudito, en las obras de Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) destaca la visión intimista que de una manera hedónica se
complace con la propia compañía. Si bien carecen de notas al pie que relacionen vida y obra, estos diarios —amenos a ratos
e igualmente desaliñados y hasta confusos—, amplían el entendimiento de una pluma esencial de las letras peruanas. (Luis
Bugarini)
ichard Ford (selección y prólogo),
Antología del cuento norteamericano,
Presentación de Carlos Fuentes, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 2002, 1265 pp.
Con 65 relatos, escritos entre 1820 y 1999, Richard Ford (Jackson, Mississippi, 1994) hace un balance de la narrativa corta de su país. El resultado es
una tarjeta de presentación que se aleja de ciertos nombres que parecían inapelables en cualquier antología del género, y apuesta por autores que a
decir del editor no se habían vertido a la lengua española. Por supuesto figuran Poe, London y Faulkner, pero también novísimos como Moore,
Kincaid o Ann Beattie. Un mosaico para contrastar la espesura de la narrativa corta norteamericana. La reunión se lee como la confesión de una
poética personal respecto de su propia obra, en particular de Rock Springs (1987), primera reunión de sus relatos cortos y volumen que le valió el
reconocimiento mundial. (L. B.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73237
19/11/2010
Nexos - Amnesia del porvenir
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Amnesia del porvenir
Alejandro de la Garza
Agustín Ramos,
Olvidar el futuro,
Tusquets,
México, 2010, 310 pp.
El porvenir mexicano vuelto inevitable distopía trágica ante la cual sólo queda pedir un respiro, echarse unos tragos y tirarse en la
cama a olvidar el futuro. El título de esta novela de Agustín Ramos (Pachuca, 1952) no podía revelar mayor desilusión ante su
propia historia, tramada de forma inconsútil con las probadas cualidades de su prosa: dominio y colmillo narrativo, escritura
estimulante y absorbente, temple personal y curtida experiencia vital, conocimiento puro y duro de las realidades del país, crítica
afilada de sus circunstancias, oído para reproducir el habla de sus personajes, ironía cáustica, humor mordaz.
Luego de lograr en Como la vida misma (2005) una de las novelas memorables de la última década, mediante una escritura capaz
de tocar con experiencias humanas profundas y capturar momentos intensos de la vida para traducirlos en palabras. Y aun después
de la indagación delirante en la dolorosa experiencia vital del fracaso del escritor narrada en su novela La noche (2007), válida
respuesta a la exigencia crítica de una narrativa ajena a la moda e incluso al gusto dominante regido por la narración realista lineal,
Ramos extrema ahora su capacidad narrativa en esta ficción sobre un país sin futuro, con la novedad de reintroducir de manera
central un elemento originario de su narrativa pero sólo presente de manera colateral en sus obras desde finales de los años noventa:
su impronta explícitamente política, expresada aquí en los tópicos sobre las elecciones de 2006 y sus resultados, y en la persistencia
de la inconformidad social generada a partir de aquellas violentas campañas electorales.
No obstante, la fuerza de la ficción rebasa esos márgenes temáticos para llevar a sus últimas consecuencias esta visión narrativa del
país del hombre más rico del mundo, donde rige el crimen organizado por narcotraficantes, políticos y empresarios, en tanto la
Iglesia engorda y predica resignación a la masa empobrecida, y los militares reciben autorización legal para controlar los ámbitos
civiles. En ese entorno, uno de los “cárteles de la cultura” invita a este escritor becado y de éxito mercadotécnico (divorciado y
lastrado por la culpa de ser un padre ausente) a entrevistarse con el enriquecido dueño de medio país (según Forbes), quien lo requiere para enseñar a escribir a su secretaria
(“tiene mucho potencial”).
El protagonista se ve involucrado entonces de forma inopinada en la muerte del poderoso, y durante su huida rumbo a su castillo medieval cercano a Pachuca se suscita el
colapso económico, político y social provocado por esa muerte sorpresiva. La bolsa de valores se viene abajo, el imperio transnacional de las telecomunicaciones del difunto
se desmorona, la familia se disputa de manera salvaje la herencia, se entablan acusaciones de enriquecimiento ilícito y de información privilegiada, se encarcela al hermano
mayor de la familia y los militares toman las instalaciones de sus empresas y el control de las calles. En tanto, políticos y funcionarios del gobierno se lanzan sobre una tajada
del huérfano imperio empresarial y un ex presidente mueve los hilos finos de la política, mantenidos en sus manos desde hace dos décadas (“todos le deben algo”). Encima, el
presidente en turno está a un tris de dimitir y la televisión, indispuesta ya a sostener la ilusión de un país bajo control, es por fin acallada.
En medio de este inusitado caos, apocalipsis instantáneo, infierno abrupto en expansión irrefrenable, el personaje en su deriva es asaltado, golpeado por sicarios y salva la vida
de milagro sólo para ser detenido luego por el ejército y presenciar el fin de un colega escritor, paranoico ex guerrillero, en un calabozo militar. El protagonista liberado llega
por fin a su casa a escribirlo todo —“y poder sacar el asco contra uno mismo”—, o para mejor tirarse en la cama a olvidar el futuro.
Si la verosimilitud depende de la estructura narrativa, como dice Vargas Llosa, entonces la literatura puede hacer verdad falsedades históricas, o bien trastocar en mentira
verdades indiscutibles. En Olvidar el futuro el poder de la prosa, la organización de los elementos, el tejido de la trama y su realidad inmanente, la construcción del personaje
protagónico y el punto de vista, confieren verdad novelística y humana a esta historia.
Fiel a su ruta personal, durante la última década Agustín Ramos ha consolidado su novelística como referente de la escritura conectada con la reflexión y con lectores
deseosos de indagar en la realidad de una manera artística, alejada de la novela de entretenimiento promovida por el proceso comercial.
Alejandro de la Garza. Periodista cultural. Publica ensayo, crítica literaria y crónica en diversas revistas y suplementos.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73236
19/11/2010
Nexos - Sumas y restas
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Sumas y restas
Alberto Román
B
elisario Domínguez,
Nueva oración sobre la dignidad del hombre. Discursos en el Senado de la República contra Victoriano Huerta,
Presentación de Eraclio Zepeda, Summa Mexicana,
Conaculta, México, 2009, 34 pp.
Heriberto Frías, Los piratas del boulevard. (Desfile de zánganos y víboras sociales y políticas en México),
Presentación de Fernando Curiel, 186 pp.
Alfonso Reyes,
Nuestra lengua y otros cuatro papeles,
Presentación y notas de Adolfo Castañón, 172 pp.
A principios del año que corre comenzó a circular Summa Mexicana, nueva colección del Conaculta que llega muy oportuna para la celebración de los centenarios. El
volumen del médico y mártir chiapaneco Domínguez reúne dos textos, ambos dirigidos contra el usurpador aficionado al licor francés y el exterminio de las etnias nacionales.
El primero de ellos es en realidad el segundo cronológicamente hablando. Pronunciado el 29 de septiembre de 1913, siguió al discurso que no pudo dar seis días antes y que al
fin leería al terminar su alocución del 29, luego de conseguir imprimirlo y distribuirlo en el Senado. Domínguez ya era célebre por la forma en que resolvió la invitación a
levantarse hecha por un paisano chiapaneco, urgido de regresar el asiento de los poderes del estado a San Cristóbal de Las Casas, el año de 1911. Zepeda refiere que el
presidente municipal de Comitán, “contra su voluntad”, le respondió en una carta que hizo circular públicamente:
“Para resolver en qué ciudad deben permanecer los poderes, si en San Cristóbal o en Tuxtla, propongo a Ud. un duelo en estos términos:
dos pistolas idénticas, la una cargada y la otra no; [...] Mis padrinos colocarán las pistolas en una bolsa; enseguida introduciendo Ud. la
mano en ésta, cogerá la pistola que guste, yo cogeré la que quede.
”Cada uno de nosotros aplicará su pistola en la frente del otro y [...] dispararemos. Infaliblemente uno de los dos debe de caer muerto; los
poderes permanecerán en Tuxtla si Ud. queda vivo y en San Cristóbal si quedo yo”.
Con la renuncia de Victoriano como objetivo, algo similar le propone el senador Domínguez a la Cámara en su texto del 23, haciendo de
sus compañeros un sujeto colectivo no menos acorralado que el levantisco matriota; el discurso del 29 va más allá y plantea su
nombramiento como representante para que ante el general que había prometido la pacificación del país a toda costa, juegue sus cartas a la
manera kamikaze chiapaneca. Más acá del blasón heroico, da gusto leer las referencias a Macbeth y el Quijote al abordar la locura
huertista, así como identificar la racionalidad del mártir como parte del canon biológico de los médicos de entonces.
E
l libro de Frías, suerte de contrapunto en negro censor de Los mexicanos pintados por sí mismos, es
un acontecimiento por ser reedición de un texto inconseguible. La pregunta es si valía la pena volver a
ofrecer un título lastimoso y, aun más, incluirlo en una colección nueva de coyuntura celebratoria. En su
desastrada presentación, Fernando Curiel remata: “¿Registros? El cuadro de costumbres, la denuncia, el
tic carnavalesco, la crítica, la caricatura y, por qué no, la admonición. Pero no se arredre el lector. Prima
el sabroso relato alebrestado”. Los piratas del boulevard, por desgracia, no es más que rosario de
exabruptos del cronista como director de conciencia envidioso del desvarío ajeno en una más que
discutible recopilación de viñetas del álbum de las miserias capitalinas, modernas, urbanas y por ello
apocalípticas; pichicato aun en la consignación de tan nutrida fauna, desdeñoso de su geografía, ajeno
por completo a la generosidad, el brillo y la risa del magnífico universo retratado en las páginas de los
diarios de José Juan Tablada y las crónicas y los versos del Duque Job. “No hay desesperación mayor
que sentirse desventurado cuando otros gozan”: hosco, insípido y vulgar es el regusto que dejan estas
páginas que sólo con interés académico (estudios de género, de la cultura) pueden visitarse. Claro que no
se conforma el que no quiere, y el curioso lector puede llevarse perlas como esta: “En un tiempo el bajel
de su belleza mística navegó con patente de corso por la avenida de San Francisco, hoy jamona virgen
iza bandera melancólica pidiendo auxilio en plena bahía, naufraga ridícula amarrada al muelle”.
El libro de Reyes es la verdadera joya de la colección. La apretada síntesis histórica que es apuesta
espiritual, junto con la recreación de la bienaventuranza del sueño medioeval, le dan la mano a una
apuesta por la reconquista de la latitud agraria, a una mirada de águila sobre el ancho pero abarcable y deleitable idioma, más un divertimento que es todo sabrosura; es decir,
el volumen agrupa “México en una nuez” y “Visión de Anáhuac”, el “Discurso por Virgilio” y “Nuestra lengua”, más el descanso correspondiente al chocolate de las
Memorias de cocina y bodega.
É
ste debería ser el libro insignia de Summa Mexicana y aun el modelo a seguir para los títulos siguientes. Pocas lecturas más amables,
inteligentes, amenas e incluso deslumbrantes como las de estas páginas que apelan al ciudadano, a lo que hay en él de historia y egohistoria,
de íntima salud reaccionaria y vocación por la belleza sin particularismos de ninguna especie, de sensualidad literaria y solidez y audacia
intelectual. Las notas de Castañón alimentan en su mayor parte este placer.
Con un mayor cuidado editorial, ausente sobre todo en Los piratas, y la brújula de Nuestra lengua, Summa Mexicana podría llegar a ser una
propuesta más que coyuntural.
Alberto Román. Editor de Cal y arena.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73235
19/11/2010
Nexos - La eternidad es horizontal
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
La eternidad es horizontal
A
ntonio Tabucchi,
El tiempo envejece deprisa (trad. de Carlos Gumpert),
Anagrama,
Barcelona, 2010, 176 pp.
Cabe preguntarse, en el panorama actual de la literatura, veleidosa y experimental, si la mirada constante a las formas de la memoria —
entendidas como modo natural de aproximarse a la escritura, y al mismo tiempo nutrirla de vida— es apenas un mecanismo artero y
disimulado para superar la abulia que ataca incluso a las grandes plumas, o auténticamente una transmutación del hombre-mecánico en
un hombre-recuerdo. Para meditar, el dictum elizondiano: “la digresión no es la sustancia, pero sí la vida de la prosa”.
La pregunta interesa por los signos manifiestos de ciertos autores, incluyo entre ellos a Antonio Tabucchi (Vecchiano, 1943), que
rehúsan una inmersión, así sea parcial, en las aguas del Leteo para olvidarse de lo que han escrito y refundarse con cada libro por escribir
a través de una búsqueda ávida de la palabra justa. Sin contar que el Zeitgeist de los días que corren se declara desdibujado y tristón,
abigarrado por “glocal” y sin una tonalidad estética reinante: sensibilidad que flota en el aire cargada de solipsismo, desaliño y absoluta
perplejidad, tanto de autores como de lectores.
En este panorama se publica El tiempo envejece deprisa, volumen que compendia nueve relatos, todos de vena personal y altibajos en
cuanto a sintonía y lenguaje. La “leída de una sentada” de la que habló Cortázar respecto al cuento, se une a la pericia de Tabucchi para
variar narrador, estilo y técnica, y en las manos nos quedan nueve híbridos o micronovelas. Nueve esbozos de anécdotas que podrían
desdoblarse a partir de una línea, o incluso una palabra. Así de sugerente es su autor… y así de disperso. Cuesta trabajo a Tabucchi
contenerse en la forma cerrada del cuento, y al paso de su escritura, entre líneas, cae rebaba al suelo, aserrín de palabras que se antojan
semillero de nuevas historias. Textos más que relatos en sentido canónico. Ausencia de nudos que se resuelven, de personajes que revolotean una experiencia de vida.
Y es que más de un crítico ha señalado cierta empatía de la escritura de Tabucchi con el refinamiento japonés para realzar detalles que de tan mínimos se antojan inenarrables.
El autor italiano parece escribir con el Elogio de la sombra de Tanizaki en la cabecera de la cama. Delgados hilos de luz se trenzan para esbozar cuadros de angustia y
enfermedad, e igualmente variadas metáforas poéticas de sesgo infantil. Interregnos, claros de bosque y gotas de placidez arrancadas a la velocidad de la vida actual. De la
entrega, por ejemplo, destaca “Los muertos a la mesa”, suma tabucchiana por las hábiles inflexiones en el enramado de la historia y también cartografía de sus preocupaciones
como devoto y practicante de la gran literatura. Se adivina en ese mapa el fervor de Tabucchi por la minucia, por el relato de eventos mínimos en los que se detonan epifanías
y destellos.
En sus mejores líneas estos relatos se alejan de la discusión cansina del “espíritu europeo”, agonizante en sus ires y venires, dedicándose con fervor a celebrar el destino y sus
accidentes. Feliz ecuación que con sus variables desciende de lo más general a lo más elemental: occidental, europeo, italiano, escritor y finalmente hombre a secas, elevado al
cuadrado cuando se libera de jaulas mentales. Y no obstante, un cosmopolitismo libremente asumido figura en cada uno de los relatos: Bucarest, Roma, Berlín.
El mecanismo que utiliza para desdoblar el lenguaje y lograr consonancias arquetípicas simula a los procedimientos artesanales para crear vasijas de barro. Con giros
interminables, la forma acaba por aparecer, nacida de una masa que promete apenas la esperada metamorfosis. Tabucchi jamás deja de fusionar experiencia y lenguaje y en
cada relato —confesión sutil de vivencias compartidas— elabora recuerdos que una vez puestos en papel se vuelven postales del viaje chispeante de la vida misma. En cada
oración se avanza a tientas hacia reinos olvidados, aun en escenarios que por familiares simulan no guardar sorpresas. Pifia lamentable: Tabucchi hace brotar la extrañeza a
partir de eventos triviales, casi imperceptibles.
No es difícil explicar cuánto amplifica el entendimiento de la obra tabucchiana la lectura de este volumen de relatos. Su lenguaje se ajusta al código posmoderno del
nomadismo como metáfora de una libertad individual e intransferible. En esa elevación se ubica, al paso de los siglos, junto a los trágicos griegos cuando de sus palabras nada
se concluye del drama humano y, por el contrario, se siembra, a paso lento, más incertidumbre, agonía y pesar por el tiempo que vimos pasar y ya no es nuestro. No es gratuita
la cita inicial que abre el libro: “Persiguiendo la sombra, el tiempo envejece deprisa”, atribuida a Critias.
Luis Bugarini. Crítico literario.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73234
19/11/2010
Nexos - Vivir sin caminar
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Vivir sin caminar
Saúl López de la Torre
Me rompí la columna vertebral en un accidente automovilístico el 16 de abril de 1985, hace 25 años y cuatro días. Desde entonces no he podido caminar, ni he sentido en
mi cuerpo el torrente fresco de los ríos ni el oleaje agitado del mar. Me desplazo en una silla de ruedas con el motor de mis brazos y me divierto dándole vueltas al Parque
México. Acelero al máximo para que mis piernas espásticas vibren, ardan, hormigueen, se fatiguen, se relajen, como si me sostuvieran de pie y me transportaran. He
aprendido a esquivar la caca de los perros, aunque no las bolitas de los más pequeños, agazapadas bajo las hojas resecas que suelen caer en el sendero. Cuando me falla el
cálculo, las plastas de mierda, adheridas a las ruedas de caucho de mi silla, a las yemas de mis dedos y a los guantes de levantador de pesas que uso para no ampollarme las
manos, laceran mi dignidad como una daga. A veces, me ha dolido el corazón, como si le arrancasen un gajo, pero no me detengo: sé que me blindan ante cualquier amenaza
la emoción de recorrer a toda velocidad (una, dos, tres, cuatro, cinco veces), el perímetro del mítico Parque México y los efectos bienhechores, en cada partícula de mi cuerpo,
de la fricción de los neumáticos sobre el pavimento corrugado, del olor a miel de abeja de las jacarandas y del rítmico contoneo de las mujeres hermosas que pasean a sus
perros.
Escribir también es algo que me pone contento, superlativamente contento. Una forma
muy intensa de gozar la vida es escudriñar en los entretelones de los recuerdos, volar
con las vigorosas alas de la imaginación, crear situaciones fantásticas, vaciar todo en el
crisol de la computadora o de la libreta, para sumergirse en el apasionante proceso de
revivir, moldear y pulir los archivos infinitos de la mente.
Pero el proceso de la escritura no puede realizarse sin leer. Para escribir hay que leer.
Escribir y leer; leer y escribir, constituyen el círculo virtuoso del conocimiento, el
método por excelencia del conocimiento. Para aspirar a entender el sentido de las cosas,
hay que comenzar por leer. Y para lograrlo, es menester vaciar las ideas en la hoja
blanca de papel.
El 16 de abril de 1985, yo todavía no cumplía 35 años de haber nacido. Mi mujer había
vivido 28. René, nuestro primogénito, estaba a dos meses dos días de los 11. Saúl, el
inquieto Benjamín, recién había completado cinco. El dolor de mi espalda era
profundo, envolvente, agudo, insoportable, como si un racimo de espinas gigantescas
taladrara mi columna vertebral a todo lo largo. Mis piernas, pesadas como troncos,
yacían inmóviles sobre un colchón de ramas, piedras y hojarasca. Eran las ocho de la
noche. Una procesión de estrellas fugaces rompió la oscuridad del cielo. Oí el ronroneo
del motor de la vieja pick up despatarrada junto a mí, con las llantas hacia arriba,
girando en la penumbra del vacío, y los gritos plañideros de los dos agrónomos que se
accidentaron conmigo, pero me concentré en el debate del tumulto de ranas que
celebraban una asamblea en la cañada pantanosa, circundante al terraplén del barranco
en el que habíamos caído al perder el control de la camioneta. El sistemático croar de
las ranas se intercalaba con los coros de los grillos y los chillidos de las lechuzas.
Las piernas me hormigueaban. Traté de encogerlas para levantarme. No se movieron ni
un milímetro. Ni siquiera un pie, ni un dedo. Apreté los puños sobre mi pecho pegajoso
de sudor y me dolió hasta la nuca. Pensé en mi mujer, tan bella y tan joven. En mis
hijos, sangre y nervios de mi carne, creaturas de mis sentimientos límpidos. ¿Qué será
de ellos? ¿Cómo podrían digerir la noticia, si me creen un superhombre? ¡Vencedor de
mil batallas! ¡Aventurero airoso de la selva, del mar y la sierra! ¡Un as del volante! No puedo fallarles. Tengo que caminar. Saldré de esta bronca, como he salido de tantas
otras: a fuerza de coraje y de tenaz voluntad. Volveré a caminar. Todavía debo trepar muchas montañas escarpadas; todavía he de cruzar nadando caudalosos ríos y he de
vencer las encrespadas olas del mar, moviéndome como un delfín, igual que cuando fui un chamaco travieso, allá en la desembocadura del río Suchiate, en la frontera de
México con Guatemala. Seguiré jugando futbol con mis hijos, cargándolos en mis hombros. Pasearé con mi mujer por las calles, como lo hemos hecho tantas veces,
apretujándonos los huesitos del hombro, las manos, las caderas.
¡Tengo tanto por hacer! Más agroindustrias para los campesinos pobres. Agregarle más y más valor a las materias primas. Y mucha capacitación técnica. Organizar para
producir. Formular proyectos sustentables. Adquirir tecnologías y mercados. Conseguir financiamiento a tasas blandas. Ejecutar los proyectos. Poner en marcha los beneficios
de miel y de café en la sierra, la descafeinadora y las fábricas de muebles en la selva, las fábricas de quesos finos y las extractoras de aceite de palma africana y soya en la
costa, los invernaderos y las procesadoras de frutas en Los Altos. Operar con utilidades. Vivir sin hambre, con dignidad.
“Usted no caminará nunca más. La ciencia todavía no tiene una respuesta para su problema. Ya no malgaste su tiempo ni los recursos del ISSSTE. Aprenda a vivir sin
caminar. Dedique sus esfuerzos a conservarse sano. Desarrolle la fuerza de los brazos y las cosas del cerebro. No es tan difícil. Tiene usted una linda mujer y dos hermosos
hijos. Ellos madurarán muy pronto y lo jalarán hacia delante. No se quede atrás. No se convierta en una carga pesada para la gente que lo quiere. Lo necesitan, pero ágil y
ligero. Es usted un hombre afortunado. Con el paso del tiempo hasta me dará la razón. Ya lo verá”, me dijo mi neuróloga, con aquel timbre claro y preciso de su dulce voz. Y
mientras hablaba, nunca parpadearon sus ojazos verdes, ni temblaron sus labios carnositos. No se conmovió, pues, ni en lo más mínimo, ante los relampagazos temibles de mi
mirada y el engrudo espumoso que me brotaba de los labios resecos y agrietados. Me quemaba las entrañas el deseo rabioso de saltar sobre la piel aceitunada de aquella
terrible mujer, bella como las potrancas de los moros pero carente de alma y el sentido del comedimiento.
Un mes tumbado sobre un colchón de agua, en el hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, convaleciendo de la laminectomía descompresiva a mi médula espinal, casi íntegra
pero rugosa e inútil entre las vértebras tres, cuatro y cinco dorsales. Mi mujer me leía los periódicos, me movía los pies, me masajeaba los muslos, ayudaba a las enfermeras a
bañarme, a mantenerme con la vejiga y los intestinos vacíos, me rasuraba, me peinaba, me besaba; lloraba en mi pecho cuando me quedaba callado y triste, sonreía cuando le
pellizcaba la cinturita o le mordisqueaba atrás de las orejas.
Y allí tumbado leí muchos libros. Leí y conversé con la legión de amigos que día tras día me visitó. Arrullé la cabellera
canosa de mi madre. Enjugué sus lágrimas. Le dije palabras alentadoras, embadurnadas del optimismo que me trasfundían las
proezas de los personajes de los libros. La fuerza arrolladora de la lectura me transportó a universos lejanos, fantásticos,
trascendentes.
“¿Por qué lee usted tantos libros? ¿No se cansa de leer? ¿Cuántos libros ha leído en estos días? ¡No había yo conocido a nadie
que leyera tantos libros; uno tras otro!”, dijo mi enfermera nocturna, en la madrugada, cerca del amanecer.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73233
19/11/2010
Nexos - Vivir sin caminar
Page 2 of 3
“Leo para aprovechar el tiempo, para aprender cosas… Y para que no me duela la espalda. Un buen libro es mejor que el diazepam”, le dije.
Pensé: ¡Qué bálsamo tan poderoso son las historias bien contadas de los libros! Derrumban las bardas y las rejas de la cárcel para dar libertad al prisionero. Mitigan el dolor
de los enfermos. Nutren la esperanza. Dan luz al entendimiento y razón de ser a la vida.
Me dieron de alta y me mandaron por cuatro meses a rehabilitación. Un lugar dantesco, donde abundaban las filas de camillas cargadas de enfermos atados a las tripas de
plástico que les penetraban las uretras; bolsas llenas de meados espesos y amarillos; llagas fétidas carcomiendo la carne y los huesos; colchones tirados en el piso; paralelas de
tubos y mesas hechizas de balancín; camilleros y fisioterapeutas asediando con sus miradas lascivas a las hermanas y las esposas bonitas de los paralíticos. Fritangas,
gemidos, gritos, chismes, nostalgia, ansias de morir.
Ningún conocimiento obtuvimos de ese lugar, ni siquiera una buena técnica para moverme en la silla de ruedas, subir y bajar banquetas y escalones, bañarme, vaciar el
intestino y la vejiga. Todo lo tuvimos que aprender por nuestra cuenta, ya de regreso en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que es donde entonces vivíamos.
En noviembre, siete meses después del accidente, regresé a mi oficina. No caminando con muletas o con bastón, como había soñado que sucedería, sino en la silla de ruedas
que tanto me había resistido a usar. Aunque el personal del Programa de Desarrollo Agroindustrial a mi cargo me recibió con cierta naturalidad (¡Bravo, bravo, otra vez
tenemos jefe!), yo no me sentía seguro. Divagaba un poco en los asuntos del trabajo, no era firme a la hora de tomar decisiones. Mi mente no cejaba en la terquedad de volver
a caminar. Caminar para trabajar. Caminar para sonreír. Caminar para ir de un lado a otro. Caminar para sentir y desarrollar mis aptitudes. Todas las cosas de la vida
sucederían a partir de que volviera a caminar.
Leí muchos artículos sobre el tema y varias biografías de Franklin Delano Roosevelt, el único presidente de Estados Unidos que despachó sentado en su silla de ruedas,
durante más de tres periodos, de 1933 a 1945. Sacó a su país de la gran recesión económica y lo proyectó para que se convirtiera en el imperio que hoy conocemos. Murió al
iniciar su cuarto mandato, en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, después de autorizar la construcción de la bomba atómica. También leí todo lo que cayó en mis
manos sobre la vida del gran físico teórico Stephen Hawking. Paralizado de los pies a la cabeza descubrió los agujeros negros y escribió la Breve historia del Tiempo, famosa
obra de divulgación científica de la que se han vendido millones de ejemplares en más de 30 idiomas.
Trabajaba, leía y me ejercitaba mucho. La divisa que me motivaba era muy simple: a más ejercicio menos tiempo para volver a caminar. Enfundado en un aparato de hierro y
cuero que me permitía ponerme de pie, y con un par de buenas muletas, le daba dos vueltas a la manzana de nuestro domicilio, y me quedaba parado tres horas, apuntalado en
el barandal del jardín, bajo la sombra de unos almendros. Todas las noches mi mujer y mis hijos me masajeaban y cepillaban las piernas, me remolineaban los pies, y me
hacían pruebas de sensibilidad con un cepillo de cerda fina y un peine de madera. Consulté a neurólogos, neurocirujanos, ortopedistas, traumatólogos, urólogos,
fisioterapeutas y nefrólogos. Acudí a uno que otro brujo, a hierberos, hueseros y sátrapas de la medicina. Bebí manantiales de brebajes horribles y me sometieron a dos
experimentos: un trasplante de epiplón a la médula espinal y marcapasos en algunas ramificaciones nerviosas que “conectan a la médula con el cerebro”. Y nada. Mis piernas
continuaban insensibles y quietas.
Pero, a la par con esta especie de locura, mi esposa, mis hijos y yo nos habíamos unido como un todo indisoluble. Nada nos arredraba. Éramos un clan indestructible.
Decidimos esperar a que la ciencia resolviera el enigma de la regeneración y reconexión de las neuronas y nos concentramos en las metas posibles: sosegarnos, darle un nuevo
rumbo a nuestra vida familiar, construir nuestra casa, sacar dieces en la escuela, ser productivos en todo lo que hiciéramos.
Mi mujer renunció a su trabajo de secretaria para dedicar todo su tiempo a cuidar a su marido y a sus hijos. Se metió al gimnasio para ponerse ágil y fuerte, y se dedicó a leer
para revisar tareas y disipar las dudas de nuestros muchachos. Entretanto, yo avanzaba en el laberinto de la burocracia: ¡era el único proveedor y tenía que partirme el cuajo!
Después de ser promotor de agroindustrias, fui director de intercambio cultural del Instituto Chiapaneco de Cultura. Allí descubrí que era capaz de trabajar muchísimo, de
innovar procedimientos y de aportar ideas para fundir la riqueza cultural de mi tierra con la del resto del país, Centroamérica y muchos lugares remotos del mundo. También
supe que la energía y la creatividad del ser humano no tienen límites: puedes combinar las jornadas intensas del trabajo con la lectura y la escritura. Puedes ir y venir por todos
los ámbitos, sin caminar. Comencé a publicar un artículo semanal en revistas y periódicos, y me publicaron mi primer libro, uno de poemas que escribí cuando estuve preso
por haberme rebelado en contra de los gobiernos autoritarios de los años sesenta y setenta del siglo pasado.
Mi familia y yo nos convencimos de que la diferencia entre los seres humanos la hace el conocimiento, no el dinero ni el color de la piel. Para ser mejores hay que aprender
mucho. Lo verdaderamente importante de la vida es saber más, cada día más. “Vamos a adueñarnos del conocimiento”, nos propusimos.
Y así, transitando por ese camino, mi hijo René terminó un doctorado y un postdoctorado en física en la Universidad de Vanderbilt. Ahora es profesor de la Universidad de
Carolina del Norte, en Estados Unidos, allí donde le enseñaron a Jordan a jugar basquetbol. Estudia lo muy pequeño, las partículas de materiales cuya dimensión se mide en
nanómetros, es decir, en milmillonésimas de centímetro. Da clases a estudiantes de maestría y dirige seis proyectos de doctorado. Mi hijo y sus estudiantes están inmersos en
la búsqueda de los materiales que hagan viable el uso masivo de las energías alternativas. El vuelo de su mente los ha llevado al futuro, al mundo que seremos cuando se
acaben el carbón y el petróleo.
Saúl es doctor en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, con la calificación de sobresaliente Cum Laude. Se ha especializado en el conocimiento del poder de los
medios de comunicación, en el entramado constitucional que garantiza el equilibrio de su influencia en una sociedad democrática, impidiendo los monopolios y promoviendo
la multiplicación de las empresas mediáticas. Es profesor de tiempo completo del ITAM, colabora en la revista nexos y en programas de radio y televisión.
Raquel, mi mujer, ha leído montañas de novelas, cuentos, artículos, ensayos y recetas de cocina. Es aficionada al cine y a los buenos programas de la televisión. No escribe
porque está convencida de que a este país le faltan lectores y le sobran escritores. Sigue yendo al gimnasio, dos horas diarias, de lunes a sábado. Está fortísima, buenísima… Y
es discutidora y crítica de todos los sucesos que afectan la marcha del país. Pero jamás esgrime un argumento que no esté debidamente soportado en el saber de los
especialistas, o en el propósito de una broma chispeante y aguda.
Yo no me he quedado muy atrás: fui delegado de la Conasupo en Chiapas, por más de ocho años, director operativo del Instituto Nacional Indigenista y gerente de desarrollo
social de Pemex. Escribí y me publicaron un libro de memorias, Guerras secretas, del que se han agotado dos ediciones. Tengo en la editorial mi primera novela: La casa de
bambú, y voy a la mitad de la segunda, a la que titulé El jubilado.
También escribo discursos para mi amigo Juan José Suárez Coppel, actual director general de Pemex, y colaboro en Cazaestrategias, un grupo pequeño de consultores de altos
vuelos, que contribuyen, con su talento y experiencia, a mejorar el desempeño de instituciones y empresas.
Han pasado 25 años y cuatro días desde aquel caluroso 16 de abril de 1985. En mi silla de ruedas he recorrido veredas y montañas, avenidas anchas y jardines bellísimos. He
navegado por los mares y he volado por encima de las nubes y las cordilleras, de una región a otra, de país en país. En la competencia profesional, además de demostrar
ampliamente mis aptitudes, he vencido resistencias y prejuicios, y he dejado un largo rastro de rampas y baños acondicionados. Y cuando ha sido menester, trepado en mi silla
de ruedas imbatible, he raspado espinillas y he magullado empeines, para que me abrieran paso los indolentes y los remilgosos.
Es hora, entonces, de darle la razón a la bella neuróloga de los grandes ojos verdes y labios carnositos. Mi mujer y mis hijos maduraron pronto, sacan dieces en todo lo que
hacen y me conminan, con su amoroso ejemplo, a no darme tiempo ni espacio para lamentos y lloriqueos.
Yo no camino, mis piernas permanecen insensibles y espásticas, a la espera de que la ciencia despeje de una vez por todas la incógnita del modo de ser de las neuronas, igual
que cuando quise saltar sobre la piel aceitunada de aquella inolvidable mujer. Pero tengo los brazos, el corazón y el cerebro vigorosos. Leo y escribo. Comprendo más rápido
el sentido de las cosas. No soy una carga pesada, ni me he quedado atrás. Más bien, soy ágil y ligero. A veces, incluso, he logrado avanzar a la vanguardia. Aprendí a ser
productivo, sin caminar.
¡Gracias, doctora, dondequiera que te encuentres!
¡Muchas gracias!
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73233
19/11/2010
Nexos - Vivir sin caminar
Page 3 of 3
Saúl López de la Torre. Escritor. Autor de Guerras secretas.
Texto leído en Morelia Michoacán, el 20 de abril de 2010, en el 1er. Congreso estatal “La inserción laboral de personas con discapacidad, un trabajo para todos”, organizado
por la Coparmex y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Michoacán.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73233
19/11/2010
Nexos - La afición Un amor mal correspondido
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
La afición Un amor mal correspondido
Enrique Serna
A
pesar de las decepciones acumuladas por la sufrida afición mexicana en las copas del mundo, la amnesia colectiva inducida por las televisoras renueva cada cuatro años
nuestra fe en los milagros. Odio esta manipulación de las masas, pero cuando se trata de apoyar al tricolor guardo bajo llave el espíritu crítico, porque no puedo renunciar a
una pasión contraída desde la infancia. Como la mayoría de mis compatriotas, yo también necesito suspender por un momento la incredulidad y hacerme la ilusión de que
podemos vencer a las selecciones más poderosas. Mi fe en la genialidad de Cuauhtémoc y en el instinto goleador del Chicharito es la misma de cualquier albañil, porque nada
es más aburrido que ver un partido de futbol con escepticismo. Pero cada año, cuando quedamos eliminados en la segunda ronda, me sorprende la desproporción entre la baja
calidad de nuestro balompié y el enorme interés que despierta. En el 2002 nos eliminó en octavos de final la selección de Estados Unidos, un país donde el futbol soccer no ha
logrado apasionar a las mayorías. Esa paradoja agravó el dolor de la derrota, puesto que ni siquiera le causó una gran euforia al país vencedor. Nos humillaron con
displicencia, celebrando con palmaditas en la espalda una victoria que nosotros hubiéramos festejado con tumultos en las calles y salvas de 21 cañonazos.
¿Por qué no damos el ancho en el futbol si tenemos una afición tan exaltada y numerosa como la de Argentina o Brasil? ¿Faltan cracks en las barriadas o no se les da la
oportunidad de llegar al futbol profesional? ¿Por qué los dueños de los equipos no aspiran a hacer negocios en grande, produciendo jugadores en las canteras, en vez de
importar bultos que pocas veces aportan algo? Durante mucho tiempo creímos que el futbolista nacional no rendía en los mundiales por su complejo de inferioridad. Esto
pudo ser cierto en tiempos del Jamaicón Villegas, que en el mundial 66, mientras escuchaba el himno nacional antes del partido contra Inglaterra, se orinó de los nervios en la
fina grama de Wembley. Pero la globalización del deporte ha librado de complejos al futbolista mexicano: varios seleccionados llevan un buen rato jugando en Europa, y los
que juegan en equipos locales también viajan constantemente, de manera que ya no puede pesarles tanto la nostalgia del chilaquil.
Que yo sepa, nadie ha relacionado un grave problema de salud pública, la obesidad infantil, con el bajo nivel del futbol mexicano, pero ya va siendo tiempo de tomarlo en
cuenta como un factor de atraso deportivo. En la mayoría de nuestras escuelas públicas (y en buena parte de las privadas) ni siquiera hay canchas pequeñas para jugar
casacaritas, y para colmo, los niños devoran en el recreo alimentos chatarra que los engordan a una edad prematura. El objetivo de nuestra educación física es formar
panzones cerveceros que se apoltronan a ver el futbol por televisión, cuando algunos de ellos, con un entrenamiento adecuado desde la infancia, hubieran podido, quizá,
aportar la cuota de talento que le falta a nuestro futbol. Quienes hemos jugado en ligas de aficionados sabemos que muchos futbolistas brillantes nunca llegan al
profesionalismo, ya sea por problemas económicos, o por la corrupción que impera entre los entrenadores de fuerzas básicas. Algunos “descubridores de talentos” practican el
miserable negocio de cobrar mordidas a los padres de los adolescentes prometedores, como requisito para ascenderlos a las reservas. Por eso se quedan en el camino un buen
número de promesas que no tienen medios para hacerse notar. Cuando iba en la prepa del Simón Bolívar tuve como compañeros de equipo a los hermanos Manzo (Agustín y
Armando), que lograron entrar a las reservas del América y luego hicieron carrera profesional. Pero el crack de nuestro equipo era Agustín Lara Lárraga (un hijo adoptivo de
Agustín Lara y Vianey Lárraga) que anotaba golazos de chilena, y tenía una habilidad impresionante para el regate en corto. Teniendo más facultades que los Manzo, Agustín
Lara prefirió hacer una fallida carrera de cantante. ¿Cuántas figuras potenciales del futbol se quedan toda la vida vegetando en un escritorio?
Para quitarnos de encima el estigma de la derrota sería deseable que nuestra pasión por el futbol dejara de ser un amor mal correspondido. Oscilamos entre el décimo y el
quinceavo lugar entre las selecciones mundialistas, pero en cuanto al tamaño de nuestra afición ocupamos, sin duda, el tercero o cuarto lugar mundial. Deberíamos hacer algo
para estar a la altura de nuestras pasiones. Por desgracia, la misma oligarquía que controla el negocio de las patadas se ha negado a eliminar los alimentos chatarra de las
escuelas, con la servil y aquiescente complicidad del gobierno. Los cínicos empresarios que ahora se “ponen la verde” prefieren tener un auditorio cautivo de aficionados
panzones que un gran semillero de futbolistas jugando en canchas decentes.
Enrique Serna. Escritor. Entre sus libros: El seductor de la patria, Giros negros y Fruta verde.
• Otra alineación húngara encontrada en distinto archivo: Grosics; Buzansky, Lantos; Bozsik, Lorant, Zakarias; Czibor, Kocsis, Hidegkuti, Puskas y Toth. Creo más fiable la
que figura en el texto principal, porque ya en 1950 se daban las alineaciones con el esquema “arquero, tres defensas, dos medios, cinco delanteros”. Quedaría por explicar por
qué los medios Bozsik y Zakarias están cambiados de banda entre ambas alineaciones, por qué a Hidegkuti se lo rebautiza Hidekkutti en la del texto principal, y por qué allí se
llama Joszef el puntero izquierda Toth, mientras que en ésta se llama Mihály. Misterios a descifrar por la hermenéutica. Vale.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73232
19/11/2010
Nexos - El nacimiento de una nación
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
El nacimiento de una nación
Ricardo Bada
El 2 de enero de 1492 fue una fecha liminar en la historia de esto que nos hemos acostumbrado a llamar España, y que en aquel momento no era sino la unión de dos reinos:
Castilla y Aragón.
Firmadas las capitulaciones de Santa Fe en noviembre del 91, Boadil entregó Granada a Ysabel y Fernando, y se retiró dizque llorando a las Alpujarras, que se le concedían
como reino a guisa de consuelo. Aunque posiblemente fueron pocos los que se dieron cuenta dello, ese 2 de enero, con la entrada de los Reyes Católicos en la Alhambra,
puede afirmarse sin temor a marrarla mucho que es la data fundacional del país España. Del nacimiento como nación de la nueva Alemania, en cambio, hubo una conciencia
universal, entre los alemanes y en el mundo entero.
Porque esa Alemania democrática surgida de la Segunda Guerra Mundial tiene
también su fecha liminar, pero no es precisamente el 24 de mayo de 1949, cuando se
creó un ente estatal llamado República Federal de Alemania. No, el honor de la data
fundacional del país, en los corazones de sus habitantes, le estaba reservado al 4 de
julio de 1954, cuando en el estadio Wankdorf de la capital suiza, Berna, el
seleccionado alemán derrotó en la final del Campeonato Mundial de Futbol, por 3-2, al
once magiar tenido por invencible en aquella época: desde mayo del 50, de 31 partidos
jugados, había ganado 27 y empatado el resto. Los niños alemanes, desde Kiel a
Constanza, desde Colonia a Berlín, recitaron de memoria la alineación heroica (Turek;
Posipal, Liebrich, Kohlmeyer; Eckel, Mai; Rahn, Morlock, Ottmar Walter, Fritz
Walter y Schäfer), como los niños españoles también aprendimos de corrido aquella
memorable que derrotó 1-0 a Inglaterra en Maracaná el 2 de julio de 1950, durante el
mundial de Brasil: Ramallets; Gabriel Alonso, Parra, Gonzalvo II; Gonzalvo III,
Puchades; Basora, Igoa, Zarra, Panizo y Gaínza.
Curiosa coincidencia esta de que en ambas formaciones figurasen dos hermanos. Pero
hay otra, relacionada con la radio, y es el estatus de motete sacro-litúrgico que
adquirieron las respectivas narraciones del solitario gol de Zarra por Matías Prats
(“Tiene en estos momentos la pelota Gabriel Alonso. Avanza con ella. Sigue
avanzando.
Envía un pase largo sobre Gaínza. Gaínza, de cabeza, centra. El balón va a Zarra. Chuta y... ¡Gol! ¡gol! Señoras y señores, Zarra acaba de marcar para España un gol
maravilloso”), y la del tercer gol alemán por Herbert Zimmermann en el minuto 84 del encuentro: “Schäfer centra sobre el área. ¡Remate de cabeza! ¡Despejado! Rahn podría
chutar el rebote. Rahn chuta. ¡Gooool! ¡goool! ¡gool! ¡gol!”. Y este último “¡gol!” es casi como aquello que decía don Antonio Machado, “Un golpe de ataúd en tierra es algo
perfectamente serio”: el gol de Rahn acababa de sentenciar el partido. Ambas grabaciones se repiten hasta el delirio en los días que siguen, pero con una notable diferencia: la
de Matías Prats queda al poco tiempo relegada al panteón de la memoria, de donde sólo se la exhuma de vez en cuando con propósitos documentales, y en cambio la de
Herbert Zimmermann sigue repitiéndose siempre, una y otra vez, sin que sus oyentes se cansen de oírla nunca. Y se explica. Con ella queda certificado el nacimiento de una
nueva nación. A partir del gol de Helmut Rahn (apodado “der Boss”, el jefe), los alemanes vuelven a ser alguien en el concierto mundial.
La trascendencia del acontecimiento ha quedado reflejada en la literatura, y la cercanía del cincuentenario disparó en el año 2004 la espiral de las publicaciones, amén de dar
pie a una película, El milagro de Berna, que reproduce con actores, hasta en los más insignificantes detalles, las escenas clave de aquel partido de futbol. Pero al mismo
tiempo hicieron su aparición en el escenario viejos fantasmas que se creía relegados para siempre al desván del olvido. La acusación de que los jugadores del once inmortal
estaban dopados, por ejemplo.
Y el gol del empate a tres, anulado a Puskas por presunto fuera de juego. En 1999, en su libro Mi siglo, Günter Grass concluía de este modo el capítulo dedicado a 1954 y a la
final en Berna: “Qué hubiera sido del futbol alemán si el árbitro, cuando Puskas marcó, no hubiera pitado fuera de juego, si nos hubiéramos quedado atrás en la prórroga o
hubiéramos perdido el inevitable partido de repetición, y si nos hubiéramos ido nuevamente vencidos y no como campeones del mundo...”. Y el juego de los futuribles
alcanza incluso a la imparcialidad del árbitro del encuentro: ¿qué habría pasado si el referee William Ling no hubiera sido inglés y si Hungría no hubiese sido el primer
seleccionado que derrotó a Inglaterra sobre el sacrosanto césped de Wembley y por el escandaloso tanteo de 6-3? ¿Habría visto Mr. Ling el offside de Puskas que suponía el
empate en el tiempo reglamentario? En cualquier caso, en aquellos días del cincuentenario se oyó también el testimonio de un suplente del once alemán, asegurando que aquel
gol de Cañoncito Pum (como lo llamaron luego los hinchas del Real Madrid) no fue marcado en fuera de juego. Con lo cual la discusión se atizó hasta extremos de
incandescencia, pues quedaba en entredicho la legitimidad de la hora fundacional de Alemania. ¡Vade retro!
Pero ¿y la acusación de que los jugadores estaban dopados? Ahí no es tan fácil salirse por la tangente. Y no es por apoyarse en el testimonio de Puskas, de que los futbolistas
alemanes “jugaban echando espuma por la boca”, sino en el de Horst Eckel, mediocampista del equipo germano, quien confirmó años después que se les inyectaba glucosa
líquida. Y las prematuras muertes de por lo menos cinco de ellos, por extraños fallos cardíacos, ictericia y cirrosis, dan pábulo a la sospecha. Por si fuera poco, cuando en
1962, a los sólo 39 años, falleció Richard Hermann —quien no se alineó en el once de la final—, su club incluyó esta frase en el folleto de homenaje que le dedicaron:
“Ningún funcionario de la Federación Alemana de Futbol habló de la muerte del ocho veces internacional. Se sabía desde mucho tiempo atrás que el médico de la Federación
había cometido en Spiez [donde estuvo concentrado el once germano durante el campeonato] un pecado profesional que debiera haberlo llevado ante los jueces del Colegio de
Médicos”. Y la Federación alemana jamás desmintió esta afirmación. Pero sea como fuere, más bien coincido con el lacónico y honesto comentario de Gyula Grosics, el
arquero húngaro, la figura trágica del partido: “Estuvieran dopados o no, hubiéramos debido ganarles”.
En todo caso, hay un aspecto en el que coinciden los historiadores. Quien más plásticamente lo ha formulado es Joachim Fest, autor de la quizás mejor biografía de Hitler
publicada hasta la fecha: Fest asegura que la República Federal de Alemania tuvo un padre político, Adenauer, otro económico, Ludwig Erhard, y un tercero, mental: la
selección que ganó la final de Berna, la selección del milagro. Y también hay otro aspecto en el que la coincidencia es casi unánime: si aquella final la hubiese ganado el once
magiar (¡loor a sus nombres, de los cuales varios le dieron también tantas horas de gloria al futbol español: Grosics; Buzanszki, Lorant, Lantos; Zakarias, Bozsik; Czibor,
Kocsis, Hidekkutti, Puskas y Toht!*), casi seguramente no se habría generado la inmensa frustración social que estalló en la revolución húngara de octubre 1956.
En un país como Hungría, sometido a las miserias y la denigrante falta de libertades propias del socialismo real, el futbol era una válvula de escape y un motivo de orgullo
compensatorio que cristalizaban en ese equipo nacional imbatido durante cuatro años. Abatido el orgullo en el estadio de Wankdorf, la presión del descontento hizo saltar los
fusibles.
Hay un tercer aspecto, sin embargo, sobre el cual se habla poco o nada, y es el que yo llamaría hispanoamericano. En 1954, el campeón mundial que ponía en juego su título
era Uruguay, vencedor de Brasil en el célebre maracanazo de 1950, y “la celeste” llegó a defenderlo en Suiza sin haber perdido nunca un solo match en los dos campeonatos
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73231
19/11/2010
Nexos - El nacimiento de una nación
Page 2 of 2
que había participado, tampoco en éste... hasta la semifinal contra Hungría. Aquel fue un partido de poder a poder, entre dos de los mejores equipos de la época, y terminó el
tiempo reglamentario con empate a dos goles. En la prórroga, Hungría se impuso por 4-2, pero esos 30 minutos matanervios del alargue pesaron como plomo en las botas de
los magiares cuando enfrentaron en la final a los alemanes. Como plomo. Tanto que no hicieron lo que sí habían hecho los ingleses derrotados por España en el legendario 1-0
de 1950 en Maracaná: encabezados por su capitán, William Wright, acudieron al vestuario de sus vencedores para felicitarlos por el excelente partido que jugaron y desearles
buena suerte en la ronda final. Fair play es una expresión que también puede traducirse como “saber perder”.
Para los alemanes todo esto es anécdota prescindible. Lo que para ellos cuenta es el triunfo que los devolvía dignificados a la faz del mundo, tras 12 infames años del Reich
que se pretendía milenario, y nueve años de dura, crudelísima posguerra. A música celestial debieron sonarles las palabras finales de la transmisión de Herbert Zimmermann:
“Aus! Aus! Aus! Aus! Aus! Das Spiel ist aus! Deutschland ist Weltmeister” (“¡Terminó!” y lo repitió cuatro veces: “El partido terminó! ¡Alemania es campeón mundial!”), y
en su voz casi afónica no se trasluce ninguna arrogancia tedesca, tan sólo una eufórica incredulidad. De una manera paradójica, y aunque los espectadores alemanes en Berna
rompieron a cantar “Deutschland, Deutschland über alles”, el himno nacional que mejor expresaba ese sentimiento no era el de la República Federal sino otro, el de la otra
Alemania, la RDA: “Auferstanden aus den Ruinen” (“Resucitados de las ruinas”).
Ricardo Bada. Escritor y periodista, residente en Alemania desde 1963. Editor en ese país de la obra periodística de García Márquez y los libros de viaje de Cela, y autor de
Don Enrique, la única antología integral en castellano de la obra de Heinrich Boell.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73231
19/11/2010
Nexos - Memorias de provincia: La selección en los mundiales
Regresar
Page 1 of 3
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Memorias de provincia: La selección en los mundiales
Roberto Pliego
L
as estampas que ofrezco a continuación quieren ser un homenaje modesto al periodismo que nació de la mano de Fray Nano (fundador del primer diario deportivo en
México, La Afición, en la década de 1920) y alcanzó su más alto nivel con las plumas de Antonio Andere, Fernando Marcos y Manuel Seyde (autor de un libro
imprescindible, La fiesta del alarido) en Esto y Excélsior. La televisión acabó con la crónica futbolística. No es posible dar la fecha exacta de defunción pero es posible
sospechar que ocurrió a mediados de la década de 1970, cuando los merolicos reemplazaron a los bardos. Hoy el género de la crónica futbolística en diarios y revistas
mexicanos ya no se escribe… se habla. Los especialistas han llegado a confundir la página con el micrófono. Estas ocho estampas se deben, pues, a esos tiempos pasados en
que leer el futbol significaba un deleite semejante a verlo. El lector entenderá por qué no tienen interés alguno en lo que pasó después de 1970, aunque concluyan
mañosamente en 1978.
1930: Nos vamos a Uruguay
Trece equipos participaron en el primer mundial de futbol celebrado en Uruguay. Pero no sólo se trataba de Uruguay; el verdadero destino era el invierno sudamericano. Sólo
asistieron cuatro conjuntos europeos. El rey Carol había inscrito a sus rumanos y tuvo un encuentro de Estado para que Yugoslavia y Bélgica siguieran su ejemplo. Francia no
tuvo más remedio, considerando que la invitación llegó firmada por Jules Rimet.
Un mes antes de partir a Montevideo la selección mexicana estaba conformada por treinta y tres jugadores (prueba de que seguimos fieles a las tradiciones). Se concentró en
la casa del Necaxa. Los jugadores entrenaban por la mañana, salían despedidos a sus trabajos de talabartero, dependiente, obrero, mecánico, y volvían por la noche a dormir.
La cuenta final se redujo a diecisiete.
El 3 de junio, a las órdenes del andaluz Juan Luqué de Serrallonga, un personaje que hacía recular a los toros más bragados, la selección mexicana se embarcó en El Munargo.
Llegó a Nueva York, donde la selección de Estados Unidos subió y ocupó sus camarotes. Pisó durante dos días la tierra liviana de Río de Janeiro —hasta entrenó— y casi un
mes después arribó a Montevideo. Se dirá que semejante tráfago no es bueno para la salud. México se concentró en un colegio sacerdotal. Luego de tres días las almas
piadosas exigieron que el andaluz y sus pupilos se fueran a otra parte: no toleraron el lenguaje brusco y soez que privaba en los entrenamientos.
A México le tocó jugar el partido inaugural contra Francia, en el estadio de Pocitos, casa del Peñarol, pues el cemento de las gradas del estadio Centenario, previsto para la
ocasión, no acabó de secar. Juan Luqué de Serrallonga se dirigió al equipo en estos términos, cuando la atmósfera en el vestidor podía cortarse con un cuchillo de mediano
filo: “Hay que recordar al general Ignacio Zaragoza. Si él pudo vencerlos, también nosotros. Quince millones de mexicanos rezan por nuestra victoria. La virgen de
Guadalupe no ha dejado de rezar por los colores de México”. Gracias a los rezos de quince millones de mexicanos, y a la virgen de Guadalupe, México sólo fue vencido por
cuatro goles a uno.
1934: Estados Unidos o este partido lo jugué mañana
Cosas del futbol, ya desde entonces, dirían los clásicos antiguos y modernos: en vista de que treinta y dos países solicitaron su asistencia al Mundial de Italia (no hay en quién
confiar: algunos medios refieren veintisiete, otros treinta), el segundo en la historia, y sólo había cupo para dieciséis, la FIFA inauguró el sistema de eliminación. México
debía enfrentar al ganador de Cuba y Haití. Ganó Cuba, a quien México venció los domingos 4, 11 y 18 de marzo por 3-2, 5-0 y 4-1. He dicho cosas del futbol. La FIFA había
dispuesto que “nuestros muchachos” se midieran contra Estados Unidos, que ni siquiera se había ensuciado los zapatos, el 24 de mayo en el estadio de Roma, tres días previos
al juego inaugural.
Los seleccionados mexicanos llegaron con más de tres heridas. Zarparon del puerto de Veracruz —pantalón blanco, saco azul, gorra de marinero— a bordo del Orinoco, que
hizo escalas en La Habana, Bermudas, Vigo, La Coruña, Santander, San Sebastián, Southampton y, por fin, Boulogne-Sur-Mer. Durante la travesía, Pedro González y El
Diente Rosas subieron seis kilos de peso. El equipo tomó un tren a París y de ahí a Roma.
F
ueron doce días de división y mala onda. El Ojitos Gómez se resintió de una vieja dolencia en la rodilla
y Riestra —portero entre los mejores porteros según relatan las crónicas— adujo —o dicen que adujo pues
jugaba para el Asturias— dolores en el hombro. Encima de todo, la pugna entre mexicanos y españoles, o
entre atlantistas y necaxistas —que le costó la cabeza al entrenador Pérez Meléndez, sustituido al cuarto
para las doce por Rafael Garza Gutiérrez, Récord, ex capitán del América—, llenó de aire viciado los
ánimos indispuestos de los seleccionados. Y para rematar: a la llegada a Italia el jefe de la delegación
Antonio Correa, el mismo Récord y el doctor Izquierdo se fueron a dar un paseíto. El periodista, ex árbitro,
ex entrenador y ex futbolista Fernando Marcos contó alguna vez que dejaron al equipo a la buena de dios,
sin brújula y sin comer.
México cayó 4-2. Una leyenda insiste en que Benito Mussolini envió al entrenador italiano Vittorio Pozzo
a motivar a los jugadores mexicanos minutos antes del partido. Habló en su lengua materna.
1938: Mejor Panamá
Horacio Casarín y El Pirata Fuente —que tras su pasó por el club España llegó al Veracruz para cobrar
cinco mil pesos, una cantidad a la orden de un nuevo rico— integraban la delantera. En el papel, o en la
imaginaria, es difícil concebir una pareja mejor de atacantes en la historia del futbol mexicano, al menos
desde la perspectiva del recuerdo transfigurado.
México debía pasar por las aduanas de Colombia, Costa Rica, El Salvador y Surinam. Y qué pasó. Que
México optó por competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a cargo de Panamá, en vez de en
la Copa Mundial de Francia, porque allá sí que tenía opciones de ganar. Jorge El Che Ventura refiere en su
libro La copa de las fantasías que durante el viaje por mar El Pirata Fuente subió al mástil del barco y gritó,
al modo jarocho: “No tengan miedo, que esta cosa se mueve pero no se hunde”. México salió triunfante de aquel torneo y no asistió al desfile de clausura. Tomó las maletas y
regresó de inmediato a casa.
Queda para la ficción lo que Casarín y El Pirata habrían hecho en Francia, que se ha movido locamente durante cuando menos veinticinco siglos y jamás se ha hundido.
1950: ¿A quién quieren engañar?
Nací en 1961, así que no soy un hijo de la gloria de la repetición, no hasta que llegó 1966. Estas líneas provienen de informes periodísticos, libros al caso, compendios y
opiniones. Ya en Brasil —y contra el equipo de casa—, me encuentro con unas líneas que pertenecen a El Tri en los mundiales (La Afición, 1993), en las que el autor, José
Manuel Flores Martínez, aduce este esperpento: “Y como siempre, no obstante la derrota de 4-0, el equipo mexicano mostraba muchas posibilidades. La crítica extranjera se
expresó muy bien del conjunto azteca, de la reciedumbre de un Felipe Zetter, de la versatilidad y calidad de un Juan Antonio Roca, de la estampa de líder de Héctor Ortiz, de
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73230
19/11/2010
Nexos - Memorias de provincia: La selección en los mundiales
Page 2 of 3
la capacidad ofensiva de Horacio Casarín”. Y si hubo reciedumbre, versatilidad, calidad y estampa, ¿por qué perdió frente a Brasil, ante Yugoslavia (4-1) y Suiza (2-1)?
Si algo vale la pena recordar de aquella Copa del Mundo son tres detalles en los márgenes. El primero: la estancia en Río de Janeiro y en Porto Alegre estuvo marcada por la
división entre jaliscienses y chilangos, una guerra que empezó a tomar forma desde principios de la década de 1940, antes de la llegada del profesionalismo. El segundo:
suizos y mexicanos saltaron el 2 de julio vistiendo camisetas rojas; México ganó el volado pero aceptó llevar la camiseta a rayas azules y blancas del Gremio de Porto Alegre,
un gesto con más tintes suizos que mexicanos. Y un último: tras la derrota en el partido inaugural, la selección mexicana cambió de sede; como los jefes de la delegación no
juzgaron necesario rentar una cancha de entrenamiento, la preparación transcurrió en un parque público. Yo no me imagino a la selección belga que participó en el Mundial de
1986 trotando por el Bosque de Chapultepec.
1958: Algunos titulares
El 11 de junio, en el estadio Solna de Estocolmo, México obtuvo su primer punto luego de cinco participaciones. Las crónicas —no radiales, menos televisivas, sino
periodísticas, que llegaban con retraso y a trompicones— refieren que, una vez concluido aquel enfrentamiento con Gales, Chucho del Muro, Chava Reyes, Carvajal y Jorge
Romo apenas y podían mantenerse en pie. Los galeses pegaron con singular alegría.
Faltaban cinco minutos para el silbatazo final cuando El Loco Sesma envió un centro al corazón del área que Belmonte —figura del Cuautla— resolvió con un cabezazo
certero: 1-1. Van algunos titulares europeos que dieron cuenta de aquella migaja de pan.
• Daily Express: “La hazaña más destacada en la historia del futbol mexicano. Belmonte merece, cuando menos, una estatua”.
• News Chronicle: “Merecieron ganar”.
• Daily Mail: “Se hizo justicia. Sesma fue el astro”.
A la llegada al aeropuerto de la ciudad de México, Belmonte fue tomado en vilo y paseado en hombros por una afición festiva hasta que la realidad mandó apagar la luz.
1958: Qué mala estrella
México intentaba librar la eliminatoria final ante Costa Rica para asistir al Mundial de Suecia 1958. Antonio López Herranz había pensado en el portero necaxista Jorge
Morelos —los especialistas de aquella época no dejaban de encomiar sus facultades— para suplir a Toño La Tota Carvajal. La selección se había alojado en un hotel al sur de
la ciudad de México, antes de partir a San José para disputar el partido de vuelta. Llamémosle distracción… o mala estrella. Jorge Morelos fue arrollado por un automóvil
mientras intentaba librar otro duro sinodal: la esquina de avenida Insurgentes y San Antonio. Regresó literalmente de la invalidez para volver a plantarse en la portería del
Necaxa. Cuatro años más tarde, la estrella de Jorge Morelos volvió a extinguirse. Considerado para asistir al Mundial de Chile 1962, en un partido liguero el delantero
americanista Moacyr dos Santos le encajó un rodillazo en medio del rostro. Diagnóstico: fractura de mandíbula y nariz. Jorge Morelos cargaba el mote de El Hombre de
Goma.
1962: Déjala pasar
3 de junio, Viña del Mar, minuto 89. Del Águila cobró un tiro de esquina, un globo descompuesto que remató El Chololo Díaz. Según parece, Del Sol tocó el balón con la
mano y el juez de línea levantó su bandera. Pero el árbitro se tragó el silbato. Los jugadores mexicanos se concentraron en los reclamos y descuidaron a Gento que tomó el
balón al borde de su área. Corrió por la banda. En el camino dejó atrás a Raúl Cárdenas y libró una barrida de Jesús del Muro. Una vez que llegó a la línea de meta, envió un
centro a la altura del manchón penal. Jorge El Che Ventura afirma que escuchó el grito de Toño Carvajal dirigido a El Gallo Jáuregui: “Déjala pasar”. El Gallo escuchó con
claridad y el balón fue a caer mansamente a los pies de Joaquín Peiró quien controló y fusiló. España 1-México 0.
De aquella tarde proviene la sentencia oracular del periodista Fernando Marcos: “¿Por qué? ¿Por qué siempre a nosotros?”.
1966: Háganme caso
Como era Nacho Trelles, y no José Mourinho —que para entonces ni siquiera había nacido—, muy pocos entendieron el parado mexicano ante Inglaterra —el segundo
encuentro luego del 1-1 con Francia—: 1-6 (que podía transformarse en 7 u 8)-2-2. Y como era Nacho Trelles, y no José Mourinho, El Cura Chaires desoyó las órdenes del
entrenador. De haber tenido en la banca a José Mourinho habría sabido que la desobediencia se paga a un precio muy alto, con el desdén —fuera de convocatorias y
concentraciones— o el ostracismo.
El periodista José Manuel Flores M. cuenta, en El mundo raro del futbol (Editorial Xóchitl, 1982), que Nacho Trelles le confió alguna vez los motivos y la estrategia que
quiso imponer ante la Inglaterra de Alf Ramsey quien —soberbio, maleducado, como siempre— había declarado en los días previos al partido: “No me preocupa la calidad
técnica de México, que no vale nada. Lo que me da miedo es que sus hombres vayan a acabar con la integridad física de mis jugadores”. Cuenta Nacho Trelles que giró la
instrucción de aguantar a los ingleses hasta someterlos a la desesperación —la frustración, diría Mourinho, al más puro estilo italiano—. El Campeón Hernández y El Cura
Chaires tenían prohibido cruzar la media cancha. Y a Chaires se lo repitió “cientos de veces”. “No te vayas, Curita, tócala, asegúrala, porque por tu banda siempre entra
Bobby Charlton y ese hombre nos hace un gol en cualquier descuido, así que no vayas a irte, ¿de acuerdo? Y el Curita nos decía a todos que sí, que no habría problema, que le
daría toque al tal Bobby Charlton”.
Al minuto 38 el Curita dijo no. Tomó el balón por la banda y vio el carril libre. “Le
gritábamos como locos”, rememora Trelles, “atrásala, dásela a Chava”. El Cura
enfiló hacia la inmortalidad a sus anchas. El tal Bobby Charlton le había tendido una
celada. Lo despojó del balón. Ahora el hueco, el verdadero hueco, estaba a su
disposición. “Por la banda se corrió Alan Ball, y alguien tenía que cubrirlo”. Bobby
Charlton se fue en diagonal y disparó por sorpresa. “Lo que tanto habíamos cuidado,
por un movimiento debidamente previsto, se nos vino abajo”. Marcador final:
Inglaterra 2-México 0. “¿Quién era el culpable? Claro que yo, el técnico miedoso. Lo
que es no saber las cosas e investigarlas”.
1970: ¿Dónde está Enrique Borja?
A unos meses del inicio del IX Campeonato Mundial de Futbol, el periódico
Novedades diseñó una encuesta dirigida a sus lectores para encontrar a los mejores
jugadores mexicanos de 1969. Las preferencias se inclinaron a favor de Alberto
Onofre, Horacio López Salgado, Nacho Calderón, Vicente Pereda, El Halcón Peña y
otros doce más, entre los cuales no figuró el nombre de Enrique Borja. Hasta el Willy
Gómez subió al podio, pero no quien en 1968 integró la selección Resto del Mundo
—que jugó contra Chile, en Santiago— y marcó dos goles —los otros dos de los pies
de la Pantera Negra, Eusebio.
Como pocos ídolos del deporte, Borja conoció a los hijos de la mala prensa. Ya se
había ganado cierta animadversión cuando, aún vistiendo los colores de la UNAM, se
presentó frente al doctor Andrade Pradillo y le exigió un jugoso aumento de sueldo.
El goleador quería ganar más dinero que “un investigador de tiempo completo”, así
que fue vendido al América. La mala prensa provino, sin embargo, de algunos ex
seleccionados que, después de la gira por Europa en 1968, comenzaron a exigir “pasión por la camiseta nacional” o a denunciar “falta de entrega”, ellos, que nada más salían
de su terruño escribían tres cartas diarias, se hundían en la depresión a falta de tortas ahogadas y caían por marcadores de escándalo.
A la mala prensa, Borja sumó la defensa de Núñez y Ernesto El Tato Cisneros, que abandonaron la concentración en Acapulco —Semana Santa— para irse de faldas —
dicen—, y un enfrentamiento tras bambalinas, con Raúl Cárdenas y los federativos, por encabezar una rebelión que exigía transparencia en el pago de primas. Hay quien
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73230
19/11/2010
Nexos - Memorias de provincia: La selección en los mundiales
Page 3 of 3
sostiene que no quiso romper su contrato publicitario con Coca Cola y aceptar el logo de Pepsi, que patrocinaba, en exclusiva, al equipo mexicano. Borja, el gran ariete, fue
condenado a calentar la banca. Participó unos minutos contra El Salvador y otros, muy escasos, en la derrota contra Italia.
1978: La quiniela
Pronósticos Deportivos nació bajo el paraguas de la Copa Mundial de 1978 en Argentina. La bolsa: cinco millones de pesos para quien acertara los trece resultados de la
quiniela. El sorteo de FIFA puso a Túnez, Alemania y Polonia en el camino de México.
Dos participantes obtuvieron doce resultados; cada uno recibió un cheque por dos millones 176 mil 653 pesos. Ni en su peor pesadilla concibieron que México perdería frente
a Túnez, un completo desconocido.
Roberto Pliego. Escritor y editor. Autor de 101 preguntas para ser culto.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73230
19/11/2010
Nexos - Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Page 1 of 5
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Luis Miguel Aguilar
Nuevamente en el Mundial: esa pasión colectiva que al final nos deja sitiados en el área chica de nuestras vidas. En las páginas que siguen, Luis Miguel Aguilar, Roberto
Pliego, Ricardo Bada y Enrique Serna despliegan el torrente en que se finca este equilibrio: el futbol como fiel de la memoria, la vida y la literatura
Este artículo sigue el formato del “I Remember…” con el que Joe Brainard, pintor e ilustrador de la Escuela de Nueva York, hizo varios textos y libros.
Recuerdo que el poeta Ausonio, para evitar una alusión directa a la edad nonagenaria del más viejo de su casa, dijo que su padre al morir había cumplido 23 Olimpiadas.
Recuerdo que este verano cumpliré 14 Mundiales. (La muerte me desgasta, incesante.)
Recuerdo que ya sea por motivos futbopáticos o por vil recurso de memoria, varias cosas de mi vida se me esconderían más fácilmente entre los años si no las ubicara en
relación con los Mundiales: suelen ser, ni modo, mis lindes de tiempo.
Recuerdo que me casé el año en que México no fue al Mundial de España 82; tuve a mi primer hijo un año después de México 86; la cirugía más seria que me han hecho fue
poco antes de Corea/Japón 02; mi madre ya no estaba en Alemania 06.
Recuerdo el televisor Motorola modelo 1953 que fue como el emblema de mi casa. Era una caja
enorme, con un selector que crujía al accionarlo y con tres botones que parecían tapas de pasta
dental para el encendido, el volumen y la sintonización y brillo de la pantalla. Mi padre compró ese
televisor en la ciudad de Belice, en la frontera inglesa con el entonces territorio de Quintana Roo y
la llevó a la casa de Chetumal. La adquisición del aparato fue un capricho: si en la ciudad de
México las transmisiones televisivas eran por ese entonces poco más que incipientes, en Quintana
Roo habría sido un milagro que el aparato registrara por lo menos unos cuantos fantasmas, más allá
de muescas azules y rayas sobre el fondo negro. El aparato obtuvo en mi familia una irremovible
autoridad simbólica por el hecho posterior de haber resistido a flote, como un arca electrónica, el
ciclón Janet que en 1955 destrozó Chetumal. El televisor Motorola me acompañó toda la infancia y
adolescencia en la casa de huéspedes de la colonia Condesa que mi madre y mi tía pusieron al
emigrar la familia a la ciudad de México, después de una quiebra económica que acabaría también
en un quiebre familiar cuando mi padre se empezó a ir de la casa un año después del Mundial
Suecia 58.
Recuerdo las imágenes del primer Mundial de futbol que llegaron al Motorola: Chile 62.
Recuerdo que no eran transmisiones en vivo sino diferidas; el partido podía verse un día después,
cuando ya todo mundo sabía el resultado luego de seguir el juego por la radio.
Recuerdo la ansiedad y resignación, la avidez de saber cómo había sido, con que esperábamos la
llegada a la pantalla de ese momento traumático que llevó a la derrota mexicana 1-0 contra España en el último minuto.
Recuerdo haber descrito así, años después, ese momento: “En algún lugar metafísico nuestro lateral derecho El Güero Cárdenas sigue persiguiendo al extremo izquierdo
español Francisco Gento que desde la media cancha corre y sigue corriendo por toda la banda y luego centra; nuestro defensa Del Muro la desvía con la cabeza y el balón por
desgracia le cae a Peyró, Peyró da a Del Sol y Del Sol le anota a nuestro portero Carvajal, quien patea los postes, se mesa los cabellos y llora como toda la nación mexicana”.
Recuerdo que fue en esa escena madre de todos nuestros traumas futbolísticos cuando el locutor Fernando Marcos, que narraba el partido, comenzó a acuñar frases como:
“¡¿Por qué nos tiene que pasar esto?! ¿Por qué a México? ¿Por qué ese maldito error que nos acompaña siempre?”.
Recuerdo que durante años se le reprochó al Güero Cárdenas que no hubiera fauleado a Gento al ver cómo se le iba.
Recuerdo, sin embargo, que muchos años después mi ídolo El Güero Jasso, quien jugó ese Mundial en el estadio chileno de El Sausalito, me reveló que la escena estaba
incompleta si no se la veía desde otro ángulo y en instantes previos.
Recuerdo que Jasso recordaba: México iba a cobrar un córner y el entrenador nacional junto con Alejandro Scopelli, Ignacio Trelles, le dijo a Héctor Hernández que sacara el
córner dándosela en corto a Del Águila y que entretuvieran ahí el balón, pegados lo más posible a la esquina, hasta consumir el último minuto para lograr un 0-0 de hazaña.
Héctor Hernández no le hizo caso, sintió que podían ganar el partido y lanzó un centro que le salió mal; la defensa española despejó fácilmente el balón rumbo a Gento y no
volvimos a verlo.
Recuerdo haber recordado: desde ahí México empezó a perder el juego.
Recuerdo que, como Carlyle, he detestado los sueños porque en ellos suele irme siempre peor, y yo soy peor, que en la realidad. Ando desnudo, incurro en cobardías, aún
debo presentar un examen de matemáticas de tercero de secundaria y ni siquiera puedo abrir los ojos para ver qué se me pregunta.
Recuerdo que muchos de esos malos sueños han sido en vigilia y conectados con ese otro instante previo que me reveló El Güero Jasso.
Recuerdo que es 2006 y México le va ganando 1-0 a Argentina. El juego está como para conservar esa ventaja, que avance el partido y obligar a que en el segundo tiempo
Argentina deba ir al frente con alguna desesperación y sorprenderlos con otro gol irremontable. No es así. Poco después del gol mexicano el novato Andrés Guardado quiere
“responder” a la fama que se le ha creado, fama de novato “que se entrega”, se atreve, “se muestra”, juega con ganas y “descaro”, y así distraído comete un faul absurdo cerca
del área mexicana. Cobra la estrella argentina Riquelme y la barrera mexicana debe ceder un córner. Cobra Riquelme el córner y la defensa mexicana debe ceder otro córner.
Cobra Riquelme y Argentina empata el juego rápidamente con un gol que mostró una evidencia: el concernimiento del entrenador del equipo mexicano Ricardo Lavolpe era la
marcación en los córners del mejor cabeceador argentino Hernán Crespo. En esa jugada vimos que Lavolpe había puesto a nuestro delantero Borgetti a marcar a Crespo.
Cuando llegó el centro Borgetti no supo qué hacer a media altura porque no tenía ni reflejos ni cualidades de anticipación defensiva para marcar a Crespo. La jugada pareció
gol de Crespo pero fue autogol de Borgetti. Si el mayor concernimiento de Lavolpe para la marca personal en las jugadas de balón parado era Crespo, nuestro defensa Rafael
Márquez debió ser su marcador, como ocurrió después cuando hicieron el switch, Márquez tomó su marca y Crespo no volvió a hacer nada ni por arriba ni a media altura. Y,
como el chiste del pato: si Márquez se movía como el mejor defensa central del mundo, jugaba como el mejor defensa central del mundo, había jugado la Champions para el
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73229
19/11/2010
Nexos - Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Page 2 of 5
Barcelona como el mejor defensa central del mundo, marcó en esa Champions a los mejores del mundo como Tierry Henry, ¿por qué no ponerlo a marcar a otro de los
mejores del mundo como Crespo en vez de “inventar” como defensa a Borgetti? En mi mal sueño, no al final ni poco después —ni siquiera cuando el árbitro no expulsa al
lateral argentino Heinze luego de una falta “de roja” contra el Kikín Fonseca; ni cuando en los tiempos extras el delantero argentino Maxi Rodríguez le mete un gran gol al
portero mexicano Oswaldo Sánchez—, sino ahí, con el “efecto Guardado” que acabó por entregar la racha favorable de nuestro equipo, México empezó a perder el partido.
Recuerdo que es 2002 y México juega el partido de octavos de final contra Estados Unidos. México acabará perdiendo 2-0. En mi mal sueño, antes de salir a la cancha (lo vi
posteriormente en un video que alguien grabó supongo que a escondidas) el entrenador Javier Aguirre les dice a los jugadores mexicanos con varias mentadas de estímulo que
prácticamente México ha ganado el juego antes de jugarlo; su mensaje recicla el incomprobado lugar común que lleva añísimos entre nosotros: México es mejor que Estados
Unidos en futbol, simplemente porque así lo queremos. Estados Unidos sólo juega beisbol, basquetbol y futbol americano; nosotros sí jugamos futbol. Es como si en el
vestidor Aguirre hubiera retomado para el futbol la tontería arraigada en otras zonas de “la conciencia nacional”: Estados Unidos tiene la materia, pero nosotros el espíritu;
tiene los highways, pero nosotros las pirámides; tiene la frialdad sajona, pero nosotros la sangre latina; tiene la técnica, pero nosotros nuestras tradiciones. En mi mal sueño,
no al final o poco después —ni siquiera al no marcar el árbitro un penalti cuando el defensa estadunidense despeja un centro con el puño en gran flagrancia; ni siquiera cuando
Aguirre saca al medio Ramón Morales para meter otro delantero, porque no era posible que México estuviera perdiendo 1-0 en vez de estar goleando ya a los pinches
gringos—, sino ahí, en el vestidor, en la arenga de Aguirre, México empezó a perder el partido.
Recuerdo que es 1998 y México está jugando los octavos de final contra Alemania. México gana 1-0 y está en esa racha favorable que los dioses del futbol conceden alguna
vez. El Cabrito Arellano empieza una jugada sorpresiva contra los alemanes; al entrar al área le cometen penalti pero el árbitro deja seguir el juego ya que el balón ha rebotado
en el poste y está en los pies de Cuauhtémoc Blanco, quien con genial sencillez se la pone hacia atrás a Luis Hernández para que fusile al portero alemán. Hernández ya metió
un gol bombeándosela al portero con la derecha y ahora quiere hacer lo mismo, bombeándosela de lujo al portero con la izquierda. Sólo se la entrega en las manos. Parecería
que la racha de México no iba a terminar y que podría anotarle a Alemania los goles que quisiera. Los dioses del futbol suelen perder con ese espejismo a quienes se confían
en una buena racha y creen que será para todo el juego. No es así, sobre todo contra Alemania. El futbolista inglés Gary Lineker supo que a Alemania no hay que ganarle sino
“matarla” antes de acuñar su memorable definición del futbol: “Un deporte en el que participan 22 jugadores, 11 de cada lado, y al final gana Alemania”. En mi mal sueño, no
al final o poco después, cuando un balón literalmente se le hace bolas a Rodrigo Lara y se lo deja sin querer al delantero alemán Klinsman para que fusile dentro del área al
portero mexicano Jorge Campos; no al final, digo —ni siquiera cuando el lateral Germán Villa permite que Hassler levante un centro hacia el mejor cabeceador del mundo en
ese momento, Bierhoff, quien mete el 2-1 en contra—, sino ahí, cuando Luis Hernández opta por el lujo y no por tirar con fuerza creyendo, sintiendo que habría más
oportunidades contra Alemania, México empezó a perder el partido.
Recuerdo que es 1994 y México está jugando el partido de octavos de final contra Bulgaria en
Nueva York. Han expulsado a un búlgaro y México cuenta con un jugador más. En eso nuestro
delantero Luis García en un lance inane le hace una entrada estúpida en media cancha a un
jugador búlgaro como para “mostrarse”, para que “se vea la garra”, y lo expulsan. García ya
estaba amonestado; era necesario que “se escondiera” del árbitro sirio que buscaría compensar la
expulsión previa a un búlgaro expulsando a un mexicano. En mi mal sueño, Javier Aguirre, que
en ese Mundial estaba en la banca de auxiliar del entrenador Miguel Mejía Barón, sigue sin
decirle a García: “No hagas nada, ni un faulecito; que no te pase lo que a mí en el Mundial de
México 86”. Y en mi mal sueño, no al final, cuando México perderá en penaltis contra Bulgaria
—en cuya liga, por cierto, se tiraban penaltis después de cada partido—; no al final, digo —ni
siquiera un poco antes de los penaltis cuando Miguel Mejía Barón “se guardó los cambios”—,
sino ahí México empezó a perder el juego.
Recuerdo que es 1986 y México está jugando el partido de cuartos de final contra Alemania en
Monterrey. Han expulsado a un alemán y México cuenta con un jugador más. En eso nuestro
jugador Javier Aguirre, en un lance inane le hace una entrada estúpida en media cancha a un
jugador alemán, como para “mostrarse”, para que “se vea la garra”, y lo expulsan. En mi mal
sueño, no al final, cuando México perderá en penaltis contra Alemania —por cierto, el único
equipo que ha anotado todos sus penaltis en la historia de los Mundiales—; no al final, digo —ni
siquiera un poco antes de los penaltis cuando el árbitro colombiano le anuló un gol válido al
Abuelo Cruz—, sino ahí México empezó a perder el juego.
Recuerdo que el Mundial Inglaterra 66 fue el primero que se televisó en vivo para México,
gracias al satélite Early Bird, traducido como El Pájaro Madrugador.
Recuerdo que la primera transmisión de ese satélite fue una misa del entonces papa Paulo VI, que
vimos en el televisor Motorola.
(Recuerdo el albur acuñado de inmediato por el “ingenio” nacional: “¿Pájaro Madrugador? ¡Sumo Pontífice!”)
Recuerdo que no vi en el Motorola, sin embargo, el primer juego de México contra Francia en ese Mundial.
Recuerdo que en todas las escuelas primarias se permitió instalar un televisor en el salón de clases para ver México-Francia.
Recuerdo el grito del locutor Fernando Marcos: “No lo falles, Borjita, no lo falles” antes de que nuestro delantero Enrique Borja anotara el primer gol.
Recuerdo el grito del locutor Fernando Marcos cuando en el segundo tiempo los defensas mexicanos Chaires, Núñez y Peña no atinan a salirle al paso al atacante francés que
avanza a la portería mexicana, llega hasta el área grande, tira y anota el gol: “¿Por qué nos tiene que pasar esto? El rival tira, el balón pega en el poste y entra en nuestra
portería. Nosotros tiramos, el balón pega en el poste y no entra en la portería”.
Recuerdo haber visto en el Motorola el siguiente partido de México contra Inglaterra, porque era sábado y no había clases.
Recuerdo que el portero nacional Ignacio Calderón inauguró ahí aquella postura de la derrota que veríamos muchas veces luego de que el atacante inglés Bobby Charlton,
desde 15 metros fuera del área, con su pierna “mala”, la derecha, lanzó un tiro al ángulo superior derecho “haciendo infructuosa” la estirada de Calderón, quien se quedó
dramática y largamente tirado sobre el pasto, con el brazo extendido y la cabeza reclinada sobre el hombro.
Recuerdo que en ese Mundial los juegos de Brasil no se transmitieron en vivo sino diferidos.
Recuerdo que Brasil ganó su primer juego 2-0 contra Bulgaria, con goles de Pelé y Garrincha en tiros de castigo, y que para el siguiente juego el entrenador brasileño El
Gordo Feola no puso a Pelé contra Hungría por temor a que lo lesionaran. Brasil perdió 3-1.
Recuerdo que Brasil se jugó su calificación en el último partido contra Portugal, que contaba con un futbolista mozambiqueño llamado Eusebio y apodado La Pantera Negra,
y considerado en ese Mundial el sucesor de Pelé.
Recuerdo que a la muerte de mi madre, entre las cosas que guardaba, mis hermanas encontraron un cuaderno escolar de doblerraya que de niño yo convertí en álbum de
futbol; eran recortes sobre todo de una revista semanal insuperable para mí en ese entonces: Futbol. Ahí pegué estos recortes, brutalmente indignado y conmovido por lo que
le hicieron a Pelé en ese partido contra Portugal:
Recuerdo haber recordado, al encontrarme con esta secuencia, que de ahí, de mi Biblia la revista Futbol vino mi certeza durante muchos años de que Coluna, el otro africano-
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73229
19/11/2010
Nexos - Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Page 3 of 5
portugués a la altura del arte junto con Eusebio, era quien había lesionado a Pelé.
R
ecuerdo que años después vi la repetición y me quedó claro que no fue Coluna sino
Greca quien lo había lesionado, no “cargando” sobre el Rey como dice el pie de ilustración
de la revista Futbol sino acabándolo con dos sucesivas patadas luego de que Pelé se había
levantado de la primera, hasta destrozarle la rodilla.
Recuerdo los respectivos “ahhs” y “oohhs” del público, en el estadio de Liverpool donde
se jugó el partido, a cada una de esas entradas de Greca.
Recuerdo que Pelé tuvo que seguir jugando coja y lastimeramente porque sólo hasta el
siguiente Mundial, México 70, y quizá debido a ese episodio en Liverpool, se permitieron
los cambios y se instaló el uso de tarjetas para amonestar y expulsar, quizá debido también
a que en el juego Inglaterra-Argentina el capitán argentino Rattín al ser expulsado se
demoró en salir alegando en parte que no entendía el idioma del árbitro.
Recuerdo que el Mundial México 70 lo vi por última vez en ese mismo televisor Motorola;
ahora, por vez primera, hubo instant replay cuando antes había que esperar al medio
tiempo a que los cácaros televisivos recorrieran el videotape y pudieran repetirse las
jugadas.
Recuerdo que a ese Mundial llegó Pelé hecho un toro luego de haberse entrenado con el
ejército brasileño, como en un mensaje: nunca más volverían a lesionarlo y él podría, ahora, lesionar a otros.
Recuerdo que en ese Mundial el juego de semifinales Italia 4-Alemania 3 se consideró el Partido del Siglo, con el alemán Franz Beckenbauer jugando los tiempos extras con
cabestrillo luego de que la defensa italiana le cometiera un penalti que el árbitro peruano-mexicano Arturo Yamazaki no marcó.
Recuerdo, sin embargo, que el mejor juego de ese Mundial fue Brasil 1-Inglaterra 0 en Guadalajara.
Recuerdo que ocurrió a la misma hora que en la ciudad de México se jugaba México-El Salvador; yo le daba tracks continuos al cambiador de canales del Motorola para
seguir los dos juegos hasta que el partido de México se supo ganado y dejé fijo el de Brasil-Inglaterra.
(Recuerdo que el cronista deportivo Manuel Seyde ironizó: “Yo no pude ver el partido México-El Salvador porque estaba viendo futbol en Guadalajara”.)
Recuerdo que en ese partido Pelé metió uno de sus mejores goles, pero no fue gol porque el portero inglés Gordón Banks le sacó desde su ángulo inferior derecho un cabezazo
inverosímil y desde ahí abajo el balón subió para irse a córner por encima del larguero.
Recuerdo que el mejor gol de Pelé en los Mundiales ocurrió poco después en ese mismo México 70, pero tampoco fue gol: aquella jugada que le hizo al portero uruguayo
Mazurkiewicz. Rivelino manda un pase hacia el centro del área grande; Pelé va hacia el balón y Mazurkiewicz sale a cortarlo. Pelé finta que moverá el balón hacia el lado
derecho, para esquivar a Mazurkiewicz, quien efectivamente se tiende a ese lado, como le indica la lógica, y Pelé deja, por el contrario, pasar el balón hacia el otro lado. Pelé
rodea a Mazurkiewicz, que se agita ante y en la trampa como un desesperado entre las olas; Pelé llega al balón y alcanza a patearlo casi sin margen de maniobra. El balón sale
por la línea de meta a diez centímetros del poste derecho de Mazurkiewicz.
R
ecuerdo la tarde en que yo estaba en la preparatoria durante una lectura teatral donde a
varios nos importaba menos la puesta de Llama un inspector, de un escritor inglés por cierto
muy aficionado al futbol, J.B. Priestley, que corroborar hasta la incredulidad máxima lo que un
compañero nos iba reportando a partir de lo que oía en un radio de pilas: México era goleado 40 por el equipo de Trinidad y Tobago y prácticamente quedaba fuera del próximo Mundial
Alemania 74, a menos de que una combinación posterior de resultados y un triunfo por goleada
contra Haití hicieran el milagro. No lo hubo: Haití calificó a ese Mundial. Los mexicanos
jugaron esa famosa “encerrona” muertos de miedo por la “hostilidad ambiente”. Incluso se
habló de miedo al vudú. La virgencita de Guadalupe nada pudo hacer por nuestros jugadores.
Recuerdo la envidia que me dio, aunque al fin no sirviera de mucho, el tempranerísimo gol de
sorpresa que Haití le metió a Italia en su primer partido en Alemania 74; el autor se apellidaba
Fannon, como aquel de Los condenados de la tierra.
Recuerdo cómo el vudú, cuando la encerrona fue en México cuatro años después, nada pudo
contra el estadio Azteca y 120 mil aficionados en las eliminatorias para el Mundial Argentina
78, y México obtuvo fácilmente el único boleto que la Concacaf tenía para los Mundiales.
Recuerdo que luego de calificado para Argentina 78, todo México tendría su primer gran
episodio de bovarismo, la mezcla de autoensoñación y de creerse más de lo que se es. Se dio
por hecho que en ese Mundial estábamos para cosas grandes: se habló de la Esperanza Verde.
Recuerdo la certeza nacional, que empezaba desde el entrenador José Antonio Roca, de que los
resultados en el grupo de México serían así (y tal era el orden): triunfo absoluto (goleada) sobre Túnez, empate tozudo contra Alemania, y triunfo moderado 2-1 (empate, por
lo menos) contra Polonia.
El primer partido, contra Túnez, se salió del guión nacional. En un partido “normal”, como alguno que ocurriera hoy, en el 2010, México estaría contento del resultado parcial
antes de terminar el primer tiempo. Pero en ese entonces, no. No era suficiente para el seleccionado bovary: debían estar goleando 4-0 por lo menos a un “equipo africano” y
apenas iban ganando 1-0 con apretado gol de penalti —muy bien tirado, por cierto— del Gonini Vázquez Ayala. Túnez venció a México 3-1. Cuando aún iban 1-1, el jugador
mexicano Antonio de la Torre tuvo el 2 a favor de México, y lo falló. Algunos graciosos hicieron incluso una canción: “El tango de De la Torre”. Luego Túnez acabó con el
equipo mexicano. (Años después le oí al entrenador José Antonio Roca decir cómo, al entrar al vestidor en el medio tiempo, vio las caras de sus jugadores y supo que
perderían aunque iban ganando.)
Recuerdo al mismo Roca, ese día, aguantando las ganas de llorar mientras reconocía en la entrevista que Túnez había sido superior. El narrador Ángel Fernández dijo: “Es una
historia ii-rre-aal, la historia que no debió ser: veo y no creo el marcador aquí, en el estadio de Rosario en la Argentina: México 1, Túnez 3”.
Recuerdo cómo en el siguiente partido y la derrota por 6-0 contra Alemania, el bovarismo dio pie al pitoperezismo. Caída la Bovary, el Pito Pérez nacional introdujo el chiste:
al final del partido contra Alemania el portero mexicano sustituto, Pedro Soto, llega al vestidor, va hacia Pilar Reyes, lesionado desde el primer tiempo luego de un choque en
el tercer gol contra un delantero alemán, y le informa: “¡Pilar, empatamos!”. Pilar: “¡3-3 contra Alemania: qué hazaña!”. Pedro Soto: “No: empatamos porque a ti te metieron
3 en el primer tiempo y a mí 3 en el segundo”.
Recuerdo que estas pesadillas las soñé por primera vez a color en la primera televisión de este tipo que pudo comprarse en casa de mi madre.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73229
19/11/2010
Nexos - Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Page 4 of 5
Recuerdo que el Mundial previo en Alemania 74 lo vimos aún en blanco y negro, pero ya no en aquel totémico Motorola que, luego de cumplir cinco mundiales (tres de ellos
vistos por mí en él) obtuvo su destino funcional en alguna ciudad del sur de México.
Recuerdo que el televisor de Alemania 74 era de la marca holandesa Philips, lo cual no dejó de ser curioso: ahí vi con los ojos de plato cómo el equipo holandés luego
llamado Naranja Mecánica, comandado por Johan Cruyff, en su primer partido acabó con (eso parecían) una partida de paquidermos uruguayos.
Recuerdo la mañana de domingo en que me levanté crudísimo, luego de una borrachera la noche anterior en que les juré a todos los borrachos pero escépticos de la fiesta que
México ganaría al día siguiente, para ver en el Philips el juego que México debía efectivamente ganar si deseaba calificar a España 82.
Recuerdo que la encerrona era en Honduras y no obstante me juraba que México calificaría aunque fuera en segundo lugar, puesto que para ese Mundial se aumentó el
número de equipos y la zona norte, centroamericana y del Caribe tenía dos boletos. Durante el último partido, contra el local, Honduras, a México le bastaba ganar para
obtener la calificación. Mucho se comentó que nuestra estrella Hugo Sánchez tuvo el gol del triunfo y lo echó afuera por cuidarse las piernas, piernas contratadas ya por el
Atlético de Madrid de España. Daría igual. El hecho es que México había perdido nuevamente por el bovarismo: calificar a un Mundial sin haber jugado los partidos.
Algunos futbolati se rasgaron las vestiduras: cómo era posible esa eliminación de “El Gigante de la Concacaf”. Y el hecho es que un año después en la apertura del Mundial,
Honduras le sacó un empate al local, España, en el primer partido; y, consuelo o sorna de muchos, qué bueno que México no había ido en el segundo lugar para no correr la
suerte de El Salvador, que perdió 11-1 contra Hungría, en el marcador quizá más aparatoso de la historia moderna de los Mundiales.
Recuerdo haber visto desde los palcos de prensa varios juegos del Mundial México 86.
Recuerdo haber visto “ahí mismo” en el estadio Azteca el gol más tramposo y el más “soñado” en la historia de los Mundiales.
Recuerdo que, por increíble, cuando un colega me preguntó si el primer gol de Maradona contra Inglaterra en cuartos de finales había sido con la mano, le contesté
ingenuamente que no: “El árbitro lo habría marcado”.
Recuerdo que cuando Maradona anotó el segundo gol, llevándose a todos los rivales ingleses como cumpliendo todos los sueños infantiles, la voz de la realidad apuntó
también: “Pudo hacerlo porque ninguno de los ingleses lo bajó de una patada, ni siquiera por el coraje del gol previo anotado con la mano”.
Recuerdo una manta en el estadio Azteca cuando apenas se acababa de saber que México no iría al Mundial de Italia por haber incluido jugadores de más edad en una
selección menor: “FIFA perdónanos. No volvemos a hacerlo”.
Recuerdo la envidia que sentí cuando Costa Rica en su primer Mundial, precisamente Italia 90, calificó de inmediato a la segunda ronda, empezando por derrotar a Escocia en
el primer partido con un gol de cascarita de Cayasso.
Recuerdo que en 1997 vi por televisión, una madrugada y entre sueños, la noticia de que había muerto el entrenador de futbol Helenio Herrera, argentino-europeo que vivió su
etapa más famosa en Italia entrenando al Inter de Milán. H. H., en cuyas letras algo había de hierro, puerta dantesca, tierra rara de la química y villano de los cómics Marvel,
es el inventor del catenaccio, del cerrojo, del futbol defensivo, del 0-0 y, si se podía —y muchas veces se podía— el apretado 1-0 a favor. Helenio Herrera fue centro de
ataques, silbidos, insultos y proyectiles; fue acusado de terminar con el futbol. Ahora todos los equipos del mundo juegan como jugaban los equipos que él dirigía. Lo que me
atrajo, como si se tratara de lo equívoco en un sueño, fue que en la imagen televisiva de archivo —un video tomado poco antes de su muerte— Helenio Herrera iba sentado
sobre una góndola, vestido con una larga capa, de frente a la cámara y con la cabeza erguida, más allá de los escándalos y las vanguardias del siglo XX en que se vio
involucrado. El último artista en Venecia.
Recuerdo que en materia de Mundiales feché el vanguardismo de H. H. como manierismo extendido a todo el futbol cuando en la final de Estados Unidos 94 el mismo Brasil
jugaba ya, y muy bien, a no “dejarse madrugar” contra Italia.
Recuerdo que cada nuevo mundial tengo la esperanza de ver mejor futbol y que eso no ocurre.
Recuerdo que en los últimos Mundiales la previa “idea de la final” —la emoción que vendrá, algo memorable, algo definitivo y trastocador de la rutina antes de los penaltis y
los tiempos extras— es mejor que la final misma.
]
Recuerdo al fin que todo gran Mundial ocurre siempre en el país de la infancia, o antes.
Recuerdo la frase de Joseph Heller según la cual algunos eventos en la historia de la humanidad son tan grandes que incluso aquellos que no estuvieron ahí pueden
recordarlos.
Recuerdo entonces y vivamente “La hecatombe de Maracaná”, como tituló una crónica retrospectiva de la revista Futbol; antes de atestiguarlo en cualquier corto fílmico,
textualmente estuve ahí cuando a Brasil en su casa le bastaba un empate para ser campeón del mundo y los inesperados goles de Giggia y Schiaffino le dieron el triunfo a
Uruguay. Pude ver brasileños infartados y suicidas; los menos drásticos, con letreros en el pecho: “No me hablen de futbol”.
Recuerdo entonces el primer dream-team en la historia del futbol con su primer genio de las canchas, el equipo húngaro encabezado por Ferenc Puskas, luego de golear 8-3 a
Alemania en la primera ronda perdió la final contra ese mismo equipo en lo que se conoció como el “Milagro de Berna”. Vi cómo los dioses del futbol metían las manos o los
pies en el resultado: Alemania disparó ocho veces y anotó tres goles; Hungría disparó 25 veces (cinco de ellas a los postes) y anotó dos goles, o tres: uno válido que para
mayor fatalidad magiar le anularon a Puskas —quien jugó lesionado— cerca del final.
Recuerdo entonces ese momento de los cuartos de final en Suecia 58 cuando un delantero estrella de Brasil, Altafini, se lesiona y contra País de Gales debe suplirlo un
jovencito en sus 17 años, apodado “Pelé”. El jovencito tiene un debut soñado anotando el gol del triunfo y se queda de titular para el resto del torneo. En la final contra
Suecia, rodeado de torres nórdicas, hace una jugada de fantasía al tomar un balón, elevarlo y pasarlo por encima del defensa y sin que cayera prenderlo con la pierna derecha
para incrustarlo en el ángulo inferior derecho de la portería sueca. Pelé no cesaría de contar que aquello fue también como una promesa cumplida cuando dramáticamente,
ocho años antes, le asegura a su padre que algún día llorará de alegría y no de pena como ahora ante el radio luego de que Brasil ha perdido el Mundial en su casa.
Recuerdo preferir otra leyenda: 17 años antes en el pueblito de Minas Gerais donde Pelé nació, los padres como es costumbre le llevan el recién nacido a una negra adivina
para que le depare un futuro. La negra les dice: “Esse mininho va a ser rei, rei do mundo, rei do mundo”. Poco después del Mundial de Suecia el padre de Pelé llega del puesto
de periódicos y le grita a su esposa: “La negra Massinha dijo verdad”. Le muestra entonces un ejemplar de Paris Match donde se ve una foto del joven Pelé con un encabezado
que dice: “Roi du Monde”.
Recuerdo, entonces y sobre todo en ese Mundial de 1958, que Brasil empieza perdiendo el partido de la final contra el anfitrión Suecia.
Recuerdo que el mediocampista brasileño Didí aparta a todos y entra a su propia portería a sacar el balón.
Recuerdo que el portero Gilmar se lo pide para despejarlo él mismo hacia el centro del campo y reanudar el juego lo antes posible puesto que Brasil va perdiendo.
Recuerdo que Didí aparta a Gilmar con una seña disuasiva del brazo izquierdo mientras empieza a caminar hacia el centro del campo, pausadamente, con el balón detenido
bajo el brazo derecho.
Recuerdo que otros jugadores brasileños lo apresuran y le hacen señas perentorias.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73229
19/11/2010
Nexos - Mis Mundiales: Un álbum de infancia
Page 5 of 5
Recuerdo que el defensa Zito intenta sorprenderlo golpeándole el balón con el puño, por detrás, para que lo suelte, tomar el balón, y reanudar de inmediato.
Recuerdo que no importa si Zito le tira el balón y si Didí vuelve a recuperarlo; o si Didí advierte lo que intenta Zito y evita que lo haga: importa que Didí sigue avanzando con
la misma pauta hasta el centro del campo.
Recuerdo que Didí llega por fin al medio campo, coloca el balón en la mancha del círculo central y les indica a los atacantes Vavá y Garrincha que reanuden; se entiende ya lo
que había querido decir con su pausada caminata previa: “Ese gol sueco quién sabe qué fue. Es como si no hubiera existido. Ahora vamos a jugar”.
Recuerdo que los atacantes brasileños Vavá y Garrincha lo obedecen con respeto; reanudan el juego hacia delante, como indica el reglamento, y luego se la dan a Didí que se
ha colocado atrás para que le pasen el balón.
Recuerdo que ahí empezó el futbol.
Luis Miguel Aguilar. Poeta. Su libro más reciente es Las cuentas de la Ilíada y otras cuentas.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73229
19/11/2010
Nexos - Contra la idea de México
Page 1 of 4
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Contra la idea de México
Mauricio Tenorio Trillo
He aquí un ensayo radical sobre México y lo mexicano, una enjundiosa, lúcida, risueña anatomía de esa tumba viva que es la idea folklórica de México, la idea triunfal,
deformante como ninguna, del México de rebozo, ancestralidad, muralismo, pirámides, violencia y calaveras. Ese México de exportación que habita nuestras cabezas y
gobierna nuestras emociones, parece gritar Mauricio Tenorio, debe morir para que México pueda verse como es y reinventarse a sí mismo
Entre 1939 y 1940 la Exposición Universal de Nueva York se propuso aplacar las languideces de la Gran Depresión con desproporciones tecnológicas y futuristas, con
arquitectura y arte de vanguardia, en fin, con estampas del “Mundo del Mañana” (el lema de la exposición). Frente a tales afanes, artistas y arquitectos brasileños aventuraron
una imagen nacional que, por pecar de cosmopolita, decantó en muy brasileña. Oscar Niemeyer y Lúcio Costa, entonces jóvenes arquitectos, construyeron en Queens un
arriesgado pabellón funcionalista, preámbulo de un proyecto estilístico, de una idea de nación, que terminó por apersonarse en la construcción de Brasilia. Así fue que en
Nueva York 1939-1940 Brasil descreyó de los estereotipos.
J. María Machado de Assis (un universal) escribió a fines del siglo XIX:
No hay duda, una literatura [o para el caso, una arquitectura] debe principalmente alimentarse de
los asuntos que le ofrece la región a que pertenece: pero no establezcamos doctrinas tan absolutas
que la empobrezcan. Lo que se debe exigir del escritor, antes que todo, es un cierto sentimiento
íntimo, que lo convierta en hombre de su tiempo y de su país, aunque trate asuntos remotos en el
tiempo y en el espacio.
Esta vieja usanza brasileña, la de sospechar de la localofilia, la de innovar, constituyó el envite de la
imagen nacional do pais do futuro, al menos en esa Exposición Universal.
Para el público que asistió a la exposición, sin embargo, Brasil no estuvo en su pabellón sino en
Carmen Miranda: mangos en el sombrero, samba y pandeiro, trópico y garotas. Para la prensa
brasileña, en cambio, Carmen Miranda en Nueva York fue simple propaganda folklórica para ojos
estadunidenses. El triunfo en Estados Unidos de la cantante brasileña —por cierto, portuguesa—
regresó al Brasil en forma de ironía: el “Boogie Woogie na favela”, una samba de época que hizo
sátira de la diplomacia, los estereotipos y el consumo cultural:
Chegou o samba, minha gente
Lá da terra do Tio Sam
Que faz parte da política
Da boa vizinhança.*
México sacó una lección muy distinta de la exposición de Nueva York; a saber: experimentar con la
vanguardia y el modernismo. México se dedicó a perfeccionar el estereotipo de la nación mexicana
como paraíso mundial del desenfreno antimoderno y no-occidental, vicio, faltaba más, muy
moderno y muy occidental. La presencia mexicana en Nueva York fue un éxito hecho de sobredosis
de rebozo, jícaras, Diego Rivera y familia. Aquello fue un repetir a gritos, como se hizo siempre
con la imagen nacional en el extranjero a todo lo largo del siglo XX, que, en el caso de México, los
dados se cargan del lado de Carmen Miranda antes que apostar por algo más arriesgado, algo así como un internacionalismo a la mexicana. Esta apuesta duradera no ha sido
hecha sólo para deleite de ojos extranjeros, sino también para consumo nacional. La presencia mexicana en el Nueva York de 1939-1940 fue vendida en México mismo como
una orgullosa muestra folklórica. Un éxito total, que llevaba entonces más o menos dos décadas y del que todavía no salimos.
No creo que la verdadera cara de México o de cualquier país sea definible con objetividad científica o con fidelidad racial, histórica o patriótica. Pero es curiosa esta tenaz
cara mexicana, este haber habitado por tanto tiempo un estereotipo para consumo internacional, el gesto que asumimos los mexicanos cuando ponemos cara de México. Son
curiosas la constancia y la cara a contraluz de la transformación brutal que el país sufrió a lo largo del siglo XX. Es como si el Brasil de hoy siguiera siendo el país de Carmen
Miranda, o la España democrática los sueños arabescos de Washington Irving, toros y flamenco. O como si la pujante India del siglo XXI fuera nothing but un verso de
sabiduría esotérica escrito en inglés por Rabindranath Tagore.
En las últimas tres décadas las imágenes nacionales de Brasil, India o España han sufrido un cambio drástico en el mundo. Los tres países han logrado lo que en México
pareciera impensable: mudar de cara, dejar atrás la que venían cargando por al menos dos siglos. Y eso, artística, intelectual, económica, científica y políticamente. No es que
estos países sean mejores lectores (o vendedores) de sí mismos. Es que, por un lado, no fueron tan exitosos como la idea de México, digamos, a partir de 1930. Paradoja del
éxito: la idea “México” en el mundo ha sido tan reconocida y tan bienvenida que cualquier ajuste adquiere la forma de gran sacrilegio y de pésima mercadotecnia. Por otro
lado, los nuevos rostros internacionales de estas naciones se han montado, en el caso de España, en el factor Europa y, en los casos de Brasil e India, en su carácter de nuevas
promesas de crecimiento industrial, mercados potenciales y redistribución social.
En tanto, el México democrático, el único que ha existido, el de la última década, parece preocupado por el peso de la violencia en su sólida imagen internacional —como si
tal marca fuera nueva—. Lo que más debiera angustiar es que México no ha podido reinventarse hacia adentro. Aún no logra ni los niveles de crecimiento económico que den
lugar a una nueva esperanza de futuro, ni un cierto optimismo basado en la mera ilusión colectiva de tener futuro a pesar de todos los pesares.
Pero eso sí, la consabida idea “México” tiene casa cual una catedral en el intercambio cosmopolita de imágenes, símbolos, ideas e intereses. No importa que ya México esté
en Estados Unidos y Estados Unidos en México, la idea “México” connota todavía tierra exótica, mucho de prístina autenticidad, de excelso pasado indígena, dejos árabes y
moriscos derivados de la marca española, mucha raza, harta mezcla, sobrada violencia redentora… y alebrijes, sombreros, pistolas, sarapes y tamales. Claro, de un tiempo a
acá, menos Diego y más Frida, pero eso sí siempre Octavio Paz y Carlos Fuentes.
C
ualquier rasgo nuevo pareciera ser una variación de los mismos temas: Como agua para chocolate a jaez de
Frida, tamales y comales. En lugar de un cosmopolita Carlos Fuentes, traductor de localismo para los mercados
de imágenes internacionales, nos cae una literatura joven que (¡cuánta generosidad!) nos traduce lo
cosmopolita al macehual. Un Amores perros por lo que llevamos de pistolas, sombreros, Panchos Villas y José
Alfredos. Y violencia, harta violencia, ahora narca, para amamantar la nostalgia por la ferocidad exótica y
redentora que redimía a México en el mundo. Hablamos de cuernos de chivo y Chapos Guzmán como quien
dice en inglés (todos vocablos de uso común en esta lengua) bandidos, pistolas, día de los muertos, guerrillas,
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73228
19/11/2010
Nexos - Contra la idea de México
Page 2 of 4
caudillos, matones, matadores y desesperados.
Pistolas, bandidos, Pancho Villa
y tu mamá también
La violencia es hoy el combustible que mueve a la idea México por todo el mundo. Hay poco más y no es en realidad nada nuevo. La conquista, los aztecas, los mayas, el
caudillismo, las revoluciones… son todos temas que venían a cuento al nombrar a México a lo largo del siglo: amasijos de violencia. Los de abajo, el primer gran producto
literario de exportación de la imagen nacional, era de eso, de violencia. El laberinto de la soledad, segundo éxito de exportación, fue consumido como tratado sobre chingadas,
Malinches, desfloraciones… violencia, pues. En la década de 1990 la progresía mundial entró en trance con imágenes del subcomandante Marcos, guerrilleros indígenas,
rifles, radios, relojes, comunicados… ¡a chuparse los dedos!, puritita violencia de la “güena”.
México y su imagen internacional, pues, no dicen nada nuevo con los recientes ídolos populares narcos, con Ciudad Juárez, con el Pozolero y los demás tópicos. Es más,
novelistas mexicanos y extranjeros —Hollywood y Pérez Reverte mediante— le han hincado el diente al tema: igual y pega. Muy pronto, pronostico, el mundo entrará en
éxtasis mexicanista, despachará a la Santa Frida a la leonera de los anacronismos y llenará los restaurantes “Frida” en Barcelona, París y Nueva York de estampas de la Santa
Muerte. Nada más mexicano: muerte, esqueletos, calaveras, cruces, guadañas y sangre. Y siempre habrá un artista, un profesor o un intelectual mexicano que dé al cliente lo
que pida.
Tampoco es que si hubiera buenas noticias en México el mundo las querría oír. Lo que el mundo consuma por mexicano tiene poco que ver con la riqueza o la flaqueza de la
cultura mexicana. Tampoco es que haya una manera de ser “México” sin ser cosmopolita. No. Utilizando como ejemplo una fiesta zacatecana actual, Jean Meyer enseña:
En Zacatecas pervive, no como arcaísmo, no como belleza muerta puesto que crece, cambia, inventa, una cultura, una literatura no forzosamente escrita, que surgió hace más
de mil años alrededor de la figura mítica del emperador Carlo Magno, el de la barba florida, y con el encuentro bélico del Islam y de la Cristiandad, entre el siglo VIII y el
XVI.
Y sí: lo que sean México o lo mexicano, han sido siempre más que mexicano, han sido algo profundamente local por ser eco de lo universal. Creer que México, la nación, el
pueblo, sus habitantes de la cristiandad, sus ciudadanos… son siquiera concebibles sin sus ecos cosmopolitas es como creer que la música es posible sin sonidos.
Para recargar de autoridad cosmopolita y de autoestima a la idea “México” no hay que inventar nada nuevo; hay que entrarle al cauce de ironía que hace mucho circula en
México. Porque hace tiempo que empezó al menos el intento de desmantelar la cara internacional de México, aunque tal afán parezca un despropósito de mercadotecnia
(¿para qué cambiar de cara si se vende bien?). Hace mucho que algunas pocas voces han sostenido el reírse del consabido rostro de México —Jorge Cuesta, Edmundo
O’Gorman, Roger Bartra o Christopher Domínguez por citar unos cuantos.
Siempre he creído que reírse era el principio del fin. Dijo una poetiza cubana (Carilda Oliver Labra):
Pasaron tantas cosas
mientras yo me bebía
la soledad a cucharadas…
Claro: han pasado tantas cosas desde que México se consolidó internacionalmente como eso que salía de la peor lectura de El laberinto de la soledad… Renovemos la
tradición de reírse de ese México para el consumo mundial, el cual ha acabado en trasunto “verdadero” de lo local y lo íntimo; desvelemos una vez más lo absurdo de la
dicotomía entre lo local no cosmopolita y lo cosmopolita no local. Pero hay que echarle enjundia a la sonrisa porque, aunque no hay idea “México” fuera del cosmopolitismo
(ni falta que hace), los cosmopolitas del mundo ya tienen bastante con el México que evoca la cantaleta de siempre. Entonces, ¿más angustia identitaria para consumo
nacional e internacional? Hombre, ya está ajada nuestra saudade de identidad. Mejor reírnos, cual los brasileños de Carmen Miranda. Y de ahí a una manera de ser el mundo
sin vergüenza, sin permiso; una manera de la cual pueda acotarse, así como quien se despide: “Ah, por cierto, es mexicana”. Otra vez la poeta cubana:
¡Ríanse,
arañas que me tejen la mortaja;
ríanse,
que a mí, también, carajo, me da gracia!
“A los sordos, pedos gordos...”
De aquí “pa’l rial” ¿qué? ¿Más de lo mismo? Cierto, el país anda mal, pero no es que esta pesadumbre sea nueva y, por mal o bien que ande el país, la idea “México” siempre
es la misma. La cara caerá por propio peso y lo nuevo que venga ha de ser expresado en alta voz pues el mundo es medio sordo a lo que no venga expresado en el lenguaje
familiar. Si escucha: “¿Qué onda, qué pedo?”, entiende “angustia mestiza, híbrido entre escatología prehispánica y alergia a la tecnología occidental”. Si oye: “Reza”,
entiende “raza”, y si capta “chida”, traduce “Frida”. En fin, aquí lo que creo puede ayudar al descaro:
La virtud creadora no garantiza visibilidad internacional pero es indispensable
O está aquí, nada más que ensordecida, o surgirá, espero, la generación de creadores, estudiosos, intelectuales
y científicos que hagan lo que ni mi generación ni las anteriores pudieron hacer: mudarnos el rostro ante el
mundo. Acaso ya andan por ahí, con marca made in Mexico, los grandes músicos, los modestos pero sólidos
profesores en México y en el extranjero, uno que otro poeta que no peina Barcelona en busca de agente
literario o un historiador mexicano que estudia la India. Sin esta sólida base, no habrá otra cara mexicana ante
el mundo. Por lo pronto somos una caballada flaca, buena para carreras locales y para vender lo que los
mercados culturales internacionales demandan de México y poco más.
No me canso de decirlo, debe reinventarse del todo la política educativa y la de promoción de investigación y
creación en México. No basta llenar las embajadas de “creadores nacionales” que rezan a su santo y, a
menudo, con copal, nopales y angustia latinoamericanista, que es lo que pide el agente literario. En dado caso,
mejor sería revalorar y dejar trabajar a esos pocos verdaderos promotores profesionales de cultura creados por
la cancillería mexicana a través de las décadas (recuerdo una, Luz del Amo). Pero no basta que uno u otro
presidente obligue a las embajadas y consulados a contrarrestar con flores las ideas “feas” de México. Lo
mejor es apostar a la educación y que el mundo vea lo que quiera ver en México. Ya son muchos años del
“amarradito” mecenazgo del Estado mexicano a la cultura, con y sin el PRI. No es por hambre o por falta de
subsidios que de la tierra no nos brotan mejores “creadores nacionales”. Habría que reinventar la estructura de
promoción del arte, la cultura y la ciencia: concebir una interacción mutuamente responsable, sana e
innovadora entre la investigación y el mundo cultural estadunidenses, para que fuera anacrónico aquello de las
“fugas de cerebros” y para que resultáramos aún más irrelevantes los Mexican tokens que hablamos México
en el extranjero. Sobre todo, habría que ceder la acera a mexicanos que no hablan sólo de México. Virtud,
pues, divino tesoro, y ya vendrá. Mas no basta.
La idea “México” fue y ha sido lo que es sobre todo porque la demanda no ha cambiado
Ojalá sucediera algo, no sé, un nuevo 1910, pero no en el sentido de la Revolución sino en el de Virginia
Woolf (“justo alrededor de 1910 hasta la naturaleza humana cambió”). Que surgieran nuevas vanguardias más
allá del “todo va” posmoderno que sólo ha buscado más de lo mismo, en especial al pronunciar el tema
“México”. Vanguardias que nacieran desencantadas de la violencia y la autenticidad étnica o histórica,
desflorecidas del impune antimodernismo que añora monolingüismo nahuatl, milpas y arados para capturarlos
en el iPhone y en el iPad. O que se diera una desconocida droga que dejara “high” por meses y que sólo
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73228
19/11/2010
Nexos - Contra la idea de México
Page 3 of 4
creciera en Hawai. Así nos iríamos “a vivir a un mundo nuevo… si nos dejan, si nos dejan”.
Que floreciera —lo más difícil pero más necesario— un Estados Unidos menos obsesionado por la raza, disminuyendo así el peso del terminajo en todo lo que tiene que ver
con México. En efecto, la raza ha sido el tema esencial de la cultura, la política y las ciencias sociales estadunidenses. Nada que objetar: se entiende, se comparte. Pero luchar
por un mundo cultural menos monopolizado por reflexiones en pro o en contra de una u otra raza no es afirmar que en México o en Brasil no hay problemas de raza. Es,
simplemente, sugerir que poco útil o más justo vendrá de darle la vuelta a la noria de la raza, las etnias y las identidades. Yo he apostado a usar el tema raza como una
categoría más en la historia, cual una suerte de estrategia que entra y sale de escena dependiendo del lugar y de las circunstancias, término tan importante o secundario, a
según, como Dios, el Estado, la ciudadanía, el hambre, el amor, el deseo o la muerte. Pero este principio de siglo, tan de la raza como el pasado, no deja respirar aire sin raza,
no da para imaginar escenarios en los cuales el centro no sea la raza ni la identidad.
No hace mucho, en un seminario en la Universidad de Chicago, expresé este desconsuelo ante un profesor de Princeton, cuya masiva investigación, patrocinada por
prestigiosas fundaciones, consiste en preguntar a informantes de varios países de Hispanoamérica si se identifican como blancos, mestizos, negros o indígenas. Mi desazón no
era provocada por el intento de medir cómo la gente se identifica racialmente —aunque ya está bueno—, sino por el mecanismo de control utilizado por el prestigioso
sociólogo de Princeton: sus encuestadores llevaban en la mano una escala de colores —del blanco 1 al, un decir, prieto 7 o prieto 8, o “de al tiro” negro 10. Armados de tal
escala cromática, los encuestadores, antes de preguntar nada, debían observar la cara del informante en turno —instrucción metodológicamente exigente: c a r a, ni manos ni
cuerpo ni nada, cara— y anotar el número cromático al que el informante pertenecía. Y de las respuestas recogidas, y de este “caras vemos corazones no sabemos”, el
sociólogo conjeturó ante nosotros regresiones aquí y allá, me supongo que para medir la falsa conciencia racial de los (categoría también racial) Latin Americans. A mí me
pareció aquello la frenología del siglo XXI, pero no obstante mi objeción la discusión siguió (el público sugirió que sería bueno también registrar el número de color de los
propios entrevistadores). En fin, está visto que en un mundo así no hay cabida más que para el México de siempre.
Otro mundo, pues, ha de surgir, o algo similar. Para que surja, desde México sólo podemos hacer una cosa: dejar de consumir y de nutrir lo que este mundo pide de México.
Nada fácil, porque no dar lo que este mundo pide de México no deja nada. El sociólogo de Princeton respondió a mi desacuerdo, primero, con aquello de que por ser
mexicano comparto la ideología mestiza del Estado mexicano y niego, ergo, la existencia de racismo en México. El sesudo profesor remató con un llano y llanero: You’re so
full of shit. Es por demás, este mundo apuesta a la tolerancia de las razas. El que venga ha de apostar a tolerar que la raza no sea el centro de la discusión.
Apuesto a la mundialización del efecto Juan Gabriel
Aquí y ahora lo confieso: soy admirador del Divo de Juárez. Será que en el ADN cargamos el gen del cursilismo o será el sereno, pero qué va uno hacer sino moquear con
todos al unísono: “Amor eterno e inolvidable…”.
Mas no son sus canciones la postrera lección “Juan Gabriel” para renovar la idea “México”. Es lo que el Divo representó durante décadas en la cultura popular mexicana:
cursilería pero también talento y afortunados hallazgos; comercialismo barato, sí, también tenerlos bien plantados para ser no sólo un gay que sobrevive en una sociedad
macha, sino el ídolo del país de reprimidos que rendía culto a José Alfredo, y no es poca cosa, ¡cómo va a serlo!
Piénsese: un personaje conspicuamente afeminado que se planta con todo su garbo, que se entrega en toda su
persona, para hacer llorar por su mamá a rotos y catrines en una sociedad de machos, de enclosetados, de mujeres
sumisas y matonas, de narcos y clasemedieros agringados. No es que lo que tenga que venir sea un Juan Gabriel de
consumo internacional, sino una idea de México con los cojones de Juan Gabriel para presentarse tal cual es y ser no
sólo tolerada sino admirada. Esta enjundia, creo, es muy de los países de supervivientes, como México, que requiere
de una imagen universal, sí, mexicana pero tanto da, les guste o no.
Esto es desvergüenza naca, claro, pero la catrinura nacional hace tiempo que anda desatada, llora que llora porque
México no es ni Dinamarca ni Miami. Por décadas no fue bien visto alardear de catrín —aunque se fuera—, pero hoy
la catrinura se vale y recio ’ora en los suplementos de gente “chic” de los más importantes periódicos, ’ora en los
editoriales de nuestros “opinadores” que, como quien “le juye” a la barbarie, deducen paraísos liberales y
democráticos de Wikipedia, Slate o The Economist.
No obstante, la naquiza manda y mandará en este país, mas no es de exportación. Una nueva imagen de México en el
mundo será naca o no será. Y no será lo que el mundo compra hoy por popular, “auténtico”, indígena y no feo. Será
una versión mexicana de lo universal y moderno por excelencia: lo molesto, lo chocante, lo irreverente… lo
incapturable y pleno.
Hay pocas, pero hay, maneras infalibles de reinventarse como nación en el mundo
Existe una manera infalible para reinventarnos la autoestima para adentro y para fuera: dedicarnos, no sé, una década
a ser la capital universal de los experimentos educativos, fiscales, de inversión económica y de políticas en la lucha
contra la desigualdad social. Porque en esencia, mal que bien, México no tiene que probarle nada al mundo moderno.
Que el mundo no lo vea es otra cosa, pero es un hecho que México ha pasado las pruebas: industrialización y
modernización masiva en menos de dos generaciones, crecimiento económico, desarrollo cultural tan amplio como
para ser una marca cosmopolita perfectamente aceptada y reconocida (aunque algunos nos sintamos incómodos en
ella).
Lo que no ha probado México es ser capaz de redistribuir la enorme riqueza que ha creado. España lo logró a lo largo
del siglo XX, mientras Argentina, que iba por buen camino, perdió el rumbo. Brasil al menos experimenta más que
México aunque los éxitos son todavía menores, mas el mero intento está cambiando al país hacia adentro y hacia fuera. Aun errando por completo, o aun con éxitos menores,
el simple intento de dedicarnos un buen tiempo a luchar contra nuestro real y único enemigo, la desigualad social, lo cambiaría todo, desde nuestra cara ante el mundo, hasta
la posibilidad y el rostro del futuro.
No habrá una versión “México” realmente nueva del mundo dentro de los confines convencionales de un México de adentro y otro de afuera
Hace tiempo que la idea de México no anda necesitada de inventarse hacia afuera, sólo hacia adentro, y ese adentro no es lo que hoy es “nacional”. Ya no es cosa sólo de
considerar la circulación mundial de ideas y experimentos, sino de almas. Por seguro, hoy pueden encontrarse las mejores expresiones del México estereotípico en lo que
parecen ser reservas ecológicas del “México creo en ti”. Por ejemplo, en el barrio Pilsen de Chicago o en East Los Ángeles, en el pecho tatuado de un “bato” de La Villita o
en un performance de Guillermo Gomezpeña. Pero no creo que tal apego al estereotipo México sea el resultado de lo que una retahíla de intelectuales mexicanos, de Manuel
Gamio o José Vasconcelos a Salvador Novo u Octavio Paz, nos enseñaron a repetir: que los mexicanos en Estados Unidos, de un lado, pierden “identidad” (yo nunca he
sabido cómo se gana o cómo se pierde); del otro, que no son aceptados por los “anglosajones”.
Lo que hoy reconocemos como el México de adentro vive económicamente del hoy considerado México de afuera, y entre esos dos México hay un vacío de incomunicación
cultural que sólo se rompe por un común atesorar los lugares comunes del México Aztlán, paraíso mestizo, siglos de esplendor y “¡viva México cabrones!”. Creo que el
México de afuera se apega al estereotipo porque es la cara que todo mexicano pone cuando se le exige tener rostro, y la cultura política de Estados Unidos ha exigido de los
mexicanos no catrines, por más de cien años, una cara étnica para ser aceptados. Autollamarse hijos de Aztlán o latinos o Hispanics o chicanos no es resistirse a la asimilación
sino ejercerla. Enhorabuena.
Lo inevitable es que cualquiera que sea la cara futura de México no puede ser más que el fin del adentro y del afuera, fin que vendrá cuando raza no sea la moneda de cambio
en la cultura y la política de Estados Unidos y cuando México ofrezca un repertorio más amplio de maneras de poner cara de México. Éste no es un reto fácil de sortear, pero
no intentarlo es huirle al futuro. La seña de que ya andamos cargando nueva cara será cuando entre Estados Unidos y México el vocablo “migración” pierda el nombre,
cuando estar en Chicago no sea visto como estar fuera de México, cuando hablar español en Estados Unidos, o inglés en México, no sea una marca de clase o de civilización,
cuando el orgullo nacional no sea defensa sino ataque. Es decir, otro gallo nos cantará cuando esconderse tras el consabido rostro del México que consume el mundo no sea la
manera de lidiar con el miedo a no tener cara; cuando dar la cara al mundo no sea mimarlo con los piropos que quiere oír sino hacerlo dudar de sí mismo.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73228
19/11/2010
Nexos - Contra la idea de México
Page 4 of 4
En suma, México dará otra cara al mundo cuando, en el medio de los pesares, ya no hallemos refugio en “nuestro” gran pasado indígena, “nuestras” grandes tradiciones,
“nuestro” insuperable victimismo. Pero, me temo, el nuevo rostro que México asuma ante el mundo no será más bonito que el que ahora presentamos. Sería difícil lograr otra
vez un éxito tan grande y duradero. Pero será un rostro distinto, uno que, seguro, ayudará al mundo a inventarse otra nostalgia —ya no por violencias redentoras, ya no por
prístinas razas—, que buena falta le está haciendo.
Mauricio Tenorio Trillo. Historiador. Miembro del Departamento de Historia de la Universidad de Chicago y de la División de Historia del CIDE.
Breves referencias
El paralelo brasileño debe a Antonio Pedro Tota, O imperialismo sedutor (São Paulo: Companhia das Letras, 2000), y sobre todo al estudio de la presencia brasileña en Nueva
York de Fernando Lara (Import versus Export: Brazilian Culture in the U.S., 1939, manuscrito). Agradezco a F. Lara el haberme proporcionado su ensayo que me ha servido
de base para una parte del argumento de estas líneas. La expresión “A los sordos…” viene del refranero español. Otras referencia: J. María Machado de Assis, “Instinto da
nacionalidade”, en Obras completas (Aguilar, Río de Janeiro, 1973), p. 804; Jean Meyer, “La experiencia religiosa”, en nexos (marzo, 2010).
* “Ya llegó la samba señores,/ de allá de la tierra del Tío Sam/ que hace parte de la política/ de la buena vecindad”.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73228
19/11/2010
Nexos - Jerusalén y los encantos de la diáspora
Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Jerusalén y los encantos de la diáspora
Joseph Hodara
Este ensayo revisa el viraje que se ha dado en Israel y en las comunidades judías del mundo respecto al sionismo político y las perspectivas de sobrevivencia de este pueblo.
Se trata de un cambio de fondo de las relaciones de Jerusalén y la diáspora
La mutación en la postura del “centro” israelí respecto a la “periferia” judía deriva de circunstancias que han ganado pujanza en las últimas décadas. Entre ellas: el ascenso
de procesos globales que redefinen fronteras políticas y culturales; la persistente escalada de la violencia bélica en el Medio Oriente que ninguna de las partes se inclina a
frenar; la abultada influencia del fundamentalismo religioso judío —entre ultranacionalista y antisionista— que altera el carácter laico del Estado israelí; la consolidación de
una alianza tripartita entre políticos, militares y hombres de negocio que alienta la corrupción y las escisiones estructurales dentro del país; el despunte de un probable
equilibrio nuclear entre Teherán y Jerusalén, y, en fin, la consolidación de comunidades judías que residen fuera de Israel que ya no vacilan en censurar las políticas de este
país cuando las juzgan equivocadas.
Las consecuencias de este viraje en los vínculos Israel-Diáspora son numerosas y ambivalentes. Mal
entendidas y manejadas, se traducirán en ásperas objeciones a la ideología sionista, en un pronunciado
enajenamiento que se traducirá en tendencias migratorias de Israel hacia las diásporas y, en fin, en un
diálogo progresivamente conflictivo entre el Estado nacional y las comunidades diaspóricas.
Actualidad y pluralidad de las diásporas
“Diáspora” es un término difundido en la literatura historiográfica y sociológica de las últimas décadas.
Alude a una aglomeración demográfica y étnica reconocible, domiciliada en países alejados del espacio
nacional de origen. Así, cabe encontrar una “diáspora china”, “japonesa”, “palestina”, “musulmana”,
“mexicana”, que preservan, con desigual intensidad, lazos étnicos, culturales, familiares y económicos,
con la entidad nacional.
Ciertamente, la diáspora judía que reside en múltiples y diferentes países suscita preguntas en el entorno
que evocan en alguna medida el caso de japoneses norteamericanos en la Segunda Guerra o de
musulmanes en Europa. Entre ellas: ¿acepta, introyecta y reproduce lealmente los “valores nacionales”?
Cuando algunos de sus miembros se inclinan públicamente a enjuiciarlos, ¿se trata de un ejercicio
innovador y legítimo en el marco de la democracia o una punible deslealtad a la nación? ¿Se asimilarán al
cabo los judíos a través de mecanismos como la exogamia, la socialización mancomunada, y participación
activa en los asuntos nacionales, o preservarán una enajenada y peculiar identidad? ¿Es el antisemitismo
una actitud legítima de los “nativos” que reaccionan, con enojo y estridencias, a esta incapacidad de los
judíos para integrarse? Y cuando a esta actitud se suman expresiones antisionistas y censuras a Israel, ¿la
comunidad internacional debería considerarlas como modalidades legítimas y justificadas del ejercicio
democrático? Interrogantes que alumbran controversias.
En cualquier caso, las diásporas en general, y la judía en particular, se reconocen y reubican en el mundo global, suscitando actitudes divergentes en los países que las acogen.
Sus comportamientos respecto a la cultura mayoritaria dependen de cambiantes y a menudo imprevisibles coyunturas. Suelen oscilar entre una creativa integración y el
enclaustramiento selectivo.
En este contexto hago hincapié en que el caso de la diáspora judía es singular; diverge sustancialmente, por ejemplo, de la diáspora mexicana en Estados Unidos, un tema que
abordé en otro lugar.1 Aquí trataré los particulares axiomas del sionismo político que aludían, hasta hace un par de décadas, a la existencia judía “en el exilio”, y sus
implicaciones para las diásporas.
El sionismo político y la negación de la diáspora
Esta afirmación se sostenía en las siguientes premisas:
1. Las comunidades judías dispersas en la geografía mundial carecen de viabilidad y futuro. Esta convicción emanó de las experiencias de los judíos cuando abandonaron las
opresivas murallas de los guetos merced al Iluminismo europeo y a las revoluciones nacionales y sociales en Europa Occidental, acaecidas en los siglos XVIII y XIX. Muchos
de ellos se injertaron en la sociedad civil preservando sus rasgos étnicos; no obstante, reajustaron apellidos de origen, prácticas religiosas y nexos sociales. Otros adoptaron el
cristianismo para injertarse con fluidez en el entorno (Heine, los padres de Marx, Felix Mendelssohn, Gustav Mahler). Todos ellos hicieron múltiples y reconocidos aportes a
la sociedad europea merced a “ventajas comparativas” cultivadas en el gueto (vocación intelectual, dominio de idiomas, sensibilidad social, diversificadas relaciones
comerciales). Sin embargo, el rechazo tradicional al judío y al judaísmo adquirió nuevas formas —económicas y raciales, aparte de religiosas— tanto en Europa como en la
Rusia zarista. Si antes el repudio al judío portaba un contenido religioso, en la modernidad asumió modalidades raciales y económicas. En regiones de inferior desarrollo —
como en Rusia— el rechazo tomó formas de aislamiento geográfico, de escollos para acceder a puestos públicos, amén de persecuciones violentas que se tradujeron a menudo
en masacres masivas. En los países industriales y formalmente liberales, las manifestaciones antijudías fueron más sutiles e indirectas.
Estos gestos de intolerancia nublaron las presuntas luces de la modernidad europea. Cuando discriminaciones y persecuciones se tornaron intolerables, la emigración a países
sin memoria feudal fue la opción preferida por amplias masas. Una ínfima porción (apenas 1%) prefirió el “retorno” al territorio donde los judíos fueron expulsados 2000 años
antes.
Ciertamente, el Holocausto corroboró las prognosis del sionismo político de un modo y en dimensiones absolutamente impensables tanto por sus partidarios como por las
comunidades judías que emigraron a las tierras americanas.
2. La vida en la diáspora distorsiona el carácter de los judíos al poner énfasis —conforme al lenguaje del sionismo político— en rasgos repudiables como “parasitismo”,
“doblez”, “cobardía”, “astucia diabólica” y “ajuste conveniente” a las exigencias de la sociedad que los hospeda. En otras palabras, la diáspora corrompe y afea la
ontología —las esencias del ser— del judío y del judaísmo. Ingrata metamorfosis que dispensa excusas válidas al antisemita. Sólo la emigración al anhelado hogar nacional
puede rectificarlas.
3. Por añadidura, se verificará por virtud del retorno al viejo-nuevo lugar una mutación epistemológica. El judío —transformado en israelí— empezará a verse y a medirse
en el mundo sin temor alguno. Así adquirirá una conciencia de entereza física amén de la aptitud para encarar riesgos, amenazas y peligros sin amilanarse, en contraste con los
judíos diaspóricos que —conforme a la narrativa sionista— aceptan pasivamente discriminación y agresiones.
Este predicado viraje empobreció la empatía y la identificación de los israelíes respecto a los judíos masacrados en Europa en el curso de la Segunda Guerra. Algunos de ellos
condenaron la abstención de una articulada resistencia en respuesta a la liquidación industrializada del judaísmo europeo. Los infrecuentes actos de rebelión —como en el
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73227
19/11/2010
Nexos - Jerusalén y los encantos de la diáspora
Page 2 of 3
gueto de Varsovia— fueron ofensivamente calificados como “acciones valientes de un conejo”, es decir, reacciones instintivas, no deliberadas, de un animal perseguido.
Diagnóstico indudablemente injusto que emanó de una convicción desmesurada de la propia fuerza.
4. Las creencias y prácticas religiosas deben redefinirse. El sionismo político y colonizador abrazó, en
efecto, una firme tendencia secular e impugnó cualquier tendencia a confiar “en la llegada del Mesías”.
Para renovar la identidad nacional —postulaba— cabe asimilar selectivamente los símbolos y relatos que
se han preservado en la memoria colectiva, y redefinirlos a fin de convertirlos en dínamos de energía. El
joven israelí no tiene menester de Dios para explicar su mundo. Ni necesita consuelo mitológico alguno,
salvo los suministrados por estos elementos ostensiblemente nietzscheanos de la ideología sionista.
5. De aquí la previsible conclusión: Israel es el centro de la vivencia judía contemporánea. Una
centralidad que se deriva no sólo de su soberana existencia; también de la calidad humana y ciudadana —
incluyendo prendas militares— que habría logrado, superior a la existente en las diásporas. Estas
convicciones se reflejaron tanto en las iniciativas bélicas del Estado como en las posturas hostiles a los
“judíos exiliados” en las diásporas.
6. Así, las diásporas desaparecerán con el tiempo por obra de procesos convergentes: acciones
antisemitas que obligarán a los judíos a considerar a Israel como único y último hogar y refugio; la
ineptitud de las comunidades para sostener un judaísmo creativo; y la irrefrenable tendencia a la asimilación al medio hegemónico a través de la educación universal y de la
exogamia.
El realumbramiento
de las diásporas
Estas premisas, que implican la negación y la presunta inviabilidad de las diásporas, alimentaron el discurso sionista e israelí, sin mudanzas cualitativas, hasta la década de los
ochenta. La principal y acaso excluyente aspiración del sionismo político era erigir un Estado nacional y neutralizar militarmente las agresiones del medio árabe y musulmán.
Pero desde entonces se han gestado nuevas circunstancias y constelaciones que alteran sustancialmente esta postura. Enseguida algunas de sus expresiones.
1. “Estamos gestando una generación antiintelectual”. Dudas sobre la exaltada calidad del “nuevo judío” criado y recreado en la geografía anhelada ya aparecieron entre
algunos líderes de los primeros colonizadores. No pocos de ellos revelaron preocupación por la precaria presencia en sus hijos de cualidades que caracterizaron secularmente a
los judíos: curiosidad intelectual y artística, interés por eventos mundiales, anhelos de justicia social. Además de la ausencia de estos rasgos, los progenitores lamentaron la
incubación de una desbordada agresividad verbal y física.
2. La creación judía en la diáspora es indispensable. Los líderes del sionismo político se inclinaron a devaluar —cuando no ignorar— el valor de las creaciones judías en la
diáspora, como la literatura talmúdica y filosófica. Auspiciaron, en cambio, un vínculo directo entre la cultura hebrea naciente y la antigua historia judía que culminó en la
destrucción del Segundo Templo (70 d.C.). Esta propensión condujo inevitablemente a actitudes “canaanitas” que incitaron a la ruptura con los judíos que no quieran o no
puedan llegar a Israel. Desde los años sesenta, predicadores del sionismo político empezaron a matizar estas actitudes, reconociendo selectivamente que también los judíos
“en el exilio” hicieron importantes contribuciones a la cultura de Occidente y a la renovación de sus pautas de vida. Capacidad creativa que no se cancelará.
3. Los nexos con las diásporas son importantes para fortalecer la democracia israelí. Esta afirmación es válida principalmente respecto a la comunidad judía en Estados
Unidos, país que concibe a la democracia como su obligado predicamento en y para el mundo. Alude a un hecho apenas investigado. El ethos democrático occidental no
presidió a los líderes sionistas que modelaron el Estado israelí; la revolución rusa, en rigor, constituyó el evento paradimático que inspiró y modeló sus ideas y
comportamientos. Los textos de Lenin, por ejemplo, estaban tan cerca de Ben Gurión como la Biblia. Sin embargo, ideólogos y políticos sionistas percibieron, con énfasis
desde los cincuenta, que el ejercicio democrático involucra una ventaja estratégica para Israel en la perspectiva de Occidente, particularmente de los Estados Unidos, potencia
que respalda económica y militarmente al país. Para consolidar esta ventaja, debieron relajar la autoritaria impugnación de la vivencia en el “exilio” y fomentar un diálogo —
al principio paternalista— con las comunidades diaspóricas.
4. Las diásporas deben aportar recursos humanos y económicos al Estado. En los cincuenta, los líderes del sionismo político debieron ajustarse a estas nuevas realidades: el
surgimiento de comunidades libres y prósperas en el continente americano en lugar del judaísmo europeo destruido por los nazis; la negativa de la URSS a permitir la libre
emigración de los judíos a Israel; la perentoria necesidad de recursos externos para absorber a los dos millones de migrantes que buscaron asilo en el país; y el ascenso de
Estados Unidos —donde radica más de la mitad del pueblo judío— como factor hegemónico. En estas circunstancias, el discurso y las narrativas del sionismo político
debieron alterarse con el fin de adaptarlos a las emergentes constelaciones.
5. El Holocausto y otras circunstancias gestaron la conciencia de que Israel y las diásporas son inseparables. El juicio seguido a Adolf Eichmann en los sesenta reveló
varios hechos que alteraron el discurso gubernamental sionista respecto a las diásporas. Entre ellos: los nazis pretendieron aplicar “la solución final” a todos los judíos, incluso
a los que radicaban en Palestina si no hubieran sido derrotados por los británicos en El Alamein; los judíos europeos se resistieron heroicamente, con estilos desiguales, a la
matanza programada por Hitler; y, en fin, organizaciones judías norteamericanas procuraron durante la guerra exigir a los Aliados diferentes modalidades para aminorar la
masacre en Europa.
En paralelo, las “reparaciones” concedidas por el gobierno de Adenauer fueron reconocidas como feliz resultado de negociaciones mancomunadas de líderes judíos tanto de
Israel como de las diásporas. Gestaron en este contexto un perfil convergente en las relaciones entre estos actores.
Por añadidura, la amable coexistencia entre el Estado israelí y las diásporas fue alentada por las muestras de solidaridad de éstas en el curso de las contiendas bélicas
protagonizadas en el Medio Oriente hasta los años ochenta. Juzgo que a partir de la guerra del Líbano (1982) estas expresiones se tornaron esporádicas.
Cabe añadir que factores israelíes auxiliaron a varios miles de jóvenes judíos residentes en América Latina cuando fueron acosados y encarcelados por regímenes militares.
Además, las gestiones —oficiales y clandestinas— del gobierno israelí en Europa Oriental encaminadas a alentar la migración de los judíos constituyeron una evidencia
adicional de esta emergente sensibilidad por la vivencia diaspórica.
6. El rápido ascenso del fundamentalismo religioso judío —sionista y antisionista— alentó los nexos con las diásporas. A partir de las conquistas territoriales en 1967, la
derecha nacionalista israelí adquiere tonalidades mesiánicas. Se inicia “la conquista del este”, es decir, de las tierras palestinas que pertenecían a Jordania con el ambicioso
afán de tornar inevitable la llegada del Mesías. Los colonos, animados por una mitología no siempre compatible con la política gubernamental, apelaron a personas y
agrupaciones adineradas residentes en las diásporas a fin de colectar recursos y sostén político. Así se gestaron nuevas vías de comunicación entre Israel y las comunidades,
particularmente en las Américas.
Por otra parte, los círculos religiosos antisionistas también se apoyaron en recursos financieros, institucionales y personales que fluyeron de las comunidades judías. Estos
nexos hoy son apretados y se diversifican debido a un explosivo crecimiento demográfico de estas agrupaciones, a su renuencia a algún trabajo productivo (además de
esquivar el servicio militar) y al hostigamiento que dicen experimentar por parte de organizaciones laicas que protestan por la influencia desmesurada de los rabinos en la
sociedad civil y en la vida cotidiana. Es verosímil que esta tendencia no se detendrá en el mediano plazo.
7. La proximidad de un equilibro nuclear en el Medio Oriente torna ineludible el nexo con las diásporas. Según fuentes extranjeras y las precarias investigaciones publicadas
en hebreo, el financiamiento de las instalaciones de investigación atómica de Israel se sustentó en recursos externos. Se ignora su monto y origen. Israel exhibe, en el lenguaje
oficial, una doctrina opaca en esta materia, pues ni afirma ni niega la posesión de armas no convencionales. En cualquier caso, es verosímil que este país posee una capacidad
nuclear aceptada, de hecho, por fracciones importantes de la comunidad internacional, probablemente porque jamás fue detectado un experimento israelí en esta esfera.2 El
ascenso de Irán como potencia nuclear trastorna, por razones dispares, los cálculos estratégicos tanto en el Medio Oriente como los de Estados Unidos, Europa y Rusia. Si
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73227
19/11/2010
Nexos - Jerusalén y los encantos de la diáspora
Page 3 of 3
Teherán logra un efectivo arsenal atómico, Jerusalén deberá abandonar su discreta postura en este dominio y ensayar un díficil equilibrio con Irán en un entorno de frías
divergencias. Es obvio que en esta confrontación Jerusalén exhibirá apreciables debilidades. Con una geografía de apenas 25 mil kilómetros cuadrados (contra casi dos
millones de Irán) y una población de seis millones (80 millones en el peligroso vecino), los centros vitales de Israel pueden ser rápidamente identificados y destruidos con
certeros disparos. Perspectiva que mal dibujada por instancias gubernamentales, podría inducir la migración masiva de estratos profesionales y de alto ingreso hacia países
occidentales. Con un ánimo inconsciente o inconfesable, ya sea para facilitar esta opción, ya sea para considerarla con lucidez, importantes estratos de la sociedad israelí
cultivan nexos con las diásporas.
8. La percepción de que las políticas gubernamentales de Israel alientan un antisionismo que retroalimenta tendencias antisemitas, engendran tendencias críticas en las
diásporas e imponen un diálogo áspero. En las primeras décadas de su existencia, Israel jamás tuvo una respetada y perceptible oposición en las diásporas. Ya no es así.
Importantes figuras y organizaciones (desde Woody Allen al Joint) no disimulan las censuras a las directrices que presiden a diferentes gobiernos israelíes. Por dos razones.
De un lado, la aparente resistencia de Israel a un entendimiento regional aceptable para los palestinos, amén de los presumibles abusos que se cometen contra ellos, propician
duras críticas en las diásporas judías. Y del otro, la imagen negativa que Israel proyecta en la opinión pública internacional atiza manifestaciones antisemitas que se sustentan
en esta imagen. En cualquier caso, Israel ya no tiene el monopolio del discurso, de la narrativa y de la apología como en otros tiempos. Ahora debe encarar un tenso diálogo.
Coda
Vistas en conjunto, estas consideraciones validan la tesis inicial de este ensayo: la diáspora judía tiene hoy existencia y voz propias; Jerusalén está perdiendo la centralidad
que asumía en otras coyunturas; y la vivencia diaspórica, por las perspectivas y las tentadoras opciones que ofrece, obliga a Israel a ingresar a un diálogo sin gestos de
superioridad, que el sionismo político creía impertinente en la primera mitad del siglo pasado.
Joseph Hodara. Académico de la Universidad Bar Ilán, Israel.
1 J. Hodara, “Cinco retos futuros a la viabilidad y a la soberanía de México”, Istor, CIDE, diciembre 2009.
2 J. Hodara, “Dilemas de Israel como potencia nuclear”, Letras Libres, marzo 2007.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73227
19/11/2010
Nexos - Hacienda pobre, país pobre
Page 1 of 4
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Hacienda pobre, país pobre
Jesús Reyes Heroles G. G.
La ciudadanía exige un país de primer mundo pero no está dispuesta a pagar por él. Mientras no resuelva su precariedad fiscal, México no tendrá un Estado fuerte ni una
economía próspera. Ésta es la idea radical que sostiene el siguiente ensayo, a la vez un diagnóstico y un programa de futuro
Contrario a lo que ahora se piensa, la precariedad de las finanzas públicas de México es una característica estructural. Es razonable afirmar que se trata de la principal
deficiencia de gestión gubernamental acumulada durante décadas: ha sido un rasgo intrínseco de la economía mexicana, al grado que puede considerársele un problema
endémico. Desde los primeros años del México independiente (de Iturbide y Guadalupe Victoria, pasando por Antonio López de Santa Anna hasta entrado el siglo XIX) el
país ya enfrentaba esta deficiencia.1 En años más recientes, la incapacidad para superar dicha carencia representa la principal debilidad de las políticas públicas, pues merma
la capacidad de acción del Estado en todos los ámbitos de la realidad.
La precariedad fiscal es el problema económico medular de México. La manera más directa de corroborarlo es
imaginar que se llevan a cabo todas las reformas estructurales que se requieren, menos la fiscal. Sin una reforma fiscal
a fondo, las otras no serían posibles y viables. Sin embargo, la negación sistemática de la precariedad fiscal del país ha
alcanzado grados extremos. Los mexicanos desean gobiernos, servicios públicos y condiciones de vida como en los
países desarrollados, pero no están dispuestos a pagar por ello. De ahí que una reforma fiscal sea indispensable para
construir “un futuro para México”.2
Los gobiernos de los países más desarrollados, con un ingreso per cápita más alto, generalmente disponen de mayores
recursos para el desempeño de sus funciones. Un gobierno financieramente bien dotado caracteriza a los países de
mayor desarrollo relativo. Por “precariedad fiscal” se entiende una situación en la cual la insuficiencia de las
erogaciones del gobierno, en inversión y gasto público, se corresponde con una insuficiencia de los ingresos del sector
público, en particular de los tributarios.3
Insuficiencia de la inversión y gasto públicos
Para cumplir las funciones del gobierno de un Estado moderno es necesario que éste realice múltiples inversiones a fin
de proveer suficientes bienes públicos. Debido a la importancia relativa de dichos bienes, la inversión pública es un
componente sustancial de la demanda agregada. En una situación de precariedad fiscal la inversión pública se ve
mermada, y su insuficiencia incide directamente en un menor crecimiento económico y en la disminución de su
capacidad potencial en el futuro.
Por su parte, la precariedad fiscal también afecta la capacidad del gobierno para cumplir con sus responsabilidades de
provisión de servicios, en la cantidad y de la calidad demandadas por la ciudadanía. En México ese fenómeno ha
desembocado en una verdadera satanización del “gasto corriente”, que por sí mismo no es un gasto superfluo, sino, al
contrario, indispensable para el funcionamiento del gobierno: sueldos de médicos, enfermeras, maestros, compras de
medicinas, materiales, etcétera.4
Inversión pública y crecimiento. Desde inicios de los años ochenta la economía mexicana no ha crecido con rapidez
(2.5% en promedio anual 1983-2008) ni ha generado suficiente empleo formal (3.1% por año durante el mismo
periodo). Las explicaciones acerca de este magro crecimiento coinciden en señalar una inversión insuficiente, pública
y privada, como una causa fundamental. La inversión total representó 24.9% del PIB en promedio en el periodo 19791981, y disminuyó a 20.0% para el periodo 2004-2007, lo que afectó el ritmo de crecimiento económico.5 Entre esos
mismos periodos, la inversión pública cayó: de 11.0% a fines de los setenta y principios de los ochenta, a 4.4% del
PIB en 2004-2007.
Con frecuencia se soslaya la interdependencia entre la inversión “pública” y la “privada”, como si la segunda pudiera darse en el vacío, con o sin la existencia de
infraestructura que, en México y en el mundo, corresponde desarrollar al gobierno. Ese error conceptual lleva a algunos a plantear que es posible crecer con una magra
inversión pública, esencialmente con inversión privada. En los hechos, en México la inversión pública ha disminuido de 6.7% del PIB en promedio de 1952-1982, a 4.3% del
PIB durante 2001-2009.
La evidencia empírica señala que para que la economía mexicana crezca a una tasa superior a 5% se requiere que la inversión total sea superior a 23% del PIB. Por tanto, la
insuficiencia de inversión pública constituye una de las causas principales de la falta de crecimiento económico. El magro ahorro público (que resulta de la falta de ingresos)
es aún más grave si se considera que el gobierno federal ha venido recibiendo ingresos petroleros sustanciales, como se observa en la gráfica 2 (4.6% del PIB en promedio,
1989-2008).6
A
simismo, los ingresos petroleros del sector público presupuestario promediaron 7.5% del
PIB de 1995 a 2008. En principio esos recursos, que provienen de agotar un activo nacional,
debieron haberse utilizado para invertir, lo cual hubiera significado convertirlos en otro
activo. Además, una inversión débil sobre el crecimiento económico también afectó la
competitividad de la economía mexicana, que cayó del lugar 42 en 2000 al 60 en 2008,
según el World Economic Forum.
Es absurdo pensar que la economía mexicana podrá acelerar su ritmo de crecimiento sin que
el sector público se desempeñe mejor, lo que requiere más recursos. Sin embargo, en
México los términos del debate político de los últimos lustros han hecho que la ciudadanía
exija un gobierno de primer mundo sin estar dispuesto a pagar por éste. México padece
esquizofrenia en el tema fiscal, que ha desembocado en la falta de acuerdos y soluciones al
respecto.
Disponibilidad, calidad y eficiencia del gasto público.En términos relativos, el gasto público
en México es uno de los más bajos en América Latina y en el mundo. Los países más
desarrollados observan ingresos más altos, lo que les permite ejercer un mayor gasto público
(como porcentaje del PIB). En otras palabras, el desarrollo va acompañado de un Estado con
más recursos y, por ello, con la posibilidad de cumplir con su rol en la economía y con sus
responsabilidades formales.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73226
19/11/2010
Nexos - Hacienda pobre, país pobre
Page 2 of 4
El argumento a favor de un Estado financieramente fuerte no debe malinterpretarse como en pro de un Estado fiscalmente irresponsable. Simplemente, se busca señalar que el
desarrollo se hace posible cuando puede ser promovido por un Estado con capacidad de acción y respuesta a las demandas sociales.
Gasto público total. En México en 2008 el gasto público total del gobierno fue equivalente a 23.7% del PIB (gráfica 1).7 Dicho gasto ubica a México muy por debajo del
promedio de la OCDE (41.5%) y de un buen número de países de América Latina.
R
ezagos de gasto: El caso del sector salud. Para ilustrar los efectos de un gasto relativamente bajo, considérese el caso de las erogaciones del sector público
en salud. En 2006 en México el gasto público en salud representó 2.9% del PIB, en comparación con 6.5% para el promedio de la OCDE (gráfica 3). El gasto
público en salud se refiere al gasto sufragado con fondos públicos, que incluyen los ámbitos federal, estatal y municipal, además de la seguridad social.
pobre2
En el continente americano el gasto público en salud representa 4% del PIB en promedio. La información señala una clara insuficiencia del gasto público en salud. La
debilidad de la recaudación tributaria obliga a financiar el gasto en salud con contribuciones obrero-patronales que encarecen la mano de obra, inhiben el empleo, alientan a la
informalidad y restan flexibilidad laboral (cfr. Levy, 2008). Además, si se considera el PIB per cápita de México, en 2006 el país debió dedicar 3.9% del PIB al gasto público
en salud, pero sólo destinó 2.9%.
La fragilidad del gasto público ha dejado a casi la mitad de la población sin cobertura en un sistema de prepago; tres millones de familias enfrentan cada año gastos
empobrecedores o catastróficos en salud. A partir de 2003, con la introducción del Seguro Popular de Salud, se buscó corregir este serio problema, por lo que se planteó el
objetivo de cubrir a 18 millones de personas más y alcanzar así la cobertura universal en 2012.8
Eficiencia del gasto: El caso de la educación. Con frecuencia los planteamientos acerca de la necesidad de aumentar el gasto público enfrentan resistencias y críticas basadas
en argumentar ineficiencias en el ejercicio de dicho gasto. Algunos sostienen que eliminarlas liberaría recursos suficientes para alcanzar servicios públicos de la calidad y
cantidad deseadas. Si bien esto es una exageración, que dificulta un debate constructivo, evidencia sobre el gasto en diversas actividades, programas y proyectos, así como la
observación casual de la operación del gobierno pone de manifiesto ineficiencias sustanciales.
Para ejemplificar esto es útil analizar el gasto público en educación, que en 2006 representó 22% del gasto público total, equivalente a 4.8% del PIB, monto cercano al
promedio de los países de la OCDE: 5.3% del PIB. A pesar de que en este rubro México se distingue por niveles de gasto relativamente altos, los resultados del sistema
educativo generan dudas acerca de su eficiencia. Por contra, debe considerarse que el gasto por alumno es inferior al de países avanzados.
El gasto público en educación en México es uno de los mejores ejemplos de por qué una reforma que aumente los ingresos fiscales totales y, por tanto, el presupuesto total,
debe ir necesariamente acompañada de una reestructuración del gasto público. Ésta debería aumentar su eficiencia a fin de suscitar el apoyo de la ciudadanía y del
contribuyente para recibir más recursos.
G
asto pendiente. Es posible identificar importantes rubros del gasto que son claramente insuficientes en todos los ámbitos de gobierno y en la seguridad
social. En materia de gasto del gobierno federal destaca casi media docena de carencias:
pobre3
1. Inversión pública federal en carreteras, agua y otra infraestructura: del orden de 1% del PIB.
2. Inversión de Pemex: se requiere por lo menos 1% del PIB adicional. Esto sólo se lograría reduciendo por un monto equivalente los impuestos que paga, sin duda excesivos.
La reforma fiscal de 2007 representó un avance en la dirección correcta. Reducciones adicionales requerirán que el gobierno federal compense la pérdida de esos ingresos con
otros impuestos.
3. Gasto en salud: al menos 1% del PIB para lograr un acceso universal.
4. Apoyos para cubrir déficits de pensiones de empresas públicas (IMSS, ISSSTE, Pemex, CFE, LyFC): 1% del PIB en promedio por año 2007-2012. Quedan pendientes los
déficits de sistemas estatales de pensiones.
5. Gasto en educación: para definir la distribución de recursos, deben determinarse previamente las ineficiencias del sector.
En el ámbito estatal también pueden identificarse diversas carencias de gasto, entre las que destaca el desarrollo de infraestructura carretera. Lo mismo sucede a nivel
municipal con el equipamiento urbano, provisión de agua potable, saneamiento y el tratamiento de agua, entre otros.
Insuficiencia de los ingresos fiscales
Las carencias de la inversión y del gasto público en México tienen su contrapartida directa en la marcada insuficiencia de ingresos públicos. En 2006 los ingresos fiscales
totales de México representaron sólo 20.6% del PIB (21.1% estimado para 2008), en comparación con 34.2% para los países de la OCDE, con organización federal, y con
35.9% del PIB para todos los países de la OCDE. El subdesarrollo de México puede resumirse con sólo ese indicador: una “brecha de ingresos” de entre 13.6 y 15.3 puntos
del PIB.
La insuficiencia de ingresos fiscales también queda en evidencia en relación con el ingreso per cápita. La gráfica 4 confirma que los países más desarrollados tienen una
mayor carga fiscal efectiva.9 Una recaudación eficaz, basada en una base tributaria amplia, sin demasiadas excepciones, con tasas relativamente bajas y esquemas sencillos,
pero que abarquen a todos, es un signo de desarrollo económico y no lo contrario.
Una evaluación adecuada de la situación fiscal del país requiere ver al gobierno de manera integral, esto es, considerando los tres ámbitos de gobierno y la seguridad social.
Como ya se mencionó y se observa en la gráfica 5, en México en 2006 los ingresos fiscales totales fueron equivalentes a 20.6% del producto, en comparación con 34.2%10 de
los países de la OCDE con una arquitectura federal.
Una comparación más detallada señala que el rezago de México se da en todos los capítulos. La información disponible para 2003 revela esas carencias:
• En seguridad social, México recauda 3.1% del PIB, en comparación con 9.9% del promedio de la OCDE.
• Para los gobiernos locales, 0.9%, en comparación con 2.8%.
• A nivel estatal, 3% versus 7.4%.
• A nivel federal, 11.9% en comparación con 14.8%.
La brecha más grande en términos absolutos y relativos se da en la seguridad social, y la más pequeña se observa a nivel del gobierno federal. Esto es particularmente
relevante pues, con frecuencia, cuando se habla de reforma fiscal, se pone una atención excesiva en esfuerzos recaudatorios adicionales del gobierno federal, y se soslaya o
descuida que en realidad la menor de las brechas recaudatorias se da en ese ámbito.
Esta comparación básica señala que el esfuerzo recaudatorio adicional no debería concentrarse, necesariamente, en el gobierno federal pues, utilizando los
promedios de la OCDE como “recaudación objetivo”, en términos relativos hay mayor potencial para incrementar los ingresos en:
pobre4
• Seguridad social: 219%.
• Gobiernos locales: 211%.
• Gobiernos estatales: 146%.
• Gobierno federal: 24%.
Esta situación se ha traducido en una trampa para la gestión política de toda reforma fiscal: en vez de acordar y concertar esfuerzos para aumentar la recaudación en los rubros
con mayor potencial, la atención se concentra en la recaudación del gobierno federal. Se trata de un error grave que sólo puede corregirse de adoptarse un enfoque integral
para la reforma fiscal.
Además, durante los últimos años en México se ha observado una mejoría sólo ligera de los ingresos del sector público, incluyendo la recaudación efectiva del gobierno
federal. En el periodo 2000-2008 la recaudación por concepto de IVA aumentó sólo en el equivalente a 0.9 puntos del PIB, la del ISR también en 0.9 puntos del PIB, mientras
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73226
19/11/2010
Nexos - Hacienda pobre, país pobre
Page 3 of 4
que la del IEPS disminuyó 0.9 puntos del PIB.11
Si se analiza un periodo más largo, el esfuerzo realizado y sus logros son poco alentadores.
Durante un cuarto de siglo los ingresos fiscales totales de México aumentaron del equivalente de 16
puntos del PIB en 1980 a 20.6 puntos en 2006, un incremento de sólo 4.6% del PIB. La
comparación con el esfuerzo realizado por otros países no deja duda del insuficiente esfuerzo de
México para mejorar su recaudación:
• España: de 22.4% en 1980 a 37.2% en 2007 (incremento de 14.8%).
• Corea: de 17.2% en 1980 a 26.5% en 2007 (incremento de 11.5%).
• Turquía: de 13.3% en 1980 a 23.7% en 2007 (incremento de 10.4%).
• Grecia: de 21.6% en 1980 a 31.3% en 2006 (incremento de 9.7%).
De este análisis también se desprende que una verdadera reforma fiscal debe concretar avances en
cada uno de esos cuatro capítulos (gobierno federal, estados, municipios y seguridad social), de
manera congruente con una estructura objetivo de las finanzas públicas de México a plazo medio.
Las preguntas relevantes son evidentes: considerando el sistema mexicano de coordinación fiscal,
¿cuánto corresponde recaudar a los gobiernos federal, estatales y municipales?12 Tomando en
cuenta la cobertura, alcances e implicaciones de las cuotas a la seguridad social, ¿cuál debe ser la
contribución de las mismas a los ingresos fiscales totales de México? ¿Sería posible acordar desde
ahora un esquema de financiamiento general del sistema de salud recurriendo lo menos posible a mayores cuotas de seguridad social?
La urgencia de una reforma fiscal (ingresos y gastos) integral (todos los órdenes de gobierno y la seguridad social) y multianual (metas anuales para llegar a los objetivos en
un lustro) también responde a la necesidad de consolidar la legitimidad de la democracia representativa de México. En esta etapa es imprescindible que la ciudadanía vea a
todos sus gobernantes como los responsables de asegurar que los ingresos del gobierno den sustento de manera eficiente a sus actividades. Paradójicamente, en México hoy
parecería que la concepción es “representation without taxation”, pues no se ha generado conciencia del “ciudadano fiscal”.
Viendo hacia adelante
Existen razones para pensar que, a principios de 2010, México estaba más motivado que nunca para materializar el desafío que representa una reforma fiscal (ingresos y
gastos) a fondo y de largo aliento. Esto responde a que a la precariedad fiscal endémica que se ha analizado en secciones anteriores, se agregó el impacto de la crisis
económica mundial y nacional durante 2008 y 2009 sobre las finanzas públicas del país. Fue una causa adicional que, bien manejada, pudo haber servido para catalizar una
verdadera reforma fiscal, que debió haberse hecho hace lustros, considerando que la última medianamente profunda fue la realizada en 1978 por David Ibarra Muñoz,
secretario de Hacienda en aquel entonces,13 apoyándose en Francisco Gil Díaz como subsecretario de Ingresos.14 Sin embargo, lo limitado de las reformas aprobadas hasta
abril de 2010 sugiere que la reforma fiscal seguirá la misma suerte.
Parece claro que, dado el contenido del debate político en materia fiscal, no es viable hacer una reforma de los ingresos del sector público, incluyendo la tributaria, sin
incorporar modificaciones en materia de gasto público. Esto, de por sí, introduce una nueva modalidad de negociación de la próxima reforma fiscal. También parece obvio
que lo más importante será establecer objetivos de recaudación a mediano plazo, basados en un calendario multianual preciso. Asimismo, la reforma deberá ser integral, en el
sentido de que se refiera a los ingresos fiscales totales, incluyendo los de los gobiernos federal, estatales y municipales, así como aquellos de los sistemas de seguridad social.
De no hacerse integral, podrían plantearse esfuerzos excesivos en ciertos ámbitos de gobierno, por ejemplo el federal, lo que lógicamente generaría resistencias
desproporcionadas por parte de quien se viera afectado por la reforma.
¿Qué hacer para aumentar los ingresos fiscales totales con una visión integral y en una estrategia multianual, sin aumentar tasas o reducir la competitividad del sistema fiscal?
En primer lugar, será indispensable incidir de manera efectiva sobre los liderazgos políticos y la opinión pública, para crear conciencia de la problemática y una actitud
receptiva a los cambios. Para ello, es necesario dejar claros los efectos negativos de la precariedad fiscal sobre el crecimiento económico, la productividad, la equidad y, como
resultado de lo anterior, sobre la consolidación de la democracia mexicana. Todavía queda mucho por divulgar en lo que se refiere a las injusticias que introduce el sistema
tributario mexicano por la existencia de regímenes especiales y exenciones. También debe abundarse sobre los riesgos de la petrolización de las finanzas públicas para la
estabilidad macroeconómica del país, como quedó en evidencia en 2009 cuando las agencias calificadoras revisaron al alza el “riesgo México”.
Por otra parte, se requiere una agenda distinta y más funcional en materia de temas relevantes en cuestiones de gasto. Es conveniente revisar la mecánica y los tiempos del
proceso de integración de la cuenta pública, la glosa de la misma, la integración de un presupuesto en términos reales que detalle programas y proyectos, y la etapa final de
“nominalización” y acabado de la ley de ingresos y del presupuesto.
A principios de 2010 México tuvo una oportunidad única para impulsar una reforma fiscal de largo alcance. Se trató de una ocasión singular que sería imperdonable
desperdiciar. En todo caso, debe evitarse que el debate sobre las características de una reforma fiscal profunda caiga en la trampa de quedar atrapado en la discusión de
detalles sobre impuestos federales específicos. Lo recomendable es que las principales fuerzas políticas del país se pongan de acuerdo en cuatro asuntos fundamentales:
• ¿A cuánto deben llegar los ingresos fiscales totales (como % del PIB) al concluir el periodo de transición de la reforma fiscal?
• ¿Cuánto debe durar dicho periodo de transición para hacer viable la reforma en lo político y también en cuanto a darle gradualidad al impacto inevitablemente negativo
sobre los causantes?
• ¿Cuál debe ser la estructura de la recaudación por cada uno de los ámbitos: federal, estatal, municipal y seguridad social? La respuesta a esta pregunta debe corresponderse
con una nueva estructura del gasto público, que a su vez refleje los planteamientos y “anhelos de la sociedad”.
• Será necesario definir una estructura objetivo de gasto público que responda de la mejor manera posible a las necesidades del país y, hasta donde se pueda, a las demandas
de la sociedad.
Intentar ir mucho más allá desembocaría en parálisis o en sacrificar lo fundamental a cambio de logros efímeros en aspectos específicos de la reforma tributaria. La primera
etapa sólo debe abarcar las metas de recaudación, la estructura de la misma, el vector de gastos objetivo y “el gran diseño” de la reforma.15
Jesús Reyes Heroles G.G. Economista. Presidente ejecutivo de StructurA y ex secretario de Energía. Autor de múltiples ensayos en diversas publicaciones.
Ensayo próximo a aparecer en Heredia, C., Pérez-Motta, E. y Sales, C. (coords.), La flecha al aire. Ensayos sobre economía, sociedad e innovación educativa en México:
homenaje a Javier Beristáin Iturbide, El Colegio de México, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, 2010.
1 Véase, por ejemplo, Ávila, A. (2008a y 2008b), o Zoraida Vásquez, J. (2008).
2 Véase Aguilar Camín y Castañeda (2009).
3 Esta definición se utilizó en la presentación del autor ante el Grupo Huatusco en septiembre de 2006.
4 Dicha satanización ha conducido a un sinfín de reducciones del gasto corriente, más simbólicas que pertinentes, como el diferimiento en la renovación oportuna del parque
vehicular, el gasto en telefonía celular, los viáticos y pasajes, etcétera.
5 Véase Ross, J. (2009) y Wallenstein et al. (2007).
6 La información disponible incluye en los ingresos petroleros los ingresos extraordinarios provenientes de la venta de empresas. Incluye los derechos por hidrocarburos y los
aprovechamientos sobre rendimientos excedentes. Esto impide hacer una evaluación sólida de su trayectoria. Fuente: Banco de Información Económica, INEGI.
7 Se refiere al gasto público presupuestario, que incluye a empresas y organismos de energía. Fuente: SHCP.
8 Sector salud prevé un escenario grave , CNN Expansión (15/09/2009) http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/09/10/Se-hace-lo-que-se-puede
9 Para una argumentación más elaborada en este sentido, véase Romer y Romer (2007). 10 Este promedio corresponde a los otros siete países con organización federal en la
OCDE: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos y Suiza.
11 Elaborado por el autor con base en información del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, basada en información de la cuenta de la
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73226
19/11/2010
Nexos - Hacienda pobre, país pobre
Page 4 of 4
Hacienda Pública Federal 1981-2007, y la Ley de Ingresos 2008.
12 Sobre federalismo fiscal, véase Merino (2001).
13 Dicha reforma abarcó la introducción del IVA para sustituir una serie de impuestos indirectos en cascada, un nuevo arreglo en materia de coordinación fiscal, entre otros
cambios profundos.
14 Resulta inexplicable que en 2001, con todo el capital político y la legitimidad del triunfo de Vicente Fox, aunado a un experimentado funcionario en materia fiscal al frente
de la SHCP como Francisco Gil, no se haya podido concretar una verdadera reforma fiscal.
15 Una visión similar se encuentra en Fernández, A. et al. (2001).
Bibliografía
Aguilar Camín, H. y Jorge Castañeda (2009), “Un futuro para México”, nexos, núm. 383, noviembre, pp. 34-49.
Ávila, A. (2008a), “El gobierno imperial de Agustín de Iturbide”, en Fowler, W. (coord.), Gobernantes mexicanos, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 27-51.
Ávila, A. (2008b), “La presidencia de Vicente Guerrero”, en Fowler, W. (coord.), Gobernantes mexicanos, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 75-97.
CNN Expansión (2009), Sector Salud prevé un escenario grave (15-09-09). http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/09/10/Se-hace-lo-que-se-puede
Coneval (2009), Pobreza por ingresos y alimentación. http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/3489.pdf
Fernández, Arturo M. et al. (2001), “Una agenda para las finanzas públicas: consideraciones generales”, en ITAM, Gaceta de Economía. Una agenda para las finanzas
públicas de México, cap. 4, número especial, primavera.
Levy, S. (2008), Good Intentions, Bad Outcomes: Social Policy, Informality, and Economic Growth in Mexico, Brookings Institution Press, Washington, DC.
Merino, G. (2001), “Federalismo fiscal: diagnóstico y propuestas”, en ITAM, Gaceta de Economía. Una agenda para las finanzas públicas de México, cap. 4, número especial,
primavera.
Segob (2009), Hay en México 28 millones de hogares, boletín de prensa (01-03-09). http://www.conapo.gob.mx/prensa/2009/bol090301.pdf
OECD (2009), Revenue Statistics 1965-2008.
Reyes Heroles G. G., J. (2006), Precariedad fiscal en México, Grupo Huatusco, septiembre.
Ross, J. (2009), “México, un país sin inversión pública”, nexos, blog de la reacción. Consulta en línea http://redaccion.nexos.com.mx/?p=252
Wallerstein, A. et al. (2007), “Infrastructure for Human Welfare and Economic Growth”, en The World Bank, Mexico 2006-2012: Creating the Foundations for Equitable
Growth, The World Bank, Washington, DC, pp. 337-387.
Zoraida Vásquez, J. (2008), “La primera presidencia de Antonio López de Santa Anna”, en Fowler, W. (coord.), Gobernantes mexicanos, Fondo de Cultura Económica,
México, pp. 97-116.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73226
19/11/2010
Nexos - La hermana terrible Crónica de una visita a Ciudad Juárez
Regresar
Page 1 of 3
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
La hermana terrible Crónica de una visita a Ciudad Juárez
Héctor Aguilar Camín
E
s el 6 de mayo de 2010 en Ciudad Juárez. Jorge Castañeda y yo hemos venido a presentar nuestro libro, Un futuro para México, al estado de la República que parece tener
el futuro más negro. Hemos estado en la ciudad de Chihuahua en el campus del Tec de Monterrey, hemos dado una conferencia en la Coparmex y cenado con un grupo de
empresarios y políticos. Al día siguiente hemos volado a Ciudad Juárez para estar temprano en el campus del Tec, hemos ido después al campus de la Universidad Autónoma
de Chihuahua, después a comer con el Consejo Ciudadano de Ciudad Juárez, después a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, finalmente a una exposición del grupo
ciudadano que diseña, junto con el gobierno federal, un modelo de policía para la ciudad.
Al terminar esta última reunión, mientras nos despedimos de los presentes, un vecino de mesa me dice que el drama de Ciudad Juárez se resume en la palabra
“desmodernidad”. La palabra suscita mi escepticismo, pero mi vecino explica: “Es lo que pasa cuando se da un salto económico sin un salto social. La modernidad se vuelve
su contrario. El resultado final es peor que la falta de modernidad previa. Eso ha sucedido en Juárez”.
Hemos pasado dos días oyendo a investigadores, estudiantes, empresarios, gente de los
medios y organizaciones ciudadanas del estado. Hemos tenido la prudencia de hablar
poco de nuestras propuestas y preguntar mucho a quienes vienen a escucharnos. Decimos
una y otra vez a nuestros interlocutores: No creemos tener una respuesta para los
problemas de Chihuahua. Queremos aprender de las respuestas que Chihuahua tiene para
sí. Hemos venido sólo a las dos ciudades principales de este inmenso territorio: la que
lleva el nombre del estado y su hermana terrible, la “hermana república de Juárez”, como
dicen con sorna los chihuahuenses de la capital. En ambos lugares, pero sobre todo en el
segundo, la imaginación del desastre colora nuestra visión de lo que vemos. Pero no
vemos gran cosa.
Nada revela a primera vista el estado de sitio virtual que vive Chihuahua. Todo transcurre
en la normalidad visual común a otras ciudades de la República: grandes extensiones de
terreno urbano, vialidades anchas, jardineadas y prósperas. Ciudades planas, bajas,
extendidas y en expansión. Ciudades con guetos de pobreza, marginación y violencia que
podemos evitar los turistas y los habitantes de la ciudad que no viven en ellos.
Vamos de un punto a otro de la ciudad, la cruzamos dos veces yendo y viniendo a
nuestras reuniones. No vemos sino una vez un convoy militar, de ésos que tienen
ocupado el estado. Durante el siguiente día completo de ir y venir por las calles de
Ciudad Juárez, vemos una concentración surreal de soldados: han tomado como base de
operaciones el estacionamiento de una tienda de juguetes para niños. El Mundo del Niño,
dice la leyenda del lugar, cuyo estacionamiento rebosa de tanquetas con soldados,
aferrando metralletas que giran en redondo. Las huellas de la batalla están en las calles
del centro: negocios cerrados, edificios vacíos. Y en el relato de nuestros anfitriones:
prácticamente nadie sale de noche, hay un toque de queda autoimpuesto.
Al salir de la reunión con el Consejo Ciudadano de Juárez, en la colonia Ex Hipódromo
de Juárez, debemos evitar una calle por donde avanza un cortejo fúnebre. Alguien ha
muerto y lo llevan largamente a enterrar muchos coches y muchas motos. Apenas reparo en el hecho, pues mientras cruza el cortejo voy leyendo la nota principal de El diario
de Juárez de ese día. 14 colonias del occidente y el sureste de la ciudad son las más peligrosas, dice la nota: territorios asolados por bandas y pandillas que empiezan tomando
la calle de su cuadra, siguen robando la casa de la esquina y terminan contratándose con el narco. Son las 14 colonias con menos servicios públicos, escuelas, hospitales,
pavimento, zonas verdes, iglesias y policías de la ciudad. Pero son las 14 colonias con mayor número de organizaciones de voluntariado social comunitario.
En una de las reuniones con universitarios un observador no convencional de la vida de la ciudad dice lo que nadie se atreve a pensar. Juárez es una zona de fricción
permanente, con una sociedad civil más potente que su organización política. Las pandillas son una expresión de esa fuerza extraestatal o extraterritorial. Hay 425 confesiones
religiosas identificadas en la ciudad (cuatrocientas veinticinco). Refiere el caso de un cholo que ha cambiado cuatro veces de religión y tiene tatuada una virgen de Guadalupe
en la espalda. ¿Qué busca ese cholo en su necesidad de pertenencia y fe? Lo mismo que busca la ciudad: una forma, una fe, una comunidad posible en un espacio donde el
piso de pertenencia está destruido, un lugar que todavía no se ha inventado, que el cholo va inventando con su propio paso, como lo va inventando la ciudad, en su deriva
informe, violenta, inexplicada, a la caza de un futuro ignorado que por lo pronto es un presente sin forma.
“Desmodernidad”: modernización económica sin modernización social. Un avance hacia atrás. El concepto ordena algo de lo que he oído en estos días. En la vieja casona
remodelada de Luis Terrazas, el histórico hombre grande de Chihuahua, lugar que hace unos años era una casa de la cultura y hoy un restaurante de cinco estrellas, asistimos a
la conversación fascinante de los empresarios mayores del estado, inventores de la industria maquiladora que convirtió a Ciudad Juárez en una de las ciudades más atractivas
del mundo para la inversión extranjera. Se quejan: el estado no invirtió a la par que ellos lo hicieron. No construyó las viviendas de los trabajadores que podían pagarlas
porque tenían trabajo. No pavimentó las calles ni puso el alumbrado público en las colonias perdidas que crecían como hongos. No puso las escuelas, las clínicas, los parques,
los campos deportivos, los espacios de vida comunitaria, la urbanización gemela indispensable del boom económico.
“Ni lo puso el estado ni lo pusimos nosotros”, dice un industrial que vende en Chihuahua y Texas carne equivalente a un millón de hamburguesas por día.
“No lo puso nadie”, concuerdan los otros, para no discutir.
Nadie pensó, tampoco, que la maquila iba a ser ese fenómeno. Pensaban que daría empleos a los miles de jóvenes chihuahuenses que en aquel momento no tenían escuela ni
trabajo. Hablamos de los años 1960: la ciudad tenía entonces 280 mil habitantes. Pero 400 mil en 1970, 600 mil en 1980, 800 mil en 1990, un millón 200 mil en el año 2000,
un millón 300 mil en 2005, un millón 400 mil el día de hoy. Fue un imán nacional. Llegaron por miles los juarochos, migrantes de Veracruz cuyo mote acabó describiendo a
los descamisados de todo el país que llegaban a Juárez: migrantes pobres, ansiosos, dispuestos a trabajar y a sobrevivir en la ciudad llena de fábricas y falta de casas. Hubo
empleo, riqueza, inversión productiva. No hubo orden, servicios, gobierno ni inversión social. Algo parecido sucedía en los años ochenta en Cancún: gente venida de todos
lados al nuevo Viejo Oeste turístico, gente sin casa y con empleo: riqueza expansiva sin piso social, crecimiento sin instituciones, citadinos sin ciudad, obreros sin sindicatos,
niños sin escuelas, colonias sin luz, agua ni policía. Auge local sin gobierno local. Cancún corrigió. Juárez, no.
Al día siguiente, en Ciudad Juárez, durante un almuerzo de sándwiches fríos en el salón de una escuela que alberga a los dirigentes del Consejo Ciudadano, oímos la larga,
penetrante queja de la ciudad. Es el lamento ciudadano por la impunidad, el genuino desencanto, el contagioso hartazgo de los juarenses por el abandono de su ciudad por
gobiernos y políticos. Síntoma elocuente: el actual alcalde priista no duerme en Juárez sino en El Paso. La ciudad que gobierna no es suficientemente segura para él y él no
corre el riesgo que no pueden evitar sus gobernados: dormir en la ciudad que gobierna. Lo mismo que los empresarios, las voces ciudadanas enderezan su queja sobre todo al
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73225
19/11/2010
Nexos - La hermana terrible Crónica de una visita a Ciudad Juárez
Page 2 of 3
gobierno federal, como si partieran del supuesto de que con el gobierno y los políticos locales es inútil incluso reclamar: nada puede esperarse de ellos.
En cada una de estas voces, que incluyen una expresiva diversidad de oficios e ingresos —empresarios y maestras, curas y activistas de derechos humanos, trabajadoras
sociales y feministas—, hay hartazgo y hay ira. Hay también, y en qué forma, paciencia y constancia. En ningún grupo he sentido encarnar tan puntualmente la expresión del
escritor Scott Fitzgerald que suelo repetir a auditorios estudiantiles cuando me preguntan si creo, en efecto, que el país puede cambiar para bien. En lo alto de su depresión
alcohólica y literaria, Scott Fitzgerald escribió: “La prueba de una inteligencia superior es saber que las cosas no tienen remedio y mantenerse sin embargo decidido a
cambiarlas”. Hay eso en estas voces, hasta el tuétano: desesperanza genuina y voluntad indomable de hacer la diferencia. Es la dualidad extraordinaria que puede percibirse en
las palabras incontinentes en su queja, en las miradas escépticas ante nuestras respuestas, en la molestia tajante por preguntas fuera de lugar, como la que formulo yo tratando
de aclararme el panorama. Pregunto: “¿Cuántas de las muertes de que hablamos son de narcotraficantes?”.
“Todas esas muertes son nuestras”, me dice para siempre, con irrefutable autoridad moral, una de las mujeres presentes. “No hacemos diferencia. Todos son nuestros
muertos”.
Quiere decir que todas esas muertes, incluidas las de sicarios de uno y otro bandos, en el caso de que lo sean, son culpa de todos, culpa de la comunidad y los gobiernos, culpa
por no haber dado a esos jóvenes, a esos hombres, a esas mujeres trabajadoras, madres de esos hijos sin familia, de las 14 o 20 colonias perdidas de Juárez la opción de ser
otra cosa que lo que son: una sociedad civil cuyos jóvenes se fugan al crimen por instinto y necesidad de supervivencia.
Por la tarde, durante la sesión final con universitarios, en la Autónoma de Ciudad Juárez, creo entender algo fundamental de lo escuchado durante el día: en Ciudad Juárez hay
un problema de inseguridad y narcocrimen que los ciudadanos no pueden resolver. Nadie puede resolverlo sino el estado, en caso de que pueda. Pero hay también un
problema obvio de sociedad, de servicios, pavimento, luz, escuelas, campos deportivos, espacios comunitarios, apoyo a madres que trabajan, maestros, trabajo social, atención
a hijos que crecen y se organizan en la calle. Es un problema de espacio público y vida comunitaria que el estado no puede resolver, si no acude también la sociedad
organizada. Conforme digo o improviso esto para responder una pregunta, siento que los juarenses pueden asumir las tareas de la reconstrucción social de su ciudad si alguien
empieza a poner hoy, en las cantidades industriales necesarias, la inversión que no se puso en los años del auge, la inversión social que faltó para que Juárez fuera la promesa
cumplida de modernidad que pudo ser, en lugar de la mónada simbólica que es para tantas miradas en el mundo: el lugar maldito, la encarnación misma del mal o del infierno.
La sesión con los universitarios se alarga y convengo con Castañeda que él termine, mientras yo acudo a la siguiente reunión, agendada de último momento, con otro grupo de
activistas ciudadanos. Éstos están metidos de cabeza en la organización de la fuerza policiaca de la ciudad. Creen haber dado con un modelo que puede ser una solución. Han
formado una mesa ciudadana de diálogo y trabajo con el gobierno federal. Han diseñado para la ciudad una fuerza policiaca de mando único, en manos del comisionado
federal de la Secretaría de Seguridad Pública. Este personaje será el jefe directo de los policías estatales y municipales que pasen los exámenes de confianza de la autoridad
federal.
Hay por lo pronto siete mil 800 efectivos. Serán asignados, en grupos de cinco, a patrullas de dos turnos que tendrán lugares fijos en suficientes sectores de la ciudad para
hacer visible la presencia de la policía. Cada patrulla, integrada por policías federales, estatales y municipales, tendrá a su vez un mando único, quien será el responsable de
que su patrulla acuda los llamados de emergencia que se reciban de los habitantes del sector. Todos los policías de la patrulla serán instruidos en universidades de la ciudad en
las cuestiones fundamentales de su oficio, según estándares mundiales: procedimientos policiales, límites y obligaciones legales de la conducta policiaca, responsabilidad
penal por violación de las normas. A las patrullas de sector con mando único, responsable único también de proteger las escenas de los crímenes que se cometan en su
jurisdicción, se agregará un policía de barrio, que cerrará el círculo de confianza en el trato con los vecinos.
“¿Esto resolverá el problema del narco en Ciudad Juárez?”, pregunta alguien al ponente que explica con singular elocuencia el sentido y las implicaciones del modelo. “No”,
responde el ponente. “Esto resolverá el problema de seguridad pública de los habitantes de Ciudad Juárez: la ausencia consuetudinaria de policías en el espacio público de la
ciudad. El problema del narco lo resolverá el gobierno federal, en caso de que pueda resolverse. Nosotros daremos simplemente policía a los juarenses para los problemas de
seguridad de cada día, que no tienen que ver mayor cosa con el narco, aunque preparan la entrada del narco a los barrios, las pandillas de los barrios, etcétera”.
Hay una discusión graneada sobre la viabilidad o la fantasía del modelo, al cabo de la cual, el ponente declara:
“Si esto funciona, podremos recobrar la ciudad”.
“¿En cuánto tiempo?”, pregunta alguien.
“En seis meses”.
Nadie accede con entusiasmo a su cifra, pero nadie se atreve a decir, luego de su minuciosa explicación, que no sabe de qué habla.
Pondrán en marcha su modelo en estos meses, mientras las elecciones locales arrebatan toda posibilidad de que el gobierno local ayude ni estorbe. El presidente que se va no
tiene fuerza ni interés. El que va a ser electo tardará en acomodarse. Hay el vacío político local adecuado para que la mesa ciudadana y el gobierno federal intenten su modelo
de seguridad pública, tema recurrente, y envolvente, pero no apocalíptico de los descorazonados, sacudidos, desarmados, invencibles ciudadanos de esta ciudad.
Y sin embargo, las muertes.
Camino al aeropuerto me entero de que uno de los ciudadanos presentes en la reunión, un conocido empresario, tiene a un hijo todavía en el hospital luego de un secuestro del
que fue rescatado vivo, pero no ileso del maltrato gratuito recibido durante su cautiverio. Se oyen ejemplos por todas partes: en esta ciudad no sólo crece el crimen, parecen
crecer también la saña, la dureza, el placer o la indiferencia de dañar.
El día previo de nuestra llegada a Chihuahua, Ciudad Juárez ha vivido cinco horas fúnebres. La letanía del diario El mexicano del 5 de mayo es elocuente:
A las 3:15 de la tarde el encargado de una estación de gas en la colonia Mezquital del oriente de la ciudad fue atacado a balazos, perseguido hasta su coche New Yorker y
alcanzado ahí por las balas.
A las 5:15 de la tarde dos jovencitos que estaban a bordo de una camioneta Expedition fueron agredidos a balazos por desconocidos. El conductor quedó muerto y el
acompañante logró sobrevivir, pero se desconoce su paradero. El muerto fue identificado como Arturo Bañuelos, El Tury, y el herido como un joven de apodo El Sombras.
A las 6 de la tarde otros dos jóvenes cuya identidad se desconoce fueron atacados a balazos a las puertas de su casa en las calles Viena y Bruselas, de la colonia Progresista.
Uno de los cuerpos quedó tirado en la sala y el otro en la cochera de la casa.
A las 8 de la noche sujetos armados mataron en un campo de El Sauzal al entrenador de futbol Braulio Domínguez de 26 años de edad. Hirieron también a una mujer, que
tenía ocho meses de embarazo, y a su acompañante, Eduardo Arenas. Ambos murieron en el traslado al hospital junto con el bebé.
Minutos después, en la esquina de Ramón Rayón e Ignacio Zaragoza, frente a una plaza, fue acribillado un hombre robusto y calvo de 30 años de edad.
Simultáneamente, en las calles Papayo y Toronja, del fraccionamiento Las Huertas, fue levantado con vida Juan Noyolo González, de 38 años de edad, con dos disparos de
arma de fuego en la cabeza. Según testigos, Juan Noyolo, a pesar de que presentaba los dos disparos en la cabeza corrió alrededor de 150 metros, hasta toparse con un poste,
donde cayó casi sin sentido. En la huida, los delincuentes aún le hacían disparos, pero no lograron darle en su cuerpo, por lo que decidieron huir. Juan Noyolo se dedica a
poner tatuajes y se desconoce el motivo de la agresión.
La muerte es el ángel guardián de Ciudad Juárez, y la acompaña hasta en sus buenos pasos. Los homicidios ya hacen de Juárez la ciudad más mortífera del mundo, con unos
140 homicidios por cada 100 mil habitantes (el promedio mexicano es de 11.5 por cada 100 mil habitantes). Es posible que la muerte haya creado su propio espacio de saña y
violencia, un espacio irreductible a acciones o explicaciones convencionales, un espacio que linda con la metafísica del mal. No he leído al respecto nada tan radical como la
reflexión de Charles Bowden, autor prolífico y testigo extraordinario de la violencia juarense, del que hemos publicado en nexos un texto único: Sicario (septiembre de 2009).
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73225
19/11/2010
Nexos - La hermana terrible Crónica de una visita a Ciudad Juárez
Page 3 of 3
El último libro de Bowden sobre Juárez acaba de salir en inglés con el título: Murder City. Ciudad Juárez and the Global Economy New Killing Fields (“Ciudad homicidio.
Juárez y los nuevos campos de exterminio global”), Nation Books, Nueva York, 2010.
En las páginas de Murder City pueden leerse los siguientes pasajes:
Por años la gente ha buscado una explicación a la violencia de Juárez. Los cárteles son una explicación a la mano. Los asesinos seriales ayudan a explicar las mujeres muertas.
También puede echarse mano de los cientos de pandillas callejeras. Y de la pobreza masiva, de las familias sin arraigo que migran del sur, de los policías corruptos, de los
gobiernos corruptos, etcétera. Insistimos en que el poder debe reemplazar al poder, que las estructuras reemplazan estructuras previas. E insistimos en que el poder existe
como jerarquía, que hay un arriba donde vive el jefe y un abajo donde la presa se derrite de miedo ante el jefe […]. Tratemos por un momento de imaginar algo más, no una
nueva estructura sino más bien un nuevo patrón, que no tiene arriba ni abajo, ni centro ni orilla, ni jefe ni siervo obediente. Pensemos en algo como un océano, un asunto
fluido sin rey ni corte, jefe ni cártel […]. Suspendamos todas las formas normales de pensar. La violencia cruza Juárez como un viento que no cesa y nosotros insistimos en
que es una batalla entre cárteles, o entre el Estado y los narcos, o entre el ejército y las fuerzas oscuras. Pero consideremos esta posibilidad: la violencia está hoy imbricada en
el tejido mismo de la comunidad y no tiene una causa única ni un botón que la enciende y la apaga. La violencia no es ya parte de la vida, es la vida misma.
Héctor Aguilar Camín. Historiador, escritor y periodista. Su más reciente libro, en coautoría con Jorge G. Castañeda, es Un futuro para México.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73225
19/11/2010
Nexos - Pandillas y cárteles: La gran alianza
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Pandillas y cárteles: La gran alianza
Eduardo Guerrero Gutiérrez
Los cárteles mexicanos son organizaciones dinámicas con una alta capacidad de adaptación a nuevas condiciones. La lógica de la guerra que libran hoy los cárteles contra
otras organizaciones criminales y contra el gobierno federal, y la lógica empresarial de expansión de mercados y elevación de ganancias, han empujado a los cárteles a dar
pasos decisivos hacia su profesionalización. Uno de estos pasos es la práctica del outsourcing o subcontratación de los servicios especializados que prestan las pandillas, con
las que han establecido una relación de conveniencia mutua.
A
lianza por conveniencia mutua
Las pandillas ofrecen diversos servicios a los cárteles en el rubro de narcotráfico: transporte de mercancías,
distribución y venta. De la mano con los cárteles, las pandillas también están incursionando activamente en
el secuestro, la extorsión, la trata de personas, el lavado de dinero, el robo de vehículos y el tráfico de armas
—delitos típicos del crimen organizado.
Hay al menos cinco factores que contribuyen a que la relación intermitente entre pandillas y cárteles se
convierta en una alianza duradera. El primero es la protección o reducción de riesgos de los propios cárteles.
Al operar con células semiautónomas (es decir, con pandillas separadas del cártel), las dirigencias de los
cárteles reducen la probabilidad de que sus organizaciones sean penetradas por informantes gubernamentales
o de otros grupos criminales. Asimismo, cuando los pandilleros son arrestados por las autoridades o
reclutados por cárteles adversarios, no pueden proporcionarles información sobre el modus operandi del
cártel al que apoyaban porque simplemente no la poseen: han trabajado para el cártel pero fuera de él.
Un segundo factor son las ventajas logísticas, informativas y de eficacia operativa. Las pandillas se localizan
en varios puntos del país y cada una de ellas conoce en detalle el espacio en que habita. Su colaboración
suprime varios costos de transacción en los que incurren los cárteles al movilizar a sus fuerzas, permite que
las acciones encomendadas se realicen velozmente, y aumenta los flujos informativos hacia la cúpula del
cártel desde varios puntos del país. Además, la subcontratación de pandillas eleva la versatilidad y eficacia
operativa del cártel cuando éstas se especializan en algún giro de actividad delictiva.
Un tercer factor es el ejercicio efectivo y contundente de la violencia. La capacidad de violencia que exhiben
numerosas pandillas a lo largo del país (especialmente en las franjas fronterizas norte y sur), empieza a ser
aprovechada por los cárteles. La capacidad de violencia es, junto con la capacidad de soborno, un activo
esencial del crimen organizado. En algunas pandillas el entrenamiento en violencia inicia en niños de 12
años. Cuando éstos alcanzan la mayoría de edad, lo hacen como genuinos expertos en el uso de la violencia.
El cuarto factor es de carácter económico: con las pandillas, los cárteles ahorran recursos. La
subcontratación de una pandilla para realizar determinadas tareas resulta más barata que mantener una
abultada burocracia de sicarios. Finalmente, el quinto factor es que las pandillas suelen tener en sus filas
consumidores de drogas, lo que se traduce en ventas y ganancias considerables para los cárteles.
La cooperación entre pandillas y cárteles se da en términos de conveniencia mutua. A las pandillas también les conviene colaborar con los cárteles por, al menos, cuatro
razones.
En primer lugar, para obtener beneficios económicos. Los cárteles cuentan con recursos suficientes para pagar los servicios que les brindan las pandillas, para premiar su
eficacia y lealtad, y para incentivar su cooperación futura. Además, les otorgan frecuentemente “concesiones” a las pandillas para el cobro de rentas a los distribuidores de
drogas al menudeo. En segundo lugar, al aliarse con los cárteles, las pandillas aseguran suministros periódicos de drogas (con descuentos) tanto para el consumo interno de la
propia organización, como para la venta al narcomenudeo en varios puntos de la colonia, municipio o región. En tercer lugar, el vínculo entre pandillas y cárteles protege a las
primeras del asedio policial y, con frecuencia, también los vuelve inmunes a arrestos o sentencias condenatorias. Finalmente, la filiación de varias pandillas a un cártel les
sirve de fundamento para crear lazos de solidaridad entre ellas, lo que eleva sus capacidades y garantiza su continuidad.
Pandillas y cárteles en Juárez
Ciudad Juárez es un municipio en el que la alianza entre pandillas y cárteles se trasluce claramente. Ahí existen entre 300 y 500 pandillas, de las cuales 30 poseen entre 500 y
mil 500 miembros. Las pandillas más grandes, como Barrio Azteca y los Mexicles, rebasan los dos mil miembros activos. Estas dos pandillas cooperan, respectivamente, con
los cárteles de Juárez y de Sinaloa. Sin embargo, éstos no son los únicos dos cárteles que han desarrollado redes con las pandillas de Juárez. Otras pandillas grandes y
agresivas tienen vínculos con los cárteles de Tijuana, Golfo y Zetas.
De acuerdo con reportes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Barrio Azteca es una pandilla “transnacional” que opera tanto en territorio mexicano como
estadunidense con un grado de sofisticación “pocas veces visto en grupos de esa naturaleza”. Las altas capacidades de Barrio Azteca se deben, en gran medida, al apoyo
financiero y logístico que recibe del Cártel de Juárez, según reconocen las propias autoridades norteamericanas. La organización de Barrio Azteca es tal, que para evitar la
intercepción de sus mensajes desarrolló códigos secretos basados en numerología y frases escritas en náhuatl.
Las pandillas juveniles se han convertido en un importante activo de los cárteles mexicanos. Con ellas, la actividad delictiva de los narcotraficantes se ha multiplicado y
vuelto más eficiente. Además, al operar con las pandillas los cárteles han adquirido mayor eficacia tanto para eludir como para confrontar a la autoridad. La presencia
abrumadora de pandillas en varios puntos del país representa una base enorme de soporte para los cárteles en el largo plazo. De aquí que para debilitarlos el gobierno
mexicano tendrá que articular y desplegar en los próximos años —paralelamente a las ofensivas militar y policial— un gran esfuerzo en el que se engarcen las políticas social
y de seguridad.
Eduardo Guerrero Gutiérrez. Ha sido profesor e investigador de El Colegio de México y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la
UNAM.
Fuentes
Procuraduría General de la República, Pandillas delictivas, México, 28 de enero, 2010, 27 pp.
Stratfor, The Barrio Azteca Trial, noviembre 19, 2008, 7 pp.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73224
19/11/2010
Nexos - Pandillas y cárteles: La gran alianza
Page 2 of 2
United States Department of Justice, National Drug Threat Assessment, National Drug Intelligence Center, Johnstown, 2010, 84 pp.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73224
19/11/2010
Nexos - Ciudad Juárez: La vida breve
Page 1 of 4
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Ciudad Juárez: La vida breve
Héctor Domínguez Ruvalcaba
Héctor Domínguez ha estudiado por años la vida en las calles de Ciudad Juárez. Esta es su visión a ras de tierra del paisaje social, clave para cualquier intento de
reconstruir el tejido de la ciudad. El presente de estos muchachos es rápido y riesgoso; el futuro, opaco; la vida, con frecuencia, breve
El término que mejor define la cultura y la política de los jóvenes, no sólo en
Ciudad Juárez sino a nivel global, es “exclusión”. Ya sea por obcecación ideológica
de los sectores más conservadores de la sociedad, o por omisiones atribuibles al
desentendimiento del Estado y las elites económicas por ofrecerles opciones de
inserción en el mercado de trabajo, acceso a la educación y a los servicios públicos,
las estadísticas y los discursos que circulan en la esfera pública parecen indicar que
hay un exceso de población joven que se percibe como prescindible y muchas veces
como causa de los problemas sociales.
La exclusión empieza con la ausencia de proyectos de sociedad donde las nuevas
generaciones puedan tener cabida. Para el antropólogo José Manuel Valenzuela Arce,
debido a esta falta de proyección, que ha limitado la posibilidad de integración a las
actividades económicas y al goce de los privilegios de la ciudadanía, los jóvenes
“viven un presentismo intenso, pues el futuro es un referente opaco que solapa la
ausencia de opciones”.1
Sin duda, el sector de los jóvenes es el que ha sido más afectado por los desastres e
inequidades económicas. Ellos constituyen el porcentaje más alto de la emigración y
son el grupo que mayor número de víctimas ha registrado en la violencia relacionada
con el crimen organizado. La mitad de los jóvenes mexicanos, aproximadamente, vive bajo la línea de la pobreza y alrededor de 220 mil emigraron cada año a Estados Unidos
entre 2000 y 2006.2 Según estadísticas de la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua, zona norte, “la guerra entre bandas de narcotraficantes en Juárez ha dejado
de 2008 a la fecha más de cuatro mil 500 víctimas, de las que 30% son menores de 20 años”.3 Si se cuentan los menores de 30, resulta que desde el inicio del presente sexenio
los jóvenes han puesto más de la mitad de los muertos por la violencia.
Es alarmante el número de hombres jóvenes que han sido asesinados en esta ciudad desde la década de 1980. Tan sólo entre 1985 y 1997, el 47.6% de las víctimas de
homicidio fueron jóvenes varones de 20 a 24 años, frente a un 3.1% de mujeres de la misma edad.4 Cada joven ejecutado se considera a priori un miembro de alguna banda
criminal. Esta prejuzgada falta de inocencia convierte a estos cadáveres masculinos en meros cuerpos sin subjetividad, sin biografía, y muchas veces sin honras fúnebres. Con
la ciudadanía negada, se reducen al mote de maleantes. En este drama de la violencia la voz que menos escuchamos es la de los jóvenes. Ellos raramente ocupan el escenario
público, si acaso aparecen como cifras de victimarios y víctimas que se reportan al día, y cuando los escuchamos hablar es para enunciar la confesión esperada (y muchas
veces forzada) o en todo caso una pálida justificación de sus actos. Pero la mayoría de las veces son sólo cadáveres estridentes, que resignifican la ciudad como un tiradero de
cuerpos desechables.
La doble victimización
En una de las fotografías de Jaime Bailleres incluida en el libro Juárez: the Laboratory of Our Future de Charles Bowden, titulada “Pablo Rodríguez ruega a los paramédicos
que ayuden a su hermano Ricardo, quien ha consumido una sobredosis de heroína, pero es demasiado tarde” (p. 60), vemos el llanto desconsolado de Pablo Rodríguez y el
cuerpo de su hermano recién fallecido. La mano del paramédico toca con la punta de sus dedos la cabeza del doliente. El motivo de La Pietá se ha trasladado a un terreno
baldío. El gesto de compasión del paramédico toma su distancia. En medio yace el cuerpo del hermano fallecido. Lo único que sabemos es que era heroinómano. Él mismo
podría erigirse como el motivo central de la guerra contra el narco: la juventud que es víctima de la proliferación del mercado de drogas. Aunque, como veremos más
adelante, esta guerra se revierte contra los jóvenes mismos. Si la primera victimización del cuerpo del joven es la adicción, la segunda es su criminalización: varios esfuerzos
oficiales, religiosos y mediáticos se han empeñado en presentar las prácticas de la cultura juvenil, sobre todo las que tienen que ver con el placer, como criminales. Si bien
muchas de las actividades delictivas ocurren en el terreno de la sexualidad y en el del consumo de drogas, no son la sexualidad ni la adicción delitos en sí mismos, como
tampoco muchas de las expresiones de la cultura juvenil.
Sea por involucrarse en actividades de placer, sea por su participación en grupos bélicos, o por considerarse sujetos castigables y asesinables, la violencia sucede a través de
los cuerpos juveniles. Ellos entran al circuito de la adicción y el delito menor inducidos por la fuerte red de pandillas que parecen ser su única opción en amplios sectores de la
ciudad. La entrada al mundo de la adicción y del delito no es solamente la única condición de vida disponible, sino también la cultura a su alcance, que como tal cuenta con
reglas, ritos de iniciación, aspiraciones, formas de lucha y de goce.
En El espíritu de El Toques (2001), Emilio Gutiérrez de Alba narra episódicamente casos del barrio del centro de la ciudad, no desde su luminosa oferta de entretenimiento,
sino desde los callejones penumbrosos, los túneles, las leoneras y los vecindarios donde operan las pandillas Thru 13, los Condes y los Dinos. Este libro revela los diferentes
mecanismos de la prostitución de niños y pubertos o su incorporación a las bandas de robo y narcomenudeo. Como el gesto del paramédico en la fotografía de Bailleres, los
relatos de Gutiérrez de Alba ponderan compasivamente la precariedad de donde se nutre y robustece el crimen organizado. Una red de policías, pequeños capos, jefes de
pandillas, lenones, tratantes de blancas y carteristas consume a los cuerpos jóvenes. Ellos se encargan de reclutar para las actividades ilícitas a los niños en situación de calle.
La narración se construye sobre un argumento que asocia causas económicas a efectos morales. La homofobia que está al fondo de estos relatos lleva a identificar la
homosexualidad con el abuso de menores, la adicción con el narcomenudeo y a la víctima con el victimario.
Erick Orozco, un joven que actualmente realiza su tesis de maestría en ciencias sociales en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) sobre culturas juveniles, y que
ha estado involucrado en proyectos de intervención en los barrios juarenses, describe así las formas en que el crimen organizado recluta a los jóvenes:
[En la colonia Díaz Ordaz] cuando los chavos nos describen ese proceso de tránsito entre el barrio [la pandilla] y ya vincularse al crimen organizado, lo que nos planteaban
era la cuestión de la lana: se enfrentaban a poca oferta laboral y, en su condición de chavos de barrio, su oportunidad de conseguir trabajo se ve más limitada. Esta situación es
aprovechada por los narcos y da lugar a situaciones como la siguiente: un chavo de 19 o 20 años cuya hija se enferma se mete a vender droga para poder curarla. Cuando se
quiere salir le dicen: “no pues, ¿sabes qué? Que nos debes tal y tal favor y los favores se pagan con muertos, ese es el detalle aquí”.5
Las bases para la consolidación de la red criminal se encuentran, de acuerdo con esta descripción, en la precariedad económica y la falta de servicios públicos accesibles a la
población marginada. En esta victimización primaria encontramos los ejes de una economía creada desde una instancia ilícita y desde el desentendimiento del Estado. La
doctrina económico-política del neoliberalismo sienta las bases para el crecimiento de las organizaciones criminales. En efecto, el estado de bienestar está ausente en la
historia que refiere Erick. La hija del joven que recurrió al crimen organizado requería atención médica y el hecho de vender droga —el mercado de trabajo disponible— le
garantizó la vida. Y como este oficio es peligroso y conlleva no sólo el riesgo de caer preso sino, peor aún, de caer asesinado, la idea de dejar esta actividad es predecible,
como son predecibles también los altos costos de hacerlo.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73223
19/11/2010
Nexos - Ciudad Juárez: La vida breve
Page 2 of 4
El sentido de la compasión con que Bailleres y Gutiérrez de Alba presentan al joven afectado por la adicción o por las organizaciones criminales conlleva una comprensión de
cómo los sujetos se introducen al mundo social por la vía de aprender a navegar entre códigos violentos, reproduciendo las normas de un sistema criminal que se les presenta
como el único recurso económico a su alcance. Así, se les describe como aquellos que han sido contagiados del mal de la criminalidad. Finalmente, el gesto de compasión por
la victimización estructural del joven nos dirige a un segundo nivel de victimización: se comprende que el origen de su relación con las organizaciones criminales es la
marginación, pero también se advierte que ellos se han vuelto “malandros”, que se han “maleado” y que no hay lugar para la recuperación. Esta segunda victimización
consiste en una condena moral y clínica. El sentido común de base cristiana suspende la compasión al toparse con un pathos social que traduce el daño físico y económico en
una contaminación moral.
Como todo sujeto abyecto, el joven adicto y asociado a los negocios criminales no cuenta con la dignidad del ciudadano en el caso —muy probable— de ser asesinado: es un
pandillero, maleante y criminal. Durante su visita a Tokio el 2 febrero de 2010, el presidente Felipe Calderón expresó que los16 jóvenes masacrados en la colonia Villas de
Salvárcar el 31 de enero “probablemente fueron asesinados por otro grupo con el que tenían cierta rivalidad”.6 El presidente implica que los asesinados eran pandilleros. Con
ello, se aplica una descalificación de la víctima y se reduce al absurdo la procuración de justicia: su muerte fue buscada por su mala conducta y por lo tanto no hay reclamo
que se justifique. Para el presidente, y para gran parte de los voceros oficiales, la violencia en esta ciudad se debe a la “descomposición social” atribuible a un relajamiento de
los valores. Claramente el lenguaje patológico y moral informa y deforma la visión de toda una sociedad al introducir un elemento abstracto como causa de un hecho violento.
C
alderón decidió visitar la ciudad 11 días después de la masacre. Su objetivo era trabajar en “la
recomposición del tejido social”. La recepción de las madres de los jóvenes asesinados fue hostil.
La señora Luz María Dávila, madre de dos de las víctimas, dice no poder darle la bienvenida y le
reprocha su percepción sobre estos jóvenes: “les dijeron pandilleros a mis hijos. Es mentira. Uno
estaba en la prepa y el otro en la universidad, y no tenían tiempo para andar en la calle. Ellos
estudiaban y trabajaban. Y lo que quiero es justicia”.7
La intervención inesperada de la señora Dávila interrumpió el protocolo. Hubo una dubitación
cuando ella se levantó. Los guardias pretendían disuadirla de acercarse al podium, pero ante la
presencia de las cámaras el presidente pidió que se le dejara hablar. Este forcejeo por el uso del
foro público es significativo para entender la dinámica de la política en torno a la violencia: todo
evento, para ser considerado real, tendrá que pasar por los medios. La irrupción de la señora
Dávila significa una breve intromisión de la voz subalterna (para este caso definámosla como la
voz de los que no tienen acceso a la esfera pública). Esta intervención airada, y muchas veces
descalificada por articularse desde el sentimiento, se dirige a detener la victimización moral: si el
gobierno no ha podido reconfigurar las estructuras económicas que victimizan a la población, por
lo menos que se abstenga de victimizar por segunda vez a los muertos culpándolos de su tragedia.
La autoridad como enemigo
Es a partir de la masacre de Salvárcar que volvemos los ojos hacia otras masacres de jóvenes,
respecto a las cuales no contamos con intervenciones efectivas como la de la señora Dávila. En
2008 grupos armados emprendieron una serie de ataques a siete centros de recuperación para
alcohólicos y drogadictos pertenecientes a organizaciones religiosas, con un saldo de 10 internos
muertos.8
El 17 de agosto de 2009 hubo una masacre en el Bar Seven & Seven ubicado en la avenida Tecnológico. Un comando armado llegó y mató a ocho jóvenes y dejó cuatro
heridos. Los disparos fueron hechos al azar y, de acuerdo con el testimonio de una sobreviviente transmitido en el noticiero del Canal 44 al día siguiente, lo hicieron a manera
de juego, bromeando mientras disparaban. La testigo dice que estuvieron llamando insistentemente al 066, teléfono de emergencia, y que nadie atendía la llamada.9
De acuerdo con un comunicado de la Sedena, un trabajo de inteligencia llevó a la captura de los responsables, quienes también habían llevado a cabo la masacre de 17 jóvenes
en el Centro de Rehabilitación El Aliviane el 2 de septiembre de 2009, así como la de otros 10 en el Centro de Rehabilitación Anexo de Vida, el 15 de septiembre de 2009.10
Los individuos que han sido presentados como los gatilleros de estas masacres son identificados con bandas de apoyo a los cárteles de la droga (específicamente La Línea y
Los Aztecas); con ello, las víctimas pasan a considerarse miembros de las bandas criminales por el solo hecho de morir bajo fuego sicario. Sin embargo, llama la atención que
el teléfono de emergencia no haya estado en funcionamiento y que la policía haya llegado media hora después de la retirada de los asesinos quienes, de acuerdo con el
testimonio transmitido en el Canal 44, estuvieron en el lugar de los hechos más de 10 minutos.
Por correo electrónico han circulado una serie de testimonios de los vecinos de Salvárcar recopilados un día después de la masacre. En ellos es constante la misma
interrogante sobre el desempeño de las fuerzas policiales y castrenses: “Cómo es posible que anden siete camionetas con encapuchados y armados hasta los dientes y los
militares y los de la PFP no se den cuenta, cuando están por todos lados. Esos güeyes no hacen nada”; “Yo salí a ver y uno de los que iban en las camionetas me dijo: ‘Métase
pa’ dentro, esto es un operativo’”; “Ahora sí están todos esos inútiles aquí, esculcando a los mismos de la colonia, en qué cabeza cabe que nosotros mismos vamos a matar a
nuestros hijos”; “Llegan los agentes preguntándonos que qué es lo que pasó, y eso es lo mismo que nosotros queremos saber”.11
Estos testimonios tienden a establecer que los policías no pueden ignorar la presencia de un comando armado de esa magnitud; que no solamente encubren a los asesinos sino
que los asesinos actúan con las reglas de los policías y militares; que los policías y militares son sicarios. Si los grupos uniformados son representación del Estado, todas estas
opiniones indican una incriminación de las autoridades.
En una de sus canciones, el grupo de hip hop MC Crimen narra un evento de hostilización policial y de pandillas:
Una patrulla me detiene, los polis se bajan y me comienzan a esculcar interrogándome: ¿a dónde te diriges y en qué trabajas? Si no te gusta que te miren mal, entonces por qué
no te fajas, como no traigo nada me dejan libre, más tarde se escucha una ráfaga y volvemos a lo mismo, los contrarios de mi vecindario vinieron acompañados de la muerte,
el que está tirado en medio de la carretera es un amigo y esta vez no tuvo suerte.
Como la épica desenfrenada de las películas de acción, la ciudad se representa como
un campo de persecución, asalto, escrutinio intimidante de los transeúntes y
escaramuzas de bandas enemigas. Se trata de un paisaje urbano dominado por la
tensión bélica y la inminencia de la muerte. Como en la nota roja, la narrativa
desplegada por MC Crimen consiste en la saturación de hechos sangrientos. Con un
imaginario que llena de enemigos el lugar donde se vive, esta pieza nos explica cómo
se ve el mundo desde la óptica de un joven pobre de Ciudad Juárez. Sabiduría obtenida
a fuerza de sobrevivir en un espacio dominado por el miedo, las letras incansables de
MC Crimen son diatribas funerales por los niños y jóvenes caídos a manos del crimen
organizado, las pandillas y las fuerzas oficiales —todos víctimas y victimarios—
arrollados por una tragedia de dimensiones colectivas.
MC Crimen deja en claro que toda victimización en estos barrios tiene una causa
común: el crecimiento del dominio de las actividades criminales al punto de
convertirse en una cultura. Las armas apuntan hacia todos lados y MC Crimen recita su
modelo de conducta para una ciudad asediada por los disparos: “Escucha, mira y calla /
o puedes morir por las balas de una metra-tra-tralla”. Es percepción extendida entre los
juarenses que tanto sicarios como policías y militares han hecho de los jóvenes de los
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73223
19/11/2010
Nexos - Ciudad Juárez: La vida breve
Page 3 of 4
barrios una población exterminable, como condición necesaria de sus luchas por el control del territorio. “Aquí sufrimos la violencia de tres cárteles: el de los policías, el de
los soldados y el de los narcos”, le dice un joven a Juan P. Becerra Acosta al hablar de su percepción de la violencia en la ciudad.12
En la entrevista arriba referida, Erick Orozco habla también de la persecución que los uniformados han desatado contra los jóvenes de las colonias:
Cuando [los jóvenes] estaban trabajando con el graffiti [proyecto auspiciado por el gobierno municipal] salen de uno de los talleres que dan en la calle y llevaban su cartón
con el que hacen los esténciles y unas latas de pintura. Tienen que moverse de una colonia a otra porque su casa fue destruida por el arroyo y los reubicaron. Pasan por un
tramo en el que no hay nada y es una zona pegada al cerro, lo único que hay en el trayecto es un OXXO. Llegan los chavos a comprar sodas y cuando salen los interceptan los
federales. “A ver chavos, sabemos que ustedes son asaltantes de OXXOs, ¡súbanse!”. Se los llevan y los ponen abajo del puente. Les empiezan a preguntar cosas, y les
cambian la versión: “Sabemos que ustedes mataron a unos chavos acá abajo y andamos buscando una Astor color verde. Dicen que ustedes la traían”. Eran chavos de entre 17
y 20 años. Tratan de confrontar las diferentes versiones. A otro chavo le decían: “Sabemos que tu papá es el movido de aquí”, y el chavo les contesta: “Yo ni conozco a mi
papá”, y eso fue suficiente para que lo tiraran al piso y lo empezaran a patear. Era verdad que no conocía a su papá.13
Mientras se implementa el programa de integración en las comunidades con alto índice de violencia, aparecen los uniformados a amedrentar a los jóvenes que están
respondiendo a la convocatoria del gobierno para elevar la calidad de vida de las colonias. El contraste que Erick nos presenta revela que los proyectos pacíficos de educación
e integración comunitaria tienen mayor efectividad que los levantones, arrestos y tortura practicados por la policía federal, cuyas secuelas se traducen en el resentimiento ante
las instituciones y el aumento de tensión en la vía pública. Los jóvenes que se han relacionado con los proyectos comunitarios dicen tener miedo de salir de sus casas por el
acoso del que son objeto.
Criminalización de las expresiones juveniles
El gobierno municipal de Ciudad Juárez es ambiguo con respecto a los graffitis: por una parte patrocina los proyectos de los murales y, por la otra, impulsa un comité
antigraffiti. En la página del gobierno municipal (http://www.juarez.gob.mx/) hay un vínculo que dice “Registro si eres víctima del graffiti”. Quien encuentre uno en su barda
puede escribir a esta página, entonces el gobierno municipal pinta la barda afectada y en el lugar donde estaba el graffiti ponen un logo que dice “Amor por Juárez”, lo cual
puede considerarse como un graffiti oficial, como si el gobierno local tomara parte en la guerra territorial de los graffitis. En todo caso, esto puede entenderse como una lucha
entre los propietarios de los inmuebles de la clase media que se dice victimizada y los jóvenes que se expresan en sus grafías. Sus firmas terminan siendo borradas por el
escudo hegemónico del discurso del amor y la declaración de propiedad.
La política pública del municipio con respecto al graffiti establece que la expresión del graffitero es una injuria al espacio urbano. Incluso el programa de murales promovido
por el IMIP puede entenderse también como un borrar la firma del joven. Esta propuesta consiste en la eliminación de la injuria al establecer temas que los propios
promotores implantan. A decir de Erick Orozco, el graffiti deja de serlo si carece de letras y si se anula la libertad del autor en cuanto a su contenido. El graffiti no consiste
solamente en la grafía estampada en las superficies públicas de la ciudad. Se trata de un performance del riesgo y una firma minimalista con caracteres estilizados. El graffiti
no daña la salud, no pone en riesgo la seguridad de los transeúntes, ni se puede entender tampoco como un hurto. Sin embargo, el acto de escribir un graffiti es una
transgresión que “se ubica en la afrenta simbólica a la propiedad y la normatividad social.”14 Si se le considera una “afrenta simbólica” aunque su contenido no difame a
nadie ni promueva actos violentos, la criminalización del graffiti consiste en un acto de censura acompañado de medidas coercitivas. Valenzuela Arce va más allá al mostrar
el absurdo de criminalizarlo cuando explica que las batallas urbanas de los taggers (graffiteros que escapan a la estructura pandilleril de los cholos) sólo consisten en
competencias de agilidad y calidad de las firmas o placazos. Las culturas juveniles son capaces de encontrar por ellas mismas formas no violentas de solución de conflicto que
habrían de ser reconocidas como formas de convivencia ciudadana legítimas. Un vecino de la colonia Salvárcar considera que “las bardas de la colonia son consideradas obras
de arte y la colonia no se molesta sino que los celebra”, sugiriendo que es necesario aprender a leer el graffiti, antes que criminalizarlo.15
Gran parte de la percepción de los jóvenes como criminales tiene como origen la incomprensión de
sus expresiones, descartadas prejuiciosamente desde una concepción maniquea y punitiva del orden
social. Desde el punto de vista de los jóvenes, las mayores faltas no son las que se cometen trazando un
graffiti en una pared o incluso manejando bajo los efectos del alcohol, sino las que se cometen contra
estos infractores en los centros de detención. Los espacios de reclusión de los menores infractores son
centros de abuso sexual, de tortura y robo en el que custodios y pandilleros colaboran en un negocio
que explica la proliferación de retenes, redadas y arrestos por faltas administrativas.16
La cancelación de los espacios
Si bien la rivalidad entre jóvenes y policías surge a partir de la cultura violenta de las pandillas, donde
unos y otros tienen muchas veces acuerdos de colaboración criminal, la población juvenil que no sigue
el modelo pandillero de relacionarse, pero que se afilia a prácticas culturales alternativas, dice ser
acosada por el hecho de vestir de cierta forma o, como en el caso de los graffiteros, manifestar una
expresión simbólica que no implica ninguna agresión física o moral. Se advierte entonces que los
métodos de vigilancia y el criterio para realizar detenciones han hecho que sea este sector el que menos
cree en las autoridades. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud 2005, sólo 14.2% de los
jóvenes mexicanos dice tener interés en la política y sólo 15.5% considera que la democracia mexicana
ha servido para resolver injusticias sociales o para exigir cuentas al gobierno. La percepción de los
jóvenes claramente se manifiesta escéptica de las instituciones, pero las políticas oficiales también
indican que las autoridades no confían en ellos y que los consideran causantes de los desastres sociales,
como el de la violencia.
Esta desconfianza ha llevado al punto de que, en mayo de 2007, las autoridades impusieran un toque de queda que impedía a los menores de 18 años transitar por las calles de
la ciudad, a menos de que fueran acompañados por un adulto. Esta medida, recomendada por los sectores conservadores, propició muchas arbitrariedades de los policías
municipales que motivaron reacciones multitudinarias como el concierto Tokín contra el Toque celebrado el sábado 11 de agosto de 2007 en la Plaza del Monumento a
Juárez. Se trata de un llamado a recuperar espacio público para la práctica del ocio que la ciudadanía entiende como derecho, pues es un lugar de placer y de integración
comunitaria y no un campo de guerra como los criminales y las fuerzas del gobierno quisieran.
Además del toque de queda, se pueden asociar a iniciativas de una moral conservadora la criminalización del graffiti y el uso de estupefacientes, así como la intolerancia ante
la diversidad sexual. Es constante en esta visión moral equiparar crímenes con prácticas de placer y expresiones culturales. En vista de que buena parte de las disposiciones
oficiales de todos los órdenes de gobierno acusan una gran influencia de la visión moral para la definición de sus políticas públicas, se hace necesario un discernimiento entre
aquellos problemas que requieren un tratamiento judicial, como son los casos de robo, secuestro, abuso sexual, extorsión y homicidio, de los que requieren políticas de
prevención y recuperación como atención profesional a las adicciones, mejoramiento del sistema educativo y promoción de actividades económicas que ofrezcan opciones de
empleo.
Henry A. Giroux en su The Abandoned Generation: Democracy Beyond the Culture of Fear, nos hace ver que desde el absoluto moral y el fervor religioso no puede
entenderse ni ser abordado el problema del terrorismo. Si hacemos un parangón entre la lucha contra el terrorismo y la que emprende el gobierno mexicano contra el
narcotráfico, podemos observar que las disposiciones oficiales que se implementan para fortalecer la seguridad resultan ser también una negativa a entender el problema. La
absoluta criminalización de los sujetos que no se conforman al modelo de ciudadano deseable para la posición conservadora dominante, nos sugiere que al mantenerse la
criminalización de las culturas juveniles se pretende extinguir las prácticas ciudadanas que no se ajusten al modelo neoliberal católico. La obsesión por defender una moral
absoluta promovida desde las instituciones religiosas demarca una zona del mal a la cual exterminar para constituir un estado no sin violencia, sino basado en una agresión
reiterada contra las diferencias.
Héctor Domínguez Ruvalcaba. Profesor investigador en literatura y cultura latinoamericanas en la Universidad de Texas en Austin. Es autor de La modernidad abyecta.
Formación del discurso homosexual en Latinoamérica y Modernity and the Nation in Mexican Representations of Masculinity: from Sensuality to Bloodshed.
Este trabajo es parte del proyecto de investigación Género, violencia y diversidad cultural auspiciado por CONACyT, UAM, CIESAS y la Universidad de Texas en Austin.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73223
19/11/2010
Nexos - Ciudad Juárez: La vida breve
Page 4 of 4
Agradezco a todos los miembros del proyecto por su valioso apoyo, especialmente a Patricia Ravelo, mi principal interlocutora en asuntos fronterizos.
1 José Manuel Valenzuela Arce, El futuro ya fue. Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad, Colegio de la Frontera Norte-Casa Juan Pablos, Tijuana-Cd. de
México, 2009, p. 20.
2 Ibídem, p. 136.
3 Miroslava Velducea Breach y Rubén Villalpando, “Chihuahua: más de 300 asesinatos en enero; exigen parar campañas”, en La Jornada, 2 de febrero de 2010.
4 Georgina Canizales Martínez y Cheryl Howard, “Mortalidad por homicidio, una revisión comparativa en los municipios de Tijuana y Juárez, 1985-1997”, en Héctor
Domínguez Ruvalcaba y Patricia Ravelo (eds.), Entre las duras aristas de las armas. Violencia y victimización en Ciudad Juárez, CIESAS, México, 2006, p. 98)
5 Entrevista realizada por Patricia Ravelo y Héctor Domínguez el 27 de febrero de 2010.
6 Alberto Vieyra Gómez, “Colosal irresponsabilidad de Calderón”, Agencia Mexicana de Noticias.
7 Claudia Herrera Beltrán, “Discúlpeme, Presidente, no le puedo dar la bienvenida: madre de dos ejecutados”, La Jornada, 12 de febrero de 2010.
8 Patricia Dávila, “Narcotráfico/Ciudad Juárez, el exterminio”, Proceso, núm. 1716, 20 de septiembre de 2009.
9 “Testigo narra la masacre del Bar Seven en Cd. Juárez”, video del noticiario del Canal 44 subido el 18 de agosto de 2009.
http://www.metatube.com/en/videos/21980/Testigo-narra-la-masacre-del-Bar-Seven-en-Cd-Juarez/
10 Loera Cruz, “Caen 5 supuestos responsables de masacres en centros de rehabilitación”, El Fronterizo, 25 de noviembre de 2009.
11 Frases de los sobrevivientes de la masacre, correo reenviado por Efraín Rodríguez el 6 de febrero de 2010.
12 Juan P. Becerra Acosta, “La confusión de Ciudad Juárez (y de México)”, en http://alertaperiodistica.com.mx/la-confusin-de-ciudad-jurez-y-de-mxico.html
13 Entrevista realizada por Patricia Ravelo y Héctor Domínguez el 27 de febrero de 2010.
14 José Manuel Valenzuela Arce, op. cit., p. 453.
15 “Entrevista con vecino de colonia Villas de Salvárcar, parte 1”, http://www.youtube.com/watch?v=mtbJwCL-W5Q
16 Emilio Gutiérrez de Alba, El espíritu de El Toques, Ediciones Azar, Chihuahua, 2001, pp. 230-232.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73223
19/11/2010
Nexos - El teléfono que sabía demasiado
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
El teléfono que sabía demasiado
Gil Gamés
Primavera
Antes de hablar del smartphone del momento, Gamés quisiera decir que lo persiguen los artistas de fuste y fusta. Leyendo su periódico Milenio (ah, el gerundio) encontró la
no poco interesante noticia de que en el Museo Carrillo Gil (que no es pariente de Gamés) ocurriría algo extraordinario, una “Noche Museo-Primavera” de exposiciones,
retrospectivas, visitas guiadas, presentación de materiales y espectáculos en vivo. Gil se sintió sumamente ilusionado pues le gustaría gozar (gu-go) del exuberante menú
plástico en su paladar exquisito. Se adentró en la página y de inmediato encontró a Carolina Alba, coordinadora del Estudio Abierto Carrillo Gil. Cada noche, una estación,
sentenció Carolina.
De la primavera se hizo cargo Lázaro Valiente, un artiste plastique que presentó una retrospectiva visual y sonora, así como un concierto en vivo. Los conciertos vivos le
provocan cierta desconfianza a Gamés. Y puff, dicho y hecho, la carroza se convirtió en calabaza, y los caballos en ratones, y Lázaro Valiente enseñó el cobre y dijo que
trabajaba con sonidos urbanos como sirenas de patrullas, organilleros y el grito de vendedores de tamales. Lázaro combina su música con la que produce el público y crea así
nuevas sonoridades. Valiente también experimenta con música clásica, japonesa y ritmos tropicales. Oh no, pensó Gil, no puede ser, otra vez, no.
Descorazonado, Gamés hizo su propia música, una sonoridad tristísima en honor de Valiente: chank, srak, ¿se lo enceramos, jefe? Ya trae algunos rasponcitos, glick, pag. ¡Ya
llegó el agua eepura! ¿Les tomo la orden? Gil no sabe qué hacer: da la vuelta a la esquina y se encuentra un artista alternativo, de los grandes, de ésos que después de bañarse
se secan con su vergüenza y luego exponen sus adefesios sin pena. A esto se le llama echar a perder las actividades de un museo con ideas nuevas, no tan conservadoras como
un simple cuadro colgado en un muro.
Inteligencia artificial
Gamés sostiene una relación neurótica con su teléfono celular. Más de una vez le ha pedido un tiempo de separación
para pensar las cosas, pero no ha podido mantenerse y regresa a los mismos vicios de toda la vida. Por eso, cuando leía
Le Monde (cómo, ¿ustedes no leen Le Monde? No todo lo contiene The New York Times, a veces hay algo interesante
en la otra orilla), una nota llamó la atención de Gil: “El teléfono que sabía demasiado”. “Hasta ahora, la
geolocalización de su celular ha servido para saber dónde se encuentra usted. Desde ahora servirá para saber quién es
usted”. Gamés se interesó pues nunca ha sabido quién es él, si algo o alguien.
Resulta que un equipo de especialistas en inteligencia artificial dirigido por el profesor Jabera, de la Universidad de
Columbia, ha diseñado un programa para saber el perfil del dueño del teléfono. Después de un periodo de observación
continua de los movimientos del teléfono, el motor de inteligencia artificial sabrá si el propietario es hombre o mujer,
joven o viejo, rico o pobre, despilfarrador o avaro, nómada o sedentario. Por cierto, si los sabios hablan de inteligencia
artificial, no se refieren a César Nava, eso es otra cosa que aún no se sabe bien a bien cómo denominar.
¿Quién soy?
Gamés se imagina que el teléfono inteligente se convertirá en una especie de oráculo. Un escritor esforzado le
preguntará al teléfono: quién soy. El sistema programado de inteligencia artificial registrará largos periodos
sedentarios, viajes al sur de la ciudad de México, constantes visitas a la misma cantina, los porcentajes estadísticos y
una serie de algoritmos le darán la respuesta correcta: eres el secretario particular de Santiago Creel. No hay sistema de
algoritmos que pueda suplantar a la verdad de la existencia. Del mismo modo, Gil imagina al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, preguntándole al
teléfono por su identidad de acuerdo a movimiento, hábitos, lugares que frecuenta. Durante unos minutos, el teléfono activa el sistema, las tendencias, el banco de datos y
contesta: eres Xóchitl Gálvez. Así pasa con la inteligencia artificial, casi nunca se equivoca. La nota de Le Monde afirma que este smartphone muy pronto será una realidad,
como el buscador de Google y Yahoo. Gil s’en va.
Tres sin sacar
Depuis 1997
Gil Gamés. Nació en El Oro, Estado de México, en 1955. Su columna “Tres sin sacar” se estableció en 1997. Desde entonces, no ha dejado de tirar su piedra en el charco de la
vida pública. Posee un amplísimo estudio.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73222
19/11/2010
Nexos - Pensar el poder La tienda y el altar
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Pensar el poder La tienda y el altar
Jesús Silva-Herzog Márquez
H
ace más de 30 años, Avishai Margalit acompañaba al aeropuerto a su amigo, el filósofo de la Universidad de Columbia, Sydney Morgenbesser. Mientras esperaban el
avión conversaban sobre las implicaciones de la teoría de John Rawls. A punto de abordar, el filósofo le dijo a Margalit: no nos hace falta una sociedad justa; nos urge una
sociedad decente. La expresión se le metió a Margalit como una larva en el cerebro. No supo bien a bien qué querría decir con aquel calificativo, pero su intuición de la
alternativa lo cautivó. Frente a la utópica arquitectura de la justicia, una apuesta modesta: la decencia. Desde entonces, el filósofo israelí ha esculpido una teoría blanda pero
poderosa sobre la sociedad decente. A ella dedicó su trabajo más conocido titulado precisamente La sociedad decente (Harvard University Press, 1996).
La decencia parece una noción rancia, un concepto de naftalina para preservar los faldones de otros tiempos, pero nunca para
ensamblar una teoría política ambiciosa y pertinente para hoy. Margalit no redactaba en aquel libro un manual de buenas
maneras, sino un argumento para pensar el fundamento de nuestros arreglos sociales. Frente a los alegatos por la libertad y la
igualdad, el teórico de la decencia construía un fino discurso en defensa de la dignidad. Una sociedad decente es aquella en la
que cada uno es tratado como persona; es “aquella cuyas instituciones no humillan a las personas”. La sociedad decente es por
ello la única residencia habitable. Bajo este lente, la humillación se vuelve el mayor despojo: el robo de mi condición humana.
Humillar es expulsar a alguien de la familia del hombre, es tratarlo como cosa, como máquina, como bestia.
Cuidadoso en el pulido de los conceptos, Margalit busca también iluminar la experiencia concreta. De ahí que aborde distintos
dominios de la decencia. En su ensayo se explora, por ejemplo, el alto valor de la privacía. Toda cultura funda refugios libres
de la mirada intrusiva. Hasta los esquimales que se ven obligados a refugiarse en grupo dentro de un iglú procuran levantar
murallas de silencio y oscuridad. Humillante puede ser también la burocracia que nos trata como tornillos en una máquina
empeñada en robarnos tiempo. Humillantes la pobreza y el paternalismo.
Margalit se formó en los rigores de la filosofía analítica: conceptos claros, lógica estricta, meticuloso examen del lenguaje.
Pero no ha pretendido, como tantos otros, hacer geometría moral. Sabe bien que la política no es una aplicación de la filosofía
lingüística. La experiencia, por supuesto, lo ha marcado. Nacido en 1939, en Afula, una pequeña ciudad en el norte de Israel,
Margalit suspendió durante un tiempo sus actividades académicas para dedicarse, a principios de los años setenta, a la
formación del partido Moked, una formación intelectual situada en la izquierda cuya plataforma proponía, desde entonces, la
formación de los dos Estados para terminar el conflicto palestino-israelí. El encuentro con el poder lo vacunó eficazmente
contra los absolutos.
La precisa relojería conceptual de Margalit se viste de metáforas (a cuyo rango cognitivo dedicó, por cierto, su tesis doctoral), recuerdos autobiográficos, anécdotas, ejemplos
históricos y alusiones literarias. El marco de su reflexión es negro: enfoca, ante todo, la faceta perversa de la política y entiende que la tarea esencial de la filosofía moral es
evitar el mal. “Es la injusticia, no la justicia, lo que nos conduce a la política normativa —el despotismo, no la libertad—. La teoría moral de la política debe empezar con la
política negativa: la política que nos advierte cómo evitar el mal, antes de enseñarnos cómo podríamos alcanzar el bien”.
El nuevo libro de Avishai Margalit sigue enmarcando las posibilidades del mal. Ahora, en On Compromise and Rotten Compromises (Princeton University Press, 2010) se
dedica a analizar los acuerdos inaceptables. Un acuerdo inadmisible, una “transacción podrida” es el arreglo que funda o mantiene un régimen inhumano, un sistema basado
en la crueldad y la humillación, es decir, uno que no trata a los hombres como humanos. El filósofo entiende bien que para formar una sociedad decente es necesario hacer
transacciones; es imperativo incorporar visiones diversas para hospedar a todos en la casa. El perfeccionismo es culpable de las peores atrocidades de la historia. La sociedad
decente no tiene más opción que transigir. Pero reconociendo siempre lo que es negociable. Amigo y discípulo de Isaiah Berlin, Margalit entiende que los valores pelean y
que en toda elección se cuela algún mal. Aquí, en su trabajo sobre la transacción podrida, dibuja el contorno de los acuerdos moralmente defendibles para enfatizar las
implicaciones de lo podrido.
Al trazar el territorio de lo transigible, Avishai Margalit presenta dos alegorías seductoras que tratan de imponer su cuento sobre la acción política. La primera es la alegoría
económica. El juego de las decisiones políticas es un mercado donde todo es negociable. Todo puede venderse, todo puede comprarse si es que se pacta el precio. La política
es un ámbito más de la negociación mercantil, la tienda de los intercambios, la plaza de las transacciones. La segunda imagen es religiosa. La política no puede ser un
supermercado más: es el baluarte de lo sagrado, el fortín de lo divino, de aquello que nunca puede ser negociado. La imagen económica banaliza la acción política y elimina
las disyuntivas morales: todo tiene el valor de su precio. Por el contrario, el cuadro religioso dramatiza la vida: la política no es proveedora de mercancías: imprime el sentido
profundo a la vida de los hombres.
Entre las sugestiones de la tienda y el altar, se abre paso la política de la hospitalidad: aquella que aprecia los méritos de la negociación y el acuerdo pero que, al mismo
tiempo, defiende los valores que no pueden entrar a subasta. Una de las advertencias más enfáticas del ensayo se refiere a la peligrosa propensión al sectarismo. El virus lo
conoce Margalit porque lo padeció. Es el caso extremo de la política vista como apostolado. Es la convicción de que todo acuerdo prostituye lo que ha de permanecer puro. Al
sectario le importa la limpieza de su causa, la entrega y la determinación de sus adeptos. El número es lo de menos: lo que cuenta es la intensidad de la fe. Sintiéndose
poseedor de todos los valores sociales, el defensor último de lo glorioso, el sectario se siente circundado por el mal. En su cabeza se fabrican constantemente todo tipo de
fantasías conspiratorias: las fuerzas malignas pactan en secreto contra el Bien. Por ello, cualquier acuerdo con los perversos sería imperdonable: una traición. Subrayo: no
sería solamente una equivocación porque, para el sectario, los errores no son defectos del conocimiento sino desviaciones morales. Quien discrepa de mí no es un inocente
que está equivocado: es un perverso que pretende corrompernos.
El argumento de Margalit tiene tal textura que, en lugar de trazar una línea precisa para separar la transacción sana de la podrida, pretende recuperar el arte perdido de la
sensatez política. Tras su exacto vocabulario se lee una enseñanza de prudencia: el mundo que podemos habitar requiere pacto y sacralidad: buscar el entendimiento sin
vender aquello que nos convierte en personas.
Jesús Silva-Herzog Márquez. Profesor del Departamento de Derecho del ITAM. Entre sus libros: La idiotez de lo perfecto y Andar y ver.
http://blogjesussilvaherzogm.typepad.com/
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73221
19/11/2010
Nexos - Contra su bicentenario ¿Por qué ha fracasado el programa conmemorativo de Los... Page 1 of 3
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Contra su bicentenario ¿Por qué ha fracasado el programa conmemorativo de Los Federales?
Enrique Márquez
Los zopilotes de Victoriano Huerta
Para los efectos de este artículo, cuando digo Los Federales no me estoy refiriendo a alguna serie norteamericana de TV en la que una pandilla de ex boinas verdes o de
agentes del FBI, comandada por Harrison Ford, Michael Douglas o Denzel Washington, penetra en territorio mexicano tratando de capturar chapos. Tampoco a los guardias
del ejército de Victoriano Huerta (los zopilotes nocturnos del último relato de Paco Ignacio Taibo II) que, vestidos de color claro, con gruesos zapatones y quepis, en febrero
de 1913 ensangrentaron a la capital de la República para eliminar a Madero. Me estoy refiriendo, desde luego, a las diversas instancias del gobierno federal que,
envalentonadas por el autoritario y nunca superado decreto de Álvaro Obregón de mayo de 1928, frecuentemente tratan de someter a la ciudad de México en demérito de su
gobernabilidad y su avance.
1. El empresario australiano y los patriots fervorosos que le acompañan junto con Huarachín y Huarachón
Cuando faltan poco más de 100 días para que el empresario australiano y fervorosos patriotas Federales que le acompañan1 ocupen militarmente el Zócalo y zonas aledañas
del Centro Histórico y del Paseo de la Reforma para desplegar los parades de la parafernalia bicentenaria que han venido ensayando, con toda prepotencia, desde el año
pasado, considero oportuno reflexionar sobre la situación de atasco, de fracaso o de creciente enredo que caracterizan al programa federal de conmemoraciones históricas de
este año. Con ello, pretendo ratificar las ideas que han venido orientando las iniciativas del gobierno de la ciudad, que han venido siendo, como es de sobra conocido, muy
contrarias a la impostura conmemorativa de Los Federales.
2. La conciliación que no se dio (o sólo los ilusos se desilusionan, como dijera el muy abandonado Gómez
Morin)
Porque así lo obligaban unas conmemoraciones de alcance nacional; porque colmados de ingenuidad, de fantasía o
de hartazgo, no pocos de nosotros, de miles de ciudadanos, de comunicadores, de gente de letras o del pensamiento,
queríamos confiar en que el pastelazo del 2010 podría venir a unirnos un poco y a devolverle al país, de algún
modo, los quicios perdidos por tanto desatino de gobierno. Por estos motivos y mi convicción de que la mejor
política, en cualquiera de sus territorios, siempre es mejor cuando se construye para resolver la diferencia, desde el
23 de abril de 2007, cuando Marcelo Ebrard me confió la responsabilidad de coordinar la comisión de
conmemoraciones de la capital, hasta hace muy poco tiempo me empeñé, sin ningún éxito, en una intensa y al final
inútil estrategia de conciliación e integración con Los Federales.2 Tuve que ver en ese lapso con cuatro
coordinadores del gobierno federal actual pues, en cosa de dos años y medio, J.M. Villalpando sucedió a Rafael
Tovar, que había sustituido a Fernando Landeros, quien venía de relevar a Sergio Vela, que había heredado el cargo
de Felipe Calderón, que al inicio de su gobierno se había puesto al frente de la organización de los festejos. En mis
frecuentes intentos de aproximar posiciones, me reuní en diversas ocasiones con un cada vez más deteriorado
presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y también, para no llegar a nada, con la funcionaria que
habría de sucederle en el cargo, y estuve muy pendiente de las tres o cuatro presentaciones del programa federal que
se iniciaron el 20 de noviembre de 2007, con una significativa ceremonia en la que estuve con la representación del
jefe de gobierno, en la explanada del Monumento a la Revolución para rematar, casi tres años después, el 10 de
febrero de este 2010, en un acto realizado en el Centro de Convenciones Banamex, de Citigroup, propiedad del gobierno de Estados Unidos, al que asistieron, como invitados
especiales, muchos personajes del espectáculo televisivo, como El Perro Bermúdez, Adal Ramones, Paola Rojas, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Anette Michel, Mayté
Ferroni, Enrique Borja, el luchador Místico, Andrea Legarreta y los inefables cómicos Huarachín y Huarachón. Cuestionado ese día por la prensa nacional sobre la ausencia
en un evento tan trascendente de gente del pueblo e, incluso, de grupos indígenas, J.M. Villalpando —el más reciente de los coordinadores federales—, de un modo inusitado
o absurdo, afirmó: “los de Chalco ahorita no pueden salir [por las inundaciones]”.3
3. Más allá de la ideología y de las conquistas inocultables de El Yunque
¿Cómo explicar el atasco, el enredo o las confusiones generadas en el espacio federal con motivo de las conmemoraciones? ¿Será, como tanto se ha dicho, que al gobierno en
turno no le entusiasma mucho recordar dos movimientos de revolución que significaron para la derecha, al final, sendas derrotas históricas?
No obstante que desde ese territorio ideológico se ha querido reivindicar, muy tímida o fallidamente, por cierto, a figuras como Agustín de Iturbide, sembrar la duda sobre la
excomunión del cura Hidalgo o situar en un protagonismo distinto y positivo al fuero eclesiástico que, junto con otro poderoso fuero, el militar, acabó vencido por la
generación de la Reforma. A pesar de que la derecha mexicana, encarnada en el gobierno de Guanajuato y en la poderosa agrupación de El Yunque, que acaban de presentar,
en Dolores Hidalgo, un Himno del Bicentenario que gira en torno del Cristo Rey del Cerro del Cubilete, de ningún modo estimo que el atasco conmemorativo de Los
Federales tenga que ver con la supuesta gran reserva que al gobierno panista pudieran merecerle ciertos grandes capítulos sociales de nuestra historia. Como prueba de que
esto no es tan cierto, está el discurso pronunciado por quien encabeza el Ejecutivo el 20 de noviembre de 2007, cuando se presentó, como hemos mencionado, el primer
programa federal conmemorativo. En esa oportunidad, Felipe Calderón pretendió, en una jugada un tanto atrevida o muy pragmática, aunque de alcance corto —como muchos
de los lances presidenciales— conciliar su consabido discurso conservador con el de la revolución de Calles y Cárdenas.
El problema del fracaso del programa conmemorativo de Los Federales tiene que ver mucho con esa política de tiros cortos, muy petardezcos, que van hacia ningún lado; con
la ausencia de concentración, con la falta de conceptos y objetivos claros para poder realizar una convocatoria social moderna y adecuada a los tiempos críticos que corren y,
en suma, a la incapacidad para conducir con seriedad y profundidad un programa conmemorativo aceptado por todos y en el que todos tuviéramos cabida.
A la explicación de por qué el gobierno federal pudo llegar a una situación tan crítica y vulnerable, habría que añadir la duda social sobre la transparencia en la aplicación de
los recursos, que ha llegado a alimentar, incluso, la sospecha de que las conmemoraciones están siendo el inmejorable momento para hacer grandes negocios o para hacer
guardaditos para futuras campañas electorales. Otro factor explicativo del descrédito bicentenario del gobierno de Felipe Calderón ha sido el desdén con el que hemos sido
tratados la mayoría de los estados y la capital de la República, así como no pocos de los más activos gobiernos municipales del país, pues no hemos sido sujetos de una
adecuada, respetuosa o propositiva convocatoria que podría haber permitido definir un programa verdaderamente nacional en el que estuvieran presentes las historias, las
culturas y las iniciativas regionales. En contraste, el Guanajuato de El Yunque —que lleva ya casi una década funcionando como eje regional de nuestra proactiva derecha—
está siendo erigido, con el cada vez más polémico y millonario proyecto de la Expo de Silao, en la supercapital de la conmemoración de 1810.
El fracaso de Los Federales tiene que ver con todo esto y, sin duda, con la decadente o anacrónica visión que anima al discurso del Orgullosamente Mexicanos, que alude a la
idea de la vieja y unívoca patria autoritaria que, como sugiere Enrique Florescano en su obra Imágenes de la Patria, entró a partir del movimiento estudiantil de 1968 en franca
bancarrota como instrumento ideológico de control y convocatoria a la unidad nacional.
El fracaso de Los Federales tiene que ver con su incapacidad para sustraerse al México del No hay más ruta que la nuestra, en el que casi todos ellos se formaron y que les
impide entender que la única convivencia posible y más fructífera de los mexicanos hoy sólo puede darse en el reconocimiento y en el respeto a la diversidad y a la diferencia.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73220
19/11/2010
Nexos - Contra su bicentenario ¿Por qué ha fracasado el programa conmemorativo de Los... Page 2 of 3
4. Breve historia del arco que no será arco, sino todo lo contrario
Uno podría escoger cualquiera de los grandes proyectos emprendidos apresuradamente por Los Federales, como la Expo de Silao (de la que tanto se ignora y que pronto
podría llegar al escándalo); el polémico Parque Bicentenario que se construye en los terrenos de la ex Refinería 18 de Marzo de nuestra ciudad. Uno podría optar hasta por la
famosa Ruta Carretera 2010 (que si a alguna parte puede conducir, estarán de acuerdo conmigo, es a la más pura y topográfica confusión). Uno también podría seleccionar
cualquiera de los más espectaculares eventos públicos y multimediáticos como los que prepara, no sin ciertas grandes tensiones y diferencias con quienes le contrataron, el
patriot australiano Rich Birch, quien ha devenido una moderna versión del extraño enemigo contratado por J. M. Villalpando o alguien con más poder que él. Pero, tal vez,
ninguno de los grandes proyectos conmemorativos de Los Federales sea tan revelador de la mediocridad o de la pequeñez con las que han venido organizando su programa,
como la construcción del arco que no será arco, sino todo lo contrario, frente a la Puerta de Los Leones de Chapultepec, que tuvo como antecedente un reprobable intento de
descontón a la ciudad y a su gobierno.
Un buen día, en las primeras semanas de 2008, Los Federales, atenazados, desesperados por tanto cambio en la coordinación de los festejos y por el enorme retraso en que ya
estaban, desbordantes de superficialidad y una muy aguda monumentitis, nos convocaron a Felipe Leal —quien entonces estaba a cargo de la Autoridad del Espacio Público
de la Ciudad— y a mí, para explorar posibilidades de colaboración en algunas obras conmemorativas conjuntas. Nos reunimos en la Secretaría de Gobernación en tres o
cuatro ocasiones (la frustración me impide recordarlo con precisión), Felipe y yo, con el entonces coordinador de asesores del secretario Gómez Mont a la cabeza, con un
grupo de altos funcionarios de Bellas Artes, del Conaculta, del INAH y de una de las áreas más influyentes de Los Pinos que nos harían las más inconcebibles propuestas,
como la de que removiéramos —bajo su costo, qué generosos— la recién inaugurada Puerta 1808 (obra escultórica de Manuel Felguérez, inaugurada por el jefe de gobierno
en octubre de 2007)4 porque, ¡palabra del Osito Bimbo o de El Niño Artillero!, según argumentó quien funcionaba ese día del Palacio de Covián como el principal emisario
de Felipe Calderón: “el presidente quiere construir, ahí donde ustedes pusieron su puerta, un monumento por el centenario de la Revolución”.
¡Zambombazo!
“¿Por qué razón es que nos hacen esta bárbara, indigna e inaceptable propuesta?”, demandé al principal emisario de la casa presidencial.
“El presidente quiere también”, me respondería el principal, “que si no puede ser ahí, entonces tumbemos la palmera de la glorieta de Reforma y que construyamos, además,
sobre el mismo Paseo, entre la Puerta de los Leones y la Torre Mayor, un arco como el que está en San Luis Missouri de los United, para conmemorar el bicentenario de la
Independencia”.
Luego de dirigirnos unas rápidas y más que atónitas miradas, Felipe, como siempre claro y contundente, habría de exclamar, con gran responsabilidad: Pero no puede ser que
quieran eso, si ya existe, justamente enfrente de la Puerta 1808 ¡un Monumento a la Revolución! ¡Cómo que quitar la palmera! Y ¿cómo es posible que quieran hacer un arco
que rompería con el entorno urbano y la visibilidad del Castillo de Chapultepec, que es uno de nuestros grandes patrimonios?
¡Zambombazo!
De no creerse. Demasiado desprecio por la ciudad y su gobierno, ya no digamos por la historia de México.
En un último y muy inútil esfuerzo para llegar a algo, después de tanta e increíble locura, propusimos que, en un tramo más hacia al norte de donde está nuestra Puerta 1808,
en el sitio en el que se encuentra el Paseo de la Reforma con la avenida Puente de Alvarado, los dos gobiernos recuperáramos el espacio público que está frente a la iglesia de
San Hipólito, para edificar una plaza conmemorativa, muy austera, que podría llamarse Plaza de la Nación, y llegar a acoger a los cientos de devotos de San Judas Tadeo que
cada día 28 del mes acuden al lugar. Con la recuperación de ese espacio público, como argumentaría Felipe, se podría evitar que muchos de los fieles siguieran muriendo
atropellados pues, según la Secretaría de Transporte del DF, el cruce de San Hipólito se ha convertido en uno de los pasos peatonales más peligrosos de la ciudad.
¿Y qué creen?: el principal y los demás Federales que le acompañaban volverían a la carga con la necedad de que se levantara un arco que no será arco, sino todo lo contrario,
porque, después de una convocatoria abierta a arquitectos y escultores, el propósito de copiar el arco de San Luis Missouri de los United al sitio que pertenece a los miles y
miles de capitalinos que cada semana visitan Chapultepec, se vino abajo, decidiéndose por una Estela de Luz que como demostración fehaciente del más fiel apego al
clarinazo del Orgullosamente Mexicanos, se está armando apresuradamente con acero de origen italiano y placas de cuarzo compradas por el erario en Brasil o en la lejana
China.
5. El bicentenario como cosmético presidencial
Para agregar su abundante cuota a la gran constipación nacional que ha venido azolando los cada vez más hartos oídos de los mexicanos por los tan llevados y traídos festejos
que no serán festejos republicanos, sino todo lo contrario, Felipe Calderón ha venido convirtiéndolos en objeto cosmético ante la pérdida fuerte de imagen que le han venido
acarreando algunas grandes decisiones u omisiones de gobierno. En los últimos meses ha encabezado numerosos actos etiquetados como del Bicentenario, al grado de parecer
que los puentes, hospitales, libros de historia patria, días del niño y de las madres del bicentenario, museos itinerantes, etcétera, a cuyas inauguraciones, presentaciones o
realizaciones ha asistido, han sido preparadas para que puedan tomarse las mil y una polaroids que el titular del Ejecutivo necesita.
El acto más sintomático de la cosmética presidencial bicentenaria ha sido, tal vez, la presentación, el 18 de enero pasado, de la serie de casi 150 programas de televisión
Discutamos México que, transmitidos obsesivamente en los medios públicos, han incorporado a alrededor de 500 historiadores, críticos, artistas, periodistas y escritores,
según los propios Federales.
Sin negar la importancia que muchos de esos programas han tenido ni la valía de casi todos los participantes (muchos de ellos viejos colegas nuestros que merecen el más
absoluto respeto), debo señalar, sin embargo, que Discutamos México es una muestra clara de la lógica de aparatazo que Los Federales han venido desarrollando en otras
áreas, porque hay que preguntar: ¿por qué 150 programas y no 15? ¿Por qué 500 intelectuales y no 10 o 20?, lo que nos lleva a abundar: ¿por qué una pantalla multimediática
de 100 por 10 metros y no una de 10 por uno? ¿Por qué el tan aparatoso evento del 10 de febrero del centro bancario de propiedad norteamericana? ¿Por qué 100 millones de
dólares para el proyecto del empresario del país de los canguros y no 10 para una iniciativa de festejo distinta y más mexicana? ¿A qué las ediciones de millones y millones de
libros de historia patria que bien podrían arrojarse, en cajas muy bien adornadas, con los atentos saludos de la SEP y en paracaídas, sobre las miles y miles de azoteas de
escuelas y hogares de la patria impecable y diamantina?
El bicentenario de la cosmética presidencial ha contado y seguirá contando con toda la fuerza y los recursos del aparato, como me dijo, hace meses, con elegancia intimidante,
un alto funcionario cultural del país.
El día del lanzamiento de Discutamos México en el que —ante cientos de reconocidos intelectuales— Felipe Calderón expresó que en ese foro hasta se podría criticar, pensé
si no hubiera sido mejor que la dependencia federal responsable de las políticas educativas de México aprovechara el 2010 para justamente discutir la pésima, harto memorista
y poco profesional enseñanza de la historia de México mediante reuniones de maestros, pedagogos, comunicadores, padres de familia, historiadores y expertos en las
tecnologías de punta con fines didácticos, para presentar, al término de las conmemoraciones, una iniciativa de reforma.
Las conmemoraciones eran también la inmejorable oportunidad para estimular la revisión de las dos grandes revoluciones mexicanas. Pero Los Federales no sólo no vinieron
a alentar las discusiones revisionistas de los procesos de 1810 y 1910, sino que, negando los grandes avances realizados por los estudiosos de la historia regional, se dieron a
reactivar la vieja visión centralista o centrípeta de nuestra historia.
Por si faltara, en vez de haber difundido y discutido el valor o las orientaciones de los legados de los protagonistas de nuestra historia, Los Federales, en el colmo de todo, han
decidido exhumar, exhibir y pasear, en un gran arrebato de fetichismo que merecería ser llevado al diván, los restos de los héroes de la patria. Que se hiciera, como se hizo, en
1823, cuando el Congreso nacional —que nos libró de Iturbide— decidió, para consolidar nuestra vida independiente, que se trasladaran a la capital, de distintos puntos del
país, los restos de Hidalgo, Morelos, Allende y de otros más que acababan de ser declarados Héroes en grado heroico, puede entenderse. Pero hacerlo hoy, de la manera en
que pretenden hacerlo Los Federales, sólo revela la gran carencia de contenidos que aqueja a su programa y que quieren ocultar con el exhibicionismo y el conservadurismo
ñoño o barato de llevar las reliquias de nuestros héroes en peregrinación, como si fueran santos o santas y no los hombres y las mujeres de excepción que fueron.
En 2110, año del tricentenario de la Independencia y del bicentenario de la Revolución
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73220
19/11/2010
Nexos - Contra su bicentenario ¿Por qué ha fracasado el programa conmemorativo de Los... Page 3 of 3
En el más puro y riguroso sentido, por todo lo aquí dicho, el programa de Los Federales ya ha concluido porque son visibles, meses antes de que se cumplan las dos grandes
efemérides, casi todas sus formas de saldo y sólo falta la precipitación previsiblemente desordenada o escandalosa de ciertos grandes eventos o proyectos para que el
escepticismo se transfigure en el otra vez será.
Como me comentó recientemente, tratando de mitigar mi evidente decepción, un mordaz e inteligente comunicador: habrá que esperar al 2110, cuando el país, que quién sabe
dónde diablos estará, recuerde, si todavía puede, los 300 años de Independencia y los 200 años de Revolución, cuando seguramente ya habrán sido olvidadas las estrofas del
Himno del Bicentenario encomendado hace poco por el gobierno de Guanajuato:
Lindo Guanajuato:
Tus peregrinos van rezando,
Nuestro Cristo Rey
Es el buen pastor
De este Estado Santo.
Enrique Márquez. Poeta, historiador y profesor universitario. Coordinador de la Comisión Bi100/Bi*Centenario en la Ciudad de México.
1 Con el mega cañonazo de millones de dólares por todos conocido.
2 Debo aclarar aquí que durante los escasos meses que duró la gestión de Rafael Tovar y de Teresa, historiador, escritor y experimentado y reconocido diplomático que ha
dirigido grandes proyectos culturales dentro y fuera de México, logramos establecer una sincera y fluida comunicación que apuntaba a una muy importante suscripción de
acuerdos entre el gobierno de la ciudad y el federal. Una prueba muy significativa del avance logrado fue que, el 11 de septiembre de 2008, Rafael Tovar y yo compartimos la
mesa como comentaristas en la presentación del libro Vida de Mina. Guerrillero, liberal, insurgente (Trama Editorial, Madrid, 2008, 436 pp.) de Don Manuel Ortuño, en la
Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes, amablemente cedida a nuestra comisión por Tere Franco, entonces directora del INBAL.
3 El Economista, febrero 11 de 2010, p. 5.
4 La Puerta pensada como un símbolo hacia el pasado y al futuro de la ciudad, dedicada al recuerdo de la gesta precursora de la Independencia de México que protagonizaron,
entre julio y octubre de aquel año, Francisco Primo de Verdad y Ramos, Jacobo de Villaurrutia y fray Melchor de Talamantes, fue inaugurada una semana después de que el
comercio ambulante saliera del perímetro “A” del Centro Histórico.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73220
19/11/2010
Nexos - Sebastián Piñera en blanco y negro
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Sebastián Piñera en blanco y negro
Arturo Fontaine
Una película negativa
Los conflictos de interés derivados del patrimonio del presidente se mantienen como un tema vigente y polémico. El clima de estos primeros días no cambia o cambia para
peor. Se ha vendido, por fin, Lan —más tarde de lo prometido—, pero la discusión se desplaza a las implicancias tributarias o al destino y administración de esos fondos o al
canal de televisión o a Colo-Colo. Y así. Las encuestas no indican que el tema preocupe a las grandes mayorías. Es una cuestión de la elite y esto deja al presidente satisfecho,
pero se va minando el prestigio moral y la credibilidad del presidente. Primero en las elites, luego entre las grandes mayorías. Esto revela un conflicto interior no resuelto
entre el empresario y el hombre de Estado. Las dos almas de Piñera en esta película siguen luchando entre sí y el hombre, atribulado y vacilante, se empequeñece.
El estilo del mando, contra todas las predicciones, no resulta eficaz. Los ministros y altos funcionarios
del Estado no son empleados, sino, más bien, colaboradores. Los premios y castigos que operan con
eficiencia en la empresa son, claro, los mismos que operan en el servicio público. En la política —ya lo
decía Hume— se gobierna por la persuasión. Eso requiere comprender las motivaciones del otro,
escucharlo, incorporarlo a un equipo, convencerlo. Todo eso toma su tiempo.
El apuro no siempre es buen consejero. En esta película negativa imagino descoordinaciones por doquier
y duplicaciones de función. Veo ministros cautelosos a la hora de tomar decisiones por temor a ser
desautorizados. Veo ministros y altos funcionarios consumidos por una actividad frenética y dispar,
agobiados por la hipertensión, perseguidos por las cámaras y citaciones a reuniones a cualquier hora; veo
ministros y altos funcionarios 24 por 7, es decir, extenuados, ansiosos, incómodos y mal dormidos.
En esta mala película para Chile veo a los ministros tratando de contentar al presidente en lugar de
decirle la verdad cruda; veo ministros y asesores complacientes y zalameros en lugar de liderar, en su
área, a la Alianza de partidos que los llevó al poder. El cargo de ministro es un cargo político que implica
liderar políticamente. No es un encargo gerencial. Pero requiere, además, eficiencia gerencial. Si los
partidos de la Alianza no se sienten interpretados por la política de los ministros, algo anda mal.
Los partidos de la Alianza han estado por 20 años en la oposición. Sus dirigentes han liderado al sector. Súbitamente, eso ha cambiado. Ahora los voceros del sector son,
principalmente, los ministros. Los dirigentes de los partidos al llegar al poder, pierden poder.
Entonces, la coordinación con el gobierno y sus ministros es de importancia capital. Este es el talón de Aquiles del sistema presidencialista: no establece un mecanismo
institucional que incorpore a los partidos que gobiernan al poder. El cuoteo ha sido la solución histórica a este problema. No es una buena solución.
En esta historia oscura los partidos y el gobierno ahondan sus diferencias.
Por su parte, la oposición al gobierno se divide. Ya lo está, de hecho. Una parte trata de recoger y renovar la herencia de los gobiernos de la Concertación y se compromete en
una línea socialdemócrata y pro democracia y derechos humanos. Otra parte no quiere condenar a Cuba, se desinteresa de los derechos humanos —salvo si dicen relación con
el régimen de Pinochet— y busca reforzar y legitimizar políticamente las demandas de los grande grupos de presión organizada (Colegio de Profesores, Anef, CUT,
camioneros, etcétera). Este segundo grupo adopta una línea populista y es, en los hechos, la expresión política de los grandes grupos de presión. Arrastran a los grupos más
moderados.
La obra de reconstrucción avanza, pero a medida que pasan los meses la buena voluntad hacia el gobierno ha decaído. Las soluciones habitacionales, por ejemplo, no gustan.
Las expectativas ceden ante la decepción. Crece el descontento. En las regiones más golpeadas se despliega una movilización social poderosa, apoyada por el sector opositor
populista. Hacer oposición es salir a la calle, es frenar los cambios legislativos que propone el gobierno. La Concertación, entonces, con bastante frecuencia se vuelca a las
calles a protestar. El presidente sabe que no tiene los votos en el Congreso para aprobar reformas sustanciales y entonces recula.
El año 2011 el país crece, quizá un 6% como piensa Vittorio Corbo, pero también crece la sensación de que los conflictos de interés se dan en todos los niveles: intendentes,
altos funcionarios. Proliferan las acusaciones, las denuncias.
El presidente se la juega. Argumenta, defiende, justifica, ataca, explica. Está muy presente en los medios. Se da un baño de populismo. Y logra que la oposición retroceda. Ha
salvado la situación. Pero esto dura poco. El presidente se repite, sus metáforas no cambian, comete errores inexplicables, su tono ahora aburre. Carece de espíritu. Se ha
mostrado demasiado. Ya es un hombre sin misterio, sin el carisma del poder. Sus propios partidos toman distancia de él.
El presidente entra al tercer año ya sin proyecto, debilitado e inofensivo.
Le atribuyo una baja probabilidad a que se dé este escenario negativo. Para que se dé es necesario que concurran copulativamente una serie de requisitos. El gobierno tiene en
su mano el que no se den muchos de ellos. Si los ministros y asesores de importancia se atreven a decirle al presidente la verdad sin atenuantes; si los dirigentes de los
partidos actúan con lealtad bien entendida; si la prensa y los medios cumplen con su labor con seriedad e independencia, esta película se hace improbable. Hay que pensar que
entre los equipos de gobierno hay mucha homogeneidad de pensamiento y formación. Difícil que se den conflictos mayores entre ellos. Es tanto más lo que los une que lo que
los separa. Debieran poder coordinarse y trabajar bien juntos.
Una película positiva
Pero hay una película positiva, y le atribuyo mayor probabilidad.
El presidente, haciendo un gigantesco esfuerzo, logra poner atajo al conflicto interior entre el empresario y el hombre de Estado. El carisma de la propia investidura lo empuja
en la dirección correcta. La actitud clara e independiente de su círculo cercano, de sus ministros y asesores, de los dirigentes políticos de su sector, de los medios, lo ayudan a
tomar las decisiones que más le cuestan y ante las cuales hasta ahora ha vacilado, y aborda de una vez las resoluciones que ha postergado. Como Hamlet, después de tantas
cavilaciones y dudas, llegada la hora decisiva, es un hombre de una sola pieza. Toma riesgos y actúa con valentía tranquila, segura y final. No vuelve la vista atrás.
El tiempo hace que las cosas se decanten; las ruedas del poder se van engranando; los equipos de gobierno se afianzan y coordinan. Pasadas las primeras semanas de
hiperactividad, las autoridades se calman y se va imponiendo el trabajo ordenado y el respeto a los tiempos que tardan las cosas; es decir, se diluye el voluntarismo y gana
espacio el respeto a la realidad. Los ministros sintonizan mejor con los partidos, y asumen cabalmente su papel político, sin descuidar los aspectos gerenciales y técnicos.
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73219
19/11/2010
Nexos - Sebastián Piñera en blanco y negro
Page 2 of 2
El presidente se serena y respalda a sus ministros y altos funcionarios. Les da su confianza y los deja hacer lo que saben hacer. Deja de lado la pretensión de ser presidente y, a
la vez, ministro in pectore de varias carteras simultáneas. Se concentra en ser presidente. Nadie habla más de trabajar las 24 horas del día, porque biológicamente es
imposible. Como broma, se ha gastado. El presidente ha aprendido de los errores y ha corregido fallas. El presidente demuestra en los hechos que sabe aprender rápido. No se
tropieza dos veces con la misma piedra.
La obra de reconstrucción, pese a sus dificultades, avanza. El presidente, reconociendo el respaldo de la ciudadanía, promueve reformas legales que colaboran a la
reconstrucción, pero también reformas que van más allá de ello. Por ejemplo, propone reformas pro empleo que significan potenciar un mecanismo de subsidio al ingreso,
reformas que flexibilizan la legislación laboral en beneficio de los jóvenes y mujeres. Por ejemplo, propone reformas que apuntan a privatizar empresas públicas, a igualar la
tasa impositiva de empresas y personas, a cautelar la democracia interna en los partidos políticos.
El drama del terremoto se ha transformado en una gran oportunidad para Piñera y sus equipos. La multidimensionalidad de la política se ha reducido. En esta película los
problemas de gestión han pasado al primer plano. A última hora, los problemas más acuciantes del momento tienen soluciones ingenieriles. Al ministro de Educación se le
pide que construya escuelas; al de salud, que construya hospitales. La excepcional capacidad intelectual y de trabajo del presidente lo convierten en un hombre
particularmente apto para acometer estas tareas. A su vez, en los equipos de gobierno prevalecen ingenieros comerciales y civiles de alto nivel, bien preparados para estos
desafíos.
El año de bicentenario es año de unidad. La Iglesia empuja en ese sentido y al gobierno le viene bien.
La oposición está dividida entre un polo populista y otro socialdemócrata. En esta película, sin embargo, a diferencia de la otra, la estrategia de movilización social no logra
arrastrar a los sectores socialdemócratas. Ellos perciben que la población no quiere posturas extremas y prefiere la unidad. No quieren ser meros instrumentos de grupos de
presión. La Concertación reafirma, entonces, su compromiso con los derechos humanos y, por ejemplo, condena a Cuba. Mantiene la línea económica de sus gobiernos. En
algunos proyectos llega a acuerdo con el gobierno de Piñera para algunas reformas sustanciales.
Es decir, el gobierno y parte de la oposición se atreven a cortar juntos algunos de los nudos gordianos de la creatividad y productividad como país.
Entre este polo positivo y el polo negativo que he imaginado hay muchas posibilidades intermedias; hay, por cierto, toda una gama de grises. Pero si la película negativa es
negra y la positiva blanca, mi apuesta hoy es que nos espera un gris, pero un gris con mucho más de blanco que de negro. Un gris bien clarito. Eso creo, por ahora.
Arturo Fontaine. Narrador y poeta. Entre sus libros: Cuando éramos inmortales, Poemas hablados y Mis ojos x tus ojos.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73219
19/11/2010
Nexos - Mayoría o pluralidad. El debate mexicano
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Mayoría o pluralidad. El debate mexicano
Andrés Lajous
Hay una vieja discusión sobre un problema frecuente de la vida democrática. Su eje es cómo se debe diseñar la representación de los votantes en el Poder Legislativo, en
particular la Cámara baja. La discusión oscila entre dos opciones: a) elecciones de mayoría relativa (un sólo ganador) a nivel distrital, o b) elecciones de representación
proporcional (varios ganadores).
Como todas las discusiones centrales sobre la democracia, ésta no es nueva. A principios de los años ochenta hubo una primera ronda de debate, a mediados de los años
noventa recuperó intensidad, y a partir de los últimos resultados electorales la discusión ha revivido con mayor intensidad.
Por un lado, están los tradicionales defensores del sistema de mayoría relativa, quienes insisten en que ese sistema
permitirá darle claridad y certidumbre a las acciones de gobierno, pues las mayorías legislativas que esperan suelen ser
de un solo partido político. Por otro, están quienes defienden las representación proporcional porque creen que no es
justo dejar sin representación a los votantes de opciones perdedoras en los distritos de mayoría relativa, y que las
mayorías legislativas que se construyen en las Cámaras no necesitan provenir de un solo partido para ser estables y
efectivas.
Hasta este momento el resultado de la discusión es incierto, pero todo indica que la correlación de fuerzas que hoy
existe entre los tres principales partidos políticos y la generalización del desencanto entre los votantes con el sistema
electoral, hacen inminente una reforma política que incluya este tema. En Gran Bretaña, conservadores, laboristas y
liberaldemócratas parecen dispuestos, por primera vez en años, a negociar, discutir y modificar seriamente el sistema
electoral y la forma de integración del Poder Legislativo.
En México, los argumentos en favor de un sistema u otro no son muy distintos a los que se dan en Gran Bertaña. El
campo de discusión se ha dividido entre “mayoritistas” y “proporcionalistas”. Los primeros, en la ronda provocada por
los resultados electorales de 2009, parten de un diagnóstico básico sobre la situación política mexicana, que uno de sus principales proponentes, José Córdoba, ha descrito
como una donde “el país funciona pero no progresa”, porque desde 1997 no se han hecho “las reformas que se requieren...[en lo] político, económico y social” (nexos,
diciembre de 2009). El sustento de este argumento está en los gobiernos divididos (presidentes sin mayoría en el Congreso) que han gobernado de 1997 a la fecha. Este
diagnóstico se conoce como el de la “parálisis”. Los segundos no tienen un diagnóstico unificado, pero diagnostican las dificultades de los órganos de representación política
como un problema de “malas negociaciones”. Entre ellos, María Amparo Casar escribió: “En cuanto los partidos políticos coinciden en un tema enseguida se ponen de
acuerdo, negocian, forman las mayorías necesarias y reforman la Constitución y las leyes sin acordarse de que el sistema obstaculiza la toma de decisiones” (nexos, diciembre
de 2009). Esta respuesta al argumento de la “parálisis” se sustenta, en parte, en las 22 reformas constitucionales que se hicieron en la legislatura 2006-2009. Es decir, no es
que el sistema no permite el acuerdo y la negociación, sino que los acuerdos que emanan de esas negociaciones, por distintas razones, han resultado malos acuerdos.
Los “mayoritistas” han propuesto por lo menos cuatro mecanismos para que el sistema electoral produzca mayorías legislativas de un solo partido: 1) segunda vuelta
presidencial con elecciones legislativas concurrentes en la segunda votación e incremento en el umbral de votos para acceder a la representación proporcional (se espera que la
disyuntiva entre sólo dos candidatos presidenciales “arrastre” los votos hacia a los partidos de esos dos candidatos, eliminando terceras opciones); 2) cláusula de
gobernabilidad en 35% (si un partido logra 35% de los votos para diputados federales, automáticamente recibe 51% de las curules en la Cámara de Diputados); 3) eliminación
del candado de sobrerrepresentación (hoy la Constitución no permite que la distancia entre el porcentaje de votación de un partido y su representación en el Congreso sea
mayor a 8%); 4) la eliminación de las curules electas bajo el principio de representación proporcional.
A su vez, los “proporcionalistas” también han presentado distintos mecanismos para mantener o mejorar la representación proporcional en la Cámara baja: 1) mantener el
sistema electoral mixto tal y como está; 2) mantener la integración actual, pero cambiar la fórmula de asignación de curules de representación proporcional; 3) establecer un
sistema de proporcionalidad pura mediante 32 listas pulrinominales. Hasta el momento, ninguno se ha opuesto a mayorías legislativas en apoyo al presidente dentro del
Congreso, sino a garantizar la elección de mayorías de un solo partido.
Conforme avanzó la discusión, las posiciones se decantaron en un dilema que es dudosamente sostenible: gobernabilidad vs. pluralidad. Las reglas que garantizan mayorías
unipartidistas producen un sistema gobernable, dicen unos, mientras los otros contestan que esas reglas cercenan la pluralidad. Los mayoritistas califican los argumentos de
los proporcionalistas como “cierta confusión intelectual” (Córdoba, Reforma, 11/04/10), o que están apoyados en “un argumento conservador” (Zuckermann, Excélsior,
23/03/10), o que son “ banalidades que no sirven para nada” (Sánchez Susarrey, Reforma, 17/04/10). Por el otro lado, los proporcionalistas también distribuyen calificativos a
las posiciones de los mayoritistas sosteniendo que “lo que se busca... es intentar la restauración” [del sistema autoritario], pues acabar con la pluralidad para tomar decisiones
es ‘una tontería suprema’ ” (Schettino, El Universal, 23/03/10), o que “muchos tecnócratas o intelectuales que creen saber cuáles son las reformas que necesita el país... no les
queda muy clara esa diferencia [entre dictadura y democracia]” (Negretto, nexos Online, 23/03/10), o que es “una estrategia política de largo alcance para defender el statu
quo” (Gordillo, La Jornada, 20/03/10).
En pocos de los artículos se han usado otros países como referencia para hacer un mínimo análisis comparado. Sin embargo, en los casos en los que sí se ha hecho, en la
mayoría de manera casi anecdótica, se ha hablado de Estados Unidos (Zuckermann, Excélsior, 23/03/10), Israel (Córdoba, nexos Online, 21/0410), Reino Unido (Becerra, El
Universal, 12/04/10), Brasil (Casar, nexos, diciembre 2009) (Lajous, nexos Online, 13/04/10) y Venezuela (Elizondo, Letras Libres, enero de 2010). Si algo dejan ver estas
comparaciones es que la gobernabilidad y la pluralidad no están peleadas. Hay sistemas electorales de mayoría que se paralizan cuando el Ejecutivo pierde mayoría en el
Legislativo, hay sistemas electorales de representación proporcional en los que el Ejecutivo es apoyado por una mayoría legislativa estable. En otros casos sucede lo contrario.
Aun así las comparaciones más frecuentes en la discusión se dan a partir del análisis e interpretación de los gobiernos y elecciones mexicanos antes y después de 1997.
Sería un error creer que estos debates son únicamente de carácter técnico. Por el contrario, permiten ver ciertos criterios normativos y concepciones implícitas sobre la
democracia en México. Para algunos la democracia mexicana debe de expresar un carácter claramente “resolutivo”, lo cual pretenden reflejar mediante mayorías
unipartidistas; mientras que para otros su carácter central debe continuar la tendencia actual hacia fortalecer el Poder Legislativo como un espacio de deliberación sin por ello
ser ineficaz. Por ejemplo, desde la posición mayoritista: “el gobierno con base en coaliciones... [es poco] adecuado para adoptar cambios radicales” (Beltrán y Cruz, Excélsior,
05/04/10). En sentido opuesto, desde la posición “proporcionalista” se afirma: “En esos espacios coexisten, se pelean y se ponen de acuerdo los representantes de la pluralidad
que es natural en un país masivo, contradictorio y desigual como el nuestro” (Woldenberg, Reforma, 25/04/10).
La negociación sobre la reforma política, y en particular su apartado sobre la integración del Poder Legislativo, quedó suspendida con el fin del primer periodo ordinario de
sesiones del Congreso el último día del mes de abril. Es difícil pensar que los acuerdos a los que lleguen los partidos cuando reinicie la discusión sean acuerdos que pongan en
riesgo la distribución actual de poder entre las tres principales fuerzas políticas. Por esa razón parece que las únicas tres propuestas que siguen en pie son: 1) mantener el
arreglo actual; 2) pasar a un sistema puramente proporcional; o 3) eliminar el candado de sobrerrepresentación. Cualquiera de los tres sistemas que resulten puede tener
ventajas y desventajas, y la preferencia entre unos y otros refleja las prioridades morales y prácticas de quien ofrece argumentos para defenderlos. Lo que tampoco está
garantizado es que la discusión sobre cuál es el mejor sistema político-electoral para México acabe pronto. Este debate en Gran Bretaña empezó hace casi siglo y medio y
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73218
19/11/2010
Nexos - Mayoría o pluralidad. El debate mexicano
Page 2 of 2
sigue vivo. No será una sorpresa si en México lo seguimos discutiendo un siglo más.
Andrés Lajous. Maestro en planeación urbana por el Massachusetts Institute of Technology.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73218
19/11/2010
Nexos - Orgullo y prejuicio de las redes sociales
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Orgullo y prejuicio de las redes sociales
Genaro Lozano
Demonizadas e idolatradas; sobrevaloradas por algunos y subvaluadas por otros; temidas por dictadores y defendidas con pasión por activistas; causantes de problemas de
insomnio y de adicción; complemento o competencia de los medios de información tradicionales; una forma de difundir el conocimiento o la ignorancia; un nuevo recurso de
movilización para diferentes movimientos sociales; la ciberinstitucionalización del descontento, la disidencia y la protesta; un ágora electrónica o un enorme techo donde se
reúnen diferentes comunidades dialogando y mandando mensajes, con o sin remitente; la mejor plataforma de autopromoción; una manera de crear capital social y también
político; una estrategia para hacer diplomacia pública y hasta una nueva forma para dar con criminales, las redes sociales de internet son hoy un elemento importante del
debate público desde Beijing hasta ciudad de México, pasando por Santiago a Teherán y con escala en Caracas, Roma, Moscú y Washington DC.
P
or ello, definir qué son las redes sociales es una tarea complicada. Lo es porque éstas han demostrado tener una gran
versatilidad para sus usuarios. Desde el lanzamiento de Craigslist y Classmates.com en 1995, tal vez la primeras redes
sociales masivas en internet, pasando por el lanzamiento de Facebook y Twitter en 2006, y la más reciente de ellas, Google
Buzz en 2010, las redes sociales son hoy un elemento indispensable en la vida diaria de millones de personas en todo el
mundo, pero, la verdad sea dicha, son también un elemento menor en la vida de miles de millones más, quienes siguen
teniendo en la televisión su fuente principal de consumo informativo y sobre todo un elemento ausente entre miles de
millones de personas más que no pueden cubrir sus necesidades básicas y que mucho menos tienen acceso a internet desde
Chiapas a Camboya.
Definirlas es tarea complicada, pero recurro a la definición ofrecida por el politólogo James L. Gibson, quien ve a las redes
sociales como “formas de transmitir información innovadora y valores e ideas (asociadas con la democracia) en una
sociedad”.1 Para tal efecto, Gibson afirma que estas redes sociales deben “promover la discusión de la política entre los
ciudadanos, así como estar compuestas de vínculos débiles, entendidos como segmentos relativamente heterogéneos de la
sociedad, en lugar de estar basados en parentescos o clanes”.
Tal definición resulta útil para pensar en el papel que pueden tener las redes sociales para contribuir a la democratización de
un sistema político, democratización entendida con las dos dimensiones clásicas de Robert Dahl: por un lado, inclusión,
que se traduce en el derecho a la participación política, y, por el otro, contestación, que incluye la competencia política y la
rendición de cuentas.2
La internet ha revolucionado la forma en la que vivimos, pensamos, leemos, compramos y socializamos actualmente. Apenas en marzo pasado se anunció el 25 aniversario del
primer sitio con dominio .com de la historia. Hoy hay más de 250 millones de sitios con ese dominio. Desde entonces han sido varias las disciplinas académicas que han
tratado de analizar cuál ha sido el impacto de la internet tanto en la fortaleza y autonomía de la sociedad civil como en los niveles de confianza interpersonal, dos de las
condiciones necesarias para una exitosa democratización, según reza el credo de la teoría democrática.3
Al respecto, periódicamente, Latinobarómetro da a conocer una serie de indicadores sobre participación política, ciudadanía y confianza en la democracia y sus instituciones
en 18 países de América Latina. Este influyente estudio ofrece un termómetro sobre el estado de la democracia en la región y cada año produce titulares que espantan y largas
discusiones en los medios de comunicación sobre los riesgos para las democracias latinoamericanas.
Los indicadores sobre México son siempre alarmantes. Tan sólo en 2009 hasta un 27% de los encuestados mexicanos contestó que veía posible un golpe de Estado en el país,
comparado con el 6% de los chilenos que contestaba así.4 De igual forma, hasta un 26% de los participantes dijo sentirse de acuerdo con la posibilidad de que el gobierno
mexicano pudiese cerrar un medio de comunicación cuando publica temas que no le gustan.5 Sólo 42% cree que la democracia es mejor que cualquier otro sistema de
gobierno, respecto al 51% de los mexicanos que así pensaba en 1996.6 Finalmente, un 24% de los mexicanos cree que se puede confiar en los demás, el indicador de
confianza interpersonal que utiliza este estudio. A su vez, tal desconfianza en los demás se repite en la desconfianza hacia las instituciones formales —Congreso, presidencia,
cortes— pero no hacia otros actores relevantes como la iglesia católica, la televisión, la radio, las fuerzas armadas.7
Es en estos indicadores, precisamente, donde las redes sociales, principalmente Twitter y Facebook, pueden desempeñar una labor importante en México, y para ello sirve
traer a colación el trabajo del politólogo estadunidense Robert Putnam, quien a mediados de los años noventa escribió el influyente artículo “Bowling Alone” (“Jugando al
boliche solos”), en el que advertía sobre el declive del capital social y del compromiso cívico en Estados Unidos. Putnam entiende el capital social como “los atributos de la
organización social, como las redes, normas y la confianza social que facilita la coordinación y cooperación para el beneficio mutuo”.8
A ese artículo le siguió un libro del mismo nombre en el 2000, y desde entonces varios gobernantes, incluido Marcelo Ebrard en la ciudad de México, han tomado las
recomendaciones del profesor de Harvard para atacar lo que parece una pandemia global: la creciente apatía de los ciudadanos, que en Estados Unidos se traducía en una baja
participación electoral y en la casi desaparición de clubes sociales.
En México no somos ajenos a esos argumentos. El fantasma de la apatía recorre la joven democracia mexicana y parece tener un ritmo de contagio rápido: que a la gente cada
vez le interesa menos la política, que no hay “tejido social”, que en lugar de ser una nación de organizadores, México es una “nación de desorganizadores”; que 2010 sería el
año de una nueva revolución violenta, de esa insurrección que viene; que la clase media mexicana es apática y no actúa ni se moviliza más que exclusivamente en torno a los
temas de la seguridad o cuando hay desastres naturales; que la única movilización efectiva sigue siendo la que dejó como herencia el legado de las décadas del autoritarismo
priista: la de los acarreados a través de los partidos políticos y los sindicatos. Son todas frases que resuenan en una generación a la que pertenecemos millones de mexicanos.
En contraste, hay un creciente grupo de personas que ha utilizado las redes sociales no sólo como un instrumento de protesta, sino como un recurso de movilización política y
como un instrumento para darle a la información, elemento fundamental en una democracia, un nuevo ángulo para la incidencia. Tan sólo en 2009, conocido como el año del
Twitter en México, los llamados anulistas y quienes llamaron a votar independiente, jóvenes organizados principalmente a través de redes sociales, tuvieron una enorme
atención por parte de los medios de comunicación tradicionales y presumiblemente un fuerte impacto en el voto en las elecciones intermedias, superando incluso el 10% en
algunos centros urbanos.
De igual forma, en 2009 estas redes sociales fueron fundamentales para tumbar un impuesto a la internet que se evaluaba en el Senado bajo una protesta organizada y
conocida en Twitter como @internetnecesario. Con ello, los ciberactivistas mexicanos reclamaron y ejercieron su derecho a la inclusión y a la contestación de la que habla
Dahl, ampliando de paso el repertorio tradicional de la protesta —marchas, paros, toma de carreteras y otros espacios— y renovándolo con la ciberprotesta y el
ciberactivismo, con poca presencia física, pero entrando y saliendo del espacio público al cibernético con una enorme facilidad y versatilidad.
En un país con una ciudadanía sedienta de rendición de cuentas como México, lo que están haciendo estas redes es crear capital social y abrir los espacios del debate y la
difusión de ideas, espacios cuasi monopolizados por las dos grandes televisoras, que se autorregulan y escriben iniciativas de ley ante los ojos de todos. Televisoras que se
sirven de una democracia que parece teledirigida y de un país con muchos televidentes y pocos lectores. Sin embargo, hay que ser realistas y no poner en la internet todas las
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73217
19/11/2010
Nexos - Orgullo y prejuicio de las redes sociales
Page 2 of 2
esperanzas y ver la creación del capital social y de la difusión de ideas con optimismo ciego. Realistas porque el capital social es inversión a mediano y largo plazos para
cambiar la forma de hacer activismo político, de producir una ciudadanía armada con más información para la toma de decisiones y como el inicio de un cambio desde abajo,
como la verdadera insurrección que viene y que además es pacífica. Realistas también porque, como cualquier inversión, el resultado es incierto. Incierto porque estas redes
son tan versátiles que pueden ser usadas para fines antidemocráticos, de odio y de incitación a la violencia; incierto porque en otros países la libertad de la internet está en
peligro, con redes sociales que han sido demonizadas y con dictadores que han lanzado ataques contra ellas, censurándolas, encarcelando a blogueros y a twitteros. China,
Vietnam, Corea del Norte, Siria, Cuba, Irán han sido los países que encabezan la censura a estas redes y Hugo Chávez en Venezuela recientemente ha anunciado su intención
de hacerlo.
México debe escoger de qué lado se coloca en este debate. Escoger si se une a los países que ven en la internet libre un elemento clave para el fortalecimiento de la
democracia, ya que puede fomentar la rendición de cuentas al permitir que los ciudadanos dialoguen directamente con los legisladores que han decidido abrir sus perfiles en
Twitter, así como también puede servir para crear redes transnacionales de apoyo a los derechos humanos, como la iniciativa de recolección de firmas para exigir la liberación
de presos políticos de Cuba u otra que condena una ley que penaliza la homosexualidad con la muerte en Uganda. O bien, México debe escoger si decide montarse en la otra
ola, la de países que han decidido ponerle un bozal a internet, los que le temen a la combinación de información libre-creación de comunidad-ciudadanización que se crea en
internet que han buscado prohibir, limitar o censurar su uso a como dé lugar.
La internet libre debe seguir siendo la norma y la internet censurada la excepción. Sin embargo, aunado a esa libertad de contenidos, en un país como México, con apenas 24
millones de personas con acceso a internet, se deben incentivar políticas públicas que rompan con los monopolios de los proveedores, que crearon al hombre más rico del
mundo, pero que mantienen los costos más altos y la calidad en el servicio más bajo de los países que integran la OCDE .
Para esto es crítico un mejor presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología. En el Senado se pide que ése sea de por lo menos el 1% del PIB y no del raquítico 0.4% que
México invierte hoy. Estamos a la retaguardia en la inversión pública en este rubro, comparados incluso con otras democracias latinoamericanas y comparados con nuestro
vecino del norte, donde ya se discute un programa de acceso, conectividad y banda ancha nacional.
El impacto de internet en la democracia mexicana, como en muchos otros países, aún está en potencia. El reto para las redes sociales empieza en pasar de los retweets y del
twitteando solos a transformar la acción colectiva desde abajo. El reto para México como país es avanzar para hacernos de una democracia con menos inequidad, más y mejor
informada, más participativa, con mayores espacios de inclusión y contestación, más abierta a la rendición de cuentas. Una democracia conectada en el siglo XXI.
Genaro Lozano. Articulista del periódico El Universal y profesor en el Departamento de Estudios Internacionales del ITAM.
1 Gibson James L., “Social Networks, Civil Society, and the Prospects for Consolidating Russia’s Democratic Transition, American Journal of Political Science, vol. 42, núm
1, enero 2001, p. 53.
2 Véanse Polyarchy (1953) y Democracy and Its Critics (1989), entre otras obras de Robert Dahl.
3 Véase la amplia literatura académica de autores como Robert Dahl, Robert Putnam, James L. Gibson, Samuel Huntington, Guillermo O´Donnell, Adam Przeworski, Ronald
Inglehart, Juan Linz, Anne Phillips, entre muchos otros.
4 Latinobarómetro, Informe 2009, p. 9. Disponible en
http://www.latinobarometro.org/documentos/
LATBD_LATINOBAROMETRO_INFORME_2009.pdf
5 Ibíd., p.11.
6 Ibíd., p. 22.
7 El informe completo está disponible en
http://www.latinobarometro.org/documentos/
LATBD_LATINOBAROMETRO_INFORME_2009.pdf
8 Putnam, Robert, “Bowling Alone: America’s Declining Social Capital”, Journal of Democracy, enero 1995, pp. 65-78.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73217
19/11/2010
Nexos - Llovía
Page 1 of 2
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Llovía
Ángeles Mastretta
Llovía.
Algo hay en la lluvia que enfatiza las emociones pero, esa tarde, detenidas bajo el umbral de un hotel en la Vía Manzoni, las tres mujeres se despidieron con la certeza de
que podían quererse como si compartieran la misma sangre. Y no era por la lluvia lo que sentían.
¿En tercera persona? ¿Vas a contar esto en tercera persona? Y ¿qué harás contigo? ¿Matizar la tormenta sólo porque la lluvia era delgada?
Nos despedimos de Ludovica tras sólo dos días de mirarla y como si la vida entera lleváramos sabiéndola. Eso no puede contarse en tercera persona. No sé si en primera. El
yo, como no lo diga un personaje inventado, siempre es difícil. Sin embargo escribiré: yo creo que es generosa la vida cuando envía lo inaudito haciéndolo parecer natural.
El año en que se publicó en Italia el libro Mujeres de ojos grandes, llegó a la editorial una carta para mí. La reenviaron a
México. Aquí la abrí para encontrarme con los trazos bien dibujados de una letra femenina y antigua. Su dueña firmaba
María Ludovica Riva Angelini y en los primeros párrafos me contaba que mi padre había sido su primer, primerísimo amor.
Estaban en medio de la guerra. “Yo era alta, bonita, pelo negro, ojos azules. Tu padre me hacía reír y nos entretenía la
preocupación mientras estábamos escondidos en los refugios antiaéreos”.
Luego me decía que ella era feliz, que se había casado con un médico, que tenía tres hijos y que le gustaría mucho
conocerme. Daba como dirección la casa de su hija y ahí le escribí. No le dije que mi papá no había hablado nunca ni de ella
ni de nada de lo que vivió en Italia durante la guerra. Atesoré la carta un tiempo, la cité en un libro y luego la perdí. Como se
pierde un tiempo cuando el otro avasalla.
Pasaron dieciocho años y, en junio de 2009, en una reunión de escritores, al volver de las grutas de Altamira, la tarde antes
del día marcado para que yo me hiciera cargo de la escena en la Fundación Santillana, aparecieron a entrevistarme dos
periodistas italianas. Inteligentes, vitales, preguntonas. ¡Cómo querían saber cosas y cuántas les conté! “¿Qué libro quiere
escribir ahora?”, yo les dije que uno sobre mis padres y ellas corrieron tras mis historias con más y más interrogaciones: ¿De
qué lugar había salido mi abuelo el emigrante? ¿En qué fechas? ¿Por qué mandó a mi padre a Italia? ¿Qué hizo él ahí?
Cuántas cosas me interesaron un tiempo y otro acepté que no sabría nunca, me fueron preguntando durante horas. Les
contesté lo que sabía y lo que imaginé hasta que llegamos a la carta de Ludovica y a mi duda de que aún siguiera viva.
Entonces las tres nos pusimos a llorar sin saber bien a bien por qué. Luego nos abrazamos y cada una se fue a escribir lo que
pudo. Una de ellas, generosa y ferviente, Elisabetta Rosaspina, escribió para Il Corriere della Sera un texto contando esa
tarde. Al volver a México, quince días después, había reaparecido Ludovica. Su carta comenzaba abruptamente, sin
tropezarse en los saludos. “Sí querida, queridísima Ángeles, esa señora está viva. Tengo ochenta y seis años, mis piernas son
lentas, pero mi cerebro corre con los vívidos recuerdos de una vida intensa. Elisabetta Rosaspina, en su artículo, ha creado un poco de confusión”.
Pobre Elisabetta, quien la confundió fui yo. Seguí leyendo: “Carlos tenía los ojos muy oscuros, profundos y soñadores. Yo el pelo negro, los ojos azules y la exuberancia de la
juventud. Él era once años mayor, nos reíamos. Tu papá, en los años de la guerra, no estaba angustiado, estaba un poco triste y preocupado, como todos nosotros, con los
asuntos bélicos. Y tenía nostalgia de México. De seguro habrás recibido el Corriere della Sera del 28 de julio 2009. Una página entera habla de ti”. Luego me contaba que
pasaría las vacaciones con sus hijos en el Valle de Fienno y que volvería a Milán en septiembre por si quería yo escribirle. “Te tengo en el corazón” decía al final.
¿Cómo no ir a buscarla? Sin dudar, al principio de mayo pasado, mi hermana y yo fuimos a Milán tras lo que imaginamos de ella. Y como si tal cosa fuera posible, la mujer
que abrió la puerta de una casa iluminada por el sol llegando desde el parque, frente a las ventanas, resultó idéntica a su letra, sus palabras y nuestra imaginación.
Ochenta y siete años. ¿Pelo negro? Nadie tiene el pelo negro a esa edad, ya lo sabíamos. Pero Ludovica lo lleva pintado de un color tenue y lo peina con tal gracia que los
aretes de perlas hacían juego con él dándole a su cabeza un aire joven.
¿Piernas débiles? Sí. Caminaba despacio, pero con los pies en unos zapatos elegantes y la espalda erguida dentro de un saco azul pálido. ¿El cerebro? Como si lo empujara la
exuberancia de la juventud. Todos los recuerdos en orden, pero ninguno inhibiendo su vocación por el presente. Había llenado la casa de flores amarillas. En las paredes: una
mezcla armoniosa de óleos antiguos y pintura contemporánea. ¿Ojos azules? Y tenues. Con esa mirada nos abrazó y le dijo a la muchacha ecuatoriana que trabaja en su casa:
“Tienen los ojos del padre”.
La mesa estaba puesta para el té. Nos lo sirvió en unas tazas de porcelana blanca y delgadísima, quietas sobre un mantel bordado por su abuela. Así es la ingrata sobrevivencia
de las cosas. Su abuela murió hace más de sesenta años, y el mantel está nuevo y almidonado como el primer día. Sobre su textura los platos con galletas y castañas doradas
en azúcar. Todo como si ella quisiera mostrarle eso a alguien más. ¿A su novio el que fue? El marido murió hace dos años. Paula, su segunda hija, una mujer como de
cincuenta y tantos, bebió el té con nosotros, divertida de ver a su madre evocando el pasado. Cambiamos nuestras direcciones de correo, nos recomendó un restorán para la
cena, nos dio unos besos y volvió a su trabajo cuando Ludovica sacó el álbum con las fotos de su boda, sus padres, sus hermanos, sus hijos siendo niños. Mi papá. Tenía para
cada una de nosotras un sobre con la foto de papá, una carta que él le mandó desde Roma y una foto de ella cuando era joven —dijo—, hace veinticinco años. Dos más que yo
ahora.
“Come tus castañas. ¿No te gustan?”.
Mi hermana responde por mí y yo por ella. Nunca habíamos mezclado té con castañas y la mezcla es una delicia. A México las castañas con azúcar llegaban sólo en Navidad.
Y entonces los niños andábamos en otras cosas. También los adolescentes anduvimos en otras cosas, por eso no preguntamos el pasado. Pero no estábamos ahí para pensar en
nuestra infancia, sino en la Italia de otros tiempos.
Era niña esta vieja cuando conoció a mi padre. Iba subiendo la escalera que él bajaba. Iba cargando los libros y al verlo se le rodaron por los escalones. Todos. Ella los miró
caer, levantó los ojos y sintió el rubor quemándole las mejillas. Una vergüenza que sólo puede tomarnos a los diecisiete años. Él tenía veintiocho. Y silbaba. Siempre silbaba
en la escalera. Ludovica lo dice y sonríe. Se burla un poco de la ella que fue. Tan joven, tan perdida en los ojos oscuros de su nuevo vecino.
“¿Y la guerra? —pregunto—. Nuestro papá nunca habló de la guerra”.
“Un tiempo estuvo aquí en Milán —dice Ludovica— pero luego se lo llevaron a Roma. Y nosotros nos fuimos a Stradella, al pueblo de los tíos suyos, amigos de mis padres,
porque el campo era menos peligroso. Carlos volvía cuando le daban un descanso”.
“¿Había descansos en la guerra?” —me pregunto pero no le pregunto porque ella no deja mucho tiempo para preguntas. Dice que mi papá no estaba propiamente en la guerra,
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73216
19/11/2010
Nexos - Llovía
Page 2 of 2
que nunca disparó una pistola.
“¿Qué ocurrencias? Él trabajaba en una oficina”.
“¡¿Y ahí qué hacía?!”.
“No lo sé, cara, era secreto —dice—. Los asuntos bélicos lo preocupaban. Lui era un po tragicoso ¿vero?”.
“Vero” —decimos las dos. No añadimos que nos enseñó a reír como no lo hizo nadie. Porque había en su sentido del humor un conocer el mundo que no tenía ninguno más en
nuestro mundo. Y una melancolía. Volvió del desencanto en el que nunca entró su joven novia italiana. Menos aún lo entendió nuestra familia.
“¿La guerra? —dice Ludovica tras nuestra pregunta—. Yo era joven. Y nos fuimos a estar cerca del Po. Ahí regresaba Carlos cuando no le daban tiempo libre”.
¿Tiempo libre en la guerra? No vamos a entender jamás.
Mi papá nunca habló de la guerra. Ni nosotros le preguntamos. Sólo una vez, al terminar un programa de televisión que sucedió en Italia le preguntamos: “Papá, ¿quién ganó
en la guerra?”.
“Todos perdimos” —dijo.
Anochecía cuando nos despedimos de Ludovica. Ella empezaba a cansarse. La muchacha ecuatoriana, linda niña de ojos negros, fluido italiano y facciones finas, se había ido
hacía rato. Tiene treinta años y lleva diez en Italia. Nueve trabajando con Ludovica. Y la quiere mucho, con razón. En su lugar llegó una contundente mujer rusa. Tanya.
Duerme con Ludovica, porque sus hijos ya no quieren que se quede sola. Debe tener cuarenta y pocos. Dejó dos hijos en su país. Trabaja en Italia para mandarles dinero a
ellos y a sus papás. Suelta una risa larga.
“¿Así que estas son las hijas del novio?” —pregunta.
“Sí, sono queste —le dice Ludovica—. Acompáñalas porque es tarde. Que no tropiecen en la escalera, diles en dónde fijarse”.
Al decir adiós nos besamos todas con todas.
Al día siguiente, salimos a comer por su rumbo. Un barrio con parques y vida familiar de la que no se ve en el centro. Nos llevó a un restorán sin turistas. Salvo nosotras que
en Italia, lo sabemos, por más sangre de antepasados, somos extranjeras. Nos sentamos en un cuarto de cristal con vista a una baranda y una vid. Todo era luz y verde aunque
en la calle todavía hiciera frío. Al entrar Ludovica le anunció al dueño del restorán que yo era la escritora con prestigio internacional que honraría su mesa.
Vi en el gesto del hombre el desinterés que ahora tienen los italianos del norte por casi todo lo que no sea la moda en lilas que ha tomado sus aparadores. Qué iba él a saber de
mí, y qué podía yo inventar para que Ludovica no se desencantara por mi precaria fama. No era ése un lugar para flojos, la gente comía y conversaba de prisa. En un minuto
nos instalaron, nos dieron la carta y nos tomaron la orden. Nosotros pasta y ella arroz, porque así lo dispuso. En cuanto pude me levanté dizque para buscar un lavabo, pero lo
que hice fue ir tras el dueño de Il Navigli. “Por favor, dígale usted a la señora que ha leído uno de mis libros”. “Senza doppio”, contestó. Al rato fue a la mesa y aseguró
saberlo todo de mi estirpe. Lo bendije en nombre de mi padre, mi narcisismo y la dama que ese mañana vestía de blanco, usaba unos anteojos oscuros que le cubrían media
cara, tenía en la solapa una flor y aunque estaba acalorada no quería quitarse el saco para que no se le vieran los brazos envejecidos. “Están muy feos —dijo—. ¿Qué vino
quieren? ¡¿Aperitivo?! Eso no es vino. ¿Después? ¿Su papá no tomaba vino en las comidas? ¿No las enseñó?”.
¿Nuestro papá? Claro que no. Cuando volvió de Italia nuestro padre cayó en la inocencia del agua de jamaica. Y en la inocencia toda de esa familia nuestra. Creo que alguna
vez compró un chianti. Lo demás fue silencio. A la vida diaria sólo llegó el buen vino cuando llegaron nuestros cónyuges. Y para entonces nuestro papá llevaba diez años
perdido en la negrura de su tumba en el panteón francés. Y eso ¿para qué recordarlo? De la muerte ni hablar. ¿O no habría más remedio?
“¿Así que él no se dio cuenta?” —preguntó Ludovica cuando tuvo la historia de la embolia cerebral que mató a su Carlos y devastó nuestra confianza en las jaculatorias.
“Sí se dio cuenta. Quizás para bien. Estaba ya cansado de lidiarnos”.
“No creo. ¿Trabajaba mucho?”.
”Sí”.
“¿Qué hacía?”.
“Vendía coches”.
“Ah, los coches siempre le gustaron. Aquí escribía todos los días en una revista de autos. No le pagaban, pero no le importaba”.
“En eso fue idéntico hasta el final” —decimos nosotros.
“Debo tornare al Messico —dice que dijo Carlos al terminar la guerra—: Voy y después…”.
“¿Dopo? Dopo ¿ché?” —dice ella que le dijo. Y lo cuenta poniendo juntos los cinco dedos de la mano derecha con la que se ayuda a rematar su frase.
Cuando habla mueve los ojos como una adolescente acusando a su novio del momento. Y ríe.
“Después ¿qué? ¿Dopo ché?” —decimos nosotros poniendo cada una los cinco dedos juntos y moviendo la mano como si también eso lo hubiéramos aprendido en algún lugar
cercano.
Era niña esta juguetona y drástica vieja, cuando lo conoció. Y nosotros quisimos conocer a la mujer que lo evocaba así. Con los ojos soñadores.
Tomamos el capuchino en el hotel Milán, donde Verdi vivió sus últimos años. Cerca de la Scala. Junto al café nos dejaron chocolates. Hablamos del verano. Ella irá a las
montañas. ¿Por qué no vamos también? Sí claro, cosa de tomar un avión, luego otro y otro. Al cabo no hay ya más que futuro en nuestras vidas. ¿Del pasado?: un río en vez
de un abismo. La miramos como si ella misma fuera el río. El principio de un río al que había que decirle adiós. Nos levantamos.
“Llévate un chocolate” —le dijo a Verónica. Mi hermana tomó dos.
“Mejor tres —dijo ella guiñando un ojo—. Siempre es mejor tres”.
Salimos por el coche. No mojaba esa lluvia diminuta. No estaba ahí la humedad con que la besamos al despedirnos:
“Nos vemos mañana” —dijo ella.
“Hasta mañana, Mariú”.
En dos días María Ludovica Riva se volvió Mariú, y nuestra curiosidad por el pasado se hizo añicos rescatada por su presente.
Fuimos a Milán movidas por el deseo de saber una historia, tras la niebla que dejó nuestro padre, buscando la palabra de una mujer que prometía en dos párrafos la memoria
vívida del tiempo en que nosotros no éramos ni el deseo de nuestra existencia. Fuimos a Milán como si pudiera ser cierto que la imaginación necesita sostén. Como si yo
quisiera creerme la mentira de que me urgía saber una verdad para contar otra. ¿Un viento desde el que asir la nada de la que nunca oímos hablar? ¿Para qué? ¿Para escribir
una novela? Si uno inventa para indagar, no al revés.
De eso, si alguna duda tuve la perdí en dos tardes de tratar a la dama cuya letra convocaba a visitar el pasado, pero cuya voz era puro presente. Por eso, tras sólo dos ratos de
mirarla, mi hermana y yo nos encontramos abrazándola con la urgencia de prolongar el futuro. Porque todo en ella es el ávido deseo de andar viva. “Ci vediamo domani” (nos
vemos mañana), dijo con su voz ronca, poniendo en nuestras manos —como nunca en Italia— la contundencia del ahora. ¿Qué importaba la guerra si aquella mujer de oro no
quería recordarla? Si la memoria de esos años no guarda más dolor que el de ya no ser joven.
“Vengan pronto. Si no, quién sabe” —dijo. Y subió al automóvil. Desde ahí movió la mano de un lado a otro mientras mi hermana y yo nos quedábamos ahí, bajo la brizna de
lluvia —¿o no llovía?— sintiendo que algo irrepetible se nos iba otra vez.
Ángeles Mastretta. Escritora. Autora de Maridos, Mujeres de ojos grandes y Arráncame la vida.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73216
19/11/2010
Nexos - Diez de Seferis
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Diez de Seferis
L
o que Max Jacob aconsejaba en cierta ocasión a un joven: “De entre tus obras, cuídate de las que te gustan. Ésas son las más peligrosas. Si te gustan es porque se parece a
la obra de alguien a quien admiras. Las que no te gustan. Ésas, hay alguna esperanza de que sean tuyas”.
La jacaranda, el árbol de los ojos violeta y las castañuelas.
Las jacarandas empiezan ahora a verdecer. Dentro de poco su gracia violeta se habrá perdido. Se parecen a los niños huérfanos, que se ponen feos al crecer.
Creo que desde el verano de 1940 todos mis sueños han sido pesadillas públicas.
Pobre de ti si pretendes ver en Grecia todo el tiempo; hay que cerrar el diafragma como en fotografía. De lo contrario estás perdido, como el desdichado Yanópulos.*
Ayer, con una nuez y unas bellotas, hice una muñeca a la que he llamado señora Zen. Imposible hacer cualquier otra cosa.
He terminado el poema. No sé si es bueno; sé que está terminado. Ahora hay que dejarlo secar.
Me siento todavía magullado por el poema.
Dice Henri Michaux: “Un escritor, si tiene un lector, no es escritor; si tiene dos lectores, no es escritor; pero si tiene tres lectores” (acentuando tres como si fueran miles), “sí
señor, entonces podemos decir que es un escritor”.
La dura batalla que la creación libra para que no exista el poeta.
Fuente: Yorgos Seferis, Días. 1925-1968, Alianza Tres, Madrid, 1997. (En la presentación, el traductor Vicente Fernández González cita esto de Seferis: “No podemos
decirlo todo en una obra; algo hay que dejar”.)
* Periclís Yanópulos (1869-1910), escritor griego obsesionado con la idea y la imagen de Grecia. Se suicidó.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73215
19/11/2010
Nexos - Por qué se llama El cartero…
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Por qué se llama El cartero…
La novela de James M. Cain, El cartero llama dos veces, fue una especie de sensación cuando se publicó en 1934. No era sobre el servicio postal, sino sobre sexo. Cain
explicó que le había puesto este extraño título a su libro porque antes de que lo aceptaran para su publicación lo rechazaron muchas veces, y que cada día que el cartero traía
una carta de rechazo llamaba dos veces.
Fuente: Rotten Rejections, edición de André Bernard, introducción Bill Henderson, Penguin Books, NY, 1990. (En una de estas cartas de rechazo le decía un editor a Cain:
“Creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que usted llegue a esfuerzos más sustanciales que al convertirse en libros de veras den dinero”.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73214
19/11/2010
Nexos - Una señora bizarra
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Una señora bizarra
Madrid y Setiembre 3 de 1647
Este miércoles pasado fué la marquesa de Leganés a la casa de Campo a tirar, como suelen otras veces, a los conejos. Iban con ella sus dos hijas y su sobrina, la condesa de
Mora. Acertó a ir también el Almirante, en su coche, las cortinas corridas, y dos damas con él, vestido como de campo. Iba el coche del Almirante siguiendo al de la
marquesa, porque las damas que el Almirante llevaba tuvieron gusto de verla tirar. La marquesa envió un recado al cochero diciéndole fuése por otra parte; su amo le dijo
caminase. Volvió con segundo recado un criado de la marquesa, y dijo que la marquesa de Leganés iba allí con sus dos hijas y sobrina, y que le pedían echase por otra parte.
No se dió por entendido, y prosiguió; salió del coche la marquesa y pidió una escopeta, que cargó con solo pólvora y taco, y apuntó al cochero para espantarle y obligarle
fuése por otro camino; disparó y no hizo caso el cochero. Viendo esto la marquesa, cargó segunda vez con perdigones y apuntándole dió con él en tierra. Las damas que iban
con el Almirante, se desmayaron; el Almirante no estaba con vestido decente para darse a conocer. Mandó al otro cochero subiese a la silla, de donde el otro había caído, y
fuése a Madrid. La marquesa hizo tomasen la sangre al herido, y que lo llevasen en casa de un guarda. Dicen le dio dos doblones de a ocho, que el cochero no quiso recibir.
El Almirante se fué a casa de otro señor, donde había otros 10 ó 12, y consultó qué debía hacer en este caso. De la consulta salió, le enviase un billete al marqués de Leganés,
que decía así: “Estando un coche mío en la Casa del Campo, la marquesa, mujer de V. E., derribó a un cochero de un arcabuzazo. V. E. me avise qué le parece, para que yo
vea lo que debo hacer. Guarde nuestro Señor a V. E.” El marqués de Leganés le respondió: “La marquesa me ha dicho cómo por dos veces pidió al cochero de V. E. se
apartase de donde iba con sus hijas y sobrina, y no queriéndolo hacer, sucedió lo que V. E. sabe. No tengo más que decir sino que guarde Dios a V. E.”
S. M. supo el caso, y mandó prender al Almirante con cuatro guardas en su casa. Esto me parece se compondrá fácilmente, pues el herido no está de peligro.
—Sebastián González.
Fuente: Varios, Relatos diversos de cartas de jesuitas (1634-1648), selección de José María de Cossío, Espasa Calpe, Colección Austral 1166, Buenos Aires, 1953.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73213
19/11/2010
Nexos - Entender una lavadora
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Entender una lavadora
El reverendo Gingrich dice que no puede explicarse por qué mi último artículo les parece incomprensible a algunos porque él lo entendió perfectamente bien. La mente de
ese segmento de lectores actuales que no sea parte de los 10 mil que en un cien por ciento representan al más alto tipo de lector que entiende TODO, es aún un bosque oscuro
para el que esto escribe, y el poeta E. E. Cummings me dice que cuando él vendía lavadoras encontraba los mismos problemas para obtener la completa comprensibilidad.
Cualquiera que pueda entender una lavadora puede entender de economía mediante el mismo proceso; quiero decir, basta con que mantengan los ojos y las mentes fijos en la
economía o en la lavadora y la cosa DEBERÍA ser fácil, pero a nadie le gusta hacer eso.
Fuente: Ezra Pound, Reflexshuns on Iggurance
(Reflecchones sobre la Iguenorancia), 1934. The Armchair Esquire, G.P. Putnam’s Sons, NY, 1958.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73212
19/11/2010
Nexos - El ruego del poeta
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
El ruego del poeta
“Dios mío: haz de mí un gran poeta desconocido”, dijo un día Pierre Reverdy.
Fuente: Juan José Arreola, Inventario,
Diana/Conaculta, México, 2002.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73211
19/11/2010
Nexos - Dos de burro
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Dos de burro
1. La carga de sus orejas es muy pesada sobre su espíritu.
2. Las avispas nacen de los cadáveres de los caballos;
Las abejas, de la caca de las vacas;
Los mosquitos, del vino rancio;
Los escarabajos, de tu cuerpo,
Pobre
Burro.
Fuentes: 1. La cosmografía de Bernardus Silvestris, Columbia University Press, 1990. 2. Enrique Cornelio Agrippa, Filosofía oculta. Magia natural, traducción de Bárbara
Pastor Artigues, Alianza Editorial, Madrid, 1992.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73210
19/11/2010
Nexos - De aquí a seis mil millones de años
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
De aquí a seis mil millones de años
A
lgo que uno aprende de la astronomía es que el futuro es por lo menos tan extenso como el pasado. Somos la consecuencia de cuatro mil millones de años de evolución,
pero no somos el culmen. La evolución futura puede ser tan dramática como lo que ha ocurrido hasta ahora. Las creaturas que sean testigos de la muerte del sol de aquí a seis
mil millones de años serán tan diferentes de nosotros como nosotros de las bacterias.
Fuente: Entrevista con el cosmólogo británico Martin Rees, Prospect, marzo 2010. (En otra parte dice: “El universo es un acto de imaginación”.)
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73209
19/11/2010
Nexos - Freud, sonsacador
Page 1 of 1
Regresar
Imprimir
Fecha: 01/06/2010
Freud, sonsacador
Yo creo que en lo que más difiere el pensamiento maduro del pensamiento tierno es en el miedo a la muerte. Dudo que
un pensamiento joven sea realmente capaz de aceptar la idea del acabamiento, aunque esté perfectamente preparado para la derrota y la renunciación. Pero conforme la vida se
desenvuelve, la muerte pierde su aguijón. Durante mis últimos veinticinco años, la muerte para mí no ha sido una cuestión de terror ni de enfado. La muerte no me importa.
Necesito acabar ciertas cosas, pero si la muerte juzga oportuno llegar antes de que las acabe, que venga. Tal vez no es ésta la actitud de todos los hombres provectos. Cuando
hablé con Sigmund Freud en Viena, esta primavera, me parece que él no sentía como yo frente a la muerte. Él es más viejo que yo y no está bien de salud. Sin embargo,
parecía más agarrado a la vida, a su reputación y a sus enseñanzas, con una actitud mucho más juvenil que yo. Pero tal vez entonces no pretendía más que sonsacarme.
Fuente: H. G. Wells, La lucha por la vida (Páginas autobiográficas), traducción de León Felipe, Espasa Calpe, Colección Austral 407, Buenos Aires, 1944.
www.nexos.com.mx
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=73208
19/11/2010
Descargar