Que es el Twist y como afecta para la precisión de

Anuncio
Que es el Twist y como afecta para la precisión de mi arma?
1. La relación de del twist expresa la distancia en pulgadas que recorre una ojiva dentro del cañon para dar un giro
completo sobre su eje , por ejemplo la mayoría de los cañones en un 30-06 tienen un twist de 1:10” lo que
significa que la ojiva dará un giro de 360 grados en 10” de cañón, esta relación de giro llamada twist está
calculado para estabilizar las ojivas de cada calibre en base a la velocidad y peso, es decir cada calibre tiene su
twist diferente e inclusive en el mismo calibre existen twist para estabilizar las ojivas de diferentes pesos.
2. Siguiendo el mismo ejemplo, un cañón de 30-06 con un twist de 1:10 es para estabilizar balas de hasta 240 gr, lo
que quiere decir que estabiliza también cualquier ojiva calibre 30 menor a este peso, sin embargo entre menos
pulgadas se tenga para dar el giro completo, la ojiva tendrá más velocidad de giro sobre su eje y eso puede
ocasionar que en balas de poco peso una mala distribución de peso con respecto a su eje central cause una
mayor oscilación en el viento causando una pobre agrupación, piense como analogía un abanico de techo
(ventilador) que se encuentre desbalanceado en sus aspas, a baja velocidad tendrá un movimiento oscilatorio
moderado pero al aumentar la velocidad el movimiento oscilatorio se incrementa drásticamente, bien eso
sucede con su ojiva cuando gira a velocidades más altas de la necesaria, si usted utiliza ojivas match o de alta
calidad el problema sería menor , pero si usa balas de menor calidad su problema se incrementara (piense en las
ojivas con punta de plomo que constantemente son maltratadas).
3. Si usted es de los que tira con 30-06 usando balas de de 150 gr un twist más adecuado sería el 1:11 o 1:12 que
provocaría un giro más lento en la ojiva. sin embargo hay que señalar que un twist con giro lento no podrá
estabilizar ojivas de mayor peso mientras que uno de twist de giro más rápido no solo estabilizara las ojivas de
mayor peso sino que también las de menor peso, con la posibilidad de caer en problemas como el mencionado
anteriormente.
4. A continuación muestro la tabla de los diferentes calibres y su relación de twist para los diferentes pesos de
ojivas.
BULLET WEIGHT / CALIBER / TWIST RATE CHART
Grain/Cal .172 .204 .224 .243 .257 .264 .277 .284 .308
17-20
910
25
10
30
9
12
33
12
35
12
37 VLD
6
40
12
50-52
9
14
55
12
60
12
68-69
9,10 13,14
75
9
80
8
85
7
12
90
7
10
14
100
10
105-107
8
120
12
12
10
10
12
10
14
12
10
130
140
9
10
150-168
15,16
14
10
14
150
140-160
8
10
10
12,13
9
11,12,13
10,11,12
150-180
160
9
175
9
180
10,11,12
200
10,11
220
10
300
10,12 12,16
10,12 12,16
225
240-250
.338 .358
10
10
12
10
12
5. El twist del cañón tiene entonces relación directa con el peso de ojiva que le conviene usar de ahí que muchos
compañeros que tienen rifles 243 y han intentado utilizar puntas de reciente creación de 105, 107 o 115 granos
han obtenido resultados desastrosos ya que sus rifles tienen cañones con twist de 1:10 y las balas anteriores son
para cañones con twist 1:8.
6. En el caso del rifle 22lr es todo un caso de discusión, la mayoría de los cañones conservan un twist 1:16 sin
embargo con la introducción de parque con ojivas más pesadas (por ejemplo águila subsonics con 60 gr) hay
quien usa cañones 1:14 o 1:15 incluso rifles match utilizados en biatlón de juegos de invierno utilizan este tipo
de twist, debido a la temperatura extremadamente baja, ya que está comprobado que las balas con giro lento
no agrupan bien en esas temperaturas e incrementando el giro aumenta el desempeño en esas condiciones. Por
otro lado existen fabricantes que proponen twist 1:17 ya que esta velocidad de giro le da mayor estabilidad a
largas distancias , sin embargo como mencionamos anteriormente la temperatura deberá ser calida ya que un
decremento en la misma afectara seriamente el desempeño.
7. Por otro lado el número de estrías también es tema de discusión, escoger entre un cañón de 8, 6, 4 y/o 3 estrías
es un asunto complejo , la mayoría de los fabricantes de cañones argumentas que el número de estrías en sus
cañones no tiene relación directa con el desempeño del mismo pero reconocen que a menor número de estrías
mayor la vida útil del cañón y mayor facilidad para su mantenimiento (limpieza), en el caso del 22lr hay quien
asegura que después de realizar pruebas en cañones cortos encontraron mejor desempeño para el parque
barato con cañones de mayor numero de estrías que con los de menor número de las mismas.
Descargar