Sitio Piloto Jacobacci - Observatorio Nacional de la Degradación de

Anuncio
Región Patagonia
Sitio Piloto Jacobacci
Estación Experimental Agropecuaria INTA Bariloche
Equipo de Trabajo:
Donaldo Bran (Coordinador)
Virginia Velasco
Dardo López
Juan Gaitán
Santiago Quiroga
Colaboradores:
Christine Dankelmaier
Fernando Umaña
Fernando Raffo
Carlos López
Paula Lagorio
1
Consideraciones Generales
El presente informe, encuadrado en la "Carta de Acuerdo entre la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Bariloche",
contiene la información de la evaluación del sitio Piloto Jacobacci. En el mismo se
siguen los lineamientos generales del protocolo de trabajo del Manual de Evaluación
Local de la Degradación de Tierras Áridas (LADA-L), versión adaptada para Argentina,
incluyendo aspectos tratados durante el taller internacional Land Degradation In
Drylands Local Assessment (Lada-L), Mendoza, Argentina, 26 al 31 Enero de 2009.
Como se verá en el informe, se incluyen los primeros datos obtenidos con el Proyecto,
algunos de los cuales son preliminares y requieren mayor análisis, y otros están en
proceso de elaboración. Parte de los datos biofísicos provienen de una propuesta
metodología seleccionada para armar un sistema se monitoreo en función de la
realidad Patagónica y acordada localmente. Se considera que los datos así obtenidos
se adaptan y articulan al protocolo de trabajo del LADA. Además se presentan datos
de trabajos previos, que son complementarios para el tipo de evaluación integral que
propone LADA.
Consideramos que la participación en esta etapa del LADA ha sido una importante
fuente de aprendizaje a través del intercambio de experiencias y conocimientos, con
otros sitios y con el equipo LADA internacional. Posiblemente en esta primera etapa y
en este informe no se encuentre plasmada la propuesta LADA en su totalidad. Esto se
debió en parte a que el trabajo a escala local se planificó e inició antes de contar y
acordar la propuesta metodológica completa. Sin embargo la propuesta LADA brindó
un nuevo y valioso marco conceptual para completar y reinterpretar la información
disponible y la nueva información que se fue generando.
2
Introducción
Justificación Elección Sitio Piloto Patagonia Norte
La Patagonia Argentina comprende una superficie aproximada de 780.000 km2, casi
un tercio de la superficie de Argentina. Esta formada por 2 regiones contrastantes, la
región andina con clima húmedo y la Patagonia extrandina de clima semiárido a
árido. Tiene 1,5 millones de habitantes que corresponden aproximadamente al 5% de
la población argentina. La distribución de la tierra es heterogénea, comprendiendo
desde grandes latifundios hasta pobladores rurales minifundistas, siendo la principal
actividad económica agropecuaria de la Patagonia extrandina la cría extensiva de
ovinos. Esta monocultura desarrollada durante más de 100 años ha llevado a una
importante degradación de estas tierras (León & Aguiar, 1985; Golluscio et al., 1998;.
Rabinovich y Torres, 2004).
En el marco del Proyecto de Lucha contra la desertificación en la Patagonia (Convenio
de Cooperación Técnica Argentina-Alemana INTA-GTZ 1990-1994), se realizó una
evaluación del estado de la desertificación de la Patagonia, en grandes áreas
representativas (INTA-GTZ, 1995), una de las cuales abarcó el Sur de la Provincia de
Río Negro (Ayesa et al., 1995). En base a los resultados obtenidos se seleccionó el
área de influencia de la localidad de Ing. Jacobacci. para realizar trabajos de control de
la desertificación, a través del trabajo directo con pequeños productores (proyecto
PRODESAR INTA-GTZ).
Entre las actividades desarrolladas se incluyó el levantamiento de información biofísica
(Bran et al, 1999), y se seleccionaron establecimientos de pequeños productores con
el objeto de realizar una planificación integral con la finalidad de mejorar su calidad de
vida en un marco de uso sustentable de los recursos naturales. Si bien se considera
que estos establecimientos han mejorado su sistema productivo, no se han realizado
medidas objetivas para monitorear la posible mejora ambiental. Estas primeras
actividades se realizaron dentro de un marco de coordinación interinstitucional, y son
continuadas en mayor o menor grado a través del Programa Regional Ganadero
desarrollado por el Ente para el Desarrollo de la Región Sur de Río Negro. Los
pequeños productores involucrados son representativos de un universo de 8.200
pequeños productores y productores minifundistas (65 % del total de productores
patagónicos).
El área seleccionada es representativa de la Región Ecológica de Sierras y Mesetas
Occidentales (Bran, 2000) o Distrito Occidental (Soriano, 1956; Leon et al.,1998), esto
hace que resultados puedan ser extrapolable a esta Región Ecológica (8,5 millones de
ha) y con algunas adaptaciones al resto de Patagonia extra andina (alrededor de 67
millones de ha). En la localidad de Jacobacci tiene asiento una Agencia de Extensión
Rural del INTA, lo que constituye un punto de inserción directo y permanente en este
territorio rural.
El Sitio Piloto Jacobacci se encuentra dentro de la denominada “Línea Sur”, llamada
así por la línea del ferrocarril, que uniendo Buenos Aires con Bariloche, atraviesa todo
el Sur de la Provincia de Río Negro. Incluye los Segmentos Censales (según el CNA
2002) Nº 64 y 65 del departamento de 25 de Mayo y Nº 70 del departamento de
Ñorquinco (Fig. No.1). Abarca alrededor de 1.600.000 has, y viven alrededor de
10.000 habitantes entre la zona urbana y rural.
3
Por lo tanto en la elección del Sitio se tuvieron en cuenta su representatividad
ecológica y socio-productiva, y la continuidad de actividades preexistentes referidas a
la evaluación o control de la desertificación. Debe mencionarse que esta elección se
hizo antes de disponer de criterios de selección claros y acordados. Entre las
limitantes o debilidades del sitio, que dificultaron la aplicación en su totalidad la
propuesta LADA, pueden mencionarse: el sitio presenta un solo sistema de uso de
tierra (LUS), la ganadería extensiva; no se encuentran en el Sitio áreas no degradadas
o bajo un manejo sustentable probado; y el área no tiene una organización de tipo
comunal, sino que presenta productores/pobladores individuales o en muy pequeñas
agrupaciones.
Fig. No1. Regiones y microregiones agropecuarias de la Provincia de Río Negro y segmentos censales
4
Composición del Equipo de Trabajo
El equipo esta conformado por Investigadores de la EEA Bariloche, incluyendo un
agente de Extensión de la AER Jacobacci, y fue reforzado por un contrato de tiempo
parcial de un ayudante técnico. Por lo tanto se trata de un equipo preexistente y con
dedicación parcial, dado que los integrantes simultáneamente debieron atender otras
actividades propias del INTA.
De acuerdo a los antecedentes de los integrantes del equipo algunas áreas temáticas
estuvieron mejor cubiertas (por ejemplo vegetación y suelos), mientras otras fueron
escasamente cubiertas (como socio-economía o agua). A su vez el equipo es un
equipo local, con antecedentes y experiencias en el mismo terreno, lo que supone una
ventaja, pero por otra parte algunos desacoples con la metodología propuesta, que
parece referida para un equipo que llega por primera vez al sitio y con una visión
externa.
Foto No.1: Integrantes del equipo en campaña
5
Coordenadas geográficas y límites del área
El Sitio Piloto Jacobacci se encuentra ubicado en el suroeste del Departamento 25 de
Mayo y noreste del departamento Ñorquinco (provincia de Río Negro). Comprende el
área de influencia de la localidad de Ingeniero Jacobacci, abarcando alrededor de
1.000.000 ha. Sus límites fueron trazados arbitrariamente en los meridianos: 69o00'00"
y 70o18'00" de longitud Oeste y los paralelos: 40o36'00" y 42o00'00" de latitud Sur (fig.
No.2).
Fig. No.2. Carta imagen del Sitio Piloto Jacobacci
6
Caracterización demográfica y socio económica del SitioPiloto
Ingeniero Jacobacci, es un municipio del departamento 25 de Mayo, en la provincia de
Río Negro. Su nombre es en honor a Guido Amadeo Jacobacci, un ingeniero italiano
responsable de la obra del ferrocarril de San Antonio Oeste a San Carlos de Bariloche.
Esta ubicado en el sudoeste de la Prov. de Río Negro, en el Departamento 25 de
Mayo. Se encuentra a una distancia de 700 Km de la capital provincial Viedma, a 210
Km de Bariloche y a 350 Km de Gral. Roca (Alto Valle de Río Negro). Su población es
de alrededor de 7.500 habitantes. Cuenta con un Hospital Zonal, 2 Bancos, Escuelas
de Nivel Inicial, Primario, Medio y Terciario.
En el área de estudio se encuentran otras muy pequeñas localidades de segundo
orden, que son: Clemente Onelli, Mamuel Choique, que cuentan con una población
entre 100 y 150 habitantes, Ojos de Agua y Colan Conhue, con menos de 100
habitantes, y algunos parajes caracterizados por la presencia de una escuela rural y/o
un puesto sanitarios, los que se encuentran consignados en la Tabla No.1:
Clemente Onelli
Colan Conhue
Mamuel Choique
Ojos de agua
Anecon Grande
Atraico
El Chaiful
Lipetren Grande
Lipetren Chico
Mina Santa Teresita
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Pto. Sanitario
Escuela Hogar
Escuela Hogar
Escuela Hogar
Escuela
Escuela
Nº 104
Nº 216
Nº 113
Nº 94
Nº 197
Escuela
Escuela Hogar
Escuela
Escuela
Nº 301
Nº 332
Nº 307
Nº 239
Tabla No. 1: Lista de Localidades de Segundo orden y Parajes con puesto sanitario y/o
escuela rural, presentes en el Sitio Piloto Jacobacci.
Algunas de estas localidades y parajes se corresponden con una Comunidad Aborigen
con diferentes grados de organización. Algunas han logrado el otorgamiento de
personería jurídica como tal, organizadas con un lonko (cabeza de la comunidad), inan
lonko (vice lonko) y werken (mensajero). Las comunidades bajo este régimen son las
de Mamuel Choique, Lipetren Grande, Lipetren Chico y Anecon Grande.
En lo que respecta a vías de comunicación, esta conectada a otras localidades de la
región por la ruta Nacional Nº 23 (que une a Bariloche por el Oeste, y la ruta Nacional
Nº 3 por el Este, la que a su vez la conecta con la zona atlántica, principalmente con
San Antonio Oeste y Viedma). También se encuentran 2 rutas provinciales: la Nº 6
(que la comunica con el Alto Valle hacia el Norte, y con El Maitén, hacia el Sur) y la Nº
76 (que comunica con Gastre en el Centro-Norte de la provincia de Chubut). Todas
estas rutas son de ripio, con un mantenimiento escaso y en épocas invernales es
frecuente que se interrumpa el tránsito durante algunos días. Se encuentran además
algunos caminos vecinales, con regular estado de mantenimiento y conservación.
Ing. Jacobacci también cuenta con la presencia de una línea férrea, el Tren
Patagónico, que une Viedma con San Carlos de Bariloche con una frecuencia de solo
4 trenes por semana. Es además cabecera de un pequeño tren de trocha angosta (La
trochita), que une Ing. Jacobacci con Esquel, y que actualmente esta desactivado.
7
Existe una radioemisora local (LRA 54 de Radio Nacional) de amplio alcance, que
constituye el principal acceso a la información por parte de los parajes mas alejados.
Otra vía de comunicación son las radios de frecuencia fija, que forman una red entre
los servicios de los parajes (escuelas, comisiones de fomento, puestos sanitarios,
policía) y algunos pobladores individuales.
La localidad de Ing. Jacobacci es un pequeño centro comercial y de servicios para el
sector rural donde viven unas 400 familias. Por eso la principal fuente de ocupación
laboral es el Estado (nacional, provincial y municipal) y el sector comercial. Cuenta con
una Planta Frigorífica (60 trabajadores) y hay un porcentaje significativo de personas
sin trabajo estable o dependiente de planes sociales.
Otra fuente de ocupación importante es la Minería, con actividades de extracción y
plantas de molienda de diatomita. En general se trata de pequeñas empresas, que
generan alrededor de 100 puestos de trabajo. Más conflictiva es la actividad
relacionada con metales valiosos. Cerca de esta región, en la provincia de Chubut,
existió la mina polimetálica (plomo, cinc, cobre, oro y plata) La Angela (Cerro Castillo),
que funcionó entre 1976 y 1992. Por ser Ing. Jacobacci la localidad más próxima a
esta mina fue el asiento de las actividades administrativas, de transporte y de provisión
de este complejo, donde llegaron a trabajar más de 450 personas. El cierre de la mina
fue traumático y la maquinaria, las herramientas y los residuos de la mina fueron
enterrados, registrándose evidencias de contaminación principalmente por cadmio en
algunas vertientes y cursos de agua en territorio rionegrino. Estos antecedentes y la
probable utilización del proceso de lixiviación con cianuro para separar el oro, ha
generado un fuerte debate frente a un nuevo proyecto minero (proyecto Calcatreu de
la minera canadiense Aquiline), generando posiciones antagónicas en la comunidad
entre quienes están a favor y en contra de esta explotación.
La localidad de Ing. Jacobacci es un receptor inicial de migración interna regional (del
campo y de otros pueblos y parajes vecinos) y a su vez es expulsor hacia otros
centros urbanos de mayor importancia (Bariloche, Alto Valle, Viedma, etc.). El proceso
de emigración tiene varios motivos, entre ellos culturales (el trabajo y la vida rural este
devaluada frente a la vida en la ciudad y a los patrones de consumo); la necesidad de
escolarizar a los hijos en la edad escolar, que ocasiona muchas veces una migración
parcial de la familia radicándose la madre con los hijos en las proximidades se la
escuela. Este proceso de emigración afecta fundamentalmente a los jóvenes,
generando muchas veces un envejecimiento de la mano de obra necesaria para
mantener el proceso de producción y amenazando el recambio generacional.
Se constata además un proceso de valorización constante de las tierras, que impide la
adquisición de nuevas tierras por el estrato de productores más pequeños, y una
tendencia a una cierta concentración en manos de otros actores sociales
principalmente locales (comerciantes locales) y eventualmente externos a la región.
En la región actúan varios programas y proyectos de desarrollo y asistencia como el
Programa Ganadero del Ente de Desarrollo de la Región Sur (provincial), el Programa
para el Desarrollo de Comunidades Indígenas (DCI, especialmente en Mamuel
Choique), el Plan Social Agropecuario (PSA), el Programa Mohair, la Ley Ovina, el
Prohuerta.
En la localidad existen delegaciones de Instituciones Nacionales (Ministerio de Salud,
Senasa, INTA), Provinciales (Ministerio de Producción de Río Negro, Ente para el
Desarrollo de la Región Sur, Ministerio de la Familia, Delegación de Educación Zona
Sur, Hospital Zonal Rogelio Cortizo.) y Municipales.
8
Existen también varias organizaciones de Productores: Federación de Cooperativas de
la Región Sur (Fe.Co.R.Sur), Asociación Rionegrina de Caprinocultores de Angora
(A.R.C.An), Grupos del Programa Ganadero del EDRS, Comunidades Indígenas de
Lipetren Grande, Lipetren Chico, Mamuel Choique, Río Chico. La mayor parte de estas
instituciones, organizaciones y programas articulan sus actividades en el espacio
municipal de desarrollo Local de Ing. Jacobacci.
9
Historia de la comunidad del Sitio Piloto
La presencia humana en la zona es milenaria, como lo atestiguan numerosas pinturas
rupestres. La primera referencia escrita de la región se encuentran en el relato de
Muster (1871), quien recorre la Patagonia desde el río Santa Cruz hasta Carmen de
Patagones, integrando una caravana tehuelche. Pasa por la región entre abril y mayo
de 1870, pero como el mismo escribe: "Los apuntes tomados en ese período son muy
escasos, y mis recuerdos confusos por cuanto trabajaba entonces bajo la influencia de
la epidemia...".
De acuerdo con su relato, en la travesía de Geylum (Pilcaniyeu) a Margensho
(Maquinchao), sus compañeros indígenas son desbastados por una epidemia: "Cerca
de la mitad de las criaturas y varios adultos murieron durante nuestro camino a
Margensho, ...". Envuelto en esta tragedia, no deja de realizar valiosas descripciones
del ambiente previo a la ocupación "blanca" y al desarrollo de la ganadería: "... al fin
llegamos a un valle hermoso cercado por empinadas paredes de roca, de sesenta pies
de altura,... En las faldas de las colinas que rodeaban este valle, crecía con profusión
lujuriosa nuestro viejo amigo el arbusto de incienso..." Más adelante agrega:
..."trasponiendo esas colinas, en cuyos valles o barrancos los arbustos de incienso
crecían casi en bosques...". El arbusto al que hace referencia sería el "molle" Schinus
spp., el que aún se encuentra en la región pero difícilmente con profusión lujuriosa o
formando casi bosques.
Se encuentran también interesantes observaciones sobre la fauna: "En esa cacería se
apresaron las primeras liebres patagónicas, o cabiayes..."., de la que sigue haciendo
referencias en esta parte de su travesía: "Permanecimos algunos días en ese lugar...
que abundaba en liebres... Los cabiayes eran numerosos en las hondonadas y
valles...". Esta especie (Dolichotis patagonum) prácticamente ha desaparecido de la
región de Jacobacci. Hay otras interesantes referencias como por ejemplo: "Cerca de
la laguna divisamos otra manada de guanacos, como de tres mil cabezas...".
Luego de Muster pasa el Perito Moreno, y ya durante la campaña militar a fines de
marzo de 1881, pasa la III Brigada a órdenes del coronel Liborio Bernal. Dos años
después, en 1883 una nueva expedición militar al mando del teniente coronel Lino Oris
de Roa se hará presente aquí en la infructuosa búsqueda de Sayhueque (Bidondo E.,
1980). En ninguno de los pasajes de estas dos expediciones militares se reportan
encuentros con indígenas.
Pasado el período de la conquista militar se inicia la actividad ganadera. En 1889 se
forma la Argentine Southern Land Company, Compañía de Tierras del Sud Argentino
o simplemente la Compañía, la que establece dos grandes estancias en los
alrededores de Jacobacci: Maquinchao y Huanu Luan. La primera de 96 leguas
cuadradas (240.000 has) ocupa el valle del Ao. Maquinchao, al Este de Jacobacci y la
segunda de 16 leguas cuadradas (40.000 has) ocupa el valle del Ao. Huahuel Niyeu al
Oeste de Jacobacci. La Compañía fue un actor muy poderoso en el modelo de
desarrollo inicial de la región (Minieri, 2009).
A fines del siglo XIX se formó el primer poblado de la región, compuesto por una
reducida población de inmigrantes y aborígenes ubicado en el Paraje Quetrequile.
Constituyo la única población entre Valcheta y Bariloche (aproximadamente 400 km de
distancia entre ambas). Allí funcionaba el Juzgado de Paz, la Comisaría, una Escuela
y el Registro Civil, y algunas firmas comerciales. En 1912 tenia trescientos habitantes,
pero va a desaparecer con la llegada del Ferrocarril a Ing. Jacobacci en 1916.
10
De esta época relativamente temprana en el desarrollo ganadero, se cuenta con las
valiosas observaciones de Willis (1914), un geólogo norteamericano, jefe de la
Comisión de estudios hidrológicos para el trazado del ferrocarril al Nahuel Huapi. Este
autor relata: "La industria ganadera se estableció hacia 1889. …se ha esparcido por
toda la región, al extremo que todas las dehesas están ocupadas. Los distritos mas
accesibles o mas codiciados están abarrotados, los mas remotos o menos deseables
también contienen parte de los grandes rebaños que pacen en los llanos o mesetas
cubiertas de forraje." Para tener una idea de la magnitud de los rebaños de esa época
aporta la siguiente información: "Una sola casa comercial radicada en el Ao.
Quetrequile había comprado, después de la esquila de 1913, 1.500.000 kilos de lana,
que representa rebaños equivalente a 500.000 ovejas en ese distrito general".
Bailey Willis reconoce 2 tipos de ocupación de campos: la surgida de la concesión o
venta de las tierras por parte del gobierno y la ocupación de facto (intrusos). Describe
a estos últimos: "Muchos de los intrusos son hombres de escasos medios, indios,
mestizos, o los mas hombres miserables de la frontera cuya subsistencia depende de
sus pequeños rebaños; pero hay otros sin titulo a las tierras, ricos criadores de
ovejas...". Se refiere de manera crítica a este proceso ("ocupación desordenada") y a
sus actores ("irresponsables propietarios de rebaños").
Uno de los aspectos más interesantes es que Willis ya advierte, en esa época
temprana (1914) sobre el problema de la degradación de las tierras: "Durante las
estaciones húmedas que se experimentaron por varios años sucesivos hacia 1900, el
pasto abundaba en todo el valle y en las mesetas … En las estaciones mas secas que
han ocurrido recientemente …. Se han vuelto muy secas y el pasto ha mermado
porque los rebaños permanecen en ellas durante todo el año". Mas adelante agrega:
"… en los años de sequía los terrenos de los valles se han utilizado con exceso." Este
cuadro general incluye a toda la región y específicamente a la Ea. Maquinchao. Del
"intruso" dice: "Irreflexivamente deja pacer su rebaño durante todo el verano en los
valles en donde deben alimentarse durante el invierno aun cuando los pastos de
verano vengan a menos… Si se le pregunta la razón arguye necesidad, pues la
posesión es el único derecho que tiene…". A modo de síntesis se puede concluir con
su frase: "las dehezas han sido explotadas sin cuidado durante un cuarto de siglo…".
Las vías del ferrocarril llegaron en 1916 hasta a un pequeño paraje denominado
Huahuel (Guahuel) Niyeu o Nahuel Niyeo. La población y las instituciones de
Quetrequile se fueron trasladando a este punto, donde en enero de 1917 se registra la
llegada del primer tren, y el poblado es renombrado Ingeniero Jacobacci. Comienza
una época de gran desarrollo relacionado con el ferrocarril. Hasta 1925 Jacobacci fue
punta de rieles del ferrocarril a Bariloche, y en 1922 se inició la construcción de un
nuevo ferrocarril que uniría Jacobacci con Esquel, conocido como la trochita. Toda una
vasta región de Patagonia era abastecida de los insumos del norte que ingresaban por
la trochita desde Ing. Jacobacci, mientras que a Ing. Jacobacci arribaba la lana, los
cueros y la hacienda en pie que se despachaban desde Esquel, Trevelin y
fundamentalmente desde las distintas estaciones de las estancias pertenecientes a la
Compañia.
De las grandes estancias originadas con la Compañía sigue funcionando la Estancia
Maquinchao, aunque fue vendida por la Compañía hace muchos años y pasó a ser
propiedad de una familia de Maquinchao. La Estancia Huanu Luan fue vendida
también y paso por varias instancias, terminando en un semiabandono. La venta
relativamente tempranas de estas estancias, comparadas con otras de la Compañía,
podrían ser también un indicador de la degradación general de la región.
11
Sistemas de uso de la tierra (LUS)
El sistema de uso de la tierra es la ganadería extensiva sobre pastizales áridos o
semiáridos (Livestock only, rangeland-based arid/semi-arid). La carga ganadera
general es de aproximadamente 5 ha por UGO (Unidad Ganadera Ovina), equivalente
a una densidad de 2,1 TLU/Km2 (TLU = Tropical Livestock Unit), a la que hay que
agregar bovinos, equinos y guanacos por lo que es factible que la carga total supere
los 2,5 TLU/Km2 (1 UGO equivalente a 0,1 TLU). En la fig. No.3 se representa la carga
ganadera por predio para los departamentos Ñorquinco y 25 de Mayo, a partir del
croquis catastral de la Provincia de Río Negro y datos del censo Censo Nacional
Agropecuario 2002.
Predomina la producción de ovinos de raza Merino para lana fina (170.000 cabezas), y
en segundo lugar la de caprinos de raza Angora para producción de fibra mohair
(40.000 cabezas); ambos productos son destinados a la exportación. Existen algunos
sistemas mixtos ovino-caprinos. La producción de carne en estos sistemas es un
complemento (un subproducto del sistema), que de acuerdo a las condiciones
climáticas del año, al manejo y a los precios relativos puede representar un porcentaje
importante del ingreso económico. Algunos productores poseen además algunos
bovinos (condicionado a la disponibilidad de mallines). Los equinos están presentes en
todos los establecimientos, pero en general no son considerados como alternativa
económica.
Como consecuencia del proceso histórico de ocupación de las tierras existen distintos
tipos de productores. A fin de simplificar, estos fueron agrupados en 5 clases en
función de la cantidad de animales que poseen: poblador rural en subsistencia (con
menos de 149 UGO); muy pequeño productor (150 a 499 UGO); pequeño productor
(500 a 1199 UGO); mediano productor (1200 a 4499 UGO) y gran productor (más de
5000 UGO). Para hacer este agrupamiento las diferentes especies ganaderas que
pueden poseer (ovinos, caprinos, equinos y/o bovinos) fueron llevadas a equivalentes
de unidades ganaderas ovinas (UGO).
Estas clases fueron volcadas al mapa catastral generándose la carta de tipificación por
bienestar económico (fig. No. 4). Como se puede observar la distribución de las
distintas clases de productor no presenta una agrupación geográfica notable, sino que
se encuentran en cierto grado “entremezclados”. Gran parte de los productores del
área son productores familiares con menos de 1.200 UGO, tanto de origen mapuche
como criollos, siendo algunos ocupantes sin título de propiedad (tierras fiscales).
También se dedican a la cría de ovinos y caprinos para lana y pelo, faenando animales
adultos para autoconsumo y solo en años favorables, producen chivitos o corderos
para la venta. Este tipo de productores se caracterizan por no incorporan o incorporan
muy escasa mano de obra.
12
Fig. No.3. Carta de Carga Ganadera por establecimiento
13
Fig. No.4. Carta de tipificación de establecimientos por bienestar económico
14
Caracterización ambiental
Descripción climática
El clima de la región es árido, con inviernos muy fríos y veranos secos y ventosos. La
precipitación media del Sitio Piloto Jacobacci, de acuerdo a las diversas estaciones
pluviométricas varía de 150 a 210 mm anuales (tabla No. 2). Las precipitaciones
tienden a estar ligeramente concentrada en la estación fría. Como en la mayoría de las
regiones áridas presentan una importante variabilidad entre años. Considerando la
serie de Ing. Jacobacci (período 1942-1991; Bustos 1993): en el año más lluvioso
(1984) cayeron 407 mm y en el más seco (1989) 29 mm.
Estación
Maquinchao
Jacobacci
Yuquiche
Comallo
Pilcaniyeu
Ene
12,4
6,7
9,2
7,1
4,8
Feb
14,7
10,4
9,1
14,4
13,8
Mar
20,1
15,0
14,2
12,8
17,1
Abr
14,6
13,3
15,2
26,7
19,6
May
26,2
23,5
33,9
36,5
38,9
Jun
16,3
22,6
27,9
45,4
53,1
Jul
20,1
19,7
35,8
42,7
38,3
Ago
12,8
15,7
19,5
33,1
26,7
Set
11,6
13,9
12,2
21,7
19,0
Oct
12,8
14,3
12,0
24,8
19,0
Nov
12,8
6,8
9,1
13,3
11,0
Dic
13,8
8,1
9,0
10,3
7,2
Anual
188,2
170,0
207,1
288,8
268,5
Tabla No.2. Precipitaciones medias mensuales.
La temperatura media anual del sitio varía entre 7 y 10 ºC (tabla No. 3). Según Bustos
(1995) para la localidad de Jacobacci la temperatura media del mes más cálido es de
26 ºC, la temperatura media del mes más frío es de -0,8 ºC y se ha registrado como
mínima absoluta -30 ºC. En la fig. No.5 se presenta el climodiagrama de la localidad
de Ing. Jacobacci. Siguiendo la clasificación de Thornthwaite el Sitio entraría en la
categoría árido mesotermal, con poco o ningún excedente de agua y baja
concentración térmica de verano (EB'1da').
Estación
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Set
Oct
Nov
Dic
Anual
Maquinchao
Jacobacci
Yuquiche
Comallo
Pilcaniyeu
17,6
15,1
13,4
16,0
14,2
16,5
13,9
13,0
15,8
14,2
15,7
12,3
10,5
12,4
11,9
8,8
8,9
8,0
8,7
7,1
4,9
4,4
4,9
5,7
3,9
1,6
3,8
1,5
3,1
1,4
1,3
1,1
1,7
2,0
0,9
2,8
0,5
3,0
3,4
2,6
5,5
4,8
4,7
5,2
4,7
9,4
8,0
6,8
9,2
7,9
13,6
10,7
8,1
12,0
10,7
16,2
14,6
13,5
15,0
12,4
9,5
8,2
7,4
9,0
7,7
Tabla No.3. Temperaturas medias mensuales.
Dentro del área delimitada como sitio Piloto, no existen marcados gradientes
climáticos, a excepción del gradiente actitudinal, con temperaturas mas bajas a
medida que se asciende y posiblemente precipitaciones relativamente mayores. No se
dispone de datos históricos que permitan caracterizar este gradiente. Los datos
disponibles son escasos y se encuentran dispersos, tomados en diferentes series de
años y corresponden a distintas instituciones, incluyendo establecimientos privados
(Tabla No. 4).
15
Actualmente se empieza a contar con datos provenientes de nuevas estaciones
automáticas ubicadas en:
- Escuela secundaria CEM No.6 de Ing. Jacobacci. Toma datos desde 2006
aunque en los primeros años de toma existen periodos faltantes debido a
problemas en la puesta en marcha de todo el sistema;
- Establecimiento Arreche se instaló por medio de un proyecto del INTA durante
el año 2008, contándose con registros desde Agosto 2008.
Además por fuera del Sitio Piloto, en el Campo Anexo Pilcaniyeu se cuenta con 2
estaciones automáticas y se instalaron sensores y data loggers de temperatura y
humedad de suelo. Se espera poder poner algunos de estos sensores en el Sitio Piloto
Jacobacci.
Estación
Maquinchao
Jacobacci
Yuquiche
Atraico
Aerodromo
Comallo
Pilcaniyeu
Institución
Latitud
Longitud
Altura m snm
Serie Pp.
Serie Tp
SMN
Privado
Privado
Escuela -DPA
sd
DPA
INTA
41 15
41 26
41 39
41 31
41 19
41 00
41 07
68 44
69 30
69 46
69 31
69 34
70 20
70 44
886
900
1000
1026
886
789
920
1941-1990
1942-2005
1938-1981
1980-2006
1998-2006
1973-1990
1978-2007
1941-1990
1982-1990
1963-1980
1998-2006
1973-1990
1978-2007
Tabla No.4. Ubicación de localidades y series de años (SMN: Servicio Meteorológico Nacional, DPA:
Dirección Provincial de Aguas. Maquinchao, Comallo y Pilcaniyeu se encuentran por fuera del Sitio Piloto.
Pp = precipitaciones y Tp = Temperaturas. Fuentes Bustos y Rocchi, 2008 y AER INTA Jacobacci).
16
Fig.No.5: Climodiagrama de la localidad de Ing. Jacobacci. Fuente Bustos, 1995.
17
Descripción Geomorfológica
La región está conformada principalmente por el fondo de una gran cuenca endorreica
(laguna de Cari Laufquen Grande) y las elevadas mesetas basálticas que la rodean,
asociadas con complejos de sierras y colinas. A modo de simplificar la heterogeneidad
geomorfológica del Sitio Piloto se ha dividido el área en 3 grandes paisajes.
Gran Paisaje Mesetas Basálticas: Se trata de altas mesetas (de 1000 a 1400 m.
s.n.m.), constituidas por diferentes coladas de basaltos olivínicos terciarios y
cuaternarios, con relieve plano a suavemente onduladas. En general son muy
expuestas al viento, la vegetación es muy baja (menos de 50 cm de altura: estepas
subarbustivo-graminosas) de poca cobertura (30-40%), con suelos con importante
presencia de roca en superficie, y en las que el agua escurre subsuperficialmente (en
general por la zona de contacto entre el basalto y el estrato subyacente) por lo que
sólo presentan mallines en disecciones o depresiones profundas, o en la periferia
(lugares donde se encuentran los asentamientos).
Foto No.2. Gran Paisaje Meseta Basáltica
Gran Paisaje Sierras y Colinas: paisaje de serranías con altimetría entre 1200 y
1500 m. s.n.m.), algunas formadas por rocas volcánicas (principalmente del Jurásico
superior y Triásico), y otras por granitos y pórfiros graníticos. Por lo general se
encuentran disectadas por valles con mallines estrechos y encausados. Las laderas
son rocosas con vegetación muy baja (estepas subarbustivo-graminosas) y de poca
cobertura (20-30%), mientras los pie de lomas y pequeñas planicies interserranas
presentan una vegetación más arbustiva (arbustos de alrededor de 1 m de altura:
estepa arbustivo-graminosa baja) y la cobertura vegetal es mayor (alrededor del 50%).
18
Foto No.3. Gran Paisaje Sierras y Colinas
Gran Paisaje Depresiones y Planicies Bajas: Está formado por extensas llanuras
onduladas y lomas bajas, comprendidas entre 800 y 1200 m s.n.m. La vegetación es
más alta (estepas arbustivo-graminosas) con presencia de arbustos medios (de 1,5 a 2
m de altura), aunque estos han disminuido en muchos sectores por su utilización como
leña. Los mallines están asociados a valles anchos y frecuentemente salinizados,
correspondiente a los sectores más bajos del sistema de drenaje, los que terminan en
amplias lagunas temporarias, muchas veces con playas salinas y vegetación halófita
en sus alrededores.
Foto No.4. Gran Paisaje Depresiones y Planicies Bajas
19
Estos Grandes Paisajes están formado por distintos paisajes o unidades
geomorfológicas (Speck et al.,1982; Lopez et al., 1999; Godagnone y Bran, 2009), los
principales están delimitados en la fig. No 6, y son brevemente descriptos a
continuación. En la tabla No. 5 se brinda un resumen de las formaciones litológico del
Sitio.
Fig. No. 6. Carta de los principales paisajes del sitio Piloto Jacobacci
20
Gran Paisaje Mesetas Basálticas
Meseta de Anecón Chico: Elevada meseta (1.100 a 1.300 m.s.n.m.), formada
por basaltos olivínicos del Plioceno, apoyados sobre tobas del Colloncurense y otras
rocas pre-terciarias. Su superficie es suavemente ondulada y no presenta centros
efusivos. Se encuentran numerosas depresiones cerradas y por lo general de flancos
profundos, con lagunas permanentes o temporarias, a veces acompañadas por
mallines.
Meseta de Jacobacci: Elevada meseta (1.000 a 1.250 m.s.n.m.) volcánica del
Plioceno, formada por basaltos olivínicos, tobas lapillíticas y traquibasaltos, apoyados
sobre sedimentos del Colloncurense (Terciario) y Chubutense (Cretácico). Se
encuentra disectada por valles de laderas escarpadas con mallines y vertientes.
Meseta de Chaiful: Meseta relativamente más baja (1.000 a 1.100 m.s.n.m.)
formada por basaltos olivínicos del Plioceno, apoyados sobre tobas del Colloncurense.
Su superficie es muy suavemente ondulada, y esta levemente inclinada hacia el
noroeste.
Escorial de Lipetrén: Elevada meseta (1.200 a 1.400 m.s.n.m) formada por
basaltos olivínicos del Pleistoceno, muy suavemente ondulada, no disectado, sin
centros efusivos y con una leve inclinación hacia el sudoeste.
Cerro El Mulliar: Volcán en escudo (1.165 m.s.n.m), constituido por basaltos
olivínicos del Mioceno.
Mesetas de Huanuluan: Pequeñas mesetas de superficie irregular formadas
por coladas de basalto reciente (Escorial basáltico cuaternario). Altimetría: 1.000 a
1.200 m.s.n.m.
Gran Paisaje Sierras y Colinas
Sierra de Anecón: Sierras y colinas, constituidas principalmente por rocas
volcánicas del Triásico y del Eoceno. Su altimetría va de 1.200 a 1.500 m.s.n.m..
Sierras del Co. Meliqueo y del Co. Doradillo: Sierras y colinas altas (1200 a
1600 m.s.n.m.) constituidas por rocas igneas del Eoceno y facies brechosas del
Jurásico el primero y sobre un complejo volcánico-sedimentario del Jurásico superior
el segundo. Se encuentran disectadas por numerosos valles, en general de laderas
escarpadas.
Sierras del Molihue - Lipetren: Paisaje de altas serranías (1.300 a 1.600
m.s.n.m.), conformadas por granitos y pórfiros graníticos del Paleozoico superior
(Pérmico), con quebradas profundas y abruptas, y con un fuerte control estructural.
Colinas del Cerro Mojón: relieve ondulado formado sobre amplios
afloramientos graníticos a manera de domo
Gran Paisaje Depresiones y Planicies Bajas
Bajo de Yuquiche: Paisaje complejo de lomas bajas y redondeadas, planicies
onduladas y amplios valles. Está conformado por sedimentos continentales de
distintas épocas: del Chubutense, del Colloncurense, depósitos del Plioceno, del
Pleistoceno y depósitos recientes (Holoceno). Altimetría: 900 a 1.100 m.s.n.m.
Bajo de Mari Laufquen: Extensas llanuras, conformada por depósitos
aluviales del Pleistoceno, con litología de arenas, gravas, limos y arcillas, cubiertas por
un manto de gravas. Presenta una inclinación muy suave de Sur a Norte y una altura
de 850 a 900 m s.n.m.
Bajo de Cari Laufquen: Llanura lacustre, que comprende el fondo del antiguo
lago, sus líneas de ribera y llanuras adyacentes. Esta conformado por depósitos
continentales lagunares del Pleistoceno, en parte recubiertos por depósitos aluviales,
coluviales y eólicos del Holoceno. En su parte más baja (aproximadamente 700
m.s.n.m.) se encuentra un lago salino (Laguna de Carilaufquen Grande) cuya
superficie es variable de acuerdo con las precipitaciones de cada año. Todo el paisaje
21
está bajo influencia salina, agravado por voladuras de sal desde las playa de la
laguna.
Planicie de Mamil Choique: Planicie aluvial pedemontana, constituída por
arenas y conglomerados del Pleistoceno, y arenas y gravas sueltas del Holoceno
(estos últimos predominan en el sector distal), que configuran un conjunto de conos de
deyección coalescentes. La pendiente general es de aproximadamente un 10%, y la
altimetría de 900 a 1000 m.s.n.m.
Cuarternario
Terciario
Mesozoico
Paleozoico y/o precambrico
Aluviones
Depósitos eólicos y lacustres
Basaltos
Plioceno: Basaltos
Mioceno: Sedimentos continentales de la formación Collon
Cura
Eoceno: Vulcanitas de la serie Andesítica
Cretácico: Sedimentos continentales del Chubutiano
Jurácico: Complejo pofirico y porfirítico
"Basamento cristalino"
Tabla No.5. Resumen de las principales formaciones litológicas presentes en el Sitio Piloto
Por último en lo referente a la heterogeneidad ambiental, deben considerarse los
humedales característicos de Patagonia, conocidos regionalmente como mallines.
Estos ambientes “azonales”, por el aporte de aguas superficiales y subsuperficiales,
van conformando en el sitio Jacobacci la red de drenaje desde las sierras hasta los
bajos. En la medida que se desciende los mallines van presentando una salinidad
creciente, condicionada también por el lavado geo-químico de las diferentes
formaciones geológicas que van atravesando. En el sitio piloto conforman cuencas
endorreícas, que terminan muchas veces en lagunas temporarias, siendo la mayor de
ellas la que desagua en la laguna de Carri Laufquen Grande.
Foto No.5. Mallin
22
Descripción de la vegetación natural
En el Sitio Piloto Jacobacci se encontrarían los Distritos Occidental y Central (Soriano,
1956; Leon et al.1998) de la Provincia Fitogeográfica de Patagonia (Cabrera, 1971).
Una descripción de la vegetación y su relación con el ambiente fue realizada por
Cingolani et al. (2000), para los GP Mesetas Basálticas y Depresiones y Planicies
Bajas, señalando que las comunidades encontradas en los sectores más altos
corresponderían al Distrito Occidental, mientras las halladas en los sectores más bajos
estarían mas relacionadas con el Distrito Central. Además señala que la salinidad
tiene una fuerte influencia sobre el extremo más bajo del gradiente, generando una
comunidad edáfica específica en los alrededores del bajo de CariLaufquen.
Siguiendo el esquema de Grandes Paiasajes, en el GP Mesetas Basálticas predomina
una estepa subarbustivo-graminosa, cuya cobertura vegetal total varía entre el 20 y
50%. Esta compuesta por un estrato graminoso conformado principalmente por Poa
ligularis, Stipa speciosa var. speciosa, y en ocasiones por Festuca argentina. El estrato
subarbustivo esta conformado por Nassauvia glomerulosa, Junellia erinacea, Mulinum
spinosum, Grindelia chiloensis, Maihuenia patagonica y Senecio filaginoides, con
frecuente presencia de cojines en placa como Adesmia auerii y Azorella monantha. En
los bolsones arenosos predominan Mulinum spinosum y Stipa speciosa var major.
En el GP Depresiones y Planicies Bajas predomina una estepa subarbustivograminosa de Stipa humilis, Senecio filaginoides y Nassauvia glomerulosa. La
cobertura vegetal total varía entre el 30 y 50%. Otras especie comunes son Mulinum
spinosum, Stillingia patagonica y Nassauvia axillaris. Es frecuente encontrar algunos
arbustos medios (de 1 a 2m de altura) distribuídos de manera irregular, en pequeños
grupos o como ejemplares aislados, de Lycium chilensis, Junellia ligustrina, Prosopis
denudans y Schinus spp.. En los sectores más bajos, principalmente en los
alrededores de la laguna de Carilaufquen Grande se encuentran estepas halófitas de
Atriplex lampa en ocaciones acompañada por Chuquiraga avellanedae, Lycium
ameghinoi y Nassauvia ulicina.
En el GP Sierras y Colinas, la vegetación disminuye en cobertura y altura en las
laderas altas y sitios expuestos al viento. En estas situaciones la cobertura varía entre
20 y 40% y esta dominada por Nassauvia glomerulosa, acompañada por Stipa humilis,
S. speciosa var. speciosa, y en ocasiones Poa ligularis. En pie de lomas y cañadones,
la vegetación llega a alcanzar un 60% de cobertura y la especie dominante es Mulinum
spinosum, acompañada por Stipa humilis, S. sepciosa var. major, Poa lanuginosa, y en
ocasiones Stillingia patgonica.
Descripción de los suelos
En el GP Mesetas Basálticas los suelos dominante son someros a moderadamente
profundos, de textura contrastada, franca a franco-arcillosa (Haplargides líticos y
Haplargides típicos), asociados en sectores reparados, a suelos de textura uniforme,
franco-arenosa (Torriosamentes líticos y típicos).
El GP Sierras y Colinas es más heterogéneo, pero en general predominan en laderas
y cumbres expuestas, los suelos someros, con abundante pedregosidad, de textura
levemente contrastada, franca a franca-arcillosa (Haplargides líticos y Haplargides
típicos) y en pie de lomas y cañadones suelos moderadamente profundos, de textura
uniforme a gradacional, franca a franco-arenoso (Torriortentes típicos, líticos o
xerólicos).
23
En el GP Depresiones y planicies bajas predominan suelos moderadamente profundos
a profundos, de textura uniforme y contrastada, con frecuente presencia de carbonatos
de calcio y frecuente a escasa pedregosidad (Petrocalcides típicos, Paleargides líticos;
Petroargides típicos y Haplocalcides típicos).
En las proximidades de la Laguna de Cari-Laufquen Grande se encuentra un gradiente
de suelos desde la periferia a la costa de la laguna que van de suelos profundos, de
textura moderadamente contrastada, francoarcillosa a arcillosa, leve a
moderadamente sódico-salinos (Natrargides típicos) a suelos, profundos, arcillosos,
fuerte a muy fuertemente sódico y salinos (Natrargides ácuicos, Acuisalides ácuicos y
típicos).
Como suelos azonales se encuentran los de los mallines. En general son suelos
profundos, de texturas medias a finas, asociados a gradientes de humedad
(relacionados son la duración del periodo de anegamiento y la profundidad de la napa
en la estación seca) y salinidad. Entre los mas comunes e encuentran suelos
clasificados como Calciacuoles típicos, Natracuoles típicos, Natrargides ácuicos, y
Haplocalcides típicos.
24
Resultados del Taller Local
Dadas las dimensiones del sitio piloto y la heterogeneidad de su población se decidió
trabajar con dos grupos. En el primer caso con población adulta-mayor de ambos
sexos que representasen a la mayor cantidad de parajes posibles incluyendo Ing.
Jacobacci. Como lugar de encuentro se eligió la sede del Centro de Jubilados y
Pensionados de la localidad. El segundo grupo estuvo conformado por tejedoras de la
Asociación de Artesanas de Jacobacci. En ambos casos se priorizó la participación de
pobladores con vinculación con el ámbito rural. El mismo fue conducido por Christine
Danklmaier (PSA- Chubut), Virginia Velasco, Ayelen Mereb (PSA- Chubut) y Juan
Escobar (Prestador Privado). El mismo se llevó a cabo el 18 de junio de 2008.
Los participantes del primer grupo fueron: Bonifacio Benitez, Elena Buganem, Elena
Inés Aguilera, Magdalena Cufones, Matilde Miranda, Roberto Lemonao, Luis Marileo,
Lidia Collueque y Amalia Pedro. Los del segundo grupo fueron: Luisa Cusiche,
Francisca Collueque, Eliana Chaina Perez, Delfina Cañicol, María Amulef, Irene
Santana, Graciela Torres, Mirta Marileo, Irma Frizzera y Eva Catriman.
Programa
La convocatoria del Grupo Focal (GF) y el programa se elaboraron siguiendo las
sugerencias del Manual de Evaluación Local del LADA, adecuándolas a la realidad de
Jacobacci y sus pobladores, desarrollándose la siguiente guía temática:
Ubicación sobre mapa catastral de los lugares de nacimiento y/o residencia
actual de los asistentes al GF. Denominación de parajes.
AActividades productivas pasadas (abuelos, padres) Uso del ambiente en
relación con las actividades.
BOtros usos del ambiente en el pasado (recolección, leña, plantas
medicinales, tinturas, caza)
CActividades productivas presentes. Uso del ambiente en relación con las
actividades.
DOtros usos del ambiente en el presente (recolección, leña, plantas
medicinales, tinturas, caza)
EIdentificación de áreas degradadas. Conceptualización de la degradación.
Causas.
FIdentificación de alternativas de mitigación del proceso de desertificación
Estado. Posibles acciones individuales.
GCambios habidos en los cursos de agua, vertientes, lluvias etc. durante los
últimos 20 años.
HActividad sobre mapa. Ubicación de las mejores tierras y de aquellas
altamente impactadas por la desertificación
Metodología de trabajo del taller
Se trabajo en 2 reuniones una por la mañana y la otra por la tarde de la misma jornada
por cuestiones de logística. Cada una tuvo una duración aproximada de dos horas. La
asistencia en el primer caso no fue la esperada, sin embargo la dinámica del
encuentro fue fluida. El segundo encuentro coincidió con el horario habitual de trabajo
de las artesanas por lo que la asistencia fue algo más concurrida. Ambas reuniones se
estructuraron sobre la guía temática, desarrollándola por completo. De las actividades
sobre mapas, una no pudo ser realizada (segundo grupo) por las dificultades que
presentaron las asistentes en la conceptualización de la información cartográfica
presentada (fig. No. 7).
25
Resultados
Ubicación en el mapa
Si bien los participantes de ambos grupos tuvieron ciertas dificultades en ubicar sus
predios en el mapa catastral que les fue presentado, todos conocían los nombres de
los parajes a los cuales pertenecían/pertenecen los campos, así como el nombre de
sus vecinos.
Los parajes representados fueron: El Chaiful ( también denominado Cheiful), Atraico,
Chacras/Palo Marcado, Carrilauquen Chico, Carrilauquen Grande, Cerro Mesa,
Lipetren Grande, Lipetren Chico, Fitaruin (o Futaruin), Colan Conhue, Clemente Onelli,
Colitoro, Mencue, Quetrequile (o Quisquile) y Laguna Blanca.
Actividades productivas pasadas
Organización de la unidad doméstica previo a 1950.
La producción ganadera siempre fue central en la zona. Los pobladores poseían
ovinos y caprinos. La cría de caprinos se destinaba mayoritariamente al consumo
(carne y leche), ya que el pelo por entonces tenía poco valor. La referencia a los
vacunos suele ser lejana en la historia, pero recurrente y aquellas familias que los
poseían eran consideradas “de gran capital”. Se aprovechaba tanto la carne como la
leche (manteca y queso) y era habitual la venta de animales en pie. Los campos eran
abiertos y el pastoreo indiscriminado. Era habitual en algunas zonas el uso estacional
de las tierras (veranada-invernada) en donde las estadías prolongadas en refugios tipo
“rial” eran comunes (estos refugios eran pequeños ranchos construidos con palos, muy
bajos, con un pozo en el medio para compensar la baja altura). Los vecinos más
cercanos solían estar a dos leguas.
En los campos abundaban los caballos. Los pobladores mantenían un gran número
por “el gusto de tenerlos”, para aprovechar la carne, y como posibilidad de apertura de
caminos en la nieve. Si bien estos animales pastaban libremente su dieta era
suplementada con avena y alfalfa que se sembraba en los mallines. Ocasionalmente
se compraba pasto.
Las huertas de verduras y animales de granja no faltaban en los campos. Los
productos que no se usaban para el consumo familiar eran vendidos en los parajes,
pueblos y a los “mercachifles”1. La papa, la cebolla, la acelga y el ajo fueron
mencionados como los cultivos más habituales. La cacería de perdices, martinetas,
liebres, guanacos, choiques y ardilla era una opción ante la falta eventual de otros
recursos La cacería de perdices, martinetas, liebres, guanacos, choiques y ardilla era
una opción ante la falta eventual de otros recursos.
El tamaño de las familias y la permanencia prolongada de los hijos en la casa permitía
disponer de mano de obra auxiliar para las tareas rurales (“Estaba más repartido el
trabajo, había más hijos”). La escolarización obligatoria fue especialmente mencionada
en su doble aspecto. Positivamente como posibilidad de superación personal (“antes
se ignoraba mucho”) y negativamente como la causa del abandono de los hijos y las
mujeres del campo (“El que no se cría con los padres no conoce el trabajo del
campo”). En términos de la división del trabajo familiar, por lo general eran los
hombres quienes se ocupaban de los animales, mientras que las mujeres y los niños
se avocaban principalmente a las tareas domesticas y a lo relacionado a la huerta,
granja y recolección de leña. La cacería de perdices, martinetas, liebres, guanacos,
1
Comerciante típico de las zonas rurales.
26
choiques y ardilla era una opción ante la falta eventual de otros recursos El trabajo
extra-predial no era frecuente, y si existía, los pagos se realizaban en especies.
Se hizo mención a minería no metalífera, pero no como actividad relacionada al agro.
Organización de la unidad doméstica en la actualidad
La actividad ganadera sigue siendo hoy el eje de la economía familiar, sin embargo la
actividad extra-predial y los planes asistenciales del Estado son fundamentales para el
funcionamiento de las familias, las cuales en muchos casos están divididas entre el
campo y la ciudad. Esta dinámica se asocia a la la escolaridad de los niños la cual
genera un gasto adicional cubierto en parte por la inserción laboral de las madres.
Los entrevistados perciben una baja en el número de animales y consideran que la
causa es la falta de mano de obra (familiar o contratada) para su cuidado. La
degradación del campo es otro motivo para este aparente descenso que afecta no sólo
a ovejas y chivas sino también a los caballos. En los últimos años la venta de
yeguarizos se generalizó “porque los campos no dan para tener tantos”. Del mismo
modo otras actividades se ven afectadas por la ausencia de mano de obra, este es el
caso de la horticultura familiar (“Hoy sigue habiendo ganado pero no podes hacer
quinta porque tenés que pagar a otro y no hay gente para trabajar”).
Los hijos pequeños permanecen en el campo hasta los 4 años, una vez que se
incorporan al ciclo educativo “no vuelven”. Muchos jóvenes buscan alternativas
laborales en ciudades de la provincia o en otras provincias, y vuelven al área sólo
durante sus vacaciones u ocasionalmente. Las sucesiones han impactado
negativamente sobre el desarrollo de los campos ganaderos. El fraccionamiento y
sobrecarga, así como el abandono por problemas de titularidad son cuadros que se
repiten en el área.
Frente a situaciones de escasez la cacería sigue siendo una opción para el poblador
de campo. La disminución de algunas especies y la prohibición de cazar otras hacen
que no se trate de una práctica generalizada.
Caracterización medioambiental
La percepción de los participantes es que ha habido cambios climáticos en los últimos
años. Consideran que antes las lluvias y nevadas eran más abundantes y se
prolongaban en el tiempo (“La nieve empezaba en mayo y quedaba hasta octubre”).
Se hizo referencia al viento blanco como causal de muerte de animales. Por su parte
las lluvias comenzaban a principios de otoño y se extendían durante todo el invierno,
hoy en cambio la falta de lluvias y las escasas nevadas han contribuido a la reducción
y/o desaparición de los cursos de agua en los que los participantes recordaban
haberse bañado.
Se tiene bien identificado procesos de profundización de cauces. Se mencionó la
existencia de cañadones profundizados por lluvias y correntadas, y se hizo referencia
a desmoronamientos laterales.
La extracción de leña para calefacción y cocina fue y es una práctica habitual en el
campo. El lugar antes “era más matoso” y el recurso alcanzaba hasta para quienes
recolectaban ramas y raíces de arbustos para su venta. Si bien la práctica de plantar
árboles no era habitual los pobladores que hoy se benefician del recurso leñero
reconocen el acierto de sus padres y abuelos. Hoy la leña no alcanza e
indefectiblemente lo recolectado debe ser complementado con bosta de caballo, con la
asistencia del estado, o con la compra local o en El Bolsón o Bariloche.
27
En la actualidad muchos campos todavía son abiertos, no se encuentran deslindados y
sus ocupantes carecen de títulos de propiedad. Estos casos suelen corresponder a la
zona de reservas. En los otros parajes el alambrado es generalizado pero los
problemas de titularidad, ya sea por ocupaciones precarias o por sucesiones en curso,
existen.
La presencia del alambre es vivenciada tanto positiva como negativamente. Mientras
que la mayoría de las mujeres lo consideran un “aliado” en el trabajo de controlar los
animales y separar la hacienda (“El alambrado permite que los campos queden solos
porque los animales no se van”), los hombres entienden que ”era bueno el campo
abierto antes”. Si bien hay acuerdo en que el alambre generó cambios sobre los
pastizales, las opiniones son encontradas. Hay quienes consideran que el cierre
“permite cuidar el monte”, mientras que otros sostienen que la reducción del espacio
de pastoreo perjudica tanto a pasturas como animales.
Así mismo, los productores son concientes de la sobrecarga que sufren los campos,
“si te da para 50 animales no podes poner 100, se ponen más por avaricia y
desconocimiento”, sin embargo no se la relaciona directamente con la degradación de
la vegetación ni con el proceso de desertificación. Para los participantes la ausencia
de cobertura y la aparición de voladeros y pedreros tiene que ver más con la falta de
lluvia o agua superficial que con la acción antrópica de sobrecarga animal.
Hay un reconocimiento de los diferentes hábitos de pastoreo y de selección de tipo y
partes de plantas que los animales consumen. Las chivas y los caballos son
considerados los animales más dañinos. El hábito de ramoneo de los caprinos y la
costumbre de “comer de día y de noche” de los equinos llevan a esta consideración.
Los caprinos eligen comer entre otras especies el monte negro, el michay, el botón de
oro y el algarrobo, los ovinos los coirones, y los yeguarizos no tienen preferencias.
Se entiende que la productividad vegetal era mayor antes y que ha habido
modificaciones florísticas (“Casi hay mas piedra que leña”). Fueron identificadas
especies que antes abundaban y hoy han desaparecido parcial o totalmente de ciertas
zonas, tales como el michay, la uña de gato, el romerillo y los coironales. En este
marco se hizo referencia al mallín de Jacobacci, en el que en el año 1950 el pasto
“llegaba hasta la panza de los caballos”.
Se relacionan directamente algunas modificaciones en la cobertura vegetal con la
desaparición o merma de especies animales tales como la ardilla (chinchillón). La falta
de refugio y alimento serían sus causas principales.
No se hizo mención al estado nutricional de los animales salvo en relación directa al
actual período de sequía. En otros tiempos la falta de agua no parece haber sido un
problema, “en el año 40 había jágüeles con agua a 3 metros”. Hoy el Arroyo
Quetrequile evidencia una importante baja en su nivel que se asocia a la falta de
lluvias y en ciertas áreas como la del Cerro Mesa el agua parece ser más salada.
Los participantes reconocen la existencia de zonas gredosas y presencia de
“voladeros” y trampas de arena. Al igual que ocurre con la falta de cobertura, la única
causa señalada para estos fenómenos es la falta de agua y el “agotamiento natural”.
Según ellos “el viento hoy sopla menos”. Antes “era tan fuerte que llegaba a levantar
piedritas”. Viento y desertificación parecieran no estar relacionados.
Al indagar sobre las causas de estos fenómenos, las explicaciones giran en torno a ”la
sequía, el cambio de clima, la falta de agua”, e incluso a que “el Tata ´ta enojado
porque la gente no cree en nada”. La ausencia de relación causal entre la acción
28
humana y la degradación ambiental dificultó la posibilidad de que los participantes
visualizaran eventuales soluciones paliativas.
Fueron destacados los siguientes eventos:
1941 Gran lluvia
1948 Gran nevada
1955 Gran nevada
1960/62 Lluvia de cenizas
Comentarios finales
El acto de recordar grupalmente es un acto social. Lo que es recordado y la forma en
la que se evoca debe estar socialmente aprobado por el grupo de pares, el recuerdo, o
el olvido, en estos casos se construye a través de un proceso de interacción y
acomodamiento, del cual los sujetos no son enteramente concientes y en el que entran
en juego quién es quién en el grupo, así como las distintas pertenencias sean estas
étnicas, de genero, socio económicas u otras.
La técnica de entrevista de Grupo Focal utilizada durante los encuentros en Ing.
Jacobacci, permitió acceder, a través de un proceso de reconstrucción colectiva, a los
recuerdos ambientales de dos grupos de actores muy disímiles. El primero de los
grupos homogéneo en términos de edades, presentaba diferencias desde las
adscripiciones sociales de los participantes. Los hombres y mujeres de la asociación
de Jubilados tuvieron una vinculación con lo rural durante gran parte de sus vidas y
ello les permitió reconstruir un pasado con el que todos se sintiesen identificados más
allá del lugar social desde el que el recuerdo fuese evocado.
En el grupo de artesanas, si bien fue la identidad de género la que signó la dinámica
del recuerdo, las grandes diferencias de edades entre las mujeres hicieron más difícil
el arribo a un producto común. No obstante las mujeres dieron una impronta particular
y más que interesante a la entrevista y esta fue la posibilidad de conceptuar las tareas
y las dinámicas productivas, y en consecuencia la relación con el medio, en términos
específicamente femeninos, cosa muy difícil de lograr en el caso de grupos mixtos en
los que la visión masculina generalmente tiende a teñir las demás, especialmente si de
actividades productivas se trata.
29
Fotos 6 y 7. Actividades durante el taller
30
Fig. No. 7. Carta imagen utilizada en el taller
31
Croquis del sitio piloto
Fig. No.8. Croquis realizado en forma participativa por informantes claves durante el taller realizado en
Jacobacci en Junio de 2008, sobre imagen satelital provista por Laboratorio de Teledetección - SIG INTA
EEA Bariloche.
32
Definición de la transecta y de los sitios de muestreo. Criterios de selección
Teniendo en cuenta la descripción ambiental se consideró a los grandes paisajes
como el primer nivel de estratificación del muestreo. Si bien en el taller local no surge
un reconocimiento claro de estos, se desprende un reconocimiento de cierta
heterogeneidad en la región, parcialmente indicada en el mapa y en los relatos. Es
interesante destacar las referencias a “zonas gredosas” o “trampas de arena”. Estas
descripciones están asociadas con diferentes clases texturales de suelos, que junto
con la profundidad efectiva del suelo, determinan la dinámica y el almacenamiento del
agua en suelo, condicionando distintos tipos de vegetación y susceptibilidad a la
degradación. Estas diferencias en tipos de suelos han sido parcialmente tenidas en
cuenta como un segundo nivel de estratificación.
Además mediante el análisis visual de las imágenes satelitales, se trato de ubicar
contrastes de alambrado, como manera de incluir diferentes niveles de degradación.
Los contrastes de alambrado son sitios por lo general planos y homogéneos en cuanto
a su geomorfología y tipo de suelo, donde se observan notables cambios,
principalmente en la vegetación entre ambos lados del alambre. Al tener iguales
condiciones ambientales, las diferencias observadas serian atribuibles exclusivamente
a diferente historia de uso pastoral.
Foto No.8. Contraste de alambrado
En base a estos criterios se estableció una transecta virtual que cruza los 3 Grandes
Paisajes. En dos de estos GP (los topograficamente más heterogéneos: GP Mesetas
Basáticas y GP Sierras y Colinas), se incluyeron sitios de acumulación (cañadones,
pie de lomas o relieves plano-cóncavos) y sitios de deflación (laderas y relieves planoconvexos). De esta manera se abarcan los tipos de tierra (Land Units - LU) más
representativos del Sitio Piloto, tipos que además son característicos de una gran
parte de la Patagonia en general.
33
En el GP Depresiones y Planicies Bajas, se lograron identificar contrastes de
alambrado, y por lo tanto se establecieron 3 minitransectas que abarcan situaciones
apareadas con diferente nivel de degradación.
La ubicación y caracterización de los sitios de muestreo está presentada en la tabla
No.6 y en la Fig. No. 9.
No. Sitio Denominación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
J01
J02
J05
J06
J07
J08
J09
J10
J11
J12
J13
J14
J15
J16
J17
J18
J19
Latitud
Longitud
41 18 13,3
41 18 27,5
41 18 44,5
41 18 42,6
41 23 55,4
41 23 57,4
41 46 39,4
41 46 36,0
41 45 21,1
41 45 42,6
41 51 18,8
41 49 31,0
41 06 35,1
41 06 22,0
41 32 33,1
41 23 37,4
41 23 58,2
69 37 23,3
69 37 18,9
69 28 25,6
69 28 18,5
69 44 59,1
69 44 55,0
69 55 30,7
69 55 30,5
69 26 27,0
69 26 19,9
69 22 09,9
69 23 00,4
69 42 23,3
69 42 17,2
69 08 07,2
69 38 08,9
69 37 51,5
Gran Paisaje Unidad Paisaje
PB
PB
PB
PB
PB
PB
SC
SC
SC
SC
SC
SC
MB
MB
MB
MB
MB
Plano
Plano
Plano
Plano
Plano
Plano
Ladera
Cañadon
Ladera
Cañadon
Plano
Plano
Plano convexo
Plano concavo
Plano convexo
Plano convexo
Pie de loma
Altura
Establecimiento
LUS
Tamaño
Tenencia
906
906
837
864
938
932
1140
1190
1227
1191
1169
1146
1201
1199
1155
1132
1042
EduardoSimionatto
Gabriel Cuevas
Reserva municipal
Speratti
Huanuluan
Cipriano Santos
Pintueque
Pintueque
Arreche
Arreche
El Molihue
El Molihue
Sepulveda Alejo
Sepulveda Alejo
Inocensio Rodriguez
EduardoSimionatto
EduardoSimionatto
ovino
ovino-caprino
caprino
ovino
ovino- bovino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino
ovino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino-caprino
ovino
ovino
mediano
pequeño
pequeño
grande
grande
pequeño
pequeño
pequeño
mediano
mediano
mediano
mediano
mediano
mediano
pequeño
mediano
mediano
propiedad
propiedad
fiscal
propiedad
propiedad
fiscal
propiedad
propiedad
propiedad
propiedad
propiedad
propiedad
propiedad
propiedad
fiscal
propiedad
propiedad
Tabla No. 6. Ubicación y caracterización de los sitios de estudio
Como se desprende del cuadro los sitios están bajo deferentes variantes del LUS
ganadería extensiva, abarcando la ganadería extensiva ovina (que es la variante más
común considerando la totalidad de la Patagonia extrandina), la ganadería extensiva
mixta ovino-caprina (de importancia en esta parte de Patagonia Norte), y además se
encuentran un caso exclusivamente caprino y uno ovino-bovino. También comprenden
diferentes situaciones de tamaño y tenencia de tierra.
Teniendo en cuenta las clases de “bienestar económico”, se han priorizado para el
muestreo establecimientos comprendidos en las clases pequeño y mediano productor,
incluyendo algún productor grande a fin de obtener información extra que permita una
mejor comprensión de las relaciones causales entre la degradación de tierras y los
factores socioeconómicos.
Merece señalarse además que parte de los sitios de estudio están incluidos en
programas y proyectos de investigación y/o desarrollo, y se espera que las
observaciones realizadas sean usadas como líneas de base para su seguimiento a
futuro.
Por fuera del Sitio Piloto, se cuenta con otros sitios de muestreo en el Campo Anexo
Pilcaniyeu del INTA (41o 07' S y 70o 44'W), donde se realizan estudios de más detalle
y que serán usados como puntos externos de referencia. Uno de ellos esta ubicado en
una clausura de mas de 20 años que en cierto modo podría representar un sitio casi
no degradado.
34
Figura No. 9: Carta imagen con ubicación de los sitios de estudio
35
Definición de sitios calientes y brillantes (hot y bright spot).
Es difícil el reconocimiento a priori de grandes zonas bright o hot. Como se desprende
del relato histórico, en especial de las observaciones de Willis (1914), toda la zona fue
sobrecargada en el inicio del desarrollo ganadero.
En los relatos del taller los participantes reconocen una mayor carga en el pasado y
que ahora los campos no dan para tener tantos animales como antes. Mencionan que
los campos eran abiertos y el pastoreo indiscriminado. De los relatos no se desprende
el reconocimiento de zonas bien o mal conservadas. Para muchos la degradación es
general, y la perciben como consecuencia de cambios climáticos (“las lluvias y
nevadas eran más abundantes”) que afectarían a todos más o menos por igual.
Reconocen situaciones muy puntuales donde la degradación ha sido mayor
(“profundización de causes”, “voladeros”).
En el Sitio Piloto no se encuentran zonas que hayan quedado sin usar, y no existen
Parques Nacionales u otras formas de conservación. Tampoco se encuentran
establecimientos que hayan sido manejados sustancialmente diferentes del sistema
ganadero extensivo clásico, basado en el pastoreo continuo sin un sistema de ajuste
de carga sobre bases sólidas.
A principio de los años 90, se evalúo el grado de desertificación de gran parte del área
del Sitio Piloto (INTA - GTZ, 1995). La evaluación se hizo utilizando técnicas de
teledetección y control de campo, ambas estratificadas por Grandes Paisajes. La
evaluación en terreno se hizo siguiendo los lineamientos de FAO (1984), con algunas
modificaciones (INTA - GTZ, 1995). Según este trabajo predominaban los grados de
desertificación media, media-grave y grave. En general se encontró un patrón de
aumento del grado a medida que se baja en la cuenca, hallándose los grados más
graves en el sector correspondiente al bajo que rodea la laguna Carilaufquen Grande
(en especial el sector con influencia salina) y los medios a leves en los ambientes más
altos. Este patrón posiblemente resulta de una combinación de factores naturales e
históricos.
En el trabajo preliminar de Z G Bai y D L Dent (2007) para la determinación de áreas
degradadas por medio de datos satelitales (capítulo Argentina del GLADA), dentro del
área ocupada por el sitio Piloto Jacobacci se encuentran sectores clasificados con
tendencia baja negativa y sectores con tendencia baja positiva, con un patrón por
ahora difícil de interpretar.
En los últimos años se ha desarrollado un paquete tendiente a mejorar el sistema
productivo en general y el manejo sustentable de los pastizales en particular, conocido
como Tecnología de Manejo Extensivo - TME (Borelli y Oliva, 2001). Algunas de estas
prácticas se han implementado parcialmente en algunos establecimientos de la zona.
Sin embargo la respuesta ambiental a este cambio de manejo todavía no es muy
evidente aunque no se ha evaluado en profundidad.
Teniendo en cuenta esta dificultad en definir a priori sitios bright y hot, se trato de tocar
distintos niveles de degradación en la transecta, teniendo en cuenta:
- situaciones con distintos niveles de degradación en contrastes de alambrados
(sin tener un conocimiento preciso de cual fue el manejo que llevo a ese resultado).
- estableciendo líneas de base en campos con aplicación parcial del TME u
otras buenas prácticas para su seguimiento a futuro.
- situaciones de igual GP que mostraron diferentes grados de desertificación en
la evaluación de principios de los 90 (INTA - GTZ, 1995).
36
Indicadores de vegetación y suelo utilizados en la transecta
Como se señaló anteriormente la zona es usada como tierras de pastoreo
(rangelands), por lo tanto la degradación de la vegetación por sobrepastoreo es la
primera forma de degradación de estas tierras. En cuanto al suelo se considera que el
principal proceso de degradación es la erosión eólica, potenciada por la perdida de
cobertura vegetal (a excepción de los valles y mallines, donde el principal proceso
corresponde a la erosión hídrica).
Teniendo en cuenta estas consideraciones y el grado de aridez del Sitio Pilotos, para
la selección de indicadores de vegetación y suelo se siguieron los lineamientos del
análisis funcional del paisaje (Landscape Function Analysis o LFA) desarrollada por
Tongway y Hindley (2004), integrándolos en un sistema adaptado para Patagonia por
Oliva et al. (2008) denominado MARAS (Monitores Ambiental para regiones Aridas y
Semiáridas).
En términos generales las MARAS consisten en 3 líneas de 50 m de largo, ubicadas
de manera paralela a 6,5 m una de otra, y siguiendo la dirección del flujo dominante
(pendiente o viento).
Sobre estas líneas se realizan varias observaciones relacionadas con:
Organización de la unidad de Paisaje: en una de las líneas se evalúan
parámetros relacionados con la organización espacial de parches vegetados y
suelo desnudo (tamaño de parches, distancia entre parches, etc.), la que tiene
una relación directa con la movilización, transporte y deposición de agua,
sedimentos, materia orgánica, propágulos, etc. Se considera que una
disminución o ruptura de esta organización aumenta las fugas del sistema,
llevándolo a su degradación.
Evaluación de la superficie del suelo en los interparches. Los primeros 10
interparches mayores a 40 cm de longitud, son caracterizados a partir de 11
indicadores de la superficie del suelo (tabla No.7), los que se combinan luego
en tres índices de calidad del suelo relativos a: (1) estabilidad o resistencia a la
erosión, (2) infiltración o capacidad para almacenar agua y (3) reciclaje de
nutrientes.
Evaluación de la Vegetación: Se realiza sobre las otras 2 de las líneas de 50
metros utilizando el método de intercepción de puntos. Se baja una aguja cada
20 cm y se registra la especie que es tocada. Si la aguja no toca vegetación
viva, se anota si corresponde a vegetación muerta en pie, mantillo, suelo
desnudo o piedras. Se realizan 250 puntos por línea (500 toques por MARA). A
partir de estos datos se calcula la cobertura foliar de la vegetación en general y
por especie. Para determinar la riqueza se agregan todas las especies
presentes pero no tocadas en y entre las 3 líneas.
Toma de muestras de suelos para determinar Carbono Orgánico: se toman
muestras de suelo cada 10 cm de profundidad hasta el contacto con la roca, en
2 micrositios (interparche de suelo desnudo y bajo arbusto), tomándose 4
repeticiones por profundidad en cada micrositio. La concentración de carbono
orgánico (COS) se determina por el método de combustión húmeda de Walkey
y Black (1934). Además en cada sitio se determina la densidad aparente de los
primeros 5 cm del suelo por el método del cilindro (con 5 repeticiones por sitio).
Toma de fotografías.
37
En general la instalación y lectura de cada MARA (incluyendo toma de muestras),
demando unas 2 horas a un equipo de 4 personas entrenadas, dividido en un
subequipo para lectura de vegetación y otro para lectura de indicadores de suelo y
organización del paisaje. A esto se debe agregar los tiempos de desplazamiento.
Foto No.9: Lectura de MARAS
38
Indicador
Interpretación
Clases
Indice de Función
del Paisaje
Cobertura del
suelo
Evalúa en que grado la superficie resiste el
impacto de las gotas de lluvia y la formación de
costras.
1-5
Estabilidad
Cobertura basal
de los parches
Evalúa la contribución de los parches para retardar
los escurrimientos superficiales
1-7
Infiltración, Reciclaje
nutrientes
Cobertura de
mantillo
Evalúa la disponibilidad de restos vegetales para
su descomposición y reciclaje de nutrientes.
1-20
Estabilidad,
Infiltración, Reciclaje
nutrientes
Cobertura de
criptógamas
Incluye hongos, algas, líquenes, los cuales
estabilizan y ayudan a proteger la superficie del
suelo y contribuyen al reciclaje de nutrientes
0-4
Estabilidad,
Reciclaje nutrientes
Evalúa en que grado las costras del suelo están
Presencia y rotura
rotas dejando material de suelo suelto disponible
de costras
para ser erosionado
0-4
Estabilidad
Tipo de erosión y
severidad
Evalúa la naturaleza y severidad de la erosión.
1-4
Estabilidad
Materiales
depositados
Evalúa en que grado los materiales transportados
son depositados en los interparches. Estos
materiales no están consolidados por lo tanto
pueden ser fácilmente retransportados.
1-4
Estabilidad
Microtopografía
Evalúa la rugosidad de la superficie dada su
capacidad de capturar y retener recursos móviles
tales como agua, propagulos, mantillo
1-5
Infiltración, Reciclaje
nutrientes
Resistencia de la
superficie
Evalúa cuan fácilmente el suelo puede ser
disturbado mecánicamente produciendo
sedimentos sueltos disponibles para ser
erosionados.
1-10
Estabilidad,
Infiltración
Slake test
Evalúa la estabilidad de la superficie frente a un
humedecimiento rápido
0-4
Estabilidad,
Infiltración
Textura
Evalúa la capacidad de infiltración y
almacenamiento de agua
1-4
Infiltración
Tabla No.7. Los 11 indicadores que definen el estado del suelo, según la metodología propuesta, por
Oliva et al. (2008).
39
Evaluación de Recursos Hídricos
Aguas superficiales
Debido a las particulares características del relieve, y las diferentes constituciones
litológicas del terreno, el área posee un variado sistema de cuencas y subcuencas.
Los principales cursos de agua son de carácter semipermanente y se insumen en el
subsuelo o descargan sus aguas en lagunas o bajos salinos.
El principal curso semipermanente es el arroyo Maquinchao que ingresa al área por el
este, y vierte sus aguas a la laguna Cari-Laufquen Chica, una laguna permanente y de
agua dulce. En los años más lluviosos los excedentes de esta laguna pasan a la
laguna Cari-Laufquen Grande, una extensa laguna temporaria y de carácter salobre.
Este sistema constituye el sumidero de la mayor cuenca endorreica regional, que
abarca más del 50% del área del Sitio Piloto. El Ao. Maquinchao recibe como
tributarios otros pequeños causes semipermanentes, siendo los mas importantes el
Ao. Huahuel Niyeu, el Ao. Quetrequile y en menor medida el Ao. Chaiful (fig. No.10).
En el noroeste del área se encuentran dos pequeños arroyos semipermanentes a
temporarios, los Ao. Cañadón Chileno y Cañadón de la Viuda, que drenan hacia el
arroyo Comallo tributario del río Limay; siendo los únicos de la región que forman parte
de una cuenca abierta. En el suroeste se encuentra el Arroyo Mamuel Choique, con su
tributario el Arroyo Fita Ruín, de carácter semipermanente a temporario, que con
orientación sur-sureste se insume en el Bajo de Gastre en la provincia de Chubut.
La región se completa con varias microcuencas que alimentan lagunas temporarias y
salobres. Bran et al. (1999) identificaron dentro del área piloto Jacobacci las lagunas
mayores de 1 hectárea en imágenes de 2 años diferentes (Landsat-MSS, PR: 247-89
del 13 de mayo de 1976 y Landsat-TM, PR: 231-89 del 27 de enero de 1985 (tabla No.
8). En el año 1976, posterior a un año considerado de precipitación media se
reconocieron 53 lagunas y la superficie total ocupada era de 2.490 has. El mayor
espejo de agua correspondió a la Laguna Cari-Laufquen Grande, con 1.623 ha, y el
segundo a la laguna Cari-Laufquen Chica con 526,7 ha. Para el año 1985, luego de las
grandes nevadas del año 1984, se identificaron 228 lagunas, que ocupaban en
conjunto 10.075 has. La laguna Cari-Laufquen Grande ocupaba 6.732 ha y la CariLaufquen Chica 557,4 ha. Merece destacarse que alrededor del 80% de las lagunas
identificadas se encontraron en la meseta basáltica de Anecón Chico.
Clase por tamaño
1 a 4,9 ha
5 a 9,9 ha
10 a 19,9 ha
20 a 49,9 ha
50 a 99,9 ha
100 a 499,9 ha
500 a 999,9 ha
1000 a 4999,9 ha
> de 5000 ha Total
1976
28
16
4
2
1
1
1
53
1985
103
52
38
26
3
4
1
1
228
Tabla No.8: Número de lagunas identificadas en imágenes satelitales.
40
Fig. No. 10. Carta de Recursos Hídricos: Principales Ao. Semipermanentes. Sitios con mediciones
pluviométricas: 1 Pilcaniyeu; 2 Comallo; 3 Yuquiche; 4 Atraico; 5 Maquinchao. Sitios con freatrimetros: 6
Viña; 7 Arreche
41
Agua subterránea
Dado el marcado déficit hídrico general es escaso el volumen de agua que se infiltra
en profundidad. Se estima que solamente en los años más húmedos, se produce una
infiltración profunda que permite una recarga de estos acuíferos.
Como la existencia de agua subterránea está en gran parte condicionada por las
propiedades de las rocas, en especial por su porosidad (intersticial o fisural) y por su
permeabilidad, teniendo en cuenta los tipos de rocas dominantes en cada Gran
Paisaje el siguiente esquema hidrogeológico, adaptado por López (en Bran et al.,
1999), en base a los criterios y la información proporcionada por Román (en
Godagnone y Bran 2009).
Gran Paisaje Sierras y Colinas
Basamento Precámbrico-Paleozoico ("basamento cristalino"): comprenden rocas
Igneo-metamórficas que se consideran no porosas e impermeables a escala regional,
aunque la presencia de agua depende de fracturas, diaclasas y del estado de
meteorización de las rocas. En general el volumen de agua es muy escaso. En las
aguas halladas predominan aquellas con un alto nivel de residuo seco (2.000 a 5.000
mg/l) y con alto nivel de flúor (3 a 4 mg/l).
Complejo volcánico Triásico-Jurásico ("complejo porfírico"): son rocas con baja
porosidad intersticial y fisural, por fallas y diaclasas, en especial en zonas
meteorizadas, aunque se las considera prácticamente impermeables. El agua se
obtiene en pozos pequeños de caudal escaso (0,2 a 1,5 m3/seg.) y son de buena
calidad para el uso humano.
Gran Paisaje Mesetas Basálticas
Predominan las rocas extrusivas de porosidad intersticial y fisural media a baja y
permeabilidad baja a alta. Se la considera una unidad de gran importancia
hidrogeológica, pues estos basaltos constituyen en la región, la principal superficie de
recarga, tanto de aguas superficiales como subterráneas. Los caudales de los pozos
varían de 0,2 a 2 m3/seg. La calidad química depende del punto de surgencia, por
ejemplo, sobre coluvios recientes presentan buena calidad (residuo seco de 500 a
1500 mg/l), mientras que sobre sedimentitas marinas terciarias son salinas (sus
valores pueden superar los 5000 mg/l de residuo seco).
Gran Paisaje Depresiones y Planicies Bajas
Sedimentitas Continentales Cretácico-Terciarias: Corresponden a las formaciones
Angostura Colorada o Chubutiano (Cretácico) y Collón Cura (Mioceno), con rocas
sedimentarias de porosidad intersticial media a baja y permeabilidad moderada a
lenta. Presentan un caudal promedio de 3 a 4 m3/seg., sus profundidades varían
según el relieve, generalmente de 50 a 100 m de profundidad, y el tenor salino es
moderado a alto (el residuo seco varía entre 1500 a 5000 mg/l).
Complejo Sedimentario Post-Plioceno: corresponde a depósitos de piedemontes,
coluvios, depósitos aluviales y eólicos, donde dominan las arenas, limos y gravas poco
consolidados. Son unidades de porosidad intersticial media a alta y permeabilidad
moderada a alta. Es la unidad regional de mayor importancia hidrogeológica. El agua
se halla entre 2 y 20 m de profundidad, los caudales son variables de 2 a 20 m3/seg. y
la salinidad es baja a moderada (el residuo seco oscila entre 500 a 5000 mg/l). La
mayoría de perforaciones o pozos en esta unidad son para consumo y uso humano,
puestos y establecimientos ganaderos.
42
Calidad de Agua
Este punto esta basada en la recopilación hecha por López (en Bran et al. 1999), en
base a datos obtenidos de las Hojas Gelógicas Hojas Geológicas 40 D Ing. Jacobacci
y 41 D Lipetrén de la Dirección Nacional de Geología y Minería.
En general las aguas superficiales en las altas cuencas son de buena calidad pero
muy escasas. Hacia las cuencas medias aumenta la disponibilidad, pero a medida que
se avanza hacia las cuencas inferiores aumenta el contenido de carbonatos, sulfatos,
dureza y la contaminación biológica, sobrepasando en muchas ocasiones los niveles
de valores químicos y biológicos aceptables para el uso humano.
Las del Arroyo Quetrequile son aguas de buena calidad: aunque presentan una leve
contaminación por la presencia de nitritos y amoníaco. Las vertientes de los bordes de
las mesetas de basaltos ubicadas al norte y oeste de Jacobacci, son en general de
buena calidad, aunque algunas de ellas presentan un leve exceso de flúor.
En el Arroyo Fita Ruín son de buena calidad para uso humano. No son aptas para el
consumo humano por el alto contenido de sulfato, flúor y/o dureza, las de las lagunas
de Lipetrén. Existen también algunas aguas con elevado contenido de flúor y/o
arsénico (aguas del arroyo La Buitrera ladera occidental y del arroyo Gastre).
En cuanto a las aguas subterráneas se planteó la relación general con las unidades
hidrogeológicas. Los pozos de agua y perforaciones realizadas en el pueblo de Ing.
Jacobacci, oscilan entre 3 y 30 m de profundidad. La calidad de las mismas es
variable, desde aptas para el consumo (aunque presentan elevada dureza) a no aptas
por el alto contenido de sulfatos, su dureza, el exceso de flúor y en algunos casos por
presencia de contaminación (nitritos).
En las planicies al este de Jacobacci, es frecuente la instalación de molinos para la
extracción de agua, donde la misma se encuentra a más de 5 m de profundidad. Las
perforaciones al Oeste de Jacobacci, realizada en acuíferos de la Formación
Angostura Colorada y Miembro La Pava (formación Collon Cura) son aguas no aptas
para consumo humano, por su alto contenido de residuo seco, dureza, alcalinidad,
cloruros, sulfatos y, normalmente, un leve exceso de flúor.
Son aguas de buena calidad las procedentes de pozos de ladera norte de la Sierra de
Atraico; norte de la Sierra de Lipetrén (puesto Coyueque), Pampa Alegre (pozo puesto
Nanqueguil) y El Moligue.
Esta previsto tomar muestras de agua para cada uno de los sitios de muestreo
presentados en el cuadro 1 (a partir de la fuente de agua de las que se abastecen los
animales), pero aún no fue realizado.
43
Humedales (mallines)
Mallín es un término de origen indígena, ampliamente difundido en la región. Se lo
utiliza para denominar a los ambientes que en posiciones relativamente bajas del
paisaje, reciben aportes de aguas superficiales o sub-superficiales, que conllevan a un
anegamiento permanente o temporario, y al desarrollo de suelos y tipos de vegetación
azonales. Los mallines son heterogéneos en tamaño y formas (Fig. No.11). Se los
puede hallar como pequeños ecosistemas en áreas localizadas y relativamente
aisladas, o como sistemas de humedales más o menos continuos o encadenados
(Bran et al., 1998; Bran, 2004).
En el GP Mesetas Basálticas predominan 2 tipos principales de formas:
- compactos, vinculados a pequeñas lagunas en depresiones cerradas
- alargados en mesetas disectadas por valles angostos.
En el GP Sierras y Colinas predominan las formas dendríticas, ya sea con varias
ramificaciones finas o con un colector principal bien definido.
En el GP Depresiones y Planicies Bajas se encuentras asociados a los arroyos
semipermanentes, que han conformado valles de formas en general suaves y ancho
variable, con 2 formas principales:
- alargados, formado por un colector principal bien definido y escasos afluentes, en
general en las cuencas medias
- anastomosados, asociados a las cuencas inferiores en relieves con muy poca
pendiente.
Los mallines son ecosistemas críticos dentro del Sitio Piloto Jacobacci, debido a sus
numerosas funciones y servicios ecológicos. Entre ellos se destacan:
Funciones hidrológicas:
- Reservorio de agua. Actúan como una esponja, manteniendo el agua sobrante del
invierno durante la estación seca (verano).
- Regulan los caudales de los arroyos, protegiéndolos contra crecidas súbitas durante
las tormentas.
- Retienen sedimentos.
Función de soporte de sistemas de producción:
- Se caracterizan por la alta producción de forraje, tanto en cantidad como en calidad,
por lo que es considerado un ambiente estratégico en los sistemas de producción (foto
No.10).
Funciones ecológicas:
- Debido al alto contenido de materia orgánica de sus suelos juega un rol importante
en el secuestro de carbono.
- Contienen una alta diversidad biológica especializada (especies palustres, halófitas,
etc.).
- Proveen de hábitat y/o alimentos a una amplia variedad de especies de fauna
silvestre.
- Tiene un rol destacado en el reciclado de nutrientes.
Funciones espirituales, de recreación y estéticas
- Son un elemento distintivo en el paisaje, y constituyen por lo general el entorno de
las poblaciones rurales (foto No.11).
- Son el hábitat de una rica avifauna.
44
Foto No.10. Los mallines se caracterizan por la alta producción de forraje, tanto en cantidad como en
calidad
Foto No.11. Los mallines constituyen un elemento distintivo en el paisaje.
45
Figura No11. Formas de Mallin
46
Evaluación de mallines
En una evaluación realizada a fines de los 90 (Bran et al., 1999) sobre 918.346 ha
comprendidas dentro del Sitio Piloto Jacobacci se determinaron 36.904 ha de valles y
mallines (Carta 3). Estos fueron cartografiados y discriminados en las siguientes
clases utilitarias:
- Clase Muy Buena (3.408 ha.) mallines de praderas hidrófilas, con coberturas
vegetales del 80 a 100%, y una productividad estimada de 2.000 a 5.000 kg MS/ha
año de forraje. Esta clase se ubica principalmente en las altas cuencas.
- Clase Buena (4.290 ha.): abarcaba mallines húmedos y levemente alcalinos, con
coberturas vegetales del 60 al 80% y una productividad estimada de 800 a 2.000 kg
MS/ha año de forraje.
- Clase Regular (12.011 ha.): Valles y mallines subhúmedos y moderadamente
alcalinos, con coberturas de 40% a 60%, y una productividad estimada de 300 a 800
kg MS/ha año. Se encuentra principalmente en las cuencas medias de los arroyos
Huahuel Niyeu, Quetrequile, Yuquiche y Fita Ruin.
- Clase Pobre (9.308 ha.) con escasa cobertura vegetal (20 a 40%) y una
productividad estimada es de 150 a 300 kg MS/ha año de forraje. Se encuentra
principalmente en las cuencas media e inferior de los arroyos Huahuel Niyeu,
Quetrequile, Mamuel Choique y Yuquiche.
- Clase Muy Pobre (7380ha.), abarcaba playas en valles amplios y bordes de lagunas
temporarias, con coberturas inferiores al 20% y una productividad estimada menor a
150 kg MS/ha año. Se encuentra principalmente en las cuencas inferiores de los
arroyos Huahuel Niyeu, Quetrequile, Mamuel Choique y Yuquiche.
De acuerdo con esta clasificación se observa un deterioro generalizado de los valles y
mallines, donde menos de un 10% fue evaluado como clase muy buena.
La Clase Buena presenta una degradación moderada con menor cobertura vegetal y
procesos de salinización incipientes, aunque mantendría gran parten su potencial
productivo. La Clase Regular con degradación grave comprende perdida de cobertura
vegetal, desecamiento por acumulación de suelo de origen eólico, y procesos de
salinización moderada. Se considera que los valles y mallines de esta clase han
perdido parte de su potencial productivo.
Las clases Pobre y Muy Pobre, presentan degradación muy grave con presencia de
grandes cárcavas, desecamiento general, pérdida de horizontes superiores (Foto 12),
y fuerte degradación de los suelos por aumento de sodicidad y salinidad.
En general los procesos de degradación comienzan con la perdida de cobertura
vegetal tanto de la cuenca como del mallín. Esto genera por un lado un aumento de la
escorrentía y profundización del cauce (Foto No.13). Por otra parte la menor cobertura
vegetal genera una mayor tasa evaporativa y un aumento de la concentración de sales
(Del Valle 1993). Estos procesos de degradación son facilitados por la variabilidad en
precipitaciones, y la alternancia de años secos y húmedos.
Es muy probable que partes de las cuencas medias y la mayor parte de las cuencas
inferiores hayan tenido salinidad natural, y una menor capacidad productiva. Sin
embargo hay elementos que indican que estos ambientes, de por si más pobres, han
sido impactados por el uso ganadero. El deterioro en los valles por sobrepastoreo ya
47
había sido alertado en 1914 (Willis, 1914). Otro factor antrópico involucrado es la traza
de caminos vecinales y de acceso por la periferia de malllines, estos caminos o huellas
activan el encauzamiento del agua y pueden iniciar la formación de cárcavas.
En los últimos años se han difundido técnicas de rehabilitación de mallines, con apoyo
de entes gubernamentales tanto del orden Nacional (Ley Ovina) como del provincial.
Foto No.12. Montículos relictuales de un antiguo mallin, totalmente perdido.
Foto No.13. Mallin con cauce profundizado
48
Fig. No.12. Carta de Evaluación de los Mallines y valles (Extraído de Bran et al. 1999)
49
Evaluación de la napa freática (water table depth)
Gran parte de las funciones productivas y ecológicas de los mallines están reguladas
por la manera en que asciende y desciende la napa freática. En general la napa
muestra una variación estacional, condicionada fundamentalmente por la distribución
de las precipitaciones, presentando su nivel más alto en el invierno y el más bajo al
final del verano (fig. No. 13). La profundidad a la que se halle la napa durante la
estación de crecimiento esta directamente relacionada con la capacidad productiva del
mallín y es un indicador de su función como regulador del sistema de aguas
superficiales y subsuperficiales.
Es por ello que se decidió utilizar la variable profundidad de napa como indicador
integral del funcionamiento de los mallines. Articulado con un proyecto propio de INTA,
se colocaron freatrimetros en 2 mallines de la cuenca del Ao. Quetrequile, uno ubicado
en la cuenca alta: Establecimiento Arreche (41º44'27.6''S y 69º27'5.3''W) y el otro en la
cuenca media: Establecimiento Viña (41º35'19.4''S y 69º22'39.0''W). En ambos casos
se ha colocado una red de freatrímetros transversales al sentido de flujo de agua en el
mallín.
Se espera complementar los datos obtenidos de los freatrimetros con los
proporcionados por 2 sensores automáticos de napa (sonda freatímetra automática),
colocados en cada sitio, que permitirán una toma de datos con mayor resolución
temporal
06-ago
14-nov
22-feb
01-jun
09-sep
18-dic
28-mar
06-jul
0
-20
-40
-60
-80
-100
-120
-140
Fig. No.13. Gráfico profundidad de napa. Años 2007-2008 en Mallin Est. Sr. Viña, sector Junco,
50
Evaluación de la vegetación
En los sitios de muestreo de la transecta virtual se realizó la evaluación de la
vegetación, a través de los datos obtenidos en la metodología propuesta en las
MARAS (Oliva et al., 2008). A continuación se presentan los indicadores o variables
agrupados según sus relaciones con las diversas funciones y servicios ecosistémicos:
- variables de cobertura: relacionadas con la función de productividad primaria y
estabilidad frente a los procesos erosivos
- variables de organización: relacionadas con la función de estabilidad frente a los
procesos erosivos y de hábitat
- variables de composición: relacionadas con los servicios productivos y la
biodiversidad.
Variables de Cobertura
La cobertura vegetal total varió de 15 a 63% (tabla No.9). En general las mayores
coberturas, con valores superiores al 50%, están en los planos del GP Depresiones y
Planicies bajas (J01, J02, J06 y J07) y en los cañadones de sierras y Colinas (J12).
Los valores más bajos, con menos del 30 % de cobertura, corresponden a las laderas
del GP Sierras y Colinas (J11, J09) y a los planos convexos del GP Mesetas
Basálticas (J15 y J18). La cobertura más baja correspondió a J15 ubicado en la
Meseta de Anecón Chico. Sin embargo el sitio que presentó la mayor cobertura de
suelo desnudo, fue la observación J08 con casi un 60% de suelo desnudo, ubicada en
un plano del GP Depresiones y Planicies.
La cobertura de mantillo fue relativamente pareja, entre 9 y 14%, a excepción del sitio
J17 que llego casi al 30%.
En cuanto a la cobertura de piedras se observan 4 grupos:
- sitios muy pedregosos - rocosos, con mas del 40% de piedras, constituido por las
dos observaciones en ladera del GP Sierras y Colinas (J09 y J11) y el sitio J15 en
plano convexo de Mesetas Basálticas
- sitios pedregosos con alrededor del 20%, que corresponden a los sitios J17 y J18,
también de planos convexos de Mesetas Basálticas y al sitio J16 de plano cóncavo del
mismo GP
- sitios con escasa cobertura de piedras, las menores coberturas, con menos del 1%,
se encontraron en sitios de acumulación arenosa como cañadones (J10 y J12) y pie
de lomas (J19).
Variables de estructura y organización de la vegetación
Los sitios con mayores largos de parche coincide con los de mayor cobertura: J01, J02
y J06 en los planos del GP Depresiones y Planicies Bajas y J12 en los cañadones de
Sierras y Colinas con más de 55 cm de largo medio (tabla No.10). Estos sitios a su vez
están entre los que tienen los parches de vegetación con mayor altura media,
superando casi los 40 cm.
Los 3 sitios que presentan interparches de suelo desnudo más grandes, corresponden
a 3 GP diferentes. Ellos son el J15 del GP de Mesetas Basálticas con mas de 3 m de
interparche, que a su vez es le de menor cobertura vegetal; el J09 de ladera del GP
51
Sierras y Colinas, con mas de 2,5 m, que registra la menor cobertura basal; y el J08
del GP Depresiones y Planicies Bajas con casi 2 m, que a su vez es el de mayor
porcentaje de suelo desnudo.
Variables de composición de la vegetación
Llamativamente el sitio que presenta la mayor riqueza de especies perennes, con 31
especies, es el J15, el de menor cobertura vegetal (tabla No.11). Le siguen los sitios
J18 (27 especies) y J17 (24 especies), los 3 ubicados en planos convexos de Mesetas
Basálticas, quizás el sitio mas extremo, junto con laderas de Sierras y Colinas, al que
pertenece el J09 que integra el grupo de los primeros 4 con también con 24 especies.
Los 4 sitios con menor riqueza en especies perennes pertenecen al mismo GP: Sierras
y Colinas. El más pobre de todos con 10 especies es el J12, ubicado en cañadon, que
a su vez y nuevamente de manera llamativa, es el de mayor cobertura vegetal. Le
siguen con 12 especies los sitios J14 y J13 en plano y el J11 en ladera.
En cuanto a cobertura de gramíneas, los primeros dos, con 38 y 37 %
respectivamente, son los J02 y J07 de planos de Depresiones y Planicies Bajas. Los
siguientes con 27 y 26 % también pertenecen a las mismas unidades de paisaje (J06 y
J01). En cambio los de menor cobertura de gramíneas son el J09 (5,3 %), el J15 (5,4
%) y el J17 (6,2 %), los tres que encabezaban la lista de riqueza.
Los dos sitios con mayor cobertura de arbustos J12 (41,9%) y J06 (31,4 %) son los
que encabezan a su vez la lista de cobertura. El de menor cobertura de arbustos es el
J15.
La mayor cobertura de especies deseables se encontró en el sitio J07 con casi un
20%. Lo sigue el J14 con el 14 %. Ningún otro sitio supera el 10 % de cobertura de
especies deseables. Nuevamente de manera llamativa, el sitio que presenta la menor
cobertura de especies deseables es el de mayor cobertura, el sitio J12, con 0,2 %,
aunque el mayor aporte a la cobertura lo hacen las especies intermedias con un
49,6%.
Los tres sitios que presentan los mayores porcentajes de cobertura de especies
indeseables (igual o mayor al 30%), pertenecen todos al mismo paisaje: planos de
Depresiones y Planicies Bajas (J01, J06 y J02). El menor porcentaje de especies
indeseables se encuentra en el J15 con menos del 1%.
52
SA
Denominación
Cobertura
total %
Cobertura
basal %
Suelo
desnudo %
Cobertura
de mantillo
%
Cobertura
piedras y
rocas %
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
J01
J02
J05
J06
J07
J08
J09
J10
J11
J12
J13
J14
J15
J16
J17
J18
J19
51,0
53,1
41,3
58,6
56,2
27,1
25,6
37,1
25,5
63,0
38,6
27,9
15,3
41,3
31,1
27,8
39,7
37,4
30,2
29,6
31,7
12,9
13,6
8,4
23,4
12,1
55,1
19,8
12,1
9,1
24,3
34,5
39,2
48,4
30,4
31,0
41,8
26,4
30,0
59,0
25,2
49,2
7,4
23,4
46,2
55,4
32,8
25,0
15,8
43,6
47,6
11,2
14,0
9,8
10,6
13,2
11,8
9,4
13,6
9,2
13,6
13,2
10,0
9,0
10,2
28,8
8,6
12,6
8,2
2,8
7,6
4,8
1,6
2,4
41,2
1,0
55,2
0,4
2,6
7,0
40,7
21,6
25,6
22,0
0,6
Tabla No.9. Variables de cobertura
SA
Denominación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
J01
J02
J05
J06
J07
J08
J09
J10
J11
J12
J13
J14
J15
J16
J17
J18
J19
Largo de Altura media
parches cm de parches
cm
66,8
55,9
51,1
58,8
23,1
32,4
26,4
45,0
21,7
86,1
22,0
15,9
35,1
50,7
34,5
39,2
48,4
39,8
45,8
43,2
48,7
23,1
19,6
22,9
40,1
18,7
39,0
9,6
13,4
15,4
29,6
23,8
18,6
31,6
Tamaño
interparche
suelo
desnudo cm
Densidad
(N°/10
metros)
111,8
134,2
121,3
131,3
150,1
196,4
269,3
117,4
151,5
107,7
87,2
112,7
324,6
157,7
120,7
169,2
181,0
5,6
5,4
5,8
5,4
5,6
4,2
3,2
5,2
5,6
6,4
9,0
7,6
2,6
4,8
6,6
4,8
4,2
Tabla No.10. Organización de la vegetación
53
SA
Denominación
Riqueza de
especies
perennes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
J01
J02
J05
J06
J07
J08
J09
J10
J11
J12
J13
J14
J15
J16
J17
J18
J19
18
20
17
19
21
16
24
17
12
10
12
12
31
19
24
27
22
Cobertura Cobertura de Cobertura de Cobertura de Cobertura de
de
arbustos
especies
especies
especies
gramíneas
deseables intermedias indeseables
26,3
38,1
15,1
27,1
37,4
8,6
5,3
12,6
10,2
21,1
19,7
17,6
5,4
14,1
6,2
9,0
8,3
24,5
14,5
26,2
31,4
18,1
18,4
20,3
24,4
18,3
41,9
18,8
10,0
8,8
26,5
24,0
18,1
30,6
5,3
7,1
8,8
7,6
19,3
5,6
5,0
0,2
6,4
0,2
3,5
14,0
5,0
2,9
3,7
8,0
2,5
9,5
16,5
10,7
19,0
24,0
11,1
18,0
12,5
13,9
49,6
21,7
8,3
9,4
20,6
22,4
16,9
31,3
36,2
29,5
21,8
32,0
12,9
10,4
2,6
24,4
5,2
13,2
13,4
5,6
0,9
17,8
5,0
2,9
5,9
Tabla No.11. Composición de la vegetación
54
Degradación de la vegetación
En general los sitios más protegidos (cañadones y planicies bajas) presentarían una
tendencia a una mayor cobertura vegetal, aunque posiblemente por efecto del
pastoreo presentan menor riqueza y una alta participación de especies indeseables. A
este comportamiento general escaparía parcialmente el sitio J07, con una cobertura
relativamente alta de especies deseables y alta cobertura de gramíneas. Por el
contrario en estos ambientes, el sitio más degradado es el J08, caracterizado por su
alto porcentaje de suelo desnudo. Ambos sitios forman parte de un contraste de
alambrado, el más notable que se halló. El J07 corresponde a una gran estancia semi
abandonada y el J08 a un productor de subsistencia en una reserva fiscal. Sin
embargo esto no significa que el sitio de la estancia (J07) se encuentre en una buena
condición.
Entre los sitios mas expuestos, que presentarían las condiciones ambientales mas
rigurosas en cuanto a viento y frío, se encuentran los ambientes plano convexos de las
Mesetas Basálticas. Sin embargo presentan una alta riqueza, posiblemente por la
presencia de especies adaptadas a esas condiciones. Gran parte de esas
adaptaciones coinciden con una alta resistencia al pastoreo, como por ejemplo plantas
en cojines chatos o en placas no aptas para el pastoreo. En estos ambientes también
habría diferentes grados de degradación. La observación J15, la de menor cobertura,
esta en la meseta de Anecón Chico, que en la evaluación de Ayesa et al. (1985)
presentó un grado de desertificación mayor que las otras mesetas vecinas. Además
presentó uno de los valores mas bajos de estabilidad (ver punto siguiente).
Merece señalarse que en estas observaciones prácticamente no se observaron
especies perennes exóticas.
55
Evaluación de suelos
Las variables, indicadores e índices se derivaron de observaciones y medidas
realizadas siguiendo el protocolo propuesto en las MARAS (Oliva et al., 2008). Los
resultados se presentan en la tabla No.12.
Carbono orgánico del suelo (COS)
Esta variable por un lado sintetiza la calidad edáfica (ya que esta relacionada con una
serie de atributos físicos y químicos del suelo) y por otro lado esta asociada al balance
y secuestro de Carbono. Para esta variable falta analizar las muestras de los últimos
sitios. De las muestras procesadas las correspondientes al GP sierras y colinas
presentaron valores un poco más altos que los del GP Depresiones y Planicies Bajas.
Índice de estabilidad
Los valores de estabilidad más bajos corresponden a las observaciones J08, J12 y
J15, cada una corresponde a un GP diferente. Todas estas observaciones fueron
mencionados con anterioridad: J08 por presentar el mayor porcentaje de suelo
desnudo, J12 la menor riqueza y menor porcentaje de especies deseables y J15 la
menor cobertura vegetal. Todos ellos están ubicados en cuadros correspondientes al
sistema mixto ovino-caprino.
56
Sitio
J01
J02
J05
J06
J07
J08
J09
J10
J11
J12
J13
J14
J15
J16
J17
J18
J19
COS
(Ton/Ha)
21,9
22,5
20,8
25,1
17,8
12,5
25,2
27,8
26,2
30,2
32,7
38,5
falta análisis
falta análisis
falta análisis
falta análisis
falta análisis
Densidad
aparente
gm/cm3
1,50
1,55
1,46
1,49
1,35
1,40
1,40
1,48
1,35
1,11
1,46
1,49
1,49
1,36
S/D
1,44
1,23
Estabilidad Infiltración Nutrientes
39,1
43,6
23,6
36,2
43,7
25,6
35,3
38,4
21,7
39,7
40,7
25,7
35,9
44,4
20,0
27,6
40,5
17,4
56,5
34,4
15,6
36,5
42,0
21,7
42,4
41,9
18,5
29,1
51,2
29,7
51,8
32,2
17,8
46,2
37,9
20,4
31,5
41,0
18,1
36,2
47,1
26,5
44,7
52,6
31,4
36,2
44,6
23,1
50,6
45,4
30,8
Tabla No.12. Variables e indicadores de suelos
57
Evaluación de la Erosión
De acuerdo a la Evaluación de Estado de Desertificación de Ayesa et al. (1995), en el
Sitio Piloto Jacobacci predomina la erosión eólica, principalmente en el GP Mesetas
Basálticas y en menor medida en el GP Depresiones y Planicies Bajas. En el GP
Sierras y Colinas existen procesos de erosión combinados, eólicos e hídricos, aunque
con predominancia de los primeros. Además en el GP Depresiones y Planicies Bajas
existen notables procesos de erosión hídrica y salinización en los valles y mallines,
caracterizados por la presencia de cárcavas y montículos residuales. Los grados de
erosión evaluados, junto con la ubicación y las características generales del ambiente,
se presentan en la tabla No.13, y se encuentran representados en la figura No.14.
Otra forma de erosión eólica característica de la región y observable en imágenes
satelitales de resolución media (como Landsat) son los banderines eólicos, que se
presentan al Este de las lagunas temporarias. El proceso de generación de estas
formas de erosión se interpreta de la siguiente manera: la disminución de la cobertura
vegetal de la cuenca por sobrepastoreo aumentó los caudales que llegan a la laguna,
colmatando y ampliando su superficie. Luego la superficie del espejo de agua
disminuyó, especialmente en tiempo de sequía, quedando playas de suelo desnudo
fácilmente erosionables por el viento. El material volado de estas playas originó un
médano que fue avanzando hacia el Este, siguiendo la dirección del viento dominante
(foto No. 14). En general estos banderines se encuentran parcialmente estabilizados y
los frentes no habrían avanzado en los últimos años.
Complementariamente en el Campo Anexo de Pilcaniyeu se midió la erosión eólica a
campo en 2 parcelas cuadradas de 1 ha, la primera es una clausura de más de 12
años y el segundo es un sitio quemado en mayo de 2007 y luego pastoreado para
mantener una cobertura vegetal de alrededor del 10% (para determinar erosión
potencial). La medición se hizo por medio de colectores BSNE (foto No.15) dispuestos
en los 4 lados de cada parcela. Se instaló una estación meteorológica automática que
registró los datos de velocidad de viento a 2m de altura. Los primeros resultados, son
del periodo comprendido entre Diciembre de 2007 y Mayo de 2008 (cuando comenzó
la estación de lluvias y el material dejo de ser colectado). Durante la temporada 2008 2009 también se colectó material, pero los datos aun no fueron procesados.
En el período evaluado la velocidad media del viento fue de 23,7 km/h y el tiempo de
tormentas erosivas durante los casi 5 meses evaluados fue de 430 h (considerando
una velocidad umbral media a 2 m de 5m/s). En la parcela quemada la erosión bruta
(cantidad total de suelo colectado) fue de 8,5 t/ha año. La erosión neta (cantidad de
material recolectado por los colectores ubicados a sotavento menos la cantidad de
material recolectado por los colectores ubicados a barlovento) fue de 1.8 t/ha en el
quemado y -0.1t/ha en la clausura (esto indica que entró mas material del que salió,
funcionando la clausura como trampa o sumidero).
Los resultados preliminares muestran un alto valor de flujo de masa total, lo que
indicaría que existe en esta región una movilización general de material, posiblemente
asociada a las condiciones ambientales secas y de vientos constantes, que hacen que
el suelo emita partículas finas en forma permanente. Aunque la magnitud absoluta de
estas emisiones es baja por unidad de terreno, es probable que la gran superficie
disponible para la emisión en esta región produzca concentraciones críticas de
partículas finas en el aire.
Se tiene la intención de colocar dos juegos de colectores en el Sitio Piloto Jacobacci.
58
Foto No.14: Cabeza de médano iniciado en una laguna temporaria, al SE de Jacobacci
Foto No.15: Colector BSNE en sitio quemado del Campo Anexo Pilcaniyeu
59
Fig. No.14. Sitios donde fue evaluado el grado de desertificación en el trabajo de Ayesa et al. 1995, dentro
del sitio Piloto Jacobacci
60
Obs Fecha
Lat
Long GP Paisaje elemento Alt (m) Suelo Desnudo ProfSuelo<20Ph Cob Tot% CobArb% Cob Gram% Erosión eólica Grado Desert
8 Nov 93 -41,350 -69,562 MB PLANO
9 Nov 93 -41,354 -69,556 MB PLANO
1050
1000
25
50
NEUTRO
NEUTRO
15
35
15
25
5
10
LEVE
LEVE
LEVE
MODERADA
10 Nov 93 -41,644 -69,723 MB PLANO
1200
35
NEUTRO
35
15
20
LEVE
LEV/MOD
11 Nov 93 -41,145 -69,934 MB PLANO
1200
35
NEUTRO
15
10
5
GRAVE
GRAVE
12 Nov 93 -41,104 -69,819 MB PLANO
1200
35
NEUTRO
25
15
15
LEVE
MODERADA
13 Nov 93 -41,093 -69,071 MB B.ABIERTO
1070
50
NEUTRO
40
25
20
MODERADA
MODERADA
17 Nov 93 -41,435 -69,037 MB PLANO
960
50
NEUTRO
40
30
15
MODERADA
MODERADA
18 Nov 93 -41,436 -69,037 MB LADERA
960
25
NEUTRO
25
15
10
MOD/GRAVE
MOD/GRAVE
19 Nov 93 -41,424 -69,053 MB PLANO
950
25
NEUTRO
35
15
25
LEVE
LEVE
86 Abr 94 -41,281 -69,953 GB CRESTA
1150
25
LIG.ALC
45
30
25
LEV/MOD
LEV/MOD
87 Abr 94 -41,333 -69,679 GB CRESTA
950
25
NEUTRO
35
20
15
MODERADA
MODERADA
88 Abr 94 -41,502 -69,790 GB LADERA
950
35
NEUTRO
35
20
20
MOD/GRAVE
MOD/GRAV
89 Abr 94 -41,479 -69,783 GB B.CERRADO
90 Abr 94 -41,404 -69,753 GB PLANO
950
950
90
50
LIG.ALC
NEUTRO
5
25
5
20
1
5
LEVE
MODERADA
G/MUY G
MOD/GRAV
91 Abr 94 -41,372 -69,728 GB PLANO
950
35
NEUTRO
35
20
15
MODERADA
MODERADA
92 Abr 94 -41,145 -69,228 GB PLANO
850
50
LIG.ALC
25
20
5
MOD/GRAV
GRAVE
93 Abr 94 -41,149 -69,244 GB PLANO
850
35
LIG.ALC
25
20
5
GRAVE
GRAVE
94 Abr 94 -41,153 -69,265 GB PLANO
850
25
LIG.ALC
25
25
1
GRAVE
GRAVE
95 Abr 94 -41,157 -69,287 GB PLANO
850
50
LIG.ALC
20
20
1
GRAVE
GRAVE
850
850
850
1050
850
850
850
850
70
70
90
50
50
35
35
25
LIG.ALC
LIG.ALC
LIG.ALC
NEUTRO
NEUTRO
NEUTRO
NEUTRO
LIG.ALC
20
15
15
40
25
35
35
25
20
15
10
15
15
30
20
15
1
1
1
25
15
5
15
15
GRAVE
GRAVE
GRAVE
LEVE
MOD/GRAV
MODERADA
LEV/MOD
LEV/MOD
G/MUY G
GRAVE
G/MUY G
LEV/MOD
MOD/GRAV
MODERADA
LEV/MOD
MOD/GRAV
96
97
98
105
106
107
108
109
Abr 94
Abr 94
Abr 94
Abr 94
Abr 94
Abr 94
Abr 94
Abr 94
-41,159
-41,148
-41,135
-41,533
-41,435
-41,397
-41,303
-41,303
-69,318
-69,314
-69,316
-69,408
-69,421
-69,437
-69,215
-69,277
GB
GB
GB
GB
GB
GB
GB
GB
B.ABIERTO
PLANO
CRESTA
LADERA
PLANO
PLANO
PLANO
PLANO
Tabla No.13. Evaluaciones de desertificación realizadas por Ayesa et al., 1995 en el área ocupada por el Sitio Piloto Jacobacci
61
Análisis Socioeconómico
Contexto Provincial
La provincia de Río Negro se encuentra en el extremo norte de la región Patagónica, y
presenta una variada geografía de oeste a este (desde la cordillera al mar) y de norte
a sur (desde los valles a la meseta). Las zonas agropecuarias más importantes son las
del Alto Valle y Valle medio del Río Negro, donde se destaca la actividad frutícola,
principalmente peras y manzanas, siendo la principal región productora del país.
En la zona árida central se desarrolla la cría de ganado ovino, con un total de
2.500.000 de cabezas, representando un 11% del total del país. También se dedican a
la cría de ganado caprino y bovino. En esta región, según el CNA 2002, existe un total
de 3.585 pequeños productores2 y representan un 51,7% del total de explotaciones
agropecuarias de la provincia. Este sector de pequeños productores, concentra el
33,5% del empleo total generado en las explotaciones agropecuarias, y el 26,7% de
las existencias ganaderas totales de la provincia.
Contexto Departamental
Los departamentos de 25 de Mayo y Ñorquinco se encuentran en el centro oeste de la
provincia de Río Negro., ocupando una superficie de 3.000.000 has. En estos dos
departamentos viven alrededor de 16.000 habitantes (zona urbana y rural), de los
cuales el 29% no sabe leer ni escribir y alrededor del 27% de los hogares no cumple
con ninguna de las necesidades básicas satisfechas (CNPHyV, 2001). La localidad de
Ing. Jacobacci es el centro de servicios de los dos departamentos, con una población
aproximada de 9.000 habitantes. Existen alrededor de 900 explotaciones
agropecuarias, que se dedican principalmente a la cría de ovinos, que reúnen unas
500.000 cabezas de ganado, representando el 39% del total de ovinos de la provincia.
Metodología de relevamiento de la información
Se relevó la información existente de diferentes fuentes publicadas del Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos a través de Censo Nacional Agropecuario 2002 y
del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001; y de información inédita
del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. También se realizaron entrevistas y
consultas a técnicos del Hospital Zonal; de la Delegación de Educación Región Sur, y
entrevistas no estructuradas a algunos pobladores del área. Otra fuente de
información utilizada fue el Libro Histórico de la Escuela Nº 134.
Información relevada
Capital natural.
Superficie media de explotación.
El sistema productivo que predomina es el extensivo con cría de ganado ovino y
caprino para obtención de lana y pelo, respectivamente. En algunos sectores donde
las condiciones lo permiten, se cría ganado vacuno para obtención de carne.
2
Es el productor agropecuario que trabaja directamente en la explotación, utiliza mano de obra familiar,
que posee menos de 1.200 ovinos.
Existen en el sitio una variedad de explotaciones, en cuanto a superficie y cantidad de
animales. Como se ve en la fig.No.15, más del mitad de los predios tienen superficies
menores a 2.500 has.
3%
43%
Hasta 2.499 has
54%
Entre 2.500 - 19.999 has
Mas de 20.000 has
Fig. No.15. Distribución de explotaciones en los segmentos censales del sitio piloto (Fuente: CNA 2002)
Hay que destacar la mayor importancia que tiene en la región, el hecho de clasificar
las explotaciones agropecuarias en función de su carga actual total (incluye ovinos,
caprinos, bovinos y equinos), debido a la variación entre campos en cuanto a su
receptividad (un elemento clave que hace a la receptividad total es el porcentaje y tipo
de mallines presentes en cada establecimiento).
Así se clasifican en:
Subsistencia: con menos de 149 UGO3
Muy pequeño productor: entre 150 a 499 UGO
Pequeño productor: entre 500 a 1.199 UGO
Mediano productor: entre 1.200 a 4.499 UGO y
Gran productor: más de 5.000 UGO
Tipo de tenencia de la tierra.
El tipo de tenencia predominante en el área es el de ocupación, en su mayoría de
tierras fiscales, seguido de propietarios y arrendatarios. La ocupación de las tierras
fiscales se da, principalmente bajo la forma de Reserva Indígena, con un total de 6 en
toda el área, las cuales no pagan tasas de pastaje.
La idea de propiedad individual e independencia productiva es lo que rige. Sin
embargo, la ocupación en propiedad privada de pequeñas explotaciones a veces
atenta contra las posibilidades de subsistencia de las familias en el campo y la
preservación de recursos.
Actividades:
3
UGO: Una unidad ganadera ovina es un capón raza Merino de 40 kg de peso vivo promedio que
consume 365 kg de materia seca al año.
63
Existe un calendario de actividades vinculado al ciclo productivo ovino y con las
condiciones meteorológicas (adversas) reinantes en la zona:
Esquila: se realiza para obtener el principal producto del sistema (la lana), y
dependiendo de las condiciones climáticas de cada campo se puede realizar durante
septiembre a octubre (dónde las condiciones son benignas), antes de las pariciones
llamada preparto; o en los meses de diciembre a enero, después de las pariciones o
posparto, en aquellos lugares donde la entrada a la primavera es tardía.
Parición: coincide con el ingreso en la primavera (octubre) y/o el pico de crecimiento
de la oferta forrajera para que la madre, al estar bien alimentada, pueda proveer de
alimento a la cría.
Señalada: consiste en el conteo de crías obtenidas por ovejas que entraron al servicio.
Es un indicador de productividad del establecimiento, ya que de los animales
señalados se debe dejar la reposición del año y se vende el restante.
Destete: es el momento en que las crías son separadas de las madres ya que están
aptos para alimentarse por ellos mismos.
Generalmente se trata de hacer la menor cantidad de movimiento de animales posible,
debido a las largas distancias que deben recorrer de un cuadro a otro, y debido a que
en la época del año de mayor lluvia (otoño-invierno) los caminos se tornan
inaccesibles.
Uso de recursos forestales.
El principal uso del recurso leñero es como combustible para calefacción en la época
invernal y para la cocción de los alimentos durante todo el año. Según el CNHPyV
2001, el 42% de los hogares del área utilizan el carbón o la leña para cocinar.
Históricamente se extrajo la leña seca del monte nativo para abastecer la cocina
económica, sin embargo en los últimos 10-20 años se ha visto disminuida la provisión
de leña seca por lo que se recurre al corte de ejemplares vivos. Esto ha significado
que la gente deba recorrer cada vez distancias mas largas para poder recolectar la
misma cantidad de leña.
En algunos casos se ha reemplazado en parte el uso de leña por la utilización de
bosta de caballo y vaca pero se consumen más rápidamente. Además se recurre a
trozos de mallín denominadas “leña de mallín”, por lo que se ha visto disminuido este
recurso, que es el mas importante desde el punto de vista productivo (fotos 15 y 16).
El estado provincial, a través del Plan Calor, les provee leña a los pobladores. Estos
reciben en forma gratuita, unos 2 metros cúbicos de leña y combustible liquido, una
vez al año.
A continuación una cita del mecanismo en que se extraía la leña: “Leñateros en sus
carros tirados por burros. El sistema utilizado para extraer leña es el siguiente:
mientras los animales transportan la carga, quedan en el campo los sacadores;
encargados de desenterrar las raíces que luego volverán a crecer por si solas,
refugiándose en la noche en un “rial”, esto es un pequeño rancho construido con
palos, muy bajo, con un pozo en el medio para compensar la altura. Día a día los
camiones van supliendo este sistema” (Libro Histórico Escuela Nº 134, 1969).
64
Foto No.15. “Leña de malín” para calefacción
Foto No.16. Bolsas de bosta de caballo
65
Recursos hídricos.
El agua se utiliza, principalmente para bebida de los pobladores y para bebida de los
animales. Existen muy pocos casos de uso del agua para riego, tanto de pasturas
como especies leñeras.
En la periferia del Sitio Piloto, en Río Chico, hay un pequeño valle parcialmente
irrigado donde se produce alfalfa para corte. Son unas 1.100 has de valle, de las
cuales unas 180 has están sistematizadas. El agua es escasa en verano por lo que se
pueden realizar únicamente dos cortes al año con un promedio de 150 fardos por ha.
Capital financiero y productivo
Ingreso de las unidades familiares.
El ingreso de las unidades familiares es muy variable, y difícil de precisar por parte de
los pobladores. El ingreso de mayor importancia se da por la venta de la lana, que se
realiza una sola vez al año, seguido en importancia por la venta de animales en pie,
tanto de corderos y/o chivitos como animales adultos. El pelo de las cabras siempre se
utilizo como “caja chica” de manera de obtener dinero rápidamente en cualquier época
del año.
Un fuerte componente del ingreso lo constituye lo extrapredial. Estos pueden ser los
trabajos temporarios en campos vecinos, trabajos en escuelas de parajes, planes
asistenciales del estado.
Otros ingresos, y no menos importantes en los ultimaos años, son los percibidos por
jubilaciones o pensiones. Estos han significado un cambio en la calidad de vida de los
pobladores más viejos.
Subsidios, microcréditos, o préstamos familiares.
Los pobladores tienen acceso a diferentes líneas tanto nacionales como provinciales.
Se ha instalado fuertemente la implementación de la Ley Ovina (nacional) a través de
sus diferentes líneas: Créditos a valor producto y 0% de interés y aportes no
reintegrables (ANR) a pequeños productores, entre otros. En general estas líneas se
han utilizado para las obras de infraestructura como construcción de galpones de
esquila, de alambrado para división de campos, mejoramiento del acceso al agua de
bebida, etc. También es la Ley Ovina quien ha fortalecido las organizaciones de
productores existentes a través del otorgamiento de aportes no reintegrables de
fortalecimiento institucional.
Durante los últimos 5 años se estableció en la zona una línea de subsidios del Instituto
Nacional de Asuntos Indígenas. A través del organismo se financió la construcción de
potreros con alambrado eléctrico, la construcción de cobertizos para pariciones, de
invernaderos, etc. Se vieron beneficiadas aquellas comunidades con personería
jurídica como la de Lipetren Grande, Lipetren Chico, Mamuel Choique y Cerro
Bandera.
A través de la oficina local de la Subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura
Familiar (ex Plan Social Agropecuario - PSA) se han implementado líneas de créditos
y subsidios a productores bajo alguna forma asociativa, ya sea grupo de productores
como cooperativas. Se financiaron proyectos para instalar parcelas forestales, para
compra de maquinas de esquila, para mejoramiento de viviendas y del acceso al agua,
y otros.
66
El ENTE para el Desarrollo de la Línea y Región Sur (EDRS), a través de su Programa
Ganadero, otorga un préstamo a aquellos productores bajo programa, que les permite
prefinanciar la zafra. Los productores pueden afrontar los costos de la esquila y lo
devuelven luego de la venta de la lana.
Capital físico
Acceso a los mercados.
El acceso a los mercados de colocación de los productos del campo siempre ha sido
limitado, en función del estado de las rutas y caminos, y de las inclemencias
climáticas.
La mayoría de los productores lleva su producto a la localidad para ser vendida en la
barraca local, precio que puede ser mejorado si se ha hecho algún tipo de
acondicionamiento de la fibra y si cuenta con los respectivos análisis de calidad. En
1980 toda la producción de lana y pelo del Dpto. de 25 de Mayo, se comercializaba a
través de los comercios locales (Belacín y otros). En algunos casos es el mismo
comprador el que busca el producto en el campo, y lo canjea por víveres y productos
de primera necesidad, este tipo de comerciante es denominado en la zona como
“mercachifle”.
Desde hace unos años, aquellos productores que están organizados han podido
comercializar sus productos (lana y carne) a un precio mayor que el local. Se han
hecho exportaciones de lana y pelo, licitaciones de lana a diferentes firmas, ventas en
conjunto de carne de cordero y chivito a frigoríficos provinciales.
Las cooperativas asociadas a la Federación, acopian la lana de los productores y la
exportan al Uruguay, con un sistema de venta muy particular. El “Sistema de Precio
promedio” resulta de considerar los precios obtenidos durante todo el periodo de
ventas, y asegura la venta de todos los lotes de los productores asociados.
Existen otras organizaciones, como los Grupos del Programa Ganadero del EDRS,
que juntan su lana ya clasificada, y arman un lote resultante del promedio de las
calidades (conservando cada lote su individualidad), y llaman a licitación a diferentes
compradores de firmas exportadoras.
Infraestructura (centros de salud, escuelas, suministro de agua).
Existe en el área urbana un Centro de Salud de importancia (Hospital Zonal) cuya red
a nivel rural son los Puestos Sanitarios. Existe un total de 6 puestos sanitarios y
Agentes Sanitarios, cuya tarea es la de control de embarazadas, aviso de
enfermedades, control de la desparasitación canina contra hidatidosis, campañas de
vacunación, promoción y control de mejoramiento de letrinas. Debido a que los
agentes no poseen vehículos para realizar las recorridas y a las grandes distancias
que deben recorrer, las visitas son esporádicas y no todos los parajes poseen
atención.
En la mayoría de los parajes hay escuelas, con un promedio de chicos muy variable.
Las de mayor matricula son aquellas que cuentan con albergue y que brindan todos
los servicios básicos como electricidad por paneles solares, radio de comunicación
interna y televisor.
67
Instituciones, políticas y procedimientos
No existe ninguna ley sobre el uso de los recursos dentro de los establecimientos.
Dentro de las reservas indígenas, el acceso a los recursos tierra y agua se decide
entre todos los pobladores, son ellos los que deben delimitar su superficie de pastoreo,
disponibilidad de aguadas, superficie de mallín. Históricamente, esto ha sido eje de
conflicto entre pobladores, no pudiendo llegar a un acuerdo de realizar los pastoreos
en conjunto. En este sentido, tampoco es claro como funciona el mecanismo de
herencia de esas tierras.
En aquellos campos de propiedad privada, cada productor es libre de usar los
recursos. No existe ningún tipo de regulación de uso, lo que ha provocado conflictos
entre vecinos, especialmente por el acceso al agua.
Para aquellos productores que quieren acceder a una línea de financiamiento de la
Ley Ovina, deben solicitar la realización de la Evaluación de Pastizales, que los
habilite a la realización de obra. En caso de querer realizar alguna obra de
redistribución de agua o riego se debe solicitar una autorización del Departamento
Provincial de Aguas.
Tampoco existe regulación sobre el uso de las mejores tierras (mallines) para la
fabricación de los ladrillos de adobe (foto No. 17).
Foto No.17. Pila de ladrillos de adobe hechos en el campo.
68
Capital social
Existen diferentes organizaciones vinculadas al sistema productivo, algunas de larga
data (década del 70) y otras mas recientes, en las cuales los productores se vinculan
en torno a la producción y comercialización de sus productos. Ellas son:
Grupo de productores del Ente para el Desarrollo de la Región Sur
Federación de Cooperativas de la Región Sur (Cooperativa Ganadera Indígena,
Cooperativa Agrícola ganadera Kiñe Ain Kazau Ltda.)
Asociación Rionegrina de Caprinocultores de Angora
Como se menciono anteriormente, existe una fuerte organización de algunas
comunidades indígenas, que en los últimos años, han comenzado una lucha
reclamando la recuperación de sus tierras.
Capital humano y Composición de la unidad familiar
Nivel educativo del jefe/a del hogar.
Los adultos que permanecen al frente de las explotaciones agropecuarias,
generalmente tienen educación primaria incompleta (hasta 2 o 3º grado), y la mayoría
no sabe leer ni escribir.
Numero de personas en la familia.
La unidad familiar por lo general esta disgregada, permaneciendo en el campo los
ancianos y los matrimonios con hijos pequeños que no entraron en edad escolar. Una
vez que los hijos han alcanzado la edad escolar se mudan con su madre a la escuela
del paraje más cercano, si es que cuenta con albergue, o sino directamente lo hacen a
la localidad de Ing. Jacobacci. Esto provoca que la familia se separe y queden en el
campo unas 3 o 4 personas, y el resto vive en el pueblo.
Migraciones.
La localidad de Ing. Jacobacci es una estación intermedia de migraciones. Se produce
una migración desde la zona rural a la localidad, por lo general de las madres con hijos
en edad escolar y de los jóvenes, que rara vez vuelven al campo. Desde la localidad
se produce otra migración por parte de los más jóvenes, en busca de estudio o de
trabajo a centros más poblados, como Bariloche, Viedma o Gral. Roca.
Contexto
Desde los últimos años, la zona se ha visto afectada por una sequía, que ha
provocado una fuerte perdida de animales adultos, y la totalidad de la cría en algunos
campos. Esto provoco la declaración del área como zona de emergencia
agropecuaria, y los productores recibieron un subsidio por parte del estado nacional,
para mitigar en parte las perdidas sufridas.
Sumado a esta problemática, en Mayo de 2008, se vieron afectados los campos por la
caída de la ceniza proveniente del volcán Chaiten (de Chile). Esto provoco la
contaminación de las aguas de bebida, la disminución del consumo de pasto por parte
de los animales, y una merma en la cantidad de kg de lana limpios obtenidos, que
afecto directamente a la economía del productor.
69
Cambios en la calidad de vida, y los recursos naturales.
Los principales cambios en los recursos y calidad de vida, identificada por los propios
pobladores son:
Disminución en la oferta de leña, se sacan ejemplares vivos.
Disminución en la oferta de agua tanto para bebida de pobladores como de animales.
Acceso a una jubilación y/o pensión de los ancianos, esto significó un cambio radical
en el consumo.
70
Buenas Prácticas: Región Sur de Río Negro, Bariloche
1.) Evaluación de campos y ajuste de carga animal
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
Para la evaluación de campos y ajuste de carga animal, en primer término se
interpretan sobre una imagen satelital los paisajes del establecimiento rural,
denominados, a los fines prácticos tipos de campo (TC). Para cada TC se estima la
productividad anual (Kg MS/Ha), esto se hace a través de recorridos y muestreos en
terreno, utilizando guías de condición específicos de acuerdo al pastizal que
corresponde a ese TC. Luego se estima la capacidad de carga animal en base a la
superficie de cada TC (calculada en la imagen satelital), la productividad estimada
para cada TC, los requerimientos de una Unidad Ganadera Ovina (valor constante
igual a 365 Kg MS/año), y el factor de uso (variable según el tipo de pastizal y su
condición). Merece destacarse la importancia del acompañamiento del productor en la
evaluación a campo, de manera de identificar junto con él los diferentes usos y
apreciaciones que le asigna a cada TC. En base a toda esta información entre el
técnico y el productor se acuerdan pautas para el manejo general del establecimiento
rural, con énfasis en el manejo del pastoreo.
Contexto de aplicación
La principal actividad económica agropecuaria de la Patagonia extrandina, es la cría
extensiva de ovinos y en menor medida caprinos. El sobrepastoreo ha conducido a la
desertificación de grandes superficies, con graves daños ecológicos. Para evitar que
se continúe sobrepastoreando los campos es necesario una mejor adecuación de la
carga animal y de la distribución del pastoreo. La práctica de evaluación de campos se
viene desarrollando, ajustando y validando para distintas regiones de Patagonia,
desde hace aproximadamente unos 15 años. En el área de influencia del Sitio Piloto,
realizan esta práctica varios grupos de productores.
Costos aproximados
Para poner en práctica ésta tecnología se contempla el acompañamiento de un técnico
para adopción de la misma, aproximadamente en campos de pequeños productores
se realiza en 2 jornales de salidas a campo. Se necesita también el recorte y la
interpretación de imagen. Por lo que esta práctica para ser aplicada por pequeños
productores y productores minifundistas requiere de un subsidio parcial o total. Una
vez adquiridos los conocimientos de reconocimiento de las especies de valor forrajero
se espera que los productores, puedan ir ajustando la carga por cuadro, en función del
estado de las mismas.
Adaptabilidad
Esta tecnología requiere inicialmente de acompañamiento técnico.
Efectividad
Moderada
Impactos en los servicios del ecosistema
P1 – producción
Institución y persona de contacto
Esta experiencia se esta llevando a cabo por técnicos del Programa Ganadero del
EDRS y de la EEA Bariloche. La difusión se realizada por salidas a campo,
publicaciones.
71
Contacto: EEA Bariloche, AER Ing. Jacobacci, Ing. Agr. Virginia Velasco
([email protected]), Programa Ganadero EDRS, Ing. Agr. Andrés Gaetano
([email protected]).
72
2) Uso estratégico de mallines
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
Los mallines constituyen en las áreas de Sierras y Mesetas Occidentales, el sitio de
mayor producción de forraje y una zona de alta preferencia por los animales. En
general se encuentran deteriorados o no pueden expresar su potencial de producción
como consecuencia del sistema de pastoreo continuo con altas cargas, al que vienen
siendo sometidos durante muchos años. Por lo tanto, se considera que en la medida
que la superficie, forma y disponibilidad de agua lo permitan, una práctica razonable es
la de separarlos del resto del pastizal a los fines de permitir descansos y realizar un
uso estratégico, que le permita expresar su productividad. Esto significa darle un uso
desde fines de primavera a comienzos del otoño.
Este sistema de manejo, además de mejorar la utilización del mallín, permite el
descanso de la otra parte del sistema, las pampas, que pueden ser programadas para
ser utilizadas en el invierno. Esta estrategia permite combinar el uso de mallines con
las veranadas e invernadas de acuerdo a las características de los sistemas,
permaneciendo las madres como mínimo hasta el mes de febrero en los mallines,
momento en que se realiza el destete. También se debiera pensar el uso del mallín
con otros fines, entre ellos para Protección de corderos, Áreas de Parición y Reservas
Forrajeras.
Contexto de aplicación
Hace algunos años que esta tecnología se está utilizando, y en la actualidad es usada
por unos 10 productores del área de Sierras y Mesetas Occidentales de la provincia de
Río Negro. Los sistemas productivos en los que se utiliza están abocados a la
ganadería ovina extensiva (entre 200 y 500 Unidades Ganaderas Ovinas). Algunos
pertenecen a reservas indígenas en donde permanecen como ocupantes de las tierras
y otros son propietarios. La principal fuente de ingreso es la venta de lana y en años
de buenos pastos obtienen un ingreso adicional por la venta de corderos. Cada familia
dispone de entre 2 y 4 personas adultas, las cuales participan en el manejo del
establecimiento.
Costos aproximados
En el caso de realizar subdivisiones del mallín en pequeños potreros de pastoreo
utilizando alambrado eléctrico, el precio estimado por metro lineal de alambrado para
la instalación de un equipo solar de 20km de alcance es de $1,38. Si se quisiera hacer
uso del mallín como reserva forrajera, se puede trabajar con un tambor viejo ($10) y
alambre dulce para atar los fardos ($2/kg), y construir de esta manera una
Enfardadora manual de Tambor, con la cual en 1 jornal de 8 horas se pueden elaborar
16 fardos de 25kg.
Adaptabilidad
Esta tecnología puede adaptarse a distintas situaciones socio-productivas y, salvo el
costo de la inversión inicial, no presenta características indeseables que limiten su
adopción.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
P1 – producción
Institución y persona de contacto
73
Esta tecnología es ofrecida en la Patagonia por la Estación Experimental Agropecuaria
INTA Bariloche. La difusión se realiza por medio de jornadas, días de campo,
publicaciones y actividades demostrativas. Para que los productores aprendan a
utilizarla, se requieren dos capacitaciones en el lugar de trabajo, realizada por otra
persona que tenga experiencia en la instalación y uso de alambrados eléctricos.
Contacto: EEA INTA Bariloche, Ing. Agr. Celso Giraudo, Sebastián Villagra y José
María Garramuño.
74
3) Uso de Alambrado Eléctrico
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
El alambrado eléctrico constituye una opción de bajo costo que permite realizar
divisiones en áreas de pastoreo, que permitan manejar mejor los pastizales
patagónicos y aplicar tecnologías de manejo ganadero.
En su construcción se utilizan elementos del alambrado tradicional, incorporando
elementos nuevos tales como la captación de la energía por medio de un panel solar,
su almacenamiento en baterías y el uso de aislantes para evitar la pérdida de
electricidad a través del poste. De esta forma, el alambrado permite aprovechar
energía solar a partir de un panel que no necesita ningún tipo de mantenimiento. Por
su parte, el alambrado en sí requiere solo un mínimo de tiempo para su
mantenimiento.
Los productores deben acostumbrarse al concepto de que no es un alambrado que
resista esfuerzo, sino que actúa como una barrera visual con la cual el ganado trata de
evitar cualquier tipo de contacto. Es necesario destacar que el alambrado es un
elemento para lograr el manejo del pastoreo, y debe necesariamente ir acompañado
de una propuesta de cómo potenciar su aprovechamiento.
Contexto de aplicación
Hace algunos años que esta tecnología se está utilizando, y en la actualidad es usada
por unos 10 productores del área de Sierras y Mesetas Occidentales de la provincia de
Río Negro. Los sistemas productivos en los que se utiliza están abocados a la
ganadería ovina extensiva (entre 200 y 500 Unidades Ganaderas Ovinas). Algunos
pertenecen a reservas indígenas en donde permanecen como ocupantes de las tierras
y otros son propietarios. La principal fuente de ingreso es la venta de lana y en años
de buenos pastos obtienen un ingreso adicional por la venta de corderos. Cada familia
dispone de entre 2 y 4 personas adultas, las cuales participan en el manejo del
establecimiento.
Costos aproximados
Para poner en funcionamiento esta tecnología los productores deben comprar
alambre, un electrificador con panel solar, postes y varillas. Incluyendo el costo del
panel solar, el costo es de 1,38$/m lineal de alambrado (para un equipo solar de 20km
de alcance). Una vez realizada la inversión inicial, prácticamente no se necesita
comprar nuevos insumos para realizar el mantenimiento del alambrado.
En muchos casos la mano de obra no tiene costo de oportunidad. Es decir, los
productores no dejan de percibir otros ingresos por realizar esta actividad, porque no
existen posibilidades de lograr ingresos extraprediales, ya que, debido al aislamiento
en el que viven, hay muy pocas fuentes de trabajo en la región. Dos personas pueden
construir 2.000 m de alambrado por semana.
Adaptabilidad
Esta tecnología puede adaptarse a distintas situaciones socio-productivas y, salvo el
costo de la inversión inicial, no presenta características indeseables que limiten su
adopción. El uso del retorno en este alambrado garantiza su uso tanto en campos
secos (pampas) como en zonas húmedas (mallines), por lo cual, es un elemento de
amplia aplicación.
Efectividad
Alta
75
Impactos en los servicios del ecosistema
P1 – producción
Institución y persona de contacto
Esta tecnología es ofrecida en la Patagonia por la Estación Experimental Agropecuaria
INTA Bariloche. La difusión se realiza por medio de jornadas, días de campo,
publicaciones y actividades demostrativas. Para que los productores aprendan a
utilizarla, se requieren dos capacitaciones en el lugar de trabajo, realizada por otra
persona que tenga experiencia en la instalación y uso de alambrados eléctricos.
Contacto:
EEA
INTA
Bariloche,
([email protected]).
Ing.
Agr.
Celso
Giraudo
Foto No.18. Alambrado eléctrico.
76
4) Uso de cobertizos para pariciones
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo P - prevención
Descripción
Este sistema de parición controlada disminuye la mortandad de corderos debida a las
inclemencias climáticas (principalmente tormentas de lluvia o nieve) y predación
(principalmente por zorro colorado) en la época de parición. Además su empleo
permite la aplicación de normas de manejo que mejoren la nutrición, la aplicación de
un correcto programa sanitario y, especialmente, un cambio de manejo en la etapa
que comienza en el preparto y termina en el destete.
Se construye un cobertizo de paredes de piedra, adobe u otro material adecuado, con
un techo de chapas de cartón, nylon y/o tela media sombra, cuya superficie será de
0,3 a 0,5 m2 por oveja en parición. Al lado se debe construir un corral que permita que
durante la noche permanezcan allí los animales que aun no han parido. El cobertizo
tiene que ser un espacio semiabierto, donde debe circular el aire con facilidad, para
que permanezca seco, y evitar así, complicaciones sanitarias. Se pueden aprovechar
los espacios internos más altos para almacenar algunos fardos.
Se realiza diariamente el encierre nocturno de las ovejas próximas a parir,
seleccionadas por revisación de ubres, las que permanecen en el corral hasta la
mañana siguiente. De esta forma se puede ejercer un mayor control sobre el parto y
las crías. A las ovejas paridas se las retiene en el cobertizo durante 24 a 72 horas,
tiempo destinado a disminuir la pérdida de corderos por facilitar el inicio de la
lactancia, la ingestión del calostro, el fortalecimiento del vínculo materno, la protección
ante condiciones ambientales rigurosas y la reducción de las posibilidades de
predación. Próximo al cobertizo se incorpora un área de pastoreo de superficie
reducida. Se inicia su uso 3 o 4 días a partir del primer parto. Durante este tiempo que
las madres permanecen en el cobertizo con las crías es conveniente suministrarles
1,2kg de heno de alfalfa o de mallín, por animal/día.
Contexto de aplicación
Esta tecnología ha sido probada experimentalmente en cinco sistemas de producción
tradicionales, orientados a la producción de lana, representativos del área de
precordillera y sierras y mesetas occidentales de la provincia de Río Negro, que tienen
entre 50 y 300 madres. Posteriormente se ha ido difundiendo progresivamente por
medio de créditos otorgados por el PROINDER y la Ley Ovina.
Se trata de recomendar esta tecnología a productores que tengan los problemas
citados (predación e inclemencias climáticas durante parición) y que no los hayan
podido superar con normas de manejo mas simples, como el de realizar la parición en
potreros pequeños. Hasta el momento se la recomienda a productores que dispongan
como máximo de 300 ovejas madre. En general su utilización esta especialmente
indicada para aquellos sistemas productivos sometidos a condiciones climáticas
adversas, principalmente en campos de regiones altas y expuestas, o campos son
problemas grave de predación.
Costos aproximados
El costo aproximado de construcción del cobertizo es de 15 a 20$ por metro cuadrado,
considerando que se realiza con mano de obra familiar o solidaria. Este valor puede
variar en función de la mayor o menor utilización de materiales provenientes de la
propia unidad de producción. El principal insumo que tiene que aportar el productor es
su propio trabajo. En los cobertizos que utilizan nylon para parte de su techo, debe
tenerse en cuenta que es necesario renovarlo cada 3-5 años, lo que puede resultar
77
una dificultad similar a la que ocurre con los invernáculos, sin embargo, su empleo no
es imprescindible. Otro insumo es el heno, los productores pueden reducir este costo,
henificando material propio o disminuyendo el tiempo en que las madres paridas
permanecen en el cobertizo.
La construcción de la estructura y el techo de un cobertizo de 70-80 m2 puede
demandar unos 9 jornales. A este tiempo hay que sumarle el que insume la
construcción de las paredes. Durante la época de utilización (época de parición), el
tiempo requerido para la aplicación de esta técnica es de 2 o 3 horas por día de una
persona. Aprender su uso requiere de una charla inicial y dos o tres visitas de un
técnico durante el primer ciclo. También es muy útil una visita del nuevo usuario a un
productor ya iniciado.
Adaptabilidad
La construcción del cobertizo debe acompañarse con la de un potrero chico,
principalmente con mallin que permita la salida de los corderos hasta la venta o el
destete. Donde no se dispone de mallines se pueden hacer potreros
proporcionalmente más grandes. Una vez dominada esta tecnología, es posible
realizar manejos más complejos. Esta tecnología no presenta limitantes para su
adopción, más allá del costo de construcción de las instalaciones y una pequeña
capacitación en su manejo. Si bien ha sido desarrollada para superar los problemas
que afectan la producción de corderos, también se ha difundido en caprinos, especie
que tiene el antecedente de tener un manejo similar, para ello hay que cuidar que las
crías no salgan al pastoreo con las madres, reteniéndolas en corrales o pedreros.
Efectividad
Moderada
Impactos en los servicios del ecosistema
P1 - producción
Institución y persona de contacto
Proyecto de Investigación Adaptativa financiado por el PROINDER. Esta tecnología es
probada por la EEA Bariloche del INTA y promovida por los PSA de Río Negro y
Neuquén, Agencias de extensión Rural del INTA y técnicos del Programa Ganadero
del Ente para el Desarrollo de la Región Sur. Esta propuesta se ha difundido mediante
la realización de capacitaciones llevadas a cabo a través de jornadas de campo en los
establecimientos de productores y en el Campo Experimental INTA Pilcaniyeu.
Contacto:
EEA
INTA
Bariloche,
([email protected]).
Ing.
Agr.
Celso
Giraudo
Fotos No.19. Cobertizo
78
5) Bomba de soga
Tema SA – agua subterránea / regulación de la salinidad
Tipo P - prevención
Descripción
Las bombas de soga permiten el suministro de agua para el ganado, o el riego en
pequeña escala. Básicamente, se trata de una soga con “pistones o arandelas”
insertados en forma equidistante. Esta soga, impulsada por una polea, sube por dentro
de un tubo plástico cuyo extremo se encuentra inmerso en el agua del
pozo/perforación desde donde se pretende bombear. De esta manera, el agua se
introduce entre los pistones de la soga y viaja hacia arriba donde un caño en
derivación permite que sea descargada a un tanque de almacenamiento. En su
construcción más simple, esta bomba permite elevar agua desde unos 40 m de
profundidad hasta la altura de la derivación, ubicada a unos 1,2 m sobre el nivel de
instalación de la bomba. Si bien no permite impulsar el agua con presión, con una
polea adicional se la puede elevar como para bombearla a un tanque sobre una
vivienda.
La bomba de soga tiene una gran versatilidad en cuanto a quién y de que forma
suministra la potencia para accionarla. Se puede impulsar en forma manual dando
vueltas a una manija, con pedales, con animales, con motor, o con energía eólica.
Contexto de aplicación
Esta en un período de ensayo donde se han instalado unas 20 bombas manuales y 1
impulsada con energía eólica en el Centro Atómico Bariloche. Se ha utilizado
básicamente para dar agua a animales reemplazando el tradicional baldeo con soga y
roldana.
Esta siendo utilizada en pequeños campos de la Línea Sur Rionegrina. En general son
productores con tenencia precaria de tierras fiscales. El tamaño de las explotaciones
es variable, pero en general son productores de escasos recursos, cuya principal
fuente de ingreso proviene de la venta de lana de oveja y pelo de chivo, donde el agua
se obtiene de vertientes y /o pozos cavados a pala.
Costos aproximados
Los bienes necesarios para incorporar esta tecnología están en relación a los
conductos de distribución de agua y tanques de almacenamiento. La bomba en si, se
puede construir con elementos que se adquieren en cualquier corralón de materiales
de construcción. El costo de materiales ronda los $180, aunque depende de la
profundidad desde la que se va a bombear el agua, ya que una parte significativa del
costo la constituyen los caños de bajada y los pistones. Este es el costo de la bomba
manual más simple. No se incluye aquí el costo de mano de obra. La soga de la
bomba y los pistones, constituyen el “kit” básico para realizar el mantenimiento de este
tipo de bomba.
Su construcción y puesta en marcha demanda unos 8 jornales. La cantidad de tiempo
que demanda su uso cotidiano es variable y va a depender principalmente de la
profundidad de bombeo.
Adaptabilidad
Esta tecnología de bombeo es sumamente aplicable a distintos tipos de productores,
debido a que su principio de funcionamiento es muy intuitivo y a que las condiciones
de operación se pueden ajustar fácilmente a la persona que bombea (niños, mujeres,
ancianos, etc). Si se pretende aumentar la escala productiva, probablemente sea
necesario pensar en el mismo tipo de bomba pero con tracción animal y/o con energía
79
eólica a fin de aumentar el caudal. Esta tecnología no observa elementos que limiten
su incorporación por parte de los productores. En el caso del molino con bomba de
soga, existe la necesidad de que alguien en el emprendimiento productivo sea “capaz”
de subir a la torre. Esto suele ser un problema en los campos patagónicos, donde
quienes permanecen en los campos son los ancianos y/o los niños.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
P2 – agua para consumo
Institución y persona de contacto
Esta es una tecnología de origen popular en Centroamérica. Fue introducida en
nuestro país desde Nicaragua gracias a un experto internacional traído al país con
fondos de la Embajada de Holanda y la Federación de Cooperativas de la Región Sur.
Actualmente este trabajo es apoyado por el Ente para el Desarrollo de la Región Sur
de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Su difusión se realiza a través del apoyo del Ente Provincial, el trabajo en conjunto con
el INTA Bariloche y el apoyo de Federación e Cooperativas. Debido a que es una
tecnología muy sencilla, la capacitación de los productores es muy simple. Las
particularidades de su diseño permiten su construcción local y su adaptación a los
materiales y/o herramientas disponibles en cada zona. Para su instalación inicial, se
requiere 1 sola capacitación que se puede hacer en el momento. Su sencillez, permite
que se transmita de usuario a usuario con mucha facilidad.
Contacto: Comisión nacional de Energía Atómica, Centro Atómico de Bariloche, Ing.
Sebastián Gortari, ([email protected]).
80
6) Instalación de montes leñeros
Tema V1 - cobertura vegetal
Tipo M - mitigación
Descripción
En esta región la los recursos leñosos son escasos (la vegetación predominante son
las estepas de subarbustos y gramíneas) y el clima es riguroso. El problema de
escasez se ha acentuado por la sobre-utilización de las pocas especies leñosas
nativas, agravadas por el sobre pastoreo y ramoneo que impide la regeneración de las
mismas. Desde hace unos años se ha comenzado a instalar montes energéticos y de
reparo en predios de pequeños productores de la región de sierras y mesetas de Río
Negro.
Contexto de aplicación
Las unidades prediales de pequeños productores y pobladores rurales se caracterizan
por la escasez de recursos e incorporación de tecnología, en donde la familia
constituye la principal mano de obra. El clima es rigurosos (árido y frío con
temperaturas media anuales entre 8 y 10ºC), especialmente en invierno cuando las
temperaturas mínimas absolutas han llegado a alcanzan los -30ºC. Además en otoño
e invierno e concentran las escasas precipitaciones anuales (150 y 300 mm).
Principalmente durante la estación fría la quema de arbustos o estiércol seco no
alcanza para calentar los hogares, reflejándose en una insuficiente calefacción y en
una sobre-utilización de especies leñosas nativas.
Costos aproximados
Para la instalación de un monte de aproximadamente ½ ha de superficie con una
densidad de plantas de 550 (2 m entre plantas y entre líneas) se necesita el cierre
perimetral con alambrado romboidal de 1,2m de alto: 30 rollos aprox. de 10 m de largo
a $75c/uno. La instalación del riego por goteo prevé el uso de una bomba de 1/2HP,
además de las mangueras de distribución del agua junto con los goteros individuales o
cintas de goteo. El metro del sistema de riego incluyendo todos los insumos (excepto,
la bomba) es de $2,25 aprox. Las plantas están disponibles localmente en los viveros
forestales del ENTE, con un costo aproximado de $2 c/una.
La plantación demanda unas 8 personas para realizarlo en un solo jornal. Y la
instalación del riego por goteo lo puede realizar el mismo productor una vez adoptada
la técnica del mismo.
Adaptabilidad
Requiere capacitación. Si se quiere aumentar de escala habría que tener en cuenta el
costo del cierre perimetral, y pensar en alguna alternativa viable que proteja a la
plantación del ganado tradicional de campo (ovejas, cabras, caballos) como también
de la liebre. Implica un trabajo extra de riego de las plantas casi a diario en la época
estival.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
P1 - producción, VS - cobertura
vegetal (por disminución de presión en vegetación natural)
Institución y persona de contacto
Esta tecnología es ofrecida en la Patagonia por el Programa Forestal del Ente de
Desarrollo para la Región Sur y la Estación Experimental Agropecuaria INTA
81
Bariloche. La difusión se realiza por días de
demostrativas.
campo, publicaciones y actividades
Contacto:
EEA
INTA
Bariloche,
Téc.
For.
Fernanda
Izquierdo
([email protected]), y por el Programa Forestal del EDRS, Téc. Agr.
Abdel Nasif ([email protected]).
82
7) Recuperación de mallines por redistribución de agua
Tema S4
Tipo M - mitigación
Descripción
La degradación de los mallines ha llevado al encauzamiento del agua, seguida
muchas veces por la profundización de los cauces. La práctica se basa en redistribuir
el agua, llevándola por pequeñas zanjas siguiendo las curvas de nivel y regando por
infiltración. A las áreas regadas es posible sembrarlas con especies forrajeras como
festuca, rye grass, trébol, etc. También es posible realizar en virtud de los análisis de
suelos, fertilizaciones con urea, sulfato de amonio y fosfato diamónico.
Para su construcción es necesario un dispositivo de trazado de curvas de nivel, un
tractor, una zanjadora, intersembradoras con fertilizadora incorporada y semillas de
especies forrajeras.
Contexto de aplicación
Se aplica a mallines con niveles medios de degradación.
Costos aproximados
No se conocen
Adaptabilidad
Esta práctica para ser aplicada en pequeños productores requiere de subsidio y
muchas veces de acuerdos entre productores vecinos que comparten el mismo
sistema de mallines (la misma cuenca). Requiere la autorización del Departamento
Provincial de Aguas.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
servicios hidrológicos
P1 y P2 - producción; E1 y E2
Institución y persona de contacto
INTA. E.E.A. Bariloche: Ing Agr. Adolfo Sarmiento ([email protected])
Foto No. Canales de redistribución de agua en mallin
83
8) Intersiembra de mallines salinos
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
En los mallines salinos y/o sódicos de la región patagónica se siembra pastos que
incrementan significativamente la producción forrajera. Para ello se utilizan
sembradoras a zapatas que rompen la cobertura superficial del suelo y depositan la
semilla y el fertilizante en el suelo, tapandola y compactandola. Las semillas que se
utilizan son Elytrigia (Agropyrum) elongatum adaptadas a la región patagonica. Los
fertilizantes más apropiados son según el tipo de suelo fosfato diamónico, urea o
sulfato de amonio. Se utilizan en forma reciente fertilizantes de liberación lenta. La
época más apropiada de siembra es el otoño.
Contexto de aplicación
Se aplica con éxito en los mallines salino / sódico de la región patagonica.
Costos aproximados
Se utilizan sembradoras a zapatas y semilla de Elytrigia elongatum a razon de 18 kg.
por hectárea.
Adaptabilidad
Requiere de acompañamiento técnico inicial.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
P - producción
Institución y persona de contacto
INTA. E.E.A. Bariloche Ing. Agr. Guillermo Becker
INTA. E.E.A. Chubut. Ing. Agr. Nicolas Ciano.
84
9) Estufa a leña de alto rendimiento calórico
Tema AF - agroforestería
Tipo P - prevención
Descripción
Las estufas de alto rendimiento, comúnmente llamadas estufas rusas, son artefactos
de calefacción construidos de ladrillos refractarios que se caracterizan globalmente
por tener excelentes rendimientos de entre 84 y 93 % de valor calórico de la leña, muy
superiores a cualquiera de las otras estufas nombradas. Una estufa común tiene un
rendimiento de un 40 %.
La eficiencia se basa en que están construidas de material refractario que tiene gran
capacidad de absorber el calor, acumularlo y luengo entregarlo lentamente. La
temperatura de combustión es muy alta y el recorrido de los gases dentro de la estufa
es muy largo antes de salir por la chimenea, lo que permite una combustión muy
completa. Por esta razón deja todo el calor dentro de la casa antes de salir.
Se construyen con materiales refractarios y cemento refractario, y se pueden realizar
con la ayuda de folletos ilustrados, accesibles para la mayoría de los pobladores
rurales.
Contexto de aplicación
Se utiliza para calefaccionar viviendas en las zonas rurales donde se utiliza leña. Al
utilizar menos leña disminuye la presión de extracción de leña de los arbustos del
campo y evita el deterioro ambiental.
Costos aproximados
Hay dos versiones, una estufa chica y una estufa grande y los valores varían entre
$1.700 (la chica) y $2500 (la grande).
Adaptabilidad
De fácil adaptación a todas las zonas rurales donde se utilice leña para calefaccionar
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
cobertura vegetal
E3
–
Servicios
Ecológicos
–
Institución y persona de contacto
INTA. E.E.A. Chubut. Sr. Pablo Marchese.
85
Análisis Marco Conceptual DPSIR
Marco Conceptual Análisis Fuerzas, Presiones, Estado, Impacto y Respuestas
Sitio Piloto Ing. Jacobacci
Sistema de Uso de Tierra
Fuerzas Motrices
Presiones
Ganadería extensiva sobre
pastizales naturales
Cambio climático.
Aumento de variabilidad
climática y sequías
Precios de los productos
(fijados en mercado
internacional).
Inestabilidad en los
ingresos, dificultades en
capitalización
Políticas de promoción y
desarrollo
Subsidios; promoción de la
organización, información
Dinámica Demográfica
(Crecimiento, migraciones)
Subdivisiones de predios,
ausencia de jóvenes,
interrupción en transmisión
cultural
Proceso histórico de
ocupación de tierras
Latifundios y minifundios.
Sobrepastoreo
Estado
Impacto
Respuestas
Programas de intervención
y desarrollo
Recursos naturales
degradados.
Disminución de servicios
ambientales
Alto porcentaje de
población rural con NBI
Productividad baja y
variable.
Estructura fundiaria
inadecuada.
Ingresos bajos y variables.
Adaptación cultural al
medio insuficiente para un
desarrollo sustentable.
Estancamiento social y
cultural
Creación de espacio
participativo de desarrollo
local.
Generación de
conocimientos sobre
recursos naturales
Promoción de
organizaciones e
instituciones locales
Política de créditos y
subsidios orientados a la
eficiencia productiva y
sustentable (LeyOvina).
Sitio Piloto Jacobacci – Provincia de Río Negro. Argentina
Marco Conceptual Análisis Fuerzas, Presiones, Estado, Impacto y Respuestas. Sitio
Piloto Ing. Jacobacci, desglosado según actores y focalizado en la degradación
biofísica de la tierras.
1.1 Grandes estancias (producción ovina y ovino-bovina sobre pastizal natural)
Fuerzas Motrices:
Precio Internacional de la lana: el desarrollo de estos establecimientos se generó a
principios del S XX, la fuerza motriz era el alto valor en el mercado internacional de la
lana y su bajo costo de producción, este valor fue decayendo a partir del desarrollo de
fibras sintéticas, con crisis recurrentes de precios.
Políticas de estado: en varias oportunidades frente a las crisis de precios el estado
busco paliar la situación a través de subsidios (inducido por la capacidad de gestión de
estos actores), sin tener en cuenta consideraciones sobre el estado ambiental de los
establecimientos. Sólo a partir de la Ley para la recuperación de la ganadería ovina Nº
25.422 (Ley Ovina), reglamentada en 2002, se tiene en cuenta algunos criterios
mínimos como el de establecer la capacidad de carga animal de un establecimiento
para acceder a los beneficios de la ley, evitando la sobreutilización de las tierras.
Eventos climáticos adversos: Sequías recurrentes: en los registros de
precipitaciones se observan períodos de uno a tres años donde las precipitaciones son
inferiores a la media (Por ej. 1989 con solo 29 mm); Grandes nevadas: estos eventos
generan grandes perdidas de animales, siendo una de las de mayor impacto la del año
1984
Presión: en la etapa inicial del desarrollo de este sistema hubo un exceso de carga
que posiblemente inter-actuando con eventos de sequía, llevó a una degradación
general de la cobertura vegetal y a la activación procesos erosivos. Los
establecimientos en general redujeron carga. A partir de la crisis de precios estos
establecimientos fueron subsistiendo, a veces con cambios de propietarios, en general
con bajos niveles de gestión. En estos establecimiento la presión sobre los recursos
naturales habría disminuido en los últimos años.
, pero sin que implique
Estado: baja receptividad de los campos y signos de desertificación. Algunos tierras
parecen relativamente estabilizados pero en un nivel o estado de menor productividad.
Impacto: Un sistema en espera (que vuelven los viejos tiempos? o reconvertirse.
Respuesta: Desarrollo de tecnologías y programas que mejoran la eficiencia de la
actividad y la calidad de los productos, aunque la adopción es baja. Pocas acciones
tendientes a restaurar o facilitar la recuperación de ambientes degradados, a
excepción de casos puntuales donde se realizaron acciones para la recuperación de
mallines (redistribución de agua e intersiembra).
Pequeños productores familiares (producción ovinos sobre pastizal natural).
Fuerzas Motrices:
Precio Internacional de la lana: idem. anterior.
Políticas de estado: históricamente estos actores no tuvieron capacidad de gestión,
ni de influenciar políticas de estado; esta situación se esta revirtiendo parcialmente en
los últimos años. Algunas políticas tiene impactos no esperados como la
escolarización obligatoria que al contar con muy escasa infraestructura rural generó
migraciones de las mujeres y los niños a los centros poblados.
87
Eventos climáticos adversos: han sido una fuerza importante en la regulación de la
carga animal, especialmente las nevadas del año 1984 debido a la gran mortandad de
animales y la dificultad de estos actores para repoblar los campos comprando
animales por la escasa a nula capitalización de este sector.
Crecimiento demográfico familiar: llevó al fraccionamiento de los campos y a
extensiones menores, con menos capital, menores posibilidades de rotaciones y
descansos, etc.
Presión: Sobrepastoreo agravado por la falta de rotaciones o descansos (por falta de
infraestructura: apotreramiento), sobretodo en mallines. Especialmente en campos
altos se redujeron las carga a partir de 1984, aunque lentamente se han ido
restableciendo sin llegar a los niveles anteriores. Hay presión sobre arbustos para
obtención de leña. Es frecuente una alta carga de equinos por cuestiones históricoculturales.
Estado: baja receptividad de los campos y signos de desertificación. En mallines
profundización de cursos de agua y perdida de funciones de regulación hídrica.
Impacto: Inestabilidad económica (ingresos bajos y cíclicos, condicionados por
precios internacionales). Migración de jóvenes y mujeres. Necesidad de ingresos extra
prediales y descuido de los establecimientos. Perdida de actividades complementarias
(huerta, granja). Escasa capitalización.
Respuesta: Desarrollo de tecnologías y programas (Ley Ovina, Proyecto Desarrollo
Ganadero, Prolana, etc.) que mejoran la eficiencia de la actividad, los índices de
procreo (que habilitan la producción de carne ovina), la calidad de los productos
(básicamente lana), y que promueven la organización social del sector. Un mínimo
desarrollo de actividades de recuperación de ambientes degradados, que requieren
necesariamente de subsidios.
Pequeños productores minifundistas y pobladores de reservas indígenass
(producción caprina de fibra -Mohair, y caprina-ovino sobre pastizal natural)
Fuerzas Motrices:
Precio Internacional idem. anterior, agravado en el caso del Mohair por manejo
monopólico de las exportaciones.
Políticas de estado: idem. anterior, aunque en el caso de la Reservas gozan de
nuevos derechos a partir de la reforma constitucional de 1994.
Eventos climáticos adversos: idem. anterior, aunque los eventos de grandes
nevadas tienen un efecto menor por estar ubicados en sectores más bajos y son
sistemas con encierre nocturno.
Crecimiento demográfico: especialmente en algunas reservas.
Presión: exceso de carga, con sobrepastoreo. Alta presión sobre arbustos para
obtención de leña agravado por el fuerte ramoneo.
Estado: baja receptividad de los campos y signos de desertificación graves. En
mallines profundización de cursos de agua y salinización. Son los sectores más
degradados y es posible que el cambio de uso de ganadería ovina a caprina haya sido
consecuencia de la fuerte degradación inicial de estos ambientes.
Impacto: Inestabilidad económica y bajos ingresos (muchos están por debajo de la
línea de pobreza). Continúa la degradación de las tierras. Nula a muy baja
capitalización
88
Respuesta: Desarrollo de tecnologías y programas (Proyecto Desarrollo Ganadero,
Programa Mohair, etc.) basicamente orientados a mejorar la producción y calidad del
Mohair y la organización social del sector. Muy bajas respuestas orientada a la mejora
ambiental.
89
INTEGRACIÓN DE RESULTADOS SOCIOECONÓMICOS
Estancias
Capital
humano
Capital
natural
Pequeños productores ovinos
Puntaje Aspectos considerados Puntaje Aspectos considerados
60
Alto a medio nivel de
20
Bajo nivel de instrucción,
instrucción, aunque
baja capacidad de
muchas veces los
gestión. Envejecimiento
propietarios están
de la población rural por
ausentes y los encargados
migración de jóvenes
presentan limitaciones en
la gestión
80
Áreas extensas a muy
30
Areas insuficientes,
extensas pero de baja
donde el tamaño no
productividad. Importante
compensa la baja
presencia de mallines.
productividad, para el
Problemas de
desarrollo de sistemas
degradación
capitalizables. Problemas
de degradación.
Capital
financiero
y
productivo
60
Capital
físico
60
Capital
social
50
Rentabilidad variable
según precios
internacionales, baja
reinversión en el sistema
productivo.
Infraestructura disponible
aunque muchas veces
antigua y con altos costos
de mantenimiento. En
general tienen mejores
accesos a infraestructura
(ej. distancia a las
principales rutas)
Capacidad de gestión
para influenciar políticas,
aunque ha ido
disminuyendo con el
tiempo
20
Baja rentabilidad y muy
baja capacidad de
capitalización.
30
Infraestructura
históricamente limitada,
agravada por la escasa
infraestructura general.
30
Existencia de
organizaciones sociales
como cooperativas
90
Capital
humano
Capital
natural
Productores minifundistas y
pobladores de reservas indígenas.
Puntaje Aspectos considerados
20
Bajo nivel de instrucción y
baja capacidad de
gestión.
20
Areas insuficientes y muy
degradas.
Capital
financiero
y
productivo
20
Baja rentabilidad y muy
baja a nula capacidad de
capitalización.
Capital
físico
20
Infraestructura muy
limitada.
Capital
social
30
Existencia de
organizaciones sociales
(comunidades) con
participación creciente.
91
Análisis de los Servicios del Ecosistema
Sitio Piloto Jacobacci LUS Ganadería extensiva ovina y ovina -caprina
Servicio de
Servicios de
Servicios
Servicios de
provisión
regulación
culturales
soporte
Producción de
Regulación de
Formación de
Diversidad
Fibra (lana)
agua
cultural:
suelos
Impacto: bajo a
Impacto: medio a
Impacto:
Impacto: Medio
medio
alto
histórico alto
La erosión genera
la degradación de la Los mallines regulan El cambio de uso de redistribución de
vegetación llevo a
el sistema
la tierra inducido a
sedimentos con
una disminución en encausado de
partir de 1881
sitios de deflación y
la cobertura de
escorrentía. Un
implicó la
acumulación. Se
especies forrajeras importante
estima que también
destrucción de la
(solo 2 sitios
porcentaje de los
hay perdidas netas
antigua cultura
presentaron un
mallines del área
aborigen.
(por transporte fuera
porcentaje de
presentan una
del área).
actual medio a
cobertura relativa de degradación muy
El sobrepastoreo
especies deseables grave con presencia bajo: la emigración implica también
mayor al 10 %, y
de grandes
de jóvenes, implica perdidas en el
con un máximo de
cárcavas,
una interrupción en reciclaje de
20%). Además la
desecamiento
nutrientes del suelo
las trasmiciones
degradación de
general y perdida
(en contraste de
culturales
mallines y valles
de horizontes
alambrado se
disminuyo la
superiores. En ellos
observó una
superficie de
se ha perdido la
disminución en el
mallines con alta
capacidad de
índice específico).
productividad de
regulación hídrica.
forraje (En la
Las amplias
evaluación realizada oscilaciones
en 1999 solo el 20% interanuales que
de los valles y
muestra la
mallines se
superficie ocupada
encontraban en la
por agua en la
categoría buen y
Laguna
muy buena). Esta
Carilaufquen
degradación llevó a Grande, sumidero
una disminución en de la mayor cuenca
la producción de
endorreica de la
forrajimasa, que se región, es otra
ve reflejada en la
evidencia de la poca
producción global
regulación que
de lana,
están ejerciendo los
parcialmente
mallines
compensada por
mejora genética de
los rebaños
Producción de
carne:
Impacto medio a
alto
Regulación clima
Impacto: bajo
El suelo desnudo y
la vegetación tienen
Conocimientos
tradicionales
Impacto histórico
alto
Producción
primaria baja a
media
Las perdidas en el
92
La producción de
corderos esta
estrechamente
relacionada con el
estado nutricional
de los animales (la
producción de lana
depende en menor
medida), por eso al
disminuir la
disponibilidad
forrajera los índices
productivos son más
bajos,
especialmente en
años de sequía
Disponibilidad de
leña
Impacto: Medio a
alto
propiedades
térmicas diferentes,
por lo que
variaciones en la
relación entre
ambos podrían
implicar cambios en
micro y mesoclima.
Esta hipótesis se
esta evaluando en
el Campo Anexo
Pilcaniyeu a través
de sensores de
temperatura y
humedad de suelo
Regulación de
erosión
Impacto: Medio
La perdida de
cobertura vegetal,
La extracción de
deja una mayor
leña durante casi
superficie de suelo
100 años, seguida
desnudo expuesto a
por sobrepastoreo y la fuerza erosiva del
viento y el agua.
ramoneo ha
disminuido este
En los colectores
recurso
para medir erosión
eólica del campo
Anexo Pilcaniyeu: la
clausura con 5060% de cobertura
vegetal funcionó
como sumidero
mientras la parcela
quemada con 1020% presento una
importante tasas de
erosión neta
(valores de -0.1t/ha
vs 1.8 t/ha año,
respectivamente)
La destrucción de la
antigua cultura
aborigen a partir de
1881 implicó la
perdida de los
conocimientos
tradicionales locales
reciclaje de
nutrientes y en la
infiltración y
capacidad de
almacenaje de agua
de los suelos
conlleva a una
menor productividad
primaria. La
disminución de la
infiltración estaría
señalada por la
disminución del
índice específico en
contraste de
alambrado. Se esta
corroborando por
medio de sensores
de humedad
Esta perdida de
productividad es
más notable en
mallines
degradados.
(incluso se puede
observar en
imágenes
satelitales)
Fauna silvestre
Impacto: medio a
grave
Se recopiló
información al
respecto (Vilas et al.
2009). Comparando
fuentes históricas
como Muster
(1871), se observa
una notable
disminución de
fauna silvestre e
incluso alguna
extinción local como
la mara (Dolichotis
patagonum),
93
Calidad de aire
Impacto Medio
En la parcela
quemada se junto el
equivalente a 8,5
t/ha año de
partículas de suelo.
Esto indica una alta
proporción de
material movilizado
que alcanzan
concentraciones
críticas de partículas
finas en el aire.
94
Conclusiones
El sitio Piloto Jacobacci presenta un importante nivel de degradación de tierras, en un
proceso desencadenado principalmente a principios del siglo XX. De la evaluación
presentada parecería que en algunos sectores la presión sobre los recursos naturales
estaría disminuyendo levemente, mientras en otros continua. Esta disminución de
presión no se expresaría rápidamente en una mejora de la tierras.
El sector rural estaría estancado, si bien hay esfuerzos y programas para mejorar esa
situación. Se ha fortalecido la organización social y se destaca especialmente la
creación de un espacio participativo para el desarrollo local. Hay más conocimientos e
información sobre los recursos naturales y los sistemas productivos, que de manera
incipiente se van plasmando en buenas prácticas. Aunque falta un sistema de
monitoreo robusto que permita evaluar las tendencia y progresos tanto en los aspectos
biofísico como en los socio-económicos, que permitan validar y mejorar esas prácticas.
Sería interesante repetir los talleres participativos con gente joven para conocer sus
percepciones, visiones y expectativa. A partir de ahí, y de los resultados obtenido
debería reforzarse la promoción de una cultura de arraigo, desarrollo sustentable y
empoderamiento local.
Para hacer frente a la variabilidad climática, y sobre todo la recurrencia de eventos
climáticos adversos (que posiblemente se incrementen producto del cambio climático),
se debería aumentar el esfuerzo en el desarrollo de prácticas y manejo adaptados a
diferentes tipo de años. La aplicación de las mismas se vería facilitada por la
existencia de modelos de pronostico climático de mediano plazo cada vez mas
robustos y confiables.
95
Bibliografía
Ayesa J., D. Bran., C. López, A. Cingolani, G. Eiden, S. Clayton y D.Sbriller. 1995.Evaluación y cartografía del estado actual de la desertificación en la transecta Río
Negro. En INTA-GTZ (ed.), Lucha contra la desertificación en Patagonia a través de un
Sistema de Monitoreo Ecológico (LUDEPA-SME). Evaluación del estado actual de la
desertificación en áreas representativas de la Patagonia. Informe Final de la Fase I.
Capítulo IV.4: p 153-178.
Bai Z & D. Dent. 2008.- Land degradation and improvement in Argentina. 1.
Identification by remote sensing. FAO.
Belacin J. y Sangiacomo M. Información Básica sobre Ing. Jacobacci y su zona de
influencia. Comunicación Técnica Nº 187. Área de Desarrollo Rural. INTA Bariloche.
1980.
Bidondo E.. 1980.- Exploraciones al interior del territorio patagónico. Campaña del
teniente coronel Lino Oris de Roa 1883-1884. Congreso Nacional de Historia sobre la
Conquista del Desierto. Tomo II. Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires.
Borrelli P. y G. Oliva. 2001.- Ganadería Sustentable en la Patagonia Austral. Ed. INTA.
269 pp.
Bran, D. 2004.-Los Mallines de la Patagonia extrandina. En Malvárez A. I. (ed.)
Documentos del Curso-Taller “Bases ecológicas para la clasificación e inventario de
humedales en Argentina”.
Bran, D.; J. Ayesa y C. López. 2000. Regiones ecológicas de Río Negro. Laboratorio
de Teledetección-SIG. INTA-EEA Bariloche. Informe Técnico.
Bran D.; J. Ayesa; López, C.; D. Barrios y D. Díaz. 1999.- Area Piloto Jacobacci.
Sistema de Información Geográfico. Cartografía Temática. Informe Técnico. INTA EEA
Bariloche.
Bran D., C. López, A. Marcolin, J. Ayesa y D. Barrios; 1998.- Valles y mallines de la
Comarca de Ingeniero Jacobacci (Río Negro). Distribución y Tipificación Utilitaria.
Informe Técnico INTA EEA Bariloche, 26p. y cartografía.
Bustos J. y V. Rocchi; 2008.- Caracterización termopluviométrica de algunas
estaciones meteorológicas de Río Negro y Neuquén. Comunicación técnica No 26.
Area Recursos Naturales. Agrometeorología. INTA EEA Bariloche.
Bustos. 1995.- Climodiagramas de estaciones seleccionadas de la Provincia de Río
Negro. Informe técnica INTA EEA Bariloche.
Cabrera, A. L. (1971).- Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad
Argentina de Botánica, 14 (1-2), 1 – 42..
Cingolani A., D. Bran, C. López y J. Ayesa; 2000.- Comunidades vegetales y ambiente
en el ecotono boreal entre los distritos patagónicos Central y Occidental (Río Negro,
Argentina). Ecología Austral 10 (1): 47-60
Coria, B. 1979.- Descripción Geológica de la Hoja 40 D, Ingeniero Jacobacci. Servicio
Geológico Nacional.
96
Correa, M.N. 1969, 1971, 1978, 1984, 1985, 1988. Flora Patagónica I-VIII. Colección
Científica INTA. Buenos Aires.
Del Valle; 1993.- Mallines de ambiente árido. Pradera salina y estepa arbustivograminoso en el NW del Chubut. En Paruelo,J.M.; Bertiller,M.B.; Schichter,T.M. y
Coronato,F.R.;1993. Secuencias de deterioro en distintos ambientes Patagónicos. Su
caracterización mediante el modelo de estados y transiciones. INTA-GTZ pp.: 31-39
FAO. 1984. Metodología Provisional para la evaluación y presentación cartográfica de
la desertización.
Ezcurdia E. y Manazza J. Estudio de situación Agencia de Extensión Rural Ing.
Jacobacci (RN). Comunicación Técnica Nº 41. Área de Desarrollo Rural. INTA
Bariloche. 1985.
Godagnone, R. y D. Bran (ed.). 2009.- Inventario Integrado de los Recursos Naturales
de la Provincia de Río Negro. Geología, Hidrogeología, Geomorfología, Suelos, Clima,
Vegetación y Fauna. Ediciones INTA. 392 p.
INTA-GTZ (ed.). 2005.- Lucha contra la desertificación en Patagonia a través de un
Sistema de Monitoreo Ecológico (LUDEPA-SME). Evaluación del estado actual de la
desertificación en áreas representativas de la Patagonia. Informe Final de la Fase I.
León, R., D. Bran., M. Collantes, J. Paruelo y A. Soriano; 1998.- Grandes Unidades de
Vegetación de la Patagonia. Ecología Austral 8 (2): 125-144.
León, R. y M. Aguiar. (1985).- El deterioro por uso pasturil en estepas herbáceas
patagónicas. Phytocoenologia, 13(2):181-196.
Minieri R. 2009.-. Ese ajeno sur. Fondo Editorial Rionegrino.
Muster G. 1871. At home with the Patagonians. Edición en castellano: Muster G. Vida
entre los Patagones. 1997. Ediciones el Elefante Blanco. Bueno Aires.
Oliva G., J. Gaitán, D. Bran, V. Nakamatsu, J. Salomone, G. Buono, J. Escobar, F.
Frank, D. Ferrante, G. Humano, G. Ciari, D. Suarez. 2008.- Manual para instalación de
monitores MARAS (Monitoreo Ambiental para Regiones Áridas y Semiáridas). INTA Proyecto PNUD GEF 07/35.
Peralta C. Relevamiento de Atraico. Prediagnóstico para encarar acciones. Area Piloto
de Ing. Jacobacci (RN). Comunicación Técnica Nº 188. Area de Desarrollo Rural. INTA
Bariloche - GTZ. PRODESER. 1996.
Peralta C. y Fiorio D. Relevamiento de aguas Comunidad de Lipetren. Comunicación
Técnica Nº 119. Area de Desarrollo Rural. INTA Bariloche. 1999.
Rabinovich, J. E. y F. Torres. 2003. Síndromes de Sostenibilidad del Desarrollo.
Caracterización de los Síndromes de Argentina. Serie Medio Ambiente y Desarrollo.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Naciones Unidas. 94
pp.
Roman, A. y A. Sisul. 1984.- Recursos hídricos subterráneos. Relatorio del IXº
Congreso Geológico Argentino.
Soriano A., 1956.- Los distritos florísticos de la Provincia Patagónica. Rev. Inv. Agr. 10
(4): 323-347.
97
Speck, N. H., Munist, E., Wijnhoud, S., Sourrouille, A. 1982.- En Sistemas Fisiográficos
de la zona ingeniero Jacobacci-Maquinchao Provincia de Río Negro.INTA (ed.)
Colección Científica XIX, 251 p.
Tongway, D. and N. L. Hindley. 2004.- Landscape Function Analysis: Procedures for
monitoring and assessing landscapes. With special reference to Minesites and
Rangelands. Canberra, CSIRO.
Velasco V., A Mereb y C. Danklmaier. 2008. Informe Taller Local. Entrevista - grupo
focal comunitario. En Proyecto LADA 3º Informe e informe final CA 1 Sitio Piloto
Jacobacci.
Willis, Bailey. 1914.- El Norte de la Patagonia, Naturaleza y Riquezas. Tomo I.
Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Ferrocarriles.
98
Descargar