Actividad Vulcaniana
Es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la
corteza. Es también una estructura geológica por donde sale el magma en
forma de lava y gases del interior de la Tierra. Suele ocurrir cuando hay
erupciones que puede variar de intensidad, duración y frecuencia.
La actividad Volcánica ocurre cuando los productos gaseosos, líquidos o
sólidos son lanzados en una explosión.
Dependiendo de la actividad eruptiva los volcanes pueden ser
Activos: Son aquellos que entran en actividad
La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en
-Volcanes
eruptiva.
actividad y
permanecen en reposo la mayor parte del tiempo.
-Volcanes Durmientes: Son aquellos que mantienen ciertos signos de
actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad
esporádicamente.
-Volcanes Extintos: Son aquellos que estuvieron en actividad durante
periodos muy lejanos y no muestran indicios de que puedan de que puedan
reactivarse en el futuro.
TIPOS DE ERUPCIONES:
Vulcaniano: Se desprenden grandes cantidades de gases de un magma muy
fluido, que se consolida con rapidez; por ello las explosiones son muy fuertes
y pulverizan la lava, produciendo muchas cenizas, lanzada al aire. Cuando la
lava sale al exterior se solidifica rápidamente, pero los gases que se
desprenden rompen y resquebrajan su superficie que por ello resulta áspera
y muy irregular, formándose lavas de tipo A. Los conos de estos volcanes
son de pendiente muy inclinada.
.