Acceda a la Revista 10 aquí

Anuncio
REVISTA ALASRU
Análisis Latinoamericano del Medio Rural
nueva época no.10, octubre 2014
REVISTA ALASRU
Análisis Latinoamericano del Medio Rural
nueva época no.10, octubre 2014
Dirección
Blanca Aurora Rubio Vega
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Editor
César Adrián Ramírez Miranda
Universidad Autónoma Chapingo, México
Comité Editorial
Dra. Silvia Cloquell
Universidad Nacional de
Rosario, Argentina
Dra. Luisa Paré Ouellet
Universidad Nacional
Autónoma de México, México
Dra. Ana Esther Ceceña
Martorella
Universidad Nacional
Autónoma de México, México
Dra. Beatriz de la Tejera
Hernández
Universidad Autónoma
Chapingo, México
Dra. Cristina Steffen
Riedemann
Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa,
México
Carlos Cortez Ruiz
Universidad Autónoma
Metropolitana Xochimilco,
México
Dr. Miguel Ángel Sámano
Rentería
Universidad Autónoma
Chapingo, México
Dr. Hermilo Navarro Garza
Colegio de Postgraduados,
México
ALASRU
Análisis Latinoamericano del Medio Rural
• Revista de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
• Publicación periódica con arbitraje
• Los artículos expresan las opiniones de sus autores y no necesariamente
representan el punto de vista de la asociación o de la uach
Comité Consultivo
Argentina. Gabriela Martínez Dougnac.
Bolivia. Ivonne Farah.
Brasil. Leonilde Medeiros.
Colombia. Darío Fajardo.
Chile. José Bengoa.
Ecuador. Francisco Hidalgo.
México. Armando Bartra.
Perú. Fernando Eguren.
Uruguay. Diego Piñeiro.
Francia. Kostas Vergopoulos, Thierry Linck.
Coordinación del número 10:
Corrección de estilo: César Adrián Ramírez Miranda
Formación: Fidel Romero Ponce
Portada:
CONTENIDO
Editorial. Blanca Rubio Vega y César Adrián Ramírez Miranda
7
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una
quimera
Armando Bartra
17
La crisis alimentaria y financiera mundial
Kostas Vergopoulos
45
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
Carlos Walter Porto-Goncalves
63
¿Fin del desarrollo rural?
José Bengoa
87
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida
rurales en América Central
Abelardo Morales
107
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes
agropecuarios y su impacto en América Latina.
Blanca Rubio
127
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y
el Caribe
Sergio Gómez
147
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
Alberto Riella
169
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
Diego Piñeiro y Joaquín Cardellaic
187
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
Mónica Bendini
207
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la
Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
Gabriela Martínez Dougnac
231
La transición hacia la producción de agrocombustibles en
dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y
la Orinoquia
Darío Fajardo
257
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
277
Las disputas por la apropiación del agua. ¿En el umbral de
una globalidad excluyente?
Luisa Paré
297
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
Isaías Tobasura
317
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructura social y los cambios en la agenda de investigación
María Arias y Arisbel Leyva
339
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural
en América Latina
Armando Sánchez
359
La consulta: práctica ancestral de participación
de los pueblos y toma de decisión
Ramona Margarita Domingo Díaz
381
Editorial
IX Congreso de ALASRU: América Latina
nuevamente a debate
A la memoria de Arturo León López
infatigable educador y estudioso
del campo y sus complejidades
Este décimo número de la Revista ALASRU incluye un conjunto importante de las conferencias magistrales y las ponencias de las mesas redondas
correspondientes al IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, realizado en la Ciudad de México del 6 al 10 de octubre de 2014 bajo la temática: Sociedades rurales latinoamericanas, diversidades, contrastes y alternativas. Como ha constituido una tradición desde el VII Congreso celebrado en
Quito Ecuador, la Asociación presenta a sus socios y a la comunidad científica en general, al inicio del Congreso, en un número especial de la revista, las
ponencias de los conferencistas magistrales y los panelistas invitados.
El IX Congreso de ALASRU confirma la vitalidad de la Asociación y el
dinamismo de la academia vinculada a los acuciantes problemas del campo
latinoamericano. Ello se refleja en la afluencia masiva a los veintidós grupos
de trabajo en los que discurrirá la actividad del congreso, así como en la gran
diversidad de ángulos desde los que se intenta documentar y explicar las
vertiginosas transformaciones del espacio rural latinoamericano.
Con el objeto de establecer referentes comunes para enriquecer la discusión en los grupos de trabajo, los organizadores del congreso convocaron a
reconocidos especialistas a dialogar en seis mesas redondas que constituyen
el núcleo duro de la reflexión de este congreso, misma que estuvo apuntalada
por la contribución de cuatro conferencistas magistrales de señalada trayectoria en los estudios rurales.
Las mesas redondas se enfocaron a bordar sobre preocupaciones comunes al amplio espacio rural latinoamericano: Ambiente y sociedad: la disputa
por los recursos naturales, es una mesa que da cuenta de la centralidad del
problema ambiental a escala planetaria y de las diversas manifestaciones de
la lucha por la apropiación de los recursos naturales ya no sólo por el agronegocio monocultivador, sino por el gran capital volcado a los usos más rentables del espacio rural. Frente a ello, la mesa Las alternativas al desarrollo.
Desigualdad, pobreza y migración en el agro latinoamericano, indica que las
7
viejas asignaturas que lastran a la sociedad rural siguen sin resolverse y. más
aún asumen nuevas expresiones que obligan al reconocimiento de su dinámica y sus causas profundas. Y como ALASRU se asume como un espacio
que se debe a los hombres y mujeres del campo, un componente central de
su reflexión está dado en la mesa Los movimientos sociales y las alternativas
desde el campo latinoamericano, en la que la voz corresponde justo a las
organizaciones que resisten y buscan transformar su realidad.
La centralidad de la cuestión alimentaria y la persistencia de la agricultura familiar y campesina, explican el interés por convocar a dos mesas
estrechamente relacionadas: Agricultura familiar frente a los agronegocios,
da cuenta de una disputa no sólo por los recursos y las políticas públicas, sino
por la hegemonía de la visión sobre el campo que se requiere en América
Latina. Por otra parte, Crisis y soberanía alimentaria, implica subrayar la
economía política de las transformaciones que tienen lugar desde la Patagonia hasta el Río Bravo atendiendo a la necesidad de nuestros países de
resolver la elevada dependencia alimentaria en que han caído en las décadas
recientes.
La mesa redonda Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural
latinoamericana, busca alimentar la búsqueda de los encuadres más pertinentes para reconocer una problemática tan compleja, diversa y dinámica
como la abordada en los grupos de trabajo, mesas redondas y conferencias
magistrales de este IX Congreso.
En suma, los artículos de este número dan cuenta claramente de la compleja situación que atraviesa el mundo rural latinoamericano. En el contexto
de la crisis capitalista y alimentaria se destacan temas como el neocampesinismo oficial impulsado por la FAO y el Banco Mundial; la apabullante presión del capital sobre la tierra y los recursos naturales de los campesinos; la
complejización de las migraciones rurales; el achicamiento de la agricultura
familiar, pero también su resistencia y persistencia. También se destacan los
movimientos surgidos a lo largo y ancho de la región en contra del despojo
y por la integración productiva de los campesinos, así como los debates y
discusiones que han florecido en esta época de cambios. Desde esta perspectiva, este número de la revista es reflejo fiel de la convulsa época en que
vivimos. De manera que un lector que la revise veinte años después podrá
contar con un testimonio analítico de la transición capitalista en el mundo
rural latinoamericano. Y con ello, del enorme sufrimiento de los despojados
y la lucha y el coraje con que defienden su apego ancestral al terruño y a su
modo de vida.
8
La estructura de este número responde a un orden expositivo que discurre de lo general a lo particular y remata sobre aspectos generales de orden teórico y metodológico. De entrada se presentan tres conferencias magistrales, seguidas de un conjunto de ponencias de las mesas redondas que
abordan temas generales latinoamericanos; a continuación se presentan las
contribuciones que analizan problemáticas referidas a los distintos países, y
finalmente se presentan tres ponencias en las que se discute sobre las orientaciones y métodos de los estudios agrarios y sociales sobre el mundo rural.
La voz colectiva de ALASRU se expresa en este número mediante las
aportaciones de reconocidos colegas de Brasil, Colombia, Chile, Argentina,
Uruguay, Cuba, Costa Rica y México. Polifonía que se enriquece con las
contribuciones de académicos de Francia y Estados Unidos para configurar
un texto de gran interés y trascendencia.
En la conferencia inaugural del IX Congreso, intitulada Campesinos del
tercer milenio: aproximaciones a una quimera, Armando Bartra analiza la
crisis alimentaria desde un punto de vista crítico, como parte de la crisis
capitalista y civilizatoria que atraviesa el mundo. Señala que, a diferencia
de enfoques a los que caracteriza como circulacionistas, la crisis es esencialmente productiva y expresa el agotamiento del modo capitalista de producir,
dañando los recursos naturales y el ambiente, y que el declive de los rendimientos y una demanda al alza han llevado a una crisis epocal de enormes
dimensiones. Aborda también el neocampesinismo oficial que ocurre en el
entorno de la expansión del capital sobre los recursos naturales la cual ha
desatado una lucha abigarrada, amplia y plural por la defensa del territorio.
Bartra destaca la necesidad de unir la lucha defensiva contra el despojo del
capital con la lucha de los labriegos por integrarse como productores y culmina el artículo con una visión esperanzadora, expresada en el acercamiento
que tuvo lugar entre estos movimientos en la reunión celebrada en Atenco,
Estado de México, en agosto del 2014, como respuesta a la reforma energética de Enrique Peña Nieto que amenaza la propiedad social de la tierra.
La conferencia magistral de Kostas Vergopoulos, titulada La crisis financiera y alimentaria mundial, aborda el vínculo entre la crisis alimentaria y la
crisis capitalista y financiera actual. Señala que el sistema alimentario mundial está agotado y por ello, el capitalismo requiere de la presencia de sectores
no capitalistas como los campesinos que producen generando el ahorro de
la ganancia y la renta de la tierra. Señala que la razón por la cual el Banco
Mundial y la FAO están impulsando programas de seguridad alimentaria
centrados en la economía campesina, radica en la necesidad de superar la
9
contracción de los mercados alimentarios, ocasionada por la mundialización
y la financiarización, con el fin de reducir los costos y los precios. Los campesinos, dice Vergopoulos, son hoy necesarios al capitalismo y la pobreza
campesina lejos de ser una rémora del pasado es hoy una ventaja competitiva
para el capital, aunque esto no necesariamente beneficie a los campesinos.
Carlos Walter Porto-Goncalves, contribuye con la conferencia magistral, A reapropiacao social da natureza e a reinvecao dos territorios: una
perspectiva latinoamericana, en la que parte de una crítica a la racionalidad eurocéntrica y al desarrollo sostenible para abordar el nexo sociedadnaturaleza como un vínculo político y no técnico, donde lo importante es
la reapropiación social de la naturaleza. Señala que el tránsito de la lucha
por la tierra a la lucha por el territorio implica un concepto más amplio, que
incluye la cuestión ambiental, en donde la tríada territorio-territorialidadesterritorialización constituye una cuestión política de primer orden. Subraya
la necesidad de construir una agenda política con un rico patrimonio natural
y cultural, nutrido por los movimientos de los campesindios por la defensa y
recuperación de sus territorios para reinventar nuestra existencia.
Jose Bengoa en su contribución intitulada ¿Fin del desarrollo rural? analiza, con su bella prosa, las transformaciones ocurridas en América Latina
en los últimos doce años. El predominio de lo indígena sobre lo campesino,
manifiesto en la lucha por la defensa de los territorios; la separación entre
vida rural y producción agrícola que ha llevado a la formación de un amplio
contingente del mercado laboral formado de manera predominante por mujeres temporeras; los cambios en la migración definitiva hacia una de ida y
vuelta; transformaciones que en su conjunto muestran el fin del desarrollo
rural. A través de un panorama de imágenes rurales -por las cuales constata
que los campesinos se han convertido en indígenas, que lo agrícola corresponde a las grandes empresas y que el imaginario apunta ahora hacia el buen
vivir, el bienestar y la preservación del mundo ancestral sobre los cantos de
sirena del progreso- Bengoa llama a abandonar el concepto de desarrollo rural, en tanto ha dejado de ser útil para entender la realidad latinoamericana.
En el artículo de Abelardo Morales Gamboa titulado Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central, el autor
vincula la migración con las transformaciones estructurales que han ocurrido
en Centroamérica, principalmente en la etapa neoliberal y en el período de
la crisis actual. Señala que las comunidades dejaron de ser rentables al capital
por lo que ahora la posesión de la tierra constituye un obstáculo para el avance de las empresas en su necesidad de tierra y recursos naturales. Asimismo,
10
analiza los efectos de la crisis cafetalera ocurrida a fines de los noventa y
principios de los dos mil, la cual, al coincidir con la crisis capitalista ha generado fuertes procesos de pauperización en el campo centroamericano que
han llevado en algunos lugares a la desciudadanización de la población, en
tanto “la pérdida de un estado de integración del individuo”. Sin embargo,
la población rural no ha desaparecido, sino que ha generado procesos de
resistencia para persistir en el campo, entre ellos la utilización de las remesas
para alentar la producción de alimentos básicos.
En su artículo ¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina, Blanca Rubio propone
retomar el concepto de renta de la tierra para analizar las transformaciones
ocurridas en América Latina a raíz del aumento estructural en los precios de
los bienes agropecuarios. Señala que la renta de la tierra ha estado ligada a la
presencia de los campesinos, pues ésta ha constituido una vía para erradicar
la renta al abaratar los alimentos básicos. Sin embargo, en la actual transición, el aumento en los costos de los insumos y el dominio de las empresas
transnacionales que imponen precios internos devaluados, ha impedido que
la renta de la tierra se imponga en la producción de bienes básicos, por lo que
los campesinos no constituyen una vía para atemperar la renta de la tierra.
Esta, en cambio ha florecido en los bienes para exportación como la soya o
los comodines para agrocombustibles, por lo que el capital de diversos ramos
se ha orientado a comprar tierras y sembrar cultivos con el fin de captar la
renta de la tierra y la renta financiera. Este proceso ha generado el despojo
de la tierra y los recursos naturales de las unidades campesinas a la vez que
ha golpeado la soberanía alimentaria en la región.
Sergio Gómez en su artículo La tenencia de la tierra y sus problemas
en América Latina y el Caribe, presenta los resultados obtenidos en dos
investigaciones de la FAO en las que participó, sobre el problema del acaparamiento de tierras y la concentración y extranjerización de la tierra. Vincula
los procesos mencionados de manera causal a las crisis capitalista, energética
y alimentaria y propone una tipología para clasificar el nivel de la concentración en los distintos países de la región. Concluye que el proceso de acaparamiento de tierras presenta, en relación a los años sesenta, niveles más altos
y formas distintas, además de su impacto en la exclusión social y el deterioro
del ambiente; y que en América Latina ocurre un mayor dinamismo en el
acaparamiento de tierras en relación a otras regiones del mundo; una porosidad interregional de capitales y una menor presencia de estados extranjeros
como inversionistas.
11
En Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en
Uruguay, Alberto Riella relata con gran claridad las transformaciones que
han ocurrido en el agro uruguayo en los años recientes, tomando como referencia la estructura agraria del país desde principios del siglo XX. Va siguiendo las transformaciones en la tenencia de la tierra y el lugar que ha ocupado
la agricultura familiar, que en ese país es aquella menor a 100 hectáreas.
Señala que durante el neoliberalismo se impulsaron cambios legislativos en
la Ley Agraria, que tuvieron poco efecto en la estructura agraria debido a
los bajos precios que imperaban, pero llevaron a un empobrecimiento de la
producción familiar. A partir del aumento de los precios en el presente siglo,
en cambio, se ha desatado un fuerte proceso de concentración y extranjerización de la tierra, que ha traído consigo la disminución de la unidad familiar, la cual alcanza los mismos números que a principios del siglo XX. Sin
embargo, aunque se ha reducido su participación en la estructura agraria no
se ha profundizado la pobreza, debido a las políticas que han impulsado los
gobiernos de izquierda. Dichos gobiernos en cambio, no han podido detener
la concentración y extranjerización de la tierra, debido al poder que detentan
las organizaciones empresariales en el país. El mérito del artículo consiste
en desentrañar los matices de las transformaciones, lo cual proporciona una
visión muy rica sobre el agro uruguayo.
Diego Piñeiro y Joaquín Cardeillac, en Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto, abordan la interrelación entre la producción
familiar y los agronegocios que ocurre en el siglo actual. Definen con precisión los conceptos de agricultura familiar (distinto de campesinos) y agronegocios. A partir de ahí constatan que, mientras de 1908 a 1960 la agricultura
familiar tendió a crecer, de 1960 al 2000 se reduce de manera moderada pero
del 2000 al 2011 cae fuertemente. Este proceso se encuentra estrechamente
relacionado con el desempeño de los agronegocios, que han incidido en la
reducción de la agricultura familiar, el aumento en el precio de la tierra y la
concentración de la propiedad; también en las presiones ambientales con
bienes como la soya y la producción forestal y el crecimiento del mercado de trabajo que ha encarecido el salario. Asimismo influyen procesos que
responden al funcionamiento interno de la agricultura familiar como los
problemas sucesorios “que inducen al reparto de la herencia antes que a la
preservación del patrimonio” y la insatisfacción de las necesidades básicas.
En Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina. Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar, Mónica Bendini muestra
el impacto de los agronegocios sobre la producción familiar en zonas mar12
ginales de frontera. Analiza formas de presión territorial del capital sobre
la agricultura familiar, procesos de control de las cadenas agrícolas sobre la
producción y el trabajo, así como procesos de acumulación por despojo con
expulsión de campesinos e indígenas. El resultado –propone- es un mundo
agrario que se achica pero a la vez resiste y se reproduce. Se trata de fenómenos de expansión y profundización del dominio del capital con campesinización y asalarización, inclusión y persistencia. Procesos que no desarraigan
totalmente a los campesinos pero a la vez no logran una plena subsunción
del capital sobre el trabajo.
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la
soja, es el capitalismo…” lleva por título el artículo de Gabriela Martínez
Dougnac, en el que aborda desde una perspectiva histórica el proceso de
acaparamiento y extranjerización de la tierra, así como las consecuencias
en el despojo y la descampesinización en el agro argentino. Señala cómo
el cultivo de la soja ha encarnado y comandado las tendencias capitalistas en la región a partir de los años noventa, y documenta que la respuesta
del gobierno a la crisis del 2001, mediante la devaluación de la moneda,
profundizó claramente el proceso de centralización capitalista, el impulso
de los agronegocios y la entrada de capital extranjero en la inversión tanto
productiva como especulativa, con lo cual el despojo y la desestructuración
de la agricultura familiar y aún de los pequeños y medianos empresarios se
vio fortalecido. La autora ilustra también los procesos de despojo y con ellos
los conflictos por la tierra más representativos y concluye que este fenómeno
profundiza la desigualdad, la injusticia y frena la construcción de una trama
social solidaria y democrática.
Darío Fajardo en La transición hacia la producción de agrocombustibles
en la Orinoquia: el piedemonte y la altillanura, analiza las transformaciones
de los sistemas agrícolas en Colombia a partir de 1950, tomando como eje los
efectos de las políticas y del dominio territorial de las grandes empresas sobre
las comunidades indígenas, en el contexto de la siembra de estupefacientes.
Como resultado de estos procesos, aborda los conflictos por la tierra y el desplazamiento, marginación y explotación de las poblaciones indígenas. Analiza los casos de las regiones representativas de la agricultura de plantación
para la exportación: Urabá y la Orinoquia colombiana, así como los vínculos
entre el narcotráfico, los latifundios aceiteros y el Gobierno, cuya asociación
ha convertido la tierra y los recursos de las comunidades en un puro negocio.
En Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en
el campo mexicano, 2000-2010. Cambios y continuidades, Xóchtil Bada y
13
Jonathan Fox realizan un análisis exhaustivo que relaciona los índices de intensidad migratoria con la marginalidad en el campo mexicano en el ámbito
municipal que les permite alcanzar conclusiones novedosas. Por un lado,
los índices de intensidad migratoria han crecido en una tercera parte de los
municipios rurales, pero por otro, más de la mitad de la población rural aún
vive con bajos grados de dependencia de la migración internacional. Ello
desmistifica la idea de que la migración ha sido la salida principal para la
mayoría de la población rural más pobre. Concluyen también que, a pesar
del aumento en la migración, la población rural ha crecido en términos absolutos. Estas y otras conclusiones, constituyen elementos muy valiosos para
repensar la cuestión migratoria en el campo mexicano.
Luisa Paré en La disputas por la apropiación del agua. ¿En el umbral de
una globalidad excluyente? analiza los conflictos que surgen del proyecto de
construcción de una represa e hidroeléctrica en la Cuenca del río Antigua
para resolver el problema de “escasez” de agua en la ciudad de Jalapa, México.
Señala en primer término, que el problema de la carencia de agua corresponde en mayor medida a problemas de orden administrativo y de gestión
que a escasez del recurso. En este contexto, señala que el impulso de este
proyecto apoyado por los gobiernos estatal y municipal, apunta más hacia
favorecer a determinado grupo de inversionistas que a resolver un problema
real. Aborda la emergencia de un movimiento y organización que se opone a
la construcción de la represa, Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por los
Ríos Libres, que inició como una lucha de resistencia local y que ha logrado
sumar distintos actores, hasta lograr que la empresa brasileña encargada de
la obra se retire, pero, como dice la autora, el campamento sigue. Analiza de
donde viene la fuerza de este movimiento como parte de una lucha amplia
contra el embate del capital sobre los recursos naturales.
La contribución de Isaías Tobasura Acuña lleva por título El reto de la
sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado. Plantea que la sociología rural ha estado influenciada por un conocimiento ajeno
a la realidad de América Latina, con un sesgo eurocéntrico y señala que es
necesario que se impulse conocimiento situado, logrando marcos de referencia propios que superen el colonialismo intelectual. Aborda las visiones
literarias sobre el campo con el fin de proponer nuevas miradas y formas
de conocimiento de la realidad rural, y propone conceptos tomados de las
ciencias naturales o de otras disciplinas, tales como metabolismo social. Subraya que de nuevo los movimientos campesinos están en la cresta de la ola,
pero ya no luchan por la tierra sino por los derechos humanos, la defensa del
14
territorio, los recursos naturales y el medio ambiente. Concluye con un llamado a construir categorías propias que den cuenta de nuestros problemas,
para lograr una identidad propia de la sociología de la región.
María de los Ángeles Arias y Arisbel Leyva contribuyen con Los estudios rurales en Cuba: Reflexiones sobre la estructura social y los cambios en
la agenda de investigación, artículo en el que abordan las transformaciones
en los estudios rurales en Cuba, en su relación con los cambios en las políticas estatales hacia el campo y sus efectos en el medio rural. Inician el estudio
en la etapa anterior a la revolución, para abordar después la primera etapa
posrevolucionaria, cuyos estudios estuvieron centrados en la evaluación de la
Reforma Agraria. A partir de los años ochenta, los efectos del bloqueo y el
derrumbe del socialismo este-europeo, trajeron cambios significativos en la
política estatal como la apertura del mercado libre agropecuario en 1994, lo
cual llevó a estudios empíricos para conocer el impacto de esta reforma. En
la etapa actual han emergido nuevos ejes temáticos con problemas referidos
a sí los nuevos actores son o no campesinos, si existen o no procesos de
recampesinización, y la pluriactividad como estrategia familiar o individual.
Cobran importancia temas como la agroecología, la revalorización del territorio, el enfoque de género, las desigualdades socioespaciales, la pobreza, la
juventud y el envejecimiento.
Finalmente, Armando Sánchez, en Dilemas teóricos y metodológicos de
la sociología rural en América Latina, cuestiona la influencia eurocentrista
en los estudios sociales en América Latina y resalta la necesidad de emplear
un paradigma alternativo que se aleje de las interpretaciones dualistas y sea
capaz de interpretar desde una perspectiva crítica la realidad de la región.
Bajo este marco realiza una revisión de las principales orientaciones teóricas
y metodológicas sobre los problemas rurales en los ámbitos de la política,
la cultura, la sociedad y la economía. Discute los conceptos de democracia
y ciudadanía en el campo, así como el debate entre homogeneidad global y
diferencia pluricultural. Asimismo somete el concepto de desarrollo a una
fuerte crítica y propone un paradigma alternativo que no desecha el conocimiento científico sino su utilización hegemónica. Propone el desarrollo limitado y sus versiones: desarrollo sustentable, agroecología, economía verde
y ecosociología. Realiza una crítica al concepto de Nueva Ruralidad, a la vez
que retoma la discusión sobre las nuevas tecnologías como los transgénicos
y el papel de los movimientos sociales en dicho debate.
Al concluir estas líneas, a pocos días de iniciar los trabajos del IX Congreso de ALASRU, en una Ciudad de México pletórica de expresiones cul15
turales y centro neurálgico de un país que ve más amenazada que nunca
su soberanía, estamos seguros que las reflexiones y aportaciones aquí compendiadas alimentarán el pensamiento y la acción de quienes mantienen su
compromiso con los hombres y las mujeres del campo latinoamericano.
Blanca Rubio Vega
César Adrián Ramírez Miranda
16
Campesinos del tercer milenio:
aproximaciones a una quimera1
Armando Bartra2
Resumen
La vigencia práctica, teórica y utópica de los campesinos se argumenta a la
luz de la crisis agrícola que demanda su aporte alimentario así como de los
movimientos que protagonizan, concluyendo que tanto en términos económicos como sociales los pequeños productores rurales y sus comunidades
son un paradigma alternativo.
Palabras clave: campesinos, capitalismo, crisis, movimiento social
Peasants in the third millennium:
approximations to a chimera
Abstract
This article argues the practical, theoretical and utopian force of peasants
in the light of the agricultural crisis that demands their food contribution
and the movements they represent, concluding in both economic and social
terms, small farmers and their communities constitutes an alternative paradigm.
Keywords: peasants, capitalism, crisis, social movement.
Al alba del tercer milenio…
Son cerca de tres mil millones de personas ocupadas directamente en la
agricultura que con su trabajo familiar producen más del 70% de lo que
comemos. Son las sociedades rurales nucleadas en torno a estos agricultores.
Son los campesinos.
Contra el olvido, la subestimación y el desprecio, y pese los reiterados
pronósticos que sobre su desvanecimiento hicieron los voceros de la modernidad, los campesinos están de vuelta. De hecho no se habían ido, pero
1 Conferencia Inaugural del IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (ALASRU).
Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, México. [email protected]
17
Armando Bartra
su presencia es hoy más patente y estentórea que nunca. Y están de regreso
tanto en el terreno de las ideas como de bulto. Hay, pues, sólidas razones para
reanimar el debate sobre la naturaleza y perspectivas del campesinado en el
capitalismo y el poscapitalismo. La primera es que, al alba del tercer milenio
nos desayunamos con una Gran Crisis y para tratar de remediarla necesitamos de los labriegos. Así, las más diversas voces han señalado que sin los
pequeños y medianos productores rurales no será posible superar los retos
ambientales, alimentarios y energéticos, sociales y culturales que enfrenta
la humanidad. La segunda es que en el mismo lapso los campesinos están
reapareciendo como protagonistas de movimientos multitudinarios y como
impulsores de mudanzas económicas y sociales de gran envergadura. Una
razón es económica, la otra política. Empezaré por la primera.
Crisis alimentaria: los campesinos como actor económico
El llamado a repensar el papel de la pequeña y mediana producción agropecuaria no proviene sólo de los campesinistas, que nunca dejamos de machacar sobre el tema. Inesperadamente, después de la crisis alimentaria que
tuvo su cúspide en 2007-2008 y aun no remite, lo retoma uno de los mayores
promotores globales de la descampesinización: el Banco Mundial (BM), que
en su multicitado reporte de 2008 sostiene:
“El ajuste estructural desmanteló un elaborado sistema de agencias
públicas que proveía a los campesinos con acceso a la tierra, al crédito,
a los seguros, a los insumos y a las formas cooperativas de producción.
La expectativa de que estas funciones serían retomadas por agentes
privados no ocurrió. Mercados incompletos y vacíos institucionales
impusieron costos enormes, un crecimiento que se frustró y pérdidas
en bienestar para los pequeños productores, amenazando su competitividad y en muchos casos su sobrevivencia (...) Es necesario volver
a colocar a este sector (la agricultura) en el centro del programa de
desarrollo” (Banco Mundial, 2008).
Y hay que hacerlo, dice el Banco, entre otras cosas porque de los 5 500 millones de habitantes de los países en desarrollo, 3 mil millones viven en el
campo, es decir media humanidad es rural. “De modo que se requiere una
revolución de la productividad de los pequeños establecimientos agrícolas”
(Banco Mundial, 2008). De inmediato se definen en el mismo sentido el
Fondo Monetario Internacional (FMI), en su reunión de primavera de 2008;
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta18
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
ción (FAO), en su informe de septiembre de 2008 y en su estrategia global
denominada Hambre Cero; y, para nuestro subcontinente, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en su informe de abril de 2008.
En esta coyuntura muchos países que atenidos a las importaciones disponibles y baratas habían debilitado premeditadamente la agricultura de
mercado interno, reorientan su política rural en la perspectiva de reactivar la
pequeña y mediana producción alimentaria. Entre ellos economías socialistas, como la cubana, que por el camino del monocultivo cañero-azucarero y
el estatismo agropecuario, había caído en una severa dependencia.
A la apuesta por la economía campesina se adhieren también redes y
asociaciones como La Vía Campesina y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica, así como numerosas agrupaciones de
productores familiares, todos los cuales convergieron durante 2014 en impulsar el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Francois Thabuis, presidente de una organización francesa de Jóvenes Agricultores, formula con
claridad la idea fuerza que los une: “La agricultura familiar es la agricultura
del futuro, la elección de los hombres y las mujeres que trabajan la tierra y
contribuyen a la recuperación productiva del medio rural” (AIAF, 2014: 20).
Sin embargo pronto se hace evidente que el neocampesinismo de los
organismos multilaterales era sólo proclama y que la respuesta dominante a
la crisis alimentaria no es tanto el reforzamiento consistente de la pequeña y
mediana producción agropecuaria, como la expansión aun mayor del modelo
rural empresarial. Expansión que en un primer momento toma la forma de
una inédita ofensiva del gran dinero y algunos gobiernos sobre las tierras
potencialmente rentables para el capital y por tanto sobre las comunidades
que las habitan.
Así en el arranque del tercer milenio presenciamos un acrecentado proceso global de acaparamiento, concentración, financiarización y extranjerización del suelo que está asociado con la expansión de la minería, las urbanizaciones, las represas, las carreteras, el gran turismo y otros negocios pero
donde el hambre de tierras para siembra es el apetito más voraz.
Desde 2007 la crisis agrícola hizo evidente que -en un contexto de cosechas erráticas por el cambio climático- la expansión de la demanda alimentaria, forrajera y de biocombustibles no podía ser satisfecha por el modelo
agroalimentario prevaleciente. Y así, un ámbito que por décadas había sido
comparativamente poco atractivo para el capital, devino promisoria fuente
de ganancias y sobre todo de rentas. Arrancó entonces una rebatiña planetaria por la tierra; carrera de ratas alentada por organismos multilaterales como
19
Armando Bartra
el Banco Mundial, en la que participan con igual entusiasmo gobiernos, empresas y fondos de inversión. Entre 2006 y 2010 la extensión de tierras compradas cada año se triplicó hasta llegar a 10 millones de hectáreas3, pero para
Oxfam (2013) el trasiego es aún mayor, pues dicha agencia calcula que entre
2001 y 2010 fueron adquiridas o rentadas por los grandes compradores nada
menos que 227 millones de hectáreas.
Una parte de los grandes compradores son gobiernos a los que mueven
urgencias territoriales de diferente orden. A unos los motiva la insuficiente
disponibilidad nacional de tierra y agua respecto de la demanda alimentaria
de su población, tal es el caso de los gobiernos de Corea del Sur, India, Egipto, Emiratos Árabes y Arabia Saudita; este último país es un inmejorable
ejemplo de este tipo de incentivo pues importa el 96 % de sus alimentos.
Otros encabezan países con economías expansivas y abundancia de recursos
financieros de inversión, que buscan extender su influencia económica, sus
redes de abasto de materias primas y sus mercados. Tal es el caso de China,
que es básicamente autosuficiente en alimentos pero incursiona territorialmente en África, Asia y América Latina, continentes donde ha comprado
grandes extensiones de tierra, aunque también adquiere petróleo y materias
primas varias; además de que canaliza créditos, financia y realiza obras de infraestructura, establece agroindustrias, vende maquinaria y equipo, trasfiere
conocimiento tecnológico… Por si fuera poco, el país más poblado del mundo exporta contingentes de sus propios ciudadanos (Chouquer, 2012: 16-19).
Lo he argumentado en otras partes (Bartra 2008, 2009a, 2009b, 2010,
2013, 2014): la Gran Crisis no es un problema de sobreproducción, como sí
lo es su dimensión económica, la cuestión de fondo en la debacle epocal que
nos agobia es la insuficiencia de los bienes y recursos disponibles respecto de
necesidades y demandas crecientes. Astringencia resultado de la expansión
económica a toda costa que caracteriza al capitalismo y del carácter destructivo de muchas de las presuntas fuerzas productivas que este sistema incubó.
El cambio climático ocasiona pérdidas agrícolas, reducción de las cosechas, especulación con el hambre y acaparamiento global de tierras, aguas y
climas adecuados para expandir la agricultura. El progresivo agotamiento de
los combustibles fósiles aumenta su costo económico, el impacto ambiental
de su extracción -dramatizado por el fracking- y la carrera por energías alternativas frecuentemente insostenibles como los agrocombustibles. La cre3 Ver The Race for Land. Afrikagrupperna, Forum Syd, Swedish Cooperative Centre, Estocolmo,
2012, p. 12.
20
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
ciente demanda de minerales favorece prácticas excepcionalmente destructoras como la minería tóxica a tajo abierto. La expansión de las ciudades y de
los desarrollos turísticos se expresa en batallas por los terrenos susceptibles
de urbanización y en expropiación de sus poseedores originales…
Entre otros apetitos destructivos, el hambre de tierras ha hecho de nuevo presa del gran dinero. Cerrado el capítulo del colonialismo clásico, el
capital fue perdiendo interés en una agricultura cuya operación contrastaba
con la del resto de la economía; un sector de la producción perverso donde
el agronegocio -aún si expansivo y concentrador- coexistía con la pequeña
y mediana producción campesina, y donde el mercado de tierras, crédito,
insumos, y productos era más o menos intervenido por algunos gobiernos.
Hoy esto ha cambiado: el gran capital trasnacional se está volcando en el
campo y muchos gobiernos pasaron de regular la producción a promover la
venta de tierras a los inversionistas extranjeros. Un indicador: entre 1989 y
1991 la inversión extranjera directa en agricultura fue de apenas 600 millones
de dólares, mientras que entre 2005 y 2007 fue de 3 mil millones (UNCTAD,
2009).
“La compra de tierras es claramente uno de los mayores negocios de la
economía global”, sostiene Charlotte Castan (citada por Chouquer, 2012:
30). Y la misma autora menciona que entre 2001 y 2011 se firmaron 2012
contratos de compraventa de tierra por un total de 228 millones de hectáreas.
La nueva ofensiva territorial sólo encuentra paralelo en la que acompañó la
expansión inicial del comercio sobre todo el planeta. Si en los orígenes del
mercantilismo se formaban sociedades por acciones para incursionar en los
territorios de ultramar, como la que llevó el descriptivo nombre de Misterio
y Compañía de los Comerciantes Aventureros, para el descubrimiento de regiones, dominios, islas y lugares desconocidos (Huberman, s.f.:90), y años
después corporaciones como la Compagnie Francaise du Congo tenía 4 millones 300 mil hectáreas en las colonias y la Caoutchoucs el Produits de la Lobac,
contaba con más de 3 millones, hoy la norcoreana Daewo Logistics tiene un
millón 300 mil en Madagascar, la Global Green Energy, casi un millón en
ese mismo país además de en Mali y Guinea, mientras que China, compró
dos millones 800 mil en la República Democrática del Congo (Chouquer,
2012:12). Y todavía “algunos dicen que el colonialismo es cosa del pasado”,
escribe en un reporte de 2008 el grupo GRAIN, que ha estudiado bien estos
asuntos.
Muchos factores la condicionan pero el disparador de la renovada avidez
capitalista por las tierras de la periferia es el alza fluctuante pero tendencial21
Armando Bartra
mente sostenida de los alimentos -encarecimiento que se hace evidente a
partir 2007- y la crisis agrícola que hay detrás. Fenómenos que señalan el fin
del prolongado espejismo de la Revolución Verde, un modelo tecnológico
que por unos años y acompañado de fuertes subsidios, había incrementado
los rendimientos y la producción de granos. Saldo de esta renovación técnica
y económica fue que -salvo algunos ciclos de escasez y alza de precios en la
década de los setenta- los precios de los cereales y las leguminosas disminuyeron de manera sostenida hasta el arranque del nuevo milenio, cuando el
agotamiento de los suelos, el cambio climático que la agricultura intensiva
ayudó a generar y la dependencia de los hidrocarburos causada por el abuso
en el empleo de energía y agroquímicos, frenaron y finalmente revirtieron
la anterior tendencia a la elevación de los rendimientos. Esto se combinó
explosivamente con una demanda ascendente de alimentos resultante del
incremento de la población mundial pero también de los crecientes requerimientos de los países que en nombre de las “ventajas comparativas” había
desalentado la producción interna y renunciado a la autosuficiencia, por la
demanda de forrajes ocasionada por el cambio de dieta de pueblos como los
de China, India e Indonesia, que incrementaron su ingesta de carne y leche,
y finalmente por la demanda de agrocombustibles derivada del agotamiento del petróleo fácil y barato. Procesos que condujeron a circunstanciales
coyunturas de escasez de ciertos granos, real astringencia que el oligopolio
de las graneleras y los fondos de inversión que especulan en bolsa con los
alimentos, tornaron explosiva.
El resultado fue que un sector que ya era sistemáticamente saqueado
desde el segundo piso por corporaciones productoras de insumos como
Monsanto, por graneleras como Cargill y por agroindustrializadoras como
Nestlé, devino enormemente atractivo para las inversiones directas en la
producción primaria y en las tierras y aguas que son su sustento.
El mundo económico se ha dado cuenta de las altas ganancias que
pueden obtenerse en la agricultura -sostiene Castan- y las compañías
están explorando nuevos métodos económicos y financieros, inspirados en los de otros sectores de la economía global. El resultado es que
la agricultura se ha incorporado al modelo liberal dominante (Choqueur, 2012:30).
El neoxpansionismo territorial capitalista del tercer milenio es distinto del
de otros tiempos. Hoy lo que importa es el control de la producción, y los
procedimientos para lograrlo incluyen -aunque no siempre- la adquisición
22
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
de tierras pero también la financiarización de la agricultura. El fenómeno
coincide con el estallido de la burbuja especulativa en 2008 y el ulterior despliegue de una crisis recesiva global, que hizo más atractivo para el capital financiero un sector como el agropecuario que, pese a la volubilidad del clima
del que depende, resulta comparativamente estable dado que se sostiene en
una demanda poco flexible a la baja, como lo es la de los alimentos, y buena
parte del ingreso que genera son rentas seguras pues están fincadas en la propiedad territorial. Ejemplos de control financiero del negocio agrícola son
los pools de siembra imperantes en Argentina y otros países sudamericanos,
en los que el inversionista trabaja con un socio encargado de la producción,
que a veces tampoco es dueño de las tierras sino que las renta. De manera
semejante operan Adecoagro -de Georges Soros-, Los Grobo, El Tejar, y
otros.
La escasez relativa de recursos y productos aumenta sus precios y con
ellos las utilidades de quienes los poseen monopólicamente y, en el caso de
los segundos, de quienes los cosechan, procesan, comercializan o especulan
con su rareza. Y cuando se trata de recursos naturales no renovables y de sus
derivados inmediatos, estas utilidades extraordinarias se fijan en forma de
renta.
Hay que reiterar aquí que, a diferencia de las ganancias que provienen
de la inversión, las rentas se originan en la apropiación de bienes naturales escasos que por el sólo hecho de serlo generan ingresos de monopolio.
Bienes privatizados que, además, son de diversas calidades y rendimientos
económicos, por lo que generan rentas diferenciales. Estas rentas no salen
de la tierra, de la mina o del espectro electromagnético, salen del fondo común del capital global y son un sobrelucro obtenido a costa del resto de los
empresarios. Utilidad extraordinaria que permite a los rentistas contrarrestar
la tendencia decreciente de las ganancias y, sobre todo, la volatilidad de los
mercados, factores que afectan negativamente a los capitales marginados del
monopolio sobre los recursos naturales -o financieros- y por tanto obligados
a competir.
Así las cosas, rentista, especulativo, parasitario y predador son los términos
que definen al capitalismo de la Gran Crisis.
En el campo progresista uno de los saldos de la escasez y revalorización
de los recursos naturales es la regresión de una parte del pensamiento económico antisistémico a posturas que asemejan las de los fisiócratas franceses
del siglo XVIII, pues así como aquellos consideraban que sólo la agricultura
crea riqueza y que esa plusvalía es un don que mana de la fertilidad natural
23
Armando Bartra
de la tierra, así los neofisiócratas del XXI explican la acumulación de capital
por el saqueo de los recursos y la explotación de las potencialidades intrínsecas de la naturaleza. Madre natura produce, el hombre sólo extrae y transforma, parecen decir siguiendo a Quesnay y sobre todo a Turgot:
Lo que (la naturaleza) da es el resultado físico de la fertilidad del suelo
(…) El trabajo del agricultor produce más allá de sus necesidades (…),
sobrante que la naturaleza le ofrece como puro regalo por encima del
salario de su esfuerzo (…) El labrador recoge, además de su sustento,
una riqueza independiente y disponible (Turgot, 1977: 331, 332).
No el valor trabajo sino el valor fertilidad, es la clave de la moderna economía, sostienen los franceses seguidores de Quesnay, por oposición a los
ingleses encabezados por Smith y Ricardo. Y algo parecido sugieren los conceptos usuales de algunos de los críticos contemporáneos del capitalismo.
La fórmula acumulación por desposesión da a entender que se forma capital
al apropiarse de los bienes naturales; la palabra extractivismo remite a un
modelo de acumulación sostenido en el saqueo de recursos dados; los términos primario exportadora empleados para calificar a las economías periféricas,
supone que en ellas la acumulación proviene principalmente de actividades
como la minería y la agricultura sustentadas en la fertilidad de la tierra y las
riquezas del subsuelo.
El sesgo neofisiocrático de este discurso lo confirma la casi total ausencia
de referencias a la teoría de valor-trabajo y a la explotación laboral como
clave última de la acumulación de capital. Y de la misma manera el pachamamismo -explícito o subyacente- se emparenta con el culto a un orden natural
que los fisiócratas consideraban eterno, inmutable y de origen divino. “Hay,
entonces, un orden natural y esencial al cual están sujetas las convenciones
sociales (…) La sumisión exacta y general a este orden es la condición única
(…) de todas las ventajas que la sociedad puede procurarse”, escribe Pierre
Samuel Dupont de Nemours (Dupont, 1977: 318).
Sin duda la subestimación de la naturaleza, reducida por el capitalismo
urbano industrial y sus apologistas a un reservorio de recursos incondicionalmente disponibles, explica la regresión del discurso anticapitalista a un
pensamiento económico como el de los fisiócratas, ciertamente moderno
pero que representaba a los agricultores y absolutizaba al cultivo de la tierra
como actividad productiva. El riesgo que hay en esto es que el ambientalismo devenga un puro naturalismo, cuando a mi entender debiera ser un
nuevo humanismo.
24
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
Al criticar a Thomas Pikertty y su libro Capital in the Twenty first Century, por atender más a la distribución que a la producción, como fuentes
de desigualdad, Waciek Kismewski cuestiona la “misteriosa desaparición del
trabajo en la formación del capital del siglo XXI” (Kismewski, 2014), sesgo
que aplica para las teorías de los circulacionistas, pero también para las de los
neofisiócratas extractivistas.
Otra regresión circulacionista en el pensamiento crítico es la de quienes
absolutizan la dimensión financiero especulativa de la debacle agrícola y, sin
negar del todo la convergencia de otros factores, los reducen a la condición
de escenografía. El problema con estos enfoques es que ubican las raíces del
estrangulamiento alimentario en un rasgo propio de la fase del capitalismo
llamada neoliberal, lapso definido por el dominio distorsionante de un capital financiero que ciertamente es especulativo. Y ahí está quizá su disparador
inmediato pero, siendo indudable que la bursatilización de los granos, la manipulación del mercado por las grandes graneleras y las compras de futuros
de los fondos de inversión enconaron la crisis alimentaria, a mi juicio la clave
del asunto no se ubica en la distribución de las cosechas y la circulación del
capital que lucra con ellas, sino en la naturaleza capitalista de la producción y
el consumo alimentarios. Lo que incluye la predadora racionalidad empresarial del sector dominante de los agricultores pero también, y de manera muy
destacada, el modelo tecnológico con el que se cultiva la tierra y las perversas
dinámicas del consumo, tanto el final como el productivo.
Debemos agradecerle a la crisis de escasez, especulación y precios altos, y
a su cauda de hambrunas, que hayan puesto en evidencia la insostenibilidad
de la agricultura industrial. Como insostenible en el ámbito del consumo es
el uso crecientemente no alimentario de una gran parte de las cosechas. Y, sí
–nadie lo niega– sobre estas irracionalidades estructurales básicas lucran los
monopolios agroalimentarios y los capitales especulativos, añadiendo irracionalidad a la irracionalidad.
Pero es, eso: un añadido. La crisis alimentaria forma parte de la debacle
civilizatoria porque el antagonismo sistémico que en ella se manifiesta remite no solo a los monopolios y la especulación dominantes en los ámbitos de
la distribución y la circulación y agudizados en los últimos treinta años, sino
también y sobre todo a los seculares y a la larga insostenibles paradigmas de
producción y consumo propios de la modernidad capitalista; un orden predador de la sociedad y la naturaleza cuyas contradicciones son estructurales
pero se agudizan por el predominio de la especulación financiera propio de
la fase neoliberal. Así lo veo yo y así lo ven la mayor parte de los ecologistas
25
Armando Bartra
radicales y anticapitalistas que, sin dejar de criticar al sistema por la injusta
distribución de la riqueza le cuestionan ante todo el modelo productivo y la
forma de consumir.
Algunos no están de acuerdo. En El dominio del hambre. Crisis de hegemonía
y de alimentos, un libro de Blanca Rubio publicado en 2014, la autora identifica
tres interpretaciones de la crisis alimentaria cuyos sostenedores se ubican dentro del campo progresista: la multicausal que encuentra los factores explicativos en la producción, el consumo y el sistema financiero (Olivier De Schutter,
relator de la ONU para el derecho a la alimentación); la que sitúa sus raíces en
el monopolio agroalimentario (la red global llamada La Vía Campesina); y la
que ella sostiene, que ubica las causas en “la estrategia financiera que impulsó
Estados Unidos a partir de los años noventa” (Rubio, 2014: 195). Le recuerdo
a Blanca que, si se trata de clasificar posturas, hay una cuarta posición que yo
sostuve por primera vez en un foro de 2008 sobre la crisis alimentaria –en el
que, por cierto, compartí mesa con ella–t y que después he desarrollado en
diversas publicaciones (Bartra, 2008, 2009a, 2009b, 2010, 2013, 2014), enfoque
explicativo cuyo argumento es que el fondo de la debacle multidimensional
está en el modo de producir y de consumir propio del capitalismo, infausta
práctica que nos ha llevado a una generalizada crisis de escasez manifiesta en
el enrarecimiento de los factores naturales y sociales que hacen posible la vida.
Postura, esta, sin duda diferente de la que sostiene Blanca, quién en el
libro mencionado afirma expresamente que “La crisis alimentaria no constituye el resultado del funcionamiento económico del sistema, sino que es
producto de una estrategia de dominio” (Rubio, 2014:195).
Y la autora va más lejos al argumentar que “la crisis alimentaria no es una
crisis capitalista propiamente dicha (pues) no alude a una caída en la cuota de
ganancia”, de modo que sólo transige en llamarla “crisis alimentaria” porque
la fórmula es de uso común y para “no generar confusiones”. Lo que indica
que la divergencia que tengo con Blanca es mayor, pues aquí la economista
identifica “crisis capitalista” con recesión, un estrangulamiento por sobreproducción que ciertamente reduce las ganancias del capital, mientras quienes
sostenemos que la crisis alimentaria es parte de la “crisis general del capitalismo” nos referimos no sólo a una cíclica y transitoria contracción económica sino al progresivo y terminal estrangulamiento del sistema en todas sus
dimensiones. Contra lo que piensa Blanca de que “no se trata por tanto de
una crisis productiva” (p. 194), sostenemos que se trata de la mayor crisis productiva posible: aquella por la que un sistema se muestra tendencialmente
incapaz de alimentar, arropar y cobijar a las personas que lo padecen.
26
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
Ubicar las causas últimas de las crisis del hambre en el monopolio agroalimentario, como lo hace La Vía Campesina, o en la estrategia financiera
estadounidense, como lo hace Blanca Rubio, es parcial, impreciso y a mi
juicio configura una desviación circulacionista. El verdadero quid del asunto
es otro y lo formulé en un texto de 2013 que ahora cito:
“La diferencia de fondo entre quienes enfatizan la especulación como
núcleo de la crisis alimentaria y quienes para explicarla subrayamos la
tendencia al deterioro de las premisas agroecológicas de la producción
y a la escasez, está en que ellos siguen el razonamiento canónico según
el cual en el capitalismo las fuerzas productivas encarnan la virtud y
el pecado radica nada más en las relaciones de producción y distribución, mientras que para nosotros el sistema ha pervertido también a
las fuerzas productivas que se volvieron destructivas” (Bartra, 2013: 26).
En un predicamento global que no se agota en los infames monopolios
agroalimentarios y las nefastas estrategias financieras estadounidenses sino
que incumbe a las irracionalidades básicas del sistema mundo, se multiplican
las reflexiones colectivas sobre los campesinos y su posible papel en el manejo de la crisis alimentaria. Daré aquí cuenta de una que tuvo lugar hace muy
poco en el marco de un debate iniciado por el Foro Mundial de Alternativas
(FMA) que impulsan entre otros Samir Amin y Francois Houtart, respecto
del destino de las agriculturas y las poblaciones del campo en Asia, América
Latina y África, encuentro cuyo primer episodio tuvo lugar en Beijing, China, en octubre de 2010, y el segundo en La Paz, Bolivia, los días 22 al 24 de
octubre de 2013. Los participantes, representantes de organizaciones sociales y productivas, miembros de organismos civiles, académicos, funcionarios
públicos y legisladores, formulamos el siguiente llamamiento a los pueblos
y gobiernos de nuestro continente, que me parece pertinente transcribir en
extenso pues expone ideas con las que comulgo desde hace mucho y que en
el mencionado Foro ayudé, con otros muchos, a formular:
Carta de La Paz a los pueblos de América Latina
América Latina, el Caribe y el mundo enfrentan un reto de enormes
proporciones, una crisis que incluye entre otras dos dimensiones fundamentales: el dramático deterioro ambiental y la profunda debacle
alimentaria. Estamos en una encrucijada de orden civilizatorio ante la
que sólo se abren dos caminos: el de un acaparamiento, concentración
y extranjerización de las tierras de los campesinos, de los indígenas
originarios y de los afrodescendientes sólo comparable con la que se
27
Armando Bartra
dio durante la Colonia, para operar en los nuevos latifundios minería
tóxica con tajos a cielo abierto, grandes presas que destruyen cuencas y
una agricultura extractiva, rentista y especulativa, vía que profundiza la
crisis; y el que mediante el fortalecimiento del mundo campesino-indígena y de la agricultura que practican sus hombres y mujeres, tanto
la comunitaria de los ayllus y otras figuras ancestrales, como la familiar
y la cooperativa, detiene el deterioro ambiental y la crisis alimentaria
a través de aprovechamientos sostenibles, diversificados y respetuosos
de la naturaleza.
La disyuntiva es civilizatoria y supone definiciones globales y estratégicas. Al respecto nuestra opción es clara: entre el agro-negocio y la
agri-cultura nos adherimos al paradigma que inspira a las comunidades indígenas originarias, afrodescendientes y campesinas;
El problema del hambre, que agravia a más de 800 millones de personas, nos concierne a todos: quienes producen y consumen alimentos
y quienes sólo los consumen, razón por la cual demanda estrategias
integrales de planeación rural y urbana. Pero ante todo es necesario
que las comunidades, las regiones, los países y la humanidad entera
recuperen la soberanía alimentaria cedida a las trasnacionales. Y para
recuperarla no podemos apostar por un agronegocio al que sólo mueven las ganancias que reportan la agroexportación y el monocultivo;
un modelo tecnológicamente predador, socialmente injusto y ambientalmente insostenible que con su abuso de los agrotóxicos envenena
a la naturaleza, a los productores y a los consumidores; una economía
especulativa que lucra con el hambre. Sin ser excluyente, pues cuando
se trata de los alimentos nadie está de más, la opción más promisoria
y estratégica es la pequeña y mediana producción; una agricultura que
pese al abandono, desgaste y agresiones a los que ha sido sometida,
sigue alimentando a gran parte del mundo con productos no sólo sanos sino también identitarios, es decir representativos de la diversidad
sociocultural.
Pero la pequeña y mediana agricultura no podrá potenciarse y alimentar a una población mundial creciente si se le siguen quitando tierras
y aguas a los campesinos, las comunidades indígenas originarias y los
afrodescendientes. Despojo que se intensificó en las últimas décadas
y que en los años recientes devino carrera vertiginosa por repartirse
el mundo, barriendo con quienes lo habitan y lo mantienen vivo. Es
necesario, es urgente, detener y revertir este proceso restituyendo las
28
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
tierras y territorios que les fueron arrebatados a los indígenas, campesinos y afrodescendientes, incluyendo especialmente en este acto
de justicia a las mujeres, cuyos derechos generales y agrarios han sido
históricamente ignorados por el patriarcalismo ancestral aun imperante. Y este rediseño de la tenencia de la tierra habrá que lograrlo no
mediante bancos de tierras o entrega condicionada y a cuentagotas
de parcelas familiares, sino a través de verdaderas reformas agrarias:
mudanzas profundas que permitan restaurar la relación originaria de
las comunidades con sus ámbitos territoriales, rota de antiguo por un
sistema privatizador y anti campesino.
Defender y potenciar la buena agricultura que practican las mujeres y
los hombres del campo pasa por cambiar los patrones actuales de tenencia de la tierra y por reconocer los sistemas políticos de los pueblos
indígenas originarios. Pero no puede quedarse en esto, pues está visto
que en un entorno económico desfavorable y sin recursos para cultivarlas y vivir dignamente de ellas, los campesinos abandonan o enajenan sus parcelas. Es necesario entonces que los gobiernos se comprometan con políticas de fomento agropecuario diseñadas no como
hasta ahora para favorecer al agronegocio y hacer dependientes a los
campesinos fomentando el uso de agrotóxicos y de semillas transgénicas, sino adecuadas a sus necesidades, usos, y prácticas agrícolas; lo que
incluye infraestructura, crédito, esquemas de comercialización, investigación tecnológica, entre otros bienes y servicios Políticas y acciones
que no deben diseñarse e implementarse desde arriba sino en diálogo
y consenso con los productores, sus comunidades y sus organizaciones,
que son quienes en verdad saben lo que necesitan. (Foro Mundial de
Alternativas, 2013).
Las resistencias: los campesinos como sujeto social
La segunda razón para recalar de nuevo en el debate sobre la condición
campesina tiene que ver con la antigua y a la vez renovada presencia política
y social de los hombres y mujeres del campo, los que en tiempos de una
nueva ruralidad que presuntamente los diluye como actor social, se hacen sin
embargo presentes, tanto en procesos nacionales como los latinoamericanos
de Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Colombia, Honduras y México
donde las organizaciones campesinas e indígenas son protagonistas significativos; como en el escenario global, donde destacan algunas convergencias
multitudinarias como La Vía Campesina; red fundada en 1992 y que hoy
29
Armando Bartra
agrupa alrededor de 150 organizaciones, en 160 países y con millones de afiliados (La Vía Campesina, 2009), y también redes multinacionales de agricultura familiar como la Coordinadora de Productores de Agricultura Familiar del Mercosur, en nuestro continente, y en Asía y África la Asociación de
Agricultores de Asia y la Organización Pan-africana de Agricultores.
Con banderas inéditas que tienen que ver ya no sólo con la tierra y la
producción agropecuaria, sino también con los llamados territorios, con la
naturaleza y con el género, e impulsando un sorprendente internacionalismo
que los pone al día en la mundialización, la ancestral resistencia de los rústicos se renueva y actualiza sugiriendo que los campesinos no son cosa del
pasado sino también del presente y del futuro.
Aun si discrepamos en el diagnóstico, todos los críticos progresistas coincidimos en que en el marco de la crisis alimentaria se disparó la expoliación
capitalista. Por fortuna del mismo tamaño que el despojo es la oposición que
despierta. La resistencia a la rapiña territorial capitalista es hoy un fenómeno global, transclasista y multiétnico que se intensifica entre los pobres de
la periferia y en particular entre las poblaciones originarias con quienes los
saqueadores se ensañan. Según el Atlas de Justicia Ambiental, que para fines
de 2014 había capturado información sobre cerca de 2000 conflictos territoriales en todo el mundo, alrededor del 40% de estos involucran poblaciones
indígenas y entre el 15 y el 20% han tenido éxito en interrumpir los proyectos
agresivos, lo que constituye un porcentaje alentador.4 Sin embargo el costo
ha sido alto: un informe de la organización Global Witness, que se ocupa
únicamente de acciones en defensa de la naturaleza, obtuvo datos verificables sobre cerca de un millar de ambientalistas muertos por causa de su lucha
de mediados de 2013 a mediados de 2014.5
En el continente americano las resistencias a la neoterritorialización del
capital se han multiplicado en los últimos tres lustros haciendo de la defensa de bienes comunes: naturales, socioeconómicos y culturales una de las
vertientes más concurridas del conflicto social del siglo XXI. En Chile la
etnia mapuche mantiene su ancestral lucha por el territorio ahora mordido también por grandes empresas mineras; en Argentina los pobladores de
Neuquén se oponen a la técnica del fracking que emplea ahí la Chevron; en
Tolima, Colombia, se batalla contra la Anglo Gould Ashanti; fracasado el proyecto de que se compensara a Ecuador por no extraer petróleo en el bloque
4 Ver www.ejatlas.org.
5 Ver http://www.globalwitness.org/deadlyenvironment/
30
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
ITT del Parque Nacional Yasuní, el gobierno ha decidido autorizar su explotación, medida a la que se oponen organizaciones indígenas y ambientalistas; en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS),
en la amazonia boliviana, comunidades y ecologistas rechazan la carretera
Villa Turani-San Ignacio de Moxos; en Cajamarca, Perú, se combate contra
la empresa Yanacocha; en Nicaragua, se resiste al proyecto de un nuevo canal
transístmico; en el estado brasileño de Pará los ecologistas y defensores de
derechos humanos se oponen a la construcción de la presa Belo Monte sobre
el río Xingú, que sería la tercera más grande del mundo y pondría en riesgo
la existencia de pueblos indígenas de la zona como los kayapó, arara, jurtuna, araweté, xikrin, ariní y parakañá; en Brasil, Argentina y otros países del
Cono Sur, hay un movimiento contra el proyecto de interconexión del Amazonas, el Orinoco, el La Plata y otra docena de ríos, y así (Martínez Alier,
2013ª y 2013b). Atendiendo a una sola amenaza, la que representa la minería,
a fines de 2013 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
Cepal, hizo un recuento de los conflictos que genera, según el cual los países
con mayor incidencia son Perú y Chile, cada uno con 33 confrontaciones de
la población con las empresas del ramo, y Argentina y México, con 26 casos
cada uno (González, 2013).
Es este un trajín contestatario continental que por su composición mayormente rústica da fe de que en nuestra América colonizada y clasista uno
de los sujetos sociales más tenaces y persistentes es el que resulta de la fusión
de lo indígena y lo campesino; una bifronte entidad societaria en que se
entreveran el derecho a la tierra que se gana con el trabajo y el derecho a la
tierra que otorga la ocupación ancestral.
En México ocurre lo mismo, aunque acrecentado por ser uno de los pocos países del subcontinente cuyos gobiernos siguen aferrados al integrismo
neoliberal. La última vuelta de tuerca de las políticas expropiatorias, que en
este país como en otros se desataron hace poco más de treinta años, es el
despojo generalizado del patrimonio social, comunitario y familiar de los
mexicanos.
En lo tocante al campo el ciclo neoliberal empezó con la reforma de 1992
al artículo 27 de la Constitución, y por esos mismos años se reformó la Ley
minera, que desde entonces concede a la actividad extractiva prioridad sobre
cualquier otra. Dos décadas después, el ciclo está culminando con la reforma
energética por la que las actividades asociadas con el petróleo y la electricidad tienen prioridad sobre cualesquiera otras. Lo que falta ahora es incorporar a las leyes y procedimientos agrarios los cambios necesarios para que se
31
Armando Bartra
facilite aún más el tránsito de la propiedad ejidal colectiva al pleno dominio
individual privado. Porque la reforma constitucional de 1991, orientada a que
las tierras de propiedad social pudieran titularse y venderse, no provocó ni
con mucho la privatización masiva de ejidos y comunidades que unos temíamos y otros esperaban. Al contrario en 2013 existen 31 893 núcleos agrarios,
1 910 más de los registrados en 1991, y entre los censos disponibles, que son
los de 1991 y 2007, el número de ejidatarios y comuneros no disminuyó sino
que aumentó, de modo que después de treinta años de neoliberalismo hay
en México 5 millones de campesinos: 3.8 millones de ejidatarios, 600 mil
comuneros y 1.6 millones de pequeños propietarios (Gordillo, 2014). Y esto
es lo que la “reforma estructural” faltante, que es la dirigida a desamortizar el
campo, tratará de corregir.
En el campo la expoliación tiene muchos filos. El territorial cuando se
arrebata a las comunidades la posesión sobre los lugares donde habitan y
trabajan para franquearle el paso a minas, presas, carreteras, ductos, urbanizaciones, desarrollos turísticos... El hídrico cuando se les roba el agua y su
manejo. El biológico cuando se las excluye de áreas de valor ambiental y de
su cuidado. El genómico cuando se les quita el control de sus simientes y se
las contamina con transgénicos. El productivo cuando se desposee a los campesinos de sus recursos y capacidades agrícolas para entregárselas al agronegocio. El mercantil cuando las trasnacionales y los grandes comerciantes
dominan e imponen sus términos en todos los ámbitos. El cultural cuando se
mercantiliza su identidad usurpando significados y valores. El comunicativo
cuando se les impide acceder a los medios electrónicos. El político cuando se
les niega el derecho a gobernar en sus jurisdicciones. El delincuencial cuando
los carteles del narco ocupan y mandan en los ámbitos rurales.
Estas vertientes del despojo tienen historia pero ahora todo indica que
la anunciada reforma del campo es la cereza del pastel, pues se presume que
busca arrebatar a ejidos y comunidades la propiedad social de la tierra, derecho
ancestral por el que hace un siglo dieron la vida un millón de mexicanos.
La multiforme expoliación a la que están sometidos los campesinos es
alarmante. Sin embargo la amenaza mayor, la más siniestra, es que pretenden
despojarlos del futuro, quitarles a las nuevas generaciones rurales toda esperanza de encontrar en el agro una vida mejor.
Tierra, agua, vida, simiente, producción, mercado, voz, identidad, autonomía, seguridad, propiedad social, esperanza… Van por todo. Por fortuna
muchos pueblos se alzan frente al despojo. En los últimos lustros se han
ido tejiendo redes de resistencia en las diferentes vertientes de la agresión:
32
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
contra la minería tóxica, contra las grandes represas, contra las afectaciones
ambientales, contra el fracking, contra la privatización del agua, contra los
transgénicos, contra los megaproyectos…
Veamos algunos ejemplos emblemáticos de resistencia territorial, ante
tres tipos distintos de amenaza: minas, represas y narcotráfico.
Wirikuta, en San Luís Potosí, es un territorio de enorme valor simbólico
para los huicholes que está amenazado desde 2009 por empresas mineras
trasnacionales. “Queremos defender este lugar sagrado -manifestó uno de
sus chamanes que había peregrinado al Cerro del Quemado- que no se saque el corazón y la sangre de Wirikuta, porque está vivo. Si lo hicieran, el
pueblo wixárika desaparecería” (citado en Barett, 2012).
Todos preservamos el orden cósmico de a poquito con los pequeños ritos privados y sociales de los que está empedrada la cotidianidad, pero los
wixárica asumen la compartida responsabilidad cósmica de manera excepcionalmente entusiasta, generosa y colectiva, además de periódica, ritual y
estetizada. Así, las peregrinaciones que treinta mara´akate o jicareros realizan todos los años al cerro sagrado de Wirikuta, donde a través de visiones
propiciadas por el largo viaje, el ayuno y el hicuri o peyote, recrean el mundo
de la luz, son eventos que de algún modo nos incumben a todos, por muy
agnósticos que algunos seamos.
Pero la peregrinación anual de los chamanes huicholes está en riesgo y
por ende también peligra la armonía cósmica. Grandes partes del Desierto
del Amanecer, que por decreto estatal es Área Natural Protegida, que se lo
considera Área de Importancia para la Preservación de las Aves, que desde
1988 fue incorporado por la Unesco a la Red Mundial de Lugares Sagrados
Naturales y que desde 2004 está en lista de espera para ser reconocido como
Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, fueron cedidas en 2009
por el presidente Felipe Calderón a la minera First Majestic Silver, que tiene
22 concesiones que abarcan 6 327 hectáreas, y a la Revolution Resources, cuyo
Proyecto Universo, está previsto para ocupar 60 mil hectáreas, la quinta parte
de la reserva.
Aunque divididos por un siglo de disputas territoriales, representantes de
los 45 mil wixárica que habitan partes de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango, se congregan año tras año para cumplir el compromiso que tienen con
ellos mismos, con nosotros y con el universo. Y en 2013 lo hicieron también
para defender sus territorios sagrados. El Frente Tamatsima Wahaa puso en
acción a los indígenas, pero movilizó igualmente a un amplio segmento de la
opinión pública integrado por quienes sabemos que permitir la destrucción
33
Armando Bartra
de la base territorial del imaginario wixárica y con ella la destrucción de
los huicholes como pueblo, es aceptar que se violente el orden cósmico: un
delicado equilibrio sostenido sobre la pluralidad dialogante de las culturas.
Primero se fueron sobre el Desierto del Amanecer y si los dejamos después
se irán sobre los territorios significativos de todos los demás (Neurath, 2012).
Por fortuna de momento los detuvimos gracias a un amparo judicial interpuesto por la comunidad en 2013.
A Capulalpan, Oaxaca, la explotación del oro y la plata llegó en el siglo
XVIII, y pronto los indios que trabajaban en el socavón descubrieron que el
nuevo dios del inframundo era El Catrín, quién a cambio de bonanza exigía sacrificios humanos en forma de accidentes fatales. Sin embargo, escribe
Salvador Aquino que recogió la historia, la mudanza de representaciones no
fue completa pues
mientras que en el imaginario de los obreros el subsuelo pertenecía a
El Catrín, el territorio, el lugar donde llevaban a cabo su vida cotidiana, pertenecía a otra dimensión. A lo largo del territorio de Capulalpan existen sitios sagrados, lugares de peticiones de lluvia, sitios donde
generaciones de comuneros han trabajado dando tequios, lugares de
cultivo, sitios antiguos de la memoria de la fundación de la comunidad
(Aquino, 2013).
En los últimos años, exploraciones de Asarco, Continuum Resources Sundance
y otras mineras concluyeron que, empleando procedimientos novedosos, en
Capulalpan aún hay oro y plata que extraer. Pero los comuneros ya lo pensaron mejor y en noviembre de 2012 decidieron en asamblea que no aceptaban
la explotación de minerales en su territorio. Después de 200 años de dominio, los tiempos del El Catrín terminaron: Salvador Aquino escuchó decir
a los vecinos que en el subsuelo ya no reina más el dios de los mineros sino
San Mateo patrón de los capulquenses. Rectificación con la que quizá no
se restaura del todo pero si se remienda un poco el desgarrado imaginario
que dejaron en los indios formas particularmente cruentas de sometimiento
colonial como fue, y es, la minería.
En abril de 2011, los comuneros purépechas de Cherán, Michoacán, emprendieron la defensa de sus bosques y de sus vidas contra organizaciones
criminales que combinan el negocio del narcotráfico con el de la extracción
de la madera.
Eran entre 150 y 200 camionetas -cuenta Jesús Silva Tomás, del Consejo de Bienes Comunales- Alcanzaban a sacar dos viajes diarios, pues
34
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
está relativamente cerca la carretera, como dos mil árboles verdes cada
día. Y pues veíamos como se devastaba nuestro monte, sobre todo el
que le llamamos “El San Miguel”. Me tocó ver que esos, los talamontes, pasaban por el centro del pueblo aun cuando la calle era de sentido
contrario. Pasaban y nadie decía nada. Al contrario, creo que hasta
nos agachábamos para no tener problemas. Hasta que la gente se fue
hartando. Y más cuando empezaron a derribar cerca del ojón de agua
que nosotros conocemos como La Cofradía. Eso fue lo que hizo que
nos levantáramos.6
Y “nadie decía nada” porque los rapamontes eran parte de “los malos”, “los
armados”, “los mañosos”, grupos criminales fuertemente pertrechados que
además del tráfico de drogas se apropian de recursos mineros y forestales
sobornando y aterrorizando a la población. A la postre, los de Cherán no
se dejaron. Hartos de esperar que la intervención de la fuerza pública les
devolviera la seguridad, pusieron retenes armados a las puertas del pueblo y
en las noches encendían fogatas donde los vigilantes velaban. Hoy Cherán es
Municipio Autónomo y referente de todos los que resisten desde los territorios y, en mayo de 2014, se anotó un tanto de gran importancia para todas las
comunidades indígenas que exigen que se haga valer su derecho a la consulta, cuando la Suprema Corte decidió que la reforma constitucional aprobada
por el Congreso de Michoacán en marzo de 2012, debía ser anulada pues no
se había recabado el punto de vista de Cherán.
La defensa del territorio define una época del movimiento campesindio
mexicano. La reivindicación de la tierra es ancestral y sin embargo en los últimos tres lustros los despojos asociados a la neoterritorialización del capital han
multiplicado las resistencias. No estamos ante una simple continuidad, sino
ante un salto de calidad; una etapa nueva del activismo campesino e indígena.
En pocos años el movimiento en defensa del territorio devino nacional.
Las concesiones mineras cubren todo el país, los proyectos hidroeléctricos
se multiplican, pese a algunos descalabros financieros las inmobiliarias siguen en marcha, los cárteles del narco extienden su dominio… así las cosas
también la resistencia se extiende por todo México. No hay estado de la
República en que estén ausentes los movimientos en defensa del territorio
y sus recursos.
6 Entrevista realizada por Mayra Terrones, para proyecto de Tesis de posgrado en el Instituto de
Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
35
Armando Bartra
El movimiento está en ascenso. Lo que se juega es -literalmente- el negocio del siglo, de modo que las empresas y sus personeros en el gobierno
recurren a la represión y si hace falta al asesinato, además de que numerosas
comunidades están debilitadas y divididas. Aun así, la defensa de los territorios es una lucha en expansión que el tamaño del reto y la beligerancia de los
enemigos no han logrado poner a la defensiva.
Las convergencias se van imponiendo a la dispersión inicial. Siendo territorial y respondiendo a diferentes clases de amenazas, la defensa del patrimonio es de arranque una lucha dispersa en la que, sin embargo, comienzan
a evidenciarse confluencias regionales y temáticas. Frentes estatales, redes
nacionales como el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y
en Defensa de los Ríos, la Red Mexicana de Afectados por la Minería, la
Red Mexicana de Acción por el Agua y la Asamblea Nacional de Afectados
Ambientales. Foros como el Encuentro y jornadas nacionales en defensa de
la tierra, el agua y la vida, que arrancó en la emblemática comunidad de San
Salvador Atenco, Estado de México, donde el 16 y 17 de agosto de 2014, 400
personas en representación de cerca de 100 organizaciones, debatieron las
acciones a realizar en los tres meses siguientes. Y mantienen abundantes nexos internacionales, entre ellos el que tienen con El Tribunal Permanente de
los Pueblos, que ha documentado 300 luchas contra afectaciones del territorio y otros bienes comunes, que dan fe de las tendencias confluentes de una
lucha aun parcelada, pero sin duda en proceso de unificación. El mismo significado tienen iniciativas como el Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio,
nacido en 2014 en un variopinto encuentro nacional, y compuesto por unas
40 organizaciones rurales. El movimiento emitió un elocuente manifiesto en
el que se dice “No al despojo de ejidos y comunidades. No a la devastación
de los recursos naturales. Salvemos el agua, el aire, la tierra y el territorio de
todos. Derogación total de las servidumbres legales de hidrocarburos”.
La defensa del territorio se politiza. En un país donde el Estado, que por
años se presentaba como heredero de “La Revolución”, extendió sus atribuciones a todos los ámbitos de la producción y la reproducción; en el país del
Ogro filantrópico los movimientos sociales se tornan políticos rápidamente,
pues a las primeras de cambio se topan con el poder gubernamental. Más
aun los campesinos, que por décadas dependieron de papá gobierno para
acceder a sus parcelas y a los recursos para cultivarlas. La defensa del territorio también se topa con el gobierno que proyecta presas, carreteras y
ductos, y que otorga los permisos para otros emprendimientos, sin embargo
36
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
en muchos casos tiene como contrapartes directas y mayores a las grandes
corporaciones silvícolas, mineras, turísticas, comerciales, inmobiliarias, delincuenciales… y a veces el gobierno aparece como árbitro. No hay tal, la
lucha es contra los capitales predadores y contra el modelo privatizador que
se impulsa desde el poder, la lucha es a todas luces política y los movimientos
más estructurados y participantes en redes lo tienen cada vez más claro.
La defensa del patrimonio es un movimiento esencialmente plebeyo. La
reivindicación de territorios y recursos es transclasista y multisectorial: una
lucha societal que con frecuencia moviliza a todos –o casi todos– los miembros de una sociedad regional, un ejemplo práctico de unidad en la diversidad.
Los peligros que se ciernen sobre una región y que amenazan de diferentes
maneras a todos sus habitantes, generan respuestas incluyentes pues el riesgo
compartido destaca los intereses comunes de quienes viven en un mismo territorio, aun si lo hacen de manera divergente y a veces antagónica. Es sabido
que los territorios son ámbitos de enconos, conflictos y rencillas entre quienes
tienen intereses y pensamientos encontrados. Pero los territorios amenazados
pueden ser también espacios de reconciliación y unidad, donde la pluralidad
de saberes y capacidades enriquece y fortalece la convergencia en torno a los
intereses de la mayoría. Las luchas territoriales realmente potentes son incluyentes al tiempo que plebeyas y en esto radica su fuerza.
Donde hay cohesión y organizaciones preexistentes el movimiento es
más fuerte. Las amenazas graves de por sí movilizan, pero lo hacen más
fácilmente donde los afectados disponen de previas experiencias organizativas, como las de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte
del Istmo (Ucizoni) y otras que impulsan en el Istmo de Tehuantepec la
resistencia a las eoloeléctricas; la Cooperativa Tosepan Titataniske, de la sierra de Puebla, que anima la resistencia a minas e hidroeléctricas invasivas;
el Frente Democrático Campesino y El Barzón que se movilizan en Chihuahua contra los pozos clandestinos y el acaparamiento de agua por los
menonitas, etc. Y es que la defensa del territorio puede ser explosiva, pero
por si misma no genera prácticas y estructuras que le den continuidad a
los movimientos. Más allá de los sabidos e inevitables flujos y reflujos de la
participación popular, la permanencia de los núcleos básicos depende de que
se vaya creando patrimonio organizativo y densificando el entramado social,
lo que habitualmente se logra pasando de las emergencias coyunturales a la
atención de problemas estructurales.
La resistencia en los territorios es campesindia. Tanto los indígenas como
los mestizos defienden su patrimonio, pero no es la coincidencia de unos y
37
Armando Bartra
otros en ciertas luchas lo que hace de ésta una resistencia campesindia. El
concepto que propongo no remite a una mezcla de etnias, a una hibridación,
sino a la coherente y unitaria identidad política de un sujeto social que, al
defender tanto la tierra del que la trabaja como el territorio del que lo ocupa,
resiste a la vez la opresión de clase y la opresión de etnia, el capitalismo y el
colonialismo. Al reconocerse parte de un actor social de larga duración, gran
calado y presencia continental, quienes asumen que al racismo y a la explotación se les resiste en una y la misma lucha, son campesindios, no importan
el color de su piel ni su genealogía. Y por la naturaleza de la contradicción
estructural que lo genera, el movimiento territorial de un continente colonizado y sometido al capital será campesindio o no será.
Sin dejar de apelar a sus raíces el movimiento va mirando al futuro. La
preservación del territorio es un combate al comienzo reactivo y defensivo.
Por lo general y en su arranque, los movimientos que buscan proteger el
terruño y los recursos locales responden a amenazas nuevas que introducen o actualizan contradicciones antes ausentes o sólo latentes. Es por ello
que al desatarse generan alineamientos sociales inéditos: convergencias de
diversos que antes de la agresión marchaban separados o aun enfrentados.
En esta capacidad de unir a los que estaban desunidos está su fuerza, pero
para potenciarse los movimientos necesitan hacerse propositivos: generar
un proyecto compartido, una modesta utopía. Tal fue el caso de la forestería
comunitaria que le dio perspectiva a las comunidades de la Sierra Juárez de
Oaxaca que luchaban contra Fapatux; del Plan de Desarrollo Regional que
fortaleció a los nahuas de La Montaña de Guerrero que resistían a la presa
San Juan Tetelcingo; del concepto de Policía Comunitaria que permitió a
las comunidades de la Costa Chica y La Montaña guerrerense recuperar los
territorios perdidos por la acción de la delincuencia y las arbitrariedades de
la fuerza pública; del proyecto de Turismo con identidad que por un tiempo
cohesionó a la Cordesi en la Sierra norte de Puebla. Y en el plano nacional,
tal es el caso de propuestas legislativas como la nueva Ley General de Aguas,
que promueve la campaña Agua para Todos. Agua para la Vida; las iniciativas para preservar nuestro territorio genómico, que impulsa la campaña Sin
Maíz no hay País; la Ley Minera Ciudadana; la Ley de Consulta Popular…
Aun sin proclamarlo el movimiento es anticapitalista. Oponerse al despojo y la depredación, es decir a la violencia expropiatoria con que el gran
dinero se hace de las premisas de la acumulación, y resistir su forma destructiva de consumir esos recursos, es poner en entredicho uno de los dos pilares
del sistema capitalista. El otro es la conversión de nuestra fuerza vital en
38
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
mercancía y la explotación del trabajo, cuestiones canónicas que algún día
recuperarán la centralidad en el combate libertario que tuvieron durante los
siglos XIX y XX.
El grado de participación en las luchas por el territorio depende del arraigo. La fuerza y profundidad de los lazos que unen a la gente con los lugares
en que habita es lo que le da identidad y razones para luchar. Muchos crecen
y hasta florecen en un territorio, pero no todos tienen en él raíces profundas
que les permitan resistir el vendaval. Al defender un lugar y sus recursos
se defienden muchas cosas: propiedades, intereses económicos, derechos…
Pero los movimientos invencibles, los movimientos capaces de sobreponerse
a los golpes y las derrotas, son los que defienden al terruño porque ahí tienen
fincada su identidad. Y sin identidad nada somos. Por eso la lucha indígena
por sus ámbitos ancestrales es tan potente.
Arraigo es un concepto denso y complejo en el que identifico tres dimensiones temporales complementarias: pasado, presente y futuro. Profundidad
histórica, densidad organizativa y capacidad de convocatoria del proyecto
son factores que se combinan en el arraigo; el recurso más poderoso de los
movimientos territoriales. El pasado remite a las raíces mítico-culturales de
un poblamiento; el presente a la intensidad, solidez y calidad de las relaciones sociales vivas, es decir al grado y tipo de organización de la que disponen
los que se movilizan; el futuro a las expectativas que tengan los participantes
de poder edificar un mejor porvenir en su territorio, el futuro es la esperanza.
Y sin raíces, organización y esperanza, es decir sin arraigo, no hay mucho
que hacer.
Para defender los territorios es bueno tener los pies sobre la tierra. En
muchos casos se defienden los patrimonios localizados sin poner énfasis en
los espacios agrícolas, no porque la cuestión de la tierra ya pasó y ahora lo
que cuenta es el territorio, sino porque a causa del hostil entorno socioeconómico y las políticas públicas desalentadoras, el proyecto campesino para
el agro está desfondado. Y esto es alarmante pues la pequeña producción
familiar es el sustento más sólido de la ocupación territorial. No todos los
pobladores son campesinos que cultivan, pero sin labriegos no hay territorios rurales. Ciertamente los lugares se ocupan, se nombran, se significan, se
gobiernan pero si no se cultivan son lugares sin alma.
Al respecto, un activista me informa que en una reunión en la Sierra
Norte de Puebla, donde se planeaba la defensa del territorio amenazado
por hidroeléctricas y minas, alguien comentó que hacía tres años que no se
paraba por su parcela, pero que ahora si la iba a cultivar para que no se la
39
Armando Bartra
quitaran. La misma idea expresa Ignacio del Valle, principal dirigente del
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco (FPDT).
Nacho, doña Trini y su familia no viven exclusivamente de la agricultura y el
pozo que tenían fue clausurado por las autoridades, por lo que ahora dependen del temporal para hacer milpa, pero aun así a principios junio siembran
algo de maíz y poco después cebada. “Sembramos -dice- para que la gente
que ha caído en el desánimo vea que defender la tierra, defender nuestra
identidad como campesinos sí tiene sentido”.
El movimiento se organiza inicialmente en redes temáticas que son su
fuerza y su debilidad. Las organizaciones rurales nacionales que fueron protagónicas en las oleadas de lucha por la tierra, por la producción o por los derechos autonómicos, más allá de algunas declaraciones, hasta ahora han tenido
una escasa participación en los combates contra el despojo. Por su parte, las
redes que las mismas resistencias locales han construido con apoyo de grupos
de la sociedad civil, son convergencias estrechamente temáticas y aunque a
veces buscan englobarse como oposiciones a los “megaproyectos”, el hecho es
que por el momento han servido para visibilizar y procurar solidaridad pero no
para mucho más. El movimiento recurre a las movilizaciones, pero estas son
casi siempre locales, focalizadas en el problema específico que las provoca y
protagonizadas por los agraviados directos y sus acompañantes solidarios. Sin
duda la lucha contra las presas, contra las minas, en defensa del agua y contra
los daños ambientales mira más allá de sus regiones y hasta se globaliza, pero
por lo general lo hace a través de convergencias en red y encuentros temáticos,
de modo que su presencia nacional es menos visible que la de otros sectores,
como los campesinos organizados, que tienen entre sus usos políticos grandes
marchas conjuntas y movilizaciones en la capital de la República. Un ejemplo
dramatiza lo que quiero decir: el 22 de julio de 2014, día internacional contra la
minería tóxica, algunas decenas de activistas se citaron en el monumento a la
Independencia, en la ciudad de México, para denunciar la afectaciones territoriales que ocasionan los tajos a cielo abierto; al día siguiente 30 mil campesinos de diferentes organizaciones sobre todo los agrupados en coordinadoras
nacionales, marcharon hasta el Zócalo en defensa de la propiedad social de la
tierra amenazada por las leyes reglamentarias de la reforma energética Constitucional… Sin ignorar que en las organizaciones grandes hay caudillismo
y clientelismo, el contraste entre un puñado de clasemedieros en el Ángel y
decenas de miles de agricultores en la plaza mayor, da que pensar.
Las organizaciones civiles son los intelectuales orgánicos del movimiento. En la lucha por la tierra de los setenta del pasado siglo y en los combates
40
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
por la producción de los ochenta, fue importante la participación de estudiantes y maestros neonarodnikis catapultados por el movimiento de 1968.
En la insurgencia de los pueblos originarios a fines de los ochenta y en los
noventa tuvieron un papel destacado las ONGs, muchas de ellas vinculadas
a la iglesia católica, que para esos años ya proliferaban. Desde entonces el
discurso calificado de la “sociedad civil” ha sido inseparable de las resistencias. Acompañamiento en el que encuentro las virtudes de la profesionalización y las limitaciones de su tendencia al patrimonialismo y su propensión
a especializarse, impuesta en parte por la lógica de la “cooperación” internacional. Y es que si hay razones para que las asociaciones civiles se enfoquen
en un solo tema, no es deseable en cambio la excesiva compartimentación de
las diferentes vertientes del movimiento: presas, minas, agua, transgénicos,
radios comunitarias... Todas ellas enfocadas contrarrestar amenazas importantes. Pero también definidas todas ellas por la particularidad de los temas
de que se ocupan. Sin embargo en la base de las diversas resistencias está
la voluntad que comparten innumerables pueblos y comunidades de seguir
usufructuando colectivamente espacios y bienes comunes. Y en términos de
derecho, el trasfondo es la propiedad social de la tierra; conquista que resultó
de una revolución que por un siglo hizo de México una nación excepcional.
Cuando escribo esto, las innumerables resistencias locales de quienes
sienten peligrar sus territorios y el activismo nacional de las agrupaciones de
campesinos que se saben amenazados como sector de la economía, marchan
en México por cauces distintos. En Colombia, por ejemplo, el Paro Agrario
Nacional de 2013, expresó la convergencia de una gran diversidad de destacamentos rurales rebeldes, incluyendo tanto a quienes demandan y defienden
la tierra como a quienes reivindican la producción. En México no existe aún
esa convergencia, en parte por la desconfianza de los territorialistas en el
presunto corporativismo clientelar de los sectoriales, que se complementa
con la crítica de estos últimos al supuesto localismo e inmediatismo de quienes defienden su terruño.
Además de la desconfianza, hay razones históricas, sociales y políticas
que explican el desencuentro, sin embargo cada vez es más claro que se trata
de las dos caras de una misma moneda. Porque es evidente que el derecho
a la tierra es el derecho a vivir dignamente cultivándola y sólo la unión de
quienes defienden los territorios que habitan con quienes reivindican la producción y el modo de vida campesino, podrá quizá revertir el agrocidio.
La desposesión de los pueblos por la minería, las presas, las carreteras, las
urbanizaciones y otros megaproyectos agudizada en los tres últimos lustros
41
Armando Bartra
es gravísima. Pero el gran despojo empezó hace más de treinta años con el
progresivo desmantelamiento de la pequeña y mediana producción rural y
el impulso a una excluyente agricultura empresarial que desalentó a las nuevas generaciones. Y si los jóvenes se distancian física o espiritualmente del
campo pues no quieren repetir el nefasto periplo de sus padres y abuelos, la
defensa de la tierra contra otras amenazas se ahueca y debilita. Defender la
tierra es defender al mismo tiempo la economía y el modo de vida campesino.
San Andrés Totoltepec, México, agosto, 2014
Bibliografía
Afrikagrupperna, Forum Syd, Swedish Cooperative Centre. 2012. The Race
for Land, Estocolmo.
Aquino, Salvador. 2013. “La leyenda de El Catrín. No a la extracción de oro
y plata, si a la vida”, La Jornada del Campo, núm. 67, México, 20/4713
Atlas de Justicia Ambiental. 2013. www.ejatlas.or.
Banco Mundial. 2008. World Development Report 2008, Washington, DC.
Barett, Tracy L. “Mensaje de los dioses: unirse para defender la cima del sol”,
La Jornada del Campo, núm. 54, México, 17/7/12.
Bartra, Armando. 2008. “Fin de fiesta. El fantasma del hambre recorre el
mundo”, en Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, uam-x, Nueva
Época, año 21, núm. 57, mayo-agosto.
____. 2009a. “Dimensión alimentaria de la crisis civilizatoria” en Armando Bartra, Coordinador, México en la crisis alimentaria global, Fundación
Heberto Castillo Martínez, México.
____ 2009b. “Fuego nuevo. Paradigmas de repuesto para el fin de un ciclo
histórico”, en Veredas, uam-x, núm. 18, año 10.
____. 2010. “Tiempos turbulentos”, en Argumentos, uam-x, Nueva Época,
núm. 63, año 23, mayo-agosto.
____. 2013. Hambre. Carnaval, UAM-X, México.
____. 2014. El hombre de hierro. Limites sociales y naturales del capital en la
perspectiva de la crisis, Itaca, UACM, UAM-X, México
____. 2014. Van por todo, La Jornada del campo n. 82, 16/7/14.
Chouquer, Gérard. 2012. The global issue of land grabbing, Publi-Topex, París.
Dupont de Nemours, Pierre Samuel. 1977. “De l´origine et des progres
d´une science nouvelle”, en J. Silva Herzog. Antología del pensamiento
económico social, Fondo de Cultura Económica, México.
42
Campesinos del tercer milenio: aproximaciones a una quimera
Foro Mundial de Alternativas. 2013. Carta de La Paz a los pueblos de América
Latina y a los gobiernos latinoamericanos.
Global Witness. 2013. http://www.globalwitness.org/deadlyenvironment
González, Susana. 2013. “México uno de los países de América Latina con
más problemas con mineras: Cepal”, La Jornada, México, 20/10/13.
Gordillo, Gustavo. 2014. “El campo: contra-hechos”, La Jornada, México,
11/8/14.
Huberman, Leo (s.f.). Los bienes terrenales del hombre. Historia de la riqueza
de las naciones, s.p.i.
Kismewski, Waciek. 2014. “La esclavitud: el capital y el trabajo”, La Jornada,
México, 4/7/14
La Vía Campesina. 2009. La Vía Campesina, Hego Euskal Erria y Gobierno
Vasco, San Sebastián.
Martínez Alier, Joan. 2013a. “Grandes proyectos inútiles impuestos”, La Jornada, México, 5/6/13
____. 2013b. “Postmortem Yasuní ITT”, La Jornada, México, 8/8/13.
Marx, Carlos (s.f.), “Prefacio a la edición rusa del Manifiesto del Partido
Comunista”, en Carlos Marx y Federico Engels, Manifiesto del Partido
Comunista, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú.
Neurath, Johanes. 2012. “Wirikuta y la búsqueda colectiva de visiones”, La
Jornada del Campo, núm. 55, México, 28/3/12.
OXFAM. 2013. “Our Land, Our Lives”, en Time Out on the Global Land
Rush http//www.oxfam.org.
Rubio, Blanca. 2014. El dominio del hambre. Crisis de hegemonía y alimentos.
Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Posgraduados, Juan
Pablos, México.
Turgot, Anne Robert Jacques. 1979. “Reflexions sur la formation et la distribution des richeses”, en J. Silva Herzog. Antología del pensamiento económico social, Fondo de Cultura Económica, México.
UNCTAD. 2009. The Wold Investment Report, Transnational Corporations,
Agricultural Productión and Development, UN, Geneva.
43
La crisis financiera y alimentaria mundial1
Kostas Vergopoulos2
Resumen
Durante los últimos seis años (2008-2014), la persistente crisis financiera ha
estado asociada a una creciente crisis alimentaria que no ha amortiguado la
primera. Al contrario, la financiarización de los precios alimentarios ha socavado ambos sectores y ha mostrado ser un remedio peor que la enfermedad.
Acabó instalando incluso mayor inestabilidad en ambos niveles: los sistemas
alimentarios y la rentabilidad general del capital. Para las poblaciones, el
actual sistema alimentario mundial está agotado. Desde el punto de vista del
capital, la rentabilidad de los sectores productivos permanece insuficiente
e insostenible. Al incorporar al sector alimentario, el capitalismo inclusivo
ha llevado a una disminución de la rentabilidad del capital en los sectores
no agrícolas. Los organismos internacionales (Banco Mundial, FAO) y el
gobierno norteamericano también dan prioridad a formas familiares de producción alimentaria, que elevan la rentabilidad de los sectores no-agrícolas.
El capitalismo requiere por cierto de sectores sin goce de la ganancia ni de la
renta para concentrar las ganancias en sus sectores más avanzados.
Palabras clave: Crisis alimentaria, financiarización de los precios alimentarios, mercados de futuros alimentarios, burbuja alimentaria, agricultura
familiar.
Global financial and food crisis
Abstract
During the last six years (2008/2014), the persisting financial crisis has been
coupled with a growing food crisis, which hasn’t cushioned the former. Instead, since 2008, the financialization of food prices has undermined both
and proved to be a remedy much worst than the disease. It ended up installing even more instability at both levels: food systems as well as general
profitability of capital. For populations, the current world food system is
1 Ponencia Magistral al IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
(ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014. Traducción al castellano de Francis Mestries.
2 Universidad de Paris VIII, Francia. E-mail: [email protected].
45
Kostas Vergopoulos
already exhausted. From the capital´s point of view, profitability in productive sectors remains insufficient and unsustainable. By incorporating food
sectors, inclusive capitalism has led to capital profitability decrease in nonfood sectors. International organizations (World Bank, FAO), and the US
government as well, give priority to family forms of food production, which
enhance nonfood sectors profitability. Indeed, Capitalism needs sectors
without profit nor rent to concentrate profits in its more advanced sectors.
Keywords: Food crisis, financialization of food prices, food futures, food
bubble, family farming.
Fracaso de la mundialización
Desde la crisis de las subprimes en EUA, en septiembre de 2008, la inestabilidad internacional no deja de desplazarse por el mundo, de extenderse y de
reincidir. Aun cuando al principio el foco de esta crisis se ubicó en Estados
Unidos, las otras partes del mundo siguen hasta hoy, 2014, sufriendo las consecuencias de ésta, a niveles mucho más graves y con dificultades cada vez
más insuperables. La gestión norteamericana de la crisis logró transferir el
mayor fardo de su marasmo económico a otras partes del mundo, en especial
a Europa, pero también a Asia y América Latina. El resto del mundo paga
hoy un tributo elevado y sin visos de mejoría, aunque no estaba implicado en
esta crisis típicamente norteamericana.
La extensión de esta crisis, su desplazamiento y profundización en otras
partes del mundo son consecuencias tanto de la mundialización como de la
financiarización del capital. Las esperanzas de un rápido regreso a la estabilización de la economía mundial se demoran de nuevo en este año de 2014, y al
contrario por todas partes en el mundo aparecen nuevos focos de volatilidad
e inestabilidad. Quedó sin respuesta convincente el dilema que enfrentan
las otras partes del mundo: mientras persisten en la vía del pasado, corren
el riesgo de ir siempre a remolque de sus modelos de “export-led growth”,
los que hoy están sufriendo de frente las consecuencias de la desaceleración de los mercados norteamericano y occidental. Pero si en cambio optan
por revertir su modelo económico en aras de desarrollar su propio mercado
interno, corren el riesgo de encontrarse a la vera de todo financiamiento
externo. En tales condiciones, cuando la economía occidental se bloquea,
esto implica inevitablemente la desaceleración de todas las otras partes del
mundo que hasta la fecha siguen dependiendo principalmente de los mercados occidentales. Se ha dicho y escrito mucho sobre la supuesta nueva
46
La crisis financiera y alimentaria mundial
dinámica procedente de los países emergentes, y más cosas se han expresado
sobre la supuesta desconexión entre las economías emergentes de la periferia y
el centro occidental. Sin embargo, tenemos que constatar que hasta hoy esta
no ha ocurrido: no hay tal desconexión, y los países emergentes continúan
a remolque del ciclo de las economías occidentales, que siguen siendo sus
principales mercados. Hasta hoy, no tenemos nada nuevo que notar en la
historia económica: el agotamiento del consumismo en los países occidentales arrastra tras de sí, como siempre en historia económica, el agotamiento
de los modelos de crecimiento jalados por las exportaciones en los países
emergentes. El fracaso de la mundialización de las últimas décadas está extendiendo sus efectos negativos a los países emergentes, la financiarización
está agravando sus equilibrios inestables y provocando nuevas distorsiones
en los sectores económicos de los países emergentes como en los de los países occidentales.
Las deslocalizaciones industriales de la fase anterior hacia los países
emergentes produjeron excedentes externos en éstos, con la consecuencia de
amplios déficits comerciales de los países occidentales, que se endeudaron
fuertemente con aquellos. Hoy, los países más endeudados son los que han
tenido las mayores pérdidas de sus sectores productivos debido a las deslocalizaciones industriales, y los países acreedores son los que se han beneficiado
con estas relocalizaciones. Fuertes desequilibrios internacionales, déficits estructurales muy elevados, así como excedentes acumulados demasiado altos,
propician hoy una volatilidad creciente en las relaciones internacionales. La
falta de confianza internacional se deriva sobre todo de las distorsiones estructurales más profundas de ambos lados del sistema mundial.
La mayor paradoja actual radica en el hecho de que quienes con sus prácticas fueron responsables de la crisis de 2008, están de regreso a la dirección
de los negocios y de las economías, para administrar su propia crisis con las
mismas políticas y herramientas que la provocaron hace seis años. Una vez
más, tal como lo había recalcado el político francés Talleyrand respecto de
la dinastía real francesa de los Borbones durante la restauración monárquica de 1815, nuestros financieros, banqueros y especuladores “no sólo no han
aprendido nada, sino que no han olvidado nada”. Hoy el sistema mundial
está funcionando en condiciones de profunda escasez de financiamiento y de
liquidez, una escasez incluso más grave que en 2008. El editorialista Martin
Wolf del Financial Times señala que a pesar de la inyección constante de
enormes cantidades de liquidez por el Banco Federal norteamericano FED,
en el marco de su programa de Quantitative Easing, la liquidez global en
47
Kostas Vergopoulos
el mercado norteamericano en 2014 no rebasa el nivel de 2008. Lo mismo
ocurre en la zona Euro de Europa, no obstante las cantidades de liquidez
regularmente provistas por la Banca Central Europea. Los líderes políticos internacionales reanudaron sus comportamientos de antes de la crisis y
recurren a las mismas prácticas que la provocaron en 2008. Sólo que ahora
actúan de manera más determinada, pero menos visible, y sin la supuesta
circunstancia atenuante de argüir que no tenían conciencia de las consecuencias de sus actos.
Hoy en día, la falta de visibilidad del futuro es tan grave que varios economistas se conforman con la idea de que las crisis son inevitables en el
capitalismo, pero no son exentas, no obstante, de ciertos beneficios en contraparte, en especial la extensión de las “reformas” institucionales en pos de la
flexibilidad del mercado laboral y de la competencia “pura y perfecta”, siempre con el pretexto de asegurar la “viabilidad” de los sistemas económicos.
Desde 2008, los responsables de la formación de burbujas financieras especulativas intentan por todos los medios seguir su huida hacia el futuro: para
evitar el estallido de burbujas provocadas por ellos mismos, tratan de sustituirlas por otras cada vez más grandes, como si estas pudieran hacer olvidar
las anteriores. Desde 2008, las nuevas burbujas se concentran precisamente
en la financiarización de los precios agrícolas y alimentarios. Luego de la
crisis de 2008, una enorme “burbuja financiera alimentaria” emergió, con la
pretensión de servir como amortiguador de las consecuencias del estallido
de las burbujas anteriores en la esfera financiera y de la vivienda. El valor
de los productos agrícolas y alimentarios pareció así ser un valor “seguro” y
“sano” en un contexto de inestabilidad general y de caída de todos los otros
valores. Los únicos que hasta hoy persisten en no reconocer la emergencia
reciente de la burbuja alimentaria son precisamente los que se benefician
de ella, como lo nota irónicamente el Washington Post, o sea los traders de
Wall Street que juegan con los valores alimentarios. Sería preciso incluir
también en este grupo de “beneficiarios inocentes” a las instituciones reguladoras como la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), que
persisten en declarar que faltaría todavía la evidencia estadística del impacto
de las inversiones sobre las variaciones brutales y la volatilidad de los precios
alimentarios. Como siempre, todo el mundo sabe lo que ocurre, salvo los
que se aprovechan de ello, y desde luego también los que están encargados
supuestamente de regular y supervisar este campo.
48
La crisis financiera y alimentaria mundial
El choque alimentario
Ya durante los trabajos del Foro Económico Mundial de Davos de enero
2012, varios participantes se sorprendieron del hecho que “estaban ocurriendo cambios mayores de modo tan rápido”. Sin embargo, a menudo en la
historia, enormes cambios acontecen rápidamente y de manera tan incontenible como irreversible. La historia económica permite confirmar que es
en medio de las crisis, cuando muchos acontecimientos mayores ocurren.
El acontecimiento fundamental durante los últimos seis años desde la crisis
de 2008 ha sido la rápida alza de los precios alimentarios combinada con
las caídas de la producción y el declive de la productividad en la economía
alimentaria mundial. Esta alza irresistible de los precios alimentarios, a pesar de su desaceleración desde 2012, está manifestándose de nuevo desde el
principio del 2014, como lo destaca para mayo de 2014 el Observatorio de
los Precios Alimentarios del Banco Mundial (World Bank, 2014). Una vez
más, estos fenómenos inquietantes son consecuencia directa de la financiarización brutal de las economías alimentarias. La mayoría de los participantes
en la Conferencia de Davos habían notado que “la toma de participaciones
financieras en el campo alimentario constituía un importante y creciente
componente en las carteras tanto individuales como institucionales de los
especuladores internacionales (Curwin, 2012).
Así mismo, resaltaban también y en varias ocasiones el carácter disfuncional de la agricultura actual, incluso la de E.U.A, donde el Departamento
de Agricultura reconoce el actual callejón sin salida, en particular en cuanto
a la economía agroalimentaria. El alza incontenible de los precios alimentarios alcanzó en Estados unidos niveles sin precedente, y se acompaña de
un doble declive: tanto el de la productividad agraria por acre cultivada,
como el de los inventarios americanos de granos, que han disminuido hoy
a niveles inferiores a los de 1996. Así pues, una nueva guerra mundial por la
seguridad alimentaria, además de la de la seguridad energética, se vislumbra
ya en los conflictos internacionales que se divisan en el horizonte. Incluso
los acontecimientos de la Primavera Árabe y sus prolongaciones en los países
de Medio Oriente y en Ucrania, podrán ser interpretados por los historiadores del futuro como antagonismos entre poblaciones en fuerte crecimiento
y producciones alimentarias inadecuadas o en declive3. Además, los antagonismos internacionales en torno a la recuperación de las aguas y contra
la amenaza de desertificación creciente del planeta representan un “factor
3 La fórmula es de Curwin (2012).
49
Kostas Vergopoulos
limitante” inexorable para varios proyectos agroalimentarios de muchas naciones, incluyendo los países occidentales desarrollados.
En su más reciente libro de mayo 2014, Blanca Rubio investigadora de la
Universidad Nacional Autónoma de México, constata el papel estratégico de
los alimentos en los antagonismos actuales en pos de la hegemonía mundial
(Rubio, 2014). Si la noción de hegemonía mundial se reduce forzosamente a
un modo de estabilización de la economía mundial bajo la dirección de una
potencia mundial, resulta que la crisis actual de los sistemas alimentarios
mundiales no es más que el reflejo de la crisis de hegemonía mundial y de la
creciente inestabilidad económica internacional. La incapacidad de asegurar
la seguridad alimentaria en el mundo bloquea todo proyecto de estabilización y de hegemonía mundial.
El escenario pesimista del economista inglés David Ricardo (1772-1823) a
principios del siglo XIX está cobrando una nueva vigencia: la intensificación
de la producción alimentaria, consecuencia del crecimiento de la demanda
alimentaria, está llegando hoy a sus límites. La intensificación de los cultivos
no ha dejado de reactivar la ley ricardiana de los rendimientos decrecientes,
ya sea debido a la presión de la demanda, sea debido a los límites de la oferta
alimentaria en las estructuras actuales. Hoy esta situación coexiste no solo
con la financiarización de la producción agrícola y alimentaria, sino con el
alza de los precios respectivos y con la degradación de las condiciones de la
producción. Se observa no solo el declive de la productividad agrícola por
superficie cultivada, sino también el alza permanente de los precios alimentarios, acompañada de la inflación estructural de los costos de producción
alimentaria. A corto plazo, las alzas de precios dependen de la especulación
financiera sobre los productos alimentarios (especulación sobre los futuros
de alimentos), pero a la vez son consecuencia de la penetración estructural
del capitalismo en la producción agraria, lo que resulta ser un factor profundamente desestabilizador no solo de los sistemas agroalimentarios, sino
también del conjunto del sistema de rentabilidad y de reproducción del capital.
Si los alimentos se producen según el modo capitalista de producción,
como las demás mercancías, su precio no solo debe incluir el costo del trabajo necesario a su producción, sino además también el costo de la ganancia
remuneradora para los empresarios capitalistas que proveen esta producción,
y por añadidura el costo de la renta para los terratenientes que permiten el
uso de sus tierras agrícolas. En otras palabras, antes de la inflación especulativa de los precios alimentarios, cualquier otro tipo de ingreso en los sectores
50
La crisis financiera y alimentaria mundial
no agrícolas debe ser constreñido con el fin de remunerar los factores de la
producción capitalista en la agricultura: el trabajo agrícola, la ganancia de
los empresarios agrícolas y las rentas de los terratenientes. La valorización
general del capital debería así estar fuertemente gravada por causa de estas
alzas estructurales y permanentes de los precios agrícolas. Esto podría pasar
incluso si el ingreso de los productores directos fuera constreñido y reducido,
hoy aún más que en el pasado.
En Davos, los participantes plantearon una pregunta inaudita, pero
fundamental: “¿Y si la mundialización iniciada por los países occidentales
estuviera desestabilizando a sus propios promotores, o sea los países desarrollados, los Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón?” (De Schutter, 2012). Con las deslocalizaciones de las actividades productivas hacia los
países emergentes, los países desarrollados se vieron finalmente obligados
a replegarse en la esfera financiera, lo que implica fatalmente la emergencia inevitable de burbujas especulativas, que tarde o temprano estallan. Es
así como Olivier de Schutter, relator especial de Naciones Unidas sobre la
situación alimentaria mundial, llamaba la atención sobre el hecho de que
el panorama alimentario contenía “gérmenes de distopía”, conllevando el
riesgo de desandar el proceso de la mundialización. En otras palabras, la
quiebra de la mundialización y de la financiarización a ultranza implicaría
el riesgo de “desmundialización”, así como de desfinanciarización, o sea el
riesgo de fragmentación y del regreso a economías encerradas en sus marcos
nacionales y regionales tradicionales. Esta “regresión” se está instalando hoy
en la agenda actual.
En el reporte final de su misión (De Schutter, 2014) el relator especial
vuelve a reiterar de manera más firme que en el pasado sus recomendaciones. El sistema agroalimentario mundial de 2014 “se encuentra agonizando”,
recalca. O sea el sistema de alza e inestabilidad de precios alimentarios, con
sus antagonismos por la recuperación de los biocarburantes y la lucha en
consecuencia por el acaparamiento de las tierras agrícolas, comandada por
la especulación financiera. A la vez, este sistema implica el uso intensivo de
insumos, la industrialización de la producción de los alimentos y el modelo
productivista. El alza permanente de la demanda de proteínas animales para
el consumo como para el uso de bio carburantes ejercen presiones desastrosas sobre el precio y el uso de las tierras, enlazando además los precios
alimentarios con los precios energéticos. Todo esto ya no funciona, advierte
por última vez el relator. Se observan “efectos dominó” en estos campos desde 2008.
51
Kostas Vergopoulos
El mismo relator denuncia la “gran esquizofrenia”, persistente aún, que
consiste en creer en el siglo XXI que la población agrícola está “condenada a
desaparecer” Actualmente, la ganadería capitalista industrial es responsable
del 18% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, o sea que
la ganadería provoca tantos daños como el transporte. Hay una sola salida
funcional a este callejón sin salida, advierte el relator: ayudar a cada país a
alimentarse a sí mismo, democratizar la cadena agroalimentaria, encargando
la producción a las familias campesinas, garantizar el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria para todos. Esta alternativa de apoyar las
formas campesinas de producción y las iniciativas de seguridad alimentaria
ha sido también reafirmada enfáticamente por la Agencia Gubernamental
Americana para la Iniciativa contra el Hambre y por la Seguridad Alimentaria, en su informe de 2014 titulado Feed the future (US Goverment, 2014).
Dentro de la campaña internacional que denuncia las tomas de participaciones de los fondos especulativos en el campo alimentario, es de notar también la violenta diatriba del Papa Francisco. El 16 de junio de 2014, el santo
pontífice, en una conferencia en el Vaticano, increpó a los inversionistas de
valores financieros en las materias primas de origen alimentario, en especial
a los que hacen apuestas especulativas sobre las fluctuaciones de los precios
alimentarios. El Papa denunció a este tipo de inversores porque “reducen la
accesibilidad de las familias más pobres a la comida”. No vaciló en calificar a
estas prácticas como “escandalosas” y estableció que “se vuelve cada vez más
intolerable que los mercados financieros moldeen el destino de los pueblos
en lugar de servir sus necesidades”; concluyó que “ya no se puede tolerar
que algunos cuantos saquen inmensas riquezas de la especulación financiera
sobre los alimentos, mientras que las grandes mayorías están gravemente
perjudicadas por sus consecuencias.” Sin embargo, si la especulación alimentaria es intolerable en el plano moral y humanitario, lo es aún más en el
plano económico, porque resulta siempre en la causa de crisis y desastres. Y
cuando el Papa del Vaticano interviene, es porque la situación llegó al límite.
Con el boom de los fondos especulativos sobre los valores agroalimentarios, los promotores del proceso de mundialización sufren hoy los “efectos
boomerang” desestabilizadores de la financiarización de los precios agrícolas y alimentarios. Los más adelantados en este proceso son también los
primeros en padecer sus consecuencias. El economista americano de Harvard Kenneth Rogoff compara las disfunciones y el desconcierto actual en
la cadena agroalimentaria con una suerte de “crisis cardiaca del capitalismo”
(Rogoff, 2012). El ataque al corazón del circuito capitalista, señala, proven52
La crisis financiera y alimentaria mundial
dría tanto de la financiarización como de las transformaciones recientes de
la economía alimentaria. Ambas transformaciones pueden erosionar, volatilizar y desestabilizar la rentabilidad general del capital y por consiguiente
el sistema de su propia valorización. Los persistentes desequilibrios en el
comercio internacional propician la formación de enormes excedentes monetarios que no se reciclan para consolidar la estabilidad mundial, sino que,
al contrario son sustraídos de ella, inflando los sectores financieros y especulativos y desestabilizando así la economía mundial. La financiarización de la
economía alimentaria, si bien al principio pudo parecer un “amortiguador”
capaz de moderar los efectos violentos de la crisis financiera, resulta hoy un
remedio aún más temible que el choque financiero inicial. Con las desregulaciones excesivas y desmedidas, inversionistas e inversiones de nuevo tipo
se instalan en la dirección de la economía mundial, reforzando aún más la
fiebre financiera fuera de toda supervisión institucional. La financiarización
agro-alimentaria acaba provocando hoy problemas mucho más graves e insuperables que los que estaba destinada supuestamente a aliviar.
La burbuja financiera y la crisis alimentaria
Como ya lo subrayaba Frederick Kaufman (2001), los instrumentos de financiarización de la economía alimentaria fueron implementados mucho tiempo
atrás, durante los dos mandatos sucesivos de Bill Clinton (1993-2000), precisamente por el temible grupo internacional de Goldman Sachs. El grupo
financiero introdujo primero su propia “innovación financiera” en el campo
agroalimentario, sus propios productos agro-financieros “derivados”: el índice GSCI (Goldman Sachs Commodities Index) durante los años noventas. Este índice compuesto incluye los precios de 24 productos primarios:
metales preciosos, productos energéticos, café, carnes, maíz, puerco, soya y
cereales. Posteriormente, en 1999, la Commodity Futures Trade Commission (CFTC), cediendo a las presiones de este grupo, abrió los instrumentos
financieros a los “operadores de negocios” externos, así como a los contratos
tipo “futuros”. Estas innovaciones ya habían redituado 13 000 millones de
dólares de ganancias en 2003, y hoy reditúan todavía varios cientos de millones de dólares al año. Según el mismo investigador, el ingreso de los traders y
de los bancos internacionales en el campo agroalimentario fue equivalente a
una invasión de “verdaderos carnívoros”. Las consecuencias de esta mutación
han sido no sólo inestabilidad y volatilidad de los precios alimentarios, sino
también una rápida extensión del hambre en el mundo. Se estima que más de
mil millones de personas de la población del planeta viven hoy en situación
53
Kostas Vergopoulos
de inseguridad alimentaria. Además el hambre y la inseguridad alimentaria, síntomas de subdesarrollo, se están extendiendo rápidamente de manera
inaudita no sólo en los países subdesarrollados, sino también dentro de los
países occidentales desarrollados.
La FAO (2011) no vacila en calificar la actual situación alimentaria
mundial como un “verdadero tsunami agro-alimentario”. Este tsunami que
domina ahora el estado alimentario del mundo, se explica, según la FAO,
debido a dos causas:
a) La financiarización de los valores agroalimentarios.
b) La penetración del modo capitalista de producción en la esfera
agraria.
Estos dos procesos, en lugar de permitir la estabilización de la economía
mundial después del choque de 2008, contribuyen al contrario a la extensión
y agudización de este choque. Crean más inestabilidad y tensiones sociales
en la economía mundial, en particular en el plano de las condiciones de la
oferta y de los precios agro-alimentarios. Si la especulación sobre los precios
agro-alimentarios es sólo la parte visible del iceberg, las mutaciones estructurales para expandir el capitalismo en la esfera agro-alimentaria no hacen
más que abrir la vía a esta agravación. La volatilidad e imprevisibilidad de
la especulación están hoy degradando la vida de millones de personas hambrientas, sin asegurar tampoco la estabilidad de los negocios de los especuladores e inversionistas en esta área.
El retorno de la economía campesina
Durante las últimas tres décadas, la economía alimentaria mundial experimentó la mundialización, acompañada de financiarización, con consecuencias desestabilizadoras no sólo sobre la oferta y la seguridad alimentaria, sino
también sobre el sistema general de reproducción y valorización del capital.
La inestabilidad y las presiones crecientes sobre los mercados agro-alimentarios están estrechamente vinculadas a las presiones también crecientes en
los mercados financieros. Lo que está en juego finalmente en estas mutaciones agro-financieras, se resume siempre, en última instancia, a la cuestión de
la penetración del modo de producción capitalista en la economía campesina
y familiar. Resulta que el capitalismo agrario y la financiarización alimentaria se encaminan a dar un golpe fatal a la capacidad de reproducción del
sistema del capital en su conjunto.
54
La crisis financiera y alimentaria mundial
¿Por qué organismos internacionales, como el Banco Mundial y la FAO,
así como el gobierno norteamericano, alientan en los últimos años políticas
de seguridad alimentaria, así como formas de producción familiar en los planos nacional y regional? ¿en qué medida la noción de seguridad alimentaria
es compatible con las de mundialización y financiarización?
En años recientes, el Banco Mundial con su presidente Robert Zoellick
hasta 2012, y con su sucesor Jim Yong Kim, así como la FAO, con sus directores generales Jacques Diouf y su sucesor brasileño Graziano da Silva
han estimulado y financiado con los medios disponibles los programas de
seguridad alimentaria con base en la consolidación de formas familiares de
producción agro-alimentaria. Estas medidas fueron motivadas no sólo por
el objetivo de combatir con gran urgencia el estado alimentario del mundo,
sino también por el de romper el círculo vicioso de las últimas tres décadas
(1980-2010) marcadas por las tendencias contrarias de la mundialización y
financiarización que acaban siempre por contraer la oferta en los mercados
alimentarios del mundo. Los cambios en curso en las políticas de los organismos internacionales tienen sobre todo el fin de combatir este “tope”
contra-productivo legado por las opciones contrarias de la fase precedente
(FAO, 2009; Fresco y Rabbinge, 2011).
La forma familiar de producción
La respuesta inmediata a estas preguntas remite directamente a los beneficios que asegura la agricultura familiar al sistema capitalista, al contrario
de las desventajas que implicaría en su lugar el predominio absoluto del
modo de producción capitalista de producción en la agricultura. Hace ya un
siglo que el economista ruso A. Chayanov (1888-1937), especialista en economía agrícola, enunció que la forma familiar de producción de los alimentos
permite la maximización de la oferta de productos alimentarios, así como
la minimización de sus costos de producción y de sus precios (Chayanov,
1930). La elevada competitividad de este tipo de agricultura proviene de la
abundante mano de obra familiar no remunerada. Por otro lado, las formas
capitalistas de producción son extremadamente volátiles por ser demasiado
dependientes de la versatilidad y contingencias de los mercados. Además
empujan sistemáticamente los precios agrícolas al alza, debido a sus gastos
estructurales adicionales, porque deben remunerar no sólo los salarios de
sus trabajadores agrícolas, sino también las ganancias de los empresarios y
las rentas de los terratenientes para asegurarse el acceso al suelo productivo.
Al contrario, las formas familiares de producción no tienen que financiar ni
55
Kostas Vergopoulos
ganancia ni renta de la tierra, sino solamente el trabajo familiar a un nivel
inferior al del asalariado urbano. El trabajo de los miembros de la familia
campesina es aportado en cantidades ilimitadas, o en todo caso, muy superiores a las que podría asegurar un contrato de trabajo. En las condiciones de
la economía familiar, el plustrabajo de los miembros de la familia es maximizado sin costo adicional, lo que sería imposible en condiciones capitalistas
de producción. Si en las condiciones de un contrato de trabajo, el asalariado
trabaja para su patrón, en cambio el campesino y su familia pueden ofrecer
su propio plustrabajo de forma ilimitada y sin condición alguna, pues están
trabajando supuestamente por su cuenta. Aun siendo dueños de su tierra y
a pesar del carácter familiar de su “empresa”, los campesinos son capaces de
movilizar todo su potencial de trabajo al mismo tiempo que se conforman de
un ingreso muy inferior al del asalariado urbano. En este contexto teórico, la
pobreza de la familia campesina constituye la condición de su persistencia,
de su incorporación social y de su perennidad como forma de producción en
la esfera agrícola. Más pobres son los campesinos, y más “competitivos” son
respecto a otras formas de producción agro-alimentaria. Los ciclos financieros y económicos son siempre volátiles y recurrentes, mientras que las formas
campesinas de producción permanecen siempre estables y previsibles.
Sin embargo, las ganancias y las pérdidas de cada una de las formas de
producción se valoran de manera distinta según el momento y la situación
de la coyuntura económica. Durante la fase ascendente de la prosperidad,
todo estimula la extensión de formas capitalistas en los espacios aún no capitalizados, como por ejemplo la agricultura, pero también en los campos
de la salud, de la educación, de las jubilaciones y pensiones, de los bienes y
sectores públicos, de los servicios del estado de bienestar. En cambio, durante la fase descendente, el capitalismo voltea hacia el Estado y reclama
su protección y la socialización de las pérdidas. “Menos Estado y más libertad (privatización)” es la bandera del capitalismo triunfante e integrador. Al
contrario, “rescate de parte del Estado, de los servicios sociales y también
de los modos no capitalistas de producción” es la bandera del capitalismo
en periodo de crisis y de dificultades. Durante la fase ascendente del ciclo
económico, el capital busca siempre expandirse e incorporar cualquier sector
fuera de su propio campo. Durante esta fase, el capitalismo es extensivo e
inclusivo. Empero, la incorporación completa de las esferas no formalmente
capitalistas implica inevitablemente el agotamiento de estos espacios que
son necesarios de hecho a su propia reproducción y rentabilidad. Al revés,
cuando el capitalismo se instala en la fase declinante del ciclo y se encuentra
56
La crisis financiera y alimentaria mundial
a la defensiva, todas las “banalidades” olvidadas regresan a la superficie con
urgencia: la solidaridad de las redes sociales que permite redistribuir hacia
abajo los gastos de la nueva estabilización y amortiguar los choques provocados por el capitalismo integrador. El capitalismo triunfante de los años
50 y 60, después de la segunda Guerra Mundial, incluyente de los nuevos
campos, tales como la reproducción de la fuerza de trabajo y del tiempo libre
de los trabajadores por medio de la estandarización de las series productivas
y del consumo de masas, había inducido la caída de la tasa de ganancia para
el conjunto del sistema del capital, como se pudo constatar desde el principio de los años 70. Este declive de la rentabilidad se explica por la extensión
del capitalismo hacia nuevos campos, al reducir así la cantidad de bienes no
mercantiles que debían ser convertidos en mercancías. Con la nueva ola de
la mundialización que siguió desde los años 80, el problema del agotamiento
de las fuentes de la rentabilidad se planteó de nuevo. Y desde la financiarización de la producción agro-alimentaria, o sea desde el fin de los años 90,
el mismo problema resurgió de manera más aguda y urgente. El boom del
capital hacia los valores agro-alimentarios, después de la crisis de 2008, agravó todavía más el problema inicial de la escasez creciente de los espacios nomercantiles. Hoy, seis años más tarde, el problema real del sistema capitalista
ya no es cómo incorporar cada vez más espacios no capitalistas, sino todo
lo contrario: cómo excluir de la esfera capitalista de producción sectores de
menor rentabilidad, espacios y bienes menos redituables y cómo rechazarlos
hacia formas no capitalistas, justo para evitar pagar la ganancia, la renta y los
salarios fuera de los sectores dominantes y provechosos.
En la historia del pensamiento económico, el padre fundador Adam
Smith se equivocó al identificar los precios del trabajo, el salario, con sus
costos de producción y de reproducción. Hoy, si la fuerza de trabajo de
los trabajadores asalariados fuera remunerada a su justo valor, como una
mercancía cualquiera, el capitalismo sería simplemente imposible, tal como
Marx (1968) lo había demostrado. Si todas las mercancías fueran ofertadas
y compradas al precio de su costo de producción, no habría posibilidad
de generar ganancias en el plano macroeconómico, a menos que se admita irónicamente, como lo subrayaba Rosa Luxemburgo (1913) al llevar el
razonamiento hasta lo absurdo, que los capitalistas se robaran unos a los
otros. Para mantener la posibilidad estructural de realización de las ganancias capitalistas, es preciso que al menos una mercancía pudiera ser vendida
y comprada por debajo de su valor, o sea a un precio inferior a su costo de
producción.
57
Kostas Vergopoulos
En el modo capitalista de producción, el trabajo debe necesariamente ser
pagado a un precio inferior a su supuesto costo de producción y ciertamente
inferior a su precio teórico en tanto que “mercancía”. Para que el capitalista
pueda generar ganancias, se requiere que el trabajo no sea una mercancía
como cualquiera, tiene que ser remunerado por debajo de su precio “natural”,
o sea de su costo de producción y de reproducción. En otras palabras, para la
rentabilidad del capital, se requiere que el salario no remunere las ganancias
correspondientes a la producción de esta mercancía, el trabajo, para evitar
justamente pagar ganancia, renta y salarios que acompañan necesariamente
la producción de las mercancías “normales”. Esta mercancía peculiar, que de
hecho no es una mercancía como cualquier otra, es en efecto el trabajo, en
especial la fuerza de trabajo, o sea la capacidad de trabajo del proletario. Los
capitalistas compran esta “mercancía” según su estricto costo de producción
y reproducción, o sea sin incluir en su precio (el salario) los márgenes correspondientes a las ganancias y rentas de la tierra, y ni siquiera los salarios de los
trabajadores laborando en la producción y reproducción de esta “mercancía”.
Si la oferta de esta mercancía muy especial, cuyo precio incluye los gastos de
alimentación así como los costos de reproducción de la familia obrera, fuera
asegurada por un modo capitalista de producción, su precio, o sea el salario
obrero, debería cubrir tanto la ganancia del empresario como la renta por el
acceso al uso de las tierras respectivas, lo que debilitaría considerablemente
la rentabilidad del sistema del capital en su conjunto. La agricultura familiar
resulta así como un “ángel guardián” del capitalismo, asegurando que esta
“mercancía” peculiar se ofrezca en los mercados a un precio que excluya toda
ganancia y renta de la tierra, que normalmente deben ser incluidas en el
precio de cualquier mercancía capitalista “normal”.
En el modo de producción capitalista, la oferta de esta mercancía especial, la fuerza de trabajo, debe ser asegurada forzosamente por un modo de
producción no capitalista, en particular el modo familiar de producción , que
permite mantener su precio a niveles inferiores de modo permanente. La
pobreza campesina, lejos de ser una simple “paradoja”, constituye de hecho
la cara oculta, necesaria y complementaria, de la “luna” capitalista. No es
más, en realidad, que una condición necesaria para restaurar la rentabilidad
general del sistema capitalista. Karl Marx ya había resaltado varias veces
que el capitalismo no es solo un sistema de producción de mercancías, sino
también y fundamentalmente, un inacabable proceso de transformación de
los bienes no mercantiles en mercancías. Las ganancias del capital provienen sobre todo de esta transformación perpetua. El aire que respiramos,
58
La crisis financiera y alimentaria mundial
explicaba Friedrich Engels, es libre, pero es el capitalismo el que se beneficia de esta libertad, dándole forma de ganancia. Si tuviéramos que pagar
impuestos sobre el aire que respiramos, si tuviéramos que pagarle a alguien
por tener el derecho de respirar, sería mucho más difícil al capital mantener
su nivel de rentabilidad. No es cierto que cada extensión capitalista hacia
nuevos espacios implica necesariamente posibilidades de ganancias adicionales, mejorando así las condiciones generales de rentabilidad. Al contrario,
en varias ocasiones, esta extensión puede implicar simplemente “ganancias
de transferencia” generadas en otros sectores, y por consiguiente una disminución del nivel general de ganancia. La extensión hacia espacios nuevos y
la innovación pueden resultar realmente benéficas para el nivel general de
rentabilidad con una sola y estricta condición: sólo si una productividad superior se acompaña de costos decrecientes de producción y de un descenso
de los precios finales. Al contrario, si la extensión e inclusión implica la disminución de la productividad y el alza de los costos de producción, así como
de los precios finales, como es el caso en los sectores agrícola y alimentario,
la rentabilidad no será fortalecida, sino obviamente deteriorada. El orden
capitalista actual puede mantener su rentabilidad elevada porque la oferta de
ciertos bienes es asegurada por formas no capitalistas de producción.
Por lo general, el capitalismo “todo-inclusivo” no es más que una ilusión
que, además, puede resultar en una causa de inestabilidad e incluso de regresión para el sistema global del capital. Hoy, la “retrogradación” hacia formas
familiares en la producción agro-alimentaria es reconocida cada vez más
como un remedio posible al callejón sin salida actual del capitalismo, causado sobre todo por la mundialización y la financiarización. Ahora parece tarea
urgente la necesidad de “desmundializar” y “desfinanciarizar”, en particular
en los sectores de producción y distribución de alimentos, en aras de estabilizar una rentabilidad suficiente para los sectores formalmente capitalistas.
Esto explica por qué la pobreza campesina no es tanto un resabio del pasado,
sino más bien una condición de la nueva incorporación de los campesinos y
sus familias en la economía contemporánea. La pobreza campesina, en lugar
de ser una rémora, constituye de hecho una ventaja competitiva a favor de
este tipo de producción, así como una cuestión clave para sacar al sistema de
su callejón sin salida.
Se entiende así por qué los campesinos no sólo persisten en su pobreza,
sino por qué, lejos de ser destinados a la extinción, siguen siendo útiles en
tanto que tales, por su pobreza, al sistema del capital que trata ahora de devolver las tierras a sus utilizadores y trabajadores tradicionales. En relación al
59
Kostas Vergopoulos
primer punto, hay que remarcar que si la cuestión de la seguridad alimentaria recobra hoy nueva vigencia, se debe a los desastres provocados en la fase
precedente, la del capitalismo financiero y de la finaciarización integral y
sin regla alguna de los sectores agro-alimentarios. El boom financiero hacia
estos sectores no sólo perjudicó la rentabilidad general del sistema, sino que
propició tensiones crecientes en los países tanto en desarrollo como desarrollados. El nuevo cambio de política hacia la agricultura es alentado sobre
todo por la necesidad de maximizar la oferta de productos alimentarios, reduciendo a la vez sus costos de producción y sus precios. Sin embargo, dadas
las condiciones actuales de los sistemas de distribución alimentaria, los problemas iniciales de inestabilidad y volatilidad de los precios pueden seguir
persistiendo, no sólo por causa de la financiarización, sino por la prevalencia
de las cadenas comerciales en los campos de la transformación y de la distribución de alimentos y productos primarios. Este peligro puede ser evitado si
la transformación y la distribución son dejadas a las asociaciones campesinas
como complemento de sus finanzas familiares, con el apoyo político, moral
y económico de los gobiernos.
Si pese a todo, la extensión del capitalismo en las esferas no capitalistas
sigue adelante, esto provocará sin duda problemas cada vez más insuperables e incontrolables para el funcionamiento del sistema capitalista. Si el
capitalismo contemporáneo se beneficia de la economía familiar en la agricultura, esto no implica necesariamente que la segunda se beneficie también
del primero. La relación entre los dos mundos, el capitalista y el campesino,
no es siempre funcional, puede ser también antagónica, como lo ha sido a
menudo en el pasado. En la historia económica, las dos versiones de esta relación contradictoria, a la vez funcional y contradictoria, persisten. En todo
caso, si hoy se encarga una parte creciente de la producción alimentaria a
la economía familiar, no será la primera vez en la historia que se da una
“recaída” (switch) en las técnicas de producción, aun cuando puede parecer
como algo que va en sentido contrario de lo que algunos consideran siempre
como “progresista” e “inevitable”. Varias veces en la historia, el “retraso” e
incluso la “retrogradación” en ciertas esferas fueron la condición del avance
en otras. Ciertamente, el capitalismo sigue siendo un sistema “global”, pero
esto no implica forzosamente que todos los ámbitos, sectores y esferas deben
conformarse según el mismo modelo productivo. La coexistencia de formas
productivas variadas, algunas más capitalistas que otras, algunas familiares o
comunitarias, no será una novedad en la historia económica y social, puesto
que esta diversidad permite perennizar siempre los procesos de transforma60
La crisis financiera y alimentaria mundial
ción en mercancías de bienes no mercantiles, y a la vez concentrar las ganancias en ciertos sectores más capitalistas en detrimento de la rentabilidad de
los menos capitalistas o incluso de los sectores no capitalistas.
Bibliografía
Curwin, Trevor. 2012. Thinking about food at Davos, Bulletin CNBC.
Chayanov, Alexander. 1930. The Theory of Peasant Economy. Wisconsin. 00
De Schutter, Olivier. 2012. Taking Back Globalization, Project Syndicate.
De Schutter, Olivier. 2014. Rapport final: le droit à l’alimentation, facteur de
changement, 24 janvier 2014, ONU.
FAO. 2011. The State of Food Insecurity In The World. Annual Report.
FAO. 2009. World Summit on World Food Security, (November) Rome.
Fresco, Louise O. and Rabbinge Rudy. 2011. Keeping World Food Security On
The Agenda, World Bank. Washington.
Kaufman, Frederick. 2001. “How Goldman Sachs Created The Food Crisis”. Foreign Policy Review (abril).
Luxembourg, Rosa. 1913. The Accumulation of Capital.
Marx, Karl, 1968. Theories of Surplus Value (1863). Laurence and Wishaft,
London.
Rogoff, Kenneth. 2012. Coronary Capitalism. Project Syndicate.
Rubio, Blanca. 2014. El dominio del hambre. Crisis de hegemonía y alimentos,
Universidad Autónoma Chapingo, México.
U.S. Government. 2014. Feed The Future, (may, 2014). Washington, D. C.
World Bank. 2014. Food Price Watch. Washington, D. C.
61
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos
territórios: uma perspectiva latinoamericana1
Carlos Walter Porto-Gonçalves2
Resumo
Uma abordagem da ecologia política desde a perspectiva latino-americana
exige repensar os fundamentos da matriz de racionalidade eurocêntrica, cuja
geopolítica atual tem a globalização e o desenvolvimento sustentável como
novas formas de colonização/exploração. A ela, criativamente, corresponde
uma série de respostas críticas com o novo protagonismo, a partir das lutas
locais/regionais, dos camponeses, dos povos indígenas e dos afroamericanos,
que passam a ter condições de se expressar à escala internacional, inclusive
se apropriando do vetor ecológico. Surge um novo léxico teórico-político
em que se fala de descolonização, de interculturalidade, de transmodernidade; pluralismo jurídico, os direitos das gentes, consuetudinários, não mais
somente o direito fundado nos princípios liberais do indivíduo e da propriedade privada. Nesse contexto, os conceitos de território, de territorialidades
e territorialização possibilitam compreender as relações da sociedade com
a natureza, cerne da problemática ambiental, explicitando que o que está
em jogo é a luta pela reapropriação social da natureza (Enrique Leff ). Não há
defesa da floresta sem os povos da floresta (Chico Mendes).
Palavras-chave: Ecologia política, América Latina, Descolonização, Território, Buen Vivir.
Resumen
Un abordaje de la ecología política desde la perspectiva latinoamericana exige repensar los fundamentos de la matriz de racionalidad eurocéntrica, cuya
geopolítica actual tiene a la globalización y al desarrollo sostenible como
nuevas formas de colonización/exploración. A esa matriz, creativamente,
corresponde una serie de respuestas críticas con el nuevo protagonismo, a
1 Ponencia Magistral al IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
(ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Doutor em Ciências pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Professor adjunto
da Universidade Federal Fluminense (UFF), pesquisador do CNPq e do Conselho Latinoamericano de Ciências Sociais – CLACSO.
63
Carlos Walter Porto-Gonçalves
partir de las luchas locales/regionales de los campesinos, de los pueblos indígenas y de los afroamericanos, que pasan a tener condiciones para expresarse
a escala internacional, inclusive apropiándose del vector ecológico. Surge
un nuevo léxico teórico-político en el cual se habla de descolonización, de
interculturalidad, de transmodernidad; pluralismo jurídico, los derechos de
las gentes, consuetudinarios, no más solamente el derecho fundado en los
principios liberales del individuo y de la propiedad privada. En este contexto,
los conceptos de territorio, de territorialidades y territorialización posibilitan comprender las relaciones de la sociedad con la naturaleza, cierne de la
problemática ambiental, explicitando que lo que está en juego es la lucha
por la reapropiación social de la naturaleza (Enrique Leff ). No hay defensa de
la floresta sin los pueblos de la floresta (Chico Mendes).
Palabras clave: Ecología Política, América Latina, Descolonización, Territorio, Buen Vivir.
Abstract
An approach to the political ecology in a Latin American perspective requires the rethinking about the fundamentals from the Eurocentric rationality
matrix, whose present geopolitics have the globalization and the sustainable
development as their new colonization/exploration forms. A creative and critical series of answers corresponds to this matrix, with the peasants, indigenous
peoples and African Americans new international role, that includes the ecological vector, besides their local/regional struggles. In their new political/theoretical lexicon they speak about decolonization, interculturality, transmodernity; juristic pluralism, peoples rights, consuetudinary, not more only the law
based on individual liberal principles or the private property. Accordingly, the
Territory, Territorialities and Territorialization concepts allow to understand
the relationship between nature and society, the kernel of the environmental
problematic, revealing that it is the Nature’s social reapropriation that is at stake
(Enrique Leff ). There’s no forest defense without the forest people (Chico Mendes).
Keywords: Political ecology. Latin America. Decolonization. Territory. Buen
Vivir.
Introdução
Os anos 1960 constituem um momento de grandes transformações político-culturais. Novas questões foram trazidas ao debate público e novos grupos
64
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
sociais se constituíram com elas: a questão de gênero começa a ganhar destaque com o movimento das mulheres; a questão étnico-racial passa a afirmar-se, seja em função da descolonização dos povos asiáticos e africanos, seja
através do movimento negro (EEUU) e indígena; o movimento ecológico
começa a trazer ao debate a questão ambiental, através da crítica à corrida armamentista e da “sociedade do desperdício” (Packard, 1965). Também
do ponto de vista do conhecimento os anos 1960 abriram novos horizontes
epistêmicos, em grande parte relacionados a esse intenso debate político-cultural.
Desde então a ideia de que há limites para a intervenção humana na
natureza ganha força. A ciência, sobretudo depois da invenção pelos físicos
da bomba atômica e de seu uso em Hiroshima e Nagasaki, perdia definitivamente sua inocência e mostrava que não necessariamente está a serviço da
vida ou da emancipação humana, conforme a promessa iluminista. Em 1951,
na baía de Minamata, no Japão, toda uma comunidade de pescadores se viu
contaminada por mercúrio lançado na água, enfim, o homem não escapava
das cadeias tróficas, como acreditara o antropocentrismo. A crise da ciência
não só ética, mas de seus próprios fundamentos abria espaço para outras
matrizes de racionalidade até então desqualificadas pelo eurocentrismo e
sua colonialidade.
Foi nesse contexto que a ONU, em 1972, convocou a 1ª Conferência
mundial sobre meio ambiente, em Estocolmo. Definitivamente a problemática ambiental entrava na agenda geopolítica internacional.
A questão ambiental coloca em xeque o desdobramento produtivista
(tanto na sua vertente liberal como socialista) de um projeto civilizatório
de origem europeia que tem na ideia antropocêntrica de dominação da natureza um dos seus pilares. Com a emergência da questão ambiental a dimensão epistêmica, técnica e política se imbricam (Leff, 2006). A separação
entre as ciências humanas e as ciências naturais, além das especializações
no interior de cada um desses campos, corresponde à separação (expulsão)
dos camponeses e dos povos originários da natureza, além da destruição das
suas comunidades, dos seus territórios e suas territorialidades tornando-os
indivíduos. A busca da unidade indivisível será objeto de uma verdadeira
obsessão epistêmica na Biologia, com a célula ou a molécula; na Física, com
o átomo e nas Ciências Sociais, com o indivíduo que, no período neoliberal,
será levado ao paroxismo (individualismo).
A naturalidade com que se crê, no mundo científico, que os mistérios da
natureza se revelam em linguagem matemática encontra seu correspondente
65
Carlos Walter Porto-Gonçalves
no mundo mundano onde cada vez mais a vida de cada um está mediada
pela quantificação mercantil. A quantificação da vida cotidiana pela mercantilização generalizada da vida torna-a banal e, assim, a quantificação parece
natural. Como se vê, os paradigmas não caem dos céus. Ao contrário, são
instituídos no mundo mundano de nossas vidas.
São profundas as implicações do debate contemporâneo sobre a natureza,
o que nos insta a por em questão a própria tradição de pensamento que forjamos e que nos forjou. Trata-se de um debate epistêmico e político a uma só
vez. A ideia de dominação da natureza subjaz ao desenvolvimento científico e
tecnológico contemporâneo, sobretudo depois que, tal como Prometeu, dominamos o fogo - ou melhor, os combustíveis fósseis - que produziria o calor
que moveria as máquinas. Com isso deixamos escapar um princípio que os
fisiocratas haviam percebido ao dizerem que só a natureza criava riqueza líquida e que eles mesmos não foram capazes de projetar para fora do mundo
da agricultura. Afinal, a descoberta do carvão como fonte de energia ratifica
o princípio fisiocrático de que a natureza participa do processo de criação da
riqueza também no mundo da indústria. A energia contida numa molécula
de carbono potencializa o trabalho, ou seja, a capacidade de transformar a
matéria. E a molécula de carbono, como tal, não foi e não é produzida pelo
homem. Nenhuma sociedade produz petróleo, ou carvão ou mesmo água, ao
contrário do que crê o antropocentrismo e a ideologia produtivista que dele
deriva e grassa entre liberais e certas correntes marxistas. Somos extratores
porque não os produzimos. Essa distinção entre extrator e produtor é essencial. Ao nos considerarmos como produtores acreditamos que podemos
produzir tudo o que usamos: é o antropocentrismo. Ao nos considerarmos
como extratores implica acreditar que extraímos algo que não fazemos e,
assim, que devemos estabelecer limites à nossa relação com tudo que não fazemos. É o que nos ensina o racionalismo de Espinoza (1632-1677), afinal,
devemos nos relacionar com as coisas de acordo com a natureza das coisas.
E, acautelemo-nos, antes que algum tecnocrata queira dizer quais são os
limites para a relação com a natureza, esclareçamos que limite é uma palavra
cuja origem remonta a polis que, para os gregos, significava primariamente
o limite que separa a cidade do campo. Limite é o cerne da política e só
tem sentido na pluralidade dos homens/mulheres e na condição livre de
cada qual gozar da prerrogativa de iniciar a ação política (Hannah Arendt).
Enfim, a política só tem sentido na democracia não cabendo mais somente
ao Príncipe a prerrogativa de principiar a ação. O Príncipe, já nos ensinou
Gramsci, não está mais nos palácios e, sim, no mundo mundano. O limite
66
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
da relação da sociedade com a natureza, portanto, não é técnico, mas sim
político, ainda que qualquer que seja a solução política haverá que se fazer
operacional enquanto técnica. Há, todavia, uma perspectiva teórico-política
que se quer não-política e, por isso, se vê como meramente técnica. Talvez
tenhamos que recuperar Maquiavel (1469-1527) que, melhor que qualquer
outro pensador, explicitou as técnicas que são próprias da política.
Enfim, a matriz de racionalidade hegemônica no mundo ocidental, sobretudo a partir do iluminismo e da revolução (nas-relações-sociais-e-de-poder) industrial, foi desenvolvida para dominar a natureza, fundamento de
seu “magma de significações imaginário” (Castoriadis, 1982). E, como é da
natureza das relações de dominação, todo ser dominado não é respeitado em
suas múltiplas virtualidades e potencialidades, sendo considerado somente
nas suas qualidades que podem servir ao dominador. Dominação é, sempre,
em algum grau, a negação do outro, o que é válido tanto para povos, para
etnias, para grupos e/ou classes sociais como para a natureza. O aquecimento
global é um efeito, ainda que não desejado, dessa relação de dominação ao
ignorar o ciclo da matéria, enfim, no caso os rejeitos acumulados na atmosfera (efeito estufa). O mesmo pode ser dito da desagregação da matéria e
do lixo até aqui tratados como externalidades, conceito que só tem sentido
numa episteme que considera o homem – res cogitans - fora da natureza – res
extensa.
Mesmo quando a economia tenta se mostrar ecológica, o faz nos marcos
de um logocentrismo que atribui valores monetários à natureza e, assim,
confunde as coisas da lógica com a lógica das coisas (Polanyi, 1980). Não
estamos diante de questões filosóficas, como vemos no debate sobre a crise
de 2008 em que se manejam conceitos como os de “economia financeira e/
ou fictícia”, de “economia real”, “capital especulativo” ao “capital produtivo”,
olvidando-se do que Joan Martinez Alier chama de “economia real-real”
(Martínez Alier, 2009) que vê a inserção dos processos produtivos na natureza, em sua inscrição territorial, haja vista que a “retomada do crescimento”
desejada pelos ideólogos do mainstream e até por muitos dos seus críticos,
ignora essa inscrição. Como assinalou Max-Neef “a economia é um subsistema de um sistema maior que é finito, a biosfera, portanto, o crescimento
permanente é impossível”.
A falácia da desmaterizalização da produção
Há uma crença acrítica no poder da tecnociência, quase uma religião, que
chega até mesmo a falar em milagres da tecnologia. Embora se registre que,
67
Carlos Walter Porto-Gonçalves
em 2012, cada unidade de dólar ou euro é produzida com 30% menos de
materiais que há 30 anos, houve, nesse mesmo período, um aumento de
50% na demanda desses materiais. “Ora, uma vez que o consumo de recursos dos norte-americanos é, em média, de 88 quilos diários por habitante e o dos africanos ao Sul do Sahara de apenas dez quilos diários
(Friends of Earth et al., 2009), a generalização dos padrões de consumo
que marcam os modos de vida dos mais ricos conduziria certamente a um
grau de pressão sobre os ecossistemas incompatível com a manutenção
dos serviços básicos que eles prestam à espécie humana (sic). Claro que o
progresso técnico e o avanço no sentido de produzir com cada vez menos
materiais e energia são decisivos. Mas é perigosamente ilusório imaginar
que a redução da desigualdade pode ser compatível com a generalização
dos padrões de consumo que hoje marca a vida destes 7% da população
mundial responsáveis por metade das emissões de gases de efeito estufa”
(Abramovay, 2010).
A Conferência da ONU de Estocolmo (1972) que marca o início da
institucionalização da problemática ambiental, não pode ignorar o papel
instituinte dos movimentos sociais dos anos 1960 que pautaram o debate
acerca dos limites da intervenção humana na natureza. As transformações
que o mundo experimentará a partir dos anos 1970 tem a questão ambiental
como uma das questões mais debatidas. A natureza passa a ser resignificada
também pelas transformações nas relações-sociais-e-de-poder por meio da
tecnologia que conformam um novo ciclo longo de acumulação e crescimento econômico (biotecnologia, química fina, microeletrônica, informática, engenharia genética, nanotecnologia, robótica) (Porto-Gonçalves, 2006).
O germoplasma, por exemplo, passa a ser também uma fonte de acumulação
de capital, ensejando que grandes corporações transnacionais comecem a
disputar o sentido a ser dado à natureza. A etno-biopirataria se aprofunda
com o capital procurando legitimar-se através de novas leis de patentes estendendo o princípio da propriedade privada não só às plantas e aos animais,
mas também ao mundo nanoscópico3 do gene. Não são pequenas as implicações políticas desse fato. Afinal, até aqui todos os povos inventaram sua
3 Nano é uma unidade de medida equivalente ao diâmetro de um fio de cabelo dividido 60 mil
vezes. Observemos, mais uma vez, que com o “fio de cabelo” estamos procurando traduzir para
o campo da vida mundana, onde até muito recentemente todos participávamos da invenção e
construção de sentidos, o significado de “nano”, uma unidade de medida comum nos laboratórios técnico-científicos do capital industrial. A ciência, a técnica e a cultura estão, definitivamente, politizadas.
68
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
relação com a natureza a partir dos organismos e não com o gene. O gene
só é observável através de instrumentos laboratoriais e não a olho nu, como
até aqui estávamos acostumados todos. Não é qualquer um que vê o gene
ou tem condições materiais para vê-lo. Assim, há um deslocamento do locus
de produção do conhecimento do “espaço banal” (Milton Santos) da vida,
onde todos podem ver/significar o mundo, para os laboratórios dos novos
centros industriais, as novas fábricas do capital. E o “espaço banal”, e não
os laboratórios, é onde cada povo desenvolve seu “magma de significações”
(Castoriadis, 1982), sua cultura. Eis uma das razões da politização da cultura
(e do território).
Até mesmo o clima é financeirizado (Cornetta, 2011), com a recente
conversão do capital à causa do aquecimento global, o que vem contribuindo para promover um perigoso consenso em torno do aquecimento global.
As relações sociais e de poder que conformam o sistema mundo moderno-colonial que vivemos estão subordinadas a uma lógica quantitativa que se
acredita sem limites, como a racionalidade imanente ao capital. No debate
acerca das mudanças climáticas, a expressão aquecimento global vem ganhando destaque. Nessa expressão temos prestado mais atenção ao aquecimento
do que a escala (global) privilegiada para a análise. Desde o campo da geografia, há uma crítica à ênfase que vem sendo dada à escala global, com o
que se deixa de lado outras escalas onde as mudanças climáticas têm agentes
e processos mais claramente identificáveis. Não se pode responsabilizar o
aquecimento global pelas mudanças que vem se dando na Amazônia oriental
onde é grande o desmatamento provocado pelo avanço da produção de commoditties agrícolas e minerais.
A captura da ciência pela lógica financeira tem sido importante na conformação da opinião pública – até recentemente o aquecimento global era
negado pelos grandes meios de comunicação e pelos ideólogos do mainstream. A fundamentação científica tem sido usada para criar parâmetros técnicos (e políticos, pouco se diz) para criar um “mercado de carbono”. Desde as
Conferências das Partes de 2009, em Copenhague, e de Cancun, em 2010,
que o setor financeiro vem se assenhorando desses fóruns e fazendo com que
o Protocolo de Quioto, pouco a pouco, vá perdendo importância. Assim, a
atmosfera já não mais é vista como um bem comum da humanidade, mas
sim como negócio (MDL e REDDs).
Um dos setores que mais se beneficiam dessas tratativas é o das ONGs,
com enormes implicações para os movimentos sociais na medida em que seus
espaços de ação passam cada vez mais a ser intermediados por essas organiza69
Carlos Walter Porto-Gonçalves
ções “neo-governamentais”4 que operam muita mais na lógica da cooperação e
do consenso e negam o contraditório e o dissenso. (É sabido que um verdadeiro consenso só pode ser conseguido a partir do dissenso, como se pode depreender de pensadores tão díspares como Hannah Arendt e Jacques Rancière).
Até mesmo um novo tipo de latifúndio vem se constituindo, o latifúndio
genético, com a proposta de criar unidades de conservação ambiental que
impedem populações de ocupar áreas consideradas de interesse ecológico,
muitas das quais habitadas por eles há milhares de anos. A ironia da história,
e aqui mais ainda da geografia, é que as regiões que são visadas para serem
demarcadas como unidades de conservação de uso restrito, definidas quase
sempre pela ciência convencional, são exatamente aquelas que, por terem ficado à margem do mercado e ocupadas por populações tradicionais com outras matrizes de conhecimento, são as que abrigam a maior riqueza em água
e em biodiversidade do planeta. Não sem razão, o camponês-seringueiro
Chico Mendes (1944-1988) se batendo contra a mentalidade hegemônica e
as práticas a ela associadas, propôs as reservas extrativistas afirmando ser esta
a forma da “reforma agrária” e, assim, se antecipando, contrariamente, a esses
latifúndios genéticos (Porto-Gonçalves, 2002 e 2004).
Quando outros personagens entram em cena
Assim, uma nova geopolítica vem se conformando como nova forma de colonização/exploração ao que contraditória e criativamente corresponde uma
série de iniciativas críticas dos povos da América Latina/Abya Yala.
Entre a conferência de Estocolmo, de 1972, e a do Rio de Janeiro, em
1992, outros protagonistas ganharam a arena política mundial a partir das
4 Nota conceitual: a expressão “neo-governamental” me parece cientificamente mais adequada
que “não-governamental” haja vista que no novo regime de regulação que vivemos, que o léxico político neoliberal chama governança, cada vez mais as organizações multilaterais, como o
Banco Mundial, por exemplo, lançam mão dessas organizações cuja definição pela negativa de
governos dá conta de suas implicações com esse ideário. O mundo das ONGs ao profissionalizar a ação social desloca seu eixo de ação despolitizando-o, papel historicamente exercido pelos
movimentos sociais e partidos políticos. O mundo das ONGs não funciona sem financiamento
dos Estados, através dos governos (o que por si só desqualifica a expressão não-governamental),
das grandes corporações transnacionais através das suas fundações e, já vimos, das organizações
multilaterais que são formalmente inter-estatais embora fortemente influenciadas pelos gestores financeiros e corporativos em geral (PEREIRA, 2009). Matéria publicada no jornal O Globo
de domingo dia 12/01/2011 falava que anualmente 600 bilhões de dólares circulam no mundo da
filantropia empresarial através de ONGs, o que dá conta dos enormes desafios que se colocam
para os movimentos sociais, sobretudo os anti-sistêmicos que, como se sabe, sempre cumpriram
um papel importante nas conquistas sociais mesmo no interior do sistema, conforme a lúcida
observação de Eric Hobsbawn quando afirmou que “nós, socialistas, somos responsáveis por
algo que não queríamos: civilizamos o capitalismo, quando queríamos transformá-lo”.
70
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
lutas locais/regionais: os camponeses e os povos indígenas. O esvaziamento
da escala nacional pela hegemonia do capital financeiro e o uso das novas
tecnologias de comunicação, também proporcionou que grupos sociais subalternizados, sobretudo os povos indígenas, os camponeses e os afroamericanos (quilombolas, cimarrones, marroons), marginalizados no interior das
fronteiras nacionais (colonialismo interno), passassem a ter condições de se
expressar à escala internacional, inclusive se apropriando do vetor ecológico.
É o que nos oferece uma abordagem da ecologia política vista desde a
América Latina/Abya Yala. Há uma contribuição específica da nossa região
a esse debate teórico-político. Não se pode negar que desde o primeiro momento em que o debate ambiental começa a ganhar as ruas, a polis, ainda
em finais dos anos sessenta, a clivagem Norte-Sul que atravessa o sistema
mundo moderno-colonial esteve presente. A crítica à sociedade do desperdício (consumismo/produtivismo), por exemplo, foi acompanhada pelo respeito
aos povos, países e regiões cujas populações viviam em condições subumanas
e sequer consumiam o mínimo necessário a uma vida digna. O debate crítico
acerca da natureza do desenvolvimento foi acionado (Celso Furtado). Josué de
Castro, desde a primeira hora, esteve atento a essa problemática e nos ofereceu
um artigo seminal sob o título Subdesenvolvimento: causa primeira da poluição,
escrito em 1972, às vésperas da Conferência de Estocolmo (Castro, 2003).
Muito embora correntes hegemônicas da esquerda marxista tivessem, de
início, criticado o ecologismo, o fato é que diferentes movimentos sociais,
sobretudo na América Latina/Abya Yala, começaram a assimilar a questão ambiental à sua agenda política. Junto com esses movimentos se desenvolveram correntes teórico-políticas de destaque no campo ambiental,
como a “ecologia popular”, o “ecologismo dos pobres” e o eco-socialismo
onde se destacaram intelectuais como Chico Mendes, Enrique Leff, Arturo Escobar, Victor Toledo e Michel Löwy, entre tantos. Essa contribuição
teórica-política é tão importante para compreender os complexos processos
sócio-históricos que estão curso como são, ainda hoje, as contribuições de
José Carlos Mariátegui, a Teoria da Dependência, a Pedagogia do Oprimido
(Paulo Freire), a Teologia da Libertação (Frei Beto, Leonardo Boff, Enrique
Dussel), a Investigação Ação Participativa de Fals Borda, e o Pensamento
Descolonial (desde Franz Fanon e Aimé Cesaire, Pablo González Casanova,
Silvia Rivera Cusicanqui, Aníbal Quijano, Walter Mignolo e a estadunidense radicada no Equador, Catherine Walsh). A essas contribuições devemos
acrescentar a dos negros estadunidenses que nos deram os princípios do
movimento pela justiça ambiental.
71
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Essas lutas e essas abordagens nos obrigaram a incorporar à análise um
tempo ancestral e, assim, a romper com um tempo histórico que nos vê a
partir de 1492. E, com isso, ignorava-se que há 12000 anos o desenho dos
domínios clímato-botânicos de nosso continente ainda apresentava uma
Amazônia em grande parte coberta por savanas, onde as florestas estavam
reduzidas a algumas ilhas, conforme a “teoria dos refúgios” (Ab´Saber, 1970).
E, mais, a essa época já havia presença humana na região. John Murra (Murra, 1975), com sua teoria do “máximo controle de pisos ecológicos”, fala da
organização do espaço geográfico dos povos originários do Tawantinsuyu
(quéchuas e aymaras, entre outros) que interligava os pisos ecológicos desde
o litoral do Pacífico a oeste, até a região do Chaco-Pantanal e o Planalto
Central Brasileiro a leste, atravessando os Andes5, com base nos princípios
de complementaridade e de reciprocidade (Esterman, 2006).
Há implicações políticas que derivam dessa constatação científica, pois
ao mesmo tempo em que os domínios clímato-botânicos foram naturalmente se desenhando e nos oferecendo as geografias que hoje conhecemos,
várias populações foram desenvolvendo um rico acervo de conhecimentos
que, tal como a megadiversidade biológica, é também um patrimônio que
nossa região abriga. E trata-se de um patrimônio de conhecimento construído em grande parte numa relação com e não contra a natureza, o que abre
perspectivas de diálogo, sobretudo num momento onde o acervo de conhecimento científico e tecnológico produzido sob o primado da dominação da
natureza está sendo colocado em questão. Aqui, mais uma vez, é preciso
superar a colonialidade do saber e do poder que ao ver o outro, o diferente,
como inferior, nos deixou como uma das suas piores heranças o “desperdício
de experiência humana” (Santos, 2005).
De territórios, de territorialidades e de territorialização
O contexto histórico específico da América Latina e Caribe nesse período de globalização sob hegemonia neoliberal ensejou um debate teórico-político próprio no campo ambiental em que o conceito de território e de
seus correlatos territorialidades e territorialização, ganham destaque (Porto-Gonçalves, 2001; Haesbaert, 2011).
5 O politólogo boliviano Luis Tapia retomou recentemente esse tema no debate do país acerca
da nova constituição do país. Temos aqui um bom exemplo das novas questões teórico-políticas
que esses movimentos sociais vêm proporcionando, sobretudo o movimento dos povos originários (TAPIA, 2009).
72
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
Desde a Declaração de Barbados (1971) até a Convenção 169 da OIT
(1989) e a Declaração dos Direitos dos Povos Indígenas da ONU (2007),
que um longo caminho foi percorrido para que se reconhecesse formalmente
os direitos ao território das populações originárias, dos camponeses e dos
afro-americanos que conformaram outras formas de apropriação do espaço.
As lutas históricas desses grupos, povos e etnias acabaram ensejando um
novo léxico teórico-político. A nova configuração geopolítica que se desenha com as políticas neoliberais pós-anos 1970 ensejou reformas políticas
em vários países, sobretudo no campo ambiental com o reconhecimento
dos direitos dos povos originários e de populações quilombolas/cimarrones
com efeitos contraditórios. Essas reformas políticas acabaram por sofrer os
efeitos do seu próprio conhecimento, melhor seria dizer desconhecimento,
acerca desses povos e grupos sociais, sobretudo das relações de poder que
conformam as relações entre grupos sociais e etnias em nossa região. Na
verdade, esse conhecimento/desconhecimento levou a que subestimassem a
importância dessas populações na formação dos estados territoriais de nossa
região. Talvez a ênfase dada ao direito à diferença com as políticas de identidade nessas reformas, sua ideologia pós-moderna e seu afã de derrotar as
grandes narrativas e as teorias que enfatizavam as classes sociais e as lutas
de classes, acabaram por não considerar devidamente as imbricações classe/etnia, tão bem assinaladas por José Carlos Mariátegui, e raça/classe por
Aníbal Quijano e Florestan Fernandes. Todavia, é preciso ver que o debate
teórico que acompanha essas reformas que, em grande parte silenciava o
lado crítico, dava forma jurídico-política a um processo expropriatório de
populações camponesas, de povos originários e de cimarrones/quilombolas
jamais visto em toda a história da humanidade6 com a desterritorialização
��������������������������������������������������������������������������������������
Para que se tenha ideia da magnitude desse processo, segundo o PNUMA (http://www.pnuma.org/geodatos/) entre 1970 e 2010, a população urbana mundial aumentou em 2.177.000.000
de habitantes, ou seja, a cada ano, nos últimos 40 anos, uma cidade de 54 milhões de habitantes
acrescentada ao mundo! A população urbana do mundo, em 1990, era maior que a população
total do planeta 30 anos antes, em 1960! Na América Latina/Abya Yala, a população urbana,
em 2010, era maior que a população total da região 20 anos antes: 475 milhões de habitantes nas
cidades em 2010 contra 441 milhões de população total em 1990! Em outros termos, entre 1970
e 2010 tivemos na América Latina/Abya Yala uma nova cidade de oito milhões de habitantes a
cada ano! O fenômeno urbano deixa, assim, de ser um fenômeno dos países ditos desenvolvidos e, hoje, 70% da população urbana mundial está na Ásia, na África e na América Latina. A
urbanização realmente existente não corresponde à superioridade atribuída à vida urbana e, não
raro, as populações sub-urbanizadas das periferias estão mais suscetíveis às intempéries do que
quando estavam no campo, para não falarmos da violência a que estão submetidas e da busca
por um “consolo ideal para um mundo que concretamente não tem consolo” (Marx) com o uso
das drogas, o verdadeiro “ópio do povo”, que cresce juntamente com a presença de igrejas cujas
religiões, se acreditava, seriam um fenômeno da tradição e do mundo rural.
73
Carlos Walter Porto-Gonçalves
promovida com o cercamento das suas áreas comuns para instaurar o primado da propriedade privada de cunho capitalista. Essa combinação de propriedade familiar individual e comunitária é muito mais comum do mundo
do que temos admitido (ver no Brasil, as terras chamadas de “gerais”; os
ayllus quéchua/aymara; o mir russo (Shanin, /Marx); a territorialidade seringueira (Porto-Gonçalves, 2004), dos retireiros do Araguaia e seus “varjões”
comuns; os faxinais do sul do Brasil, os fundos de pasto do nordeste brasileiro (Campos, 2000). Esclareça-se que a propriedade camponesa, também na
Europa, comportava essa combinação de propriedade individual (familiar) e
uso comum de terras de campos, bosques, águas.
O debate em torno do território se dá, portanto, imerso em um tenso e
intenso processo expropriatório, desterritorializador, num contexto onde a
questão ambiental abria um questionamento acerca da relação sociedade-natureza que, embora pautado inicialmente a partir dos países urbano-industrializados e sua matriz epistêmica eurocêntrica, ganha outros contornos
com outros protagonistas na América Latina/Abya Yala. Aqui, na América
Latina/Abya Yala a natureza e a cultura são politizadas com o deslocamento da luta pela terra para a luta pelo território, onde esse conceito adquire
outras significações ao apontar que, dentro de um mesmo estado-territorial,
habitam múltiplas territorialidades. O conceito de estado-nação abriga em
seu seio um “colonialismo interno” (González Casanova, 2005) ignorando as
múltiplas territorialidades que o território do estado abarca.
Assim, o conceito de território deixa de ser pensado como a base física,
natural, da soberania do Estado, tal como consagrado no direito internacional e sua ciência jurídica e política, e passa a ser visto como o processo de
apropriação e controle do espaço geográfico com seus recursos e suas gentes,
revelando as tensas relações de poder que lhes são constitutivas. E como não
há apropriação material que não seja ao mesmo tempo simbólica, o processo de apropriação da natureza é acompanhado, ao mesmo tempo, por uma
tensa e intensa luta pelos sentidos a ela atribuídos. Desse modo, natureza
e cultura são politizadas. Enfim, território é igual à natureza mais cultura
através das relações de poder, e essa é uma das principais contribuições da
América Latina/Abya Yala para a ecologia política. A partir dessa perspectiva, o debate ambiental requer a explicitação das relações sociais e de poder
que lhes são constitutivas.
Enfim, não há território que não comporte um sentido de controle do
espaço – seus recursos e suas gentes - que, sempre, é conformado por uma territorialidade e que é objeto de um processo histórico-político de apropriação
74
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
protagonizado por grupos e/ou classes sociais, povos e etnias. O território se
mostra, assim, um conceito que possibilita compreender as relações da sociedade com a natureza, cerne da problemática ambiental, explicitando as relações de poder que a atravessam. Enfim, o conceito de território é desnaturalizado (Porto-Gonçalves, 2004; Raffestin, 1985, Haesbaert, 2011, Sack, 1985,
Harvey, 2005) e, para isso, muito contribuiu luta dos camponeses, dos povos
originários, dos quilombolas/cimarrones - e, cada vez mais, esse conceito é visto
a partir dessa tríade constitutiva território-territorialidade-territorialização.
O conceito de território, e tudo que nele está implicado, ajuda-nos a
compreender o que está em jogo com a questão ambiental, ou seja, a luta
pela reapropriação social da natureza, conforme a feliz expressão de Enrique
Leff (Leff, 2006). Afinal, a condição da reprodução das relações de produção
capitalistas é a permanente separação dos povos e etnias das condições materiais de existência - natureza incluída - e, com homens e mulheres individualizados, de um lado, e com a natureza sem gente de outro, uns e outros se
tornam mercadorias. Em suma, a questão ambiental, quase sempre reduzida
a uma genérica relação sociedade-natureza se mostra, no fundo, enquanto
questão que implica a reapropriação social da natureza. Com isso, a tríade
teórica território-territorialidade-territorialização se torna uma questão política de primeira ordem.
Desde finais dos anos 1980 que a questão ambiental começa a ganhar
nova qualidade com a emergência dos movimentos populares, sobretudo
camponeses como o dos seringueiros da Amazônia brasileira e dos afro-colombianos das florestas do Pacífico Sul colombiano, para o que o affair
sandinista-miskitos na Nicarágua jogou um papel importante. É que na Nicarágua sandinista (1979-1989), o conflito entre matrizes de racionalidades distintas envolveu, mais uma vez7, uma das tradições que se reivindicam
marxista, de um lado, os sandinistas e, de outro, os indígenas miskitos que
recusavam o desenvolvimento das forças produtivas tal qual proposto por
aqueles, mostrando a colonialidade do saber que também se impunha pela
esquerda. O mesmo seria visto mais tarde no caso TIPNIS – Terra Indígena
do Parque Nacional Isiboro Secure - na Bolívia, ou no affair envolvendo os
povos indígenas yukpa da Sierra de Perija, sobretudo no lado venezuelano.
Destaquemos, aqui, que vários movimentos sociais com suas diferentes
agendas, começam a se unificar em torno de lutas contra as políticas do
7 A Revolução boliviana de 1952 foi capaz de ignorar as terras comunitárias dos ayllus e fazer
uma reforma agrária com base em pequenas propriedades de corte camponês, ignorando, inclusive os comentários de Marx a respeito das comunidades camponesas russas.
75
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Consenso de Washington desde o Caracazzo, de 27 de fevereiro de 1989; das
Marchas pela Dignidade e pelo Território, de 1990, (Bolívia e do Equador);
do Fórum do Aterro do Flamengo, paralelo à Conferência da ONU sobre
Meio Ambiente e Desenvolvimento – CNUMAD, a Rio 1992, que reuniu
milhares de ativistas de todo o mundo (na verdade, o 1º Fórum Social Mundial). No dia 1º de janeiro de 1994, novamente as políticas neoliberais seriam
confrontadas pelos povos originários, justamente no dia em que os EEUU,
o México e o Canadá firmavam o NAFTA realizando um ajuste regional de
integração capitalista com vistas a um melhor posicionamento no sistema
global. Nesse dia, indígenas/camponeses, através do Exército Zapatista de
Libertação Nacional, vêm novamente a público denunciar/anunciar o México Profundo, a América Profunda. E o faziam demonstrando, mais uma vez,
a habilidade dos povos originários de assimilar formas da sociedade global
ao utilizarem amplamente a rede mundial de computadores. São os zapatistas que convocam, em 1996, o primeiro grande encontro mundial contra o
neoliberalismo, demonstrando o caráter local-regional-nacional e global de
sua luta. O ano 2000 assistirá, na Bolívia, a primeira empresa transnacional
implicada em negociatas de privatização de água, a Bechtel, ser expulsa de
um país por mobilizações de rua no episódio que ficaria conhecido como
Guerra del Água, em Cochabamba. Esse evento é reconhecido por vários
analistas como abrindo um novo ciclo de lutas naquele país que levaria à
deposição de vários presidentes, à Guerra do Gás (2003) e, finalmente, à
eleição do primeiro presidente nascido no seio do movimento indígena/
camponês, em 2005. Se o ano de 1492 pode ser tomado como marco inicial
da conformação do sistema mundo moderno-colonial que habitamos, que
se iniciou com a desterrritorialização dos povos originários de Abya Yala, as
lutas por eles hoje empreendidas atualizam essa história de larga duração e,
deste modo, devemos entender a enorme significação do investimento político desses povos originários na Conferência Mundial de Meio Ambiente
e Desenvolvimento da ONU no Rio de Janeiro em 1992. Os povos originários, os camponeses e os descendentes da diáspora africana (cimarrones,
quilombolas, marroons) associaram o ano de 1992 a 1492 e, deste modo,
sinalizaram que vivemos uma crise que é, além de histórica, civilizatória.
Em 1992, no Rio de Janeiro, os líderes de todos os Estados que conformam
a comunidade internacional estavam reunidos para debater temas como a
terra, a água, o ar, a vida. E, como ali assinalaram as lideranças desses grupos
sociais/etnias, seus conhecimentos acerca esses mesmos temas não podem
ser ignorados, como o fez/faz a colonialidade do saber e do poder que ainda
76
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
reina no sistema mundo moderno colonial que nos governa. A eleição de um
líder camponês-indígena na Bolívia, em 2005 (e sua reeleição em 2010), é
sinal de que estamos diante de uma nova agenda teórico-política.
Para uma nova agenda teórico-política
A crise da hegemonia ibérica, no final do século XVIII/início do XIX, teve
como um dos principais efeitos, ainda que não únicos, as primeiras revoluções libertadoras que ensejaram, inclusive, a afirmação da América para além
de Índias Ocidentais. A intensificação das relações entre os países que se
industrializavam celeremente desde então levou à reafirmação do Atlântico
Norte como centro geopolítico do sistema mundo moderno-colonial, agora
em sua segunda fase já não mais sob hegemonia ibérica, mas britânica e,
depois, estadunidense. Essa centralidade geopolítica marca a segunda modernidade (e sua colonialidade própria) que, nos últimos 200 anos, se fez
impondo uma matriz energética fossilista com uma presunção universalista
tecnocêntrica que olvidou outras matrizes epistêmicas que ensejam modos
de fazer (técnicas) próprios8.
A elites criollas da América Latina e o Caribe se adaptaram a essa nova
geografia política da segunda moderno-colonialidade subordinando a nossa
região à divisão internacional do trabalho como região exportadora de matérias primas agrícolas e minerais, reproduzindo internamente a colonialidade
com relação às populações originárias e às de origem africanas. “O fim do
colonialismo não significou o fim da colonialidade” (Quijano, 2005).
À medida que, hoje, a Ásia passa a ter grande dinamismo econômico
a ponto de afirmar-se como pólo na nova geopolítica multipolar, se abrem
para os países latino-americanos, sul-americanos particularmente, novos horizontes que proporcionam condições de romper com a dependência histórica com relação aos EEUU.
Todavia, há uma tensão territorial de novo tipo em curso e já não se
trata mais do territorial confundido com a escala do estado (mono)nacional.
O aprofundamento da mundialização do capital e as novas oportunidades
abertas por novos meios de comunicação, como a internet, assim como a
popularização dos telefones móveis, proporcionaram as condições materiais
8 Afinal, não há sociedade sem técnicas, ao contrário do pensamento hegemônico que acredita
ser a sociedade ocidental a única fundada na técnica. Na verdade, a sociedade ocidental tem um
modo específico de se relacionar com a técnica onde, quase sempre, ignora que a técnica, sendo
do âmbito do fazer é, sempre, um fazer com sentido e, portanto, impregnada de intencionalidade, como tão bem destacara Milton Santos (Santos, 1996).
77
Carlos Walter Porto-Gonçalves
para que outros protagonistas adentrassem a arena política e colocassem em
xeque o estado (mono)nacional e seu colonialismo interno. Enfim, os movimentos sociais quebraram o monopólio estatal e empresarial nas relações
internacionais e contribuíram para complexificar a cena política ao se tornarem protagonistas também à escala global. O slogan “proletários de todo
o mundo, uni-vos!”, do Manifesto Comunista, ganha uma dimensão jamais
vista e com uma diversidade de sujeitos políticos inimaginável, conforme se
pode ver nas diversas versões do Fórum Social Mundial ou na Via Campesina.
O poder de convocação desses movimentos pode ser visto em abril de
2010 quando foi realizada a 1ª Cumbre de los Pueblos sobre Cambio Climático
e Derechos de la Madre Tierra logo após o fracasso da Conferência de Copenhague de dezembro de 2009, quando o mundo financeiro começou a atuar
de modo mais intenso sobre o tema do aquecimento global. Com apenas
três meses de convocação, cerca de 35.000 ativistas de 142 países se reuniram em Cochabamba, cidade emblemática na luta pela reapropriação social
da natureza, pano de fundo do debate ambiental (Leff, 2006), haja vista ter
sido ali que, no ano 2000, um conflito em torno da água – A Guerra da Água
- envolveu camponeses, indígenas, ambientalistas e movimentos urbanos e
logrou expulsar, pela primeira vez, uma empresa multinacional implicada
na privatização desse bem. Observemos que os movimentos camponeses e
indígenas, os campesíndios (Bartra, 2008), passam a ter um papel relevante,
sobretudo a partir de 1990, de 1992, de 1994, de 2000, de 2006, atualizando
uma história de longa duração e colocando outras questões para o debate
contemporâneo. Não é sem sentido que politizam o conceito de território,
haja vista que o momento primeiro do sistema mundo moderno-colonial foi
justamente a invasão de seus territórios, sua desterritorialização. Para esses
povos, a separação entre natureza e cultura se mostra mais que uma questão
de paradigma, embora também o seja. Atualizam a história de longa duração
e enriquecem o pensamento contemporâneo, sobretudo o debate no campo
crítico ao capitalismo ao ampliarem o debate sobre a terra, como a questão camponesa vinha sendo pensada, ao colocarem a questão dos territórios.
Nas palavras de um líder indígena boliviano: “não queremos terra, queremos
território”, o mesmo que diria Humberto Cholango9. Assim, a luta que os
camponeses e os povos originários vêm travando adquire um sentido mais
9 Aqui é interessante considerar que o slogan Tierra y Libertad da Revolução Mexicana de 1910
ensejou a forma comunitária dos ejidos. Portanto, a terra e território.
78
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
amplo e diz respeito a toda a humanidade e aos destinos da vida no planeta,
não só por suas lutas históricas contra a desterritorialização/expropriação,
mas também pela defesa das culturas em sua diversidade, posto que suas
lutas implicam a defesa das condições naturais de existência com as quais
desenvolveram valores que emprestam sentidos a suas práticas (cultura), daí
a tríade território-territorialidade-territorialização adquirir centralidade
teórico-política.
É que no bojo das contradições do sistema mundo moderno-colonial,
acima esboçadas, em que os protagonistas eram os gestores dos organismos
(que deveriam ser) multilaterais, as ONGs e as corporações do grande capital transnacional, surgiram grupos sociais, etnias e classes que reinventam
sua resistência histórica à tomada de seus territórios, de suas terras e demais
condições naturais de existência desde a invasão/conquista e que, sobretudo
nos últimos 40 anos, se viram em grande parte forçadas a viverem como
populações pobres das periferias urbanas em habitações subumanas paradoxalmente mais suscetíveis a situação de riscos ambientais do que quando estavam nas áreas rurais, nos campos e nas florestas. Não olvidemos que a crise
ambiental seja, na perspectiva dessas populações, também crise civilizatória,
reconfigurando deste modo o debate epistêmico-político.
Com isso, definem outra agenda política onde a questão ambiental ganha outro contorno. Dessa forma, o debate acerca da integração regional
ora em curso (IIRSA, Plano Mesoamérica) haverá que levar em conta esses
processos de fundo a partir do que vem sendo construída outra agenda política. O avanço do capital, com apoio dos Estados, sobre novas áreas vem
engendrando tensões de territorialidades e, em seu bojo, novas questões vêm
sendo formuladas a partir de outros lugares.
Os movimentos sociais introduziram a questão social e cultural no debate acerca da natureza. “Não há defesa da floresta sem os povos da floresta”
(Chico Mendes), sintetiza bem um conjunto de lutas sociais travado em
diferentes lugares do mundo: Movimento Chipko, na Índia, luta dos Chimalapas, nas selvas do sul do México (Chiapas e Oaxaca), entre os afro-colombianos do Pacífico, na Articulação dos Povos do Cerrado (Brasil), nos
“acordos de pesca”, nas reservas marinhas, no “salário defeso” e outras formas
de configuração territorial propostas a partir dos movimentos sociais. Enfim,
em diferentes contextos geográficos politizava-se a cultura, e como a cultura
não é algo abstrato, essa politização trouxe o debate sobre a apropriação da
natureza e, com isso, a questão territorial adquire centralidade no debate
teórico-político (Porto-Gonçalves, 2004).
79
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Mesmo nos países onde essas populações são pouco numerosas do ponto
de vista demográfico, não o são do ponto de vista cultural e linguístico, como
no caso do Brasil onde essas populações embora não ultrapassem 0,4% da
população, falam 180 línguas distintas, cinco vezes mais que na Bolívia, onde
são faladas 32 línguas e a população corresponde a 62% da população total.
Há, aqui, um dilema ético-político de novo tipo, além do direito à existência
de qualquer povo e sua cultura. Essas populações ocupam, em geral, áreas
de alta relevância no que diz respeito à diversidade biológica e que, agora,
se tornam objeto da expansão através de projetos de integração (como a
IIRSA, ou o Plano Mesoamérica, antigo Plano Puebla Panamá) que abrem
essas áreas aos interesses de grandes empresas de mineração e outras ávidas
de terras/águas e minérios para ampliarem seus negócios de exportação de
commodities.
Essas questões estão longe de serem rurais ou outro nome que o valha, pois são cada vez mais associadas à problemática urbana, seja (1) pelas
mudanças climáticas com chuvas torrenciais (cada vez mais concentradas
no tempo), as secas rigorosas e incêndios grandiosos que se propagam, os
rigores dos verões e dos invernos, as temperaturas máximas e mínimas cada
vez mais extremadas que, localmente, tornam a vida mais difícil de ser vivida,
sobretudo para as populações oprimidas/exploradas que se veem obrigadas
a viver nos ambientes mais íngremes, no fundo de vales alagáveis ou ainda
nos mangues; (2) seja pela qualidade dos alimentos com implicações para a
saúde humana que merecem ser melhor investigadas (orgânicos ou transgênicos, eis a questão?); (3) seja pela qualidade das águas; (4) seja pelo crescimento exponencial das cidades. Enfim, a questão (da reforma) agrária se vê
associada à questão técnica, politizando-a.
O indígena e o camponês já não são mais o local, embora continuem
sendo. Hoje, essas populações se colocam no debate político à escala nacional reconfigurando o debate com questões próprias, mas não exclusivas.
Colocam explicitamente a questão das relações de poder à escala nacional.
Procuram escapar das armadilhas políticas que lhes são postas pelo pós-modernismo e seu multiculturalismo, que separa cada qual em seu canto, o
que estimula o essencialismo e a xenofobia, como na Europa. Falam, ao contrário, de descolonização (Silvia Rivera Cusicanqui, Aníbal Quijano, Edgar
Lander, José Angel Quintero Weyr) de interculturalidade (Walsh, 2002), de
transmodernidade (Dussel, 2006).
Essa ampliação do debate teórico-político enseja que o Estado não seja
mais (uni)nacional, como a Bolívia e no Equador explicitam ao se refunda80
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
rem como Estado Plurinacional. O Equador, por seu turno, foi o primeiro
país do mundo a introduzir os direitos da natureza numa constituição, no
que foi seguido pela Bolívia.
Enfim, começam a ganhar sentido ideias como pluralismo jurídico, não
mais recusando os direitos das gentes, os chamados direitos consuetudinários, já não mais somente o direito hegemônico fundado nos princípios
liberais do indivíduo e da propriedade privada. Afinal, o conhecimento originário e tradicional não é um direito individualizável, mas um patrimônio
comum, coletivo e comunitário que demanda uma outra sistematização. A
maior parte das grandes corporações da área de biotecnologia sabe que não
basta sair de nossos países carregando espécies botânicas e faunísticas para,
a posteriori, identificar o princípio ativo em seus laboratórios. O custo disso
seria incalculável! Daí seu interesse em buscar conhecimento junto a grupos sociais, povos e etnias dos seus usos originários, seja como alimento,
seja como remédio. É com base nesse conhecimento originário e tradicional
que recolhem as espécies de interesse para, depois, em laboratório, isolarem
o princípio ativo e o patentearem, ignorando a elaboração intelectual desses povos, muitos dos quais ágrafos. Portanto, o que carregam não é o que
se convencionou chamar biopirataria, mas sim etno-biopirataria, pois é da
cultura e do conhecimento desses povos que se apropriam. Só reconhecer o
direito de propriedade a partir do isolamento do princípio ativo nos laboratórios é se apropriar indevidamente de um acervo de conhecimento ancestral
que é comunitário e coletivo. Direitos de propriedade intelectual de outra
ordem, enfim, novas questões teórico-políticas. Afinal, herdamos uma enorme riqueza cultural enquanto conhecimento originário e tradicional cuja
origem remonta à ocupação do continente e à própria formação dos domínios clímato-botânicos (Ab´Saber, 1971) abrigada no patrimônio natural de
nossas florestas tropicais e equatoriais, nossas savanas, nossas estepes, nossas
punas, nossos páramos e nossos mangues/humedales, enfim, a riqueza em
diversidade biológica de nosso continente.
Há uma agenda positiva surgindo no interior dessas lutas sociais, muitas
das quais já foram incorporadas enquanto leis ou enquanto políticas públicas. Há, muitas vezes, avanços formais com enormes dificuldades concretas
de implementação, como a Lei Orgânica dos Povos Indígenas da Venezuela, uma das mais sensíveis a esse pensamento originário, mas que encontra
enormes dificuldades para ser assimilada pelo próprio governo bolivariano
de cujo processo revolucionário, no fundo, emergiu essa Venezuela Profunda
que foi capaz de admitir essa lei. Isso se deve a uma contradição que ainda
81
Carlos Walter Porto-Gonçalves
está presente entre, de um lado, uma perspectiva nacionalista, importante
enquanto resistência face aos poderes imperialistas globais e, de outro lado,
a persistente dificuldade de entender a resistência histórica dos povos originários a esses mesmos poderes globais e, ainda, à colonialidade do saber e do
poder que sobreviveu ao fim do colonialismo, que ignora as formas próprias
de apropriação da natureza desses povos, muitas das quais não se assentam
na propriedade privada.
Ao colocaram a natureza como sujeito de direito, como no Equador, ao
politizarem a cultura dando-lhe um sentido prático não separando corpo
e mente, natureza e cultura, espírito e matéria, ensejam um debate que vai
além do desenvolvimento/subdesenvolvimento, a que o mundo intelectual
ficou preso nos marcos epistêmicos eurocêntricos até recentemente. Esses
movimentos sociais e seus intelectuais orgânicos (GRAMSCI, 1968) oferecem ao debate teórico-político o Suma Kawsay, o Suma Qamaña, o Buen
Vivir, não como modelo, mas como outro horizonte de sentido para a vida.
Afinal, não se trata de romper com o mundo onde prevalece a lógica do valor
de troca sobre o valor de uso, e se pautar pela lógica do valor de uso, posto
que pensar a organização da sociedade em torno da produção de valor de
uso é continuar sendo pautado pela lógica da produção. O par valor de uso-valor de troca é parte dessa lógica que reduz tudo à economia, ou melhor, à
crematística como chamava Aristóteles. Não se trata de construir um modo
de produção superior porque isso implica se manter prisioneiro da lógica
burguesa da produção.
Todo esse patrimônio teórico-político forjado no terreno movediço da
história, a geografia, recente de nuestra América se fez enfrentando um dos
mais violentos processos expropriatórios de que se tem notícia na história
da humanidade. Regimes autoritários desenvolvimentistas comandaram nos
últimos 40 anos a construção de estradas, barragens, hidrelétricas, linhas de
transmissão que, contraditoriamente, produziram populações sem terras e
sem teto, mas nesse bojo e apesar de tudo surgiu uma nova agenda teórico-política que aqui, ainda que sucintamente, explicitamos. O que passamos a
assistir, sobretudo após o ano 2000 com a IIRSA – Iniciativa de Integração
Regional Sul Americana – e com o Plano Mesoamérica é a busca de integração física do continente tendo em vista as perspectivas que se abrem com
a demanda por commodities pela Ásia, em particular pela China. Um novo
cenário de conflitos tende a se estender, muito parecido com aquele que se
estabeleceu após 1970 com a expansão da “revolução (nas relações sociais e
de poder) verde”, pela abertura de estradas e construção de represas e hi82
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
drelétricas, à época patrocinada por governos ditatoriais na maior parte dos
países da região. Visto da perspectiva dos povos originários, camponeses e
afro-americanos, entre estes, sobretudo os que vivem em pallenques, cumbes e/
ou quilombos, a atual expansão vem se fazendo sobre/contra seus territórios
e, assim, recolocam o debate sobre os territórios e as fronteiras internas do
colonialismo, relembrando que as fronteiras se constituem a partir de fronts,
expressão que tem sua origem no campo militar, justamente para designar o
espaço onde dois exércitos se defrontam e ainda não há a definição de quem
o controla. Definido o controle no front, o front se torna fronteira, quase
sempre se usando um rio ou uma montanha como que para indicar que a
fronteira é natural, olvidando, assim, seu caráter político de origem.
Recentemente assistimos ao emblemático conflito envolvendo as populações indígenas do TIPNIS – Terra Indígena do Parque Nacional Isiboro
Securé – que se mobilizaram contra uma estrada que cortaria ao meio seus
territórios. A estrada em questão faz parte de um dos “eixos de integração
e desenvolvimento” que constituem a IIRSA. Diga-se de passagem, que os
maiores beneficiários desses eixos são as oligarquias latifundiárias ligadas
à exportação de commodities como os grandes latifúndios exportadores de
grãos e carnes, assim como as grandes mineradoras, sobretudo do Brasil.
Secundariamente, se beneficiariam também os cocaleros, com grande poder
de pressão junto ao governo de Evo Morales, ele mesmo cocalero. Enfim,
para se integrar mais efetivamente aos mercados asiáticos essa integração
física regional se torna imperiosa e, para isso, o Brasil dispõe de um poderoso banco de fomento, o BNDES – Banco Nacional de Desenvolvimento
Econômico e Social, o maior banco de fomento do mundo fora da China.
No Peru, um dos movimentos sociais mais expressivos do país - a CONACAMI – Confederación Nacional de los Afectados por la Minería - se viu,
em 2009, implicado num dos mais violentos conflitos dos últimos anos, em
Bágua, nos contrafortes andino-amazônicos, além do caso Cajamarca, em
2011. No Brasil, são tensas as relações com movimentos indígenas e camponeses acerca da construção das barragens de Belo Monte no Rio Xingu,
na obra de transposição do rio São Francisco, nos complexos portuários de
Suape, em Pernambuco, e os do Comperj e de Açu, ambos no Rio de Janeiro.
Assim, vemos ao lado desses conflitos a emergência de uma série de experiências ricas e originais de sustentabilidade: as Reservas Extrativistas, o
Parque Nacional de Yasuny; os Direitos da Natureza constitucionalizados na
Bolívia e no Equador; o Estado Plurinacional; o Buen Vivir, o Suma Qamaña
e o Suma Kausay.
83
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Há um cenário complexo se abrindo que coloca enormes desafios, sobretudo para aqueles que buscam uma integração com justiça territorial (social
e ambiental ao mesmo tempo), que abrigue a diversidade de nossa região
para que se logrem outros horizontes de sentido, novos ou não. Há um acervo enorme tanto de ideias para constituir uma agenda política nesse sentido,
como um rico patrimônio cultural e natural que nos servem de condição
para reinventar a nossa existência.
Bibliografia
Ab’saber, Aziz 1970. “Províncias geológicas e domínios morfoclimáticos no
Brasil”, Geomorfologia, São Paulo, v.20, p. 1-25, 1970.
Abramovay, Ricardo. 2010. “Reduzir a desigualdade entre os indivíduos para
combater o aquecimento global”, Boletim da Sociedade Brasileira de Economia Ecológica, n. 23/24, p. 12-15, Jan./Ago.
Bartra, Armando. 2008. El Hombre de hierro: los límites sociales y naturales del
capital. Ed. Universidade Autônoma da Cidade do México. México.
Campos, Nazareno. 2011. Terras de Uso comum. Florianópolis: Ed. UFSC.
Castro, Josué de. 2003. “Subdesenvolvimento: causa primeira da poluição”.
In: Castro, Josué de. Fome: um tema proibido. Rio de Janeiro: Civilização
Brasileira.
Corneta, Andrei. 2011. “Mecanismo de Desenvolvimento Limpo e Conflitos Locais” In: Encontro De Geógrafos De América Latina, 13, 2011, San
José. Anais.
Díaz-Polanco, Héctor. 2004. El canon Snorri: diversidad cultural y tolerancia.
Ed. Universidade Autônoma da Cidade do México. México.
Dussel, Enrique. 2006. “Europa, modernidade e eurocentrismo”. In: Lander,
Edgardo. A Colonialidade do saber: eurocentrismo e ciências sociais. Buenos
Aires; São Paulo: E. Clacso.
Esterman, Josef. 2006. La filosofía Andina. Quito: Ed. Abya Yala.
Furtado, Celso. 1974. O Mito do Desenvolvimento econômico. Ed. Paz e Terra. São Paulo:
Georgescu Roegen, Nicholas. 1971. The Entropy Law and the Economic Process. Cambridge: Harvard.
Gonzalez Casanova, Pablo. 2007. “O Colonialismo interno revisitado”. In:
Borón, Atílio. O Marxismo Hoje. Buenos Aires; São Paulo: Clacso.
Haesbaert, Rogério. 2011. Regional/global. Ed. Bertrand. Rio de Janeiro.
Harvey, David. 2005. O Novo imperialismo. Ed. Loyola, São Paulo.
Hasbaert, Rogério. 2004. O Mito da desterritorialização. Ed. Bertrand, Rio
de Janeiro
84
A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios: uma perspectiva latinoamericana
Hernandez, Efrayn. 2005. Revalorización capitalista de la Amazonía. Geopolítica y gestión estratégica de la riqueza biológica amazónica brasileña. Dissertação (Mestrado em Estudos Latinoamericanos) - Facultade de Filosofía
e Letras, Universidade Nacional Autónoma de México.
Leff, Enrique. 2006. Racionalidade ambiental: a reapropriação social da natureza. Ed. Civilização Brasileira, Rio de Janeiro.
Martínez Alier, Jean. 2008. La crisis económica vista desde la economía. América Latina en Movimiento, 11 abr. 2008. Disponível em: <http://alainet.
org/active/27247>. Acesso em: 23 dez. 2010.
Max-Neef, Manfred. 2009. “El mundo en rumbo de colisión”. Conferencia
realizada na Universidade Internacional de Andalucía em 12 jan. 2009. Disponível em: <http://www.blip.tv/file/2951120>. Acesso em: 23 fev. 2011.
Meadows, Pau. 1972l. Os limites do Crescimento. Ed. Perspectiva, São Paulo.
Murra, John. 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
Packard, Vance. 1965. Estratégia do Desperdício. Ed. Ibrasa, São Paulo.
Polanyi, Karl. 1980 A Grande Transformação: as origens da nossa época. Ed.
Campus, Rio de Janeiro.
Porto-Gonçalves, Carlos Walter. 2001. “Da geografia às geo-grafias: um
mundo em busca de novas territorialidades”. In: Ceceña, Ana Esther.
La Guerra Infinita. Buenos Aires: Clacso. Disponível em: <http://www.
foeeurope.org/publications/2009/Overconsumption_Sep09.pdf>.
____. 2002. “Latifundios genéticos y existencia indígena”, en Revista Chiapas, n. 14, p. 7-30.
____. 2006. A Globalização da natureza e a natureza da globalização. Ed. Civilização Brasileira. Rio de Janeiro.
PORTO-GONÇALVES, Carlos Walter e Betancourt, Milson. 2014. Encrucijada Latinoamericana en Bolivia: el conflicto del TIPNIS y sus implicaciones civilizatorias, Cides, La Paz.
Quijano, Aníbal. 2000. “Colonialidade del poder y clasificación social”, en
Journal of world-systems research, v. 2, p. 342-386. Special Issue.
_____. 2005. “Dom Quixote e os moinhos de vento na América Latina”.
Revista de Estudos Avançados. v.19, n.55, 2005.
Raffestin, Claude. 1985. Por uma geografia do poder. Ed. Ática, São Paulo.
Sack, Robert. 1985. Human Territoriality: its theory and history. Cambridge
University Press. Cambridge.
Santos, Boaventura de Souza. 2003. Reconhecer para libertar – os caminhos do
cosmopolitismo multicultural. Ed. Civilização Brasileira, Rio de Janeiro:
85
Carlos Walter Porto-Gonçalves
_____. 2010. Refundación del Estado en América Latina.
Santos, Milton. 1996. A Natureza do espaço. Ed. Hucitec, São Paulo.
Tapia, Luis. 2009. La invención del núcleo comum: ciudadanía y gobierno multisocietalEd. Muela del Diablo, La Paz.
Walsh, Catherine. 2002. “Interculturalidad, reformas constitucionales y pluralismo jurídico”, Boletin ICCI – RIMAI do Instituto Científico de Culturas
Indígenas, ano 4, n. 36, mar.
86
¿Fin del desarrollo rural?1
José Bengoa2
Resumen
En esta contribución el autor muestra varias imágenes contradictorias de lo
que ocurre en el ámbito rural de América Latina. Las dos tendencias de mayor fuerza parecieran ser la transformación de los campesinos en indígenas y
los relatos que lo acompañan, la transformación también de los “aborígenes”
y habitantes de las zonas calientes, en indígenas y las consecuencias que
ello tiene en los conflictos ambientales, por una parte y la separación entre
vida rural y producción agrícola por otra parte. Esta última tendencia tiene
como consecuencia que se haya formado un gigantesco mercado de trabajo temporal, en el cual participan miles de mujeres. Todas estas tendencias
contribuyen a cuestionar el concepto de “desarrollo rural”. El autor considera
que ha llegado el momento de abandonar este concepto.
Palabras clave: Desarrollo Rural, Indígenas, Temporeras, campesinos, migraciones.
Abstract
This paper shows a lot of different “pictures” about the current situation in
the Latin America rural world. The first change is from “campesinos” nomination, to indigenous people’s identity. The rural social movement is now an
indigenous movement and there are many conflicts related with investments
and environmental issues. The second change is the gap between rural life
and agricultural and food production. The consequence of this gap is the
existence of a very big labour market. Women migrant workers are the second most important rural actor. The consequence of those “pictures” is the
question about the validity of the concept of Rural development.
Keywords: Rural development, indigenous peoples, peasants, migrants, food.
1 Ponencia a la Mesa Redonda: Las alternativas al desarrollo. Desigualdad, pobreza y migración en
el agro latinoamericano. IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Profesor de la Escuela de Antropología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Rector de la misma. Miembro del Programa ICIIS, Centro Interdisciplinario de Estudios
Interculturales /Fondap/ Conicyt. [email protected]
87
José Bengoa
Introducción
Hace doce años fui invitado por Alasru a dar una Conferencia Inaugural
en la reunión celebrada en Porto Alegre. Allí presenté la hipótesis de los
cambios que habían venido ocurriendo en el mundo rural en los últimos
25 años, y cómo a nuestra vista los campesinos se habían transformado por
una parte en indígenas, y por otra parte en campesinas, aunque quizá una
gran mayoría se transformaron en migrantes, y lamentablemente en algunos
países en desplazados.3
Doce años después las tendencias se han agudizado de tal forma que podemos levantar la hipótesis que el campesinado casi ha desaparecido como
actor relevante y ha surgido con potencia inaudita el movimiento indígena.
Por su parte las campesinas han dejado de serlo al nivel predial transformándose directamente en la mayor fuerza de trabajo, normalmente temporal y
migratoria, existente en nuestros países.
La histórica lucha por la tierra, se desplazó radicalmente desde el mundo
campesino al indígena. Podríamos decir que el desarrollo in situ, esto es, la
búsqueda de desarrollo rural en el mismo territorio ya no es una cuestión campesina sino que se ubica en el centro de la demanda de los indígenas, sean
estos campesinos, esto es agricultores, o no. Por su lado las mujeres trabajadoras rurales se han transformado en la gran masa laboral que levanta las
cosechas de las empresas agrícolas que dominan la agricultura latinoamericana sin contrapeso; el desplazamiento de la demanda desde las luchas por la
tierra a la búsqueda de mejores condiciones de trabajo, salariales, de vivienda
y comunicación es lo que predomina en este sector masivo de lo que queda
hoy del campo tradicional latinoamericano.
En los últimos seis años tuve la oportunidad de ser miembro del Grupo
de Trabajo de Comunicaciones de las Naciones Unidas, que es el organismo de quejas producto de la resolución 1503, que funciona en Ginebra. Allí
llegan decenas sino centenas de quejas de personas, grupos, y movimientos
organizados de todas partes del mundo y por razones obvias tuve que realizar las relatorías de la mayor parte de los casos de conflicto rural en América
Latina. Los casos en sí mismos son confidenciales pero las consecuencias y el
carácter público de la mayoría de ellos permite hacer un análisis.
La totalidad de los conflictos son de carácter indígena. La mayor parte
de ellos tiene que ver con disputas en torno a recursos naturales, empresas
3 El artículo “25 años de estudios rurales en América Latina” da cuenta de esa conferencia y fue
gentilmente publicado por Sociologias, (Bengoa, 2003).
88
¿Fin del desarrollo rural?
que se instalan para explotarlos, depredación ambiental, etc… En estos conflictos el concepto de territorio es determinante. Ese concepto no aparece en
cambio en situaciones no indígenas o es mucho más débil.
Estos conflictos han escalado en estos últimos años a un nivel que quizá
no lo pudimos imaginar siquiera. Constituyen en muchos países sino el primer problema, uno de los principales que debe manejar el Estado, y no pocas
veces son la piedra en el zapato de coaliciones de centro izquierda.
Llama la atención además que la población, esto es, las personas comunes, la llamada opinión pública se muestra altamente identificada con
estos movimientos, cuyas demandas son vistas de modo positivo. Una gran
adscripción a las causas indígenas se percibe en las poblaciones urbanas, en
los sectores juveniles, en las clases medias, tanto que algunos consideran que
se trata de un nuevo fenómeno que se podría denominar como etnofilia. Por
cierto esto es muy poco grato para los dirigentes y líderes políticos.
El fenómeno del trabajo rural migratorio, de las asalariadas temporales o
temporeras, de las y los jornaleros que se desplazan kilómetros a levantar cosechas, es en cambio silencioso. No he visto en los últimos seis años ninguna
queja ni individual, ni colectiva, referida a este fenómeno masivo. No cabe
duda que este tipo de trabajo es agobiante, muchas veces altamente explotado, no pocas veces en condiciones indignas, pero esos conflictos son o silenciados o suceden en la escala local y allí se disuelven en arreglos específicos.4
Desde una mirada quizá más compleja, podríamos decir que el primer
tipo de situación posee un fuerte relato situacional, referido a imágenes y
símbolos de alta significación popular; el segundo caso no ha podido salir
del ámbito de los intereses individuales que llevan a esas personas a buscar
ocupaciones en lejanos lugares. No hay una épica construida que posibilite
la expansión del discurso colectivo. Los estudios muestran que las motivaciones, en especial de las mujeres, por “salir a trabajar”, son variadas y múltiples. No es difícil encontrar casos en que la autoexplotación se relaciona
con las necesidades escolares de sus hijos y no pocas veces hemos visto que
el trabajo temporero está destinado a obtener recursos para que un hijo o
varios alcancen la universidad. En muchas partes se puede observar que se
reproducen las antiguas relaciones latifundio-minifundio, entre áreas de pequeña propiedad deteriorada y las nuevas regiones de expansión del capi4 El Censo Agropecuario del año 2007 en Chile señala que en los meses de Mayo, Junio y Julio
hay 34,654 mujeres que trabajan en la agricultura y sube a 146,000 en los meses de noviembre,
diciembre y enero que es el de las cosechas en la zona central de Chile. Es evidentemente el
“frente de trabajo” más grande que hay en el país.
89
José Bengoa
talismo agrario y la gran empresa. Territorios rezagados, les denominamos.
Los dormideros de la pequeña propiedad durante los inviernos o períodos sin
cosechas, se combinan al paso lento del tiempo, con aquellos en que románticamente se cantaba “vamos mi amor a la zafra”. No son pocos, en especial
etnógrafas jóvenes, que han visto en sus experiencias compartidas de terreno,
elementos de alegría femenina, compañerismo y muchas veces de liberación
de los yugos patriarcales.
Estas contradicciones del trabajo temporal femenino, conllevan consigo
dificultades evidentes en la organización de este tipo de actor. Son personas que se desplazan de región en región, que vuelven por períodos a sus
casas, que las mejoran, que consumen y buscan educar a sus hijos. El trabajo adquiere un perfil instrumental lo cual es difícil compatibilizar con la
organización social permanente. Aparece el trabajo como una oportunidad,
lo cual erosiona un discurso de mayor densidad social y entibia la evidente
explotación a la que son sometidas las mujeres.
En cambio, la transformación de los campesinos en indígenas conlleva
una épica evidente: el pueblo está en peligro de muerte. Eso implica la muerte de la cultura ancestral, del entorno medio ambiental, de valores que nunca
más podrán ser recuperados por la humanidad.
No quisiera en este artículo y ponencia a la Conferencia de Alasru en
México decir que la agricultura campesina ha muerto o que incluso es irrelevante, aunque la tendencia es muy marcada en ese sentido. Lo que digo
es que sobre todo en estos últimos años ha perdido toda épica y ésta se ha
trasladado a quienes defienden la tierra y sus recursos desde posiciones simbólico culturales que hoy en día se las conoce como indígenas y que apelan a
una ancestralidad construida y relatada.
Es por ello que la pregunta por el “desarrollo rural” como concepto, propuesta y política, materia para lo cual se me ha invitado a este Congreso de
Alasru en México (2014) es absolutamente relevante. ¿Se puede seguir hablando de desarrollo rural? O por el contrario, que es nuestra posición, se debería
olvidar ese concepto ya que lo único que ofrece es un cúmulo de confusiones.
Imágenes
A veces las imágenes dicen mucho más que un cuadro estadístico. Trataré
de relatar brevemente algunas imágenes que juegan como datos empíricos
contradictorios y que nos obligan a repensar muchas de las cosas que están
ocurriendo en el mundo rural actual de América Latina. Probablemente el
lector o quienes asistan a la reunión próxima de Alasru, tendrán experiencias
90
¿Fin del desarrollo rural?
mucho más ricas, y quizá mucho más complejas que obligarán a sofisticar
más aún el análisis.
Rafael Correa en la Cepal
Pregunté al Presidente Rafael Correa del Ecuador en su última visita a Chile, en la Cepal, por la cuestión indígena. Dije que era uno de los asuntos
políticos de más alta complejidad en América Latina, y dado que en su país
existe una población indígena muy grande, le preguntaba cómo él observaba
este asunto. Respondió señalando que efectivamente es el tema más complicado que tiene en su país y que lo considera el de mayor relevancia política
también en América Latina. Luego agregó que según su punto de vista, no
podía haber un trato especial a los indígenas aunque fuese bien reconocido
el carácter de víctima que han tenido los pueblos indígenas a lo largo de
la historia; y sobre todo señaló su oposición absoluta a cualquier camino
que fuera en la línea de las autonomías ya que ello significaría instaurar
“un Estado dentro del Estado”. Quizá animado por la audiencia cepalina,
en la que estaba a su lado el Canciller de Chile, la Secretaria General Alicia
Bárcena de México, ex presidentes, políticos muy conocidos, intelectuales
progresistas y de izquierdas, de todas partes de América Latina, argumentó con pasión en contra de las posiciones indigenistas contemporáneas que
reclaman particularidades y derechos más allá de la ciudadanía nacional
común a todas y todos los habitantes de la Nación. Agregó que en varias
circunscripciones netamente indígenas había ganado las elecciones en forma
contundente frente a sus adversarios indígenas, probablemente agrupados en
el movimiento Pachacutec, como prueba de la debilidad de esas posiciones.5
Pocas dudas caben que el Presidente Correa se ubica en el espectro político latinoamericano más cargado a la izquierda que a la derecha. Es por ello
que traigo esta anécdota para enmarcar esta ponencia; la cuestión o cuestiones indígenas, o campesino/ indígenas, como se la quiera denominar, asunto
no fácil tampoco, se ha transformado en uno de los asuntos políticos más
5 “No es exagerado afirmar que el fenómeno socio político más importante en el Ecuador en la
década de los noventa es la irrupción y la fuerza que adquiere el movimiento indígena” Carlos
de la Torre, “Movimientos étnicos, democracia y ciudadanía en el Ecuador”. Flacso Ecuador.
Publicado por Política, número 42. Revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile. Santiago 2004, pp. 319-325, contiene una buena bibliografía entre ella
el conocido artículo de León Zamosc “Agrarian protest and the indian movement in the Ecuadorian highlands” publicado originalmente por Latin American Research Review, 1994, Vol. 29,
pp. 37-69. Pablo Ospina ha preparado un largo y comprensivo trabajo titulado “El movimiento
indígena en el Ecuador” (Ospina, 2009).
91
José Bengoa
complejos, valga la redundancia del uso de ese término inocuo y ambiguo,
en todos los países latinoamericanos.
El indígena durante largo tiempo fue visto como campesino y se sintió
como tal. La cuestión del Estado pasaba primero por el reparto de la tierra y
luego por el desarrollo rural, o por ambos. Al desaparecer el actor campesino
y transformarse en indígena tanto una como otra política quedan sin sujeto.
Hablan los indígenas de territorios y no de tierras, por lo que el concepto
mismo de Reforma Agraria es obsoleto; hablan de no desarrollo, de mantener costumbres, de “buena vida” y por tanto el concepto de desarrollo rural
queda también obsoleto. Es por ello que en este artículo y ponencia en que
me convocaron a hablar sobre desarrollo rural trataré de sostener que ya no
se puede utilizar más ese concepto y que debe ser abolido o reemplazado
profundamente.6
Traigo a colación al Presidente Correa, con mucho respeto y admiración,
pero habría que decir que considero que las izquierdas latinoamericanas no
han captado aún estos cambios en los sujetos rurales, en las ciudadanías
compartidas y diferenciadas.
Dilma atacada por flechas amazónicas
En medio de los preparativos del Mundial de futbol en Brasil, miles de indígenas se enfrentaron con la policía en varias ciudades, y la cifra de presos
de las diferentes etnias es enorme en medio de la fiesta de goles. Las fotos
en que grupos amazónicos lanzaban flechas a la policía rodeada de tanquetas
ha recorrido el mundo. Vestidos con sus pocas ropas, ataviados con muchas
plumas (de papagayos se podría imaginar) y con arcos con flechas (esperamos que no emponzoñadas), iban al asalto del Palacio de Planalto en una
combinación relativamente surrealista de imágenes, entre el símbolo de la
modernidad de Niemeyer y las profundidades de la América amazónica.7
6 Roberto Santana en un artículo reciente sobre Guatemala y México señala también, y coincidimos, que “para enfrentar las posibilidades de progreso de las sociedades agrarias, habría que alejarse de las concepciones campesinistas que fueron útiles o funcionales en el modelo de desarrollo
anterior…lo mismo en México que en Guatemala, me parece que sigue en boga en los círculos
institucionales y a veces en la propia percepción indígena, esta ideología….” (Santana, s.f.).
7 “A 12 días del mundial se enfrentan indígenas y la policía”, señalan los medios de prensa. “Una
flecha hirió a un caballo de la policía”, agrega O Globo, de modo surrealista. Y agrega: “La OIT
afirma además que el hecho de no haber consultado a los indígenas en la construcción de la
mega represa de Belo Monte, Brasil viola de esta manera el Convenio 169 sobre los derechos
de los pueblos indígenas y tribus, que Brasil había ratificado con su firma. Belo Monte será la
tercera represa más grande del mundo. El gobierno brasileño ha autorizado la construcción de
la misma a pesar de la condena unánime de los pueblos indígenas, las comunidades ribereñas,
los científicos, los fiscales de Brasil y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El
92
¿Fin del desarrollo rural?
Las represas del Xingú se han transformado en una causa para miles de
brasileros que apoyan a los indígenas. Dilma en estos días futbolizados en
que se ha revivido aquello que Pierre Clastres denominaba “La sociedad
contra el estado”, ha culpado a las ONGs de ser las causantes de estos movimientos. Desde una postura obrerista, propia de los orígenes del PT (Partido
de los Trabajadores) arremetió en contra de sectores “ingenuos de clase media” que no quieren el desarrollo pero quieren vivir bien y tener electricidad
a destajo. ¿Qué quieren? Se preguntaba en voz alta y airada.
Aquí no ha habido transformación de campesinos en indígenas, sino de
“nativos”, “aborígenes” u otras denominaciones despectivas, en indígenas, sujetos de derecho internacional y ciudadanos de primera clase en América
Latina. Ser indígena es hoy por hoy una adscripción prestigiosa.
La ruralidad de este sector combativo tiene muy poco que ver con el
concepto de mundo rural que elaboramos históricamente, en particular los
ruralistas. Acá no estamos frente a una hermosa y apacible villa, sembradíos
ordenados a su alrededor, granjas bien cultivadas, fuego en la chimenea, tejidos y artesanías que se intercambian en el mercado dominical, etc… Acá es
el llamado con desprecio mundo primitivo el que se ha transformado en sujeto. Acá tampoco se puede hablar de desarrollo rural. Probablemente si ganan
los indígenas y sus aliados y no se hace la o las represas, la vida de esas comunidades continuará siendo tan pobre como antes, tan aislada y premoderna
como lo ha sido hasta ahora. Claramente hay un cambio de paradigma.
Son enormes los territorios de América Latina dónde el denominado
progreso, esto es, muchas veces los planes de desarrollo rural, se enfrentan
a una suerte de negativa radical; los progresistas y desarrollistas, la perciben
como una locura, un “salto hacia atrás”, una pérfida e irreal obsesión. Lamentablemente está allí y las autoridades deberán o acostumbrarse a ellas o
buscar su comprensión.8
proyecto de mega-represa fue iniciada por el ex presidente Lula Da Silva, y es su sucesora,
Dilma Rousseff, ex ministro de Energía y actual presidente de Brasil, que ha dado luz verde al
inicio de los trabajos en enero 2012 pese a la oposición multitudinaria”.
8 La mayor parte de estos movimientos prefiere el “desarrollo cero” a aventuras en las que de
forma evidente observan que saldrán perjudicados. Las experiencias son muchas. En Chile las
represas del Alto Bio Bio son una demostración palmaria. Las comunidades Pehuenches fueron
desalojadas y trasladadas. Se construyó la represa Ralco y las comunidades fueron despojadas
de sus tierras y trasladadas forzosamente al Fundo El Barco y a varios campos del Valle. Las
familias pasaron de la autosubsistencia tradicional a la miseria pura y dura. Se le construyeron
casas, empastadas con riego automático y tecnologizado, en fin, ideas peregrinas de lo que debía
ser. Una fundación de la empresa eléctrica realizó programas enmarcados en el concepto acá criticado de desarrollo rural. Ver Namuncura (2006); también el video documental de mi autoría:
Despues de Ralco. En: www.identidades.cl
93
José Bengoa
Cajamarca camina hacia Lima
El Presidente Ollanta Humala quien subió al gobierno del Perú con la impronta de sus orígenes étnicos, se ha debido enfrentar sin solución aparente
con el movimiento de Cajamarca que se expande por todo el Perú.
Estuvimos en Cajamarca el día en que se iniciaba la Marcha sobre Lima.
Eran miles de hombres y mujeres ataviadas ellas con esos altos sombreros
blancos y ellos con sus oscuros ponchos. Caminaron días y días, bajaron por
el hermoso valle del Jequetepeque, en que las terrazas andinas se han combinado con las tecnologías chinas del cultivo del arroz y llegaron a la costa.
Las refriegas con la policía no se hicieron esperar.
El Proyecto Conga trata infructuosamente de instalar una planta de
extracción de metales preciosos en plena tierra cajamarqueña, secando entre otras cosas una laguna. Muy rápidamente esa laguna adquirió carácter
sagrado. El gobernador y todas las autoridades participan de este enorme
movimiento que se ha ido agrupando a lo largo y ancho del país en la Confederación Andina de Comunidades amenazadas por la Minería, hoy por
hoy, la principal organización indígena del Perú (Bebbington et al., 2008).
De mucho interés es conocer lo que ocurrió en esa región. Quizá Cajamarca es de los pocos lugares de América Latina en que se podría hablar de
un éxito relativo de los programas de desarrollo rural. Allí se aplicaron todos
los modelos habidos y por haber, desde los proyectos DRI, Desarrollo Rural
Integral, famosos en los años sesenta y setenta. No es por casualidad que en
ese espacio no ingresó Sendero Luminoso y los campesinos se organizaron
en las rondas campesinas.
En un estudio acerca de los efectos de las transnacionales en la agricultura
realizado en la mayor parte de los países de América Latina en los ochentas,
Cajamarca se mostró como un modelo de articulación e integración vertical
entre una planta lechera transnacional de nombre Perulac, (Nestlé) y los pequeños productores lecheros (Lajo, 1979). Se analizaban dos cuencas lecheras
una en el sur (Leche Gloria de la empresa Carnation) y una en el norte del
país, justamente en Cajamarca. Se veía en la producción de leche para una
planta un camino virtuoso. Efectivamente se mejoraron las empastadas, las
vacas fueron de mejor calidad, los sistemas de acopio, los pagos de la planta,
en fin, muchas teorías se organizaron en torno a estos ejemplos.
La contradicción actual es en este caso del mayor interés ya que muestra
las limitaciones del mismo concepto de desarrollo rural. Los campesinos indígenas de Cajamarca durante estas décadas se mantuvieron en condiciones
relativamente pobres, pero mejor que sus similares de otras regiones andinas.
94
¿Fin del desarrollo rural?
Una capa de agricultores prósperos se fue creando, que en el lenguaje de la
época se los catalogó incluso como farmers. Producían leche, quesos de muy
buena calidad, y tienen empastadas ricas para el ganado local. La expansión
del capital minero de modo implacable tiende a terminar con este espacio,
pobre aunque de dignidad. Por cierto que las consecuencias sobre el rico
valle del Jequetepeque, son enormes también. Convengamos que el concepto
de desarrollo rural ha quedado desfasado.9
En este como en muchos otros casos, la conversión de los campesinos
en indígenas, es y ha sido el único camino de solución. Es curioso, pero en
su calidad de campesinos los productores habrían sido barridos; debieron
transformar el discurso en un relato étnico, sagrado, ligado a una épica de
la sobrevivencia de las culturas ancestrales del mundo andino. Cajamarca, el
lugar emblemático dónde Pizarro apresó al Inca y dónde se inició el saqueo
del Imperio, es hoy el espacio simbólico de defensa y resistencia. La complejidad del asunto es evidente.
Papas en el desierto
Desde la ciudad de Trujillo, Perú, se toma la carretera panamericana rumbo
al norte, hacia Chiclayo, por medio del desierto. A lado y lado del camino
sólo se ven arenales que terminan en los cerros por un lado, el derecho, y en
el mar, por el lado izquierdo. En un momento el lado derecho del camino
se pone verde intenso. Veinte y cinco kilómetros de papas, por uno o dos
kilómetros de ancho. Una sola empresa, también de capitales chilenos. No
hay un alma. En la entrada solamente guardias. Todo está enrejado y cuidadosamente irrigado con riego por goteo y otros sistemas altamente tecnologizados. No podemos calcular cuántos miles de toneladas se producirán en
esa inmensa fábrica de papas. ¿Es eso agricultura? ¿Es lo que entendíamos
por agricultura?
En este caso también, y desde otro punto de vista, estaríamos en un nivel
de “desarrollo rural cero”. Es una suerte de maquila agrícola, que si bajan los
precios por ejemplo, se cierra y vuelve ese lugar a ser un desierto, como al
otro lado de la carretera lo sigue siendo.
9 Bebbington en su estudio acerca de la minería y las comunidades campesino indígenas de
Ecuador (Cotacachi) y Perú (Cajamarca) concluye que las comunidades tienen más relaciones
internacionales que nacionales y que el eje “global/local” es más importante que el “local/nacional”, en los conflictos ambientales (Bebbington et al., 2008).
95
José Bengoa
Hay varios de esos “emprendimientos” en la costa del Perú. Una suerte de
Land grabbing.10 Son tierras concesionadas la mayor parte de las veces, por
un número de años. Tierras desérticas transformadas en vergeles. Tecnologías masivas y de muy poca exigencia de mano de obra. Sin embargo, unos
kilómetros más lejos se ve cómo surgen los pueblos también en medio de las
arenas. Me informo que el packing absorbe mano de obra.
Más al sur de Lima en las antiguas CAPS, Cooperativas Campesinas
de Producción Social, creadas por la Reforma Agraria y luego privatizadas,
se pueden ver las grandes extensiones de espárragos de exportación y otros
productos de esa naturaleza11. En los ricos suelos del valle no vive nadie, ni
un campesino. En cambio en las lomas de arena desérticas, se ven miles de
viviendas precarias sin urbanización alguna. Nos dicen que son gente de la
sierra, que migra temporalmente a las cosechas y trabajos de la costa. Chincha, Cañete, y esas ciudades y pueblos de la Costa se llenan los sábados de
muchachos y muchachas que terminan la semana bailando, en fiestas interminables. Me dicen que hay muchos lugares así en muchos países.
Siempre, desde siempre, entendimos al mundo rural como el mundo agrario y por tanto, el mundo productor de alimentos. Me temo que no es tan fácil
mantener esta imagen. Por cierto que hay ruralidad en nuestros países y hay
allí productores de alimentos, campesinos esforzados a la usanza de Chayanov.
No voy a negar aquello, ya que los ejemplos que se pueden sacar, sobre todo
en un Congreso de Alasru, pueden ser infinitos. Pero el asunto es saber si la
tendencia es esa o por el contrario, esto es, la separación cada vez más fuerte
entre agroproducción de alimentos y vida rural. Me temo que esa es la tendencia.
10 El término acaparamiento de tierra o land grabbing se utiliza para describir la compra o
apropiación mediante leasing de grandes extensiones de terreno fértil por parte de entidades
públicas o privadas; se trata de un fenómeno que creció de forma significativa a partir de la crisis
mundial económico-alimentaria de los años 2007 y 2008. Hoy día la superficie total de terreno
acaparado asciende a millones de hectáreas.
11 Perú ha llegado a ser el primer exportador de espárragos del mundo. “Las principales zonas
de producción se ubican en la costa, en La Libertad, Ica, Lima y Ancash. La mayor extensión sembrada (60%) se encuentra en la región de La Libertad con aproximadamente 8 200
hectáreas ubicadas en los valles de Chao, Virú y Moche en la irrigación del proyecto especial
CHAVIMOCHIC (BCRP, 2011). La Libertad, cuenta con las condiciones edáficas y climáticas
ideales para la producción de espárragos, lo cual permite obtener hasta 2.3 cosechas al año, y
los mayores rendimientos en este cultivo a nivel mundial (12.2 t/ha)” (Cedano y Cubas, 2012).
96
¿Fin del desarrollo rural?
Cofqueche, la gente del trigo
El último Censo Agropecuario en Chile se realizó el año 2007 y es de muy
buena factura. Nos ha permitido ver con cifras lo que observamos en las
experiencias de terreno.
Las propiedades o explotaciones mapuche del sur de Chile, sin ese, son
42.893. Casi todas siembran trigos lo que da un total de 20.892 ha de trigo
sembradas a un promedio de 21.9 quintales por hectárea. Los mapuche tienen en el trigo uno de sus componentes básicos de su dieta, lo que llevó a alguno a denominarlos “Cofqueche”, esto es “Gente del Pan”. En los estudios
que hicimos en los ochenta vimos que cada familia destinaba 1.8 hectárea a la
siembra de trigo. Dado los bajos rendimientos de aquella época, 12.8 qq/ha,
esta superficie alcanzaba de modo justo, y apenas, para el pan de la familia.
Los rendimientos han aumentado en estos últimos veinte años como consecuencia de mejores semillas, fertilizantes, en fin, “el chorreo” de los avances
tecnológicos, la acción de los organismos del Estado. Esto ha llevado a que
en el Censo del 2007, el promedio sea de 0.9 hectáreas de siembra de trigo
por explotación, alrededor de unos veinte quintales de trigo. Por una parte
se mantiene el patrón de consumo de pan y por otra parte se disminuye la
superficie.
El mismo Censo muestra que existe un conjunto de explotaciones sobre
las 500 hectáreas de siembras de trigo. Los rendimientos del trigo en el sur
de Chile se han disparado en las empresas a un promedio de 84 quintales
por hectárea y en esos sembradíos especializados alcanzan cifras cercanas a
los cien quintales por hectárea. Hay empresarios que “mueven” cientos de
hectáreas, muchas veces desplazándose por la región de norte a sur, de modo
de aprovechar diversos tiempos de cosecha y utilizar la maquinaria de modo
más eficiente; los servicios por cierto son externos, maquinarias alquiladas a
empresas especializadas, convenios con molinos, crédito bancario amarrado,
etc… Hemos asistido a los momentos en que una enorme fila de camiones
de alto tonelaje es cargada con las cosechas. Estamos hablando que un puñado de agricultores hiperespecializados reemplaza la producción de miles de
pequeños productores campesinos – mapuche. No es difícil pensar que estos
productores están por definición fuera del mercado y que su producción de
trigo solamente se afirma en razones extra económicas, tradicionales, simbólicas, o de pobreza y autosubsistencia. Los programas estatales de desarrollo
rural dan crédito, promueven y finalmente se afirman fundamentalmente en
los cereales y la ganadería, que son las actividades siempre solicitadas por los
campesinos. Se trata por cierto de una profecía autocumplida. El circuito
97
José Bengoa
normal consiste en ofrecer crédito estatal para la siembra de trigo (semillas
y fertilizantes), salir a trabajar a las cosechas de fruta de la zona central de
Chile, obtener recursos monetarios, pagar el crédito con el fruto del trabajo asalariado temporal, y, utilizar el producto para el consumo domiciliario.
Para no ser injusto, habría que decir que existen beneficios secundarios importantes; la asistencia técnica ha logrado casi disminuir a la mitad la superficie sembrada de trigo en las explotaciones indígenas, lo que mirado desde
el punto de vista de la utilización de los recursos es duplicar la superficie
bajo cultivo y por tanto poderla dedicar a la ganadería u otras actividades
productivas.
Mi Buenos Aires querido
Una excepción evidente a esta tendencia a la descampesinización de la producción agrícola es la producción de hortalizas y verduras frescas. El fenómeno es relevante en muchas partes del mundo y de nuestro continente. La
literatura lo señala claramente desde los famosos círculos concéntricos de
Johann Heinrich Von Tünen, padre o más bien abuelo de la geografía rural,
hasta cualquier manual actual. Por ahora, hay que decirlo, no se puede traer
lechugas frescas desde otro continente; hace unos años se decía algo similar
de los tomates, pero hoy día no se lo puede decir. Las papas del desierto andino van a parar a la mesa de vaya a saber qué cocina. Las paltas o aguacates
en mexicano, que parecían tan frágiles hoy por hoy dan la vuelta al mundo.
Así que es preciso ser muy cuidadoso con estas afirmaciones.
Pero hoy por hoy el abastecimiento de los mercados locales de productos frescos suele provenir de un cordón hortícola cercano a las ciudades.
En Buenos Aires la historia es muy particular y significativa. Los chacareros
europeos se fueron instalando alrededor de la gran ciudad a medida que esta
crecía. Allí surgió una cultura gauchesca italiana muy rica y particular. Era
una agricultura familiar clara y definida. Se asentó en la tierra: “no venga a
medirme el campo con ojos de forastero, que no es lo que aparienta, sino como yo
lo siento”, cantaba Traful Alvarez, uno de los grandes ruralistas argentinos y
conocedor de esos pagos (Le Gall y García, 2009).
Las generaciones fueron cambiando y los hijos, y los hijos de los hijos,
estudiaron y se fueron del campo; no se agacharon más para agarrar con la
mano las zanahorias, lechugas escarolas, radichetas, alcauciles, berenjenas, en
fin, lo que abastece los mercaditos de la ciudad de Buenos Aires. Fueron
primero a trabajar bolivianos y paraguayos. Se fueron quedando, arrendaron
las tierras y luego algunos las compraron. Hoy día la producción hortalicera
98
¿Fin del desarrollo rural?
de esa gran ciudad está totalmente en manos de bolivianos, en su mayor parte indígenas de las regiones pauperizadas de Potosí y Sucre. Muchas viejas
familias de los antiguos italianos, también portugueses y algunos japoneses,
han mantenido sus casas para descanso o veraneo. Es un fenómeno muy
masivo e interesante. Se nos señala que regiones enteras de Bolivia dependen
de las remesas enviadas desde el cinturón hortícola de la ciudad de Buenos
Aires.
Los Valles de Arica en la intersección de Chile, Bolivia y Perú es otro
caso en que la etnicidad ha sido un factor determinante para la campesinización hortalicera. De igual manera que en el caso anterior, los aymara, en
este caso, del altiplano fueron bajando a los valles de Lluta y Azapa. Allí se
había realizado la Reforma Agraria en los años setentas, lo que implicó una
subdivisión de las tierras. Los campesinos beneficiarios de esas reformas,
requerían mano de obra y la obtuvieron de Bolivia, Perú, en fin, del mundo
aymara. Pronto el trabajo asalariado pasó al arriendo y de este se pasó a la
compra de las tierras. Junto a ello los aymara o aymaraes, fueron organizando
las comunicaciones, y enormes camiones surtieron de verduras y hortalizas,
a La Paz, Arica, Tacna Arequipa y ciudades regionales. Un enorme mercado,
denominado el Agro, se construyó en Arica. La producción hortalicera ya
abastece en contra estación incluso a Santiago, a donde se llega en una larga
noche en camiones de alta tecnología. En pleno invierno los santiaguinos
comemos tomates del norte (Solís y Guzmán, 2009).
En el sur de Chile, Temuco es la capital regional de La Araucanía. Ha
crecido enormemente en los últimos cuarenta años, es la ciudad de Chile que
más crece. Las comunidades mapuche de la zona de Chol Chol, comenzaron
con planes de producción de hortalizas hace décadas. Muchas ONGs realizaron proyectos por años y años en esa zona12. Hoy es un emporio de producción hortalicera que abastece a las ciudades del sur e incluso poco a poco va
dirigiendo sus productos a la ciudad de Santiago, a una noche de distancia,
lo que permite cosechar en la tarde, preparar los camiones y amanecer en la
feria mayorista más grande del país. Es el producto que rompe la tendencia
que antes señalamos respecto al trigo. Se une con una fuerte performan12 Un asunto no tratado en este trabajo y que bien merece un comentario es el lento, persistente,
y duro trabajo de cientos o miles de ONGs en América Latina que han tenido como resultado
buena parte de lo que acá estamos analizando. En este caso se puede señalar al Instituto Indígena, Trafquin, Capide, Lonko Kilapan, Newen, y técnicos como Roberto “chilote” Mansilla,
y tantos otros, que han llevado a cabo programas de regadío, de cultivos bajo plástico, en fin,
tecnologías que después de muchas décadas han sido incorporadas como parte de la cultura
productiva por las comunidades.
99
José Bengoa
ce de la identidad, en este caso autodenominada Wenteche. Hay programas
de turismo, visitas a los predios productores, y una creciente circulación de
compradores.
Las temporeras levantan cosechas y algo más…
La imagen es impactante para quienes somos solamente observadores del
mundo rural. Pueblos vacíos en el invierno que comienzan a moverse a medida que la primavera despierta los árboles frutales, las parras, y se inician
las actividades destinadas a amarrar, a regar, a ordenar las cajas y todo tipo
de materiales para las cosechas. Cuando ya estas comienzan llegan los buses
cargados de mujeres. En el norte de Chile, llegan buses del Perú, Ecuador,
mujeres de muy lejos, cargadas de cansancio y ánimo para hacer unos pesos
en la temporada. Duermen como pueden en barracones, campamentos de
todo tipo, se ríen también, cantan muchas veces sus melodías lejanas.
Se repite el modelo en la mayor parte de los países latinoamericanos
volcados a la exportación de productos primarios.13 Hay mucho que decir de
este fenómeno masivo. Uno, que el despliegue de esta mano de obra temporal y femenina principalmente, pero obviamente no exclusiva, se realiza en
enormes distancias y muchas veces es de carácter internacional; lo segundo,
es que se disuelven las distancias urbano rurales, ya que muchas de estas
mujeres provienen de las ciudades.14
13 En el estudio de FAO (2012) Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas, se
estudian los casos de Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, México y Perú. No cabe
duda que es uno de los fenómenos más masivos del mundo rural latinoamericano.
14 Los territorios de agricultura de exportación, dinámicos desde el punto de vista económico,
utilizan casi siempre mano de obra temporera, en condiciones de alta precariedad. Frente a las
áreas rezagadas con muy bajo nivel de monetarización, aparecen muy atractivas para los y las
trabajadoras. La maquila por ejemplo, tiene las mismas características. Visitamos en Honduras
San Pedro de Zulia un “polo de crecimiento” donde las trabajadoras principalmente mujeres,
reciben un salario extremadamente bajo pero gozan de un alto nivel de satisfacción, ya que la
alternativa es inexistente. Lo mismo pasa en muchas áreas de exportación agropecuaria. Ver los
estudios sobre el trabajo de temporada, de Rosa María Flores Lara del Instituto Nacional de
Antropología e Historia INEH, México. “A partir de la década de los ochenta, los productos
tropicales latinoamericanos que constituían materias primas para el sector industrial de los
países desarrollados, pierden importancia. En el nuevo contexto, los países latinoamericanos se
insertan en el mercado internacional como proveedores de productos suntuarios, p.e.: kiwis y
uvas de mesa (Chile); flores (Colombia, Costa Rica, Ecuador, México); y hortalizas (México,
Costa Rica, Guatemala)” (Flores, 1995).
100
¿Fin del desarrollo rural?
La migración va acompañada de las remesas (BID/Fomin, 2003)15. No se
trata en este momento de migraciones de ida sin regreso, como fueron las
de la década del cuarenta y cincuenta. Quienes se trasladaron en esos años
a la ciudad rompieron sus lazos rurales y se integraron a las clases obreras
y trabajadores industriales. Hoy día, quienes se van a la ciudad o incluso al
extranjero16, no cortan los lazos ya que la “densidad” del ambiente laboral encontrado, no es ni la misma que antes, ni las formas de inserción son determinantes y estables. Las migraciones de hoy en día se caracterizan como de
ida y regreso. La mayor parte de los estudios que hemos realizado muestran
que se mantiene presente el imaginario de retorno al campo. Ese imaginario
piensa en la migración como un proceso de “acumulación originaria”, que
permitiría instalar en el campo ya sea una granja moderna, un negocio turístico, o una actividad comercial.17
La consecuencia de este fenómeno, asociado a los dos anteriores, es que en
los pueblos rurales se ve “progreso” a pesar de que no existan cambios determinantes en el o los sistemas productivos.18 Se ven por ejemplo, mejorías en
las casas, en calles y plazas, normalmente en los comercios. Si uno toma cualquier pueblo de la sierra andina o del sur de Chile, lugares que hemos visitado
desde décadas y los compara con veinte años atrás, podrá ver la diferencia. En
muchos de ellos lo único que se conserva parecido es el casco central del pue15 Este estudio y uno realizado el 2004 por Cepal estiman el nivel de remesas, que sin duda es
muy alto en América latina. Este estudio además señala los destinos de las remesas y además
del evidente destino familiar, muestra que la inversión en vivienda es muy importante y en
infraestructura comunitaria, construcción de Plazas, espacios deportivos etc... realizadas por
los migrantes.
16 Ver, Asunción Merino H. “Relaciones entre gente, cultura y lugar en el fenómeno migratorio
contemporáneo: los peruanos en España”. En: Revista de Indias. Número 229, Año 2003, pp.
737 a 756. En este artículo se muestra la reconstrucción de ritos religiosos, cofradías en Madrid
y la precariedad de la integración de los peruanos en ese país. Su deseo de regresar una vez
que se haya progresado, es muy grande a pesar de que se dan cuenta de que si no hay cambios
sustantivos en el país eso no se podrá realizar. Ver también, Carolina Stefoni, “Inmigración y
ciudadanía, la formación de comunidades peruanas en Santiago y la emergencia de nuevos ciudadanos”, en; Política. Revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Católica
de Chile. Volumen 43, Primavera del 2004, páginas 319 y ss. La migración femenina casi dobla a
la masculina y el 75% es de menos de 44 años. El 80% tiene a sus hijos en el Perú.
17 Es también la característica de muchas de las migraciones internacionales. Muchas personas
no buscan oficializar su situación de trabajador migrante por este motivo, ya que no quieren
enraizarse en el país de acogida. No quieren por ejemplo que se les descuente los impuestos de
la seguridad social ya que prefieren ganar el dinero directamente pensando que lo podrán enviar
como remesa o les servirá para volverse a su tierra.
18 Cristóbal Kay (2009) considera que las remesas de los migrantes son la manifestación del “rotundo fracaso de los planes de desarrollo rural” y que los campesinos se han tenido que arreglar
con sus propios métodos. Kay discute el concepto de “nueva ruralidad” y lo critica. Desde otro
punto de vista y temas ligeramente diferentes coincidimos con los planteamientos de este autor.
101
José Bengoa
blo, la Plaza de Armas, la Iglesia y dos o tres callejuelas. En la mayor parte de
estos pueblos, por lo general a su salida, hay una discoteca donde los fines de
semana se escucha música de “alto wataje”, y se bebe y se baila hasta el amanecer. Uno se pregunta, ¿Qué tienen que ver estas culturas rurales actuales con
las antiguas culturas campesinas latinoamericanas? No es difícil encontrar
en esos lugares y actividades a los dirigentes jóvenes indígenas y campesinos
que reivindican con razón, sus fueros y tradiciones, pero que al mismo tiempo
participan de estas modernizaciones fragmentadas o parciales.
¿Qué desarrollo rural?
Estas imágenes nos muestran tendencias cruzadas que ponen en definitiva
en cuestión conceptos tales como el de desarrollo rural, que ha sido el tema
para el cual nos han convocado a esta Mesa de ALASRU.
De una u otra manera siempre se ha entendido que el desarrollo rural
consistía en mejorar la vida del campo mediante por un lado procesos productivos efectivos y sustentables y por otro, un crecimiento de los servicios
que se pareciese lo más posible a los urbanos: electricidad, agua, comunicaciones, conectividad, salud, hospitales, escuelas, etc… Lo que vemos en este
momento es que por una parte los campesinos se transformaron en indígenas adoptando un relato contrario o ajeno al desarrollismo y por la otra parte
se produce una separación cada vez más profunda entre producción agrícola
y pecuaria y vida rural.19
La transformación de los campesinos en indígenas, según lo vemos en
los casos analizados, muestra que no va por ahí el camino, ni la demanda. Por
el contrario, la fuerza del movimiento indígena está en su renuencia a seguir
el “camino del progreso”, tal como los acusa la Presidenta del Brasil haciendo
gala del lema que está grabado en el escudo y bandera de ese enorme país de
clara tendencia y orientación desarrollista.
La defensa de la ruralidad, esto es, las posibilidades de vivir en un espacio
no netamente urbano, pasan en este tiempo por el proceso de “acumulación
19 El caso de mayor separación se produce entre la vida rural y la producción forestal. No lo
analizamos acá por razones de espacio y tiempo. Las plantaciones de eucaliptus en Uruguay
presagiaron la necesaria construcción de enormes fábricas de celulosa, por razones obvias. Nadie podría haber pensado que esas miles de hectáreas anteriormente dedicadas a la ganadería
y parcialmente a la agricultura iban a ser destinadas a otros fines. Las fábricas después de una
larga controversia entre Uruguay y Argentina, han comenzado a operar de la mano de una
firma finlandesa y una chilena (Angelini). Se dice que en su plena operación aumentará el PIB
de ese país en dos puntos (sic). Por cierto que aquello no modificará en nada la vida rural de la
República Oriental.
102
¿Fin del desarrollo rural?
de capital simbólico”. Esto es, constitución de un relato, a veces de carácter
épico, en que se dinamicen procesos culturales de dignificación y valoración
del mundo rural y de su gente, de “respeto por la vida rural”, aumento de la
autoestima campesina, indígena. La toma de conciencia, también, de la discriminación y la aplicación de medidas antidiscriminatorias, por ejemplo en
poblaciones afrodescendientes, indígenas, campesino mestizas, desarrollo de
procesos de auto gobierno, capacidad de gestión en poderes locales, etc... La
revalorización de fiestas y ritos locales, de productos locales, son otro aspecto.
Los discursos acerca de la identidad local, la reconstrucción de memorias
e historias locales, son el aspecto central de la acumulación de capital simbólico. Finalmente, un aspecto importante de estos procesos de acumulación son los de carácter educativo, por ejemplo, la existencia de profesionales
jóvenes letrados que participan en las comunidades y gobiernos locales, la
capacidad de estos jóvenes de conectividad y contactos globales, en fin, fenómenos de apertura cultural.20
En el caso de las temporeras que levantan las cosechas, sus intereses no
están en el lugar del trabajo; más bien no hay ningún compromiso con el
lugar en que trabajan, con el producto que “levantan”, ni mucho menos con
la empresa que allí opera. Sus intereses son extra territoriales. Podría sugerirse de los estudios que hemos citado que residen fuera del ámbito rural.
Es por ello que se trata de educar a los hijos, justamente para que se vayan
del campo21. Junto con la educación el orgullo consiste en “la casa”, que se ha
construido en la ciudad. Ya lo hemos dicho, el relato del trabajo de temporada tiene que ver con la explotación, el sufrimiento y la necesidad de hacerlo
para darle un mejor porvenir a los hijos.22
Poco queda de la mirada del desarrollo rural, desde esta perspectiva que
estamos tratando el asunto. Difícil saber el camino y el autor no es nadie
para señalarlo. Lo que no funciona, modestamente, es que las autoridades
crean en el progreso y el desarrollo y no comprendan los motivos de los ex
campesinos, hoy indígenas que se oponen a que se les destruya sus territorios, aunque eso signifique mantener los niveles de auto subsistencia y
pobreza tradicionales.
20 Uno de los aspectos del capital simbólico sería el patrimonio Intangible (George, 2001).
21 24 En las entrevistas de los trabajos que hemos citado, es recurrente la frase que señala: “quiero que mis hijos se eduquen para que no sufran lo que yo he sufrido”.
22 Los casos de mujeres que se apegan a su tierra, por lo general van de la mano de un incremento del capital simbólico, ya sea por el lado de la adscripción indígena o de producción
dignificada por la adquisición de denominaciones de origen, turismo rural, y otros relatos dignificantes.
103
José Bengoa
Por cierto que en nuestras mentes ruralistas, un poco románticas quizá,
seguimos con las imágenes de una hermosa y equilibrada villa, su Iglesia y el
mercado en la Plaza, las casas apretadas en torno a las huertas, los campos
de cultivo como jardines. Quizá no nos damos cuenta del aburrimiento de la
vida rural, de esa vida rural, de la histórica violencia que implica, del machismo que hace insoportable la vida de las mujeres jóvenes, del tedio del trabajo
obligado y no remunerado de los niños yunteros, en fin, del lado oscuro de la
ruralidad que quienes no viven en el campo comúnmente olvidan.
¿Cómo enfrentar esas ideologías que se oponen a todo lo que huele como
“progreso” o que olía a ello hasta hace años atrás? ¿Cómo aceptar que en vez
de una producción minera que aumentará varios puntos el PIB, o un conjunto de represas hidroeléctricas que iluminará las noches de Rio de Janeiro
y sus turistas, un grupo de “aborígenes” “apoyados por gringos y ongs”, obliguen al estado a mantener esos territorios casi como Dios los crió? ¿Cómo
es posible fundar el crecimiento agroexportador de nuestro continente en
los hombros de miles y miles de mujeres? ¿Qué tiene que ver todo eso con
el desarrollo rural? ¿No es más bien la expresión nítida del fracaso de esas
ideologías desarrollistas?
Dejo estas preguntas abiertas a la discusión, estando muy agradecido de
esta invitación.
Bibliografía
Bebbington, A. y equipo. 2008. “Lazos transnacionales en los movimientos
socio ambientales y sus implicaciones para la gobernanza ambiental en
zonas de influencia minera en el Perú y el Ecuador”, en Bengoa, José
(Compilador) Territorios Rurales en América Latina. Catalonia.
Bengoa, J. 2003. “25 años de estudios rurales en América Latina” Sociologias,
Porto Alegre, año 5, nº 10, jul/dez, pp. 36-98.
BID/Fomin. 2003. Estudio comparativo de las remesas de América Latina
y el Caribe. Documento de Trabajo. Washington.
Cedano, C. y Cubas, P. 2012. “La industria del espárrago” en Scientia Agropecuaria. Número 1, pp. 29-34.
De la Torre, C. 2004. “Movimientos étnicos, democracia y ciudadanía en el
Ecuador”. Flacso Ecuador. Publicado por Política. Número 42. Revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Católica de
Chile. Santiago, páginas 319-325
FAO. 2012. Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas. Dos
Tomos. Roma.
104
¿Fin del desarrollo rural?
Flores, S. M. (Editora). 1995. Jornaleras, temporeras y boias frias. Nueva Sociedad. Caracas.
George Oliver, R. 2001. “Memoria, identidad y patrimonio intangible en
el contexto de la globalización”, en Memorias, identidades e imaginarios
sociales. Primeras Jornadas de patrimonio Intangible. Buenos Aires.
Kay, C. 2009. “Estudios rurales en América Latina en el período de globalización neoliberal. ¿Una nueva ruralidad?”, en Revista Mexicana de
Sociología. 71, Número 4, Octubre- Diciembre, México D.F, pp. 607-646.
Lajo, M. 1979. “Transnacionales y alimentación en el Perú. El caso de la
leche”, en Comercio Exterior. Octubre de 1979. Pp 1094-1099.
Lara, S. M. (Editora). 1995. Jornaleras, temporeras y boias frias. Nueva Sociedad. Caracas.
Le Gall, J. y García, M. 2009. “Reestructuraciones de las periferias hortícolas
de Buenos Aires y modelos espaciales. ¿Un archipiélago verde?”, en Sur le
Terrain. Les périphéries urbaines. Diciembre, Número 1.
Merino A. 2003. “Relaciones entre gente, cultura y lugar en el fenómeno migratorio contemporáneo: los peruanos en España”, en Revista de Indias.
Número 229, pp. 737 a 756.
Namuncura, D. 2006. Ralco ¿Represa o Pobreza? Editorial LOM, Santiago.
Ospina, P. 2009. El movimiento indígena en el Ecuador, FLACSO, Ecuador.
Santana, R. s.f. Cambio estructural, globalización y desarrollo en sociedades multiétnicas. En: www.robertosantanaulloa.com
Solís de Ovando, R. y Guzmán, P. 2009. El agro de Arica. Tesis para optar al
Título de Antropólogo. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Santiago.
Stefoni, C. 2004. “Inmigración y ciudadanía, la formación de comunidades
peruanas en Santiago y la emergencia de nuevos ciudadanos”, en Política.
Revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile. Volumen 43, páginas 319 y ss.
105
Corredores migratorios y cambios en los medios
de vida rurales en América Central1
Abelardo Morales Gamboa2
Resumen
Las transformaciones rurales en Centroamérica se originan en una serie
de cambios en los patrones de acumulación de capital y, como consecuencia de ello, de la integración de los modos de vida rurales a las lógicas de
producción de valor y mercantilización del espacio. La movilidad laboral
también es resultado de estos reacomodos y se caracteriza por un sistema
migratorio complejo. En esta fase, la devastación de la agricultura y sobre
todo, la crisis del café aceleraron las transformaciones del mundo rural;
el efecto del neoliberalismo sobre el campo indujo a una reasignación de
la mano de obra en sistemas diversificados de producción; la migración
ha propiciado también una reasignación de recursos económicos, sociales y culturales en el campo. La dilatación espacial de los modos de vida
debidos a la migración incrementa sus ámbitos y dimensiones, inclusive
diferenciaciones, contradicciones, conflictos y exclusiones, bajo las cuales
se manifiesta la recomposición de las estructuras sociales en el campo. Esa
transformación y su vínculo con la migración recrea una serie de escenarios
para el conflicto sociopolítico, pero también para la resiliencia, el ejercicio
de los derechos, sobre todo de una nueva ciudadanía en el nuevo contexto
de interacciones territoriales.
Palabras clave: Migraciones, mercados de trabajo, producción campesina,
territorio social y ciudadanía.
1 Ponencia a la Mesa redonda Las alternativas al desarrollo. Desigualdad, pobreza y migración en
el agro latinoamericano. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
(ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Profesor de la Universidad Nacional de Costa Rica e investigador de FLACSO Costa Rica.
Correo-e: [email protected]
107
Abelardo Morales Gamboa
Migratory runways and changes in the rural
livelihoods in Central America
Abstract
Rural transformations in Central America are originated in a number of
changes in the patterns of capital accumulation and the integration of rural livelihoods to the capitalist production and marketing of space. Labor
mobility is a result of these rearrangements and is also characterized by a
complex immigration system. At this stage, the devastation of agriculture
and especially the coffee production crisis accelerated the transformation of
rural societies; the effect of neoliberal policies led to a reallocation of labor in
the production systems; migration has also led to a reallocation of economic,
social and cultural resources in rural communities. The spatial expansion of
livelihoods due to migration increases their areas and dimensions, including differentiation, contradictions, conflicts and exclusions, under which the
restructuring of social structures on the rural societies is manifested. This
transformation and the migration recreate scenarios for the socio-political
conflict, but also to the resilience, the exercise of rights, especially for the
citizenship in the new context of territorial interactions.
Keywords: Migration, labor markets, farm production, social territory and
citizenship
Introducción
El propósito de este trabajo es ofrecer una interpretación sobre la movilidad
humana en Centroamérica, y sobre su relación con algunas de las transformaciones de las sociedades rurales del istmo. Una serie de cambios territoriales y regionales explican la evolución de un sistema migratorio, que
destaca en el contexto de una intensa movilidad de estrategias, factores de
producción, ideas y saberes. Entre las manifestaciones de los cambios destacan reconfiguraciones de los paisajes, reacomodos de los elementos del
espacio socio-ambiental, así como de los patrones de uso y distribución de
los recursos, en particular de los factores de la producción, especialmente de
la fuerza de trabajo y de los medios de vida. En esa vinculación se muestra
la esencia social del espacio (Santos, 1996); y en su configuración geográfica
quedan plasmados los anclajes de la transición local con la globalización
(Robinson, 2003): el paisaje regional, los modos de vida y la característica
sencillez rural, dependiente de la obtención de bienes directos de la tierra,
108
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
fueron interceptados por las nuevas formas de acumulación y el consumo
transnacionalizado de masas. El trabajo también se consume transnacionalmente: la migración laboral es una de esas expresiones. El trasfondo de la
sustitución de modos de vida es la nueva geografía y geocultura de la acumulación que enfatiza que para ser moderno se debe ser occidental (Wallerstein
1991), bajo macro-políticas neoliberales, acuerdos de libre comercio que fomentan la expansión de meganegocios y una estética global de los espacios
de interacción y reproducción de la vida social. Los regímenes de la acumulación por desposesión (Harvey, 2007) privilegian el control privado y el
aprovechamiento especulativo de la tierra, el quebrantamiento de antiguas
instituciones, controles externos sobre recursos y oportunidades; en fin, una
desestructuración de tejidos, prácticas sociales, saberes y formas de identificación social y sociocultural de las sociedades rurales.
La movilidad de personas corresponde a esa reconfiguración; al extenderse por sobre los límites territoriales del Estado-nación, constituye una de
las principales formas de inserción de las sociedades del istmo en las dinámicas globales, mediante la oferta de mano de obra barata y dentro de un
sistema migratorio regional heterogéneo y cambiante, y bajo el que se pone
de manifiesto la condición subordinada y periférica de la región a la geoeconomía/cultural hemisférica, hegemonizada por Estados Unidos, principal
destino de esa mano de obra migrante; pero además se evidencian las fracturas sociales y espaciales profundizadas en su dimensión transnacional.
Las transformaciones observadas en la territorialidad rural se originan
de cambios en los patrones de acumulación de capital en Centroamérica
y, como consecuencia, de la integración de los modos de vida rurales a las
lógicas de producción de valor y mercantilización del espacio
En un círculo de violencias y desigualdades, las economías de la región se
transformaron, se diversificaron y dejaron de depender de la agroexportación
de café, bananos y otras materias primas agrícolas. La incorporación de territorios a las lógicas de la acumulación, inclusive su mercantilización por la
vía del cambio de régimen en la renta de la tierra, propiciaron ajustes en las
macropolíticas rurales para la liberalización y privatización de activos para
la producción e, inclusive, la formación de excedentes de mano de obra que
permitieran la redistribución de la fuerza de trabajo en los mercados laborales urbanos y rurales, locales y externos. Un par de décadas atrás, la macropolítica regida por las estrategias de alimentos baratos, incentivos para masivas
inversiones y la explotación de los recursos energéticos, minerales y materias
109
Abelardo Morales Gamboa
primas más rentables, socavaron anteriores regímenes de producción existentes y, con ello, a las formas de producción de subsistencia y sus intercambios, y alteraron los tejidos sociales y modos de vida rurales. La fractura de
la guerra ya había hecho lo propio de los años setenta a los noventa del siglo
XX, posteriormente las catástrofes climáticas culminaron el socavón. Más
recientemente, la violencia social y el crimen organizado sumaron nuevas
amenazas al riesgo sistémico (Luhmann, 2006) y a la precariedad estructural
de los habitantes rurales. Junto a otros reacomodos demográficos, los del
mercado de trabajo convirtieron a unos territorios en plataformas de migración por diversos corredores internos y extrarregionales; otras localidades,
por el contrario, reconfiguradas por el efecto de inversiones en actividaes
agrícolas y no agrícolas se convirtieron en receptores de corredores de mano
de obra barata.
Los patrones de la inversión en las zonas rurales se relacionan cada vez
más con actividades distintas a la agricultura tradicional campesina y de exportación; la maquila industrial y agrícola, minería, turismo, servicios logísticos y otros servicios financieros y de exportación, han cambiado los patrones
de producción de valor y han distorsionado los mercados del suelo y la renta
de la tierra. El alcance de tales transformaciones considerado a partir de las
principales fuentes de atracción de divisas externas de los países, muestra a
las remesas y a las nuevas actividades como sustitutos de las ganancias antes
logradas con las exportaciones agropecuarias (Rosa, 2009). La emigración
convirtió a las remesas en una de las principales fuentes de divisas en toda la
región, inclusive en ciertas localidades en Costa Rica.
Entre esos cambios, se ha gestado una serie de actividades económicas en torno al desarrollo de enclaves agroindustriales y la producción de
maquila, plataformas de servicios logísticos, proyectos inmobiliarios, destinos turísticos, concesiones mineras y autorizaciones para la exploración
petrolera, la expansión de los agro-combustibles y la construcción de represas hidroeléctricas, nuevas carreteras, puertos y aeropuertos, como soporte
logístico-energético para las actividades económicas en expansión. Resalta
eso sí, el hecho de que el contraste entre indicadores evidencia una diferenciación en la estructura de recepción de las divisas entre los cinco países que
han compartido una serie de rasgos históricos.3 Si bien en todos se registra
una caída del ingreso de divisas por concepto de la exportación tradicional,
3 Hablamos en particular de los cinco países que conformaron hasta mediados de los 1800 la
República Federal de Centroamérica.
110
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
en cuatro de ellos esa caída ha sido compensada por el crecimiento de las
remesas familiares, vía la migración de la mano de obra; la excepción en ese
grupo de países es Costa Rica. Mientras las divisas que recibe El Salvador
dependían en un 55% de las remesas familiares, en Costa Rica ese porcentaje
era sólo de 7%. Ello lo explica que este segundo país tenga una estructura
más diversificada de fuentes de divisas; Costa Rica recibe por concepto de
turismo y exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales fuera de
Centroamérica, poco más del equivalente al valor de las remesas que obtiene
El Salvador. Mientras este segundo país dependía de las remesas para la
captación de un 55% de las divisas externas, Costa Rica lograba el 58% con
nuevas exportaciones, maquila e ingresos por turismo (Rosa, op.cit).
La movilidad laboral en la región centroamericana está caracterizada por
un sistema migratorio espacialmente complejo y regido por una reconfiguración de los mercados de trabajo, de los tejidos sociales y de los modos
de vida
Varios corredores de migración laboral han adquirido forma como parte de
la organización de un sistema de oferta de mano de obra barata para mercados de trabajo fuera y dentro de la misma región. Esas migraciones laborales
constituyen en sentido estricto la extensión al plano externo de las distorsio111
Abelardo Morales Gamboa
nes históricas de los mercados de trabajo, de los regímenes de regulación y
protección social del empleo y de las relaciones laborales de sus países. Los
mercados laborales estuvieron fuertemente marcados por el peso de las actividades agrícolas en las economías locales, en cuyo contexto las relaciones
laborales se mantuvieron sometidas al empleo informal y, prácticamente, a
la casi nulidad de las legislaciones laborales, sobre todo bajo los regímenes
autoritarios. En el periodo inmediato a la transnacionalización de los flujos
de la migración laboral, los regímenes laborales de estos países arrastraban
una elevada informalización. Esas economías en este nuevo periodo fueron
susceptibles a una serie de tendencias de autoempleo, desempleo, salarios
reales decrecientes y salarios nominales por debajo de las necesidades básicas
de las familias trabajadoras, sobre todo porque dichas economías se basaban
en una serie de inversiones en sectores que no generaban crecimiento y demandaban empleos de baja calidad; todo ello, a su vez, en un contexto de
debilitamiento de la capacidad organizativa y negociadora de trabajadores y
trabajadoras, y de la imposición de normas flexibilizadoras que debilitaban
la protección de derechos laborales.
Centroamérica es una de las regiones con mayor porcentaje de emigrantes respecto a su población total, con aproximadamente un 12,1%, según estimaciones bastante reservadas, pues la falta de datos es uno de los mayores
problemas para mejorar el conocimiento de esta temática; sobresalen El Salvador, con más del 20% de su población, y Nicaragua con cerca del 13%. De
hecho, la subregión del hemisferio compuesta por México, América Central
y el Caribe, constituye en términos geográficos una de las áreas con el mayor
porcentaje de emigrantes a nivel global, en proporción con el total de sus
habitantes. Pero también los países de la región comparten la condición de
ser receptores de inmigrantes; fundamentalmente de flujos intrarregionales,
que con mayor frecuencia no son otra cosa que migraciones transfronterizas.
Como las migraciones desde Perú hacia Chile, y de Paraguay y Bolivia hacia
Argentina, existen marcados flujos desde Haití a República Dominicana,
Guatemala a México y de Nicaragua a Costa Rica. Si a esto añadimos, las
migraciones entre países de la misma región que no comparten frontera, se
puede decir que la movilidad es un fenómeno clave en las dinámicas regionales y subregionales, y que dicho fenómeno es propio de la formación de
mercados regionales de trabajo (Cuadro 1).
El principal destino de los flujos de emigración está fuera de la región. La
principal característica de esta era ha sido la aparición de Estados Unidos
como destino de las emigraciones. México, principal proveedor de emigran112
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
tes latinoamericanos es a su vez origen del mayor porcentaje de extranjeros
en Estados Unidos. En términos absolutos han sido El Salvador y Guatemala los principales expulsores de emigrantes hacia el Norte, seguidos por
Honduras y Nicaragua. Costa Rica no es un origen importante de emigración, pero si el principal receptor de inmigraciones intrarregionales, procedentes de Nicaragua.
La progresiva desintegración de los modos de vida, entre ellos los que
estuvieron basados en las actividades de subsistencia en los espacios rurales, la creciente penetración de meganegocios, el desarrollo de actividades
especulativas y de nuevas zonas industriales en los países periféricos, estimularon la expansión de los flujos de la migración en distintas direcciones
y la formación de una reserva de mano de obra barata dispuesta para ser
movilizada hacia nuevos nichos geográficos del mercado laboral (Sassen,
1997: 33).
En las fases de acumulación primaria de capital, se consolidó un sistema
de migración forzada –esclavitud y semiesclavitud y expulsiones de población indígena y campesina- para incorporar sus territorios a las plantaciones de agroexportación, como occurriera en Guatemala con la plantación
de café (Castellanos, 1996); posteriormente, dicha movilidad se mantuvo
entre áreas periféricas de cada país o a través de las fronteras internacionales
entre países vecinos. Al movilizar colectivos de población, las migraciones
se explicaban más por la presencia de causas estructurales que por decisiones voluntarias o individuales; la pérdida de medios de vida en los lugares
de origen era la consecuencia de la operación de las estrategias de acumulación primaria.
113
Abelardo Morales Gamboa
La formación de diversos sistemas de movilidad de personas ha sido uno
de los resultados de los reacomodos estructurales de mercados de trabajo
y los modos de vida, cuya expresión son diversas reconfiguraciones de los
paisajes, desde el inicio de la vida republicana hasta la reciente transnacionalización de las sociedades centroamericanas
A través del campo social migratorio y de su conexión con las sociedades
rurales intentamos interpretar los resultados de un cambio histórico, cuyos
referentes son variadas fracturas sociales y políticas desde la formación de
estas sociedades como naciones independientes. La movilidad ha tenido la
constante de movimientos desde el paisaje rural, y tuvo inicialmente una doble expresión: por una parte, una intensa movilidad interna, en cuyos orígenes
hubo causas diversas; pero principalmente, fueron la aplicación de las estrategias de acumulación por despojo de las tierras de indígenas y campesinos por
parte de terratenientes que se dedicarían a la plantación del café, así como a
otros cultivos de exportación. De esa forma se crearon frentes migratorios hacia diversas zonas de frontera agrícola, pero también se establecieron algunos
patrones de movilidad laboral para atender las necesidades de mano de obra
en la siembra y cultivo de café; posteriormente, en la construcción de infraestructuras ferroviarias y carreteras y en la expansión de plantaciones de banano
que implantaron mercados de trabajo transfronterizos en casi toda la región.
114
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
Esa incipiente y luego creciente movilidad tuvo también, desde finales
del siglo XIX y primera mitad del XX, un carácter regional y transfronterizo, como la segunda expresión de la movilidad poblacional. Estos flujos no
regulados por los Estados constituyeron esencialmente frentes de mano de
obra agrícola, proletarizada, desplazada y empobrecida, de origen rural, con
bajos niveles de instrucción, mayoritariamente masculina, dentro de un sistema de migración rural – rural entre localidades fronterizas. Desde territorios recompuestos por la plantación capitalista o protocapitalista, se crearon
excedentes de fuerza de trabajo para la formación de esos diversos sistemas
de movilidad laboral temporal o permanente.
Esos flujos de mano de obra internos y transfronterizos se concentraban,
hasta la década de los setenta, en los corredores fronterizos de El Salvador
con Honduras y con Nicaragua; en el primero se registraba una movilidad
permanente y en el segundo un patrón más bien circular de atracción de
mano de obra hacia el algodón y el café. También se formó desde entonces
un corredor en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, hacia las plantaciones de banano principalmente, y en la de Guatemala con México con
el tránsito de braceros guatemaltecos hacia diversas localidades del sur de
México. Muchos de esos movimientos no escaparon a las diversas vicisitudes
políticas y económicas que impactaron tanto a las zonas de origen como a
las de destino: levantamientos armados, golpes de estado o sus recurrentes azonadas militares, dictaduras, crisis económicas y diversos factores que
erosionaron la estabilidad local, aumentaron la subordinación externa y la
condición periférica de las sociedades centroamericanas.
En la segunda mitad del siglo XX los flujos transfronterizos fueron
reorientados por cuatro fenómenos: (1) la intensificación de los flujos internos, especialmente su aparición en los corredores rural – urbano, estimulados
por los crecientes procesos de urbanización y producción manufacturera de
las principales ciudades capitales; (2) los conflictos entre países, el primero, la
guerra de 1969 entre Honduras y El Salvador, que produjo la expatriación de
más de un cuarto de millón de salvadoreños; (3) posteriormente, el periodo
insurreccional y de guerras civiles de la segunda mitad de los años setenta
hasta comienzos de los noventa; (4) más recientemente, los efectos de las
políticas fiscales, la desestructuración del campo y reconversión externa de
las economías, así como los ajustes sobre los mercados de trabajo originados
por las nuevas estrategias de acumulación y de control social.
A partir de este último momento, surge una nueva fase en el vínculo entre movilidad y dinámicas de las sociedades rurales. En esa conexión influyó
115
Abelardo Morales Gamboa
la transición sociopolítica que aunque derribó autoritarismos oligárquicos
no exentó a la población rural de los estragos que sobre ellas tuvieran las
precarias democracias, la violencia sistémica, nuevas conflictividades y otras
amenazas a su seguridad y supervivencia. La reforma económica diversificó
las fuentes productivas y de acumulación de ganancias en el campo, fortaleció economías de mercado, el régimen de propiedad privada, pero incrementó las desigualdades en áreas donde continuaba concentrándose alrededor
de la mitad de la población centroamericana, buena parte de ella obligada a
reconstruir sus modos de vida a partir de la migración. Se reconfiguraron los
escenarios políticos, nuevas formas de socialidad, exclusiones y contradicciones, provocadas por la reforma económica, y los espacios de representación y
participación sociopolítica derivaron en nuevas arenas para el debate de las
ciudadanías (en plural), ya sea por factores sistémicos que contribuyeran a
su negación o por la resiliencia emergente que propiciaran nuevas formas de
resistencia y de acción política en el campo. Más recientemente se produce
una simbiosis entre exclusión y violencia debido a la creciente penetración
del crimen organizado en los tejidos sociales de los deprimidos espacios rurales, lo que ha abierto una nueva avenida para el desplazamiento forzado
como causa de la migración en Centroamérica (Cidehum, 2012).
La devastación de la agricultura y sobre todo la crisis del café aceleraron las
transformaciones del mundo rural centroamericano; el efecto del neoliberalismo sobre el campo forzó una reasignación de la mano de obra en sistemas diversificados de producción, pero la migración ha propiciado a su vez
una reasignación de recursos económicos, sociales y culturales en el campo
La dependencia de los modos de vida rurales fue cediendo a la apertura a los
regímenes de la propiedad privada, las normas de los mercados y las lógicas
de la acumulación. Los territorios rurales y las dinámicas sociales vinculadas al
agro volvieron a ser escenarios para el ensayo de las estrategias de acumulación
por desposesión. Si en la segunda mitad del XIX, lo fueron para el desarrollo
de procesos de acumulación nacional y el enganche de los mercados nacionales
a la economía mundial por la vía de la agroexportación, en las últimas décadas del XX las estrategias de acumulación primitiva del capital transnacional
marcaron parte de las dinámicas rurales. Eso fue particularmente sensible para
Nicaragua que a mediados del decenio de 2000 era un país altamente dependiente del sector agropecuario; alrededor de la mitad de su población habitaba
o cuya suerte estaba atada a las zonas rurales y cuyas estrategias frente al riesgo
de la pobreza dependían de las modos de vida del campo (Acevedo, 2005).
116
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
Bajo el dictamen neoliberal se había iniciado desde los años ochenta una
intervención del campo, sobre todo en Costa Rica, se afectó por ineficiente
la producción de granos básicos que, como el maíz y el frijol, no sólo eran
una base fundamental para la dieta cotidiana de las familias, sino elementos
muy importantes en las culturas campesinas y locales. Se distorsionaron los
tejidos sociales de la producción agrícola y campesina, pero en el caso de
los granos básicos se fomentó la dependencia de los alimentos importados,
situación que puso en riesgo la seguridad alimentaria de los países y que, inclusive, en algunos de ellos ha sido una de las posibles explicaciones de varias
hambrunas, del empobrecimiento de las familias rurales, el deterioro de la
dieta alimentaria e, inclusive, del desplazamiento forzado por la migración.
Otro rubro en la reconfiguración del mundo rural fue la crisis y la pérdida
de importancia de las principales actividades de plantación para aprovisionar
empleos para la mano de obra rural tanto asalariada como campesina, en
particular la producción de café y bananos, el algodón, los granos básicos y la
ganadería. Durante más de un siglo el café fue uno de los principales rubros
de las economías centroamericanas. Su importancia trascendía su dimensión
estrictamente económica, pues en torno a esta producción se estructuraron
muchas de las instituciones sobre las que se fundaron las sociedades en su
constitución como repúblicas nacionales; contribuyó a la formación de tejidos económicos y sociales y, en torno suyo, también se definieron identidades y formaciones culturales que amalgamaron un sentido de nación en cada
una de esas colectividades.
No obstante, desde finales de la década de los noventa la economía del
café experimentó una severa crisis provocada por el exceso en la producción
mundial, pues la entrada al mercado de tres grandes nuevos productores:
Vietnam, Costa de Marfil y la India, repercutió severamente sobre la caída
de los precios del grano en el mercado internacional. Pese a una serie de
esfuerzos, el sector cafetalero centroamericano no logró recuperar los niveles
de producción, ni de comercialización, y menos aún de precios del periodo
anterior. Se estimaba que a finales del siglo anterior, antes de la crisis, la
producción cafetalera absorbía a una cuarta parte de la Población Económicamente Activa rural, lo que equivalía a un contingente de unos 1.6 millones
de personas, en actividades tanto permanentes como estacionales. Entre ese
conjunto se encontraban aproximadamente unos 300 mil productores, de los
cuales alrededor de 200 mil eran considerados pequeños o micro-productores de subsistencia. Sólo en los primeros cuatro años de la crisis del café, entre 1999 y 2002, se estimaba una pérdida de 170 mil empleos directos (Flores
117
Abelardo Morales Gamboa
y otros, 2002). La profundización de la crisis y la irrecuperable estructura de
precios a lo largo de las dos décadas posteriores, determinaron la pérdida de
importancia del café para la provisión de empleos; su poca rentabilidad provocó el abandono del cultivo, el traslado de la fuerza de trabajo hacia otras
actividades, incluyendo la migración; en tanto que para el abastecimiento de
mano de obra, sobre todo temporal, para la recolección de las áreas de cultivo
que se conservaron o fueran recuperadas después del primer periodo de la
crisis, se establecieron nuevos patrones de movilidad laboral de corte transfronterizo o de migraciones internas, cuyas manifestaciones difieren entre
cada uno de los territorios y países de la región. Si bien, no se puede desligar
a la actividad cafetalera de otros episodios como crisis políticas o amenazas
ambientales, inclusive de la violencia social, también esta actividad desempeñó una función estructurante de tejidos sociales, económicos y políticos,
en cuya ausencia se avizoraron una serie de nuevas fracturas tanto en los
ámbitos comunitarios, como nacionales y regionales.
Contribuyó a acelerar los impactos de la crisis del café en la región, el que
dicha situación coincidiera con la crisis de la economía capitalista, principalmente en Estados Unidos, a partir del año 2000. Esta afectó la demanda externa del grano así como de otros productos de los países centroamericanos,
lo que contribuyó a una severa contracción de las balanzas de pagos, la ampliación de los desbalances fiscales y a un mayor incremento del desempleo y
de la pobreza rural. Ello también afectó las posibilidades de acceso a créditos
por parte de una gran cantidad de productores que no tuvieron posibilidades
de reconvertir sus fincas y acabaron siendo despojados de sus propiedades.
Antes se habían experimentados los efectos del Huracán Mitch en toda la
región, pero este tuvo especial severidad en Honduras, Nicaragua y El Salvador; posteriormente se notaron los efectos del cambio climático y varios
terremotos en El Salvador a mediados de la década de 2000. A la crisis del
café y sus impactos económicos se sumaron los efectos de una crisis global
cuyas primeras manifestaciones fueron financieras, pero luego se sumaron a
la crisis energética, de alimentos y ambiental.
Una nueva faceta de la acumulación por desposesión produjo la sustitución de dinámicas que fueran características del mundo rural clásico centroamericano por las de una globalización espuria. Al no resultar rentables
para la acumulación de capital, las formas colectivas de propiedad, las tierras
comunales y la tenencia campesina de la tierra constituyen un obstáculo para
el desarrollo de los mercados de la tierra. Del mismo modo, las formas de
producción no capitalistas, tanto como la persistencia de mecanismos de in118
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
tercambio de bienes, servicios, favores y saberes, incluyendo la mano de obra
campesina y familiar, fueron incorporados a la apropiación privada de valor,
reproduciendo formas extremas de sobre-explotación de la fuerza de trabajo.
Y de igual forma, las unidades dedicadas a la producción de subsistencia
con excedentes marginales parcialmente o no del todo mercantilizables, bajo
modalidades tradicionales, con baja inversión en tecnologías industriales y
dependientes casi exclusivamente del esfuerzo familiar, no constituyeron
factores de crecimiento de las economías rurales, pero fueron incorporados
en las estrategias de abaratamiento de la mano de obra y el abaratamiento de
los precios de producción en mercados desregulados. La aplicación de una
serie de macropolíticas de reconversión del agro, no acabó con la pequeña
producción, el campesinado y las tradicionales formas de producción no capitalistas, pero el dualismo estructural se profundizó.
A partir de 2008, se evidenció el agotamiento del modelo reciente de
acumulación transnacional, basado en las ganancias del sector inmobiliario
y financiero. El panorama complejo de la agricultura en Centroamérica se
agudizó debido a los efectos de los fenómenos de El Niño. El agro centroamericano, el caso de Honduras es uno de los más dramáticos, se convirtió en fuente de expulsión de población dentro de flujos de migración
laboral tanto interna como internacional. Al constituir la migración una
opción frente a la inseguridad en el campo, tanto por el riesgo de exclusión
como por la violencia, esta ha repercutido en la reconfiguración misma de
los paisajes rurales y de sus tejidos. Si bien no se ha llegado al despoblamiento rural, los hábitats se han tornado vulnerables a los factores del riesgo
sistémico; se han vuelto muy dependientes de procesos laborales, sociales y
culturales subordinados a una serie de factores y sus lógicas externas, con lo
cual el campo sigue cumpliendo ahora con una función de reserva de recursos, incluyendo mano de obra barata para los procesos de acumulación que
se desarrollan allí mismo o en el exterior. La agricultura de subsistencia no
ha desaparecido, pero sobrevive muchas veces de su complementación con la
migración y con actividades agrícolas o extra-agrícolas.
La reconversión o la especialización de los cafetales, la producción de
variedades finas y su combinación con la arboricultura, han producido la
sustitución de mano de obra, alentando nuevos flujos de migración interna o
internacional, que en muchos casos asume las características de una migración de reemplazo. Avenidas semejantes se organizan en torno a la siembra
de bananos y/o las grandes plantaciones agroindustriales. Pero la migración
rural al exterior también ha estimulado la adopción de nuevas estrategias
119
Abelardo Morales Gamboa
por parte de los habitantes del campo, tanto para la inversión de las remesas
en actividades relacionadas con la finca, cambios en los usos de la tierra para
nuevas actividades agrícolas o no agrícolas, como los desarrollos inmobiliarios que han alterado drásticamente los mercados del suelo volviéndolos
inaccesibles para las familias pobres, o el fomento de nuevos hábitos de consumo, supeditados a los nuevos modos de vida transnacional.
Evidencias recogidas en diversos estudios (Hecht y otros, 2012) apuntan
a una importante transformación de los paisajes y modos de vida rurales.
Entre muchos factores, el campo sigue operando como un espacio propicio
para el desarrollo de nuevos ejes de acumulación; pese a la pérdida de importancia relativa del agro, un significativo porcentaje de la población centroamericana continúa habitando en el campo, también a pesar de que las
políticas y prioridades institucionales del desarrollo neoliberal, la va arrinconando a los nichos de supervivencia y/o resistencia. La expropiación de
tierras y desplazamientos semiforzados, el incremento de la criminalidad
transnacional, el cambio climático y la alteración de los tejidos sociales por la
violencia estructural y sistémica de la globalización, no han logrado desgastar la resiliencia campesina y sus modos de vida. Sin embargo, las estrategias
de la población rural han tenido que incorporar muchos de los elementos
que hoy en día caracterizan a los paisajes rurales: (a) el trabajo asalariado
fuera de los fundos familiares, (b) la combinación con empleos no agrícolas;
(c) la diversificación de las parcelas; (d) la incorporación de las mujeres al
mercado de trabajo asalariado; (e) la migración, tanto interna como internacional y (f ) la dependencia de mercados de tierras distorsionados por la
especulación inmobiliaria. Por lo tanto, la migración se ha convertido en una
estrategia mediante la cual las familias rurales se han adaptado a las nuevas
condiciones de sus hábitats rurales y han desarrollado una serie de mecanismos de ajuste de sus prácticas tanto productivas como reproductivas, tejidos
sociales, representaciones, cosmovisiones e interacciones simbólicas.
La ampliación espacial de los modos de vida debidos a la movilidad, en
la medida en que esta esté conectada a distintas formas de circularidad y
reticularidad, incrementa sus ámbitos y dimensiones, inclusive diferenciaciones, contradicciones, conflictos y exclusiones, bajo las cuales se manifiesta la recomposición de las estructuras sociales en el campo
La movilidad espacial de las personas en la región se rige bajo sistemas de
migración de una mayor complejidad que la que hemos representado muchas
veces en la literatura que hemos producido sobre la misma (Morales, 2007).
120
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
Las migraciones internas están contribuyendo sustantivamente a una serie
de reacomodos demográficos nacionales, como resultado de la situación económica, calamidades socioambientales y la amenaza del crimen organizado
que inclusive está desestructurando los tejidos sociales y el capital social en
las comunidades no sólo en las rurales. La movilidad interna, como las migraciones transfronterizas, también puede ser circular y regirse por medio de
los ciclos de las cosechas agrícolas; muchas veces los dos sistemas confluyen
bajo similares dinámicas. En ese sentido, ambas expresiones de la movilidad
están contribuyendo a la formación de mercados transfronterizos de fuerza
de trabajo, que aunque no sean del todo una novedad en la región, se han
revitalizado con el desarrollo de grandes plantaciones agroindustriales para
la exportación de frutas, en Costa Rica y Belice, así como otras explotaciones
ganaderas, de café y agricultura de mediana escala en El Salvador, Honduras,
Guatemala y Nicaragua.
En la medida en que los migrantes extrarregionales permanezcan conectados a sus tierras de origen, es posible una afluencia de remesas que está
contribuyendo a la recuperación de cafetales, predios para la ganadería y el
cultivo de alimentos, aparte de inversiones inmobiliarias y comercio. Particularmente han sido la agricultura y la construcción inmobiliaria las que
más han contribuido a la formación de flujos de migración de relevo, de trabajadores transfronterizos. También muchos de los poblados aledaños a las
fronteras experimentan el cambio demográfico derivado de la presencia de
inmigrantes desde los países vecinos quienes, en muchos casos, despliegan
en la informalidad sus estrategias de sobrevivencia.
La movilidad en toda su extensión geográfica, así como las diversas actividades económicas, culturales y políticas con las que se conecta, está propiciando complejos cambios en los paisajes rurales. A través de ella ocurre
una reasignación de la mano de obra, tanto en la estructura del mercado,
por actividades, ocupaciones y divisiones técnicas, como un serio reacomodo de la fuerza de trabajo al interior de las unidades familiares, estrujando
fuertemente a las mujeres y las niñas y niños, que no solamente participan
como mano de obra no remunerada, sino bajo formas de contratación laboral
precarias, no salariales y elevadamente precarias. Su participación en los mercados laborales de la migración, sobre todo internacional, no ha trastocado
favorablemente las estructuras patriarcales y, por ende, el desempoderamiento
de las mujeres sigue marcando una brutal asimetría de género. No sólo por la
migración, sino por otros factores que se han implantado desde afuera, se han
incrementado las desigualdades de ingresos, acceso a los recursos, así como en
121
Abelardo Morales Gamboa
la reproducción del conocimiento y de los saberes, y sistemas culturales que
han regido la organización del paisaje, de los tejidos sociales y de los modos
de vida rural, afectando en particular a mujeres y poblaciones indígenas, afrodescendientes y otras bajo condiciones de mayor vulnerabililidad.
Mientras que las políticas de alimentos baratos propiciaron la importación y dependencia externa, estudios muestran que alrededor de un 20% del
ingreso por remesas de los hogares centroamericanos se invierten en la compra de alimentos (Hecht, Kandel y Morales, 2012); aún así muchas familias
vinculadas a la migración mantienen prácticas de siembra de cultivos anuales, por lo que no existe un patrón claro en el impacto que tiene la migración
sobre la supervivencia de los pequeños productores, pues mientras en unos
contextos la agricultura se contrajo, en otros, mediante los recursos obtenidos con la migración se ha estado financiando y expandiendo la agricultura,
como sucede en Olancho y en Nicaragua (ídem).
Si merece atención la relación entre la movilidad y las reconfiguración de
la estructura social del campo, a las viejas separaciones propias de los dualismos rurales se agrega ahora el dualismo transnacional, en particular, expresado bajo las contradicciones entre familias y comunidades receptoras y no
receptoras de remesas. A pesar de la precariedad y de las condiciones que
amenazan a los migrantes y a sus familias -inseguridad, explotación laboral, discriminación y xenofobia, así como extorsión y crimen- el acceso a la
migración representa un recurso que no siempre es accesible para todas las
familias y grupos sociales; pese a que remite a formas de desempoderamiento
estructural de los sujetos migrantes, en otra dimensión la migración constituye una fuente de re-empoderamiento; sobre todo, cuando la migración resulta
exitosa, aporta ingresos y permite solventar necesidades básicas y acumular
algún, aunque pequeño, excedente. Esas posibilidades no están al alcance de
familias pobres, pues no sólo se requiere de recursos financieros para financiar
el viaje, sino redes sociales, saberes, escolaridad y un conjunto de dispositivos
de capital cultural, cuya distribución es asimétrica. Su inaccesibilidad constituye para esas familias pobres una fuente más de desempoderamiento.
La transformación de las sociedades rurales y su vínculo con la migración
recrea una serie de escenarios para el conflicto sociopolítico y el ejercicio
de los derechos, sobre todo del ejercicio de la ciudadanía en el nuevo contexto de interacciones territoriales que produce la migración
Entre los principales resultados de las nuevas dinámicas rurales, el desbordamiento de los territorios dentro de los cuales tradicionalmente se orga122
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
nizaban los modos de vida, los mercados de trabajo y sistemas de recursos,
reconfigura los campos de acción de los sujetos sociales. En la fase de globalización, los flujos de capital y mano de obra han modificado las condiciones
para la reasignación de la mano de obra en los sistemas productivos y para
la formación de sistemas sociales de características regionales y transnacionales. En esa función se han reinsertado, en el periodo reciente, los flujos
transfronterizos de mano de obra.
Las migraciones han constituido un eje central de las transformaciones
económicas, sociales y culturales experimentadas por América Central durante su posguerra. Sus efectos se muestran sobre dos nuevas rupturas: una
territorial y otra social. Si bien es un fenómeno que tiene alcances regionales, la primera ruptura se manifiesta sobre una fragmentada territorialidad
centroamericana, con los efectos ya señalados sobre la territorialidad rural, la
pérdida de importancia del agro y la ampliación de contradicciones sociales
bajo la dimensión transnacional. Aunque las migraciones se han adoptado
como una estrategia social para contener la pauperización, su impacto real
se expresa, bajo una nueva ruptura, en la ampliación y la aparición de viejas
y nuevas desigualdades, pues su sentido no es exclusivamente el de una estrategia construida voluntariamente por los sujetos, sino forzada en muchos
escenarios por factores extralaborales, pero subordinada por prioridades de
la macropolítica y las lógicas de la acumulación.
Aunque sus rasgos aparecen en etapas tempranas, las migraciones, en
su fase más reciente, han sido el producto combinado de los cambios políticos iniciados en las décadas de los ochenta y noventa y de los ajustes en
los procesos económicos, de apertura y liberalización frente a las corrientes
del cambio global. El ajuste de los mercados de trabajo, expresado en la
flexibilización de los regímenes laborales y en el declive del empleo formal,
se tradujo en la adopción de un conjunto de estrategias de sobrevivencia de
muchos sectores y, simultáneamente, en la transnacionalización de las lógicas de la reproducción social.
A pesar de su función central en el mantenimiento del orden económico y social, las migraciones plantean una ruptura con el orden normativo y
con las formas de regulación de la vida social. Constituyen una muestra de
los límites del ejercicio de la ciudadanía, tanto de la ciudadanía civil dentro
de cada Estado-nación como de la ciudadanía social dentro del regionalismo neoliberal emergente. La gestión gubernamental de las migraciones se
caracteriza por una contradicción: fueron las políticas de reasignación de
ventajas para el capital las que propiciaron la migración, posteriormente, la
123
Abelardo Morales Gamboa
apropiación política y económica de las remesas se vuelve política de Estado; en tanto que la securitización y criminalización, lleva a la adopción de
políticas sustentadas en la seguridad nacional y distanciadas de las normas
internacionales de protección a las personas migrantes.
En ese marco de inhabilitación institucional de las personas migrantes
como ciudadanas, operan otras tantas prácticas de exclusión de las oportunidades de una vida socialmente digna, debido a la falta de acceso al trabajo, a la salud, a la educación y a la vivienda, así como al crecimiento de
la xenofobia. Como consecuencia de eso, la desciudadanización es tanto la
pérdida de un estado de integración del individuo dentro del sistema como
la imposibilidad del acceso a un estado de justicia y de pertenencia, como
dimensiones centrales de una nueva ciudadanía. En ese eje, las personas migrantes se mueven entre la condición de una ciudadanía precaria y los riesgos
de su muerte civil.
Si bien la migración produce una nueva interdependencia territorial a
partir de la orientación de los distintos flujos, entre territorios de origen y de
destino o entre espacios de diferente escala, o entre territorios con diferentes
niveles de desarrollo, también es cierto que genera nuevas fragmentaciones
sociales, culturales y políticas entre territorios sometidos a otras tantas divisiones. La contradicción territorial más importante produce una separación
en las funciones territoriales de espacios que concentran relativamente un
acceso mayor a inversiones, servicios, tecnología y otros recursos, respecto
de otros espacios que tienden a constituirse en simples enclaves de fuerza de
trabajo. Esas separaciones pueden corresponder o no a las divisiones entre
Estados, como también a procesos sociales contradictorios dentro de algunos
espacios en los que se cruzan ambas dinámicas, como las regiones transfronterizas o las ciudades en donde sobresalen las nuevas fronteras de la exclusión.
Esas fronteras territoriales podrían corresponder a la separación de diferentes
espacios de la ciudadanía, por ejemplo, entre territorios de ciudadanos relativamente integrados, territorios propios bajo expresiones de ciudadanías
precarias, hasta el extremo de los territorios de la desciudadanización.
Así las cosas, si bien la región ha cambiado mucho a lo largo de casi
tres decenios y las personas migrantes no han sido ajenas a tales cambios, la
estructura social de las migraciones muestra la gran paradoja existente para
el establecimiento de la democracia, la consolidación de la ciudadanía, y el
logro de la justicia social y la integración bajo un proyecto común de región
centroamericana. Hoy, las migraciones tienen una función central en el orden económico y sociopolítico de América Central. Sin embargo, queda el
124
Corredores migratorios y cambios en los medios de vida rurales en América Central
reto de encarar los desafíos que este proceso entraña para el fortalecimiento
de la ciudadanía en sociedades polarizadas y democracias precarias.
Bibliografía
Acevedo V., A. 2005. Impactos potenciales del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Estados Unidos en sector agrícola y la pobreza rural de Nicaragua,
Coordinadora Civil y Comité de Servicio de los Amigos, Managua.
Barry, T, y D. Preusch, 1988, The soft war. The uses and abuses of U.S. Economic
Aid in Central America, Grove Press, Nueva York.
Castellanos C., J.1996. Café y campesinos. Los orígenes de la economía de plantación moderna en Guatemala, Editorial Catriel, Madrid.
Castles, S. y G. Kozack. 1985 Immigrant workers and Class Structure in Western Europe, Oxford University Press, Oxford.
Castles, S. y M. J. Miller. 1998. The age of migration: international population
movements in the modern world, The Guilford Press, New York.
Cidehum. 2012. Desplazamiento forzado y necesidades de protección generadas
por nuevas formas de violencia y criminalidad en Centroamérica, Centro
Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes (CIDEHUM) y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), San José, Costa Rica.
Flores, M. y otros. 2002. Centroamérica: El impacto de la caída de los precios del
café, Serie Estudios y Perspectivas No. 9, Sede Subregional de la CEPAL
en México, México D.F.
Harvey, David. 2007. El nuevo imperialismo. Akal Ediciones, Madrid.
Hetcht, S., S. Kandel y A. Morales. 2012. Migración, medios de vida rurales y
manejo de los recursos naturales, IDRC y PRISMA, San Salvador.
Karl, T. L. 1995, Central America in the Twenty-First Century: The Prospects
for a Democratic Region, Project Latin American 2020 Series, Working
Paper 5, Kellog Institute, University of Notre Dame.
___. 1995, “The hybrid regimes of Central America”, Journal of Democracy,
vol. 6, núm. 3, pp. 72-86.
Lake, A. 1990 After de wars. Reconstruction in Afghanistan, Indochina, Central
America, Southern Africa, and the Horn of Africa, Transaction Publishers,
New Brunswick.
Luhmann, N. 2006. Sociología del riesgo, Universidad Iberoamericana, México D.F.
Morales A. (coord.) 2012. Migraciones y Derechos Laborales en Centroamérica:
Características de los migrantes y de los mercados de trabajo. FLACSO, San José.
125
Abelardo Morales Gamboa
___. (coord). 2007. La Diáspora de la Posguerra. Regionalismo de los Migrantes
y Dinámicas Territoriales en América Central. FLACSO Costa Rica, San
José. FLACSO Costa Rica/ IDHUCA El Salvador, San José.
Pérez Sáinz, J. P. y otros, 2004, La estructura social ante la globalización. Procesos de reordenamiento social en Centroamérica, FLACSO Costa Rica y
CEPAL, San José.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2005, Informe sobre el
Desarrollo Humano 2005: una mirada al nuevo nosotros, el impacto de la las
migraciones, PNUD El Salvador, San Salvador.
Robinson, W. 2003, Transnational conflicts. Central America, Social Change
and Globalization, Verso, Londres.
Rosa, H. 2009. Perfiles y trayectorias del cambio económico en Centroamérica. Una mirada desde las fuentes generadoras de divisas, Fundación PRISMA,
San Salvador.
Ruhl, J. M. 2004. Ejércitos y Democracia en Centroamérica: Una reforma incompleta, Lea Grupo Editorial, Managua.
Sassen, S. 1988. The mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow, Cambridge, Cambridge University Press.
___. 2003, Los espectros de la globalización, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires.
Scott, P. y J. Marshall, 1991, Cocaine Politics: Drugs, Armies, and the CIA in
Central America, University of California Press, Berkeley y Oxford.
Wallerstein, I. 1991. Geopolitics and Geoculture: Essays in the changing world
system. Cambridge University Press.
126
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los
bienes agropecuarios y su impacto en América Latina1
Blanca Rubio2
Resumen
El objetivo de esta contribución es analizar la emergencia de la renta de la
tierra, como producto de la revalorización de los bienes agropecuarios en la
fase de transición capitalista en América Latina. Asimismo, se analizan las
vías de erradicación de dicha renta, impulsadas por los países no alineados
al poder norteamericano, así como el efecto de este proceso sobre la concentración de la tierra y el despojo de los recursos naturales de las comunidades
indígenas y campesinas. Se aborda también el impacto de la renta de la tierra
en la soberanía alimentaria de la región y en la integración productiva o
exclusión de los campesinos.
Palabras clave: renta de la tierra, dislocación, concentración de la tierra,
desvalorización y revalorización de los granos básicos.
Resurfaces land rent? Revaluation of agricultural
goods and its impact in Latin America
Abstract
This paper aims to analyze the emergence of land rent as a result of the
revaluation of agricultural goods in the phase of capitalist transition in Latin America. The analysis also includes the way to eradicate such income
driven by non-aligned American power and the effect of this process on
land concentration and natural resources plunder of indigenous and peasant
communities. The impact of land rent in the region´s food sovereignty and
in the productive inclusion or exclusion of peasants is also addressed.
Keywords: land rent, dislocation, land concentration, devaluation and revaluation of basic grains.
1 Ponencia a la Mesa redonda: Crisis y Soberanía Alimentaria, IX Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Correo electrónico
[email protected] Agradezco el apoyo brindado por Jorge Tripp en la recopilación y sistematización de la información estadística utilizada.
127
Blanca Rubio
Introducción
Durante mucho tiempo se abandonó el estudio de la renta de la tierra en
América Latina. Nuevas preocupaciones orientaron los análisis rurales hacia la exclusión de los campesinos, la migración, el desdibujamiento de los
espacios rurales, la marginalidad del mundo agrario y los derechos humanos
de los pobladores del campo. Parecía en este mundo rural postmoderno, caracterizado por bienes desvalorizados, que el problema de la renta de la tierra
había quedado atrás. Pero no fue así.
A partir del aumento en los precios internacionales de los granos y las
materias primas iniciado en el 2003, como resultado del ascenso en el precio
del petróleo, y más aún a partir de la crisis alimentaria ocurrida en el 2008,
resurgió el problema del encarecimiento de los alimentos y con ello la aparición de un valor de más sobre la ganancia media: la perversión de la renta
de la tierra se enseñoreó de nuevo en el mundo rural.
Los tiempos han cambiado y en la transición por la que atraviesa el capitalismo, resulta necesario cambiar la mirada y utilizar herramientas que nos
ayuden a entender un panorama con bienes revalorizados.
¿Por qué la renta de la tierra? Porque este excedente de valor trastoca todas las relaciones tanto de la agricultura como de su vínculo con la industria
y conviene saber, a estas alturas de la crisis capitalista y alimentaria, quien se
apropia de la renta, quien la paga, cuáles son los sectores que la disputan y
sobre todo, cómo afecta el resurgimiento de la renta a los campesinos y sus
modos de vida.
Armando Bartra dice: “Si hay renta, hay campesinos”. (Bartra, 2006).
Podemos preguntar entonces, si el resurgimiento de la renta de la tierra está
generando una tendencia hacia la integración productiva de los campesinos,
como el mecanismo para abaratar los alimentos y erradicar la renta de la
tierra, o ¿cuál es la opción impulsada por el capital para evitar que el encarecimiento de los alimentos aumente los salarios y afecte la cuota de plusvalía
y de ganancia?
También podemos preguntar, ¿Cómo se expresa el resurgimiento de la
renta en la concentración de la tierra y los recursos naturales? La expansión
espacial del capital, observada recientemente en América Latina, tiene que
ver esencialmente con la renta de la tierra y la renta financiera, y por ello
resulta fundamental desentrañar los procesos económicos que desatan su
aparición.
¿Cuáles mecanismos están impulsando los países no alineados, o en disputa por la hegemonía como China, India y los países petroleros, para eva128
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
dirse del aumento en los precios internacionales y con ello evitar desangrarse
pagando la renta de la tierra? ¿Qué papel juega la dislocación en la cuestión
de la renta de la tierra?
Asimismo se trata de indagar, ¿cómo el resurgimiento de la renta de la
tierra está afectando la lucha por la soberanía alimentaria, impulsada por los
campesinos así como los países postneoliberales en la región?
El rasgo central de la transición capitalista en el ámbito rural lo constituye, desde la visión económica, el aumento en los precios de los alimentos.
En este contexto, nuestro objetivo es analizar los cambios ocurridos en el
mundo rural latinoamericano durante la transición, desde la mirada de la
renta de la tierra.
En el primer punto se aborda el papel de la renta de la tierra en los modelos de sustitución de importaciones y neoliberal. En el segundo punto se
analiza la fase de transición y la renta de la tierra, mientras que en el tercer
apartado se aborda el modo en que afecta el incremento de la renta a la soberanía alimentaria y a los productores rurales en América Latina. Al final
se proponen algunas conclusiones.
El papel de la renta de la tierra en los modelos de desarrollo y su impacto
sobre la soberanía alimentaria
La renta de la tierra surge del funcionamiento estructural del capitalismo. El
hecho de que existan distintas calidades de tierra y el suelo sea susceptible de
monopolizarse, genera las condiciones para que emerja la renta de la tierra.
Cuando se inicia la producción capitalista, se siembran las tierras mejores
o en buena ubicación, de tal manera que los bienes se venden por su costo
más la ganancia media, es decir el precio de producción. Pero cuando crece
la población y demanda mayor volumen de producto, es necesario recurrir
a tierras de menor calidad o más alejadas. Los productores capitalistas de
dichas tierras reclaman un precio que incluya el costo más la ganancia media,
pero el costo es mayor porque los rendimientos son más bajos o se incrementan los gastos del transporte. Entonces el precio sube e inmediatamente,
aquellos productores que poseen tierras mejores, obtienen un remanente de
valor sobre la ganancia media que es la renta diferencial. De igual forma,
quienes poseen monopolios de tierras sustraen sus tierras hasta que el precio
suba, con lo cual aparece la renta absoluta, que se llama así porque todos se
apropian de ella, inclusive aquellos productores ubicados en la tierras peores.
La emergencia de la renta de la tierra distorsiona la relación industria
agricultura, toda vez que en la industria, por no estar sujeta a ningún medio
129
Blanca Rubio
de producción natural, los precios se fijan en condiciones medias de producción, mientras que en la agricultura se fijan, como vimos, en las condiciones
peores. Cuando se hace el intercambio, la industria se ve compelida a pagar un valor de más al comprar bienes agrícolas. Toda vez que la industria
constituye el corazón del capitalismo, impone mecanismos para erradicar la
renta de la tierra y con ello someter a la agricultura, colocándola en un lugar
subordinado.
La primera vía para erradicar la renta de la tierra fue la llamada americana, desarrollada en el siglo XIX. En Inglaterra, la industria se veía obligada
a pagar elevados salarios debido al alto precio del trigo, el cual contenía la
renta de la tierra. Esto se resolvió importando trigo procedente de Estados
Unidos, país que tenía tierras muy fértiles y no había recurrido aún a las tierras de mala calidad, por lo que el precio, incluyendo el transporte, era más
bajo que en Inglaterra. (Vergopoulos, 1975).
La segunda vía para erradicar la renta de la tierra ocurrió en la postguerra. La presencia de la economía campesina en América Latina, permitió
producir bienes abaratados que reducían la renta de la tierra, con lo cual la
industria en general tuvo la oportunidad de mantener bajos los salarios y
aquellas industrias que utilizaban las materias primas agropecuarias pudieron bajar sus costos. En este contexto, la existencia de la renta constituyó un
factor esencial para el impulso de la producción y reproducción campesina
y por ende, para la búsqueda de la soberanía alimentaria, aún cuando en esa
época se hablaba en términos de autosuficiencia.
Con el ascenso del neoliberalismo se impulsó una nueva vía para erradicar la renta de la tierra. La forma de dominio agroalimentario centrada en la
desvalorización de los productos. Estados Unidos impuso precios internos
por debajo del costo de producción, 46% para el trigo y 20% para el maíz,
los cuáles, debido a la importancia de las exportaciones cerealeras de dicha
nación, se convirtieron en referentes mundiales de los pecios de los granos
básicos. (Mittal y Rosset, 2003:21) Los bajos precios fueron compensados
a los productores de los países desarrollados mediante elevados subsidios,
que fueron pagados por los ciudadanos a través de los impuestos. De esta
suerte, la situación de la renta de la tierra cambió radicalmente. Por un lado
los bajos precios eliminaron la renta, toda vez que no redituaban la ganancia
media y ni siquiera parte del costo, mucho menos proveerían la renta de la
tierra. Por otro lado, el ingreso de compensación para los bajos precios de los
productores, los subsidios, fue pagado por los ciudadanos y no por la industria, con lo cual en el neoliberalismo se alcanzó una vía de erradicación de la
130
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
renta muy favorable al capitalismo. Esta vía, sin embargo, fue desastrosa para
los campesinos. Estados Unidos impuso su producción desvalorizada sobre
la producción nativa de los países, lo cual provocó la exclusión de los campesinos y la pérdida de la soberanía alimentaria. En consecuencia, de 1980 al
2000, el 72% de los países en el mundo se convirtieron en dependientes de
alimentos. (Holt et al., 2010).
La fase de la transición y la renta de la tierra
En 2002-2003 se inició una fase de transición en el capitalismo mundial, en
tanto ocurrieron procesos que detonaron la crisis de hegemonía norteamericana y fueron el preludio de la crisis capitalista. Nos referimos a la crisis
de la industria electrónica en Asia, la llamada punto.com, que llevó a la devaluación del dólar y con ella al incremento en los precios del petróleo. La
fallida guerra de Irak colocó a Estados Unidos en una crisis de hegemonía
que trastocó la geopolítica mundial. En el 2007 estalló la crisis hipotecaria,
seguida por las crisis alimentaria y financiera en el 2008, mientras que en el
2009 sobrevino la crisis productiva con el declive de la industria automotriz
en Estados Unidos. Hasta la fecha, la crisis capitalista mundial no se ha
remontado como lo demuestra el declive del PIB de Estados Unidos en
2.9% en el primer trimestre del 20143 y el crecimiento cero de Alemania en
el segundo trimestre del 2014.4
La renta y la producción básica de alimentos
En el ámbito agroalimentario, la transición se caracteriza por el incremento
en los precios de los bienes agropecuarios. Como puede observarse en la
siguiente gráfica, los precios de los cereales empezaron a subir en el 2003,
debido al incremento en el precio del petróleo; registran dos picos, uno en
la primera fase de la crisis alimentaria en el 2008 y otro en la segunda fase a
fines del 2011 y principios del 2012. A partir del 2013 caen pero se mantienen
en un rango alto, pues no han regresado a los niveles anteriores a la fase de
transición (Figura 1).
3 Datos de: www.lanación.com.ar 25 de junio del 2014.
4 Datos de: www.jornada.unam.mx 3 de agosto del 2014.
131
Blanca Rubio
El aumento en los precios internacionales abrió la posibilidad para los
productores de obtener una renta de la tierra, es decir un sobreprecio sobre la
ganancia media. Sin embargo, vale tomar en cuenta varios procesos.
En primer término, el aumento en los precios del petróleo elevó los costos de los fertilizantes y el combustible con los cual se elevó el precio de
costo.5 Lo esencial lo constituye el hecho de que el aumento de los costos
fue mayor que el de los precios de los granos, con lo cual se anuló en algunos
casos este incremento.
Mientras el índice de precios de los alimentos (cereales, aceites, carnes,
azúcar y leche) fue de 52% de abril del 2007 a abril del 2008, el índice de
precios de los insumos alcanzó 99% (Soto Baquero, 2008:5).
En segundo término, el hecho de que el mercado agroalimentario se encuentre altamente concentrado en un reducido grupo de empresas, implicó
que, a pesar del aumento en el precio internacional, las empresas comercializadoras como Cargill, ADM, Bunge, y otras, siguieran imponiendo precios
internos desvalorizados.
En México, en el caso del trigo, mientras en marzo del 2008 el precio internacional ascendía a 4, 720 pesos la tonelada, las empresas pagaban a 3, 400 pesos.
5 Según la FAO los precios de algunos fertilizantes, como el superfosfato triple y el muriato de
potasa subieron más de 160% en los primeros meses del 2008, en relación al aumento registrado
en 2007.
132
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
En el caso del maíz, en el 2008, 10 mil productores de 12 estados no podían colocar 150 mil toneladas del grano. Mientras se pagaba a 3,200 pesos
la tonelada de maíz blanco importado, en el interior del país les ofrecían en
junio 2,450 pesos; para agosto ya nada más podían venderlo en 2 mil pesos
(Imagen Agropecuaria, 2008: 1).
En Estados Unidos se fortaleció la política del incremento de los subsidios, a pesar de que el aumento de los precios internacionales permitía una
mejor recuperación de los gastos. En la Nueva Ley Agrícola del 2008:
“(…) se elevó el monto del presupuesto a 289 mil millones de dólares
para un período de cinco años. Además, esta nueva ley cubre las pérdidas del agricultor no sólo por las variaciones de precios sino también
por variaciones en los rendimientos de sus cosechas. Con ello, aún en
el escenario de etapas como la actual, en la que los precios son altos, el
gobierno puede conceder ayudas a través del Programa ACRE, cuando los rendimientos sean suficientemente más bajos que los niveles de
referencia de la ley” (Rubio, 2014 a: 182).
De esta suerte, se siguió con la política centrada en la desvalorización de
los precios internos compensada con subsidios a pesar de que el panorama
mundial había cambiado. Esto puede verse claramente en el caso del arroz
para México donde el precio internacional se dispara sobre el nacional a
partir del 2008 o del trigo para Argentina (Figuras 2 y 3).
133
Blanca Rubio
El resultado de estos procesos fue que en una etapa de revalorización de
los precios se impuso sobre los productores rurales de América Latina, el
dominio por la desvalorización, lo que hemos llamado la desvalorización en
la revalorización.
En consecuencia, los productores enfrentaron altos costos y precios internos más bajos que los internacionales, con lo cual, sólo aquellos ubicados
en tierras muy fértiles o cercanas a los mercados pudieron beneficiarse de la
renta de la tierra. En cambio, quienes captaron claramente este remanente
de valor fueron las grandes empresas comercializadoras, las cuáles pagaron
internamente precios bajos y vendieron a los elevados precios internacionales. Cargill incrementó sus ganancias en 69% en 2008 respecto a 2007,
mientras que Bunge registró un incremento del 13% (Grain.2009:2).
Los elevados precios internacionales impactaron los precios de los bienes
alimentarios en todo el planeta. Como señalamos, el índice de precios de los
alimentos fue de 52% en 2008 en relación al 2007 (Soto Baquero, 2008:4). Sin
embargo, no han tenido hasta ahora un efecto importante en el aumento de
los salarios, debido fundamentalmente a la crisis capitalista y al desempleo,
que han permitido al capital mantener los bajos salarios establecidos durante
el neoliberalismo e incluso reducirlos, como en el caso de México, país en el
cual el salario real cayó en 0.20% del 2008 al 2013. El resto de los países de
América Latina muestran crecimientos del salario, pero, excepto en Argentina, fueron menores al índice inflacionario.6
6 Datos elaborados con base en: Banco Interamericano de Desarrollo. 12 de agosto del 2014.
134
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
Esta es la razón por la cual la renta no ha afectado la acumulación de capital y no se ha hecho necesario impulsar mecanismos de erradicación como
ocurrió en la postguerra.
Debido al encarecimiento de los alimentos y su impacto sobre la dependencia alimentaria, la FAO, CEPAL, e incluso el Banco Mundial, han
proclamado la necesidad de impulsar a la unidad campesina como depositaria de la producción alimentaria básica, cuya más clara expresión es la
declaración del 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar.
No obstante, a pesar de lo que llamamos campesinismo oficial, no se observan tendencias claras de reintegración de los campesinos como productores
principales de bienes básicos, ni siquiera en los países postneoliberales7 que
tienen un claro objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria (Rubio, 2014 b).
Podemos concluir, que así como en el siglo XIX los terratenientes se
apropiaban de la renta, hoy son las empresas transnacionales quienes se benefician de ella. Mientras en el siglo XIX la renta era pagada por la industria
en el intercambio con la agricultura, como señalamos antes, ahora la pagan
los consumidores al comprar los productos o bien, los ciudadanos de los
países desarrollados al pagar los impuestos que sostienen los subsidios a los
productores. El hecho de que el aumento en los precios de los bienes de
consumo no impacte los salarios, revela que el vínculo de dominio industriaagricultura no se ha visto aún afectado por la renta de la tierra.
Por tanto, la renta en la transición no constituye un obstáculo para la
acumulación industrial, pero en la agricultura ha potenciado el poder de las
grandes empresas comercializadoras.
Podemos concluir que persiste el mismo mecanismo para erradicar la
renta que existía en el neoliberalismo a través de la desvalorización de los
bienes básicos en los mercados nativos, lo que llamamos desvalorización en
la revalorización.
La renta y el dominio espacial capitalista
Mientras el impacto de la renta de la tierra se ha visto disminuido en el ámbito alimentario, en cambio ha florecido ampliamente en el impulso de los
cultivos para agrocombustibles, en los llamados cultivos comodines (como
maíz, caña de azúcar y palma aceitera), así como en aquellos monocultivos
como la soya, que constituyen la base principal para el alimento de animales.
7 Siguiendo a Sader (2009), llamamos postneoliberales a aquellos países como Venezuela, Bolivia y Ecuador que han impulsado políticas alternativas al modelo neoliberal.
135
Blanca Rubio
Tal situación ocurre en primer término debido a que los precios de dichos cultivos tienden a crecer más que los precios de los cultivos básicos para
la alimentación, con lo cual no resienten en la misma medida el aumento de
los costos.
Como puede verse en el siguiente cuadro, del 2006 al 2012, el precio
del maíz subió 14% y el de la soya 14.1%, mientras que el del arroz y el trigo
subieron menos. Del 2008 al 2012, una vez superado el pico de la crisis alimentaria, el precio del maíz subió 7.2% y el de la soya 4.3% mientras que los
precios del arroz y el trigo decrecieron (CUADRO 1).
La revalorización tiene efecto en mayor medida en los cultivos de exportación que sobre los básicos para la alimentación, por lo que dichos productos
se han convertido en una atracción para la inversión del capital.
En este contexto, el aumento del precio de los cultivos, conjuntamente
con una fuerte y creciente demanda ha generado el surgimiento de la renta
de la tierra en aquellos países que cuentan con tierras fértiles y de buena
calidad, así como con ubicaciones cercanas a los mercados. Se calcula que las
inversiones en tierras agrícolas ofrecen retornos anuales de entre 10 y 20%
(Grain, 2012.b).
La emergencia de la renta de la tierra ha llevado además a que se incremente el precio de la tierra, como siempre ocurre. En Argentina, el precio
de la tierra pasó de seis mil dólares por hectárea en 2006, a 12 mil dólares en
2008, mientras que en Brasil el precio de la tierra subió 18% en 2007 debido
a la expansión de la caña (Mendoca, 2009:124).
Tal situación está generando una estrategia espacial de dominio del capital, lo cual ha provocado un intenso proceso de concentración de la tierra
en el ámbito mundial.
Lo inédito del fenómeno es que se trata fundamentalmente de capital
que se invierte en tierras lejanas al país de origen con el fin de valorizarse.
136
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
Mientras en los períodos anteriores el capital era reacio a comprar e invertir
en tierras de los países del sur, y tendía más a rentar o alquilar las tierras,
ahora se inclina por la compra directa así como el proceso de cultivo por
capitales foráneos.
“(…) sólo en los últimos tres años, según datos del International Food
Policy Research Institute, 20 millones de hectáreas de tierras agrarias
han sido objeto de transacciones que implican a compradores extranjeros, es decir, una superficie similar al área agrícola de toda Francia”
(Duch, 2010:26).
Por su parte GRAIN ha denunciado 400 casos de acaparamiento de tierras
sobre una superficie de casi 35 millones de hectáreas en 66 países del mundo
(Grain, 2012a: 3).
La emergencia de la renta ha convertido al cultivo de la tierra en un
negocio altamente redituable, por lo que constituye una salida a la inversión
productiva y financiera.
En primer término, la crisis capitalista y con ella el declive de la tasa de
ganancia en el norte, así como el incremento en los costos que ha traído
consigo el aumento del precio del petróleo, han llevado al capital en general
a buscar nuevas fuentes de inversión más rentables. El norte pierde competitividad y busca soluciones espaciales a su decadencia en el sur.
Asimismo, el declive ocurrido en los fondos financieros ha llevado a que
administradoras de fondos de pensiones, fondos de capitales privados que
buscan ganancias rápidas, fondos de cobertura que huyen del mercado de
derivados y diversos tipos de capital especulativo, se orienten hacia la compra de tierra con fines especulativos.
Se trata también, como señalamos, de los agronegocios que están impulsando la siembra de agrocombustibles ante la enorme demanda que se
ha generado, al constituir una estrategia para reducir el precio del petróleo.
Tanto el Banco Mundial, como el Fondo Monetario Internacional e incluso la FAO, han promovido la inversión foránea en la compra de tierras
aduciendo que beneficia a los países y a los gobiernos por la atracción de
capitales (Grain, 2012b: 6).
Aún cuando la mayoría de las transacciones de tierras se llevan a cabo en
África, se estima que cerca de 6.5 millones de hectáreas en América Latina
se encuentran dentro del proceso global de adquisición de tierras, lo cual
representa el 13% del total registrado en el ámbito mundial en 2012 (CEPAL.
2012:101).
137
Blanca Rubio
Los diez países donde está ocurriendo el acaparamiento de tierras en la
agricultura son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, mientras que el proceso de expansión es
más lento en Panamá, México y Nicaragua debido a que en ellos la estructura agraria es más fragmentada y con restricciones legales a la entrada de
capital extranjero (Borras et al. 2011:101).
El 30% de los inversores son de capital extranjero y provienen principalmente de Estados Unidos, China, países del Golfo Pérsico, Corea del Sur,
Japón y países europeos.
La renta de la tierra y la dislocación
El aumento en los precios de los bienes alimentarios y materias primas ha
impactado en la lucha por la hegemonía mundial. Aquellos países como
China e India que se han convertido en un polo opositor al poder de Estados Unidos y sus aliados, o bien los países petroleros que han sido tradicionalmente importadores de alimentos básicos, constituyen hoy un grupo
de países que han descartado el mercado agroalimentario mundial como el
mecanismo para abastecerse de bienes agropecuarios.
Ante los problemas que conciernen a la geopolítica mundial y el encarecimiento por la renta de los bienes agropecuarios, estos países han optado
por producir sus bienes alimentarios comprando tierras en otros países.
Se conoce como dislocación al proceso a través del cual los gobiernos que
tienen dificultades para abastecer a su población con bienes alimentarios, están comprando tierras, como un asunto de Estado, para sembrar sus propios
cultivos, con fuerza de trabajo de su país.
India está comprando tierras en Uruguay, Paraguay y Brasil para sembrar
lentejas y soya, mientras países como los petroleros, Bahréin, Kuwait, Qatar,
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes, están comprando tierras en Birmania,
Uganda, Camboya, Sudán y Paquistán (Grain, 2008:2).
La dislocación constituye el mecanismo utilizado por los países en disputa por la hegemonía con Estados Unidos, para evitar pagar la renta de la
tierra a las empresas comercializadoras de los países desarrollados. Asimismo, constituye una medida precautoria ante el surgimiento de un conflicto
bélico y los posibles embargos cerealeros por parte de Estados Unidos.
La dislocación no elimina por sí misma la renta de la tierra, pues las
diferencias en la calidad de la tierra persisten; pero puede ser apropiada por
los gobiernos si se respeta el precio internacional o bien puede constituir un
ahorro, al fijar precios internos debajo de los internacionales.
138
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
Podemos concluir que la renta de la tierra emerge claramente en los
cultivos de exportación y los cultivos comodines, por lo que ha generado un
intenso proceso de concentración y compra de tierras a la vez que los países
involucrados en la lucha por la hegemonía se han defendido impulsando la
dislocación como un mecanismo para evitar pagar la renta de la tierra a las
empresas comercializadoras de los países desarrollados.
La disputa por la renta de la tierra
La emergencia de la renta de la tierra ha generado disputas importantes en algunos países, como ha sido el caso de Argentina, donde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner decidió incrementar las retenciones a la exportación
de soya y girasol, con el fin de apropiarse la renta de la tierra que surgió con el
incremento de los precios. Esta política generó un movimiento de resistencia,
comandado por los grandes productores que inició en el 2008, en tanto no estaban dispuestos a perder este remanente de valor (Teubal y Palmisano, 2011).
De igual forma, ha emergido un amplio espectro de movimientos en
contra de las empresas productoras de soya, mineras, productoras de palma
africana, etc., en donde los campesinos e indígenas afectados se oponen al
despojo de sus tierras y recursos naturales, mientras las empresas capitalistas
apoyadas en la mayoría de los casos por los gobiernos, reprimen, coptan y
criminalizan los movimientos en su afán por obtener los sobreprecios que
dejan esas explotaciones en forma de renta de la tierra. Aun cuando la lucha
es por la tierra y los recursos naturales, en las condiciones de precios elevados, esos medios de producción entrañan la posibilidad de obtener la renta
de la tierra y es lo que está disputando el capital.
La renta de la tierra y la soberanía alimentaria en América Latina
El aumento en los precios de los bienes agropecuarios y la emergencia de la
renta de la tierra han profundizado la dependencia alimentaria en América
Latina. Por un lado, el mecanismo de la desvalorización en la revalorización
impulsado por las empresas agroalimentarias ha fortalecido la exclusión de
los productores familiares en la región.
Se estima que 15 millones de explotaciones agropecuarias forman parte
de la agricultura familiar en la región. Sin embargo, 8 de cada 10 productores
se encuentran excluidos de los recursos públicos y de los beneficios económicos (OXFAM. 2013:1).
El debilitamiento de la producción familiar en la región es uno de los
causales importantes del declive de la soberanía alimentaria, en tanto son
139
Blanca Rubio
esencialmente los productores de granos básicos, principalmente del maíz,
los frijoles secos y el arroz.
En este contexto, el acaparamiento de la renta de la tierra por parte de las
grandes empresas comercializadoras y el pago de los bienes por debajo de su
valor ha minado la capacidad productiva alimentaria en la región.
La producción cerealera en América Latina no presenta una clara recuperación a pesar del incremento de los precios. Mientras la producción de
arroz había crecido al 2.94% de 1990 al 2003, de esta fecha al 2012 solo creció
en la región al 1.20%. En el caso del maíz se observa una desaceleración
pues de 1990 al 2003 creció al 4.90% anual mientras que del 2003 al 2012
creció 4.51%. En el caso del trigo se pasó de un crecimiento del 1.95% en el
primer período a un declive del -1.43%. También en la superficie cosechada
de arroz y trigo se observa un decrecimiento como puede observarse en la
gráfica siguiente.8 Sólo los cultivos que se utilizan para agrocombustibles o
la exportación como la soya presentan crecimientos en este período, como
puede verse en la siguiente gráfica.
Por otra parte, el impulso de los cultivos comodines ha traído consigo un
cambio en la estructura superficial de América Latina, pues tienden a con8 Datos elaborados con base en FAOSTAT. www.fao.org Actualizado el 20 de marzo del 2014.
140
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
vertirse en cultivos dinámicos que ocupan la mayor parte de la superficie
cosechada de la región en detrimento de los cultivos básicos para la alimentación. El boom de los agrocombustibles está, por tanto afectando la soberanía alimentaria en la región.
Como puede verse en las siguientes gráficas, mientras en 1990 el maíz
comandaba la estructura de la superficie cosechada de América Latina y el
trigo y los frijoles secos ocupaban el tercero y cuarto lugar, para el 2012, tres
cultivos comodines comandaban la estructura superficial: la soya, el maíz y la
caña de azúcar, mientras el trigo y los frijoles fueron desplazados.
Estos elementos han contribuido a que, en lugar de que se haya fortalecido
la soberanía alimentaria de la región, esta se ha debilitado. Como puede
observarse en la siguiente gráfica las importaciones de trigo y maíz han crecido claramente en la región, sobre todo a partir del 2005 y 2006, cuando
empezaron a subir los precios de los alimentos en el ámbito internacional.
141
Blanca Rubio
Esta tendencia importadora ha golpeado fuertemente a América Latina debido al incremento de los precios ocurrido por la crisis alimentaria. Como
puede observarse en la siguiente gráfica, las importaciones en valor del trigo
y el maíz se disparan a partir del 2005 alcanzando un pico en el 2008.
Los países más afectados, son justamente aquellos que tienen amplias poblaciones campesinas, en los cuales la exclusión de la agricultura familiar ha
minado la soberanía alimentaria. En la siguiente gráfica se observa un claro
aumento de las importaciones de cereales en países como Perú, Colombia,
142
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
Guatemala, El Salvador, Ecuador y Honduras. Pero ninguno es tan crítico
como el de México, país que comanda las importaciones en la región en el
período reciente.
Conclusiones
Podemos concluir que la revalorización de los bienes agropecuarios ha traído
consigo el resurgimiento de la renta de la tierra, la cual sin embargo ocurre
con modalidades diferentes para los distintos cultivos y productores. En el
caso de los granos básicos para la alimentación, el incremento en el costo
de los insumos como el combustible y los fertilizantes atenuó el efecto de
la renta, por lo cual sólo los grandes productores con elevada fertilidad del
suelo y grandes volúmenes de producción pudieron verse beneficiados. Además, continuó la estrategia de dominio de las empresas comercializadoras
transnacionales al imponer precios internos por debajo del precio internacional, con lo cual los pequeños productores fueron despojados del valor de
su producto. Quienes se apropiaron de la renta de la tierra fueron las grandes
comercializadoras como Cargill, ADM, Bunge, etc.
En cambio, en el caso de los cultivos para la exportación como la soya y
los cultivos comodines como el maíz, la caña de azúcar y la palma africana,
los precios subieron en mayor proporción, por lo que fue posible reducir el
impacto de los costos y por tanto el efecto de la renta de la tierra fue más
claro. El surgimiento de este remanente de valor atrajo una fuerte inversión
de capital, tanto productivo como financiero, para exportar productos o especular con la tierra. Este fenómeno ha generado una fuerte concentración
de la tierra así como el despojo de la tierra y los recursos naturales a los
pequeños productores rurales.
143
Blanca Rubio
Los países no alineados a la zona de influencia de Estados Unidos así
como los petroleros, impulsaron la dislocación para evadirse del pago de la
renta a las grandes empresas comercializadoras, por lo que han impulsado la
compra de tierras con fines de Estado.
El dominio fincado en la desvalorización en la revalorización y la concentración de tierras para cultivos comodines y de exportación han agudizado
la dependencia alimentaria en la región, sobre todo en aquellos países con
amplias poblaciones campesinas, de tal modo que los elevados precios y la
emergencia de la renta de la tierra, han resultado contraproducentes en la
lucha rural por la soberanía alimentaria.
A diferencia de la fase de postguerra, las vías para erradicar la renta de
la tierra no han fortalecido la presencia campesina y en cambio tienden a
desestructurarla; por ello, la fase de transición capitalista que impera ha resultado funesta para los campesinos.
Bibliografía
Bartra, A. 2006. El Capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de
la vida. Editorial Ítaca. México.
Borras et al. 2011. El acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe visto
desde una perspectiva internacional más amplia. FAO. 20 de octubre. Roma.
CEPAL. 2012. La inversión extranjera directa en el sector agrícola y agroindustrial de América Latina y el Caribe. Naciones Unidas.
Duch, G. 2010. Lo que hay que tragar. Minienciclopedia de política y alimentación. Tercera Edición. Los Libros del Lince. España.
Holt, E. et al. 2010. Rebeliones alimentarias: crisis y hambre de justicia. Editorial El Viejo Topo. Barcelona, España.
Grain. 2008. ¡Se adueñan de la tierra! El proceso de acaparamiento agrario por
seguridad alimentaria y de negocios en 2008. Grain. 25 de octubre. www.
grain.org
____. 2009. Las corporaciones siguen especulando con el hambre. Grain. 20 de
abril. Disponible en www.grain.org
____. 2012a. Acaparamiento de tierras. En América Latina si hay acaparamiento de tierras. Grain 20 de junio. Disponible en www.grain.org
____. 2012b. ¿Quien alimentará a China: los agronegocios o sus propios agricultores? Las decisiones de Beijing repercuten alrededor del mundo. Grain. 4 de
agosto. Disponible en www.grain.org
Imagen Agropecuaria. 2008. Visión del campo y los Agronegocios. Mayo. México. Disponible en www.alimentaria-mexico.com
144
¿Resurge la renta de la tierra? La revalorización de los bienes agropecuarios y su impacto en América Latina
Mendonca, M. L. 2009. “Brasil, impacto del monocultivo de caña para la
producción de etanol”, en Courtis, Christian (coord.), Azúcar Roja, desiertos verdes. FIAN, Internacional. Estocolmo, Suecia.
Mittal y Rosset. 2003. “Perdiendo nuestra tierra. La ley agrícola de 2002”.
En Bartra, Armando, Cosechas de ira. Economía política de la Reforma
Agraria. Itaca / Instituto Maya A. C, México
OXFAM. 2013. De promesas a prioridades. Poniendo la agricultura familiar y
campesina al centro de producción de alimentos justos en América Latina y el
Caribe. 23 de julio, Londres. Disponible en www.oxfam.org
_____. 2014. La pequeña agricultura familiar en peligro. Expansión de los monocultivos, tierra, alimentos y medios de vida en América Latina. 23 de julio,
Londres. Disponible en www.oxfam.org
Rubio, B. 2013. “La crisis alimentaria en México.” En Rubio, Blanca
(coord). La crisis alimentaria mundial: impacto sobre el campo mexicano. IIS
UNAM/Porrúa, México.
_____. 2014a. El dominio del hambre. Crisis de hegemonía y alimentos. Editorial Juan Pablos/UACH/COLPOS/UAZ. México.
_____. 2014b.”Transformaciones en la soberanía alimentaria en América
Latina en la etapa de transición capitalista: ¿Hacia una nueva integración
de los campesinos?” Ponencia para el IX Congreso de ALASRU. Octubre
del 2014. México.
Sader, E. 2009. El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana.
Editorial Siglo XXI. Argentina.
Soto Baquero. 2008. Políticas públicas y la nueva situación en los precios internacionales de los alimentos. FAO. Roma.
Teubal, M. y Palmisano. 2011. “El conflicto agrario: características y proyecciones”. En Giarraca, Norma y Teubal, Miguel. Del paro agrario a las
elecciones del 2009. Tramas, reflexiones y debates. Editorial Antropofagia.
2011. Argentina.
Vergopoulos, K. 1975. La cuestión campesina y el capitalismo. Editorial Nuestro Tiempo. México.
145
La tenencia de la tierra y sus problemas
en América Latina y el Caribe1
Sergio Gómez E.2
Resumen
Para abordar el tema del acaparamiento de tierras en la región, el artículo
se ha dividido en cinco secciones. La primera entrega antecedentes sobre la
base empírica de un proyecto de investigación desarrollado en los últimos
años en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la FAO,
a cargo del autor. En la segunda, se entregan antecedentes históricos sobre
el origen de los problemas sobre tenencia de la tierra en el mundo y en la
región y también se ubica el marco conceptual en el cual se analizan los antecedentes que se presentan en las siguientes partes. La tercera, presenta una
tipología para establecer órdenes de magnitud del fenómeno analizado. En
la cuarta - que puede ser considerada medular -se presenta un análisis de un
conjunto de temas relevantes que tienen una especial vigencia en esta región.
Finalmente, se entregan algunas reflexiones sobre los temas analizados.
Palabras clave: tenencia de la tierra, acaparamiento, concentración y transnacionalización de la tierra, América Latina y el Caribe
Abstract
For the analysis of land grabbing in Latin America this paper has been divided into five sections. The first section gives background on the basis of an
empirical research project developed in recent years at the Regional Office
for Latin America and the Caribbean, FAO, conducted by the author. Second section focuses on the historical background of problems concerning
land tenure around the world and on the region, and also covers the conceptual framework used in the analysis. Third section presents a typology to
establish orders of magnitude of the analyzed phenomenon. Fourth sectionwhich can be considered core - presents an analysis of relevant issues that
1 Ponencia a la Mesa redonda: Ambiente y Sociedad: La Disputa por los Recursos Naturales, IX
Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de
México, octubre de 2014. Una parte importante de estos argumentos se encuentran en Borras
et al., (2012), del cual soy coautor.
2 Sociólogo chileno, Consultor de la Oficina Regional de FAO en América Latina y el Caribe
y coordinador del Proyecto sobre la dinámica del mercado de tierras. E-mail: sergio.gomez@
fao.org
147
Sergio Gómez E.
have a special effect in this region. Finally, some reflections on the discussed
issues are delivered.
Keywords: Land tenure, land grabbing, concentration and “foreignization”,
Latin America and the Caribbean
Antecedentes generales
Este trabajo ofrece una síntesis de los principales resultados del Proyecto
sobre la dinámica del mercado de tierras en la región, recientemente finalizado. El objetivo fue recoger y analizar antecedentes sobre la dinámica
del mercado de la tierra y que conduce, en determinados casos, a procesos
de concentración y de extranjerización, de manera de identificar situaciones
que pueden ser consideradas como una manifestación del fenómeno de acaparamiento de tierras o “Land Grabbing” que había sido registrada en África
y Asia. Se basa en dos textos que contienen publicaciones del Proyecto ya
señalado que se realiza en FAO / RLC desde 2010. El primero, corresponde
al capítulo final contenido en el libro Dinámicas del mercado de la tierra en
América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización, publicado en junio de 2012. El segundo, corresponde al libro Reflexiones sobre concentración y
extranjerización en América Latina y el Caribe, publicado en 2013.
El primero tiene un carácter descriptivo y está compuesto por un conjunto de estudios nacionales sobre la concentración de tierras, durante el último quinquenio, en diecisiete países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Trinidad
y Tobago. Cada una de las monografías fue encargada a especialistas con una
reconocida experiencia y reflejan la realidad que ellos registran. Los estudios
dieron cuenta de un importante proceso de concentración y de extranjerización de la tierra en toda la región, a través de las más diversas formas y
procedimientos, muchos de ellos nunca antes vistos.
El segundo, con un fuerte contenido interpretativo, analiza los antecedentes descritos en el primero, desde una perspectiva global y de agrupaciones regionales.
Antecedentes históricos y conceptuales
En términos globales, el origen de los conflictos por la tierra, data de 8.500
años A.C. cuando el hombre se vuelve sedentario. Entonces deja de ser recolector y cazador y pasa a vivir del cultivo de la tierra y de la cría de sus
148
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
animales. Entonces, comienzan la disputa con sus vecinos: primero por el
agua y los pastos; luego por los cultivos y los animales.
En el período neolítico los conflictos se centran en los ricos valles donde
se desarrolla la agricultura en Mesopotamia (entre los ríos Éufrates y Tigris),
en el Antiguo Egipto (Nilo), en China (Rio Amarillo), e India (Rio Ganges).
Después se pueden mencionar los conflictos en torno a las Guerras
Campesinas Alemanas de 1524–1525, cuando 300,000 campesinos insurgentes dejan 130,000 víctimas. Luego, durante el feudalismo la propiedad de la
tierra era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que libraban
los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios de poder económico y político.
En una realidad más cercana, hay que dejar registrados los conflictos por
la tierra que ocurren en la América prehispánica: Aztecas – Mayas; Incas- y
sus vecinos. Por último, las derivadas de las grandes migraciones intercontinentales: la conquista y colonización europea hacia América Latina y el
Caribe que comienzan en 1492.
Finalmente, si uno considera el estudio clásico de Eric Wolf: Luchas campesinas del Siglo XX se puede concluir que en todos los conflictos que analiza,
la lucha por la tierra siempre fue un tema central: México 1910, Rusia 1917,
China 1949, Vietnam 1955–1975, Argelia 1954–1962 y Cuba 1959.
Para abordar el estado actual en que se encuentra la discusión conceptual
sobre el acaparamiento de tierras, se hace referencia a dos temas: (a) la Iniciativa sobre Políticas de Tratos (o Negociaciones) de Tierra, en inglés Land
Deal Politics Initiative (LDPI) y b) el marco utilizado en la investigación que
da origen a este trabajo.
El LDPI es una entidad académica de coordinación, especializada en
la investigación social del tema del acaparamiento de tierras, integrada por
cuatro reconocidas instituciones académicas y por cerca de un centenar de
miembros individuales. Las instituciones: Instituto de Estudios Sociales
(ISS), La Haya, Holanda; Instituto para la Pobreza, la Tierra y los Estudios Agrarios (PLAAS) en la Universidad de Western Cape en África del
Sur; Instituto de Estudios sobre el Desarrollo en la Universidad de Sussex
(IDS), Reino Unido; y el Instituto Polson para el Desarrollo Global de la
Universidad de Cornell, Nueva York, USA. Los miembros individuales son
reconocidos académicos que realizan docencia e investigación vinculadas al
tema del acaparamiento de tierras.
El marco de referencia que propone LDPI, se nutre de la respuesta de su
quehacer académico a las siguientes preguntas claves: (i) quién es propietario
149
Sergio Gómez E.
de qué; (ii), qué hace cada cual; (iii); qué obtiene cada uno; (iv) qué es lo que
hacen con el excedente (v) cómo las clases sociales y grupos en la sociedad
interactúan entre ellos; y (vi) cómo los cambios en las políticas afectan la
dinámica ecológica y viceversa.
Dentro de este marco se presentan algunas preguntas más específicas que
deberían guiar las futuras investigaciones.
¿Cuáles son los cambios que están emergiendo en la nueva estructura
agraria? ¿Se trata de nuevas formas del capitalismo agrario o se repiten las
del pasado?
¿Cuál es la naturaleza y la extensión de la diferenciación social rural en
términos de clase, género, etnias que siguen a los cambios en el uso y en la
propiedad de la tierra, así como en la organización de la producción y en el
intercambio?
¿Hasta que punto existe una relación entre los actuales conflictos rurales
como consecuencia de la dinámica de estas nuevas inversiones?
Por último, las alternativas que se manejan a nivel de políticas públicas
y de discursos que tratan sobre las crisis alimentaria, energética, climática y
financiera deberían considerar: la inversión, el crecimiento y la modernización de la actividad silvoagropecuaria; versus la marginalización, los desplazamientos y el empobrecimiento de grupos rurales significativos.
Por otra parte, vale la pena señalar la realización de tres eventos masivos académicos recientes, donde se trató específicamente el tema que nos
ocupa: En 2011 se realizó la primera Conferencia Internacional donde se
discutieron 120 trabajos sobre el tema en el Instituto de Estudios del Desarrollo (IDS) en la Universidad de Sussex, en Inglaterra; en 2012 tuvo lugar
la segunda conferencia en la Universidad de Cornell, Ithaca en el estado
de Nueva York; la tercera conferencia se realizó en 2013 en Yale University.
Sobre estas reuniones, que expresan el funcionamiento del LDPI, interesa
destacar dos aspectos.
El primero se refiere a la variedad de temas considerados en las discusiones conceptuales, donde se dio importancia a la universalización del
concepto, los aspectos metodológicos, sobre todo aquellos relacionados con
la confiabilidad y la validez de la información. Sobre esto último, se dieron
importantes discusiones sobre el valor de las informaciones de prensa – dada
la cobertura periodística que tiene el tema - , el acceso a la información sobre
procesos que no siempre son transparentes, etc.
En segundo lugar, en ellos, predomina la presencia de académicos relativamente jóvenes con orientados o tutoreados que en su calidad de tesistas,
150
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
presentan avances de sus disertaciones de posgrado – todas sobre el mismo
tema – donde junto con la búsqueda de la excelencia académica, también
pretenden que sus trabajos tengan utilidad para las comunidades que resultan afectadas por los procesos que estudian. Y entonces también se discuten
cuestiones de métodos que permitan armonizar la objetividad propia de la
práctica científica con los compromisos de los investigadores.
En cuanto al marco utilizado en la investigación que da origen a este
trabajo, como ya se ha señalado, es necesario reiterar que este se encontró
influido por el interés en el tema, que nace junto a las primeras grandes
compras de tierras que se realizaron en Asia y África, a finales de la década
pasada, vinculada a la crisis de precios de los alimentos. En consecuencia, los
primeros esfuerzos conceptuales corresponden a tratar de entender y explicar lo que allí ocurría, vale decir la compra de grandes extensiones de tierras,
donde el comprador es un gobierno extranjero o una empresa vinculada a
él, y lo que se busca es que el destino de las tierras fuera finalmente la producción de alimentos. A este cuadro se deben agregar los mecanismos de
negociación no del todo transparentes y una institucionalidad pública relativamente débil por parte de los países donde se vendían las tierras. Por esa
razón, cuando comenzó el estudio en América Latina y el Caribe se hizo la
distinción entre este tipo de situaciones y el de la concentración de la tierra
en una perspectiva más amplia. A la primera situación la denominamos acaparamiento de tierra en sentido estricto, mientras que el segundo fenómeno fue
entendido como concentración y extranjerización de la tierra.
Respecto al tema acaparamiento de tierras, en el último tiempo se ha
rediscutido su alcance y se han revisado otros temas que requieren un debate más profundo. El concepto debe incluir las operaciones comerciales de
tierras en torno a la producción y venta de alimentos y de otros productos,
y debe abrirse hacia los actores económicos nacionales y transnacionales de
distintos sectores empresariales ligados al petróleo y la industria automotriz, la minería y las actividades forestales, la alimentación, la química y la
bioenergía, entre otros, los cuales están adquiriendo –o han declarado sus
intenciones de adquirir– vastas extensiones de tierra para cultivarlas o para
construir, mantener o ampliar sus industrias extractivas y agroindustriales a
gran escala. Además, una vez que se hizo un análisis comparativo, se constató que la dinámica del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe es
más intenso del que se observa en otras regiones del mundo.
En resumen, un concepto que comenzó referido a una realidad restringida, considerando sólo algunos tipos de actores (un gobierno extranjero, al
151
Sergio Gómez E.
menos) y un tipo de producto (alimentos básicos) se ha ampliado hacia otras
situaciones con actores y productos diversos, que siguen la lógica de la acumulación del capital. Posteriormente, con Borras, Kay y Wilkinson (Borras
et al., 2013), propusimos que la definición debería considerar las relaciones
de poder que se manifiestan bajo diversas formas, que incluyen la acumulación de tierras (es decir, la captación de vastas extensiones de territorio), de
aguas, a través de la captación de recursos acuíferos y acaparamiento verde
(naturaleza).
Por otro lado, la noción de acaparamiento de tierras debe precisar la noción de qué se considera como “escala.” Esta no debería limitarse a aquella
centrada en la superficie de las propiedades territoriales adquiridas, que suele
definir como grandes las operaciones que superan el límite de las 1000 has
(como fue el caso de los estudios FAO). La acumulación de tierras supone
transacciones de gran escala en dos sentidos, como son la escala de las adquisiciones de tierra y la escala de los capitales involucrados en el proceso.
Ese marco lleva a considerar, necesariamente, las diversas modalidades bajo
las cuales tienen lugar la adquisición del control: ya sea la compra, arrendamiento, agricultura de contrato, conservación de bosques, etc. Finalmente,
un rasgo distintivo de los actuales procesos de acumulación de tierras es que
ocurren principalmente a raíz y como parte de la dinámica de acumulación
capitalista, en respuesta a la convergencia de una multiplicidad de crisis (alimentaria, energética/combustible, ambiental y financiera), en el marco de la
cual los capitales financieros han buscado nuevas y más seguras oportunidades de inversión
En síntesis, el acaparamiento de tierras debe ser entendido como las acciones de captación del control sobre vastas extensiones de suelo y otros
recursos, a través de una variedad de mecanismos y modalidades que involucran al capital de gran escala que, actuando bajo modalidades extractivas, sea
respondiendo a propósitos nacionales o internacionales, busca dar respuesta
a la convergencia de las crisis alimentaria, energética y financiera, a los imperativos de la mitigación de los cambios climáticos y a la demanda de recursos
por parte de los nuevos núcleos del capital global.
La difusión de la evidencia empírica que ha entregado el estudio de la
FAO realizado en América Latina y el Caribe ha contribuido en el proceso
de la ampliación de la reflexión conceptual, incorporando las diferentes manifestaciones de acaparamiento de tierras que se observan en la actualidad
en el mundo.
152
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
Tipología
Sobre la base de los antecedentes de los estudios nacionales, y con las limitaciones que estos tienen, proponemos una aproximación para ponderar los
diferentes casos, de acuerdo al grado en que los fenómenos analizados se
encuentran presentes.
Para establecer un orden relativo de ubicación en que se encuentran los
diferentes países, desde la presencia mayor hasta la menor de concentración/
extranjerización de la tierra, se observaron las siguientes variables: nivel de
concentración; nivel de presencia de capital extranjero; presencia de empresas del país en otros países; y presencia de países inversionistas en él.
Tomando en cuenta estos indicadores, con las limitaciones que se han señalado, resulta claro que los casos extremos son los que corresponden a los Tipos I
y V, en la medida que resultan relativamente fáciles de diferenciar, debido a que
se trata de situaciones polares. Es el caso de Argentina y Brasil (Tipo I), países de grandes dimensiones, con niveles de concentración y de extranjerización
evidentes, inclusive con Estados inversionistas en sus fronteras, y con empresas/
empresarios de sus países de origen, con fuerte presencia en otros países vecinos.
Por el contrario, en el otro extremo, se ubican Guyana y Trinidad Tobago
(Tipo V), países relativamente pequeños; con limitados procesos de concentración y extranjerización y sin que sus empresas ni sus empresarios tengan
presencia más allá de la frontera de sus respectivos países.
Luego se entra en los países donde se encuentran situaciones intermedias, que son los incluidos en el Tipo III, pues comparten situaciones intermedias entre las dos situaciones extremas ya descritas. Los países incluidos
en el Tipo II, son países de dimensiones medianas, con interesantes procesos
de concentración/ extranjerización y con altos niveles de porosidad de inversiones en el sector silvoagropecuario intrarregional. Aquellos que se ubican
en el Tipo IV, son países más pequeños, en los que se observan procesos de
concentración y extranjerización más tradicionales y otros más recientes, con
medianos procesos de porosidad de inversiones interregionales.
Junto con apreciar una ordenación de presencia de los fenómenos, vale la
pena relativizar la validez que tienen los indicadores utilizados, especialmente en los casos de niveles de concentración, donde se utiliza la cantidad de
rubros afectados y en presencia del capital extranjero, donde se utilizó el número de países inversionistas. Estos son los datos disponibles en los trabajos
de los países. Pero, no cabe duda que un indicador más sensible para captar
este tema, como ya se señaló, debería considerar valores relativos en función
de las dimensiones de cada uno de los países. En el caso de la presencia del
153
Sergio Gómez E.
capital extranjero sería interesante verificar el grado de dominación que ejerce el capital extranjero sobre las principales cadenas de valor.
Tipo I.- Concentración y Extranjerización Muy Alta. Tienen puntajes altos en
niveles de concentración y extranjerización y presencia de los dos fenómenos
considerados. Países grandes: Argentina y Brasil (2).
Tipo II.- Concentración y Extranjerización Alta. Tienen puntajes altos en niveles de concentración y extranjerización y la mitad tiene inversiones en
la región. México, Chile, Colombia, Nicaragua, República Dominicana y
Uruguay (6).
Tipo III.- Concentración y Extranjerización Media Alta. No obstante tener
altos puntajes en niveles de concentración y extranjerización, no sobresalen
por el número de rubros y no registran inversiones en otros países de la región. Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú (4).
Tipo IV.- Concentración y Extranjerización Media. Países de Centro América:
Costa Rica, Guatemala y Panamá (3).
Tipo V.- Concentración y Extranjerización Baja. A pesar de tener algunos valores altos en niveles de concentración y extranjerización, el funcionamiento
del mercado de la tierra no es fluido. Corresponden al Caribe anglófono e
incluye a los países de Guyana y Trinidad & Tobago (2).
Finalmente, vale la pena reiterar que el objetivo central de este trabajo
es captar la dinámica que muestra el mercado de la tierra y los principales
procesos ligados a él en la región, y que el intento por acercarnos a una ordenación cuantitativa de los fenómenos forma parte del contexto de lo que
se trata a continuación.
Por ello es interesante señalar la nueva forma en la que se van materializando estos fenómenos que parecen transformarse para adecuarse a nuevos
contextos y épocas. Para analizarlos se torna necesario abrir la óptica del
análisis. De acuerdo a ello, esto emerge claramente en el caso de Argentina.
Por ejemplo, los países protagonistas de LandGrabbing en África, buscan
ahora arreglos contractuales en los que no se hacen de la propiedad de la tierra sino de sus productos; por otro lado, buscan destinos con experiencias de
producción existentes que pueden satisfacer sus demandas sin grandes cam154
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
bios en cultura productiva. Desde la visión de la propiedad de la tierra nacional como valor central esto podría parecer ser más aceptable, pero por otro
lado: ¿es verdaderamente menos preocupante para la seguridad alimentaria
comprometer el producto de la tierra? Otro ejemplo de fenómenos nuevos
que nos permitimos ver si abrimos la óptica del análisis, es la constitución de
grandes operaciones agrícolas mediante concentración de la tenencia temporaria de la tierra (arrendamiento y contratos), no de la propiedad.
Análisis de algunos temas relevantes
Como ya se ha señalado, con los antecedentes presentados se avanza hacia
una descripción del panorama regional al ofrecer una visión sistemática sobre diversos temas, que surgen de los antecedentes de los estudios de caso
y que, de alguna manera, señalan algunas tendencias. Para ello se abordan
los siguientes temas: Las dimensiones de la concentración/ extranjerización;
los inversores y los productos concentrados; las modalidades de expansión
regional de las cadenas de valor.
Dimensiones del fenómeno
Los antecedentes presentados sugieren que los niveles de concentración y
extranjerización de la propiedad de la tierra son sustancialmente mayores a
los que existían con anterioridad y que las características de ella son diferentes a las observadas en el pasado.
Como se ha planteado, para intentar establecer las dimensiones del fenómeno, parece útil recurrir a una comparación que pueda ubicar un parámetro
que sirva como referencia. En este sentido, la comparación con la misma
realidad, pero en otro período de tiempo, resulta una buena opción. Además,
si se valora el hecho de encontrar un momento en el tiempo donde se disponga de una información confiable y amplia para la mayoría de los países
de América Latina, la situación de comienzos de la década de los 60 del siglo
pasado, parece la más adecuada, sobre todo porque la información se refiere
a las mismas variables.
Si comparamos la realidad de entonces, en cuanto al proceso de concentración/ extranjerización con la situación actual, se puede afirmar que es
mayor y distinta a la que se denunciaba en aquella época.
Para argumentar que es mayor, se presentan antecedentes sobre varios países
entre ellos, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala y Perú.3
3 Son los países contemplados en el texto de los Informes CIDA ya señalados.
155
Sergio Gómez E.
En Argentina, de acuerdo a los datos del Informe CIDA, el tamaño
promedio de las propiedades multifamiliares grandes (PMG) era de 9,639
ha para el conjunto del país. Las variaciones de los promedios van desde los
3,269 ha en la región del Chaco; 9,102 ha en la Pampa; hasta 32,388 en la
Patagonia. En Brasil, se muestra un proceso de mayor concentración cuando
se comparan los antecedentes del tamaño promedio de los predios de más
de 5,000 ha que en 1950 era de 15,115 ha y que sube a 16,695 ha en 1960. En
Colombia, la superficie promedio de las PMG el año 1960 era de 10,908 ha
mientras que en Chile era de 2,178 ha. Por su parte en Ecuador, las propiedades mayores de 1,000 ha era de 7,313 ha, y las PMG 1,977 ha; en Guatemala
era de 896 ha y finalmente en Perú de 13,995 ha.
Si bien las diferencias regionales son importantes, las dimensiones que
tenía la concentración de la tierra hace 60 años, según las cifras de los estudios del CIDA, tienen poco que ver con los antecedentes que se encuentran
en los estudios de caso de los países presentados.
Esta evidencia muestra que los niveles de concentración de la tenencia de
la tierra han crecido notablemente en la región, si se compara con la situación que prevalecía hace 60 años.
La concentración/extranjerización actual se inserta en la perspectiva de
una modernización productiva de la economía rural de América Latina. Se
reconoce un uso más eficiente de los recursos productivos, aun cuando se
plantean críticas en cuanto a procesos de exclusión social y a no considerar
adecuadamente los temas ambientales.
Los inversores
Se pueden identificar cuatro grandes categorías de inversores: (i) Estados inversionistas; (ii) fondos de inversión; (iii) inversionistas dentro de la región; y
(iv) inversionistas tradicionales, pero con nuevas características.
Presencia de Estados inversionistas
Este fenómeno se encuentra en sus fases iniciales y restringidas sólo a
los países grandes de la región. Conviene recordar que la definición más
ortodoxa considera: transacciones de extensiones considerables de tierras;
participación de un gobierno distinto al del país donde se efectúa la transacción; y destino de la transacción: producción de alimentos de consumo
masivo.
La definición estricta sobre este fenómeno, en los términos planteados,
da cuenta de un fenómeno importante, aunque incipiente, que se expresa en
156
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
diversos niveles de formalización y que se encuentra presente en dos de los
países más grandes de América Latina: Argentina y Brasil.
En Argentina se detectaron intensiones pero no se ha concretado ningún
caso. Se identificaron varias negociaciones para arreglos contractuales que
no involucraban la compra y por lo tanto no se enmarcarían estrictamente dentro de esta definición del fenómeno. Se encontraron negociaciones
en curso en cuatro casos donde intervenían Arabia Saudita, Corea del Sur,
China y Qatar. En Brasil se encontraron antecedentes sobre transacciones
donde participan también entidades de Arabia Saudita y China, además de
una empresa de Corea del Sur.
Fondos de inversión
La alta rentabilidad de algunos cultivos, especialmente los flexi de posibles
múltiples usos como alimento, forraje o combustible (Borras et al., 2010,
2013), ha llevado a que diversos fondos de inversión se orientan a la compra
de tierras en la región. Dentro de los compradores de tierras a gran escala, se
encuentran fondos de inversión, con fondos de ahorristas privados, así como
fondos de inversión institucionales, como pueden ser fondos de pensiones
de profesores (de Estados Unidos y de Canadá) o fondos de pensiones más
genéricos (de Suecia), e incluye fondos soberanos. La presencia de este tipo
de inversionistas no es fácil de identificar.
Dentro de la región
Una característica interesante de resaltar en el proceso de concentración/
extranjerización, que resulta más bien propia de América Latina y el Caribe,
son varias vías a través de las cuales se observa una porosidad en la expansión
de la tenencia de la tierra dentro de los países de la región.
Se han identificado tres vías de expansión intrarregional, de acuerdo a los
recursos que son movilizados. En todos los casos se moviliza, además del capital, una experiencia acumulada en el país de origen que alcanza a un cierto
techo: (a) vía empresas “Translatinas”; (b) vía combinación de propiedad y
arrendamiento de tierras; y (c) vía migraciones, el caso de Brasil en Bolivia
y Paraguay.
(a) Vía translatinas: empresas forestales chilenas
De acuerdo a la CEPAL, las grandes empresas de América Latina han incrementado sus procesos de internacionalización, especialmente a partir de
la década del los años noventa, motivadas por factores como las reformas
157
Sergio Gómez E.
económicas, mercados locales saturados, oportunidades en países vecinos y
la necesidad de diversificar el riesgo.
Veamos algunos ejemplos, en el caso de Chile, las grandes empresas forestales son las más concentradas y con expansión dentro de la región.
Por un lado se encuentra la empresa Forestal Arauco (CELCO), empresa formada por el Estado chileno a fines de los años 60, con más de 40 años
de trayectoria y comprada por el empresario Anacleto Angelini como filial
de la Compañía de Petróleos de Chile (COPEC), uno de los tres grupos
económicos más grandes del país, sociedad anónima de capitales nacionales
y controlada por el grupo señalado. Tuvo ventas en el 2010 por 3,788 millones
de USD y sus utilidades ascendieron a 694 millones de USD. Sus inversiones en el 2009 totalizaron 670 millones de USD, entre las cuales sobresale
la compra de TAFISA en Brasil, para producir tableros y la formación de
un joint venture con la escandinava Stora Ensa, para compra de tierras y el
establecimiento de una planta industrial en Uruguay.
Para tener una idea más precisa sobre las dimensiones de las propiedades
controladas por estas empresas, es necesario profundizar en los antecedentes
para llegar a sus dimensiones reales. En el caso de esta empresa en Uruguay,
a las propiedades que tiene directamente bajo su dominio, hay que agregar
unas 138,000 ha que posee en una sociedad conformada por la propia empresa Arauco junto a la finlandesa Stora Ensa, que crearon la empresa Montes
del Plata. Esta resulta ser una empresa nacional de Uruguay que se originó
de las tierras que esta empresa chilena compró al grupo de España ENCE.
Por lo tanto, a las 126,786 ha que figuran en el cuadro en Uruguay, habría que
sumar las 138,000 que aporta StoraEnsa a Montes del Plata. Sus activos en
tierras ascienden a 1,6 millón de ha con la siguiente distribución geográfica
(Cuadro 1):
Por su parte, el otro grupo forestal chileno CMPC, creado en Chile por una
familia tradicional hace 90 años, que aún lo controla, tuvo ventas el 2010 por
4,219 millones de USD de sus productos derivados de la madera.
158
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
A través de su filial la Forestal MININCO, garantiza el abastecimiento
de materia prima de las plantaciones propias, repartidas en Chile, Argentina
y Brasil; países donde posee el patrimonio en tierras que se presenta a continuación (Cuadro 2):
MININCO cosechó 17,800 ha de plantaciones el 2009 entre Chile y Argentina, plantando en paralelo 27,000 ha. A partir de 1991 la CMPC inició
sus compras e inversiones industriales en Argentina, continuó en Uruguay
en 1994, se amplió en Argentina con tres plantas nuevas entre 1994 y 1996,
se expandió a Perú en 1996, a México el 2006, a Colombia el 2007 y a Brasil
y Ecuador el 2009. En Brasil compró al grupo brasilero Aracruz la planta
de celulosa en Guaiba (RS) con 212, 000 ha. En 2012 inicia la expansión de
la planta para duplicar su capacidad de procesamiento con una inversión de
US $ 2,000 millones.
(b) Vía combinación de propiedad y arrendamiento de tierras: los pools agrícolas de Argentina
Se denomina pool de siembra en Argentina, a un sistema de producción
agropecuaria que se caracteriza por el rol fundamental que juega el capital
financiero y la gestión de un sistema empresarial que asume el control de
la producción agropecuaria mediante tierras propias y el arrendamiento de
grandes extensiones de tierra en el país de origen y en países vecinos, y la
contratación de equipos de siembra, fumigación, cosecha y transporte, con
el fin de generar economías de escala y altos rendimientos. Al finalizar la
cosecha, las ganancias son distribuidas entre el pool que realiza la siembra
y los propietarios de la tierra. La expansión de este tipo de inversiones
puede mostrar cómo los arreglos, originalmente basados en el funcionamiento de redes de productores, van siendo ampliados con la integración
financiera y comercial nacionales e internacionales, unidas a la compra y
arrendamiento de tierra en países limítrofes como Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
159
Sergio Gómez E.
A continuación se presentarán antecedentes de la expansión de algunas
de las principales empresas que se han desarrollado bajo esta modalidad de
pool de siembras: Grobo, El Tejar y CRESUD.
GROBO: Empresa familiar con larga tradición en la agricultura, en los
años 90 son pioneros en el modelo de pools de siembras y llegan a cultivar 250,000 ha; en Argentina (90,000 ha) Paraguay (16,000 ha), Uruguay
(89,000 ha) y Brasil (55,000 ha). La empresa no sólo maneja la producción
agrícola (básicamente trigo y soja) sino que provee de insumos, maneja granos y ofrece servicios logísticos. Primero se expandieron con soja a Uruguay,
luego a Paraguay y después a Brasil.
EL TEJAR: surgió en 1987 como una asociación de productores vinculados con la ganadería en la Cuenca del Salado. Actualmente cuentan con 1,1
millón de ha entre campos arrendados y propios. Siembran soja, trigo, maíz,
cebada, arroz y girasol en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, recientemente han ingresado a Colombia, y hacen ganadería en Argentina
y Uruguay. Los ingresos de la compañía se generan por partes iguales en
Argentina y las que se realizan en el extranjero.
CRESUD: Empresa formada en 1936 como subsidiaria de una empresa
financiera de Bélgica. Durante los años 90, George Soros fue uno de sus
principales accionistas, retirándose en el año 2000. Sus acciones se cotizan
en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de Nueva York. Produce cereales y oleaginosas (trigo, maíz, soja y girasol), ganado vacuno, producción de
leche, adquisición y venta de tierras. Controla más de 900,000 ha en Argentina, Brasil (Brasil Agro), Paraguay y Bolivia.
Como se puede apreciar, se trata de empresas de gran envergadura, con
fuerte presencia de empresas familiares, aunque no exclusivamente, con una
experiencia acumulada inicialmente en el propio país, que luego se expanden
hacia los países vecinos implementando una estrategia ya probada. El fuerte
crecimiento del paquete tecnológico de siembra directa -soja transgénicaen Argentina y la creciente demanda desde Asia, también resultan factores
importantes que explican su expansión más allá de sus fronteras.
Los pools de siembra constituyen relaciones novedosas para combinar tierra, capital y recursos humanos; arrendamiento (u otros arreglos contractuales
de acceso a la tierra) y/o propiedad aportada en fideicomisos donde se puede
observar: (i) un paquete tecnológico basado en maquinaria moderna; (ii) un
uso intensivo de biotecnología e insumos agroquímicos; y (iii) un complejo
sistema de gestión con una sofisticada base computacional y personal especializado en la selección de campos, producción, gestión y comercialización.
160
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
Esta combinación permite alcanzar los tamaños demandados para optimizar el nuevo paquete tecnológico, especialmente basados en el arrendamiento u otras formas de contratación de tierras, combinadas o no con
la propiedad. Asimismo, permite la utilización de parcelas que, sin la combinación con otras, no serían rentables debido a las nuevas demandas de
inversión por hectárea. A la vez, frente a las situaciones de desplazamiento,
el sistema permitió a una parte de los pequeños y medianos propietarios
mantener la propiedad de sus campos como rentistas.
La gran escala no es una característica necesaria de los pools, pero sí lo
son los nuevos paquetes tecnológicos intensivos en capital, las ventajas para
obtener mejores precios en insumos, comercialización y financiamiento, la
capacidad para diversificar riesgo climático, entre otros factores, favorecieron
el crecimiento de grandes empresas agropecuarias.
(c) Vía expansión migración vecinal: Brasil en Paraguay y Bolivia
La tercera vía, es la expansión de la actividad empresarial que muestra Brasil,
acompañada por la migración de los empresarios a los países vecinos: Paraguay y Bolivia.
Paraguay
Como brasiguayos llaman en Paraguay a los agricultores brasileños y sus descendientes que, desde fines de la década del 60, se encuentran localizados
en la región Oriental, en los Departamentos de Alto Paraná, Canindeyú,
Amambay y Caaguazú, que comparten frontera seca con los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Mato Grosso do Sul. Una alta proporción
de aquellos primeros migrantes logró instalar explotaciones agrícolas pequeñas y medianas, dedicadas a la producción de la soja, preferentemente, y del
trigo y maíz, en menor proporción. Muchos agricultores brasileños aprovecharon la oportunidad, dada la diferencia en el precio de la tierra de vender
sus de tierras en Brasil y comprar el doble, o más, en Paraguay. Esta primera
fase de intensiva incorporación de los agricultores y empresarios duró hasta
mediados de la década del ochenta.
Desde ese momento y hasta fines de la década del 90, se verificó una
segunda fase. En esos años, el proceso consistió en la difusión de la mediana
y gran empresa agropecuaria. Además de los rubros agrícolas, comenzó, simultáneamente, la producción del ganado bovino.
Y, finalmente, una tercera fase, comenzó a verificarse desde los primeros años de la década pasada, y que, por un lado, se manifiesta en la mayor difusión de la gran empresa agropecuaria, tanto en los departamentos
161
Sergio Gómez E.
fronterizos nombrados previamente como en otros localizados en áreas
más al interior de la región Oriental (Departamentos de San Pedro y Caazapá). Por otro lado, la nueva modalidad de inserción del gran empresario
brasilero consiste en la compra de grandes extensiones de tierra en la región Occidental (Chaco), en el departamento de Alto Paraguay, fronterizo
con Bolivia y Brasil, dedicadas exclusivamente a la producción ganadera.
Uno de los incentivos, para la localización de estas inversiones es el bajo
precio de la tierra.
Bolivia
Brasil y Bolivia comparten dos mil kilómetros de frontera común, de las
cuales la mitad se encuentra en el departamento de Santa Cruz. Se pueden
distinguir tres etapas en la expansión de los agricultores desde Brasil.
La primera etapa de inmigración brasilera tuvo lugar durante los años
80 y fue relativamente reducida, si se le compara con las que se desarrollan
más adelante. Desde entones se comenzó a experimentar con la soya y otras
oleaginosas en tierras alquiladas o en asociación con algunos productores
bolivianos; los menonitas ya antes habían logrado experiencia y resultados
satisfactorios con este cultivo y continúan haciéndolo hasta ahora.
La segunda etapa de inmigración brasilera va desde el año 1993 aproximadamente, hasta el 1999 en la región del este de Santa Cruz. Sin embargo, a los pocos años del inicio de esta migración se produjeron tres años
continuos de condiciones climáticas adversas que hicieron que muchos
inversionistas nacionales y extranjeros abandonaran el negocio. La tercera
etapa comienza en el año 2005, con una nueva oleada de inversionistas brasileros, pero esta vez además en busca de tierras de uso ganadero. El cultivo
de la soja en Bolivia no se habría desarrollado a los niveles actuales, sin la
presencia de agricultores inversionistas brasileros y de otros extranjeros
que compraron tierras en Santa Cruz y trajeron recursos, conocimientos
y tecnología.
Inversionistas tradicionales, con nuevas características
(a) Inversionistas nacionales
Han existido desde siempre, pero antes eran básicamente especializados y
se les conocía con diferentes denominaciones: latifundistas, hacendados,
burguesía agraria o empresarios agrícolas. Lo novedoso de estos nuevos inversionistas nacionales, es que tienen intereses en una amplia cartera diver162
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
sificada que incluye las finanzas, el comercio, la industria, los servicios y las
inversiones en la agricultura.
(b) Empresas transnacionales
Estas también siempre han existido en la región y han estado vinculadas
a las frutas (DOLE, Chiquita Brand, etc.), a lácteos (NESTLE y otras), a
actividades forestales (STORE-ENSO), etc. Lo nuevo, es que ahora no son
los únicos inversores foráneos.
Los productos y actividades concentrados
De acuerdo a los bienes que se busca producir en las tierras que se concentran, estas pueden ser destinadas para:
1.-Bio combustible. Se trata de cultivos que son insumos sustitutorios a la
energía fósil. Su demanda y precio depende en gran medida de políticas públicas en que ciertos Estados han establecido como obligatoria, la inclusión
de un porcentaje de estos productos en el combustible.
2.- Alimentos de consumo básico. Los precios de los principales productos
alimentarios básicos aumentaron de manera drástica desde 2007 por distintas razones, incluyendo el crecimiento de los biocombustibles, los problemas
climáticos en años anteriores, la reducción en los inventarios y un aumento
en la demanda de algunos países emergentes.
3.- Recursos forestales. Se debe distinguir entre dos tipos de bienes de distinta naturaleza: (1) madera y productos forestales no maderables; (2) servicios ambientales, con el establecimiento de mercados de derechos de polución, créditos por carbono, o a través de mecanismos que hasta el momento
son voluntarios, basados en las promesas de no cortar los bosques4
4.- Turismo. Su desarrollo ya ha generado un creciente interés en las zonas
costeras y otras áreas debido a la belleza del paisaje, la riqueza de la flora y la
fauna, y/o la posibilidad de participar en actividades de diversión que muestran una alta demanda, coincide con regiones con clima tropical, con turismo
de playa y muchas veces se encuentra en manos de inversionistas extranjeros.
5.- Recursos mineros y energéticos. Este no es un fenómeno nuevo, pero el
fuerte aumento en la demanda de los países emergentes ha aumentado la
presión sobre las regiones y países que tienen riqueza en forma de minerales
o petróleo y que presionan sobre tierras agropecuarias.
4 Mecanismos [REDD] Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques.
163
Sergio Gómez E.
6.- Frutas, verduras y vinos. A los productos tradicionales que exportaban
países de la región, básicamente tropicales (banano, piña, azúcar), se han
agregado rubros que se han denominado como “no tradicionales” que consisten en la producción que son propios de clima templado y que tienen
demanda de contra estación climática en el hemisferio Norte.
7.- Conservación. En este punto nos extenderemos como consecuencia de
la particularidad del fenómeno. A continuación, se entregan antecedentes
sobre los casos más emblemáticos que se encuentran en la Patagonia.
Uno de ellos es el caso de Benetton Group S.A., una marca de ropa
italiana, fundada en Ponzano, Veneto. La historia de este grupo comenzó
en 1955 y su negocio principal es la ropa con la línea casual “United Colors
of Benetton”. Los hermanos Benetton cuentan con 930,000 ha en total en
tres provincias del Sur (Río Negro, Chubut y Santa Cruz). También hay
que mencionar a Douglas Tompkins, empresario anteriormente ligado a la
industria de vestuario (marcas como Esprit, The North Face, etc.) que tiene
bajo su dominio unas 350,000 hectáreas distribuidas en Corrientes, Santa
Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego que compra tierras para dedicarlas a la
conservación de la naturaleza. A los anteriores habría que agregar a Joseph
Lewis, tiene 14,000 ha en Río Negro; Joe Turner, Ted Turner, fundador de la
CNN, tiene 55,000 ha en Neuquén y Tierra del Fuego.
También en Chile, existen grandes proyectos privados cuyo objetivo
declarado es la conservación del bosque nativo y del resto de los recursos
naturales, aunque también comparten su uso en ecoturismo. Entre estos proyectos, por su magnitud, se destacan cuatro por sus dimensiones.
El primero y más importante es Pumalín, de propiedad de Douglas
Tompkins, ya mencionado como propietario en la Patagonia Argentina. Se
trata de un parque privado en la Provincia de Palena con 300 mil ha.
Otro proyecto es la Estancia Valle Chacabuco, en la Región de Aysén,
que se dedicaba a la cría de ovejas hasta el 2004, fue comprada por Conservación Patagónica, institución con sede en California, también vinculada a
Douglas Tompkins. Esta posee 186,000 ha entre Chile y Argentina, postulando crear a futuro el Parque Nacional de la Patagonia.
El Parque Tantauco, se encuentra en el extremo austral de la Isla Grande
de Chiloé, Región de Los Lagos. Fue adquirido en el 2005 por la Fundación
Futuro (propiedad de Sebastián Piñera), con el fin de preservar los ecosistemas y especies presentes.Su extensión es de 118,000 ha.
La empresa Trillium es una forestal de capital estadounidense, comprada
en 1993 al Ministerio de Bienes Nacionales y a particulares, con una exten164
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
sión total de 275,000 ha para la explotación de lenga, en la Isla Tierra del
Fuego, Magallanes. En paralelo, la misma empresa conocida como Lenga
Patagónica S.A., compra con el mismo fin en Argentina 75,000 ha.
En cuanto a las inversiones en tierras con un objetivo de “conservación”,
es interesante de registrar, es la declaración formal y específica que se hace
sobre el particular: el objetivo declarado es la conservación de los recursos.
Esto requiere de un análisis mayor.
Nota final
1.- Nivel de la concentración. La concentración que se observa actualmente
en América Latina es muy superior a la que se observó en el pasado y tiene
otro significado. En cuanto a la dimensión, la actual es significativamente
superior a la que existía cuando se planteó la necesidad de realizar reformas
agrarias durante el Siglo XX.
2.- Aspectos propios de América Latina y el Caribe. Comparando los procesos
de concentración que se observan en la región, con los que ocurren en otras
latitudes, como África, Asia y Eurasia ex soviética, se pueden destacar: (i) el
mayor dinamismo que se observa en este mercado en relación a ellos; (ii) una
porosidad interregional de capitales, tecnologías, de empresarios, de modelos
de gestión, etc. que se observa entre los países de la región y (iii) una menor
presencia de Estados extranjeros como inversionistas.
3.- Presencia de “cultivos comodín”. Si bien este fenómeno no es exclusivo de
América Latina, vale la pena resaltarlo por la importancia que ha alcanzado
en esta región. Se trata de cultivos que tienen múltiples y/o flexibles usos en
la triada “3-en-1”: alimento-forraje-combustible, la cual ha sido denominada
como “flexcrops” Esto también ocurre en los sectores no alimentarios, específicamente en la producción forestal industrial y la conservación en gran
escala.
4.- Necesidad de evaluar impactos. Es urgente avanzar en conocer el impacto
de estos procesos sobre la agricultura campesina, la producción de alimentos,
el medio ambiente y el empleo. En efecto, es necesario avanzar en dimensionar cuanta tierra de la que se concentra proviene de tierras ocupada por
agricultura campesina y cuál fue el destino de los productores.
5.- Sustentabilidad y las directrices voluntarias sobre tenencia. Finalmente vale
la pena reflexionar sobre la sustentabilidad de la situación descrita acerca
del funcionamiento del mercado de la tierra y el desarrollo y, sobre todo
como ella afecta, la seguridad alimentaria. Se puede argumentar que caben
serias dudas al respecto. Por ello, el documento Directrices voluntarias sobre
165
Sergio Gómez E.
la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el
contexto de la seguridad alimentaria nacional elaborado por la iniciativa de
FAO, puede ser una eficaz herramienta para canalizar esta dinámica que
muestra el mercado de la tierra en una energía que favorezca un desarrollo
sustentable y contribuya a la seguridad alimentaria.
Bibliografía
Barraclough, S. y Collarte, J. C. 1971. El Hombre y la Tierra en América Latina. Síntesis de de los informes CIDA sobre tenencia de la tierra en Argentina,
Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú. Editorial Universitaria,
Santiago de Chile.
Borras Jr., S. M., Jennifer C. Franco; Sergio Gómez; Cristóbal Kay & Max
Spoor. 2012. “Land grabbing in Latin America and the Caribbean”.
Journal of Peasant Studies, 39:3- 4, 845-872,
Borras Jr., S. M., C. Kay, S. Gómez y J. Wilkinson. 2013. “Acaparamiento de
tierras y acumulación capitalista en América Latina”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios N 38, 1er Semestre.
Borras Jr., S. M., McMichael, P. and Scoones, I. 2010. “The politics of biofuels,
land and agrarian change: editors’ introduction’”. Journal of Peasant Studies, 37: 4, 575 — 592.
Borras Jr., S. M. y Franco, J. 2010. La política del acaparamiento mundial de
tierras. Replanteando las cuestiones de tierras, redefiniendo la resistencia.
Mayo de 2010, ICAS Working Paper Series No. 001
CEPES. 2009. “La Gran Propiedad vuelve al Campo”. La Revista Agraria
Año 10, N° 107, Lima mayo 2009.
Committee on World Food Security. 2010. Committee on World Food Security. Thirty-SixthSession. Rome, 11-14 and 16 Octubre 2010.
Cotula L. et al. 2009. Land grab or development opportunity? Agricultural investment and international land deals in Africa, International Institute for
the Environment and Development (IIED), FAO, International Fund
for Agriculture and Development (IFAD).
FAO. 2009. “Del acaparamiento de tierras al ganar-ganar. Aprovechando
las oportunidades que brindan las inversiones internacionales en agricultura”. En: Perspectivas Económicas y Sociales – Informes de Política No.
4, FAO.
____. 2012. Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe:
concentración y extranjerización., Oficina Regional de la FAO. F. Soto y
S. Gómez (Editores).
166
La tenencia de la tierra y sus problemas en América Latina y el Caribe
____. 2013. Reflexiones sobre concentración y extranjerización en América Latina y el Caribe. Oficina Regional de la FAO. F. Soto y S. Gómez (Editores).
____. 2014. The land market in Latin America and the Caribbean: concentration
and foreignization. Sergio Gómez, Editor. E-Book.
Fernandes, Mançano, B., Welch, Clifford A. and Gonçalves, ElienaÍ, C.
2010. “Agrofuel policies in Brazil: paradigmatic and territorial disputes”.
Journal of Peasant Studies, 37: 4, 793 — 819.
GRAIN. 2008. “¡Se adueñan de la tierra! El proceso de acaparamiento agrario
por seguridad alimentaria y de negocios en 2008”. Documentos de Análisis,
octubre de 2008: http://www.grain.org/briefings/?id=214
____. 2012. ¿Quiénes están detrás del acaparamiento de tierras? Una mirada
a algunas de las personas que buscan llevar a cabo a apoyan los grandes
acaparamientos de tierras agrícolas a nivel mundial (octubre).
Kugelman, M. S., y Levenstein, S.L. Eds. S/F. Land Grab? The Race for the
World’s Farmland. Woodrow Wilson International Center for Scholars,
Asia Program, Washington.
Lilian F., S. 2011. “Propiedad de la tierra en el MERCOSUR”. Exploraciones
Desarrollo Rural N° 7. Instituto para el desarrollo rural de Sudamérica.
Argentina, junio de 2011. www.sudamericarural.com.
____. 2011. “La tierra en Sudamérica”. Exploraciones Desarrollo Rural N° 8.
Instituto para el desarrollo rural de Sudamérica. Argentina, (enero). www.
sudamericarural.com.
Merlet, M., Jamart, C., et al. 2009. Presiones comerciales sobre la tierra en el
mundo. Problemática y marco conceptual para el estudio de la Coalición Internacional para el acceso a la tierra. International Land Coalition (abril).
Pye, O. 2010. “The biofuel connection - transnational activism and the palm
oil boom”. Journal of Peasant Studies, 37: 4, 851 — 874.
White, B., and Dasgupta, A. 2010. “Agrofuels capitalism: a view from political economy”. Journal of Peasant Studies, 37: 4, 593 — 607.
World Bank. 2010. Rising Global Interest in Farmland. Can It Yield Sustainable and Equitable Benefits? Washington, September.
Zoomers, A. 2010. “Globalisation and the foreignisation of space: seven
processes driving the current global land grab”. The Journal of Peasant
Studies, Vol. 37, No. 2, April 2010, pp. 429–447.
167
Estructura agraria, pequeña producción
y gobiernos progresistas en Uruguay1
Alberto Riella2
Resumen
En el primer lustro del siglo XXI el escenario rural del Uruguay cambia
radicalmente si se lo compara con el último cuarto de siglo anterior. Por un
lado comienza un acelerado crecimiento de la producción agraria y agroindustrial, por otro se producirá una de las mayores reducciones del numero los
pequeños establecimientos y por último llegará al gobierno el Frente Amplio con la intención de implementar políticas públicas dirigidas al sector de
cuño pos-neoliberal. En este artículo intentaremos describir este escenario
y sus principales tendencias, para luego analizar los efectos que se han producido en la estructura agraria y en particular en la producción familiar. Por
último, nos detendremos a describir las principales políticas públicas implementadas por los gobiernos de izquierda para mitigar los efectos sociales
negativos que se han manifestado a lo largo de este proceso de expansión y
crecimiento agrario.
Palabras clave: Acaparamiento de tierras, Producción familiar, Políticas Públicas, Desarrollo Rural.
Agrarian Structure, small production
and progresist governments in Uruguay
Abstract
During the first five years of the 21 century the Uruguayan rural scenes changes dramatically if compared with the last quarter of the previous century.
On one hand, an accelerated growth of agricultural and agro industrial production begins, on the other hand there will be one of the largest reductions
on small farms, and finally the Frente Amplio party reaches the government
1 Ponencia a la Mesa redonda Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural latinoamericana. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad
de México, octubre de 2014.
2 Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Uruguay. Doctor en Sociología por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil.
E-mail: [email protected].
169
Alberto Riella
with the aim of implementing post neoliberal public policies for the sector.
In this article we will try to describe this scenario to analyze the effects that
have occurred in the agrarian structure, and particularly on family farmers.
Finally, we will also describe the public policies implemented by the left
government to mitigate most negative effects that have ocurred through this
process of agricultural expansion and growth.
Keywords: Land Grabbing, Family farmers, Public policy, Rural development
Introducción
El Uruguay rural del siglo XXI presenta profundas transformaciones productivas y un acelerado crecimiento en sus principales rubros retomando su
histórica importancia económica y política en el país. Pero estos procesos
han sido acompañados por una disminución muy importante de pequeños
productores mostrando que dichas transformaciones presentan una fuerte
tendencias a la concentración y la exclusión de productores. En este escenario asumirá el gobierno por primera vez en el país una coalición de partidos
de izquierda y centro izquierda (Frente Amplio- Encuentro Progresista) con
la intención de implementar políticas públicas dirigidas al sector para tratar
de mitigar o revertir estas tendencias a la exclusión y concentración. En el
primer apartado trataremos de describir las principales trasformaciones y
tendencias que muestra el agro uruguayo en la última década; en el segundo
analizaremos la evolución de la estructura agraria y sus cambios más reciente, centrándonos en los estratos de pequeños productores familiares; en el
tercer aparato realizaremos una breve reseña general sobre los principales
intentos de los gobiernos progresistas para mitigar los efectos sociales más
negativos que se han manifestado a lo largo de este nuevo proceso de expansión capitalista.
Expansión y crecimiento agrícola en Uruguay
El aumento de los precios de las materias primas a nivel internacional a raíz
de la fuerte demanda de energía y alimentos que se produce a inicios de la
primera década de este siglo (Rubio, 2008) generará un fuerte ciclo de expansión productiva en el sector agropecuario nacional. Este nuevo contexto
tiene cuatro factores fundamentales vinculados al uso y tenencia de la tierra
que permiten caracterizar el actual escenario socioeconómico del agro y los
cuales deben ser tenidos muy en cuenta para analizar la estructura agraria
170
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
contemporánea. Ellos son: las alteraciones en el uso del suelo, los cambios
legales para la tenencia de la tierra, la extranjerización y el dinamismo del
mercado de tierras. La conjugación de estos factores dará como resultado
el mayor y más acelerado proceso de concentración de la estructura agraria
desde que se llevan registros estadísticos agropecuarios (Riella y Romero,
2014).
El primer factor está vinculado a los cambios producidos en el uso del
suelo en el país en los últimos diez años. En esta década se produce una
expansión exponencial de la superficie dedicada a la producción agrícola y
a la forestación. En materia de agricultura la producción de la soja estuvo al
frente del crecimiento del área productiva, pasando de 10,000 ha en la zafra
2000 a 859,000 ha en la zafra 2010. De la misma magnitud fue el incremento
en las exportaciones de dicho grano que en el 2001 era de tan sólo un millón
y medio de dólares y en el 2010 ascendían a 705 millones, transformándose
así en el principal rubro de exportación del país (DIEA, 2012).
Este crecimiento fue acompañado por un cambio en el paquete tecnológico a partir de la introducción de la siembra directa y la utilización de variedades transgénicas. Pero territorialmente este proceso está muy focalizado
sobre la región litoral suroeste del país limítrofe con Argentina, donde aparece una fuerte presencia de inversión extranjera en el cultivo de soja especialmente de este país vecino. Dicho proceso se dio mediante un incremento
notorio de los rendimientos por hectárea y con una fuerte concentración de
la producción que llevó a que las chacras mayores a 1000 hectáreas pasaran
de representar un 20% a mediados de la década a un 50% en el 2010 (Gonsalves, 2010). Esta misma tendencia se advierte en el acopio y distribución
del grano, donde cinco firmas exportadoras concentran el 77 % del volumen
comercializado.
También otros sectores agrícolas han mostrado un gran dinamismo en
la última década, como el trigo, el arroz, la cebada y el girasol, lo que ha
llevado conjuntamente con la soja a que el área agrícola total del país pase
de 400,000 ha en el año 2000 a 1.200.000 en el año 2011 (Anuario MGAP;
2012).
El segundo sector que implicó un cambio en el uso del suelo fue la expansión de la producción forestal, que a partir de una legislación que fomentó su desarrollo en el país en los años noventa y la instalación de una
planta procesadora de pasta de celulosa en el 2005 impulsó un aumento de
la superficie dedicada a este rubro de casi un millón y medio de hectáreas
en el 2012. Esta expansión se dio en base a empresas transnacionales que se
171
Alberto Riella
transforman en grandes propietarias de tierra, llevando la concentración de
la propiedad de la tierra a niveles impensados para la escala uruguaya. Las
tres principales empresas forestales tienen en conjunto más de medio millón
de hectáreas de posesión directa (Uruguay XXI, 2013).
La presión que ejerce la expansión de estos dos rubros sobre la tierra
disponible en el país obliga a la reestructuración del resto de los sectores
productivos. En este sentido, la forestación comienza a competir por la tierra
con la ganadería extensiva y la soja con la lechería. Pero la suba de precios
internacionales de los alimentos llevará a que en la producción de carne y
de leche también se produzca una fuerte inversión tecnológica y de gestión
elevando su eficiencia y productividad, generando aún más presiones en el
mercado de tierras.
En este sentido la lechería es un ejemplo ya que presenta una reducción
de su área del 15% pasando de 1 millón en 2000 a 850 mil ha en el 2011 al
tiempo que su producción aumenta aproximadamente un 55% en el mismo
período. En la ganadería también se produce una fuerte intensificación de
la producción por hectárea: el nivel de extracción del ganado sobre el rodeo
pasa de un promedio de 15% en el período 1990-2000 a un 20% en esta
última década que se ha caracterizado por mantener este coeficiente de extracción en forma constante3 (Murguía, J. 2006). Esto es producto de nuevas
tecnologías de cría y engorde del ganado y la aparición de la alimentación
a corral y una creciente articulación vertical de los frigoríficos que buscan
tener cada vez más sus propios engordes.
El segundo factor que debe ser considerado para analizar la estructura
agraria actual son las modificaciones legales que se introdujeron a finales de
los noventa que permitieron la compra de tierras por parte de las Sociedades
Anónimas. Esta medida que buscaba fomentar la inversión en un sector
deprimido resultó un incentivo muy importante en el ciclo económico de
crecimiento, cambiando radicalmente las características de la tenencia, ya
que las personas físicas, propietarios tradicionales de los establecimientos,
perdieron importancia relativa frente a los inversores nacionales pero fundamentalmente frente a los extranjeros que mediante esta nueva forma jurídica
de tenencia ingresaron masivamente al mercado de tierras del país. El último
censo, indica que el 43% de la superficie productiva del país está en manos de
estas sociedades anónimas, lo que señala la profundidad de las transformaciones en el sistema de tenencia de la tierra y la complejidad para el análisis
3 Anuario Estadístico – MGAP, 2000.
172
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
de la estructura agraria contemporánea del país.
El tercer factor asociado a estos cambios que ya se ha indicado con anterioridad, es la extranjerización de la propiedad de la tierra por diferentes
vías. La presencia de empresas trasnacionales europeas y chilenas comprando grandes superficies de tierra para la forestación, la inversión brasileña en
el arroz, la industria cárnica y en los campos ganaderos así como la presencia
directa de empresas e inversionistas argentinos en la soja marcan los principales rasgos de la extranjerización. También es de destacar la aparición de
inversiones directas en grandes establecimientos en el sector en otros rubros
como la lechería y la fruticultura. La importancia cuantitativa de esta extranjerización es difícil de estimar, dado que la mayoría de estas inversiones se
realizan en forma de Sociedades Anónimas, lo que no permite registrar por
tanto nacionalidad de los accionistas. Pero sin duda estos son agentes cada
vez más determinantes en la estructura agraria del país.
El cuarto factor es el dinamismo que adquirió en este periodo el mercado
de tierras en el país. Los fenómenos ya analizados trajeron aparejado un fuerte aumento de la presión sobre la tierra que provocó un ascenso vertiginoso
del número de compra y venta de campos y de la cantidad de hectáreas involucradas en estas transacciones. Entre los años 2000 y 2011 se comercializó
casi el 41% del total de la superficie agraria del país.4 En ese periodo el número
de operaciones de compra-venta llegaron a 25,000, significando la comercialización de 6.780,000 hectáreas (DIEA, 2012). Es decir que casi la mitad de
la tierra fértil cambió de dueño en menos de una década. Si se analizan las
ventas por escala de superficie, se aprecia que las hectáreas correspondientes
al estrato de productores familiares fueron las que tienen mayor nivel de transacciones, lo que indicaría que este dinamismo en la compra de tierras tiende
a afectar a los predios menores y fomentar el aumento promedio del tamaño
de los predios.5 También una característica de estas compra-ventas es que el
54% del total de las hectáreas vendidas han sido adquiridas por Sociedades
Anónimas.6 Este dinamismo provocado por la fuerte demanda de tierra también se observa en el mercado de arrendamientos. En el período analizado
la superficie arrendada va creciendo año con año. En el censo del 2011 se
4 La superficie que cambió de propietario, descontando las transacciones repetidas, fue el
84 % del área comercializada en el periodo 2000-2007, o sea 4.3 millones de ha sobre 5.1
millones.
5 36 % de la superficie vendida corresponde a predios de menos de 500 ha (Gonsalves, 2010).
6 En el período 2000 – 2008 los uruguayos compraron 1,75 millones de ha menos que las que
vendieron en el mismo periodo, pasando éstas a manos de extranjeros y especialmente a Sociedades Anónimas.
173
Alberto Riella
registraron bajo esta forma de tenencia 2.500,000 ha, de las cuales 900,000
se habían arrendado ese mismo año (DIEA, 2012).7 El comportamiento de
ambos mercados -venta y arrendamiento- muestra de manera elocuente la
profundidad de las transformaciones productivas y la fuerte presión que ejercen los sectores agroexportadores sobre la estructura agraria actual.
El corolario de estos cuatro factores ha sido el espectacular aumento del
precio de la tierra que se ha dado en estos años, multiplicando su valor casi 8
veces en este periodo (Gráfico 1). En el año 2000 el valor promedio por hectárea ascendía a 448 dólares (USD), pasando en el 2011 a un valor promedio
de 3,196 USD. En las regiones con mayor aptitud agrícola el precio promedio superó los 7,000 USD a fines del período. Los precios de los arriendos
también mostraron un aumento importante en el período, pasando de 28
USD promedio en el año base a 152 USD la hectárea en el 2011, y en los
predios agrícolas el precio de arriendo promedio se ubicó por encima de los
300 USD para ese año.
En estas circunstancias el acceso a la tierra pasó a ser un problema determinante
para poder desarrollar las actividades productivas y se transformó en un gran
escollo para las formas familiares y de pequeña escala de producción, lo que
se verá reflejado en la evolución reciente de la estructura agraria.
7 El plazo de arriendo más común es de entre uno y dos años por contrato, aunque también
existe un 20% de arriendos con plazos mayores a 3 años vinculados a la ganadería.
174
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
La evolución de la estructura agraria y sus cambios recientes
La estructura agraria en Uruguay se consolida de forma muy temprana mediante el alambramiento de los campos a fines del siglo XIX. Esta demarcación de la propiedad de la tierra implico en primer lugar la casi desaparición
de la frontera agrícola con el pasaje a manos de privados de la casi totalidad
de la superficie productiva del país y también implicó otorgar los derechos
de propiedad a los grandes latifundistas consolidando una distribución de la
tierra muy concentrada Así lo indica el primer censo agropecuario, realizado
en el año 1908, donde se puede observar que el 6% de las explotaciones mayores de 1,000 hectáreas controlaban ya el 65% de la superficie agropecuaria
disponible (Cuadros 1 y 2). Esa medición censal muestra además que en la
época los pequeños productores representaban el 55,7% del total de establecimientos y controlaban tan solo el 5% de la tierra.
En las tablas 1 y 2 se puede apreciar que durante la primera mitad del siglo
XX la cantidad de pequeños establecimientos va creciendo de manera sostenida y el peso de las grades explotaciones se va reduciendo a pasos muy
lentos.
Como vemos en el grafico 2 esa estructura agraria inicial se mantuvo relativamente estable. Los cambios más significativos que se pueden observar
están vinculados básicamente a las variaciones que han tenido los establecimientos de menor tamaño y las que parecen estar asociadas a los avatares de
los ciclos económicos que el país ha tenido a los largo de su historia.
175
Alberto Riella
Al inicio del siglo la pequeña producción de carácter familiar, que se
origina con la fundación de Montevideo, conformada por emigrantes españoles se va asentando en los alrededores de la ciudad creando el sistema de
abastecimiento de alimentos. Entrados los años 30 el sector ya se consolida
e inicia una fase de modernización, impulsada por el crecimiento interno
de la economía y la expansión de la ciudad. En estos años con la llegada de
una segunda ola de emigrantes italianos y españoles de origen campesino,
se sientan las bases de la actual red de abastecimiento de alimentos frescos
y se consolida la producción agrícola y de granja con base en la agricultura
familiar (Piñeiro, 1985). Para esa fecha representaban el 61% de los productores total del país. A partir de la década del cincuenta, cuando se comienzan a generar políticas de orientación desarrollista enfocadas a la protección
arancelaria, subsidios a los insumos agrícolas y al crédito para disminuir los
costos de alimentación de la mano de obra, su importancia económica y
social llegará a su máxima expresión alcanzando en 1961 a representar al
75% del total de los productores rurales del país y controlar casi el 9% de la
superficie agropecuaria.
Pero desde la década de los 60 el modelo económico empieza a agotarse
y aparecen señales de estancamiento e inestabilidad económica8. A partir
del Golpe de Estado de 1973 se comienzan a dar los primeros pasos para
8 Se da un cambio de gobierno en 1958 derrotando al partido de gobierno que por más de tres
décadas impulsó el modelo económico. En estas circunstancias comienzan a firmarse los primeros acuerdos con el FMI, dando un viraje importante en el rumbo de las políticas públicas.
176
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
un viraje neoliberal a través de una serie de medidas tendientes a reducir la
intervención del Estado y a fomentar la “auto” regulación del mercado. Estas
medidas llegaron al sector agrario en 1978, donde mediante un decreto se
establece la desregulación de los mercados internos del sector y la reducción
abrupta de los aranceles, lo que provoca una crisis de la agricultura familiar
(Notaro, 1984; Buxedas y Pérez Arrarte, 1988; Alonso, 1984).9 A raíz de estos
procesos se inicia la reducción de las unidades familiares en las décadas siguientes.
En toda la década de los noventa los agricultores familiares tuvieron que
enfrentar la situación adversa internacional junto con el desmantelamiento
de las políticas de desarrollo rural y protección arancelaria en el país. Sin
embargo, el bajo dinamismo del sector y la falta de atractivos para la gran inversión productiva,10 permitió al sector de productores familiares mantenerse
en el predio en una situación de reproducción simple o de semi-asalarización
durante todo el período, en especial en la ganadería (Riella 2010). Estos años
se caracterizan por un continuo despoblamiento de las áreas rurales y una
nueva caída de los ingresos que origina un aumento significativo de la pobreza rural que alcanza a casi la mitad de los agricultores familiares (FIDA,
1992). Esta situación se mantendrá estable por dos décadas, entrado de esta
forma al siglo XXI con una pequeña producción que con muchas dificultades logra mantener su importancia, representando el 60% del total de productores y controlando el 6% de la tierra.
En esta circunstancia, la pequeña producción familiar deberá enfrentar a
inicios de la década del 2000 una de las crisis económicas y financieras más
profundas que vivió el país en su historia. Se produce un cierre de la actividad bancaria, una ruptura en la cadena de pagos, la desocupación supera el
15% y se genera un endeudamiento generalizado. Como consecuencia de esta
situación, en el año 2002 se produce una caída abrupta de un 22% del PBI.
Los efectos de la crisis en la agricultura familiar son devastadores y se produce un fuerte abandono de la actividad y venta de establecimientos, principalmente entre los productores vinculados a los rubros de la fruticultura,
la horticultura y la granja, los que venían más castigados por la competencia
de productos importados y la falta de apoyo, viéndose por tanto obligados a
liquidar sus activos (Riella y Angulo, 2104).
9 Se desregularizaron y liberalizaron aquellos sectores que habían estado históricamente reglamentados por el Estado y que eran desarrollados principalmente por agricultores de pequeña
escala, como la producción de la granja, trigos y harina (Vasallo, 2010).
10 Sí se realizaron inversiones especulativas y rentistas por los bajos valores de la tierra.
177
Alberto Riella
Pero a partir de los años 2003 y 2004 se comienza a dar rápidamente un
cambio en los mercados internacionales, como ya analizamos en el primer
apartado, lo que producirá una acelerada valoración de los precios de las
exportaciones agrícolas del país iniciando un nuevo ciclo económico de crecimiento. Como se observa en el Grafico 3, las exportaciones del sector se
multiplican casi por 20 y su importancia en las exportaciones totales crece de
manera constante desde 2002.
Ante estas circunstancias, la agricultura familiar se verá favorecida en tanto
participa del aumento de los precios de muchos de sus principales productos,
como la carne, la leche, las frutas frescas, etc. Pero deberá también enfrentar
la presión que ejercerán las grandes empresas en el mercado de tierras que la
dejará sin posibilidades de expandir su superficie para lograr mayor escala de
producción y muchos productores se verán tentados a vender sus tierras ante
los altos precios por hectárea en estos años.
La conjunción de estos dos factores, una fuerte crisis y un acelerado proceso de crecimiento del sector, agudizarán las tendencias regresivas que mostraba la estructura agraria de las últimas décadas. Cuando observamos los
datos del Censo Agropecuario del 2011 vemos que el estrato de explotaciones
pequeñas alcanza su valor más bajo en todo el siglo. Concomitantemente en
esta última década se destaca el acelerado incremento de las explotaciones
de mayor tamaño, las que registran el mayor aumento intercensal de todo el
siglo.
178
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
Algo similar sucede cuando analizamos la variación de la superficie que
es controlada por cada estrato. El estrato mayor recoge un crecimiento de
casi un 4% en tanto el peso del estrato medio se reduce por primera vez en
cuarenta años a la superficie que tenía en 1970, y la superficie de los establecimientos menores cae abruptamente, pasando solo al 4,5% de la superficie
total. Este valor es casi similar al incremento de superficie que tuvieron los
grandes predios sólo en el último decenio. El análisis de largo plazo evidencia un proceso de más de 40 años de aumento de la concentración de
la tierra, agudizado en la última década, donde se combina la reducción de
predios pequeños y ahora medianos con un aumento de la superficie bajo
posesión del estrato mayor.
Finalmente, habiendo pasado un siglo desde el primer Censo Agropecuario y un conjunto de transformaciones a nivel económico, político y social, es posible distinguir la similitud de la estructura agraria contemporánea
de Uruguay con la de principios de 1900: actualmente hay unas 24,931 explotaciones menores a 100 hectáreas mientras que en 1908 se contabilizaban
unas 24,433.
En síntesis si comparamos en términos relativos el año 2011 con las dos
décadas anteriores, encontramos un aumento de los predios mayores a mil
hectáreas y una fuerte reducción de los pequeños. Por tanto la combinación
de los procesos descritos anteriormente mostraría que en la última década
ha operado una fuerte tendencia a la concentración de la tierra aún más
fuerte que la verificada durante la etapa de liberalización de los años ’90.
Una diferencia importante en la actual concentración radicaría en que si
bien también se ha reducido drásticamente la pequeña producción, la misma no ha sido acompañada del empobrecimiento de la población rural ni
el crecimiento del desempleo y ha habido una reducción significativa de
la formalización del empleo. Esto puede en parte ser el resultado conjunto
del crecimiento general que ha tenido la economía del país en esta década
y de las políticas públicas desarrolladas a partir del 2005 por el gobierno del
Frente Amplio-Encuentro Progresista, las que han atacado directamente estos problemas sociales, que si bien son de carácter universal, han tenido una
fuerte incidencia en las áreas rurales y en los pequeños poblados.
En el apartado siguiente describiremos cuáles han sido las principales iniciativas que llevaron adelante los dos gobiernos el Frente AmplioEncuentro Progresista para poner en práctica su programa de apoyo a la
agricultura familiar y revitalización del desarrollo rural y la posición de las
principales organizaciones del agro sobre ellas.
179
Alberto Riella
Estructura agraria y las políticas públicas del gobierno progresista
En este marco de transformaciones productivas, crecimiento económico y
una fuerte expansión del gran capital en el agro, asumirá por primera vez
en el país un gobierno de izquierda y con mayoría parlamentaria. La agenda
de este nuevo gobierno tenía entre sus bases programáticas la defensa de la
producción familiar, mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el medio
rural y medidas tendientes a reducir la concentración y extranjerización de la
tierra. Estos principios programáticos, representan una larga tradición en la
izquierda uruguaya y tienen un fuerte apoyo en sus bases sociales.
Las principales políticas elaboradas por los gobiernos progresistas dirigidas a mitigar los efectos negativos del crecimiento del sector en la estructura
agraria fueron básicamente: la reforma laboral que buscó otorgar derechos
laborales a los asalariados del agro11; la creación de la Dirección General de
Desarrollo Rural en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y
Pesca que tiene a su cargo el Registro de Agricultores Familiares y la implementación de medidas específicas de promoción de los mismos (Riella y
Mascheroni, 2012); y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Colonización (Toledo, 2014). Estas tres políticas buscaron compensar a los sectores
más relegados del proceso de crecimiento y expansión agrícola.
Por otro lado, las políticas dirigidas directamente a desestimular la extranjerización y concentración de la tierra fueron: el cambio en la política
tributaria que aumentó la carga impositiva a las grandes empresas, incluidas
las del sector agrícola; el intento de imponer un impuesto a la concentración
de la tierra (Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales); la aplicación de la prohibición de Sociedades Anónimas Innominadas como titulares
de explotaciones agropecuarias; y la ley de Conservación, uso y manejo del
suelo. Todas estas políticas y regulaciones fueron ampliamente discutidas,
algunas de ellas lograron ser aprobadas y reglamentadas y otras quedaron
como proyectos sin lograr su aplicación (Riella, Mascheroni, Marques y Angulo, 2014).
Una vez comenzada la gestión se fueron constatando serias dificultades
para implementar varias de las medidas programáticas dadas la relaciones de
fuerza en la sociedad y principalmente el enorme peso de las corporaciones
ruralistas para la defensa de sus intereses y también la necesidad de construir
alianzas con los sectores agroexportadores para fortalecer el crecimiento del
11 A través de esta política se logró elevar el salario real de los trabajadores rurales, regular la jornada de trabajo, dar un impulso a la formalización del empleo, legitimar los sindicatos rurales,
entre otros avances (ver Riella y Mascheroni, 2013).
180
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
país y el aumento de las exportaciones para obtener los recursos necesarios
para llevar adelante diversas políticas públicas y sociales consideradas estratégicas por la nueva administración.
Como política específica de apoyo a la agricultura familiar, la mencionada creación de la Dirección de Desarrollo Rural permitió unificar y potenciar mediante una política territorial los diferentes programas dirigidos
a esta población, logrando una fuerte política de reconocimiento de sus derechos pero con menguados alcances en el ámbito de la redistribución. Por
su parte, la revitalización del Instituto Nacional de Colonización que es el
encargado de fomentar el acceso a la tierra de los pequeños productores y
que estuvo casi desmantelado en los últimos cuarenta años, fue la acción más
directa que ha llevado adelante el gobierno relacionada a la estructura agraria y acceso a la tierra para los productores familiares. Sólo en el período del
primer gobierno progresista, se otorgaron más hectáreas promedio que en
los cincuenta años anteriores (Toledo, 2014). Si bien se dinamizó y se innovó
en términos de gestión de tierras y se incrementó sustantivamente su presupuesto, su acción sigue siendo aún muy marginal en la estructura agraria
nacional, y sus acciones no llegan a compensar los procesos de exclusión a los
que están sujetos los agricultores familiares en este período.
Estas iniciativas del gobierno contaron en varias ocasiones con el respaldo de la organización nacional de productores familiares (Comisión Nacional de Fomento Rural - CNFR) a la que se le otorgó representación en
varios organismos que antes estaban reservados a las grandes organizaciones
ganaderas y se le ampliaron los espacios de participación en los distintos
institutos y organismos estatales para dar representación a los delegados de
esta organización (Riella, Mascheroni y Silveria, 2013). Este apoyo fue muy
importante para las acciones del gobierno ya que uno de los temas centrales
para la agenda de la gremial de productores familiares es la denuncia a la
extranjerización y concentración de la tierra12.
Pero también las organizaciones de grandes empresas rurales hicieron
sentir su voz sobre las políticas impulsadas por el gobierno, principalmente
a través de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural
(FRU). Estos históricos representantes de los ganaderos mostraron su fuer12 La gremial fundamentará sus demandas resaltando la función social de la Tierra: “Acceso a
la tierra y soberanía de los recursos naturales se conciben como asunto social y cultural que contribuye
a la definición como nación” (CNFR. 2010. Revista Noticiero N°18. pág. 3). Reclaman un modelo
de desarrollo y redistribución de la tierra conjuntamente con una política de Estado clara y
explícita para reordenar el territorio y acompasar la velocidad de las políticas públicas con la del
modelo concentrador y excluyente.
181
Alberto Riella
te discrepancia con el conjunto de leyes laborales, las reformas tributarias
que implicaron un aumento de los impuestos al sector, y posteriormente
en el 2011 con el intento de imposición del Impuesto a la Concentración de
Inmuebles rurales (ICIR) que atacaba directamente las grandes empresas13.
Durante todo el periodo estas organizaciones intentaron con todo su poder vetar, detener o modificar varias políticas públicas que afectaban su legitimidad, la rentabilidad de sus representados o que podía poner en riesgo sus
intereses a mediano plazo. Sin duda, la política pública que más oposición de
las gremiales tuvo fue la vinculada a las relaciones laborales, aspecto en el cual
se produce el cambio más significativo en estos años. Por su parte la reforma
tributaria también significó un retroceso en los privilegios de los ganaderos
y el gobierno logró aumentar la carga tributaria del sector, aunque partiendo
de un piso muy bajo. En el segundo gobierno, la iniciativa más importante
fue el restablecimiento del impuesto a la tierra, pero esta política sí logró ser
revertida por el poder de las gremiales ganaderas y ha significado la mayor
victoria política de la ARU frente a las políticas reformistas. En este sentido
también la iniciativa vinculada a esta misma temática que de alguna manera
condiciona el derecho a la propiedad privada está referida a la regulación del
uso del suelo, también muy criticada por la ARU, pero que aún sigue vigente
aunque su efectividad y capacidad de control por parte del Estado aún está
en disputa. Estas han sido las medidas que en estos años han puesto en tela
de juicio el derecho irrestricto a la propiedad privada de la tierra, basada en
asuntos principalmente ambientales sobre la preservación de los suelos.
Todo el esfuerzo legislativo y político llevado adelante estos años por el gobierno y sus aliados para tratar de mitigar los problemas sociales de la concentración de la tierra y la extranjerización, ha comenzado a poner estos problemas en
debate público cada vez con más energía. Sin duda esto es un logro importante
en un país en que el poder simbólico de las organizaciones de grandes productores es de una magnitud poco frecuente. Un ejemplo de este poder es que la
propia Constitución de la República prohíbe expresamente la posibilidad de
poner impuestos directos a la propiedad de la tierra, lo que ha dado lugar a la
declaración de inconstitucionalidad del ICIR, una de las medidas legislativas
más importantes de este gobierno para atacar la concentración de la tierra.
13 La ley determinaba una impuesto relativamente bajo (entre 8 y 16 dólares por hectárea por
año) y gravaba la propiedad de inmuebles rurales que combinaran una determinada extensión
con una determinada productividad media. Pagarían el impuesto los inmuebles rurales que
excedieran las 2,000 hectáreas con una productividad media. Por su definición, el ICIR sólo se
aplicaría a unos 3,000 establecimientos los que representan el 2% del total de los productores.
182
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
En síntesis, si bien el gobierno realizó una reforma profunda en el mercado de empleo rural protegiendo y dando derechos a los asalariados rurales
que habían sido históricamente postergados, no logró impulsar una política
tan vigorosa en los aspectos vinculados a la estructura agraria y defensa de
la producción familiar. Durante los años de gobierno hicieron diferentes
esfuerzos legislativos y se impulsaron políticas para desestimular la concentración de la tierra, controlar los usos del suelo y regular las Sociedades Anónimas, medidas que tuvieron un efecto más simbólico que real.
En este sentido, podemos afirmar que el conjunto de las leyes, decretos y
políticas implementadas por las dos administraciones de gobiernos progresistas, no han podido revertir ninguno de los factores que están provocando
la concentración de la tierra en el país. Esto se debe a la imposibilidad actual
del Estado de contar con poder suficiente para regular los procesos económicos y de mercado que producen el crecimiento del sector, sin poner en
riesgo el necesario aumento constante del ingreso de divisas al país.
Por último, esto debe ser visto como una demostración efectiva del poder
de las organizaciones de los grandes empresarios rurales, que con sus alianzas
políticas han ido minando todo intento del gobierno en esta dirección. Sin
embargo, dada la clara opulencia del sector y de sus empresarios en los últimos
años, en cada batalla simbólica frente a las medidas del gobierno, las gremiales
y sus aliados han visto debilitada su legitimidad ante la opinión pública. Por
ello estas discusiones y conflictos para regular y actuar sobre las formas de tenencia y la distribución de la tierra, siguen muy vigentes y están comenzado a
formar parte de los principales temas en la agenda política del país. En esta dirección, el fortaleciendo de las organizaciones colectivas de los pequeños productores familiares, en especial a través de su organización nacional (CNFR),
permitió dar mayor visibilidad a sus reclamos y de esta forma amplificar sus
denuncias sobre los efectos negativos tanto sociales como ambientales de este
proceso de expansión y crecimiento que vive actualmente el sector.
Bibliografía
Alonso, J. 1984. El agro uruguayo: pasado y futuro. Ediciones de la Banda
Oriental. Montevideo, Uruguay. p. 106.
Buxedas, M., y Pérez Arrarte, C. 1988. La agroindustria uruguaya: rasgos básicos y potencial comercial. CIEDUR. Montevideo, Uruguay. p. 52.
Estadísticas Agropecuarias DIEA. Censos Generales Agropecuarios 1980,
1990, 2000 y 2012. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Uruguay.
183
Alberto Riella
Estadísticas Agropecuarias DIEA. 2010. Anuario Estadístico Agropecuario.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Uruguay. 240 p.
Estadísticas Agropecuarias DIEA. 2012. Serie Precio de la tierra – Compraventas. Segundo semestre. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Uruguay. p. 3.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). 1992. Perfil de caracterización de la pobreza rural. Encuesta socio-económica a productores y asalariados agropecuarios. Equipos Consultores. Uruguay.
Gonsalves, G. 2010. La problemática de la tierra en Uruguay. Un recurso estratégico que merece de estrategias nacionales y regionales. Mimeo. Centro
Artiguista por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CADESYC). Uruguay. 8 p.
Murguía, J.M. 2006. Estructura y formas de competencia en los mercados de carne bovina. Primer Informe de Consultoría. Ministerio de Economía y
Finanzas – Dirección General de Comercio. Uruguay. 37 p.
Notaro, J. 1984. La política económica en el Uruguay 1968 – 1984. Ediciones
de la Banda Oriental. Uruguay. 316 p.
Piñeiro, D. (1985) Formas de resistencia de la Agricultura Familiar. El caso del
Noreste de Canelones. Serie de Estudios Nº 6. Centro de Informaciones y
Estudios del Uruguay (CIESU). Ediciones de la Banda Oriental. Uruguay. 177 p.
Riella, A. 2010. “Producción familiar y cambios en la estructura social agraria
de Uruguay”. Manzanal, M. y Neiman, G. (comp.) Las agriculturas familiares del MERCOSUR. Trayectorias, amenazas y desafíos. Editorial
CICCUS. Argentina. pp. 243-260.
Riella, A., Mascheroni, P. 2012 “Políticas Territoriales de Desarrollo Rural: reflexiones a partir del caso uruguayo”. En: AAVV. El Uruguay desde la Sociología Nº 10. Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de la República. Uruguay. pp. 233 – 258.
Riella, A.; Mascheroni, P. 2013. “Los efectos de la negociación colectiva y las
políticas sociales sobre los trabajadores rurales en Uruguay”. Revista RURIS,
Volumen 6, Nº 2. Universidade Estadual de Campinas. Brasil. pp. 181210.
Riella, A.; Mascheroni, P Silveira. A. 2013 “Producción familiar y Acción
colectiva: La Agenda de la Comisión Nacional de Fomento Rural en la era
progresista”. AAVV. El Uruguay desde la Sociología 11. Departamento de
Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República.
Uruguay. pp. 271-291.
184
Estructura agraria, pequeña producción y gobiernos progresistas en Uruguay
Riella, A. y Angulo S. 2014. “La Evolución y Resistencia de las Agricultura
Familiar en Uruguay” En: Los Mundos de la Agricultura Familiar. CIRRUS. Argentina. pp. 271-291.
Riella, A.; Mascheroni, P.; Angulo, S. y Marques, A. 2014 “Los ganaderos
y el gobierno progresista: entre la conciliación y el conflicto”. AAVV. El
Uruguay desde la Sociología 12. Departamento de Sociología. Facultad de
Ciencias Sociales. Universidad de la República. Uruguay.
Riella, A., Romero J. 2014 “Continuidades y Rupturas en la Estructura
Agraria del Uruguay en el Siglo XXI”. Revista Pampa. Nº 10. Universidad Nacional del Litoral – Universidad de la República. Argentina. pp
111-121.
Rubio, B. 2008. “De la crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria.
Impacto sobre el campo mexicano”. Argumentos, Año 21, Nº 57, Mayoagosto 2008. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades. México. pp. 35-52.
Toledo, M. 2014. “Nuevas Políticas de Colonización y trabajo asociativo”. Tesis
de Maestría. Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de la República. Uruguay. p. 100.
Uruguay XXI. 2013. Sector forestal – oportunidades de inversión en Uruguay.
Documento de trabajo. Uruguay.
Vasallo, M. 2010. “Agricultura familiar y políticas públicas en el Uruguay“. Manzanal, M. y Neiman, G. (comp.) Las agriculturas familiares
del MERCOSUR. Trayectorias, amenazas y desafíos. Editorial CICCUS.
Argentina. pp. 111-127.
185
Producción familiar y agronegocios:
dos modelos en conflicto1
Diego E. Piñeiro2 y Joaquín Cardeillac3
Resumen
En este artículo se analiza el conflicto que existe en el campo uruguayo entre
la producción familiar y los agronegocios. Para ello se discute conceptualmente las características generales del productor familiar y de los agronegocios y luego se pasa revista al desarrollo de ambos en el Uruguay. De esta
manera se llega a la conclusión de que si bien hay una tendencia a la gradual
desaparición de los productores familiares durante la última mitad del siglo
XX, ésta se acelera en años recientes como consecuencia del avance de los
agronegocios. Se identifican y se analizan seis causas directas e indirectas
que inciden en el descenso abrupto de los productores familiares y la responsabilidad que en ello le cupo a los agronegocios.
Palabras clave: productor familiar, agronegocios, conflictos rurales.
Family farming production and agribusiness:
two models in conflict
Abstract
In this paper we discuss the conflict between family farming and agribusiness
at Uruguay. We first define both terms and then we describe their development in recent years. We conclude that in the last half of the twentieth century
there has been a decline of family farming. However this decline has been
much larger in the last decade as a consequence of agribusiness pressure. We
identify six intertwined reasons (direct and indirect) that explain this tendency.
Keywords: family farming, agribusiness, rural conflicts.
1 Ponencia a la Mesa redonda Agricultura familiar frente a los agronegocios. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay. Responsable del Núcleo
de Estudios Sociales Agrarios (NESA) del Departamento de Sociología. E-mail: diego@fcs.
edu.uy
3 Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Integrante del NESA del Departamento de Sociología.
187
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
Introducción
A principios de la primera década del siglo XXI una serie de procesos internos que se habían iniciado durante la década anterior sumado a procesos
que ocurren a escala global, eclosionan en una radical transformación en la
estructura agraria del Uruguay y en la estructura de su sociedad. El avance
de los agronegocios y su inserción en las cadenas globales de valor provocan
un acelerado proceso de concentración y extranjerización de la tierra con importante presencia de sociedades anónimas, muchas de ellas multinacionales,
que expanden las cadenas de granos, forestal-maderera-celulósica, cárnica,
láctea, etc. doblando las exportaciones y modificando la organización de los
negocios.
Así, el avance de los agronegocios entra en conflicto con la producción
familiar, ya que al sextuplicar el precio de la tierra impide su crecimiento,
ahoga a los que son arrendatarios, y favorece los procesos de arrendamiento
o venta de sus tierras (entre otros procesos).
Este artículo intenta explicar estos procesos deslindando los nuevos
cambios de aquellos que con más de cincuenta años de acción ya habían
inducido la declinación de la producción familiar. Para ello en el segundo
apartado se define a este sujeto social y se caracteriza la producción familiar
en el Uruguay. En el tercero se hace lo mismo con el modelo de los agronegocios. En el cuarto se esbozan los conflictos entre ambos para concluir en
el quinto sintetizando los resultados del estudio.
La producción familiar
Discusión conceptual sobre la producción familiar
En este apartado se procurará aclarar a qué tipo social se refiere la categoría
de productor familiar. Para ello comenzaremos por retomar las definiciones
que se manejan sobre este actor en la academia. Luego, se avanzará en delimitar qué aspectos son los que distinguen a la producción familiar de otros
tipos sociales, en particular, del campesino. En la bibliografía existe un amplio acuerdo en relación a los principales
criterios para delimitar qué es un productor familiar. Estos son: (i) la forma
en la que moviliza el trabajo (mayoritariamente por vínculos familiares), y (ii)
el hecho de que dependen sobre todo de sus propios medios de producción,
incluyendo la tierra, más que de la venta de fuerza de trabajo (Oya, 2004).
Así también, Mann y Dickinson (1978), remarcaban que los pequeños
productores de bienes primarios son similares al capitalista por dos aspectos
básicos: (i) porque son una forma de producción destinada al intercambio,
188
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
y segundo, porque proveen la base de una acumulación privada. Ahora bien,
también son distintos en la medida en que en la producción familiar hay una
unidad de capital y trabajo. En consecuencia, la diferencia central radica en
que mientras en la producción capitalista el trabajo es una mercancía más, en
la producción familiar las relaciones sociales de producción no son salariales.
Djurfeldt (1996), por su parte, propone avanzar en la clarificación analítica y conceptual de lo que denomina notional family farm. Según él, la
misma está caracterizada por la superposición de tres unidades funcionales:
(i) la unidad de producción (explotación); (ii) la unidad de consumo (hogar);
y (iii) la unidad de parentesco (familia). La producción familiar, entonces,
requiere trabajo de los miembros de la familia pero no sólo trabajo gerencial,
sino más bien trabajo directo en la generación de bienes primarios
Las características de este tipo social para el caso de Uruguay, han sido
discutida en varios trabajos (Astori, 1982; Piñeiro, 1985, 1991, 1998, 2004 y
2008; Rossi, et al., 2008; Fernández, 2002). De esos trabajos los de Piñeiro
(1991) y Fernández (2002) resultan de particular interés en la medida que
clarifican porqué para el caso de Uruguay no corresponde la utilización del
término campesinado y sí el de productor familiar. Esto se debe a que entre
ambos tipos de actor social es posible identificar varias diferencias relevantes:
i. En relación al vínculo con la tierra, en el campesinado se observa la
existencia de una multiplicidad de formas de tenencia, ya sea comunitaria
como individual o ejidataria. En cambio, en la producción familiar la
posesión de la tierra es individual.
ii. En relación al destino de la producción el campesinado se caracteriza por
producir para el autoconsumo, mientras que en la producción familiar el
fin de la generación de bienes es su comercialización en el mercado.
iii. Vinculado al punto anterior se da otra diferencia relevante ya que
mientras el campesinado se suele concebir en el marco de un proceso de
reproducción simple, la producción familiar supone la posibilidad de un
proceso de acumulación.
iv. La última diferencia relevante está vinculada al uso de la mano de obra.
En este aspecto el campesinado se caracteriza por el uso exclusivo de
trabajo familiar. En la producción familiar, en cambio, es muy frecuente
el empleo de mano de obra asalariada adicional a la de la familia.
189
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
En síntesis, retomando la conceptualización de Lamarche (1993), el campesinado se encontraría en uno de los extremos del continuo definido por
el grado de integración con la economía capitalista, mientras que la producción familiar se encontraría en el extremo opuesto, constituyendo un tipo
de producción fuertemente vinculado con los mercados de tierra, productos,
dinero y trabajo.
Una vez delimitada conceptualmente la producción familiar y sus características en el caso uruguayo, se dedicará un segundo componente de este
apartado a presentar algunos datos que sitúen al lector en la realidad de este
tipo social hacia comienzos del siglo XXI.
Caracterización de la producción familiar en el Uruguay
Durante todo el siglo XX las explotaciones agropecuarias pueden agruparse
en dos grandes categorías: aquellas en manos de productores familiares y las
explotaciones empresariales dedicadas a la producción extensiva. Estas últimas se dedican principalmente a la producción de carne, leche, lana, granos
cereales y oleaginosos, citrus (y recientemente madera) productos y derivados que en su mayoría se exportan.
En el Censo General Agropecuario (CGA, 2000), se podía identificar un
conjunto de 25,344 explotaciones de un total de 57,131 que satisfacían simultáneamente los criterios que se manejan en la bibliografía para definir a la
producción familiar4. Si se analizan los rubros principales de la producción
familiar, surge que un 45,1% se dedica a la producción de vacunos de carne,
un 15,4% a las hortalizas, un 15% a vacunos de leche y un 8,6% a la producción de ovinos. Luego, un 3,4% a la producción de cerdos y un 3,1% a la de
aves. Los otros tres rubros que acumulan más de un 1% de explotaciones son
fruticultura y viticultura con un 2,4% cada una, y cereales y oleaginosos (sin
arroz) con un 2%.
Si bien en el año 2011 se ha realizado un nuevo Censo General Agropecuario, al momento de realizar este trabajo los datos resultantes de ese
estudio aun no han sido liberados, por lo que no resulta posible actualizar
esa cifra. De todos modos, informaciones preliminares que sí han sido publicadas advierten sobre la disminución a 44.890 del número de explotaciones
4 Se seleccionaron a las explotaciones en las que el productor es una persona física, que reside
en el predio y que pudiendo contratar mano de obra asalariada, siempre debe emplear al menos
un número igual de trabajadores familiares. Esta definición es más restrictiva que la manejada
por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ya que la segunda no exige residencia en
el predio.
190
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
en general, y en particular sobre la disminución entre las explotaciones de
menos de 100 hectáreas, que en la mayoría de los casos corresponden a productores familiares.
Dada la restricción recién comentada, sumada a la necesidad de lograr
alguna evidencia empírica sobre la suerte de este tipo social en el contexto de
los cambios que ha vivido el campo uruguayo, se ha optado por articular un
repaso de algunos indicadores de las principales problemáticas sociales que
enfrenta la producción familiar uruguaya. Para ello se ha trabajado con base
en las Encuestas Continuas de Hogares de 2006, 2009 y 2011, identificando
en ella a los hogares que poseen características compatibles con la definición
conceptual de producción familiar realizada aquí5.
La distribución de la tierra entre estos estratos sociales, ha variado a lo
largo del siglo XX apreciándose dos períodos muy claros. El primero que
abarca desde 1908 (fecha del primer Censo Agropecuario) hasta 1960, en el
cual la cantidad total de establecimientos agropecuarios creció de 44,000 a
87,000. Un segundo período que abarca el resto del siglo en que la cantidad
de establecimientos agropecuarios disminuye desde aquella cifra, a 57,000 en
el Censo del año 2000. Si se analiza la distribución de la tierra por estrato
de tamaño se puede suponer que aquellos que tienen menos de 100 ha son
productores familiares, los que poseen más de 1,000 ha son empresariales y
los que poseen entre 100 y 1,000 ha son posiblemente una mezcla de productores familiares (por ejemplo ganaderos) y empresariales. La cantidad de
establecimientos empresariales (alrededor de 4,000) tuvieron pocos cambios
pero con una tendencia a crecer, los medianos tuvieron pequeñas variaciones
alrededor de los 16,000 establecimientos y los productores familiares son
los que crecieron hasta 1960 y decrecieron en la segunda mitad del siglo XX
explicando la mayor parte de la variación secular.6
Las grandes transformaciones que ocurren en la propiedad y tenencia de
la tierra en la primera década del siglo XXI provocaron un nuevo punto de
inflexión. Como muestra el cuadro siguiente la cantidad total de estableci5 Son los hogares con individuos que en su ocupación principal declaran ser “Miembro de
cooperativa”, “Patrón”, “Cuenta propia con local o inversión” o “Miembro del hogar no remunerado” y que adicionalmente, declaran trabajar en empresas que producen bienes agropecuarios habiendo retirado productos para consumo propio y/o recibiendo ingresos por medianería,
aparcería, pastoreo o ganado a capitalización. También declararon realizar su trabajo “En un
establecimiento fijo”, “En su vivienda”, “A domicilio” o “En un predio agropecuario o marítimo”
sin necesidad de trasladarse.
6 Recuérdese que la cantidad de tierra en uso agropecuario no varía (alrededor de 16.000.000
de has.) a lo largo del siglo ya que la frontera agrícola en Uruguay se termina en 1880
191
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
mientos agropecuarios se reduce en un 21%. De los 12,241 establecimientos
que desaparecen el 91% tiene menos de 100 hectáreas, mientras que los establecimientos medianos decrecen 10% (aunque representan una proporción
mayor en el total) y los establecimientos grandes crecen en 2,57%.
Cuando se analiza la variación en la superficie de tierra se aprecia que el estrato de establecimientos de menos de 100 hectáreas que detentaba el 7,43%
de la superficie agropecuaria, once años más tarde tiene sólo el 4,54%, mientras que los establecimientos medianos apenas retroceden un punto porcentual y los grandes ganan dos puntos porcentuales.
El cuadro también permite reflexionar sobre la distribución de la tierra
entre los estratos en términos absolutos: para el año 2011 los productores
familiares representando el 55% de los establecimientos poseen sólo el 4,54%
de la tierra, mientras que las grandes empresas siendo sólo el 9,21 % de los
establecimientos poseen el 61% de la tierra.
Agronegocios y Cadenas Globales de Valor
En las últimas décadas, la agricultura en los países más desarrollados se ha
organizado en torno a Cadenas Globales de Valor (Gereffi,1994) en que la
etapa agrícola se encadena hacia adelante con las etapas de transformación
de los productos cada vez más elaborados, mientras se encadena hacia atrás a
las industrias de maquinaria, de agroquímicos y de biotecnología.
La particularidad de la etapa actual de globalización del comercio, de
la economía y de las finanzas es que las distintas etapas de una cadena se
pueden llevar a cabo en distintos países, no siendo contenidas (ni menos
aún reguladas) por los estados nacionales. Las empresas que tienen control
sobre toda la cadena o sobre partes de ella, se han dado formas organizativas
(en red) y nuevos marcos institucionales que facilitan su control a través de
procesos normalizados respaldados por contratos escritos y verbales (Cardeillac, 2013).
Las CGV en la agricultura han adquirido...” una lógica de manufactura,
comercialización y distribución fuertemente industrial, con mayores volúmenes de
192
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
compra y venta, estándares de calidad y empaque, y posibilidad de diferenciar productos segmentando mercados para demandas específicas” (Bisang et al., 2008:5).
En estas cadenas las corporaciones multinacionales han entrado “bajo una
dinámica de concentración económica y expansión geográfica” (íbid:6) organizándose como redes globales y en base a contratos entre las distintas partes
de la cadena y dentro de los eslabones entre empresas.
La existencia de las CGV es una condición necesaria para que prosperen
los agronegocios. Recientemente Gras y Hernández (2013) han realizado una
elaborada caracterización de lo que llaman el Modelo de los Agronegocios
cuyas características principales se pueden resumir de la siguiente manera:
1.- La transectorialidad, que no sólo liga más fuertemente las distintas etapas
por medio de procesos organizativos controlados por una o más empresas
que actúan como nodos de la cadena, sino también una mayor articulación
horizontal hacia otros negocios derivados de la cadena principal.
2.- Los agronegocios constituyen cadenas buyer driven es decir guiadas por
la demanda de consumidores globales antes que locales.
3.- La penetración más amplia e intensa del capital en los procesos productivos con fuerte presencia del capital financiero, ya como insumo o como
cobertura de riesgos a través de las bolsas de valores.
4.-Un uso cada vez mayor de insumos industriales con fuerte presencia de
paquetes tecnológicos basados en transgénicos, que tienden a la estandarización de los procesos y a aumentar la escala para mantener las rentas.
5.-El acaparamiento de tierras a nivel global, en arrendamiento para captar
las ganancias derivadas del modelo o en compra para captar la valorización
de la tierra como ganancia especulativa. Esto conduce a un fuerte conflicto
con otros actores (productores grandes y medianos que no adhieren al modelo, productores familiares, comunidades indígenas y campesinas) por la
apropiación de las tierras a través del mercado o por medios coactivos.
6.-La transformación del mercado de trabajo rural con pocos trabajadores
calificados y muchos no calificados, zafrales y sin protección. La aparición de
una capa de profesionales e intermediarios que desempeñan variado tipos de
servicios (legales, informáticos, financieros, etc.). El crecimiento de empre193
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
sas contratistas de mano de obra (que arman cuadrillas de trabajadores (p.ej.
para la forestación) o empresas contratistas de maquinarias que prestan servicios variados de siembra, cosecha, fumigación, transporte, almacenaje, etc.
7.-El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información para agilizar las transacciones y acelerar los procesos de rotación del
capital.
8.-El control del conocimiento y de las innovaciones tecnológicas por unas
pocas compañías globales con apropiación privada de las rentas. Las instituciones estatales de investigación quedan generalmente relegadas a la función de adaptadores de las tecnologías impulsadas por las multinacionales
tecnológicas.
9.-La reorganización de las empresas agropecuarias separando la propiedad
del capital de la dirección del negocio. La empresa típica es una sociedad anónima cuyo directorio designa a un director ejecutivo de quien depende el manejo diario de la empresa, secundado por un grupo de profesionales y técnicos
altamente capacitados en sus distintas especialidades. Lo que importa es la
rentabilidad financiera de la empresa y el pago de dividendos anuales a los
accionistas. Se subcontratan los servicios a empresas especializadas en dichas
funciones. Se asegura toda la operativa a través de los mercados de futuro.
El modelo de los agronegocios ha sido objeto de una fuerte disputa en
años recientes en torno a su significado y consecuencias. Para algunos los
agronegocios aumentan el valor de la producción, la productividad de la
tierra, duplican las exportaciones, etc. y a nivel individual incrementan las
ganancias, permitiendo una mejora general en los niveles de vida de la población rural y de los pueblos circundantes. (Errea, et al., 2008)7. Para otros
los agronegocios concentran los ingresos, acaparan las tierras fértiles, desplazando a productores familiares y campesinos, deterioran los recursos naturales porque erosionan los suelos, alteran los ciclos del agua y de los nutrientes,
modifican el tapiz vegetal de las praderas naturales, deterioran la vida rural
porque proporcionan empleos precarios, de baja calificación y remuneración,
7 Este punto de vista tiene sus voceros en los medios de comunicación (suplementos agropecuarios de los principales diarios, programas de radio y televisión con periodistas especializados),
en algunas organizaciones técnicas supranacionales vinculada al sector, etc., algunas instituciones de enseñanza para mencionar los principales.
194
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
vacían las áreas rurales destruyendo el tejido social rural, causan la pérdida
de soberanía alimentaria del país, etc. Así, los agronegocios son calificados
como una de las variantes de un modelo neo-extractivista que está siendo
ampliamente aplicado por gobiernos progresistas y neoliberales de América
Latina (Gudynas, 2010).
Quienes son críticos tienen menos presencia en los medios de comunicación: y generalmente están en organizaciones ambientalistas, otras Organizaciones no Gubernamentales, algunos sectores de la academia (otros lo
defienden), algunas revistas especializadas, etc.
Agronegocios en el campo uruguayo
En el campo uruguayo es posible discernir con claridad al menos dos Cadenas Globales de Valor cuya versión local se comporta como agronegocios: la
CGV de los granos y la CGV forestal-maderera-celulósica.
La cadena de los granos, liderada por la soja, se inicia en los primeros
años de este siglo, a partir de empresarios argentinos que llegan a Uruguay
atraídos por una menor presión impositiva y precios de la tierra más bajos
con condiciones ecológicas parecidas a las de su lugar de origen. Traen un
paquete tecnológico y un modelo organizacional (descrito antes) que se expande rápidamente impulsado por altas tasas de ganancia, en un contexto de
precios crecientes para los granos. No pasan muchos años para que los empresarios uruguayos adopten el modelo, con la ventaja que les proporciona
un mejor conocimiento de los ecosistemas que manejan.
Como consecuencia, comprando o arrendando tierras, el agronegocio de
los granos de secano pasa de cultivar 600,000 hectáreas al inicio, a dos millones de hectáreas en el año 2013. La soja pasa a ser en dicho año el principal
producto de exportación agropecuario, prácticamente sin agregado de valor.
Cambia notablemente el paisaje de las áreas agrícolas del país con grandes
extensiones de cultivos uniformes, escasa ganadería y depósitos de granos
por doquier. Aunque la ausencia de datos estadísticos impide aseverarlo con
certeza, posiblemente no haya productores familiares que realicen estos cultivos aunque sí puedan arriendar tierras propias a empresarios de granos.
Sobre esta cadena ya se ha hecho en otro lugar una descripción detallada en
la que no abundaremos aquí por razones de espacio (Cardeillac y Menéndez,
2013; Piñeiro y Menéndez, 2014).
La CGV forestal se inicia a partir de una ley de 1987. En ella se estipulaba
el subsidio a las inversiones en plantaciones forestales de “rendimiento” (por
la mitad del valor de la inversión), la exención de impuestos patrimoniales y
195
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
a las importaciones de maquinarias, insumos, etc. a las empresas que invirtiesen. Como consecuencia, en pocos años se pasó de algunos miles de hectáreas forestadas a cerca de un millón hoy. Si bien en el inicio hubo inversores
grandes, medianos y pequeños, a medida que las plantaciones crecían y se
llegaba al momento de comenzar el corte y la industrialización, empresas
de mayor envergadura fueron comprando las tierras de tal manera que en el
momento actual siete empresas extranjeras controlan el 70% de la superficie
forestada (Florit, 2013).
Tres grandes empresas han avanzado en la cadena de valor invirtiendo
en procesos industriales para obtener pulpa de celulosa y tableros de madera
contrachapada. UPM Kymene (finlandesa) construyó una planta de pulpa
de celulosa en Fray Bentos y Montes del Plata (que es la asociación entre
Stora Enso sueco-finlandesa y Arauco, chilena) en Punta Pereyra, ambas
sobre el río Uruguay. La empresa norteamericana Weyerhauser invirtió en
una planta de tableros de madera en el área de Tacuarembó-Rivera al norte
del país. Las tres poseen vastas superficies forestales en las proximidades de
sus plantas y todas tienen fuerte presencia de capital financiero entre sus
accionistas, ya sea como capital propio o por medio de Fondos de Inversión.
Es de notar que la incorporación de procesos industriales en la Cadena de
Valor local es sólo parcial, ya que la pulpa de celulosa es sólo el primer paso
en cadenas mucho más largas (que terminan en papel, cartón, etiquetas, etc.)
que se llevan a cabo en otras plantas que estas empresas tienen en distintas
partes del mundo, pero generalmente más cerca del mercado consumidor
(Europa, China, etc.) y donde se lleva a cabo la mayor generación de valor
(Gatreau, 2013; Lagaxio, 2014).
Estas empresas desdoblan el proceso productivo en dos cadenas parciales: una dedicada a la producción de madera y otra que tomando la madera
la transforma en pulpa de celulosa o en paneles. Un subproducto importante
es la producción de energía para uso propio y para inyectar a la red nacional de electricidad. La organización de la cadena responde a un modelo de
integración vertical, de modelo jerárquico (Gereffi, 1994). La propiedad del
capital está separada de la gestión que tiene en su vértice a ejecutivos de
origen extranjero. Las tareas en los viveros, plantaciones y cosecha son subcontratadas a empresas tercerizadas de origen nacional. La fuerza de trabajo
consta de un grupo muy pequeño de trabajadores altamente calificados que
manejan las operaciones industriales y las operaciones de campo, otro grupo
calificado que maneja operaciones en campo e industria (por ejemplo los
que conducen las maquinas cosechadoras forestales) y finalmente un contin196
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
gente de trabajadores no calificados tercerizados que trabajan en la industria
(mantenimiento y limpieza, atención de los comedores) y en campo (en los
viveros y en la plantación).
Desde el punto de vista tecnológico en esta cadena no se emplea transgénesis (por ahora) pero sí se lleva a cabo en laboratorios propios la clonación de los ejemplares que presentan características favorables (por ejemplo
precocidad) para ser reproducidos en los viveros. También se hace amplio y
creciente uso de tecnologías ahorradoras de mano de obra. Las cosechadoras
mecánicas (harvesters) han reemplazado casi totalmente la cosecha manual
eliminando cientos de puestos de trabajo pero mejorando la seguridad. También hay un amplio uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las distintas etapas del proceso productivo.
En síntesis, las dos descripciones breves que se han realizado de las expresiones locales de la CGV de los granos y de la CGV forestal-celulósicamaderera muestran que en ambas hay agronegocios. Una exploración rápida
de otras CGV muestra que varias comparten algunas de las características
de los agronegocios pero ninguna llega a completar todas. La cadena de
producción de la malta a partir de la cebada para la producción de cerveza
cumple casi todos los requisitos (propiedad y control extranjero de la industria que es monopólica, sujeción de los productores mediante contratos
de producción, paquete tecnológico digitado por la empresa industrial, producción principalmente para mercados externos, etc.) pero no cumplen o
cumplen en menor medida con otros criterios: no hay transgénesis, no hay
contratismo, etc. Un razonamiento parecido se puede hacer para la CGV del
arroz. La principal cadena de producción del país que es la cárnica no puede
ser identificada como un agronegocio. Sin embargo, en años recientes ha
crecido el número de empresas que practican el engorde a corral (feed lots)
que participan de algunas de las características definidas para los agronegocios. En los lácteos, la cadena de producción, industrialización y comercialización en el mercado interno y externo está controlada por una cooperativa
de productores. Sin embargo, han aparecido dos grandes empresas que se
localizan en la etapa de producción agropecuaria que cumplen con varias de
las características de los agronegocios.
Agronegocios y Producción Familiar: una relación conflictiva
Así como entre 1908 y 1961 hubo un crecimiento notable de los establecimientos ocupados por productores familiares (debido a políticas estatales
dirigidas a estimularlos y a protegerlos (Astori et al., 1982; Piñeiro, 1985),
197
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
a partir de dicho máximo comienza un lento proceso de disminución que
se agudiza en la primera década del siglo XXI. ¿Cuáles son las razones de
este aceleramiento de la tendencia? En el apartado siguiente se presenta un
análisis de las algunas razones que la explicarían.
Land grabbing y el precio de la tierra. El precio en promedio de la tierra osciló en el entorno de los 500 dólares (USD) durante la década del 90. A
partir del 2002 por razones que hemos explicado largamente en otro lado
(Piñeiro, 2012 FAO) el precio comienza a subir por la demanda combinada
de las grandes empresas forestadoras y de los empresarios agrícolas argentinos que se desplazan hacia el Uruguay. La demanda por tierra empuja los
precios hacia arriba y hacia finales de la primera década del siglo XXI el
valor promedio se había multiplicado por seis. Además, el incremento de los
precios es mayor cuanto más grande es el establecimiento transado, siendo
que para establecimientos de más de 2, 000 ha los precios se multiplicaron
por 12. Esto muestra que los compradores buscaban grandes superficies y no
establecimientos pequeños de productores familiares. Sin embargo, la fiebre
compradora y el precio elevado de la tierra impactan sobre los productores
familiares de dos maneras: (a) por compra de productores empresariales que
habiendo vendido sus predios en las zonas núcleo para la agricultura de secano (granos) se desplazaron hacia otros ecosistemas buscando tierras para
la ganadería, y (b) el incremento en el precio de la tierra elevó el precio de
los arrendamientos y como muchos productores familiares arrendaban campos vecinos a su propiedad como una forma de lograr mayores escalas de
producción, tuvieron que abandonar esa práctica y algunos fueron llevados a
tener que vender sus tierras por esta razón. Esta situación se ha corroborado
en estudios hechos en las zonas ganaderas del noreste del país (González,
2014) y en el área lechera.
Presiones ambientales. En las áreas forestales con vastas extensiones de árboles cultivados de eucaliptus y pinos, los pequeños establecimientos que quedan encerrados en grandes extensiones plantadas se ven forzados a vender
por la acción de animales como los chanchos salvajes o los loros que se refugian en las forestaciones atacando sus cultivos para alimentarse. Asimismo,
se han hecho y comprobado denuncias de que las plantaciones de eucaliptus
secan las napas superficiales de las cuales los vecinos extraen el agua potable.
Numerosas denuncias son publicadas por los medios de prensa por la incidencia de agroquímicos fumigados por maquinas terrestres o por aviones
198
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
sobre los cultivos de soja. Directa o indirectamente estas razones impulsan a
productores familiares a vender sus parcelas y a comprar en otros lugares o
emigrar a los pueblos.
Crecimiento del mercado de trabajo. El crecimiento del sector agropecuario ha
generado una mayor demanda de trabajo asalariado. Por otro lado, la política
pública en materia laboral ha permitido aumentar los salarios rurales (aunque siguen siendo deprimidos en comparación con los urbanos). Esto tiene
dos efectos: por un lado, muchos productores familiares también contratan
asalariados permanentes o zafrales (por ej. en cultivos intensivos hortícolas ,
frutícolas y otros) pero ahora sus costos laborales se han incrementado. Por
otro lado, productores familiares y en especial los jóvenes se ven tentados de
asalariarse ya sea en forma complementaria al trabajo en su establecimiento
o en forma definitiva. El resultado refuerza la tendencia a abandonar los establecimientos pequeños donde la retribución de la fuerza de trabajo puede
ser aún menor que la de un salario.
Problemas sucesorios. Un tema central en la discusión sobre la producción familiar es el estudio de sus posibilidades de reproducción. En este sentido, es
relevante analizar el proceso de envejecimiento de los productores familiares.
199
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
Como resulta del gráfico anterior, ya al inicio de la serie los hogares de la
producción familiar estaban encabezados por individuos más añosos que
los hogares de los asalariados rurales vinculados al sector agropecuario u
otros sectores. Adicionalmente, la tendencia que resulta de analizar más de
un año de la encuesta de hogares es a que la diferencia se amplíe. Si bien
por un problema de espacio no podrá presentarse aquí un gráfico similar
para los cónyuges la tendencia es convergente, ya que la edad promedio de
los cónyuges en 2006 es de 49 años y alcanza los 52 años en 2011, mientras
que los cónyuges de hogares de asalariados rurales agropecuarios o de otros
sectores son 7 años más jóvenes en 2006 y llegan a ser 10 años más jóvenes
en 2011. Lo mismo sucede con los miembros del hogar que son hijos del
jefe.
Como ya se ha hecho notar (Dirven, 2002, Brumer, 2007) los procesos
de herencia y sucesión son de suma importancia al considerar tanto la
desaparición de establecimientos familiares en años recientes como su futuro. Los estudios hechos en Uruguay (Gallo y Peluso, 2013, Malán, 2008)
muestran que dichos procesos sufren bloqueos por varias razones: dificultades de las familias para verbalizar el tema y buscar una solución; exclusión de las hijas mujeres como sucesoras; longevidad paterna que hace que
al momento en que los padres deben abandonar los establecimientos los
hijos ya han formado hogares y buscado otras profesiones y no quieren
retornar al campo; incomprensiones del sistema de jubilaciones que impide que un productor se pueda jubilar a la edad apropiada para dar paso a
los sucesores. El resultado de este conjunto de fuerzas internas y externas
(entre las cuales se incluye la presión de los agronegocios sobre la tierra
y el ambiente) es un bloqueo que está afectando la reproducción de los
establecimientos familiares.
Necesidades Básicas
Otra dimensión de análisis relevante para el estudio de las posibilidades de
permanencia y reproducción de la producción familiar puede evaluarse a
partir de los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)8. La incidencia de insatisfacción en este tipo de necesidades puede analizarse como
otro mecanismo que impacta en la motivación a permanecer en este tipo de
vida, ya que al impacto objetivo que tiene experimentar situaciones de priva8 Para este trabajo se han tomado las definiciones propuestas en el Atlas Sociodemográfico y
de la Desigualdad en Uruguay (Calvo, et al., 2013), excepto por el indicador de educación que
no se trabaja aquí.
200
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
ción, se agrega la ampliación de posibilidades de comunicación que hace más
probable conocer las diferencias relativas de acceso al bienestar entre hogares
de la producción familiar y hogares rurales de otro tipo.
Destaca el hecho de que las carencias en las dimensiones básicas seleccionadas son bastantes frecuentes en general entre la población rural, es decir,
la que reside dispersa en el territorio o en localidades de menos de 5,000
habitantes. Adicionalmente, resulta que más de la mitad de los hogares de
asalariados de la rama 1 con tareas agropecuarias sufre al menos una necesidad básica insatisfecha. Por otro lado, el siguiente tipo social con mayor
incidencia de NBI lo constituye la producción familiar.
De tal suerte, resulta que el acceso a bienes y servicios básicos se encuentra muy comprometido. Si además se consideran las posibilidades de
comunicación e información que están hoy disponibles y permiten conocer
los niveles de vida que se obtienen en otros sectores de población, resulta
razonable considerar la existencia de una elevada presión a la que la producción familiar se ve sometida por su situación de privación relativa en estas
dimensiones.
En síntesis, en este capítulo se ha tratado de mostrar como la presión que
ejercen los agronegocios sobre los precios de la tierra y los arrendamientos, los
impactos ambientales y los mercados de trabajo rural afectan directamente
201
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
la reproducción de la producción familiar. Pero también hay consecuencias
indirectas: las dificultades internas que ya tiene la producción familiar para
viabilizar los procesos sucesorios y para retener a sus integrantes ante la presencia de necesidades básicas insatisfechas, estimula la venta o arrendamiento
de sus propiedades y la ruptura de la reproducción de la producción familiar.
Conclusiones
Como síntesis de lo presentado hasta aquí, es posible destacar seis grandes
tendencias que ayudan a comprender el conflicto entablado entre la producción familiar y los agronegocios. En primer lugar, los datos preliminares que
se han divulgado a partir de los Censos Generales Agropecuarios, estarían
mostrando una reducción relativa de la producción familiar frente a otro
tipo de explotaciones de carácter capitalista y empresarial, con superficies
mayores y una racionalidad que responde al modelo de los agronegocios. En
segundo lugar, se despliegan varias hipótesis que arrojan luz acerca de los
complejos procesos que confluyen para explicar dicha reducción. La variable
principal es el rápido incremento en el valor de la tierra y los arrendamientos
impulsada por los agronegocios. Por un lado estimula a los productores familiares a la venta de la tierra o la cesión en arrendamiento y por otro coarta
la posibilidad de tomar tierra en arrendamiento para aumentar la escala.
Otras cuatro variables intervienen coadyuvando a ese proceso: las presiones
ambientales que ejercen los agronegocios, los cambios en los mercados de
trabajo rurales que aumentan la demanda y los salarios de los trabajadores, la
edad promedio elevada de los actuales productores familiares y las dificultades en la sucesión de los predios que inducen al reparto de la herencia antes
que a la preservación del patrimonio, y por último la situación de privación
relativa en relación a los indicadores de NBI a la que están expuestos los hogares de la producción familiar, aspecto que manifiesta sus dificultades para
acceder a mayor bienestar, a pesar del muy buen desempeño económico del
sector primario en Uruguay en los últimos 15 años.
Bibliografía
Astori D.; Perez Arrarte C.; Goyetche L. y Alonso J. 1982. La agricultura
familiar uruguaya: orígenes y situación actual. Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria, CIEDUR, n. 8, 1982. pp. 115-168.
Bisang, R., G. Anlló y M. Campi. 2008. “Una Revolución (no tan) silenciosa.
Claves para repensar el agro en la Argentina” en Desarrollo Económico, N°
190-191 Vol. 48 Julio-Diciembre.
202
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
Brumer, A. 2006. “A problemática dos jovens rurais na pós-modernidade”,
en carneiro, Maria José; castro, Elisa Guaraná de. Juventude rural em perspectiva. Rio de Janeiro: Mauad X, 2007
Calvo, J.J. (coord), Borrás, V., Cabella, W., Carrasco, P., De los Campos,
H., Koolhaas, M., Macadar, D., Nathan, M., Núñez, S., Pardo, I., Tenembaun, M., Varela, C. 2013., Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad en Uruguay, © 2013, Programa de Población, Unidad Multidisciplinaria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
Montevideo.
Cardeillac, J., (2013) Sobre Cadenas Globales de Valor. Documento de trabajo
N° 88 del DS.
Cardeillac, J., Menendez, V. 2013. Informe Cadenas Globales de Valor. Los casos
de la soja y el trigo. Documento de trabajo N° 89 .NESA. Departamento
de Sociología. FCS.UdelaR.
Dirven, M. 2002. “Las prácticas de herencia de tierras agrícolas: ¿una razón
más para el éxodo de la juventud?”, en Serie Desarrollo Productivo [online], nº 135, cepal, Santiago de Chile.
Djurfeldt, G. 1996. “Defining and Operationalizing Family Farming from
a Sociological Perspective” en European Society for Rural Sociology. Sociologia Ruralis, 36 (3).
Errea, Peyrou, Secco y Souto. Transformaciones en el agro uruguayo: nuevas
instituciones y modelos de organización empresarial. ISBN 978-9974-63135-9; 204 p. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo, 2011.
Fernández, T. 2002. La estructura agraria en el Uruguay entre 1951 y el 2000:
Una aproximación descriptiva desde la distribución de la tierra. El Colegio
de México. Centro de Estudios Sociológicos. Vol XX, número 002.
Florit, P. 2013. “La cadena forestal-celulósica en Uruguay: contexto para la
ampliación del Puerto de La Paloma”, en Piñeiro, Diego E. (Coordinador). Repercusiones de las inversiones forestales: la ampliación del puerto de
La Paloma. Editado por UdelaR. CSIC. Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General. Montevideo. pp. 13-42.
Gallo, A. y Peluso, I. 2013. “Estrategias sucesorias en la ganadería familiar”,
en Revista de Ciencias Sociales N°32 Dossier: Cambios recientes en la
sociedad rural. Departamento de Sociologia. FCS. UdelaR. pp. 17-34.
Gereffi, G. Korzeniewicz, M. and Korzeniewicz R. P. 1994 “Introduction:
Global Commodity Chains” in Gereffi, G. and Korzeniewicz, M. Commodity chains and global capitalism. PraegerPublishers, USA.
203
Diego E. Piñeiro y Joaquín Cardeillac
Gonzalez Ruiz, J. 2014. A silenciosa resistência da producao familiar na regiâo
fronteiriza de Cerro Largo no Uruguai. Dissertacaô. de Maestria. Programa
de Postgraduacao em Sociologia. Universidade Federal de Pelotas. 178 p.
Gras, C. y V. Hernández. 2013.”Los pilares del modelo agribusiness y sus
estilos empresariales”, en Gras, Carla Gras y Hernández, Valeria. El agro
como negocio. Producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos
Aires. Editorial Biblos. 365 pags. ISBN 978-987-691-143-6
Gudynas, E. 2010. “Agropecuaria y nuevo extractivismo bajo los gobiernos
progresistas de América del Sur”, en Territorios N°5. Revista del Instituto de
Estudios Agrarios y Rurales. CongCoop. Guatemala. pp. 37-54.
Lagaxio, L. 2013. La cadena global de valor foresto industrial. Informe de Investigación del Núcleo de Estudios Sociales Agrarios. DS.FCS. 21 p.
Lamarche, H. 1993. A Agricultura Familiar: comparação internacional. Campinas: UNICAMP.
Malán, I. 2008. El proceso sucesorio en la lechería familiar. Tesis de grado para
obtener la Licenciatura en Sociología, Universidad de la República,
Montevideo.
Mann, S., & Dickinson, J. M. 1978. “Obstacles to the development of a
capitalist agriculture” Journal of Peasant Studies (5), 466-481.
Malan, I. (S/f ). El proceso sucesorio de la lechería familiar. Tesis de grado de la
licenciatura en Sociología. Universidad de la República.
Oya, C. 2004. “The Empirical Investigation of Rural Class Formation:
Methodological Issues in a Study of Large and Mid-Scale Farmers in
Senegal”, Historical Materialism , 12 (4), 289-326.
Piñeiro D. 1984. Formas de Resistencia de la Agricultura Familiar: el caso del
N.E. de Canelones. Montevideo: Editorial Banda Oriental.
____. 1991. “La Agricultura Familiar: el fin de una época”, en Piñeiro, D.,
Nuevos y No Tanto. Los Actores Sociales para la Modernización del Agro
Uruguayo. Montevideo: CIESU. Ed. Banda Oriental.
____. 2004. El capital social en la producción familiar. Ciclo de conferencias
aportes para el futuro de la granja, 40 AÑOS de INIA LAS BRUJAS. Montevideo: INIA.
____. 2012. El Caso de Uruguay. In: Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización. Editores: F. Soto Baquero y S. Gómez. FAO. Roma. ISBN 978-92-5-307117-3. pp.: 521-552
Piñeiro, D., & Moraes, M. 2008. “Los cambios en la sociedad rural durante
el siglo XX”, en El Uruguay del siglo XX. Montevideo., Uruguay: Banda
Oriental.
204
Producción familiar y agronegocios: dos modelos en conflicto
Rossi, V., Figari, M., González, R., 2008. “Los productores familiares” en
Chiappe, M; Carámbula, M y Fernandéz, E (comp). El campo uruguayo:
una mirada desde la sociología rural. 2008. Facultad de Agronomía. CSIC.
Montevideo.
205
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina:
Interrelaciones entre el capital concentrado
y la producción familiar1
Mónica Isabel Bendini2
Resumen
Los estudios sociales agrarios indagan en los últimos años procesos emergentes relacionados con la movilidad del capital y del trabajo, como también
con la reestructuración de la relación entre ambos. Caracterizaciones de esos
estudios en Argentina, sitúan en el campo de debate, la relación entre la
producción familiar y el capital concentrado. Una opción para analizarla es
penetrando en los modos de ampliación de las fronteras agrarias, donde el
gran capital se moviliza a distintas velocidades y de múltiples formas, generando transformaciones territoriales y prácticas socioeconómicas diversas de
campesinos y chacareros. La interpretación analítica da cuenta de procesos
sociales emergentes: presión-adaptación; intermediación-subordinación;
desposesión-subsunción; según sea el tipo empírico de interrelación.
Palabras clave: frontera agraria, gran capital, campesinos, chacareros, procesos sociales
Expanding agricultural frontiers in Argentina:
Interrelationships between concentrated
capital and family production
Abstract
Agrarian social studies research, nowadays, emerging processes related to
the mobility of capital and labor, as well as the restructuring of the relationship between both of them, Recent characterizations of these studies
in Argentina, locate, in the field of debate, the relationship between family
1 Ponencia a la Mesa redonda Agricultura familiar frente a los agronegocios. IX Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de
2014. Esta ponencia presenta resultados del Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA),
Universidad Nacional del Comahue.
������������������������������������������������������������������������������������������
Doctora en Sociología. Directora del Grupo de Estudios Sociales Agrarios, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
207
Mónica Isabel Bendini
production and big capital. One option is to analyze it penetrating the different ways of expanding agricultural frontiers where the concentrated capital is mobilized at different speeds and in multiple forms, generating territorial transformations and diverse socioeconomic practices of peasants and
farmers. Analytic interpretation brings about emerging social processes of
pressure-adaptation; mediation-subordination; dispossession-subsumption;
depending on the empirical type of interrelationship.
Keywords: agricultural frontier, big capital, peasants, farmers, social processes
Introducción
Abordar la interrelación de la producción familiar y el agronegocio, remite
en su definición y alcance a conceptualizaciones polisémicas y polémicas,
por las consecuencias económicas y políticas que implican. Ambos términos
expresan la naturaleza política de su construcción, devienen de la conjunción: producción intelectual e instrumentación política. Se trabajan en contraste para su definición y para la implementación de acciones diferenciales.
Desarrollos académicos y debates técnicos permiten deconstruir los conceptos y la subjetivización de ambos términos.
La categoría empírica agricultura familiar está asociada a la creación de
un espacio de negociación entre el Estado y las organizaciones sociales y
gremiales que representan a los pequeños productores. En tanto actor político y económico, se consolidó en las agendas de las políticas publicas de
Argentina desde el denominado conflicto del campo en 2008. Ese hecho social
que develó modelos de desarrollo en disputa, dio también visibilización al
heterogéneo sector de la agricultura familiar en el país. (Arzeno y Ponce,
2013). Schiavoni (2010) pone de manifiesto, por un lado, esa diversidad de
actores y problemáticas que convoca la categoría, y, por otro, la vinculación
con la renovada cuestión agraria, ya que, mayormente, es promovida por las
organizaciones de lucha por la tierra en el marco de políticas diferenciadas.
Por otro lado, es menor la participación de organizaciones que nuclean a
chacareros o colonos, las que en momentos de crisis se identifican con las de
otros subgrupos de productores familiares e integran alianzas.
El alcance amplio de su definición se condice con el carácter que el Estado reconoce a la agricultura familiar, la de ser un concepto heterogéneo y
genérico, que “…incluye a los pequeños productores minifundista, así como
a los emprendedores, empresarios pequeños rurales, y personas que trabajan
208
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
fuera de las explotaciones, pero cuyos ingresos contribuyen a la economía
doméstica” (Lattuada, Márquez y Neme, 2012: 174).
Su registro institucional se creó, en un contexto de crisis de las formas
generales del Estado, y, como afirma Schiavoni (2013), los criterios de inclusión en la categoría se basan en ejemplos y en lazos personalizados. Al poco
tiempo, se convierte en un instrumento de conocimiento para la iniciativa
y ejecución de políticas sectoriales diferenciadas, en una forma de representación. En el año 2004, se crea la comisión de agricultura familiar, con 29
organizaciones, en diciembre del año 2005 se amplía a Foro de agricultura
familiar, con un casi centenar de participantes. (Lattuada, Márquez y Neme,
2012)
El término agronegocio contiene imágenes naturalizadas que funcionan
como modos inconscientes de percepción del mundo social de los grupos
dominantes del medio rural, visión que los articula como grupo de interés
(Lerrer, 2013). Además de legitimar la lógica del negocio agrario y dotarlo de
un espacio de visibilización, con efectos económicos y políticos; también el
término permite la puesta en el escenario social de un estanciero o terrateniente ya no relacionado con la oligarquía tradicional sino instalado en
el campo democrático, teñido de lógica de eficiencia y de competitividad.
Tanto en América Latina como en países del Norte, el agribusiness o agronegocio en su articulación política (Fold y Pritchard, 2005), se apropia de los
intereses del país en el discurso, por ende, estaría reflejando los del propio
país (Lerrer, 2013).
Este trabajo se centra en la penetración del gran capital en áreas de
ampliación de la frontera agraria en Argentina, con persistencia y, a la vez,
subalternización de formas preexistentes, menos capitalizadas; con escasa o
baja participación en los mercados, y también en áreas de expansión de una
línea de producción con matriz productiva basada en pequeños y mediano
productores.
La subordinación creciente de colonos o chacareros no integrados y la
precariedad e incertidumbre dominial de campesinos criollos e indígenas,
constituyen el campo de control y subordinación del gran capital. En estos
contextos, tiene vigencia la imagen de territorios sacrificables y vaciables (Camardelli y Salazar, 2013) con sustitución de actividades y desposesión, y la de
territorios controlados, con ampliación de actividades e inclusión subordinada, o con presión territorial del capital concentrado y prácticas adaptativas a
las lógicas socio productivas del mercado, sin un claro criterio maximizador.
Siguiendo a Entrena (2014) el concepto de prácticas o estrategias activas
209
Mónica Isabel Bendini
expresan más claramente esta situación en lugar de referirse a una única
estrategia familiar, pues no necesariamente hay consenso pleno en las decisiones y acciones del grupo familiar. Por otro lado, dichas prácticas son
diversas y mutan.
La forma de ampliación de las áreas de frontera agraria está también
unida a la naturaleza de los territorios (comunitarios, campesinos, “de negocios”) y a distintos procesos de territorialización del capital, desde la coexistencia de la pequeña producción y el gran capital, integrando esas formas a
los mecanismos de acumulación; hasta la sustitución de formas menos modernas por actividades dinámicas con exclusión social vía desplazamientos
“forzados” (Akram Lodhi y Kay, 2008).
Se analizan procesos emergentes en la interrelación de la acción del capital y las prácticas del productor familiar; tales como los procesos de contractualización e intermediación; de despojo pero también de persistencia;
de asalarización y campesinización; de resistencias y controles. En este texto,
esos procesos se analizan en zonas extrapampeanas de Argentina donde esa
interrelación se expresa en su mayor diversidad. El desarrollo empírico da
cuenta de dos casos de pequeña producción campesina y un caso con matriz
productiva familiar chacarera. En ellos, la penetración del capital concentrado se acelera a fines del siglo pasado.
En primer lugar, se analiza la forma de presión territorial del capital y
la capacidad de reproducción social de unidades familiares. Corresponde a
regiones marginales predominantemente campesinas de pasturas extensivas, con situación dominial incierta, históricamente marginadas. El caso de
crianceros de ganado menor del norte de la Patagonia es un ejemplo de presión por los recursos y de disputa por la tierra. Desde la apropiación inicial
selectiva, con expulsión social de fines del siglo XIX, coexistieron grandes estancias y pequeñas explotaciones de producción familiar. Pasado un siglo, ese
círculo comienza a cerrarse, no sin contradicciones. Otra lectura da cuenta
que, al mismo tiempo, emergen prácticas productivas y laborales adaptativas
para la persistencia como una forma de resistencia campesina (Bendini y
Steimbreger, 2013). Se ponen en tensión, de esta manera, procesos de campesinización y de asalarización.
En segundo lugar, se presentan procesos de control absoluto en las cadenas agrícolas por el sector integrado del capital agroindustrial, con subordinación creciente de sectores de la producción y el trabajo. Se realiza a través
de procesos de ampliación territorial de la línea de producción vigente por
el capital concentrado. Da lugar a formas de inclusión subordinada y puede
210
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
tratarse de productores familiares capitalizados que el proceso de modernización margina cuando la adopción tecnológica deja de ser generalizada y se
torna selectiva, o cuando la calidad pasa a convertirse en factor de diferenciación y marginación (Cavalcanti, 1999). Esa inclusión subordinada incluye
a pequeños productores de tipo campesino que se asalarizan parcialmente
en esas cadenas agroindustriales y se emplean estacionalmente. De la misma manera lo hacen trabajadores migrantes, ex campesinos productores de
materias primas que en momento de crisis regional y desindustrialización
abandonaron o fueron forzados a abandonar sus campos, y se constituyen en
fuerza de trabajo disponible en barrios satelizados de las ciudades y reclutados como trabajadores ocasionales o transitorios extrarregionales en grandes empresas integradas. Se ejemplifica con la expansión territorial a nuevas
áreas de frontera agraria de una cadena agrícola tradicional modernizada en
el Valle Medio del río Negro.
Finalmente, caracterizaciones recientes de zonas campesinas extrapampeanas (Cáceres et al, 2008; Bendini, 2011, Comerci, 2011; Preda, 2013), plantean procesos de acumulación por despojo o desposesión con expulsión de
campesinos e indígenas; en un contexto de corrimiento de la frontera agraria
por expansión agrícola excluyente (principalmente por expansión del monocultivo de soja) en áreas antes marginales, fenómeno que se caracteriza como
pampeanización (Ortega, 2011; Martínez Dougnac, 2013). Esta forma de expansión sustituye actividades con desplazamiento de productores familiares
de tipo campesino por “cerco neoliberal” (Akram Lodhi y Kay, 2010) que
fuerza a los sectores excluidos a asalariarse y/o migrar, no sin resistencias. Se
presenta acá el caso del noreste de Salta, en la región del noroeste del país,
de alta vulnerabilidad social y ambiental, donde se acumulan procesos de
despojo pero también de resistencia.
En el primero y en el último caso, se generan tensiones entre procesos
emergentes de disputas por la tierra, por los recursos naturales; como también el desarrollo de prácticas productivas y laborales, junto a movimientos
espaciales múltiples. No se trata acá del clásico éxodo rural sino de movilidades laborales cortas como prácticas adaptativas, de resistencia.
Respecto del acceso y uso de los recursos, la imagen de territorios vaciables o sacrificables (Camardelli y Salazar, 2013) aparece o reaparece en las últimas décadas con nuevos rasgos, si se compara con la imagen de territorios
vacíos, desérticos, de las colonizaciones iniciales de frontera. Corresponde a
territorios considerados de bajo valor social, donde la población campesina
e indígena ha quedado sistemáticamente invisibilizada, tal como en años
211
Mónica Isabel Bendini
recientes sucede con las campesinas recolectoras de coco babasú en el norte
de Brasil (Moraes, 2010); o en las provincias del sur de Colombia, con los
grupos indígenas y el incentivo a inversores para la incorporación de territorios a los mecanismos de acumulación (Estrada y Consuegra, 2013). Estos
procesos van unidos a la sustitución de actividades e invisibilización de pequeños productores.
En los tres casos, la imagen consolidada del territorio habilita la presión
y la expansión territorial del capital concentrado y excluyente.
Presión territorial y control de recursos naturales en áreas de pasturas extensivas
En regiones de pasturas extensivas persisten formas campesinas y rasgos
menos modernos en actividades ganaderas. En las últimas décadas aparecen
signos crecientes de presión territorial del capital concentrado y de control
de los recursos naturales. A su vez también se incrementan los procesos de
asalarización, en distinta velocidad y forma, de la fuerza de trabajo familiar.
Se observan dos fuentes de subsunción formal del trabajo al capital: por
un lado, la asalarización plena de algún miembro de la familia en el lugar; o
migrando y en algunos casos, enviando remesas a la unidad. Por otro lado,
cuando miembros de la familia se asalarizan temporariamente, de modo oscilante sin cambiar de residencia. Una de las formas típicas de asalarización
parcial en estas regiones es la aparcería precaria vinculada a formas de control de las grandes explotaciones o a formas más horizontales de aparcería
de campesinos “socios” cuando crían o arrean ganado ajeno (de familiares,
vecinos) “en propio”.
A partir de la presión creciente del capital, de la acción del Estado y de
las microdinámicas familiares, se modifica la organización y la división social
del trabajo en las unidades domésticas de producción; se intensifica la movilidad laboral y productiva con la ruptura de la monoactividad. Se complejizan, asimismo, las formas de trabajo predial y no predial, y la pluriinserción
de las familias campesinas. En un sentido general, se condice con caracterizaciones recientes de la población residente en el medio rural que señalan
una creciente diversificación del perfil ocupacional y una transformación de
la estructura de ingresos rurales (Cartón de Grammont y Martínez Valle,
2009; Álvaro, 2012). Sin embargo, los cambios en las prácticas labórales y
productivas no son sólo las consecuencias de ese condicionamiento sino que
pueden interpretarse también como formas adaptativas para la persistencia
campesina, como manera de garantizar la reproducción de esa forma social.
212
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
El empleo extrapredial responde a necesidades materiales de reproducción y simbólicas en la subjetivización de las mismas. “…al pueblo, nuestros
hijos van a sufrir… pero tienen que ir”.
Este ámbito que se define de territorialidad campesina, no excluye las
fuentes de heterogeneidad social que dan lugar a procesos de descomposición
social. Tal como describen Akram Lodhi y Kay (2008), aumentan los procesos
de asalarización tanto en el campo, como en los parajes y pueblos rurales a través de una subsunción formal del trabajo al capital. Por otro lado, se intensifica
la inserción en los mercados de productos, insumos y de trabajo con aumento
del consumo de bienes y servicios. Los cambios en el modelo de acumulación
provocan una mayor movilidad de trabajadores entre el campo y los núcleos
de vida rural (De Ferranti et al., 2003) en un contexto de complejización de la
actividad agraria y del empleo extrapredial. A su vez, nuevos actores (inversores, grandes empresas integradas, sociedades mixtas, corporaciones) del sector
agrícola, ganadero y forestal, de turismo, minería e hidrocarburos, compiten
por los recursos y ejercen presión sobre las formas sociales campesinas.
Estas transformaciones tienen lugar en regiones con condiciones climáticas adversas y situación dominial incierta. Allí, la expansión territorial del
gran capital es de carácter excluyente pero no acabada, de tipo más especulativa por competencia y control de los recursos y, no sólo diferencial, como
lo fuera en las colonizaciones iniciales. Si bien puede haber expulsiones, no
se generalizan aún y coexisten formas campesinas con formas capitalizadas
plenas. Ese círculo comienza a cerrarse y aparecen signos amenazantes, a la
vez que se generan nuevas formas de resistencia.
La construcción de poder político en organizaciones sociales según condición de clase, étnica, campesina, modifica los posicionamientos, las relaciones sociales, de poder, en un contexto de tensiones y negociaciones, sin
poder aún definirse los resultados de este campo de fuerzas.
Por otro lado, pueden interpretarse las prácticas adaptativas como una
forma de persistencia, para no abandonar el campo, “la” tierra, en su histórica
cosmovisión y práctica de pastoreo, se la representa sin límites definidos,
abierta, desde las rastreadas indígenas o travesías. Ese apego o terruño confiere identidad agraria y a su vez congrega en la resistencia a los productores
crianceros. Es decir, en aumento, las familias desarrollan estrategias productivas y laborales de reproducción social, favoreciendo su capacidad de resistencia (Bendini y Steimbreger, 2013).
Los rasgos y procesos descriptos son similares a otras regiones campesinas de pasturas extensivas, en tierras áridas y de altura.
213
Mónica Isabel Bendini
Disputas por la tierra y prácticas de resistencia
La referencia empírica de este tipo de interrelación entre el capital concentrado y la producción familiar, se instala en un mundo rural tradicional, del
sur de Argentina; una región de ganadería menor extensiva del norte de la
Patagonia, caracterizada por su territorialidad campesina y por la presencia
de comunidades indígenas. Corresponde a una región aislada de meseta y
cordillera, que abarca la línea sur rionegrina y la zona neuquina centro norte, con adversas condiciones climáticas; y por modalidad de colonización y
apropiación inicial, con zonas de manejo ganadero trashumante y otras de
pastoreo continuo.
La estructura agraria se caracteriza por la presencia mayoritaria de pequeños productores que crían ganado menor (crianceros, puesteros, fiscaleros, chiveros, arrieros). Su vinculación con la tierra y con la actividad productiva queda expresada en la propia denominación de estos sujetos agrarios.
Coexisten con estancias que concentran grandes extensiones de tierra y cuyo
origen se remonta al proceso de expansión de la frontera sur a fines del siglo
XIX con desplazamientos de la población originaria hacia zonas áridas y/o
ambientalmente frágiles. Hacia fines del siglo XX, este ciclo comienza a
cerrarse con signos amenazantes para los pequeños productores.
La presión por el acceso y tenencia a los recursos naturales está vinculada
a otros usos del suelo (paisajístico, energía, forestación), no sin efectos en la
estructura y en el ambiente (contaminación del agua, aumento de predadores, sustracción de recursos culturales, disminución de flora y fauna autóctona, pérdida de mallines y de aguadas; obstaculización de arreos por cerramiento de campos o cierre de rutas pecuarias de trashumancia, entre otros).
Asimismo irrumpen otros actores agrarios y no agrarios en una situación
fundiaria incierta, de inseguridad jurídica para los crianceros, quienes en su
mayoría son ocupantes de tierras fiscales (70 por ciento en zona de trashumancia y 40 por ciento en zona de pastoreo continuo)3. Asimismo, las tierras
comunitarias representan el 4 por ciento de la superficie total de la región.
En las últimas décadas, la presión territorial del capital concentrado
sobre los recursos; los cambios en las microdinámicas sociales, y la acción
del Estado, no sin contradicciones, modifican la forma de actividad de los
pequeños productores crianceros campesinos o con rasgos predominantemente campesinos, transforman la estructura ocupacional en los pueblos y la
organización social del trabajo en el campo.
3 Censo Nacional Agropecuário 2008 y Anuário Estadístico 2004, Neuquén. INDEC.
214
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
La imagen socio-institucional asociada a estos crianceros ha estado históricamente vinculada a una situación generalizada de pobreza y a un proceso de descampesinización latente. Hacia fines del siglo XX muta a una
imagen de naturaleza ambiental asociada a la desertificación, al carácter predatorio de la actividad y extractivo del trabajo. Esa percepción y su discurso
devienen en respaldo ideológico a nuevos procesos de apropiación que completan la ocupación selectiva inicial. Imagen que ha habilitado desplazamientos
y cambios en la subsunción del trabajo.
En este nuevo siglo, se plantea una imagen asociada al carácter familiar de
la producción, en conexión con la orientación de las políticas sectoriales y con
la participación de organizaciones sociales que emergieron y se fortalecieron
durante el modelo neoliberal, y posteriormente, en programas de desarrollo
rural4 y otras experiencias como la cogestión en unidades ejecutoras provinciales de las Leyes Ovina y Caprina, los Comités locales de Emergencia Agropecuaria, los programas de Co-manejo en áreas del Parque Nacional Lanín.
En estas vastas zonas el Estado ha tenido una presencia clave desde la
provincialización de los territorios nacionales, a mediados del siglo XX.
Muestra de ello es que algo más de dos terceras partes de las familias rurales reciben ingresos por seguridad social contributiva y no contributiva y/o
ingresos indirectos y, algo menos de la mitad de los activos rurales se inserta
en empleos públicos.
Si bien hay una ruptura de la ocupación única y diversificación de actividades, siguen siendo ocupaciones extraprediales tradicionales y de variación limitada (en forestación, en turismo, esquila, aparcerías ganaderas, en el
campo; comercio y servicios en los pueblos).
El empleo es de carácter fragmentado y discontinuo, predominando, en
la ocupación extrapredial, la categoría todo el año (65 por ciento)5. Resulta
significativa en los pueblos la distribución del empleo agrario y no agrario
(45 y 55%, respectivamente) y la combinación de fuentes de ingresos (pluriinserción) relacionada con el rol activo del Estado. Nuevas necesidades
ampliadas de acceso a servicios e infraestructura social, la generación de
empleos públicos, las políticas de seguridad social y los ingresos indirectos,
completan esta situación de transformación inacabada.
Podría pensarse también que los cambios de actividad y de residencia
tienen consecuencias en el vínculo de la población rural con la tierra, e in4 Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER); Proyecto de
Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA).
5 Con base en procesamientos del Censo Nacional Agropecuario 2008
215
Mónica Isabel Bendini
terpretarse como formas de descompresión de la disputa territorial y de desmovilización de la cuestión agraria. Una vez más, emergen contradicciones
que son inherentes al propio desarrollo del capitalismo. Por otro lado, esa
persistencia campesina, está acompañada de signos elocuentes de aumento
de consumo no productivo.
La movilidad espacial, la reconfiguración de las unidades domésticas
de producción, las microdinámicas familiares, en conjunto dan cuenta de
que no se trata del clásico éxodo rural. Hay direccionalidad de ingresos no
prediales a la unidad doméstica y cambios en las prácticas laborales como
formas de resistencia a la migración definitiva y a la pérdida de rasgos campesinos. Algunos autores definen estas situaciones como de desagrarización
del empleo rural (Radonich, 2003; Escalante et al., 2007); otros, más recientemente, hablan del surgimiento de familias rurales post-agrícolas (C. de
Grammont, 2009). Por lo expuesto, no se podría así definirlos en este caso,
ni reducir la diversidad de formas al clásico éxodo rural. Se trata, más bien,
de situaciones de transición, inacabadas.
El caso presentado no muestra procesos cabales de asalarización ni de
descampesinización, la dinámica presentada estaría viabilizando condiciones
para la subsunción formal del trabajo al capital, sin llegar a una subsunción
real plena. Muestra, también, mecanismos de resistencia a abandonar la tierra, el trabajo familiar y la unidad doméstica de producción.
Los cambios en los ámbitos de trabajo y de residencia dan cuenta de algunos rasgos novedosos, un 20 % de las familias trabaja en la unidad agraria
pero reside en el pueblo. Lo puede hacer porque contrata un puestero “chivero” (aparcero semiasalariado) o un peón rural para el control del puesto y
de la majada / piño, siendo esta otra fuente de heterogeneidad social y otro
tipo de práctica socio-económica adaptativa para persistir y resistir a la desposesión (Bendini y Steimbreger, 2013; Cáceres, 2014).
Algunos cuantos de estos rasgos se replican en otras regiones de pasturas extensivas y de territorialidad campesina. Con especificaciones propias regionales, la situación es similar en vastas regiones del mundo, como
en Mongolia, Uzbekistán, noroeste de China, Kenya, Etiopía, el altiplano
potosino en México; en otras regiones de Argentina como el oeste de La
Pampa, noroeste de Córdoba, altiplano del norte de Salta (Mora Ledesma, 2009; Cáceres et al., 2004; Comerci, 2011; Hocsman, 2012; Preda, 2013;
INTA-DAAD, 2013).
216
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
Control absoluto de la producción y del trabajo
Más allá de que con el neoliberalismo se fortalecieron las cadenas agrícolas,
continuamente se reformulan las estrategias de acumulación y valorización
del capital de grandes empresas agroalimentarias, con dominio en el proceso
de acumulación del segmento de distribución6 respecto del de producción.
En la búsqueda del control absoluto hacia adentro, y de la plena libertad
hacia fuera, las cadenas agroindustriales se expanden con transformaciones
en la estructura y en las relaciones intersectoriales de poder (Flora y Bendini,
2003). Así, el gran capital avanza sobre la producción primaria mediante
compra de tierras en producción o en áreas marginales que se sistematizan y
se instalan los sistemas de riego, o por ocupación de campos abandonados, o
arriendo de explotaciones. También avanza mediante la extensión de formas
contractuales con productores locales, condicionados por los requerimientos
crecientes de calidad desde la comercialización y el consumo.
La movilidad del capital y la forma de su expansión no debe entenderse
en términos absolutos ni unívocos. Se trata de una dinámica desigual entre
grandes empresas integradas y productores familiares, en la que el Estado y
las organizaciones locales pueden llegar a movilizar poder y condicionar los
efectos (Steimbreger, 2009).
Los nuevos patrones de acumulación ponen en desventaja a los pequeños
productores de materias primas. Es en estos contextos que aumentan las
asociaciones con el capital trasnacional y la subordinación de los productores
primarios. Esta situación se replica en otras regiones de producción intensiva, o de producción en fresco y/o para la exportación, tal como señalan
Cavalcanti (1999) en Brasil, Carton de Grammont (1994) en México; Flora
y Bendini (2003) en Estados Unidos y Argentina. Sin embargo, la fuerza de
la dinámica social, el condicionamiento de los estados y el accionar de las
organizaciones sociales diversifican los efectos sociales aunque el impacto
sobre la acumulación sea el mismo.
Por otro lado, como registran, Tsakoumagkos (2004) y Moraes (2008),
los cambios en las cadenas agrícolas expresan no sólo procesos de modernización creciente, sino que combinan formas modernas y menos modernizadas en la producción y en el trabajo; pudiendo deducirse que se debe a que
el capital se encuentra con límites para su expansión pero también que esas
formas “no modernas” pueden integrarse a los senderos de acumulación.
6 A los efectos de este texto, se utiliza el término distribución para incluir los segmentos de
empaque, acondicionamiento, industria y comercialización general de los productos agroalimentarios.
217
Mónica Isabel Bendini
Reardon y Berdegué (2002) y Gutman y Lavarello (2002) destacan el poder que las cadenas de supermercados ejercen en las producciones en fresco
(frutas, verduras, lácteos), a la vez que Hedrickson y Heffernan afirman que
“en el sistema alimentario global, el poder queda en manos de quienes son
capaces de estructurar este sistema cubriendo distancias y disminuyendo el
tiempo entre producción y consumo” (2002:349).
Al respecto, en el caso que acá se presenta, la cadena frutícola en las nuevas áreas de expansión del Valle Medio del río Negro, el control general del
sistema de distribución (más que los grandes supermercados por sí mismos)
dirige la cadena de valor.
El sector frutihortícola es desde hace algunas décadas uno de los sectores
más dinámicos de la agricultura. Empresas modernas han logrado insertarse
en el mercado mundial, entre otras razones, por el control de los segmentos
de distribución y de comercialización, la subordinación contractual de productores primarios para el abastecimiento de calidad, y la movilización del
trabajo y formas de intermediación laboral para disponer de mano de obra
barata y abundante, dócil y con resistencia para tareas con alta exigencia
física.
Intermediación y contractualización
En las nuevas áreas de expansión (Valle Medio del río Negro, en la provincia
de Río Negro) de una cadena frutícola de casi un siglo de desarrollo, tienen
lugar procesos de control de la producción y del trabajo, que se intensifican a
partir de la actual fase de transnacionalización y modernización excluyente.
Se producen cambios en el modelo de acumulación, en la movilidad del
capital y en los mecanismos de subalternización; en un contexto de transformación de la organización social de la agricultura: de una producción
familiar de tipo capitalizada, hacia otra con fuerte predominio de la organización empresarial (grandes empresas integradas trasnacionales y nacionales
transnacionalizadas).
Por un lado, la subordinación creciente de estos productores familiares
a los sectores hegemónicos (distribuidores) tiene que ver con el proceso de
modernización que los ha marginado al quedar fuera de la adopción tecnológica que se torna selectiva y no generalizada como en la fase anterior.
Otro proceso vinculado, es la intensificación y control del trabajo a través
de la incorporación tecnológica y del reclutamiento y gestión del trabajo
temporario. A través del tiempo, la presencia de intermediarios no fue sólo
una respuesta económica a los desequilibrios regionales; su permanencia ha
218
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
estado asociada con formas de control y coerción social que buscan disciplinar y reducir la capacidad de negociación de los trabajadores rurales, convirtiéndose en otro mecanismo de acumulación del capital (Sánchez, 2009;
Steimbreger, 2009).
Las grandes empresas integradas comienzan a limitar la contratación directa de trabajadores y con ello, externalizar las responsabilidades legales de
la contratación formal; de este modo se desdibuja la relación laboral y los
posibles conflictos derivados de la misma (Benencia y Quaranta, 2003).
El sistema de reclutamiento/acceso al trabajo deja entrever la existencia
de elementos extraeconómicos y extralegales, que restringen la libertad de
los trabajadores tanto para establecer la relación laboral como para interrumpirla. En este sentido, Neiman (2010) destaca la multiplicidad de funciones que puede cumplir la intermediación: el reclutamiento de mano de
obra; la organización de las tareas, el control y la supervisión del trabajo,
como también últimamente se incrementa, la externalización de los aspectos
formales de la relación laboral (pseudo cooperativas de trabajo, ilegales declaradas a comienzo de siglo, y empresas de recursos humanos vinculadas a
grandes compañías de provisión de insumos).
En esos casos, se observa la continuidad de prácticas de reclutamiento
basadas en el disciplinamiento laboral demostrado en temporadas previas, y
sustentadas frecuentemente en lazos de parentesco y paisanaje que lo garanticen (C. de Grammont, 1992; Lara, 1996; Sánchez, 2009). Favorece además
la reducción de los costos laborales al asumir los intermediarios o los trabajadores sus propios costos de reproducción social. Por otro lado, parecería
que la tendencia empresarial no es consolidar una sola forma de contratación
de trabajadores estacionales, sino organizar una red amplia y flexible que
le permita cubrir en tiempo y forma las necesidades laborales de carácter
transitorio.
Pasamos al otro proceso emergente, la contractualización. En la agricultura contractual, el principal objetivo es controlar y coordinar un amplio
rango de tareas y labores: control de la producción agrícola, técnica, organizacional socioeconómico y político.
En el comienzo de la agricultura contractual, las empresas integradas
asumían la comercialización, el control de calidad y el financiamiento de los
productores proveedores. Posteriormente las grandes empresas decidieron
intervenir en la gestión del trabajo y en la introducción de tecnologías a
escala. En la búsqueda de una integración flexible esas empresas fueron desarrollando nuevas formas de vinculación y de intermediación.
219
Mónica Isabel Bendini
La agricultura de contrato permitió desde fines de los años ochenta, una
articulación entre productores primarios y empresas agroindustriales sin borrar la independencia jurídica de esos actores. Mediante este mecanismo las
grandes empresas controlan el proceso productivo y el de trabajo, sin asumir
directamente los riesgos de la producción (Bendini y Palomares, 1993). Por
otro lado, asegura cantidad y reducción de costos y de riesgos en la medida en que los mismos se descarguen sobre las unidades agrícolas familiares
(Reardon y Berdegué, 2002); pero no alcanza para asegurar la calidad uniforme. De ahí, la importancia que en esta modalidad tiene la provisión de
insumos y de asistencia técnica por parte de la empresa integrada.
El capital internacional se vincula a compañías locales integradas mediante alianzas estratégicas y fusiones, en franca tendencia a la concentración productiva y comercial. Los tradicionales chacareros responden a los
controles del sector de distribución y a su precaria situación financiera a
través de prácticas productivas y comerciales diversas: arriendan sus tierras,
venden fruta de descarte a la industria, intensifican los contratos agrícolas,
toman créditos, y/o venden su producción directamente en ferias. También,
en demandas sectoriales en materia de políticas crediticias, impositivas y comerciales, negociaciones entre el Estado y las organizaciones gremiales. La
resistencia de estos productores adopta, también, la modalidad de acciones
directas y alianzas tácticas coyunturales.
La agricultura de contrato, en tanto forma de control e integración vertical (Wellema, 1999) se constituye también como una modalidad de relación
comercial con subordinación al núcleo de la cadena (Rubio, 2004). Se integra a los mecanismos de expansión, en términos de acumulación centralizada y riesgo descentralizado.
Surgen interpretaciones de apariencia contradictoria. Por un lado, se
trata de un mecanismo de la gran empresa para presionar la baja de los
costos de la fruta comprada a terceros, incorporando calidad y evitando caer
en sobreproducciones propias; por otro, da cuenta de prácticas productivas
comerciales de productores no integrados para no quedar excluidos en esta
fase del desarrollo del capitalismo, a la manera de lo que Entrena y Jimenez
(2014) definen como estrategias activas; o, se trata incluso, de una política
estatal que, en respuesta a la relación de fuerzas locales, tiende a legislar el
intercambio sin llegar a cuestionar las dinámicas oligopólicas de acumulación en la cadena (Steimbreger y Álvaro, 2010).
El heterogéneo conjunto de prácticas en la contractualización comercial,
expresa la gama de situaciones por las que los productores primarios acceden
220
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
a mercados de calidad. Desde productores independientes subordinados, a situaciones donde los productores-proveedores quedan subsumidos al capital
más allá de la ausencia de una relación de dependencia formal, considerados
trabajadores dependientes informales (Tsakoumagkos, 2006). En el medio, se
ubican múltiples formas de producción y comercialización subordinadas al
gran capital, a las decisiones de las grandes empresas integradas, que constituyen el núcleo de la cadena.
Sustitución de actividades y acumulación por despojo
La expansión del capital genera, como se analizó, presión territorial cuando
formas menos modernas o menos capitalizadas se integran parcialmente a
los mecanismos de acumulación; pero cuando esas formas no le convienen al
capital, entonces las destruye, expulsa esas otras formas, a manera de acumulación por despojo y explotación de la fuerza de trabajo disponible (Rubio,
2001; Moraes, 2008). Es cuando el capital se expande, sustituyendo actividades, incorporando territorios sacrificables a la valorización del capital y
desplazando unidades y sujetos agrarios.
La acumulación por desposesión da cuenta de prácticas predatorias que
constituyen un rasgo de la fase actual del capitalismo. Desposesión es un
concepto que permite comprender las relaciones de poder entre los despojantes y los despojados (Harvey, 2008; Cáceres, 2014). La apertura de
nuevos territorios para la acumulación supone no sólo nuevas relaciones
sociales sino también movimientos forzados de pequeños productores, de
comunidades indígenas. Es allí donde los actores se enfrentan y prevalece
el conflicto en las relaciones sociales por encima del consenso (Manzanal,
2013).
La imagen empresarial de esos territorios en disputa es la de territorios sacrificables dando inicio a la construcción social de un nuevo territorio.
Aquellos que son desplazados generan resistencias y nuevas estrategias para
mantener o recuperar su acceso y uso. Es decir, la expansión del capital incluso provoca en los pequeños productores la pérdida de sus propios recursos,
como la de sus tierras. Campesinos desplazados dan cuenta de situaciones de
desposesión. Esa expansión excluyente provoca, a su vez, impactos en el uso
del suelo y en la división social del trabajo.
Estos escenarios se sitúan principalmente en zonas no pampeanas de
Argentina. (Cáceres, 2014) y en áreas de frontera agraria. Ámbitos de transformaciones, de los que Tsakoumagkos (2005) daba cuenta hace una década
señalando el incremento de la dinámica territorial.
221
Mónica Isabel Bendini
Expansión, desposesión y resistencias
Las localidades de Tartagal y Aguaray, sus barrios satelizados y las áreas
rurales circundantes del departamento San Martín, en el noreste de la provincia de Salta corresponden a un área de reciente expansión agrícola por
monocultivo de soja, sometida a altos índices de deforestación y a reiteradas
inundaciones y aluviones.
Avanza la frontera agraria con la consolidación de la producción cerealera y de oleaginosas; se conforman grandes superficies orientadas a la monoproducción de commodities para exportación, con incorporación de paquetes
tecnológicos de capital intensivos (porotos y mas reciente, soja). En este
caso, la expansión del capital se realiza sustituyendo la actividad recolectoraextractiva, la horticultura y la ganadería menor extensiva.
Este nuevo uso del suelo se produce en área de bosques con alto grado
de deforestación por desmonte, ámbitos que representan espacios de vida y
de trabajo de población originaria y campesinos criollos. Una consecuencia
directa es la reestructuración del acceso, dominio y uso del espacio, y junto a
ello, una nueva dinámica social. En estos escenarios, surgen nuevas formas
de organización social de la agricultura,
El proceso actual de expulsión de comunidades indígenas y campesinos
se acentúa en zonas de pobreza extrema y de fragmentación social, como
es la llanura del chaco salteño. Afecta principalmente a comunidades recolectoras extractivas localizadas originariamente en áreas revalorizadas actualmente por el capital, con otros usos del suelo y actividades de capital
intensivo, ahorradoras de mano de obra.
Sin embargo, esas familias desplazadas, principalmente indígenas del
monte, no se movilizan más allá de los pueblos cercanos y replican sociabilidades rurales en barrios periféricos manteniendo sus luchas por la tierra. Según un estudio de la Universidad Nacional de Salta, la desocupación alcanza
en esa región el 67%, y un 72% de la población no posee obra social (http://
tartagalsaltaarg.blogspot.com.ar, 2010). Su reproducción social se basa principalmente en mecanismos de seguridad social, prestaciones sociales e ingresos indirectos.
Los cambios en la estructura ocupacional y en la forma social del trabajo
están vinculados a la movilidad del capital, a la tenencia de la tierra y a las
formas de inserción en los mercados. Esos mundos de trabajo se presentan
fragmentados y no incluyentes, coexistiendo rasgos modernos con prácticas
y formas menos modernizadas. A su vez, la sustitución de actividades genera
expulsiones y grados elevados de desocupación, dando lugar a condiciones
222
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
para una subsunción formal del trabajo al capital, sin llegar a una plena subsunción real.
En el norte de Salta, la contradicción se plantea por ser un territorio
campesino marginal y estancado y a la vez revalorizado por el gran capital;
con actividades dinámicas en expansión, acompañadas de exclusión social
(Shejtman y Berdegué, 2004). Cabales desplazamientos de campesinos e indígenas, por otro lado, no son movimientos unívocos y definitivos.
Estos procesos como los analizados en los casos anteriores ocurren en
un ciclo de expansión territorial del capital a nivel global y local, en áreas de
territorialidad familiar de la producción, que, en etapas anteriores, resultaban
marginales. Por otro lado, dan cuenta de una tensión territorial y social aún
indefinida.
Reflexiones finales y nuevos interrogantes
En ámbitos rurales de frontera agraria, de transformaciones inacabadas, surge renovada la cuestión agraria y, a su vez, se abren nuevos interrogantes
teóricos y políticos acerca de las consecuencias en la unidad familiar de producción, en la estructura agraria en su conjunto; y en la dinámica social; de la
asalarización parcial y movilidad de pequeños productores campesinos y de
los pequeños y medianos productores familiares capitalizados no integrados.
La vieja imagen de territorios vaciables en áreas de frontera habilita
la penetración del capital modificando la forma de actividad, el trabajo
familiar y asalariado y las unidades de producción. Sin embargo, como se
señaló, no aparece totalmente definida la forma que adopta la subsunción
del trabajo al capital, la inclusión subordinada de productores familiares no
integrados en las cadenas modernas; la descampesinización por expulsión;
en la incorporación de áreas marginales a los mecanismos de acumulación. Los territorios comunitarios y menos capitalizados se transforman en
territorios sacrificables para la valorización del capital (Manzanal, 2013);
como afirma Moraes (2010) si no le convienen, el capital también puede
destruir formas de producción y de trabajo. Sin embargo, no son procesos
totalmente definidos. Hay fuerzas contradictorias de descomposición social y de adaptación.
Asimismo, la acción del Estado en estos espacios de ampliación de frontera agraria, resulta clave y a la vez, controversial. Puede contribuir a la reproducción social de los pequeños productores a través de empleos públicos,
prestaciones sociales, seguridad social, infraestructura de base, y al mismo
tiempo facilitar la desagrarización del trabajo y del empleo, el desarraigo
223
Mónica Isabel Bendini
del campo, habilitando nuevos senderos para la valorización del capital y la
apropiación de los recursos.
La fuerza del proceso de asalarización no es unívoca y se contrarresta
con el sentido de práctica adaptativa para la persistencia; la asalarización
de trabajadores varía de acuerdo a la movilidad del capital y a sus formas
de penetración, a las limitaciones en la maximización del ingreso familiar; a
pautas culturales de apego a la tierra; también a la participación en colectivos
sociales de naturaleza sectorial, étnica, de construcción política, que fortalecen la identidad y la unidad doméstica de producción.
Resumiendo, un mundo agrario de trabajo familiar que se achica y, a su
vez “al campo no se lo abandona”. Se conforman situaciones complejas, de
transformaciones múltiples, de transición; donde se conjugan procesos de
campesinización y asalarización (Akram Lodhi y Kay, 2010), de control y
subordinación con inclusión y persistencia; sin llegar a plasmarse cabales
procesos de abandono del campo, ni una plena subsunción real del trabajo.
Parafraseando a Martínez Valle (2013), las familias rurales constituyen una
importante fuerza de fusión que, aún hoy, contrarresta a las fuerzas de fisión
que provienen del mercado.
Bibliografía
Akram Lodhi, A.; S. Borras y C. Kay. 2008. Land, poverty and livelihoods in
an era of globalization: perspectives from developing and transition economies. Routledge, London.
Akram Lodhi, A. y C. Kay. 2010 “Surveying the agrarian question (part 2):
Current Debates and Beyond”. Journal of Peasant Studies, 37: 2.
Álvaro, B. 2012. “Caracterización socio-demográfica y tipología de hogares por naturaleza de la actividad principal en la Línea Sur rionegrina”
Ponencia Jornadas de Sociología. Universidad Nacional de La Plata. La
Plata. Inédito.
Arzeno, M y M. Ponce. 2010. “El conflicto sin fin. Negociaciones y disputas
en torno a la ampliación del Plan de Arraigo y Colonización de tierras
privadas en el nordeste de Misiones” en M. Manzanal y F. Villarreal
(org.) El Desarrollo y sus lógicas en disputas en territorios del Norte argentino. Ciccus Buenos Aires, pp. 71-90.
Bendini, M. y M. Palomares. 1993. “Globalización y estrategias empresariales en la fruticultura: sus efectos en los pequeños productores”.
Revista Internacional de Sociología sobre Agricultura y Alimentos. Vol. 3:
40-47.
224
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
Bendini, M. y N. Steimbreger. 2013. “Territorialidad campesina en el sur de
Argentina. Cambios productivos y laborales como formas de resistencia”
Revista Eutopía, 4. Quito. Flacso, Ecuador.
Benencia, R y G. Quaranta. 2003. “Producción y trabajo en frescos de exportación”. En Bendini, M. y N. Steimbreger. Territorios y organización social
de la agricultura. Cuaderno GESA 4. La Colmena, Buenos Aires.
Cáceres, D; F. Silvetti; G. Ferrer; y G. Soto. 2006. ¿Pluriactivos o monoactivos? Las estrategias de los nuevos capricultores del Noroeste de Córdoba. En Neiman, G y C. Craviotti (Ed.) Entre el Campo y la Ciudad.
Desafíos y Estrategias de la Pluriactividad en el Agro, pp. 185-212. Ciccus.
Buenos Aires
Cáceres, D. 2014. Accumulation by Dispossession and Socio-Environmental Conflicts Caused by the Expansion of Agribusiness in Argentina.
Journal of Agrarian Change.
Camardelli, C. y N. Salazar. 2013. “Territorio, ambiente y poder en la región
chaqueña de la provincia de Salta”. En Manzanal, M y M. Ponce (org.),
La desigualdad ¿del desarrollo? Controversias y disyuntivas del desarrollo rural en el norte argentino. Ciccus. Buenos Aires.
Carton de Grammont, H. 2009. “La nueva estructura ocupacional en los hogares rurales latinoamericanos” En C. de Grammont. H. y L. Martínez
Valle (comp.) La pluriactividad en el campo latinoamericano, Quito. Flacso.
Cavalcanti, J. S.; M. Bendini; D. Mota y N. Steimbreger; G. 2011. “Capital
mobility and new workspaces in fruit-producing regions of Brazil and
Argentina”. En Bonanno, A. y J. S. Cavalcanti (Org.). Globalization and
Time-Space Reorganization: capital Mobility in Agriculture and Food in the
Americas. 17ed.Bingley, UK: Emerald Group Publishing, v. 1, p. 65-81.
Cavalcanti, J. S. 2012. “Imagens da Fruticultura do Vale do Sao Francisco
Cooperativas, reinvenipao de estrategias e criaçao de oportunidades em
tempos de enfrentamenda crise global”, en Craviotti, C.; S. Cavalcanti;
R. Soleno y C. Cattaneo. Tramas Productivas y Agentes sociales en la agricultura globalizada. Miño y Dávila, Buenos Aires.
Comerci, E. 2011. “Vivimos al margen. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa”. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. Mimeo.
De Ferranti, D. G. Perry; F. Pereira y M. Walton. 2003. Desigualdad en América Latina y el Caribe, Banco Mundial. Resumen ejecutivo. http://www.
alternativasy capacidades.org/sites/default/files/biblioteca_file/ Davidde
Ferranti et al., Desigualdad en America Latina.pdf .
225
Mónica Isabel Bendini
Dirección General de Estadísticas y Censos. 2004. Anuario Estadístico. Provincia de Nequén.
Escalante, R; H .Catalán; L. Galindo y O. Reyes. 2007. Desagrarización en
México: Tendencias actuales y retos hacia el futuro. Cuadernos de desarrollo rural, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Estrada, L y C. Consuegra. 2013. La actividad agroindustrial y la acción pública en la Orinoquía: hacia una redefinición de rol del Estado en la región.
LASA. Mimeo.
Flora, C y M. Bendini. 2003. “Globalización en cadenas de valor agroalimentarias. Relaciones entre el Mercado, el Estado y la sociedad civil”. En
Bendini, M. J. Cavalcanti; M. Murmis y P. Tsakoumagkos. El campo en
la sociología actual. Una perspectiva latinoamericana. La Colmena. Buenos
Aires. Cap.13.
Fold, N y B. Prichard. 2005. Cross continental Food Chains. Routledge. Oxon.
Gutman, G. y P. Lavarello. 2002. “Transformaciones recientes de las industrias de la alimentación en Argentina: transnacionalización, concentración y (des) encadenamientos tecnológicos”. Revista Interdisciplinaria de
Estudios Agrarios. N° 17: 65-89. PIEA-ILHES-UBA. Buenos Aires.
Harvey, D. 2008. “Los espacios del capitalismo global”. En Revista Espacios.
UBA. Buenos Aires. www.filo.uba.ar/contenidos.
Hendrickson, M. y W. Heffernan. 2002. “Opening Spaces through Relocalisation: Locaitng Potential Resistance in the Weaknesses of the Global
Food System.” Sociologia Ruralis. 42:347-369.
Hoscman, L. 2012. Estrategias territoriales, recampesinización y etnicidad en los
Andes de Argentina. Universidad Autónoma Metropolitana. http://tartagal
saltaarg.blogspot.com.ar http://tartagalsaltaarg. blogspot.com.ar 2010
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Servicio Alemán
de Intercambio Académico (DAAD). 2013. Proyecto Grassnet. Universidad de Hoheinheim. Stuttgart. Mimeo.
Lara, S. 1996. “Mercado de trabajo rural y organización laboral en el campo”.
En Hubert C. de Grammont (coord.) Neoliberalismo y organización social
en el campo, ISS/UNAM-Plaza y Valdés, México.
Lattuada, M.; S. Márquez y J. Neme (2012). “Desarrollo rural y política. Reflexiones sobre la experiencia desde una perspectiva de gestión”. Ciccus, Buenos Aires.
Lerrer, D. 2013. A trajetória de construção da consagração do termo “agronegócio”. Jornadas Interdisciplinarias de estudios Agrarios y agroindustriales.
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Edición electrónica. Buenos Aires
226
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
Manzanal, M. 2007. “Territorios, poder e instituciones. Una perspectiva critica sobre la producción del territorio” en Manzanal, M.; M. Arzeno y B.
Nussbaumer (comp.) Territorios en construcción. Actores, tramas y gobiernos: entre la cooperación y el conflicto. Ciccus, Buenos Aires.
Manzanal, M y M. Ponce. 2013. “La Desigualdad ¿del desarrollo? Controversias
y disyuntivas del desarrollo rural en el norte argentino”. Ciccus. Buenos Aires.
Martinez Dougnac, G. (comp.). 2013. De especie exótica a monocultivo. Estudios sobre la expansión de la soja en Argentina. Imago Mundi, Buenos Aires
Martínez Valle, L. 2009. “La pluriactividad entre los pequeños productores rurales. El caso ecuatoriano”. En C. de Grammont y Martínez Valle (comp.) La pluriactividad en el campo latinoamericano, Quito, Flacso,
Ecuador.
________. 2013. “Flores, trabajo y territorio. El caso de Cotopaxi”. Revista
Eutopía, 4. Quito. Fla2009. La ganadería trashumante del desierto potosino.
El Colegio de San Luis. San Luis de Potosí. www.cubaarqueologica.org.
Moraes, M. A. da Silva. 2008. “Produção de Alimentos e Agrocombustíveis
no Contexto da Nova Divisão Mundial do Trabalho”. Revista Pegada 9
(1): 63-80.
________. 2010. “Expropiación de la tierra, violencia y migración: campesinos del nordeste de Brasil en los cañaverales de Sao Paulo. En Sara Lara
(coord.). Migraciones de trabajo y movilidad territorial. Porrúa. México.
Murmis, M. y M. Bendini. 2003. “Imágenes del campo latinoamericano
en el contexto de la mundialización”. En M. Bendini, S. Cavalcanti, M.
Murmis y P. Tsakoumagkos (comp.) El campo en la Sociología Actual. Una
perspectiva Latinoamericana. Prefacio. Buenos Aires. Editorial La Colmena.
Neiman, G. 2010. “Los estudios sobre el trabajo agrario en la última década. Una revisión para el caso argentino“. Mundo Agrario. Revista de
Estudios Rurales, Nº 20, primer semestre 2010.
Ortega, L. 2010. “Sojización y expansión de la frontera agropecuaria en el
NEA y NOA: transformaciones, problemas y debates”. En Documentos
del CIEA, N° 5, 2010. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de
Buenos Aires.
Pérez, E. 2001. “Hacia una nueva visión de lo rural”. En N. Giarracca
(Comp.)¿Una nueva ruralidad en América Latina? CLACSO-ASDI.
Buenos Aires.
Preda, G. 2013. “La pequeña producción agropecuaria en un contexto de
expansión del capital agrario. El caso del departamento de Río Seco
227
Mónica Isabel Bendini
Córdoba” En Ramilo, D. y G. Pridivera (comp.) La agricultura familiar
en Argentina. INTA IPAF 20. Bs As
Radonich, M. “Migrantes, asentamientos y desagrarización del empleo”. En
Bendini; M. y N. Steimbrege. Cuaderno GESA 4 Territorios y organización social de la agricultura. La Colmena. Buenos Aires.
Reardon, T. y J. Berdegue. 2002 “The Rapid Rise of Supermarkets in Latin
America: Challenges and Opportunities for Development.” Development
Policy Review 20:371-388.
Rubio, B. 2001. “Explotados y excluidos”. Plaza Valdés. México.
Rubio, B (coord.). 2004. “El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio”. IISUNAM/Plaza y Valdés Editores. México.
Sampaio de Farías, C. 2010. “Manipulacao do território: o agronegócio e o
campesinato na Amazônia”. Revista de Geografia Agrária v.5 N°9 Edición
electrónica.
Sánchez, K. 2009. “Los intermediarios laborales y su papel en la movilidad
del trabajo”. En Jornadas internacionales de Investigación “Migraciones,
trabajo y cadenas globales agrícolas”. Universidad de Murcia.
Schiavoni, G. 2008 (comp.) Campesinos y agricultores familiares. La cuestión
agraria en Misiones a fines del siglo XX, CICCUS, Buenos Aires, pp. 99132
________���������������������������������������������������������������������
. 2010.”Describir y prescribir: la tipificación de la agricultura familiar en Argentina”, en Manzanal, M y G. Neiman (comp.) Las agriculturas familiares del Mercosur. Trayectorias, amenazas y desafíos, CICCUS,
Buenos Aires, pp. 43-59.
Shejtman, A y J. Berdegué. 2004 “Desarrollo Territorial Rural”. En J. Bengoa “Territorios Rurales. Movimientos Sociales y Desarrollo Territorial Rural en America Latina”. Cap. 1. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - IDRC
Steimbreger, N. 2009. “Geografía y sociología de la movilidad del capital
global en los procesos de reestructuración de las cadenas de valor agrícola. Una investigación sobre el norte de la Patagonia”. Tesis Doctoral,
Universidad de Murcia. Inédito.
________. y Ma. B. Álvaro. 2010. “Vinculación contractual en el agro. Dinámicas entre la movilidad del capital global y las respuestas locales”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. N° 33. PIEA-ILHES-UBA.
Buenos Aires.
Tsakoumagkos, P. 2004. “Prólogo”. En M. Bendini y C. Alemany. Crianceros
y chacareros en la Patagonia. Cuaderno GESA 5. La Colmena. Bs. Aires.
228
Ampliación de fronteras agrícolas en Argentina: Interrelaciones entre el capital concentrado y la producción familiar
________. 2005. “Desarrollo rural y heterogeneidad económico-social. Los
pequeños productores agrarios en la Argentina”. Jornadas de intercambio y discusión: El desarrollo rural en su perspectiva institucional y territorial. Universidad de Buenos Aires. Edición electrónica.
________. 2006. “Contratos frutícolas y mediación estatal en Río Negro.
Una propuesta teórico-metodológica para el estudio de relaciones contractuales en cadenas agroindustriales”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. N° 26. PIEA-ILHES-UBA. Buenos Aires.
Vellema, S. 1999. “Agribusiness control in Philippine contract farming: from
formality to intervention” International Journal of Sociology of Agriculture
and Food. Vol 8.
229
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la
Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”1
Gabriela Martínez Dougnac2
Resumen
Se analizan desde una perspectiva histórica los recientes procesos de acaparamiento de tierras y los despojos que de estos resultan, considerando las
tendencias de larga duración propias del desarrollo del capitalismo en el
agro argentino y explicando las condiciones actuales, tanto macroeconómicas como del sector agrario.
Los procesos económicos nacionales que enmarcan las presentes disputas por los recursos naturales y en particular por la tierra agraria, y que influyen en sus modalidades específicas son, por un lado la notable concentración
y desnacionalización de la economía, y por otro la acelerada sojización de la
agricultura. Atendiendo a dichos procesos se explica cómo las tendencias de
la acumulación capitalista global influyen en las características que adopta la
monopolización del uso del suelo en la región.
El estudio de algunos casos particulares que ilustran dichos procesos nos
permite aportar elementos para una tipología que de cuenta de los rasgos
relevantes del fenómeno.
Palabras clave: agro argentino, acaparamiento de tierras, sojización, concentración económica, desposesión, capitalismo agrario.
Disputes, land grabbing and dispossession in Argentina:
“problem is not the soybeans, is capitalism…”
Abstract
This paper analyzes, from a historical perspective, the recent processes of
land grabbing in the Argentinian agricultural field, and the effects related to
typical long-term trends of the capitalist system. It explains ongoing condi1 Ponencia a la Mesa redonda: Ambiente y Sociedad: La Disputa por los Recursos Naturales, IX
Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Investigadora del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. E-mail: [email protected]
231
Gabriela Martínez Dougnac
tions existing both in the macroeconomic scenario and in the agricultural
sector.
The national economic processes that frame the present dispute over natural resources, agricultural land in particular, have an influence in its specific
areas, and take the form of a remarkable concentration and denationalization of the economy, and an accelerated sojization of agriculture. According
to these processes, explanations are offered on how trends of global capitalist
accumulation affect the characteristics adopted by the monopolization of
regional land use.
Finally, some particular cases that illustrate the above mentioned processes provide elements to define a typology showing the relevant features
of the phenomenon.
Key words: Argentinian agricultural field, land grabbing, sojization, economic concentration, dispossession, agrarian capitalism.
Introducción al problema de la tierra desde la historia
En los últimos años se ha observado la aparición de numerosa bibliografía
y artículos periodísticos acerca del problema agrario y de la tierra en la Argentina, en los que ha tendido a identificarse como una de sus causas principales –y en algunos casos exclusiva- el proceso de acelerada sojización de la
agricultura, ocurrida a partir sobre todo de mediados de la década de 1990
en virtud de la aplicación de un nuevo paquete tecnológico, cuya innovación
principal es el uso de semillas genéticamente modificadas combinada con la
siembra directa.
Sin embargo, si bien el avance del monocultivo sojero se asocia en gran
medida a la intensificación de los conflictos en torno a la apropiación y uso
del suelo -y al modo como se ha concentrado la explotación de este recurso natural-, la soja no deja de ser más que una expresión de época, la más
paradigmática, emergente de los procesos y las tendencias “naturales” inherentes al funcionamiento del régimen del capital y su fuerte avance sobre la
agricultura argentina. No es la soja pues, sino el capitalismo y las relaciones
y condiciones de producción que este impone, las que permiten explicar la
presente concentración de la tierra en pocas manos y el creciente despojo al
que son sometidos los campesinos y pequeños productores que son desplazados de sus antiguas condiciones de vida y de trabajo.
Desde sus orígenes, vale decir desde los tiempos de la llamada acumulación originaria, el desarrollo del capital está asociado a la expropiación
232
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
de los productores directos, y a través de este camino ha avanzado históricamente sobre los territorios rurales. En la prehistoria del capital aparece
como condición necesaria para su instalación el arrebato, el desapoderamiento, de la tierra, instrumentos de trabajo y medios de vida de quienes
se verán violentamente lanzados al mercado de trabajo “como proletarios
libres y desheredados”, convirtiendo, como señalara Marx, “la propiedad
minúscula de muchos en propiedad gigantesca de unos pocos” (Marx, 1984:
952).
En los territorios campesinos de América Latina, cuando estos son incorporados a los procesos de valorización del capital, tal cual sucede en las
provincias del norte argentino –por ejemplo en campos ocupados por pastores que han dispuesto por siglos del monte nativo para la reproducción de
su existencia-, las formas de explotación que se imponen exigen la expropiación y el despojo de los antiguos ocupantes, desarrollándose un proceso en
cierta forma similar, aunque con rasgos específicos que lo distinguen, al que
caracterizara los orígenes de la acumulación capitalista, y sus improntas de
desposeer, acaparar, desplazar, expoliar3.
Efectivamente, también en la versión moderna de la expansión capitalista en territorios donde hasta el momento no hallaba las condiciones
económicas y tecnológicas apropiadas para la valoración de las inversiones a una tasa normal de ganancia, la violencia –burguesa y terrateniente- juega un rol destacado, desestructurando comunidades campesinas,
avasallando su antigua ocupación del suelo, desconociendo derechos
tanto legales como adquiridos en virtud de un uso prolongado, proletarizando a una parte de los productores familiares y forzando al resto
a acomodarse a una nueva vida de aún mayor pobreza y precariedad.
En este sentido a menudo se confunde –operación grata a los nuevos
concentradores- la marginalidad de ciertos espacios rurales respecto del
capital con la infravaloración de las formas de producción y sociabilidad
instaladas en ellos, que aunque diferentes no resultan, por decir poco,
menos legítimas. Por otra parte, no debe olvidarse que en estos casos el
avance del capital igualmente lo es sobre ecosistemas frágiles, para los
cuales las nuevas formas de producción también implican un ataque a
la naturaleza y la biodiversidad, como puede observarse en el caso de la
depredación de los bosques nativos.
3 Para el debate acerca de la denominada “acumulación originaria reiterada” y la “acumulación
por expropiación” puede verse, además de Harvey (2005), el artículo de Grijera y Alvarez (2013).
233
Gabriela Martínez Dougnac
Pero no solamente en las tierras nuevas para el gran capital se manifiestan los fenómenos socioeconómicos de expropiación y despojo, ya que los
mismos se presentan regularmente –aunque bajo apariencias tan “mercantiles y naturales” que con frecuencia los tornan, sino imperceptibles, al menos
“normales”- en las regiones agrarias donde el predominio de las relaciones de
producción capitalistas resulta de antigua data, como es el caso de la pampa
húmeda. Allí, los agricultores familiares capitalizados y la pequeña burguesía
agraria han ido perdiendo de un modo creciente durante el último medio
siglo, y especialmente desde comienzos de los noventa (Azcuy Ameghino,
2005), buena parte de su influencia en la producción, cediendo tierras y espacios sociales bajo el influjo del proceso de concentración económica del cual
resultan menos y más extensas explotaciones, organizadas bajo las diferentes
modalidades en que se presenta el gran capital concentrador (terratenientes
capitalistas, grandes arrendatarios, pools de siembra, etc.).
Obviamente, estos movimientos no forman parte de la instalación y el
dominio del modo de producción capitalista, sino que resultan de las leyes
que este impone en el desarrollo de su reproducción ampliada, donde un
nuevo tipo de expropiación cobra forma: “Ahora ya no es el trabajador que
gobierna su economía el que debe ser expropiado, sino el capitalista ... Esta
expropiación se lleva a cabo por el juego de leyes inmanentes de la propia
producción capitalista, por la centralización de los capitales. Un capitalista
devora a muchos otros…” (Marx, 1984: 953).
Uno de los aspectos del problema actual de la tierra en la Argentina, el
que se expresa en un movimiento creciente de acaparamiento de la propiedad y, sobre todo, del uso del suelo -con el consecuente despojo de aquellos
que hasta el momento disponían de de uno y/u otro derecho-, puede asociarse en gran medida a las dos vías de expropiación capitalista que hemos
señalado, las cuales por cierto tienen su historia.
A lo largo de ella se observa un doble movimiento en relación con la concentración de la tierra. Por un lado la impronta del origen, vale decir la existencia de una estructura de la propiedad fundiaria altamente monopolizada
que la Argentina recibió como herencia de su pasado colonial, cuando la tierra
–por mercedes reales, remates y composiciones- comenzara a ser apropiada
en grandes extensiones por una clase terrateniente precapitalista en vías de
afirmación, que consolidó la vigencia del latifundio en los campos virreinales
(Azcuy Ameghino, 1995). Este proceso histórico reviste un significado actual
ya que, como ha sido señalado por numerosos investigadores, luego de la independencia, con hitos como la “ley de enfiteusis” y la conquista del “desierto”,
234
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
aun cuando la titularidad nominal cambiara de manos –sin perjuicio de que
todavía subsisten familias terratenientes de origen patricio-4 , el dominio de
los campos mantuvo y acrecentó su matriz basada en la gran propiedad.
El posterior aburguesamiento de los mencionados terratenientes, en línea con el desarrollo y consolidación de las relaciones de producción capitalistas en el agro, se realizó predominantemente bajo formas “prusianas”,
es decir manteniendo el régimen de propiedad e incorporando trabajo asalariado y medios de producción modernos en las grandes estancias y otras
unidades de producción. Sin perjuicio de ello, el progreso de la agricultura
y la presencia de numerosos campesinos inmigrantes potenciaron, especialmente en la región pampeana, el desarrollo de un sistema de arrendamientos donde se confundieron la conflictividad terrateniente-campesina, con la
generada por la incipiente contradicción entre la propiedad territorial y el
capital, parcialmente oculta –sobre todo en el parteaguas de los siglos XIX y
XX- detrás de la anterior.
Puesta en producción agrícola la región pampeana –principalmente con
trigo, maíz y lino-, y con una fuerte presencia de la ganadería vacuna, ya a
partir de la década de 1930, asociada a una serie de transformaciones potenciadas en gran medida por la gran crisis económica mundial, comenzarían a
hacerse visibles las señales que indicaban una mayor presencia de capitales
de origen extra-agrario enfocados hacia la propiedad y la producción rural,
lo cual se expresó en la temprana preocupación que comenzaron a mostrar
algunos integrantes y voceros de la antigua clase terrateniente frente al fortalecimiento de un rival cada vez más activo en la disputa por el control de
las condiciones de producción. El cual aparecía encarnado, como señalara
un diputado conservador en 1942, por las nuevas fracciones capitalistas que
“invierten grandes sumas de dinero en la adquisición de nuestras tierras mejores” (Weill, 1944).5
Con estos antecedentes, madurado el capitalismo agrario pampeano hacia mediados del siglo XX, comenzarían -luego de una breve transición que
4 Puede mencionarse el caso de familias tradicionales como los Alzaga, Unzué, Ortiz Basualdo,
Anchorena, Pueyrredón, Balcarce, todavía hoy poseedoras cada una de mas de 2.500 hectáreas
en la provincia de Buenos Aires (Basualdo y Khavisse, 1994).
5 Este representante de una de las corporaciones tradicionales de terratenientes (CARBAP),
que se quejaba al observar la amenazante presencia económica de una “nueva clase … los capitalistas …los propietarios anónimos”, impulsó una nueva ley de colonización con, entre otros
objetivos, el de “evitar la formación de verdaderos latifundios por parte de fondos inversores
anónimos y capitales extranjeros … ese capital extranjero, el cual sin alma ni dios, actualmente
se ha infiltrado en nuestra pampa…” Diputado Mujica Garmendia, Cámara de Diputados,
1942. (Citado en Weill, 1944: 291).
235
Gabriela Martínez Dougnac
se estiró hasta fines de los sesenta- a manifestarse los signos de un proceso
de concentración del capital, consistente con el peso creciente de una agricultura que incrementaba su rentabilidad, que alcanzaría picos de extrema
agudeza durante los últimos veinte años, haciendo recrudecer la disputa por
el control de los territorios con superficies aptas para la expansión de los
cultivos.
Esta situación, asociada tanto con las políticas neoliberales clásicas de los
años noventa como con las actualmente en curso, se manifestó con sus correspondientes especificidades tanto en las zonas tradicionalmente orientadas a la
producción de cereales y oleaginosas como en territorios que habían permanecido en lo fundamental ajenos a la expansión de dicho tipo de agricultura.
En este contexto, el creciente acaparamiento de la tierra agrícola –y minera- se integra, aunque con rasgos particulares que lo distinguen de procesos
parecidos ocurridos en otros países, a un movimiento internacional, más general, que deviene de las condiciones actuales de acumulación capitalista en
el ámbito global (Mc Michael, 2012; Borrás, Kay Gómez y Wilkinson, 2013).
Acumulación capitalista en la Argentina y papel del agronegocio: concentración y extranjerización del capital agrario
El problema de la tierra y la cuestión agraria en la Argentina sólo puede ser
comprendido atendiendo al contexto histórico y las modulaciones actuales
de la acumulación capitalista en la agricultura y en la economía nacional
en general. Luego de producirse en 2001 -tras un gran estallido popular- la
caída del programa neoliberal, finalizó una década de tipo de cambio sobrevaluado mediante la convertibilidad de un peso por un dólar, instrumentándose entonces una macrodevaluación del peso que estimuló la aparición
de nuevas condiciones de competitividad y rentabilidad para los productos
agrarios orientados a la exportación.
Sin embargo, la nueva política cambiaria y las medidas económicas que
la acompañaron, incluido un papel más activo del Estado, no modificaron el
curso de algunas de las principales tendencias vigentes en Argentina durante
el predominio del neoliberalismo y la llamada “valorización financiera”. La
abrupta depreciación de la moneda nacional implicó, tal cual venía ocurriendo en los noventa aunque bajo otras circunstancias, por un lado una notoria
transferencia de recursos del trabajo hacia el capital, registrándose un agudo
descenso del salario real. Por otro lado determinó, en un escenario de relativa
expansión productiva y aumento en los niveles de facturación de las mayores empresas, no sólo la continuidad sino la aceleración de los procesos de
236
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
extranjerización, concentración y centralización del capital, sobre todo en
las ramas productivas vinculadas a la explotación de recursos naturales y al
agronegocio, especialmente en las orientadas al mercado externo.
El estudio de los cambios operados en las últimas dos décadas entre las
empresas de mayor facturación de Argentina permite detectar estos fenómenos6, dando cuenta del peso creciente que adquiere dicha cúpula en la
economía (Schorr et al., 2012)7. Así, en el año 2010 entre las 50 empresas
mayores, que son asimismo aquellas que muestran tasas más elevadas de
crecimiento durante los últimos diez años y que constituyen el 17% del valor
total del producto nacional y el 60% del valor de las exportaciones, se encuentran algunas de las más importantes firmas vinculadas al agronegocio.
Estas, si bien crecieron en el contexto de los años noventa, encontrarían en el
escenario posterior a 2001 las mejores condiciones para aumentar sus ganancias extraordinarias, tal como se verifica en los casos de firmas como Cargill,
Aceitera General Deheza, Bunge Argentina, Louis Dreyfus, Molinos Río de
la Plata, Vicentín, Asociación de Cooperativas Argentinas y Nidera, todas
ellas vinculadas, al menos en parte, a la cadena de la soja.
De esta manera la consolidación en la cúpula empresaria de las firmas
dedicadas al negocio de los comodities y a la explotación de recursos naturales
-de creciente rentabilidad luego de devaluación- significó el desplazamiento
del liderazgo que en los noventa ejercía un conjunto de firmas más orientadas al mercado local, asociadas “con la prestación de servicios (sobre todo los
públicos privatizados) y con diferentes modalidades de especulación financiera” (Schorr et al., 2012; 15).
Tras la crisis de las políticas neoliberales, al igual que las tendencias hacia
la concentración y centralización del capital, tampoco se desaceleró sino que
por el contrario se profundizó, la extranjerización de la economía argentina,
proceso en el que también se destacaron los grupos empresarios dedicados al
negocio agropecuario y agroindustrial.8
6 Por ejemplo entre 1990 y 2010 las 200 empresas más grandes de la Argentina acrecentaron su
predominio económico aumentando considerablemente el peso de su facturación total en el valor de la producción nacional (del 16,4% al 27,1%). Asimismo si en 1991 las 50 mayores empresas
de la cúpula explicaban el 27,0% de las exportaciones totales, en 2001 su participación aumentó
al 41,4%, y en el año 2010 al 59,1% (Schorr et al., 2012).
7 Además de las fuentes que se señalan en el texto la mayor parte de la información que se
reproduce en este punto acerca de la denominada cúpula empresarial se ha sintetizado de Shorr,
Manzinelli y Basualdo (2012).
8 Pueden mencionarse entre otras a Agroservicios Pampeanos, Molfino Hermanos, Noble, Productos de Maíz, Quickfood y Tabacal Agroindustria, JohnDeere y Macrosa del Plata, Glencore
Grain, Finexcorp.
237
Gabriela Martínez Dougnac
El 66% de las 50 empresas líderes de la Argentina es de capital extranjero.
Por otro lado, mientras que en 1995 el 26,5% de la facturación de las 200 firmas con mayor peso económico dependía de grupos foráneos, en 2010 dicha
participación se elevó al 57,5%.
En este contexto, el capital de origen externo se ha consolidado como
el agente principal de los procesos de concentración y centralización capitalista, debido en gran medida a su significativa participación en las ramas
más rentables, donde tiende a constituir oligopolios favorecido por el gran
tamaño de las escalas productivas que opera, captando elevados dividendos
en virtud de sus ventajas competitivas.9
Entre las firmas concentradas, el posicionamiento de las dedicadas al negocio agrícola y agroindustrial se vio también potenciado, además de por las
políticas locales que determinaron precios relativos favorables, por un contexto
internacional en el cual se amplió notablemente la demanda de alimentos, lo
cual determinó -junto con otros factores- que, como en el caso de los hidrocarburos y otras materias primas, se afirmara una tendencia al alza de los precios
de los cereales y oleaginosas. Esta situación, acompañada por la progresiva
orientación de fondos especulativos hacia la producción de comodities, estimuló
el estallido de una nueva y profunda crisis alimentaria en el año 2008. Y si bien
el posterior descalabro financiero disparado en Estados Unidos detuvo temporalmente la tendencia alcista, la misma se consolidaría a partir de una nueva
ola de flujos de capitales hacia el sector agroalimentario (Rubio y Peña, 2013).10
En el caso de la soja –semilla y derivados-, por ejemplo, durante la primera
década del siglo XXI se produjo un alza casi constante hasta el 2013 de aproximadamente el 200% en el precio del grano y 230% en el aceite.11
Los procesos de acumulación capitalista en el agro: la sojización y la incorporación de territorios a la valorización del capital
Durante las últimas décadas el creciente dominio del capital sobre la agricultura se ha manifestado en la expansión y presencia casi excluyente, en
gran parte de los territorios rurales de América Latina, de un modelo de
9 Posiblemente sea al caso de la empresa minera de origen canadiense Barrick Gold Company,
cuya subsidiaria Minera Argentina Gold se ubica entre las 50 firmas de la elite empresarial
más concentrada, uno de los ejemplos paradigmáticos de este proceso. La empresa anuncia
en medios periodísticos de la Argentina que hoy, el 34% del PBI de San Juan, provincia en la
cual opera desde hace años, depende de sus actividades económicas en ese territorio provincial.
10 En este último año 2014, sobre todo para la soja, esta tendencia alcista se ha revertido.
11 Para la semilla de soja se ha tomado la evolución de precios promedio anuales FOB Golfo de
México 2000-2013, y para los aceites precios FOB Argentina
238
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
desarrollo agrario que ha subordinado o marginado todas aquellas formas
de producción que no responden a la lógica de la rentabilidad y la acumulación capitalista. Esta situación, acompañada de aumentos constantes de la
producción y la productividad por hectárea –incluida una mayor explotación
del trabajo asalariado- se procesó a expensas de una creciente degradación de
los recursos naturales, los cuales, al igual que los beneficios resultantes de la
expansión productiva, han sido apropiados de modo excluyente por una elite
privilegiada de burgueses y terratenientes.
En Argentina, con la creciente sojización de la agricultura iniciada en la
década del noventa, se fue manifestando con toda su contundencia el modelo del agronegocio, el cual se presentó estrechamente vinculado a algunos de
los procesos socioeconómicos que le son paradigmáticos, como la concentración de la producción, la desaparición de explotaciones y la descomposición
de la agricultura de base familiar, todos impuestos por el avance creciente del
capital (Martínez Dougnac, 2013a).12
El uso de semillas genéticamente modificadas13, la utilización del sistema
de siembra directa, la creciente aplicación de agroquímicos y de la inversión
en insumos y maquinarias hicieron del cultivo de soja el signo de la agricultura capitalista moderna. La expansión del cultivo de soja en la Argentina es un proceso relativamente reciente y breve: partiendo de principios
de los años setenta del siglo pasado -cuando se superaron por primera vez
las 100,000 hectáreas cultivadas-, ya hacia 1998 la superficie ocupada por
la oleaginosa superó los 7 millones de hectáreas, llegando a ocupar en la
campaña 2012-2013 más de 20 millones. La serie de mapas siguiente permite
visualizar la dimensión del fenómeno.
12 En la historia del cultivo de soja en Argentina hasta su acelerada expansión actual (sojización), hemos distinguido tres etapas: (1) desde los inicios irregulares del cultivo hasta su
adopción parcial; (2) adopción relativamente generalizada y expansión creciente en la pampa
húmeda (1970-1990); (3) la sojización, asociada al modelo de avance del capital en la agricultura
instalado a partir de los años noventa (Martínez Dougnac, 2013a).
13 A diferencia por ejemplo de Brasil, en la Argentina, según datos de la FAO (FAOSTAD,
2011), desde hace años y hasta la última campaña agrícola, prácticamente la totalidad de la
soja sembrada proviene de la semilla RR, genéticamente modificada y resistente al glifosato
(MAGyP-IICA, 2012).
239
Gabriela Martínez Dougnac
240
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
Desde su expansión inicial en la década del setenta el desarrollo de este cultivo estuvo asociado tanto a condiciones favorables en el mercado mundial
como a la articulación creciente entre la producción primaria y los complejos
agroindustriales
Por un lado el mercado europeo, debido a la necesidad de suplantar la
provisión de harinas de pescado destinadas a la fabricación de alimentos balanceados con alto contenido de proteínas para la alimentación de animales
–sobre todo porcinos y aves-, impulsó la demanda mundial de derivados de
soja. Por otro, la instalación de firmas productoras de aceite en la cercanía de
algunos de los puertos más importantes de la pampa húmeda determinó que
muchos productores de la zona, valorando la posibilidad de una demanda
asegurada, se inclinaran progresivamente hacia la siembra de soja.
El desplazamiento de la hasta entonces dominante producción de maíz
en las tierras de mayor aptitud agrícola de la Argentina, así como el abandono creciente de planteos mixtos agrícola-ganaderos fueron una respuesta
evidente a las ventajas que en términos de rentabilidad implicaba el doble
cultivo anual trigo–soja, el cual estimuló durante los setenta un proceso de
agriculturización en la pampa húmeda en cuyo marco se verificaría el avance,
sin prisa pero sin pausa, del cultivo de soja.
241
Gabriela Martínez Dougnac
En estos albores de la expansión es posible percibir un fenómeno relativamente nuevo en términos del grado de generalización que fue alcanzando,
consistente en la toma de tierras mediante contratos cortos, generalmente
“de palabra”: los llamados “contratos accidentales”14, destinados en muchos
casos a incrementar la escala productiva de diversos tamaños de propietarios.
Junto a otros factores15, este modo de arrendamiento contribuiría a generar
una mayor presión sobre la tierra, con el consiguiente aumento –tendencialmente constante y progresivo- de los valores de la tierra y la renta.
Esta primera etapa de expansión, concentrada en los territorios pampeanos, se desarrolló a partir del aprovechamiento de la infraestructura ya
instalada (sobre todo en acopio y comercialización de semillas y cercanía a
puertos) de modo extensivo y con una orientación casi exclusiva hacia la
exportación.
El proceso de agriculturización referido se consolidaría durante los años
noventa desarrollándose de manera ininterrumpida hasta el presente, con
una fuerte tendencia al monocultivo o sojización. Así, entre 1990 y 2013 la
superficie sembrada con soja se cuadruplicó, al pasar su participación porcentual en el total de granos cosechados del 28% a más del 60%.
Además del desplazamiento parcial de la ganadería vacuna y el avance del doble cultivo, dicho aumento se sustentó en la incorporación de territorios fuera de la región pampeana, en otras zonas agroecológicas, sobre
suelos más frágiles y desplazando tanto producciones tradicionales (cabras,
algodón, etc.), como poblaciones predominantemente campesinas que fueron siendo desposeídas de sus ancestrales medios y espacios de subsistencia,
instalándose una disputa por los territorios que derivó en una creciente monopolización del uso del suelo en grandes extensiones, reproduciéndose el
modelo productivo pampeano –la pampeanización- y el predominio de las
economías de escala.
La lectura comparada de los mapas que dan cuenta del aumento del uso
agrícola de los suelos a escala nacional permite observar la magnitud del
proceso de reconversión del uso productivo de extensos territorios.
14 El derecho agrario distingue los contratos de arrendamiento, que se extienden al menos por
tres años, tanto de los llamados contratos accidentales, que implican la toma de tierras por un
ciclo agrícola, como de diferentes tipos de aparcerías que pueden implicar un vínculo contractual menor a tres años.
15 Por ejemplo el inicio de una etapa de aumentos crecientes de inversión de capital por hectárea.
242
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
Durante los últimos años el fenómeno que hemos descripto resultó reforzado –vía precios- por el papel creciente de la demanda proveniente de
países como China e India que fueron incrementando sus importaciones de
alimentos y materias primas. En particular el papel de China resultó particularmente relevante, ya no sólo como mercado principal de la cadena de
la oleaginosa, sino también por convertirse en uno de los principales socios
comerciales de la Argentina. Asimismo, la expansión económica china promovió una ola creciente de inversiones hacia nuestro país, orientadas sobre
todo a los mercados financieros y a la producción de minerales y alimentos.
En la actualidad, dichas inversiones se ubican en el tercer lugar, detrás de
Estados Unidos y España, destacándose en el caso del negocio agroalimentario la compra del 51% de la tradicional firma Nidera por parte del grupo
de capitales chinos China Grains and Oils Group Corp (Boyadjian, 2014).
Cabe señalar que la relevancia del proceso de sojización se expresa también en la participación del complejo oleaginoso –granos, aceite, harina,
biodiesel- en el total de las exportaciones,16 donde da cuenta del 25% de las
mismas. Así, según datos del USDA Argentina es actualmente el primer
16 Otro indicador de la importancia del complejo para la economía nacional es que aporta al
Estado alrededor de un 4% del PBI en concepto de gravámenes a la exportación.
243
Gabriela Martínez Dougnac
exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de granos, participando respectivamente los productos referidos durante el período 2010-2012
con el 15%, 60% y entre el 44% del total de las exportaciones mundiales. Del
poroto sin procesar -que constituye alrededor del 25% del total cosechado- se
exporta casi un 75%, fundamentalmente a China, país que junto con la India
son los principales compradores de aceite, mientras que la Unión Europea es
el primer demandante de harina y biodiesel.
En síntesis, la expansión de una agricultura vinculada a las cadenas
agroindustriales (representada de modo “ideal” en el complejo sojero), la
apropiación por parte del capital de los territorios en disputa, y la extensión
de la frontera agropecuaria, resultan la expresión de los procesos de acumulación locales en estrecha combinación con los mecanismos de la reproducción
ampliada del capital en escala global.
El problema de la tierra: acaparamiento y despojo
Durante los últimos veinte años, acompañando la expansión del monocultivo y las sucesivas cosechas récord, se ha verificado una persistente tendencia
hacia el incremento del precio de la tierra y de la renta percibida por sus propietarios (Azcuy Ameghino, 2007). Lo cual no sólo ha sucedido en las tierras
más fértiles del corazón de la pampa húmeda, sino también en las demás
regiones que, aunque de menor aptitud agroecológica, se han incorporado al
proceso de expansión de la frontera agropecuaria.
El progresivo aumento del precio de la tierra en suelos de diferentes condiciones de fertilidad y ubicación dentro de la región pampeana,17 se puede
observar en el siguiente gráfico que contempla su evolución tanto en las
tierras de mayor capacidad agrícola como en aquellas que fueran tradicionalmente de aptitud mixta agrícola-ganadera, donde durante los últimos años
los cultivos han desplazado en gran medida al engorde de ganado (invernada).
17 Solo es posible acceder a series de larga duración relativamente confiables para las provincias
que conforman esta región.
244
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
En efecto, hacia 1990 la hectárea de la mejor tierra agrícola (zona núcleo de
la pampa húmeda, tradicionalmente maicera y hoy sojero-maicera)18 valía 2,
058 dólares, mientras que en el área de invernada rondaba los 770. Luego de
algo más de dos décadas, los valores fueron respectivamente 17,300 y 8,960
dólares; tendencia que se trasladó también a los campos de cría –en general
poco aptos para la agricultura- donde para el mismo período el valor de la
hectárea ascendió de 270 a 3,200 dólares.
Igualmente, en las provincias del norte argentino -principalmente en Salta,
Santiago del Estero y Chaco- donde se fueron extendiendo las producciones
pampeanas, también se registró un alza constante de la renta del suelo y los
precios de la tierra, estimulados por las nuevas posibilidades de valorización
del capital, los montos crecientes de inversión, los acelerados desmontes, la
incorporación de mejoras, y el consecuente aumento de la producción. Así, en
las tierras agrícolas del noroeste de Santiago del Estero (gran escenario de la
sojización) y de la provincia de Salta (soja, agricultura de secano, ganadería)19,
18 Suele denominarse todavía maicera a la zona núcleo de la pampa húmeda, donde se encuentran las tierras agrícolas más fértiles, ya que hasta fines de los setenta este fue el cultivo dominante. A partir de esos años la soja desplazó casi por completo a este y otros cultivos.
19 Por ejemplo la tierra en el departamento de las Lajitas, donde se concentra más del 65% de
toda la superficie sembrada con soja en Salta.
245
Gabriela Martínez Dougnac
como reflejo del alza de la renta,20 el precio por hectárea aumentó -entre el
2000 y el 2012- de 300 a casi 2,000 dólares, y de 1,000 a 6,000 dólares respectivamente.21
De esta manera, la extraordinaria renta agraria, así como la minera, y
los crecientes dividendos provenientes de la inversión de capital en dichos
sectores, potenciaron a una escala desconocida hasta entonces en Argentina
la competencia por la apropiación y el uso de la tierra en particular, y de los
recursos naturales en general.
Este fenómeno se ha expresado de un modo más solapado en el medio
pampeano que en las tierras que se incorporaron a la expansión sojera en
las regiones extrapampeanas, como ocurriera –y ocurre- en el norte de la
provincia de Córdoba, Santiago del Estero y demás sitios donde aún existen
territorios con población campesina de tipo tradicional (Hocsman, 2013),
la que sufre con frecuencia de modo violento el despojo que les impone la
creciente expansión del capital.
Habiendo presentado en líneas generales el modo en el que el capital se
viene expandiendo territorialmente -acaparando recursos naturales y desplazando agregados sociales que anteriormente le resultaban relativamente
ajenos-, y señaladas las condiciones que han generado dicho movimiento y
sus tendencias más relevantes, a continuación se expondrán algunos casos
paradigmáticos que nos permitirán ilustrar algunos de los rasgos puntuales
de los fenómenos considerados.
En el caso de las provincias pampeanas se han generado procesos diferenciados de acuerdo a su locación, sea esta el corazón de la pampa húmeda
o las tierras relativamente más marginales de menores condiciones agroecológicas.
En los partidos cerealeros mas ricos, aquellos ubicados al norte de Buenos Aires, sur de la provincia de Santa Fe y este de Córdoba, la concentración del uso del suelo se ha dado mediante el alquiler de tierras –arrendamiento y contrato accidental- tanto por parte de propietarios que buscan
ampliar la escala de sus operaciones como por grandes pools, fondos de inversión y fideicomisos, debiéndose hacer notar la participación dentro de
20 Entre las campañas 2001/2002 y 2011/2012 en la zona núcleo sojera el precio del arrendamiento por hectárea se elevó de 11 a 19 quintales de soja, y en dólares de 161 a 613. En las provincias del noroeste se estarían pagando en la actualidad -considerando rindes promedio por
provincia- entre unos 7 qq en Santiago del Estero y 10 qq en Salta. (Márgenes Agropecuarios,
Reseña Estadística, 2012)
21 En los dos casos considerados, hasta el 2000 los valores de la tierra se habían mantenido en
rangos relativamente bajos y sin variaciones significativas (Compañía Argentina de Tierras).
246
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
este conjunto de algunas de las principales firmas que operan en el mercado
de agroalimentos (Aceitera General Deheza, Cargill, Dreyfus, Nidera, Los
Grobo Agropecuaria, etc).
Como consecuencia de este avance sobre campos previamente ocupados
por otros agentes económicos, se ha producido un constante desplazamiento
fuera de la producción de una masa creciente de pequeños y medianos agricultores –en muchos casos de tipo familiar capitalizado- que, especialmente
durante los noventa han vendido su tierra imposibilitados de competir ante
las mayores exigencias de capital impuestas por los nuevos paquetes tecnológicos O que, sin desprenderse de la tierra, por falta de capital de trabajo
y un fuerte endeudamiento debieron cederla a terceros (los concentradores)
para su cultivo, resultando también privados de su carácter de productores
por su imposibilidad de permanecer operando en un mercado cada vez mas
competitivo (Cloquell et al., 2007).
También en la zona núcleo resulta interesante considerar un caso que,
aunque diferente a las referencias más habituales mencionadas en el párrafo
anterior, da cuenta de la continuidad de situaciones generadas en épocas
anteriores que todavía hoy permanecen sin resolver, involucrando el accionar
de varios de los tipos de actores que ocupan el escenario agrícola del siglo
XXI.
En la localidad de Bigand (Santa Fe), ubicada en la zona de más temprana expansión del cultivo de soja en el núcleo de la pampa “chacarera”22, el
proceso acelerado de aumento del precio de la tierra devino en un prolongado conflicto en torno a su utilización productiva. En el 2004, luego de la
muerte sin herederos de María Mercedes Bigand, descendiente del fundador
del pueblo, la estancia de 3,800 hectáreas que poseía en esa localidad pasó,
junto con el resto de su patrimonio, a engrosar la lista de bienes que entraron
en trámite judicial de sucesión. En su testamento la propietaria terrateniente había establecido que aquellas hectáreas, asiento hasta la actualidad de
numerosas pequeñas y medianas explotaciones, integrarían el patrimonio
de la fundación que llevaba el nombre de su abuelo, estableciendo asimismo
que las 32 familias de “colonos” que las ocupaban en arriendo desde hacía
décadas en unidades de aproximadamente 50 hectáreas, podrían renovar sus
contratos -sin ser expulsados- al menos durante los siguientes 10 años (hasta
22 Fue a pocos kilómetros de esta localidad, en Alcorta, donde en 1912, luego de una prolongada
lucha, se fundó la Federación Agraria Argentina, corporación que bajo la consigna “la tierra
para el que la trabaja”, representó durante décadas a los agricultores familiares arrendatarios de
la pampa húmeda, los chacareros.
247
Gabriela Martínez Dougnac
2015), o tener prioridad en la opción de compra en caso que estas parcelas
se enajenasen. Sin embargo, a pesar de lo establecido testamentariamente, al
momento de la muerte de su antigua propietaria los arrendatarios tuvieron
que enfrentar las amenazas de desalojo llevadas adelante por el albacea de
la señora Bigand, y sólo a partir de la organización y la lucha -y luego de un
dictamen judicial favorable- resultó posible mantener el uso de esos campos
y la prórroga de los contratos al menos por los diez años que establecía el
testamento23.
Un elemento decisivo a efectos de entender como se fue potenciando
este conflicto resulta del aumento generado en el precio de la tierra agrícola
a partir de la macro devaluación del peso argentino en 2002. Es así que en la
zona, de monocultivo de soja, los pequeños arrendatarios venían ofreciendo
unos 18 quintales por hectárea, situación que comenzó a cambiar a medida
que comenzaron a operar en la región los pools de siembra, y sobre todo algunos de los grupos empresarios más concentrados como Aceitera General
Deheza (AGD), que siendo tomadores de tierra a gran escala y en distintas
zonas, pueden pagar rentas superiores a las normales, razón por la cual su
presencia en Bigand determinó que el precio del alquiler por hectárea se
elevara a 20 o 22 quintales.
De este modo, generalizable dentro de una de las formas típicas de acaparamiento del uso del suelo, la llegada de los nuevos inversores resultó en un
renovado conflicto por la tierra. Así, el aumento de la renta determinó que
los colonos arrendatarios que ocupaban el campo de Bigand fueran compelidos a abandonarlo para que el abogado de la sucesión pudiera alquilárselo,
a precios más elevados, a la empresa aceitera. Finalmente, aunque la justicia
forzó la renovación parcial de los pequeños arriendos a los colonos, igual se
cedieron a la firma AGD unas 800 hectáreas mediante un contrato a tres
años que fue pagado por adelantado en su totalidad a razón de 70 quintales
por hectárea (Echaguibel, 2012; Diario La Capital, 2006).
Ya fuera de la región pampeana, en suelos hasta hace poco marginales
–como los del norte de la provincia de Córdoba, Santiago del Estero, Salta,
etc.-, en buena medida cubiertos de monte nativo y ocupados por campesinos pastores que los destinaban con frecuencia al uso comunal para el pas23 Las demandas de los chacareros fueron también apoyadas por las autoridades del pueblo ya
que el mencionado testamento incluía también un fondo que se destinaría, vía una fundación,
a mejoras de infraestructura en la localidad, cláusula que tampoco fue cumplida por el albacea,
generando así el reclamo conjunto de agricultores y autoridades (Echaguibel, 2012; Diario La
Capital, 2006).
248
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
toreo de ganados menores, el avance del capital que impulsa el corrimiento
de la frontera agrícola determinó la expropiación de numerosos campesinos
ocupantes, y los consecuentes desmontes al modificarse radicalmente el uso
del suelo, fenómeno que se ha extendido aceleradamente durante esta última
década.
Asimismo, la agriculturización pampeana, extendida como hemos visto
sobre terrenos de aptitud mixta, ha empujado los rodeos vacunos hacia campos considerados hasta entonces inadecuados y poco atractivos para la valorización del capital ganadero. De este modo, la búsqueda de nuevas tierras
por parte de los criadores de bovinos los ha llevado también –al igual que
a los sojeros- a cercar y desmontar territorios tradicionalmente ocupados
por familias campesinas con sus cabras y sus pequeñas huertas, las cuales
resultan crecientemente expropiadas, desplazadas y pauperizadas. Junto con
la traumática descampesinización de las zonas referidas se ha impuesto pues
la propiedad privada capitalista de los recursos naturales y ambientales, sobre
los cuales sus auténticos ocupantes habían ejercido derechos de uso y otras
formas de dominio desde tiempos remotos (Cáceres et al., 2009; Preda, 2012;
Pais, 2008).
El proceso de acaparamiento de tierras en curso en Argentina no se halla exento de formas abiertas del ejercicio de la violencia, las cuales se han
registrado con frecuencia especialmente en territorios extrapampeanos de
ocupación campesina. Así, por ejemplo, en 2012 en la provincia de Santiago
del Estero –uno de los principales escenarios de la expansión de la frontera
agropecuaria y de la agricultura capitalista-, un militante del MOCASE
(Movimiento Campesino de Santiago del Estero) que resistía junto a otros
compañeros un desalojo en unos terrenos donde los crecientes desmontes
fueron acompañados de una escalada de violencia contra los campesinos y
originarios que los ocupaban, fue asesinado -según concluyó la justicia- por
el mayordomo de un empresario sojero de la provincia de Santa Fe, con
campos propios también en Santiago, donde el año anterior había sembrado
unas 3,500 hectáreas.
Otro episodio representativo de la conflictividad generada por la tendencia al acaparamiento de tierras al servicio de la expansión del capital que se
puede mencionar en esta brevísima ilustración de los argumentos expuestos,
es el que se iniciara en 2006 en una zona del sur de Mendoza en la cual
comenzaron a operar capitales dirigidos a impulsar proyectos relacionados
con la ganadería vacuna, para lo cual el grupo inversor adquirió unas 27,000
hectáreas, ocupando y cercando parte de esa extensa superficie. Asimismo,
249
Gabriela Martínez Dougnac
realizó algunas construcciones, alambrados, inicio algunos cultivos de alfalfa
e introdujo un lote de ganado vacuno.
Claro que en estos terrenos, ubicados en la localidad de Los Leones, se
hallaba establecida una población campesina, predominantemente de pastores de cabras, que ocupaba en forma comunitaria desde mucho tiempo atrás
parte de lo que se consideraba una superficie sin límites definidos, lo que dio
inicio a una dura disputa por el territorio y sus recursos.
Luego de imponer distintos desplazamientos a los antiguos puesteros y
acorralarlos con los cercados limitando en forma creciente el espacio disponible para el pastoreo de sus animales, la empresa le impuso a muchos de esos
campesinos el pago de un derecho de pastaje que, como bien se ha señalado, “tiene como objetivo, más que la obtención de dinero o especias, el reco­
nocimiento de quien cobra el pastaje como dueño”, puesto que, de acuerdo al
uso jurídico generalizado, el pago implicaría el reconocimiento de la propiedad
ajena (Liceaga, D´Amico y Martín, 2013: 157). El conflicto, todavía en curso y
sin resolución, se profundizó al extenderse aún más los cercos, generando la
reacción de los campesinos que ignoraron los alambrados e iniciaron acciones
judiciales para recuperar su espacio de vivienda y producción.
Nótese que este espacio territorial en el cual coexiste actualmente la ocupación de antiguos poseedores con la irrupción de propietarios validos de
novísimos títulos jurídicos reconocidos por el Estado, alberga, al igual que
otras zonas campesinas, una de las expresiones sociales más características
de la expansión del capital más allá de su frontera agraria tradicional, con el
consiguiente despojo, vía desalojo o imposición de tributos, de los productores familiares que sin títulos pero con indudables derechos reproducen allí
su existencia.
Más allá del análisis de este tipo de conflictos, los distintos episodios de
descampesinización asociados a la expansión del capital en el agro también
deben considerarse en su asociación con la proletarización de parte de los
miembros de las familias campesinas desplazadas de los campos que hasta
entonces habían constituido el laboratorio natural de su vida. Resultando así
despojada la unidad doméstica de parte de su fuerza de trabajo mediante la
“apropiación” que realiza el capital de los brazos que incorpora al servicio de
su valorización, lo cual si bien en algunos casos –ante recursos escasos para
el número de personas que deben satisfacer- resulta una válvula de escape, en
otros, debilita seriamente la capacidad de reproducción de la unidad familiar,
aumentando así la pobreza creciente del resto de los integrantes del grupo
doméstico.
250
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
En los casos mencionados hasta aquí la adquisición de tierras en grandes
superficies se ha llevado a cabo -vía compra, arrendamiento o arrebatamiento- fundamentalmente a efectos de valorizar un capital destinándolo a la
explotación agrícola y secundariamente ganadera. Pero el acaparamiento de
tierras también responde a una voluntad especulativa: valorizar campos invirtiendo en mejoras, para luego apropiarse de la renta cediendo el uso a terceros o directamente realizándola mediante su venta. Este sería el caso, entre
otros, de los negocios inmobiliarios de grandísimos terratenientes como la
firma Cresud (con participación mayoritaria en el grupo IRSA), que a favor
del movimiento casi ininterrumpido de aumento del precio del suelo registrado en todas las regiones agrarias del país desde inicios del siglo XXI, ha
potenciado este tipo de negocio atrayendo no sólo inversiones locales sino
también, en forma creciente, otras provenientes del exterior. Todo lo cual,
además de incrementar la extranjerización de los campos, resulta una de las
expresiones del modo en que se van vinculando los procesos globales y locales de valorización del suelo y apropiación y concentración de los recursos
naturales.
A partir de la crisis del 2001, en relación con la evolución del dominio
de la tierra en manos de las firmas mas concentradas, es posible observar un
movimiento similar al detectado en la cúpula empresarial de otras ramas de
la economía, ya que los índices de crecimiento resultan más elevados en las
empresas de capital extranjero o mixtas –sobre todo en estas últimas-, que
en aquellas de origen local (Schorr et al., 2012; Murmis y Murmis, 2011). Esto
daría cuenta de una circunstancia relativamente inédita en la historia del
agro argentino,24 determinada por un avance sostenido de la extranjerización
de la tierra, debiéndose precisar que en gran medida dicha expansión se ha
producido vía financiamiento o asociación con grupos de origen local.
Si bien ha habido numerosas compras de tierras -todas ellas de extensas
superficies- realizadas directamente por inversores externos, en los últimos
años se han generalizado otras modalidades de acceso del capital foráneo
a la propiedad territorial, al negocio agropecuario (producción, comercialización, acopio y exportación de granos) y a otros productos derivados de la
24 Sin que exista un relevamiento pormenorizado al respecto, es sabido que en los años de
mayor expansión de la red ferroviaria en la zona pampeana durante el siglo XIX las compañías inglesas de ferrocarriles, devenidas en compañías de tierras al otorgárseles varias leguas de
tierras fiscales en los contratos firmados con el gobierno nacional, detentaron la propiedad de
una superficie importante de campo, y que parte de su rentabilidad empresaria se asociaba a los
negocios realizados como compañía de tierras (ventas y arriendo).
251
Gabriela Martínez Dougnac
explotación de recursos naturales, pudiendo mencionarse la participación en
empresas nacionales de cierta magnitud dedicadas a la explotación agrícola
de campos mediante fondos de inversión, adquisición de paquetes accionarios, o a través de la provisión de financiamiento.
Como parte de este cuadro se puede mencionar la operatoria de, entre
otros, el grupo El Tejar, MSU (Manuel Santos Uribelarrea) y, especialmente,
los Grobo Agropecuaria con siembras de 200,000 hectáreas distribuidas en
países del MERCOSUR y su vinculación con capitales brasileños. También
el caso de la firma Cazenave y su asociación con la tradicional empresa suiza
de exportación de semillas Glencore Grain, que desde fines de los 90 ya
poseía en el país plantas procesadoras de granos y una red de almacenaje
y elevadores a partir del control que ejercía del Grupo Moreno, del cual se
había quedado con el 51% del paquete accionario luego de haber comprado
la enorme deuda que arrastraba la firma argentina.
Finalmente la referencia a la ya citada Cresud (IRSA) resulta igualmente
útil para ilustrar otra de las modalidades que adopta la inversión extranjera
en el sector agropecuario: así, esta empresa participó en 2010 de la operación
impulsada por el grupo de origen japonés Sojitz para la creación de la firma
Sojitz Buenas Tierras del Sur S.A. que arrendaría unas 11,000 hectáreas en
la pampa húmeda a efectos de producir soja para el mercado de oriente,
además de desarrollar planes para la adquisición de campos en Argentina,
Brasil y Uruguay.
Breve conclusión para un final abierto
La lógica de la acumulación capitalista se ha extendido en las últimas
décadas de modo acelerado y violento sobre los territorios rurales, transformándolos y adaptándolos a las nuevas necesidades económicas que le impone el progreso de su reproducción ampliada.
En ese escenario, el proceso en curso de acaparamiento y concentración
del uso y la propiedad del suelo en nuestro país, que como hemos visto ingresó en una nueva y agresiva etapa a partir de los años noventa para profundizarse con posterioridad a la gran devaluación de 2002 (Martínez Dougnac,
2013b), contribuyó a consolidar una estructura económica altamente concentrada y con fuerte presencia del capital extranjero, cuya dinámica y tendencias no han sido ajenas, aún manteniendo los rasgos particulares que resultan
de su propia historia, a un movimiento más amplio y de escala global (land
grabbing) asociado a las lógicas actuales de la producción mundial de alimentos y de bienes primarios.
252
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
En este sentido, en un país como Argentina, con una matriz fundiaria altamente concentrada desde sus lejanos orígenes coloniales, las formas actuales
que toman los agudos procesos de acaparamiento de tierras coinciden -y se potencian- con una época de financiarización del capital, que convierte al suelo, las
cadenas agroalimentarias, la producción de comodities y de biocombustibles en
un ámbito atractivo de la inversión especulativa de capital (McMichael, 2012).
De este modo, guiados por el interés en indagar la relación que se plantea
entre la lógica de la acumulación capitalista y su renovada ambición respecto
al control y ocupación del suelo, hemos planteado -incorporando elementos inherentes a una perspectiva histórica- que la desposesión, vale decir la
expropiación que resulta no sólo de la apropiación privada de la tierra sino
también de la concentración de su uso productivo, es la expresión de las
formas actuales de la reproducción ampliada, o sea de la concentración y
centralización del capital.
La cual en el caso argentino se expresa tanto en la monopolización de
la puesta en producción –corrimiento de la frontera agraria mediante- de
territorios considerados otrora marginales respecto a la obtención de una
tasa normal de ganancia, como en el acaparamiento de superficies crecientes
pertenecientes a espacios rurales donde prevalecen desde hace mas de un
siglo las relaciones capitalistas de producción.
En ambos casos las formas del despojo, desde las más violentas hasta
las aparentemente cordiales, resultan igualmente traumáticas, marchando en
un sentido radicalmente opuesto a la construcción de una trama social más
justa, solidaria y democrática.
Bibliografía
Azcuy Ameghino, E. 1995. El latifundio y la gran propiedad colonial rioplatense. García Cambeiro, Buenos Aires.
________. 2005. El desarrollo del capitalismo y la evolución de las explotaciones
agropecuarias: comparaciones internacionales y debates. IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios, UBA, Bs. As.
________. 2007. “Propiedad y renta de la tierra en Argentina a comienzos del
siglo XXI”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, UBA, Buenos Aires.
Basualdo, E. y Khavisse, M. 1994. “La gran propiedad rural en la provincia
de Buenos Aires”. Desarrollo Económico nº 134,
Bidaseca, K. (dirección). 2013. Relevamiento y sistematización de problemas de
tierra de los agricultores familiares en la Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Buenos Aires
253
Gabriela Martínez Dougnac
Borras S, Jr., C. Kay, S. Gómez y J. Wilkinson. 2013. “Acaparamiento de
tierras y acumulación capitalista: aspectos clave en América Latina”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, N°38, Buenos Aires.
Boyadjian, C. 2014. “El segundo socio comercial”. Suplemento China-Argentina. Diario Clarín, 19-7-2014
Cáceres, D; Silvetti, F; Ferrer, G; Soto, G; y Bisio, C. 2009. “Agriculturización y estrategias campesinas en el norte de la provincia de Córdoba”.
En Actas VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires.
Cloquell, S, Albanesi, P, Preda, P. y De Nicola, M. (Coord). 2007. Familias
rurales. El fin de una historia en el inicio de una nueva agricultura. Homo
Sapiens. Rosario
Compañía Argentina de Tierras. http://www.cadetierras.com.ar/estadisticas/valor-de-la-tierra-en-argentina/
Echaguibel, M. 2012 . “El grito de Bigand”. Revista SURsuelo, Rosario.
FAO. 2011. Seminario Dinámicas en el mercado de la tierra en América Latina
y el Caribe. Oficina Regional de la FAO para América Latina. http://
www.rlc.fao.org/es/agenda/dinamicas-en-el-mercado-de-la-tierra-enamerica-latina-y-el-caribe/
Grijera, J. y Alvarez, L. 2013. “Extractivismo y acumulación por desposesión.
Un análisis de las explicaciones sobre agronegocios, megaminería y territorio en la Argentina de la postconvertibilidad”. Revista Theomai, N°28-29.
Harvey, D. 2005. El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión. Buenos
Aires, CLACSO.
Hocsman, L. D. 2013. “De agencias estatales en el espacio rural de Argentina. Campesinos y agricultores familiares como sujetos agrarios”. Revista
Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, N°38.
Liceaga, G. D´Amico, P. y Martín, D. 2013. “Tensiones y conflictos en la
dinámica actual de los territorios rurales mendocinos”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, N°39.
MAGP, IICA. 2012. Estudio comparativo entre el cultivo de soja genéticamente modificada y el convencional en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
IICA, San José CR.
Márgenes Agropecuarios. Varios números.
Martínez Dougnac, G. 2013a. “De los márgenes al boom: apuntes para una
historia de la sojización”. En G. Martínez Dougnac (comp.) De especie
exótica a monocultivo. Estudios sobre la expansión de la soja en Argentina.
Imago Mundi, Buenos Aires.
254
Disputas, acaparamiento y despojo de tierras en la Argentina: “no es la soja, es el capitalismo…”
________. 2013b. “Lógica y tendencias de un modelo agrario que persiste”.
En J. Balsa (compilador). Discurso, política y acumulación en el Kirchnerismo. UNQ – Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires.
Marx, K. 1984. “La llamada acumulación originaria. Cap. XXIV”, El Capital.
México, Siglo XXI.
McMichael, P. 2012. “The land grab and corporate food regime restructuring”. The Journal of Peasant Studies, 39
Murmis, M. y Murmis, M. R. 2011. El caso de Argentina. Dinámicas del Mercado de Tierras en América Latina y el Caribe. Concentración y Extranjerización. Documento FAO
Ortega, L. 2011. “Propiedad de la tierra y expansión de la soja en Chaco
(1989-2009)” Jornadas de Interescuelas de Historia 2011. Departamento de
Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, san Fernando del Valle de Catamarca.
Pais, A. 2008. “Arrancados del suelo: el desarrollo del capitalismo agrario
y sus consecuencias en las estrategias de reproducción de campesinos
criollos e indígenas en territorio salteño”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios nº 29.
Preda, G. 2012. La expansión del capital agrario y la estrategia de los agentes sociales en el proceso de construcción del territorio. Tesis Doctoral, Universidad
Nacional de Córdoba.
Red Agroforestal Chaco Argentina –REDAF. 2013. Conflictos sobre tenencia
de tierra y ambientales en la región del Chaco argentino: 3º Informe. 1a ed.
Reconquista: REDAF.
Rubio, B. y Peña J. 2013. “Una visión histórica del dominio agroalimentario
de Estados Unidos: de la postguerra a la crisis alimentaria”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, N° 38.
Schorr, M., Manzanelli, P. y Basualdo, E. 2012. Elite empresaria y régimen económico en la Argentina. Las grandes firmas en la posconvertibilidad. Flacso, Area
de Economía y Tecnología, Documento de Trabajo N°22, Buenos Aires.
Sili, M. y Soumoulou, L. 2011. La problemática de la tierra en la Argentina.
conflictos y dinámicas de uso, tenencia y concentración. FIDA, MAGyP, Buenos Aires.
Slutzky, D. 2007. Situaciones problemáticas de tenencia de la tierra en Argentina. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. 1a ed. Buenos Aires
USDA. Economic Research Service, Varios informes. United States Department of Agriculture (USDA). http://search.ers.usda.gov/search?aff
iliate=ers&query=argentin.
255
Gabriela Martínez Dougnac
Weil, F. 1944. “La tierra del estanciero”. En Rapoport, M. (comp). Economía
e Historia. Contribuciones a la historia económica argentina. Buenos Aires,
Editorial Tesis, 1988.
Fuentes periodísticas
Diario Ámbito Financiero
Diario Clarín
Diario El Cronista Comercial.
Diario El Tribuno, Salta
Diario La Capital. Rosario
Diario Los Andes. Mendoza.
256
La transición hacia la producción de agrocombustibles
en dos regiones de Colombia: el sur occidente
del Caribe y la Orinoquia1
Darío Fajardo Montaña2
Resumen
Como parte de los cambios ocurridos a nivel mundial, en la economía de
la agricultura en Colombia se ha producido una recomposición de la producción en la cual el cultivo de alimentos para el mercado nacional ha sido
remplazado por el de exportables. Estos cambios han ocurrido en medio de
conflictos históricos generados en gran parte por la apropiación monopólica
de la tierra y su uso inadecuado, así como con la configuración del poder
político. Estas condiciones se han ampliado a la extensa frontera agraria que
caracteriza al país, en donde el Estado ha delegado en grandes propietarios
y en los partidos políticos tradicionales la gestión del territorio a costa de
los campesinos sin tierra que se han localizado en ella y que están siendo
expropiados para establecer el cultivo de exportables. Ilustran esta tendencia los procesos ocurridos en dos regiones en donde se está expandiendo
la producción para exportables, con la participación creciente de empresas
transnacionales, empresarios nacionales y narcotraficantes. El proceso ocurre
apoyado en presiones violentas ejercidas para forzar a pequeños y medianos
productores a vender sus tierras de forma irregular, profundizando las condiciones de marginalidad y exclusión que han caracterizado a estas regiones.
Palabras claves: Alimentos, agroexportaciones, monopolio de la tierra, expropiación, narcotráfico, corporaciones transnacionales, frontera agraria.
Transition to biofuel production in two regions of
Colombia: the Caribbean south west and the Orinoquia
Abstract
According to the worldwide changes in agriculture, Colombian food production for the domestic market has been replaced by agriculture for ex1 Ponencia a la Mesa redonda: Crisis y Soberanía Alimentaria, IX Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Universidad Externado de Colombia. Correo electrónico [email protected]
257
Darío Fajardo Montaña
port. These changes have occurred in the middle of historic conflicts largely
generated by the land´s monopoly ownership and its inappropriate use as
well as political power configuration. These conditions have reached a vast
agrarian frontier of the country, where the State has delegated to large landowners and traditional political parties the land management at the expense of landless peasants localized in it that are being expropriated in order
to cultivate exportable. Two regions in which agricultural production for
export is expanding illustrate this trend. The process goes with the growing
participation of transnational corporations, big business and drug dealers,
which apply violent pressures to force small and medium-sized producers
to irregularly sell their land, deepening the marginalization and exclusion
conditions that has characterized these regions.
Keywords: Food, agro, land monopoly, expropriation, drug trafficking,
transnational corporations, agricultural frontier
Introducción
Al finalizar la primera década del siglo XXI y en el marco de notorias variaciones climáticas, se inició un período de desestabilización económica y
política en buena parte del mundo, acompañado por oscilaciones en los precios del petróleo y desajustes en la oferta alimentaria. El encarecimiento de
la oferta de comestibles ha tenido ocurrencia en varios países (Moore, 2010;
Rubio, s.f.) en los cuales la producción agrícola alcanza una participación no
inferior al 20% de su configuración económica y de su articulación con los
mercados internacionales. A partir de 2007 esta situación se ha hecho más
crítica en la medida en que el comportamiento mundial de los índices de
precios de los alimentos muestra oscilaciones con tendencias hacia el alza,
en beneficio de los países que han devenido en exportadores de alimentos
(FAO, 2012), tendencia asociada con expresiones de malestar social.
El encarecimiento y variabilidad de los precios de los comestibles incluye el incremento sostenido de la producción y la productividad de cereales y cárnicos, gracias a desarrollos de las tecnologías en las cuales están
sustentados (Holt-Giménez, 2013; Patel, 2012; Estupiñán y Quesada, 2012),
alimentos cuya producción y comercialización está controlada de manera
creciente por empresas multinacionales, las cuales han avanzado a lo largo de
la cadena productiva y comercial, desde las etapas de obtención in situ hasta su distribución a los consumidores finales (Llambí, 1995; FAO/OCDE,
2010; Ruiz Acosta, 2011; Holt-Giménez, 2013; Bello, 2013).
258
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
Este proceso, extendido a varios países agro-exportadores, ocurre entonces como tendencia, con regularidades y como resultado de políticas sistemáticas. Dentro de las regularidades se cuentan la presencia y acción de
empresas multinacionales, del Fondo Monetario Internacional (FMI), del
Banco Mundial (BM) y de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La tendencia actúa en distintos países, condicionada por las particularidades
de cada uno de ellos en la medida en que cada país incorpora estas políticas
según sus rasgos históricos propios (Rubio, s.f.).
En Colombia estas transformaciones ocurren en el marco de un elevado
nivel de concentración de la propiedad agraria, relación que ofrece un coeficiente de Gini del 0.85, solamente superada por Paraguay (0.93%), Venezuela
(0.88%), Brasil (0.87%) y Perú (0.86%) en América Latina (PNUD, 2011:
203), característica que ha estado acompañada por el uso inadecuado de buena parte de estas tierras. La vigencia de este sistema de relaciones ha incidido
de manera negativa en el desenvolvimiento económico y social del país en
la medida en que afecta el mejoramiento de las condiciones de vida de la
mayoría de la población al contribuir a la configuración y profundización de
conflictos sociales y armados y estimula el desarraigo y empobrecimiento de
las poblaciones rurales y urbanas.
Este sistema, configurado como una de las bases de la economía agroexportadora, al incidir en el incremento de costos de producción de bienes
agrícolas y de la tierra misma, debilita la capacidad del país para enfrentar
las presiones de las estructuras internacionales de comercialización de bienes
agrícolas.
Esta ponencia ha sido preparada a partir de una investigación sobre las
transformaciones de los sistemas agrícolas establecidos en el país a partir de
la década de 1950, de los conflictos asociados a estas transformaciones y de
algunos de los efectos de los cambios derivados de las políticas de liberalización de los programas neoliberales; está centrada en indagaciones en curso
sobre dos regiones representativas de las agriculturas de plantación para la
exportación: Urabá, en el suroccidente del Caribe, frontera con Panamá y,
con mayor detalle, la altillanura en la Orinoquia.
Urabá
La región de Urabá, compartida por los departamentos de Chocó y Antioquia, fue conocida por intensas fricciones entre grandes ganaderos y empresarios de la extracción de maderas con comunidades locales de indígenas y
colonos campesinos, encaminada a despojar a estas últimas del control de
259
Darío Fajardo Montaña
sus territorios y posteriormente por el conflictivo desarrollo de plantaciones
bananeras y de palma aceitera o africana, establecido a costa de las tierras y
el trabajo de las comunidades campesinas locales. El proceso se inició en una
región en la cual predominaban las tierras baldías parcialmente controladas
por grandes haciendas que lucraban de la extracción de maderas y tagua y
la ganadería extensiva. Su aislamiento facilitó la presencia de actividades
ilegales como han sido el contrabando (practicado desde la época colonial
española) y posteriormente la producción y exportación de cultivos prohibidos como la marihuana y la coca.
En su margen derecha, en el departamento de Antioquia, tuvo lugar el
establecimiento de las plantaciones bananeras y palmeras luego de las dificultades de carácter climático que afectaron al primero de estos cultivos
asentados hacia el norte, en el departamento de Magdalena, célebre por las
historias que narrara el escritor Gabriel García Márquez, entre ellas la “masacre de las bananeras” en 1928; precisamente, fueron episodios ocurridos en
el marco de las plantaciones de la United Fruit Company, ocupadas en la
producción de la fruta con destino a mercados externos. En 1964 una filial
de esta transnacional inició compras en el área de Turbo (Urabá), cercana a
la frontera con Panamá, como indicio del potencial productivo de esta zona.
A finales de la década de 1970 el área sembrada superaba las 15 mil hectáreas
con las cuales Colombia se hizo el cuarto país exportador de la fruta a nivel
mundial. La siembra de la palma africana se inició en la región en estos
mismos años, con la adquisición por parte de la empresa colombo-holandesa
Coldesa de tierras del antiguo consorcio alemán Albingia, alcanzando en
pocos años las 2,600 hectáreas sembradas (Parsons, 1967; Botero, 1990).
Desde mediados de los años 1970 el golfo de Urabá se convirtió en una
de las principales áreas de salida de los embarque de marihuana y coca hacia
México y los Estados Unidos, en conexión con distintas zonas de producción, en particular del suroccidente de Córdoba. La disponibilidad de estos
recursos derivados del narcotráfico y de otras fuentes, junto con el potencial
productivo de sus suelos y la existencia de mano de obra atrajo a los inversionistas del banano, la palma aceitera y las plantaciones forestales, intereses
que con el apoyo del estado configuraron un sistema de dominación de las
poblaciones locales. Gracias a este sistema usurparon tierras y legalizaron
títulos; desplazaron comunidades enteras y repoblaron localidades con personas adeptas, reconfigurando territorios con la relocalización de los cultivos
de coca articulados con plantaciones de palma, banano, forestales y ganaderías.
260
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
La afectación de las poblaciones locales, componente estratégico de este
proceso, comenzó a ocurrir tres años después de iniciada la vigencia de la
ley 70 de 1993 por la cual se reconoció la territorialidad de las comunidades
afrodescendientes: el ejército, con el apoyo de unidades paramilitares, inició
su expulsión sistemática sin que hasta el presente haya cesado este tipo de
acciones (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2005).
261
Darío Fajardo Montaña
El resultado ha sido la destrucción de los asentamientos, muerte, desapariciones y el desplazamiento en varias oportunidades de miles de personas.
En 2005, una comisión de la Defensoría del Pueblo con el hoy Instituto
Colombiano para el Desarrollo Rural, INCODER, entidad encargada del
los programas de tierras y promoción agraria y anteriormente Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA3, visitó las tierras de los Consejos Comunitarios de afrodescendientes de las localidades de Jiguamiandó y
Curvaradó en Urabá. Allí constató cómo, a la sombra de los desplazamientos
forzados a los que fueron sometidas las comunidades, los agentes de varias
empresas ganaderas y productoras de palma africana ocuparon ilegalmente
más de 21 mil ha.
Estos empresarios y sus agentes, mediante compras fraudulentas a supuestos propietarios, talaron los bosques y construyeron en ellas vías, canales de drenaje, tendieron cables y establecieron ganados. Adicionalmente,
la denuncia señala como los campesinos afrodescendientes desplazados y
desposeídos de sus territorios, han sido obligados a regresar a sus antiguas
tierras en calidad de aparceros o como jornaleros de las plantaciones, para
convertirse en proveedores para las plantas de procesamiento de propiedad
de las empresas palmeras o trabajadores de las mismas.
De acuerdo con el estudio adelantado por Moritz Tenthoff (2008), investigador del Trasnational Institute de Amsterdam, una vez afianzado el
dominio paramilitar en la región y en el marco de la aplicación de la ley 975
de 2005 (de Justicia y Paz), se produjo el ingreso de los programas presidenciales de control de cultivos ilícitos, Familias Guardabosques, el proyecto
de Alternatividad Social y el Sistema Regional de Construcción de Paz4,
realizados con mano de obra de los paramilitares “desmovilizados” para la
explotación de plantaciones de palma africana, caucho y cacao, reafirmando
el signo político que ha dominado esta fase de la agricultura de plantación.
Siguiendo las fuentes oficiales consultadas por Tenthoff, los municipios
de Acandí, Unguía y Riosucio en el Urabá chocoano y San Juan, Necoclí,
Turbo y Mutatá en la porción antioqueña del golfo han sido los escenarios
de la implantación de los proyectos financiados por el Programa de Control
de Cultivos Ilícitos de la Presidencia de la República, la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos, USAID y la Oficina de las Naciones Unidas
3 Resolución Defensorial No. 39, Defensoría del Pueblo, junio 2, 2005.
4 De acuerdo con la información analizada por Tenthoff, las fuentes de financiación son el Proyecto de Alternatividad Social/ PASO de la Presidencia de la República, el Sistema Regional
de Construcción de Paz y el programa de cooperación internacional MIDAS/ USAID/, las
embajadas de Italia y Japón y la Comunidad Autónoma de Madrid.
262
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
para el Control de las Drogas, UNODC, parcialmente canalizados a través
de la organización CONSTRUPAZ. Por otra parte y como lo evidencia la
información cartografiada de esta última agencia de las Naciones Unidas
(UNODC, 2010), este proceso ha sido acompañado por la expansión de las
plantaciones de coca al oriente del Urabá, occidente de Córdoba, con lo cual
la relocalización de estos cultivos asegura la provisión de recursos de narcotráfico para el proyecto agroindustrial (López, 2010).
Orinoquia
La Orinoquia ha constituido, aún hasta el presente, una extensa frontera del
territorio colombiano. En términos geográficos corresponde a la cuenca en
la cual fluyen los ríos que desembocan en el Orinoco, con una extensión de
1.032.524 kilómetros cuadrados, un 37.6% de los cuales, 388.101 kilómetros
cuadrados están en Colombia y representan una cuarta parte del territorio
nacional (Domínguez, 1998). Dentro de esta porción del país se distinguen
cinco grandes paisajes geomorfológicos (Mejía, 1998: 271 y ss.) en los cuales
se destacan, en términos de su poblamiento y desarrollos económicos, el piedemonte y la denominada “Orinoquia bien drenada”. En el proceso de integración de la nación la región ha estado enmarcada dentro de las relaciones
generadas desde la gran propiedad, acompañadas por algunos ciclos extractivos de corta duración. Si bien las dos subregiones presentan característica
propias, las articulaciones de sus ecosistemas y sus desarrollos históricos las
vinculan estrechamente y las hacen interdependientes.
En la subregión del piedemonte, medio Ariari, al noroccidente del departamento del Meta, tras las primeras etapas de la guerra civil de 1950, se
inició un proceso de colonizaciones campesinas, coincidentes con algunas titulaciones de tierras por parte del entonces INCORA, en el marco de la Ley
135 de 1961, las cuales se extendieron hasta el ahora municipio de El Retorno,
departamento de Guaviare. Tras la guerra civil, la configuración política de
la región descansó en el poder de grandes hacendados, ejercido a través del
clientelismo y de los controles del limitado aparato económico, si bien encontró resistencia en las comunidades de colonos campesinos localizados en
los márgenes de los territorios controlados por las haciendas (Bernal, 2006;
Gutiérrez, 2012: 187 y ss.).
Hacia finales de la década de 1960 se inició el establecimiento de los
primeros cultivos de marihuana y luego de coca en algunas de las colonizaciones de la región. La implantación de estos cultivos fue inducida por
agentes del tráfico de esmeraldas y posteriormente de narcóticos, lo cual
263
Darío Fajardo Montaña
generó en corto tiempo profundos cambios en las condiciones de vida de las
poblaciones locales y severos conflictos, inicialmente producidos por el robo
de cosechas a manos de algunos de estos agentes, y posteriormente, por el
desarrollo del paramilitarismo en la región (Arcila y Salazar, 2007; Gutiérrez, 2005; Bernal, 2006).
En 1989, mediante el decreto 1989 de octubre de ese año se creó el Área
de Manejo Especial de la Macarena, que comprende los territorios de los
municipios de San José del Guaviare, El Retorno y Calamar. Esta figura
establece una gama de espacios diferenciados en su uso, desde la reserva
natural hasta las áreas de desarrollo, que permiten usos agrícolas y ganaderos, hacia los bordes exteriores de la antigua reserva. La presión del nuevo
latifundio sobre las tierras de los colonos desató su desplazamiento hacia las
tierras que habían formado parte del área protegida de La Macarena, ante lo
cual el Estado inició la titulación de 500 mil hectáreas sustraídas a la reserva
natural (Arcila y Salazar, 2007: 32), con lo cual se estimularon las colonizaciones impulsadas por el INCORA como opción ante la inviabilidad de la
reforma agraria. A pesar de haber existido una oficina del INCORA en el
municipio de El Retorno, Guaviare, no todas las titulaciones se completaron,
lo cual debilitó los derechos de propiedad de buena parte de los colonos,
circunstancia de la que tomaron ventaja comerciantes y narcotraficantes interesados en la apropiación fraudulenta de tierras5.
A comienzos de los años 1980 se iniciaron algunas exploraciones petroleras en el piedemonte de los departamentos de Arauca, Casanare y Meta
cuyos empresarios establecieron acuerdos con militares y ex militares para
asegurar la protección de sus actividades. Estos entendimientos llevaron a
la ampliación del poder de algunos terratenientes y generaron capitales que
se invirtieron posteriormente en la palmicultura. En el nuevo latifundismo
conformado de esta manera convergieron entonces las relaciones de poder
de los terratenientes tradicionales con las generadas por las economías ilegales y las empresas transnacionales del petróleo.
Los requerimientos de espacios para la legalización (“lavado”) de activos
derivados de las empresas ilícitas, la resistencia política de las comunidades
de colonos campesinos a las presiones del nuevo latifundio y la presencia y
acciones de la insurgencia condujeron a extendidas manifestaciones de violencia en torno al control de territorios. Estos conflictos han contemplado
5 Entrevista con el señor Arcángel Cadena, presidente de la Asociación de desplazados del
Guaviare, Bogotá, 5 de febrero de 2010.
264
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
igualmente confrontaciones armadas entre este latifundismo ligado al narcotráfico y al paramilitarismo, evidenciadas en las confesiones de algunos de
sus representantes en el marco del proceso iniciado tras la adopción de la
Ley 975 de 2005, “de justicia y paz”.6
El desenvolvimiento económico de la región se vio afectado por los altibajos propios de la agricultura los cuales se hacen más agudos en las regiones
de frontera, dada la precariedad de los sistemas de transporte y los efectos de
las economías ilegales. En este contexto, a comienzos de la década de 1990
el gobierno inició la erradicación de los cultivos prohibidos, precisamente en
momentos de una caída de precios de la pasta base de la cocaína.
Ante esta medida, que incluyó aspersiones aéreas sobre todos los cultivos, incluyendo los de pancoger y las restricciones al comercio de productos
como la gasolina y el cemento, utilizados en la vida cotidiana pero también
empleados como precursores para la elaboración de la pasta de cocaína, los
colonos del Guaviare, junto con campesinos de otras áreas en colonización
organizaron marchas de protesta durante varios días. A pesar de una intensa
represión, que causó muertos, heridos, detenidos y sensibles pérdidas económicas, se llegó a algunos acuerdos con el gobierno, el cual se comprometió
básicamente a dar cumplimiento a ciertos proyectos de inversión ya previstos
en el presupuesto de la nación, y al establecimiento de zonas de reserva campesina, figura prevista en la ley 160 de 1994 de reforma agraria.
Lo anterior implicaba acelerar la titulación de las tierras a medianos y
pequeños productores y suministrarles recursos de inversión a través de proyectos; este proceso se puso en marcha al tiempo que se iniciaron las conversaciones entre el gobierno del Presidente Andrés Pastrana (1998-2002) y
la guerrilla de las FARC, en un área desmilitarizada conocida como zona de
distensión, comprendida por los municipios de La Uribe, La Macarena, Vista
Hermosa y El Castillo localizados en el sur del río Ariari, departamento del
Meta y San Vicente del Caguán, en el Caquetá. Al mismo tiempo que se
desarrollaban estas conversaciones, el gobierno, con el apoyo de los Estados
Unidos, comenzó a diseñar y aplicar un amplio programa de contrainsurgencia denominado Plan Colombia (Beltrán, 2003).
6 Dentro de las confesiones de algunos jefes paramilitares producidas en el marco de la aplicación de la Ley de Justicia y Paz, se conoció acerca de las operaciones del llamado “frente Alto
Ariari” como resultado de las cuales ocurrieron numerosos asesinatos, desapariciones y desplazamientos en los municipios de esta región. Al respecto veáse el estudio de A. Isacson y A. Poe
(2009) y “Documentos exclusivos: así se fraguó el acuerdo de paz con los ‘paras’” (26 de abril de
2010) en www.verdadabierta.com ; también Gutiérrez (2012: 215 y siguientes).
265
Darío Fajardo Montaña
Cuando, de manera abrupta, concluyeron las conversaciones, se precipitó
la operación de la nueva fase de la estrategia militar a la cual se denominó
Plan Patriota, sobre las zonas en donde se habían adelantado las conversaciones. La operación militar conllevó una nueva fase de represión contra las
comunidades campesinas que empezaban a organizar las reservas (Ortiz et
al., 2004). Como resultado, numerosas familias resultaron desplazadas, debiendo vender sus tierras y mejoras a menor precio a algunos comerciantes
de la zona; en varios casos, estos predios se han transferido a personas que
han iniciado la organización de “alianzas productivas”, como parte de la expansión de este modelo, a partir de su afianzamiento al sur de los municipios
de San Martín y Puerto Rico, en el departamento del Meta.7
De acuerdo con la evaluación de Adam Isacson y Abigail Poe (2009),
investigadores del Washington Office on Latin America, del Plan Colombia y su sucesor, el Plan de Consolidación”, los resultados obtenidos por estas
intervenciones aún distan de los propósitos planteados; por el contrario, los
conflictos se agravaron con el afianzamiento de grupos paramilitares sin que
la guerrilla hubiera desaparecido (Bernal, 2006). Uno de esos grupos fue
el denominado Bloque Centauros, con el cual mantenían estrechos vínculos
empresarios vinculados al paramilitarismo como el fallecido comerciante de
esmeraldas Víctor Carranza, Héctor Buitrago y Luis A. Arango, este último
responsable de las acciones de los paramilitares en la zona del alto Ariari,
Meta, desmovilizados en el marco de la Ley 975 de 20058.
Las plantaciones de palma africana
¿Cómo han convergido estos procesos en la configuración de la palmicultura
en la región? De acuerdo con el Ministerio de Agricultura (2012), en dicho
año el departamento del Meta contaba con la mayor superficie dedicada a
este cultivo en el país, estimada en 120,402 hectáreas. Su establecimiento se
inició en el occidente del departamento, en un área previamente dominada
por haciendas ganaderas con colonizaciones campesinas en sus bordes, en
particular hacia las cuencas del alto Ariari y el Guaviare e importante presencia de cultivos de coca. Desde mediados de los años 1980 la zona de implantación del cultivo (municipios de Acacías, Cubarral, San Martín, Puerto
Rico) fue afectada por la presencia de cocales y por el paramilitarismo, impulsado por hacendados vinculados al narcotráfico.
7 Entrevista con Arcángel Cadena, presidente de la Asociación de desplazados del Guaviare.
8 “Ex jefes del Bloque Centauros apagan el “ventilador” por amenazas, en www.verdadabierta.com
(23.02.2010).
266
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
Una organización gremial de los palmicultores, FEDEPALMA, realizó
un estudio sobre la figura de las “Alianzas productivas” entre grandes empresas y pequeños productores y, de acuerdo con el informe referido a esta
región, las primeras plantaciones fueron establecidas a finales de los años
60 alrededor de San Martín, habiendo recibido un gran impulso a partir de
2003, con la construcción y pavimentación de la carretera entre Villavicencio
y San José del Guaviare, la cual une los Municipios de Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Concordia (FEDEPALMA/CECODES/USAID, 2009).
El informe citado reportaba poco más de 1,200 hectáreas sembradas en la
región, pero según los productores esta superficie supera las 7 mil hectáreas.
Las caracteriza contar con suelos bien drenados, levemente ondulados, con
un régimen de lluvias de 2.800 mm anuales y una época relativamente seca
al final y principios de año (diciembre a febrero) y para la época de la evaluación, en la región se encontraban en construcción dos plantas extractoras.
Para la gestión y explotación de este cultivo especialmente en la región
aledaña al municipio de Puerto Rico, Meta y hacia el sur del mismo, se
implantó el sistema de “alianzas productivas”, con el apoyo de fuentes internacionales9 y gubernamentales nacionales, departamental y local, como
es el caso del Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), creado mediante
la ley 101 de 1993. El modelo consiste en el establecimiento de contratos
entre pequeños productores y una empresa para el suministro del fruto. Los
proveedores se comprometen con la empresa a la provisión en condiciones
de exclusividad, a cambio de lo cual esta última ofrece material vegetal, asistencia técnica y crédito.
En el caso estudiado dentro de la evaluación de FEDEPALMA, se trató
de una empresa localizada en el municipio de Puerto Rico, representativa del
desarrollo de la agricultura de plantación en el occidente del departamento
del Meta. Inició sus operaciones con poco más de 900 hectáreas en el municipio de San Martín, pero la elevada competencia presente en esa localidad
la condujo a trasladar sus actividades en el vecino municipio de Puerto Rico.
Allí adquirió 1,600 hectáreas a comienzos de 2000, aprovechando los costos
reducidos de la tierra pero bajo el riesgo de problemas de orden público,
propios de una zona cuya economía estaba sustentada en buena medida en la
producción de hoja de coca y en la comercialización de sus derivados, la presencia de grupos paramilitares y guerrillas. Esta plantación, con más de 2 mil
9 El programa MIDAS de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos
(USAID)
267
Darío Fajardo Montaña
hectáreas sembradas y planta de procesamiento de la fruta, tiene “alianza”
con 33 pequeños productores; en 2008 la planta procesó 50 mil toneladas de
fruta, de las cuales 38 mil fueron provistas por los pequeños productores. Algunos de ellos fueron productores cocaleros y firmaron convenios de erradicación; se obligan a: aportar capital y mano de obra por un valor equivalente
al 30% de la inversión total, estimada en 5.500 millones de pesos; destinar
sus tierras al proyecto y vender la producción a la empresa, en una siembra
inicial de mil hectáreas.
Al evaluar el desempeño de la “alianza”, tras cerca de nueve años de operaciones, se destacaron como ventajas, la experiencia de la empresa ancla, las
posibilidades de acceso al crédito institucional, el contar con un mercado
asegurado, el bajo costo de la tierra y la “mejora de la seguridad en la región”.
Como dificultades se señalaron: la no legalización de los títulos de los pequeños productores, lo cual dificulta el otorgamiento de créditos, su limitada
capacitación técnica, la “cultura de lo ilícito” y los riesgos del “orden público”.
La evaluación económica de la producción palmera señala que la propiedad de la tierra entre los pequeños proveedores (30% de los predios) está
“en proceso de legalización” (“baldíos con posesiones antiguas”); los grandes
productores controlan fincas con más de 300 hectáreas, que corresponden al
70% de los predios. El balance productivo de las “alianzas” indica que el 57%
de ellas tiene productividades calificadas como bajas o muy bajas debido a
problemas técnicos (fitosanitarios) y financieros. Entre los primeros se destaca el impacto de la pudrición del cogollo, patología que se está extendiendo
prácticamente en todas las áreas plantadas con efectos letales en el Pacífico
y de menor impacto en las demás regiones. Según el estudio más del 50% de
los productores está afectado por problemas fitosanitarios y el 80% de ellos
los percibe como la mayor amenaza.
Las condiciones de los pequeños productores difícilmente podrían dar
resultados diferentes. Establecidos en fincas de condiciones agronómicas deficientes y con una tenencia de la tierra aún precaria, carecían de capital para
invertir en la tecnología requerida para el cultivo (paquete tecnológico), lo
cual se traducía en bajos rendimientos; agravan esta desventaja los precios de
venta a la empresa, establecidos en condiciones de monopsonio.
Esta relación de dependencia se hacía más profunda en la medida en
que la empresa otorga créditos a los productores asociados, destinados a la
gestión de los títulos, la supervivencia de las familias y la complementación de sus ingresos, lo cual genera relaciones marcadas por una profunda
dependencia con tintes paternalistas como puede advertirse en la siguiente
268
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
observación, recogida en el informe: “las alianzas están contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida, con afiliaciones a servicios de salud del régimen
contributivo y mejoras en el acceso a los servicios sociales. Sin embargo las organizaciones no tienen la capacidad ni la vocación de prestar estos servicios y de
fortalecer socialmente a las familias para que sepan manejar los mayores ingresos
provenientes de la palma sin que se creen fenómenos sociales indeseados”.
269
Darío Fajardo Montaña
Los bajos precios de venta de la fruta a la empresa por parte de los proveedores, inferiores frente a los precios comerciales, reflejan el desequilibrio
de estas relaciones: 33 productores (30%), carecen de títulos de propiedad;
13 de ellos firmaron pactos de erradicación de cultivos de coca y dependen
de los créditos y la asistencia técnica que les otorga la empresa: la tenencia
precaria y su situación frente a las autoridades, ante las cuales reconocieron
haber violado la ley como responsables de haber tenido cultivos de hoja de
coca, los debilita en una negociación de esta naturaleza y más especialmente
bajo la amenaza paramilitar que representara la presencia del Bloque Centauros, el cual según uno de sus jefes, estuvo estrechamente vinculado con
empresas palmeras de la región.10
Extensión del sistema de plantación hacia la altillanura oriental
Afianzado el sistema de plantación en el piedemonte con el incremento de
la demanda internacional de biocombustibles y otros agroexportables y el
apoyo gubernamental se inició su expansión hacia el oriente de la región,
conocido como la altillanura. Caracteriza a sus condiciones ecosistémicas la
importancia de su configuración hídrica y biológica, la primera con una participación superior al 35% de la disponibilidad del país, al tiempo que presenta severas vulnerabilidades por las condiciones climáticas, en particular de su
régimen de lluvias y reducida capacidad de recuperación de su ecosistemas
como lo registra el Departamento Nacional de Planeación (2012):
“Es un territorio ambientalmente frágil con alta vulnerabilidad ecológica, dada principalmente por la alta estacionalidad en la oferta de
agua y la susceptibilidad de sus suelos a la degradación por erosión,
compactación, desertificación, acidificación y su alto nivel de endemismo. Asimismo, la composición de los suelos, su pobre fertilidad y
el bajo contenido de materia orgánica, resultan en una escasa disponibilidad de nutrientes para las plantas (Rivas et al., 2004). Adicionalmente, en la región se encuentran ecosistemas que se desarrollan bajo
condiciones de estrés hídrico y ambientes edáficos limitados, lo que
se traduce en que su resiliencia sea baja (capacidad de un ecosistema
de recuperarse luego de haber sufrido una transformación sin alterar
significativamente sus características). Dentro de estos ecosistemas se
encuentran los morichales, los pantanos en depresiones de llanuras, los
10 Ver referencia anterior sobre las confesiones de jefes paramilitares, operaciones del “frente
Alto Ariari” “Documentos exclusivos: así se fraguó el acuerdo de paz con los ‘paras’” (26 de abril
de 2010) en www. verdadabierta.com, citado.
270
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
arbustales altos y el bosque bajo denso, entre otros. Lo anterior es muy
importante de considerar, pues son condicionantes frente a las posibilidades productivas debido a que en el largo plazo los servicios ecosistémicos soportan dicho desarrollo y el bienestar de la población”.
La ocupación de la región luego de las tensiones y crisis políticas de mediados del siglo pasado estuvo enmarcada por las formas de apropiación extensiva
de los hatos ganaderos y la supervivencia de modalidades campesinas e indígenas, las primeras en los bosques de galería en las rondas de caños y ríos y las
segundas en estos mismos espacios y en formas semi nomádicas en las sabanas.
Las demandas de bienes agrícolas y mineros, en particular de hidrocarburos
condujeron a la reconfiguración del control del territorio bajo la confluencia de
antiguos terratenientes, algunos de ellos ahora asociados con narcotraficantes y
empresas transnacionales orientadas hacia la producción de agroexportables y
aprovechamientos mineros, al igual que en el área del piedemonte ya comentada.
Caracteriza a estas últimas el control de grandes superficies y desde ellas hoy se
asocian a los procesos mundiales de acaparamiento y extranjerización de tierras
(Borras y Franco, 2010; Borras et al., 2011) por parte de países y conglomerados
de capital, con miras en la producción de bienes como agrocombustibles, forrajes
y alimentos para la exportación e incluso con propósitos especulativos.
271
Darío Fajardo Montaña
Esta tendencia genera nocivos y variados efectos en los países en los
que se presenta: además de impulsar la concentración de la propiedad agraria, sustrae tierras para la producción de alimentos en los países en donde
se implanta, genera impactos ambientales derivados de la implantación de
monocultivos como son la destrucción de biodiversidad y la erosión de los
recursos genéticos, la compactación de suelos por el uso de maquinaria pesada, y la contaminación de la atmósfera, suelos y aguas por la aplicación
de pesticidas.
Colombia ingresó recientemente en esta tendencia, como lo han documentado varios investigadores, destacando cómo han intervenido en
el proceso inversionistas privados y altos funcionarios del Estado como
intermediarios de las adquisiciones de tierras por corporaciones transnacionales (CTN) (Bermudez, 2013), las cuales han hecho presencia en
la altillanura (ver mapa). Como lo denunciaron los parlamentarios Jorge
Robledo y Wilson Arias, las CTN adquirieron 120,000 hectáreas discriminadas así: Cargill, 25,000; Grupo Mónica (Brasil), 13,000; Grupo GPC
(Chile), 22,000 y Poligrow 60,000; las adquisiciones de los inversionistas
nacionales fueron: Luis C. Sarmiento A. 32,000; Grupo Santodomingo,
9,500; Sindicato Antioqueño, 40,000; Manuelita 40,500; Francisco Santos
14,000 (ver mapa). Según las investigaciones, los intermediarios de los inversionistas adquirieron cada predio por valores de entre 10 y 12 millones
272
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
de pesos para venderlos al cabo de pocos meses por más de 3 mil millones
de pesos11.
La configuración de este modelo de desarrollo agrario, se ha expresado
con nitidez en el municipio de Puerto Gaitán, Meta y su “formalización”
está contenida en el plan de desarrollo agropecuario del municipio (Herrera,
2009). En esta localidad ocurrió la convergencia de la apropiación de tierras
mediante la acción de paramilitares y funcionarios públicos al servicio de
intereses terratenientes tradicionales con empresas transnacionales vinculadas a la extracción de hidrocarburos y plantaciones del tipo ya mencionado.
Como pudo observarse a principios de este año 2014 por una combinación de efectos de las variaciones climáticas y la destrucción de fuentes
hídricas en distintos espacios, desde la cordillera y el piedemonte hasta los
caños y humedales del medio Casanare, el afianzamiento creciente de este
sistema, planteado por el gobierno dentro de sus estrategias de desarrollo,
ha generado la destrucción de comunidades indígenas y el desplazamiento
de campesinos presionando aún más los relictos de bosques de galería en
el entorno de los “caños” y los bordes amazónicos colindantes hacia el sur.12
Conclusiones
La estructura de la propiedad agraria colombiana guarda relación con la de
otros países de la región en los cuales la característica central es la apropiación monopólica de la misma, asociada al control y el ejercicio del poder y
cumplida no pocas veces a través de la violencia. En varios países latinoamericanos, sin haber sido erradicada la inequidad de la propiedad han ocurrido
cambios en los sistemas productivos junto con algunos procesos de modernización en las relaciones sociales. En Colombia ha persistido una extensa
frontera agraria hacia la cual se han expulsado poblaciones campesinas del
interior y el Estado delegó en grandes propietarios y en los partidos políticos
tradicionales la gestión del territorio dando lugar al fortalecimiento de sistemas clientelares así como al surgimiento de aparatos armados al servicio de
estos grandes propietarios para asegurar el control del atierra y de la población enmarcada en estos sistemas territoriales. La revalorización de la tierra,
de bienes de origen agrícola y minerales para los mercados externos así como
el aprovechamiento de las compras de tierra de manera irregular para la
11 Ver página: www.wilsonarias.com, consultada noviembre 11, 2013.
12 Ver estudios de Joaquín Molano, Aurelio Suárez, Paula Álvarez R., Wilson Arias C., Yamile
Salinas A., publicados en Revista Semillas, números 48-49, Bogotá, julio 2012, “La Orinoquia
¿La última frontera agrícola colombiana?”
273
Darío Fajardo Montaña
legalización de capitales provenientes del narcotráfico asociados al proyecto
neoliberal agudizaron los procesos de expropiación violenta de las tierras en
las áreas más alejadas de la frontera agraria profundizando sus condiciones
de marginalidad y exclusión.
Bibliografía
Arcila N, O. y Salazar, C. 2007. Sur del Meta. Territorio amazónico. Instituto
Sinchi, Bogotá, 201 p.
Bello, W. 2012. Food Wars, Virus Editorial, Barcelona, 286 p.
Beltrán R., O. 2003, “La nueva doctrina de intervención estadounidense y
el Plan Colombia”, en Revista Política y Estrategia, Academia Nacional
de Estudios Políticos y Estratégicos-ANEPE, Ministerio de Defensa de
Chile, número 90, Santiago, pp. 95-107.
Bermúdez, A. L. 2014. “El negocio baldío de Poligrow” en: www.lasillavacia.com, 2013/07/18-14-01
Bernal C., F. 2006. Estudio de tierras y conflicto. El caso de los Montes de María
y el departamento del Meta. 1980-2004, (mecanografiado), 204 p. Bogotá
Borras Jr. S., Franco, J. 2010. La política de acaparamiento mundial de tierras.
Replanteando las cuestiones de tierras, redefiniendo las resistencias. ICAS
working Paper N°001, Transnational Institute, Amsterdam, 44 p.
Borras Jr. S., Franco, J., Kay, C., Spoor, M. 2011. El acaparamiento de tierras
en América Latina y el Caribe visto desde una perspectiva internacional más
amplia. FAO, Roma, 65p.
Botero H., F. 1990. Urabá. Colonización, violencia y crisis del Estado, Universidad de Antioquia, Medellín, 200 p.
Cadena, A. 2010. (Presidente de la Asociación de desplazados del Guaviare),
Entrevista, Bogotá
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. 2005. La Tramoya. Derechos Humanos y Palma Aceitera. Curvaradó y Jiguamiandó. CINEP, Bogotá, 169 p.
Departamento Nacional de Planeación, 2012. CONPES Altillanura, Bogotá, 83 p.
Domínguez, C. 1998, “La gran cuenca del Orinoco” en Fajardo M., D., Domínguez, C., Molano, J., Rangel, O., Defler, T., Rodríguez, J.V., Cavelier,
I., Gómez, A., Pérez, H., Barona, G., Mejía, M., Romero, M., Díaz, H.,
Aguilar, O., Galeano, C., Pérez, L. Colombia Orinoco, Fondo FEN Colombia, Bogotá, 324 p.
FAO. 2012. Índice de precios de los alimentos. Roma
FEDEPALMA/CECODES/USAID. 2010. Evaluación del modelo de
Alianzas Productivas en Palma de Aceite. 52 p.
274
La transición hacia la producción de agrocombustibles en dos regiones de Colombia: el sur occidente del Caribe y la Orinoquia
Gutiérrez L., O. 2005. Desarrollo rural alternativo y economía política de la coca
en el Meta 1982-2004. UNDP, ASDI, Bogotá, 171 p.
________. 2012. “El Ariari, entre la integración y la violencia” en González
G., F. et. al. (2012), Conflicto y Territorio en el oriente colombiano, Bogotá,
ODECOFI/CINEP, 465 p.
Herrera A., N. 2009. Plan Prospectivo Agropecuario. Puerto Gaitán 2009,
Puerto Gaitán, Meta, 361 p.
Holt-Giménez, E. (editor). 2013), Movimientos alimentarios uníos! Estrategias para transformar nuestros sistemas alimentarios. Icaria Editorial S.A.
Barcelona, 397 p.
Isacson, A. y Poe, A. 2009. After Plan Colombia. Evaluating “Integrated Action”, the next phase of U.S. assistance. International Policy Report, Center
for International Policy, Washington, 44 p.
Llambí, L. 1995. “Reestructuraciones mundiales de la agricultura y la alimentación. El papel de las transnacionales y los grandes estados”,
AGROALIMENTARIA, N°1, Caracas , septiembre.
López, C. (editora). 2010. Y refundaron la patria. Corporación Arco Iris, Bogotá
Mejía G., M., “Sistemas de producción en la Orinoquia colombiana”, en
Colombia. Orinoco, p. 271-287.
Ministerio de Agricultura. 2012. Anuario Estadístico, Bogotá
Moore, J. 2010. “The End of the Road? Agricultural Revolutions in the Capitalist World Ecology 1450-2010”, Journal of Agrarian Change 10(3),
July, p. 389-413
OCDE/FAO. Perspectivas de la agricultura 2010-2019.
Ortiz G., C., Pérez, M. E., Castillo, D., Muñoz, L. A. 2004. Zonas de Reserva
Campesina. Aprendizaje e innovación para el Desarrollo Rural. Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá, 237 p.
Parsons, J. J. 1967. Antioquia´s Corridor to the Sea. An Historical Geography of
the Settlement of Urabá. University of California Press, Berkeley and Los
Angeles, 132 p.
PNUD. 2011. Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional
de Desarrollo Humano, Bogotá, 438 p.
Rivas, L., Hoyos, P., Amézquita, E. y Molina, D. 2004. Manejo y uso de suelos de la Altillanura colombiana: análisis económico de una estrategia para
su conservación y mejoramiento: construcción de la capa arable. Proyecto de
evaluación de impacto. Proyecto de suelos. Convenio MADR-CIAT,
Cali, 43 p.
275
Darío Fajardo Montaña
Rubio, B. (s.f.) La agricultura mundial de fin de siglo: hacia un nuevo orden
agrícola internacional. Universidad Autónoma de Chapingo, México.
Ruiz, M. 2011. La crisis alimentaria global y el nuevo ciclo de revueltas en la
periferia mundial. UNAM, México/Quito, 19 p.
Resolución Defensorial No. 39, junio 2, 2005, Defensoría del Pueblo, Bogotá
Tenthoff, M., 2008, “El Urabá: donde el desarrollo Alternativo se confunde
con intereses económicos y la reinserción del paramilitarismo”, Informe
sobre políticas de drogas, N° 27, Transnational Institute, Amsterdam, 17 p.
UNODC. 2010. Colombia. Monitoreo de cultivos de coca 2009, Bogotá, 110 p.
276
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y
marginación en el campo mexicano, 2000-2010:
Cambios y continuidades1
Xóchitl Bada2 y Jonathan Fox3
Resumen
Se comparan los cambios y continuidades en los patrones migratorios en
contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano entre el 2000
y el 2010. Por una parte, los índices de intensidad migratoria han crecido en
una tercera parte de los municipios rurales, pero por el otro, más de la mitad
de la población rural aún vive en municipios con bajos grados de dependencia en la migración internacional. Para observar el tamaño y comportamiento de la población rural a nivel municipal que aún reside en zonas de alta
marginación y baja migración, se construyó un índice de ruralidad municipal
que incluye todos aquéllos municipios donde al menos 50 por ciento de su
población total reside en localidades con menos de 5,000 habitantes. Este
ejercicio de comparación muestra que los índices de migración entre el 2000
y el 2010 aumentaron en 879 municipios, los cuales representan el 36 por
ciento de los municipios rurales a nivel nacional. Al mismo tiempo, contrario a muchas de las expectativas, la población rural también aumentó en
términos absolutos entre 2000 y 2010 en municipios con diferentes índices
de migración. Entre 2000 y 2010, la fracción de la población rural que vivía
en municipios que combinaban grados bajos o muy bajos de migración con
índices de marginación altos o muy altos disminuyó de 43 a 22 por ciento.
En términos absolutos, a pesar de que el 54 por ciento de la población rural nacional aún vive en municipios con bajos grados de dependencia en
la migración internacional, el núcleo más duro de población rural con una
dependencia todavía limitada en la migración internacional está concentrado principalmente en los estados de Veracruz, Chiapas, Estado de México,
Oaxaca y Puebla - un factor relevante para informar posibles iniciativas a
favor del derecho a no migrar.
1 Ponencia a la Mesa Redonda: Las alternativas al desarrollo. Desigualdad, pobreza y migración en
el agro latinoamericano. IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 University of Illinois at Chicago
3 American University. E-Mail: [email protected]. Los autores agradecen a Carrie Fawcett por su
asistencia técnica con la visualización de los datos.
277
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
Palabras clave: Patrones de migración en México, índice de intensidad migratoria, índice de marginación, población rural mexicana, desarrollo y migración, derecho a no migrar.
Migration patterns in contexts of rurality and
marginalization in the Mexican countryside, 2000-2010:
continuities and changes
Abstract
This article compares changes and continuities in migration patterns in the
context of rurality and poverty in the Mexican countryside between 2000
and 2010. While the indexes of migratory intensity have increased in a third
of rural municipalities, more than half of the rural population still lives in
municipalities with low levels of international migration dependency. To
observe the size and behavior of the rural population still living in high
poverty and low migration municipalities, we created a municipal rurality
index including all those municipalities where at least 50 per cent of its
total population still lives in localities with less than 5,000 inhabitants. This
comparative exercise shows that migration intensity indexes between 2000
and 2010 increased in 879 municipalities, representing 36% of the total rural
municipalities in the country. At the same time, contrary to multiple expectations, the rural population also increased in absolute terms between 2000
and 2010 in municipalities with different migratory intensity indexes. Between 2000 and 2010, the fraction of the rural population living in municipalities combining low and very low levels of migratory intensity with high
and very high poverty indexes decreased from 43 to 22 percent. In absolute
terms, while 54% of the national rural population still lives in municipalities
with low international migration dependency, this hardest rural population
core with a limited dependency to international migration is concentrated
mainly in the states of Veracruz, Chiapas, Estado de México, Oaxaca and
Puebla, an important factor to inform potential initiatives to protect the
right not to migrate.
Keywords: Mexican migration patterns, migratory intensity index, marginalization index, Mexican rural population, development and migration,
right not to migrate.
278
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
Introducción
Aún no conocemos lo suficiente sobre los cambios en el peso relativo de los
diferentes grupos de la población rural a nivel municipal, sobre todo en sus
características en materia de marginación y migración. ¿Cuáles son los estados
que experimentan los mayores cambios en sus niveles de marginación y migración? ¿Cuáles son los cambios en el peso relativo de las diferentes categorías
de municipios según sus combinaciones de índices de pobreza y migración?
Este artículo destaca la importancia de entender la diversidad social y geográfica de los patrones migratorios, tomando en consideración los contextos
de marginación y el tamaño de la población rural en el campo mexicano. Los
cambios que se observan entre el 2000 y 2010 revelan dos tendencias simultáneas – el aumento de la intensidad migratoria en 36% de los municipios rurales,
y la persistencia de un fuerte porcentaje de la población rural, el cual estimamos
en un 46%, que aún habita en municipios con índices medios y altos de marginación que aún no se han vuelto muy dependientes de la migración internacional – el núcleo duro de los pobres que se quedan. Es frecuente escuchar que el
proceso migratorio ha alcanzado a todos los rincones del país, sobre todo si se
considera que 11.5 millones de mexicanos viven temporal o permanentemente
en Estados Unidos (Passel y Cohn, 2009). Pero la falta de homogeneidad en la
distribución en los orígenes geográficos de este 10% de la población inmigrante
obliga a analizar varias características de los contextos de salida.
En este estudio empírico, se aplican dos enfoques comparativos para entender mejor la diversidad de las tendencias migratorias en el campo mexicano. Primero, se utilizan los datos de CONAPO (Consejo Nacional de Población) para comparar los cambios en los índices de intensidad migratoria
y de marginación para la población que vive en municipios rurales entre los
años censales 2000 y 2010. Segundo, el análisis desagrega estos cambios en el
tiempo con sus patrones geográficos con mapas que señalan tanto los estados
con la mayor proporción de la población rural nacional como sus cambios
graduales relativos a sus índices respectivos de intensidad migratoria y de
marginación. Notablemente, el 74% del total de la población nacional que
vive en municipios predominantemente rurales está concentrada en tan solo
10 estados. Si bien algunos de estos estados tienen una larga trayectoria migratoria, otros son de entrada más reciente.
Contexto: Desarrollo y Migración
La relación entre desarrollo y migración ha sido un tema de debate desde
hace muchos años. De acuerdo con estimaciones del demógrafo Alejandro
279
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
Canales (2008) sólo el 25% de los individuos que reciben remesas en México
tienen la posibilidad de incrementar de manera significativa su ingreso y
alcanzar la movilidad social. En el 2011, los porcentajes de la población
mexicana que vivían en condiciones de pobreza eran más altos en aquéllos
municipios con índices de intensidad migratoria altos y muy altos. De
acuerdo con los cálculos elaborados por el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 66% de la población que
vive en municipios con grados muy altos de intensidad migratoria estaban
clasificados como pobres (SEDESOL, 2012). De ahí que las remesas que
reciben los hogares dependientes de la emigración a los Estados Unidos
no necesariamente reducen las inequidades en el ingreso e incluso pueden
aumentar la brecha económica que experimentan los hogares que no
reciben remesas en municipios rurales con índices muy altos de intensidad
migratoria.
Como sabemos, la proporción de la población agrícola y la población
rural se han desligado y existe un descenso importante en el empleo agrícola
nacional en las últimas dos décadas (Scott, 2010). Esta situación propicia que
un número cada vez mayor de trabajadores que viven en zonas agrícolas y
rurales se vean forzados a emigrar ante la precariedad y escasez de empleos
agrícolas bien remunerados y sobre todo, estables. Las políticas públicas del
gobierno mexicano continúan ofreciendo subsidios al campo, pero esos subsidios no se van necesariamente a la agricultura campesina sino que principalmente benefician a medianos y grandes productores (Fox y Haight, 2010).
Por su parte, en el área de la relación entre migración y desarrollo, en el
año 2002, México decidió implementar su primera política pública nacional
para propiciar el desarrollo local a través del uso productivo de las remesas
colectivas de los migrantes mexicanos. Así, en lugar de privilegiar políticas
públicas encaminadas a arraigar a la gente a sus lugares de origen y propiciar
el pleno empleo entre los grandes sectores poblacionales que aún habitan
en el campo mexicano, el gobierno decidió subsidiar a los migrantes para
coadyuvar en sus esfuerzos para construir infraestructura y pequeños proyectos productivos con remesas colectivas. Esta decisión del gobierno mexicano
cuestiona la idea central del derecho a no migrar, que básicamente se reduce
a hacer valer los derechos plasmados en el artículo 123 de la Constitución
mexicana, la cual estipula que “Toda persona tiene derecho al trabajo digno
y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley” (Bartra, 2008). De hecho,
en el 2014, en el recientemente aprobado Programa Especial de Migración,
280
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
el gobierno mexicano ratifica la idea central que inspira el derecho a no migrar y establece que “la mejor alternativa para reducir la migración irregular
masiva es combatir sus causas estructurales, por medio de estrategias de desarrollo incluyente e inversiones en el capital humano en los países de origen,
para que las decisiones migratorias no sean motivadas por las disparidades
de ingreso o por situaciones de precariedad y marginación social.” Sin embargo, la implementación de estos principios normativos está aún lejos de
ser reflejados en las políticas públicas más relevantes para el empleo rural.
Partiendo de la idea del arraigo comunitario y del derecho a no migrar,
existe un paradójico contraste entre los conceptos de Migración y desarrollo
vs. Desarrollo y migración. En el primero, se privilegia a la migración como
el mecanismo principal para alcanzar el desarrollo, vía las remesas. En el
segundo esquema, se pone al desarrollo en el centro y la migración es solo
un recurso más para alcanzar el desarrollo comunitario (Delgado Wise et al.,
2010, García Zamora, 2005). De ahí que es importante destacar que el desarrollo comunitario debería ser la meta central de cualquier política pública
encaminada a combatir la pobreza y alcanzar la redistribución del ingreso en
el México rural. En su lugar, las políticas públicas en materia de desarrollo
y migración en México han estado encaminadas a la administración de las
remesas y los flujos de mano de obra hacia Estados Unidos.
A más de una década de su creación, el programa 3X1 para migrantes no
ha producido los resultados esperados ni ha logrado extender su presupuesto
para alcanzar una mayor cobertura geográfica y aumentar su impacto económico en el desarrollo local (Aparicio y Meseguer, 2012; Bada, 2014; Duquette-Rury 2014). Además, las políticas locales de desarrollo a nivel estatal
y municipal no han logrado influir en la toma de decisiones de las familias
que se ven forzadas a elegir entre la alta precariedad laboral en el campo
mexicano con trabajos temporales y con baja remuneración y el arriesgar sus
vidas cruzando la frontera con la esperanza de obtener una mejor remuneración salarial.
Metodología para observar ruralidad, migración, y marginación
El propósito principal de este análisis es medir cómo se distribuye la población rural, tanto geográficamente como en términos de su tamaño, con
relación a dos indicadores: el índice de marginación y el índice de migración
en los censos de 2000 y 2010, a fin de comparar su evolución en este período
a nivel municipal.
281
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
En este ejercicio observamos los cambios a nivel municipal en el índice
de intensidad migratoria México Estados Unidos de CONAPO, el cual es
una medida que incluye cuatro indicadores: ingresos procedentes del exterior,
viviendas con emigrantes, migrantes circulares y migrantes de retorno.4 Para
entender las diversas relaciones entre migración y marginación, se compara
el índice de intensidad migratoria a nivel estatal y municipal con los índices
4 Estas cuatro variables conforman el índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos
del Consejo Nacional de Población para el 2000 y el 2010; sin embargo, en el año 2010, CONAPO consideró a la vivienda como unidad de análisis. En el censo del 2010, el INEGI llamó
“hogar censal” al conjunto de personas o núcleos familiares que comparten una misma vivienda.
Para el índice de intensidad migratoria de 2000 se consideró al hogar como unidad de análisis,
definido como el conjunto de personas que además de la vivienda compartían el gasto de alimentación. El índice de intensidad migratoria es calculado en un espacio-tiempo determinado
y depende del comportamiento de los cuatro indicadores que lo componen. Cualquier cambio
en la dinámica migratoria que se produzca en un período tendrá un efecto sobre las variables
que conforman el índice, lo cual se verá reflejado en los valores del índice, al ser una medida
resumen del comportamiento migratorio en el país. De ahí que los índices de intensidad migratoria calculados por CONAPO para 2000 y 2010 no son comparables entre sí pero al menos nos
ayudan a entender, a grandes rasgos, si las dinámicas migratorias aumentaron o disminuyeron
para cada uno de los municipios del país. La ausencia de un índice de intensidad migratoria
a nivel localidad imposibilita la desagregación de datos a un nivel más preciso. Para conocer
más sobre la construcción de este índice, véanse los apéndices metodológicos en la página de
CONAPO en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indices_de_Intensidad_Migratoria_Mexico-Estados_Unidos
282
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
de marginación de CONAPO para observar los cambios ocurridos entre el
2000 y el 2010. Su índice de marginación, a su vez, es una medida compuesta
por nueve indicadores para medir pobreza a nivel municipal: analfabetismo
absoluto, analfabetismo relativo, viviendas sin drenaje ni servicio sanitario,
viviendas sin energía eléctrica, viviendas sin agua entubada, hacinamiento,
viviendas con piso de tierra, población en localidades con menos de 5,000
habitantes y población ocupada con ingreso de hasta dos salarios mínimos.
Con este análisis pretendemos contribuir al debate sobre el futuro del
México rural observando quiénes se han quedado y en dónde se han quedado. Para lograr este objetivo, se comparan los datos entre 2000 y 2010 que
indican los índices de marginación y migración producidos por CONAPO
y se crea un nuevo índice de ruralidad construido a partir de la inclusión a
nuestra base de datos a todos aquéllos municipios en los cuales al menos 50%
de su población total reside en localidades con menos de 5,000 habitantes.
En este nuevo conteo, se clasifican como municipios predominantemente rurales a todos aquéllos en donde al menos 50% de su población total
reside en localidades con menos de 5,000 habitantes. Se decide usar esta
clasificación de ruralidad por dos motivos. El primero es que es una medida
más adecuada que la comúnmente usada por INEGI de 2,500 habitantes en
localidades rurales. Además, debido a que aquellas localidades con menos
de 5,000 habitantes constituyen un indicador (entre 9) para medir el índice
de marginación, consideramos que este corte de ruralidad es apropiado para
observar cambios en las dinámicas migratorias de la población predominantemente rural y marginada.
¿Qué sucedió con el tamaño de la población en los estados que concentraban la mayoría de la población rural entre el 2000 y el 2010? En este estudio se combina este nuevo indicador de lo rural con los indicadores oficiales
de intensidad migratoria y de marginación para señalar los cambios en los
diez estados con mayor población rural entre 2000 y 2010. Sorprendentemente, los primeros nueve de estos diez estados aumentaron su población
rural en términos absolutos durante esta década. Estos datos, desglosados
por estado en las tablas del apéndice, nos dan herramientas para una futura
medición del impacto económico, político y social que estos cambios han
producido en las distintas franjas de población rural que habita en municipios de baja, media o alta dependencia de la migración.
Resulta que si bien la migración se ha extendido ampliamente, estos
cambios han seguido diversas tendencias, como indica la variación estatal en
la segunda tabla. Si cruzamos estas tendencias con la medición de los índices
283
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
de marginación, documentadas en la tabla 3 del apéndice, podemos observar
cómo ha cambiado la fracción de la población rural que vive en municipios
rurales que combinan altos niveles de pobreza con todavía bajos niveles de
migración en los estados que concentran al grueso de la población rural
nacional. Esta población se puede considerar como el “núcleo más duro”
de pobreza rural que aún no depende de la migración internacional como
principal salida para su sobrevivencia.
Los antecedentes de este análisis están basados en un estudio previo
sobre las características de la migración en el México rural (Fox y Bada,
2008). Hacia fines de la década pasada, se vislumbraba que la relación entre
marginación e intensidad migratoria no era tan directa como se asumía ampliamente. Desde los conteos del año 2000 en los índices de marginación y
migración, ya veíamos tres tendencias principales:
1. Solo 9% de la población en municipios predominantemente rurales experimentaban tanto índices altos y muy altos de marginación como de migración. Aquí los impactos tanto de los programas anti-pobreza como de
canalización de remesas hacia el desarrollo habían sido muy limitados.
2. Aproximadamente 8% de la población en los municipios predominantemente rurales combinaban niveles altos y muy altos de marginación con un
grado de intensidad migratoria medio y estos estaban en una posición de incrementar sus tasas de migración en el futuro en la ausencia de incrementos
substanciales a las inversiones en la agricultura familiar.
3. Un 10% de la población en municipios predominantemente rurales combinaban altos niveles de intensidad migratoria con niveles intermedios de
marginación. En estos municipios, los impactos potenciales de programas
gubernamentales anti-pobreza y de canalización de remesas tenían el más
alto potencial de ser significativos. Sin embargo, pocos estudios subsecuentes se han enfocado en evaluar si los impactos de las políticas públicas para
potencializar remesas han tenido un efecto positivo en esta franja poblacional. La mayoría de los estudios cuantitativos sobre los resultados del 3X1
se dedican a compilar bases de datos con metas de proyecto cumplidas o
incumplidas sin hacer un análisis geográfico que tome en cuenta tantos los
niveles de marginación como los de migración de los municipios donde se
llevan a cabo estos proyectos.
284
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
Resultados y discusión
El análisis de la población de todos los municipios mexicanos entre 2000 y
2010 indica que si bien el 36% de estos aumentaron su grado de intensidad
migratoria, el campo mexicano aún retiene casi la cuarta parte de su población en municipios que combinan alta pobreza y bajas tasas de migración
(ver figura 2). Desde el punto de vista del reto de cómo dar contenido al
derecho de no migrar, este hallazgo tiene fuertes implicaciones para posibles
políticas públicas que priorizan la conservación y creación de empleo rural
(Fox, 2013).
Este análisis geográfico-demográfico también nos señala los estados
donde las estrategias para fomentar el empleo rural tienen mejores posibilidades para competir con la decisión migratoria. En este sentido, nuestro
análisis indica que a nivel estatal, los estados que han sido tradicionalmente
pobres y que pertenecen a regiones más emergentes de la migración a Estados Unidos tales como Oaxaca, Guerrero y Veracruz, no redujeron significativamente sus niveles de pobreza en el mismo período, lo cual cuestiona los
beneficios de la exportación masiva de mano de obra durante el período aquí
comparado. (Véase figura 3 y tabla 1 del apéndice).
285
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
En cuanto a la población rural a nivel nacional, la figura 3 muestra que
los estados de Chiapas, Estado de México e Hidalgo aumentaron ligeramente su contribución a la población rural nacional. Tan solo un estado,
Michoacán, redujo su contribución a la población rural nacional. Asimismo,
se observa que entre los 10 estados que son predominantemente rurales de
acuerdo con su población, ningún estado disminuyó su grado de intensidad
migratoria en el período 2000-2010. Como indica la figura 4 y se desglosa
en la tabla 1, de los diez estados rurales principales, ocho de ellos no mostraron ningún cambio en su índice de intensidad migratoria a nivel general.
Finalmente, los estados de Veracruz y Oaxaca aumentaron su índi ce de
intensidad migratoria en este período.
286
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
Como ya se mencionó, hacia el 2010, tan sólo el 22 % de la población
nacional que vivía en municipios predominantemente rurales presenta altos
niveles de marginación combinados con tasas de migración baja. Las posibilidades de crear nuevos empleos a través de inversiones en programas de
fortalecimiento de la economía campesina tendrían mayores posibilidades
de éxito en estas regiones. Asimismo, observamos que para el 2010, más
de la mitad de la población rural nacional aún vive en municipios que no
dependen de la migración como la única alternativa para el empleo; es decir,
este segmento de la población vive en municipios con tasas de migración aún
muy pequeñas. Este dato es de suma importancia para decidir en cuáles municipios se deben priorizar las inversiones que fomenten el empleo agrícola.5
Al analizar aquellos municipios con poblaciones predominantemente
rurales que en el 2000 aún conservaban índices de migración nulos, hacia
el 2010, según datos de CONAPO, estos municipios prácticamente desaparecen de la geografía en los 10 estados con la mayor población rural. Por
ejemplo, la figura 3 muestra los cuatro estados -Oaxaca, Guanajuato, Puebla
5 Para una tipología más extensa sobre las categorías que combinan migración y marginación
en municipios predominantemente rurales, véase Fox y Bada (2008) para datos del 2000 y Fox
(2013). Para análisis de los sesgos en la distribución social del gasto público en la agricultura,
véase Fox y Haight (2010).
287
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
e Hidalgo- que tuvieron aumentos importantes en el porcentaje de su población que vive en municipios con muy alto grado de intensidad migratoria comparado con el 2000. Comenzando con un nivel-base menor, tanto
Chiapas como el Estado de México mostraron incrementos notables en la
población rural en municipios de intensidad migratoria media. Asimismo, se
observa que Michoacán tuvo una reducción en el porcentaje de su población
que vive en municipios con intensidad migratoria alta y muy alta, posiblemente como efecto acumulativo del éxodo de sus habitantes.
En los estados de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, los municipios con nula
intensidad migratoria tuvieron reducciones en su población en más de un
50% y en dos estados, Puebla y Tabasco, desapareció la población que habitaba en municipios con grado de intensidad migratoria nula. Asimismo,
el porcentaje de la población rural que vive en municipios con niveles muy
bajos de intensidad migratoria disminuyó en más del 50% en los estados de
Veracruz, Puebla y Guerrero; sin embargo, el porcentaje de la población rural
que vive en municipios con baja intensidad migratoria aumentó en más de
100 por ciento en los estados de Chiapas (613%), Puebla (177%) y el Estado
de México (145%). En estos últimos estados, tienen potencial las intervenciones en política pública para retener a la población que aún no ha decidido
usar a la migración internacional como estrategia principal de empleo.6
A nivel nacional, los índices de migración disminuyeron en tan solo 13%
de los municipios entre el 2000 y 2010. En este período, la tendencia mayor
es la estabilidad del índice de intensidad migratoria ya que este no cambio
en el 51% del total de los municipios en el territorio nacional. Ya para el 2010,
con respecto a los índices de intensidad migratoria, los resultados de nuestro
análisis confirman que prácticamente todos los municipios con migración
nula desaparecen y aquellos con nivel muy bajo pasan a nivel bajo y los de
nivel bajo pasan a nivel medio, con lo cual se confirma el continuo dinamismo del proceso migratorio a nivel municipal que presenta desafíos para las
políticas públicas para atacar las raíces de la pobreza rural.
En términos del indicador oficial de pobreza, todos estos diez estados
vieron decrecer la población que vive en municipios de alta ó muy alta marginación junto con un aumento correspondiente en su población en municipios con niveles medios de marginación. Dado que este indicador da mucho
peso al acceso a infraestructura y servicios, esta tendencia es posiblemente
un resultado de grandes inversiones públicas en ciertas categorías de infraes6 Para datos precisos, véase tabla 3 del apéndice.
288
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
tructura básica, sobre todo el programa Piso Firme y el efecto de los Fondos
de Aportaciones Federales a los Municipios, el llamado Ramo 33. En el año
2000, según el INEGI había 2 millones 900 mil hogares con piso de tierra y
la Secretaría de Desarrollo Social instaló 2 millones 306 mil pisos de concreto en la década subsecuente. A pesar de este gran avance en abatir ese rezago,
la creación de nuevas viviendas impide la eliminación de casas con pisos de
tierra. Ya para el censo del 2010, el INEGI reportó que habían 1 millón 700
mil casas con pisos de tierra (El Universal, 2012).
Al mismo tiempo que se dieron avances importantes en infraestructura,
aparentemente hubo un proceso de mayor polarización porque en 2010 la
población que vive en municipios predominantemente rurales con grados
muy altos de marginación aumentó en más de 20% en cinco Estados: Oaxaca (21%), Puebla (41%), Michoacán (44%), Guerrero (51%) y Chiapas (55%).7
En los casos de Guanajuato, Tabasco y Michoacán, la gran mayoría de la población rural se concentra en municipios con grados de marginación media.
Aquí la combinación de remesas con políticas públicas podría haber abatido
ciertos rezagos en infraestructura básica. En contraste, solo una minoría de
la población rural en los Guerrero, Oaxaca y Chiapas se concentra en municipios de marginación media. (Ver tabla 2 del apéndice)
En cuanto a la variación en el índice de intensidad migratoria, nuestro
análisis refleja que cuatro de los 10 estados con la mayor población rural
(Oaxaca, Puebla, Guanajuato e Hidalgo) tuvieron incrementos significativos
en la población que habita en municipios con muy alto grado de intensidad
migratoria. Como se observa en el mapa siguiente, tres estados de migración
tradicional, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán continúan sus patrones de
intensidad migratoria muy alta a pesar de que sus porcentajes de población
rural con alta marginación no son tan altos como en varios estados del sur.
A pesar de la marcada proximidad geográfica, ninguno de los estados fronterizos presenta niveles altos de migración lo cual está muy probablemente
correlacionado con los muy bajos porcentajes de población rural que vive en
estos estados. Un contraste importante se observa en los estados vecinos de
Tabasco y Chiapas, en donde la mayoría de sus poblaciones viven en municipios predominantemente rurales pero sus niveles de migración son aún
muy bajos en el 2010. Un fenómeno similar ocurre en Guerrero y Oaxaca,
en donde al menos la mitad de su población vive en municipios rurales pero
estos no han alcanzado niveles generalizados altos de migración.
7 Véase figura 4. Para datos precisos, véase tabla 2 del apéndice.
289
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
Conclusiones
Este estudio documenta diversas tendencias simultáneas en términos del
análisis de los cambios en los procesos rurales de migración y marginación
en México entre 2000 y 2010. Si bien nuestras observaciones abren más
preguntas de las que contestan, podemos destacar ciertas tendencias claras:
* La expansión de la migración en zonas rurales que antes no dependían
del proceso migratorio como estrategia de empleo, principalmente en los
municipios que transitaron de índices nulos o muy bajos hacia la categoría
de CONAPO llamada baja intensidad migratoria.
* El aumento de la población rural nacional en términos absolutos – a pesar
de la migración y la persistencia de poco más de la mitad de la población
rural en zonas de migración baja o muy baja independientemente de los
niveles de marginación. Es decir, la mayoría de la población rural mexicana
aún no utiliza la migración hacia los Estados Unidos como su principal
estrategia para diversificar los ingresos de la economía familiar.
* El cambio de grados de marginación de alto a medio en muchas comunidades rurales, posiblemente como resultado de la inversión en infraes290
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
tructura básica con una mezcla de fondos públicos, y remesas familiares y
colectivas a través del Programa 3X1 para migrantes.
* El aumento de la población rural en municipios de muy alta marginación
a pesar de la disminución de los grados de marginación a nivel estatal en
3 de los 10 estados con la mayor población en municipios predominantemente rurales. Esto nos indica un aumento en los niveles de polarización
de la pobreza.
* Los cambios en el perfil del núcleo duro de la población campesina-indígena que vive en comunidades de alta y muy alta marginación. Mientras
que el porcentaje de esta población se redujo a la mitad, casi la cuarta parte
de la población todavía vive en municipios que combinan altos niveles de
pobreza con baja dependencia en la migración.
En el caso de que las políticas públicas pudieran priorizar el fomento o la
preservación de alternativas viables ante la opción migratoria, esta población
-que con su permanencia y arraigo está optando por el derecho a no migrardebería ser tomada en cuenta.
Bibliografía
Aparicio, F.J. y C. Meseguer. 2012. “Collective Remittances and the State: The
3X1 Program in Mexican Municipalities.” World Development .40(1):20622.
Bada, X. 2014. Mexican Hometown Associations in Chicagoacán. From Local to
Transnational Civic Engagement. Rutgers University Press, New Brunswick. 221 p.
Bartra, A. 2008. “The Right to Stay: Reactivate Agriculture, Retain the Population.” En: The Right to Stay Home. Alternative to Mass Displacement
and Forced Migration in North America. Global Exchange. San Francisco,
CA. pp. 18-25.
Canales, A. I. 2008. Vivir del Norte. Remesas, Desarrollo y Pobreza en México.
Mexico: Secretaría de Gobernación.
Delgado Wise, R., H. Márquez Covarrubias y R. Puentes. 2010. “Reframing
the debate on migration, development and human rights: fundamental elements.” Fourth Forum of People’s Global Action on Migration,
Development, and Human Rights. International Network on Migration
and Development. Mexico.
291
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
Duquette-Rury, L. 2014. “Collective Remittances and Transnational Coproduction: the 3 × 1 Program for Migrants and Household Access to
Public Goods in Mexico.” Studies in Comparative International Development 49:112-139.
El Universal. 2012. “¿Qué es el programa ‘Piso Firme’?” 10 de abril, México,
http://www.eluniversal.com.mx/notas/840716.html
Fox, J. 2013. “Las políticas públicas hacia la agricultura y su relación con el
empleo,” en OXFAM México,” El derecho a la alimentación en México:
Recomendaciones de la sociedad civil para una política pública efectiva,
México, octubre, 2013, http://oxfammexico.org/crece/el-derecho-a-laalimentacion-en-mexico-recomendaciones-de-la-sociedad-civil-parauna-politica-publica-efectiva/
Fox J. y Bada X. 2008. “Migrant Organization and Hometown Impacts in
Rural Mexico.” Journal of Agrarian Change 8(2-3):435-61. http://escholarship.org/uc/item/7jc3t42v
Fox, J. y L. Haight. (coords.) 2010. Subsidios para la desigualdad. Las políticas
públicas del maíz en México a partir del libre comercio Woodrow Wilson
International Center for Scholars, CIDE, University of California, Santa Cruz. México, http://www.wilsoncenter.org/desarrolloruralmexicano
Garcia Zamora R. 2005. “Collective Remittances and the 3x1 Program as a
Transnational Social Learning Process.” Ponencia presentada en la conferencia “Mexican Migrant Social and Civic Participation in the United
States.” Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for
Scholars. Noviembre. http://wilsoncenter.org/invisible-no-more-background-papers
Passel. J. S. y D´ V. Cohn. 2009. Mexican Immigrants: How Many Come?
How Many Leave? Pew Hispanic Center. Washington, D.C.
Scott, J. 2010. “Subsidios agrícolas en México. ¿Quién gana y cuánto? En:
Subsidios para la desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a
partir del libre comercio. Fox, J y L. Haight (coords.) Woodrow Wilson
International Center for Scholars, CIDE, University of California, Santa Cruz. México. Pp. 73-127.
SEDESOL. 2012. Memoria del Programa 3X1 para Migrantes. 2007-2012.
Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno Federal. Unidad de Microrregiones. Noviembre.
292
293
1,671,058
1,593,527
1,266,189
1,243,024
1,496,208
26,675,443 28,273,920
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Tabasco
Michoacán
Total
Nacional
6
5
5
6
6
7
8
8
10
12
2000
5
5
6
6
6
7
8
9
11
12
2010
Porcentaje de la
Población Rural a
Nivel Nacional
38
66
57
52
36
36
60
17
68
47
2000
32
67
61
49
33
33
57
16
64
43
2010
% de la Población
Estatal que vive en
Municipios
Predominantemente
Rurales
-6
21
29
4
9
2
6
11
14
1
2000 a 2010
% ∆ en la Población
que vive en
Municipios
Predominantemente
Rurales
Alto
Alto
Alto
Muy Alto
Medio
Alto
Muy Alto
Bajo
Muy Alto
Alto
2010
Grado de
Marginación
Sin Cambio
Sin Cambio
↓
Sin Cambio
↓
Sin Cambio
Sin Cambio
Sin Cambio
Sin Cambio
↓
2000 a 2010
∆ en el Grado
de
Marginación
Muy Alta
Muy Baja
Alta
Alta
Muy Alta
Media
Alta
Baja
Muy Baja
Media
2010
Grado de
Intensidad
Migratoria
Sin Cambio
Sin Cambio
Sin Cambio
Sin
Cambio
Sin Cambio
Sin Cambio
↑
Sin Cambio
Sin Cambio
↑
2000 a 2010
∆ en el Grado
de Intensidad
Migratoria
Nota: Estos 10 estados representan el 74% del total de la población nacional que vive en municipios predominantemente rurales en 2010.
Fuente: Elaborado por los autores con datos de migración y marginación de CONAPO a nivel estatal y municipal. Se consideraron como municipios predominantemente
rurales aquellos donde al menos el 50% de la población vive en localidades con menos de 5,000 habitantes. Los datos están ordenados por la columna C (Población que
vive en Municipios Predominantemente Rurales, 2010).
1,411,179
1,509,766
1,637,873
1,654,459
1,823,498
1,890,972
1,850,583
2,184,666
2,428,984
3,070,701
2,067,724
2,187,091
Edomex
Puebla
2,682,487
Chiapas
3,286,346
2010
Oaxaca
3,263,853
2000
Veracruz
Estado/Año
Población que vive en
Municipios
Predominantemente
Rurales
TABLA A1. Diez Estados con Mayor Población Absoluta en Municipios Predominantemente Rurales, 2000-2010
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
Apéndice
Xóchitl Bada y Jonathan Fox
TABLA A2. Variación en el Grado de Marginación por porcentaje de la Población Rural Municipal 2000-2010: Diez Estados Principales
Estado/Año
Grado de
Marginación
Veracruz
Muy Alto
Alto
Medio
Bajo
Chiapas
22
16
-27
2,026,566
1,156,717
7.6
4.1
62
35
-43
528,326
1,553,190
2.0
5.5
16
47
194
100
0
2
34
45
55
1,701,434
1,054,186
6.4
3.7
63
34
-38
Medio
78,438
624,057
0.3
2.2
3
20
696
Muy Alto
74,043
40,930
0.3
0.1
3
2
-45
1,235,400
498,380
4.6
1.8
56
21
-60
Medio
461,929
1,585,534
1.7
5.6
21
65
243
Bajo
415,719
169,341
1.6
0.6
19
7
-59
Muy Bajo
-
134,799
0.0
0.5
0
6
100
Muy Alto
866,976
1,050,133
3.3
3.7
42
48
21
Alto
974,109
582,226
3.7
2.1
47
27
-40
Medio
166,156
464,460
0.6
1.6
8
21
180
59,729
68,009
0.2
0.2
3
3
14
754
19,838
0.0
0.1
0
1
2531
Muy Alto
Muy Alto
Medio
372,375
523,793
1.4
1.9
20
28
41
1,138,396
576,890
4.3
2.0
62
31
-49
334,256
782,119
1.3
2.8
18
41
134
5,556
8,170
0.0
0.0
0
0
47
11,323
11,560
0.0
0.0
1
1
2
278,042
23,785
1.0
0.1
17
1
-91
1,201,415
1,788,153
4.5
6.3
72
98
49
0.7
0.0
11
0
-100
Bajo
180,278
Muy Alto
716,903
1,080,834
2.7
3.8
45
65
51%
Alto
861,176
366,891
3.2
1.3
54
22
-57%
Medio
15,448
206,734
0.1
0.7
1
12
1238%
Muy Alto
159,633
136,730
0.6
0.5
13
8
-14%
Alto
580,142
282,746
2.2
1.0
46
17
-51
Medio
366,193
796,880
1.4
2.8
29
49
118
Bajo
160,221
294,113
0.6
1.0
13
18
84
-
127,404
0.0
0.5
0
8
100
-100
Muy Bajo
Alto
315,894
1.2
0.0
25
0
Medio
856,366
1,224,724
3.2
4.3
69
81
43
70,764
285,042
0.3
1.0
6
19
303
Bajo
Muy Alto
92,760
133,917
0.3
0.5
6
9
44
Alto
603,209
122,465
2.3
0.4
40
9
-80
Medio
793,162
1,062,616
3.0
3.8
53
75
34
7,077
92,181
0.0
0.3
0
7
1203
Bajo
Total Nacional
2000 a 2010
1.8
4.9
Alto
Michoacán
2010
2.7
0.2
Bajo
Tabasco
2000
514,721
3.4
Medio
Hidalgo
2010
0.0
Alto
Guerrero
Porcentaje de la Población Rural
a Nivel Estatal
2000
61,718
Muy Bajo
Guanajuato
708,961
Porcentaje de la Población Rural
a Nivel Nacional
1,392,458
Bajo
Puebla
2010
-
Alto
Oaxaca
2000
899,480
Muy Alto
Alto
Edomex
Población que vive en
Municipios Predominantemente
Rurales
% ∆ en la
Población que
vive en
Municipios
Predominanteme
nte Rurales*
26,675,443
28,273,920
* Los porcentajes en negritas representan aquéllas categorías con los mayores cambios entre el 2000 y el 2010.
Note: Estos diez estados representan el 74% del total de la población nacional que vive en municipios predominantemente rurales en 2010.
Fuente: Elaborado por los autores con datos de marginación y migración de CONAPO. Se consideran rurales todos aquellos
municipios en donde al menos el 50% de la población vive en localidades con menos de 5,000 habitantes.
294
Patrones migratorios en contextos de ruralidad y marginación en el campo mexicano, 2000-2010: Cambios y continuidades
TABLA A3. Variación en la Intensidad Migratoria por porcentaje de la Población Rural Municipal, 2000, 2010: Diez Estados Principales
Población que vive en Municipios
Predominantemente Rurales
Porcentaje de la Población
Rural a Nivel Nacional
Porcentaje de la Población
Rural a Nivel Estatal
% ∆ en la Población que vive en
Municipios Predominantemente
Rurales*
Estado/Año
Intensidad
Migratoria
2000
2010
2000
2010
Veracruz
Muy Alta
17,821
11,539
0.1
0.0
1
0
-35
Alta
27,128
367,702
0.1
1.3
1
11
1255
70
Media
396,255
673,951
1.5
2.4
12
21
1,408,826
4.0
5.0
33
43
32
Muy Baja
1,672,069
821,408
6.3
2.9
51
25
-51
79,379
2,920
0.3
0.0
2
0
-96
-
261,179
0.0
0.9
0
9
NA
107,204
763,919
0.4
2.7
4
25
613
2,339,148
1,945,000
8.8
6.9
87
63
-17
236,135
100,603
0.9
0.4
9
3
-57
35,068
27,781
0.1
0.1
2
1
-21
Alta
176,857
196,993
0.7
0.7
8
8
11
Media
202,001
444,221
0.8
1.6
9
18
120
145
Media
Muy Baja
Nula
Muy Alta
Baja
Oaxaca
Puebla
416,627
1,021,150
1.6
3.6
19
42
Muy Baja
1,356,538
738,839
5.1
2.6
62
30
-46
Muy Alta
77,949
170,977
0.3
0.6
4
8
119
Alta
119,720
415,587
0.4
1.5
6
19
247
Media
295,875
574,774
1.1
2.0
14
26
94
Baja
631,636
561,301
2.4
2.0
31
26
-11
Muy Baja
831,887
458,800
3.1
1.6
40
21
-45
Nula
110,657
3,227
0.4
0.0
5
0
-97
89,073
93,842
0.3
0.3
5
5
5
Alta
227,852
237,751
0.9
0.8
12
13
4
Media
136,488
577,315
0.5
2.0
7
31
323
177
Muy Alta
Baja
Muy Baja
Nula
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Tabasco
564,354
0.8
2.0
11
30
417,710
4.3
1.5
61
22
-63
56,872
-
0.2
0.0
3
0
-100
Muy Alta
202,648
587,423
0.8
2.1
12
32
190
726,910
251,045
2.7
0.9
43
14
-65
Alta
741,500
985,030
2.8
3.5
44
54
33
90,261
49,794
0.3
0.2
6
3
-45
Alta
201,283
386,816
0.8
1.4
13
23
92
Media
551,619
731,001
2.1
2.6
35
44
33
Baja
325,487
375,535
1.2
1.3
20
23
15
Muy Baja
424,877
111,313
1.6
0.4
27
7
-74
Muy Alta
135,499
235,990
0.5
0.8
11
14
74
Alta
271,716
264,560
1.0
0.9
21
16
-3
Media
175,308
448,215
0.7
1.6
14
27
156
Baja
250,921
398,418
0.9
1.4
20
24
59
Muy Baja
432,745
290,690
1.6
1.0
34
18
-33
Muy Alta
Baja
Nula
-
236,024
0.0
0.8
0
16
1,215,217
1,273,742
4.6
4.5
98
84
5
27,807
-
0.1
0.0
2
0
-100
-35
Muy Alta
444,560
289,568
1.7
1.0
30
21
Alta
516,598
511,468
1.9
1.8
35
36
-1
Media
395,204
476,334
1.5
1.7
26
34
21
139,846
133,809
0.5
0.5
9
9
-4
26,675,443
28,273,920
Baja
Total Nacional
204,037
1,136,261
Media
Muy Baja
Michoacán
2000 a 2010
1,071,201
Baja
Edomex
2010
Baja
Nula
Chiapas
2000
* Los porcentajes en negritas representan aquellas categorías con los mayores cambios entre el 2000 y el 2010.
Nota: Estos diez estados representan 74% de la población del país que reside en municipios rurales en 2010.
Fuente: Elaborado por los autores con datos de marginación y migración de CONAPO. Se consideran rurales a los
municipios en donde al menos el 50% de la población vive en localidades con menos de 5,000 habitantes.
295
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral
de una globalidad excluyente?1
Luisa Paré2
El principal problema del suministro de agua en las
ciudades no se debe a la escasez de agua sino a la terrible
administración. Por lo tanto es más importante perfeccionar
el manejo del agua que construir más represas o nuevos
proyectos de suministro, aunque muchas veces
resulte más complejo.
Patrick McCully
Resumen
Este trabajo presenta la problemática y conflictos en torno al agua que se
suscitan respecto a su gestión en una ciudad del estado de Veracruz, región
Golfo de México y la propuesta de construcción de una represa e hidroeléctrica para ampliar el abastecimiento de la ciudad de Xalapa, capital del estado. En un contexto en que el Estado ha iniciado una nueva inserción en la
globalización, con una economía extractivista nueva como el fracking y los
biocombustibles, dando lugar a la aparición de nuevos conflictos socioambientales, la problemática del agua no puede entenderse fuera del entramado
de la globalización; la geopolítica del agua debe entenderse en un contexto
macroregional y global. Esta globalización provoca a la vez cambios en el rol
del Estado, una resistencia más globalizada y los conflictos socioambientales
apuntan hacia nuevas agendas por la democratización de la gestión del agua
y contra megaproyectos que afectan los territorios de vida y el bien común
para satisfacer intereses de lucro de grandes corporaciones multinacionales.
Palabras clave: agua, gestión hídrica, conflictos socioambientales, hidroelécticas, territorio.
1 Ponencia a la Mesa redonda: Ambiente y Sociedad: La Disputa por los Recursos Naturales, IX
Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México. Correo
electrónico: [email protected]
297
Luisa Paré
Water appropriation disputes. On the threshold
of an exclusionary Globality?
Abstract
This paper presents the problems and conflicts over water management that
arises in a city of Veracruz in the Mexican Gulf region, and the proposal for
the construction of a dam and hydroelectric plant to expand water supply
of the city of Xalapa, the capital of the state. In a context in which the
State has begun a new insertion in globalization, with a new extractivistic
economy as fracking and production of biofuels, giving rise to new environmental conflicts, water issues cannot be understood outside of globalization
scheme; geopolitics of water must be understood in much wider framework,
macroregional and global.
This globalisation also leads to changes in the role of the State, a more globalized resistance and socioenvironmental conflicts are aimed toward new
agendas for water management democratization and against megaprojects
that affect territories of life and common good in order to satisfy multinational corporations profit interest.
Keywords: water, water management, socioenvironmental conflicts, hydroelectric plants, territory.
Introducción
La riqueza hídrica de Veracruz ha permitido el desarrollo de varias industrias y agroindustrias a lo largo de los importantes ríos del estado (Tuxpan,
Pánuco, Antigua, Jamapa, Blanco, Papaloapan, Coatzacoalcos) y por lo mismo un importante número de ciudades superiores al cuarto de millón de habitantes. El recurso hídrico abundante ha permitido un desarrollo capitalista
ligado a la agricultura, la agroindustria y a la ganadería así como a diversas
ramas industriales: la hoy extinta industria textil, la industria cementera, la
cervecera, la petroquímica entre otras. Este desarrollo industrial a su vez
ha tenido fuertes pasivos ambientales debido a la grave contaminación que
sufren por lo menos 14 ríos importantes de la entidad (Agüero, 2010). A tono
con el discurso neoliberal prevaleciente en el país, Veracruz inicia un camino
de reconversión productiva que no parece priorizar la soberanía alimentaria
sino el aprovechamiento de recursos energéticos y minerales y nuevos cultivos para la producción de bioenergéticos. Por otro lado la falta de inversión
para la pequeña agricultura campesina y la inseguridad favorece la emigra298
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
ción a las ciudades que crecen y demandan cada vez mayores volúmenes de
agua. Mientras algunos ven en estas riquezas una oportunidad otros son más
cautos.
De los cerca de 600 proyectos de hidroeléctricas en el país, 112 se ubican
en seis cuencas de Veracruz ¿Su propósito? Se menciona la necesidad de
generación de electricidad pero otros posibles motivos no se dilucidan. Se
fundamenta la necesidad de estos proyectos bajo el pretexto de la sustentabilidad y de la necesidad de cambiar hacia las energías renovables que además
cuentan con financiamiento de organismos internacionales.
En este contexto, el nuevo tipo de actividades extractivas o de agricultura
industrial y la demanda de agua para las ciudades crea un nuevo escenario
de disputas por el agua. Un escenario contradictorio entre distintos espacios territoriales, el rural y el urbano y entre distintos usuarios del agua, la
industria y la agricultura y ahora el extractivismo a gran escala. Esta nueva
realidad pone en contradicción una región conformada por doce municipios
pertenecientes a la Cuenca del río Antigua con la zona metropolitana de
la capital del estado: Xalapa y sobre todo con el gobierno estatal que suele
imponer sus proyectos al gobierno del municipio que a la vez es sede de la
administración estatal. Pone al frente el discurso sobre la escasez de agua en
Xalapa como argumento justificativo para un megaproyecto de hidroeléctrica para el abasto de agua de la ciudad.
En lo que sigue haré un contrapunteo entre el tema de la gestión hídrica
en Xalapa y la supuesta necesidad de aumentar la oferta de agua por un lado
y, por otro, un proyecto de trasvase de cuenca con una represa que tendría
entre sus múltiples objetivos conducir agua a la ciudad de Xalapa con un
desnivel de 1000 msnm, a ser superado por bombeo.
Cada caso da pie a una serie de preguntas y reflexiones sobre el tipo de
conflictividad y demandas que se suscitan, sobre las diferencias en el rol que
desempeña el gobierno en un caso y otro entre la sociedad local y sobre la
reconfiguración de los territorios a partir de la inserción de nuevos capitales
multinacionales en la región.
La idea de incluir en estas disputas la agenda de la gestión urbana del
agua y la de un megaproyecto estriba en que cada vez más se justifica el
establecimiento de ciertos megaproyectos por la necesidad de agua de las
ciudades y por el déficit existente y el derecho humano al agua. Es decir en
nombre del bien común se introducen formas de gestión que responden a
intereses privados. En este sentido se abre una discusión sobre si los problemas del agua son problemas de escasez real o se trata más bien de un déficit
299
Luisa Paré
de gestión democrática y transparencia, y si las propuestas de solución como
las represas y los trasvases de cuenca son las adecuadas.
No hay que confundir disputas por el agua con demandas reivindicativas en
torno a la misma. En este último caso hablaríamos de protestas, hasta de movilizaciones para que quienes carecen del líquido en la calidad o disponibilidad
necesaria obliguen a las autoridades en la materia a cumplir con el derecho humano al agua y su saneamiento. En estos casos, una vez satisfecha la demanda,
los grupos afectados cesan sus reivindicaciones y su capacidad de movilización
no se volverá a manifestar hasta cuando se presente otra necesidad semejante.
Otro tipo de movilización involucra demandas que no son de carácter reivindicativo para resolver una carencia inmediata y subsanar un derecho afectado.
Se trata de luchas contra proyectos o propuestas de gestión que constituyen
una amenaza contra el medio ambiente y el bien común además de afectar la
economía familiar. Este tipo de protesta que percibe una afectación futura tiene
un carácter preventivo y, podríamos decir antisistémico, por lo menos de parte
de algunos de los sectores movilizados. En ella subyace una confrontación respecto a visiones distintas para el futuro de México y de la entidad en particular;
Martinez Allier (2005) habla de conflictos ecológico-distributivos por la nueva
ocupación o uso del territorio local en un contexto global.
La gestión del agua en Xalapa
Actualmente la ciudad de Xalapa que cuenta con una precipitación de 1800mm
se abastece de dos subcuencas que pertenecen a la cuenca del río Antigua.
300
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
Debido a la deforestación y cambio de uso del suelo en ambas subcuencas ha disminuido el aforo de agua a la ciudad lo que ocasionaría un déficit
actual de 500 litros por segundo. Esto sin tomar en cuenta la necesidad de
mayores volúmenes de agua conforme siga creciendo la ciudad, que de hecho
se extiende sobre lo que eran áreas rurales en los municipios vecinos conformando una zona metropolitana, lo que explica la caída de crecimiento del
municipio de Xalapa.3 Para el futuro, debido al cambio climático se prevé
una disminución de la precipitación del 30 y el 50%, respectivamente, para el
año 2025 (Barradas, 2005). Todo esto configura un discurso de escasez de agua
“que encubre el análisis sobre los patrones vigentes de uso y distribución y
sobre las medidas ya impulsadas para –presuntamente- hacerle frente” (Machado A, 2006).
En un análisis hemerográfico sobre los problemas de la región de Xalapa
encontramos que de 200 notas, 142 tenían que ver con problemas de gestión
y 46 con el tema de la presa proyectada sobre el río Antigua. Al hacer un
análisis de los problemas de gestión se observó que en primer lugar aparecen cuestiones relacionadas con la hidroeléctrica proyectada, así como con la
3 La tasa de crecimiento medio anual de Xalapa disminuyó de 3.1 a 1.6 % en el periodo 20002010 respecto al período 1990-2000. En cambio el municipio contiguo de Banderilla la tasa de
crecimiento pasó de -2.9 a 2.7 y la de Emiliano Zapata de 2.1 a 3.2. CONAPO.
301
Luisa Paré
gestión del agua. En esta última categoría además de cuestiones de carácter
administrativo del organismo operador destacan los problemas de contaminación que sufre el área, tanto porque los ríos de la ciudad han funcionado
como colectores naturales de los drenajes, como por la ausencia de plantas de
tratamiento en muchos fraccionamientos en la zona periférica.
Un tema recurrente en esta zona conurbada como en otras del estado
es la contradicción entre cuencas abastecedoras y la ciudad en torno a la
provisión de agua. Los pobladores de una de las subcuencas que abastece el
60% del agua de la ciudad regularmente interrumpen el suministro para obtener recursos económicos para alguna obra o servicio público.4 Esta práctica
afecta obviamente a los usuarios y se deriva de una incapacidad inicial de
establecer el diálogo adecuado para una retribución equitativa por el recurso
del que se benefician las ciudades mientras las zonas rurales languidecen en
la marginación (Paré y Gerez, 2012).
Debido a la amplia cobertura de agua potable en la ciudad de Xalapa
(92%) los problemas de abasto no aparecen con tanta frecuencia, más que
en el período de estiaje cuando se realizan tandeos y entrega a colonias populares mediante camiones cisterna. El riesgo y la vulnerabilidad se asocian
a inundaciones y deslaves en zonas inestables por las pendientes, habitualmente zonas de ocupación irregular.
Resulta sorprendente que pueda faltar agua en una ciudad con una precipitación anual de entre 1,500 y 1, 800 mm. y que cuenta todavía con algunos
manantiales. La dotación de agua de Xalapa según algunas fuentes es de 375
lhd;5 para la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) es de
250 lhd y para la Conagua es de 120 lhd, lo que representa un volumen más
de tres veces inferior.6
Esto se explica, según el propio organismo operador (CMAS) y el
IMTA por la baja eficiencia, es decir que se factura 37% de lo que se extrae
de las fuentes de agua. Como punto de comparación puede señalarse que
Tijuana y Mexicali tienen una eficiencia global de 71%. Esto se debe a pérdidas físicas por el grave deterioro de la red y de la infraestructura hidráulica,
59% de fugas, así como a pérdidas aparentes, que tienen que ver con el agua
suministrada pero no pagada, errores de medición y tomas clandestinas; la
4 Presa los Colibries, municipio Chilchotla, estado de Puebla.
5 (www.pigoo.com; IMTA).
6 Información proporcionada por el Director de la CMAS y el Dr. Velitchko G. Tzatchkov,
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, en el Coloquio sobre gestión del agua en Xalapa
realizado el 20 de mayo de 2014.
302
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
falta de actualización del catastro también contribuye a la ineficiencia.7 Esto
significa que si se recuperara alguna parte del agua que se pierde, lo que se
produce actualmente en las fuentes debería ser más que suficiente para la
ciudad de Xalapa.8
La situación referida se origina en una administración que se caracteriza
por una falta de regulación adecuada a partir de la normatividad existente:
el Programa de Ordenamiento Urbano de la Zona Conurbada de Xalapa,
actualizado al 2004 y con 10 años de retraso para una siguiente actualización.
De haberse tomado en cuenta con seriedad y continuidad aspectos de largo
plazo que contemplaba este Programa se tendría hoy otra realidad urbana;
pero, como ejemplo, la CMAS no cuenta desde hace tiempo con catastro actualizado y se condonan deudas a deudores. El gobierno del estado tampoco
cumple con sus obligaciones de regulación efectiva.
Los gobiernos municipales del área metropolitana planean a tres años
sin visión metropolitana y sin programas de mediano plazo. El tema del
agua y de la ocupación territorial son temas fácilmente politizados. Prevalece
la presión que las organizaciones que representan sectores de la población
urgidos de vivienda ejercen sobre los funcionarios ya que la satisfacción de
sus demandas representa votos para el partido en el poder. De este modo la
ciudad crece de manera caótica entre los intereses inmobiliarios de grandes
y medianas fortunas, y los intermediarios del régimen clientelar, violando los
unos y los otros las normas ambientales y de urbanización.
Estudios realizados en el marco de un proyecto del PNUD (2009) muestran la fuerte desigualdad en la distribución del agua entre los barrios pobres
(norte) y de clase media y alta de la ciudad (sur), situación también resultado
de una gestión con fuerte sesgo de clase y de los intereses económicos del gran
capital, ligados a la valorización de grandes propiedades y al establecimiento de
plazas comerciales. Así mientras en la zona norte de la ciudad había 3,241 habitantes sin agua potable, en la zona sur eran 247 quienes carecían del líquido.
La falta de impulso al campo, aunado a los problemas de inseguridad ha
favorecido la migración del campo a la ciudad y propiciado la proliferación
de asentamientos irregulares alrededor de la misma. Estos asentamientos
requieren agua y a la vez enfrentan problemas como inundaciones o deslaves.
El acelerado crecimiento de la ciudad de Xalapa ha generado cada vez
mayor riesgo de contaminación a los principales manantiales que abastecen
7 Velitchko G. Tzatchkov, comunicación personal.
8 Idem.
303
Luisa Paré
de agua potable a los habitantes de localidades periféricas y otras afectadas
por obras de infraestructura de vialidad.9 Parte de estos problemas son asuntos de gestión ya que las competencias municipales muchas veces no están
claramente definidas.
A pesar de que Xalapa tiene una alta precipitación pluvial, esta no es
aprovechada por falta de tecnologías alternativas para el almacenamiento y
uso del agua de lluvia, sea en reservorios naturales, sea en edificios o casas
como se acostumbraba antes de la introducción de la red municipal. En una
ciudad tan lluviosa existía una política social de acopio de agua de lluvia ,
misma que la modernización hizo desaparecer.10
Ernesto Isunza (2013) destaca los bajos porcentajes de cobertura de agua
sometida a procesos de potabilización (no sólo cloración); las bajas cifras reportadas de aguas tratadas y la inexistencia de datos sobre el caudal de aguas
residuales generadas y colectadas. Señala además la falta de un sistema de
indicadores para identificar problemas y evaluar avances, considerando los
costos ambientales y sociales relacionados.
En el Coloquio sobre la Gestión del Agua en Xalapa organizado por
diversos grupos académicos y de la sociedad civil en mayo de 2014, después
de un diagnóstico que coincide con lo planteado hasta ahora, se concluyó
que, para solventar los problemas mencionados, antes de pensar en traer más
agua a la ciudad de Xalapa, sería más congruente llevar a cabo acciones para
una mejor gestión y calidad del agua, tales como:
•
Desarrollar mecanismos e instancias de rendición de cuentas a la
población para conformar una relación de transparencia entre el
organismo operador y la sociedad.
•
Realizar un Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial de la zona
conurbada para guiar el desarrollo urbano.
•
Crear una instancia de planeación a nivel metropolitano con
participación ciudadana.
9 En el caso de Xalapa se ven afectados 21 manantiales del vecino municipio Emiliano Zapata
que, al ubicarse cuenca abajo y en la zona de mayor expansión urbana de fraccionamientos,
se vuelve particularmente vulnerable (Ruiz, 2014). Los habitantes del municipio de Jilotepec
perdieron sus manantiales en la construcción de un libramiento de la ciudad.
10 El Reglamento municipal de Conservación Ecológica y Protección al Ambiente incluye la
obligación para nuevos fraccionamientos de instalar sistemas de captación de agua de lluvia.
304
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
•
Impulsar una cultura de almacenamiento del agua (captación de agua
de lluvia, reúso, etc.).
•
Instituir o fortalecer programas de compensación por servicios
ambientales en las cuencas abastecedoras para restaurarlas y conservarlas
y así recuperar su aforo o prevenir su disminución.
•
Seguir con el plan de sectorización y recomendaciones del IMTA y
monitorear los avances para detectar y reparar fugas y tomas clandestinas.
•
Renegociar la deuda de la planta de tratamiento que limita las
capacidades de inversión en otras necesidades.
Esta breve reseña indica que antes de realizar trasvases de cuenca, existe una
agenda para mejorar la gestión del agua.
Hidroeléctricas sobre el río Antigua para el abasto de Xalapa y para propósitos múltiples
Otra justificación para este megaproyecto es que permitirá cubrir el déficit
de agua de las ciudades. Tal es caso de la Presa de Propósitos múltiples Xalapa,
proyecto planeado desde 2007 o 2008 y dado a conocer oficial y superficialmente apenas en 2014. En marzo de 2013 las Comisiones de la Legislatura de
Veracruz aprobaron el proyecto Presa de Propósitos múltiples Xalapa con base
en los siguientes argumentos:
…en virtud de que la zona metropolitana de la ciudad de Xalapa enfrenta actualmente un déficit de agua potable de cerca de 500 litros
por segundo, lo cual impacta en una baja dotación de agua por habitante, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de
Xalapa tiene que recurrir a tandeos que impactan a la sociedad al no
contar con agua de manera continua. Dicha situación se irá agravando
con el tiempo, debido al incremento poblacional, el cual provoca una
mayor demanda de agua, disminuyéndose así la dotación actual del
agua por habitante.11
Para esta decisión no sólo no se tomaron en cuenta de manera seria los factores relativos a la gestión y la posibilidad de mejorar esta, sino que el déficit
11 http://www.jornadaveracruz.com.mx/Nota.aspx?ID=140318_141350_572#sthash.NElG4hb1.dpuf
305
Luisa Paré
mismo es un asunto nebuloso. El 59% reconocido de pérdidas (a partir de
la macromedición y la muy deficiente micromedición), es apenas un dato
indicativo de lo que realmente necesita la ciudad.
El proyecto multiuso anunciado que sería concesionado a la empresa
brasileña Odebrecht significaría bombear el agua del río Antigua desde una
altitud de 500 msnm hacia la región de Xalapa a 1400 msnm. Aquí queda por
desenmarañar cuales son los múltiples propósitos de este proyecto.
La porción de la cuenca del río Antigua donde están proyectadas seis
presas es una zona agrícola, con producción de café de altura, de frutales
principalmente mangos, de pesca y de actividad turística, particularmente
río arriba y río abajo de Jalcomulco con más de 30 empresas de ecoturismo
y descenso de ríos.12
Han sido tres generaciones de habitantes las que están generando procesos de aprendizaje y apropiación del río, no sólo en su uso turístico, también
en actividades agrícolas, de pesca, uso doméstico, recreativos; es decir, se trata
de un sitio apropiado por la localidad con una riqueza sociocultural y ambiental importante. Algunos empresarios locales opinan que entre el 80% y
el 90% de la población de Jalcomulco vive del turismo. Entre 600 y 700 familias pudieran estar directa o indirectamente involucradas con la actividad
turística (Saldaña et al., 2012).
En este caso como en la mayoría de los megaproyectos, la opacidad en la
información es la constante. Hasta inicios de 2014, salvo por el anuncio de
una presa sobre la confluencia de dos afluentes del río Pescados (Matlacobatl
y Tillero)13 todo eran rumores en torno a la construcción de varias presas que
iban a generar empleos. El 9 de enero de 2014 más máquinas de perforación
y grúas entraron en los márgenes del río. Los cuestionados operadores de los
equipos informaron a los pobladores que realizaban estudios de suelo con
miras a la construc­ción de una hidroeléctrica.
En realidad desde agosto de 2011 la empresa Odebrecht había hecho
la propuesta al gobierno del estado de una asociación público-privada para
construir la presa.14 Se acordó entonces establecer la sociedad Proyecto de
Propósitos Múltiples Xalapa, con una inversión total de 7 mil 500 millones
de pesos, en la que el 72% sería de capital privado y el 28% correría por cuenta del gobierno veracruzano. Con base en la Ley de Asociaciones Público
12 Durante el año las empresas reciben entre 300 y cinco mil visitantes lo que ha dinamizado
y diversificado la economía local, condición que se refleja en la disminución de la migración.
13 En 2011 había presentado una MIA que le fue negada por no ajustarse a la Ley.
14 Patrón que sigue la empresa en otros países (Perú con la presa Olmos por ejemplo).
306
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
Privadas, el gobierno estatal por decreto creó Odebrecht Participações e Investimentos SA (OPI) en asociación con el propio gobierno.
Es hasta febrero de 2014 que la empresa brasileña Odebrecht compareció ante legisladores, pobladores y diputa­dos locales para explicar los motivos para construir una presa y una hidroeléctrica en el río Los Pescados.
Al mes siguiente, con base en una resolución del Consejo de Economía del
gobierno del estado en 2011 (y de un decreto firmado por el gobernador)15 los
legisladores veracruzanos autorizaron que el Ejecutivo estatal lleve a cabo el
proyecto Propósitos Múltiples Xalapa, a través del esquema de Proyecto para
la Prestación de Servicios para construir:
1. Una presa de almacenamiento de agua sobre el río La Antigua;
2. Un sistema de bombeo, conducción y entrega en bloque para el abastecimiento de agua a la zona metropolitana de Xalapa; y
3. Una central hidroeléctrica a fin de aprovechar el embalse de almacenamiento, generando así reducción del costo de inversión con el aprovechamiento de energía más barata para el transporte de agua, además de
la venta de su excedente a grandes consumidores a través del esquema de
autoabastecimiento).16
Ciertamente, la venta del excedente de energía a “grandes consumidores”
deja en el misterio el destino de la energía. De no ser los pobladores locales, los grandes consumidores cercanos son la cercana planta Apazapan de
Cementos Moctezuma y el Proyecto Etileno XXI que Odebrecht construye
en Coatzacoalcos y, según el patrón de Odebrecht en otros países, empresas
ligadas a la producción de biocombustibles.
No se han presentado escenarios alternativos como la Comisión Mundial de Represas17 lo indica:
15 La Ley de Fomento Económico, en su artículo 25, fracción II, establece la posibilidad de que
el Ejecutivo del Estado pueda integrar todo tipo de asociaciones empresariales para solventar
proyectos de infraestructura pública.
16 “La actividad autorizada consiste en la generación de energía eléctrica con una capacidad a
instalar de hasta 29.59 MW, cuya generación de energía será destinada a su venta a la CFE. resolución res/1041/2013 CFE para el Desarrollo Energético La Antigua. http://www.forbes.com.
mx/sites/odebrech-una-amenaza-que-corre-por-el-rio/ http://www.jornadaveracruz.com.mx/
Nota.aspx?ID=140318_141350_572#sthash.NElG4hb1.dpuf ).
17 La CMR fue formada por el Banco Mundial en 1998.
307
Luisa Paré
La selección de cualquier represa, proyecto o curso de acción debe
basarse en una evaluación exhaustiva y participativa de toda la variedad de opciones políticas, institucionales y técnicas…El criterio de
selección utilizado en los análisis debe reflejar explícitamente de qué
modo cada opción afecta la distribución de los costos, los beneficios y
los impactos para cada grupo afectado y cómo responde a los objetivos
de desarrollo… (CMR, 2000).
Según declaraciones de diputados y de organizaciones ambientalistas el contrato contiene varias irregularidades: la obra no fue sometida a licitación y las
proporciones de inversiones entre el sector privado y el público no se ajustaron a lo señalado por la Ley de Inversiones. En este tipo de megaproyectos
es común que el Estado asuma la mayoría de los riesgos y las empresas la
parte del león. El documento establece que:
“la CAEV [Comisión de Agua del Estado de Veracruz con la cual se
firmó el convenio] deberá adquirir los derechos inmobiliarios del sitio
de la presa, los derechos de vía para la construcción del acueducto y
para la construcción de los caminos de acceso a las obras y la línea de
trasmisión, así como los derechos de vía, de paso o de acceso a cualquier otro predio que se requiera o resulte necesario, acorde con el anteproyecto y en su momento con el proyecto ejecutivo” (cláusula 4.2.3 ).
Además la CAEV asume total e íntegramente los riesgos de tipo geológico,
aspectos hidrológicos no previsibles y de hallazgos arqueológicos así como
los derivados de problemas con derechos inmobiliarios.18
Encima de todas estas condiciones más que favorables para la empresa,
la propia Secretaría de Reforma Agraria le allana el camino en lo relativo al
trato con dueños de predios, y distintas dependencias del gobierno realizan
el trabajo de convencimiento en las comunidades. La Comisión Nacional
del Agua, con información insuficiente logró que el Consejo de cuenca en
el cual supuestamente están representados los intereses de los actores de la
cuenca votara (salvo un voto en contra) que los estudios de disponibilidad
de agua eran suficientes para iniciar el proceso de levantamiento de la veda
sobre el río, condición para poder otorgar sus permisos a la empresa y su
proyecto de hidroeléctrica. En otras palabras el gobierno, sea federal o estatal
actúa directamente como promotor del proyecto. De por sí, al ser parte de la
18 http://www.jornadaveracruz.com.mx/Nota.aspx?ID=140318_141350_572#sthash.NElG4hb
308
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
empresa, abandona su posible rol de un actor neutral para dirimir cualquier
conflicto entre la empresa y la población local.
Antes de hacer una breve mención a la resistencia a este proyecto que
debía de iniciar operaciones en marzo de 2013 es importante destacar que
la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) declaró
una y otra vez que no ha expedido permiso alguno para la construcción de
alguna presa dentro de las cuencas de los ríos La Antigua, toda vez que el
río aún está vedado y al momento no es posible autorizar concesiones.19 Los
permisos de la Comisión Nacional del Agua otorgados para realizar estudios
no podían haberse dado sin contar la empresa con una Manifestación de
Impacto Ambiental, a la fecha no entregada, lo que constituiría otra irregularidad más.
Cómo se construye la resistencia y cómo evoluciona el carácter de las demandas
Para una región con un dinamismo económico centrado alrededor del turismo, en particular del descenso de ríos, además de la pesca y la agricultura, el
proyecto de la represa suscitó en la población muchas dudas y temores. Entre
ellos destaca el temor de los pobladores de perder los beneficios del río, el
agua para sus cultivos (400 hectáreas se verían inundadas) y, para las más
de 300 personas involucradas en el descenso de ríos la afectación del cauce
necesario para esta actividad. Una cortina de 100 metros de alto por 700 de
largo para muchos es el riesgo más grave ya que es conocido que esta cuenca
presenta una vulnerabilidad particularmente alta ante fenómenos climatológicos extremos como fue el caso con el huracán Karl en 1910.20
El geólogo Sergio Rodriguez Elizarrarás plantea que:
“al evaluar la conveniencia de un proyecto como este debe tomarse
en cuenta la inestabilidad de las estructuras geológicas en la vertiente
volcánica entre el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, que a lo largo
de la historia, al ocurrir eventos disparadores como sismos o fuertes
precipitaciones, ha provocado el desprendimiento de importantes volúmenes de rocas y tierra.21
19 En efecto estos ríos están vedados para nuevas concesiones por decretos que datan de 1935
para el rio Antigua y de 1955 para algunos de sus afluentes ( Pixquiac, Xuchiapan y Huehueyapan, en Coatepec, Ver.)
20 Para algunos científicos, geólogos, ingenieros civiles, podría haber riesgos en cuanto la zona
se ubica sobre una falla geológica (Zacamboxo) y podría provocar una sedimentación considerable en caso de terremotos por el tipo de materiales geológicos en la cuenca alta
21 Presentación en sesión del Coloquio sobre la gestión del Agua en Xalapa, mayo 2014.
309
Luisa Paré
La falta de información, de consulta, de trato directo con particulares
y no sólo con las asambleas ejidales o comunitarias, o la manipulación de
éstas, y el inicio de estudios sin los permisos correspondientes fue perfilando
un escenario de descontento y de movilización al que no pudieron parar el
regalo de pintura para las fachadas de casas ni otras acciones semejantes
para lograr la aceptación social. Todo ello fue conduciendo a un movimiento
regional (11 municipios, 42 comunidades) que conformaron lo que es ahora
Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por los Ríos Libres (PUCARL). Las acciones de resistencia han incluido foros informativos, asambleas, consultas,
bloqueos de caminos y carreteras, mesa de trabajo con el gobierno y un foro
legislativo que, al fracasar por manipuleo de la parte oficial llevó a la instalación de un campamento permanente denominado “Centinelas del Rio”, el
cual se sostiene hasta el momento y custodió por un tiempo la maquinaria de
la empresa que realizaba labores de exploración sin contar con los permisos
necesarios.
El movimiento expresa sus demandas y anhelos en los siguientes términos:
•
Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por un Río Libre defiende
nuestros derechos a la vida, al territorio, al agua, a la libertad y a la
alimentación.
•
Lucrar con un recurso vital como el agua demuestra la falta de ética
ambiental y de compromiso social por parte de nuestros representantes,
que no protegen el bienestar de sus ciudadanos y su territorio, sino que
muy por el contrario afecta y margina a sus pueblos.
A finales de 2013 lo que se pedía era información precisa a la opinión pública
sobre los detalles técnicos de la obra, consulta pública formulada de manera
objetiva, incluyente y participativa revisada por profesionales y clausura de
las obras de análisis de suelos de parte de Profepa. Tampoco fue cumplida la
demanda al gobierno del estado de presentar la versión pública del contrato
que realizó con la Sociedad Propósitos Múltiples Xalapa, como se comprometieron y a las autoridades ambientales la entrega de los estudios de
factibilidad. Ya para el segundo semestre de 2014 la demanda es el retiro de
Odebrecht y la interdicción de presas sobre el río.
Poco a poco el problema trasciende el primer bastión de la resistencia,
Jalcomulco, y se extiende a distintos puntos de la cuenca. Poco a poco se
logra que algunos sectores de la ciudadanía de Xalapa empiecen a ver el pro310
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
blema más allá del ámbito local. Al ser las necesidades de la ciudad utilizadas
como la justificación para un proyecto que implicaría un impacto en distintos ámbitos en la cuenca se logra captar la atención de algunos académicos,
estudiantes, funcionarios públicos y público en general.22
Convocamos a pueblos, comunidades, organizaciones y movimientos
veracruzanos a sumarse a la Mega Marcha-Carnaval por el agua y los ríos
libres, que se realizará el próximo 14 de marzo, día mundial de acción contra las presas, en Xalapa, Veracruz. Invitamos a luchar con alegría y jubilo,
gestando un Frente Estatal en Defensa del Agua y la Vida. Detengamos
los proyectos hidroeléctricos, mineros, de fractura hidráulica y otros proyectos trasnacionales que atentan contra la seguridad del pueblo veracruzano.
¡Agua, vida, energía y alegría no son mercancías!
En el Foro en la Legislatura donde participaron además de los pobladores, académicos y la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) se propusieron las siguientes acciones y principios que
muestran que el movimiento ha escalado de una demanda local a un planteamiento más amplio que refleja la necesidad de una democratización de la
gestión del agua:
1. Crear comités en cada microcuenca o subcuenca para la defensa territorial y para garantizar el abastecimiento de agua local.
2. Un manejo integral de la cuenca donde se prioricen áreas forestales de
recarga de acuíferos.
3. Mecanismos de vigilancia ciudadana para la gestión y el acceso al agua,
priorizando el agua para consumo humano y no para empresas.
4. Fortalecer la organización estatal por la defensa de los ríos.
La organización Pueblos Unidos (PUCARL) interpuso una demanda
colectiva firmada por 180 personas por obra peligrosa, demanda que ha obtenido resolución favorable en los tribunales quedando así la colectividad
reconocida como ente jurídico ambiental.
Los dos temas, la gestión del agua de Xalapa y la lucha contra la presa
22 La participación de más de 150 personas en un Coloquio sobre la Gestión del Agua en
Xalapa, incluyendo una Mesa redonda sobre el Proyecto de Propósitos Múltiples muestra este
escalamiento.
311
Luisa Paré
tienen algo en común y unen agendas. La historia no termina, con fecha 10
de agosto de 2014, hay noticia de que la empresa Odebrecht se retira pero
el campamento sigue porque no hay pronunciamiento oficial del gobierno
del estado al respecto y las camionetas de otra constructora rondan por ahí.
Conclusiones
Este contrapunteo entre la necesidad incuestionable de satisfacer la demanda
de agua de una zona metropolitana en crecimiento por un lado y un proyecto
de hidroeléctrica y trasvase de cuenca por otro, constituye un escenario de
inseguridad hídrica, tanto para quienes tienen derecho al acceso, disposición y
saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente,
salubre, aceptable y asequible”. (Art. 4º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) como para quienes defienden su territorio.
Hoy día la construcción de presas hidroeléctricas, más que responder a
necesidades regionales (electrificación, control de inundaciones) obedece a
una lógica extra regional. Las reformas neoliberales a las leyes de generación
de energía eléctrica permiten hoy que empresas privadas produzcan energía
en una región para consumirla en otra, utilizando la red y las subestaciones
de carácter público. Esto equivale a una privatización de hecho del agua vía
apropiación de los ecosistemas fluviales que son puestos al servicio de los
intereses de lucro de grandes empresas nacionales o multinacionales como
lo ilustramos con el caso de la cuenca media del Antigua.
Muchas veces este tipo de proyectos aparece en contextos de crisis de las
economías regionales por falta de inversiones del gobierno en infraestructura y por políticas desfavorables para los precios agropecuarios, orillando a la
gente a aceptarlos, incluso a vender o rentar sus tierras.
En el caso aquí presentado se ha podido ver cómo el discurso de la escasez o déficit de agua es utilizado para justificar un proyecto de trasvase
de cuenca que posiblemente tenga otros propósitos y corresponda a otras
agendas. La ideología de la escasez es utilizada para justificar proyectos con
otros fines no revelados. Ahora con el reconocimiento de la ONU y de las
constituciones nacionales al derecho humano al agua y saneamiento, se plantea un falso dilema entre las legítimas demandas de quienes no tienen agua
y megaproyectos como el aquí reseñado. Para Horacio Machado (2010) el
discurso de la escasez además de presentar como naturales las graves desigualdades existentes en torno al agua “encubre el asalto mundial privatista
sobre las fuentes de agua, tratándose, por tanto, de una ‘escasez’ políticamente producida y económicamente conveniente”.
312
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
En caso de desarrollarse este megaproyecto cuyos intereses rebasan el
ámbito local y microregional ¿Qué pasa con el territorio? Varios autores
especialistas de los procesos de globalización (Bervejillo, 1995; Sassen, 2014;
Savy, 1990) que analizan la relación entre lo local y lo global reflexionan
sobre el proceso de fragmentación de los territorios. “Hoy los polos de la
red no son más solidarios de su hinterland, aún para domarlo se articulan los
polos entre sí sin contiguidad espacial. Los espacios intersticiales, entre los
nudos de la red, no son incorporados en ese movimiento, sino dejados a un
lado” (Bervejillo 2005). Los espacios intersticiales son justamente las áreas
rurales entre los polos urbanos y los polos de extracción de recursos sean el
agua u otros, en este caso Xalapa y la zona aledaña a Jalcomulco.
Esta polarización entre las zonas inscritas en el mapa de la modernización extractivista, además de los impactos socioambientales previsibles
excluye las zonas intermedias de un desarrollo endógeno para librarlas a la
dependencia, la asistencia o la desertificación (Savy, 1990). Para estas zonas
que quedan en lo que Saskia Sassen llama el borde sistémico (systemic edge)
les corresponde los programas asistencialistas y las poco dignas Cruzadas
contra el Hambre donde se desaprende la autonomía productiva.
Un destino turístico como Jalcomulco, uno de los más dinámicos de la
región centro y del estado y el resto de la cuenca media tiene un potencial
enorme para el agroturismo y el turismo de naturaleza. Con la construcción
de una presa de estas dimensiones la región vería disminuido su valor paisajístico y, en el balance final, sería mayor la pérdida de fuentes de trabajo
que la generación de empleos.
En esta fase de la globalización presenciamos un debilitamiento de los
Estados protectores. Estos, lejos de cumplir un papel de mediadores “entre la
sociedad local y los “agentes externos desterritorializados” como los nombra
Bervejillo se vuelven promotores de las empresas promoventes. En distintos
lugares donde se instalan empresas extractivistas e hidroeléctricas es notable
el rol de distintas agencias del gobierno como promotores de estos proyectos,
no sólo desde el escritorio sino en el campo. Es el caso de emisarios de la
Secretaría de Reforma Agraria en la presa La Parota en Guerrero con el manipuleo de asambleas, de la Comisión nacional de Agua señalada por haber
hecho firmar papeles en blanco a personas de la tercera edad en el caso de
comunidades que serán inundadas por la presa El Zapotillo en Jalisco. Para
el caso que nos ocupa otras actuaciones ya fueron mencionadas previamente
como ofertas asistencialistas, presiones, autorizaciones de estudios sin cubrir
requisitos administrativos.
313
Luisa Paré
Últimamente se han observado señales de modernización del sistema de
distribución, un nuevo discurso entre tomadores de decisión que habla de
la necesidad de hacer un reúso del agua servida, pasos en firme para hacer
más eficiente el sistema, renovar tecnología, eliminar fugas; en fin, adoptar
propuestas que han mostrado su factibilidad en otras partes. Quizá esto sea,
como en el caso de carreteras y bancos, un paso previo al rescate gubernamental para sanear finanzas y operaciones para la posterior privatización de
los sistemas operadores de agua.
Para terminar podemos reflexionar sobre las diferencias entre el tipo
de denuncias, mayoritariamente declaraciones de personas afectadas o
de personajes públicos relacionadas con la gestión del agua, el abasto, la
contaminación o las tarifas. Una vez atendido el problema no hay mayor
participación o reivindicación posterior. En el caso del proyecto de presa la
demanda es contra la imposición de un proyecto que, según los afectados
y sus aliados sólo beneficiará a intereses privados y afectará negativamente
la región tanto desde el punto de vista ambiental como socioeconómico
y cultural. No es negociable, se rechaza. Me parece que este caso muestra
como desde el conflicto ecológico local se establecen relaciones con conflictos ecológicos globales. Sin salir de la localidad los activistas se asumen
como parte de una red global de resistencia y de ahí a la fuerza que sienten
y la transformación que se da en la conciencia. Por supuesto no es asunto
terminado por lo que no se puede prever lo que pasará con los liderazgos,
con la resistencia.
Lo que sí se ha observado es que ha habido un escalamiento que ha logrado interesar a personas más allá de la región y a plantear la necesidad de
una gestión más eficiente del agua. De alguna manera las demandas locales
se encuentran y buscan conformar una agenda común.
La defensa de un río abre puertas sobre el mundo hacia donde baja el
agua, en vez quieta, en vez caudalosa pero siempre en movimiento.
Bibliografía
Agüero, J. C. 2010. Entre las demandas reivindicativas y ambientales. Conflictos
por el agua en la zona metropolitana Córdoba-Orizaba, Veracruz, 19902006, Xalapa, Universidad Veracruzana.
Barradas V., L.; Cervantes P., J.; Puchet A., C. 2004. “Evidencia de un cambio climático en la región de las grandes montañas del Estado de Veracruz, México” En: García Codron, J.C., C. Diego Liaño, P. Fernández de
Arróyabe, C. Garmendia Pedraja y D. Rasilla Álvarez (Eds). El Clima
314
Las disputas por la apropiación del agua ¿En el umbral de una globalidad excluyente?
entre el Mar y la Montaña. Serie A. No. 4. (pp. 213-220). Santander, España: Asociación Española de Climatología y Universidad de Cantabria.
Bervejillo, F. 1995. Territorios en la globalización: Cambio global y estrategias
de desarrollo territorial. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Docto 96/34, Recuperado el
15 de agosto 2014 en: http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/
archivos/territorios_en_la_glob.pdf
Comisión Mundial de Represas. 2000. Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma de Decisiones. Una Síntesis, Informe de la Comisión Mundial de Represas, Noviembre del 2000 [en línea].
Isunza, E. 2013, “Insalubridad y escasez entre manantiales. Rendición de
cuentas, agua potable y saneamiento en la Zona Metropolitana de Xalapa, México”, en: PNUD, Incidencia de la rendición de cuentas en la gobernanza y la gestión del agua, PNUD, Noviembre del 2013 [en línea].
Machado, A. H. 2010. “Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas”, en: Revista Proyección Nº9, Año 2010,
Dossier Hábitat urbano: Dimensiones y perspectivas.
Martinez Allier, J. 2005, Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores
de sustentabilidad, en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=22206
Mc Cully, P. 2004. Ríos silenciados. Ecología y política de las grandes represas,
Proteger Ediciones, Buenos Aires.
Paré, L. y P. Gerez, 2012. Al Filo del agua. Cogestión de la subcuenca del río
Pixquiac, México, UNAM, INE, Juan Pablos Editor, México.
PNUD. 2009. Estudios de disponibilidad y calidad del agua en Xalapa Enríquez, Ver., Fondo para logro de los ODM, Decotux AC.
Saldaña R, A., K. León Sánchez y C. Cardoso M., 2012. “El agrupamiento
empresarial de Jalcomulco, Veracruz. Institucionalización de un modelo
de negocio en el turismo de aventura en México”, en: Ciencia administrativa, no. 7, Vol. 18, pp. 509-533.
Sassen, S. 2004. “Local Actors in Global Politics”, en: Current Sociology, No.
4, Vol. 52, Monograph 2
________. 2014. Expulsions: brutality and Complexity in the Global Economny, Hardcover, USA.
Savy, M. y P. Weltz, 1998. Economie globale et réinvention du local, Paris, Editions de l’Aube.
315
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy:
producir conocimiento situado1
Isaías Tobasura Acuña2
Resumen
La sociología rural como disciplina con objeto de trabajo y métodos propios es muy joven. Está en proceso de formación y consolidación, lo cual se
convierte en un reto para los trabajadores de este campo del conocimiento.
En un principio su objeto fue estudiar las relaciones sociales y la vida de la
sociedad rural. Y aunque las diferencias entre lo rural y lo urbano nunca
fueron claras, hoy, cuando estas diferencias son aún más difusas, la sociología rural tiene una tarea más compleja frente a las nuevas dinámicas y
problemáticas de las sociedades rurales en un mundo globalizado. El reto de
la sociología rural es crear y producir conocimiento situado, que le permita
a la disciplina avanzar y contribuir a la transformación de estas sociedades,
sobre todo, superando el colonialismo intelectual y la dependencia cognitiva.
En este texto, a partir de vivencias y recorridos indisciplinados, se exploran
miradas y lecturas de problemas recurrentes y emergentes que interpelan a
la disciplina en la región.
Palabras clave: Vida rural, América Latina, campesinado, movimientos
agrarios, ruralidad.
The challenge of the Latin American rural sociology today:
to produce located knowledge
Abstract
Rural sociology as a young discipline with an objective of study and own
methods, is in a process of formation and consolidation becoming a challenge for the specialist in this field of knowledge. In its beginning, its objective
was to study social relationships and country life even though differences
1 Ponencia a la Mesa redonda Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural latinoamericana. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad
de México, octubre de 2014.
2 Doctor por la Universidad de Salamanca (España). Profesor Universidad de Caldas, Colombia. E-mail: [email protected]
317
Isaías Tobasura Acuña
between rural and urban were never clear. Today these differences are more
diffuse and the task for rural sociology is more complex when facing new
dynamics and problems of the rural society in the globalized world. Its challenge is to create and produce located knowledge to advance and contribute to the transformation of society overcoming intellectual colonialism and
cognitive dependence. In this text different points of view and interpretation
of recurrent and emerging problems that question the region are explored
through interdisciplinary paths.
Keywords: Rural life, Latin America, peasants, agrarian movements and
rurality.
Introducción
La sociología rural como disciplina con objeto de trabajo y métodos es muy
joven. Acaba de cumplir 100 años la sociología rural creada en Estados Unidos. En América Latina es aún más joven, a lo sumo tendrá unos 60 años.
La Sociedad Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), que realiza
su Primer Congreso de Sociología Rural en 1983, cumple 45 años. Es una
disciplina en formación, lo cual se convierte en un reto mayor para los sociólogos de formación y los de oficio, que tienen como tarea consolidar este
campo del conocimiento. No es el momento para hacer un balance, ni una
historia de lo que se ha hecho en este tiempo. No obstante, se puede afirmar
que en la mayoría de trabajos de investigación de lo rural predominan los
estudios descriptivos e interdisciplinarios, sobre la elaboración teórica. De
hecho, la sociología rural, al igual que ha ocurrido en otras disciplinas, se ha
alimentado de las principales corrientes teóricas de la sociología europea y
norteamericana.
Hasta no hace mucho tiempo, la población mundial era en su mayoría
rural o vivía en áreas dispersas; hoy más de la mitad de la población vive en
las ciudades o en concentraciones urbanas. América Latina y el Caribe, un
continente heterogéneo y diverso, aún tiene unos 130 millones de población
que habita en campos y pequeños pueblos. En un principio, la sociología
rural se ocupó de la población rural, más exactamente de la vida rural; de
hecho, La Sociología de la Vida Rural (1940), es el título de uno de los libros
pioneros de esta subdisciplina en la región. Y aunque las fronteras entre lo
rural y lo urbano nunca fueron claras, era evidente que la sociología rural y
los trabajadores de este campo se dedicaran al estudio de la sociedad rural o
de las relaciones en lo rural.
318
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
Hoy, las diferencias entre lo rural y lo urbano son mucho menos claras,
tanto desde el punto de vista físico como desde la óptica social. Aunque no
se puede desconocer la distancia en términos de la complejidad de una gran
urbe y una pequeña aldea. La sociología rural tiene un enorme reto, frente
a las dinámicas y problemáticas de las sociedades rurales contemporáneas.
García Márquez en un texto de 1981, se refería a lo rural como ese “lugar
donde los pollos se pasean crudos”, en el cual describía la vida de los niños en
las grandes urbes de la época, después de una encuesta realizada en ciudades
de Europa:
Cómo se llama el que lleva la leche, el que lleva el periódico y el pan,
el que recoge la basura y el que arregla los daños menores de la luz y
el agua. La respuesta de los niños fue casi unánime: el portero. No tienen por qué contestar otra cosa, pues ya sabemos que en estas grandes
concentraciones urbanas, donde el nacimiento de una flor es como un
milagro de la creación, todo lo que entra en los apartamentos debe
pasar por el conducto ordinario e ineludible, y además providencial,
del portero.
Ese ambiente en el que se vivía en las grandes urbes del mundo, es hoy el
entorno en que viven muchos niños de las grandes ciudades de América
Latina. En nuestros países cada vez hay más generaciones que tienen menos
referentes identitarios con lo rural, menos vínculos directos con el campo.
Paradójicamente, la vida de la gente en las grandes urbes depende en mayor
medida de lo que se produce y viene de fuera de ellas. Hoy es impensable
que las ciudades puedan ser viables sin lo que se hace y produce en las áreas
dispersas, en lo “lo rural”. Por ello, los habitantes de las ciudades empiezan a
ser conscientes de lo que pasa fuera de las ciudades, y ello, resulta relevante
para el futuro de la sociología rural.
América Latina y el Caribe, la tierra de Macondo, de Comala, de El
llano en llamas, de Pedro Páramo, de Martín Fierro, es un mundo mágico,
encantado, que en muchas facetas sigue inédito para la ciencias sociales en
general y para la sociología rural en particular. Precisamente, mientras que
en la literatura alcanzamos estatura universal, con obras como Cien años de
Soledad, Pedro Páramo, La casa verde, Residencia en la Tierra, y otras más, en
las ciencias sociales, no hemos logrado crear marcos de referencia que permitan comprender y explicar nuestra sociedad de manera que logremos superar
el colonialismo intelectual como lo llamaba Orlando Fals-Borda o la dependencia cognitiva como la ha denominado Boaventura de Sousa Santos.
319
Isaías Tobasura Acuña
La sociología rural en América Latina, debe encontrar su propia identidad para construir conocimientos acorde con la realidad de la región. Lo
anterior, como lo expresan Mora-Osejo y Fals-Borda, en el manifiesto La
superación del eurocentrismo, en el cual plantean como hipótesis de contexto,
para el caso del desarrollo de la ciencia en Colombia y otros países de la
franja tropical, que:
“Los marcos de referencia científicos, como obra de humanos, se inspiran y fundamentan en contextos geográficos, culturales e históricos
concretos. Este proceso es universal y se expresa en diferentes modalidades. Se justifica en la búsqueda de plenitud de vida y satisfacción
espiritual y material de los que intervienen en el proceso investigativo
y creador, así como de los que lo difunden, comparten o practican”
(Mora-Osejo y Fals-Borda, 2002: 7).
Es innegable la importancia que han tenido la ciencia y el conocimiento
universal en el desarrollo de nuestros países, pero no se puede desconocer
las dificultades que ha generado en muchos casos, cuando se transfieren conocimientos a realidades tan diferentes como las del trópico húmedo. En
consecuencia, es imperiosa la necesidad de crear conocimiento en contexto,
conocimiento situado, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias
sociales. Lo anterior, exige crear nuevas epistemologías como la propuesta
por de Sousa Santos, en sus Epistemologías del Sur (2009), o como metafóricamente lo sugirió Torres García en América Invertida. Nuestra historia,
nuestra diversidad de culturas, nuestros territorios, nuestro Abya Yala, demanda una Escuela de Pensamiento Social. Nuestra región requiere:
Disponer junto con el conocimiento universal, conocimientos contextualizados con nuestras realidades singulares y complejas. Nos hace
mucha falta comprender y aceptar que la sola transferencia de conocimientos básicos o aplicados, válidos para explicar fenómenos o sucesos
característicos de otras latitudes o la introducción a nuestro medio de
innovaciones o productos […] no siempre resultan apropiados para
concebir soluciones surgidas en nuestro medio; (Mora-Osejo y FalsBorda 2002: 7).
El eurocentrismo y el Norte, como referentes del destino de nuestro subcontinente, generan dependencia, no solo económica, tecnológica y científica, sino dependencia cognitiva, que es todavía más preocupante: “La
ignorancia sobre nosotros mismos, sobre nuestro origen, nuestro devenir
320
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
histórico, nuestra geografía, nuestros recursos naturales, entre otros; en un
mundo globalizado, más pronto que tarde nos convertirá en el mercado predilecto no solo de los productos elaborados allí, sino de las tecnologías y
conocimientos que ellos producen y exportan” (De Sousa Santos, 2011: 11).
Nos convertirá en consumidores de bienes materiales y simbólicos. Y esto
es muy evidente en la sociología rural donde aún seguimos bebiendo de las
teorías clásicas o peor aún de los nuevos marcos explicativos que pretenden
dar cuenta de los nuevos problemas que agobian la región.
De manera que, frente a recurrentes problemas no resueltos en el campo,
como el acceso a la tierra, el cambio en las sociedades rurales, las relaciones
campo-ciudad, las clases sociales, las relaciones de poder, la pobreza y marginalidad; y problemas emergentes, como los ambientales, los nuevos sujetos sociales como indígenas, afrodescendientes, mujeres; los movimientos
sociales y altermundistas, los imperios agroalimentarios de la globalización
internacional, la transición demográfica, el cambio climático y la violencia
rural, la sociología tiene un enorme desafío para crear nuevos marcos explicativos y enfoques metodológicos, que permitan abordar una problemática
que, teniendo aspectos comunes con las de otros lugares del mundo, tiene
particularidades que retan la imaginación y creatividad de la sociología rural.
Si no se logra la emancipación cognitiva y la superación del colonialismo
intelectual, la superación de los problemas no solo no será posible, sino que
incluso, podrían agravarse. Por ello:
… es comprensible que si un marco científico de referencia no se arraiga en el medio donde se quiere aplicar, aparezcan rezagos y desfases
teórico-prácticos, con implicaciones disfuncionales para los sistemas
culturales, sociales, políticos y económicos. […] La situación empeora
cuando los marcos de referencia que se emplean aquí resultan copias
textuales o limitaciones impuestas de paradigmas desarraigados del
contexto propio […] Necesitamos, pues, construir paradigmas endógenos enraizados en nuestras propias circunstancias, que reflejen la
compleja realidad que tenemos y vivimos (Mora-Osejo y Fals-Borda,
2002: 10).
En consecuencia, en este texto insisto en la imperiosa necesidad que tiene la
sociología rural de crear conocimiento, a partir de nuestras historias, de las
historias que habitan en la memoria de los pueblos, en sus narrativas y prácticas cotidianas, en sus creaciones populares (música, cuentos, mitos, relatos),
de nuestras condiciones biofísicas y de la relaciones entre los seres humanos
321
Isaías Tobasura Acuña
y la naturaleza. Lo anterior implica explorar nuevos caminos, porque optar
por los senderos ya recorridos no permitirá crear los nuevos marcos teóricos
y métodos requeridos para poder comprender, analizar y explicar la realidad
rural, de manera que se pueda contribuir con eficacia a la transformación
social que requiere las sociedades rurales de la región. Para ello, el texto, en
el primer aparte, indaga sobre la agenda de la sociología rural; en el segundo,
la vida rural; en el tercero, los movimientos y luchas sociales en el campo;
en el cuarto, los nuevos campesinos; en el quinto, la estructura social y las
relaciones de poder; y, finalmente, ideas para el debate.
La agenda de la sociología rural: entre lo recurrente y lo emergente
Los tiempos han cambiado, es cierto, pero muchos problemas de los habitantes rurales siguen vigentes. Hubo tiempos en que los campesinos compraban fiado con la esperanza de pagar con la cosecha. Veamos: “dile a doña
Inés que le pagaremos en la cosecha todo lo que le debemos” (Rulfo, 1954:
18). Esa vida rural, que magistralmente narraba Rulfo, de aquel pueblo –Comala- que parecía habitado por fantasmas, es lo mismo que aún recuerdan
con nostalgia los campesinos de algunas regiones de Colombia agobiados
por la crisis de la agricultura producto de la apertura económica y la firma
de los TLC: “En mi generación –dice don Alfonso3- mi padre llevaba la cosecha al mercado y llegaba con lo que faltaba en la casa; había para comprar
las alpargatas, la camisa, lo que faltaba en el hogar. Hoy, no hay ni para darle
comida a los hijos. […] Lo que producimos no vale nade o nadie lo compra”.
Los campesinos y pobladores rurales de esos tiempos, vivían pobres, pero
trabajaban, habitaban el territorio y tenía esperanza. Había una dinámica
social y económica que se ha ido perdiendo con el modelo económico y la
fase avanzada del neoliberalismo: “Yo le daba su propina por cada pasajero
que encaminará a la casa. Y a los demás nos iba bien. Ahora desventuradamente los tiempos han cambiado pues desde que esto está empobrecido ya
nadie se comunica con nosotros” (Rulfo, 1954: 20). Hay pueblos que saben a
tristeza, que inspiran nostalgia. En las ventanas de bares y tiendas y cruces
de caminos se lee: “vendo finca…” “se vende o permuta…”
Traigo aquí estos pasajes de la literatura con una doble intención. Por
una parte, porque problemas como la pobreza y el hambre, bellamente registrados por nuestras figuras literarias, se han hecho recurrentes y endémicos
3 Conversación con campesinos de la vereda Quebrada Vieja del municipio de Soracá, Boyacá,
Colombia. Marzo de 2014.
322
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
en nuestro continente. Y por otra, porque la sociología para comprender el
sentido no sólo material y simbólico del hambre, la pobreza y la desesperanza de los campesinos debe superar la estrechez de sus encasillamientos
teóricos y métodos de investigación, para explicar mejor la subjetividad del
drama del alma humana, sin convertir a los campesinos en: pobres, indigentes, sin tierra, desplazados, sólo cifras que registran las estadísticas oficiales.
Igual, la música, la pintura, la fotografía, el teatro, el cine, los mitos deben
ser fuentes de la investigación de la vida rural. Veamos en Plegaria de un
Labrador del chileno, Víctor Jara, como canta la lucha que día tras día libra
el agricultor con los poderes del capital y de la tierra: Líbranos de aquel que
nos domina/ en la miseria/ Tráenos tu reino de justicia/ e igualdad.
En el caso colombiano, el problema de la violencia política de los últimos
cincuenta años, originada en el despojo del campesino por la clase terrateniente, se puede tener como referente la obra de teatro Guadalupe Años Sin
Cuenta, de Santiago García, cuyo tema es la entrega de las guerrillas liberales
de los Llanos Orientales encabezados por Guadalupe Salcedo, que se frustró
y dio origen a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP), la guerrilla de origen campesino
más longeva del mundo. Y lo que es inexplicable es que el problema –de la
tierra- que le dio origen sigue vigente. Con esto, además, quiero anotar que
la sociología rural debe realizar no sólo estudios sincrónicos, sino diacrónicos,
que permitan dar cuenta de los cambios ocurridos en un período de tiempo.
Otro de los problemas de la vida rural, sobre todo de los campesinos
que labran la tierra desde niños hasta viejos es el contacto con la tierra, la
interacción con la naturaleza, mediada por herramientas como el arado o
el azadón o la yunta de bueyes, donde igualmente se pueden apreciar dos
facetas de una actividad tan noble y necesaria como producir alimentos: el
sufrimiento de una labor hecha con el alma, y el sentimiento que emerge de
ese contacto con la tierra, el afecto por ella. Por ello, la agricultura que realizan los campesinos tiene una función imperativa que es “cuidar la tierra”. Así
lo moldeó con versos el pastor de Orihuela Miguel Hernández en El niño
yuntero: “Empieza a vivir y empieza /a morir de punta a punta/ levantando
la corteza/ de su madre con la yunta”. […] Nace, como la herramienta/ a los
golpes destinado/ de una tierra descontenta/ y un insatisfecho arado/[…]
Que salga del corazón de los hombres jornaleros/ que antes de ser hombres/
son y han sido niños yunteros”.
En estos versos, la condición del campesino emerge con la potencia de
que carecen los estudios convencionales de las ciencias sociales, donde se
323
Isaías Tobasura Acuña
reduce el campesino a productor de alimentos y materias primas con fines
de reproducción social de la unidad doméstica. Por el contrario, aquí se manifiesta lo que hoy está en peligro con el avance del capitalismo en el campo:
la desaparición de una cultura, una forma de vida, una forma de relacionarse
con la naturaleza, que con los peligros que entraña el avance de la tecnología,
cobra un valor trascendental.
Con el auge de la agricultura industrializada, el imperativo moral de la
agricultura hoy es establecer un nuevo contrato con la tierra, un contrato
social extendido con la comunidad moral ampliada, como diría Serres (1991),
“un contrato natural”, que es crucial, debido al poder que, por medio de la
técnica, ha conquistado el hombre moderno. Y del cual la agricultura industrializada no es ajena. Así:
“…La techne, en su forma de técnica moderna, se ha transformado en
un infinito impulso hacia adelante de la especie, en su impulso, […]
en cuyo continuo progresar que se supera a sí mismo hacia cosas cada
vez más grandes se intenta ver la misión de la humanidad, y cuyo éxito
en lograr el máximo dominio sobre las cosas y los propios hombres se
presenta como la realización de su destino” ( Jonas, 2004: 36).
O como anota Heidegger (2003: 123), en el texto La pregunta por la técnica,
acerca de la técnica moderna: Es igual que la técnica antigua, pero el desocultar no se despliega en producir. “El des-ocultar en la técnica moderna
es un provocar que pone a la naturaleza en la exigencia de liberar energías,
que en cuanto tales pueden ser explotadas o acumuladas”. Y eso es, ni más ni
menos, lo que diferencia la agricultura tradicional de la agricultura moderna.
Veamos:
“…el campo, que el campesino antiguamente labraba, en donde labrar
aún quiere decir: cuidar y cultivar [está en decadencia]. El hacer del
campesino no provoca al campo. En el sembrar las simientes, abandona él la siembra a las fuerzas del crecimiento y cuida su germinación.
Entre tanto, la labranza del campo [hoy] ha caído en la resaca de otro
modo de labrar, que pone a la naturaleza. La pone en el sentido de
provocación. El campo es ahora industria motorizada de alimentación
[al servicio del capital] (Ibídem: 123).
Otro de los temas que interpela a las ciencias sociales y, particularmente, a
la sociología rural es la defensa de los bienes comunes: la tierra, el agua, los
minerales. Particularmente la apropiación de dichos bienes por el capital
324
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
financiero internacional. Este es uno de los problemas que afecta a todos los
países de la región, lo cual ha hecho que muchas economías se hayan reprimarizado, por una parte y, por otra, se hayan exacerbado los impactos ambientales y sociales. Y como consecuencia de ellos, los movimientos sociales
vuelven a la cresta de la ola, enarbolando reivindicaciones históricas como el
acceso a la tierra, la lucha del trabajo contra el capital, en la óptica de la clásica lucha de clases. Además, problemas ambientales y sociales ocasionados
por el desarrollo científico aplicado a la agricultura y por la dinámica de la
sociedad, como los OGM, el cambio climático, la perdida de la biodiversidad, el cambio social y los nuevos sujetos sociales en el campo.
Movimientos y luchas agrarias: de la lucha por la tierra a la defensa de los
bienes comunes
Los movimientos sociales y luchas agrarias de hoy incorporan a su acción
colectiva la identidad, el medio ambiente, la defensa del territorio y de los
bienes comunes, el reconocimiento de los derechos del campesino como
sujeto histórico, la soberanía y seguridad alimentarias. Y en esta dirección
emergen, además de las categorías ya clásicas como poder, dominio, subordinación y explotación, otras como autonomía, territorio, emancipación, buen
vivir, territorialización, desterritorialización.
Como en algún momento se habló del nativo ecológico, refiriéndose a la
relación armónica de los indígenas con la naturaleza, hoy se habla del campesino como nuevo sujeto social ecológico, por la manera como se relaciona
con la tierra, con los sistemas de producción agrodiversos que mantiene y
refuerza en sus unidades de producción. Sobre estas formas de producción
amigables con la tierra, debería trabajarse conceptos como cuidado de la tierra, resiliencia de los sistemas de producción campesinos, metabolismo rural y el ya
conocido y trabajado concepto de racionalidad campesina. Debe construirse
un marco teórico diferente, en torno a lo que podría constituir un paradigma
alternativo, en lo que el Foro Social Mundial ha denominado “otro mundo es
posible”. Al respecto, hay nuevas corrientes del movimiento campesino e indígena que reivindican La tierra para el que la cuida, además, de la tradicional
e histórica reivindicación La tierra para el que la trabaja de los años setenta.
Como se puede observar, uno de los temas recurrentes de la sociología
es la movilización social, en donde conviven los viejos movimientos campesinos con los nuevos movimientos y luchas agrarias. El eje de la lucha de
los movimientos campesinos ha sido la tierra, que hoy recobra un particular
interés, por la nueva dinámica que ha tomado la apropiación de la tierra por
325
Isaías Tobasura Acuña
el capital internacional con el acaparamiento de tierras y las figuras de Leasing con opción de compra. En el caso de Colombia, fueron especialmente
importantes los movimientos campesinos en la década de los setenta, alrededor de la Asociación Nacional de Usuarios campesinos (ANUC), con la
consigna La tierra para el que la trabaja. Hoy, en cambio, aunque el acceso a
la tierra no se ha democratizado, y Colombia sigue teniendo una de las concentraciones más altas de la tierra en la región, el eje de la lucha campesina y
de los movimientos agrarios no es la lucha por la tierra, sino por los derechos
humanos, el Derecho Internacional Humanitario DIH, la vida, el territorio
y los recursos naturales y el medio ambiente. Incluso, algunos movimientos
han enarbolado sus luchas con el slogan La tierra para el que la cuida, y eso
es muy significativo por cuanto ella para los campesinos, los indígenas y los
afros es mucho más que un recurso para la producción.
Pero en la defensa de la vida como valor supremo, el planeta, las plantas,
los animales, las diferentes culturas, la tierra, hay que considerar las expresiones culturales que superan las visiones rurales y tradicionales de los movimientos sociales étnicos, campesinos, y considerar expresiones de grupos
juveniles que se mueven en escenarios urbanos, pero con influencia universal,
como el caso de Doctor Krápula, en Colombia, y Nana y Café Tacvba, en
México, que con sus composiciones reivindican una forma alternativa para
habitar en el planeta y construir una sociedad con justicia, armonía y paz,
como en la canción Viva el Planeta de doctor Krapula: Que vivan todas las
razas del mundo entero/ todos los países sin politiqueros/ que viva el que
lucha y piensa diferente/ que sacó a su familia con el sudor de la frente. Que
viva usted, que viva la tierra/ que viva la gente que no quiere guerra/ que
vivan las matas, la naturaleza/ el mundo sin hambre y también sin pobreza
[…] que viva la vida (viva)/, que viva la gente (viva)/ que los animales vivan/
y viva el planeta (viva).
En este aspecto cabe destacar, el proyecto Ama-zonas y el colectivo Jaguar,
cuyo objetivo es “Llamar la atención sobre la preservación de la Amazonia
con el conocimiento del saber milenario que poseen sus pueblos –de validez
no solo mítico, como se suele creer, sino también económico y estético”.
Porque existe el irrenunciable derecho de cada pueblo a seguir existiendo
en sus territorio y con su pensamiento. Así lo sintetizan en Ama-ama-zonas
una de las canciones del CD dedicado a la defensa de la Amazonia, el cual
como la Amazonia, no se vende: el verde mar/riñón del mundo/como lo que
limpia…Sin árbol no hay vida/sin río no hay vida/sin selva no hay vida…mi
tristeza es que la vida se volvió una mercancía.
326
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
Igualmente, los movimientos de hoy luchan por la soberanía alimentaria,
en contra del modelo neoliberal, los TLC, la defensa de una cultura y de una
forma de vida. Algunos grupos, en Colombia, luchan por zonas de reserva
campesina (ZRC)4, como territorios con autonomía, una de las reivindicaciones de la Cumbre Agraria, reunida en Bogotá en 2014, que congrega
campesinos, indígenas y afro descendientes. No obstante, el movimiento
agrario en Colombia aún está lejos de ser monolítico, con reivindicaciones
y agenda política unificados. El paro nacional agrario del año 2013, presentó
tres pliegos de peticiones, uno liderado por las denominadas dignidades cafetera, arrocera, cacaotera, papera, lechera, y otras organizaciones que defienden la producción nacional; otro encabezado por la Mesa de Interlocución y
Acuerdos (MIA); y el otro por el Coordinador Nacional Agrario (CNA), lo
cual puso en evidencia tres corrientes ideológicas y políticas que subyacen al
movimiento agrario nacional.
El pliego de Las dignidades que representan los productores de café, papa,
cebolla, arroz, panela, algodón y leche, de varios departamentos, reclama precios justos y políticas de sustentación de precios, reducción de los costos de
los insumos, control del contrabando, condonación de deudas y refinanciación de créditos, revisión de los TLC y subsidios para los productores, que
se sintetiza en la defensa de la producción agraria nacional, en contra del
modelo neoliberal y los TLC, pero no incluye el acceso a la tierra, ni otros
problemas que aquejan a los campesinos pobres; por ello, algunos analistas
han considerado que esta movilización expresa la “táctica de alianza de la
burguesía nacional” (Dorado, 2014).
El pliego de la MIA, además de los puntos que atañen a los productores
agropecuarios agrupados en las dignidades, recoge los intereses de colonos y
campesinos pobres de zonas apartadas del país. Incluye medidas de acceso
a la tierra, solicitud sobre ZRC, sustitución gradual y concertada de cultivos
de coca, contención a la extranjerización y al acaparamiento de la tierra en la
altillanura, moratoria de títulos mineros y protección a la minería tradicional, participación campesina en toma de decisiones y derecho a la consulta y
planes rurales sociales en salud, vivienda y educación. Representa una visión
del desarrollo agrario basado en la producción del pequeño productor, que
se opone al modelo agro-exportador que se impone en el país, y que ubica
al campesino pobre y medio no como productor de alimentos, sino como
“socio subordinado a los grandes proyectos productivos dirigidos a la ex4 Figura contemplada en Ley 160/94 de Reforma Agraria y Desarrollo Rural.
327
Isaías Tobasura Acuña
portación” (Dorado, 2014). El CNA, en un pliego de enunciados generales,
parece coincidir con lo anterior y, además, le añade la solución negociada del
conflicto armado como sello de identidad política.
Por su parte, La Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular –que aglutina más de 10 organizaciones campesinas, indígenas y afros5- se proyecta
como el punto de encuentro de los distintos sectores agrarios y populares
para la cualificación de los debates y la construcción de un programa unitario con el que sustente la política económica y social. Busca establecer
los lineamientos, mecanismos, rutas de diálogo y negociación conjuntos que
ofrezcan posibilidades, garantías y permanencia de los procesos sociales, y el
conjunto de la ruralidad colombiana. El objetivo es defender el derecho de
los pueblos a definir el uso de la tierra y los alimentos a cultivar, fortalecer
los procesos participativos y de diálogo interétnico e intercultural, garantizar
el derecho a la soberanía y autonomía alimentaria, así como el derecho a la
consulta previa con consentimiento libre, previo e informado de los pueblos
afro, indígenas y campesinos (Prensa Rural, 2014).
De acuerdo con lo anterior, en Colombia no se puede hablar de un movimiento campesino unificado con intereses de clase propios, sino de un movimiento social heterogéneo integrado por campesinos, pequeños productores
parcelarios, indígenas, afrodescendientes y sectores populares, que reivindican
asuntos económicos, políticos, sociales y territoriales, incluidos en el extenso
pliego de peticiones de la cumbre agraria, étnica y popular. El pliego, más que
unas reivindicaciones concretas, se constituye en un proyecto político que busca
la construcción de un país justo y soberano, donde todos los ciudadanos puedan vivir en paz. Incluye: 1. Tierras, territorios colectivos y ordenamiento territorial; 2. Economía propia contra el modelo de despojo o cambio del modelo
productivo; 3. Minería, energía y ruralidad; 4. Cultivos de coca, marihuana y
amapola; 5. Derechos políticos, garantías, víctimas y justicia; 6. Derechos sociales; 7. Relaciones campo- ciudad; y 8. Paz, justicia social y participación política.
Sobre la complejidad y cambios experimentados por los movimientos
y luchas sociales agrarias en los últimos años, la sociología ha ido experimentando cambios en los aspectos teóricos del análisis de la teoría de clase
5 Coordinador Nacional Agrario, Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, Mesa de
Interlocución y Acuerdo, Proceso de Comunidades Negras, Congreso de los Pueblos, Minga
Indígena y Social Popular, Mesa Nacional de Unidad Agraria, Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia, Coordinación Nacional de Organizaciones y Movimientos
Sociales y Políticos, Movimiento por la Constituyente Popular, Asociación Nacional de Zonas
de Reserva Campesina –ANZORC-, Red de Semillas Libres, y Federación Nacional Unitaria
y Agropecuaria -FENSUAGRO-.
328
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
social a teorías de los sujetos y actores sociales, aunque sobre este aspecto,
no hay acuerdo (Pardo, 1998:130). En todo caso, la lucha de clases no ha desaparecido, lo que han cambiado son las estrategias de lucha. Aunque hoy los
movimientos sociales reivindican condiciones de clase como la tierra, luchan
por la defensa de los bienes comunes: el planeta, el cuidado de la tierra, el
agua, la biodiversidad, que no es un asunto sólo político de reivindicación
de clase, sino ético, porque en el fondo, la destrucción del planeta y el agotamiento de los recursos es producto de la reproducción del capital y de una
forma de civilización que se ha constituido sobre fundamentos que no han
considerado los límites físicos del planeta, ni la equidad ni justicia intra e
inter generacional e intra específica.
Con el desarrollo científico y tecnológico sobrevino la revolución agraria
afectando la estructura social rural. Hoy estamos enfrentados a la tercera
revolución agraria, la de los organismos genéticamente modificados, la del
ADN recombinante, que igualmente afecta la vida de la sociedad en general, no sólo la vida de la gente que vive de lo rural, en lo rural o lo rural.
Paralelamente, sobreviven y se revalorizan formas de explotación agraria
tradicionales, en un torbellino de avances del capitalismo internacional que
busca imponer un modelo agroalimentario hegemónico. Adicionalmente, las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han conquistado los
territorios rurales, acelerando los cambios que los medios de comunicación
convencionales, como la radio y la televisión, habían iniciado años atrás. En
este aspecto, el internet y las redes sociales han tenido influencia enorme en
los procesos de movilización y resistencia de los actores rurales.
En este sentido, destacan conceptos que hoy deben ser incorporados al
análisis sociológico: globalización, liberalismo económico, ciudadanía, derechos y libertades, formas de control político (biopoder), estudios de opinión,
instituciones, riesgo, papel de las instituciones supranacionales, corporaciones, movimiento alter global, identidades colectivas, papel de las TICs en
las sociedades rurales. Buena parte de estos temas son hoy los que ocupan la
agenda de la investigación de la sociología rural. También nuevas formas de
resistencia y participación social, interacción de redes de una nueva sociedad
global, violencia selectiva contra símbolos del poder hegemónico capitalista
y movimientos sociales rurales y agrarios.
La vida rural: vivir de y en contacto con la naturaleza
Uno de los aspectos que ha sido poco explorado por la sociología rural son
los vínculos entre los seres humanos y la naturaleza. Y en el caso de las acti329
Isaías Tobasura Acuña
vidades primarias como son la agricultura y la minería, estos cobran mayor
relevancia. En el caso de la agricultura industrializada, la tierra es considerada como un recurso para la producción y nada más; mientras en el caso de
las agriculturas tradicionales como las campesinas e indígenas la tierra cobra
un significado diferente, en muchos casos, se le considera la madre, Pacha
Mama, y por ello, los vínculos de los labriegos con la tierra generan relaciones de afecto, admiración y respeto. Explicar y comprender dichas interacciones no ha sido fácil para los sociólogos, porque las técnicas estandarizadas
no captan las expresiones subjetivas de esos vínculos. Por fortuna, el arte, la
música y la literatura lo han hecho con gran maestría. Veamos:
“Al amanecer gruesa gotas de lluvia cayeron sobre la tierra […] Fulgor
Sedano [el capataz] sintió el olor de la tierra y se asomó a ver cómo
la lluvia desfloraba los surcos […] ´Vaya –dijo- otro buen año se nos
echa encima´ Y añadió: ´ven agüita, ven. ¡Déjate caer hasta que te
canses! Después córrete para allá, acuérdate que hemos abierto a la
labor toda la tierra, no más para que te des gusto´. Y soltó la risa”
(Rulfo, 1983: 52).
Este no es un soliloquio, es una conversación con la naturaleza: la tierra, el
agua, la lluvia. Es claro que para los campesinos, la tierra hace parte de su
comunidad moral, es otro, que tiene vida, siente y expresa sentimientos, de
agradecimiento, cuando se le cuida y trata bien, y de dolor y venganza cuando se le maltrata y hiere. Esto puede parecer un tanto raro en la concepción
antropocéntrica que heredamos de occidente, pero no es extraña a muchas
de las cosmovisiones de nuestros pueblos, donde la tierra es otro ser viviente.
“Desde entonces la tierra se quedo baldía y como en ruinas. Daba pena verla
llenándose de achaques con tanta plaga que la invadió en cuanto la dejaron
sola. De allá para acá se consumió la gente; se desbandaron los hombres en
busca de otros bebederos” (Rulfo, 1983: 67).
Y la relación que mantienen con los animales, el dolor, la angustia que se
siente cuando se muere, se enferma o accidenta un animal. Esas sensaciones
y emociones no las captan los estudios convencionales de sociología, son
imperceptibles para unos; para otros intrascendentes. Pero no hay tal: son
tan significativos o más que la caída de los precios en el mercado. Es que los
animales: la vaca, el cerdo, las gallinas, las cabras, las ovejas, son la alcancía,
el pan de cada día. “No acabó de saber porque se le ocurría a la Serpentina
pasar el río este, cuando sabía que no era el mismo río que ella conocía de a
diario. La Serpentina nunca fue tan atarantada. Lo más seguro es que ha de
330
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
haber venido dormida para dejarse matar así nomás por no nomás” (Rulfo,
1986: 126). O como canta Velosa – El carranguero- en La Pirinola: De las
vacas que mi mama/ se dio la maña de criar/ tal vez jue la Pirinola/ la mejor
para ordeñar […] Así jue que una mañana/ la vaca no amaneció/ tal como
dijo mi taita/ La Pirinola se´orcó/. Y en los dos casos, hay una reflexión
acerca de por qué la vaca se ahogó/orcó. Tal vez iba dormida, o ¡ajijuna vaca!,
qué haría buscando pasto en el peladero.
En este aspecto es dónde la sociología rural tiene un campo de investigación inexplorado, un camino muy largo por recorrer. Hay algunos avances
en lo que ha realizado la sociología del medio ambiente, la sociología del
riesgo y la sociología de los movimientos sociales. Al respecto, se destacan
las teorías sociales medioambientales, orientadas a desentrañar los discursos
y practicas relacionados con el nuevo paradigma ecológico, la hipótesis Gaia,
la Ecología profunda, la modernización ecológica, la economía política de
los sistemas productivos, los límites del crecimiento, la justicia ambiental, el
desarrollo sostenible, el riesgo y el consumo, y las relaciones Norte-Sur.
Frente a estos nuevos conceptos y metáforas, los sociólogos deben construir nuevos marcos teóricos y metodológicos que permitan explicar, comprender e intervenir en una problemática que, por su complejidad, requiere
abordajes inter y trans-diciplinarios que retomen conceptos y métodos tanto
de las ciencias naturales como de las ciencias sociales, la filosofía, la ética y la
estética. En este sentido, conceptos como metabolismo social, metabolismo
rural, resiliencia, cuidado de la tierra, desplazados ambientales, riesgo, precaución, son fundamentales en la construcción de teoría sociológica relacionada con la vida rural.
Nuevos campesinos: entre la autonomía y la dependencia
En el mundo de hoy, lo rural ha dejado de ser un centro de interés académico
de la sociología como disciplina. Los problemas relacionados con lo rural y la
vida de las poblaciones rurales, están siendo asumidos por profesionales que
se mueven en geografías disciplinares híbridas, que incluyen la economía, la
antropología, la psicología, la ciencia política, las profesiones agropecuarias, la
historia, incluyendo las ingenierías y la filosofía. Hoy, la población que vive en
lo rural, vive lo rural y vive de lo rural es más heterogénea que hace unas décadas. Los campesinos, el grupo más numeroso de esta población se diluye en las
prácticas y discursos académicos y políticos, que enfatizan en conceptos como
agricultura familiar, multifuncionalidad de la agricultura, productores agrarios
y empresarios del campo y nuevos habitantes rurales (neorurales).
331
Isaías Tobasura Acuña
No obstante, los campesinos hoy emergen con nuevos bríos en la escena
académica y política. En la primera, los trabajos de Van der Ploeg (2010),
rescatan este sujeto histórico a partir de categorías como condición campesina
y modo de producción campesino, en el marco de los imperios agroalimentarios
mundiales. Los nuevos campesinos de hoy se debaten entre la concepción
de la antigua cultura griega donde el campesino era un hombre, que cuidaba
plantas y criaba animales, de manera independiente y hasta cierto punto
vivía feliz. Y la concepción de la cultura romana, en la cual el campesino era
el subordinado de los patronos, incapaz de controlar su propio destino (Novecento, 1945). En efecto, los campesinos de hoy luchan por la autonomía,
con mecanismos que oscilan entre la organización solidaria, la resistencia, la
desobediencia y la insurgencia.
Durante los dos últimos siglos el campesino se consideró como un obstáculo del cambio y, por lo tanto, como una figura social que tenía que desaparecer o ser desplazada, convirtiéndose en empresario o asalariado como
lo había expresado Marx. Los programas de modernización de la agricultura,
apoyados en agencias de extensión orientadas al cambio técnico en los años
sesenta y setenta en América Latina intentaron la modernización del campesino sin lograrlo. Y actualmente los Programas de Agricultura Familiar
(PAF), pretenden “ampliar la clase media del campo”. “Teóricamente los
campesinos han sido arrancados de sus tierras, sustituyéndolos por los ´empresarios agrícolas´ –bien preparados para obedecer la lógica del mercado”
(Ploeg, 2010: 12). Cuando se dice arrancados de sus tierras no se está hablando de desplazados, se refiere intencionalmente a ser removidos de sus raíces,
de su cultura, de su forma de vida, de una manera de relacionarse con la tierra para producir alimentos y materias primas. Y, por supuesto, que también
los han desplazado de sus tierras por la violencia política y la económica, que
es la más grave y menos visibilizada. En esta lógica, los estudios acerca de los
nuevos campesinos enfatizan en tres ejes:
El primero, la naturaleza contradictoria de la condición campesina, que se
debate entre la autonomía y el progreso, o mejor aún entre la relativa autonomía y la dependencia del mercado. El segundo, que los campesinos desempeñan un papel esencial en las sociedades modernas y de que existen millones de
personas que no tienen más alternativa que esta vida. Y el tercero, el imperio,
como el modo de ordenación dominante que se impone y tiende a destruir y
marginar al campesinado junto con los valores que aporta y produce.
Entender estas dinámicas implica considerar dos planos de la realidad: la
primera que se encuentra en el mundo real, en el que los campesinos y el im332
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
perio, donde quiera que sea, entran en contradicciones multifacéticas y multidimensionales. El imperio es el nuevo orden político de la globalización, orden
universal que no acepta fronteras ni límites, en donde las nociones de soberanía,
nación y pueblo están subordinadas a la globalización imperial. Y a ello no escapa nada, ni nadie. Todas las culturas y pueblos del mundo están siendo amenazados y sometidos a un orden mundial hegemónico, que busca uniformarlo todo.
El segundo plano es el de la ciencia, el conocimiento, es decir la lucha
de las ideas, que surgen desde y atraviesan el plano del mundo real de las
confrontaciones y tensiones de los actores y sujetos sociales. El primero, un
enfoque o perspectiva “que hizo que el campesino sea invisible y que no
es capaz de concebir un mundo en el que los campesinos sean posibles”.
El segundo, corresponde a una propuesta alternativa, que surge posterior a
los fracasados proyectos de modernización del campesinado, desarrollado
por muchos investigadores y agencias de desarrollo en el mundo, el cual
“establece que un entendimiento correcto del surgimiento y la expansión
de lo que son esencialmente mercados globales es esencial para los estudios
campesinos de la actualidad (Ploeg, 2010:13).
Aunque las transacciones de productos agrícolas han existido desde hace
tiempo, los mercados globales de hoy de los productos agrícolas y alimentarios representan un nuevo fenómeno, que tiene un fuerte impacto en la
agricultura, independiente de su ubicación geográfica. Y aquí, el concepto de
imperio como forma de ordenación de las relaciones sociales se constituye
en una herramienta poderosa para entender el fenómeno de los mercados
mundiales en la producción agraria. “El análisis muestra que los imperios
alimentarios que van surgiendo, comparten varias características, como el
expansionismo, el control jerárquico, y la creación de nuevas ordenaciones
materiales y simbólicas” (Ploeg, 2010: 13).
El resurgimiento de la condición campesina y del modo de producción
campesina ha sido uno de los asuntos que sintetizan la agenda de movimientos sociales de alcance internacional como Vía Campesina, con sus filiales
y movimientos satélites que siguen esta corriente alternativa en el mundo.
Este movimiento, aunque tiene una agenda política clara está lejos de ser
homogéneo. Incluye, además de los campesinos y productores tradicionales,
nuevos sujetos urbanos dedicados a actividades agrarias. Por ello, la condición campesina no se puede confundir con la tradicional cultura campesina,
de las sociedades pre-modernas, sino como la adopción de una postura ética
y política de los vínculos y relaciones que establecen los productores agrarios
con la tierra, los ecosistemas y con la sociedad global.
333
Isaías Tobasura Acuña
Van der Ploeg (2010: 49) sintetiza la condición campesina en los siguientes términos: lucha por la autonomía, en un contexto caracterizado por la
dependencia, marginación y privación, que busca y se materializa, como la
creación y el desarrollo de una base de recursos controlada y administrada
por el campesino, que con formas de coproducción de los seres humanos y
la naturaleza, en interacción con el mercado, le permiten su supervivencia y
desarrollo, y con ello, retroalimenta y fortalece la base de recursos, mejoran el
proceso de coproducción, amplía su autonomía y disminuye su dependencia.
En estas circunstancias, el campesino mejora sus condiciones de existencia,
pero lo más importante rescata sus derechos como sujeto autónomo.
De hecho, con el avance del capitalismo y los alimentos devenidos en
mercancías en los imperios agroalimentarios, la pervivencia y desarrollo de
la condición campesina se debate en la dialéctica entre la dependencia y la
autonomía. Las políticas públicas de los gobiernos orientadas a convertir a
los campesinos en prósperos empresarios, llevan implícita la dependencia
cada vez mayor del mercado, que estandariza productos, define criterios de
calidad e impone condiciones a los productores, con la venia de los consumidores. En muchos países de América Latina, algunos programas están dirigidos a lograr que los campesinos y pequeños productores sean competitivos
en el mercado, para poder ser viables. De lograrlo se convertirán en prósperos empresarios y de no hacerlo serán arrancados de sus tierras, empobrecidos, empujados a las ciudades a realizar otros trabajos o serán desempleados.
En Colombia, el programa de oportunidades rurales y alianzas productivas en las cadenas de valor ha logrado articular con relativo éxito a algunos
productores campesinos al mercado. Unos se han vinculado a los mercados
internacionales y otros a la agroindustria nacional. Tobasura y Ospina (2013),
han estudiado el caso de la mora en Caldas, Colombia. En éste, productores
de mora agrupados en la cooperativa COAR del municipio de Aránzazu,
que han recibido apoyo del programa de oportunidades rurales en una alianza público-privada con la agroindustria Alpina, han resuelto la comercialización de la fruta para producir yogures y refrescos, están atrapados en las
cuotas y condiciones que les imponen las agroindustrias. Incluso, la dependencia los ha puesto a diversificar con fresa, una planta no adaptada a las
condiciones agroecológicas de las tierras tropicales de ladera, cuya semilla
deben importar de Chile.
En la otra orilla se encuentran experiencias de productores de café, que
organizados han logrado controlar todos los eslabones de la cadena productiva, articulándose a los mercados locales y regionales con ventas de grano y
334
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
café en taza. Se destacan los productores de café Rio Verde y la Asociación
de productoras Café Mujer del municipio de Córdoba, Quindío, “…organización que nace como respuesta a la necesidad de realizar sueños, trabajando
juntas por conseguir identidad, dignidad y autonomía”. La experiencia de
estas dos organizaciones es ilustrativa de lo que significa el rescate del modo
de producción campesino, donde la condición campesina se expresa de manera clara. Los sistemas de producción son diversificados, café mezclado
con árboles frutales y otros cultivos, producción de alimentos, agricultura
orgánica, producción de especies menores, trabajo familiar, intercambio de
semillas, beneficio ecológico del café, en cuanto a la producción primaria. Y
articulación al mercado local y nacional, en lo referente a la transformación,
la comercialización y el consumo.
Por ello, aunque hace años se decía que la sociedad necesitaba a los campesinos para la producción de alimentos, mientras que ellos podían sobrevivir
sin ella, y hoy los campesinos siguen produciendo alimentos y aún alimentan
a la mitad del mundo, con el avance del capitalismo agrario, los campesinos
podrían perder participación en esta vital función, lo que de por sí es grave,
pero lo más preocupante es que están en riesgo de desparecer, por lo menos,
como cultura. No obstante, autores como van der Ploeg (2010), afirman que
en el mundo hay un proceso de campesinización o de revitalización de la
condición campesina y de un modo campesino de producción, no sólo en los
países del llamado tercer mundo, sino en los países desarrollados. Y es cierto,
los campesinos no se ha detenido en el tiempo, hay una revitalización de sus
sistemas de producción, su cultura y forma de vida.
Estructura social y relaciones de poder en espacios rurales
La dinámica demográfica, las migraciones campo ciudad, las tecnologías de
la información y comunicación han modificado la estructura social y de clases en el campo y con ello las relaciones de poder. Con la vuelta de mucha
gente a lo rural (segunda residencia), ha cambiado la estructura de clase de
la sociedad rural, así como el equilibrio del poder local. Hoy la sociedad
rural es mucho más heterogénea que en tiempos pasados; elementos que se
utilizaron para diferenciar sociedades rurales de sociedades urbanas, como
estructura social, diferenciación social, distancia social, división del trabajo,
movilidad social, se han convertido en irrelevantes para caracterizar estos
tipos de sociedades.
En el caso del consumo material y simbólico, en las sociedades rurales las
esferas del consumo material y simbólico se estandarizan y cada vez más se
335
Isaías Tobasura Acuña
acercan a los consumos de las sociedades urbanas de la sociedad occidental.
En donde hay diferencias notables en la producción y el consumo es en la
agricultura. De hecho, la agricultura moderna industrializada es cada vez
más dependiente de insumos externos, de intercambios con el mercado, en
tanto que en las agriculturas campesinas y tradicionales sus vínculos e intercambios más intensos se presentan con la naturaleza. Por ello, analizarlas a
la luz de estos intercambios con conceptos como metabolismo social, resulta
fundamental para comprender sus relaciones de dependencia o autonomía,
no sólo con la naturaleza sino con la sociedad. En el caso particular de los
habitantes de espacios rurales, sobre todo los productores agrarios, donde
el proceso productivo se soporta en la apropiación de los recursos naturales
–tierra, agua, biodiversidad- como uno de los factores de producción insustituibles, el metabolismo rural, se convierte en un concepto central en los
estudios sociales agrarios.
Por otra parte, los territorios considerados rurales, catalogados según estudios de uso potencial de los suelos como agrícolas, ganaderos, bosques,
conservación y otros aprovechamientos, han venido cambiando sus usos
potenciales, presionados por dinámicas sociales, políticas y económicas. Inicialmente se presentaban conflictos por el uso de la tierra, derivados del
uso inadecuado, por ejemplo, de suelos con vocación agrícola dedicados a la
ganadería o suelos de bosques dedicados a la agricultura. Hoy, los conflictos
son de unas características diferentes. La exploración y explotación mineroenergética, los emprendimientos inmobiliarios, las áreas de reserva natural,
la urbanización y construcción de infraestructura turística, así como la producción de commodities agrícolas se han convertido en los usos predilectos
de la tierra que generan nuevos conflictos sociales y territoriales. Hoy los
espacios rurales se han convertido en territorios de disputa del capital en
contra del trabajo y de la vida.
El cierre: ideas para el debate
La complejidad de los problemas que afronta hoy la sociedad, hace que la
manera de estudiarlos desborde las fronteras de las disciplinas, lo cual demanda el uso de conceptos que se producen y trabajan de manera inter y
transdiciplinaria, tales como resiliencia, metabolismo social, cambio climático, riesgo, cuidado de la tierra, gobernanza, entre otros. En todo caso, en
América Latina, se requiere construir conceptos y categorías propias que
den cuenta de nuestros problemas. Por ejemplo, conceptos como modernización ecológica, desmaterialización de la economía, nueva ruralidad aplican
336
El reto de la sociología rural latinoamericana hoy: producir conocimiento situado
a las sociedades industriales avanzadas, pero no a las sociedades nuestras,
sobre todo, en algunos países en los que en los últimos años sus economías
se han reprimarizado como consecuencia de la apropiación de los bienes y
recursos comunes por el capital internacional.
Es en este contexto que la sociología rural y los sociólogos deben contribuir con avances teóricos y propuestas metodológicas que permitan explicar,
comprender y analizar los problemas de la sociedad rural en América Latina.
La sociología rural tiene un doble desafío: uno, aportar al avance de la disciplina, tanto en lo teórico como en lo metodológico. Y dos, contribuir con elementos para la transformación de la sociedad. Un compromiso ético y político. En estricto sentido, explicar y analizar las transformaciones económicas,
políticas y culturales ocurridas en el campo a causa del avance del capitalismo
mundial en el contexto de la globalización y de los avances de la ciencia y la
tecnología, aplicados a la producción agraria, la naturaleza y la sociedad.
La nueva agenda de investigación requiere un pluralismo metodológico,
lo cual implica incluir, además de los métodos y herramientas tradicionales,
la hermenéutica, la fenomenología, la etnometodología, el análisis de redes
sociales. Además, el rescate de la sociología comprensiva, reflexiva y crítica.
Pero lo más importante para los investigadores de la realidad rural, abandonar la torre de marfil y trabajar de la mano con los actores sociales, movimientos, productores, en los campos de trabajo, los mercados campesinos,
las calles. Sobre todo, porque producir conocimiento depende del contexto
sociopolítico, de la región donde uno viva y de la postura política del investigador (De Sousa Santos, 2011: 11).
La producción de conocimiento situado es relevante en la región, en primer lugar, por la crisis que atraviesa el pensamiento crítico eurocéntrico y, en
segundo lugar, porque la teoría crítica ha propuesto una serie de alternativas
con sujetos históricos conocidos, pero realmente quienes han producido y
están produciendo cambios progresistas en tiempos recientes, han sido grupos sociales totalmente invisibles para dicha teoría: mujeres, indígenas, campesinos, gays, lesbianas, desempleados. De esa manera podrá establecerse un
dialogo fluido entre teoría y práctica y superar la relación que ha existido
entre ambas. Ello llevará a superar el colonialismo intelectual euro céntrico,
y a saldar la deuda cognitiva de occidente con otras culturas y pueblos.
Bibliografía
De Sousa Santos, B. 2011. Introducción: las epistemologías del Sur. 22 p. http://
www.boaventuradesousasantos.pt/media/INTRODUCCION_BSS.pdf
337
Isaías Tobasura Acuña
Dorado, F. 2013. “Las complejidades del paro agrario”. América Latina en
Movimiento. http://alainet.org/active/66493 (recuperado octubre de
2013).
Heidegger, M. 2003. Filosofía, Ciencia y Técnica. Ed. Universitaria. Santiago
de Chile. 305 pp.
Jonas, H. 2004. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la
civilización tecnológica. Ed. Herder, España. 398 pp.
Mora-Osejo, L. E. y Fals-Borda, O. 2004. La superación del eurocentrismo.
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá.
17 p. URL: http//www.accefyn.org.co. (Recuperado abril de 2014).
Pardo, M. 1998. “Sociología del Medio Ambiente. Estado de la Cuestión”.
En: Revista Internacional de Sociología, (RIS), nº 19-20:329-367.
Prensa Rural. 2014. “Cumbre Nacional Agraria: campesina, étnica y popular”. http://www.prensarural.org/spip/spip.php?article13260 (Recuperado abril de 2014).
Rulfo, J. 1983. Pedro Páramo y El Llano en llamas. Editorial Seix Barral. Colombia.
Serres, M. 1991. El contrato natural. Ed. Pre-textos, España. 205.
Tobasura A., I. y Ospina P., C. E. “Cadena de mora en Caldas: beneficios e
impactos”. En: Eutopia. No 2. Pp. 81-100.
Van der Ploeg, J. D. 2010. Nuevos campesinos. Campesinos e imperios alimentarios. Icaria editorial. España. 430 pp.
338
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la
estructurasocial y los cambios en la agenda
de investigación1
María de los Ángeles Arias Guevara2
Arisbel Leyva Remon3
Resumen
El objetivo del artículo es presentar la incorporación de nuevos ejes temáticos en los estudios rurales en Cuba y cómo la investigación sobre la estructura social ha marcado un importante espacio en su agenda. Se parte de la
tardía institucionalización de la Sociología y una agenda de investigación
más centrada en lo agrario que en lo rural, propio de la visión de desarrollo
predominante; más en la investigación empírica de corte estructural funcionalista que en la producción teórica y en estudios desde la óptica de la
Economía Política. Todo ello a partir de las disciplinas predominantes en los
núcleos de investigación.
A finales de los ochenta e inicios de los noventa, reflejo de la crisis y
el nuevo modelo que resulta de la reforma iniciada es posible constatar un
cambio en la agenda investigativa; sin abandonar los estudios socioestructurales del campesinado y los obreros agrícolas, hay una mirada más abierta,
puesta en lo rural, predomina el carácter interdisciplinario y hay un vuelco
hacia los estudios cualitativos. Los cambios en la sociedad rural cubana alteran el qué de los estudios rurales y el cómo los cientistas sociales nos relacionamos con ese campo de estudio.
Palabras clave: institucionalización, investigación empírica, modelo de desarrollo, reforma económica, lo rural.
1 Ponencia a la Mesa redonda Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural latinoamericana. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad
de México, octubre de 2014.
2 Profesora Titular de la Universidad de Holguín, Cuba [email protected]
3 Profesor Titular de la Universidad de Granma, Cuba [email protected]
339
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
Rural studies in Cuba. Reflections on the social structure
and research agenda changes
Abstract
The aim of the article is to present the incorporation of new thematic axis
in Cuban rural studies and how the research on social structure has marked
an important space in its agenda. It starts from the late institutionalization
of Sociology and a research agenda focused more on agrarian than in rural, own of predominant development vision; more on empirical research
of structural functionalist than in theoretical production and studies from
Political Economy perspective. Everything based on the predominant disciplines in research nuclei. At the end of the eighties and early nineties, as
reflection of the crisis and the new model initiated it is possible to identify
a change in the research agenda which without abandoning the structural
studies of the peasantry and agricultural workers, takes a wider look in the
rural, predominates the interdisciplinary and shifts toward qualitative studies. The changes in Cuban rural society alter the “what” of rural studies and
“how” do social scientists relate to this field study.
Keywords: institutionalization, empiric investigation, model of development, economic reforms, rurality.
Introducción
Los cambios en la agenda de los estudios rurales en Cuba en los últimos
cincuenta años han tenido como telón de fondo los trascendentales cambios
ocurridos en la sociedad cubana desde inicio de los años sesenta y marcados
por la tardía institucionalización de la Sociología como disciplina. Predominan en una primera etapa los estudios relacionados con la Reforma Agraria,
desde una perspectiva más de la Economía Política que desde la Sociología,
vendrían luego a ocupar un espacio los temas relacionados con el cooperativismo y con la estructura interna del campesinado y los trabajadores rurales
junto a estudios de comunidades desde una perspectiva sociodemográfica.
No es hasta finales de los ochenta que comienza un marcado interés por los
crecientes procesos migratorios campo-ciudad y la descampesinización que
se derivan del modelo de desarrollo adoptado.
Durante la crisis de la década de los noventa, la Reforma iniciada, considerada como la más trascendente luego de la Reforma Agraria, exigió de las
ciencias sociales una revalorización epistemológica, vista esta como la nece340
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
sidad de nuevos enfoques conceptuales y metodológicos que dieran cuenta
de los cambios ocurridos a nivel global, así como de otros que reflejaran los
procesos que se venían operando a escala local.
El debate académico comienza a realizar una valoración crítica sobre
la incapacidad del modelo de desarrollo para enfrentar la crisis. Las investigaciones incluyen nuevos ejes en su agenda: la Reforma Agraria como
continuum, la sustentabilidad, la agroecología y los saberes locales, la participación, el enfoque de género, la innovación social y estrategias familiares, dirigidos a la revalorización de lo territorial/local con su capital social y
humano, así como los nuevos actores sociales que aparecen en este contexto.
Para ello se precisó también un tránsito de estudios macros a la búsqueda de
la riqueza de estudios más cualitativos que dieran cuenta de las respuestas
locales a la crisis.
Nuestro objetivo es realizar un balance de la agenda de los estudios rurales en Cuba, sus metodologías y la resignificación del campesinado como
grupo social con capacidad de adaptación a un entorno en crisis.
La primera dificultad con que se encuentra quien pretende realizar una
exposición de esta naturaleza es la tardía institucionalización de la Sociología en Cuba, lo que influyó en la escasez de investigaciones sobre lo rural
desde la perspectiva de esta disciplina hasta inicios de los años ochenta. En
esa misma década se constituye el Equipo de Estudios Rurales en la Universidad de La Habana; más tarde se forma una red nacional liderada por
este equipo, con núcleos en la Universidad Central de Las Villas, Universidad de Holguín, Universidad de Granma que permitieron el avance en la
construcción de una agenda nacional de investigación. El vacío que deja la
ausencia de revistas especializadas que den cuenta de la producción científica lo han venido ocupando otras publicaciones como las revistas Economía
y Desarrollo, Temas, u otras cuyo enfoque es de otras disciplinas. A ello se
agrega la insignificante presencia de especialistas del país en ALASRU y
sus congresos.
La falta de vinculación con la producción teórica latinoamericana y el
predominio de los rígidos esquemas teóricos del marxismo este-europeo
y del estructural funcionalismo norteamericano inciden en que no haya
una producción teórica y sí un cúmulo de estudios empíricos que desde
diferentes disciplinas toman lo rural como objeto y reflexionan sobre los
impactos que están teniendo las transformaciones del modelo de desarrollo
en marcha.
341
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
Estudios rurales en el periodo pre-revolucionario
Nos limitaremos aquí a una breve exposición de los momentos de mayor relevancia en las investigaciones rurales, tomando como antecedentes algunas
de las indagaciones que se desarrollaron durante el período pre-revolucionario. Para ello no es posible desatender los límites y lógicas insuficiencias
que dejan a su paso.
En 1935 la Comisión de Asuntos Cubanos, organizada por la Foreign
Policy Association, de Estados Unidos, presentó en su informe Problemas
de la Nueva Cuba4 los resultados de un estudio multidisciplinar realizado en
nuestro país, en el cual entre otras esferas de la vida social y económica se
analizaba la situación existente en la agricultura y la sociedad rural.5 Se estudió la estratificación de la familia por ingresos y a partir de aquí se construyó
una tipología de las unidades de parentesco supuestamente representativa
de la sociedad cubana. En tal sentido se concluía que los ingresos eran directamente proporcionales al número de miembros de la familia, revelando
así una de las condicionantes económicas de la dinámica demográfica de
la época cuando la estrategia familiar concebía la elevación de los ingresos
totales y per cápita a partir del incremento del número de ocupados.
Se trata de un esquema gradacional simple de clases que, al estar inspirado en la teoría funcionalista de la estratificación, sólo llega hasta las
subdivisiones económicas de agregados familiares y desconoce ejes determinantes como la propiedad y la división social del trabajo en sus diferentes
niveles.
A medida que se consolidaban las estructuras capitalistas supeditadas al
dominio neocolonial yanqui, se perfilaban aun más las clases y sus respectivas ideologías en el contexto de las consecutivas luchas y conflictos políticos.
Esto hizo que, si bien fueron los académicos norteamericanos los precursores de las investigaciones sobre estratificación social en Cuba, como se
demuestra en el documento citado, el tema en cuestión constituyera una de
las preocupaciones iniciales dentro del pensamiento marxista.
4 Problemas de la Nueva Cuba. Informe de la Comisión de Asuntos Cubanos. Foreign Policy
Association, New York, 1935 (75-105; 290-321)
5 En este apartado se valoró las condiciones en que se desenvolvía la fuerza de trabajo en los
centrales azucareros, el problema del colonato y el sistema de administración vigente. El estudio
a pesar de proponer algunas medidas paliativas relacionadas con los salarios, la jornada laboral,
la vivienda y la alimentación de los trabajadores, ocultó en buena medida aspectos vinculados
a la explotación a que eran sometidos los colonos por el poder terrateniente y los hacendados.
No obstante, cuestiona el hegemonismo latifundista en la estructura de la propiedad agraria y
lo considera un freno para el desarrollo del sector agrícola.
342
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
Así, en 1941 Carlos Rafael Rodríguez publicó un excelente trabajo acerca
de la formación y estructura interna de las clases sociales fundamentales de
la sociedad cubana (Rodríguez, 1983a). Particularmente interesante resulta el
análisis de los efectos que en la estructura agraria y en la estratificación social
del campesinado deja la penetración norteamericana en la agricultura a través de la industria azucarera y su complemento: el latifundio cañero. Como
resultado de todo este proceso el sector campesino queda subdividido en ricos (grandes colonos, caficultores, y tabacaleros), medios, así como pequeños
campesinos y semiproletarios que constituyen grupos del campesinado pobre.
Nelson Lowry (1951) en su obra Rural Cuba presenta una estructura de
clases construida a partir de la ocupación o agregados ocupacionales que
constituyen un modelo dicotómico (clase alta vs. clase baja), donde ligado a
la categoría de empleo aparece el prestigio profesional y la tradición familiar.
La esquemática separación de las clases está anclada en la bifurcación del
trabajo intelectual y manual, opuestos por naturaleza. El autor no considera
la existencia de clases medias en Cuba, pues sus elementos están presuntamente subsumidos en los estratos de la clase alta, por lo que su cuadro
socioestructural acusa una simplificación extrema.
Lowry utiliza un conjunto de criterios6 para analizar la estratificación
social y el status en la sociedad rural y entre ellos destaca el poder de las
relaciones de propiedad territorial. A pesar de sus limitaciones, su trabajo
contribuyó a enriquecer el acervo teórico-metodológico que fundamentan
las indagaciones en este campo.
En los círculos marxistas apareció en 1951 la obra de Blas Roca Los fundamentos del socialismo en Cuba; aquí el autor reconoce la existencia de un
campesinado internamente estratificado en ricos y pobres, ubicando estos
últimos entre las clases explotadas. La clase obrera es considerada como un
bloque homogéneo y portadora de intereses unificados. Esta posición impide diferenciar dentro de esta clase la situación del numeroso sector constituido por los obreros agrícolas, reconocido como la población mayoritaria
del campo cubano prerrevolucionario, y denota el uso de referentes teóricos
que tendían a adelantarse a la propia realidad, si se toma en cuenta que la
variante del marxismo predominante en el antiguo campo socialista en el
momento en que el autor desarrolla su estudio, era precisamente la dogmática y apologética que pretendía imponer a la sociedad un grado tal de
homogeneidad que sólo existía en el discurso académico.
6 Entre ellos: tamaño de la explotación, color de la piel, movilidad y nivel de vida.
343
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
En 1957 la profundización en el tema de la situación social en el campo
recibió un impulso notable con la aplicación de la Encuesta de la Agrupación Católica Universitaria7 dirigida a mostrar las condiciones materiales de
los obreros agrícolas, combinando una serie de indicadores de salud, alimentación, situación social (vivienda y educación) y económica (ingresos y régimen de trabajo) para configurar una imagen del campo cubano que permitía
establecer contrastes con los niveles de vida de los grupos vinculados al poder económico y político de la sociedad de finales de la década del cincuenta.
Aunque a este estudio se le reconocieron insuficiencias metodológicas,
significó un levantamiento de datos imposible de obviar por cualquier acercamiento a lo rural desde la perspectiva de las asimetrías sociales. Anterior
a 1959 deben mencionarse documentos de valor histórico-social como El
Programa de la Joven Cuba, de Antonio Guiteras y La historia me absolverá,
de Fidel Castro. Ambos se ubican en la línea marxista de análisis y contenían el propósito de mostrar las calamidades que padecía la sociedad cubana
como consecuencia de un capitalismo dependiente que, particularmente en
el campo, reproducía constantemente la pobreza y la exclusión social.
Durante los años sesenta se abre un período en que se operan una serie
de cambios cualitativos, se configuran nuevas proporciones en la base económica y, con ello, se transforma aceleradamente la estructura social ligada
al capitalismo periférico que floreció a la sombra de las estructuras neocoloniales impuestas por Estados Unidos, al tiempo que emerge un sistema de
relaciones socioclasistas en correspondencia con el contenido sociopolítico
y económico del nuevo poder. En este contexto se despierta el interés por
evaluar el comportamiento objetivo de los actores rurales, particularmente.
Los estudios rurales en Cuba revolucionaria. Contribuciones al estudio
de la estructura social
Los principales estudios sobre las transformaciones que se operan entre las
décadas del sesenta y el ochenta centran la atención en la evaluación de
la Reforma Agraria, sus impactos en la estructura agraria y social y en las
formas organizativas de producción. Los primeros son estudios fuera del
ámbito académico, realizados por destacados intelectuales como Carlos Rafael Rodríguez (1983c, 1983d), Oscar Pino Santos (1959), José Acosta (1972a,
7 El difícil acceso al número 2, Julio-Agosto de 1972, de la Revista Economía y Desarrollo que
contiene una exposición de los resultados que arrojó dicha encuesta, nos imposibilitó citar la
fuente más cercana a esos datos y tuvimos que valernos del anexo que aparece en La socialización
de la tierra en Cuba, de Orlando Valdés (1990) y los comentarios hechos por Rodríguez (1983b).
344
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
1972b), Antonio Núñez Jiménez (1982), Fernando Martínez Heredia (1978),
entre otros, quienes realizan el análisis fuera del ámbito académico desde
una perspectiva marxista y en especial desde la economía política; cuyos textos son publicados fundamentalmente en las revistas Economía y Desarrollo
y Cuba Socialista.
Desde un enfoque también marxista, Mariana Ravenet y Jorge Hernández (1984) evaluaron ampliamente los procesos agrarios, sociales y comunitarios, así como el modo de vida campesino en las primeras etapas de la
Revolución. Su trabajo “Estructura social y transformaciones agrarias en Cuba”
se centra más en los acercamientos que implicó la movilidad social condicionada por los procesos de cooperativización y urbanización emprendidos
desde la segunda mitad de los setenta.
Hasta mediados de los setenta se identificaron como rasgos esenciales
de la estructura social: el alcance de niveles de homogeneización social que
coadyuvaron a revertir la polarización socioeconómica típica de las relaciones sustentadas en la propiedad privada. Se modifica el sistema de estratificación como expresión del cambio social radical que se experimenta. Es
decir, desaparecen los contrastes sociales antagónicos, se produce una mayor
aproximación entre grupos sociales que ahora comportan una situación económica menos diferenciada.
Durante la segunda mitad de los ochenta se asiste a una consolidación
y diversificación de los estudios rurales. La confluencia de eventos científicos, así como de procesos de reproducción ampliada de la comunidad de
sociólogos, por un lado, dada la reapertura de la carrera de sociología, y del
perfeccionamiento de la actividad investigativa influyen en el desarrollo de
la rama de la sociología que nos ocupa (Espina, 2001).
Resulta incuestionable que las relaciones académicas con el entonces
campo socialista estimuló y pautó la línea teórico-metodológica seguida por
las investigaciones. Si bien muchos de los autores euro orientales y soviéticos
aportaron categorías y conceptos que enriquecieron el instrumental teórico
para el análisis empírico (léase nociones como estructura interna, contenido
y carácter del trabajo, etc.), nos legaron e instruyeron al mismo tiempo en el
axioma de la marcha indetenible e inevitable del socialismo hacia la sociedad
sin clases como rasgo representativo de la sociedad comunista.8
8 Ver: Un análisis de los prerrequisitos objetivos para eliminar las diferencias entre la clase obrera y el campesinado, de N. A. Aitov; La estructura de la sociedad soviética y su marcha hacia
la homogeneidad social, por M. Rutkevich y Rumbo a la sociedad sin clases, de R. Kosolapov.
Todos estos trabajos aparecen en Rojas (s.f.).
345
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
El paradigma de la homogeneidad social9 en ascenso idealizó una estructura social que se apartaba de los grupos humanos realmente existentes
y elevó su tendencia teórica a la condición de ley. Sus argumentos y tesis
desconocieron muchas de las contradicciones, subestimaron la complejidad
propia de la transición socialista y vulgarizaron la dirección del desarrollo
social.
Este modelo llevó a minimizar las contradicciones y complejidades de
los espacios rurales. Se nos transfirió el interés casi exclusivo por el campesinado y su estructura interna, desde la visión de su gradual pero necesaria
desaparición como prerrequisito fundamental para eliminar las contradicciones que supuestamente generaba el sector privado y abrir paso a la consolidación y absoluto predominio de la agricultura altamente socializada, lo
que se corresponde con el modelo de desarrollo agrario pensado desde la
estatización de la tierra.
Llama la atención que tanto en Cuba como en los países del antiguo
campo socialista los estudios sobre el proletariado agrícola son bien escasos y
como tendencia no constituyó foco de interés los fenómenos de enajenación
económica que acusaba este importante segmento de la clase obrera en la
construcción socialista.
El tipo de marxismo aldeano que proliferó posterior a la muerte de Lenin ignoró además el enfoque sintético adoptado por Marx al tomar de diversas fuentes anteriores a él y de su propia época las ideas más avanzadas
para darle nueva forma en una visión orgánica sobre la sociedad y las clases.
El aislamiento que practicó la versión eurosoviética de la teoría social con
relación a los aportes provenientes de otras corrientes de pensamiento, le
provocó un agotamiento interno que debilitó su capacidad explicativa y propositiva ante la dinámica real.
En línea con la idea de la preeminencia de los intereses sociales y colectivos, se privilegió la perspectiva macrosocial, quedando el nivel micro (el papel y acción del individuo) en una especie de dilución social que lo subsume
hasta invisibilizarlo casi totalmente. Las posibles integraciones micro-macro
y acción-estructura quedaban así fuera de la agenda teórica y su lógico reflejo en el plano metodológico no pudo ser otro que el cuantitativismo y el
positivismo disfrazado que cristalizó en las tentativas matematizantes de la
9 En el caso de Cuba la homogeneización social no sólo fue el paradigma predominante en las
ciencias sociales cubanas, sino que tomó la forma de proceso práctico y objetivo programático de
la revolución al estar apoyado en la planificación centralizada y en las políticas institucionales;
ver Ravenet (1997).
346
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
realidad social, mientras lo cualitativo acechaba desde el exilio.
Desafortunadamente las prácticas investigativas cubanas en formación
hacia la segunda mitad del XX fueron incapaces de romper esos moldes
tempranos que las condujeron a mirar de soslayo las contribuciones de la
sociología clásica y contemporánea y las teorías no marxistas sobre las clases.
En la década de los ochenta los estudios rurales siguieron privilegiando
al campesinado con relación a los asalariados estatales. Lo que respondió a
la dinámica social y reproductiva experimentada por el campesinado como
efecto de la cooperativización. Al respecto vale citar Procesos actuales en la
transformación de la estructura interna del campesinado cubano, de Lucy Martín (1984), y Estudios sobre la estructura de clases y el desarrollo rural en Cuba
(Rojas, 1983), entre otros.10
Siguiendo la perspectiva anterior el único estudio dedicado a los trabajadores asalariados estatales y que realiza un balance de todo el período postrevolucionario hasta inicio de los noventa es el realizado por Arias Guevara
(1993), intitulado Cambios fundamentales en la estructura interna de los obreros
agrícolas después del triunfo de la Revolución. Los obreros agrícolas de la región
oriental, en el que se revelan las particularidades reproductivas, socioprofesionales y sociodemográficas de esa capa de la clase obrera cubana vinculada
a la producción agropecuaria. El estudio de las diferencias y semejanzas que
vivencia el grupo estudiado en varias ramas agrícolas dentro de cada una de
las cuatro provincias orientales constituye una empresa sin precedentes. En
el estudio son analizadas las consecuencias sociodemográficas del modelo
tecnológico-organizativo apoyado en la gran propiedad estatal y en los patrones de la Revolución Verde: la insuficiente valorización del trabajo agrícola, y la falta de expectativas que ofrecían las comunidades rurales a una
población que aumentaba año tras años sus niveles de cultura y educación,
hicieron de los centros urbanos sus principales atractivos, dando origen a un
verdadero proceso de descampesinización que se reflejó en saldos migratorios negativos, y en los que la región oriental, en especial sus zonas montañosas, exponía las mayores pérdidas de su población rural (Arias Guevara,
1993: 65).
Las características de la transformación agraria, así como las políticas
seguidas sentaron las bases de una agricultura empresarial estatal; en la mis10 Iliana Rojas merece un lugar especial al estimular los estudios socioclasistas en distintos
niveles de su reproducción. Bajo su liderazgo se desarrollaron indagaciones empíricas y cuantitativistas focalizadas hacia la relación reproducción-desigualdades sociales bajo los límites
impuestos por las relaciones económicas de este período.
347
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
ma medida que transformaron radicalmente la situación de los trabajadores
rurales ellas privilegiaron al sector agropecuario estatal que se transformó en
los treinta años posteriores al triunfo revolucionario en el más importante de
la economía nacional con más del 75% de toda la estructura de la propiedad,11
muestra de ello fue la creación entre 1963 y 1977 de los llamados Planes
Especiales,12 organizados por tipos de cultivos y paquetes tecnológicos cada
vez más especializados. Su estructura productiva poco flexible contribuyó
a la reducción de las tierras del sector campesino a través de la integración
voluntaria a dichos planes por medio de la compra o arriendo de tierras de
pequeños agricultores a las empresas estatales, a través de jubilaciones muy
favorables y otras ventajas económicas, de seguridad social y de condiciones
de vida. Los Planes estatales reproducían la explotación monoproductora,
ahora más mecanizada y tecnificada, con un déficit crónico de fuerza de
trabajo que se suplía con más equipamiento y con el empleo frecuente de
trabajadores movilizados de las zonas urbanas.
Entre los errores del modelo siguiendo a (Arias Guevara, 1993: 69) está
la falta de una política integral de desarrollo rural que, conjuntamente con
los cambios en la estructura técnica de la producción, llevara implícito un
programa consecuente de asentamientos humanos, elemento imprescindible para modificar las tendencias del éxodo poblacional. El asincronismo
entre la infraestructura técnica y la infraestructura social que le es necesaria,
causó el desplazamiento de una gran masa de obreros hacia otros sectores y
espacios.
Lo anterior coincide con los resultados de los estudios sociológicos realizados entre mediados de los setenta y los ochenta (Espina, 2001); se reconoce una sensible disminución de los obreros agrícolas y aparecen tendencias
contradictorias en el sector estatal al incrementarse desmesuradamente grupos como los dirigentes, administrativos y técnicos.
11 En la estructura de la tierra luego de la I Ley de Reforma Agraria, el sector estatal disponía del 40% y el privado, el 60%. Como resultado de la II Ley de Reforma Agraria el Estado
abarcaba el 71%, mientras el sector privado ocupaba el 29%. Ya hacia 1990 las empresas estatales
dominaban el 79%, las cooperativas campesinas explotaban el 11%, en tanto los productores
privados accedían al 14%.
12 Según investigación realizada por el economista Víctor Figueroa (1997: 38), hacia 1977 cerca
de 27 976 pequeños productores habían sumado sus tierras a las empresas estatales con un total
de 383,7 miles de ha. Según este autor, entre 1963 y 1978 fue estatalizado el 31% de las 71 001
fincas sustraídas a los pequeños agricultores.
348
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
La Reforma Económica de los noventa y los nuevos temas en la agenda
de los estudios rurales
Desde finales de la década de los ochenta este modelo tecnológico y organizativo en las relaciones agrarias mostró síntomas de insostenibilidad económica y ecológica. El sector agrícola fue severamente afectado por la crisis,
desencadenada tanto por la agudización del bloqueo económico, como por
el derrumbe del socialismo este-europeo y los problemas del modelo de planificación centralizada, basado en la excesiva especialización de la empresa
agrícola estatal.
Para el sector agropecuario las transformaciones puestas en vigor desde
1993 significaron el tránsito hacia un nuevo modelo agrario, considerado en
el debate académico como la más importante transformación posterior a
1963 y como una nueva reforma agraria. Este proceso comprendía la diversificación del régimen de tenencia y explotación de la tierra a través de la entrega en usufructo colectivo e individual de la superficie estatal, la autonomía
de gestión y el pago por los resultados productivos como complementos necesarios de la política de descentralización puesta en práctica por el Estado,
apoyado en un modelo tecnológico más sustentable tanto ecológica como
económicamente, que si bien estaba asentado en una mayor intensidad de
trabajo vivo requería del aprendizaje de técnicas agroecológicas.
La desestatalización de la tenencia de la tierra tuvo lugar a través de su
concesión en usufructo a colectivos laborales procedentes de granjas y empresas estatales, así como a individuos y familias de diversa extracción social
para la diversificación productiva, sobre todo de café y tabaco, productos de
alta demanda tanto en el mercado externo como interno (Leyva y Arias,
1999). Con ello surgieron los trabajadores cooperativistas de las Unidades
Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)13 y los pequeños usufructuarios,
vinculados a las Cooperativas de Créditos y Servicios.14 Con la desestatalización y descentralización de la agricultura empresarial, el sector cooperativo,
tanto en su dimensión estatal (UBPC) como campesina (CPA-CCS), se
transformó en el más importante y decisivo resorte de la agricultura cubana.15
13 Forma del cooperativismo cubano en la que los socios son dueños de los medios de producción, excepto la tierra, recurso de carácter estatal que explotan en calidad de usufructo indefinido.
14 Para un análisis de sus estructuras internas, consúltese Arisbel Leyva Remón, Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993. Tesis doctoral. Universidad
de La Habana, 2006.
15 La estructura de la tenencia tierra posterior a la creación de las UBPC: UBPC 42%, estatal
33%, CCS 12%, CPA 9%, privado 4% (Leyva, 2006:67).
349
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
De este proceso de cambio formó parte la apertura del Mercado Libre
Agropecuario en 1994, cuya política de precios según oferta y demanda servía
de estímulo a la producción y comercialización. A ello se añadió el perfeccionamiento de la organización productiva de las Cooperativas de Producción
Agropecuaria y el fortalecimiento de las relaciones técnico-organizativas y
de dirección de las Cooperativas de Créditos y Servicios.16
La reforma en el sector agropecuario fue seguida por la decisión de acometer la reestructuración y redimensionamiento de la agroindustria azucarera a partir del segundo semestre del 2002, considerada como la transformación productiva y sectorial de mayor alcance en la isla en los últimos cien
años (Marqueti, 2005).17 Ello modificó el peso histórico por la industria azucarera en la dinámica económica del país; cuestión importante en la reorganización actual es la reducción del cultivo de la caña al 38% de las tierras que
se empleaban con tal propósito, el resto entraría en un proceso de diversificación productiva, dirigido en lo fundamental a la producción de alimentos,
la ganadería y la actividad forestal, así como la recuperación de la industria
de derivados. La propia concepción de la reforma iniciada implicaba una
visión diferente del desarrollo agrícola y rural y que iba mucho más allá de
transformaciones imprescindibles en la estructura productiva, se extendía a
la agroindustria, el mercado y los servicios, visualizando la participación de
hombres y mujeres en la producción del valor agregado a las producciones
finales, implicando con ello todas y cada una de las fases del proceso productivo y de las relaciones de producción, sin descuidar la gestión, la educación
y otros servicios.
Todo ello implicó que el tema de las desigualdades y de la reproducción
social para los estudios rurales emergiera como un fenómeno indispensable
16 Hacia el 2002 clasificaban como fortalecidas en el país 1,547 Cooperativas de Créditos y Servicios, el 64% de las existentes (Chirino y Zayas, 2003). Ver también Leyva (1999).
17 Pronunciamiento justificado, en tanto el aporte del sector azucarero al PIB nacional era
alrededor de un 20% y de más de un 22% del valor agregado por la industria manufacturera.
Asimismo, este sector representaba más del 14% de la producción mecánica nacional, poseía
más del 30% de toda la maquinaria y los equipos productivos de toda la industria, el 35% de la
maquinaria y los equipos energéticos y cerca del 25% de los activos fijos tangibles del país. La
rama agrícola azucarera abarcaba más del 42% de las tierras bajo cultivo. El potencial productivo
de la industria lo conformaban 156 centrales, 17 refinerías, 13 puertos de embarque a granel, más
de 300 plantas para la producción de derivados y 6 centros de investigación. A ello se le agrega
8,000 km de líneas férreas, 30,000 vagones de ferrocarril, unas 1,000 locomotoras, entre otros
elementos de infraestructura (MINAZ, 1991). La agroindustria presentaba una elevada contribución a la producción de alimentos y el bagazo constituía cerca del 30% del consumo energético del país; garantizaba además, empleo durante todo el año a más de 500 mil trabajadores en
todo el país (Marqueti, 2005).
350
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
en el conocimiento científico de una composición social que se fractura en
la medida en que cede paso a otra nueva. Bajo los efectos de la crisis y su reforma económica correspondiente se refuerza la necesidad de estudios empíricos que den cuenta del impacto de las nuevas transformaciones. Se parte
de perspectivas problematizadoras que no siempre logran ser consensuadas
más allá de la comunidad científica. Esta idea ha sido la base de un enfoque
en construcción más sensible a las contradicciones y procesos inversos que
acompañan a la estructura social en sus espacios fundamentales: urbano y
rural, y se ha reforzado en el contexto de la acentuada diferenciación que ha
arrastrado consigo la crisis económica de los noventa.
Siguiendo el impacto de las transformaciones y de la perspectiva de los
estudios socioestructurales, es revelador el estudio de Leyva (2006) quien
bajo el título Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993, establece que la reestructuración del sector estatal y la
política de fomento dirigida al sector privado constituyen la base de los cambios socioestructurales agrarios iniciados en 1993. En tal sentido la movilidad
social según ocupación y tipo de propiedad transcurre fundamentalmente
desde el sector estatal hacia el estatal-cooperativo y el campesino privado,
siendo este último el más beneficiado de todos.
En lo conceptual se intenta definir cuál es la dimensión de mayor peso
que permite delimitar la especificidad de los trabajadores de las UBPC, terreno donde a pesar de los desacuerdos iniciales, desde finales de los noventa
se ha venido creando un consenso acerca de su naturaleza proletaria, pues
se trata de cooperativas con trabajadores agrícolas procedentes del sector
estatal con cierto grado de similitud a las que concibió Lenin (1983) a partir
de criterios de Engels (s.f.). El debate en torno a este nuevo grupo ha rebasado la dimensión propiamente economicista para llegar a lo subjetivo como
expresión última de identidad del productor y los medios de producción.
Si bien durante el predominio del sector estatal en la agricultura los
obreros agrícolas no representaron un grupo tan atractivo como el sector
privado para los estudios socioclasistas, su conversión en trabajadores cooperativizados ha despertado un notable interés por parte de sociólogos, economistas y demás estudiosos del agro.
En general los estudios socioestructurales agrarios se han vistos favorecidos en virtud de la conformación de nuevos sujetos de la propiedad y la
tenencia de la tierra, y se han auxiliado de saberes contiguos como la propia
Sociología Rural y la Economía Política aplicada a las relaciones agrarias. En
este sentido, el seguimiento dado por esta última ciencia a los cambios orga351
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
nizacionales, de propiedad y a la construcción de un nuevo modelo agrario,
así como las nuevas formas de comercialización han aportado desarrollos
analíticos y conceptuales de valor para la comprensión del comportamiento
y el significado de los cambios para los grupos vinculados a las distintas formas de propiedad (Figueroa, 1997; Villegas, 1999; Alemán, 2000).
Entre los esfuerzos investigativos conjuntos dirigidos hacia los estudios
rurales destaca el proyecto Desarrollo rural y urbano, y participación social,18
coordinado por el Equipo de Estudios Rurales de la Universidad de La Habana. El proyecto se extendió entre 1995-1999 y arrojó como producción seis
libros con un total de 78 artículos presentados por autores procedentes de
alrededor de 11 centros universitarios, de investigación e instituciones. La
estructura social agraria estuvo presente no sólo como tema de investigación
en sí mismo, sino como eje transversalizador de muchos de los procesos
enmarcados en la última reforma del agro en Cuba.
En la presente etapa se reconoce la necesidad de repensar el campesinado en términos de definiciones. El monitoreo sobre la estratificación
social campesina se hace más sistemático y se amplía desde posiciones conceptuales en movimiento. En esta línea se destacan los cambios en la base
reproductiva y la movilidad que acusa la clase, así como las nuevas diferenciaciones que describe este sujeto en su interior. Se extiende el concepto de
campesino a otros actores que emergen en la estructura agraria como los
nuevos productores usufructuarios insertos en producciones especializadas
como café y tabaco. En este sentido son significativos los estudios de Martin
(1991 y 1998).
Emergencia de otros ejes temáticos
Si la tradición de los estudios rurales en Cuba había privilegiado el marxismo como marco teórico dominante con influencia del estructural funcionalismo, con dominio de estudios cuantitativos y macrosociológicos, el nuevo
contexto que emerge de la crisis de los noventa exigió una revalorización
epistémica, vista esta como la necesidad de nuevos enfoques conceptuales y
metodológicos que dieran cuenta de los cambios ocurridos a nivel global, así
18 A partir del proyecto se publicó UBPC Desarrollo rural y participación, 1996; Cooperativismo
rural y participación social, 1997; Campesinado y participación social, 1998; Cambios tecnológicos,
sustentabilidad y participación., 1999; Participación social y formas organizativas de la agricultura,
1999, y Participación y desarrollo agrícola en Cuba, 1999. Todos editados por la Universidad de
la Habana y compilados por Niurka Pérez Rojas, Ernel González Mastrapa y Miriam García
Aguiar.
352
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
como de otros que reflejaran los procesos que se venían registrando a escala
local. No se trataba de abandonar el aparato conceptual marxista, sino entrar
en diálogo con otras perspectivas y en especial encontrar cuáles temas eran
comunes en el debate sobre los estudios rurales en América Latina.
Aparece así, el repensar la Reforma Agraria como continuum, si se consideran o no campesinos los nuevos actores beneficiados por el usufructo de
la tierra, si estamos o no ante procesos de recampesinización, así como la
problemática de la pluriactividad como estrategia individual o familiar.
Los estudios comienzan a identificar temas como: las alternativas y estrategias seguidas para encarar la crisis y potenciar un desarrollo, el modelo
agroecológico y la gestión del riesgo socioambiental, la participación y el
desarrollo local, el enfoque de género, la revalorización del territorio con
su capital social y humano. Temas relacionados con la cultura patriarcal, el
machismo y la violencia contra las mujeres en los espacios rurales, así como
procesos de empoderamiento económico y social; las desigualdades socioespaciales, la pobreza, la masculinización de los espacios rurales resultante de
la mayor migración femenina, la juventud y el envejecimiento; la continuidad del modo de vida rural en espacios urbanos periféricos, entre otros ejes
temáticos que vienen siendo seleccionados como temas de investigación en
la culminación de estudios o en la formación académica.
Conclusiones
Los estudios rurales en Cuba motivan a repensar los referentes teóricos y
metodológicos hasta aquí utilizados para una nueva agenda de investigación
que contemple los siguientes aspectos.
•
Los fundamentos teórico-metodológicos han privilegiado la dimensión
cuantitativa y sólo han esbozado -cuando no se han pospuesto una y otra
vez- la subjetividad de los nuevos grupos que integran la sociedad rural.
En virtud de las transformaciones en las formas de tenencia de la tierra,
el análisis de significados desde perspectivas marxistas y hermenéuticas
ayudarían a integrar mejor el nivel micro en el análisis de la dinámica
macrosocial utilizando la visión de los propios actores involucrados en
los procesos de cambio.
•
Se ha descuidado que los valores y símbolos de la cultura intervienen
como indicador básico al analizar la organicidad de los cambios de la
sociedad rural. Su observancia nos dice hasta que punto un determinado
353
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
grupo asimila la identidad del grupo social al que ingresa y la
significación que reporta la nueva forma de propiedad a que se vincula.
Se ha de empezar reconociendo que no es este un proceso lineal donde
se asumen y abandonan patrones identitarios y conductuales de manera
automática, pues se interponen aquí factores diversos que mediatizan
los procesos de conciencia de grupo.
•
El abordaje de los estudios rurales desde lo territorial es aún insuficiente
en el contexto creado por la crisis y la reforma económica. Sobre los
grupos sociales actúan factores propios de las características económicas,
sociales, demográficas e históricas de regiones, territorios, espacios
y lugares que pautan el horizonte de oportunidades en la movilidad.
Por ello ha de avanzarse en la realización de estudios comparativos
interterritoriales que permitan construir una visión más holística de la
estructura social rural actual.
•
Se precisa dar continuidad a estudios interdisciplinares capaces de
explicar más a fondo a partir de la interrelación con la economía
la relación Estado-campesinado, así como el conjunto de nexos
sociales y mecanismos reproductivos diversos que se observan en el
funcionamiento de la economía campesina.
•
Hasta el presente los estudios de género no están visibilizados en las
investigaciones sobre las familia rurales, las trayectorias laborales y de
vida, las posiciones socioestructurales múltiples y la movilidad espacial
rural, en la diversidad de formas organizativas que asume la producción
agropecuaria. Deben explorarse en mayor medida las relaciones de
explotación que resurgen en el contexto de crisis y la reconfiguración
de los sujetos que las sustentan, así como los nexos entre productores/as
rurales y redes y agentes sociales procedentes de la economía informal.
El tratamiento de las mencionadas variables darían cuenta de los
signos evidentes de complejización que acusan los actuales procesos
socioeconómicos y permitirían construir un enfoque más plural de las
dinámicas de los espacios rurales.
•
Se ha prescindido injustificadamente del tratamiento de las relaciones
de renta como vía para llegar a nuevas dimensiones analíticas en la
diferenciación de las desigualdades en la economía agropecuaria. En
354
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
las condiciones específicas de la agricultura, la calidad y ubicación
de la tierra con relación al mercado devienen fuentes de un ingreso
extraordinario para aquellos que disfrutan de ventajas en estos
parámetros y se someten a un sistema de precios que, al estar diseñado
para todas las condiciones naturales de producción, los favorece aun
más dado que sus costos y rendimientos productivos serán superiores
al resto de la media. Ello explica que en la economía agraria de la
transición socialista se reproduzcan desigualdades de este tipo que
pueden y deben ser reguladas ya que introducen sesgos en los resortes
motivacionales de la producción. Sin embargo, la política estatal se ha
orientado preferentemente hacia la asignación de recursos a aquellos
agentes económicos que mayor aporte realizan a la producción. Como
la contribución física y en valores suele guardar un vínculo directamente
proporcional a la productividad natural y situación geográfica de cada
unidad agrícola o ganadera, pudiera aseverarse que la práctica oficial ha
tendido a remarcar las diferencias provenientes de la renta diferencial
(I) a través de la llamada renta institucional, fenómeno que la mirada
sociológica no puede dejar inadvertido desde la perspectiva de sus
efectos en las relaciones sociales.
El gradual acercamiento a cada uno de estos fenómenos implica para los
estudios rurales la posibilidad de acrecentar su capacidad explicativa y multiplicar su papel de instrumento científico en la aplicación de las políticas
públicas.
Bibliografía
Acosta, J. 1972a. “La estructura agraria y el sector agropecuario al triunfo de la
Revolución”, en Revista Economía y Desarrollo, no. 9, set-nov. La Habana.
________. 1972b. “Las leyes de Reforma Agraria en Cuba y en el sector
privado campesino” en Revista Economía y Desarrollo, no. 12, jul-ago La
Habana, p. 164-182.
Alemán, S., S. 2000. La propiedad en las cooperativas de Producción Agropecuaria en Cuba y su realización económica (1984-1999). Tesis en Opción al
grado Científico de Doctor en Ciencias Económicas. La Habana.
Arias, G., M 1993. Cambios fundamentales en la estructura interna de los obreros agrícolas después del triunfo de la Revolución. La clase obrera agrícola en
la región oriental. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Filosóficas. Universidad de La Habana,
355
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
________. 1997. “Un enfoque socioclasista hacia el interior del movimiento
cooperativo”, en Niurka P. Ernel, G. Mirian García (comp) Cooperativismo rural y participación social. Universidad de La Habana, (32-33)
________. 1998. “Cooperativas con obreros agrícolas: autogestión y sentido
de propiedad”, en Niurka P. Ernel, G. Mirian García (comp) UBPC:
Desarrollo rural y participación. Universidad de La Habana, p. (120-136)
________. y Raciel, H. 1998. “Tendencias actuales en las CCS. Visión desde
un estudio de caso. CCS Pedro Blanco, Holguín”, en Niurka P. Ernel, G.
Mirian García (comps.) Campesinado y participación social. Universidad
de La Habana, pp. (137-153).
Castro, R., F. 1973. La historia me absolverá. Ciudad de La Habana, Instituto
cubano del libro.
CENSO AGRÍCOLA NACIONAL de 1946. MA. La Habana 1951.
Chirino, L y Zayas, G. 2003. “Experiencias en el proceso de fortalecimiento
y consolidación de las Cooperativas de créditos y Servicios en Cuba”.
Ponencia presentada a la Conferencia Internacional “El desarrollo y un
mundo sin hambre: retos del siglo XXI”. Ciudad de La Habana.
Engels, F. s.f. Prefacio a La guerra campesina en Alemania Segunda edición de
1870. O. E. de Marx y Engels. Tomo Único. Editorial Progreso, Moscú,
s/a. (248-249);
Espina, M. 2001. “Los estudios de sociología de la estructura social y las
desigualdades en Cuba”, en. Alaín, B. et al. (comp.) Introducción a la Sociología Selección de Lecturas 3 Empresa de Especialidades Gráficas, La
Habana, (221-236).
Figueroa A., V. 1997. El cooperativismo en la reforma del modelo económico de
la transición al socialismo en Cuba. Tesis en Opción al Grado Científico de
Doctor en Ciencias Económicas. Universidad de La Habana.
Guiteras H., A. 1971. Pensamiento Revolucionario Cubano, T. I La Habana.
Ciencias Sociales
Lenin, V., I, 1983. Proyecto de Resolución sobre las cooperativas presentado por la delegación socialdemócrata de Rusia al Congreso de Copenhague 28 de Agosto al 3 de
Septiembre de 1910. Obras Completas, t 19, Editorial Progreso Moscú, (325)
Leyva, R., A. 1999. “Cooperativas de Créditos y Servicios: Un enfoque socioclasista desde los 90”, en Niurka P., Ernel G. y Miriam G. (comps.)
Participación social y formas organizativas de la agricultura. Universidad de
La Habana, (162-163)
________. 2006. Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993. Tesis doctoral en Sociología. Universidad de La Habana.
356
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructurasocial y los cambios en la agenda de investigación
________. y María A., G. 1999. “Nuevos productores usufructuarios: hacia
un estudio de su estructura interna”, en Niurka P., Ernel G. y Miriam
G. (comps.) Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación. Departamento de Sociología de La Universidad de La Habana.
Lowry, N. 1951. Rural Cuba. University of Minnesota, (139-173).
Marquetti N., H. 2005. Los dilemas de la reestruccturación de la industria azucarera cubana. Centro de Estudios de la Economía Cubana. Ciudad de
La Habana.
Martín P., L. 1991 “El campesinado en Cuba. Estratificación y procesos
fundamentales”. Ponencia al XVIII Congreso Latinoamericano de Sociología: “Los desafíos de América Latina y el Caribe ante un mundo cambiante.”
________. 1998. Campesinado y reforma, CIPS.
________. 1999. “Cambio tecnológico en la agricultura cubana”, en Niurka
P., Ernel G. y Miriam G. (comps.) Cambios tecnológicos, sustentabilidad
y participación. Departamento de Sociología de La Universidad de La
Habana.
________. y José M., B. 1988. “Los conceptos de capa y grupo en la estructura social”, en Anuario. Estudio de la sociedad cubana contemporánea. Investigación sociológica sobre la estructura social cubana. Editorial Academia,
La Habana.
Martínez H., F. 1978. “La Ley 3 de la Sierra Maestra y la política agraria
del Ejército Rebelde”, en Revista Economía y Desarrollo no.49, sept-oct,
La Habana.
Nuñez J., A. 1982 “En Marcha con Fidel”. Letras Cubanas, T I., Ciudad de
La Habana,
Ravenet, M. 1997. El espacio y territorio en las investigaciones sociales. Tesis en
Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Sociológicas.
________. y Jorge H., M. 1984. Estructura social y transformaciones agrarias
en Cuba. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, (80-92)
Roca C., B. 1961, Los fundamentos del socialismo en Cuba. Ediciones Populares, (67-76)
Rodríguez, C., R. 1983a. “Las clases en la Revolución Cubana”. En Letra con
Filo. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana, pp. 15-29.
Rodríguez, C., R. 1983b. “Cuba en el tránsito al socialismo (1959-1963)”,
en Letra con Filo. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana.
Rodríguez, C., R. 1983c. “La Reforma Agraria en Cuba”, en “Letra con Filo”.
Editorial de Ciencias Sociales. La Habana, 1983 T. I
357
María de los Ángeles Arias Guevara y Arisbel Leyva Remon
Rodríguez, C., R. 1983d. “Cuatro años de Reforma Agraria”, en Rev. Cuba
Socialista no. 23. La Habana.
Rojas R., I. 1983 “Algunas consideraciones sociológicas del desarrollo rural
en Cuba”, en Rojas R., I. (comp) Estudios sobre la estructura de clases y el
desarrollo rural en Cuba. Universidad de La Habana, pp. 68-95.
________. (Comp,) s. f. Algunos problemas acerca de la estructura socioclasista, Universidad de La Habana.
Santiago A., S. 2000. La propiedad en las cooperativas de Producción Agropecuaria en Cuba y su realización económica (1984-1999). Tesis en Opción al
grado Científico de Doctor en Ciencias Económicas. La Habana.
Pino S., O. 1959. “Estructura económica de Cuba y Reforma Agraria”. En el
I Fórum Nacional de la Reforma Agraria,
Foreign Policy Association. 1935. Problemas de la Nueva Cuba. Informe de la
Comisión de Asuntos Cubanos, New York, pp. 75-105 y 290-321.
Valdés, O. 1990. La socialización de la tierra en Cuba, Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana.
Villegas, R. 1999. La propiedad social y su realización en las UBPC. Tesis en
Opción al grado Científico de Doctor en Ciencias Económicas Universidad de La Habana.
358
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología
rural en América Latina1
Armando Sánchez Albarrán2
Resumen
Por su propia naturaleza, el objeto de estudio de la sociología rural se encuentra en un proceso de cambio permanente. Los últimos treinta años, sin
embargo, dichos cambios se han presentado como radicales ampliando con
ello la complejidad de los problemas generando a su interior disyuntivas o
dilemas en los ámbitos teóricos y metodológicos. Autores como Florestán
Fernández, Pablo González Casanova, Aníbal Quijano y, de manera particular, Boaventura de Sousa sugieren que los problemas que tenemos los
científicos sociales, de Nuestra América, es la importación eurocentrista de
teorías, conceptos y metodologías para aplicarlas a fenómenos que, en ocasiones, no se relacionan con los fenómenos particulares del campo latinoamericano. Para solucionar lo anterior De Sousa sugiere afrontar la tarea de
contrastar dos paradigmas: el hegemónico y el alternativo. Por ello, en este
trabajo se pretende confrontar algunos de los rasgos de los principales paradigmas en cuatro de las áreas de estudio de la sociología rural: la política, la
cultura, la sociedad y la economía.
Palabras clave: paradigma alterno, epistemología del sur, decolonialidad,
movimientos ecoterritoriales, ecosociología.
Theoretic and Methodological dilemmas
in Latin America Rural Sociology
Abstract
By its very nature, the object of study of rural sociology is in process of
permanent change. The last thirty years, however, these changes have been
radical, expanding the complexity of problems and generating disjunctive
1 Ponencia a la Mesa redonda Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural latinoamericana. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU),
Ciudad de México, octubre de 2014.
2 Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco. Coordinador del Grupo de Sociología
Rural. E-mail: [email protected]
359
Armando Sánchez Albarrán
or dilemmas in theoretical and methodological areas. Authors such as Florestan Fernandez, Pablo Gonzalez Casanova, Anibal Quijano and in particular Boaventura de Sousa Santos suggest that social scientists problems
in our America are the import and application of eurocentric theories, concepts and methodologies to phenomena that, sometimes, are not related
to Latin American field issues. To solve the abovementioned, De Sousa
suggests facing the task of comparing two paradigms: the hegemonic and
the alternative. Therefore, this paper seeks to confront some features of the
main paradigms in four areas of rural sociology: politics, culture, society
and economy.
Key words: alternative paradigm, epistemology of the South, decoloniality
ecoterritorial movements, ecosociology.
Introducción
La sociología rural en América Latina transita, de una parte, entre los riesgos de una modernidad globalizada vertiginosa, aplastante, abarcadora, lacerante y, de otra parte, en la tradición obcecada, en una dispersión de espacios
locales, ricos en cultura, en saberes, en prácticas productivas y experiencias
originales. El dilema actual que se le presenta a la sociología rural consiste en
descubrir y descifrar los principios epistemológicos que fundamentan ambos
polos de esa relación. Afortunadamente, nuestra América Latina cuenta con
pensadores que desentrañan los principios eurocentrista de un criterio de
cientificidad que tiende a excluir, eliminar, desechar, invisibilizar lo que no se
conoce o no se entiende; provenientes de la sociología, economía, antropología, filosofía, historia y de otras disciplinas, entre ellos podemos mencionar
a: Florestán Fernández, Agustín Cueva, René Zavaleta, Pablo González Casanova, Pedro Vuskovic, Agustín Silva Michelena, José Carlos Mariátegui,
Atilo Borón, Gregorio Selser, Raúl Prebish, Hugo Zemelman y José Aricó,
como pequeña muestra de autores que en muchos casos permanecieron relegados (Fernández, 1959; Cueva, 1977; Selser, 1974; Prebish, 1951; Zemelman,
1987; Borón, 2003; Mariátegui, 2007).
Interesa rescatar los trabajos de ruralistas que abordan dicho dilema, entre ellos: Armando Bartra, Blanca Rubio, Thierry Linck, Miguel Teubal, José
Luis Calva, Norma Giarraca, Monica Bendini, Jaques Chonchol, Alessandro Bonanno, Salete Cavalcanti, Patricia Arias, Cristobal Kay, Guillermo
Almeyda, Hugo Blanco o Hubert Grammont quienes, desde los más variados ángulos de la sociedad rural, han hecho importantes aportaciones para
360
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
explicar la enorme complejidad de la cuestión agraria de América Latina,
cuestionando también el paradigma dominante del libre mercado (Bartra,
2006a; Rubio, 2013; Linck, 2012; Teubal, 2012; Calva, 2012; Giarraca y Levy,
2004; Bendini, 2006; Chonchol, 2006; Bonanno, 2006; Cavalcanti, 2003;
Arias y Woo, 2008; Kay, 2006; Almeyra, 2005; Blanco, 2012; Gramont, 2006).
Desde entrados los años cincuenta Florestán Fernández, pionero de la
sociología crítica de Brasil, consideró que América Latina había sido forzada a padecer procesos de modernización que mantienen y profundizan las
desigualdades sociales, al tiempo que se reproducen prejuicios racistas en las
ciencias sociales provenientes de un pasado colonial (Fernández, 1960). Pablo González Casanova se preocupó por mostrar, incluso, la existencia de un
colonialismo interno (Gonzáles, 1970). Aníbal Quijano es de los iniciadores
de un pensamiento de la decolonialidad lo cual ya apunta hacia un cuestionamiento importante al paradigma hegemónico (Quijano, 2009). Boaventura
de Sousa, sostiene que los dilemas que se le presentan a las ciencias sociales
derivan del intento por aplicar teorías, enfoques, conceptos y metodologías
provenientes de otras realidades ajenas a lo que sucede en América Latina,
que, en parte, coinciden con el mundo occidental y, sin embargo, existe una
tradición de principios y lógicas específicas e históricas que fundamentan
un paradigma diferente. Por esa razón dicho autor convida a pensar en un
paradigma alternativo (Sousa, 2012).
De cara al paradigma dominante, que hace apología del capitalismo,
Boaventura de Sousa propone, en cambio, la reconstrucción de un paradigma alternativo y emergente (Souza, 2012). El paradigma alternativo es el que
se aleja del conocimiento dualista para, más bien, superar dialécticamente las
oposiciones hombre-naturaleza; naturaleza-cultura, objetivo-subjetivo, global-local, etcétera. El paradigma emergente no se pone al servicio de los intereses mercantiles, sino que se trata de un paradigma científico que sustenta
un conocimiento prudente, pero también se trata de un paradigma social que
busca el logro de una vida decente. Para este autor el conocimiento científico
enseña a vivir y se trata esencialmente de un saber práctico (Sousa, 2012).
De Sousa afirma que el paradigma tradicional, hegemónico, se encuentra
en un callejón sin salida pues no hay forma de solucionar los problemas de
parcelación del conocimiento. En tanto que, en el paradigma emergente, el
conocimiento es total y, al mismo tiempo local. El punto de partida, propone
De Sousa, son temas surgidos de grupos sociales concretos, tales como: la
necesidad de reconstruir la historia de una comunidad; crear espacios verdes;
o disminuir la tasa de mortalidad infantil, por citar algunos ejemplos. Los
361
Armando Sánchez Albarrán
temas, se conforman en escenarios en el que los conocimientos concurren
sobre condiciones de posibilidad en un espacio-tiempo local (Sousa, 2012).
“Además, nuestras grandes teorías de las ciencias sociales fueron producidas en tres o cuatro países del Norte. Entonces, nuestro primer
problema para la gente que vive en el Sur es que las teorías están
fuera de lugar: no se adecuan realmente a nuestras realidades sociales”
(Souza, 2006: 15).
Sousa identifica al paradigma emergente con el conocimiento posmoderno.
Este se aleja de un método uniforme, pues parte desde la pluralidad metodológica en virtud del ejercicio de la transgresión metodológica la cual influye,
por ejemplo, en los estilos y géneros literarios previos a la escritura científica.
La ciencia posmoderna es una conjunción de estilos elaborada de acuerdo
al criterio y la imaginación personal de los científicos en un ambiente de
tolerancia discursiva3 (Sousa, 2012).
Una característica importante del nuevo paradigma consiste en revalorar el conocimiento del sentido común. El conocimiento de los saberes en
las comunidades originarias mediante el conocimiento, por ejemplo, de los
médicos tradicionales, parte de una comunión estrecha de estos con la naturaleza. El conocimiento común resulta eficaz ya que es práctico y pragmático
pues se sustenta en la experiencia, en ocasiones milenaria, de un grupo social
específico. Dicho conocimiento no parte, en modo alguno, de una metodología estandarizada (Sousa, 2012).
En el periodo de la posguerra, predominó una confrontación de ideologías, en particular entre socialismo y capitalismo. Se creó una cultura desde intelectuales de países desarrollados, como práctica eurocentrista, para
designar-clasificar-estudiar a las realidades no occidentales como realidades
ilegítimas, inacabadas, como si se tratara de anomalías, en resumen: de “malas
copias”.4 Sin embargo, la gran variedad de procesos específicos, tales como
3 Boaventura De Sousa proporciona ejemplos retomados de las observaciones de Clifford
Geertz tales como las investigaciones filosóficas semejantes a la crítica literaria en el estudio de
Sartre sobre Flaubert. En contraparte, el paradigma predominante impone un único criterio de
cientificidad y de procedimientos estandarizados (Sousa, 2012).
4 Científicos sociales de países occidentales asignan, por ejemplo que para definir burguesía
en América Latina habría lumpen burguesía; en lugar de proletariado se tendría al lumpen
proletariado; en vez de desarrollo, subdesarrollo o países dependientes; algunos historiadores
interpretaron la revolución mexicana como revolución interrumpida; el trabajo en las haciendas
porfiristas como relación laboral semiservil; para la explicación de los campesinos en el capitalismo en América Latina se les ubicaba dentro de una articulación de modos de producción; y
se sustituía capitalismo, por “situación semifeudal”, entre muchas otras.
362
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
las formas y estructuras de explotación particulares en toda la enorme riqueza en el continente americano ponen en entredicho la noción prevaleciente
de “cientificidad” de modo que la enorme diversidad de situaciones específicas termina por cuestionar el orden teórico epistemológico predominante.
En otros trabajos he explicado que la sociología rural, desde su institucionalización a mediados de los sesenta e inicios de los setenta, se impuso
un programa de investigación5 fuerte en detrimento de uno débil. El programa de investigación fuerte hace alusión al predominio del desarrollo y la
modernización rural, es decir, al productivismo y hacia el cambio de pautas
tradicionales a modernas y, en lo fundamental, se encuentra alejado del desarrollo teórico6 (Hewitt, 1988; Sánchez, 2006; Sánchez, 2011). En todo caso
el paradigma predominante lo constituyó el estructural funcionalismo con
el modelo folk-urbano de Redfield, el modelo del paso de una sociedad rural tradicional a una urbana-industrial de Everett Rogers. Dicho paradigma
gozó de seguidores en América Latina con Gino Germani, Torcuato di Tella
y Jorge García Vera (Sevilla-Guzmán, 1980; Sánchez, 2006).
En contrapartida, el programa de investigación débil se refiere a paradigmas alternativos al hegemónico, en su momento la ecología cultural y
algunas variantes del marxismo7 que, sin embargo, resultaron eclipsadas por
el paradigma dominante.8 Se puede afirmar que la sociología rural contó con
un poderoso arsenal teórico y conceptual que alimentó un pensamiento crítico, reflexivo y alternativo, aunque se limitó a la academia (Sánchez, 2006;
Sánchez, 2011).
El propósito del presente trabajo es realizar una revisión de algunas de
las principales disyuntivas en las orientaciones teóricas y metodológicas de
los problemas rurales mediante la contrastación epistemológica del conteni5 Por programa de investigación se entiende el proceso de institucionalización de la sociología
rural integrado por cursos de dicha especialidad en universidades, revistas especializadas, publicación de libros y revistas, formación de un número de especialistas, existencia de posgrados y
de centros de investigación con dicha especialidad.
6 El programa de investigación fuerte hace alusión al énfasis en programas de desarrollo rural,
mediante políticas públicas agropecuarias, con programas de educación, y extensión rural. En la
academia predominan enfoques de tipo administrativos, financieros, técnicos y de promoción
rural.
7 Desde el marxismo había muchas variantes tales como: marxismo, leninismo, maoísmo, trotskismo y la perspectiva de Gramsci, desde las que se proyectaba un intenso debate respecto
al carácter revolucionario del campesino, la alianza obrero campesina, y lo que sería la lucha
revolucionaria. Sin embargo hubo pocos intentos por llegar a síntesis teóricas (Hewitt, 1988).
8 Es muy probable que la fundamentación teórica haya sido opacada a propósito o por omisión
como parte también de una visión eurocentrista como una puesta en práctica de una práctica
colonialista.
363
Armando Sánchez Albarrán
do del paradigma dominante propio del discurso científico hegemónico desarrollista o modernizador confrontado con el paradigma alternativo o emergente desde los cuales se sustentan temas de investigación de la sociología
rural en los ámbitos de la política, cultura, sociedad y economía. El enfoque
aquí adoptado es un esfuerzo de traducción, de construcción, re construcción
de la sociología rural; en palabras del brasileño De Sousa, se trata de la “…
reconceptualización en curso de las condiciones epistemológicas y metodológicas del conocimiento científico social” (Sousa, 2012: 45).
Para fines de exposición se contrastarán los paradigmas hegemónicos y
alternativos en cuatro áreas de la sociología rural: política, cultura, sociedad y
economía. Por último, se expondrán las conclusiones (Sánchez, 2006).
Política: El debate entre democracia formal y democracia directa
En el ámbito de la política, el paradigma dominante, el de la modernización
política, sostiene la idea de que la transición a la democracia es garante de los
procesos democráticos. El paradigma alterno subraya que la democracia formal, la democracia representativa, no garantiza por sí misma la democracia
plena (Grammont, 2006). Más bien, desde el México y América profundos
se han dado a conocer ejemplos concretos provenientes de la experiencia
del EZLN en Chiapas con el lema: “mandar obedeciendo” sustentado en la
democracia directa (Latouche, 2012).
La transición a la democracia en América Latina tuvo la virtud de permitir el tránsito de regímenes políticos autoritarios hacia otros más democráticos y progresistas, aunque ello no devino en una democracia real. En
países del Cono Sur, el proceso fue más radical pues se pasó de gobiernos
militares hacia procesos democráticos9 (Grammont, 2006). Paradójicamente
los vientos democráticos se han ido desgastando rápidamente. Hoy día es
evidente que los procesos políticos y electorales consolidaron la democracia
formal a partir de mecanismos de representación. Sin embargo, la democracia real aún se encuentra muy lejos de los ciudadanos ya que prevalecen,
en todos los poros de la sociedad, procesos autoritarios y formas tradicionales de poder sustentados en el clientelismo y en la impunidad (Grammont,
2006). Lo que se hizo evidente es que la llegada de gobiernos, incluso, de
9 Habría que señalar que la transición abarcó a países que salían de un pasado de gobiernos autoritarios como en el caso de México; férreas dictaduras en casi todos los países sudamericanos
y centroamericanos; en tanto que en otros gobiernos hubo casos contradictorios como en Perú
y Venezuela; mientras que antes de los gobiernos progresistas había prácticas neoliberales en
Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, y hasta en Venezuela (Grammont, 2006).
364
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
corte socialdemócrata no garantiza, por sí mismos, un cambio en la calidad
de la democracia, sino que, en muchos casos, continúa la reproducción de
formas de control autoritario10 (Svampa, 2011).
El paradigma alterno de la descolonización sirve de marco para cuestionar y transgredir de forma contrahegemónica procesos de reproducción
colonial o neocolonial. En la explicación histórica de dicha perspectiva destaca que, en lo que va del siglo XXI, muchos grupos sociales, en particular
los grupos indígenas no han logrado, y no se les ha dejado que logren, una
ciudadanía plena (Quijano, 2009).
Boaventura De Sosa denomina sociología de las ausencias a la “…recuperación y valorización de los sistemas alternativos de producción, de las
organizaciones económicas populares, de las cooperativas obreras, de las
empresas autogestionadas, de la economía solidaria, etc., que la ortodoxia
productivista capitalista oculto o descredibilizó” (Sousa, 2012: 123).
En oposición a la globalización hegemónica existen procesos de desglobalización local. Se trata de procesos de globalización alternativa, es decir,
como reglobalización o globalización contrahegemónica. En América Latina y en México podemos ejemplificar otras formas de desglobalización
local en experiencias de gestión local de los recursos y la seguridad, como lo
ejemplifican la recuperación del territorio a cargo de la lucha desigual por la
defensa del territorio en contra de las empresas mineras, eólicas, petroleras,
o inmobiliarias. Muchos de esos casos son precedidos por la recuperación
de formas de democracia directa11 (Chiú, 2006; Svampa, 2011; Sánchez, 2012;
Cisneros, 2012).
Cultura: Oposición homogeneidad global – diferencia/pluricultural local
En el ámbito de la cultura, existe una ideología y cultura que hace apología
al capitalismo, al neoliberalismo, al consumo mercantil de masas el cual tiene
un efecto directo por ejemplo en las clases medias (Giménez, 2005). En la
otra parte, surge un paradigma alterno, que revalora la cultura de los pueblos
originarios, los saberes ancestrales llevándolos incluso a considerar como
parte de los derechos humanos (Leff, 2009).
10 Algunos gobiernos identificados como progresistas han permitido o facilitado los megaproyectos para financiar el desarrollo (Svampa, 2011).
11 En varios de esos proyectos locales, como lo ejemplifica La Vía Campesina, se parte de principios tales como: la participación democrática, sustentabilidad ambiental, equidad social, racial,
étnica y cultural, entre otros, que son sistemáticamente invisibilizadas y descalificadas por las
agencias gubernamentales y financieras (Desmarais, 2007; Sánchez, 2012).
365
Armando Sánchez Albarrán
La globalización crea condiciones para homogeneizar el consumo capitalista en todo el orbe. Lo mismo sucede en el campo de la cultura donde el
capitalismo tiende a crear un solo consumo cultural globalizado (Giménez,
2005). Sin embargo, persiste una lucha ancestral de los pueblos originarios
y comunidades campesinas para defender su derecho a la diferencia, a una
ciudadanía pluricultural (Giménez, 2005; Xón, 2013). La lucha por el espacio
y el territorio es la lucha por la reproducción de bienes simbólicos y culturales desde donde las comunidades rurales se crean símbolos, significados, así
como vínculos de identidad y solidaridad (Giménez, 2005).
Las actividades culturales y artísticas desempeñan un papel importante
en la reorganización del tejido social mediante la producción de una narrativa emancipadora a partir de la poesía, música, vestimenta y otros elementos
del entorno cultural de los pueblos desde donde se aportan conocimientos,
visiones del mundo, cosmovisiones y particularidades del otro y de uno mismo
(Sousa, 2012). Sin embargo el discurso dominante que se encuentra encaminado hacia la incorporación de los indígenas al mundo moderno, no es capaz
de reconocer el derecho real a las diferencias culturales, vale decir, a los usos
y costumbres, al derecho a la autonomía (Xón, 2013) así como a la búsqueda
del Buen Vivir, y la Maximización de la felicidad (Sousa, 2012).
Social: Modernización/Desarrollo contra el derecho a la reproducción
social
El triunfo de la modernización bajo el predominio de gobiernos neoliberales
enfatizó la promesa de ciudadanía para muchos grupos sociales sin derechos
plenos. Sin embargo, los gobiernos neoliberales han firmado los marcos jurídicos internacionales tales como el Acuerdo 169 de la OIT, o en México, la
firma de los Acuerdos de San Andrés, para reivindicar la autonomía indígena, el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, el respeto de los usos y
costumbres, entre otros (Sánchez, 2013).
Frente al paradigma hegemónico sintetizado en la idea de la globalización se antepone otra lógica no económica a cargo de la economía mercantil
de los pequeños productores. En ocasiones, se le denomina estrategias de
sobrevivencia, estrategias de vida, estrategias globales, estrategias de reproducción social (Sánchez, 2006). Se trata de unidades campesinas o familiares. Son grupos domésticos que anteponen el derecho a la reproducción
desde una lógica familiar determinada por el número y necesidades de los
integrantes de la familia (Cortés-Cuellar, 1990).
366
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
Movimientos Sociales Alternos
Caracterizar a los movimientos sociales siempre ha sido una tarea muy compleja según Antonio Melucci. Por lo general los autores de la teoría accionalista han puesto mucha trabas, requisitos o candados para poder afirmar
que ciertas acciones sociales, especialmente en el campo, son movimientos
sociales (Sánchez, 2013). Alan Touraine, en algunos de sus escritos referidos a América Latina muestra un carácter eurocentrista al descalificar a los
movimientos sociales pues ha sostenido, por ejemplo, que en América Latina “…no existe una verdadera clase dirigente” (Touraine, 1989:36). En otro
texto al referirse a Cuba señala: “El modelo cubano sigue siendo exterior a
América Latina”; en otro más, desacredita el trabajo político de la población
rural: “Los elementos rurales son más débiles de lo que parece indicar su
popularidad” (Touraine, 1989).
El argumento más socorrido por los autores europeos de la teoría accionalista, es el que considera que las demandas indígenas y campesinas mantienen reivindicaciones del pasado, por lo que son consideradas como “demandas tradicionalistas” y “localistas”, y por extensión como no modernas
(Sánchez, 2013). Ciertas interpretaciones del marxismo ortodoxo también
descalificaban la lucha por la tierra como lucha revolucionaria.12
En México, después de la contra-reforma agraria de 1992, el principal
eje de lucha de las organizaciones campesinas e indígenas es la lucha por el
control del proceso productivo, a la que se le añade las demandas ecológicas
o por los derechos humanos de grupos específicos. La nueva oleada de luchas rurales en el siglo XXI se relacionan más con los nuevos movimientos
sociales ya que en el centro de sus demandas se encuentran, principalmente,
demandas sustentadas en valores tales como: la soberanía alimentaria, la justicia, el respeto a la Madre Tierra, entre otras. Son en esencia luchas por un
mundo mejor (Sánchez, 2012).
La ecosociología como paradigma alternativo
Como ejemplo de paradigma alternativo se pude mencionar la ecosociología. En esta no hay una oposición entre lo social y la naturaleza sino que los
dos son parte de la misma unidad (Sousa, 2012). El paradigma alternativo
12 En los años setenta y ochenta, predominó la versión del marxismo ortodoxo que interpretaba
la frase de Marx respecto a que: “los campesinos con como papas en un costal de papas”. Con ello
se aludía a que no eran una clase para sí, sino apenas una clase social. A lo anterior se añadía
la idea de que los campesinos no se podían representar, sino que tenían que ser representados
por el proletariado.
367
Armando Sánchez Albarrán
no desecha el conocimiento científico, sino su utilización hegemónica. Explora prácticas científicas alternativas dirigidas hacia el logro de otro mundo
posible, de una sociedad más justa y democrática, pero en equilibrio con la
naturaleza (Xón, 2013).
La principal crítica ecológica a la noción de desarrollo consiste en que
en los países industrializados se considera que los recursos naturales son
inagotables e ilimitados. De esta crítica surge la propuesta del desarrollo
limitado y sus distintas versiones: desarrollo sustentable, agroecología, economía verde, y por último, la ecosociología (Sevilla-Guzmán, 2006). La
ecosociología surge en los ochenta como un paradigma que cuestiona los
supuestos políticos y económicos, pero también propone un nuevo orden
(Sánchez, 2011).
Economía: Globalización/maximización de ganancias contra el Buen
Vivir
A los gobiernos neoliberales de América Latina les ha tocado la penosa tarea
de apresurar las reformas estructurales -léase privatización de la economíacon el propósito de alcanzar las metas macroeconómicas de crecimiento,
inflación y empleo establecidas desde fuera y desde arriba por las potencias
acreedoras y agencias internacionales a condición de realizar medidas de
desregularización de la economía en países periféricos, en especial en países
emergentes (Latouche, 2012; Cisneros, 2013).
De este modo se observan dos lógicas económicas contrastantes: por un
lado el paradigma del desarrollo, y por el otro, el paradigma del Buen Vivir.
El desarrollo es una derivación de la noción de progreso-civilización el cual
iría de lo rural a lo urbano, de la agricultura a la industria, de lo tradicional
a lo moderno, de lo atrasado a lo urbano-industrial. Hablando de desarrollo
rural se trata, en esencia, de la mercantilización del espacio, la transformación-industrialización de los bosques, minerales, aguas y ríos convertidos
en materia prima y recursos naturales explotables (Rubio, 2006). A lo largo
de la historia del colonialismo nunca se cuestionaron los efectos negativos
derivados del agotamiento de dichos recursos, vistos solamente como efectos
residuales. El desarrollo en el contexto neoliberal implica riesgos ecológicos
que son ignorados por los científicos de los países informatizados. Los gobiernos neoliberales al reducir el control estatal condenan a los países periféricos hacia la pérdida del control de los recursos y del territorio, precisamente debido a la debilidad del Estado (Rubio, 2006). En el contexto actual, las
primeras fases de la actividad extractiva o agropecuaria, las de mayor riesgo,
368
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
son asumidas por los países subdesarrollados y esta es una de las claves para
la extracción de la renta del suelo (Sevilla-Guzmán, 2006; Svampa, 2011).
Desde la academia un grupo nutrido de investigadores ha publicado artículos con diagnósticos, proyecciones y análisis que muestran y evalúan los
efectos perversos de una agricultura abierta al libre mercado: desequilibrios
negativos en la balanza de pagos, importación masiva de alimentos, crisis de
los pequeños y medianos productores, encarecimiento del crédito y de los
insumos productivos, entre otros, lo cual ha llevado, entre otros problemas al
aumento en la pobreza rural y en las masivas migraciones internas e internacionales (Bartra, 2006b; Rubio, 2006; Calva, 2013).
Nueva ruralidad capitalista o nueva ruralidad campesina
La nueva ruralidad confronta de entrada dos maneras de apreciar algunos de
los efectos de la globalización y que se pueden sintetizan en dos posiciones,
más o menos definidas, entre defensores y críticos de dicha perspectiva de
análisis (Pérez, 2008).
La pluriactividad es, sin duda, el rasgo más visible que describe mejor
la evidencia de la pérdida de importancia de las actividades agrícolas. A ese
rasgo descriptivo le siguen otros que claramente muestran la pérdida de importancia de la agricultura: desagrarización, terciarización, heterogeneidad
ocupacional, actividades diferentes a la agricultura, por enumerar algunos.
Se puede constatar la ausencia de alguna explicación histórica, económica,
sociológica o antropológica sobre la genealogía de los conceptos que conforman la nueva ruralidad. Desde los años noventa han aparecido trabajos
estadísticos y empíricos que constatan la evidencia de la nueva ruralidad
(Pérez, 2008).
La nueva ruralidad aparece como un concepto polisémico derivado, en el
mejor de las explicaciones, de la expansión del sistema urbano que, sin duda,
supone un cambio en la forma tradicional de ver la oposición entre rural y
urbano13. En la medida en que surge un desanclaje de las actividades agrícolas,
ahora serán las otras actividades no agrícolas las que definan el espacio, el territorio, mediante actividades como el ecoturismo, la producción industrial,
la conservación del paisaje, entre otras. Pero sobre todo porque los medios de
transporte y de comunicación facilitan el traslado de una población urbana
hacia lo rural (Linck, 2001).
13 Lo que se modifica es la perspectiva impuesta por autores como Zimerman y Zorokin quienes en 1928 escriben Elementos de sociología rural y urbana, asentando desde entonces el modelo,
dualista, del paradigma folk-urbano.
369
Armando Sánchez Albarrán
El tema del desanclaje de las actividades agrícolas ya había sido analizado
por algunos de los precursores de la sociología rural desde el marxismo, la
economía campesina de Chayanov y por la sociología alemana de Tonnies,
Simmel y Max Weber. En el marxismo se analiza cómo el desarrollo del
mercado interno supone la pauperización del campesino hasta transformarlo en proletario agrícola (Bartra, 2006a). El mismo Alejandro Chayanov explica como al dificultarse las condiciones económicas de la economía
campesina se acude a actividades alternativas tales como el comercio, la migración, la artesanía, etcétera., como principal forma de obtención de ingresos (Chayanov, 1974); por su parte, Tonnies, Simmel y Weber consideraron
la relación entre comunidad y sociedad como conceptos comprensivos desde
donde: “en toda comunidad, hay elementos de sociedad y en toda sociedad,
hay elementos de comunidad”. Lo anterior no significa continuidad ni desaparición de las diferencias. Las nociones de comunidad y sociedad sirven
para explicar la realidad de una sociedad en rápida modernización (Weber,
1990; Sánchez, 2011).
La nueva ruralidad campesina-urbana
Los nuevos procesos campo ciudad tienen que ver con la reconfiguración sociopolítica del territorio. Lo que no explica la nueva ruralidad es su génesis.
Como han indicado Blanca Rubio (2006), César Ramírez (2006) y Eliezer
Arias (2006), entre otros autores, un gran déficit de esta corriente es que no
explica de donde proviene dicho proceso, se da por hecho que el indicador
que lo describe no requiere de ninguna explicación. La pérdida de importancia de lo agrario parecería justificar que, en un afán neomodernizador lo que
se requiere, desde el ámbito de la nueva institucionalización, es la búsqueda
de oportunidades de inversión. Lo mismo se aplica a la noción de desarrollo
rural (Sánchez, 2011).
Desagrarización significa también cambios en la legislación agraria que
permiten ahora que la tierra se pueda vender, comprar o rentar. Pero también
hacer concesiones a empresas transnacionales, como en el caso de México, tal y como sucede con los más de 50 millones de hectáreas a favor de
empresas mineras nacionales e internacionales, en especial a las compañías
canadienses (Svampa, 2011).
Desde la perspectiva de la ecosociología existe una propuesta de recuperación de la nueva ruralidad, pero desde un punto de vista radical (SevillaGuzmán, 2006). Dicha perspectiva sugiere que debe existir una interrelación
entre el campo y la ciudad sustentado en los sujetos sociales. Lo anterior
370
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
habla de una nueva relación entre personas de la ciudad interesadas en comer sano y pagar precios justos, al tiempo que exista una corresponsabilidad
por los recursos naturales. De otra parte, la población rural, en estrecha relación con los nuevos actores urbanos, se encuentra pendiente de las técnicas
agrícolas orgánicas, compostas, lombricultura, sustentado en ecotecnias que
generen empleos en el campo, sobre todo a los más jóvenes (Leff, 2009).
Desde las comunidades campesinas e indígenas existe hoy una lucha por la
defensa de la Madre Tierra, aunque dicha perspectiva tienda a ser criticada
de tratarse de una utopía.
Desarrollo sustentable o ecosociología
Después de la Cumbe de Río, donde se reunieron varios países para discutir las medidas para frenar el calentamiento global se discutió respecto al
desarrollo sostenible. Desde entonces surgieron otras alternativas críticas a
la perspectiva dominante y oficial de desarrollo: el desarrollo sustentable, la
agroecología, el ecosocialismo, la economía verde y recientemente la ecosociología (Sevilla-Guzmán, 2006).
En el campo de la ecología varios autores han emprendido una revisión
epistemológica alternativa que derivó en la propuesta de la ecosociología.
Algunos autores que se pueden mencionar en esta perspectiva son Michael
Redclift, Eduardo Sevilla-Guzmán, o Enrique Leff (Sevilla-Guzmán, 2006;
Leff, 2009). El ecodesarrollo o ecosociología aparece como un paradigma alternativo ya que cuestiona los límites de la noción de desarrollo, pues los recursos naturales se agotan, se explotan y se acaban (Fitoussi-Laurent, 2008).
Frente a los acelerados cambios por los que actualmente atraviesa la sociedad rural surgen nuevos problemas teóricos y prácticos que demandan
respuestas. Uno de los problemas más sentidos global y localmente son los
relacionados con el deterioro de los recursos naturales ya que afectan, de manera dramática, a las poblaciones locales. La sociología rural retoma, en gran
medida, los postulados y propuestas elaborados desde la sociología del medio ambiente, la agroecología o, más recientemente, por la ecosociología para
hacer frente a los desequilibrios entre la sociedad y la naturaleza (Sánchez,
2011). Dicha reflexión supone la construcción de herramientas conceptuales
que cuestionan desde los países del Sur, al mismo tiempo, la noción eurocentrista de ciencia (Sousa, 2012). Esta perspectiva de análisis elabora una
nada despreciable contribución epistemológica a la noción predominante de
ciencia legitimada por la economía y la política, contribución que se dirige al
cuestionamiento de la “crisis de la modernidad”. Interesa rescatar parte del
371
Armando Sánchez Albarrán
pensamiento del sociólogo rural Eduardo Sevilla-Guzmán quien participa
en la propuesta teórico metodológica de la ecosociología (Sevilla-Guzmán,
2002). El orden económico actual en la búsqueda del crecimiento equitativo logró, paradójicamente, más riqueza para unos pocos y pobreza para la
mayor parte de la población. Asimismo, se cuestiona la manera en que las
empresas capitalistas, en la búsqueda del crecimiento económico, y bajo el
supuesto de la economía neoliberal de encontrar recursos ilimitados, han
roto los elementos y ciclos vitales de la biósfera, con lo que son causantes de
la actual crisis ecológica que hoy se vive en todo el planeta (Sevilla-Guzmán,
2006; Leff, 2006).
En la propuesta de Sevilla-Guzmán (2006) la agroecología considera
como uno de sus elementos fundamentales a la coevolución social y ecológica entendidas como una interrelación entre las dos. Lo que se trata, insiste
el autor, es en pensar en la inseparabilidad entre los sistemas sociales y ecológicos. Dicha especialidad cuestiona la idea de que el desarrollo rural se
encuentra fincado en el control del manejo industrial y biotecnológicos de
los recursos naturales debido a que no ha generado soluciones a largo plazo,
sino más bien, mayor desigualdad social poniendo en grave peligro la continuidad de la humanidad como del planeta mismo (Sevilla-Guzmán, 2006).
Esta subdisciplina contribuye con la deconstrucción de la idea lineal
de desarrollo y valida una racionalidad productiva alternativa cuyas bases
epistemológicas se sustentan en la articulación de procesos ecológicos, tecnológicos y culturales produciendo ecotecnologías, al tiempo que conjuga
saberes tradicionales y modernos, a la vez que promueve la resignificación
del territorio; pero además, considerando que los problemas que enfrenta
son complejos, se sustenta de la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad
científicas. Enrique Leff asume que entre las disciplinas que participan en la
producción de nuevos conocimientos ambientales destacan: las ciencias etnológicas; la ecología (política, productiva, social); la biotecnología; la socio
demografía; la economía (ecológica, política del ambiente); la educación, la
historia, la pedagogía ambiental; la ética (de la interculturalidad, para la sustentabilidad, y por la vida); el psicoanálisis y la sociología del conocimiento
(Leff, 2000). También defiende la idea que, más que una articulación funcional entre diferentes especialidades, habría que crear condiciones para un
diálogo de saberes (Leff, 2006). Y sostiene que los principios éticos no son
incompatibles con las ideas de desarrollo, de racionalidad y de la diferencia,
aunque sí con ciertas concepciones modernas de la moral y de la ciencia con
sustento en el individualismo, la competencia, la exclusión de los saberes no
372
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
científicos, el utilitarismo de la tecnología y el antropocentrismo (Leff, 2002;
Leff, 2006).
Otra vertiente de análisis es la propuesta de Moacir Gadotti respecto
a la noción de glocal, como alternativa al globalismo burgués. Glocal hace
referencia a “pensar globalmente y actuar localmente”. Dicha conceptualización se encuentra presente en el análisis de los nuevos movimientos sociales,
especialmente los llamados altermundistas y en especial en los que ponen el
acento en la recuperación de los nuevos movimientos sociales protagonizados por campesinos e indígenas14 (Sánchez, 2008; Mestries, 2009).
La ecosociología construye conceptos e indicadores que tienden a revalorar a las personas, a la vida, a sus pobladores los campesinos e indígenas. Aún
más, se trata de conceptos que cuestionan a la epistemología dominante y
su idea de ciencia pues se presenta en realidad como reacción-oposición a la
primera (Sousa, 2012). Por citar sólo algunos de estos conceptos tendríamos,
en primer lugar, el de coevolución -mencionado arriba- que plantea la necesaria interacción entre sociedad y naturaleza; la interacción entre el saber, por
ejemplo el saber campesino e indígena y la ciencia, lo que supone el mutuo
reconocimiento entre el entorno sociopolítico y cultural, con el contexto biofísico; la gestión ecológica de los sistemas biológicos que parten del respeto
a las estructuras y procesos; la creación de formas colectivas de acción social
para generar y emplear propuestas dirigidas hacia la coevolución; el respeto
por la diversidad cultural y ecológica, presente en muchas de las formas de
producción indígenas (Sevilla-Guzmán, 2002 y 2006; Sousa, 2012).
La ecosociología radical intenta opciones ecológicas y socialmente sustentables, por ejemplo, alentando un proceso de desarrollo centrado en la
agricultura campesina (Barkin, 2001). El propósito es fortalecer la
economía campesina dentro de un modelo alternativo en el cual se apoyan las
iniciativas locales y se propugna el desarrollo endógeno para lograr
una mayor participación social, control local y autogestión sobre el
territorio por parte de la comunidad campesina (North y Cameron, 2003).
Nuevas tecnologías
Sin duda la controversia en torno a los productos transgénicos muestra claramente la manera en que entran en la escena la oposición entre dos criterios
de lo que es científico, pero sobre todo, de sus consecuencias.
14 La noción de “glocal” matiza o relativiza la relación entre la globalización y desarrollo local
para comprender dichos conceptos como en interrelación dialéctica.
373
Armando Sánchez Albarrán
Con frecuencia los defensores de cultivos transgénicos arguyen, como
criterio de cientificidad, que se hace eco de artículos que se publican en revistas de prestigio científico. Sin embargo, este tipo de criterios quedan sin
soporte cuando, por ejemplo, el Premio Nobel Randy Schekman anunció
que nunca publicaría en revistas como Nature, Science y Cell, ya que los editores no eran científicos sino mercadólogos, en las que los autores se preocupan, no por el impacto de los nuevos conocimientos, sino en saber el número
de veces que son citados.
Mientras que los críticos de los cultivos transgénicos señalan que su
consumo tiene como consecuencias para el ser humano algunos tipos de
cáncer,15 los especialistas y médicos que trabajan para empresas transnacionales, como Monsanto o Syngenta, esgrimen argumentos “científicos”
a favor de las semillas genéticamente modificadas. Gracias a dichos argumentos se ha logrado, por ejemplo, que Brasil se convierta en el primer
consumidor de agrotóxicos y el segundo productor de transgénicos a nivel
mundial, además tiene más de diez años que realizó la primera aprobación
legal de semillas transgénicas; también en Brasil se liberan cada año mosquitos transgénicos; sólo Estados Unidos, Argentina y Brasil concentran la
mayor producción de alimentos transgénicos; en México se autorizó entre
2010 y 2011 el cultivo de semillas transgénicas para fines de experimentación y, posteriormente, para su cultivo comercial; Colombia estableció una
reglamentación para prohibir a los campesinos usar su propia semilla; en
Argentina, se cultivan los transgénicos, en muchas ocasiones, muy cerca
de los poblados. Habría que señalar que en Sudamérica se inició el cultivo
de soya de Monsanto con resistencia a herbicidas y a insectos; por su parte
Panamá aprobó cuatro permisos para maíz transgénico, y Paraguay lo hizo
para tres productos: maíz, algodón y soya (Red por una América Latina
Libre de Transgénicos, 2013).
En el otro extremo, organizaciones alternativas de científicos y de Organizaciones no gubernamentales como Oxfam o GreenPeace, ambientalistas
y redes de consumidores cuestionan aspectos importantes de los criterios
de los científicos de las empresas transnacionales, sobre todo varios de los
15 Algunos efectos del consumo de transgénicos en humanos son los siguientes: las mujeres
que consumen por largos periodos de tiempo dichos productos han encontrado leche materna
con toxinas; aumenta el cáncer de mama; aumento de cáncer en personas que viven próximos a
cultivos transgénicos; trastornos en el sistema inmunológico, entre ellos: asma, alergias, infertilidad, inflamaciones, envejecimiento acelerado, cambios en los órganos gastrointestinales por
el consumo de maíz-bt.
374
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
efectos no esperados de las nuevas tecnologías: surgimiento de insectos resistentes a los transgénicos, supermalezas; enfermedades en las poblaciones
muy cercanas a los cultivos transgénicos por la fumigación del glifosato y
pérdida del control de los campesinos sobre sus semillas.16
El movimiento campesino transnacional, La Vía Campesina, mantiene
una lucha constante en todo el mundo en contra de los cultivos transgénicos
y por la defensa de la Soberanía Alimentaria (Desmarais, 2007; Sánchez,
2012). La Red por una América Libre de Transgénicos da cuenta de la batalla tecnoproductiva y legal entre los defensores y opositores a los cultivos
transgénicos. Mientras que los gobiernos neoliberales crean mecanismos
para legalizar el cultivo de semillas transgénicas a favor de empresas transnacionales, existe una lucha sorda, intensa, pero además invisibilizada, por la
defensa de la biodiversidad en países como Argentina, Colombia, Venezuela,
Costa Rica, México, Brasil y Perú entre otros países. En Córdoba, Argentina
se logró frenar el cultivo de transgénicos gracias a campamentos; en Costa
Rica se organizaron cantones donde lograron ya la recuperación del 80%
del territorio libre de transgénicos; en México, país de origen del maíz y
donde dicha gramínea es parte de la dieta de más del 70% de la población
se han realizado campañas contra los transgénicos como la encabezada por
el movimiento Sin Maíz, no hay País y otras organizaciones que han logrado
mantener la moratoria y frenar los planes expansionistas de las empresas
transnacionales; Tlaxcala legisló en contra del cultivo de maíz transgénico y
se declaró como una entidad federativa libre de transgénicos; en Colombia
los campesinos se opusieron a la resolución 970/2010 que prohibía a los campesinos usar sus propias semillas; en muchos países, incluyendo los Estados
Unidos, se demanda el etiquetado de alimentos transgénicos (Red por una
América Latina Libre de Transgénicos, 2013).
Conclusiones
Habría que recuperar la reflexión de Atilio Borón (2003) quien hace la siguiente pregunta: ¿la crítica al paradigma eurocentrista garantiza una formulación teórica más precisa y dotada de contenidos políticos potencialmente más emancipatorios? La respuesta está en el aire, pero sobre todo, en
el trabajo de los estudios concretos e históricos de temas de la sociedad rural
de Nuestra América.
16 En muchos países no ha existido un debate o grupos que se opongan o que cuestionen los
posibles efectos de los transgénicos y en esos países ya existen leyes que autorizan su utilización.
375
Armando Sánchez Albarrán
Los dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural no tienen
una solución fácil, pero resulta de mucha utilidad pensar en la construcción
de un paradigma alterno, contrahegemónico, que dé cuenta de las especificidades y complejidad real de los problemas de la sociología rural.
En el terreno de la política es preciso revalorar la importancia de la noción radical de democracia directa que se encuentra en la propuesta indígena de la autonomía a raíz del movimiento campesino indígena en Chiapas,
Ecuador, Bolivia y otros países con presencia indígena. La democracia directa podría aportar mucho en los procesos políticos de las organizaciones
rurales, pero también en el resto de la sociedad. La perspectiva descolonial
da luces respecto a considerar a la población indígena en toda su complejidad, es decir, considerando no únicamente el asunto de su inclusión como
ciudadanos, sino además el respeto a las diferencias.
En el ámbito de la cultura es importante asumir la noción de pluriculturalidad propia de los pueblos campesinos e indígenas. América Latina es
rica en cultura, en identidades que crean una visión del mundo, en muchos
casos, con mejores principios y valores que los valores materiales impuestos
por la sociedad capitalista.
La dimensión social también opone la perspectiva de las estrategias de
reproducción lo cual ayuda a entender la vitalidad de las formas de organización familiar propias de las zonas rurales. Las estrategias de reproducción
social sustentadas en los lazos sociales como componentes del capital social
persisten confrontando los procesos de exclusión, marginalización y explotación capitalista.
Mientras que en el rubro de la economía el neoliberalismo ha impuesto
la lógica del libre mercado, mercantilizando prácticamente todos los ámbitos sociales y económicos de la vida social, existen formas alternativas que
tienden a convivir con la naturaleza. De ahí surgen alternativas reales a los
dilemas que presenta el libre mercado: el etnodesarrollo, la generación de
empleo rural juvenil, proyectos ecoturísticos que favorezcan a la pequeña
producción campesina y que además operan en comunión con la Madre
Naturaleza.
Un paradigma alternativo apunta hacia la solución de la relación sociedad y naturaleza para involucrar a la población rural y urbana como corresponsables del ecodesarrollo. Para hacer frente a una sociedad que, dejada a la
suerte del libre mercado tiende hacia el riesgo y las catástrofes. La solución
positiva al dilema es fortaleciendo el conocimiento y manejo de un paradigma alterno que lleve hacia el Buen Vivir.
376
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
Bibliografía
Almeyra, G. 2005. “Movimientos rurales en Argentina. El despertar de los
pequeños productores” en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 2, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Arias, E. 2006. “Reflexión crítica de la Nueva Ruralidad en América Latina”,
en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 3, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Arias, P. 1992. Nueva rusticidad mexicana, Editorial Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, México.
Arias, P. y Woo, O. 2008. ¿Campo o ciudad? Nuevos espacios y formas de vida,
Editorial Universidad de Guadalajara, México.
Barbosa, J. 2004. “El “medio ambiente” como objeto de las Ciencias Sociales: un análisis basado en los estudios de globalización en los sistemas
agroalimentarios”, en Bendini, et. al., El campo en la sociología actual: una
perspectiva latinoamericana, Editorial La colmena, Argentina.
Bartra, A. 2006a. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de
la vida, editorial UACM, ITACA, CEDDRSSA, México.
_______. 2006b. “Del Capitán Swing a José Bové: los trabajadores del campo contra el hombre de hierro”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm.
4, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Bendini, M. 2006. “Modernización y persistencias en el campo latinoamericano”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 4, octubre, Universidad
Autónoma Chapingo, México.
Bengoa, J. 2012. “La sociedad rural en el Chile del Bicentenario”, en Revista
ALASRU, Nueva época, Núm. 6, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Blanco, H. 2012. “Para sobrevivir, retornar a nuestras raíces”, en Revista
ALASRU, Nueva época, Núm. 6, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Borón, A. 2003. Filosofía política marxista, Argentina.
Calva, J. L. 2012. “Políticas agropecuarias para la soberanía alimentaria y el
desarrollo sostenido con equidad”, en Calva, José Luis (Coord.). Políticas agropecuarias, forestales y pesqueras, Editorial Consejo Nacional de
Universitarios-JP, México.
Chayanov, A. 1974. La organización de la unidad económico campesina, Editorial Nueva Visión, Argentina.
Desmarais, A. 2007. La Vía Campesina. La globalización y el poder del campesinado, Editorial Popular, España.
377
Armando Sánchez Albarrán
Bonanno, A. 2006. “La globalización agro-alimentaria: elementos empíricos
y reflexiones teóricas”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 4, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Chiu, A. 2006. El “análisis de los marcos” en la sociología de los movimientos
sociales, editorial CONACYT-Miguel Ángel Porrúa, UAM-I, México.
Chonchol, J. 2006. “Por una nueva concepción de la reforma agraria y del
desarrollo rural: asegurar la multifuncionalidad de la tierra”, en Revista
ALASRU, Nueva época, Núm. 4, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Cisneros, A. 2012. Rebeldía social y Estado en América Latina, UAM-Azcapotzalco, colección Saberes, México.
Cortes, F. y Cuellar, O. 1990. Crisis y reproducción social. Los comerciantes del
sector informal, Editorial Flacso-Miguel Ángel Porrúa, México.
Cueva, A. 1977. El desarrollo del capitalismo en América Latina, Editorial Siglo XXI, México.
Escobar, M. 2014. “Saberes ambientales de los rarámuris de Ba´winokachi”,
en Revista Ciencias, No 111-112, Otubre 2013-marzo 2014, México.
Fernández, F. 1959. Fundamentos empíricos da explicação sociológica. São Paulo: Companhia Editora Nacional, Brasil.
Fitoussi-Laurent. 2008. La nueva ecología política. Economía y desarrollo humano, Editorial Capital Intelectual, Argentina.
Giarracca, N. y Levy, B. (Comps.) 2004. Ruralidades Latinoamericanas. Identidades y luchas sociales, Editorial CLACSO, Argentina.
Giménez, G. 2005. “Cultura, identidad y metropolitanismo global”, en Revista Mexicana de Sociología, 67, No 3 (julio-septiembre), UNAM, México.
González, P. 1970. La democracia en México, Editorial Era, México.
Grammont, H. (Comp.) 2006. La construcción de la democracia en el campo
latinoamericano, Editorial, CLACSO, Argentina.
Hewitt, C. (1988) “Imágenes del campo: Una mirada desde la antropología”,
Editorial, El Colegio de México, México.
Kay, C. 2006. “Una reflexión sobre los estudios de pobreza rural y estrategias
de desarrollo en América Latina”, en Revista ALASRU, Nueva época,
Núm. 4, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
Latouche, S. 2012. Salir de la sociedad de consumo. Voces y vías del decrecimiento,
Editorial Octaedro, España.
Leff, E. (Coord.) 2009. La complejidad ambiental, Editorial Siglo XXO,
PNUMA, CII-UNAM, México.
378
Dilemas teóricos y metodológicos de la sociología rural en América Latina
Linck, T. 2001. “El campo en la ciudad: reflexiones en torno a las ruralidades
emergentes” en Edelmira Pérez Correa, et. al., La nueva ruralidad en América Latina, tomo II, Pontificia Universidad Javeriana, Javegraf, Bogotá.
Mariátegui, J. 2007. Siete ensayos de la realidad Peruana, Editorial Biblioteca
Ayacucho, Perú.
Mestries, F. et al. 2009. Los movimientos sociales: de lo local a lo global, Editorial Anthropos-UAM-A, México.
Muro, P. 1992. Problemas del campesinado y desarrollo rural alternativo. Ensayos 1981-1987, Editorial Universidad Autónoma Chapingo, México.
Newby, H. y Sevilla-Guzmán, E. 1983. Introducción a la sociología rural, Editorial Alianza, España.
Pérez, E. et al. (Coords.). 2008. La nueva ruralidad en América Latina. Avances teóricos y evidencias empíricas, Editorial Pontificia Universidad Javeriana-CLACSO, Colombia.
Prebish, R. 1951. Estudio económico de América Latina, Editorial Cepal, Chile.
Quijano, A. 2009. “El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en
América Latina”, en El Cotidiano, No., 151, septiembre-octubre, 2009.
Ramírez, C. 2006. “Crítica al enfoque del desarrollo territorial rural”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 3, octubre, Universidad Autónoma
Chapingo, México.
Red por una América Latina Libre de Transgénicos. 2013. Balance del 2013.
Boletín de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos, http://
www.biodiversidadla.org/Principal/Otros_Recursos/
Renner, M. 2012. “Economía verde al servicio de las personas”, en Revista
Política exterior, vol. XXVI, Julio/agosto 2012, Núm. 148, España.
Rubio, B. 2006a. Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la
fase agroexportadora neoliberal, Editorial Plaza y Valdés, México.
______. 2006b. “Una teoría con campesinos: los despojados del nuevo imperialismo”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 3, octubre, Universidad Autónoma Chapingo, México.
______. 2013. “América Latina: las alternativas políticas de lo rural en una
etapa de transición”, en Revista ALASRU, Nueva época, Núm. 7, octubre,
México.
Sousa, B. 2006. Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social
(Encuentros en Buenos Aires). Editorial, CLACSO, Argentina.
________. 2012. Hacia una epistemología del Sur, Editorial CLACSO-Siglo
XXI, México.
379
Armando Sánchez Albarrán
Sánchez, A. 2006. “La nueva agenda de investigación de la sociología rural”
en Revista ALASRU, No 3, octubre, Universidad Autónoma Chapingo,
México.
_________. 2007. El Campo no aguanta más, Editorial Miguel Ángel Porrúa-UAM-A, México.
_________. 2011 “Sociología rural: el nuevo campesino entre la globalización y la tierra prometida”, en Espacio Abierto, vol. 20, núm. 4, octubrediciembre, Venezuela
_________. 2013. “Movimientos campesinos e indígenas en América Latina”, en Cisneros, Rebeldía social y Estado en América Latina, UAM-Azcapotzalco, Colección Saberes, México.
Sánchez, E. 2012. El proceso de construcción de la identidad política y la creación
de la policía comunitaria en la Costa-Montaña de Guerrero, Editorial Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México.
Selser, G. 1977. Una empresa multinacional: la ITT en Estados Unidos y en
Chile, Editorial Granica, Argentina.
Sevilla-Guzmán, E. 2006. De la sociología rural a la Agroecololgía, Editorial
Icaria, España.
Silva, E. et al. (Coords.) 2012. Casos exitosos en la construcción de sociedades
sustentables, Editorial Universidad Veracruzana, México.
Svampa, M. 2011. “Extractivismo desarrollista. Gobiernos y Movimientos
Sociales en América Latina”, (Documento PDF). http://es.scribd.com/
doc/166823428/Articulo-AL-y-Extractivismo-Maristella-Svampa
(Recuperado el 20/04/14).
Teubal, M. 2008. “Globalización y nueva ruralidad en América Latina”, en
Pérez, E. et al. (Coords.) (2008) La nueva ruralidad en América Latina.
Avances teóricos y evidencias empíricas, Editorial Pontificia Universidad
Javeriana-CLACSO, Colombia.
Touraine, A. 1989. “Los problemas de la sociolgoía de América Latina”. En
Revista Mexicana de Sociología, No 3, UNAM, México.
Weber, M. 1979. Economía y sociedad, Editorial Fondo de Cultura Económica, México.
Xón, M. 2013. “Revitalización de las epistemologías endógenas como proceso de reivindicación política de los pueblos indígenas”, en Revista Ciencias”, No 111-112, Otubre.2013, marzo, México.
Zemelman, H. 1987. Uso crítico de la teoría. En torno a las funciones analíticas
de la totalidad, Editorial Comex-Universidad de las Naciones Unidas,
México.
380
La consulta: práctica ancestral de participación
de los pueblos y toma de decisión1
Ramona Margarita Domingo Díaz2
Resumen
El artículo narra el despojo de territorios y recursos naturales que ha enfrentado la población maya en Guatemala, así como la iniciativa de realizar
una consulta comunitaria para frenar la expansión del capital a través de
una movilización pacífica dentro de los marcos legales. Plantea cómo debe
organizarse la consulta, su significado para los pueblos, el derecho con que
cuentan, la base legal, los enemigos de la consulta y las políticas del gobierno
en contra de la población organizada. Asimismo, señala algunos logros alcanzados y los retos que enfrentan los pueblos mayas guatemaltecos.
Palabras clave: consulta, derechos humanos, territorio
Community query: Ancient practice of people’s
participation and decision making
Summary
This article relates the dispossession of territories and natural resources of
the Mayan population of Guatemala as well as the initiative to conduct a
community query, the need to curb the expansion of capital through peaceful demonstrations within legal frameworks. The article proposes how to
organize this query, its meaning for people, its legal basis, its enemies and
the government’s policies against the organized population. It also notes
some successes achieved and the challenges they face.
Keywords: query, human rights, territory
Introducción
1 Ponencia a la Mesa redonda Los movimientos sociales y alternativas desde el campo latinoamericano. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Ciudad
de México, octubre de 2014.
2 Movimiento Social Jakalteko por la Defensa del Territorio. Guatemala. Correo electrónico:
[email protected]
381
Patricia Avila García
Guatemala al igual que el resto de países de América Latina, ha estado
sufriendo los abusos y atropellos de las autoridades gubernamentales y las
empresas privadas, viviendo conflictos sociales, intimidaciones y criminalización de líderes comunitarios; esto a raíz de que las empresas internacionales han estado aprovechando los elementos naturales del país con minería
de oro, hidroeléctricas y monocultivos de palma africana. La razón de los
descontentos o conflictos es porque las comunidades en su mayoría de descendencia maya han estado en desacuerdo con la explotación desmesurada
de sus riquezas naturales y porque estas han sido en beneficio de los extranjeros dejando cada vez más a las comunidades en pobreza y con el problema
de daños extremos ocasionados a la madre naturaleza.
Las poblaciones más afectadas por los diversos conflictos han sido en
su mayoría poblaciones mayas, que han sufrido los abusos y atropellos del
conflicto armado interno, situación de la cual se aprovechó la oligarquía nacional para avanzar en la apertura de la economía guatemalteca al mercado
mundial a base de políticas neoliberales, aumentando así las históricas brechas sociales del país. Después de la maquila y del impulso al turismo, con el
cambio del siglo llegó la apertura hacia los proyectos mineros y energéticos
(Solano, 2005), que se vinculó con la expansión territorial de la caña de azúcar y la palma africana (Hurtado, 2008; Alonzo, Caal y Chinchilla, 2011) –
relacionadas con los agrocombustibles - y con los megaproyectos energéticos
asociados en el marco del Plan Puebla Panamá (Solano 2012).
Movilización que apuesta por la legalidad
Ante las amenazas y la falta de consulta a las comunidades, la movilización
comunitaria se ha reanimado desde una identidad indígena renovada como
pueblos mayas y pueblo mestizo, que otorga derechos y un horizonte de autodeterminación a sus actos (Sosa, 2009). Después de varias décadas de organización local y comunitaria, después de un proceso de “concientización” y
genocidio, después de veinte años de escuchar hablar de derechos humanos y
derechos indígenas, de convenios y constituciones, de “democracia” y “rostro
maya”, las comunidades se organizaron. Necesitaban defender lo único que les
queda después del terrorismo de Estado y las políticas neoliberales: su entorno
y su dignidad. Y lo hicieron apostando por la institucionalidad y la legalidad.
Así se apreció en las más de 64 consultas comunitarias de buena fe y
consultas municipales de vecinos en contra de las explotaciones mineras,
que comenzaron cuando la apuesta del gobierno por esta actividad comenzó
a verse en licencias concretas. En un ejercicio de ciudadanía ejercida a nivel
382
La neoliberalización del agua y sus impactos territoriales en Latinoamérica
local, renovada con los derechos como indígenas, casi un millón de personas
participaron desde las instituciones comunitarias tradicionales, articuladas
en redes regionales. Cuando el Estado se negó a reconocer estas consultas,
las comunidades y pueblos las reclamaron como una expresión de su derecho
a defender su territorio.
Asimismo los desacuerdos son por razón de que la población maya en
su cosmovisión prioriza la conservación de los elementos naturales, ya que
para los mayas la madre naturaleza es sagrada y por ello hay que respetarla,
situación que no es entendida por quienes sólo velan por sus propios intereses y no respetan la forma de vida de las comunidades y las decisiones que
ellas toman en relación a sus elementos naturales. Las empresas privadas y
los gobiernos no escuchan la voz del pueblo y así no respetan su decisión en
las consultas comunitarias, ya que todas las consultas comunitarias realizadas han dado como resultado un rotundo rechazo a la explotación minera
e hidroeléctricas, así como la exigencia de los pueblos al derechos de ser
consultados e informados previamente en la toma de decisiones en cuanto a
la explotación de sus elementos naturales.
Para la población maya es de suma importancia la consulta, puesto que
es una práctica ancestral que se ha dado desde siempre en las comunidades;
esto por la razón de que toda decisión que se tome respecto a actividades
comunitarias resulta de interés común y no particular; es por ello que los
abuelos siempre consultaban y consultan a la comunidad en cuanto a las actividades si deben de realizarse o no; razón por la cual se le exige al gobierno
el que tome esto en cuenta y que las comunidades sean consultadas en las
tomas de decisiones que vienen a alterar la convivencia social y la armonía
con la madre naturaleza.
El derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas
en Guatemala
La Consulta Previa es ante todo, un derecho sustantivo de protección de los
derechos fundamentales de los pueblos indígenas. Reconociendo la importancia especial que para las comunidades indígenas tiene su relación con la
tierra, y para fortalecer el ejercicio de sus derechos colectivos sobre la tierra y
sus recursos naturales, el Gobierno se compromete a adoptar directamente,
cuando es de su competencia, y a promover cuando es de la competencia del
Organismo Legislativo o de las autoridades municipales las medidas que se
aplicarán en consulta y coordinación con las comunidades indígenas concernidas. (AIDPI, 1997).
383
Patricia Avila García
Según el Relator de los Derechos Humanos para las Naciones Unidad
James Anaya “El deber de consultar deriva del derecho primordial de los
pueblos indígenas a la libre determinación y de los principios conexos de
democracia y soberanía popular”.
Para que la consulta sea realizada de la mejor manera posible y que aporte el resultado positivo esperado para los pueblos, debe realizarse cumpliendo lo siguiente:
1. La consulta debe realizarse con carácter previo a toda situación que
pueda afectar la vida de los habitantes de la comunidad.
2. La consulta no se agota con la mera información; ya que debe tener
seguimiento en los procesos posteriores al momento de la misma,
así como la presentación de la documentación respectiva a donde
corresponde. (No son trámites de audiencia o de información).
3. La consulta debe ser de buena fe, dentro de un procedimiento que
genere confianza entre las partes.
4. La consulta debe ser adecuada y a través de las instituciones
representativas indígenas.
5. La consulta debe ser sistemática y transparente, contando con la
presencia de observadores nacionales e internacionales sobre derechos
humanos para que den su testimonio en cuanto a los resultados de la
misma y que no haya manipulación por alguna de las parte interesadas.
La consulta comunitaria desde la visión del pueblo maya
Históricamente los ancianos y personas de las comunidades han consultado
las actividades que deben de realizarse en beneficio de la comunidad, situación en la cual todos los comunitarios participan, puesto que los resultados,
los beneficiará a todos o los perjudicará a todos. Por lo tanto, la consulta
constituye un principio ancestral de los pueblos para la participación y toma
de decisiones; es el resultado de un consenso comunitario que se transforma
en el poder político del pueblo; y es un derecho histórico que se practica en
la vida cotidiana, como parte del sistema jurídico Maya.
En este sentido, el lahti’ (consenso) siempre se practica, como en el caso
del pueblo Popti’ que domina el idioma con el mismo nombre.
384
La neoliberalización del agua y sus impactos territoriales en Latinoamérica
El significado de la consulta para los pueblos mayas contempla los siguientes aspectos:
1. Organización: Deben de trabajar siempre unidos y no por separado.
2. Consenso y unidad: Tomar en cuenta la opinión de la mayoría de los
habitantes y no el interés de unos cuantos.
3. Poder político: Ejercer el derecho que les corresponde sobre su territorio
y no que se les impongan situaciones que desconocen.
4. Libre determinación: Para decidir sus propias formas de gobierno,
perseguir su propio desarrollo económico, social y cultural sin injerencias
externas y de acuerdo con el principio de igualdad.
5. Participación directa: Como las consultas comunitarias que se han
realizado, en donde la persona participa directamente en la toma de
decisiones.
6. Historia: Ya que los abuelos en tiempos pasados y presentes han tomado
en cuenta a los demás en decisiones que deben de tomarse para bien de
la comunidad, por lo que es un derecho ancestral.
7. Sabiduría y espiritualidad: En la cosmovisión maya, es de suma
importancia el respeto a los elementos naturales.
8. Solidaridad: Toma en cuenta el pensamiento Yo soy Tú y Tú eres yo.
Legitimidad de las consultas comunitarias
Los pueblos originarios han ejercido históricamente un sistema integral
y propio de resolución de conflictos que se basa en principios y valores
propios, en el pensamiento filosófico del Pueblo Maya, siendo de esta
manera que los conflictos se resuelven en comunidad y son los ancianos
quienes coordinan las acciones y son consejeros en los momentos adecuados de intervención, ya que por su edad y experiencia de la vida, son
respetados.
El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, en su
capítulo IV inciso B, establece la definición de formas para la asociación de
385
Patricia Avila García
comunidades en la defensa de sus derechos e intereses y la celebración de
acuerdos para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo comunal y regional.
La normatividad de los pueblos indígenas ha sido y sigue siendo un elemento esencial para la regulación social de la vida de las comunidades y, por
consiguiente, para el mantenimiento de su cohesión (AIDPI, 1997).
La consulta no se reduce a votar o tomar una decisión, es un proceso de
construcción democrática.
Base legal de la consulta
La base legal para la consulta comunitaria se encuentra en la Constitución
Política de la República, en el Código Municipal y en los Acuerdos de Paz
(acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas).
También se respalda en los convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados por Guatemala, tales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en la que se hace referencia a los temas de
Autogobierno, Libre determinación, Territorio y Autonomía.
Adversarios de la consulta
Los adversarios de la Consulta Comunitaria, han sido aquellos personajes
que de alguna u otra manera velan por sus propios intereses y no el de un colectivo, siendo manipulados por el mismo Estado o por una que otra regalía.
Así como adversarios de la consulta están:
•
El sistema de partidos políticos: Por la razón de que cada cuatro
años la división de los comunitarios es muy marcada a causa de los
diversos partidos políticos y aunque mucho hayan apoyado las consultas
comunitarias, inician las rivalidades entre unos a otros y las luchas
sociales se debilitan.
•
La oligarquía nacional: Que a través de su ambición crean proyectos
que aparentemente son de gran importancia para la economía nacional
pero que terminan despojando a las personas de sus tierras a través de
grandes invasiones, apoyadas por el Estado.
•
Las empresas nacionales y transnacionales: Que mediante la ejecución
de sus proyectos se apoderan de grandes extensiones de tierra para el
cumplimiento de sus objetivos.
386
La neoliberalización del agua y sus impactos territoriales en Latinoamérica
•
Ejército: Es el monstruo más grande que amenaza la tranquilidad en
las comunidades, ya que a través de las intimidaciones y otros actos,
crean temor en las comunidades recordándoles a los comunitarios lo
vivido durante el conflicto armado interno y de esta manera, frenan
las manifestaciones y participación de las personas en los asuntos de la
Consulta Comunitaria.
•
Programas sociales: Ya que a través de una bolsa solidaria o bono que
le den a las personas, estas se sienten comprometidas con el gobierno y
por temor a perder el apoyo que les brindan son indiferentes, o en otros
casos son los adversarios directos de las consultas, influyendo en otras
personas para que apoyen los grandes proyectos de “desarrollo” que se
presentan a las comunidades.
Declaración de territorios libres de minería
En la búsqueda de declarar a los territorios de Guatemala libres de la amenaza de la minería se pueden mencionar las siguientes acciones:
•
Acuerdos políticos entre varios municipios de una misma comunidad
lingüística: Guatemala se divide en 22 comunidades lingüísticas mayas,
por lo que los acuerdos establecidos son por cada comunidad lingüística
y no sólo por municipio; de esta manera la voz del pueblo se vuelve
masiva.
•
Proceso de reconstitución de los territorios originarios: No deben de
ser las autoridades gubernamentales quienes ponen los límites en las
comunidades, ya que para nuestros abuelos esos límites territoriales no
existían y eran pueblos hermanos entre sí, por lo que se han borrado
esos límites entre los pueblos.
•
Articulación y organización: Se busca crear Asambleas en Defensa del
Territorio por cada municipio, Consejo de Pueblos Wuxhtaj, Nación
Plurinacional Q’anjob’alana, Asamblea de Pueblos de Huehuetenango
–ADH-, Consejo de pueblos de Occidente de Guatemala -CPO-).
Acciones del gobierno en contra de la sociedad civil
Sin embargo el gobierno de Guatemala a realizado un conjunto de acciones
en contra de los pueblos mayas y su proceso organizativo, las cuales son ile387
Patricia Avila García
gales y responden a intereses que no son de la sociedad. Entre estas acciones
se encuentran:
•
Violación a la consulta comunitaria de buena fe realizada el 23 de junio
de 2007: Esta consulta dijo no a la exploración y explotación minera y
recursos naturales del territorio de Barillas según actas comunitarias
firmadas en las diferentes comunidades del municipio. Esto por la razón
de que a pesar de la decisión de la comunidad en el rechazo de proyectos
de explotación, se implantó una hidroeléctrica que ha causado grandes
conflictos y hasta muertes de líderes comunitarios.
•
Detección de líderes y lideresas: Quienes han sido manipulados por
las empresas constructoras y se han dejado engañar, influyendo y
manipulando a los comunitarios a la aceptación de la construcción
de proyectos de explotación, oponiéndose así a la decisión tomada en
consulta, favoreciendo los intereses de las empresas privadas.
•
Cooptación de líderes y lideresas (Comité de defensa de recursos
naturales): Para que sean quienes defiendan los intereses de la empresa
en la construcción de los megaproyectos.
•
Amenazas e intimidación a líderes y lideresas (por celular y a través de
los trabajadores de la empresa): De esta manera es que muchas personas
han abandonado las luchas por temor a perder la vida o a un ser querido.
•
Provocación a líderes, lideresas y municipalidad: Se han dado disparos
a toda hora, colocación de explosivos en el perímetro del terreno de
la empresa, construcciones sin licencia municipal, penetración de
maquinaria para desafiar e infiltrar provocadores.
•
Acusación penal en contra de líderes y de la municipalidad: Se han
hecho falsas acusaciones contra líderes y personas que han defendido
los derechos del pueblo.
•
Asesinato y atentado contra líderes y lideresas: El primero de mayo
de 2012 Andrés Pedro Miguel, Esteban Bernabé Mateo y Pablo
Antonio Pablo Pablo, tres campesinos de las comunidades cercanas a las
instalaciones de Hidro Santa Cruz en el municipio de Barillas sufrieron
388
La neoliberalización del agua y sus impactos territoriales en Latinoamérica
un atentado, Don Andrés Pedro Miguel murió y los otros dos quedaron
heridos
•
Detención de líderes por personas civiles: Se ha dado persecución y
detención de varias personas que han apoyado el cumplimiento de
la consulta comunitaria, esto por civiles que han apoyado el proyecto
hidroeléctrico.
•
Mezcla de problemas derivados del narcotráfico, crimen organizado
con la resistencia pacífica de los pueblos: La criminalización de las
luchas sociales ha sido una de las armas utilizadas por el Estado para la
detención ilegal de los líderes comunitarios.
•
Secuestro y asesinato selectivo de líderes y lideresas: Caso de Daniel
Maya (Daniel Pedro) que fue secuestrado y luego brutalmente
asesinado.
Algunos logros alcanzados
A pesar de que el gobierno y las empresas tienen mucha fuerza y dinero se
han alcanzado importantes logros que se mencionan a continuación:
•
Movilización comunitaria: Se ha fortalecido a través de la participación
de las personas en manifestaciones pacíficas que se han dado no
solamente ante autoridades de Estado sino también para hacer llegar la
petición de los pueblos para que se respeten sus derechos, manifestados
a personajes internacionales, como la visita del relator de las Naciones
Unidad James Anaya y la visita de la Comisionada de las Naciones
Unidad para los Derechos de los Pueblos Indígenas Navy Pilay.
•
Frenar la expansión minera en nuestros territorios: A través de las
consultas y las movilizaciones hechas por las comunidades, se han
frenado las acciones de las empresas en explotar los recursos naturales a
través de minería y otros.
•
Punto de partida para la articulación y propuesta política de los pueblos:
Se han generado inquietudes para la propuesta de los pueblos en
participar en la vida política del país y así plantear y cumplir con los
cambios deseados.
389
Patricia Avila García
•
Proceso de construcción de la democracia directa y participativa: A
través de las consultas comunitarias y todo lo relacionado a la defensa
de la madre tierra, ha provocado que las personas tanto hombres como
mujeres se interesen en la participación activa y sin interés alguno, más
que la defensa de su territorio.
Retos
Los principales retos para seguir avanzando en el fortalecimiento de las comunidades y sus organizaciones son los siguientes:
•
Superar las divisiones y dispersión, así como la lucha sectorial: Ya
que por los conflictos sociales que se han dado, ha habido problemas
entre familiares, padres contra hijos, hermanos contra hermanos y
desintegración familiar a causa de los conflictos.
•
Contrarrestar la descalificación de nuestros adversarios: ya que para
los adversarios de las consultas comunitarias y movimientos sociales,
los participantes en estos procesos no desean el “desarrollo” de sus
comunidades, poniendo en conflicto unos contra otros.
•
Superar la presión de los partidos políticos y el proceso electoral:
evitando dejarse llevar por regalías y otros métodos de desintegración
que provocan los partidos políticos.
•
Contrarrestar el discurso del falso desarrollo: ya que los pueblos
indígenas queremos el desarrollo de nuestras comunidades, pero siempre
conservando los elementos naturales con miras a una mejor vida para las
futuras generaciones.
•
Construir articulación, consensos y propuesta de los pueblos, hacia un
proyecto político alternativo.
•
Propuesta: Modelo de bienestar alternativo, proyecto político de los pueblos.
Conclusiones
Las poblaciones guatemaltecas, no están en contra del desarrollo, están en
contra del modelo de saqueo y explotación a los que los someten sus gobiernos; están conscientes de los grandes cambios que se han dado y que deben
390
La neoliberalización del agua y sus impactos territoriales en Latinoamérica
de estar al día con ellos y saber vivir con ellos; en el caso de las hidroeléctricas
son necesarias pero que se le den los recursos a las comunidades y que ellas
mismas manejen sus hidroeléctricas comunitarias, no así con la explotación
minera de oro que en definitiva solo viene a causar daños como enfermedades en la piel por consumo de agua contaminada con cianuro, infertilidad
de la tierra explotada, escasez de agua a las comunidades, conflicto social,
entre otras.
La política de Estado parece seguir siendo la misma que históricamente
ha marcado esta sociedad: favorecer los intereses de un sector concreto, el
que tiene capacidad de llegar hasta sus estructuras e incluso de pasar por encima de ellas. Para hacerlo, se recrea la práctica de no considerar a la mayoría
de la sociedad, los que no tienen accesos a esos espacios, como ciudadanos,
como sujetos de derecho, ni apenas como gente con dignidad y derecho a
la vida. Por eso no se tienen en cuenta los reclamos surgidos desde los espacios legales desde lo que se presentan y se trata a quienes plantean estos
reclamos como criminales. Con ello se desvirtúa la acción de la justicia y la
ley: no se usa para defender los derechos de la gente, sino para desmovilizar
sus acciones.
Las formas organizativas desde las que se despliegan las demandas de
defensa del territorio no se pueden entender como desestabilizadoras ni terroristas, como cada vez se plantea de forma más abierta. Por el contrario, lo
que están haciendo es fortalecer el estado de derecho en Guatemala.
En sus acciones de defensa del territorio y las formas de vida, las comunidades recuperan la idea de democracia como una práctica de participación
cotidiana. Dan sentido a los espacios creados para ellos dentro de las estructuras del Estado y a través de los procedimientos establecidos en leyes,
hacen valer unos derechos sobre los que se basa la condición ciudadana y que
han contribuido a forjar. En su actuación cotidiana, van buscando y creando
formas nuevas de hacer y pensar la política, por lo que podemos concluir con
que las luchas de las comunidades son por la ampliación de la democracia y
el estado de derecho y lo que se haga por apoyarlas será en beneficio de todas
y todos los guatemaltecos.
Bibliografía
Bastos, S; de León, Q. 2014. Dinámicas de Despojo y Resistencia en Guatemala.
SERVIPRENSA, Guatemala. Pp 12 – 13, 77Y 158-160.
Universidad Rafael Landívar. 1997. Acuerdos de Paz. Guatemala. pp. 265 y
268-269.
391
Alonso Frajedas, A. Caal Hub, J.L. Chinchilla Miranda, T. 2011. Plantaciones agroindustriales, dominación y despojo indígena-campesina en la Guatemala del siglo XXI. Guatemala.
Solano, L. 2012. Contextualización histórica de la Franja Transversal del Norte.
Huehuetenango. CEDFOG.
Tejada Bouscayrol, M. 2002. Historia Social del Norte de Huehuetenango.
Guatemala. CEDFOG.
Revista alasru, Análisis latinoamericano del Medio Rural,
Nueva época, Núm. 10 se terminó de imprimir en el mes de
septiembre de 2014 en Impresos y Grabados Dueñas, 1er
Retorno del Bosque del Tesoro Núm. 63, Colonia Jardines
de Morelos, C. P. 55070, Ecatepec de Morelos, Estado de
México, con un tiraje de 500 ejemplares,
sobre papel ahuesado de 90 kg.
Descargar