Historia del Arte

Anuncio
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA JUNIO
2015-2016. HISTORIA DEL ARTE
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA: La prueba constará de dos opciones. A y B a elegir una.
En cada opción habrá: dos imágenes a elegir una y dos preguntas teóricas a elegir una.
OPCIÓN A
I. Prueba práctica, escoger una de las dos imágenes:
- Imagen (saldrá de las obras 1-5)
- Imagen (saldrá de las obras 6-10)
II. Prueba teórica, escoger uno de los dos temas a desarrollar:
- Tema (saldrá de los temas 1-5)
- Tema (saldrá de los temas 6-10)
I. PRUEBA PRÁCTICA (escoger una imagen)
Imagen (Obras 1-5)
Imagen (Obras 6-10)
1. Laocoonte. Arte Griego
2. Coliseo. Arte Romano.
3. Mezquita de Cordoba. Arte islámico.
4. Planta y alzado de la Catedral de Santiago de Compostela.
Arte Románico.
5. Catedral de Notre Dame (Fachada). Arte Gotico.
6. Cupula de Santa Maria de las Flores. Brunelleschi. Arte del
Renacimiento.
7. David. Miguel Angel. Arte del Renacimiento.
8. La Trinidad. Masaccio. Arte del Renacimiento.
9. El Extasis de Santa Teresa. Bernini. Arte Barroco.
10. Las Meninas. Velázquez. Arte Barroco.
I. PRUEBA TEÓRICA (escoger un tema)
Temas (1-5)
Temas (6-10)
1. ARTE GRIEGO
2. ARTE ROMANO
3. ARQUITECTURA ISLAMICA
4. ARTE ROMANICO
5. ARTE GOTICO
6. ARQUITECTURA RENACENTISTA
7. ESCULTURA RENACENTISTA
8. PINTURA RENACENTISTA
9. ESCULTURA BARROCA
10. PINTURA BARROCA
OPCIÓN B
I. Prueba práctica, escoger una de las dos imágenes:
- Imagen (saldrá de las obras 11-15)
- Imagen (saldrá de las obras 16-20)
II. Prueba teórica, escoger uno de los dos temas a desarrollar:
- Tema (saldrá de los temas 11-15)
- Tema (saldrá de los temas 16-20)
I. PRUEBA PRÁCTICA (escoger una imagen)
Imagen (Obras 11-15)
Imagen (Obras 16-20)
11. La Libertad guiando al pueblo. Delacroix. Romanticismo.
12. Los picapedreros. Courbet. Realismo.
13. Impresion, sol naciente. Monet. Impresionismo.
14. Los jugadores de cartas. Cezanne. Postimpresionismo.
15. La Sagrada Familia. Gaudi. Modernismo.
16. El grito. Munch. Expresionismo.
17. Formas unicas de continuidad en el espacio. Boccioni.
Futurismo
18. Las senoritas de Avignon. Picasso. Cubismo.
19. Villa Saboya. Le Corbusier. Arquitectura Movimiento
Moderno.
20. La Casa de la Cascada o Casa Kaufmann. Lloyd Wright.
Organicismo
I. PRUEBA TEÓRICA (escoger un tema)
Temas (Temas 11-15)
Temas (Temas 16-20)
11. PINTURA ROMANTICA
12. PINTURA REALISTA
13. PINTURA IMPRESIONISTA
14. PINTURA POSTIMPRESIONISTA
15. ARQUITECTURA MODERNISTA
16. PINTURA EXPRESIONISTA
17. EL FUTURISMO
18. PINTURA CUBISTA
19. ARQUITECTURA FUNCIONALISTA/RACIONALISTA
20. ARQUITECTURA ORGANICA
BAREMACION DE LA PRUEBA
Cada una de las dos cuestiones en que se ha estructurado cada opcion, tendrá la
misma valoración: 5 puntos. Sin embargo, conviene señalar que NUNCA SE PODRA
DEJAR EN BLANCO UNA DE LAS DOS PREGUNTAS PORQUE EN ESTE CASO, NO PODRIA
OBTENER UN CINCO.
PARTE PRACTICA: 5 PUNTOS
- Descripción de los elementos que se observan en la obra atendiendo a un
vocabulario específico (arquitectónicos, escultóricos, pictóricos, materiales,
técnicas, composición, etc.). 2,5 PUNTOS
- Identificación de la obra, cronología, autor y localización. 2 PUNTOS (0,5 c/u)
- Función y posible significado. 0,5 PUNTO
PARTE TEORICA: 5 PUNTOS
I. Lenguaje estilístico: Características generales, autores y obras más importantes.
3,5 PUNTOS
II. Contexto histórico y aspectos cronológicos. 1,5 PUNTOS
Descargar