Términos de Referencia para Inspirador en GESTIÓN

Anuncio
Términos de Referencia para Inspirador en
GESTIÓN DE FONDOS
GENERACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Y
PROGRAMAS PARA EL COLECTIVO EPT
1. INFORMACION GENERAL
País y oficina del reclutamiento Guatemala (ActionAid)
Número de registro
Nombre de Organización
Colectivo Educación para Todas y Todos Guatemala –C EpTAsociada
a través del Proyecto de Desarrollo Santiago –PRODESSALugar de ubicación:
Duración de la ubicación
Capital
X
Departamento
Sector Rural
Nueve meses (09 meses)
2. ORGANIZACIÓN Y DATOS DE UBICACION
Breve descripción de la
Organización Asociada
El Colectivo de Educación para Todas y Todos (CEPpT) es una red
por el Derecho Humano a la Educación pública surgida en el año
2003, integrada por 10 instituciones/organizaciones activas entre
las que podemos citar: El Proyecto de Desarrollo Santiago –
PRODESSA-, Instituto de Protección Social –IPS-, Fundación Pedro
Poveda, Centro de Desarrollo Integral –CEDIC-, Coordinadora
Nacional Permanente para la Reforma Educativa – CNPRECoordinadora de Comunidades Normalistas –CNCN-, Coordinadora
de Pobladores de Aéreas Marginales de Guatemala –CONAPAMG-,
Centro de Investigación y Educación Popular –CIEP- y ActionAid
Guatemala. Además de contar con el aporte de personas a lo
individual parte de Sociedad Civil convencidas de que la educación
es un Derecho fundamental generador de otros Derechos,
preocupada por la situación que se vive en el país en relación a la
temática y comprometida por las transformaciones político- sociales
de los pueblos.
Actualmente, se mantiene trabajo en el área geográfica descrita a
continuación:
Guatemala: Ciudad, Villa Canales, San Juan Sacatepéquez y
Chinautla;
Sacatepéquez: Santiago Sacatepéquez;
El Petén: La Libertad y Sayaxché;
San Marcos: Concepción Tutuapa y Nuevo Progreso.
Los objetivos y actividades programadas para el periodo 2012, como
desde su concepción en el 2003, se basan en incidir en la política y
gestión educativa pública nacional a favor de la niñez, adolescencia
y juventud con especial énfasis en las niñas, adolescentes y
jóvenes, mediante el empoderamiento y formación de la sociedad
civil respecto a los instrumentos legales y mecanismos de defensa
Page 1 of 6
MS ActionAid Denmark
del Derecho a la Educación Pública, asimismo, en incidir en la
opinión pública y en las instituciones educativas a favor de la
gratuidad con calidad y presupuesto desde lo local a lo nacional;
generando un movimiento juvenil por la defensa del derecho a la
educación pública.
Antecedentes de la Ubicación
La estructura organizativa con la que se cuenta consta de una
Asamblea General conformada por delegados de todas las
organizaciones miembros del Colectivo; a esta asamblea se debe
un Consejo Político el cual es el encargado de viabilizar los ejes
estratégicos del colectivo y el cual cuenta con una Secretaría
Técnica encargada de operativizar las decisiones políticas del
Consejo.
Desde el año 2003, ActionAid fue promotor en la generación de un
espacio de coordinación desde la sociedad civil que exigiera y
viabilizara acciones alrededor de las Metas de Educación de Dakar,
y las Metas de Desarrollo del Milenio. En este sentido, ActionAid
Guatemala ha sido parte activa tanto como organización de la
sociedad civil participante, pero también como patrocinador principal
de las acciones en lo financiero.
Acompaña la ejecución y coordinación en la realización de las
sistematizaciones, establece contactos y coordinación con
contrapartes locales, propone la realización de otras acciones de
fortalecimiento de la alianza estratégica entre el Colectivo de
Educación para Todos y Todas –EPT-, la Dirección General de
Docencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y
ActionAid Guatemala.
En coordinación con el Colectivo, ActionAid Guatemala ha
desarrollado investigaciones y consultorías necesarias para este
propósito, promueve la realización de publicaciones o lanzamientos
públicos en momentos políticos clave.
De igual forma, AAGu y el Colectivo coordinan y ejecutan
actividades de cabildeo y negociación con los actores claves de la
política educativa para incidir y posicionarse políticamente en la
temática priorizada por el Colectivo EpT.
Otros aportes financieros ha recibido el Colectivo de otras
organizaciones tales como: La Campaña Latinoamericana por el
derecho a la Educación –CLADE- y el Consejo de Educación de
Adultos de América Latina –CEAAL-.
Propósito de la ubicación
Page 2 of 6
La sostenibilidad y el Fortalecimiento interno del colectivo EpT es
fundamental, ya que cuenta con reconocimiento local, nacional e
internacional, por lo que la integración de otras organizaciones
afines, mantener la demanda por el derecho a la educación y
consolidar un plan de acción a mediano o largo plazo sostenido, le
permitirá alcanzar un mayor grado de incidencia en el marco de la
defensa de la educación pública potenciando el liderazgo
comunitario, fortaleciendo la organización y generando un
movimiento en defensa de la educación pública que de seguimiento
a los compromisos nacionales e internacionales en materia
educativa.
Approved by AADK 13/06/2012
MS ActionAid Denmark
Sin embargo para hacer sostenible este proceso hay que integrar
estrategias de gestión de fondos y sostenibilidad a los procesos
iniciados en los años de trabajo como Colectivo.
La lucha por el Derecho a la Educación es una necesidad global,
pero los apoyos financieros para esta tarea son escasos. Esto
supone que las propuestas de gestión deben ser de alta calidad, y
que reflejen experiencia de alguna persona conocedora del tema y
de gestión de fondos, para poder competir ante las principales
donantes.
Por otra parte, si bien ActionAid considera como una prioridad el
tema de educación, la juventud y la niñez, es preciso anotar que el
Colectivo necesita ubicar otras fuentes de financiamiento para poder
cumplir su cometido, fortalecerse para la incidencia política y ampliar
sus esfuerzos de movilización social para la exigibilidad del derecho
a la educación.
En este sentido el o la inspiradora vendrá a fortalecer la capacidad
del Colectivo para que pueda desarrollar estrategias y mecanismos
que ayuden a garantizar un nivel de sostenibilidad para continuar
con el quehacer político de este movimiento por la educación.
Grupo Meta
El colectivo de Educación para Todas y Todos, su Plan de Trabajo
de Largo Plazo, y de manera indirecta a las organizaciones sociales
pertenecientes al Colectivo.
En este sentido, la estrategia va direccionada a que el beneficio
mayor sea el cambio en el contexto de vida de la población en
general con especial énfasis en la niñez, adolescencia y juventud; a
través de las transformaciones legales, presupuestarias, políticas
y/o institucionales necesarias a los diferentes niveles. De manera
que estos cambios sean los que se deriven en un beneficio concreto
para las poblaciones históricamente excluidas en el país.
Insumos de la Organización
Asociada
Se proveerá al inspirador o inspiradora de los documentos
necesarios disponibles en existencia que le puedan facilitar su
quehacer político con el Colectivo. Entre ellos: estrategia,
propuestas, planes operativos, análisis, evaluaciones, entre otras.
Además de proveer un espacio de trabajo y de reuniones,
facilitación de las
comunicaciones, ser responsable de la
integración social del Inspirador en las actividades del Colectivo.
Principales retos y Desfíos
Page 3 of 6
Organización:
Retos:
 Motivar a las organizaciones del colectivo a que participen en
la generación de las propuestas.
 Diversidad de intereses de las organizaciones del Colectivo,
esto podría implicar el avance no muy acelerado en
construcción de propuestas.
 No se tiene por ahora el Plan Estratégico, es una prioridad
construirlo.
Obstáculos:
 Futuro incierto de fuentes de financiamiento para 2013.
Approved by AADK 13/06/2012
MS ActionAid Denmark
Inspirador:
 Tener al menos una lectura de la compleja realidad socio
política de Guatemala.

Investigaciones, análisis, documentos varios
Escritorio, silla, disponibilidad de impresora, acceso a internet,
teléfono e insumos de oficina.
Herramientas de trabajo
disponibles

Colegas más cercanos y
colaboradores


Mario Mazat: [email protected] (502) 4600-4813
(PRODESSA/COLECTIVO EPT). Acompañante responsable
del quehacer del inspirador/inspiradora.
Gilda Lemus: [email protected] (502) 4535-2341
(COLECTIVO EPT). Acompañante del inspirador/inspiradora.
Fernando Ical: [email protected]
(ACTIONAID)
3. APOYO PROFESIONAL
La o el inspirador asistirá a la organización en las siguientes actividades claves:
1. Lectura de documentos, planes, informes de los últimos años
1. Documento de diagnóstico
del Colectivo.
de necesidades/prioridades
de
búsqueda
financiamiento.
de
2. Desarrollar en conjunto con el colectivo, un diagnóstico de
necesidades con base en entrevistas a organizaciones
miembros.
2. Banco de datos actualizado
de potenciales fuentes de
financiamiento
y
las
prioridades.
3. Apoyar en la elaboración de un sondeo vía internet de
potenciales financistas y prioridades de gestión.
4. Acompañar y orientar en la elaboración y presentación de
propuestas de temas prioritarios/ ideas de proyectos para
gestionar.
3. Propuestas presentadas, a
agencias y organismos
donantes (mínimo 2) de
gestión de proyectos en el
marco de incidencia en la
política educativa.
5. Elaborar con apoyo de la Oficina Operativa del Colectivo
EpT, 2 propuestas de gestión en el marco del derecho
humano a la educación.
6. Iniciar contacto con agencias u organismos de cooperación
Gestión de proyectos perfilados.
Nota:
Las
propuestas
presentadas,
no
implica
necesariamente que sean
aceptadas (financiadas).
4. PERFIL DE LA O EL INSPIRADOR
Habilidades






Page 4 of 6
Manejo de herramientas para formulación de proyectos
Dominio de paquetes programáticos
Conocimiento del contexto educativo, de la realidad social
latinoamericana e incidencia política
Iniciativa y responsabilidad
Respeto y compromiso con el quehacer del Colectivo
Trabajar en el marco de la educación como derecho
Approved by AADK 13/06/2012
MS ActionAid Denmark







Experiencia de trabajo
profesional / voluntario





Calificaciones personales





Requerimientos de idioma
Sensibilidad a la temática de género, clase y pueblos indígenas.
Disposición de trabajar en equipo
Capacidad de análisis y síntesis
Conocedor (a) sobre agencias que apoyan proyectos de
educación,
Habilidad de redacción en idioma español e inglés,
Habilidad para realizar entrevistas y dirigir reuniones
Habilidad de comunicación verbal y escrita.
Experiencia en diseño, elaboración y gestión de programas,
proyectos y presupuestos en el marco de derecho o con
enfoque de clase, interculturalidad y género.
Gestión de política pública
Coordinación – ejecución de procesos de incidencia
Experiencia de relacionamiento y comunicación con agencias
donantes.
Experiencia en trabajo con metodologías participativas y de
aprendizaje colectivo.
Buenas relaciones humanas
Disposición de trabajar en un ambiente de aprendizaje mutuo
Disposición de viajar y/o acompañar algunos procesos a en los
departamentos donde el colectivo mantiene trabajo
Liderazgo
Comunicativa y extrovertida (o)
Indispensable el manejo de Idioma español e inglés
Español 100%
Inglés 80%
5. UBICACIÓN Y TÉRMINOS DE CONDICIONES
Descripción de la ubicación
geográfica
Ciudad de Guatemala, Capital del país y cabecera departamental, la
ciudad es un centro urbano de convivencia entre culturas modernas
y tradicionales, de gran riqueza tradicional y folclórica, que ofrece
diversas y numerosas facilidades y comodidades al viajero.
Definitivamente, una de las ciudades más cosmopolitas de
Centroamérica.
Ofrece diversos atractivos turísticos: el Palacio Nacional de la
Cultura, en el Centro Histórico, la Catedral Metropolitana y el Centro
Cultural "Miguel Angel Asturias", además de "Kaminal Juyú", sitio
arqueológico Maya en plena ciudad.
La diversidad de actividades culturales, entretenimiento y ocio
nocturno constituyen buena parte del atractivo de la ciudad. La
ciudad es el mejor punto para partir hacia cualquier otro destino en
el país, dado que aquí se concentran la gran mayoría de servicios a
disponibilidad del turista.
Geografía: Localizado al sur de México, colinda al este con Belice,
Honduras y El Salvador. División Geográfica: Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Petén, Guastatoya, Quiché,
Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Jutiapa,
Quetzaltenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa
Page 5 of 6
Approved by AADK 13/06/2012
MS ActionAid Denmark
Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán y Zacapa.
Vivienda
Clima: temperatura promedio anual en la ciudad capital es de 20ªC y
se marcan dos estaciones: lluviosa de mayo a octubre y seca de
noviembre a abril.
Posible convenio con PRODESSA porque cuenta con servicio de
alojamiento y eventos.
Se podría buscar otro espacio en el centro histórico.
Monto fijo para cubrir gastos de preparación, una
Términos de condiciones de
347.00 US$
vez firmado el acuerdo (una sola vez)
trabajo*
Monto fijo para cubrir gastos de ubicación al
651.00 US$
llegar al país de servicio (una sola vez)
Compensación mensual para cubrir algunos
347.00 US$
gastos en el país de procedencia
Compensación mensual para cubrir gastos
651.00 US$
diarios en el país de servicio
Boleto de viaje al país de servicio y de regreso al país de
procedencia
* Estos montos son netos a recibir, ya está aplicada la tarifa de impuestos vigente en Guatemala 31%
Breve descripción de la situación de seguridad en el país y en el
Situación de seguridad
área local de la asignación
La situación de inseguridad social que vive en la actualidad el país
requiere de medidas de precaución y prevención en lo referido a:
Horarios, lugares y formas de desplazamiento, Manejo de la
información y datos personales, Resguardo de bienes personales,
Seguridad personal.
Nota: En el arribo al país se le estará ampliando la información.
6. PARA USO OFICIAL
Términos de referencia
preparados por:
Jackeline Marroquín –IPS/Colectivo EpTGilda Lemus -Colectivo EpTMario Mazat -Colectivo EpTCarlos Gómez – CNCN/Colectivo EpT-
Fecha:
04/05/2012
Fernando Ical - Gerente de Programas
Karina Rivera–Oficial P4CActionAid Guatemala
Aprobado por el/la
representante de la
organización asociada
Aprobado por el Director de
ActionAid Guatemala
Page 6 of 6
Fecha:
04/05/2012
Arturo Echeverría
Approved by AADK 13/06/2012
Descargar