CCCC Revista 01 - Cámara de Comercio Colombo Canadiense

Anuncio
publicación oficial de la cámara de comercio Colombo Canadiense · Nº 1, noviembre 2011 · www.cccC.com.co · ISSN 2248-5829
Tim Martin,
Embajador de Canadá
Colombia: destino estratégico
canadá: socio estratégico
para la prosperidad
Proceso aprobatorio del TLC
¿QUIÉN ES QUIÉN?
Directorio empresarial de asociados a la
Cámara de Comercio Colombo Canadiense
c o n te n i d o
institucional
GOBIERNO
análisis
entrevista
dossier
sociales
17
Canadienses
creen en la BVC
Tres petroleras, primeras extranjeras
en el mercado bursátil colombiano.
Número 1
Noviembre de 2011
Comité editorial
Ximena Teicher
Ricardo Duarte
Felipe Laserna
Yasmin Sabbag
Jorge Neher
Patrick Ostaszewski
Olga Fernández de Soto
María Clara Avilán
Karina Pomenta
Diego Amaral
Dirección
María Clara Avilán/
KLR Comunicaciones
Dirección de arte
Diego Amaral/
Amaral Diseño
Publicidad e
información
[email protected]
Tel.: +57.1.636.7260
Redacción
Karina Pomenta
Daniella Restrepo
Colaboradores
de esta edición
Ximena Teicher
Clemencia Forero
Embajada de Canadá
en Colombia
Sergio Díaz-Granados
Ricardo Duarte
Martín Ibarra
Lloreda & Camacho
Cindy Gray
Héctor Quiñones
Bolsa de Valores
de Colombia
Jaime Jiménez
Diseño gráfico
y diagramación
Amaral Diseño/
Álvaro Garzón
Preprensa
Amaral Diseño/
Nicolás Barreto
Impresión
Panamericana
Formas e Impresos s.a.
Foto de portada
César Carrión/SIG
18
Oportunidades TLC
«Hay que tener una visión del futuro para poder llegar a él» afirma
Cámara de Comercio
Colombo Canadiense
gobierno colombiano que negoció el TLC.
Conozca la Cámara ¿quiénes somos? ¿qué hacemos?
24
5
Las relaciones entre Colombia y Canadá 9
Por Clemencia Forero, Embajadora de Colombia en Canadá
Canadá: oportunidad para crecer
Colombia: destino estratégico
10
Tim Martin, Embajador de Canadá en Colombia
El comercio Canadá-Colombia indica una relación de clara
TLC con Canadá
complementariedad de estas economías.
Nueva ruta para el comercio del país
32
4
Editorial
Ricardo Duarte Duarte, quien se desempeñó como jefe del equipo del
Pioneras en la bolsa
12
13
Tres petroleras son los primeros emisores extranjeros
Nuevo hito
Canadá, socio estratégico
14
Proceso aprobatorio del TLC
El 10 de agosto, el Primer Ministro canadiense Stephen Harper visitó
Radar canadiense
21
por segunda vez Colombia con el propósito de oficializar la entrada en
Compases al norte
22
vigencia del Tratado de Libre Comercio, TLC, Colombia-Canadá.
34
TSX & TSX Venture
Muchas empresas centradas en Colombia han visto los sólidos
mercados de capitales canadienses como un destino para cotizarse en
el exterior y como estrategia para obtener acceso a financiamiento.
Cuando se quiere, se puede
Innumerables posibilidades de exportación
TLC fertilizante
28
Visión a largo plazo
30
TLC: paso adelante de los gobiernos
Nuevos retos
36
Lo primero: entender qué demanda el mercado
Sociales
37
Empresas asociadas a la CCCC
42
3
editorial
i n s t i tuc i o n a l
Cámara de Comercio
Colombo Canadiense
Cuando se quiere,
se puede
Nueva sede: calle 99 Nº 9A-45, of. 403 A. Bogotá, Colombia. Tel: +57.1.636.7260 · [email protected] · www.cccc.com.co
«when there is a will, there is a way»
La Cámara de
vigor. La conciencia acerca del beneficio so-
E
respeto a los Derechos Humanos es una condición
se constituyó en diciembre de 1997
bre la economía, los negocios y la población
sine qua non para validar las relaciones entre países
como un mecanismo para facilitar y op-
que ha de traer, no parece haber sido efectivamen-
y Colombia no es la excepción. Pero en lugar de
timizar las relaciones comerciales entre las
te asimilada aún. Esto tiene que ver, en alguna me-
minimizar los esfuerzos desarrollados y los logros
empresas de Colombia y Canadá. Somos una
dida, con el bajo perfil que un país tan destacado y
obtenidos, en esta negociación se ha optado por
extensión comercial y de apoyo de la Embajada
extraordinario como Canadá asume normalmente
establecer mecanismos de monitoreo y control que,
de Canadá en Colombia y de Colombia en Cana-
como algo que lo caracteriza, pero que en medio
por si fuera poco, son mutuos. No debe quedar
dá. Hacemos parte de la Federación de Cámaras
de sociedades acostumbradas a los despliegues de
duda acerca de la calidad de socio comercial que
Canadienses de la Región Andina. Como cámara
poder y autoridad asociados usualmente con admi-
nos acoge y de su apoyo hacia Colombia.
Lo cierto es que no hay mejor prueba de la
de las empresas con vínculo canadiense, nues-
Colombia, por su parte, ha logrado demostrar
tro objetivo es contribuir al crecimiento de
su sofisticación cuando se trata de sentarse a la
las relaciones comerciales y promo-
voluntad política de un país desarrollado, miembro
mesa de negociación con países desarrollados y
ción de inversión en Canadá y
del exclusivo G8, quinto importador mundial, que
estar a la altura del reto. Nuestros profesionales del
la claridad y determinación de constituirse en aliado
gobierno y del sector privado involucrados en el
comercial de Colombia y proponerse a contribuir
proceso, demostraron su agilidad, conocimiento y
codo a codo con el crecimiento económico local y la
preparación, proporcionándole al país confianza en
elevación de todo tipo de estándares en el país.
sus instituciones.
Ahora viene la etapa de implementación del TLC
para los exportadores colombianos consiste en en-
a la mesa de
su firma en noviembre 21 de 2008 y su entrada
tender a fondo los conceptos reflejados en palabras
en vigor en agosto 15 del 2011 fuera excepcional-
y acepciones que conforman el lenguaje cultural
mente breve. Esto refleja el dicho anglosajón de
de la sociedad canadiense, como por ejemplo:
desarrollados y de estar
‘when there is a will, there is a way’, que se puede
multiculturalidad, respeto, diversidad y sencillez. A
a la altura del reto
traducir libremente a ‘cuando se quiere, se puede’.
simple vista no hay dificultad en su significado. Pero
Debemos reconocer que este acuerdo comercial del
el éxito futuro en el aprovechamiento del tratado
lado canadiense ha sido promovido de comienzo
dependerá en buena parte de la plena asimilación
a fin por el liderazgo del Primer Ministro Stephen
de lo que más que palabras son principios y funda-
Harper, con el apoyo y la generosidad del pueblo
mentos, sobre los cuales Canadá ha construido su
canadiense.
identidad, su solidez y edificado su respeto global.
ético se constituyen en la columna vertebral que ha
caminos y puertas que, al abrirse, vayan despejando
de regir y supervisar el ejercicio de las oportunida-
a m i g o s
d e
l a
4% Infraestructura
4% Institucional
4% Telecomunicaciones
6% Agroalimentos
Cooperación Laboral.
4
Presidente del Consejo Directivo
de la Cámara de Comercio
Colombo Canadiense
· c a n a d a n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Foto: enrique mendoza.
5% Agremiaciones
entre Colombia y Canadá existe un alto grado de
X i m en a B . T e i c h er
María Cristina Galán
Wally Swain
Keith McNally
Yasmin Sabbag
c á m a r a
Participación de las Empresas Afiliadas a la CCCC
bos sentidos; porque estamos convencidos de que
mentarios: Medio Ambiente, Derechos Humanos y
Roberto Hall
Luis Gustavo Florez, Wally Swain, Leon Teicher, Ricardo Duarte Duarte, Jean Pierre Hamel, Jorge Neher, Larry Kozy, Felipe Laserna, José Antonio Lloreda.
al crecimiento del PIB nacional y al aumento del
pueblos. Lo cual explica los tres acuerdos suple-
Ricardo Duarte Duarte
ra Clemencia Forero, Yasmin Sabbag, Ximena Teicher, María Fernanda Guarín, Natalia Reyes. Fila superior: Martha Pradilla, Algimantas Didziulis, Édgar Castellanos,
las vías de acceso del comercio y la inversión en am-
compatibilidad y de estímulo mutuo y permanente.
María Fernanda Guarín
De izquierda a derecha, fila inferior: Silvia Ortiz de Lloreda, Liliana Villaveces, María Angélica Cuéllar, Ana Cristina Mejía, Embajadora Geneviève des Rivières, Embajado-
des en su aprovechamiento. Más allá de contribuir
empleo, buscan elevar el bienestar general de los
Bradley Patterson
Murray Esselmont
María Consuelo Araújo
negociación con países
La Cámara de Comercio Colombo Canadiense
apoyar en la búsqueda de soluciones y encontrar
Pat Ostaszewski
Larry Kozy
sofisticación cuando
culo para que el lapso de tiempo transcurrido entre
Habla de unos principios inspiradores que a nivel
Julie Wood
Jorge Neher
demostrado su
se trata de sentarse
está comprometida a detectar los obstáculos,
Henry Segura
José Antonio Lloreda
Felipe Laserna
Jean Pierre Hamel
Colombia ha
y el desarrollo de sus oportunidades y un gran reto
sobrepasa las meras transacciones comerciales.
Peter Burrowes Gómez
Federico Restrepo
Colombia.
espectro, cuya complejidad técnica no fue obstá-
Este acuerdo bilateral entre Colombia y Canadá
John O’Beirne
Ximena Teicher, Presidente
Foto: enrique mendoza.
El TLC es un acuerdo comercial de amplísimo
Fernando Suescún Mutis
Germán Montoya
Consejo Directivo 2011-2012
ración y respeto, no es fácilmente comprensible.
fundada en 1997
Comercio Colombo Canadiense
En las sociedades civilizadas y modernas, el
Primer Consejo Directivo
l TLC Colombia-Canadá ha entrado en
6% Otros
3% Educación
9% Minería
12% Servicios
al sector extractivo
El equipo de la CCCC. Carolina Jaramillo, Daniella Restrepo,
4% Banca, seguros y
corredores de bolsa
3% Hotelería y turismo
2% Productos asociados
con el medio ambiente
1% Logística y transporte
1% Textiles
1% Salud
1% Artes gráficas
17% Consultoría, auditoría
y servicios generales
15% Hidrocarburos
Juan Camilo Vargas, Liliana Villaveces y Lina Ricaurte.
Cámara de Comercio Colombo Canadiense
w w w. c c c c . c o m . c o ·
5
i n s t i tuc i o n a l
Edificio de la nueva sede de la Cámara
de Comercio Colombo Canadiense.
Sueño bien logrado
Una nueva etapa
revista canada now, orgullo de la CCCC
importantes alcances de gestión de la directora saliente
L
a Cámara de Comercio Colombo Canadiense se enorgullece en presentar la primera
edición de su revista Canada Now, creada para divulgar el impacto positivo de las
Invitamos a nuestros afiliados
relaciones entre los dos países y promover la actividad comercial y de negocio de sus
a compartir sus ideas y
afiliados. La revista era un sueño que veníamos trabajando desde hace más de dos años. Sin
embargo, es la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC Canadá–Colombia, lo que hace posible que las ideas se cristalicen con mayor fuerza e impacto.
Esperamos que este medio de comunicación sea una herramienta para que todos nuestros
miembros puedan ampliar el alcance de sus acciones hacia grupos de interés del gobierno y
opiniones con el público de
interés más cercano, y con los
colombianos y canadienses,
beneficiados por el tratado
E
stimados amigos y colegas: Con sentimientos encontrados, escribo estas palabras con las que
quiero compartirles el inicio de una nueva etapa en mi vida laboral.
En el 2006 entré a la Cámara de Comercio Colombo Canadiense como Directora Ejecutiva. En
aquella época, la cámara contaba con un bajo nivel de membresía y actividades. Era un reto que me atraía
país lleno de oportunidades y posibilidades comerciales.
Inicié entonces mis labores buscando el apoyo de empresarios y organizaciones de diferentes orígenes,
para consolidar un proyecto que hoy entrego con mucho orgullo: una cámara con 143 miembros, con un
empresas de otros sectores. La coyuntura de las relaciones entre los dos países es afortunada y
posicionamiento nacional e internacional de alto impacto, con eventos de gran importancia como el Diálogo
fructífera, la actividad comercial se ha dinamizado y las oportunidades apenas comienzan. Nada
Colombia-Canadá, con un torneo de golf que le representa importantes ingresos y relacionamiento comer-
mejor que un medio propio para compartir los éxitos, debatir los retos y apoyar las iniciativas de
cial, convenios con entidades gubernamentales y posicionamiento de Colombia en la convención mundial
todos los que participan de este proceso de crecimiento.
más importante de minería en Toronto, PDAC, comisiones, actividades tan posicionadas como los desayu-
Nos hemos propuesto trabajar cada edición sobre temas centrales, en este caso el TLC. La
idea es que podamos desarrollar con profundidad y diferentes miradas, las temáticas de interés
general de nuestra comunidad. También contaremos con secciones fijas y buscaremos mostrar
María Angélica Cuéllar
con mucha fuerza, dado mi interés en las relaciones internacionales y mi total encanto hacia Canadá, un
nos con ministros y la Revista Canada Now que es una ventana de oportunidad para todos los afiliados.
Contamos este año con un fondo fiduciario de $253.000.000.
Agradezco al equipo de colaboradores, conformado por profesionales idóneos y comprometidos, quienes
nuestra participación en los diferentes eventos que la Cámara ha posicionado con tanto éxito
a pesar de los pocos recursos, han aportado su mejor esfuerzo para ofrecer un excelente servicio a clientes
como son el Diálogo Canadá‑Colombia, el torneo de golf y los desayunos con altos miembros
y afiliados.
A todos los afiliados, un agradecimiento especial por haber creído en este proyecto, que hace que hoy la
del gobierno.
Invitamos a todos nuestros afiliados a que nos escriban y a generar esas importantes comunicaciones para compartir entre todos, y con más colombianos y canadienses, sus opiniones
Cámara se constituya en una organización reconocida y bien posicionada.
Aún cuando no estaré más al frente de esta organización, permaneceré en la comunidad Colombo
e ideas. Aprovecho para agradecer a todos los que han apoyado este esfuerzo y a nuestros
Canadiense, generando nuevas oportunidades comerciales para varias de las empresas que hoy integran la
lectores porque de ellos depende el futuro de nuestra revista.
Cámara. Por lo tanto, quedo atenta a que continuemos en contacto y a servirles de la mejor manera que me
sea posible.
Con gratitud, aprecio y cariño,
comité editorial
María Angélica Cuéllar Loaiza
Comentarios y colaboraciones: [email protected]
[email protected] · Cel: 310.817.2089 · Tel: +57.1.609.1188
6 · canada
Una nueva etapa
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
w w w. c c c c . c o m . c o ·
7
gobierno
Foto: Robert Lemermeyer.
dossier canadá
Clemencia Forero Ucrós,
Art Gallery of Alberta, Edmonton, Alberta.
Embajadora de Colombia en Canadá.
cccc tips
L a población anglófona es de 57.8% y la francófona de 22.1%.
datos inter esantes sobr e cana dá
población es anglófona y el 14.9% es francófona.
Los francófonos están ubicados principalmente en las provincias de Québec, en New Brunswick y algunas áreas de Ontario,
las relaciones entre
sobretodo bordeando a Québec. En Ottawa, el 62.6% de la
colombia y canadá
El área total de Canadá es de 9.984.670 km2; 9.093.507 km2
Una relación democrática
La entrada en vigor del Acuerdo de Libre
Comercio abre una nueva y estratégica etapa.
El TLC y los acuerdos sobre asuntos labo-
Canadá es rico en fuentes de energía como petróleo, gas natu-
son de tierra y 891.163 km2 son de agua dulce.
ral, carbón, hidroeléctrica, nuclear (uranio), solar, de vientos, de
Es el segundo país más grande del mundo (después de Rusia).
evidencian que la relación se basa en valores
mareas y biomasa.
La frontera Canadá-Estados Unidos mide 8,890 km.
fundamentales que ambos países comparten
Canadá es el quinto generador de energía más grande en el
L a palabra Canadá proviene de kanata que en lengua huron-
mundo, después de Rusia, China, EE.UU. y Arabia Saudita y el
iroquois significa aldea o poblado.
octavo consumidor. En 2007, el sector energético en Canadá
Según la medición Country RepTrak 2011, Canadá es el país con
contribuyó con 5.6% al PNB y CAD$90 billones en exportaciones.
mejor reputación del mundo.
Desde 1953, Colombia y Canadá han mantenido unas relaciones
diplomáticas fluidas, que se han venido profundizando a través
de un diálogo político cada vez más amplio e institucional.
rales, ambientales y de derechos humanos
como democracias, al establecer como compromiso el cumplimiento de altos estándares
internacionales. En ello radica la fortaleza de
una relación fundada en valores democráticos compartidos y obligaciones internaciona-
por Clemencia Forero Ucrós, Embajadora de Colombia en Canadá
foto: enrique mendoza
les asumidas por los dos países.
La Estrategia de Canadá para las Américas, lanzada por el Primer Ministro Harper
como prioridad de la política exterior del
L
Canadá, constituye un importante espacio
a positiva institucionalización de la
ricas, los desafíos del cambio climático, la
de trabajo común para los países de Améri-
relación se ha consolidado en un pro-
cooperación con Haití, el papel de Colombia
ca Latina y el Caribe. Colombia se identifica
ceso de consultas periódicas de alto
en el Consejo de Seguridad, la construcción
con sus pilares fundamentales, ya que
de un espacio suramericano a través de
nuestro país, a través de su institucionalidad
El Mecanismo de Consultas Políticas, cuya
Unasur, fueron privilegiados como temas de
democrática, defiende el estado de derecho
última reunión se dio en febrero de 2011,
alto interés.
y está comprometido en la protección de
nivel que permiten un adecuado seguimiento.
Hopewell Rocks, Bay of Fundy, New Brunswick.
8 · canada
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Foto: Canadian Tourism Commission.
Foto: New Brunswick Tourism + Parks.
revela la diversificación de la agenda. En
Toronto, Ontario.
El Mecanismo de Derechos Humanos
los derechos humanos, la lucha contra el
efecto, a nivel Viceministerial se pasó revista
constituye una herramienta adicional de
problema mundial de las drogas y el crimen
a una amplia gama de temas como la entrada
diálogo y cooperación como espacio anual
organizado, al igual que el libre comercio,
en vigencia del TLC, el clima de inversión, la
que permite compartir experiencias, logros y
acompañado de prácticas de responsabili-
consulta previa con comunidades indígenas y
desafíos, a la vez que buenas prácticas rela-
dad social empresarial. Canadá cuenta con
afrocolombianas, las consultas sobre derechos
tivas al fortalecimiento de la justicia, la lucha
nosotros como socio a nivel de las Américas.
humanos y seguridad y las oportunidades en
contra la impunidad, la protección de perso-
La Cumbre de 2012 en Cartagena será un
educación superior y técnica vocacional. En
nas en riesgo y de comunidades vulnerables,
escenario óptimo para un diálogo producti-
el plano multilateral, la Cumbre de las Amé-
la responsabilidad social de las empresas.
vo fundado en valores afines.
Las relaciones entre Colombia y Canadá
w w w. c c c c . c o m . c o ·
9
gobierno
M351-11_Colombia Cdn Chamber of Commerce
g o b iAd
e _FINAL.pdf
r n o 1 23/09/2011 3:58:27 PM
Colombia:
destino estratégico
entrevista a Tim Martin, Embajador de Canadá en Colombia
¿Cuál es la inversión actual de Canadá en Colombia
y cuánto empleo genera?
Las estadísticas oficiales en términos de capital de inversión directa
canadiense en Colombia son de US$824 millones para 2010. Sin embargo, la cifra actual es significativamente mayor dado que numerosas
firmas invierten en Colombia por medio de sus subsidiarias extranjeras,
como es el caso de la industria de hidrocarburos.
Hemos registrado más de 70 firmas canadienses con operaciones
El nuevo embajador llegó al país a principios de septiembre de 2011. Su conocimiento sobre el
intercambio comercial entre Canadá y Colombia es claro, como también lo es su determinación
de realizar una gestión que estimule la relación que ambos gobiernos han consolidado
en Colombia, centradas principalmente en los siguientes sectores: minero energético, financiero (bancario, fondos de pensiones, fondos de
infraestructura), agroalimentos (la empresa canadiense de alimentos
congelados McCain es un ejemplo), servicios legales y de ingeniería.
Al sumar el número de empleados que en la actualidad trabajan
directamente para firmas canadienses en Colombia, el resultado repre-
colaboración: embajada de canadá / Foto: embajada de canadá
senta varios miles.
¿Qué oportunidades hay en el sector de servicios?
El tratado brinda cobertura integral en el comercio de servicios. El caTim Martin, embajador
de canadá en colombia
Embajador Designado de Canadá
en Colombia, septiembre 2011.
pítulo sobre comercio transfronterizo de servicios proporciona acceso
de mercado, ‘trato nacional’ y ‘trato de nación más favorecida’ a una
amplia variedad de sectores, incluyendo telecomunicaciones y turismo.
El tratado incluye un capítulo sobre servicios de telecomunicaciones
que fomenta un ambiente reglamentario competitivo, facilitando el
2010-2011
Representante de Canadá en Kandahar,
Afganistán.
C
comercio en este sector. Igualmente incluye un capítulo sobre servicios
financieros que promueve la competitividad y liberalización, mientrasM
asegura el acceso al mercado colombiano. La cobertura integral del
Y
comercio de servicios prevista en el TLC crea potencial para un mayorCM
2007-2010
Embajador de Canadá en Buenos Aires
ante los gobiernos de Argentina y Paraguay.
intercambio de servicios profesionales. Esto puede llevar a los consu-MY
midores en ambos países a tener acceso a una mayor diversidad de
servicios de alta calidad ofrecidos de manera competitiva.
CY
CMY
¿Será más fácil gestionar la visa de negocios?
K
2006-2007
Debe mencionarse que el TLC no hace referencia a la necesidad de los
Director Principal de la Secretaría
colombianos de tener una visa de residente temporal cuando ingresen
del Grupo de Trabajo de Estabilización
a Canadá. Sin embargo, el capítulo 12 del tratado titulado ‘Entrada
y Reconstrucción, Start, del Ministerio
temporal de personas de negocios’ facilita la entrada de personas de
de Relaciones Exteriores de Canadá.
negocios eliminando la necesidad de tener que solicitar un permiso de
trabajo y una opinión laboral para traslados de profesionales y técnicos
2003-2005
Director de la División de Consolidación
de Paz y Seguridad Humana.
de las empresas, comerciantes, inversionistas y cónyuges.
Debo mencionar que la Embajada de Canadá en Colombia acaba de
A través de nuestra Banca Mayorista,
ofrecemos un amplio portafolio de
Préstamos Corporativos y Banca de
Inversión, Mercado de Capitales,
Manejo de Efectivo y Servicios de
Comercio Exterior.
implementar un ‘Centro de Solicitud de Visas’ en Bogotá. Este centro
es una iniciativa privada que asumió la responsabilidad de recibir solici-
2004
tudes de visa para su pronto procesamiento por la Embajada. Espera-
Presidente del Proceso de Kimberley
mos que este nuevo servicio reduzca los tiempos de procesamiento.
sobre diamantes del conflicto.
El banco más
internacional de
Canadá… Ahora
en Colombia.
www.scotiabank.com.co
¿Cómo pueden las Pymes sacar mejor provecho del TLC
dentro del marco de la compras públicas?
El señor Martin ocupó cargos en
Tim Martin, Embajador Designado de Canadá en Colombia.
E
Las PYMES colombianas pueden aprovechar mejor el TLC familiarizán-
la Embajada de Canadá en Nairobi y abrió
dose con la manera en que el gobierno de Canadá realiza sus com-
l Consejo del Tesoro le otorgó el premio a la ‘Excelencia en el Servicio Público’
la Oficina del Representante de Canadá en
pras. Esta información puede encontrarse en www.buyandsell.gc.ca/
por su liderazgo y su importante papel en la asistencia humanitaria de Canadá
Ramallah, Cisjordania, en donde se
a los niños palestinos afectados por el conflicto. También se desempeñó como
desempeñó como Representante de Canadá
Coordinador Especial Adjunto del proceso de paz en Oriente Medio y ha ocupado cargos
en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional en asuntos concernientes al Caribe, América Central y el Cuerno de África.
for-businesses. La entrevista concluye con un gentil comentario del
TM
Scotiabank Colombia S.A. es una subsidiaria de The Bank of Nova Scotia y un
usuario autorizado de la marca.
Los productos y servicios aquí descritos pueden no estar disponibles en todas las
jurisdicciones, y son ofrecidos por diferentes personas jurídicas autorizadas a utilizar
la marca Scotiabank. Para información más específica, por favor contacte a su
representante de Scotiabank Colombia S.A.
embajador: «Colombia tiene la fortuna de contar con numerosas ven-
ante la Autoridad Palestina por tres años.
tajas como, por ejemplo, el nivel de educación y el carácter empren-
También ha estado asignado en Addis Abeba,
dedor de su gente, su ubicación geográfica, sus abundantes recursos
Etiopía y en Bridgetown, Barbados.
naturales, su fuerte sector financiero y su reputación por cumplir con
sus contratos y compromisos».
10 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Colombia: destino estratégico
w w w. c c c c . c o m . c o ·
11
análisis
análisis
tlc con
canadá
pioneras
en la bolsa
nueva ruta para el comercio del país
reciente ingreso de petrominerales
a la bolsa de valores de colombia
Una nueva vía para los empresarios
Son ya tres las compañías petroleras
colombianos se abrió durante este segundo
canadienses inscritas plenamente
semestre del año. Sus condiciones son
en el mercado de capitales colombiano.
las mejores y su amplitud suficiente
Por: Sergio Díaz-Granados
Ministro de Comercio, Industria y Turismo
Foto: Cortesía Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
E
Un importante avance para la industria
bursátil en el país
Sergio Díaz-Granados, Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
sta ruta lleva a un mercado de 34 millones de consumidores
apertura de mercados, tengamos más productos y servicios para aten-
con alto poder de compra, con un ingreso per cápita de cerca
der la creciente demanda.
de cuarenta mil dólares, casi cinco veces el de nuestro país.
En el caso concreto del Tratado con Canadá, varios de los sectores
colaboración: bolsa de valores de colombia
Foto: cortesía de la bvc
A
sí lo ha dicho en su momento cada uno de los ejecutivos
La BVC se encuentra vinculada al Mercado Integrado Latinoamericano, Mila.
Para la BVC, por ejemplo, el hecho de tener compañías extranjeras
de las compañías canadienses que han llegado a la BVC, al
inscritas en el mercado ha significado poder liderar reformas integrales
identificar su vinculación al mercado accionario colom-
en toda la cadena de valor de la industria bursátil, pudiendo con ello
Se trata del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y
que hacen parte del PTP, podrán llegar a ese mercado: palma, aceites
biano como una nueva oportunidad para financiar sus planes de
crear una plataforma idónea para la internacionalización del mercado
Canadá que abre múltiples oportunidades para que ambos países con-
y grasas vegetales; chocolatería, confitería y sus materias primas; textil,
crecimiento a futuro y para afianzar sus lazos de confianza con los
de valores local. En este sentido, es importante destacar que la BVC
soliden una relación comercial y de amistad que viene de tiempo atrás.
confección, diseño y moda; autopartes; tercerización de procesos de
inversionistas locales.Todos y cada uno de ellos han exaltado el
se encuentra vinculada al Mercado Integrado Latinoamericano, Mila,
Después del acuerdo comercial con Suiza, este es el segundo tratado
negocio (BPO&O); y software y tecnologías de la Información y de
buen momento que vive Colombia en términos de seguridad y con-
el cual agrupa en una sola plataforma los mercados accionarios de
que Colombia tiene en operación con un país desarrollado, lo que
las telecomunicaciones. Pero como el comercio es en doble vía, en
fianza, lo que sin duda es el contexto ideal para que las empresas
Chile, Colombia y Perú. Esto ha sido un gran aliciente también para las
constituye un buen precedente frente a los procesos de ratificación y
virtud de Tratado también llegarán a Colombia productos canadienses
sigan explorando en busca de hidrocarburos; pero además, están
empresas extranjeras, quienes ven una oportunidad mayor al listarse
operación de los demás acuerdos suscritos o en negociación. Gracias a
que suplirán necesidades del sector industrial: maquinaria y equipos
confiados en el promisorio futuro que deparan todos los indica-
en la BVC, pues con un solo proceso de listing quedan expuestas a la
este tratado, los productos y servicios colombianos ingresan inmedia-
de transmisión hidráulica; camiones todo terreno; y trigo, cebada
dores económicos del país. Es así como el director ejecutivo de
inversión de tres países con un alto potencial de crecimiento.
tamente a Canadá libres de arancel. Además, las inversiones también
y otros granos que son materia prima para la agroindustria, entre
Canacol Energy, Charle Gamba, ha dicho que «Colombia pasa por
fluirán en un marco de mayor estabilidad y de mejores garantías para
otros, llegarán a precios competitivos, beneficiando, en últimas, a los
un momento excepcional en materia de exploración y extracción de
ambas naciones.
consumidores.
amplias proyecciones
recursos, y estamos convencidos de que desde la bolsa se puede
Pero también ganan los inversionistas quienes pueden comprar y
apalancar el avance de esta industria a favor del país».
vender títulos de compañías de alto prestigio en la industria petrolera,
En cuanto a las ventas externas, los exportadores colombianos
Vale la pena destacar que en trigo, principal insumo de muchas
tienen la puerta abierta para ingresar al quinto país que más importa
industrias alimenticias, Canadá ha venido ganando participación, en
bienes en el mundo. Productos como el azúcar, el arroz procesado, los
relación con Estados Unidos, tradicional abastecedor del país. En 2010,
aceites, las grasas vegetales, las flores, el tabaco, los textiles, los vesti-
se ubicó en segundo lugar, con sólo dieciocho millones de dólares de
Con Gamba coincide el CEO de Petrominerales, Corey Ruttan, quien
colocan en un lugar privilegiado en las previsiones de los analistas. Es
dos, las confecciones, la confitería, el etanol, los licores y prácticamente
diferencia, en sus ventas del cereal a Colombia. Si bien el comercio
en el evento de bienvenida a la BVC resaltó la importancia que tiene
así como Canacol Energy, Pacific Rubiales y Petrominerales, se han
el ciento por ciento de nuestra producción industrial, pueden llegar
bilateral de bienes y servicios es importante, también lo es el ingreso
para su compañía la entrada a uno de los mercados más activos y
convertido en una alternativa válida para aquellos que ven una opción
desde ya a los consumidores canadienses en condiciones preferencia-
de inversión canadiense a Colombia que, a la luz del tratado, tendrá
rentables de América Latina. «Nosotros siempre hemos creído en
de diversificar sus portafolios con títulos de un sector promisorio de la
les. En lo que respecta a exportación de servicios, Canadá otorgó a Co-
reglas claras que garanticen a los empresarios un entorno estable. En
el potencial de este país, al cual consideramos uno de los mejores
economía colombiana, como lo es la extracción de hidrocarburos.
lombia uno de los mejores accesos que ha dado a sus socios comercia-
los últimos diez años, Canadá ha invertido algo más de mil millones de
lugares del mundo para hacer negocios», explicó. La acogida ha sido
les. Esta condición podrá ser entonces aprovechada por los empresarios
dólares en Colombia. Esperamos que esta cifra vaya en aumento y que
la mejor por parte de los inversionistas. Pacific Rubiales, la primera
llegando al país a impulsar el desarrollo económico local y a vincularse
que se mueven en las líneas de los call centers, traducción en línea,
se vean favorecidos sectores estratégicos y de alto valor agregado.
extranjera en listarse en el mercado de acciones colombiano, en enero
al mercado de capitales para recibir las oportunidades que éste ofrece
de 2010, se ha convertido en la compañía cuya acción es la más apete-
para financiar sus planes de crecimiento.
procesamiento de datos, informática y otros servicios relacionados con
Así las cosas, queda en manos de los industriales, exportadores
cuyos altos estándares de gobierno corporativo, así como su trayecUn país con potencial
toria en la exploración y explotación de yacimientos petrolíferos, las
A futuro, la BVC espera que más empresas canadienses sigan
e inversionistas colombianos y canadienses este nuevo mapa que
cida por los locales. A julio de 2011, había acumulado operaciones por
traza la ruta hacia una saludable relación bilateral. Desde el Gobierno
COP $7,17 billones (USD $3,9 billones), con una participación de 30,8
cccc tips
espacio para que quepan muchos más productos. A través de nuestro
estaremos atentos a tender los puentes necesarios para que nuestros
por ciento en los negocios del mercado. Las cifras demuestran que
Colombia tiene ocho acuerdos de libre comercio vigentes,
Programa de Transformación Productiva (PTP), eje de la política indus-
empresarios tengan en Canadá sus mejores clientes, de manera que
los beneficios de listarse en Colombia han sido enormes, no sólo para
tres suscritos (EE.UU., Efta y Unión Europea), y adelanta negocia-
trial del Gobierno Nacional, estamos trabajando de la mano con el
este hito en la historia económica del país marque también una nueva
las mismas petroleras, sino además para el mercado de capitales, los
ciones con Corea, Panamá y Turquía.
sector privado para diversificar nuestra oferta, de manera que a mayor
era en nuestro comercio exterior.
intermediarios, los inversionistas y la economía colombiana en general.
el software, las telecomunicaciones y el diseño.
A esa canasta exportadora, sin embargo, le venimos abriendo
12 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Pioneras en la bolsa
w w w. c c c c . c o m . c o ·
13
análisis
Foto: luz adriana villa.
Es una de las más prósperas, estables
y abiertas del mundo.
Foto: canuckistan.
Por Ricardo Duarte Duarte, negociador del tlc
es una economía fácil para hacer negocios.
L
a reciente visita a Colombia del Primer Ministro Steven Harper
de Canadá para la puesta en vigor de cuatro acuerdos funda-
Foto: © F:11 photographic design. tourism saskatoon/F:11 photographic design.
proceso aprobatorio del tlc
Foto: guillermo vásquez.
Socio estratégico
para la prosperidad
En materia de comercio internacional, Canadá
Foto: ciat, Centro internacional de agricultura tropical.
canadá
análisis
mentales para un nuevo estadio de asociación estratégica con
Colombia fue un acto de genuina amistad y compromiso con nuestros
esfuerzos y nuestro futuro.
El 15 de agosto de 2011, Colombia y Canadá dieron un salto cualitativo en su historia bilateral. Los dos países se convirtieron en socios
estratégicos comprometidos con su mutua prosperidad en el marco de
sus valores. Quedaron puestos los pilares que sostendrán la construcción de un partenariado estratégico bilateral para el siglo XXI.
El Acuerdo de Libre Comercio (TLC) y sus complementarios ambienFoto: dino quinzani.
tal, de cooperación laboral y de derechos humanos, que entraron en
vigor en esa fecha, son los primeros acuerdos de última generación
que Colombia tiene con un país G8, y fijan de un solo tajo los más
altos estándares que un país emergente y otro desarrollado puedan
Entre los dos países hay muchas oportunidades económicas y sociales.
negociar en esas materias.
Para Canadá es un gran logro anticiparse a Estados Unidos al poner
en vigor un mejor acceso comercial preferencial con Colombia. El
G8 en Muskoka (Ontario) en junio de 2010. También es importante
sustentables que generen empleo de calidad y prosperidad social.
como miembro de la OTAN para coordinación militar global, en la OEA,
Canadá. Lo es en la OEA, porque es una institucionalidad a la que Co-
para buscar balances hemisféricos en ciertos asuntos y como mensajero
lombia le da el más alto valor y le permite mantener polo a tierra con
de las mejoras y el futuro promisorio de Colombia en las dinámicas del
lo que acontece en las Américas —la Cumbre de las Américas 2012
commonwealth (Mancomunidad Británica) y la francofonía.
será una ocasión que refleja nuestro liderazgo; en Unasur, porque
hecho que Canadá haya creído en que ser un socio comercial con Colombia ayuda a mejorar sus estándares de derechos humanos, medio
A su vez, Colombia también es imprescindible para apalancar a
vínculos comerciales y de inversión para construir economías fuertes y
intereses comunes
ambiente y derechos laborales le otorga un amplio capital político con
En política exterior, Canadá es un importante actor global y Colombia
Colombia que debe saber aprovechar. Canadá no sólo diversifica sus
es un actor regional relevante, aún más para los que apetecen insertar-
mercados más allá de su vecino Estados Unidos que, por razones geo-
se en América Latina o en Suramérica para sus planes de expansión pre-
para hacer negocios. Es una de las más prósperas, estables y abiertas
norte no pasa por el mejor momento y, por último, en la Comunidad
gráficas, ocupa cerca del 75% de sus exportaciones, sino que eleva su
sente y futura. Por compartir los valores fundamentales de la libertad,
del mundo. La integración de Canadá en las Américas es fundamental.
Andina, porque tiene muchas oportunidades económicas y sociales
relación de confianza y amistad con Colombia a niveles superiores en
la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, Canadá
Tiene vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Naf-
por aprovechar con los cuatro países andinos, en particular Perú y
otras temáticas.
es clave para Colombia: en las dinámicas y temáticas de la ONU; como
ta, con EE.UU. y México desde 1994. Desde hace 14 años aprovecha
Colombia como socios comerciales en el marco de los acuerdos de
miembro de la OCDE, para ayudar a Colombia en la búsqueda de
el TLC con Chile, arrojando resultados positivos recíprocos. Por esos y
comercio vigentes.
nuestra membresía en dicha organización; como miembro del grupo
otros vínculos, Canadá será un agente clave para la Alianza del Pacífico
La velocidad y el compromiso canadiense en la negociación y puesta
en vigor de los citados acuerdos con Colombia demuestran su conven-
En materia de comercio internacional, Canadá es una economía fácil
por razones de coyuntura política hemisférica el sentimiento hacia el
En la estrategia de Colombia para el Asia Pacífico, no se puede
cimiento de que por encima de otros debates igualmente relevantes,
de los países del G8 y del G20, para insertar en esas agendas los temas
que se está construyendo entre México, Chile, Colombia y Perú, ya
olvidar que Canadá es miembro del Foro de Cooperación Económica
como los de seguridad, derechos humanos y laborales, es más impor-
de naturaleza global que incumben a Colombia en esos foros. El Primer
que la puesta en vigor del TLC con Colombia significa tener acuerdos
del Asia Pacífico, Apec, así como del Asean Regional Forum, dos foros
tante iniciar el camino de un nuevo relacionamiento fortaleciendo los
Ministro Harper ya invitó al entonces Presidente Uribe a la Cumbre del
comerciales vigentes con todos los países de esta alianza regional.
claves para la futura inserción de Colombia en esa región.
14 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Canadá: socio estratégico para la prosperidad
w w w. c c c c . c o m . c o ·
15
análisis
e n t r e v i s ta
canadienses
creen en la BVC
son las primeras extranjeras
en el mercado bursátil colombiano
La Bolsa de Valores de Colombia se ha
convertido en una alternativa interesante
de financiación para las empresas nacionales
y extranjeras. Tres petroleras canadienses
pioneras han tomado la iniciativa al enlistarse
Por: daniella restrepo
Son muchos los avances que Canadá tiene para ofrecer en materia de tecnología (en telecomunicaciones, minería y petróleos, plásticos,
ingeniería aeroespacial, por ejemplo) y que podrán ser aplicados a diversos sectores de la economía del país.
Canadá es un país que siempre ha estado en los primeros 10 del
Colombia, si aprovechamos nuestra relación. Seguirán llegando más y
mundo en su índice de desarrollo humano. Es mucho lo que Colombia
mejores capitales vía fondos de capital privado y de riesgo a sectores
-puesto 79- le puede aprender para mejorar en áreas como salud,
claves de la economía, como ya está ocurriendo en la infraestructura
educación, disminución de la pobreza y la desigualdad, así como en
y el sector inmobiliario. También se harán visibles, y muy pronto,
estándares de responsabilidad social empresarial.
la calidad y eficiencia de los servicios financieros canadienses. Son
Canadá es una sociedad abierta, libre y democrática, con una economía fuerte. Está comprometida con los mercados abiertos y el libre
comercio bajo parámetros de responsabilidad social corporativa, con
los valores democráticos y las instituciones responsables. Canadá bus-
muchos los beneficios que se derivarán de la entrada en vigor de los
acuerdos comerciales.
Mi mayor preocupación es que los empresarios e inversionistas
Colombia, no busca dominar ni imponer. Eso
es clave que los colombianos lo tengamos muy
claro para ser recíprocos con esa aproximación
al entendimiento mutuo.
Canadá y Colombia coinciden en querer un
hemisferio más democrático, más próspero y
más seguro para todos sus ciudadanos. Comparten la visión de que la inversión extranjera
El desarrollo de la ciencia,
la tecnología y la constante
innovación del país del norte
serán unas de las innumerables
correas de transmisión de
prosperidad hacia Colombia.
directa, la libre empresa y la propiedad privada
tiva financiera. Jack Scott, COO de la empresa, explica que este paso
iniciar el proceso para cotizar en la Bolsa de Valores de Co-
les permitirá ser recíprocos con lo que les ha brindado el país.
lombia. Ronald Pantin, CEO de la compañía, admite que «fue
«El mercado colombiano tiene un gran potencial de crecimiento
complicado porque nadie lo había hecho antes, hubo que cambiar
basado en el rendimiento del índice Colcap de la BVC durante los
camino hacia un mejor conocimiento recíproco
algunas regulaciones, unas las cambió el Banco de la República, otras
últimos años y el grado de inversión otorgado recientemente a
con miras a una mayor integración económi-
la Superintendencia Financiera y otras la misma BVC».
Colombia por las agencias internacionales de calificación crediticia.
líderes de ambos países no emprendan ya o a la mayor brevedad el
ca en las Américas socios estratégicos, como
P
acific Rubiales Energy fue la primera empresa extranjera en
ca real. El turno en el liderazgo es ahora del
Durante un año aproximadamente, esta compañía canadiense
sector privado, con el permanente apoyo del
se dedicó a forjar el camino que permitiría que más adelante otras
gobierno y la academia.
extranjeras entraran en la bolsa. Su motivación fue sencilla. «La razón
Por todo lo anterior y mucho más, y con un
marco jurídico vigente de última generación,
fundamental era acercarnos al colombiano, que la gente sienta la
empresa como suya», explica Pantin.
Canadá y Colombia tienen todas las herramientas y avenidas para lograr mayor prosperidad en el siglo XXI, renovar su confianza
Confianza en el mercado bursátil colombiano
Canacol Energy siguió los pasos de Pacific, convirtiéndose en la segun-
Colombia nos dio una oportunidad, hoy queremos compartirla con
los colombianos».
Empresa
Nemotécnico
Código
Fecha de inscripción
Pacific Rubiales
PREC
PRU
2009-12-18
Canacol
CNEC
CNE
2010-07-22
Petrominerales
PETROMINERAL
PMI
2011-08-25
crean riqueza. Colombia puede tener a Canadá como país modelo: es
mutua y generar nuevas oportunidades económicas. Las circunstancias
da empresa extranjera en la BVC. La petrolera canadiense fundada en
seguro, educado, acoge la diversidad, vive en modo permanente de
están dadas para crear nuevas marcas-país, ausentes o distorsionadas
2008 se vio motivada por la posibilidad de atraer nuevas fuentes de
prosperidad compartida y democrática. No me queda duda que Cana-
por muchos años, y forjar el nuevo estadio de asociación estratégica
inversión. «La BVC tiene una base de inversionistas muy interesante -
dá también será un gran combustible para las locomotoras de la pros-
que muchos hemos deseado.
una buena mezcla de inversionistas institucionales y privados - y sus re-
do donde es más fácil emprender un negocio.
sultados son prueba del potencial que existe en el mercado de valores
L a revista Global Finance indica que Canadá tiene seis de los 50
peridad, que será la mayor fuente de nuevas inversiones en Colombia
Ricardo Duarte Duarte es Ex-jefe Negociador del TLC entre Colombia y Canadá.
cccc tips
Según el Banco Mundial, Canadá es el segundo país en el mun-
en los años por venir y que continuará siendo el mayor inversionista
Socio de Duarte García Abogados, DG&A.
nacional. Canacol busca atraer a nuevos inversionistas y Colombia es
bancos más seguros en el mundo.
extranjero en el sector del petróleo y la minería.
Twitter: @duarteduarte / email: [email protected]
el lugar indicado para hacerlo», asegura Charle Gamba, Presidente de
Canadá tiene el sistema bancario más sólido en el mundo,
Canadá es una superpotencia energética emergente y Colombia,
en guardadas proporciones, también lo es. Ambos estamos invirtiendo en biocombustibles y tenemos mucho para la integración en este
sector. El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de
Canadá también serán correas de transmisión de prosperidad hacia
16 · c a n a d a
cccc tips
Canadá está actualmente adelantando tratados de libre comercio con Panamá, República Dominicana, la comunidad del
Caribe, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
la compañía petrolera. Canacol, que registra el 80 por ciento de sus
según el Foro Económico Mundial.
activos de producción en Colombia, siente que la nacional es «una
Para el sector empresarial canadiense, el impuesto sobre la
Bolsa que ha demostrado solidez e importantes resultados».
renta bajará de 18 a 15 por ciento en 2012; esto representa
Por su parte, Petrominerales busca con su reciente entrada a la
menos de la mitad de lo tributado en EE.UU.
lista de emisores adquirir una mayor visibilidad y ampliar su perspec-
C a n a d i e n s e s c r e e n e n l a BV C w w w. c c c c . c o m . c o ·
17
e n t r e v i s ta
e n t r e v i s ta
oportunidades tlc
comercio electrónico, competencia y coope-
«Hay que tener una visión del futuro para poder llegar a él»
laboral, ambos con disposiciones con un en-
ración. Simultáneamente con el TLC se negociaron dos acuerdos complementarios, el
de cooperación ambiental y de cooperación
foque cooperativo. El acuerdo sobre derechos
El abogado Ricardo Duarte Duarte, bajo el cargo de Negociador Internacional, se desempeñó
como jefe del equipo del gobierno colombiano que negoció de principio a fin el TLC con Canadá
desde que comenzaron los primeros diálogos en el año 2007
humanos surgió luego como otro componente adicional que agregaba confianza mutua al
seguimiento frente al impacto que tendría la
implementación del acuerdo en los derechos
humanos.
Por: KARINA POMENTA / Foto: ENRIQUE MENDOZA
¿Qué ha hecho Colombia para mejorar
sus estándares en materia laboral, ambiental y de derechos humanos?
n 2008, Ricardo Duarte Duarte fue nombrado Vice Ministro
E
¿Por qué el TLC con Canadá incluye además de la liberación del
El mero hecho de negociar marcos legales
de Desarrollo Empresarial, cargo que le permitió enfocar y
comercio de bienes, otros tres acuerdos?
complementarios a los acuerdos de comercio
preparar la industria y los servicios hacia el aprovechamiento
Los acuerdos comerciales de última generación incluyen otros com-
en esas tres materias ya muestra la madurez
del acuerdo. Con especialización en gobierno, gerencia y asuntos
ponentes distintos al mero acceso preferencial de los productos al
y el compromiso internacional de Colombia
públicos, y experiencia diplomática en los noventas en las Embajadas
mercado canadiense. En el TLC se negociaron asuntos como inversión,
ante sus socios comerciales en proteger, am-
de Japón, Consulado en Singapur y la Cancillería en Bogotá, Duarte
servicios financieros, compras públicas, medidas sanitarias y fitosa-
pliar y hacer efectivos los derechos básicos de
entiende muy bien el panorama del comercio internacional. A través
nitarias, obstáculos técnicos al comercio, administración aduanera y
los trabajadores, la protección al medio am-
de una conversación con este negociador de grandes ligas obtenemos
facilitación del comercio, defensa comercial, comercio transfronterizo
biente, y el impacto que esas negociaciones comerciales puedan tener
Canadá destina recursos de cooperación para los países con los
una visión más amplia sobre el tema del TLC.
de servicios, entrada temporal de personas, telecomunicaciones y
en los derechos humanos. Es decir, con los acuerdos complementarios,
que tiene TLC que garantizan el aprovechamiento de estos acuerdos
Colombia globaliza sus derechos humanos vistos desde una perspecti-
en beneficio mutuo. El reto es saber utilizarlos. En materia ambiental,
va integral, en sus manifestaciones laboral y medioambiental.
por ejemplo, Canadá tiene unos mecanismos de consulta previa a
Ricardo Duarte, ex-Jefe negociador del TLC entre Colombia y Canadá.
El país ya se dispone por virtud de los acuerdos complementarios
sus comunidades donde hay desarrollo minero energético. Colombia
a coordinar, cooperar y vincular, en condiciones de reciprocidad, las
podría explorar esas prácticas para determinar si son aplicables aquí en
agendas comerciales y de inversión de los agentes económicos con sus
pos de mejorar los estándares actuales de consulta previa.
socios comerciales con las agendas en materia de derechos humanos,
En cuanto al acuerdo de derechos humanos, inicialmente nunca
asuntos humanitarios, medio ambiente y derechos laborales bajo el
se consideró como un componente del acuerdo del TLC entre los dos
alcance de dichos acuerdos. Eso motiva, con un enfoque estrictamente
países. Surgió de la necesidad de calmar cuestionamientos que hacía
cooperativo, más no sancionatorio o de obstrucción no arancelaria, a
la oposición cuando se estaba aprobando el TLC en el parlamento
que los agentes comerciales respeten e integren aún más los derechos
canadiense. Con el objeto de buscar una conciliación, se pactó que
laborales de sus trabajadores, hagan más contribuciones al medio
cada gobierno presentará un informe anual a su congreso sobre la
ambiente sano para la población y fomenten
sus buenas prácticas de responsabilidad social
corporativa con sus agendas empresariales,
comerciales y de inversión.
Lo anterior se suma al hecho de que el país
situación de los derechos humanos en su
Canadá destina recursos de
cooperación para los países con
los que tiene TLC que garantizan
cuenta con una política de defensa de los sin-
el aprovechamiento de estos
dicatos y de los gremios empresariales como
acuerdos en beneficio mutuo.
esencia de nuestra institucionalidad democrática. Colombia ha hecho avances en la lucha y
El reto es saber utilizarlos.
condena enfática contra las amenazas o ase-
18 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
país. Como es un ejercicio autónomo, cada
Estado puede definir cuál es el contenido
que desea incluir en el informe, adicional al
meramente legal.
Una vez firmado el acuerdo empieza la
fase de implementación. ¿Cuál es el rol
del gobierno en esta fase y cómo entra a
competir el empresariado colombiano?
sinatos de trabajadores afiliados a los sindicatos y de sus dirigentes, lo
El gobierno cumplió con su rol fundamental que es la negociación de
mismo que cualquier acción criminal contra los empresarios. Colombia
acuerdos. En este momento el balón está en la cancha del empre-
viene sostenidamente progresando en el respeto a las garantías y liber-
sariado y es a quien le corresponde meter los goles, aprovechar el
tades sindicales, y en el impulso del diálogo social entre empresarios,
TLC y sus acuerdos complementarios. Las empresas que tienen visión
trabajadores y gobierno, y pronto tendremos consolidado un Ministe-
internacional y desean aprovechar estos convenios, tienen que hacer
rio de Trabajo para el siglo XXI. En síntesis, los acuerdos complementa-
inteligencia comercial, visitar Canadá y buscar el apoyo de las cámaras
rios impactan positivamente las políticas públicas internas de defensa y
de comercio, gremios o instituciones que promocionan el comercio y
promoción del trabajo, el medio ambiente y los derechos humanos.
la inversión internacional.
Oportunidades TLC
w w w. c c c c . c o m . c o ·
19
e n t r e v i s ta
E N T R E VIS T A
En su artículo menciona que Canadá
es miembro de Apec y de Asean Regional
Forum, «dos foros claves para la futura
inserción de Colombia en esa región».
¿Cómo puede Canadá apalancar a
Colombia?
Colombia viene buscando de manera ininterrumpida su membresía en Apec desde
1995. En ese mecanismo de cooperación y de
interacción económica, la aprobación de las
nuevas membresías se logra por consenso; si
nadie dice ‘no’, el país es admitido. Colombia
necesita aliados estratégicos para convencer
En la industria colombiana de energía y minas hay claras oportunidades de generar un cluster local
de prestadores de una amplia gama de servicios: asesorías legales, ingenierías, linguísticas, entre otros.
radar canadiense
a las 21 economías de Apec. Al existir una
relación de confianza con Canadá que se
solidifica por la existencia de los acuerdos,
El intercambio comercial no está limitado a bienes. La exportación de servicios es una actividad económica importantísima. La
en el club, sino para profundizar aún más las relaciones que Colom-
economía canadiense depende en 70 por ciento de los servicios que
bia necesita con el Asia Pacífico. Hay muchos bienes y servicios que
exporta, y asimismo Colombia puede encontrar múltiples nichos en
Colombia podría consolidar con los canadienses para venderle a los
el área de la prestación de servicios transfronterizos, de encadena-
asiáticos.
miento de los servicios colombianos con los canadienses. Por ejem-
Llegará un momento en que habrá una convergencia a nivel
plo, en la industria petrolera y minera, hay una inmensa oportunidad
mundial de todos estos acuerdos comerciales y entonces surgirán
de generar un clúster local de prestadores de servicios de todo tipo
comunidades que comparten las mismas condiciones y que negociarán
para los hidrocarburos y la minería, tales como ingenierías y asesorías
acuerdos plurilaterales (varios con varios). Colombia ya está haciendo
profesionales de distinta naturaleza.
un primer ejercicio a través de la Alianza del Pacífico, antes área de
integración profunda, con México, Chile y Perú. Buscamos construir
¿Cómo puede una persona interesada en exportar a Canadá
una comunidad con mayor capacidad de negociación. Como Canadá
encontrar toda la información que requiere?
tiene TLC con estos países, pudiera hipotéticamente sumarse a esta
Proexport, una agencia que se ha constituido
en una gran promotora de nuestras exportaciones no tradicionales o no minero-energé-
La línea aérea se estableció en Bogotá en el año 2004, justo cuando comenzaba
un cambio de vientos en cuanto a los intereses comerciales de Canadá sobre Latinoamérica
Por: karina pomenta / Foto: air canada
E
l Primer Ministro Harper mencionaba en su discurso del 15 de
ciales con las de educación y cooperación. «Una de las maneras en
agosto que desde 2006 el gobierno canadiense ha realizado
que Air Canada se promueve en Colombia es a través de un evento
unas 175 visitas a países latinoamericanos y que se han firma-
anual muy exitoso que se llama Explore Canada. Este evento recibe
iniciativa para establecer acuerdos plurilate-
do, o están en proceso de negociación,
Los empresarios, el gobierno y
rales con Asean. Hay que tener una visión del
más de 20 tratados de libre comercio en
la academia deben identificar las
futuro para poder llegar a esos estadios.
la región. Todo esto trae como conse-
Si la empresa está lista para exportar, yo
sugeriría como primer paso contactar a
Para air Canada, el nuevo destino de moda es la región de Centro y SurAmérica.
Yasmin Sabbag, Directora para colombia de la compañía, habla para canada now
Colombia cuenta con un interlocutor, no sólo para que lo admitan
contrapartes canadienses que
Explore Canada se realizará por quinto
de hombres de negocio, estudiantes y
de marzo de 2012, en Medellín,
Barranquilla, Pereira, Cali y Bogotá
ticas. Su red de oficinas, que se encuentran
tión del gobierno del Presidente Álvaro
turistas entre Canadá y sus vecinos del
en fase de fortalecimiento y expansión a nivel
brindar cooperación y propiciar
Uribe en relación con el TLC con Canadá?
hemisferio.
mundial, son una punta de lanza muy útil
la concreción de más comercio
Deseo señalar la importancia que tuvo, tiene
superior como de enseñanza de idiomas
que vienen a ofrecer sus programas de
estudio», comenta Sabbag. «Nuestro
mercado fuerte siempre ha sido el de
Para Sabbag es un hecho tangible,
y tendrá trabajar los elementos de seguridad,
pues iniciaron operaciones con un
confianza inversionista y cohesión social. El
cuenta con el apoyo de unas 30 instituciones canadienses tanto de educación
año consecutivo entre el 7 y el 15
cuencia un aumento en el movimiento
¿Qué nos puede comentar sobre la ges-
pueden facilitar la información,
para los esfuerzos de desarrollo internacional
el auspicio de la Embajada de Canadá y
los estudiantes, pero con el TLC la tendencia está cambiando y ahora también
Airbus A319 con capacidad de 120 pasajeros y hoy
hay más viajeros que van por negocios o turismo»,
gobierno del Presidente Uribe volvió a posicionar a Colombia en el mapa
el mercado ha exigido un avión con mayor aforo de
agrega.
lectar información pertinente a sus intereses. Podrían empezar por
global. Colombia estaba satanizada por sus problemas de seguridad
pasajeros y carga, y también un aumento en el nú-
consultar a sus afiliados sobre sus requerimientos y posibles barreras e
interna y cuando este aspecto mejoró, logramos integrarnos mejor
mero de vuelos en temporada alta. Actualmente viaja
estudiante internacional produce un impacto en la
incentivar a los que nunca han considerado a Canadá como un destino
con el mundo. La mayoría de los acuerdos actuales, Triángulo Norte,
entre Bogotá y Toronto un espectacular 767-300XM
economía nacional que va más allá del generado por
comercial. Lo anterior a los planes que ya algunas cámaras y agencias
EEUU, Canadá, Efta, Unión Europea, Corea, entre otros, se iniciaron o se
(Xtreme Makeover), único avión con suite que viene
pagos de matrícula y gastos de vida. Se estima que
regionales locales ya vienen adelantando con Canadá. El mensaje
cerraron bajo el gobierno Uribe. Lo importante es que esa agenda fue
a Colombia. Éste brinda una experiencia de mayor
la suma anual de 285.240.000 dólares canadien-
importante acá es que la dinámica de mejor aprovechamiento se hace
adoptada y reforzada por el actual gobierno del Presidente Santos con
confort al pasajero de clase ejecutiva pues permite
ses son atribuibles a actividades vinculadas con el
siempre en alianza público privada. Los empresarios, el gobierno y la
miras a la diversificación de nuevos destinos y ampliación de los temas
colocar su silla en posición horizontal y tiene una
turismo realizado por los estudiantes, sus familiares
academia deben identificar las contrapartes canadienses que pueden
de agenda internacional. Adicionalmente, gracias al intenso trabajo en el
división que le da privacidad con respecto al pasajero
y amistades. Adicionalmente, cada persona que viaja
facilitar la información, brindar cooperación y propiciar la concreción
pilar de la confianza inversionista que adelantó el gobierno anterior, su-
contiguo. Lujo indicador de que los negocios entre
a Canadá es un multiplicador de referencias sobre
de más comercio e inversión.
mados a los esfuerzos del actual, Colombia obtiene sus grados de inver-
ambos países están ‘despegando’.
su experiencia dentro de su círculo de influencia. De
de las pymes colombianas.
Los gremios y las cámaras de comercio también tienen que reco-
Si esto no es suficiente porque el empresario requiere de un grado
sión, luego de no tenerlos por más de una década. Así que en materia
Un negocio trae otros negocios. Los canadienses
de mayor especialización, entonces tendrá que contratar a una institu-
de integración económica y visibilidad para los inversionistas, Colombia
lo han entendido así desde hace décadas y por eso
ción que brinde el servicio de asesoría.
ya emprendió una gran dinámica positiva, irreversible y estratégica.
combinan con gran agudeza sus estrategias comer-
20 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Las estadísticas canadienses muestran que un
Radar canadiense
manera que la estrategia de acercarse cada vez más
Yasmin Sabbag, Directora
para Colombia de Air Canada.
a sus vecinos está funcionando y Air Canada puede
dar fe de ello en cada nuevo vuelo.
w w w. c c c c . c o m . c o ·
21
análisis
análisis
de estos productos a Estados Unidos, sin
T1. INTERCAMBIO COMERCIAL DE CANADA
Descripción
suministrada por esta firma consultora en
61
62
42
60
Prendas de vestir de punto
Prendas de vestir tejido plano
Manufacturas de cuero
Tejidos de punto
17.18
15.07
11.98
11.83
negocios internacionales, se comparan los
64
Calzado
10.56
54
Filamentos sintéticos o artificiales
10.40
TLC se convierte en un magnífico aliciente,»
comenta Martín Gustavo Ibarra, presidente
de Araújo Ibarra & Asociados. En la tabla 1,
aranceles efectivos que hoy se pagan en
Estados Unidos con los aranceles exonerados, en buena medida en Canadá.
Al analizar el comportamiento del intercambio comercial de Canadá con los países
latinoamericanos con quien tiene vigente
acuerdos de libre comercio, se observa que
las exportaciones hacia Canadá desde dichos
nes, excepto con México, que muestra un
44 productos libres de inmediato,
18 libres en 5 años y 3 en 10 años
0
Los demás artículos textiles confeccionados; juegos; prendería y trapos
39
Plástico y sus manufacturas
4.62
0
Mayor información: www.portal.Araújoibarra.com
T2. INTERCAMBIO COMERCIAL DE CANADA
Vigencia
del TLC
Socio
EE.UU.
1994 - 2010
Igualmente Canadá es un país más impor1997 - 2010
Importaciones desde Canadá
Exportaciones hacia Canadá
Mult X
Mult X
Var %
Var %
Balanza
comercial 2010
2.2
4.8%
2.5
5.5%
+
México
7.5
12.6%
7.6
12.7%
–
Mundo
3.0
6.6%
2.7
5.9%
–
Chile
7.2
15.2%
1.9
4.6%
–
Israel
5
12.2%
2
5.8%
–
balanza comercial (ver tabla 2). «No hay que
Mundo
2.3
6.1%
1.9
4.8%
–
perder de vista que Colombia es plataforma
Costa Rica
3.5
14.8%
2.6
11.2%
–
Mundo
1.8
6.5%
1.5
4.5%
–
Perú
1.5
23.9%
1.3
14.1%
–
exportadora hacia muchos mercados y ofrece
EL TLC con Canadá ofrece innumerables posibilidades de exportación.
una mirada a fondo sobre el tema
0
63
crecimiento similar en ambas corrientes.
tador que exportador como lo muestra su
Nuevo arancel con Canadá (%)
0% (excepto los sacos para envasar
7.93 diferentes a los de yute y cabuya,
libres en 10 años)
países crecieron más que las importacio-
compases al norte
Arancel efectivo
promedio en EE.UU.
(sin ATPDEA) (%)
Capítulo
del arancel
duda también podrá llegar a Canadá y el
2002 - 2010
a los exportadores canadienses un mercado ampliado hacia Chile, Brasil, Honduras,
Guatemala, El Salvador, Argentina, Uruguay,
Islandia
2009 - 2010
Noruega
Paraguay, Ecuador y Bolivia, países con los
Suiza
cuales Colombia tiene beneficios arancelarios
Mundo
y Canadá no los tiene», señala Ibarra.
1
-0.2%
2.2
46.8%
+
0.5
-31.2%
0.9
-3.7%
–
1
1.6%
1.2
10.7%
–
1.0
-1.9%
0.9
-7.5%
–
Fuente: cálculos de Araújo Ibarra & Asociados S.A. con datos de http://www.ic.gc.ca
Han sido tiempos difíciles para el exportador colombiano, pero ahora hay un nuevo horizonte.
Dos firmas de abogados miembros de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense
resaltan lo que hay que tener en la mira cuando se le apunta al TLC
colaboración: Araújo Ibarra & Asociados, lloreda camacho & co.
Protección a la Inversión Extranjera
protección y seguridad sobre su inversión. En
Lloreda Camacho & Co.
cuanto al tema de expropiaciones, el TLC ha
S
i bien los acuerdos de libre comercio
inversiones. El TLC además abre la posibilidad
del Ciadi, incluso cuando la expropiación sea
son instrumentos jurídicos internacio-
de acudir al Tribunal del Centro Internacional
indirecta, protegiendo así a la inversión.
nales que eliminan barreras aran-
de Arreglo de Diferencias relativas a Inversio-
La suscripción y entrada en vigencia del
celarias para la exportación e importación
nes, Ciadi, el cual ha establecido las garantías
TLC entre Canadá y Colombia representan un
de productos, también tienen que plasmar
a las que hemos hecho referencia.
paso gigante en la consolidación de nuevos
El TLC con Canadá significa para muchas empresas colombianas exportadoras una nueva oportunidad de vender sus productos o servicios en
condiciones propicias para que se logre ‘libe-
el exterior; actividad que se vio afectada por la reevaluación del peso, los altos costos arancelarios, la competencia internacional, la pérdida de
ralizar’ el tráfico comercial.
Araújo Ibarra & Asociados
C
Según lo establecido en ‘Trato nacional’
aliados estratégicos comerciales, que sólo se
y ‘Trato de nación más favorecida’, el estado
hace realidad si las condiciones de estabilidad
receptor de la inversión debe ofrecerle al
y estímulo a la inversión extranjera están
este tratado con Canadá es la disposición de
inversionista extranjero un trato no menos
presentes para el acceso a nuevos mercados-
garantías para la protección de la inversión
favorable que el otorgado a sus propios
no sólo para los canadienses con relación a
colombianos son muy amplias. Incluso los
extranjera y el acceso de la misma al mercado
inversionistas en lo que se refiere a su
Colombia, sino para los colombianos respecto
sectores que se vieron perjudicados simul-
del Estado receptor de la inversión, en condi-
establecimiento, adquisición, expansión, ad-
a Canadá.
ciones de estabilidad y transparencia.
ministración, conducción, operación y venta
mercado en Venezuela y la tambaleante economía de Estados Unidos.
Oportunidades Concretas de Comercio Bilateral
acogido los requisitos exigidos por el Tribunal
Una de las mayores ventajas que ofrece
Las oportunidades para los exportadores
anadá muestra alto poder adqui-
nes colombianas a Canadá fueron de US$532
táneamente tanto con el vencimiento del
sitivo y tiene uno de los índices de
millones (FOB). Las proyecciones del Depar-
ATPDEA, como con la pérdida de mercado
importación per cápita más altos del
tamento Nacional de Planeación estiman que
en Venezuela, tendrán de manera inmediata
de nación más favorecida’ y el ‘Nivel mínimo
Adicionalmente, teniendo en cuenta la exi-
globo. Con el acuerdo se prevé un impacto
las exportaciones que surgirían a partir del
nuevas oportunidades libres de aranceles en
de trato’ se tornan en verdaderas manifesta-
gencia de un ‘Nivel mínimo de trato’ para el
positivo en la economía Colombiana. Según
TLC con Canadá, ayudarían a aumentar en un
una de las naciones más ricas del mundo.
ciones plasmadas en el TLC de acceso a los
inversionista extranjero, el estado receptor de
www.dinero.com
fuentes del Ministerio de Comercio Industria y
0,21 por ciento el total de las exportaciones
mercados en condiciones de igualdad y no
la inversión está en compromiso de brindarle
Informes Sectoriales, publicado en:
Turismo de Colombia, en 2010 las exportacio-
que realiza Colombia al mundo.
discriminación para los inversionistas y sus
un trato justo y equitativo, ofreciéndole plena
22 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
«Si Colombia ahora cuenta con la infraestructura necesaria para exportar varios
Las cláusulas de ‘Trato nacional’, ‘Trato
Compases al norte
u otra forma de inversión en el territorio.
Lecturas complementarias
El ABC del TLC entre Colombia-Canadá,
publicado en www.proexport.com.co
¿Cómo venderle a Canadá?, publicado en
www.bancoldex.com
w w w. c c c c . c o m . c o ·
23
a NÁLISIS
ANÁLISIS
canadá:
oportunidad
para crecer
El comercio Canadá-Colombia indica una
relación de clara complementariedad de estas
economías. Un elevado porcentaje de productos
que importamos de ese país son deficitarios
y usualmente importados de diversos orígenes
E
l sector agrícola y agroindustrial son sectores productivos de
evidente en la importación de otros granos
diferente composición de oferta, de entornos ambientales dife-
como lentejas, arvejas y garbanzos donde en
rentes. El acuerdo de libre comercio facilitará un aumento signi-
2010 Canadá participó con más de 80 por
ficativo de los flujos de comercio sin que se afecte la producción local y
ciento del valor de las importaciones (ver
sin que los agricultores enfrenten una competencia que los desplace.
tabla 2). En cebada para maltaje cerca del 98
Foto: paul asman & jill lenoble.
Por: jaime jiménez,
director cámara fedemol de la andi
por ciento del total de los US$65 millones de
campo por conquistar
Nuestra diversidad ambiental, de especies, de culturas por las que
de Canadá (ver tabla 3).
Agro-exportaciones canadienses a Colombia: cereales (trigo, cebada), vegetales y granos, entre otros.
somos reconocidos en el mundo, tiene una muy clara oportunidad y
El acuerdo cambiará la composición de
un gran reto que enfrentar. Hoy las exportaciones de bienes agrícolas
oferta de productos agrícolas importados y
y agroindustriales de Colombia hacia Canadá son de US$200 millones
sus orígenes y abre indudables oportunida-
Origen
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Participación 2010
de dólares. Hay un amplio campo para conquistar y compartir. De otro
des a la oferta exportable. El beneficio está
Canadá
64.022
83.083
113.123
95.298
112.904
146.467
40%
lado, las importaciones agrícolas desde Canadá, US$254,2 millones
también en la creación y el aprovechamiento
EE.UU.
154.989
101.767
225.899
382.786
157.715
160.789
44%
en 2010, han estado constituidas por trigo, cebada, avena, lentejas y
de opciones nuevas de productos que el
Argentina
16.691
85.843
29.005
53.472
71.690
34.486
9%
arveja seca, productos de escasa o nula producción local y cuyo desa-
nuevo socio importa desde otros orígenes y
Otros
64.174
83.083
113.123
95.298
112.913
169.972
47%
con los que logramos una condición arance-
Total
235.854
270.693
368.027
531.556
342.318
365.247
rrollo eficiente exige condiciones diferentes a las disponibles en el país.
El crecimiento esperado de la economía colombiana (entre 4 y
6 por ciento), los aumentos en los ingresos urbanos y el proceso
T1. Importación de trigo (miles de dólares)
laria más favorable o al menos de igualdad.
Lo que ahora se exporta consolidará su
T2. Importación de lentejas, arvejas y garbanzos (miles de dólares)
participación; la concesión arancelaria les
Origen
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Participación 2010
hacen prever mayores niveles de consumo de bienes elaborados y de
mejorará la competitividad. Los verdaderos
Canadá
31.911
23.318
33.280
47.510
42.374
61.059
82%
alimentos, muchos de los que Canadá es un proveedor sustancial.
beneficios están en los renglones nuevos
EE.UU.
1.437
1.479
3.884
4.284
3.054
7.276
10%
Adicionalmente, el hecho que al entrar el acuerdo de libre comer-
para Colombia, que otros países ya están
México
1.135
3.534
960
5.417
3.272
4.517
6%
cio la oferta canadiense tendrá una importante ventaja arancelaria
aprovechando o que aún no son parte de las
Otros
2.194
140
336
1.169
944
1.373
2%
frente a otros eventuales proveedores, indica que se presentará una
canastas de consumo de los canadienses.
Total
36.678
28.472
38.460
58.380
49.645
74.225
reducción de las importaciones de otros orígenes para favorecer los
Las reglas del juego para la expansión
acelerado de modernización de la economía y de las ciudades,
provenientes de Canadá.
del comercio de productos agrícolas y
T3. Importación de cebada (miles de dólares)
agroindustriales están dadas. En un lenguaje
Origen
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Participación 2010
aplicación, desde 2004, de una preferencia arancelaria creciente
coloquial, la bola está de nuestro lado y es a
Canadá
5.083
11.714
22.320
20.391
27.215
29.149
45%
a los países de Mercosur ha facilitado mayor importación de este
Colombia a quien le corresponde identificar
Argentina
5.217
19.644
38.205
69.112
37.403
34.716
53%
bloque e indirectamente ha estimulado la demanda derivada por
oportunidades y tomar las medidas produc-
Otros
31.263
10.111
1.094
27.670
264
1.540
2%
trigo canadiense (ver tabla 1). El mismo efecto de crecimiento de las
tivas y económicas que permitan aprovechar
Total
41.563
41.469
61.619
117.172
64.882
65.405
importaciones desde el origen con preferencia arancelaria se hace
las opciones.
Un ejemplo reciente del cambio de origen es el del trigo. La
24 · c a n a d a
dólares importados provienen de Mercosur y
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Canadá: oportunidad para crecer
Fuente: Cámara Fedemol de la Andi.
w w w. c c c c . c o m . c o ·
25
C ANADÁ
Greenland Sea
Ellesmere
Island
Be
NORTH POLE
Strait
ng
ri
Alert
NORTH
MAGNETIC
POLE
CANADA
ICELAND
GREENLAND, DENMARK
New Brunswick
La central nuclear de Point Lepreau,
ubicada en esta provincia, exporta energía
a Estados Unidos.
ARCTIC
OCEAN
Beaufort Sea
ALASKA
(USA)
Resolute
Banks I
Baffin Bay
Inuvik
Victoria
Island
Davis Strait
Dawson
ke Great Be
ar
La
M
ac
n
ke
Yukon
Territory
zie River
Whitehorse
Northwest
Territories
e
L a ke G r
PACIFIC OCEAN
Fort Nelson
British
Columbia
Baker
Lake
at
Ungava Bay
ve
S la
Newfoundland
and Labrador
países alrededor del mundo.
Churchill
Churchill Falls
Manitoba
Edmonton
Sep
d e Rivière
ran
La G
Saskatchewan
Calgary
Genera la tercera parte de la producción
nacional de papa y exporta a más de 20
Hudson Bay
Fort
McMurray
Kamloops
Prince Edward Island
Nain
Kuujjuaq
r
rR
ive
Frase
ATLANTIC OCEAN
Nunavut
Alberta
Vancouver
Labrador Sea
Iqaluit
t-î l
St John’s
es
James
Bay
e
L ak
Victoria
Posee una fuerte industria naviera y
pesquera, además de agricultura y
ganadería.
Gjoa
Haven
Yellowknife
Prince
George
Nova Scotia
Baffin
Island
Saskatoon
Sandy
Lake
Ontario
Prince Edward
Island
Quebec
Charlottetown
Regina
Winnipeg
Halifax
Quebec
Nova
Scotia
Thunder Bay
Montreal
Lake Mic
UNITED STATES OF AMERICA
an
Frederiction
New
Brunswick
Ottawa
Lake
Hu
ro
Toronto
nt
L. O
n
hi
g
er
e Sup ior
Lak
L
ari
Newfoundland and labrador
Su fortaleza económica descansa en
servicios financieros, sector salud y
administración pública.
o
Convenciones
Ciudades Capitales
Capital de Canadá
Lugares importantes
Límite de Provincia
r ie
eE
ak
Nunavut
Es el más grande y reciente territorio
federal del país. Sus lenguajes oficiales son
inglés, francés y la lengua nativa inuit.
British Columbia
Alberta
Saskatchewan
Manitoba
Ontario
Quebec
Yukon Territory
Northwest Territories
Sede de los Olímpicos de Invierno 2010.
Goza de un clima agradable, apto para el
cultivo de frutas y la silvicultura.
Región rica en hidrocarburos y con gran
desarrollo agropecuario. Calgary Stampede
es un evento emblemático de esta provincia.
Es la mayor productora de uranio del
mundo. El trigo es su principal producto
agrícola (45% de la producción nacional).
Es una región industrial: manufacturas,
alimentos, transporte, productos
electrónicos y construcción.
La capital del país, Ottawa, se ubica en esta
provincia. Toronto es sede de la bolsa de
valores más importante del sector extractivo.
Enteramente francófona, Quebec cuenta
con universidades reconocidas en el mundo
y es una de las regiones más turísticas.
La minería es el principal pilar de la
economía de este territorio. En 1897
explotó la fiebre del oro de Klondike.
Entre sus recursos naturales cuentan: oro,
diamantes, gas natural y petróleo. Posee el
lago más grande del país.
26
· c a n a d a n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Canadá
w w w. c c c c . c o m . c o ·
27
E N T R E VIS T A
E N T R E VIS T A
tlc fertilizante
cuentan con un sinfín vertical, por lo que
con el acuerdo, la agroindustria colombiana contempla posibilidades de crecimiento
el alimento de 70 vacas bien desarrolladas
ocupan un espacio menor, capaz de procesar grandes fardos de heno. Un equipo de
350 pies cúbicos es suficiente para producir
en tan sólo 18 minutos.
Desde la modernización del sector hasta la producción de bienes con insumos extranjeros,
hoy el agro goza de una especial relevancia. Son muchas las empresas
que se verán beneficiadas con el desgravamen de algunos productos
El mezclador TMR es muy versátil y se le
puede incorporar cualquier tipo de alimento.
Entre las ventajas que representa está la
posibilidad de tener más animales en un
menor espacio al estabularlos. Adicionalmente, su salud se beneficiará gracias a una
Por: daniella restrepo
mejor alimentación. Esto desemboca en una
Foto: tourism saskatchewan.
mayor productividad de leche y un mayor
rendimiento de carne. «Aunque tenga una
E
l sector agroindustrial ofrece infinitas
alimentado, no va a funcionar muy bien»,
posibilidades a la relación comercial
asegura Martelo.
bilateral Canadá-Colombia. Desde
ventajas en la exportación a Colombia. Los
logía extranjera, hasta el desarrollo de pro-
equipos, que hasta hace poco pagaban un
ductos nacionales con insumos canadienses.
diez por ciento de arancel, verán la tarifa
todos, pero «el reto que tiene Colombia es
Colombia cuenta que también ellos están en
El intercambio es y será, cada vez mayor. Así
reducirse.
ser más productivo y más eficiente».
proceso de desarrollar un producto colom-
Productos propios con
materias primas canadienses
biano a partir, en este caso, de genética ca-
empresas que participaron como expositores
en AGROEXPO 2011.
dedica a la exportación de cereales, también
Piamonte es una de las compañías que se ha
de Canadá de la raza East Friesian, el gremio
Modernización del sector
en Colombia
ofrece un producto diferente a los consu-
encargado de producir marcas colombianas
busca mejorar la raza de ovejas lecheras
midores colombianos del sector agrícola.
a partir de materias primas canadienses.
en el país, que tradicionalmente han sido
Alejandro Aranguren, Gerente General
Equinola, aceite de canola para equinos,
Su producto Piamontina ofrece diferentes
cárnicas y lanares.
de Argo Canadian Motors, siente que su
es una marca que promete una dieta más
tipos de alimentos especializados para aves
compañía se verá beneficiada con el TLC
balanceada y con mayores nutrientes. Cima
ornamentales con alpiste, girasol, linaza, mijo
leche de oveja (…) estamos buscando la ma-
Canadá-Colombia. Argo, que fabrica vehícu-
Trading cuenta con suerte, pues el arancel
blanco, mijo rojo y negrillo, la mayoría impor-
nera de sustituir importaciones, pues creemos
los todoterreno para llegar a lugares de difícil
del aceite estaba en 0 antes de la entrada en
tados de Canadá.
que aquí los podemos producir más baratos»,
acceso, había tenido dificultades entrando al
vigencia del TLC. No obstante, esperan con
país porque el arancel con el que se les gravó
ansias la desgravación de la avena, que tiene
Piamontina de los productos canadienses
ción ha producido muy buenos resultados,
fue del 35 por ciento.
una tarifa del 20 por ciento.
es de un 80 por ciento (…) Pensamos que
obteniendo leche prácticamente estéril, con
Cannexion, firma de servicios de consul-
«La participación aproximada en la marca
nadiense. Utilizando semen ovino importado
«Los quesos más finos del mundo, son de
explica Eslava. Hasta ahora, la investiga-
Canadá es un país muy fuerte en los pro-
sólidos totales de cerca del 23 por ciento, lo
mente nos clasificaron con unos aranceles
toría agroindustrial ubicada en Ottawa, se
ductos que manejamos y entre las ventajas
cual implica un mayor rendimiento.
muy altos de carro de lujo y nosotros de lujo
suma a esa labor de tecnificación del sector.
está su seriedad y sus precios competitivos»,
no tenemos nada. Ya, afortunadamente,
«Colombia se ha visto beneficiada por el TLC,
establece Carlos Andrés Aristizabal, Gerente
cio, esperan que se puedan abaratar algunos
con el TLC la cosa está mejorando», explica
por la posibilidad de importar ese desarrollo
Ejecutivo de Piamonte.
costos en los ciclos de producción, en espe-
Aranguren, quien agrega que la clasificación
tecnológico, esas experiencias exitosas que
correcta es la de tractor.
ha tenido Canadá y, finalmente, lo que yo
Como él, Roberto Martelo piensa que sus
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Gabriel Beetar, Gerente de Cima Trading,
La experiencia canadiense en tecnificación y maquinaria del agro será aprovechada por Colombia.
empresa con base en Vancouver que se
«El mercado ha sido difícil porque inicial-
28 · c a n a d a
Para ellos, el TLC representa grandes
una modernización de la industria con tecno-
lo manifestaron a Canada Now las distintas
El trigo canadiense ha sido una importación tradicional; ahora aparece un nuevo abanico de opciones.
excelente genética, si tiene el animal mal
Guillermo Eslava, Presidente del Consejo
Nacional de la Cadena Ovina y Caprina de
Con respecto al Tratado de Libre Comer-
cial en lo referente a la obtención de semen
de calidad ovino y caprino.
busco es la modernización del sector agro-
productos pueden ayudar en la moderniza-
pecuario colombiano», asevera Juan Pablo
ción del sector agrícola colombiano. Martelo
Higuera, fundador de la compañía.
Eventos agrícolas para tener en cuenta
La Royal Agricultural Winter Fair se llevará a cabo del 4 al 13 de noviembre en Toronto,
Canadá. Para más información sobre esta muestra comercial del sector, que incluye una
es el Gerente Territorial de la canadiense Ja-
Además de incrementar el ingreso de
ylor que se encarga de fabricar mezcladores
tecnología al país, Cannexion trabaja para
TMR (ración totalmente mezclada, por sus
abrir nuevos mercados. Entre sus proyectos
siglas en inglés) para producir alimentos para
está mejorar la carne de cordero nacional con
Saskatchewan, Canadá. En su aniversario 41, la feria espera atraer más de 125,000
los animales, una de las formas en la que los
genética canadiense, para en un futuro poder
visitantes de todo el mundo. Sus más de 800 expositores tendrán la oportunidad de par-
productos desarrollados en Canadá pueden
exportarla de vuelta al país norteamericano.
ticipar en competencias de ganado. Para más información, visite www.agribition.com
ayudar en la tecnificación del agro. Estos
Según Higuera, el TLC es beneficioso para
TLC fertilizante
competencia ecuestre, consulte www.royalfair.org
Canada Western Agribition tendrá lugar del 21 al 26 de noviembre, en Regina,
w w w. c c c c . c o m . c o ·
29
DOSSI E R C ANADÁ
DOSSI E R
Estado de derecho, el tráfico de drogas y la corrupción, son algunos
de los factores que afectan la gobernabilidad. Canadá participa como
observador en procesos electorales, apoya con fondos y experticia a la
sociedad civil para que ésta sea más activa y a los medios de comunicación para que puedan funcionar en libertad. Existen innumerables
ejemplos de cómo Canadá está trabajando para ayudar a mejorar el
buen gobierno en la región, a veces en alianza con organismos como
la OEA y muchas otras veces directamente con los pequeños actores
ottawa, cuna del gobierno canadiense. Edificio del parlamento.
de la sociedad.
Al estimular el crecimiento económico de la región se crean nuevas
oportunidades y empleos y la premisa es que la prosperidad repercute
positivamente en gobiernos más democráticos y mejoras en el aspecto
de la seguridad. Canadá está desarrollando tratados bilaterales de
libre comercio con muchos países en la región, acuerdos de doble
tributación, protección a la inversión y un variado programa de ayudas
al desarrollo.
Los dos objetivos anteriores, la prosperidad y la gobernabilidad
democrática, no son sostenibles si no se puede garantizar un ambiente
de seguridad. ‘Seguridad’ cobija todo lo relacionado con delincuencia,
crimen organizado, drogas, trata de personas, desastres naturales
y enfermedades pandémicas, hechos que hoy en día transcienden
visión a largo plazo
con el tlc, los gobiernos de colombia y canadá han dado un paso adelante
fronteras. Canadá está respondiendo a estos problemas trabajando a nivel regional con Naciones Unidas y la OEA, cooperando con
administraciones aduaneras de otros países, mejorando la seguridad
del transporte con redes aéreas y marítimas, e invirtiendo en iniciativas
relacionadas con la prevención y control en el área de la salud.
Canadá ha sabido construirse una reputación de socio confiable
«Aquí, como en otras partes, Canadá está invirtiendo en la promoción de los Derechos Humanos,
la reducción de la pobreza y el apoyo a la justicia. La llave a todos estos elementos
es la prosperidad y la llave de la prosperidad es el comercio».
Primer Ministro Harper, 15 de agosto de 2011.
Por: karina pomenta, klr comunicaciones / Foto: karina pomenta
mediante una política exterior hábil que se basa en el principio de establecer condiciones de beneficio mutuo para las partes negociantes.
Los beneficios que se pueden disfrutar a corto plazo se apreciarán
como soluciones a largo plazo para una región que está conformada
principalmente por mercados y sociedades emergentes. Es una visión
de futuro que afortunadamente tiene a Colombia en la mira.
cccc tips
Colombia es el sexto socio comercial más importante de Canadá en el Caribe y Latino América (excluyendo Méjico).
E
n 2007 Harper manifestó que la visión del gobierno con
de fondos especiales, fomenta el intercambio estudiantil y la transfe-
Colombia es el quinto destino para la exportación de bienes
respecto a Canadá y la región de las Américas, es que el
rencia de conocimientos, comparte mejores prácticas y promociona la
canadienses en la región.
hemisferio occidental sea más democrático, próspero y seguro,
democracia, entre otras formas de cooperación.
L a Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (Canadian Internacional Development Agency, Cida) es la entidad
creando así mayor estabilidad y oportunidades para sus ciudadanos.
En su discurso declaró que «Canadá se compromete a desempeñar
Si concierne a las Américas, concierne a Canadá
encargada de trabajar en colaboración con el Banco Interame-
un papel más importante en las Américas y a hacerlo por un largo
Canadá pertenece a las Américas y por ello los sucesos de esta región
ricano de Desarrollo. En 2007-2008 esta agencia desembolsó
tiempo.»
tienen una consecuencia sobre Canadá. Este país ha desarrollado una
492.1 millones de dólares canadienses para apoyar el desarrollo
política exterior que se fundamenta en tres objetivos que al interrelacionarse, podrían ofrecer una solución
en las Américas.
E l departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Interna-
a largo plazo para combatir los males que
cional del Gobierno de Canadá ha creado un departamento
aquejan a la región: gobernabilidad demo-
llamado Stabilization and Reconstruction Task Force, Start,
crática, prosperidad y seguridad.
cuya misión es brindar apoyo a países que sufren grandes crisis
En la actualidad, la prioridad de este país es asegurar su recuperación económica y lo está haciendo sin perder
de vista el compromiso adquirido con la región. Con una estrategia bien enfocada basada en el concepto ‘gana-gana’, el gobierno
Canadá ha sabido construirse
una reputación de socio confiable
canadiense está concretando acuerdos de
mediante una política exterior hábil
libre comercio que estimulan con reciproci-
basada en el principio de establecer
al fortalecimiento de las instituciones, las
políticas y programas para la reconstrucción de naciones frági-
dad el intercambio económico y la inversión,
condiciones de beneficio mutuo
prácticas y los valores democráticos. La liber-
les como Afganistán, Haití y Sudán.
mientras contribuye con el desarrollo a través
30 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Gobernabilidad democrática se refiere
relacionadas con conflictos o desastres naturales y coordinar
tad de expresión, los Derechos Humanos, el
Visión a largo plazo
w w w. c c c c . c o m . c o ·
31
Foto: Javier Casella - SIG.
Foto: Oficina del Primer Ministro de Canadá Stephen Harper.
gobierno
Foto: Oficina del Primer Ministro de Canadá Stephen Harper.
gobierno
El Primer Ministro canadiense Stephen Harper (derecha) y Edward Fast,
Reunión del Presidente Juan Manuel Santos y sus ministros con el Primer
Ministro de Comercio Exterior de Canadá (izquierda).
Ministro del Canadá Stephen Harper y la delegación canadiense.
La visita del Primer Ministro Stephen Harper
tiene como objetivo crear prosperidad
por: karina pomenta
El 10 de agosto, el Primer Ministro canadiense Stephen Harper visitó
Foto: Javier Casella - SIG.
Foto: Javier Casella - SIG.
nuevo hito
«No hay ni país serio ni organización seria que no le reconozca a Colombia un
Honores militares recibió el Primer Ministro de Canadá a su llegada a la Casa de
progreso enorme en materia de Derechos Humanos», dice Harper.
Nariño. Lo acompañan el Presidente Santos; el entonces Ministro de Defensa,
Rodrigo Rivera; y el Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely.
por segunda vez Colombia con el propósito de oficializar la entrada
en vigencia del Tratado de Libre Comercio, TLC, Colombia-Canadá. La
Embajadora canadiense en Colombia, Geneviève des Rivières, recibió al
mandatario, quien llegó acompañado de Edward Fast, Ministro de Co-
compañías operan en Colombia. La Cámara de Comercio Colombo
Canadiense estuvo invitada, contando con la representación de Ximena
Teicher, Presidente del Consejo Directivo. La conversación giró en torno
al clima de negocios, las oportunidades y los retos para estas empresas.
El Primer Ministro se encontró con el Presidente Juan Manuel
Santos en la Casa de Nariño. Allí sostuvieron una reunión en la que el
presidente colombiano abordó temas como el tratado de libre tributación, las oportunidades en el sector energético, el cambio climático, la
preservación del medio ambiente, la próxima Cumbre de las Américas,
la economía internacional y otros. El Presidente Santos agradeció al
gobierno canadiense el apoyo que Colombia ha recibido en lo relacio-
Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá.
«Canadá es un país muy importante, un país que tiene un peso espe-
Foto: Javier Casella - SIG.
Foto: Oficina del Primer Ministro de Canadá Stephen Harper.
una rueda de negocios con un grupo de empresarios canadienses cuyas
Foto: César Carrión – SIG.
mercio Exterior de Canadá, entre otros delegados. El dignatario sostuvo
nado con la ley de víctimas y restitución de tierras. Santos concluyó
cífico en todos los asuntos internacionales y un país con el cual nos unen
diciendo, «apreciamos a los canadienses y queremos que cada vez más
principios, valores, y la visión y el ejercicio de la democracia…». Presidente
El Primer Ministro del Canadá Stephen Harper firma el libro de visitantes
«Colombia es un país maravilloso, con grandes posibilidades y grandes ambi-
Juan Manuel Santos. Rueda de prensa, agosto 10 de 2011.
ilustres a la Casa de Nariño.
ciones», afirmó el Primer Ministro canadiense, Stephen Harper.
nuestros dos países fortalezcan y mejoren sus relaciones».
32 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Nuevo hito
w w w. c c c c . c o m . c o ·
33
análisis
análisis
bajo capital o que están en una etapa inicial de crecimiento, teniendo
listadas a muchas de las jóvenes compañías colombianas en el sector
minero energético. Somos la única compañía que tiene este tamaño y
que se desenvuelve dentro de este mercado en el mundo.
comprometidos con colombia
América Latina es una región importante para nuestras bolsas, y para
Canadá en general. En el caso específico de Colombia, este ha sido
un país central para nuestros esfuerzos en el desarrollo de negocios y
continuamos comprometidos en construir relaciones con la comunidad
An
advanced
step...
empresarial y legal de la nación. Desde 2009, hemos visitado Colombia nueve veces en un esfuerzo por desarrollar nuestros negocios y
tenemos planeadas dos visitas adicionales antes de que finalice el año
2011. Con cada visita, aprendemos más sobre las necesidades de los
negocios colombianos y nos convencemos de que TSX y TSXV tienen
una oferta de mercado de capital única para las empresas y los inver-
TSX & TSX venture
un destino para compañías colombianas
sionistas colombianos.
Al asociarnos con pilares importantes en la comunidad de negocios colombiana, tales como la Cámara de Comercio Colombo Canadiense, la Embajada de Canadá en Bogotá y la Bolsa de Valores de
Colombia, hemos logrado organizar eventos y realizar presentaciones
sobre cómo listarse en TSX y TSXV en Bogotá, Medellín y Cartagena,
Muchas empresas centradas en Colombia han visto los sólidos mercados de capitales
canadienses como un destino para cotizarse en el exterior y como estrategia para obtener
acceso a financiamiento. Hay oportunidad para empresas en etapa de crecimiento
Por: cindy gray, Head Business Development, Global Energy TSX
de manera exitosa.
En la actualidad, hay 31 compañías mineras con propiedades en Colombia listadas en nuestras bolsas, las cuales tienen más de 65 proyectos en el país. La capitalización total del mercado de estas empresas es
de más de 13 billones de dólares canadienses.
fortalezas y oportunidades
En el sector de petróleo y gas, tenemos 20 emisores que cotizan en
TSX y TSXV con activos o con operaciones en Colombia, para una
L
de capital propio producido. TSX y TSXV
capitalización total de mercado de más de 107 billones de dólares
en crecimiento suelen buscar
son piedras angulares en los mercados
canadienses. Cabe resaltar la cotización en bolsa de la empresa
nuevas estrategias financieras
de capital canadiense y motores impor-
estatal colombiana Ecopetrol, la cual comenzó a cotizar en 2010.
para expandir sus negocios. Una de esas
tantes de la economía del país. Para el
Esta es ahora la compañía más grande de petróleo y gas que cotiza
estrategias es llevar las empresas a coti-
30 de junio de 2011, teníamos más de
en nuestras bolsas, con una capitalización de mercado de aproxima-
zar públicamente en la bolsa y acceder
3.700 compañías listadas en nuestras
damente 79 billones de dólares canadienses. Creemos que el TSX y
al mercado de capitales para financiarse.
dos bolsas –aproximadamente 2.200 en
el TSXV pueden ser fuertes socios para las compañías colombianas
El Toronto Stock Exchange, TSX, y
TSXV y 1.500 en TSX. De esas empresas
en el sector minero energético dado que conocemos sus negocios,
listadas, actualmente más de 300 son
sus prioridades y sus aspiraciones. No sólo hemos probado nuestra
emisores internacionales que tienen
experiencia en atraer y servir a estos sectores, sino que Canadá
sede o están constituidos fuera de
también ofrece un marco normativo muy sofisticado y un ecosistema
Canadá y algunas de ellas son empresas
inversionista capaz de apoyar a estas compañías.
Foto: fabián fischer.
a gran mayoría de compañías
el TSX Venture Exchange, TSXV, son
mercados de capital de riesgo que se
califican como ‘maduros’ y públicos,
respectivamente. Juntas, estas bolsas
Edificio The Toronto Stock Exchange.
ocupan el segundo lugar en el mundo en términos del número de
colombianas. Somos una puerta de entrada a los grandes mercados
compañías listadas y en 2010 ocuparon el séptimo lugar por el monto
financieros norteamericanos, dando acceso a una de las más ingentes
hemos encontrado interés en los mercados provenientes de otros
y robustas economías a nivel mundial, y estimamos que más del 40
sectores a partir de nuestros viajes recientes a Colombia. Puede haber
Fuentes: Capital IQ, World Federation of Exchanges, InfoMine and TMX
por ciento de nuestro volumen de operaciones bursátiles se genera
potencial en sectores tales como energía, infraestructura, construc-
Analysis. La información señalada no es una invitación a adquirir valores lis-
fuera de Canadá.
ción/ingeniería, etc. Hay una gran cartera de oportunidades para TSX
tados en el Toronto Stock Exchange o el TSX Venture Exchange. El grupo TMX
y sus empresas afiliadas no avalan o recomiendan ningún valor mencionado
en este artículo. © 2011 TSX Inc. Todos los derechos reservados. Prohibida
la venta o modificación de este documento sin previo permiso por escrito de
TSX Inc. Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) son
marcas registradas de TSX Inc. / Head, Business Development -Global EnergyToronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange.
34 · c a n a d a
El tamaño de las compañías listadas en el Toronto Stock Exchange,
y en el TSX Venture Exchange, incluye emisores multibillonarios en
Además de nuestras fortalezas en la industria de hidrocarburos,
y TSXV en Colombia y continuaremos construyendo relaciones en la
región con compañías y grupos de interés claves.
dólares, como la colombiana Ecopetrol (TSX:ECP), pero también con-
Felicitamos a todos nuestros socios, clientes y grupos de interés en
tamos con una experiencia única para trabajar con empresas de me-
Colombia por su continuo éxito y les agradecemos por su permanente
diano o bajo capital. TSXV se dedica a prestar servicios a empresas de
apoyo al Toronto Stock Exchange y al TSX Venture Exchange.
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
T SX & T SX V e n t u r e w w w. c c c c . c o m . c o ·
35
análisis
sociales
AGROEXPO 2011
La XVIII edición de Agroexpo tuvo lugar entre el 14 y el 24 de julio.
La Cámara de Comercio Colombo Canadiense, CCCC, participó como
organizador del pabellón de Canadá. Los expositores fueron Harinera
del Valle, Columbus House, Granos su Despensa, Ganamedio S.A.,
Cima Trading, Nothern Gate Enterprises, Grupo Lator, Thymox, Vita
Mix H2O, Stimulagro, Atkinson International, CANARM, Canadian
Sheep Exporters Group, Cannexion, Farinart, Alliance Genetics, Argo
Héctor Quiñonez, presidente
Scotiabank Colombia.
De derecha a izquierda: Jean Pierre Hamel, María Angélica Cuéllar, Brian Atkin-
Canadian Motors y la CCCC en conjunto con la Embajada de Canadá.
son y su esposa, Juan Pablo Higuera, Juan Camilo Vargas y Liliana Villaveces.
Grupo Lator estuvo representado por colombianos y canadienses.
Paul Singh (tercero de izquierda a derecha), de Prime Health, nos acompañó
nuevos retos
El TLC presenta nuevos retos para el sector financiero.
Primero hay que entender lo que el mercado demanda
El TLC Colombia Canadá tendrá mayor incidencia en siete áreas: el acceso a mercados,
la inversión, los servicios financieros, las compras públicas, la protección laboral y ambiental
y el fortalecimiento de la pequeña y mediana industria.
en el cóctel de Agroexpo 2011.
Por: héctor quiñonez, presidente scotiabank colombia / Foto: enrique mendoza
mintransporte
E
xiste un listado amplio de oportunidades y beneficios comer-
aprovechamiento de las oportunidades venideras existen elementos
ciales entre Colombia y Canadá y a través del TLC pronto se
fundamentales que se deben tener en cuenta. Primero, debe existir
podrá apreciar efectos positivos en el ámbito laboral y en la
una estandarización de procedimientos y productos acorde con el
productividad de los sectores que participarán en este intercambio
ejercicio internacional que ofrezca un confort adicional al inversio-
comercial. Para que sea posible un incremento dinámico en la eco-
nista extranjero en materia de identificación, medición y control de
nomía, es imperativo desarrollar una planeación juiciosa enfocada a
los diferentes riesgos del negocio. La regulación local juega un papel
mejoras tecnológicas y a capacitación de mano de obra calificada que
importante y ha sido vanguardista en muchos aspectos pero aún
permitan alcanzar una mayor eficiencia productiva y genere nuevas
existen elementos por afinar para procurar un sistema más sólido y
oportunidades laborales. Es aquí donde el papel de las entidades de
ponderado en momentos de bonanza.
El miércoles 13 de julio tuvo lugar, en el Gun Club, el desayuno-conferencia con el Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez.
El evento contó con la asistencia de 110 personas y el apoyo de
Alange Energy.
Todas las fotos
sociales:
Enrique Mendoza.
fomento y la misma industria privada cobran relevancia.
En lo concerniente al sector financiero, el reto es alcanzar los están-
El Ministro Cardona expuso el Plan de infraestructura para la prosperidad,
soluciones estratégicas
dares necesarios para ofrecer un servicio acorde y dentro de un marco
En segundo lugar, se debe considerar que cada vez es más evidente la
ajustado a parámetros de orden internacional.
internacionalización de nuestras empresas y al igual que los inversores
El arribo de nuevos participantes al sector financiero colombiano,
extranjeros que están incursionando en el mercado colombiano, sus
así como las intenciones de crecimiento de las entidades ya existentes
necesidades no se cubrirán a menos que se les brinden soluciones
en el mismo, va de la mano con la necesidad de mantener una capaci-
estratégicas regionales o globales. El Tratado de Libre Comercio entre
dad acorde con estos nuevos retos y de esta manera ofrecer soluciones
Colombia y Canadá traerá sin duda una lista amplia de benefi-
que satisfagan eficientemente las nuevas necesidades del mercado.
cios para diferentes sectores. El papel del sector financiero tendrá
Dicho ofrecimiento debe fundamentarse en un acompañamiento
preponderancia en la atención de necesidades derivadas de una
especializado por industria y producto, focalizado en los requeri-
actividad económica más demandante; su eficiencia dependerá de
mientos del cliente en cuanto a aspectos como crecimiento, renova-
la preparación y los ajustes que este sector haga sobre su oferta de
ción, asociación o expansión. El conocimiento del mercado local en
productos y servicios en un marco local y externo, cobijado con una
todas sus expresiones es el valor agregado más importante. Para el
regulación cada vez más ajustada a estándares internacionales.
36 · c a n a d a
desarrollado por el Ministerio.
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
El Honorable Scott Brison, Miembro del Parlamen-
El Ministro dijo que en el periodo 2011-2014 se estiman inversiones en proyectos nuevos por $31 billones
to canadiense, también intervino.
de pesos, con un 50 por ciento de éstas provenientes de capital privado.
Sociales
w w w. c c c c . c o m . c o ·
37
sociales
sociales
un hasta
luego
mindefensa
El miércoles 24 de agosto se llevó a cabo el desayuno-conferencia con
el entonces Ministro de Defensa Rodrigo Rivera en el Hotel Radisson.
La Cámara de Comercio Colombo Canadien-
Al evento asistieron 100 personas y contó con el apoyo de Canacol
se ofreció una despedida a la Embajadora de
Energy. El tema central fue los retos y las políticas del nuevo gobier-
Canadá en Colombia, Geneviève des Rivières,
no en materia de seguridad dirigida al sector privado y la inversión
en la casa de la Presidente del Consejo Direc-
extranjera.
tivo, Ximena Teicher, el 18 de agosto.
María Angélica Cuéllar, Ximena Teicher, el entonces Ministro Rodrigo Rivera,
Embajadora Geneviève des Rivières y Jean Pierre Hamel.
Édgar Castellanos, Yasmin Sabbag, Felipe Laserna, Embajadora des Rivières y Algimantas Didziulis.
El entonces Ministro resaltó la importancia de acompañar las políticas de seguridad con el resto de la institucionalidad.
feria minera
La II Feria Minera de Bogotá se llevó a cabo del 10 al 12 de agosto en
Corferias. En el área canadiense, cuya organización estuvo a cargo
León Teicher, Ximena Teicher, Liliana Villaveces y Larry Kozy.
Jean Pierre Hamel, Jorge Neher, Ximena Teicher, Luis Gustavo Flórez
de la CCCC, participaron como expositores Argo Canadian Motors,
y José Antonio Lloreda.
Gran Colombia Gold, Forbes and Manhattan, Galway Resources
y Kluane Drilling.
PDAC 2011
En marzo de este año se llevó a cabo PDAC
2011, la convención internacional para inver-
César Díaz, María Teresa Guinand y Juan Mario Acevedo.
sionistas del sector minero. La feria recibió a
27,714 visitantes en Toronto, Canadá.
Diferentes momentos durante la convención.
38 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
María Angélica Cuéllar, Melesia Kasha, Fabio Capponi, Bernard Dohl, Ana Milena Vásquez
Evento dirigido a empresas de servicios, maqui-
y Juan Camilo Vargas
naria e insumos para el mundo de la minería.
Sociales
w w w. c c c c . c o m . c o ·
39
sociales
sociales
exportadores
IX copa canadá
La Cámara de Comercio Colombo Canadiense, CCCC, asistió al XXIII
El viernes 20 de mayo tuvo lugar la novena versión del Torneo de Golf
Congreso Nacional de Exportadores ‘Diversificación, política indus-
Copa Canadá en el Carmel Club. En él participaron más de
trial y capitales’, organizado por Analdex el 8 y 9 de septiembre en el
150 jugadores.
Hotel Sheraton de Bogotá. En él estuvieron también el presidente Juan
Sebastián Lonsdale, de Weatherford Colombia.
Manuel Santos; Javier Molina, Presidente Ejecutivo de Analdex; Ronald
Bakalarz, Presidente de la Junta Directiva de Analdex; Maria Claudia
Lacouture, Presidente de Proexport Colombia; Sergio Díaz-Granados,
Ministro de Comercio, Industria y Turismo; y más de 500 empresarios.
El Presidente Juan Manuel Santos y María Angélica Cuéllar,
Directora Ejecutiva de la CCCC.
finanzas
El 10 de mayo se llevó a cabo en el Club El Nogal el
seminario ‘Mercado de capitales en Canadá’, organizado
por la Cámara de Comercio Colombo Canadiense con el
apoyo del TSX, McCarthy Tetrault, Cannacord, Pricewaterhouse Coopers y la Bolsa de Valores de Colombia.
Martine Valcin, María Angélica Cuéllar, Gary Litwak y Beatriz Orrantia.
El reconocido futbolista, Oscar Córdoba.
Luis Miguel Morelli, Presidente de Azabache Energy.
colombia
minera 2011
En la séptima versión de la Feria Internacional Minera, Colombia Minera 2011, el área canadiense, coordinada por la Cámara de Comercio
Cindy Gray, Martine Valcin, Sony Gill, David Whiteley, Neil Johnson, Antonio Vincentelli y Dave Feck.
Colombo Canadiense, estuvo representada por Eagle Mapping, Multipower Products, Forbes & Manhattan, Energold, Quia Resources, TSX,
Heenan Blaikie, Walden Equipment y Alari. El evento se realizó del 31
Los expositores que hicieron del evento un éxito.
40 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Sebastián Romero y Dante Domínguez.
de agosto al 2 de septiembre en Plaza Mayor Medellín.
Rolando Sarmiento, María Angélica Cuéllar, Ian Park,
George Ventura, Frederico Marques, James McVicar,
Luis Enrique Quintero y Orlee Wertheim
Laura Fernández, Jean Pierre Hamel y Ricardo Duarte.
Sociales
w w w. c c c c . c o m . c o ·
41
asociados
asociados
11
SMGE,
¿QUIÉN ES QUIÉN?
DIRECTORIO EMPRESARIAL. incluye 106 de los ASOCIADOS A LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE
1
Aastra Telecom Inc. Sucursal Colombiana
Canacol Energy
S ervicios o prod u ctos
Representa al sector de la minería ante el gobierno nacional, promoviendo
el desarrollo sostenible de esta actividad en el país.
Compañía colombo-canadiense de exploración y producción de hidrocarburos.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Nuestras empresas están comprometidas con una minería responsable y
competitiva.
www
Somos una empresa responsable con solidez financiera, equipo altamente
experimentado y gran potencial de crecimiento.
Aviatur
Ltda.
Ltda.
S ervicios o prod u ctos
12
6
Altos Ejecutivos
17
Asociación del Sector de la Minería a Gran Escala
www.canacolenergy.com
18
Cansupply
S.A.
Ltda.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Soluciones para comunicaciones empresariales, teléfonos y aplicaciones.
Procesos de búsqueda y selección de personal, outplacement y coaching.
Viajes, turismo y gestión de viajes corporativos.
Grasas, lubricantes, tela absorbente, refrigerante y otros.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Aastra, the future of enterprise communications.
Sus socios globales para gerencia de talento, expertos en atracción, retención, desarrollo y transición de talentos en su empresa.
Nuestro principal valor: cada vez que se presenta una dificultad encontrar
el mecanismo para tratar que el mismo problema no se vuelva a presentar.
Buscamos constantemente ser la mejor opción con productos de excelente
calidad para los sectores de petróleo, minería, transporte e industrial.
www.aastra.com · www.aastra.com.co
www.altosejecutivos.com
www.aviatur.travel
www.cansupplycolombia.com
2
Acicam,
13
7
Asoc. col. de ind. del calzado, el cuero y sus manufacturas
Analdex,
Asociación Nacional de Comercio Exterior
19
Azabache Energy Inc. Sucursal Colombia
Cerrejón
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Entidad sin ánimo de lucro que asocia los principales clusters de las industrias de cuero, calzado y marroquinería de Colombia.
Investigación y desarrollo sectorial, asesoría, formación y actualización en
comercio exterior, eventos y foros nacionales e internacionales.
Exploración y producción de hidrocarburos.
Carbón térmico.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Talento colombiano para el mercado nacional e internacional.
Analdex: 40 años siendo su aliado en comercio exterior.
Una empresa con experiencia internacional y local que trabaja en equipo
para proveer energía para el mundo.
Hacemos lo máximo posible, no lo mínimo necesario.
www.acicam.org · www.ifls.com.co
www.analdex.org
www.azaenergy.com
www.cerrejon.com
3
Air Canada Sucursal Colombia
14
8
Bancolombia
Andigraf
20
Cárdenas & Cárdenas Abogados
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Transporte aéreo.
Gremio de la cadena productiva de la comunicación gráfica.
Productos de financiación, ahorro e inversión, seguros, banca de inversión,
factoring, mercado de capitales, entre otros.
Servicios legales.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Únicos con vuelos sin escalas a Canadá.
Nuestro principal valor es buscar excelencia en lo que hacemos: en el servicio al afiliado, en el trabajo diario, en nuestras relaciones.
Proveemos una amplia gama de productos y servicios con innovación,
eficiencia y amabilidad, y generamos valor a nuestros clientes.
Trabajamos tanto para clientes del exterior como para empresas colombianas, bajo esquemas de alto compromiso ético, seriedad y profesionalismo.
www.aircanada.com
www.andigraf.com.co
www.bancolombia.com.co
www.cardenasycardenas.com
4
Alianza Francesa
15
9
Brigard & Urrutia Abogados
Antioquia Gold
S ervicios o prod u ctos
21
Casa de la Válvula
S.A.
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Servicios educativos. Enseñanza y difusión de la lengua y cultura francesa
y francófona.
Exploración minera.
Servicios legales.
Suministros a la industria petrolera, gas, petroquímica, alimento, vapor,
entre otros.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Comprometida con la preparación de todos sus estudiantes en lengua y
cultura francesa y francófona. Alianza Francesa: formadora de formadores.
Con compromiso social y ambiental.
Nuestra experiencia, excelencia y entusiasmo: su mejor negocio.
Somos pieza clave en instalaciones industriales.
www.alianzafrancesa.org.co
www.antioquiagoldinc.com
www.bu.com.co
www.casaval.net
5
Alianza WJ
16
10
Ltda.
Araújo Ibarra & Asociados
S.A.
Comercializadora Internacional Anvelmo
22
SAS
Cellnet
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Servicios jurídicos y financieros en Colombia.
Consultoría en comercio exterior.
Exportación de confecciones colombianas: jeans para mujer, ropa interior
masculina y femenina, y vestidos de baño para mujer.
Asesorías en telecomunicaciones y productos. Mobiliario especializado
institucional.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Nuestro principal valor es la confianza. Todos los servicios que prestamos
reflejan la seguridad y la competencia para producir resultados valiosos.
Somos una firma líder en consultoría y asesoría en servicios en el campo
económico, jurídico y del comercio internacional.
La empresa cuenta con la tecnología, la infraestructura y el talento humano para ofrecer un servicio de alta calidad para la comercialización.
Grupo ejecutivo con alta capacidad de rendimientos, compromiso y ética
profesional.
www.alianzawj.com
www.araujoibarra.com
www.cianvelmo.com
www.cellnet.com.co · www.chs.com.co
42 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
¿Quién es quién?
w w w. c c c c . c o m . c o ·
43
asociados
23
Cendismar, Edgar Cardozo Calderón
asociados
29
Continental Gold
35
41
Deloitte
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Pescados y mariscos.
Exploración y producción de oro.
Servicios profesionales.
Organización gremial cafetera.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Comprometidos con operar bajo los más altos estándares en medio
ambiente, seguridad industrial y desarrollo de las comunidades.
Siempre un paso adelante.
Aseguramos el bienestar del caficultor colombiano a través de una efectiva
organización gremial y representativa.
www.continentalgold.com
www.deloitte.com/co
www.federaciondecafeteros.org · www.juanvaldez.com
E n pocas palabras . . .
24
Cesa,
30
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Copa Airlines Colombia
36
Dessau–CEI
42
Galway Resources Holdco
SAS
Ltd.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Educación superior.
Transporte aéreo de pasajeros.
Consultoría, interventoría y diseño.
Exploración minera.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Formar talento humano sobresaliente en el liderazgo y emprendimiento.
Trabajo en equipo, excelencia, ética e integridad.
Ejercemos las mejores prácticas en desarrollo de nuestros proyectos
de exploración minera y preferimos contratar personal colombiano.
www.ceisa.com.co
www.galwayresources.com
E n pocas palabras . . .
www.cesa.edu.co
www.copaair.com
25
C.I. Cigsa
31
Correcol
SAS
37
S.A.
DHL Global Forwarding
43
Ltda.
Ganamedio
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Excelencia en logística de importación de graneles y alimentos.
Corredores de seguros.
Freight forwarder.
Distribuidores autorizados de Jaylor, mixes para ganadería.
Venta de genética para ganado de leche y carne.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Alto nivel de responsabilidad, profesionalismo y honradez.
Nuestros principales valores son siempre ofrecer resultados sostenibles a
nuestros clientes a través de respeto y resultados.
www.correcol.com
www.dhl.com
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
[email protected]
26
CIP SA, Impermeabilización y protección del concreto S.A.
32
Correval
www.ganamedio.com
38
S.A.
Dyprotect
44
Zandor Capital
Ltda.
S.A. Colombia
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Impermeabilizantes del concreto por cristalización Cipex.
Sociedad comisionista de bolsa y banca de inversión.
Minería.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Servicios en petróleo y gas, EPCM, BOMT, alquiler y venta de equipos, plantas de tratamiento y procesamiento, sistemas de combustión de gas, entre
otros.
Impermeabilización para toda la vida.
Con nosotros, usted tiene todo Correval a su servicio.
E n pocas palabras . . .
Orgullosamente mineros.
E n pocas palabras . . .
Your right partner for oil and gas production.
www.cipex.com.co
www.correval.com
27
CIV, Customer Index Value
33
DG&A Abogados, Duarte Garcia Abogados
www.grancolombiagold.com
www.dyprotec.com
39
Eco Oro Minerals Corp.
45
Helm
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Índices de satisfacción de clientes, estudios de competencia y consultoría
para la generación de valor al cliente.
Asesoría legal y consultoría empresarial.
Minería.
Ocho empresas privadas financieras reconocidas por ofrecer soluciones innovadoras para los diferentes segmentos de mercado.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Tenemos las herramientas más reconocidas a nivel mundial, consolidandonos como el referente mundial en índices de satisfacción de clientes.
El conocimiento especializado y la experiencia nos permiten ser el más confiable one-stop shop para el inversionista empresarial nacional o extranjero.
Nuestro objetivo es la minería ambientalmente sostenible y socialmente
responsable.
Hemos creado un nuevo concepto de atención financiera, que busca brindar una experiencia diferente, eficiente y simple.
www.civ.com.co
www.col-law.com
www.eco-oro.com (TBA)
www.grupohelm.com
28
Congelagro
S.A.,
McCain Colombia
34
DeLima Marsh
40
Ernst & Young Audit
46
Ltda.
Husky Injection Molding Systems Colombia
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Productos alimenticios prelistos congelados.
Corretaje de seguros.
Auditoría financiera.
Injection molding equipment.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
It’s all good.
Liderazgo, conocimiento, soluciones… a nivel mundial.
Se trata de ayudar a nuestros clientes a cumplir con las promesas que
hacen a sus mercados y a las partes interesadas de su negocio.
Keeping our customers in the lead.
www.mccain.com
www.delimamarsh.com
www.ey.com
www.husky.ca
44 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
¿Quién es quién?
Ltda.
w w w. c c c c . c o m . c o ·
45
asociados
47
IMB Colombia
asociados
53
SAS
SNC Lavalin-Itansuca,
59
Proyectos de Ingenieria S.A.
65
Leyhat Colombia Sucursal
MR Soluciones asesores y consultores
SAS
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Todos los productos de la fábrica BRP (bombardier recreational products),
cuatrimotos, motos de agua, motores fuera de borda.
Proyectos de infraestructura, petróleo, gas y mineros.
Exploración y explotación minera.
Asesoría y consultoría en responsabilidad social empresarial, gestión social
en campo, desarrollo y gestión de planes de comunicación.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Empresa sólida y responsable.
Nos importan: los empleados, las comunidades, el medio ambiente
y la calidad.
Comprometidos con el desarrollo sostenible de proyectos mineros.
MR, construyendo confianza.
www.imbcolombia.com
www.itansuca.com www.snclavalin.com
www.cbgoldinc.com
www.mrsoluciones.co
48
Ilac,
54
International Language Academy of Canada
60
Lloreda Camacho & Co.
66
Link AP
Nexen Petroleum Colombia Limited
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Escuela privada de inglés con sedes en Toronto y Vancouver.
Servicios legales.
Asesorías jurídicas con sector público colombiano y proyectos: gerencia de
contratos.
Exploración y explotación de hidrocarburos.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Crear una experiencia única e inolvidable para aquellas personas que quieren estudiar inglés en Canadá ¡La experiencia Ilac!
Nuestro principal valor es ser el trusted advisor de nuestros clientes.
Conocemos la cultura, las lenguas y los principios de la sociedad canadiense y los hacemos valer en los negocios en Colombia.
Negocios exitosos y sostenibles mediante contratación de personas recursivas, capitalización de bienes de innovación y operaciones responsables.
www.ilac.com
www.lloredacamacho.com
www.wix.com/direccionlinkap/linkap
www.nexeninc.com
49
Imaprok
55
KLR Comunicaciones
SAS
61
Macias Gómez y Asociados Abogados
Ltda.
67
SAS
Pacific Coal Resources
Ltd.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Representación de empresas holandesas para el suministro de insumos y
tecnologías a los bancos centrales.
Comunicación estratégica, relacionamiento (PR) y responsabilidad social
corporativa.
Asesoría legal ambiental.
Empresa minera dedicada a la exploración y producción de carbón térmico,
carbón de coque, asfalto y asfaltita.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
La mejor tecnología y productos para apoyar en sus operaciones a los
bancos centrales de la región, incluyendo al Banco de la República.
Ofrecemos soluciones de comunicación y somos el aliado estratégico
de nuestros clientes para que ellos alcancen sus objetivos del negocio.
Primera firma de abogados en Colombia especialista en Derecho Ambiental Corporativo.
Excelencia operacional, compromiso social, sana gestión financiera
y buen gobierno corporativo.
www.klrcomunicaciones.com
www.maciasabogados.com
www.pacificcoal.ca
50
Incoequipos
56
S.A.
Kluane Colombia
62
Mamut de Colombia
Ltda.
68
SAS
Pacific Rubiales Energy
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Movimiento de tierras, construcción y mantenimiento de vías y locaciones
en campos petroleros, construcción de obras civiles de infraestructura vial.
Servicios de perforación en diamantina para exploración minera.
Transporte de carga extrapesada y extradimensionada, izajes, montajes,
servicios de logística.
Petróleo y gas.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Más de treinta años dedicados a construir buenas obras.
Nuestros servicios se desarrollan a través de la innovación técnica y el
talento humano con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Movilizamos desarrollo para nuestro país. La seguridad es nuestro principal
valor.
Donde el talento y el conocimiento encuentran la oportunidad.
www.incoequipos.com
www.kluanedrilling.ca
www.mamut.com.co
www.pacificrubiales.com.co
51
Intercolor
57
S.A.
LaSalle College International
63
Macleod Dixon
69
Parex Resources
Ltd., Sucursal
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Artes gráficas: fabricación de catálogos de pintura.
Institución educativa en diseño, gastronomía y artes aplicadas.
Asesoría legal.
Exploración y explotación de hidrocarburos.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Local depth, international reach.
www.intercolorcolombia.com
52
Inversiones y distribuciones Ecor
www.macleoddixon.com
www.lci.edu.co
58
Lewin & Wills Abogados
64
Ltda.
Movilsatcol
www.parexresources.com
70
S.A.
Pason Colombia
SAS
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Franquicia de Kokoriko.
Consultoría y asesoría legal.
Servicios satelitales.
Alquiler de sistemas electrónicos para automatización e instrumentación
de equipos de perforación y servicio.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Una firma boutique que presta asesoría legal personalizada del más alto
nivel en sus áreas de especialidad.
Soluciones satelitales para datos, voz, video e Internet.
Technology deployed simply.
www.lewinywills.com
www.movilsatcol.com
www.pason.com
E n pocas palabras . . .
www.kokoriko.com.co
46 · c a n a d a
n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
¿Quién es quién?
w w w. c c c c . c o m . c o ·
47
asociados
asociados
71
Petroamerica International Sucursal Colombia
77
PricewaterhouseCoopers
83
Sanclemente Fernandez Abogados
89
S.A.
Sophia Solución Jurídica Integral
SAS
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Exploración de hidrocarburos.
Prestación de servicios profesionales.
Asesoría legal.
Jurídicos.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Amplio portafolio de activos exploratorios en cuencas de alto potencial
que compartimos con empresas de experiencia y establecidas en el país.
Construimos el valor que nuestra gente y nuestros clientes buscan.
Su mejor aliado para hacer negocios en Colombia.
Nos caracterizamos por tener un equipo de trabajo que permite brindar un
servicio de litigio estratégico con base tecnológica.
www.petroamericaoilcorp.com
www.pwc.com/co
www.sfa.com.co
www.sophiaSAScom
72
78
84
90
Prieto Carrizosa
Saxon Services de Panamá Sucursal Colombia
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Compañía petrolera.
Servicios legales.
La prestación de servicios de perforación y rehabilitación de pozos de
petróleo y gas.
Intercambios estudiantiles y estudios en el exterior.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Petrodorado cumple con su estándar de ‘excelencia con agilidad’
en sus operaciones y el gerenciamiento de la empresa.
Nuestro compromiso principal: la seguridad en nuestras operaciones.
Nuestro principal activo: nuestra gente.
Fomento de la educación internacional, intercambio académico
y cultural, y estudios en el exterior.
www.saxonservices.com
www.studyunion.com
Petrodorado South America
S.A.
E n pocas palabras . . .
www.prietocarrizosa.com
www.petrodorado.com
73
Petromagdalena Energy Corp.
79
Prima Colombia Hardwood Inc.
85
Scotiabank Colombia
Study Union International
91
S.A.
Suroco Energy Colombia,
Sucursal de Suroco Energy Inc.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Oil and gas company.
Premium Tropical Hardwood Logs.
Servicios financieros.
Exploración y explotación de hidrocarburos.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Contamos con activos de primera y un equipo humano de excelentes calificaciones. Estamos comprometidos con generar valor a toda la cadena.
Exotic hardwoods, sustainably harvested.
Ser los más eficientes ayudando a nuestros clientes a ser mejores financieramente. Ofrecer soluciones relevantes a sus necesidades específicas.
El nuevo protagonista en la cuenca del Putumayo
www.alangeenergy.com
www.primahardwood.com
www.scotiabank.com.co · www.scotiabank.com
www.suroco.com
74
Petrominerales Colombia
80
Ltd.
Quetzal Energy LtdSucursal Colombia
86
Seafield Resources
92
Ltd.
Talisman Colombia Oil and Gas
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Producción de petróleo y gas.
Explorar, explotar y comercializar hidrocarburos.
Gold exploration.
Compañía de gas y petróleo.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Nuestro principal activo: los empleados. Ejercemos buenas prácticas para
minimizar nuestra huella ambiental. Pensamiento innovador.
Nuestra meta es convertirnos en una reconocida compañía operadora
en el país, trabajando en conjunto con el gobierno colombiano.
Seafield Resources is a mineral exploration company focused on acquiring
and advancing precious metals projects in the Americas.
Talisman es el socio de su elección.
www.petrominerales.com
www.quetzalenergy.com
www.sffresources.com
www.talisman-energy.com
75
PetroNova Inc.
81
Rayco LtdaRodrigo Aristizabal y Cía Ltda.
87
SF Companies
93
Tasa Worldwide
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Exploración y producción de petróleo.
Telecomunicaciones. Proyectos llave en mano.
Frutas frescas, orgánicos y minería.
Executive search services.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
El conocimiento de nuestra gente, la tecnología, el trabajo en equipo, un
compromiso social y ambiental, son los elementos de nuestra gestión.
Proyectos ‘llave en mano’ en el área de telecomunicaciones en radio,
automatizacion y banda ancha, así como servicios de mantemiento.
Urgencia y excelencia.
Executives searching for executives.
www.petronova.com
www.rayco.com.co
www.sfcompanies.com
www.tasa.com.co
76
Posse Herrera & Ruiz
82
Rhema Internacional
88
Ltda.
Smart Technologies
94
Technodrill
Ltda.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Servicios legales.
Servicios de hot tapping & line stop, incluyendo obras mecánicas
en oleoductos y gasoductos.
Tecnologías interactivas para educación y empresas:
tableros, proyectores y todo tipo de displays interactivos.
Mecanizados, mantenimiento, alquiler, inspección, reparación
y venta de herramientas para la perforación de pozos petroleros.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Exitosa experiencia en energía y recursos naturales, fusiones y adquisiciones, planeación tributaria, impuestos y comercio exterior, entre otras. Líderes en confiabilidad y conciencia ambiental.
Nuestras soluciones hacen interactivo el intercambio de información.
Comprometidos con la plena satisfacción de los requerimientos y necesidades del cliente, apoyados en nuestro recurso humano y capacidad técnica.
www.phrlegal.com
www.rhemaint.com
www.smarttech.com
www.technodrill.com.co
48
· c a n a d a n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
¿Quién es quién?
w w w. c c c c . c o m . c o ·
49
asociados
101
95
Tecnicontrol
Fundación Universidad Externado de Colombia
S.A.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Servicios de consultoría en ingeniería para el sector petrolero, minero y
energético.
Educación superior.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Proveemos soluciones integrales para un futuro confiable.
Educación para la libertad con cara al futuro.
www.tecnicontrol.com.co
www.uexternado.edu.co
96
TI Cargo Services
102
Universidad del Rosario
SAS
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Agencia de carga internacional.
Educación superior.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Despachamos su carga hacia y desde cualquier lugar del mundo.
Sólida formación ética, humanística y científica que forma personas íntegras
en beneficio de la sociedad, y con un máximo sentido de responsabilidad.
www.tilogistics.com
www.urosario.edu.co
97
TMF Colombia
103
Universidad EAN
Ltda.
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Servicios de tercerización: legal, recursos humanos, nómina, contabilidad,
entre otros.
Programas académicos de pregrado, especializaciones y maestrías.
Así mismo, servicios de educación continuada y consultoría.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Especializados en hacer globales sus clientes locales y en que empresas extranjeras se sientan como en casa. Su aliado en outsourcing.
Universidad EAN: la universidad de los emprendedores.
www.tmf-group.com
www.ean.edu.co
98
Amrop Top Management Seeliger y Conde
104
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Búsqueda, evaluación y selección de ejecutivos.
Educación superior.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Somos la firma de búsqueda y selección de ejecutivos con el mayor
cubrimiento y la mayor estructura a nivel nacional.
Formar profesionales integrales para el desarrollo social,
económico y cultural de Colombia.
www.topmanagement.com.co
www.utadeo.edu.co
Trust
105
Consultores en Construcción de Confianza Ltda.
Vesalius Pharma
SAS
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Consultoría en análisis de riesgos sociopolíticos, DDHH, RSE.
Productos farmacéuticos humanos y veterinarios.
E n pocas palabras . . .
E n pocas palabras . . .
Construir relaciones en el tiempo para generar el valor de la confianza es el
fundamento de todo lo que hacemos, pensamos y sentimos.
Latinoamérica sin fronteras en medicamentos. Satisfacemos necesidades
terapéuticas con medicamentos de calidad a precio competitivos.
www.trust.com.co
www.vesaliuspharma.com
100
Tuscany South America
106
Ltd. Sucursal Colombia
Winchester Oil and Gas
S ervicios o prod u ctos
S ervicios o prod u ctos
Equipos de perforación y reacondicimiento de pozos.
Operación, explotación y exploración de hidrocarburos.
www.tuscanydrilling.com
www.wogsa.com
E n pocas palabras . . .
50
· c a n a d a n o w · Publicación Oficial de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.
Av Comunidades CCCC Oct 27 2011.pdf 1 27/10/2011 04:51:43 p.m.
99
Descargar