Bibliografía - Difusión Jurídica

Anuncio
José Portal Manrubia
Bibliografía
ABEL SOUTO, M. “Las medidas del nuevo Derecho Penal
juvenil (Consideraciones en torno al artículo núm. 7 de la
Ley penal del menor)”. Actualidad Penal núm. 6, febrero
de 2002, págs. 105 a 159.
ABEL SOUTO, M. “Los menores, el principio acusatorio y la proporcionalidad penal en la Ley Orgánica”. A.P
núm. 43 de 17 al 23 de noviembre de 2003. págs. 1071
a 1099.
AGUILERA DE PAZ, E. “Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal.” Vol. 3. Ed Hijos de Reus. Madrid. 1912
y “Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. Vol.
4. Ed. Hijos de Reus. Madrid. 1916.
AGUILERA DE PRAT, C.R.y VILANOVA, P. “Temas de
ciencia política”. PPU.1987.
AGUILERA MORALES, M. “Las medidas cautelares en la
Ley de Responsabilidad Penal del Menor (o crónica de un
despropósito)”. Tribunales de Justicia núm. 3, marzo de
2003.págs 1 a 25.
ALBÓ, R. “Seis años de vida del Tribunal para niños”. Artes Gráficas, S.A. Sucesores de Henrich y Cª. Barcelona
1927.
523
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
ALBRECHT, P. “Derecho Penal de Menores”. PPU. Barcelona.1990.
ALCALÁ-ZAMORA, N. “Derecho Procesal Penal”. Vols. I al
III. Ed. Guillermo Kraft. Buenos Aires. 1945.
ALMAGRO NOSETE, J. M. “El sistema español de responsabilidad judicial civil”, en AAVV El Poder Judicial
en Instituto de Estudios Fiscales. 1983. T.I. págs. 450
a 491.
ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, J. “La nueva regulación
procesal de la prisión provisional”. RJC 1997. págs. 921
a 956.
ALTAVA LAVALL, M.C. “El interés del menor en el proceso
penal de menores y jóvenes”, en Justicia penal de menores y Jóvenes. Dykinson 2001. págs 347 a 379.
ANADÓN JIMÉNEZ, Miguel Ángel. “Análisis de la protección penal y procesal penal contra la violencia doméstica desde el Código Penal de 1995 hasta la Ley Orgánica
1/2004”. LA LEY Diario núm. 6475, jueves 6 de abril de
2006.
ARAGONESES ALONSO, P. “Instituciones de derecho procesal penal”.Madrid 1983.
ARANGÜENA FANEGO, C. “La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la Ley orgánica 14/1999 de 9
524
José Portal Manrubia
de junio, en materia de malos tratos; especial referencia a
las nuevas medidas cautelares”. A.P. núm. 11 del 13 al
19 de marzo de 2000. T 1. 2000. págs 237 a 264.
ARMENTA DEU, Mª T. “Derecho a los recursos: su configuración constitucional”. RGD 1994. vol. 598-599. págs.
8.105 a 8.122.
ASENCIO MELLADO, J.M. “La prisión provisional”. Ed.
Civitas. 1987.
ASENCIO MELLADO, J.M. “La prueba prohibida y la
prueba preconstituida”. Ed. Trivium. 1989.
ASENCIO MELLADO, J.M. “Los presupuestos de la prisión provisional”, en Seminario sobre detención y Prisión
Provisional. Publicación de la Xunta de Galicia. Santiago
de Compostela. 1995. págs. 99 a 144.
ASENCIO MELLADO, J.M. en AAVV “Proceso Civil Práctico”. La LEY Tomo IV, mayo 2002.
BARONA VILAR, S. “Prisión provisional y medidas alternativas”. Librería Bosch. 1988.
BARONA VILAR, S. “Prisión Provisional: sólo una medida
cautelar (Reflexiones ante la doctrina del TEDH y del TC,
en especial de la STC 46/2000, 17 de febrero)”. A.P núm.
42. 13 al 19 de noviembre 2000. págs. 891 a 911.
525
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
BARONA VILAR, S. “Medidas cautelares en el proceso
de propiedad industrial”. Editorial Comares. Granada.
1995.
BARREDA GARCÍA, A. “La técnica de la pericia médico
legal”. Editorial Montecorvo, S.A. 1978. págs. 7 a 45.
BARREDA HERNÁNDEZ, A. “La víctima en el proceso penal de menores especial examen de la pieza separada de
responsabilidad civil”, en AAVV en la Responsabilidad
Penal de los menores. págs. 513 a 582.
BARREDA HERNÁNDEZ, A. “La sentencia en el nuevo
proceso penal de menores”, en AAVV El nuevo derecho
penal juvenil Español. Zaragoza 2002. págs. 173 a 198.
BAVIERA, I. “Particolarità del procedimento minorile” en
Sistema penale minorile. Diritto minorile. Ed Milano.
Dott. A. Guiffre Editore. 1976.
BELING, E. “Derecho Procesal Penal”. Traducción de Miguel Fenech. Editorial Labor. S.A. 1943.
BENGOECHEA GARÍN, P. “El menor y el psicólogo del juzgado”. P.J. núm. 14. 1995. págs 53 a 56.
BENITO ALONSO, F. “Antecedentes históricos de la Ley
Orgánica 5/2000, Reguladora de la Responsabiliodad
Penal de los menores como criterio de interpretación de
la misma”. LA LEY núm. 5.308. Martes 15 de mayo de
526
José Portal Manrubia
2001. págs 1 a 10 (T. 4 2001, págs 1454 a 1468).
BERNAL ESTEBAN, D. “Las medidas de internamiento:
diversos regímenes y su ejecución”, en AAVV El nuevo
derecho penal juvenil español. Diputación General de
Aragón Zaragoza 2003. págs. 123 a 136.
BERTOLINO, Pedro J. “El funcionamiento del derecho procesal penal”. Ediciones Depalma. Buenos Aires, 1985.
BERZOSA FRANCO, Mª V. “Principios del proceso”. Justicia. 1992. págs. 553 a 620.
BO JANÉ, M. y CABALLERO RIBERA, M. “El nuevo derecho del menor a ser oído: ¿sujeto activo en la determinación de su interés?”. LA LEY Diario núm. 4166, de 14 de
noviembre de 1996. págs 1485 a 1498.
BÖHM, A. “Einführung in das Jugendstrafrecht”.C H
Beck’sche Verlagsbuchhandlung München 1977.
BURGOS LADRÓN DE GUEVARA, J. “Concepto del Juez
ordinario predeterminado por ley en el derecho Español”.
PJ núm. 18. 1990. págs. 9 a 18.
CABALLO ARMAS, P. “Detención policial derechos del detenido procedimiento de habeas corpus”. A.P. XXX T.2.
2002. págs. 753 a 766.
CADENA SERRANO, F.A. “Las medidas previstas en la
527
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
LORRPM”, en AAVV La responsabilidad penal de los menores. El Justicia de Aragón. 2003. págs. 45 a 103.
CALAMANDREI, G. “Introducción al estudio sistemático
de las providencias cautelares”. Ed. Bibliografía Argentina. Buenos Aires. 1945.
CALATAYUD PÉREZ, E. “Medidas cautelares personales
en el procedimiento de enjuiciamiento de menores infractores”, en Manual Práctico de medidas cautelares personales. Ed. Comares 2000. págs. 475 a 522.
CALATAYUD PÉREZ, E. “Instrucción del procedimiento”,
en AAVV Justicia de Menores: una Justicia mayor. CGPJ.
2001. págs. 149 a 169.
CALDERÓN CUADRADO, Mª P. “La prueba en el recurso
de apelación”. Ed Tirant lo blanch. Valencia 1999.
CALVO SÁNCHEZ, Mª del Carmen. “El procedimiento en
la LO 5/2000 de 12 enero regulador de la responsabilidad
penal del los menores”. Anuario de Justicia de Menores
núm. III. 2003. págs. 11 a 37.
CANTERO BANDRÉS, R. “Delincuencia juvenil y sociedad
en transformación. Derecho penal de menores y proceso
de menores”. Ed. Montecorvo, 1988.
CARNELUTTI, F. “Como se hace un proceso”. Breviario de
derecho traducción por Sentís Melendo. EJEA. 1959.
528
José Portal Manrubia
CARRERAS LLANSANA, J. “Las medidas cautelares del
art. 1428 de la LEC” en Estudios de Derecho procesal.
Ed. Bosch. Barcelona 1962. págs. 563 a 591.
CATALDO DE NEUBURGER, L. “Analisi stórico-guiridica
del sistema e del processo penale minorile” en AAVV Nel
segno del minore, psicologia e diritto del nuovo processo
minorile. Cedam 1990.
CEA D’ANCONA, Mª A. “La justicia de menores en España”. Centro de investigaciones Sociológicas. Octubre.
1992.
CEREZO MIR, J. “Curso de Derecho Penal Español. Parte
general II”. Ed. Tecnos. Madrid, 1997
CERVELLÓ DONDERIS, V. y COLAS TUREGANO, A. “La
responsabilidad penal del menor de edad”. Ed. Tecnos
2002.
CERVELLÓ DONDERÍS, V. “Derecho penitenciario”. Ed.
Tirant lo blanch. Valencia. 2001.
CEZÓN GONZÁLEZ, C. “La nueva ley orgánica de la
responsabilidad penal de los menores”. Ed. Bosch, S.A.
2001.
CLIMENT DURAN, C. “La estructura lógica del razonamiento de los escritos de alegaciones y de las sentencias”.
RGD núm. 560. 1991. págs. 3.613 a 3.699.
529
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
COBO DEL ROSAL junto a VIVES ANTÓN, en “Derecho
Penal Parte General”. 4 Ed Valencia 1996.
CONDE-PUMPIDO TOURÓN, C. en AAVV. “Los juicios rápidos en el procedimiento abreviado y el juicio de faltas”.
Ed. Bosch 2003.
CONSO, G. Voz “Accusa e sistema accusatorio” en Enciclopedia del Diritto. Dott. A Guiffrè-editore 1958.
CÓRDOBA RODA, J. “La ley de responsabilidad penal de
los menores”. RJC Vol. 2. 2002, págs. 363 a 379.
CORONADO BUITRAGO, M.J. “Medidas y ejecución”, en
AAVV Niños y jóvenes Criminales. Ed Comares, 1995,
págs. 161 a 229.
CORTES DOMÍNGUEZ, V., MORENO CATENA, V., GIMENO SENDRA, V. ”Introducción al derecho procesal”.
Ed tirant lo blanch 1995.
CRUZ BLANCA, M.J. “Derecho Penal de Menores”. Editoriales de Derecho Reunidas. 2002.
CUELLO CALÓN, E. “Tribunales para niños”. Librería General de Victoriano Suárez, 1917.
CUELLO CALÓN, M. “Tratamiento de la criminalidad infantil y juvenil”. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 1952. págs. 244 a 305.
530
José Portal Manrubia
CHIOVENDA, J. “Instituciones de derecho procesal civil”.
Tomo 1. Traducción Gómez Orbaneja. Revista de Derecho Privado.
DE DIEGO DIEZ, L.A. “El derecho al juez ordinario predeterminado por ley”. Ed. Tecnos 1998.
DE HOYOS SANCHO, M. ”La detención por delito”. Ed
Aranzadi 1998.
DE HOYOS SANCHO, M. “La medida cautelar de alejamiento del agresor en proceso penal por violencia”. A.P.
núm. 32 de 2 al 8 de setiembre de 2002. págs. 803 a
834.
DE LA CUESTA ARZAMENDI, J.L. “La ejecución de las
medidas”. Justicia de menores y una Justicia Mayor.
CGPJ 2001. págs. 225 a 282.
DE LA FUENTE, V. “Los Toribios de Sevilla”. Separata
del Tomo V de las Memorias de la Real Academia de las
Ciencias Morales y Políticas. Madrid, 1884.
DE LA OLIVA SANTOS, A. “Los verdaderos Tribunales en
España: legalidad y derecho al juez predeterminado por
ley”. Centro de estudios Ramón Areces 1992
DE LA OLIVA SANTOS, A. junto a ARAGONESES MARTÍNEZ, S, HINOJOSA SEGOVIA, R., MUERZA ESPARZA, J.
y TOMÉ GARCÍA, J. “Derecho procesal penal”. Editorial
Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. 1993.
531
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
DE LA OLIVA SANTOS, A. y DIEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I.
“Derecho Procesal civil”. T.I. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces. 2000.
DE LA ROSA CORTINA, J.M. “La instrucción en el procedimiento de la LORPM. Intervención del Juez de Menores”,
en AAVV La responsabilidad penal de los menores: aspectos sustantivos y procesales. CGPJ. 2001. págs 223
a 313.
DE LA ROSA CORTINA, J.M. “Los principios del Derecho
procesal penal de menores”. Tribunales de Justicia núm.
11, noviembre de 2003. págs. 21 a 33.
DE LAYMA AYMÁ, A. “La protección de los derechos de
la personalidad del menor de edad”. Tirant Monografías
núm. 390. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia 2006.
DE LEO, G. “La justicia de menores”. Editorial Teide.
Barcelona. 1985.
DE URBANO CASTRILLO, E. “La delincuencia grave de
Menores” LA LEY núm. 5165, 19 de octubre de 2000, T.
7 2000. págs. 1265 a 1269.
DE URBANO CASTRILLO y DE LA ROSA CORTINA, J.M,
“Comentarios a la LO de responsabilidad de los menores”.
Ed. Aranzadi 2001.
DE URBANO CASTRILLO, E. “El alejamiento del agresor
532
José Portal Manrubia
en los casos de violencia familiar”. LA LEY, Diario núm.
5248, de 15 de febrero de 2001. T. 2 D- 44. págs. 1631
a 1639.
DE URBANO CASTRILLO, E. “Comunicación los recursos
en la LORPM”, en La responsabilidad penal de los menores: aspectos sustantivos y procesales. Cuadernos de
Derecho Judicial, 2001. págs 397 a 436.
DEL ROSAL BLASCO, B. “Jóvenes delincuentes y Derecho
Penal”. Cuadernos de política criminal. núm. 54. 1994.
págs. 1037 a 1051.
DEVIS ECHANDIA, R. “El derecho procesal como instrumento para la tutela de la dignidad y la libertad humana”.
Revista de Derecho Procesal, 1979. págs. 227 a 249.
DI IORIO, A. “Temas de derecho procesal”. Ed. Depalma.
1985.
DIAZ MARTÍN, F.R. “Tratamiento procesal de la delincuencia de menores”. LA LEY, diario 4908 de 19 de octubre de 1999. Tomo V. págs. 2003 a 2017.
DIEGO ESPUNY, F. “La libertad vigilada ¿una medida
educativa en la nueva legislación?”, en Revista Jurídica
de Castilla-La Mancha. núm. 17. Año. 1993. págs. 147
a 165.
DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I. “Poder judicial y responsabi-
533
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
lidad”. LA LEY. 1990.
DIEZ-PICAZO GIMÉNEZ, L.M. y YÁÑEZ VIVERO, F. “Derecho al honor a la intimidad e imagen”, en Derechos Procesales Fundamentales. CGPJ 2004. págs. 103 a 126.
DOLZ LAGO, M.J. “Justicia de menores: una cuestión de
principio (La incoación del expediente judicial)”. Actualidad penal núm. 6 -5, 11 febrero 1996. T.1. 1996. págs.
83 a 97.
DOLZ LAGO, M.J. “Algunos aspectos de la Legislación
penal de menores”. LA LEY Diario núm. 4.540, de 14 de
mayo de 1998. págs. 1507 a 1515.
DOLZ LAGO, M.J. “La nueva responsabilidad penal del
menor”. Ediciones Revista General de Derecho. Valencia
2000
DÜNKEL, F. “Justizielle und Sozialpädagogische Reaktionen auf Kinder-Und Jugenddelinquenz im Europäischen
Vergleich”, en La responsabilidad penal de los menores:
aspectos sustantivos y procesales. CGPJ. 2001. págs 41
a 118 y traducción de 119 a 185.
ENTRENA CUESTA, R. “Curso de derecho administrativo”. Ed. Tecnos 1994.
ESCUSOL BARRA, E. “La responsabilidad patrimonial
del Estado en los casos de error judicial o funcionamiento
534
José Portal Manrubia
anormal de la justicia”. Revista El Foro Canario. núm 76.
año. 1989. págs. 97 a 110.
ESCUSOL BARRA, E. “Manual de derecho procesal penal”. Ed. Colex. 1993.
FAIRÉN GUILLÉN, V. “La reforma del proceso cautelar civil Español”. Octubre-Diciembre. R.D.Pr. 1966. págs. 47
a 85.
FAIRÉN GUILLÉN, V. “Sobre las policías judiciales Españolas”. R.D.Pr 1995. págs. 7 a 62 y 463 a 513.
FARALDO CABANA, P. “La prisión provisional en España,
Alemania e Italia: un estudio derecho comparado”. Derecho penal. núm. 7. Aranzadi 2002. págs. 13 a 66.
FENECH NAVARRO, M. “Derecho Procesal Penal”. Vol. I.
Ed. Labor, S.A. 1952.
FERNÁNDEZ BLANCO, F.L. “Relaciones procesales expresas entre la Jurisdicción penal ordinaria y la tutelar
de menores“. Revista de Derecho Judicial núm. 16. Octubre-Diciembre. 1963. págs. 48 a 66.
FERNÁNDEZ-ENTRALGO, J. “El juez de instrucción, el
Ministerio fiscal, y la prisión provisional” en AAVV. Seminario sobre detención y prisión provisional. Publicación
de la Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, 1995.
págs. 209 a 233.
535
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
FERNÁNDEZ-ESPINAR, G. “La reforma procesal de la jurisdicción de menores en el marco del respeto a los principios y garantías constitucionales”. Revista de Derecho
Procesal 1993. Vol 2. págs. 353 a 375.
FERNÁNDEZ MOLINA, E. “Valoración de interés del menor en la LO 5/2000 de 12 de enero, Reguladora de la
Responsabilidad Penal de los Menores”, en Anuario de
Justicia de Menores 2002. núm. 2. págs. 55 a 76.
FIETTA, G. “I provvedimenti cautelari nel proceso penale”.
Napoli 1940.
FONT SERRA, E. “Las medidas cautelares como manifestación de la justicia preventiva”. En las Medidas cautelares. IV Reunión de profesores de Derecho Procesal.
Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Pamplona, 1974.
págs. 139 a 147.
FONT SERRA, E. “Responsabilidad civil del menor en la
Ley de Responsabilidad Penal del Menor”. Ed. Atelier.
2003.
GARBERÍ LLOBREGAT, J. “El derecho fundamental al
juez predeterminado por ley”, en Jurisdicción y Competencia. CGPJ 1996. págs 13 a 58.
GARCÍA PÉREZ, O. “La evolución del sistema de justicia
penal Juvenil. La Ley de Responsabilidad Penal del menor de 2000 a la luz de las directrices internacionales”.
536
José Portal Manrubia
Actualidad Penal. núm. 32 del 4 al 10 de septiembre de
2000. págs. 673a 698.
GARCIMARTÍN MONTERO, R. “Ámbito de aplicación de la
ley y normas de competencia”, en AAVV La Responsabilidad Penal de los menores. El Justicia de Aragón. 2003.
págs. 21 a 44.
GARRIDO MAYOL, V. “La responsabilidad patrimonial del
Estado”. Ed. Tirant lo Blanch. 2004.
GATTI, U. “Sistema italiano de Justicia de menores”, en la
Legislación de menores en el S.XXI: análisis de derecho
comparado. Escuela judicial. Consejo General del Poder
Judicial. Madrid 1999. págs. 271 a 303.
GIMÉNEZ-SALINAS COLOMER, E. “Delincuencia Juvenil
y control social”. Círculo Editorial Universo 1981.
GIMÉNEZ-SALINAS COLOMER, E. “La nueva ley de justicia juvenil en España”, en Legislación de menores en el s.
XXI. Estudio de derecho comparado. CGPJ 2000. págs.
99 a 244.
GIMÉNEZ-SALINAS COLOMER, E. “Comentarios a la exposición de motivos y al título preliminar”, en Justicia de
menores: una Justicia menor. CGPJ. 2001.págs. 27 a
43.
GIMENO SENDRA, V. “La detención gubernativa y la de-
537
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
tención judicial”, en GIMENO SENDRA, V. y VIVES ANTÓN.T. La detención. Bosch Editorial, S. A.1977. págs.
483 a 492 y 610 a 621.
GIMENO SENDRA, V. “La prisión provisional y el derecho
a la libertad”. LA LEY de 13 de diciembre de 1996. D373. T 6. 1996. págs. 1644 a 1684.
GIMENO SENDRA, V. MORENO CATENA, V. y CORTÉS
DOMÍNGUEZ, V. “Derecho procesal penal”. Ed. Colex
1996.
GIMENO SENDRA, V., CONDE-PUMPIDO TOURÓN, C.y
GARBERÍ LLOBREGAT, J. “Los procesos penales”. Vols.
1 al 7. Ed Bosch. 2000.
GIMENO SENDRA, V. y MORENILLA ALLARD, P. “ART.
266.1”, en AAVV “Proceso civil Práctico”. T III. LA LEY
2001.
GIMENO SENDRA, V. “El proceso penal de menores”. LA
LEY, núm. 5368, de 1 de octubre de 2001. T. 7 2001.
págs. 1320 a 1327.
GISBERT CALABUIG, J. A. y LÓPEZ GÓMEZ, L. “Tratado
de medicina legal”. Vol. I. 1963.
GODED MIRANDA, M. “La responsabilidad del Estado
por funcionamiento anormal de la Administración de Justicia”, en AAVV El Poder Judicial. Instituto de Estudios
538
José Portal Manrubia
Fiscales. 1983. vol. I. págs. 315 a 347.
GOLDSCHMIDT, J. “Problemas jurídicos y políticos del
proceso penal”. Bosch Casa Editorial. Barcelona 1935.
GOLDSCHMIDT, R. “L’azione preventiva”. Riv. di Diritto
Processuale 1959. págs. 405 a 416.
GÓMEZ COLOMER, J.L. “El fiscal instructor”. Justicia
1996. págs. 259 a 286.
GÓMEZ COLOMER, J.L. “Trazos de la configuración dogmática de la mal llamada segunda instancia penal”. PJ.
núm. 49, 1998. págs. 429 a 449.
GÓMEZ COLOMER, J.L. en AAVV “Comentarios a la Ley
del Jurado”. Ed Aranzadi 1999.
GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, F. “El proceso penal”. Ed
Forum. Oviedo 1989.
GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, F. “La prueba en el proceso penal”. Ed. Fórum. Oviedo 1991.
GÓMEZ ORBANEJA, E. “Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. Ed. Bosch. 1947.
GÓMEZ RECIO, F. “Medidas cautelares en la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los menores”. Estudios Jurídicos. Ministerio Fiscal núm. 1. 2002. págs.
539
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
601 a 643.
GÓMEZ RIVERO, Mª C. “Algunos aspectos de la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal del menor”. A.P. núm. 10 del 5 al 11 marzo
de 2001. págs. 163 a 187.
GONZÁLEZ CANO, M. I. “Nuevas manifestaciones del
principio de oportunidad en la Ley Orgánica de responsabilidad penal de los menores”. Tribunales de Justicia
núm. 7. 2000. págs. 827 a 844.
GONZÁLEZ CANO, M. I. junto con MAPELLI CAFFARENA,
B. y AGUADO CORREA, T. “Comentarios a la LO 5/2000,
de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal
de los menores”. Junta de Andalucía, Consejo de Justicia
y Administración Pública. 2001.
GONZÁLEZ-CUELLAR SERRANO, N. “Proporcionalidad y
derechos fundamentales en el proceso penal”. Ed Colex,
1990.
GONZÁLEZ MONTES, J.L. “Las medidas cautelares personales en nuestro ordenamiento”, en El sistema de medidas cautelares. Ed. Universidad de Navarra 1974. págs.
157 a 174.
GRANDE ARANDA, Juan Ignacio. “El principio del interés
superior del niño”, en AAVV (Coordinador LÁZARO
GONZÁLEZ, I.) “Los menores en el derecho español”. Ed.
540
José Portal Manrubia
Tecnos 2002. págs. 97 a 121.
GREVI, V. “Libertá personale dell’imputato e costituzione”. Ed. Guifré. 1976.
GUTIÉRREZ DE CABIEDES, E. “La prueba testifical” en
ALBADALEJO, M. “Comentarios al Código civil y compilaciones forales”. R.D.P. Tomo XVI. Vol. 2. año, 1963. págs.
490 a 542.
GUTIÉRREZ SANZ, M. R y CADENA SERRANO, F. “La
ejecución de las medidas“, en AAVV. La responsabilidad penal de los menores. Colección El Justicia de Aragón.2003. págs. 235 a 268.
HERAS HERNÁNDEZ, M. del Mar. “El acogimiento convencional de menores”. Ed. Montecorvo, S.A. 2002.
HERCE QUEMADA, V. junto a GÓMEZ ORBANEJA, en
“Derecho procesal penal”. Madrid. 1987.
HERNÁNDEZ GALILEA, J.M. “Naturaleza y fundamento
de la intervención sobre menores en conflicto social”, en
AAVV “El sistema español de justicia juvenil”. Ed. Dykinson. págs. 55 a 67.
HERNÁNDEZ MARTÍN, V., AZPEITIA GAMAZO, F., VILAVILLA MUÑOZ, J.M. y GONZÁLEZ LEÓN, C. “El error judicial”. Ed Civitas. 1994.
HERRERO PÉREZAGUA, J.T. “Tutela cautelar del menor
541
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
en el proceso civil”. Cedecs Editorial, S.L. 1997.
HIGUERA GUIMERÁ, J.F. “Derecho penal juvenil”. Ed.
Bosch, 2003.
HIGUERA GUIMERÁ, J.F. “La jurisdicción de menores y
la jurisdicción militar”. Anuario de Justicia de Menores
núm. III. 2003. págs. 281 a 290.
HIGUERA GUIMERÁ, J.F. “Las repetidas reformas parciales de la Ley Penal del Menor”.
HUETE PÉREZ, L. “El procedimiento de menores”, en la
Responsabilidad penal de los menores. Ed Universidad
de Castilla-La Mancha. 2001. págs. 45 a 66.
IGLESIAS REDONDO, J. I. “Guarda asistencial, tutela ex
lege y acogimiento de menores”. Ed. Cedecs 1996.
ILLUMINATI, G. “Presupposti delle misure cautelari e procedimento applicativo”, en Misure cautelari e diritto di
difesa. Guiffrè editore. 1996.
IÑÍGUEZ DE LA TORRE, J. “El menor de 16 años en la
Jurisdicción Militar“. Revista Española de Derecho Militar, enero-junio 1958. págs. 61 a 81.
IZQUIERDO CARBONERO junto a ALMAZÁN SERRANO,
A. “Derecho Penal de menores”. Ed. Difusión Jurídica y
Temas de actualidad. 2004.
JIMÉNEZ ASENJO GÓMEZ, E. “Derecho Procesal Penal”
542
José Portal Manrubia
Vol. I y II. Revista de Derecho Privado. 1950.
JIMÉNEZ ASENJO, E. Voz “Detención judicial”. NEJS.
págs. 373 a 485.
JIMÉNEZ DÍAZ, M. José, en “Art. 10 del CP” A.A.V.V.
“Comentarios al Código Penal”. Tomo I. EDERSA, 1999.
págs. 377 a 407.
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, A. “La responsabilidad del Estado por el anormal funcionamiento de la justicia”. Granada
1991.
JIMÉNEZ VILLAREJO, J. en “Las medidas de seguridad”
en Código Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Ed Trivium
S.A. 1997. págs. 1313 a 1358.
JOVÉ PONS, M.A. “Medidas cautelares innominadas en
el proceso civil”. J.M. Bosch. 1995.
LANDROVE DÍAZ, G. “Marco operativo de la Ley Orgánica
Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores”.
LA LEY núm. 5.084, de 21 de junio de 2000. Tomo IV.
D-147. págs. 1667 a 1673.
LANDROVE DÍAZ, G. “Derecho Penal de Menores”. Ed.
Tirant lo Blanch. Valencia 2001.
LANDROVE DÍAZ, G. “Introducción al Derecho penal de
menores”. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia 2003.
543
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
LLEBARÍA SAMPER, S. “Tutela automática, guarda y acogimiento de menores”. Ed J.Mª Bosch, S.A. 1990.
LÓPEZ LÓPEZ, A. M. “La instrucción del Ministerio Fiscal
en el procedimiento de menores”. Ed.Comares.2002.
LÓPEZ-MUÑOZ LARRAZ, G. “El auténtico habeas corpus”. Ed. Colex. 1992.
LORCA MARTÍNEZ, J. “La fase de ejecución”, AAVV en
“El sistema español de justicia juvenil”. Ed. Dykinson.
2002. págs. 281 a 306.
LORCA NAVARRETE, A. M. “El proceso penal de menores”. Ed. Dykinson 1993.
MARCHENA GÓMEZ, M. AAVV. “Ley de la responsabilidad penal de los menores”. Ed.Trivium 2001.
MARTÍN OSTOS, J. “Jurisdicción de Menores”. Ed. Bosch, 1994.
MARTÍN REBOLLO, L.“Jueces y Responsabilidad del Estado”. Centro de estudios Constitucionales. 1983.
MARTÍN RIOS, Mª del Pilar. “La situación procesal del
menor infractor con anomalías o alteraciones psíquicas”.
Anuario de Justicia de Menores III.Año 2003. págs. 185
a 241.
544
José Portal Manrubia
MARTÍN SÁNCHEZ, A. “Las medidas en la LO 5/2000 de
12 de enero de la responsabilidad penal de los menores”,
en AAVV La responsabilidad penal de los menores: aspectos sustantivos y procesales. CGPJ. 2001. págs. 437
a 512.
MARTÍNEZ ARRIETA, A. “Competencia: competencia
Funcional”, en AAVV Jurisdicción y competencia penal.
CGPJ. 1996. págs. 179 a 224.
MARTÍNEZ-CARDOS RUIZ, J.L. “Prisión preventiva y
obligación estatal de indemnizar”. LA LEY de 16 de febrero de 1988. T.I 1998 págs. 972 a 974.
MARTÍNEZ SERRANO, A. “Principios sustantivos y procesales básicos de la responsabilidad de los menores establecidos en la LO 5/2000”, en La responsabilidad penal de los menores: aspectos sustantivos y procesales.
CGPJ. 2001. págs. 19 a 39.
MATTES, H. “La prisión preventiva en España”. Servicios
de publicaciones de la Fundación Universitaria San Pablo. 1975.
MENDIZÁBAL OSES, L. “Derecho de Menores”. Teoría general ed Pirámide, S.A 1977.
MENDIZABAL OSES. L. “Introducción al derecho Procesal
de Menores”. Instituto de Estudios políticos. 1973.
545
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
MEZQUITA DEL CACHO, J.L. “Seguridad Jurídica y sistemas cautelares”. Vols. I y II. Ed. Bosch. 1989.
MICHELI, G.A. “L’ azione preventiva”. Riv. di Diritto Processuale 1959. págs. 201 a 222.
MIR PUIG, S. “Los términos de delito y falta en el Código
Penal”, en ADCP 1973. págs. 319 a 375.
MIR PUIG, S. “Derecho penal. Parte general”. PPU Barcelona 1996.
MONGE FERNÁNDEZ, A. y NAVAS CORDOBA A. “Malos
tratos y prevención de la violencia contra la mujer”. A.P.
núm. 9, de 28 de febrero al 5 de marzo de 2000 T. 1.
págs. 179 a 217.
MONTERO VILLEGAS, Tribunales para niños 1913.
MORA ALARCÓN, J.A. “Derecho Penal y Procesal de Menores”. Tirant monografías núm. 235. Ed. Tirant lo blanch. Valencia. 2002.
MONTERO AROCA, J. “Responsabilidad Civil del Juez y
del Estado por la actuación del Poder Judicial”. Ed. Tecnos. 1988.
MONTERO AROCA, J. “Sobre la imparcialidad del juez
y la incompatibilidad de funciones procesales”. Tirant lo
blanch alternativa. 1999.
546
José Portal Manrubia
MORENO CATENA, V., COQUILLAT VICENTE, A., DE
DIEGO DÍEZ. A., JUANES PECES, E. y SUAREZ BARCENA, E. en AAVV “El proceso penal”. Doctrina, jurisprudencia y formularios. vol 1 al 5. Ed. Tirant lo Blanch.
1999.
MORENO CATENA, V. y MUÑOZ CONDE, V. “La prisión
provisional en el derecho español”, en La reforma penal
y penitenciaria Universidad de Santiago de Compostela
1980.
MOVILLA ALVAREZ, C. “Responsabilidad del estado y del
juez en los supuestos de prisión provisional injusta”, en
AAVV. Derecho y prisión provisional. CGPJ. 1996. págs.
341 a 388.
MROZINSKY, P. “Jugendhilfe und Jugendstrafrecht. Juristische Kurzlehrbücher für Studium und Praxis”. C.H.
Beck’sche Verlagsbuchhandlung. München 1980.
MUÑOZ CONDE, F. y GARCÍA ARAN, M. “Derecho Penal
- Parte General”. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2004
MUÑOZ SABATÉ, L. “Fundamentos de la prueba judicial
civil. LEY 1/2000”.Ed. Bosch. 2000.
NAVARRO VILLANUEVA, C. “Ejecución de la pena privativa de libertad”. Ed J.M Bosch 2002.
NIEVA FENOLL, J. “Las pulseras telemáticas: aplicación
de las nuevas tecnologías a las medidas cautelares y a la
547
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
ejecución en el proceso penal”. Justicia 2005.
ORNOSA FERNÁNDEZ, M.R. “El juez de menores en la
fase de instrucción del procedimiento penal de menores.
Relaciones Fiscalía-Juzgado”, en AAVV La responsabilidad penal de los menores: aspectos sustantivos y procesales. CGPJ 2001. págs. 189 a 222.
ORNOSA FERNÁNDEZ, M.R. “La nueva regulación del
procedimiento penal de menores ¿Un avance?”. Poder Judicial núm. 27. 1992. págs. 149 a 164.
ORNOSA FERNÁNDEZ, M.R. “Derecho penal de menores”. Ed Bosch. 1ª Ed. 2001 y 2ª Ed. 2003.
ORTELLS RAMOS, M. “Para una sistematización de las
medidas cautelares en el proceso penal”. RGLJ 1978.
págs. 439 a 489.
ORTELLS RAMOS, M. GÓMEZ COLOMER, J.L., MOTÓN
REDONDO, A. y MONTERO AROCA, J. “Derecho Jurisdiccional”. Vols. 1 y 3. Ed. Bosch. 1993.
ORTELLS RAMOS, M. y CALDERON CUADRADO, Mª
Pia. “La tutela judicial cautelar en el Derecho español”.
Editorial Comares 1996.pág.10.
ORTELLS RAMOS, M. “Principio acusatorio. Poderes oficiales del juzgador y principio de contradicción. Una crítica de cambio jurisprudencial sobre correlación entre acu-
548
José Portal Manrubia
sación y sentencia”. Justicia núm. 4, 1991. págs. 775 a
798.
ORTELLS RAMOS, M. “Las Medidas cautelares”. Ed. LA
LEY 2001.
ORTEGO PERÉZ, F. “Breves notas en torno a la prisión
provisional: la audiencia del art. 504 bis 2 de la LECrim”.
Justicia 1997. págs. 185 a 195.
PALOMBA, F. “Il sistema del nuovo processo penale minorile”. Guiffrè editore 1991.
PANTOJA GARCÍA, F.; MUÑOZ MARÍN, A.; PARAMO Y
DE SANTIAGO, C. y DEL MORAL GARCÍA, A. “La ley
reguladora de la competencia y el procedimiento de los
juzgados de menores. (Anotaciones tras ocho meses de
aplicación)”. Actualidad Penal núm. 10/ 8-14 de marzo
de 1993. págs. 133 a 159.
PARÉS GALLÉS, R. “La ejecución de las medidas”, en
Justicia de Menores una justicia mayor. CGPJ. 2001
págs. 283 a 300.
PEDRAZ PENALVA, E. “Principio de proporcionalidad y
principio de oportunidad”, en Constitución, Jurisdicción
y proceso. Ed. Akal. Madrid 1990.
PEDRAZ PENALVA, E. “Derecho procesal penal”. Ed. Colex. Vol. I. 2000.
549
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
PÉREZ DAUDÍ, V. “Las medidas cautelares en el proceso
de propiedad industrial”. Ed. Bosch. 1996.
PÉREZ DAUDÍ, V. “Las medidas cautelares”, en Instituciones de Derecho Procesal civil. Economist & Jurist. T.
III. 2001. págs. 539 a 684.
PÉREZ GORDO, A. “Naturaleza y funciones del Ministerio Fiscal en la Constitución y en su estatuto orgánico de
1981”. RJC vol 2. 1983. págs. 331 a 363.
PÉREZ MARTELL, R. “Los recursos contra las resoluciones del juez instructor.” Marcial Pons. 2001
PÉREZ MARTELL, R. “El proceso penal del menor”. Derecho y proceso penal. Aranzadi editorial 2002.
PÉREZ VITORIA, O. “La minoría penal”. Ed. Bosch
1940.
PÉREZ VITORIA, O. “El discernimiento como fundamento de la responsabilidad penal de los menores”. Tirada
aparte de Anales de la Universidad de Barcelona. Memorias y Comunicaciones. Imprenta elzeviriana camí de
Barcelona. 1941.
PICÓ JUNOY, J. “El derecho a la prueba en el proceso
civil”. Ed. Bosch 1996
PICÓ JUNOY, J. “La imparcialidad judicial y sus garantías: la abstención y la recusación”. J.M Bosch Editor.
550
José Portal Manrubia
1998.
PISAPIA, G.D Lineamenti del nuovo processo penale. Cedam Casa Editore Dott Antonio Milano. Padova 1989
PLANCHADELL GARGALLO, A. “La intervención de la
víctima en el proceso penal de menores”, en Justicia penal de menores y jóvenes. Ed. Tirant lo blanch. Valencia
2002. págs. 195 a 210.
QUINTERO OLIVARES, J. “Manual de derecho penal. Parte general”. Aranzadi, 1999.
RAMOS MÉNDEZ, F. “Medidas cautelares indeterminadas en el proceso civil”. Justicia 1985. vol. I. págs. 75 a
90.
RAMOS MÉNDEZ, F. “El proceso penal. Tercera lectura constitucional”. José Maria Bosch Editor. Barcelona,
1993.
RAMOS MÉNDEZ, F. “El proceso penal. Sexta lectura
constitucional”. Ed. Bosch. 2000.
REBOLLO DELGADO, L. “El derecho fundamental a la
intimidad”. Ed. Dykinson 2 ed actualizada. 2005.
REBOLLEDO VARELA, A. “Procedimientos judiciales de
acogimiento y adopción: la exigencia de consentimientos
y de asentimientos y su modo de prestación en la Ley Or-
551
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
gánica 1/996”. Revista Jurídica de Castilla-La Mancha
núm. 23, marzo año 1998. págs 11 a 40.
REYES MONTERREAL, J.M.” La responsabilidad del estado por error y anormal funcionamiento de la administración de justicia”. Ed Colex. 1995.
RICCIOTTI, R. “La guistizia penale minorile”. CEDAM,
1998.
RIFA SOLER, J.M. “Responsabilidad patrimonial del Estado por el anormal funcionamiento de la administración
de justicia y por error judicial”. RGD. núms. 613 y 614,
octubre-noviembre 1995.págs. 11.233 a 11.253.
RÍOS JIMÉNEZ, C. “La responsabilidad civil judicial individual”. Justicia 1999. págs. 557 a 593.
RÍOS MARTÍN, J.C. “Críticas a la reforma penal de la Ley
Orgánica 4/92 reguladora de la competencia y el procedimiento de los juzgados de menores”. Actualidad Penal
Tomo 2 de 1992. págs. 233 a 239.
RÍOS MARTÍN, J.C. “El menor infractor ante la ley penal”.
Ed. Comares. 1993.
RIVERO HERNÁNDEZ, F. “El interés del menor”. Ed. Dykinson 2000.
ROCA TRÍAS, E. “El interés del menor como factor de pro-
552
José Portal Manrubia
greso y unificación del derecho internacional privado”, basado dicho principio en alcanzar medidas eficaces para
la protección del menor. RJC 1994. págs. 101 a 130.
RODRÍGUEZ MANZANERA, L. “Criminalidad de Menores”. Ed. Porrua, S.A. México 1987.
RÖSSNER, D. “El derecho penal de menores en Alemania, con especial consideración de los adolescentes”, en
Legislación de menores en el S. XXI análisis de derecho
comparado CGPJ 2000. págs. 305 a 328.
ROXIN, K. “Derecho procesal penal”. Editores del Puerto.
Buenos Aires. 2000.
RUÍZ RUIZ, G. “El derecho al juez ordinario en la Constitución Española”. Ed. Civitas. 1991.
RUÍZ VADILLO, E. “Estudios de derecho procesal”. Ed.
Comares. 1995.
SÁEZ GONZÁLEZ, J. “Imparcialidad y situaciones de contaminación en la nueva Ley Orgánica de responsabiliad
penal del menor”. Anuario de Justicia de Menores, núm.
1. 2001. págs. 55 a 79.
SAINZ CANTERO, J. “Parte General. Lecciones de Derecho Penal”. Bosch Editorial, S.A. 1990.
SALIDO VALLE, C. “La detención policial”. Ed. Bosch
553
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
1977
SALIDO VALLE, C “La detención incomunicada del menor
de edad penal”. Diario 4758 de 19 de marzo de 1999. D75. págs. 1753 a 1761.
SALIDO VALLE, C. “La detención en la Ley de responsabilidad penal de los menores” en Anuario de Justicia de
Menores. núm. 1. 2001. págs. 31 a 54.
SALOM ESCRIVÁ, J.S. “La intervención del Ministerio Fiscal en el proceso de exigencia de responsabilidad penal
de los menores”, en AAVV Justicia penal de menores y
jóvenes. Ed. tirant lo blanch 2002. págs. 211 a 261.
SAMANARES ARA, C. en AAVV “La instrucción del procedimiento” en AAVV “La responsabilidad penal de los menores”. El Justicia de Aragón. 2003. págs. 105 a 161.
SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ, I. “La nueva ley reguladora
de la responsabilidad penal del menor”. Actualidad Penal
núm. 33. año 2000. págs. 699 a 727.
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, F. A. “Antecedentes y nuevo enjuiciamiento de menores. Ley 4/92.” Marcial Pons. Ediciones jurídicas y sociales, S.A. Barcelona 1999.
SANCHO CASAJÚS, C, “Singularidades del procedimiento de la ley penal del menor (LO 5/2000) “Especial consideración del papel del Ministerio Fiscal”, en AAVV El nue-
554
José Portal Manrubia
vo derecho penal juvenil Español. Zaragoza 2002. págs
137 a 171.
SANGUINE, O. “Prisión provisional y derechos fundamentales”. Ed Tirant lo Blanch. Valencia 2003.
SANZ HERMIDA, A. “El nuevo proceso penal del menor”.
Ed. de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca
2002.
SANTOLARIA FERNÁNDEZ, Jesús. “Las medidas cautelares personales en la LO 4/92, de 5 junio.” Poder Judicial núm. 48. págs. 465 a 479.
SANTOS REQUENA, A.A. “La imposición de medidas de
seguridad en el proceso penal”. Ed. Comares. Granada.
2001.
SERRA DOMÍNGUEZ, M. “Jurisdicción”. NEJS T. XIV.
págs. 391 a 415.
SERRA DOMÍNGUEZ, M. “Teoría General de las Medidas
Cautelares”, en Las Medidas cautelares en el proceso civil. Barcelona. 1974. págs. 11 a 114.
SERRA DOMÍNGUEZ, M. “El ministerio fiscal”. R.D. Pr.
1979. págs. 609 a 677.
SERRA DOMÍNGUEZ, M. “Prisión provisional: cuestiones
procesales y recursos.” en Seminario de sobre detención
555
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
y Prisión Provisional. Publicación de la Xunta de Galicia.
Santiago de Compostela. 1995. págs. 185 a 208.
SERRANO BUTRAGUEÑO, I. “Estudio del art. 530 CP y
su aplicación al caso de una Juez que acordó de forma
ilícita (al margen del art. 504.2 LECrim la prisión preventiva)”. A.P. núm. 3. 30 de agosto al 5 de septiembre de
1999.
SOLCHAGA LOITEGUI, J. “La responsabilidad del Estado por el funcionamiento anormal de la administración de
Justicia”, en AAVV El Poder Judicial. Instituto de Estudios Fiscales. 1983. Vol. III. págs. 2515 a 2586.
TAPIA PARREÑO, J.J. “El derecho al juez imparcial, en
su aspecto objetivo, en la Ley Orgánica Reguladora de la
competencia y el procedimiento de los Juzgados de Menores. Su posible inconstitucionalidad y la sentencia del
Tribunal Constitucional de 17 de marzo de 1995”. LA LEY
núm. 3805 de 20 de junio de 1995. T. 2. págs. 1110 a
1124.
TARZIA, G “Procedimenti cautelari”. CEDAM. 1996.
TIRADO ESTRADA, J. “Violencia familiar y las nuevas
medidas cautelares penales de la Ley Orgánica 14/1999,
de 9 de junio, de modificación del Código Penal de 1995,
en materia de protección a las víctimas de malos tratos y
de la ley de Enjuiciamiento Criminal”. LA LEY Diario 4888
de 21 de setiembre de 1999. págs. 1832 a 1848.
556
José Portal Manrubia
TOMÉ GARCÍA, J.A. “El procedimiento penal del menor,
tras la Ley 38/2002 de Reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. Ed. Thompson Aranzadi 2003.
TORNOS MAS, J. “La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la administración de justicia”. Revista Española de Derecho Constitucional. Año 5.
núm. 13. Enero- abril 1985. págs. 71 a 122.
TORRES ANDRÉS, J.M. en AAVV. “Ley de la responsabilidad penal de los menores”
VAELLO ESQUERDO, E. “Algunos aspectos sustantivos
de la LO 5/2000 Reguladora de la responsabilidad penal
de los menores”. La LEY núm. 5330, de 14 de junio de
2001. págs. 1 a 7.(T.5 2001.D-141.págs. 1591 a 1602)
VARGAS CABRERA, B. “La Ley orgánica 4/92 sobre competencia y procedimiento de los juzgados de menores”.
Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales. 1993.
págs. 167 a 197
VÁZQUEZ SOTELO, J.L. “Procesos especiales. Apuntes
del curso 1973-1974”. Facultad de Derecho de la Universidad Central de Barcelona. Mayo 1974.
VÁZQUEZ SOTELO, J.L. “Los principios del proceso civil”.
Justicia 1993. págs. 599 a 643.
VIDAL ANDREU, G. “Detención y prisión provisional”, en
557
Medidas cautelares personales en el proceso penal de menores
Detención y prisión provisional. CGPJ 1996. págs. 389
a 408.
VIVES ANTÓN, T.S. “Doctrina constitucional y reforma del
proceso penal”. PJ. núm. especial II. 1987. págs. 93 a
127.
VIVES ANTÓN, T. S. “Constitución y Derecho Penal de Menores”. Poder Judicial núm. 21. 1991 págs. 93 a 105.
VIZCARRO i MASIÀ, C. “La ejecución de las medidas de
internamiento y de medio abierto”, en La responsabilidad de los menores. Universidad de Castilla-La Mancha.
2001. págs. 151 a 160.
WALTER, G. Jugendgerichtsgesetz. Sammlung Guttentag Berlin Newyork 1978.
WERNER, Hans Michel. Der Persönlichkeitserforschung
im Jungendstrafverfahren. Kriminalistik Verlag. Hamburg 1967.
558
Descargar