Comité Olímpico Argentino Los Juegos Olímpicos Modernos Este documento es de uso didáctico y está dirigido a la formación en Olimpismo La restauración de los Juegos Olímpicos fue iniciativa de un hombre y surgió a partir de un proyecto educativo Pierre de Fredy, Barón de Coubertin, nació en París en 1863 Dedicó su vida a la reforma educativa de su país promoviendo la actividad física en los programas educativos Concibió los Juegos como una manera de celebrar los valores de la juventud, exaltar al individuo y unir a los pueblos del mundo Su admiración por los valores de la competencia en la antigua Grecia fue clave para el renacimiento de los Juegos 1 José Benjamín Zubiaur fue un educador argentino, promotor del deporte, la educación física y el olimpismo moderno Nació en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en 1856 Se caracterizó por sus ideas orientadas a ampliar la enseñanza a todos los sectores sociales Fue rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay; durante su rectorado habilitó la inscripción de niñas Fue director de Instrucción Pública del Ministerio de Educación Fue uno de los trece fundadores del Comité Olímpico Internacional (23 de junio de 1894, París) 2 Los pilares del Movimiento Olímpico Comité Olímpico Internacional COI 115 CONs 204 FNs FIs 66 Comités Olímpicos Nacionales Federaciones Nacionales Federaciones Internacionales 3 La Carta Olímpica es el código que resume los principios fundamentales del Movimiento Olímpico La Carta Olímpica sirve tres propósitos fundamentales: Establecer los principios y valores del olimpismo Servir como reglamento del Comité Olímpico Definir los derechos y obligaciones de los tres constituyentes principales: Comité Olímpico Internacional (COI) Federaciones Internacionales (FI) y Comités Olímpicos Nacionales (CON) Comité Organizador de los Juegos Olímpicos 4 El Comité Olímpico Internacional es la autoridad suprema del Movimiento Olímpico El COI tiene como misión: Poner el deporte al servicio de la humanidad Organizar los Juegos Olímpicos Accionar en favor de la paz y contra la discriminación Promocionar a la mujer en el deporte Promocionar la ética deportiva y el fair play Luchar contra el dopaje Promocionar el Deportes para todos Accionar en favor del Deporte y el cuidado del medio ambiente Apoyar a la Academia Olímpica Internacional Administrar Programa de Solidaridad Olímpica Proteger los Símbolos Olímpicos Miembros del primer COI, 1896 5 Una Olimpíada no es lo mismo que un Juego Olímpico 2º Olimpíada 1º Olimpíada 1896 Atenas 1900 París 3º Olimpíada 1904 St. Louis 1908 Londres 6 Los primeros Juegos en la Era Moderna tuvieron lugar en el año 1896 en Atenas Ceremonia de Inauguración 80,000 personas 14 Naciones 311 atletas 7 Imágenes de los 1º Juegos en Atenas 1896 Afiche Original Corredores en la maratón de los Juegos de 1896 8 Los Juegos de la Olimpíada se han celebrado cada cuatro años, excepto en ocasión de las dos guerras mundiales Juegos de la Olimpíada AÑO 1896 1900 1904 1908 1912 1916 1920 1924 1928 1932 1936 1940 1944 1948 1952 1956 SEDE OLIMPICA Atenas París St Louis Londres Estocolmo No se celebraron Amberes París Amsterdam Los Angeles Berlín No se celebraron No se celebraron Londres Helsinki Estocolmo Melbourne PARTICIPANTES 311 1,319 681 1,999 2,490 ----2,668 2,956 2,724 1,281 3,738 --------3,714 4,407 145 2,813 AÑO 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004 2008 2012 2016 SEDE OLIMPICA Roma Tokio México Munich Montreal Moscú Los Angeles Seúl Barcelona Atlanta Sydney Atenas Pekín Londres Río de Janeiro PARTICIPANTES 4,738 4,457 4,750 7,123 6,026 5,217 6,797 8,465 9,364 10,332 10,651 10,625 10,942 9 En 1924 se instauraron los Juegos Olímpicos de Invierno Juegos Olímpicos de Invierno AÑO SEDE OLIMPICA 1924 1928 1932 1936 1940 1944 1948 1952 1956 1960 1964 1968 Chamonix St Moritz Lake Placid Garmisch No se celebraron No se celebraron St Moritz Oslo Cortina D´Ampezzo Squaw Valley Innsbruck Grenoble PARTICIPANTES 258 464 252 668 --------669 694 820 665 1,091 1,158 AÑO 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1994 1998 2002 2006 2010 2014 SEDE OLIMPICA Sapporo Innsbruck Lake Placid Sarajevo Calgary Albertville Lillehammer Nagano Salt Lake City Torino Vancouver Sochi PARTICIPANTES 1,006 1,123 1,072 1,274 1,425 1,801 1,737 2,177 2,399 2,508 5,506 10 El Movimiento Olímpico se basa en una serie de principios fundamentales El olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales. 11 El Movimiento Olímpico se basa en una serie de principios fundamentales … 12 El Movimiento Olímpico promueve valores esenciales o El objetivo del Olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del ser humano, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana. o El Olimpismo alcanza su punto culminante en la reunión de los deportistas del mundo en el gran festival del deporte que son los Juegos. 13 Villa Olímpica - Alojamientos 14 Villa Olímpica - Restaurant 15 Villa Olímpica - Restaurant 16 Villa Olímpica - Restaurant 17 Villa Olímpica - Restaurant 18 Villa Olímpica - Restaurant 19 Villa Olímpica - Restaurant 20 Otras situaciones en las que se vivencia la filosofía olímpica Villa Suramericana Villa Panamericana Juegos Olímpicos de la Juventud (Verano e Invierno) Otros Juegos: de la Francofonía, de los pequeños estados de Europa, de la Commonwealth, etc. 21 La Academia Olímpica Internacional es el ámbito donde se enseñan y se divulgan los ideales del olimpismo 22 El papel educativo de la Academia Olímpica consiste en organizar y albergar sesiones de formación en olimpismo 23 Dentro de la Academia Olímpica Internacional, se dictan distintas sesiones para diferentes públicos Sesión de Directores de Academias Olímpicas Sesión para Educadores Sesión para Medallistas Olímpicos Sesión de Jóvenes Seminario de Postgrado en Estudios Olímpicos Maestría de Estudios Olímpicos 24 A nivel nacional también se realizan sesiones específicas relacionadas a la Academia Olímpica Sesión Anual de la Academia Olímpica Argentina Sesión Bienal de la Academia Olímpica Itinerante Sesión Anual de la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina 25