Intervención de la Presidenta

Anuncio
INTERVENCIÓN DE LA PRESIDENTA DE HISPANIA NOSTRA EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS
PREMIOS UNIÓN EUROPEA/EUROPA NOSTRA DE PATRIMONIO CULTURAL Y DE LOS PREMIOS
HISPANIA NOSTRA DE BUENAS PRÁCTICAS EN PATRIMONIO 2013 Y 2014
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA. 17 DE ABRIL 2015
Señora:
En nombre de la Asociación Hispania Nostra, que desde 1978 se honra con vuestra Presidencia de
Honor, deseo expresar a Vuestra Majestad la profunda gratitud de todos sus miembros por haber
aceptado una vez más hacer entrega personalmente del Premio Unión Europea de Patrimonio
Cultural/Premios Europa Nostra, concedidos los años 2013 y 2014 a proyectos, realizaciones y
actuaciones llevados a cabo en España.
A ello se une este año la segunda entrega de los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en
la Conservación de Patrimonio Cultural y Natural, que igualmente nos honráis en presidir.
Agradezco también muy sinceramente la participación en este acto, en representación del
Gobierno, del Secretario de Estado de Cultura, D. José María Lassalle.
Señora:
Desde el año 1979 Vuestra Majestad ha entregado estos Premios a los galardonados en España y
ello constituyen no sólo un honor y una gran responsabilidad para Hispania Nostra, sino una
muestra del constante impulso de la Corona a la tarea de conservación y mejora del Patrimonio
Cultural y Natural español, que agradecemos sinceramente .
Es esta una misión en la que toda la sociedad ha de trabajar conjuntamente. Una obligación que
compromete fundamentalmente a las administraciones públicas, pero en la que son necesarias
también las instituciones privadas y en la que cada una debe actuar con eficacia desde sus
diferentes responsabilidades.
Por ello, es el momento de agradecer ante Vuestra Majestad la ayuda que prestan a Hispania
Nostra las entidades y socios benefactores de nuestra Asociación.
En primer lugar al Museo Arqueológico Nacional, a su Director y a todo su personal, a quienes
deseo mucho éxito en esta nueva etapa iniciada hace unos meses. Gracias igualmente a la Dirección
General de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas y a la Secretaría de Estado de
Cultura, por la colaboración recibida.
La Fundación Banco Santander, es no sólo un soporte fundamental nuestra Asociación sino el
corresponsable del Premio Hispania Nostra de Buenas Prácticas, que hoy se entrega. Sin su
permanente apoyo sería muy difícil que HN pudiera cumplir con sus objetivos y generar tanta
actividad. Gracias.
1
En el tiempo transcurrido desde la anterior entrega de galardones de manos de Su Majestad se han
modificado el número de instituciones y personas que se han comprometido con nuestra
Asociación. A la destacable colaboración recibida desde hace años de socios como la empresa AON
España, la Fundación ACS, la Fundación AENA, el Patronato de la Alhambra y Generalife o el Grupo
VIPS, se han añadido como socio Protector El Centro de Estudios Europa Hispánica y como
Patrocinadores: el grupo Proyectos y Rehabilitaciones KALAM, S. A.; la empresa Impulso industrial
Alternativo; la empresa Hotel Hacienda de Abajo; el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos o el Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes.
Igualmente es necesario agradecer el apoyo de instituciones públicas, como la Secretaría de Estado
de Cultura, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y de algunos
Ayuntamientos como el de Arnuero, en Cantabria, Covarrubias, Málaga, Pamplona, Pedraza,
Sigüenza o Tarragona.
Sin todos ellos sería más difícil trabajar en pro de la salvaguarda del Patrimonio Cultural y su
entorno, reflejada, entre otras actividades, en la convocatoria en España de los Premios que hoy
nos reúnen, o en la organización de la Reunión anual de Asociaciones y Entidades relacionadas
con el Patrimonio Cultural, que ininterrumpidamente venimos celebrando desde 1978, junto al
apoyo prestado a otras asociaciones de defensa del Patrimonio. Tampoco serían posibles las
Conferencias, Ciclos Temáticos, Jornadas y Debates referidos a buenas prácticas y a nuestros fines
fundacionales. Sin olvidar la ayuda a las Publicaciones como: la revista trimestral Hispania Nostra y
la de”Patrimonio Cultural y Derecho”, anual, única española en la materia. Lugar destacado ocupa
la Lista Roja de Patrimonio en peligro, que recibe una gran atención social.
Confiamos en seguir contando en el futuro con la cooperación de todos los mencionados y
esperamos incrementarlos. Porque creemos que los momentos de crisis pueden ser una
oportunidad para hacer patentes los beneficios sociales y económicos que la conservación del
Patrimonio reporta a la Sociedad. En la Asociación Hispania Nostra tenemos fuertes convicciones
respecto a nuestros objetivos y la voluntad de de llevarlas a cabo desde la contemporaneidad.
Las razones para nuestro optimismo se basan en que en estos años de crisis económica aumentó el
número de socios, justo cuando se dejó de contar con subvenciones de instituciones públicas, lo
que es un síntoma muy positivo del valor que la sociedad concede a sus símbolos de identidad. Los
ciudadanos y las organizaciones privadas se comprometen cada vez más, participan (y en ocasiones
suplen a las instituciones públicas) en lo que consideran de interés para la sociedad en su conjunto.
Si los valores de carácter histórico o artístico han constituido las razones fundamentales para la
conservación de nuestro patrimonio en el pasado, el presente ha incorporado valores de carácter
social y económico, que actúan como factor multiplicador del interés de los ciudadanos por la
salvaguarda de su herencia histórica.
2
Nuestra asociación también creció en el número de actividades: A los tradicionales, expuestas
anteriormente, y al incesante interés por la Lista Roja, se han añadido: el programa de
micromecenazgo “TODOS A UNA”, exclusivo para el Patrimonio Cultural. Una nueva página web y
una creciente participación en las redes sociales, nos están permitiendo ampliar el contacto y la
tipología de personas que habitualmente participan en la salvaguarda del Patrimonio, en especial
los más jóvenes. Especial repercusión ha suscitado la puesta en marcha, conjuntamente con LA
EMPRESA KALAM, de programa de difusión del patrimonio cultural de Madrid para los taxistas de
la ciudad.
Tenemos proyectos e ideas nuevas para el futuro. Una de ellas es poner nuestra experiencia a
disposición de posibles organizaciones sociales en los países iberoamericanos, para constituir en
Iberoamérica una plataforma de defensa del Patrimonio similar a la de Europa Nostra.
En 2016, celebraremos el cuadragésimo aniversario de la creación de Hispania Nostra. Nos parece
un momento oportuno para promover un gran encuentro en el que reflexionar sobre la evolución
del mecenazgo, del voluntariado y de las organizaciones sin ánimo de lucro en estos 40 años.
Igualmente será interesante constatar cómo ha evolucionado el concepto de Patrimonio durante
esos cuatro decenios y una buena ocasión para reconocer a algunas personas e instituciones que lo
han hecho posible. Esperamos encontrar el apoyo necesario para llevar a cabo este ambicioso
proyecto.
Por tanto, somos optimistas y estamos seguros de que conseguiremos integrar cada vez a un mayor
número de asociaciones y ciudadanos que impulsen una Asociación más eficaz y útil.
Los Premios Europa Nostra se instituyeron en 1978 para reconocer y difundir proyectos,
realizaciones, estudios y trayectorias ejemplares en la conservación del Patrimonio Cultural y su
entorno en todo el continente europeo. Desde el año 2002 cuentan con el apoyo de la Unión
Europea. Europa Nostra es una Federación pan-europea que agrupa a más de 400 instituciones y
quiere ser la voz del Patrimonio Cultural ante Europa. La presencia de españoles en esta
Organización es muy activa y se manifiesta tanto a través de su presidente, D. Plácido Domingo,
como uno de sus Vicepresidentes, el marqués de Santa Cruz.
Con el acto que hoy nos convoca, nuestra Asociación desea contribuir a la difusión de su actividad
y de sus premios en España, dada nuestra importante participación tanto en su organización, como
en la convocatoria. También por el destacado reconocimiento que los proyectos españoles han
merecido por parte de la Federación desde su creación: 181 proyectos, lo que nos convierte en uno
de los países más laureados.
En 2011 se crearon los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en materia de conservación
y restauración del Patrimonio Cultural y Natural, en compañía de la Fundación Banco Santander.
Nos proponíamos llamar la atención sobre actuaciones no necesariamente espectaculares, ya que
éstas normalmente gozan de la atención de los medios y del público, sino de intervenciones
privadas y públicas de utilidad tangible, que generen beneficio social y sirvan de referencia a
posibles emprendedores de proyectos de conservación y recuperación.
3
Ambas instituciones, Europa Nostra e Hispania Nostra, nos convocan hoy, bajo la presidencia de Su
Majestad, a esta pequeña fiesta por las buenas noticias en torno a la salvaguarda del Patrimonio.
Es, por tanto, la ocasión de felicitar a los promotores y autores de los Proyectos premiados por
Europa Nostra. Hago extensiva esa felicitación a las personas que les representan y que hoy están
aquí para recoger su Premio de las manos de Vuestra Majestad. Ellos han recibido previamente el
reconocimiento directo de Europa Nostra. En Atenas, los premiados en 2013 y en Viena los de
2014.
Igualmente felicito a los autores y promotores de los Proyectos premiados en la Segunda y Tercera
convocatorias de los Premios Hispania Nostra de Buenas Prácticas. Espero que el reconocimiento
de su trabajo sirva de referente y estímulo para otras actuaciones ejemplares en pro de nuestro
Patrimonio Cultural y Natural.
Con vuestra venia, Señora, D. José María Ballester, presidente del Jurado de la categoría 1ª de los
Premios Europa Nostra hasta 2013, y a quien agradezco todo su trabajo, llamará a estos premiados
en primer lugar para continuar, en representación del Jurado de los Premios Hispania Nostra, con
los nominados en las ediciones de 2013 y 2014.
En nombre de Hispania Nostra, deseo reiterar nuestro agradecimiento a Vuestra Majestad, a todas
los presentes por habernos acompañado, a nuestros benefactores y socios, que representan el
compromiso de la sociedad con la conservación y acrecentamiento de nuestro patrimonio, que
defendemos no sólo por razones históricas o artísticas sino porque forma parte sustancial de
nuestra vida.
Lo hago utilizando las bellas palabras de una de nuestras grandes filósofas, Maria Zambrano, “El
pasado, que fue presente puede ser rememorado y traído a la conciencia, hecho conciencia; lo cual
quiere decir, libertad…..”: y de la libertad, otra gran filósofa, Victoria Camps dice en ”la inútil idea de
libertad” ” la libertad, una idea reguladora cuyo contenido viene dado por la experiencia moral
histórica y que no se agotará mientras siga habiendo historia…. la libertad en la medida que
descubra la realidad, como hace la obra de arte”.
Deseo terminar, Señora, con un reconocimiento al continuo apoyo prestado por Vuestra Majestad a
aquellos que amamos el Patrimonio. Y para ello recurro de nuevo a un bello pensamiento de Maria
Zambrano al reflexionar sobre los templos griegos (que tan bien conoce)
“La ruina se conjuga con el paisaje y en realidad lo revela…..Circula todavía el tiempo por los
templos. Cronos esta allí y nada humano puede encontrar fundamento sin la existencia del tiempo,
ni la casa, la ciudad, el templo, la vida misma”
Felicidades a los premiados, a quienes ruego que al ser nombrados se acerquen a recibir de manos
de Vuestra Majestad el galardón que se les ha otorgado.
Muchas gracias.
4
Descargar