Baloncesto 20 y 21-11-10

Anuncio
Crónicas Baloncesto
20 y 21 de Noviembre de 2010
Senior masculino
JESÚS MARÍA 67 Virgen de la Paloma 54
(13-13, 14-6, 17-23, 23-12)
Partido correspondiente a la séptima jornada celebrado a las 12.30 en el pabellón del
colegio. El partido era importante para el devenir de la clasificación de la primera fase,
en su casa perdimos por 6 puntos (67-61) y ambos equipo llegábamos empatados en el
primer puesto (solo una derrota); en nuestro caso necesitábamos ganar, y a ser posible,
por un mínimo de 7 puntos para asegurarnos el basket average.
Afrontábamos el partido con varias bajas: Enrique (Ala Pívot), Ramón (Alero Alto),
Alvarote ( Pívot; tocado del tobillo) y Luis Toledo (Base júnior, lesión de tobillo), en
consecuencia sólo teníamos 8 jugadores en buenas condiciones y uno tocado. Todos son
importante en nuestro conjunto, pero NINGUNO de los COMPONENTES del EQUIPO
es IMPRESCINCIBLE, aunque algunos no entiendan su rol en el conjunto.
Ante semejante panorama, plantemos el partido intentando tenerlo controlado en todo
momento, esperábamos un partido totalmente lleno de altibajos, duro en defensa y
rápido en las transiciones defensivas-ofensivas.
Sabiendo que el contrario no nos lo pondría fácil, que teníamos que sudar sangre en
cada canasta y que tendríamos que mantener la concentración al 100%. En realidad no
nos equivocamos en el planteamiento: 1º cuarto iguales, 2º cuarto 8 arriba, 3º cuarto lo
perdemos de 6 y nos quedamos 2 arriba (44-42) y el 4º lo ganamos de 11 jugando con
bastante inteligencia a veces.
Siempre defiendo que un jugador no debe meter "30 puntos" para ser el jugador
determinante de un partido y que tampoco tiene que jugar los 40 minutos para ser la
clave de un partido.
Este partido me reafirma en mi filosofía, José Alfonso dominó el rebote defensivo
facilitando nuestro juego de ataque, jugo unos 30 minutos y sólo metió 2 puntos, pero su
trabajo en rebotes, defensa e intimidación fue brutal; Alejandro Gómez se ganó la
semana pasada salir de inicio, fantástico su trabajo en rebote y ayudas defensivas, su
intensidad y carácter es muy importante, aunque hay veces que no entiende que todos
no juegan con su deportividad, casi 20 minutos y solo 4 puntos, pero un brillante trabajo
para el equipo.
Todo jugador es importante juegue el tiempo que juegue, ya que es parte de un
engranaje, uno no puede funcionar sin el otro, pero todo jugador tienen que esperar su
momento; Juan Luis ha realizado quizás su mejor partido desde que está en el club (18
puntos, con 5 triples de 6 intentos y 6 de 3 en tiros libres), con paciencia en la vida casi
todo llega, lo importante es estar preparado para aprovechar el momento adecuado,
redoblar el esfuerzo y mantener el nivel.
Muy buen trabajo de Javier, que nos tiene mal acostumbrados y fundamental el
trabajo de Alvarito, Paco, David, Miguel, Santiago y Alvarote.
La intensidad en defensa y el control de nuestros nervios nos dieron una victoria muy
importante, que deseo sea el regreso de la intensidad defensiva-ofensiva de nuestro
juego del año pasado.
Quiero expresar mi agradecimiento a todos los que habéis venido al partido. Es la
primera vez que tenemos tanto apoyo en las gradas, la verdad es que ha sido un placer
jugar con este ambiente, creo que habéis ayudado mucho a que los jugadores
mantuvieran la tensión, sobre todo porque vi a algunos jugadores/as de diversos equipos
de base del Club y lo mas increíble ¡¡¡a sus padres.!!!
Es muy importante que los equipos se apoyen entre si, sobre todo a los senior que al
jugar solo en domingos están bastante solos, al final los beneficiados son los jugadores:
se sienten mejor, aumentan su rendimiento y se crea un ambiente deportivo muy
interesante para la entidad.
Espero que los jugadores/as del club hayáis disfrutado de la imagen, entrega, lucha,
coraje, corazón, intensidad, humildad y perseverancia desplegada por vuestro equipo
senior. MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! y espero veros más a menudo.
José María.
Junior masculino
JESUS MARÍA 44 - ESTUDIO B 64
Partido muy complicado contra el 2º clasificado del grupo, rival que en su campo nos
infligió una dolorosa derrota.
Una de sus armas defensivas, defensa 1-3-1 en todo el campo, no supimos atacarla en
aquel partido, y fruto de ello fue dicho marcador. Durante toda la semana hemos estado
practicando como atacarla, buscando sus puntos débiles, y los chicos han mostrado
mucho interés en su práctica, y fruto de ello hemos sabido atacarla durante el partido de
hoy, colocándonos correctamente en el campo y buscando menos bote y más pase.
En ataque nos hemos movido bastante bien a partir del 2º cuarto, pasando y cortando
constantemente, con rápidas transiciones defensa-ataque y buscando buenas opciones de
tiro. La defensa aunque ha estado mejor de lo que esperaba no podemos dar tantas
facilidades como las que damos, dejando que nos penetren sin realizar ni una ayuda.
Dar las gracias a Jorge, del cadete, por participar en el partido aportando 6 puntos y
ayudando en el rebote. Dar ánimos a Alberto para que se mejore lo antes posible, y que
sepa que el equipo siempre estará a tu lado, para lo que necesites.
ACTITUD, ACTITUD Y MÁS ACTITUD, SÓLO OS PIDO ESO, Y HOY ME LO
HABÉIS DADO, GRACIAS.
Pablo Rupérez
Junior femenino
JESUS MARIA 47 --------- LA ROSA CHACEL 41
Una vez más el equipo tenía una baja, aún no hemos podido jugar un solo partido ni
hacer un solo entrenamiento con las 8 jugadoras con ficha. Y esta vez no pudimos
contar con la ayuda de las cadetes por estar muy cargadas de partidos y tenerlo a
continuación, sin tiempo para el descanso.
Partido duro desde el principio, donde el árbitro permitía más de lo legal. Parece que
este año nos tenemos que acostumbrar a un juego bronco en lugar de pasarnos medio
partido protestando y quejándonos de que nos pegan, no nos queda otra.
El equipo rival se ha reforzado respecto al equipo que presentó el año pasado y que
ganamos con mucha autoridad. Tiene en sus filas una de las mejores jugadoras de la
liga, al menos para mí y de las que hemos visto, muy rápida, y que supo penetrar
nuestra, no tan cerrada, zona con veloces penetraciones, anotando 20 de los 41 puntos
de su equipo.
El primer cuarto fue un anticipo de lo que iba a ser el partido, pequeñas ventajas a
nuestro favor, baja puntuación de los 2 equipos, e intercambio de canastas, lo que haría
que ganase el partido el que más templase los nervios al final del partido, y llegase con
sus jugadoras más enteras a los minutos finales. Para eso nosotros no lo teníamos bien,
con solo 2 cambios, las jugadoras tuvieron que multiplicarse y correr sin casi descanso.
Ganamos el primer cuarto por 14-9, ventaja que a la postre sería definitiva.
En el segundo cuarto nos escapamos un poco más, nos fuimos a 8 puntos de ventaja,
pero a costa de dar demasiados minutos a nuestras mejores jugadoras, Vidal y Ceci. No
puedo quejarme mucho de la defensa de mi equipo, salvo algunas malas colocaciones,
que fuimos arreglando a lo largo del partido, y algunos rebotes perdidos por no cerrarlo.
Nos obsesionamos por ir a por la pelota después de un tiro, olvidando uno de los
principios básicos del baloncesto que es cerrar el rebote, si cerramos a la jugadora, nos
será mas fácil cogerlo, incluso sin saltar.
Al descanso nos fuimos con una minima ventaja de 4 puntos, provocado una vez más,
por un gran número de balones perdidos y por 11 tiros libres fallados.
En el tercer cuarto salimos un poco mas enchufadas, pero los esfuerzos empezaban a
escasear, tuvimos que dar descanso a Ceci y Vidal hasta mediado el último cuarto, pero
las jugadoras en pista me demostraron su gran calidad y fuerza. Por fin vimos a una
gran Mireia, defendió con garra, subió el balón con pocas perdidas, y nos enseñó la
buena mano que tiene desde media distancia.
También Carmen y Belén dieron un paso al frente, con gran defensa y grandes
contraataques. Sigo diciendo que a Carmen le falta chispa, es una gran jugadora, hace
muchas cosas por el equipo, y todas buenas, pero le falta ese puntito que necesita el
equipo. Tiene que mirar más el aro y con más determinación.
También Raquel mejoró en este cuarto, se movió muy bien en defensa y salió al
contraataque, solo le falta un poco más de seguridad debajo del aro, y hacer valer esos
centímetros que tiene.
Creo que en ningún momento se vio peligrar la victoria, aunque no conseguíamos pasar
de los 6 puntos de ventaja. Con Vidal y Ceci en el campo en los minutos finales hicimos
más presión en la defensa y carrera, además Belén se pegó a su mejor jugadora
secándola de tal manera que lo único que podía hacer era tirarse un par de triples a la
desesperada.
Ganamos el partido ante un rival que solo había perdido un partido, uno de los equipos
más fuertes del grupo. Pero tenemos que hacer algo para mejorar en los mil balones que
perdimos, algunos de ellos en primera línea regalándoles la canasta fácil, y los 21 tiros
libres fallados.
Gran partido de las 7 jugadoras. Vidal una vez más fue la máxima anotadora con 18
puntos. Ceci, que aun estando más floja que en los primeros partidos, anotó 9 puntos.
Carmen 7 puntos, Belén 6, Mireia 4 y Raquel 3.
Tenemos que ir a los entrenos y trabajar, nuestro objetivo es entrar entre los 2 primeros
de grupo para pasar a la fase final y luchar por el campeonato.
Un saludo
David Jiménez.
Cadete masculino
Jesús María 54 – La Paz C.B-Parla 33
Parciales:
11-9 16-3 19-14 8-7
Buen partido en el que ganamos todos los cuartos gracias a la defensa
En el primer cuarto el acierto del equipo rival en los tiros libres (7/9) sumado a nuestro
desacierto en la misma faceta (1/9) evitó que pudiéramos distanciarnos, aunque tiramos
muchos más tiros de campo por los robos y los rebotes ofensivos, no estuvimos muy
acertados a la hora de atacar el aro.
En el segundo conseguimos meter las canastas que fallamos en el primer cuarto
llegando al descanso 15 puntos arriba, lo mejor de la primera parte fue la defensa
dejando al rival en 2 canasta y 8 puntos de tiros libres.
Tras el descanso bajamos la intensidad defensiva (14 puntos en contra en el tercer
cuarto) pero tuvimos nuestros mejores minutos en ataque corriendo el contraataque y
anotando tras rebote ofensivo.
En el último cuarto los dos equipos bajamos el nivel tanto en ataque como en defensa
como muestra la pobre anotación en dicho periodo (8-7)
Hemos defendido bien todo el partido y a diferencia del partido de Estudiantes hemos
controlado el ritmo del partido en todo momento gracias a nuestros bases (Alex Chen,
Alex Mañas e Ignacio) y no nos hemos puestos nerviosos cuando nos metían un par de
canastas seguidas, lo más negativo del partido ha sido sin duda los tiros libres que
aunque no han sido relevantes en el partido de hoy lo serán en el futuro.
Máximo anotador Jorge 12 Puntos
Kike
Cadete femenino federado
Jesús Maria contra San José del Parque.
RESULTADO: 43-70
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): La verdad es que no puedo
destacar a nadie en este apartado ni en defensa, ni en ataque porque estuvimos bastante
dispersas en todo momento y a todas nos costó remontar el bache.
MÁXIMO ANOTADOR: Bas con 11 puntos y Manuela con 8 puntos.
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
Aspectos a destacar del juego del equipo: El partido lo empezamos muy despistadas
desde el calentamiento, no sé si nuestra cabeza estaba en que era uno de los equipos más
fuerte del grupo y empezamos con miedo y sin ningún tipo de espíritu, nos veníamos
abajo si algo no nos salía. Tenemos que empezar a creernos todo lo que somos capaces
de hacer y no pensar siempre en negativo ya que nos hace más vulnerables y menos
competitivas.
Cada jugadora aporta cosas muy buenas y diferentes al grupo que las demás tenemos
que aprovechar: Sandra es la POSITIVIDAD en persona, Elena es todo
ENTUSIASMO, Manuela es todo CORAZON, Moyano es CONSTANCIA, Rocio es la
RAZA que necesitamos, Julieta es la INTENSIDAD que hace que el equipo se venga
arriba, Luisa es la FUERZA, María es la ENERGIA, Bas la AGRESIVIDAD que nos
hace falta, Rojas es la PUREZA que nos hace mejores a los demás, Sánchez es el
PODER y Vero la ASTUCIA, con todas las cosas que aportáis somos un gran equipo en
conjunto. Somos un EQUIPO donde no hay gente de banquillo, todas somos titulares
todas aportamos cosas en todo momento y hay que saber aprovecharlas, esto es lo que
hace grande a este equipo.
Aspectos a mejorar: Hay varias cosas que habría que empezar a trabajar con más fuerza
porque esos fallos son los que dan la victoria a nuestros rivales, no porque seamos
mejores ni peores sino porque malos pases y mala defensa hacen más fuerte al rival y
nos hacen no poder competir. Muy malos pases, malas salidas de presión por malas
decisiones por jugar asustadas y con miedo.
Aspectos del ataque: La segunda parte fue mejor pero en la primera malas decisiones de
tiro, pases flojos, bombeados, inseguros, para quitarnos el balón de encima, nuestras
pivots copian los rebotes y como no tenían a ninguna jugadora cerca sorteaban los
balones cosa que hizo que nos metieran más de 16 puntos sin salir de medio campo,
tenemos que trabajar el hecho de que las bases vayan a recibir y que nadie, NADIE, se
oculte, que todas cojamos responsabilidades para todo, todas sabemos botar, todas
sabemos pasar, todas sabemos tirar pues lo tenemos que demostrar. Manuela y Bas
tuvieron unos minutos muy buenos, demostrando que podían coger la responsabilidad
del equipo y no tuvieron miedo para demostrar que saben anotar.
Aspectos de la defensa: Horrible, salimos en zona, la cual fue un coladero
impresionante, sobre todo desde arriba, no supimos cerrar el centro y se nos colaban
como querían, no tuvimos intensidad y dejábamos tirar y entrar con demasiada
facilidad, cambiamos a individual y durante unos minutos parecía que si que sabíamos
defender pero no sé si fue el cansancio, la presión, el miedo o una entrenadora histérica
(siento ser así de animal, pero cuando sé que tengo un gran equipo y no juegan como
saben me desquicio, LO SIENTO) hizo que nuestra defensa fuera más floja, sin
intensidad, daban un pase y no sabíamos seguir el corte, las jugadoras interiores, tanto
Moyano, Maria, Cris y Rojas hacían muy bien las ayudas pero no era suficiente,
increíble y poderosa Sánchez en el rebote y la cantidad de tapones que puso. Luisa y
Julieta en este aspecto siempre son muy fuertes.
Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): En el primer cuarto salimos
con miedo y nos comieron en todos los aspectos ganándonos el cuarto 6-14, en el
segundo defendimos más flojo pero atacamos con más ganas y solo nos ganaron 13-18,
en el descanso salimos a por todas e hicimos un gran inicio pero nos vinimos abajo en el
minuto 5 y nos ganaron 12-22. En el último cuarto no dimos el partido por perdido y a
falta de 1 minuto íbamos ganando el cuarto 12-8 pero el último minuto nos vinimos
abajo y nos metieron un parcial de 0-8, así que perdimos el cuarto 12-16.
Expectativas próximo partido: Me gustaría dar mucho animo a Elena que tiene una
lesión en el hombro y la perderemos 20 días, durante todo el partido demostró lo
importante que es para ella el baloncesto, lo mucho que le gusta e incluso con el hombro
como lo tenía, ella quería jugar y demostrar todo lo que vale. Muchas gracias a Vero por
venir una vez más y demostrar que tener un año menos no significa jugar peor sino ser
una auténtica máquina. Para Rocio y Manuela deciros que sois unas grandes jugadoras
y que os necesito al 100% porque sois increíbles. Este equipo es un equipo al que le
encanta el baloncesto que disfruta entrenando, que no fallan nunca a entrenar, que
siempre están dispuestas a jugar y eso no es fácil, creerme pero hay que seguir
explotándolo.
Muchas gracias a todos los padres, una vez más, por vuestro ánimo y apoyo.
MUCHO ANIMO PARA TODAS Y DE ESTA APRENDEREMOS PERO NO NOS
TENEMOS QUE VENIR ABAJO.
Leire Arias
Cadete femenino Educación y Gestión
Jesús Maria contra Virgen de Mirasierra.
RESULTADO: El partido no se pudo disputar porque el equipo contrario se presentó
solo con 4 jugadoras. Nos dieron el partido por ganado. Gracias a todas las jugadoras y
todos los padres.
Infantil masculino federado
ARANJUEZ 26- JESÚS MARIA 56
(8-14; 7-6;7- 26;4- 10)
A las 09H15 jugamos el partido correspondiente a la 5ª jornada en la cancha del Club
ARANJUEZ, último de la primera vuelta.
Pese al gran madrugón que nos tuvimos que dar, inclemencias metereológicas durante
todo el desplazamiento, tener que aparcar a cuatro manzanas del polideportivo, calarnos
por la lluvia y estar su calle bloqueada por el mercadillo de la localidad, conseguimos
llegar media hora antes de la hora establecida como comienzo.
Nos presentamos con el mínimo de jugadores para poder disputar el partido 8, aunque
casi prefiero esta circunstancia, en días como el de hoy se ve quien esta comprometido
con el grupo y quien asume que no se puede dejar tirados a sus compañeros por "X"
situación, además así los jugadores pueden jugar más minutos.
Para variar teníamos enfrente un equipo más alto que el nuestro en casi todos los
puestos, comenzamos un poco fríos, perdidos en un campo de medidas máximas y
mucho espacio libre.
Nuestro planteamiento de defensa fuerte y contraataque, inicialmente naufragó por falta
de consistencia en el rebote defensivo, esto nos hizo que solo tres jugadores anotaran en
el primer cuarto; curiosamente sus hombres altos nos hicieron mucho daño
penetrándonos desde fuera, anotando todos sus puntos de este periodo, dos
contraataques de Estrada y un triple nos hizo irnos 8 a 14.
El 2º cuarto fue un toma y daca, incomprensiblemente fallamos más de 30 puntos en
contraataques, 2x2 y 4x4, cogíamos más rebotes en ataque, pero nos faltaba acierto,
carácter, garra, coraje y suerte; en defensa mejoramos levemente y conseguimos cerrar
nuestra pintura, perdimos el parcial 7 a 6 y seguíamos en el partido.
El tercer cuarto no se presentaba muy bien, teníamos que apretar o nos ganarían el
partido, el contrario nos sacó a su cinco titular, pedí al equipo más coraje, lucha y
orgullo en defensa, a Jorge Rojas que defendiera a su hombre alto sin permitirle recibir
aunque era más alto y rápido), a Estrada que ayudara a Jorge flotando a su par, a Carlos
que dominara la pintura en el lado débil, a Nacho que apretara a su hombre y que
cerrara la pintura, a Alfonso simplemente le pedí que despertara, estuviera tranquilo y
que le echara ¡¡¡SANGRE!!! . Sinceramente no tengo palabras para describir lo
sucedido en este cuarto, TODOS cumplieron con la función encomendada: magnífico el
trabajo colectivo, espléndida la defensa de Jorge secando a su par (su hombre solo anotó
dos puntos de tiro libre), perfecta la ayuda de Carlos y Nacho en el rebote defensivo, la
defensa flotante de Estrada era casi de libro y lo de Alfonso Illescas ¡¡¡increíble y
determinante!!!: 5 robos de balón, 16 puntos, 4 de 4 en tiros libres limpios, 3
asistencias, debía tener todo guardado para este cuarto, conseguimos un parcial 7 a 26
para 22 a 46
En el cuarto periodo nos pasó factura el esfuerzo y perdimos un poco el criterio
ofensivo, solo conseguimos un 4 a 10 y perdimos a Alfonso por faltas; nuestro juego
libre por conceptos es muy simple y por eso es difícil de ejecutar bien constantemente,
exige mucha concentración, pero nos permitira crecer individual y colectívamente.
Me quedo con la buena imagen dada, la felicitación del entrenador y director técnico
contrario por el juego desplegado, y sobre todo por las felicitaciones publicas de los
padres de Aranjuez a nuestros chicos.
Sinceramente creo que hemos dado un paso más, simplemente un paso más y que
debemos seguir mejorando, ¡¡todos los días debemos mejorar en alguna faceta del
juego!!, en la segunda vuelta debemos conseguir un mínimo de tres victorias más y
superar las diferencias de la primera fase ¡¡ese es nuestro objetivo!!
Quiero agradecer sinceramente a los padres su apoyo en este partido y el madrugón que
se tuvieron que dar, por lo menos espero que hayáis disfrutado con el equipo de
vuestros hijos.
José Maria
Infantil masculino Educación y Gestión
Jesús María 22 – Nuestra Señora Ángeles 30
Parciales: 6-6; 9-8; 7-4; 0-8
Partido complicado en el que la superioridad en estatura de los rivales y el cansancio al
final del partido nos dejaron sin poder luchar por la victoria en los últimos minutos
después de haber jugado unos buenos tres primeros cuartos.
En la primera parte estuvimos bien en ataque con buena circulación de balón y buenos
tiros pero bastante mal en defensa dejando al rival coger muchos rebotes en ataque.
En el tercer cuarto empezamos a cerrar el rebote y gracias a ello y una buena presión
pudimos empezar el último periodo con una ventaja de 4 puntos.
A partir de aquí perdimos toda la intensidad tanto en ataque como en defensa y no
volvimos a anotar una vez que se pusieron por encima en el marcador; pasamos a jugar
de forma muy individualista y no pudimos hacer nada
Máximo anotador Álvaro 6 puntos.
Kike
Infantil femenino
SAGRADOS CORAZONES 12 ------------------ JESUS MARIA 60
Partido jugado a las 11 de la mañana en el polideportivo del colegio Sagrados
Corazones con un montón de bajas en nuestras filas, Marivi por enfermedad, Irene por
boda, Lourdes por viaje y Eugenia y Mencía desaparecidas.
Nos presentamos con solo 7 jugadoras, pero María no pudo disputar ni un solo minuto
por enfermedad, así que solo contamos con 6 jugadoras, eso si, enormes, parecían 12, a
cual más grande. Hicieron que tanto Álvaro como yo nos sintiéramos muy orgullosos de
su juego, de su gran defensa en rombo, aunque flojeaba en individual, de su gran
sacrificio sin apenas descanso, y sobretodo de su gran bondad a la hora de buscar y
pasar la pelota a la jugadora mejor colocada.
Es verdad que el rival era muy flojo, pero hay que recordar que algunas jugadoras es su
primer año jugando al baloncesto, y para cualquier jugador de baloncesto, no es fácil
jugar tantos minutos sin descanso, y más en estas categorías que por momentos se
convierte el juego en un correcalles.
Nos ganaron el salto inicial, y nos anotaron la primera canasta de juego, aunque estaba
bien defendida, pero a partir de ahí el equipo demostró su enorme potencial anotando
entre el primer cuarto, el segundo y una parte del tercero, un parcial de 0-38. Sin
palabras. Nuestra defensa les ahogaba, numerosas veces robábamos el balón en su
propia pista, y otras cuantas penalizaban con los 8 segundos para pasar el campo.
Nuestra jugada de fondo salía más o menos, metíamos canasta a pesar de hacer mal la
jugada, y nuestros continuos contraataques superaban una y otra vez al rival.
Terminamos la primera parte ganando por 2-34.
En la segunda parte decidimos dosificar las fuerzas retrasando la defensa, e incluso
aprovechamos para practicar la defensa en zona, permitida solo en educación y gestión,
no en federación.
Intentamos hacer cambios continuos para poder dar descanso a todas las jugadoras, y
gracias a algún tiempo muerto llegamos al final mas enteras de lo que pensaba.
Hay que destacar al equipo entero, por su esfuerzo y por sus constantes ayudas, pero los
28 puntos anotados por Marina no están al alcance de muchas jugadoras, su dominio en
los 2 aros la hicieron la gran dominadora del partido.
Marina hizo un gran partido, pero Ana no se quedó muy atrás, de hecho gran cantidad
de las canastas de Marina fueron por pases de Ana y de Alejandra. Ana defendió con
ganas, corrió y corrió para darnos una gran ventaja en el juego, nadie podía pararla.
Anotó 16 puntos y repartió un montón de asistencias. Alejandra fue el cerebro del
equipo, ponía cordura, como la gran base que es, y supo anotar cuando veía la ocasión,
anotó 8 puntos. Me alegro especialmente por la recompensa de 4 puntos que consiguió
Jimena a su empeño y su esfuerzo, su alegría al conseguir las canastas es la alegría de
Álvaro y mía. Y que decir de Mado y Claudia, ese esfuerzo que ponen en cada pelota,
ese no perder ni un solo balón hacen que haya que destacarlas. Desde aquí os animo a
seguir así, sois un ejemplo de esfuerzo y sacrificio por el equipo. Anotaron 2 puntos
cada una.
Quiero terminar dando ánimos, chicas para no relajarnos y seguir en esta línea de
trabajo, hay que apretar aún más en los entrenos, aunque el del viernes fue uno de los
mejores del año y se ha visto reflejado en el partido.
Tenemos un bonito proyecto entre manos, y tenéis que disfrutarlo dando el
máximo a la vez que vais mejorando vuestro juego y madurando para años
venideros llenos de éxitos.
A trabajar equipo.
Un saludo
David Jiménez.
Alevín masculino
Liceo Europeo – Jesús María
Resultado: 6 – 57
Primer partido fuera de casa y que afrontamos con un gran juego. Como nos va a tocar
toda la temporada, madrugamos excesivamente en un día lluvioso y sin sol.
Afortunadamente había un campo cubierto por una carpa de plástico y pudimos celebrar
el encuentro. Nos llevamos una sorpresa enorme cuando vimos al otro equipo: estaba
compuesto por 2 niños y 7 niñas. Nos enteramos que en la liga de Educación y Gestión
cualquier equipo que tan sólo tenga un niño es considerado masculino.
El partido fue bastante sencillo, como en el anterior jugado en casa el jugador más alto
no era miembro de nuestro equipo, sino del contrario. Aún así no tuvimos ningún
problema en el rebote, lo dominamos completamente.
No hay mucho que decir del partido: Controlamos totalmente el dominio de balón, el
contrario nos sorprendió un par de veces con pases largos en los que estábamos
atontados y fallamos incontables canastas debido al aro y tablero tan duro que tenía el
campo. Tengo que decir que el juego en equipo fue lo peor del partido. Tenemos que
dejar de ver individualidades y empezar a ver el baloncesto de forma colectiva.
Desgraciadamente, estáis acostumbrados a ver la NBA en la que un jugador anota el
90% de los puntos de un partido, pero eso no es BALONCESTO. Ningún jugador puede
ganar un partido él solo, por muy bueno que sea. Me he propuesto no hablar del juego
de ningún jugador en las crónicas hasta que empecemos a asimilar y demostrar que
somos un EQUIPO y que todos somos importantes.
Mentalizaos, no caigamos en el error de confiarnos, no todos los partidos van a ser
como los dos que hemos jugado, y entonces os daréis cuenta de las cosas que hacemos
mal. Dejad de preocuparos tanto por el ataque y los puntos que metéis, preocuparos en
mejorar la defensa. El ataque gana partidos, la defensa campeonatos. Y, por favor,
trabajemos como debemos. Estoy bastante harto de que empecemos tarde y tenga que
parar el entrenamiento constantemente para al final solo haber aprovechado la mitad del
tiempo. TRABAJO, ese es el único secreto del éxito.
Por último dar las gracias a los jugadores de mis equipos, el alevín y el infantil
masculino, y a todo el mundo presente, por venir a ver el partido del senior. Ha sido
fantástico ver el pabellón con tanta gente animando. Ese es el verdadero sentimiento de
club que deberíamos adoptar, porque cada fin de semana no juega mi equipo, juega todo
el club, y deberíamos apoyar y animarnos entre nosotros, porque sino, ¿Quién lo va ha
hacer?
Un saludo
José Alfonso Contreras
Alevín femenino A
San José de Begoña – Jesús María
Resultado 25 – 36
Segundo partido de la primera fase, el partido lo jugamos como visitantes aunque se
jugó en el cole, ya que San José de Begoña carece de campo.
Salimos bastante metidas desde el calentamiento, con un poco de miedo debido a la
superioridad física de las contrarias, tenían varias jugadoras que superaban por bastantes
centímetros a nuestras jugadoras más altas, y esto hizo que alguna se desanimara antes
de empezar y chicas, los partidos primero hay que jugarlos. El primer cuarto estuvo
muy igualado, apretamos en defensa y cerramos bien el rebote, esto nos permitió correr
y conseguir canastas fáciles al contraataque, aunque nosotras también concedimos
alguna canasta fácil, (tenemos que seguir mejorando el balance defensivo) el cuarto
acabo con un tanteo de 8 – 7 a nuestro favor.
En el segundo parece que no nos lo acabábamos de creer, les estábamos plantando cara
a un rival físicamente superior, permitimos un par de acciones en las que ellas sumaron
4 puntos, pero reaccionamos muy bien devolviéndoles un parcial de 10 – 0 que ponía el
marcador 18 – 11 con el que nos íbamos al descanso. No nos relajamos, ni nos
confiamos, hicimos una buena rueda durante el descanso para salir en el tercero con la
misma intensidad, ellas también salieron fuerte, en este cuarto dejamos de dominar el
rebote, les dimos muchas oportunidades debajo del aro, y claro, si dejamos que tiren 5
veces alguna meterán, perdimos el periodo por dos (8 – 6), lo que nos dejaba en el
marcador con tan solo 5 puntos de ventaja (25 – 19). En el último cuarto salimos con
todo, presionando en todo el campo y sin permitir pases fáciles, ha sido el mejor periodo
que hemos jugado hasta la fecha, movimos bien el balón, corrimos tanto para atacar
como para defender y sobretodo, tuvimos una actitud muy buena en defensa, con
intensidad, luchando cada balón y no dando por perdido ninguno.
Quiero felicitar a TODO el equipo, se nota la progresión en todas, cada día estáis
mejorando y hay que seguir por este camino, tenemos mucho margen de mejora y no
nos tenemos que satisfacer con esto hay que continuar. Estoy muy contento con este
partido sobre todo por la intensidad que mantuvimos durante todo el encuentro
luchando, como ya he dicho, cada balón. CHICAS, ENHORABUENA A TODAS.
Alevín femenino B
Jesús María contra Santa María del Pilar
RESULTADO: 62 – 12
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): Para definir a la mejor
jugadora, lo importante no es el número de puntos anotados, ya que el baloncesto no es
sólo meter canastas. Lo verdaderamente importante es que en este partido hemos vuelto
a intentar jugar como E-QUI-PO (animando a la compañera que se siente mal, buscando
el pase a quien tiene la mejor posición, haciendo una ayuda en defensa a quien necesita
que le echen una mano, etc.). Enhorabuena a todas porque seguimos mejorando en este
aspecto. Si tuviese que destacar a alguien me gustaría mencionar a María Hernández
Nogueira, que a pesar que se ha perdido muchos entrenamientos por su lesión en la
rodilla, este sábado ha debutado en la competición con mucha ilusión y entrega,
robando balones, anotando una canasta, etc. Por otro lado, también me gustaría destacar
a Rosa Illescas. Su afán por ayudar a sus compañeras en defensa hace que le piten
“demasiadas” faltas. Gracias Rosa por tu generosidad y por estar atenta a tus
compañeras.
ANOTADORAS: María Rico (14 puntos), Anne Damborenea (10 puntos), Belén
Jiménez (10 puntos) Rosa Illescas (8 puntos), Gabriela Sagnier (4 puntos), Lola García
(4 puntos), Iria Sánchez (4 puntos), María Hernández (2 puntos), Patricia Fernández (2
puntos).
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
Aspectos a destacar del juego del equipo: Sobre este aspecto me gustaría destacar que
anotaron, al menos una canasta, 9 jugadoras de las 12 que disputaron el partido. Poco a
poco vamos a intentar seguir mejorando en aspecto, ya que el objetivo es que el equipo
contrario tenga que preocuparse de defender a TODO EL EQUIPO, porque todo el
equipo de Jesús María sea peligroso.
Aspectos a mejorar: Dos cosas a este respecto. Primera, y ya os lo dije en un tiempo
muerto al inicio del partido, y es que no debe haber cambios en defensa porque nos
despistamos con facilidad. Una vez que defiendo a una jugadora, tengo que hacerlo
durante todo ese cuarto, salvo lesión o cambio. Segunda, hay que ser más agresivas en
ataque, ir hacia el aro con ganas e intensidad. En definitiva, no confiarse y no tirar de 4
metros cuando puedo hacerlo desde 2 metros.
Aspectos del ataque: Hemos estado muy bien, siendo generosas y buscando a la
compañera mejor situada, haciendo alguna pared que otra, etc. Pero como siempre hay
cosas por corregir, me gustaría mencionar un par de cositas. Una de ellas es que hay que
tirar a canasta saltando. Cuando estamos debajo de canasta solemos tirar sin levantar los
pies del suelo, y no hay que confiarse y debemos tirar saltando hacia el aro. Otra cosa es
el fintar antes de tirar. Con el balón en las manos, hay que mantener la calma y no tirar
por tirar. Hay que fintar e irse hacia el aro.
Aspectos de la defensa: Hemos sido muy agresivas en defensa, robando muchos balones
(desde el saque de fondo del equipo contrario) y anotando canastas fáciles. Pero como
no todo es perfecto, hay varias cosas en la que tenemos que mejorar, y es que hay que
defender por detrás del jugador con un brazo por delante, y sobre todo, no cambiar con
ninguna compañera la persona a la que estoy defendiendo (salvo lesión), ya que esto
produce despistes que debemos evitar.
Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): El primer periodo lo ganamos
14 a 5. El segundo periodo lo ganamos 26 a 3. El tercer periodo lo ganamos 12 a 4. El
cuarto periodo lo perdemos 10 a 0.
Expectativas próximo partido: Seguir creciendo como E-QUI-PO y en generosidad, que
cada vez más jugadoras anoten canastas (aunque no sea lo más importante), que
fintemos -amagar el tiro o el pase- antes de tirar (con el objetivo de tirar más cerca de
canasta), que seamos más agresivas en ataque, etc. Pero sobre todo, que sigáis
disfrutando del baloncesto.
Un aspecto que me gustaría comentar es algo que deberíamos aprender del equipo
contrario, y es que a pesar de que estaban perdiendo claramente el partido, han seguido
jugando ilusionadas y no han tenido ni una mala palabra ni un mal gesto. En definitiva,
han sabido perder, que muchas veces, no es fácil.
Por último volver a dar las gracias a los padres que han acudido casi masivamente a
animar durante todo el partido. Era el primer partido en nuestro colegio, y se ha notado
que estabais apoyando y animando. ¡Muchas gracias y hasta el fin de semana que viene,
último partido antes del puente!
Félix Arias Esteban
Benjamín masculino
SAN JOSÉ “A” 24 - JESUS MARÍA 37
Segundo partido de la temporada tras el buen partido del sábado pasado, contra un
equipo que también consiguió vencer en su primer partido.
El partido tuvo dos partes bien distintas, la primera en la que supimos mover muy bien
el balón, buscando siempre al jugador en mejor posición de tiro, defendiendo la canasta
en todo momento a pesar de las dimensiones del campo y que en esta categoría no se
puede estar en ayudas ya que se convierte en una defensa zonal. Con todo esto
conseguimos anotar 13 puntos (pudimos conseguir más, pero quiero que todos sean
partícipes en el juego) y sólo nos dejamos anotar 4, fruto de la gran defensa de todo el
equipo.
La segunda parte la comenzamos dormidos, como si el partido ya estuviera ganado, y
sólo íbamos 9 puntos arriba, aquí no hay nunca rival fácil, y lo primero que tenemos que
hacer es respetar al contrario. El resultado de esto es que perdimos una cantidad ingente
de balones, pases sin ninguna finalidad (un pase bombeado es un balón perdido) y lo
peor, que perdimos intensidad en defensa, dejando que nos anotasen 8 puntos.
El último tramo del partido mejoró un poco, aunque no me vale tener estas pájaras, ya
que hoy supimos sacar el partido gracias a la primera gran parte, pero esto puede
volverse en nuestra contra en otro partido.
Vamos a conseguir anotar en todos los partidos, pero mi objetivo es que el rival en
cuestión tenga que sudar para poder conseguir anotar.
Para acabar me gustaría dar un pequeño toque de atención a ciertos jugadores que en los
entrenamientos están, pero como si no estuvieran. Yo no me enfado porque no os salga
una entrada, o un tiro,...sino porque no mostráis interés en mejorarlo, y sobretodo en
intentarlo. Todas las cosas se aprenden con el tiempo, y tenéis toda la vida por delante,
pero el mostrar respeto hacia las personas que os rodean se empieza desde ya, y así
podréis ser grandes jugadores, no solo desde el punto de vista deportivo sino desde el
punto de vista como personas.
Pablo Rupérez
Benjamín femenino
San Pascual. Montpellier contra Jesús Maria
RESULTADO: 24-34
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): En defensa destacaría a
Maria ya que gracias a sus ayudas y a sus dos contra uno robó muchos balones para
hacer buenos contraataques, también Ana y Carmen realizaron un gran trabajo en
defensa. En ataque me gustaría mencionar a Alicia que cada vez mira más el aro y
demuestra que puede hacer lo que se proponga.
MÁXIMO ANOTADOR: María con 9 puntos y Leti y Alicia con 6 puntos cada una.
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
Aspectos a destacar del juego del equipo: La verdad es que no hemos jugado nuestro
mejor partido, estábamos un poco despistadas sobre todo en defensa y en ataque hemos
fallado canastas muy sencillas. El partido empezó un poco más tarde pero me gustaría
comentar una cosa que nada tiene que ver con el equipo pero si con el club, antes de ir
al partido estuve toda la mañana en el colegio y me encantó ver a todos los niños del
club (de baloncesto y de fútbol), a los padres y madres e incluso abuelos, a los
hermanos y a los entrenadores disfrutando del deporte, ese ambiente me encanta, me
renueva la energía, por eso gracias a todos.
Aspectos a mejorar: Tenemos que seguir trabajando los pases y la selección de tiro y la
mecánica de tiro porque fallamos muchas canastas y pensar que somos un equipo y que
si una falla, las otras tienen que intentar que esos fallos no se noten, ayudando y
apoyando.
Aspectos del ataque: Cuando hagamos los contraataques tenemos que mirar antes, no
tener miedo a los buenos pases y no sortearlos, los pases tienen que ser de pecho y
fuertes no bombeados y desde la cabeza pero iremos trabajándolo porque este equipo
tiene un buen nivel.
Aspectos de la defensa: Muy buenas ayudas de Victoria, Alicia, Maria y Ana pero
tenemos que trabajar la defensa al hombre y no dejar que se vayan tan fácilmente, los
rebotes hay que saltarlos y lucharlos, no mirar para ver donde caen.
Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): Hemos perdido dos sextos
contra un equipo que demostró que aunque sea el último de grupo, lucha por todo y de
eso también tenemos que aprender. En el primer sexto no estábamos muy ubicadas y
solo ganamos 2-4, en el segundo salimos con más ganas y con una gran defensa
dejamos al contrario a 0, ganándolo 5-0, en el tercero nos relajamos un poco en defensa
y solo ganamos 8-4, después del descanso salimos relajadas y nos ganaron 4-5, pero el
quinto hicimos el mejor sexto del partido ganándolo 8-0, gracias a una gran defensa y
en el último la defensa fue muy floja y perdimos 7-11.
Expectativas próximo partido: El próximo partido lo jugaremos el 18 de diciembre por
lo que tenemos varios fines de semana para descansar y el 18 tenemos el partido mas
complicado en el que nos jugamos ser primeras de grupo, así que hay que entrenar muy
duro y con muchas ganas.
Muchas gracias a todos los padres por vuestro ánimo.
Leire Arias
Prebenjamín mixto
JESUS MARIA 12
SAGRADA FAMILIA JORGE JUAN 15
Si los partidos durasen solo treinta minutos esta crónica, independientemente del
resultado, contaría la historia de un partido donde peleamos e incluso hicimos algunos
cosas bastante bien; destacaría la sorpresa positiva de Marta Paja que en su primer
partido mostró una intensidad impropia de su edad.
Pero los partidos no duran treinta minutos, se alargan durante diez minutos más, y
¿qué vimos durante ese último cuarto?, pues un equipo contrario que sacó sus jugadores
más destacados y que empezó a hacernos más daño de lo previsto. Aparecieron los
nervios y empezamos a precipitarnos, niños y entrenador buscamos soluciones
equivocadas y se nos olvidó que un equipo lo componen cinco jugadores. Mal final de
partido y, lo que es peor, con unas sensaciones no muy positivas.
Nos queda mucho que mejorar, los niños tienen que aprender que pueden botar,
pasar o tirar (la decisión parece fácil pero es mucho más compleja de lo que los adultos
nos imaginamos). Tenemos algunas actitudes que corregir, buscamos siempre a los
mismos jugadores en función de criterios equivocados (paso al mejor, paso a mi
amigo...) esto nos hace tomar decisiones equivocadas y limita nuestro juego.
También tenemos problemas espaciales, no vemos el campo, solo vemos el balón y
jugamos en un terreno muy limitado, lo que no nos permite realizar mucha de las
acciones que complementan este deporte. Otra de las situaciones a mejorar de forma
urgente es la mayor aportación de todos en ataque, mientras solo anote un niño
tendremos difícil ganar cualquier partido.
Intentaremos seguir trabajando para mejorar, para disfrutar y para que nos podamos
llamar EQUIPO, así con mayúsculas. Creo que todos somos conscientes de la ardua
tarea que nos espera, no solo a mí, creo que la labor de los padres es absolutamente
fundamental y espero contar con su colaboración como hasta ahora.
Por cierto ya fueron 10 niños al partido, cada vez somos más y mejores.
Miguel Ángel Martín
Descargar