Edicion 50 - Universidad Nacional Agraria La Molina

Anuncio
agronomía
agronomía
Revista de Divulgacion Técnica - Cientifica, fundada en 1904
Edición
¨ Grano de oro de los Andes
¨ Entrevista al Decano de la Facultad de Agronomía
50
septiembre 2013
Manejo de la resistencia
de insectos a insecticidas
contenido:
¨ Efecto del momento y dosis de aplicación de ácido giberélico sobre el cultivo de alcachofa (Cynara
scolymus L.) cv. Imperial Star (Marquina, J).
¨ Manejo integrado del nematodo quiste de la papa (Canto, M.)
¨ Modo de acción de los insecticidas (Dale, W.)
Universidad Nacional Agraria La Molina
Av. La Molina s/n La Molina
Telf: 614-7800
1
Facultad de Agronomía
Contacto [email protected]
Teléfono: 614-7800 anexo : 201 / Telefax: 614 7135
Apartado 12-056, Lima – Perú
agronomía
Contenido
Facultad de Agronomía
Email: [email protected]
Teléfono: 614-7800 anexo : 201 /
Directo: 348-1660
Apartado 12-056, Lima – Perú
3 Editorial
Artículos científicos
del momento y dosis de aplicación de ácido giberélico obre el
4 Efecto
cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star.
agronomía
Revista Agronomía
Revista Técnico - Científico
Fundada en 1904
Editada por estudiantes de Agronomía
Volumen L
Septiembre 2013
Av. La Universidad s/n
10
Efecto de los ácidos húmicos y de la aplicación de Hierro, Manganeso
y Zinc sobre el crecimiento y rendimiento de alcachofa (Cynara
scolymus L.) cv. Imperial Star.
de diez cultivares de pimiento tipo páprika (Capsicum
18 Evaluación
annuum L.), bajo las condiciones del valle de Casma.
de distribución volumétrica de la boquilla de pulverización EF
25 Padrón
80015.
La Molina - Perú
Centro Federado de Agronomía-UNALM
Email: [email protected]
Director Fundador
Pascual Saco Lanfranco
Director
Adder Retamozo Pablo
Comite Editorial
Yohanna Huari Verde, Jonathan Vega
Salazar, Claudia Valdez Casavilca,
Enrique Maquera Tello, Yashira Oliva
Álvarez, Susan Berrocal Sanchez, Liz
Portocarrero Tantavilca, Claudia
Merzthal Linares, Diego Alvarez
Villanueva
Corrección/Diagramación
María Mandujano Ramos, Flora
Benavides Morales de Abanto /Cesar
Sandoval Lozada.
Publicación Gratuita
Artículos de revisión
29 Manejo de la resistencia de insectos a insecticidas.
36 Residuo de plaguicidas en el ambiente.
46 Modo de acción de los insecticidas.
49 Manejo integrado del nematodo quiste de la papa.
56 Nematodos fitopatógenos: Algunos alcances para el manejo.
Notas
60 Año internacional de la quinua
63 Entrevista realizada al Decano Andrés Casas sobre acreditación
64 Relación de graduados de la promoción 2012-II
2
agronomía
Editorial
Agronomía con esta edición reafirma su compromiso de ser un ente gestor de información técnica y
científica cuyo fin máximo es el de difundir las investigaciones generadas en el ámbito de las ciencias
agrarias y contribuir con el desarrollo del agro en el Perú.
Agronomía en esta publicación recalca la importancia de divulgar la investigación generada en las aulas
universitarias, que consideramos la cuna de grandes dirigentes del país, pues estamos convencidos que la
investigación es el pilar del desarrollo del sector agrario. Es por ello que como estudiantes debemos
despertar, interesarnos y comprometernos con la búsqueda de soluciones a los problemas del sector.
Es sabido que, Agronomía está editada por estudiantes de la facultad, cuyas perspectivas son contribuir
activamente en la formación académica de nuestros amigos lectores. Dado los obstáculos del equipo
humano que conforma la Revista Agronomía no fue sencillo alcanzar las aspiraciones proyectadas al iniciar
nuestra labor.
Por todo esto es necesario continuar con la labor iniciada hace 109 años, un sueño concretado por
estudiantes a base de mucho esfuerzo, pero que creemos trascenderá en los que queremos ver un continuo
desarrollo de este sector del país: el agro.
Finalmente, agradecemos a todas las personas que han hecho posible la salida de esta nueva edición, la
edición nº 50 de la Revista Agronomía y esperamos que alcance con éxito los objetivos propuestos
cubriendo las expectativas de nuestros lectores.
CUERPO EDITOR
3
agronomía
Efecto del momento y dosis de aplicación de
ácido giberélico sobre el cultivo de alcachofa
(Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star
Marquina Valverde, Jorge Alfonso1; Siura Céspedes, Saray2
(1)Bachiller en Ciencias Agronomía; (2) Profesora Principal del Departamento de Horticultura de la UNALM
RESUMEN
Se evaluó el efecto del ácido giberélico (AG) sobre el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial
Star para la producción de alcachofines para industria. Los tratamientos correspondieron a la combinación
de tres dosis de acido giberélico (30, 60 y 90 ppm.) con tres momentos de aplicación (25, 40 y 55 días
después del transplante) y el testigo sin aplicación. El ensayo se llevó a cabo entre los meses de junio –
diciembre del 2007 en el campo experimental hortícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El
diseño experimental utilizado fue el de bloques completamente al azar con arreglo factorial mas un
tratamiento adicional. El rendimiento fue estadísticamente significativo para el momento de aplicación de
AG, siendo la aplicación más tardía (55 DDT) la de mayor rendimiento (33.9 t/ha). La dosis de aplicación
así como la interacción de dosis x momento no presentó diferencias estadísticas significativas. El mayor
rendimiento (34.6 t/ha) se obtuvo cuando se utilizó 30 ppm de AG aplicados a los 55 DDT. El inicio de
diferenciación floral fue altamente significativo para el momento de aplicación, encontrándose que con
aplicaciones tempranas (25 DDT) las plantas se diferenciaron 9 días antes que con aplicaciones tardías (55
DDT). El análisis agro-económico establece que el mayor beneficio económico se obtuvo cuando se aplicó
10ppm a los 55DDT con un índice de rentabilidad de 208.92 %. Se concluye que el rendimiento final se
encuentra influenciado por el momento de aplicación de AG.
Palabras Clave: Alcachofa, Cynara, giberelinas, aplicación, dosis, momento.
INTRODUCCIÓN
La alcachofa es una hortaliza oriunda
del Mediterráneo cuyo cultivo llegó al
Perú a través de los españoles y ha
sido tradicionalmente sembrada en
los valles interandinos para el consumo local. Sin embargo, en los últimos
años su cultivo está aumentando
rápidamente y se está extendiendo en
varios valles tanto de la sierra como de
la costa debido a su gran demanda
para exportación. En el Perú en el
2007 se llegaron a sembrar cerca de
8,200 ha de las cuales aproximadamente 6,000 se encontraban en los
departamentos de La Libertad, Lima,
Ica y Arequipa con cultivares sin
espinas, y las otras 2,200 ha estaban
ubicadas en la sierra, en los departamentos de Junín, Ancash y Huánuco
con cultivares con espinas o criollos.
La industria de la alcachofa en el Perú
tiene una importante oportunidad
para su posicionamiento; en el 2007 se
exportaron US$ 64 millones correspondiente a alcachofa fresca y US$ 13
millones en alcachofa en conserva.
Los principales destinos fueron
Estados Unidos, España y Francia.
nal, estado fisiológico, dosis y
oportunidad de aplicación. Por ello, es
necesario realizar diversos ensayos
para poder determinar el efecto de
este regulador ante variaciones de los
factores mencionados y saber si su
uso va a incrementar el rendimiento y
la calidad del producto cosechado.
Entre los reguladores de crecimiento
se usa el ácido giberélico con el
propósito de acortar el periodo de
desarrollo vegetativo, inducir la
diferenciación floral y la formación de
capítulos; además de obtener una
mayor uniformidad y concentración
de cosecha. Sin embargo, las diversas
recomendaciones sobre su uso han
originado ciertas interrogantes sobre
su real efectividad, es sabido que los
resultados de estos productos varían
de acuerdo a diferentes factores como
la especie o cultivar, estado nutricio-
Los objetivos de la presente investigación son determinar la concentración
óptima y el mejor momento de
aplicación de ácido giberélico para
incrementar el rendimiento de
alcachofa cv. Imperial star y evaluar el
efecto de la aplicación del acido
giberélico sobre el rendimiento y
calidad de la alcachofa.
4
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Las giberelinas son hor monas
vegetales y como tal se definen como
agronomía
capítulos (son más pequeños y
abiertos). Empezar demasiado tarde
(después de 10-12 semanas del
transplante) con los tratamientos de
AG no mejora la precocidad pero sí
acentúa los defectos que son inherentes al tratamiento (hojas más frágiles y
sensibles al frío). El AG aplicado
incor rectamente puede afectar
negativamente al vigor de la planta,
aumentar la sensibilidad a la necrosis
de las puntas de brácteas y hacer las
hojas más erectas y quebradizas. Estos
efectos negativos son más evidentes
cuando el AG se aplica con altas
temperaturas o a dosis demasiado
elevadas (Gómez, 2002; Schrader y
La alcachofa requiere de frío para Mayberry, 2002).
pasar a su fase de producción de
MATERIALES Y MÉTODOS
capítulos florales (Maroto, 2002). Hay
cultivares más exigentes que otros en
este aspecto. De acuerdo al clima de la El ensayo experimental se llevó acabo
zona, el mayor o menor frío, tempera- entre los meses de junio – diciembre
turas cercanas a 10°C influenciarán en del 2007 en el campo San Juan II del
la respuesta que la planta pueda tener Campo Experimental Hortícola de la
Universidad Nacional Agraria La
a este factor (Casas, 2000).
Molina, ubicado en el Valle de Ate,
Según Valadez (1994) aplicaciones de distrito de La Molina; cuya ubicación
giberelinas 60 y 90 días antes de la geográfica es latitud: 12° 05' 06” S,
cosecha a dosis de 10 a 40 ppm son longitud: 76° 57' 00” S O y altitud:
efectivas para incrementar la induc- 236 m.s.n.m.
ción floral y obtener una cosecha más
precoz. Sin embargo, esta práctica El suelo es de textura franco arenosa
puede afectar el rendimiento total, con bajo contenido de materia
tamaño y peso de los capítulos. Robles orgánica (1.8 %), bajos niveles de
(2000) menciona que en California se conductividad eléctrica, la reacción
viene aplicando con éxito el ácido del suelo es moderadamente alcalina
giberélico (AG) para estimular y (7.9 – 8.4); el contenido de Fósforo y
concentrar la producción. Se acos- Potasio en estos suelos fue alto.
tumbra hacer dos o tres aplicaciones
foliares con dos semanas de intervalo La variación de temperatura promey a la dosis de 20 ppm de AG, debien- dio durante el cultivo fue entre 14.7°C
do entrar no menos de un cilindro y y 20.1°C, presentándose los menores
medio de agua (300 L) por ha para valores al inicio de la campaña y los
cubrir bien el follaje.
mayores a finales de cosecha. La
humedad relativa promedio presentó
El inicio demasiado prematuro de las una variación entre 81.8 % y 90.9%,
aplicaciones con AG repercute los datos mas elevados corresponden
negativamente sobre la calidad de los al invierno y los mas bajos a la primauna sustancia química producida en
un tejido y transportada a otro donde
va a ejercer uno o más efectos específicos, integrando el crecimiento,
desarrollo y actividades metabólicas
de los tejidos de la planta (Curtis y
Barnes, 1994). Los efectos fisiológicos que produce son: estimulan la
elongación de los tallos debido al
alargamiento de las paredes de las
células, inducen la floración en plantas
de día largo cultivadas en época no
apropiada, reemplaza la necesidad de
horas frío (vernalización) para inducir
la floración en algunas especies
hortícolas (Alfredo, 1987).
5
vera, al igual que las horas de sol
acumuladas por mes, registrándose
727.9 horas de sol durante todo el
cultivo de alcachofa.
MANEJO AGRONÓMICO
La preparación del terreno se realizó
en forma mecanizada, en dicha
preparación se hizo una aplicación de
estiércol de ganado vacuno en bandas
a lo largo de todo el camellón a razón
de 5.3 t/ha.
El trasplante se realizó 2 días después
del riego de enseño en forma manual,
colocando un plantín por golpe a un
distanciamiento de 0.6 m entre
plantas a sola línea con 1.4 m entre
camellones, con una densidad de
11,907 plantas/ha. La resiembra se
realizó 8 días después del transplante,
transplantándose cerca del 1.5 % de
plantas.
Los riegos se realizaron semanalmente aumentando el volumen de agua a
medida que la planta iba creciendo y
entrando a cosecha; a partir de la
cosecha los riegos fueron más
seguidos para poder ganar peso en los
capítulos cosechados.
Se realizaron tres fertilizaciones al
suelo acompañadas de su respectivo
cambio de surco, realizándose a los
13, 34 y 68 días después del transplante (DDT) llegando a aplicarse en total
una dosis de NPK de 220 – 230 – 350,
respectivamente.
El ácido giberélico fue aplicado para
cada tratamiento fraccionándose la
dosis en tres partes iguales que fueron
aplicadas cada dos semanas. Al
presentarse problemas fitosanitarios
se realizaron aplicaciones en forma
oportuna de agroquímicos rotando
los ingredientes activos en cada
agronomía
aplicación para evitar resistencias.
La cosecha comercial se inició a los 98
días después del transplante, realizándose inicialmente cada 4 días, posteriormente se cambió a una cosecha
por semana para poder sacar capítulos
de mayor tamaño y peso. La cosecha
duró 105 días llegándose a realizar 18
cosechas en total. El diámetro
ecuatorial de los capítulos cosechados
fue entre 5 a 8 cm.
METODOLOGÍA
El diseño experimental utilizado para
las condiciones de este ensayo fue el
de Bloques Completamente al Azar
con arreglo factorial 3 x 3 más un
tratamiento adicional, el cual le
correspondía al testigo sin aplicación.
Los factores y niveles en estudio
fueron:
Dosis de aplicación de AG
30 ppm (3 aplicaciones de 10 ppm.)
60 ppm (3 aplicaciones de 20 ppm.)
90 ppm (3 aplicaciones de 30 ppm.)
Momento de aplicación de AG
25, 40 y 55 días después del trasplante
40, 55 y 70 días después del trasplante
55, 70 y 85 días después del trasplante
Se utilizaron 10 tratamientos en los
cuales se trató de cruzar las variables
dosis y momento de aplicación de
modo que sean representativos con lo
que se obtuvo 9 tratamientos y el
testigo absoluto, los cuales se presentan en el cuadro Nº 01.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento
El análisis de variancia realizado para
esta evaluación nos indica que el
rendimiento no presenta diferencias
estadísticas a nivel de dosis, interacción dosis x momentos y testigo. Sin
Cuadro Nº 01: Tratamientos utilizados en el ensayo de aplicación de AG en
alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star. La Molina 2007.
Tratam iento
T1
Código
10ppm / 25DDT
Dosis (ppm )
30
M omento (DDT)
25 - 40 - 55
T2
10ppm / 40DDT
30
40 - 55 - 70
T3
10ppm / 55DDT
30
55 - 70 - 85
T4
20ppm / 25DDT
60
25 - 40 - 55
T5
20ppm / 40DDT
60
40 - 55 - 70
T6
20ppm / 55DDT
60
55 - 70 - 85
T7
30ppm / 25DDT
90
25 - 40 - 55
T8
30ppm / 40DDT
90
40 - 55 - 70
T9
30ppm / 55DDT
90
55 - 70 - 85
T10
0ppm
0
0
ppm: Partes por millón.
DDT: Días Después del trasplante.
embargo, para el factor momento las
diferencias son significativas; por lo
que el momento de aplicación de AG
tendría influencia en el rendimiento.
La comparación de los resultados se
pueden observar en el gráfico Nº 01.
Según Robles (2000) en Europa con
densidades de 8,000 a 12,000 plantas/ha se cosechan en promedio entre
50,000 y 60,000 capítulos/ha que
pesan entre 7,000 y 12,000 kg según su
tamaño para el mercado fresco.
Cointry et al. (1999) en un ensayo de
aplicación de AG en alcachofa
realizado en Argentina para cultivares
precoces (Cosecha a menos de 165
DDT) aplicados con 25 ppm de AG
en dos ocasiones obtuvo como
rendimiento 49,000 capítulos/ha. Sin
embargo, estos resultados difieren de
ensayos realizados en el Perú donde
Chávez (2001) en Huaral encontró
que para una siembra de verano
(marzo) el numero de capítulos del
c u l t iva r I m p e r i a l s t a r f u e d e
119,23/ha que pesaban 17.85 t/ha y
para la siembra de invierno (junio) fue
de 92,199/ha con un peso de 9.76
t/ha. Mosquera (2006) encontró
diferencias significativas en la dosis de
aplicación donde una mayor dosis de
AG producía un mayor rendimiento.
6
Sin embargo, el AG fue aplicado
tardíamente a los 60, 75 y 90 DDT
para todos los tratamientos por lo que
este pudo haber influido en las
diferencias de rendimiento; al respecto, Pérez (2007) probó diferentes
dosis de AG encontrando mayores
rendimientos con dosis medias (30 –
60 ppm). Sin embargo, el momento de
aplicación también fue tardío (75
DDT) y no fue fraccionada a diferencia de la presente investigación.
El elevado rendimiento obtenido en
todos los tratamientos en comparación con otros ensayos antes realizados puede explicarse considerando
como factor principal el destino de la
producción; ya que todas las investigaciones consultadas tienen como
criterio de cosecha que el capitulo sea
lo mas grande posible para el mercado
en fresco, a diferencia de este ensayo
que la producción fue destinada a la
industria, el criterio de cosecha era de
capítulos de 5 – 8 cm. de diámetro
ecuatorial, es decir de alcachofines.
ANÁLISIS BIOMÉTRICOS
Realizado el análisis de variancia para
la evaluación de inicio de diferenciación floral (IDF), determinó que a
agronomía
Gráfico Nº 01: Rendimiento en toneladas/ha obtenido en el ensayo de
aplicación de AG en alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star.
La Molina 2007.
RENDIM IENTO CO M ERCIAL
35.00
3 3.8 5
toneladas/ha
34.00
33.00
32 .20
32.00
3 1.8 8
3 1.28
31 .25
31.00
30.00
29 .0 7
2 8.9 9
29.00
28.00
30
pp
m
60
pp
m
90
pp
m
25
DD
T
40
DO SIS
DD
T
55
DD
T
TE
ST
IG
O
M O M ENTO
Gráfico Nº 02: Rendimiento en miles de capítulos/ha obtenido en el ensayo de
aplicación de AG en alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star.
La Molina 2007.
M iles ca p ítu lo s /h a
R E N D IMIE N T O C OME R C IAL
52 0.0 0
51 0.0 0
50 0.0 0
49 0.0 0
48 0.0 0
512.01
493.41
488.84
490.90
475.88
47 0.0 0
46 0.0 0
450.19
45 0.0 0
44 0.0 0
43 0.0 0
30
438.06
pp
m
60
pp
m
90
pp
m
25
DD
T
40
D OS IS
DD
T
55
DD
T
S
TE
TI
GO
Días después del transplante
IN IC IO D E D IF E R E N C IAC IÓN F L OR AL
104.00
102.25
102.00
100.00
97.75
98.00
96.00
92.50
92.50
92.00
91.00
92.00
90.00
88.25
88.00
86.00
30
pp
m
60
pp
m
DÓ S IS
90
pp
En la evaluación de número de
capítulos por planta se encontró que a
nivel de factores todas las fuentes
resultaron no significativas con
excepción del momento de aplicación
que presentó diferencias significativas
por lo que este tendría influencia en el
número de capítulos por planta.
Realizada la prueba de Duncan se
encontró que el menor valor se
obtuvo aplicaciones tempranas (25
DDT) con 38.20 capítulos y el mayor
valor con aplicaciones tardías (55
DDT) con 43.22 capítulos.
M OM E N T O
Gráfico Nº 03: Inicio de diferenciación floral obtenido en el ensayo de
aplicación de AG en alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star.
La Molina 2007.
94.00
nivel de factores la dosis obtuvo
diferencias no significativas por lo que
estas no parecen influir en el IDF. Para
la interacción dosis x momento las
diferencias fueron significativas. Para
el momento y el testigo las diferencias
fueron altamente significativas por lo
que el momento de aplicación influiría
positivamente en el IDF. Realizada la
prueba de Duncan se pude observar
que aplicaciones tempranas (25 DDT)
tuvieron un inicio de diferenciación
floral de 88.25 DDT a diferencia de
las aplicaciones tardías (55 DDT) que
se diferenciaron a los 97.75 DDT. La
comparación de resultados se pueden
observar en el gráfico Nº 03.
m
25
DD
T
40
DD
T
55
DD
T
TE
M O M ENTO
7
ST
IG
O
Para el peso de capítulos se observó
que no hubo diferencias significativas
en todos los factores. Por lo que las
diferentes dosis y momentos de acido
giberélico utilizadas en este ensayo no
parecen haber producido variabilidad
en esta evaluación.
Diversas autores coinciden en señalar
que plantas sometidas a tratamientos
con AG acortaron su periodo vegetativo y aceleraron la entrada a cosecha.
Así tenemos que Oyanedel et al. en
Chile (2004) con el cultivar ZAA–101
inició la cosecha 14 días antes en
plantas tratadas en comparación con
agronomía
ANÁLISIS AGRO-ECONÓMICO
10
m
pp
10
T
m
pp
/4
D
0D
10
T
m
pp
/5
D
5D
20
T
m
pp
/2
20
T
m
pp
Costo de producción
/4
D
0D
20
El análisis económico realizado para
cada tratamiento, considerando que
el destino de los capítulos cosechados
era elaborar alcachofines en conserva
el costo por kg de capítulos fue de 0.4
$, al tipo de cambio de 3.00 S/./$
equivale a S/. 1.20. En el cuadro se
observa que el mayor beneficio
económico le pertenece al tratamiento 3 (10ppm / 55ddt) con una rentabilidad de 208.92 % y el menor ingreso
le corresponde al tratamiento 1
(10ppm / 25ddt) con una rentabilidad
de 144.95 %. Sin embargo, todos los
tratamientos utilizados obtuvieron
elevados índices de rentabilidad en
comparación con otros análisis
económicos realizados en el Perú, así
tenemos que según CEPES (2007) el
costo de producción de una hectárea
de alcachofa de una empresa agrícola
se encuentra por los S/. 8,393 y el
ingreso neto se encuentra por los S/.
10,357 por lo que el índice de rentabilidad es de 123.4 %.
m
pp
/5
D
5D
30
m
pp
/2
D
5D
30
T
m
pp
/4
D
0D
30
T
m
pp
/5
34,884
39,768
21,818
25,949
37,488
13,727
21,773
13,579
T
23,761
35,352
40,500
T
Ingreso total
ANÁLISIS AGROECONÓMICO
8
26,866
38,988
25,426
22,973
D
5D
13,066
D
5D
13,819
/2
13,634
5,000.00
13,562
10,000.00
13,447
15,000.00
13,456
20,000.00
13,397
25,000.00
19,301
30,000.00
24,931
32,616
35,000.00
28,112
38,328
40,000.00
36,420
41,568
45,000.00
13,315
Para el número de capítulos por planta
Chávez (2001) encontró que en un
transplante de verano del cultivar
Imperial Star obtuvo 14.31 unidades
y en un transplante de invierno 11.06
unidades. Mosquera (2006) observó
que a mayor dosis de AG la planta
producía mayor cantidad de capítulos,
así con dosis de 45 ppm aplicado a los
60 DDT la planta desarrolló 24.19
capítulos en comparación con el
testigo que produjo 18.8 capítulos/planta. De igual manera Pérez
(2007) obtuvo resultados semejantes
ya que para dosis de aplicación de 30
ppm aplicado a los 75 DDT la planta
desarrolló 26.5 capítulos y el testigo
solo produjo 17.84 capítulos/planta,
estos resultados difieren con los
obtenidos en el presente ensayo
debido a que lo que ellos probaron
fueron diferentes dosis y no el
momento adecuado de aplicación.
Según el peso de capítulos tenemos
que Chávez (2001) en un ensayo para
el cultivar Imperial Star obtuvo como
peso promedio en un transplante de
verano 149.7 gr y para un transplante
de invierno 149.8 gr. Pérez (2007)
encontró diferencias significativas en
el peso de capítulos de manera que el
testigo alcanzó 82.99 gr. en comparación con el tratamiento de dosis de 30
ppm que alcanzó 75.65 gr. Estos
últimos resultados difieren con los
obtenidos en el presente ensayo
donde no se produjeron diferencias
significativas en el peso promedio de
capítulos.
Gráfico Nº 04: Comparación del análisis agro-económico obtenido en el
ensayo de aplicación de AG en alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. Imperial Star.
La Molina 2007.
Nuevos Soles (S/.)
plantas sin aplicación. En el Perú
Mosquera (2006) encontró que con
aplicaciones tardías de AG utilizando
riego normal la planta empezó a
diferenciarse a los 95 DDT y con
estrés de agua se diferenció a los 86
DDT. Estos resultados confirman los
resultados obtenidos en la presente
investigación.
T
pm
0p
D
5D
Tratamientos
Utilidad neta
CONCLUSIONES
El rendimiento en unidades/ha y
toneladas/ha se encuentran influenciados por el momento de aplicación
de AG de modo que aplicaciones más
tardías presentan un mayor rendimiento.
Aplicaciones tempranas de AG
aceleran el inicio de cosecha pero
disminuyen el rendimiento final en
comparación con tratamientos
aplicados tardíamente.
El número de capítulos por planta se
encuentra influenciado positivamente
por aplicaciones tardías de AG.
Según el análisis económico los
mayores beneficios económicos son
obtenidas por el tratamiento 3
(10ppm / 55ddt) que obtuvo una
rentabilidad de 208.92 %.
agronomía
BIBLIOGRAFÍA
goteo. Tesis Ingeniero Agrónomo.
Universidad Nacional Agraria La
Alfredo E.1987. El alcaucil o alcacho- Molina. Facultad de Agronomía.
fa, planta hortícola y medicinal. El Lima. Perú. 105 p.
Ateneo. Buenos Aires. Argentina. 138
p.
Robles F. 2000. La alcachofa: Nueva
alternativa para la agricultura peruana.
Casas A. 2000. El cultivo de PROMPEX-CESEM. Lima. Perú.
Alcachofa. Agro enfoque, 111: 13 – 44p.
14. Lima. Perú.
Schrader, W. y K. Mayberry. 2002.
CEPES. 2007. Centro peruano de P r o d u c c i ó n d e a l c a ch o f a s e n
estudios sociales. Revista Agraria, 88: California. Centro de Información e
Investigación de hortalizas. U. C.
2. Mayo. 2007. Lima. Perú.
Davis. California. USA. 5 p.
Chávez P. 2001. Precocidad y rendimiento de alcachofas sin espinas. Valadez A. 1994. Producción de
Revista Agronomía, 137: 37 – 41. Hortalizas. Cuarta Edición. Editorial
Lima. Perú
Limusa. México D. F. México. 164 –
167 p.
Curtis, H. y S. Barnes, 1994. Biología.
Respuesta de las plantas y regulación
del crecimiento. Editorial Médica
Panamericana. Quinta edición.
Madrid. España. 1080p.
Gómez M. 2002. Cultivo de la alcachofa de semilla. Comunidad
Valenciana Ag raria, 19: 43-47.
Valencia. España.
M a r o t o J. 2 0 0 2 . H o r t i c u l t u r a
Herbácea Especial. Quinta Edición.
Ediciones Mundi Prensa. Madrid.
España. 358 p.
Mosquera V. 2008. Efecto del estrés
hídrico y de la concentración de ácido
giberélico en la morfología y el
rendimiento del cultivo de la alcachofa (Cynara scolymus L.) cv: “imperial
Star”. Revista Agronomía, 139: 11 –
17. Lima. Perú
Pérez M. 2007. Efecto de cuatro
concentraciones de acido giberélico
en el crecimiento y rendimiento de
tres cultivares de alcachofa sin espinas
(Cynara scolymus L.) bajo riego por
Ediciones de
1938- 1940
9
agronomía
Efecto de los ácidos húmicos y de la aplicación de
Hierro, Manganeso y Zinc sobre el crecimiento y
rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv Imperial Star
Canales Humala, Luis1, Hurtado Leo , Lorenzo2
(1)Bachiller en Ciencias Agronomía; (2) Profesor Principal del Departamento de Suelos de la UNALM
RESUMEN
Se estudia el efecto de los ácidos húmicos y de la aplicación de Fierro, Manganeso y Zinc en el cultivo de
alcachofa cv 'Imperial Star'. El ensayo agronómico se llevó a cabo, bajo riego localizado por goteo, en la
Unidad de Investigación en Riegos de la Universidad Nacional Agraria La Molina durante Mayo a
Noviembre del 2009. Fueron probados tres fórmulas de fertilización con microelementos en base a la
técnica del elemento faltante: M1: hierro, M2: hierro-manganeso y M3: hierro – manganeso – zinc.
Asimismo, se probarón dos niveles de ácidos húmicos: AH1: 6 kg/ha y A2: 12 Kg/ha. Microelementos y
ácidos húmicos fueron probados independientemente sobre la base de un Testigo no aplicado (M0 y AH0
respectivamente). El análisis de variancia para el rendimiento, el número promedio de capítulos/planta y la
altura de planta muestran diferencias altamente significativas; y la altura de tallo, materia seca total, materia
seca de hojas y materia seca de capítulos muestran diferencias significativas para el nivel de ácidos húmicos
aplicado. El rendimiento máximo caracteriza al tratamiento con hierro y la aplicación de 6 kg/ha de ácidos
húmicos con 23.9 t/ha; en cambio el rendimiento mínimo caracteriza al tratamiento hierro-manganesozinc a nivel del Testigo con 17.45t/ha;sin ácidos húmicos, siendo el incremento del 24.0%. De otro lado,
durante el período vegetativo del cultivo el requerimiento de riego fue 6,112 m3/ha de agua, alcanzando un
promedio de 19.4 t/ha y una eficiencia de uso de agua (EUA) de 3.18 kg de capítulos por m3 de agua
aplicada. Asimismo, el índice de área foliar (IAF) es de 4.1 m2/m2, el Coeficiente de Transpiración (CT) de
523.7 l/kg y el Índice de Cosecha (IC) de 35.5 %.
Palabras Clave: Ácidos húmicos, Hierro, Manganeso , Zinc , alcachofa, crecimiento.
ABSTRACT
The aim of the study was to determine the effect of humics acids and application of microelements on
cultivation of artichoke cv. Imperial Star submitted to drip irrigation. The agronomic trial was carried out
using drip irrigation during May and November 2009 at the Irrigation Research Unit, La Molina
Agricultural National University. The effects of three levels of formulas with microelements were
evaluated based on insufficient element technique: Fe, Fe-Mn,Fe-Mn-Zinc and non-fertilized control with
microelements. Also the effects of microelements interaction with foliar application of humics acids were
assayed at levels of 6 and 12 Kg/ha. The marketable yield of heads , plant height and yield components
showed highly significant differences at Formulas with microelements . The higher head yield was obtained
with treatment Fe at level of 6 kg/ha humics acids, attaining 23,9 t/ha. In contrast, the lower yield of 17, 4
t/ha was obtained on control treatment Fe-Mn-Zinc application at level of application control without
humics acids. As a consequence, the percentage difference was 24%. The agricultural parameters of crop
have indicated water use efficiency (WUE) of 3.18 kg heads produced/cubic meter applied, a coefficient of
transpiration (CT) of 523.7 liters evapotranspired/kg dry matter, the evapotranspiration of the crop (ETc)
showed an average of 488,9 mm/day. The Leaf area index (LAI) was 4.11 m2 of leaf area/m2 of area
10
agronomía
INTRODUCCIÓN
Actualmente, en el Perú la alcachofa
(Cynara scolymus L.) es objeto de
atención por las perspectivas que
presenta: productividad, demanda
para el consumo, uso agroindustrial y
su exportación; en ese sentido se
orientan las inversiones a la producción de variedades con espinas y sin
espinas. Si bien antes del año 2000, la
producción estaba concentrada en la
sierra central del Perú (región Junín),
durante los últimos cinco años se ha
incrementado la superficie en la sierra
norte y en la costa central y costa
norte, debido a la demanda de los
consumidores en los países ubicados
en el hemisferio norte, (www.inia.gob.pe). Se ha extendido su cultivo en
todo el mundo, consumiéndose en
fresco o tras pasar por un proceso
industrial y sus subproductos se
emplean en la alimentación del
ganado.
De otro lado, los programas de
fertilización en los complejos agroexportadores basan sus niveles en la
aplicación de nitrógeno, fósforo y
potasio, sin contemplar la aplicación
periódica y sostenida de microelementos como el hierro, el manganeso
y el zinc, de enorme importancia bajo
condiciones de elevada basicidad o
alcalinidad, característica común de
los suelos de la costa peruana, ello
determina que estos elementos se
encuentren generalmente deficientes
a pH elevados y por tanto, menos
d i s p o n i b l e s p a r a l a s p l a n t a s.
Asimismo, hoy en día la agricultura
orgánica está en auge en el Perú,
debido principalmente a la creciente
demanda de productos inocuos, libres
de sustancias químicas y que son
producidos de manera amigable con
el medio ambiente por parte de
mercados internacionales, y abarca
una gran cantidad de productos manganeso y zinc.
agroexportables.
Determinar los parámetros agronóAl respecto, los ácidos húmicos, micos del cultivo de alcachofa y el
moléculas complejas orgánicas requerimiento - consumo de agua,
formadas por la descomposición de la bajo riego localizado por goteo.
materia orgánica, influyen en la
fertilidad del suelo por su efecto en el
MARCO TEÓRICO
aumento de su capacidad de retener
agua, además contribuyen significati- La alcachofa es una herbácea perenne
vamente a la estabilidad y fertilidad del que crece a una altura de 1m. – 1.2m. y
suelo resultando en un crecimiento de hasta 1-2m, (De Angelis, 1970).
la planta y en el incremento en la Presenta una inflorescencia denomiabsorción de nutrientes. Reportes nada capítulo o cabezuela. Posee
sobre ácidos húmicos han indicado flores sésiles por cientos insertas en el
un incremento en la permeabilidad de ápice dilatado del receptáculo, (Del
las membranas celulares, estimulando Valle, 1987) y está rodeado por un
la absorción de nutrientes. Muchos involucro compuesto de capas de
investigadores han observado un brácteas superpuestas, (De Angelis,
efecto positivo en el crecimiento de 1970).
varios grupos de microorganismos.
Hay evidencia también que parte de El sistema radicular es ramificado. En
las materias húmicas contienen costa y sierra central del Perú, se ha
p o b l a c i o n e s g r a n d e s d e observado que la raíz principal
Actinomicetos (microorganismos alcanza hasta 1,2 m de profundidad y
que tienen en común propiedades de las raíces secundarias cubren un área
hongos y también de bacterias) que de 0,5 m – 0,6 m de diámetro y sirve
pueden degradar una amplia gama de como órgano de almacenamiento.
sustancias inclusive de celulosas,
hemicelulosa, proteínas, y ligninas. La alcachofa proviene de zonas
Los fertilizantes húmicos de carbón geográficas con climas de temperatuactivan los procesos bioquímicos en ras moderadas, aunque con inviernos
plantas (respiración, fotosíntesis, y el más crudos, y exige cierto nivel de
contenido de clorofila) e incrementa humedad atmosférica para evitar la
la calidad y rendimiento de muchas apertura de los capítulos y la fibrosicosechas.
dad de sus brácteas, (DANPER,
2004). Según la Enciclopedia, (OcéaOBJETIVOS
no, 1999), la alcachofa es una planta
muy sensible a las heladas. A temperaDeterminar el efecto en el crecimien- turas de -2º C puede destruirse toda la
to y el rendimiento del cultivo de parte aérea, y a temperaturas de -10º
alcachofa, cultivar Imperial Star de la C, t o d o e l s i s t e m a r a d i c u l a r.
aplicación de hierro, manganeso y Asimismo, temperaturas muy elevazinc
das paralizan el crecimiento y la
producción. Los vientos secos y
Determinar los efectos en el cultivo cálidos en las primeras fases del
de alcachofa cv. Imperial Star de la cultivo pueden ocasionar daños
interacción de la aplicación de ácidos serios. Acepta límites de temperatura
húmicos y de la fertilización de hierro, que oscilan alrededor de 13º C en
11
agronomía
invierno y 22º C en verano, o bien
cuando tenemos temperaturas de 15º
C en la noche y 24º C en el día, tal
como se presenta en nuestra zona al
llegar el invierno, (DANPER, 2004).
En el mundo, la alcachofa es sembrada a altitudes que difícilmente pasan
los 2000 msnm; sin embargo, bajo
condiciones de Sierra se observa
cultivares de alcachofa hasta altitudes
de 3300 msnm, dependiendo básicamente de las temperaturas que se
registran en cada zona y de que se
mantengan en los rangos óptimos. En
condiciones de Costa, el cultivo se
desarrolla desde altitudes cercanas al
nivel del mar, (MINAG, 2007). La
alcachofa no es una planta exigente en
suelos, aunque para una buena
producción no le conviene que sean
arenosos. Prefiere suelos de textura
ligeramente fina con buen drenaje,
cuyos pH varían de 5.5 a 7.8 y su
conductividad eléctrica sea menor de
4 dS/m, aunque se reporta que la
alcachofa prospera en suelos hasta de
8 dS/m, (INIA, 2002).
Los Microelementos y La
Nutrición Mineral De Las
Plantas
Para mantener un crecimiento sano
de la planta, es necesario que el suelo
posea un amplio rango de nutrientes.
Las plantas absorben los elementos
nutritivos en ciertas proporciones. Es
importante que los nutrientes se
mantengan balanceados en el suelo,
para satisfacer las necesidades
individuales de los cultivos. Los
elementos nutritivos se clasifican en
macroelementos, elementos secundarios y microelementos, de acuerdo
con las cantidades para su desarrollo.
Se denomina micronutrientes u
oligoelementos a aquellos elementos
nutritivos que, siendo esenciales, son
utilizados por las plantas en cantidades relativamente bajas. Entre los
micronutrientes se encuentran:
Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Zinc
(Zn), Boro (B), Cobre (Cu) y
Molibdeno (Mo), (Cadahia, 1998).
El hierro es uno de los elementos
metálicos más comunes en la corteza
terrestre. Su contenido total en los
suelos es variable, oscila desde un
valor tan bajo como de 200 ppm.
Hasta más de 10%. Se halla en los
suelos como óxidos, hidróxidos y
fosfatos, así como en las estructuras
reticulares de los silicatos primarios y
en los barros minerales, (Tislade y
Nelson, 1991). Se absorve como Fe
3+ aunque su estado reducido es la
forma metabolitamente activa en las
plantas. Se hallan en los suelos como
óxidos, hidroxilos y fosfatos, así como
en las estructuras reticulares de los
silicatos primarios y en los barros
minerales los micronutrientes en la
planta, (Tislade, 1988). El exceso de
cal inmoviliza el hierro en el suelo. La
planta necesita hierro para desarrollarse normalmente y sobre todo para
sintetizar la clorofila pero su papel no
está aun en claro; parece que activa
algunas enzimas que son parte del
proceso. Participan en los citocromos
y la ferrodoxina sin los cuales no
podría ocurrir el transporte de
electrones en la respiración y fotosíntesis, respectivamente. La ferrodoxina
tiene un rol muy importante en el
proceso de asimilación de nitrato, al
participar en la reducción del nitrito a
amoniaco.
Se considera que existe en tres
estados de valencias del manganeso
en el suelo; 1) manganeso divalente
(Mn2+), que se halla presente como
un catión adsorbido o en
la solución del suelo : 2) manganeso
trivalente, que se supone que existe
12
como un óxido altamente reactivo,
Mn2O3 Y 3) Manganeso tetravalente
( Mn+4), que existe como el óxido
que es muy inerte, MnO2. la deficiencia de Manganeso es común en suelos
de alto PH(> de 8) y contenido de
carbonatos libres ( alta estabilidad del
MnO2); particularmente combinados
con un buen contenido de materia
orgánica, en suelos neutros es favorecido la forma trivalente y mientras que
la forma divalente se halla en suelos
ácidos, (Tislade y Nelson, 1991).
El zinc es absorbido como Zn+2 por
la planta, y se encuentran mas disponibles en los suelos ácidos que en los
básicos. Con frecuencia , ha sido
observado deficiencia de Zinc en
suelos ricos en fosfatos. También, se
observa deficiencia algunas veces en
suelos ricos de materia orgánica
resultando especialmente el tratamiento con abonos animales. El Zinc
es absorbido por arcillas minerales y
también por carbonatos de Calcio y
Magnesio. Este elemento es relativamente inmóvil en la mayor parte de
los suelos, (Tislade, 1988). El Zinc
está relacionado con la actividad de las
hormonas de crecimiento: las auxinas.
Su falta provoca una disminución
marcada del efecto de estas hormonas. El Zinc es requerido para la
síntesis de aminoácido Triptófano el
cual es el precursor del ácido indolacético (AIA) que es la principal hormona en la planta. Participa en la activación de enzimas, (Barcelo, 1990).
Los ácidos Húmicos son derivados
del mineral Leonardita, una forma
oxidada de lignito, y son los constituyentes principales de materia orgánica
vegetal en un estado avanzado de
descomposición. La humificación es,
por lo tanto, un proceso evolutivo por
el cual la materia orgánica se va
transformando, primero en Humus
agronomía
joven, para pasar a Humus estable
hasta llegar a la definitiva mineralización formando el ácido húmico. Los
á c i d o s h ú m i c o s d e r iva d o s d e
Leonardita son muy estables, su grado
de oxidación y los componentes son
más uniformes. Los ácidos húmicos
tienen dos componentes principales:
ácido húmico y ácido fúlvico, en
diferentes proporciones según su
origen y método de extracción. La
mezcla de estos ácidos se les conoce
generalmente como ácido húmico,
por su connotación universal con el
"Humus" concepto con el que se
describía la mayor fertilidad y mejor
condición, (http://www.biofix.com).
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en la
Unidad de Investigación en Riegos de
la Universidad Nacional Agraria La
Molina (UNALM), en Lima-Perú. El
suelo del área experimental se caracteriza por ser de clase textural franco
arenoso, pH ligeramente básico
(7.27), alto contenido de carbonatos
(4.0%), moderadamente salino (8.29
dS/m), bajo contenido de materia
orgánica y por tanto, de nitrógeno
mineral y niveles altos de fósforo y
potasio disponibles (33.4 ppm y 301
ppm). La CIC muestra una fertilidad
potencial baja (7.68 cmol (+)/kg) del
suelo y la relación de cationes cambiables indica que calcio y potasio se
encuentran por debajo del nivel de
equilibrio respecto a magnesio. El
agua de riego utilizada se clasifica
según USDA como C4S1, con alto
contenido de sales (3.34 dS/m) y bajo
contenido de sodio (RAS: 3.65),
presentando además niveles de
cloruro (25.0 me/l) y de sodio (35
me/l) que pueden causar toxicidad. El
clima según Koeppen se clasifica
como de Desierto Sub-TropicalÁrido-Caluroso. Asimismo, Se utilizó
como fuente de fertilizantes nitrato de
amonio (33.5 % de N), Ácido fosfórico (53.0% P2O5) y sulfato de potasio
(50% K2O),sulfato ferroso heptahidratado (5 kg/ha), sulfato de manganeso heptadifratado (5 kg/ha),sulfato
de zinc heptahi
dratado (3 kg/ha). A nivel de campo
fueron probados tres fórmulas de
fertilización con microelementos
sobre la base de la técnica del elemento faltante: M1: hierro, M2: hierromanganeso y M3: hierro – manganeso
– zinc. Asimismo, se probarón dos
niveles de ácidos húmicos: AH1: 6
kg/ha y A2: 12 Kg/ha.
Microelementos y ácidos húmicos
fueron probados independientemente en base a un Testigo no aplicado
(M0 y AH0 respectivamente).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El periodo vegetativo del cultivo fue
de 197 días después del trasplante
(DDT), siendo el gasto de agua de
riego de 6 111 m3/ha y el rendimiento
comercial promedio de capítulos de
19,41 tn/ha. Asimismo, para una
población de 1.04 plantas/m2, el
número promedio de capítulos por
planta es 19.89 y el peso promedio de
94.17 gramos. Bajo estas condiciones,
las plantas alcanzan una altura de
146.8 cm, expanden una superficie
foliar de 3.95 m2/planta y acumulan
un total de materia seca de 896.29
g/planta, presentando un diámetro
promedio de capítulos de 6.35 cm.
Respecto a los parámetros agronómicos, el cultivo de alcachofa muestra,
en comparación con otras especies
cultivadas, una mediana eficiencia de
uso de agua (EUA) con 3.17kg de
capítulos producidos por m3 de agua
aplicada, un mediano índice de
cosecha (IC) de 35.5%, un índice de
área foliar de 3.95m2 de superficie
foliar por m2 de superficie de terreno,
13
lo cual se relaciona con un elevado
coeficiente de transpiración de 523.7
litros evapotranspirados por kilogramo de materia seca producida y con
una elevada evapotranspiración del
cultivo de 488.9 mm/campaña, que
sea un cultivo con un elevado requerimiento hídrico. Finalmente, muestra
valores similares comparados con
ensayos del mismo cultivar, bajo
similares condiciones medio ambientales. El Cuadro 2, presenta los
resultados obtenidos en las principales variables morfológicas de primer
orden del cultivo de alcachofa: altura
de planta, área foliar, número de
hojas/planta y diámetro de capítulos.
El análisis de variancia muestra
solamente para la variable altura de
planta, alta significación estadística.
En cuanto al altura de planta, área
foliar, número de hojas/planta y
diámetro de capítulos, no muestran
diferencias de planta, área foliar,
número de hojas/planta y diámetro
de capítulos, no muestran diferencias
estadísticas significativas. De otro
lado, los efectos de interacción AH x
MM en las variables altura de planta,
área foliar y número de hojas/planta,
diámetro de capítulos no muestran
diferencias estadísticas significativas.
Respecto a la variable Altura planta, la
comparación de medias de Duncan
para el altura de planta indica que los
niveles de 6 y 12 kg./ha de ácidos
húmicos difieren estadísticamente del
nivel Testigo sin ácidos húmicos.
El Cuadro 2, Presenta los resultados,
sobre; Altura de planta, Àrea foliar, y
Número de hojas/planta, Diámetro
de capítulos.
Respecto a las fórmulas de fertilización con micronutrientes, las fórmulas de Hierro (M1), hierro manganeso (M2) y hierro-manganeso-zinc
agronomía
(M3) son similares estadísticamente al estadísticamente. Respecto a las
testigo no fertilizado con micronu- fórmulas de fertilización con microtrirntes.
nutrientes: La fór mula hierromanganeso, la fór mula hierroRespecto al área foliar, la compara- manganeso-zinc Testigo sin micronución de medias de Duncan para el área trientes no difieren estadísticamente,
foliar indica que los niveles de 6 kg/ha mientras que las fórmulas hierrode ácidos húmicos ,12 kg/ha de manganeso-zinc difieren estadísticaácidos húmicos y el testigo sin ácidos mente del nivel hierro.
húmicos no difieren estadísticamente. Para el Diámetro promedio la compaRespecto a fórmulas de fertilización ración de medias de Duncan para la
con micronutrientes: hierro, hierro – Longitud promedio de Capítulos
Manganeso, Testigo sin micronu- indica que los niveles de 12 kg./ha de
trientes y hierro-manganeso-zinc son ácidos húmicos y 6 kg/ha de ácidos
húmicos y el Testigo sin ácidos
similares estadísticamente.
húmicos son similares estadísticaPara el número promedio de hojas, la mente.Respecto a los fórmulas de
comparación de medias de Duncan fertilización con micronutrientes: La
para el área foliar indica que los fór mula hier ro-mang aneso, la
niveles de 6 kg./ha de ácidos húmicos fórmula: hierro-manganeso-zinc
,12 kg./ha de ácidos húmicos y el Testigo sin micronutrientes no
testigo sin ácidos húmicos no difieren difieren estadísticamente, mientras
Cuadro 1. Resultados generales y parámetros agronómicos del cultivo
de alcachofa cv. Imperial Star.
Características
Promedio
Unidad
Requerimiento de riego
6,111.8
m3/ha
Rendimiento económico
19.41
t/ha
Variables morfológicas
Área foliar
Altura de planta
Materia Seca Total
Materia Seca de Hojas
Materia Seca de tallos
Materia Seca de capítulos
Número de hojas por planta
3.95
146.48
896.29
253.03
324.94
318.31
15.83
m2
cm
g/planta
g/planta
g/planta
g/planta
Unid.
1.042
19.89
94.17
plantas/ha
Unid.
Gramos
6.35
cm.
3.17
35.5
4.12
523.7
488.9
kg./m3
%
m2
I/kg
mm/campaña
Componentes del rendimiento
Número de plantas/m2
Número de capítulos por planta
Peso promedio de capítulos
Variables de calidad
Diámetro de capítulos
Parámetros de uso de agua (EUA-kg/m3)
Eficiencia de uso de agua (EUA-kg/m3)
Índice de cosecha (IC-%)
Indice de área foliar (IAF-m2/m2)
Coeficiente de transpiración (CT-I/kg.)
Evapotranspiración del cultivo (ETc)
14
que las fórmulas: hierro-manganesozinc difieren estadísticamente del
nivel hierro.
Al respecto los análisis de variancia
para la materia seca de hojas, materia
seca de capítulos muestra significación para los factores en estudio:
Niveles de ácidos húmicos (HH), en
cambio para las 4 variables: Materia
seca total, materia seca de hojas,
materia seca de tallo, materia seca de
capítulos no se encontraron diferencias estadísticas para Fórmulas de
fertilización con micronutrientes
(MM) y la interacción niveles de
ácidos húmicos x fórmulas de fertilización con micronutrientes (HH x
MM) no muestra significación
estadística para las 4 variables
mencionadas .
De otro lado, la comparación de
medias de Duncan para la Materia
Seca Total indica que los niveles de 12
kg./ha de ácidos húmicos y Testigo
sin ácidos húmicos son similares
estadísticamente, mientras que de 12
kg./ha de ácidos húmicos y el nivel de
6 kg./ha de ácidos húmicos difieren
estadísticamente.
Respecto a las fórmulas de fertilización con micronutrientes: Las
fórmulas hierro, hierro-manganeso,
hierro-manganeso-zinc no difieren
estadísticamente, mientras que el nivel
hierro y el nivel Testigo sin minerales
difieren estadísticamente.
De otro lado, la comparación de
medias de Duncan para la Materia
Seca de Hojas indica que los niveles de
12 kg./ha de ácidos húmicos y Testigo
sin ácidos húmicos no difieren
estadísticamente, mientras que el nivel
de 12 kg./ha de ácidos húmicos y el 6
kg./ha de ácidos húmicos difieren
estadísticamente.
agronomía
El Cuadro 2, Resultados, sobre; Altura de planta, Àrea foliar, y Número
de hojas/planta, Diámetro de capítulos.
Respecto a los fórmulas de fertilización con micronutrientes: Las
fórmulas hierro , hierro-manganesozinc, Hierro-Manganeso no difieren
estadísticamente, mientras que la
fórmula Hierro y el nivel Testigo sin
micronutrientes difieren estadísticamente.
De otro lado, la comparación de
medias de Duncan para la Materia
Seca de Tallo indica que los niveles de
12 kg/ha de ácidos húmicos 6 kg/ha
de ácidos húmicos y Testigo sin ácidos
húmicos no difieren estadísticamente.
Respecto a las fórmulas de fertilización con micronutrientes la fórmula
de hierro, hierro-manganeso-zinc,
hier ro-mang aneso, Testig o sin
micronutrientes no difieren estadísticamente.
De otro lado, la comparación de
medias de Duncan para la Materia
Seca de capítulos indica que los
niveles de 12 kg./ha de ácidos húmicos y 6 kg/ha de ácidos húmicos son
similares estadísticamente, mientras
que el nivel 12 kg./ha de ácidos
húmicos y el nivel Testigo sin ácidos
húmicos difieren estadísticamente.
Al respecto, el análisis de variancia
muestra que para el factor niveles de
ácidos húmicos (HH). Las diferencias
son altamente significativas y para el
factor fórmulas de fertilización con
micronutrientes (MM), son significativas pero en la interacción niveles de
ácidos húmicos y fórmulas de fertilización con micronutrientes
(MMxHH) no muestra significación
estadística. Al respecto, para el nivel
6kg/ha de ácidos húmicos el mayor
rendimiento (21 335.9 kg /ha)
caracteriza al mineral Hierro con
incremento del 16.2 % respecto del
testigo sin ácidos húmicos que
presenta un rendimiento de (18351.3
kg/ha). Y la tendencia es a disminuir
usando el Hierro-manganeso y aun
más con el hierro-manganeso-zinc.
De otro lado, la prueba de comparación de medias de Duncan para el
rendimiento promedio indica que los
niveles de 12kg /ha y 6 kg./ha son
estadísticamente diferentes entre si,
15
pero el nivel 6 kg/ha de ácidos
húmicos y el Testigo sin ácidos
húmicos son estadísticamente
similares. Asimismo el Testigo sin
ácidos húmicos es diferente estadísticamente al nivel 12 kg./ha de ácidos
húmicos que se caracteriza por
presentar el máximo rendimiento de
capítulos (20 573.5 kg./ha). En el
comparativo de las fórmulas de
fertilización con micronutrientes; la
fórmula hierro y la fórmula hierromanganeso-zinc son estadísticamente
diferentes mientras que las fórmulas
h i e r r o - m a n g a n e s o, h i e r r o manganeso-zinc y Testigo sin micronutrientes son estadísticamente
similares entre si.
En cuanto al número de capítulos por
planta, el análisis de variancia muestra
que para el factor Niveles de ácido
húmicos (AH) las diferencias son
altamente significativas; sin embargo,
no se encuentra significación
estadística para el factor fórmulas de
fertilización con micronutrientes
(MM) y tampoco la interacción
niveles de ácidos húmicos x fórmulas
de fertilización con micronutrientes
(AHxMM) muestra significación
estadística.
De otro lado, la prueba de comparación de medias de Duncan para el
número de capítulo por planta, indica
que los niveles de 12 kg/ha de ácidos
húmicos y el Testigo sin ácidos
húmicos son diferentes estadísticamente mientras que el Testigo sin
ácidos húmicos y el nivel de 6 kg/ha
de ácidos húmicos son similares
estadísticamente, y el nivel de 12
kg/ha de ácidos húmicos y 6 kg/ha de
ácidos húmicos difieren estadísticamente.Asimismo para las fórmulas de
fertilización con micronutrientes
indica que para las fórmulas de hierro
y hierro-manganeso son similares
agronomía
Cuadro 3. Resultados sobre la materia seca total y de sus componentes;
materia seca de hojas, materia seca de tallos y materia seca de capítulos,
variables morfológicas de gran importancia del cultivo de alcachofa
Factor en estudio
Nivel de ácidos húmicos
AH0 : 0 kg/ha
AH1: 6 kg/ha
AH2: 12 kg/ha
Micronutrientes
Testigo
Hierro
Hierro-Manganeso
Hierro-Manganeso-Zinc
Promedio general
Materia
Seca de
Hojas
(g/planta)
Materia
Seca de
tallos
(g/planta)
Materia Seca
de capítulos
(g/planta)
Materia Seca
Total
(g/planta)
291.9
214.2
253.0
132.58
130.68
137.35
304.91
313.83
336.18
884.69
865.69
938.49
186.8
293.8
256.8
274.7
253.0
131.43
136.32
137.18
129.21
133.53
308.08
337.88
320.80
306.48
318.31
815.50
963.17
906.39
900.09
896.29
Cuadro 4. Rendimiento comercial de capítulos de alcachofa cv. Imperial
Star
Factor en estudio
MICRONUTRIENTES
T
Fe
Fe – Mn
Fe – Mn
– Zn
AH0: 0 kg/ha
18.1
19.9
19.0
17.5
Promedio
Niveles
de AH
18.62
AH1: 6 kg/ha
18.4
21.3
17.6
18.6
18.98
102.0
AH2: 12 kg /ha
20.1
21.2
21.7
19.7
20.65
110.9
Promedio
Micronutrientes
Incremento %
18.8
20.8
19.4
18.6
19.41
101.4
112
104.6
100.00
Niveles de ácido
húmico (kg./ha)
estadísticamente y la fórmula hierro
difiere estadísticamente de los niveles
testigo sin micronutrientes y de la
fórmula hierro-manganeso-zinc.
En cuanto al Peso promedio de
capítulos, el análisis de variancia
muestra que para factores en estudio;
Niveles de ácido húmico (HH),
fórmulas de fertilización con micronutrientes (MM) y la interacción
niveles de ácidos húmicos x fórmulas
de fertilización con micronutrientes
(AH x MM) no muestra significación
estadística .Al respecto, para el Nivel
de 6 kg/ha de ácidos húmicos, el
Incremento
(%)
100.0
que los niveles 12 kg/ha, 6 kg/ha y el
Testigo sin ácidos húmicos son
similares estadísticamente. Respecto a
los fórmulas de fertilización con
micronutrientes; las fórmulas de
hierro , hierro-manganeso, hierromanganeso-zinc y el Testigo sin
microelementos son similares
estadísticamente.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones del presente
ensayo en el cultivo de alcachofa, las
variables; número de capítulos por
planta, rendimiento comercial,
materia seca total y materia seca de
hojas, presentan diferencias estadísticas significativas por efecto de la
fertilización con hierro, hierro
manganeso y hierro –manganeso y
Zinc.
La aplicación de ácidos húmicos
determinó diferencias estadísticas
altamente significativas en el número
de capítulos por planta, el rendimiento comercial, altura de planta, y
diferencias estadísticas significativas
en: altura de tallo, materia seca total,
materia seca de hojas y materia seca de
capítulos.
En el rendimiento y el número de
capítulos por planta, la tendencia para
micronutrientes indica que los
mayores valores se presentan con
hierro, y decrece cuando se combina
primero con el hierro con manganeso
y los valores mínimos con hierromanganeso-zinc. Con hierro , el
rendimiento alcanza 20.8 t/ha siendo
el incremento del 11.8% respecto del
nivel Hierro-Manganeso-Zinc.
mayor peso promedio de capítulos
(96.0 g/capítulo) caracteriza al nivel
de hierro con un incremento en el
rendimiento de 2.0% respecto al nivel
t e s t i g o s i n m i c r o e l e m e n t o s.
Asimismo, para el nivel de 12 kg/ha el
mayor número de capítulos (96.4
g/capítulo) caracteriza a la fórmula de
fertilización: hierro-manganeso con
un incremento en el rendimiento de
2.0% respecto a la fórmula de fertiliPara el factor ácidos húmicos, las
zación: hierro.
medias en el rendimiento y en el
De otro lado, la prueba de compara- número de capítulos por planta
ción de medias de Duncan para el presentan diferencias altamente
número de capítulo por planta, indica significativas. A nivel del testigo, se
16
agronomía
Cuadro 5.- Número de capítulos por planta en alcachofa cv. Imperial
Star
Factor en estudio
FÓRMULAS DE FERTILIZACIÓN
Promedio
Incremento
(%)
20.0
Fe – Mn
– Zinc
18.5
19.60
101.4
21.4
18.2
19
19.33
100.0
20.1
21.9
21.0
19.9
20.73
107.1
19.49
21.20
19.7
19.14
19.89
105.4
114.7
106.7
103.5
Niveles de ácido
húmico (kg/ha)
AH 0: 0 kg/ha
T
Fe
Fe – Mn
19.6
20.3
AH 1: 6 kg/ha
18.7
AH 2: 12 kg/ha
Promedio
Micronutrientes
Incremento %
RECOMENDACIÓN
presenta el menor rendimiento con
18.62 t/ha. Resulta un incremento de
10.6% respecto de 12 kg/ha de ácidos No aplicar de manera mezclada los
húmicos.
microelementos sino de manera
separada, puesto que los mayores
El rendimiento máximo caracteriza al rendimientos son solo con Fe.
tratamiento con hierro-manganeso y
la aplicación de 12 kg/ha de ácidos
BIBLIOGRAFÍA
húmicos con 21.7 t/ha; en cambio el
rendimiento mínimo caracteriza al Barceló, J., Nicolas, R.g. Sabater, B., Y
tratamiento hierro-manganeso-zinc a Sanchez, R. 1990. Fisiología vegetal .
nivel del Testigo sin ácidos húmicos, Ed. 5. Edit. Pirámide. Madrid.
siendo el incremento del 24.0%.
España. 823 p.
El consumo de agua durante los 197
días de ciclo vegetativo del cultivo de
alcachofa fue de 6112 m3/ha con un
rendimiento promedio de 19.4 t/ha
de capítulos. La ETc del cultivo fue
2.46 mm/día y el Kc estimado de 1.07.
Cadahia, C. 1998 Fertirrigación de
cultivos hortícolas y ornamentales..
Ediciones Mundi-Prensa. España.
Pág. 99
DANPER. 2004. Técnicas de cultivo
de alcachofa. Curso Técnico productivo, Manual de Contenidos, 21 p.
De Angelis, J.G 1970. Efectos de
tratamiento con acido giberelico
sobre la Alcachofa globo. (Cynara
scolymus L.). Israel. JAg Res 20; 149157.
Los parámetros agronómicos que
caracterizan al cultivo de alcachofa cv
Imperial Star son : un índice de área
foliar (IAF) de 4.11 m2/m2 , un índice
de cosecha (IC) de 35.5%, y una
eficiencia de uso de agua (EUA) de 3.2
kg de capítulos producidos por m3 de
agua aplicado.
Del valle, Laura. 1987. Cultivo
Moderno de la alcachofa. Editorial de
Vecchi S,A. Barcelona España.
17
Instituto Nacional De Investigacion
Agropecuaria (INIA). 2004. Plan de
producción agrícola, disponible en:
http://www.inia.gob.pe/SIT/consP
R/adjuntos/2016.pdf.
Océano y Centrum. 1999.
Enciclopedia práctica de la agricultura
y la ganadería. Barcelona-España. pp.
627-629.
TIsdale y Nelson , 1991 . Fertilidad de
los suelos y fertilizantes. UTEHA.
Ediciones hispanoamericana S.A. 1°
Edición en español. México.
TISDALE L. SAMUEL Y NELSON
L. WERNER. Fertilidad de los suelos
y fertilizantes Primera edición en
español Editorial Limusa Mexico
1988.
http://www.biofix.com/farmgrdn/s
panish/humicsp.pdf.
www.minag.gob.pe/2007
Edición Nº6 de
1904
agronomía
Evaluación de diez cultivares de
pimiento tipo páprika (Capsicum annuum L.)
bajo las condiciones del Valle de Casma
Edgar Tesillo Huamanga
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se realizó en el campo Cortez, ubicado en el valle de Casma, distrito
Comandante Noel y provincia de Casma, departamento de Ancash, entre los meses de febrero a setiembre
del 2011, bajo riego por gravedad.
El propósito de este experimento fue de evaluar el rendimiento y la calidad de diez cultivares de pimiento
tipo páprika en las condiciones del valle de Casma, la procedencia de estos cultivares es de origen
norteamericano. Se empleó el diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones.
Los cultivares que alcanzaron los mayores rendimientos de fruto seco fueron SP 823, SP 923, SP 822 Y SP
922 con 8.77 t.ha-1, 7.89 t.ha-1, 7.89 t.ha-1 y 7.23 t.ha-1, respectivamente. El Testigo Papri King alcanzo un
-1
rendimiento de fruto seco de 6.15 t.ha . Los cultivares que obtuvieron el mayor número total de frutos
fueron SP 822, SP 823, SP 924, SP 923. El cultivar que alcanzó el mayor peso promedio de fruto, diámetro
de fruto y longitud de fruto se observó en el cultivar SP 920. El cultivar que alcanzó la mayor longitud de
fruto fue el SP 823. Los cultivares SP 923, SP 920 y SP 918 fueron los que se observaron una mejor
presentación de fruto seco.
Palabras Clave: Pimiento, páprika, Capsicum, Casma.
ABSTRACT
This research was performed in the Cortez area, located in the Casma Valley, District Commander Noel and
province of Casma, Ancash department, between February and September 2011, under surface irrigation.
The purpose of this experiment was to evaluate the performance and quality of ten cultivars of paprika
type pepper conditions Casma Valley, the origin of these cultivars is of U.S. origin. We used the design of
randomized complete block with three replications. Cultivars that reached the highest yields were nut SP
823, SP 923, SP 822 and SP 922 with 8.77 t.ha-1, 7.89 t.ha-1, 7.89 t ha-1 and 7.23 t.ha-1 , respectively. The
Witness Papri King reached a yield of 6.15 t.ha nut-1. The cultivars that had the highest total number of
fruits were SP 822, SP 823, SP 924, SP 923. The cultivar that reached the highest average fruit weight, fruit
diameter and fruit length was observed in cultivar SP 920. The cultivar that reached the longest fruit was the
SP 823. Cultivars SP 923, SP 920 and SP 918 were those seen a better presentation of nut.
INTRODUCCIÓN
El pimiento páprika es un cultivo originario de América central y del Sur,
concretamente del área del Perú y en
algunas zonas de Bolivia. Es una planta cultivada desde la antigüedad por
los habitantes americanos que Colón
encontró en su primer viaje y la llevó a
España en 1543, extendiéndose a lo
largo del siglo XVI por otros países de
Europa, Asia y África. El pimiento
páprika constituía un alimento básico
de la población indígena, es una planta
con multitud de tipos que da origen a
diferentes formas y usos del fruto
(Lázaro, 2008)
Leñano (1978), considera al pimiento
como una planta de clima cálido, que
exige temperaturas altas para desarrollarse y fructificar adecuadamente.
Asimismo señala que es una planta
diurna. El alargamiento del fotoperiodo, produce un retraso en su floración
y maduración.
Noto (1984), señala que las bajas tem-
18
agronomía
peraturas nocturnas (8 – 10°C),
durante la floración, reduce la viabilidad del polen, ocasionando que la
fructificación, produzca frutos partenocarpios y de tamaño pequeño.
En lo referente a la humedad relativa,
el óptimo del pimiento se centra entre
50 - 70%. En términos generales los
cultivares de pimiento para pimentón
tienen menores exigencias tanto en
humedad relativa como en necesidades hídricas totales (Maroto, 1995).
Zapata y Bañon (1991), señala que
una tonelada de fruto producido
extrae las siguientes cantidades: 3.72
Kg de nitrógeno, 1.0 Kg de fosforo,
4.98 Kg de potasio, 2.96 Kg de calcio y
0.75 Kg de magnesio. La dosis de abonamiento a aplicar han de de estar
calculadas en función de varios factores; como la naturaleza química del
suelo, el estado de disponibilidad en
que se encuentran los nutrientes en el
suelo, la densidad de plantación, el
tipo de riego, el cultivo (Domínguez,
1992).
co bajo. Entonces podemos decir que
la fertilidad del suelo es relativamente
buena.
Se puede observar que la mayor temperatura se registró en el mes de
Febrero con 30.37°C, la temperatura
mínima se registró en el mes de Octubre con 13.86°C.
Con respecto a la humedad, se puede
observar en la Figura N°2, que en el
mes de Octubre se registro la máxima
humedad con 88% y el mes de Febrero registro la mínima humedad con
De acuerdo a los análisis de suelo y los 40.86%. Las condiciones tanto de
rendimientos del cultivo se realiza la temperatura como de humedad fuefertilización a los 15 días de la siem- ron favorables para el cultivo.
bra, las fuentes a emplearse son nitrato de amonio o sulfato de amonio, RELACIÓN DE CULTIVARES
fosfato diamonico y sulfato de potaDE PAPRIKA EVALUADOS
sio en relación de 200 – 150 – 150 y así
Es importante que el riego sea bien
aplicado, tratando de que el agua no
llegue al cuello de la planta o que exista exceso o déficit de humedad ya que
ocasionara problemas de pudrición
radicular y mal desarrollo de la planta.
En el momento de la floración no
debe existir exceso o déficit de humedad puesto que se tendrá caída de fru- mismo fertilizantes que tengan calcio
tos y flores. En el desarrollo de frutos y magnesio en una relación de 50 – 50
el suministro de agua debe darse opor- (Nicho, 2001).
tunamente si no ocurre deformación
MATERIALES Y MÉTODOS
y caída de frutos (Nicho, 2001).
El pimiento páprika requiere de suelos de calidad, ricos en materia orgánica, de textura media con un fácil drenaje, con pH optimo de 6.0 – 6.5 (Sobrino, 1989). Además, este autor señala que la planta de pimiento no se desarrolla bien en suelos arcillosos, prefiriendo aquellos con textura areno –
limoso.
En cualquier caso, el suelo debe drenar perfectamente, ya que el exceso de
humedad genera fácilmente una asfixia radicular y el desarrollo de enfermedades fungosas. El pH óptimo
para su cultivo se sitúa entre 6.5 y 7.0
además, es un cultivo susceptible a alta
salinidad del suelo, y su influencia se
da sobre la calidad de su cosecha (Zapata y Bañon 1991),
El presente trabajo de investigación se
realizo en el predio Campo Cortez,
ubicada en el sector de Santa Cristina,
distrito de Comandante Noel, provincia de Casma, departamento de
Ancash, a la altura del kilometro 381
de la Panamericana Norte.
Se evaluaron diez cultivares de
pimiento tipo paprika (Capsicum
annuum L.), todas de procedencia norLos resultados del análisis de suelo teamericana.
demuestran que tiene una textura
franco, presenta un nivel bajo de mateCARACTERÍSTICAS DEL
ria orgánica, un nivel medio de fosfoCAMPO EXPERIMENTAL.
ro y alto de potasio disponible. Presenta un pH moderadamente alcalino Cada unidad experimental estuvo
Alcalino, con un contenido medio de constituida por una parcela de un
carbonatos, la conductividad eléctrica surco de ancho (1m) y de 2m de largo,
es baja por lo tanto no presenta pro- separados por calles de 1m. La separablemas de sales, y finalmente presenta ción entre plantas fue de 0.2m.
una capacidad de intercambio catióniMATERIALES
19
agronomía
DISEÑO EXPERIMENTAL.
y SP 921 fueron los que obtuvieron
los más bajos rendimientos y mostraEl diseño estadístico que se utilizo fue ron diferencia estadística significativa
el de bloques completamente al azar con el testigo SP 932.
(DBCA), con 3 repeticiones; ya que
las variables experimentales que son Los frutos no comerciales estuviehomogéneas están medidas dentro de ron compuestos por aquellos frutos
los bloques. En este diseño se evalua- que quedaron después de la última
ron los 10 tratamientos con 3 repeti- cosecha, son generalmente frutos
ciones cada uno: teniendo un total de verdes inmaduros que fueron deja30 unidades experimentales
dos en la planta después de la última
aplicación para evitar resistencias.
cosecha. Se observa en la Figura
N°1, que el cultivar SP 922 presentó
el mayor rendimiento promedio con
RESULTADOS Y
-1
5.91 t.ha , en comparación con el
DISCUSIÓN
obtenido por el cultivar Testigo que
-1
obtuvo un rendimiento de 0.71 t.ha .
RENDIMIENTO DEL
Mientras que el más bajo fue de 0.39
PIMIENTO PÁPRIKA
t.ha-1 alcanzado por el cultivar SP
919.
Rendimiento fresco
que el cultivar SP 823 presentó el
mayor rendimiento seco total en pro-1
medio con 9.16 t.ha , en comparación
con el obtenido por el cultivar Testigo que obtuvo un rendimiento de 6.56
t.ha-1,mientras que el más bajo fue de
-1
5.31 t.ha , alcanzado por el cultivar SP
921. La respectiva figura muestra
también que el cultivar SP 823, fue el
único que tuvo diferencia significativa
con el Testigo, en los otros cultivares
no se observo diferencia significativa
con el Testigo. Se puede observar
también que el rendimiento promedio
del cultivar fue de 7.32 t.ha-1 considerado como bueno para investigaciones del sector agrícola (Calzada,
1982).
El rendimiento seco comercial estuvo
compuesto
por aquellos frutos que no
Se observa en la Figura N°1, que el
presentaron daño alguno. Se observa
cultivar SP 922 presentó el mayor Rendimiento Seco Total
en la Figura N°2, que el cultivar SP
Se
puede
apreciar
en
la
Figura
N°2,
rendimiento total en promedio con
-1
57.55 t.ha , este cultivar fue superior
al Testigo que obtuvo un rendimiento
-1
de 49.39 t.ha . Mientras que el más
-1
bajo rendimiento fue de 36.34 t.ha
alcanzado por el cultivar SP 921.
Como se puede apreciar en el cuadro
mencionado los cultivares SP 919, SP
920, SP 921, tuvieron menor rendimiento con diferencia significativa
con el cultivar Testigo. Se puede
observar también que el rendimiento
promedio del ensayo fue de 48.28 t.haPara la variable rendimiento fresco
comercial, se puede observar en la
Figura N° 1, que el cultivar SP 923
presentó el mayor rendimiento
comercial con 53.52 t.ha-1, en comparación con el obtenido por el cultivar
Testigo que obtuvo un rendimiento
de 48.67 t.ha-1. Mientras que el más
-1
bajo fue 35.6 t.ha alcanzado por el
cultivar SP 921.
El respectivo cuadro muestra también que los cultivares SP 919, SP 920
FIGURA N°1 Rendimiento fresco comercial y no comercial de diez cultivares
de pimiento.
Cultivares
SP 822 SP 823 SP 918 SP 919 SP 920 SP 921 SP 922 SP 923 SP 924 Papri King
Total (t/ha)
50.84
56.63
49.69
39.46
38.39
36.33
57.55
56.58
47.93
49.38
Comercial (t/ha)
45.98
52.74
45.76
39.07
36.26
35.6
51.64
53.52
44.03
48.67
No comercial (t/ha)
4.86
3.89
3.93
0.39
2.13
0.73
5.91
3.06
3.9
0.71
20
agronomía
823 presentó el mayor rendimiento
-1
comercial en promedio con 8.77 t.ha ,
en comparación con el obtenido por
el cultivar Testigo que obtuvo un
rendimiento de 6.15 t.ha-1. Mientras
-1
que el más bajo fue de 4.6 t.ha alcanzado por el cultivar SP 921.
Los frutos no comerciales estaban
compuestos por frutos con daños en
el secado, causados por patógenos u
otros daños, estos frutos son conocidos como papelillo y blanqueado. En
la Figura N°2 nos muestra que el cultivar SP 924 presentó el mayor rendimiento no comercial en promedio
con 0.71 t.ha-1, en comparación con el
obtenido por el cultivar Testigo que
obtuvo un rendimiento de 0.51 t.ha-1.
Mientras que el más bajo fue de 0.16
t.ha-1, alcanzado por el cultivar SP 920.
CALIDAD DE FRUTOS
Peso fresco promedio del fruto
En el cuadro N° 4 se resume todas las
variables de calidad obtenidas en el
presente ensayo. Para la variable Peso
promedio fresco del fruto que muestra en dicho cuadro, se puede observar
que el cultivar SP 920 posee el mayor
peso promedio de frutos con 52.53 gr
comparativamente con el obtenido
con el cultivar Testigo con 45.37 gr, el
menor peso promedio de frutos fue
obtenido por el cultivar SP 822 con
24.77 gr. Asimismo el ANVA tiene un
coeficiente de variación 8.48%.
La prueba estadística de Duncan
(p<0.05), mostrada también en el
cuadro N°4, señala que el cultivar SP
920 fue superior estadísticamente a
todos los cultivares del ensayo en esta
característica de peso promedio de
fruto, es decir mostro diferencia estadística significativa con el cultivar
Testigo y a los demás cultivares evaluados.
FIGURA N°2 Rendimiento seco comercial y no comercial de diez cultivares de
Pimiento (t/ha).
Cultivares
SP 822
SP 823
SP 918 SP 919 SP 920 SP 921 SP 922 SP 923 SP 924 Papri King
Total (t/ha)
8.37
9.16
7.35
7.63
5.96
5.31
7.76
8.46
6.57
6.56
Comercial (t/ha)
7.89
8.77
6.89
7.12
5.88
4.6
7.32
7.89
5.86
6.05
No comercial (t/ha)
0.48
0.39
0.36
0.51
0.16
0.56
0.44
0.57
0.71
0.51
experimento sobre adaptación y efecto de densidad de siembra de 3 cultivares, reporta que Papri King obtuvo
el menor peso promedio con 23.5 g y
Papri Queen obtuvo 23.7 g, afirmando que entre los dos no existe diferencias estadísticas. Allcacco (2001), evaluando 7 cultivares de pimiento páprika afirma, que el cultivar Papri King
alcanzó el más alto valor en cuanto a
esta variable, con 26.3 g; asimismo,
concluye que el peso de fruto es típico
de cada cultivar y están en función de
sus características: tamaño (largo y
diámetro) y grosor de pulpa.
Velarde (1994), en un ensayo acerca
del efecto del desmoche en el rendimiento y calidad de tres cultivares de
pimiento, indica que el peso promedio
de Papri King fue de 33.03 g, Nuez
Al respecto, Ramírez (1998), en un (1995), muestra que los frutos del
mismo cultivar alcanzan un peso de
21
29.8 g.
El promedio general de fruto fresco
fue de 45.37 gramos/fruto. Promedio
superior a lo reportado por Ramírez
(1998), quien encontró un promedio
de 24.65 gramos/fruto al estudiar el
rendimiento de tres cultivares de
pimiento páprika.
Peso seco promedio del fruto
En el peso promedio del fruto seco
que muestra el cuadro N°4, se puede
observar que el cultivar SP 920 posee
el mayor peso promedio de frutos con
9.93 gr comparativamente con el obtenido con el cultivar testigo SP 932 con
8.07 gr, el menor peso promedio de
frutos fue obtenido por el cultivar SP
822 con 5.03 gr. Asimismo el ANVA
muestra un coeficiente de variación
11.27%.
agronomía
FIGURA N°3 Peso promedio del fruto fresco y fruto seco de diez cultivares de
pimiento (gr).
La prueba estadística de Duncan
(p<0.05), mostrada también en el
cuadro N°4, señala que el cultivar SP
920 fue superior estadísticamente a
todos los cultivares del ensayo, en esta
característica de peso promedio de
fruto, es decir mostro diferencia estadística significativa con el cultivar
testigo y a los demás cultivares evaluados.
El promedio general fue de 7.08 gramos/fruto, promedio superior a lo
encontrado por Ramírez (1998),
quien reporto un promedio de 4.1
gramos/fruto al estudiar el rendimiento de tres cultivares de pimiento
páprika.
Cultivares
SP 822
SP 823
SP 918
SP 919
SP 920
SP 921
SP 922
SP 923
SP 924
Papri King
FRESCO
24.77
33.7
39.4
40.27
52.53
29.6
39.8
39.87
31.57
45.37
SECO
5.03
7.63
7.23
7.87
9.93
5.3
7.5
6.37
5.9
8.07
FIGURA N° 4 Longitud y Diámetro promedio del fruto fresco de diez
cultivares de pimiento (cm).
DIÁMETRO PROMEDIO DE
FRUTO
Esta variable nos determina el ancho
del fruto fresco. En la Figura N°4, se
puede observar que el cultivar SP 920
posee el mayor diámetro promedio de
frutos con 3.84 cm comparativamente
con el obtenido con el cultivar Testigo
con 3.72 cm, el menor diámetro promedio de frutos fue obtenido por el
cultivar SP 823 con 2.71 cm.
Para la variable Diámetro menor promedio fresco del fruto que muestra la
Figura N°4, se puede observar que el
cultivar SP 923 posee el mayor diámetro promedio de frutos con 2.42 cm
comparativamente con el obtenido
con el cultivar Testigo con 2.14 cm, el
menor diámetro promedio de frutos
fue obtenido por el cultivar SP 823
con 1.75 cm.
En la Longitud promedio fresco del
fruto que muestra la Figura N°4, se
puede observar que el cultivar SP 823
posee la mayor longitud promedio de
frutos con 20.36 cm comparativamente con el obtenido con el cultivar
Testigo con 15.4 cm, la menor longi-
22
agronomía
tud promedio de frutos fue obtenido
por el cultivar SP 924 con 14.56 cm.
El promedio general de longitud de
frutos obtenido fue de 16.05 cm. Promedio superior encontrado por Huanco (2003), quien reporto una longitud
promedio de fruto de 7.3 cm. en frutos de pimiento piquillo.
CONCLUSIONES
Los cultivares SP 823, SP 923, SP 822
Y SP 922 alcanzaron los mayores
rendimientos comerciales de fruto
seco por hectárea con 8.77 t.ha-1, 7.89
-1
-1
-1
t.ha , 7.89 t.ha y 7.23 t.ha , respectivamente, siendo superiores estadísticamente al cultivar testigo Papri King
SP 932 que rindió 6.15 t.ha-1.
Los cultivares SP 922, SP 822, SP 918,
SP 924, SP 823, fueron los que alcanzaron los mayores rendimientos no
comerciales de frutos frescos con 5.91
t.ha-1, 4.86 t.ha-1, 3.92 t.ha-1, 3.90 t.ha-1,
-1
3.89 t.ha , respectivamente, siendo
estadísticamente superior al cultivar
testigo. Podemos decir que son cultivares tardías.
Calidad: El mayor peso promedio de
fruto, diámetro de fruto y Longitud de
fruto se observó en el cultivar SP 920.
El cultivar que alcanzo la mayor longitud de fruto fue el SP 823.
Los cultivares SP 923, SP 920 y SP 918
fueron los que se observaron una
mejor presentación de fruto seco, en
comparación con el cultivar testigo.
BIBLIOGRAFIA
Bravo A. y Aldunate, P. 1987. El
cultivo del pimentón – ají. Revista el
Campesino. Setiembre 1987. Chile.
p 35 – 51.
Camasca, J. 1994. Horticultura prác-
tica. 1ra. edición. Perú.
Lozada , J. 1990. Efecto de cinco densidades de siembra en la producción
de cinco híbridos de pimiento dulce
(Capsicum annuum L.) bajo riego
localizado de alta frecuencia (microexudación). Tesis. UNALM. Lima.
Caro, T. 1998. Efecto de la fertilización N-P-K en tres cultivares de
pimiento dulce (Capsicum annuum
L.) bajo R.L.A.F.: exudación. Tesis.
UNALM. Lima. Casanova, D. 2000.
Ensayo de tres densidades de siembra
en dos cultivares de pimiento paprika Maroto, J. 1995. Horticultura herbá(Capsicum annuum L.). Tesis. cea especial. Ediciones Mundi - PrenUNALM. Lima.
sa. Madrid. 611 pp.
Cerna, B. 2000. Cultivo de ají paprika.
Agroenfoque. Nro. 113. p. 39-40.
Delgado de la Flor, F. 1988. Cultivos
hortícolas. Datos básicos. Dpto. de
horticultura. UNALM. Perú.
Negocios internacionales. 2001.
Paprika: the red gol. Año 4, No. 46. p.
30-31.
Noto; G. 1984. The effects of competition in Capsicums cultivated on
Chepote, J. Henry, G. 1998. Cultivo de unheated green house. Universidad
Páprika. Ficha técnica. 32 pp.
de Catania Sicilia, Ilalia. 35 – 49 p.
Horticultural Abstracts. Vol. 52 N°6
Dominguez, G. 1992. El pimiento
para pimentón de la Vera. Editorial Nicho, P. 2001. Diferentes tipos de
Seyca Bajadoz, Barcelona – España. almacigo en el cultivo de hortalizas.
30 p.
Programa Nacional de Investigación
de las Hortalizas. INIEA. Huaral Giacini, V. 1990. Cultivo de Hortali- Lima
zas. Editorial. Universitarias. Santiago
Nuez, F.; R. Gil y J. Costa. 1996. El
– Chile. 225 – 229. 308 p.
cultivo de pimientos, chiles y ajíes. Ed.
Grubben, W. 1977. Tropical vegeta- Mundi - Prensa. Madrid. 606 pp.
bles and their genetic resources. Ed.
Plaster, E. 2000. La ciencia del suelo y
IBPGR. Italia.
su manejo. Ed. Paraninfo. España.
Higa, C. 2001. Efecto del distancia- 380 pp.
miento y la fertilización nitrogenada
en el rendimiento del pimiento pápri- Ramírez, F. 1998. Adaptación y efecto
ka (Capsicum annuum L.) cv. Sonora. de la densidad de siembra en el rendimiento de tres cultivares de pimiento
Tesis. UNALM. Lima.
paprika (Capsicum annuum L.) en el
Lázaro, W. 2008. Producción y calidad valle de Tumbes. Tesis. UNALM.
de tres cultivares de pimiento páprika Lima.
(Capsicum annuum L.), bajo diferentes
niveles de potasio en el valle de Chan- Ramírez, F. 2000. Manejo nutricional
y fertilización balanceada en el cultivo
cay – Huaral. Tesis UNALM. Lima.
de páprika. Manejo del cultivo de
Leñano, F. 1978. Hortalizas de Fruto. páprika. Arequipa.
Ed. De Vecchi. S.A. Barcelona EspaReátegui, M. 1993. Efecto de la densiña. 151p.
23
agronomía
dad de siembra en el rendimiento de annuum L.), por los agricultores del valle de Vitor - Arequipa. Tesis. UNALM.
pimiento (Capsicum annuum L.). Lima.
Tesis. UNALM. Lima.
Lázaro, 2008. Producción y calidad de tres cultivares de pimiento páprika (CaRobles, F. 1994. Ficha Técnica para el psicum annuum L.), bajo diferentes niveles de potasio en el valle de Chancay –
cultivo de Pimiento tipo Páprika. Huaral. Tesis UNALM.
Fonagro – Chincha.
Sánchez, G. y C. Vergara. 1998. Plagas
de Hortalizas. Universidad Nacional
Agraria la Molina. Departamento de
Entomologia y Fitopatologia. Lima –
Perú.
Silva, C. 1996. Crecimiento y desarrollo de la planta de pimiento Capsicum
annum L. Taller de licenciatura. Universidad Católica de Valparaíso. Quillota. Chile.
Sobrino, L. 1989. Tratado de Horticultura Herbacea. Ed. Barcelona editorial Aedos S.A. Tomo I 352 p.
Valencia, A. 2002. Pimiento Páprika.
INIEA. Donoso – Huaral. Ficha técnica. 20p.
Valadez, A. 1994. Producción de hortalizas. Ed. Limusa. México. 297 pp.
Vilmórin, F. 1977. El cultivo del
pimiento dulce tipo Bell. Ed. Diana.
México. Vives, E. 1984. Cultivo del
pimiento y de la berenjena. Ed. Sientes S. A. España. 108 pp.
Walver, L.2008. Producción y calidad
de tres cultivares de pimiento páprika
(Capsicum annuum L.), bajo diferentes niveles de potasio en el Valle –
Huaral. Tesis. UNALM. Lima.
Zapata, M.; S. Bañon y P. Cabrera.
1992. El pimiento para pimentón. Ed.
Mundi - Prensa. España. 235 pp.
Zegarra, J. 2000. Adopción del cultivo
de pimiento páprika (Capsicum
Ediciones
de los años
24
50'
agronomía
Padrón de distribución volumétrica de la boquilla
de pulverización EF 80015
Javier A. Vásquez-Castro
Profesor Asociado, Departamento de Entomología. Facultad de Agronomía. UNALM
RESUMEN
El padrón de distribución volumétrica de la boquilla de pulverización modelo EF 80015 fue evaluado. Para
la ejecución de los experimentos fue utilizada una mesa de canaletas para análisis de la distribución
volumétrica transversal de boquillas de pulverización, padronizada de acuerdo con la norma ISO 5682/1.
Para la evaluación de la boquilla se utilizó agua limpia como líquido de ensayo, siendo evaluados los
parámetros de caudal real y distribución volumétrica transversal a la presión de 200 kPa y 0,5 m de altura de
la boquilla. El caudal real fue 1,96% superior al caudal nominal indicado por el fabricante. En la condición
trabajada, la distribución del líquido pulverizado fue asimétrica y desuniforme. La franja total de deposición
alcanzó valores de 0,78; 0,78 y 0,83 m con coeficientes de variación de 47, 32 y 37% para las tres unidades
evaluadas, respectivamente. Los factores que influenciaron el padrón de distribución volumétrica son
discutidos en el presente trabajo.
.
Palabras clave: Tecnología de aplicación, control químico, franja de deposición, coeficiente de variación.
INTRODUCCIÓN
resistencia, pues se conoce muy poco superficie debe ser tratada (7).
sobre el efecto de la variación de
Los pesticidas son uno de los insu- depósito del pesticida en la evolución La distribución del volumen a lo largo
de la franja de deposición de una
mos más importantes en sistemas de este fenómeno (9).
boquilla de pulverización raramente
modernos de producción agrícola y
frecuentemente representan la La variación cuantitativa del pesticida es uniforme. La desuniformidad de
primera medida de control en situa- en el área tratada puede ser evaluada distribución del volumen aplicado
ciones de irrupción de plagas.
por su cantidad en puntos específicos, crea la necesidad de usar altas dosis
La utilización de estos insumos en la misma que es expresada como para proveer una cantidad suficiente
programas de manejo integrado de “coeficiente de variación”. Algunos de pesticida en los puntos de baja
plagas está condicionada a la evalua- factores que pueden contribuir para el deposición (10).
ción de campo y disponibilidad de aumento del coeficiente de variación
umbrales de acción (14); sin embargo, son: boquillas de baja calidad de De acuerdo con la norma prEN
a pesar de cumplirse con estas condi- fabricación, boquillas desgastadas y 12761-2 del Comité Europeo de
cionantes, muchas veces los pesticidas dañadas y boquillas mal instaladas Normalización, el coeficiente de
son aplicados inadecuadamente, (altura y distanciamiento) en la barra variación máximo admitido es de 7%
produciéndose fallas en el control. de pulverización, provocando para altura de barra e presión indicaEste problema crea la necesidad de problemas de sub o sobredosis de das por el fabricante (4), aunque
todavía es común encontrar boquillas
repetir dichas aplicaciones, aumen- pesticidas (3).
que presentan variaciones superiores
tando el riesgo de intoxicación del
agricultor, contaminación de los En las boquillas de tipo abanico, al límite establecido.
alimentos y medio ambiente y tornan- tenemos las de deposición continua,
do el cultivo económicamente que presentan una distribución Para determinar la calidad de una
volumétrica uniforme en la franja de boquilla, es necesario, estudiar
insostenible (13).
deposición. Estas boquillas son algunos parámetros como la distribuFallas en el control de plagas no utilizadas en las aplicaciones en ción volumétrica y la uniformidad de
siempre implican problemas de banda, donde apenas una parte de la caudal. Variaciones superiores a los
25
agronomía
límites establecidos pueden deberse a
fallas en el proceso y control de
calidad adoptado para su fabricación
(12).
La utilización de boquillas con
características que garanticen una
buena cobertura y distribución del
pesticida es de suma importancia para
el control químico de plagas. En ese
sentido, el presente trabajo tuvo como
objetivo evaluar la distribución
volumétrica transversal de la boquilla
de pulverización tipo abanico EF
80015 de deposición continua,
disponible en el mercado.
MATERIALES Y MÉTODOS
Figura Nº 01: Mesa de ensayo para análisis de la distribución volumétrica transversal
de boquillas de pulverización
Los experimentos fueron realizados
en el Laboratorio para evaluación de
aplicación de productos fitosanitarios
del Departamento de Engenharia
Rural de la Escola Superior de
Agricultura “Luiz de Queiroz” Universidade de São Paulo, Brasil.
distribución volumétrica en la presión
de 200 kPa y 0,5 m de altura de la
boquilla, conforme recomendación
del fabricante. Para la obtención del
caudal real correspondiente a cada
unidad, se colectó durante 1 minuto el
volumen en un recipiente plástico,
seguido de pesaje en balanza de
precisión. Con el fin de determinar la
distribución volumétrica, las unidades
fueron montadas individualmente en
la bar ra de pulverización y
posicionadas con ángulo de 90º con
relación a la mesa de ensayo. El
tiempo de colecta fue establecido
hasta que alguna de las probetas
alcanzara el volumen de 230 ml,
siendo ese tiempo utilizado para las
demás repeticiones.
Fueron evaluadas tres unidades de la
boquilla de pulverización EF 80015
de deposición continua, adquiridos en
el mercado y escogidos
aleatoriamente. Para la ejecución de
los experimentos se utilizó una mesa
de canaletas para análisis de la
distribución volumétrica transversal
de boquillas de pulverización,
padronizada de acuerdo con la norma
ISO 5682/1 (6). La mesa de ensayo
(3,5 m de largo, 3,0 m de ancho)
presenta canaletas (0,025 m de largo)
posicionadas con pendiente de 5%. Fue utilizado el delineamiento
En la parte frontal, un conjunto de e x p e r i m e n t a l c o m p l e t a m e n t e
probetas (250 ml) colecta el líquido de aleotorizado, con tres repeticiones.
cada canaleta (figura 1).
RESULTADOS
Para la caracterización de la boquilla
se utilizó agua limpia como líquido de El caudal real de las tres unidades
ensayo. Fueron evaluados los estudiadas fue en promedio 0,52
p a r á m e t r o s d e c a u d a l r e a l y L.min-1, 1,96% superior al caudal
nominal de 0,51 L.min-1 indicado por
26
el fabricante. La variación entre el
caudal real y nominal estuvo dentro
del limite aceptable, pues según la
Organización Mundial de la Salud, el
limite de variación de caudal de una
boquilla de pulverización debe ser de
± 4% con relación al caudal nominal
indicado por el fabricante (8).
En la figura 2 se presenta la
distribución volumétrica transversal
de las unidades evaluadas. El colector
número cero (0) indica la posición de
la boquilla en la mesa de ensayo.
Puede observarse que el perfil de
d i s t r i b u c i ó n vo l u m é t r i c a f u e
asimétrico y desuniforme.
La franja total de deposición fue de
0,78; 0,78 y 0,83 m con coeficientes de
variación de 47; 32 y 37% para las tres
unidades evaluadas, respectivamente
(Fig. 3).
DISCUSIÓN
A pesar que las tres unidades tuvieron
el mismo caudal, se obser vó
diferencias en la distribución
volumétrica transversal, la misma que
agronomía
Unidad 1
0,035
0,030
Caudal L/min
0,025
0,020
0,015
0,010
0,005
0,000
15 14 13 12 11 10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 -11 -12 -13 -14 -15
Colectores
Unidad 2
0,035
0,030
CaudalL/min
0,025
0,020
0,015
0,010
0,005
0,000
15 14 13 12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 -11 -12 -13 -14 -15
Colectores
Unidad 3
0,035
0,030
la información técnica dada por el
fabricante, la cual no siempre es válida
para todas las unidades. Con
frecuencia se responsabiliza
exclusivamente a los pesticidas por las
fallas en el control, sin considerarse el
factor “tecnología de aplicación”, el
cual es determinante para el éxito del
control químico.
Para evitar problemas de pérdida de
eficacia debido a la baja calidad de la
pulverización, la industria química,
aparentemente estaría sobrestimando
las dosis recomendadas de pesticidas.
Esta hipótesis se sustenta en diversos
trabajos que demostraron la pérdida
de grandes cantidades de pesticidas
durante la pulverización de cultivos
(5, 1, 2, 11). Por lo tanto, es posible
reducir las dosis de pesticidas si
mejoramos la eficiencia de la
tecnología de aplicación.
Caudal L/min
0,025
0,020
0,015
0,010
0,005
0,000
15 14 13 12 11 10 9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-1 -2
-3 -4 -5
-6 -7 -8
-9 -10 -11 -12 -13 -14 -15
Colectores
Figura Nº 02: Padrón de distribución volumétrica transversal de la
boquilla de pulverización EF 80015 utilizando agua limpia en la
pulverización.
p r o b a b l e m e n t e s e d e b i ó a discontinua”. La desuniformidad en
irregularidades en el orificio de la deposición de pesticidas ocasionará
pulverización.
áreas con sub y sobre-dosis en los
campos tratados, lo que podría
El modelo de boquilla estudiado es provocar una importante presión de
del tipo “even fan” o “deposición selección sobre la plaga, ocasionando
continua”, siendo apenas utilizada en problemas de resistencia.
aplicaciones en banda y su asociación
en la barra de pulverización no Los coeficientes de variación fueron
contempla la sobreposición de superiores al límite establecido por las
chorros; por lo tanto, las variaciones nor mas inter nacionales (7%),
e n e l p e r fi l d e d i s t r i b u c i ó n reflejando así, fallas en el proceso y/o
volumétrica no podrán ser corregidas control de calidad adoptado para su
con la sobreposición de chorros, f a b r i c a c i ó n . M u ch a s ve c e s e l
como ocurre en el caso de las productor realiza la calibración del
boquillas de tipo “deposición equipo de pulverización en función de
27
Actualmente, existe una tendencia a
reducir el volumen de caldo en las
aplicaciones fitosanitarias, visando la
disminución de costos y el aumento
de la eficiencia de pulverización, lo
cual es posible mediante el uso de
boquillas que proporcionen una
distribución volumétrica transversal y
un espectro de gotas uniformes.
Finalmente, existen muchas
publicaciones científicas de control
químico de plagas en condiciones de
campo que carecen de información
sobre el método de aplicación
utilizado, mencionando apenas el
ingrediente activo, el producto
formulado y a veces el volumen de
pulverización, omitiendo otros
aspectos importantes, como son el
tipo de boquilla, presión de trabajo,
ángulo y calidad de la pulverización.
Tal carencia de información dificulta
la tarea de comparar resultados
obtenidos en diferentes
Coeciente de variación ( %)
agronomía
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
Franja de deposición (m)
unidad 1
unidad 2
unidad 3
Figura Nº 03: . Coeficiente de variación y franja de deposición de la boquilla EF 80015
Praat, J.P.; Manktelow, D.; Suckling,
D.M.; Maber, J. 1996. Can application
technology help to manage
pesticide resistance?. The New
Zealand Plant Protection Society.
W
e
b
s
i
t
e
.
http://www.hortnet.co.nz/publicati
ons/nzpps/proceedings/96/96_177
.pdf
Fecha última revisión: 15 marzo 2006.
Fecha último acceso: 14 mayo 2006.
Sartori, S. 1975. Consideração a
respeito da aplicação de defensivo por
via líquida. 3.ed. Máquinas Agrícolas
Jacto. Pompéia, Brasil. 30p.
utilizando agua limpia en la pulverización.
publicaciones.
CONCLUSIONES
La boquilla de pulverización modelo
EF 80015 no cumplió con las normas
internacionales de calidad, siendo su
uso inadecuado para la pulverización
de pesticidas.
Scramin, S.; Chaim, A.; Young Pessoa,
M.C.P.; Ferracini, V.L.; Pavan, L.A.;
Spraying Systems do Brasil. São Paulo. Alvarenga, N. 2002. Avaliação de
22p.
bicos de pulverização de agrotóxicos
na cultura do algodão. Pesticidas:
ECS - European Committee FOR Revista de Ecotoxicologia e Meio
Standardization. 1997. Agricultural Ambiente (Brasil) 12: 43-50.
and forestry machinery - Sprayers and
liquid fer tilizer distributors - Siqueira, E.C. 1981. Distribuição
Environmental protection - Part2: volumétrica na faixa de deposição de
Low crop sprayers - prEN 12761- a l g u n s b i c o s p u l v e r i z a d o r e s
2:1997. Brussels: CEN, 17p.
hidráulicos. Monografía para optar el
BIBLIOGRAFIA
Fernandes, H.C. 1997. Aplicação de
defensivos agrícolas: Teoría da gota.
Chaim, A.; Castro, V.l.s.s.; Corrales, Engenharia na Agricultura. Caderno
F.m.; Galvão, J.a.h.; Cabral, O.r.m.; Didático 24.Viçosa, Brasil, 14p.
Nicolella, G. 1999. Método para
monitorar perdas na aplicação de ISO – International Organization for
agrotóxicos na cultura de tomate. Standardization. 1986. Equipment
Pesquisa Agropecuária Brasileira for crop protection, ISO standards
34(5): 741-747.
5682/1/1981. Geneva: ISO, 1986.
p.358-371.
Chaim, A.; Valarini, P.J.; Pio, L.C.
2000. Avaliação de perdas na Matuo, T. 1990. Técnicas de
pulverização de agrotóxicos na aplicação de defensivos agrícolas.
cultura do feijão. Pesticidas: Revista Universidade Estadual Paulista.
de Ecotoxicologia e Meio Ambiente Jaboticabal. 139p.
(Brasil) 10: 13-22.
Organización Mundial de la Salud.
ChristofolettI, J.C. 1993. Bicos e 1976. Material de lucha contra los
acessórios de barra na cultura de soja. vectores. Ginebra, Suiza. 186p.
28
grado de Bachiller en Agronomía.
Universidade Estadual Paulista,
Faculdade de Ciências Agrárias e
Veterinárias. Impresa, Jaboticabal.
81p.
Vásquez-Castro, J.A. 2004. Propuesta
de manejo integrado de plagas del
algodonero en el valle del Santa,
Ancash, Perú. Revista Peruana de
Entomología 44:119-124.
Zalom, F.G. 2001. Pesticide use
practices in integrated pest
management. p.275-283. En: Krieger,
R.I. (ed.). Handbook of Pesticide
Toxicology. Vol.1 Principles, 2da. ed.
Academic press, California. U.S.A.
912p.
agronomía
Manejo de la resistencia de insectos a insecticidas
Javier A. Vásquez-Castro
Profesor Asociado, Departamento de Entomología. Facultad de Agronomía. UNALM
RESUMEN
En los últimos años, muchos insecticidas sintéticos de amplio espectro han sido minuciosamente
estudiados debido a sus posibles efectos adversos sobre la salud humana y el ambiente. Adicionalmente,
algunos plaguicidas que han causado problemas de resistencia y que han afectado severamente el ambiente
no se utilizan más. En los días de hoy, la evolución de la resistencia a insecticidas se ha tornado uno de los
principales obstáculos para el eficaz control de las plagas. Avances significativos han sido realizados en (a) el
desarrollo de métodos para la detección y monitoreo de la resistencia en artrópodos (b) la investigación
sobre los mecanismos bioquímicos e fisiológicos de la resistencia (c) la identificación y cuantificación de los
factores genéticos, bioecológicos y operacionales que influencian la evolución de la resistencia y (d) el
análisis de los avances en MIP que incorporan medidas de manejo de la resistencia. En el presente
manuscrito se describe de manera sucinta los principios que rigen la evolución de la resistencia a
insecticidas, así como las estrategias para retardar o revertir ese fenómeno, según sea el caso.
Pa l a b r a s c l ave : P l a g a , c o n t r o l q u í m i c o, e vo l u c i ó n , g e n é t i c a d e p o b l a c i o n e s, M I P.
INTRODUCCIÓN
La evolución de la resistencia de
artrópodos a plaguicidas se ha
tornado uno de los grandes
problemas en los programas de
control de plagas que incluyen el uso
de productos químicos. El primer
caso de resistencia de una plaga a un
plaguicida fue registrada en la escama
San José, Quadraspidiotus
perniciosus, resistente al azufre en los
EUA en 1908. Los casos reportados
de resistencia se intensificaron con la
introducción de los insecticidas y
acaricidas órgano-sintéticos alrededor
de 1940. Más de 500 especies de
insectos y ácaros resistentes a por lo
menos una clase de compuesto
químico han sido documentadas hasta
el año 2000 (Figura 1) (Georghiou &
Lagunes-Tejeda, 1991; Norris et al.
2003). La resistencia ya fue detectada
para prácticamente todos los grupos
de plaguicidas, incluyendo el DDT,
ciclodienos, órgano-fosforados,
carbamatos, piretroides, etc. El
problema ha sido relatado inclusive
para los productos más recientes del
grupo de los reguladores de
crecimiento de insectos y de origen
microbiano, como Bacillus thuringiensis
y Baculovirus anticarsia.
El primer caso de resistencia de un
patógeno a un fungicida fue
registrado en Penicillium, resistente al
bifenil en 1940. Con la introducción
de fungicidas sistémicos altamente
activos en los años de 1970s, los casos
de resistencia se incrementaron
rápidamente (Figura 1). La resistencia
a herbicidas fue la última en aparecer.
A pesar que fue registrada a finales de
los años 1950s, no fue hasta 1968 que
la resistencia a triazina fue
demostrada en especies de malezas
importantes. Durante los años de
1970s, la evolución de la resistencia a
herbicidas fue lenta, pero a inicios de
la década de 1980 hubo una rápida
e v o l u c i ó n d e e s e f e n ó m e n o.
29
Actualmente, más de 200 especies de
malezas son resistentes a uno o más
herbicidas (figura 1).
En el Perú, a pesar de existir pocos
reportes científicos sobre la
resistencia a insecticidas, se ha
registrado numerosos casos de
pérdida de eficacia de esos productos
e n e l c o n t r o l d e l a s p l a g a s.
Últimamente, en algunos valles de la
costa per uana, los insecticidas
imidacloprid y spinosad han pérdido
eficacia en el control de Prodiplosis
longifila, Plutella xyllostella y Bemisia
argentifolii, plagas importantes de las
hortalizas. Posiblemente, la evolución
de la resistencia a esos compuestos
químicos sea la responsable por esa
pérdida de eficacia. Aunque, esa es
apenas una hipótesis, pues son
necesarios estudios toxicológicos
específicos a fin de confirmar o
descartar la ocur rencia de ese
fenómeno biológico. Entre las
consecuencias de la evolución de la
agronomía
Número de especies
sabe también que la descubierta y el
desarrollo de una nueva molécula
química se están tornando cada vez
más difíciles y caros. Por otro lado,
cuando la resistencia a un plaguicida
ha sido demostrada, un nuevo
producto químico es utilizado
intensivamente hasta que fracase en el
control de la plaga, momento en que
será reemplazado por un tercer
producto, y así sucesivamente, hasta
que no exista algún plaguicida capaz
de resolver el problema (figura 2). Por
lo tanto, el manejo de la resistencia de
artrópodos a productos químicos se
ha convertido en un importante
componente del MIP y viceversa
Figura Nº 01. Evolución de la resistencia de plagas a insecticidas, fungicidas y
(Georghiou, 1983; Nacional Research
herbicidas en relación al tiempo. Los datos para patógenos están al nivel de géneros,
Council, 1986; Sawicki, 1987; Croft,
ningún dato pudo ser encontrado después de 1990 (adaptado de Norris et al. 2003).
1990; Denholm & Rolland, 1992;
Denholm et al. 1997; Horowitz &
Esos factores comprometen los Denholm, 2000; Stenersen, 2004;
resistencia, se citan:
a . I n c r e m e n t o d e l o s d a ñ o s programas de Manejo Integrado de Vásquez-Castro, 2006).
ocasionados por la plaga debido al Plagas (MIP) en vista de la mayor
DEFINICIÓN DE
control inadecuado, lo cual resultará contaminación del ambiente con
RESISTENCIA
en la reducción de alimentos p l a g u i c i d a s , d e s t r u c c i ó n d e
organismos benéficos e incremento
disponibles para la población.
en los costos de control de la plaga. Se La resistencia es el desarrollo de una
b. Aumento de los costos de
producción del cultivo, resultando en
disminución de la productividad.
c. Contaminación ambiental debido al
aumento de las dosis y frecuencia de
aplicación.
d. Aumento en el precio de los
alimentos para el consumidor.
e. Si la resistencia de la plaga se torna
generalizada, una táctica efectiva para
el control de la plaga (el plaguicida) se
habrá perdido.
f. Disminución en las ventas de un
plaguicida ineficaz, conllevando a
pérdidas económicas para el
fabricante.
Figura Nº 02. Representación gráfica de la substitución de plaguicidas
(adaptado de Norris et al. 2003).
30
agronomía
habilidad en una línea de un
organismo en tolerar dosis de tóxicos
que serian letales para la mayoría de la
población normal (susceptible) de la
misma especie. La resistencia es una
característica hereditaria y un término
que se aplica intra-específicamente. El
proceso determinante en la evolución
de la resistencia es la presión continua
de selección, o sea, el uso exclusivo y
frecuente de un deter minado
plaguicida (figura 3). Se trata de un
caso típico de evolución darviniana; o
sea, la aplicación constante de un
mismo producto químico aumenta la
frecuencia relativa de algunos
individuos “pre-adaptados” presentes
en una población.
Si bien es
cierto que los problemas de
resistencia son más evidentes cuando
se trata de plaguicidas, ese fenómeno
también se ha observado en otros
métodos de control (biológico,
etológico, cultural, físico). En el inicio
de la evolución de la resistencia, se
estima que la frecuencia de alelos que
confieren la resistencia en una
población es muy baja (de 10-2 a 1013) (Roush & Mckenzie, 1987).
Con el uso continuo de un mismo
producto, la frecuencia de resistencia
podrá alcanzar niveles en que la
eficacia del producto es
comprometida. La resistencia en un
deter minado organismo puede
manifestarse para dos o más
compuestos químicos distintos a
través de la resistencia cruzada o
resistencia múltiple. La resistencia
cruzada se refiere a los casos en que
un único mecanismo de resistencia
confiere resistencia a dos o más
compuestos químicos (productos
generalmente relacionados; por
ejemplo, deltametrina y fenvalerato
que son productos del grupo de los
piretroides). La resistencia múltiple
ocurre cuando por lo menos dos
Figura Nº 03: Cambios en la composición genética de la población de una plaga, (a)
frecuencia de individuos resistentes al inicio de la presión de selección, (b) aumento en la
frecuencia de individuos resistentes por la continua presión de selección, (c) nueva
composición genética de la población, dominada por individuos resistentes (adaptado de
Marer, 1988).
diferentes mecanismos de resistencia
coexistentes confieren resistencia a
dos o más compuestos químicos
(productos generalmente no
relacionados).
MECANISMOS DE
RESISTENCIA
Los principales mecanismos por los
cuales los ácaros o insectos pueden
expresar la resistencia son la
reducción en la penetración cuticular
d e l p r o d u c t o, a u m e n t o e n l a
detoxificación metabólica y reducción
en la sensibilidad del sitio de acción
(figura 4). Otros mecanismos por los
cuales los ar trópodos pueden
expresar la resistencia son: secuestro
del producto en algunos tejidos del
organismo, aumento en la excreción o
por comportamiento (por ejemplo,
repelencia).
Los individuos resistentes debido a la
reducción en la penetración cuticular
reciben una menor cantidad de tóxico
en el sitio de acción del producto.
Generalmente confiere baja
intensidad de resistencia (de dos a
cuatro veces). Potencialmente puede
conferir resistencia para todas las
31
clases de plaguicidas. En algunos
casos, la resistencia puede ser vencida
con el uso de un adyuvante apropiado
(por ejemplo, aceite agrícola o
surfactante). L o s i n d i v i d u o s
resistentes a través del aumento en la
d e t ox i fi c a c i ó n m e t a b ó l i c a d e l
plaguicida son capaces de degradar la
molécula química en compuestos
inertes con mayor eficacia que los
individuos susceptibles. Varios
grupos enzimáticos están
involucrados en el metabolismo de
plaguicidas y ha sido identificado
como mecanismo de resistencia en
varias especies de artrópodos como
las monooxigenasas dependientes del
citocromo P-450, esterasas, GSHtransferasa, etc. Potencialmente todas
las clases de plaguicidas pueden ser
afectadas a través de ese mecanismo.
El uso de sinergistas puede ser útil
para vencer este mecanismo de
resistencia en algunos casos; como
por ejemplo, el butóxido de piperonila
para bloquear la acción de enzimas
oxidativas mediadas por el citocromo
P-450. Por otro lado, los individuos
resistentes debido a la reducción en la
sensibilidad del sitio de acción
presentan una alteración del mismo,
mostrándose menos sensibles al
producto químico (figura 5). Por
agronomía
menos aptos que los susceptibles
cuando el producto químico no es
utilizado.
Figura Nº 03: Mecanismos de resistencia de insectos a insecticidas.
ejemplo, los individuos resistentes a
un determinado piretroide por el
mecanismo de reducción en la
sensibilidad del sitio de acción,
presentan los canales de sodio
alterados, pues los productos de ese
grupo actúan como moduladores de
esos canales localizados en el axón de
la célula nerviosa.
FACTORES QUE AFECTAN LA
EVOLUCIÓN DE LA
RESISTENCIA
Los principales factores que afectan la
evolución de la resistencia de
artrópodos a plaguicidas son
ag r upados en: genéticos,
bioecológicos y operacionales.
(adaptado de Georghiou, 1983)
A. Factores genéticos
Numero de alelos resistentes.
Frecuencia e intensidad de la
resistencia. Dominancia de los alelos
resistentes.Ventaja o desventaja
a d a p t a t i va d e l o s i n d i v i d u o s
resistentes.
B. Factores bioecológicos
Numero de generaciones por año.
Tasa de reproducción. Modo de
reproducción. Movilidad de la
especie. Hábito de alimentación de la
especie. Presencia de refugio para la
Este menor valor de adaptación de los
individuos resistentes puede estar
asociado a una menor viabilidad,
menor fecundidad, mayor tiempo
p a r a e l d e s a r r o l l o, m e n o r
competitividad para el cruzamiento,
mayor susceptibilidad a los enemigos
naturales, etc. (Georghiou, 1972;
Roush & Mckenzie, 1987).
población susceptible. Presencia de Por lo tanto, el reestablecimiento de la
enemigos naturales efectivos de la susceptibilidad puede observarse en
situaciones en que un determinado
plaga.
producto no es utilizado por un cierto
intervalo de tiempo. La migración de
C. Factores operacionales
individuos susceptibles de áreas no1. Características del compuesto tratadas para las tratadas puede
contribuir en la dilución de la
químico
resistencia (Vásquez-Castro, 2007a).
Grupo químico
El tiempo que demora en
Persistencia
reestablecerse la susceptibilidad
Selectividad
depende de varios factores, entre
Formulación
ellos, la especie de insecto o ácaro, el
producto químico, el mecanismo de
2. Características de la aplicación
resistencia y el ecosistema. La
Nivel de control
inestabilidad de la resistencia ha sido
Método de aplicación
Estrategia para el uso de productos explorada en estrategias de manejo de
la resistencia a través de la rotación de
químicos
productos, por ejemplo.
De esos factores, los genéticos y
b i o e c o l ó g i c o s s o n d e d i f í c i l ESTRATEGIAS DE MANEJO
DE LA RESISTENCIA
manipulación para el manejo de la
resistencia; sin embargo, de gran
importancia en la evaluación de Los programas de manejo de la
potencial de riesgo de la resistencia. resistencia son más efectivos cuando
Por lo tanto, apenas los factores implementados de modo preventivo,
o p e r a c i o n a l e s p u e d e n s e r o sea, en el inicio de la evolución de la
manipulados por el hombre en la resistencia. Lamentablemente, la
implementación de estrategias de mayoría de las investigaciones en esta
manejo de la resistencia. Una área se inician después de la
característica de la resistencia es que constatación de fallas en el control de
los individuos resistentes presentan u n a p l a g a c o n e l u s o d e u n
un costo de adaptación por lo menos deter minado producto químico
en el inicio de la evolución de la (Roush & Daly, 1990). Sin duda, los
resistencia; o sea, los resistentes son fracasos en el control pueden estar
32
agronomía
asociados a la calibración deficiente
de los equipos de pulverización
(Vásquez-Castro et al. 2007b), o a la
aplicación en alta densidad
poblacional de la plaga. Otros
factores que pueden comprometer la
eficacia de plaguicidas incluyen las
aplicaciones en condiciones
meteorológicas desfavorables,
for mulación inadecuada, dosis
incorrecta, pH del caldo de
aplicación, efecto sobre los
organismos benéficos y evolución de
la resistencia de plagas a plaguicidas.
Para comprobar si la resistencia es
uno de los factores influyentes en el
desempeño de un producto en el
control de una determinada plaga,
existe la necesidad de realizar estudios
de laboratorio para evaluar la
susceptibilidad de poblaciones de
plaga al producto en cuestión.
Es indiscutible la gran habilidad con
que los insectos y ácaros se adaptan a
diferentes agentes de control. Por lo
tanto, es importante definir como un
determinado producto debe ser
utilizado para que la resistencia no se
torne un problema. El manejo de la
resistencia involucra un esfuerzo
interdisciplinario con el objetivo de
prevenir, retardar o revertir la
evolución de la resistencia en plagas y
promoverla en enemigos naturales.
Las estrategias de manejo de la
resistencia pueden ser divididas en
tres grupos: manejo por moderación,
manejo por saturación y manejo por
ataque múltiple (tabla 2). El principio
básico en el manejo por moderación
está en la reducción de la presión de
selección para preser var los
individuos susceptibles en una
determinada población. Algunas
recomendaciones dentro de esta
estrategia incluyen la aplicación
menos frecuente de plaguicidas,
control en focos o desmanche
(cuando viable), mantenimiento de
áreas no tratadas para servir de
refugio a los individuos susceptibles y
aplicación del producto en el estado
más vulnerable de la plaga.
E l
manejo por saturación tiene por
objetivo reducir el valor de adaptación
de los individuos resistentes a través
del uso de sinergistas o de altas dosis
del producto. Ciertos sinergistas
pueden bloquear la resistencia
metabólica; el butoxido de piperonila,
por ejemplo, bloquea la acción de
enzimas oxidativas dependientes del
citocromo P-450. Por último, el
manejo por ataque múltiple involucra
la utilización de dos o más productos
en rotación o mezcla. El principio de
la rotación de productos se
fundamenta en el hecho de que la
frecuencia de resistencia a un
producto (A) disminuye cuando
productos alternativos (por ejemplo,
B y C) son utilizados (figura 6). Por lo
tanto, para el éxito de la rotación hay la
necesidad de asumir que existe costo
de adaptación de los individuos
resistentes en la ausencia de la presión
de selección y que no existe resistencia
cruzada entre los componentes de la
rotación. El principio de la mezcla de
dos productos (A y B) se fundamenta
en el hecho que los individuos
resistentes al producto (A) serán
controlados por el producto (B) y
viceversa. Sin embargo, existe la
posibilidad de encontrar individuos
resistentes al producto (A) y (B) a
través de la resistencia múltiple. Entre
los requisitos para el éxito de la mezcla
se consideran: baja frecuencia de
resistencia, ausencia de resistencia
cruzada y persistencia biológica
semejante para los dos compuestos.
A. Manejo por moderación
Uso de dosis reducidas del producto
químico (cuando apropiado).
Uso menos frecuente de productos
químicos.
Uso de productos químicos de baja
persistencia.
Control en focos o desmanche
(cuando viable).
Mantenimiento de áreas no tratadas
para refugio de individuos
susceptibles de la plaga (cuando
viable).
Aplicación del producto en los
estados más sensibles de la plaga.
Recomendación de umbrales de
a c c i ó n m á s el e va d o s ( c u a n d o
apropiado)
B. Manejo por saturación
Uso de dosis elevadas para que la
resistencia sea “funcionalmente”
recesiva
Uso de compuestos sinergicos para
bloquear ciertos procesos
metabólicos
C. Manejo por ataque múltiple
Rotación de productos químicos
Mezcla de productos químicos
El gran desafío está en la
implementación de estas estrategias
e n d ive r s o s e c o s i s t e m a s. L a s
dificultades en la implementación de
estrategias de manejo de la resistencia
incluyen: (a) necesidad de un esfuerzo
conjunto entre agricultores, industrias
químicas e investig adores, (b)
realización de experimentos en gran
escala y por un periodo prolongado,
(c) alta movilidad de algunas especies
de plaga, necesitando así de una
cooperación a nivel regional y (d)
reglamentación del uso de
Estrategias químicas para el manejo plaguicidas. Recientemente, la
de la resistencia (adaptado de Universidad Nacional Agraria La
Molina ha iniciado las investigaciones
Georghiou, 1983).
33
agronomía
en el área de manejo de la resistencia
de plagas a plaguicidas en el Perú, para
lo cual cuenta con el apoyo de
organismos gubernamentales y de
empresas privadas. Por otro lado,
resulta necesario crear un comité
nacional conformado por
investigadores de las universidades,
representantes de las industrias
químicas y de las empresas
agroexportadoras a fin de realizar
investigaciones que conduzcan a la
solución del problema de la
resistencia a los plaguicidas.
Molécula del
insecticida
Molécula del
insecticida
Sitio de acción normal
BIBLIOGRAFIA
Sitio de acción alterado
Figura Nº 05. Mecanismo de resistencia por insensibilidad del sitio de acción
(adaptado de Norris et al. 2003).
Croft BA. 1990. Management of
pesticide resistance in arthropod
pests. In: Green MB, Moberg WK &
Lebaron H (eds.) Managing resistance
to agrochemicals: fundamental and
practical approaches to combating
resistance. Washington: American
Chemical Society, p. 149-168.
S
S
S
S
Producto A
R
S
S S
R
S
S R
S
R
S
S
Denholm I & Rolland MW. 1992.
Tactics for managing pesticide
resistance in arthropods: theory and
practice. Annual review entomology,
37: 92-112.
Después del
S
Tratamiento
S
S
R S
Producto B
S
R
S S
S
S
S
S
R
S
S
S
S
Después del
R
Tratamiento
S
R
S
Producto C
S S
S
R
S
S
S
R
S
S
S
S
Denholm I, Horowitz AR, Cahill M &
Ishaaya I. 1998. Management of
resistance to novel insecticides. In:
Ishaaya I & Degheele D (eds.)
Insecticides with novel modes of
action: mechanism and application.
Delhi: Springer, p. 260-282.
S
Después del
S
Tratamiento
R
S
Figura Nº 06. Representación gráfica de la rotación de plaguicidas para el manejo de la
resistencia.
34
Georghiou GP. 1972. The evolution
of resistance to pesticides. Annual
review ecology syst., 3: 133-168.
Georghiou GP. 1983. Management of
r e s i s t a n c e i n a r t h r o p o d s. I n :
Georghiou GP & Saito T. (eds.) Pest
resistance to pesticides. New York:
Plenum, p. 769-792.
agronomía
Stenersen J. 2004. Chemical pesticides: mode of action and toxicology. Boca
Georghiou GP & Lagunes-Tejeda A. Raton: CRC Press, 276 pp.
1991. The occurrence of resistance to
pesticides in artropods. Fao, Roma, Vásquez-Castro JA. 2006. Resíduos de fenitrotion e esfenvalerato em grãos de
milho e trigo, em alguns de seus produtos processados e sua ação residual sobre
318 pp.
Sitophilus oryzae (L., 1763), Sitophilus zeamais Motsch., 1855 (Coleoptera:
Horowitz AR & Denholm I. 2000. Curculionidae) e Rhyzopertha dominica (Fabr., 1792) (Coleoptera:
Impact of insecticide resistance Bostrichidae). Tesis para optar el grado de Doctor en Ciencias. ESALQ-USP,
m e c h a n i s m s o n m a n a g e m e n t São Paulo-Brasil. 213 pp. También disponible en:
strategies. In: Ishaaya I (ed.) http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/11/11146/tde-06022007Biochemical sites of insecticides 161154/
action and resistance. New York:
Vásquez-Castro JA, Baptista GC, Trevizan LRP & Gadanha CD. 2007a. Flight
Springer, p. 323-338.
activity of Sitophilus oryzae (L.) and Sitophilus zeamais Motsch. (Coleoptera:
Marer PJ. 1988. The safe and effective
use of pesticides. Califor nia:
University of California, 381 pp.
National Research Council. 1986.
Pesticide resistance: strategies and
tactics for management. Washington:
National Academy of Sciences, 471
pp.
Norris FR, Caswell-Chen EP, Kogan
M. 2003. Concepts in integrated pest
management. New Jersey: Prentice
Hall, 586 pp.
Roush RT & Mckenzie JA. 1987.
Ecological genetics of insecticide and
acaricide resistance. Annual review
entomology, 32: 361-380.
Roush RT & Daly JC. 1990. The role
of population genetics in resistance
research and management. In: Roush
RT & Tabashnik BE (eds.) Pesticide
resistance in arthropods. New York:
Chapman & Hall, p. 97-152.
Sawicki R. 1987. Definition, detection
and documentation of insecticide
resistance. In: Ford MG, Holloman
DW, Khambay BPS et al. (eds.)
Combating resistance to xenobiotics.
Chinchester: Hellis Horwood, p. 105107.
Ediciones
de los años
60´
35
agronomía
Residuo de plaguicidas en el ambiente
Javier A. Vásquez-Castro
Profesor Asociado, Departamento de Entomología. Facultad de Agronomía. UNALM
RESUMEN
Los plaguicidas son uno de los insumos más importantes en sistemas modernos de producción agrícola. La
aplicación de esas substancias en los cultivos ocasionará la presencia de sus residuos en el ambiente y en los
alimentos, inclusive en cantidades que no puedan ser detectadas con las más avanzadas técnicas analíticas
disponibles. Por otro lado, pueden ocurrir niveles de residuo en los alimentos por encima de los Límites
Máximos permitidos por la ley, colocando en riesgo la salud del consumidor y la economía del productor.
Por lo tanto, resulta muy importante conocer el comportamiento de los plaguicidas y sus residuos en el
ambiente y en los alimentos a fin de manipular adecuadamente esas substancias.
Palabras clave: Toxicología, metabolismo, Limite Máximo de Residuo, periodo de carencia, cromatografía.
INTRODUCCIÓN
Frecuentemente vemos que la prensa
escrita y hablada noticia casos de
polución del ambiente,
contaminación de aguas y alimentos e
intoxicación de seres humanos y
animales, provocados por productos
químicos denominados
genéricamente plaguicidas. ¿Qué son
esas substancias que tanto miedo han
causado a la población en general,
pero cuyo uso continúa siendo
difundido?
Literalmente, el término plaguicida
tiene el significado de “producto con
capacidad para destruir plagas”. Así
mismo, el término plaga se aplica a los
organismos animales o vegetales,
capaces de reducir la cantidad o
perjudicar la calidad de los alimentos,
de las semillas, forrajes, plantas
ornamentales y maderas, durante la
siembra, producción, cosecha,
procesamiento, almacenamiento,
transporte y uso, o que pueden
transmitir enfermedades al hombre y
a los animales domesticados. En
términos generales, plaga es cualquier
organismo que atenta contra los
intereses del hombre. De esa manera,
podemos inferir que los plaguicidas
son compuestos químicos
especialmente empleados por el
hombre para destruir, repeler o
mitigar plagas (insectos, ácaros,
nemátodos, roedores y otras formas
de vida animal, hongos, malezas
terrestres y acuáticas, etc.).
HISTORIA
El control significativo de los insectos
por el empleo de compuestos
químicos puede ser caracterizado en
dos periodos distintos, separados
entre sí por la Segunda Guerra
Mundial. El año de 1939 marca una
brusca transición en la metodología
para el control de las plagas con el
descubrimiento, por Paul Müller, de
las propiedades insecticidas del DDT.
Antes de ese hecho histórico, la
mayoría de los productos utilizados
para controlar las plag as,
especialmente en la agricultura, era
constituida de compuestos
36
inorgánicos, entre los que destacan el
acetoarsenito de cobre (verde de
paris), el arseniato de plomo, el
dinitro-o-cresol, el ziran, el sulfato de
talio y el pentaclorofenol, y de
extractos vegetales como la nicotina y
la rotenona. La historia de los raticidas
anticoagulantes tiene inicio en 1924
cuando se descubrió que un ensilado
deficiente de trébol dulce (Melilotus
alba) producía hemorragias frecuentes
y muchas veces fatales en los bovinos
que se alimentaban de aquel ensilado
(Schoffield, 1924). En 1941 fue
aislado de esa planta una substancia
anticoagulante, el 3,3'-metileno-bis(4-hidroxicumarina) que
posteriormente fue sintetizado y
comercializado con el nombre técnico
de dicumarol (Tisdale & Flener,
1942). En 1942, fue lanzado al
mercado el dithane, un fungicida
derivado del ácido ditiocarbámico.
También al inicio de la década del 40
fueron descubiertas las propiedades
insecticidas
del
hexaclorociclohexano, erróneamente
conocido por la sigla BHC y del
metoxicloro en 1945, del TDE en
agronomía
1946, del toxafeno en 1948 y del aldrin
y dieldrin en 1948. En esta época son
introducidos en el mercado los
herbicidas 2,4 D, 2,4,5-T y el MCPA,
además de los insecticidas
organofosforados.
En la búsqueda de compuestos
gaseosos con posibilidad de empleo
bélico, después de la síntesis del sarin
(0-isopropil-metilfluorfosfato) y del
t a b u n ( 0 - e t i l - N, N - d i m e t i l cianofosfato), extremadamente
tóxicos, surgen en el mercado, en
1943, el TEPP (tetraetilpirofosfato) y
el paration etílico al final de la década
(Seixas, 1954). En 1950, aparece el
malation, estableciendo un nuevo
concepto en el combate a las plagas,
con nuevos tipos de formulaciones,
equipos y métodos de aplicación de
estos compuestos en los cultivos. A
seguir, ocurre el lanzamiento del
paration metílico, del dipterex, del
gusation y del tiometon, con
indicaciones de empleo
domisanitario. Aún en 1953 es
sintetizado un nuevo tipo de
insecticida, menos tóxico para
mamíferos cuando comparado a los
compuestos organofosforados. Este
compuesto es comercializado a partir
de 1958 con los nombres de carbaril y
sevin. Posterior mente son
sintetizados el propoxur y el aldicarb.
La década del 70 es caracterizada con
el lanzamiento en el mercado de los
compuestos piretróides como la
cipermetrina, la deltametrina, el
fenpropanato y el fenvalerato, de
empleo más seguro por la menor
toxicidad (Hayes & Laws, 1991).
uno de los más utilizados y entre los
productos de origen vegetal se
destacaba el sulfato de nicotina. En
1947 se realizaron los primeros
ensayos con el DDT y el
hexaclorociclohexano y al año
siguiente esos insecticidas junto al
toxafeno eran los más utilizados. En
1950-1956 los órganoclorados DDT,
h e x a c l o r o c i c l o h e x a n o, a l d r i n ,
dieldrin, endrin y el órganofosforado
p a r a t i o n e r a n i n t e n s iva m e n t e
utilizados en el cultivo del algodonero.
Particular importancia cobró la
campaña algodonera 1955-1956 en la
cual se llegó al record promedio de 25
aplicaciones de insecticidas en el
fallido intento por controlar las
plagas.
INTRODUCCIÓN Y
OCURRENCIA DE
PLAGUICIDAS EN EL
AMBIENTE
Las formas de introducir plaguicidas
en el ambiente pueden ser divididas en
dos categorías amplias: aplicación
intencional para el control de plagas,
enfermedades y malezas y
contaminación no-intencional o
accidental, que también ocurre con
frecuencia.
Algunas fuentes de contaminación
ambiental por plaguicidas son:
A. Aplicación intencional
(Directa).
Plantas cultivadas.
Animales.
Suelos.
Agua (control de zancudos, malezas
acuáticas, etc.).
En 1937-1947 los principales Uso domisanitario (casas, huertas y
insecticidas utilizados en la agricultura jardines).
en el Perú eran los compuestos
inorgánicos y los productos de origen B. Contaminación no-intencional
vegetal. Entre los compuestos (Indirecta).
inorgánicos el arseniato de calcio era Basura industrial: contamina el agua,
37
el suelo y el aire.
Fabricas de plaguicidas.
Basura de industrias alimenticias.
Deriva (vientos) y lluvias: contamina
el agua, el suelo y el aire.
Limpieza de tanques de
pulverización: contamina el agua y el
suelo.
Animales muertos y sus excrementos:
contamina el agua y el suelo.
Plantas en descomposición:
contamina el agua y el suelo.
Basura domestica: contamina el agua
y el suelo.
Almacenes de pesticidas: contamina
el aire.
La introducción de plaguicidas en el
ambiente ocurre casi que
exclusivamente por la aplicación
directa en los cultivos, animales de
crianza, suelos, forestas, aguas, casas,
jardines y en todos los tipos de
ambientes para controlar plagas,
enfermedades, malezas, vectores de
enfermedades, etc. a fin de proteger
los cultivos y la salud pública
(Matthews, 2000). Un caso de extrema
irresponsabilidad es el uso de estas
substancias en la pesca artesanal.
Cantidades menores, pero también
significativas de plaguicidas, son
usadas para control de insectos plagas
d e f o r e s t a s y d e ve c t o r e s d e
enfermedades del hombre, como
malaria, fiebre amarilla, dengue, etc.
En el caso de control de vectores, los
tratamientos se dirigen a lagos,
lagunas, baldosas, canales y cursos de
agua para control de larvas y adultos
de zancudos y otros artrópodos
nocivos, además de los tratamientos
para el control de malezas acuáticas.
Por último, el uso de productos
domisanitarios no debe ser
despreciado como fuente importante
de contaminación directa de nuestras
casas y áreas vecinas.
agronomía
Existen muchas for mas nointencionales o accidentales de
introducir plaguicidas en el ambiente.
A veces, casos de mortalidad de peces
han sido relatados por la prensa y con
frecuencia es atribuido a descargas
industriales de las fábricas de
plaguicidas y escorrentías de campos
tratados que alcanzan los cursos de
agua. Sub-productos agrícolas y
restos de cultivos también
constituyen una fuente importante de
introducción de plaguicidas en el
ambiente. La deriva debida a
cor rientes de aire, ocur re con
frecuencia. Aunque esa situación
desfavorable pueda ser minimizada
por una aplicación cuidadosa, una
cierta cantidad de deriva es inevitable.
son una fuente potencial de
contaminación, que no está aún bien
comprendida y que necesita un
estudio cuidadoso. Derivas de
pulverización y espolvoreo, de
aplicaciones hechas con equipos
terrestres alcanzan pequeñas
distancias. Por el contrario, las
aplicaciones hechas con avión pueden
llevar a una contaminación que
alcanza distancias mayores. El
problema de la deriva aérea es más
dañino con los herbicidas, cuya
aplicación orientada al control de
malezas de un cultivo puede ser
arrastrada por los vientos y alcanzar
cultivos altamente sensibles
(Norris et al. 2003)
La contaminación atmosférica por
plaguicidas es un evento bastante
probable en la masa de aire que rodea
las fabricas de estos productos y en el
ambiente aéreo de una gran área
tratada; en este caso la volatilización
de la substancia es factor decisivo para
esa contaminación; cuanto mayor la
presión de vapor de la substancia,
mayor será la volatilización (VásquezCastro, 2006). El agua de lluvia,
especialmente lluvias leves en esas
áreas, puede contener o precipitar
partículas de plaguicidas que estaban
volatilizadas en el aire. Puede aún
ocurrir contaminación, hasta cierto
punto considerable, cuando se
descar tan envases vacíos de
plaguicidas o se lavan los tanques de
pulverización en canales, acequias o
próximos de estos. Plaguicidas
utilizados en casas y jardines pueden
ser parcialmente arrojados en el
desagüe y posteriormente alcanzar
riachuelos, lagos y océanos. También
animales muertos y heces de animales
tratados son fuentes menos
importantes de introducción de
plaguicidas en el ambiente, así como la
Movimientos por corrientes de aire i n m e n s a c a n t i d a d d e b a s u r a
La erosión resultante de fuertes
lluvias o irrigación es una de las
responsables del movimiento de los
plaguicidas de un área tratada para una
no tratada, como lagunas, represas y
cursos de agua de superficie y de subsuperficie. Plaguicidas adsorbidos son
cargados con las partículas de suelo,
algunas veces a distancias
considerables y depositados en los
lechos de ríos, lagunas y represas o en
áreas sujetas a inundación. La
posibilidad de que escorrentías lleven
grandes cantidades de plaguicidas
para lagunas y ocasionen alta
mortalidad de peces, no debe ser
desconsiderada. Si eso ocurre puede
ser indicación de que substancias
tóxicas están siendo llevadas para las
fuentes de agua a partir de áreas
adyacentes que tuvieron cultivos
tratados. Cuando los plaguicidas
arrastrados son los clorados, existe
aún la posibilidad de la bioconcentración en el zooplancton
acuático y en la fauna (Machado Neto,
1991).
38
doméstica.
TOXICIDAD DE LOS
PLAGUICIDAS
El manejo y el uso de cualquier
producto químico deben realizarse
con cautela, pues su uso inadecuado
puede colocar en riesgo la salud o la
vida de muchas personas. Para hablar
de riesgos asociados a la utilización de
productos químicos, incluyendo los
plaguicidas, normalmente toxicidad y
periculosidad son dos términos
siempre utilizados (Larini, 1999). La
toxicidad se refiere al potencial
venenoso intrínseco de una sustancia
en determinada condición
experimental. Así, cualquier sustancia
química que causa daño o muerte de
organismos con la cual entra en
contacto es considerada veneno
(Peres & Moreira, 2003). Por otro
lado, la periculosidad se refiere al
riesgo o peligro de envenenamiento
cuando un compuesto químico es
u t i l i z a d o o a p l i c a d o. C u a n d o
utilizamos determinado producto
químico, debemos preocuparnos más
con la periculosidad, pues esta
depende además de la toxicidad, de la
exposición a cantidades de producto
que pueden causar problemas a la
salud. Eso significa que un
compuesto, así sea altamente tóxico,
puede presentar baja periculosidad si
la exposición a él es mínima. Por otro
lado, una sustancia de baja toxicidad
puede presentar alta periculosidad si
la exposición a ella es intensa.
Los plaguicidas, por su propia
naturaleza, son compuestos
potencialmente peligrosos para la
salud humana, aunque ese peligro
varía grandemente de un compuesto a
otro. Los efectos que ellos o cualquier
substancia química causan sobre los
organismos vivos, incluyendo el
agronomía
hombre, pueden ser clasificados en
agudos y crónicos (Larini, 1999). El
efecto agudo es más fácil de ser
entendido y su resultado
normalmente se observa después del
contacto con una única dosis del
veneno. La magnitud de ese efecto
depende de la toxicidad de la
sustancia, de la dosis, del tipo de
contacto y del organismo en
particular. Al contrario de lo que
ocurre en países sub-desarrollados, el
envenenamiento fatal causado por
plaguicidas en países desarrollados es
raro. En los Estados Unidos, por
ejemplo, de las muertes causadas por
productos químicos en 1997, apenas
1,6% fue debido a plaguicidas. Para
tener una idea mejor de ese número,
en 1997 apenas 19 personas murieron
por envenenamiento accidental o
intencional con plaguicidas, en
oposición a las 246 personas que
fueron victimas de analgésicos como
la aspirina y el paracetamol. El efecto
crónico ocurre cuando el organismo
es expuesto a pequeñas dosis de una
sustancia potencialmente peligrosa
por un largo periodo de tiempo
(Mann, 1999). El hábito de fumar por
un largo periodo, por ejemplo, resulta
en la exposición del individuo a
sustancias tóxicas como la nicotina y
el benzo[a]pireno, pudiendo causar
problemas pulmonares, cáncer de
pulmón, boca, laringe, faringe, etc. El
consumo diario de bebidas
alcohólicas en grande cantidad puede
causar necrosis del hígado y otros
problemas de salud. La ingestión de
alimentos contaminados con residuos
de plaguicidas es otro ejemplo de
exposición que puede redundar en
efectos crónicos sobre el sistema
ner vioso central o cáncer,
dependiendo del tipo de compuesto y
de la cantidad ingerida (Grisolia,
2005).
PLAGUICIDAS EN EL
AMBIENTE
Durante el siglo XX hubo una
evolución espectacular en todas las
áreas del conocimiento. Los avances
ocurridos en la química, en la biología
y en la bioquímica tuvieron reflejo
directo en la industria de plaguicidas,
que viene desarrollando productos
cada vez más eficaces, más selectivos y
menos agresivos al ambiente. Se debe
resaltar que la evolución ocurrida en el
desarrollo de los plaguicidas involucra
no apenas la obtención de productos
más activos, o sea, que puedan ser
aplicados en dosis menores, mas
también resulto en productos menos
tóxicos para mamíferos, peces, abejas,
etc. A pesar de esa evolución y de la
preocupación de la industria y de los
órganos gubernamentales en el
desar rollo y licenciamiento de
productos cada vez más seguros,
diversos incidentes y problemas
ambientales involucrando a los
plaguicidas han ocurrido en los
últimos años.
Se estima que aproximadamente 700
000 toneladas de plaguicidas sean
introducidas, anualmente, en el
ambiente a través de diversas formas
(Alloway & Ayres, 1994). Una vez
alcanzado el suelo, los plaguicidas
podrán sufrir una serie de procesos de
degradación o ser transportados para
o t r o s l u g a r e s, p r ovo c a n d o l a
contaminación de ríos, lagos y otras
fuentes de agua subterránea. La
contaminación, por plaguicidas, de los
manantiales de agua que abastecen las
ciudades es una de las mayores
preocupaciones en los días de hoy,
debido a que los métodos usuales de
tratamiento de agua normalmente no
son capaces de remover los residuos
de esos compuestos. La tasa de
degradación y la movilidad de los
39
plaguicidas en los suelos dependerán
de sus propiedades físico-químicas,
como solubilidad en agua y polaridad,
y de su composición química. Por
ejemplo, algunos compuestos como
los clorados son más estables que
otros, como los fosforados y
carbamatos, cuando sometidos a las
mismas condiciones. Las
características del suelo, como pH,
contenido de materia orgánica,
composición mineralógica, potencial
de oxidorreducción, naturaleza de los
organismos presentes, etc., tienen
también una enorme influencia sobre
el destino de los plaguicidas en los
suelos. Factores ambientales como
temperatura, luminosidad y humedad
son también deter minantes del
tiempo necesario para que los
plaguicidas se degraden o sean
transportados para otros lugares
(Racke et al. 1997).
Debido a la alta persistencia en el
ambiente, los compuestos
org anoclorados pueden causar
efectos dañinos a largo plazo. Otro
factor agravante en el caso de esos
compuestos está asociado a su
lipofilicidad. El término lipofilicidad
es empleado para describir la
propiedad que los compuestos tienen
para disolverse en g rasas.
Consecuentemente, los compuestos
lipofílicos son poco solubles en agua y
esa propiedad está asociada a la baja
solubilidad de ellos. En razón de esa
característica y debido a la baja
toxicidad aguda (alta DL50), esos
compuestos sufren un proceso
denominado bioacumulación
(Fernicola et al. 2003). O sea,
pequeñas cantidades de los
compuestos presentes en aguas o
sedimentos tienen su concentración
magnificada a medida que van siendo
transferidos para niveles más altos de
la cadena trófica. Durante ese
agronomía
p r o c e s o, e s p o s i b l e q u e l o s
organismos que se encuentran en la
cima de la cadena trófica acumulen
cantidades de los compuestos que
pueden ser letales, a pesar que la dosis
aplicada inicialmente no representase
peligro aparente inmediato.
A pesar de la prensa divulgar, con más
intensidad, los casos en que ocurren
graves contaminaciones,
generalmente involucrando muertes,
los efectos del contacto prolongado
con pequeñas cantidades de esos
compuestos son, muchas veces,
imprevisibles, pudiendo hasta resultar
en graves consecuencias.
RESIDUO DE PLAGUICIDAS
EN LOS ALIMENTOS
Uno de los principios fundamentales
de la química de residuos de
plaguicidas es que, si un compuesto es
utilizado en determinada plantación,
habrá siempre residuo de ese
compuesto en el alimento, aunque no
sea posible detectarlo con las más
ava n z a d a s t é c n i c a s a n a l í t i c a s
disponibles. El término residuo es
utilizado para describir cantidades
muy pequeñas de compuestos
aplicados o algún producto resultante
de su degradación. El limite máximo
de residuo es la cantidad máxima de
residuo de plaguicida tolerada en el
alimento, producto de su aplicación
adecuada y expresada en partes por
millón (ppm). El periodo de carencia
es el intervalo de tiempo entre la
última aplicación del plaguicida y la
cosecha o comercialización del
vegetal, sacrificio u ordeña del animal,
según sea el caso a fin de que los
residuos estén de acuerdo con las
tolerancias (Fong, 1999).
Muchos plaguicidas permanecen
próximos al lugar donde fueron
aplicados, no siendo adsorbidos por
las plantas. Esos compuestos son
denominados no-sistémicos. Por otro
lado, existen los plaguicidas llamados
de sistémicos, los cuales son
adsorbidos por las plantas y se
desplazan por medio de su sistema
vascular, actuando en lugar diferente
de aquel en que fueron aplicados
(Norris et al. 2003). En el caso de los
plaguicidas no-sistémicos, sus
residuos quedan retenidos apenas en
la superficie de las hojas y frutos,
pudiendo ser removidos mediante
lavado con agua. Inclusive en los
casos en que los compuestos no sean
muy solubles en agua, lo que torna el
lavado poco eficiente, el residuo
puede ser eliminado con la remoción
de las cáscaras u hojas externas. Los
compuestos sistémicos, a su vez,
pueden ser aplicados en los suelos por
medio del agua de riego o
directamente sobre el cultivo. En
cualquiera de esos casos, ellos serán
absorbidos por las raíces o por las
hojas y transportados para todas las
partes de la planta. Inicialmente, agua
y soluto (ingrediente activo del
plaguicida) atraviesan la cutícula de la
hoja y entran en el espacio libre, que es
considerado la parte de la planta que
está en contacto, por difusión, con el
medio externo. La cutícula controla la
pérdida de agua de la planta, y
soluciones acuosas de diversos
compuestos pueden pasar a través de
ella, a pesar que la mayoría de los
compuestos químicos sea absorbida
por la raíz. En seguida, el plaguicida
podrá ser transportado por el xilema o
por el floema. Cuando el transporte es
hecho por el xilema, el proceso es
pasivo y no involucra gasto de energía
metabólica. Ese proceso ocurre en la
mayoría de los casos en que agua,
compuestos inorgánicos y orgánicos
son transportados de la raíz para las
hojas. Él se da a través de un
40
mecanismo de bombeo en las raíces y
evaporación en las hojas. La solución
sube, por capilaridad, por las células
denominadas elementos de vasos,
constituyentes del tejido vascular de la
planta. Al llegar a la superficie de las
hojas, el agua evapora, creando, así,
una diferencia de potencial hídrico
que mantiene el flujo de abajo para
arriba, distribuyendo el plaguicida por
todos los órganos de la planta. El
transporte por el floema depende de
la actividad metabólica. Algunos
compuestos químicos se mueven de
las hojas para las raíces por el floema,
siendo, entonces, liberados en el suelo
próximo a las raíces (Finlayson &
MacCarthy, 1965).
Residuos de plaguicidas pueden ser
encontrados no solo en los productos
agrícolas en estado natural, mas
también en alimentos procesados. De
esa forma, los cambios en los niveles
de residuos que ocurren en los
alimentos después de la cosecha,
particularmente durante la
preparación y procesamiento de los
alimentos, deben ser considerados en
la estimación de los niveles de
residuos en el producto que está
siendo consumido. Dependiendo del
tipo de procesamiento a que los
alimentos son sometidos, puede
ocurrir concentración o disminución
en los niveles de residuos. Esa
variación es dada por el parámetro
denominado “factor de
procesamiento”, que es la cantidad de
residuo presente en el material
procesado, dividido entre la cantidad
que se encontraba en el material antes
del procesamiento. Si ese valor fuera
mayor que 1, significa que hubo
concentración de residuo; si es menor
que 1, hubo disminución. Estudios
realizados con el fungicida captan
indicaron que, durante la preparación
de jugo de manzana, el factor de
agronomía
procesamiento promedio fue 0,78, o
sea, la cantidad de plaguicida en el
jugo era 22% menor que en la
manzana. Sin embargo, durante la
preparación de pulpa de manzana,
hubo un aumento de 50% en la
cantidad de plaguicida en relación a la
fruta fresca. Situación semejante fue
observado en la preparación de uvaspasas, en que se observó un aumento
de 46% en el nivel de captan. Eso
ocurrió porque, durante el
procesamiento, la masa de uvas es
disminuida por la pérdida de agua,
resultando en la concentración del
plaguicida. Sin embargo, en el jugo de
uva el factor de procesamiento
promedio fue de 0,74, o sea, ocurrió
una reducción de 26% en la cantidad
del plaguicida. Un ejemplo de mayor
impacto es el caso del salvado de trigo,
en que se observó un aumento de
hasta 600% en el nivel de fenitrotion
en relación al grano entero. Ese
insecticida, por ser moderadamente
lipofilico tiende a concentrarse en las
partes oleosas del grano, pericarpio y
germen, de donde se obtiene el
salvado (Vásquez-Castro, 2006).
en una hoja de papel especial, la cual
es, entonces, colocada en posición
vertical en un recipiente conteniendo
un solvente adecuado. El solvente
sube por el papel por capilaridad,
arrastrando los compuestos. La
velocidad con que los compuestos
migran por el papel depende de la
polaridad de ellos, así como del tipo
de solvente. De esa forma, los
compuestos son separados. Como las
cantidades de los compuestos a ser
analizados son muy pequeñas y el la
mayoría de los casos ellos no poseen
color, el papel es, entonces, asperjado
con una solución de un reactivo
específico que, en contacto con los
compuestos en el papel, produce
manchas coloridas. Utilizando
soluciones de concentraciones
conocidas de los compuestos que
están siendo analizados, es realizada,
entonces una correlación entre la
concentración de los mismos con la
intensidad de esas manchas. Así,
cuanto mayor es la concentración de
los compuestos, más intensas serán
las manchas. Con esa técnica es
posible detectar compuestos
presentes en concentraciones tan
bajas como pocas partes por millón
(Collins et al. 1990). A pesar de
p a r e c e r p o c o, t r a t á n d o s e d e
contaminantes en alimentos, esa
cantidad puede de hecho ser grande,
dependiendo de la toxicidad del
compuesto y de los efectos crónicos
que puedan advenir del consumo
prolongado de alimentos
contaminados. A pesar que este tipo
de análisis no demanda equipos
sofisticados ni caros, la preparación
de la muestra es de fundamental
importancia. Los compuestos a ser
analizados deben ser extraídos del
alimento (vegetal, productos lácteos,
carnes, etc.). Durante esa etapa,
diversos componentes presentes en
los alimentos, como grasas, azúcares,
vitaminas, pigmentos, etc., podrán
también ser extraídos por el solvente
utilizado, lo que irá a dificultar el
análisis. De esa forma, la remoción
total o por lo menos parcial de esos
componentes del extracto
conteniendo el plaguicida debe ser
r e a l i z a d a . Ta l p r o c e d i m i e n t o,
denominado clean up, limpieza, o
aislamiento, demora y, muchas veces
es difícil realizarlo (Seiber, 1999). Así,
ANÁLISIS DE RESIDUO DE
PLAGUICIDAS
Un punto fundamental para asegurar
la calidad de los alimentos que
consumimos es el control de su
calidad con respecto a los residuos de
plaguicidas. Como se trata de
cantidades muy pequeñas de los
contaminantes, son necesarias
técnicas muy sensibles para detectar y
cuantificar tales productos.
Hasta la década del 50, el método más
utilizado para analizar compuestos
órganoclorados y sus metabolitos era
la cromatografía en papel. Ese
método consiste en aplicar pequeña
cantidad del extracto a ser analizado
Figura Nº 01: Cromatógrafo en fase gaseosa (GC). Foto: Vásquez-Castro..
41
agronomía
(Seiber, 1999a).
Como en la cromatografía en papel, el
principio de funcionamiento de esos
método se basa en la partición de los
componentes del extracto a ser
analizado entre dos fases, una móvil
(gas en el caso de GC o líquida en
HPLC) y otra estacionaria (columna
cromatográfica). La cromatografía en
fase gaseosa es utilizada para el
análisis de compuestos volátiles, entre
tanto, la cromatografía líquida de alto
desempeño puede ser empleada en el
análisis de cualquier compuesto. En
ambas técnicas, el extracto a ser
analizado es arrastrado por la fase
Figura Nº 02: Cromatógrafo líquido de alta eficiencia (HPLC). Foto:
móvil, a través de una columna
Vásquez-Castro
cromatográfica, en el interior de la
cual se encuentra la fase estacionaria
(Jennings et al. 1997). Los
compuestos son, entonces, separados
en el interior de la columna y de ella
salen en tiempos diferentes. A medida
que los compuestos salen de la
columna, ellos pasan por un sistema
de detección, en que la concentración
de esos compuestos es determinada.
El resultado de esos análisis es
representado por un gráfico
denominado cromatograma, en
donde cada pico representa la señal
correspondiente a un compuesto. El
área o la altura de cada pico es
proporcional a la cantidad del
compuesto presente. Así, por medio
de las medidas de esas áreas, la cual es
Figura 3. Sistema cromatográfico (GC).
realizada automáticamente,
1. Cilindro de gás
4. Detector
utilizándose softwares que controlan
2. Inyector de la muestra
5. Electrónica del tratamiento de la señal
el equipo, es posible determinar con
3. Columna cromatográfica
6. Registro de la señal
gran precisión, las concentraciones de
los plaguicidas en las muestras
de modo general, los análisis de cromatografía en papel. Entre ellas,
analizadas (figura 3).
residuos de plaguicidas se constituyen las que han sido más utilizadas para el
en procesos comúnmente trabajosos análisis de residuos de plaguicidas en
La sensibilidad de esas técnicas
alimentos y en estudios de polución
y que demandan mucho tiempo.
depende mucho del tipo de detector
ambiental son las denominadas
utilizado. Con los diferentes tipos de
E n l a d é c a d a d e l 5 0 f u e r o n cromatografía en fase gaseosa - GC
detectores y recursos
desarrolladas nuevas tecnologías (figura 1) y cromatografía líquida de
computacionales disponibles
cromatográficas más sensibles que la alta eficiencia – HPLC (figura 2)
42
agronomía
actualmente, el límite de detección de
r e s i d u o s h a b a j a d o
considerablemente. Con eso, es
posible determinar cantidades de
residuos presentes en las muestras en
concentraciones del orden de partes
por trillón (Seiber 1999b). A pesar de
la mayor sensibilidad de esas técnicas
cromatográficas modernas, esos
análisis aún son muy complejos y
caros. Así como en la cromatografía
en papel, en esos casos también los
componentes a ser analizados deben
ser extraídos de la matriz (agua,
suelos, alimentos, etc.) donde se
encuentran, y las impurezas presentes
en los extractos deben ser removidas
antes de la inyección en el
c r o m a t ó g r a f o. L o s s o l ve n t e s
utilizados en las extracciones deben
ser ultra puros y, consecuentemente
sus costos son elevados. Por lo tanto,
el costo elevado para la instalación y
m a nu t e n c i ó n d e l a b o r a t o r i o s
especializados en análisis de residuos
de plaguicidas ha impedido que el
control riguroso en la calidad de los
alimentos consumidos en países en
desarrollo se realice de forma eficaz.
El problema se agrava en nuestro país,
en donde no existe algún tipo de
fiscalización de residuos en los
alimentos destinados al consumo
interno, constituyéndose así, en serio
riesgo para la salud del consumidor.
Por otro lado, se ha reportado el
rechazo de algunos productos de
exportación debido a la presencia de
residuos en niveles superiores al LMR
establecido por el país importador,
inclusive después de haber cumplido
con las recomendaciones del
fabricante del plaguicida, entre ellas,
dosis y periodo de carencia. Esto se
debe posiblemente a la adopción de
valores de periodo de carencia
obtenidos en países con
características agroecológicas
diferentes a las nuestras. En ese
sentido, es de gran importancia contar
con estudios de degradación de
plaguicidas en las condiciones del
Pe r ú a fi n d e d a r s o p o r t e a l
establecimiento de una legislación
adecuada. Sin embargo, a nivel
internacional, la legislación sobre
residuos de plaguicidas en alimentos a
veces se ha tornado una herramienta
para el establecimiento de barreras
comerciales de tipo no-arancelarias.
RESIDUOS MÁXIMOS DE
PLAGUICIDAS PERMITIDOS
EN LOS ALIMENTOS
Existen muchos procedimientos para
deter minar el nivel máximo
“aceptable” o “tolerable” de residuo
de productos químicos, incluyendo
plaguicidas en alimentos. De forma
general, en esos experimentos se
establece, por medio de experimentos
con animales de laboratorio, la
cantidad máxima de compuesto que
no les causa algún efecto adverso. Esa
cantidad es denominada por la sigla en
ingles NOAEL (No Observable
Adverse Effect Level – nivel en que
ningún efecto adverso es observado).
Para extrapolar los datos obtenidos
con animales para humanos, se divide
el valor de NOAEL por un factor de
seguridad, que normalmente es 100.
Al dividir el NOAEL por 100, se
obtiene un valor denominado IDA,
que corresponde a la dosis aceptable
de ingestión diaria del producto
(Pedrozo, 2003). Esa dosis, expresada
en mg/kg de masa corporal, es
considerada la cantidad que puede ser
consumida diariamente, durante toda
la vida del individuo, sin que ocasione
efectos adversos significativos sobre
su salud. El factor básico 100 para
convertir el valor de NOAEL,
obtenido con animales de laboratorio,
en IDA para seres humanos ha sido
validado por las investigaciones
43
científicas, considerándose que en ese
valor están incluidos dos factores 10
(10 x 10 = 100). El primero para
extrapolar datos de una especie para
otra, por las diferencias metabólicas y
fisiológicas entre las especies. Otro
f a c t o r 1 0 e s u t i l i z a d o, c o m o
seguridad, para g arantizar las
variabilidades de metabolismo
(toxicocinética y toxicodinámica)
entre los diversos seres humanos. Eso
es necesario, debido a que individuos
de una misma especie pueden
presentar reacciones diferentes ante
un mismo compuesto (Chasin &
Azevedo, 2003). Esa estrategia para
calcularse la IDA ha sido utilizada en
las últimas décadas. Recientemente ha
sido propuesta la subdivisión del
segundo factor 10 en subfactores que
describan mejor las diferencias de
toxicocinética y toxicodinámica de los
compuestos, pero, para eso, serán
necesarios bancos de datos con
informaciones detalladas de cada
compuesto, lo que, en el momento,
aún es muy limitado. En cuanto esa
propuesta aún no es ampliamente
aceptada e implementada, existe por
parte de muchos investigadores, la
sugerencia de que, en casos especiales,
un factor adicional de 10 veces sea
utilizado para calcularse la IDA. Por
casos especiales se consideran las
siguientes situaciones: primera,
cuando no existan datos que
garanticen que los compuestos no
ocasionen algún daño sobre el sistema
reproductivo y sobre el desarrollo del
individuo; segunda, inclusive cuando
se dispone de los datos, los bioensayos
utilizados son considerados
inadecuados por algún motivo; en
tercer lugar, si los efectos causados
por los compuestos en bebes o niños
son irreversibles. Con base en los
valores de IDA y considerando la
dieta promedio de los individuos de
una sociedad, los especialistas
agronomía
calculan los valores máximos
permitidos de residuos (LMR) de los
diversos plaguicidas y otros
productos químicos en alimentos y en
agua. Esos datos son difíciles de
obtenerse, debido a que poblaciones
de diferentes regiones de un mismo
país pueden tener hábitos
a l i m e n t i c i o s m u y d i f e r e n t e s.
Pa r t i c u l a r m e n t e e n p a í s e s e n
desarrollo, la obtención de tales datos
es muy limitada. Para el
establecimiento de esos valores de
residuos, se debe tomar en
consideración también el modo de
preparación y procesamiento de los
alimentos, ya que eso influencia el
nivel de residuos en el producto final.
Un asunto que ha sido muy discutido
recientemente, sobretodo en países
más desarrollados, es que, como la
diversidad de hábitos alimenticios es
muy grande entre varios grupos de
una misma población, el uso de datos
sobre consumo promedio de
alimentos puede resultar en el
establecimiento de límites máximos
de residuos que pueden colocar en
riesgo algunos de esos grupos.
Particularmente, se ha discutido el
tema relacionado a los niños y a los
bebes. En EUA el Comité sobre
Plaguicidas en Dietas Infantiles
encontró que bebes y niños
consumen productos procesados a
base de manzana en cantidades muy
por encima del promedio de la
población (NAS, 1993). Siendo así,
ese grupo estará consumiendo más
residuos de plaguicidas originados de
esa fuente. Por lo tanto, en ese y en
otros casos semejantes, es necesario
que se realicen investigaciones para
establecer con precisión la cantidad de
residuos en esos alimentos
procesados y así, establecer un menor
límite permitido de los plaguicidas
utilizados en ese cultivo, a fin de
proteger con más seguridad a esa
parcela de la población. Otro factor
que también ha sido motivo de
muchos debates entre científicos,
políticos y organizaciones nogubernamentales es que la diferencia
de sensibilidad de los bebes y niños a
los plaguicidas, en relación a los
adultos, no ha sido considerada en el
establecimiento de los límites
máximos de residuos permitidos en
alimentos (Bruckner, 2000). Esa
polémica surge debido a que los
b i o e n s a y o s d e t ox i c i d a d s o n
realizados con animales de
laboratorio adultos, cuya edad
corresponde más a la de un
adolescente y no de un niño, poco se
sabe sobre como esos compuestos
afectan individuos más jóvenes. Eso
se debe, en parte, a la dificultad de
ejecutar esos tipos de experimentos
con animales de laboratorio muy
jóvenes, o sea, antes del destete.
satisfacer las demandas del
consumidor, que exige frutas y
hortalizas “perfectas”, sin alguna
deformación por causa del ataque de
insectos u otras plagas. Con esa
exigencia, el consumidor no está
preocupado con el aspecto nutritivo y
seguro del alimento, que no está
directamente relacionado con su
apariencia. Su preocupación es
netamente cosmética. Así, sin la
conciencia de eso, el hombre está
pagando un alto precio con su salud y
con la calidad del ambiente, solo por el
placer de tener en sus manos un
alimento bonito, pero no
necesariamente nutritivo.
La pregunta que debe ser planteada
cuando se trata de residuo de
plaguicidas es, si los alimentos que
consumimos son seguros o no. Para
responder a esa pregunta, se debe
entender que seguridad no es otra
cosa que la aceptabilidad del riesgo.
Por eso, en todo momento tomamos
decisiones que involucran algún
riesgo. En el caso específico del
abastecimiento de alimentos para
toda una población, son los órganos
gubernamentales, asesorados por
especialistas, que deberán decidir, con
base en las investigaciones más
recientes, los limites máximos de
residuos de productos químicos,
incluyendo plaguicidas, que podrán
estar presentes en los alimentos sin
colocar en riesgo la salud o el
bienestar de la población. No
debemos olvidar que una
considerable cantidad de plaguicidas
es utilizada en los cultivos solo para
Bruckner JV. 2000. Differences in
sensitivity of children and adults to
chemical toxicity: the NAS panel
report. Regulatory toxicology and
pharmacology,
31: 280-285.
44
BIBLIOGRAFIA
Alloway BJ & Ayres DC. 1994.
Chemical principles of
environmental pollution. Oxford:
Chapman & Hall, 291 pp.
Chasin AAM & Azevedo FA. 2003.
Intoxicação e avaliação da toxicidade.
In: Azevedo FA & Chasin AAM. As
bases toxicológicas da ecotoxicologia.
São Carlos: Rima & InterTox. p. 127165.
Collins C, Braga GL & Bonato PS.
1990. Introdução a métodos
cromatográficos. 4.ed. Campinas:
Unicamp, 279 pp.
Fernicola NAGG, Bohrer-Morel
M B C & B a i n y A C D. 2 0 0 3 .
Ecotoxicologia. In: Azevedo FA &
Chasin AAM. As bases toxicológicas
da ecotoxicologia. São Carlos: Rima &
InterTox. p. 221-243.
agronomía
Press, 386 pp.
Finlayson DG & MacCarthy HR.
1965. The movement and persistence Norris FR, Caswell-Chen EP, Kogan
of insecticides in plant tissue. Residue M. 2003. Concepts in integrated pest
Reviews, 9: 114-152.
management. New Jersey: Prentice
Hall, 586 pp.
Fong WG. 1999. Regulatory aspects:
Pesticide registration, risk assessment P e d r o z o M F M . 2 0 0 3 .
and tolerance, residue analysis, and Toxicovigilância (monitorização) da
monitoring. In: Fong WG, Moye HA, exposição de populações a agentes
Seiber JN & Toth JP. Pesticide tóxicos. In: Azevedo FA & Chasin
r e s i d u e s i n f o o d s : m e t h o d s, AAM. As bases toxicológicas da
techniques, and regulations. New ecotoxicologia. São Carlos: Rima &
York: John Wiley & Sons. p. 249-304. InterTox. p. 167-220.
Grisolia CK. 2005. Agrotóxicos: Peres F, Moreira JC. 2003. É veneno
mutações, cancer & reprodução. ou é remédio? Rio de Janeiro: Fiocruz,
Brasília: Editora Universidade de 384 pp.
Brasília, 392 pp.
Racke KD, Skidmore MW, Hamilton
Hayes WJ & Laws ER. 1991. DJ, Unsworth JB, Miyamoto J &
Handbook of pesticide toxicology. Cohen SZ. 1997. Pesticide fate in
San Diego: Academic Press Inc., 1576 tropical soils. Pure and applied
pp.
chemistry, 69: 1349-1371.
Jennings W, Mittlefehldt E &
Stremple P. 1997. Analytical gas
chromatography. 2. ed. Califórnia:
Academic Press, 389 pp.
Seiber JN. 1999a. Extraction, cleanup,
and fractionation methods. In: Fong
WG, Moye HA, Seiber JN & Toth JP.
Pesticide residues in foods: methods,
techniques, and regulations. New
Larini L. 1999. Toxicologia dos York: John Wiley & Sons. p. 17-61.
praguicidas. São Paulo: Manole, 230
pp.
Seiber JN. 1999b. Determination
methods. In: Fong WG, Moye HA,
M a c h a d o N e t o J G . 1 9 9 1 . Seiber JN & Toth JP. Pesticide
Ecotoxicologia de agrotóxicos. r e s i d u e s i n f o o d s : m e t h o d s,
Jaboticabal: FCAV Unesp, 49 pp.
techniques, and regulations. New
York: John Wiley & Sons. p. 63-102.
Mann J. 1999. The elusive magic
bullet: the search for the perfect drug. Seixas CA. 1954. Aspectos de defesa
Oxford: OUP, 209 pp.
agrícola em face da guerra. O
biológico, 11: 154-158.
Matthews GA. 2000. Pesticide
application methods. 3th ed. London: Schoffield FW. 1924. Demaged sweet
Blackwell Science, 432 pp.
clover: The cause of a new disease in
c a t l e s i mu l a t i n g h e m o r r h a g i c
National Academy of Science – NAS. septicemia and blackleg. Journal of
1993. Pesticides in the diet of infants Veterinary Medical Assoc. 64:553and children. Washington: Natl. Acad. 575.
45
agronomía
Modo de acción de los insecticidas
William E. Dale
Ph.D., Profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina
consiguiente pérdida de eficacia de los
productos empleados.
Los insecticidas comerciales son
mezclas de productos químicos
destinados a matar insectos. Actúan
en los adultos, larvas o ninfas;
también, en los estados de pupa y aún
en los embriones, dentro de los
huevos. Algunos insecticidas tienen
eficaz acción contra ácaros (los
insecticidas/acaricidas), y otros son
riesg osamente empleados para
eliminar roedores y aves plaga.
Apuntes sobre la fisiología en los
insectos y en los vertebrados.- existe
semejanza entre los sistemas
nerviosos de insectos y vertebrados, al
menos a nivel celular, pero una gran
diferencia entre los complejos
hormonales y enzimáticos entre los
dos grupos de seres vivos. Por ello, si
un producto afecta violentamente el
sistema nervioso de un insecto, es
muy probable que también sea muy
venenoso y su uso riesgoso para los
seres humanos y los demás
vertebrados. Basados igualmente en
las semejanzas y diferencias en el
funcionamiento de los sistemas
biológicos, podremos decir que los
insecticidas hormonales y
descargas frecuentes y descontroladas metabólicos son muy selectivos hacia
d e e s t í m u l o s e l é c t r i c o s q u e , los insectos y casi son inocuos hacia
t r a n s m i t i d o s a l o s m ú s c u l o s, los vertebrados.
finalmente matan a los insectos
cuando han ingresado a su cuerpo en
EL SISTEMA NERVIOSO
una dosis (volumen o peso) letal.
Además de esos tres grupos químicos, Está formado por un enorme número
existen otros insecticidas nerviosos de neuronas, que son células provistas
que, conjuntamente con varios de proyecciones: cortas en las
grupos de insecticidas hormonales y dendritas y una muy larga en el único
metabólicos pasaremos a examinar.
axón, capaces de transmitir, a manera
En el Perú, la mayoría de insecticidas
comerciales contiene alguno o una
mezcla de tres grupos químicos de
ingredientes activos responsables del
efecto tóxico de los productos. Estos
son: los piretroides, los fosforados y
los carbamatos. Todos ellos afectan al
sistema ner vioso, produciendo
Todos los insecticidas que veremos
están en el mercado peruano y su
acción fisiológica nos permitirá
conocer sus ventajas, limitantes y la
posibilidad de ser rotados entre sí para
evitar el problema de creación de
resistencia en las poblaciones de los
insectos sujetos a control a la
Tomado de: cerebrolandia.wordpress.
46
de cables eléctricos, en forma muy
rápida y en extremo breve, estímulos
del tipo eléctrico.
Cuando están en reposo, las neuronas
están cargadas negativamente y
cuando están excitadas se cargan
positivamente. Ello sucede debido al
dinámico intercambio de iones
agronomía
(cationes) entre el exterior y el interior
de la neurona, a través de canales,
poros o bombas ubicados en su
membrana. Los insecticidas
piretroides abren esos canales de
manera prolong ada, causando
sostenida estimulación en la neurona.
En el sistema nervioso, las neuronas
se interconectan o entran en sinapsis
entre sí y con los músculos y
glándulas. En las sinapsis químicas;
los estímulos que se reciben en las
dendritas y llegan al extremo del axón,
para ser transmitidas, deberán
“cruzar” el llamado espacio o brecha
sináptica excitando por breve tiempo
el botón dendrítico o terminación de
la siguiente neurona (post-sináptica) o
a las fibras musculares o glándulas. La
capacidad del estímulo para cruzar el
espacio está relacionada con la
liberación en el extremo del axón de
un neurotransmisor excitador
(acetilcolina = ACh, entre otros) que
es captado por rece ptores de
membrana en el botón dendrítico. La
acetilcolina interviene en la apertura
de los canales de la membrana de la
dendrita permitiendo su paso del
reposo a la excitación por el ingreso
de iones positivos. La brevedad de la
excitación de la dendrita se debe, en
parte, a la acción de la enzima
acetilcolinesterasa (AChsa) que
destr uye a la acetilcolina. Los
insecticidas fosforados y carbamatos
i n a c t i v a n l a e n z i m a y, c o m o
consecuencia, la excitación de la
dendrita, fibra muscular o glándula se
prolonga anormalmente.
Son otros factores los que intervienen
en la brevedad de la excitación. Uno
de ellos es la reabsorción del exceso
del neurotransmisor excitador por el
axón ter minal que lo produjo.
Finalmente, también interviene en la
brevísima excitación la liberación de
parte del axón terminal de otro tipo de
n e u r o t r a n s m i s o r : e l G A BA o
neurotransmisor inhibidor. El
GABA, igual que la acetilcolina, se
libera en el espacio sináptico para
fijarse en receptores de membrana del
botón dendrítico; esta acción va
acompañada de la apertura de los
canales de cloro, cuya carga iónica es
negativa y que neutralizará la carga
p o s i t i va d e l o s c a t i o n e s q u e
ingresaron antes.
El lindano (isómero gama del BHC,
aún usado en veterinaria), los
arylpirazoles (fipronil) compite con el
GABA por el receptor de membrana;
como consecuencia no ingresan los
aniones necesarios para neutralizar la
excitación. Las lactonas macrocíclicas
( g r u p o s d e l a a ve r m e c t i n a y
milbemicinas) tienen igual efecto que
el GABA y, como consecuencia del
desmedido ingreso de cloro, se
produce la inactivación patológica de
la neurotransmisión, muriendo
lentamente el animal. La nicotina y los
neonicotinoides (entre ellos el
imidacloprid) son productos que
simulan la acción de la acetilcolina,
provocando despolarización o
excitación permanente en el botón
dendrítico y el resto de la neurona
post-sináptica. Los ditiolanos
( e j e m p l o l o s d e r iva d o s d e l a
nereistoxina) son antagonistas de la
acetilcolina, lo que impide que se
realice la transmisión.
EL SISTEMA ENDÓCRINO Y
LAS HORMONAS
Las funciones de los órganos son
reguladas y así coordinadas por
mensajeros químicos que al circular
con la sangre de los vertebrados, (la
hemolinfa en los insectos) sólo
actuarán sobre ciertos tejidos. Los
insectos para llegar a la adultez
47
necesitan seguir un proceso de
crecimiento, reorg anización o
metamorfosis, cuyo signo externo
más notorio es la muda o recambio de
parte de su esqueleto externo. La
metamorfosis del huevo (embrión) al
adulto de una chinche puede ser vista
en el siguiente diagrama.
La muda se produce por acción
hormonal, cuando actúa la ecdisona u
hormona de la muda, dominante
sobre la hor mona juvenil o la
hormona que cuando está a mayor
concentración mantiene al insecto en
su estado inmaduro. La ecdisona es
secretada por la glándula protoráxica;
la hormona juvenil por la corpora
allata. Los vertebrados carecen de la
metamorfosis de los insectos, no
tienen esqueleto externo y tampoco
mudan. Los fisiólogos y toxicólogos
han descubierto que algunas
sustancias pueden alterar
patológicamente la metamorfosis de
los insectos y, así, actuar como
insecticidas. Estos productos solo
actuarán en los insectos inmaduros y
son en extremo seguro para los
vertebrados, que tienen un sistema
hormonal diferente. Dentro de los
insecticidas que inhiben o bloquean la
ecdisona impidiendo que el insecto
mude y llegue a la adultez, están los
limonoides (azadirachtin, como
ejemplo). Entre los insecticidas que
copian a la ecdisona, estimulando que
un insecto aún con peso y tamaño
pequeño mude, están ecdisteroides
sintéticos (como el tebufenozide).
Existen otros productos que copian la
acción de la hor mona juvenil,
impidiendo que larvas ya maduras
dejen de pasar a ser pupas; en este
grupo están los fenoxifenoxi (como el
fenoxicarb) y los juvenoides sintéticos
(methoprene). Igualmente,
insecticidas que inhiben el
funcionamiento de la corpora allata y,
agronomía
de esta forma inducen se produzcan
mudas a estados mas avanzados en la
metamorfosis; son los epóxidos de
precocenes (precocene I, como
ejemplo). Finalmente encontramos,
aquellos insecticidas que interfieren
con la formación de la cutícula como
parte del esqueleto externo; en este
grupo están las aminotriazina (como
la cyromazina).
EL METABOLISMO Y LA
ACCIÓN DE LAS ENZIMAS
Los insectos, igual que los seres
humanos, tienen la capacidad de
transformar las sustancias química,
según convenga, en moléculas más
simples o mucho mas complejas.
Estos procesos que en un laboratorio
de química orgánica pudiera necesitar
mucho calor y más o menos largo
tiempo, los animales lo realizan a la
temperatura del cuerpo (25 oC es la
temperatura ideal para un insecto) y
rápidamente. Ello se debe a la
presencia de miles de catalizadores de
esos procesos que operan dentro y
fuera de sus células, siguiendo una
cadena o r uta deter minada de
reacciones de transformación hasta
llegar al producto final. Estos
catalizadores son llamados enzimas y
su ausencia o inactivación es tan
importante como para interrumpir
una cadena que impida llegar al
producto final y causar la muerte del
i n s e c t o. L o s i n s e c t i c i d a s q u e
interrumpen procesos metabólicos
son mas lentos en su acción que los
que tienen acción nerviosa, siendo
muy específicos contra insectos.
Dentro de este grupo de insecticidas,
están los que inhiben la síntesis de
lípidos como los derivados del ácido
tetrámico (spirotetramat como
ejemplo) y los derivados del ácido
tetrónico (spirodiclofen y
espiromesifen, como ejemplos). Los
lípidos son considerados nutrientes
de reserva, fuentes de energía y agua
metabólica, además de ser
constituyentes de las membranas
celulares. Igualmente, tenemos los
insecticidas inhibidores de la síntesis
de la quitina, como las polioxinas (el
nikkomycin, entre otros) y las benzoil
fenil úreas (buprofezin, entre otros).
La quitina es uno de los
constituyentes mas importantes de la
cutícula del esqueleto externo del
insecto, sin la cual estos no pueden
vivir. Dentro del grupo de insecticidas
metabólicos, están los llamados
“venenos” mitocondriales, que
inhiben la transferencia de electrones
en la cadena de transporte de la
fosforilación oxidativa, impidiendo
que el insecto pueda almacenar la vital
energía en las moléculas de ADP y
ATP. En este grupo, está la rotenona
en polvo y sus extractos, las
pyridazinonas (el pyridaben, como
ejemplo), las amididinohidrazonas
(como el hydrametilnon) y los
arsenicales (arseniato de calcio) y las
sales de nitrofenoles (binapacryl,
entre otros).
LOS MECANISMOS DE
ÓSMOSIS O INTERCAMBIO
PASIVO A TRAVÉS DE
MEMBRANAS EN LA
ABSORCIÓN INTESTINAL
Los insectos absorben los nutrientes,
resultado del proceso de digestión, a
través de las células del epitelio del
intestino medio o mesenterón. Esta
absorción es en parte pasiva, sin
consumo de energía. Ciertos
principios insecticidas han sido
descubiertos al estar presentes en
bacterias esporulantes del género
Bacillus. Este es el caso de la delta
endotoxina, que está presente en
varias especies y subespecies de
Bacillus (B.thuringiensis thuringiensis,
48
Años
90´
agronomía
Manejo integrado del nemátodo quiste de la papa
Globodera pallida (Stone) Behrens 1975.
Dr. Manuel Canto-Sáenz
Coordinador del Doctorado en Agricultura Sustentable de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.
tamaño de tubérculo, a veces, mayor
número de tubérculos por planta pero
menor rendimiento de peso de
tubérculos y en el follaje, como
síntoma secundario causa
d i s m i nu c i ó n d e l c r e c i m i e n t o,
amarillamiento, clorosis,
abarquillamiento de las hojas, pérdida
de vigor y marchitez. La densidad
dañina del nemátodo varía mucho
dependiendo del cultivo, tipo de suelo
y sobre todo temperatura. En el Perú
se considera que 100 juveniles / 100 g
de suelo, causan problemas al
agricultor. El nemátodo además
interacciona con otros patógenos.
Figura Nº 01. Hembras y quistes del nemátodo quiste de la papa adheridas a las
raíces de este cultivo.
Los nemátodos que atacan las plantas
son animales generalmente
microscópicos (Su ancho es 15 veces
mas delgado que un hilo de coser) que
no se pueden ver a simple vista con
pocas excepciones entre ellas el
nemátodo quiste de la papa cuyas
hembras pueden observarse a simple
vista. (Fig. 1).
Este nemátodo está considerado
entre los cinco más importantes del
mundo y el segundo en América
Latina y uno de los de mayor
importancia en el Perú. Se piensa
inclusive que haya sido una de las
causas de la caída del imperio incaico.
Mundialmente, los nemátodos causan
como mínimo una disminución de 12
% en el rendimiento de papa, que
equivale a 5,789'403,696 dólares. Sin
embargo en el Perú y otros países el
porcentaje de pérdidas es mayor.
El nemátodo quiste de la papa ataca
entre los cultivos comerciales a la
papa, al tomate y a la berenjena
morada, siendo de éstos el primero el
más cultivado en la sierra y por lo
tanto el hospedante principal del
n e m á t o d o. E s t e d a ñ o e s
consecuencia de dos mecanismos
principales; el primero es una
reducción severa del crecimiento de
las raíces y una alteración de la
permeabilidad de la raíz que permite
un chorreo de nutrientes hacia el
suelo. Los síntomas subterráneos
causados por el nemátodo son: el
sistema radicular atrofiado, menor
49
El nemátodo quiste de la papa está
ampliamente diseminado en la Sierra
del Perú y es difícil encontrar un
campo cultivado con papa que esté
libre del nemátodo. Felizmente, este
no se establece ni en la costa ni en la
selva del Perú. La Globodera
modifica grandemente las células
donde se alimenta. Causa un
agrandamiento tremendo de las
células por disolución de las paredes
de las células vecinas para formar una
sola estructura de alimentación
llamada Sincitio. Estas células se
conservan meristemáticas, pueden
contener mas de 100 núcleos y son
mucho mas activas metabolicamente,
la pared y membrana celular del
sincitio, que limitan con el xilema y el
floema, también son algo así como
alfombradas por unas invaginaciones
que el nemátodo incita que se formen
especialmente en las paredes vecinas
al floema y xilema, de esta manera la
agronomía
capacidad de absorción de éstas
células aumenta en 1000 veces. Como
el nemátodo tiene que conservar viva
la célula for ma unos tubos de
alimentación que son algo parecidos a
los haustorios, formados por algunos
hongos. Estos tubos le sirven de filtro
al nemátodo y así absorbe solamente
sustancias y no organelos y la célula se
mantiene intacta.
El nemátodo quiste de la papa recibe
este nombre por el quiste que forma.
Este es de color marrón, es la hembra
muerta llena de huevos en el interior
del quiste que ha endurecido la
cubierta de su cuerpo para proteger
sus huevos de la deshidratación y de
parásitos y predadores.
Los huevos, primer (J1) y segundo
estado juvenil (J2) pueden
permanecer viables dentro del quiste
por mas de 15 años si no se siembra
p a p a , p o rq u e l o s h u e vo s s o n
impermeables al agua. Al sembrar
papa, los exudados radiculares hacen
la cubierta del huevo permeable al
agua y por la tanto se hidratan. El
segundo estado juvenil se activa,
emerge del huevo y va en busca de la
punta radicular para penetrar en la
raíz., donde migra y se establece en un
sitio permanente de alimentación. El
J2 se ensancha un poco, muda su
cutícula para convertirse en J3, y ya se
puede diferenciar el macho de la
hembra.
El J3 se convierte en J4, la hembra
sigue ensanchándose pero el macho
retoma la forma cilíndrica y se enrolla
dentro de las cutículas del J2 y J3 y ya
no se alimenta. El J4 se convierta en
hembra adulta, continúa
ensanchándose hasta tomar la forma
globosa y sobresalir a la parte externa
de la raíz. El J4 macho se convierte en
adulto, abandona su envoltura y va en
busca de la hembra para fertilizarla. La
hembra adulta globosa es inicialmente
Figura Nº 02. quistes del nemátodo quiste de la papa reventados para mostrar
los huevos del nemátodo
blanca, luego cremosa y dependiendo
de la especie puede ser amarilla y
luego marrón claro (G. rostochiensis) o
de cremosa pasa directamente al
mar rón claro ( G . pallida ). Las
hembras, que miden medio
centímetro de diámetro, pueden ser
observadas a simple vista, adheridas a
las raíces, en la época de floración de la
papa. Cuando ya está de color marrón
oscuro, la hembra se ha convertido en
un quiste que puede contener de 200 a
500 huevos. (Fig.2) Cuando las raíces
fenesen o se deterioran los quistes
caen al suelo.
El Programa de Manejo Integrado del
Nemátodo Quiste de la Papa
comprende las siguientes
modalidades de Manejo:
CONTROL CULTURAL
Destinado en primer lugar a prevenir
nuevas infestaciones del nemátodo,
incrementos grandes en sus
poblaciones o una mayor tolerancia
de la planta a través de varias medidas
de control, consideradas practicas de
cultivo, entre las que se pueden
mencionar:
50
USO DE SEMILLA SANA
El uso de la semilla de papa
desinfectada (con lejía, insecticida y
un fungicida) y almacenada en luz
difusa, origina tubérculos verdes con
brotes cortos verdes y vigorosos, que
ya no son consumidos por los
roedores, no se pudre, después que
son sembrados, porque no son
atacados por insectos, hongos o
bacterias y por lo general se cosechan
intactos, junto con los nuevos
tubérculos y por lo tanto, no son foco
de diseminación de las plagas que
atacan la papa. El tubérculo verdeado,
sembrado origina además un sistema
radical abundante y por lo tanto,
tolera más el ataque de los nemátodos.
El tratamiento de inmersión en
productos tóxicos al nemátodo, ya no
es efectivo en eliminarlos porque ya
están establecidos en las raíces.
Otras medidas de control cultural son:
REMOCIÓN DEL SUELO
Se realiza para exponer a los
nemátodos, a la acción de la luz
ultravioleta, a la desecación y al efecto
de la materia orgánica que es más
abundante en la superficie del suelo.
agronomía
La remoción se puede, en diferentes
direcciones y antes, durante y después
de la siembra. En el caso de la papa, se
deben hacer dos aporques, el segundo
debe ser alto para disminuir el efecto
de cuatro problemas importantes en
este cultivo como son: El nemátodo
quiste de la papa, la rancha, la polilla y
el gorgojo de los Andes.
INUNDACIÓN
Generalmente se hace en forma
parcial, como en los llamados “Waru
warus” ,hechos en el Perú a las orillas
del lag o Titicaca. Son canales
profundos y camellones levantados
que los agricultores hacen para
d e f e n d e r s u s c u l t i vo s d e l a s
inundaciones por las crecidas del lago;
pero que además, le sirven para
defenderse de las heladas, y en un
suelo saturado los nemátodos se
encuentran en anaxobiosis (estado
resistente a la deficiencia de oxígeno)
y por lo tanto no están activos. La
inundación total de un campo
también es una medida de control
cultural con efectos similares a los
waru warus. Fig.3
por ejemplo algodón, restos algo
procesados como paja de arroz,
coronta molida, subproductos
industriales como aserrín, bagazo,
estiércoles, restos de crustáceos,
material vegetal picado, extractos o
licuados de material vegetal. La
cantidad de materia orgánica aplicada
varía con la temperatura. Por ejemplo,
en la papa de la sierra puede usarse 10
t/ha si se aplica al voleo; 6 t /ha. Si se
aplica en chorro continuo al surco, no
se debe aplicar por golpe, porque
puede ser fitotóxico. Los mejores
estiércoles para manejar nemátodos
son el de la gallina y el de vacuno, el
molle picado y la ceniza de eucalipto
para pequeños agricultores. Se debe
tener cuidado de aplicar estiércol sin
descomponer, pero seco, mezclado
con algún material rico en carbono,
como por ejemplo la paja de arroz y
no muy cerca de las raíces, porque
puede ser fitotóxico. En la materia
orgánica proliferan muchos enemigos
naturales de los nemátodos como
varios hongos nematófagos, ácaros,
insectos del orden collembola,
amebas, enquítridos y nemátodos
predadores. Las desventajas del uso
de la materia orgánica fresca son: A
veces no es económica, puede ser
fitotóxica, y no es 100% efectiva. A
pesar del efecto nematicida de los
productos de su fermentación y la
temperatura letal (70C) para los
nemátodos que puede ocurrir en
algunos microespacios del suelo
enmendado; los beneficios indirectos
al incrementar el control natural y en
el suelo, el porcentaje de disminución
de la población del nemátodo en el
suelo no es muy alto y el mayor
crecimiento de las raíces y la planta
con materia orgánica, proporciona
más alimentos al nemátodo y origina
que su población final sea mayor en
suelos enmendados. Sin embargo el
rendimiento de la papa en estos
últimos suelos también es mucho
mayor.(Fig.4)
FERTILIZACIÓN
Al usar fertilizantes químicos, en
campos infestados con Globodera,
no debe usarse un exceso de
fertilizantes nitrogenados y ses debe
preferir los amoniacales, porque el
amonio es nematicida. Deben
enfatizarse, más bien, el fósforo, el
ROTACIÓN DE LUGAR DE
UBICACIÓN DEL SURCO Y
DEL CAMELLÓN.
Muchos agricultores siembran el
mismo lugar todas las campañas y en
este lugar la población de nemátodos
es mayor que en los lugares del surco.
Si se rota en este lugar se está
sembrando, en donde hay menos
nemátodos y la planta será atacada por
un número menor de nemátodos.
APLICACIÓN DE
ENMIENDAS ORGÁNICAS AL
SUELO
Es una gran medida de control
cultural y se puede usar rastrojos de
otros cultivos incorporados al suelo,
harinas de diferentes cultivos como
Figura Nº 03. Waru warus construidos alrededor del Lago Titicaca, Perú
51
agronomía
potasio, de calcio y los elementos
menores ya que el nemátodo causa,
comúnmente, una deficiencia de
ellos.
ELIMINACIÓN DE LAS
PLANTAS VOLUNTARIAS
Si en la cosecha de la papa se dejan
algunos tubérculos en el suelo estos
van a emerger y madurar antes que las
nuevas plantas sembradas y se
originan asi las plantas voluntarias. Si
estas no son extraídas o eliminadas, al
hacer una rotación de cultivos o
cultivar una variedad resistente, la
eficiencia de estas últimas medidas
será menor. Esta es difícil de aplicar
porque es la primera papa que los
agricultores consumen; pero es
esencial.
REVOLUCIÓN
REVOLUCIÓN ESTIÉRCOL
TESTIGO
DE GALLINA
Figura Nº 04. Comparativo del rendimiento de la variedad revolución con
estiércol de gallina (dos mallas de la derecha) y el testigo sin estiércol (dos
mallas de la izquierda)
CONTROL FÍSICO
SOLARIZACIÓN
Consiste en cubrir el suelo con
plástico transparente para calentar el
suelo por un periodo aproximado de
un mes y la temperatura será letal para
los nemátodos. Debe tenerse ciertos
cuidados para hacer la solarización
más efectiva, pero es una medida
costosa que se puede aplicar
solamente en cultivos muy rentables.
Un uso bastante práctico es el de
problemas de replante de cultivos
perennes y su uso mas común es en
almácigos, viveros, bolsas, etc.
Efectos colaterales beneficiosos de la
solarización es el control de algunos
hongos, bacterias y malezas.
BIOFUMIGACIÓN
Consiste en combinar el uso de
enmiendas orgánicas frescas con la
solarización. Al calor del suelo
guardado por el plástico transparente
se le añade el efecto de los fumigantes
originados por la descomposición de
Figura Nº 05. María Huanca resistente al nemátodo quiste de la papa
la materia orgánica que también
permanecen actuando más tiempo en
el suelo al ser retenidos por el plástico.
Esta medida se ha considerado como
una alternativa al uso del bromuro de
metilo se lo ha comparado con él y se
han obtenido resultados bastante
similares.
52
CONTROL QUÍMICO
Es un proceso difícil porque los
nemátodos son habitantes del suelo,
donde tienen una gran persistencia y
una alta capacidad reproductiva. El
control químico está considerado
como una póliza de inversión en el
cultivo porque si no se controla los
agronomía
Figura Nº 06. Rendimiento de maíz después de una campaña de rotación con papa
comparado con el rendimiento de este cultivo sembrado después de una campaña
de quinua.
ULLUCO
DESPUES
DE AVENA
ULLUCO
DESPUES
DE PAPA
Figura Nº 07. Rendimiento de Ulluco después de una campaña de rotación
con avena comparado con el rendimiento de este cultivo después de una
campaña de papa.
53
nemátodos es posible que ni siquiera
se retribuya lo invertido.
Los nematóxicos se dividen en
fumigantes, los que actúan como
nematicidas, y los no fumigantes, que
actúan como nemastáticos. Los
primeros afectan la respiración y las
proteínas estructurales del nemátodo,
por eso son letales y los segundos, la
síntesis de la enzima acetil
colinesterasa, alterando su sistema
nervioso, pero como un efecto
t e m p o r a l , p o rq u e d e s p u é s d e
aproximadamente un mes el
nemátodo se recupera, tiene más
alimento, menor competencia
individual, por lo tanto la población se
incremente mucho más que en suelos
no tratados. El rendimiento, sin
embargo también es mucho mayor en
suelos tratados. Lamentablemente, en
varios países de Latina América no se
comercializan los fumigantes y
solamente se disponen de
nemastáticos. Entre estos productos
sin embargo, existen varios que tienen
una u otra ventaja y algunos que son
naturales y ecológicos muy
compatibles con un agricultura
orgánica.
CONTROL
MACROBIOLÓGICO
Considera el uso de agentes de control
biológico que no son
microorganismos como :
VARIEDADES RESISTENTES
Son aquellas que no reproducen al
nemátodo y no disminuyen
significativamente el rendimiento y
calidad.(8) Existen muy pocas
variedades resistentes a la Globodera
en papa. Los problemas en la
resistencia son las razas agresivas que
vencen la resistencia y a veces está
asociada al bajo rendimiento o a la
mala calidad.
El Perú tiene un mayor número de
agronomía
población del nemátodo pero tiene
buen rendimiento cuando se cultivan
en campos infestados. No se debe, sin
embargo, sembrar una variedad
susceptible después de una tolerante,
porque esta deja más nemátodos en el
suelo lo cual va a afectar más a la
variedad susceptible.
Figura Nº 08: Rendimiento de la variedad Revolución, susceptible al Nemátodo
Quiste de la Papa, con y sin el programa de manejo integrado y de las variedades
María Huanca, resistente, y Yungay, tolerante, con el programa de manejo
integrado del nemátodo.
razas algunas de las cuales vencen la
resistencia encontrada mundialmente.
Existen también variedades
resistentes transgénicas pero que
todavía no son aceptadas en algunos
países como el Perú. Estos problemas
hacen obligatorio el uso de las
variedades resistentes en un programa
de manejo integrado que alterne el
cultivo de variedades susceptibles y
tolerantes de muy buen rendimiento y
calidad y que restaure el equilibrio de
razas y los problemas originados con
el abuso de las variedades resistentes.
Finalmente, la obtención de este tipo
de variedad es muy costosa y toma
mucho tiempo. Las ventajas del uso de
la resistencia se presentan como: Es
una de las pocas medidas que baja
g randemente la población del
nemátodo en el suelo y generalmente
es económica para el agricultor.
En el Perú después de más de 30 años
de búsqueda de resistencia se
encontró una sola variedad resistente
con distribución nacional que es la
llamada María Huanca. Esta es
resistente a la raza P5A, tolerante a la
P4A; pero susceptible a la P6A; es
tolerante a la rancha, carbón y heladas,
resistente a PVX, razas 1 y 2 de
ver r ug a, pero susceptible a
Pectobacterium carotovorum. Es adaptada
a las alturas de la Andes, tiene buen
rendimiento, pero sabor un poco
amargo en algunas zonas del Perú y
forma tubérculos muy grandes lo que
dificulta su uso como semilla. (Fig.5)
Al cultivar una variedad resistente se
recomienda también remover el suelo,
usar semilla de buena calidad, aplicar
una enmienda orgánica , eliminar las
plantas voluntarias de la campaña
anterior, realizar dos aporques, el
segundo es alto y sobre todo
aumentar la densidad de siembra para
afectar al nemátodo en una mayor
área del suelo.
ROTACIÓN DE CULTIVOS
Se han realizado experimentos de
rotación de cultivos para el manejo del
nemátodo quiste de la papa en
Cajamarca, estudiando 10 cultivos
importantes en los andes, se tuvo
como base el cultivo de la papa. Las
secuencias de rotación de cultivo
estudiadas fueron 100.
Existen marcadas diferencias de
rendimiento de un cultivo
dependiendo después de que cultivo
se siembra. Esto no se debe
únicamente al control del nemátodo,
sino a muchos factores complejos
pero las diferencias de rendimiento
son espectaculares.
Las secuencias de rotación de cultivos,
para cada uno de los cultivos
estudiados, ordenadas de mejor
(Número 1) a peor (Número 9) se
muestran en el cuadro 1.
Las mejores alternativas de rotación
de cultivos para la papa encontradas
en estos estudios fueron el olluco y el
maíz lo cual concuerda con los
sistemas de rotación usadas por los
Incas. (Fig. 6 y 7 )
Finalmente debe hacerse un manejo
integrado del nemátodo. Se han dado
varias medidas de control y en cada
lugar se pueden integrar haciendo
investigación local que permite un
afinamiento de ellas.
VARIEDADES TOLERANTES
Las variedades de papa, tolerantes al Este programa podría tener en
nemátodo, son la variedad canchán, resumen los siguientes componentes:
amarilis y yungay. Una variedad
tolerante es aquella que aumenta la Variedades resistentes (María Huanca
54
agronomía
Segundo
cultivo
Papa
Quinua
Avena
Tarwi
Cebada
Trigo
Maíz
Ulluco
Habas
Arverja
1
Maíz
Papa
Habas
Habas
Papa
Papa
Ulluco
Papa
Ulluco
Maíz
2
Avena
Ulluco
Ulluco
Ulluco
Ulluco
Ulluco
Maíz
Quinua
Maíz
Papa
3
Ulluco
Habas
Papa
Papa
Quinua
Maíz
Papa
Trigo
Avena
Ulluco
Orden de merito de cultivos anterior
4
5
6
Quinua
Habas
Papa
Maíz
Cebada
Trigo
Maíz
Quinua
Trigo
Maíz
Quinua
Trigo
Maíz
Avena
Tarwi
Quinua
Cebada
Trigo
Trigo
Habas
Tarwi
Habas
Maíz
Ulluco
Trigo
Papa
Tarwi
Habas
Trigo
Quinua
7
Tarwi
Tarwi
Avena
Avena
Habas
Habas
Cebada
Tarwi
Quinua
Cebada
8
Cebada
Quinua
Tarwi
Ceba da
Cebada
Avena
Avena
Cebada
Cebada
Tarwi
9
Trigo
Avena
Cebada
Tarwi
Trigo
Tarwi
Quinua
Av ena
Habas
Trigo
Cuadro Nº 01. Efecto de la rotación de cultivos en el rendimiento de 10 cultivos en un campo con
Globodera pallida en Cajamarca – Perú. Alternativas de cultivo anterior ordenadas de mejor a peor para el
rendimiento del segundo cultivo
y el clon G87-523-22:2) el uso de
variedades tolerantes (Yung ay,
Canchán, Kori, Amarilis y los clones
G89053-3 y 377740.
rotación son: Ullucus tuberosus, Vicia faba y Zea mays. Con este programa de
MINQP se ha obtenido en la variedad Yungay cerca de 45 t/ha de rendimiento
de tubérculos. Fig. 8.
Los cuatro primeros son tolerantes a
Rancha y el último clon es también
tolerante a las heladas.
Uso de variedades susceptibles
(Revolución, Tomasa Condemayta,
Huayros y Amarillas). El uso de estas
variedades es integrado con:
Fuerte remoción del suelo antes y
durante la siembra y dos aporques. El
segundo aporque es profundo.
Uso de semillas almacenada en luz
difusa y con brotes cortos y verdes.
Eliminación de plantas voluntarias de
papa.
Año
1999
Rotación de cultivos durante dos
campañas con plantas no
hospedantes y aplicación de
enmiendas orgánicas.
Las mejores alternativas para la
55
agronomía
Nematodos fitopatógenos:
Algunos alcances para el manejo
Ing. Alfonso Palomo
Docente, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria La Molina
Hablar de los nematodos es hacerlo
de manera amplia, porque, existen
nematodos que afectan a los
animales, a los seres humanos, y peces.
Otros son habitantes del suelo, siendo
los nematodos fitopatógenos
alrededor del 10% de total de especies
de nemátodos descrita. Esto señala
una gran diversidad biológica de estos
microorganismos.
De los aproximadamente 30 géneros
de nemátodos fitopatógenos
reportados en cultivos de exportación
a nivel nacional, solo 2 géneros:
Meloidogyne y Nacobbus son los que
ocasionan una nodulación evidente,
mientras que el resto de nemátodos
solo produce un pobre desarrollo
radicular, lo cual genera en el
agricultor dudas sobre este problema.
Por tanto, el hecho de no observar
nodulación radicular, no significa que
nuestros campos estén libres de
problemas nematológicos.
Los análisis realizados en la caña de
azúcar, proveniente de La Libertad,
detectan altas poblaciones de
Trichodoridos, Criconemátidos, y el
género Hemicycliophora, los cuales
no producen nodulación. Campos de
espárragos, Capsicums y vid ubicados
en Ica, reportan altas poblaciones de
Ro t y l e n ch u l u s r e n i f o r m i s, u n
nemátodo muy arraigado en algodón,
que por lo visto se está volviendo
importante en varios cultivos de
exportación. En cítricos, la presencia
del Tylenchulus semipenetrans
ocasionan los síntomas de “raíz sucia”
considerándose una de las principales pueda tenerlo la siguiente campaña.
limitantes.
Si bien en un terreno desértico, que
Los nematodos, afectan la zona inicialmente se incorpora a la
radicular, limitan el crecimiento de la agricultura no se detecta nematodos
raíz, además reducen la absorción de fitopatógenos (porque “nunca antes”
nutrientes, como en cítricos con el hubo plantas), sin embargo, debe
Tylenchulus semipenetrans que limita quedar claro que los nemátodos se
la absorción de Mn, Zn y Cu además diseminan muy fácilmente, ya sea
de incrementar la absorción de sodio. mediante el agua, como puede ocurrir
Es probable, que el amarillamiento de en la irrigación Chavimochic, los
brotes ocasionado por Meloidogyne cuales vienen con el sedimento. Por
en páprika y en suelos arenosos, esté tanto, establecer varias pozas de
asociado a la reducción en la sedimentación no solo reduce la
cantidad de material en el agua sino
absorción de microelementos.
también la posibilidad de que los
Ta m b i é n e s t á d e m o s t r a d a l a nematodos fitopatógenos puedan
interacción de los nemátodos con establecerse con facilidad en los
otros patógenos. Los nemátodos son primeros años de iniciar la agricultura
parásitos obligados, por tanto no en estos campos.
deberían matar a los cultivos, sin
embargo otras enfermedades como el Otras formas de diseminación se dan
Fusarium oxysporum fsp. lycopersici mediante el material vegetal infestado.
interactúan con Meloidogyne en el En ajíes, es práctica común hacer
t o m a t e , e s m á s f á c i l s u trasplantes a partir de campos
establecimiento en la planta y por c o m e r c i a l e s , l o s c u a l e s s o n
consecuencia la muerte de esta, algo desahijados y cuyas plántulas
similar ocurre en otros cultivos como extraídas servirán para incrementar
los espárragos, la alcachofa y la papa. n u e v o s t e r r e n o s d e s i e m b r a
conllevando a una fácil diseminación
El agricultor siempre pregunta cómo y r á p i d o e s t a b l e c i m i e n t o d e l
c o n t r o l a r e l p r o b l e m a d e l o s nemátodo.
nemátodos, pero lo suele hacer
c u a n d o y a t i e n e s u s c a m p o s El uso de plantines provenientes de
infestados. El manejo de nemátodos viveros es una alternativa efectiva en
en un campo infestado suele ser muy reducir la diseminación, siempre y
costoso y demanda mucho tiempo. El cuando el viverista garantice la
enfoque del manejo debe iniciarse con sanidad mediante un adecuado
la prevención. El hecho de que manejo y gestión del vivero. La
actualmente no tengamos problemas pasteurización del sustrato mediante
de nemátodos, no significa que no se vapor caliente a 70 °C por 30 minutos.
56
agronomía
El uso de agua de subsuelo o el
tratamiento de la misma en caso sea
agua de canal, y una buena gestión
durante el crecimiento del plantín
expresado en evitar posibles
contaminaciones por ingreso de
personal, herramientas, equipos o
material contaminado reducirá
drásticamente la posible diseminación
de nemátodos y garantizará la sanidad
de la raíz.
Es común observar que los suelos
arenosos expresan más los
problemas de los nematodos, esto lo
explican mediante las características
físicas del componente arena,
expresado en el mayor tamaño del
poro que permite mejor movilidad del
nemátodo, especialmente
Meloidogyne hacia la raíz.
Sin embargo, debemos entender que
existe un componente biológico
importante en el suelo, y que suelos
desérticos, recién incorporados a la
agricultura, virtualmente, no tienen
mayor actividad microbiana, por
tanto un nematodo establecido en
estos campos desarrollarán sin
ninguna restricción ni competencia y
ocasionará un mayor daño.
C/N, incorporados al suelo, como las
leguminosas, se presentan como
mejor alternativa para reducir el daño
ocasionado por el Meloidogyne en
Paprika, comparados con restos de
espárragos o maíz. Por tanto, se
refuerzan el anterior concepto
considerando que, una menor
relación C/N, promueve mayor
presencia y diversidad biológica de
microorganismos en el suelo. Dentro
de este ensayo también se ha
observado el efecto de restos de
crucíferas incorporadas al suelo que
ejercen control sobre Meloidogyne,
sin embargo, estos rastrojos ejercerían
el concepto de biofumigación debido
a la producción de sustancias nocivas
para los fitopatógenos, incluyendo
nematodos.
Lo anterior se refleja en el concepto
del uso de materias orgánicas, como
una alternativa de control. Las
enmiendas orgánicas además de
incrementar la temperatura y la
liberación de sustancias nocivas al
nemátodo, durante los procesos
d e s c o m p o s i c i ó n e n e l s u e l o,
promueven la actividad
microbiológica del mismo, muchas de
las cuales compiten o parasitan a los
nemátodos. Este concepto explica el
porqué se considera que enmiendas
no compostadas, incorporadas al
suelo, ejercen mejor efecto de control
comparadas con las enmiendas
compostadas que generan menor Sin embargo, la materia orgánica en el
suelo se descompone rápidamente en
actividad.
el lapso de pocos meses, siendo su
Resultados recientes de un ensayo a efecto temporal. Por tanto, se buscan
nivel de invernadero realizado en la sostenibilidad en el manejo de los
UNALM, muestra que los restos de nemátodos, las enmiendas orgánicas
cosecha de cultivos de baja relación d e b e n s e r i n c o r p o r a d a s
constantemente, por tanto será
recomendable su utilización todos
los años, hasta ir incrementado
concepto de ente vivo y diverso en el
suelo.
El uso de enmiendas orgánicas y el
concepto de diversidad biológica, nos
lleva a pensar en el control biológico.
El uso de microorganismos que
afectan a los nemátodos, los cuales se
propagan y se incorporan al suelo
debe funcionar si manejamos el
concepto de diversificación del
componente biológico en el suelo, sin
embargo muchas veces, pueden
presentarse problemas de adaptación
de estos microorganismo al clima o al
terreno donde se incorporan, no
permitiendo desarrollar su potencial
de control. Es por eso, que suelen
Fig. 1 Pozas de sedimentación.
57
agronomía
preferirse cepas locales de
paecelomyces lilacinus en lugar de
cepas importadas, debido a su fácil
adaptación a nuestro medio.
Si se considerara el uso de
controladores biológicos para ser
incorporados al suelo como
a l t e r n a t iva d e m a n e j o d e l o s
nemátodos, ya sea cepas locales
propagadas en arroz o trigo o cepas
comerciales envasadas, se debe,
también, averiguar qué factores
externos como clima, sustrato
orgánico, humedad del suelo,
salinidad, pH, etc., pueden favorecer o
perjudicar al establecimiento de estos
controladores. Falta investigar aún,
que sustratos incorporados al suelo,
promueven bajo ciertas condiciones,
el mejor desarrollo de estos
controladores de tal manera que se
pueda potenciar la multiplicación de
los mismos y por tanto su efecto de
control.
Fig. 2 Meloidogyne en alcachofa: muy fuerte nodulación.
Fig. 3 Campo de alcachofa infestado con Meloidogyne.
58
El uso de extractos vegetales, suele ser
un concepto nuevo de manejo que en
algunos países se empieza a enfatizar,
comercialmente se puueden
encontrar algunos en el mercado
local. La gran diversidad de plantas
que tiene el Perú, permite encontrar
p l a n t a s c o n mu ch o p o t e n c i a l
antagónico para nematodos, sin
e m b a r g o, f a l t a d e s a r r o l l a r
investigaciones para determinar si los
extractos crudos de Menta, Paico,
Huacatay o algún otro, podrían ser
implementados en plantaciones
comerciales afectados con los
nematodos. Se debe tener en cuenta
que los extractos vegetales al ser de
naturaleza orgánica, sufrirán una
rápida degradación, lo cual se expresa
en periodos cortos de control.
Los bioestimulantes generan un
mejor desarrollo de planta, los tanto
agronomía
Síntomas de amarillamiento de brotes en páprika afectado por nematodos.
vigorizan al cultivo, permiten una
mejor tolerancia de la planta al ataque
de los nematodos. Sin embargo, el
nemátodo continuará su
multiplicación y desarrollo
incrementado sus poblaciones.
Hablar de control químico de los
nemátodos es un tema muy amplio y
delicado, porque se deben aprender
las características de estos productos y
su buen uso. Por lo pronto, se sabe
que su uso se restringe cada vez más
en cultivos de exportación, quizás por
eso la intención del presente articulo
es el de enfatizar otras alternativas,
aun cuando no son espectaculares en
el corto plazo, pero si sostenibles a
mediano y largo plazo.
Finalmente, se resume desde una
apreciación personal, que el problema
de los nemátodos se centraliza
muchas veces en la falta de diversidad
biológica en el suelo.
La agricultura de exportación del país,
es exigente en cuanto a resultados, el
monocultivo que se desprende de esta
exigencia reduce la diversidad
biológica del suelo, se favorece
Paprika infestado con Meloidogyne: planta sana (izquierda)
Planta infestada (derecha)
59
agronomía
Nota:
La quinua:
grano de oro de los Andes
“Un futuro sembrado hace miles de
años” es el lema principal del Año
Internacional de la Quinua (AIQ) en
reconocimiento a los pueblos andinos
que han mantenido, controlado,
protegido y preservado la quinua
como alimento para generaciones
presentes y futuras. Todo se sembró
en armonía con la madre tierra y la
naturaleza. A continuación,
describiremos las actividades que se
desarrollaran para destacar a este
grano de oro de los andes, como es la
quinua.
El Año Internacional promueve el
desarrollo, la comercialización y la
investigación, e incluso busca el
reconocimiento mundial del mismo.
Esta celebración se da en marco de la
agricultura. Esta especialidad ya ha
dirigido eventos similares como la
lucha contra la desnutrición, el
aumento del hambre, la pobreza y los
conflictos durante las próximas
décadas. Tenemos el caso del Año
Internacional del arroz (2004),
declaración del año que no tuvo
precedentes en la historia de las
Naciones Unidas, también el Año
Internacional de la papa (2008) que
destacó la contribución de la papa al
desarrollo y la seguridad alimentaria
en África, Asia y América Latina,
lugares donde este tubérculo se ha
convertido en un alimento básico y en
cultivo comercial.
Para este año 2013, se declaró el Año
Internacional de la Quinua, gracias a
la iniciativa del Estado Pluricultural de
Bolivia, quien propuso el tema en
noviembre del 2010 con el apoyo de
Argentina, Azerbaiyán, Ecuador,
Georgia, Honduras, Nicaragua,
Paraguay, Perú y Uruguay, así como el
respaldo de la FAO. Se logró su
aprobación por la Asamblea General
de las Naciones Unidas (91a sesión
plenaria, del 22 de diciembre de 2011),
con el respaldo de 130 países.
La quinua fue propuesta y aprobada
por la gran esperanza de ganar la lucha
contra la desnutrición, la pobreza y
como un gran aporte a la seguridad
alimentaria, especialmente en
aquellos países donde la población no
60
tiene acceso a fuentes de proteína o
donde las condiciones de producción
son limitadas. Este grano milenario es
el único de origen vegetal que
contiene todos los aminoácidos
e s e n c i a l e s, o l i g o e l e m e n t o s y
vitaminas; todos estos de muy buena
calidad. Además, puede ser cultivado
en diferentes pisos altitudinales con
buenos rendimientos, gracias al
mejoramiento genético que viene
desde las prácticas ancestrales de los
pueblos andinos, desde la costa (nivel
del mar) hasta los 4000 msnm. Llega a
soportar condiciones climáticas
adversas como temperaturas entre -8
y 38 grados Celsius, sequías por
periodos prolongados e incluso puede
producir en suelos no fértiles u
pobres. Por tales condiciones, la
Quinua puede desarrollar y producir
en cualquier parte del planeta.
La importancia del AIQ radica en lo
valioso de la quinua, un cultivo
principalmente de países andinos, sus
beneficios son variados tanto a nivel
nutricional, diversidad genética,
potencial o en cuanto a aspectos
e c o n ó m i c o s. L a s b o n d a d e s
peculiares del cultivo están dadas por
su alto valor nutricional, provee todos
los aminoácidos esenciales muy cerca
a los estándares de nutrición humana
establecidos por la FAO, el balance de
los aminoácidos esenciales de la
proteína de quinua es superior a otros
cereales importantes, además sus
propiedades nutraceuticas y
medicinales son excepcionales. La
variabilidad genética de este cultivo ha
permitido que la quinua se adapte a
diferentes condiciones climáticas por
agronomía
lo que lo hace resistente, por ello los
bancos de germoplasma tienen por
objeto resguardar esta diversidad. Lo
interesante de este alimento es que se
usa de diferentes formas ya sean de
usos tradicionales como en sopas,
segundos, masas, bebidas y meriendas
secas, también de usos no
tradicionales como mazamorras,
galletas, buñuelos, pan y otros usos
q u e va n i n n ova n d o, a h o r a e l
desarrollo de este producto como
potencial industrial ha revolucionado
no solo en grano como en hojuelas o
granos de harina sino también se
utiliza el subproducto principal, la
saponina, que se utiliza en la industria
cervecera, en detergentes, pesticidas,
antibióticos, etc. En cuanto a
producción, Perú es el país con mayor
producción aproximadamente 40 000
toneladas, le sigue Bolivia con 28 000
toneladas al año, detrás de ellos
siguen Estados Unidos, Ecuador y
Canadá con alrededor del 10 % del
volumen global de producción, la
demanda va en aumento y los mayores
consumidores se encuentran en
Nor te América y Europa que
presentan una tendencia de mayor
interés
hacia el cuidado de la salud, el
ambiente y la equidad social. Los
nichos del mercado Orgánico y del
Comercio Justo ofrecen interesantes
alternativas y mejores precios al
productor. En países donde los
niveles de malnutrición son elevados
resulta fundamental realizar esfuerzos
para impulsar el consumo de la quinua
por todas sus propiedades
nutricionales. Por estas razones, la
importancia de impulsar el desarrollo
de la quinua, no solo es por sus
grandes propiedades benéficas y sus
múltiples usos, sino también por ser
considerada como una alternativa
para solucionar los grandes
problemas de nutrición humana.
La quinua está emergiendo como
cultivo, importante con potencial de
ser implantado dentro el sistema
internacional de alimentos. En este
momento, aproximadamente, la
mitad de la oferta mundial se cultiva
en Bolivia, Perú y Ecuador, donde la
producción sigue siendo familiar y
orgánica. Se espera que los altos
precios del mercado y el aumento del
consumo, incremente rápidamente las
áreas de cultivo de quinua. Por esta
Foto tomada en el programa de Cereales y Granos Nativos de la UNALM.
61
razón, es necesario tomar acciones
para promover una producción de lo
contrario existen riesgos; a nivel
t e c n o l ó g i c o, l a p é r d i d a d e l a
tecnología tradicional y el
conocimiento local, por el uso
intensivo de insumos externos y
maquinaria agrícola, los pequeños
productores podrían vender toda su
producción de quinua, lo que
conllevaría a un menor consumo de la
quinua para ellos y sus familias,
conduciendo a una dieta menos
equilibrada y nutritiva, al hacerlo
intensivo hay riesgo de Incremento
del monocultivo de la quinua, lo que
conlleva a menor período de descanso
de los suelos, así como la aparición y
resurgimiento de las plagas de la
quinua, esto llevaría a una pérdida de
la biodiversidad mediante el uso de un
número reducido de variedades con
mayor demanda comercial. Otro
inconveniente es el mercado informal
por el movimiento de germoplasma
no registrado, debido a la creciente
demanda para producir semillas para
la expansión de las superficies
sembradas. El AIQ representa una
plataforma ideal para hacer frente a
esos riesgos en el marco de proyectos
y programas específicos.
La secretaria del Año Internacional de
la Quinua (AIQ) describe, en su plan
maestro, tres escenarios asociados a
países y continentes sobre la situación
actual de la quinua con respecto a su
conocimiento, consumo y
producción. El primer escenario
muestra a la quinua como un
producto desconocido en el mundo y
por ende sin consumo ni producción.
En el segundo, es reconocida como
alimento de alto valor nutricional,
pero solo está disponible en algunos
nichos de mercado y con producción
limitada. En el tercer y último
escenario se plantea a la quinua como
agronomía
Primera: Información, Comunicación
y Promoción; en este marco se van a
desarrollar una serie de documentos
informativos y educativos con datos
actualizados sobre tres aspectos
importantes de la quinua como es su
potencial alimenticia y nutritiva, así
como capacidad de adaptación a
diversos pisos agroecológicos debido
a su amplia diversidad genética, y por
ultimo a su potencial comercial e
industrial. Con estos materiales, se va
a diseñar y ejecutar una estrategia de
difusión de alto impacto a nivel global;
es así que realizaran diversas
exhibiciones itinerantes sobre
h i s t o r i a , u s o s, c o n s e r va c i ó n ,
producción, nutrición y salud,
mercado; en Lugares como Brasilia –
Brasil, Nairobi – Kenia, Bruselas –
Bélgica, Holanda, Roma – Italia,
Shangai – China y New York – EEUU
(sede Naciones Unidas), entre otros
países donde se encuentran las
oficinas regionales de FAO. Además,
se realizarán concursos de fotografía,
festivales gastronómicos, eventos de
cocina gourmet denominado la “Ruta
de la quinua”, para promover su
consumo y producción a nivel global.
También se elaboraran diversos
materiales de promoción como
boletines, banneres, videos, cuñas
radiales, juegos para niños, entre
otros.
Otro lineamiento es Investigación,
tecnología y comercialización; en este
componente se desarrollaran
documentos científicos referentes al
estado del arte de la quinua y su
geopolítica, además se llevará a cabo
el IV Congreso mundial de la quinua,
y se conformará la red mundial de
científicos de la quinua.
El tercer lineamiento, Mecanismos de
cooperación y movilización de
fondos; se fir maran alianzas
estratégicas de cooperación con
gobiernos, organismos
i n t e r n a c i o n a l e s, i n s t i t u c i o n e s
nacionales, exportadores,
Años 2000
un grano ampliamente conocido y
consumido contribuyendo a la
seguridad y soberanía alimentaria. De
acuerdo con los escenarios y los
objetivos propuestos se han definido
tres lineamientos estratégicos para
que en este año 2013 se puedan sentar
las bases y lograr ubicarnos a nivel
internacional en el escenario dos.
Además, en los países que se
encuentran en el escenario dos, el
AIQ también permitirá el desarrollo y
fortalecimiento de las bases técnicas y
normativas para que puedan acceder a
un escenario ideal tres. Se han
planteado los siguientes lineamientos:
62
Foto tomada en el programa de Cereales y
Granos Nativos de la UNALM.
agronomía
Entrevista:
La Acreditación Universitaria por el CONSUAN
con el Decano Andrés Casas
¿ Q u é e s y c ó m o d eb e m o s
e n t e n d e r l a a c r e d i t a c i ó n ¿Cuáles son los beneficios que
obtienen el estudiante, docente y
universitaria?
la institución?
En primer lugar hay dos tipos de
acreditación una acreditación de la Bueno como su nombre lo dice ya
c a r r e r a y o t r a a c r e d i t a c i ó n están acreditados, la Nueva Ley
institucional, ambas tienen ciertas Universitaria, dice que solamente las
normas las cuales la supervisa la universidades acreditadas van a emitir
CONEAU, si bien es cierto no hay un títulos a nombre de la nación, aquellas
estándar específico para la carrera de que no estén acreditadas lo hará a
Agronomía nosotros tenemos que nombre propio, el beneficio es estar
guiarnos por los estándares de las d e n t r o d e e s e “ p a q u e t e ” d e
carreras de ingeniería, la acreditación universidades que han superado,
es básicamente un reconocimiento de mejorado sus estándares y que son
calidad, calidad de profesores, reconocidas, obviamente también
alumnos, laboratorios, de personal; permite el intercambio, es decir que
del total de estándares se debe sus estudios valgan en otra entidad
cumplir al menos el 80%, aunque no acreditada, por ejemplo, cuál es la idea
hemos sido acreditados por la de la CONSUAN digamos que ahora
CONEAU (Consejo de Evaluación, han acreditados cuatro carreras de
Acreditación y Certificación de la agronomía, una en cada país, los
calidad de la Educación Superior estudios de nuestros alumnos son
U n i v e r s i t a r i a ) s i n o p o r l a valederos en Bolivia, Colombia,
CONSUAN(Consejo Universitario Ecuador.
Andino) que lo confor man
Colombia, Ecuador, Perú Y Bolivia, ¿ C u á n t o t i e m p o d u r a u n a
estos cuatro países decidieron apoyar acreditación?
la acreditación de dos carreras:
Agronomía y Medicina; donde la La acreditación dura dos años, luego
facultad de Agronomía de la UNALM de estos se hacen otra vez las
fue escogida por su trayectoria, nos evaluaciones para saber si se ha
apoyaron conjuntamente con la p o d i d o m e j o r a r l a c a l i d a d y
CONEAU para evaluarnos, porque el dependiendo se esto puede ser
primer paso es la autoevaluación, es acreditada otra vez.
decir, informar el estado en que se
encuentra en estos momentos a ¿Cuáles son los desafíos que tiene
carrera de Agronomía y en base a esa ahora la facultad en esta nueva
r e a l i d a d s e c o m p a r a c o n l o s etapa?
estándares establecidos.
Lo primero es mejorar y levantar por
lo menos la mitad de las
obser vaciones, que no hemos
63
satisfecho dentro de los estándares
propuestos en esta primera etapa.
Uno de los puntos más complicados
es la gestión de calidad, que se refiere a
todos los procesos como curriculares,
enseñanza, seguridad de laboratorio,
etc, todo debe estar establecido en un
manual. Elaborar el perfil del
ingresante y egresado; Seguimiento a
nuestros egresados, saber que están
haciendo, tiene que haber un
comunicación con la facultad.
Cambio de currícula donde se obligue
al estudiante a realizar su proyecto de
tesis y sustentación del mismo, para
obtener el título juntamente con el
bachiller. El compromiso del
estudiante es ser consciente de las
exigencias de la acreditación y cumplir
con su currícula en los 10 semestres.
Todo esto se orienta a mejorar la
calidad de nuestra facultad de
Agronomía.
agronomía
Promoción 2012 - II
“Andrés Virgilio Casas Díaz”
Decano: Ing. Andrés Virgilio Casas Díaz
Madrina: Dra. Luz Rayda Gómez Pando
Padrino: Dr. Javier Alberto Vásquez Castro
Mateo Alarcón,Reymír Pavél
Méndez Flores, Jackelyne Mercedes
Aguilar Vega,Andy Roger
Alcántara Maguiña, Jimmy Ismael
Anchivilca Rojas,Guiller Henry
Apaza Vasquez, Ana Corina
Atencia Cueva,Claudia Elizabeth Roxana
Ayre Cristobal,Jackeliny
Baltazar Cerrón, Monica Giuliana
BeyerArteaga,Alfredo Alberto
Campos Morales, Carla Sofía
Cano Ramírez,Erick
Carranza Vasquez,Henry Jose
Carrión Elguera, Andrea Josefa
Coaquira Llanos,Flor De María
Córdova Llanos,Pavel Harry
Crisóstomo Bretel, Diego
Davis Bayly,Sebastian Iago
De La Cruz Gonzáles, Fredy Omar
García Vargas, María Inés
Gonzales Rosales,Ana Karina
González Lazo,Antonio Enrique
Gutiérrez Pacheco, Ricardo Eloy
Hamamoto Kohama, Harumi Jessica
Huarhua Mendoza,Samuel Dayan
Laura Vila, Rosaura
Lazaro Rodriguez, Bequen Vahuer
Leon Guzmán,Rogelio
López Barandiarán,Claudia
Lozano Isla,Flavio
Mendoza Paz,Alexis Omar
Mendoza Rodríguez,Luz Jackeline
Molfino Ratto, Gino
Montoya Mujica,Jose Luis
Muñoz Caballero,Erik Nikol
Nakandakari Díaz,Liliana Hiromi
Ortiz Castillo,Enrique Ricardo
Osorio Díaz,Ricardo Adolfo
Pedemonte Castro, Fiorella Evelyn
Pérez Saldaña, Kevin Martín
Pitot Muñoz, Evelyn Trinidad
Quiroz Torres, Freddy Alfredo
Quispe Gómez,Liz
Rodriguez Zurichaqui,Doris Paola
Santa Cruz Muñoz, Fanny Maribel
Saravia Obregón,Carlos Alexander
Soto Martinez,Julian Cesar
Sulca Lujan,Roberto Carlos
Tamashiro Lozano,Patricia Carolina
Tarazona Ruíz, Paola Del Pilar
Turín Marín,Camilo Christiam
Ugarte Bernuy,Susan Sharon
Vásquez Calero,Carlos Alberto
Vega Cobos,Klauss Franz
Velasquez Achata,Liliana
Villacorta García, André Eysen
64
agronomía
Escribenos y envia tu articulo a:
[email protected]
65
agronomía
agronomía
50
Ediciónes
66
Descargar