memoria institucional - Colegio de Procuradores de Elche

Anuncio
MEMORIA INSTITUCIONAL
INDICE
1. Presentación
págs. 2 - 4
2. Juntas Generales
págs. 4 – 15
3. Organigrama Directivo
pág. 16
4. Comisiones de Trabajo
pág. 17
5. Estadísticas
págs. 17 - 18
6. Actividad Colegial
pág. 18 - 19
7. Servicios Colegiales
págs. 19 - 21
8. Actualidad Colegial
págs. 22 - 24
9. Dossier de Prensa
págs. 24
10. Cuentas anuales
págs. 25 - 26
1
PRESENTACIÓN
Estimados compañeros y compañeras del Colegio de Procuradores
de Elche:
Una vez más toca hacer resumen de lo que ha sido el año 2015
desde el punto de vista de la vida colegial. Ha sido un año intenso, de nuevo
un año difícil, que ha culminado con una modificación legislativa sustancial
en la que luego entraremos, y que en nuestra humilde opinión, supondrá un
antes y un después en la Procura, en nuestra profesión, en nuestra forma de trabajar, en nuestros
despachos y por ende en nuestras vidas. Está por ver si ese antes o después supone una mejora o
irá en detrimento de esta histórica, importante y noble profesión. Como siempre, nuestra
esperanza debe mantenerse alta y abogamos porque sea para mejor, evidentemente.
Haciendo un repaso cronológico a los acontecimientos destacables, comenzaremos por
mencionar brevemente que los recursos de alzada planteados ante el Consejo Valenciano en el mes
de Enero y en el mes de Abril por diferentes motivos, frente a las Juntas Generales de Diciembre de
2014 y Marzo de 2015, fueron ambos desestimados.
También en el mes de Febrero se incorporó la última colegiada a nuestra corporación, Dª.
Saray Tarancón, a la que acogimos todos con la lógica alegría de recibir savia nueva en nuestro
Colegio, y a la que como al resto de compañeros, deseamos toda suerte de éxitos profesionales.
En el mismo mes y entrando a abordar otro aspecto, destacar que en el mismo mes
(Consejo de Ministros del 27 de Febrero de 2015) se produjo la deseada reforma de la Ley de Tasas
10/2012 que supuso la exención del pago de la Tasa Judicial a las personas físicas. Quizá esta
medida llegó tarde pues el daño ya estaba hecho para nuestra profesión que se desarrolla
íntegramente a pie de Juzgado, y para el ciudadano que la sufrió en primera persona, pero “nunca
es tarde si la dicha es buena”, reza el refrán como sabemos. Todo lo que suponga una reactivación
para que sigamos desempeñando nuestra labor, será bien acogido por supuesto.
Ha sido el año 2015 un año de elecciones. A todos los niveles. En nuestro Colegio se
celebraron elecciones por expiración del tiempo de mandato para cubrir los cargos de Decano/a,
Tesorero/a y Vicesecretario/a, resultando renovados los anteriores, la Sra. Sánchez Orts como
Vicesecretaria, el Sr. Moreno Saura como Tesorero y quien os dirige estas palabras como Decano,
por plazo estatutario de otros cuatro años. Desde aquí no podemos dejar de agradeceros la
confianza que habéis depositado otra vez en nosotros para acometer este nuevo periodo, confianza
que os devolveremos con trabajo, entrega, dedicación y sobre todo con el compromiso renovado
que adquirimos desde hace ahora más de cuatro años, al ser elegidos por primera vez, de hacer
más fácil y cercana la vida colegial, y poner el Colegio al servicio del compañero.
A nivel local se produjo en nuestra ciudad el cambio de la Corporación Municipal según el
resultado de las elecciones celebradas, y también nos entrevistamos con el nuevo Alcalde para
ponernos a su disposición y colaborar en aquello que sirviera para mejorar la atención que merece
el ciudadano desde el primer momento.
Avanzado el año, y alterando el orden cronológico de este exposición, llegaron las
elecciones generales, con el resultado diverso que todos conocemos. El alcance de todas estas
circunstancias para nuestra profesión es de difícil previsión, pero indudablemente se ve afectada
por ellas. De momento, este nuevo panorama ha supuesto la paralización del Anteproyecto de Ley
de Servicios y Colegios Profesionales, con lo que al menos mantendremos durante algún tiempo
más la situación colegial actual, sin la certeza de que finalmente se tramite o se abandone
definitivamente.
Lo más importante y destacable desde el punto de vista legislativo en todo el año 2015 ha
sido la Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil introducida por la Ley 42/2015 en el mes de
Octubre. Su entrada en vigor al día siguiente de su publicación, el día 7 de Octubre, ya evidencia la
importancia que el Ejecutivo y por ende el Ministerio de Justicia concede a esta reforma. La
urgencia en su aplicación por el contrario solo traerá precipitación e improvisación, y en nuestra
opinión no hay tiempo material para acomodar y digerir tal cambio en la forma de trabajar, tanto
de Juzgados como de Profesionales. La intención del Gobierno con esta Ley fue la de rebajar el
papel en la Administración de Justicia a nivel “cero”, informatizando todos los procesos, y se fechó
2
este hito a 1 de Enero de 2016. Conocemos ya que en la Comunidad Valenciana, por imposibilidad
material, se ha solicitado una moratoria para que todo este nuevo modo de trabajar los
procedimientos judiciales, se haga efectivo en el mes de Junio de 2016, por lo que habremos de
esperar acontecimientos.
Lo cierto es que todos estos cambios profundos que se han ido produciendo a lo largo del
año han centrado nuestra atención, con la apariencia de que la crisis que hemos sufrido durante
estos últimos años comienza a aflojar el nudo con el que nos tenía atenazados a todos, y hacemos
votos para que en un futuro inmediato este negro periodo sea un mero mal recuerdo, aunque quizá
nada vuelva a ser como fue, y habremos de demostrar una vez más nuestra indudable capacidad de
adaptación a los nuevos tiempos.
Sensibles a este nuevo escenario, la Junta de Gobierno se ha anticipado a las posibles
modificaciones que se operarán en nuestras tareas profesionales diarias, y se ha procedido a la
instalación de cuatro nuevos portátiles, cuatro escáneres y una impresora, para afrontar la
obligatoriedad introducida por la Ley 42/2015 citada anteriormente, de trasladar telemáticamente
los escritos a los procuradores contrarios en cada asunto, y en cualquier orden jurisdiccional (civil,
penal, administrativo…).
Como hemos apuntado, la presentación telemática de escritos y demandas a los Juzgados
no está operativa en nuestra comunidad, pero nos prepararemos para cuando este momento
llegue.
Esta preparación además de en los equipos citados, se vio plasmada con la organización del
Curso sobre la Reforma de la LEC impartido en dos jornadas en el Centro de Congresos de nuestra
ciudad, en el mes de Diciembre, que tuvo muy buena acogida entre los compañeros, siendo el
grado de satisfacción general muy alto. Lo más importante es que por fin pudimos retomar la labor
formativa del Colegio, que entendemos debe ser continua y que seguiremos ofreciendo al
Colegiado cuando sea menester y podamos.
Nos quedamos en puertas de la profunda transformación que para nuestra profesión
tradicionalmente desempeñada a pie de Juzgado, supone este modelo legislativo que nos aleja de
los tribunales, de sus pasillos, de sus mostradores. Todo se hará a distancia en un futuro, la
presentación de demandas y contestaciones, la presentación de escritos, las gestiones ante los
propios Juzgados, afectando a nuestro modo de trabajar y de entender la Procura. Pero estamos
seguros que con paciencia y adaptación a los cambios, seguiremos adelante. No obstante
entraremos el año que viene en este concreto apartado, posponiéndolo en esta memoria por
razones obvias.
Como de costumbre, y entendemos que es de justicia, hemos de referirnos a las personas
que comparten con nosotros el día a día del Colegio y nos facilitan nuestra actividad profesional:
nuestras empleadas. Este año 2015 se produjo un hecho que ha sido muy notable. Dª. Esther
Gomez, tras muchos años de trabajo, nos solicitó la baja voluntaria de manera repentina. Su falta
provocó una rápida e intensa reestructuración de tareas que asumieron sin arruga Dª Mercedes
Navarro y Dª Elena Ruiz, logrando con su esfuerzo que el Colegio no se resintiera por este hecho,
antes al contrario, ha servido para mejorar la calidad del trabajo que desempeñan y la atención y
servicio que se presta al Colegiado y al Colegio. La Junta de Gobierno quiere destacar en estas
líneas su compromiso y dedicación, reconociendo una vez más su importante labor, al mismo
tiempo que hemos de dejar constancia en esta memoria de nuestro agradecimiento a la Dª Esther
Gomez Hernandez por sus años de trabajo y dedicación al Colegio de Procuradores de Elche.
Personalmente y desde la más absoluta modestia, quiero agradecer el gran honor que para
mí ha supuesto que se me concediera la Cruz de San Raimundo en el mes de Julio pasado. En mi
opinión representa el trabajo honesto y digno de toda una Junta de Gobierno que es merecedora en
pleno de la misma condecoración y justo creo que es entenderla como compartida con mis
compañeros. Sería injusto también no compartirla con todos y cada uno de mis compañeros y
compañeras del Ilustre Colegio de Procuradores de Elche, porque en los buenos momentos y en los
malos, sois el acicate que hace seguir adelante en esta labor a toda la Junta de Gobierno.
Quedamos por tanto a la espera de los acontecimientos modificativos que se van a
producir, que van a cambiar nuestra forma de trabajar y de relacionarnos unos con otros, con los
Juzgados, pero que hemos de procurar que no afecten al sentimiento y compromiso que todos
debemos tener con nuestro querido Colegio, con nuestros compañeros, y una vez más estamos
seguros de que superaremos todos los escollos que se nos pongan por delante y seguiremos unidos
3
50 D. Pascual Moxica Pruneda delegado en el colegiado D. Lorenzo Christian Ruiz
Martínez.
86 Dña. Josefa Paya Vidal delegada en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez Orts.
110 Dña. Julia Salgado López delegada en el colegiado D. Emilio Moreno Saura.
73 Dña. María Julia Quirante Antón delegada en el colegiado Dña. Yolanda Sánchez Orts.
45 D. Manuel Lara Medina delegado en el colegiado D. Miguel Martínez Hurtado.
67 Dña. María del Carmen Moreno Martínez delegada en la colegiada Dña. Cristina
Navarro Pascual.
98 D. Antonio Molla Ruiz delegado en la colegiada Dña. Cristina Navarro Pascual.
103 Dña. Verónica de la Torre Rico delegada en el colegiado Dña. Cristina Navarro
Pascual.
105 Dña. Noelia Gómez Nortes delegada en el colegiado Dña. Cristina Navarro Pascual
74 D. Fernando Moreno Garzón delegado en el colegiado D. Ginés Juan Vicedo.
82 Dña. Lucía Sánchez Pascual delegada en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez Orts.
69 María Ángeles Minguito Sarrión delegada en el colegiado D. Ginés Juan Vicedo.
42 D. Felix Pérez Rayón delegado en el colegiado D. Ginés Juan Vicedo.
89 Dña. Eva López Lozano delegada en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez Orts.
92 Dña. María Teresa Húngaro Favieri delegada en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez
Orts.
94 Dña. Rosario Mateu García delegada en el colegiado D. Ginés Juan Vicedo.
93 Modesto Pastor Esclapez delegado en el colegiado D. Ginés Juan Vicedo.
44 D. Francisco Javier García Mora delegado en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez Orts.
32 Dña. Antonia F. García Mora delegada en el colegiado D. Emilio Moreno Saura.
20 D. Jesús Ezequiel Pérez Campos delegado en el colegiado D. Miguel Martínez Hurtado.
37 Dña. María Asunción Hernández García delegada en el colegiado D. Miguel Martínez
Hurtado.
107 Dña. Lorena Villalba Salazar delegada en la colegiada Dña. Yolanda Sánchez Orts.
113 Dña. Laura Navarro Ros delegada en el colegiado D. Lorenzo C. Ruiz Martínez.
31 D. Juan Bautista Castaño López delegado en el colegiado D. Vicente Castaño García.
36 D. Vicente José Castaño López delegado en el colegiado D. Vicente Castaño López.
COLEGIADOS NO EJERCIENTES con DELEGACIÓN
Seguidamente da comienzo a la misma con arreglo al siguiente:
ORDEN DEL DIA
1º
2º
3º
4º
5º
Lectura y aprobación, del acta anterior.Memoria Institucional año 2014.Lectura y aprobación, del estado de cuentas correspondiente al ejercicio 2014.Elecciones para cubrir los cargos de Decano, Tesorero y Vice-Secretario.Propuestas, ruegos y preguntas.Siendo el resultado el siguiente:
1º.-
Lectura y aprobación, del acta anterior.
Dado que por el Sr. Ruiz Martinez se presentó en fecha 2 de Enero Recurso de Alzada ante
el Consejo Valenciano de Procuradores contra el Acta de la Junta General de Presupuestos anterior,
no se puede someter a su aprobación en esta Junta, dado que a pesar de que dicho Recurso de
Alzada ha sido desestimado por el Consejo Valenciano, cabe contra el mismo la interposición por
parte del Sr. Ruiz del Recurso Contencioso-Administrativo, y al estar aún en plazo para
interponerlo, no es firme.
Se pospone su aprobación para la siguiente Junta General, si hubiera lugar.
5
2º.-
Memoria año 2014.
Toma la palabra el Sr. Decano que explica el contenido de la Memoria del año 2.014, que a
la sazón se contiene en la publicada y circulada a todos los compañeros con esta convocatoria, y a
ella se remite.
Comienza diciendo que posiblemente el año 2014 haya sido el último de unos años muy
negativos para la profesión y con una repercusión económica muy negativa en todos nosotros.
La incidencia que el Anteproyecto de la LCSP ha tenido ha sido enorme en este periodo y lo
ha tamizado todo. No obstante manifiesta que en su opinión, quizá ahora gocemos de unos años de
cierta estabilidad, dado el periodo electoral en el que se entrará en pocos meses, que de momento
han aconsejado al Gobierno paralizar la tramitación de la ALSCP. Tras las elecciones prevé un
periodo inestable de gobierno, quizá marcado por los pactos puntuales entre partidos políticos en
determinadas materias, y quizá no se agote la próxima legislatura. En este marco, quizá no sea
aconsejable acometer de nuevo la reforma propuesta por el actual Ministerio de Economía en los
términos que conocemos, y se siga manteniendo la actual situación al menos durante tres o cuatro
años. No sería aconsejable, continúa diciendo, bajar la guardia y pensar que todo está bien, y desde
los Consejos tanto el General como el Valenciano, y por supuesto desde nuestro propio Colegio, se
intentará seguir reivindicando nuestras funciones, haciendo valer nuestra profesión, arengando a
los compañeros a que sigan por ese camino reivindicativo y clarificador de lo que somos y hacemos
los Procuradores, participando activamente en el modo que creamos oportuno en el proceso y en
el día a día con clientes, Letrados y Juzgados, y recuerda el párrafo de la Memoria circulada en el
que expresó en su momento que deberíamos dignificar la profesión, nuestras propias actuaciones
y que con orgullo nos sintamos Procuradores en todo lo que hagamos.
Respecto de nuestro Colegio, en su opinión se mantienen al menos los habituales servicios
y prestaciones que se prestan al Colegiado, atendiendo a las necesidades que nuestros compañeros
de Elche tienen principalmente, sin desatender el servicio a los Procuradores que actúan en esta
plaza que no son colegiados nuestros. Resalta que a pesar de que porcentual y numéricamente son
muchísimos (alrededor de 250 procuradores) los que intervienen aquí, la incidencia con ellos es
nula, sin que haya que resaltar afortunadamente conflictos con ninguno de ellos, prestándoles el
servicio adecuado que demandan y al que estamos obligados según la actual legislación que nos
afecta.
Finaliza su intervención en este punto para no emplear mucho tiempo remitiéndose de
nuevo al contenido de la Memoria que obra en poder de los compañeros.
3º.-
Lectura y aprobación, del estado de cuentas correspondiente al ejercicio 2014.
En este punto cede el Decano la palabra al Sr. Tesorero que comienza su exposición
explicando a los presentes que según el Balance de Explotación remitido con la Convocatoria, se ha
cumplido con el Presupuesto del Año 2.014, y aún en la austeridad impuesta por esta Junta de
Gobierno en cuanto a los gastos del Colegio y su gestión, ajustando año a año los Presupuestos a la
baja, se ha contenido el mismo logrando un beneficio de algo más de cuatro mil euros. Esto se ha
logrado ajustando partida a partida, pero en ningún caso con merma de los servicios y
prestaciones que se dan al colegiado. Analiza algunas partidas y resalta en concreto la importante
bajada en la que corresponde al seguro de Responsabilidad Civil, explicando que se ha concertado
dada la competencia del mercado que existe entre las propias compañías aseguradoras, el mismo
seguro sin perder coberturas, pasando de pagar una prima de 19.000.-€ a 9.000.-€, ahorrando así
sólo en este capítulo, alrededor de 10.000.-€. Otra partida que destaca es la de Actos
Conmemorativos, que a pesar de que esté presupuestada en 10.000.-€ se ha gastado en la Cena
Patronal algo más de 6.500.-€, ahorrando un porcentaje importante, y logrando en su opinión por
otra parte una altísima satisfacción para la inmensa mayoría de los compañeros, que participan en
gran número de la Fiesta Patronal y nos transmiten su agradecimiento por la actual organización
de la misma. En Gastos Financieros hemos abonado una cantidad importante, y analizada esta
partida se ha decidido a principio de año contratar los Servicios Bancarios con la entidad Banco
6
Popular, que nos ofrece mayores ventajas y beneficios en los productos que nos suministrará
(cuentas, remesas de recibos, domiciliaciones) y se logrará otro importante ahorro, a diferencia de
lo que ocurre hoy en día con el Banco de Santander. Resume que esto conlleva a reforzar lo que
estamos intentando hacer año a año, es decir, racionalizar el gasto y rebajarlo al máximo posible
para que las cuotas que hayan de sufragar los colegiados sean lo menos gravosas posible para
todos, lo que redunda obviamente en beneficio de todos. Aclara que esto no se ha logrado nunca a
costa de los fondos del Colegio, todo lo contrario, porque año a año desde que esta Junta de
Gobierno tomo posesión de los cargos, se ha ido ganando una cierta cantidad de dinero que ha
permitido afrontar los gastos y al mismo tiempo ahorrar dinero, sin que esta sea por supuesto
nuestra máxima pretensión, al contrario, el Colegio no se gestiona para ganar dinero, pero sí que es
cierto que todos los años se intenta que no haya pérdidas, y sí que haya beneficios moderados que
nos permita un margen de maniobra razonable. Refiere que en el año 2.011 se ganaron 8.600.-€,
en el año 2.012 se ganaron 35.000.-€ (que en este caso concreto responde al abono de las
tramitaciones del Turno de Oficio que se hacen a cierre de ejercicio o a principio del mismo y
pueden elevar estas cifras), en el 2.013 unos 6.400.-€ y en este año 2.014 se han tenido beneficios
por 4.011.-€. En este caso concreto, y explicando lo que antes ha referido acerca del Turno de
Oficio, aclara que el pago que efectúa la Consellería, en caso de que se hubiera hecho en el mes de
Diciembre, habría arrojado en el Balance un beneficio de algo más de 35.000.-€, pero al haberse
abonado en el mes de Enero, no figura en el mismo, lo que se computará en el año 2.015 y cuando
se cierre el año se contemplará una ganancia importante por dicha circunstancia, al haber abonado
de golpe dos trimestres del Turno de Oficio. Volviendo a las cuentas del Colegio, en general reitera
la adecuación de los gastos a los ingresos, siempre bajo el prisma de la austeridad, y que en
resumen está todo dicho. Toma la palabra el Sr. Decano que al hilo de lo apuntado por el Sr.
Tesorero añade que del Balance lo mejor que se puede concluir es que analizando las cuentas del
pasado ejercicio, se está ajustando las partidas presupuestadas a lo que realmente se gasta en ellas.
Aunque ello cuesta bastante. Refiere que a pesar de la dificultad en ello, dado que no se dispone de
mucho tiempo para esta labor, se está intentando eliminar una serie de prácticas que se arrastran
de muchísimos años atrás que no favorecen la claridad en las cuentas del Colegio. Ilustra esta
precisión en la partida de Equipos y Programas Informáticos (mantenimiento de la Empresa
Infocolex). Se presupuestaron 4.200.-€ y según el Balance, se han gastado 4.250.-€ En principio,
parece que todo está correcto. Pero hemos detectado que el último mes de Diciembre en lo que
respecta a este capítulo, nuestra empleada lo ha alojado en el capítulo de Gastos Varios. No siendo
esto nada grave, puesto que el gasto esta previsto y se ha abonado, documentándose por supuesto
el mismo, si que crea confusión puesto que del análisis del Balance no podemos precisar si es
conveniente (por ejemplo) buscar otra empresa que nos suministre determinado servicio con
mayores ventajas para nosotros, porque los datos están mezclados en distintos capítulos. Esta
práctica habitual, que como vuelve a repetir se viene observando desde hace muchísimos años, es
lo que se quiere eliminar, y por ello y a partir de este año una Asesoría externa nos va a llevar estas
cuentas, por lo que presenta a D. Eduardo Andreu, de la empresa Salvador Campos Asesores, S.L.,
quienes se van a hacer cargo de este aspecto. Añade el Sr. Decano que de este modo además, se
cumple así con el compromiso que se adoptó en Juntas anteriores y que responde a una petición
que efectuó en su momento un colegiado no presente en el día de hoy, el Sr. Moxica, pero que en su
momento sugirió a esta Junta y a ello nos comprometimos, a modernizar la llevanza de las cuentas
del Colegio, sobretodo en previsión de una posible nueva legislación (hoy prevista en el paralizado
ALSCP) y para la mayor claridad de las cuentas posible.
Continuando con su aclaración, informa que otro de los errores que se han detectado
responde a un asiento de apertura del año actual que provoca un descuadre al parecer en los
saldos bancarios, pero que por esa razón y para que se adjunten a este acta la Sra. Secretaria ha
expedido sendas Certificaciones de los extractos de los saldos bancarios de todas las cuentas del
Colegio, resumiendo que cuando esta Junta de Gobierno se hizo cargo del Colegio existían un total
de 135.683.-€, y se pagaba una cuota mensual de 150.-€. Actualmente a 31 de Diciembre de 2.014
y después de 4 años de gestión de esta Junta de Gobierno, se dispone en los bancos de un total de
184.432.-€ lo que representa unas ganancias de 48.749.-€ y siendo la cuota mensual durante el
año 2.014 de tan solo 100.-€. Por tanto si se ha bajado la cuota de ingresos del Colegio, en un
porcentaje muy considerable en estos cuatro años, se ha contenido el gasto sin mermar los
7
servicios, y se ha obtenido además beneficios importantes, en su opinión y de modo objetivo
estima que la gestión es tremendamente positiva. No obstante se continuará en esa línea y sobre
todo se cambiará la gestión de las cuentas para mayor entendimiento y claridad por parte de todos.
Finaliza su intervención y somete estas cuentas a las aclaraciones que soliciten los
presentes. Toma la palabra el Sr. Ruiz Martinez que comienza precisamente por este apunte que
acaba de explicar el Sr. Decano, en el que existe un error. Por ello se le contesta que se ha optado
por Certificar los saldos bancarios mediante los extractos de las cuentas que se aportan y que una
vez detectado (ya que no se puede modificar el apunte), se corregirá y adecuará a la realidad el
mismo. Respecto de este punto, y para tranquilidad de los presentes, añade el Decano que es un
error en todo caso en positivo, puesto que el dinero no falta, estando en las cuentas de los Bancos
del Colegio. Quiere decir el Sr. Ruiz en nombre del Sr. Moxica que le parece muy mal que se le haya
denegado su solicitud de los extractos bancarios, y se le contesta por parte del Sr. Decano que la
copia solicitada de todos los extractos bancarios de todas las cuentas del Colegio desde el día 1 de
Enero de 2.014 hasta el día 31 de Diciembre de 2.014 no se le pueden facilitar ni al Sr. Moxica ni a
ningún otro colegiado, por evidentes razones que incluso afectarían al Colegio desde el punto de
vista de la Ley de Protección de Datos, incurriendo en ese caso esta Junta en una posible
vulneración de la misma. Seguidamente el Sr. Ruiz alude a la partida comentada anteriormente de
Infocolex, y dice que con haber modificado el presupuesto se podría haber sabido la realidad de la
misma. Le contesta el Decano que precisamente por eso se ha decidido cambiar la gestión contable
y modernizar la misma, abandonando estás prácticas antiguas de alojar determinados gastos en
otras partidas para cuadrar el Presupuesto, y que este problema ya fue detectado por la Comisión
Económica que analizó nuestro modelo contable hace un par de años. A este respecto interviene el
Sr. Tesorero y dice que recientemente se ha modificado por las mismas razones el contrato con
Vodafone (tras detectar que la partida era muy elevada) y se ha contratado con Movistar, pasando
de abonar un recibo mensual de 250.-€ a otro de 57.-€ ahorrando significativamente en este
capítulo. Y sigue diciendo que cuando se puede solucionar una cosa, se soluciona, pero que él no
hace los asientos todos los meses, los hace nuestra empleada, la que siempre los ha hecho desde
hace doce años. Pregunta ahora el Sr. Ruiz que si se hace un presupuesto de ingresos y gastos,
respecto de la partida de los actos conmemorativos, que cuantos fuimos a ese acto y que pasaría si
fuéramos por ejemplo todos los Procuradores. Le contesta el Sr. Decano que lo presupuestado
contempla ese supuesto y que en otras épocas en las que él mismo era Tesorero, se han abonado
facturas por la misma cena patronal de más de catorce mil euros, superando en mucho lo
presupuestado en ese momento, sin ninguna problema, pero que ahora no es el caso. Añade que de
diez mil euros presupuestados se han dispuesto solo seis mil seiscientos euros, y que qué le
pretende argumentar con esa objeción, a lo que el Sr. Ruiz dice que si estamos ahorrando como se
mantiene por la Junta, que le preocupa que el 10% de lo que se paga por cuotas en el Presupuesto
se destine a esta partida. El Decano le responde que la aceptación entre los colegiados es elevada,
que la participación es muy notable, el grado de satisfacción es muy alto, que se ha ajustado el
protocolo al estrictamente necesario, y que si quiere que impugne esta partida de gasto a título
particular, pues nadie la ha cuestionado hasta el momento. Contesta el Sr. Ruiz que al final bajamos
5.-€ de la cuota y parece que hayamos hecho un logro enorme, a lo que el Sr. Decano le responde
que no han sido 5, sino 50 en cuatro años, y en su opinión es muy considerable. Comenta de nuevo
el Sr. Ruiz que algunos colegiados llegaron a pagar con el anterior sistema de financiación hasta
40.000.-€ al año, lo que se le reconoce evidentemente, pero que eso ya cambió. Insiste en que si
queremos ahorrar de verdad, que dejemos aparte las cosas lúdicas, y el Sr. Tesorero le responde
que en su opinión la mayoría de los colegiados acepta y de buen grado esta fiesta y que nadie la
cuestiona, además de que es una tradición y una obligación institucional por otra parte según el
Estatuto.
Sigue argumentando el Sr. Ruiz que lo que verdaderamente le preocupa, es lo que no
gastamos, y que no ha visto ninguna inversión en equipos informáticos por ejemplo. El Sr.
Tesorero le dice que se ha hecho según se ha necesitado, que el mantenimiento de los equipos
actuales es el adecuado y que no hace mucho por ejemplo se adquirieron escáneres para nuestras
Secretarias, y que se hace el mantenimiento adecuado de nuestros equipos. Que si hiciera falta
adquirir alguno, se haría. Insiste el Sr. Ruiz en que hemos de tener las necesidades básicas
8
cubiertas, y el Sr. Tesorero le contesta que las tenemos. En el coloquio interviene la Sra. Gomez
Nortes que le responde que los servicios y condiciones de trabajo en las que se encuentran los
compañeros que se desplazan por la provincia incluyéndole a él, no son las que se encuentran en
nuestro colegio, por lo que considera que nuestros servicios son muy superiores, y coincide con
ella en que lo de fuera le da vergüenza. La Sra. Vicesecretaria le dice que no obstante todo ello si se
estima que se necesita algo más, que se nos comunique y se tratará por supuesto de atender
cualquier nueva necesidad que se planteara. Aún así, el Sr. Ruiz insiste en que no ve nada nuevo.
Argumenta su exposición con una convocatoria de hace más de un año que circuló la Junta de
Gobierno instando la creación de dos comisiones para dos temas puntuales, (Presentación de
Escritos y Actos de Comunicación) y se le responde que no ha habido tiempo material para
trabajarlas, y que todos los esfuerzos y tiempo se han destinado a defender nuestra profesión ante
el ataque del ALSCP, ya que estábamos en un periodo extremadamente crítico y delicado. A pesar
de las explicaciones que se ofrecen, insiste en que el Colegio está estancado. Que hay otros colegios
(Murcia…) que ya tienen por ejemplo instaurada la presentación telemática de escritos y
demandas. Dice el Sr. Decano que eso es así porque al ser territorio dependiente directamente del
Ministerio de Justicia, a diferencia de nuestra Comunidad, donde es la Generalitat la que debe
impulsarlo, se ha decidido implantarlo antes, pero que a nivel del Consejo Valenciano se están
haciendo las gestiones oportunas para que se implante aquí ese avance. Contesta el Sr. Ruiz que
aquí se trajo LexNET sin ser dependiente del Ministerio porque había gente que tenía ganas de
traerlo, y que fue él su impulsor. La Sra. Secretaria le contesta que se ha ofrecido como avance la
Plataforma del Consejo y se nos ha cuestionado precisamente por él en primer lugar. Insiste en que
en su opinión estamos estancados, y que por ejemplo no hace mucho remitió a los Decanos de
Alicante y de Elche un correo evidenciando deficiencias en las Delegaciones del Colegio de Alicante,
y desde allí se le ha contestado pero no desde Elche. Le responde el Sr. Decano que se le contestará
por Junta de Gobierno en su siguiente sesión, según la fecha de entrada en el Colegio del correo
remitido, correo que además le remitió de forma privada, procediendo el Decano a su reenvío al
Colegio para su registro y tratamiento correcto en Junta de Gobierno. Dice acto seguido el Sr. Ruiz
que el Consejo Valenciano debería trazar unas líneas comunes de actuación para todos los
Procuradores Valencianos, ya que todos lo somos. La Sra. Vicesecretaria le recuerda que en la
anterior etapa en las que él era el Decano, por ejemplo las relaciones con Alicante simplemente no
existían.
Por parte del Sr. Decano y para centrar de nuevo el asunto en el punto que estamos
tratando, insta a que se diga si existe alguna objeción más a las cuentas presentadas. El Sr. Ruiz
dice que hay muchos apuntes fuera de sitio, respondiéndole el Sr. Decano que efectivamente es así,
y que lo es desde hace muchísimos años, según el modelo que estaba adoptado de llevanza de las
cuentas en nuestro Colegio, y que por eso se ha decidido a cambiar definitivamente esta situación y
externalizar ese servicio a la Asesoría citada con anterioridad. El Sr. Ruiz dice que atendiendo por
ejemplo a los totales, que falta dinero, que si viera el Certificado del Banco, que quizá lo admitiría, y
el Sr. Decano le dice que no, que el dinero está en los Bancos, y en este momento abandona el
estrado del Salón de Actos para mostrarle los documentos certificados por mí la Secretaria
consistentes en los extractos de saldos bancarios de las cuentas del Colegio que suman los
184.432.-€ que se reflejan en el balance. La Sra. Vocal interviene para decir que es exactamente la
misma contabilidad que se ha ido haciendo año a año en el colegio, del mismo modo y por la misma
persona, y que no entiende lo que se trata de discutir por parte del Sr. Ruiz. El Sr. Tesorero le dice
que a sus oídos ha llegado que hay compañeros que dicen que se están dilapidando los fondos del
Colegio, y le responde el Sr. Ruiz que en su opinión no se gasta lo que se debiera. Que a lo mejor se
gasta en algo que él no gastaría, pero concluye que como vamos a gastar si solo disponemos de
130.-€ al mes por colegiado. Coincide en esa opinión el Sr. Tesorero, y le explica que por esa misma
razón, esas observaciones inapropiadas que conoce duelen. Se abre un coloquio en el que
intervienen varios de los presentes, que culmina con otra observación del Sr. Ruiz que explica que
le duele ver que en gastos de formación no se destina nada. El Sr. Tesorero le dice de nuevo que ha
sido imposible en este periodo complicado para la profesión organizar ningún curso, y que quizá
ahora si gozamos de una mayor estabilidad, podamos organizar alguno. Interviene el Sr. Castaño
Garcia para decir que está de acuerdo con la celebración de la Cena Patronal tal y como se ha
hecho, y que a pesar de que no ha ido a ninguna, le parece bien. Que los presupuestos se han de
9
acomodar a la época de crisis y que le parece muy bien la bajada de cuota de 150.-€/mes a los 90.€/mes actuales, porque todos pasamos dificultades. Le responde el Sr. Tesorero que precisamente
se piensa en esa mayoría de compañeros cuando se elaboran los presupuestos. Sigue diciendo el
Sr. Castaño que anima a la Junta a seguir por ese camino de bajar los gastos, coincidiendo con lo
expuesto por el Sr. Ruiz en cuanto a los cursos de formación. El Sr. Decano le dice que
efectivamente ese es el objetivo, pero que es más difícil en el momento económico actual, y además
porque la financiación del Colegio es distinta y cuesta más.
Una vez analizadas las cuentas por el Sr. Tesorero y tras este cambio de opiniones,
aclaradas las cuestiones planteadas por los asistentes, se somete a votación para su aprobación las
cuentas presentadas, con el resultado siguiente: Manifiesta el Sr. Ruiz su abstención, así como el
voto delegado que ostenta en esta Junta, correspondiente a la Sra. Navarro Ros, y que tiene
instrucciones del Sr. Moxica Pruneda, en función de la delegación de voto que ostenta, de votar en
contra. El resto de los presentes votan a favor de la aprobación de las cuentas. Quedan por tanto
aprobadas las cuentas del Ejercicio 2.014.
En este momento abandona la Sala D. Eduardo Andreu.
4º.- Elecciones para cubrir los cargos de Decano/a, Tesorero/a, y Vicesecretario/a.
En virtud de acuerdo de Junta de Gobierno de 22 de Diciembre de 2.014 y por expiración
del tiempo del mandato, se convocó elecciones a los cargos de Decano/a, Tesorero/a y
Vicesecretario/a.
Abierto este proceso electoral, se señaló el día 11 de Marzo como el día en el que se cerraría el
plazo para presentación de candidaturas, procediéndose al día siguiente, 12 de Marzo, a proclamar
a aquellos candidatos que se hubieren postulado para alguno de los cargos anteriormente citados.
En cumplimiento de todo ello, se comunicó que se presentaron candidaturas UNICAS a estos
cargos:
A Decano: D. Ginés Juan Vicedo
A Tesorero: D. Emilio Moreno Saura
A Vicesecretaria: Dª Yolanda Sánchez Orts, y acto seguido se les proclamó CANDIDATOS ELECTOS
en reunión de Junta de Gobierno Extraordinaria al efecto en fecha 12 de Marzo de 2.015.
Se procede por los candidatos electos presentes D. Ginés Juan Vicedo, D. Emilio Moreno
Saura y Dª Yolanda Sánchez Orts a tomar posesión respectivamente de sus cargos de Decano,
Tesorero y Vicesecretaria, según lo dispuesto en el Art. 22 de nuestro Estatuto, que es leído por el
Sr. Decano.
5º.-
Propuestas, ruegos y preguntas.
Pregunta el Sr. Castaño Garcia si tenemos constancia de la naturaleza de los seguros que se
mantienen con la compañía Liberty, que en días pasados fue objeto de una circular por parte del
Colegio a los compañeros para recabar información de dicha compañía. Se contesta por el Sr.
Tesorero que se ha intentado recabar la información desde el Colegio pero desde la aseguradora se
nos ha negado, argumentando que debería solicitarse por cada colegiado. Por esa razón se han
circulado esta pasada semana las solicitudes de información y en su caso rescate de las que
hubiere. Aclara que fueron suscritas hace mucho tiempo y están en “standby”. Interviene el Sr.
Perez Bedmar y dice que a él Liberty le devolvió hace tiempo algo. Se le aclara por parte del Sr.
Tesorero que esas pólizas están ahí y es conveniente saber que contenido tienen y su situación. El
seguro de Axa por ejemplo se rescató por su parte, sigue diciendo, pero este no. Interviene el Sr.
Ruiz y añade que hace unos 8 o 10 años se rescataron unos planes de pensiones de Liberty que
había suscrito el Colegio con los importes que correspondían por la imposición de la cuota variable
que cada uno adjuntaba, o por lo menos se dio la opción de ello. Pero que existían unas pólizas
únicas que cree recordar eran a vencimiento, y se cobrarían a los 65 años. Pregunta el Sr. Pérez
10
Bedmar si cabe la posibilidad de que como eran aportaciones anuales e individuales, dependiendo
del excedente individual de cada uno, de que ese rescate correspondiera a unos años determinados
y estén pendientes otros años. El Sr. Tesorero dice que carecemos de la información completa y no
se puede saber y que precisamente la solicitud de información individualizada tiene esa intención.
Siguen intervenciones varias por los presentes sobre este tema. Pregunta el Sr. Ruiz si a los
colegiados externos que les estamos cobrando son solamente los que aparecen en el listado.
Responde el Sr. Tesorero que hay algunos pendientes de reclamar y que se está gestionando con
un despacho de Abogados la reclamación de lo debido por cada uno de ellos mediante la
interposición de procedimientos monitorios. Informa que hemos tenido tres denuncias de
Procuradores externos ante el Consejo Valenciano que han sido desestimadas, dándonos la razón
en nuestras argumentaciones para cobrar estos servicios prestados por el SNTE, y que hay muchos
que han abonado voluntariamente lo debido pero otros no, y por parte de ese despacho se está
estudiando la viabilidad de la reclamación mediante monitorios. Pregunta el Sr. Castaño que qué
servicio es en concreto, y se le responde que es el mismo que el que se nos presta a nosotros por
las notificaciones y traslado de escritos y su gestión, que asciende al año a un máximo de 180.-€.
Añade el Decano que se va a modificar el sistema de control de la intervención de los Procuradores
externos para mejor gestión y control de los mismos.
Sigue un coloquio en el que se habla del futuro de la profesión, de que sigue amenazada, de que no
hay que bajar la guardia, y que vienen tiempos inseguros, en los que deberemos prepararnos y
cautelarmente reciclarnos. Incluso cabe una movilidad geográfica de Procuradores de un colegio
caro a otro más barato, lo que de producirse y dado nuestro tamaño como Colegio, sería un
problema.
Interviene la Sra. Seller Roca de Togores para agradecer a la Junta su esfuerzo que
reconoce y entiende que es sacrificado, palabras que a su vez son agradecidas por el Decano en
nombre de la Junta de Gobierno, tras lo cual y no habiendo más temas que tratar, se da por
terminada la Junta General y se levanta la sesión, siendo las 19’15 h., de la que se extiende la
presente acta que es firmada por el decano en prueba de su visto bueno, de lo que doy fe.
Acta de la Junta General Ordinaria celebrada por el Ilustre Colegio de Procuradores
de los Tribunales de Elche el día 11 de diciembre de 2014.
ACTA.En la ciudad de Elche a 17 de diciembre de dos mil quince, siendo las 19:00 horas,
se reúnen en segunda convocatoria, por no poder iniciarse en primera convocatoria dada la falta
de asistencia de colegiados de acuerdo con el artículo 9 de los Estatutos, en la Sala de vistas nº 1 de
la Ciudad de la Justicia de esta ciudad la Junta General Ordinaria, señalada para este día, con el
orden del día establecido y bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Decano D. Ginés Juan Vicedo, asistido
de mí, la Secretaria, Dña. María Teresa Vidal Coves, concurriendo todos los miembros de su Junta
de Gobierno;
D. Ginés Juan Vicedo
D. Miguel Martínez Hurtado
Dña. Mª Teresa Vidal Coves
D. Emilio Moreno Saura
Dña. Yolanda Sánchez Orts
Dña. Isabel Soriano Román
Decano
Vice-Decano
Secretaria
Tesorero
Vice-Secretaria
Vocal
Así como los siguientes colegiados:
11
COLEGIADOS EJERCIENTES
Verónica De la Torre Rico
Mª Enriqueta Seller y Roca de Togores
José Ángel Pérez Bedmar-Bolarín
Francisca Orts Mógica
Francisco Javier García Mora
Juan Bautista Castaño
COLEGIADOS NO EJERCIENTES
No hay.
COLEGIADOS EJERCIENTES con DELEGACIÓN
Colegiados Ejercientes
Nelly N. Herrera Fernández
Cristina Sánchez y Martín-Cortés
Noelia Gómez Nortes
Mª Ángeles Minguito Sarrión
Fernando Moreno Garzón
Modesto Pastor Esclapez
Antonia F. García Mora
Cristina Boneta Mollá
Lorena Villalba Salazar
Jesús E. Pérez Campos
Cristina Candela Martínez
Georgina Montenegro Sánchez
Ginés Picó Meléndez
Emma Cifuentes Viudes
Mª Teresa Húngaro Favieri
Cristina Navarro Pascual
Mª del Carmen Moreno Martínez
Ana C. Palazón Balboa
Mª Julia Quirante Antón
Antonio Mollá Ruiz
Eva López Lozano
Concepción Sevilla Segarra
Julia Salgado López
Josefa Paya Vidal
Rosario Mateu García
Delegación
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Ginés Juan Vicedo
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Emilio Moreno Saura
Yolanda Sánchez Orts
Ginés Juan Vicedo
COLEGIADOS NO EJERCIENTES con DELEGACIÓN
No hay.
Seguidamente da comienzo a la misma con arreglo al siguiente:
ORDEN DEL DIA
12
1
2
3
4
Lectura y Aprobación si procede del Acta de Junta General anterior.Informe del Sr. Decano.Presupuesto Colegial propuesto para el año 2016, y aprobación en su caso.(votación)
Propuestas, ruegos y preguntas.Siendo el resultado el siguiente:
Al 1º.- Se aprueban las Actas de la Junta General Ordinaria de fecha 11 de diciembre de 2014 (que
quedó pendiente de aprobación en la anterior Junta General), y el Acta de Junta General
Ordinaria de 26 de marzo de 2015.
Al 2º.- Seguidamente el Sr. Decano procede a la lectura de su informe:
Comienza diciendo que en su opinión nos podemos felicitar porque el último semestre ha
sido algo más tranquilo dado que se ha aparcado la tramitación del Anteproyecto de Ley sobre
Servicios y Colegios Profesionales, que amenazaba gravemente tanto a los Colegios como a nuestra
profesión, y además en el mes de Octubre se ha producido la entrada en vigor de la Reforma de la
Ley de Enjuiciamiento Civil contenida en la Ley 42/2015, que prevé un escenario cuanto menos
más esperanzador para nosotros, al dotarnos de nuevas funciones y reforzar nuestra figura,
aunque habrá que esperar a ver como evoluciona todo esto.
En cuanto a la vida colegial, y enmarcado dentro del parón que nos ha deparado ese
aparcamiento del Anteproyecto citado, en su opinión lo más importante es que por fin se ha podido
hacer algo que hasta ahora y por la dura defensa de la profesión que ha habido que hacer estos
años atrás. Desde el punto de vista técnico, y según lo que se recoge en la reforma de la Lec, ante la
(al parecer) inminente puesta en funcionamiento del sistema de presentación telemática de
escritos y demandas al Juzgado (que aquí se demorará unos meses al parecer), se ha dotado al
Colegio con dos nuevos portátiles, para uso de todos los Colegiados, lo que hace que ya
dispongamos de seis, dos escáneres y una impresora, que van a facilitar el trabajo diario de todos.
Al parecer y tras la circular que en días pasados se nos remitió desde la Consellería sabemos que al
menos en Enero no entrará en vigor por imposibilidad técnica (procede a la lectura de dicho
comunicado). Al respecto comenta que en su opinión no es obligatorio presentar los traslados
telemáticos entre Procuradores de la Comunidad Valenciana, ya que no es posible presentar
telemáticamente al Juzgado el consiguiente escrito, no afectándole al Juzgado cómo se dé el
traslado hasta el momento en que se disponga de la posibilidad de presentación telemática. Por
ello la próxima semana se va a reunir la Junta con alguno o algunos Letrados de la Administración
de Justicia para tratar este asunto. Además en la reunión del próximo día 22 del Consejo
Valenciano, procuraran tanto él como el otro Consejero, D. Emilio Moreno, poner encima de la
mesa este tema para contrastar nuestra opinión con la mantenida en Valencia. Se abre un pequeño
coloquio donde intervienen diversos colegiados presentes en la reunión que aportan su visión
sobre este asunto, coincidiendo en esencia que en opinión de ellos tampoco es necesario presentar
telemáticamente el traslado. Sin embargo, y una vez pulsada la opinión del Consejo Valenciano el
martes próximo, si se concluye que su opinión es la errónea, lo expondrá en el Colegio y no habrá
ningún problema en cambiar de criterio y explicarlo pormenorizadamente a los compañeros.
Añade el compañero Sr. Garcia Mora, la conveniencia de exponer en el Consejo Valenciano del
Martes que la Consellería elevara al rango de norma el acuerdo comentado, precisamente para
evitar problemas legales. Se toma nota y se hará la sugerencia al Consejo Valenciano para que eleve
a la Secretaría de Gobierno del TSJ una consulta vinculante en este sentido.
Sigue diciendo que la reforma reciente es una Ley eminentemente política, que ha entrado
en vigor al día siguiente a su publicación, cosa totalmente inaudita desde la Constitución Española,
pero que piensa que hay que abrir un periodo de espera ante el próximo panorama político que se
destile a partir del próximo domingo, día de elecciones generales. Además la Administración
Valenciana deberá acometer la modernización a la que le obliga esta reforma, por lo que se nos
abre un panorama cuanto menos incierto, por estas dos razones, y no se descarta que se “reforme
la reforma”, sobre todo en lo que afecta a las subastas electrónicas. Pero lógicamente habrá que
13
esperar acontecimientos.
Informa ahora sobre su asistencia al Pleno del Consejo General la pasada semana, y aclara
que solo los Colegios de Valencia y Elche han votado en contra de los Presupuestos. Se votó
negativamente por la oposición al mantenimiento de las dietas que se observan en el CGPE y por la
no inversión o destino de cantidades a formación de los compañeros. Se pretende cobrar por todos
los cursos que se organicen por el CGPE. La línea que se sigue tanto en el Consejo Valenciano como
en nuestro Colegio, es de austeridad y destino razonable y lógico de los gastos. Así, se han facilitado
los códigos que edita Tirant Lo Blanc, a todos los Procuradores Valencianos, de forma gratuita, y
con cargo a las arcas del Consejo Valenciano. Y aclara que en el Pleno aludió al curso gratuito que
se ha organizado en nuestro colegio sobre la reforma de la LEC. Aun a pesar de estas explicaciones,
los Presupuestos del CGPE se aprobaron con la sola desaprobación aludida de Valencia y Elche.
Al 3º.- En relación al 3º punto se da la palabra al Sr. Tesorero.
Comienza diciendo que a la vista del Presupuesto que se ha circulado, se puede apreciar
que la intención de la Junta de Gobierno es la de seguir conteniendo el gasto, y aunque la
cuota colegial y el recibo que se abona por el SNTE no se han visto reducidos, sí que se ha
bajado el presupuesto con respecto al del ejercicio anterior, pasando de la cantidad de
126.000.-€ a 122.200.-€. Ello obedece a que hemos amortizado un puesto de trabajo, al
haber causado baja nuestra empleada la Srta. Esther Gómez por voluntad propia, lo que
permite ahorrar en costes de empleados, aunque su cometido se ha externalizado,
contratando con una asesoría nueva que nos lleva las cuentas y toda la cuestión económica.
Esto ha significado una reducción pero que se ha visto incrementado en la partida de gasto
en Asesoría. Comenta que de este modo se mejora la gestión. Se ofrece a los asistentes que
comenten alguna partida, y tan solo se hace alusión por parte del Sr. García Mora a que se
procure dotar de más escáneres al Colegio, respondiendo el Sr. Tesorero que efectivamente
se contempla esta posibilidad y se atenderán todas las necesidades del Colegio y de los
Colegiados que redunden en una mejora del trabajo diario.
Se procede a votar el presupuesto, sin que haya voto en contra ni abstención alguna, por lo
que se aprueba por unanimidad por la Junta General el Presupuesto que propone el Sr.
Tesorero.
Al 4º.- En primer lugar propone el Sr. Decano dejar constancia en el Acta de esta Junta General del
agradecimiento por escrito al esfuerzo y trabajo de nuestras secretarias, Elena y Merce, que
desde que la Srta. Gómez causó baja, se encargaron de toda la administración del Colegio,
con un resultado altamente satisfactorio e importante a juicio de la Junta de Gobierno, lo
que somete a esta Junta General para público reconocimiento. Por unanimidad de los
asistentes se acuerda recoger en este acta esta propuesta y agradecer a nuestras empleadas
su esfuerzo y profesionalidad.
Propone el Sr. Garcia Mora que se dote al Colegio de más escáneres, agradeciendo no
obstante la instalación reciente de los dos actuales, a lo que el Sr. Decano responde que se
recoge esta sugerencia que coincide con el ánimo de esta Junta de Gobierno de dotar de los
máximos medios técnicos al Colegio para que el trabajo de los compañeros sea el óptimo, y
que ya se tenía previsto en breve aumentar el número de equipos, y agradece públicamente
el trabajo de la Junta de Gobierno, solicitando que conste en acta este reconocimiento, lo
que queda recogido.
Y no habiendo nada más que hacer constar, se dio por terminada la reunión de la que se
extiende la presente acta que es firmada por el decano en prueba de su visto bueno, de lo que doy
fe.
14
PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS que efectúa el Tesorero,
para su aprobación, si procede, para el año 2016, del lItre. Colegio de
Procuradores de Elche, de acuerdo co n lo establecido en el Art. 26 -10º del
Estatuto de este Colegio. -
CONCEPTOS INGRESOS
IMPORTE €
Servicio de Fotocopias
4.000,00€
Servicio Oficial Habilitados
3.000,00€
Servicio de Notificaciones y Traslados de escritos (S.N.T.E)
Cuotas Colegiales año en curso
Servicio de Notificaciones y Traslados de escritos (S.N.T.E) NO
Colegiados en Elche
Subvención por Turno de Oficio, y cursos de formación
TOTAL INGRESOS
CONCEPTOS GASTOS
Consejo Autonómico
Consejo General
12.600,00€
75.600, 00€
2.000,00€
25.000,00€
122.200,00€
IMPORTE €
1.800,00€
9.000,00€
Material de Oficina
4.500,00€
Mantenimientos Equipos y programas informáticos
Mantenimiento y Conservación
5.000,00€
Asesoría
Transportes
Primas de Seguro de Instalaciones (sede) y accidentes AON
Prima de Responsabilidad Civil de Colegiados
6.000,00€
6.800,00 €
2.000,00€
2.000,00 €
10.500,00 €
Gastos de Representación
6.000,00€
Suministros
Actos Conmemorativos
4.000,00€
4.000,00 €
8.000,00 €
Tributos locales y estatales
1.100,00€
Personal y Seguridad Social
Varios imprevistos
48.000,00€
Gastos varios
TOTAL GASTOS
3.500,00€
122.200,00 €
1º- Se establece la cuota mensual obligatoria para los ejercientes en 90 ,00 €uros
(+10,00€ por Oficial Habilitado) y en 15,00 €uros para los No ejercientes.
2º- Se establece el pago de 180,00 €uros anuales en concepto de servicio SNTE (Servicio
Notificaciones y Traslado de Escritos)
15
ORGANIGRAMA DIRECTIVO
JUNTA DE GOBIERNO
16
COMISIONES DE TRABAJO
Ninguna.
ESTADÍSTICAS
PROCURADORES EJERCIENTES A 31 DE DICIEMBRE DE 2014
PROCURADORES EJERCIENTES POR EDADES Y SEXOS
17
ACTIVIDAD COLEGIAL
CAMBIOS DE CONTENIDO DE LOS CODIGOS DEONTOLOGICOS:
Estamos a la espera de la aprobación del estatuto general, que en la actualidad se halla en trámite
de audiencia ante el Ministerio de Justicia. Por esta razón a nivel colegial no se ha acometido
ninguna modificación de nuestro estatuto.
Procedimientos sancionadores:
Durante el año 2015 y en relación a quejas y reclamaciones presentadas por consumidores y
usuarios se han incoado 2 Diligencias Informativas las cuale se archivaron por no encontrarse
negligencia alguna.
18
Altas y bajas de Procuradores:
SERVICIOS COLEGIALES
Servicios al Colegiado:
-
Página web: Tablón de anuncios, publicación de subastas judiciales.
-
Módulo interactivo e-infocolex: Solicitud de Turnos de Oficio segunda fase.
-
Fax, fotocopiadora y destructora de documentos.
Ordenadores con conexión a internet, impresora y escaneres.
Casilleros de recogida de notificaciones y casilleros de uso personal.
Armario para las togas.
Zona común de preparado de escritos.
Zona WiFi.
19
SERVICIO DE NOTIFICACIONES
20
SERVICIO DE TRASLADOS
SERVICIO DE JUSTICIA GRATUITA
21
ACTUALIDAD COLEGIAL
ENERO




16/01/2015: Consejo Valenciano.
19/01/2015: Junta de Gobierno Extraordinaria: Asunto: Permiso a vecino de la Sede
Colegial para uso de zona común.
26/01/2015: Reunión con Jueza Decana.
27/01/2015: Junta de Gobierno
FEBRERO





12/02/2015: Asistencia de Decano y Tesorero a Comida Homenaje a D. Agustin Valero por
cese como Juez Decano.
13/02/2015: Pleno Consejo General. Madrid.
19/02/2015: Entrevista con nueva Colegiada (Saray Tarancon)
20/02/2015: Pleno Consejo Valenciano: Valencia.
24/02/205: Junta de Gobierno.
MARZO






05/03/2015: Comida de trabajo con Secretario Coordinador (Manuel Cerdan), con Decano
y Vicedecano del Colegio de Procuradores de Alicante, a la que asistimos Decano,
Vicedecano y Tesorero.
06/03/2015: Jura de nueva colegiada: saray tarancon
12/03/2015: Junta de gobierno extraordinaria para proclamación de candidatos.
24/03/2015: Reunión de la junta de gobierno para preparación de la junta general.
26/03/2015: Junta general ordinaria.
30/03/2015: Junta de gobierno.
ABRIL








07/04/2015: Reunión Conseller y Decanos. Valencia.
10/04/2015: Asistencia Acto imposición Cruz de San Raimundo de Peñafort a Mª Carmen
Pérez Cascales.
14/04/2015: Reunión de la Junta de Gobierno en pleno con nuestras Administrativas,
temas de Organización Laboral.
15/04/2015: Reunión en Valencia con CONSELLER, Luis Santamaria, Secretario de Justicia
de la Comunidad Valenciana, Tono Gastaldi y Decanos para analizar propuestas de
Procuradores para Justicia en la próxima legislatura. CONSEGUIMOS AUMENTO DE LA
TRAMITACIÓN DEL TURNO DE OFICIO PARA LOS COLEGIOS, LO QUE IMPLICA AUMENTO
IMPORTANTE DE INGRESOS PARA LOS COLEGIOS. SE DEJA SOBRE LA MESA AUMENTO
DEL BAREMO DE UN 10%.
24/04/2015: Comida despedida de Jueces del Juzgado de lo Mercantil, de 1ª Instancia Nº 2
y del Juzgado de Violencia.
27/04/2015: Entrevista TeleElx.
27/04/2015: Reunión Junta de Gobierno con personal administrativo del Colegio:
replanteamiento de jornada laboral.
28/04/2015: Junta de Gobierno.
22
MAYO



14/05/2015: REUNIÓN VALENCIA: Decanos Colegios Procuradores, Conseller de Justicia y
Conseller de Hacienda.
22/05/2015: Asistencia Valencia Tribunal Superior de Justicia por la Jura de Nuevos
Procuradores y Actos Patrona Colegio de Valencia.
26/05/2015: Junta de Gobierno
JUNIO







05/06/2015: Pleno Consejo Valenciano.
13/06/2015: Asistencia Ayuntamiento Acto Constitución Nueva Corporación Municipal.
18/06/2015: Comida/Despedida 3 Jueces: Fco. Javier de la Torre (Instrucción Nº 4), Carlos
Sanmartin (1ª Instancia Nº 4) y Sandra Peinado (1ª Instancia Nº 6). Asistimos Decano,
ViceDecano y Tesorero.
22/06/2015: Reunión urgente Junta de Gobierno. Notificaciones Colegios Profesionales.
25/06/2015: Pleno Extraordinario Consejo General (Madrid)
26/06/2015: Actos de Nuestra Patrona en el Colegio.
30/06/2015: Junta de Gobierno.
JULIO




17/07/2015: Reunión de Trabajo en el Palacio de Congresos de Elche con President de la
Generalitat, Ximo Puig, por invitación del Sr. Alcalde, Carlos Gonzalez.
23/07/2015: Reunión Decano y Secretario Decanato al objeto de plantearle nuestras
propuestas para organizar los sistemas de Notificaciones en el mes de Agosto próximo y el
necesario escalonamiento en las notificaciones del mes de Septiembre.
24/07/2015: Comida de Verano Colegio
28/07/2015: Junta de Gobierno.
SEPTIEMBRE












04/09/2015: Pleno Consejo Valenciano. Valencia.
28/09/2015: Junta de Gobierno.
Octubre
30/09/2015: Reunión Decanos y Nueva Consellera de Justicia, Gabriela Bravo. Valencia.
02/10/2015: Firma del Convenio para la colaboración de nuestro Colegio y de nuestros
Colegiados con la empresa Legitec Alicante, especializada en la Protección de Datos y
Servicios de destrucción documental.
06/10/2015: PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LA LEC Y LECRIM. ENTRADA EN VIGOR EL
DÍA 7 DE OCTUBRE DE 2.015
08/10/2015: Asistencia a los actos organizados por el Colegio de Abogados para la
apertura del año Judicial.
09/10/2015: Asistencia Actos Día de la Comunidad Valenciana, organizados por el
Ayuntamiento de Elche.
14/10/2015: Reunión Informativa Colegiados Elche.
15/10/2015: Pleno Extraordinario Consejo General de Procuradores. Madrid.
16/10/2015: Asistencia Actos Institucionales Colegio de Procuradores de Alicante.
17/10/2015: Pleno Extraordinario del Consejo Valenciano.
23





20/10/2015: Reunión con Secretario Decano junto con el Tesorero para perfilar puntos de
la reunión a celebrar con el resto de Secretarios la próxima semana.
21/10/2015: Junta de Gobierno Extraordinaria.
22/10/2015: Asistencia al Colegio de Abogados de Elche: Jornada sobre Peritaje Judicial
23/10/2015: Asistencia Actos Institucionales Colegio de Procuradores de Castellón.
27/10/2015: Junta de Gobierno.
NOVIEMBRE





02/11/2015: VISITA DE LA CONSELLERA GABRIELA BRAVO A LA CIUDAD DE LA JUSTICIA
DE ELCHE. Asistencia para evidenciar defectos y reivindicar soluciones.
02/11/2018: 20’00: MADRID: IMPOSICIÓN DE LA CRUZ DE SAN RAIMUNDO. PALACIO DE
PARCENT.
04/11/2015: Reunión con la Jueza Decana para proponer firma de Protocolo con
Ayuntamiento, contra situaciones de riesgo social en los Desahucios.
05/11/2015: Asistencia a los Actos de Apertura de Año Académico de la UNED de Elche.
27/11/2015: JUNTA DE GOBIERNO
DICIEMBRE











01/12/2015: entrevista con ponentes de las jornadas de la ley de enjuiciamiento civil.
Cerramos temario.
06/12/2015: Asistencia actos día constitución Invitación Ayuntamiento.
09/12/2015: 1ª Jornada “Reforma de la Lec, ley 42/2015”. Organiza Colegio de
Procuradores. Palacio de Congresos, Elche. Ponentes: Jorge Cuellar y Jose Carlos Sanchez.
10/12/2015: 2ª Jornada “Reforma de la Lec, ley 42/2015”. Organiza Colegio de
Procuradores. Palacio de Congresos, Elche. Ponentes: Lucia Cerón y Agustín Valero.
10/12/2015: Cena de clausura de las Jornadas Reforma de la Lec con los ponentes.
11/12/2015: Pleno Consejo General. Madrid.
17/12/2015: Junta General Ordinaria ICPE. (presupuestos año 2016)
18/12/2015: Fiesta del Jamón. Sorteo Cestas. Colegio.
21/12/2015: Junta de Gobierno.
22/12/2015: Pleno Consejo Valenciano. Valencia.
23/12/2015: Comida navidad colegio de procuradores. Restaurante D’Emma.
DOSSIER DE PRENSA
Informe de cobertura de las apariciones en los medios de comunicación.
No hay.
24
CUENTAS ANUALES
1.- Resultado del ejercicio. Balance Financiero
25
2.- Cuota abonada por cada Procurador del Colegio. Cuota Fija desglosada por conceptos y por
tipo de servicios prestados.
Los Colegiados en Elche abonaron la cantidad base mensual de 90,00 €uros durante el ejercicio 2015
en concepto de Cuota Colegial de importe fijo, añadiendose en su caso, el importe correspondiente a la
cuota por Oficial Habilitado adscrito, desglosado en los siguientes conceptos;
-
Cuota Colegial
Prima Póliza de Responsabilidad Civil
Cuota Oficial Habilitado (en su caso)
Of.Hab. x
Servicio de Notificaciones y Traslado de Escrito (SNTE) IVA incl.
78,00 €
12,00 €
10,00 €
15,00 €
26
27
Descargar