Baloncesto 22 y 23-1-11

Anuncio
Crónicas Baloncesto
22 y 23 de Enero de 2011
Senior masculino
Juventud Madrid 65 - JESÚS MARIA 75
(18 - 11;12-16; 15 - 24; 20-24)
Esta mañana a las 11h15teníamos el partido correspondiente a la 2ª jornada de esta fase,
contra Juventud Madrid y en el Polideportivo Fernando Martín.
La cancha era de las grandes, con calefacción, buenos vestuarios, tarima flotante, buen
mantenimiento, muy amplia y agradable para el baloncesto; nos enfrentábamos a un
buen equipo, con cuatro jugadores que juegan con su 1ª División Nacional, con
experiencia en finales apretados, buenos bases, altura y buenos tiradores, estaban con la
moral alta al haber ganado el domingo pasado fuera de casa por 32 (63 a 95).
En este partido mejoramos en ataque y defensa respecto al último partido, aunque
todavía no andamos finos, tenemos que seguir trabajando para recuperar el ritmo
anterior a las Navidades y nuestros niveles ofensivos y defensivos habituales.
Perdimos de 7 el primer cuarto y ganamos de cuatro el segundo, en consecuencia
llegamos al descanso con tres abajo y medianas sensaciones (30 a 27), no quise perder
tiempo y nos reunimos en un lado de la cancha, la idea clara: "estamos en una goma,
tenemos que defender más fuerte y con paciencia en ataque, ¡eso no quiere decir
lentos!".
El tercer período empezó bien, pero seguíamos haciendo la goma hasta el minuto cinco,
a partir de aquí Álvarote y Enrique dominaron nuestra zona y David se descolgó
metiendo tres canastas seguidas sin error (2 triples para 8 puntos) y en el minuto 8 nos
pusimos 6 arriba ( 39 a 45), intercambiamos canastas cerrando el cuarto con 6 arriba 45
a 51.
Comenzó el cuarto período con un aceptable trabajo en defensa y acierto en ataque,
especialmente Javier(5), J. Luis (7) y David(5), en tres minutos con un 17 a 2 nos
fuimos a 47 a 68; el equipo contrario pidió tiempo muerto, endureció su juego (con
nobleza) en defensa y fue mucho más incisivo en ataque, nosotros fallamos cosas
incomprensibles en superioridad numérica ¡¡jugar bonito sin efectividad no vale para
nada!!, perdimos nuestros criterios colectivos y al final ganamos por 10, 65 a 75 en una
cancha que dará más de una sorpresa.
Esta semana volvió Alex Torre a jugar con nosotros, al haber acabado los exámenes,
esperemos que esta semana pueda entrenar habitualmente y sigamos incorporándole
progresivamente a la dinámica del equipo.
Me reafirmo en las ideas del partido anterior: nadie puede dar facilidades en esta
categoría, no hay enemigo pequeño y ¡¡hasta el más tonto hace relojes solo con
madera!!, tenemos que seguir apretando los dientes en cada entrenamiento y recuperar
nuestro nivel defensivo-ofensivo, en definitiva seguir en la línea de trabajo de las tres
semanas anteriores a las fiestas navideñas.
No quiero terminar sin agradecer el apoyo en la grada de nuestros seguidores habituales,
esta vez más cerca de nosotros que nunca.
José María
Junior masculino
JESUS MARIA 40 - LICEO FRANCÉS “B” 84
Sábado 22 Enero del 2011, 10.45 h
Segundo partido de esta segunda fase ante un rival superior físicamente, que realmente
me sorprende que esté disputando la fase de descenso, y que en la primera jornada
derrotó a Las Rozas por 68 puntos de diferencia, lo que muestra que es el rival más
complicado en esta fase.
El primer cuarto lo perdimos 11-21, aunque mantuvimos el tipo durante los 10 minutos
que duró, con pequeñas ventajas de Liceo de únicamente 6 puntos (8-14, min.8), aunque
un triple suyo en los últimos instantes del cuarto hizo que la ventaja se fuera a los 10
puntos. El trabajo defensivo fue bastante mejor.
El segundo cuarto rompieron el partido, con un parcial de 7-25, anotando 8 puntos en el
último minuto, síntoma de que bajamos los brazos antes de tiempo.
Del segundo tiempo me quedo con el parcial del último cuarto (15-21), lo que nos
permitió acabar el partido con 40 puntos, una anotación que me parece bastante digna y
aceptable ante un rival como el de hoy. Resaltar los 3 triples de Edu en este cuarto.
Nos volvieron de hacer presión a toda cancha, esta vez individual, y sacamos el balón
bastante bien en la mayoría de los casos, subiendo muy bien el balón a campo ofensivo.
En ataque tenemos que estar más tranquilos, saber donde nos colocamos cada uno y a
partir de ahí buscar el pase y el lanzamiento a canasta.
Quiero agradecer a todos los chicos los entrenamientos de esta semana, asistiendo
prácticamente todos y realizando un muy buen trabajo en los mismos. Hay que seguir
así, quedan aún 8 partidos y la victoria caerá seguro.
Pablo
Junior femenino
JESUS MARIA 58 -------32 OBISPO PERELLÓ
Mal partido del junior femenino jugado a las 16:00 de la tarde en nuestro Colegio.
Parece que la hora está vez nos jugó una mala pasada, y salimos un poco dormidas casi
todas al partido. Con una mala defensa y permitiendo a un rival de menor calidad
creerse que podían ganar el partido.
La verdad es que empezamos muy bien en ataque, por segundo partido seguido, nuestra
jugada para salto inicial salió a la perfección, terminando en canasta de Belén. Pero en
defensa no estábamos como siempre, no llegábamos a los tiros exteriores, y a pesar de
tener más altura, permitíamos que nos quitaran rebotes y penetraran nuestras líneas
defensivas.
A nuestro primer parcial de 7-0 contestaron ellas con un 0-9 para ponerse 2 puntos
arriba. Pero, gracias a un par de robos de balón, y un par de contraataques de Belén, mas
una canasta de Raquel y otra de Mireia, permitieron que ganásemos el cuarto 15-11.
Intentamos un cambio en nuestro juego dando entrada a jugadoras de refresco y
cambiando la defensa, pero no surgió como esperábamos. A falta de 2 minutos para el
fin del cuarto, solo ganábamos de 1 punto, pero un arreón de nuestras jugadoras, gracias
a una buena defensa, nos permitió anotar un parcial de 9-1 para irnos al descanso
ganando de 8 puntos 26-18.
Hicimos un pequeño calentamiento para intentar despertar de nuestra siesta en el
campo, y parece que lo hicimos. Por fin realizamos nuestra defensa, apretábamos las
líneas de pase, cerrábamos y atrapábamos los rebotes, no permitíamos penetraciones
fáciles, y nuestra primera línea despertaba para robar un gran número de balones, que
terminaban en buenos contraataques.
Ganamos el cuarto 22-10, y aunque me habría gustado dejarlas en menos de 10 puntos,
un buen ataque nos permitió hacer un buen parcial y romper el partido para irnos
ganando de 20 puntos.
En el último cuarto se tuvo que ir Belén, pero los cambios hicieron una vez más un gran
parcial. Quizás con menos puntos, pero con una gran defensa. Ganamos el cuarto por
10-4.
Una vez más necesitamos la colaboración del equipo cadete. Esta vez fue Verónica la
que nos ayudó, realizando un gran partido, robando más de 10 balones en la primera
línea de pase. Lástima que no termine en canasta todos esos robos, pero aún así, estoy
súper contento con su actuación, donde ha mejorado en el tiro exterior y en el pase.
Gracias Vero, y espero contar contigo más veces.
La máxima anotadora fue Belén, sus numerosos contraataques terminaban en canastas
fáciles para anotar 15 puntos. Por otro lado Ceci continúa demostrando su mejoría y
anotó 13 puntos. La cadete verónica anotó 8 puntos, Raquel 7, Mireia 6, una
descentrada Vidal, por falta de entrenos solo 5 puntos, y Silvia 4. Solo una jugadora se
quedó sin anotar.
Hay que trabajar más, pero sobre todo hay que ir a los entrenos. Entiendo las ausencias
por exámenes, y nunca os he dicho nada, es más, siempre os he apoyado porque tanto el
Club como yo pensamos que los estudios son lo primero, pero creo que organizándose
da tiempo a todo, no es normal faltar tanto, aún no hemos conseguido entrenar las 8
jugadoras juntas, y ahora es imposible por la lesión de Carmen, que por cierto nos
acompañó en el banquillo. Pero es que desde el principio de año, el día que más
jugadoras hemos tenido para entrenar es de 5, y alguna solo ha hecho un entrenamiento.
No penséis que me hacéis un favor a mi al ir a entrenar, como me ha comentado alguna
jugadora, el favor se lo hacéis a vuestras compañeras, que también tienen cosas que
hacer, y van al entreno y no pueden hacer un buen entreno por falta de jugadoras.
Si queremos entrar en la fase final hay que trabajar, pero si por el contrario nos da igual,
pues nada, haremos entrenamientos para pasar el rato y no mejoraremos nada.
Un saludo
David Jiménez.
Cadete masculino
La Paz CD-Parla 35- Jesús María 50
Parciales (11-20; 8-9; 9-14; 7-7)
Buen partido defensivo en el que la concentración y no confiarnos pese a que
jugábamos contra el último clasificado nos dio una victoria relativamente cómoda y la
clasificación
Salimos al campo con gran acierto en ataque con buen movimiento de balón y tiros
fáciles pero el mal balance defensivo les dio varias canasta al contraataque y evito que
nos distanciáramos en el marcador, en este cuarto destacó Alex Chen con 7 puntos y
varios rebotes en ataque
En el segundo cuarto el partido perdió el ritmo anotador del primer cuarto, aunque
mejoramos el balance estuvimos muy lentos en ataque y apenas anotamos 4 puntos en
juego
Tras el descanso tuvimos nuestros mejores minutos de juego anotando un parcial de
(12-1) en los primeros seis minutos y dejando el partido casi sentenciado (41-20) a
partir de este momento el equipo contrario dejo de jugar al baloncesto limitándose a
hacer faltas y protestar todas las decisiones arbítrales en el último cuarto a los tres
minutos ya estábamos en bonus y solo el desacierto en los tiros libres (2/15 en este
periodo) evitó una victoria más amplia
Máximo anotador Joaquín 15 puntos
Enhorabuena por la clasificación, habéis mejorado todos mucho desde el primer partido
individual y sobre todo colectivamente, aun así todavía hay un montón de cosas en las
que seguir trabajando y progresando
Pasamos como terceros y en el siguiente grupo vamos a jugar contra equipos que han
quedado mejor clasificados que nosotros pero no significa que sean mejores.
Si seguimos haciendo bien las cosas, sin faltar a entrenar y con las ganas que le echáis
en los partidos vamos a tener opciones de clasificarnos para play-off, además de seis
equipos clasifican cuatro, uno más que en esta fase.
Kike
Cadete femenino federado
San José del Parque contra Jesús María
RESULTADO: 62 – 31
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): Julieta en ataque tuvo
momentos estelares demostrando que es una grandísima jugadora cuando se centra y
hace las cosas como las sabe hacer y Bas que siempre es un seguro mirando aro,
ofreciéndose sin miedo y dando pases debajo de aro. En defensa una gran Cris que
nunca falla, que siempre está cuando sus compañeras la necesitan para hacer ayudas.
MÁXIMO ANOTADOR: Manuela con 7 puntos y Bas con 5 puntos.
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
Aspectos a destacar del juego del equipo: El partido era a las 9.30 de la mañana, lo que
veníamos medio dormidas, el pabellón tenía un ventanal enorme y no se veía bien, pero
tampoco es excusa porque la luz daba a los dos equipos, pero en algún momento alguna
de nuestras jugadoras no sabía ni donde estaba el balón, como Manuela que junto con la
“caraja” que tenía encima no veía por donde le venían los balones. También íbamos
confiadas en que ya estábamos clasificadas matemáticamente y eso quizás nos relajó
bastante. En casa perdimos de más diferencia que en este partido (70-43) y mira que
jugábamos en casa pero en este encuentro aunque el resultado haya sido bastante
abultado no creo que lo hiciéramos mal del todo, nos falta confianza en muchos
aspectos de nuestro juego y creernos que podemos hacer las cosas.
Aspectos a mejorar: CONFIANZA, CONFIANZA, la cabeza tiene que estar siempre en
el partido, tenemos que ser fuertes, confiar en nosotras mismas y confiar en nuestras
compañeras.
Aspectos del ataque: Nos hicieron una defensa presionante durante todo el partido de la
que nos costo mucho salir, intentábamos salir con bote pero no lo conseguíamos, yo no
paraba de decir que con pases y en alguna ocasión que lo hacíamos salía bien, ese tipo
de presión se ataca con 4 pases pero nos pusimos nerviosas y no nos salía nada. A
nuestras dos bases les costaba recibir el balón y cuando otra jugadora lo cogía para
intentar subir el balón, se ponía nerviosa y sin confianza y la perdíamos. En varias
ocasiones oí el comentario de yo no soy base por eso no subo la pelota, en este equipo
todas colaboramos, nadie se esconde, somos un equipo y jugamos como tal, cogiendo
responsabilidades, todas tenemos cualidades de sobra para coger el balón y botarlo, para
hacer cambios de dirección, para tirar, para pasar. Cuando conseguimos jugar en
estático alguna vez, conseguimos que se moviera el balón y que llegaran balones a los
postes que son nuestro punto fuerte.
Aspectos de la defensa: Planteamos una zona durante todo el partido bastante sería pero
el equipo contrario tuvo un gran acierto en el tiro exterior, cosa poco normal en un
equipo de esta categoría.
Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): El primer cuarto pudimos ver
un equipo muy serio en el campo, con las cosas claras, corriendo el contraataque sin
problema, defendiendo fuerte y saliendo de la presión con pases y por eso el resultado
fue muy igualado (15-14), pero llegó el segundo cuarto, nos vinimos abajo, nuestra
autoestima y nuestras fuerzas se vinieron abajo, no hacíamos las cosas bien ni en
defensa ni en ataque, siendo un resultado horrible para este equipo (20-2), no se puede
anotar una canasta en un cuarto, después del descanso parece que en ataque nos pusimos
las pilas y conseguimos 10 puntos que no fueron suficientes para ganar este cuarto, en
donde el equipo contrario metió 2 triples y tiros exteriores, en el último no nos vinimos
abajo y defendimos bastante bien y solo consiguieron meternos 9 puntos que fueron
suficientes para ganarnos el cuarto 9-5.
Expectativas próximo partido: Nos hemos clasificado y ahora nos toca jugar contra
equipos muy fuertes y no podemos venirnos abajo, no podemos hundirnos, tenemos que
ver todas las cualidades que tenemos, que son muchas y aprovecharlas. Somos un
equipo donde todo el mundo tira de todo el mundo, donde todas jugamos para el equipo,
donde lo más importante no es cuantos puntos ha metido cada una, sino cuantos buenos
pases he dado, cuantas ayudas he hecho y eso me encanta porque nadie me pregunta por
los puntos, sino la pregunta de estas chicas después de todos los partidos es ¿Qué tal
hemos jugado, Leyre? Y eso me encanta porque miran por el EQUIPO, no miran por
ellas mismas, cada una aporta sus cosas que son muchas y eso es lo importante.
Tenemos que ir a por todas y estoy segura de que este equipo lo hará. Este fin de
semana que viene se supone que es de descanso pero las que somos del cole jugamos la
copa colegial, así que a por todas.
Muchas gracias a los papis, por vuestro apoyo y vuestro ánimo y por vuestras palabras
siempre positivas a vuestras hijas y a mí. Gracias también a los padres de Rojas y
Sandra por hacer el camino doble.
Leire
Cadete femenino Educación y Gestión
Jesús María contra San Patricio Soto
49 -18
Tras las vacaciones de Navidad y dos semanas de entrenamientos, las “pequeñas” se
enfrentaban a su primer partido. Las condiciones meteorológicas ( -2 grados a las 9 de la
mañana) no ayudaban, pero el equipo mostró su mejor cara y se sobrepuso a esta
situación para ganar cómodamente al equipo contrario.
Dos hechos marcaban para mí este partido: la vuelta de Vero, que regresó al equipo
dando como siempre lo mejor de sí misma y haciendo lo que mejor sabe hacer, repartir
juego entre sus compañeras; y mi debut como entrenadora en el Jesús María,
sentándome por primera vez sin Leyre a dirigir a este equipo.
Ambos equipos salimos congelados, pero pronto se notó la diferencia, y con una muy
buena presión en todo el campo, conseguimos que el equipo rival no saliera de su
propio campo, anotándonos tan sólo 4 puntos en el primer cuarto. A pesar de que en
ataque estábamos más empanadas, la destacada actuación de Paula bajo el aro y de Vero
hicieron que pronto el partido quedara decidido, llegando al descanso con una diferencia
de 20 puntos.
Tras el descanso, el frío se volvió a notar y las jugadoras rebajaron su nivel de juego.
Además su defensa en zona confundió al equipo, a pesar de lo cual conseguimos
romperla gracias al juego en equipo y mantuvimos la diferencia hasta el final. Un muy
destacado papel jugó una “invitada” infantil, Marina, quien resultó vital en el tercer
cuarto, anotando la mayoría de los puntos.
Hay que destacar que casi todas las jugadoras anotaron en este partido y que de mucha
ayuda fue la colaboración de las dos infantiles, Marina y Alejandra, que jugaron como
auténticas cadetes.
Sara
Infantil masculino federado
JESÚS MARIA 45 – Aranjuez 30
(16- 6,11-9, 9-6, 9-9)
A las 12h30 jugamos en nuestra cancha el último partido de esta fase correspondiente a
la 10ª jornada, el resultado tenía importancia de cara a la clasificación y los objetivos
marcados.
Nos costó entrar en el partido y estuvimos inconstantes durante todo el partido, sin
intensidad defensiva, poco agresivos y lentos en el contraataque, para colmo fallamos
muchos entradas solos o en uno contra uno.
Es la primera vez que nos defienden en zona 1-3-1, la rompimos bien en la primera y
segunda línea, pero luego fallábamos debajo del aro y siendo dos contra uno de ellos.
Creo que el problema se reduce a terminar las jugadas con tranquilidad y sin nervios, si
las metéis en los entrenamientos ¿por qué falláis en los partidos cuando estáis solos?,
probablemente sea por la ansiedad de anotar.
Cuando las cosas estas bien hechas ¡están bien hechas! y si se falla pues mala suerte, el
baloncesto es un juego de porcentajes, fallar forma parte del juego.
Admitir, comprender, asimilar y corregir los errores es la única forma de mejorar
en el deporte y en cualquier faceta de la vida, esto es parte de nuestros objetivos y no
podéis olvidarlo nunca.
Ahora bien: si tiramos cuando no debemos, sin rebote y en mala posición, aunque
convirtamos la canasta estará ¡¡MAL REALIZADO EL LANZAMIENTO!!, no
confundiros; estas acciones fueron mayoría en el partido del sábado y aquí reside lo
corto del resultado.
Para variar teníamos enfrente un equipo más alto que el nuestro en casi todos los
puestos, comenzamos un poco fríos, es decir como el día ¡casi helados!. Nuestro
planteamiento de defensa fuerte y contraataque, naufragó por falta de consistencia en el
rebote defensivo, aunque nos salvó nuestra filosofía de ataque en los fondos y bandas.
En definitiva acabó la primera fase, al final conseguimos ser la tercera mejor defensa y
el tercer mejor ataque del grupo, lástima de los partidos con Recuerdo, si hubiéramos
ganado el de casa nos habríamos clasificado.
Aunque el equipo evoluciona positivamente todavía estamos muy lejos del equilibrio
defensa ataque que necesitamos en nuestro juego, dadas nuestras características físicas.
Si seguís trabajando fuerte en los entrenamientos, mejoraremos mucho más, no sé
donde llegaremos, pero seguros que al menos quedaremos satisfechos por el trabajo
realizado.
¡¡Esto es lo verdaderamente importante!!
José María
Infantil masculino Educación y Gestión
JESÚS MARIA 63 - Calasancio 45
(6-11; 17- 9; 19 – 13; 21 - 12)
A las 09h00 jugamos en casa contra el Calasancio el 6º partido de esta fase, ganamos y
dimos un paso adelante, pero hay veces que las victorias no dejan un buen sabor de boca
y hoy fue uno de esos días por desgracia.
Desde un punto de vista técnico el partido fue bastante duro, sobre todo el primer
cuarto, las constante protestas al árbitro por parte del equipo contrario cortaron el ritmo
de juego y la fluidez propia de este deporte. Pero esto no es excusa para haberlo
perdido, la falta de concentración fue la razón del resultado del primer parcial (único
que perdimos) y si el contrario protesta nosotros tenemos que ir a lo nuestro: jugar BALON-CES-TO.
Desde el 2º cuarto empezamos progresivamente a evolucionar en nuestro juego,
recuperando nuestros conceptos de ataque y defensa, llegando a realizar jugadas de
verdadero mérito y eso que el porcentaje de aciertos fue bastante escaso, fallando más
de 20 puntos de contraataque.
Pedí a los jugadores del 97 un esfuerzo en este partido, las circunstancias lo requerían,
ellos lo entendieron y se dejaron la piel, a pesar de que luego tenían un partido
importante para la clasificación,¡¡Gracias!! por entender lo que debe ser un EQUIPO
dentro de una entidad deportiva y vuestro espíritu de colaboración.
Cuando se llega a la mitad de una competición suelo hacer una revisión de cómo vamos,
aunque deportivamente estoy satisfecho por la clara evolución, tengo que reconocer que
estoy muy insatisfecho con otros valores, fundamentales para mi en un equipo de
formación como es este: compromiso, entrega, generosidad, esfuerzo, puntualidad,
disciplina y compañerismo: porque hay decisiones individuales que perjudican al
colectivo.
Estos valores son fundamentales para el deporte y para la vida personal, hay que
inculcarlos desde ahora porque a partir de los 17 es casi imposible por razones obvias.
De los primeros cinco partidos de la competición, el infantil 98 solo podría haber
disputado dos encuentros al disponer de cinco jugadores o más, los otros tres partidos
no los hubieran podido disputar al ser menos de cinco, ¡¡está claro que algo falla!!;
menos mal que tenemos a los infantiles del 97 para echar una mano y dejar la imagen
del Colegio en el lugar que se merece.
Como entrenador tengo que mirar por el colectivo y a veces tengo que tomar decisiones
que no me gustan, pero el respeto al grupo es lo único importante, de ahí el amargo
sabor de la victoria del sábado.
José María
Infantil femenino
SAGRADA FAMILIA DE OBERON 18------46 JESUS MARIA
Partido de liga jugado con varias bajas importantes como Mariví, Alejandra, María,
Mencía… Y jugado al aire libre, en un campo a la sombra, teniendo polideportivos y
otra pista sin usar al sol, y con una temperatura muy muy fría.
Empezamos haciendo un buen calentamiento para intentar entrar en calor, las chicas
empezaron incluso a calentar con las mantas alrededor del cuerpo, y pedimos permiso al
árbitro para poder jugar con manga larga debajo de la camiseta de tirantes.
Salimos un poco temerosas y con un pesimismo que no me gustó, solo por ver la altura
de las jugadoras contrarias ya pensábamos que nos iban a ganar, pero nada más allá de
la realidad. Pronto empezamos a robar balones, a quitarles los rebotes a esas jugadoras
tan altas, a correr y correr, y a meter un punto tras otro.
Pronto nos dimos cuenta que no era tan fiero el león, y que este partido iba a ser nuestro
sí o sí.
En los primeros minutos del cuarto íbamos empatados a 4 puntos, pero, en tanto se nos
quitaron los miedos, nos fuimos en el marcador, anotamos un parcial de 0-12 para
terminar ganando el cuarto por 4-16.
El segundo cuarto fue nuestro entero, hicimos cambios y debutó Leo, una jugadora
nueva para el equipo, y que puso su granito de arena para la victoria.
Ganamos el cuarto por 0-12 y nos fuimos al descanso ganando 4-28, haciendo un
parcial entre los 2 primeros cuartos de 0-24.
Esta vez no hicimos calentamiento en el campo, el calentamiento fue en el banquillo
con mantas y abrigos, pero nos vino igual de bien.
Los 2 siguientes cuartos continuaron con la misma tónica, nuestras jugadoras más
bajitas, pero más altas en garra, quitaban una y otra vez el balón y los rebotes al rival.
Y corriendo y moviendo el balón conseguíamos nuestros puntos. Además contábamos
con Marina, que a pesar de ser algo mas baja que los pívots rivales, no daba un rebote
por perdido, y metía canasta tras canasta debajo del aro.
Perdimos el tercer cuarto 8-6, se notó mucho los minutos de descanso de Marina bajo
los aros, pero aun así el equipo luchaba cada balón.
Y el último cuarto lo ganamos una vez más por 6-12, pero ya habíamos roto el partido
en la primera mitad.
La máxima anotadora fue Marina con 32 puntos, además cogió un montón de rebotes y
se desayunó a las pívots rivales, a pesar de ser más altas que ella. Ana anotó 10 puntos,
pero su principal función fue subir el balón, correr y correr para volver loca a toda la
defensa rival. Mado y Lourdes anotaron 2 puntos cada una.
Los puntos fueron más bien obra de Marina y de Ana, pero este equipo es un equipo,
cada una tiene su función. Quizás la función anotadora es de Marina y Ana, y de Mariví
cuando está, pero sin las demás jugadoras no podrían hacer nada y ganar partidos.
Irene y Claudia defienden y luchan cada balón con unas ganas enormes, y junto con Ana
forman nuestro primer tridente defensivo que roba tantos balones o hace que el rival
caiga en la falta de 8 segundos para pasar el campo. Es impresionante ver con las ganas
que defiende Claudia, o como luchaba hoy Irene rebotes a jugadoras que le sacaban una
cabeza.
También Mado, y normalmente Alejandra, forman parte de ese gran tridente, además
Alejandra sube el balón, anota y da gran número de asistencias. Y Mado, a pesar del
poco tiempo que lleva jugando al baloncesto, no pierde casi ningún balón, y de vez en
cuando anota su canastita.
Y luego están nuestros aleros altos, Jimena y Lourdes, colaboran en la defensa, atrapan
rebotes, y cuando tienen buena posición anotan.
Muchas gracias a los padres por vuestro apoyo a pesar del frío que hemos pasado todos.
Un saludo
David Jiménez.
Alevín masculino
Coin – Jesús María
Resultado: 28 – 70
Para mi gusto el peor partido que hemos hecho en el año. Creo que el equipo pecó de
confianza ya que nosotros vamos primeros y el contrario está situado en la parte baja de
la tabla. Además, jugaron con 7 jugadores, con lo cual el partido estaba ganado de
antemano. Y claro, ya que estaba ganado… ¿por qué esforzarse? Por RESPETO.
Tenemos que ganarnos el respeto de los equipos con los que competimos. Que no crean
que jugamos con suerte o azar, sino que se reconozca nuestra habilidad y el trabajo de
toda una temporada. Por otro lado, el tiempo tampoco ayudó, y literalmente nos
congelamos en el campo, motivo por el que perdimos una gran cantidad de balones al
intentar agarrarlos.
El primer cuarto fue malo (para lo que estamos acostumbrados). El contrario consiguió
anotar una canasta y nosotros 12 puntos. El segundo cuarto fue peor en defensa, el
contrario consiguió 14 puntos, cantidad que ningún equipo nos ha anotado en un cuarto
en toda la temporada, y nosotros anotamos 20 gracias a buenas jugadas de Carlos,
Alejandro Maté y bajo la buena dirección de Jaime de base. En los siguientes dos
periodos mejoramos en ataque, pero seguimos lentos y sin hacer buenas ayudas en
defensa.
Para este partido, decidí contar con un jugador del benjamín para reforzar el equipo
después de varias bajas por lesión, enfermedad y viajes. Bruno se adaptó perfectamente
y peleó cualquier balón que pasó por sus manos, y, aunque no consiguió anotar, estuvo
a punto de hacerlo en varias ocasiones. Le agradezco enormemente su compromiso con
el club por madrugar un día que no tiene partido con su equipo para echarnos una mano
con el nuestro y, después de lo que vi el sábado, no será la última vez que le proponga
subir y jugar con el alevín.
Y con este partido se cierra una primera vuelta increible:
Hemos ganado todos los partidos y sólo no hemos cerrado el marcador en dos
ocasiones. Hemos conseguido anotar todos los jugadores en la mayoría de los partidos
y, en los que no, nos hemos quedado muy cerca. Hemos conseguido los mejores
registros de anotación de la liga, es decir, hemos metido más puntos que nadie y nos han
metido menos que a nadie. Hemos repartido los minutos de juego entre todos los
jugadores, y creo que no hay nadie descontento en este sentido.
Ahora empezamos la segunda vuelta, y no me basta con lo que hemos hecho en este
primer periodo de la liga, QUIERO MÁS. Quiero que se note el trabajo y la evolución
de los jugadores durante estos meses. Sobretodo, no nos confiemos y volvamos a
recuperar el ritmo duro y agresivo de los entrenamientos como antes de Navidad, y, si lo
conseguimos, no tendremos problemas en pelear por la liga de Madrid.
Por último, agradecer a los padres su apoyo, y a dos en especial que tuvieron que hacer
la mesa del partido a pesar del frío que hacía.
Un saludo
José Alfonso Contreras
Alevín A femenino
Virgen de Mirasierra – Jesús María
23-32
Último partido de la primera fase, acudimos tan sólo 8 jugadoras, Marta y Patricia
lesionadas y el resto faltó por motivos diversos, tenemos la suerte de ser un grupo
bastante grande con 15 jugadoras y poder hacer rotaciones, sin embargo, no podemos
faltar ni a partidos ni a entrenamientos por tener una comida, un cumple o causas sin
justificar.
El encuentro se celebró a las 11:30 en las instalaciones del colegio Virgen de
Mirasierra, en un campo exterior pero cubierto, donde da la sombra todo el día, por lo
que hacia bastante frío, además, un campo mucho más largo y ancho que el nuestro,
sobre todo, mucho más largo.
Empezamos muy metidas en el partido, con una buena defensa, apretando bien las
primeras líneas de pase y haciendo buenas ayudas, dominamos el rebote defensivo, lo
que nos permitió, sumado a una buena defensa al hombre sin balón, correr al
contraataque y anotar con facilidad, hicimos un buen parcial (6-0) nada más empezar,
robando balones gracias a la presión después de canasta. El tanteo al final de este primer
cuarto fue de 4 – 12.
En el segundo periodo salimos dormidas, bajamos mucho la intensidad defensiva,
permitimos tiros fáciles, sin llegar a puntear siquiera y cometiendo faltas tontas, fruto
del poco nivel defensivo, a pesar de todo esto vi un par de detalles muy buenos en
ataque, se nota el trabajo del día a día, como vamos progresando. Tenemos que ir
introduciendo pequeñas cosas que hacemos en los entrenamientos en los partidos, ir
poco a poco atreviéndonos a hacer cosas nuevas sin miedo a equivocarnos. Este periodo
lo perdimos por un punto (7-6) nos íbamos al descanso 7 puntos arriba, 11- 18.
En el tercer cuarto recuperamos la intensidad defensiva, volvimos a dejar al rival en tan
sólo 4 puntos, aunque estuvimos desacertadas en ataque, fallando canastas fáciles, por
lo que no nos pudimos ir en el marcador (15-24) y romper el partido.
El cuarto periodo fue el más igualado (8-8), acusamos el esfuerzo físico, con sólo ocho
jugadoras y en un campo tan grande al que no estamos acostumbrados a jugar es normal
que bajásemos el ritmo. Tuvimos bastantes despistes en el tramo final, concediendo 3
canastas que en otras circunstancias nos pueden costar el partido.
Estoy contento con el trabajo realizado durante la semana, hay algunos ejercicios en los
que tenemos que poner mayor atención, podemos mejorar mucho todavía, no me canso
de decíroslo, tenéis mucho potencial. Nuestro punto débil siguen siendo los tiros libres,
anotamos sólo 2 de 10, un 20%, debemos mejorar esta faceta, hay que llegar por lo
menos al 60%.
Hemos terminado la primera fase, estoy muy contento con el equipo, hago un balance
positivo de estos siete partidos pero tenemos que seguir trabajando duro, nos quedan
muchas cosas que mejorar y este es el camino a seguir.
Enhorabuenas chicas.
Un saludo, Álvaro.
Alevín B femenino
Jesús María contra Jesús Maestro “C”
RESULTADO: 77 - 16
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): Para mí, la mejor jugadora
no es la que más puntos anota, sino la que se esfuerza al límite y sale del campo
habiendo entregado todo lo que lleva dentro, la que se tira a por todos los balones, la
que más pases da a sus compañeras, la que más ayudas hace en defensa, etc. Dicho esto,
del partido de este fin de semana, me gustaría destacar a Belén Jiménez (siempre
termina con más de diez puntos en cada partido, pero lo importante no es esto, es que
cada vez defiende mejor a la rival que le toca, se atreve a hacer más cosas en ataque,
asiste más y mejor a sus compañeras, etc.), Anne Damborenea (hoy ha jugado otra vez
convaleciente después de llevar un par de días enferma, gracias por tu entrega y
compromiso con el equipo, debes estar tranquila a la hora de tirar a canasta y verás
como anotas más puntos, no te rindas y hazme caso por favor), Rosa Illescas (estás poco
a poco haciéndote una jugadora cada vez más completa, del partido de este sábado me
quedo con la multitud de asistencias que has dado, gracias por tu generosidad), y
Begoña González (tu ilusión y sonrisa son fundamentales para el equipo, en cuanto te
creas que puedes hacer las cosas podrás llevarlas a cabo, sólo tienes que esforzarte en
los entrenamientos y poner en práctica lo que sabes).
ANOTADORAS: Rosa Illescas (20 puntos), Lola García (16 puntos), Belén Jiménez
(11 puntos), Anne Damborenea (8 puntos), Iria Sánchez de Diego (8 puntos), Patricia
Fernández-Bujarrabal (4 puntos), Gabriela Sagnier (4 puntos), Elena Velasco (2
puntos), María Hernández (2 puntos).
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
• Aspectos a destacar del juego del equipo: Lo más destacable del partido de este
fin de semana (el primero después de las vacaciones de Navidad) han sido los
puntos anotados. Somos un equipo que defiende bien y con intensidad, pero este
sábado hemos superado nuestro record de canastas anotadas (hemos metido 38
canastas de dos puntos, casi una canasta por minuto jugado), pero lo mejor es
que podían haber sido muchos más, ya que hemos fallado muchas canastas
fáciles por tirar de forma precipitada y sin pausa.
• Aspectos a mejorar: En ataque destacaría que tenemos que mejorar los pases, ya
que en ocasiones no han sido lo suficientemente fuertes para que llegasen a su
destino. Pero los pases perdidos también son responsabilidad del receptor, así
que recordad que hay que estar concentradas y atentas a la hora de pasar y de
recibir un balón. Además, parece que después de las vacaciones de Navidad se
nos ha olvidado que debajo de canasta hay que SAL-TAR. Por último, en
defensa, tenemos que tener tranquilidad y no querer ir a robar el balón de forma
precipitada, ya que si vamos a robar el balón y no lo hacemos, el equipo rival se
queda con ventaja porque la jugadora se queda sola y nos pueden meter canasta
de forma muy sencilla. Muchas veces lo que hay que hacer es forzar que el
equipo contrario dé un mal pase, pero eso no significa ir a robarlo, “sólo” se
trata de esperar el error del rival. A partir de ahora no podemos cometer estos
errores.
• Aspectos del ataque: Estoy contento de este aspecto del juego. Habéis puesto en
práctica (en bastantes ocasiones) lo que hemos practicado en los últimos días de
entrenamiento, y aunque hay que hacerlo con más frecuencia, estoy contento con
vuestros intentos de hacer las cosas practicadas (ya sabéis cuáles son...). Félix no
se enfada por equivocarse, Félix se enfada por no luchar al máximo de vuestras
posibilidades y por no atreverse a hacer las cosas que se hacen en los
entrenamientos.
• Aspectos de la defensa: Salvo los despistes defensivos por querer ir a robar el
balón a otra jugadora que no es la que nos toca defender (sólo hay que ayudar a
una compañera cuando lo necesita, y hasta que eso se produzca hay que
responsabilizarse de defender a la jugadora que me ha tocado defender y no
olvidarme NUNCA de ella), hemos defendido bastante bien, dejando muchas
veces al equipo rival sin ideas, y sin opciones de pasar el balón.
• Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): 15-2 en el primer
cuarto, 20-4 en el segundo periodo, 18-6 en el tercero, y 24-4 en el cuarto
periodo.
• Expectativas próximo partido: Con el partido de este fin de semana hemos
terminado la primera fase de la competición. A partir de ahora jugaremos contra los
mejores equipos de Escuela Católicas de Madrid (EyG). Espero que aumentemos la
concentración e intensidad en los entrenamientos de las próximas semanas para preparar
esos partidos tan interesantes y duros que nos esperan. Estoy seguro que sois capaces de
dar la talla antes esos equipos y hacer un muy buen papel en esos partidos, pero tenemos
que dar un pasito más en cuanto a intensidad y seriedad en los entrenamientos.
Chicas, os podéis comer el mundo, pero tenéis que tener hambre de trabajar para
alcanzar vuestros sueños y para llegar a ser la mejor jugadora que podáis llegar a ser, y
no conformarse con lo realizado hasta ahora. Si después de trabajar al máximo se
pierde, no pasará absolutamente nada, ya que saldremos con la cabeza muy alta por
haberlo intentado al máximo.
Otra vez muchas gracias a los padres que habéis vuelto a acudir de forma
mayoritaria a animar a las chicas. Ver que detrás de nuestro banquillo estaba lleno de
padres viendo a las chicas y animándolas me llena de satisfacción, y hace que las chicas
estén más motivadas porque están sus padres viéndolas. ¡MUCHAS GRACIAS!
Un abrazo.
Félix Arias Esteban
Benjamín femenino
Las Rozas contra Jesús María
RESULTADO: 31 – 30
MEJOR JUGADOR/ES (destacar ATAQUE y DEFENSA): Me gustaría destacar a
Sofía Marcos por todo el esfuerzo y ganas que tuvo durante todo el partido, dio
todo lo que sabe que es mucho y aportó muchas cosas en ataque, ¡esa es nuestra
Sofi!.En defensa muy intensa como siempre Victoria y Pilar que cada día demuestran
que aunque solo lleven unos meses jugando a esto son unas “cracks”.
MÁXIMO ANOTADOR: María con 8 puntos y Leti con 6 puntos.
BREVE RESUMEN DEL PARTIDO:
Aspectos a destacar del juego del equipo: Era el debut de Carmen Merello, que por
cierto debutó con una canasta y una defensa casi sin fallos, si este es su primer partido y
juega a este nivel, no quiero pensar como jugará a final de temporada. Quizás, veníamos
un poco relajadas ya que ganamos este partido en casa de 26 puntos pero si que es
verdad que en casa somos casi invencibles y el hecho de que el campo era muy largo se
nos hizo un poco costoso pero no es excusa. Aunque el resultado hay sido negativo
tengo que reconocer que me he ido contenta a casa porque todo el equipo ha jugado
como tal, nadie se ha ocultado, todo el mundo ha tenido responsabilidad, todas hemos
mirado aro, sin ser egoístas, ese es nuestro EQUIPO.
Aspectos a mejorar: Pues nos quedan muchas cosas por mejorar: los pasos de salida de
alguna jugadora, los despistes en defensa, los rebotes, el posicionarse en el campo para
no molestar, la concentración, los tiros debajo de aro… pero está claro que cada día
vamos a mejor y seguiremos en esta línea.
Aspectos del ataque: Tenemos que buscar mejores posiciones para pasar y seleccionar
mejor los tiros.
Aspectos de la defensa: Tenemos que estar más atentas a las ayudas y no dejar de mirar
el balón para tener buenas líneas de pase.
Tanteos clave del partido (parciales a favor o en contra): El primer cuarto hemos
empatado a 2, muy pocos puntos, en el segundo, la cosa no ha cambiado mucho y
hemos vuelto a empatar pero esta vez con una canasta más (4-4), en el tercer cuarto nos
hemos empanado y nos han ganado 7-2, debido a varios despistes en defensa. Después
del descanso salimos con fuerzas y ganamos 10-0 pero volvimos a tener fallos en el
cuarto cuarto y lo volvimos a perder 6-8 y aunque el último cuarto fue mejor en los dos
últimos minutos nos metieron 5 puntos que fueron definitivos para el resultado del
partido, siendo 6-10 el resultado de este cuarto.
Expectativas próximo partido: Todavía no tenemos ganada la clasificación ya que
Corazonistas ganó a Buen Consejo y nosotras tenemos que ganar a Montpelier para
asegurarnos la clasificación y sé que somos capaces.
Muchas gracias a los papis por vuestro apoyo, por vuestras ganas y por vuestra
dedicación.
Leire
Prebenjamín
JESUS MARIA 17
NUESTRA SRA. DE LA PROVIDENCIA 12
Primer partido de este año marcado por el frío que pasamos. Contagiados por las bajas
temperaturas hicimos un partido frío y poco vistoso que no consiguió animar a la
numerosa hinchada, perdón quise decir padres, que nos acompañó durante la mañana.
En el nuevo año seguimos con los aciertos y defectos del anterior, continuamos siendo
un buen equipo defensivo pero el ataque sigue sin fluidez y concentrado en unos pocos
niños. Se nota mucho la diferencia entre 1º y 2º, los más pequeños suelen ir a remolque
de los mayores; pero aunque jueguen y aporten menos, es importantísimo el aprendizaje
de estos partidos y los frutos se recogerán el año próximo cuando los comparemos con
los compañeros nuevos más pequeños.
Poco más que destacar, por primera vez fuimos doce al partido y seguramente en las
próximas semanas habrá que hacer convocatorias, espero que lo hagamos mejor y
continuemos progresando poco a poco.
MIGUEL ÁNGEL
Descargar