Informe Anual del Servicio Profesional Electoral

Anuncio
Informe Anual del Servicio Profesional Electoral
Fecha
Período de Informe
Enero de 2011
Firma
Diciembre de 2011
ACTIVIDADES
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 29 de la Ley del Servicio Profesional Electoral, como
titular de la Coordinación Técnica Electoral de este organismo, me permito informar al Pleno sobre el
Desempeño del Servicio Profesional Electoral durante el año 2011.
1
La Ley del Servicio Profesional Electoral, publicada en el Periódico Oficial del Estado, en fecha 2 de
diciembre de 1998, y de acuerdo con la última reforma integrada el 31 de julio del 2008, establece como
objetivo de la misma, que la Comisión Estatal Electoral sea conformada por funcionarios especializados
para prestar el servicio electoral y asegurar el desempeño profesional de las actividades de este
organismo.
A pesar de que en el presente año los esfuerzos de la Institución estuvieron dirigidos al inicio del
Proceso Electoral, se consideró importante trabajar en el impulso de las actividades profesionales que
vienen desempeñando nuestro personal, la Coordinación Técnica consideró dentro de su planeación
estratégica para el 2011 el consolidar la formación, desarrollo y superación del personal de este
organismo. Es por ello que la comisión Estatal Electoral decidió realizar un análisis y evaluación con el
objetivo de detectar las áreas de oportunidad de la Comisión, así como las diferentes prácticas que en
relación al Servicio Profesional Electoral se llevan a cabo. Se analizaron los temas de conformación,
proceso de reclutamiento y selección, ingreso y obtención de la titularidad, formación y desarrollo,
sistemas de evaluación de desempeño.
Por otro lado, cabe señalar que el objetivo fundamental del sistema de evaluación para 2011 fue
calificar el nivel de desempeño, los estándares profesionales y el trabajo en equipo que deben cumplir
los miembros del Servicio Profesional en el cumplimiento de sus funciones.
Procesos
Electoral.
2
de
Reclutamiento,
Selección
e
Ingreso
del
Personal del
Servicio
Profesional
De conformidad con lo establecido en la Ley del Servicio Profesional Electoral durante el 2011 se
llevaron procesos de Reclutamiento, Selección e Ingreso a las vacantes del Personal del Servicio
Profesional Electoral descritas en el catálogo de puestos de la Comisión Estatal Electoral de
carácter provisional las plazas siguientes:

Se obtuvieron 6 ingresos en las áreas, tres en la Dirección de Fiscalización a Partidos Políticos,
2 de la Dirección de Organización y Estadística Electoral y 1 en la Dirección Jurídica. Esto en
carácter de Provisional e Interino.
Actualmente, en el catálogo de puestos de la Comisión Estatal Electoral Nuevo León no se encuentra
cubierta de manera definitiva la siguiente vacante:

R01/0605
Director Jurídico, vacante adscrita a la Dirección Jurídica.
Informe Anual del Servicio Profesional Electoral
Fecha
Período de Informe
Enero de 2011
3
Firma
Diciembre de 2011
La función de evaluar el desempeño de la organización y de su Servicio Profesional, consiste en
maximizar las probabilidades de que los objetivos y metas que la institución fija año con año se cumplan
con el máximo de eficacia, eficiencia y respeto a sus principios rectores: equidad, independencia,
imparcialidad, legalidad, objetividad, certeza, definitividad y transparencia. Primordialmente, se espera
que impulse y encauce la cooperación activa de los funcionarios con las expectativas institucionales,
además de hacer mediciones que permitan calificar el desempeño anual de los miembros el Servicio
Electoral. Se trata de un proceso orientado a mejorar el futuro; más que a valorar el comportamiento
pasado.
Así, esta evaluación entraña un ejercicio de comunicación institucional centrado en las expectativas de
evaluadores y evaluados, que anuncia implicaciones múltiples como medio de auto-observación, de
aprendizaje y de mejoramiento.
Programas de Formación y Capacitación
Actualmente los criterios que definen el contenido de los programas de formación, capacitación y
desarrollo otorgados al personal son los siguientes:



Actualización de teorías y conocimientos en las respectivas áreas de especialidad;
Planeación, estrategias y planeas alternos en la ejecución de procesos.
Valores del trabajo en equipo e integración de grupos de trabajo de alto desempeño, así
como fomento a la lealtad e identificación del personal con la institución.
Del total de miembros del Servicio Profesional Electoral que conforman este organismo, de la
Dirección de Administración se tomaron los cursos de: ”Seguridad Privada”, “Seguimiento de las
nuevas disposiciones de Contabilidad Gubernamental”, y un “Taller de Sueldos y Salarios e Integral
de Nóminas”; de la Unidad de Tecnología y Sistemas se capacitó al personal sobre el curso de
Auditor Líder ISO9001:2008 y el curso de Auditores Internos bajo la norma ISO 9001:2008, los
cuales se encuentran actualmente calificados para desempeñar dicha función, además de
encargarse de monitorear el cumplimiento del Sistema de Calidad de la Comisión Estatal Electoral,
e informar a la alta Dirección acerca del desempeño de los procesos y realizar los cambios siempre
en busca de la mejora continua, así mismo, de la Dirección Jurídica el personal tomó un curso de
“Seminario Práctico en Destrezas para la Audiencia de Juicio Oral”.
Los cursos fueron:
06 y 07 de junio el Curso: Formación de Auditores Internos ISO 9001:2008
4 Personas
13 de julio el Curso: “Proyectos de Mejora-Definición, Documentación y Seguimiento”
(Directores, Jefes de Unidad y personal asignado) 37 personas
20 de julio el Curso: Interpretación de la Norma ISO9001:2008
Directores y Jefes de Unidad 9 Personas
R01/0605
Informe Anual del Servicio Profesional Electoral
Fecha
Enero de 2011
Período de Informe
Firma
Diciembre de 2011
01, 02 14, y 15 de septiembre el Curso: Interpretación de la Norma ISO9001:2008
Personal de la CEE 191 personas
Teniendo como objetivo conocer las diferentes prácticas operativas que realizan otros institutos
escolares en el país, personal de esta Comisión realizó visitas a otras entidades de la República,
como observadores de procesos electorales, invitados a conferencias y exposiciones en temas
relativos a las funciones de tipo electoral y de educación cívica.
El personal de la Comisión Estatal Electoral asistió al “Programa de Entrenamiento Vivencial
Enfocado al Proceso Electoral del 2012”, esto en el Centro de Aprendizaje Vivencial DUXX,
ubicado en Vitro Parque el Manzano, Santiago N.L., con el objetivo de concientizar al personal en
el logro de objetivos a través de un enfoque en los equipos de alto rendimiento.
Los objetivos Específicos de este programa fue:

Obtener las habilidades de trabajo colaborativo que distingue a los equipos de alto
rendimiento.

Generar habilidades de diálogo y colaboración mejorando los procesos de la organización.

Entender la importancia de las relaciones humanas como herramienta de aprendizaje y
efectividad organizacional.

Conocer la importancia de una visión compartida entre los miembros de un equipo
(organización).

Detonar en los participantes el enfoque en el cumplimiento de objetivos y metas
organizacionales.
Por ello, el compromiso de la Coordinación Técnica Electoral ha sido y será, generar los miembros
del Servicio Profesional Electoral la necesidad de la excelencia y la superación para la conformación
en equipos de trabajo altamente calificados, plenamente dedicados y motivados, capaces de
responder a los principios rectores que rigen a la Comisión y así mantener la confianza de los
ciudadanos en su sistema electoral.
La Comisión Estatal Electoral se encuentra en este momento con un equipo de personal
profesional, responsable y capaz para ejecutar eficazmente las funciones que les fueron asignadas.
Conforme lo dicta nuestra Ley del Servicio Profesional Electoral, la Coordinación Técnica seguirá
apoyando la actualización y profesionalización de los integrantes del servicio de carrera en este
organismo, en cada una de las áreas de especialidad, para seguir cumpliendo cabalmente con los
objetivos y misión de este organismo: Organizar elecciones eficientes y confiables y promover la
participación democrática de los ciudadanos de Nuevo León.
R01/0605
Descargar