Memorias del 1er Simposio de Historia de las Ciencias y el

Anuncio
Gustavo pérez ramírez
Las Ciencias se hallan entre las más altas manifestaciones de la civilización y son, por otra parte, un elemento fundamental para alcanzar el desarrollo de los pueblos y sociedades humanas. Por lo mismo,
son un cautivante espacio del conocimiento, que provoca múltiples
incitaciones investigativas.
Estas son las motivaciones que llevaron a la Academia Nacional de
Historia del Ecuador y a la Empresa Pública YACHAY a convocar y
efectuar el Primer Simposio de Historia de las Ciencias y el Pensamiento Científico en el Ecuador, con el objetivo de conocer la
evolución histórica de la ciencia ecuatoriana, pero también el estado
de desarrollo de cada una de las ciencias.
Una motivación adicional ha sido el anhelo de estimular el desarrollo
científico y promover el surgimiento de vocaciones científicas entre
la juventud ecuatoriana. En fin, también buscamos ampliar el horizonte de intereses temáticos de la historiografía nacional.
Esta Memoria da cuenta del esfuerzo realizado, de los trabajos presentados en nuestro Simposio y de las preocupaciones que mueven
a buena parte del mundo científico ecuatoriano.
HISTORIA DE LAS CIENCIASEN EL ECUADOR
COORDINADOR
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
EN EL ECUADOR
CientífiCos partiCipantes
relacionados con la Historia de la salud
y la Biología
Dr. César Paz y Miño, Médico Genética
Dr. Jaime Guevara Aguirre, Biólogo de reproducción
y diabetólogo
Dr. Eduardo Arízaga, Médico Neurólogo
Dr. Marcelo Cruz Utreras, Neurólogo
Dr. Oswaldo Báez Tobar, Biólogo
Dr. Gabriel Ordóñez Nieto, Pediatra
Dr. Byron Núñez Freile, Médico
relacionados con la Historia de las Matemáticas,
la Química, la física, las Ciencias de la tierra
y la informática en el ecuador
Casa Alhambra, Av. 6 de Diciembre N21-218 Y Roca, esq.
Quito–Ecuador
Tlfs.: 2556020 / 2558277 - Fax 2907433
www.academianacionaldehistoria.org.ec
YaCHaY e.p.
Amazonas N26-146 y La Niña
Quito - Ecuador
Tlf.: 593 2 394 9100
www.yachay.gob.ec
Mtra. Susana López Morales, Química
Dr. Mariano Montaño Armijos, Agroquímico ambiental
COORDINADOR
ACADEMIA NACIONAL
DE HISTORIA
Gustavo pérez ramírez
Dr. Marcos Guerrero Ureña, Matemático
Dr. Agustín: Paladines Paladines, Geólogo
Dr. Melio Sáenz, Ingeniero
Gustavo Pérez Ramírez
COORDINADOR
HistoRia de las CienCias en el eCuadoR
Dr. Arízaga Cuesta, Eduardo
Dr. Báez Tobar, Oswaldo
Dr. Cruz Utreras, Marcelo
Dr. Guerrero Ureña, Marcos
Dr. Guevara Aguirre, Jaime
Msc. López Morales, Susana
Dr. Montaño Armijos, Mariano
Dr. Núñez Freile, Byron
Dr. Ordóñez Nieto, Gabriel
Dr. Paladines Paladines, Agustín
Dr. Paz y Miño, César
Dr. Sáenz, Melio
© Sobre la obra: Academia Nacional de Historia del Ecuador
© Sobre esta edición: YACHAY E.P. y Academia Nacional de Historia del Ecuador
ISBN 978-9978-394-20-5
Coordinador
Gustavo Pérez Ramírez
Corrección de textos
Gustavo Pérez Ramírez y Jenny Londoño López
diagramación y diseño de portada
Fredi Landázuri
Motivo de cubierta
Maxillia sp, lámina 1249 del libro Flora Huayaquilensis.
editado por Eduardo Estrella, 1989
impresión
PPL Impreores
2529762 • Quito
[email protected]
tiraje
500 ejemplares
Impreso en Quito–Ecuador. Enero 2015
ÍNDICE
Presentación
Introducción
El desarrollo de las ciencias en la Real Audiencia de Quito
7
Byron Núñez Freile
9
PONENCIAS SOBRE HISTORIA DE LA SALUD Y LA BIOLOGÍA
27
La Historia del Ecuador contada por los genes
Dr. César Paz y Miño
29
Lo que nos enseñan las poblaciones aisladas del Ecuador
Dr. Jaime Guevara Aguirre
45
El ADN mitocondrial y el origen de los nativos americanos
Dr. Eduardo Arízaga Cuesta
61
La lucha contra la cisticercosis cerebral: Capítulo importante
de la Medicina del Ecuador
Dr. Marcelo Cruz Utreras
79
Desarrollo de la Biología en el Ecuador en los últimos cincuenta años
Dr. Oswaldo Báez Tobar
87
Decurso de la atención médica a los niños del Ecuador
e historia comparativa con otras realidades
Dr. Gabriel Ordóñez Nieto
111
La Real Audiencia de Quito, cuna de la Infectología de América
Dr. Byron Núñez Freile
147
PONENCIAS SOBRE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA, LA QUÍMICA,
LA FÍSICA, LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA INFORMÁTICA
185
Las Matemáticas precolombinas
Dr. Marcos Guerrero Ureña
187
Historia de la Química. Rumbo hacia un nuevo humanismo
MSc. Susana López Morales
215
Desde la Física de partículas al Nitrógeno y la salud.
Una historia de Ciencia ecuatoriana
Mariano Montaño Armijos, Ph. D.
243
Ecuador, país geodiverso. Minería para el buen vivir
Dr. Agustín Paladines Paladines
255
Informática e innovación: Construyendo las historias del futuro
Dr. Melio Sáenz–Ing. Rafael Roldán Muñoz
277
CONCLUSIONES GENERALES DEL SIMPOSIO
299
5
PRESENTACIÓN
Para la Academia Nacional de Historia es grato y sumamente honroso publicar las
Memorias del Primer Simposio de Historia de las Ciencias y el Pensamiento Científico
en el Ecuador, evento desarrollado entre el 24 y 25 de noviembre de 2014, en nuestra
sede institucional, contando con el auspicio y respaldo de YACHAY E.P.
Durante dos intensos días, un grupo de destacados científicos ecuatorianos, junto con
otros académicos invitados, ensayaron una primera reflexión histórica sobre la evolución y desarrollo de las ciencias y el pensamiento científico en nuestro país, a partir
de lo cual analizaron las perspectivas de desarrollo que esta especialidad debiera tener
en el futuro inmediato. Y todo esto se dio en el marco de la profunda renovación que
actualmente vive nuestra institución, que se empeña en salir de los espacios de la historiografía tradicional para avanzar en busca de mayores horizontes, como los que
ofrecen la historia social, la historia económica y la historia de la cultura.
Desde luego, no es casual que nuestra Academia se interese por los temas específicos
de la historia de la ciencia, toda vez que hay en ella valiosos antecedentes respecto de
esta área del conocimiento. El principal fue dado por nuestro destacado miembro numerario y ex Director doctor Plutarco Naranjo Vargas, un humanista de vieja estirpe,
que aunaba sus preocupaciones científicas con estudios sobre literatura y pensamiento
político. Precisamente este Simposio fue consagrado a su memoria, en homenaje a
todos sus esfuerzos y trabajos en el ámbito de la ciencia y su desarrollo histórico.
Otro académico que efectuó significativos aportes en este campo fue el doctor Eduardo
Estrella Aguirre, fundador del Museo Nacional de Historia de la Medicina que actualmente lleva su nombre. Y precisamente fueron sus trabajos sobre historia de la medicina en el Ecuador los que motivaron su designación como académico de la historia.
En lo personal, debo agregar que hace un cuarto de siglo tuvimos la oportunidad de
apoyar al doctor Estrella desde la Subsecretaría de Cultura, para publicar la obra
“Flora Huayaquilensis”, resultante de la expedición científica de Juan Tafalla a las regiones ecuatoriales, que se editó con un notable estudio introductorio de Eduardo y
se ilustró con las láminas a color elaboradas en el siglo XVIII por los pintores de la
escuela quiteña.
Ahora volvemos institucionalmente tras las huellas intelectuales que dejaron esos
prestigiosos académicos, para buscar, junto con un grupo de destacados científicos
ecuatorianos, las rutas de nuestra historia de las ciencias y los cauces del pensamiento
científico local, en cuyo lejano origen aparece como un fanal de luz la imagen del doctor Eugenio Espejo, Precursor de nuestra independencia nacional, asociada a la de
7
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
otros ilustres contemporáneos suyos, como el geógrafo y cartógrafo Pedro Vicente
Maldonado, el médico Juan de Hospital, el botánico José Mejía Lequerica, el naturalista y museógrafo Pedro Franco Dávila y otros más.
Estamos seguros de que este Primer Simposio será el punto de partida de una larga
zaga de eventos similares, que contribuirán a rescatar nuestra memoria científica nacional y a impulsar los estudios e investigaciones en el campo de las diversas ciencias
y de sus aplicaciones tecnológicas. Y sabemos anticipadamente que ello será altamente
útil a nuestro querido país y respaldará su empeño de alcanzar una sólida estructura
de formación e investigación científica.
Quiero destacar que el Simposio cuyas memorias publicamos no hubiera sido posible
sin el esfuerzo e interés particular de algunas personas, a las que debo agradecer oficialmente en nombre de nuestra Academia: de Gustavo Pérez Ramírez, que concibió
la idea de realizarlo y se esforzó notablemente por llevarla a feliz término; de Melio
Sáenz, que contribuyó con sus aportes intelectuales y planes organizativos; de los conferencistas de nuestros Miércoles Académicos, que nos mostraron la riqueza de este
campo de la historia y nos animaron a seguir adelante; de Héctor Rodríguez y Fernando Cornejo, Gerente y Subgerente de la empresa pública YACHAY, que animaron
nuestras esperanzas con su generoso apoyo; de los científicos que se esforzaron en
preparar sus ponencias, reflexionando sobre un campo a veces poco conocido, como
era el de la historia de su ciencia particular; y del personal de apoyo de nuestra institución, que trabajó con tesón para lograr los mejores resultados en este esfuerzo verdaderamente inédito.
Por todo lo expuesto, recogiendo las expectativas y esperanzas de todos los asistentes
a esa singular reunión intelectual, pongo en manos de los lectores el libro de Memorias
de la misma, confiando en que su difusión resultará provechosa y motivará nuevas
vocaciones científicas.
Dr. Jorge Núñez Sánchez
Director de la Academia Nacional de Historia
8
INTRODUCCIÓN
INTRODUCTION
EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS
EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
DEvELOPMENT OF SCIENCES
IN THE ROYAL AUDIENCE OF QUITO
Byron Núñez Freile
La Real Audiencia de Quito vivió desde 1736 a 1743 una particularidad histórica en
este proceso de Ilustración y desarrollo de las artes, las letras y las ciencias debido a
la presencia de la Misión Franco Española enviada por la Academia de Ciencias de
París para medir el arco del meridiano terrestre en la región ecuatorial y confrontar
con la medición similar en las regiones nórdicas de Laponia en sendas expediciones
lideradas por Louis Godín y Pierre Louis Moreau de Maupertuis respectivamente; y
así aclarar la forma de la redondez de la tierra, achatada hacia los polos –Teoría Newtoniana– o achatada hacia el ecuador –Teoría Cartesiana–. El gran impacto que dejó
la Misión Geodésica en la Real Audiencia de Quito fue la de un “Fuego Sagrado” que
supo iluminar a los sabios e ilustrados de la Audiencia y a los académicos de la Universidad de San Gregorio Magno de los Jesuitas en donde residió durante toda su estancia el académico francés Carlos María de la Condamine y que, a la vez, fomentó el
surgimiento de tres grandes sabios de la Audiencia al nominarlos como Miembros de
la Academia de Ciencias de París2-4:
- Pedro Vicente Maldonado y Sotomayor: Miembro Correspondiente de la Academia
de Ciencias de París ( 24-III-1747) y de Londres .
- P. Juan Magnin S.J.: Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de París
( 6-XII-1749).
- P. José Antonio Maldonado y Sotomayor: Miembro Correspondiente de la Academia
de Ciencias de París ( 12-V-1753).
1 Sánchez José. Círculos Literarios de Iberoamérica. Mayo de 1945. Revista Iberoamericana. México. Vol IX; No 18: 297-323.
2 Keeding E. Las ciencias naturales en la antigua Audiencia de Quito: el sistema copernicano y las leyes newtoneanas”, Quito,
Boletín de la Academia Nacional de Historia, Nro. 122, Junio -. Diciembre de 1973 . Pag 51
3 Freile Granizo Carlos. La Misión Científico Española y la Iglesia. Historia de la Iglesia Católica en el Ecuador. Jorge Salvador
Lara. Editorial Abya-Yala. Quito. 2001. 1680-1687
4 In memoriam. Les Membres de l'Académie des sciences depuis sa création (en 1666) http://www.academie-sciences.
fr/membres/in_memoriam/ in_memoriam_liste_alphabetique_M.htm
9
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LAS CIENCIAS EN LA UNIvERSIDAD DE SAN GREGORIO MAGNO DE LOS JESUITAS
El surgimiento de la edad de oro de la Universidad de San Gregorio se explica, fundamentalmente, porque dentro de su claustro se crea un movimiento intelectual de la
ilustración católica conformado tanto por sacerdotes extranjeros especialmente europeos, así como con sacerdotes nacidos en la Audiencia de Quito; cuyas actividades
académicas, científicas y experimentales se hallaban al mismo nivel de los mejores
centros europeos de la época. Poseían una biblioteca monumental de más de 16.000
volúmenes, que según el P. Jouanen, en el inventario de la biblioteca, al momento de
la expulsión en el año de 1767, se hallaron 13 472 volúmenes en el Colegio Máximo y
2 718 volúmenes en el Seminario de San Luis, por lo que a esta biblioteca se la consideraba la más grande de Sudamérica . La variedad temática de su fondo bibliográfico
oscilaba entre libros de filosofía, teología, moral, liturgia y devocionarios junto a tratados científicos de medicina, botánica, leyes, física, agricultura, matemáticas, cartografía, historia y geografía. Desde el siglo XVI los jesuitas habían profundizado su
interés por la literatura médica a tal punto que tenían un fondo bibliográfico médico
al mismo nivel de la producción científico-médica europea. En este entorno de conocimiento científico único en las colonias americanas surge la presencia de tres sacerdotes que dan un giro notable a las ciencias en la Audiencia: el P. Jean Magnin, suizo,
quien en 1743 entrega en Borja (Maynas) el manuscrito Millet en Armonía con Descartes o Descartes Reformado; el P. Juan Bautista Aguirre, guayaquileño, quien escribe su libro de Física correspondiente a su cátedra de 1759–1761 ; y el P. Joan de
Hospital, catalán, quien dirige la tesis de la aceptación de la Teoría Copernicana el 14
de diciembre de 1761 en Quito5-10.
LA ACADEMIA PICHINCHENSE
En este escenario científico y geográfico particular que representa la Real Audiencia
de Quito, el legado del “Fuego Sagrado” de la Misión Geodésica Franco Española, el
aparecimiento de un puñado de sabios ilustrados que fueron Miembros de la Academia de Ciencias de París y Londres, las múltiples publicaciones científicas en Europa,
y en especial en Francia, en alusión a las tierras de la Real Audiencia de Quito donde
se realizaron las mediciones geodésicas a más del importante desarrollo académico
de la Universidad de San Gregorio Magno con los escritos de Magnin, Aguirre y Hos5 Keeding Ekkehart. Los Jesuitas. La Ilustración y las Ordenes Religiosas. Surge la Nación . La Ilustración en la Audiencia
de Quito. Banco Central del Ecuador. Quito. 2005:41-129.
6 Abellan i Manonellas Joan, Núñez-Freile Byron. Juan de Hospital S.J. El inicio de la ciencia moderna en la Real Audiencia
de Quito 14 de diciembre de 1761. Spondylus. Revista Cultural. Portoviejo. No 30:pag 17-37.
7 Núñez Freile Byron. El Pensamiento microbiológico de los Jesuitas de la Universidad de San Gregorio Magno de la Real
Audiencia de Quito. Acta Médica del Perú. 2010 (1):65 -73.
8 Magnin Jean S.J., Millet en armonía con Descartes o Descartes Reformado. Universidad de San Gregorio. 1747. Edición
FONSAL Quito. 2009. CD ROM
9 Aguirre Juan Bautista. Física. Universidad de San Gregorio. 1757. Editor. Julio Terán Dutari. PUCE. Banco Central del
Ecuador. 1982.
10 Villalba Freire j. Los Jesuitas y el movimiento de la Ilustración en Quito. Mensajero. 1987 : 717: 21-23.
10
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
pital aparece la “Academia Pichinchense” (A.P.) como una entidad aglutinante de varios círculos sociales de la sociedad quiteña en la que se ha rescatado de manera objetiva su presencia y actividades en el poco tiempo de su vigencia como una academia
científica, literaria, filantrópica, cuyo abrigo tenía en la Universidad de San Gregorio
Magno de los Jesuitas de Quito.
La primera referencia impresa en la que se habla de la presencia y actividades de la
“Academia Pichinchense“, se la obtiene del “Dizionario Storico-Geografico Dell America Meridionale” publicado en Italia por el sacerdote jesuita Giandoménico Coleti
(Venecia 1727- Spercenigo 1798) quien estuvo en la ciudad de Quito desde 1754 y que,
luego de trece años, tuvo que salir de la Audiencia junto a los jesuitas del extrañamiento en el año de 1767. El P. Coleti publica su obra, al poco tiempo del exilio, en el
año de 1771, en la imprenta de su familia: La Stampería Coleti de la ciudad de Venecia.
En uno de sus segmentos, el que se refiere a la descripción del “Monte Pichincha”
afirma en italiano:
PICHINCHE (Pichinches) o Pichincha…… Da questo monte prese el nome una societá
di letterati nella cittá del Quito la quale si chiamava Accademia Pichinchense occupandosi nelle ofservazione Astronomiche, e nei Fenomeni Fisici. Questa notizia serve
per l’intelligenza di alcune inscrizioni erette in quella cittá da questi Accademici, nelle
quali s’incontrano queste lettere AA. PP. Academici Pichinchenses. L’ Accademia fini
nel 1767.
PICHINCHE (Pichinches) o Pichincha. ……De este monte tomó el nombre una Sociedad
de Escritores en la Ciudad de Quito, que se llamaba “Academia Pichinchense” . Ocupándose en las observaciones astronómicas y en los fenómenos físicos. Que esta noticia
sirva para la inteligencia de algunas inscripciones erigidas en esta ciudad por estos
académicos, en las cuales se encuentran estas letras AA.PP. Académicos Pichinchenses.
La Academia finalizó en 1767.11
La segunda referencia escrita, en orden cronológico, en la que se menciona a la Academia, la realiza Eugenio Espejo en una carta autógrafa como parte de su defensa y
apelaciones al Presidente de la Real Audiencia Don José de Villalengua, desde la cárcel
de Quito, el 21 de octubre de 1787. Dentro de los argumentos que Espejo expone acerca
de sus méritos intelectuales y científicos recibidos, por lo que considera injusta su prisión, escribe:
No son comparables (me atreveré a decírselo a V.S. y avergonzarme con mi propio
elogio) a Espejo todos sus enemigos juntos. Este es el juicio de toda una Academia respetable de la Nación; es el voto del sabio e incomparable Mutis; es la voz de las personas imparciales y juiciosas, y en fin, es el oráculo de toda la Nación por su órgano
felicísimo, cual es el Sr. Marquez de la Sonora, Secretario del Despacho Universal de
11 Coleti Giandoménico. Pichinche. Dizionario Storico-Geografico Dell América Meridionale, Venecia . Stamperia Coleti.
1771. Tomo Secondo M-Z: Pág. 83-84.
11
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Indias, a quien debí el distinguidísimo y no merecido panegírico de que al nombrarme
en la Gaceta del 19 de septiembre del año próximo pasado de 86, inspirase el dictado
de “sujeto conocido por su ingenio y literatura.12
La tercera obra en la que se menciona a la Academia Pichinchense es el Diccionario
Geográfico Histórico escrito por el quiteño Antonio de Alcedo. Libro publicado en Madrid en 1788, diecisiete años después de la edición de la obra de Coleti y que, en este
segmento y en todo su contenido acerca de la Academia, es una fiel traducción del italiano al castellano de la obra escrita por el jesuita veneciano:
Pichinche… De este monte toma el nombre una sociedad de Literatos de la ciudad de
Quito, que se llamaba Academia Pichinchense, empleada en las observaciones astronómicas y fenómenos físicos, cuya noticia damos para la inteligencia de algunas inscripciones puestas por este cuerpo en aquella capital con estas iniciales AA.PP.
Académicos Pichinchenses, el cual acabó en el año de 1767 con la expulsión de los Regulares de la Compañía.13
El sacerdote jesuita Juan de Velasco, en su Historia del Reino de Quito publicada en
1789, es quien nos refiere de manera más profunda y genuina las particularidades de la
Academia , al comentar acerca de la educación en la ciudad de Quito. Compara a la Academia Pichinchense con la Universidad de San Fulgencio de los padres agustinos, así
como, describe sus actividades y su amplia participación social liderada por los jesuitas:
Tiene también dos Academias: una, con título de San Fulgencio de los PP, agustinianos,
con facultad Real y Pontificia de dar Grados de Doctores. La otra, con el título de Academia Pichinchense, por la insignia que tomó del Monte Pichincha, se estableció en los
últimos tiempos y era una sociedad de literatos, la cual se ocupaba en las observaciones astronómicas y fenómenos físicos, y se componía de personas seculares, eclesiásticas y regulares, fomentándola los jesuitas.14
En el año de 1792 se publica en Madrid la traducción al castellano de la monumental
enciclopedia francesa Encyclopedie Methodique de Panckoucke, en cuya parte correspondiente al volumen II dedicado a la “Geographie” escrito por Nicolás Masson de
Morvilliers y que había sido publicado previamente en París en el año de 1784. Los
traductores españoles Juan Arribas y Julián de Velasco añaden, curiosamente, en la
traducción madrileña, un párrafo –ausente en la obra francesa– en el que se refieren
a la Academia Pichinchense con un contenido muy parecido al del Diccionario Geográfico Histórico de Antonio de Alcedo.
12 Espejo Eugenio. Doc. No: 11. El Dr. Eugenio Espejo al Presidente Don José de Villalengua. Representaciones y cartas.
1787-1795. Archivo del Conde Ezpeleta Virrey de Santa Fe. 1787-1797. En Las Prisiones del Doctor Eugenio Espejo. Dr .
Jorge Villalba S.J. Quito. Ediciones de la PUCE. 1992: pág. 92-96.
13 Alcedo Antonio. Pichinche. Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América. 1788. Tomo IV. Pág.
204.
14 De Velasco Juan. Corregimiento de Quito. En Historia del Reino de Quito en la América Meridional. Historia Moderna.
Vol III. (1789) Ed. El Comercio. Quito 1946. Pág. 78.
12
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
PICHINCHA … Del mismo monte tomó, tiempo hace, su nombre una sociedad de hombres literatos que se levantó en la referida Ciudad, la que se llamaba Academia Pichinchense (título a la verdad un poco extraño), y sus principales ocupaciones eran las
observaciones astronómicas y Fenómenos de la Física experimental. Duró este cuerpo
hasta la extinción de los jesuitas hecha en 1767. Pero no sabemos qué fastos o producciones hayan quedado de su instituto, sino algunas inscripciones puestas en varios parajes de dicha capital, con las iniciales AA.PP. (Académicos Pichinchenses) más propias
realmente de una Academia de Inscripciones, y bellas letras.15
En el siglo XIX un historiador argentino, otro chileno y cuatro historiadores ecuatorianos hacen referencia, en sus obras, a la presencia de la Academia Pichinchense: el
argentino Juan María Gutiérrez, el chileno Luis Amunátegui y los ecuatorianos Pablo
Herrera, Pedro Moncayo, Pedro Fermín Cevallos y Federico González Suárez.
Pablo Herrera es el primer historiador ecuatoriano que hace una mención sucinta de
la Academia Pichinchense, luego de un siglo de su creación, en una obra publicada en
el actual Ecuador en el año de 1860.16
Antes de la expulsión de los jesuitas se estableció en Quito la Academia Pichinchense
con el objeto de cultivar la astronomía y la física; pero este importante establecimiento
desapareció con la extinción de aquel instituto.
En 1861, en una publicación chilena, la Revista del Pacífico, el Historiador Pedro Moncayo al hacer un juicio crítico de la obra de Pablo Herrera, realiza una amplia mención
de la Academia Pichinchense y es quien afirma, curiosamente, que fueron sus miembros,
ilustres personajes como P.V. Maldonado, el P. Magnin quienes dudosamente pudieron
pertenecer a la misma, debido a que su presencia es anterior a la de la Academia.
Otra novedad, no menos curiosa e interesante, es el establecimiento de sociedades literarias que comenzó a cimentarse y extenderse en el siglo XVIII . Los jesuitas fueron
los primeros que despertaron el espíritu de asociación creando la Academia Pichinchense y reuniendo en el seno de esa ilustre corporación todos los talentos que sobresalían en cualquier ramo de la literatura. A ella pertenecieron misioneros y viajeros
ilustrados como los PP Magnin y Rodríguez, matemáticos y geógrafos científicos como
Maldonado, historiadores como Velasco y Echeverría, oradores como Escobar, poetas
como Aguirre y políticos como Espejo.17
El escritor argentino Juan María Gutiérrez en un estudio de la poesía sudamericana
15 Masson de Morvilliers Nicolás. Geografía Moderna. Enciclopedia Metódica. (Traducción de la Encyclopedie Methodique
de Panckoucke ). Traducción Juan Arribas y Soria y Julián de Velasco. 1792. Tomo Tercero. Imprenta de Sancha. Madrid.
464-465.
16 Pablo Herrera. Ensayo histórico y biográfico de la historia del Ecuador. Ensayo sobre la historia de la Literatura Ecuatoriana. Imprenta del Gobierno. 1860. Capítulo III. Siglo XVIII. Pág. 83.
17 Moncayo Pedro. Ensayo sobre la Historia de la Literatura Ecuatoriana (Pablo Herrera. 1860). Juicio Crítico. Revista del
Pacífico. Publicación Literaria y Científica. Tomo V. 1861. Valparaíso. Imprenta y Librería del Mercurio. Pág.: 464-465.
13
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
anterior al siglo XVIII menciona en el año de 1865 la presencia de la Academia Pichinchense conformada por sabios, literatos y fundada por los jesuitas:
La Academia Pichinchense (nombre alusivo al del volcán Pichincha a cuyas faldas
orientales está situada Quito) era una reunión de literatos y sabios ecuatorianos fundada por los PP. Jesuitas en el siglo XVIII. Pertenecieron a ella todos los hombres distinguidos de aquellos tiempos y de aquel país. Se encuentra entre sus miembros a los
PP viajeros Magnin y Rodríguez; al geógrafo Maldonado, “Quiteño ilustre [según el
Redactor del Museo de ambas Américas] que después de abrirse paso por los Andes al
océano, de haber puesto los fundamentos del Gobierno de Esmeraldas, levantó la carta
de su provincia nativa, dejando con ella el más bello monumento de su ilustración y
patriotismo. De esa Academia fueron miembros los historiadores Velasco y Echavarría, el orador Escobar; el economista Espejo; y varios poetas, entre los cuales ocupó
Aguirre un lugar distinguido.18
En 1870 Pedro Fermín Cevallos afirma que la Academia Pichinchense fue fundada en
1762 y regentada por los jesuitas para el estudio de la física y las ciencias astronómicas.
Los jesuitas por su parte, habían seguido obrando con bastante aprovechamiento en
la enseñanza, pues habían también puesto a la cabeza de la Universidad de San Gregario y del Seminario profesores distinguidos, mandados venir al efecto de España y
Francia. Aun estamos entendidos de que la fundación de la Academia Pichinchense,
que tuvo lugar hacia el año de 1762, fue por influjo y empeños de aquellos ilustrados
padres, destinándosela para la aplicación y cultivo de la astronomía y la física. Por
desgracia, apenas nacida, podemos decir, desapareció a los cinco años no cabales, a
causa de la expatriación decretada contra dichos reverendos, sin habernos dejado otro
trabajo que el arreglo del meridiano para el restablecimiento del reloj de sol de la Universidad, que había padecido alguna alteración, procedente, a no dudar, de temblores
de tierra.19
El escritor chileno Luis Amunátegui en una amplia obra biográfica del Padre Camilo
Henríquez, religioso de la Orden de los Padres de la Buena Muerte (Camilos) quien,
a la vez, fue testigo del Primer Grito de Independencia de Quito, en uno de los escritos
del mencionado fraile sin definir su fecha de elaboración y haciendo alusión a la familia de José Javier de Ascázubi menciona:
Cuando llegó a Quito la expedición memorable destinada a medir el grado terrestre
(dice) se admiraron aquellos grandes sabios al encontrar bajo el ecuador la reunión
de literatos conocida con el nombre de la Academia Pichinchense. Admiraron sus trabajos astronómicos, su sabiduría i la excelencia de sus libros. Uno de los académicos,
el padre Hospital, jesuita, enseñó después de sus desgracias las matemáticas en Roma.
18 Gutiérrez Juan María. El P. Juan Bautista Aguirre (Poeta Guayaquileño). Estudios Biográficos y Críticos sobre algunos
Poetas sudamericanos anteriores al siglo XIX. Buenos Aires. 1865. Imprenta del Siglo. Pag: 237-267.
19 Cevallos Pedro Fermín. Capítulo VIII. Estado político social y literario durante la presidencia en los siglos XVII y XVIII .
Resumen de la Historia del Ecuador desde su origen hasta 1845. Tomo II. Imprenta del Estado. Lima 1870. Pag 348.
14
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
Otro de los académicos ocupó un asiento en la sociedad real de Londres. Aun se conservan, en un pequeño patio interior en la alta i magnífica biblioteca de los jesuítas de
Quito, la meridiana i el reloj de sol de la academia. Era su presidente entonces el matemático Ascásubi, en cuya esclarecida familia es hereditario el amor a las letras».20
Por último, el Obispo González Suárez en su tomo VII de la Historia General de la República del Ecuador en alusión a los escritores en el tiempo de la colonia, menciona
la presencia efímera de la Academia Pichinchense sustentándose en un testimonio de
la Condamine y de los escritos de Velasco:
Por el testimonio de La Condamine y por la autoridad del historiador Velasco sabemos,
que en Quito hubo a fines del siglo decimoctavo una academia científica llamada Academia Pichinchense; pero de ella no se ha conservado más que la noticia de que existió,
sin que conste ni la fecha precisa en que fue fundada ni el reglamento que debían observar los socios; parece que el principal objeto de esta academia era el cultivo de las
ciencias naturales. La vida de la academia pichinchense no pudo menos de ser muy
efímera, como lo es, por desgracia, hasta ahora la vida de toda corporación meramente literaria o científica entre nosotros.21
LA PRESENCIA HISTÓRICA DE LA ACADEMIA PICHINCHENSE
Existen pocas huellas históricas de la presencia de la Academia Pichinchense, seguramente ligada a su corta presencia y al hecho de que su documentación pudo haberse
perdido con los bienes de los jesuitas al momento de su expulsión, ya que estos fueron
hurtados y destruidos de sus instalaciones debido al abandono y deterioro que sufrieron
estas propiedades. La mayor parte de estos vestigios se limitan a inscripciones en piedra
o mármol y a referencias primarias o secundarias que hablan de su presencia.
LA SEDE Y LA BIBLIOTECA DE LA ACADEMIA
El cura de Chillogallo Dr. José Pérez, quien fuera bibliotecario de la Biblioteca Pública
desde 1813 a 1822 , en uno de los informes (no fechado) a los Presidentes de la Real
Audiencia, nos cuenta de la presencia de una sede con su respectiva biblioteca perteneciente a la Academia Pichinchense, ubicada dentro del claustro jesuítico, junto al
Reloj Solar y la Línea Meridiana la cual, informa, presenta un grave deterioro.
Si el rector de la universidad quiere ejercitar su celo, tiene bastante campo para extenderlo en lo que le es privativo en su empleo, como lo es en la librería particular de
la Academia, que ha padecido notable detrimento por substracciones y goteras; en la
azotea contigua a la biblioteca el reloj del sol, y trazada la línea meridiana, que amenaza ruina por filtrarse el agua por casi toda su área, notándose igual desgreño y ab20 Luis Amunátegui. Camilo Henríquez, Imprenta Nacional. Santiago de Chile. Edición Oficial 1889. Tomo 1. Pág. 22.
21 Historia General de la República del Ecuador Libro González Suárez. Tomo VII. Quito. Imprenta del Clero. 1894. Capítulo
Tercero. Escritores del tiempo de la colonia. Pág. 63.
15
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
soluta falta de refacción y limpieza en todo el departamento de la Academia, que solo
sirve de asilo de juegos y disoluciones. 22
Fragmento de la Carta de José Pérez al Presidente de la Real Audiencia
informándole acerca del “estado de la Academia.”
(Tomado de Pérez, Fotografía del autor)
EL PLANO DE LA UNIvERSIDAD GREGORIANA
En un plano del Colegio Máximo ligado a los documentos de la Junta de Temporalidades gestora de las propiedades de los jesuitas expulsos se describe la presencia de
la Meridiana y el Reloj del Sol sobre columna en el segundo piso del mencionado edificio:
Explicación que sigue de la parte alta del Colegio Máximo.
Nº 2. La Iglesia en toda su extensión
3. Ojo del patio de la sacristía.
5. Dicho del patio de la fuente.
6. Dicho de la procura.
7. Dicho de la Botica actual cuartel.
8. Tramo que media el largo del Colegio.
9. Ojo del patio de las aulas actual universidad.
10. Dichos los 2 patiecillos y azotea donde hay una meridiana y reloj del sol
sobre una columna.
11. La biblioteca pública con su hermosa estantería.
12. Ojo del patio grande.23
22 Dr. José Pérez. Archivo Curia Metropolitana de Quito. Colección González Suárez Caja VII. Pág. 15.
23 Plano del Colegio titulado Máximo de Quito […] Archivo General de la Universidad Central. Libro de Cédulas, Ordenanzas
Reales 1789- 1812.
16
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
Plano del Colegio Máximo
LA PLACA CONMEMORATIvA
En el Diccionario Histórico y Geográfico de Coletti y Alcedo se menciona la presencia
de una Placa Conmemorativa realizada por los Académicos Pichinchenses (AA.PP.)
para conmemorar las acciones de la Misión Geodésica de 1736, con la reconstrucción
de la Línea Meridiana y la colocación de un Reloj de Sol . En ella se infiere de la presencia de la Academia ya en Diciembre de 1762 :
Don Carlos de la Condamine construyó también la Meridiana en la Terraza del Colegio
de la Compañía pero habiéndola hecha sobre ladrillos se perdió con el tiempo, y el año
de 1766 se construyó otra sobre piedra en el mismo sitio que estaba, poniendo en la
pared inmediata la siguiente inscripción esculpida en mármol:
AB ACADEMICIS PARISIEN LATERITIO INA(E)QUALI
SOLO A 1736. SUPERINDUCTA LINEA MERIDIANA
TEMPORUM INJURIA,
GNOMONE AVULSO, PLANE D(E)LETA, HANC STRATIS
LAPIDIBUS INCISAM MA
GNETICA ACU 10 gr. AD ORIENTEM DECLINANTE
XII. KAL. JAN. 1763.,
GNOMONE RESTITUTO, PRODUXERE, ET HELIOROLOGIUM
QUADRIFRONS, 13. m. 17.
IN BOREAM INCLINANS, IN HAC RECTORALI A
REA VIII. KAL. MAIAS 1766 SPIRALI COLUMNÆ
LAPIDEA(E) COMMUNI STUDIO
AA. PP. IMPOSUERE.24
24 Alcedo Antonio. Quito. Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América. 1788. Tomo IV. Pág. 379.
17
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Perdido el gnomón y borrada por la injuria del tiempo la Línea Meridiana que los Académicos Franceses trazaron en 1736 en este enladrillado, los AA. PP. (Académicos Pichinchenses) de común acuerdo volvieron a fijarla sobre losas de piedras, puesto en su
lugar el gnomón y con la aguja magnética declinando 10 grados hacia el Oriente, en 21
de Diciembre de 1762; y colocaron en la terraza Rectoral, sobre una columna espiral
de piedra, el reloj de Sol de cuatro caras, con 13m. 15s. de inclinación hacia el Hemisferio
Boreal, el 24 de abril de 1766 (Traducción P. Ángel Oronoz. Girona. España)
EL RELOJ SOLAR Y LA COLUMNA SALOMÓNICA
En 1766 la Academia Pichinchense construye un reloj de sol que se coloca en la azotea
frente a la Biblioteca de la Universidad. Navarro y el autor describen cuidadosamente
las inscripciones y líneas grabadas sobre la piedra del reloj de Sol.
El reloj, propiamente dicho, es un bloque de piedra de corte rectangular de posición
vertical, que descansa sobre la columna salomónica. En las caras mayores se halla tallado un rectángulo interior de disposición vertical donde se dibuja un semicírculo de
base superior en cuyo centro se halla un orificio donde se coloca un gnomon o estilete,
cuya sombra es la que se encarga de marcar las horas. Debajo del círculo, en ambas
caras y en el centro del rectángulo, se observa la inscripción latina HORÆ QUITENSE
acompañada de inscripciones horarias en números arábigos. Por fuera del rectángulo
y a sus costados se aprecian las horas en números romanos.
1. Cara norte. Lleva una inscripción latina sobre el borde superior del rectángulo que
dice en latín: NONNE(E) DUOD(E)CM SUNT HORA(E) DEI, y debajo de ella JOAN
XI. Rodeados por un semicírculo que contiene a modo de rayos los números arábigos 3, 2, 1, 12, 11, 10, 9, 8, que se corresponden con las líneas que señalan la hora,
la media hora y los cuartos de hora. Por fuera de los bordes laterales del rectángulo
se aprecian en números romanos las horas VI, VII, VIII, IX, X; I, XII , XI ; VI, V,
IV, III, II, orientados en los bordes izquierdo, inferior y derecho, respectivamente.
Debajo de las inscripciones romanas del borde inferior se aprecia en latín: TEMPORA SIFUERINT NUBILA NULLUS ERO (Si el tiempo fuere nublado, no sirve).
2. Cara sur. Lleva una inscripción latina sobre el borde superior del rectángulo que
dice en latín: VGLA(A)T(E) QA NESCITS DEM. NEO HORAM, y debajo de ella
MATH XXV (Velad, pues que no sabéis ni el día ni la hora. Mateo XXV). Las inscripciones numéricas que marcan las horas, tanto arábigas y romanas, se disponen
de la misma manera, pero en estricto sentido contrario a la cara norte. Debajo de
las inscripciones romanas del borde inferior se aprecia en latín: DONEC ERIT
PHO(E)BUS MULTA S NUMERABITIS HORAS (Mientras el sol alumbre a la piedra, podréis contar muchas horas).
3. Caras laterales. En la cara occidental de manera vertical se aprecia las horas en números romanos V, IV,III, II, I; y, en su segmento inferior, OPUS _ _ A.
P.__..__1766 (Obra de los Académicos Pichinchenses 1766). En la cara oriental de
18
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
manera vertical se aprecia las horas en números romanos VII, VIII, IX, X, XI, y en
su segmento inferior RECEP __ MICHE __..__MANAS (Arreglado por el padre
Miguel Manosalbas)25-27.
Reloj Solar sobre la columna salomónica ubicado en la azotea
de los Académicos Pichinchenses.
Antigua Universidad de San Gregorio Magno. 1915.
Luciano Andrade Marín (Tomado del periódico Ultimas Noticias,10 de octubre de 1964)
LA LÍNEA MERIDIANA
Los Académicos Pichinchenses, no olvidaron el gran valor científico que para la época
representaba el Meridiano de Quito trazado por la Misión Geodésica aproximadamente un cuarto de siglo atrás, por lo que volvieron a reconstruirlo en 1766:
M. de la Condamine fijó su Meridiano en la terraza del Colegio; pero esta línea fue
trazada en ladrillo la cual se borró, y en 1766 otra fue hecha sobre piedra y una inscripción latina en mármol fue colocada en una pared cercana a ella.28
25 Navarro José Gabriel. “Epigrafía quiteña”, en Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos,
año I, Nos. 1, 3, 4, 5, Quito, 1918.
26 Nuñez Freile Byron. El Reloj de Sol de la Universidad. Horae Quitenses. Spondylus. Revista Cultural. Portoviejo. No 34:
Pág. 13-17
27 Andrade Marín, Luciano (Quitense) “El reloj de Sol de la Universidad”, en diario Últimas Noticias, Quito, 10 de octubre
1964, p. 9.
28 Stevenson W.B. Visita de los Académicos a Quito en 1736. A historical a descriptive narrative of twenty years residence
in South América. Ed. Hurst Robinson and Co. London. 1825. Vol II. Capítulo XI. Pág. 323
19
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
En 1771 el P Mario Cicala S.J. sacerdote expulso de la Compañía de Jesús, menciona
la presencia de la Meridiana en un entorno similar al de un observatorio astronómico
situado en la azotea de la biblioteca:
Sobre el suelo de la pequeña azotea está la línea meridional trazada por Monsieur La
Condamine y sus compañeros académicos de París. En una columna de cal y ladrillo
colocó sostenido por un hierro una especie de recipiente de cobre con un agujero pequeñísimo, del tamaño de una lenteja; que sirve para conocer cuando se encuentra el
sol exactamente en el mismo punto del meridiano y mediodía perfecto, lo que ocurre
cuando el rayo del sol cae perpendicularmente por aquel agujerito sobre la línea colocada abajo sobre los ladrillos del piso de dicha azotea, todo lo cual sirve para regular
relojes.29
Linea Meridiana en un Plano de Quito
LA LÁPIDA EN EL FRONTISPICIO DE LA IGLESIA DE LA COMPAñÍA
En el vértice inferior izquierdo del frontispicio de la Iglesia de la Compañía se halla
una placa en piedra de aproximadamente un metro de altura con una inscripción alusiva a la finalización de la construcción de la iglesia fechado el 24 de julio de 1765, la
que finaliza con la autoría de los Académicos Pichinchenses (Referida por primera vez
por el autor).
29 Cicala Mario. SJ. Del Colegio Máximo. De la ciudad de Quito. En Descripción Histórico Topográfica de la Provincia de
Quito. (Viterbo 1771). BEAEP. Imprenta del IGM. Quito. Capítulo III. Pág. 181.
20
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
+
AÑO 1722 EL P. LEONARDO DĐUBLER E.MPEZO A LABRA(R) LAS COLUMNAS ENT.ERAS PA(R)A ESTE FRONSTISPICIO. LOS BU.STOS DE LOS APÓSTOLES Y SUS GEROGL(I)PH(I)COS (I)NFERIORES S(I)ENDO V(I)SIT.R EL PP
IGN.O M(E)AURIO SUSPENDIO LA OBRA EN 1725.
LA CONT(I)NUO EL H.O VENA(N)CIO GANDOLF Đ
L.A COMP.A Đ HIS. ARCH(I)O MA(N)T.NO ĐSĐ 1760 E.N
EL PROV.TO. ĐL R.P. GERON.O HERCE, V2O RECTDO ĐL R.P. ANGEL M.A MANCA: ACA(B)OLA EN 24 Đ JUL. Đ 1765. S(I)ENDO PONT. M
CLEM.XIII. REY Đ LAS ESPAÑ. Y Đ LAS (I)ND.
EL S.D. CARLOS III. V(I)RREY Đ ESTOS REYNOS EL EX.O S. B.O FREY D. PEDRO M(E)SS(I)A Đ
LA CERDA. GOVERN.DO L.A R.L AUDI.A S(I)END(O) PRES(I)D.TE Y CA(P) G. EL L(I)C.DO D. M(A)N.L RUBIO Đ AREBA
LO. OBP.O EL IL.O S.D.D. PEDRO PONCE C(A)RRASCO
PROV. EL R.P. JOSEPH BACA. R.OR EL R.P. MIGUEL MANOSALBAS
T.B.C.
AA. PP.
Lápida del frontispicio de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Quito
(Fotografía del Autor)
21
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
EL PARQUE DE LA ALAMEDA
Una de las obras más importantes de la Academia Pichinchense y que se conserva
hasta la actualidad, como espacio importante del patronato de Quito, es el Parque de
la Alameda, situado en la entrada norte del casco colonial. En ella, Coletti y Alcedo,
afirman se colocó una placa de mármol que menciona como su autoría a los Académicos Pichinchenses:
Esta misma Academia Pichinchense proyectó y efectuó el bello paseo fuera de la Ciudad á la salida de Santa Prisca en la llanura de Añaquito, poniendo en la fachada interior de la puerta por donde se entra, la siguiente inscripción en una lápida de
mármol.
Idea del Señor Teniente Coronel Don Juan Antonio Zelaya, Presidente de la Real Audiencia, Gobernador y Comandante General de esta Provincia &c. Obra de los Señores
Alcaldes Ordinarios Don Clemente Sánchez, Caballero del Orden de Santiago, Marqués
de Villa-Orellana, Vizconde de Antisana &c. , y Don Miguel de Olmedo, Comisario de
Guerra &c. quienes á expensas propias ofrecen al público este recreo. Año 1767
AA. PP. CC.
Academicis Pichinchensibus Curantibus. 30
LA PREMIACIÓN LITERARIA A JUAN BAUTISTA AGUIRRE
El escritor argentino Juan María Gutiérrez en una obra dedicada a los estudios biográficos y críticos de poetas sudamericanos anteriores al siglo XIX y publicada en
1865, afirma tener un manuscrito de poemas de Juan Bautista Aguirre, de donde rescata el poema “Llanto de la naturaleza Humana después de su Caída por Adán” y que
el poeta escribe, había recibido el mérito de la Academia Pichinchense:
Y efectivamente, si no nos equivocamos, el jesuita ecuatoriano, precursor de Olmedo,
ha rayado a veces en lo sublime y ha acertado a producir en un estilo digno de los más
arduos asuntos a que podía contraerse en su tiempo y en el seno de la sociedad en que
vivía. En un certamen abierto en la Academia fundada en Quito con el nombre de Pichinchense, y al cual concurrió con unas Liras, mostró el P. Aguirre cuán atrevidas
eran sus concepciones, pues pudiendo limitarse al trillado asunto propuesto, que era,
el nacimiento del niño Jesús, él se presentó ante sus jueces cantando el arrepentimiento
de la naturaleza humana, al sentirse caída por el delito de nuestro primer padre. El
poeta personifica a esa entidad multiforme y sellada en cada uno de sus infinitos
miembros con el sello de la sabiduría de donde emana, y la coloca, ruborosa y deshecha
en llanto, a la sombra del árbol de la muerte. Su mal es infinito y sin embargo acrece
cada día; su único alivio es el llanto, la única esperanza la resignación a las voluntades
de la Providencia…..
30 Alcedo Antonio. Quito. Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América. 1788. Tomo IV. Pág. 380.
22
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
Yo fui aquella dichosa
Formada a esfuerzos de un milagro, aquella
Criatura venturosa,
Copia de Dios, y copia la más bella:
Yo fui !ay dolor! aquella peregrina
Centella hermosa de la luz divina.
Yo fui la que al esmero
Del más sublime numen delineada,
En mi instante primero
De mil prodigios me miré formada
Mas !ay! que si esto fue, todo ha pasado
Y solo de mi ser sombra ha quedado.
Mi antigua llamarada
Tan breve se apagó, con tal presteza
Que convertida en nada
Antes que llama se miró pavesa;
Pues solo ardió mi luz aquel instante
Que a dar ser a mi nada fue bastante.
……………………………………………
Lloraré eternamente
La antigua dicha de que fui halagada,
Aun más que el mal presente;
Pues porque fui feliz soy desdichada.
Dijo y rendida al grave sentimiento,
En el dolor se destempló el acento.31-32
CONCLUSIONES
Las condiciones históricas, sociales y de desarrollo científico particulares que vivió la
Real Audiencia de Quito a mediados del siglo XVIII, bajo la catarsis del pensamiento
científico que generó durante ocho años la presencia de la Misión Geodésica FrancoEspañola, añadida al desarrollo científico de la Universidad de San Gregorio Magno
y el influjo de sacerdotes y criollos ilustrados, tres de los cuales fueron miembros de
la Academia de Ciencias de París, permitieron que en la ciudad de Quito surja una comunidad social y académica con objetivos científicos, literarios y sociales posiblemente en el año de 1762, justo luego del primer aniversario de la declaración de
preferencia de la Teoría Copernicana sobre la Ptolemaica el 14 de diciembre de 1761
por parte de Emmanuel Carbajal al defender su Tesis bajo la presidencia del P. Juan
de Hospital. De su existencia existen importantes documentos historiográficos en libros de la época publicados en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII principalmente por parte de los sacerdotes jesuitas que promovieron y albergaron en su
31 Gutiérrez Juan María. El P. Juan Bautista Aguirre (Poeta Guayaquileño). Estudios Biográficos y Críticos sobre algunos
Poetas sudamericanos anteriores al siglo XIX. Buenos Aires. 1865. Imprenta del Siglo. Pág.: 253-255.
32 Aguirre Juan B. “Llanto de la naturaleza Humana después de su Caída por Adán” Letras de la Audiencia de Quito. (Periodo
Jesuítico). Lírica. Rodriguez Castelo. Pág. 285-286.
23
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
claustro a la sede de la Academia. Referencias de gran importancia histórica en el escenario histórico, literario y científico del siglo XIX dan fe de su presencia a partir de
referencias de escritores ecuatorianos y sudamericanos.33
Las huellas de la presencia y actividades realizadas por la Academia, en especial en la
producción de documentos escritos son muy escasas, debido al expolio que sufrió el
claustro jesuita luego de su expulsión en 1767. La epigrafía sobre piedra y placas de
mármol dan fe de su legado, como la reconstrucción del Meridiano de Quito y la colocación del Reloj de Sol sobre la columna salomónica en la azotea de la biblioteca,
placas conmemorativas a la presencia de la Misión Geodésica, la construcción del frontispicio de la Iglesia de la Compañía y la construcción del Parque de la Alameda con
la colocación de su respectiva placa conmemorativa. La premiación literaria al poeta
Juan Bautista Aguirre y la mención a sus méritos por parte de la Academia en una
carta de Eugenio Espejo. Sin olvidar el documento decidor de su existencia tanto con
la sede y la biblioteca, en la carta del antiguo bibliotecario el sacerdote Dr. José Páez.34
El aporte científico continuo, que en un cuarto de siglo se genera en la Universidad
de San Gregorio, no es un aporte individual o casual de investigadores aislados, sino
la respuesta de la academia a un determinado momento histórico de la colonia, ya que
el desarrollo del conocimiento científico es la expresión de un pensamiento colectivo,
que en el caso quiteño, se ve representado por un grupo de sacerdotes-catedráticos
influenciados por la Ilustración, las nuevas ideas científicas de la Misión Geodésica y
la ruptura del pensamiento escolástico opresivo, absolutista y colonial con nuevas corrientes de pensamiento humanistas, ilustradas y emancipadoras. De esta manera, en
Quito se da una ruptura entre el pasado y la modernidad en muchos campos del conocimiento. Fundamento que la convierte en ciudad primigenia de las ciencias en
América, en la que el desarrollo científico no se detuvo y luego se reflejó en la creación
de una institución académica conformada por la intelectualidad quiteña, junto a los
jesuitas de la Universidad de San Gregorio, a la que se le denominó “Academia Pichinchense” (AA.PP.) como una expresión superior del desarrollo social, comunitario,
científico y por qué no decirlo, hasta libertario por parte de los quiteños, ya que así lo
menciona el historiador Jorge Núñez : “la Academia Pichinchense fue no sólo una tertulia intelectual sino, sobre todo, un centro de reflexión política sobre los problemas
del país quiteño y un espacio para el florecimiento de la inicial conciencia patriótica.”
Todo esto debido al amplio grupo de integrantes de la Academia, quienes se denominaban “Académicos Pichinchenses” (A.A.P.P) y se hallaba conformada por los sacerdotes jesuitas, eclesiásticos, seglares, ilustrados y por qué no decirlo hasta por los
mismos estudiantes de las universidades quiteñas.35
33 Carrera Andrade Jorge. Los jesuitas marchan al destierro. En el Camino del Sol. Vol II. Colección Luna Tierra. CCE. 2002.
Pág. 178.
34 Fierro Benítez Rodrigo. Eugenio Espejo. Médico Quiteño de la Ilustración: Pionero de la Bacteriología de las Américas.
Anales de la Real Academia de Medicina Año 2003. Tomo CXX. Cuaderno Primero. Real Academia de Medicina España.
79-93.
24
E L D E S A R R O L L O D E L A S C I E N C I A S E N L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO
El impacto trascendental que genera la Academia Pichinchense, luego de su extinción
con la expulsión de los jesuitas en 1767, es evidente en la conformación, luego de un
cuarto de siglo, de la Sociedad Patriótica Amigos del País en el año de 1791. La que fue
presidida por el Ilustrado Obispo Pérez y Calama y cuyo secretario fue el Prócer Eugenio Espejo. Esta nueva Sociedad es bien conocida por sus importantes principios emancipadores dentro de la Real Audiencia, los que motivaron veinte años después, el
Primer Grito de Independencia de la América Española el 10 de Agosto de 1809.36-38
35 Núñez Sánchez Jorge. Bienvenida Al Dr. Javier Gomezjurado Zevallos como Miembro Correspondiente de la Academia
Nacional de Historia Boletín de la Academia Nacional de Historia. 2009. Vol: LXXXVIII : No 181: 284-297.
36 Salvador Lara J. Academia Pichinchense. Diario El Comercio. 2009 julio 7. Página 4. Sección 1.
37 Salvador Lara J. Biografía de la Academia Ecuatoriana. En Memorias de la Academia Ecuatoriana Correspondiente de
la Española. Entrega No 37-38. Quito. Editorial Ecuatoriana. 1975. Pág. 93-114.
38 España Gonzalo. La academia Pichinchense. En Pierre Bouguer el Maestro del sabio. Panamericana Editorial. Colciencias.
1998; 7: 43-48.
25
HISTORIA DE LA SALUD
Y LA BIOLOGÍA
LA HISTORIA DEL ECUADOR
CONTADA POR LOS GENES
HISTORY OF ECUADOR AS TOLD THROUGH THE GENES
César Paz y Miño
Resumen
Este relato científico enfoca la historia de los orígenes genéticos del ser humano, desde
tiempos remotos hasta la actual población ecuatoriana. Muestra que el mapa de semejanzas genéticas inter poblacionales procede de un tronco común originado en el
continente africano. Desde allí, los primeros seres humanos realizaron grandes desplazamientos hacia Europa, Asia y América, facilitados por la glaciación de Wisconsin,
para luego aislarse y cruzarse en grandes conjuntos poblacionales. Así se conformaron
huellas genéticamente diversas por intermedio de los cromosomas, que marcan la
evolución humana y la historia genética de los ecuatorianos, cuyo lejano origen se remonta a Siberia y Asia Central, constituyendo una población cruzada de rasgos asiáticos y árabes, marcando con los quichuas ecuatorianos la historia de una antigua
migración interoceánica.
Palabras clave: Genética, Cromosomas, Evolución, Migración, Mestizaje.
Abstract
This story focuses on the scientific history of the genetic origins of the Ecuadorian population, from ancient times to the present. It shows that the map of genetic similarities among populations comes from a common root originating in the African
continent. It was from there that the first human beings carried out a large-scale displacement toward Europe, Asia, and the Americas, enabled by the Wisconsinan glaciation to later be isolated, and then cross over in sets of large populations. Thus
genetically diverse footsteps were formed through chromosomes, which mark human
evolution and the genetic history of Ecuadorians, whose distant origin can be traced
back to Siberia and Central Asia, forming a cross-population with Arab and Asian features, and marking alongside the Ecuadorian Quichua the history of an ancient oceanic migration.
Key words: Genetics, Chromosomes, Evolution, Migration and Interbreeding.
29
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LA HISTORIA DE ECUADOR CONTADA POR LOS GENES
Ecuador, como país tropical posee una de las diversidades biológicas más altas del
mundo. Dada su ubicación y características orográficas, posee entornos biológicos variados que han permitido la alta coexistencia de especies en cada hábitat. Como país
mega diverso ha albergado también a comunidades humanas que durante miles de
años han habitado la región y que han evolucionado según los cambios históricos que
se han sucedido a través del tiempo.
La actual población ecuatoriana, en símil a todas las poblaciones de América, proviene
de la mezcla de tres grandes grupos ancestrales: Caucasoides, Africanos y Nativo americanos (Baeta y cols., 2012); sin embargo hay que tener en cuenta que antes del descubrimiento de América en 1492 las poblaciones humanas del nuevo mundo eran una
cosa muy distinta, la distribución general de las comunidades había sido ya moldeada
según la estructura de poderosos imperios prehispánicos como otrora el Maya en la
península de Yucatán, el Azteca que dominaba gran parte del actual México y el imperio Inca que era su contraparte al sur del continente, y dominaba desde el norte de
Chile al sur de Colombia. (Ruales N.; 2010)
El Jesuita José de Acosta en 1589 introdujo el concepto de un origen único y quizás
asiático para la población americana; reza en su obra que
…el linaje de los hombres se vino pasando poco a poco, hasta llegar al nuevo orbe,
ayudando a esto la continuidad o vecindad de las tierras, y a tiempos alguna navegación…Mas al fin, en lo que me resumo, es que el continuarse la tierra de Indias con
esotras del mundo, a lo menos estar muy cercanas, ha sido la más principal y mas verdadera razón de poblarse las Indias; y tengo para mí, que el nuevo orbe e Indias occidentales, no ha muchos millares de años que las habitan hombres, y que los primeros
que entraron en ellas, más eran hombres salvajes y cazadores, que no gente de república, y pulida... . Acosta, J. [1591].
Alexander Von Humboldt alrededor de 1825 reafirmaba la teoría a raíz de sus observaciones en el nuevo continente. A partir de los finales del siglo XIX, la corriente de
la “escuela americana”, encabezada por el antropólogo checo Aleš Hrdlička (1925)
apoyó el origen único de la población americana, basado en cuatro enunciados principales:
1) Las poblaciones americanas constituyen una sola “raza”; 2) La “raza” americana se
originó en Asia; 3) Los primeros humanos ingresaron a través del estrecho de Bering
en época reciente; y 4) la cultura observada en los grupos modernos se desarrolló in
situ.
30
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
La hipótesis tradicional más conservadora apunta a que los primeros pobladores de
América fueron los Clovis, un pueblo de cazadores que debió llegar al continente hace
aproximadamente 13.000 años desde el noreste de Asia, a través del Estrecho de Bering, y que se expandió por todo el territorio americano (Bravi, 2013). Sin embargo,
no existe un consenso absoluto en cuanto a éste hecho, algunos investigadores plantean un origen aún más antiguo de los primeros pobladores de América.
Pese a que el momento histórico, las rutas geográficas y el número de oleadas de colonización hacia América aún son objeto de intensa discusión, las investigaciones arqueológicas y de diversidad genética de las poblaciones contemporáneas coinciden en
que la dotación genética de las poblaciones nativo americanas remontan sus orígenes
a ciertas poblaciones de Asia antes del máximo de la última era glacial (Yang y
cols.,2010, Tamm y cols., 2007; González-José y cols., 2003), aproximadamente hace
15000 años (Reich D y cols., 2012; Raff y cols., 2011). Posteriormente, estos grupos
humanos se distribuyeron por el continente generando la variación típica de los grupos humanos hasta antes de la conquista. Dado que solo una fracción de algunos grupos asiáticos definidos colonizó América, ésta expansión demográfica en el nuevo
mundo estuvo fuertemente influenciada por procesos evolutivos como la deriva genética, el efecto fundador y cuellos de botella poblacionales (Raff y cols., 2011, Roewer
y cols., 2013).
Se ha descrito a Ecuador como una región habitada por tres grupo étnicos principales:
Mestizos, Nativo-americanos y Afro-descendientes, con diversos niveles de mezcla
entre los grupos ancestrales asentados (Caucásicos, Africanos y Nativo americanos),
cuya proporción y dinámica aún está por resolverse. Los mestizos abarcan cerca del
60% de la población, y principalmente proceden de la mezcla entre europeos (principalmente españoles) e Indígenas, distribuidos en las zonas urbanas a lo largo del país.
Entre los Nativo americanos, se conoce una alta diversidad de grupos étnicos que aún
conservan su cultura, lenguaje e identidad, entre ellos los más numerosos son los Quichuas, que habitan la Sierra y las planicies Amazónicas (Ayala, 2003). Los Afrodescendientes proceden del periodo colonial, y llegaron como mano de obra esclava al
país, éstos se restringen a dos áreas rurales: el Valle del Chota en la provincia de Imbabura y la Costa de la provincia de Esmeraldas. (González Andrade y cols., 2007,
2008, 2009)
El estudio de la filogenia de las poblaciones humanas puede involucrar marcadores
moleculares diversos que varían en el grado de resolución y en la aplicación de sus
conclusiones, así pues, puede abordarse éste desde diversas perspectivas basadas en
las características de la herencia de cada tipo de marcador lo que nos permite utilizarlos para diversos fines en la genética de poblaciones: básicamente existen dos tipos
de marcadores moleculares de ADN, aquellos que se heredan de forma mendeliana
31
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
simple, están sujetos a recombinación genética en las células sexuales y se ubican en
cromosomas autosómicos (del 1 al 22) (STRs, VNTRs, RFLPs, SNPs, InDels, entre
otros), y aquellos típicos de linaje que se heredan intactos de padres a hijos, que a su
vez pueden estar ligados al sexo (como en la región no recombinante del cromosoma
Y, y se heredan intactos de padre a hijo varón) o se heredan idénticos por línea materna (ADN mitocondrial) y que nos permiten rastrear genealogías muy profundamente en el tiempo. Por tanto, abordaremos la descripción de la población ecuatoriana
a la luz de cada uno de estos grupos de marcadores moleculares, haciendo énfasis en
aquellos que nos permiten cuestionar de manera más exacta el origen ancestral de los
grupos humanos ecuatorianos: el ADN mitocondrial (DNAmt) y los marcadores del
cromosoma Y.
EL ADN MITOCONDRIAL
Las mitocondrias son organelos celulares encargados de la manutención del balance
energético de las células humanas, se ha postulado que se originaron a partir de organismos unicelulares primitivos que coevolucionaron para adaptarse a vivir como
comensales dentro de otra célula, debido al hecho de una asombrosa particularidad:
Dentro de cada mitocondria existen usualmente miles de copias de ADN diferente al
de los cromosomas, que se utilizan en el ciclo oxidativo de la energía celular. Durante
la fecundación las mitocondrias del espermatozoide no penetran dentro del óvulo, de
forma que el recién formado cigoto porta únicamente la carga mitocondrial de origen
materno sin contribución o mezcla alguna con la línea paterna; por tanto se puede
rastrear a las madres en línea de ascendencia directa hacia el pasado buscando secuencias idénticas en madres e hijos. En algunas ocasiones relativamente poco frecuentes, ocurre un cambio en la secuencia del ADN mitocondrial que se fija en el grupo
familiar puesto que este cambio se hereda a los hijos estableciéndose de esta forma
una diferencia de tipo familiar por línea materna respecto a la población de origen. El
conjunto de ésos cambios típicos de clanes familiares ancestrales que se fijaron a nivel
de poblaciones de distribución geográfica conocida se conocen como haplogrupos (que
son característicos de grandes grupos ancestrales humanos ligados por un origen materno en común) y las variantes dentro de los haplogrupos se conocen como haplotipos, típicos de grupos poblacionales ancestralmente asentados en regiones geográficas
particulares. América presenta básicamente los haplogrupos A, B, C, D y X en toda la
extensión de su territorio, sin embargo la estructura de la diversidad genética en ellos
es sumamente compleja (Achilli A. y cols., 2008; Rickards y cols., 1999).
En una interesante revisión elaborada por Raff y cols en 2011, se analizaron los resultados de frecuencias de haplogrupos mitocondriales de 63 poblaciones humanas contemporáneas americanas y se compararon los niveles de diversidad y patrones
geográficos de variación de muestras de ADN antiguo (Prehispánico) para investigar
la evolución del pool genético nativo americano a través del tiempo, estableciendo una
32
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
instantánea geográfica-temporal de la diversidad genética y detectando cambios genéticos significativos a través del tiempo: En muestras de ADN antiguo de las poblaciones primitivas suramericanas se observan mayores frecuencias del haplogrupo D
y bajas frecuencias del haplogrupo B comparadas con muestras de poblaciones de periodos de tiempo posteriores, en donde predomina en promedio el haplogrupo B sugiriendo que éstas han cambiado gradualmente en Suramérica en los últimos 3000 a
4000 años, y en general que la diversidad de haplogrupos ha declinado en Suramérica.
La cantidad de haplogrupos de los primeros pobladores no es reflejada por la diversidad de haplogrupos actuales, lo que sugiere el efecto dramático del cuello de botella
poblacional que resulta de la dispersión temprana post-migración de un pequeño número de fundadores en el nuevo mundo, en donde la deriva genética a través del
tiempo habría reducido la variabilidad genética especialmente en genomas de herencia
uniparental como el ADN mitocondrial (Raaf y cols., 2011).
Baeta y cols., describen la población ecuatoriana como una población pluri étnica y
multicultural compuesta por tres principales grupos: Mestizos (Mezcla de caucásicos
y nativo americanos), Amerindios (al menos 13 nacionalidades, siendo la Kichwa la
más numerosa en el país) y afrodescendientes. Al comparar la diversidad entre el
grupo Kichwa con el mestizo, se encuentran diferencias significativas en las frecuencias haplotípicas de los dos grupos: Aunque los dos se componen de linajes mitocondriales nativo americanos (A, B, C, D), en los primeros el sublinaje A2p es el más
frecuente (49,23%), seguido por el D1f (40%), C (7,69%) y B (3,08%), mientras que
en los mestizos el haplogrupo A2 y el B (B4B y B2h) comparten una frecuencia del
33,33%, el D1f un 21,43%, el C1b en un 9,52%, y el D4h3a solo en un 2,38%. Estos interesantes resultados corroboran la fuerte influencia amerindia en los linajes mitocondriales actuales y se explican dado que en general no se espera la contribución de
mujeres foráneas al linaje Amerindio afín por filiación lingüística Quechua; mientras
que la población mestiza se origina de la mezcla entre hombres europeos y mujeres
nativas y por tanto el pool genético mitocondrial muestra la alta influencia de los linajes ancestrales nativo americanos, pero con diferentes frecuencias tal como se ha
observado en algunas poblaciones hibridas de América. (Bedoya y cols., 2009; Baeta
y cols., 2012).
Algunos estudios adicionales de ADN mitocondriales se han realizado en el país, pero
ellos se han enfocado en pequeños grupos aislados como los Waoranis y los Cayapas
(Fig. 1).
Los Waoranis fueron la última tribu indígena (1500-2000 individuos) en ser contactada por occidente en la década del 50, se asientan en el territorio étnico Tagaeri-Taromenane del Parque Nacional Yasuni, en la profundidad de la selva oriental
ecuatoriana entre los ríos Napo y Curaray. Su lengua es el Wao tiriro, aparentemente
no relacionada con ninguna otra en la región. Algunos estudios moleculares muestran
una distancia genética significativa con los Kichwas ecuatorianos y otras poblaciones
33
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Fig. 1. Localización geográfica de las diferentes etnias ecuatorianas.
Archivos IIB
nativas de América (González Andrade F. y cols., 2009). Profundizando aproximaciones previas (Baeta y cols., 2009; Cardoso y cols., 2008) en 2012 Cardoso y cols., detectaron solo dos diferentes haplotipos mitocondriales en esta tribu (A2 y D1), con
una altísima incidencia (94%) para el haplogrupo A2 revelando una extremadamente
baja diversidad genética en la población. Los autores proponen que este linaje podría
constituirse en un subhaplogrupo distinto A2s específico de éste grupo humano basados en tres mutaciones típicas, que muy probablemente ha sido condicionado por
eventos drásticos de deriva genética como consecuencia del aporte de pequeños grupos fundadores, el alto aislamiento geográfico, el pequeño tamaño poblacional, seguramente debido a la alta tasa de homicidios dado su fuerte comportamiento territorial
y guerrero en donde es usual el cruce consanguíneo de sus integrantes. (Cardoso S y
cols., 2012; Baeta M, y cols. 2009; Cardoso S y cols., 2008).
En 1999 Rickards y cols., estudiaron los genotipos mitocondriales (Regiones Hipervariables I y II, y dos marcadores de tipo InDels) de los Cayapas (Chachi), un grupo
humano del tronco lingüístico Chibcha-Paezan; de tamaño poblacional estable (3600
individuos) que se ha adaptado a cambios catastróficos durante los últimos 500 años,
y no poseen al parecer mezcla significativa con caucasoides o afro descendientes. Sus
tradiciones orales revelan dos migraciones relativamente recientes: una del Amazonas
a los Andes y luego de los alrededores de Ibarra hacia la costa del Pacífico para escapar
34
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
tanto del expansionismo Inca como de la conquista española. El estudio reveló la presencia de tres haplogrupos A, B, C, con un patrón inusual asociado al linaje D; los valores de diversidad de haplotipos y nucleótidos parecen diferir de otros grupos
chibchas.(Rickards y cols., 1999)
EL CROMOSOMA Y
El 23avo par de cromosomas en humanos constituye el par sexual (X, Y), que hace
aproximadamente 300 millones de años era un par de autosomas de igual tamaño y
comportamiento. Cuando se originó el gen responsable del dimorfismo sexual, es
decir, la aparición de las características sexuales masculinas en uno de estos cromosomas (que evolucionaria a futuro en cromosoma Y) junto a su ausencia en el homólogo (el futuro X), la limitación progresiva de recombinación entre ellos medió una
evolución diferencial: el primigenio cromosoma Y, dada la falta de recombinación con
su homólogo, perdió material genético drásticamente, duplicó parte de su material y
mantuvo pocos genes activos, algunos homólogos aún en el X. El cromosoma X, se
conservó gracias a la existencia de recombinación entre las dos copias presentes en
mujeres, manteniendo su tamaño y funcionalidad.
De forma que los cromosomas sexuales X y Y modernos en humanos sólo recombinan
en dos pequeñas regiones pseudoautosómicas que están en los extremos de cada brazo
llamadas PAR 1 y 2; del inglés Pseudo Autosomal Región (Fig. 2). El resto del cromosoma
Y no tiene posibilidad de recombinarse, y por esto ha ido acumulando a través del tiempo,
Fig. 2. Haplogrupos del dna mitocondrial humano
Se muestran las relaciones entre los principales haplogrupos mitocondriales
de la población humana actual. Modificada de Brown, 2008
35
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
mutaciones restringidas a clanes familiares definidos geográficamente, en símil al ADN
mitocondrial, salvo que se heredan idénticos y en bloque (conocido como haplotipo) únicamente de padre a hijo varón, tal herencia característica nos permite rastrear el origen
patrilineal de cualquier individuo sobre la faz de la tierra, y por tanto se puede estimar la
composición ancestral y porcentaje de mixtura de una población determinada basándose
en los diferentes componentes (haplotipos) compartidos con ciertas poblaciones ancestrales de distribución conocida…. es decir a través de los marcadores del cromosoma Y
se puede dar una mirada machista hacia el pasado de nuestra historia genética, tal como
si rastreáramos los apellidos de un grupo humano o familia en particular. Hay que tener
en cuenta que españoles y portugueses conquistaron Suramérica alrededor del 1500, el
comercio de esclavos y la influencia de millones de inmigrantes europeos generaron un
patrón de mezcla direccional por el entrecruzamiento de varones europeos con mujeres
nativas y africanas, que marcó el detrimento de gran parte de la variabilidad genética de
los cromosomas Y nativos. (Geppert y cols., 2011)
En Ecuador existen algunos estudios del cromosoma Y; principalmente de donde se
han calculado las frecuencias haplotípicas para uso forense (González-Andrade y cols.,
2007, 2008, 2009; Gaviria y cols. 2013). Baeza y cols. en 2007 estudió 15 marcadores
de 120 varones mestizos en Quito, identificando la más alta diversidad (0,9994) entre
otras poblaciones de Iberoamérica, que se atribuye al gran nivel de mezcla en la población ecuatoriana, curiosamente, el haplotipo mínimo más frecuente en Quito es
igual en Europa y en toda América Latina, sin embargo, la capital ecuatoriana contiene
una proporción más baja de éstos haplotipos respecto a otras poblaciones latinas, lo
que sugiere un aporte más alto de cromosomas nativos e incluso africanos. (Baeza y
cols., 2007).
González-Andrade y cols. estudiaron los tres principales grupos poblacionales ecuatorianos, mestizos, Kichwas y afroamericanos, describiendo una diversidad muy alta
(cercana a 1) en los tres grupos, y compartiendo 7 haplotipos entre Kichwas y mestizos,
uno entre mestizos y afro ecuatorianos, y uno entre todos los grupos (haplotipo más
frecuente en europeos españoles), más aún, se encontró haplotipos europeos coincidentes en el 14% de los cromosomas Kichwas, el 67% de cromosomas mestizos y el
27% de afro ecuatorianos, evidencia de la contribución genética de los grupos continentales ancestrales durante los periodos de conquista y colonia del país.
Se estimó el aporte de cromosomas Y en los tres grupos estudiados (Tabla 1), como se
espera, a la luz de los linajes paternos de la historia los mestizos portan una alta proporción de linajes europeos (mayor al 70%) con aporte afro en un 2%. Los Kichwas
portan en promedio el 10% de cromosomas Y de origen Europeo (R1b más otros) y
no presentan evidencia de contribución africana. Curiosamente, los Afro ecuatorianos
también presentan un alto nivel de mezcla, con el 44% de aporte Africano, el 31% de
europeo y el 15% de nativo americano. (González Andrade y cols., 2007).
36
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
Tabla 1. Frecuencias de los haplogrupos ancestrales en poblaciones ecuatorianas
Q=Nativo americano, R1b=Europeo, Otros Europeos (E3b, G, I, J, R1a) y E3a=Africano.
Fuente: Gonzàlez-Andrade y cols., 2007
Cuando se involucra una muestra de 35 waoranis en un nuevo estudio se encuentra
altas diversidades en los tres grupos principales (0.997 a 0,999) pero una menor diversidad entre los waoranis (0,80), éstos además presentan 6 haplotipos diferentes y
únicos, no compartidos con ninguna de las 499 poblaciones del mundo analizadas en
el momento (YHRD V.24), como muestra del fuerte efecto que la deriva genética ha
ejercido en éste grupo cazador-recolector, endogámico y aislado en las selvas amazónicas ecuatorianas. El análisis de varianza molecular sugiere una gran distancia genética entre los Waoranis y los tres grupos poblacionales ecuatorianos, incluso una
diferenciación genética significativa entre ellos (González Andrade y cols., 2009).
El estudio de los polimorfismos genéticos del cromosoma Y (STRs y SNPs) nos puede
dar una idea de las fuerzas que moldearon el pool genético americano nativo; pese a
que se ha demostrado que las tribus suramericanas divergen considerablemente en
su composición haplotípica del cromosoma Y, solo un haplogrupo ancestral predomina en las poblaciones amerindias: el haplogrupo Q1a3a, que pudo proceder del principal evento fundador en el poblamiento del continente, otros haplogrupos también
frecuentes (R y E principalmente) fueron introducidos por apareamiento diferencial
de los colonizadores europeos y los esclavos africanos con mujeres nativas. (Geppert
y cols., 2011)
En el estudio más grande de genética poblacional del cromosoma Y de nativos Sudamericanos hasta la fecha, Roewer y cols. analizaron la distribución de haplogrupos
del cromosoma Y de más de 1.000 varones, buscando su relación cultural y lingüística;
concluyendo que la variación genética específica del cromosoma Y de los nativos americanos carece de cualquier estructura clara que se pueda relacionar con sus relaciones
geográficas y/o lingüísticas, los patrones de distribución son consistentes con un poblamiento inicial rápido de América del Sur, seguido de largos períodos de aislamiento
37
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
en pequeños grupos tribales y contrasta llamativamente con informes anteriores de
tal correlación de muchas partes de Europa y Asia. En este estudio, interesantemente
se identificó un grupo de 14 individuos (3 Waoranis y 11 Kichwas) portadores del haplogrupo ancestral designado como C-M217 (C3*), dentro de un área restringida de
las selvas amazónicas ecuatorianas. Este haplogrupo se reporta con altas frecuencias
en el Centro, Este y Noreste de Asia, (Kamchatka, Mongolia, Corea y Japón), pero está
prácticamente ausente en Norteamérica y América Central; La ausencia de éste haplogrupo fuera de Suramérica sugeriría su llegada a través de una ruta costera o transpacífico, una idea ocasionalmente apoyada también por la evidencia arqueológica. Los
análisis de evolución molecular (reloj molecular) situarían la incorporación estimada
de los haplotipos C3* hacia Sudamérica hace aproximadamente 6.000 años. (Roewer
y cols., 2013). Por tanto, el estudio molecular de restos antiguos en las zonas costeras
ecuatorianas (Ej. Valdivia) adquiere una connotación de importancia mundial en el
campo de la antropología genética.
REPETICIONES CORTAS EN TANDEM: STRS
Se han estudiado en Ecuador otro tipo de marcadores de vital importancia en la pericia
genético forense, tanto en el campo de la criminalística (Identificación humana) como
en el campo civil (Filiación biológica): las Repeticiones Cortas en Tandem o STRs
(Short Tandem Repeats). Este tipo de marcadores no codificantes y de herencia mendeliana simple, se caracterizan por su alto polimorfismo de tamaño y se basan en la
repetición de bloques de secuencia de tamaño variable (2 a 7 bases aprox.). Su facilidad de análisis y versatilidad en el laboratorio los han convertido en los marcadores
recomendados mundialmente para la identificación y filiación humanas, por tanto el
establecimiento de bases de datos que reflejen de la manera más fiel la realidad de la
diversidad biológica y de la distribución de frecuencias alélicas poblacionales han motivado en todo el mundo su extensiva caracterización biológica que se ha ido modernizando según el avance de la tecnología, con la incorporación de un mayor número
de loci en un mismo ensayo múltiple (Sánchez y cols., 2003, Gonzáles Andrade y cols.
2003, 2006, 2007, Paz y Miño y cols., 2007), en nuestro conocimiento, la base de
datos ecuatoriana más completa incluye 1800 individuos mestizos tipificados para 22
loci, que incluyen aquellos nuevos marcadores recomendados por las sociedades internacionales de Genética Forense, avalado por el test de proficiencia del Grupo de
Habla Hispana y Portuguesa (GHEP) de la ISFG (International Society of Forensic
Genetics) (Gaviria y cols., 2013).
En 2007, Gonzalez-Andrade en colaboración con la Universidad de Zaragoza reportaron los valores de diversidad genética y las proporciones de mezcla de 15 STRs autosómicos en Kichwas, mestizos y afro ecuatorianos, los tres principales grupos
poblacionales de Ecuador, y encontraron que los Kichwas exhibían menor diversidad
que la porción mestiza y afrodescendiente, tal como se espera para poblaciones híbridas. En términos de distancia genética los mestizos se ubicaron entre los nativos Kich-
38
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
was y las poblaciones españolas ò africanas de Guinea, esto confirma el origen trihíbrido ancestral de la población mestiza ecuatoriana. El primer reporte de ancestría
de marcadores autosómicos reportado por los autores indica que los mestizos poseen
una de las más altas contribuciones de amerindios: 73%, 19% de europeos y alrededor
del 8 % de africanos. Los Afro ecuatorianos mostraron proporciones ancestrales distintas; 56,4% Africano, 27,9% amerindio y 15,8% de europeo. (González-Andrade y
cols., 2007). Estos resultados contrastan fuertemente con lo descrito antes para el cromosoma Y o el ADN mitocondrial, pero se debe tener en cuenta la fuerte influencia
que causa el apareamiento asimétrico (Hombres Europeos con mujeres nativas o africanas) en marcadores de herencia uniparental o de linaje dados sus particulares patrones de herencia en ausencia de recombinación genética apreciable. (Bedoya y cols.,
2006; Ruiz-Linares y cols., 2014)
Paz y Miño y cols. en 2007 describieron que las frecuencias alélicas, número total de
alelos y número de individuos por muestra reportadas para los mestizos ecuatorianos
difieren entre los diferentes estudios y sugiere que estas discrepancias se explican porque existe una diversidad mayor a la generada por la mixtura de nativo americanos
con españoles, por tanto la población ecuatoriana debería considerarse poli híbrida,
aludiendo a la posibilidad de aportes Asiáticos, de Oceanía, China y Nórdica.
Sin embargo al analizar los alelos más frecuentes compartidos entre los tres principales grupos poblacionales ecuatorianos (Fig. 3) se muestra como entre los tres grupos
se comparten como alelos más frecuentes el 11 del D5S818 y el 8 del TPOX. Entre mestizos y negros se comparten además el alelo 30 para D21S11, el 12 para D13S317, el 10
para PENTA D, el 13 para el D8S1179 y, a su vez, entre mestizos y quichuas se comparte al alelo 6 como más frecuente para el THO1, lo que evidencia una diferencia notable en la distribución de las frecuencias alélicas que evidenciaría mayor similitud
genética entre mestizos y negros (comparten 4 alelos más frecuentes) respecto a los
Kichwas (que comparten 1 alelo más frecuente con cada uno de ellos).
LOS NUEvOS MARCADORES MOLECULARES
El avance de la tecnología y conocimiento de la variabilidad del genoma humano ha
generado la descripción y masificación de nuevos marcadores, como aquellos que involucran la variación de secuencia de un solo nucleótido (SNPs), los polimorfismos
de Inserción/Deleción y los marcadores del cromosoma X.
Se han reportado dos estudios de Cromosoma X en el país con fines genético poblacionales y forenses; Gaviria y cols. en 2013, describieron las frecuencias alélicas de 10
marcadores STRs (Gusmão et al, 2009) en la provincia de Pichincha (Gaviria y cols.,
2013). Baeta y cols. en 2013 basaron su análisis en los grupos Waoranis, Kichwas y
mestizos y encontraron que a la luz de los marcadores del cromosoma X estudiados,
los grupos poblacionales revelaron diferencias significativas entre sí, lo que justificaría
39
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Fig. 3. Alelos más frecuentes compartidos
entre los tres principales grupos poblacionales ecuatorianos
Fuente: Paz y Miño y cols., 2007
la utilización de factores de corrección o bases de datos específicas para cada uno de
ellos, cuando se requieran cálculos estadísticos en casos que involucren individuos
pertenecientes a ellos (Baeta y cols. 2013).
Poulsen et al, tipificaron 49 SNPs del kit 52plex SNPsforID (Sanchez et al, 2006) en
una muestra de 77 mestizos y 42 Kichwas, un marcador para mestizos y 4 en Kichwas
mostraron desequilibrio de ligamiento significativo; según se espera los últimos mostraron menor diversidad genética y déficit leve de heterocigotos (FIS>=0) en el 37,5%
de los loci estudiados, los autores plantean que pese a que los Kichwas se distribuyen
ampliamente en todo el país, forman núcleos aislados en donde se espera cierto grado
de consanguineidad, o que podría existir subestructura poblacional enmascarando los
heterocigotos (Efecto Walhund). Ambos grupos mostraron diferenciación genética
significativa (p<0,05) comparados con poblaciones de España, Portugal, Argentina,
Dinamarca, Groenlandia, China, Somalia y Mozambique, como es usual en éste tipo
de análisis, la población mestiza mostró distancias genéticas (FST) intermedias entre
Kichwas y europeos, el análisis de proporción ancestral mostró que los Kichwas contribuyen al background génico de los mestizos en un 71,2% (Poulsen et al, 2013)
En conclusión, la población ecuatoriana se caracteriza por su extrema complejidad
dada su gran cantidad de nacionalidades indígenas y etnias ancestrales que, junto a
40
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
eventos históricos continentales fueron catastróficos para el acervo genético de esas
poblaciones. Los periodos de conquista y colonia, e incluso el moderno, han amalgamado los grupos poblacionales según se han descrito a lo largo del capítulo. Se espera
por tanto que las proporciones de ancestría varíen en cada etnia, dependiendo de su
historia particular y de los factores intrínsecos a su grado de aislamiento geográfico y
flujo genético con grupos aledaños. Conocer éste tipo de información en las poblaciones es la base para un sinnúmero de avances en la genética molecular aplicada al
campo biomédico o farmacológico, de donde se sacarán innegables frutos de conocimiento que redundarán en el bienestar de las comunidades estudiadas; el estudio de
éstas proporciones se ha emprendido ya en nuestro Instituto y esperamos compartirlo
prontamente con la comunidad científica internacional.
REFERENCIAS
Achilli, A., Perego, U. a, Bravi, C. M., Coble, M. D., Kong, Q.-P., Woodward, S. R., … & Bandelt, H.-J.
(2008). The phylogeny of the four pan-American MtDNA haplogroups: implications for evolutionary and disease studies. PloS One, 3(3), e1764.
Acosta, J. [1591]. Historia natural y moral de las Indias. Estudio preliminar y edición del P. Francisco
Mateos, Biblioteca Universitaria. Edición digital: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999.
http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12471630833470495210657/p0000001.htm
#I_20_
Ayala, E. (2003). Resumen de Historia del Ecuador. Corporación Editora Nacional. Bibiolteca General
Cultural.
Baeta, M., Núñez, C., Aznar, J. M., Sosa, C., Casalod, Y., Bolea, M., … & Martínez-Jarreta, B. (2013).
Analysis of 10 X-STRs in three population groups from Ecuador. Forensic Science International.
Genetics, 7(1), e19–20.
Baeta, M., Núñez, C., González-Andrade, F., Sosa, C., Casalod, Y., Bolea, M., … & Martínez-Jarreta, B.
(2009). Mitochondrial analysis revealed high homogeneity in the Waorani population—The last
nomadic group of hunter-gatherers from Ecuador. Forensic Science International: Genetics Supplement Series, 2(1), 313–314.
Baeta, M., Núñez, C., Sosa, C., Bolea, M., Casalod, Y., González-Andrade, F., … & Martínez-Jarreta, B.
(2012). Mitochondrial diversity in Amerindian Kichwa and Mestizo populations from Ecuador. International Journal of Legal Medicine, 126(2), 299–302.
Baeza, C., Guzmán, R., Tirado, M., López-Parra, A. M., Rodríguez, T., Mesa, M. S., … &Arroyo-Pardo, E.
(2007). Population data for 15 Y-chromosome STRs in a population sample from Quito (Ecuador).
Forensic Science International, 173(2-3), 214–9.
41
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Bedoya, G., P.Montoya, J. Garcia y cols.. 2006. Admixture dynamics in Hispanics:Ashift in the nuclear
genetic ancestry of a South American population isolate. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 103(19):7234–
7239.
Bravi, C. M. (2013). La evidencia molecular del poblamiento humano de América. Revista del museo de
la Plata, sección Zoología 20(177), 40–57.
Brown T, 2008. Genomas 3ª edición. Ed Médica Panamericana, Buenos Aires, pp 738.
Cardoso, S., Alfonso-Sánchez, M. a, Valverde, L., Sánchez, D., Zarrabeitia, M. T., Odriozola, A, … & de
Pancorbo, M. M. (2012). Genetic uniqueness of the Waorani tribe from the Ecuadorian Amazon.
Heredity, 108(6), 609–15.
Cardoso, S., Alfonso-Sánchez, M. a., González-Andrade, F., Valverde, L., Odriozola, a., Pérez-Miranda,
a. M., … & de Pancorbo, M. M. (2008). Mitochondrial DNA in Huaorani (Ecuadorian amerindians):
A new variant in haplogroup A2. Forensic Science International: Genetics Supplement Series, 1(1),
269–270.
Gaviria, A., Sánchez, M. E., Morejón, G., Vela, M., Aguirre, V., Burgos, G., … & Paz-y-Miño, C. (2013).
Characterization and Haplotype analysis of 11 Y-STR loci in Ecuadorian population. Forensic Scien ce International: Genetics Supplement Series, 4(1), e310–e311.
Gaviria, A., Zambrano, A. K., Morejon, G., Aguirre, V., Vela, M., Builes, J. J., & Burgos, G. (2013). Genetic
characterization of an X-STR decaplex on the population of Pichincha (Ecuador). Forensic Science
International: Genetics Supplement Series, 4(1), e144–e145.
Gaviria, A., Zambrano, A. K., Morejon, G., Galarza, J., Aguirre, V., Vela, M., … Burgos, G. (2013). Twenty
two autosomal microsatellite data from Ecuador (Powerplex Fusion). Forensic Science International: Genetics Supplement Series, 4(1), e330–e333.
Geppert, M., Baeta, M., Núñez, C., Martínez-Jarreta, B., Zweynert, S., Cruz, O. W. V., … & Roewer, L.
(2011). Hierarchical Y-SNP assay to study the hidden diversity and phylogenetic relationship of
native populations in South America. Forensic Science International. Genetics, 5(2), 100–4.
González-Andrade, F., D. Sánchez, and B. Martínez-Jarreta. 2003. Genetic profile of the Ecuadorian
Mestizo population by using the Power-Plex 16 system kit. Int. J. Forensic Sci. Int. 135(1):64–66.
González-Andrade, F., Roewer, L., Willuweit, S., Sánchez, D., & Martínez-Jarreta, B. (2009). Y-STR varia tion among ethnic groups from Ecuador: Mestizos, Kichwas, Afro-Ecuadorians and Waoranis. Forensic Science International. Genetics, 3(3), e83–91.
González-Andrade, F., Sánchez, D., González-Solórzano, J., Gascón, S., & Martínez-Jarreta, B. (2007).
Sex-Specific Genetic Admixture of Mestizos, Amerindian Kichwas, and Afro-Ecuadorans from
Ecuador. Human Biology, 79(1), 51–77.
González-Andrade, F., Sánchez, D., Martínez-Jarreta, B., & Budowle, B. (2008). Y-chromosome STR
haplotypes in three different population groups from Ecuador (South America). Journal of Forensic Sciences, 53(2), 512–4.
González-Andrade, F., Sánchez-Q, D., & Martínez-Jarreta, B. (2006). Genetic analysis of the Amerindian
Kichwas and Afroamerican descendents populations from Ecuador characterised by 15 STR-PCR
polymorphisms. Forensic Science International, 160(2), 231–5.
42
L A H I S TO R I A D E L E C U A D O R C O N TA D A P O R L O S G E N E S
González-José, R. (2003). Poblamiento de la Patagonia, El. Análisis de la variación craneofacial en el
contexto del poblamiento americano. Universitat de Barcelona.
Gusmão, L., Sánchez-Diz, P., Alves, C., Gomes, I., Zarrabeitia, M. T., Abovich, M., … & Amorim, A. (2009).
A GEP-ISFG collaborative study on the optimization of an X-STR decaplex: data on 15 Iberian and
Latin American populations. International Journal of Legal Medicine, 123(3), 227–34.
Paz-y-Miño, C., Oleas de la Carrera, G., Arévalo, M., Ruiz, J. C., & Sánchez, M. E. (2007). Estandarización
de frecuancias alélicas de STRs (Short Tandem Repeats) para población mestiza ecuatoriana. Rev.
Metro Ciencia, 16(1), 314–316.
Poulsen, L., Børsting, C., Tomas, C., González-Andrade, F., Lopez-Pulles, R., González-Solórzano, J., &
Morling, N. (2011). Typing of Amerindian Kichwas and Mestizos from Ecuador with the SNPforID
multiplex. Forensic Science International. Genetics, 5(4), e105–7.
Raff, J. a, Bolnick, D. a, Tackney, J., & O’Rourke, D. H. (2011). Ancient DNA perspectives on American
colonization and population history. American Journal of Physical Anthropology, 146(4), 503–
14. doi:10.1002/ajpa.21594
Reich, D., Patterson, N., Campbell, D., Tandon, A., Mazieres, S., Ray, N., … & Barrantes, R. (2012). Reconstructing Native American population history. Nature, 488(7411), 370–4.
Rickards, O., Martı, C., Lum, J. K., Stefano, G. F. De, & Cann, R. L. (1999). mtDNA History of the Cayapa
Amerinds of Ecuador: Detection of Additional Founding Lineages for the Native American Populations, 519–530.
Roewer, L., Nothnagel, M., Gusmão, L., Gomes, V., González, M., Corach, D., … & Krawczak, M. (2013).
Continent-wide decoupling of Y-chromosomal genetic variation from language and geography in
native South Americans. PLoS Genetics, 9(4), e1003460.
Ruales, N. S. (2010). IFEA Origen y dinámica del poblamiento autóctono del Ecuador: diversidad genética
de poblaciones de los Andes y de la Amazonía, 39(1), 189–194.
Ruiz-Linares, A., Adhikari, K., Acuña-Alonzo, V., Quinto-Sanchez, M., Jaramillo, C., Arias, W., … & Gonzalez-José, R. (2014). Admixture in Latin America: Geographic Structure, Phenotypic Diversity
and Self-Perception of Ancestry Based on 7,342 Individuals. PLoS Genetics, 10(9), e1004572.
Sanchez J.J., Phillips C., Børsting C.,. Balogh K, Bogus M., Fondevila M.,Harrison C.D, Musgrave-Brown
E., Salas A., Syndercombe-Court D., Schneider P.M., Carracedo A., Morling N. (2006), A multiplex
assay with 52 single nucleotide polymorphisms for human identification, Electrophoresis 27 1713–
1724.
Sánchez, D., González-Andrade, F., Martı́nez-Jarreta, B., Chriboga, R., Colina, D., & Aguirre, V. (2003,
January). Ecuadorian Quichua population data on three tetrameric STR loci—HUMCSF1PO, TPOX
and TH01—derived using a multiplex system. In International Congress Series (Vol. 1239, pp. 8790). Elsevier.
Tamm, E., Kivisild, T., Reidla, M., Metspalu, M., Smith, D. G., Mulligan, C. J., … & Malhi, R. S. (2007).
Beringian standstill and spread of Native American founders. PloS One, 2(9), e829.
Yang, N. N., Mazières, S., Bravi, C., Ray, N., Wang, S., Burley, M. W., ... & Ruiz&Linares, A. (2010). Contrasting patterns of nuclear and mtDNA diversity in Native American populations. Annals of
human genetics, 74(6), 525-538.
43
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
dR. CÉsaR PaZ Y MiÑo
Decano del Instituto de Investigaciones Biomédicas,
Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de las Américas de Quito
[email protected]
Doctor en Medicina, Universidad Central del Ecuador.
Doctor en Biología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Especialización y Sub especialización en Genética Médica y Genética Molecular,
España y México.
Publicaciones recientes
Genética molecular y citogenética humana: fundamentos, aplicaciones e investigaciones en el Ecuador, 2014. Universidad de las Américas.
Caracterización de secuencias de ADN repetidas en Tandem (STRs) en población
mestiza ecuatoriana, 2005 Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales.
44
LO QUE NOS ENSEñAN
LAS POBLACIONES AISLADAS DEL ECUADOR
WHAT HAS BEEN TAUGHT
BY ISOLATED POPULATIONS OF ECUADOR
Jaime Guevara Aguirre
Resumen
Desde siempre, varias provincias del Sur del Ecuador permanecieron aisladas por falta
de vías de comunicación y por otras circunstancias misceláneas. Esto se asoció a elevados porcentajes de endogamia en la población y a un subsecuente incremento de
enfermedades autosómico-recesivas. El estudio de estos trastornos ha permitido hacer
investigaciones cuyos resultados han tenido impacto mundial.
Palabras clave: Aislamiento, Endogamia, Autosómico recesivo, Investigación, Síndrome de Laron.
Abstract
For ages, various provinces in southern Ecuador remained isolated due to a lack of
routes of communication and other miscellaneous circumstances. This relates to high
percentages of endogamy in the population as well as a subsequent increase of autosomal-recessive illnesses. The study of these disorders has allowed an undertaking of
investigations whose results have impacted the world.
Key words: Isolation, Endogamy, Recessive autosomal, Research, Laron syndrome.
45
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LO QUE NOS ENSEñAN
LAS POBLACIONES AISLADAS DEL ECUADOR
El mundo está viviendo una nueva era, la era de la comunicación global y sus ventajas.
Los pueblos que hemos vivido aislados podemos ahora contactarnos día a día, casi
minuto a minuto, con los grandes centros del conocimiento en el mundo y, a la vez
que recibimos información, podemos intercambiar ideas, plantear hipótesis y establecer teorías, en un afán global de promoción de desarrollo basado en la difusión casi
inmediata de la información. Por razones pragmáticas, es aconsejable que nos centremos en aspectos específicos del conocimiento, intentando estudiar y trabajar en
temas que no solo sean de interés local sino también que tengan transcendencia global. En este contexto deberíamos utilizar las ventajas cualitativas que tenemos áreas
específicas del conocimiento, como por ejemplo aquel correspondiente a la insensibilidad a las acciones de la hormona de crecimiento, campo en el cual hemos trabajado
intentando develar los principios de orden general que subyacen bajo la observación
clínica.
En términos generales, la focalización en un tema específico tiene la ventaja de que
permite profundizar en él intentando encontrar las razones de su ocurrencia: Su etiología molecular. Si lo hacemos, podremos descubrir sus intrincados mecanismos y podemos generar propiedad intelectual, logrando así que nuestros esfuerzos se plasmen
en soluciones prácticas para problemas comunes.
Para obtener los objetivos antes mencionados hemos estudiado por casi tres décadas
una población de aproximadamente 100 adultos que, a causa de una mutación en el
receptor de GH, viven con deficiencia de las acciones de hormona de crecimiento toda
su vida, a, y que, a la vez, ocasiona, a pesar de su obesidad, una insulino–sensibilidad
incrementada y sin diabetes, la cual está presente en aproximadamente el 6% de sus
parientes. Además, uno solo de los afectados ha muerto con cáncer, en contraste con
20% de más o menos 1 600 parientes. La reducción en los reguladores centrales de la
señalización del envejecimiento parece ser el resultado de la eliminación del GHR.
También observamos que hay menos rupturas en el DNA y una apoptosis incrementada cuando se exponen cultivos celulares a agentes oxidantes y se les añade el suero
de los pacientes con defectos en el GHR. Estos cambios son reversibles con la adición
de suero de los parientes. Nosotros concluimos que la compleja interrelación entre
obesidad, diabetes, y riesgo de cáncer se asocia a incrementos de glucosa e insulina,
en presencia de mecanismos antiapoptóticos y daño el ADN.
46
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
¿PODEMOS
HACER ALGO, NOSOTROS, LOS ECUATORIANOS, PARA SOLUCIONAR LA
MAYOR PANDEMIA DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
La epidemia de obesidad que termina en comorbilidades de variada especie, incluyendo diabetes y sus múltiples complicaciones, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, cáncer, ha pasado de ser un problema de los países desarrollados a un
problema global en el que también estamos inmersos los países que nos encontramos
en desarrollo. Nosotros estamos estudiando los factores asociados a la malnutrición
que se encuentra en la génesis de la obesidad. Dentro de ellas, el hiperinsulinsimo debido a la insulino-resistencia característica de la obesidad, es una causa de diabetes
debido a agotamiento pancreático. La insulina en exceso, a más de la exagerada presencia de ciertos grupos de nutrientes, tales como los carbohidratos, proveen el combustible y la señalización necesarias para el crecimiento maligno y la inducción de
actividades anti-apoptóticas que permiten la proliferación de clones prohibidos. La
muerte celular programada, suicidio celular o apoptosis, es un elegante mecanismo
celular que sirve para la eliminación de células dañadas; se ha observado cuando los
clones malignos incontrolados crecen y proliferan, puesto que los niveles elevados de
IGF1 inducen acciones anti-apoptóticas. También es posible que excesos de las concentraciones de insulina produzcan efectos similares. En este sentido, el estudio de
una cohorte de individuos que debido a una mutación genética en el receptor de hormona de crecimiento tienen niveles bajos de IGDF1 y que presentan incidencias muy
disminuidas de cáncer, nos ilustran acerca de las relaciones entre estos diferentes factores moleculares y nos guían para comprender mejor los sutiles detalles de estos intrincados mecanismos.
GENERALIDADES
En 1966 Zvi Laron estudió tres pacientes con un fenotipo similar al de la deficiencia
de hormona de crecimiento (GH) pero con concentraciones elevadas de este péptido
(1). Posteriormente se vio que la generación insuficiente del Factor de Sulfatación de
cartílago o Somatomedina, era el lazo etiológico que explicaba la falta de crecimiento
de estos individuos y se utilizó el epónimo Síndrome de Laron (SL) para denominar
así a la insensibilidad a GH (2). Sólidos estudios posteriores comprobaron que la GH
proveniente de estos sujetos es normal, tanto inmuno cuanto bio-activamente, demostrándose así que el defecto funcional en el LS reside en una anomalía en el Receptor de GH (GHR) (3). Posteriormente, y debido a su estructura química, se
denominó a las Somatomedinas como Factores de Crecimiento Insulino-similares
(IGFs) y a sus Proteínas Transportadoras como IGF-BPs ó simplemente BPs.
La GH influencia la síntesis intra y extra-hepática de IGF-1, originando así una ubicua
influencia de éste péptido sobre casi todos los tejidos (4). La síntesis local de IGFs
está regulada por GH en la placa epifisaria de crecimiento, en el ovario y en el riñón;
mientras que, a través de eventos fisiológicos independientes de GH, los IGFs se sin-
47
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
tetizan autócrina y parácrinamente, creándose así la amplia versatilidad requerida
para los procesos de crecimiento, desarrollo y diferenciación.
Las concentraciones endócrinas y fisiológicas del IGF-1 son bajas al nacer, se elevan
durante la pubertad, se mantienen con pocas variaciones en la edad adulta temprana
y luego decrecen progresivamente. Estos valores se ven influenciados por el status nutricional de cada individuo y se encuentran controlados, en condiciones de equilibrio
metabólico, por los niveles circulantes de GH. En consecuencia, se puede aceptar que
el axioma que establece que GH e IGFs tienen una acción conjunta y sinérgica en el
crecimiento normal, es válido y comprobable de manera contextual.
Por otro lado, la secuenciación del gen del IGF-I permitió la síntesis del IGF-I por tecnología de ADN recombinante. El péptido sintético, rhIGF-1, es ampliamente utilizado
para identificar selectivamente los detalles de las vastas, complejas y ubicuas acciones
de los IGFs y BPs in vitro e in vivo. Los efectos del IGF-I se ejercen sobre el metabolismo de los glúcidos, lípidos y proteínas, así como en casi todas las funciones del organismo. Adicionalmente, también se está definiendo la potente capacidad anti
apoptótica del IGF-I y su importancia en la regulación de los procesos de diferenciación, estimulación de progresión del ciclo celular, promoción de síntesis proteínica y
proliferación. Estos efectos, sugeridos e implícitos en varios estudios epidemiológicos,
tienen correlatos experimentales en cultivos de células normales y tumorales, así como
en modelos animales y diversas patologías del ser humano (5).
CONSIDERACIONES EPIDEMIOLÓGICAS
El SL se describió inicialmente en pobladores de las regiones cercanas al Mar Mediterráneo y luego se reportaron casos aislados en otros lugares; sin embargo, la mayor
concentración está en el Ecuador, país en el que se encuentra un tercio de la población
mundial con esta enfermedad (6,7). A diferencia de otras poblaciones, en las que el
SL está originado por mutaciones heterogéneas, en la población descrita por en el
Ecuador encontramos como característica específica su homogeneidad genética casi
completa, puesto que todos los sujetos, con una única excepción, poseen la misma e
idéntica mutación en el gen del GHR (8).
La mortalidad en los niños con SL en el Ecuador está aumentada y se debe a enfermedades comunes de la niñez, 19% antes de la edad de 7 años vs. 11% en sus parientes
no afectados (9). La mortalidad en los adultos en el SL en el Ecuador se debe casi exclusivamente a infartos de miocardio; adicionalmente, recientemente reportamos que
ninguno de los pacientes afectados con SL ha sufrido de cáncer, al contrario de lo que
sucede con sus familiares inmediatos no afectados. Nuestras observaciones están en
línea con estudios básicos, clínicos y epidemiológicos de elevado poder estadístico
(5,9).
48
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Los sujetos con SL tienen dismorfia cráneo-facial debida a una disminución de las dimensiones verticales de la cara con aparente macrocefalia cabello escaso y frágil, facies
y mandíbula pequeñas, frente prominente, puente nasal deprimido, escleróticas azules
y exageradas líneas faciales de expresión. El rasgo fenotípico característico es su profundo déficit de estatura que va desde -4 a -11.5 desviaciones estándar bajo la media,
con score Z de - 8.0 ± 1.2 en sujetos Ecuatorianos en comparación a -6.7 ± 1.5 reportado en otros lugares (10,11).Los sujetos presentan hipotrofia muscular y aumento de
grasa corporal desde la infancia temprana con obesidad franca en el 98% de los individuos adultos (12). Otra de las características clínicas de mayor relevancia son los
episodios espontáneos de hipoglicemia que pueden traducirse en crisis convulsivas
(10,11).
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
La mayoría de los individuos tiene tamaño y peso normales al nacimiento; sin embargo, estos parámetros antropométricos pronto se alteran y generan un profundo
déficit de crecimiento y desarrollo durante los primeros meses de vida.
La edad ósea está retrasada en relación con la edad cronológica con cocientes edad
ósea/edad-talla entre 1.6 y 6.4 y existe retraso manifiesto en el inicio de la pubertad
en el 40% de los casos (10). El tamaño testicular y fálico es proporcional a la estatura,
los genitales femeninos externos son normales y la fertilidad está conservada en
ambos sexos; en efecto, hemos observado que las uniones de sujetos con SL y sus parejas no-afectadas generan hijos aparentemente normales a pesar de ser heterocigotos
obligatorios.
DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO
El SL se asocia a elevadas concentraciones basales y estimuladas de GH, en conjunto
con dramáticos decrementos de IGF-I, IGF-II e IGF-BP3. La GH-BP (Growth Hormone Binding Protein) o proteína transportadora de GH, circula en el plasma en
forma libre y también asociada a GHBP. Sus concentraciones nos proveen de una estimación cuantitativa del fenómeno fisiológico molecular de la interacción GH-GHR,
puesto que la escisión del dominio extra-celular del receptor se produce con posterioridad a la unión con GH, su ligando específico (10,11). En el Ecuador, muchos sujetos
tienen niveles mensurables de GHBP, mientras que otras poblaciones muestran concentraciones de GHBP mucho mas variables, surgiendo así la posibilidad de que la
heterogeneidad de los defectos del GHR, característicos de poblaciones de SL diferentes a la Ecuatoriana, influencie dichas concentraciones. Por otro lado, las IGF-BPs
ó BPs que capturan la mayor parte de los IGFs del espacio extracelular; poseen homología estructural entre sí y por convenio se denominan desde IGFBP-1 hasta
49
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
IGFBP-n (BP1 hasta BPn) (13). La BP de mayor influencia es BP-3 que unida a IGF-I
y una sub-unidad ácido lábil (ALS) constituye un complejo molecular de 150 kDa que
circula llevando el 75% del total de IGF-I y sirve de reservorio para su utilización durante el crecimiento y otras funciones. La BP3 también posee acciones independientes
tales como su capacidad apoptótica sobre células tumorales (5).
DIAGNÓSTICO GENéTICO
El GHR es un péptido que consta de varios dominios: extracelular, transmembranal,
e intracelular y que está codificado por el un gen de 87 kilobases localizado en la porción proximal del brazo corto del cromosoma 5 (5pl3 1-12). De los 9 exones que determinan la estructura del GHR, el exón 2 codifica al péptido señal; los exones 3-7 al
dominio extracelular; el exón 8 al dominio transmembranal y los exones 9-10 al dominio intracelular. En el SL en el Ecuador, el GHR está alterado por una mutación en
el nucleótido 594 del codón 180 del exón 6, la cual crea un sitio de escisión alternativo
en el exón 6. De esta manera, el RNA mensajero maduro tiene una deleción de 24
nucleótidos y la proteína resultante, el GHR, tiene 8 aminoácidos menos en su porción
extracelular. Este cambio molecular, conocido como mutación Ecuatoriana o ss-E180,
a pesar de no encontrarse en el sitio de unión GH-GHR, origina un GHR inestable y
de fácil degradación (8,14).
El discernimiento absoluto de los homocigotos afectados por la mutación, heterocigotos y homocigotos normales, es determinante para la precisión diagnóstica, para
rastrear sus orígenes geográfico y étnico, así como para diseñar un sistema de consejo
genético. A pesar de que la mutación ss-E180 origina el SL en nuestro País, también
se la identificó en un sujeto en Israel y en 6 en Brasil, planteándose así la posibilidad
de que el cambio genético llegara a Hispanoamérica inmersa en los genes de grupos
de judíos conversos que emigraron hace aproximadamente 500 años (11).
TERAPIA
La infusión endovenosa del rhIGF-1 induce varias acciones anabólicas (15). Cuando
administramos 60 microgramos/kilogramo (ug/kg) de rhIGF-1 a 8 adultos con SL documentamos aumentos de lipólisis y de oxidación de grasas con notables incrementos
en la tasa de recambio de glicerol, ácidos grasos libres e hidroxibutirato; además, mediante calorimetría indirecta, observamos un aumento de oxidación de grasa total asociado a disminución de insulina, euglicemia, e incrementos recíprocos en la
producción de glucosa (16). También se ha visto que la administración de rhIGF-I potencia el efecto de la terapia insulínica estándar en la DM de Tipo 1 y es efectiva en situaciones clínicas de resistencia a la insulina tales como el Leprechaunismo, el
síndrome de Rabson–Mendenhall y otras formas de resistencia insulínica severa
(17,18). Los efectos hipoglicemiantes del rhIGF-I, la disminución concomitante de la
hiperinsulinemia, de las hormonas contrarreguladoras y ácidos grasos libres, en con-
50
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
junto con los importantes cambios que induce en la composición corporal, transforman al rhIGF-I en una de las drogas más promisorias para el tratamiento de la DM
(16). Nuestros estudios de administración del rhIGF-1 a corto plazo y con dosis bidiarias de 40 ug/kg a adultos con SL, demostraron supresión de insulina endógena y
reducción de las concentraciones basales y estimuladas de GH (19). Cuando tratamos
adolescentes con SL a largo plazo y a la dosis bi-diaria de 120 µg/kg, en combinación
con un agonista de LHRH, observamos incremento en la VC, mejora en la desviación
estatural, positivos aumentos netos de masa magra, disminución de masa grasa, además de un interesante efecto inotrópico dependiente de la dosis (20).
Para la terapia del SL en los estadios pre-puberales, implementamos un estudio aleatorio, a doble-ciego, a la dosis bi-diaria de 120 µg/kg, y controlado con placebo. Pudimos documentar incremento en la velocidad de crecimiento, mejoría de la desviación
estatural, así como positivos cambios en la composición corporal. El análisis de los
eventos adversos asociados, fue muy útil para discernir aquellos originados por la administración de la droga del estudio de aquellos que son parte integral del síndrome
tales como la hipoglicemia, la cual se presentó con la misma frecuencia en ambos grupos (21). Un episodio de papiledema se resolvió por sí solo en 60 días y sin modificaciones en la terapia (22). La presencia de facies acromegaloide en algunos de los
sujetos tratados, sobre todo aquellos en etapas puberales, sugiere que la concentración
tisular del rhIGF-1 es más que adecuada y, también sugiere que el crecimiento subóptimo se debe un GHR pobremente funcional que impide que GH ejerza sus acciones
(20). A continuación optimizamos la dosis del rhIGF-I por medio de un estudio aleatorio y comparativo entre dos dosis bi-diarias, 120 vs. 80 µg/kg.
Observamos un incremento similar en la VC y mejoría de la desviación estatural en
ambos grupos. El número, frecuencia e intensidad de los eventos adversos asociados,
disminuyó con la dosis baja; sin embargo, cuando comparamos durante 2 años estos
resultados con aquellos inducidos por la terapia con GH en sujetos con GHD, pudimos
documentar efectos positivos mayores para los sujetos con GHD tratados con GH que
para los sujetos con GHI tratados con rhIGF-I (23). La terapia del SL en el Ecuador
se prolongó con seguimiento completo hasta los 36 y parcial hasta los 48 meses. La
respuesta, en términos de crecimiento lineal durante los primeros 2 años fue mejor
que en los años 3 y 4. Al respecto, cuando analizamos los factores determinantes de
la talla final, tales como edad de inicio, estadio de maduración y nutrición, encontramos que el factor aislado más importante y determinante es el factor nutricional. Los
estudios realizados en Europa, Estados Unidos e Israel tuvieron resultados levemente
inferiores a los obtenidos en el Ecuador (24). En todo caso, la respuesta obtenida con
la terapia de la GHI con rhIGF-1 es inferior a la obtenida cuando se trata la GHD con
GH, lo que sugiere que la falta de las acciones de GH en sitios tales como la placa de
crecimiento, así como la supresión de insulina inducida por el rhIGF-1, influencian
relevantemente la talla final obtenida (23).
51
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
INTERROGANTES ACTUALES
Toda terapia debe basarse en un sólido raciocinio para su aplicación. En caso de observarse fallas o resultados no anticipados, se debe determinar las razones subyacentes
a tales defectos. En este sentido, es muy claro que el tratamiento con rhIGF-1 no ha
obtenido resultados óptimos y debe establecerse el origen del problema, por lo tanto,
lo primero que debemos saber es si el diagnóstico y sus diferentes implicaciones está
bien establecido y, además, preguntarnos si existe omisión de factores que pudieron
haber influido en el diseño o aplicación del tratamiento. Al respecto, en el momento
presente el diagnóstico y la terapia del SL asume de manera casi dogmática una insensibilidad total a la acción de la GH; sin embargo, este es un asunto que merece reflexión; más aún, dicho análisis debe hacerse sobre datos científicos y no sobre
disquisiciones meramente teóricas.
Considerando que aceptamos plenamente la insensibilidad parcial a GH en la cohorte
ecuatoriana con SL, nos permitimos cuestionar su supuesta insensibilidad total. Basamos nuestro criterio en argumentos colectados de evidencias ya publicadas en la literatura. En efecto, existen ciertos cambios en los elementos estructurales básicos del
sistema GH-IGFs-BPs que deben ser contextualmente considerados. En primer lugar,
en la cohorte ecuatoriana con SL encontramos una mutación que induce un GHR alterado pero capaz de unirse a GH aunque lo haga en forma defectuosa (8,14); en segundo término, las alteraciones inducidas por la mutación ecuatoriana en la fisiología
del GHR se reflejan necesariamente en las concentraciones de GHBP y subsiguientemente en la síntesis de IGF-1, BP3 y ALS; notablemente, los cambios que hemos documentado, sugieren una insensibilidad parcial y no total a GH.
Puesto que estamos afirmando que los sujetos ecuatorianos con SL no son completamente insensibles a GH, resumimos a continuación los datos que substancian dicho
aserto. Estos argumentos solo son válidos para los sujetos ecuatorianos y para aquellos
que tengan alteraciones genéticas similares o mutaciones que produzcan alteraciones
idénticas.
Nuestras observaciones al respecto se inician en 1990, cuando reportamos que los sujetos con SL en el Ecuador tenían niveles GHBP equivalentes al 38% de sus controles
normales (7). Se podría argumentar que las determinaciones fueron hechas con metodologías primitivas; sin embargo se debe anotar que los valores reportados representaron el 78-90% de sus controles adultos norteamericanos analizados concomi
tantemente. En resumen, nuestros estudios publicados acerca de las concentraciones
de GHBP en sujetos ecuatorianos con SL demuestran objetivamente que los sujetos
ecuatorianos si tienen valores detectables de GHBP. Adicionalmente y de manera objetiva y cuantificable, observamos que el resumen de los valores de GHBP reportados
en sujetos ecuatorianos con SL es de 38% (1990); 17% en niños (n=7) y 19% (n=11) en
adultos (1992). En otro estudio observamos que a pesar de que 26/49 sujetos tuvieron
52
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
valores bajo el límite de detección del ensayo, 4 niños y 4 adultos tuvieron valores superiores al 40% del límite inferior sexo-específico inferior; más aún, un adulto registró
un valor en el rango normal (134 pmol/L) (1993) (25).
También en 1993 describimos que 3/6 adultos con SL tenían valores inferiores al límite de detección del análisis; sin embargo, 1 hombre tuvo 13.47 % y dos mujeres 16.73
y 31.55% de los valores normales (19).
En resumen general, y basados en nuestras propias observaciones ya publicadas, podemos afirmar que, a más del hecho inherente de que muchos ecuatorianos con SL
tienen valores no detectables de GHBP, en aquellos que los tienen mensurables, el
promedio de dichas concentraciones representa el 25.10% de los valores normales.
Como argumento adicional tenemos que, cuando estudiamos la generación de IGF-1
y BP3 tras administración de GH a sujetos con GHD y con SL, encontramos que tanto
sus valores basales cuanto sus valores post-estimulación con GH se superponían. Sabemos que la inducción de IGF-1 y BP3 por la administración de GH en la GHD es la
respuesta fisiológica esperada; sin embargo, dicho fenómeno documentado en el SL
tan solo puede ser explicado por activación parcial del GHR (26).
Por otro lado, hemos demostrado una tendencia hacia valores menores de IGF-1 y
BP3 y estatura disminuida en heterocigotos obligatorios para la mutación ss-E180,
en comparación a sus familiares no portadores. En resumen, la menor estatura observada en los sujetos ecuatorianos portadores de la mutación ecuatoriana ss-180 se
asocia a una tendencia a concentraciones menores de IGF-1 y BP3 (27,28). Sugerimos
que la persistencia de estos sutiles cambios a lo largo de muchos años, durante el período de crecimiento, constituyen una explicación plausible para la menor estatura
encontrada en los heterocigotos (28).
Además de lo mencionado, las observaciones realizadas en condiciones de talla corta
asociadas a anomalías similares a las observadas en el SL nos ilustran la importancia
que tiene la unión de GH-GHR, su posterior clivaje y la subsiguiente generación de
GHBP. Dentro de ellas es muy llamativo lo que sucede en sujetos con mutaciones en
el receptor de la hormona estimuladora de la secreción de GH (GHRH), también conocidos como Síndrome de Sindh (SS), quienes responden normalmente a la administración de GH generando cantidades adecuadas de GHBP, IGF-1, BP3 y ALS (29).
Debe advertirse que en el estado no-tratado, tanto el SS cuanto el SL presentan un
patrón bioquímico similar en lo que se refiere a sus concentraciones de IGF-1, BP3 y
ALS; obviamente, en el SS se asocia a bajas concentraciones de GH en contraste con
el SL que las tiene muy elevadas.
A pesar de que el SS es completamente diferente al SL, debemos advertir que en el estado no-tratado, ambos comparten las mismas anormalidades endocrinológicas,
puesto que sus tejidos no han recibido la influencia de GH, IGFs o BPs. De manera
53
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
relevante, se observa que en los sujetos con SS, existen elevaciones puberales de IGF-1
ni BP3, contrastando a lo que se ve durante el mismo período en los sujetos con SL,
en los que hemos documentado claras elevaciones de estos péptidos de crecimiento,
sugiriéndose así una activación temporal del GHR a este tiempo en el SL. Inicialmente
se pensó que los esteroides sexuales podrían ser responsables de este hecho; sin embargo, el hallazgo de que los sujetos con SS incrementan normalmente sus concentraciones de esteroides sexuales al tiempo de la pubertad sin elevaciones concomitantes
de IGFs y BPs, establece un claro argumento contra este razonamiento.
Nosotros reportamos que los niños con SL tienen valores mayores de GH y menores
de IGF-1 y BP3 que los adultos; además, los niños bajo 16 años tienen valores mucho
menores que aquellos sobre ésta edad, sugiriendo así una elevación puberal de IGF-1
y BP3 inducida por activación temporal del GHR. A pesar de que este incremento representa una pequeña fracción equivalente al 10-20% de las concentraciones normales, parece ser fisiológicamente importante puesto que tiene una correlación inversa
con la desviación de la estatura (SDS). Creemos que dicha elevación si podría deberse
a una acción sinérgica de los esteroides sexuales y una acción discreta y de bajo nivel
de GH, la cual si bien no es suficiente para generar crecimiento normal, si lo es para
inducir fenómenos fisiológicos que podrían ser de relevancia. Otra observación interesante se deriva del hecho de que existe un amplio rango de variabilidad estatural
(SDS de talla) entre los sujetos Ecuatorianos con SL, a pesar de que comparten la
misma mutación y los mismos factores nutricionales, culturales y comunitarios. Estos
hechos tan solo señalan nuestro nivel de desconocimiento de los factores determinantes y definitivos de un hecho tan complicado y multifactorial como el crecimiento humano, así como la necesidad de tener una prueba experimental inequívoca de que los
sujetos con SL en el Ecuador son absolutamente insensibles a la acción de la GH. No
se puede simplemente afirmar que en la GHRD existe insensibilidad absoluta y completa a GH sin evidencias claras, confirmatorias, experimentales y de al menos 6-12
meses de comparación aleatoria. También hemos observado que los sujetos ecuatorianos tienen períodos inexplicados de incremento de su velocidad de crecimiento sin
ningún tratamiento.
En resumen, hemos documentado varios hechos objetivos: a) Valores bajos de IGF-1
y BP3 en la niñez temprana que se incrementan ligera pero significativamente en la
pubertad; se estabilizan en valores medios que permanecen estables durante la vida
adulta y solo decrecen en la senilidad; b) Correlación inversa entre los valores de IGF1 y BP3 con la desviación estatural (SDS); c) Niveles de IGF-1 y BP3 en etapas pre-puberales que se elevan con valor estadísticamente significativo al tiempo de la pubertad,
al contrario de lo que sucede en los sujetos con alteraciones en el receptor de GHRH
(Síndrome de Sindh); d) Períodos inexplicados de crecimiento en los sujetos con SL.
Esta observación está reportada también en otras cohortes de SL, sugiriéndose así la
54
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
posibilidad de activaciones parciales del eje GH-IGFs-BPs. Desde otro ángulo, las observaciones que realizamos durante el tratamiento de sujetos pre-puberales, puberales
y adultos con SL en las cuales hemos documentado lo siguiente:
1) Dramática disminución de los niveles elevados de GH, lo que generará decrementos
de las concentraciones de BP3 y ALS inherentemente disminuidas en la SL. Postulamos que las altas concentraciones basales y estimuladas de GH, a pesar de ser
ineficientes, están presentes y tienen acciones fisiológicas aunque sean mínimas;
2) Sorprendente superposición de los valores de IGF-1 y BP3 generados luego de la
administración de GH a sujetos con GHD y sujetos con SL. Esta producción luego
de la administración exógena de GH en el SL es una indicación inequívoca de activación del GHR por GH, así como también una demostración de la activación de
los caminos de síntesis efectuada por los elementos sub-celulares correspondientes
y resultantes de la interacción GH-GHR. Esto sugiere, una vez más, una insensibilidad parcial y no total a GH en el SL. En referencia a otros aspectos, y sin considerar esquemas más idóneos de dosificación, nutrición, y otros misceláneos, existen
otros aspectos de relevancia que han sido omitidos en los estudios descritos. Por
ejemplo, no hemos discernido los efectos que sobre el crecimiento tiene la supresión
de insulina ocasionada por la administración del rhIGF-1. Este asunto podría tener
y tiene más relevancia de lo que inicialmente se consideró.
NUESTRA HIPÓTESIS SOBRE EL CRECIMIENTO NORMAL
Existen varias hipótesis principales que intentan explicar el fenómeno del crecimiento
normal. En las hipótesis clásicas hipótesis de la somatomedina, del efector dual, y de
la influencia de las BPs, no se considera de manera directa, la influencia que el sistema
de GH-IGFs-BPs necesariamente tiene con otros sistemas hormonales del cuerpo. Al
respecto, es claro que la terapia del SL con rhIGF-I es menos efectiva que el tratamiento de la GHD con GH; si bien esto podría deberse a la falta de inducción de BP3 y ALS cuando se administra rhIGF-I, no se está dando la importancia debida a la
supresión crónica de insulina ocasionada por esta terapia. Se debe anotar que durante
la niñez, los niveles de insulina en ayunas se relacionan con la VC; además, la pubertad
se asocia a incremento simultáneo de la VC, peso y el porcentaje de masa grasa, en
conjunto con hiperglicemia e hiperinsulinemia inducidas por resistencia periférica a
insulina. También se ha visto que el metabolismo de los glúcidos se reduce notablemente en este período a pesar de la elevada insulinemia. Esta insensibilidad del metabolismo de los hidratos de carbono a la insulina durante la pubertad normal en
presencia de hiperinsulinemia plantea la posibilidad de que la insulina elevada actúe
como un factor adicional de crecimiento sin hipoglicemia concomitante.
Las concentraciones de insulina e IGF-I se encuentran estrechamente relacionadas
durante casi toda la vida, excepto en la senilidad. Interesantemente, se ha visto que la
insulina, además de unirse al receptor del IGF-I disminuye drásticamente las concentraciones de BP1 y es su controlador fisiológico. Algunas patologías ilustran las rela-
55
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ciones entre los sistemas hormonales durante el crecimiento normal. Así, durante la
desnutrición, se observan concentraciones bajas de insulina e IGF-I, en conjunto con
niveles elevados de GH; el sobrepeso y la obesidad se asocian a talla alta para la edad
cronológica y a pubertad normal o adelantada. Por el contrario, la obesidad grave se
asocia con maduración retrasada y nula respuesta de GH tras el estímulo con GHRH,
hiperinsulinemia, disminución de las concentraciones integradas de GH e IGF-I y
fuerte correlación inversa entre la adiposidad y la liberación de GH e IGF-I en respuesta al estímulo con GHRH. Es bien conocida la presencia de tallas finales inferiores
en la Diabetes de Tipo-1 mal controlada; también es conocido que el inicio de la DM
de Tipo-1 ocurre en edades inferiores en el sexo femenino que en el masculino, quizás
debido a que el inicio de la pubertad es más temprano en las niñas. Además, los sujetos
pre-puberales que sufren DM de Tipo-1 tienen una talla más alta y una edad ósea más
avanzada que sus controles al inicio de su enfermedad. En realidad, los sistemas de
crecimiento y control metabólico se relacionan durante el crecimiento normal a través
de mecanismos que requieren elucidarse. Al respecto, nosotros estudiamos el perfil
fármaco-cinético de los IGFs en una cohorte de individuos con deficiencia de GH después de la administración de una dosis única de GH. Uno de los hallazgos más llamativos fue que los cambios agudos en las concentraciones libres del IGF-I son
inversamente proporcionales a las concentraciones de BP1, la cual es controlada directamente por insulina y nutrientes (30). Esto resalta el importante papel de la BP1
en el control de la utilización de sustratos metabólicos, así como su influencia sobre
la liberación aguda de la fracción libre del IGF-I. Más aún, relevamos el hecho de que
los niveles basales no estimulados de BP1 en sujetos con GHI están elevados, planteando así la posibilidad teórica de que BP1 refleje tanto la resistencia a GH en esta enfermedad, cuanto la estrecha relación entre los sistemas de crecimiento y metabólico.
Las observaciones previas puestas en un contexto dinámico nos permiten elaborar
una hipótesis integral que explica el crecimiento lineal en el ser humano. Esta propuesta, más que excluyente, es complementaria y alternativa puesto que sugerimos
que el crecimiento normal depende de la acción dual, integrada y armónica, del sistema de GH-IGFs-BPs con el sistema que controla el metabolismo y proponemos
como nexos idóneos y principales entre los sistemas mencionados a insulina y a BP1.
En efecto, además de sus clásicos efectos metabólicos y de poseer cualidades intrínsecas similares a los factores de crecimiento, la insulina controla las concentraciones
de BP1. Esta proteína, a su vez, regula agudamente la bio-disponibilidad de la fracción
libre de IGF-I y parece constituir una señal de resistencia a GH a nivel de su receptor.
CONCLUSIONES
La presente pandemia de obesidad con sus comorbilidades, diabetes insulino-resistente y cáncer, es de enormes proporciones epidemiológicas. En este contexto, el estudio de los sujetos con deficiencia del receptor de hormona de crecimiento, en los
cuales coexisten obesidad y disminución de incidencia de diabetes y cáncer cierta-
56
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
mente ayudará a la comprensión de los mecanismos que inducen y se asocian a estas
enfermedades. Nosotros creemos, y así lo hemos demostrado, que la protección de la
diabetes en este grupo de pacientes se debe a la falta de contra-regulación de GH (31)
En términos generales, la resistencia a la insulina inducida por la obesidad es un conocido factor etiológico de la diabetes; los excesos de glucosa e insulina asociados a
esta condición actuando través de sus propios mecanismos y receptores, así como por
medio de complejas interacciones con el sistema de IGFs, proveen del combustible y
la señalización intra-celular indispensable para la proliferación maligna. La inducción
concomitante de actividades anti-apoptóticas que permiten la proliferación de los clones malignos explican entonces el resultado observado.
En conclusión, creemos que la compleja interrelación entre obesidad y diabetes es el
resultado de la resistencia a la insulina y el hiperinsulinismo subsecuente, los cuales,
en presencia de exceso de glucosa y actividad anti-apoptotica incrementada a través
de un eje GH/IGF1 disregulado, proveen de las condiciones necesarias para el crecimiento celular incontrolado (32).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Laron Z, Pertzelan A, Mannheimer S. Genetic Pituitary dwarfism with high serum concentrations of
GH: A new inborn error of metabolism? Israel J Med Sci, 1966; 2: 152-155.
2 Daughaday WH, Hall K, Raven MS, et al. Somatomedin: proposed designation for the sulfation factor.
Nature, 1972; 235: 107-108.
3 Bala RM, Beck JC. Fractionation studies on plasma of normal and patients with Laron dwarfism and
hypopituitary gigantism. Can J Physiol Pharmacol, 1973; 91: 845-852.
4 Guevara-Aguirre J. Insulin-Like Growth Factor-I: An Important Intrauterine Growth Factor. N Engl
J Med, 1996; 335: 1389-1391.
5 Pollack MN, Schernhammer ES, Hankinson SE. Insulin-Like growth Factors and Neoplasia. Nature
Reviews, 2004; Vol4:505-518.
6 Guevara-Aguirre J, Rosenbloom AL, Fielder P, et al. GHRD in Ecuador: Clinical and biochemical phenotype in 2 populations. J Clin Endocrinol Metab, 1993; 76: 417-423.
7 Rosenbloom AL, Guevara-Aguirre J, Rosenfeld RG, et al. The little women of Loja: GHRD in an inbred
population of Southern Ecuador. N Engl J Med, 1990; 323: 1367-1374.
8 Berg MA, Guevara Aguirre J, Rosenbloom Al, et al. Mutation creating a new splice site in the GHR
genes of 37 Ecuadorian patients with Laron syndrome. Human Mutation, 1992; 1: 24-34.
57
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
9 Guevara-Aguirre J, Guevara-Aguirre M, Saavedra J. Severe Short Stature, Premature Aging, Absence
of Cancer, Obesity without DM, Increased Cardiovascular Mortality and Dyslipidemia in Ecuadorian Laron Syndrome (LS-E) Subjects. 46th Meeting of ESPE 2007, Helsinki.
10 Rosenbloom Al, Guevara-Aguirre J, Rosenfeld RG, et al. Growth in growth hormone insensitivity.
Trends in Endocrinology and Metabolism, 1994; Vol 5, Nº 7: 296-302.
11 Rosenfeld RG, Rosenbloom Al, Guevara-Aguirre J. Growth hormone (GH) insensitivity due to primary
GH receptor deficiency. Endocr Rev. Vol 3015, 1994; 3: 369-390.
12 Bachrach L, Marcus R, Ott S, et al. Bone Mineral, Histomorphometry and Body Compostion in GHRD
Adults. J Bone Miner Res; 1998; 13: 415-421.
13 Rosenfeld RG, Guevara-Aguirre J: Growth Hormone Insensitivity. Current Therapy in Endocrinology
and Metabolism. Ed. Bardin W. 1997; Chapter 27: 68.
14 Berg MA, Guevara-Aguirre J, Rosenbloom Al, et al. LS in Ecuador: Point mutation in the GHR gene
causes deletion of 8 amino acids from the extracellular domain. Pediatr Adolesc Endocrinol. Vol
24. Karger: Basel, 1993; 24: 140-152.
15 Wilson KF, Fielder PJ, Guevara-Aguirre J, et al: Hormonal and metabolic effects and pharmacokinetics of rhIGF-1 in GHRD. J. Clin. Endocrinol. Metab., 1993; Vol. 77: 273.
16 Mauras N, Martinez V, Rinni A, Guevara-Aguirre J: Recombinant Insulin-Like Growth Factor- I has
significant anabolic effects in adult Growth Hormone Receptor Deficiency: Studies on protein, glucose and lipid metabolism. J Clin Endocrinol Metab 2000; 85: 3036-3042.
17 Holly JMP, Dunger DB, Edge JA, et al: Insulin-like growth factor binding protein 1 levels in diabetic
adolescent and their relationship to metabolic control. Diabetic Med., 1990; 7: 618.
18 Dietz WH, Hartung R: Changes in height velocity of obese pre-adolescent during weight reduction.
Am. J. Dis. Child., 1985; 139: 704-708.
19 Vaccarello MA, Diamond FB, Guevara-Aguirre J, et al. Hormonal and metabolic effects and pharmacokinetics of rhIGF-1 in GHRD/LS. J Clin Endocrinol Metab. 1993; 77: 273-280.
20 Vásconez O, Martinez AL, Rosenbloom A, Guevara-Aguirre J: Heart rate increases in patients with
GHRD treated with rhIGF-I. Acta Paediatr (Suppl.), 1994; Vol. 399:137-139.
21 Guevara-Aguirre J, Vásconez O, Martínez V, et al. A randomized, double blind, placebo-controlled
trial on safety and efficacy of recombinant human insulin-like growth factor-I in children growth
receptor deficiency. J Clin Endocrinol Metab, 1995; 80: 1393-1398.
22 Guevara-Aguirre J, Maldonado R, Koller E, et al. Report of optic disk edema in GHRD patients after
treatment with rhIGF-I. Annals of Ophthalmology and Glaucoma, 1997; Vol. 29: 384-388.
23 Guevara-Aguirre J, Rosembloom Al, Vasconez O, et al. Two year treatment of GHRD with rhIGF-I in
22 children: Comparison of two dosage levels and to GH treated GH deficiency. J. Clin. Endocrinol.
Metab.1997; Vol. 82: 629-633.
24 Backeljaw P, Underwood L et al. Therapy for 6.5-7.5 years with rhIGF-1 in children with GHI
syndrome: A clinical Research Center Study. J Clin Endocrinol Metab 2001; 86:1504-1510.
58
L O Q U E N O S E N S E Ñ A N L A S P O B L AC I O N E S A I S L A D A S D E L E C U A D O R
25 Gargosky SE, Wilson KF, Vaccarello MA, Guevara-Aguirre J. IGFs and IGFBPs in the serum of GHRD
subjects: Effects of rhIGF-I BP-3. J Clin Endocrinol Metab, 1993; 77: 1683-1689.
26 Buckway CK, Guevara-Aguirre J, Pratt KL, et al. The IGF-1 Generation Test Revisted: A Marker of
GH Sensitivity. J Clin Endocrinol Metab, 2001, 86: 5176-5183.
27 Fielder PJ, Guevara-Aguirre J, Rosenbloom AL. Expression of IGFs and BPs in heterozygote relatives
of Ecuadorian GHRD patients. J Clin Endocrinol Metab. 1992; 74: 743-750.
28 Guevara-Aguirre J, Rosenbloom AL, Guevara-Aguirre M, et al. Effects of Heterozygosity for the E180
Splice Mutation Causing GHRD in Ecuador on IGF-1, BP3, and Stature. Growth Hormone IGF Research 2007; 17: 261-264.
29 Maheshwari H, Silverman B, Dupuis J, et al. A syndrome cused by an Inactivating Mutation in the
GHRH Receptor: Dwarfism of Sindh. J Clin Endocrinol Metab 1998; 83: 4065-4074.
30 Lee P, Durham S, Martínez V, Vásconez O, Powell D, Guevara-Aguirre J:: Kinetics of IGFs and IGFBP responses to a single dose of GHe. J. Clin. Endocrinol. Metab., 1997; Vol. 82: 2226-2274.
31 Guevara-Aguirre J, Rosenbloom A, Balasubramanian P, Teran E, Guevara-Aguirre M, Saavedra J,
Procel P, Longo V. Enhanced insulin sensitivity in subjects with absent growt hormone receptor
signaling despite increased body fat content. Presented as late breaking abstract at the 2014 Chicago
ICE-ENDO 2014 Meeting.
32 Guevara-Aguirre J, Rosenbloom A. Obesity, diabetes and cancer: insight into the relationship from a
cohort with growth hormone receptor deficiency. Diabetología DOI 10.1007/s00125-014-3397-3.
2014
dR. JaiMe GueVaRa aGuiRRe
Director del Instituto de Endocrinología IEMYR, Quito, Ecuador
[email protected]
Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Central del Ecuador, Quito.
Especialista en Diabetología, Instituto de Nutrición de México. México DF.
Especialista en Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma de México. México.
Profesor de Diabetes y Endocrinología, Universidad San Francisco de Quito.
Publicaciones recientes
Guevara-Aguirre J, Balasubramanian P, Guevara-Aguirre M, et al. Sci Transl Med 3,
70ra13. 2011.
Guevara-Aguirre J, Rosenbloom, A, Guevara-Aguirre M, et al. J Clin Endocrinol
Metab. 98(2): 839-45. 2013.
Guevara-Aguirre J, Rosenbloom, A. Diabetologia Oct 15 Epub 2014.
59
EL ADN MITOCONDRIAL Y EL
ORIGEN DE LOS NATIvOS AMERICANOS
MITOCHONDRIAL DNA
AND THE ORIGIN OF NATIvE AMERICANS
Eduardo Arízaga Cuesta
Resumen
El poblamiento de América se realizó a través de Beringia, que unió a Siberia con
América. Las ciencias de la tierra y las ciencias de la vida nos han enseñado acerca
del tránsito migratorio de plantas, animales y humanos a través del eje Siberia-Beringia-Alaska ocurrido entre 17.000 y 12.000 años AP, después de lo cual desapareció
el puente terrestre al subir el nivel de los mares. Gracias al estudio del ADN mitocondrial, podemos ahora conocer que los antecesores de los nativos americanos llegaron
desde Siberia, Manchuria, Mongolia, Montes Altai y costas de China hacia las costas
americanas y que tardaron unos dos mil años en cruzar todo el continente, desde
Alaska hasta Tierra del Fuego.
Palabras clave: Siberia, Beringia, Alaska, Migraciones, Asentamientos, ADN mitocondrial.
Abstract
Populations settled in the Americas through the Bering Strait which joined Siberia
and the Western Hemisphere. Earth and life sciences have taught us about the migratory transit of plants, animals and humans via the Siberia-Bering Strait-Alaska that
occurred between 17,000 and 12,000 years AP, after which the land bridge disappeared when sea levels rose. However, thanks to the study of mitochondrial DNA, we
now know that Native American ancestors came from Siberia, Manchuria, Mongolia,
the Altai Mountains and the Chinese coasts, and furthermore, that it took some two
thousand years to cross the Americas from Alaska to Tierra del Fuego.
Key words: Siberia, Beringia, Alaska, Migration, Settlement, Mitochondrial DNA.
61
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
EL ADN MITOCONDRIAL
Y EL ORIGEN DE LOS NATIvOS AMERICANOS
INTRODUCCIÓN
El origen de los primeros seres humanos que colonizaron tierras americanas ha concitado el interés de una gran variedad de ciencias desde fines del siglo XVI en que el
padre español José de Acosta abrió este apasionante camino al formular en el año
1589, casi un siglo después del arribo de europeos a América, su clarividente hipótesis
acerca del origen siberiano de hombres y mujeres que arribaron por primera vez a
nuestro continente, plasmada en su “Historia Natural y Moral de las Indias”. (Jarcho
1959). El padre Acosta, jesuita de formación, permaneció 16 años entre América del
Sur y México. Realizó ingentes observaciones geográficas, mineralógicas, zoológicas,
botánicas, etnográficas y sociales que se plasmaron en su libro mencionado anteriormente, lo que le valió ser reputado como el Plinio del Nuevo Mundo. El papa Clemente
VIII y el Colegio de Cardenales lo consideraron como el más letrado hombre de la
orden de los jesuitas.
Con un razonamiento muy estricto se planteó cuál podría ser el origen de los nativos
americanos y analizó varios escenarios posibles hasta llegar a la conclusión lógica que
solo pudieron haber arribado por tierra, junto a los animales, porque era imposible
que unos y otros hayan llegado por barco. Su razonamiento lo llevó a buscar el lugar
apropiado y fue cuando hizo su sorprendente afirmación: los nativos americanos llegaron a pie desde Siberia en una época en que había un camino patente.
Múltiples han sido las ciencias que han acudido desde entonces a buscar la verdad
sobre esa titánica acción: cubrir de humanos en apenas 2.000 años el enorme espacio
de más de 13.000 kilómetros que separan Alaska de Tierra de Fuego, según se puede
deducir del estudio de los asentamientos arqueológicos más tempranos de América
(Saint Pierre 2012).
FLORENTINO AMEGHINO, EL MÁS IMPORTANTE CIENTÍFICO DE SU éPOCA
Un ingente esfuerzo para entender el pasado de nuestro continente se realizó en las
postrimerías del siglo XIX e inicios del siglo XX por parte del argentino platense Florentino Ameghino, un científico autodidacta que incursionó en diversas ciencias de
la Tierra e hizo una labor gigantesca en el campo de la paleontología de América del
Sur, cristalizada en más de una veintena de gruesos volúmenes que describen, en cerca
de 20.000 páginas, alrededor de 9.000 especies de mamíferos actualmente extinguidos, muchos de ellos descubiertos por él mismo (Shampo 1987). En el momento de
hacer especulaciones sobre el origen del hombre americano, y luego de haber enten-
62
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
dido el proceso evolutivo de los mamíferos con una visión en que fusionaba las ideas
lamarckianas y las darwinianas, cometió un exceso teórico al proponer que la especie
humana es autóctona de Nuestra América.
TEORÍAS SOBRE EL POBLAMIENTO DE AMéRICA
El desarrollo de la Antropología física, Arqueología, Paleontología y la Palinología en
el siglo XX han permitido plantear distintas hipótesis acerca del origen del hombre
americano. En los años 20 del siglo pasado emergió una figura legendaria en los estudios americanistas: Ales Hrdlicka, un médico de origen checo y naturalizado estadounidense, que incursionó en la antropometría y es considerado uno de los pilares
de la nueva ciencia para entonces: la Antropología Física. Este hombre incansable
midió, comparó y analizó más de 15.000 restos humanos obtenidos en centenares de
viajes alrededor del mundo y propuso, en base a sus estudios, que el origen de los nativos americanos hay que buscarlos en tierras asiáticas. Si bien consideró que los habitantes de Siberia cruzaron a América recién hace 3.000 años, un margen de error
de más de 20.000 años, su especulación sobre el origen fue acertada (Schultz 1944).
Sus sesgos racistas y su propuesta acerca del origen europeo de los humanos, que encierra desde luego también consideraciones de segregación racial y una supuesta primacía de los europeos, han conspirado contra su prestigio y su enorme labor científica
expresada en más de 500 artículos publicados entre 1892 y 1945 (este último póstumamente). Hay que recordar que se han planteado dos teorías acerca del origen de la
Humanidad actual. La primera, cuyo camino equivocado abrió Hrdlicka, pretende que
los humanos evolucionaron en distintas partes del planeta desde hace 300.000 a
500.000 años y dieron origen a las distintas razas, entre ellas la europea, que tendría
como ancestro algún individuo de la especie Homo Erectus y Homo Neanderthalensis,
todo lo cual culmina en una visión que ampara la segregación racial, la primacía supuesta de unas razas sobre otras. En otras palabras, la superioridad de los pueblos
que habitaron Europa.
Mientras que la otra teoría privilegia la idea de que toda la humanidad actual proviene
de un grupo humano que se desarrolló en África y que luego migró hacia distintos lugares. Todas las evidencias aportadas por la ciencia moderna apuntan a que el origen
único de nuestra especie en el corazón africano, es el verdadero.
Al igual que otros antropólogos, arqueólogos y etnólogos de la época de inicios del
siglo XX, los procedimientos éticos de Hrdlicka han sido severamente cuestionados
100 años más tarde. El caso de Hiram Bingham es emblemático. Este hombre de Yale,
Berkeley y Harvard, que si bien expuso ante los ojos del mundo las maravillas de
Machu Picchu, es considerado ahora uno de los expoliadores de las riquezas del Tercer
Mundo, al llevarse a su Universidad de Yale más de 40.000 piezas como préstamo
por pocos años. En realidad el compromiso fijaba que en 1917 se debía cumplir el retorno, sin embargo éstas nunca fueron devueltas al Perú.
63
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Hrdlicka es criticado en la actualidad por sus métodos poco ortodoxos del manejo de
cementerios de nativos americanos que resultaron en irrecuperables pérdidas de su significado histórico, a más del irrespeto irrogado a distintas comunidades nativas que
guardaban celosamente los despojos de sus ancestros. Es bien sabido ahora que si se
arrancan de su medio restos antiguos, sin amplios estudios simultáneos de todo el entorno, esas evidencias pierden mucho de su valor potencial para aclarar el pasado.
En oposición a estos investigadores que han generado críticas negativas sobre su quehacer científico, se yergue la figura de un hombre al que América le debe mucho por
sus grandes esfuerzos por sacar de las sombras su pasado, en especial de América del
Sur. Se trata del médico francés Paul Rivet que a comienzos del siglo XX acompañó a
la Segunda Misión Geodésica francesa a tierras ecuatorianas, allá por el año de 1901.
Su incansable afán investigativo lo llevó a plantear sus ideas sobre el origen del hombre americano, basado en observaciones científicas que le ofrecía la Antropología Física. Sin embargo, sintió que ésta constituía una prisión rígida para sus ideas por lo
que amplió sus horizontes incursionando con éxito en la Lingüística que le dio la oportunidad de estudiar el origen de las lenguas de América del Sur, en especial quichuas
y aymarás, pero en especial incursionó con notable profundidad en un campo todavía
no bien explorado: el de la etnología. Estas ciencias confluyeron en este hombre que
resistió con entereza la arremetida fascista en Francia y le permitieron exponer sus
ideas sobre el origen de los primeros pobladores hacia América. En principio aceptó
la idea postulada por Hrdlicka del origen siberiano de nuestros pobladores primigenios, pero además propuso, luego de ingeniosas estrategias de lingüística y etnología
comparadas, otros orígenes para los pueblos americanos: polinesios, melanesios, australianos. En base a raíces lingüísticas similares y a costumbres comunes entre pueblos
situados en ambos extremos del Océano Pacífico, demostró la cercanía entre papúes,
maoríes y fidjianos entre otros, con nativos de América del Sur (Laurière 2009), postulando así un origen multirracial de las poblaciones amerindias, lo que a la postre
resultó una gran equivocación, porque nuevas ciencias vinieron a apoyar las propuestas de Acosta y Hrdlicka: el origen de los nativos americanos se encuentra en las costas
nor-asiáticas de China y Siberia.
En las décadas siguientes el interés por esclarecer el origen de los americanos decayó
o fue aceptado sin mucha crítica, excepto eventuales propuestas que no han prosperado. Por ejemplo, las relaciones entre la cultura japonesa fabricante de cerámica conocida como Jomon y las innegables similitudes con la cerámica de Valdivia, según el
aserto de Betty Meggers y Cliff Evans, obligan a pensar, según estos autores, en una
corriente migratoria desde las costa japonesas. Por lo menos hay evidencia que muchas regiones del noreste asiático fueron colonizadas a través del Mar del Japón, pero
que sean considerados los ancestros directos de los nativos americanos es una teoría
actualmente con poco fundamento.
Es interesante acotar que se han propuesto teorías inversas para explicar el origen de
los pueblos polinesios. Es decir, desde nuestras costas suramericanas zarparon aven-
64
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
tureros que cruzaron el Océano Pacífico y arribaron a la Polinesia, epopeya demostrada en 1947 por Thor Heyerdahl a bordo de su emblemática Kon Tiki. Sin ningún
aparejo propio de la modernidad, impulsado por vientos y corrientes salió desde las
costas del Perú y arribó 3 meses y 11 días más tarde a Raroia en las islas Tuamotu,
una de las islas de la Polinesia francesa.
CIENCIAS DE LA TIERRA: ESCLARECIMIENTO DEL ESCENARIO FÍSICO DEL EJE SIBERIABERINGIA-ALASKA ENTRE 40.000 Y 12.000 AP
La Unión Internacional de Ciencias Geológicas ha establecido la Escala Global Standard del tiempo geológico, señalando el inicio del Pleistoceno hace 2.588.000 años,
época que reúne las 6 últimas glaciaciones. Para nuestro cometido nos interesa resaltar los eventos ocurridos en las postrimerías de la última de las glaciaciones, la de
Wurm-Wisconsin (110.000 – 11.000 años AP).
La geología, auxiliada por la paleoclimatología, que es una rama de la Paleogeografía,
ha permitido establecer la historia de finales del Pleistoceno en esta parte de nuestro
planeta Tierra, es decir, las distintas características de las costas de China y Siberia
actuales, las condiciones del Océano Pacífico en ese entonces y todo lo referente a las
costas occidentales de América del Norte.
ÚLTIMO MÁxIMO GLACIAL
Así, sabemos ahora que hace 26.500 años se inició un fenómeno de trascendental importancia en el poblamiento de las Américas: el último máximo glacial. En esos pocos
miles de años múltiples y extensas capas de hielo cubrieron vastas regiones de América
del Norte, Europa y casi todo el Asia, con la notable excepción del extremo oriental
en que, por mecanismos anticiclónicos, no se produjeron precipitación pluviales y de
nieve y por lo tanto el clima permaneció relativamente templado a lo largo de las costas de las actuales regiones conocidas como Siberia y China, incluyendo las aguas del
Océano Pacífico. Este pico glacial se acompañó de sequía, desertificación y un descenso muy marcado en el nivel de los mares, por lo menos 120 ms más bajo que el de
nuestra época. Con distintas variaciones en el clima dicho período se extendió hasta
hace 13.000 años y su característica principal fue que dejó un paso expedito entre Siberia y Alaska, a través de un puente terráqueo conocido como Beringia, realmente
un pequeño continente ahora desaparecido bajo las aguas.
En los miles de años siguientes este recrudecimiento glacial fue seguido por el máximo
tardiglaciar, fenómeno caracterizado por un calentamiento acelerado del clima que
persistió desde hace 13.000 años AP hasta hace 10.000 años y que entre otras causas,
produjo una marcada elevación del nivel del mar, aislando desde entonces Asia y América, lo que significó el final del paso de flora, fauna y seres humanos que se había
hecho posible desde hace 26.500 años cuando, durante el último máximo glacial, el
nivel del mar descendió más de 120 ms en relación con nuestra época actual.
65
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Sin embargo, hay que aclarar que dentro de este panorama de calentamiento acelerado,
con el lógico descenso del nivel de las aguas de los mares, ocurrido en este período, la
región Siberia-Beringia-Alaska experimentó entre 12.700 y 11.500 años AP otro cambio
climático digno de recordar, conocido como Younger Dryas (Dryas reciente) en que
hubo un marcado enfriamiento, amplias regiones se cubrieron de glaciares y el nivel del
mar bajó por nueva ocasión de manera ostensible, permitiendo por última ocasión el
paso de distintas expresiones de la vida entre Asia y América: plantas, animales, humanos. Coincidió con el final del Pleistoceno y el advenimiento del Holoceno.
Las condiciones paleoclimáticas son consideradas actualmente como cruciales para
explicar los movimientos migratorios de la humanidad prehistórica y sus expansiones
demográficas (Forster 2004).
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y EL ESCLARECIMIENTO DE LA EvOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS,
OCURRIDA ENTRE 6 MILLONES DE AñOS HASTA HACE 200.000 AñOS
Con el afán de situar cronológicamente a la especie humana que migró desde las costas
asiáticas en dirección a las tierras americanas, es indispensable establecer previamente
el origen de nuestra especie. ¿Hace cuántos años aparecieron los primeros humanos?,
¿cuál fue el entorno ecológico que los acogió al inicio? y, luego ¿cuál fue el proceso migratorio de estas primitivas hordas humanas?. Hay que recordar que un día se acercaron a las costas del norte de Asia para cumplir el último gran cometido migratorio de
la especie humana: llegar al continente americano, después de haber poblado el África,
el extenso continente asiático y Europa. Esa epopeya se inició en una época imprecisa
situada entre 42.000 y 30.000 años AP hasta hace 11.500 años AP, según los reportes
de distintos autores (Ward 1991, Torroni 1992, 1993, Horai 1993, Shields 1993).
Las evidencias apuntan a que el origen de la humanidad actual se encuentra en el
África subsahariana hace más o menos 200.000 años. Sin embargo, antes de analizar
este momento crucial del nacimiento de nuestra especie, es imperativo trazar una
breve descripción de la evolución de los homínidos, cuyo representante más joven y
mejor provisto de riquezas evolutivas es el Homo Sapiens sapiens.
La historia se remonta a las postrimerías del Mioceno (23 millones–5 millones y
medio de años), cuando se produjo la separación de géneros que culminó por un lado
en chimpancés y Bonobos actuales, y por otro en el humano moderno. Dicha separación ocurrió hace 7 millones de años y tenemos el registro fósil que marca esa división:
el Sahelanthropus Tchadensis, con una capacidad craneal de 380 cc, menor a los antropoides modernos gorilas, chimpancés y Bonobos. Fue descubierto por Brunet en
Toros de Mella, Tchad. Posee características antropológicas que sugieren que es el antecesor de nuestra especie, justo en el punto de divergencia entre chimpancés y humanos, posterior a la divergencia de grandes antropoides africanos. Otros proponen
que “Toumai” más parecería un ancestro de los chimpancés, planteamiento hecho por
Yves Coppens y Brigitte Senut.
66
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
En Kenya se encontraron restos óseos de un individuo que vivió hace 6 millones de
años de acuerdo a la datación radiométrica, a la correlación con la fauna y a la estratigrafía magnética, es decir aún en el Mioceno, al que se denominó Orrorin Tugenensis, con una capacidad craneal de 350 cc, y al que se supone ancestro de los
Ardipithecus, tanto del Kadabba de hace 5.8 millones de años como del Ramidus de
4.4 millones de años, descubierto este último por el equipo de Tim White. Se suponen
a los Ardipithecus como los ancestros de una rama que luego se extinguió, la de los
Paranthropus, y la de los Australopithecus. Supuestamente, a uno de ellos, el A. Africanus, Lee Berger, uno de sus máximos estudiosos, lo considera como el ancestro de
los primeros miembros del género Homo: Habilis, Ergaster y Erectus, todos los cuáles
vivieron confinados solamente en distintas regiones del África, con la excepción de
este último que se convirtió en el gran andariego. En efecto, Homo Erectus abandonó
sus sabanas africanas y se aventuró por todo el Viejo Mundo, es decir Europa y Asia,
en donde llegó hasta las costas del oceáno Pacífico, sea en China (el Hombre de Pekín)
o en Indonesia (el hombre de Java de Dubois). El sucesor de éste fue el Homo Heidelbergensis y luego el Homo Neanderthalensis, especies que en algún momento compartieron el Viejo Mundo con los primeros humanos, pues hay que recordar que se
han encontrado vestigios de Herectus de hace 200.000 años y de H. Neanderthalensis
hasta hace 28.000 años. El descubrimiento desconcertante del hombre de Flores ha
creado múltiples y apasionantes interrogantes pues se lo supone un Homo Erectus
que sobrevivió en el mar de Java hasta hace 18.000 años!!!.
Es indispensable aclarar que los primeros humanos emergieron por distintos procesos
evolutivos de una de estas especies señaladas anteriormente, aunque no hay forma
de establecer aún cual fue el preciso proceso. Lo que si está ahora plenamente aceptado es que este inicio del Homo Sapiens se plasmó en una región africana situada al
sur del Sahara.
LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y EL ADN MITOCONDRIAL HAN REvOLUCIONADO EL ESTUDIO
DE NUESTRA ESPECIE
El advenimiento de nuevas ciencias han venido en auxilio de la Antropología Física,
Etnología y Arqueología que han impulsado con fervor una nueva era en la investigación acerca del origen de los primeros pobladores del mundo y por ende de los nativos
americanos. La aplicación de conocimientos biológicos al tema del poblamiento de
América a lo largo del siglo XX incluyó el análisis de marcadores clásicos como grupos
sanguíneos, subgrupos como el factor Diego, proteínas del suero y polimorfismo de
enzimas (O´Rourke 2010). Sin embargo, áreas mucho más novedosas acudieron en
auxilio de los estudios sobre origen y migración de humanos. Una de ellas es la Biología Molecular, disciplina que funde en una sola, a partir de 1950, a la Biología Celular, Bioquímica y Genética. Esta nueva ciencia se convirtió en uno de los principales
recursos para avizorar mejor el proceso evolutivo de la vida, tanto para entender los
orígenes de ésta, cuanto para conocer en detalle muchos de los mecanismos de la evo-
67
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
lución de los seres vivos, de los mamíferos, de los primates, luego de los homínidos y
en particular del Homo Sapiens sapiens.
La biología Molecular nos ha enseñado en estos años que el fenómeno de simbiosis,
como elemento primordial en la evolución de las especies, permitió alianzas estratégicas entre distintas bacterias, cada una de ellas aportando sus propias peculiaridades.
Un evento extraordinario ocurrió hace 2.000 millones de años cuando se produjo la
asociación entre tres tipos de células: una célula procariótica (es decir sin núcleo y
con su contenido cromosómico “regado” en el citoplasma), con una célula eucariótica
(es decir con núcleo que alberga los cromosomas, receptáculo del ADN) y con una
bacteria capaz por sí solo de metabolizar la glucosa en presencia de oxígeno y generar
una fuente enorme de energía, por lo menos 37-38 moléculas de ATP. Esta antigua
bacteria es la mitocondria. Todas ellas se asociaron por el fenómeno de simbiosis propuesto de manera visionaria por Lynn Margulis y cada una aportó sus fortalezas. Lo
digno de relievarse es que la mitocondria, que pasó a convertirse en uno de los organelos del citoplasma, guardó dentro de si su propio ADN y lo transmite desde esa lejana época a través de sus descendientes pero con la peculiaridad que solo se transmite
por vía materna. La razón es simple. El espermatozoide aporta con su contenido al
óvulo para formar el cigoto, pero en el proceso de fecundación pierde todo su contenido citoplasmático, transmitiendo al huevo solo su contenido nuclear. De esta manera los descendientes de esta unión solo reciben el ADN mitocondrial de la madre,
según lo demostró el grupo de trabajo liderado por Wallace a inicios de los años 80
del siglo XX (Giles 1980). La Biología Molecular también nos ilustra sobre otro hecho
muy importante. El cromosoma Y, propio del género masculino, solamente se hereda
a través de la línea paterna.
El ADN mitocondrial tiene una tasa de mutación frecuente, es una molécula circular
con un limitado número de pares nucleótidos de apenas 16.569 que codifican para 13
polipéptidos (Coral-Vásquez 1995) y una estricta herencia matrilineal (Giles 1980),
con ausencia total de recombinación lo que permite determinar las divergencias genéticas entre linajes. Por esta razón, la única forma por la cual se produzcan cambios
en el ADN mitocondrial es por mutaciones adquiridas (Wallace 1994). En cambio, el
ADN nuclear, a más de mezclarse con el otro progenitor en una proporción dada por
el azar, tiene el inconveniente de poseer tres millones de pares de neucleótidos, lo cual
dificulta enormemente los estudios genéticos, y tiene una tasa de mutaciones menor,
por lo menos 5 a 10 veces más lenta (Brown 1979).
Estas características convierten al ADN mitocondrial en un recurso muy exitoso para
estudios poblacionales, para entender la dispersión de las poblaciones humanas, los
patrones de asentamientos, para evaluar flujos migratorios recientes y además nos
permite “rastrear” a los seres humanos desde su aparición en el corazón africano y
luego los patrones de migración hacia otros continentes a lo largo de varios miles de
años, las interacciones entre pueblos prehistóricos y el desarrollo de la historia de poblamiento de regiones. (Cann 1987, Raff 2011).
68
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
ADN MITOCONDRIAL EN LOS PRIMEROS HUMANOS, EN ÁFRICA SUBSAHARIANA
En la actualidad resulta evidente que la humanidad apareció en regiones africanas
subsaharianas hace 249.000–166.000 años, que iniciaron la colonización del mundo
al salir del África hacia la península arábiga y que luego se cristalizó su diseminación
por el planeta. (Vigilant 1991). Ahora podemos saber que una mujer que vivió en ese
enclave africano es el origen de toda la humanidad actual (Cann 1987). El ADN mitocondrial de esos primeros humanos es L1 y así permaneció por 50.000 a 100.000 años
restringidos solamente al África, con apenas menos de 1 % en áreas arábigas y mediterráneas (Watson 1997). En la época actual L1d y L1k se encuentran únicamente en
los Bushmen o Khoisan de África del Sur y L1c en los pigmeos occidentales.
Estos grupos subsaharianos poseen una porción de cromosoma Y no recombinante
que se transmite solo a través de los hombres, que también confirma los datos aportados por el ADN mitocondrial de las mujeres, es decir un origen africano hace
200.000 años de los primeros humanos. Esta porción del cromosoma Y sirve igualmente para trazar las migraciones de las poblaciones de humanos a través del norte
de África y su paso al Asia, Europa, el Nuevo Mundo y Oceanía, datos que coinciden
con los aportados por el ADN mitocondrial (Altheide 1997, Hammer 1994).
En los años siguientes evolucionaron, debido a tasas de mutación más o menos fijas,
a L2 y L3 y hace 54.000 años ya se encuentran primeros grupos de humanos en la península arábiga con un ADN mitocondrial N y M. Es la primera y única migración humana exitosa fuera de África de esa época (Forster 2001). Se han propuesto dos
caminos para esta migración fuera del África: siguiendo el curso del Nilo contracorriente y luego pasar por el Sinaí hacia el oriente medio (Lahr 1994), o a través del
mar por el estrecho de Bab el Mandab en Yemen. Los descendientes de otras mujeres
que vivieron en esas épocas iniciales en el África o en cualquier otro momento ulterior,
en algún momento se extinguieron, de tal manera que esos linajes distintos se extinguieron para siempre. Por esa razón, prevaleció el ADN mitocondrial de una sola
mujer. Las corrientes migratorias tuvieron éxito y siguieron avanzando hacia el norte,
al continente europeo, y al Oriente hasta poblar las costas asiáticas y sus grandes y
pequeñas islas cercanas. El ADN mitocondrial continuó mutando de tal manera que
las poblaciones primigenias que migraron hacia Europa fueron N, I, R, U y H, mientras las que llegaron a la India tenían Mx.
Las vías por Papúa y Nueva Guinea les llevaron hasta Australia hace unos 40.000
años. Los restos humanos encontrados en Niah Cave en Borneo y en el lago Mungo
de Australia son compatibles con ADN mitocondrial Mz y con esa fecha de arribo.
LA ERUPCIÓN DEL TOBA Y UN “CUELLO DE BOTELLA” HACE 73.000 AñOS AP
Sin embargo, el camino estaba sembrado de peligros y la vía escogida por las costas
asiáticas terminó en catástrofe, con extinción de diversos linajes, porque colosales ene-
69
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
migos externos atentaron contra sus vidas como cuando se produjo la erupción hace
73.000 años del volcán Toba, una gigantesca caldera que expulsó a la atmósfera una
masa ígnea de más de 3 mil kilómetros cúbicos hasta una altura de más de 8.000 metros, razón por la cual las cenizas cayeron luego en casi todos los confines del planeta.
Este volcán, que estuvo situado en la isla de Sumatra a medio camino entre la India y
la península de Indochina, extinguió a casi toda la humanidad que se había aventurado
por una extensa región entre la península Arábiga y las costa de la China Meridional.
Los linajes M y N sufrieron una disminución muy marcada y hoy prevalecen presentes
en muy pocos enclaves del sur de la India, y muy aisladas tribus australianas.
Se produjo un invierno volcánico que en 10 años destruyó importantes nichos ecológicos en las zonas mencionadas y mantuvo un clima invernal por 1.000 años más, lo
que fue suficiente para extinguir a las poblaciones humanas que habían avanzado por
las zonas al norte de Europa y Asia.
Es interesante precisar que algunos grupos pertenecientes al género Homo sobrevivieron a esta casi masiva extinción. Solo así se explica que especies como Neandertales
y el Hombre de Flores se mantuvieron vivos hasta muchos años más tarde, 28.000
años y 18.000 años respectivamente). Lo que la genética ha demostrado de manera
fehaciente es que si bien neandertales y H sapiens vivieron en distintos enclaves simultáneamente, no hay evidencias de cruces entre ambas especies y si se dieron en
algún momento anterior a los 40.000 años, no persistieron esos supuestos linajes a
partir de 30.000 años hacia el presente (Richards 2000). Incluso hay reportes de ciertos grupos humanos que habitaban en enclaves de la India, que sobrevivieron al colosal desastre y tenemos ahora descendientes de esos individuos. Son los que ahora
poseen ADN mitocondrial M y N.
Los genetistas consideran que la destructiva erupción del Toba con su estela de amplias extinciones de grupos humanos, produjo el fenómeno de “cuello de botella”, por
el cual sobrevivieron menos de 1.000 parejas fértiles, en que se puede adivinar la máxima darwiniana de la selección natural que aunada a la neodarwiniana de mutaciones
beneficiosas hizo que los más fuertes lograran perdurar, con características evolutivas
mucho más resistentes y elaboradas, incluyendo un enorme desarrollo en las capacidades del lenguaje, la orientación espacial y la elaboración de obras de arte, todo lo
cual experimentó la humanidad desde hace 50.000 años más o menos.
Por otro lado, múltiples enemigos conspiraron con los que ulteriormente se extinguieron y no pudieron perdurar en el tiempo: enfermedades que impidieron la reproducción, muerte prematura de las mujeres fértiles, alta mortalidad infantil, dificultades
para encontrar parejas por errada composición de los grupos migrantes que quedaron.
En efecto, si el grupo estaba integrado por familiares cercanos entre sí, la tasa de reproducción se ve muy amenazada porque el rechazo al incesto es una tendencia muy
arraigada entre los homínidos desde épocas inmemoriales, además que las uniones
70
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
incestuosas se acompañan de un alto grado de enfermedades genéticas propias de la
endogamia. Éstas y muchas otras circunstancias llevaron a la extinción de los distintos
linajes y permitieron que prevalecieran otros.
De esta manera el ADN mitocondrial de estos distintos grupos mutaban a medida que
transcurrían los milenios y se desplazaban nuevamente hacia el este, en dirección a
las costas asiáticas.
LOS
PRIMEROS HUMANOS ARRIBAN AL NORESTE ASIÁTICO HACE
AñOS
30.000
A
40.000
AP
Hay que acotar que gracias a la Antropología Física, Arqueología, dataciones radiométricas y Biología Molecular, entre otras ciencias, se sabe ahora con claridad que los
primeros humanos llegaron al noreste asiático (Mongolia, Manchuria, Montes Altaii,
Siberia, península de Kamchatka) desde hace 40.000–30.000 años (Pitulko 2003,
Forster 2004, ). Por ejemplo, se han encontrado asentamientos humanos en el noreste
siberiano, en plena región ártica, en el “Yana Rhinoceros Horn site”. Fueron fabricantes de diversos utensilios, entre otros, pequeños instrumentos trabajados en hueso y
marfil de mamut, cuya edad cronológica datada por medio del radiocarbono se remonta a 28.000 años AP (Pitulko 2003). Ellos eran poseedores de haplotipos de ADN
mitocondrial A, B, C, D y unos pocos X, éstos últimos provenientes de los montes Altai.
Es decir, cuando ocurrió el último repunte glacial severo, que se inició hace 26.000
años y se mantuvo hasta hace 19.000 años, se eliminó nuevamente a todas las poblaciones que habían arribado a tierras septentrionales de Europa y casi toda el Asia,
pero los grupos humanos que habitaban las regiones mencionadas anteriormente, gozaron más bien de un clima confortable, pues hay que recordar que fenómenos anticiclónicos mantuvieron en las costas asiáticas, en las aguas del Océano Pacífico y en
las costas occidentes de América un clima abrigado, feraz, apto para sobrevivir. Incluso, hubo tierras muy atractivas para una expansión poblacional rápida. En la península de Kamchatka por ejemplo, el ambiente ecológico fue excelente para que las
poblaciones de humanos se fortalezcan y crezcan en número. Era un ambiente muy
rico en productos de la tierra, había abundante caza, manadas de animales grandes
pastaban y era tierra en especial grandes osos a los que los humanos les arrebataron
sus pieles para vestirse, acopiaron la grasa para largos viajes y se aprovecharon del
gigantesco aporte de la proteína animal, motor fundamental en la evolución del cerebro. Existían en ese entonces 57 volcanes con decenas fuentes de aguas termales muy
cálidas, propicias para sobrevivir en ambientes fríos.
En los milenios siguientes, a medida que transcurrían las generaciones, habrán visto
estos hombres y mujeres con asombro como se abrían antes sus ojos unas extensas
tierras hacia el oriente, mientras descendían los niveles de las aguas del mar, hasta
culminar con la formación del extenso puente terrestre Siberia-Beringia-Alaska. Es
71
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
durante estos años (entre 26.000–19.000) cuando se cristalizaron las migraciones de
humanos, animales y plantas en dirección del continente americano, presionados por
la explosión demográfica y además por el innato espíritu aventurero de los humanos
(Forster 1996). Sin embargo, otros estudiosos han planteado que la diferenciación de
los 4 haplogrupos de ADN mitocondrial empezó a evidenciarse hace 30 a 40.000 años,
tal vez en el mismo enclave asiático, antes de migrar al este, porque hay que recordar
que antes de 26.000 años el paso era más difícil porque el nivel del mar no era apreciablemente menor como cuando se inicio el último máximo glacial (26.000 a 19.000
años AP) (Bonato 1997, Kumar 2011)
Como corolario de estos hechos ahora nos queda claro que se formó un continente
entre Siberia y Alaska conocido como Beringia y que tuvo 75 km de ancho y 1.500 km
de norte a sur, lugar que albergó a las masas poblacionales que migraron desde costas
asiáticas en dirección al oriente, en costas americanas. Dichas tierras persistieron
como tales más o menos 15.000 años antes de ser engullidas por las aguas al final de
la última glaciación de Wurm-Wisconsin hace 10.000 años.
AISLAMIENTO FORzADO EN BERINGIA Y EL “CUELLO DE BOTELLA”
Con el auxilio de otras ciencias como la Biología Molecular, sabemos que esa población
norasiática migrante permaneció en aislamiento forzado en Beringia por lo menos durante 5.000 a 7.000 años, aunque Torroni propone una cifra mucho mayor: 15.000 años.
Desde luego que el aislamiento estuvo intercalado por épocas en que era posible el regreso
a Siberia, como lo demuestra la evolución en el tiempo de los haplotipos, en especial A2a
y C1a que, al retornar al Asia sus portadores, han mutado a sub-clados distintos que los
que luego migraron hacia América (Tamm 2007). En efecto, hacia Siberia la situación
ecológica se había deteriorado por nuevos cambios climáticos, con escasez severa de recursos que impedía la sobrevivencia y por lo tanto estas generaciones no pudieron regresar al Asia, con pocas excepciones como advertimos líneas arriba; en cambio, en
dirección americana, se encontraba un gigantesco glaciar que impedía el paso hacia el
Canadá de hoy. Este aislamiento forzado forjó las bases biológicas del grupo que luego
migró hacia el sur. Hay estudios que muestran que Beringia para entonces albergaba una
megafauna, muy apta para alimentar a esta población en expansión demográfica creciente (Zazula 2003). Estos pobladores tenían el ADN mitocondrial A, B, C, D y X. Se
plantea que este grupo humano confinado en este pequeño territorio por varios miles de
años, junto a animales y plantas, experimentó lo que en Genética se denomina “cuello
de botella” (Bonato 1997). Es una situación crítica para los seres vivos durante la cual diversos enemigos exógenos (desastres naturales, terremotos, deslizamientos de tierra,
inundaciones, erupciones volcánicas, sequías, hambrunas) y endógenos (enfermedades
infecciosas, deficiencias inmunológicas, enfermedades genéticas autosómicas recesivas
propias de las poblaciones endogámicas) disminuyen de forma peligrosa el número de
miembros, acercándoles al riesgo inminente de extinción. Si las especies sobreviven,
como es el caso de los seres humanos confinados en Beringia, se abren dos escenarios.
72
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
En el primero, los sobrevivientes son débiles, inmunológicamente maltratados y si las
parejas capaces de fecundar tienen marcados índices de endogamia, esa población
tiene alto riesgo de extinguirse, con la desaparición para siempre de ese linaje.
En el segundo escenario, aquellos que han sobrevivido a la época de desastres, pueden
emerger fuertes, provistos de recursos inmunológicos que les hacen resistentes a las
enfermedades y, si las condiciones ecológicas son atractivas, se abre ante ellos un
mundo nuevo, feraz, apto para un rápido crecimiento poblacional en los siguientes
años. Se plantea que en Beringia, luego de los malos años, se dio este segundo escenario y se calcula que mil mujeres fértiles, junto a los hombres de la horda, iniciaron
la epopeya de poblar América desde hace 21.000–13.000 AP de acuerdo a los distintos
autores (Horai 1993, Dillehay 2009). Ellos son los poseedores del ADN mitocondrial
de los fundadores y los subtipos de estos ADN mitocondriales A, B, C, D y X son ya
diferentes de sus ancestros asiáticos, porque al haber transcurrido varios miles de
años de separación total, la tasa de mutación los vuelve distintos (Bandelt 2003).
La escasez actual de haplotipos de ADN mitocondrial entre los nativos americanos es notoria; realmente son apenas 4 panamericanos (A2, B2, C1 y D1) y 3 (X2a, D2 y D3) confinados a Norte América, lo que es ampliamente sugerente de que el grupo de fundadores
que salió de Beringia fue un pequeño manojo de exitosos aventureros (Tamm 2007).
No todas las voces respaldan esta postura. Baillet y el grupo de investigadores de Argentina y Chile plantean que de acuerdo a sus estudios realizados, las características
del ADN mitocondrial encontrado en múltiples muestras de nativos americanos de
distintas tribus no son compatibles con el fenómeno genético de cuello de botella”
(Baillet 1994).
La manera como se produjeron las corrientes migratorias a lo largo y ancho de las
Américas continúa siendo un tema a debatirse. Se ha propuesto, en base a la genética
ya mencionada, a la arqueología, Antropología Física y a estudios lingüísticos y dentales, que el Nuevo Mundo fue poblado por tres migraciones separadas, según las ideas
de Greenberg y Cavalli-Sforza (Greenberg 1986, Cavalli-Sforza 1988). Las primeras y
parte de las segundas oleadas se propone que son los ancestros de los amerindios paleoindios, es decir de todos los nativos de América del Norte, Centro y Sur. La mayoría
de la segunda ola migratoria constituyen los ancestros de los nativos del interior de
Alaska y de las costas del Pacífico norte conocidos como los Nadene. La tercera migración es la de eskimales y aleutianos actuales (Baillet 1994).
Stone sostiene una idea contraria al afirmar que los 4 Haplogrupos A, B, C y D migraron de manera simultánea hacia América entre 37.000 y 23.000 años AP.
La forma en que se distribuyó el ADN mitocondrial de los fundadores en el continente
sigue despertando controversias. Por ejemplo Merriwether describió como el haplo-
73
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
grupo B aumenta en su frecuencia a medida que los pobladores descienden hacia el
sur del continente, mientras que el haplogrupo A muestra una evidente disminución
en su porcentaje en las poblaciones estudiadas. Por esta razón el haplogrupo A es
ahora un linaje mucho más común que otros (Merriwether 1995).
En el extremo sur del continente hay un comportamiento distinto de los haplogrupos.
En un estudio realizado en Tierra del Fuego, en la Patagonia argentina en restos antiguos de nativos americanos pertenecientes a 4 grupos actualmente extintos, no se
encontraron rastros de los linajes A y B, mientras que fueron prevalentes los linajes C
y D. Especulan que los fundadores que entraron a América entre 21.000 y 14.000 años
AP no tenían estos haplogrupos, es decir A y B (Lalueza 1997).
DESCENSO MIGRATORIO HACIA EL SUR POR DOS vÍAS
Hace 20.000 años el máximo glacial llegó a su final y desde hace 17.000 años el deshielo a lo largo de la costa del Pacífico permitió el descenso de grupos humanos por
esta vía, pero desgraciadamente no tenemos evidencias arqueológicas sobre su paso
porque hay que recordar que desde hace 10.000 años, en pleno período interglacial
con clima temperado o tibio, dichas antiguas playas quedaron sumergidas a más de
100 m de profundidad.
Por otro lado, se abrió hace 13.000 años, en el interior del continente, un corredor
libre de hielo entre las Montañas Rocosas al oeste y las fértiles llanuras del Canadá
actual, localizadas hacia el este de esta cadena montañosa, y ese fue el sitio que albergó
con generosidad a los humanos que descendieron hacia el sur.
Ya esclarecidas distintas incógnitas acerca del origen del ADN mitocondrial de los
fundadores, del momento cronológico en que se inició la colonización de las Américas,
del número de oleadas migratorias que descendieron, persisten muchas otras preguntas que los estudios genéticos intentan explicar. Por ejemplo, se ha podido establecer
que en forma temprana los grupos humanos se unieron en tribus y que luego permanecieron aisladas entre sí, con pocas relaciones inter-tribales (Torroni 1993).
El mecanismo por el cual las olas migratorias acceden a nuevos territorios inhabitados
ha sido evaluado por John Moore del departamento de Antropología de la Universidad
de Florida. Se proponen 5 modelos de colonización, dos de los cuales se aplican cuando
los exploradores arriban desde el mar. El primero se denomina cabeza de playa, aplicado especialmente a ensenadas y pequeñas bahías, en que los seres humanos se ubican en forma de abanico, y explicaría las vías de ingreso a nuestros territorios
ecuatorianos: costas peninsulares, manabitas y esmeraldeñas. El segundo modelo, llamado collar de perlas, aprovecha la desembocadura de un río y los pobladores se
asientan en la costa en ambos extremos de éste y luego se infiltran contracorriente en
ambas riberas del río (Moore 2001).
74
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
Ciertas regiones del continente tuvieron un rol muy importante en la colonización en
dirección Norte-Sur. Mesoamérica constituye una de esas zonas en las que los migrantes se establecieron, luego la población se expandió y al final armaron expediciones hacia nuevos destinos. Corresponde a los territorios que actualmente forman
la parte central de México, Guatemala, Belice, El Salvador y partes de Costa Rica, Honduras y Nicaragua. De esta manera se plantea que nuevos migrantes, poseedores de
los haplogrupos de los fundadores, es decir A2, B2, C1 y D1 y un pequeño número de
D4h3a se dividieron en dos grupos: uno se encargó del poblamiento de toda América
Central, mientras que el otro se convirtió en el ancestro de los amerindios de América
del Sur (Mizuno 2014).
Este aserto es ratificado por un estudio del haplogrupo Q del cromosoma Y, única
rama observada en los amerindios actuales de América Central, América del Sur y de
Mongolia y Kamchatka, en que se plantea que la población que se asentó en Mesoamerica es la que luego se dispersó por América del Sur, con dos líneas de fundadores:
Q1a3a1a-M3 y Q1a3a1-L54(xM3) (Battaglia 2013).
También hay reportes de una disminución del número de haplogrupos de ADN mitocondrial de los fundadores y se ha planteado que puede deberse a la conquista europea
que diezmó a los habitantes de ciertos linajes fundadores o por eventos ocurridos en
el transcurso migratorio por la América precolombina. Hay el caso del grupo amerindio Ngöbé, habitante del oeste panameño que en estudios actuales exhiben solo los
haplogrupos A y B, con ausencia total de C y D (Perego 2012). Kolman propone que
este es un ejemplo más del fenómeno genético de “cuello de botella” que puso en grave
peligro de extinción a todo el grupo, pero los portadores A y B lograron sobrevivir y
su linaje se mantiene hasta ahora (Kolman 1995). Este fenómeno parece haber ocurrido hace 6.800 años y las causas pueden ser muy diversas. Este mecanismo podría
ser invocado para explicarse desapariciones masivas de grupos étnicos entre los amerindios, que con la invasión europea se magnificó mucho más.
Por último, se abren nuevas puertas para la investigación de las migraciones de los
humanos, por ejemplo a través de estudios genotípicos del virus de la leucoencefalopatía multifocal progresiva, una grave enfermedad desmielinizante que afecta al sistema nervioso central. Este virus ha acompañado a las migraciones humanas desde
hace 100.000 años (Agostini 1997).
BIBLIOGRAFÍA
Agostini HT, Yanagihara R, Davis V, et al. Asian genotypes of JC virus in Native Americans and in a Pacific Island population: Markers of viral evolution and human migration. Proc Natl Acad Sci USA
1997; 94: 14542–14546.
75
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Altheide TK, Hammer MF. Evidence for a Possible Asian Origin of YAP’ Y Chromosomes. Am J Hum
Genet 1997; 61:462-466.
Battaglia V, Grugni V, Perego UA, et al. The First Peopling of South America: New Evidence from YChromosome Haplogroup Q. PLoS ONE 2013; 8 (8): e71390.
Bandelt HJ, Hernnstadt C, Yao YG, et al. Identification of Native American founder mtDNas through the
analysis of complete mtDNA sequences: some caveats. Ann Hum Genet 2003; 67: 512–524.
Bonatto SL, Salzano FM. Diversity and Age of the Four Major mtDNA Haplogroups, and Their Implications for the Peopling of the New World. Am J Hum Genet 1997; 61:1413–1423.
Brown WM, George MJR, Wilson AC. Rapid evolution of animal mitocondrial DNA. Proc Natl Acad Sci
USA 1979; 76:1967-1971.
Cann RL, Stoneking M, Wilson AC. Mitochondrial DNA and human evolution. Nature 1987; 325: 31 –
36.
Cavalli-Sforza LL, Piazza A, Menozzi P, et al. Re-construction of human evolution: bringing together genetic, archaeological and linguistic data. Proc Natl Acad Sci USA 1988; 85: 6002-6006.
Coral-Vázquez R, Salamanca-Gómez F, Buentello-Malo L. Aportación del ADN mitocondrial en el estudio
filogenético de las poblaciones indígenas de América. An Antrop 1995; 32, 73-82.
Dillehay TD. Probing deeper into first American studies. PNAS 2009; 106: 971-978.
Forster P, Torroni A, Renfrew C et al. Phylogenetic star contraction applied to Asian and Papuan mtDNA
evolution. Mol. Biol. Evol 2001;18, 1864–1881.
Forster P. Ice Ages and the mitochondrial DNA chronology of human dispersals: a review. Phil. Trans.
R. Soc. Lond. B 2004; 359, 255–264.
Giles RE, Blanc H, Cann HM, et al. Maternal inheritance of human mitochondrial DNA. Proc. Nati. Acad.
Sci. U.S.A 1980; 77, 6715-6719.
Greenberg JH., c. G. Turner, ii, and s. L. Zegura. The settlement of the Americas: a comparison of the
linguistic, dental, and genetic evidence. Curr Anthropol 1986; 27:477-497.
Hammer MF. A recent insertion of an Alu element on the Y chromosome is a useful marker for human
population studies. Mol Biol Evol 1994; 11:749-761.
Horai S, Kondo R, Nakagawa-Hattori Y. Peopling of the Americas, Founded by Four Major Lineages of
Mitochondrial DNA. Mol. Bid Evol 1993; 10( 1):23-47.
Jarcho S. Origin of the American Indian as Suggested by Fray Joseph de Acosta (1589). Isis 1959, Vol.
50, No. 4 (Dec), pp. 430-438.
Kolman CJ, Bermingham E, Cooke R, et al. Reduced mtDNA Diversity in the Ngöbé Amerinds of Panamá.
Genetics 1995; 140 275-283.
Kumar S, Bellis C, Mark Zlojutro M, et al. Large scale mitochondrial sequencing in Mexican Americans
suggests a reappraisal of Native American origins. Evolutionary Biology 2011, 11:293.
76
E L A D N M I TO C O N D R I A L Y E L O R I G E N D E L O S N AT I V O S A M E R I C A N O S
Lahr MM, Foley RA. Multiple dispersals and modern human origins. Evol Anthropol 1994; 3, 48–60.
Lalueza C, Pérez-Pérez A, Prats E. Lack of founding Amerindian mitochondrial DNA lineages in extinct
Aborigines from Tierra del Fuego–Patagonia. Human Molecular Genetics, 1997; 6: 141–146.
Laurière C. Padre fundador de la etnología francesa, americanista apasionado, verdadero colombianista:
Paul Rivet, un antropólogo polifacético. Eds. Carl Henrik Langebaek, Clara Isabel Botero. Arqueología y etnología en Colombia. La creación de una tradición científica, Uniandes-Ceso, Departamento de Antropología, Museo del Oro. Banco de la Republica 2009, pp.219- 240.
Merriwether DA, Rothhammer F, Ferrell RE. Distribution of the four founding lineage haplotypes in Native Americans suggests a single wave of migration for the New World. Am J Phys Anthropol 1995;
98(4):411-30.
Mizuno F, Gojobori J, Wang L, et al. Complete mitogenome analysis of indigenous populations in Mexico:
its relevance for the origin of Mesoamericans. Journal of Human Genetics 2014; 59, 359–367.
Moore JH. Evaluating five models of human colonization. American Anthropologist 2001; 103 (2): 395408.
Perego UA, Lancioni H, Tribaldos M, et al. Decrypting the Mitochondrial Gene Pool of Modern Panamanians. PLoS ONE 2012; 7(6): e38337.
Pitulko VV, Nikolsky PA, Girya EY, et al. The Yana RHS site: humans in the Arctic before the last glacial
maximum. Science 2003; 303: 52–56.
Raff JA, Bolnick DA, Tackney J, et al. Ancient DNA perspectives on American colonization and population
history. American Journal of Physical Anthropology 2011; 4: 503-514.
Richards M, Macaulay V. Genetic data and the colonization of Europe: genealogies and founders. In Archaeogenetics: DNA and the population prehistory of Europe (ed. C. Renfrew & K. Boyle) 2000,
pp. 139–151. Cambridge, UK: McDonald Institute for Archaeological Research.
O’Rourke DH, and Jennifer A. Raff JA. The Human Genetic History of the Americas: Review The Final
Frontier. Current Biology 2010; 20, R202–R207.
Saint Pierre M, Gandini F, Perego UA, et al. Arrival of Paleo-Indians to the Southern Cone of South America: New Clues from Mitogenomes. PLoS ONE 2012; 7(12): e51311.
Shields GF, Schmiechen AM, Frazier BL, et al. mtDNA sequences suggest a recent evolutionary divergence for Beringian and northern North American populations. Am J Hum Genet 1993; 53: 549562.
Schultz A. Biographical memoir of Ales Hrdlicka 1869-1943. National Academy of Sciences of the United
States of America. Biographical memoirs 1944; volumen 23, Twelfth Memoir.
Schurr TG, Ballinger SW, Wallace DC, et al. Amerindian Mitochondrial DNAs Have Rare Asian Mutations at High Frequencies, Suggesting They Derived from Four Primary Maternal Lineages. Am. J.
Hum. Genet 1990; 46: 613-623.
77
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Shampo M, Kyle R. Argentinian Paleontologist Contributes to the Understanding of Humans and the
Environment. Mayo Clinic Proceedings 1987; 62: 855.
Stone AC, Stoneking M. mtDNA Analysis of a Prehistoric Oneota Population: Implications for the Peopling of the New World. Am J Hum Genet 1998; 62:1153–1170.
Tamm E, Kivisild T, Reidla M, et al. Beringian Standstill and Spread of Native American Founders. PLoS
ONE 2007; 2(9): e829.
Torroni A, Schurr TG, Wallace DC, et al. Native American Mitochondrial DNA Analysis Indicates That
the Amerind and the Nadene Populations Were Founded by Two Independent Migrations. Genetics
1992; 130: 153-162.
Torroni A, Schurr TG, Wallace DC, et al. Asian Affinities and Continental Radiation of the Four Founding
Native American mtDNAs. Am J Hum Genet 1993; 53:563-590.
Vigilant L, Stoneking M, Harpending H, et al. African population and the evolution of human mitocondrial DNA. Science 1991; 253, 5027, 1503-1507.
Ward RH, Frazier BL, Dew-Jager K, et al. Extensive mitocondrial diversity within a single Amerindian
tribe. Proc Natl Acad Sci USA 1991; 88: 8720-8724.
Wallace DC. Mitochondrial DNA sequence variation in human evolution and disease. Proc Natl Acad
Sci USA 1994; 91: 8739-8746.
Watson E, Forster P, Richards M. Et al. Mitochondrial footprints of human expansions in Africa. Am. J.
Hum. Genet.1997; 61, 691–704.
Zazula GD, Froese DG, Schweger CE, et al. Ice-Age steppe vegetation in east Beringia. Nature 2003; 423,
603.
dR. eduaRdo aRíZaGa Cuesta
Profesor Neurofisiología, Neuroanatomía y Neurología Clínica;
e Historia de la Medicina y Bioética de la USFQ.
[email protected]
Médico cirujano, Universidad Central del Ecuador 1971-1978.
Residencia en Medicina Interna, Hospital Carlos Andrade Marín 1979-1982.
Postgrado Neurología, Instituto Nacional Neurología México. México DF, 1982-1985.
Taller “aprendizaje en base a problemas, “Universidad San Francisco de Quito, 1995.
“Stage” en epilepsias. Centre Saint-Paul, Marsella. 1997–1998.
“Principles and practice of pain medicine”
Harvard Medical School. Boston, junio 2004.
Publicaciones recientes
Aguilera-Muñoz J, Arízaga-Cuesta E, Carpio-Rodas A, et al. Guías de práctica clínica
del dolor Neuropático (ii). [rev neurol 2005; 40: 303-16] Revista española de neurología.
Crump J, J.M. Griego, J.J. Vargas-Gómez, R. Rodríguez, M.X. León, J. Moyano , A. Sarmiento, M. Hincapié,
C.F. Fernández, C.E. Rangel-Galvis, E. Arízaga–Cuesta e et al… Guías de práctica clínica del dolor Neuropático (i). protocolo rev neurol 2005; 40: 229-36] Revista española de neurología.
78
LA LUCHA CONTRA LA CISTICERCOSIS CEREBRAL:
UN CAPÍTULO IMPORTANTE DE LA HISTORIA
DE LA MEDICINA EN EL ECUADOR
THE STRUGGLE AGAINST CEREBRAL CISTICERCOSIS:
AN IMPORTANT CHAPTER IN ECUADORIAN MEDICAL HISTORY
Marcelo E. Cruz Utreras
Resumen
Algunas provincias del Ecuador, durante el siglo pasado, estuvieron afectadas por la
presencia de la enfermedad llamada “triquina” o “coscoja”, causada por el consumo
de alimentos contaminados con huevos de la Tenia Solium. Este trabajo analiza las
causas y efectos de dicha pandemia y el modo en que la ciencia médica buscó enfrentarla.
También describe la campaña de erradicación de la enfermedad por parte de los organismos de salud pública, destacando el apoyo brindado por el doctor Plutarco Naranjo Vargas, cuando fue Ministro de Salud, durante el periodo presidencial del Dr.
Rodrigo Borja (1988-1992), para implementar una campaña nacional de desparasitación y de educación para la salud.
Palabras clave: Contaminación, Infección, Tenia solium, Pandemia, Desparasitación.
Abstract
Some of Ecuador's province during last century were impacted by the presence of an
illness known as "trichina"or “coscoja”, caused by the consumption of food contaminated with the eggs of a tapeworm known as "solium". This work analyzes the causes
and effects of the aforementioned pandemic and what the medical community at the
time believed was the most effective response. It also describes its' eradication campaign by public health institutions, emphasizing the support offered to Dr. Plutarco
Naranjo Vargas, when he was Minister of Health, during the presidency of Dr. Rodrigo
Borja (1988-1992), during which he implemented a well-received nationwide de-worming campaign and health education.
Key words: Contamination, Infection, Tenia solium, Pandemia, De-worming.
79
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LA LUCHA CONTRA LA CISTICERCOSIS CEREBRAL: UN CAPITULO
IMPORTANTE DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA DEL ECUADOR
El punto de partida de esta reseña es el informe “Veinticinco Años de Neurología en
el Ecuador” que publiqué, con otros colaboradores, en 1994. Allí reunía los trabajos y
publicaciones que habíamos hecho desde 1969. Entre éstos, caben resaltar los primeros estudios neuroepidemiológicos realizados en el Ecuador y Sudamérica, utilizando
el Protocolo para estudiar los Trastornos Neurológicos en Países en Desarrollo de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se publicaron en revistas revisadas
por pares (Cruz, M.E., Schoenberg, B., Ruales, J. et al. Pilot study to detect neurologic
diseaseamong a population with high prevalence of endemic goiter. Neuroepidemiology 4: 108-116, 1985)
Esta iniciativa, liderada conjuntamente entre la OMS y la Sección de Neuroepidemiología del Instituto Nacional de Neurología de los Institutos Nacionales de Salud de los
Estados Unidos (NIH), alcanzó repercusión mundial.
Utilizando el mismo instrumento se midieron las prevalencias de las principales enfermedades neurológicas que afectaban al mundo en desarrollo; cefaleas, epilepsias,
enfermedades cerebrovasculares, síndromes extrapiramidales y neuropatías periféricas. Cuando hablo de la OMS y del NIH, en realidad me estoy refiriendo a dos personalidades en el campo de las neurociencias cuyo trabajo no ha sido lo suficientemente
reconocido: la doctora Liana Bolis en Ginebra y el doctor Bruce Schoenberg en Bethesda. Ellos, con el apoyo del Profesor Benjamín Osuntokun, de Nigeria, diseñaron
el protocolo de neuroepidemiología que se aplicó en los cinco continentes y, con estos
estudios, pusieron a la neuroepidemología en la base de la evidencia científica que señaló la importancia de las enfermedades del sistema nervioso en el ámbito de la salud
pública. Hasta que no se reportaron estos datos, que venían de todos los confines del
mundo, se consideraban a las enfermedades del cerebro como infrecuentes y sin importancia. Estos datos fueron presentados en el Congreso Mundial de Neurología que
se reunió en Hamburgo, Alemania, en 1984 (Cruz, M.E., Barberis, P, Schoenberg, B.
Epidemiology of Epilepsy. In Neurology, Poeck K, Freund HJ and Ganshirt H, eds,
Springer-Verlag, Berlin-Heidelberg, 1986, pp. 229-239).
Con la perspectiva que me dan los casi treinta años que han pasado desde entonces,
puedo afirmar que estas investigaciones fueron el punto de partida para que en el
Ecuador sus habitantes puedan gozar de un ambiente más seguro para la salud de sus
cerebros. La neuroepidemiología ecuatoriana demostró, primero, que las epilepsias
eran de 3-4 veces más frecuentes que en países industrializados, y, segundo, que esto
era debido a la invasión al cerebro de la larva de la tenia del cerdo, la T. solium.
80
LA LUCHA CONTRA LA CISTICERCOSIS CEREBRAL
Con la ayuda de la tomografía computarizada, cuyo primer aparato lo trajimos a la
Clínica Pichincha de Quito en 1969, (con la participación de los doctores Leonardo
Malo, Patricio Canelos y Armin Utreras), y de los exámenes inmunológicos en sangre
(electron-immuno-blood-transfer test, CDC, Atlanta, Georgia) los investigadores ecuatorianos realizamos minuciosos estudios en algunas áreas del país (auspiciados por
la OMS, la Sección de Neuroepidemiología de los Institutos Nacionales de Salud de
los Estados Unidos y los Centros de Control de Enfermedades, el CDC de Atlanta).
Estos estudios comprobaron que la epilepsia y las cefaleas eran las condiciones neurológicas más prevalentes al nivel comunitario, y, tras minuciosos estudios estadísticos, demostramos que la neurocisticercosis por T. solium era un factor de riesgo
significativo para el desarrollo de estas condiciones (Cruz, M.E., Schantz, P.M., Cruz,
I., Espinosa, P., Preux, P.M., Cruz, A., Benitez, W., Tsang,V.C.W., Fermoso, J., Dumas,
M. Epilepsy and Neurocysticercosis in an Andean community.Int J Epi 28: 799-803,
1999. Cruz, M.E., Cruz, I., Preux, P.M., Schantz, P., Dumas, M. Headache and neurocysticercosis in Ecuador, South America. Headache 35: 93-97, 1995).
La Neurocisticercosis es la parasitosis cerebral más extendida alrededor del mundo,
especialmente en amplias zonas geográficas de América, Asia y África (García-Albea
E, Cruz I. Historia. En: Teniasis/Cisticercosis en el Ecuador, Cruz M. Imprenta Ministerio de Salud Pública, Quito, Ecuador, 1.991, pp. 1-3; García-Albea E, Cruz M, Cruz
I. Epidemiología. En: Teniasis/Cisticercosis en el Ecuador, Cruz M. Imprenta Ministerio de Salud Pública, Quito, Ecuador, 1.991, pp. 5-19), enfermedad relacionada con
condiciones neurológicas graves que inciden en forma significativa en la vida de los
pacientes con esta afección como son la epilepsia, dolores de cabeza crónicos, hidrocefalia y en muchos casos hasta la misma muerte. Los grupos internacionales de investigación en este campo han centrado largos esfuerzos en afinar instrumentos de
diagnóstico para medir la incidencia y prevalencia del complejo teniosis/cisticercosis
con utilización de pruebas inmunológicas tanto en humanos como en porcinos, también se ha promovido la comprobación de estrategias farmacológicas para el manejo
clínico de esta grave patología (Cruz M, Cruz I., Horton J: Albendazole versus praziquantel in the treatment of cerebral cysticercosis: Clinical evaluation. Transactions
of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 85:244-247, 1.991; Cruz I,
Cruz M, Carrasco F, Horton J: Optimal dosis of albendazole for Neurocysticercosis.
Journal of Neurological Sciences, 1.995;133:152-154) y, finalmente, se han propuesto
criterios diagnósticos de imagenología con tomografía cerebral y resonancia magnética para el diagnóstico por imágenes de esta temible enfermedad.
Aunque se sabía que la epilepsia era frecuente en todo el Ecuador y en muchos casos
ya se sabía que la neurocisticercosis incluía a la epilepsia como una de sus manifestaciones clínicas, ninguna de las dos patologías se había cuantificado antes de nuestras
investigaciones, que demostraron que la epilepsia era particularmente frecuente en
áreas donde la infestación por la cisticercosis con T. solium era más prevalente. En
81
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ese tiempo, la OMS estimaba que esta infestación parasitaria contaminaba a 50 millones de personas en el mundo cada año y producía 50 mil muertes a nivel global. Hasta
los noventas, fue considerado un problema de salud pública en el Ecuador, como lo era
(y en algunos casos sigue siendo) también en Perú, Bolivia, México, la mayoría de los
países de América Central, el África sub-Sahariana, la India y el sudeste asiático.
Estos datos científicos formaron la base para la propuesta que se hizo al Club Rotario
Quito Valle Interoceánico para que se gestionaran los fondos para la campaña de erradicación de esta enfermedad en 1988. Fue el presidente Rodrigo Borja quien solicitó
al periodista Freddy Ehlers que hiciera una investigación periodística sobre esta enfermedad. La señora de Ehlers, también periodista, se puso en contacto conmigo y
planificamos una serie de recorridos por el país para documentar los casos graves de
esta condición. Visitamos San Pablo de Lago, en la Provincia de Imbabura, donde se
hicieron los más importantes estudios sobre la cisticercosis cerebral realizados en el
Ecuador. En una visita a Guayaquil los periodistas pudieron asistir a una intervención
de neurocirugía donde el médico extrajo de los ventrículos cerebrales a los quistes
vivos de este parásito.
En realidad, en esos tiempos, la cisticercosis era un grave problema de salud pública.
Todos los días asistíamos en nuestro consultorio a pacientes afectados de esta enfermedad y fuimos testigos del drama humano que causaba.
Unos años antes, en mi calidad de asesor del Ministro de Salud, Dr. Francisco Huerta
Montalvo, había hecho los primeros contactos con la Organización Mundial de la
Salud para que nos ayudaran a erradicar esta terrible enfermedad. La División de Enfermedades Parasitarias de la OMS envió al científico polaco, Dr. Zbigniev Pawlowski
para que evaluara in situ la situación y ayudara a proponer alguna estrategia con este
fin. Con el Dr. Pawlowski visitamos las zonas más afectadas con esta condición, las
Provincias de El Oro y Loja. En los meses subsecuentes recibimos la visita del director
de enfermedades parasitarias de la OMS, el Dr. Andrew Davis, quien constató las deplorables condiciones higiénicas de las poblaciones más afectadas y la ignorancia de
la gente sobre las medidas para luchar contra la tenia del cerdo y del hombre. De regreso en Quito, con los doctores Pawlowski y Davis propusimos la quimioterapia masiva comunitaria en poblaciones endémicas. Es decir, matar el mayor número de
tenias que afectaban al hombre, el causante de la contaminación en el cerdo y en otros
hombres. La OMS donó los fondos necesarios para ejecutar un plan piloto en Loja.
Sus resultados fueron publicados en el Boletín de la OMS (Cruz, M., Davis, A., Dixon,
H., Pawlowski, Z, Proaño, J. Operational studies in the control of Taenia solium taeniasis/cysticercosis in Ecuador. Bull WHO, 67 (4): 401-407, 1989). La base científica
de esta iniciativa era la de lograr la ruptura del ciclo de transmisión del parásito del
hombre al animal. Eliminando la fase adulta intestinal de la T. solium se suponía que
la infestación ambiental con los huevos de tenia disminuiría, haciendo más difícil que
los huevos de la tenia llegaran a la boca del ser humano.
82
LA LUCHA CONTRA LA CISTICERCOSIS CEREBRAL
El siguiente problema era encontrar los fondos para llevar a cabo esta desparasitación
masiva en todo el Ecuador.
Fue cuando el gobierno del Dr. Borja propuso un novel mecanismo de financiamiento:
la conversón de la deuda externa en fondos para programas sociales. El Club Rotario.
Quito Valle Interoceánico, con la asesoría de su primer presidente, el Economista Gustavo Bravo, propuso el programa de lucha contra la cisticercosis a la Junta Monetaria
Nacional, presidida por el Economista Abelardo Pachano. La Junta Monetaria, tras
exhaustivo análisis, aprobó nuestra propuesta y nos adjudicó cinco millones de dólares
de deuda externa con este fin. El informe del Ministro de Salud, Dr. Plutarco Naranjo
y de su Sub-secretario, el Dr. Enrique Granizo, fue crucial en esta decisión. El siguiente
eslabón en esta cadena fue el lograr que una organización no-gubernamental externa
pudiera donarnos estos fondos. Aquí entró en escena el Dr. Asdrúbal de la Torre, exMinistro de Salud Pública y Past-Gobernador de los rotarios ecuatorianos. El nos hizo
el contacto con una entidad católica irlandesa, World Mercy Fund, que adquirió la
deuda externa devaluada y por un millón de dólares, compró cinco millones de deuda
externa ecuatoriana. La Junta Monetaria, con algún argumento tecnocrático, nos entregó solamente el 50 %, que resultó suficiente para la campaña nacional antiparasitaria y de educación para la salud que se efectuó a lo largo y ancho del país. Y digo
que fue suficiente debido al magistral manejo de la estrategia de ejecución del programa que hizo otro rotario, el Sr. Fernando Endara, el segundo presidente del club
rotario. El tuvo la habilidad de coordinar las acciones necesarias para la desparasitación masiva con entidades nacionales de la relevancia de las Fuerzas Armadas de la
Nación, de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, con el respaldo frontal del Cardenal
Pablo Muñoz Vega, de la Cruz Roja Ecuatoriana, y, desde luego, con el apoyo de todos
los clubes del Distrito Rotario 4400 del país. Los resultados de esta cruzada fueron
sorprendentemente exitosos, aunque no fueron aparentes en esos primeros años.
Pero cuando han pasado 20 años, se pueden palpar sus frutos: en los años noventas
la prevalencia de cisticercosis porcina en los camales de Loja subía al 14 %, es decir
que de cada 7 cerdos sacrificados, 1 estaba infectado. Ahora, el informe de hace unos
días nos revela que la prevalencia es del 0,05 %, es decir que hay que sacrificar 2.000
animales para encontrar uno infectado. Hace 20 años, los neurólogos del país tratábamos de 1-3 casos de cisticercosis humana cada semana. Hoy apenas tratamos uno
o dos al año. Las estadísticas oficiales (Anuario de Estadísticas Hospitalarias, INEC)
nos afirman también que en estos últimos 20 años el número de pacientes hospitalizados por cisticercosis en los hospitales del estado ha caído dramáticamente, lo que
se traduce en millones de dólares que el estado se ha ahorrado por no tener que tratar
a estos pacientes. En conclusión, ya no hay transmisión activa de la enfermedad, existen sólo casos esporádicos, que, de acuerdo a criterios epidemiológicos, esta situación
es equivalente a un control de la enfermedad.
83
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Por su participación directa en esta lucha, la Asamblea Nacional del Ecuador condecoró el 13 de marzo de 2013 al pabellón institucional del Club Rotario Quito Valle Interoceánico con la condecoración “Vicente Rocafuerte” al mérito social.
El Ministerio de Salud Pública adoptó la desparasitación periódica en los escolares
como política oficial de salud. La sostenibilidad de la campaña continua de educación
para la salud en este aspecto fue posible gracias al desarrollo de medios masivos de
comunicación, al desarrollo de medicinas antiparasitarias más seguras y eficaces y al
mejoramiento de la infraestructura de atención primaria de salud, que fue capaz de
distribuir estas nuevas medicinas. La campaña de 1990 también tuvo otros impactos
que ahora son evidentes; los ecuatorianos fueron sensibilizados para demandar una
carne de cerdo segura, y la industria ecuatoriana respondió desarrollando industrias
de procesamiento de carne bajo los más altos estándares de higiene y proveyendo a
los animales con nutrimentos saludables. En esta época nacieron las industrias Pronaca, Don Diego, Bioalimentar y otras. Como consecuencia directa de la campaña rotaria, la amenaza de las enfermedades parasitarias en general ha disminuido
significativamente y la cría de cerdos a pequeña escala en condiciones no higiénicas
también se ha reducido drásticamente.
El resultado neto es que en el siglo veintiuno los ecuatorianos tenemos acceso a comidas más sanas y nutritivas. (Del Brutto OH, Del Brutto VJ. Reduced percentage of
neurocysticercosis cases among patients with late-onset epilepsy in the new millennium. Clin Neurol Neurosurg. 2012 Nov;114(9)1254-6).
En la actualidad hemos podido comprobar la baja significativa de la prevalencia de
los casos de cisticercosis que llegan a los hospitales públicos ecuatorianos. En el año
1992 la tasa por cada 10000 hospitalizados llegaba a 11, para el año 2010 esta tasa
bajó a 3, esto quiere decir un disminución en casi cuatro veces en el número de casos
al año. En todo caso, si bien es cierto que no se ha podido erradicar esta parasitosis
cerebral en esta comunidad endémica que es el Ecuador, lo que si podemos afirmar
es que los esfuerzos del pasado en el control epidemiológico del complejo teniosis/cisticercosis, en conjunto con programas actuales de control de las parasitosis intestinales por parte de las autoridades de salud locales nos permiten afirmar en este año 2013
que la neurocisticercosis en el Ecuador es un problema de salud pública bajo control
en el país y que se necesita seguir afianzando políticas de salud pública con intervención farmacológica y mejoramiento de las condiciones socio-ambientales y de educación de la población ecuatoriana para un mejor y directo control de esta temible
enfermedad parasitaria cerebral, situación que ha sido corroborada también por otros
investigadores locales (Del Brutto OH, Del Brutto VJ. Changing pattern of neurocy ticercosis in an urban endemic center (Guayaquil, Ecuador). J Neurol Sci. 2012 Apr
15; 315(1-2)64-6).
84
LA LUCHA CONTRA LA CISTICERCOSIS CEREBRAL
Es poco frecuente el que la investigación clínica tenga tal impacto en la salud pública,
mejorando en un período de tiempo relativamente corto la vida de millones de ecuatorianos.
Logramos trasladar la investigación de campo a políticas públicas de salud.
DR. MARCELO E. CRUz UTRERAS
Director Médico, NeuroLogic International, Quito. 2014
Conferencista Invitado, Universidad de Nevada, Estados Unidos. 2014
[email protected]
Doctor en Medicina, Escuela de Medicina, Universidad Central, 1969.
Residente en Medicina Interna y Neurología, Hospitales afiliados a la Universidad de
Boston, Boston, Estados Unidos. 1970-73.
Curso Avanzado de Neuroepidemiología, San Miniato, Italia. 1981.
Becario, Instituto de Epidemiología y Neurología Tropical, Escuela de Medicina de la
Universidad de Limoges, Limoges, Francia. 1993-94.
Publicaciones recientes
Mental, Neurological and Substance Use Disorders in Sub-Saharan Africa. Summary
of a joint workshop by the Institute of Medicine and the Uganda National Academy of
Sciences (Participant, and Reviewer). The National Academies Press, Washington,
D.C., 2010.
Las Neurociencias en el Ecuador. Ed. Unicornio, Quito, junio, 2013.
85
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA
EN EL ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 50 AñOS
DEvELOPMENT OF BIOLOGY IN ECUADOR
IN THE LAST 50 YEARS
Oswaldo Báez Tobar
Resumen
La intervención enfoca el desarrollo de la Biología en el Ecuador en los últimos 50
años. Muestra como antecedentes de importancia la acción de universidades como la
UCE, PUCE, EPN, U. de Guayaquil, ESPOL, ESPE, la USFQ, U. del Azuay, UDLA.
También destaca el trabajo de institutos y centros de investigación; herbarios, museos
de zoología y estaciones científicas. Añade que organizaciones científicas, eventos científicos, programas y proyectos internacionales han propiciado la creación de un contexto
institucional propicio para el desarrollo de la biología en Ecuador, en múltiples campos
como: botánica, entomología, carcinología, malacología, ictiología, herpetología, ornitología, mastozoología, fitoplancton, zooplancton, ecología, biología del desarrollo, citogenética, biología molecular y evolución. Y concluye con unas ideas básicas sobre la
incidencia de la Biología en el pensamiento científico en el país.
Palabras clave: Biología, citogenética, biología molecular, evolución, biodiversidad,
desarrollo sustentable.
Abstract
The paper focuses on the development of Biology in Ecuador in the last 50 years. It
shows as important precedents the action of universities as UCE, PUCE, EPN, U. de
Guayaquil, ESPOL, ESPE, USFQ, U. del Azuay, UDLA It also highlights the work of
research of institutes and research centers; herbaria, museums of zoology and scientific stations. It adds that scientific organizations, scientific events, international programs and projects have led to the creation of an institutional environment conducive
to the development of biology in Ecuador, in multiple fields such as botany, entomology, carcinology, malacología, ichthyology, herpetology, ornithology, mammalogy,
phytoplankton, zooplankton cytogenetics, molecular biology and evolution. And it
concludes with some basic ideas on the incidence of Biology in scientific thought in
the country.
Key words: Biology, Cytogenetics, Molecular Biology, Evolution, Biodiversity, Sustainable development.
87
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
vISIÓN DEL DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
EN LOS ÚLTIMOS 50 AñOS
El presente trabajo es una visión panorámica del desarrollo de la Biología en el país
entre 1964 y 2014. Con este propósito se analiza la trayectoria de las instituciones de
educación superior en las cuales se imparte Biología pura, así como el quehacer científico en institutos y centros de investigación, museos de historia natural, herbarios,
estaciones de campo; publicaciones científicas: libros, revistas y sitios web; eventos
científicos: congresos y jornadas; el marco institucional interno y la influencia internacional en el desarrollo de las ciencias biológicas. Con estos elementos se busca configurar la trayectoria y las líneas tendenciales de las ciencias de la vida en el Ecuador.
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIvERSIDAD CENTRAL
El Instituto de Ciencias Naturales se constituyó como dependencia de la Facultad de
Bioquímica y Farmacia. Formaron parte del Instituto el Museo de Zoología y el Herbario. La principal línea de investigación fue la taxonomía vegetal bajo la dirección
del Dr. Alfredo Paredes; a la vez que la extracción de principios activos de las plantas
de la flora ecuatoriana. Los resultados de las investigaciones se publicaron en la Revista Ciencia y Naturaleza de la que fue director el Dr. Plutarco Naranjo, quien promovió la circulación de la revista, la formación de la hemeroteca a través del canje
con revistas similares a la vez que impulsó la los estudios de fitoquímica. Ciencia y
Naturaleza se dejó de publicar en 1993. Entre 1950 y 1970 el Instituto de Ciencias
Naturales fue el referente de la investigación científica en el país y el enlace con universidades y centros de investigación del exterior. En la actualidad forma parte del
Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas.
La Escuela de Biología se formó a partir de la Especialización de Ciencias Naturales y
Química, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad
Central. La ampliación de los estudios de Ciencias Biológicas para los egresados y graduados de la Especialización de Ciencias Naturales y Química, cuyo campo de actividad era exclusivamente educación media, llevó a la profundización de los estudios de
Biología pura. Se estableció el Ciclo Doctoral en Biología en 1960, con el cual se inició
la formación de nuevos profesionales que incursionaron en diferentes ramas de las
Ciencias Biológicas como la Botánica, Zoología, Ecología, Genética…y con ello se abrió
el ámbito de acción a la investigación de la flora y fauna con orientación taxonómica,
biogeográfica y ecológica que preparó el recurso humano para la gestión del Sistema
88
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
Nacional de Áreas Protegidas, SNAP y otras demandas del país en el ámbito de las
ciencias biológicas. Es preciso destacar la formación de los primeros botánicos con el
doctor Alfredo Paredes y de los primeros zoólogos con la dirección del profesor Gustavo Orcés Villagómez, pioneros de la taxonomía vegetal y animal en el país.
La madurez que alcanzó la Especialización y la necesidad de abrir nuevos espacios
académicos fue el motivo para solicitar a las autoridades universitarias la creación de
la Escuela de Biología, lo que se oficializó mediante la resolución del H. Consejo Universitario del 12 de febrero de 1980. Como Escuela de Biología se mantuvo hasta la
vigencia la nueva Ley Orgánica de Educación Superior en virtud de la cual las Escuelas
universitarias se transformaron en Carreras académicas, por lo tanto se constituyó la
Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales cuya misión es la preparar biólogos para
el estudio y conservación de la diversidad biológica, la gestión de flora y fauna ecuatoriana y gestión ambiental. A partir del año 2012 la Carrera se halla reubicada en
la Facultad de Ciencias Médicas. (1)
En 1964 se creó la Facultad de Ciencias Básicas con la finalidad de impulsar el desarrollo de estas ciencias en la Universidad Central; se establecieron los Centros de Física, Química, Matemáticas y Biología, con el asesoramiento de la Universidad de
Pittsburg. El Centro de Biología asumió la tarea de impartir cursos básicos de Biología
a todas las facultades que los requerían y a la vez dio apoyo académico en las áreas
de Botánica, Zoología y Genética. Cabe mencionar que en el Centro de Biología se iniciaron estudios de citogenética de insectos y de mamíferos. Esta línea de trabajo tuvo
el apoyo del Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, IMBICE, de La Plata,
Argentina, de la Universidad de Sao Paulo y de la Universidad de Chile. Se realizaron
las primeras investigaciones de citogenética de roedores y se capacitó a varios biólogos
en técnicas de citogenética animal y humana. El Dr. Pedro Núñez jefe de los laboratorios del Centro de Biología impulsó la investigación citogenética de insectos y roedores nativos. En la actualidad el Centro desarrolla investigaciones en Botánica,
Ficología y Limnología.
UNIvERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
Se inició como Instituto de Botánica el 23 de julio de 1959, adscrito al Rectorado de
la Universidad de Guayaquil. En 1964 se creó la Escuela de Ciencias Naturales y el 5
de julio de 1969 por resolución del Honorable Consejo Universitario, luego de aprobar
el proyecto de reforma institucional, crea la Facultad de Ciencias Naturales. El 28 de
Noviembre de 1972 se crearon las Escuelas: Biología y Geología. La Escuela de Biología tiene dos orientaciones: Recursos Terrestres y Recursos Marinos, otorga los títulos de Biólogo y Doctor en Ciencias Biológicas.
Es importante destacar la contribución de los profesionales graduados en Biología,
como biólogos en los campos de la Biología Marina y Terrestre, conservación de la
89
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
biodiversidad, Acuacultura, Piscicultura, Oceanografía biológica, Taxonomía y estudio
de la flora y fauna del país, Biotecnología Vegetal y Animal, Entomología y Ornitología.
La Carrera cuenta con la estación biológica Pedro Franco Dávila en Jauneche, para la
enseñanza e investigación, Biblioteca Virtual, Herbario, Museo, Taxidermia, Laboratorio de Histología Animal y Vegetal, Laboratorio de Biotecnología Vegetal y Genética,
Fisiología Animal, Laboratorio de Zoología de Vertebrados, de Zoología de Invertebrados, Embriología, Ciencias del Mar, Laboratorios de Acuicultura, Fitoplancton,
Zooplancton, y de Botánica Aplicada. (2)
PONTIFICIA UNIvERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, PUCE
Entre 1963-1964 se creó el Departamento de Biología y el Instituto de Ciencias, nacieron como resultado de un programa de colaboración de la PUCE y la Universidad
de Saint Louis, Missouri, EE. UU. En los años 1964 y 1965 se iniciaron cursos teóricoprácticos de Biología y de Botánica. En el período inicial, el Departamento estuvo dirigido por la Dra. Cándida Acosta, quien dio un empuje decisivo a los servicios que
ofrecía el Departamento a otras facultades de la PUCE. En 1969 terminó el programa
de colaboración con la Universidad de San Luis, por lo tanto también terminan las
funciones de la Dra. Cándida Acosta, y asumió las funciones de jefe del Departamento
Fernando Ortiz.
En 1969-1970 se inició la formación del herbario del Departamento de Biología de la
PUCE. Entre 1971 se estableció la relación con la Estación Charles Darwin en Galápagos y con la Estación Rio Palenque por acuerdo entre la PUCE y la Universidad de
Miami.
En 1972-1973 se incorpora la Dra. Eugenia del Pino al Departamento y asume la jefatura del mismo. En el año 1974 empieza a germinar la idea de formar biólogos a través
de la Carrera de Biología Pura y la idea de conformar una facultad de Ciencias Naturales. (3)
La Carrera de Biología Pura se creó en 1976 con el objetivo primordial de impulsar la
investigación en el ámbito de las biociencias. El Departamento de Biología experimentó un importante desarrollo, se convirtió en la Escuela de Ciencias Biológicas
como unidad académica nuclear de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales creada
en 1988.
Es preciso destacar el trabajo del Dr. Fernando Ortiz Crespo y la Dra. Launa Arcos
Terán en la dirección del Departamento de Biología, más tarde se convirtió en la Escuela de Ciencias Biológicas. En la actualidad la Carrera de Ciencias Biológicas de la
PUCE en la ciudad de Quito está constituida por las áreas de Ecología, Zoología de
90
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
Vertebrados e Invertebrados, Microbiología, Botánica, Biología del Desarrollo, Citogenética, Genética Molecular Biología Molecular y Biotecnología; los museos de Zoología y Herbario. En la Sede Manabí funciona la Carrera de Biología Marina.
Área de Zoología: Vertebrados
El Área de Zoología de Vertebrados con el Museo de Zoología QCAZ tuvo un importante desarrollo en las décadas: 19980 a 2010, en cuanto a sus colecciones y publicaciones del Centro de Biodiversidad y Ambiente. Hasta 2010 se publicaron 20 títulos
referentes a la taxonomía, biogeografía y conservación de los vertebrados.
En la primera década de 2001-2008 se constituyeron las sub-áreas de Ictiología, Herpetología, Ornitología y Mastozoología. Se consolidaron los laboratorios y colecciones
de herpetología y mastozoología. Se desarrolló el Banco de genoma que es el mayor
banco de recursos genómicos de anfibios, reptiles y aves de Ecuador con aproximadamente 26.000 muestras.
La sección de herpetología desarrolló con la integración de biólogos de alta calificación
que impulsan varias líneas de trabajo como la sistemática y diversidad de anfibios,
evolución de la comunicación y selección sexual de las ranas; evolución, historia natural y conservación de anfibios; sistemática, historia natural, evolución y conservación de reptiles.
Se constituyó en la PUCE la Balsa de los Sapos con el propósito de investigar y conservar los anfibios del Ecuador, y se construyó la infraestructura para el Centro de Investigación y Conservación de Anfibios en peligro de extinción de Sudamérica, CICA
con apoyo del Zoológico de Saint Louis, USA. A partir del 2000 se desarrolla el área
de bioinformática y la enciclopedia de libre acceso sobre anfibios y reptiles del Ecuador: AmphibiaWebEcuador y ReptiliaWebEcuador, además de las aves y mamíferos
en el marco del proyecto FaunaWebEcuador. Entre 2005 y 2009 se incrementaron
las publicaciones científicas: los investigadores de la QCAZ produjeron unas 10 publicaciones científicas anuales en revistas con procesos de arbitraje. En el 2008 se
instaló el laboratorio molecular asociado al Área de Vertebrados, con el apoyo financiero de la SENESCYT.
El Área de Vertebrados llega a constituir una de las más prestigiosas e importantes
de América Latina por su personal científico: en el año 2009 contaba 40 personas
entre investigadores principales, biólogos jóvenes y tesistas, que trabajan en los laboratorios, gabinetes y colecciones; generan numerosas contribuciones científicas y
de divulgación. (4) El aporte del Área es muy amplio en cuanto a la descripción y caracterización de las especies de la fauna ecuatoriana; pero la tónica de los estudios recientes es la investigación sobre la filogenia y biogeografía de las especies, así como
la sistemática molecular que se basa en la secuenciación y comparación de segmentos
de ADN para la construcción de filogenias
91
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Área de Botánica
Desde la creación del Departamento de Biología el área de Botánica ha desarrollado
un importante trabajo en la formación de botánicos e investigadores de la flora ecuatoriana, pues se ha constituido en una escuela de preparación de taxónomos de las
plantas vasculares y plantas no vasculares, ecólogos y especialistas en diferentes en
diferentes grupos entre los que se incluyen especialistas en helechos y briofitas. El
Área de Botánica imparte cursos generales y especiales de Botánica y realiza investigaciones de flora ecuatoriana con orientación sistemática, fitogeográfica y evolutiva.
Realiza muchas contribuciones al conocimiento de la flora ecuatoriana que se publican en libros especializados así como en artículos científicos y de divulgación.
Se debe mencionar los convenios de cooperación académica con universidades extranjeras principalmente la Universidad de San Louis, Missouri, la Universidad de
Aarhus y el Missouri Botanical Garden para el desarrollo institucional como para la
formación de botánicos de alta calificación y para proyectos de investigación botánica.
Un logro importante del Área de Botánica es el Herbario QCA. (Ver sección herbarios).
Área de Biología del Desarrollo
En el laboratorio de biología del desarrollo, dirigido por la doctora Eugenia del Pino
desde 1972 se realizan estudios comparativos del desarrollo embrionario temprano
de ranas ecuatorianas en comparación con la especie modelo del desarrollo: Xenopus
laevis. Los aspectos principales de investigación se refieren a las estrategia de la oogénesis y del desarrollo embrionario temprano de las ranas marsupiales, en particular
de Gastrotheca riobambae y Flectonotus pygmaeus. El área de Biología del Desarrollo de la PUCE ha realizado muchas contribuciones científicas que se han incorporado
al acervo científico mundial: publicaciones en revistas internacionales y capítulos de
libros especializados. Es la línea más sostenida de investigación que se ha constituido
en la escuela de formación de investigadores que continúan los estudios de la biología
comparada de desarrollo en el nivel genético y molecular, líneas de punta en la biología
moderna. (5)
En otras áreas como la Genética, Biología Molecular, Microbiología, Ecología y Biotecnología la PUCE tiene una estructura académica sólida: cuenta con profesionales
de alta calificación, laboratorios bien equipados y una reconocida trayectoria de investigación que se expresa en la ejecución de proyectos con financiamiento nacional
e internacional.
Área de Ecología
Se debe mencionar los estudios ecológicos de largo plazo en el territorio continental
92
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
como en Galápagos. Entre ellos tiene especial importancia el estudio de dinámica del
bosque de Yasuní en 50 hectáreas que realiza la PUCE en colaboración con el Instituto
Smithsoniano de Estudios Tropicales y la Universidad de Aarhus. Es un estudio de
parcelas permanentes con el objetivo de conocer la dinámica temporal y espacial de
miles de especies de plantas para analizarlas en el marco de teorías ecológicas. En el
Parque Nacional Yasuní se realizan estudios de diferentes grupos animales, poblaciones de aves, entre otros.
En Galápagos son reconocidas las investigaciones autoecológicas de especies endémicas así como estudios de comunidades bióticas, lo que ha permitido entender el
funcionamiento de los ecosistemas insulares y sus procesos evolutivos, a la vez que
fortalecer la base científica de la conservación de la biota galapagueña.
Los estudios actuales de la PUCE buscan relacionar los cambios climáticos con el impacto en la biodiversidad en diferentes comunidades y ecosistemas del país.
UNIvERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO, USFQ
El Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, COCIBA es la unidad académica dedicada a la formación de biólogos capacitados para el conocimiento de la biodiversidad, uso responsable, manejo de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad
de la vida de los seres vivos, mediante cursos teórico-prácticos, trabajo de campo, laboratorio e investigación científica como herramienta de la formación profesional y
desarrollo académico. Las áreas de mayor desarrollo son la Zoología de laboratorio y
de campo, Microbiología, Biología Molecular, Biología Aplicada y Ecología Marina.
La USFQ ha alcanzado relevante desarrollo académico y presencia creciente en ámbito
universitario nacional desde su fundación en 1988. Funciona en el campus matriz
de Cumbayá y en la sede GAIA en San Cristóbal, Galápagos.
ESCUELA POLITéCNICA NACIONAL, EPN, QUITO
En el área de la Biología el quehacer científico se expresa a través del Instituto de Ciencias Biológicas, ICB que viene realizando estudios de la biodiversidad del Ecuador
por más de medio siglo. En este campo ha realizado numerosas contribuciones científicas entre las que se debe destacar las referentes a los Peces Marinos, Murciélagos,
fósiles del Pleistoceno, materializadas en varias publicaciones que resumen las investigaciones sobre Vertebrados del Ecuador dirigidas por zoólogos nacionales como el
profesor Gustavo Orcés Villagómez, el Dr. Luis Albuja y sus colaboradores, especializados en diferentes grupos zoológicos. El ICB mantiene valiosas colecciones de peces
marinos y de agua dulce, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, además del Museo de
Historia Natural “Gustavo Orcés”. Las investigaciones del ICB se publican en números
monográficos de la Revista de Información Técnico Científica Politécnica.
93
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ESCUELA POLITéCNICA DEL LITORAL, ESPOL, GUAYAQUIL
La Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceanografía y Recursos Naturales, FIMCBOR, incluye en su oferta académica a la Carrera de Biología, con especialización Biología Marina, con las áreas de Biología Ambiental y Biología Animal.
ESCUELA POLITéCNICA DEL EJéRCITO, ESPE
El Departamento de Ciencias de la Vida forma parte del portafolio de Departamentos
que se creó el año 2006, brinda soporte en el área de la Biología a las Carreras de Ciencias Agropecuarias, IASA y Biotecnología. El laboratorio y museo de Zoología, MIZI,
realiza investigaciones zoológicas, publica el Boletín Técnico, Serie Zoología. (Ver sección revistas).
UNIvERSIDAD DEL AzUAY, UDA
La Facultad de Ciencia y Tecnología oferta la Carrera de Biología, Ecología y Gestión
orientada a la investigación de las interacciones bióticas y abióticas de los ecosistemas
y a los problemas ambientales; gestión de proyectos de conservación y servicios ambientales.
UNIvERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
Incluye en su estructura académica la Carrera de Biología Pesquera en la Facultad de
Ciencias del Mar, con la cual atiende la demanda de un importante sector económico
de la provincia y del país.
UNIvERSIDAD PENINSULAR DE SANTA ELENA, UPSE
De reciente creación la UPSE cuenta con la Escuela de Biología Marina que incluye
las Carreras de Biología, Acuicultura y Pesca dentro de la Facultad de Ciencias del
Mar.
UNIvERSIDAD TéCNICA PARTICULAR DE LOJA, UTPL
Forma parte de su estructura académica la Escuela de Ciencias Biológicas y Ambientales, prepara biólogos capacitados para desarrollar investigaciones biológicas puras
y aplicadas, la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
INSTITUTOS Y CENTROS
DE INvESTIGACIÓN
Instituto Nacional de Higiene, Leopoldo Izquieta Pérez. Es la institución nacional de investigación en ciencias de la salud, con la matriz en Guayaquil y sedes en
94
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
Quito y otras ciudades del país. Tiene componentes de ciencias biológicas básicos
como Microbiología, Parasitología, Entomología, Virología, así como aplicadas a la
salud humana, elaboración de vacunas y sueros antiofídicos. Ofrece asesoría científica
al sistema nacional se salud.
Instituto Internacional de zoonosis, Universidad Central. Es el centro transdisciplinario e interinstitucional de investigaciones zoonóticas del país y de la Región
Andinas; su misión es la formación, capacitación e investigación científica y tecnológica.
Instituto de Investigaciones Biomédicas, IIB Universidad de las Américas,
UDLA. El IIB realiza estudios de genomas asociados a patologías. La genética molecular y la citogenética han permitido el enfoque de la citogenética molecular en los
estudios de la genética humana.
Centro de Biomedicina, Universidad Central. Atiende demandas de servicios
científicos y tecnológicos en áreas básicas biomédicas. Participa en proyectos de investigación en inmunología y enfermedades tropicales, citogenética humana y parasitología.
Centro de Investigaciones en Enfermedades Infecciosas, PUCE. Realiza investigaciones biológicas y biomédicas con preferencia en la enfermedad de Chagas y
malaria.
Centro Neotropical para la investigación de la biomasa, PUCE. Desarrolla
conocimiento básico sobre la biomasa de la región Amazónica, Andina, Litoral y Galápagos para encontrar aplicaciones en la generación de energía, biomateriales y bioproductos.
Instituto Nacional de Pesca. Es la entidad de derecho público creada en 1960, dedicado a la investigación biológica, tecnológica y económica tendiente al desarrollo
de las pesquerías. Realiza investigaciones de Ictiología, Carcinología y Acuacultura.
Además de los estudios básicos de las especies marinas y de agua dulce realiza ensayos
sobre métodos y técnicas de pesca y aprovechamiento de los recursos bioacuáticos.
Desde 1964 publica el Boletín Científico Técnico, además de la Revista Ciencias del
Mar y Limnología.
Instituto Oceanográfico de la Armada, INOCAR. Institución pública dedicada
a la investigación de la oceanografía física y la biología marina en el mar continental
y en Galápagos. Realiza investigación y monitoreo de los parámetros físicos, químicos
y biológicos del mar territorial continental e insular. En el ámbito de la biología marina
se destacan los estudios de plancton, fauna bentónica del Golfo de Guayaquil, como
de malacología y carcinología. Publica el Acta Oceanográfica del Pacífico y la serie Monografías científico-técnicas.
95
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Centro Nacional de Recursos Costeros, CENAREC, ESPOL. Tiene como misión investigar los recursos costeros marino-costeros en la perspectiva de lograr el
manejo sustentable.
HERBARIOS
Herbario Padre Luis Sodiro, QPLS. Quito. En este herbario histórico se conserva una parte de las plantas colectadas por el Padre Luis Sodiro. Fue fundado en
1870, pero la muestra botánica fue montada entre 1977 y 1985; forma parte de la Biblioteca Aurelio Espinosa Polit.
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Central, Quito, Herbario Q
Fundado en 1860 es el herbario más antiguo del Ecuador, conserva colecciones históricas.
Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, QCA.
Se fundó en 1971 por el Dr. Bruce Macbride como una dependencia del Departamento
de Biología. A la fecha es uno de los más grandes del país, tiene 200.000 ejemplares,
que constituyen un importante referente histórico de la flora del Ecuador. Las principales colecciones son de Angiospernas (190.000), helechos, palmas, gramíneas, árboles y arbustos del bosque andino y de la Amazonia ecuatoriana, además de briofitas
(en especial musgos).
Comparte información botánica con 143 herbarios nacionales e internacionales. Mantiene cooperación científica con el Herbario Aarhus de Dinamarca (AAU), Missouri
Botanical Garden, USA, (MO).
Herbario Nacional, Quito, QCNE. El Herbario Nacional (QCNE) es una sección
del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, fue fundado en 1977 como dependencia
del Ministerio de Educación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana. A partir de 1987 las
colecciones fueron preparadas, archivadas técnicamente. Mediante el Proyecto de Promoción Botánica, PROMOBOT que se ejecutó con fondos del Jardín Botánico de Missouri el Herbario Nacional tuvo un desarrollo importante. A partir de 1990 se logró
un incremento significativo: de 10.000 colecciones se llegó a 100.000 en 1995, con lo
cual se constituyó en el centro más importante para los estudios de flora ecuatoriana.
En el año 2014 cuenta con 135.000 ejemplares. Apoya a la formación de jóvenes botánicos con su programa de pasantías y voluntarios.
Herbario Alfredo Paredes, QAP, Universidad Central, Quito. Es uno de los
herbarios de reciente creación. Se fundó en 1990 en la Escuela de Biología. Es el tercer
herbario del país en cuanto al número de ejemplares: tiene más de 80.000 colecciones
botánicas procedentes de todas las regiones naturales del Ecuador continental, de preferencia de las áreas protegidas. En el herbario reposan ejemplares de plantas medicinales, musgos, hepáticas, hongos macroscópicos, frutos secos, lianas… Es un
96
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
herbario de referencia para los estudios de flora ecuatoriana. Está registrado en el
Índex Herbariorum. Publica la revista Cinchonia.
Herbario “Reinaldo Espinosa” Universidad de Loja AARNR-UNL. El herbario “Reinaldo Espinosa depende del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Loja. Contiene una importante muestra de la flora
regional del sur del país. Asociado al herbario está el jardín botánico Reinaldo Espinosa que es el más antiguo del Ecuador, pues, se fundó en 1949. Se halla situado en el
nudo de convergencia bioclimática cálido-húmeda de la Amazonia y cálido seca de la
vertiente del Pacífico, que ha dado origen a la diversidad florística única de la provincia
de Loja. Tiene una muestra representativa de 1383 especies vegetales. Cuenta con las
secciones: arboretum, cultivos andinos, medicinales, ornamentales, orquídeas, plantas
xerofíticas y huerto de romerillos. Está situado a 7 Km de Loja en la vía a Vilcabamba.
Herbario de la Universidad de Guayaquil, GUAY. Conserva una importante
muestra de la flora de la Costa ecuatoriana y particularmente de la provincia de Guayas, de la región peninsular, de la cordillera de Chongón Colonche y de la Estación de
Jauneche. Su constitución se inició en 1959 con la creación de del Instituto Botánico
que fue el núcleo académico de la Escuela de Ciencias Naturales.
Un registro completo de los herbarios del Ecuador se encuentra en la página web:
www.joethejugger.com/Funbotanica/herbarios/pdf (6)
MUSEOS DE zOOLOGÍA
Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, MECN, Quito. Se fundó el 24 de
mayo de 1978 con la misión de investigar, inventariar y difundir el conocimiento de
la naturaleza del país. Desarrolla investigaciones de la flora, fauna y paleontología.
Cuenta con varias colecciones de estudio y de exhibición, entre las cuales se destacan
las secciones de entomología, herpetología, mastozoología, paleontología y la sección
botánica constituida por el Herbario Nacional del Ecuador, que se describe en el acápite de herbarios.
Museo de Historia Natural “Gustavo Orcés” Escuela Politécnica Nacional,
Quito. Forma parte del Instituto de Ciencias Biológicas, realiza investigaciones faunísticas desde la década l950, con referencia especial a los vertebrados y a los fósiles
del Pleistoceno. Tiene importantes colecciones de peces marinos y de agua dulce, anfibios, reptiles, aves y mamíferos del Ecuador. Ha realizado numerosas contribuciones
al conocimiento de la taxonomía, zoogeografía y estado de conservación de la fauna
ecuatoriana, que se hallan publicados en revistas nacionales e internacionales.
Museo QCAz, PUCE, Quito. El Museo de Zoología, QCAZ tuvo un importante desarrollo en las décadas: 19980 a 2010. Incremento en forma muy significativo sus co-
97
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
lecciones de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. A través del Centro de Biodiversidad
y Ambiente hasta el año 2010 se han publicado 20 títulos referentes a la taxonomía,
biogeografía, conservación de los vertebrados; así como también ha puesto en servicio
la página Web de la fauna de vertebrados del Ecuador, de acceso libre. (Ver páginas
Web).
La sección de Invertebrados conserva dos millones de especímenes siendo la colección
de insectos la más completa de la fauna entomológica y científicamente avalada.
Museo de Ciencias Naturales del Colegio Mejía, Quito. Conserva una importante colección histórica de la fauna de vertebrados del Ecuador. La colección principal
es la de aves, se exhibe en la sala principal del museo luego de la readecuación y montaje museográfico que se realizó en 1982 con fondos asignados por el Banco Central.
Es un museo de referencia para estudios fauna ecuatoriana y de educación de estudiantes de diversos niveles de formación.
ESTACIONES CIENTÍFICAS
Estación Científica Charles Darwin, Santa Cruz, Galápagos. ECCD. Una vez
constituida la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos y el parque nacional
Galápagos en 1959, se estableció la Estación Científica Charles Darwin en la bahía
Academia, isla Santa Cruz en 1964, por acuerdo entre la Fundación y el Gobierno del
Ecuador, con el propósito de impulsar la investigación científica y apoyar la conservación de los ecosistemas galapagueños.
La ECCD se convirtió en el centro de atención para investigadores de todos los países
del mundo con interés en la extraordinaria biota de Galápagos: su composición, ecología, evolución y conservación. Además fue el centro de entrenamiento de jóvenes
biólogos que en calidad de becarios o asistentes de campo se enriquecieron con los
conocimientos, métodos y técnicas de investigación de los científicos residentes y visitantes de la Estación.
La producción científica generada en la ECCD es conocida por la comunidad científica
internacional a través de varias decenas de miles de artículos científicos, libros, revistas, trabajos de divulgación, películas, videos que contribuyeron a difundir las maravillas de Galápagos en todo el mundo y a reconocer a las Galápagos como el
Archipiélago del Ecuador, pues al Ecuador se le asocia con Galápagos y viceversa. El
trabajo de la ECCD dio un impulso muy grande a las ciencias biológicas del Ecuador,
que es preciso destacar en este año en el que se cumplen 50 años de su creación.
Es importante la labor de otras estaciones científicas entre las siguientes: Estación
Biológica San Francisco, Loja; Estación Científica Tiputini USFQ; Estación Científica
Yasuní, PUCE; Estación Científica Pedro Franco Dávila, Universidad de Guayaquil;
98
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
Estación Científica Oglán, Arajuno, Pastaza UCE; de ONGs como: Bilsa, Limoncoha,
Guanderas, entre otras.
PUBLICACIONES
Revistas
Anales de la Universidad Central. Revista oficial de la Universidad Central del Ecuador. ISSN: 1390-7891. Incluye artículos históricos, sociológicos, culturales y de difusión y divulgación científica. Es la revista de larga trayectoria en el país, hasta el 2013
se han publicado 371 ediciones.
Ciencia y Naturaleza. Revista oficial del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Central. El volumen I y los dos primeros números se publicaron en 1957.
En la revista Ciencia y Naturaleza se publicaron trabajos originales sobre flora y fauna
ecuatoriana, fitoquímica, temas de actualidad e información científica nacional relevante; apareció regularmente hasta 1993.
Galápagos Research. Journal of Science and Conservation in the Galapagos Islands.
ISSN 1390-2830. Published by the Charles Darwin Fundation for the Galapagos Islands. www.darwinfundation.org , [email protected]
(Noticias de Galápagos se publica también en español).
Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas, REMCB, ISSN 0034-9313,
es el órgano de difusión científica auspiciado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Benjamín Carrión, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Sociedad Ecuatoriana de Biología, Núcleo de Pichincha. Se encuentra incluida en el Citation Index
Expanded. Se publica anualmente desde hace 34 años. El volumen XXXIV –No. 1 y 2
se publicó en noviembre de 2013.
E.mail: [email protected] www.puce.edu.ec/revistaciencia
Revista Nuestra Ciencia. Es el medio de divulgación científica anual de docentes, ex
alumnos y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE. ISSN
1390-1893. Desde 1999 hasta 2014 se han publicado 16 números en versión impresa
y digital. Contiene resúmenes de investigaciones realizadas por sus profesores y estudiantes a través de muchos años tanto en el campo como en los laboratorios de las diferentes disciplinas de las ciencias biológicas.
www.puce.edu.ec/docentes/ciencias-exactas/biologia/pub/Nuestra Ciencia.
La PUCE tiene además la Revista institucional y la serie Publicaciones Especiales,
hasta el año 2012 ha publicado 9 volúmenes sobre diferentes temáticas biológicas.
www.puce.edu.ec
99
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Revista Politécnica. Es la publicación científico-técnica de la Escuela Politécnica Nacional. ISSN: 1390-0129. El volumen 30, número 3 se publicó en septiembre 2012. Se
han publicado siete números de la Serie Biología, a cargo del Instituto de Ciencias
Biológicas. E- mail: [email protected]
Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales. Publicación semestral de la
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil, dedicada a las Ciencias de
la Vida, Biología Vegetal, Biología Marina, Oceanografía y Ciencias de la Tierra. El
volumen 8 se publicó en julio del 2014. E-mail: [email protected]
Revista Cinchonia. Es la revista científica del herbario Alfredo Paredes (QAP) de la
Universidad Central del Ecuador. ISSN 1390-1516. Es una publicación anual. El volumen 12(1) se publicó en agosto de 2012.
Avances en Ciencias se Ingenierías. Es una publicación semestral de la Universidad
San Francisco de Quito. ISSN 1390-5384. Es una publicación científica multidisciplinaria que publica trabajos originales de ciencias exactas, físicas, biológicas y ambientales. Tiene como propósito divulgar trabajos de investigación de importancia
dirigidos a la comunidad científica local e internacional. Los trabajos se publican en
español e inglés. La sección B contiene trabajos de Ciencias Biológicas y Ambientales.
http://www.usfq.edu.ec Publicaciones/Avances
Boletín Científico y Técnico del Instituto Nacional de Pesca. Es una publicación científica del INP sobre temas biológicos, tecnológicos referentes al desarrollo pesquero.
ISSN: 1390-6690.
Revista de Ciencias del Mar y Limnología, INP
Acta Oceanográfica del Pacífico. Publicación del Instituto Oceanográfico de la Armada, INOCAR. El volumen 15, No. 1 se publicó en 2009.
Boletín Técnico, Serie Zoológica ESPE. Es una publicación científica del Departamento de Ciencias de la Vida, Carrera de Ciencias Agropecuarias, IASA I. Escuela Politécnica del Ejército, ESPE. ISSN: 1390-3004. Se halla indexada en Latindex. El
Boletín Técnico 11, Serie Zoológica 8 – 9 se publicó en mayo 2013.
www.espe.edu.ec/encuesta/sitiorevistas/revistas/E-RevSerZoologica/SerieZoologicaPrincipal.htm
Boletín de Funbotánica. Es el órgano de la Fundación Ecuatoriana para la Investigación y Desarrollo de la Botánica. Ha publicado ocho volúmenes.
Publicaciones del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales: Serie Revista. Se pu-
100
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
blicaron cinco números entre 1978 y 1986. Serie Monografías: Incluye seis monografías científicas dentro del ámbito de las ciencias biológicas, particularmente
sobre fauna ecuatoriana.
Publicaciones del Centro de Biodiversidad y Ambiente, PUCE. 20 libros publicados
hasta 2010
Bitácora Académica. Revista de la Universidad San Francisco de Quito es el órgano
de difusión, da cuenta de su trabajo científico académico y humanístico, se publica en
forma electrónica para acercar el conocimiento a la sociedad en su conjunto y promover el intercambio de ideas y su discusión. El No. 1, circuló en septiembre de 2014.
Sitios Web
AmphibiaWebEcuador, ReptiliaWebEcuador, MamiferosWebEcuador, FaunaWebEcuador.
Repositorios
Contienen información sobre las tesis de grado de las universidades del país. Se halla
en proceso de conformación: http:// repositorio.educacionsuperior.gob.ec
Repositorio Digital SENESCYT
EvENTOS CIENTÍFICOS
Jornadas Nacionales de Biología
Las primeras Jornadas Nacionales de Biología se realizaron el año 1977 en la Universidad Católica. Hasta el año 2014 se han realizado 38 eventos en diferentes universidades y escuelas politécnicas del país. La Sociedad Ecuatoriana de Biología organiza
las Jornadas de Biología se han constituido el foro más representativo de las ciencias
biológicas donde se exponen trabajos de investigación que se realizan en las diversas
ramas de la biología, tanto por biólogos formados como por jóvenes investigadores
de diferentes universidades y centros de investigación públicos y privados. (Los resúmenes de las Jornadas Nacionales de Biología, se han publicado en versión impresa
y magnética).
Congresos
Se han realizado congresos nacionales de diversas disciplinas, entre ellas cabe mencionar los siguientes: Congreso Ecuatoriano de Botánica, Congreso Ecuatoriano de
Genética Humana, Congreso Ecuatoriano de Mastozoología
101
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ORGANIzACIONES CIENTÍFICAS
Sociedad Ecuatoriana de Biología, Fundación Ecuatoriana de Mamíferos Marinos,
Asociación Ecuatoriana de Mastozoología, Fundación Mamíferos y Conservación,
Funbotánica, Fundación Ecuatoriana para la Investigación y Desarrollo de la Botánica,
Corporación Ornitológica del Ecuador: Aves y Conservación, Sociedad Ecuatoriana
de Genética Humana.
PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL Y APOYO
DEL ESTADO
En 1975 estableció la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas, RELAB que fue
una iniciativa del Dr. Jorge Allende de Chile. Por gestiones realizadas por el Dr. Claudio Cañizáres se consiguió que el Ecuador se adhiera al Programa auspiciado por la
UNESCO y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Uno de los
propósitos era conseguir la formación de órganos de apoyo a la investigación científica
en países que no lo tenía, como era el caso de Ecuador. En esa perspectiva la Junta de
Planificación acogió la idea de preparar un proyecto para establecer el sistema de ciencia y tecnología en el país. El 8 de mayo de 1977 la Junta Militar aprobó la Ley del
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. En el marco de esta ley se creó el CONACYT
adscrito a la Vicepresidencia de la República. En la primera fase el CONACYT 1981 a
1985 empezó a entregar ayudas para proyectos de investigación.
El programa PNUD/UNESCO otorgó apoyo económico para de entrenamiento a jóvenes biólogos en varios países de América Latina, como para cursos, jornadas y congresos, con lo cual dio un impulso significativo a la Biología en el país. (7)
El período comprendido entre 1975 y 1989 corresponde a una época muy interesante
para el avance científico de las universidades y del Ecuador debido a la mayor conciencia por parte del Estado de la importancia de la ciencia y la tecnología para el
desarrollo del país, que se tradujo en la creación del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, CONACYT en 1979 y del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas
Politécnicas, CONUEP en 1982. El desarrollo de las Ciencias Biológicas al igual que
en otras áreas de las Ciencias Naturales fue posible por el influjo de factores externos:
la formación y entrenamiento de científicos ecuatorianos en universidades extranjeras; el apoyo internacional para el desarrollo científico a través del PNUD-UNESCO
y la Coordinación Técnica Regional de Proyecto PNUD-UNESCO RLA-76-006,1988.
En este nuevo escenario las universidades emprendieron trabajos de investigación; al
punto que en 1982 el CONACYT registró 281 proyectos de investigación entre los cuales se incluyen los proyectos de investigación en las ciencias de la vida.
La mayor actividad en el período 1975-1989 correspondió a las Ciencias Biológicas,
habiéndose identificado ocho subáreas de investigación entre las que cuales la Zoolo-
102
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
gía, Botánica, Ecología y Bioquímica tuvieron mayor representatividad; la Biología
Celular, Genética, Microbiología y Biología Marina tuvieron menor expresión. (8)
ORIENTACIÓN DE LA BIOLOGÍA Y TENDENCIAS RECIENTES
En la década de 1980 se iniciaron trabajos de citogenética de plantas y animales. En
esta área las investigaciones se dirigieron a obtener cariotipos de varias especies de la
flora y fauna ecuatoriana, lo cual tuvo trascendencia en la taxonomía y la comprensión
de las relaciones evolutivas de varias especies nativas, a la vez que amplió el espectro
de los estudios biológicos.
Las ciencias biológicas tomaron notable impulso en las décadas de 1990-2000, con
el desarrollo de nuevas áreas como la Biología Celular y Molecular, Citogenética, Genética Molecular, Biología del Desarrollo y Biología Evolutiva. Entre 1995 se iniciaron
estudios en el área de la Biología Molecular que además de abrir un nuevo espacio en
la investigación de los organismos vivos, ofrece bases teóricas y metodológicas para
profundizar en la taxonomía, biología del desarrollo, evolución, filogenia y filogeografía de diversos taxones de flora y fauna ecuatoriana.
La Biología del Desarrollo deriva de la embriología descriptiva clásica, emergió como
una disciplina unificadora de las ciencias biológicas. En el Ecuador tiene destacable
expresión en las investigaciones del desarrollo embrionario temprano de ranas marsupiales, en el Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Quito,
PUCE en la década de 1990 y 2000. Ha constituido una escuela de formación de investigadores que continúan los estudios de Biología Comparativa del Desarrollo de
anfibios neotropicales; esta línea de investigación se sustenta en la simbiosis de la
biología del desarrollo con la biología molecular, lo cual es reconocido por la comunidad científica internacional, por ser una línea avanzada en la biología actual. (9)
La Ecología experimentó un desarrollo importante en las últimas décadas del siglo
XX. En el Ecuador, país rico en diversidad de especies y de ecosistemas, se desarrollaron estudios de ecología de especies ecología de poblaciones y comunidades lo que
ha permitido sustentar la conservación de la biodiversidad, la naturaleza y el medio
ambiente, tanto en el territorio continental del Ecuador como en Galápagos. En este
ámbito se debe destacar el trabajo realizado de las estaciones científicas de campo
como la Estación Charles Darwin en Galápagos y las estaciones biológicas de la Amazonía y la región interandina. En los últimos años las investigaciones ecológicas se
orientan al estudio de comunidades y ecosistemas en su integralidad, particularmente
sobre la estructura y dinámica de los bosques tropicales de la Amazonía, los Andes y
de los páramos, con lo cual es posible realizar monitoreo ecológico a largo plazo. Esto
permitirá tener base científica para monitorear la biodiversidad en relación con el
cambio climático.
103
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LA BIOLOGÍA EN LAS INSTITUCIONES DEL ECUADOR
Las ciencias biológicas experimentaron un notable desarrollo y diversificación en el
Ecuador que se expresa en los centros de educación superior y en las instituciones
nacionales, como se resume a continuación. (Los nombres de las instituciones están
abreviados; los nombres completos constan en el anexo).
Genética: citogenética de plantas y animales nativos, y citogenética humana y genética
molecular: UCE, PUCE, UDLA, USFQ.
Botánica Sistemática, florística, fitogeografía: UCE, PUCE, UDG, UNL, UTN, UDA,
ESPE y Herbario Nacional-MECN, ECCD.
Entomología: PUCE, UCE.
Carcinología, Malacología: UDG, PUCE-Manabí, ESPOL, ULEAM, UPSE, INP, INOCAR, ECCD.
Ictiología: EPN, UDG, PUCE-Manabí, ULEAM, UPSE, INP, MECN, ECCD.
Herpetología: PUCE, UCE, MECN, ECCD.
Ornitología: EPN, MECN, PUCE, USFQ, ECCD.
Mastozoología: EPN, PUCE, MECN, UCE, ESPE.
Microbiología: USFQ, PUCE, ESPE.
Micología: PUCE, UCE, USFQ.
Ficología: UCE, USFQ, PUCE.
Ecología terrestre: UCE, PUCE, USFQ, UDA, ECCD.
Ecología acuática: UCE, UDE, ESPOL, PUCE, USFQ UDA, ECCD,
Fitoplancton y zooplancton: UDG, ESPOL, ULEAM, UPSE, PUCE-Manabí, INOCAR.
Evolución: PUCE, UCE, USFQ,UDLA, ECCD.
En síntesis, se aprecia diversificación y desarrollo de las ciencias biológicas en Ecuador
en las últimas décadas del siglo XX y en las primeras del presente; en especial en el
período comprendido entre 1990-2014, en el que han tomado impulso nuevas áreas
de la Biología moderna: como la Biología Celular y Molecular, Genética Molecular,
Biología del Desarrollo, Biología Evolutiva, Ecología terrestre y Ecología acuática. Evidencia de esto son los trabajos presentados en las Jornadas Nacionales de Biología,
que organiza cada año la Sociedad Ecuatoriana de Biología. (Ver Jornadas de Biología)
104
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS NATURALES
En la década de 1970 se inició la explotación petrolera y el Estado asumió el control
de la economía a la vez que reconoció la importancia de la ciencia y la tecnología para
el desarrollo nacional, con este propósito se creó el CONACYT en 1979 y del CONUEP
en 1982. El interés por la ciencia y la investigación se expresó en la constitución de
sociedades científicas y fundaciones como la Sociedad Ecuatoriana de Biología en
1978, Sociedad de Ciencias Exactas y Naturales en 1979, y Comunidad Científica Ecuatoriana (COMCIEC) en 1984; como la realización de congresos: Primer Congreso Nacional de Ciencias, Jornadas de Biología y otras reuniones científicas nacionales.
En la década de 1980 la investigación en ciencias naturales se concentró en las universidades y escuelas politécnicas. El diferente nivel de actividad de las ciencias naturales se expresa en los porcentajes obtenidos de la participación institucional en el
Primer Congreso Nacional de Ciencias, organizado por la Comunidad Científica Ecuatoriana, en 1982: Biología 59%, Geología 16% y Química 20%. Se debe destacar el desarrollo importante de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), de la Escuela Politécnica
del Litoral (ESPOL), esta última en el ámbito de la Ingeniería Marítima y Ciencias del
Mar, y el Centro Nacional de Acuacultura e Investigaciones Marinas (CENAIM) que
pasó a ser administrado mediante asociación de la ESPOL. La creación de la Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad Católica del Ecuador, con los Departamentos de Biología, Química y Física constituyó un reconocimiento institucional
al trabajo académico que venía desarrollando la Universidad, en especial del Departamento de Biología que se transformó en la Escuela de Ciencias Biológicas.
La creación de nuevas universidades fue un hecho relevante para las ciencias naturales
en general y en especial para la Biología: la Universidad San Francisco de Quito con
el Colegio Ciencias Biológicas y Ambientales orientadas a la conservación y gestión
de áreas naturales y la biodiversidad, la Universidad de las Américas, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad del Azuay, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Universidad Técnica particular de Loja, la Universidad Peninsular de Santa
Elena, Universidad SEK.
El fortalecimiento de los herbarios en particular de la PUCE a través de convenios con
la Universidad de Aarhus de Dinamarca y el proyecto Flora del Ecuador; el Herbario
Nacional dependencia del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales a partir del programa PROMOBOT, con fondos del canje de deuda externa ecuatoriana por conservación y del convenio de cooperación con el Jardín Botánico de Missouri EE UU; se
constituyó el Herbario de la Escuela de Biología de la Universidad Central del Ecuador
y el de la Universidad Estatal de Guayaquil.
Los museos de Zoología que han tenido un desarrollo destacado son el Museo de Historia Natural Gustavo Orcés, EPN, Museo de Invertebrados y de Vertebrados del De-
105
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
partamento de Biología de la PUCE y el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales,
MECN.
Las estaciones de investigación biológica y ecológica de campo instaladas en los últimos años refuerzan la investigación de la biodiversidad del país; se debe mencionar
además de la Estación Científica Charles Darwin, establecida en 1964, la Estación
Científica de Yasuní, de la PUCE en el Parque Nacional Yasuní, y la Estación Biológica
de Tiputini de la USFQ, Estación Biológica San Francisco, en Loja, la estación Oglán
en Pastaza, entre otras.
Organizaciones No Gubernamentales, ONGs y Fundaciones iniciaron investigación
biológica, se debe mencionar a la Fundación EcoCiencia, Fundación Ecuatoriana para
el Estudio de los Mamíferos Marinos con sede en Guayaquil, Fundación Ornitológica
Ecuatoriana, Asociación Ecuatoriana de Mastozoología, Funbotánica y otras.
La Biología en el conjunto de las ciencias naturales ha tenido un avance relativamente
mayor que otras ciencias. En la década de 1990 y 2000 ha sido marcado el interés por
la formación académica y la investigación biológica, así como en la preparación de los
investigadores que han alcanzado el cuarto nivel y se han integrado a los institutos y
centros de investigación en las instituciones de educación superior.
DESARROLLO
RECIENTE DE LAS
CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL ECUADOR: MARCO IN-
TERNACIONAL Y NUEvO ESCENARIO NACIONAL
La preocupación mundial por el medio ambiente motivó a la Organización de las Naciones Unidas, ONU a organizar la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente de
Estocolmo en 1972, bajo el lema: Una Tierra, Un Mundo. El evento tuvo notable influencia en los ámbitos académicos y políticos. Se realizaron seminarios, foros, reflexiones sobre las relaciones hombre-naturaleza. Los problemas de contaminación
ambiental, amenaza de extinción de las especies, degradación de los recursos naturales… pusieron a las ciencias ecológicas en el centro de la atención académica y al debate ecológico en la mesa de discusión en múltiples espacios sociales. Las ciencias
biológicas pasaron a ocupar un espacio privilegiado entre las ciencias naturales en
nuestro país. En 1987 se realizó el primer Congreso Ecuatoriano del Medio Ambiente
que contribuyó a sensibilizar sobre la necesidad urgente de trabajar en la conservación
de la naturaleza y el medio ambiente.
Pero fue la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la que tuvo mayor influencia en todo el mundo. Se firmó la Convención sobre la Biodiversidad, sobre el Cambio
Climático, se aprobó la Agenda 21 que fue un programa de acción para los países en
la perspectiva logar el Desarrollo Sustentable. (10)
106
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
En el ámbito de la ecología y medio ambiente el Ecuador dio pasos importantes. En
1996 se creó el Ministerio del Ambiente, en 1999 se promulgó Ley de Gestión Ambiental, en el año 2000 la Ley de Descentralización que norma la transferencia de
competencias del componente ambiental a los gobiernos seccionales, todo lo cual incide en la demanda de profesionales preparados para atender los necesidades de la
investigación y conservación de la biodiversidad en todas sus niveles, en la conservación y manejo de los recursos naturales y en la gestión ambiental tanto en el gobierno
central como en los consejos provinciales y municipios, además del sector privado.
A partir de 1976 se inició la constitución del Sistema Nacional de Áreas Protegidas,
SNAP con el propósito de conservar áreas naturales sobresalientes, en la actualidad
está integrado por áreas nacionales, regionales, comunitarias y privadas. La administración del SNAP requirió biólogos que asuman las funciones de investigación de
la diversidad biológica, la conservación y gestión de los parques nacionales, reservas
ecológicas y otras categorías de manejo de las áreas naturales, a la vez que exigió a
las Escuelas de Biología reformular los programas de estudios de botánica, zoología,
ecología y biología de la conservación.
La Constitución Política de 1998 institucionalizó el SNAP a la vez que estableció el
derecho soberano del Estado ecuatoriano sobre la diversidad biológica, las reservas
naturales y las áreas protegidas. La Constitución aprobada en el 2008 consignó los
derechos de la naturaleza, la biodiversidad y el medio ambiente. (11)
La reciente creación del Consejo de Educación Superior y la Secretaría Nacional de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT estableció un
nuevo marco legal para el desarrollo científico y tecnológico. La SENESCYT asumió
la misión de promover la articulación entre las instituciones de educación superior,
de ciencia y tecnología, saberes ancestrales y actores del sector productivo, desarrollar
programas y proyectos de investigación, financiar investigación científica y tecnológica. (12)
Este nuevo escenario nacional tuvo implicaciones en la política científica del país, en
las instituciones públicas como privadas y muy especialmente en la nueva orientación
académica de las instituciones de educación superior, en la nueva conceptualización,
diseño y planificación de las Carreras de Biología, en su planes y programas de estudio
para armonizarlos con las tendencias actuales y los requerimientos del desarrollo del
país.
En el ámbito internacional las ciencias biológicas se dinamizaron por el surgimiento
de la Genómica, es decir del estudio de los genes al nivel molecular con lo cual se
abrió la posibilidad de modificación de la información genética. En 1953 se desarrolló
del modelo de la molécula de ADN; pero fue la tecnología del ADN la que abrió múltiples posibilidades de investigación pura y aplicada. En 1990 se inició el Proyecto
107
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Genoma Humano, PGH, con el objeto de estudiar la totalidad del genoma de ser humano cuyo borrador se publicó el 14 de abril de 2003, lo que fue posible por el desarrollo de tecnología bioinformática.
El PGH fue la iniciativa de investigación biológica más grande de la historia de la Biología; pues en 10 años se llegó a elaborar mapas del genoma humano y de otras especies: bacterias, levaduras, nematodos, insectos, ratones y otros. Con estos avances
teóricos y metodológicos se estableció la Era Genómica que significó un impulso muy
fuerte para la Biología; pues se abrieron nuevos espacios para la investigación biológica, en especial la genética molecular, biología del desarrollo, evolución…, así como
en sus aplicaciones en la medicina, ingeniería genética, industria farmacéutica, y medicina forense.
En el Ecuador se iniciaron investigaciones con métodos y técnicas moleculares: Reacción en Cadena de la Polimerasa, PCR - por las siglas en inglés-, secuenciación de
ADN e hibridación de ADN… con lo cual es posible caracterizar a los organismos en
cuanto a su estructura morfológica y molecular. Este es el ámbito de la Biología contemporánea. La investigación biológica en el país avanza en esa línea.
REFERENCIAS
Báez, O. 2007. Revista Cátedra. Revista de las Escuelas de la Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Universidad Central. Nueva época, No.3. 2007.
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil. Documento preparada para la acreditación de la Carrera de Biología, julio 2014.
del Pino, E. 1974. Diez años de enseñanza de la Biología en la Universidad Católica del Ecuador.
Revista de la Universidad Católica, Año II, No.3. pp. 81-107.
Coloma, L. 2010. 40 años de Historia del Área de Vertebrados del QCAZ. En: Nuestra Ciencia.
Publicación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, PUCE. Quito. No. 12, abril
2010, pp 22-26.
Báez, O. 2008. Perfil y contribuciones de Eugenia del Pino. En: Revista de Medicina y Ciencias
Biológicas. Vol. XIX, Nos. 1 y 2.
Herbarios del Ecuador: www.joethejugger.com/Funbotanica/herbarios/pdf
Cañizáres, C. 2007. Análisis histórico del desarrollo científico y tecnológico del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas, pp. 50-72.
108
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA EN EL ECUADOR
del Pino, E., Báez, O. 1990. Diagnóstico de la investigación en Ciencias Biológicas en el Ecuador
entre 1975 y 1989. Documento elaborado en base al estudio preparado para el CONESUP.
del Pino, E. 2013. Biología y desarrollo embrionario de las ranas marsupiales. En: Revista Nacional de Cultura. No. 22: pp. 41-68.
Báez, O. 2011. El Nuevo Pensamiento Ambiental. En: García, A., Estévez, E., Villema, Ma. Gabriela, editores. La Gran Transgresión: Bioética, Salud y Ambiente. Centro de BioMedicina, Universidad Central, Distrito Metropolitano de Quito, pp. 93-124.
Vacas Cruz, O. 2014. Áreas Protegidas de Ecuador y América Latina: breve reseña, situación
actual y perspectivas a futuro. En: Nuestra Ciencia, Revista de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, PUCE. No. 16: 33-36.
SENESCYT. www.educacionsuperior.gob.ec
ANExO
Abreviaturas
UCE
UDG
PUCE
UNL
USFQ
UTN
UDA
UDLA
SEK
ULEAM
UPSE
EPN
ESPOL
ESPE
CONACYT
SENACYT
FUNDACYT
CONUEP
CONESUP
SENESCYT
INP
INOCAR
INHMT
Universidad Central del Ecuador
Universidad de Guayaquil
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Universidad Nacional de Loja
Universidad San Francisco de Quito
Universidad Técnica del Norte, Ibarra
Universidad del Azuay
Universidad de las Américas
Universidad SEK
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Universidad Peninsular de Santa Elena
Escuela Politécnica Nacional
Escuela Politécnica del Litoral
Escuela Politécnica del Ejército
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
Fundación para la Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Universidades y Esc. Politécnicas
Consejo Nacional de Educación Superior
Secretaría Nac. Educación Superior Ciencia y Tecnología
Instituto Nacional de Pesca
Instituto Oceanográfico de la Armada
Instituto Nacional de Higiene
109
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ECCD
CIZ
CIEI
CBM
IIB
MECN
QCA
QAP
QCAZ
SNAP
PNG
ADN
PCR
PGH
Estación Científica Charles Darwin
Centro Internacional de Zoonosis, UCE
Centro Investigaciones Enfermedades Infecciosas PUCE
Centro de Biomedicina, UCE
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UDLA
Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales
Herbario Universidad Católica, PUCE
Herbario Alfredo Paredes, UC
Museo de Zoología, Universidad Católica, PUCE
Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Parque Nacional Galápagos
Ácido desoxiribonucléico
Reacción en Cadena de la Polimerasa - siglas en inglés-.
Proyecto Genoma Humano.
dR. osWaldo BÁeZ toBaR
Difusión y divulgación científica en medios impresos y digitales.
Miembro del Consejo Editorial y editor de la página de Ciencia del Quincenario Opción
[email protected]
Doctor en Biología, Universidad Central del Ecuador.
Profesor principal de la Escuela de Biología, Facultad de Filosofía y de
la Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales.
Profesor principal de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Católica de Quito.
Miembro del Directorio del Forest Stewarship Council, FSC, Consejo de
Manejo Forestal, sede Oaxaca, México.
Miembro gobernador de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos.
Publicaciones recientes
Reflexiones sobre ecología, medio ambiente y cambio climático, 2011.
La Gran Transgresión: Bioética, Salud y Ambiente. Centro de Biomedicina, Universidad Central,
Dirección de Medio Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, 2011 (coautor).
110
DECURSO DE LA ATENCIÓN MéDICA
A LOS NIñOS DEL ECUADOR
E HISTORIA COMPARATIvA CON OTRAS REALIDADES
A LAPSE OF MEDICAL CARE FOR ECUADORIAN CHILDREN
AND COMPARATIvE HISTORY WITH OTHER REALITIES
Dr. Gabriel Ordóñez Nieto
Resumen
La ponencia ubica en el siglo XVIII el surgimiento de la pediatría, como una especialización médica relativa a la salud de lactantes, niños y adolescentes. Enfoca la situación de los pueblos aborígenes, en su momento enfrentados a pestes relacionadas con
la conquista. Expone cómo a los niños se les daba tratamientos para adultos, según el
viejo paradigma, alternando estos procedimientos con procesiones y rogativas. Precisa
que durante la Colonia hubo una práctica médica híbrida, en la que confluían conocimientos traídos por los españoles con prácticas locales.
Indica que recién en 1901 el presidente Alfaro becó a un médico ecuatoriano para que
estudiase Pediatría, y luego pasa revista a la fundación de los primeros centros hospitalarios del país.
Palabras clave: Pediatría, Lactantes, Hospital, Hospicio, Rogativas, Asistencia caritativa, Asistencia pública.
Abstract
The paper locates in the eighteenth century the emergence of pediatrics as a medical
specialty related to the health of infants, children and adolescents. It focuses on the
situation of indigenous peoples, in turn confronted with pests associated with the conquest. The children received treatment for adults, according to the old paradigm,
combining these procedures with processions and prayers. During the Colony it was
a hybrid of medical practice, brought by the Spaniards with local practices knowledge.
Only in 1901 President Alfaro also sponsored Ecuadorian doctors to study Pediatrics,
The paper then reviews the founding of the first hospitals in the country.
Key words: Pediatrics, Nursing, Hospital, Hospice, Prayers, Charity care, Public assistance.
111
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
DECURSO DE LA ATENCIÓN MéDICA A LOS NIñOS DEL ECUADOR
E HISTORIA COMPARATIvA CON OTRAS REALIDADES
El comienzo de cualquier historia completa del hombre debe ser el relato
de su creación, de la aparición gradual del ente cuyas nobles conquistas
y espantosas abominaciones revela al ser que ha cambiado
la faz de la tierra habitable luego de haber surgido en el África
apenas mejor equipado que sus primos pobres: los monos1
AL COMIENzO
Las condiciones del hombre, su inteligencia y su adaptabilidad física le favorecieron
para trajinar por toda la tierra, soportar los cambios climáticos extremos y ajustarse
a las características de sus llanuras o de sus tierras boscosas o montañosas. Al principio en verdad fueron grupos reducidos con escaso poder pero con suficientes arrestos
para afirmar su huella en un planeta virgen con numerosas formas de vida. Para hacerlo contó con la herencia recibida de sus antecesores cuyos elementos más importantes fueron el organismo y el ambiente en que iba a vivir.
Numerosas civilizaciones han surgido, muchas se han eclipsado. Los hombres sin embargo siguen con una apariencia corporal que muestra una estructura similar a la que
tenía hace cien mil o más años con notorios colmillos y dedos con uñas. El ambiente
pese a los cambios introducidos por la especie humana mantiene su estructura fundamental con fuentes de agua (mares y ríos), cordilleras con altos nevados y activos
volcanes, extensas llanuras y climas variados con amplia influencia en la vida de las
comunidades pequeñas o grandes, ricas o pobres, costeñas, serranas o frías o cálidas.
Tanto el hombre como el entorno han cambiado, sin duda han evolucionado. Uno de
los primeros logros de los primitivos fue la bipedestación, evento que significó un salto
importante por favorecer ciertos cambios estructurales en su cerebro, una locomoción
con las manos libres, la fabricación de utensilios de piedra para la cacería y obtener
proteína de origen animal que mejoró más su cerebro.1 La postura erguida propició el
descenso de la laringe con lo cual pudo emitir sonidos de vocales y consonantes con
mejores y más variados movimientos de la lengua, algo necesario para la gran variedad
de sonidos que se emplean para hablar. Otra ventaja de caminar erguido es la de aparecer más grandes y amenazadores antes sus rivales evitando conflictos agotadores y
mejor acceso a los alimentos.
1 Hawkes J. 1977; Historia de la Humanidad. Primera parte prehistoria. Barcelona: Editorial Planeta. p. 110.
112
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
No solo se heredó la estructura del cuerpo. Su complejo y detallado cerebro poseía
también centros emocionales junto a la extraña y antigua herencia del subconsciente.
Desde el comienzo llevaba consigo el miedo, la ira, el odio así como el amor y la alegría
de vivir en su sencilla forma animal complementada con la herencia social del afecto
familiar y lealtad al grupo. Al parecer todos estos ingredientes forman el gran sustrato
que dio inicio a una vasta y variada creación material, mental y espiritual para afrontar, dominar, comprender, gozar y embellecer el mundo natural que le circundaba.
Cada asiento humano enfrentó situaciones propias y desarrolló sus modos de manufactura, de pensar y de sentir para dar forma a ciertas tradiciones que se podrían llamar
culturales con sello propio utilizados en el devenir de los pueblos para confrontar, intercambiar o fusionarse con otras para lograr progreso o nuevos derroteros. El progreso
se apreció en la creación de toda clase de útiles y herramientas apropiados para actividades específicas de cazadores, pescadores, carpinteros, etc. y en el desarrollo de un
arte visual que reflejó el despertar de su imaginación en tareas como la pintura, la danza
y la poesía. Aprendió también a grabar y tallar. Los hombres adquirieron conciencia
de pertenencia a un pueblo y con frecuencia confrontaban o se oponían a otros.
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
La comunicación entre los miembros de una pareja o un grupo se hizo al comienzo
con imitación de sonidos, gestos y expresiones faciales. Para explicar el desarrollo del
lenguaje se han planteado numerosas hipótesis pero, sea cual fuere la que mejor lo
explique, nadie duda de la importancia de conceder forma verbal a las imágenes e
ideas resultantes de la vida diaria para darles coherencia y permanencia en el tiempo.2
El lenguaje conceptual abrió el camino a la conservación de ideas y teorías para hacer
del pasado una fuente de conocimiento y experiencia para el futuro. Los homínidos
vivían en condiciones muy duras, tenían enfrentamientos a veces desiguales en lo físico y no serían raros los accidentes, los heridos, los enfermos y para ellos debió ser
fundamental el lenguaje mientras eran ayudados o recibían alguna atención por incipiente y rudimentaria que fuere. Se ha encontrado uno de estos seres, en una caverna
de Irak, con un ojo ciego, artritis y un brazo amputado a la altura del codo lo cual indica cierto conocimiento médico, esta idea, se ha reforzado con el hallazgo de otro individuo enterrado hace unos 70 mil años con siete especies de flores con propiedades
medicinales como la cola de caballo (Ephedra), cuyo uso tiene una historia larga en
el tratamiento de afecciones respiratorias y en la generación de resistencia física en
las expediciones de caza prolongadas.
No se sabe cómo empezó la gran invención del lenguaje hablado. El lenguaje y su expresión por medio de la voz no son innatos en la especie humana como los trinos de
los pájaros o los reclamos de los animales. Un niño criado en medio del silencio no
aprende ni articula palabras. Los simios tienen una variedad de gritos emocionales y
se les puede enseñar con muchísimo trabajo la pronunciación de unas pocas palabras
2 Ibíd. p. 110.
113
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
pero nunca han dado el primer paso hacia el lenguaje articulado; el hombre lo hizo
gracias al crecimiento del poder cerebral y la capacidad asociativa de su enorme cerebro. Aunque no es posible probar los hechos si se puede esbozar teorías para explicar
el origen del lenguaje hablado, una de las más lógicas sugiere que los primeros sonidos
simbólicos acompañaron a gestos y movimientos de la mano especialmente pues se
ha visto una simpatía entre esta parte de la extremidad y la boca -se observan, por
ejemplo, movimientos de la lengua mientras el niño escribe- y numerosos ademanes
mientras las personas hablan.3:
vIDA SEDENTARIA
En la búsqueda de nuevas tierras el hombre primitivo, seguramente originario del
África, migró a muchos lugares y este hecho obliga a interesarse en los esfuerzos de
los pueblos cazadores para adaptarse a los bosques, al pastoreo, a la agricultura y generar una revolución trascendental debido a la domesticación de ciertas especies animales: vacas, cerdos, ovejas, cabras y al cultivo de trigo y cebada.3 Estos eventos
marcaron el inicio de una economía diferente que se convertiría en piedra angular de
las siguientes civilizaciones conformadas por asientos campesinos, en las tierras privilegiadas irrigadas por grandes ríos como el Tigris, el Eufrates y el Nilo, que impulsaron y sostuvieron el desarrollo de las ciudades con presencia de artesanos hábiles,
mercaderes, administradores y más oficios y ocupaciones que formaron sociedades
más complejas y nuevas. Se vivió en casas construidas sobre el suelo, las personas llevaban ropas y adornos, cocinaban alimentos, vivían en familia, impulsaban las lealtades sociales en el trabajo, el juego, los oficios religiosos, las artes y a veces a la guerra
inclusive. De esta época se conservan aun rasgos culturales, materiales y mentales
como parte de algunos supuestos universales.4
Se desarrolló la idea de Dios y de los espíritus con influencia grande e indiscutible
sobre los humanos y la necesidad de alcanzar alguna comunicación con ellos dio lugar
a la aparición de intermediarios, seres de las propias comunidades calificados como
sanadores, hechiceros, brujos, adivinos o artistas dotados de poderes para interpretar
conductas espirituales y canalizar peticiones humanas. No se exagera al afirmar que
desde esta época estaba asignada la herencia viva constituida por plantas y animales
domesticados, la calidad de ser social y religiosa del hombre y la ineludible tarea de
portar una mente inconsciente que daría forma y color a su cultura y, sobre todo, a
sus creaciones imaginarias en cualquier tema y terreno.
HISTORIA DE LA INFANCIA
La historia de la infancia es una pesadilla de la que se ha empezado a despertar hace
poco. Cuanto más se retrocede e investiga en el pasado más deficiente es el cuidado
3 Ibíd., p. 520.
4 Ibíd., p. 40.
114
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
ofrecido a los niños y más se conocerá de niños expuestos a muertes violentas, abandono, golpizas y abusos sexuales. No se ha reparado en estos hechos debido a una visión sesgada de la historia preocupada más de los acontecimientos públicos que de
los privados, centrada más en el ruidoso escenario de las grandes batallas, los escándalos de reyes y cortesanos, los hechos protagonizados por gobernantes de todo tipo
y calaña que en el día a día de la vida hogareña y del patio de recreo. A primera vista
la falta de interés por la vida de los niños resulta extraña. No se puede señalar a Freud
como el descubridor de la importancia de las relaciones padre–hijo para el cambio
social pero, si es posible en cambio, a partir de sus estudios, asegurar el cambio de visión de los últimos 50 años en el estudio de la infancia por parte de psicólogos, sociólogos, antropólogos e historiadores.
Como causas del descuido se han colocado factores como la falta de estudios e información sobre la infancia, sobre todo, en tiempos antigüos y muy antigüos. No hay explicación a la ausencia de testimonios escritos acerca de la vida de los niños en esas
épocas, no se conoce por ejemplo si los hombres ayudaban a cuidar niños, nada se
sabe de los adolescentes. Bossard lo resume así: “Por desgracia, la vida de la infancia
no se ha escrito nunca, y es dudoso que se pueda escribir algún día, debido a la escasez de datos históricos acerca de la infancia” 5
Se entiende desde hace mucho que el papel de los comportamientos infantiles y de
los cuidados y afectos prodigados en esta etapa es muy importante en la vida adulta.
William Wordsworth un poeta del siglo XIX escribió un verso merecedor de numerosos análisis pues contiene una paradoja cuando asegura: “El niño es el padre del hombre” No se comprende la oscuridad de su existencia en numerosas civilizaciones, dada
la importancia de mantener los rasgos culturales sobre la base de ofrecer a los niños
determinado tipo de experiencias. Resulta preocupante, por decir lo menos, la opinión
de varios sociólogos que deforman la historia al retratar a los niños del pasado lejano
de forma idealizada y novelesca sin tener datos ni estudios de las familias. Si esto llama
la atención resultan casi censurables las justificaciones propuestas por ciertos historiadores de la sociedad para actos bárbaros contra los niños. Unos tres ejemplos vienen bien para aclarar tales situaciones: calificar de “admirable y humano” al
infanticidio o de crueldad no intencional a la práctica de bañar a los niños con agua
helada, todas las mañanas, con el ánimo de fortalecerlos o admitir como una “tradición generalizada” el juego con los genitales de los niños.
Hay una gran dificultad, según relata Lloyd de Mause, para consultar libros y manuscritos e investigar las actitudes frente a las prácticas sexuales en el pretérito. La gran
mayoría permanecen bajo llave en sótanos, almacenes y bibliotecas de toda Europa y
ni siquiera los historiadores tienen acceso a ellos, lo poco que se ha podido consultar,
da la existencia de indicios suficientes de los abusos sexuales cometidos con los niños
5 Bossard, J.H.S. (1948); The Sociology of Child Development. Nueva York. p. 598.
115
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
con una frecuencia mayor en el pasado que en la actualidad y, se han podido conocer
los castigos propinados a los infantes para satisfacer los deseos corporales de los adultos en los últimos 200 años.6
Los niños, según creencias del pasado, podían convertirse en seres malvados y para
evitarlo se los envolvía, ataba o empañaba, bien apretados, por tiempos prolongados
cuya duración dependía de cada comunidad. Las razones para tales prácticas, en las
distintas épocas han sido: evitar deformaciones como curvaturas o arqueos de las extremidades, impedir que se arranquen las orejas, se saque los ojos o toque los genitales. Las fajas utilizadas, los corsés, tablas de sujeción y cuerdas eran obviamente
restrictivas de los movimientos infantiles y aparte de la incomodidad o dolor que les
causaba les provocó, con toda seguridad, retardos en su desarrollo motor por limitación severa y prolongada de sus movimientos espontáneos. Algunos amarraban a los
niños a mesas o sillas para que no se arrastren como animales. Eran épocas muy complicadas para la niñez por la falta de conocimientos y estudios sobre fisiología y desarrollo psicomotor del organismo en crecimiento y desarrollo. La empatía entendida
como sentimiento o capacidad de identificarse con algo o alguien y compartir sus sentimientos no era observada en la relación padre-hijo de épocas anteriores, más de 100
generaciones impasibles envolvieron a sus hijos e impasibles les vieron protestar a
gritos. Un lento proceso evolutivo de la indicada relación, que tomó muchas generaciones, mejoró la interacción y se pudo advertir que tales envolturas eran del todo innecesarias y se puso fin a 2000 años de tales torturas.
LOS NIñOS EN LA BIBLIA
No se puede pasar por alto, al examinar la situación de la niñez a través de los tiempos,
una revisión, aun cuando sea sucinta de la Biblia. Son numerosas, muy numerosas,
las representaciones artísticas de Jesús rodeado de niños sin embargo, en el libro de
los libros, pocas son las escenas apacibles que se pueden rescatar. Es clásica la referencia encontrada en el Evangelio según San Marcos (que seguramente sirvió de inspiración a los artistas de todas las épocas para recrear la imagen con los niños:
Y le traían niños para que los tocara; y los discípulos los reprendieron. Pero cuando
Jesús vio esto, se indignó y les dijo: Dejad que los niños vengan a mí; no se lo impidáis,
porque de los que son como éstos es el reino de Dios. En verdad os digo: el que no reciba
el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Y tomándolos en sus brazos, los bendecía, poniendo las manos sobre ellos
En el mismo libro (Mateo 18:2-6) se leen unos versículos utilizados por Jesús para
poner a los niños como ejemplo de lo que deberían hacer los adultos para alcanzar el
6 DeMause,L.. (1982); Historia de la infancia. España: Alianza Editorial.
116
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
reino de los cielos y advierte un castigo ejemplar, muerte por ahogamiento, para el
que se atreva a cometer alguna falta con ellos:
Y Él, llamando a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: En verdad os digo que si no
os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así pues, cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. Y el que
reciba a un niño como este en mi nombre, a mí me recibe. Pero al que haga tropezar a
uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le sería que le colgaran al cuello una
piedra de molino de las que mueve un asno, y que se ahogara en lo profundo del mar.
Estos pasajes que bien pudieron cambiar la suerte de los niños en esas épocas, constituyen apenas orientaciones que se pierden en medio de numerosas referencias encontradas (más de 2000) que dan cuenta de sacrificios y lapidación de niños,
azotainas, castigos y exigencias de obediencia estricta a su padre, sobre todo. No hay,
según escribe DeMause ni una sola que revele empatía respecto de sus necesidades.
Lo relatado, no significa falta de amor a los hijos, si los amaban, obedecían las orientaciones y modas de la época resultantes de las interpretaciones prevalentes de los códigos y versículos de los libros religiosos. Ceñían sus acciones y quizá exageraban
cuando conocían cosas como estas: “La necedad está ligada al corazón del niño, la
vara de la disciplina la alejará de él” (Proverbios 22:15). Las manifestaciones de ternura se daban con mayor frecuencia e intensidad cuando los niños no pedían nada o
estaban dormidos. Es en el momento de la muerte cuando el padre, antes incapaz de
empatía, se lamenta y recibe en el año 1400 la reprimenda que se transcribe para tener
una pista del ambiente reinante: “Le amabas pero nunca usaste de tu amor para hacerle feliz; le tratabas como a un extraño más que como a un hijo. Jamás le diste una
hora de descanso… Jamás le besaste cuando él deseaba; le hacías soportar la escuela
y muchos y duros golpes” 7
En verdad no les faltaba capacidad de amar, les faltaba madurez afectiva para mirar
al niño como personas distintas a ellos e independientes de sus propias necesidades
proyectadas. Si el niño se define como una unidad bio, psicosocial y espiritual en crecimiento y desarrollo, es bueno consignar el hecho de que estos pequeños seres trabajaban, actuaban de sirvientes en sus hogares o en casas ajenas y atendían a sus
padres lo cual, en muchas ocasiones, era motivo de su salvación y a veces de su muerte
porque, al hacerlos dormir junto a un adulto se los podía asfixiar por aplastamiento
inadvertido aunque, esta explicación, también se utilizaba para ocultar infanticidios.
INFANTICIDIO
El infanticidio era, probablemente un hecho muy común desde la prehistoria. Los arqueólogos han excavado miles de huesos de niños sacrificados, a menudo con inscrip7 di Pagalo Morelli, G. (1956): Preparada por V. Branca. Florence: Ricordi (ed). Citado por Lloyd DeMause.
117
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ciones que identifican a las víctimas, primogénitos de familias nobles, que se remontan
a 7 mil años a.C. En Roma se trataba incluso de una práctica clandestina porque había
hombres interesados en el tuétano de la pierna y el cerebro de niños pequeños. Se
daba muerte a los hijos del enemigo, a veces en gran número; los hijos de los nobles
no solo contemplaban los infanticidios sino que ellos mismos vivían bajo la continua
amenaza de muerte que dependía mucho de su propia suerte y de la situación y fortuna
política de sus padres. A partir del año 374 se legisló como asesinato el infanticidio.
El neonato tuvo la suerte de tener alma solo a partir del año 1400 de la era cristiana.
De aquí en adelante y como manera de evitar actos condenables, los padres, se decidían más a menudo por abandonarlos, cederlos a las amas de cría, internarlos en monasterios o conventos, entregarlos en adopción o mantenerlos en el hogar en situación
de grave maltrato y abandono afectivo.
Se ha querido restar importancia al infanticidio, práctica común en el pasado, pese a
las numerosas referencias de autores antigüos, afirmando que era un hecho cotidiano
y aceptado. Los niños eran arrojados a los ríos, a zanjas y muladares, abandonados
en cerros y caminos, encerrados en recipientes de barro (vasijas) para que murieran
de hambre. A todo niño con alteraciones de forma o tamaño, que llorare demasiado
tarde o demasiado poco o que no cumpliere con los requisitos determinados en obras
médicas del pasado, como digno de ser criado, se le daba muerte.(De Mausse)
LA SITUACIÓN DE LOS NIñOS CAMBIA UN POCO
En el siglo XVIII ocurrió la gran transición de las relaciones entre padres e hijos, hubo
mayor acercamiento por el deseo de controlar el interior de los niños, dominar su
mente, sus rabietas, su voluntad, sus necesidades y castigar la masturbación. Eran
amamantados por sus madres, no eran fajados, no recibían enemas para examinar
sus entrañas, se rezaba con ellos pero no se jugaba con ellos, se los azotaba de modo
ocasional y se los amenazaba para que obedecieran. Se los consideraba menos peligrosos, mejoró la empatía y surgió la pediatría con lo cual mejoraron los cuidados
infantiles, se redujo la mortalidad infantil y se sentaron las bases para la transición
demográfica observada durante este siglo. A continuación se hizo lo conveniente para
formarlos, guiarlos, orientarlos por el buen camino, dotarles de recursos para la progresiva adaptación y socialización con participación más activa de los padres. En las
décadas siguientes se afirmaron principios inspirados en la historia social concebidos
por educadores, médicos, sociólogos y demás profesionales humanistas. Se modificó
la percepción de la infancia, se impuso poco a poco la separación adultos/niños a la
vez que se hizo realidad la especificidad infantil al surgir imperativos de carácter religioso y político, demográficos y sociales con fuerza suficiente para imponer la concepción moderna de infancia. La instalación progresiva del estado medio o futura
burguesía jugó su papel en estos cambios porque depositó esperanza en el futuro y en
los hijos la fuerza del porvenir.
118
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Las nuevas formas de distribución del poder social generaron intercambios afectivos
y encuentros de familiares, vecinos, amigos y niños que cambiaron la socialización de
las generaciones jóvenes dando a la educación de los hijos un lugar significativo, mejor
que en el pasado. Las constantes modificaciones sociales, la progresiva división del
trabajo, la creciente urbanización y la competitividad por mejores condiciones de vida
establecieron nuevas formas de relación y comportamientos regulados con estrictez.
En los nuevos escenarios asentaron, en últimas décadas del siglo XVIII, numerosas
teorías y prácticas tanto psicológicas como médicas y pedagógicas para proclamar que
el niño no es un adulto pequeño porque se organiza en diferentes y sucesivos estadios
gracias a su continua transformación. La medicina, lo mismo que otras actividades
como la pedagogía, la psicología y otras afines encontraron un nicho para investigar
y desarrollar nuevas visiones sobre la niñez y sus problemas específicos e implementar
estrategias para cuidar y estimular al máximo la salud de su crecimiento y desarrollo
bio, psico, social y espiritual.
La Pediatría, ha resultado a la postre, una disciplina cuya finalidad es ocuparse de la
salud de los lactantes, los niños y los adolescentes en aspectos relacionados con su
crecimiento y desarrollo apoyando la posibilidad de que logren todo su potencial como
adultos. Para esto a más de prestar atención a los órganos, sistemas y procesos biológicos específicos deben preocuparse de las influencias ambientales y sociales que impactan en la salud física, emocional y mental así como en el bienestar de los niños y
sus familias. También deberían actuar como defensores de los niños sin tomar en
cuenta cultura, religión, sexo, origen étnico ni su procedencia local, provincial o nacional. Los niños no pueden defenderse a sí mismos y cuanto más desprotegida sea
una población mayor será la necesidad de defender a los niños.
ENFERMEDAD: PRIMERAS ExPLICACIONES
Desde muchos años atrás, y en ciertos conglomerados humanos de ahora inclusive,
los dolores, males y enfermedades se han considerado y consideran causados por los
dioses, los malos espíritus o la penetración (posesión) de algún demonio en el cuerpo
de la persona, la medicina, por estos motivos, ha ido de la mano de la religión o de la
magia y si bien se utilizaron drogas, estas tenían, según el parecer de esos tiempos,
un efecto desagradable para el demonio posesor más que una acción benéfica sobre
el organismo. La oración y el sacrificio jugaban su papel por encontrarse entremezcladas con la medicina. El médico podía ser llamado con el propósito de aplacar o derrotar a un poder maligno como para aliviar una dolencia, una herida o reparar un
miembro roto confiando en su habilidad y las tradiciones profesionales. La cirugía
progresaba más en unos sitios que en otros. En Egipto por ejemplo, gracias al embalsamamiento que exigía la religión hubo mayores oportunidades de conocer y estudiar
el cuerpo humano, reconocieron los órganos y se atrevieron a relacionarlos con algunos trastornos; ciertas pérdidas de dominio sobre partes del aparato locomotor u otras
partes del organismo se atribuyeron a lesiones cerebrales, sin embargo, el corazón les
119
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
pareció el más importante al punto de mantenerlo, con el mayor cuidado, en su sitio
durante la tarea de embalsamar los cuerpos porque supusieron que por los vasos no
circulaba sangre sino aire, agua, mucosidades, semen y otros humores.
Los escritos más antigüos sobre enfermedades infantiles, marcados por un gran contenido mágico religioso, provienen del 2100 a.C. y se encontraron en Nippur (Mesopotamia). Son tablillas de arcilla con escritura cuneiforme, parte de un libro dedicado
al cuidado y tratamiento de los niños. En el antigüo Egipto “abundaban” los doctores
dedicados más bien a una ocupación teórica, eran los llamados “iatrosofistas” dedicados a establecer teorías acerca de la etiología de los padecimientos y encontrar los
tratamientos más efectivos sin contar con experimentación alguna. Papiros escritos
entre los años 1600 y 1450 a.C. hacen referencia al nacimiento del niño y ciertas enfermedades de la infancia. 8,9
En los siglos V y IV a.C. se desarrolló una nueva tradición asociada a las ideas de Hipócrates de Cos un meticuloso observador que, en opinión de algunos, había separado
la medicina de la filosofía, se ocupó de los efectos del clima y del medio ambiente tanto
en la salud física como psicológica y de la enfermedad sagrada (la epilepsia) atribuyéndola a causas naturales, no divinas. Pregonó la purga del cuerpo con sangrías o laxantes para restablecer el equilibrio perdido y la salud. También enseñó a observar
de modo atento el cuerpo, la postura, la respiración, el sueño, la orina, las heces, los
esputos, las lesiones de cualquier tipo y más detalles para diagnosticar las enfermedades. Muchos no le consideran famoso por estos aportes sino por el juramento adoptado por su escuela que coloca al paciente en primer lugar y se opone a la
administración de venenos, la práctica de abortos y ampara la confidencialidad de
cuanto se conoce de los pacientes.
Había en Grecia interesados en los problemas infantiles aunque nadie se dedicaba en
particular a ellos. Los cuidaban mediante la aplicación de un sistema y un concepto
(Paideia) parecido a la Puericultura de estos días pero, a más de encargarse de la salud
infantil, estaban empeñados en alcanzar las mejores personas griegas y para el efecto
se les ofrecía también educación y toda la cultura helénica.
En Roma no había médicos dedicados solo a los niños; sin embargo, algunos como Aulo
Cornelio Celso, en la época de Augusto, escribieron sobre el parto y el recién nacido.10
GEMELOS, ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS ENTRE LOS ABORÍGENES
El nacimiento de gemelos provocaba diferentes reacciones entre los aborígenes. Unos
pueblos los temían porque los asociaban con la maldición de volver estéril la tierra de
8 Disponible en: http://www.egiptomania.com/literatura/westcar.htm
9 De Mause, Ll. (1982); Op. cit.. p. 471.
10 Sutcliffe, J., Duin, N. (1993); Historia de la Medicina. 1ª ed. Española. Barcelona: Blume.
120
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
la tribu; los padres para evitarse el desprecio mataban y hacían desaparecer de manera
sigilosa a uno de los niños.11 Otros festejaban el nacimiento de estas criaturas, las cuidaba todo el pueblo por considerarlas descendientes de los dioses o del trueno. Esta
es una de las pocas referencias sobre los problemas causados por determinados infantes y la protección ofrecida a otros según la orientación de las creencias comunitarias. Es una lástima no tener fechas y delimitación de épocas porque los gemelos
han causado miedo, admiración y respeto o han constituido un enigma o han provocado fascinación desde la antigüedad baste mencionar a los famosos Apolo y
Diana de la mitología, Jacobo y Esau de la Biblia, Alexander Helios y Cleopatra Selena los hijos de Marco Antonio y Cleopatra, Rómulo y Remo vinculados con la fundación de Roma.
Funcionaba para la explicación de los males orgánicos la oposición frío–calor. Los
fríos eran causados por el aire terrestre, el aire acuático o el aire del inframundo debido a la penetración de seres del inframundo. Los calientes por el aire solar y por posesión de seres celestes. Las enfermedades del susto eran, más bien un conjunto de
patologías pues el shamán más que distinguir características propias de los padecimientos se preocupaba de asignarla a uno o más acontecimientos que precedían a la
enfermedad. Las explicaciones eran más bien coincidentes con causas fortuitas o atribuidas a la voluntad de las deidades o la maledicencia de los brujos.
Las enfermedades endémicas se combatían con hechizos, conjuros y dietas rigurosas
que a veces causaban la muerte por inanición. La dieta era obligatoria para toda la familia del enfermo porque, según se creía, de no cumplirse esta exigencia era imposible
recuperar la salud del enfermo. Los niños fueron sin duda víctimas inocentes de estas
indicaciones, la privación de alimento en épocas de crecimiento tiene efectos devastadores sobre la nutrición y de alcanzar cierta severidad causa la muerte. Cuando
se trataba de pestes mortales como las que trajeron los españoles y que diezmaron a
los indígenas, se generaba y difundía tanto horror entre los aborígenes quienes, al descubrir los primeros síntomas de la dolencia huían lejos de sus hogares y dejaban al
enfermo solo, desvalido, sin auxilio y sin remedios.
Los niños en el incario también eran víctimas de la costumbre de ofrecer sacrificios a
los dioses e ídolos; para el efecto, eran seleccionados niños de ambos géneros, hermosos, sin lepra, sin manchas ni cosa fea en el cuerpo. Se recogían de todas las regiones porque los sacrificios eran necesarios para tener salud, buenos maizales y buen
suceso en todo.
La escasez de información específica hace suponer conductas ante la situación y enfermedades de los niños. Lo más probable es que se los haya tratado como adultos
pequeños ante la similitud de algunos síntomas como la fiebre, la diarrea, la tos, los
11 Disponible en: http://kuprienko.info/la-extirpacion-de-la-idolatria-en-el-peru-autor-arriaga-pablo-jose-de-1564-1622/10/
121
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
granos en la piel y los vómitos. Si eran sometidos a las mismas terapéuticas con seguridad sufrieron lo indecible al ingerir pócimas y preparados emetizantes o causantes de intensa sudoración o medidas dolorosas con resultados más malos que
buenos.
FUNDACIÓN DE HOSPITALES
Medió más de un siglo entre la inauguración del Hospicio de Enfants Trouvés (1640)
y el Hospital para Huérfanos de Londres (1741) y, pasarían 28 años más para la apertura, en esta misma ciudad (1769), de un dispensario para los niños pobres que en
esta época eran solo beneficiarios de acciones de filantropía y no recibían una atención
comprometida para controlar su salud por parte de las instancias oficiales. Fue en el
siglo XIX (1802) cuando se abrió en París el primer hospital pediátrico (Hôpital des
Enfants Malades (Hospital for sick children),12 el primero del mundo occidental, por
iniciativa del Conseil général des Hospices que marcó un hito en la historia de la atención a la niñez a cargo de la Asistencia Pública y abría un sendero de esperanza y mejores días para quienes habían sido preteridos en materia de salud.
Cincuenta años después inició sus actividades el segundo hospital para atención infantil, el Great Ormond Street Hospital (1852), en la ciudad de Londres y dos años
más tarde se fundaron los primeros centros pediátricos en los Estados Unidos, el New
York Nursing and Child Hospital y el Childres’s Hospital of Philadelphia.
La fundación española de San Francisco de Quito ocurrió el 6 de diciembre de 1534 en
esta ciudad habría de fundarse el Hospital de la Santa Misericordia de Nuestro Señor
Jesucristo el 9 de marzo de 1565 cuando el Licenciado Don Hernando de Santillán presidía la Real Audiencia de Quito y Don Felipe II ostentaba la Real Corona Española.
La misión del Hospital era la de acoger y curar a los pobres naturales aunque también
asistía, en áreas distintas, a enfermos españoles en salas separadas para hombres y
mujeres. Para colaborar en las tareas que debía desarrollar el hospital y administrar el
establecimiento se instituyó una Cofradía y Hermandad de la Caridad y Misericordia
que también contó con damas españolas llegadas a la ciudad que a la sazón tenía 1200
habitantes y carecía de un albergue público para atender enfermos, menesterosos,
huérfanos, heridos, agonizantes y peregrinos. Se mira con claridad que cumpliría más
acciones de caridad y de filantropía pues no había médicos, los trabajos con pacientes
estaban a cargo de barchilonas, barberos, sacamuelas, flebotomistas y boticarios en
una población muy afectada por pestes y otras enfermedades culpables de una alta
mortalidad. Es de suponer que los niños beneficiarios de alguna caridad pertenecían
a grupos marginados de la sociedad y desde luego no había gente con conocimientos
especiales para atenderlos. Lo que seguramente resultaba perjudicial para los infantes era su permanencia entre personas que desconocían las más elementales prácticas
12 Hôpital Necker – Enfants Malades. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Necker-Enfants_Malades_Hospital Link:
http://hopital-necker.aphp.fr/
122
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
higiénicas y convirtieron a la casa en un centro de beneficencia donde los vulnerables
niños encontraban asilo más no asistencia médica. Para la gran mayoría el ambiente
debió ser pestífero y perjudicial para su salud, sobre todo por la presencia de enfermos con males contagiosos, difíciles de evitar en tales circunstancias.
En 1785, en la misma línea de prestar asistencia a las clases menesterosas se fundó el
Hospicio de Jesús, María y José, segunda casa de beneficencia situada en el centro de
la ciudad, destinada a recibir en tres departamentos separados a mendigos, niños
huérfanos, leprosos y enfermos de elefancia con la obligación de mantener hombres
y mujeres separados. Al departamento de mendigos llegaban todos los recogidos de
la ciudad y eran obligados a trabajar a medida de sus fuerzas, si no estaban imposibilitados.
Cabe preguntarse, si en las condiciones descritas, más la falta de recursos para atender su alimentación y nutrición, los niños tenían opciones ciertas de recuperar su salud
o de alcanzar un desarrollo acorde con sus potencialidades.
En Quito, lo mismo que en todas las ciudades y parroquias ecuatorianas, el parto se
atendía a domicilio, el hospital y el hospicio carecían de condiciones médicas y sanitarias para hacerlo. Las parteras iban de casa en casa para asistir en los partos sin
aplicar norma alguna de prevención de infecciones con resultados desastrosos para
las mujeres que muchas veces sufrieron de fiebre puerperal. A causa de esta y otras
infecciones tanto la mortalidad materna como neonatal alcanzaron cifras muy altas.
MEDICINA EN LA COLONIA
El territorio que comprende el actual Ecuador estuvo colonizado por españoles entre
1534 y 1822. Los primeros años, los de la conquista, fueron años de caos, desbordantes
de lucha y muerte, de luchas fratricidas. Desapareció buena parte de la población indígena, los sobrevivientes eran comprados y vendidos, asesinados a punta de azotes,
esclavizados si no habían muerto ahorcados o de hambre. La raza fue subyugada sin
que nadie se preocupara de alcanzar medios para contrarrestar males físicos. La
muerte destrozaba sin piedad conquistados y conquistadores.13
América fue asolada por verrugas, fiebres, paludismos, tabardillo (tifus exantemático),
garrotillo (difteria laríngea), sarampión, pasmo (tétanos) y las tristemente célebres
viruelas convertidas en instrumentos pasivos que coadyuvaron al éxito de los españoles y al despoblamiento del continente por la muerte de varios millones de indígenas. Las costumbres y las formas de vida contribuían a la propagación y contagio de
pestes y epidemias que atacaron sin respetar raza, sexo ni edad desde mediados del
siglo XVI. Las viruelas fueron traídas al continente americano donde los aborígenes
mostraron una extrema predisposición que favoreció la propagación de la enfermedad
13 Arcos, G. (1979); Evolución de la Medicina en el Ecuador. Tercera Edición. Quito: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
123
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
con increíble celeridad. Miles de niños fallecieron por esta causa. Pese a la gravedad
de las epidemias la búsqueda de remedios fracasaba por diferentes motivos y se recurría a las rogativas y procesiones para combatir y exterminar al agente responsable
del mal. Las aglomeraciones en las pequeñas iglesias, bajo cuyas bóvedas estaban muchos cadáveres mal sepultados, contribuyeron a la propagación de la enfermedad y
agravamiento de las epidemias. Muy pocas autoridades consideraron deficientes todas
las prácticas religiosas y solicitaron estudios y planes curativos para difundirlos entre
el pueblo. En cambio, el Viejo Mundo, había alcanzado un alto nivel y se había preocupado mucho por este problema de salubridad universal alcanzando la variolización
y la vacuna que marcaron una nueva época en la historia médica. La inoculación artificial de la viruela se conoció en la Audiencia de Quito en 1777, su uso generó controversia en la que participó el Dr. Eugenio Espejo como ardiente defensor del
procedimiento, explicable porque este notable médico de la colonia sostuvo que la viruela y el sarampión se debían a causas naturales, microorganismos a los que denominó “moléculas o atomillos vivientes”, postuló su contagiosidad y recomendó el
aislamiento de los pacientes y la toma de medidas higiénicas y sanitarias oportunas
para evitar la propagación de las pestes. El sabio inglés Eduardo Jenner creó la vacuna
que llegó a estos lares en julio de 1805.14 En el año siguiente, 1806, se vacunaron más
de 50 niños en Guayaquil.
A más de la viruela los niños padecían de las llamadas pestes que comprendían: sarampión, rubeola, escarlatina, cuarta enfermedad, tosferina y difteria causantes de
alta mortalidad. La sífilis se propagaba entre los blancos y la blenorragia entre los indígenas, ambas con seguridad produjeron estragos entre los recién nacidos que también eran víctimas del “mal de 7 días” o tétanos por infección del cordón umbilical
mal atendido; la mortalidad acompañante fue tan grande que se expidió una Real
Orden Circular para obligar al uso de aceite de copaiba en el corte del cordón.
La atención médica mezclaba conocimientos de la medicina española, creencias de la
medicina popular española y conceptos y prácticas de la medicina aborigen que en última instancia daban un surtido de elementos médicos naturales, unos cuantos conocimientos científicos y muchas esperanzas y creencias sobrenaturales. Esto explica la
existencia de curanderos, sangradores, herbolarios o botánicos, comadronas, sobadores, médicos con limitados conocimientos de la medicina científica, boticarios y
frailes en las actividades curativas de la época; incluso los médicos venidos de España
aportaron poco debido a que procedían de zonas o regiones en las cuales la medicina
estaba atrasada.
La preocupación por fundar hospitales se concretó en Riobamba, Cuenca y Guayaquil.
Eran como el San Juan de Dios de Quito, albergues que no influyeron en el progreso
de la medicina por dedicarse al ejercicio de la caridad con los pobres y menesterosos.
14 Naranjo, P. La medicina europea después de Colón. Alternativas. Revista oficial de la Universidad Católica Santiago de
Guayaquil. Vol 6 (8).
124
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Eran instituciones pobres, mal equipadas y atendidas. A esto se debe añadir la crítica
de Eugenio Espejo a los médicos de su tiempo a quienes colocaba en la lista de “gentes”
que causan “daño universal y público” y aseguraba: “No hay peste tan devorante que
se los parezca ni contagio tan venenoso a quien se les pueda comparar” Su crítica no
se refería sólo a su práctica, a sus ideas atrasadas y a su escasa formación científica
sino también al sistema de enseñanza médica porque no había “escuelas públicas, no
hay profesores científicos”.15
Al comparar estos hechos con los ocurridos en Europa en el mismo período no queda
duda alguna de las claras y enormes diferencias entre la atención médica ofertada en
el Viejo Continente y la otorgada en las tierras colonizadas de la Audiencia de Quito.
Tampoco hay duda de que las abismales diferencias obedecían a las realidades socioeconómicas y culturales radicalmente distintas en esas épocas. También es indispensable consignar que al final del período analizado las comunidades americanas
estaban alborotadas por los afanes independentistas que habían calado hondo entre
los oprimidos y sojuzgados ciudadanos de los virreinatos, de las audiencias y departamentos colonizados. El grito de libertad dado en Quito repercutió en el corazón de
los pueblos hermanos y convulsionó con ideas y pensamientos de libertad la vida de
las ciudades. En los años siguientes las batallas por la independencia se dieron en algunos lugares de la Audiencia de Quito, culminaron el 24 de mayo de 1822, durante
este período existió, como es fácil suponer, gran inestabilidad en todos los órdenes y
no había lugar para la medicina científica. Predominó la medicina de guerra y hacia
allá se orientaron todos los esfuerzos.
Es llamativa la falta de referencias sobre la atención de los niños. Apenas se han consignado unos dos o tres datos o eventos que informan muy poco sobre la verdadera
situación de la niñez en esos años. En todo caso la mortalidad era alta y el manejo, en
todos los aspectos, deficiente. Los médicos con una formación criticada con mucha
fuerza por sus fallas tanto en la formación como en el manejo y tratamiento de adultos
quizá fallaron más con los infantes, debido a las especiales características y desafíos
que plantea el organismo en crecimiento y desarrollo.
En el Ecuador se daban los primeros pasos y las primeras preocupaciones por darle
un contenido científico a la incipiente obstetricia cuando en Europa, adelantados como
andaban, dieron demostraciones de genuinos progresos en favor de los pequeños ciudadanos y pacientes al iniciar en 1870 una cruzada por la niñez, reconocida a esas alturas de la historia, como la fracción más vulnerable de la sociedad y la más necesitada
de asistencia. El “Infant Welfare Movement” se inscribió en una época en que las enfermedades cobraban muchas víctimas mortales o dejaban numerosas secuelas entre
los sobrevivientes. Se consideró, a la etapa infantil, como el período fértil para la aplicación de medidas preventivas capaces de abatir los índices de morbilidad y mortalidad. La iniciativa se extendió a muchas regiones, perduró largo tiempo y produjo
15 Citado por Estrella E. (1980); Medicina y Estructura Socio Económica. Quito: Editorial Belén.
125
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
muchos beneficios al rescatar niños de la explotación industrial, de la negligencia debida a ignorancia e indiferencia y los protegió de los ataques devastadores de enfermedades prevenibles-16
En julio de 1892 murió sin herederos la partera Juliana Vallejo, el Dr. Tobar, Rector
de la Universidad, solicitó a las autoridades, para utilizar como maternidad la casa y
los bienes de la difunta pero, los parientes lejanos de la señora entablaron juicio que
terminó entregando la casa a la Sra. Juana Miranda para arreglar en ella la Maternidad, 78 años después de fundada la Maternidad de París, la obra con las reparaciones
necesarias concluyó en 1899 y empezó su funcionamiento bajo la dirección del Dr. Ricardo Ortiz. El estudio de la obstetricia era desdeñado, se consideraba un oficio degradante para el ejercicio de un médico y adecuado solo para que la practiquen
mujeres sin mayor preparación ya sea por las ideas preconcebidas de un pudor malentendido o porque los profesionales la consideraban secundaria y accesoria.
Nada más equivocado! La especialidad está involucrada con el presente y el futuro de
la especie, obliga a poseer conocimientos para entender el curso de la gestación, la
participación de la mujer y los peligros que corre cuando hay complicaciones antes,
durante y después del parto así como exige saberes en torno a la vida del feto y sus
posibles alteraciones por la toma de decisiones equivocadas en estos momentos cruciales de la vida. Mejorar la calidad de la reproducción humana ha sido una constante
en el devenir histórico de la medicina.
EL HOSPITAL “ALEJANDRO MANN” Y SU CAMBIO DE NOMBRE
El 29 de enero de 1888 la M.I. Municipalidad de Guayaquil, presidida por el Dr. Francisco Campos Coello, entregó una de las primeras obras a favor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil: el edificio donde funcionaría el “Hospital Civil”.
Este edificio fue ampliado y mejorado sucesivamente y para el año de 1894 tenía como
anexo un anfiteatro y una maternidad. La edificación fue afectada por un incendio
de 15 horas de duración el 16 de julio de 1902. La emergencia supuso un enorme y solidario esfuerzo para salvar a los pacientes hospitalizados, Se evacuó a 500 enfermos
y el hospital quedó reducido a escombros.
La Junta de Beneficencia rehabilitó el hospital con el aporte decidido del ciudadano
alemán don Alejandro Mann, que colaboró con su fortuna y conocimientos de ingeniería civil. También hubo contribuciones de la propia Junta y de don Alejandro Calixto Romero.
El hospital se llamó con toda justicia “Alejandro Mann”. Tenía salas para niños, medicina, cirugía y maternidad y fue puesto al servicio de la comunidad el 31 de marzo
16 McCleary, G.F. (1932); The Early History of the Infant Welfare Movement. London: NK Lewis & Company.
126
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
de 1903. En 1924 la atención general pasó al sitio donde hoy está el Hospital Luis Vernaza pero mantuvo su atención de maternidad y de niños. 17
El 14 de septiembre de 1948, se inauguró la Maternidad Enrique Sotomayor, y desde
ese día, el Hospital Alejandro Mann se dedicó exclusivamente a la atención pediátrica,
con un nuevo pabellón para Cardiología.
El nuevo edificio se terminó de construir en 1999, inició su servicio a la comunidad el
17 de enero del 2000, fue inaugurado oficialmente el 9 de octubre de ese año y rebautizado como “Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde”.
Tal como se lo proyectó, este hospital es el más moderno del Ecuador, con tecnología
de punta y capacidad para resolver casi todos los problemas de salud que afectan a
sus usuarios.
Por sus salas y quirófanos pasaron médicos como: Francisco de Ycaza Bustamante,
Modesto Carbo Noboa, Enrique Hurtado, Flor Falconí Villagómez que impulsaron la
pediatría en esta ciudad. Estos maestros formaron a numerosos discípulos que siguieron una tradición que hizo del hospital de niños ejemplar en humanismo y atención
a la niñez de pocos recursos económicos del Ecuador.17
AvANCES A FINALES DEL SIGLO xIx
Alimentar niños, sobre todo prematuros enfermos, ha planteado de siempre varios
desafíos que se han ido superando poco a poco. Todos los profesionales de esta época
no creyeron en la utilidad de la leche materna para alimentar a tales niños, Rotch por
ejemplo, creyó que la mejor forma de hacerlo era con fórmula modificada y preparada
con esmero y cuidado en un laboratorio de leches.18 Él supuso tener un alimento superior a la leche materna y anticipó que obtendría una franca reducción de la mortalidad. La enfermedad diarreica en niños alimentados con leche de vaca fue objeto de
numerosos estudios a fines del siglo XIX e inicios del XX, se relacionó de modo claro
a la leche impura y contaminada con la diarrea y otros trastornos digestivos serios.
Philipp Biedert en 1882 fue el primero en esterilizar la leche sometiéndola a baño
maría durante 2 horas, en un recipiente cerrado con hermetismo y conteniendo agua
a 100 grados centígrados.19
En el Reino de Quito todos tenían opción a la supervivencia y protección a base de los
naturales cuidados del recién nacido lo que implicaba lactancia materna. En la Maternidad de Quito no se prepararon fórmulas de ningún tipo porque se conservó la
17 El Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Disponible en:http://www.hospitalrobertogilbert.med.ec/nosotros/historia.
18 Muñoz-Pradas, (2010) F. Milk depots and the historical infant mortality decline in Spain (1890-1936). European Population
Conference Vienna, Austria 1-4 September. Session Infant and child Mortality and fertility: reproduction in 19th and 20th
century Europe.
19 Botch T. M.: (1889); Infant Feeding-Weaning. In Keating, J. M. (ed.): Cyclopaedia of the Diseases of Children, Medical
and Surgical vol. 1 Philadelphia: Lippincott . pp. 270-329.
127
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
costumbre de la lactancia materna de neonatos alojados junto a sus madres. Hubo,
sin embargo, en el siglo XX, introducción de biberones, leche de vaca líquida y tarros
de leche en polvo cuya defectuosa preparación, sin observar normas higiénicas, propició cuadros de diarrea aguda con sus conocidos efectos en la nutrición y la mortalidad.20,21 El 11 de mayo de 1920 se fundó la Gota de Leche en Quito con la participación
de los doctores Gabriel Araujo Miranda (hijo de Juana Miranda), Isidro Ayora, Ricardo Villavicencio, Aurelio Mosquera Narváez y de un grupo de damas de la sociedad
pudiente de la capital.
La Maternidad de Quito inició su funcionamiento en 1899 y no se sabe si hubo incubadoras y demás equipos necesarios para la atención de los neonatos que seguramente, como ocurrió al comienzo en muchas partes, estuvieron a cargo de los cuidados
y tratamientos ofrecidos por las comadronas o los médicos obstetras.
En el país apenas en 1901 el gobierno de Eloy Alfaro becó al Dr. Julio B. Vásconez
para que asistiera a New York a formarse en Pediatría con el compromiso de retornar
al país a ofrecer atención a los niños y enseñar a los alumnos de la Facultad de Medicina de Quito. Transcurrieron 6 años más para que se incorporara la cátedra de Pediatría en el pensum de dicho centro de estudios. En 1909 el Ecuador tenía 236
médicos y 87 farmacéuticos. La relación era de 1.5 profesionales por cada 10000 habitantes, número muy reducido para la atención cotidiana y desesperadamente bajo
para el manejo y control de epidemias como la de sarampión de 1889 que atacó a casi
todos los niños de los hogares quiteños. Una obra de enorme trascendencia y valor
para la salud de los quiteños fue la dotación de agua potable para su ciudad. En el año
de 1912 los contratistas alemanes entregaron la obra que fue recibida por las autoridades de la ciudad.
En 1909 surgía en Berlín, Alemania la Fundación de la Kaiserin Auguste Victoria Haus
para apuntalar la enseñanza y la investigación de la mortalidad neonatal. Esto solo
demostraba que Europa había tomado la delantera y aventajaba incluso a los Estados Unidos en la difícil carrera de comprender los complejos comportamientos del
recién nacido. Entre los años de 1830 y 1912 correspondientes a los primeros 82 de
vida republicana, el Ecuador enfrentó una serie de epidemias: de viruela (1837, 1888,
1890), de sarampión (1837, 1872, 1888, 1889) de fiebre amarilla en Guayaquil y otros
lugares del litoral (1842, 1853, 1867, 1877, 1880, 1883, 1887, 1893) de disentería en
Quito (1843) Guayaquil (1852) de influenza y coqueluche (1890) que causaron numerosas muertes en la población infantil, sobre todo la de viruela de 1888.
Pese a la frecuencia de las enfermedades de naturaleza infecciosa y la mortalidad que
causaban, apenas en 1897 y mediante la ley de Instrucción Pública se creó la cátedra
de Bacteriología.
20 Biedert, P. (1880) Die Kinderndhrung im Sduglingsalter. Stuttgart: F. Enke, pág. 50.
21 Vásconez, F. (1995); Biopatología Andina y Tropical. Quito: Color Gráfica.
128
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Los hospitales atendían pacientes de todas las edades pues no hay referencias específicas de un hospital para niños. Los hospitales infantiles habían sido creados en 1802
en París, en 1852 en Londres y en 1854 en New York y Philadelphia y el Ecuador, a
fines del siglo XIX, no tenía ni uno solo para este grupo poblacional. Los existentes
en el país se debatían en medio de la penuria económica pues sus asignaciones llegaban tarde o nunca y las condiciones ambientales y sanitarias eran deplorables al extremo de que, en enero de 1896 por medio de un decreto supremo, se declaró obra
nacional la canalización de Guayaquil.
La historia muestra una etapa de la vida republicana con un comienzo difícil de mucha
inestabilidad por las ambiciones propias de los militares y políticos enfrentados por la
captación del poder y ello, en alguna medida, interfirió con la implementación de medidas para mejorar la atención de salud. Pocos años antes habían terminado las guerras
por la libertad y los recursos económicos destinados a la atención de todo lo relacionado
con ellas menguó el dinero necesario para arrancar la vida independiente, como nación
soberana, luego de pertenecer por unos años a la Gran Colombia. La atención a la salud
se mantuvo estacionaria pese a reconocerse algún cambio en la visión del enfoque al
pasar de las explicaciones religiosas de la enfermedad a las científicas. Poco a poco ocurrieron cambios en la forma de ofrecer servicios desde la trinchera de la caridad al modelo auspiciado por la asistencia pública reforzado de manera especial a fines del siglo
XIX e inicios del XX por la revolución liberal. La situación pese a todo continuaba muy
complicada: las viruelas de modo periódico diezmaban a las poblaciones debido a la
descuidada aplicación de la vacuna, la falta del biológico o la mala calidad del mismo
por una deficiente conservación o porque los habitantes la rechazaban. El sarampión,
la tifoidea y fiebres relacionadas aparecían de tiempo en tiempo con brotes mortíferos
no controlables por la miseria colectiva y la falta de recursos públicos. El panorama sanitario era deplorable, las calles de las ciudades desaseadas, las letrinas mal construidas
y los indígenas desnutridos eran víctimas de enfermedades infecciosas como tuberculosis y las mencionadas en líneas previas.
Para atender durante las epidemias era escaso el número de médicos en todo el país
pues se estimó la existencia de 81 en 1863 y para el año de 1894 en Quito había 72
médicos, 5 dentistas y 5 boticas. Nada de médicos dedicados al cuidado de los niños,
eran unos generalistas y atendían de todo y a todos. Los medios disponibles eran muy
limitados, el estetoscopio recién se introdujo en 1886.
PERÍODO DE 1912 AL 2000. REFLExIONES SOBRE EL ECUADOR DE LA éPOCA
El desarrollo del prototipo de la familia moderna, desde finales del siglo XIX propició
un ambiente de ternura y responsabilidad de los adultos en favor del bienestar de los
niños y alrededor de esta conducta se generó una definición biológica y no cultural de
la infancia. Esta visión recaló en el Ecuador y determinó el comportamiento de la sociedad en la primera mitad del siglo XX.
129
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
El Ecuador atravesó desde 1910, debido a la Primera Guerra Mundial, una grave crisis
económica por la disminución de la demanda del cacao ecuatoriano en los mercados
extranjeros y la importación de productos de primera necesidad y de lujo; esto determinó el fomento de políticas para estimular la producción agrícola serrana a fin de
abastecer el mercado costeño, y el aumento de la producción textil. Al terminar la guerra la exportación cacaotera no se recuperó debido a enfermedades en las plantaciones
y a la competencia, deteriorándose el modelo agroexportador auspiciado por las reformas liberales. Esta situación fue superada alrededor de 1950 con la producción y
exportación de banano, hechos que dinamizaron la economía del país, el ascenso de
grupos medios, la expansión de la administración pública y el comercio. En 1960 reapareció la crisis a causa de la disminución de las exportaciones de banano, la crisis
social estuvo agravada por movilizaciones campesinas y protestas antimperialistas.
Hubo ansiedad y preocupación en las clases dominantes por el posible deterioro del
desarrollo nacional y crisis de subsistencia en los grupos pobres de la población. Las
altas tasas de mortalidad infantil se relacionaron con peligros sanitarios en general.
Con el liberalismo se introdujo la “civilización”, que se manifestó en la vida cotidiana
a través de la preocupación por la higiene, la lucha contra las enfermedades, el aseo
del cuerpo y de la casa, el respeto a la personalidad del niño y la convivencia según las
pautas de la cortesía, la gimnasia y la educación sexual. La “civilización” debe entenderse como la libertad económica y cultural de vivir cómodamente y la higiene representa el elemento clave de esta comodidad.22
Una muestra de esta concepción civilizada es una publicación, dedicada a la Sociedad
Protectora de la Infancia, aparecida en 1914 con el nombre de Cartilla Higiénica de
Puericultura escrita por el Dr. Alfredo Espinosa Tamayo.
Se abrieron algunas instituciones públicas y privadas dedicadas a la protección de la
infancia y la atención de los médicos se orientó, cada vez más, a los problemas de la
salud infantil. “En Quito, el Dispensario gratuito para niños pobres fue creado en
1913; la Sociedad Protectora de la Infancia en 1914; el Instituto Municipal de Vacunas, la sociedad privada La Gota de Leche,23 orientada hacia la promoción de la lactancia materna y la distribución de leche esterilizada, se fundó en 1920; la primera
Casa Cuna (donde las mujeres podían dejar a sus hijos durante el día laboral) se estableció dentro del Asilo Antonio Gil en 1921” 23.En Riobamba la Gota de Leche se inauguró en 1939 gracias al entusiasta trabajo de un grupo de damas y caballeros
motivados por acciones en beneficio de los niños pobres. Al grupo se sumó un destacado médico de la localidad el Dr. Alfonso Villagómez Román.
22 Noboa, E., Regalado, J.F. (2003) Percepciones socioculturales y representaciones acerca de la niñez en Ecuador. Investigación realizada para El estado de los derechos de la niñez y adolescencia en el Ecuador, de la Fundación Observatorio
Social del Ecuador y UNICEF.
23 Clark,K. (1995); “Género, raza y nación: La protección a la infancia en el Ecuador, 1910-1945” en Palabras del silencio:
Las mujeres latinoamericanas y su historia. Quito: Abya-Yala. p. 223.
130
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
En 1917 por iniciativa del Dr. Isidro Ayora se organizó la Escuela de Enfermeras de la
Universidad Central, adscrita a la Facultad de Medicina. El paso fue trascendente porque se lograba agregar personal profesional capacitado en la integración del equipo
de salud, mejorando de manera ostensible la atención de los enfermos. A partir de la
Revolución Juliana en 1925 la educación ecuatoriana convirtió a la higiene en una
prioridad. “La higiene no solo se entiende como salud y fortificación del cuerpo, materializada en la educación por la creación de servicios de higiene, la introducción
de la educación física y sexual y el desarrollo de los estudios antropométricos. Implica también el respeto de la personalidad y, en el ámbito educativo con la influencia
de la escuela activa, el armonioso desarrollo de la psicología del niño” 24
FUNDACIÓN DEL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO
Desde fines del siglo XIX se comenzó a gestar en Quito la idea de construir una nueva
Casa de Salud. Las primeras ideas concretas de construir un nuevo hospital que apoye
la gestión del antiguo San Juan de Dios aparecieron hacia 1890.
En 1901, la Junta de Beneficencia de Quito retomó el proyecto y emprendió una campaña altruista para concretarlo, consiguió apoyo de algunos filántropos como Mariano
Aguilera, Alejandro Mosquera, Abel Guarderas y el aporte de la Municipalidad.
Fue incuestionable el interés del presidente Eloy Alfaro por mejorar las paupérrimas
escalas de salud y educación del país en esos días. El Presidente en 1908 en su mensaje
a la nación se refirió, profundamente conmovido, a la pobreza de las instituciones hospitalarias y la necesidad imperiosa de tener los fondos para su funcionamiento propuso, para el efecto, utilizar los fondos de los bienes llamados de Manos Muertas.
En 1933, el Presidente liberal Juan de Dios Martínez Mera inauguró el Hospital Policlínico Eugenio Espejo con una capacidad máxima de quinientas camas. El primer
Director del Hospital fue Manuel Guzmán, el acto de inauguración fue el 24 de mayo
pero abrió al público el 1° de agosto de 1933. Otros directores fueron Alfonso Romo
Dávila, Abel Alvear, Manuel Arroyo Naranjo, Marco Armando Zambrano y Enrique
Aray Cedeño.
En el bicentenario del nacimiento del patrono del Hospital Eugenio Espejo hubo una
celebración solemne para colocar, el busto de este insigne ecuatoriano en la entrada
del hospital; el discurso de homenaje estuvo a cargo del Dr. Enrique Garcés, médico
y salubrista de altos quilates 25
En el año de 1992 al finalizar el gobierno del Dr. Rodrigo Borja, se procedió a inaugurar las instalaciones del hospital, siendo Director el Dr. Jorge Andrade Gaibor y Sub24 Emmanuelle, Sinardet, “La preocupación higienista en la educación ecuatoriana en los años treinta y cuarenta”, en Bulletin
de l’Intitut Francais d’Etudes Andines, tomo 28, No. 3, Lima, Ed. Gráfica Pacific Press S.A., 1999, p. 413.
25 Historia del Hospital Eugenio Espejo. Disponible en: http://www.hee.gob.ec/webhee2013/index.php/el-hospital/historia.
131
131
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
director el Dr. Fausto Villamar. Bajo la conducción del Dr. Miguel Serrano como Director el hospital funcionó de modo casi completo.
Desde el 10 de agosto de 1933 hubo un pabellón dedicado a la atención pediátrica y
los niños de la capital tuvieron un servicio formal para internamiento y manejo de sus
patologías más graves o llamativas. De los muchos nombres vinculados con la pediatría en el hospital se recuerdan algunos con enorme respeto y gratitud: Estuardo
Prado, Gualberto Arias Salazar, Fausto Villamar, Renato Pérez Morgan, Fernando
Aguinaga y N. Estupiñán.
Por estas épocas los médicos ecuatorianos alertaron sobre la posibilidad de disminuir
la mortalidad infantil mediante la divulgación de las prácticas de higiene, enseñando
las nociones indispensables para la crianza del niño de pecho y desterrando usos y
costumbres inadecuados. Así, el aseo personal y escolar se asoció con la voluntad de
cuidar la salud del niño con buena alimentación y combate a las enfermedades y epidemias con acciones educativas de fomento de la salud y educación física saludable.
Al interés por el bienestar físico y corporal se sumó el interés por el bienestar psicológico, para lograrlo se promocionó la enseñanza integral física, intelectual y psicológica con el ánimo de lograr un espíritu sano en un cuerpo sano. Consecuente con estas
ideas fue la fundación del primer colegio secundario femenino de Quito en el año de
1934 con el nombre de Gimnasio Educacional Femenino 24 de Mayo.
HOSPITAL DE NIñOS EN RIOBAMBA
En 1937 se fundó el Hospital de Niños de Riobamba el primero de su género en el
Ecuador. La idea se había lanzado a propósito de la celebración del primer centenario
de vida republicana en agosto de 1830. Se pretendía crear un asilo para mendigos y
una clínica para niños a cargo de la Junta de Beneficencia Pública del Chimborazo. El
proyecto se concretó en 1933 cuando el poeta Miguel Ángel León y el Dr. Alfonso Villagómez se encargaron de impulsarlo logrando que las señoras del Centro General
de Cultura Social encabezadas por Margarita Dávalos de Treviño alcanzara, del Ilustre
Concejo Cantonal, la aprobación de los planos y el permiso de construcción. En mayo
de 1937 se inauguró el hospital con 2 salas de internación de 10 camas cada una y un
pensionado con cuatro camas, una consulta externa, una pequeña botica, despensa,
cocina, comedor y espacio destinado a la Gota de Leche. El primer Director fue el Dr.
Alfonso Villagómez Román fallecido en 1939 atacado de peste bubónica. El hospital
tomó este nombre como un justo homenaje a este profesional que dedicó sus mejores
y desinteresados esfuerzos en favor de la niñez y la construcción de esta casa de
salud.26
26 Bonilla G.E. Hospital Pediátrico “Alfonso Villagómez Román” Historia Temprana. Riobamba 1929 – 1943. Riobamba. Archivo del Hospital.
132
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
EL BACA ORTIz ABRIÓ SUS PUERTAS EN 1948
El hospital de niños de la capital se haría realidad gracias a la iniciativa de los filántropos Baca Ortiz que no tuvieron descendientes directos. En su testamento del año
1912 encargaron al Cabildo Eclesiástico de Quito, la construcción y sostenimiento de
un hospital para niños pobres. En dicho documento, Héctor Baca Miranda, dictó en
una de las cláusulas, que esto se haga un tiempo después de la muerte de su esposa.
Dolores Ortiz de Baca falleció en 1923.
El 10 de noviembre de 1948, la Junta de Administración del Hospital y el Director de
Asistencia Pública, Dr. Alfonso Zambrano, nombraron presidente al Dr. Carlos Andrade Marín y se establecieron los fines del Hospital: “Velar por el cuidado de los enfermos y mantener un alto nivel técnico y profesional”. De acuerdo a la voluntad de
los esposos, el hospital debía llamarse Nuestra Señora de Lourdes pero la Junta decidió reconocer la filantropía y lo nombraron con los apellidos de los mentalizadores
de la obra. Abrió sus puertas el 14 de julio de 1948 bajo la dirección del Dr. Jorge Vallarino Donoso.27
Por más de medio siglo, y gracias a la decisión y preparación de sus médicos y de su
personal de Enfermería, el Hospital Pediátrico Baca Ortiz se ha convertido en un símbolo de protección de la infancia, transformando en realidad las palabras de José
Martí “No hay nada más importante que un niño”.
Para atender la creciente demanda de atención médica, se construyó en 1964 el segundo edifico de cinco plantas. Se constituía así en el mejor Hospital Pediátrico del
país y centro de referencia nacional e internacional tanto por su capacidad cuanto por
su eficiencia.
El doctor Bracho Oña, Ministro de Salud Pública, en ese entonces y profesional de la
Familia Baca Ortiz, fue el motor decisivo para que en julio de 1988 el nuevo Hospital
sea entregado al servicio de los niños del Ecuador.
Pediatras del hospital fueron profesionales tan distinguidos como los doctores: Luis
Lalama que lo dirigió varios años, Washington Arias Beltrán, Luis Felipe Sánchez Astudillo, Raúl Pita López, el cirujano Luis Achig Marín, Jorge Sierra Segura, Nelson
Dávila Castillo, Miriam Cabezas Murgueitio, Enrique Chiriboga Villaquirán, Dinor
Gómez Baca, Julio Leguísamo Torres, Ramiro Estrella Cahueñas, Gustavo Manzano
y muchos jóvenes más. La docencia encontró en este reducto de ciencia y saber amplios espacios para formar millares de médicos y centenas de especialistas que se han
repartido por toda la nación para fomentar, curar y rehabilitar la salud de miles y
miles de niños ecuatorianos.
27 Historia del Hospital de Niños “Baca Ortiz” Disponible en: http://www.hbo.gob.ec/index.php/hospital/historial
133
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LA MATERNIDAD ISIDRO AYORA FUNDADA EN 1951
En 1909 regresó de Alemania el Dr. Isidro Ayora y en 1910 fue nombrado Director de
la Maternidad que funcionaba en unos cuartos de la Quinta San Vicente de Paúl de
las Hermanas de La Caridad, mientras se remodelaba la casa de la Loma Chica.
En 1949, el Presidente de la República Sr. Galo Plaza, el Ministerio de Previsión Social
y Trabajo, creado en 1928 y regente de las Instituciones de Salud, el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública y la Junta de Asistencia Social planificaron la
creación de una nueva Maternidad para Quito con todos los adelantos científicos, técnicos y administrativos de la época, con capacidad de 100 camas para una población
aproximada de 200 000 habitantes.
La nueva Maternidad se inauguró con la presencia del Señor Presidente de la República Don Galo Plaza y sus ministros de estado el 28 de marzo de 1951 y abrió sus puertas al público el día 25 de mayo del mismo año. La Institución recibió el nombre del
ilustre y ejemplar doctor Isidro Ayora.28
En lo referente a la Neonatología, justo es reconocer a este hospital como cuna de la
Neonatología en el Ecuador pues desarrolló un cuidado de alta calidad gracias a los
buenos criterios organizativos y administrativos de sus médicos. En la famosa sala
205 se inició el cuidado de recién nacidos enfermos y graves. Con los equipos disponibles, sus pioneros los doctores Nicolás Espinosa Román, Gualberto Arias, Fabián
Vásconez y Carlos Naranjo con la colaboración de médicos residentes hicieron una
labor grandiosa y salvaron las vidas de muchos neonatos quiteños. Hicieron escuela
para el aprendizaje de los avances y secretos de la Neonatología, muchos profesionales
ecuatorianos que pasaron por sus instalaciones y se nutrieron de conocimientos y experiencias para replicarlos en otras casas de salud de la ciudad y del país. Con el
tiempo se sumaron nuevos médicos tratantes entre los que cabe nombrar a Efraín
Centeno Mosquera, Víctor Hugo Espín Mayorga, Aníbal Arias Beltrán, Lourdes Estrella Arias, Jorge Pizarro Alvarez y Lenín León Camacho. Todos dejaron su huella de
trabajo ético, científico y comprometido. Este gran equipo ganó el premio a la mejor
investigación científica, convocado por Laboratorios Life, en el año de 1968 con el trabajo: Morbimortalidad Intrahospitalaria. Aquí se estrenaron, por primera vez en el
país, algunos procedimientos como la exanguíneo transfusión y la fototerapia.
PROGRESOS EN LA DéCADA DE LOS CINCUENTA
Lo más relevante de la década de los 50 se resume en los siguientes eventos: tomado
de http://www.ucineo.com.ar/lineahist-3.htm y modificado por el autor de este trabajo:
28 Disponible en: http://www.hgoia.gob.ec/index.php/hospital
134
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Año
Autor
Evento o descubrimiento
1952
Watson & Crick
Se describe correctamente la estructura del ADN. Sus autores recibieron el
premio Nobel de Medicina. Descubrimiento sustantivo para el impresionante
progreso de la Genética.
1952
Schmid & Quaiser
Primera descripción clara en la literatura inglesa de la Enterocolitis Necrotizante una enfermedad grave del recién nacido, sobre todo prematuro.
1952
Patz
Pruebas iniciales, con algunos errores de procedimiento, que ligaron el oxígeno excesivo a la retinopatía del prematuro (ROP).
1953
Donald
Descripción de la historia natural del síndrome de dificultad respiratoria y su
correlación radiológica. Evento clave en la búsqueda del mejor tratamiento
para esta patología frecuente en neonatos prematuros.
1953
Love & Tillery
Tracción esternal para el síndrome de dificultad respiratoria para utilizarla en
caso de no tener ventiladores de presión negativa. La técnica no tuvo mayor
acogida.
1953
Rickham
Primera unidad de cirugía neonatal, Alder Hey Children’s Hospital, Liverpool.
Era un paso muy necesario para afrontar con éxito la resolución de los proble
mas quirúrgicos neonatales, especialmente de origen malformativo.
1953
Emerson
Invención de la ventilación de alta-frecuencia (HFOV) La introducción en el
país de este modo ventilatorio fue a comienzos de este siglo XXI.
1954
Pick
Asociación clínica entre el recién nacido pequeño de término y la insuficiencia placentaria. Se trata de la incorporación de conocimientos que toman
en cuenta a un órgano como la placenta para estudiarlo a fondo y comprender mejor su estructura y sus funciones.
1954
Clifford
Descripción clínica del recién nacido “postmaduro” que serviría de base para
implantar en el Hospital “Carlos Andrade Marín” de Quito un programa consistente en amniocentesis, estudio de líquido amniótico para confirmar maduración pulmonar y terminación del embarazo si estaba indicado o se descubría meconio.
1956
Silverman
Estudio controlado: las sulfas incrementan el riesgo de kernícterus. Fue uno de
los problemas derivados del uso indiscriminado de medicamentos nuevos sin
evaluar posibles consecuencias en neonatos enfermos.
1956
Tjio and Levan
Primera publicación del número correcto de los cromosomas humanos (46).
Descubrimiento que daría paso a innumerables investigaciones.
1957-
Burns Hodgman
Síndrome del bebé-gris debido al uso profiláctico de cloranfenicol en dosis de
100 a 165 mg/kg/día por vía intramuscular, niveles sanguíneos altos de 70 a
250 ug/ml. Estudio controlado.
1957
Salk
Año de aplicación de la vacuna inactiva (virus muertos) contra la polio a
unos 2 millones de niños llamados “pioneros de la polio” Actualmente se usa
en Ecuador como parte de la vacuna séxtuple o hexavalente.
1957
Sabin
Vacuna antipoliomielítica oral. Utilizada en Ecuador desde 1972 hasta el presente 2014.
1957
Producción comercial de agujas con aletas para canalización de venas en
niños y recién nacidos. Facilitó mucho el trabajo del personal de salud. En
Ecuador se conocieron con el nombre de pericraneales.
1957
Introducción en Europa de la Talidomida asociada a malformaciones congénitas como las dismelias. La Dra. Frances Oldham Kelsey de la FDA negó autorización para usar este medicamento en USA.
1958
Silverman
Estudio controlado: la hipotermia conduce a una disminución de la sobrevida
de prematuros. Reforzó la idea de controlar de manera eficiente la tempera
tura corporal del recién nacido y demandó incubadoras con humedad y mejores sistemas de control.
135
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
1958
Disponibilidad de catéteres arteriales y venosos modernos en varios tamaños.
1958
Primer transporte aéreo de un recién nacido, Denver, Colorado (DC-3).
1958
Cremer
Enfermeras reportaron en la década de los 50 que los niños expuestos a la luz
solar se veían menos amarillos. En este año se difundió el uso de la luz fluorescente para tratar la ictericia neonatal.
1959
Avery
La deficiencia de surfactante es la causa del síndrome de dificultad respiratoria (SDR). Esto fue fundamental porque constituyó el punto de partida para
buscar la producción de esta sustancia para revolucionar el tratamiento de
la enfermedad.
1959
Se identifica la trisomía 21 en el Síndrome de Down.
1959
Líquidos intravenosos en recién nacidos con síndrome de dificultad respiratoria (RDS). Algunos autores los utilizaron para administrar infusiones con bicarbonato de sodio a niños con la enfermedad.
1959
Primer reporte de cateterización de la arteria umbilical para obtener muestras
de gases sanguíneos y asegurar que el suministro de oxígeno se ajuste a las
necesidades de los neonatos.
LA DéCADA DE LOS SESENTA
En el Ecuador entre los años de 1960 y 1970 los asuntos de la niñez y la adolescencia
fueron abordados con la visión de las políticas sociales que impulsan el respeto a los
derechos del niño y el desarrollo comunitario. Hubo diferentes instituciones, cada una
con su enfoque, que diseñaban e implementaban tales políticas de manera descoordinada y fragmentada. Nacieron así casas de observación de menores, convenios con
órdenes religiosas, programas de formación de profesionales especializados en campos específicos de la infancia. La creación a finales de los 70 de instituciones como
Foderuma y el Ministerio de Bienestar Social propiciaron la participación de la comunidad para atender a los menores bajo la forma de centros comunitarios infantiles.
En los años siguientes se dio una nueva transición en la atención de los niños al pasar
de la prestación de servicios al reconocimiento del sujeto de derechos en medio de fenómenos crecientes como la emigración y cierta profundización de la pobreza. Pese a
las dificultades en todo este período se ofrecieron enseñanzas y cuidados basados en
los conocimientos de Puericultura. Los afanes protectores de la infancia se notaron
también en la organización de congresos, conferencias, cursos nacionales e internacionales, convocados en su mayoría por médicos para discutir directrices, refrescar o
adquirir conocimientos médicos o legales para mejorar las leyes y la salud y educación
de los niños considerados en todas partes “germen y base de la nacionalidad”
Un acontecimiento de incorporación obligatoria en esta historia resumida de la atención médica a la niñez del país se inscribió el 16 de junio de 1967 con la publicación
del Decreto 084 de la Asamblea Constituyente creando el Ministerio de Salud Pública
(MSP) con las atribuciones de: “Planear, programar, ejecutar, supervisar y evaluar
las actividades de promoción, protección de la salud, para cuyo efecto tendrá a cargo
las ramas de sanidad, asistencia social y los demás que se relacionan con la salud
136
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
general” conforme reza en el Reglamento expedido el 30 del mismo mes y año. El
Ecuador era el único país de Latinoamérica que no tenía una Secretaría de esta importancia. Vale, en todo caso, reseñar que se logró dar este paso en el segundo intento.
El primero fue en 1948 cuando, en la Presidencia de Galo Plaza, se vetó el Acuerdo
Legislativo 626 que creaba el Ministerio de Salubridad y Asistencia Social.
El ministerio ha tenido una trayectoria de altibajos motivados por graves deficiencias
presupuestarias en unas ocasiones y por la falta de continuidad de la gestión en otras.
El dinero asignado por cada uno de los distintos gobiernos no ha sido suficiente para
cubrir todos los programas necesarios para mejorar las condiciones de salud de la población.
Aparte de lo señalado lo más relevante de la década de los 60 se resume en los siguientes eventos: Tomado de http://www.ucineo.com.ar/lineahist-3.htm y modificado por el
autor de este trabajo:
Año
Autor
Evento o descubrimiento
1960
Shaeffer
Primer uso de los términos “neonatólogo” y “neonatología” (“neonatologist” y
“neonatology”) en libros de texto.
1960
Ciertos defectos congénitos (dismelias) se relacionaron con el uso de la
Talidomida.
1961
La OMS (WHO) diferencia la prematuridad del bajo peso.
1962
Thomas H. Seller
Vacuna contra la rubeola. La combinada con antígenos de sarampión y
paperas fue aprobada por la FDA en 1967 e introducida al Ecuador en 1999.
1962
Saling
Muestras de sangre del cuero cabelludo fetal para monitoreo de pH durante
la labor del parto. No se utilizó en el Ecuador.
1963
Liley
Primer reporte de transfusión fetal intrauterina (en la cavidad peritoneal del
feto) para el manejo de la enfermedad hemolítica por Rh. Por lo menos en el
HCAM no se hizo.
1963
Guthrie
Fenilcetonuria (PKU) prueba de tamizaje. Se hace en Ecuador desde 2006 en
convenio entre el HCAM y la Universidad de Hamburgo y como una prueba
más dentro del programa del Ministerio de Salud desde el 2012.
1963
Patrick Bouvier Kennedy, hijo del Presidente JF Kennedy falleció de síndrome
de dificultad respiratoria (SDR), con 34 semanas de gestación y peso 2100g.
Algo parecido prácticamente no ocurre en la actualidad.
1963
Lubchenco
Tablas y curvas de crecimiento intrauterino de peso, longitud y perímetro ce
fálico por edad gestacional. Introducción de los conceptos de adecuado,
pequeño y grande para la edad gestacional (AEG, PEG, GEG). Nicolás
Espinosa publicó curvas locales en 1966.
1963
Mustard
Reparación para la transposición de los grandes vasos en el Hospital for Sick
Children, Toronto Canadá. Christiaan Barnard en su autobiografía reclamó
para sí el crédito de la operación y aseguró que Mustard fue un seguidor
años después.
1963-1964
Epidemia en Estados Unidos produjo 20 mil casos de rubeola congénita,
11250 embarazos no llegaron a su fin por este motivo, 11600 niños con sordera, 3580 con ceguera y 1800 con retraso psicomotor.
137
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
1964
Eickhoff
1965
Boston primer reporte de sepsis neonatal por estreptococo del Grupo B.
Primer curso y programa de entrenamiento de Enfermería práctica pediátrica
(PNP) en la Universidad de Colorado.
1965
Gluck
Primera Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Yale-New Haven Hospital, New Haven, Connecticut. La primera de este tipo se inició en el HCAM
bajo la Jefatura del Dr. Nicolás Espinosa y la conducción del Dr. Gabriel Ordóñez Nieto en 1980.
1966
Usher et al
Estableció las características somáticas para estimar la edad gestacional.
1966
Rashkind y Miller
Desarrollo de la técnica de septostomía atrial (se transformó en la terapia de
rescate para los recién nacidos con transposición de grandes vasos) Primera
técnica de cateterismo intervencionista en 3 niños con la referida cardiopatía.
1966
Meyer et al
Vacuna contra la rubeola que proporcionaba seguridad, inmunidad a largo
plazo y bajo costo.
1966
Freda
Disponibilidad comercial de RhoGAM la inmunoglobulina anti D que protege
de la reacción inmunológica cuando una mujer Rh negativa se expone a eritrocitos fetales Rh positivos.
1967
Northway, Rosan
& Porter
Se describe la displasia broncopulmonar (DBP) como resultado de la investiga
ción de secuelas del SDR entre los sobrevivientes en Palo Alto California, tratados con ventilación mecánica prolongada y O2 caliente, humidificado y en
concentraciones del 80 al 100%.
1967
Guthkelch
Tratamiento de la hidrocefalia infantil con la válvula de Holter.
1967
Hon and Quilligan Descripción de tres tipos de desaceleraciones en la frecuencia cardíaca fetal:
tempranas, tardías y variables con claras interpretaciones de cada una.
1967
Kantrowitz
Primer trasplante cardíaco en un recién nacido, en el Maimonides Medical
Center, Brooklyn, New York. El niño receptor tenía 19 días de vida con un defecto cardiaco grave, mortal y vivió algo más de 6 horas luego de la cirugía.
El país tenía muy buenos cardiólogos pero ninguno formado en Cardiología
Pediátrica ni en cirugía de congénitos.
1968
Fontan
Procedimiento de Fontan como cirugía paliativa en niños que poseen un solo
ventrículo funcional debido a falta de una de las válvulas de entrada a los
ventrículos (tricúspide o mitral) o hipoplasia del corazón izquierdo o hipoplasia
del corazón derecho.
1968
Disponibilidad de monitores (anteparto e intraparto) de la frecuencia cardíaca fetal (Corometrics).
1968
Amiel-Tison
1968
Wilmore & Dudtrick Primer reporte publicado de nutrición intravenosa total que se acompañó de
crecimiento y balance nitrogenado positivo en un recién nacido.
1969
Hilleman
Lanzamiento de la vacuna contra la rubeola (virus vivos atenuados) utilizando
una cepa de virus obtenida por Paul Parkman y Harry Meyer de la División de
Patrones Biológicos.
1969
Lucey
Estudio controlado del tratamiento con fototerapia para la hiperbilirrubinemia
neonatal.
1970
1970
En el Hospital Port Royal, Universidad de París desarrolló un método neurológico práctico para estimación de la edad gestacional en el neonato
mediante evaluación del tono activo, tono pasivo y reflejos primarios.
Publicación de técnicas estandarizadas para la cateterización de la arteria
umbilical. Se practicó el procedimiento en el HCAM desde el inicio de la terapia intensiva neonatal en 1980.
Dubowitz
Método de puntuación para estimar la edad gestacional basado en características somáticas y neurológicas del recién nacido.
138
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
1971
Gregory
Uso de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) para el tratamiento
del síndrome de dificultad respiratoria neonatal. Se utilizó, con buenos resultados, en el HCAM desde 1978 en forma esporádica, luego en la UCIN de
manera rutinaria y finalmente en otras instituciones y otras provincias.
1971
Gluck et al
Comprobación semicuantitativa, de la relación lecitina/esfingomielina,
(L/S ratio) de la madurez pulmonar en líquido amniótico obtenido por medio
de amniocentesis. En el HCAM se utilizó con seguridad una prueba cualitativa
ideada por Clements en 1957.
1971
Política de regionalización de los cuidados perinatales de la AMA. Todavía no
existe en el Ecuador.
1972
Shannon et al
Descripción del test de hiperoxia para la cardiopatía congénita cianótica, coadyuvante en el diagnóstico diferencial con la cianosis de origen pulmonar.
1972
Kirby
Ventilación mandatoria intermitente (IMV) para el síndrome de dificultad respiratoria (SDR) con ventilador BabyBird y otros. En el HCAM en 1980 se utilizó
por primera vez en el país el Bourns BP200.
1972
Liggins
Estudio controlado: glucocorticoides prenatales para la prevención del síndrome de dificultad respiratoria (SDR). En el HCAM es uno de los esquemas
utilizados desde los años 80.
1972
Cateterización de arterias umbilicales como uso rutinario. Se la practica en el
HCAM desde el comienzo del cuidado intensivo neonatal (1980).
1973
Jones, Smith, &
Ulleland
Descripción clínica del síndrome alcohólico fetal en hijos de mujeres con
enfermedad de alcoholismo pesado.
1973
Huch et al.
Monitorización transcutánea continua de PO2 en recién nacidos (TcPO2) El
HCAM tuvo estos monitores entre los años de 1983 a 1985.
1973
Klauss & Fanaroff
Publicación de “Cuidados del Recién Nacido de alto riesgo” (“Care of the
High-Risk Neonate”) 1ra Edición. Libro que sirvió para estudiar y formar personal
buenos conocimientos del recién nacido.
Sharpe
Se publica la observación que la Indometacina produce contracción intensa
y persistente del conducto arterioso en vivo.
con
1974
1974
Comienza la certificación como subespecialidad de la Perinatología en Obstetricia.
1975
Nutrición parenteral total (TPN) en recién nacidos se hace rutinaria. En la unidad del HCAM se inició en forma tardía. Se prefirió la nutrición enteral con calostro y leche materna cuando no había contraindicación para utilizar el tubo
digestivo. El SDR por sí solo no era impedimento para aplicar esta medida.
1975
Olley & Coceani
1975
Prostaglandina E para mantener permeable al conducto arterioso en Hospital
for Sick Children, Toronto, Ontario, Canadá. El país no tiene la medicación y la
única vez que se usó en el HCAM en el año 2013 la familia del niño la compró
en el extranjero.
Comienza la certificación de subespecialistas en Neonatología. La Universidad San Francisco de Quito formó en curso de 2 años de duración a pediatras generales. Se graduaron los primeros 4 en el año de 2006.
1975
Bartlett
Primer uso de la oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) en recién
nacidos con severo SDR. No se ha utilizado la técnica en el Ecuador.
1976
Anderson, Nichol- Estudio controlado: nutrición parenteral total en prematuros.
son & Heird
1976
Adib Jatene
Primera operación de switch arterial exitosa (corrección anatómica) para la
transposición de los grandes vasos. 2 niños fueron operados bajo hipotermia
profunda, paro circulatorio total. Uno murió de insuficiencia renal al tercer día
139
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
del postoperatorio y el otro se recuperó sin contratiempos.
Monitoreo transcutáneo de PCO2 en recién nacidos. La unidad neonatal del
HCAM tuvo 2 monitores para el monitoreo transcutáneo de PO2 y PCO2 en
1985.
1979
1979
1979
Estudio controlado: tratamiento con indometacina para el ductus arterioso
permeable (PDA) en prematuros. Fue usada en la unidad del HCAM en muy
pocos casos a principios de la década de los 90.
Ballard
Sistema de score de edad gestacional simplificado (Dubowitz modificado) De
cumplimiento obligatorio en el servicio de Neonatología - HCAM desde1986
La FDA aprueba al ritodrine para el tratamiento del parto prematuro.
1980
Fujiwara
Descripción del surfactante para el tratamiento del síndrome de dificultad
respiratoria (SDR). En el HCAM se usó por primera vez en abril de 1991 con
éxito, todas las cuatrillizas superaron el SDR. El uso desde entonces, continuado a ininterrumpido, sirvió para reducir la mortalidad por esta causa.
1981
Greenberg
Administración endotraqueal de epinefrina (adrenalina). Utilizada en el país
como parte de la reanimación neonatal en varios centros y desde hace más
de 10 años.
1981
Harrison Michael R. Cirugía fetal exitosa para uropatía obstructiva en el Centro de Tratamiento
Fetal San Francisco de la Universidad de California. Esto no se ha intentado
aun en el Ecuador porque requiere de una participación multidisciplinaria y
los costos quizá la hacen prohibitiva.
1979
1982
1982
El caso “Baby Doe”, Trisomía 21 con atresia de esófago, niño falleció porque
no fue intervenido quirúrgicamente por insinuación profesional y decisión de
los padres. El caso llegó a la Corte Suprema Federal de los Estados Unidos
pero la criatura murió antes de llegar el caso a Washington. Sirvió para aprobar en 1984 Ley “The Baby Doe Rules”que condena como abuso y negligencia más que como discriminación la no aplicación del tratamiento indicado
a un niño. No existe una ley parecida en el Ecuador.
Gershanik
Muertes neonatales asociadas con el uso de alcohol bencílico en los Estados
Unidos que Gershanik describió como Síndrome de Intoxicación con alcohol
Bencílico.
1983
Comienza la certificación de enfermeras especializadas en neonatología. En
Ecuador el Primer Postgrado Enfermería en Perineonatología se hizo con aval
de la Universidad Central del Ecuador entre 1999 y el 2000.
1983
La AAP y la ACOG publicaron “Guidelines in Perinatal Care”.
1983-1984
Vitamina E intravenosa (E-Ferol) causa ascitis, fallo renal y hepático, trombo
citopenia y muerte en recién nacidos de bajo peso. No se presentaron nuevos casos una vez suspendido el uso intravenoso de E-Ferol y en las soluciones
de nutrición parenteral.
1984
Ventiladores Jet para una ventilación de alta frecuencia para niños prematuros que necesitan asistencia respiratoria y que podrían sufrir de daño pulmonar con la ventilación convencional.
1984
Bailey Leonard
“Baby Fae,” Primer xenotrasplante en el recién nacido en Loma Linda University Medical Center. Una niña con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico
recibió el corazón de un babuino (mono cinocéfalo africano). La nena murió
21 días más tarde al rechazar el corazón trasplantado.
140
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
1985
Estudio controlado: ECMO (oxigenación de membrana extracorpórea) en
niños con insuficiencia respiratoria. Los mejores resultados se alcanzaron en
neonatos con circulación fetal persistente, hernia diafragmática congénita y
síndrome de aspiración meconial.
1985
Hardy R.J.
Estudio controlado: crioterapia para la retinopatía del prematuro (ROP). En el
HCAM se la realiza desde 1996.
1987
Jennis M.S.
Oximetría de pulso en recién nacidos. Método no invasivo usado de modo
amplio en las unidades neonatales del país desde la década de los 90.
1987
Programa de reanimación neonatal lanzado por la Academia Americana de
Pediatría y la American Heart Association. Sirvió para tener protocolos sobre
la materia, dictar cursos y preparar personal.
1989
Harrison, UCSF
Cirugía fetal exitosa para la hernia diafragmática congénita.
1990
Harrison, UCSF
Cirugía fetal exitosa para malformación adenomatoide quística (CCAM).
1990
Ventilación oscilatoria de alta frecuencia (HFOV).
1990
La FDA aprueba el tratamiento con surfactante para el síndrome de dificul tad respiratoria (SDR).
1991
Ballard
Nuevo Score de Ballard (NBS) para edad gestacional, extendido a prematuros extremos de <26 semanas de gestación. De uso obligatorio en Neonatolo
gía del HCAM desde 1992.
1991
McNamara
Estudio controlado: crioterapia versus láser en el tratamiento de la retinopatía
del prematuro (ROP).
1992
Harrison, UCSF
Cirugía fetal exitosa para la resección de un teratoma sacrocoxígeo.
1992
Guía de la Academia Americana de Pediatría para la quimioprofilaxis del Estreptococo del Grupo B.
1992
La AAP recomienda la posición supina para dormir en niños, el resultado fue
una reducción del 30-40% en la incidencia de SIDS (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante). Se incorporó como práctica rutinaria en el HCAM desde
el año 2000.
1996
Recomendaciones del Control Disease Center (CDC) para el tamizaje y la quimioprofilaxis de Estreptococo del grupo B.
1997
La FDA aprueba el uso del óxido nítrico para la hipertensión pulmonar en el
recién nacido. En unidad del Andrade Marín no se utilizó nunca.
1997
Estudio controlado: óxido nítrico para la hipertensión pulmonar en el recién
nacido.
2000
Collins y Venter
Completan el mapa inicial del genoma humano.
141
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
PERINATOLOGÍA Y NEONATOLOGÍA HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARÍN” 1970–2010
El comienzo
Lo que actualmente es el servicio de Perinatología y Neonatología del Hospital “Carlos
Andrade Marín” inició su actividad el 6 de mayo de 1970, época de la inauguración de
esta importante casa de salud, perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social.29
El Dr. Nicolás Espinosa Román, inteligente y visionario, sabio y trabajador, desarrolló
en los cubículos de neonatología del “Andrade Marín” una escuela para diagnosticar
y tratar los problemas de los recién nacidos sobre bases de investigación, estudio y
ética. En los siguientes años se operaría un importante crecimiento del número de
neonatos atendidos y alcanzaría la calificación de Servicio de Neonatología primero y
luego como servicio de Perinatología y Neonatología formó parte del Departamento
de Pediatría cuyo primer jefe fue el Dr. Nicolás Espinosa Román. Durante su permanencia en el hospital tuvo la colaboración de varios especialistas como los doctores:
Efraín Centeno, Rodrigo Prado, Edison Altamirano con quienes atendió la hospitalización de neonatos y los programas de seguimiento. Con los doctores. Alcy Torres y
Gonzalo Sánchez se cubrió la consulta externa.
Conformación del primer equipo
El avance vertiginoso de los conocimientos, en las áreas de su competencia, hizo necesario contar con el concurso de otros especialistas y es así como se incorporaron la
Dra. Olga Guayasamín, para desarrollar y aplicar tecnología en el área Perinatal y la
Dra. Haydeé Gallegos de Salvador, para colaborar primero y continuar después con
el diagnóstico de los problemas neurológicos y el seguimiento de los niños de alto
riesgo en la consulta externa, tarea compleja que demandó la presencia de profesionales psicólogos para ofrecer un manejo integral de los niños y sus familias y se propició el ingreso de las Dras. Susana Escobar y Ana María Cabrera.
El Dr. Daniel Gallegos, Pediatra con especialidad en Genética, contribuyó en el estudio
de las malformaciones congénitas y logró que el servicio participara en un estudio que
a nivel latinoamericano realizaba el ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano
de Malformaciones Congénitas) conducido por el Dr. Eduardo Castilla. Daniel dejó el
hospital en 1980 para radicarse en la ciudad de Guayaquil. El trabajo de investigación
que realizaba junto con el Dr. Rodrigo Prado, siguió un tiempo más y se descontinuó
hasta que en el mes de junio de 2001 se decidió participar nuevamente con la intervención del Dr. Germán Montalvo. A la fecha y gracias al magnífico trabajo desarrollado por el referido profesional el Centro de Neonatología del HCAM forma parte de
un grupo de reconocida calidad internacional.
29 Villacís E. Reseña histórica del Hospital “Carlos Andrade Marín” CAMBIOS Órgano Oficial de Difusión Científica H.C.A.M.
2002;1(1):10.
142
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Gestación y nacimiento del cuidado intensivo neonatal
Hasta 1979 no se disponía de cuidados intensivos neonatales, se trabajaba hasta el
nivel de cuidados intermedios con éxito, la mortalidad neonatal rondaba la cifra de
16 por mil nacidos vivos, se practicaba la amniocentesis especialmente en los embarazos prolongados con el propósito de identificar el grado de madurez fetal y la presencia
o ausencia de sufrimiento fetal y procurar el nacimiento de niños por la vía más apropiada en las mejores condiciones de salud.
A mediados de este año se incorporó el Dr. Gabriel Ordóñez y con él se inició la asistencia ventilatoria y el cuidado intensivo neonatal. Al comienzo se utilizó, con ciertas
adaptaciones, el MA1 en situaciones de emergencia y como era de esperarse los resultados no fueron del todo satisfactorios. En alguna ocasión se recurrió también, en situaciones angustiosas, a la ventilación con respirador Mark 14 acoplado a un circuito
que se había creado para recién nacidos llamado circuito Q. En fin era una etapa de
limitaciones extremas y los intentos por salvar niños de la membrana hialina fueron
amplia y generosamente comprendidos por el Dr. Nicolás Espinosa quien impulsó, sin
miramientos ni restricciones, todos los esfuerzos realizados en este campo. Fue un visionario que merece un lugar de privilegio en la historia de la Neonatología del HCAM
y del Ecuador.30
A continuación se implantó la presión positiva continua, para el efecto, hubo un dispositivo completo muy parecido al diseñado por Gregory en 1971 y poco a poco se protocolizaron los procedimientos como: cateterismo de vasos umbilicales, intubación
endotraqueal y se implementaron sistemas de registro y vigilancia. Eran tiempos de
trabajo incesante y lucha contra las incomprensiones que todo cambio enfrenta. Pese
a todo se confirmó en 1980 el nacimiento de la primera unidad de cuidados intensivos
neonatales en el país.
Decisiones propias
En estos años el tratamiento de la enfermedad de membrana hialina pulmonar incluía goteo continuo de bicarbonato de sodio a distintas concentraciones. El servicio
carecía de ventilación mecánica y los resultados hacían dudar de la eficacia de la
medida. En varias sesiones clínicas se revisaron los fundamentos que soportaban la
indicación y se tomó la decisión de suspender el tratamiento rutinario con bicarbonato y aplicarlo solo en casos de acidosis metabólica con cifras de PaCO2 consideradas normales o bajas. Esta decisión fue pionera. Actualmente es una recomendación generalizada.31
En esta misma dirección se revisó todo lo concerniente al uso de bicarbonato de sodio
30 Centeno E, Prado R, Bossano R. Atención materno infantil en el Hospital Carlos Andrade Marín: 32 años promoviendo
el bienestar del binomio madre e hijo. CAMBIOS Órgano Oficial de Difusión Científica H.C.A.M. 2002;1(2):223.
31 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Neonatal
Resuscitation Guidelines Circulation. 2005;112:IV-188-IV-195.
143
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) en esta etapa de la vida. Por las mismas consideraciones ya anotadas se tomó la determinación de no usarlo rutinariamente en la RCP neonatal. También es al presente una recomendación ampliamente
aceptada. Incluso es parte de las normativas difundidas por organismos como American Heart Association y la Academia Americana de Pediatría32 Otro aspecto destacado del manejo neonatal, en esta época, es el relacionado con la alimentación del
paciente sometido a ventilación mecánica. De muchas partes se recibía información
sobre lo recomendable que resultaba mantener ayuno estricto y nutrición parenteral
mientras permanecía conectado al ventilador, el servicio consideraba contraproducente tal medida porque aceleraba el desarrollo de una desnutrición aguda que no
contribuía a la recuperación del neonato. Con ciertos temores se decidió alimentar
al niño mientras recibía soporte ventilatorio. El resultado fue el esperado en materia
nutricional. La medida fue cobrando vigencia en otros países y ahora se la emplea
de manera rutinaria cuando el tubo digestivo lo permite hacer con seguridad.
El primer uso de surfactante
Se menciona, por tratarse de un hito histórico en el desarrollo de los productos tecnológicos utilizados en la neonatología nacional el nacimiento en abril de 1991 de
las cuatrillizas C.V. con pesos que oscilaron entre 800 y 1200 gramos que fueron las
primeras ecuatorianas en recibir, por vía intratraqueal el surfactante exógeno sintético, comercialmente conocido como Exosurf, con resultado exitoso pues todas superaron la enfermedad de membrana hialina sin secuelas de tipo pulmonar ni de
otro tipo.
El tamizaje neonatal
En mayo del 2006 gracias a una propuesta del Dr. Fausto Moncayo Calero†, entonces
Director del Instituto Andino de Enfermedades Metabólicas se hizo un convenio muy
favorable para las madres y sus hijos recién nacidos. Consistió en la realización, a costos muy asequibles, de un tamizaje metabólico, cuyas muestras de sangre impregnada
en papel filtro, se procesaban en la Universidad de Hamburgo, con espectrofotometría
de masas en tándem, para descubrir con toda oportunidad enfermedades de diagnóstico clínico difícil a esta edad como: fenilcetonuria, galactosemia, deficiencia de biotinidasa, hipotiroidismo congénito y síndrome adrenogenital.
La sala de crecimiento y la participación de las madres
El personal de enfermería liderado por la Lcda. Susana Jiménez tomó a su cargo la
tarea de implementar y aplicar un programa de estimulación temprana de gran ayuda
para niños ingresados en el hospital y contacto limitado a unas 12 horas, como máximo, con sus progenitoras.
32 American Academy of Pediatrics. Reanimación Neonatal. Segunda edición. 2003.
144
D E C U R S O D E L A AT E N C I Ó N M É D I C A A L O S N I Ñ O S D E L E C U A D O R
Este programa no habría trascendido sin el apoyo y participación de las madres y la
familia. Se trata de un trabajo continuo y de largo aliento para acrecentar las oportunidades de una vida normal o lo más cercana a lo normal. El servicio de Rehabilitación, desde luego, se halla integrado a esta actividad, su personal atiende diariamente
a los niños y enseña a los profesionales y madres técnicas orientadas a obtener los
mejores resultados en el futuro.
Las madres estuvieron mucho tiempo incorporadas al servicio sin organización y sin
una participación activa en el cuidado ni en la estimulación de los recién nacidos. Se
limitaba a visitas, diálogos sobre la condición y evolución de los niños y alimentación
según horarios establecidos o necesidades especiales. Siempre se procuró mantener,
vigente al máximo, la alimentación materna debido a sus obvias e indiscutibles ventajas. La Lcda. Jiménez preparó a un grupo de madres y logró su integración a la dinámica del Centro de Neonatología, al cumplimiento irrestricto de sus normas, sobre
todo en prevención de infecciones. Se alcanzó también, sobre la base de la más humana solidaridad, una mutua y permanente ayuda entre ellas tanto en aspectos económicos, sociales, educativos y psicológicos. Fue una actividad trascendente que se
encuentra vigente y se está trabajando para que perdure en el largo plazo.
DR. GABRIEL ORDÓñEz NIETO
[email protected]
Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad Central del Ecuador. 1971.
Especialista en Pediatría Médica. Universidad Nacional Autónoma de México.
Homologación como Especialista en Pediatría y Perinatología. Universidad
Internacional del Ecuador, 2007.
Pediatría Médica: Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General.
“Centro Médico La Raza” y Universidad Nacional Autónoma de México de
1972 a 1975.
Pediatría Perinatal: Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Gíneco Obstetricia Nº 2 México D.F. de 1975 a 1976.
Publicaciones recientes
50 años Hospital Vozandes de Quito. Ediecuatorial, Quito, 2005.
Fundamentos Científicos y Sociales de la Práctica Pediátrica, Libro III, Imprenta Mariscal. Quito,
2011.
145
LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
CUNA DE LA INFECTOLOGÍA DE AMéRICA
THE ROYAL AUDIENCE OF QUITO,
CRADLE OF AMERICAN INFECTIOLOGY
Byron Núñez Freile
Resumen
La ponencia se sitúa en el siglo XVIII. Analiza el holocausto biológico de la conquista,
que diezmó a la población indígena. Estudia la llegada de la Misión Geodésica FrancoEspañola (1736–1743) y el quehacer intelectual de la Universidad quiteña de San Gregorio Magno. Se refiere también a la temprana fundación de la Academia Pichinchense
(1762–1767). Estudia, finalmente, la acción médico–científica de Eugenio Espejo y
sus comentarios a la obra sobre las viruelas del tratadista español Francisco Gil, quien
valoró el aporte del quiteño al punto de incluirlo como un apéndice en varias ediciones
europeas de su libro: España (1786), Italia (1789) y Alemania (1795). Espejo, es mostrado como una cumbre del pensamiento científico de su época.
Palabras clave: Holocausto biológico, Panspermia, Viruelas, Universidad, Academia.
Abstract
The paper relates to the eighteenth century. It analyzes the biological holocaust of the
Spanish conquest, which decimated the indigenous population. It studies the arrival
of the Franco - Spanish Geodesic Mission (1736-1743) and the intellectual work of the
Quito University of San Gregorio Magno. It also refers to the founding of the Pichinchense Academy ( 1762-1767 ). Finally the paper studies the medical-scientific research of Eugenio Espejo and his commentary on Spanish scholar Francisco Gilthe's
work on smallpox, who praised the contribution of Quito's community to the point of
including it as an appendix in several European editions of his book : Spain (1786),
Italy (1789), and Germany (1795). Espejo, ultimately, is shown as a leader of scientific
thought of his time.
Key words: Biological holocaust , Panspermia , Smallpox , College, Academy.
147
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
CUNA DE LA INFECTOLOGÍA DE AMéRICA
Oh, felices aquellos que cuidaron
de investigar aquesto, los primeros.
Juan Bautista Aguirre
Las enfermedades infectocontagiosas han convivido con la humanidad desde el inicio
de su evolución debido a que los microorganismos son los seres vivos más antiguos
en el planeta tierra. Las bacterias o microbios causales de las enfermedades infecciosas
aparecen en el nuestro planeta hace 2,5 mil millones de años por lo que es parte inherente la convivencia de los microbios con todos los seres vivos de nuestra naturaleza.
La humanidad, por lo tanto, ha sufrido desde el inicio de su existencia el azote de las
enfermedades infecciosas y es solamente desde el inicio de nuestra era en que el hombre empieza a plantearse la razón causal, mecanismos, transmisión, control y cura de
lo que en la actualidad se llaman enfermedades transmisibles. Por lo que, para poder
entender el desarrollo científico de la infectología en tierras ecuatorianas, se debe previamente contextualizar la evolución histórica de la misma en el entorno global, para
lo cual es necesario realizar una breve reseña histórica del desarrollo del conocimiento
de las enfermedades infecciosas y la microbiología, así como su impacto en pensamiento microbiológico quiteño precursor de la infectología americana en la segunda
mitad del siglo XVIII.1
LOS ALBORES DE LA INFECTOLOGÍA EN EL vIEJO MUNDO
La historia del conocimiento científico en torno a las enfermedades infecciosas tiene
más del dos mil años, ya que siempre existieron pensadores que quisieron dar respuestas a los catastróficos problemas sanitarios y poblacionales que provocaban las
enfermedades infecciosas, en especial en forma de epidemias que asolaron por varios
siglos a Europa.2 Mas, el proceso de construcción de una doctrina científica que explique y dé solución a esta problemática no se pudo dar a pesar de la existencia de los
elementos conceptuales que explicaban el origen microbiano de las enfermedades infecciosas. La influencia de las concepciones hipocráticas y aristotélicas acerca del origen de las enfermedades en forma de humores y miasmas hizo que la doctrina del
contagio predominara hasta finales del siglo XIX. Por lo que se debe enunciar a las
personas que aportaron de una u otra manera en la construcción de este nuevo paradigma de entendimiento de las enfermedades transmisibles.3
1 Ríos L., Mesa A. Nuevas epistemologías para el estudio del fenómeno salud-enfermedad. Introducción al pensamiento
científico en microbiología. CIB. Medellín 2009; Fondo Editorial CIB. 45-72
2 Rojas William. Historia de la Medicina. Introducción a su estudio. Corporación Investigaciones Biológicas. Medellín. 2008
3 Gaynes Robert. Germ Theory. Medical Pioners in Infectious Diseases. ASM.Press. Washington
148
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Marcus Terentius vARRO (116-27 A.C.) Escritor, político y militar romano, director
de la Biblioteca Imperial, en su obra “Rerum rusticarum” –tópicos acerca de la agricultura– afirma hace más de dos mil años: “En los lugares húmedos se originan animales en extremo pequeños, que no se alcanzan a percibir con los ojos, que entran
con el aire que respiramos y causan graves enfermedades”
Ibn zakariya Al-Razi RHAzIS (865-925). Médico de origen persa, quien escribió tres
obras médicas: “Kitab-el-Mansuri,” “Al-Hawi” y en el año 910 la obra monográfica
titulada “Kitab fi al-jadari wa-al-hasbah” donde realiza la primera descripción clínica
acerca del contagio de la viruela y el sarampión.
Girolamo FRACASTORO (1484-1553) Este médico-poeta veronés, precursor de la
teoría microbiana, escribió en 1530 el poema “Syphilis Sive Morbus Gallicus” donde
describe la sífilis; y años más tarde, en 1546, publica su gran obra médica “De Contagione et contagiosus morbis” momento en el que introduce el concepto de “Seminaria
morbis” que significa la semilla de la enfermedad y de esta manera da inicio a la teoría
del contagio: “per contact, per fomites et per distans.” Por estas ideas científicas se le
considera el padre de la Infectología moderna.
Athanasius KIRCHER S.J. (1602-1680) Sacerdote Jesuita de origen alemán, quien
escribió muchas obras en varios campos de las ciencias, y de quien se dijo: “Era el último hombre que lo conocía todo”. Su obra cumbre en el campo de la medicina se denominó “Scrutinium physico-medicum contagiosae luis, quae pestis dicitur.” En esta
obra, publicada en Roma en 1658, Kircher afirma haber observado los “vermiculi pestis” causantes de la peste (Y. pestis), con un microscopio rudimentario, en la sangre
de los apestados. A pesar de la gran importancia para el desarrollo de la ciencia, los
escritos médicos de Kircher no tuvieron una gran trascendencia en el campo de la medicina, debido al hecho de que los mismos fueron censurados por la Inquisición y a la
vez, la medicina no era, en ese tiempo, un asunto prioritario para la Compañía de
Jesús, mas sus libros fueron muy conocidos y divulgados en las instituciones educativas de los Jesuitas.
Marchamont NEEDHAM (1620-1678) Fue un médico británico más conocido como
periodista y escritor. En el año de 1665 publicó su obra “Medela Medicinae” en la que,
a modo de traducción, resalta la gran importancia de los hallazgos científicos de Athanasius Kircher. Esta obra se la considera el primer texto británico de bacteriología.
Robert HOOKE (1635-1703) Científico inglés quien abordó muchos campos de las
ciencias, resume sus investigaciones microscópicas en el año 1665 en su obra “Micrographia” . En esta obra describe un “hongo microscópico” hallado en la cubierta de
un libro y que actualmente los micólogos lo consideran como el hongo Mucor.
149
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Antoni van LEEUWENHOEK (1632-1723) Fue un comerciante holandés aficionado
a las ciencias, quien construyó varios centenares de dispositivos (microscopios) con
los que logró mirar, por primera vez, tanto en el agua de un estanque y la lluvia así
como en la saliva y el sarro de sus dientes, miles de cuerpecillos vivientes a los que les
denominó “animáculos”. Estos hallazgos fueron reportados en 1683 a la Real Sociedad
de Londres, de la que era uno de sus miembros. Leeuwenhoek jamás asoció a los microorganismos vivientes como los causales de las enfermedades infecciosas.
Francisco REDI (1626-1697) Médico italiano, educado por los jesuitas; en el año 1688
en su obra “Experienze intorno alla generazione degl’insetti” describe su famoso experimento donde demuestra la ausencia de gusanos en un frasco cerrado, en el cual
se había dejado carne en estado de putrefacción. De esta manera Redi destrozó la teoría creacionista de la generación espontánea, la que era un muro que impedía el desarrollo de la microbiología como ciencia.
Marcus Antonius von PLENCIz (1705-1786) Médico originario de Solkan, actual Eslovenia. En 1762 publicó en Viena el libro “Opera medico- physica” en la que afirma
que las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos vivientes “animalcula minima” o “animalcula insensibilia” y que hay microorganismos particulares
para cada enfermedad, dando inicio en Europa a la teoría microbiana de las enfermedades infecciosas.
LA INFECTOLOGIA EN EL REINO ESPAñOL
El desarrollo de la Infectología fue muy limitado en el reino de los Borbones, como
consecuencia del continuo atraso científico que en todo los campos de las ciencias mantuvo el Imperio Español, en comparación con las otras monarquías, en especial del
norte europeo. Hasta finales del siglo XVIII, en España, solo se habían publicado tres
obras concretas con relación a las enfermedades infecciosas, sus autores fueron:4
André PIQUER. En el año de 1768 escribe “El Tratado de las Calenturas” , en el que el
autor considera al aire como causa fundamental de las calenturas (procesos febriles):
…el aire no siempre causa las calenturas por el calor, frialdad, y demás alteraciones
sensibles con que suele comunicarse a nuestros cuerpos, sino por las influencias imperceptibles que adquiere de los Astros o de las exhalaciones de la tierra. ... También
sucede, que algunas naturalezas hay tan robustas, que pueden superar la fuerza del
aire; y otras hay, que aunque sean débiles, no caen en las enfermedades epidémicas,
porque el vicio que el aire trae consigo, no se proporciona con su naturaleza.
4 Hernández Morejón Antonio. Historia Bibliográfica de la Medicina Española. Madrid 1852.
150
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Antonio PEREz de ESCOBAR. En 1776 publica: “Avisos Médicos populares y domésticos. Historia de todos los contagios: Preservación, y medios de limpiar las casas,
ropas, y muebles sospechosos”. En esta obra, el autor, profundiza mucho en la doctrina del contagionismo:
Contagiosas se dicen aquellas enfermedades, que contienen un vicio extraordinario,
capaz de comunicarse a otros, y causar en ellos la misma especie del mal. Este vicio se
engendra en un cuerpo enfermo, y de él sale unas veces sensiblemente entre algún
humor, como la linfa salival en la hydrophobia, y la genital en el mal venéreo: otras
veces sale insensiblemente en forma de vapor; como en la peste, viruelas, sarampión,
y disentería; y haciendo transito a otro cuerpo, constituye lo que se llama contagio…
Francisco GIL. Cirujano del Real Monasterio de San Lorenzo y su sitio e individuo de
la Real Academia de Madrid, en el año de 1784 escribe la Disertación Físico-Médica
en la cual se prescribe un método seguro de preservar a los Pueblos de Viruelas hasta
lograr la completa extinción de ellas en todo el Reyno. En la que el autor propone
demostrar la poca seguridad que ofrecía la inoculación de las viruelas por lo que recomienda el aislamiento de los enfermos de viruela que él mismo practicó en el Monasterio del Escorial, relatando el éxito de tal proceder para controlar la enfermedad.
Obra que sirve de sustento a Eugenio Espejo para la escritura de las Reflexiones en
1785, a petición del Cabildo Quiteño.5
LAS EPIDEMIAS EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
Son múltiples los vestigios arqueológicos de origen precolombino que confirman la
existencia, en objetos de cerámica, de múltiples enfermedades infecciosas en los aborígenes del actual Ecuador, dentro de ellas la presencia de las infecciones cutáneas,
parasitarias y la tuberculosis.6
Casi un cuarto de siglo antes de su llegada a Quito, los españoles al mando de Vasco
Núñez de Balboa, se habían asentado en la costa del pacífico panameño. Por lo que se
presume que las epidemias se adelantaron a los conquistadores en la conquista del
Perú, debido al importante comercio que existía entre los habitantes de Mesoamérica
y el norte de la América Meridional. Miguel Cabello Balboa un cronista de la orden
agustina, alrededor de 1580 tuvo oportunidad de entrevistar a gente que en su juventud o niñez conocieron al emperador Huayna Cápac; él escribe en Quito:
Encontrándose satisfecho en la isla de Puná y habiendo participado de sus vicios y sus
atractivos, recibió malas noticias del Cusco, donde le avisaban que reinaba una peste
5 Gil Francisco. Disertación Físico Médica en la cual se prescribe un método para preservar a los pueblos de las viruelas.
Madrid. Imprenta de Joachim Ibarra. 1784.
6 Hermida Bustos Enrique. Paleopatología Infecciosa. Temas de Paleopatología Ecuatoriana. Academia Nacional de Historia.
2013: pag 91-94.
151
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
general y cruel, de que habían muerto Auqui-Topa-Inga, su hermano, y Apoc Iliaquita
su tío, a los cuales había dejado como gobernantes, al partir, Mama Toca, su hermana,
y otros principales señores de su familia habían muerto de la misma manera...7
Todas estas aseveraciones previas a la llegada de los conquistadores al Reino de Quito,
nos hacen ver que las epidemias devastaron a la población existente. Esto sirvió para
que los conquistadores llegaran al extremo de argumentar que la Divina Gracia enviaba esta dolorosa enfermedad como castigo a la infidelidad de los nativos, como lo
hacen parecer las imágenes de Felipe Guamán Poma de Ayala.8
Pocas autoridades de la colonia se encargaron de prestar ayuda a los nativos ante los
azotes de estas epidemias, fue el Séptimo Virrey del Perú don Fernando Torres y Portugal, Conde Villar-don-Pardo quien demostró preocuparse por la salud de sus vasallos como nos describe en la carta enviada al rey Felipe II:
Señor: Escrito tengo a Vuestra Majestad la enfermedad que comenzó a tocar en la provincia de Quito de viruelas y sarampión de que comenzaba a morir alguna gente y
particularmente iba haciendo daño en los naturales y que avisaría de lo que adelante
sucediere y habiendo esta pestilencia, que así le llaman, por haber destruido y muerto
mucha suma de indios que es la gente a quien el rigor de ella se endereza más, en particular ha venido cundiendo por diversas partes encaminándose a estas provincias y
en la cuenca de Loja y Paita se fue acrecentando su furia y ha llegado, con mucha más,
hasta la ciudad de Trujillo… Nuestro Señor guarde a Vuestra Majestad, en Lima 19 de
abril 1589
Epidemia ésta, que se inició en un brote desde Cartagena de Indias en 1580 y que
azoló a los Virreinatos de Nueva Granada y del Perú.9
En el año de 1589, al poco tiempo de instalarse oficialmente los jesuitas en la Audiencia, ésta fue asolada por una epidemia de viruelas que afectó a toda la región, con una
mortalidad del 37,5 % en la Real Audiencia de Quito.10 De ella tenemos una fantástica
descripción clínica por una carta de la Orden de los Jesuitas:
Dice el relator que en los contagiados se presentaban pústulas purulentas y abscesos
ardientes que producían un color cárdeno en todo el cuerpo, como cuando lo ataca la
alta fiebre de la erisipela gangrenosa. Las úlceras se cubrían de una costra dura y
prominente. Les faltaba el aliento, y apenas se escuchaba su voz anhelante y quejumbrosa, que provenía de fauces resecas incapaces de ingerir alimento sólido; aun los lí7 Nuñez Freile B. Núñez Cifuentes I. “La expedición de los niños héroes: 16 de julio de 1805, bicentenario de la llegada de la
vacuna de la viruela a la Real Audiencia de Quito”. Revista Cambios. IESS. HCAM. 2005. Vol IV: No7: pag 15 - 24.
8 Guamán Poma Felipe. Nueva crónica y buen gobierno. Descarga de Internet http://www.kb.dk/elib/mss/poma/indexen.htm.
9 García Cáceres. U. La implantación de la viruela en los andes. La historia del holocausto. Rev Peru Med Exp Salud Publica
2003; 20 (1):41-50.
10 Núñez Freile B., Núñez I. La expedición de los niños héroes. 16 de julio de 1805 llegada de la vacuna de la viruela a la Real
Audiencia de Quito. Revista Cambios. HCAM. Quito. 2005; 4(7): 15-24.
152
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
quidos eran suministrados trabajosamente por medio de canutillos. Los mataba a unos
la asfixia; otros perdían uno y aun ambos ojos. Los dolientes despedían un hedor intolerable - no pequeño tormento para los sacerdotes que los confesaban. La angustia
llevaba a los pacientes a dilacerarse los rostros, las manos, el cuerpo entero, que era
una llaga viva, hasta convertirse en espectros inhumanos, que sin embargo aún podían
hablar. El que advertía en si los primeros síntomas del contagio suspiraba por una
muerte rápida; porque la convalecencia era inalcanzable. Acudían los jesuitas del colegio tarde y mañana a prestar la ayuda que podían a los apestados; acudían otros
también por caridad o por obligación, todos conscientes de que se exponían a ser arrebatados por el torbellino mortífero. No había más remedio que sepultar cuanto antes
a los que fallecían, sin lugar a duelos ni ritos fúnebres, porque el socorro de los enfermos reclamaba todo el tiempo y todas las fuerzas.11
Luego de la conquista, la viruela se convierte en una endemia más de las enfermedades
transmisibles que asolaron a los territorios del antiguo Reino de Quito, y la mortalidad
generada por las epidemias de viruela era muy alta. La epidemia del año 1589 provocó
una mortalidad del 37,5% en la Real Audiencia; en la ocurrida en 1645 murieron
11.000 personas; en la de 1759 otras 10.000; en la de 1764 falleció un hermano de Eugenio Espejo y en la de 1785 de 25.000 a 30.000 habitantes de Quito. La mortalidad
en la población indígena era mayor que en la española, por la falta de inmunidad de
aquellos: en la primera epidemia de 1660 en el Oriente, escribe Juan de Velasco, murieron 44.000 nativos de los 100.000 que habitaban esas tierras, en tanto que los
muertos fueron de 66.000 nativos en la epidemia de 1680. Botero Benes en 1603, en
sus Relaciones Universales, dijo:
Luego al año siguiente (de un terremoto, en Quito) tras estos males sobrevino el contagio de las viruelas que hizo espantosa carnicería en niños, y mancebos de edad hasta
de treinta años, porque a los mayores los tocó en muy pocos: murieron más mujeres
que hombres, y fue cosa maravillosa, que no tocó esta enfermedad a ninguno de los
que eran nacidos en España.
En resumen, desde 1533 hasta 1802, se produjeron 26 brotes epidémicos de Viruela
en la Real Audiencia de Quito con una mortalidad inconmensurable, que provocaban
cada vez un descenso abrupto de la población existente.12-13
En la región centro norte de la sierra del actual Ecuador se describen 18 brotes epidémicos en el siglo XVII y 16 brotes en el siglo XVIII, predominantemente de viruelas,
sarampión, catarros (influenza), tabardillo, mal de pujos, etc.14 Estos brotes epidémicos tuvieron un gran impacto negativo en la población de la Audiencia, razón por la
cual disminuyeron notablemente los contribuyentes de impuestos, así como los tra11 Annuae Litterae S. 1. anni 1589, MP. IV, doc. 140.
12 Samaniego Juan. Cronología Médica Ecuatoriana. Edit. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito.(Ecuador). 1957.
13 Landívar M. La Mortalidad en Cuenca de 1679-1785. Epidemias y Rogativas. En Archivos de la Historia de la Medicina.
Cuenca. (Ecuador) 1984: 46-75.
14 Austin Alchon S. Enfermedad y estancamiento demográfico en el siglo XVIII. Sociedad Indígena y enfermedad en el
Ecuador Colonial. Ed. Abya Yala. Quito; 6: 159-196.
153
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
bajadores en las mitas, obrajes, corregimientos y haciendas.15 Estos serios problemas
de salud de la comunidad no pudieron ser ajenos a las autoridades de la ciudad, ya
que la sociedad exigía soluciones a los mismos, como en el caso de la epidemia de 1746
en la que el Cabildo quiteño solicitó el 8 de octubre del mismo año a los médicos de la
ciudad realicen autopsias a los fallecidos para establecer las causas de su muerte.16
El padre Juan de Velasco, describe las calamidades de la epidemia de 1759 a la que se
llamó “Peste del Japón” y que clínicamente coincide con una pandemia de influenza:
La tercera epidemia encendida en la ciudad y sus provincias comarcanas, fue en el
año de 1759. Participé yo de este cáliz, y me vi en peligro de apurar hasta lo último de
sus heces. Se reducía a una repentina violenta fiebre, con mucho dolor de cabeza, a
que se seguía la palidez de muerto y la suma flojedad de los nervios todos. Apenas se
computaba una de cada mil personas que se librase de ella, mas con la felicidad de
que fuesen pocos respectivamente los muertos, porque se descubrieron algunos remedios eficaces, especialmente el de la nieve. Con ellos se libertaron casi todos los españoles que pudieron ser socorridos; mas no así los indianos en quienes se cebó con
mayor fuerza. De ellos murieron hasta 10.000 en la ciudad, y de ellos quedaron casi
asolados los pueblos de la comarca, porque cayendo en un tiempo todas las personas
de una casa, no podían ayudarse unas a otras, y morían no tanto por la fuerza del accidente, cuanto por la falta de asistencia.17
LA UNIvERSIDAD DE SAN GREGORIO MAGNO
El Claustro del Pensamiento Infectológico Quiteño
En el año de 1622 mediante Cédula Real de Felipe IV y Bula del Papa Gregorio XV se
crea la Universidad de San Gregorio Magno de los jesuitas de Quito, permitiéndole
otorgar grados académicos de licenciados en Derecho Canónigo y doctorados en Teología y Filosofía pero nunca en Medicina. En el año de 1630, al poco tiempo de fundada
la Universidad, el Obispo Fray Diego de Oviedo decía de ella:
En esta Provincia ha habido Universidad y Estudios Generales de la Compañía de
Jesús, con sujetos muy eminentes que han regentado sus cátedras. Hay muchos ingenios hábiles. Y los profesores y maestros que tiene en ella la Compañía, lo son tanto,
que podrían ser catedráticos en Alcalá.18
Durante la existencia de la Universidad hubo 87 promociones de graduados y tan solo
en el período de 1622 a 1650 se graduaron 160 maestros y 120 doctores. No se debe
15 Rodas G. Grandes Enfermedades que asolaron a Quito y Guayaquil durante el siglo XVIII y el rol de la Iglesia frente a este
problema. Informe de Investigación. Quito. 2002. Internet:http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/File/grandes enfermedades
german rodas.pdf. Acceso: 1 de mayo 2010.
16 Paredes V. De los Bethlemitas a Espejo (1706-1795). En: Historia de la Medicina en el Ecuador. CCE. 1963: 410-429.
17 De Velasco J. Cronología de algunos sucesos notables relativos a la ciudad de Quito. En Historia del Reino de Quito: 328.
18 Vacas Galindo E. OP. Carta del Obispo Solís al Rey Felipe. Archivo del Convento de Santo Domingo. Quito. 1630. Sección
Eclesiástica. T. III.
154
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
olvidar que, antes de la llegada de la imprenta, en la gregoriana como parte de su producción teológica, literaria, lingüística y científica se habían escrito 408 manuscritos
(172 de autor anónimo, 50 de autores extranjeros y 21 de autores ecuatorianos), de
los cuales: uno perteneciente al sacerdote Magnin, tres a Juan Bautista Aguirre y junto
al impreso de Linati en la imprenta de la Universidad conforman el fundamento del
pensamiento microbiano de los jesuitas quiteños.19
Poseían una biblioteca monumental de más de 16.000 volúmenes, y que según el P.
Jouanen, en el inventario de la biblioteca, al momento de la expulsión en el año de
1767, se hallaron 13.472 volúmenes en el Colegio Máximo y 2.718 volúmenes en el Seminario de San Luis, por lo que a esta biblioteca se la consideraba la más grande de
Sudamérica.20-21. Desde el siglo XVI los jesuitas habían profundizado su interés por la
literatura médica a tal punto que tenían un fondo bibliográfico médico al mismo nivel
de la producción científico-médica europea.
Los sacerdotes, profesores, médicos y botánicos de la Universidad Gregoriana debieron, dentro del claustro universitario, analizar la problemática de las epidemias, para
que, a mediados del siglo XVIII y en concordancia con el desarrollo científico de Europa, establecieran los primeros fundamentos científicos de la doctrina microbiana:
el origen, transmisión y tratamiento de las enfermedades infecciosas.22
LAS FARMACIAS DE LOS JESUITAS Y EL EJERCICIO DE LA MEDICINA CURATIvA
Cabe recordar que en el campo de la farmacopea y la botánica en el año de 1636 se
produjo uno de los más grandes descubrimientos de la medicina, ya que en el pueblo
de Malacatos el jesuita Juan López recibió el secreto de la utilidad del árbol de la Quina
de parte del médico aborigen Pedro de Leiva, para luego envíar la planta milagrosa al
virrey de Lima para curar las fiebres palúdicas de su esposa, la Condesa de Chinchón
Doña Francisca Henríquez de Ribera. Las farmacias de los jesuitas cooperaban entre
ellas y formaban una red farmacéutica por todo el mundo en especial en la región andina, a través de la farmacia del Colegio Romano a donde llegaba la corteza de la quina
suministrada predominantemente desde Lima y Loja, ya que los jesuitas controlaron
y monopolizaron durante la colonia la mayor parte del comercio de la quina desde
América a Europa.23
A pesar de que la Universidad de San Gregorio Magno no podía otorgar títulos en Me19 Romero O. SJ. Los Jesuitas en el Reino de Quito. Aspectos de la colonia y la república. En Cinco siglos de Historia. Centenaria del Colegio San Gabriel (1863-1962). La Prensa Católica. Quito: 97-135.
20 Jouanen J. Historia de la Compañía de Jesus en la antigua provincia de Quito. Quito. Vol 1 (1570-1774): 60-61.
21 Fierro-Renoy J. Las Bibliotecas de la Compañía de Jesús en la Real Audiencia de Quito. En Eugenio Espejo: Su época y
su pensamiento. Ed. P. Naranjo & R. Fierro. C.E.N. UASB. Quito. 2008: 303-322.
22 Paladines C. La crítica al sistema de salud. Fase de confrontación y lucha. El pensar crítico y renovador. En El Movimiento
Ilustrado y la Independencia de Quito. BBQ. Carlos Paladines. Quito. FONSAL. 2009. 51-57.
23 Revelo J. Pedro Leiva y la Quina. El Cóndor, la Serpiente y el Colibrí, la OPS / OMS y la salud pública en el Ecuador del
siglo XX. R. Fierro, C. Hermida, E. Granda, H. Jarrín y R. López. Edit. Trazos. 2002: 40-42.
155
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
dicina, la Orden Jesuitica no se hallaba excenta de actividades médico-curativas como
lo demuestra el trabajo del P. Juan de Velasco S.J. quien aparte de sus escritos de Botánica, tenía en Popayán la más rica colección de simples (hierbas) de la Audiencia.24
En Quito, la Compañía tenía una botica de uso para los miembros de la Orden y de la
comunidad quiteña desde 1684. Allí se almacenaban los simples, con los cuales se fabricaban “Las recetas” que se dispensaban en las boticas de los sacerdotes jesuitas.
Estas recetas estaban compuestas por una serie de hierbas medicinales, como la quina,
producto del acervo terapéutico de los naturales de la Audiencia. El P. Oswaldo Romero afirma conocer una receta publicada en la imprenta de Quito “para alivio de los
pobres, como dice una de ellas, y poderoso remedio de los necesitados, que sin consulta ni intervención de médicos, pueden por si mismo seguramente curarse.” El inicio de la receta, que se presume era para el tratamiento de la malaria, dice: “Receta
Fácil, y sumamente eficaz, comprobada con la experiencia, para curar con acierto
y prontitud todo género de fríos o sean los que llamamos cuartana, o los que decimos
terciana simple o dobles, de cualquier causa”.25
Hay que anotar que a mediados del siglo XVIII dentro de los integrantes de la Orden
de los Jesuitas se hallaban sacerdotes que tenían la titulación de médicos o botánicos
de reconocido prestigio, como los padres de origen alemán: Ignaz Lyro de Oppeln
(médico) y Andreas Lechner de Munich (boticario) quienes, por su prestigio, examinaron oficialmente en el año de 1763 al único boticario de la ciudad:26
El Padre Cicala describe a la Botica de los jesuitas quiteños de la siguiente manera:
[...] el otro corredor [...] está ocupado todo él por la botica que llena cuatro habitaciones muy amplias. En la primera hay la droguería, muy bonita y grande con balancitas, vasitos y otros instrumentos necesarios, todos ellos de plata; en la segunda hay
morteros de toda medida, de bronce y de mármol o alabastro blanco, calderos de cobre
rojo y amarillo, alambiques y retortas, braceros, hornillos, etc. En la tercera y cuarta
habitaciones hay estantes llenos de cajitas muy finas, cajones y cajas grandes, llenas
de hierbas medicinales y otras cosas relacionadas con medicamentos. Verdaderamente
es una botica bella, vistosa y bien provista de toda clase de medicinas, de la que se
sirve casi a toda la ciudad27
24 De Velasco J. Cronología de algunos sucesos notables relativos a la ciudad de Quito. En Historia del Reino de Quito:322330.
25 Romero O. SJ. Los Jesuitas en el Reino de Quito. Aspectos de la colonia y la república. En Cinco siglos de Historia. Centenaria del Colegio San Gabriel (1863-1962). La Prensa Católica. Quito: p 112.
26 Meier J. «Totus mundus nostra fit habitatio» Jesuitas del territorio de lengua alemana en la América portuguesa y española. http://www.bn.gov.ar/ descargas/pnbc/ estudios/ pnbc_estudio8_jesuitasalemanes. pdf. Acceso 18 abril 2010.
27 Cicala M. Descripción histórico topográfica de la Provincia de Quito de la Compañía de Jesús. Biblioteca Aurelio Espinoza
Pólit. Quito. 1994; p. 182.
156
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
EL
PENSAMIENTO MICROBIOLÓGICO DE LA
UNIvERSIDAD
DE
SAN GREGORIO:
DE LA
GENERACIÓN ESPONTÁNEA A LA MICROBIOLOGÍA ExPERIMENTAL
En el entorno académico científico sin igual de la Universidad de San Gregorio Magno,
en la ciudad de Quito, se da un proceso de renovación filosófica a modo de emancipación del pensamiento escolástico, con la presencia de un proyecto renovador de los
estudios de filosofía en el que se definen dos objetivos concretos: el del camino hacia
la filosofía moderna y el trajinar hacia la ciencia experimental.28 Y es allí cuando surge
la presencia de tres sacerdotes, profesores y estudiantes de la universidad, que orientan parte de su conocimiento, análisis filosófico y actividad experimental hacia aspectos biológicos en relación al origen y transmisión de las enfermedades infecciosas. En
una época de tal dominio religioso, en la que se llegaba al extremo de pretender solucionar los brotes de epidemias emitiendo rogativas y procesiones a los santos y vírgenes de las órdenes religiosas de la ciudad, a los cuales el cabildo los elegía al azar y
mediante sesión solemne, para que recorran la ciudad.29-30
Juan MAGNIN S.J. (1701-1753)
Sacerdote y misionero suizo nacido en Hauteville-Friburgo, miembro correspondiente
de la Academia de Ciencias de París, Catedrático de Filosofía y Derecho Canónico de
la Universidad de San Gregorio Magno, llegó a Quito a la edad de 24 años. En 1736
siendo profesor del Colegio de Panamá conoce a La Condamine, momento en el que
nace su estrecha amistad con el sabio francés. Misionero en S. Fco. de Borja en el alto
Amazonas entre 1739 y 1746. En este sitio, en el año de 1744 en la profundidad de la
selva, Magnin escribe su obra trascendental en el pensamiento filosófico americano:
“Millet en armonía con Descartes o Descartes Reformado” para luego, tres años después, escribir una segunda edición cuyo propósito filosófico es responder a la refutación de la hipótesis de Descartes que había publicado el P. Francisco Millet de Chales,
S.J. Magnin desarrolla el contenido de la obra con la exposición de catorce proposiciones de Millet y sus respectivas respuestas en forma de tesis, en un diálogo crítico
en el que el sacerdote suizo se confronta en contra de Millet y Descartes. Dentro de
las 484 respuestas a las 14 proposiciones, a más de múltiples contenidos médicos en
relación a la anatomía, fisiología y óptica humanas, Magnin describe dentro de tres
proposiciones (octava, décima y decimocuarta) cuatro respuestas relacionadas con la
microbiología.31
28 Paladines C. Los Primeros pasos de la modernidad en la Audiencia de Quito. Estudio introductorio. En: El Movimiento
Ilustrado y la Independencia de Quito. BBQ. Carlos Paladines. Quito. FONSAL. 2009. 23-44.
29 Vargas José María. Historia de la Iglesia en el Ecuador durante el Patronato Español. Quito.
30 Keeding E. Medicina. Los Jesuitas. En Surge la Nación. La Ilustración en la Audiencia de Quito. Ekkehart Keeding. BCE.
Quito. 2005: 94-106.
31 Magnin J., S.J. Milliet en armonía con Descartes o Descartes reformado. Universidad de San Gregorio. (1747). Ed: FONSAL Quito. 2009. (CD-ROM).
157
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Proposición Octava: “La fluidez no consiste en el movimiento”.
24ta respuesta a ¿Qué es la diafanidad o transparencia? Magnin ya hace mención
de las herramientas ópticas como el microscopio para la observación de microbios y
bacterias.
Cuánto los astrónomos por haber descubierto, gracias al telescopio, las manchas solares, los satélites de los planetas, la infinidad de estrellas de la vía láctea y mil detalles
más cuánto los físicos y los médicos y todos aquellos que por curiosidad utilizan el microscopio, instrumento que hace descubrir tantos detalles sorprendentes e imperceptibles a nuestra vista, por ejemplo en el vinagre, en la leche, en el agua contaminada,
que vista a través de ese instrumento, es un hervidero de microbios y bacterias!32
Proposición Décima: “Se reafirma la liquidez de la materia”
19na respuesta a la Fermentación del mosto. Magnin al describir acerca del tamaño
de los elementos de la naturaleza llega a plantearse el tamaño de los microorganismos
vistos al microscopio.
Un solo grano de sulfato de cobre es capaz de teñir con su color 9.216 gránulos de
agua; de almizcle emite un fuerte olor durante muchos años; cuando el zorro trajina
por el vecino Pichincha, volcán muy alto y cubierto de nieve, se siente en Quito que
toda la ciudad queda llena de un típico mal olor; diez mil granos de semilla de la planta
llamada lengua de ciervo apenas equivale a un grano de pimienta; aquella planta produce un millón de saquitos de semilla y cada uno de éstos muy bien podría contener
otro millón de semillas; hay microbios visibles únicamente al microscopio que son 27
millones de veces más pequeños que los pequeñísimos que se pueden distinguir a simple
vista. Estos hechos y muchos otros parecen increíbles. Y sin embargo son todavía elementos perceptibles; pues bien, los que suponemos que actúan en la corrosión de los
metales son todavía muchos más pequeños, como los ojos diminutos, los dientes, los
espíritus animales de los microbios que, vistos al microscopio, resultan tan diminutos
y los que no pueden verse ni siquiera a través del microscopio.33
26ta respuesta a ¿Cuál es la fuerza de la zarza y de la cascarilla o quina? Magnin
se adelanta en la farmacología médica al definir la eficacia de la quina y la zarza como
plantas con efecto antimicrobiano:
La virtud y eficacia de la cascarilla es mundialmente conocida para curar sobre todo
las llamadas fiebres tercianas. ¿Cómo se explica el evidente poder que tienen estas sustancias? Nuevamente tenemos que recurrir a la teoría de las partículas: las de la zarza
declaran la guerra por todo el cuerpo a los espíritus del octavo par de nervios y del
lumbago y con reiterados impulsos van acosando a los corpúsculos venenosos, o sea
a los microbios, en expresión de otros, y los revuelven y empujan en todas direcciones
hasta echarlos afuera, efecto que el enfermo tiene que esperar con toda paciencia.34
32 Ibíd., p. 154.
33 Ibíd., p. 212.
34 Ibíd., p. 217.
158
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Proposición Décimo Cuarta: “Se prueba la existencia de la materia ramosa”
5ta respuesta a “Se prueba la existencia de dicha materia aunque imperceptible y
que se mueve de un polo al otro”. El sacerdote suizo afirma la presencia de la flora
microbiana oral, así como la etiología microbiana de la lepra y las enfermedades venéreas.
Y cuántas otras cosas no descubrimos en los insectos con el microscopio. Él nos permite
por ejemplo comprobar que algunas veces la suciedad de los dientes se debe a la acumulación de innumerables microbios; más aún, es probable que muchas enfermedades
del cuerpo humano, sobre todo la lepra y las infecciones venéreas no sean sino acumulación de microbios. Tendríamos que negar de plano la existencia de todo esto si
nos empeñáramos en querer mirarlo a simple vista.”35
La obra de Magnin tiene una triple trascendencia: primero, estructura un cambio de
concepción filosófica hacia la ciencia moderna sustentándose en la filososfía cartesiana; segundo, valora la naturaleza local de la Audiencia, para argumentar su discusión filosófica; y por último, construye los cimientos de la doctrina microbiológica de
la Gregoriana, en el uso del microscopio, la etiología microbiana de las infecciones venéreas y la lepra, hasta el uso de la flora autóctona como la quina en el tratamiento de
las enfermedades febriles.
José María LINATI S.J. (1735- ?)
Sacerdote italiano nacido en Busento, siendo discípulo del P. Juan Bautista Aguirre
en la Universidad de San Gregorio, escribe en el año de 1759, cuarenta y seis tesis
sobre medicina y óptica, las que son publicadas como parte del primer libro impreso
en Quito. En una de ellas aborda la generación espontánea de la vida.
Física Particular. Parte Segunda
Tesis xxI. En la que se habla de las relaciones entre el cuerpo y el alma, Linati niega
la generación espontánea de plantas, animales e insectos:
… La forma viviente de las plantas no es el resultado de una generación casual o fortuita, o como se dice, espontánea; por el contrario, todas las plantas, de cualquier clase
que sean, nacen de una semilla o de una panspermia, llamémosla así en sentido lato.
Las formas vivientes de los animales, incluso aquellos que se llaman insectos o zoófitos,
no se generan o nacen de la putrefacción, sino de óculos o de semen por verdadera generación. Los óvulos todavía no putrefactos y las semillas incorruptas tienen verdadera forma sustancial viviente de animal o de planta36
35 Ibíd., p. 333.
36 Linati J.M., S.J. Tesis de Filosofía. Lógica Mayor y Lógica Menor. Física Particular. (1759). En Pensamiento Ilustrado
Ecuatoriano. Ed. Carlos Paladines. Corporación Editora Nacional. BCE. Quito. 1981: 133-134.
159
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
El discípulo de Aguirre publica, en concordancia con la doctrina de su maestro, uno
de los fundamentos doctrinarios de las ciencias biológicas, el que abre el camino de la
teoría etiológica de las epidemias en oposición a la doctrina escolástica de la generación espontánea.
Juan Bautista AGUIRRE S.J. (1725- 1786)
Hijo de padres guayaquileños, nació en una casa de hacienda de la región de Daule
(Guayas-Ecuador). Estudió en el Colegio de San Luis de los Jesuitas de Quito y luego
ingresó al noviciado a los 15 años. Fue sacerdote, poeta, filósofo y científico, profesor
de Filosofía y Teología Moral de la Gregoriana desde 1756 a 1759.37
De sus múltiples cursos se ha traducido del latín el manuscrito Tratado de Física, el
que consta de cuatro libros, en los que a partir de siete disputas se establecen 43 cuestionamientos y para los que, a través de artículos, se dan múltiples respuestas a los
mismos en forma de aserciones y objeciones.38
Preámbulo
Desde el inicio de su Tratado de Física y de manera poética, Aguirre en el preámbulo,
nos adentra en su enciclopedia de conocimiento, la que nos alerta de la dulzura y las
maravillas de las investigaciones biológicas a venir:
Vencidas las asperezas de la Lógica….hemos llegado por fin, con la ayuda de Dios a
los amenísimos campos de la Física y Ciencias Naturales: aquí no brotan cardos, no
amagan espinas, no nacen abrojos, antes una lúcida mies, engalanada de flores, abundante en frutos y llena de innumerables maravillas, se ofrece ahora a nuestras miradas
y se abre a nuestras investigaciones39
El contenido microbiológico del Tratado de Física se resume al libro Primero que trata
de contenidos acerca de la naturaleza: sus principios, la materia, su esencia, propiedades, de la forma, la unión y del compuesto sustancial.
Libro Primero de la Física: De los principios intrínsecos del ente natural
Disputa II. De la materia, de su esencia y propiedades
Cuestión I. ¿Qué es la materia y qué es el sujeto físico? De la pequeñez y divisibilidad
de la materia:
37 Pérez Pimentel. R. Juan Bautista Aguirre . Diccionario Biográfico del Ecuador. Internet: http://www.diccionariobiograficoecuador.com/biografia.htm Acceso: 1 mayo 2010.
38 Aguirre J. B. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio Terán Dutari. Universidad Católica. BCE. 1982.
39 Aguirre J. B. Preámbulo. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio Terán Dutari. Universidad Católica. BCE.
1982:144-154.
160
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Cuando experimento. Yo mismo he observado muchas veces en el mejor microscopio
construido recientemente por Juan Cuff que en una partícula de piel humana tan pequeña que apenas era igual a un grano de arena, hay tres mil y más poros u orificios40
Bajo esta afirmación se demuestra contundentemente que Aguirre era un científico
experimentalista, quien tenía en la Universidad Gregoriana uno de los mejores microscopios construidos en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Instrumento que estuvo, como es de esperarse, al alcance de profesores y estudiantes de la Universidad,
quienes ya estuvieron inmersos en el campo de la observación microscópica dando
origen al desarrollo de la microbiología experimental del actual Ecuador.
Disputa III. De la forma sustancial41
Cuestión II. Si la forma sustancial de las plantas y de los insectos dimana de la putrefacción.
Primera Aserción. Afirmo primeramente: las formas de los animales o los mismos
animales, aun aquellos que se llaman insectos, no son engendrados por la podredumbre sino que provienen de huevos o gérmenes42
Segunda Aserción. Afirmo en segundo lugar: la forma viva de las plantas no es engendrada al acaso, o, como dicen espontáneamente, sino que más bien todas las plantas, sean cuales fueren, nacen de la panspermia, esto es semen universal, entendido
latamente o de semilla43
Tercera Aserción. Afirmo en tercer lugar: los huevos no putrefactos y las semillas en
buen estado tienen verdadera forma sustancial y viviente de animal y de planta44
Al pie de estas tres aserciones no cabe duda en afirmar, que el científico Aguirre derrumba uno de los puntales del escolasticismo de la época, la teoría de la generación
espontánea, para de esta manera poder construir una doctrina científica acerca del
origen y la transmisión de las epidemias.
Disputa III. De la forma sustancial
En este espacio se inician los argumentos que dan sustento a la doctrina microbiana
del P. Aguirre.
40 Aguirre J. B. . De la pequeñez y divisibilidad de la materia. Disputa II. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio
Terán Dutari. Universidad Católica. BCE. 1982: 69-74.
41 Aguirre J. B. Disputa III, De la forma Sustancial. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio Terán Dutari. Universidad Católica. BCE. 1982: 127-196.
42 Aguirre J. B. Primera Aserción. Cuestión II. Si la forma sustancial de las plantas y de los insectos dimana de la putrefacción.
Disputa III. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio Terán Dutari. Universidad Católica. BCE. 1982: 144.
43 Ibídem., Segunda Aserción. p. 148-150.
44 Ibídem., Tercera Aserción. p. 150-151.
161
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Cuestión II. Si la forma sustancial de las plantas y de los insectos dimana de la putrefacción.45
Artículo I. Se cierra el paso a las objeciones:
Aguirre afirma, desde el inicio, que el aire y el agua transportan los microorganismos,
los cuales ingresan al cuerpo humano por los alimentos y la respiración:
Segunda anotación. Estos óvulos tan diminutos suben con toda facilidad en los vapores o son arrastrados por el aire, el agua y elementos similares y esparcidos por
todas partes. Por eso si pudo decir el poeta: Todo lo llena Júpiter, podemos decir
nosotros. Todo está lleno de óvulos. Por eso los hombres y demás animales absorben
continuamente dichos óvulos o semillas ya sea con la respiración, ya en los alimentos
o la bebida, etc.46
El sacerdote Aguirre describe el ínfimo tamaño de los microorganismos que se hallan
en los alimentos, agua y hasta en la !sangre! a los cuales se los mira con el microscopio.
Se sustenta en el conocimiento de Leeuwenhoek, al que erradamente lo menciona
como “Leuvoiseck”:
“Tercera anotación. De óvulos pequeñísimos de insectos muy diminutos nacen gusanos en número casi infinito. De ahí que, con ayuda del microscopio, se descubren innumerables gérmenes de tamaño increíblemente pequeño, en el aire, el agua, el aceite,
la sangre, la leche, etc. El ingeniosísimo Leuvoiseck atestigua haber visto en una gota
de agua de lluvia gérmenes tan diminutos, que 90.000 de ellos no igualarían el tamaño
de un grano de arena. Pueden revisarse otros experimentos del mismo autor, que ya
mencionamos al tratar de la divisibilidad de la materia.47
Se insiste, sustentado en otros investigadores jesuitas así como en Lalezieu sobre la
pequeñez de los microorganismos a la mirada del microscopio:
El P. Casati asegura haber visto gérmenes parecidos en una migaja de queso putrefacto. Aquí vienen muy a propósito también aquellos gérmenes de que habla el P. de
Lanis y de los que hicimos mención en el mismo lugar. Lo mismo confirma el Señor
Lalezieu en la Historia de la Academia de París, al afirmar que en su microscopio descubrió en las gotas de algunos líquidos, animales tan pequeños que veintisiete millones
de ellos apenas igualarías el tamaño de un grano de arena.48
Es ahora cuando podemos ver la trascendencia de Aguirre al describir los microorga45 Aguirre J. B. Artículo I. Se cierra el paso a las objeciones. Cuestión II. Si la forma sustancial de las plantas y de los insectos
dimana de la putrefacción. Disputa III. Física. Universidad San Gregorio (1757). Ed Julio Terán Dutari. Universidad Católica. BCE. 1982: pp. 151-154.
46 Ibídem, Segunda Anotación. p.152.
47 Ibídem, Tercera Anotación. p.152-153.
48 Ibídem, p. 153.
162
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
nismos en la sangre, hasta el punto de afirmar sobre el pronóstico mortal de su presencia en los humanos:
Estos gérmenes, según el testimonio del P. de Lanis se encuentran también en la sangre
humana en aquellos que tienen fiebre, con esta notable circunstancia, que si en el microscopio los gérmenes demuestran tener ojos negruzcos, el hombre morirá con toda
certeza.49
Y aquí, sustentado en Athanasius Kircher, la culminación de la doctrina de la transmisión por aire de los microorganismos causantes de las epidemias que asolaban a
los pueblos de la Real Audiencia de Quito:
Fuera de esto el P. Kircher y otros juzgan que la única causa de las pestes son los gérmenes malignos que pululan en el aire en cantidades increíbles y que, a una con el aire,
absorben los hombres.50
Por último, podemos ver como el P. Juan Bautista Aguirre finaliza su doctrina microbiológica invitando a sus lectores a experimentar con el microscopio:
… Y a mi me sucedió lo mismo con una semilla de cidra: si no me equivoco vi una y
muchas veces todo el árbol; y cualquiera de vosotros lo verá también siempre que lo
desee.51
El conocimiento científico del P. Aguirre se enrumba al futuro de las ciencias de la
época, ya que supera al de las ciencias de España donde se desconocía por completo
sobre el origen de las enfermedades infecciosas, por lo que la doctrina científica del
sacerdote guayaquileño no solo se halla al mismo nivel del resto europeo, sino que se
lo adelanta, a pesar de que la Audiencia de Quito es un provincia lejana del Reino Español en América.52-53
Ya que en Viena, recién en el año de 1762, cinco años después del curso de Aguirre en
Quito, el médico esloveno Marco Antonio Von Plenciz publica el libro “Opera medicophysica” donde afirma que las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos vivientes “animalcula minima” o “animalcula insensibilia” y que hay microorganismos particulares para cada enfermedad. En ese momento se da inicio en
Europa a la teoría microbiana de las enfermedades infecciosas; pensamiento científico
que culmina a mediados del siglo XIX con Louis Pasteur, quien construye la doctrina
científico experimental acerca de la etiología microbiana, la negación de la generación
49 Ibídem, p. 153.
50 Ibídem, p. 153.
51 Ibídem, p. 154.
52 Villalba J., S.J. Los Gérmenes Microscópicos causan las enfermedades. El Cuarto Centenario de la llegada de La Compañía
de Jesús al Ecuador. Los Jesuitas en el Ecuador. CNPCC. CCE. 1987: pp. 132-133.
53 Peña L. Cosmología aristotélica y ciencia moderna: consideraciones sobre un texto escolástico del siglo XVIII. La Ciudad
de Dios. CC/1; 1987: pp. 21-35.
163
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
espontánea, la transmisión de las enfermedades infecciosas y el inicio de la microbiología moderna. Para finalizar, el historiador guayaquileño Pérez Pimentel afirma de
su coterráneo : “… fue Aguirre quien más cosas nuevas divulgó en la Audiencia y que
sus cursos eran verdaderas enciclopedias abiertas a los alumnos, desde lo fundamental de su postura católica tratando de dar razón del mundo de la naturaleza,
donde el hombre se ha encontrado finalmente a si mismo.”54
Todo este proceso de desarrollo de conocimiento científico universitario se detuvo de
manera súbita en el año de 1767, en el cual se expulsa a todos los jesuitas de los dominios españoles quedando abandonada la Universidad de San Gregorio Magno y la Real
Audiencia de Quito ausente de aquel espíritu científico innovador que desde hace un
cuarto de siglo había generado el Fuego Sagrado del conocimiento de la Misión Geodésica Franco Española desde 1736 a 1743.
EUGENIO ESPEJO: EL AMANECER DE LA INFECTOLOGÍA AMERICANA
Eugenio Francisco Xavier de Santacruz y Espejo nace en Quito en el año de 1747 y a
la edad de 12 años cursó sus estudios de Maestro en Artes en el Colegio de San Luis
desde 1759 a 1762 bajo la tutela del P. Juan de Hospital S.J. en el curso subsecuente
al del P. Juan Bautista Aguirre. Por obvias razones heredó del sacerdote guayaquileño
la oportunidad de vivir la ciencia experimentalista que había en el Colegio de San Luis
y la Universidad de San Gregorio, en donde existía un microscopio de Kuff. De la
misma manera, se alimentó de los principios científicos de la ciencia moderna, ya que
fue su compañero, Emmanuel Ibarra bajo la presidencia del P. Hospital quien solemnemente, y por vez primera en la América Española, prefiriera la Teoría Copernicana
de los sistemas del mundo sobre la Teoría Ptolemaica, el 14 de Diciembre de 1761 .
Con este bagaje de fundamentos científicos, Espejo estudia Medicina en la Universidad de Santo Tomás de los Padres Dominicanos en donde se gradúa de Médico en
1767, el mismo año de la expulsión de sus maestros, los jesuitas.55
En el año de 1785, en el que hubo una importante epidemia de viruelas en la Audiencia
de Quito que provocó de 5 a 8 mil muertes, llegaron a esta ciudad algunos ejemplares
de La Disertación Físico Médica en la cual se prescribe un método seguro para preservar a los pueblos de viruelas hasta lograr la completa extinción de ellas en todo
su reino, cuyo autor es el Dr Francisco Gil, Médico de Cámara y que luego de su publicación en 1784, fue recomendado por el Rey para que se distribuyera en su reinado
y se pueda de esta manera educar a los médicos acerca del mecanismo de control de
las viruelas.56
54 Pérez Pimentel. R. Juan Bautista Aguirre . Op. cit. Internet: http://www.diccionariobiograficoecuador.com/biografia.htm
Acceso: 1 mayo 2010.
55 Abellan i Manonellas Joan, Núñez-Freile Byron. JUAN DE HOSPITAL S.J. El inicio de la ciencia moderna en la Real Audiencia de Quito 14 de diciembre de 1761. Spondylus. Revista Cultural. Portoviejo. Nº 30: p. 17-37.
56 Gil Francisco. Disertación Físico Médica en la cual se prescribe un método para preservar a los pueblos de las viruelas.
Madrid. Imprenta de Joachim Ibarra. 1784.
164
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Aprovechando estas circunstancias el Cabildo de la Ciudad de Quito solicita al Dr. Espejo realice un comentario a las recomendaciones médicas propuestas por el Dr. Francisco Gil. Por lo que al poco tiempo Espejo entrega su manuscrito, el 11 de noviembre
de 1788, al que lo titula: Reflexiones sobre la virtud, importancia y conveniencias
que propone, don Francisco Gil, cirujano del real monasterio de san Lorenzo y su
sitio, e individuo de la real academia médica de Madrid, en su disertación físico-médica, acerca de un método seguro para preservar a los pueblos de las viruelas.
Espejo construye su obra médica como una respuesta científica a las propuestas de contención de las epidemias de viruela con un método de aislamiento propuesto por Francisco Gil. Considerando que el aislamiento de los enfermos virolentos en una casa de
salud localizada fuera de las ciudades se había probado como el mejor mecanismo de
control de un brote epidémico de viruelas. Espejo, de esta manera, redacta un manuscrito con una profundidad científica única en su época. Es capaz de sustentarse en decenas de referencias bibliográficas que las describe minuciosamente como elementos
de sustento para el análisis histórico de las enfermedades transmisibles y a la vez formula una doctrina de pensamiento científico que le permite superar la doctrina en boga
de los humores y miasmas como justificativo de las enfermedades infecto-contagiosas,
superando el concepto medieval de la doctrina del contagio por el aire, para afirmar que
es la presencia de microorganismos la causa de las enfermedades transmisibles y que el
aire es solo un vehículo de los mismos. Para el análisis de la Reflexiones se tomará la
última edición de la Casa de la Cultura Ecuatoriana publicada en el año de 2009, y se
analizarán sus contenidos desde una visión biomédica de la Infectología moderna.57
Clínica Infectológica
Es muy evidente la descripción clínico-diferencial, que hace Espejo, entre dos patologías infecciosas: la viruela y el sarampión.
En el sarampión son contingentes las perniciosas resultas: en las viruelas casi son
esencialmente necesarias. En el primer contagio es una la terminación febril; en el segundo son muchos los estados y graduaciones de su constitución morbosa. En aquel;
después de la erupción regular, se sigue las más veces la seguridad. En éste, después
del primer paso que pareció feliz, viene, o una supuración funesta, o una maturación
gangrenosa, o una desecación imperfecta, desigual, maligna, o un retroceso instantáneo de las materias hacia el centro, con muerte casi repentina de los virolentos; y,
en fin, otros fatales consectarios anexos a la primera efervescencia, que se suscita dentro de los líquidos de la máquina humana. Una corta detención de las postillas hacia
los pulmones acarrea una pronta sofocación. Si la naturaleza es vigorosa para volverlas a la periferia, deja aún sus impresiones perjudiciales, enosis, aftas, tisis o fiebres
hécticas de por vida. Pero sería cosa prolija hacer la enumeración exacta de todos los
efectos crueles que lleva tras sí la epidemia de las viruelas.58
57 Espejo Eugenio. Reflexiones acerca de un método para preservar a los pueblos de las viruelas. Editor Carlos Paladines.
Obras Completas. Tomo V. CCE. 2009.
58 Ibíd., pp. 30–31.
165
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Transmisibilidad
En una época y en un entorno alejado del desarrollo científico como en Europa, Espejo
plantea la teoría del contagio como preludio para la explicación microbiana de la causa
de las epidemias.
Síguense ahora los oficios del ciudadano como físico. Antes de todo es preciso que el
pueblo esté bien persuadido por éste, que las viruelas son una epidemia pestilente. Esta
sugestión era ociosa en Europa en donde están persuadidas generalmente las gentes,
que no se contraen, sino por contagio. Acá las nuestras parece que están en la persuasión de que es un azote del cielo, que envía a la tierra Dios en el tiempo de su indignación. Por lo mismo, haciéndose fatalistas en línea de un conocimiento físico, creen que
no le pueden evitar por la fuga, y que es preciso contraerlo o padecerlo como la infección del pecado original; impresión perniciosa, que las vuelve indóciles a tomar los
medios de preservarse propuestos en la Disertación. El autor del proyecto, para hacerlo indudablemente asequible, alega las autoridades de los más célebres autores médicos, que han afirmado ser las viruelas contagiosas. Aun cuando no atendiésemos
sino al origen de éstas, y a su modo de propagarse en Europa, debíamos quedar en la
inteligencia de que lo eran, y que es indispensable el contacto físico de la causa al
cuerpo humano, para que en él se ponga en acción un fermento peculiar, homogéneo
y correspondiente a la naturaleza del efluvio varioloso.59
Insiste en el análisis del aire como causal de las epidemias.
Si atendemos a lo que han atribuido de daño o de provecho al aire los médicos, puede
decirse que, en solo este elemento y sus mutaciones se debe hacer consistir la causa de
las enfermedades epidémicas. Y a la verdad, la atmósfera, que nos circunda, debe tener
un influjo muy poderoso sobre nuestros cuerpos para causarles sensibilísimas alteraciones.60
Profundiza en la teoría de los humores y miasmas como causal de las enfermedades
contagiosas.
Ahora, pues, si a esta atmósfera se le une una porción de vapores podridos, será inevitable que contraiga una naturaleza maligna y contraria a la constitución de la sangre: esto bastará para que se suscite una enfermedad epidémica, cuyos síntomas
correspondan a la calidad propia del veneno inspirado por los pulmones y derramado
en todas las entrañas. La generación de las enfermedades contagiosas pide principios
peculiares que las caractericen. De allí vienen las disenterías, las anginas, los cólicos,
las perineumonías y las fiebres que rápidamente han acometido a la mayor parte de
una ciudad.61
59 Ibíd., p. 44.
60 Ibíd., p. 62.
61 Ibíd., p. 63.
166
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Se plantea el análisis de las estructuras pestilenciales ( microbios) y su relación con
los tejidos.
¿Quién podrá comprender el misterio de que en semejantes ocasiones el aire venenoso
dirija a ciertas partes del cuerpo, y no a otras, sus tiros perjudiciales? Los filósofos se
esfuerzan a atribuir este efecto a la diversa configuración de las moléculas pestilenciales y a la capacidad diversísima de los diámetros que constituyen la superficie de
las fibras del cuerpo. Un glóbulo, pues, entrará bien por un poro orbicular; un corpúsculo cuadrado, por un diámetro de la misma figura, etcétera.62
Y la capacidad de estos elementos causales de transmitirse a todos los humanos generando las epidemias.
Lo más que se puede inferir de aquí es que hay tósigos en la atmósfera adecuados a
los individuos de cada especie racional o bruta, pero habrá estación en que el aire contraiga una pestilencia que ataque simultáneamente a hombres y brutos, a vivientes e
insensibles: entonces la epidemia será universal.63
Define el mecanismo de contagio a partir del aire a los respectivos tejidos, al resto de
personas y otros pueblos, pero también se adelanta a definir su causa: los microorganismos.
Su comunicación al aire, a la sangre, al sistema nervioso, a todas las partes sólidas,
explican física y mecánicamente la que se da de un cuerpo a otro, y de un pueblo a otro
en las viruelas: antes bien en esta opinión se concibe claramente, por qué al tiempo de
la supuración, comunica el virolento su contagio más que en el del principio, erupción
y aumento. Porque entonces los insectos están ya en el ardor de su propagación, y en
el de su mayor movimiento y capacidad para desprenderse y correr hasta la distancia
que les permite el determinado volumen de su cuerpecillo. Nada hay aquí de extraño
o extravagante, que choque ni a la razón ni a los sentidos.64
La Microbiología
En este segmento destroza la teoría de los humores y miasmas como causa de las enfermedades transmisibles, para demostrar que el aire es un vehículo de la transmisión
y que los microorganismos en conjunción transmiten la enfermedad infecciosa.
De esta manera, toda la masa del aire no es más que un vehículo apto para transmitir
[hacia diversos puntos la heterogeneidad de que está recargado]en vago. Luego el
aire mismo no es la causa inmediata de las enfermedades, [especialmente de las epidémicas]; y esas partículas, que hacen el contagio, son otros tantos cuerpecillos distintos del fluido elemental elástico, que llamamos aire. Luego es necesario [la
62 Ibíd., p. 63
63 Ibíd., p. 65
64 Ibíd., p. 68
167
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
conmistión de aquellos y de éste para que] resulten esos maravillosos fenómenos,
que aparecen de cuando en cuando para el temor [terror] y ruina de los mortales.65
Espejo se pregunta acerca de la forma de los microorganismos que son transportados
en el aire.
Véase aquí cómo la infección que adquiere con las partículas extrañas que fluctúan
dentro del aire, causa todos los estragos que se advierten en todas las epidemias.
¿Cómo hemos de saber qué figura tengan ellas o qué naturaleza?66
Para finalizar con una visión integradora, causal y dinámica de las patologías transmisibles
Parece que por una coacción de esas que hace una cadena de conjeturas el entendimiento, debemos atribuir a éstos la causa de la viruela, y que, si se ha de asignar alguna, sea aquella que contente, cuando menos, a la curiosidad del espíritu, inquieto
siempre por saber lo que no puede alcanzar.67
Y ahora aprestémonos a leer la portentosa afirmación sobre la causa microbiana de
las enfermedades infecciosas. Desde el Quito centenario, en el centro del mundo, en
el año de 1785. !Un siglo antes de Pasteur!
En la casi infinita variedad de esos atomillos vivientes, se tiene un admirable recurso
para explicar la prodigiosa multitud de epidemias tan diferentes, y de síntomas tan
varios que se ofrecen a la observación.68
Mas nuestro científico no solo afirma la razón causal de las infecciones, penetra, junto
al microscopio, en la ciencia de los ecosistemas; en la relación de las bacterias con la
naturaleza, con los seres vivos, con el huésped humano, lo que hoy llamamos nuestra
flora residente, microbiota o microbioma humano. A la vez afirma la especificidad que
tienen los microorganismos con cada especie y hasta con cada órgano y tejido.
Cada cuerpo, de cualquier género que sea, tiene su peculiar especie de insectos que se
le pegan y le son como naturales, con particularidad, el aire, el agua, la tierra, las flores, los frutos, los palos, los mármoles, los peces, las telas; en fin, el microscopio ha
descubierto un nuevo mundo de vivientes que se anidan proporcionalmente en todas
las cosas. Entre todas, el hombre es el más acometido de muchísimas castas y familias
de estos huéspedes molestos, en todas, o las partes más principales de su cuerpo. Fuera
de otros insectos propios a cada entraña, los anatomistas han hallado los que parecen
comunes a todas, que son las lombrices, en el cerebro, en el hígado, en el corazón, en
la vejiga, en el ombligo y en la misma sangre. No se hable de las úlceras y de los efectos
65 Ibíd., p. 65.
66 Ibíd., p. 66.
67 Ibíd., p. 66.
68 Ibíd., p. 67.
168
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
del cutis, en los que encuentra la vista armada del microscopio un hormiguero, o por
mejor decir, un torbellino de átomos voraces y animados. Y viniendo a nuestro asunto,
el famoso Berrillo ha observado gusanillos de cierta configuración en las postillas de
la viruela, por medio del microscopio y Pedro de Castro los ha visto en la peste napolitana, cuyos bubones hormigueaban de insectos. Así no hay mucha justicia en improbar la sentencia de tantos médicos que asientan la causa de todas las enfermedades
epidémicas en los dichos animalillos.69
El conformismo científico no es parte de nuestro médico, e invita a investigar más allá
del conocimiento de los sabios de la época valiéndose de la herramienta del microscopio, acompañado de la dinamia del crecimiento bacteriano para así poder entender
la razón de las enfermedades infecciosas.
Si se pudieran apurar más las observaciones microscópicas, aún más allá de lo que
las adelantaron Malpigio, Reaumur, Buffon y Needham, quizá encontraríamos en la
incubación, desarrollamiento, situación, figura, movimiento y duración de estos corpúsculos movibles, la regla que podría servir a explicar toda la naturaleza, grados,
propiedades y síntomas de todas las fiebres epidémicas, y en particular de la viruela.70
Plantea la posibilidad de interacción biológica entre los microorganismo y los posibles
resultados que ello pueden tener en su virulencia.
Podría suceder y sucederá efectivamente, que también entre los insectos, como entre
los demás animales que vemos, haya mezcla de un insectillo de una especie con otro
de distinta; de cuyo acto generativo resulte una tercera entidad o un monstruo en
aquella línea; entonces se hace necesario que si esta nueva casta es venenosa y se introduce en el cuerpo del hombre, le cause nueva molestia o nueva enfermedad no conocida en los tiempos anteriores.71
Por lo tanto afirma que la viruela tiene un factor causal, los microorganismos: “A mi
corto juicio nada satisface tan completamente a la razón filosófica, como la causa
de la viruela explicada del modo que se acaba de establecer .” 72
Terminando de afirmar que lo dicho se sustenta en preceptos previamente establecidos y justificando el mecanismo de transmisión de la viruela a través del contacto y
no del aire. Dando de esta manera sustento científico a las recomendaciones de Francisco Gil:
Igualmente digamos dos puntos sobre este artículo. Primero: que no es ajeno de este
papel hablar de la causa de las viruelas tan a la larga; pues esto no es, ni puede ser
indiferente a los médicos antes, en vista de lo que se ha tratado aquí, y con el deseo de
69 Ibíd., pp. 67-68.
70 Ibíd., p. 68.
71 Ibíd., pp. 68-69.
72 Ibíd., p. 71.
169
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
adelantar algo sobre la materia, estudiarán en entender a los mayores autores que
han escrito acerca de ella, que no es pequeño interés. Segundo: que sea cual fuere la
causa de las viruelas, se debe estar en la suposición de que su contagio se comunica
por medio de un contacto físico próximo, que se hace inmediatamente de un cuerpo a
otro, el cual no se difunde con la misma violencia, rapidez y dirección que el aire. Y
saber todo esto contribuye felizmente al establecimiento del método preservativo de
don Francisco Gil. Aun cuando no le sea fácil al público el saberlo, le será más fácil
gozar de sus ventajas, que reconocerlas. Pero vamos a otras reflexiones.73
Patogénesis
Luego de haber cimentado los conceptos básicos de las enfermedades transmisibles:
el agente causal, el vehículo y el huésped; Espejo plantea los probables mecanismos
patogénicos de las enfermedades infecciosas. A partir de la vía inhalatoria plantea la
bacteriemia y los efectos específicos a nivel tisular.
Ahora, pues, si a esta atmósfera se le une una porción de vapores podridos, será inevitable que contraiga una naturaleza maligna y contraria a la constitución de la sangre: esto bastará para que se suscite una enfermedad epidémica, cuyos síntomas
correspondan a la calidad propia del veneno inspirado por los pulmones y derramado
en todas las entrañas. La generación de las enfermedades contagiosas pide principios
peculiares que las caractericen.74
Y para la explicación del efecto patogénico tisular específico por parte de los agentes
causales, plantea la relación del tamaño, forma y especificidad del agente causal con
la estructura tisular afectada.
¿Quién podrá comprender el misterio de que en semejantes ocasiones el aire venenoso
dirija a ciertas partes del cuerpo, y no a otras, sus tiros perjudiciales? Los filósofos se
esfuerzan a atribuir este efecto a la diversa configuración de las moléculas pestilenciales y a la capacidad diversísima de los diámetros que constituyen la superficie de
las fibras del cuerpo. Un glóbulo, pues, entrará bien por un poro orbicular; un corpúsculo cuadrado, por un diámetro de la misma figura, etcétera. Así las cantáridas
insinúan sus partículas en los órganos que sirven a la filtración de la orina: el mercurio
donde quiera que se aplique, sube a las fauces y a las glándulas salivales, a pesar de
su conocida gravedad: el alcíbar se fija más bien en el hígado, que no en el bazo, etcétera. Y así respectivamente con los venenos y los medicamentos sucede lo mismo. Pero,
¿de dónde sabremos evidentemente que pase este recíproco mecanismo, así de la acción de aquellos, como de la reacción de los resortes de la máquina animal? Esto es
muy oscuro e impenetrable, y la física se queda siempre en la ignorancia de las causas
que producen tantos admirables movimientos en la naturaleza.75
73 Ibíd., p. 76.
74 Ibíd., p. 63.
75 Ibíd., pp. 63-64.
170
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Inmunología
Espejo plantea la inquietud de la protección inmunitaria a partir de la exposición previa a la viruela así como de la inmuno patogénesis de la rabia.
La dificultad más insuperable es la que causa la viruela, acometiendo a casi todos los
que no probaron su contagio, y perdonando también a casi todos los que ya la habían
padecido. ¿Adónde está el ingenio más luminoso que pueda penetrar estos arcanos?
Aquí no hay sino humillarse a confesar nuestra debilidad y nuestra ignorancia. Pero
no solamente lo que pasa con la viruela debe causar nuestra humillación: todas las
enfermedades, y, para decir mejor, todas las cosas de la naturaleza, ofrecen a cada
paso un conjunto casi infinito de prodigios y misterios. ¿Quién conoce la causa del
constante período de la terciana? ¿Quién penetra la naturaleza del contagio del vial
de rabia, que suele esconderse dentro del cuerpo humano por muchos meses y aun por
muchos años, sin manifestar o sin poner en movimiento su veneno; y así mismo con
todas las enfermedades, sus períodos, sus intervalos, sus graduaciones y todas sus vicisitudes? Me atrevo a decir que ofreceré al mejor físico la mayor dificultad en la dolencia más ordinaria. Esto no quita que por la verosimilitud que presta la naturaleza
de los insectos, se juzgue que éstos son la causa de las viruelas.76
Menciona de cierta predisposición para adquirir ciertas enfermedades específicas a
partir de la virulencia de los agentes causales
Rhazis, el más antiguo de los médicos mahometanos y el mejor de ellos, [….] señala
por causa de esta enfermedad una especie de contagio innato. ¡Pensamiento atrevido
y jamás escuchado hasta entonces en la medicina! Este contagio es cierto género de
levadura en la sangre, semejante a aquel que hay en el vino nuevo, la cual fermenta,
y después de los movimientos de la fermentación se purifica más tarde o más temprano, arrojando fuera de sí las materias morbíficas o pecantes por las glándulas de
la piel. Esta patología de las viruelas la siguieron Avicena, Mesue, y los demás de su
nación, acerca de la causa de éstas, y la siguieron otros muchos modernos, aplicándola
a la que suscita las demás fiebres en general. Ahora bien, ¿qué quieren decir esas predisposiciones para recibir las enfermedades, que se hallan en el cuerpo, y esas potencias nocivas que tienen actividad para producirlas en un cuerpo que se halla con las
dichas predisposiciones? Paréceme que semillas y potencias vienen a dar en aquel contagio innato arábigo, inventado desde el siglo décimo de nuestra era; pues que esto
abraza igualmente que la disposición natural del cuerpo, la potencia nociva análoga
a ella, capaz de poner alguna vez en conocido movimiento su efecto, que es la viruela.
[…]. Por más alteraciones que padezcan sus humores con la edad, con la mutación de
alimentos, de países y de vida, y aún con el notable trastorno que se experimenta en
las enfermedades, ni se evacua, ni se disminuye, ni menos se pone en acción de producir viruelas, hasta que se le mezcle aquel determinado miasma contagioso, que le es
análogo... Ni se crea que Gaubio y don Francisco Gil señalen dos principios, cuando
Rhazis asigna sólo uno. Es hacer demasiada injuria a un físico como Rhazis, al pensar
76 Ibíd., p. 67.
171
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
así; porque éste, ni más ni menos que aquellos, requiere el comprincipio de cierta cosa
que ayude a la fermentación, o que la ponga en acto. Y cuando asemeja ésta a la que
se obra en el vino nuevo, es demasiada falta de crítica creer que Rhazis pensase que el
vino fermentaba por sus propias fuerzas, esto es, sin la concurrencia del aire externo
y de otros comprincipios (para explicarme así), domésticos y extraños. Véase aquí
(también se me perdonará esta frase), otros tantos miasmas o potencias activas que
obligan a la fermentación. Así, pues, Rhazis ha requerido, fuera del fomes innato, alguna otra cosa que le activase, la que, para hablar con Gaubio, llamaremos potencia
nociva.77
La prevención de la viruela
Espejo es conocedor del valor a la inoculación (vacuna) en contra de la viruela, ante
la imposibilidad de construir casas de aislamiento en los pueblos de toda la Audiencia;
veinte años antes de la llegada de Salvany con la Expedición Filantrópica de la Vacuna
en contra de la viruela. Establece la necesidad de la inoculación ante la posibilidad de
la transmisión de la viruela a todos los pobladores de la Audiencia de Quito.
3.º Los sarampionientos y virolentos. De estos segundos ya se ha tratado prolijamente,
dándose las razones por que deben ser separados a una casa distante de la ciudad;
pero porque en este muy Ilustre Cabildo se suscitó por un miembro suyo, deseoso de
saber las cosas a fondo, la dificultad de cuál remedio sería conveniente aplicar, cuando
la epidemia variolosa se empezase a encender en uno de los que llaman pueblos de las
cinco leguas, con quienes es indispensable el trato y comercio de nuestros quiteños;
doy lugar aquí en este artículo a estos enfermos. El reparo consiste en la siguiente reflexión siendo la viruela contagiosa, sucederá como ha sucedido en otras ocasiones,
que desde la mayor distancia, verbi gratia, desde Popayán se traslade acá su pestilencia; nosotros la evitaremos llevando nuestros virolentos a la casa destinada. Pero
acontecerá, que verbi gratia en Guaillabamba, Zámbiza, Cotocollao o Tumbaco se
prenda en aquellos que no la habían padecido. Ahora, en pueblos como éstos, no solamente miserables, sino por la mayor parte de indios bárbaros aún y salvajes, que no
son capaces de entrar en conocimiento de lo que les conviene, no hay como poner una
casita separada, para depositar a los contagiados. Por otro lado estos indios tienen
necesidad de venir a poblado, en efecto vienen y entran a la ciudad; ninguno será
capaz de impedírselo, porque son varias las entradas; y menos traen en la frente el
sello de aquel contagio. Los quiteños, españoles, mestizos e indios, o van a sus haciendas o van a sus cambios, o van a visitar a sus parientes: ¿quién puede embarazarlo?
Luego se hace necesaria la infección universal de la provincia, y el proyecto de la preservación de las viruelas, queda frustrado. Esta es la terrible objeción que viene aun
acompañada de un pensamiento demasiado triste. Dice, pues, mejor sería en este caso,
valernos de la inoculación, practicarla con los niños tiernos, y no esperar que la viruela
se aparte de nuestro territorio por algunos años, para venir después a caer con estrago
universal sobre una juventud ya bien constituida, educada y útil a la sociedad.78
77 Ibíd., pp. 74-75.
78 Ibíd., pp. 121-122.
172
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
Sífilis
Del mal venéreo hace una amplia descripción histórica, concluyendo en su origen, en
el viejo mundo. A la vez hace una breve descripción clínica de la misma:
Cuando nos acordamos de la mayor antigüedad, vemos que el grande Hipócrates la
conoció, e hizo su pintura, trayendo sus peculiares síntomas, que para los médicos
traen la razón completa, para constituir los que llaman signos patognomónicos, y yo
llamaré los caracteres de las enfermedades. Pero viniendo a sacarlos de la autoridad
del Príncipe de la medicina, preguntaré a cualquiera médico de cuál enfermedad son
los siguientes. Las postillas grandes, que, cubriendo todo el cuerpo, salen con mayor
copia, en la cabeza, las llagas más sucias cerca del pubis y los lugares más secretos y
vergonzosos del cuerpo; las inflamaciones erisipelatosas; las evacuaciones del vientre,
el horror a la comida; la consunción de las carnes, con calentura o sin ella; la corrupción de los huesos; toda especie de aflicción de los miembros, con podredumbre de
ellos; la caída de los cabellos, las inflamaciones de los testículos, los dolores más acerbos entre los desvelos de la noche; las úlceras de la boca, que serpean; los tubérculos
o bubones en las ingles etcétera. Pues todos estos síntomas los trae Hipócrates describiendo el estado pestilencial de Grecia79
Lepra
De manera sintética nos habla de la causa microbiana y transmisión del mal de Hansen así como de la presencia de lo microorganismos a nivel de la superficie de la piel
… porque el contagio de la lepra no es un aire que nos está rodeando; sino una corrupción de humores que produce cierta especie de insectos, que se anidan debajo de la cutícula, y roen el cutis mismo, y todas las partes carnosas internas. Esta corrupción de
humores se deberá llamar disposición inmediata de padecer la lepra, pero ella misma,
no hay duda que viene de fuera en las aguas, alimento, ropa y trato de personas que
la padecen.80
Epidemiología
De manera particular, Espejo plantea el cálculo estadístico de la mortalidad de la epidemia de viruela y su impacto social en Quito.
Pero no, es esta la mayor ventaja que resulta de abolir en este reino la epidemia variolosa. La más excelente es que se da la vida a innumerables que perecen al cuchillo de
las viruelas. Esta ventaja se puede calcular matemáticamente, sólo con hacer el cotejo
de los que han muerto hoy con la epidemia del sarampión. En medio de un corto pueblo
como el de Quito, que no pasa de veinte mil habitadores, la pérdida de tres mil personas,
es un atraso considerabilísimo a la población. Ahora, pues, el sarampión, por maligno
79 Ibíd., p. 118.
80 Ibíd., p. 129.
81 Ibíd., p. 30.
173
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
que sea, no mata tantos, como mata la epidemia más benigna de viruelas.81
De la misma manera plantea a los colegas médicos de Quito la realización de un estudio epidemiológico de leprosos en la ciudad
….y para participar la noticia al sabio Gobierno, o al Muy Ilustre Cabildo, corrí carta
de oficio a todos los Médicos, para que me avisaran del número de lazarinos que hubiesen reconocido en la ciudad, cuya copia vendrá al fin de este papel. Y un sólo individuo, aun sin ser de la profesión médica, tuvo la urbanidad de darme razón en su
respuesta de las personas que juzgaba ser leprosas. En coyuntura tan desgraciada es
que deben tener lugar las leyes del Reino, y como nuestras municipales han proveído
muy poco, como luego veremos, acerca de este punto, sin duda porque la lepra no
había parecido con abundancia en las Américas, es preciso recurrir según el orden de
nuestra jurisprudencia a las leyes de Castilla.82
Es muy concreta la afirmación de Espejo para el control de la lepra partiendo de una
activa vigilancia epidemiológica de la misma:
En cuanto al exterminio del mal de lepra, paréceme que ahora se presenta la ocasión
más favorable a conseguirlo por muchas razones:
Primera. Están los médicos y cirujanos, con motivo del sarampión y sus resultas, visitando todas o casi todas las casas de la ciudad. Débeseles, pues, mandar que cada
uno de ellos note con especialidad al sujeto, o sujetos que hallare con la lepra, y que
tomando razón individual de barrio, casa y cuarto donde viven, den por escrito a los
Magistrados la denuncia de ella, averiguados sus nombres, calidades y ejercicios que
tengan en la ciudad.83
La siguiente es la copia de la carta que Espejo escribió a todos los médicos en ejercicio para realizar un análisis epidemiológico acerca de la prevalencia de la viruela y
la lepra en la ciudad de Quito.
Casa, y octubre 8 de 1785.
Muy Señor mío:
Para verificar el papel que el Muy Ilustre Cabildo se sirvió mandarme ayer que hiciera,
me es indispensable saber hoy mismo cuántos virolentos y leprosos se hallan en el barrio a que usted ha sido destinado, el nombre de la calle, el número que corresponde a
las casas, quienes son los dueños de éstas, el sexo de los contagiados y las demás circunstancias que usted juzgase conveniente comunicarme. En lo que creo se halla motivo de cooperar a las intenciones del Rey, y hará usted un favor a su muy atento
servidor que besa su mano.
Doctor Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo.84
82 Ibíd., p. 126.
83 Ibíd., p. 127.
84 Ibíd., p. 375.
174
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
La Salud Pública
En cumplimiento de las recomendaciones de Francisco Gil, Espejo detalla el tipo de
casa de aislamiento de portadores de enfermedades contagiosas, su lugar, el clima y
los ambientes naturales adecuados que la rodean. Da soluciones en el contexto de la
Salud Pública de la época.
El celo de estos profesores ha meditado maduramente la cosa, y ha hallado una casa
de campo llamada vulgarmente el Batán de Piedrahíta, ha anunciado a este muy Ilustre
Cuerpo, el día siete de este mismo mes de octubre, las proporciones que ésta tiene para
servir de un cómodo hospital de virolentos. La tal casa parece que llena todas las ideas
que propone y desea el autor de la disertación. Está a competente distancia del poblado
con más de un cuarto de legua, y separada absolutamente de los tránsitos comunes. El
aire que la rodea es de benigna constitución; los vientos, que de tiempo en tiempo, o,
según las estaciones de primavera e invierno, experimentamos acá, y bañan la casa,
por lo regular se dirigen de Este a Sur o al contrario, sin mudar de dirección, ni tocar
a esta ciudad, porque ésta respecto de aquélla está al Sudeste, y porque, cayendo en
sitio profundo, viene a dar en un paralelo, con el que corresponde al terreno de Quito;
pero intermediando el cordón de una gran colina bien levantada, que separa a uno de
otro, sirviendo de antemural a los hálitos que la mala física de nuestros quiteños teme
inconsideradamente que se levanten de la casa de campo citada, y vengan a esta ciudad. Tiene agua propia a muy corta distancia, como de veinte pasos comunes, para el
uso de la bebida; y para purificar la ropa, corre en la parte inferior el pequeñuelo río
de Machángara. Para bajar a éste hay una calzada que hace fácil y natural el descenso.
Las piezas que hoy se encuentran, hoy mismo, por la necesidad, están aptas para el
servicio de los enfermos y para su aposentamiento; pero deberán a poca costa tener
después otra figura y aptitud, así para la comunicación de la luz como del aire que las
debe ventilar. Hay dos huertecillos y dos especies de atrios imperfectos, que ofrecen
para la fábrica posterior mucha comodidad. En fin, parece haber nacido esta casa para
este efecto de depositar en ella a todos los infectos de enfermedades contagiosas.85
Espejo plantea la posibilidad de establecer una policía médica que vigile y administre
este tipo de actividades de control.
Lo vasto del proyecto que estoy considerando es, que, si consiste en la extinción de una
enfermedad que juzgaron los árabes era hereditaria, abraza, además, el exterminio
universal de toda dolencia contagiosa. A vuelta de esto, veo que en Quito se van a practicar todos los medios concernientes a la salud pública; de manera que en esta ciudad
llamaremos al tal proyecto, la clave que franquee las puertas a la policía médica.86
Al describir las particularidades de la Ciudad de Quito analiza en detalle las malas
condiciones sanitarias de la ciudad. Inicia con la descripción del mal aire por la presencia de cerdos, mala eliminación de excretas y la escasez de agua.
85 Ibíd., pp. 42-43.
86 Ibíd., p. 76.
175
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
AIRE POPULAR.- Éste es demasiado fétido y lleno de cuerpos extraños podridos, y los
motivos que hay para esto, son: 1.º Los puercos, que vagan de día por la calle, y que
de noche van a dormir dentro de las tiendas de sus amos, que son generalmente los
indios y los mestizos. 2.º Estos mismos, que hacen sus comunes necesidades, sin el más
mínimo ápice de vergüenza, en las plazuelas y calles más públicas de la ciudad. 3.º
Los dueños de las casas, que, teniendo criados muy negligentes y de pésima educación,
permiten que éstos arrojen las inmundicias todas al primer paso que dan fuera de la
misma casa; de manera que ellas quedan represadas y fermentándose por mucho
tiempo. 4.º La poquísima agua que corre por las calles de la ciudad.87
Describe las malas condiciones de almacenamiento y producción del trigo, el pan, los
licores y los víveres.
COMIDA Y BEBIDA.- Todo buen establecimiento tiene (quizá como en todas partes),
sus dificultades en esta ciudad. Lo que acabo de decir acerca del antecedente artículo,
parecerá a mis compatriotas un alegre delirio en que la imaginación corre sin freno
por donde le place. Pero diga el mundo lo que quiera; sus preocupaciones no me han
de impedir hablar la verdad, y todo lo que convenga a su mayor felicidad, pues, no
podría callarlo sin delito. En el presente artículo trato de la comida y bebida en cuanto
una y otra pueden perjudicar a la salud. Es muy cierto que si ellas están en algún grado
de corrupción, ocasionan muchas enfermedades, y las más de ellas contagiosas. Pero
los principales capítulos que acerca de esto noto, son 1º Mal trigo; 2º mal pan; 3º confección venenosa de licores espirituosos; 4º escasez de víveres.88
Puntualiza la mala higiene del hospital, monasterios e iglesias.
LIMPIEZA LOCAL DE QUITO.- A esta se opone, constantemente la suciedad de algunas casas, que son los depósitos de las inmundicias. 1.º Los monasterios. 2.º El hospital.
3.º Los lugares sagrados.89
También puntualiza en los hábitos higiénicos de las personas y los enfermos, por lo
que recomienda su aislamiento
LIMPIEZA PERSONAL DE QUITO.- Parece que así debe llamarse la que deben observar las personas, manifestando igualmente las que, padeciendo alguna enfermedad
contagiosa, pueden dañar al común de las gentes de esta ciudad. A pesar del saludable
clima de Quito, en el cual se juzga no hallarse de esas graves dolencias, que tan frecuentemente se padecen en la Europa y las demás partes del mundo, no se dude que
no se vean aquí algunas de ellas, en el más alto punto, o de su actividad o de su malicia.
El fuego, que llaman de San Antón, el cual por cierto no es una simple fiebre erisipelatosa, le he visto aquí en dos o tres personas con particular asombro. Hay, pues, Héc87 Ibíd., pp. 76-77.
88 Ibíd., p. 79.
89 Ibíd., p. 95.
176
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
ticas Pthises, mal venéreo, y otros muchos afectos que se comunican con facilidad unos
y otros. Sobre los que los padecen manifestaré cuáles deben ser separados de la Sociedad, y cuáles no. Debía aquí hablarse de todo género de gentes, que atraen algún daño
universal al público; pero me contentaré con decir que sólo causan: 1.º Los que padecen mal venéreo. 2.º Los tísicos y hécticos. 3.º Los sarampionientos y virolentos. 4.º
Los leprosos. 5.º Los falsos médicos.90
Hace las recomendaciones de salud pública para el control del Mal Venéreo (sífilis e
infecciones de transmisión sexual) junto a una descripción del cáncer uterino:
Viniendo a objeto más interesante, debo añadir que, aunque no se pueda hacer separación de esta especie de contagios; pero, cuando menos, la buena policía ordenará
que los médicos den aviso secreto a los magistrados de aquellas personas que estuviesen más infectas, y que, no queriéndose sujetar a una curación radical, pueden viciar
a toda la juventud; ya para que se esté a la mira de contener su liviandad, y ya para
que en caso de que tome otros pestilentísimos progresos el accidente, obliguen por
fuerza a que se retiren a un hospital. Este reglamento mira más directamente a las
mujeres prostitutas, de las cuales ha habido algunas tan venenosas, que o han hecho
perder la virilidad o la vida a muchos hombres, poco después, o en el mismo acto de la
junta torpe: tanto mayor debe ser el celo en este asunto cuanto hoy se experimenta,
que por causa del contagio venéreo mueren muchas mujeres jóvenes, con un mal que
se les ha hecho familiar, y ellas llaman agua blanca, los médicos vulgares no han conocido esta enfermedad, y de ordinario la han confundido con la que se denomina flujo
blanco, que es una especie de gonorrea mujeril; y, a la verdad, en mi corto juicio no es
otra cosa que cancro uterino. Otros le han dado el nombre de sangre-luvia y si, como
debe ser, entienden por esto la hemorragia uterina, se han engañado míseramente;
porque ésta puede ser una simple solución de los vasos de la matriz, y el otro es un
tumor que, manando siempre sanguaza o materia ichorofa y a veces sangre ya viva,
ya denegrida, causa acerbísimos dolores por toda la región hipogástrica umbilical y
ischiádica, extendiéndose por las ingles y el pubis. Debe encargarse a los médicos que
atiendan a este objeto y se conformen en este pensamiento del cancro, por medio de
las observaciones anatómicas. Sobre todo deben avisar al Magistrado quiénes lo padecen, para que se entienda en la abolición de sus ropas por el fuego, pues he visto que
es sumamente contagioso y que personas de vida devota he observado, que le han contraído por haber usado de la alfombra de otra que lo padeció. Mi madre murió de esta
enfermedad, por un contagio semejante.91
De la misma manera para el control de los tísicos y hécticos ( tuberculosis)
2.º Los tísicos y hécticos.- Tampoco con estos, se debe tratar de alejarlos de nuestra
población a una casa de campo o a un hospital. Aunque su dolencia es contagiosa a
juicio de los mejores físicos, no son sus hálitos tan activos y volátiles que puedan ocasionar daño en alguna distancia. Federico Hoffman hablando de la tisis, y preguntando si es trascendental afirma que sí en ciertos casos, y es que sigue la costumbre de
90 Ibíd., p. 111.
91 Ibíd., pp. 119-120.
177
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
los médicos anteriores en hacer semejante cuestión, y también en el modo de resolverla. No hay duda que toda materia podrida, que manan las llagas malignas es contagiosa; y Riverio trae el ejemplo de una criada que se volvió tísica, cuidando a su
ama que también lo era: él mismo habla de una muchacha que la contrajo de una hermana suya, la cual también la incurrió por haber dado la leche de su pecho a un hombre infecto de la misma enfermedad. Sehenckio nos advierte, que la saliva de los tísicos
confirmados es tan contagiosa, que un médico se volvió tal, tan solamente por haberla
llegado cerca. Los académicos de Leipsig nos dan ejemplos de lo mismo. Poco más o
menos pasa con los héticos otro tanto. De unos y otros deben dar noticia los médicos
a los señores alcaldes ordinarios, para que, cuando llegue su fallecimiento, entienda
la autoridad de los jueces en hacer que se quemen las ropas y utensilios que más usaron
los enfermos; mandando con apercebimientos que hagan constar los parientes, herederos y albaceas, no de la quema de las cosas dichas, que ésta la presenciará la justicia;
sino de que han hecho blanquear con cal el aposento donde murieron los tales héticos
y los tísicos.92
Y el control de la viruela en la casa de aislamiento con las recomendaciones alimenticias para el cuidado a los enfermos
RESPUESTA.- Por más especiosa que parezca la dificultad, me era la cosa más fácil
del mundo desembarazarme de ella. Y ¿cómo? Remitiendo a los lectores a la segunda,
tercera y cuarta lectura de la misma disertación de don Francisco Gil. A lo menos ya
no pienso perder el tiempo; por lo que deberé añadir que, si se conociese en algunos
de los pueblos citados el contagio varioloso, mande el muy Ilustre Cabildo a los Tenientes pedáneos bajo de muy recias penas, y en donde no los hay, a los mismos indios
Gobernadores que se hagan cargo de no permitir la entrada de persona alguna en la
casa del virolento, a excepción de sus padres o parientes que viven con él. Por otra
parte pedirá al muy reverendo señor Obispo, que libre una Pastoral circulatoria a
todos los curas de la Diócesis, acordándoles las obligaciones que tienen de visitar a
sus ovejas enfermas, la de socorrerlas con todo lo necesario, y en particular mande
que todo cura de indios, en caso semejante de esta epidemia, no permita que en la casilla contagiada entren otras personas que él y las demás expresadas, siendo que las
casitas de estos indios no están unidas, sino muy dispersas por lo general. Siendo que
los contagiados, comúnmente, al principio no pasan de tres o cuatro. Siendo que el
cura no puede gastar arriba de cuatro pesos en suministrar un pedazo de carnero, de
pollo de su cocina y de azúcar, (con lo que hay bastante para la medicina diética que
consiste en caldos tenues, y tal cual cocimiento pectoral y anodino), por el espacio de
quince días cuando más: siendo que en esta práctica se versan el servicio de Dios, el
beneficio a la patria, la caridad al prójimo, en una palabra, el cumplimiento de las
obligaciones indispensables de los párrocos y ministros de Jesucristo, parece que se
ha desvanecido por sí misma la objeción.93
Realiza las recomendaciones de tipo preventivo ante la llegada de la viruela desde
cualquier lugar de la Audiencia hacia la ciudad de Quito y el consecuente asilamiento
92 Ibíd., pp. 120-121.
93 Ibíd., pp. 122-123.
178
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
de los infectados en la casa de aislamiento.
A más de esto, lo regular es que el contagio se enciende precisa y primariamente en
esta capital, sea que venga de Lima, o sea que de la ciudad de Popayán. Porque él no
viene (como piensan algunos necios), en caballerías y siguiendo las mismas jornadas
de los viajeros traficantes ni menos da un salto por medio del aire de un lugar a otro,
sino que se introduce en alguna ropa o le trae alguna persona, que poco antes le ha
padecido. Así sucede en nuestra provincia, que se oye la noticia de que la viruela está
verbi gratia en Santa Fe, en Popayán y Pasto, mucho antes que llegue hasta nosotros,
y esto mismo pasa con las demás provincias de las Américas. Si el que vertió la siguiente noticia, no fuese el hombre más mendaz y falto de reflexión que conozco, la
apoyara en confirmación de mi propósito. Decía éste, que se halló en la ciudad de Pasto
a tiempo que allí hacía el sarampión sus ordinarios progresos, y que, siendo contagiado un sirviente suyo, le trajo a Quito antes de que terminara la calentura; no dejándole parar en parte alguna, y que este comunicó a Quito el cruel contagio de que
venía herido a principios del mes de julio. Si fuese verdadera esta noticia, primero alabaría la compasión, misericordia y caridad de este buen amo, que así trajo a su pobre
sirviente enfermo. Lo segundo me serviría oportunamente para decir, que sólo de este
modo se hace comunicable el veneno de las viruelas. Ha de haber, pues, necesariamente o ropa contaminada o persona que consigo la traiga. Ahora pues, no es en algún
misérrimo pueblo de los nombrados, que se abran los fardos, que se vendan las ropas
ni en ellos es que los mercaderes hagan su mayor estancia. Pasan muy luego, y de allí
es que el contagio se comunica en esta ciudad primeramente, y después, según el más
frecuente, trato con los individuos de las cinco leguas, se propaga a éstos. En este caso
nuestro Batán de Piedrahíta, que llamaremos en adelante la Casa de la salud pública,
libertará a toda la provincia de las viruelas y el sarampión.94
El Control de la Infección Nosocomial
Ante la duda que genera la afirmación de si es factible agrupar en la misma Casa de la
Salud Pública (hospital de aislamiento) a leprosos y virolentos, Espejo profundiza en
los probables mecanismos de transmisión de las infecciones en el entorno nosocomial,
fortaleciendo su doctrina microbiana como causal de la patología infecciosa.
Si yo hubiese dicho que en una misma sala, o que en unos mismos aposentos debían estar alojados virolentos y leprosos, está muy justo, que se tuviese por intolerable mi propuesta. Pero
decir que la misma casa, con pared muy doble que divida una sala de otra, y no sólo con pared
sino con la distancia de algunos pasos, con patio, que a cada una le fuese peculiar; con puertas
que no sean comunes sino peculiares, con oficinas respectivas a cada uno de los contagios, y enfermedades ¿qué tiene de irracional, de arriesgado, ni extravagante? Decir que la proximidad
de los corpúsculos que nadan en el fluido del aire, y que forman un ambiente común respirable
de virolentos y leprosos causa el peligro, es no ostentar ni un átomo de física, y a su ignorancia
se debe, que en caso igual se quiera atribuir al aire la causa del contagio.95
Determina la susceptibilidad intrínseca a los microbios así como a las condiciones
medioambientales.
94 Ibíd., pp. 123- 124.
95 Ibíd., p. 130.
179
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
La naturaleza de los insectos más malignos, por un orden regular de la composición
sublunar, o, por mejor decir, por una sabia e infinitamente misericordiosa Providencia
que vela en nuestra conservación, es muy delicada, fácil de extinguirse y perecer, e
igualmente de movimiento progresivo muy tardo y perezoso. Parece que es lo mismo
salir a un aire libre, nuevo y refrigerante, cuando ha experimentado su ultima destrucción y ruina. Aunque se conciba que la materia del contagio de la lepra que la ocasiona, no sean insectos, sino otra cosa, sea cual fuere, ella es débil, insubsistente a
presencia del ambiente frío, y capaz de perder luego su fuerza venenosa. No hay duda,
que, pegándose al cuerpo humano, e introduciéndose en sus poros, es ella activa en su
vigor, en su voracidad, en su propagación. Del mismo modo abrigada y anidada en
telas de lana y algodón, vive en estas por mucho tiempo, y halla en las mismas su pábulo y subsistencia; pero como hemos dicho la pierde fuera de ellas al menor soplo.96
Cuenta de una experiencia personal y otra junto a su padre en el Hospital de la Misericordia de Quito, en donde concluye la poca transmisibilidad de la lepra por parte de
estos pacientes.
Hace muchos años ha que vi y emprendí la curación del doctor Palacios, cura de Zaraguro, leproso elefancíaco, tocándole el pulso y observando muy de cerca su deplorable situación de que murió. Vi al mismo tiempo personas que le tocaban muy de
cerca, por parentesco, que se le llegaban con frecuente trato, y hasta ahora no he visto
que alguna de estas se haya inficionado notablemente. El año de 62, en que yo tenía
14 años, de edad; ya porque vivía dentro del Hospital de mujeres, mucho más, por mi
genio dedicado a las observaciones físicas, advertí que una mulata, esclava del Tesorero de estas casas, don Salvador Pareja, que estaba en la cama n.º 15, enfermó de
lepra, y, con sólo la precaución que prescribió mi padre, Luis de Santa Cruz y Espejo,
cirujano y administrador de aquella casa, de que nadie se le llegara con familiaridad,
se logró que a nadie contagiara.97
Medicina Social
Espejo enuncia los principios morales, éticos y filosóficos del bien común, público y
social.
3.º Descubriéndole ciertos secretos de la Economía Política, por la que en ciertos casos
es preciso que algunos particulares sean sacrificados al bien común. La falta de educación en este país (como lo repetiré siempre que se ofrezca), ha hecho desconocer a la
mayor parte de las gentes esta necesidad que todos tenemos de hacer los mayores y
más dolorosos sacrificios al bien de la Patria. Por acaso se oye proferir a algunos,
como un oráculo misterioso, la siguiente proposición: El bien común prefiere al particular. Pero en la práctica se ve más comúnmente que el interés del público es sacrificado al interés del individuo. Por todas partes no se presenta más que una multitud
96 Ibíd., p. 130.
97 Ibíd., p. 132.
180
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
insensible de egoístas, cuyo cruel designio es atesorar riquezas, solicitar honores y
gozar de los placeres y comodidades de la vida, a costa del Bien Universal; en una palabra, ser los únicos depositarios de la felicidad; olvidando enteramente la de la República. Así a todos nuestros compatriotas debería el Filósofo, que sirve de antorcha
a la ciudad, inculcarles frecuentemente estas nociones generales, pero dignas de su
atención y conocimiento.98
El siguiente es un enunciado del desprendimiento personal por la salud colectiva. La
solidaridad.
De donde he juzgado importante repetir, que el oficio de cada uno de nosotros para
con la Patria es (porque lo demanda así la gravísima calamidad que amenazan las viruelas), prescribir el honor, despreciar la fortuna, sacrificar los hijos, y prodigar la
misma vida en cambio de una muerte suave, por coronada de la gloria de haber servido al Estado.99
Para terminar con la afirmación del trabajo y desprendimientos de todos los ciudadanos por el bien de la salud de la sociedad
El rico indolente podrá contribuir con algunas sumas de dinero: el sujeto de talentos
concurrirá con un torrente de luces para los aciertos e ilustraciones: el pobre sacrificará sus fuerzas, y las unirá a otros tantos brazos fuertes pero prontos y expeditos a
tomar a la mano, los materiales del edificio, y en una palabra a fabricarse el templo
de la salud para sus hijos, parientes y amigos; tal debe ser el efecto que siga al conocimiento de una materia de tan grave interés.100
CONCLUSIÓN
HACIA UNA NUEvA vISIÓN DE LA HISTORIA DE LA INFECTOLOGÍA ECUATORIANA
Hay que partir de una nueva visión de la historia ecuatoriana para poder tener una
interpretación integradora del desarrollo histórico de la infectología ecuatoriana en
el siglo XVIII, desde una perspectiva holística en donde, a más de analizar los hechos
científicos, se deben integrar las realidades histórico-sociales, la cosmovisión de la comunidad, las culturas, los saberes ancestrales locales y así poder dar un verdadero
significado al desarrollo científico que se dio en una época de la historia de la Real
Audiencia Quito101. Esta nueva forma de ver la historia de la medicina del Ecuador,
determinada por la unión de la historia de su pueblo y su quehacer científico, mediante
la interrelación de los factores sociales, culturales, psicológicos, ambientales, epide98 Ibíd., pp. 31-32.
99 Ibíd., p. 33.
100 Ibíd., p. 35.
101 Cunningham A. La transformación de la peste: El laboratorio y la identidad de las enfermedades infecciosas. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque historiam Illustrandarn. Vol. 11, 1991: pp. 27-71.
181
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
miológicos, religiosos, políticos y de poder, de un momento determinado, nos permitirá dimensionar la trascendencia de nuestro glorioso pasado dentro de las ciencias
de las enfermedades infecciosas en el mundo.102
Un aspecto muy importante a tomarse en cuenta, aparte de la razón de ser de los contenidos científicos-microbiológicos de la Universidad de San Gregorio, en el análisis
de este período histórico, es el porqué de la investigación en este campo específico de
las ciencias biológicas por parte de los jesuitas quiteños. Ya que es menester considerar, que el conocimiento microbiológico de la gregoriana fue la respuesta académica
para pretender entender y dar solución a la presencia persistente de epidemias que
causaban una altísima morbi-mortalidad en la Audiencia y predominantemente en la
población indígena, lo que llevaba a una disminución continua de la recaudación de
impuestos y falta de mano de obra en las haciendas, mitas y obrajes tanto de la corona
como de la misma orden jesuita.103
El aporte científico continuo, que en un cuarto de siglo se genera en la Universidad
de San Gregorio, no es un aporte individual o casual de investigadores aislados, sino
la respuesta de la academia a un determinado momento histórico de la colonia, que
en el caso quiteño, se ve representado por un grupo de sacerdotes-catedráticos influenciados por la Ilustración, las nuevas ideas científicas de la Misión Geodésica y la
ruptura del pensamiento escolástico opresivo, absolutista y colonial con nuevas corrientes de pensamiento humanistas, ilustradas y emancipadoras. De esta manera, en
Quito se da una ruptura entre el pasado y la modernidad en muchos campos del conocimiento. Fundamento que la convierte en ciudad primigenia de las ciencias en
América, en la que el desarrollo científico no se detuvo y luego se reflejó en la creación
de una institución académica conformada por la intelectualidad quiteña, junto a los
jesuitas de la Universidad de San Gregorio, a la que se le denominó “Academia Pichinchense” como una expresión superior del desarrollo social, comunitario, científico
y porqué no decirlo, hasta libertario por parte de los quiteños.104
La presencia de Eugenio Espejo dentro del entorno científico quiteño liderado por la
Universidad de San Gregorio, se convierte en el cimiento doctrinario para que sea
capaz de construir una doctrina de pensamiento científico en torno a las enfermedades
infecciosas; conocimiento infectológico único en el mundo, ya que el sabio ecuatoriano
integra todo el saber científico existente hasta la época de la escritura de su manuscrito, en el campo de la naciente microbiología, la epidemiología, la anátomo-patología, la inmunología, la patogénesis y demás ciencias conexas que en la actualidad son
los pilares científicos para la comprensión de las enfermedades transmisibles. Como
102 Arrizabalaga Jon. La teoría de la ciencia de Ludwik Fleck (1 896- 196 1) y la historia de la enfermedad . Acta Hispanica
ad Medicinae Scientiarumque historiam Illustrandarn Vol. 7-8, 1987-88, pp. 473-481.
103 Breilh J. Hacia una nueva periodización para el pensamiento ecuatoriano en salud. En: Eugenio Espejo: la otra memoria.
Universidad de Cuenca. F.C.M. Cuenca. 2001: pp. 15-62.
104 Keeding E. Las Ciencias Naturales en la Audiencia de Quito: El sistema copernicano y las leyes newtonianas. Boletín de
la Academia Nacional de Historia. Quito. 1973; pp. 122: 43.
182
L A R E A L A U D I E N C I A D E Q U I TO C U N A D E L A I N F E C TO L O G Í A D E A M É R I C A
lo afirma Keeding: “Espejo reunía como propiedad suya una biblioteca privada, que
lo que refiere a las ciencias exactas, no dejaba nada que desear: […] tratados acerca
de las ciencias modernas, a parte de los numerosos libros de medicina y farmacología,
nos dan prueba evidente que el hecho de Eugenio Espejo durante los diez años antes
de su muerte, se formaba en primer lugar por escritos editados en París, Laussanne,
Leiden, Venecia y Marburgo (Alemania).”105
Pero Espejo no se detiene en lo meramente biológico, y viaja al futuro de la medicina
planteando aspectos doctrinarios de la salud pública, la salud colectiva y la medicina
social para solucionar los problemas de salud de su comunidad. Conceptos que en la
actualidad se hallan en boga como parte de la medicina moderna y que, por desgracia,
aun no se visualizan en el quehacer de la salud pública ecuatoriana. Espejo de esta
manera se convierte en un precursor de la medicina social y su conocimiento científico
se vuelve, a la vez, en una herramienta emancipadora del Imperio Español. Como lo
señala el médico-filósofo Ludwik Fleck, quien al estudiar la historia de la sífilis “…
concibe la enfermedad como una construcción y un acontecer histórico-cultural que
trasciende los conceptos especializados temporales de los fenómenos patológicos;
además abarca la comprensión de la totalidad de los acontecimientos sociales, culturales y la cosmovisión del mundo en el cual esos fenómenos patológicos se presentan, generando una interpretación diferente de éstos en cada época y por cada grupo
social”,106 ya que no se puede concebir una doctrina científica -como la construida por
Espejo- sin establecer su interdependencia con una realidad cultural, social, política,
económica, ecológica y, por que no decirlo, liberadora.
Para finalizar, se puede concluir que en la Real Audiencia de Quito, durante un período
de 50 años desde la llegada de la Misión Geodésica Franco Española en 1736, hasta la
escritura de las Reflexiones de Espejo en 1785, hubo una corriente de pensamiento
científico única en América que permitió construir de manera paulatina desde el claustro universitario con profesores de altísimo nivel académico una doctrina de pensamiento en torno a las enfermedades infecciosas, con las que el Dr. Eugenio Espejo es
capaz de culminar de manera genial un proceso de construcción y sistematización
científico conceptual, adelantándose al mundo europeo, en torno a una problemática
de salud, como son las epidemias, que asolaban a los pobladores de la Real Audiencia
de Quito.
105 Keeding E. Las Ciencias Naturales en la Audiencia de Quito: El sistema copernicano y las leyes newtonianas. Boletín de
la Academia Nacional de Historia. Quito. 1973; pp. 122: 67.
106 Ríos L., Mesa A. Nuevas epistemologías para el estudio del fenómeno salud-enfermedad. Introducción al pensamiento
científico en microbiología. CIB. Medellín 2009; Fondo Editorial CIB. pp. 45-72.
183
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
dR. BYRon nÚÑeZ FReile
Profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Ecuador
[email protected]
Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Central del Ecuador.
Especialista en Medicina Interna, Hospital Carlos Andrade Marín.
Máster en Enfermedades Infecciosas, Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Medicina Tropical, Universidad Autónoma de Barcelona.
Médico Infectólogo, Hospital Carlos Andrade Marín.
184
HISTORIA
DE LA MATEMÁTICA,
LA QUÍMICA,
LA FÍSICA,
LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
Y LA INFORMÁTICA
LAS MATEMÁTICAS PRECOLOMBINAS
PRE-COLUMBIAN MATHEMATHICS
Dr. Marcos Guerrero Ureña
Resumen
Rebatiendo la idea de que el saber científico nació en las sociedades occidentales,
muestra el conocimiento desarrollado por el hombre americano precolombino, que
le permitió desarrollar unas matemáticas inéditas, que hacen parte de los “espacios
matemáticos de representación”. La ponencia desarrolla una importante descripción
sobre las líneas de investigación realizadas desde 1961, a través de una respuesta tradicional deductiva a la pregunta de ¿Por qué el Universo es como es?, y de otra respuesta antrópica, o inductiva, en donde el presente explica el pasado. Se parte de la
Geometría fractal de la naturaleza para estudiar el espacio matemático de representación precolombino y el sistema de coordenadas, apoyándose en la Geometría de
Descartes, para elaborar el método de la geometría precolombina.
A continuación analiza el sistema de coordenadas de la cruz cuadrada, la recta fractal,
las cónicas fractales, y pasa a la explicación de algunas aplicaciones del método de la
GP (Geometría Precolombina), como el diseño y construcción de pirámides, la rotación de cultivos, la tawa paka o chakana y otras.
Palabras clave: Malqui, Kipu, Urdimbre, Geometría fractal, Pirámides, Chakana.
Abstract
Refuting the idea that scientific knowledge was born in Western societies, the paper
shows the knowledge developed by the pre-Columbian American man, which allowed
him to develop original mathematics, which are part of the "mathematical representation spaces".
The paper develops an important description of the research since 1961, through a
traditional deductive answer to the question of why the universe is what it is, and of
other anthropogenic or inductive response, where the present explains the past. He
starts from the Fractal Geometry of nature to study the mathematical space of preColumbian representation and the coordinates system, based on the geometry of Descartes, to develop the method of pre-Columbian Geometry.
He then analyzes the coordinate system of the square cross, the straight fractal, the
fractal conicals, and passes on to the explanation of some applications of the method
of the GP (Precolombian Geometry ) such , as the design and construction of pyramids, crop rotation, the paka or chakana tawa and others.
Key words: Malqui, Kipu, Warp, Fractal geometry, Pyramids, Chakana.
187
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
LAS MATEMÁTICAS PRECOLOMBINAS
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
La historia de la ciencia se ha ido construyendo bajo el supuesto de que la configuración básica del saber científico es resultado de un proceso acaecido dentro de las fronteras de la civilización Occidental. Si bien hoy se tiende a admitir que los importantes
y copiosos desarrollos intelectuales de las antiguas culturas, egipcia y babilónica, o de
la hindú y china, son progenitores de ese saber, no se los reconoce, en cambio, como
productos científicos propiamente dichos. El argumento esgrimido es bastante convincente y recoge el hecho de que ninguno de los antecedentes de la matemática griega
alcanzó a sistematizarse como una geometría, al modo de los Elementos de Euclides
y de la Geometría Analítica de Descartes, con cuya aparición pudo cimentarse el escenario para la fluida realización del pensar y el conocer.
Pero, ¿fue, en realidad, este hito fundador el acontecimiento del que se ha desprendido
toda ciencia posible, o hubo, en alguna otra parte de nuestro planeta, una invención
equivalente, un desarrollo paralelo de un sistema de referencia igualmente apropiado
para la expresión de las ideas? De dar crédito a esta posibilidad: ¿cuál es esa otra ciencia, dónde y cómo se originó?, ¿fueron sus condiciones de partida, principios, objetivos
y formas constructivas idénticos a los de la ciencia reconocida? o, ¿fueron saberes de
distinta raíz y tallo, cuyas diferencias piden explicación? ¿Podrían comunicarse las
dos ciencias en pie de igualdad? ¿Qué consecuencias y beneficios, cabe esperar de
aquello?
Para poder contestar estas inquietantes preguntas es imperioso conocer, previamente,
cuál fue el sistema matemático desarrollado por el hombre americano precolombino,
aquel que le permitió construir su peculiar Civilización. A estas exóticas e inéditas matemáticas vamos a revelarlas en el marco de los Espacios Matemáticos de Representación (E.M.R) (ver mi libro Los dos máximos sistemas del mundo)
Pero, ¿en qué mismo consistieron estas matemáticas? ¿Cuál es su especificidad constructiva? ¿Cuál es la diferencia primordial con el sistema matemático desarrollado
por Occidente?
De ellas debemos decir que se ocuparon tanto de la parte cuantitativa como cualitativa
del mundo y consistieron en dos grandes ramales: –dicho con terminología actual–
una ‘Geometría Sintética Fractal’, que es una métrica totalmente desconocida hasta
la fecha, no consta en los Anales de Matemáticas y se encuentra inscrita en el dominio
de las matemáticas inductivo-constructivas. La otra rama es la ‘Matemática de las des-
188
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
cendencias’, que consiste en una ‘Geometría Arborescente’ la cual puede ser descrita
mediante los llamados números p-ádicos (ver lámina1 donde está representado el
árbol de las descendencias que en quechua se llama Malqui) Éstas, al ser combinadas
de manera complementaria, configuraron el Kipu, genuino sistema de coordenadas
de referencia capaz de representar con una alta resolución, tanto la cantidad como la
calidad de los procesos concretos, y útil para realizar predicciones fiables. Como consecuencia lógica de todo esto tuvo lugar el nacimiento de una Cosmovisión, asimismo,
geometrizada.
Lámina 1. Croquis cosmográfico del Altar de Coricancha
Dibujante: PachacutiSalcamayhua, cronista aymara del siglo XVII
Trataremos de dar una decisiva respuesta a estas significativas preguntas que hemos
formulado. Para ello nos valemos del principio de relatividad que es aplicado, por primera vez, al estudio de la faceta intelectual del desarrollo de las civilizaciones cuando
cabe distinguir, en ella, una geometría en calidad de sistema coordenado de referencia
espacio-temporal, el indispensable soporte lógico para enunciar las regularidades del
comportamiento del mundo concreto. Señalemos, como anticipo, que la descripción
de tal geometría es, en lo que respecta a la civilización Occidental, una tarea hasta
cierto punto sencilla merced al brillante progreso del lenguaje matemático que le corresponde. Pero la tarea se dificulta cuando se trata de describir sistemas análogos
que no tuvieron o no alcanzaron una matemática explícita y que, por lo mismo, no
podrían reconocerse por lo que digan de sí, sino por aquello que pueda ser dicho desde
sus homólogos. Ello nos ha llevado a usar el principio antrópico, que legitima el conocimiento de aquello que es difuso, por alejado en el tiempo, no a partir de esclarecer
sus hipotéticas condiciones iníciales, sino de valorar retrospectivamente lo que nos
muestra su actual estado de evolución. Gracias a esta licencia ha sido posible “resuci-
189
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
tar” el sentido científico de geometrías “exóticas”, apreciadas con una mezcla de perplejidad y menosprecio, como ya dijimos.
Introducido en 1961 por el físico usamericano Robert Dicke, el principio constituye una
manera alternativa de obtener una respuesta a la gran pregunta: ¿por qué el Universo
es como es? La respuesta tradicional, deductiva, va por la línea de especificar unas probables condiciones iníciales del Universo y, con base en las leyes de la Física, predecir
los estados evolutivos subsiguientes. La respuesta antrópica es, en contraste, inductiva
y se resume en la expresión: el Universo es como es porque existimos nosotros; en otras
palabras, la existencia de seres capaces de preguntarse por el origen del Universo reduce dramáticamente el número de posibles escenarios evolutivos de éste, a aquellos
que desembocan en la aparición de la vida inteligente y, más restrictivo aún, a aquella
variante que conduce inevitablemente al surgimiento de la vida humana.
En el caso del método deductivo, el pasado explica al presente. En el caso del método
inductivo, el presente explica al pasado. Como si los efectos se tornasen causas, el
principio antrópico invierte la dirección del tiempo. Las ventajas que presenta frente
al método deductivo son ciertamente importantes, ya que este último es mucho más
complicado de aplicarse en la explicación de la cosmogénesis, en vista de que no se
conoce el estado inicial del universo ni existe seguridad sobre el acontecer primigenio
de las regularidades físicas. Es decir que, ante una situación de alta incertidumbre
sobre el pasado, el principio antrópico legitima una búsqueda a partir de las condiciones reconocidas del presente. De hecho, las exploraciones que se llevan a cabo en
la genética mitocondrial1 para establecer algunas conclusiones sobre la evolución humana, en abierta divergencia con la paleo-antropología, pueden considerarse como
una aplicación no denunciada del mismo principio.
Así, pues, siendo muy difícil o imposible disponer de información sobre el discurso
de las matemáticas de las Américas precolombinas, se puede tratar de entenderlas
con ayuda de las matemáticas de hoy día que limitan el diapasón de sus posibles interpretaciones. El autor, aplicando este método logró reducir las posibilidades a una.
Las matemáticas actuales puestas en acción para lograr tal propósito fueron: la ‘Geometría fractal’ y las matemáticas p-ádicas. Debe destacarse que la clave del buen uso
del principio consiste en el empleo combinado de los dos métodos, aprovechando de
su condición complementaria, y no en el manejo unilateral, extremado y reduccionista
de los mismos.
1 El año 2014 marcó el cincuenta y dos aniversario del nacimiento de la Antropología Molecular. Esta disciplina se constituyó gracias a la utilización de las técnicas provenientes de la genética molecular. Su primer objetivo es datar la aparición
del primer linaje humano y las diferentes etapas de su evolución basándose, ya no en fósiles, sino en el análisis del ADN mitocondrial. Fueron Emile Zuckerkandl y Linus Pauling los primeros en concebir la idea de utilizar la biología molecular para
estudiar la evolución, después de haber establecido que el hombre y el chimpancé están más cerca, genéticamente, que el
chimpancé y el gorila. Los genetistas han concentrado sus esfuerzos en la datación de dos acontecimientos evolutivos importantes: la aparición del linaje humano y la de los primeros hombres modernos.
190
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
La dimensión fractal
Desde que apareció el libro Los objetos Fractales del matemático francés Benoît Mandelbrot en 1975, fundando con ello la ‘Geometría Fractal’2, nueva rama de las matemáticas, su influencia se ha difundido profusamente en la actividad científica, tanto
en el campo teórico como en el de la aplicación práctica.
En cuanto al primero debemos decir que, con base en los conceptos de dimensión
fraccionaria y de auto similitud u homotecia, se ha conseguido caracterizar a los objetos fractales.
Consiguientemente, la Geometría, desde el punto de vista de la dimensión, quedó dividida en dos grandes ramales: la geometría de dimensiones enteras y la de dimensiones fraccionarias. La primera se empeña en descubrir las propiedades que poseen las
figuras geométricas lisas o figuras-límite como, círculos, parábolas, prismas, esferas,
hiperboloides, etc.; mientras la segunda indaga las propiedades de los objetos geométricos con “irregularidades” o “defectos” (curvas aserradas, estrellas o polígonos cóncavos, árboles, esponjas, dendritas, etc., o, en general, “geometría” de la naturaleza).
Por el lado de la aplicación práctica, los fractales han revolucionado, por ejemplo, las
técnicas de generación y reproducción de imágenes con ordenador gracias a la trascripción de la lógica fractal, la cual permite ir de las ecuaciones a las imágenes. Pero
los científicos no sólo han aplicado estas formas geométricas al grafismo informático,
sino también al diseño de antenas, que ha provocado una impresionante explosión en
el mercado de las telecomunicaciones al posibilitar el desarrollo de la telefonía celular
móvil gracias a los diseños fractales que permitieron la miniaturización de éstas (como
por ejemplo antenas con un diseño según el triángulo o cuadrado de Sierpinski) Antes
de este acontecimiento los proyectistas, debido a la pobre aplicación de las ecuaciones
diferenciales de Maxwell al caso, se vieron obligados a proceder por tanteos y solo obtuvieron magros resultados. Pero ahora, la utilización de diseños fractales ha permitido alcanzar una gran optimización de los sistemas de comunicación (el rendimiento
de las antenas fractales es un 25% mayor que las diferenciales) puesto que en ellos se
han combinado la robustez de los que están aleatoriamente dispuestos con el buen
rendimiento de los que están ordenados, todo esto, tan sólo con la cuarta parte de los
elementos. Ofreciendo así, desorden en la pequeña escala y orden en la grande.
Es realmente impresionante como, en muy poco tiempo, la geometría fractal ha penetrado de manera profunda en los métodos de trabajo de físicos, químicos, biólogos,
fisiólogos, economistas, sociólogos y artistas, y les ha permitido reformular viejos problemas en términos nuevos, y tratar problemas complejos de manera simple. Esquemas fractales, que por mucho tiempo fueron considerados como meras “monstruo2 Fractal, nombre que proviene del latín fractus y significa fracción, fraccionario, fractura, etc.
191
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
sidades geométricas” ó simplemente como motivos para el diseño por parte de los artistas de los teselados, yacen en fenómenos tan variados como la distribución del gas
interestelar, de las estrellas y de las galaxias, la ramificación alveolar de los pulmones,
en las nubes, en los rayos, en los meandros de los ríos, en el tracto digestivo, en las
olas del mar, en las fluctuaciones de los precios en el mercado, en la dinámica poblacional de las bacterias, en los depósitos electroquímicos, en las erupciones volcánicas
y terremotos, en toda clase de fenómenos turbulentos, etc.
En 1977, B. Mandelbrot puso a nuestro alcance su obra La Geometría Fractal de la
Naturaleza. En ella se presenta una primera sistematización de los objetos fractales,
una bien lograda taxonomía de los conjuntos construidos en diversas clases de espacios de dimensiones fraccionarias. Este magnífico trabajo ha resultado ser el oportuno
producto que la ciencia precisaba para comenzar a describir los procesos de la realidad
con calidad satisfactoria y salir de la atormentada situación en la que ha permanecido
desde que ocurrió la catástrofe cuántica. Pero las poderosas implicaciones que se han
desprendido sobre el escenario del conocimiento no han quedado circunscritas a este
terreno, han ido más allá de la ciencia y del arte y han irrumpido en inauditos e innombrables dominios, con sus insólitas formas.
El Espacio Matemático de aplicación Precolombino
En esta monografía se presenta un sistema matemático inédito: ‘La Geometría Precolombina’ que en lenguaje actual se denominaría ‘Geometría Sintética Fractal’, la cual
ha sido actualizada y modernizada por el autor. A diferencia de la geometría analítica
fundada por René Descartes (1596-1650), aquella que se construye en un espacio continuo conformado por puntos-límite y que origina la matemática del infinito potencial,
ésta opera en un espacio discontinuo conformado por ‘hilos’ unidimensionales, dispuestos en forma de red cuadriculada, al modo de la urdimbre del tejido, y constituye
la matemática del infinito actual. Lo que implica que el espacio potencial sirve para la
representación y el espacio actual para la aplicación concreta. También significa que
el espacio cartesiano, en cuanto a la dimensión de su unidad estructural, el punto, tiene
dimensión cero y, el otro, el de hilos, tiene dimensión uno. Mientras el primer sistema
es deductivo, el segundo es inductivo. Mientras el sistema cartesiano sólo captura la
estructura de la función, el precolombino lo hace de modo integral. El espacio en forma
de red cuadriculada se transforma en el de puntos-límite alejándolo infinitamente.
El espacio matemático de aplicación (EMA) precolombino está recogido en el croquis
cosmográfico del cronista aymara Pachacutic Salcamayhua del siglo XVI, y se llama
Collca-Pata (ver la red cuadriculada en la parte inferior del dibujo, lámina 1)
Con base en este espacio de aplicación del pensamiento, el hombre americano precolombino pudo desarrollar sus matemáticas propias, que le permitieron vertebrar la
civilización a la que dio origen, la cual supo dotarse de una cosmovisión muy original.
192
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
CAPÍTULO 2: EL SISTEMA DE COORDENADAS
El distinguido antropólogo holandés R. Thom Zuidema en su artículo titulado “La
cuadratura del círculo” nos manifiesta que denominó a su estudio así
… con el fin de insistir en un proceso y no solamente en una oposición. [..] Menon dice
que en la India y en otros lugares las ideas cosmológicas más antiguas explicaban el
mundo como un cuadrado, y que la astronomía y el calendario se basaban en las propiedades de éste. […] Puede que los incas hayan jugado numéricamente con estas ideas,
pero entonces lo hicieron en el marco de la oposición interior/exterior y Sol
redondo/Tierra cuadrada, con la tierra dividida en cuatro suyos. Los Incas expresaban en forma de ecuación el concepto de organización jerárquica de unidades territoriales y la organización administrativa de unidades territoriales familiares. Así, un
ayllu, como la unidad local más pequeña, equivalía a una pachaca o grupo de 100 familias; el suyo de una provincia equivalía a 10.000 y la provincia en sí a 40.000.
(Los dos máximos sistemas del mundo, Marcos Guerrero U.)
Como ya dijimos, el espacio matemático de representación (EMRAn) en el que los
precolombinos desarrollaron su peculiar geometría consistió en una red cuadriculada
como la urdimbre del tejido. Profundizando en el concepto de malla fractal leamos lo
que dice al respecto B. Mandelbrot en su libro La Geometría Fractal de la Naturaleza3:
Las ‘celosías’ de la geometría estándar están formadas por líneas paralelas que limitan
cuadrados, triángulos u otras figuras regulares iguales. El mismo término se puede
aplicar a los fractales regulares en los que dos puntos cualesquiera pueden enlazarse
al menos por dos caminos que no tienen ningún otro punto común. Si el grafo no es
regular, como en el caso aleatorio, cambiaré el término celosía por ‘malla’.
Sin embargo, un examen más detenido de las celosías fractales y las estándar pone de
manifiesto diferencias importantes. La primera de ellas es que las celosías estándar
son invariantes por traslación pero no por cambio de escala, mientras que para las
celosías fractales vale todo lo contrario.
Para el caso de nuestra red resulta que es una celosía fractal cuadriculada la cual es
invariable al cambio de escala.
Una vez que disponemos del EMR deseado, el siguiente paso es hacer surgir un sistema de coordenadas a partir del hecho geométrico; para lo cual, debemos ejercitar
el juego del “cuadrado y el círculo” en una de sus variantes. La variante escogida consiste en circunscribir un círculo a un cuadrado unitario dado y luego circunscribir un
cuadrado a dicho círculo y así sucesivamente. De esta manera generamos una secuencia de círculos y cuadrados que se circunscriben mutuamente. Se les conoce con el
nombre de “cuadrados armónicos” y siguen la ley de crecimiento
para el
3 La Geometría Fractal de la Naturaleza, Barcelona, Tusquets 1997, pág 194.
193
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
lado del cuadrado, donde n es el número de iteraciones. Esta ley de formación resulta
ser una progresión geométrica que tiene como razón a ww, o sea, es el resultado de la
multiplicación del diámetro del cuadrado unitario por si mismo n veces.
Acto seguido realizamos el proceso inverso, inscribiendo un círculo en el cuadrado
unitario y, en la siguiente iteración, un cuadrado a dicho círculo y así sucesivamente,
generando una secuencia de círculos y cuadrados que se inscriben mutuamente y siguen la ley de decrecimiento
para el lado del cuadrado, donde n es el número de iteraciones.
Las gráficas así construidas configuran un fractal; pero, observando con más profundidad descubrimos, inusitadamente en el fondo la red, un sistema de coordenadas.
Reparamos en esto cuando miramos la secuencia de gráficos del 3 al 7 en sus respectivas sucesiones. Aquí aparecen los términos de la ley de L(n) repitiéndose en R(n)
multiplicados únicamente por /2. Este hecho geométrico de coordinación nos obliga
a definir los ejes H(n) y H’(n) en los que vamos colocando los valores R(n)= /2xL(n)
y así voy obteniendo un valor para L(n) a cada n ŒZ +, partiendo siempre desde el punto
cero. Luego, ejecutamos la operación de coordinación uniendo los extremos de los
segmentos de recta señalados y obtenemos un valor para L(n) expresado por uno de
los lados del cuadrado. Lo propio hacemos con los otros lados y así obtenemos una
representación de cuadrados concéntricos para los valores que va tomando la función
en cada iteración.
Esto quiere decir que esta representación es válida para toda función f(n) definida en
el conjunto de los números Q y Q’.
Ahora resta poner en coordenación el valor de la variable dependiente f(n) con el de
la independiente n, para terminar confirmando de que se trata de un genuino sistema
de coordenadas, distinto de sistema cartesiano, pues aquí, el valor de las variables
viene expresado por un segmento de recta y no por un punto como en el otro, para
conocer finalmente la forma que toman las funciones definidas en un algún conjunto
discreto de números en esta nueva clase de espacio. Para realizar esta coordenación
elijo el eje vertical del espacio y coloco en él los valores de n, para luego ir haciendo
corresponder cada anillo cuadrado con cada segmento que expresa un valor de n. Finalmente vemos que va articulándose una pirámide escalonada de base cuadrangular,
que es la forma terminal que toma la función f(n).
194
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Lámina 5
Lámina 6
Lámina 7
195
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Lámina 8
Lámina 9
Lámina 10
CAPÍTULO 3: GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
El 26 de marzo de 1619 Descartes le escribe a Beeckman «acerca de una ciencia, enteramente nueva, que le iba a permitir resolver todos los problemas que se pueden proponer acerca de cualquier clase de cantidades, continuas o discontinuas, cada una de
acuerdo con su naturaleza..., de forma que, en geometría, casi nada quedaría ya por
descubrir» De esta manera Descartes anunciaba el descubrimiento de la geometría
analítica o, como lo describiría muy acertadamente Voltaire, «del método que permite
asignar ecuaciones algebraicas a las curvas» Se refería al método que usa el sistema
de coordenación y de referencia, que tiene la forma de la cruz cristiana y que permite
obtener el gráfico de las curvas, por coordenación de las variables que las definen.
(Los dos máximos sistemas del mundo, Marcos Guerrero U.)
196
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
Fue en el invierno del año de 1619 que Descartes, estando en los cuarteles de Neuberg,
situados a orillas del Danubio, que descubrió los principios y el sistema de coordenación y referencia que dieron origen a su Geometría Analítica, que inspiraron su filosofía, que le sirvieron para la construcción de su sistema del mundo y que por ende le
permitieron concebir la idea de una reforma de la filosofía.
Descartes se quedó maravillado y a la vez desconcertado cuando, en su mente, se revelaba la asombrosa correspondencia biunívoca que había entre cada punto del espacio
y cada número real, había uno para cada punto y sólo uno, de tal manera que configuraba una totalidad homogénea e isótropa. Después de meditar sobre el acontecimiento
llegó a la feliz conclusión de que el espacio, en el cual tenía lugar la representación, estaba enumerado, de esta manera había terminado de formarse el EMROcc, listo para
hacer que de él se desprendiera una nueva métrica, una nueva teoría del espacio, que
sería su Geometría Analítica. Este hecho, profundamente subjetivo, ha sido recogido
por la historia como el momento en que se constituyó por primera vez, en la persona
de Descartes, el sujeto humano. Él, como fiel católico que era, interpretó este suceso
como la presencia del espíritu santo ocupando el lugar de su alma; pues, no era posible
que fuera el causante de tal prodigio ya que era un ser imperfecto; por tanto, fue la presencia de Dios la que tuvo lugar en la visión experimentada, fue por medio de la mente
de Él que pudo llegar a tener conciencia de sí mismo y de su historia. De esta forma la
conciencia de Descartes había tenido la vivencia de la abstracción absoluta en el EMR
de dimensión cero. Se había desprendido de las regularidades de naturaleza, pues,
había desconectado el hemisferio derecho del cerebro para no tener ninguna experiencia sensible que perturbara su extrema concentración.
Se limitó a publicar una colección de tres tratados sobre Dióptrica, Meteoros y Geometría. El Discurso del Método fue publicado en 1637 y constituye una introducción
a estos trabajos. Sin duda, el más célebre de todos ellos es el de La Geométrie en el
que se exponen y se aplican los principios de la geometría analítica, de aquella que
tiene lugar en el espacio de puntos-límite.
En este texto Descartes nos ofrece la demostración de que las secciones cónicas de
Apolonio se hallan todas contenidas en un único conjunto de ecuaciones cuadráticas,
poniendo con ello de manifiesto el carácter general de su descubrimiento. Pero, en
vista de que las secciones cónicas comprenden a las circunferencias de los antiguos
astrónomos, a las elipses de Kepler y a la parábola utilizada por Galileo para describir
la trayectoria de un proyectil, es claro que, con esta primera invención Descartes brindaba a los físicos una poderosa herramienta; sin ella, incluso Newton se habría visto
severamente limitado.
No hay duda de que la obra de Descartes fue de tal fortaleza que influyó decisivamente
en el curso de la historia de la humanidad y marcó el nacimiento de una nueva era llamada Edad Moderna.
197
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Pido las debidas disculpas al estimado lector por la digresión, pero esta ha sido una
breve e indispensable reseña histórica del Espacio Matemático de Representación Occidental (EMROcc) y de su Geometría Analítica. Esto fue necesario ya que nos ubica
y prepara para enfocar a la nueva geometría con la epistemología correcta.
El método de la Geometría Precolombina (MGP)
Del modo más general y procediendo de manera similar a como se hace en el espacio
cartesiano, para graficar una función en uno en forma de red cuadriculada se procede
según el Método de la Geometría Precolombina (M.G.P) como sigue:
a) Dado un espacio de hilos Eh, de dimensión 1, donde los hilos están dispuestos como
en una celosía cuadriculada y está definido en el espacio métrico y euclidiano, y tiene
como unidad estructural al hilo unidimensional. Las variables dependiente e independiente están definidas en los conjuntos Q y Q’. Una vez que he reconocido esto,
elijo convenientemente al cuadrado unidad que será el centro de coordenadas. Acto
seguido, trazo los diagonales del cuadrado central, que son los ejes de coordenadas, y
dejo así el sistema listo para ser utilizado.
b) Supongamos que se quiere representar la función f(n) = n, donde nŒZ. Para ello, y
debido a que el espacio está constituido por hilos, comienzo definiendo de manera general, el hilo H(n)=
2
f(n) (aquí
/2 = mitad del diagonal del cuadrado unitario)
c) Luego, e iniciando siempre en el centro 0, voy colocando sucesivamente en el eje
H(n) los valores tras cada iteración, de tal manera que por cada de nŒZ se obtendrá
un valor para el hilo H(n). Y así, continúo haciendo lo propio en H’(n), -H(n) y -H’(n)
d) Acto seguido, los pongo en coordinación uniendo cada par de hilos, por medio de
otro que es el conjunto de los lados de la secuencia de curvas cuadradas concéntricas,
donde cada una de ellas expresa un valor de la función por cada lado.
e) Llegado este momento le invito estimado lector a observar por primera vez la forma
que toma cualquier función en este nuevo espacio. Insistiendo, esto se ha conseguido
al representar por medio de curvas fractales cuadradas y concéntricas los valores que
toma la función f(n) a cada valor de la variable independiente n; en pocas palabras, se
ha expresado f(n) por medio de los lados del cuadrado. Este es el primer paso en el
proceso de representación. Para conseguir la forma final que toman nuestras enigmáticas funciones es necesario dar un paso más, hay que poner en coordinación los valores de f(n) expresada por un anillo cuadrado con los de n, utilizando la tercera
dirección del espacio. Y lo que obtenemos como resultado es una pirámide escalonada
He aquí la forma que toman las funciones en el espacio de dimensión uno.
198
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
Lámina 11
Lámina 12
Para bien comprender esto, recordemos que en el espacio diferenciable el producto
topológico de dos puntos o producto cartesiano es otro punto, al que le corresponde
un par ordenado de números definidos en el conjunto R X R, el que, así mismo, expresa el valor de alguna función y se lo consigue poniendo en coordinación dos puntos
cualesquiera de los ejes de coordenadas.
Debemos reparar en que la principal diferencia con el procedimiento cartesiano consiste en que este último realiza la coordinación en un solo paso y consigue obtener la
forma plena de la función, esto, por supuesto, se debe a que en el de puntos los valores
que toma la f(n) se expresan por medio de puntos; o sea, el producto topológico necesariamente será un punto.
Y, así es como en el espacio de puntos aparece la imagen de la función simplificada al
máximo, en el límite se obtiene únicamente su estructura, sólo el perfil, únicamente
el esqueleto; En cambio, en nuestra red el resultado de la operación de coordinación
se expresa por medio de segmentos de recta o hilos; ahí, la imagen de la función se
muestra con cuerpo, en una dimensión más. El uno es un espacio simplificador el otro
amplificador. Es necesario apuntar que toda función, definida en un conjunto discontinuo de números, tiene en el espacio de dimensión cero, como imagen, una distribución estadística.
Por último, es de suma importancia señalar que de aquí se deduce que la ciencia occidental sólo ha podido conocer la estructura de la función con su EMR; de aquí se
sigue que esta limitación se hace extensiva al resto de ciencias, porque todas se han
valido de las matemáticas para lograr sus respectivas representaciones.
Ahora, pongamos nuestra atención en la pirámide escalonada que representa a f(n)
Vemos aquí que cada anillo cuadrado expresa un valor de la función f(n), por lo que,
el área del primer estrato de ésta será f2(n), para la segunda f2(n-1) la tercera f2(n-2),...
199
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
De aquí se sigue que el área lateral de la pirámide y su volumen son:
He aquí pues, un sistema matemático apropiado para representar y estudiar las propiedades de las funciones discretas, y en su aplicación práctica útil para describir los
cambios de estado que sufren los procesos concretos, en contraste con el espacio de
puntos-límite que sólo es apropiado para describir los cambios de posición de las partículas. En el espacio continuo rigen las ecuaciones diferenciales, en cambio, en el en
forma red cuadriculada, como podemos ver, gobiernan las ecuaciones funcionales.
Hay que afirmar que cualquier distribución de curvas cuadradas que siga una ley determinada, tiene su representación equivalente en la distribución de sus respectivos
círculos circunscritos e inscritos, cuyos diámetros expresan la función que deseo representar. Así, dada la función f(n), el lado del cuadrado será L(n) = f(n), el diámetro del
círculo circunscrito D(n) =
f(n) y el diámetro del círculo inscrito d(n) = f(n). En cuanto
al lado del cuadrado y al diámetro del círculo inscrito vemos que son directamente intercambiables, claro está, que el cuadrado en el espacio de hilos y el círculo en el de
puntos. Lo que prueba que los dos espacios están fuertemente correlacionados.
CAPÍTULO 4: LA RECTA FRACTAL
Aplicando el método de la GP (MGP) se llega a las Láminas 2 y 3, en 3D, de las funciones lineales y discretas f(n) = n y f(n) = n+2, para todo nŒZ. En la primera de ellas
se ha tomado para nŒZ solamente, por falta de espacio, pero en la siguiente aparece
la función completa. Aquí podemos observar la representación de los números naturales por medio de los escalones de la pirámide; así como, la expresión de la recta fractal por medio de la escalinata. Puede también apreciarse que la proyección, en el
espacio de puntos de la recta fractal, es la recta euclidiana, que coincide con los ejes
de coordenadas -H(n) y -H’(n).
Como nuestro EMA es de dimensión 1, lo que es una curva plana en el de puntos aparece como un cuerpo tridimensional en el otro.
200
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
CAPÍTULO 5: CÓNICAS FRACTALES
LA PARÁBOLA FRACTAL
En el gráfico 17 y la lámina 4 se presenta la parábola f(n) = n2 que toma sus valores
para todo nŒZ.
La circunferencia fractal
En los gráficos 18 y 19 y la lámina 5 se expone la circunferencia
para nŒZ, y se obtiene una pirámide cuadrangular esférica como imagen de la función;
o sea, la imagen aparece aumentada en una dimensión.
La elipse fractal
En la lámina 6 tenemos la elipseXXXXXXXXXXXXpara nŒZ, y se obtiene un elipsoide fractal.
LA HIPéRBOLA FRACTAL
En las Láminas 7 y 8, se exhiben las hipérbolas
y 1/n para nŒZ.
CAPÍTULO 6: EL SISTEMA DE COORDENADAS DE LA “CRUz CUADRADA”
Recordando a R. Thom Zuidema en su artículo titulado “La cuadratura del círculo”
nos dice:
… Puede que los incas hayan jugado numéricamente con estas ideas, pero entonces lo
hicieron en el marco de la oposición interior/exterior y Sol redondo/Tierra cuadrada,
con la tierra dividida en cuatro suyos. Los Incas expresaban en forma de ecuación el
concepto de organización jerárquica de unidades territoriales y la organización administrativa de unidades territoriales familiares. Así, un ayllu, como la unidad local
más pequeña, equivalía a una pachaca o grupo de 100 familias; el suyo de una provincia equivalía a 10.000 y la provincia en sí a 40.000.
Entonces, los matemáticos Incas desarrollan una nueva geometría fractal, superior a
la existente que ya hemos presentado, que consiste en adicionar un cuadrado por cada
lado del cuadrado unitario central llamados suyos, creando así una figura fractal en
forma de cruz cuadrada. Luego, trazamos las diagonales mayor y menor y damos origen al sistema de coordenadas de la “Cruz Cuadrada”, el cual tiene seis ejes y es capaz
201
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
de describir las hendiduras o quebradas de los montes, permitiendo de esta manera
concretar una organización jerárquico-administrativa de las unidades territoriales familiares (ver lámina 9).
Los resultados de las excavaciones arqueológicas, orientados a encontrar la estructura
organización jerárquico-administrativa han sido fructíferos. Ellos nos dicen que la
gestión cusqueña se concretó siguiendo la geometría que damos a conocer.
A continuación presentamos la revolucionaria e invocada Geometría Precolombina o
Geometría Sintética Fractal derivada de esta consideración.
LA RECTA FRACTAL
Aplicando el método de la GP se desarrollan las imágenes en 3D de las Láminas 10 y
11, de las funciones lineales y discretas f(n) = n y f(n) = n+2, para todo nŒZ. Aquí podemos observar la representación de los números nŒZ por medio de los escalones de
la pirámide; así como, la expresión de la recta fractal por medio de la escalinata.
Puede también apreciarse que la proyección al infinito, en el espacio de puntos, de la
recta fractal es la recta euclidiana, que coincide con los ejes de coordenadas -H(n) y
-H’(n).
Como nuestro EMR es de dimensión 1, lo que es una curva plana en el de puntos, aparece como un cuerpo tridimensional en el otro.
CÓNICAS FRACTALES
La parábola fractal
En la lámina 12 se presenta la parábola f(n) = n2 que toma sus valores para todo nŒZ
La circunferencia fractal
En la lámina 13 se expone la circunferencia xxxxxxxxxxxxxxpara nŒZ, y se obtiene
una pirámide cuadrangular esférica como imagen de la función.
La elipse fractal
En la lámina 14 tenemos la elipsexxxxxxxxxxxxxxxxxxpara nŒZ, y se obtiene un elipsoide fractal.
La hipérbola fractal
En las láminas 15 y 16 se exhiben las hipérbolas wwwwwwwww
202
y 1/n para nŒZ.
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
CAPÍTULO 7: ALGUNAS APLICACIONES DEL MéTODO DE LA G.P.
1. La Rotación de cultivos
Basándose en una de las propiedades geométricas de la red cuadriculada o collca-pata
o EMRP los precolombinos inventaron el Sistema de Rotación de Cultivos, que consiste en cultivar imitando la principal regularidad de la Naturaleza: la espiral de Fibonacci, el cual que es un fractal. En el gráfico de dicha espiral (página siguiente)
puede observarse como la secuencia de rectángulos proporcionales en rotación, que
describen la espiral, son revelados por la red cuadriculada de manera tan natural que
nos hace pensar que la regularidad descubierta se encontraba subyaciendo a la realidad. Enfoquemos nuestra atención en estos rectángulos, cuya área va creciendo exponencialmente, para percatarnos de que configuran un fractal. Los precolombinos
aplicaron tempranamente este diseño en la distribución del terreno agrícola. Basado
en la repartición proporcional por medio de la sucesión de Fibonacci éste consiste en
sembrar en función del consumo; mejor dicho, comenzaban sembrando en los cuadrados más pequeños (ver lámina 17) los cultivos de menor consumo por parte de la
población, digamos plantas aromáticas, condimenteras, ornamentales, etc. Seguidamente, a medida que iba aumentando la extensión del terreno iba variando la clase
de cultivo, hasta que en los terrenos de más superficie se sembraba papas y el principal
de todos, el maíz. Al siguiente año se alternaban los cultivos con otros que necesitaban
de las condiciones en las que quedaba el terreno, características que iban variando
año tras año mientras rotaban los cultivos. Debe indicarse que anualmente uno de los
terrenos del sistema entraba en barbecho, es decir, en descanso obligado, lo cual permitía su recuperación. Había nacido, entonces, el exitoso Sistema de Rotación de Cultivos, que tuvo gran acogida entre los agricultores por su alta eficiencia, como todo en
la Naturaleza. Ya en pleno funcionamiento el mismo va elevando el rendimiento de
los suelos paulatinamente.
Como se notará, nuestro sistema funciona contrariamente al sistema del mono-cultivo
Occidental. Éste, a diferencia del nuestro, desobedece arrogantemente a la naturaleza
presentándose como si fuera el dueño de ella, no sigue respetuosamente sus regularidades y pone al borde de la extinción la vida en el planeta Tierra. Esta actitud se debe
a que el hombre occidental, prevalido de su origen “divino”, según le asegura Moisés
en el Génesis, se ha transformado en el más peligroso depredador de toda la creación,
todo por el alucinante deseo de querer ser el dueño del mundo por “mandato divino”.
Esta locura se desata cuando el hombre occidental pierde el control sobre el accionar
de su codicia e inevitablemente se convierte en esclavo del sistema que el mismo ha
dado origen, recreando así, pero ahora globalmente, la aleccionadora historia del Dr.
Frankenstein.
¡En medio de este escenario, toda la humanidad se encuentra en grave peligro!
203
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Con el fin de animar el deprimido ambiente que ha surgido, permítanme presentarles
la espiral del tiempo.
5
3
1
8
1
2
21
13
F(n) = {1,1,2,3,5,8,13,21,…}
Espiral de Fibonacci
En la lámina 18 aparece el matemático inca sosteniendo un kipu y, en la parte inferior
aparece una sección de la red cuadriculada donde está escrita la sucesión de Fibonacci.
Enfoquémonos en la gráfica 40 y comencemos a estirar, cual si fuese un resorte, la espiral hacia arriba sobre el eje vertical que representa el tiempo y obtenemos así el gráfico de la trayectoria espacio-tiempo de un objeto que está moviéndose según la espiral
de Fibonacci. Esta curva es conocida con el nombre de espiral del tiempo (ver Láminas
19, 20)
2. La Tawua Paqa o Chakana
La Chakana ante todo es un modelo matemático de carácter fractal que sirve para simular y por ende monitorear el movimiento del eje de la Tierra, cuyo ángulo de inclinación precisaban saber los precolombinos año tras año para la determinación de los
equinoccios, lo cual era de principalísima importancia para los agricultores, pues, ¡la
inclinación del eje determina el clima en todos los lugares de nuestro planeta! Hoy
día el ángulo marca 23º 30’.
El valor de este ángulo, que oscila entre α y β, sería la inclinación óptima a la que
debe estar el eje de la Tierra para que tenga lugar el desarrollo de la vida, pues, mantiene en equilibrio a todos los componentes del planeta: regula las corrientes marinas,
mantiene la normalidad de las estaciones, controla el balance entre enfriamiento y
calentamiento global, etc.
204
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
A la Chakana se la construye como sigue:
Dado el collca-pata o espacio en forma de red cuadriculada (Lámina 1), elijo,
proporcionalmente con la escala, al cuadrado unitario y me dispongo a ejercitar, una vez más, el juego entre el cuadrado y el círculo.
Trazo las diagonales del cuadrado unitario y le inscribo un círculo. A su vez, le
circunscribo un cuadrado.
Luego, volvemos a circunscribir un cuadrado a este último.
Ahora, le circunscribo un círculo a éste.
Finalmente, prolongo los lados del cuadrado unitario en las cuatro direcciones
hasta cortar al círculo.
Debido a la utilidad científica de suma importancia que presta, la Chakana se convirtió
en un símbolo mágico, que representa equilibrio, armonía y terminó encarnando en
todos los hombres de los pueblos americanos precolombinos. Tuvo amplia difusión a
lo largo y ancho de las Américas. Se mantuvo incólume ante la implacable corrosión
cultural sufrida durante la acción colonizadora. Su presencia inmortal se nos revela
al presentar esta geometría, que es nuestra geometría (ver láminas 21, 22 y 23).
Con el tiempo se produjo una diversificación de las aplicaciones de la Chakana. Fue
aprovechada principalmente por su prodigiosa capacidad para prodigar proporcionalidad y armonía. Hasta el día de hoy es aplicada en Bolivia, por ejemplo, para elegir la
directiva de una organización dada. Se la utiliza para dotar a la organización de un
carácter armónico y por tanto óptimo. Para lo cual se distribuyen las funciones de
modo proporcional, guiándose según indiquen los triángulos semejantes de la geometría de la Chakana. Manifiesta con una inmensa variedad de presentaciones se la
encuentra en los símbolos bordados en los atavíos de los miembros de la Nación Tsuu
T’ina del Canadá y del Pueblo Mapuche en Chile.
3. El caso del modelo del átomo de hidrógeno de Niels Bohr
Con el beneplácito de nuestros lectores, desplacemos nuestra atención a los gráficos
43 y 44. En ellos encontramos a la función , que es una de las ecuaciones que caracterizan al modelo del átomo de hidrógeno de N. Bohr (1885-1964) Aquí es el radio de
la órbita del electrón, n un número entero, positivo y sin unidades que se denomina
número cuántico principal, y expresa el n-ésimo estado estacionario del átomo.
Cuando n=1 éste se encuentra en estado normal, y para los otros valores de n el átomo
se hallará en estado excitado.
Para su graficación se procede de idéntica manera a como hemos hecho hasta ahora,
en cuanto al primero y segundo pasos; en el tercer paso, reemplazo los cuadrados de
la pirámide por sus círculos inscritos, ya que, según vimos, Evidentemente, tendremos
que modificar la función inicial a fin de conseguir que los radios de los círculos ins-
205
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Lámina 13
Lámina 14
Lámina 15
Lámina 16
Lámina 17
Lámina 18
206
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
Lámina 19
Lámina 20
Lámina 21
Lámina 22
Lámina 23
Maqueta de un hotel flotante
207
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
critos representen a la función que se quiere graficar, para lo cual debemos multiplicar
por dos la ecuación. Finalmente, como resultado obtengo una distribución de anillos
dispuestos en una pirámide escalonada circular. Y, ¡asombroso!, ahí tenemos la representación de los cambios de estado que sufre el átomo de hidrógeno a cada valor
de la variable n, lograda en un EMA de dimensión 1, de carácter cuántico, fractal, discontinuo, que trabaja a saltos.
He traído a colación este ejemplo por la importancia histórica y epistemológica que
encierra.
Todo comenzó cuando en 1913 N. Bohr dio a conocer esta teoría que suscitó gran interés, puesto que, hasta esa fecha, nadie había conseguido interpretar el espectro de
hidrógeno en función de la estructura electrónica del átomo. El novedoso modelo permitía calcular totalmente las líneas espectrales del hidrógeno a partir de magnitudes
físicas que habían sido determinadas experimentalmente, como la masa y la carga del
electrón y la constante de Planck. Inmediatamente muchos investigadores comprobaron su validez con otros experimentos más precisos, aunque más complicados de
realizar.
Así fue como, luego de este logro, el desarrollo de la física transcurrió impulsado por
la energía liberada durante el largo enfrentamiento sostenido entre los físicos, agrupados en dos bandos: el dirigido por A. Einstein y E. Schrödinger, que habían depositado su fe en el carácter absoluto del espacio continuo y el de la “escuela de
Copenhague” encabezado por N. Bohr, que lo habían hecho, en cambio, en un borrascoso espacio cuántico (discontinuo) que todavía no se lo entendía bien. ¿Cuáles fueron
los motivos de tan larga y acalorada controversia?
La causa principal la encontramos justamente en el modelo de Bohr, cuando la función
que expresa los radios de las órbitas circulares electrónicas, que es empírica, sólo
puede ser interpretada estadísticamente. Como ya aprendimos, esto se debe a que estamos usando el espacio puntiforme para su representación, y a que la variable n es
discreta, cuántica, toma tan sólo valores enteros y positivos. Es por ello que la función
aparece en la gráfica como una distribución de puntos dispersa a lo largo de una parábola (ver figura 1) Como es obvio, la parábola de ninguna manera describía las supuestas órbitas circulares. Era tan sólo una metáfora y como toda metáfora exigía
interpretación. He aquí una insalvable contradicción entre la teoría y la práctica, he
aquí una letal paradoja, he aquí el epicentro del cisma epistemológico que se produjo
en aquel año de 1913.
Ante este hecho Bohr dijo que, después de su publicación de 1913, «La Mecánica
Cuántica se encuentra más cerca de la poesía que de la física y quienquiera que no
se sienta conmocionado por ella no la comprende, puesto que, cuando se trata de los
átomos, el lenguaje sólo puede emplearse como en la poesía: el poeta, lejos de preo-
208
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
cuparse por la descripción de los hechos, se dedica a crear imágenes» En cambio, la
certera objeción de A. Einstein fue: «La Mecánica Cuántica no permite una directa
descripción de las trayectorias cuánticas, esto es, hace caso omiso, del sistema de
coordenadas espacio-tiempo de referencia»
Así pues, en el espacio diferencial no se puede obtener una imagen descriptiva del fenómeno atómico, como sí sucedía en la mecánica del Sistema Solar. En otras palabras,
la mecánica del átomo solo es posible mediante la descripción del cambio de estado
que este sufre y no con la descripción del cambio de las trayectorias de los electrones.
Justamente, esta magnífica posibilidad brinda nuestra Geometría Precolombina que
sí nos permite graficar la función y obtener una descripción del cambio de estado que
sufre el átomo a cada valor de la variable n. Y esto, como es de esperarse, se debe a
que el espacio matemático de representación que hemos usado es discontinuo y fractal; es decir, apropiado para lo específico de nuestro cometido. Por tanto, no es asunto
de la realidad objetiva el que pueda o no ser descrita, sino de la clase de espacio matemático de aplicación que he puesto en uso.
Tres años después, en 1916, Karl Schwarzschild encontró la segunda solución a las
ecuaciones de la Teoría General de la Relatividad de Einstein (TGR), en particular
aquella que es para una única masa estática en un espacio homogéneo, isótropo y
vacío. La solución hallada dejó deprimido a Einstein, pues ponía al descubierto la existencia de singularidades, de “agujeros negros” en el espacio-tiempo puntiforme, esto
es, anomalías, limitaciones en su capacidad de representación. Esto fue razón suficiente para que éste perdiera su carácter absoluto y con él su poder de reflejar los sucesos de la realidad en su universalidad, en su integridad total, como se había
pretendido. Pese a este infortunio, Einstein no desmayó en su empeño de construir
su tan ansiada Teoría de Campo Unificado4, la cual daría cuenta del funcionamiento
del Universo, incluidos su nacimiento y muerte. En esta titánica empresa él entregó
toda su capacidad y energía, pero todo fue para volver al punto de partida, pero esta
vez más extenuado y decepcionado, después de haber encontrado en sus ecuaciones
de campo que el espacio-tiempo puntiforme estaba plagado de singularidades imposibles de eludir. Éste no era el espacio en el que él había confiado, aquel que le hizo
exclamar que «...Dios no juega a los dados», al colocarlo en la perspectiva del Dios
del Génesis. Esta amarga constatación le llevó a convencerse de que sólo el principio
de relatividad tenía verdadera valía para un físico honesto. Comunicó su nueva postura a su amigo el físico W. Pauli (1900-1958) en una carta enviada en el año 1948, en
la que le dice: «…[La] descripción completa no podría limitarse a los conceptos fundamentales que se emplean en la mecánica del punto. Le he dicho más de una vez
que soy un partidario acérrimo no de las ecuaciones diferenciales, sino del principio
de relatividad general, cuya fuerza heurística nos es indispensable» Pero claro, él
4 La Teoría de Campo Unificado se ha propuesto construir un modelo matemático que sea capaz de describir las interacciones
de las cinco fuerzas de la Naturaleza (eléctrica, magnética, débil, fuerte y gravitatoria) en función de una sola fuerza que
sería la síntesis de las otras.
209
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
sabía que esto no era suficiente, había que dotarse también de un EMR diferente,
¿pero cuál?
Bajo este estado de zozobra siguieron las cosas hasta 1968, cuando los físicos G. Veneciano y M. Susuki se quedaron sorprendidos al ver que la función beta de Euler se
ajustaba muy bien a casi todas las propiedades requeridas para la descripción de las
interacciones entre las partículas elementales. Este suceso constituyó la partida de
nacimiento de la denominada “Teoría de Cuerdas”, que es una teoría de campo unificado. Ésta, por primera vez en la historia de las matemáticas occidentales, cambia el
espacio de representación, ahora ya no consta de un compacto de puntos-límite sino
de diminutos lazos o “cuerdas” que vibran en diez dimensiones y tienen un tamaño
del orden de 10-35 metros, es decir, 1020 veces más pequeñas que el diámetro del protón. Estas cuerdas vibran en sutiles resonancias y representan la estructura del Universo, desde la luz hasta el campo gravitatorio.
Más tarde, el físico usamericano E. Witten consiguió generalizarla al combinarla con
una estructura algebraica llamada supersimetría, la cual dota de coherencia interna
a la teoría y dio así origen a la “Teoría de supercuerdas” (TSC) En esta ocasión se había
reemplazado el campo de “puntos materiales”, de la TGR, por el “campo de cuerdas”,
resultando que el número de todas las configuraciones posibles de cuerdas era mucho
mayor que en el de puntos. Esto significaba que el espacio de cuerdas tenía mayor generalidad. Así pues, según esta teoría las “leyes de la física” que conocimos en el bachillerato son versiones aproximadas de otra teoría mucho más general y más rica,
que involucra a la estructura de la materia a una escala de distancias supremamente
pequeña. Otro de los logros que hay que destacar del trabajo de E. Witten es el relacionado con la inversión que hace del modo tradicional de la modelación matemática
de Occidente. Para el científico ha sido y es una costumbre modelar desde la matemática hacia la física, él hizo a la inversa, pues, según dijo, la física le ha proporcionado
nuevas perspectivas en las matemáticas. Así, entonces, Witten con su TSC nos invita
a apartarnos de la imagen habitual que teníamos del Universo desde los tiempos de
Newton. En otras palabras, esta teoría nos ha puesto los pies sobre la Tierra, enseñándonos con ello a escuchar las sugerencias que ella nos hace.
No obstante ser éste un gran paso en el progreso de la ciencia occidental, no está todavía completo, pues, los físicos tan sólo han logrado escapar del “agujero negro” que
devoró a Einstein; vale decir, apenas consiguieron eludir las singularidades al inventar
el espacio de cuerdas “agujereando” al de puntos. Por lo demás, el novel espacio sigue
siendo diferenciable, lo que restringe el trabajo del científico al obligarle a utilizar exclusivamente dimensiones enteras en la modelación matemática y a mal suponer que
el Mundo está regulado exclusivamente por funciones continuas. Este enfoque teórico
contradice lo que se observa en la realidad, que nos muestra exclusivamente regularidades discretas, cuánticas. Así pues, para completar el paso falta abandonar la diferenciabilidad y disponerse a trabajar, reparando en la pertinencia, también, en
210
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
espacios de representación o de aplicación no diferenciables; así como se ha hecho
con nuestra Geometría Precolombina que hemos puesto a vuestra consideración estimado lector. Con su concreción ha quedado establecido que los acontecimientos del
mundo no son observables desde un único EMA, pues no existe un único EMR, ni se
pueden reducir los otros, que son en número infinito, a uno sólo, como la cultura occidental ha supuesto. Lo hasta aquí expuesto de la Geometría Precolombina ha consistido en algunas propiedades del espacio de hilos en forma de celosía cuadriculada.
Resulta evidente que se puede generalizar el procedimiento seguido en redes cuadriculadas a redes constituidas por polígonos regulares, para luego complicarlas, cambiando el cuadrado unitario que sirve como centro de coordenadas por una cruz
cuadrada unitaria que, ahora, arrojará 6 ejes de coordenadas. Por medio de estas curvas fractales cada vez más fraccionadas representaríamos los valores que toma la funcióna cada valor de la variable independiente n. Es imperioso observar que la
diferencia entre cada una de estas representaciones está en su dimensión fractal, aunque la función fuese siempre la misma. Más bien dicho, las funciones definidas en
Cuerpo de los Q y Q’ poseen un rostro cualitativo y no solamente uno cuantitativo,
como es el caso de las continuas de dimensiones enteras definidas en el Cuerpo de los
R. Debemos observar que en nuestros sistemas de coordenadas cabe la graficación
tanto de los números complejos como de los diagramas espacio-tiempo, remplazando
n por ni o n por t.
Por último, podemos generalizar el procedimiento aún más, al poner al espacio de
hilos en función de la curvatura. Entonces, así se tendría una celosía euclidiana si la
curvatura es cero, una esférica si es positiva y una hiperbólica si es negativa.
4. La sucesión de Fibonacci y la Naturaleza
En su afamado y polémico libro El Gran Diseño Stephen Hawking nos ilustra, mediante láminas insertadas al comienzo de cada capítulo, con dibujos alusivos a la construcción del siguiente gráfico, sugiriéndonos que ese es el Gran Diseño al que está
refiriéndose y poniendo a consideración del público. Es el Diseño según el cual se ha
autodesarrollado el Universo, es el patrón que ha permitido su configuración proporcional que da origen a todas las cosas que existen, las cuales se presentan como una
totalidad dinámica en equilibrio y funcionamiento armónico.
La numerosidad de Fibonacci se encuentra en forma muy extendida en la Naturaleza.
Y, esto es así porque estamos en presencia de una poderosa regularidad de orden cósmico que cubre su totalidad y nos determina y gobierna, aquella que nos ha modelado
y hecho lo que somos. Ella deja un rastro espacio-tiempo de su presencia que tiene la
forma de una espiral en 3D y se llama turbulencia. Es el espíritu del régimen del movimiento llamado turbulento, al cual está sometida toda la Materia del Universo (ver
galaxia1, siguiente pág.)
211
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Este movimiento hizo su aparición sólo 380.000 años después del Big-Bang; o sea
que, el Gran Diseño entra en escena muy tempranamente en la historia evolutiva de
nuestro Universo. El descubrimiento de este fenómeno tuvo lugar el 23 de abril de
1992, cuando el astrofísico usamericano George Smoot anunció que había detectado
el origen de las galaxias en el cosmos de hace 13.800’.000.000 de años. Las fluctuaciones de densidad y temperatura medidas por Smoot -con ayuda de la más avanzada
tecnología de la NASA- prueban que la expansión de Universo, durante el periodo inflacionario transcurrió uniformemente y de pronto tuvo lugar la fluctuación que dio
origen a las galaxias. Estas variaciones son el resultado de la interacción entre el
campo gravitatorio y el momento angular, que son las fuerzas responsables de mantener girando indefinidamente a toda la materia del cosmos. Dichas fluctuaciones confirman irrebatiblemente la teoría del segundo big-bang ocurrido inmediatamente
después del primero y causante de la expansión del Universo. Según Stephen Hawking, se trata del mayor descubrimiento de historia, dado que constituye la prueba última y definitiva sobre el origen del cosmos.
Para dar respuesta a este último gran enigma, George Smoot realizó una paciente y
ardua investigación que duró unas dos décadas.
Un gran ejemplo:
Galaxia 1
Los brazos de las galaxias espirales son aproximadamente espirales logarítmicas. Nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, de lo hasta aquí observado, tiene cuatro brazos espirales mayores, cada uno de los cuales es una espiral logarítmica de unos 12 grados.
Por diferentes razones, esta regularidad de la naturaleza, para los seres vivientes, es
la forma más eficiente de crecer, por lo que es muy frecuente encontrar esta proporción en el dominio de los seres vivientes. Como puede observarse en la fotografía,
212
L A S M AT E M Á T I C A S P R E C O L O M B I N A S
todas las partículas de las que está constituida tienen esa forma de movimiento, desde
la propia galaxia hasta el más insignificante átomo, pasando por nuestro sistema solar.
Como ya mencionamos, el movimiento conserva su forma debido a que el momento
angular permanece constante y por esto las aludidas partículas configuran un fractal.
BIBLIOGRAFÍA
MANDELBROT, Benöit, Los objetos fractales, Barcelona, Tusquets 1984
, La Geometría Fractal de la Naturaleza, Barcelona, Tusquets 1997
NOTTALE, Laurent Espacio-tiempo Fractal, Revista Investigación y Ciencia, julio 1997
GARDNER, Martin, Miscelánea Matemática, Barcelona, Salvat Editores, S.A. Biblioteca Científica Salvat
# 49,1986.
MUSER, George, Fractales útiles, Investigación y Ciencia, septiembre 1999
GUERRERO UREÑA, Marcos, Los dos Máximos Sistemas del Mundo, Quito, Editorial Abyayala 2004
MURGUEYTIO, José-GUERRERO,Marcos, La verdadera historia del tiempo, Quito, Editorial Abyayala
1997
LAJO, Javier, Qhapaqñan, Quito, Editorial Abyayala 2006
RUBIANO, Gustavo, Fractales para profanos, Bogotá, Editorial Unibiblos 2002
SMOOT, George, Arrugas en el Tiempo, Barcelona, Plaza y Janés Editores, S. A.
dR. MaRCos GueRReRo uReÑa
[email protected]
Matemático de la Escuela Politécnica Nacional
Profesor de Matemáticas y Estadística, Universidad Central del Ecuador
1973-1988
Publicaciones recientes
Los dos máximos sistemas del mundo. Universidad Católica del Ecuador
La Geometría Precolombina. Publicación Condecorada J. Gualberto Pérez
2011
213
HISTORIA DE LA QUÍMICA,
RUMBO HACIA UN NUEvO HUMANISMO
HISTORY OF CHEMISTRY,
HEADING TOWARDS A NEW HUMANISM
MSc. Susana López Morales
Resumen
La ponencia analiza la historia del desarrollo de la Química en el mundo y en particular en el Ecuador. Destaca la existencia de un sistema precolombino de salud que incluso llegó a realizar trepanaciones craneales exitosas y al uso de anestésicos como la
coca, entre otras varias prácticas.
Se refiere a la creación de las primeras boticas de Quito y de sendas cátedras de Medicina, para fines del siglo XVIII. Revela que, a la hora de la independencia, Bolívar
creó el Servicio Farmacéutico Militar.
Analiza otros hitos en la historia de la Química ecuatoriana, como la creación de la
Universidad Central de Quito (1826), con la Escuela de Medicina, Cirugía y Farmacia;
la actualización en ciencias químicas y farmacéuticas ; la llegada del científico italiano
Carlo Cassola en 1855; los aportes del gobierno de García Moreno en el ámbito de la
medicina, la química y la farmacia, y la creación de la primera Escuela de Farmacia
en la Universidad Central, en 1932.
Finalmente analiza la creación de la primera industria farmacéutica del Ecuador,
LIFE, en 1940, y luego de otros laboratorios como BALIF, CIF y Helio. El primer Laboratorio Nacional de Referencia, creado en 1941,
Palabras clave: Química, Yachak, Trepanación, Cocaína, Botica, Farmacia, Laboratorio.
Abstract
The paper analyzes the history of the development of chemistry in the world and particularly in Ecuador. It highlights the existence of a pre-Columbian three levels health
system, who even made successful cranial trepanation and used anesthetics such as
coca, among several other practices.
It refers to the creation of the first pharmacies in Quito, and university chairs of medicine, on elements of chemistry, botany and pharmacy, to the late eighteenth century.
It reveals that, at the time of independence, Bolivar created the Pharmacist Military
Service.
Analyzes other milestones in the history of Ecuadorian chemistry, as well as the crea -
215
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
tion of the Central University of Quito (1826), with the School of Medicine, Surgery
and Pharmacy; the update in chemical and pharmaceutical sciences ordered by the
President Vicente Rocafuerte in 1835; the arrival of the Italian scientist Carlo Cassola
in 1855; the contributions of the Garcia Moreno government in the field of medicine,
chemistry and pharmacy, and the creation of the first School of Pharmacy at the Central University in 1932.
Finally it analyzes the creation of the first pharmaceutical industry, LIFE, 1940, and
then of other laboratories as Balif, CIF and Helio. The first National Reference Laboratory, created in 1941, was the National Institute of Hygiene and Tropical Medicine
"Leopoldo Perez Izquieta"was one of the best in South America.
Key words: Chemistry, Yachak, Trepanation, Cocaine, Pharmacy, Pharmacy, Laboratory.
HISTORIA DE LA QUÍMICA,
RUMBO HACIA UN NUEvO HUMANISMO
INTRODUCCIÓN
Siendo la naturaleza más antigua que el hombre y el hombre más antiguo que la ciencia; la ciencia ha de considerarse como la comprensión de la naturaleza y como un
producto excelso de la creación humana. (Romo, 2007)
La historia de la química da testimonio de la necesidad del ser humano de conocerse
a sí mismo y a su entorno, a través de medios prácticos que han dado lugar a la construcción de leyes, principios y teorías, hasta hoy sistematizadas mediante el lenguaje
de la matemática, herramienta que nos posibilita la mejor comprensión de los procesos internos y externos a la naturaleza.
La química como ciencia nace con el aporte de la matemática y la física, aun cuando
ya coexistía con la medicina y la filosofía desde los albores de la humanidad. Como
ciencia central, ha establecido principios y premisas que coadyuvaron a la decodificación del genoma humano, hecho de gran trascendencia para la humanidad. Junto
con la física y la matemática ha desarrollado productos tecnológicos y nanotecnológicos, mediante el estudio de la materia y su interacción con la energía.
En el Ecuador, su historia no está alejada del desarrollo de los conocimientos y aplicaciones en analogía a los acaecidos en el mundo. Mucho antes de la colonización,
los pueblos precolombinos ya tenían una cosmovisión que vinculaba su concepción
del ser humano en estrecha interacción con la naturaleza en términos parecidos al de
216
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
las civilizaciones antiguas del mundo oriental. Durante la colonia, la influencia española, estuvo determinada por los adelantos que se daban en Europa.
El conocimiento histórico de la ciencia, es una expresión social; debido a que el ser
humano nace y se desarrolla en una matriz sociocultural, cargada de una realidad filosófica, religiosa y científica. Esto ha dado como resultado la proliferación del conocimiento que a su vez ha devenido en la especialización de los campos de aplicación,
ignorándose unos a otros y limitándose a pensar en globalidad, en forma sistémica,
considerando su complejidad y multidimensionalidad.
A futuro se pretende la unificación del conocimiento que propicie una comprensión
de la trascendencia como ser humano y su bienestar en relación consigo mismo como
ser físico, psíquico, social y espiritual y con la naturaleza; a través de la convergencia
del conocimiento de la teoría atómica y la espiritualidad, de acuerdo con las nuevas
propuestas científicas de físicos teóricos y neurocientíficos.
LA QUÍMICA EN EL MUNDO
APORTE DE CIvILIzACIONES ANTIGUAS
La construcción de la historia de una ciencia experimental como la química, se compara a la construcción de un edificio; ésta tendrá que ser si no perfecta, al menos funcional. Esta edificación se ha dificultado, debido a que se ha formado a partir de
montículos depositados como aluviones en tiempos sucesivos, de formas y fondos indeterminados. En diversas épocas y lugares han surgido expertos, que utilizando los
materiales de estos montículos han logrado construir el edificio funcional que ahora
tenemos como ciencia química.
La química como ciencia se ha ido forjando con el aporte de conocimientos obtenidos
con métodos simples, dispares o complejos que se puedan imaginar, a través del curso
de la humanidad. Es difícil identificar el método utilizado para adquirir un conocimiento químico, ni su objetivo, menos aún las razones por las que en algún momento
nombraron como ley, regla, teoría, o también difícil identificar el fundamento de una
afirmación dada. El conocimiento no ha sido concebido solamente con verdades, sino
sobre todo con desatinos que han dado lugar a controversias, debates, y con ello al
cambio de paradigmas en los que se han sustentado las revoluciones científicas.
(Kuhn, 1977)
La actividad primaria del ser humano, no precisamente ha sido examinar teorías, principios y argumentos lógicos, sino más bien realizar trabajos y obtener resultados basados en la observación de los materiales que lo rodeaban, al ver arder la madera, el
brillo de los metales y el uso de extractos vegetales y animales para ser empleados
como medicina.
217
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
En épocas antiguas, la mezcla de su actividad con el misticismo; dio lugar a que en el
mundo científico se considere este conocimiento relacionado con cosas vagas, misteriosas y nada científicas. A los místicos e iluminados de las antiguas civilizaciones
como: caldeos, hindúes, chinos, persas, egipcios, griegos, etc., se les atribuye la enseñanza a los humanos del uso del fuego; por ejemplo, para purificar los materiales obtenidos de la naturaleza. (Papp, 1950)
Los chinos constituyen una civilización con más de 5000 años de antigüedad; se les
atribuye el desarrollo de la astronomía, la escritura, la pintura, la alfarería, la herrería,
además de inventos como la brújula, el sismógrafo, la imprenta, el papel, la pólvora,
la porcelana, el ábaco, el reloj de sombra, la seda entre otros (Castilla, 2011).
Los chinos, propusieron que la materia se componía de cinco elementos: metal, madera, tierra, fuego y agua. En la medicina china se propicia que el cuerpo humano esté
en armonía con la mente, el espíritu y con su entorno, principio denominado Tao;
considerado además como el origen del universo constituido por dos fuerzas primordiales en equilibrio: el Yin y el Yang. La enfermedad es considerada como una ruptura
del equilibrio y su tratamiento consiste en volver a equilibrar. Para recuperar esta armonía se creó la acupuntura. El Taoísmo comienza a enfocar el uso de remedios vegetales y minerales, venenos, técnicas respiratorias y ejercicio físico. La medicina
china desarrolla un sistema de carácter preventivo opuesto a la medicina occidental,
que es de carácter reactivo. (Castilla, 2011)
Casi en la misma época, los egipcios hicieron uso de la ceniza para el arte de la purificación; además de las artes de herrería, alfarería, escultura, vidrio, teñido, jabón,
telas y papiros, cuyos conocimientos fueron aprendidos de pueblos de Oriente como
los caldeos y lo hindúes. Los egipcios fueron los primeros en la preparación de ungüentos y medicamentos (farmacopea) y procedimientos para la conservación de cadáveres embalsamados; por parte de los sacerdotes. En Egipto, anexaron laboratorios
en los templos, por lo cual los griegos lo llamaron arte divino y sagrado. En Caldea los
sacerdotes se dedicaron a la astronomía, donde los templos servían de observatorios.
Según Máspero, egiptólogo, manifiesta no conocer manipulaciones fármaco químicas,
pero se conoce de recetas para la preparación de perfumes utilizados en los templos.
Los egipcios legaron a los griegos sus recetas basadas en la experimentación. El aporte
de los griegos, radica en la sistematización del conocimiento heredado, pues no se conoce de un aporte netamente experimental. (Papp, 1950)
LA CIvILIzACION GRIEGA
Las raíces de la ciencia occidental, se hallan en la cultura griega, en el siglo VI a.E.
Hasta ese entonces no existía separación alguna entre ciencia, filosofía y religión. Los
griegos fueron los primeros en cuestionarse sobre la constitución de la materia; en
lugar de confiar en los mitos, especularon sobre los fenómenos del mundo físico, tomando como referencia la experiencia y la percepción.
218
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
En Mileto, ciudad de Grecia, se comenzó el estudio de la ciencia como producto de
una organización social que propiciaba el cuestionamiento, el razonamiento y la creatividad. Los sabios de la escuela de Mileto no se preocupaban de la distinción entre lo
animado y lo inanimado, entre espíritu y materia. Su objetivo era descubrir la constitución real de las cosas. Tales de Mileto pensó que la materia provenía del agua, al
poder solidificar la tierra o evaporarse en aire. Sus coetáneos por otro lado manifestaron que el mundo estaba formado de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego,
influidos por sus cualidades de frío, calor, húmedo, caliente; dando así su interpretación del principio de la transformación.
Tales declaró que todas las cosas están llenas de dioses y Anaximandro vio al universo
como una especie de organismo sostenido por el “neuma” o aliento cósmico, del
mismo modo que el cuerpo humano está sustentado por el aire. Esta visión estaba
muy cercana a las antiguas filosofías de China e India, y estos paralelismos con el pensamiento oriental se acentúan todavía más con Heráclito de Efeso.
Para Heráclito el mundo estaba en perpetuo cambio, en un eterno “devenir” y su principio universal era el fuego, símbolo del flujo continuo y del cambio de todas las cosas.
Heráclito consideraba que todo par de opuestos formaba una unidad, que contiene y
trasciende a todas las fuerzas opuestas, a la cual llamó “logos”. (Capra, 2000)
Dentro del pensamiento griego se establecieron dos nociones; la de elemento y átomo;
la interdependencia de ambos no sería revelada sino hasta el siglo XVIII, como soporte
básico de todos los procesos químicos. Mientras tanto, prevaleció una corriente que
tendió hacia el concepto de elemento como materia básica. De la noción atomística
se conoce que Leucipo de Abdera (500 a.E.) fue el promotor de la idea de la estructura
discontinua de la materia. Demócrito de Abdera (460-400 a.E.), luego de sus largos
viajes de estudio a Persia y posiblemente a Egipto e India, manifestó que la materia
podía dividirse debido al vacío existente en sus intersticios, y su división llegaría a un
límite más allá del cual los fragmentos dejarían de ser divisibles. Estas partículas indivisibles de la materia, son los átomos. Además manifestó ciertas características de
los átomos, al decir que no poseen ni sabor, ni olor, ni calor, todas estas propiedades
no residen en la materia, solo son debidas a nuestros sentidos, mientras que densidad,
dureza y solidez tiene su asiento en los átomos y pertenecen a la materia. (Papp, 1950)
Demócrito aseguró que las transformaciones de la materia sólo son reajustes de átomos, cuyas incesantes uniones y separaciones están en la base de todos los fenómenos.
Añadió además que habiendo vacío en la materia, los desplazamientos de los átomos
serían desordenados; enunciado que manifiesta el principio de la teoría cinética de
los gases. Más aún, propuso que los átomos son increados e indestructibles, por lo
tanto que nada se crea y nada se pierde; esto dio lugar al principio ahora conocido
como conservación de la materia. Se concluye así que los atomistas griegos estaban
219
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
más cerca de la ciencia moderna que cualquier otro pensador de la antigüedad. (Capra,
2000)
En la escuela de Elea, comenzó el resquebrajamiento del principio que inicialmente
se identificó con la unidad del universo, para luego considerar que era un dios inteligente el que gobierna y dirige el mundo, incluida la materia. De esta manera, se impuso el pensamiento que separa el espíritu de la materia, dualismo característico de
la filosofía occidental. (Capra, 2000)
Este dualismo entre materia y espíritu, cuerpo y alma; ha sido muy importante para
el mundo occidental, y su influencia se ha mantenido por más de dos mil años, apoyada en la organización y sistematización del conocimiento realizado por Aristóteles.
Los filósofos académicos, dedicaron su atención a la perfección del alma humana y la
metafísica; mientras que en el Liceo se ocupaban del estudio del mundo material, a
través de la lógica y las ciencias naturales.
Durante la Edad Media las teorías del átomo sufrieron un eclipse, para ser reconsideradas en el siglo XVII por Pedro Gassendi sacerdote católico, filósofo, astrónomo y
matemático francés; y por Dalton en el siglo XIX, con las leyes ponderales de la química. Según Cournot, ninguna de las ideas de la antigüedad, ha tenido mayor y parecida fortuna, pese al paso del tiempo, a pesar de las críticas y talante de Aristóteles
cuya huella tan profunda, la humanidad esperara veinte siglos para borrarla. Es innegable la influencia y huella de Aristóteles, como maestro de la humanidad, igualada
solamente por pocos pensadores y no sobrepasada por ninguno. (Papp, 1950)
Cabe destacar el razonamiento que Desiderio Papp realiza al respecto:
Si en lugar de dejarse llevar por las ideas derivadas de la metafísica de Platón y de
Aristóteles, se hubiesen inspirado en la ciencia de Arquímides, si hubiesen aplicado el
método densimétrico del gran siracusano para verificar la realidad del oro y la plata
que creían haber obtenido por transmutación de metales innobles, hubiesen podido
reconocer fácilmente lo ilusorio de sus esfuerzos.
Es interesante conocer cómo evoluciona la ciencia occidental a través de su camino
en espiral, partiendo de las filosofías místicas de los antiguos griegos, elevándose y
desplegándose con una evolución intelectual impresionante, separándose cada vez
más de sus orígenes místicos hasta llegar a desarrollar una visión del mundo en total
contraste con las antiguas civilizaciones. Ahora, en sus etapas más recientes, la ciencia
occidental está finalmente superando esta visión y está volviendo a la de los antiguos
griegos y a la de las filosofías orientales. Esta vez sin embargo, no se basa solamente
en la intuición, sino en un riguroso y consistente tratamiento matemático. (Capra,
2000) .
220
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
LOS ALQUIMISTAS
La alquimia es una antigua práctica y disciplina filosófica que combina elementos de
química, metalurgia, física, medicina, astrología, semiótica, misticismo, espiritualismo
y arte. En una completa red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos
2500 años, fue practicada en Mesopotamia, el antiguo Egipto, Persia, India y China,
en la antigua Grecia y el Imperio Romano, en el imperio Islámico y después en Europa
hasta el siglo XVIII.
En el plano espiritual los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de
transmutar los metales. Esto significa que debían prepararse mediante oración y
ayuno. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra filosofal,
para concederle la habilidad para transmutar oro o la vida eterna, o eterna juventud.
La alquimia reivindica como fundador del arte de la transmutación a un ser sobrenatural, Hermes Trismegisto, fuente imaginaria de toda sabiduría, a quien se le atribuye
el origen del arte de curar, por sus virtudes medicinales y terapéuticas.
Zósimo (siglo III d.E.) es el máximo representante de la alquimia alejandrina, como
autor de una enciclopedia de 28 libros; donde detalla numerosos aparatos destinados
a destilación y sublimación, cuya invención es atribuida a los árabes. Además conocía
la influencia de los vapores de azufre, mercurio y arsénico en los metales y la forma
como pueden combinarse con otros cuerpos que son afines.
Olimpiodoro (siglo V) establece la distinción entre cuerpos fijos y volátiles a los que
les atribuye el carácter divino. Marcus Graecus (siglo VIII) da a conocer el arte de fabricar pólvora, preparar el aguardiente a partir de la destilación del vino, y la esencia
de trementina.
El aporte más significativo de los alejandrinos a la química es la invención de aparatos
de laboratorio para calentar, fundir, filtrar, destilar y sublimar.
La mayor parte del conocimiento de la alquimia antigua que fue salvada del olvido,
llegó al medioevo cristiano gracias a la traducción latina de manuscritos árabes. A los
árabes no solo se les reconoce como traductores, su mayor dedicación es la observación y la experimentación sistemática; producto de este trabajo se les atribuye el descubrimiento del bórax, del nitro, el ácido nítrico, el ácido sulfúrico, el nitrato de plata,
sal amoniacal, y otras.
Jabir, en latín Geber, (siglo VIII) es considerado el ilustre representante de la alquimia
del islam. Algunos historiadores ponen en duda su existencia, pero se lo conoce como
autor de obras como el Libro de los venenos y el Libro de los setenta, cuyo contenido
describe animales, plantas y piedras tóxicas; síntomas de la intoxicación y sus contravenenos simples y compuestos. En sus escritos latinos, Geber, describe conocimientos muy superiores a los descritos en los tratados árabes como Jabir.
221
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Geber considera ilusorio el procurar extraer un cuerpo de otro que no lo contiene, en
el caso de los metales. Sin embargo decía poder agregar o quitar ciertos ingredientes
mediante al arte de la calcinación, la sublimación, la decantación, la disolución o la
destilación, con agentes eficaces como las sales, alumbres, vitriolos, bórax, vinagre
fuerte y el fuego. Así, Geber es para la historia de la química, lo que Hipócrates para
la historia de la medicina, afirma Hoefer. Al-Razi, el mayor médico de los árabes, es
considerado por su clasificación de las sustancias químicas en animales, vegetales,
minerales; dividiendo a estas últimas en seis categorías: cuerpos, espíritus, piedras,
vitriolos, voraces y sales. (Papp, 1950)
APORTE EN LA EDAD MEDIA
Los secretos del arte divino comienzan a ser revelados en occidente en el siglo XII,
por medio de las obras de los árabes. España sirvió de intermediaria, como punto de
contacto entre el mundo cristiano y el islam, cuando Gerardo de Cremona en Toledo
fundó la escuela de traductores. Con muchos escritos en latín, la química fue conocida
en Francia, Italia, Inglaterra y Alemania, despertando en todas partes profundo interés. Su simbolismo y su extraña conexión entre la naturaleza terrestre y celeste, aseguraron su rápida expansión en la ciencia medioeval.
Los adeptos europeos, al igual que los árabes admitían que todos los metales contienen la misma materia prima o esencia. Las propiedades que los diferencian son de
importancia secundaria y podían ser suprimidas por una suerte de fermentación provocada por la piedra filosofal. Los adeptos se cuidaban de divulgar este conocimiento
utilizando un lenguaje cargado de metáforas y alegorías, prueba de ello es el libro titulado El secreto de los secretos, escrito por Arnaldo de Villanova. Hoy se conoce que
la transformación de metales innobles en nobles era debido a la utilización de un proceso denominado copelación, mediante el cual se separa el oro natural contenido en
la pirita.
Durante el siglo XIII, Alberto Magno (Dr. Universalis) y Roger Bacon (Dr Admirabilis), dieron prestigio a la alquimia. Magno es el primero que usó la palabra ‘afinidad’
entre el azufre y metales como la plata, para oscurecerlos. Bacon, en cambio supo reconocer a la experiencia y al uso de las matemáticas como su instrumento para explorar el mundo material. Fue el primero en vislumbrar el poder del conocimiento
empírico cuantitativo sobre las fuerzas de la naturaleza. Arnaldo de Villanova (12351311), utilizó un lenguaje oscuro para referirse a la alquimia, al mezclarle con la magia,
la astronomía y el misticismo teológico; consideró que los metales, así como los humanos nacen y crecen en la tierra y pueden multiplicarse al infinito. Raimundo Lulio
(Dr. Iluminatis) se adentra en las obras de Bacon y Arnaldo de Villanova, para anticipar el principio de combinación universal y la idea de una ciencia general que contendría los fundamentos de todos los saberes particulares.
222
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
APORTE DE LOS IATROQUIMICOS
Cuando la química todavía continuaba en la penumbra de la antigua alquimia, el centro de gravedad de las investigaciones dio un giro. Con Paracelso se produce un cambio
decisivo en los conocimientos químicos. “La finalidad de la química no es producir
oro, sino descubrir y preparar medicamentos porque siendo el hombre un compuesto
químico, las enfermedades tienen por causa cualquier alteración de este compuesto
y se requiere por tanto un nuevo compuesto químico para combatirles y reproducir el
funcionamiento del organismo humano”, declara Paracelso (1493 -1551). (Chediak,
1986)
Como adversario de Galeno y de Avicena, introdujo nuevos remedios en la farmacopea, acudiendo a medicamentos metálicos, utilizaba alcohol para preparar esencias y
tinturas, conocía el éter y sus propiedades anestésicas. Empleaba el opio apoyado en
la convicción de que las enfermedades eran perturbaciones de una especie de equilibrio químico que reina en el cuerpo sano. A pesar de su empirismo, todavía creía en
la influencia de los astros para el crecimiento de los minerales en el suelo, disertó
sobre la quinta esencia, los amuletos y las salamandras; así, su teoría química está cubierta de un tejido místico.
La obra de los iatroquímicos (médicos químicos) no solo dieron un poderoso impulso
a la farmacología, sino que enriquecieron considerablemente el caudal de los conocimientos químicos, especialmente con el uso de la balanza, con representantes como
Van Helmont, Otto Tachenius, entre otros.
Con Van Helmont la Iatroquímica alcanza su apogeo. Sus seguidores Sylvius y Tachenius propagaron su doctrina al enseñar que la salud depende de los fluidos del cuerpo,
ácidos o alcalinos, los que producen por su fusión una sustancia neutra. Van Helmont
hizo importantes contribuciones en la química neumática, denominando por primera
vez gases a las sustancias aeriformes. Introdujo el uso de la balanza, para describir
cuantitativamente los fenómenos estudiados.
LA TEORÍA DEL FLOGISTO
La teoría del flogisto, se fundamentó en la presencia de una sustancia llamada flogisto
que produce la inflamabilidad en los procesos de combustión, carecía de peso y era la
causante de la pérdida de dicha sustancia. Stahl consideraba que los metales y en general todas las sustancias combustibles contenían flogisto.
Alemania fue la cuna de la teoría del flogisto y Francia, su tumba. Sin embargo su
prestigio se debió a los trabajos de los ingleses Cavendish, Black, Becher, Stahl, Priestley y el sueco Scheele, al reconocer que en el aire existía una sustancia que producía
la inflamabilidad actuante en los metales, además del descubrimiento del hidrógeno
223
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
y de la composición del agua. A Stahl se le debe el desarrollo de una teoría explicativa
de los procesos de combustión, permitiendo identificar los procesos de combustión y
calcinación. Scheele reveló la existencia de muchas sustancias químicas al igual que
Davy y Berzelius.
LA QUÍMICA COMO CIENCIA
Para asegurar que la química sea considerada como ciencia se requería rigor y exclusividad en el método experimental y además que la química se independizara de la
medicina y cobrara conciencia de sus propias finalidades. Esta doble innovación comienza con la labor de Boyle (1627-1691). Manifestaba que la química debía admitir
teorías con suficientes pruebas experimentales, paradigmas propios y capacidad de
predicción. Introduce el término reactivo, utiliza como indicadores a jugos vegetales.
El elemento era para Boyle el último término del análisis químico.
Lavoisier se acerca a la química con la exigencia de un físico. Es reconocido como el
creador de la química moderna. Fue iniciado en estos estudios por Rouelle, quien se
distinguió por sus cualidades de docente; y fue el primero en definir el concepto y formación de una sal. En 1789, Lavoisier libra a la química del lenguaje hermético, mediante la exposición de su Tratado elemental de la química. Logró reconocer veintitrés
elementos. Advirtió junto con Laplace la importancia de los cambios térmicos que
acompañan a las reacciones químicas, es decir, de la termodinámica, además del análisis elemental de las sustancias orgánicas. Su genio organizador introduce orden en
el caos de los fenómenos químicos, mediante la introducción del proceso cuantitativo
en reacciones empíricas de sus predecesores.
A pesar de que Kant asegurara en ese tiempo que la química nunca podría llegar a ser
una ciencia, pues no era susceptible de formulación matemática; comenzó la ruta de
la matematización, precisamente con el trabajo y el tratado de Lavoisier.
Uno de los principales aportes es el del químico Proust, quien junto con Berthelot,
realizaron estudios experimentales de transformación de sustancias en soluciones, introduciendo el criterio de grados de oxidación para algunos elementos.
A principios del siglo XIX se dio impulso al estudio de compuestos orgánicos con
Dumas, Wöhler, Liebig, Bunsen, Laurent, Wurtz, Hofmann, Erlenmeyer, Kekulé, Cannizzaro, Meyer, Pasteur, Fischer entre otros. El estudio de sustancias naturales condujo a los químicos a generarlas en un tubo de ensayo; y aún más relevante, obtener
sustancias no naturales que pudieran mejorar las propiedades de las sustancias naturales. De estas investigaciones surge el área de la síntesis química, dando lugar a una
de las definiciones más sugestivas de la química, como “la ciencia que crea su propio
objeto”. Con esta frase, mencionada por Berthelot, se reconoce el carácter creativo de
la química, semejante al arte.
224
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
En la misma época Dalton emite su teoría acerca del átomo, como sustancia primaria
de la materia, cuyas ideas fueron apoyadas por Thomson. Esta teoría sufrió modificaciones conforme se iban descubriendo otros fenómenos hasta principios del siglo XX;
con los aportes experimentales de Gay Lussac y Avogadro con el estudio de las moléculas gaseosas, a su vez sustentadas por Gaudin. A Berzeluis se debe la determinación
de pesos de átomos y compuestos. Comienza además, las investigaciones de la naturaleza de la electricidad con Alejandro Volta, para dar lugar al desarrollo de la electroquímica con Humpry Davy y Miguel Faraday.
A Benjamín Richter se le debe la introducción de los términos “estequiometría” y
“equivalencia” en la química, para aplicarse la matemática en forma directa.
A fines del siglo XIX y con los aportes de Döbereiner, Dumas, Chancourtois, Newlands, Moseley y Mendeleeff merece destacarse la constitución de la tabla periódica,
cuando ya se identificaron y caracterizaron gran número de elementos. Otro campo
de la química desarrollado en este siglo fue la química física mediante estudios del
equilibrio químico, propiedades de las soluciones; con investigadores como Graham,
Ostwald, Nernst, van’t Hoff y Arrhenius como precursores, pero además contribuyeron Gibbs, Helmholtz, Hittorf, van der Waals, Andrews, Boltzmann, entre otros.
Los siglos XIX y XX son reconocidos por el desarrollo de la química como ciencia,
donde los científicos desde los principales centros de investigación y universidades
públicas y privadas, sentaron las bases sobre las cuales descansan los grandes avances
científicos y tecnológicos actuales.
Hasta mediados del siglo XIX, la química parecía ser una ciencia y arte autónoma,
pero este cuadro conceptual se alteró con el advenimiento de la termodinámica. Aunque por algún tiempo se mantuvo una clara distinción entre la física y la química, a
medida que se abrió el camino de la matematización de la experiencia, se fue estrechando la relación de la química con la física atómica y molecular moderna, dando
lugar a su integración cognoscitiva, pues la química en el desarrollo de la ciencia ha
sido pragmática y heurística, es decir capaz de generar nuevas invenciones. A medida
que avanza la ciencia, va desapareciendo la diferencia conceptual que durante tanto
tiempo se mantuvo entre la física y la química. Se tenía como premisa que se hacía física con los números y química con las cualidades. Ahora se reconoce que mientras
mayor es el nivel de abstracción; menor es la distinción entre la física y la química.
(Romo, 2007)
El crecimiento exponencial del conocimiento científico, mostró lo inadecuado que resulta el uso del libro como único instrumento de información científica; esta deficiencia fue superada con la edición de revistas científicas auspiciadas por grupos de
investigadores asociados.
225
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
La química por ser una ciencia experimental, ha atravesado etapas decisivas, que han
propiciado su desarrollo como disciplina científica. Uno de los principales objetivos
como ciencia, ha sido y es desarrollar modelos teóricos explicativos, leyes y principios
que permitan comprender las características y las transformaciones de la materia a
partir de un saber netamente empírico. Las teorías por no ser inmutables y estar en
continua revisión, han servido y sirven para predecir propiedades y comportamientos
químicos de materiales particulares, que dan lugar a la generación y aplicación de
nuevos materiales, como son los casos del fullereno y el grafeno, compuestos formados
de carbono, al igual que el grafito y el diamante, todos con propiedades y utilidades
diferentes.
LA QUÍMICA
EN EL
ECUADOR
MEDiCiNA PriMiTiVA, iNSTiNTiVA o iNDuCTiVA
La procedencia del ser humano americano y específicamente del ecuatoriano, no se
conoce con exactitud. La historia da cuenta que proviene de sucesivas y variadas migraciones de otros continentes que trajeron consigo sus propias costumbres, cultos y
medicinas.
Aproximadamente desde hace 10 000 años, en nuestro país existían personas dedicadas a atender con remedios naturales a las víctimas de las inclemencias de la naturaleza o del ataque de fieras o luchas sostenidas con sus semejantes. La vida era
concebida como algo íntimamente vinculado al conjunto universal. En el transcurso
del tiempo se formó una red de agentes de salud en la que se desenvolvían todos los
niveles de medicina, variando acorde a su desarrollo personal. Esta red comienza por
la familia, el siguiente nivel está formado por personas relacionadas con curadores,
el tercer nivel son los diferentes tipos de curadores y por último el yachak o médico
indígena iniciado. La medicina andina da mucha importancia a los elementos naturales como agentes de curación, entre ellos los ríos, cascadas; usados para estimular
el sistema nervioso y la circulación sanguínea.
Se conoce que en el siglo X, los Caras llegaron de Centroamérica y avanzaron desde
Bahía de Caráquez hasta Quito, conquistando a otros pueblos asentados en este lugar.
Situación parecida acaeció con los Incas que con su conquista impusieron sus conocimientos astronómicos, administrativos, técnicos y médicos, de cuya existencia dan
cuenta los cronistas españoles, en el siglo XVI.
Dentro de la organización social del incario, hay que resaltar, la presencia del
“Amauta” cuyo rango estaba luego del Emperador. El amauta constituía una casta elegida para interpretar los “quipos” y además con conocimientos médicos, religiosos y
astronómicos, porque dominaban los secretos de las hierbas, los animales y las pie-
226
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
dras, cuyo conocimiento solo era compartido con el cirujano, cuya presencia era importante para castrar a los eunucos encargados de cuidar a las vírgenes del Sol y a las
mujeres del Inca; reducir los cráneos, mutilar a los prisioneros de guerra, trepanar
cráneos y extraer muelas. (Muñoz, 1952)
Los amautas hicieron uso de instrumentos de oro, cobre o bronce en operaciones delicadas como la trepanación craneal; el uso de anestésicos como la coca, aislada en
esa época mediante el uso de la ceniza (carbonato potásico), el ayahuasca, el barbasco,
el tabaco, el guayacán, la cascarilla, el ají, zarzaparrilla, el algarrobo, la canchalagua,
la cañafístola, el matecllu y demás plantas usadas en la terapia o como venenos contra
los enemigos. A fines del siglo XIV, en la época incásica ya se conocían las propiedades antimaláricas de la quina, macerada en alcohol. (Muñoz, 1952)
Era común utilizar la zooterapia, ya sea como culto o aplicando secreciones de sus
partes en curaciones específicas, como por ejemplo el uso de la grasa de gallina, culebra u oso, la sangre de gallo o la picadura de abejas.
Lamentablemente, gran parte de este saber se perdió durante la invasión o quedó reducido a pequeños poblados que tuvieron poco contacto con la civilización urbana.
METALURGIA ANDINA
Es sorprendente la tradición metalúrgica del norte ecuatoriano, sector de La Tolita,
por la fabricación de objetos metálicos blancos elaborados con aleaciones de oro, platino, cobre y plata, que datan desde 500 (a. E. hasta 500 d. E. (Bustamante, 2006)
El arte precolombino fue reconocido como uno de los mejores del mundo por grandes
artistas del período renacentista en Europa, quienes tuvieron la posibilidad ver y admirar algunas muestras de este arte quedaron deslumbrados. Por investigaciones de
Touchard, se conoce que en 1520, el ilustre artista del grabado, el alemán Alberto Durero expresó muy conmovido:
He visto unas cosas que procedentes del reino del oro, han sido traídas al rey: un sol
enteramente de oro y una luna enteramente de plata, todo ello de una belleza inimaginable. Son tan preciosos que fácilmente se les puede evaluar en 100 000 guldens
(moneda de la época). Nada en mi vida había infundido en mi corazón un gozo tan
dulce como esos magníficos objetos y me quedé maravillado del talento sutil de esos
artistas extranjeros.
El mismo autor, Touchard, nos da a conocer sobre la experiencia del escultor y orfebre
italiano Benvenuto Celini:
…quien tuvo ocasión de examinar un pez recubierto de escamas de plata y de oro, ofrecido al Papa por Carlos V, quedóse perplejo ante las técnicas de fabricación que ello
227
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
suponía, confesóse incapaz de igualarlas…” La América del Sur encierra sin duda, los
más grandes tesoros arqueológicos, que nuestra civilización puede aún descubrir.
Y continúa informándonos sobre las gestiones realizadas por Fernando Arbeláez para
rescatar y poner en valor cultural los objetos de oro del Museo en Colombia:
… fue uno de los que más se dedicaron a la resurrección del arte de Eldorado, ha apoyado la expansión del museo del oro en Bogotá; ha anotado algunos de esos secretos
que hacen de la orfebrería precolombina el testimonio de un genio inigualado. Aquellos indígenas poseían la ciencia más refinada de la joyería. Afinaban los metales fundiéndolos varias veces. Obtenían hojas de oro tan finas que podían enrollarse sin temor
a que se rompieran. Utilizaban diferentes colores para matizar los objetos y conocían
las diversas aleaciones que hacen al metal más duro y más maleable. Construían piezas enteras sin ninguna soldadura: decoloraban el oro y trabajaban el platino: obtenían temperaturas de más de 2000 grados; convertían el metal en placas planas,
curvas o cóncavas que cortaban en tiras, las reducían en finas agujas, las desplegaban
en forma de plumas o les conferían movimientos aéreos, perfiles de animales quiméricos de caras y pechos fantásticos. (Touchard, 1979)
Hay que recalcar la calidad del trabajo metalúrgico de los antiguos pobladores, cuya
tecnología ha sido evidenciada y reconocida en Europa, por artistas reconocidos, en
ese entonces.
INFLUENCIA ESPAñOLA EN LA COLONIA
Fue inmensa la pérdida de conocimientos debido al exterminio de los pueblos indígenas, justificado por el instinto de defensa de los conquistadores para no salir perjudicados en su salud, debido al uso de hierbas venenosas de las que podían ser víctimas,
al ser administradas en venganza a su actitud colonizadora.
En las primeras expediciones no trajeron médicos, ni boticarios; porque en la misma
España, la medicina y más aún la farmacia no era bien vista, debido a la proliferación
de charlatanes; más bien primaba la medicina casera, basada en el uso de plantas.
Es un hecho la influencia que ejerció la conquista española en el desarrollo de la farmacopea en la época colonial. En las conquistas españolas, se conoce que eran ellos
mismos, los españoles, quienes con sus conocimientos rudimentarios curaban a sus
heridos y en casos extremos acudían a la asistencia médica del “indio indómito y desconfiado”. (Muñoz, 1952)
En España, en 1535, se emprendió una obra de dignificación y tecnificación del arte
farmacéutico, al publicarse la primera farmacopea. En Quito, hasta 1573; se conoce
que no existían médicos ni boticarios, solo un cirujano que hacía ambos trabajos. Es
en 1593 que llega el primer médico. Las curaciones en el caso de epidemias estaba a
228
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
cargo de los religiosos, pero más asistían con procesiones y novenas durante los siglos
XVI a XVIII, que aplicando conocimientos de flora y fauna del lugar.
A su llegada a América, los españoles cirujanos toman contacto con los barberos y sangradores, encargados de la extracción de muelas; así como con los bismadores, especializados en curar fracturas y luxaciones, tallistas, expertos en extraer cálculos biliares,
y ensalmadores quienes recurrían a cantar salmos y plegarias, cábalas o amuletos para
sanar a enfermos desahuciados por los médicos. Esta situación confirma la similitud de
procedimientos y conocimientos tanto en América como en el Mundo Antiguo.
A principios del siglo XVII, se inauguró la primera botica en Quito con el primer boticario, Luis Thaón, de origen francés. Desde esa época hay evidencias de la existencia
de libros de medicina, química y farmacia, traídos por los jesuitas; además de obras
de Anatomía, Patología, Clínica, Terapéutica y Farmacia de autores de diferentes nacionalidades. Así con la presencia de una botica y el Hospital de la Misericordia de
Nuestro Señor Jesucristo, se comenzó a estudiar y a ejercer la farmacia en el país, por
parte de los sacerdotes. (Muñoz, 1952)
Los jesuitas implementaron otra botica en Quito, la misma que solo fue superada por
otra de los Bethlemitas, establecida en el mismo hospital, en 1704. Esta botica estuvo
tan bien administrada e implementada que llegó a ser la mejor de toda Sudamérica,
en la cual se consultaba sobre la aplicación de drogas autóctonas.
El estudio de la farmacia siempre estuvo ligado a la medicina, incluso en Europa; a
tal punto que son médicos los autores de tratados farmacológicos traídos desde Europa, uno de ellos era el libro de Paracelso.
En 1767, aún con la incorporación de un estudio más serio de la Farmacia y otras ciencias en las universidades de Quito, surge notablemente el ilustre Eugenio de Santa
Cruz y Espejo, quien al comprobar la deficiencia de conocimientos impartidos en la
universidad de forma memorística, aboga por una enseñanza en Botánica, Química y
Farmacia; pero no surte efecto, dado que comenzó el período independentista.
El protomedicato en España era un profesional con bachillerato en Medicina con cuatro años de educación formal, además de dos años de práctica junto a los médicos,
quienes por su formación se los consideraba sobre los licenciados en medicina, y a su
vez ejercían su profesión en una determinada rama, las mismas que si eran estudiadas
en castellano tomaban nombres como: romancistas, algebristas, etc. El Protomedicato
en jerarquía estaba después de los doctores o médicos, por su formación académica
completa. Esta misma figura es utilizada en América.
En 1780, se ordenó desde España que las facultades que formaban médicos y cirujanos, también formaran para la Farmacia; delegando al boticario mayor y al maestro
229
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
del Jardín Botánico, la probidad del protofarmaceuticato. Así es como se dio relevancia al área de Farmacia; además le era permitido autorizar la apertura de boticas, sus
inspecciones y clausuras. El cabildo quiteño siempre estuvo atento a controlar estas
áreas, especialmente para cuidar que falsos médicos o boticarios empíricos, quisieran
administrar boticas y más aún ejercer la medicina. Esta situación no solo se da en
Quito, sino también en Guayaquil.
Al finalizar el siglo XVIII, en las universidades de Quito, se incorporaron sendas cátedras de medicina, para explicar textos de Anatomía de Heister, Instituciones Médicas de Boerhaave y los Aforismos de Hipócrates. Para 1791, se formuló un plan de
estudios para la cátedra de medicina que es recomendado para que se instaure en la
Real Universidad de Santo Tomás de Quito. Para solventar el conocimiento especialmente de Farmacia, se incorporó a estos estudios la instrucción sobre elementos químicos, botánica y farmacia.
En 1801 ya se conocía la presencia de boticarios en los ejércitos de la independencia.
En 1826 se decreta el servicio sanitario militar.
En 1802 llegaron a Quito, los académicos: Humboldt, Bompland y Caldas quienes se
entrevistaron con Anastasio de Guzmán, farmacéutico español, dedicado al estudio
de la naturaleza, para compartir sus conocimientos con los visitantes. Discípulo de
Guzmán fue José Mejía y Lequerica, quienes se dedicaron a realizar sendas expediciones en busca de material botánico.
A decir de Muñoz:
la Farmacia en la Colonia, estuvo más bien representada, por los conocimientos de la
farmacopea aborigen, trasmitidos por tradición, y solo más tarde reforzada por las
ideas científicas que traían los religiosos que fundaron Hospitales o Misiones, y en muchos casos fueron esos mismos religiosos, los que tuvieron que incorporar a su arsenal
científico y práctico, los conocimientos de los aborígenes. Prueba de ellos es que, todavía perduran muchos medicamentos de eficiencia probada, y hay muchos otros de
origen netamente ecuatoriano que no se han desechado, ni se los ha substituido.
(Muñoz, 1952)
éPOCA DE LA REPÚBLICA
En la época de la independencia se produjo un estancamiento de los estudios científicos, en el campo de la farmacia solo quedaron unos pocos prácticos que realizaron
el oficio con fines comerciales y casi en el anonimato. A Simón Bolívar se le debe un
cierto adelanto, con el establecimiento del servicio farmacéutico militar.
230
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
Fue necesario esperar casi treinta años para la reforma universitaria con nuevas ideas
progresistas. En 1826 surgen las Universidades Centrales dentro de las cuales especial
interés darían a la Escuela de Medicina, Cirugía y Farmacia, para lo cual se estableció
una biblioteca, un anfiteatro, gabinetes anatómicos, un laboratorio químico y farmacéutico, una colección de instrumentos quirúrgicos y un jardín de plantas medicinales.
Hacia 1830, la universidad fue clausurada.
Mientras tanto el papel de los boticarios civiles quedó reducido al de un simple vendedor y contribuyente. En 1835, el presidente Vicente Rocafuerte se empeñó en reformar la educación, dándose cuenta de la falta de estudios científicos, ante lo cual
decretó entre otras cosas la actualización obligatoria de conocimientos de los médicos,
en Química y Botánica, y a la visita e inspección de boticas por parte de los médicos,
a tal punto que generó prestigio y aprecio de la sociedad a la universidad.
En 1848 se suceden algunas reformas a los estudios de Medicina, Cirugía y Farmacia,
dentro de ellas la que se refiere a los requisitos para ser recibido como Farmacéutico;
un certificado de un profesor de Farmacia, que conste sus estudios teóricos y prácticos,
un certificado del Gobernador que acredite la buena conducta, luego de los cual era
sometido a un examen oral. Además hubo la prohibición de que los médicos tuvieran
botica. Merece destacarse a personajes como Dr. Manuel Villavicencio y Rafael Bustamante quienes además de médicos se graduaron de licenciados en Farmacia, y adquirieron experiencia y reconocimiento por los aportes realizados en sus investigaciones de Botánica y Bioquímica respectivamente.
APORTE DEL CIENTÍFICO ITALIANO CARLO CASSOLA
El científico italiano Carlo Cassola es pionero en el Ecuador de la enseñanza de la Física y la Química con metodología científica innovadora. Siendo asistente del profesor
Boussingault en París, fue contratado en 1855 por el gobierno del General Robles, a
instancias suyas, como profesor del Colegio Vicente León en Latacunga; donde se destacó por su calidad humana, moral y ética que inculcó a sus alumnos. Es de mencionar
que su labor educativa fue reconocida y destacada en el ámbito internacional, ya que
impartía conocimientos sólidos no solo de química y física, sino además les direccionó
a sus estudiantes en la aplicación de estos conocimientos para la generación de industrias a partir de la riqueza natural de país; de la cual era un investigador incansable.
Su ideal era preparar jóvenes capaces de operar la aplicación de la química y física en
la industria y así inaugurar la revolución industrial en el Ecuador.
El maestro Cassola sentó las bases de una educación científica teórica y experimental
sólida, en Latacunga. Al conocer la riqueza natural de nuestro país, manifestó que el
efecto industrial de la química y la física es la función que debe desempeñar en cada
mineral, cada tierra, cada líquido, cada gas, cada cuerpo organizado, en la industria y
la agricultura. Lamentablemente es de mencionar, que debido a obstáculos mezquinos
231
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
encontrados en el país; no llegó a feliz ejecución su gran proyecto científico e industrial, cual es el de establecer en Quito la enseñanza de Física, Química y Ciencias Naturales aplicadas a la agricultura, la minería y la industria; propuesta que mereció el
apoyo del gobierno, pero tuvo la oposición del senado. Solo en 1869 se vería aplicada
su idea, aunque parcialmente, con la fundación de la Escuela Politécnica Nacional de
Quito. Su gran proyecto implicaba la industrialización de la materia prima natural;
ya que además de la ciencia, tenía amplio conocimiento de los recursos vegetales, animales y minerales del país, proyecto que sin lugar a dudas hubiera sido de relevancia
para el adelanto científico y económico del Ecuador. (Pérez-Ramírez, 2008)
APORTE EN LA éPOCA DE GARCÍA MORENO
La universidad pasaba por un colapso académico, debido a la vigencia de la ley de libertad de estudios. García Moreno, preocupado por el futuro de la educación superior,
realizó gestiones para traer la primera misión de jesuitas alemanes y fundar la Escuela
Politécnica, en 1869; cuyo objetivo es trabajar en la ciencia y la cultura, para lo cual le
dotó de implementos necesarios para la labor docente y de investigación científica.
Dentro de las cátedras que por primera vez se dictaron en el país están: Matemáticas
Superiores, Cálculo Integral y Diferencial, Geodesia, Astronomía teórica y práctica,
Construcción de caminos y ferrocarriles, Hidrotecnia, Física experimental, Geología
y Geognosia, Cristalografía, Mineralogía, Química: Inorgánica, Orgánica, Fisiológica,
Agrícola, Técnica, Universal y Teórica, Preparación de sustancias medicinales, Técnica
de la Farmacia, Análisis Fisiológico, Toxicología, Zoología Sistemática, Historia Vegetal, Organografía, Taxonomía, Fotografía, Botánica Aplicada a la Agricultura, Dibujo, Idiomas, etc. (Muñoz, 1952)
Una situación que es necesario resaltar, es que por disposición expresa del Presidente
de la República, los estudiantes de Medicina y Farmacia de la Universidad debían concurrir a la Escuela Politécnica para tomar cursos de Química Inorgánica, Química
Analítica, Preparación de Sustancias Medicinales, Técnica de la Farmacia, Análisis Fisiológicos, Botánica Aplicada a la Farmacia y Toxicología, además de inglés, francés
o alemán. (Muñoz, 1952)
Bajo esta formación se prepararon: José María Vivar y Ramón Flores Ontaneda. Vivar
fue profesor en la Universidad de Quito, una vez clausurada la Politécnica; luego viajó
a Francia y trabajó con Luis Pasteur. Flores Ontaneda fundó el Laboratorio Químico
Municipal de Guayaquil, en 1893; inauguró una botica y fue profesor de la cátedra de
Química y Farmacia en la Universidad de Guayaquil. Fue el primero en practicar análisis clínicos en Guayaquil, cooperando con notables médicos de la época, se destaca
su trabajo de diagnóstico microbiológico de la peste bubónica, en 1908. En el campo
de la industria farmacéutica realizó los primeros aportes con su botica y su laboratorio.
(Muñoz, 1952)
232
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
En Guayaquil, en 1867 se organiza la Facultad de Ciencias Médicas, que incluía además la formación de Farmacéuticos. En Cuenca, en cambio la formación en ese entonces no era suficiente, razón por la cual tenían que viajar a Quito, para la obtención
del título de farmacéutico.
Para la obtención del título, además de estar sujeto a los requisitos de la Facultad de
Medicina, se debía presentar un certificado de asistencia práctica en una botica dirigida por un profesional titulado y un certificado de buena conducta emitido por el Gobernador de la Provincia. Como se ve socialmente el farmacéutico estaba muy por
debajo de otras profesiones, según lo expresa Muñoz. (Muñoz, 1952)
A raíz de la muerte de García Moreno, se clausuró la Escuela Politécnica, y en 1878 la
Asamblea Constituyente organiza la enseñanza superior. Eentre otras restablece la
Facultad de Medicina y Farmacia, considerando para el efecto la concesión del título
de Licenciado en Farmacia por la Facultad de Medicina.
La necesidad de buenas boticas y farmacéuticos en Quito, tuvo su eco en Alemania y
Dinamarca, de donde llegaron varios profesionales farmacéuticos que contribuyeron
al prestigio de la farmacia en el país. A finales del siglo XIX, las boticas en Quito, eran
negocios bien establecidos donde se encontraban una serie de artículos de lo más variados, incluidos licores.
Merece mencionarse la Botica Alemana, fundada por el profesional de origen alemán
Alejandro Schibbye en 1875, quien prestó servicios en la Universidad impartiendo sus
conocimientos. Luego se instalaron algunas otras farmacias como la Botica Francesa,
la Botica Norteamericana, las mismas que fueron compradas por los dueños de la Botica Alemana, para constituirse en sus sucursales, con el danés Mortensen como nuevo
propietario. El Dr. Mortensen es quizás el primero que realizó exámenes químicos y
microscópicos de orina en el Ecuador.
El primer ensayo de asepsia realizado en Quito, estuvo a cargo del farmacéutico francés Charles Plachez, practicada en una operación realizada en una casa particular.
Luego de varios intentos, el gobierno y la universidad, preocupados de la formación
de profesionales; en 1897, reorganizan la enseñanza superior refundando la Facultad
de Ciencias. Por otro lado, prevalece la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia.
Esta subordinación de la farmacia a la medicina, influye en el prestigio profesional,
hasta muy avanzado el siglo XX.
Ya en el siglo XX, mención especial merece el Dr. Carlos Tobar, médico y doctor en
Ciencia Naturales, quien por su experiencia como diplomático en el exterior, procuró
la formación de jóvenes en el campo de la Farmacia, mediante becas, lo cual fue de
mucho beneficio para el país.
233
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Aun así se produce un colapso en la formación ya que hasta 1905, no hay un solo farmacéutico graduado, y solo dos químicos, uno en Quito y otro en Cuenca. En 1905 es
la promoción más numerosa de farmacéuticos incluidos dos extranjeros y 10 canjes
de títulos de licenciado en farmacia a doctor en Farmacia.
Dentro de los aportes, a finales del siglo XIX, está la del Dr. Enrique Vorbeck en el
desarrollo del campo de la industria cervecera en el país, con una vasta experiencia
en Bacteriología. El Dr. José Alemán es otro farmacéutico destacado en esta época,
quien se radicó en Guayaquil, y es el generador de la industria farmacéutica por la fabricación de los primeros productos farmacéuticos. El Dr. Roberto Levi, químico de
origen alemán, graduado en la Universidad de Hamburgo, dirigió el Laboratorio Químico Municipal de Guayaquil, más tarde fundó el Laboratorio químico farmacéutico
y la Botica Olmedo entre otras. Es promotor de la creación del Sindicato de Farmacias
y Droguerías del Ecuador, el mismo que luego comenzó con la fabricación de productos farmacéuticos.
Es preciso hacer mención de la calidad del aporte del Dr. César Aníbal Espinosa quien,
por su formación profesional farmacéutica, en 1914 es nombrado profesor de Química
del Colegio Mejía, donde hace importantes innovaciones en la enseñanza de esta asignatura y organiza el laboratorio de química. En 1919 pasa a desempeñar el cargo de
profesor de química inorgánica en la Universidad Central. Su mayor aporte al campo
farmacéutico, es ser el precursor de la organización de la Escuela de Farmacia anexa
a la Facultad de Ciencias en 1932; quien conjuntamente con los doctores Ernesto
Albán Mestanza y Pablo Arturo Suárez, fueron los encargados de dar forma al proyecto
y redactar los planes de estudio y reglamentos de la nueva escuela.
El Dr. César Andrade, hizo estudios en Estados Unidos y luego de dar los exámenes
reglamentarios obtuvo el título de Químico en la Universidad Central del Ecuador y
Doctor en Farmacia en la Universidad de Guayaquil.
Aunque hubo la intención de dotar a la farmacia de autonomía, para 1908 todavía estaba supeditada a los estudios de Medicina. Es así que recién en 1931 el Consejo Superior de Instrucción Pública del país, dictó un nuevo plan de estudios para establecer
la Escuela de Farmacia. En 1932 el Consejo Universitario de la Universidad Central
del Ecuador, aprobó su creación desligándose de la Facultad de Medicina e incorporándose a la Facultad de Ciencias. Aun así existía una anomalía en la formación de
estos profesionales, que formándose en la facultad de ciencias, los graduaban en la
facultad de Medicina, debido a que tomaban la asignatura de Farmacia y Toxicología
en dicha facultad.
En 1934 se reforma el reglamento para dar lugar a la otorgación del título de Doctor
en Farmacia. En 1942 se produjo otra reforma en el plan de estudios, mediante la
cual se concede el título de químico farmacéutico; pero luego en 1944 hay otra re-
234
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
forma, para otorgar el título de Doctor en Farmacia. En 1950, el Consejo Universitario
y la Escuela de Química y Farmacia, expidieron una resolución, según la cual se puede
obtener el doctorado en Ciencias Químicas; en este caso el primer titulado es el Sr.
Arquídamo Larenas.
La primera industria farmacéutica del Ecuador, Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos LIFE, se fundó en 1940 con capitales italianos y ecuatorianos. Para
su funcionamiento hubo la necesidad de contratar profesionales extranjeros, quienes
con capital, experiencia y técnica hicieron su aporte. El inicio de la producción estuvo
a cargo de los doctores Heinrich Tietz y Alberto Di Capua. Se organizó por secciones
científicas y con profesionales químico-farmacéuticos, químicos, médicos, médicos
veterinarios e ingenieros.
Esta empresa ha sido y es una de las más importantes competidoras en el área de la
industria química, químico farmacéutica, serológica, biológica y agraria; fabricando
medicamentos para uso humano, veterinario y otros productos de consumo masivo.
Merecen mencionarse otros laboratorios que tuvieron destacada presencia como Laboratorio BALIF, Laboratorio CIF como producto de la fusión de la Botica Pichincha
y el Laboratorio Helio, el de la Botica Francesa que se especializó en preparar cremas,
pastillas para la tos, polvos faciales y otra serie de pequeños laboratorios tanto en
Quito como en Guayaquil.
Según José Muñoz:
... no podríamos decir que estén completos los ideales de los estudiantes, ni los afanes
de las universidades, ni que se cumplen los requerimientos modernos en el campo experimental de la farmacia. Faltan profesores y medios materiales para la experimentación fármaco dinámica, para las síntesis orgánicas, para el moderno análisis, se
carecen de instalaciones piloto para la industria extractiva farmacéutica y química
en general. …El farmacéutico ha dejado de ser también un preparador de fórmulas
magistrales, para convertirse en un industrial, cuya función hoy en día es compleja y
diversificada, dando paso así a actividades cada vez más especializadas en los campos
de la Fisicoquímica, de la Coloideoquímica, de la Biología, de la Bioquímica, de la Farmacodinamia, etc., sin cuyo auxilio no puede pensarse en una industria farmacéutica
seriamente organizada. (Muñoz, 1952)
El primer Laboratorio Nacional de Referencia creado en 1941, fue el Instituto Nacional
de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez”, uno de los mejores de Su damérica. Sus principales actividades estaban orientadas al diagnóstico oportuno y
apoyo a la vigilancia epidemiológica de enfermedades infecciosas, prevenibles y emergentes, producción y control de biológicos, registro y control sanitario de plaguicidas,
cosméticos, productos biológicos, alimentos y otros productos de consumo y docencia
en servicios, tanto en el campo de la salud humana como animal.
235
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
En 1949, se fundó la Facultad de Farmacia y Química Industrial, como respuesta a la necesidad nacional de institucionalizar e independizar la formación desde un nivel descriptivo y repetitivo; y fundamentar el estudio de la farmacia en conocimientos de química,
matemática y física, para una mejor comprensión de los ciclos bioquímicos en equilibrio
y desequilibrio, que se producen en los organismos vivos, y poder viabilizar la solución
a los problemas de salud, mediante la generación de medicamentos probados.
En 1969, debido a la demanda de profesionales químicos formados con rigurosidad
científica se crea la Escuela de Química como parte de la Facultad de Química y Farmacia, en ese entonces, y Ciencias Químicas en la actualidad, con la finalidad de cubrir
la demanda nacional en instituciones públicas y en la industria, a raíz del inicio de la
era petrolera.
Merece mención especial el Doctor Luis Romo Saltos, quien luego de su educación
formal en el país y por su vocación al estudio de la química, realizó sus estudios de
maestría y doctorado en las Universidades de Michigan y Wisconsin, respectivamente,
en la especialización de Fisicoquímica.
Fructífero y digno de reconocimiento es el aporte del Dr. Romo Saltos, a su llegada al
país; tanto en calidad de investigador como de educador, en la Universidad Central
del Ecuador, dejando como legado no solo la formación de profesionales, doctores e
ingenieros en química, con rigurosidad científica, sino además por su variado aporte
bibliográfico en el campo de la investigación científica, la ciencia y la filosofía.
Cabe indicar que en el país, dada la condición humana imperante de la cual es heredera
de los conquistadores, la educación en ciencias químicas, todavía no es considerada
como una prioridad en la formación científica profesional. Ha sido menester hacer una
demostración fehaciente en la práctica, y demostrar la calidad de la formación del profesional químico, para ser reconocidos no solo en el ámbito nacional, sino internacional.
A nivel nacional merece relievar el aporte de los profesionales en industrias como las del
petróleo, del cemento, de los medicamentos, de los alimentos, de los licores, de la minería,
de los textiles, del agua, de las energías renovables y no renovables, de los polímeros y
plásticos, de la industria automotriz, del control ambiental, extracción de principios
activos de productos naturales, química forense (toxicológica y criminalística), etc.
A nivel internacional, profesionales químicos formados en el país han tenido que emigrar a realizar sus posgrados en diferentes países, debido a la falta de oferta académica
nacional. Han realizado estudios de maestría y doctorado en áreas como en química
orgánica con aplicación a la síntesis de productos utilizados como principios activos
en la industria farmacéutica, en la bioquímica para la dilucidación de procesos de degeneración celular en enfermedades, en la química teórica computacional en la preparación y obtención de nanotubos de carbono para uso como vehículos de sustancias
236
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
activas; en la preparación de catalizadores para uso industrial, en la electroquímica
teórica y aplicada a soluciones ambientales, en la química ambiental, dando valor
agregado a materiales de desecho de origen animal, vegetal y mineral.
LA QUIMICA EN LA ACTUALIDAD
Según se aprecia en la historia europea y en el Ecuador, la formación profesional en
la ciencia química se consolidó a partir del siglo XIX, en base a la dilucidación de la
composición y propiedades de sustancias naturales que servían de sustento para la
preparación de medicamentos, como una necesidad para proveer de los mismos al
cuidado de la salud; para luego, debido a la gran demanda de los mismos, dedicarse
a la síntesis química para su producción a escala industrial.
La química no es una ciencia acabada, está sujeta a revisión y perfeccionamiento; aún
subsisten aspectos dentro del campo teórico, que haciendo mención de teorías y modelos ha podido explicar ciertos hechos experimentales y entender la naturaleza física
de las transformaciones químicas.
Debido a la cantidad de aportes en el campo de la química, nacen las especializaciones:
química inorgánica, química orgánica, química analítica, y físicoquímica; consideradas como las grandes áreas del conocimiento en las universidades.
La formación profesional en la ciencia química ha tenido impacto económico significativo en el mundo contemporáneo. La segunda revolución industrial fue un proceso
esencialmente químico, como lo fue la revolución verde lograda por la aplicación de
químicos en la agricultura. Desde el medio ambiente hasta la salud, desde la agricultura hasta la biología molecular, desde la industria pesada hasta la cosmología, desde
la producción de nuevos materiales hasta la nanotecnología, la química moldea nuestra
comprensión del mundo en todos los sectores de importancia para la vida moderna.
En el campo industrial merece hacer mención otro tipo de especialidades en función
de la materia prima a ser procesada como la química metalúrgica, la química mineral,
la química del petróleo, la química textil, la química agrícola, la química de alimentos,
la química farmacéutica, la bioquímica clínica, la química de la vida es decir la bioquímica, la química ambiental, etc.
Así mismo es impresionante el diseño y aplicación de nuevos métodos instrumentales,
fundamentales para el progreso de la ciencia, cuya aplicación ha dado lugar al conocimiento de la estructura atómica y molecular de la materia.
En la actualidad se ha propiciado el desarrollo de una nueva especialidad: la nanotecnología, una actividad multidisciplinar, cuya función es la fabricación de nanoestructuras con propiedades diferentes a las macroestructuras y solo explicadas por la
237
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
mecánica cuántica. Mediante el control de la geometría y tamaño de la materia, se
llegan a modificar propiedades como conductividad eléctrica, reactividad química,
elasticidad, magnetización, coloración. Su desarrollo y aporte a la industria tiene como
fundamento las ciencias químicas, físicas y biológicas fundamentalmente.
Así la química constituye uno de los pilares de la nanotecnología, ya que es la ciencia
que conecta la relativa sencillez de átomos y moléculas con la complejidad y funcionalidad de la materia macroscópica y la propia vida. De hecho, los químicos son los
científicos que en sus laboratorios idean y ponen a punto protocolos para producir
nuevas formas de materia; y lo hacen tanto a nivel molecular como a nivel de millones
de toneladas, cuando es preciso trabajar a escala industrial.
Todo lo que nos rodea en la naturaleza está constituido por moléculas, así se puede
decir que todo es química. Esta característica hace que se le considere como “Química:
la ciencia central”. Según Bernardo Herradón:
La química interacciona con otras ciencias, como la toxicología, la ciencia de los alimentos, las ciencias medioambientales, la ciencia de los materiales, las ciencias agrícolas, la veterinaria, la medicina, la biología y la física. En todas esas disciplinas se
usan conceptos y métodos de la química para estudiar fenómenos y/o generar productos… todo lo que comemos es una mezcla de sustancias químicas y el efecto biológico que tienen las sustancias químicas se tiene que explicar a nivel molecular, lo que
influye en las ciencias biomédicas, en la toxicología y en las ciencias medioambientales.
(Herradón-García, 2011)
Cabe destacar que para el estudio de la ciencia química es imprescindible conocimientos avanzados en matemáticas y física, sin éstos no pueden comprenderse los fenómenos químicos. Es la razón por la cual la formación del profesional químico requiere
dedicación, constancia y sobre todo vocación.
La química es una ciencia independiente, ya que sus conocimientos se basan en principios independientes y no deducibles de principios de otras ciencias. La química al
ser una ciencia experimental, sus leyes son deducidas del tratamiento de las sustancias
y sus transformaciones, realizadas en diversas condiciones controladas. Sin embargo,
es en la electroquímica, donde la química y la física contribuyen, cada una con sus
principios, premisas, teorías y métodos, al conocimiento de estos procesos. En determinada instancia, la química utiliza conceptos y métodos experimentales de la física,
dando lugar a una interdependencia más no a una dependencia. Al contrario, también
la física utiliza conceptos y métodos de la química para realizar mediciones, por ejemplo, en cuerpos puros de resistividad.
Aun cuando, históricamente la química se ha desarrollado conjuntamente con la filosofía, la medicina y la física; su avance como ciencia ha demostrado una necesaria interdependencia.
238
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
Con la química se han creado nuevas sustancias, lo que ha dado lugar a la búsqueda
de aplicaciones, beneficiando a la humanidad en aspectos como la elaboración de medicamentos para proporcionarnos una vida más larga y saludable. El suministro de
agua para el consumo, la obtención de mejores alimentos, con el uso de productos
químicos como abonos, fertilizantes, entre otros; mejoramiento de las fibras textiles
en resistencia y color; permite el uso de equipos tecnológicos más potentes y ligeros,
iluminación y transporte más modernos.
A futuro las ciencias y especialmente la química, tendrá que atender las necesidades
de la sociedad futura, en áreas como la energía, desarrollando procesos y materiales
medioambientalmente más adecuados, para aprovechar más eficientemente las energías alternativas; en la salud, proveerá de compuestos biológicamente activos como
fármacos y biomateriales usados para reparar o reemplazar ciertas partes de nuestro
cuerpo; en la vida cotidiana, para contar con medios tecnológicos útiles para el trabajo
y el ocio, a través de la miniaturización de equipos tecnológicos y electrónicos, esto es
a través de la nanotecnología.
Para cubrir estas necesidades serán necesarias todas las ciencias y las tecnologías y
se plantearán aproximaciones multidisciplinares, donde la química seguirá suministrando moléculas para preparar materiales y aportará métodos y conceptos para racionalizar resultados. Por eso la química seguirá siendo la ciencia central en el siglo
XXI. (Herradón-García, 2011)
Es un hecho que el desarrollo científico ha sido un factor decisivo en la configuración
del modo de vivir de los seres humanos. Como conocimiento ha sido capaz de destruir
muchos mitos, sin embargo ha dado lugar a la creación de su propio mito, al creer que
la ciencia nos da la posibilidad de resolver los diferentes problemas que afronta la humanidad, conduciéndonos así a la ilusión de la omnipotencia de la ciencia. (AnDer–Egg, 2001)
Pero aún así, la historia no ha confirmado esta fe en la ciencia, por las múltiples evidencias cuando la ciencia ha sido aliada de las guerras y su poder de destrucción generado.
La ciencia no es en sí pecado ni grial, advierte Roger Shattuck; al decir que “…no
siendo nuestra hija sino invención nuestra, nunca crecerá para pensar por sí misma y
ser responsable por sí misma”. (Shattuck, 1998)
Como humanidad el problema está en poner a su servicio el conocimiento científico,
donde lo esencial no es la adquisición del conocimiento científico sino la actitud y el
pensar científicamente, como estilo de vida; de ahí radica establecer una ciencia con
conciencia, esto es vivir con sabiduría.
Para llegar a alcanzar este modo de vida hace falta una reforma del pensamiento,
según Morín; es decir una vida más humana, siendo más tolerantes. Así como la cien-
239
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
cia ha incursionado en nuestras vidas, la actitud científica debe ser nuestro modo de
vida. (Ander–Egg, 2001)
Revisando la historia de la humanidad, ésta siempre ha debatido entre dos realidades
la objetiva y la subjetiva. Es así como el ser humano ha pretendido conocer la realidad
del mundo, por dos caminos diferentes como son las ciencias naturales y la espiritualidad (religión), traducidas químicamente como materia y energía…
Es imperativo generar una nueva cultura donde las ciencias que estudian la materia,
se integren con las ciencias del espíritu, tal como lo masculino se integra a lo femenino
para procrear un significado más unitario y armónico del mundo. Esta nueva cultura
debe conducir al reemplazo gradual de una actitud separatista y especializada de acaparamiento, centrada en un yo, para dar lugar a una cultura integradora que sume y
multiplique en lugar de restar y dividir. (Capra, 2000)
Este nuevo humanismo tendrá como premisa el logro de la libertad, para lo cual debe
pasar por dos estados: una conciencia universal, considerando al ser humano integrado al cosmos; y activar la voluntad de percibir la multidireccionalidad, o la complejidad de Morín, para propiciar la evolución y el progreso liberados de todo
fanatismo, que conduzcan al bienestar material, emocional y espiritual del ser humano. (Sander, 1995)
BIBLIOGRAFÍA
ANDER_EGG, E. (2001). Métodos y Tésnicas de Investigación Social. Buenos Aires: Editorial Distribuidora Lumen SRL.
BUSTAMANTE, N. G. (01 de 01 de 2006). Tecnología del platino en la fabricación de piezas de orfebrería precolombina. Recuperado el 24 de 09 de 2014, de Tecnología del platino en la fabricación
de piezas de orfebrería precolombina: http://www.banrepcultural.org/sites/default/files
/bmo54platino.pdf
CAPRA, F. (2000). El Tao de la Física. Rosario, Argentina: Editorial Sirio S.A.
CASTILLA, A. (24 de 03 de 2011). Blog de Tendencias 21. Recuperado el 27 de 09 de 2014, de Blog de
tendencias 21: http://www.tendencias21.net/cientecno/El-largo-camino-de-la-ciencia-y-latecnologia-civilizaciones antiguas a5.html
CHEDIAK, R. (1986). Revista Facultad de Ciencia Químicas. Quito: Editorial Universitaria.
KUHN, T. (1977). La estructura de las revoluciones científicas. Madrid: Lipal S.A.
240
H I S TO R I A D E L A Q U Í M I C A , R U M B O A U N N U E V O H U M A N I S M O
MUÑOZ, J. (1952). Apuntes para la Historia de la Farmacia en el Ecuador. Quito: Editorial Rumiñahui.
PAPP, D, PRELAT, C. (1950). Historia de los Principios Fundamentales de la Química. Buenos Aires:
Editora Espasa.Calpe Argentina S.A:.
PEREZ-RAMIREZ, G. (2008). Del Vesubio al Cotopaxi. Quito: Ediciones Abya-Yala.
ROMO, L. (2007). Filosofía de la Ciencia. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.
SANDER, O. (1995). Esociencia, La Nueva Cultura del Siglo XXI . Buenos Aires : Editorial Kier S.A.
SHATTUCK, R. (1998). Conocimiento Prohibido. Madrid: Taurus.
TOUCHARD, M.-C. (1979). La Arqueología Misteriosa. Madrid: Plaza& S-A. Editores.
WOLF, F. A. (1986). The Body Quantum: The new phisycs of Body Mind, and Health. New York: Macmillan. Citado en CAPRA,F. El Tao de la Física. Rosario. Argentina: Editorial SIrio S.A.
MtR. QuíM. susana isaBel lóPeZ MoRales
Docente de Química, Universidad Central del Ecuador–Facultad de Ciencias Químicas
[email protected]
Profesional Química, Universidad Central del Ecuador, 1983.
Magíster en Gerencia Educativa, Universidad Central del Ecuador, 2004.
Diplomado en Evaluación con fines de Acreditación, 2007.
Diplomado en Comunicación Pública de Ciencia, 2007.
Estudios de Maestría en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología,
Universidad Central del Ecuador, 2008.
Curso Iberoamericano de Formación de Agentes de Cultura Científica,
CAEU-OEI-AECID, Universidad de Salamanca, 2009.
241
DESDE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS
AL NITRÓGENO Y LA SALUD.
UNA HISTORIA DE CIENCIA ECUATORIANA
FROM PARTICLE PHYSICS TO NITROGEN, AND HEALTH.
A HISTORY OF ECUADORIAN SCIENCE
Mariano Montaño Armijos, Ph. D.
Resumen
Trabajando por alrededor de 20 años en el tema de Ecosistema Guayas Conocimiento
Tropical y desde hace 15 en aplicaciones específicas se descubre un elemento enlazante de la acción humana y de la naturaleza: el nitrógeno (N). Este elemento al
articularse al ecosistema de arrozales, mediado por el superorganismo Azolla, comienza a desatar nuevos paradigmas en el campo de la agricultura, la alimentación, la salud, el medio ambiente y la economía del Ecuador y del mundo. Azolla es
una planta única que puede ayudar a reducir el cambio climático y proporcionar biofertilizante, alimento para ganado, alimentos y en cualquier parte de la energía renovable en el mundo. Azolla-anabaena-arroz constituyen la Tribiosis, para transformar la matriz productiva agrícola, ganadera, acuícola, de salud, medioambiental,
económica y del buen vivir, mediante el remplazo de los abonos químicos importados
y venenosos.
Palabras clave: Nitrógeno (N), Azolla, Cianobacteria, Anabaena, Biofertilizante.
Abstract
Working for about 20 years on the subject of the Guayas Ecosystem Tropical knowledge, and for 15 years in specific applications one discovers a linking element of
human activities and nature: Nitrogen (N). This element articulates the ecosystem of
paddy fields, mediated by the Azolla superorganism, and begins to unleash new paradigms in the field of agriculture, food, health, the environment and the economy of
Ecuador and the world. Azolla is a unique plant that can help reduce climate change
and provides fertilizer, livestock feed, food and renewable energy in any part of the
world. Azolla-anabaena-rice are known as Tribiosis, to transform matrix productive
agricultural, livestock, aquaculture, health, the environmental, and the economy
through the replacement of imported and poisonous chemical fertilizers by a natural
biofertilizer, which is healthy, sustainable, economic and indigenously Ecuadorian.
Key words: Nitrogen (N), Azolla, Cianobactery, Anabaena, Biofertilizer
243
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
DESDE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS AL NITRÓGENO Y LA SALUD
UNA HISTORIA DE CIENCIA ECUATORIANA
PRESENTACIÓN
En esta ponencia haré en primer lugar un brevísimo esbozo de la física de partículas
en el Ecuador, a continuación me referiré a las vertientes de la concepción cuántica
del nitrógeno para finalmente relatar en extenso el trabajo que nos está tomando ya
unos tres lustros que se relaciona con el enarbolamiento de la exclusiva novedad del
nitrógeno en el Ecuador.
La Historia de las Ciencias y el Pensamiento Científico en el Ecuador luce atractivo
pero al mismo tiempo en cuanto a la Física es decepcionante, ya que como ciencia, el
país no ha tenido ninguna relevancia a nivel mundial y lo que se ha generado, tanto
en conocimiento como en literatura es realmente imperceptible; no se puede encontrar en el mercado ningún texto de física a nivel universitario cuyo autor o coautor sea
un ecuatoriano; hay sin embargo una honrosa excepción en el develamiento del bosón
de Higgs de la Universidad San Francisco de Quito con los profesores Bruce Hoeneisen
y Édgar Carrera. Carrera considera que Higgs es otro hito de la ciencia como el descubrimiento del electrón o la doble hélice del ADN y de él se podrán desprender insospechadas aplicaciones prácticas, que lamentablemente por la escasa presencia
latinoamericana en el CERN le hace perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Citando al profesor de la ESPOL Florencio Pinela (2014), pasante actual de Harvard,
“la Física en el área de materiales ha sido prácticamente nula, en el área nuclear sólo
existen algunas aplicaciones de radio-isótopos en la medicina e industrias y una que
otra investigación, en el campo de la física teórica. La historia de la física en el país se
puede resumir con el número de Ph.D. en Física que existen en el Ecuador, su masa
crítica es marginal y lamentablemente sus campos de especialización son diferentes y
el trabajo se encuentra atomizado en diferentes lugares. Aparece una que otra aplicación tecnológica, pero que existan o que hayan existido centros de estudios para creación de conocimiento, no. Hay universidades que han tenido y tienen escuelas para la
formación de maestrías en Física, pero todas ellas se dedican a la comprobación de
teorías y aplicaciones ya estudiadas y descubiertas en otras naciones desarrolladas”.
En el POA 2014 de la ESPOL se encuentra propuesto de manera específica:
• Conformar un grupo de investigación con profesores tanto de la ESPOL (Florencio
Pinela, Peter Iza, Carlos Jordán, Miguel Yapur y María de Lourdes Mendoza) como
fuera de ella (Douglas Moya, Boris Alvarez y Petronio Alvarez del Núcleo de Investigadores de la Universidad Central).
244
D E S D E L A F Í S I C A D E PA R T Í C U L A S A L N I T R Ó G E N O Y L A S A L U D
• Aproximación teórica al conocimiento de la estructura cuántica del nitrógeno artificial versus el natural.
• Propuestas de modelos químicos cuánticos que discriminen tipos de nitrógeno.
• Estudio estructural y modelo estereoquímico de biomoléculas conteniendo nitrógeno.
• Establecer protocolos de trabajo y diseños experimentales en la dirección de que alguno sea planteado al CERN.
Se podría añadir que aún no se ha escrito una Historia de la Física en Ecuador.
En cuanto al estudio del Nitrógeno, Douglas Moya (D), que está soportando con serenidad recurrentes crisis de dolor que ya amenaza a volverse continua, me ha provisto
entusiasta y motivador acompañamiento. He aquí uno de sus diálogos:
(D) He estado estudiando el caso del nitrógeno asimétrico en el que se haría resonancia magnética electrónica.
(M) ¿Nitrógeno asimétrico tiene que ver con el arreglo cuántico electrón-fotón?
(D) Así es. Se usa un campo magnético variable como una onda triangular a baja frecuencia sobre un electroimán poderoso, y en el eje de simetría de rotación de las
bobinas se introduce la muestra sometida a un campo de micro-ondas. Cuando se
llega a cierta frecuencia, la muestra absorbe fotones de la micro-onda mediante sus
electrones de valencia, determinando una disminución del voltaje de la muestra.
La frecuencia de los fotones absorbidos multiplicada por la constante de Planck te da
la energía de interacción electrón-fotón. Esa es la idea.
Las partículas a nivel elemental están siendo abordadas al más alto nivel por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Allí se desempeñó por mucho
tiempo el físico Francisco José Ynduráin Muñoz, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. En uno de sus trabajos en el 2001 establece que el arreglo inseparable del electrón y fotón le comunica memoria a la materia, sugiriendo que el nitrógeno
(de la urea) en nuestro cuerpo recuerda el estrés que pasó durante el estresante proceso Haber-Bosch de su fabricación.
ANTECEDENTES
Trabajando por alrededor de 20 años en el tema de Ecosistema Guayas Conocimiento
Tropical y desde hace 15 en aplicaciones específicas se descubre un elemento enlazante
de la acción humana y de la naturaleza: el nitrógeno (N). Este elemento al articularse
al ecosistema de arrozales, mediado por el superorganismo Azolla (Carrapiço, 2010),
comienza a desatar nuevos paradigmas en el campo de la agricultura, la alimentación,
la salud, el medio ambiente y la economía del Ecuador y del mundo.
245
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Ecosistema Guayas es el representativo ámbito tropical del Ecuador formado por el
Golfo de Guayaquil y 24 cuencas hidrográficas relacionadas, entre las coordenadas
0o6’ - 3º59’ sur y 78º42’ - 81º00’30’’ oeste (Figura 1). Este lugar, por su excepcional
posición planetaria y otros atributos, está destinado a convertirse en el exclusivo laboratorio natural de la humanidad para generar conocimiento, ciencia y tecnología
tropicales que se encuentran en incipiente desarrollo y que de manera urgente los requiere la sociedad de los países tropicales (Montaño, 2010).
Figura 1. Ecosistema Guayas es un lugar, una oportunidad, una forma de trabajar,
un modo de pensar y un modo de vivir. Es el laboratorio natural que dispone la humanidad
para crear conocimiento tropical, casi inexistente por un lado y crucialmente necesario por otro.
La vida y salud de cada ser humano depende del nitrógeno, al conformar el ADN, los
aminoácidos, los péptidos, las proteínas, los genes, la clorofila y demás biomoléculas
que constituyen la estructura, el motor y la información de la existencia.
Azolla es un diminuto helecho flotante de pequeñas hojas alternadas y raíces simples
que cuelgan dentro del agua. En la cavidad de sus hojas aloja una cianobacteria en
forma de rosario denominada Anabaena que se encarga de fijar nitrógeno del aire (Figura 2). El nitrógeno incorporado al Anabaena evoluciona a través de reacciones bioquímicas a amonio (NH4+), a nitrito (NO2-) y finalmente a nitrato (NO3-), especies
químicas que constituyen el exclusivo sustrato de la fertilización agrícola.
La agricultura enfrenta en la actualidad enormes desafíos, como asegurar el alimento
246
D E S D E L A F Í S I C A D E PA R T Í C U L A S A L N I T R Ó G E N O Y L A S A L U D
para la creciente población mundial, reducir los impactos al medio ambiente y contribuir al desarrollo económico y social (Searchinger et al., 2013). La primera función
de estas se ha logrado sin duda con la aparición de los fertilizantes nitrogenados artificiales, en base del proceso Haber-Bosch, que cumplió 100 años de invención este
septiembre 2013 último.
Figura 2. Azolla y Anabaena
Por otro lado el aumento de la dependencia los fertilizantes nitrogenados, que representa la mayor interferencia humana en el ciclo biosférico del nitrógeno, está provocando una costosa adicción a este elemento (Pearce, 2009), disparidades en la
distribución mundial de alimentos (Smil, 2002), así como un riesgo poco apreciado
pero cada vez mayor de la salud pública, ya sea de manera directa o través de efectos
ecológicos indirectos (Townsend et al., 2003).
Aun cuando se hayan manifestado específicos señalamientos del impacto a la salud
causado por el nitrógeno proveniente de los fertilizantes artificiales (Ogburn, 2010;
Camargo y Alonso, 2007; Sapiña, 2006; Townsend et al., 2003; Galloway et al., 2003;
Nierenberg, 2001), la conjetura central que alienta este trabajo es que el nitrógeno
originado en el proceso Haber-Bosch está erosionando con rudeza la salud de la población, lo que se manifiesta en la aparición de enfermedades de modo cada vez más
extendido y a más temprana edad. Cabe considerar además que hoy en día, más del
80 % del nitrógeno de la proteína humana en promedio de la Tierra se deriva del proceso original de Haber-Bosch (Howarth, 2008).
247
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Paz y Miño (2010) sostiene la certeza de que el cáncer proviene de una mala expresión
de al menos cuatro grupos de genes, cuyo desequilibrio inicia, promueve y propaga
esta enfermedad. Tal “mala expresión”, en hipótesis de este trabajo, parte de una perturbación cuántica del nitrógeno provocada por el estresante impacto del proceso
Haber-Bosch.
Los genes cimientan su estructura en el nitrógeno. Su mala expresión obedece, por
tanto, a la mala expresión del nitrógeno artificial.
Desde hace poco se publica cada vez más sobre el tema de las proteínas mal plegadas
(Moreau and King, 2012, Chiti and Dobson, 2006; Lee, 2005; Dobson, 2003; Selkoe,
2003; Smith, 2003; Huang et al., 2002; Kaufman, 2002). De manera expresa se llega
a afirmar que distintas enfermedades incluyendo Alzheimer, Fibrosis cística, Mal de
las vacas locas, una forma hereditaria de enfisema y aún muchos cánceres, enfermedades todas ellas aparentemente no relacionadas resultan de las proteínas incorrectamente plegadas (Thomasson, 2009). Asimismo estudios recientes indican que las
enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la agregación de proteínas mal
plegadas (Watanabe, et al., 2013).
En base de los conocimientos surgidos de nuestro trabajo y corroborados por Bujak
(2013) se deduce que las proteínas mal plegadas constituyen la manifestación del nitrógeno "mal expresado" de la urea, que la agricultura comercial utiliza ampliamente
y llega por último a nuestro cuerpo a través de los alimentos.
Finalmente los temas de Nitrógeno, Azolla, Ecosistema Guayas y Conocimiento tropical
han estimulado la revisión cuidadosa del 2do postulado de Dalton (1808): “Los átomos del mismo elemento son idénticos en todos los aspectos, como el tamaño, la forma,
la estructura y especialmente la masa”. Tal postulado se revoca ante la hipótesis de que
el nitrógeno presenta dos átomos diferentes, uno “mal expresado” que está socavando
la sobrevivencia de la humanidad sobre la Tierra, y otro natural Tribiótico, que puede
encender la 2da revolución verde en el mundo, en sugerencia de Douglas Moya.
GRANDES ExPECTATIvAS
Extender el Azolla en los arrozales. Este objetivo se consigue articulando el cultivo de
Azolla en los arrozales. La tecnología del intercultivo arroz-Azolla obedece a técnicas
específicas de siembra y mantenimiento lo mismo que a la ingeniería de riego y de
manejo de la luminosidad, entre otras.
Producir arroz biogénico. Cuando el arroz crece usando exclusivamente Azolla como
fertilizante se obtiene arroz biogénico como producto. El término “biogénico” significa
que “genera vida” cumpliéndose de esta manera una de las funciones originales de la
naturaleza.
248
D E S D E L A F Í S I C A D E PA R T Í C U L A S A L N I T R Ó G E N O Y L A S A L U D
Producir abono para agricultura biogénica. En el período de intercultivo el Azolla produce más nitrógeno natural de lo que requiere el arroz. Este excedente puede destinarse a otros cultivos o a la agricultura en general. De esta manera el Ecuador y el
mundo entero utilizando sus arrozales para este objetivo pueden abastecerse holgadamente del nitrógeno necesario para su agricultura. Esta agricultura por otro lado
constituirá agricultura biogénica.
Recuperar el medio ambiente. Cuando el ciclo biogeoquímico del nitrógeno se equilibre a través del desarrollo del Azolla y el arroz, entonces el agua, el suelo y el aire,
entre otros factores ambientales, recuperarán sus funciones establecidas por la naturaleza. En otras palabras se consigue recuperar el medio ambiente.
Restaurar la salud. El producto final de todos estos desarrollos será la recuperación
de la salud. En este estado todos los elementos de la biosfera serán naturales. El ser
humano puede ser capaz de desenvolverse sin afectar la esencia de los elementos.
MATERIALES Y MéTODOS
El trabajo se ha centrado en el Azolla y los arrozales y de allí ha ido surgiendo el conocimiento del Nitrógeno, los fertilizantes, la agricultura, el medio ambiente, la economía y la salud.
En todo caso se ha utilizado el método científico, es decir, recorrer el camino de la observación, la formulación de preguntas e hipótesis, la experimentación y las conclusiones.
En el campo de salud, como en cualquier otro, se trata de encontrar la verdad. En este
caso la gran pregunta puede ser por qué nos enfermamos. La respuesta, como en el
descubrimiento de la gravedad, o de la relatividad, o del bosón de Higgs debe encontrarse escondida en la simplicidad de la naturaleza. El cuerpo humano se compone
principalmente de oxígeno (65 %), carbono (18 %), hidrógeno (10 %), nitrógeno (3
%), calcio (1.4 %) y fósforo (1 %). Todos estos elementos son naturales porque emanan
de procesos naturales, con excepción de nitrógeno que es artificial por la vía de los
fertilizantes derivados del proceso Haber-Bosch. Es posible que este nitrógeno esté
erosionando la salud de esta civilización. Podríamos emular a Rachel Carson y su libro
La Primavera Silenciosa, escrito en 1962; solo que esta vez el libro puede titularse
“El silencio total”, que acaecerá por la desaparición de la especie humana si se sigue
utilizando urea como abono. La forma de evitar este silencio se encuentra en el uso
de organismos fijadores de nitrógeno, como Azolla, que puede contribuir eficazmente
a los países a hacer más sostenible su agricultura, sin el riesgo de problemas relacionados con los efectos adversos de los fertilizantes químicos en la fecundidad del suelo
a largo plazo, la productividad y los problemas medioambientales.
249
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El estudio de las aplicaciones tecnológicas del helecho Azolla se viene desarrollando
desde el año 2000. En primer lugar se probó con positivos resultados que este helecho
constituye un fertilizante alternativo del arroz. Por el proceso de intercultivo los arrozales se convierten en fábricas de abono endógeno, económico y sostenible para toda
la agricultura (https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/21292/1/NI
TRÓGENO CRIOLLO NUEVA ESPERANZA PARA LA AGRICULTURA DEL ECUADOR.pdf).
Hasta la actualidad se han ejecutado tres proyectos principales: (1) Aplicación del Azolla como abono verde para el cultivo del arroz en el litoral ecuatoriano; (2) Desarrollo
del Recurso Azolla y Aplicaciones en los Sectores Agrícola, Pecuario y Acuícola
(http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10061/1/Azolla Proyecto Senacyt 2008.pdf); y (3) Converting Rice Fields into Green Fertilizer Factories
(http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/8394/1/5381 DM2008 Full
Proposal.pdf).
También se han alcanzado tres premios en los concursos Bayer 2010 y 2011 con los
trabajos: Aplicación del recurso Azolla como fuente de nitrógeno verde en los arrozales
del Ecuador; Disminución de las emisiones de CO2 por medio de la carbonización de
la panca de arroz (http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/jovenes-sereunen-por-el-planeta-430722.html); y, Remoción de mercurio de agua mediante
Azolla (http://www. eluniverso.com/2011/ 09/22/1/1550/estudiante-ecologica.html).
IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS
Impactos sociales
Parar la emigración. El desarrollo del cultivo de Azolla Anabaena activa el trabajo y la
participación de los campesinos de la Costa, produciendo beneficios en los cultivos.
Esta actividad, aún a escala industrial, es un negocio rural, ya que las piscinas de cultivo de Azolla solo se pueden establecer en zonas rurales. Se evita de este modo la emigración del campo.
Nuevos negocios. Sobre todo en áreas no explotadas de agricultura integral, nuevos
productos pueden dar cabida a un empresariado joven, creativo y con motivaciones
actuales. Es esta perspectiva pueden abrirse positivas expectativas sociales.
Impactos económicos
Sustitución de la urea. El mercado ecuatoriano de la urea, de unos US$ 384 millones
anuales, con el remplazo de Azolla producirá ventajas económicas para el país (Agüero
250
D E S D E L A F Í S I C A D E PA R T Í C U L A S A L N I T R Ó G E N O Y L A S A L U D
et al., 2014). De acuerdo a una tesis de Ingeniería Comercial y Empresarial-ESPOL la
producción de Azolla Anabaena es un negocio rentable (Franco, 2003).
Externalidades positivas. El beneficio económico de los servicios ambientales del uso
del Azolla en los arrozales en el Ecosistema Guayas se puede contabilizar y de hecho
debería tomarse en cuenta en la evaluación de los proyectos relacionados con Azolla
(http://blogs.worldbank.org/dmblog/azolla-a-new-paradigm-of-the-future-of-rice).
Tales servicios se refieren, entre otros, a:
(a) depuración de los ríos Daule, Babahoyo y Guayas,
(b) enriquecimiento del suelo,
(c) florecimiento de la biota natural,
(d) mejora de la acuicultura del estuario del río Guayas,
(e) estimulación de las pesquerías del Golfo de Guayaquil, y
(f) disminución del calentamiento global, entre otros beneficios.
PERTINENCIA Y RELEvANCIA DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES
La recuperación de la salud de la población está siendo alcanzada por: la producción
y consumo de arroz biogénico, básico y saludable alimento; la biofertilización de plantaciones de banano con Azolla; la utilización de Azolla en ganadería; la limpieza del
agua mediante los arrozales con Azolla; el tratamiento de efluentes de algunas empresas utilizando Azolla.
APLICACIONES A OTROS LUGARES Y SITUACIONES
1. Al Ecosistema Guayas-Ecuador
El Ecosistema Guayas del Ecuador tiene 400 000 ha de arrozales. Es crucial que el
Azolla sea aplicado en este lugar. De esta manera la agricultura, el medio ambiente,
la economía y la salud de los habitantes del Ecuador conseguirán cambios positivos.
2. A Bután
En febrero del 2013 Bután decidió, como primer país en el mundo, realizar agricultura
100 % ecológica. Este objetivo puede ser cumplido fácilmente en base de arrozales
con Azolla.
3. Al mundo entero
Azolla es una planta única que puede ayudar a reducir el cambio climático provocado
por el hombre y proporcionar biofertilizante, alimentación del ganado, alimentación
humana y energía renovable en todo el mundo (http://theazollafoundation.org/).
251
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
BIBLIOGRAFÍA
Agüero Max, Mariano Montaño y Gonzalo Marambio, 2014. Análisis comparativo de la rentabilidad del
uso de los fertilizantes Urea y Azolla en arrozales de la provincia del Guayas, Ecuador, Programa
Colaborativo ICSED (Centro Inter-Americano para el Desarrollo de Ecosistemas Sustentables)USM (Universidad Santa María).
Bujak Jonathan, 2013. Comunicación personal. Azolla BioSystems Ltd- The Azolla Foundation.
Camargo y Alonso, 2007. Contaminación por nitrógeno inorgánico en los ecosistemas acuáticos: problemas medioambientales, criterios de calidad del agua, e implicaciones del cambio Climático, Ecosistemas 16 (2). Mayo 2007. Asociación Española de Ecología Terrestre.
Carrapiço Francisco, 2010. AZOLLA AS A SUPERORGANISM. ITS IMPLICATION IN SYMBIOTIC STUDIES, en J. Seckbach and M. Grube (eds.), Symbioses and Stress: Joint Ventures in Biology, Cellular Origin, Life in Extreme Habitats and Astrobiology 17, 225–241, DOI 10.1007/97890-481-9449-0_11, © Springer Science+Business Media B.V. 2010.
Chiti Fabrizio and Christopher M. Dobson, 2006. Protein Misfolding, Functional Amyloid, and Human
Disease, The Annual Review of Biochemistry, doi: 10.1146/annurev.biochem.75.101304.123901.
Available online at biochem.annualreviews.org
Dalton John, 1808. "A New System of Chemical Philosophy", Cambridge Library Collection, Manchester.
Dobson Christopher M., 2003. Protein folding and misfolding, Nature 426, 884-890 (18 December 2003)
doi:10.1038/nature02261
Franco Imer Antonio, 2004. Azolla-Anabaena como un abono alternativo en la producción de arroz en
el Litoral ecuatoriano. Análisis económico financiero, Tesis de Ingeniería Comercial y Empresarial,
ESPOL, Guayaquil.
Galloway James N., John D. Aber, Jan Willem Erisman, Sybil P. Seitzinger, Robert W. Howarth, Ellis B.
Cowling, and B. Jackc Osby, 2003. The Nitrogen Cascade, BioScience, Vol. 53, No. 4 (Apr., 2003),
pp. 341-356, Available online at http://www.jstor.org/stable/1314367
Howarth Robert W., 2008. Coastal nitrogen pollution: A review of sources and trends globally and regionally, Elsevier, Available online at http://www.cs.cornell.edu/Courses/cs6702/2010sp/PAPERS
CHowarth.2008.Harmful Algae(2).pdf
Huang Shihai, Kevin S. Ratliff, and Andreas Matouschek, 2002. Protein unfolding by mitochondrial
membrane potential, Nature Publishing Group http://mcb.berkeley.edu/labs/krantz/pdf/Huang&
Matouschek-unfolding_deltaPsi-NSB-2002.pdf
Kaufman Randal J., 2002. Orchestrating the unfolded protein response in health and disease, J. Clin.
Invest. 110:1389–1398 (2002). doi:10.1172/JCI200216886.
Lee Cheolju and Myeong-Hee Yu, 2005. Protein Folding and Diseases, Journal of Biochemistry and Molecular Biology, Vol. 38, No. 3, May 2005, pp. 275-280.
252
D E S D E L A F Í S I C A D E PA R T Í C U L A S A L N I T R Ó G E N O Y L A S A L U D
Montaño Mariano, 2010. Ecosistema Guayas: Recursos, Medio Ambiente y Sostenibilidad en la perspectiva de Conocimiento Tropical, ESPOL, Guayaquil. Disponible en: http://www.dspace.espol.edu
.ec/handle/123456789/15823
Moreau, K.L. and King, J.A., 2012. Protein misfolding and aggregation in cataract disease and prospects
for prevention. Trends in Mol. Med., May 18(5), 273-282. Epub 2012 Apr 19.
Nierenberg Danielle, 2001. Fertilidad tóxica, World Watch, Available online at http://www.nodo50.org/
worldwatch/ww/pdf/nitro.pdf
Ogburn Stephanie, 2010. The dark side of nitrogen. Available online at www.grist.org/article/2009-1111-the-dark-side-of-nitrogen .
Paz y Miño César, 2010. Luchando contra el cáncer, El Telégrafo, Guayaquil.
Pearce Fred, 2009. The Nitrogen Fix: Breaking a Costly Addiction, YALE ENVIRONMENT 360, Available
online at http://e360.yale.edu/author/Fred_Pearce/19/
Pinela Florencio, 2014. Comunicación personal, ESPOL, Guayaquil.
Sapiña Fernando, 2006. ¿Un futuro sostenible? El cambio global visto por un científico preocupado.
PUV Publicaciones, Valencia-España.
Searchinger Tim, Craig Hanson, Richard Waite, Sarah Harper, George Leeson, and Brian Lipinski, 2013.
“Achieving Replacement Level Fertility.” Working Paper, Installment 3 of Creating a Sustainable
Food Future. Washington, DC: World Resources Institute. Available online at http://www.worldresourcesreport.org.
Selkoe Dennis J., 2003. Folding proteins in fatal ways, Nature 426, 900-904 (18 December 2003)
doi:10.1038/nature02264
Smil Vaclav, 2002. Nitrogen and Food Production: Proteins for Human Diets, Ambio Vol. 31 Nº 2, March
2002.
Smith Adam, 2003. Introduction Protein misfolding, Nature 426, 883 (18 December 2003) |
doi:10.1038/426883a
Thomasson W.A., 2006. Unraveling the Mystery of Protein Folding, Available online at http://www.
faseb.org/portals/0/pdfs/opa/protfold.pdf
Townsend Alan R, Robert W Howarth, Fakhri A Bazzaz, Mary S Booth, Cory C Cleveland, Sharon K Collinge, Andrew P Dobson, Paul R Epstein8, Elisabeth A Holland, Dennis R Keeney, Michael A Mallin, Christine A Rogers, Peter Wayne, and Amir H Wolfe, 2003. Human health effects of a changing
global nitrogen cycle, The Ecological Society of America, Available online at www.frontiersinecology.org.
Watanabe, S., Kaneko, K. & Yamanaka, K., 2013. Accelerated disease onset with stabilized familial Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS)-linked mutant TDP-43 proteins. The Journal of Biological Chemistry 288, 3641–3654
Ynduráin Francisco José, 2001. Electrones, neutrinos y quarks. La física de partículas ante el nuevo
milenio, Editorial Crítica, Colección Drakontos. Barcelona.
253
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Mariano Montaño armijos, Ph. d.
[email protected]
Universidad: Escuela Politécnica Nacional de Quito (1969-1975).
Maestría: Escuela Superior Politécnica del Litoral en Guayaquil (1985-87).
Doctorado: Universidad Jaume I de Castellón, España, tramo de docencia (20042008).
Ph. D. Universidad Miguel Hernández, España, 2011.
Reconocimiento SENESCYT: Doctor en Agroquimica y Medio Ambiente, Universidad
Miguel Hernández de Elche, Registro 5978R-13-23295, 29-08-13.
Magíster en Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica del Litoral
(ESPOL), Guayaquil, 1987.
Publicaciones recientes
 Iniciativa nitrógeno, Ministerio Coordinador de Política Económica, Bucay 2 de
agosto 2014.
 Los arrozales del ecuador: armadura histórica de la revolución agrícola y transformación de la matriz productiva, Dspace ESPOL, 2013-10-23.
 nitrogen: new paradigm in health understanding, participación premio fundação péter murányi, Brasil, 9 de
septiembre de 2013.
 Ecosistema Guayas, Conocimiento tropical, Nitrógeno, Azolla, arroz: escudos inexpugnables del cambio climático. Dirección nacional de mitigación del cambio climático, Ministerio Del ambiente del Ecuador. Dspace
2013-2-8.
254
ECUADOR PAÍS GEODIvERSO
MINERÍA PARA EL BUEN vIvIR
ECUADOR, GEODIvERSE COUNTRY
MINIG FOR GOOD LIvING
Dr. Agustín Paladines Paladines
Resumen
En la primera parte se describen los adelantos científicos ocurridos en el campo de
las ciencias geológicas en las últimas décadas sobre la base científica de la teoría movilística de las placas tectónicas, que se fundamenta en el crecimiento de los mares y
océanos y el movimiento de los continentes, y se hace una nueva interpretación de la
geología del Ecuador en el marco global, regional y nacional.
En la segunda parte, sobre la base de las reservas de recursos minerales explorados
hasta ahora en el territorio nacional se plantea la ejecución de programas y proyectos
estratégicos para el desarrollo del país, mismos que se plantean a quienes planifican
y dirigen el sector minero para su conocimiento y análisis”.
Palabras clave: Ciencias geológicas, Teoría movilística, Placas tectónicas, Recursos
minerales
Abstract
In the first part, scientific advances that occurred in the field of geological sciences in
recent decades are described as related to the scientific basis of the movilístic theory
of plate tectonics, which is grounded on the seas and oceans rising and on continental
drift, and thus a new interpretation of the geology of Ecuador in the global, regional
and national frame is made.
In the second part, based on reserves of mineral resources explored so far in the
country, the implementation of programs and strategic projects are proposed for the
country's development to mining sector planners and directors for their knowledge
and analysis.
Key words: Geological Sciences, “Movilística”Theory, Tectonic plates, Mineral Resources
255
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
ECUADOR PAÍS GEODIvERSO. MINERÍA PARA EL BUEN vIvIR
ECUADOR PAÍS GEODIvERSO
La revolución de las ciencias de la tierra
La tectónica de placas estudia el origen y evolución de la corteza terrestre. Su base
científica se fundamenta en el movimiento de los continentes y en el crecimiento de
los mares y océanos. En forma científica demuestra el origen de las cadenas montañosas, de los mares y océanos, del magmatismo y volcanismo, de los terremotos y
tsunamis, de los sistemas de fallas y suturas, de los yacimientos de minerales.
El triunfo de las ideas movilisticas (década de 1970), significó una verdadera revolución en el desarrollo de las ciencias de la tierra, comparable al que tuvieron las teorías
de la gravedad de Newton y de la evolución de Darwin en su tiempo.
La tectónica de placas, desde hace tres décadas forma parte del Pensum de estudios,
en los colegios y universidades de los países europeos. Esperamos que la revolución
de la educación que lleva adelante el gobierno nacional, tome en cuenta la incorporación de esta materia en el Pensum de estudios.
Hace 53 años La Unión Soviética envío el primer hombre al cosmos -Yuri Gagarin-.
Con este acontecimiento se inició la conquista del espacio y una nueva era en el desarrollo de la humanidad. Casi simultáneamente se realizó el lanzamiento del Lunajod,
una nave dirigida desde la tierra, que descendió en la luna (alunizó). Luego realizó algunas perforaciones y trajo de vuelta las muestras de rocas lunares a la tierra.
Paradójicamente a esa fecha conocíamos muy poco sobre el origen y evolución de la
tierra. Se desconocía en donde se originaba la corteza terrestre. Se sabía muy poco
sobre la geología de los mares y océanos.
Es solo en la década de los 60 del siglo XX, en que, debido al adelanto científico y técnico, el hombre puede descender a los fondos oceánicos. Grupos multidisciplinarios
de geólogos, especializados en Geofísica, Geoquímica, Sedimentología, Petrología,
Tectónica, Yacimientos de minerales, Paleontología, etc., en naves bien equipadas descienden a los mismos, e inician su investigación y monitoreo.
Con el objeto de obtener muestras de los fondos oceánicos, se construyó un buque especial, el Glomar Challenger, el cual durante 15 años, entre 1968–1983, realizó 96 viajes a través de todos los mares y océanos, con un recorrido mayor a 600.000 km,
durante el cual, realizó 1092 perforaciones que produjeron más de 96 Km de mues-
256
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
tras, de las cuales se obtuvo información de un valor incalculable, en todas las ramas
de las ciencias de la tierra. Paralelamente, tanto en océanos como continentes se realizaron investigaciones, en las que participaron la mayoría de los países de la tierra.
En el Ecuador un grupo de geólogos pertenecientes al Servicio Geológico Nacional,
participamos en un proyecto multidisciplinario y multinacional, orientado a determinar la profundidad de la discontinuidad de Mojorovich (límite entre la corteza terrestre y el manto, debajo de los Andes nórdicos).
La datación de las muestras, demostró, que los fondos oceánicos son geológicamente
jóvenes, con edades que no superan los 160 millones de años, aspecto que contrasta
con las dataciones de la corteza continental, cuya edad supera los 4.000 millones de
años. De esta manera se confirmó, que los fondos oceánicos se expanden -crecen-,
desde las dorsales, estructuras en donde se originan y localizan las rocas más jóvenes,
hasta las márgenes continentales en donde se encuentran las rocas más antiguas.
Con la información obtenida, se realizaron cortes más exactos de la tierra desde la
superficie hasta el núcleo. Se descubrió que, debido a procesos de diferenciación magmática, en el manto de la tierra se originan las corrientes de convección, las cuales
originan el movimiento de las placas y todos los procesos geológicos que ocurren en
nuestro planeta.
Como se señaló, en la década de los 70 del siglo XX, se dio el gran debate entre las
dos escuelas clásicas geotectónicas: movilística y ficcística. La segunda considera que
la evolución de la corteza terrestre ocurre in-situ, que los océanos siempre ocuparon
el espacio que hoy ocupan al igual que los continentes.
La práctica como criterio de la verdad demostró, que la escuela movilística tenía la
razón. La hipótesis de la deriva continental sustentada a principios del siglo XX por
Alfredo Wegener y que fue repudiada en su tiempo, 70 años después, con el aporte de
estudios realizados por grupos de investigadores especializados en todas las ramas de
las ciencias geológicas, logró demostrar que era una realidad.
El triunfo de las ideas movilísticas, significó una verdadera revolución en el desarrollo
de las ciencias de la tierra. Revolución, que debe hacerse extensible a todas las ciencias
naturales, pues la mayoría de ellas continúan sustentándose sobre principios ficcísticos obsoletos, sobre todo en países en vías de desarrollo como el nuestro.
Quisiera ilustrar al lector con un ejemplo: al producirse el movimiento de las placas,
crecen o se reducen los mares y océanos, al igual que los continentes, paralelamente
derivan las corrientes submarinas, aspecto que modifica los vientos, el clima, así
como la vida animal y vegetal sobre la tierra. Cuando se analiza un fenómeno concreto
de las ciencias naturales (desertificación, cambio del clima), los especialistas rara vez
consideran el aspecto movilístico global, el cual siempre juega un rol muy importante.
257
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
A la luz de la tectónica de placas, el Ecuador, se encuentra localizado en el borde occidental activo de Sudamérica, a lo largo del cual en forma permanente chocan la placa
sudamericana de origen continental, que se desplaza hacia el oeste, contra la placa de
Nazca de origen oceánico, que se desplaza hacia el este. Como producto del choque,
en el plano de fricción de las placas se originan los sismos y tsunamis, el magmatismo
y volcanismo, los sistemas de fallas y suturas, el plegamiento y metamorfismo de las
rocas, así como la acresión -suma- de terrenos al continente.
De esta manera a través del tiempo geológico, en diferentes ciclos orogénicos, se originó la cordillera de los Andes ecuatorianos y la gran diversidad de yacimientos de
minerales que la conforman, mismos que son el motivo de análisis de este artículo.
Ecuador país megageodiverso
A criterio del autor, el Ecuador es el país que tiene la mayor diversidad geológica de
la tierra por unidad de superficie, es un país verde y a su vez posee muchos y variados
recursos minerales.
Nuestro país ocupa el 0.17 % de la superficie de la corteza terrestre, sin embargo en él
encontramos prácticamente todos los tipos de formaciones de rocas y minerales característicos para los mares, océanos y continentes de la tierra.
La diversidad geológica del Ecuador está relacionada al hecho único de que el territorio nacional forma parte de las tres mega estructuras geológicas más importantes
de nuestro planeta (Fig. 1).
Del sistema global de Dorsales,
Del cinturón Circumpacífico, y
De una estructura transcontinental, paralela a la línea Ecuador y al eje amazónico (Paladines A. 2009)
Las dorsales oceánicas se originan en los sitios donde las corrientes de convección
del manto de la tierra ascienden y se separan. Por medio de la dorsal Galápagos (límite
entre las placas de Nazca y de Cocos) el Ecuador se une al sistema global de dorsales,
estructuras que atraviesan todos los mares y océanos de la tierra. Su extensión es superior a 50.000 km (Fig. 2).
En las dorsales, como se señaló se origina la corteza oceánica, además, a partir de estas
estructuras, se inicia la deriva o movimiento de las placas, lo que a su vez origina la
apertura y crecimiento de los mares y océanos; y, el movimiento de los continentes.
Así mismo, en los lugares donde las corrientes de convección del manto de la tierra se
juntan y descienden, se originan los cinturones montañosos.
258
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
Fig.1.- Mapa de tectónica de placas
(fuente: U S Geological Survey)
El cinturón circumpacífico -el cinturón montañoso más extenso de la tierra-, se
formó debido a la interacción o choque de las placas oceánicas contra las placas continentales, a través del tiempo geológico, en diferentes ciclos orogénicos (Fig. 2).
El Ecuador forma parte de este enorme cinturón. Brasil ocupa una superficie mayor
al 50 % de la superficie de Sudamérica, sin embargo no forma parte del cinturón circumpacífico, tampoco está unido al sistema global de dorsales. Algo similar ocurre
con los continentes africano y australiano.
Fig. 2.- Estructuras globales (fuente: U S Geological Survey)
1.-Dorsales centrooceánicas, donde se origina la corteza océanica
2.-Convergencia de placas, donde se originan los cinturones montañosos
Sin embargo, es la influencia de la mega estructura transcontinental paralela a la
línea Ecuador y al eje amazónico, la que más ha contribuido a modelar la configuración arquitectónica y la diversidad geológica de los Andes ecuatorianos y del territorio
nacional (Fig. 3).
259
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Fig. 3.- Estructura transcontinental, paralela a la linea Ecuador
Imagen superior: Zona de fallas transversales entre Sudamérica y Africa (imagen satelital rusa).
Imagen inferior: Esquema de localización del rift amazónico, la cordillera submarina de Carnegie
y la dorsal Galápagos
Geodiversidad determina la biodiversidad
Un estudio realizado por Conservación Internacional, describe al Ecuador como uno
de los 17 países megabiodiversos de la tierra; con 9,2 especies por km2, ocupa el primer
lugar en biodiversidad. No describe las causas que originan este prodigio.
Nuestro país ocupa un lugar de transición entre los Andes nórdicos y los Andes centrales. El limite entre estos dos segmentos del cinturón andino, está marcado por una
estructura transcontinental paralela a la línea Ecuador (Fig 3), misma que en el territorio nacional se evidencia por sistemas de fallas, estructuras y cadenas montañosas
de dirección este-oeste, las cuales representan el factor que más ha contribuido para
hacer del Ecuador, el país con la mayor geodiversidad y biodiversidad de la tierra.
Ilustramos al lector con algunos ejemplos:
• Cuando realizamos un viaje por tierra desde la ciudad colombiana de Cali hacia el
sur, nos movemos a lo largo del graben de Quito-Cauca-Patía o callejón interandino,
estructura característica de los Andes nórdicos.
260
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
La fosa interandina, se caracteriza por estar rellena casi exclusivamente de rocas volcánicas y limitada por las dos cordilleras (Occidental y Real), las cuales se encuentran
coronadas por dos filas de enormes estrato volcanes, lo que motivó al gran Humboldt,
para llamarla “La avenida de los volcanes”. Al pasar el volcán Chimborazo y luego la
ciudad de Riobamba, el callejón interandino comienza a estrecharse y más al sur a la
altura de Chunchi desaparece al igual que los grandes volcanes. Hacia el occidente a
esta misma latitud se estrecha y desaparece la cordillera Occidental (arco volcánico
Macuchi) de los Andes ecuatorianos. Además, a esta latitud es muy importante el cambio geológico que ocurre en el límite de las fallas Cañar-Carnegie y Jubones.
Hacia el sur, para los Andes centrales son características las cuencas sedimentarias
lacustres (antiguos lagos) de edad miocénica; como las de Biblián-Azoguez-Cuenca,
Loja-Malacatos-Vilcabamba-Zumba y otras. Las cuencas están rellenas de formaciones sedimentarias molásicas, con facies de carbón y evaporitas (yeso).
• Así mismo, cuando viajamos a lo largo de la costa del Pacífico desde Santiago de
Chile hacia el Ecuador, nos movilizamos por el graben de Atacama o fosa de Atacama.
Esta estructura, esta ubicada entre las cordilleras de la Costa y Occidental de los Andes
centrales y al igual que la fosa interandina o graben de Quito, se encuentra limitada
por enormes estrato volcanes.
La fosa de Atacama, evolucionó sobre corteza de tipo continental y está rellena de
rocas volcánicas y volcano-sedimentarias que culminan con las arenas del desierto de
Atacama (el desierto más cálido y seco del mundo). Al aproximarnos a la frontera
entre Perú y Ecuador, esta estructura se estrecha y luego desaparece debido a la presencia de la cordillera de Tahuín (dispuesta en sentido transversal), contra la cual
choca. Junto con la fosa también desaparece el desierto. Sin embargo, los vientos cálido-secos del desierto se dejan sentir en toda la zona Austral del Ecuador y norte de
El Perú, especialmente a lo largo de la deflexión de Huamcabamba, constituida por
una faja de estructuras transversales: sistemas de fallas, cañones y cadenas montañosas secundarias, localizadas entre los 2°30´ y 7° de latitud sur. Hacia el este a esta
misma latitud se estrecha y desaparece la cordillera occidental de los Andes centrales
(arco volcánico de islas Celica-Casma).
• Algo similar ocurre con la cuenca de Atrato-San Juan ubicada al suroeste de Colombia. Contrastando con la fosa de Atacama, esta cuenca se caracteriza por estar rellena
de formaciones sedimentarias marinas, cuya evolución ocurrió sobre corteza de tipo
oceánico y por ser una de las cuencas más cálidas y húmedas del mundo. En el Ecuador esta estructura continúa a lo largo de las cuencas de Esmeraldas y Manabí. Más
al sur, al llegar a la península de Santa Elena la cuenca se estrecha y termina al chocar
contra la cordillera de Chongón-Colonche dispuesta en sentido transversal. Sin embargo, en determinados meses del año los vientos cálido-húmedos, que soplan a lo
largo de esta cuenca se dejan sentir en toda la península de Santa Elena.
261
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
De lo señalado se deduce, que cuando se realiza investigaciones relacionadas con la
diversidad orográfica, geográfica, climática o biológica, siempre es necesario partir de
la relación y dependencia que existe entre estas ciencias y la geología. Ilustramos al
lector, con el ejemplo de las Islas Galápagos y El Yasuní.
Las islas Galápagos, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
en 1978. En el 2001 esta declaración se amplió a Reserva Marina. Galápagos es considerado un laboratorio natural para comprender los procesos de adaptabilidad y selección natural de las especies, principios sobre los que se sustenta la teoría de la
evolución. Las islas además, son famosas y conocidas a nivel mundial, porque en ellas
existen especies endémicas, únicas en el planeta.
El origen de las islas Galápagos en el territorio nacional, es el que más ilustra sobre la
relación de dependencia entre la geodiversidad y biodiversidad. La biodiversidad de
Galápagos, está relacionada a su origen volcánico (genéticamente relacionado a una
dorsal y a punto caliente ubicado en el manto de la tierra). La biodiversidad del archipiélago además, depende de la existencia de la cordillera submarina de Carnegie
-orientada como se señaló en sentido este-oeste-.
Las islas son de origen volcánico y en base a investigaciones realizadas se conoce que
nunca estuvieron unidas al continente, a lo que se suma un hecho único. A Galápagos
convergen tres corrientes submarinas: dos de ellas, la fría de Humboldt que nace en
el polo sur y asciende paralela al borde occidental de Sudamérica y la corriente cálida
del Niño que desciende desde Centroamérica, al avanzar hacia el Ecuador estas corrientes chocan contra la cordillera submarina de Carnegie y se desvían hacia el oeste,
-a las islas Galápagos-. Una tercera corriente: la de Cromwell, que se desplaza a lo
largo de la mega estructura paralela a la línea Ecuador en dirección oeste-este, también confluye a Galápagos.
En el mundo existen archipiélagos, a los cuales confluye una corriente submarina. A
otros excepcionalmente dos. Al archipiélago de Galápagos confluyen tres corrientes
submarinas: dos frías y una cálida. Además como señalamos, las islas son de origen
volcánico y se encuentran bastante separadas unas de otras -de 50 a 80 kilómetros-.
Esta particularidad ha hecho, que cuando una especie viva (animal o vegetal) llega a
una de las 13 islas del archipiélago, de acuerdo a las condiciones del medio y del ambiente de esa isla, desarrolle condiciones específicas para poder adaptarse y subsistir.
Esta particularidad fue observada y demostrada gracias a la genialidad de Charles
Darwin, quien estudió las especies vegetales y animales del archipiélago y particularmente a un pájaro llegado desde el continente -el pinzón-, especie que existe en todas
las islas. Sin embargo en dependencia del ambiente y condiciones existentes, los pínzones han adquirido un mayor desarrollo corporal, o de las alas, pico, garras etc. La
colección de pínzones seleccionada por Darwin, se conserva en el Instituto que lleva
262
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
su nombre en la isla Santa Cruz, y es uno de los fundamentos de la teoría de la evolución, basada, como se señaló, en los procesos de adaptabilidad y selección natural
de las especies.
El Yasuní. Sobre la base de estudios científicos, el Parque Nacional Yasuní (PNY) es
considerado, la región de mayor diversidad biológica del mundo. En una hectárea del
parque se han contabilizado hasta 644 especies de árboles, cantidad igual a la que
existe en toda América del Norte. Así mismo, me permito añadir, que en un árbol centenario del PNY existen más especies de epifitas que en toda Canadá. La familia de
las epifitas, está constituida por diferentes especies: musgos, líquenes, helechos, bromelias y la mayoría de las orquídeas. Las epifitas no son plantas parásitas, viven en
los árboles, a los cuales se sujetan mediante raíces que hacen las veces de soporte.
Cuando explican la causa que origina este prodigio de biodiversidad, los científicos lo
relacionan: a la presencia de la cordillera de los Andes que atraviesa el territorio nacional de norte a sur; a su ubicación geográfica dentro de la zona tropical; y al hecho
de que el espacio que hoy ocupa el parque, formó parte de una de las islas de refugio
de especies de flora y fauna existentes durante el periodo Pleistoceno. No se considera
la influencia que han tenido las estructuras geológicas transversales, que son el aspecto
más importante y determinante de la biodiversidad del PNY.
La cordillera oriental de los Andes ecuatorianos se encuentra disectada en tres ramales:
la sierra de Napo-Galeras al norte, la sierra de Cutucú al centro y la sierra de El Cóndor
al sur. En Colombia la cordillera Oriental constituye una sola unidad orográfica, el río
Magdalena, la principal arteria fluvial de este país, nace en la zona suroeste, luego recorre 1500 Km. a lo largo de la fosa interandina localizada entre las cordilleras Central
y Oriental y desemboca en el Caribe (en ningún sitio rompe la cordillera Oriental).
En el territorio nacional, muchos de los ríos que nacen en las estribaciones orientales
de la cordillera Occidental desembocan en el Amazonas, luego de atravesar la cordillera Real y las sierras orientales.
En el Ecuador de sur a norte cortan las cordilleras los ríos Mayo, Zamora, Paute, Pastaza, Napo y San Miguel. Estos ríos corren a lo largo de fallas transversales, mismas
que forman parte de la mega estructura transcontinental paralela a la línea Ecuador
y al eje del río Amazonas.
Al descender por los sistemas de fallas transversales, el agua superficial y los ríos que
bajan del altiplano, a través del tiempo geológico han modificado el relieve y han
abierto enormes cañones que atraviesan las dos cordilleras, para luego llegar a la planicie oriental. A través de estos cañones, los vientos cálido-húmedos que ascienden
desde las llanuras, durante algunos meses del año, modifican el clima y el ambiente
de las zonas subandina y montañosa. De igual manera los vientos frío-húmedos y tem-
263
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
plados que descienden desde las cordilleras, se dejan sentir en los valles cálido húmedos del Oriente, creando condiciones excepcionales para el desarrollo de la biodiversidad. El PNY esta ubicado entre los ríos Napo y Curaray, los cuales corren a lo largo
de fallas transversales.
MINERÍA PARA EL BUEN vIvIR
El sector minero es el menos conocido de la economía nacional. Sin embargo a corto,
mediano y largo plazo es el sector que tiene las mejores posibilidades de desarrollo.
Por tanto su incidencia podría ser determinante en el cambio y diversificación de la
matriz productiva y en la economía nacional.
Según el Banco Central del Ecuador se conoce que de los 32 sectores más importantes
de la economía nacional, sólo uno no requiere de insumos mineros (alquiler de viviendas), mientras los 31 restantes los demandan en forma de materia bruta mineral
o con valor agregado.
Así mismo el sector minero esta considerado como uno de los sectores de la economía,
que tienen el efecto multiplicador más alto en la generación de ocupación de puestos
de trabajo.
Está comprobado que en una empresa bien organizada que dependa del abastecimiento de materias primas minerales (fábrica de cemento, abonos, o un complejo para
refinar cobre), por cada obrero que labora en una cantera explotando calizas, fosforitas
o menas de cobre en forma mecanizada, diez obreros trabajan en las fábricas produciendo cemento, abonos o lingotes de cobre y otros derivados, cien personas trabajan
en la comercialización y distribución de estos insumos y mil en la construcción de
obras de infraestructura, la vivienda, la agricultura, la industria y el transporte.
En la actualidad estamos viviendo un cambio de paradigma, un paso del desarrollo
hacia el Buen Vivir. Además en los últimos años, debido a la crisis internacional,
somos testigos de lo que parece ser el agotamiento definitivo del modelo neoliberal y
la hegemonía de un solo país.
Frente a esta realidad, se plantea la necesidad de hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del Estado, con miras a transformar y diversificar su matriz productiva.
Para ello, la minería podría aportar importantes recursos, siempre bajo lo prescrito
por la Constitución, la Ley de Minas y la normativa vigente.
La nueva política estatal, ha permitido desempolvar algunos proyectos mineros que
durante décadas permanecieron archivados y desarrollar otros, que contribuirán al
cambio de la matriz productiva, generando programas y proyectos estratégicos de
enorme rentabilidad social y económica: cemento, paneles para la construcción de vi-
264
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
viendas, vidrio plano y derivados, abonos y aditivos para mejorar los suelos agrícolas,
aguas termales, minerales y naturales de manantial, rocas ornamentales, canteras y
materiales de construcción, complejos metalúrgicos para refinar concentrados de oroplata, cobre-molibdeno y otros.
La acumulación que estos programas y proyectos permitan, facilitará recursos para
invertir en intervenciones que nos alejen progresivamente de lo primario-exportador.
Debe ser, además, una oportunidad para distribuir la riqueza de una manera más
equitativa en los territorios del Ecuador.
La planificación minera se realiza sobre la base de materias primas minerales existentes en el territorio nacional. Los estudios de exploración realizados hasta ahora,
demuestran que el Ecuador cuenta con una importante existencia, cuantificada de
materias primas minerales, a saber:
– 40 millones de onzas de oro,
– 190 millones de onzas de plata,
– 30.000 millones de libras de cobre,
– 167 manantiales de aguas termales y minerales,
– 1000 manantiales de agua fresca de montaña,
– Materias primas para producir diferentes tipos de cemento, paneles alivianados
para la construcción de viviendas,
– Cerámica, vidrio plano y derivados,
– Rocas ornamentales,
– Abonos fosfatados y nitrogenados,
– Zeolitas y aditivos para mejorar los suelos agrícolas; y,
– Reales expectativas en metales como molibdeno, plomo y zinc. (Paladines A. en base
a datos proporcionados por compañías extranjeras e instituciones estatales,
junio/2012).
Sobre la base de los recursos y reservas señaladas, se debe planificar la ejecución de
seis programas de importancia para el desarrollo del Ecuador:
1.- Programa de exploración y uso de las aguas termales, minerales y naturales de manantial.
2.- Programa de exploración y explotación de yacimientos no-metálicos.
3.- Programa de exploración y explotación de yacimientos metálicos
4.- Programa de exploración y explotación minero-metalúrgica de la pequeña minería
y minería artesanal
5.- Programa de exploración y explotación de materiales de construcción y canteras
6.- Programa de exploración y explotación de rocas ornamentales
A corto y mediano plazo debe desarrollarse el programa de aguas termales, minerales
265
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
y agua natural de manantial, mediante el desarrollo de proyectos de termalismo social,
hidrología medicinal, turismo para la salud, turismo ecológico comunitario y el envase
de aguas naturales de manantial, en beneficio de la salud, descanso, recreación y economía.
A mediano y largo plazo deben desarrollarse proyectos de enorme rentabilidad social
y económica, que se sustentan en la existencia de recursos minerales no metálicos,
mismos que son base para desarrollar encadenamientos productivos con proyectos
de: cemento, paneles alivianados para la construcción de viviendas y rígidos para cubierta de carreteras, vidrio plano y derivados, rocas ornamentales, abonos fosfatados,
nitrogenados y aditivos para mejorar los suelos agrícolas, entre otros.
Con visión estratégica a largo plazo (> 50 años) deben desarrollarse los grandes proyectos metálicos. Las reservas conocidas permiten planificar la instalación de complejos
metalúrgicos para producir 1.000 toneladas diarias de cobre refinado durante 50 años,
500 mil onzas de oro y 2´000.000 de onzas de plata anuales, durante 80 años, periodos
que se incrementarán a medida que se explore con mayor detalle los 4 arcos volcánicos
existentes en el territorio nacional: Misahualli, Macuchi, Celica y Saraguro.
El Ecuador, en el 2016 iniciará la explotación de sus grandes yacimientos metálicos.
Por eso es importante plantear, que en los próximos contratos que se firmen con las
compañías mineras, nacionales y extranjeras, sobre la base del interés nacional, se
exija a las empresas:
Que construyan complejos metalúrgicos con alta tecnología, que permitan el pago al
Estado en lingotes de oro, plata, cobre, molibdeno y otros metales.
Que construyan en el sur oriente, un nuevo polo de desarrollo y ciudades ecológicomineras;
Que implementen institutos para desarrollar el talento humano para explotar e industrializar racionalmente los recursos minerales existentes en el territorio nacional.
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Programa de exploración y uso de las aguas termales, minerales y naturales de
manantial
En el Ecuador se han documentado 167 manantiales de aguas termales y minerales;
y, centenas de manantiales de agua fresca de montaña, ubicadas principalmente en
el callejón Interandino y alrededor de los grandes volcanes. El agua es el mineral más
importante del planeta. El uso racional de este recurso, podría generar miles de puestos de trabajo, así como cuantiosos ingresos económicos.
266
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
A corto, mediano y largo plazo el agua de montaña envasada, podría exportarse y generar importantes recursos económicos. Algo similar podría ocurrir, con el uso científico, económico y técnico de las aguas termales y minerales, en bien de la salud, el
descanso, el turismo para la salud y el turismo ecológico comunitario.
Han pasado 120 años desde que, el científico alemán Teodoro Wolf, escribió sobre la
abundancia, bondad y propiedades de las aguas termales y minerales del país. Lamentablemente hasta ahora, salvo casos aislados, no se ha hecho nada por conocer e investigar nuestras aguas minerales. Existe un total desconocimiento de las mismas,
incluso de parte de instituciones que deberían prestarles atención e investigarlas como
son las facultades de Química y Medicina de las universidades del país, el IESS, la
SENPLADES, la ARCOM, la SENAGUA, los ministerios de Salud, Turismo y del Ambiente.
Las aguas termales y minerales, así como el agua de manantial en el territorio nacional, genéticamente están relacionadas con aparatos volcánicos, con acuíferos y con
sistemas de fallas y fisuras. Se trata de un recurso finito (agotable). Por este motivo
su explotación debe hacerse en forma racional, observando severas técnicas de producción. De otra manera podría perderse este recurso invalorable.
Es imperativo dedicar esfuerzos que se orienten al estudio e investigación sistemática
y planificada de nuestras aguas termales, minerales y naturales de montaña, así como
preparar el personal técnico y científico para aprovechar este recurso mineral, sin
lugar a dudas, el más preciado de este nuevo milenio.
Es hora de iniciar el uso integral de nuestras aguas termales y minerales; y, desarrollar
programas de termalismo social, medicina preventiva, turismo para la salud y turismo
ecológico comunitario.
Proyectos de termalismo social y turismo ecológico prioritarios:
– Tufiño y Aguas Hediondas en la provincia del Carchi
– Chachimbiro en la provincia de Imbabura
– La Merced-Ilalo en la provincia de Pichincha
– Oyacachi-Papallacta en la provincia del Napo
– Baños en la provincia de Tungurahua
– Opar-Chaquimaillanayacu en la provincia de Cañar
– Palitahua en la provincia de Chimborazo
– Baños en la provincia de Azuay
– Vilcabamba en la provincia de Loja
– Portovelo en la provincia del Oro
– Naranjal en la provincia del Guayas
– Santa Elena en la provincia de Santa Elena
267
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
En los proyectos señalados, la diversidad debe ser aprovechada en todas sus expresiones, para lo cual es necesario realizar la documentación del patrimonio geológico,
hidrogeológico, paleontológico, arqueológico, orográfico, geográfico, paisajístico, climático, turístico, étnico, biológico, etc. Esta actividad como lo ha comprendido el actual gobierno, solo puede realizarla el Estado a través de sus ministerios e
instituciones.
En relación al manejo del recurso agua termal y natural de manantial:
El programa debe ser manejado por la Secretaría Nacional del Agua SENAGUA.
La investigación y documentación del recurso en el campo, debe realizarlo el Instituto
Nacional de Investigación Geológico, Minero, Metalúrgico INIGEMM, en los proyectos de mapeo geológico a escalas 1:100.000 y 1:50.000.
La adjudicación de concesiones para explotar el recurso, por tratarse de un mineral
debe hacerlo la Agencia de Regulación y Control Minero ARCOM.
La industrialización del recurso deben hacerlo las instituciones estatales, municipales,
provinciales, el IESS y la empresa privada.
Programa de exploración de yacimientos no metálicos
En nuestro país existen grandes reservas de rocas y minerales industriales RMI (Tabla
Nº 1). Se trata de materias primas minerales que se utilizan para producir diferentes
tipos de cemento, paneles alivianados para la construcción de viviendas y rígidos para
la cubierta de vías de comunicación, vidrio plano y derivados, diferentes tipos de cerámica, abonos fosfatados y nitrogenados, zeolitas y aditivos para mejorar los suelos
agrícolas.
Sobre esta base de RMI existentes en el país, se debe iniciar una política minera orientada a fortalecer los sectores básicos de la economía nacional: construcción, vialidad,
agrícola, pecuario, forestal, salud, patrimonio, turismo y otros.
Las RMI, en forma acertada han sido denominadas los recursos minerales del tercer
milenio. Se prevé que a corto plazo representarán más del 40% de la producción mundial de materias primas minerales. Estudios llevados a cabo por la organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), demuestran que, a escala mundial, la duplicación de la población que se produjo entre 1950 y 1990 (de
2.500 a 5.300 millones de personas) ha conllevado a un aumento mayor (casi triplicación) del índice de producción agrícola, una cuadruplicación del número de tractores (de 6.6 a 26.5 millones) y un aumento de factor (9) en el consumo de fertilizantes
(de 17 a 153 millones de toneladas).
268
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
El Gobierno nacional, ha señalado que para nuestro país es imperativo desarrollar la
industria básica, cambiar y diversificar la matriz productiva, orientada a la sustitución
selectiva de importaciones. Sobre la base de RMI que posee, está dando prioridad al
desarrollo de la industria del cemento, paneles alivianados para la construcción de viviendas, vidrio, abonos, cerámica, insumos con los que se construye la infraestructura
de un país. Valga decir que en el Ecuador en los últimos años, el pago realizado por la
importación de insumos mineros ha sido significativamente mayor que el correspondiente a exportaciones.
Tabla 1.- Ubicación y reservas de yacimientos no metálicos
Nombre
del Proyecto
Amazonas
Unacota
Ubicación
Mineral
Reservas
(Millones TM)
Napo
Cotopaxi
Calizas-cemento
Cemento, paneles
para vivienda
Calizas-cemento
Arenas silíceas
Vidrio
Rocas fosfóricas
Abonos
300
70
Isimanchi
Toa
Zamora Chinchipe
Zamora Chinchipe
Reventador
Napo – Sucumbíos
107
300
100
Programa de exploración y explotación de yacimientos metálicos
Tabla 2.- Reservas de minerales metálicos
RESERVAS
MINERAL
40 millones de onzas
190 millones de onzas
30.000 millones de libras
Oro
Plata
Cobre
El cobre (Cu)
En el Ecuador la explotación de yacimientos de cobre del tipo pirítico con altas leyes
y pequeñas reservas, se inició en la zona de Macuchi en la década de 1940, por parte
de la Cotopaxi Exploration Company, empresa que explotó 472.156 t de menas, con
contenidos de: 4,7 % Cu, 11,6 g de oro, 8 g de plata por tonelada.
La exploración de yacimientos de cobre del tipo porfídico, cobre-molibdeno (grandes
reservas, bajas leyes), en forma sistemática se inició con la creación del Servicio Geológico Nacional –SGN– en la década de 1960, con la colaboración inicial de los geólogos de Naciones Unidas y, luego, de las misiones geológicas de Japón, Reino Unido,
269
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
España y Bélgica. En los programas de exploración se descubrieron los depósitos de
Junín (provincia de Imbabura), Chaucha (provincia del Azuay); y, los prospectos de
Los Linderos, Río Playas, El Huato y Fierro Urco (provincia de Loja), Telimbela, Chazo
Juan, Balzapamba y Las Guardias (provincia de Bolívar) y otros.
En la última década, empresas canadienses descubrieron los yacimientos más importantes del país con reservas iniciales del orden de 25.000 millones de libras de cobre
y 5 millones de onzas de oro. Se trata de un cinturón de yacimientos del tipo cobre
con oro, plata, tierras raras y molibdeno, genéticamente relacionado a un arco volcánico continental de edad jurásica, los yacimientos más importantes son: Mirador, Mirador Norte, Panantza, San Carlos y los prospectos de Warintza, Cerro Colorado y El
Hito ubicados en la región suroriental en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
Reservas de cobre del Ecuador y proyecciones.- Las reservas de cobre existentes en
el territorio nacional son del orden de 15 millones de toneladas (30 mil millones de libras), localizadas en dos cinturones cupríferos. En el cinturón cuprífero oriental, el
más importante, las reservas cuantificadas son de 12.5 millones de toneladas (25 mil
millones de libras).Este cinturón se localiza a lo largo del flanco occidental de la zona
Subandina y atraviesa todo el territorio nacional.
El segundo cinturón se ubica a lo largo de la cordillera Occidental, en la cual las reservas alcanzan 2.5 millones de toneladas (5 mil millones de libras) relacionadas con
los depósitos de Gaby, Chaucha y Junín, además como se señaló existen los prospectos
de Telimbela, Balzapamba, Chazo Juan, El Torneado, Los Linderos, Río Playas, El
Huato y Fierro Urco, la exploración de los prospectos señalados incrementará significativamente las reservas en un futuro.
Las reservas de cobre cuantificadas, permiten instalar un complejo metalúrgico, para
producir 1000 toneladas diarias de cobre refinado durante 50 años. La industrialización de la minería es fundamental en el cambio de la matriz productiva, así lo ha señalado en reiteradas ocasiones el Presidente de la República.
El oro (Au)
En el Ecuador el distrito aurífero de Portovelo-Zaruma-Minas Nuevas ha sido y sigue
siendo el más importante, tanto por las reservas como por la producción de oro. Durante la primera mitad del siglo XX, estos yacimientos fueron los más importantes de
Sudamérica. La South American Development Company SADCO que operó hasta 1953
en Portovelo, reportó haber explotado 100 toneladas de oro, en los últimos 50 años la
compañía nacional CIMA, las sociedades de pequeños mineros y los mineros artesanales han explotado unas 100 toneladas, las reservas remanentes existentes en la actualidad son del orden de 100 toneladas.
270
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
En los últimos años se descubre el yacimiento de Fruta del Norte ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe. Las reservas reportadas de este yacimiento son de 14 millones de onzas, así como Quimsacocha con 3.5 millones de onzas, Río Blanco con 0,8
millones de onzas y otros.
Reservas de oro del Ecuador y proyecciones. Las reservas de oro del Ecuador son
del orden de 1.300 toneladas (40 millones de onzas). Los distritos más importantes
se encuentran relacionados a un arco volcánico de edad jurásica, localizado a lo largo
del flanco occidental de la cordillera del Cóndor en la zona Subandina (Tabla No. 3).
En este arco se ubican los distritos de Fruta del Norte con reservas en toneladas (oro:
424, plata: 694), Nambija (oro: 50, + 100 explotadas), Chinapintza (oro: 10 + 5 explotadas, plata: 45).
En el arco volcánico Saraguro, localizado en la parte occidental de la zona austral del
país, se ubican los distritos de Portovelo- Zaruma (oro: 100 + 200 explotadas, plata
800), Azuay (oro: más de 100), Molleturo (oro: 20, plata: 50). En el arco volcánico
Macuchi (cordillera Occidental), se localiza el distrito de Ponce Enríquez- San Gerardo
(oro: 40 + 30 explotadas). Además en el país existen yacimientos y depósitos de placeres, localizados en zonas de pie de monte y en los flancos de las cordilleras Occidental y Real, los yacimientos se localizan en las terrazas y márgenes de los ríos y están
relacionados con sedimentos fluviales: guijarros y arenas (oro: más de 100). Sobre la
base de las reservas cuantificadas hasta ahora, con una producción de 500 mil onzas
anuales, el país tendría reservas para 80 años. Con los trabajos de exploración que se
realice en el futuro ese horizonte podría extenderse a 100 años y más.
Tabla 3.- Distritos más importantes, localizados a lo largo
del flanco occidental de la cordillera del Cóndor en la zona Subandina
Nombre
del Proyecto
Fruta del Norte
Quimsacocha
Río Blanco
Mirador - Panantza San Carlos-Warintza
Junín-Chaucha-Gaby
Ubicación
Mineral
Reservas
(millones/oz.)
Zamora Chinchipe
Azuay
Azuay
Zamora Chinchipe Morona Santiago
Imbabura-Azuay
Oro
Oro
Oro y Plata
Cobre
14 oz
3 oz
0,8 oz
Cobre
25000 lb
5000 lb.
El manejo de este recurso:
La adjudicación de concesiones, el control y fiscalización debe realizarlo la ARCOM.
La investigación y documentación debe hacerlo el INIGEMM, en la etapa de exploración inicial, actividad que se realiza paralela al mapeo a escalas 1:50.000 y 1:100.000.
271
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
La exploración detallada y la cuantificación de recursos y reservas, debe realizarlo la
Empresa Nacional Minera ENAMI EP y la empresa privada.
La explotación e industrialización del recurso debe hacerlo el Estado a través de la
empresa estatal (ENAMI EP) y la empresa privada.
Programa de exploración y explotación minero-metalúrgica de la pequeña minería
En nuestro país, la pequeña minería se practica desde siempre, sin embargo se intensifica a partir de 1953, fecha en que la South American Development Company
SADCO, que operó en las minas de Portovelo-Zaruma abandonó el país. Esta actividad, se ha practicado exclusivamente para explotar oro, ya sea de yacimientos primarios: Portovelo-Zaruma, Ponce Enríquez, Nambija, Chinapintza, o en depósitos
secundarios: placeres o lavaderos de oro, ubicados en las riberas de los ríos.
La pequeña minería del oro solo se justifica en yacimientos de ‘filón’: Portovelo, Ponce
Enríquez; o ‘bolsonada’: Nambija, que se caracterizan por tener altos contenidos de
oro (g/ton), al margen de las reservas existentes, generalmente pequeñas, o en yacimientos de placeres, por la facilidad que presentan para ser explotados. Muchos mineros artesanales del único instrumento que disponen para realizar esta actividad, es
de una batea.
El Art. 137 de la Ley de Minas promulgada por el actual gobierno señala, que el Estado
mediante la delegación a la iniciativa privada, cooperativas y asociaciones de economía
popular y solidaria, promoverá el desarrollo de la minería nacional bajo el régimen
especial de pequeña minería, garantizando el derecho a realizar dicha actividad en
forma individual y colectiva bajo principios de solidaridad y responsabilidad social.
Así mismo se indica que el Ministerio del ramo, promoverá programas especiales de
asistencia técnica, de manejo ambiental, de seguridad minera o de capacitación y formación profesional a la pequeña minería.
La Ley es clara, en ninguna parte se dice que el Estado a través de la ENAMI EP, se
dedicará a explotar yacimientos pequeños de oro. Es clara en señalar que promoverá
esta actividad.
Sin embargo entre las actividades de la ENAMI EP, en el plan estratégico constan tres
proyectos para explorar y explotar depósitos de oro: uno de tipo filoniano -Pacto-,
ubicado al occidente de Pichincha en la zona de Pacto y dos de arenas auríferas, orientados a explorar y explotar oro de origen aluvial o lavadero: río Santiago ubicado en
las terrazas aluviales del río Santiago en la provincia de Esmeraldas y Conguime ubicado en las terrazas aluviales del río Conguime en la provincia de Zamora Chinchipe.
Lo recomendable es que la institución con el personal técnico asignado a estos pro-
272
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
yectos realice la exploración detallada y la cuantificación del recurso en las concesiones otorgadas a los pequeños mineros y artesanales. Luego se debería proceder a organizar a los mineros artesanales en sociedades y cooperativas, para convertirlas en
un conjunto de pequeñas empresas mineras. A estas unidades de producción de pequeña minería ya organizadas, deberá proceder a legalizarlas, así como a darles el asesoramiento técnico, con el objeto de que sean sujetos de crédito. Con estas medidas
es de esperar que la producción de oro se incremente, que sea reportada y que estas
unidades de producción paguen los impuestos al Estado.
Así mismo, la instalación de un complejo metalúrgico, para refinación/fundición de
cobre y oro en el suroriente , permitirá prestar servicios a los pequeños mineros y mineros artesanales productores de concentrados (colas), mismas que por ahora se pierden, pues los mineros dedicados a la minería a pequeña escala, solo recuperan el oro
de las mismas, perdiéndose otros elementos como el cobre Cu, la plata Ag, el plomo
Pb, el zinc Zn y otros elementos asociados: tierras raras, cadmio Cd, indio In, germanio
Ge y otros. La instalación de un complejo metalúrgico contribuirá a preservar el medio
ambiente. En la actualidad estos materiales son arrojados a las quebradas y ríos. El
gobierno nacional, impulsa la futura ejecución de este proyecto, mismo que será de
importancia fundamental en el cambio de la matriz productiva.
Programa de canteras y materiales de construcción
Como materiales de construcción se conoce a todas las rocas y minerales que se emplean en la construcción de obras civiles: carreteras y caminos, presas, puentes, edificios, viviendas, canales.
En el Ecuador la explotación de estos recursos se intensificó a partir de 1970. En esta
década se inicia la explotación de petróleo en nuestro país, lo cual origina un cambio
de vida de la población, la cual paso a ser en su mayoría urbana. Con el boom petrolero
se intensifica además la construcción de carreteras, grandes presas, canales, nuevos
pueblos y ciudades, motivando con ello un enorme incremento del sector de la construcción y de la producción de materiales de construcción. En los últimos 6 años el
sector de la construcción y vialidad, así como la ejecución de obras básicas de infraestructura impulsado por el gobierno nacional, crece aun más, incrementándose significativamente la producción de materiales de construcción.
En el país existen 6.000 canteras de materiales de construcción, de las cuales 1.200
son activas y 4.800 intermitentes (se ubican a lo largo de las vías de comunicación).
La ubicación de las canteras de materiales de construcción, es competencia de los municipios, mismos que a través de las direcciones de planificación urbana, deben realizar los estudios geotécnicos y de riesgo con fines de ordenamiento territorial,
estudios que permitirán en una forma técnica y sostenida, planificar el desarrollo fu-
273
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
turo de las ciudades. Hacia donde debe extenderse la ciudad, que tipo de construcciones, de alcantarillado, cubierta de las calles y tipo de drenaje realizar; donde ubicar
las nuevas áreas industriales, como combinar y desarrollar los diferentes tipos de
transporte, que áreas deben quedar como protectoras, recreacionales y en cuales no
se debe construir, donde ubicar las canteras de materiales de construcción.
En la explotación y abastecimiento de materiales de construcción para la vivienda y
obras de relleno, vialidad, el parámetro que más incide en el costo de los materiales de
construcción es el transporte, o sea la distancia de las canteras a los centros de consumo.
El manejo de este recurso:
La adjudicación de concesiones, para la explotación lo realiza la ARCOM.
La exploración y ubicación de canteras deben hacerlo los municipios, el sector privado
y algunos ministerios, los cuales en base al Art.144 de la Ley de Minería, aprovechan
en forma libre los materiales de construcción para obras públicas.
La explotación del recurso lo realizan las empresas estatales, los municipios, consejos
provinciales y el sector privado.
El control de la explotación de canteras ubicadas cerca de las ciudades deben realizarlo
los municipios.
Programa de rocas ornamentales
Se consideran rocas ornamentales, aquellas, que luego de un proceso de elaboración,
son aptas para ser utilizadas como materiales nobles de construcción, elementos de
ornamentación, arte funerario o escultórico y objetos artísticos variados, conservando
íntegramente su composición, textura y características físico-químicas.
Las rocas ornamentales, como materiales naturales, presentan el atractivo de su carácter imprevisible, ya que a pesar de su aparente homogeneidad en su uso en la construcción, siempre encontramos dentro de la misma cantera, matices y formas diversas
que pueden mostrarse en el acabado final de las piezas y con mayor motivo si nos movemos de una zona geológica a otras, donde las rocas no aparecen con absoluta uniformidad, sino con pequeñas y sutiles variaciones que hacen a cada elemento único e
impredecible en sus calidades y acabados. Su interés económico y comercial se basa
en características tan variadas como vistosidad, propiedades físico-mecánicas y aptitud para el pulido.
Las rocas ornamentales o piedras naturales son el material de construcción más antiguo, abundante y duradero, que ha utilizado el hombre para construir obras civiles.
274
E C U A D O R PA Í S G E O D I V E R S O. M I N E R Í A PA R A E L B U E N V I V I R
De acuerdo con algunos pronósticos se considera que su consumo en el mundo aumentará, en especial en el campo de la arquitectura y la ornamentación
En nuestro país, el uso de la roca (andesitas, granitos, basaltos) en edificaciones se ha
practicado a lo largo de su historia: las ruinas de Ingapirca durante el incaico, en la
construcción de iglesias, residencias, calles, etc., en la colonia. Actualmente en todas
las ciudades podemos apreciar el uso de estos materiales para decorar fachadas, pisos,
calles, mausoleos, monumentos, iglesias e interiores de casas.
Las rocas ornamentales, se extraen de las canteras y luego de un adecuado proceso
quedan listas para su utilización industrial o artesanal. En el territorio nacional las
rocas ornamentales más difundidas son: andesitas, granitos, calizas, mármoles y travertinos, pizarras y cuarcitas, gabros, peridotitos y serpentinitas.
BIBLIOGRAFÍA
Baldock, J., “Geología del Ecuador. Mapa Geológico, escala 1: 1.000 000. Boletín de la Explicación del
Mapa Geológico”, Quito, DGGM, 1982.
Chiaradia M., Fontboté L. y Paladines A. “Metal Sources in Mineral Deposits and Crustal Rocks of
Ecuador (1º N-4ºS): A Lead Isotope Synthesis”. Economic Geology. Vol. 99, p. 1085-1106.
Egüez A; Maroco R; Pérez V. “Mapa Tectónico del Ecuador, Memoria Técnica”. E.P.N.-ORSTOM-IPGHCLIRSEN, Quito, no publicado, 1991.
Ley de Minería. Reglamento y Legislación Conexa. Quito, junio/2006.
Ley de Minería. Quito. Registro oficial 29 de enero/2009.
Lonsdale, P. “Ecuadorian subduction system”. AAPG Bull., Vol. 62, (12), 1978. p. 21.
Paladines, A. “Zonificación Geotectónica y Metalogenia del Ecuador. Quito, Mañana Editores. 1989.
Paladines A. “Los Recursos No Renovables del Ecuador Base para la Planificación y Ordenamiento”. Editorial Universitaria. Universidad Central Quito. 2005.
Paladines A., Soto J. Geología y yacimientos minerales del Ecuador. UTPL. Loja, 2010.
Buen Vivir Plan Nacional 2013-2017. SENPLADES, 2013.
275
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero (borrador). Ministerio de Recursos No Renovables. Quito,
2013.
Wolf, T. “Geografía y Geología del Ecuador”. Edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, Ecuador, 1892.
p. 797.
dR. aGustín Paladines Paladines
Asesor del Sr. Presidente de la República, Eco. Rafael Correa. Consultor de la SENPLADES
apaladines1uio.satnet.net
Dr. en ciencias geológicas y mineralógicas (Moscú, Universidad Rusa de la
Amistad de los Pueblos).
Miembro de la Academia de Ciencias de Rusia.
Ex-Decano de las Facultades de Ingeniería Civil y Geología, Minas y Petróleo de la Universidad Central del Ecuador.
Publicaciones recientes
Los Recursos no renovables del Ecuador Base para la Planificación y Ordenamiento (2005).
Geología y Yacimientos Minerales del Ecuador (2010).
Ecuador País Geodiverso. Minería para el Buen Vivir (por publicarse). 276
INFORMÁTICA E INNOvACIÓN:
CONSTRUYENDO LAS HISTORIAS DEL FUTURO
COMPUTER SCIENCE AND INNOvATION:
BUILDING FUTURE HISTORIES
Dr. Melio Sáenz–Ing. Rafael Roldán
Resumen
El desarrollo de la informática en el Ecuador siguió esquemas universales en los cuales
el papel de las Matemáticas y algunas ramas de la ingeniería prepararon el camino
para construir soluciones computacionales a los procesos de cálculo científico asociados a dichas disciplinas. La construcción de algoritmos de cálculo numérico fue sujeto
y objeto de actividades universitarias relacionadas, sobretodo, a la preparación de
tesis de graduación. Las universidades se equiparon con plataformas básicas y el sector
privado tuvo una interesante participación. Luego, algunas instituciones también adquirieron equipos que les permitió mejorar la productividad de su trabajo. El desarrollo de software de gestión fue privilegiado en las siguientes etapas. Finalmente, un
trabajo de prospectiva nos ubica en la necesidad de definir políticas informáticas que
integren y beneficien a los sectores productivo, administrativo, tanto público como
privado y de las universidades.
Palabras clave: Desarrollo de la Informática, Matemáticas, Ingeniería estructural, Ingeniería hidráulica, Ingeniería ambiental, Software de gestión, Políticas informáticas.
Abstract
The development of computer science in Ecuador followed universal schemes in which
the role of mathematics and some engineering branches paved the way to build computational solutions for the scientific calculation processes associated with these disciplines. The construction of numerical algorithms was the subject and object of
college activities, above all, for the preparation of graduation thesis. The universities
were equipped with basic efficient computer platforms in which the private sector had
an interesting participation. Afterwards, some institutions also acquired equipment
that allowed them to enhance the work productivity. The development of management
software was privileged in the following stages. Finally, prospective work puts us on
the need to define computer policies that allow a participation organized in administration, public and university sector.
Key words: Development of computer science, Mathematics, Structural engineering,
Hydraulic engineering, Environmental engineering, Management Software, Computer
policies.
277
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
INFORMÁTICA E INNOvACIÓN:
CONSTRUYENDO LAS HISTORIAS DEL FUTURO
INTRODUCCIÓN
La Historia escrita de nuestros países se parece a un libro con muchas páginas arrancadas: las del conocimiento científico y del desarrollo tecnológico; algo así como que
los seres humanos que habitaban estos territorios no habrían superado la etapa idílica
del Paraíso Terrenal o ni siquiera participaron en la evolución darwiniana que arrastró
a todas las especies vivas hacia estadios superiores.
Esta posición fue nutrida por estructuras sociales esclavistas que negaron el derecho
de los pueblos pre hispánicos a participar en la vida misma de la Humanidad y que,
por muchos años fueron sometidos al oscurantismo de poderes dominantes.
Ha llegado la hora de interesarnos por nuestra Historia. De la misma manera como
hemos estudiado durante siglos los hechos políticos, sociales, económicos, legales,
con igual o mayor dedicación y pasión iniciamos un recorrido que nos permitirá construir el futuro y éste será luminoso siempre y cuando tengamos la capacidad de deponer vanidades y egoísmos en la generación y en la posesión de los conocimientos.
Cuando la era actual, heredera de varias revoluciones inconclusas alrededor de las
cuales giró en gran parte la vida del Planeta en el siglo pasado, pretende identificarse
como la Era del Conocimiento, tenemos que pensar que todas las eras y todas las etapas de la Historia de la Humanidad han sido Eras del Conocimiento, disponible en
cada una de ellas. Ninguna sociedad, ninguna organización puede pretender haberse
organizado sobre la base de conocimientos que no los poseía. Simplemente tenemos
que reconocer que el extraordinario adelanto que ha experimentado el pensamiento
humano y el conocimiento en los últimos años ha permitido una acumulación impresionante e inédita.
La Historia del Ecuador no puede estar completa si no estudiamos la manera cómo
se generó los conocimientos que sirvieron para construir las civilizaciones antiguas.
No es casualidad que los pueblos que habitaron estas regiones tuvieran la capacidad
de construir viviendas, de fabricar vestidos y armas, de preparar sus alimentos y de
proveerse de una organización.
El documento que presentamos en esta ocasión se refiere a un tema de absoluta actualidad: la penetración de la Informática en la sociedad ecuatoriana. Registramos
hechos en los cuales tuvimos alguna participación por lo que no pretendemos que sea
un documento completo. Nuestra aspiración es abrir las puertas de la curiosidad
278
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
acerca de la vida de nuestro país en un contexto en el cual nuestro mejor papel ha sido
de aprovechar ciertos aspectos del progreso alcanzado en otras latitudes, aquellos que
hemos identificado como útiles para nuestro diario quehacer.
Como sucedió en otros países, hubo una etapa previa en la cual ciertos espíritus inquietos prepararon el camino para que la Informática se incorpore a la vida nacional.
Nuestro conocimiento registra lo que conocimos de primera mano. En la segunda
etapa, al descubrirse las bondades de la automatización se produjo un proceso de equipamiento y formación acelerada de recursos humanos que puedan poner a funcionar
el aparataje que se montaba. La tercera, la actual, registra un serio intento de organizar
todo el proceso de manera ordenada y reconociendo errores que se cometieron en el
pasado para rectificarlos.
De todas maneras, la Informática tiene un espacio abierto que nos proyecta hacia un
futuro que deberíamos aprovecharlo positivamente en el Ecuador. A esto nos referimos bajo el tema de construir las historias del futuro, las mismas que sólo el futuro
las podrá confirmar.
HITOS HISTÓRICOS
Dos hechos históricos marcaron el progreso de la Humanidad en todos sus aspectos:
la Teoría General de Sistemas y la numerización de la información. Con el primero
marcamos, definitivamente, un cambio substancial del modelo con el cual describíamos y comprendíamos al Planeta y con el segundo conseguimos reducir las distancias
de comunicación de manera inversamente proporcional a la velocidad de la luz. Sólo
así se facilitó el desarrollo de las redes informáticas que a nivel internacional constituyen actualmente eje del progreso y del bienestar.
De la construcción de las primeras máquinas calculadoras de alta velocidad, como se
las conoció al principio, de aquellas que sirvieron para controlar el vuelo de los cohetes
V2 desde Alemania hasta Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, al estado
actual de las supercomputadoras, han operado los cambios cualitativos más importantes que ha conocido la Historia de la Humanidad. Así, una vez que se constató la
capacidad de las máquinas para procesar grandes volúmenes de información, la Informática abrió un nuevo campo de acción: la informática de gestión.
A principios de la década de los setenta, el diseño y construcción de computadoras
había alcanzado el suficiente grado de sofisticación como para apoyar el desarrollo de
las telecomunicaciones. Así se formó un consorcio con ese fin.
Pocos años después veríamos el surgir del Internet, herramienta universal que se ha
constituido en factor primordial del desarrollo de la Humanidad. No podríamos concebir nuestra vida sin tener acceso a la red.
279
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
Naturalmente, la conceptualización también cambió y de la aspiración original de unir
computadoras pasamos al objetivo de unir mentes, seres humanos. Ahí el origen de
las redes sociales. Y mientras antiguamente hablábamos de la computación híbrida
como una conjugación de recursos analógicos y digitales, en la actualidad hablamos
de los sistemas híbridos conformados por seres humanos y computadoras para aprovechar de mejor manera las potencialidades particulares de cada uno de ellos: la inteligencia colectiva, la misma que nos servirá para crear sociedades inteligentes. Las
propiedades de la inteligencia colectiva, a más de la computación híbrida que se refiere
a la manera cómo los seres humanos y las máquinas trabajan conjuntamente para
crear nuevas maneras y capacidades para resolver problemas, se complementan con
la capacidad de adaptarse mediante estructuras sub colectivas que faciliten la solución
de un problema dado identificando y aprovechando el conocimiento de la manera
cómo los sistemas reaccionan frente a diferentes estímulos y situaciones, usando ese
conocimiento para conducir las siguientes etapas de adaptación.1
ETAPA PRE-INFORMÁTICA EN EL ECUADOR
El esquema de evolución experimentado por la Informática en el Ecuador es muy parecido al que ocurrió a nivel internacional, solo que aquí ocurrió con algunas décadas
de retraso. El camino para que el Ecuador ingrese en la era de la
informática y de la computación se inició a mediados de la década de los cuarenta, época en la cual, en el marco de la cooperación franco-ecuatoriana, el Prof. Marcel Lobry imparte la cátedra
de Matemáticas en la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y
Matemáticas así como en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central. Producto de esta
misión queda una libro que marca un cambio de orientación importante en la enseñanza de las Matemáticas a nivel universitario
y se abren dos líneas de docencia e investigación: la una dirigida
hacia el desarrollo de métodos numéricos para resolver la ecuaProf. Marcel Lobry,
ción de Clapeyron aplicados al cálculo de estructuras2 y, la otra,
cooperante francés
hacia las Matemáticas Financieras y el Cálculo Actuarial.3
En el primer caso, la obra de Alejandro Segovia fue conocida a nivel internacional y
permitió crear a nivel nacional una verdadera escuela de cálculo estructural con una
amplia aplicación de la Informática y del Análisis Numérico en la ingeniería civil. Además la calidad humana del Prof. Alejandro Segovia, quien dedicó su vida a la cátedra
universitaria de manera total, constituye un modelo ejemplar en la historia universitaria y del Maestro Ecuatoriano.
1 D. e. a. E. Miorandi, Social collective intelligence, New York Dordrecht London: Springer, 2014.
2 A. Segovia, Rigideces Sucesivas, Quito.Ecuador: Universidad Central del Ecuador, 1958.
3 C. Sáenz, Apuntes del Curso de Matemáticas Financieras, Quito.Ecuador: Colegio Nacional de Comercio y Administración
Luis N. Dillon, 1954.
280
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
La segunda estuvo conducida por Carlos Sáenz y Luis Romero, quienes dedicaron varias décadas a desarrollarla a nivel de la educación secundaria y como herramienta
de apoyo en la ingeniería de la construcción.
En los dos casos encontramos una concepción algorítmica de los desarrollos, lo que
facilitaría, años más tarde, la escritura de programas para ser procesados en el computador.
Una experiencia interesante de procesamiento manual de información ocurrió en el
Laboratorio de Petrografía de la misma Universidad en circunstancias en que se hacía
necesario contar con un catálogo de muestras. Este catálogo se basaba en un fichero
construido con tarjetas de cartón que facilito enormemente el trabajo existente.
En la Escuela de Ingeniería Química, el Prof. Luis Romo Saltos
imprimió una dinámica particular mediante la cual se relacionó
las Matemáticas con la Termodinámica y la Físico Química
mostrando un enfoque, de alta formalidad, inédito en el Ecuador de la época. Desde todas las posiciones que ocupó en diferentes instancias institucionales, el Prof. Romo Saltos fue un
ferviente animador de las actividades relacionadas con la investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico, habiendo,
junto con el Prof. Alejandro Segovia, Mons. Bernardino EcheDr. Luis Romo Saltos
verría y lo Profesores Rolando Sáenz, Rafael Roldan, Nelson
Subía, Hernán Benalcázar, Marco Calahorrano, y Carlos Sáenz,
integrado el núcleo ecuatoriano del Centro Latinoamericano de Cálculo Científico e Informática Industrial, organización cuya sede se encuentra en Saint-Etienne (Francia)
A nivel institucional, dos de ellas, el Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias y el
Instituto Nacional de Recursos Hídricos INERHI, habían organizado su trabajo de diseño de obras en formularios auto explicado, muy bien estructurado para realizar el
trabajo con la ayuda de calculadoras. Estos procesos fueron aprovechados en los inicios de la informatización de procesos.
Los problemas de investigación de operaciones tuvieron un soporte magnifico en la
Unidad Ejecutora de la Cuenca del Rio Guayas CEDEGE, entidad que apoyo la aplicación de métodos de asignación y control de tareas con un sistema operado manualmente y que, luego, sería computarizado. A la hora actual, las universidades han
integrado las cátedras respectivas, algunas con la rigurosidad que requiere la disciplina y otras, dictadas más por experiencia que por formación.
LAS PRIMERAS COMPUTADORAS
Tenemos noticias, no verificadas, de la instalación de equipos electrónicos de proce-
281
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
samiento de datos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a finales de la década de los cincuenta.
La primera computadora dedicada a labores universitarias fue instalada en la Universidad Central del Ecuador, en 1968, coincidiendo con el retorno de un grupo de becarios quienes, en el marco del Convenio con la Universidad de Pittsburg, obtuvieron
sus doctorados en Matemáticas Aplicadas y en Mecánica. El primer equipo de trabajo
estuvo constituido por Carlos Quevedo, Rubén Espinosa y León Pienknagura quienes
elaboraron un primer plan de desarrollo informático universitario que contemplaba
tres etapas: la primera, de preparación del recurso humano, tanto universitario como
de empresas públicas y privadas que se interesaban en la aplicación de nuevas herramientas. La segunda de incorporación de cátedras de programación en el pensum de
estudio de varias facultades y la tercera, de desarrollo de aplicaciones relacionadas
con temáticas de actualidad y que servirían para elaborar los proyectos de graduación
de los estudiantes de las facultades. Los primeros resultados se obtuvieron relativamente en corto plazo, habiendo presentado una conferencia acerca de un modelo de
filtración de agua basado en métodos de Montecarlo, en el Congreso de Ingeniería Sanitaria realizado en Quito en 1969.
Posteriormente se elaboraron varios trabajos de graduación hasta que en el año 1970
fueron interrumpidas las actividades universitarias debido a una intervención militar
que duró algo más de un año.
Varios profesionales ocuparon la dirección del Centro de Cómputo de la Universidad
Central, siguiendo las líneas establecidas en la primera etapa. Años más tarde, una
nueva dinámica fue impresa al Centro por Julián Castro, Ingeniero Diplomado formado en Alemania, quien constituyó el primer equipo de trabajo con estudiantes de
la Escuela de Ingeniería Química y sus actividades se orientaron, esencialmente, a
brindar soporte a las tareas administrativas de la Universidad.
Una experiencia interesante se realizó en esta etapa con el curso de Diseño Hidráulico,
conducido por el Prof. Leoncio Galarza. El producto fue un compendio algorítmico de
los métodos de diseño de obras hidráulicas.4
La segunda instalación universitaria la realizó la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Para su inauguración fue invitado el Presidente Velasco Ibarra, quien mantenía
cordiales relaciones con el centro universitario. Luego adquirieron equipos de cómputo otras universidades del país, cerrando la etapa de los Centros de Cómputo para,
luego, dar paso a las redes de computadoras, modelo de comunicación y de trabajo
que se mantiene hasta nuestros días.
4 L. Galarza and M. Sáenz, Apuntes del curso de diseño hidraúlico, Quito: Inédito, 1969-1970.
282
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
FORMACIÓN PROFESIONAL
Las tendencias informáticas de la época, a nivel internacional, hacían pensar en el
desarrollo de grandes centros de cómputo a los cuales se ligarían terminales distribuidas geográficamente. Se comenzaba a hablar de redes de computadoras de diferentes coberturas: locales y ampliadas a diferentes alcances y de diferentes modelos
de conexión. La comunicación se realizaba de manera muy directa, utilizando cables
de fibra óptica. Por lo menos así lo entendieron las autoridades universitarias de la
época y, sin tomar en cuenta recomendaciones de organismos multilaterales que habían estudiado la problemática y que aconsejaban crear primero escuelas de ingeniería
informática para luego formar los cuadros medios en los institutos tecnológicos, lo
hicieron al revés.
La diferencia fundamental se encontraba en el nivel de matemáticas que se brindaba
en las dos formaciones, lo que produjo una orientación del desarrollo informático
hacia aplicaciones con menos rigor que las que podían haberse realizado.
Con el paso del tiempo se sintió la necesidad de contar con carreras de ingeniería informática, pero todavía en estas se sintió la influencia de la idea de los grandes centros
de cómputo. Se orientó a formar ingenieros de diferentes especialidades y que cubrirían los niveles de gestión y operación que requerían los centros de cómputo. La fuerte
tendencia, que ya a nivel mundial se sentía a finales de la década de los setenta de la
informática descentralizada y la proliferación de micro computadoras, todavía no se
la percibía en el país sino como algo novedoso con poca proyección al futuro.
La Escuela Politécnica Nacional cuenta con una carrera de Informática cuyos profesores
han sido formados en Bélgica, Estados Unidos e Inglaterra. Brinda servicios a todas las
facultades y desarrolla tecnología en estrecha colaboración con el área de electrónica de
la Escuela. Resultados interesantes han sido obtenidos en la Escuela con el apoyo del
personal de esta área, principalmente en el desarrollo de aplicaciones y el uso de modelos. Especial apoyo han recibido las facultades de Ingeniería Civil y la de Ciencias.
La Universidad Central reunió la especialidad de Matemáticas con aquella de Informática para crear dos carreras que se complementaban de manera ideal: Matemáticas
con buenos conocimientos de Informática e Informática con una buena preparación
matemática. Esta combinación no sólo ha sido exitosa en América Latina sino que ha
dado frutos interesantes en otras latitudes. Lastimosamente, decisiones equivocadas
han hecho cambiar este tipo de formación con algo que se denomina ingeniería matemática como para querer aproximarse de alguna manera a lo que debería ser una
formación en Matemáticas Aplicadas.
Es necesario señalar que decisiones como la mencionada han hecho perder oportunidades de progreso y de puesta a tono con las tendencias mundiales a algunas de nues-
283
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
tras universidades, como sucedió con una carrera descentralizada por la Universidad
Jean Monnet de Saint-Etienne, Francia, que decidió facilitar el montaje de una carrera
de pre grado en Informática y Matemáticas Aplicadas, bajo la misma estructura que
funcionaba en la sede francesa y con los mismos planes y programas de estudio y con
la intervención de los mismos profesores que dictaban los cursos en Francia. Los resultados obtenidos en esta experiencia fueron altamente gratificantes para los estudiantes ecuatorianos que optaron por esta oportunidad, pero lastimosamente,
decisiones enmarcadas en ideologías extrañas hicieron que se cerrara la experiencia.
La falta de apoyo de las autoridades universitarias de la época así lo determinó. La experiencia contó con la participación del Prof. Claude Carasso, personaje de la educación francesa quien apoyó acciones de cooperación en todo nuestro continente, del
Prof. Alain Largillier, del Prof. Mario Ahues, y todo el equipo de matemáticos de dicha
Universidad. En Ecuador, Rolando Sáenz, Hernán Benalcázar, Nelson Subía, Marco
Calahorrano y otros profesores tanto de la Escuela Politécnica Nacional como de la
Universidad Central cumplieron una excelente labor.
En la actualidad, el Núcleo de Investigadores de la Universidad Central reúne un grupo
selecto de profesionales de las Matemáticas, de la Física y de la Informática. Las primeras manifestaciones nos hacen pensar que será un equipo de apoyo importante en
el futuro. La dirección de Wilson Alvarez y la participación comprometida de Borys
Alvarez abren puertas expectantes para la Universidad.
La Universidad de Cuenca formó su Escuela de Ingeniería Informática:
A partir de octubre de 1978 y con una duración de tres años, se dictó el “Curso de Análisis y Diseño de Sistemas” que tuvo un exitoso desarrollo y sus egresados obtuvieron
trabajo rápidamente en diversos sectores del área empresarial y administrativa. Surgió entonces la necesidad de formar profesionales con alto nivel académico en las ciencias de la computación, con una formación humanística y científica, capaces de aplicar
sus conocimientos en diferentes disciplinas y de diseñar Sistemas de Información de
propósitos diversos.5
En la Universidad de Cuenca vale destacar el Programa de Manejo del Agua y del
Suelo, PROMAS, equipo que, dirigido por el Prof. Felipe Cisneros, ha abierto oportunidades de estudio, desarrollo y aplicación de modelos matemáticos en los problemas
de la temática mencionada, brindando oportunidades a los jóvenes estudiantes de esta
Universidad para que exploren nuevos campos de aplicación de sus conocimientos.
La Escuela Superior Politécnica del Ejército cuenta con una carrera de informática
apoyada en profesionales de la talla de Vinicio Carrera, Ph. D. formado en el Brasil y
con una amplia experiencia en los temas de inteligencia artificial. Interesantes trabajos
5 “Facultad de Ingeniería. Universidad de Cuenca,” [Online]. Available: http://ingenieria.ucuenca.edu.ec/index.php/ingenieria-de-sistemas#1-fundamentación-de-la-carrera. [Accessed 04 11 2014].
284
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
se han realizado por parte de este Profesor quien ejerció la cátedra en la Universidad
San Francisco.
Esta unidad académica tiene estrecha relación con el área de investigación científica,
área que cuenta con la Lourdes de la Cruz, ingeniera formada en la misma Escuela y
especializada en el Brasil, quien es la responsable de la gestión de la investigación
científica y del desarrollo tecnológico.
En el equipo de esta Universidad se destacan los equipos de ingeniería estructural, en
el cual participa uno de los discípulos destacados del Prof. Alejandro Segovia, Roberto
Aguiar, así como el de robótica, ingeniería ambiental, biotecnología, que constituyen
verdaderas promesas en el quehacer científico nacional y que abren oportunidades
para un desarrollo informático consistente.
La educación no formal
La década de los ochenta fue particularmente fructífera en la creación de institutos y
centros de educación orientados a brindar una formación informativa de manera
paralela al sistema universitario nacional. Entre estas experiencias vale la pena mencionar la llevada adelante por el Taller Bolivariano en el cual se consolidó una encaminada a formar y consolidar la cultura informática entre estudiantes del nivel
primario de los barrios del sur de la ciudad de Quito.6 La base metodológica fue construida con base en principios lúdicos interactuando con medios de comunicación al
alcance de los estudiantes y tratando de formar equipos de trabajo.
La experiencia fue evaluada por los profesores uruguayos Alicia Gago y Sergio Papablanco, consultores de UNESCO, quienes decidieron incorporarla en la formación de
formadores en Informática que se llevaba a cabo en la Escuela Normal Superior de
Montevideo. En varias ocasiones, el Taller fue invitado a brindar conferencias en reuniones regionales del Programa de Informática y Educación realizadas en Caracas, en
Montevideo y en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Algunos grupos de trabajo fueron organizados en el país como consecuencia de los
resultados alcanzados en el Taller, destacándose los grupos de la Escuela Superior Politécnica del Ejército, uno conformado por el Municipio de Quito y otro en Cuenca.
Actualmente subsisten centros de formación que tienen como propósito fundamental
el abrir oportunidades a personas que se interesan por la temática y a quienes les
puede ser de utilidad el conocimiento de la informática, aún en sus elemento básicos.
La informática ha penetrado con tal intensidad en los hogares ecuatorianos de modo
que su conocimiento es requisito para llevar una vida acorde con los tiempos.
6 N. Sáenz y M. Sáenz, “La metodología Paraíso para la enseanza/aprendizaje de Informática,” Computación, vol. VIII, no.
65, 1987.
285
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
El papel de IBM en esta etapa
Habiéndose ya constituido como la más importante empresa informática del mundo,
IBM implantó una sede en Ecuador desde la cual tuvo un papel preponderante a nivel
nacional. Fundada en 1880, IBM se ha caracterizado por ser una empresa generadora
de conocimientos e impulsora de innovación. En 1944 había concluido la construcción
de MARK I, conjuntamente con la Universidad de Harvard. Esta era la única máquina
capaz de ejecutar largos procesos de tratamiento de información de manera automática. La evolución hacia máquinas de segunda y tercera generación fue rápida y en
Ecuador se instalaron máquinas de tercera generación.
Inicialmente, el servicio técnico se lo recibía desde la sede colombiana de IBM. Luego
el servicio adquirió carácter local.
El papel cumplido por IBM del Ecuador fue muy importante para el desarrollo informático nacional. Contribuyó a la formación de personal mediante cursos y pasantías
de carácter local, brindó asistencia técnica a instituciones y personas que se iniciaban
en el quehacer informático.
Institucionalmente, IBM del Ecuador contribuyó a la estructuración de centros de cómputo en organismos del Estado así como en el privado. Muchos profesionales se formaron en sus filas y salieron, luego a ejercer su profesión en los sectores productivos.
Tampoco fue ajena a acoger estudiantes en fin de carrera para que realicen prácticas
pre profesionales guiados por personal experimentado.
Uno de los eventos de larga duración que se realizó en Ecuador, el Encuentro Nacional
de Cálculo Científico e Informática Industrial contó durante sus veinte episodios con
el apoyo de la Empresa.
ECUASISTEM
La presencia de Rafael Roldan en Ecuador constituyo un hito importante en la historia
informática nacional. Este profesional de origen español fundó la empresa Ecuasistem
en marzo 1979, a través de la cual empezó la Feria Internacional de Informática y Afines COMPU, con la cual se logro poner en contacto a la sociedad ecuatoriana con los
avances más importantes de la actividad. Uno de los grandes animadores de la
COMPU fue IBM. Las otras empresas complementaban la exposición trayendo sus
productos más sofisticados para mostrarlos en ellas.
Las ferias COMPU se multiplicaron en el país y se realizaron versiones tanto en Cuenca
como en Guayaquil, por las fiestas locales. En estas manifestaciones continuaron cumpliendo su misión de socialización y difusión de la Informática a nivel nacional.
286
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
Simultáneamente comenzó la publicación de la Revista Computacion, la misma que
tenía circulación mensual y cobertura nacional.
Este era, durante mucho tiempo, el único medio de intercambio de información y de experiencias y alrededor
de él se fue creando un núcleo de profesionales tanto ingenieros como tecnólogos quienes contribuyeron definitivamente al progreso informático del país. Pocos años
después, mediante convenio con IDG, la revista se transformó en Computerworld y se internacionalizó al cubrir
varios países Latinoamericanos y del Caribe.
En la actualidad, diversas publicaciones se realizan bajo
la dirección de ECUASISTEM, empresa que de una vocación de consultoría y de prestación de servicios se convirtió en el eje central del proceso de incorporación de la Informática en Ecuador y en
otros países vecinos.
La empresa cuenta ahora con su propio centro de exposiciones en donde realiza ferias
sobre varios temas de interés nacional.
Actualmente, Compusistem tiene la franquicia de Campus Party, evento de categoría
internacional que se realiza anualmente en Quito y que reúne especialistas informáticos deseosos de dar a conocer sus productos, intercambiar experiencias y resultados
de los mismos.
Rafael Roldán ha sabido ganarse el apoyo de autoridades nacionales e internacionales,
entre las que figuran distinguidos catedráticos de la Politécnica de Madrid, quienes
287
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
han concurrido a los diferentes eventos organizados por su empresa en Ecuador. También ha merecido el reconocimiento de la sociedad ecuatoriana que ve en el profesional
una persona que ha contribuido notablemente al desarrollo del país y del continente
gracias a su labor de difusión y multiplicación de las ferias exposiciones en varias ciudades de varios países.
Cada año crece el número de jóvenes entusiastas que participan en la Campus Party
PRODUCCIÓN DE SOFTWARE EN EL ECUADOR
Un trabajo realizado en 1988 y publicado en 1989 mostraba las tendencias de desarrollo
del software en el país y señalaba como necesidad urgente la de estructurar la Política
Nacional de Informática que estableciera las estrategias a seguir ene futuro. Considerábamos como una utopía la producción de equipos en el país, no así el ensamblaje de
máquinas y el desarrollo de software y proponíamos incentivar la formación de empresa de software a fin de disminuir la dependencia respecto a los centros industriales
de los países desarrollados ofreciendo oportunidades a los profesionales ecuatorianos
cuyo drenaje de cerebros era una de las consecuencias de la adquisición de paquetes
informáticos en el extranjero cuando se los podía trabajar localmente. Esta recomendación iba de la mano de la necesidad de fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología como soporte del desarrollo informático y como catalizador de la conformación
de vínculos entre la Universidad, el Estado y los sectores productivos. 7
A finales de la década de los sesenta, la empresa Aquaestudios, dedicada a temas de
abastecimiento de agua para conglomerados y tratamiento de aguas servida y residuos
industriales desarrolló software para diseñar redes de agua potable, redes de alcantarillado pluvial y sanitario, plantas de tratamiento de agua potable, zanjas y lagunas
7 M. Sáenz and R. Roldán, “Producción de software en Ecuador,” Computación, vol. X, no. 83, 1989.
288
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
de oxidación. Esto creó ventajas competitivas para la Empresa en el campo del diseño
hidráulico.
Una de las primeras empresas en producir software a nivel empresarial fue Morisaenz.
Sus soluciones, orientadas a la gestión, sobretodo de empresas de venta de vehículos
fueron utilizadas en la matriz en Quito, en todas las oficinas nacionales e implantadas
en la red de venta de vehículos que la Empresa mantuvo en el estado de Florida en los
Estados Unidos.
Una experiencia digna de resaltar constituye MachángaraSoft, empresa que reúne empresarios con profesionales de la Informática en un esfuerzo por contribuir al desarrollo endógeno de software, crear una marca país, incentivar la penetración de las
nTIC’s, reunir profesionales talentosos en el área para crear una inteligencia colectiva
que permita proponer nuevos paradigmas de trabajo en el país. Cabe destacar que los
profesionales ecuatorianos tienen una muy bien ganada reputación por su capacidad
para realizar ingeniería de software.
La creación de Tata Consulting en Ecuador marca, definitivamente, una nueva época
en la actividad empresarial que tiene como base el desarrollo informático. Partiendo
de la visión de la casa matriz, la diversidad de servicios que presta sobre todo en el
sector bancario contribuye a crear oportunidades inéditas en el país. Su relación con
el sector productivo le ha permitido crecer de manera importante y la política de apertura a nuevas iniciativas así como al trabajo de nuevos profesionales marca la diferencia con la forma de organizar y de operar de la generalidad de empresas en el país.
Algunas experiencias se han realizado en los últimos años para desarrollar ciertos productos informáticos sobre pedido proveniente del extranjero, especialmente de los
Estados Unidos. Empresas que emplean numerosos profesionales jóvenes han logrado
sobrevivir por algunos años.
INFORMÁTICA EN EL SECTOR PÚBLICO
La primera institución pública que se interesó en la problemática informática fue la
Junta Nacional de Planificación, transformada luego en Consejo y que desapareció
durante el ensayo neo liberal de la década de los 90.en esta institución se creó un área
administrativa para abordar los problemas que, a la época, se planteaban:
– Definir estrategias de implantación de centros de cómputo;
– Flujo de datos transfronteras;
– Formación del recurso humano;
Con el paso del tiempo, la unidad administrativa de la Junta se transformó en una
Comisión Nacional dependiente de la Presidencia de la República, con autoridad sobre
289
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
todo el sector público. Esporádicamente llegaban a trabajar en ella profesionales del
área. La tarea más importante que terminó cumpliendo fue la de autorizar la adquisición de equipos en el sector público. La evolución experimentada a nivel mundial
por el sector determine que este tipo de instituciones desaparezcan, tema en el cual la
producción y los bajos costos de las micro computadoras fueron definitivos. Si bien
en un primer tiempo esta Comisión contribuyó al desarrollo informático en el país,
luego se convirtió en un obstáculo que entorpeció dicho desarrollo puesto que los plazos y dificultades que formulaba para conseguir las autorizaciones se habían burocratizado en el peor sentido.
Uno de los productos interesantes que se obtuvo de esta Comisión fue el diseño del
Sistema Nacional de Información, versiones del cual se revisan y aparecen de tiempo
en tiempo. De todas maneras, este primer intento fue importante, al menos desde el
punto de vista documental.
Entre las primeras instituciones que se equiparon estuvo el Ministerio de Obras Públicas, gracias a una consultoría internacional que sugirió que lo hiciera puesto que el
diseño de carreteras se facilitaba enormemente con las herramientas disponibles en
la época.
Sectorialmente, la Contraloría General del Estado adquirió, también equipos de procesamiento de datos, así como el Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos, el
mismo que concibió y realizó un programa de equipamiento de todas sus instituciones,
incluida la Corporación Petrolera, el Instituto de Electrificación, el área geológico-minera, hidrología y meteorología. Es interesante señalar que desde este sector se inició
e impulsó, en una primera etapa, la creación del Sistema de Información Energética
Latinoamericana SIELA, que luego derivaría en el gran programa de información de
OLADE. La Unidad de Informática del Ministerio realizó actividades de formación y
divulgación entre sus empleados, sobretodo relacionadas con las aplicaciones a la ingeniería del petróleo.
La Corporación Petrolera alcanzó un interesante desarrollo tanto en informática de
gestión como en las aplicaciones técnicas. La red de computadoras alcanzó dimensiones importantes para nuestro medio. Las comunicaciones que utilizaban cable óptico
hasta finales de los años setenta se transformaron mediante un Sistema altamente eficiente en los años siguientes. El Programa de Informática llevado a cabo entre 1988 y
2002 transformó el panorama del ente estatal. Lastimosamente el nuevo gobierno nacional suspendió la implementación del mismo en el momento en el que se iniciaba
la integración sistémica del mismo. Este programa fue realizado con el apoyo de IBM
del Ecuador. En la Empresa se desarrollaron las primeras aplicaciones nacionales de
inteligencia artificial, a saber, un sistema experto para evaluación del desempeño del
personal, un sistema basado en redes neuronales para el tratamiento de señal sísmica
y que tiene como virtud principal el reducir las necesidades de información de una
290
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
manera interesante en relación a los requerimientos de los productos comerciales tradicionales, un sistema de razonamiento basado en casos para construir modelos geológicos que combina tres señales para obtener el porcentaje de minerales presente en
cada roca. Desde aquí se apoyo la elaboración de un estudio de reconstrucción de datos
económicos de la Audiencia de Quito dirigido por la Dra. Tamara Estupiñán así como
aplicaciones orientadas a temas financieros y de pronóstico del precio del petróleo en
el mercado internacional. Un sistema de interesante aplicación que se trabajo en colaboración con la Universidad Central fue el de análisis de datos hidro meteorológicos
y complementación de datos faltantes, el mismo que fuera entregado al Instituto de
Hidrología y Meteorología, que proporciono los datos de prueba.
En 1988 comenzó el desarrollo informático del Ministerio de Relaciones Exteriores
gracias a un financiamiento otorgado por el PNUD conseguido a través de la gestión
de Úrsula Albertus, Directora del Programa General de Información de UNESCO. Este
fue el primer Proyecto concebido y diseñado de manera integral. Con él se consiguió
estructurar valiosa información disponible en el área. El apoyo decidido del Ministro
Gustavo Cordovez y la participación de los Embajadores Alfredo Luna Tobar, Ximena
Verdesoto y Luis Gallegos permitió llevar el Proyecto a brindar servicios a nivel nacional e internacional. En la actualidad, el servicio informático de la Cancillería es
vital para el desarrollo de las relaciones del Ecuador con el Mundo.
El Registro de la Propiedad también consiguió mejorar su atención al público gracias
a la automatización de sus procesos.
A nivel municipal, el Municipio de Quito desarrolló e instaló un Sistema de catastro
municipal eficiente, con el soporte de la cooperación técnica francesa.
Las experiencias relatadas en este párrafo nos muestran que el desarrollo informático
más ha obedecido a iniciativas y empeños personales que al cumplimiento de políticas
coherentes con el progreso de la época. Por esta razón, ponemos nuestros ojos en el
futuro para escudriñar objetivamente lo que podría ser nuestra realidad.
ESCENARIOS DEL FUTURO
El papel cumplido por el Ecuador en el ámbito de la Informática no ha sido protagónico y, mientras la tendencia mundial quiere construir una identidad con el conocimiento nosotros no hemos cumplido a cabalidad el ciclo de la información, por lo que
se hace necesario pensar en el futuro y diseñar una estrategia que nos permita abrir
espacios en el contexto internacional que nos permita alcanzar una participación digna
y que produzca réditos económicos importantes de este renglón de la economía.
El Plan Nacional del Buen Vivir, 2013-2017 señala que En el marco de la estrategia
de acumulación, distribución y redistribución, el desarrollo de las fuerzas producti-
291
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
vas se centra en la formación del talento humano y en la generación de conocimientos, innovación, nuevas tecnologías, buenas prácticas y nuevas herramientas de producción…8
Consideramos el escenario como un Sistema cuya estructura de objetivos tiene los siguientes elementos: formar el talento humano, generar conocimientos e innovar.
Estos tres objetivos están relacionados de la siguiente manera:
Tabla 1 Relaciones en la estructura de objetivos del escenario en estudio
Siendo el propósito el cambio de la matriz productiva, el papel de la Informática tiene
las siguientes líneas estratégicas:
- Educación
No solo los planes de estudio y programas deben ser revisados a la luz de las nuevas
tendencias científicas y tecnológicas, sino también la incorporación de las nuevas herramientas disponibles en Internet y las potencialidades propias de los equipos de
computación, lo que unido a la capacidad de relacionarse entre los diferentes elementos deberían facilitarnos la conformación de un país desarrollado sobre la base de la
inteligencia colectiva que cuente con la acción ser humano-maquina, armonice sus
estructuras y desarrolle capacidades de aprendizaje de una manera adaptativa.
Es necesario sensibilizarse a que la computadora es un instrumento de educación
abierta al mundo y que incentiva la creatividad desde los niveles pre primarios hasta
la Universidad. Lo que necesita la educación basada en la Informática es un replante8 SENPLADES.-Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Buen vivir. Plan Nacional. 2013-1027, Quito-Ecuador:
SENPLADES, 2013.
292
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
amiento de la manera de ver el mundo, de cómo interpretarlo y explicarlo. Para hacerlo necesitará de una formación matemática sólida y bien fundamentada.
La formación universitaria debe tener en cuenta las herramientas que pone a disposición de todas las especialidades la Teoría General de Sistemas y los avances que se
han alcanzado con el desarrollo del pensamiento complejo. Tenemos que superar
aquella fase de adormecimiento intelectual que nos ha sumido en el subdesarrollo por
temor a incursionar en las bases teóricas de las Ciencias a fin de superar obstáculos,
realmente inexistentes, que nos han limitado en nuestro desarrollo. Un exceso de
pragmatismo nos ha sumido en aquellas esferas del empirismo que solo permiten un
desarrollo científico y tecnológico limitado, de poca proyección.
La educación formal tiene que ceder espacios a aquella del auto didacta. La imagen
napoleónica del profesor director de clases, debe cambiarse por aquella del guía y facilitador del estudio en un proceso de inter aprendizaje, un proceso cooperativo en el
cual todos tienen un solo objetivo: aprehender la realidad.
- Generación de conocimientos científicos y desarrollo de tecnología
Uno de los procesos importantes en el cambio de la matriz productiva tiene como objetivo la generación de conocimientos científicos.
Cuando se dispone de conocimientos científicos, entonces se puede emprender en la
creación de nuevas tecnologías como resultado de la aplicación de esos conocimientos
científicos que, conjuntamente con los conocimientos empíricos disponibles nos conducen a la obtención de resultados tangibles y que muchas veces derivan en patentes.
En el contexto internacional, la posesión de patentes es tan importante como la posesión de recursos naturales ya que la obtención de una patente es el resultado de un
largo y esforzado trabajo de personas dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico.
En el campo de la Informática, el eje director debe construirse teniendo en cuenta la estrecha interdependencia que existe con las Matemáticas Aplicadas, la Electrónica. Al
menos por un buen tiempo no estaremos en condiciones de competir con los grandes
centros de investigación en cuanto se refiere a diseño y construcción de nuevos equipos
de computación pero si podremos hacerlo en el desarrollo de software tanto científico
como de gestión, rubro que debería convertirse en un importante renglón de exportación.
El soporte que puede brindar la Informática a todas las actividades relacionadas con
la investigación científica y el desarrollo tecnológico la convierten en un elemento
aglutinador de esfuerzos. Para aprovechar esta potencialidad es necesario incentivar
la formulación y realización de proyectos cooperativos, interdisciplinarios y con una
participación institucional e individual abierta a todas las oportunidades de hacerlo.
293
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
- Mercado de servicios y de productos
La disponibilidad en la Red de múltiples facilidades de comunicación debe permitirnos incursionar en un Mercado para el cual podemos tener ventajas competitivas interesantes a partir de los productos y servicios que podemos brindar. Para comenzar
es necesario desarrollar el Mercado interno a fin de convertir al país en un Estado Inteligente que aproveche la inteligencia colectiva tan creativa del ecuatoriano.
A nivel internacional, podemos competir desde el punto de vista de nuestras fortalezas
para el desarrollo de software, abordando problemas de envergadura que nos hagan
ganar experiencia y permitan generar conocimientos.
- Etica y Política
La temática social relacionada con la actividad informática tiene que ser abordada con
la objetividad y la seriedad que el futuro que se avecina lo requiere. Los temas relacionados con el individuo y la colectividad en su relación con el conocimiento, la informática y la comunicación serán ejes alrededor de los cuales se construirá la
sociedad del futuro. Tratarlos con honestidad es una obligación de las naciones.
Historias que queremos construir
En líneas generales queremos que la Informática contribuya al cambio de la matriz
productiva en un marco de equidad y justicia que reconozca el valor individual y colectivo de los seres humanos y de su obra basada en principios éticos, transparentes,
honrados y honestos.
Los escenarios del futuro deben responder a las necesidades de una sociedad en cambio constante y a la búsqueda de nuevos desafíos, consciente de la capacidad de los
ecuatorianos y de su manera de ser que, estamos convencidos, abrirá puertas para un
futuro promisorio.
La Informática tiene que convertirse en la herramienta de acompañamiento principal
de los proyectos emblemáticos que se decida realizar en el país, y muy particularmente
de aquellos relacionados con la investigación científica y el desarrollo tecnológico, por
lo cual nuestra propuesta de buscar los mejores niveles educativos para formar a nuestros profesionales es condición sine qua non. También el país buscará liderar procesos
de integración regional en los cuales el manejo y uso de información determinará la
calidad de los resultados a obtener.
Otra característica de los escenarios del futuro tiene que ser el absoluto respeto a la
persona humana, a la naturaleza y a la vida. Esto significa que tendremos que hacer
esfuerzos sostenidos para crear mecanismos de relacionamiento social, cultural, político que nos enmarque en condiciones de proyectar al país por derroteros que jamás
hemos intentado.
294
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
CONCLUSIONES
Este trabajo es parcial, limitado por la experiencia profesional y vivencial de los autores. Su utilidad es únicamente la de abrir una puerta detrás de la cual hay muchos elementos para la curiosidad que personas inquietas podrían tener respecto a una de las
temáticas más dinámicas de finales del S. XX e inicios del XXI.
La historia de la Informática en el Ecuador se ha desarrollado en torno a actividades
de usuario final en cuanto a elaboración de software y no se ha superado la etapa de
construcción de pequeños equipos electrónicos de uso industrial.
La profesión se la ha orientado a un mercado muy limitado, con escasas necesidades
que han sido satisfechas con productos modulares, y con énfasis en la informática de
gestión.
La educación tiene que fortalecer la formación teórica para ponerla al nivel de lo que
se puede conseguir con las aplicaciones. Sólo así se alcanzará la calidad necesaria en
los productos para competir en los mercados internacionales. Si la informática va a
ser una herramienta del cambio de estructuras, métodos, procedimientos de la producción, es necesario fortalecer el componente cálculo científico que permitirá construir modelos asociados con las soluciones delineadas en el cambio de la matriz
productiva.
La conformación de equipos interdisciplinarios de trabajo cooperativo en proyectos
de interés nacional tiene que fortalecerse desde una óptica del cambio de la matriz
productiva. Experiencias realizadas a nivel nacional han brindado resultados satisfactorios. Hace falta mejorar la cultura de trabajo y facilitar la participación interinstitucional para elevar la formación del recurso humano y la calidad de los productos.
Hay que buscar recursos en la cooperación internacional que puede brindar oportunidades interesantes de colaboración bajo la organización cooperativa de los proyectos
a realizar.
La nueva revolución industrial modificará profundamente las estructuras productivas
y los procesos al permitir que equipos, instalaciones y materiales se encuentren conectados y sean capaces de identificar nuevos componentes materiales. Concomitantemente, buscará conectarse son los mercados, con los proveedores y clientes de tal
manera que los sistemas se encarguen de monitorear y tomar decisiones que permitan
el normal funcionamiento de los mismos, reemplazando las mas tediosas labores humanas actuales, de la misma manera como hace décadas, la máquina fue incorporada
para realizar las áreas repetitivas.
La informática cumplirá un papel protagónico en el país que el futuro necesita: libre,
equitable y fraterno.
295
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
BIBLOGRAFÍA
D. e. a. E. Miorandi, Social collective intelligence, New York Dordrecht London: Springer, 2014.
A. Segovia, Rigideces Sucesivas, Quito.Ecuador: Universidad Central del Ecuador, 1958.
C. Sáenz, Apuntes del Curso de Matemáticas Financieras, Quito.Ecuador: Colegio Nacional de Comercio
y Administración Luis N. Dillon, 1954.
L. Galarza and M. Sáenz, Apuntes del curso de diseño hidraúlico, Quito: Inédito, 1969-1970.
“Facultad de Ingeniería. Universidad de Cuenca,” [Online]. Available: http://ingenieria.ucuenca.
edu.ec/index.php/ingenieria-de-sistemas#1-fundamentación-de-la-carrera. [Accessed 04 11 2014].
N. Sáenz and M. Sáenz, “La metodología Paraíso para la enseanza/aprendizaje de Informática,” Computación, vol. VIII, no. 65, 1987.
M. Sáenz and R. Roldán, “Producción de software en Ecuador,” Computación, vol. X, no. 83, 1989.
SENPLADES.-Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Buen vivir. Plan Nacional. 2013-1027,
Quito-Ecuador: SENPLADES, 2013.
K. J. Arrow, Social Choice and Individual Values, New York: John Wiley & Sons, 1951.
Real Academia de la Lengua Espanola, Diccionario de la Lengua, Madrid: RAE, 2010.
M. Attaran, “Exploring the relashionship between information technology and business process reengineering,” Information & Management, no. 41, pp. 585-596, 2004.
S. Sauer Sloan and J. (. Alper, “Culture Matters: Interntional REsearch Collabortion: Summary of a Workshop,” NAP, Washington, USA, 2014.
A. Soylua, C. Oruça, M. Turkaya, K. Fujitab and T. Asakurac, “Synergy analysis of collaborative supply
chain management in energy systems using multi-period MILP,” European Journal of Operational
Research, pp. 387-403, 2006.
J. Weatherall, The Physics of Wall Street, Boston-New York: Houghton Mifflin Harcourt, 2013.
M. Sáenz, Invitación a la Teoría General de Sistemas, Quito-Ecuador: PETROECUADOR, 2009.
M. Lobry, Matemáticas:álgebra y geometría, Quito. Ecuador: Talleres Gráficos Nacionales, 1946.
D. Rodríguez Narváez and D. Rodríguez Narváez, Diseño y simulación de un puente de acero,
Quito.Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana, 2010.
M. Sáenz, “Información: una herramienta de gestión del Estado,” Computación, vol. IX, no. 77, 1988.
E. L. I. F. EPSON-CILDE-EPSON, “El software educativo,” Computación, vol. X, no. 86, 1989.
M. Sáenz, “Incorporación de la Informática en la Educación: una propuesta,” Computación, vol. XI, no.
91, 1990.
296
I N F O R M Á T I C A E I N N O VAC I Ó N : C O N S T R U Y E N D O L A S H I S TO R I A S D E L F U T U R O
M. Sáenz, “Investigación y Desarrollo,” Computación, vol. IX, no. 75, 88.
M. Sáenz, “Pensadores del Siglo Veintiuno,” Computación, vol. VII, no. 51, 1986.
M. Sáenz, “Petróleo e Informática en el Ecuador,” Computación, vol. VII, no. 56, 1986.
M. Salvador, “Perspectivas de la Investigación de Operaciones,” Computación, vol. V, no. 40, 1984.
E. Agzzi, El impacto epistemológico de la tecnología Universidad de Genova, Genova, 1997.
J. Luján and J. López Cerezo, “La convivencia cotidiana con la incertidumbre,” La Vanguardia, Oviedo,
2007.
J. Acevedo Díaz, “Tres criterios para diferenciar entre Ciencia y TEcnología,” Ciencia, Tecnología y Sociedad, 2002.
V. Tourtchenko, La révolution scientifique et technique et la révolution dans l’enseignement, Moscou:
Les Editions du Progres, 1975.
B. MacKinnon, Ethics, Belmont, CA: Cengage Learning, 2009.
R. Tanner Pascale and A. Athos, The art of japanese management, New York: Warner Books, 1981.
M. Sáenz, “Closed looped energy production,” IANAS, Otawa. Canada, 2015.
M. Albornoz, “Política científica y tecnológica: una visión desde América Latina,” Revista Iberoamericana
de Ciencia y Tecnología,
dR. Melio sÁenZ
Analista de Gestión Ambiental. PETROECUADOR
[email protected]
Ingeniero Civil, Universidad Central del Ecuador, Quito. 1971.
Ingeniero en Informática y Matemáticas Aplicadas, Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, Francia.1974.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) Mecánica de Fluidos, Universidad Científica y Médica. (Joseph Fourier) de Grenoble, Francia.1974.
Doctor – Ingeniero en Mecánica de Fluidos, Universidad Científica y Médica
(Joseph Fourier) de Grenoble, Francia.1978.
Grado de Caballero. Orden de las Palmas Académicas. República Francesa. 2002.
Medalla J. Gualberto Pérez. Año del Bicentenario. Municipio de Quito.2009.
Editor in Chief: American Journal of Systems Science
Editorial Board: American Journal of Fluid Dynamics
Inter American Network of Academies of Science (IANAS): Member of Energy Group
RaFael F. Roldan MuÑoZ
Presidente Ecuasistem Ecuador Servicios y tecnologías de la información
Ing Informática, Tecnologías de la Información y Comunicación.
Organizador de la Feria Internacional de Informatica, Software y Telecomunicaciones.
Compu Vida Digital.
CEMEXPO. Centro de Exposiciones y Convenciones Mitad del Mundo.
297
CONCLUSIONES
GENERALES DEL SIMPOSIO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El Primer Simposio de Historia de las Ciencias y el Pensamiento Científico en el Ecuador, reunido en Quito durante los días 24 y 25 de noviembre de 2014, ha adoptado las
siguientes conclusiones, recomendaciones y mociones:
Conclusiones
1- Uno de los resultados importantes de este Simposio es haber abierto una ventana
hacia el conocimiento de la ciencia precolombina y encontrar que las matemáticas
de entonces, relegadas al olvido por la conquista española, se anticiparon con siglos
al pensamiento occidental, al haber construido ejes temáticos alrededor de la vida,
la naturaleza y la sociedad, mediante el desarrollo de herramientas conceptuales
que contribuyeron al desarrollo de la ingeniería ancestral.
2-Destacar la atención sobre el papel fundamental que cumplen la investigación científica y el desarrollo tecnológico, en conjunción multidisciplinaria y colaborativa
con la Historia, para atender las necesidades de la sociedad futura.
3- Conciliar a nivel nacional e internacional disciplinas heterogéneas para complementar estudios inter-multi y trans-disciplinarios y elaborar trabajos interdisciplinarios: Genética, Antropología, Historia, Sociología, Arqueología, Zoología,
Botánica, Paleontología, Lingüística, Ecología, Biología, Matemáticas, Química,
entre otras.
4-Destacar que en la Real Audiencia de Quito, durante especialmente el siglo XVIII,
hubo una corriente de pensamiento científico única en América, que permitió
construir de manera paulatina desde el claustro universitario, con profesores de altísimo nivel académico, una doctrina de pensamiento en torno a las enfermedades
infecciosas, con la que el Dr. Eugenio Espejo culminó de manera genial un proceso
de construcción y sistematización científico conceptual, adelantándose al mundo
europeo, en torno a una problemática de salud como son las epidemias, que asolaban a los pobladores del país quiteño.
5- Aceptar el postulado de la escuela movilística sobre la evolución de la corteza terrestre, que significó una verdadera revolución en el desarrollo de las ciencias de la
tierra, comparable al que tuvieron las teorías de la gravedad, de Newton y de la evolución, de Darwin, en su tiempo. Esta revolución debe hacerse extensible a todas
las ciencias naturales.
301
H I S TO R I A D E L A S C I E N C I A S Y E L P E N S A M I E N TO C I E N T Í F I C O E N E L E C U A D O R
6-El Ecuador cuenta con el exclusivo potencial de generar nitrógeno natural tanto
para contrarrestar los efectos nocivos del desbordamiento global del ciclo del carbono como para mejorar sustancialmente la salud de la civilización de nuestro
tiempo. De esta forma Ecuador se constituirá en referente mundial del uso de este
tipo de nitrógeno.
7- Es necesario reconocer que el Ecuador es el país que tiene la mayor geodiversidad
del planeta por unidad de superficie y, consecuentemente, difundir la geodiversidad
y riqueza geológico-minera del país, comenzando por incluir la palabra Geodiversidad en la Constitución, la Ley de Minas y los textos de estudio de escuelas, colegios y universidades.
Crear un Museo Nacional de Petrografía-Mineralogía, un Museo de Paleontología
y un Parque Cretácico, en el área del bosque petrificado de Puyango.
Puesto que en el callejón interandino y alrededor de los grandes volcanes se ubica
el 95 % de las aguas termales, minerales y naturales de manantial, debe ser considerado como un gran Parque Nacional de Termalismo, en el que se desarrolle un
programa de investigación y turismo ecológico, que deberá incluir la construcción
de complejos-balnearios para termalismo social e hidrología medicinal, y la formación de especialistas en estos temas.
8-Se considera imperativo que en el país estimule una cultura científica y también
una cultura de ingeniería. Esta última es generadora de propiedad intelectual con
un valor agregado, que, en el caso de la tecnología digital, es enorme y de corto
plazo. Es por tanto el mecanismo de financiamiento obvio para los proyectos más
ambiciosos, quizás más universales, de largo plazo. En el interior y exterior existe
talento técnico ecuatoriano sobresaliente, al que debe darse darle la oportunidad
de contribuir con el país.
9-Es necesario orientar el desarrollo informático definiendo políticas dirigidas a satisfacer las necesidades internas y de participación internacional, teniendo en
cuenta que la herramienta informática puede servir como soporte cultural para toda
la población e instrumento incluyente para la gestión del Estado y de la Sociedad
10- La Historia de las Ciencias y del Pensamiento Científico en el Ecuador necesita
ser actualizada constantemente, para lo cual es necesario el trabajo interdisciplinario de científicos e historiadores.
302
C O N C L U S I O N E S Y R E C O M E N D AC I O N E S
Recomendaciones:
1. Institucionalizar el Simposio cada dos años propiciando la vinculación de esfuerzos
entre los sectores académicos y empresariales. Para lograrlo, solicitar el apoyo de
la SENESCYT, máxima autoridad administrativa en esta área del conocimiento.
2. Crear núcleos de investigación sobre la Historia de la Ciencia y el Pensamiento Científico, conformados por miembros de la Academia y por especialistas de actividades
científicas.
3. Desarrollar proyectos cooperativos de investigación con base en redes científicas,
temáticamente orientadas, cuyos resultados sirvan de base para los posteriores debates y eventos académicos.
4. Para llevar a efecto lo anterior, buscar relaciones de cooperación con Academias de
Historia y Ciencias de otros países.
5. Recomendar que los planes y programas de estudio de las Universidades reflejen
una creciente preocupación por el estudio de la Historia de las Ciencias.
Mociones
1- Destacar que este Simposio ha permitido la feliz confluencia de dos instituciones
que pueden hacer mucho por el cambio de las matríces productiva y cultural en el
Ecuador, facilitando el relacionamiento directo de investigadores científicos con
sus colegas historiadores y con la empresa pública Yachay, responsable del proyecto Ciudad del Conocimiento–Yachay.
2-Agradecer a la Academia Nacional de Historia por haber delineado una vía idónea
para integrar el conocimiento científico con la Historia, dentro del enfoque interdisciplinario que requiere la ciencia. Asi mismo, agradecer a YACHAY E.P., en la
persona de su Gerente General, Mag. Héctor Rodríguez, por el patrocinio del evento.
303
Descargar