DIRECCIÓN DE MERCADEO 1. Nombre del Proyecto Etapa:

Anuncio
DIRECCIÓN DE MERCADEO
1. Nombre del Proyecto
Difusión de la Publicidad Institucional
2. Tipo: proyecto
Etapa: Pre- Factibilidad
Inicio de Etapa: 04/Enero/2016
Continuidad de Etapa: 31/12/2016
3. Objetivo General

Demostrar que los principales eventos de turismo y Congresos, Convenciones a nivel
mundial son una estrategia muy efectiva de promoción y dar a conocer las bondades del
país.
4. Objetivo Específicos


Descubrir nuevas oportunidades y nuevos mercados que emerjan a corto plazo.
Efectuar campañas de publicidad y promoción permanentes.
5. Descripción
El proyecto Difusión de la Publicidad Institucional, promueve a Panamá con destino
Turísticos en las distintas Feria y Caravanas Internacionales, Apoyos y Patrocinios,
Operadores y Periodistas de Turismo, folleterías, Afiches y Mapas, Campaña de
Promoción Turística Nacional, Ferias Nacionales, Eventos Especiales.
6. Justificación
La promoción y mercado a los países emisores de turismo es una estrategia continúa en la cual se
necesitan los recursos suficientes para mercadear y vender la imagen de Panamá como destino
turístico. Es por ello que la Autoridad de Turismo, contempla de igual forma mercadear y
promocionar nuestro país, a los países o mercados emisores de turismo por lo cual se requiere de
estos recursos, para brindar la atención a los mayoristas y agencias de viajes internacionales
vender la imagen de Panamá como destino turístico.
1
7. Beneficiarios del proyecto
Los beneficiarios del proyecto Panamá, el sector hotelero, tour operadores y agentes de
viaje.
Inversión Operación
Calificado
50
Semi
calificado
No Calificado
Pobreza
Extrema
Pobres
Benef.
directos
15,000
Benef.
Indirectos
No Pobres
8. Localización geográfica
El proyecto está ubicado en la República de Panamá.
9. Ámbito geográfico de influencia
Ciudad de Panamá
10. Impactos esperados (Económico).
Se estima una atención cerca de 50 agentes de viajes, para el año 2016 dado a la proyección la
promoción internacional del país. Cabe señalar que los agentes de viajes los atenderemos
mediante seminarios sobre Panamá vía web, esta actividad se le conoce como webinars.
Aspiramos tocar un universo de 15,000 agentes de viajes a nivel internacional. De igual forma
las caravanas representan una estrategia muy efectiva de promoción y para dar a conocer las
bondades del país a tour operadores y agentes de viajes, por lo cual se proyecta realizar un
mínimo de 10 caravanas y va a depender de los costos de mercado.
11. Indicadores de productos









Caravanas Internacionales y Eventos Especiales.
Apoyos y Patrocinios
Agentes de Viajes Internacionales
Atención a los periodistas de turismo internacional
Material Promocional
Campaña de Promoción Turística Nacional
Impresión
Acuerdo de Publicidad Compartida
Convenciones
2
12. Indicadores de impactos

Turistas visitando la Ciudad de Panamá.
13. Indicadores sociales

Contribuir a la generación de empleo.

Disminuir el desempleo.

Bajar el nivel de pobreza.
14. Resultados del Análisis de viabilidad
El proyecto es viable, porque contribuye al crecimiento económico del país, generar
divisas, creación de empleos y así le brinda a Panamá promocionarse como destino
turístico.
15. Cronogramas estimados de desembolsos (Aporte Nacional).
Año
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Total
Monto del
financiamiento
(B/.)
2,602,300
2,592,300
3,679,400
3,679,400
5,500,000
6,500,000
8,497,000
10,317,300
10,245,100
10,125,700
16,122,200
79,860,700
3
Antecedente de desembolso de Financiamiento
Financiamiento
2,602,300 2,592,300
3,679,400
3,679,400
16,122,200
2005
2006
2007
5,500,000
10,125,700
2008
6,500,000
2009
2010
8,497,000
2011
10,245,100
2012
10,317,300
2013
2014
2015
Elaborado por: el autor
En la gráfica nos muestra, las diferentes etapas de ejecución y los montos asignado del
financiamiento solicitado haciendo un total aproximado de B/ 79, 860,700.
16. Empleo generado.
Se espera la contratación de personal de apoyo como traductores, azafatas, conjuntos folclóricos
y étnicos que proyecten la cultura del país.
17. Año de vida del proyecto
Vida Útil:
5 años para la promoción internacional del país.
Inversión total estimada: 9.350.000.00 (en balboas)
Fecha estimada de inicio de Inversión: 00’/ mes / año.
Enero de 2016
Fecha estimada de terminación, 00/mes/año
Diciembre de 2016
4
18. Actividad del Proyecto
1. Ferias Internacionales
B/.2.000.000,00
2. Caravanas Internacionales y Eventos Especiales
B/. 200, 000,00
3. Apoyos y Patrocinios
B/. 2.000.000,00
4. Atención a Mayoristas y Agentes de Viajes Internacionales
B/. 100.000,00
5. Atención a Periodistas de Turismo Internacional
B/. 150.000,00
6. Material Promocional
B/.
7. Campaña de Promoción Turística Nacional
B/.1.000.000,00
8. Impresión
B/. 150.000,00
9. Acuerdos de Publicidad Compartida (CO-OPS)
B/.3.000.000,00
10. Membresías
B/. 239.025,94
11. USTOA
B/.
500.000,00
10.974,06
B/. 9. 350.000,00
El costo de participar en estos eventos incluye alquiler de espacio físico, montaje y construcción,
así como la decoración de stand y alquiler de equipo de apoyo audiovisual, tecnológico u otro y
la contratación de personal de apoyo como traductores, azafatas y conjuntos folclóricos y étnicos
que proyecten la cultura del país.
19. Calendario de Financiamiento
Fuente 1
Costo total
Ejecución
2013
10,245,100
2014
10,125,700
2015
16,122,200
2016
9. 350.000,00
Responsable del Proyecto
Nombre: Gina Valderrama
Cargo: Directora de Mercadeo
Teléfono: 526-7000 ext. 7143
Email:
[email protected]
5
Descargar