Descargar - Facultad de Contabilidad y Finanzas. Universidad de

Anuncio
TEUKEN
BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O
C O L O M B I A
A R G E N T I N A
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA PATAGONIA
SAN JUAN BOSCO
América Latina: Una nueva forma de Pensar para Descubrir
Teuken Bidikay
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
ISSN: 2215-8405
© Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010
© Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2010
Dirección y Edición
Héctor José Sarmiento R.
Dirección de Calidad
Yudi Marín A.
Asistencia Administrativa
Eduardo Manuel Valera A.
Andrés Eduardo Franco H.
Edición de Textos:
Beatriz Castañeda G.
Arte y Diseño
Cristian Valencia V.
Paula López G.
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Facultad de Administración
Avenida Las Vegas Carrera 48 Nº 7 -151
Teléfonos: (574) 3197900 ext.: 223 - 316
Correo: [email protected]
Medellín, Colombia
Impresión
QlickMedia
[email protected]
Hecho en Colombia
Los artículos publicados en esta revista incorporan contenidos derivados de procesos de
investigción y reflexión académica, que cumplen una función social, aunque no representan los
criterios institucionales del Politécnico Colombiano y la Universidad Nacional de la Patagonia.
Los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores y cualquier observación o
cuestionamiento sobre la originalidad de los textos, puede ser notificada al correo de la revista
([email protected]) y a los autores. Los editores autorizan la reproducción parcial de
los textos con fines exclusivamente académicos, dando estricto cumplimiento a las normas de
referenciación bibliográfica en favor de los autores y de las instituciones editoras. Cualquier uso
diferente, requerirá autorización escrita del director-editor, y su omisión inducirá las acciones
legales dispuestas por las leyes internacionales sobre la propiedad intelectual y el derecho de autor.
TEUKEN
BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O
C O L O M B I A
A R G E N T I N A
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA PATAGONIA
SAN JUAN BOSCO
Gilberto Giraldo B.
Rector
Adolfo Domingo Genini
Rector
John Harvey Garavito L.
Vicerrector de Docencia
e Investigación
Alicia Boraso
Vicerrectora
José Ignacio Maya
Jefe Oficina de Planeación
Nidia Silvia León
Secretaria General
Carmen Elena Úsuga O.
Directora General
de Investigaciones y Postgrados
Ricardo Mario Barrera
Decano Facultad
de Ciencias Económicas
Nora Inés López O.
Decano Facultad de Administración
Alejandro Milton Jones
Delegado Comodoro Rivadavia
TEUKEN
BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O
C O L O M B I A
A R G E N T I N A
Consejo Editorial
Jorge Manuel Gil Universidad Nacional de la Patagonia Sn. Juan Bosco
Ricardo M. Barrera Universidad Nacional de la Patagonia Sn. Juan Bosco
Sergio Javier Jasso Universidad Nacional Autónoma de Méjico
Hader Iván Castaño Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Yudi Amparo Marín Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Guillermo C. Oglietti Universidad Nacional de Río Negro
Sergio René Oquendo Universidad Autónoma Latinoamericana
Comité Científico Internacional
Omar Aktouf École de Haute Études Commerciales - Canadá
Enrique Leff Universidad Nacional Autónoma de México - Méjico
Carlos Luis García-Casella Universidad de Buenos Aires - Argentina
Alain Chanlat École de Haute Études Commerciales - Canadá
Jorge Tua Universidad Autónoma de Madrid - España
Francisco López Universidad EAFIT - Colombia
Mario Biondi Universidad de Buenos Aires - Argentina
Hugo Zemelman IPECAL - Méjico
Gregorio Calderón Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Rafael Franco CCINCO - Colombia
Director Editorial
Héctor José Sarmiento Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
TEUKEN
BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O
C O L O M B I A
A R G E N T I N A
Comité Arbitral Internacional Edición 02
Aída Patricia Calvo
Claudia Andrea Bongianino
Diego Mauricio Barragán
Diego Sebastián Aguiar
Fabiola Loaiza
Gerardo Tunal
Guillermo Alejandro D´Abbraccio
Hader Iván Castaño
Harold Álvarez
Jefferson Joao Aguirre
Jesús Cuauhtémoc Téllez
Jorge Riveros
José Gabriel Carvajal
Juan Manuel Vélez
Juan Pablo Romano
Luis Antonio Cruz
Luis Fernando Valenzuela
Luis Francisco Ramírez
Luz Gladys Tamayo
Marcela Ziede
María Consuelo Suárez
María Crístina Wirth
María del Carmen Rodríguez
María Luisa Eschenhagen
María Luisa Saavedra
Mauricio Gómez
Natalia Usach
Norka Judith Viloria
Olver Quijano
Oscar Hernán Velásquez
Oscar Raúl Sandoval
Patricia Kent
Ricardo Barbosa
Roberto Vásquez
Rosa Aura Casal
Rosana Irene Zanini
Sandra Milena Muñoz
Sonia de los Ángeles Ruiz
Wilfer Ignacio Arango
Universidad Jorge Tadeo Lozano - Colombia
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Universidad Nacional de Río Negro - Argentina
Universidad de La Salle - Colombia
Universidad Autónoma Metropolitana - México
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Politécnico Colombiano J.I.C. - Colombia
Universidad Autónoma Latinoamericana - Colombia
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Universidad Autónoma del Carmen - México
Universidad Austral de Chile - Chile
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Universidad del Aconcagua - Argentina
Universidad Nacional Autónoma de México - México
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Politécnico Colombiano J.I.C. - Colombia
Politécnico Colombiano J.I.C. - Colombia
Universidad Católica del Norte - Chile
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de San Andrés - Argentina
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Universidad Pontificia Bolivariana - Colombia
Universidad Nacional Autónoma de México - México
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Universidad Nacional de la Patagonia SJB. - Argentina
Universidad de los Andes - Venezuela
Universidad del Cauca - Colombia
Politécnico Colombiano J.I.C. - Colombia
Universidad del Cauca - Colombia
Universidad Nacional de la Patagonia SJB. - Argentina
Universidade Federal de Goiás - Brasil
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Universidad de los Andes - Venezuela
Universidad Nacional de Río Cuarto - Argentina
Universidad Autonóma Latinoamericana - Colombia
Universidad Nacional de la Patagonia SJB. - Argentina
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Créditos Fotográficos
Collar mapuche:
http://soloaros.blogspot.com/2011/04/collar-estilo-mapuche.html
Bandera argentina:
http://www.datosgratis.net/oferta-laborales-en-argentina/
Ollin Azteca:
http://www.mitologiamericana.blogspot.com/
Icono Patagónico 1:
http://talleresdeartesania.blogspot.com/2009/04/simbolos-textiles-mapuches.html
Textura Mapuche 1:
http://losabalorios.com/blog/2011/11/la-guarda-pampa-argentina-2/1pampa-2/
Textura Mapuche 2:
http://www.portonartesano.com.ar/modules.php?name=Galerias&file=galeria&opcion=GaleriaG
al&cat=1&galid=12&fid=263&pos=19
Textura Mapuche 3
http://www.portonartesano.com.ar/modules.php?name=Galerias&file=galeria&opcion=GaleriaG
al&cat=1&galid=12&fid=248&pos=5
Ícono argentino 13
http://b.imagehost.org/0365/134_g.jpg
Guanaco:
http://www.educima.com/dibujo-para-colorear-llama-guanaco-i15742.html
Wetripantumachi:
http://eltemplodelaluzinterior.files.wordpress.com/2009/06/wetripantumachi.jpg
Calendario Mapuche:
http://amandrilao.wordpress.com/2009/12/31/celebrar-ano-nuevo-en-estas-fechas/
Goleta 1
http://alfonsobuenaventura.wordpress.com/2011/01/08/parte-segunda-marina-de-cabotaje-1/
Goleta 2
http://www.quo.es/ciencia/hombre/en_busca_del_pecio_artico
Goleta 3
http://fabian.balearweb.net/archives/200903/page/2
Goleta 4
http://dadaisforever.wordpress.com/category/naufragios
Gaucho
http://imageshack.us/photo/my-images/441/sinttulo1eu.jpg/sr=1
Estampilla 1
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1679487/Estampillas-argentinas.html
Estampilla 2
http://www.truchinga.org/post/33852/cuando-california-fue-de-la-argentina.html
TEUKEN
BIDIKAY
SUMARIO
Editorial
9
Ausencias Inevitables, Presencias Imprescindibles.
12
Awka Puel Willi Mapuche
15
CONTABILIDAD Y ECONOMÍA
Os interesses por detrás do IASC.
Valerio Nepomuceno
17
El tratamiento contable de especies animales silvestres
en el mercado económico. El caso del guanaco patagónico.
Walter Carrizo - María Lucía Haag
39
Ideología y discurso contable. Algunas estrategias discursivas.
Rosa Aidé Salazar Z.
53
El coeficiente de Verdoorn en la economía argentina.
Productividad y demanda durante la convertibilidad
y la post-convertibilidad.
Mariano Lanza - Guillermo C. Oglietti
73
ORGANIZACIONES
El liderazgo transformacional en las organizaciones.
Un análisis descriptivo.
Martín Alejandro García V. - Martín Alonso Pantoja O.
Laura Inés Duque S.
93
La tensión racionalidad económica y responsabilidad social
en organizaciones productivas: Una aproximación.
Hernán Carlos Bustamante G.
113
Entre la necesidad y el deseo.
Contextualización de dos nociones problemáticas en la empresa.
Héctor L. Bermúdez R. - Óscar Darío Ortiz V.
131
INNOVACIÓN
Una valoración del modelo de colaboración “Redes de innovación
tecnológica” de Guanajuato, Méjico.
Lorena Álvarez C. - Salvador Estrada R.
151
Redes de conocimiento, capital social e innovación.
El caso del sector acuícola del noroeste de Méjico.
Jorge Dettmer
173
La agricultura protegida en Tlaxcala, Méjico:
La adopción de innovaciones y el nivel de equipamiento
como factores para su categorización
Edgar Iván García S. - Jorge Aguilar Á. - Roberto Bernal M.
193
SOCIEDAD
Identidad urbana.
Reflexiones sobre las orientaciones teóricas para su estudio.
Benjamín Alva - Luisa Aldrete
213
Justicia Transicional:
Indignación, tensión y reconciliación en el conflicto
político-social colombiano.
Oswaldo Juan Plata P.
231
Reseñas bibliográficas
248
Criterios editoriales
256
9
TEUKEN
BIDIKAY
EDITORIAL
VIENTO VERANO DEL SUR
C
omo si un año fuese poco, hemos regresado este verano austral a la ruta
de la integración latinoamericana, con una nueva edición de Teuken
Bidikay que nos ha colmado de satisfacción y orgullo, como quiera que
la acogida de nuestra convocatoria ha rebasado las expectativas. Un total de 28
artículos de 7 países fueron la respuesta al llamado que hiciéramos desde
Argentina, Colombia y Méjico, a la comunidad académica latinoamericana de
las ciencias sociales, y un duro proceso, el que dejó en 12, el número de textos
escogidos para esta entrega. Para seguir afirmando nuestra identidad
latinoamericana, hemos dedicado esta edición a Argentina, poniendo su arte
indígena en nuestras páginas: la platería mapuche, los tejidos tehuelches, los
glifos catamarqueños o los grabados tucumanos están en cada rincón donde la
estética nos permitió hacer presencia viva de este gran país, hermano de todos
y cada vez más cerca del corazón de América.
Gratitud y reconocimiento son nuestro saludo de bienvenida para los 42
autores que sometieron sus productos al escrutinio de los 39 miembros del
Comité Arbitral Internacional, quienes aportaron su valiosa colaboración para
que esta edición fuese el éxito que hoy compartimos con nuestros lectores. Por
eso es motivo de orgullo para esta alianza editorial, presentar a nuestros
antiguos y nuevos lectores, una completa selección de textos académicos de
excelente calidad en los campos de la Contabilidad, la Administración, la
Economía, la Innovación y la Sociología, que seguramente serán del mejor
recibo en los espacios de la academia latina.
El recorrido por estas páginas incluye una mirada de nostalgia sobre la vida y
obra de tres grandes Caballeros de la Contabilidad, que han partido de nuestros
días, no sin antes dejar sembrado en lo más profundo de la conciencia colectiva,
el gran valor de su legado. En una sentida nota editorial, nuestro cofundador
Jorge Manuel Gil, evoca el incalculable valor de la obra del afamado maestro
brasileño Antonio Lópes de Sá y del líder contable colombiano Edgar Fernando
Nieto, dos celosos guardianes del saber y la profesión contables. Al cierre de
esta edición, nos llegaba la noticia del lamentable fallecimiento de otro gran
hombre de la Contaduría Pública colombiana, el maestro Ernesto Acosta Rivera,
insigne luchador de la causa de la Nacionalización de la Contaduría Pública,
quien por más de cuarenta años permaneció fiel al mandato del gremio y
acompañó cada lucha al extremo de sus fuerzas. Al igual que los primeros, la
10
vida de Ernesto Acosta se apagó silenciosamente en la privacidad de su hogar,
pero arropado por la admiración y el respeto de todos los que tuvimos el honor
de conocerle en el gremio y la academia contable de Colombia. Toda la paz del
mundo, sobre estos tres nombres inmensos.
Como homenaje a los viejos maestros, el componente contable de esta edición
se abre con un invitado especial: el maestro brasileño Valerio Nepomuceno
(Centro Universitario Patos de Minas), quien en su lengua nativa, nos ofrece un
completo examen de las intencionalidades ocultas en el proceso de
estandarización contable, al que ha sido sometida América Latina desde hace
más de 20 años, y denuncia los riesgos a que se expone la profesión en esta
negociación, con muchas cartas bajo la mesa y en un ambiente plagado de
intereses particulares. En lo sucesivo, los textos que han clasificado en esta
selección final, se ocupan en un primer segmento, de la propuesta de Walter
Carrizo y Lucía Haag, (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)
para el tratamiento contable del proceso de aprovechamiento económico del
guanaco patagónico, ícono del paisaje sureño, que en este caso sirve como
prueba piloto para la emulación de esta dinámica contable en otras especies de
animales en vía de extinción, y en nuestro espacio reservado para estudiantes
de pregrado, emerge Rosa Aidé Salazar de la Universidad Autónoma
Latinoamericana, quien nos comparte su reflexión acerca de las estrategias
discursivas que se entretejen en la relación Contabilidad – Ideología, una fuente
permanente de conflictos académicos y gremiales en América Latina.
La Universidad Nacional de Río Negro (Argentina) hace presencia en este
número, con un excelente artículo de los profesores Mariano Lanza y Guillermo
Oglietti, donde analizan los efectos de la ley de Verdoorn en el tránsito de la
convertibilidad a la postconvertibilidad de la economía argentina y sus efectos
sobre el crecimiento de las fuerzas del mercado en su país, una nación
seriamente preocupada por los cambios de política económica que han
operado los gobiernos en las últimas dos décadas. A este valioso documento, le
sucede un artículo muy elaborado, pues se ha madurado desde nuestra primera
edición, para ofrecer un análisis descriptivo del liderazgo transformacional en
las organizaciones. El profesor Martín Alonso Pantoja y sus compañeros Martín
Alejandro Velasco y Laura Inés Duque (Universidad Nacional de Colombia), son
los responsables de este texto, que seguramente servirá de apoyo a la
enseñanza de las teorías administrativas en nuestras universidades.
El siguiente segmento se ocupa de reflexionar sobre aspectos organizacionales
marcados por conflictos de intereses; uno más centrado en la perspectiva
individual pero con implicaciones colectivas, como es el texto de los profesores
Héctor Bermúdez (HEC Montréal) y Oscar Ortiz (EAFIT), quienes escriben acerca
de la relación entre la necesidad y el deseo; y otro, que pone en tensión los
desarrollos de la responsabilidad social empresarial frente a la racionalidad
económica imperante en las organizaciones; temas éstos, que acaparan la
atención de diversos escenarios de debate mundial.
11
Tres ejemplares textos mejicanos sobre innovación y redes de conocimiento,
son el siguiente paso de la ruta. El primero, de nuestro entrañable amigo
Salvador Estrada y la profesora Lorena Álvarez (Universidad de Guanajuato),
quienes analizan un interesante proyecto colaborativo con las PyMEs de
Guanajuato; luego, Jorge Dettmer, profesor de nuestra Universidad Nacional
Autónoma de México, destaca la experiencia de esas redes en las empresas del
sector acuícola del Estado de Hidalgo, y por último, Edgar Iván García, Jorge
Aguilar y Roberto Bernal, de la Universidad Autónoma de Chapingo, hacen lo
propio con las empresas agrícolas de invernadero de Tlaxcala, con base en su
nivel de equipamiento tecnológico.
En el cierre de este recorrido, ofrecemos dos textos de clara orientación
sociológica; los autores mejicanos Benjamín Alva y Luisa Aldrete (Universidad
Autónoma de San Luis Potosí) analizan el acumulado de discusiones teóricas
acerca de la identidad urbana, como base para abordar el estudio de este tema,
mientras que el profesor colombiano Oswaldo Plata (Politécnico Colombiano)
se ocupa de un candente debate filosófico acerca de las leyes colombianas que
intentan facilitar la reconstrucción del tejido social, destrozado por el conflicto
armado que soporta nuestro pueblo desde hace medio siglo.
Otros interesantes documentos quedaron en maduración para nuestra
próxima edición, pero mientras se acerca el verano austral, dejamos en manos
de nuestros lectores este gran esfuerzo de las letras hispanas, como testimonio
de ese viento cálido que sube por los Andes desde la lejana Patagonia hasta el
Caribe, pleno de esperanzas por un nuevo año de paz, trabajo, bienestar y
abundancia para todos nuestros hermanos latinoamericanos.
Villa de la Candelaria de Medellín, Eterna Primavera de 2011.
HÉCTOR JOSÉ SARMIENTO R.
Director
n
o
e
S
12
In memoriam
AUSENCIAS INEVITABLES,
PRESENCIAS IMPRESCINDIBLES
Tributo latinoamericano a
Antonio Lópes de Sá y Edgar Nieto Sánchez.
Ambos se han ido irremediablemente. Antonio Lópes de Sá,1 latinoamericano
de Brasil (1927-2010) y Édgar Fernando Nieto Sánchez,2 latinoamericano de
Colombia (1948-2009), ambos contadores públicos -creo que por accidentes
históricos y vocacionales- son, en realidad, cientistas de amplia base social y
hombres continentales de compromiso fuerte y auténtico con las
responsabilidades populares de las ciencias económicas.
Antonio, ligado profundamente a la teoría de la Contabilidad y a los
desarrollos conceptuales y metodológicos de la disciplina; Édgar involucrado
con la educación, la gestión gremial y la práctica pública activa. Ambos
marcaron los albores de una etapa luminosa en el desarrollo de la
Contabilidad en nuestra América Latina y señalaron, en ese sentido, un "darse
cuenta".
1
Doctor en Ciencias en Contabilidad de la Universidad de Brasil; Doctor Honoris Causa en Letras de Samuel
Benjamin Thomas University, (Londres, Inglaterra); Administrador - Economista - Profesor universitario,
Presidente Honorario de la Asociación Científica Internacional de Contabilidad y Economía, Primer
Vicepresidente de la Academia Brasileña de Contabilidad, Vicepresidente y Defensor General de la
Academia Nacional de Economía, Presidente Honorario del Centro para el Estudio de la Historia de la
Contabilidad de APOTEC, de Portugal, Miembro de la Real Academia de Ciencias de Economía y Hacienda
de España, miembro de la Academia de Ciencias Comerciales de Francia, Miembro de Honor del Instituto
Internacional de Investigación de Nueva Jersey (EE.UU.) desde 1965. Autor de 183 libros publicados en
Brasil y en el exterior, con aproximadamente 10 millones de copias vendidas y más de 13.000 artículos,
obtuvo varios premios internacionales de mérito y de la literatura científica, como la Cruz al Mérito como
titular de la Filosofía y la Cultura, el Encomio Funcionario Público, hecha por decreto del Estado de São
Paulo y otorgado por la Sociedad Brasileña de Filosofía, Letras y Educación. Representó al Consejo
Económico y Social de Brasil en la ONU (Ginebra) por Decreto Presidencial y ganó el Premio a la Producción
Científica en Contabilidad Internacional. Pueden verse antecedentes en http://www.lopesdesa.com.br/
2
Contador Público de la Universidad Central (Colombia), Presidente de la Asociación de Escuelas y
Facultades de Contaduría Pública de América Latina, Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la
Universidad Central, primer Contador General de la Nación (Colombia), presidente de la Junta Central de
Contadores de Colombia, gestor de la Confederación Colombiana de Asociaciones de Contadores
Públicos, investigador, docente, gremialista profesional y asesor legislativo. Su permanente preocupación
por la organización de las finanzas del Estado, lo llevó a liderar la constitución del Plan General de
Contabilidad Pública de su país y en reconocimiento a su compromiso, el gobierno nacional le encomendó
la Contaduría General de la Nación. Su vida y obra se pueden repasar a través del libro "Édgar Nieto: un
proyecto de transparencia", editado por Siglo del Hombre Editores, Bogotá, 2011.
13
Quiero en este escrito, traerlos al papel de nuestra revista para que nos hablen
de la disciplina de la Contabilidad, aún a pesar de que frente a la desaparición
física de los amigos, pierde sentido la racionalidad del debate epistémico para
dar lugar a la emoción humana de los recuerdos.
Creo que con los recuerdos se construye, como dice Manuel Cruz;3 y quién puede
dejar de construir -por ejemplo- con la carta de Antonio sobre los perniciosos
efectos de las transnacionales de auditoría? un artículo4 que nos enseñó a
reflexionar sobre el contenido ideológico de la contabilidad? y con el manifiesto
ético de Edgar que nos enseñó a educar en el amor para actuar en la lucha?5
Ambos fueron investigadores críticos, profusos escritores y divulgadores de
nuevas ideas; ambos pusieron y enseñaron, en nuestro conocimiento de las
ciencias económicas, la investigación-acción participativa de Fals Borda, y por
eso, vaya en ellos, nuestro reconocimiento al pensamiento contable
latinoamericano, cuya existencia crítica se reivindica en el esfuerzo de quienes
buscan el conocimiento científico para forjar una vida más digna, para
construir una sociedad más equitativa y un desarrollo profesional de las
ciencias económicas acorde con las esperanzas de nuestros pueblos.
Creo que los dos, desde distintas realidades nacionales y personales pero con
el mismo sentir latinoamericano, reconocieron el contenido antropológico de
la Contabilidad y vincularon el conocimiento contable con la sociedad desde
sus propios orígenes, como pauta de conducta comunitaria. Creo también
que desarrollaron lo que podemos definir como el incipiente pensamiento
contable crítico, es decir, no sólo como descriptores de sus realidades, sino
como diseñadores de las respuestas humanas necesarias en nuestros propios
contextos.
Ambos acompañaron los comienzos históricos de nuestro proyecto editorial
de los años 80, hoy revivido, cuestionando la globalización incipiente en esos
momentos, y desafiando -con matices- al mainstream dominante, el de la
visión contable tradicional, que sostiene el enfoque profesional de la
tecnocracia prevalente y repite con Sombart, que la contabilidad es una de las
llaves del Capitalismo y uno de los aspectos que nos separa de la Edad Media.
Ambos advertían que, impregnado de un modernismo basado en la
racionalidad normativa (por lo menos en buena parte de los países
latinoamericanos), el pensamiento contable se estratifica y repite el esquema
de la organización económica. Y esto limita el espacio para propuestas que se
adecúen a nuestras propias necesidades.
3
En "Cómo hacer cosas con recuerdos: sobre la utilidad de la memoria y la conveniencia de rendir cuentas",
Katz Editores, Buenos Aires, 2007.
4
"Soberanía Nacional y Transnacionales de Auditoría". En: Teuken, Revista de Investigación Contable Nº 2,
II trimestre de 1988, Patagonia Argentina.
5
Teuken, Revista de Investigación Contable, Nº 0, IV trimestre de 1987, Patagonia Argentina.
14
Creo distinguir -en ambos- las mismas contradicciones, como canta nuestra
recordada negra Mercedes Sosa, tan humana, tan propia como forma de vida.
Si hay algo que ha caracterizado nuestro tránsito por la realidad del tercer
mundo latinoamericano es la convivencia con las contradicciones. Y ello
también ha sido determinante de nuestros enfoques académicos: una
combinación del pragmatismo anglosajón, al que todos terminan
reverenciando; el enciclopedismo de España, al que todos terminan
criticando; y la conciencia latinoamericana, de la cual todos somos producto
inacabado e inexorable. Con nuestras Malinches y nuestros Atahualpas, con
nuestros Pizarros, nuestros Moctezumas y nuestros Cortés; con nuestra
leyenda negra de la conquista abortiva y nuestros Túpac Amaru; nuestros
Martí y nuestros Tiradentes, Mirandas y Sucres; nuestras mujeres compañeras
como Juana Azuduy, Manuela Beltrán, Micaela Bastidas y Policarpa
Salavarrieta; nuestra utopía de la Patria grande de Bolívar, de Artigas, de San
Martín, de O´Higgins; aquellos componentes históricos que Antonio y Edgar
identificaban como el entretramado de nuestra identidad. Por eso y como
apertura de una posible reflexión sobre nosotros mismos, no pudimos
sustraernos a la ilusión de publicar estas breves líneas recordatorias.
Antonio y Edgar, compañeros: seguiremos trabajando para que sus aportes se
sumen a la conciencia colectiva de encuentro en el espacio de la liberación
continental. Un continente, una sola nación, una sola y permanente
esperanza.
Es hora de la conciencia. Ya la ciencia ha demostrado las inconsistencias del
pensamiento clásico en economía; ya la realidad nos ha enseñado que
debemos abandonar el camino de la explotación que conduce a la injusticia
social; ya la naturaleza clama por la sustentabilidad frente a los desbordes del
modo de producción imperante.
Es la hora de la conciencia. Y en esta hora estarán Uds. presentes como los
imprescindibles. Y contarán, sin titubeos, con nuestro acompañamiento.
En Patagonia Argentina, verano de 2011.
JORGE MANUEL GIL F.
15
AWKA PUEL WILLI MAPUCHE*
Aquí, sobre los Andes que se asoman al Caribe, demasiado al norte de la
comarca patagónica, resulta difícil hablar con algún grado de conocimiento,
acerca de la cultura indígena argentina, y por ello, este texto es sólo una
mínima aproximación a su realidad histórica, que proponemos en esta
edición, como un homenaje latinoamericano al bravío pueblo de la Tierra del
Sureste.*
Para la mayoría de los latinoamericanos, Argentina se reconoce por el paisaje
urbano -tan europeo- de la gran capital del Río de la Plata, sus espectáculos de
tango, sus muchos cafés y librerías, sus monumentos, y cuando más, por la
estampa de los gauchos, bebiendo del mate en las labores del campo. Casi
nunca y casi nadie logra ver lo más profundo y auténtico de la cultura
argentina: sus últimos hijos de la montaña, el pueblo mapuche. Mal llamados
araucanos en otras épocas, estos aguerridos hombres y mujeres de la tierra de
todos los tiempos, sobreviven al embate de la cultura hegemónica, aferrados
a sus creencias ancestrales, a sus tradiciones y a sus territorios, conservados
incluso a la fuerza y en medio de la indiferencia de los millones de "wingkas",
que les rodeamos.
Mezclado en el repaso de la historia con pehuenches y tehuelches, el pueblo
mapuche constituye hoy una sola imagen de la cultura originaria del sur del
continente; una entidad étnica que diluye las fronteras entre Chile y
Argentina, y que fusiona las identidades de muchos pueblos originarios, que
han sufrido idéntico destino bajo el poder de los invasores españoles e
ingleses, luego a manos de inmigrantes alemanes, italianos y eslavos, y ahora,
de los descendientes de todos ellos, que conforman la mayor parte de lo que
conocemos como la nación argentina o el pueblo chileno. Durante décadas, la
política pública de "integración" social de los mapuche tuvo cuando menos un
significado tendencioso, por cuanto dicha integración era unidireccional, es
decir, no se trataba de que los originarios y los "blancos" se integrasen en el
16
sentido amplio del respeto y el reconocimiento mutuos, sino de que los
mapuche asumieran las leyes, las costumbres y los hábitos de la cultura
urbana.
Renunciar al olor astringente del bosque, a la humedad de la hojarasca del
sendero, al canto de los pájaros en el otoño austral, o a la humareda azulina de
las fogatas junto a un lago, son cláusulas que no se negocian ni se compensan
en el Derecho de Tierras de estos "blancos", de abundantes monedas y escasos
escrúpulos. La historia mapuche tiene como paradoja, que perdió en tiempos
de la República, lo que logró ganarse en tiempos de la Corona, y que por tanto,
la Independencia trajo la pérdida de la autodeterminación reconocida por el
rey de España en tiempos coloniales. Las reducciones y reservas de tierra,
fueron la fórmula a ambos lados del Pire Mapu, para acabar con la soberanía
del pueblo mapuche, y el resto de la historia no ha sido más que un constante
reclamo por la tierra ancestral, el respeto por la cultura y las tradiciones y sobre
todo, por la dignidad de pueblo o nación, que ya le ha sido reconocida en
muchos escenarios internacionales.
El mandato del progreso, la dádiva del empleo y el pretexto del interés
general, han sido los argumentos para que gobiernos de todos los colores, en
Santiago y Buenos Aires, hayan expedido las licencias que ahora traen sierras,
rieles, cables, excavadoras, camiones y miles de obreros a la tierra mapuche,
para construir grandes proyectos que cambiarán el curso de los ríos, talarán
los bosques y levantarán muros en la montaña, para que la gente wingka viva
mejor, aunque allá en lo profundo del alma de los Andes, un pueblo de todos
los pueblos, siga luchando por mantener el equilibrio natural del mundo, que
estos hermanos menores, alteran cada día sin acaso darse cuenta.
Desde el norte, éste es un gran abrazo latinoamericano para los hermanos
mapuche y todos los pueblos originarios de esa hermosa tierra del Sur, con
todo nuestro respeto y sobre todo, con la solidaridad por una causa que, no
por lejana y olvidada, deja de ser la causa de todos los Hijos de la Tierra de
nuestra América.
HÉCTOR JOSÉ SARMIENTO R.
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
Valerio Nepomuceno*
BRASIL
"No contexto da convergência dos padrões contábeis, é inevitável que as
nações mais poderosas política e economicamente dominem ou 'capturem' o
processo de padronização para garantir que eles sejam formulados de
acordo com seus interesses nacionais, em vez de no interesse comum dos
mercados de capitais globais. Assim, a verdadeira 'internacionalização'
dos padrões pode não ser possível em realidade..."
(Rachel Carnachan, p. 38)
Resumo
Este artigo objetiva apresentar alguns fatos históricos recentes e relevantes
sobre a formação do IASC/IASB e evidencia aspectos ainda pouco conhecidos
pela maioria dos pesquisadores e estudiosos da Contabilidade brasileira,
especialmente, acerca dos bastidores das negociações e das tratativas
políticas em torno da sua criação e da condução do processo de elaboração
das normas contábeis internacionais. Os elementos históricos, aqui
apresentados, se referem também ao processo de formação de outras
entidades e grupos de trabalho, como IFAC, G4+1, além de outros, que
influenciaram decisivamente na criação do IASC. Os fatos históricos permitem
inferir sobre o estressante processo político na condução da criação do
IASC/IASB que deságuam, em contrapartida, no abandono dos princípios
científicos positivistas para nortear a consolidação das normas contábeis
Graduado en Ciencias Contables del Centro Universitario del Distrito Federal UDF
Brasilia, Especialista en Administración Financiera del Instituto de Cooperación y
Asistencia Técnica de la UDF y Especialista en Auditoría de la Fundación Getulio
Vargas. Discípulo del maestro Antonio Lópes de Sá, es uno de los principales
representantes del Neopatrimonialismo Contable. Es miembro de la Academia
Brasilera de Ciencias Contables, del Instituto Brasilero de Auditores IBRACON, de
la Asociación Española de Contabilidad y Administración AECA y de la American
Accounting Association AAA. Es funcionario del Ministerio de Trabajo de Brasil y
sus últimos libros son "Teoría de la Contabilidad, un abordaje histórico-cultural" y
"Contabilidad Internacional". [email protected]
JEL: M40-M41-M48 v
Recibido: N.A. v
Aprobado versión final: N.A. - Autor Invitado
18
NEPOMUCENO, V.
internacionais. E a conclusão destetrabalho é de que a cientificidade contábil,
nesse novo milênio, é determinada por organismos de representação de
classe, eliminando quase que completamente a academia e os talentos
individuais. Esses organismos são criados não para serem foros de discussão,
mas para serem os determinantes, os agentes da condução da ciência da
Contabilidade. A pesquisa é descritiva com abordagem qualitativa.
Palavras-chave: IASC/IASB; IFAC; G4+1; normas contábeis internacionais;
Resumen:
Este artículo pretende presentar algunos hechos históricos recientes y
relevantes sobre la formación del IASC/IASB y evidencia aspectos aún poco
conocidos por la mayoría de los investigadores y estudiosos de la contabilidad
en Brasil, especialmente, acerca de los presupuestos de las negociaciones y los
tratados políticos en torno a su creación y la conducción del proceso de
elaboración de las normas contables internacionales. Los elementos básicos
aquí presentados se refieren también al proceso de formación de otras
entidades y grupos de trabajo, como IFAC, G4+1, además de otros, que
influenciaron decisivamente la creación del IASC. Los hechos históricos
permiten inferir el agobiante proceso político en la dirección de la creación de
IASC/IASB que redunda, en contrapartida, en el abandono de los principios
científicos positivistas para orientarla consolidación de las normas contables
internacionales. La conclusión de este trabajo es que la cientificidad de la
contabilidad en este nuevo milenio está determinada por organismos de
representación de clase, eliminando casi completamente la academia y los
talentos individuales; esos organismos son creados no para ser foros de
discusión, sino para ser los agentes determinantes de la orientación de la
ciencia contable. Con respecto a la metodología, puede decirse que esta
investigación es descriptiva con un abordaje cualitativo.
Palabras clave: IASC/IASB, IFAC, G4+1, normas internacionales de
contabilidad.
Abstract
This paper attempts to present some historical and relevant facts related to
the formation of the IASC/IASB, and shows some aspects, which are still
unknown for most of the Brazilian academics and researchers in the field of
accounting, especially related to the budget negotiations and political
treaties around the creation of them; and also about ofthe management of the
process for developing the International Financial Reporting Standards. The
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
19
basic elements presented in this work also concern to the formation process of
another entities and work groups, such as IFAC, G4+1, among others, which
decisively influenced the creation of the IASC. The historical facts allow
inferring the exhausting political process carried out during the creation of
the IASC/IASB that results, in return, in the abandonment of positivist scientific
principles in order to guide the consolidation of the International Financial
Reporting Standards. The conclusion of this work is that the scientificity of the
accounting in the new millennium is determined by class representative
organisms, eliminating almost completely the participation of the academy
and individual talents; such organisms are not created to be discussion
forums, but to be the determinant agents of the accounting science guidance.
Regarding the methodology, it may be said that this research is a descriptive
qualitative approach.
Keywords: IASC/IASB, IFAC, G4+1, International Financial Reporting
Standards (IFRS).
Introdução
A
primeira iniciativa bem sucedida de harmonização de padrões
contábeis se deu logo após a Segunda Guerra Mundial, por interesse
dos governos de diversos países: a padronização do sistema de
contabilidade nacional 1.
Após a II Guerra Mundial foi anunciado o Plano Marshall (1947) e, no ano
seguinte, foi criada a Organização Européia de Cooperação e
Desenvolvimento Econômico - OECD. Essas iniciativas levaram à convocação
de profissionais da contabilidade e de políticos para tentar harmonizar as
questões relativas às contas públicas, que, naquele momento, estavam
completamente desequilibradas pela Guerra. O desequilíbrio e a desarmonia
das contas dos países, sobretudo, da Europa, dificultavam a implementação
de qualquer plano de recuperação econômica. Samuels and Piper (apud
Botzem e Quack, 2005, p. 5) fazem o seguinte relato sobre esse período:
Desenvolver a cooperação econômica numa escala
transatlântica e européia exigia um mínimo de dados
estatísticos comparáveis sobre o desenvolvimento econômico e
despesas públicas. O Programa de Recuperação da Europa, em
particular, necessitava de tais dados como uma base para a
coordenação e distribuição da ajuda americana. Em paralelo,
1
As contas nacionais ou mesmo sistema de contas nacionais são a implementação de técnicas contábeis
completas e consistentes para mensurar a atividade econômica de uma nação. Isso inclui mensurações
essenciais que se fiam na contabilidade por partidas dobradas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
20
NEPOMUCENO, V.
governos nacionais na Europa moveram-se no sentido de um
plano econômico para reconstruir e modernizar as economias
nacionais [...] Em conseqüência, a harmonização de padrões da
contabilidade nacional - uma questão que já tinha sido discutida
no período entre guerras - tornou-se parte da agenda política
das organizações intergovernamentais entre o final dos anos de
1940 e início dos anos de 1950. A OECD elaborou o sistema
padronizado das contas nacionais. Em 1953, os dados já
começaram a ser publicados de acordo com aqueles padrões. Ao
mesmo tempo, a ONU decidiu organizar o sistema de acordo
com suas convicções para poder produzir contas nacionais
comparáveis. Os dois sistemas foram fundidos em 1956.
Ou seja, a primeira harmonização que se tem notícia é essa que envolveu
organismos e governos de diversos países e que, surpreendentemente, se
consolidou num piscar de olhos. Em pouco menos de quatro anos (1953) as
informações econômicas dos países já estavam sendo fechadas de acordo
com o padrão harmônico das contas nacionais. O momento do pós-guerra
parecia propício à convergência dos interesses políticos, econômicos e sociais,
especialmente por parte dos governos.
Certamente, o processo de harmonização das contas nacionais, nesse caso,
não envolveu tantas discussões infindáveis acerca dos conceitos das contas,
tão pouco buscou a criação de uma estrutura conceitual contábil; mas,
limitou-se à formação de grupamentos de contas, que mantêm certa lógica
econômica, coerentemente compreensível do ponto de vista contábil e, que
foram denominados de sistema de contas nacionais.
Cabe aqui, o seguinte questionamento: se no pós-Guerra a harmonização das
contas nacionais foi tão rápida e tão eficaz, por que a harmonização da
contabilidade financeira não consegue a mesma rapidez e eficácia? A resposta
mais imediata é porque a contabilidade financeira, em grande medida,
pertence às corporações, às entidades privadas, cujo resultado financeiro está
encharcado de interesses de toda ordem. O jogo de interesses particulares,
além das razões culturais, está acima das possibilidades de acordos comuns
em torno de normas contábeis. E o incrível é que esse jogo não é feito pelas
corporações, mas, pelas organizações de contadores, que ditam como a
informação contábil deve ser escrita para atender os interesses dos
investidores e as conveniências políticas das corporações2. As organizações
contábeis sabem o que devem fazer para preservar os seus interesses e os
interesses das corporações3.
2
Nessas circunstâncias a ciência da Contabilidade perde o seu conteúdo científico-positivo, revogando-se
todos os seus princípios e fundamentos para se transformar num sistema de informação cujo elemento
estruturante é o conceito.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
21
Nesse cenário, a tentativa de convergência das normas internacionais de
contabilidade passou a ser o exercício explícito do poder de determinar
interesses corporativos. É notória, entretanto, a importância dada às
informações contábeis consolidadas de uma determinada corporação,
especialmente num cenário robusto do mercado de capitais.
Por isso, se por um lado, os interesses financeiros estão acima de qualquer
norma contábil internacional, por outro lado, é sumamente importante fazer
com que essas normas internacionais alcancem algum resultado prático, visto
que isso significa ganhos de toda ordem (custos menores na consolidação dos
balanços, maior visibilidade, perpetuidade da estrutura corporativa, etc).
Mas, a construção de normas contábeis internacionais depende de
articulações políticas e organismos preparados para tal fim. E é sobre o
processo de criação desses organismos a razão deste trabalho. Vejamos as
primeiras iniciativas tomadas no sentido de se criar estruturas organizativas
para comandarem o processo de elaboração das normas internacionais de
contabilidade. O marco desse processo foi a criação do IASC (organismo
internacional responsável pela elaboração das normas contábeis
internacionais).
Os antecedentes à criação do IASC - International Accounting
Standards Committee (Comitê de Normas Internacionais de
Contabilidade)4
Para que se possa perceber mais facilmente a criação do IASC é preciso ter em
mente o jogo político e econômico travado entre as nações, particularmente,
entre a Europa e os Estados Unidos. Esse jogo se dá, sobretudo, com a criação
de zonas de proteção dos seus mercados.
Essas zonas de proteção, como, Mercado Comum Europeu, que se
transformou mais tarde na União Européia, NAFTA (North American Free Trade
Agreement), além de outras, tiveram um papel relevante na transformação e
adaptação das corporações transnacionais. Certamente, essas
transformações impactaram também os procedimentos contábeis.
3
Em meu livro Teoria da Contabilidade: uma abordagem histórico-cultural, afirmo que esses interesses
são defendidos por uma tríplice aliança entre corporações x auditores x organizações contábeis. É uma
comunhão de interesses, dominante em todo o século XX, e jamais vista na história do capitalismo
ocidental (p. 360).
4
Os fundamentos históricos aqui abordados foram, basicamente, extraídos da importante obra de
Stephen Zeff e Kees Camfferman, Financial Reporting and Global Capital markets: a history of the
International Accounting Standards Committee, 1973-2000, Oxford University Press, 2006. Esta é a
primeira obra a tratar da história do IASC, portanto, praticamente, nada há sobre o tema senão este livro.
Em abril de 2007, outra obra, de cunho histórico, também foi escrita por Robert Kirsch, com o título The
International Accounting Standards Committee: a political history, mas, não possui a mesma densidade
histórica, sobretudo, em relação aos fatos anteriores à criação do IASC.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
22
NEPOMUCENO, V.
De 1966 até 1973, as organizações de representação dos contadores, em
vários países, estavam passando por dificuldades e mudanças. O Comitê de
Princípios Contábeis (Accounting Principles Board-APB) estava sob o alvo de
críticas por manter os empregados das empresas de auditoria em seus
quadros, criando conflitos de interesses. Em 1970, o Instituto de Contadores
Certificados da Inglaterra e Escócia ICAEW criou o Comitê Diretor dos Padrões
Contábeis (ASSC); no final de 1970, os Institutos da Escócia e Irlanda se juntam
ao Comitê diretor de Padrões Contábeis. E, em 1973, no Canadá, o Comitê de
Pesquisa Contábil e Auditoria se divide em Comitê de Padrões de Auditoria e
Comitê de Pesquisa Contábil (Robert Kirsch, 2006, p.12).
Nos anos de 1960/70, havia uma crescente preocupação de inúmeros
pesquisadores contábeis no sentido de tentar uma convergência das normais
contábeis para um padrão internacional que pudesse facilitar o manejo das
informações contábeis de maneira consolidada. E, certamente, as
representações contábeis desses países já criavam mecanismos e órgãos que
pudessem, especificamente, tratar da harmonização contábil internacional.
Nos EUA, havia um esforço no sentido de consolidar a Estrutura Conceitual
Contábil, em andamento pelo FASB (Financial Accounting Standards Board),
mas, internamente, também havia problemas na definição dos rumos dessa
Estrutura. As posições da SEC (Securities and Exchange Commission,
equivalente à CVM, no Brasil) eram muito divergentes daquelas do AICPA
(American Institute of Certified Public Accountants, equivalente ao IBRACON, no
Brasil), sobretudo, no que se refere à adoção de determinados instrumentos
de correção do poder de compra da moeda. A SEC, desde a sua criação até os
anos de 1970, jamais admitiu a adoção de instrumentos de correção dos
valores registrados no balanço patrimonial. Nesse sentido, as posições da SEC
e AICPA eram completamente divergentes. SEC não admitia outro registro
contábil senão aquele pelo custo histórico, enquanto que o AICPA defendia a
adoção do valor corrente.
Por outro lado, observa-se que, não foi por acaso, que o FASB e o IASC foram
criados na mesma época. O IASC foi criado em junho de 1973 e FASB foi criado
no mês seguinte, em julho de 19735. Embora o IASC tenha sido criado
primeiro, há de se considerar que o FASB já era o terceiro órgão criado com a
mesma finalidade de estabelecer padrões contábeis nos EUA. Em maio de
1972, nos EUA, o AICPA endossava a criação do FASB para substituir o APB
(Comitê de Pronunciamentos Contábeis). Nesse mesmo clima, o inglês Henri
Benson encarava a criação de uma entidade similar para padronização da
contabilidade em nível internacional. A preocupação da Europa, naquele
momento, era demonstrar a sua capacidade de organização em torno do
5
O primeiro presidente do FASB foi Marshall S. Armstrong (sócio-gerente da Geo S. Olive & Co.) e o primeiro
presidente do IASC foi o auditor Henri Benson (Coopers & Lybrand, do Reino Unido).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
23
tema. Sobretudo, porque em muitos países os USGAAP (Princípios de
Contabilidade Geralmente Aceitos) poderiam facilmente ter se tornado de
fato o padrão para as grandes empresas, por causa do atrativo irresistível do
mercado de capitais norte-americano. E isso seria uma ameaça à soberania
intelectual e técnica dos países da Europa.
Mas, a iniciativa de internacionalização das normas contábeis já tomava
proporções robustas, tanto nos EUA quanto na Europa, o suficiente para
despertar a atenção das organizações de contadores. Elas, rapidamente,
ocuparam o centro de todo o processo. Zeff e Camfferman (2006) afirmam que:
A internacionalização se vale da profissão contábil ou, pelo menos,
de seus líderes numa infinidade de países durante os anos de 1960.
A prática contábil diferia significativamente em torno do mundo, e
os lideres da profissão começavam a expressar a visão de que
aumentar a cooperação entre os organismos da classe contábil era
o primeiro passo para estreitar as diferenças internacionais na
prática contábil. A necessidade desse estreitamento das
diferenças foi demonstrada pelas referências ao crescimento do
comércio e investimentos internacionais no período do pósguerra, e as conseqüentes necessidades dos investidores e outros
usuários de comparar as informações financeiras [...] Foi
principalmente por meio da profissão contábil que várias
tentativas de cooperação internacional foram feitas (p. 4).
A expressão "internacionalização se vale da profissão contábil" nos parece
substantivar algo inapropriado. A internacionalização não se "vale" do
contador, mas, ao contrário, ela é conseqüência da provocação do profissional
da contabilidade, que buscava solucionar um problema interno das
corporações.
Criação de Grupos de trabalho
De acordo com os relatos de Zeff e Camfferman, o precursor direto do IASC foi
o Grupo de Estudo Internacional de Contadores (Accountants International
Study Group - AISG), criado em 1966, para confrontar as informações sobre as
práticas contábeis em três países - Canadá, Reino Unido e EUA. O responsável
pela criação desse grupo de trabalho foi Henri Benson, que era o presidente
do ICAEW - Institute of Chartered Accountants in England and Wales (Instituto
de Contadores Públicos da Inglaterra e País de Gales). Esse grupo de trabalho
fez algumas publicações (1968-78), mas sem muito impacto. Choi & Muller
(1991, p. 13.2) fazem referência à criação desse Grupo de Estudo, como sendo
a primeira iniciativa de estudos das diferenças contábeis, mas não o relaciona
com a criação do IASC. Também Thomas G. Evans (1999, p.73) e outros fazem
referência à formação desse grupo de estudo.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
24
NEPOMUCENO, V.
No IX Congresso Internacional de Contadores, em 1967, em Paris, inúmeras
propostas foram feitas para a criação de uma secretaria internacional de
contabilidade, mas houve oposição dos EUA, do Reino Unido e da Holanda.
Benson, entretanto, conseguiu com os delegados dos países participantes
criar um grupo de trabalho internacional, o International Working Party-IWP,
para estudar uma proposta de criação de uma secretaria internacional, a ser
apresentada no próximo congresso em Sidney, em 1972.
O IWP era formado pelos representantes dos institutos que haviam
hospedado o congresso no pós-guerra. Ou seja, ICAW do Reino Unido, ICAS da
Escócia, o ICAI da Irlanda, o NIVRA da Holanda, o AICPA dos EUA e Ordre de
Experts Comptables (Ordem dos Contadores), da França, além da Austrália, que
sediaria o próximo evento.
Na posse do IWP, entretanto, o AICPA mudou de posição. Em 1969, Robert L.
May (apud Zeff e Camfferman, 2006, p. 38), do Comitê de Relações Externas do
AICPA aconselhou o seguinte:
Nós, do Instituto Americano temos boas razões para resistir ao
desenvolvimento de uma secretaria internacional ou
equivalente. É tempo, entretanto, para que paremos
simplesmente de opor aos conceitos, mas sim, comecemos a
desenvolver uma proposta específica que resultará numa forma
significativa de cooperação contábil internacional. Em minha
opinião, nós não temos escolha. Devemos sim desenvolver uma
forma de participação apropriada para os nossos interesses, ou
seremos excluídos de uma organização que, indubitavelmente,
será inimiga dos nossos interesses.
Certamente, essa posição favoreceu os interesses de Henri Benson no sentido
de criar uma instituição internacional voltada exclusivamente para o estudo e
regulação das normas contábeis. O grupo de trabalho IWP mudou de nome,
passando a se chamar International Co-ordination Committee for the
Accountancy Professional (ICCAP), incluindo dentre seus membros o Canadá, a
Alemanha, e as Filipinas. Mas, independentemente da tentativa de
internacionalização das normas contábeis, a Europa já propunha soluções
internas para os seus problemas de consolidação das demonstrações
financeiras. Ressalte-se, contudo, que a proposta de internacionalização das
normas contábeis é uma idéia européia. Os norte-americanos, até então,
consideravam seus USGAAP de "alta qualidade" - o suficiente para serem
implantados em todo o mundo. Essa era a idéia.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
25
As Diretivas Européias: primeiro projeto de normatização
contábil da Europa
Diretiva Européia foi nome dado ao estudo e consolidação das normas
contábeis na Europa. Na metade de 1960, a Comissão Européia lançou uma
proposta para harmonizar as normas contábeis no sentido da comparabilidade
das demonstrações financeiras. Uma Comissão de especialistas, sob a liderança
da Alemanha, produziu o assim chamado Elmendorff Report, que se tornou a
base para a 4ª Diretiva, em 1971 (adotada em 1978). Ao todo, a União Européia
de Contadores baixou 13 Diretivas, sendo a 1ª baixada em 1964 (adotada em
1968) e a 15ª baixada em 1989 (sem data de adoção). (Iqbal, Melcher e Elmallah,
1997, p. 45; Radebaugh e Gray, 1993, p. 148-159). A 7ª Diretiva, sobre as contas
consolidadas, foi adotada, após exaustivas negociações (1983). Nela foram
determinadas a identificação de grupos de contas, objetivo dos grupos de
contas e a obrigação de preparar, auditar e publicar as demonstrações
financeiras, igualmente os métodos relacionados à consolidação. Mas, os
conflitos de interesses dos diferentes países europeus criavam obstáculos
quase intransponíveis. De acordo com Botzem e Quack (2005):
Depois de 1980 a exigência do Conselho Europeu para alcançar
decisões unânimes impediu um ambiente coerente às normas
contábeis na Comunidade Européia. O problema não foi
somente aquele ambiente normativo que estava carregado de
conflitos, mas também as instituições políticas da EEC que não
eram capazes de fornecer mecanismos que pudessem,
produtivamente, transformar as visões de conflito dos atores
envolvidos em padrões geralmente aceitos (p. 7).
Se, por um lado, Benson manipulava o caminho para que o organismo de
representação da profissão contábil fosse criado e governado pelos europeus,
com tendência clara para o modo anglo-saxão de contabilidade6, e não pelos
norte-americanos; por outro lado, a Europa se apressava na consolidação da
Comunidade Econômica Européia (mais tarde União Européia). Juntamente
com essa consolidação apressam-se os contadores na formação da União
Européia de Contadores Econômicos e Financeiros, Union Européenne des
Experts Comptables Économiques et Financiers - UEC.
Certamente, o desenvolvimento dessas Diretivas não foi sem negociações
duras, particularmente, com a entrada dos britânicos, escandinavos e
holandeses, em 1973, que tentavam dar uma abordagem mais pragmática à
contabilidade favorecendo os países anglo-americanos.
6
Seu trabalho refletia claramente a influência dos profissionais anglo-saxões e a tradição liberal de autoregulação. Esse modo privado de normatização era também no interesse das firmas de auditoria anglosaxônicas, que tentavam abrir novos mercados na Europa continental (Botzem e Quack, p. 8)
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
26
NEPOMUCENO, V.
A criação do IASC
Como havia sido programado, no Congresso em Sidney, Austrália (1972), de
fato nasceram, em vez de um, dois comitês internacionais, que mantiveram
relações conflituosas durante trinta anos. O primeiro Comitê a ser criado foi o
ICCAP (que em 1977 se transformou no IFAC - International Federation of
Accountants), assumindo formalmente a posição de Comitê Internacional de
Coordenação. Zeff e Camfferman afirmam que a formação do ICCAP era o
passo decisivo e anunciado para a criação da secretaria internacional para a
profissão contábil.
Entretanto, a formação de outro comitê, o IASC - International Accounting
Standards Committee, foi discutida discretamente num encontro informal
com representantes de alto nível dos quatro institutos, que, desde 1966,
participavam do AISG - Accountants International Study Group. Dessa forma,
Henri Benson se antecipou aos fatos e acertou com esse pequeno grupo de
institutos a criação do IASC. Certamente, isso demonstra a força política de
Benson junto aos outros colegas. Zeff e Camfferman, em seus estudos sobre a
história do IASC, revelam que:
Desse encontro participaram os presidentes, secretários e dois
ex-presidentes dos institutos ingleses, escoceses, canadenses e
norte-americanos, além de Scots representando o ICAI (Instituto
de Contadores Certificados da Irlanda) [...] O encontro tinha sido
acertado antes por Sir Henri Benson no interesse do ICAEW.
Pretendia ser um encontro confidencial, e nenhuma publicidade
seria dada durante o congresso [...] Em suma, o curso dos eventos
nos próximos meses foi o seguinte. Os participantes do encontro
em Sidney mantiveram um segundo encontro em Londres, em
dezembro de 1972. Isso resultou numa proposta concreta a ser
colocada antes aos conselhos dos institutos participantes do
Grupo de Estudo. Naquele momento, foi proposta a organização
de um novo órgão, com o nome de IASC, ao lado do Grupo de
Estudo já existente. Os conselhos desses institutos deram suas
aprovações no final de janeiro de 1972 (sic)7. Assim, no final de
fevereiro, foram feitos os convites aos seguintes institutos
selecionados; Austrália, França, Alemanha, Japão, México e
Holanda [...] Esses institutos foram convidados para um encontro
em Londres, com os representantes dos institutos dos EUA e
Canadá e mais seis do Reino Unido e Irlanda, no dia 19 de março
de 1973. Isso pavimentou o caminho para um encontro final, em
7
Embora no livro conste a data "1972", é possível que essa data seja 1973, por causa da seqüência das datas
seguintes.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
27
Londres, no dia 28 de junho de 1973, quando, então, foi assinado
o "Acordo para estabelecer o International Accounting Standards
Committee". O Acordo, consistindo de fato de um Acordo e
Constituição, foi assinado numa cerimônia no Chartered
Accountants´Hall. Após a publicação da conferência, o recém
estabelecido IASC fez o seu primeiro encontro na tarde do
mesmo dia (p. 43-44).
Estava assim criado o IASC. E, de outra parte, havia sido criada também uma
pretensa secretaria que contava com o apoio de outros institutos, como a
França, Alemanha.
Botzem e Quack (2005, p. 8) afirmam ainda que o estabelecimento do IASC,
naquele momento particular, estaria ligado à ascensão da Inglaterra e da
Irlanda à Comunidade Econômica Européia-EEC e, além disso, fez prevalecer o
papel dos profissionais da contabilidade britânica de oposição às Diretivas
européias de contabilidade.
Do ponto de vista histórico, Antony Hopwood (apud Botzem e Quack, 2005, p.
8), declara que:
...as corporações britânicas de contabilidade estavam
preocupadas com as conseqüências potenciais do que eles
percebiam com a imposição estatutária da Europa continental e
o controle do estado sobre o relacionamento muito mais
discricionário entre a gerência da corporação e a auditoria no
Reino Unido [...] O IASC foi estabelecido esperando-se ter uma
manifestação mais institucionalizada de compromisso britânico
com um modo de contabilidade muito mais transnacional e
consuetudinário. Sua criação pretendia dar um sinal forte do
papel britânico em relação à comunidade contábil global em vez
de uma circunscrição mais restrita à Europa.
IASC e os direitos autorais sobre os IAS
Dois professores australianos, Jayne M. Godfrey e Ian A. Langfield-Smith
(2008) manifestaram a possibilidade de o IASC cobrar royalties dos países pela
utilização dos IAS. Afirmam eles:
Na mesma medida das preocupações voltadas à dominação do
anglo sobre o IASC, tem sido a mudança de atitude em relação à
distribuição e uso das Normas Internacionais. No velho regime
de elaboradores de normas era livre adotar e adaptar as normas
IAS sem custo. Entretanto, o IASB está agora rigoroso na
proteção de seus direitos autorais e insiste no pagamento de
royalties. Isso tem causado problemas em países como a
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
28
NEPOMUCENO, V.
Austrália onde as normas têm força de lei e, por razões de política
pública, devem estar disponíveis sem custos de royalties ou
outra exploração comercial [...] A despeito do aumento rigoroso
na proteção de seus direitos autorais, o IASB não usa seus direitos
para restringir a habilidade dos elaboradores de mudar o
conteúdo das normas. Entretanto, tais mudanças podem
resultar numa estrutura doméstica de relatório não sendo mais
de submissa àquela do IASB (p. 13).
A cobrança de royalties é realmente uma novidade que poderá trazer
chateações futuras, principalmente, aos países em desenvolvimento, como o
Brasil, que copiaram, ipsis verbis, as normas exaradas pelo IASB.
Relações conflituosas entre ICCAP (IFAC) e IASC
Já dissemos que o ICCAP era um grupo de cooperação internacional, criado no
Congresso de Sidney, em setembro de 1972, com a recomendação do IWP
(grupo de trabalho, conduzido por Henry Benson). O AICPA, dentro do IWP,
tinha argumentado em favor da criação imediata de uma secretaria
internacional, mas Benson, no interesse da profissão do Reino Unido se opôs à
idéia. A idéia de Benson era manter o compromisso de criação da tal secretaria
em banho-maria para possibilitar a criação do IASC. Zeff e Camfferman fazem
o seguinte relato:
Quando, no congresso de Sidney, Benson propôs ampliar o
Grupo de Estudo IWP, era compreensível que o AICPA desejasse
garantir que o ICCAP, embrião da secretaria internacional, não
fosse decisivamente fragilizado, antes mesmo de nascesse, pela
criação de organismo semelhante, mas, por uma organização
independente. Leroy Layton e Wallace Olson insistiram que a
proposta de um corpo de elaboradores das normas fosse
estabelecida como parte do ICCAP. Benson, por outro lado, não
tinha a intenção de fazer o ICAAP mais importante do que era,
nem de envolver mais do que um grupo compacto de países no
IASC. O principal argumento que ele usou foi o ainda instável
estado do ICCAP. Apoiado na sua experiência frente à União
Européia de Contadores UEC, ele disse: '[deixar o ICCAP assumir a
responsabilidade de padrão contábil internacional] seria expor
[essa] iniciativa às ambições políticas e aos problemas de
participação dos países que pouco ou nada poderiam contribuir
[...] O AICPA, apoiado pelo Canadá, replicou ao pressionar por
maiores progressos no ICCAP. Em janeiro e fevereiro de 1973,
antes do primeiro encontro do ICCAP, em abril de 1973, o AICPA
circulou uma proposta entre seus companheiros e membros do
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
29
ICCAP para transformar rapidamente o ICCAP em um "Instituto
Internacional de Contabilidade Pública". Uma das metas desse
instituto seria "estabelecer os padrões internacionais de
contabilidade e de auditoria e promover sua adoção por todas as
corporações nacionais quando se tratasse de relatório de
operações internacionais" (p. 50).
A idéia de Benson, no entanto, era ganhar tempo para articular a criação do
IASC. O argumento apresentado aos seus pares foi de que deveria haver
melhor momento para a criação dessa secretaria, porque, naquele momento,
isso despertaria a atenção de "países que pouco ou nada poderiam
contribuir..." Ou seja, deter o poder de estabelecer normas internacionais de
contabilidade era tarefa para poucos países.
No entanto, a confusão se instalou quando algumas organizações contábeis
de países, como Alemanha, França e EUA, apoiaram a idéia de vinculação do
IASC ao ICCAP. Benson, obviamente, era totalmente contra. Mesmo depois de
criado o IASC, diversos organismos contábeis ainda continuaram a insistir na
transformação do ICCAP num órgão de representação internacional dos
contadores.
A criação do IFAC (Federação Internacional de Contadores)
Sabe-se que o relacionamento IASC-IFAC foi uma das questões mais
complexas confrontadas pelo IASC nos anos de 1980. Na verdade, Henri
Benson administrou essa crise entre os dois órgãos de 1977, quando foi criado
o IFAC, até 2000, quando, então, o IFAC (antigo ICCAP), resolveu cindir
definitivamente com o IASC.
O acordo promovido por Benson para a criação do IASC reconhecia, com
razoável tom de ambigüidade, que o IASC era "parte do ICCAP", mas,
autônomo na questão das minutas e das padronizações contábeis (parágrafo
2). Zeff e Camfferman salientam ainda que:
Dentro do ICCAP, negociações incômodas tomaram lugar entre
o início de 1973 e a metade de 1975, próximo da criação de uma
organização permanente que, nesse estágio avançado, foi
acertado que seria uma "Federação Internacional" em vez de
uma "S ecretaria I nternacional". Douglas M orpeth,
representando o ICAEW era fortemente contra tal movimento,
portanto, em linha com a posição tomada por Henri Benson,
desde o congresso de Paris em 1967. Os outros membros do
ICCAP, em particular Wallace Olson, chefe do escritório do AICPA
era favorável [...] Para Benson, a integração de "seu" IASC com o
IFAC, cuja fundação ele tinha se oposto fortemente, era uma
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
30
NEPOMUCENO, V.
maldição. Ele agarrou-se tenazmente ao aparente direito de o
IASC exercer um veto à sua própria Constituição. Ele obteve um
acordo do IASC no sentido de que o relacionamento entre o IASC
e IFAC deveria ser mantido sob as mesmas bases gerais que
sempre existiram entre os dois órgãos, e o Comitê o autorizou
negociar com o ICCAP sob essas bases [...] O resultado final foi
que o relatório de março de 1976 do ICCAP e o Relatório Final, de
março de 1977, declarou que "o relacionamento [do ICCAP] com
o IASC deveria seguir no sentido do IFAC, e sobre as mesmas
bases gerais" (p. 196).
Criou-se então o IFAC e a confusão sobre os limites de cada órgão, de um lado
o próprio IFAC e do outro o IASC, permanecia insolúvel. Benson continuava
fazendo gestões no sentido de manter o IASC fora do alcance do IFAC,
sobretudo, porque esse órgão era formado por representações de
organismos contábeis de países em desenvolvimento, como o Brasil e tantos
outros da América do Sul. Pode-se presumir que Benson já tinha expressado,
indiretamente, que esses "países pouco ou nada poderiam contribuir" para a
formulação das normas internacionais de contabilidade. Ele já tinha
manifestado o desejo de constituir um organismo com poucas e fortes
representações.
Outras tentativas foram feitas para aproximar os dois organismos, mas todas
malogradas. Até que, em 2000, a ligação do IASC com o IFAC foi rompida
definitivamente, quando os membros do IFAC aprovaram uma reestruturação
do IASC para torná-lo um órgão independente da profissão contábil.
Coincidentemente, terminada a disputa do IASC pela sua independência,
paralelamente, outra dificuldade havia surgido: a formação do G4+1 (EUA,
Reino Unido, Austrália, Canadá + um representante do IASC), que tentava
impor as suas estruturas conceituais contábeis.
A pressão dos países do G4+1
Os países anglofônicos (EUA, Reio Unido, Austrália, Canadá), preocupados
com o fortalecimento do IASC, em 1990, começaram a se organizar melhor em
relação à elaboração de uma Estrutura Conceitual comum. E não é exagero
afirmar que esses elaboradores das normas contábeis se sentiam ameaçados
pelo IASC, que era visto como um elaborador potencial de normas contábeis
para a IOSCO (International Organization of Securities Commission).
Todos esses países do G4 tinham estruturas conceituais contábeis muito
parecidas por causa de suas proximidades idiomáticas e culturais8. O grupo
produziu sete trabalhos de pesquisa, quatro artigos publicados, além de
discussões, na maioria cobrindo tópicos relacionados à agenda do IASC.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
31
Possivelmente, as deliberações e iniciativas do G4+1 podem ter servido para
provocar o IASC no sentido de mover-se mais firmemente acerca dos inúmeros
projetos comuns, o que permitiu ao representante da Austrália, Warren
McGregor (apud Zeff Camfferman, 2006, p. 444) escrever, em 1999, que:
Recentemente [G4+1] tem agido mais e mais como, de facto,
uma entidade de elaboração de normas contábeis
internacionais. Isso é refletido em seu establishment, numa
conjunção com o IASC, a partir de um Grupo de Trabalho para
desenvolver um padrão contábil sobre os instrumentos
financeiros, além de convites para comentar sobre combinações
de negócios, contabilidade para joint ventures e o desempenho
do relatório financeiro.
O G4+1 expressava claramente o seu interesse em deter o processo de
elaboração das normas contábeis internacionais. Evidentemente que outros
atores, com os mesmos interesses, também espichavam a corda em sentido
contrário9.
Não faltava, na Europa, os detratores do G4+1, particularmente, aqueles
representativos do Continente Europeu, que julgam esse grupo detentores de
"poderes" infundados. Como contraponto, os europeus criaram o Grupo de
Estudo Europeu de Contabilidade (Euroupean Accounting Study Group),
conhecido como E5+2.
O papel da IOSCO na consolidação do IASC
IOSCO é uma Comissão inter-americana, criada em 1974, com o objetivo de
supervisionar todas as CVMs do mundo, além de mantê-las de forma eficiente.
Não há dúvida de que essa Comissão tinha grande influência sob os mercados
de capitais do mundo todo. Sua posição em relação às normas internacionais
de contabilidade poderia determinar os rumos de qualquer organismo.
Nesse sentido, a SEC,10 por meio de posições amplamente dominantes, foi
capaz de influenciar a IOSCO. Como o FASB e a SEC, a IOSCO criticou as normas
8
Os profs. Jayne M. Godfrey & Ian A. Langfield-Smith (2008) afirmam que; "enquanto eles todos [G4]
representam a chamada abordagem "anglo-saxônica" para os relatórios financeiros [embora haja um
debate na literatura se esse grupo, de fato, existiu], o contexto dentro do qual o FASB desenvolve seus
padrões é muito diferente; ele está sujeito à interferência política que não seria tolerada de forma alguma, e
está também sujeito ao poder da regra da SEC.
9
"No encontro em Londres, no dia 30/01/2001, o G4+1 acordou que, porque o novo IASC (agora IASB) estava
pronto para assumir suas atividades, o Grupo resolveu encerrar seus projetos e cancelar seus planos para o
future. O G4+1 não planeja fazer qualquer publicação adicional. O encontro de Londres foi declarado o
último encontro do Grup o" (IAS PLUS, D eloitte (http://w w w.iasplus.com/agenda/
g4.htm, acesso em 29/03/2011, 12:50hs).
10
Dentro da IOSCO, a poderosa SEC mantinha uma posição dominante por causa da importância do
mercado de capitais norte-americano e do tamanho e reputação da SEC (Zeff and Camfferman, p. 10).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
32
NEPOMUCENO, V.
do IASC, as IAS (International Accounting Standard) por causa de suas
incoerências e falta de transparência. Certamente, as alegações da referida
Comissão tinham gestões políticas por trás, que exigiam alterações dos
padrões contábeis de maneira que atendessem as demandas, por exemplo,
da SEC . As afirmações de Botzem e Quack (2005) são nesse sentido:
Do começo ao fim do processo, a IOSCO permanecia vetando as
normas do IASC. Embora mantivesse o Projeto de
Aperfeiçoamento e Comparabilidade, não estava ainda pronta
para endossar os padrões revisados em 1993. A decisão de não
aprovar as IAS pode ter sido à luz de rixas internas entre os
membros diferentes da IOSCO e os pontos de predominância
dos EUA. Enquanto muitos membros europeus eram a favor de
endossar as 14 normas consideradas aceitáveis em 1993, a
posição da SEC foi de reconhecer e endossar as IAS somente
após o desenvolvimento de um completo conjunto de padrões
nucleares (p. 13).
A partir de 2000, a IOSCO, depois de novas rodadas de negociações e ajustes
em torno de padrões mínimos, recomendou o uso dos IAS aos seus membros.
Isso teve uma repercussão extraordinária para o IASC, visto que muitos países
passaram a adotar os padrões internacionais, ou no sentido da convergência
desses padrões. Coincidência ou não, a IOSCO só endossou as normas
internacionais depois de o IASC ter decidido alterar a sua estrutura (IASB), e
que beneficiou o FASB diretamente.
As interferências do FASB no IASC
A preocupação dos europeus sempre foi perder o controle sobre o processo
de normatização contábil internacional, o que era plenamente justificável,
segundo a estudiosa Rachel Carnachan (2003), da Universidade de Aucklan11,
Nova Zelândia, quando ela afirma que:
Dada a posição comercial fortemente vantajosa dos EUA, com o
maior mercado de capitais do mundo, e internamente possui as
principais bolsas de valores que não aceitam IFRS
irrenconciliado, não é implausível prever que a globalização de
padrões contábeis possa ser um eufemismo à sua
'americanização'. Embora os USGAAP sejam considerados pela
qualidade geral de seus padrões, não está claro que uma
tendência no sentido dos USGAAP, na convergência do
11
Racheal Carnachan recebeu o prêmio Ethel Benjamin (homenagem dedicada às mulheres advogadas),
em 2002, e recebeu uma bolsa de estudo que lhe permitiu produzir o importante trabalho acadêmico com
o título A Third way: the case for competition between USGAAP and IFRS in US capital markets.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
33
GlobalGAAP seria um ótimo resultado para os mercados e
investidores financeiros internacionais [...] Essa preocupação
entorno da potencial hegemonia dos EUA sobre o processo de
padronização contábil internacional não é sem fundamento. Já
há evidências de uma crescente influência norte-americana
sobre o IFRS, a despeito do 'devido processo' que salvaguarda a
elaboração dos procedimentos de padronização. Por exemplo, a
reestruturação do IASC em IASB, em 2000, refletindo
expressamente o pensamento da SEC e que tem resultado numa
forma organizacional tradicionalmente oposta aos países da
Europa continental. O FASB agora joga um papel ativo nas
atividades do IASB: cinco dos doze membros com dedicação
exclusiva e dois com período parcial no Comitê são americanos.
Dois daqueles com dedicação exclusiva eram membros do FASB
até recentemente (p. 39-40).
Essa interferência do FASB e também da SEC teve o objetivo claro de
determinar o curso do processo de reconciliação das normas entre FASB e
IASC. Essa mudança na estrutura do IASC permitiu a entrada do FASB para o
Comitê, além estabelecer uma agenda de tentativa de convergência dos dois
padrões. Há sinais, por parte do FASB, de que essas convergências (ou
reconciliação) não se completarão antes de 2015.
Por outro lado, não houve alternativa à SEC senão se juntar ao IASB e tentar
aproximar os dois padrões. Críticas sobre a tentativa de convergência de suas
normas têm sido feitas tanto do lado europeu quanto do lado norteamericano. Dentre elas a impossibilidade de se ter uma norma contábil
internacional a partir da fusão dos dois padrões USGAAP e IFRS. Vejamos as
afirmações de Nobes e de Carnachan:
O uso obrigatório do IFRS nas demonstrações contábeis
consolidadas, de empresas listadas em bolsas, na União
Européia e outras partes, e a convergência do IFRS com USGAAP,
poderia implicar o fim da "contabilidade internacional" como
um importante campo de estudo (Christopher Nobes, 2006,
abstract).
Se essa influência crescer de maneira incontrolada, os IFRS
podem, naturalmente, se inclinar a favor dos mercados norteamericanos e, conseqüentemente, reduzir os benefícios globais
da convergência continuada (Rachel Carnachan, 2003, p. 40).
E a SEC, depois dos escândalos financeiros protagonizados pela Enron,
WorldCom, Tyco, Xerox, e tantas outras corporações, não tem medido esforços
para que essa convergência ocorra, desde que de acordo com os interesses
norte-americanos.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
34
NEPOMUCENO, V.
Perda de espaço para o IASC e as novas obrigações da SEC
Como vimos anteriormente, a SEC, que é um organismo do governo e
responsável pela normatização contábil norte-americana, delegou poderes
ao FASB, organismo privado formado por profissionais contábeis, para que
este produzisse as normas contábeis dos EUA. Portanto, cabia à SEC apenas
aprovar as normas elaboradas pelos profissionais da contabilidade.
Na medida em que os IFRS começaram a ser adotados pelos países, os norteamericanos se viram frente ao problema de adesão, ou não, às normas
desenhadas pelo IASC, que já se expandiam por vários continentes.
No início, a SEC se recusou firmemente a aceitar os IFRS como um substituto
do USGAAP porque entendia que esses padrões eram "frouxos" e que isso
diluiria a alta qualidade dos padrões norte-americanos, permitindo a
manipulação dos ganhos pelos gerentes (Carnachan, p. 11).
Mas, com a ameaça da União Européia de criar um supra Mercado de Capitais
Europeu e sob o risco de perder a supremacia do mercado de capitais, a SEC é
pressionada para reduzir as barreiras às empresas estrangeiras que
aplicassem nas bolsas norte-americanas, relaxando, inclusive, a exigência de
reconciliação entre os USGAAP e os IFRS. Certamente, dois outros fatores
pesaram muito para que a SEC relaxasse essas medidas de proteção aos US
GAAPs:
1) os escândalos contábeis e financeiros da Enron, WorldCom e outras, que
tornaram os USGAAP complemente vulneráveis ("frouxos", para repetir a
mesma expressão lançada pela SEC contra os IFRSs);
2) a Lei Sarbanes-Oxley-SOX (2002) que obrigou a SEC a mudar os
fundamentos dos USGAAP do regime baseado em regras (rules-based) para
o regime baseado em princípios (principles-based, que é o regime utilizado
pelo IFRS). Ou seja, a Lei determinava o abandono dos USGAAP
estruturados sob a forma de regras para se aproximar do sistema baseado
em princípios.
De acordo com Rachel Carnachan (2003), a SOX determinou que a SEC
elaborasse os seguintes estudos:
1. Detectar em que medida a contabilidade e os relatórios financeiros
baseados em princípios existem nos EUA;
2. Verificar o tempo necessário para mudar o sistema de normas, baseado em
regras, para aquele baseado em princípios;
3. Estudar a exeqüibilidade do sistema baseado em princípios, por meio do
qual os métodos propostos possam ser implementados;
4. Uma análise econômica ampla das implicações do sistema baseado em
princípios. (p. 13).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
35
Essa foi uma determinação do Congresso norte-americano que expressou seu
desejo, por meio da Lei, de fazer com que o sistema de normas contábeis
norte-americanos se aproximasse daquele elaborado pelo IASB. Era um
momento difícil para os institutos contábeis norte-americanos, inclusive, para
as grandes corporações de auditoria, que, naquele momento, sofriam todo
tipo de ataque da mídia internacional.
Os escândalos financeiros protagonizaram as manchetes do mundo todo e
fizeram desabar o conceito de "alta qualidade" das normas norte-americanas.
Não mais do que alguns anos, nova crise se abate sobre a economia norteamericana, denominada de subprime (crise das hipotecas) e, novamente, os
seus padrões contábeis são criticados por causa da porosidade,
permissividade, na utilização de instrumentos financeiros ainda pouco, ou
nada, regulamentados, em algumas praças financeiras12.
A SEC, então, foi obrigada a refazer a sua agenda de normatização contábil,
cujo objetivo, antes dos escândalos contábil-financeiros, era tentar
implementar as normas norte-americanas no âmbito internacional.
O IASB expande a sua área de atuação e ganha mais credibilidade às custas dos
escândalos provocados pela exacerbada ganância das corporações norteamericanas.
Torre de Babel das normas criadas pelas entidades de classe
contábeis
Todos os organismos contábeis nacionais, historicamente criados para
atender as demandas e regulamentações da profissão (fiscalização,
orientação), se transformaram, direta ou indiretamente, em entidades
reguladoras das normas contábeis. Por orientação do IASC, essas entidades de
classe passaram a editar as normas de contabilidade. Cada entidade produziu
normas, a seu modo, ainda que sob a designação de "convergência",
"harmonização" em relação às normas editadas pelo IASB. O que se constata é
uma infinidade de nor mas contábeis, cada uma adotando,
convenientemente, critérios, muitas vezes, completamente diferentes
daqueles expedidos pelo IASB.
Para que se tenha uma idéia da complexidade do assunto, considerar se uma
dessas entidades adotou, ou não, as IFRS, é um processo desgastante e pouco
produtivo. Nesse sentido, discussões importantes foram levantadas por Zeff e
Nobes (2010) ao tratarem, por exemplo, se a Austrália adotou ou não as IFRS:
12
O filme "Inside Job", do diretor Charles Ferguson, que foi vencedor do Oscar (2010), na categoria de melhor
documentário, revela os bastidores da crise do Subprime e a profunda influência política do poder
econômico sobre a condução das informações contábeis (insiderholders).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
36
NEPOMUCENO, V.
"Ao contrário, como observado anteriormente, a Austrália muda a designação
do padrão, faz várias mudanças textuais, adiciona um pouco de exigências de
evidenciação [...] Em nossa visão, por essa razão, é enganoso dizer que a
Austrália adotou o IFRS. (p. 182)".
Embora o órgão de classe contábil na Austrália, afirme que adota as IFRS
diretamente do IASB, na verdade, o processo de adoção das normas não
reflete bem isso, deturpando o seu resultado final. Os estudos feitos por Zeff e
Nobes são bastante ilustrativos e revelam, novamente, a difícil (quase
impossível) tarefa de adoção das normas contábeis internacionais.
Conclusão
O jogo político travado pelos organismos de representação dos contadores,
tanto na sua formação representativa quanto na condução do processo de
elaboração das normas internacionais, permite visualizar a sua condição de
interferência incisiva por meio do poder econômico. A formação de entidades
contábeis para "organizar" normas internacionais, fartamente documentada
pela história recente, está vinculada aos interesses regionais dos países
desenvolvidos, nada tendo a ver com quaisquer condições de trato científico
como instrumento balizador. A fundamentação científica, nesse caso, não é,
objetivamente, o que determina a conduta desses comitês organizadores,
responsáveis pela produção dos padrões contábeis internacionais. No
entanto, eles travestem-se de tal espírito ao definir, para efeito da ação
pragmática, um sistema estrutural de conceitos, sustentado pelo
imponderável paradigma da relevância.
A história da formação do IASC dá a medida desse jogo de poder que se faz
valer à frente de tantas nações menos afortunadas, ou, à revelia dessas. Nessa
história, em que as peças do jogo de articulação dos interesses em favor de
normas contábeis mais dóceis, ou menos rigorosas, ou mesmo mais
paroquiais, não há, ressalte-se, cenas fundados em princípios filosóficos ou
científicos, mas sim, em casuísmos e decisões truculentas e pouco ortodoxas.
E essa é a tônica empreendida pelos organismos contábeis, como se fosse a
regra do jogo; e que, de fato, o é, sem espaços para discussões acerca do
processo de condução. Não há tempo para aporias.
Portanto, a história do IASC permite a inferência no sentido de que as normas
internacionais de contabilidade podem ser, assim, a conseqüência clara de
conluios políticos e negociações de interesses estritamente particulares. Por
conseqüência, não há um conjunto de normas contábeis internacionais, mas,
a costura política no sentido de fazer presente a conduta contábil de interesse
particular de alguma nação privilegiada. Alguns países serão mais
prejudicados do que outros, sobretudo aqueles que estão distante desse jogo
de armações, porque terão que engolir estranhos procedimentos,
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
OS INTERESSES POR DETRÁS DO IASC
37
interpretações e orientações, alardeados como de "alta qualidade" e em favor
da boa política de vizinha (ou globalização).
Bibliografia
•
BOTZEM, S. & QUACK S.. Contested rules and shifting boundaries:
international standard setting in accounting. Discussion Paper SP III. Social
Science Research Center Berlin, 2005.
•
CAMFFERMAN, K. & ZEFF, A.. Financial Reporting and Global Capital
Markets: a history of the international accounting standards committee,
1973-2000. New York: Oxford University Press Inc., 2006.
•
CARNACHAN, R. A Third way: the case for competition between US GAAP
and IFRS in US capital markets. http://www.law.harvard.edu/programs/
about/pifs/llm/sp30.pdf (acesso em 30/03/2011, 17:35hs).
•
CHOI, F.D.S. Handbook of International Accounting. New York, John Wiley &
Sons, Inc. 1999.
•
EVANS, T. G. el all. International Accounting and Reporting. Houston, Dame
Publications, Inc. 1999.
•
GODFRE, J. M. & LANFIELD-SMITH, I.A. Regulatory capture in the
globalization of accounting standards. Monash University, Australia 2008.
•
IASPLUS (bulletin Deloitte) http://www.iasplus.com/agenda/g4.htm,
acesso em 29/03/2011, 12:50hs).
•
IQBAL, M. Z., MELCHER, T. U.; ELMALLAH, A. A. International Accounting: a
global perspective, South-Western College Publishing, 1997.
•
KIRSCH. R. The International Accounting Standards Committee: A Political
History, United Kingdown: Wolters Kluwer, Kingstonupon-Thames, 2006.
•
MILLER, P. B. W. el al. The FASB, the people, the process, and the Politics. 4ª
edition. Boston: Irwin McGraw-Hill, 1998.
•
NEPOMUCENO, V.. Teoria da Contabilidade: uma abordagem históricocultural. Curitiba: Juruá Editora, 2008.
•
NOBES, C. The survival of international differences under IFRS: towards a
research agenda. Accounting and Business Research, Vol. 36. No. 3. pp. 233245. 2006.
•
RADEBAUGH, L. H. & GRAY, S. J.. International Accounting and Multinational
Enterprises. Third Edition. New York: John Wiley & Sons, Inc., 1993
•
ZEFF, S. A. NOBES, C. W.. Commentary: Has Australia (or Any Other
Jurisdiction) 'Adopted' IFRS? Australian Accounting Review No. 53 Vol. 20
Issue 2 2010.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 17 - 37
38
EL TRATAMIENTO CONTABLE DE ESPECIES
ANIMALES SILVESTRES EN EL MERCADO ECONÓMICO:
El Caso del Guanaco Patagónico
Walter Carrizo*
María Lucía Haag**
ARGENTINA
Resumen
En las últimas décadas del siglo veinte, algunos productores textiles han fijado
su atención en nuevas y exóticas fibras. Tal es el caso de la lana de guanaco. La
fibra obtenida conforma un recurso en sí, capaz de producir beneficios
controlados por un ente y susceptible de medición contable y de ser expuesto
en los informes financieros. Sin embargo, la inclusión del animal productor
merecerá un análisis más profundo. Reglamentaciones internacionales y
nacionales confieren al guanaco un status de especie protegida,
restringiendo su explotación comercial. ¿Podría entonces la hacienda de
guanacos ser considerada un activo? En tal caso, ¿cómo se mediría su valor
contablemente? Una revisión de la teoría contable así como del marco
conceptual de la normativa nacional e internacional es la base para responder
estas preguntas y para elaborar una primera propuesta de medición que, sin
lugar a dudas estará sujeta a críticas y a una investigación más profunda.
Palabras clave: especies protegidas, activo, criterios de medición.
*Contador Público Nacional y Especialista en Docencia e Investigación en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y
Profesor Asociado concursado en cátedra de Contabilidad 1 e Investigador
categoría 3. Sus intereses académicos están en la Medición Contable, Historia y
Pedagogía de la Contabilidad, cuestiones sociológicas que afectan el desempeño
de los estudiantes y la Contabilidad social. [email protected]
*Auxiliar de Investigación y Estudiante de último año de la carrera de Contador
Público de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Su trabajo gira
en torno a la Medición Contable y la Contabilidad Social y Ambiental.
[email protected]
JEL: M41-Q56-Q57 v
Recibido: 23-08-2011 v
Aprobado versión final: 12-12-2011
40
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
Abstract
In the last decades of the twentieth century, some textile producers have
turned their eyes to finer and even exotic fibers. Such is the case of guanaco
wool. No doubt the fiber is a resource per-se, capable of generating benefits
controlled by an entity. Hence, accounting can measure and include it in the
financial statements. But further analysis should be done related to the fiberproducing animal. International and national regulations confer guanacos a
status of species under protection, with specific restrictions for its commercial
exploitation. Could then guanacos be considered an asset? If so, how does
accounting assume the measurement of this asset? A revision of the
accounting theory, as well as of the conceptual framework of national and
international standards is the basis for answering these questions and
developing a possible first measurement proposal, which of course, is
subjected to critics and deeper researches.
Key words: protected species, asset, measurement criteria.
Introducción
E
l aprovechamiento de especies animales ha sido una constante en la
vida económica del ser humano. En los albores de la civilización, el
hombre comenzó a domesticar ciertas especies que pudieron
proveerlo de alimento y abrigo, este último, a través del aprovechamiento de
sus cueros y pieles, o pelaje, vale decir la lana de los animales. La obtención de
la misma ha generado una industria de importancia mundial que abarca
todos los sectores de un sistema económico: desde el primario con la cría de
los animales, pasando por la obtención de la fibra, la fabricación de prendas y
hasta su comercialización a escala nacional e internacional. Nuestro país no es
ajeno a estas actividades. De hecho, la región patagónica es una gran
productora de lana ovina, cuya calidad de vellones ha sido reconocida por lo
mejores evaluadores de los mercados externos.
Sin embargo, en los últimos años del Siglo XX, algunas empresas productoras
de prendas de fibra de fama mundial han vuelto su atención a fibras de mayor
calidad, en muchos casos exóticas, que permiten confeccionar prendas de
abrigo más finas y con mayor protección contra el frío, apartándose de las
clásicas variantes de lana de oveja. Esta producción se orienta a determinados
segmentos de mercado con alto poder adquisitivo y seguidores de las
vanguardias de moda. En Sudamérica, desde tiempos inmemoriales se han
explotado otras especies distintas a la ovina. Las especies de camélidos que
son autóctonas y endémicas de este continente, han provisto de vestimenta a
todas las civilizaciones andinas y subandinas que se han desarrollado. Cabe
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
41
destacar que la lana de vicuña, que junto con la llama y la alpaca han sido
domesticadas, ha sido siempre muy apreciada por su capacidad de abrigo y la
calidad de su fibra. Pero, una subespecie, el guanaco, se ha mantenido en
estado silvestre, dado su indómito carácter y las dificultades para su
domesticación. Estudios sobre la calidad de la fibra de guanaco la han situado
compitiendo con la ya mencionada vicuña y hasta con la clásica fibra de
cashmere o cachemira. Esta circunstancia la ha puesto en la mira del sector
económico antes mencionado.
Argentina, y específicamente las provincias de la Patagonia, poseen la mayor
población de guanacos en estado silvestre de todo el subcontinente. En la
década de los años noventa, algunos productores ovinos reconvirtieron sus
establecimientos orientándolos a la explotación de lana de guanacos en
semicautiverio. Esta adaptación económica, si bien, inédita para la zona, ha
seguido los modelos de productores peruanos que ya habían incursionado en
tal campo. Tanto así que vellón de lana de guanaco es susceptible de ser
intercambiado y por lo tanto, se lo piensa desde nuestra disciplina como un
activo. Pero, ¿qué ocurre con el animal que la produce? Ya que es el recurso
material generador del bien de cambio del cual se obtiene la lana, ¿puede éste
ser reconocido también como un activo? De ser así, ¿qué criterios de medición
se pueden aplicar para su inclusión en los estados contables ofrecidos a
terceros? Cabe al respecto una consideración: en el mercado de
establecimientos ganaderos, la presencia de tropillas de guanacos puede
significar un valor agregado diferenciador del establecimiento en su conjunto
para posibles inversores en la producción de fibras.
Previo a responder los interrogantes anteriormente expresados, es menester
realizar un análisis sobre ciertos aspectos, tales como:
•
El guanaco es una especie que se mantiene mayormente en estado
silvestre. Su aprovechamiento está sujeto a ciertas reglamentaciones,
tanto legales como de convenios internacionales a los que Argentina ha
suscrito. Es necesario, por tanto, revisar cuál es el status que la especie
reviste y cuáles son las limitaciones que deben tenerse en cuenta para su
explotación.
•
La contabilidad, desde su faceta tecnológica social, establece un marco
normativo tanto a nivel nacional como internacional, que debe ser tenido
en cuenta al momento de la preparación de informes trascendidos a
terceros. Más allá de ello, la disciplina contable como rama organizada del
conocimiento humano, permite elaborar alternativas para ser
consideradas en cuanto a la resolución de sus dos grandes problemas
objetivo: la medición de los elementos patrimoniales y su exposición.
Teniendo en cuenta las consideraciones precedentes y reconocida la
explotación del guanaco como una realidad económica emergente de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
42
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
nuestra región, que merece un especial tratamiento, se pretende realizar un
análisis del status de la protección sobre la subespecie guanaco, así como de
las implicancias disciplinares que atañen a su reconocimiento y medición
como recurso de un ente económico, mediante una revisión bibliográfica
tanto de la normativa nacional e internacional vigentes así como de la
doctrina contable y de la legislación que respalda el carácter de especie
protegida. Este trabajo propone alternativas de medición desde la teoría
contable, esperando que sirvan para enriquecer el debate sobre la temática a
través de las posibles críticas y sugerencias que se pudieran hacer.
Las Reglamentaciones sobre la Explotación de la Especie Guanaco
El guanaco es uno de los herbívoros más grandes de Sudamérica y el mayor de
los camélidos en estado silvestre. Su población ha sido estimada por estudios
historiográficos entre 30 a 50 millones antes de la colonización española. Los
cambios producidos por ésta, tales como la introducción de especies sin
depredadores autóctonos pero que compitieron por el mismo territorio con
los guanacos, provocó el comienzo de disminución de su población. Durante el
Siglo XIX la ocupación de nuevas tierras y la intensificación de la explotación
ovina extensiva, produjo cambios en el hábitat natural del animal, como por
ejemplo, la paulatina desertificación de los campos naturales de pastoreo. Se
considera que en la actualidad la subespecie está presente sólo en un 40% del
territorio que ocupaba originariamente. Las mayores concentraciones se
encuentran actualmente en Chile y Argentina y precisamente en esta última es
donde se concentra la mayor población en estado silvestre, siendo La
Patagonia argentina la que alberga cerca del 80% de ella. La caza
indiscriminada en los países sudamericanos contribuyó aún más a su
disminución, a tal punto que en grandes áreas de Ecuador se lo considera ya
extinto.
La situación descrita se suma a la de otras tantas especies silvestres alrededor
del mundo que han sufrido una explotación económica indiscriminada, sin
reparar en las consecuencias que ello ocasiona en la población de los animales.
Casos así ocasionaron en el Siglo XX la toma de conciencia sobre la precariedad
de ciertas especies y su posible desaparición de la faz de la Tierra. En los años
60, la Unión Mundial para la Naturaleza impulsa el tema entre los Estados
miembro, que a nivel mundial no dejaba de ser novedoso. Así, en 1963, por
medio de una resolución de tal organismo, se redacta la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES - que finalmente fue suscrita en Washington el 3 de marzo de 1973 por 60
países, y entró en vigencia el 1 de julio de 1975. La convención consiste en "un
acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar
por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres
no constituya una amenaza para su supervivencia". Este documento consta de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
43
tres Apéndices que dispone distintas categorías de animales según el grado de
riesgo de su supervivencia. Se pueden encontrar de esta forma:
•
Apéndice I: "se incluyen las especies sobre las que se cierne el mayor grado
de peligro entre las especies de fauna y de flora". La CITES prohíbe el
comercio internacional de estas especies, excepto en aquellos casos en que
su importación se realice con otros fines que no sean comerciales, tal el caso
de científicos.
•
Apéndice II: "figuran especies que no están necesariamente amenazadas
de extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle
estrictamente su comercio". Estas especies pueden exportarse mediante un
permiso especial, el que será otorgado si las autoridades respectivas en
cada país confirman que cumplen con las condiciones necesarias para
hacerlo. Una de ellas, y quizás la más importante, es la verificación que
asegure que la población animal no sufra disminución excesiva con el
comercio. Se puede ver así que cada país miembro deberá articular los
medios pertinentes desde lo jurídico y administrativo, para que tales
controles se cumplan.
•
Apéndice III: "figuran las especies incluidas a solicitud de una parte que ya
reglamenta el comercio de dicha especie y necesita la cooperación de otros
países para evitar la explotación insostenible o ilegal de las mismas". Se
necesitan los mismos requisitos que para los mencionados en el Apéndice II.
El 12 de agosto de 1978, a instancias del gobierno de Perú, la CITES incluye al
guanaco en el Apéndice II. Este hecho es de suma importancia, ya que significa
que la especie puede ser comercializada pero con restricciones. Argentina
ratifica el tratado CITES en 1981, aun cuando la explotación del guanaco era
intensiva y su comercio importante. La caza legal de chulengos - las crías de los
guanacos - para la exportación de sus cueros, se había convertido en una
actividad económica de gran importancia en el ámbito de las provincias
patagónicas, que se continuó durante toda la década de los años ochenta. Los
permisos de caza que se otorgaban se basaban en la manifestación de los
propietarios de los establecimientos ganaderos, quienes argüían excesiva
existencia de animales, dada la consideración de los guanacos como un
competidor de las ovejas.
En 1992 el Comité de Fauna Silvestre de la CITES, solicitó a Argentina "las bases
biológicas que utiliza para proceder a la explotación de esta especie así como
los procedimientos de control para su exportación". Las autoridades
administrativas CITES en Argentina, luego de consultar al respecto a los
diversos organismos provinciales, no pueden cumplir con el requerimiento
internacional. En la 29. ª Reunión del Comité Permanente de la CITES (marzo de
1993) se resuelve recomendar la suspensión de las importaciones de guanacos
procedentes de Argentina hasta tanto se implemente un plan de manejo
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
44
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
sustentable de la especie. Luego de muchas reuniones, talleres, disposiciones
legales administrativas, en 2004, a instancias de la Dirección de Fauna Silvestre
de la Nación, se logra reunir a especialistas para redactar un Plan de Manejo
que abarcara los distintos aspectos de la protección, conservación y manejo
del guanaco en Argentina. Así surge el Plan Nacional de Manejo del Guanaco
(lama guanicoe) de la República Argentina, de 2006.
El Plan Nacional recomienda dos formas de explotación como prácticas
productivas sustentables (Baldi, de Lamo, Failla, Ferrando, Funes, et al. 2006):
•
Modalidad de criadero: se realiza una captura inicial, cuyos individuos son
registrados y monitoreados mediante un sistema de chip electrónico. En
consecuencia, el Estado sólo otorga la guarda de los animales, supeditada
al cumplimiento de las condiciones estipuladas y sujeta a la aprobación de
los controles periódicos establecidos. El número de individuos de esta
hacienda básica debe ser preservada. Sobre ellos rigen las prohibiciones de
comercialización, salvo sobre sus productos, específicamente la lana. Las
crías que se obtengan de esta hacienda primaria serán de propiedad del
productor. A pesar de ello, persiste una prohibición legal de
comercialización de individuos vivos, excepto para fines científicos.
•
Modalidad de manejo en silvestría: se captura a los animales, se los esquila
y se los vuelve a soltar. (En la práctica, esta modalidad no ha tenido los
resultados esperados, ya que en algunos casos han ocurrido muertes por
estrés de captura).
Ambas modalidades persiguen la preservación de la especie y orientan su
explotación a la obtención de las fibras de su lana, tan apreciadas a nivel
mundial. Es indudable que ella, desde la óptica de la contabilidad, puede ser
clasificada como un elemento patrimonial dada su capacidad de producir
beneficios, pero ¿qué consideraciones pueden hacerse en relación con el
animal que la produce? Las disposiciones legales que reglamentan esta
explotación tanto a nivel nacional como provincial, confieren solo la custodia
de los planteles de primera captura y que serán registrados como productores,
no así la propiedad de los mismos. Por el contrario, las crías de tal plantel de
origen sí son de propiedad del establecimiento pero sobre ellas persiste la
prohibición de comercialización de seres vivos. Probablemente a raíz de estas
particulares características reglamentarias, sumadas a los problemas
específicamente contables, no se encuentran referencias de ellos en los
informes contables trascendidos a terceros. Sin embargo, es sabido que el
concepto de activo ha evolucionado de tal manera que la propiedad no se
considera un requisito para que un elemento sea considerado como tal. Se
analizarán a continuación los distintos aspectos que desde la contabilidad
pueden ayudar a esclarecer el status de este particular recurso que genera una
actividad económica de tanta importancia en los tiempos actuales.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
45
El Reconocimiento de las Especies con Restricciones en su
Explotación como un Activo del Ente Económico
Como ya se ha expresado, la lana de guanaco ha generado un importante
comercio a nivel internacional al obtenerse de ella una fibra de altísima
calidad, con la que se producen prendas de abrigo de amplia receptividad en
los mercados específicos. Es indudable que la lana obtenida por la esquila
conforma un recurso imprescindible para los entes que se dediquen a este
tipo de explotación, convirtiéndola en un activo crucial para la actividad
económica del establecimiento. Su existencia, debido precisamente al
proceso de esquila de los animales, es susceptible de generar ingresos futuros
que el ente controla para sí. Pero, ¿acaso el propio animal productor de tal fibra
no podría también ser reconocido como un activo e incluido en los informes
contables del ente productor? En el caso que un inversor quisiera adquirir un
establecimiento agropecuario con el ánimo de explotar la fauna autóctona,
mayor sería su valor si tal establecimiento se encontrara en una región en la
que la población de guanacos fuera abundante y, por lo tanto, susceptible de
ser aprovechada. Queda en evidencia que tal mayor valor no se debe a un
activo intangible, sino a la existencia de tropillas de guanacos en estado de
silvestría que podrían servir para generar beneficios para el ente.
De acuerdo con la reglamentación vigente, los productores deben contar con
permiso especial para la explotación. Dado el status de especie con cierta
protección legal, los Estados, tanto nacional como provinciales, establecen
ciertos requisitos especiales que los potenciales productores deben cumplir.
Por otro lado, la legislación no confiere el derecho de propiedad sobre los
animales de primera captura, pero sí sobre las crías obtenidas en los criaderos.
Es en este punto del análisis que se deben tener en cuenta los conceptos que,
desde la contabilidad, podrían servir para justificar el reconocimiento de esta
"hacienda" como un activo.
El encuadre tecnológico normativo de la disciplina estipula un marco
conceptual a ser tenido en cuenta al momento de preparar informes
destinados a terceros. Según nuestra RT 16:
"Un ente tiene un activo cuando, debido a un hecho ya ocurrido, controla los
beneficios económicos que produce un bien (un objeto material o inmaterial con
valor de cambio o de uso para el ente)”
La misma norma dispone que "en cualquier caso, se considera que algo tiene
valor para un ente cuando representa fondos o equivalentes de fondos o tiene
aptitud para generar (por sí o en combinación con otros bienes) un flujo positivo
de fondos o equivalentes de fondos. De no cumplirse este requisito, un objeto no
constituye (para el ente en cuestión) ni un bien ni un activo". Un análisis de las
características de esta actividad podrá dar las pautas para la consideración de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
46
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
la hacienda de guanacos como un activo.
En primer término, como se ha dicho anteriormente, los productores deben
contar con un permiso especial y cumplir con una serie de requisitos y
condiciones específicas para comenzar con la explotación. La obtención de
este permiso puede ser tomada como el "hecho ya ocurrido" que cita la norma
para el plantel de origen.
Asimismo, la hacienda de guanacos tiene la capacidad de generar un flujo
positivo de fondos gracias al ingreso que representa la producción y
obtención de la fibra, la que además, reportará ingresos por su venta, con el
correspondiente beneficio económico para el ente. Teniendo en cuenta este
razonamiento, la hacienda de guanacos podría ser catalogada como un bien
de uso. Biondi caracteriza a estos últimos como aquellos bienes que se
utilizarán "en la producción de otros bienes, o para desarrollar a través de ellos el
cumplimiento del objetivo del ente, afectándolos a la actividad productiva de la
empresa" (2006, 493), definición que claramente se puede aplicar al recurso
bajo estudio. En cuanto a si posee valor, la hacienda tiene por sí sola la
posibilidad de generar un flujo positivo de fondos que el ente controlará,
dado que produce fibras que luego se venderán. La propia RT 16 establece
además que "Un bien tiene valor de uso cuando el ente puede emplearlo en
alguna actividad productora de ingresos", característica que, sumada a las
anteriores, avala la consideración de la hacienda de guanacos como activo y
específicamente un bien de uso.
El hecho de no poseer la propiedad sobre los animales de origen, tampoco
sería impedimento para su reconocimiento, ya que "El carácter de activo no
depende ni de su tangibilidad ni de la forma de su adquisición (compra,
producción propia, donación u otra) ni de la posibilidad de venderlo por separado
ni de la erogación previa de un costo ni del hecho de que el ente tenga su
propiedad".
Si se analiza la normativa internacional, el Marco Conceptual del IASB, define
un activo de la siguiente manera: "Un activo es un recurso controlado por el ente
como resultado de eventos ya ocurridos y del que se espera beneficios económicos
futuros que fluyan hacia el ente". Como se puede ver, existen amplias
coincidencias con el referido de la RT 16.
El mismo marco agrega que "un activo será incluido en los estados contables
cuando sea probable que los beneficios económicos futuros fluyan hacia el ente y
tenga un costo o un valor cuya medición sea confiable". En esta sentencia,
además de centrar la atención en la producción de ingresos futuros, se hace
mención al problema de la medición del recurso en cuestión. El marco
conceptual de la RT 16 (parte 2, punto5) coincide con el de la IASB al estipular
que "En los estados contables deben reconocerse los elementos que cumplan con
las definiciones presentadas en el capítulo 4 (Elementos de los estados contables)
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
47
y que tengan atributos a los cuales puedan asignárseles mediciones contables
que permitan cumplir el requisito de confiabilidad descrito en la sección 3.1.2
(Confiabilidad [credibilidad]). El reconocimiento contable de un elemento debe
efectuarse cuando se cumplan todas las condiciones indicadas. Los activos y
pasivos que dejen de cumplir con las definiciones antes referidas serán excluidos
de los estados contables. El hecho de que un elemento no se reconozca por la
imposibilidad de asignarle mediciones contables confiables, debería ser
informado en los estados contables. La asignación periódica de mediciones
contables a los elementos reconocidos se basa en los atributos que se enuncian en
el capítulo 6 (Modelo contable)".
En ambos marcos conceptuales se hace referencia a las características
intrínsecas de un activo para ser reconocido en los informes contables, pero se
remarca la necesidad de una medición confiable. Éste es un tema crucial que
merece un mayor análisis, ya que conforma una de las problemáticas que
estudia la contabilidad. De todas formas, debe recordarse siempre que estos
encuadres tecnológicos normativos son la exteriorización de los conceptos
que dentro de la propia disciplina contable han ido evolucionando en la
medida que lo hacían también las actividades económicas humanas y sus
implicancias al momento de la toma de decisiones, situación a la cual la
contabilidad es sumamente sensible, ya que conforma su núcleo de estudio y
esencia como conocimiento estructurado. La referencia a estos cuerpos
normativos es de suma utilidad desde el punto de vista profesional. Sin
embargo, la contabilidad como tal, excede los límites normativos y su afán es
buscar respuestas acordes a las nuevas realidades que surjan.
El Problema de la Medición de los Activos Conformados por
Especies Protegidas
La idea de medición se relaciona estrechamente con la de valuación. Se podría
decir que valuar es asignar un valor a algo, pero como tal valor es en sí un
concepto subjetivo es necesario someter este aspecto cualitativo a un
proceso de exteriorización cuantitativa de la idea. Así, la medición se entiende
como la cuantificación de ciertas características de un objeto bajo estudio,
mediante la aplicación de una unidad de medida que lo permita. Según
Mattesich (2002; 145):
"la valuación, tema central de la Contabilidad, es un procedimiento por el cual se
asignan números a eventos u objetos de acuerdo a reglas (…) con el objeto de
expresar preferencias con respecto a determinadas acciones”
En referencia al tema de este escrito, la hacienda de guanacos posee un alto
valor para el ente productor de fibras. Es, por sí mismo, el recurso que confiere
sentido a la explotación, ya que sin su existencia no se podría lograr la fibra
objeto de la actividad lucrativa que persigue. Una vez que ha sido reconocido
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
48
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
como un activo, el aspecto central en discusión radica en la confiabilidad que
se pueda conferir a tal proceso de medición, para lo cual es necesario
establecer previamente las características que influirán en la fijación del valor
de este recurso:
•
La hacienda de guanacos puede categorizarse dentro de los activos
biológicos, ya que se encuentra sujeta a los procesos naturales de los seres
vivos.
•
Los productores no poseen la propiedad de los animales de primera
captura. Los Estados, nacional y provinciales, confieren una concesión de
explotación por la que se debe asegurar la supervivencia de la especie. A
pesar de ello, previo control específico, ejemplares vivos pueden ser
exportados y por lo tanto, sujetos a las leyes del mercado internacional.
•
Los animales no poseen un costo directo atribuible. Para su obtención, el
productor debe incurrir en sacrificios económicos por la captura y la
guarda en semi-cautividad.
•
Los ejemplares que se obtengan por criadero son de propiedad de los
productores pero con ciertas restricciones sobre su comercialización.
Es así que, al ser considerados activos biológicos, la normativa tanto nacional
como internacional requiere de un mercado activo, es decir, aquel que cumpla
con las siguientes condiciones, según la RT 22 (parte 2, punto 5) que no
difieren de las exigidas por la NIIF 41:
"i) Los productos que se comercializan en él deben ser homogéneos.
ii) Deben existir compradores y vendedores en cantidades suficientes en forma
habitual, es decir, que deben existir transacciones en la fecha o fechas
cercanas a la de las mediciones contables.
iii) Los precios deben ser conocidos por los entes que operan en dichos mercados"
Cabe recordar que la explotación de este recurso posee una dimensión
mucho más reducida que la tradicional ovina y sus mercados son más
restringidos. Constituye en sí una nueva realidad económica presente en
nuestros mercados, que merecería un mayor análisis.
Teniendo en cuenta el segundo requisito de la normativa, ¿es suficiente
entonces, el número de compradores y vendedores involucrados en este
mercado? Por sus particularidades, ésta podría ser una actividad en la que
"existen operadores dominantes que están en condiciones de formar precio"
(Torres, 2010; 41), como es el caso de las firmas internacionales que
comercializan este tipo de fibra.
Precisamente en cuanto a los precios que se pueden establecer en este tipo de
mercado, se harán orientados a productos que se puedan comercializar, es
decir mercancías, a pesar de que el concepto de mercado activo se aplique
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
49
para calificar tanto a activos biológicos destinados a la venta como a aquellos
aplicados a actividades productivas. En concordancia con la idea de mercado
activo, el "valor razonable" que estipulan las NIIF hace referencia al "importe
por el cual puede ser intercambiado un activo… entre un comprador y un
vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transacción
libre". Este concepto amplio, es tomado por la NIIF 41, la que en términos de
Fowler Newton "ha establecido la presunción general de que el valor razonable
de un activo biológico puede ser determinado de una manera fiable" (2006, 329).
A pesar de ello, su ambigüedad e imprecisión ha suscitado innumerables
críticas, a tal punto que se podría poner en duda la fiabilidad de su
determinación. Se deja así una brecha abierta para buscar otras alternativas
de medición.
La explotación de una especie protegida, si bien generadora de beneficios
económicos, traspasa el ámbito de la contabilidad financiera. La empresa
productora se enfrenta a una responsabilidad social por la sustentabilidad de
un recurso que de no contar con protección, podría desaparecer. En este
sentido, la Contabilidad Social y su rama Ambiental, "apunta al objetivo de
identificar, medir e informar el impacto social de la actividad de las
organizaciones" (Wirth, 2001; 16). Este encuadre permite explorar otras
opciones de medición del valor de las especies protegidas que incluyan otras
formas de mercados y otras ideas de precios de intercambio que puedan ser
más representativos de bienes cuyo objetivo básico no es la comercialización.
Lo anteriormente expresado se enmarca en el pensamiento que la contabilidad,
en tanto conocimiento organizado, no se constriñe a un marco normativo. Es así
que se puede pensar en otros mercados análogos que permitan una base de
medición confiable. A lo largo de varios países sudamericanos, Ecuador, Perú,
Bolivia, norte de Argentina y norte de Chile, el aprovechamiento de otras
especies de camélidos domesticadas se ha practicado desde tiempos casi
inmemoriales. En la actualidad las operaciones comerciales son habituales, no
solo de las fibras producidas por estos animales, sino de los especímenes vivos
en sí. Específicamente en el caso de Perú, debe recordarse que a raíz de su
petición es que se incluyó al guanaco dentro del anexo II de la CITES, dado su
carácter silvestre, su difícil domesticación y su riesgo de ser diezmado al
considerárselo competidor de las restantes especies. Pero es en tal país donde
han desarrollado los primeros planes de aprovechamiento de la especie en
forma sustentable. En el caso de nuestro país, se prevé dos modalidades de
explotación: mediante criaderos o explotación en silvestría. Los criaderos han
sido adoptados mayoritariamente por los productores patagónicos para la
explotación de la especie. En tales casos, los establecimientos cuentan con dos
clases de animales dentro de la hacienda:
•
Animales de primera captura. Sobre ellos, el ente no posee la propiedad,
aunque cuenta con el permiso de explotación. Más aún, los productores
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
50
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
han debido incurrir en costos de captura, de control de los organismos
respectivos, del asesoramiento de profesionales veterinarios, etc., que han
significado erogaciones de dinero desde la empresa.
•
Crías nacidas en el establecimiento. Sobre ellos sí se posee la propiedad
con ciertas restricciones. A pesar de ellas, existe la posibilidad de que
zoológicos o entidades de investigación científica deseen incorporar
ejemplares vivos. Se podrá establecer en tal caso, un valor de intercambio
específico con dichas entidades.
Como se puede ver, existen elementos para conformar una base
suficientemente confiable que permita asignar un valor a este tipo de activos
biológicos, según provengan de:
•
Animales de plantel base
•
Animales de propia producción
De esta forma, se presenta la siguiente PROPUESTA DE MEDICIÓN para la
hacienda de guanacos en los establecimientos criaderos:
•
Para los animales de primera captura: desde un punto de vista más
conservador de la contabilidad, se pueden activar los sacrificios
económicos que se hayan incurrido en tal operación. De existir la
posibilidad de que instituciones científicas o zoológicos deseen incorporar
animales de este primer plantel, se puede adoptar el precio que se
establezca con tales instituciones. Esta asignación de valor debería
contemplar elementos que atañen a la responsabilidad de la empresa
productora, tales como el riesgo de diezmar la población nativa, los costos
de traslado y el efecto que esto causa sobre los animales vivos. Estos
problemas de medición deberían generar estudios más profundos al
respecto. La contrapartida contable del valor asignado no debería ser
registrada como un resultado sino como el reconocimiento del
correspondiente PASIVO ECOLÓGICO que se generaría ante el Estado y la
sociedad en general por la pérdida del recurso. Se estaría adoptando, en
este caso, un criterio de medición más acorde con los lineamientos de la
Contabilidad socio - ambiental, en concordancia además con el Plan
Nacional del manejo del guanaco que estipula programas de
productividad sustentable.
•
Para los ejemplares nacidos en cautiverio sobre los que se posee una
propiedad restringida, se puede adoptar el precio que se logre establecer
con las entidades científicas, con la correspondiente contrapartida a los
INGRESOS POR EXPLOTACIÓN que significa la obtención de un recurso
natural de este tipo.
•
Como posibilidad alternativa de medición, se puede recurrir a los
mercados de los países andinos en los que se comercializan especímenes
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
TRATAMIENTO CONTABLE DEL GUANACO...
51
vivos. El valor monetario conferido en tales ámbitos puede servir de
parámetro para estipular un valor medido en unidades monetarias.
A Modo de Conclusión
En términos históricos, la explotación de la lana de guanaco patagónico es
extremadamente reciente. Es, por cierto, una actividad económica que
reporta beneficios a los productores que se han dedicado a ella y está
orientada básicamente al mercado internacional. Presenta ciertos aspectos
que la tornan muy particular, dentro de los que destaca el hecho de operar
sobre una especie animal legalmente protegida sobre la que no se tiene la
propiedad, pero sí una concesión, o en el caso de las crías logradas en
criaderos, la propiedad cuenta con ciertas restricciones legales. Si se la analiza
bajo la luz del cuadro normativo contable, es probable que se asuma una
cierta dificultad para encuadrarla dentro de él. Pero no siempre todas las
actividades económicas podrán estar cubiertas por tal marco, máxime
teniendo en cuenta que al ser una actividad de poca antigüedad y con
elementos propios diferenciadores, no existirían antecedentes académicos
que sustenten su consideración.
Este trabajo no pretende ser un estudio acabado sino un aporte para la
discusión sobre la medición de los activos biológicos de esta actividad que, a
pesar de su corta historia y mercado restringido, tiene la capacidad de generar
un importante flujo de fondos hacia el ente que la practica. Se ha propuesto a
tal fin, para los animales de primera captura, una alternativa más acorde con la
contabilidad tradicional, consistente en la activación de los costos de captura,
y otro más orientado hacia las incumbencias de la contabilidad social ambiental, con el reconocimiento de pasivos ecológicos por la medición a
valores de mercados análogos como es el caso del de entidades científicas. Se
propone además recurrir a mercados de países en los que exista práctica de
comercialización legalmente reconocida de estos productos, como
parámetro para la fijación de un valor computable. La opción de precios de
mercados alternativos se propone también para los animales que hayan
nacido en cautiverio.
Así como ocurre con esta especie, pueden suceder casos similares con otras
que cuenten con alguna protección y con restricciones en la medida que su
población se vea amenazada, pero que también cuenten con el potencial
económico suficiente para generar un mercado en el que sus subproductos
puedan ser intercambiados, tal el caso del choique patagónico que, en peligro
de extinción, ha captado la atención de ciertos sectores económicos para la
utilización de sus plumas. Otro caso en Argentina se da con ciertos reptiles en
la provincia de Misiones, cuya piel ha sido siempre muy apreciada,
característica que los ha llevado al borde de la extinción y se encuentran
actualmente protegidos por ley.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
52
CARRIZO, W. - HAAG, M.L.
Más aún, la realidad misma varía constantemente. Si bien en la actualidad las
explotaciones de guanacos se orientan a la obtención y comercialización de
fibras, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en la que la especie ha sido
declarada de interés económico, existen proyectos para su faenamiento,
siempre que sean ejemplares de criadero y se asegure la población base. De
concretarse, se agregaría una problemática más a la medición, cual es la de
considerar el valor de la hacienda en pie, pero ya no como bien de uso, sino
como bien de cambio.
Es por tal motivo que se ve la necesidad de impulsar la investigación desde
una base conceptual más allá de la normativa vigente, que probablemente en
un futuro, amplíe su encuadre e incluya a estos mercados de actividades
especiales.
Bibliografía
•
American International Standards Board. (2011). International Financial
Reports Standards www.ifrs.org
•
Baldi, R; de Lamo, D; Failla, M; Ferrando, P; Funes, M; Nugent, P; Piug, S;
Rivera, S; Von Thüngen, J (2006). Plan Nacional del Manejo del Guanaco
(Lama Guanicoe) República Argentina. Buenos Aires: Secretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
•
Biondi, M. (2008). Contabilidad financiera 2º edición. Buenos Aires: Errepar
•
CITES. Convención Internacional sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (2011). www.cites.org
•
F.A.C.P.C.E (2011). Resoluciones técnicas vigentes. Buenos Aires: Errepar
•
Fowler Newton, E. (2006). Normas internacionales de información
financiera. 1º edición, Buenos Aires: La Ley.
•
Mattesich, R. (2002). Contabilidad y métodos analíticos. Medición y
proyección del ingreso y la riqueza en la microeconomía y en la
macroeconomía. Buenos Aires: La Ley.
•
Torres, C. (2010). Normas contables para la actividad agropecuaria. 2º
edición. Buenos Aires: Osmar Buyatti.
•
Wirth, M.C. (2001). Acerca de la ubicación de la contabilidad en el campo
del conocimiento. Buenos Aires: La Ley.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 39 - 52
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE:
Algunas Estrategias Discursivas
Rosa Aidé Salazar Zuluaga*
COLOMBIA
“El poder no está, por tanto, al margen del discurso.
El poder no es ni fuente ni origen del discurso.
El poder es algo que opera a través del discurso”
(Foucault)
Resumen
Si se acepta que la contabilidad es un lenguaje y que como tal puede
reproducir la ideología, en ese artículo se pretende reflexionar acerca de
cuáles son las estrategias discursivas que utiliza la contabilidad con el fin de
constituirse en legitimadora de los modelos económicos dominantes. A partir
del aporte de diversos investigadores en el área del análisis crítico y del análisis
crítico del discurso contable, así como a partir de algunos conceptos
derivados de temas concernientes a la realidad económica colombiana, se
concluye que dentro de la contabilidad operan diversas estrategias
discursivas, las cuales repercuten directamente en la formación de los
contadores públicos.
Palabras Clave: Lenguaje, ideología, discurso contable, legitimación,
dominación.
*Estudiante de cuarto semestre de Contaduría Pública e integrante del Semillero
de Investigación en Lectura y Escritura Lexema, de la Universidad Autónoma
Latinoamericana de Medellín – Colombia.
[email protected]
JEL: M41 – M48 v
Recibido: 01-07-2011 v
Aprobado versión final: 07-12-2011
54
SALAZAR, R.A.
Abstract
If one accepts that accounting is a language, and as such can play ideology, in
this article aims to reflect on what are the discursive strategies used by
accounting to become legitimizing the dominant economic models. Since the
contribution of various researchers in the field of critical analysis and critical
discourse analysis of accounting, as well as from some concepts derived from
issues concerning the economic situation in Colombia, it is concluded that
within the various discursive strategies operating accounts, which directly
affect the training of public accountants.
Palabras Clave: Language, ideology, accounting discourse, legitimation,
domination.
Introducción
A
“
treverse a señalar caminos de tránsito para la educación contable en
Colombia, obliga a precisar algunas variables que den cuenta de la
forma en que se leen las lógicas económicas y culturales de nuestro
tiempo". (Rojas, 2008: 261). Son muchas las disciplinas académicas, incluida la
contable, que según esas lógicas, apuntan a legitimar situaciones dentro de
las estructuras socios económicas, convirtiendo a la universidad y a los
estudiantes en sujetos vehiculizados solo en un conocimiento instrumental
que, como menciona Rojas (2008), da el boleto de entrada a las empresas.
Nace aquí una inmanente necesidad, la de cuestionar sobre cuál es el papel
que como estudiantes de esta disciplina se cumple dentro de la sociedad, y a
su vez, la necesidad de entender y conocer el lenguaje y con él, el discurso
utilizado por esta disciplina.
Desde las aulas, hay un encuentro con un lenguaje que pretende naturalizar
ciertas concepciones del mundo, razón por la cual es necesario preguntarse
de qué forma la Contaduría como lenguaje podría estar contribuyendo a la
reproducción de condiciones de desigualdad.
La tarea entonces es reflexionar sobre algunas de las prácticas discursivas a las
cuales se ven enfrentados los estudiantes, para desde allí emprender procesos
de indagación acerca de formas alternativas de concebir el discurso contable.
Gracias al desarrollo de las investigaciones en el campo del discurso, se ha
encontrado en el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una fértil fuente de
investigación transdisciplinar que ha sido motivo de estudio en diversos
campos del conocimiento. Mauricio Gómez Villegas (2003), Pablo Archel
(2007), Rubén Pérez (2005), entre otros, partiendo de ACD se han pronunciado
frente a la Contabilidad como una expresión de dominación, poder y
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
55
legitimación, lo cual la convierte en una aliada de las ideologías.
Pese a que se dan muchas reflexiones en torno al poder legitimador del
discurso contable, es preciso clarificar con base en algunos de los estudios
hechos, cómo se manifiesta ese proceso de legitimación. Sobre todo es
importante abstraer algunas de las estrategias simbólicas propias de este
discurso. Esto con el fin de retomar algunas bases metodológicas que orienten
futuros análisis en el campo del discurso contable.
En el primer capítulo se expondrán una serie de conceptos que se refieren al
lenguaje, ideología y discurso; y el segundo, mostrará una serie de estrategias
simbólicas, expuestas por Silvia Gutiérrez, que sirven de caparazón a una
estructura ideológica con la que se emiten actos comunicativos que
persuaden, convencen, legitiman y naturalizan algunas situaciones propias
de la vida social.
Lenguaje, ideología y discurso
Una concepción constatativa del lenguaje, apunta a éste como un acto lógico
que representa la realidad en términos exclusivos de falsedad o verdad.
Opuesta a esta acepción, aparece la concepción del lenguaje como un
vehículo de ideas y concepciones del mundo, un constructor de realidades y
no un reflejo de éstas.
De manera más general, el lenguaje se puede considerar como aquella forma
que utilizamos los seres humanos para comunicarnos. Se vale de signos y
símbolos que se convierten en elementos comunes para determinado grupo
social, permitiendo la expresión humana. Desde algunas posturas de la
filosofía del lenguaje, éste es un medio de dominación y una fuerza social que
sirve para legitimar las relaciones de poder organizado (Habermas, 1997, en
Wodak, 2001, b). Es un fenómeno social que clasifica el poder, expresa el
poder y está involucrado allí donde existe un desafío al poder o una contienda
para conseguirlo. Constituye un medio "finamente articulado para las
diferencias de poder existentes en las estructuras sociales jerárquicas".
(Wodak, 2001, a: 31). Es en y por el lenguaje, que el hombre se constituye como
un sujeto social.
En el ámbito contable, el lenguaje opera como un constructor de la realidad
social, ya que en él confluyen signos que posibilitan la construcción de
significados. En este aspecto, Cuevas (2010) cita a autores como Chua (2009),
quien recalca que la contabilidad puede ser pensada como un conjunto de
significados y procesos de interpretación o como un lenguaje simbólico, del
cual pueden ser develados los significados sociales que la encierran, más
cuando a partir de ellos se logra poner en marcha un proceso de legitimación
de las intencionalidades de las que emergen. En este mismo contexto, autores
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
56
SALAZAR, R.A.
como Avery (1953) y Li (1963), como nos muestra Cuevas (2010), conciben el
rol de la contabilidad en el escenario de la comunicación, configurada por una
serie de símbolos de tipo monetario, que permiten la descripción de los
eventos acaecidos dentro de la organización.
De otro lado, las ideologías son sistemas de creencias socialmente compartidas
por los miembros de una colectividad. En otras palabras, consisten en
representaciones sociales determinantes de la identidad social de un grupo,
es decir, sus creencias compartidas acerca de sus condiciones fundamentales
y modos de existencia y reproducción (Van Dijk, 2004). Estas controlan y
organizan otras creencias socialmente compartidas.
En cuanto a este concepto, Wodak (2001, a) se apoya en autores como
Thompson (1990), que la define como las formas y los procesos sociales en
cuyo seno, y por cuyo medio, circulan las formas simbólicas en el mundo
social.
Lenguaje e ideología se presentan de manera simultánea; la ideología
conforma un estilo de lenguaje, al tiempo que mediante el lenguaje se
construye ideología (Archel, 2007), y junto a lo anterior, un arma sutil, versátil y
poderosa del discurso.
En el lenguaje cotidiano, el discurso se define como un mensaje transmitido
de forma verbal o escrita con el fin de comunicar algo. Puede depender tanto
de contextos ideológicamente seleccionados, como de la manera en que los
participantes interpretan los eventos a partir de modelos mentales subjetivos
o, más directamente, de creencias generales de un grupo que son
ideológicamente controladas (Van Dijk, 2004). En algunas ocasiones
convence, seduce, enamora, irrita o manipula. Es un arma tan poderosa, que
permite el sostenimiento de las estructuras sociales de dominación.
Wodak (2001, a), en el estudio detallado de algunos autores, concluye que el
discurso es una unidad básica y una práctica social (Van Dijk, 1977). Es una
forma de acción, como algo que la gente hace a alguien, para alguien o con
alguien (Van Leeuwen, 1993). Es una forma de representar las prácticas
sociales como forma de conocimiento (Foucault, 1993). Es considerado el fluir
del texto y la conversación. (Jâger, 1993).
De otro lado, Meyer (2001) retoma algunos autores que han definido el
discurso y termina apuntado que éste es un acto de habla que determina y
afianza la acción y ejerce el poder (Jâger, 1993). Es además un acontecimiento
comunicativo que incluye la interacción conversacional, el texto escrito y
también los gestos asociados, la mímica, la disposición tipográfica, las
imágenes y cualquier otra dimensión semiótica o multimedia del significado
(Van Dijk, 1977).
El discurso, en su conjunto, es pues una unidad que se regula y que es creadora
de conciencia. Crea las condiciones para la formación de sujetos y la
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
57
estructuración y configuración de las sociedades (Jâger, 2001). Son ellos
mismos un factor de poder, ya que son capaces de inducir comportamientos y
de generar otros (Jâger, 2001), hasta el punto de considerar el discurso como
poseedor de una vida propia, que determina su relación con la realidad.
Los discursos no son fenómenos con existencia independiente (Jâger, 2001),
dependen de elementos como el contexto, el cual está en constante
evolución. Poseen artimañas en su trama, con lo que logran mostrar una
aparente neutralidad de la realidad, convertidos estos en discursos objetivos
o desinteresados dentro de estructuras sociales.
Por ejemplo, el discurso contable se presenta como un acto comunicativo
neutral, homogéneo, objetivo y en muchos casos estático, en el que no se
percibe su capacidad para contribuir al sostenimiento de las estructuras
sociales de dominación.
Este discurso además utiliza los registros e informaciones para reflejar la
realidad de las organizaciones. Se configura en representaciones de verdades
indiscutibles que guardan un isomorfismo con la realidad representada
(Machado & Marco, 2009), a la vez que son interpretadas como constructos
cognitivos compartidos en la interacción social cotidiana y el resultado de un
discurso vehiculizado en el lenguaje y la ideología.
Hasta este punto es claro que lenguaje e ideología son un mecanismo
simbólico que utiliza el discurso para ejercer poder. En el próximo capítulo se
hará una aproximación al discurso contable y a las estrategias ideológicas que
sirven de base para legitimar un discurso bajo la apariencia de la
preocupación por el bienestar social.
Una aproximación crítica del discurso contable
Desde su nacimiento, la contabilidad ha sido un instrumento propio del
ámbito de los negocios y del poder; en esta medida se ha adaptado a las
necesidades y condiciones de las sociedades desde la misma época en que
aparece (Ortega, 2007). En sus inicios, con el Fraile Franciscano Lucas
Bartolomés Pacioli, la contabilidad surge como un discurso matemático, con
un "interés pragmático, mecánico y técnico donde no se pregunta el por qué y
el para qué de su hacer, si no solamente por el hacer y por las aplicaciones de la
suma y resta como método lógico de su campo, con un gran interés por la
vigilancia y control en el manejo del capital invertido en los negocios por parte
de aquellos socios silenciosos" (Ortega, 2007:189)
Lo anterior permite concebir la contabilidad como: instrumento racional de
naturaleza económica y social, capaz de describir, analizar y explicar
elementos cualitativos y cuantitativos, económicos y políticos, jurídicos y
administrativos, que se suscitan al interior de una empresa, organización y, en
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
58
SALAZAR, R.A.
últimas, de un conjunto poblacional, por medio de elementos metodológicos
de captación, medición, valoración, representación e interpretación,
evidenciando una información económica-contable a los usuarios de la
misma, que obra para el control y para la vigilancia (Ortega, 2007)
De otro lado, concepciones modernas de la disciplina, la definen como un
discurso que se convierte en un elemento funcional en las prácticas del poder
disciplinante y controlista, pues, a lo largo de su historia, sus
conceptualizaciones han estado mediadas por algunos aspectos que según
Ortega (2007) son los siguientes: nace con un interés pragmático para el
control y la vigilancia del capital invertido en los negocios mercantilistas; se
soporta en los instrumentos de las matemáticas y la estadística para develar su
información que es aceptada como verdad y desde la cual se determinan
decisiones y por ende realidades; desde la perspectiva del derecho ha sido
presentada en términos de funcionalidad fiscalizadora, donde precisamente
es el control el objeto de su estudio; Henry Farol es muy claro al considerar que
la contabilidad es el órgano de la vista, el ojo vigilante que muestra el devenir
total de una organización.
Palabras como "interés pragmático", "funcionalidad fiscalizadora", "ojo vigilante",
son elementos que se subordinan al concepto de racionalidad instrumental, y
con él, a elementos que invisibilizan el discurso, la ideología y el lenguaje de la
disciplina contable, convirtiendo la contabilidad en un elemento de control,
operacionalidad, maximización de beneficios y satisfacción de intereses. En
esta dirección se legitiman y crean realidades que responden de manera
eficiente a la disciplina. Este punto, es el foco de análisis y reflexión que debe
suscitar en la comunidad contable una serie de cuestionamientos con
respecto al verdadero lenguaje e ideología de la disciplina.
Pero para entender un poco de ese lenguaje e ideología debemos
adentrarnos en el estudio desde las posturas filosóficas del lenguaje de este
tema, y más exactamente a las posturas críticas que frente al tema se han
suscitado. Van Dijk (1996), representante de dichas posturas, apunta al tema
de reflexión así: "es posible poner al descubierto la ideología de los hablantes
y escritores, a través de una lectura minuciosa, mediante la comprensión o un
análisis sistemático, siempre y cuando los usuarios expresen explicita o
inadvertidamente sus ideologías por medio del lenguaje u otros modos de
comunicación" (15).
Con el fin de rastrear algunos de los mecanismos discursivos que operan en el
proceso de trasmisión de la ideología, es necesario abrevar de las teorías
lingüísticas y sobre todo de las teorías de la argumentación, con el fin de
dilucidar el carácter persuasivo y por ende vinculado a valores y a intereses,
que se enmascara en algunos discursos aparentemente neutrales y/o
objetivos.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
59
La investigadora mexicana en el campo de la argumentación, Silvia Gutiérrez
(2003), plantea una reflexión con respecto a los modos generales de
operación de la ideología y las formas en que éstos se pueden vincular con
ciertas estrategias de construcción simbólica. Apoyada en Thompson (1993),
explica entonces cinco modalidades de operación de la ideología que actúan
en forma de violencia simbólica en los procesos de argumentación, las cuales
corresponden a: prácticas sociales y discursivas de legitimación, disimulación,
unificación, fragmentación y reificación o cosificación.
Con respecto a la primera modalidad, cabe señalar que las relaciones de poder
se mantienen si se apoyan en la legitimación. "Un sistema de dominación
puede ser mantenido, como observa Weber (1978), al ser representado como
legítimo, es decir, como un sistema que es justo y digno de apoyo. Esta
legitimación se logra a través de apelar a fundamentos racionales,
tradicionales o carismáticos" (Gutiérrez, 2003: 49), los cuales, según la autora,
se expresan generalmente por medio del lenguaje.
La ideología también puede operar a través de la disimulación o el
encubrimiento. Esta se convierte en un instrumento que justifica o legitima las
aspiraciones de un reducido número de personas que intentan dominar o
imponerse en su propio provecho. En este caso, la ideología actúa con un
papel encubridor, describiendo procesos o acontecimientos, como lo
menciona Gutiérrez, que ponen de relieve algunos rasgos en detrimento de
otros, o al representar o interpretar dichos procesos de una manera que
disimula o encubre lo que realmente son; o lo peor, que se disfrazan las
pretensiones particulares bajo la apariencia de defender intereses generales.
En la unificación, como tercera modalidad, se agrupan a todos los individuos
bajo la esfera simbólica de una formación colectiva, y así, a través de la
estandarización, se anulan las diferencias individuales que existen entre éstos.
La cuarta modalidad es la fragmentación. Orientada bajo la premisa del "divide
y gobierna", esta estrategia se moviliza mediante la tendencia a crear la
sensación de oposición y distancia entre grupos, entre segmentos de la
población, de tal forma que el énfasis dado a la oposición interna, le permite a
quienes detentan el poder mantenerse en él y reproducir sus símbolos. Sin
embargo, a menudo estas estrategias son menos conscientes de lo que podría
dar a entender esa máxima.
La última modalidad es la reificación o cosificación. "La ideología puede operar
al representar un estado de cosas transitorio e histórico como si fuera
permanente, natural y atemporal" (Gutiérrez, 2003: 50). En las sociedades
modernas, la tendencia a la reificación da la idea de hechos inexorables y
permanentes, de realidades que deben ser asumidas tal cual, porque están allí
desde siempre y son inmodificables.
Thompson (1993), como lo cita Gutiérrez, también presenta algunas de las
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
60
SALAZAR, R.A.
maneras en que dichos modos se pueden vincular con diversas estrategias de
construcción simbólica. Estas se relacionan a continuación:
MODOS GENERALES
ALGUNAS ESTRATEGIAS TÍPICAS
DE LA OPERACIÓN SIMBÓLICA
LEGITIMACIÓN
Racionalización
Universalización
Narrativización
SIMULACIÓN
Sustitución
Eufemización
Tropo
UNIFICACIÓN
Estandarización
Simbolización de unidad
FRAGMENTACIÓN
Diferenciación
Expurgación del otro
COSIFICACIÓN
Naturalización
Eternalización
Nominalización / pasivización
Tabla 1 Modos de operación de la ideología
(Gutiérrez, 2003: 51),
Como se observa, los modos de ideología se incorporan en la sociedad de
manera típica, utilizando estrategias que evocan un sentimiento de aparente
bienestar y objetividad. Estas prácticas son las que servirán de base para
entender o agrupar algunas experiencias de autores en el campo contable y
otras disciplinas económicas, y las que permitirán comprender lo planteado
por Thompson, citado por Gutiérrez, en las líneas anteriores.
La legitimación opera en el discurso valiéndose de acciones como la
racionalización, la universalización y la narrativización.
La racionalización -estrategia simbólica movilizada desde la racionalidad
instrumental- implica una forma de ocultamiento político, una actividad que
se convierte en dominio, ya sea sobre la naturaleza o sobre la sociedad. En esta
instancia, la ciencia como tal ha proyectado en virtud de su propio método, un
universo en que la dominación de la naturaleza queda vinculada a la
dominación de los hombres. Entonces, un cambio en dirección contraria a ese
destino debe influir en la estructura de la ciencia misma, no solo teóricamente,
sino también metodológicamente. Cambiar el dominio opresivo por un
dominio cariñoso y liberador. (Marcuse, citado por: Habermas, 1986).
En el campo contable, se puede vincular este tipo de estrategias a las Normas
Internacionales de Información Financiera -IFRS-, consideradas como un
elemento clave para nuestra disciplina, que se subordina a un discurso como
el de Tweedie (2010) pronunciado en los Estados Unidos:
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
61
“El mundo tiende a adoptar un conjunto uniforme de normas de
contabilidad de alto nivel, y se trata de un área sumamente
importante como para que Estados Unidos se mantenga al
margen. Luego de casi una década de trabajo para mejorar las
Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Estados
Unidos (PCGA), buscando la convergencia de ambos sistemas, ya
es hora de terminar la tarea".
En aras de un mejoramiento de la normatividad contable, se crea un discurso
que debe ser acogido y adoptado como cuerpo único de los estándares de
contabilidad porque es la única opción o vía libre al mejoramiento. Si se
observa detenidamente la palabra 'adopción' dentro del discurso, no es más
que un vínculo que crea dependencia paternal y crea subordinación,
quedando supeditada toda acción contable al control cariñoso de unas
normas benefactoras, invisibilizando por consiguiente un discurso de
dominio. Sale entonces a la luz la racionalidad instrumental propia de la
disciplina y queda aquí expuesta como un elemento eficaz para el progreso
científico de la disciplina, vehiculizada en un ejercicio de controles que viene a
significar la institucionalización de un dominio metódico, científico, calculado
y calculante, que se hace ya irreconocible por el lenguaje utilizado en su
discurso. Una actividad tal vez que responde a un grupo de falacias
argumentativas que hablan de adoptar o adaptar, y que significarían, a la luz
de Olga Lucía Restrepo (2008), "entregar la soberanía del país en materia de
regulación contable, perdiendo la autonomía frente a la emisión de normas
contables y adoptando normas que poseen un desconocimiento tal, de la
realidad de cada país y su estructura económica".
Restrepo, apoyada en Gómez, opina que "las normas internacionales son
diseñadas para países que poseen un gran desarrollo en sus mercados de
capitales". Es claro, que estos estándares serían fundamentalmente para el
desarrollo de los mercados financieros, pero deben estar amarrados a
situaciones como conocer la necesidad de cada país, determinar la política
contable como política de Estado, establecer la responsabilidad del Estado
frente a este tema, acordar que esta responsabilidad se debe asumir en
términos de la formulación de un nuevo modelo contable y dejar a un lado el
modelo de regulación contable actual, o por lo menos reestructurarlo, debido
a todos los entes reguladores que existen en Colombia y que en muchas
ocasiones ponen en contradicción las normas. (Restrepo, s.f.)
De otro lado, autores como Richardson (1987) y Gutiérrez (1997) apuntan a la
racionalización de la siguiente manera: los informes financieros externos
pueden desempeñar un papel de legitimidad organizacional con el entorno y,
por tanto, constituirse en un medio de supervivencia de la organización
(Citado por Gómez, 2009, a). Estos eventualmente pueden ser maquillados, de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
62
SALAZAR, R.A.
tal manera que perjudiquen los intereses de los propietarios, inversores y
deudores, pero estos mismos también pueden ser maquillados
permanentemente para perjudicar a la sociedad. Así lo sustenta Mauricio
Gómez (2003) cuando alude a ciertas prácticas que legitiman intereses
privados en desmedro de propósitos sociales:
"Cuando se quiere privatizar una empresa pública, no hay mejor
elemento que unas desoladoras cifras financieras en su balance
y estado de resultados, que permitan a los agenciadores de la
privatización anunciar y legitimar un discurso acerca de que es
mejor recibir algo de manos de otro interesado, que seguir
dilapidando los recursos públicos"(115).
Este es el poder comunicativo y constitutivo de la contabilidad que utiliza un
lenguaje que actúa como un instrumento de legitimación, un mecanismo a
través del cual las organizaciones incorporan prácticas y conceptos acordes
con su contexto con el fin de ganar, mantener o no perder legitimidad
(Quinche, 2008). "Una respuesta al contexto para mostrar una racionalidad
particular que se expresa en la aplicación de prácticas contables, en la
transformación de las mismas". (Quinche, 2008: 202). Y, de otro lado, un
elemento de universalización que lo único que pretende es subordinar la
sociedad al concepto de objetividad y neutralidad.
La universalización consiste en hacer aparecer intereses particulares como
intereses generales, apoyados estos en leyes redactadas de tal manera que
invisibilizan los intereses particulares y resaltan un discurso que convence.
Aquí aparecen discursos en el campo contable, como el de la responsabilidad
social y la contabilidad medioambiental, que apuntan a la universalización de
los intereses de unos pocos, y que como menciona Quinche (2009), denotan lo
siguiente: "actualmente, es posible ver cómo ha proliferado la imagen de la
corporación, de la empresa, como amiga del medio ambiente sin que ella
sustancialmente, aunque sí formalmente, haya cambiado sus prácticas" (p.
68), logrando con lo anterior la legitimación y reproducción de un discurso de
orden ambiental, con el que se condicionan las actividades de la población.
En lo que respecta al discurso de la responsabilidad social, algunos autores
como María Ángeles García y Fernando Polanco (2008), Mauricio Gómez
(2009, a - b), lo interpretan como producto de una mercantilización del medio
ambiente. Estos autores afirman que en los últimos años se ha observado un
interés creciente por el concepto de responsabilidad social en el ámbito
empresarial, tanto así, que ésta se ha convertido en una oportunidad
estratégica de negocio en la que resulta importante participar. De esta
manera, se concibe el medioambiente como un factor intercambiable o
sustituible por capital, todo bajo el amparo de las visiones ingenieriles y
economicistas, donde se sustituye el equilibrio natural por dinero.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
63
Esta es una expresión clara de la manera como la industria y las finanzas, al
amparo de los Estados y los organismos internacionales, conciben el
problema ambiental como una variable financiera que debe gestionarse, e
incluso, generar amplias ganancias. Aquí se emplean premisas como: "sin
beneficios financieros, no es posible realizar acciones de sostenibilidad", o frases
más fuertes como: "contamino e impacto, para poder proteger y reparar" y de
esta manera se va abandonando la idea de "quien contamina paga" y se
instaura la concepción de "quien contamina no vende" (Ariza, 2007, citado por:
Gómez, 2009, b).
Esto es lo que hay detrás del discurso ambiental, una estrategia simbólica que
muestra la práctica social como un hecho homogéneo, libre de intereses y que
se ampara en la concepción de las empresas como organizaciones creadas
con fines sociales, además de económicos, que deben responder a los criterios
éticos de comportamiento. Pero también este discurso, como lo menciona
García (2008), puede entenderse como una especie de "contrato moral", que
en su acepción se concibe como un acuerdo de voluntades, en el que ambas
partes salen ganando. Dicho contrato se moviliza a partir de la adopción de
conceptos universales, fundamentados en la idea de la protección del
planeta, la sostenibilidad y el progreso, conceptos éstos que se esgrimen
como ideales absolutizados, por fuera de los cuales no es posible competir y
gracias a los cuáles se justifican muchas acciones.
Vale la pena entonces aquí preguntarse ¿Qué ganan las empresas con la
adopción de este tipo de discurso, si éste no es más que una práctica
persuasiva de autolegitimación, que utiliza un argumento de sostenibilidad
apoyado en la trasparencia del impacto económico, ambiental y social de las
organizaciones? Cuestionamiento que en palabras de Quinche se puede
entender de la siguiente manera: "La capacidad de la contabilidad se
encuentra supeditada a los intereses de ampliación del capital y a la
legitimación del modelo actual de producción. A través de estos enfoques
contables se capitaliza la naturaleza o se la ignora por completo" (2009: 71).
En nombre de la transparencia, de la naturaleza y el ambiente, se crea un
discurso que sirve como medio de empoderamiento de diversos grupos
sociales y que es contradictorio en un sistema económico capitalista, porque
éste ultimo implica la apropiación y manipulación de la naturaleza por parte
de los seres humanos para su propio uso y bienestar. La filosofía capitalista se
traduce entonces en una dinámica particular y en una oportunidad de
legitimación de nuevas formas de producción (Quinche, 2009).
Consecuente con lo anterior, el discurso medio ambiental se encuentra
fuertemente atado a valores como progreso, mecanización, universalización,
racionalidad económica, dominio sobre el hombre y la naturaleza y demás
conjeturas propias de la modernidad, de modo tal que para el logro del fin de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
64
SALAZAR, R.A.
maximización de beneficios pueden aceptarse como medios reducciones de
costos tales como: despidos de trabajadores, empobrecimiento del trabajo,
explotación desmesurada del medio ambiente, mecanización de los
procesos, entre otros.
Un segundo acto opera en el discurso reflejado como la simulación, o lo que
Gutiérrez ha llamado en las líneas anteriores disimulación o encubrimiento. En
este punto el discurso se subordina a las relaciones de poder, sirviendo a los
intereses de unos, porque ellos pueden condicionar, transformar y determinar
la realidad, utilizado un lenguaje que resalta unos aspectos de la realidad y
oculta otros. Es el caso del análisis hecho por Archel (2007) a la firma
automovilística Seat-Volkswagen, donde se genera un discurso moldeado
con palabras cuidadosamente seleccionadas, que ocultan realmente la
esencia y finalidad de dicho discurso.
Para este caso, los informes anuales fueron cambiando de acuerdo con el
contexto político, social, económico y cultural en el que se encontraban. Así
entonces, se generó primero un discurso de moderación salarial, política
privatizadora, reforma fiscal y pacto social, en una época donde la
inestabilidad política era determinante. Éste se apoyó en algunos pilares
económicos traducidos en políticas monetarias tendientes a desacelerar la
tasa de crecimiento monetaria, políticas presupuestarias encaminadas a
limitar el ritmo de crecimiento del gasto público de consumo, y política de
rentas dirigida a moderar el crecimiento de los costos del trabajo (salarios y
seguridad social) y los costos financieros. (Archel, 2007)
Todo lo anterior restituido por un discurso en donde se le dio importancia a la
logística, a la producción, a los círculos de calidad, a la investigación y recursos
humanos y ocultando en él las tensiones laborales derivadas de las políticas
económicas del país.
La estabilidad empresarial de Seat-Volkswagen, convierte entonces al cliente
en el único elemento alrededor del cual giran todas las estrategias de
reducción de costos. Y se genera una práctica social que considera que todo se
hace por y para el cliente a quien hay que proporcionarle el más alto grado de
satisfacción, ya que la competitividad solo queda garantizada mediante el
aseguramiento de la satisfacción del cliente. Se invisibiliza lo laboral
desplazando el sentido y el conflicto hacia la discusión acerca de los procesos
(Archel, 2007).
De otro lado, se puede concebir un tercer acto discursivo con elementos
ideológicos, manifestados mediante estrategias de estandarización o
unificación que eliminan la individualidad, crean ideologías globales y
establecen relaciones de poder bajo el pretexto de la unidad. Aparecen
nuevamente temas como la adopción de las IFRS en el campo contable, que se
convierte en un aparente discurso de unidad y bienestar para la economía
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
65
mundial, y aparecen también temas como la sostenibilidad ambiental, el
desarrollo humano, la globalización de los mercados, entre otros, que
apuntan a dicha unificación. Con respecto al tema de sostenibilidad
ambiental, vinculada al concepto de globalización, José Rubén Pérez dice:
"Se ha dicho, por parte de los partidarios de la globalización que la
dotación de recursos naturales puede sustentar a la población del
mundo hoy y en el futuro cercano, eliminando la pobreza absoluta,
cubriendo las necesidades básicas e incluso, incrementando la
esperanza de vida en todos los países del mundo, comparable a la
de las naciones más opulentas, es decir, mejorando la calidad de
vida de todos los pueblos" (Pérez, 2005: 121).
En pro de eliminar la pobreza absoluta, de satisfacer las necesidades básicas y
ampliar las esperanzas de vida de todos los países del mundo, se crea un discurso
como éste, que se equipara de las anteriores palabras, invizibilizando
realmente sus efectos. Este tipo de discursos, sugiere Pérez, necesitan
indispensablemente de patrones de crecimiento que generan contaminación
y que van acompañados de temas como el de la pobreza y exclusión social,
elementos de un discurso que subordina la condición humana al concepto de
unidad y que aboga por el mejoramiento de una sociedad sostenible y global.
Este desarrollo sostenible global se presenta también como una estrategia
para erradicar la pobreza y para la protección del medio ambiente, pero desde
esa misma perspectiva se impone como un modelo que persigue hacer
sostenible un crecimiento económico y no la sustentabilidad ambiental. Es
por ello, como sugiere Pérez (2005) que se hace necesario re-direccionar la
economía, la contabilidad y en especial al ser humano hacia una racionalidad
ambiental basada en principios no mercantiles tales como potencial
ecológico, equidad transgeneracional, justicia social, diversidad cultural y
democracia.
La Fragmentación, cuarta modalidad ideológica sugerida por Gutiérrez,
impera bajo la premisa de "Divide y Gobierna", la cual busca formas de
desintegración para mantener la dominación. Es por ello que se arma de
estrategias simbólicas como la diferenciación y la expurgación de otro, que no
son más que acepciones que evocan a la exclusión social. La primera consiste
en destacar las diferencias que separan a los grupos y dificultan la
organización como colectivo; y la segunda, es la creación de un enemigo
dentro o fuera que amenaza o daña a alguien, por lo que se reclama la unión
para vencerlo (Ramírez, 2005).
En este punto, a modo de ejemplo, son válidos discursos como el caso del
Páramo de Santurbán, ubicado en el Departamento de Santander en
Colombia. Allí surge un debate a raíz del proyecto de la empresa canadiense
Greystar Resources para la explotación de oro en una zona considerada vital
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
66
SALAZAR, R.A.
para la región por su riqueza hidrográfica. Ello generó encendidos
argumentos de quienes consideran un crimen ecológico el permitir esta
explotación y de quienes la consideran una fuente de desarrollo y riqueza para
la región.
Algunos de los argumentos de quienes defienden la explotación minera en la
zona, constituyen una evidencia de la estrategia de la expurgación. Como
ejemplo citamos un documento publicado en el periódico digital lanota.com,
publicación de carácter económico y empresarial, en el cual aparece un
artículo titulado "Los pelmazos de Santurbán". El título de por sí constituye
una evidencia de aniquilación retórica del otro. La palabra pelmazo en su
doble acepción de "persona excesivamente lenta" o "persona excesivamente
pesada o molesta", convierte a los ambientalistas en bichos estorbosos y
retrógrados, quienes en su ignorancia lo único que hacen es avalar la
ilegalidad.
"Actualmente hay toda clase de explotaciones chambonas
ilegales que están destruyendo el páramo de Santurbán, sin que
ningún ambientalista, o el gobierno nacional, o el gobierno
departamental, hayan movido un dedo para protestar por la
falta de protección del páramo".
En aras de eliminar las explotaciones "chambonas e ilegales" en Colombia, se
justifica un discurso que recoge los intereses de unos pocos. Aquí se legitima
una práctica social que debe aceptarse en pro del bienestar social, y que
expresa el interés particular de una empresa como si fuera el interés de toda la
nación. Pero lo peor está por venir, cuando como lectores se aceptan las
siguientes palabras:
"Son miles de millones de dólares los que se dejarían de recibir
en los próximos 15 años, incluidos los impuestos para atender el
creciente gasto social. En Colombia no abundan las
posibilidades de avance económico en zonas como el área de
influencia de la mina de Angostura. Tampoco es que tenga el país
muchas fuentes de divisas y de generación de excedentes
económicos. Colombia es un país pobre, con muchas
necesidades básicas insatisfechas. La riqueza no le va a caer del
cielo. Las reservas minerales sin explotar no producen nada.
Tampoco produce mayor cosa una montaña como la de
Santurbán tal cual la entregó la naturaleza".
Si observamos palabras como pobreza, la riqueza no va caer del cielo,
necesidades básicas insatisfechas, entre otras, no son más que elementos de un
discurso que reclama unión para vencerlo, en una época en la que realmente
importa el progreso de la economía subordinado al concepto de crecimiento
de capital, más aún cuando ese capital es cuantificado por las disciplinas
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
67
académicas como indispensable para ganar estatus social. Se niega de plano
los argumentos ambientales de la contraparte y se minimiza en nombre de
unas necesidades económicas. Aquí hay un juicio implícito hacia el otro, el
juicio de que el otro por sus exigencias ambientales está desconociendo
necesidades de una región, frenando la posibilidad de riqueza. De esta forma
sataniza al otro, convirtiéndolo en un enemigo del progreso. Se remacha el
discurso con una inexorable sentencia:
"Es más importante la cantidad de oro allí encontrada, que la
gran reserva natural que se aloja en este lugar".
Aquí se sobrepone el valor económico generado por la explotación de una
reserva de oro, frente a la reserva natural que constituye el páramo de
Santurbán. Es claro entonces cómo la fragmentación se vale de las diferencias
y de la expurgación del otro para justificar discursos como el anterior, que
pretende legitimar y naturalizar un acto comunicativo porque debe ser así.
De otro lado, la cosificación, última estrategia planteada por Gutiérrez,
presenta hechos históricos y sociales como cosas inamovibles, casi naturales;
lo que se traduciría en el argot cotidiano, aceptar las cosas como son, porque
"eso es lo que da la tierrita", utilizando estrategias simbólicas como la
naturalización, la eternalizacion y la nominalización.
Aquí son aceptables discursos como el de la desigualdad social, la pobreza, la
crisis económica, la competitividad, entre otros, porque son hechos naturales
propios de las dinámicas del mercado, que son justificados en motivos
históricos y sociales, al punto de llegar a institucionalizar hechos como la
opresión del pobre por el rico. En este apartado son validos discursos como el
siguiente:
"La desintegración social que se expresa hoy en el aumento
constante del desempleo y subempleo a escala internacional, la
caída en los niveles salariales y el aumento de las desigualdades
y la marginación en amplias regiones del mundo globalizado,
son explicadas al margen de las decisiones humanas: provienen
de la determinación de las fuerzas del libre mercado, que nos
disciplina desde su lógica autónoma para volver al sano camino
del crecimiento" (Bascones, 2006: 70)
En aras de estabilizar la economía del mercado se justifican naturalmente las
decisiones humanas del despido de empleados, bajas salariales y aumento en
la desigualdad social, porque son hechos que deben ser así, condenados
inexorablemente a premisas como la siguiente: "sacrificaos, que mañana
viviréis". Y si no sacrificáis entonces estaréis condenados al fracaso. Así
entonces los problemas de la economía se justifican porque hay resistencia al
cambio o inconformismo de las clases menos favorecidas, ocultando el acto
comunicativo de la opresión del pobre por el rico.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
68
SALAZAR, R.A.
Generalmente este tipo de discursos se preparan con una intención, y en esa
intención muchas veces abundan zonas oscuras, que en último lo que buscan
es la aceptación social, manipulados por unos intereses, posturas y
percepciones que llevan a construir la misma realidad.
Estos discursos visualizan la contabilidad como un mecanismo de poder en
constante cambio, que busca la movilización de la sociedad en su conjunto,
actuando desde niveles particulares, hasta niveles generales (Foucault, 1999,
en Quinche, 2008). Esto logra consigo el condicionamiento de las actividades
de la población, donde claramente se ven enmarcadas las relaciones de poder
en una realidad contable, condicionada por aquello que parece ser un hecho
natural y espontáneo.
Se aceptan entonces fenómenos como la inequidad laboral, la degradación
social, la especulación financiera, porque son hechos naturales propios de las
dinámicas del mercado y por lo tanto no son susceptibles de cambio. Esa
naturalización responde además a un acto comunicativo con el que se cierran
hospitales, se despiden empleados, se disminuyen salarios, se venden o
compran empresas muy baratas o muy caras y se quiebran fondos de
empleados (Gómez, 2005), todo justificado en el fin del discurso contable. Un
acto que a menudo concibe la contabilidad como práctica social e
institucional, tratando a ésta como un mecanismo lingüístico, una forma de
lenguaje aplicada en contextos específicos, que lleva a cabo una
representación particular de la realidad (Quinche, 2008).
A modo de conclusión
Desde las aulas los estudiantes se enfrentan a discursos que como los
anteriores desconfiguran, amañan, invisibilizan y ocultan el verdadero
lenguaje e ideología de estos actos comunicativos. La disciplina contable no es
ajena a dicha premisa, convirtiéndola en un acto comunicativo con un lenguaje
ideológico que es legitimador y que se constituye en un elemento de poder.
En las aulas, los estudiantes constantemente se enfrentan a discursos de este
tipo sin efectuar una discusión crítica frente a los mismos, ya sea porque no se
pide responder de esta manera a éstos, o porque hay desconocimiento de
cómo hacerlo.
Las estrategias anteriormente mencionadas son elementos de reflexión que
pueden ayudar a los estudiantes a reconocer cómo actúa la ideología en un
discurso de una disciplina académica y a reflexionar las influencias que éste
tiene en la formación de los contadores.
La aparición de transdisciplinas como el Análisis Crítico del Discurso -ACD, ha
permitido entender de una manera crítica la forma en que los discursos
sociales se han convertido en una producción y reproducción del abuso del
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
69
poder y de la dominación, del que no escapa el acto contable. Vehiculizado en
un lenguaje sutilmente seleccionado, se estructuran bases ideológicas,
subordinadas a estrategias utilizadas por éstos.
Estas estrategias posibilitan el control de las organizaciones, de los individuos
y de sus posibilidades, dando lugar a una "racionalidad" en la que están
implicados necesidades, intereses, relaciones de producción y poder en las
instituciones y en general en la sociedad. (Latour, 2001, en Quinche, 2008),
todo lo anterior expresado como un hecho normal, es decir "los efectos del
poder y de la ideología en la producción de sentido quedan oscurecidos y
adquieren formas estables y naturales" (Wodak, 2001, a: 20). Desde esta
óptica, la ideología se convierte en una realidad que es inmutable, invariable y
lo peor aún, que debe ser así siempre, sin importar el sujeto. Y de otro lado, el
lenguaje se convierte en una herramienta válida para discursos tan naturales
como la aceptación abnegada de los hechos sociales.
Al mismo tiempo la ideología se vale de estrategias simbólicas como la
legitimación, la simulación, la unificación, la fragmentación y cosificación, que
como se observaba en las líneas anteriores, son una manera sutil de operar en
una sociedad que se deja envolver por posturas finamente expuestas.
Bibliografía
•
ARCHEL, P. (2007). Discurso contable, ideología e informes anuales: un
enfoque interpretativo. Contaduría Universidad de Antioquia, 51, 41-64.
•
BASCONES, L. (1996). La otra mano invisible: discurso económico y control
social. Política y Sociedad, 21, 57-72.
•
COLORADO, C. (2010). Una mirada al análisis Crítico del discurso. Entrevista
con Ruth Wodak. Discurso & Sociedad, 4, 579-596.
•
CUEVAS, J. (2010). Consideraciones en torno a la comprensión de la
contabilidad literaria. Tomado de: Des - territorializaciones plurales del
pensamiento contable ortodoxo. VIII Simposio Nacional de Investigación
Contable y Docencia. Universidad del Valle.
•
FAIRCLOUGH, N. (2001). El análisis crítico del discurso como método para la
investigación en ciencias sociales. En Barcelona: Gedisa, S.A. En WODAK, R.
y MEYER, M. (2001). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona:
Gedisa, S.A.
•
GARCÍA, M. y POLANCO, F. (2008) Estrategias argumentativas de
legitimación en discursos organizacionales
•
GÓMEZ, M. (2003). Contabilidad: Comentarios sobre el discurso científico y
los determinantes morales. Innovar Revista de Ciencias Administrativas y
Sociales Universidad Nacional de Colombia, 22, 109-120.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
70
SALAZAR, R.A.
•
GÓMEZ, M. (2005). Breve introducción al estado del arte de la orientación
crítica en la disciplina contable. Contaduría Universidad de Antioquia, 45,
113-132.
•
GÓMEZ, M. (2009, a). Los informes contables externos y la legitimidad
organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia. Innovar
Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Universidad Nacional de
Colombia, 49, 147-166.
•
GÓMEZ, M. (2009, b). Tensiones, posibilidades y riesgos de la contabilidad
medioambiental empresarial. Contaduría Universidad de Antioquia, 54,
55-78.
•
GUTIÉRREZ, S. (2003). El discurso argumentativo. Una propuesta de
análisis. Escritos Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, 27, 45-66.
•
HABERMAS, J. (1986). Ciencia y técnica como "ideología". Madrid: Tecnos.
Traducido por Manuel Jiménez Redondo (1986). Disponible en Internet:
http://es.scribd.com/doc/7032679/Habermas-Ciencia-y-tecnica-ComoIdeologia
•
JAGER, S. (2001). Discurso y conocimiento: aspectos teóricos y
metodológicos de la crítica del discurso y del análisis de dispositivos.
Barcelona: Gedisa, S.A. En WODAK, R. y MEYER, M. (2001). Métodos de
análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, S.A.
•
Lanota.com. (2011). Los pelmazos de Santurbán. Disponible en Internet:
http://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/Los-pelmazos-deSanturban.html
•
MACHADO, R., MARCO A. (2009). Contabilidad y realidad: Una relación
crítica bajo el enfoque de la representación. Actualidad Contable FACES,
19, 38-55.
•
MEYER, M. (2001). Entre la teoría, el método y la política: la ubicación de los
enfoques relacionados con el ACD. Barcelona: Gedisa, S.A. En WODAK, R. y
•
MEYER, M. (2001). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona:
Gedisa, S.A.
•
ORTEGA, F. (2007). La Contabilidad como mecanismo anatomo y biopolítico del poder. Porin An. 179 - 204
•
PÉREZ, R. (2005). Medio ambiente, globalización, mercado y desarrollo
humano. (Un breve recuento histórico y situación actual del debate). Red
de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. 28,
121 - 135.
•
QUINCHE, F. (2008). Una evaluación critica de la contabilidad ambiental
empresarial. Thémata Revista de filosofía. 40, 245-259.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
IDEOLOGÍA Y DISCURSO CONTABLE
71
•
QUINCHE, F. (2009). Contabilidad y naturaleza: apuntes para una discusión.
Libre Empresa. 12, 65 -75
•
RAMÍREZ, J. (2005). Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder.
México: Plaza y Valdés, S.A.
•
RESTREPO, O. (2008). Discusión sobre estandarización de normas
contables. S.F.
•
ROBERTS, W. (2010). Businesswire. Disponible en Internet:
http://www.businesswire.com/news/home/20100525007366/es
•
ROJAS, W. (2008). Congoja por una educación contable fútil. Contaduría
Universidad de Antioquia, 52, 259-274.
•
RUBIO, J. (2008). El discurso sobre la desigualdad de Rousseau como
historia filosófica. Revista Facultad de Ciencias Económicas Universidad
Militar Nueva Granada, Vol. XVI (1), 197-216.
•
SCOLLON, R. (2001). Acción y texto: para una comprensión conjunta del
lugar del texto en la interacción social, el análisis mediato del discurso y el
problema de la acción social. Barcelona: Gedisa, S.A. En WODAK, R. y
MEYER, M. (2001). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona:
Gedisa, S.A.
•
VAN DIJK, T. (1996). Análisis del discurso ideológico. Comunicación y
política. 15 - 43
•
VAN DIJK, T. (2001). La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso:
un alegato a favor de la diversidad. Barcelona: Gedisa, S.A.
•
VAN DIJK, T. (2004). Ideología y análisis del discurso. Revista Internacional
de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social Universidad del Zulia, 29, 9-36.
•
WODAK, R. (2001, a). De qué trata el análisis crítico del discurso (ACD).
Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y desarrollos.
Barcelona: Gedisa, S.A. En WODAK, R. y MEYER, M. (2001). Métodos de
análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, S.A.
•
WODAK, R. (2001, b). El enfoque histórico del discurso. Barcelona: Gedisa,
S.A. En WODAK, R. y MEYER, M. (2001). Métodos de análisis crítico del
discurso. Barcelona: Gedisa, S.A.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 53 - 71
72
EL COEFICIENTE DE VERDOORN
EN LA ECONOMÍA ARGENTINA.
Productividad y Demanda durante
la Convertibilidad y la Post-convertibilidad
Mariano Lanza*
Guillermo C. Oglietti**
ARGENTINA
Resumen
El coeficiente o ley de Verdoorn propone una relación de causalidad entre el
crecimiento del mercado y el de la productividad. En el trabajo se muestra que
los cambios en el marco institucional que siguieron al desplome de la
convertibilidad en Argentina, dieron lugar a una mudanza relevante en el
régimen de productividad. Así parecen comprobarlo las diferencias
observadas en el coeficiente de Verdoorn correspondientes al período de la
convertibilidad y la post-convertibilidad. Asimismo, las estimaciones señalan
que las ganancias de productividad han sido mayores durante la postconvertibilidad.
La significatividad y los valores del coeficiente de Verdoorn comprueban la
existencia de una fuerte relación entre el tamaño del mercado y la mejora en la
productividad, i.e., la productividad en cierta medida es endógena, al igual
que los rendimientos crecientes a escala. Con este resultado se pretende
contribuir al debate acerca de la importancia de las políticas tendientes a
*Diploma de Estudios Avanzados en Economía por la Universidad Complutense
de Madrid y Profesor Adjunto Interino del Departamento de Ciencias de la
Economía y la Administración (Universidad Nacional de Río Negro). Sus intereses
académicos están en la Economía del Desarrollo e Historia del pensamiento
económico.
[email protected]
**Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona y
Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias de la Economía y la
Administración (Universidad Nacional de Río Negro). Su trabajo académico gira
en torno al crecimiento económico y la Macroeconomía.
[email protected]
JEL: A11-A12-D24-D50-D60-E65-N16-O18 v
Recibido: 22-08-2011 v
Aprobado versión final: 10-12-2011
74
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
ampliar el mercado y fortalecer y estabilizar la demanda. No solo son objetivos
políticamente atractivos por sus efectos directos sobre el bienestar, sino que
también representan un instrumento indirecto para contribuir al
fortalecimiento de la oferta, a través de los incrementos de productividad y los
mecanismos de causación acumulativa que se generan en el sistema.
Palabras Clave: Ley de Verdoorn, productividad, cambio institucional,
Convertibilidad, post-convertibilidad
Abstract
Verdoorn´s law proposes a causal relationship between market growth and
productivity growth. This paper finds that an important change in the
"productivity regime" was created due to changes in the institutional frame
after the crash of the Argentine Currency Board (Convertibility law that fixed
the Argentine peso to the U.S. dollar between 1991/04 and 01/2002). This
seems to be confirmed by the significant differences we find in the values of
Verdoorn coefficient between the period when Convertibility law was in force
and after. Indeed, the results show that productivity growth have been higher
in the Post-Currency Board period.
Likewise, the significance and the values of the Verdoorn´s coefficient shows
the existence of a strong relationship between market size and productivity
improvement, i.e. in some degree, productivity is endogenous, as well as scale
returns. These results lets us contribute to the debate about the relevance of
market oriented policies headed to increase market size, strengthen and
stabilize demand. Indeed, they are politically attractive because of their direct
effects on the welfare, and they also represent an indirect instrument to
improve output through productivity growth and the recursive mechanism of
accumulative causation generated in the economic system.
Keywords: Verdoorn law, productivity, institutional change, Convertibility,
post-convertibility
Introducción
D
esde tiempos de Adam Smith existe cierto consenso entre los
economistas acerca de que la productividad del trabajo depende del
tamaño del mercado (Smith, 1776: 33-49). Esta posición es
particularmente retomada por autores pertenecientes al enfoque de la
economía que se recuesta en la demanda (demand-side economics), tales
como Kaldor y Thirlwall, entre otros. Ellos proponen no solo que el crecimiento
de la economía es impulsado, bajo ciertos límites, por el incremento de la
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
75
demanda (Keynes y Kalecki), sino que también, al incorporar el concepto
smithiano de las ganancias de productividad basadas en la escala, el sistema
posee mecanismos de causación acumulativa capaces de generar círculos
virtuosos de crecimiento.
La principal argumentación en esta dirección se basa en la interacción a modo
de círculo virtuoso que se produce entre el crecimiento del mercado y la
presencia de rendimientos crecientes a escala. Las ganancias de
productividad generadas por el crecimiento del mercado, permiten elevar el
ingreso per cápita (salarios y/o beneficios, dependiendo, en el sentido
kaleckiano, de los factores de distribución y el grado de monopolio),
produciendo ampliaciones adicionales del mercado, y así sucesivamente. El
sistema económico es entonces un proceso recursivo, que presenta
mecanismos de causación acumulativa operando vía incrementos
endógenos de la productividad y no se limita sólo al efecto del llamado
multiplicador keynesiano.
Verdoorn estableció la existencia de una robusta relación de causalidad
positiva entre el crecimiento del producto y el crecimiento de la productividad
en el sector manufacturero como resultado de rendimientos crecientes a
escala, tanto estáticos, como dinámicos (Verdoorm, 1949).1 Estimó que "a largo
plazo, un cambio en el volumen de producción del 10%, está asociado con un
incremento promedio de la productividad del trabajo del 4.5%", planteando un
coeficiente empírico en torno a 0,5 que con posterioridad se denominó
coeficiente o ley de Verdoorn. Con el mismo sentido, posteriormente Thirlwall
afirmó: "Los rendimientos estáticos se relacionan con el tamaño y la escala de las
unidades de producción. Las economías dinámicas implican rendimientos
crecientes derivados del progreso técnico inducido, el aprendizaje por experiencia
y economías externas en la producción" (Thirlwall, 2003: 77).
El coeficiente de Verdoorn (C-V), puede interpretarse como el indicador que
mide la sensibilidad del crecimiento en la productividad ante el incremento
de la producción.2 La importancia de esta relación radica en que la mejora en la
productividad pasa a ser un mecanismo endógeno del propio sistema, ya que
la productividad depende del tamaño del mercado -visión smithiana-. En
palabras de Kaldor: "sería difícil explicar las grandes diferencias de crecimiento
en la productividad -en la misma industria, en el mismo periodo de tiempo, en
diferentes países - sin referencia al crecimiento del producto en sí". Suponer que
todo crecimiento de productividad es autónomo sería una negación de la
1
Kaldor, en 1962, fue quién popularizó dicho coeficiente, aunque Verdoorn lo explicitó por primera vez en
1949. Hoy también es conocido como ley Kaldor-Verdoorm o segundo hecho estilizado de Kaldor.
2
El C-V ha sido contemplado por diversos autores al analizar las fuentes del crecimiento y desarrollo
económico: Bresser-Pereira (2010), Curia (2007), Kaldor (1962, 1966, 1972 y 1975), León-Ledesma y
Thirlwall (2000), McCombie y Roberts (2002) y Thirlwall (1979 y 2003) entre otros.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
76
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
existencia de economías de escala dinámicas y de los rendimientos crecientes
(Thirlwall, 2003: 79).
Este aspecto es de fundamental importancia para la política económica y la
teoría del crecimiento. Si es posible comprobar que la productividad es una
variable explicada por el tamaño y la evolución del mercado, entonces es
posible impulsar la productividad utilizando instrumentos y políticas de
mercado de fácil alcance para las autoridades económicas. En efecto, esta es
una buena noticia para los hacedores de política, ya que es más sencillo -sobre
todo por su conveniencia política-, aplicar políticas de demanda que
indirectamente estimulen la productividad, que aplicar políticas directas para
promoverla a través de aportes al complejo científico-tecnológico o de
estímulos fiscales o similares destinados al sector productivo. Las políticas de
demanda contienen cierta dosis de redistribución que las hacen
políticamente populares, frente a las políticas de oferta que en cierta medida
son todo lo contrario. Krugman resume espléndidamente la importancia de la
productividad para el bienestar material de una sociedad: "La capacidad de un
país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende casi por entero de
su capacidad para aumentar su producción por trabajador" (Krugman, 1998:
21).3 Si la productividad es endógena a la propia dinámica del sistema,
también es endógena la capacidad de un país para mejorar su nivel de vida.
Ahora bien, el dinamismo que adquiera una economía, en cuanto a la forma en
que se materializa la reproducción ampliada del sistema, es un proceso de
raíces "históricas y específicas" que depende de varios factores. Podemos
agrupar estos determinantes en tres planos generales, el marco "institucional",
las características "estructurales" y la propia dinámica de la economía "mundial".
Por marco "institucional" entendemos principalmente los arreglos normativos
que caracterizan y, hasta cierto punto, determinan la forma de
funcionamiento del sistema. Ejemplos de ellos son las políticas llevadas a cabo
en materia de grandes precios (tipo de cambio), política tributaria, distributiva
y también aquellas que inciden en la forma en que la economía se relaciona
con el exterior en materia de comercio y movimientos de capitales.
Las características "estructurales" comprenden aquellos aspectos específicos
que presenta la propia economía y que tienden a mantenerse por tiempos
prolongados tales como: los regímenes de propiedad, tanto de la tierra como
del capital, las características productivas de la economía (industrial, semiindustrial o agraria), morfología de los mercados (competencia, oligopolios,
monopolios), peso en el comercio mundial, características de los bienes y
3
Es necesario aclarar, que si bien este enfoque resalta el papel de la demanda, no desconoce la existencia
de cambios tecnológicos espontáneos y menos aún que los cambios tecnológicos proceden de la oferta.
Lo que se resalta es que el tamaño del mercado, y de este modo la demanda, es un factor relevante para
explicar la forma en que procede o se estimula dicho cambio.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
77
servicios que exporta e importa la economía, entre muchos otros aspectos.
La importancia de estas características radica en que el mismo marco
"institucional" puede conducir a diferentes formas de funcionamiento de la
economía, debido a las diferencias en las características "estructurales". Este
aspecto ha sido analizado y destacado por la escuela conocida como el
Estructuralismo Latinoamericano que pone de relieve la especificidad de los
procesos económicos.
Por último, la forma de funcionamiento de la economía "mundial", entendida
también como un proceso histórico y específico, es de suma importancia para
el funcionamiento de una economía en particular. El régimen de acumulación
que presenta la economía mundo, inherente al desarrollo de las fuerzas
productivas, transforma y condiciona la forma de funcionamiento de las
economías particulares. Sin duda, los cambios que se produzcan en este
plano, afectarán al interior de las economías, con base en la forma específica
que adquiera el marco institucional y las características estructurales de la
propia economía.
Estos tres planos, en adelante "institucional", "estructural" y "mundo", no solo
afectan la tasa de crecimiento que una economía experimenta, sino también
al "proceso" por medio del cual este crecimiento se produce, es decir, afecta la
forma específica de su desarrollo. Por ejemplo, pueden crecer determinados
sectores, mientras otros quedan relegados y ello tiene consecuencias para
todo el sistema (capacidad de generación de empleo, mejoras en la
productividad, etc.), dado que en el largo plazo no es lo mismo desarrollar o
darle mayor relevancia a un sector por encima de otro, dependiendo de la
forma específica que adquieran los tres planos antes mencionados.
Una de las maneras de observar estas diferencias, es analizar cómo diferentes
configuraciones en estos planos pueden modificar el "régimen de
productividad" (RP). Es decir, las distintas formas en que una sociedad adquiere
capacidades para generar mecanismos de causación acumulativa a través de
incrementos en la productividad, y por ende, diferentes formas en que una
sociedad adquiere endógenamente capacidades de crecimiento y de
desarrollo a largo plazo.4
En este trabajo se pretende identificar si los cambios que se produjeron entre
el marco "institucional" del período de la convertibilidad y el del período de
post-convertibilidad, decantaron en diferentes "regímenes de productividad"
de la economía argentina de acuerdo a la evidencia empírica que aportan las
estimaciones del coeficiente de Verdoorn (C-V).
4
El concepto de régimen de productividad fue utilizado por Setterfield y Cornwall (Setterfield y
Cornwall, 2002).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
78
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
Argentina (1991-2010): Marco "Institucional", "Estructural" y
"Mundo”
En el período considerado (1991-2010), que abarca tanto el llamado período
de convertibilidad como el de post-convertibilidad, se destaca la relevancia
de los cambios producidos en el marco "institucional" por sobre los marcos
"estructural" y "mundo", que no han cambiado considerablemente.
En efecto, en el plano "estructural", las características de la economía argentina
no fueron muy diferentes entre ambos períodos. Esencialmente, presenta una
estructura productiva desequilibrada (Diamand, 1972) con carencias en su
desarrollo industrial y con un fuerte contenido de su producción vinculada a la
producción primaria y sus primeras manufacturas. Las capacidades
productivas en el sector industrial, siguen siendo limitadas y mantienen las
mismas características en cuanto a los principales bienes y servicios que
exporta e importa la economía, ya que es un importante exportador mundial
de productos primarios (y sus primeras manufacturas) y un importador neto
de bienes manufacturados, con un fuerte desequilibrio comercial en los
sectores productores de bienes de capital. En el ámbito distributivo, el rasgo
distintivo de la economía es la presencia de una fuerte concentración del
ingreso y su forma funcional no se modifica sustancialmente entre los
diferentes períodos. El régimen de propiedad de la tierra presenta una fuerte
concentración. De todos modos, los procesos productivos tienden a ser más
intensivos en capital y tecnología, lo cual produjo que la utilización de la tierra
tienda a estar aún más concentrada como consecuencia de la aparición de
fondos de inversión agropecuaria llamados "pooles de siembra".
En cuanto a la propiedad del capital, es preponderante la presencia de la
empresa transnacional en casi todos los ámbitos, lo cual lleva hacia la
estandarización mundial de la producción y el consumo. La propiedad
extranjera, tanto financiera como patrimonial, repercute en una importante
cuantía en los débitos de la cuenta de Rentas de Inversión de la Balanza de
Pagos. Los sectores residentes presentan un importante acervo de riqueza en
activos externos, sin que exista correspondencia con los créditos de las Rentas
de Inversión de la Balanza de Pagos. La tenencia de activos externos por parte
de sectores residentes produce una importante pérdida de la intermediación
financiera interna (Fanelli y Frenkel, 1990: 73). Existe también una alta
sensibilidad de los residentes a adquirir activos externos ante cambios en el
contexto (externo y/o interno), lo cual es generador de mayores
inestabilidades en la restricción externa. La conjunción del bajo nivel de los
créditos en las Rentas de Inversión con fuertes débitos por la tenencia
extranjera de activos internos (tanto patrimoniales como financieros), genera
un déficit crónico en las Rentas de Inversión de la Balanza de Pagos.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
79
Las características estructurales de la economía, hacen de la restricción
externa una de las principales debilidades. Sus problemas tienden a
eclosionar ante la presencia de términos de intercambio desfavorables,
arreglos normativos que generan cambios en la composición de la demanda
interna hacia bienes importados o grandes movimientos especulativos en el
capital financiero. Esta debilidad externa le imprime a la economía una
tipología de crecimiento tipo "stop and go".
En el plano "internacional", puede decirse que desde mediados de los años 70,
la economía mundial ha entrado en la etapa denominada de "globalización
neoliberal" (Rapaport y Brenta, 2010),5 caracterizada por el predominio de la
"valorización financiera" y cuya forma fenoménica está identificada por un
nuevo paradigma tecnológico (electrónica, biotecnología, informática y
comunicacional), con nuevos productos y formas de producción que aún no
poseen la capacidad de generar ondas expansivas a escala mundial (el
crecimiento de la economía mundial es sustancialmente menor al período
anterior, reducción de la tasa de ganancia y regresividad en la distribución del
ingreso). Deslocalización productiva y producción a escala planetaria de las
empresas transnacionales. Importancia del capital accionarial mediante la
financiarización de la economía mundial. Liberalización de los movimientos
de capitales y auge de los mercados bursátiles. Preeminencia del sector
financiero sobre la economía real. Fuertes actividades especulativas en su
búsqueda de valorización financiera. Alta volatilidad del sistema monetario.
Reducción del Estado de Bienestar, recortes en las políticas sociales, medidas
de ajuste y liberalización económica.
En el plano "institucional", al contrario que en el "estructural" y "mundo", las
diferencias entre la convertibilidad y la post-convertibilidad son manifiestas
en diferentes ámbitos.6 A grandes rasgos, el período de la convertibilidad se
caracterizó por utilizar la política cambiaria como ancla inflacionaria,
mediante un tipo de cambio fijo y convertible que comprometió la
competitividad externa.7 En materia de comercio exterior, se produjo una
fuerte y rápida apertura mediante la eliminación de las barreras cuantitativas
(arancelarias) y cualitativas (eliminación de permisos de importación) en las
importaciones8 y la eliminación de los regímenes de promoción industrial y de
5
Estos autores consideran que este ciclo está mostrando severos indicios de agotamiento. La crisis
desencadenada en Estados Unidos y extendida posteriormente a Europa, no es más que una
manifestación del fin del ciclo. Dado que la crisis aún no ha concluido, tampoco se ha producido un cambio
sustancial en la economía mundo.
6
Para Rapoport, una de las características del período de post-convertibilidad es la reversión de gran parte
de los efectos negativos del esquema rentístico financiero predominante en las décadas anteriores
(Rapoport, 2010, p 496).
7
El tipo de cambio real (pesos / dólares estadounidenses) se ubicó en niveles mínimos históricos
(Hopenhayn, Schaverzer y Finkelstein, 2002: 1).
8
Salvo para algunos sectores particulares como el azucarero y automotriz.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
80
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
incentivos a las exportaciones. Se realizó una fuerte desregulación en los
movimientos de capitales internacionales, levantándose todas las
restricciones cuantitativas y cualitativas. Desde el punto de vista de las
funciones del Estado, se implementó un profundo proceso de privatización,
acompañado de un retroceso de la inversión y el gasto público. El Estado, no
solo dejó de utilizar su capacidad de regulación en las coyunturas
desfavorables, sino que, basado en el enfoque ortodoxo de la oferta, procuró
mejorar las condiciones de ésta mediante procesos de flexibilización laboral.
Se priorizó la valorización financiera en desmedro de la valorización de la
producción.
En contraposición, la etapa de post-convertibilidad tiene características
diferentes. El tipo de cambio es utilizado como un instrumento de
intervención sobre los precios relativos, facilitando el desarrollo de sectores
productivos a través de la mejora en la relación precio/costo de los sectores
tradicionales y restableciendo la rentabilidad al sector productor de
manufacturas. Esta política es una pieza clave de lo que Curia denominó
"estrategia de sobrecrecimiento" (Curia 2007, p 41).
Paulatinamente se recuperó el control de la política monetaria, luego de
liberarse de la restricción impuesta en la convertibilidad. La oferta de dinero se
ajusta pasivamente mediante un pragmatismo más acorde a la situación, en
función del crecimiento de la economía y sin ligarla a la acumulación de
reservas. Prueba de ello es la esterilización monetaria en una coyuntura de
acumulación de reservas internacionales.
En materia de comercio exterior, se destaca la imposición de aranceles a la
exportación en sectores tradicionales, dados los elevados precios
internacionales y la devaluación de la moneda. Esta política es asimilable a lo
que Diamand sugería: la imposición de tipos de cambios diferenciales ante las
distintas productividades que se manifiestan en el sector productivo
(Diamand, 1972). Asimismo, se establecieron encajes ampliados para los
ingresos de capitales, lo cual disminuye el flujo de ingreso de capitales
especulativos, atenúa la apreciación de la moneda y disminuye las
probabilidades de descalce externo ante movimientos especulativos.
Disminuyó la deuda pública mediante su reconversión y una política de
cancelación de deuda con las reservas acumuladas provenientes
principalmente de los superávits del comercio exterior. Se reconvirtió el
régimen de jubilación, pasando del sistema de capitalización al de reparto
mediante el traspaso al Gobierno Nacional, a través de la Administración
Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de los recursos que manejaba el
sistema financiero a través de las AFJP. La merma de la carga de la deuda
pública, junto con la mayor recaudación gracias a los aranceles a las
exportaciones, ANSES y la reactivación de la economía, permitió al Gobierno
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
81
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
Nacional disponer de fondos para destinar a otros usos, tales como la
inversión pública y el gasto social. Así, fue ganando terreno la utilización de
herramientas de políticas de corte keynesiano para incentivar la producción y
el empleo, asimilables a las políticas que predominaron durante la posguerra.
En materia de empleo, conforme fue reactivándose la actividad económica, se
restablecieron las paritarias y el consejo del salario mínimo, permitiendo al
sector trabajador presentarse como actor protagonista en la discusión del
reparto del ingreso nacional. Asimismo, se instrumentaron medidas que
apuntaron a engrosar la red de seguridad social de la economía -como la
asignación universal por hijo, la puesta en valor de las retribuciones a
jubilados y una ampliación significativa de la base de beneficiarios del sistema
de jubilaciones -, contribuyendo a estabilizar la demanda y asegurar los
horizontes de planeamiento de las empresas orientadas al mercado interno.
Estas diferencias en el marco "institucional", imponen diversos dinamismos al
sistema económico, pero no solo desde la óptica de sus distintas tasas de
crecimiento (que son notables), sino también mediante cambios en el
"régimen de productividad" (RP), aspecto que es objeto de análisis del
presente trabajo.
Régimen de Productividad: Especificación del Coeficiente de
Verdoorn
El punto de partida para estimar el C-V es la siguiente identidad básica de la
que se desprenden las diferentes formulaciones propuestas:9
yt º
pt + et
(1)
Donde:
yt =Tasa de crecimiento de la producción en el período t.
pt =Tasa de crecimiento de la productividad en el período t.
et =Tasa de crecimiento de la ocupación en el período t
10
Originalmente Verdoorn utilizó la siguiente relación para estimar el C-V
(Verdoorn, 1949):
pt = a0 + l
yt + ut
(2)
9
Son varios los autores que estimaron el C-V, entre los que destacan: Kaldor (1966), Michl (1985) y Rayment
(1981). Por sus estimaciones para diferentes países: McCombie y De Ridder (1983), Fingleton y McCombie
(1998), Leon-Ledesma (2000), Hansen y Zhang (1996) y para diferentes industrias McCombie (2002).
10
La productividad o productividad aparente del trabajo, se mide como el cociente entre la producción real
(q) y el empleo (l).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
82
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
Donde:
a0
=Crecimiento autónomo de la productividad
l
=Coeficiente de Verdoorn.
ut =Perturbación estocástica
Kaldor estimó el C-V en términos del crecimiento del empleo mediante la
siguiente relación (Kaldor, 1972):
et = a2 + b2yt + ut
(3)
Teniendo en cuenta la identidad (1), se deduce fácilmente que ( 1 - b2 ) de la
ecuación (3) es igual a l
en la ecuación (2), es decir, donde l
es el C-V.
Bajo estas consideraciones, se realizará la estimación econométrica de la
especificación (3). El propósito de estimar esta ecuación en lugar de la que
propuso originalmente Verdoorn (ecuación 2), es que disminuye la
posibilidad de tener una relación espuria originada en el hecho de que el
crecimiento del producto es una variable que también está contenida -como
denominador-, en la variable productividad. De los estimadores obtenidos
pueden desprenderse diferentes resultados y situaciones dependiendo de las
magnitudes que alcance el C-V:
i)
0< l
< 1 o 0 < b2 < 1, existen rendimientos crecientes a escala
ii)
l
=
0
o b2=1, existen rendimientos constantes a escala
iii) l
<0
o b2 >, existen rendimientos decrecientes a escala
Variables y Fuentes
Para realizar las estimaciones correspondientes a la especificación (3), se
utilizaron las siguientes series trimestrales:
•
Valor Agregado Bruto a valores constantes de 1993, elaborada por la SPE
del ME de la Nación. Revista Información Económica.
•
Empleo Asalariado Registrado: Serie disponible por Rama de Actividad,
elaborada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en el Boletín del
Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial.
Sobre las series en niveles se procedió a calcular las tasas de crecimiento
correspondientes a fin de estimar la ecuación 3.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
83
Estimaciones del C-V (convertibilidad/post-convertibilidad)
Con base en lo mencionado, se procedió a realizar dos estimaciones del C-V
para el total de la economía. En la primera, las variables empleadas son las
tasas de crecimiento intertrimestral de las series en niveles ajustadas
estacionalmente (Cuadro I). En la segunda, las variables representan el
crecimiento interanual de las series originales, sin ajustar por estacionalidad
(Cuadro II). Los resultados se exponen en los siguientes cuadros.
Las estimaciones se realizaron para el período ubicado entre el tercer
trimestre de 1994 y el cuarto de 2010, período donde existen datos para las
dos variables utilizadas. La falta de información no permite analizar todo el
período de la convertibilidad desde mediados de 1991, sin embargo, es un
período representativo porque abarca la etapa de maduración de la
convertibilidad.
En el Cuadro I, se aprecian diferencias sustanciales en los C-V entre los
períodos considerados, ya que de 0,32 en la convertibilidad pasa a 0,80 en la
post-convertibilidad, es decir, el C-V en el período post-convertibilidad crece
un 151% con respecto al período de convertibilidad.
Cuadro I: Estimación del C-V con tasas de crecimiento intertrimestrales
de las series ajustadas por estacionalidad.11
R2
P(F-Stat)
Ajustado
Período
b2
Error
estándar
t-Stat.
Convertibilidad
(1994:04-2001:04)
(a)
0.68
0.11
5.84
0.0000 0.56
0.000
0,32
Post-convertibilidad
(2002:01-2010:04) 0.20
(b)
0.06
3.35
0.0021 0.79
0.000
0,80
Post-convertibilidad
(2004:01-2008:04) 0.37
(c)
0.12
2.98 0.0084
0.000
0,63
Prob.
0.74
C-V
Si bien estas diferencias son de considerable magnitud, tal vez estén
reflejando una sobreestimación del coeficiente para el período de postconvertibilidad. Ello podría deberse a que están incluidos en la muestra los
trimestres correspondientes al período 2002- 2003, los años de salida de la
convertibilidad que partieron de niveles muy bajos de actividad y empleo
11
Ver en el Anexo la metodología y la información complementaria de las estimaciones.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
84
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
como resultado de la profunda crisis que atravesó la economía. En este
sentido, pudo haber ocurrido que cuando la economía comenzó a reactivarse,
el incremento de la producción pudo no haber sido correspondido con
incrementos en el empleo en la misma proporción que sucedería en
situaciones normales, con mayor utilización de la capacidad de planta.
También, la crisis internacional que atravesó la economía hacia el 2009 pudo
haber generado algún ruido, aspecto que obedece más al plano "mundo" que
al plano "institucional". Por tal motivo, nos pareció conveniente estimar el CV
solo para el período 2004- 2008, tal como se muestra en la última fila del
Cuadro I. Esta estimación arroja un C-V ligeramente menor que la realizada
para todo el período (C-V= 0,63), pero aún sigue siendo sustancialmente
mayor que el del período de convertibilidad. El incremento con respecto a
este último período fue del orden del 96%.
Gráficas del Cuadro I: Valores reales, estimados y residuos:
• Estimación (a):
.06
.04
.02
.03
.00
.02
-.02
.01
-.04
.00
-.01
-.02
IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
1996
1997
1998
Residual
1999
Actual
2000
2001
Fitted
• Estimación (b):
.04
.02
.015
.00
.010
-.02
.005
.000
-.04
-.005
-.010
-.015
2002
2003
2004
2005
Residual
2006
2007
Actual
2008
2009
2010
Fitted
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
85
• Estimación (c):
.04
.03
.02
.01
.008
.00
.004
.000
-.004
-.008
I
II
III IV
2004
I
II
III IV
I
2005
Res idual
II
III IV
2006
I
II
III IV
I
2007
A ctual
II
III IV
2008
F itted
En las estimaciones del cuadro II, con tasas de crecimiento respecto al mismo
trimestre del año anterior, las diferencias entre períodos siguen siendo
apreciables. En la convertibilidad, el C-V es 0,32 mientras que en período de postconvertibilidad es del 0,67. En este último período el valor del C-V representa un
incremento de aproximadamente 113%. Se resalta que este resultado es más
robusto que en la estimación anterior, ya que el coeficiente se corrobora para los
dos períodos seleccionados.
Cuadro II: Estimación del C-V con tasas de crecimiento interanuales
(respecto al mismo trimestre del año anterior)12
R2
P(F-Stat)
Ajustado
Período
b2
Error
estándar
t-Stat.
Convertibilidad
(1994:04-2001:04)
(d)
0.69
0.11
6.11
0.0000 0.85
0.000
0,31
Post-convertibilidad
(2002:01-2010:04) 0.33
(e)
0.09
3.61
0.0011 0.97
0.000
0,67
Post-convertibilidad
(2004:01-2008:04) 0.33
(f )
0.15
2.22 0.0409
0.000
0,67
Prob.
12
Ibíd.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
0.87
C-V
86
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
Gráficas del Cuadro II: Valores reales, estimados y residuos
• Estimación (d)
.15
.10
.05
.04
.00
.02
-.05
.00
-.02
-.04
III IV
I
1996
II
III IV
I
II
1997
III IV
I
II
1998
III IV
I
1999
Re s idu a l
II
III IV
I
2000
A c tu al
II
III IV
2001
Fit t ed
• Estimación (e):
.15
.10
.05
.00
.02
-.05
.01
-.10
.00
-.01
-.02
-.03
2002
2003
2004
2005
2006
Res idual
2007
2008
A ctual
2009
2010
F itted
• Estimación (f ):
.14
.12
.10
.08
.012
.06
.008
.04
.004
.000
-.004
-.008
-.012
II
III
2004
IV
I
II
III
IV
I
2005
II
III
IV
2006
Res idua l
I
II
III
IV
2007
A c t ual
I
II
III
IV
2008
Fit te d
Estos resultados muestran que entre ambos períodos existió un cambio
importante en el régimen de productividad, es decir, en la forma en que la
economía produce endógenamente incrementos en la productividad. Ante
un incremento del 1% en la producción, durante el período de la
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
87
convertibilidad se produjo solo un 0,32% de incremento en la productividad y
0,68% en crecimiento del empleo, mientras que en el período de postconvertibilidad los registros fueron 0,67% y 0,33% respectivamente. Si
tenemos en cuenta que el crecimiento del empleo durante la postconvertibilidad casi triplicó al de la convertibilidad (tomando como extremo
entre los dos períodos al tercer trimestre de 2001), las ganancias de
productividad durante la post convertibilidad sobresalen aún más porque no
fueron generadas a costa del empleo, sino a pesar de su fuerte crecimiento en
el período.
Otro instrumento econométrico para verificar la existencia de un cambio
estructural en el régimen de productividad es mediante el test de Chow de
estabilidad estructural, tomando como punto de quiebre el primer trimestre
de 2002. El test permite rechazar con un grado de confianza muy elevado la
hipótesis de estabilidad estructural en los parámetros en ambos períodos.
Test de Chow (cambio estructural):
Chow Breakpoint Test: 2002Q1
4,287438
F-statistic
Log likelihood ratio
17,10433
Prob. F(4,50)
Prob. Chi-Square(4)
Por último, cabe destacar que los resultados confirman la presencia de un C-V
mayor que cero (0) y menor que uno (1) en ambos períodos, mostrando la
existencia de rendimientos crecientes a escala en la economía, aspecto de
suma importancia, dado que confirma la presencia de mecanismos
endógenos de la productividad. Ello tiene grandes consecuencias sobre el
conjunto del sistema económico, dado que los mecanismos de causación
acumulativa, vía productividad, poseen una fuerte incidencia sobre las
capacidades de crecimiento del ingreso per cápita a largo plazo.
6. Conclusiones
Este trabajo permite identificar que las transformaciones ocurridas en el
marco "institucional" entre los períodos de convertibilidad y postconvertibilidad, han impactado sobre el "régimen de productividad". Las
diferencias son sustanciales como lo señala el C-V, que durante la postconvertibilidad se incrementó más de un 100% respecto al período anterior.
La presencia de coeficientes mayores a cero y menores que uno en ambos
períodos muestra la presencia de rendimientos crecientes a escala en la
economía (aunque notoriamente mayores en el período postconvertibilidad). Este resultado tiene importantes implicaciones para el
diseño de la política económica. En efecto, estos resultados apuntan a que el
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
88
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
sistema económico posee factores de causación acumulativa entre el
crecimiento del mercado y la productividad tal como argumentan Kaldor y
Thirlwall. Así, entre los principales determinantes de la productividad se halla
el mercado y su dinamismo, lo que implica que las políticas económicas
tendientes a ampliarlo y estimular la demanda, son también políticas que
inciden en la mejor productividad de la economía.
Para una economía con una estructura productiva desequilibrada como la
argentina, todas aquellas medidas tendientes a fortalecer el mercado e
incentivar políticas de demanda canalizándola hacia la producción interna,
también representan un impulso al desarrollo de la productividad industrial y
una contribución al acortamiento de la brecha de productividad con los
países desarrollados. En este sentido, estas políticas de demanda permiten
apuntar a varios objetivos simultáneamente: desde el lado de la demanda,
directamente contribuyen a elevar el nivel de vida del conjunto de la
población, mientras que desde el lado de la oferta, contribuyen a generar el
cambio estructural en el plano productivo, que es uno de los mayores
limitantes del crecimiento y uno de los principales factores de la
vulnerabilidad externa de la economía.
El trabajo pretende contribuir al importante debate sobre la consolidación del
modelo productivo. En efecto, los resultados destacan la importancia que
poseen los instrumentos de política de corte keynesiano sobre el "marco
institucional", no solo por los efectos multiplicadores de la demanda, sino
también, por el estímulo que genera a la productividad.
Anexo Metodológico
A) Metodología de las estimaciones
Las estimaciones se realizaron empleando el programa econométrico
Econometrical-Views 5.1. Inicialmente se utilizó el método de Mínimos
Cuadrados Ordinarios (MCO), y se aplicaron los test al uso para analizar la
presencia de autocorrelación (test de Breusch y Godfrey para 8 rezagos),
heteroscedasticidad (test de White), y la normalidad de los residuos (test de
Jarque-Bera). Luego se modificó el modelo en respuesta a los casos de
violación de algunos de los supuestos necesarios para obtener estimaciones
eficientes.
Las modificaciones realizadas responden a la presencia de autocorrelación en
las perturbaciones. En los casos en los que fue necesario, se reespecificó el
modelo original para atender el problema de la autocorrelación. El programa
utilizado, al introducir la especificación autorregresiva de las perturbaciones,
realiza la estimación empleando técnicas de regresión no lineales, mediante la
aplicación del algoritmo de mínimos cuadrados no lineales de Marquart. Una
vez reespecificado y estimado el nuevo modelo (se procedió nuevamente a
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
89
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
analizar si esta nueva estimación posee alguna violación de los supuestos
necesarios para obtener estimaciones eficientes mediante los test antes
citados. Los resultados de dichos test se presentan en este anexo, en el
apartado "información complementaria de las estimaciones".
Se analizó la estacionariedad de las series utilizadas en las estimaciones (tasas
de crecimiento) y resultaron todas integradas de orden cero I(0) para niveles
del 5%, por lo que no resulta procedente realizar los test de cointegración.
En las estimaciones con las tasas de crecimiento intertrimestral (cuadro I), se
realizaron ajustes estacionales de las series en niveles de empleo y producto y
luego se calcularon las tasas de crecimiento. Ello es debido a que los cambios
en el valor agregado están fuertemente afectados por motivos estacionales,
sin que exista una correspondencia del mismo orden en el empleo registrado,
tal como ocurre con períodos vacacionales donde cae el producto pero no así
el empleo registrado. Lo mismo puede ocurrir con cambios en el empleo
(estacionales), que no obedecen necesariamente a cambios en el valor
agregado, tales como estructuras periódicas de producción con períodos de
maduración hasta que el producto sale al mercado. Para realizar el ajuste
estacional se utilizó la aplicación "Tramo/Seats" para un horizonte de
pronóstico de ocho períodos.
B) Información complementaria de las Estimaciones:
Período
Estructura
en los residuos
Estructura
Autorregresiva
en los residuos
Raíces del
Polinómico
característico
Convertibilidad
(1994:04-2001:04)
(a)
4
0,57+0,57i
0,57+0,57i
-0,57-0,57i
-0,57-0,57i
Post-convertibilidad
(2002:01-2010:04)
(b)
1
Post-convertibilidad
(2004:01-2008:04)
(c)
-
Test (p-valores)
Tendencia
BreuschGodfrey
(2 retardos)
White
Test
JarqueBera
NO
0,631323
0,655176
0,739813
0,81
NO
0.082031
-
-0.00083
(0.000166) SD
P-Valor 0.00
0.400884
0.040151(*) 0,636363
0.426601
0,561236
(*) El modelo original no muestra problemas de heteroscedasticidad. El test de White arroja
un P-Valor= 0.361983.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
90
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
Período
Estructura
en los residuos
Estructura
Autorregresiva
en los residuos
Raíces del
Polinómico
característico
Convertibilidad
(1994:04-2001:04)
(d)
1y4
0.70+0.52i
0.70-0.52i
-0,44-.0.53i
-0,44+0.53i
Post-convertibilidad
(2002:01-2010:04)
(e)
1y4
Post-convertibilidad
(2004:01-2008:04)
(f )
-
Test (p-valores)
Tendencia
BreuschGodfrey
(2 retardos)
White
Test
JarqueBera
-
0.967229
0.447659
0.593837
0.87+0.27i
0.87-0.27i
-0,33+0.45i
-0,33-0.45i
-
0.887488
0.570980
0.81243
-
-0.002944
(0.000333) SD
P-Valor 0.00
0.89673
0.143963
0.615284
Referencias Bibliográficas
•
BRESSER-PEREIRA, L.C. (2010). Globalización y Competencia. Apuntes para
una macroeconomía estructuralista del desarrollo. Buenos Aires: Ed. Siglo
XXI.
•
CRIPPS, T.F. y TARLING, R.J.(1973). Growth in Advanced Capitalist
Economies, 1950-1970. Cambridge: Cambridge University Press.
•
CURIA, E. (2007). Teoría del Modelo de Desarrollo de la Argentina. Las
condiciones para su Continuidad. Buenos Aires: Ed. Galerna.
•
DIAMAND, M. (1972). La Estructura Productiva Desequilibrada Argentina y
el Tipo de Cambio. En Revista Desarrollo Económico, Vol. 12 N° 45. Buenos
Aires.
•
FANELLI, J.M. y FRENKEL, R. (1990). Un Marco Macroeconómico de
Consistencia para el Análisis del Ajuste y el Cambio Estructural en América
Latina: Metodología y Hechos Estilizados. Buenos Aires: Documento Nº44,
CEDES.
•
FINGLETON, B. y McCOMBIE ,J. (1998). Increasing Returns and Economic
Growth: some Evidence from the European Union Regions. En Oxford
Economic Papers, enero. Oxford.
•
HANSEN, J. D. y ZHANG, J. (1996). A Kaldorian Approach to Regional
Economic Growth in China. En Applied Economics, junio.
•
HOPENHAYN, B. SCHVARZER, J. y FINKELSTEIN, H. (2002). El Tipo de Cambio
Real en perspectiva Histórica: Aportes para un debate. Buenos Aires:
Centro de Estudios de la Situación y Perspectiva de la Argentina (CESPA),
FCE, UBA. Notas de Coyuntura Nº 7, octubre.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL COEFICIENTE DE VERDOORN...
91
•
KALDOR, N. y MIRRLEES, J.A. (1962). A New Model of Economic Growth. The
Review of Economic Studies, Vol. 29, No. 3, junio.
•
KALDOR, N. (1966). Causes of the Slow Rate of Economic Growth in the UK.
Cambridge University Press. Cambridge.
•
KALDOR, N. (1972). The Irrelevance of Equilibrium Economics. Economic
Journal Nº82, pp 1237-1255.
•
KALDOR, N. (1975). Economic growth and the Verdoorn Law - A comment
on Mr. Rowthorn's article". The Economic Journal Nº 85.
•
KRUGMAN, P. (1998). La Era de las Expectativas Limitadas. 2º edición (de la
3º edición inglesa). España: Editorial Ariel S. A.
•
LEÓN-LEDESMA, M. y THIRLWALL, A.P. (2000). Is the natural rate of growth
exogenous. En Banca Nazionale Del Lavoro Quarterly Review, 215, pp. 433445.
•
McCOMBIE, J.S.L. y DE RIDDER, J.R. (1983). Increasing Returns, Productivity
and Output Growth: The Case of the United States. Journal of Post
Keynesian Economics, primavera.
•
McCOMBIE, J.S.L. y ROBERTS, M. (2002). El Papel de la Balanza de Pagos en el
Crecimiento Económico. En Setterfield Mark Ed (2002): La Economía del
Crecimiento Dirigido por la Demanda. España: Ediciones Akal.
•
MICHL, T.R. (1985). International Comparisons of Productivity Growth:
Verdoorn's Law Revisited. Journal of Post Keynesian Economics, verano.
•
MYRDAL, G. (1957). Economic Theory and Underdeveloped Regions.
Londres: Gerald Duckworth & Co. Ltd. Quinta reimpresión en español
(1979). México: FCE.
•
RAPOPORT, M (2010). Las políticas Económicas de la Argentina. Una Breve
Historia. Buenos Aires: Booket, Grupo Editorial Planeta.
•
RAPOPORT, M. y BRENTE, N. (2010). Las Grandes Crisis del Capitalismo
Contemporáneo. Argentina: Ed. Capital Intelectual S.A.
•
RAYMENT, P. (1981). Structural change in manufacturing industry and the
stability of the Verdoorn law, Economia Internazionale, Nº:XXXIV, pp. 104-122.
•
SETTERFIELD, M. (2002). Un Modelo Kaldoriano de Travesía: Causación
Acumulativa, Cambio Estructural e Histérisis Evolutiva. En SETTERFIELD,
Mark Ed. (2002). La Economía del Crecimiento Dirigido por la Demanda.
España: Ediciones Akal.
•
SETTERFIELD, M. y CORNWALL, J.(2002). Una Perspectiva Neokaldoriana
sobre el Auge y el Declive de la Edad de Oro. En SETTERFIELD Mark Ed.
(2002). La Economía del Crecimiento Dirigido por la Demanda. España:
Ediciones Akal.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
92
LANZA, M. - OGLIETTI, G.C.
•
SMITH, A. (1776). Una investigación sobre la naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones. España: Ed. Oikos Tau.
•
THIRLWALL, A.P. (1979). The Balance of Payments Constraint as an
explanation of International Growth Rate Diferences. Banca Nazionale Del
Lavoro Quarterly Review 128, pp 45-53.
•
THIRLWALL, A.P. (2003). La naturaleza del Crecimiento Económico. Un
Marco Alternativo para Comprender el Desempeño de las Naciones.
Buenos Aires: FCE.
•
VERDOORN, P.J. (1949). Fattori che Regolano lo Sviluppo Della Produttività
del Lavoro. En PASINETTI L. Ed (1993). Italian Economic Papers, Vol II.
Oxford: Oxford Univesity Press.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 73 - 92
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
EN LAS ORGANIZACIONES:
Un Análisis Descriptivo
Martín Alejandro García Velasco*
Martín Alonso Pantoja Ospina**
Laura Inés Duque Salazar***
COLOMBIA
Resumen
El presente documento resalta la importancia y utilidad que ha tenido para las
organizaciones modernas el liderazgo transformacional, visto como producto
de la evolución de las tendencias clásicas de liderazgo. Se partirá de una breve
descripción de los estilos de liderazgo más relevantes y que en mayor medida
han aportado al liderazgo transformacional, como base para el análisis del
surgimiento y evolución de esta propuesta. Posteriormente se realiza una
descripción teórica del liderazgo transformacional, se resaltan sus principales
componentes y aportes, y se compara con el liderazgo transaccional. Por
último, se hace referencia al modelo de liderazgo de rango completo y su
método de medición.
Palabras Clave: Liderazgo, Estilo de Liderazgo, Liderazgo Transformacional,
Liderazgo Transaccional, Liderazgo de Rango Completo.
*Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia – Manizales. Sus
intereses académicos se centran en la Ingeniería Mecánica y sus disciplinas
afines. [email protected]
**Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia - Manizales,
Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales,
Magíster en Administración por la Universidad Nacional de Colombia - Manizales
y Doctorando en Ingeniería, Industria y Organizaciones en la Universidad Nacional de Colombia - Medellín. Profesor de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
de la Universidad Nacional de Colombia - Manizales y miembro del grupo de
investigación Ethos. Sus intereses académicos giran en torno al Liderazgo y el Uso
de Poder. [email protected]
***Ingeniera Industrial de Universidad Nacional de Colombia - Manizales,
estudiante de la Especialización en Gerencia de la Pontificia Universidad
Javeriana – Cali. Su trabajo académico se orienta en los desarrollos de la Gestión
Humana y la Gestión de Calidad. [email protected]
JEL: M12-M54 v
Recibido: 15-07-2010 v
Aprobado versión final: 26-09-2011
94
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
Abstract
This document highlights the importance and usefulness that Transformational
Leadership has had for modern organizations, as a result of the classical
Leadership approaches. The discussion will depart from a brief description
about the more relevant leadership styles that in a greater extent have provided
to transformational leadership with the basis for its emergence and evolution.
Afterwards, a theoretical description about transformational leadership is
made, highlighting its principal components and contributions and comparing
it with transactional leadership. In the end, a reference to the Full Range
Leadership Model and its assessing method is made.
Key words: Leadership, Leadership Style, Transformational Leadership,
Transactional Leadership, Full Range Leadership.
Introducción
E
n el ámbito de las organizaciones, el término liderazgo es entendido
como la manera como se gestionan los intereses y actividades laborales
de un grupo de personas (Andersen, 1998), logrando encaminar la
intención y las operaciones hacia un determinado fin, conocido como objetivos
corporativos, que será la base para los procesos de toma de decisiones.
Estudios realizados acerca de liderazgo se han enfocado en los denominados
estilos de liderazgo, entendiendo estos como las actitudes que pueden ser
desarrolladas por parte del líder para la integración de funciones básicas de la
dirección, con el fin de alcanzar las metas organizacionales.
El presente documento aborda el tema de liderazgo a partir de una breve
descripción de las corrientes reconocidas en esta materia, haciendo especial
mención de aquellos modelos de liderazgo que han contribuido al desarrollo
del liderazgo transformacional, foco de estudio de este artículo. Seguidamente
se exponen los aspectos más relevantes que lo catalogan como una tendencia
directiva aplicable a las organizaciones contemporáneas. De igual forma, se
describen las diferencias básicas entre el liderazgo transformacional y el
transaccional, destacando el primero como alternativa eficaz para involucrar a
directivos, empleados, líderes y colaboradores dentro de los sistemas de
planeación estratégica de las compañías. Finalmente se describe la teoría del
Liderazgo de Rango Completo como un modelo que busca integrar el aspecto
transformacional y transaccional del liderazgo y se nombran algunos métodos
de medición que pueden ser utilizados.
Origen del Liderazgo Transformacional
El término liderazgo lleva a preguntar qué es o qué hace un líder, siendo la
respuesta la esencia misma del liderazgo, tal y como lo expresa Rossel (2006:6):
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
95
"Líder es la persona que trabaja con un equipo e influye en él para lograr un
propósito que todos juntos pretenden, alcanzar un objetivo común. Un
verdadero líder es aquel cuya acción, forma de actuar, conducta, ética,
representa la imagen misma de la empresa (…) El líder para la empresa es como
una brújula, pues marca permanentemente la verdadera dirección hacia la cual
dirigirse, es creativo, rompe lo establecido, cambia reglas, normas y las formas
tradicionales de hacer las cosas; la misión básica de todo líder es dirigir a un
grupo hacia metas deseadas y propuestas, entre dos variables: Saben motivar,
promover, orientar, negociar y relacionarse con las personas y son capaces al
mismo tiempo de definir, proponer y hacer lograr las tareas y objetivos."
Al hablar del origen y evolución del liderazgo transformacional se hace
referencia a una retrospección de las principales teorías que han surgido
alrededor de este tópico. A lo largo de la historia se ha hablado de conceptos
clásicos como el de rasgos, comportamientos, liderazgo situacional,
carismático, transaccional, hasta llegar a un liderazgo íntegro conocido como
liderazgo transformacional.
A continuación se exponen los principales modelos de las diferentes corrientes
clásicas del liderazgo, los cuales han sido base fundamental en el desarrollo del
liderazgo transformacional.
Teorías Clásicas
A principios del Siglo XX todos los escritos sobre liderazgo giraban en torno a la
idea de lo que se denominó la "Teoría del Gran Hombre", que se basaba en
estudiar los grandes hombres de la historia, e identificar las cualidades que los
diferenciaban de la gente corriente. El resultado fue una larga lista de
características, como energía, inteligencia, determinación, asertividad, entre
otras. Se asumía que los grandes líderes nacían, no se hacían. Esta teoría se
basaba en el supuesto de que era "posible encontrar un número definible de
cualidades individuales que determinen la capacidad para ejercer el liderazgo
(Cartwrights y Zander, 1971; Gibson y otro, 1990; citado por Rossel, 2006:7).
Otros plantean que estas cualidades pueden ser rasgos de la personalidad,
capacidades intelectuales, aptitudes y actitudes, dependiendo del interés
específico de cada estudio (Dessler, 1979, citado por Rossel, 2006: 7), y la
catalogan dentro de las denominadas Teorías de los rasgos del líder.
Para 1945, las teorías clásicas se orientan hacia los llamados estilos de liderazgo,
considerando como premisa fundamental la necesidad de analizar al líder en el
desempeño de sus funciones. En esta rama, gracias a estudios realizados en las
universidades de Ohio y Michigan, se identificaron dos vertientes básicas: hacia
la tarea y hacia las personas o relacional, lo cual dio origen al enfoque del
liderazgo por comportamientos. De allí surgieron modelos como el Managerial
Grid de Blake y Mouton en 1964, "el cual consiste en la realización de una matriz
numérica para relacionar los diferentes estilos de liderazgo (Task Management,
Country Club Management, Impoverished Management, Team Management).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
96
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
El comportamiento de una persona evaluaba por medio de dos escalas, una
donde se mostraba su grado de interés por las personas y otra donde se
mostraba su interés por la producción" (Breve Historia del liderazgo: 2).
Posteriormente, en 1967 nace el Modelo de Contingencia de Fiedler, como una
fase transitoria entre el enfoque por comportamiento y situacional, el cual
afirmaba que no era el comportamiento sino las diferentes situaciones las que
afectaban el estilo de liderazgo.
Ahondando en el enfoque situacional, Bill Reddin en 1971 desarrolló un primer
método que permitía medir lo que llamó demandas situacionales. Este modelo
se fundamentó en las dos dimensiones del liderazgo por comportamientos y en
una tercera dimensión a la que llamó efectividad, resultado de utilizar el estilo
de liderazgo adecuado para una situación determinada. Reddin, al igual que
Blake y Mouton, identificó cuatro estilos principales de liderazgo que
representó en una matriz que posee dos planos: uno, sobre el cual ubicó los
estilos de alta efectividad (Promotor, Ejecutivo, Burócrata y Autócrata Benévolo)
y otro, el en lado opuesto, en el cual ubicó cuatro estilos que denominó de baja
efectividad (Misionero, Desertor, Autócrata y de Transacción), tal como lo
describe la figura 1.
Posteriormente, y dentro del contexto del liderazgo situacional, los académicos
Paul Hersey y Ken Blanchard, de la Universidad de Michigan, desarrollan en
1986 el modelo de la Curva de Madurez, "que consistía más que en analizar las
demandas de la situación, en determinar el grado en que los subordinados
estaban dispuestos a hacer lo que se esperaba de ellos. Si éstos no querían o no
podían llevar a cabo su trabajo, el directivo debía darles instrucciones sobre lo
que debían hacer. Si por el contrario, eran incapaces de realizar el trabajo, pero
tenían la voluntad de hacerlo, el directivo debería motivarles en la dirección de
la realización del trabajo" (Breve Historia del Liderazgo: 3,4).
Orientación de las
Relaciones (OR)
LA TEORÍA 3D
Misionero
Desertor
Promotor
Ejecutivo
Burócrata
Autócrata
Benévolo
De transacción
Autócrata
i
ti v
ec
f
E
d
da
)
(E
Orientación de la Tarea (OT)
FIGURA 1: El modelo 3D Reddin Fuente: Breve Historia del Liderazgo pág.3
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
97
Dentro de este modelo también se pueden distinguir cuatro estilos de
liderazgo: Directivo (da instrucciones específicas y supervisa de cerca el
desempeño), consultivo (explica las decisiones y permite aclararlas),
participativo (comparte las ideas y facilita la toma de decisiones) y delegativo
(cede la responsabilidad de decisiones y su implantación) (Hersey &
Blanchard, 1998).
Avanzada la segunda mitad del Siglo XX, el pupilo aventajado de Reddin, Rick
Roskin, desarrolló un modelo basado en el Centramiento de la Situación. Este
modelo relacionaba el grado en que los directivos mostraban su tendencia
hacia la tarea, la relación y la situación, dando lugar a un modelo que llamó,
"M.Ach One (Managerial Achievement), el cual establecía que los
comportamientos se podrían clasificar en positivos, negativos y neutros, que
equivalen a los comportamientos efectivos, básicos e inefectivos, planteados
previamente por Reddin.
Posteriormente a finales del Siglo XX, siguiendo la línea investigativa sobre
liderazgo de Reddin, y gracias a la capacidad de observación adquirida en
trabajos de campo anteriores, Kotze consideró que los líderes no debían
medirse por sus competencias, talentos o actitudes, ya que una persona
puede no mostrar todo su potencial en un entorno desmotivante (López,
2008). Esto lo llevó a proponer la existencia de un tercer grupo de
comportamientos no estudiados anteriormente, comportamientos que
consumían mucha energía y tiempo, con resultados negativos para la
organización, a los que denominó comportamientos de pérdida de energía.
Asimismo, Kotze observó que una gran parte de las personas que se
comportaban de cierto modo, no se comportaban igual una vez estaban fuera
del trabajo. Esto evidenció que esos comportamientos no eran propios de la
personalidad, sino que se producían como consecuencia de factores externos
que a su vez producían sentimientos de frustración, ansiedad, incertidumbre,
amenaza e indefensión. Este trabajo dio lugar al inventario de Estilos de
Liderazgo Transformacional o TLSI, por sus siglas en inglés, basado en nueve
estilos de comportamiento, tal como lo describe el cuadro 1.
El modelo propuesto por Kotze es uno de los más avanzados del enfoque
situacional, y se diferencia de sus antecesores en que involucró al campo del
estudio del liderazgo nuevas variables que afectan la actuación del líder, tales
como el nivel de eficacia de la organización, su actitud hacia la innovación, el
c l i m a d e l a o rg a n i z a c i ó n , l o s p ro b l e m a s i nte r p e r s o n a l e s e
interdepartamentales (López, 2008).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
98
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
Orientación
Orientación
a la Acción
Orientación
a las Personas
Orientación
al Sistema
Comportamiento
Administración
del Negocio
Liderazgo
Pérdida de Energía
• Planificación a corto
• Aplicación de
procedimientos
• Atención al Detalle
• Establecimiento de
objetivos a corto
• Control del
desempeño
• Establecimiento de
objetivos
• Control del
desempeño
• Establecimiento de
objetivos a corto
• Control del
desempeño
• Delegar
• Construir equipos
• Crear conocimiento
• Coordinar
• Integrar
• Actuar acorde con
la estrategia
• Mostrar frustración
• Arrogancia
• Estrés
• Eludir conflictos y
compromisos
• Eludir la
responsabilidad
• Falta de
Involucración
Cuadro 1. Los Nueve estilos del Liderazgo Transformacional
Fuente: Breve Historia del Liderazgo pág.5
Tal como se ha descrito, el Siglo XX marcó el inicio de la aparición y desarrollo
de las teorías de liderazgo que hoy son conocidas como clásicas, y también dio
cuenta de un proceso evolutivo, en el cual las teorías previas fueron
fundamentales para el desarrollo de las nuevas, ya fuera que las retomaran o
las complementaran con nuevos elementos de estudio. Este proceso dio lugar
a los llamados enfoques para el estudio del liderazgo en los cuales se
propusieron numerosos modelos como el de liderazgo transformacional.
Como uno de los más recientes eslabones de la cadena evolutiva del
liderazgo, este modelo es resultado de la integración de las diferentes
características de las teorías clásicas y desde una perspectiva integral del
liderazgo, ha llevado a tener una visión más amplia y profunda del papel que
debe desempeñar un líder en las organizaciones modernas cuando se busca
lograr sus objetivos estratégicos.
Surgimiento del Liderazgo Transformacional
El término liderazgo transformacional fue acuñado por primera vez por J.V.
Downton en 1973 en su libro Liderazgo Rebelde: Compromiso y carisma en un
proceso revolucionario, surgiendo como respuesta a las necesidades de las
organizaciones modernas, pues ofrecía una nueva alternativa para el estudio
del liderazgo y herramientas mucho más adecuadas para valorar el
comportamiento real de las personas vinculadas a una organización.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
99
Nader y Castro (2007), afirman que diferentes estudios de liderazgo en
décadas anteriores abarcaban problemáticas no solo empresariales, sino
también políticas, militares, educativas entre otras, por lo que fue necesario
para muchos expertos y científicos en el estudio del tema, trazar una ruta que
diera inicio al desarrollo de una nueva opción y que permitiera profundizar en
contenidos que no solo mostraran al líder de los negocios, sino al líder que
pudiera transformar los negocios.
Es en este orden de ideas, según el Transformational Leadership Report (2007),
las teorías del Gran Hombre (Bass, 1990; Northouse, 2004) y más adelante los
estudios conductuales y situacionales, fueron un insumo para el surgimiento
de teorías mucho más integradoras y holísticas como la teoría del intercambio
líder seguidor (Schrieseim, Castro y Cogliser, 1999) y el modelo camino meta
(Evans, 1970; House, 1971; House & Dessler, 1974; House & Mitchell, 1974;
Fiedler, 1967), pero sin ser estos últimos suficientes para evaluar el tipo real de
liderazgo en las organizaciones.
Este nuevo contexto lleva al desarrollo formal de un modelo de liderazgo que
sirviera como herramienta para enfrentar los nuevos retos empresariales. Fue
James M. Burns quien, en el año de 1978, describió un nuevo modelo de
liderazgo que llamó la atención de los académicos de la época. Desarrollado a
partir del análisis de biografías de varios líderes políticos (Lowe, Kroeck &
Sivasubramaniam, citado por Nader y Castro, 2007), este modelo llevó a la
identificación de dos tipos de líderes opuestos ubicados en un continuo. De
un extremo, los líderes transaccionales quienes, según Burns (1978, citado por
Nader y Castro, 2007), lideran a partir de intercambios (por ejemplo, puestos
de trabajo por votos o aumentos de sueldo a cambio de aumento de la
productividad). Del otro, se encuentran los líderes transformacionales, quienes
estimulan e inspiran a sus subordinados para que logren resultados
extraordinarios y a la vez desarrollen sus propias habilidades de liderazgo.
Más Adelante, en 1995, Bernard M. Bass, a partir de los conceptos propuestos
por Burns, desarrolla una nueva teoría que parte del planteamiento de que un
líder transformacional se mide, en términos de su influencia sobre los
seguidores, en la manera como transforma y motiva a éstos por medio del
carisma, la excitación intelectual y la consideración individual.
Este contexto histórico da pistas de la integración de las teorías clásicas que
fueron necesarias para llegar al modelo de liderazgo transformacional,
resaltando el resurgir del enfoque de los rasgos, que en su momento tuvo
pocos hallazgos sólidos y relevantes más que corroborar la existencia de
cualidades claves en los lideres, pero que aportó a este nuevo modelo un
aspecto fundamental del liderazgo transformacional: la influencia e
inspiración que debe de tener el líder en sus seguidores, en busca de
comportamientos y actitudes competitivas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
100
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Como se mencionó, cuando se habla de liderazgo transformacional hay que
referirse al liderazgo transaccional, de modo que pueda hacerse una
comparación que permita identificar sus características pero también sus
diferencias, aspecto que se desarrolla a continuación.
Liderazgo Transaccional
El liderazgo transformacional difiere del liderazgo transaccional en cuanto a la
forma de relación e intercambio de información entre superiores y
subalternos. En particular, "el liderazgo transaccional es un enfoque
tradicional" (Gutiérrez, 1994: 1) basado en un intercambio de relaciones entre
el líder y los subordinados. En palabras de Lussier y Achua (2005: 358), es aquel
que "busca mantener la estabilidad, en lugar de promover el cambio, en una
organización mediante intercambios económicos y sociales regulares con los
que se logran objetivos específicos, tanto para los líderes como para los
seguidores". En términos generales, Daft (2006: 156) expresa que el liderazgo
transaccional es precisamente eso, una transacción, es decir, un "proceso de
intercambio entre los líderes y sus seguidores".
Estas bases dejan entrever que el papel del líder transaccional consiste
principalmente en "reconocer las necesidades y los deseos de los seguidores
y, después, explicar con claridad cómo podrá satisfacer esas necesidades y
deseos, a cambio de que cumplan los objetivos especificados o que realicen
ciertas tareas" (Daft, 2006: 156). A su vez "establece convenios contractuales
específicos con los seguidores, ofreciendo beneficios que satisfagan sus
necesidades y expectativas" (Lussier y Achua, 2005: 358,359). Este tipo de líder
"afecta la motivación del seguidor por el intercambio de premios" (Gutiérrez,
1994: 2). Desde una óptica gerencial "los líderes transaccionales se enfocan en
el presente, son muy buenos para conseguir que la organización funcione sin
problemas y con eficiencia. Son excelentes en las funciones tradicionales de la
administración, generalmente se concentran en los aspectos impersonales
del desempeño de los trabajos […] los líderes, al explicar con claridad lo que
esperan de los seguidores, aumentan la confianza que éstos le tienen" (Daft,
2006: 156).
Este aspecto del liderazgo transaccional parte de la idea de que exista un canje
de recompensas constructivas, correctivas o evitación de disciplina para el
acatamiento del seguidor; por tanto, la autonomía del trabajador en su puesto
de trabajo se ve limitada y cohibida a cumplir estrictamente con sus
obligaciones laborales, "implica un compromiso a seguir reglas, por lo que los
líderes transaccionales conservan la estabilidad dentro de la organización, en
lugar de propiciar el cambio". Daft (2006:156).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
101
Esto permite inferir que el liderazgo transaccional es clave en el desarrollo de
la estrategia corporativa, "reforzando las estructuras, estrategias y culturas
existentes en una organización. Así, pues, algunos han propuesto que el
liderazgo transaccional o de mantenimiento, representa una forma activa de
liderazgo estratégico que puede ser un ingrediente importante de la
efectividad organizacional." (Lussier y Achua, 2005:359).
Según Bass (2006), existen dos dimensiones que se pueden incorporar al
concepto de liderazgo transaccional: La recompensa contingente y la
dirección por excepción. La recompensa contingente es una transacción
constructiva que ha sido encontrada razonablemente efectiva en la
motivación a otros cuando se quiere llegar a altos niveles de desarrollo y
desempeño. Adicionalmente, involucra al líder en la obtención de un acuerdo
con el seguidor, basado en las necesidades de éste a fin de obtener un
compromiso. El líder también puede ofrecerle a su seguidor recompensas
reales de intercambio para que ejecute la tarea satisfactoriamente. La
dirección por excepción es una transacción correctiva que tiende a ser más
inefectiva que la recompensa contingente. Esta puede ser activa (MBE-A por
sus siglas en inglés) o pasiva (MBE-P por sus siglas en inglés). En el MBE-A, el
líder se dispone a monitorear activamente desvíos de estándares, errores y
equívocos en los seguidores asignados y toma tantas acciones correctivas
como sea necesario. El MBE-P implica esperar pasivamente la ocurrencia de
desvíos, equivocaciones y errores, para luego tomar acciones correctivas. El
MBE activo puede ser requerido y efectivo en algunas situaciones, tales como
cuando la seguridad es extremadamente importante. Los líderes algunas
veces deben practicar el MBE pasivo cuando se requiere supervisar un gran
número de subordinados quienes reportan directamente a los líderes.
Estas dimensiones hacen que el liderazgo transaccional sea visto como un
liderazgo tradicional que busca primordialmente el logro de la efectividad
organizacional a través de recompensas a sus empleados. Esta afirmación
guarda cierta similitud con la Teoría X propuesta por Douglas McGregor en
1960, y que podría considerarse como un liderazgo pesimista o de corte
bastante instrumental como el de algunos elementos del Taylorismo.
Liderazgo Transformacional
El término liderazgo transformacional fue utilizado por primera vez en las
investigaciones realizadas por Burns en 1978, en su estudio sobre liderazgo
político. Este término se utiliza actualmente en psicología organizacional e
involucra los rasgos y conductas del líder como principales variables para el
estudio del liderazgo.
Según Daft (2006: 156) "el liderazgo transformacional se caracteriza por la
capacidad para producir cambios sustantivos". Dichos cambios son
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
102
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
primordialmente "cambios en el status quo" (Lussier y Achua 2005: 356) ya que
el líder es capaz de unir las problemáticas individuales de sus seguidores con
la problemática organizacional, y así tener objetivos claros hacia dónde
dirigirse.
El rol que desempeña el líder transformacional es el de ser un agente de
cambio que promueva en sus seguidores una forma diferente de ver su
trabajo, al inducirlos a la ejecución de tareas, no en función de una
recompensa o un intercambio, sino en función de su realización como
persona y empleado dentro la organización. "Los líderes transformacionales,
buscan transformar o cambiar los valores, creencias y actitudes básicas de los
seguidores, de manera que estén dispuestos a desempeñarse más allá de los
niveles mínimos especificados por la organización". (Lussier y Achua, 2005:
356). Daft (2006:156) plantea que "los líderes transformacionales son capaces
de emprender los cambios en la visión, la estrategia y la cultura de la
organización y también de propiciar innovaciones en los productos y las
tecnologías."
Un líder transformacional tiene éxito cuando puede cambiar la base
motivacional del individuo, llevándolo de la motivación regular al compromiso.
Según Gutiérrez (1994: 3) "este tipo de líder es capaz de generar y fomentar en
el trabajador algo más que simple empatía por sus labores, llevándolo a sentir
pertenencia e identidad con los intereses propios de la empresa". Un líder
transformacional "puede provenir de distintos niveles de la organización; por
lo tanto, en una empresa puede haber muchos líderes de esta clase" (Lussier y
Achua, 2005: 357). Los mejores líderes transformacionales son aquellos que
pueden "ver las capacidades de los empleados. (…) Su objetivo consiste en
entregar a su personal las herramientas necesarias para exceder su potencial"
(Feiner, citado por Ganga y Sáez 2008: 63).
La descripción realizada del liderazgo transformacional evidencia algunas
características de enfoques clásicos del liderazgo, como la teoría de los rasgos
y los modelos que involucran curvas de madurez como el de Argirys (1957) y
Hersey & Blanchard (1986), entretejidos elementos innovadores capaces de
producir cambios importantes en las organizaciones, a partir de la generación
de un impacto positivo que lleve al compromiso total de los seguidores,
buscando con esto alcanzar, al igual que en el liderazgo transaccional,
efectividad en los procesos.
Ahora bien, con base en el panorama descrito hasta acá y centrándonos en el
propósito de este texto, a continuación se describirán los componentes
básicos del liderazgo transformacional, comparándolo con el liderazgo
transaccional y, por último, se describirá el modelo de liderazgo de rango
completo.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
103
Componentes Básicos del Liderazgo Transformacional
El liderazgo transformacional está conformado por cuatro características
primordiales que lo hacen diferente de otras clases de liderazgo. De acuerdo
con Bass y Avolio (1994), los líderes transformacionales logran los resultados
cuando son carismáticos a los ojos de los seguidores y son una fuente de
inspiración para ellos; pueden tratar individualmente a los subordinados para
satisfacer sus necesidades y pueden estimularlos intelectualmente. Estos
factores representan los cuatro componentes básicos del liderazgo
transformacional: carisma o influencia idealizada, estimulación intelectual,
consideración individualizada y motivación inspiracional.
1. El Carisma o influencia idealizada es un factor importante para los líderes, ya
que podrán obtener tanta influencia sobre sus seguidores, que a la hora de
solicitar un esfuerzo extra éstos van a estar dispuestos a realizarlo,
sosteniendo niveles óptimos de desarrollo y desempeño.
2. La Estimulación intelectual parte del principio de la promoción de la
autonomía y el desarrollo de nuevos conocimientos en el quehacer
laboral. "Se incentiva en los seguidores la innovación, solucionando
problemas, cuestionando supuestos y dando nuevos enfoques a las
antiguas situaciones, solicitando igualmente solución creativa a los
problemas que tengan los propios seguidores, cuestiona el statu quo y
promueve el desarrollo de los colaboradores" (Ganga y Sáez, 2008: 64). La
estimulación intelectual hace que el líder piense un poco más acerca del
entorno real que enfrenta el empleado, por lo tanto debe dar un "salto en la
conceptualización, comprensión y discernimiento de los seguidores, así
como de la naturaleza y los problemas que enfrentan y sus soluciones,
contribuyendo con ello a su independencia y autonomía" (Vega y Zavala,
2004: 85).
Bass (1990, citado por Vega y Zavala 2004:86-87) identifica las siguientes
características de la estimulación intelectual:
•
Reformulaciones: La Estimulación intelectual puede hacer que los
subordinados salgan de sus rutinas conceptuales, impulsándolos a
reformular los problemas que requieren ser solucionados.
•
Inteligencia: Para ser eficiente en la estimulación intelectual de los
subordinados, el líder debe tener habilidades intelectuales superiores a
las del grupo, pero a su vez este nivel intelectual debe estar
acompañado de flexibilidad y creatividad de pensamiento.
•
Símbolos e imágenes: El líder transformacional ofrece a la empresa la
creación, interpretación y elaboración de símbolos e imágenes que
contribuyan a la solución de problemas y a la reconciliación de
cogniciones o experiencias confusas y contradictorias.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
104
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
3. En la Consideración individualizada el líder transformacional brinda un
diagnóstico individualizado acerca de las necesidades y capacidades de
sus seguidores, al igual que "delega, entrena, aconseja y provee
retroalimentación para el desarrollo personal de los seguidores […] su
trabajo no está dirigido exclusivamente a maximizar el desempeño; por el
contrario, los seguidores están adquiriendo mayor responsabilidad para su
desarrollo personal, y las incluyen en las actividades del trabajo mismo"
(Gutiérrez, 1994: 4).
Según Bass (1990, citado por Vega y Zavala 2004:93-95) la consideración
individualizada encierra los siguientes tópicos.
•
Comunicación informal personalizada: El líder ve al individuo como
persona, mas no como empleado. Recuerda las conversaciones
anteriores y está consciente de las preocupaciones de cada uno de sus
allegados.
•
Información a los subordinados: Gracias a la tarea del líder, el
colaborador está completamente informado de lo que sucede en su
entorno.
•
Diferenciación de los subordinados: El líder distingue las necesidades,
motivaciones y deseos peculiares de sus seguidores, además descifra
cómo conjugar éstas para utilizarlas efectivamente.
•
Consejo a los seguidores: El líder es una persona capaz de ayudar a sus
seguidores en sus problemas personales y laborales utilizando una
escucha activa y efectiva, caracterizada por compartir experiencias
personales con sus empleados, dar consejo, sugerir otras alternativas y
permitir a través de preguntas que estos puedan llegar a generar
alternativas propias.
4. La Motivación inspiracional se basa en el grado en que el líder puede
articular una visión atractiva e inspiradora para los seguidores. "Los líderes
con motivación inspiracional cambian a los seguidores hacia altos
estándares, comunican optimismo sobre las futuras metas y proveen
significado para la tarea de primera mano. Los seguidores necesitan tener
una fuerte sensibilidad de propósito, si están motivados a actuar. Es
importante también que este aspecto de liderazgo sea soportado por
habilidades de comunicación que le permitan al líder articular su visión
con precisión y autoridad de manera fascinante y persuasiva." (The
Transformational Leadership Report, 2007: 5).
Según Vega y Zavala (2004), Bass y Avolio amplían la perspectiva al señalar
que en la motivación inspiracional, el líder transformacional entrega
significados y desafíos a los seguidores, lo que despierta el espíritu de
equipo, el entusiasmo y el optimismo, creando y comunicando
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
105
expectativas, y por lo tanto motivando e inspirando a quienes le rodean,
logrando seguidores involucrados y comprometidos con una visión
compartida.
Entre las características de la motivación inspiracional se encuentran: La
dirección del significado que confiere a los seguidores definición del
contexto. El Uso de símbolos en el que la comunicación juega un papel
preponderante ya que se utilizan historias, ceremonias, insignias,
conferencias, slogans y accesorios, que justifican la existencia de las
acciones que se llevan a cabo. En el Manejo de impresión los líderes
inspiracionales realizan acciones que tienden a crear y mantener
impresiones deseadas de ellos en los otros. Una buena imagen de los
líderes es esencial para construir confianza a los seguidores. Finalmente, en
el factor de expectativas de los seguidores, se esperan altos índices de
rendimiento en estos. Por lo tanto, los líderes inspiracionales deben ser
capaces de redirigir las organizaciones enviando mensajes claros de lo que
es necesario hacer para alcanzar los objetivos, partiendo de metas
razonables.
Entre los efectos asociados a este factor de liderazgo se encuentran
principalmente: Altos niveles de actividad, fuerte autoconfianza,
determinación, sentido y pasión por la misión y mensajes positivos de
metas alcanzables (Vega y Zavala, 2004).
El liderazgo transformacional ha despertado más atención en los últimos años
que en su época de formulación, debido a que se armoniza con algunas
tendencias administrativas y es un complemento a teorías modernas como la
de calidad total, "lean manufacturing", procesos de innovación
organizacional, cambios rápidos y creativos en las estrategias corporativas,
entre otros. Estas teorías alcanzarían su éxito gracias al compromiso de la
dirección, encargada de inspirar y motivar a sus seguidores, generando en
éstos sentido de pertenencia con los grupos a los que se vinculan, lo que
permitiría obtener una respuesta favorable por parte de ellos para el logro de
los objetivos de la organización mediante la estimulación de la imaginación, la
creatividad y la flexibilidad intelectual.
Comparación entre Liderazgo Transformacional y Transaccional
Entre algunas características que distinguen al liderazgo transformacional del
transaccional, se tienen:
•
El liderazgo transformacional lleva a los seguidores a convertirse en
líderes por medio de la focalización de sus esfuerzos en torno a una
misión común, a partir de un marco en el cual se controla su conducta
(Daft (2006:), mientras que el liderazgo transaccional se encarga de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
106
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
asignar a las personas actividades que limitan su libertad, estando su
desarrollo enfocado a objetivos personales y económicos.
•
El liderazgo transformacional hace que las preocupaciones de los
seguidores suban del nivel más bajo de las necesidades físicas (como
seguridad y abrigo), al nivel más alto, es decir, las necesidades
psicológicas (como autoestima y autorrealización). Este tipo de líder
presta mucha atención a la necesidad de crecimiento y desarrollo que
tiene cada individuo Daft (2006:157). El líder transaccional, por su parte,
supervisa las labores realizadas por sus seguidores, para que éstas sean
hechas de forma adecuada.
•
El líder transformacional inspira a los seguidores a dejar atrás sus
intereses personales en busca del bien del grupo, al igual que motiva a
las personas para que hagan más de lo que originalmente se espera.
Hace que los seguidores adquieran conciencia de la importancia de las
metas y los resultados de cambio para poder así, ir en busca de la misión
organizacional Daft (2006). El líder transaccional carece de promoción
de la inspiración, para él, los seguidores solo cumplirán su misión si se
genera algún tipo de recompensa.
•
Según Lussier y Achua (2005: 359-360), "el liderazgo transaccional tiende
a ser transitorio, puesto que, una vez realizada la negociación, la relación
entre las partes termina o se redefine, mientras que el liderazgo
transformacional es más duradero, en especial cuando el proceso de
cambio está bien diseñado e instrumentado". Además, "los líderes
transaccionales promueven la estabilidad, en tanto que los
transformacionales generan cambios importantes tanto en los
seguidores como en las organizaciones" (Lussier y Achua, 2005: 359-360)
Tal vez una de las declaraciones que puede ejemplificar una marcada
diferencia entre el liderazgo transformacional y el transaccional, es la proferida
por el ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, y que Martínez (citado
por Mendoza y Ortiz, 2006: 120) adapta planteando que "el líder
transformacional enfatiza lo que tú puedes hacer por tu país y el líder
transaccional se centra en lo que tu país puede hacer por ti".
4. Modelo de Liderazgo de Rango Completo
Los líderes poseen un carácter cambiante que por lo general es adaptable al
ámbito donde se encuentran ejerciendo su labor. Además, no todos poseen las
características transformacionales básicas para lograr una interrelación como la
mencionada por la teoría, bien sea en lo transaccional o en lo transformacional.
Para hacerle frente a esta realidad, Bass y Avolio (1994) desarrollaron el Modelo
de Liderazgo de Rango Completo (FRL por sus siglas en inglés).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
107
El FRL constituye un modelo que incluye los componentes del liderazgo
transformacional y transaccional para conformar un modelo integral que
brinde como resultados la satisfacción de las necesidades de los individuos
del grupo, el esfuerzo extra requerido para el logro de los objetivos
compartidos, la eficacia y la efectividad de la organización. Dentro de este
marco de referencia se conforman ocho dimensiones que componen la base
del modelo FRL, de las cuales cuatro están directamente relacionadas con el
estilo de liderazgo transformacional, tres con el transaccional y uno asociado
al estilo de no liderazgo Laissez - faire, tal como lo proponen Bass y Avolio
(1994, citado por Mendoza y Ortiz (2006: 120-121):
•
Laissez Faire: Este líder posee una característica peculiar, es un líder que
ofrece muy poco en términos de dirección y soporte. Evita tomar
decisiones, es desordenado y permite a los demás hacer lo que les parezca.
•
Administración pasiva por excepción: Caracteriza a los líderes
transaccionales, quienes evitan el cambio en el statu quo y solo
intervienen cuando las circunstancias son excepcionales.
•
Administración activa por excepción: Es una de las principales
cualidades del líder transaccional. Su estilo tiende a generar un
desempeño moderado.
•
Reconocimiento contingente: Es el estilo transaccional clásico. El líder
establece objetivos claros y recompensas variadas. Esto significa que sus
empleados alcanzarán los niveles de desempeño esperados, aunque no
será fácil que "caminen el kilómetro extra" ya que para esto se requiere un
estilo más transformacional.
•
Consideración individual: En esta dimensión se incluyen el cuidado, la
empatía y el proveer retos y oportunidades para otros. Éste es un líder que
escucha activamente y comunica con vehemencia. Es el primero de los
estilos transformacionales.
•
Estímulo intelectual: Lleva al líder a empoderar a otros para que piensen
acerca de los problemas y desarrollen habilidades propias.
•
Motivación e inspiración: Este tipo de líder tiene la habilidad de motivar a
la gente para alcanzar un desempeño superior y es bueno para lograr
esfuerzos extras y convencer a los seguidores de sus destrezas, creando
disposición para el cambio.
•
Influencia idealizada: Tiene un sentido de propósito. Los líderes de este
tipo son descritos como carismáticos y son percibidos por los seguidores
como poseedores de un alto grado de moralidad, confianza e integridad.
Se colocan a la cabeza de las crisis y celebran el éxito con su gente.
El FRL presenta al liderazgo transformacional como el último estadio de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
108
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
liderazgo, donde la confianza y motivación de su equipo pueden lograr una
rápida adaptación a los diversos y frecuentes cambios que se presenten en su
contexto organizacional, obteniendo eficacia y efectividad máxima.
Sin embargo, este modelo se basa en la idea que un líder no necesariamente
debe desenvolverse en solo un estilo, sino que debe mezclar una dosis de cada
uno. La mayor eficacia ocurre cuando son combinados tanto el liderazgo
transaccional, que dice cómo deben hacerse las cosas, con el liderazgo
transformacional, el cual estimula el trabajo en equipo, la motivación y el
compromiso.
Métodos y Herramientas de Evaluación de Liderazgo
Transformacional
Un aspecto importante de la administración es el uso de herramientas
específicas para evaluar la efectividad de los diferentes tipos de liderazgo. Esto
es importante desde una perspectiva científica, ya que tener técnicas precisas
de medición permite obtener evaluaciones, validaciones y estudios
comparativos (Transformational Leadership Report, 2007) que posibilitarían la
identificación del estilo de liderazgo pertinente y eficaz para la organización.
Aunque existen otras herramientas (Transformational Leadership Report
2007), la más conocida para el diagnóstico del liderazgo fue la propuesta por
Bass y Avolio para su modelo FRL, denominada Cuestionario Multifactor de
Liderazgo (MLQ por sus siglas en inglés). "Este cuestionario permite hacer un
diagnóstico sobre el estilo o mezclas de estilos del liderazgo que maneja cada
líder en la organización, basándose en los conceptos de colegas,
colaboradores y jefes de liderazgo." (Mendoza y Ortiz, 2006: 122).
La herramienta posee la estructura de las ocho dimensiones del FRLM y
consiste en 142 declaraciones acerca del comportamiento del líder, que se
dividen en dos grupos: la Forma Líder que consiste en un formato que
diligencian los mismos líderes, y la Forma Tipo, que es un formato similar
diligenciado por los líderes colegas. Como es natural, la Forma Líder puede
tener un sesgo, por lo que la Forma Tipo es considerada la más importante de
las dos. (Transformational Leadership Report, 2007).
Conclusiones
El liderazgo transformacional es el resultado de la evolución de los modelos
de estilos de liderazgos, visto como un proceso adaptivo en el cual se retoman
aspectos clave de enfoques previos, a lo cual se le agregan elementos que
buscan responder a las circunstancias que desafían la organización
contemporánea. Actualmente, el liderazgo transformacional ha ganado
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
109
aceptación por parte de algunos directivos, pues les ofrece alternativas para
centrarse en comportamientos y situaciones que involucran aspectos
importantes de la cultura y el clima organizacional, generando una actitud
innovadora en el personal que puede contribuir a impulsar cambios
estratégicos en las organizaciones.
El concepto de liderazgo transformacional está unido indisolublemente al de
liderazgo transaccional. En el primero de estos tradicionalmente se habla de
un líder inspirador, carismático, que se enfoca en la autorrealización de los
seguidores, mientras el segundo es un líder que se enfoca en las tareas y
piensa que se deben establecer intercambios costo-beneficio para que los
seguidores cumplan adecuadamente con sus funciones. Visto como una
oposición entre ambos estilos, el transaccional cargaría con una connotación
negativa. El modelo de liderazgo de rango completo expuesto por Bass y
Avolio, pretende de cierta manera acercar ambos conceptos, llevando a que
ninguno sea considerado como bueno o malo, sino como dependientes del
contexto organizacional en el cual sean usados. Este modelo propone que los
líderes no solo emplean un determinado tipo de liderazgo, sino que pueden
realizar combinaciones de ambos, lo cual aumenta la eficacia organizacional.
Desde este punto de vista, el liderazgo transaccional tiene una naturaleza
estabilizadora, pues puede ser aplicable a circunstancias que requieran
bastante control, como puede ser el caso de empresas emergentes, en donde
los procesos y sus procedimientos se encuentran apenas en desarrollo y su
personal en entrenamiento. Por su parte, el liderazgo transformacional se
considera eficaz en ambientes dinámicos y de cambio constante, como el que
se presenta en la mayoría de los mercados actuales, en donde la exigencia por
innovar es más frecuente, por lo cual este tipo de liderazgo contribuye a que
además de que las organizaciones logren ser competitivas e innovadoras,
sean también cada vez más humanas.
Referencias Bibliográficas
•
ANDERSEN, Arthur (1998). Diccionario Espasa Economía y Negocios.
Segunda Edición. Madrid: Espasa.
•
BASS, Bernard & RIGGIO, Ronald (2006). Transformational Leadership. (2°
ed.). New Jersey: Erlbaum Associates, Inc.
•
BASS, Bernard (1985). Leadership and Perfomance Beyond Expectations.
(1ª ed.). New York: Free Press.
•
BASS, Bernard & AVOLIO, Bruce (Eds.). (1994). Improving organizational
effectiveness through transformational leadership. Thousand Oaks, CA:
Sage Publications. Pielstick, C.D. (1998). The transforming leader: A metaethnographic analysis. Community College Review, 26(3), 15-34.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
110
GARCÍA, M.A. - PANTOJA, M.A. - DUQUE, L.I.
•
Breve historia del Liderazgo. Recuperado el 25 de Abril de 2010, de
http://www.toptenms.com/Archivos/Descargas/Historia_liderazgo.pdf
•
CARDONA, Pablo (2000). Liderazgo Relacional. Documento de
investigación No. 412. España. Universidad de Navarra, IESE.
•
CASTRO, Alejandro (2006). Teorías implícitas del liderazgo, contexto y
capacidad de conducción. Anales de Psicología, 22 (1), 89- 97.
•
CHIAVENATO, Idalberto (1995) Administración de Recursos Humanos.
México: Mc Graw Hill,
•
DAFT, Richard (2006). La Experiencia del Liderazgo. (3ª. ed.). México D.F:
Thomson Learning.
•
FEINER, Michael (2003). Las leyes del liderazgo. Management en liderazgo.
Diario Financiero. N° 05.
•
GANGA, Francisco y SAEZ, Cristina (2008). Estilos de Liderazgo en
honorables diputados. Congreso Nacional de Chile. Espacio abierto
cuaderno venezolano de sociología, 17(1), 53-72. Recuperado el 3 de junio
de 2010 de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/122/12217103.pdf
•
GUNYABI, Ilhan (2005). Women and men Teacher´s approaches to
leadership styles. Social Behavior and personality.
•
GUTIÉRREZ, Omar (1994). La Nueva Tendencia en Liderazgo: Del Liderazgo
Transaccional al Transformacional. Recuperado el 3 de Junio del 2010, de
http://www.revistamarina.cl/revistas/1999/2/gutierre.pdf
•
HERSEY, Paul, BLANCHARD, Kenneth H y Johnson, DEWEY (1998).
Administración del Comportamiento Organizacional. Liderazgo
Situacional. México: Prentice-Hall .
•
LOPEZ, Antonio (2008). Por fin una alternativa al modelo de evaluación
360º. Top ten business experts'. Recuperado el 16 de enero de 2010, de
http://www.toptenms.com/Archivos/Descargas/AL-alternativa.pdf.
•
LUSSIER, Robert y ACHUA, Christopher (2005). Liderazgo: Teoría,
Aplicación y Desarrollo de habilidades. (2ª. ed.). México D.F: Thomson
Learning.
•
MARCO, Ginés (2000). Ética y Liderazgo Empresarial: Una
Complementariedad Necesaria. Papeles de Ética, Economía y Dirección. N°
5. Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universidad de
Valencia.
•
MENDOZA, Ignacio (2005). Estudio diagnóstico del perfil de liderazgo
transformacional y transaccional de gerentes de ventas de una empresa
farmacéutica a nivel nacional. México: Universidad de Tlaxcala, Tesis
doctoral Ciencias Administrativas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
111
•
MENDOZA, Mar tha y ORTIZ, Carolina (2006). El Liderazgo
Transformacional, Dimensiones e Impacto en la Cultura Organizacional y
Eficacia de las Empresas. Recuperado el 2 de Junio de 2010, de
http://www.umng.edu.co/revcieco/2006/ PDF%20de%20Corel/
Elliderazgo.pdf
•
NADER, Martín y CASTRO, Alejandro (2007). Diferencias en los estilos de
liderazgo entre líderes de alto y bajo nivel. Un estudio comparativo.
Perspectivas en Psicología, 4 (1), 51-57.
•
OZOROVSKAJA, Renata, VOORDIJK, Johannes, WILDEROM, Celeste (2007).
Leadership and cultures of Lithuanian and Dutch Construction Firms.
Journal of Construction Engineering and Mangement, 10, 900-911.
•
PEDRAJA, Liliana, RODRÍGUEZ, Emilio, DELGADO, Milagros, RODRÍGUEZ,
Juan (2006). Transformational and transactional Leadership: a study of
their influence in small companies. Revista Chilena de ingeniería, 14, 159166.
•
ROBBINS, Stephen (1994). Comportamiento Organizacional: conceptos,
controversias y aplicaciones. Editorial Prentice Hall, 6ª Edición.
•
ROSSEL, Sergio (2006). Acerca del Liderazgo Empresarial. Universidad
Técnica Federico Santa María.
•
SCHEIN, Édgar (1980). Psicología de la Organización. España: Editorial
Prentice Hall Internacional.
•
The Transformational Leadership Report (2007). Recuperado el 3 de Junio
de 2010, de http://www.transformationalleadership.net/products/
TransformationalLeadershipReport.pdf
•
VEGA, Carolina y ZAVALA, Gloria (2004). Adaptación del cuestionario
multifactorial de liderazgo (MLQ forma 5X corta) de B. Bass y B. Avolio al
Contexto organizacional chileno. Recuperado el 10 de Junio 2010, de
http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2004/vega_c/sources/vega_c.pdf
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 93 - 111
112
LA TENSIÓN RACIONALIDAD ECONÓMICA
Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
EN ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS:
Una Aproximación
Hernán Carlos Bustamante García*
COLOMBIA
Resumen
En este artículo se pretende realizar una breve aproximación a la naturaleza de
la racionalidad económica y de la responsabilidad social, planteando su
relación como generadora de tensiones cuando se encuentra en el ámbito de
las organizaciones productivas y su orientación fundamentalmente
económica. Se toma en cuenta para este fin a la organización como escenario
de conflicto ante la presencia de diversos intereses de los agentes que en ella
participan. De este modo, las miradas sociológica y política de la organización
permitirán ubicarla como sistema político y como sistema de actividad
política, campo en el cual la decisión del empresario se ve altamente
influenciada por esta confluencia de intereses. Se intenta de igual manera
caracterizar esta tensión en el marco del capitalismo moderno descrito por
Weber, donde se hace evidente la contradicción entre racionalidad
económica y satisfacción de necesidades.
Palabras clave: Racionalidad, responsabilidad, capitalismo moderno,
organización productiva, ethos empresarial.
*Contador Público de la Universidad de Antioquia (Medellín). Egresado de la
Federación Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública de Colombia
–Fenecop- (Grupo GECUA - Universidad de Antioquia), Especialista en Revisoría
Fiscal y Contraloría. (C) MSc. en Administración de la Universidad EAFIT. Profesor
titular y director del Grupo de Investigación en Contabilidad y Organizaciones
–GICOR- de la Universidad Autónoma Latinoamericana (Medellín). Coautor de los
libros “Responsabilidad Social, Organizaciones y Contabilidad” (2007) y
“Elementos de Planificación Contable” (2011). Este texto constituye un avance del
trabajo de grado del autor para optar al título de Magister en Ciencias de la
Administración en la Universidad Eafit.
[email protected]
JEL: A13-A14-M14-D63 v
Recibido: 31-08-2011 v
Aprobado versión final: 07-12-2011
114
BUSTAMANTE, H.C.
Abstract
This article seeks to make a brief approach to the nature of rationality and
responsibility, taking in account their relationship as generating tensions in
the area of productive organizations and their primarily economic
orientation. Is taken into account for this purpose, the organization as a stage
of conflict in the presence of various interests of the players who participate in
it. Thus, the sociological and political view of the organization will place it as a
political system and a system of political activity, field in which the employer's
decision is highly influenced by this confluence of interests. The intention is to
characterize, in the context of modern capitalism described by Weber, where
there is a clear contradiction between economic rationality and satisfaction of
needs.
Keywords: Rationality, responsibility, modern capitalism, productive
organization, business ethos
A Manera de Introducción
L
as miradas sociológica y política de las organizaciones ofrecen una
interesante perspectiva de análisis, en tanto dan lugar a la concepción
de organización como sistema de gobierno y como sistema de
actividad política. Como sistema de gobierno la organización asume formas
de distribución de autoridad, responsabilidad y poder que cada vez se
parecen más a las formas que asume la sociedad en su conjunto (Morgan,
1998: 129). En este sentido, interesa desvelar la distribución del poder que se
da en forma vertical, donde los niveles superiores tienden a concentrar una
mayor porción y, por lo tanto, un mayor poder de decisión. En tanto sistema
de actividad política, la organización se convierte en escenario de encuentro
de diversos intereses que entran en conflicto, bien sea con los fines o con los
medios para alcanzar dichos fines en el marco de una compleja red de
relaciones que comprende, entre otras cosas, actores, objetivos, recursos,
expectativas empresariales y expectativas sociales. Todos estos elementos
han de ser gestionados precisamente atendiendo al conjunto de expectativas
antes mencionadas; en este caso la decisión es elemento central para el
análisis político por cuanto se constituye en manifestación expresa de poder
de los distintos Grupos Sociales de Referencia (GSR).
¿Cómo se da la posición de los distintos Grupos Sociales de Referencia en
cuanto a la relación medios-fines? Puede decirse que esta relación se
presenta desde múltiples posibilidades y combinaciones. Para efectos de este
escrito interesa resaltar dos tipos de racionalidad: la racionalidad económica y
la racionalidad social-moral, vinculada esta última con la categoría
responsabilidad. Desde el primer tipo de racionalidad se plantea una elección
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
115
racional de los agentes, atendiendo principalmente a un esquema de
racionalidad instrumental y económica; en el segundo, se trata de privilegiar
una macroelección con criterio social (Gil, 2008). Los distintos GSR toman
partido por uno u otro esquema de racionalidad, en mayor o en menor grado,
lo cual debe considerarse en función del conjunto de expectativas
empresariales o sociales que están presentes en una determinada comunidad
política.
Sobre Racionalidad y Responsabilidad
Sobre Racionalidad
Cuando Weber propone sus fundamentos de sociología comprensiva y da a
conocer sus "conceptos sociológicos fundamentales" como preámbulo a su
"Economía y Sociedad", concibe la Sociología como "una ciencia que pretende
entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla
causalmente en su desarrollo y efectos" (Weber, 1964a: 5). Seguidamente,
entiende por "acción" una "conducta humana (bien consista en un hacer
externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los
sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo. La "acción social", por
tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está
referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo"
(Weber, 1964a: 5).
Pero advierte Weber que cuando se habla de la acción social, en este escenario
de análisis, debe entenderse en un plano eminentemente mentado y
subjetivo de los sujetos de la acción y no en términos de lo "objetivamente
justo". Al decir de Weber,
Por "sentido" entendemos el sentido mentado y subjetivo de los
sujetos de la acción, bien a) existente de hecho: a
) en un caso
históricamente dado, b
) como promedio y de un modo
aproximado, en una determinada masa de casos: bien b) como
construido en un tipo ideal1 con actores de este carácter. En
modo alguno se trata de un sentido "objetivamente justo" o de
un sentido "verdadero" metafísicamente fundado. Aquí radica
precisamente la diferencia entre las ciencias empíricas de la
acción, la sociología y la historia, frente a toda ciencia dogmática,
jurisprudencia, lógica, ética, estética, las cuales pretenden
investigar en sus objetos el sentido "justo" y "válido". (Weber,
1964a: 6).
De este modo, Weber otorga un carácter empírico a la acción social, tomada en
1
Subrayado de Weber.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
116
BUSTAMANTE, H.C.
este caso como preocupación sustancial de la sociología, de tal forma que
pueda ella (la acción) hacerse inteligible y comprensible. Pero al caer en las
sendas del conocimiento aparece la evidencia como condición de
inteligibilidad de la acción. Así, dice Weber, "toda interpretación, como toda
ciencia en general, tiende a la "evidencia" (Weber, 1964a: 6). Sobre el particular,
distingue entonces dos formas de hacerse a la evidencia de la comprensión de
la acción: la forma racional, y la forma endopática. "En el dominio de la acción
es racionalmente evidente, ante todo, lo que de su "conexión de sentido" se
comprende intelectualmente de un modo diáfano y exhaustivo. Y hay
evidencia endopática de la acción cuando se revive plenamente la "conexión
de sentimientos" que se vivió en ella" (Weber, 1964a: 6).
Va apareciendo en el escenario de análisis el carácter racional para la
inteligibilidad de la acción social, una de las principales preocupaciones de las
presentes reflexiones, en tanto que la acción racional supondrá el
encuadramiento medios-fines y donde la decisión por la acción estará en
mayor o menor grado influenciada por condicionantes históricos, sociales,
subjetivos y, como más adelante se afirmará, económicos. Siguiendo con
Weber, a propósito de la intencionalidad por la comprensión de la acción
social, tenemos que "toda interpretación de una acción con arreglo a fines
orientada racionalmente de esa manera posee -para la inteligencia de los
medios empleados- el grado máximo de evidencia" (Weber, 1964a: p.6).
Pero el hecho de plantear una pretensión de inteligibilidad y comprensión de
la acción social no significa que sea este un mecanismo exclusivo en esta vía,
dado que permanecerán ámbitos y dimensiones que motivan la conducta
humana y, en general, la acción, que se escapan a la esfera de la racionalidad.
Con Weber, es necesario recalcar que,
Muchos de los "valores" y "fines" de carácter último que parecen orientar la
acción de un hombre no los podemos comprender a menudo con plena
evidencia, sino tan solo, en ciertas circunstancias, captarlos intelectualmente;
mas tropezando con dificultades crecientes para poder "revivirlos" por medio
de la fantasía endopática a medida en que se alejan más radicalmente de
nuestras propias valoraciones últimas. (Weber, 1964a: 6-7)
Es ante esta dificultad metodológica para la comprensión de la acción social
que Weber propone los denominados "tipos ideales" que, como recurso
metódico, permitan el establecimiento de referentes (o modelos) a partir de los
cuales sea posible determinar, analizar y explicar -de modo causal- las
desviaciones que se manifiestan en la acción social, de tal manera que pueda
abonarse el camino de la comprensión. Efectivamente, "la construcción de una
acción rigurosamente racional con arreglo a fines sirve en estos casos a la
sociología -en méritos de su evidente inteligibilidad y, en cuanto racional, de su
univocidad- como un tipo (tipo ideal), mediante el cual comprender la acción
real, influida por irracionalidades de toda especie (afectos, errores), como una
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
117
desviación del desarrollo esperado de la acción racional". (Weber, 1964a: 7)
Ya se ha advertido que esta postura metodológica no supone que lo más
común de las acciones sociales sea el comportamiento racional de los
hombres, esto es, que la sociedad en general se comporta de manera racional.
El mecanismo de los tipos ideales constituye una perspectiva de análisis para
que, a partir de un esquema de tipo ideal, sea posible la identificación y
explicación -ya se dijo, causal- de desviaciones o perturbaciones, entendidas
ahora como irracionalidades. Sintetizando, "el método científico consistente
en la construcción de tipos, investiga y expone todas las conexiones de
sentido irracionales, afectivamente condicionadas, del comportamiento que
influyen en la acción, como "desviaciones" de un desarrollo de la misma
"construido" como puramente racional con arreglo a fines". (Weber, 1964a: 7)
Desde otro lugar de análisis, conviene traer a colación puntos de vista
adicionales sobre la categoría "racionalidad", la cual se ha tornado polisémica,
dando lugar a sendas controversias en el ámbito de las ciencias sociales y
humanas2. Al decir de Giraldo,
En algunos autores como León Olive, Max Weber, Jurgen
Habermas, Nicholas Rescher, se identifican acepciones de la
racionalidad como: un mecanismo metodológico que los seres
humanos aplican en el momento de tomar decisiones o hacer
elecciones; como concepto que se aplica cuando se hacen
elecciones de fines o metas, valores, medios para las acciones e
incluso en la elección de normas. Así, la racionalidad es el
concepto y la prueba metodológica que justifica la aceptación
de creencias, de cómo operan y funcionan ciertos objetos y/o
fenómenos o las decisiones para seguir cierto curso de acción.
(Giraldo, 2007: 137).
Es precisamente esa relación-tensión entre medios y fines lo que va a acentuar el
carácter racional de la decisión, de la elección y, por ende, de la acción humana.
Pero a cada componente de la relación le asiste una consideración, bien de
eficacia o bien de validez, que entra a justificar los cursos de acción seguidos. De
esta forma, "la racionalidad práctica hace parte de la esfera de la acción humana.
Tiene como aspecto esencial la eficacia de los medios y la validez de los fines…
…Se orienta al ejercicio de acciones racionalmente adecuadas. Lo adecuado
2
No está dentro del alcance de las presentes reflexiones dar cuenta de dichas controversias. Baste con
mencionar la polémica incesante descrita en MARDONES J.M. (1991). Filosofía de las Ciencias Humanas y
Sociales: nota histórica de una polémica incesante. En: Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales Materiales para una fundamentación científica. Barcelona: Anthropos. En esta obra se da a conocer cómo
la razón se constituye en bastión para la construcción y consolidación de la ciencia moderna,
particularmente desde el dominio de las ciencias exactas y naturales, y donde la racionalidad se convierte
en uno de los criterios de validez fundamentales del llamado "conocimiento científico". Otras lecturas
acerca de la naturaleza de la racionalidad son las ofrecidas por autores como Rescher, Nozick, Vattimo,
entre otros.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
118
BUSTAMANTE, H.C.
aquí es lo realmente accesible dada la información incompleta al alcance. Debe
en consecuencia fundarse en el apoyo cognoscitivo apropiado de la
información debidamente explorada". (Giraldo, 2007: 139).
Para Rescher, la deliberación es elemento central que precede a la acción
racional, pero nos advierte de la existencia de dos tipos de deliberaciones muy
diferentes: deliberaciones cognoscitivas, que se refieren a cuestiones de
información; y deliberaciones evaluativas, que tratan de asuntos de valor.
(Rescher, 1993: 111). Sobre este particular nos dice:
Si ciertos medios son adecuados para determinados fines es una
cuestión cuya resolución debe ser encarada por la primera, es
decir, pertenece al orden informacional de la deliberación. Pero
que los fines que tengamos sean adecuados como tales, si
merecen ser adoptados, es una cuestión que puede y debe ser
encarada por la última, es decir, pertenece al orden evaluativo de
la deliberación. (Rescher, 1993: 111). Y continúa diciéndonos: Las
dos cuestiones -la eficacia de medios y la validez de objetivosson aspectos esenciales de la racionalidad práctica. (Rescher,
1993: 111).
En el ámbito de los sistemas económicos, la racionalidad económica hace
referencia a la posibilidad de orientar la acción social hacia la satisfacción de
las necesidades y preferencias de los agentes económicos, previo acuerdo
social de lo que será el sistema de necesidades de una determinada
comunidad. De este modo, una de las preocupaciones de la ciencia
económica ha consistido precisamente en estudiar las condiciones en las
cuales opera la decisión sobre aquello que se considera más conveniente para
los agentes económicos, advirtiendo que lo que satisface las necesidades y
preferencias de uno de los agentes, no necesariamente satisface también al
resto o a la totalidad de los agentes económicos, esto es, al colectivo social. Es
aquí donde se presenta la tensión entre las formas de deliberación cognoscitiva y evaluativa- y a cuál de ellas se le da más peso para determinar la
elección sobre el tipo de acción a seguir.
Un elemento de análisis aparece cuando de discutir el asunto de la
racionalidad se trata: la racionalidad instrumental. En particular, esta noción
toma fuerza cuando se da cabida, en ciertas esferas académicas, a sendas
críticas construidas con respecto a la razón científica moderna y su pretensión
de control, de predicción y de dominio de la naturaleza, como un tipo de
cosmovisión que se fue apoderando del quehacer del hombre moderno y que
fácilmente se instaló en prácticamente todos los ámbitos de la acción
humana.3 En este sentido, la discusión parece centrarse en la condición de
3
Al respecto, puede verse la obra de HORKHEIMER, Crítica de la razón instrumental.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
119
eficacia de los medios, su pertinencia, para alcanzar los fines. Pero entiéndase
que dicha discusión no interroga el origen de los medios y su apropiación, sino
más bien su capacidad para contribuir al logro de objetivos. Sobre este tipo de
racionalidad puede decirse con Giraldo que,
La racionalidad instrumental o con arreglo a fines… …viene a
analizar el comportamiento de hechos concretos en un espaciotiempo determinado, más concretamente en la cultura
occidental; se concibe para interpretar el comportamiento de
una cultura que se gobernó por un conjunto de categorías
teóricas y prácticas que consolidaron el domino de la naturaleza.
Bajo la racionalidad instrumental, lo racional es lo útil. (Giraldo,
2007: 139).
Y procede entonces la siguiente afirmación:
La razón instrumental, asumida como pragmática, determina los
medios que son necesarios para conseguir lo que se quiere. La
razón tiene como medida de sí misma la eficacia de sus recetas:
es racionalmente correcto y verdadero lo que sirve para algo. Así
se excluyen de la racionalidad lo que no sirve, es decir, lo que no
es eficaz como medio para conseguir un fin" (Hernández, 1996:
64; Citado por Giraldo, 2007: 139)
En el marco del capitalismo moderno el fin aparece como dado: la
acumulación. Serán medios apropiados todos aquellos que contribuyan a tal
propósito. En la sociedad de nuestro tiempo, el capitalismo ha logrado
incorporar esta cosmovisión en su unidad de materialización básica, la
organización productiva, donde los fines económicos no se discuten sino que
aparecen como dados, como con cierta naturalidad histórica: lo que
constituye la finalidad de la actividad económico-productiva es la
maximización del beneficio para los propietarios del capital.
Ha de considerarse que sobre estos preceptos aparece construido gran parte
del discurso de la Economía: los agentes económicos toman decisiones
racionales, lo que supone dos consideraciones a saber: a) poseen información
suficiente o tienen posibilidades reales y efectivas de acceso a la misma (en
Rescher, carácter informacional de la deliberación); y, b) su deliberación
valorativa se orienta a la maximización de la utilidad. Aunque aquí el concepto
de maximización de la utilidad apunta a la satisfacción de necesidades y
preferencias de los agentes económicos, cabe decir que éstas (necesidades y
preferencias) se circunscriben poderosamente al campo económico,
fundamentalmente en sus ansias de concentración y acumulación de capital,
representado hoy en el capital financiero y financiarizado transnacional.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
120
BUSTAMANTE, H.C.
Sobre Responsabilidad 4
La responsabilidad puede ser concebida como un valor que se ha construido
en lo social, en cuyo escenario encuentra puntos de vinculación con la
cuestión de la moral. Pero, ¿qué es la moral? Para ofrecer luces sobre este
término se acudirá a su concepción primigenia. "Por moral se entendió en
Grecia el desarrollo de las capacidades del individuo en una comunidad
política, en la que éste tomaba conciencia de su identidad como ciudadano
perteneciente a ella, lo cual además le facultaba para saber cuáles eran los
hábitos que había de desarrollar para mantenerla y potenciarla, hábitos a los
que cabía denominar virtudes" (Cortina, 2002: 73; citada por Quirós y
Bustamante, 2007: 19)
Lo anterior conduce a la siguiente consideración: el hombre, a partir de una
profunda reflexión de orden ontológico, empieza a interrogarse por su
condición de ser y ubica, en consecuencia, unos elementos que pueden
potenciar su realización como tal (dimensión ética). En este mismo plano de
reflexión se da cuenta de que no está solo en el mundo, percibe la realidad
desde toda la subjetividad humana y se entiende como parte de ella
(dimensión estética-subjetiva), reconociendo además la presencia de otros
hombres con los cuales comienza a establecer vínculos, a tejer lazos comunes,
a generar criterios de identidad con un proyecto de sociedad, donde el otro se
asume como mundo posible (dimensión social - intersubjetiva). (Quirós y
Bustamante, 2007: 19)
En este mismo sentido se pronuncia Jonas, al plantear duras críticas a las
concepciones tradicionales de la ética que la entienden como algo presente,
inmodificable, y que se circunscriben de manera particular al individuo, hasta
ahora individualizado. Así, nos hace saber que,
Ciertamente, los viejos preceptos de esa ética "próxima" -los
preceptos de justicia, caridad, honradez, etc.- siguen vigentes en
su inmediatez íntima para la esfera diaria, próxima, de los efectos
humanos recíprocos. Pero esta esfera queda eclipsada por un
creciente alcance del obrar colectivo, en el cual el agente, la
acción y el efecto no son ya los mismos que en la esfera cercana y
que, por la enormidad de sus fuerzas, impone a la ética una
dimensión nueva, nunca antes soñada, de responsabilidad".
(Jonas, 1995: 32).
Y al concebir responsabilidad nos dice5 que primaria es la responsabilidad del
hombre por el hombre, en los siguientes términos:
4
La discusión sobre responsabilidad, y concretamente sobre responsabilidad social en las organizaciones,
encuentra un antecedente en unas reflexiones anteriores. Algunas de las ideas aquí expresadas se toman
de esa primera construcción. Ver: QUIRÓS, Elkin H. y BUSTAMANTE, Hernán C. (2007). Responsabilidad
social, organizaciones y Contabilidad. Medellín: Funlam, 195p.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
121
Cada ser vivo es su propio fin, no está necesitado de ulterior
justificación; y en esto el hombre no tiene ninguna ventaja sobre
los demás seres vivos (excepto que sólo él puede tener también
responsabilidad por ellos, es decir, por la salvaguardia de su fin
intrínseco). Pero los fines de sus co-partícipes en la suerte
humana -comparta él esos fines o solo se los reconozca- y el
intrínseco fin último de la existencia como tal de ellos, pueden
ser asumidos de una manera singular en el fin propio: el
prototipo de la responsabilidad es la responsabilidad del
hombre por el hombre…[ ]…Pero la distinción característica del
hombre -el hecho de que sólo él puede tener responsabilidadsignifica a la vez que tiene que tenerla también por otros iguales
a él (ellos mismos posibles sujetos de responsabilidad) y que, en
una u otra relación, ya la tiene siempre: la capacidad de
responsabilidad es la condición suficiente de su facticidad…[
]…En este sentido, en el ser del hombre existente está contenido
de manera totalmente concreta un deber; su calidad de sujeto
capaz de causas lleva consigo por sí misma una obligatoriedad
objetiva en la forma de responsabilidad externa. Con ello el
hombre no es todavía moral, pero es un ser moral, es decir, un ser
que puede ser moral o inmoral. (Jonas, 1995: 172-173).
La cuestión moral aparece pues como el límite que se ha establecido en lo
social para evitar los excesos en el ejercicio de la humanidad (en el sentido de
que una persona o grupo puede desear anteponer sus pretensiones egoístas
sobre otros). Lo moral se soporta en el conjunto de tradiciones y costumbres,
entendidas como el legado histórico-cultural de una determinada
comunidad política. La vida en sociedad implica la presencia de necesidades
humanas de diferente naturaleza, por lo cual el orden social busca organizarse
de tal manera que sea posible satisfacer dichas necesidades. Así surgen las
llamadas "instituciones", las cuales se presentan como respuesta a los
problemas de la vida social y [nacen] con el propósito de reconocer y satisfacer
necesidades. El establecimiento de las reglas de juego, que apunten a
garantizar mínimos niveles de convivencia en una particular comunidad
política, hace pertinente la definición de derechos y obligaciones que
deberán ser reconocidos y acatados por sus integrantes, so pena de incurrir en
faltas contra la moral social y, en definitiva, contra el orden social dispuesto.
(Quirós y Bustamante, 2007: 20)
Pero la definición de derechos y obligaciones también se encuentra en
5
Aun cuando Jonas discute el principio de responsabilidad desde distintas dimensiones, justificándolo
según su contexto de situación, aquí nos interesa su concepción de responsabilidad primaria: "el otro como
mi responsabilidad".
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
122
BUSTAMANTE, H.C.
función del reconocimiento de responsabilidades de los sujetos y
organizaciones sociales -o instituciones-, entendida la responsabilidad como
la capacidad desarrollada por el sujeto -y la organización por él o por ellos
creada- de dar cuenta de sus actos y de las consecuencias derivadas de los
mismos en relación con su comportamiento social activo. Esto quiere decir
que la responsabilidad, como valor, aparece con el vínculo social, con el
reconocimiento que se hace del otro y de sus derechos, en una idea constante
de humanidad.6
Sobre el tema de la responsabilidad y su profundo vínculo con el tejido social
en el marco de comunidades políticas, se plantea la necesidad de transitar de
un esquema de reclamación de derechos hacia la asunción de
responsabilidades en la sociedad contemporánea. En efecto, "el
establecimiento de derechos y obligaciones implica también la definición
concreta de responsabilidades de los sujetos y de las distintas organizaciones
sociales que ellos crean. Solo de esta manera es posible garantizar el
acatamiento de las reglas de juego y la satisfacción progresiva de las
necesidades derivadas de la vida en sociedad. (Quirós y Bustamante, 2007: 20).
La Relación Racionalidad Económica-Responsabilidad Social
como Generadora de Tensiones en las Organizaciones
Productivas de Corte Capitalista
Capitalismo es un término que se escucha hoy con frecuencia. A él se alude:
para significar un tiempo y un espacio con unas circunstancias específicas en
comparación con otros tiempos y espacios; para justificar unas leyes,
aparentemente naturales, que han de determinar la vida en sociedad; o bien,
para expresar posturas críticas frente a lo que se considera "un orden social
injusto", basado en la acumulación y concentración de riqueza a partir de
procesos técnico-sociales de producción. También el capitalismo se ha
utilizado para describir las actuales relaciones sociales de producción e,
incluso, la forma de relacionarse los hombres y grupos humanos -desde una
perspectiva microsocial- o para caracterizar algunas naciones,
particularmente del mundo occidental, que han asumido este sistema de
relaciones como su destino inmediato.
De acuerdo con Weber, "existe capitalismo dondequiera que se realiza la
satisfacción de necesidades de un grupo humano, con carácter lucrativo y por
medio de empresas, cualquiera que sea la necesidad de que se trate" (Weber,
1964b: 236). De igual modo sostiene que "la premisa más general para la
existencia del capitalismo moderno es la contabilidad racional del capital
6
Sobre este planteamiento del otro como mundo posible y como mi responsabilidad, pueden verse
algunas obras de Inmanuel Levinás tales como "Totalidad e infinito" y "Ética e infinito".
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
123
como norma para todas las grandes empresas lucrativas que se ocupan de la
satisfacción de las necesidades cotidianas" (Weber, 1964b: 237). También
advierte Weber que han existido manifestaciones de capitalismo en muchos
tiempos y lugares diversos a los cuales no duda en denominar como de tipo
irracional, en contraste con aquel capitalismo racional fundamentado en una
organización sistemática del trabajo.
De igual manera, Weber sostiene que la formación cultural de Occidente es
determinante en el surgimiento del capitalismo. De este modo dice "que ese
desarrollo se diera en Occidente, se debe a los rasgos culturales característicos
que son peculiares a esta zona de la tierra" (Weber, 1964b: 266). Según él, solo
Occidente conoce: a) un Estado, en el moderno sentido de la palabra, con
administración orgánica y relativamente estable, con funcionarios
especializados y derechos políticos; b) un derecho racional, creado por los
juristas, interpretado y empleado racionalmente; c) solo en Occidente se
encuentra el concepto de ciudadano porque solo allí se dio la ciudad, en el
sentido específico de la palabra; d) solo Occidente posee una ciencia en el
sentido actual, a la manera de ciencia racional y técnica racional; e) finalmente,
la cultura occidental se distingue de todas las demás, todavía, por la existencia
de personas con una ética racional de la existencia.7
Este último asunto resulta ser, para Weber, uno de los elementos detonantes
de la ideología capitalista, soportado en los aportes que hiciera la reforma
luterana, específicamente el calvinismo, y la nueva posición del hombre frente
a la administración de la riqueza terrenal, liberado ahora de todo pecado por
acceder a los bienes materiales y, en cambio, convencidos de estar llevando a
cabo un precepto divino.8 Se considera que, en sentido Weberiano, si bien la
ética económica nació con el ideal ascético, la raíz religiosa del hombre
económico ha muerto para nuestros días, fundamentalmente por el
incumplimiento de la promesa de bienaventuranza promulgada desde la
reforma para aquellos desafortunados pertenecientes a la clase obrera que
nunca vieron realizados sus preceptos.
Un escenario problemático aparece entonces cuando se reconoce que es
7
Si bien Weber atribuye el surgimiento del capitalismo a Occidente, es necesario reconocer que a raíz de la
rápida dinámica de expansión de este sistema de mercado, otras formaciones culturales no occidentales se
han adentrado en este tipo de prácticas productivas y de mercado, debido fundamentalmente al proceso
de "occidentalización" del mundo, consolidado a partir de la segunda guerra mundial, y últimamente, a la
"americanización". Es así como en algunos países orientales ese ethos empresarial no es un agregado de la
actividad económica sino que es inherente al hombre y a la cultura, como es el caso de Corea y Japón
(Aktouf, 2009). Mientras que en algunos países de cultura oriental el ethos empresarial se asume desde una
perspectiva ética que se entiende como parte de la esencia misma del proyecto empresarial, algunas
formaciones culturales, principalmente de corte anglosajón, "hacen mímica" de la ética vinculada a la
empresa, no como parte de su esencia sino actuando como un agregado orientado a "legitimar" la
actuación empresarial. Sobre este tópico puede verse (Lipovetsky, 2002).
8
Sobre cómo se fue configurando este ideal ascético a partir de la Reforma puede verse WEBER, Max. La
ética protestante y el espíritu capitalista.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
124
BUSTAMANTE, H.C.
precisamente esta forma de entender el Capitalismo moderno -satisfacción
de necesidades y carácter lucrativo de la iniciativa privada- lo que pone de
relieve las diversas tensiones9 entre los fines rentistas de la empresa, basados
en el cálculo racional,10 y los fines sociales de la misma, dando lugar al discurso
y las prácticas de responsabilidad social empresarial. A esto se suma un cierto
fundamentalismo de mercado, desde donde se propone que éste se ha
convertido en el espacio de encuentro por excelencia donde han de realizarse,
además de las mercancías y servicios producidos, todo el cúmulo de
aspiraciones humanas, rindiendo culto a la iniciativa privada como gran
contribuyente del progreso social y económico y entendiendo a la empresa, y
no ya a la familia, como la nueva unidad básica de la sociedad. Esta premisa no
podría ser extensible, en principio, a algunos países de la cultura oriental, tales
como Corea y Japón (Aktouf, 2009), donde todavía prevalece el grupo sobre el
individuo, donde el arraigo cultural invita a considerar la cooperación como
forma de vida.
Según Weber, las premisas que sustentan el accionar de dichas empresas son:
a) La apropiación de todos los bienes materiales de producción como
propiedad de libre disposición por parte de las empresas lucrativas
autónomas; b) La libertad mercantil o libertad de mercado con respecto a
toda limitación irracional del tráfico; c) Técnica racional y mecanizada,
contabilizable hasta el máximo; d) Derecho racional, es decir, calculable en
términos de indicar las pautas que han de seguirse, las cuales son ofrecidas
por la justicia y la administración; e) Trabajo libre, supone la existencia de
personas (en el aspecto jurídico y económico) obligadas a vender libremente
su actividad económica; f ) Comercialización de la economía, usos de títulos de
valor para los derechos de participación en las empresas. Se considera la
posibilidad, en este caso, de una orientación exclusiva en la satisfacción de
necesidades, en un sentido mercantil y de rentabilidad. ( Weber, 1964b: 237)
Este conjunto de características atribuibles a la empresa, en los términos
expuestos por Weber, dan cabida a una serie de tensiones cuando ellas se
contrastan con el cúmulo de expectativas sociales que se tejen en torno a la
actividad económico-productiva empresarial. Debido a estas tensiones que
9
Por tensión ha de entenderse, en principio, el enfrentamiento de intereses en el marco del desarrollo de la
actividad económica, cada uno de los cuales busca satisfacer un conjunto de expectativas haciendo uso de
diferentes medios para lograr su finalidad. A veces disueltas, a veces perpetuadas, estas tensiones
configuran a la organización como un escenario de conflicto donde el ejercicio del poder se convierte en el
mecanismo fundamental a través del cual un determinado tipo de interés busca someter a los otros.
Algunas de estas tensiones se dan por la dicotomía entre lo privado y lo público, lo individual y lo colectivo,
lo particular y lo social. En esencia, una de las grandes tensiones derivadas de esta relación es la ya
planteada por Marx: la tensión capital y trabajo.
10
Sobre la configuración de la racionalidad controladora del capital Weber nos dice que “…especialmente
diremos que una explotación racionalmente capitalista es una explotación con contabilidad de capital, es
decir, una empresa lucrativa que controla su rentabilidad en el orden administrativo por medio de la
contabilidad moderna”. (Weber, 1964b: 236).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
125
se hacen presentes en la lógica del empresario entre racionalidad económica
y racionalidad social es que hoy la responsabilidad social, en el ámbito
empresarial, es un tema cuya discusión está al orden del día, dadas las actuales
exigencias globales que reclaman el encuadramiento que podría esperarse
entre el desarrollo de una actividad económico-productiva y su contribución
al progreso social, en cuanto aporte al mejoramiento de las condiciones de
vida de los hombres pertenecientes a una comunidad humana y política
determinada.
Pero, ¿es posible pensar la actuación empresarial, con su racionalidad
fundamentalmente económica, ajustada a preceptos sociales y/o morales?
Sobre este particular, Godelier considera que la racionalidad es una cuestión
inherente a la vida social y, por tanto, encuentra su definición en su mismo
seno: la sociedad. De este modo, nos advierte que "el óptimo económico es,
pues, "el aspecto" económico de un óptimo más amplio, "social" [ ] "Así, la
"racionalidad" del comportamiento económico de los miembros de una
sociedad aparece como un aspecto de una racionalidad más amplia y
fundamental, la del funcionamiento de las sociedades. No existe por tanto
racionalidad económica "en sí", ni forma "definitiva" de racionalidad
económica" (Godelier, 1978: 287).
Tal exigencia de encuadramiento no siempre ha encontrado respuestas
positivas desde quienes tienen a su cargo la administración y dirección de este
tipo de unidades económicas, asumiendo este ejercicio de responsabilidad
social -y su consecuente rendición de cuentas- desde distintas motivaciones
que pasan por la convicción, la persuasión, la imposición, la elusión, la evasión
y hasta la abstención frente a los distintos requerimientos de orden social y
legal. De esta forma, la idea de desarrollar un negocio o alguna iniciativa
emprendedora enmarcada en cierto tópico de la actividad económica general
parece hoy ser profundamente incompatible, al menos en Occidente, con la
consideración sobre la cuestión moral y las implicaciones -sociales y
ambientales- que pudiera ocasionar esta actuación.
De acuerdo con lo anterior, los distintos ethos empresariales,11 acompañados
de la lógica del empresario -caracterizada por la racionalidad instrumental
desde la esfera de la racionalidad económica (en los términos descritos por
11
Por ethos empresarial, además de la concepción expuesta anteriormente desde Weber, puede entenderse,
también, ese espíritu emprendedor propio de los hombres, más desarrollado en algunos de ellos, que los
impulsa a aventurarse, a poner todo su empeño, entrega, conocimientos, habilidades y convicciones (sociales
y morales) en un proyecto. La idea de "hacer empresa" como condición de progreso personal y social es propia
de este ethos que orienta a su vez las acciones y decisiones de los hombres comprometidos con dicha
búsqueda y aventura. Este "ethos empresarial" puede asociarse a lo que se denomina los "modelos
productivos" (Boyer) y que además pueden entenderse como productos culturales. No obstante, esta
concepción preliminar puede contrastarse con la propuesta de Lipovetsky (2002), quien reconoce que existen
dos formas de entender este ethos: la perspectiva anglosajona y la perspectiva continental. Ello además da
cuenta de la idea que plantea que el capitalismo, si bien tiene unos rasgos característicos generales, no se
manifiesta de igual manera en particulares formaciones culturales concretas. (Lipovetsky, 2002)
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
126
BUSTAMANTE, H.C.
Horkheimer y Weber respectivamente)-, se contrapone a la cuestión moral -o
racionalidad moral- y a la racionalidad social (como lo expresa Godelier) en la
medida que se ponen en escena distintos intereses, dando lugar a una
relación problemática que demanda mejores niveles de comprensión.
Se comparte la idea de Carillo según la cual una mirada moralista del
problema ético relacionado con la actuación empresarial estaría interesada en
procurar recetas que indiquen el cómo operar, el cómo realizar actuaciones
éticas que "agraden" al plexo social (Carrillo, 2006: 10), desde la esencia o
desde la apariencia. A esta intención contribuye, por ejemplo, la actual
exigencia que se hace en Occidente de preparar y difundir "balances sociales"
donde se dan a conocer las "actuaciones sociales" de las organizaciones
productivas que, la mayoría de las veces, relacionan hechos que parecen del
todo aislados del desarrollo de la actividad económica propiamente dicha,
como si se respondiera en uno y otro caso a lógicas y racionalidades distintas.
Adicionalmente, este tipo de prácticas de "responsabilidad social", en el
contexto de la organización productiva, dejan notar la falta de coherencia
entre lo que se piensa (cosmovisión), lo que se dice (estrategia), lo que se hace
(gestión) y lo que se informa (rendición de cuentas). De este modo, el llamado
Balance Social se convierte en un listado de prácticas filantrópicas que dan
cuenta del comportamiento moral de los empresarios, tal vez como una forma
particular de "expiar" sus culpas: "pecar y rezar" parece ser la premisa que
orienta el ejercicio de la iniciativa privada en Occidente.12
Esta forma de ver la relación ethos empresarial (o racionalidad económica) y
responsabilidad social ha sido predominante sobre todo en Occidente, y
particularmente en el mundo anglosajón, caracterizado por su pragmatismo.
Por supuesto, como forma predominante también ha generado paradojas y
ha institucionalizado, incluso, una doble moral en las organizaciones
productivas.13 Pero, advierte Carrillo, más que hacer un intento por resolver el
problema del ejercicio de la responsabilidad social en el ámbito empresarial, a
partir de recetas que indiquen el cómo operar, es necesaria una mirada
filosófica que nos indique el cómo comprender el fenómeno.
A manera de pre-conclusiones
Asistimos hoy a un tipo de sociedad que se ha especializado en la formulación
de declaraciones de derechos: derechos humanos, derechos laborales,
derechos de los pueblos, derechos de los niños, derechos de la mujer, derecho
a un ambiente sano... derechos, derechos y más derechos. Proliferan así las
12
El ejercicio de la actividad económica productiva deja entrever una paradoja: cómo ser más cristianos
para servir mejor a los intereses de la idea de empresa. He ahí la doble moral que le asiste a las personas
en tanto justifican sus actuaciones sobre la base de la ética del negocio.
13
Esta tesis de la doble moral de las organizaciones es sostenida y desarrollada en Etkin (1993)
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
127
declaraciones sin que sea posible identificar sobre quién recae la
responsabilidad directa de su materialización. Las instituciones cada vez
pierden mayor reconocimiento por su falta de legitimidad social; el Estado
mismo se muestra inoperante frente a la gran demanda por las necesidades
básicas insatisfechas de la población; la empresa oculta su responsabilidad
social (como precepto constitucional) tras el velo de la persona jurídica, en
tanto se cree que la organización productiva es una figura en abstracto y que
el ordenamiento jurídico inhibe y determina su comportamiento en aras de
mantener una supuesta "ética del negocio", en la medida que se cumpla con
las disposiciones legales, y especialmente tributarias, abandonando por
completo la reflexión sobre el sentido y significación social del desarrollo de la
actividad económico-productiva.
De otro lado, es posible que el Estado de Derecho haya considerado un
conjunto de normas -orientadas a "enderezar" la iniciativa privada y la acción
empresarial- como reglas de juego que se deben respetar a la hora de llevar a
cabo la empresa, atribuyéndole una función social y buscando ajustar la
iniciativa privada al interés público como postulado social básico; pero esta
pretensión ha dado pocos resultados, al menos por dos razones
fundamentales:
a) El Estado Social de Derecho es una mera declaración de intenciones, pues,
a la hora de emitir una determinada norma, no se tiene en cuenta el efecto
positivo que debiera buscarse para las clases más vulnerables de la
población (como la trabajadora, por ejemplo). En cambio, la norma lleva
implícito cierto juego de poder, en cuanto favorece intereses de grupos
económicos y la acumulación. Prueba de ello es la reciente tendencia
hacia la flexibilización laboral, reformas tributarias, pensionales y demás,
que atentan contra el derecho de las personas a gozar de un trabajo digno
y bien remunerado.
b) La institucionalidad se muestra débil a la hora de vigilar y controlar el cabal
cumplimiento de toda la normatividad aplicable al desarrollo de
determinada actividad económica, dada la imposibilidad de hacer
presencia en todas y cada una de las unidades económicas. Las entidades
de inspección, vigilancia y control asumen un papel más de orden
legislativo-normativo y las empresas excusan su incumplimiento en el
mar de normas que deben ser observadas y en su desconocimiento.
Además, los recursos obtenidos por el fisco no se ven reflejados en
inversión social y mejoramiento de la infraestructura, lo cual ha
conllevado a un círculo vicioso que justifica la evasión y la elusión y da
cuenta de la doble moral de la iniciativa privada. Así, el Estado abandona
su supuesta neutralidad y toma partido por alguno de los bandos,
generalmente por el favorecimiento de los intereses del capital por
encima del interés público.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
128
BUSTAMANTE, H.C.
Así pues, muchos reclaman el reconocimiento de sus derechos pero pocos
están dispuestos a asumir responsabilidades frente a la creciente
problemática social. Cortina invita a un cambio de mentalidad en términos de
esta dicotomía, describiendo un nuevo escenario de configuración entre
derechos y responsabilidades así:
El siglo XXI debe complementar las declaraciones de derechos
con la clara asignación de responsabilidades concretas para que
se satisfagan los derechos y se alcance el nivel de una sociedad
justa. Si no se especifica quién o quiénes son responsables, las
declaraciones pueden quedar como proclamas de buenas
intenciones, y no es tiempo de declaraciones, sino de
actuaciones… ...Determinar claramente las responsabilidades
es esencial para no diluirlas en el juego de la globalidad.14
Parece claro que este nuevo escenario que se propone no es una tarea fácil de
construir. Nuestra sociedad formal ha configurado un tipo de mentalidad
perversa que considera al mercado como protagonista del desarrollo social,
cuando es claro que los intereses que orientan su accionar están permeados
por la lógica del poder y de la acumulación, en un tipo de sociedad mesiánica15
que ha tergiversado su idea de bienestar y progreso (desde una consideración
humanista-satisfacción de necesidades básicas) por la presencia de
necesidades artificiales que invitan al consumo masivo de cosas (y también de
hombres).
En la sociedad de hoy, se requiere poner en el debate público la relación
medios y fines, particularmente en el ámbito empresarial. No puede ser que la
empresa y el mercado sigan siendo considerados como escenarios exclusivos,
y excluyentes, de realización de los sueños y aspiraciones humanas. Debe
abrirse paso la discusión ética y comprensiva de la relación medios-fines en el
ámbito económico productivo. Por supuesto, no se trata de caer en el
humanismo radical que propone la posibilidad de "humanizar la empresa" y
específicamente las relaciones obrero-patronales; pero sí resignificar el papel
de la comunidad política y de los sujetos políticos que la componen para
ejercer un control social con respecto al desarrollo de la actividad económicoproductiva. Somos seres sociales más allá de nuestra propia elección
(Schvarstein), por lo que la organización económico-productiva no puede
seguirse entendiendo como un ente en abstracto, alejada del conjunto social
del cual ha emergido, como construcción social. Así pues, la acción social
organizada es la clave para ajustar la actuación empresarial a las expectativas
sociales y es condición necesaria para la defensa del interés público.
14
Citada por Quirós y Bustamante, 2007: 22
15
En palabras de Cortina, aquel tipo de sociedad que privilegia los medios sobre los fines.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
RACIONALIDAD ECONÓMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
129
Bibliografía
•
AKTOUF, Omar. (2009). Administración: entre tradición y renovación.
Cuarta edición. Cali: Universidad del Valle-Universidad Libre. 751p.
•
CARRILLO, Jairo. (2006). Ética y Empresa. ¿Son compatibles la ética y la
gestión empresarial en el contexto de la economía de mercado? Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, 121p.
•
ETKIN, Jorge Ricardo. (1993). La doble moral de las organizaciones: los
sistemas perversos y la corrupción institucionalizada, Madrid: Mc Graw
Hill.
•
GIL, Jorge Manuel. (2008, mayo). Las metodologías de investigación crítica
aplicadas a la construcción de marcos conceptuales en Contabilidad. En:
Seminario sobre perspectivas críticas de investigación en Contabilidad.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
•
GIRALDO, Gregorio. (2007). La cosificación de la contabilidad a través de la
racionalidad instrumental de la lógica empresarial. En: Revista Contaduría
Universidad de Antioquia. No. 50. pp. 133-154.
•
GODELIER, Maurice. (1978). Racionalidad de los sistemas económicos. En:
Racionalidad e Irracionalidad en Economía. México: Siglo XXI. 313p.
•
JONAS, Hans. (1995). El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder,
398p.
•
LIPOVETSKY, Guilles. (2002). El crepúsculo del deber. Sexta edición.
Barcelona: Anagrama, 283p.
•
MORGAN, Gareth. (1998). Imágenes de la organización. Bogotá:
Alfaomega. 408p.
•
QUIRÓS, Elkin H. y BUSTAMANTE, Hernán C. (2007). Responsabilidad social,
organizaciones y Contabilidad. Medellín: Funlam, 195p.
•
RESCHER, Nicholas. (1993). La racionalidad. Una indagación filosófica
sobre la naturaleza y la justificación de la razón. Madrid: Tecnos. 255p.
•
WEBER, Max. (1964a). Economía y Sociedad. Segunda edición en español,
de la cuarta en alemán; décimosexta reimpresión 2005. Traducción de José
Medina Echavarría, Juan Roura Parella, Eugenio Ímaz, Eduardo García
Máynez y José Ferrater Mora. México: FCE, 2004. 1245p.
•
WEBER, Max. (1964b). El origen del capitalismo moderno. En: Historia
económica general. México: FCE, 331p.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 113 - 129
130
BUSTAMANTE, H.C.
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
Contextualización de dos nociones
problemáticas en la empresa
Héctor L. Bermúdez Restrepo*
Óscar Darío Ortiz Velásquez**
CANADÁ - COLOMBIA
La noción de necesidad no da cuenta de la complejidad
de los deseos humanos, de sus ambivalencias y de sus misterios.
Encontrar el sentido de su propio deseo es inventarse una existencia.
Vincent de Gaulejac
La société malade de la Gestion
Resumen
Para confrontar uno de los equívocos más comunes en el campo de la
administración y las ciencias sociales con respecto a las necesidades y los
deseos, se presenta un camino por el cual ha llegado a nuestros días la
perspectiva dominante de la noción de necesidades del ser humano en
relación con su motivación en las organizaciones. La idea principal de esta
reflexión, es contextualizar la explicación que se hace a partir de la escuela
norteamericana de Relaciones Humanas y de la Escala de Necesidades de
Abraham Maslow. Estas representaciones han sido establecidas en la gestión
humana y la psicología industrial, más por sus aspectos de mitologías
fundadoras y por los aportes a la ideología del management, que por el
examen sobre su rigor teórico y metodológico. Para proponer tal
problematización, se ha acudido al apoyo de la crítica sociológica y a ciertos
recursos epistemológicos del psicoanálisis.
*Sociólogo de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Especialista en
Gerencia del Desarrollo Humano y Magister en Ciencias de la Administración de la
Universidad Eafit, Docente de la Université HEC-Montréal.
[email protected]
**Psicólogo y Psicoanalista de la Universidad de Antioquia. Especialista en
Análisis Político y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana
(Medellín). Consultor organizacional y docente de la Universidad Eafit,
Universidad de Antioquia y UNAD.
[email protected]
JEL: A14, D63, D64, I31, J53 v
Recibido: 01-06-2011 v
Aprobado versión final: 27-10-2011
132
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
Palabras clave: Escuela de Relaciones Humanas; Escala de Necesidades;
Deseo; Psicoanálisis Organizacional; Sociología de las Organizaciones.
Abstract
To confront one of the most common mistakes in the field of administration
and social sciences with regard to the needs and desires, we present a way for
reaching the dominant view of the notion of human needs in relation to their
motivation in organizations. The main idea of this reflection is to contextualize
the explanation made from the American School of Human Relations and the
scale of needs of Abraham Maslow. These representations have been
established in human resource management and industrial psychology, more
from aspects of founding myths and contributions to the ideology of
management, than from the review of theoretical and methodological rigor.
To propose such problematization we have the support in certain sociological
critique and epistemological resources of psychoanalysis.
Keywords: School of Human Relations; Scale of needs; Desire; Organizational
Psychoanalysis; Organizational Sociology.
Introducción
E
s fácil comprender que, en lo cotidiano, las personas confundan las
necesidades y los deseos. Sin embargo, lo que sí resulta inquietante es
que los mismos términos sean utilizados con tanta ingenuidad por
parte de académicos e intelectuales del campo de las ciencias sociales y
administrativas. Uno de los propósitos de este artículo es justamente mostrar
un camino por el cual ha llegado hasta nuestros días tal confusión. Para ello,
será preciso remontarse al hito fundador de las ciencias sociales en los
escenarios industriales: las investigaciones de Hawthorne. Tanto la
antropología industrial como la sociología de la empresa y la psicología
organizacional, coinciden en aceptar que las experiencias dirigidas por
George Elton Mayo y su equipo de colaboradores de la Universidad de
Harvard, son pioneras de estos campos de estudio y de sus correspondientes
prácticas organizacionales.
Pero, además de indagar en las publicaciones de Mayo y sus colegas acerca de
tales experiencias, es preciso hacer una mínima revisión de otra de las obras
más nombradas de este dominio, la célebre Escala de Necesidades Humanas,
de Abraham Harold Maslow. Pocas metáforas conocen una gloria como la de
ésta; de hecho, es considerada por muchos autores como un axioma de
partida, una verdad de Perogrullo, innecesaria de problematizar. Sin embargo,
no todos los que la utilizan para "explicar" al ser humano en la empresa, saben,
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
133
por ejemplo, que su autor propuso su esquema en un artículo en 1943, que
luego se divulgó en su libro de 1954, y que fue mucho tiempo después, en
1962, que él tuvo sus primeras experiencias como investigador en los
escenarios industriales (Frager, 1991). Muchos ignoran también las
intenciones originales de Maslow, y que fue otro autor, Chris Argyris, quien
comenzó a adaptar tal esquema para introducirlo a la empresa varios años
después de la publicación original (Crozier y Friedberg, 1977). Pero además de
estas aclaraciones cronológicas que contribuyen a contextualizar el estudio
de Maslow e identificar sus límites, es necesario reprochar la deformación de la
teoría original y su continua degeneración epistemológica al insistir en
desplazarla de manera forzada a las empresas contemporáneas.
Este artículo muestra entonces, primero, una advertencia acerca del porqué
de la elección de estos dos autores; luego, una muy breve descripción de las
experiencias de Hawthorne desde una perspectiva sociológica; hace una
caracterización básica de la Escala de las Necesidades de Maslow, para
contextualizarla; posteriormente se presentan, desde una perspectiva
psicoanalítica, ciertos aspectos sobre las nociones de necesidad y deseo; y por
último, se proponen ciertas consideraciones finales que pueden resultar útiles
para la comprensión del ser humano en los escenarios laborales.
Advertencia metodológica
Este texto es producto de una investigación que los autores adelantan
conjuntamente desde 2009. Los primeros hallazgos fueron expuestos en
mayo de 2010 en la conferencia "¿Cuál es el nuevo reto de los especialistas en
gestión humana? Algunos aportes de la sociología clínica a la administración
de personal contemporánea", presentada ante los estudiantes y profesores
del programa de Especialización en Gerencia del Desarrollo Humano de la
Universidad EAFIT1 de Medellín. La primera fase de tal investigación
corresponde a una revisión de de la literatura especializada sobre dos asuntos
en concreto ya mencionados: los estudios de Hawthorne dirigidos por Mayo y
sus colaboradores, y la Jerarquía de las Necesidades publicada por Maslow. El
objetivo de tal revisión pretende comenzar por una genealogía que posibilite
la construcción de un marco de referencia para teorizar el problema central de
la investigación: contextualizar la explicación que se hace del ser humano en
la tradición epistemológica dominante en el campo de estudio de la gestión
humana, con el fin de proponer -en una segunda etapa-, una noción diferente
de ser humano, actualizada y verificable empíricamente en las realidades
organizacionales contemporáneas.
Está claro que en el contexto de los estudios de la organización y de la gestión
1
EAFIT es el nombre de una Universidad colombiana (Escuela de Administración Finanzas e Instituto
Tecnológico).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
134
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
humana, Mayo y Maslow son únicamente dos autores en este dominio; los
continuadores del uno y del otro se agrupan en todas unas escuelas y
corrientes que siguen, sin grandes rupturas, la misma tradición
epistemológica. Algunos autores, por ejemplo, clasifican el enfoque de
Maslow como las "nuevas relaciones humanas" (Ibarra, 2002: 257).
Metodológicamente hablando y teniendo en cuenta los límites y los alcances
que nos impone un ensayo como el presente, ellos se tomaron aquí como una
"muestra suficientemente representativa" (Salkind, 1998; Galeano, 2009). Se
eligieron ellos, y no otros, justamente porque ciertas de sus ideas acerca de la
relación entre la motivación y las necesidades han sido reconocidas como
"hitos" en los estudios de la organización.
No obstante, resulta fundamental insistir sobre el marco de referencia, puesto
que estos autores pueden ser clasificados en una corriente particular, tanto de
la psicología como de los estudios organizacionales y la gestión humana. Si se
trata de hacer una genealogía de la relación entre la motivación y las
necesidades humanas, es preciso acudir a lo que Deci y Ryan (2000: 228)
llaman "las teorías tempranas sobre las necesidades". Estos autores, por
ejemplo, recuerdan que hay dos tradiciones intelectuales diferentes en este
campo, aparentemente soportadas sobre suficientes estudios empíricos.
En la psicología experimental se destacan los trabajos de Hull (1943), los
cuales proponen una vía "dura" fisiológica, es decir, hacen una explicación de
las necesidades humanas desde el punto de vista de la fisiología propiamente
dicha. Sus trabajos están profusamente apoyados en modelos matemáticos
que pretenden demostrar los orígenes de los impulsos que estimulan al
organismo a la acción, impulsos éstos que deben ser satisfechos por el
organismo para que se mantenga saludable. Por su parte, la otra tradición gira
en torno, principalmente, de los trabajos de Murray (1938), quien considera
las necesidades más como adquiridas que como innatas. Este autor señala
que, desde el punto de vista fisicoquímico, la fuerza que tiene el impulso
electrolítico efectivamente impulsa a la acción, pero advierte que se
desconoce la naturaleza del origen del impulso.
La historia de la preocupación científica por la relación entre necesidades y
motivación, exige detenerse a investigar de manera minuciosa. Será pues
necesario contextualizar los autores y sus teorías a partir de los diferentes
paradigmas, los campos disciplinares, las escuelas y las corrientes. Sin
embargo, es preciso cuidarse de elegir ingenuamente teorías que,
epistemológicamente hablando, pueden resultar irreconciliables, puesto que
en lugar de contribuir con la transdisciplinariedad y la complementariedad,
podría estarse incurriendo en polaridades que, en lugar de aportar a la
teorización de los problemas de estudio, amenazan la lucidez que se exige
para hacer exámenes críticos como el que este artículo propone.
Así, el objetivo aquí es el de presentar un ejercicio riesgoso y provisional: aquél
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
135
de buscar la génesis de la relación entre categorías como las necesidades y la
motivación en los esfuerzos de una corriente específica de la psicología,
cotejándola y complementándola con ciertos recursos de la sociología y del
psicoanálisis para examinar dos hitos fundadores de la historia de las ciencias
sociales en los escenarios industriales. Se advierte pues que se trata de un
marco teórico en construcción.
Hawthorne: la experiencia fundadora
Desmarez (1986), en el capítulo 2 de su libro "La sociología industrial en los
Estados Unidos", muestra la importancia capital de las experiencias de
Hawthorne desde dos órdenes: sobre el plan científico, porque sirven de
fundamento para la sociología industrial, y sobre el plan práctico, porque sirven
de base para la administración de personal, lo que hoy se conoce como la
gestión humana. Hay que advertir que, aunque el interés de Desmarez es por la
sociología, los autores, en general, están de acuerdo en que, con estos
experimentos, surgen también la antropología organizacional y la psicología
industrial (Crozier y Friedberg, 1977; Enriquez, 1992; Aktouf, 1994; Ibarra, 2002;
Soussi, 2009).
Estos célebres trabajos se llevaron a cabo en Estados Unidos, concretamente, al
oeste de Chicago, ciudad conformada principalmente por inmigrantes en
aquella época, es decir, las primeras décadas del Siglo XX. La empresa era una de
las más importantes de ese país: la WesternElectric Company, con unos cuarenta
y cinco mil trabajadores aproximadamente. Veintinueve mil de ellos trabajaban
en la más grande de sus fábricas, la planta de Hawthorne. La preocupación de
los directivos, la cual motivó los estudios, era la irregularidad en la
productividad. La hipótesis de base era encontrar la relación directa entre las
condiciones de trabajo (principalmente la iluminación) y la motivación de los
empleados por las tareas. Los investigadores que habían comenzado el estudio,
eran dos ingenieros del Massachusetts Institute of Technologyque habían sido
invitados por Frank B. Jewett, del NationalResearch Council, y presidente de una
de las divisiones (Bell labs) (cf. Buckley, 1952). Estos dos ingenieros habían
comenzado su investigación en 1924, y cuatro años más tarde, el 24 de abril de
1928, Mayo se une a estos trabajos, los cuales termina dirigiendo. Él había
inmigrado de Australia en 1923, después de haber estudiado medicina en
Inglaterra, aunque no se doctoró. Se licenció en filosofía en Australia, su país
natal, y allí mismo se especializó en el dominio de la fatiga del hombre en el
trabajo2.
2
Mayo emigra a los Estados Unidos, a la edad de 43 años; es decir, ya se ha formado un criterio que
incluye diversas y poderosas influencias provenientes de Australia, país que era,por aquella época,
uno de los "laboratorios" preferidos por los antropólogos y etnólogos (de hecho, ciertos estudios
etnográficos fundadores son hechos allí, como los de Radcliffe-Brown, Lloyd Warner, etc.). Pero,
además, Australia vivía una época de conflictos industriales y políticos, los cuales también alentaron la
sensibilidad social de Mayo (cf. Griffin, Landy y Mayocchi, 2002; Kuty, 2008).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
136
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
Los excesos del trabajo "taylorizado" causaban estragos que han sido
comúnmente analizados por las ciencias sociales, sobre todo en lo
relacionado directamente con la fatiga física y psicológica. Sin embargo, los
expertos en personal contemporáneos, casi nunca reflexionan acerca del tipo
particular (e histórico) de ser humano que poblaba la industria en la que Mayo
y sus colegas hicieron sus investigaciones. Es preciso imaginarse una masa de
"extranjeros" que se fueron asentando de manera irregular en los suburbios
industriales de aquella época. Eran, en su mayoría, inmigrantes europeos,
campesinos o artesanos, sin educación formal y poca experiencia en el trabajo
de las fábricas; pertenecían a docenas de nacionalidades diferentes
(Halbwachs, 1932), muchos no sabían inglés, y en general, todos estaban
tristes: fueron ellos, o sus padres, expulsados de las tierras donde nacieron
como consecuencia, principalmente, de aquella guerra que destruyó su
mundo ¿Cómo puede alguien hoy imaginarse trabajadores motivados en la
Western Electric de Hawthorne? Al contrario: es justamente este contexto lo
que favoreció enormemente los estudios de Mayo y sus colaboradores, y que
sirvieron de caldo de cultivo para la fundación de la psicología industrial, la
sociología de la empresa y la antropología organizacional3.
Luego, la crisis de 1929 irrumpe con su virulencia y no únicamente interrumpe
las investigaciones, sino que propicia un giro social inesperado. Las políticas
intervencionistas del New Deal en la economía de los Estados Unidos, aunadas
a la necesidad de atención urgente de las calamidades causadas
principalmente por el desempleo, son las principales reacciones ante la crisis:
una visión "humanista-moralista" influencia fuertemente las prácticas
industriales y los hallazgos de los experimentos de Hawthorne comienzan a
legitimarse como esperanzadores en el imaginario de una época que necesita
restaurar sus ilusiones, y que lo logra, no únicamente por la vía de la razón, sino
también, y en paralelo, usando recursos del pensamiento mitológico y
protegiéndose con herramientas ideológicas.
Así, estudios rigurosos como los de los primeros "etnólogos organizacionales"
(Lloyd Warner, Davis y Gardner, William F. Whyte, etc.), conocen dos fases: una
primera, en la cual el interés es, exclusivamente, comprender las dinámicas
complejas de las fábricas y los agrupamientos industriales, y una segunda
fase, determinada por el interés de intervenir tales escenarios a partir de lo
que se conoce como el "peritaje social empresarial", que consistía en las
primeras asesorías y consultorías ofrecidas por los psicólogos y antropólogos
3
Es preciso advertir, sin embargo, que los procesos de migración son muy complicados. Por
ejemplo, es claro que ciertas familias europeas adineradas (e instruidas) lograron emigrar a
otros países para ponerse a salvo, pero, en general, no fueron éstas las que poblaron de
obreros las fábricas de los suburbios de Chicago. Para comprender las dinámicas complejas
de esta ciudad como contexto de las investigaciones de Hawthorne, pueden verse las célebres
monografías hechas por Robert E. Park y sus colegas de la Universidad de Chicago (cf. Gelder,
1997; Grafmeyer et Joseph, 1997; Hannerz, 1983).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
137
para "contribuir a resolver los problemas que se presentaban en la vida
cotidiana" de las empresas (Desmarez, 1986: 81). Puede decirse que
justamente estos comités de intervención para el estudio de las Relaciones
Humanas en la Industria legitiman la manera de comprender las
organizaciones y operan como "precursores" de aquellos autores que, varias
décadas después, desplazarían las ideas de Maslow a la empresa.
Las Necesidades Humanas en "escala"
Una de las bondades de la teoría de Maslow es la facilidad con la que se integra
a un momento histórico particular del desarrollo económico y social de los
Estados Unidos: los tiempos en los que se requiere de la ilusión y del
optimismo. Se trata de la reconstrucción del mundo después de la Segunda
Guerra mundial, aquellos años que luego serían llamados "los Treinta
Gloriosos" (Fourastié, 1979). Esto, porque mientras la Europa de la posguerra
se implicaba en reconstrucciones de infraestructura urbana, de arquitectura y
de paisaje -al tiempo que recomponía sus mentalidades aturdidas-, al otro
lado del Atlántico las ideas de Maslow se incorporaban al imaginario
norteamericano: la idea de un ser humano guiado internamente por
aspiraciones ascendentes, resultaba una magnífica ilusión en el espíritu de los
"vencedores" de la Guerra: los Estados Unidos América.
También es importante recordar que las teorías de Maslow no comienzan en la
empresa, realmente éstas tienen pretensión de universalidad. "El presente
artículo -afirma en su célebre escrito de 1943-, intenta formular una teoría
positiva de la motivación". Su ambición y eclecticismo pueden resultar, hoy
día, insoportables a muchos investigadores ortodoxos: "Yo pienso que esta
teoría -continúa Maslow-, se halla en la tradición funcionalista de James
Dewey, se funde con el holismo de Wertheimer, de Goldstein y la psicología de
la Gestalt, y con el dinamismo de Freud, Horney, Reich, Jung y Adler. Esta
integración o síntesis puede ser llamada, quizá arbitrariamente, teoría
dinámica-general" (Maslow, 1943: 371).
Sus primeros estudios -a continuación se verá- son acerca de las explicaciones
etológicas y psicológicas. Muy concretamente, su teoría sobre las
"Necesidades Básicas" surge de sus intereses por articular dos categorías de
análisis fundamentales: la motivación y la personalidad. Recuérdese que
Maslow estaba buscando una nueva definición del hombre que tuviera en
cuenta las "aspiraciones elevadas" de la especie humana, como él mismo las
define. Esto explica entonces por qué propone una escala ascendente, una
"jerarquía de las necesidades". Su tipo de hombre está determinado por el
"esfuerzo de superación". De hecho, el libro iba a titularse originalmente
"Alturas máximas de la naturaleza humana", él buscaba una teoría que no
siguiera ni la corriente fisiológica de Newton ("analítica-diseccionadoraTeuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
138
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
atomizadora"), ni [la teoría especulativa] del psicoanálisis freudiano (Maslow,
1991: xv-xvi). Este asunto de las alturas máximas de la naturaleza humana
siempre obsesionó a Maslow. En Junio de 1971, un año después de su muerte,
Bertha G. Maslow autorizaba la publicación de una compilación que el autor
preparaba desde hacía dos años. El libro se titulóprecisamente The Farther
Reaches of Human Nature (cf. Maslow, 1975).
Su optimismo luchaba contra el "cinismo desesperanzador" y la "desesperación
profunda que en ocasiones degenera en maldad y crueldad corrosivas" (1991:
xvi). "La peste" que Freud había importado al nuevo mundo -cuando Abraham
Harold apenas nacía-, no pudo satisfacer nunca las expectativas de un Maslow
muy ilusionado por encontrar la clave de "la metamotivaciónpersonal" (1975:
299-340). Él siempre pensó en la "superioridad" del ser humano sobre todos los
demás primates, como una oportunidad para explicar el comportamiento del
hombre. De hecho, sus primeras publicaciones -que datan desde 1932-, son
sobre la "psicología" de los orangutanes y lémures, e incluso, sobre "las
emociones de disgusto" de los perros (cf. Maslow, Harlow y Uehling, 1932;
Maslow y Harlow, 1932; y, Maslow, 1932).
Maslow pensaba que el comportamiento humano está determinado por
motivos, es decir, que al ser humano "lo mueven" las necesidades4. Si se parte de
5
su famosa pirámide , efectivamente se puede afirmar que lo instintivo es el primer
motor que tiene el ser humano para calificar un determinado comportamiento.
Sin embargo, este primer movimiento sólo mostraría, del hombre, su constitución
animal. El segundo motor de determinación comportamental tendrá que ver con
lo psíquico. En un primer momento, Maslow identificó cinco niveles de
"necesidad" que determinan la búsqueda de un individuo. La primera búsqueda
será la de satisfacción fisiológica, y luego la búsqueda de seguridad. Se insiste en
que estos dos pisos inferiores de la "pirámide" son los que determinan la
preservación física del ser humano. Es la fase instintiva, animal del sujeto. Los
otros tres niveles están relacionados más con los aspectos sociales y emocionales
(véase la gráfica 1). Estos tres niveles posteriores son los que determinan
propiamente la naturaleza humana del hombre. Esto, sin que la satisfacción sea
una condición imperante de vida, pero que sí requiere un cierto nivel de
satisfacción para la salud mental de cada individuo.
4
"La etimología de la palabra motivación indica que viene de 'motivos', que a su vez proviene del
latín movêre que significa 'que tiene virtud para mover una cosa' (Larousse, 1989: 703; Real
Academia Española de la Lengua, 1984: 932).Es decir que la motivación sería lo que hace actuar a
las personas, lo que las moviliza hacia determinada acción" (Bustamante y Bermúdez, 2011).
5
Los autores del presente artículo no saben quién inventó la "pirámide de Maslow". Lo único que la
investigación realizada hasta el momento permite asegurar es que la palabra pirámide no figura
en ninguna de las 26 páginas del artículo original publicado por Maslow en 1943, y que no
aparecen gráficas en Motivation and personality (1954), ni en su segunda edición en inglés de
1970, ni en la tercera, también en inglés, de 1987. En las versiones en francés (Vers une psychologie
de l'être, de 1972 y L'accomplissement de soi, de 2004) tampoco aparece dicha pirámide graficada.
Sin embargo autores de reconocidos manuales de management las proponen y las citan
(irresponsablemente) como si fueran originales de Maslow (cf. Robbins y De Cenzo [2004: 289]).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
139
Gráfica 1: Los conceptos originales propuestos por Maslow
en su escala jerárquica de las necesidades humanas
Deseo de
convertirse cada
vez más en eso
Necesidades
que uno es
de
capaz de ser
autorrealización (inspirado en
Kurt Goldstein),
(p. 382).
Conceptos
originales de la
jerarquía de las
“necesidades
básicas”
propuestapor
Maslow en
1943.
Necesidades
de estima
Necesidades de
amor
Necesidades de
seguridad
Necesidades
“Fisiológicas”.
a) Deseo de poder, de adecuación,
de confianza, de independencia,
de libertad (p. 381).
b) Deseo de reputación, o prestigio
(definido como el respeto o la
estima de los otros), de
reconocimiento, de atención, de
importancia o de apreciación
(inspirado en Alfred Adler), (p.
382).
Sed de relaciones afectuosas, de dar y de recibir amor;
y necesidad de pertenencia (p. 380). Se señala que el
amor no es sinónimo de sexualidad (ésta puede ser
estudiada como puramente fisiológica). (p. 381).
Necesidad de protección (p. 376), de justicia, de organización del mundo
y de la familia (p. 377), de control de la agresión, del crimen, de la tiranía
(p. 379).
a) Relativas a la Homeostasis. Mantener un estado constante, normal, del flujo sanguíneo en
cuanto a: 1. agua en la sangre; 2. de sal; 3. de azúcar; 4. de proteínas; 5. de grasas; 6. de
calcio; 7. de oxígeno; 8. equilibrio acido/básico; 9. temperatura constante de la sangre; se
puede ajustar a esta lista, otros minerales, las hormonas, las vitaminas, etc. (inspirado en
W. B. Cannon). (p. 372).
b) Relativas a los apetitos. Si al cuerpo le falta cierto elemento químico, el individuo tenderá
a desarrollar un apetito específico o hambre parcial por este elemento nutritivo (inspirado
en P. T. Young), p. 372. Se agregan el deseo sexual, las ganas de dormir, el comportamiento
maternal. No se incluyen gustos, olores, picazones (p. 372).
Fuente: Bermúdez y Ortiz para la investigación, adaptado de Maslow (1943)
Esta idea de los diferentes niveles de impulsos no es original de Maslow. Desde
1916, Trotter defendía su tesis sobre el instinto gregario (que será revisada por
Freud en su Psicología de las masas y análisis del yo [1921]), en la cual aparecen
los niveles de impulsos primarios: el alimentario, el sexual y el gregario (cf.
Trotter, 1985; Freud, 1981, principalmente p. 182-188).
Sin embargo, uno de los aspectos que ha sido explotado hasta el abuso,
especialmente por parte de los psicólogos industriales, es la concepción de
Maslow de las fases evolutivas del desarrollo del ser humano en etapas
sucesivas y jerárquicas. Obsérvese, en sus propias palabras, un ejemplo sobre la
manera cómo propone su secuencia:
Enseguida surgen otras (y superiores) necesidades y éstas
dominan el organismo más que el hambre fisiológica. Y cuando
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
140
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
éstas a su vez están satisfechas, de nuevo surgen otras
necesidades (todavía más superiores) y así sucesivamente. Esto
es lo que queremos decir cuando afirmamos que las necesidades
humanas básicas están organizadas dentro de una jerarquía de
relativa prepotencia o predominio (Maslow, 1991: 25).6
Para respetar los límites que exige un ensayo como el presente, no se hace aquí
una explicación detallada de la teoría de Maslow, pero se anima fuertemente
al lector a revisarla tal como la propuso él originalmente y a cuidarse mucho de
las muy copiosas y variopintas reinterpretaciones, sobre todo en lo que tiene
que ver con la motivación en el trabajo. Aquí se considera que no únicamente
vale la pena estudiar el libro en el que está propuesta, (Motivación y
personalidad -1954), y aún mejor, su artículo original de 1943, sino a examinar
también con detalle la obra completa de Maslow, la cual incluye hipótesis
sobre el comportamiento animal, la vida sexual de hombres y mujeres,
pruebas (tests) de inteligencia, métodos de experimentos clínicos, psicología
del amor, análisis sobre la creatividad, psicología escolar y del aprendizaje,
estudios sobre la salud mental y el medio ambiente, biología humanista, y un
largo etc. (cf. Maslow, 1943, 1954, 1966, 1972, 1975, 2001, 2004).
El deseo, diferente de la necesidad
En lugar de preocuparse tanto por inventar “nuevas técnicas” de motivación, o
por insistir torpemente sobre las “tácticas originales” de la Escuela
Norteamericana de Relaciones Humanas, o de pregonar que la motivación
humana puede procurarse generando condiciones en las organizaciones para
atender las necesidades de la escala de Maslow, los “especialistas” en los
aspectos humanos de las organizaciones, requieren de más investigación
para comprender mejor lo humano desde otras perspectivas. En lugar de
aducir que el trabajador se motiva a partir de una “pirámide de necesidades”,
aquí se invita a que se examine con rigor de qué se tratan éstas, antes de salir a
proponer, con tanta inocencia, cómo satisfacerlas. Hay ciertas críticas sobre la
ingenuidad con la que las necesidades humanas son examinadas, que en
forma rigurosa, son fundamentadas epistemológicamente. Aquí, de paso, se
menciona un par de ejemplos que no se apoyan en el psicoanálisis: la
propuesta de Max-Neef (1994), sobre la confusión entre necesidades y
satisfactores, y la de Sen (2000), en su tesis sobre el Desarrollo y la Libertad.
En cuanto al aporte de la perspectiva psicoanalítica, aquí se considera que
puede resultar, cuando no esclarecedor, mínimamente subversivo. Las
explicaciones acerca de los “sujetos trabajando” parecen requerir justamente
de conspiraciones de este tipo, con el fin de confrontar la acumulación
epistemológica unidireccional de la gestión humana y de la psicología
6
Cursivas de Maslow.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
141
industrial. El deseo, más que las necesidades, parece explicar más cosas sobre
la motivación humana. Así entonces, se invita a continuación a diferenciar
necesidad y deseo, siguiendo ciertos recursos epistemológicos del
psicoanálisis.
La necesidad es de orden vital, se satisface o se perece. La necesidad tiene que
ver con el organismo y sus demandas de funcionamiento. Los deseos no son
de satisfacción prioritaria, están en el orden de aquello que se adquiere para
ganar algo, pero en lo que no se juega la vida; los deseos no son reconocidos
fácilmente, ya que tienen que ver con elementos reprimidos durante la vida
de cada sujeto, son inconscientes y por ello su satisfacción, casi siempre, es
parcial, es incompleta; es decir, quedan restos haciendo peso en la vida de
cada sujeto.
Se insiste que, en general, cuando se dice necesidad se apunta a lo “primario”, a
algo que toca lo indispensable para sobrevivir, algo que hace a la
perpetuación del individuo y de la especie, lo cual adquiere formas concretas,
por ejemplo, en torno al alimento, el hábitat y la reproducción. Estas
cuestiones resolverían pues, el orden de lo necesario. Cuando se piensa
estrictamente en lo necesario, la referencia más directa es el instinto,
entendido éste como una conducta preformada, una conducta que está
anticipada en la especie, que tiene un objeto y que tiene una determinación
genética.
El objeto de la necesidad tendría que estar en el medio, de lo contrario, la
viabilidad de la especie se pone en riesgo. Muchas de ellas que no han tenido
una explosiva reproducción, como la de la especie humana, por ejemplo, han
dejado de ser viables y han desaparecido. Por el contrario, las especies vivas
que hay en la actualidad han encontrado un tope de equilibrio entre
reproducción y adaptación en las propias condiciones de sus hábitats. Los
biólogos están de acuerdo en afirmar que éstas han sobrevivido porque han
tenido la capacidad de satisfacer sus necesidades.
En relación con el campo de los mamíferos superiores, éstos operan con un
movimiento circular de reequilibrio: hay un desequilibrio relativo que se
resuelve con una vuelta al equilibrio. Se producen improntas corporales
cenestésicas como las que llaman al acto de captura de la presa, por ejemplo.
Una vez que se está saciado se detiene, se vuelve a equilibrar, la tensión por la
necesidad baja y posiblemente no se busque otra presa en forma inmediata.
Cabe advertir que los mamíferos herbívoros no capturan presas, pero, en este
contexto, los dispositivos naturales son idénticos en cuanto a la búsqueda del
alimento (pastos, arbustos, agua) y a los estados de saciedad. Al ser humano,
por su parte, a nivel instintivo le sucede de igual forma, puesto que los
dispositivos fisiológicos son los de un mamífero; la tensión que produce una
necesidad (sed, hambre, frío, etc.) desequilibra su organismo, el cual se
recupera al consumir lo requerido.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
142
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
Pero las explicaciones biológicas no son del todo suficientes para el caso de la
especie humana. Revelan algunos aspectos, pero dejan por resolver
justamente lo esencial. La configuración psíquica de los individuos de esta
especie es de una complejidad extrema. Las “tendencias” que envuelven al
organismo humano están interceptadas, afectadas por la particular condición
de ser una entidad simbólica, un sujeto. Tal sujeto está transitado por otra
estructura, la de la palabra y el lenguaje, la cual no puede definirse desde la
necesidad y que la biología no agota, se trata, precisamente, del deseo.
La condición humana y el sostén del movimiento del deseo poco tienen que
ver con estas formas de reequilibrio subyacentes a la noción de necesidad. El
deseo tiene más bien el carácter de una aspiración sostenida y
estructuralmente insatisfecha, que le da un sesgo de indestructible. El ser
humano, a este nivel, salta de un objeto a otro sin lograr la satisfacción. Ese
vacío que debe llenar, no logra ser alcanzado en la vía de lo real, gracias a que
está por fuera de los límites de su conciencia, está fuera de su reconocimiento.
Las necesidades deben ser satisfechas en la realidad por un consumo, no sólo
de cadenas moleculares (de materia) como el alimento, ni solamente de
consumo de energía para la estabilidad química o térmica (protección al frío y
al calor), sino también, y en paralelo, de energía nerviosa. Sin embargo,
además de las necesidades, en el ser humano el deseo también debe ser
“satisfecho” —habría mejor que decir: realizado temporalmente— pero no en
la inmediatez que exige la necesidad. El deseo se satisface por el consumo del
placer, pero con la característica de que el deseo soporta la no realización
inmediata y puede, por lo tanto, sufrir vicisitudes continuas hasta que se
satisfaga de una o de otra manera. El deseo insatisfecho, que permanece así en
estado de tensión, puede robustecerse y precisarse. Así, cada individuo se
vuelve capaz de inventar y de crear inconscientemente medios de jugar con
su deseo y de sosegarlo, cuando no hay respuesta en el medio. El deseo
muestra esa estructura que determina muchos aspectos de la conducta
humana: la insatisfacción. En general, los seres humanos se pasan la vida en el
intento por saciarla o al menos por hacer que no les torture demasiado.
También el deseo se asoma como aquello que siempre se encuentra en los
demás y de lo que “nosotros mismos” carecemos.
Estudiar el deseo en las organizaciones productivas puede resultar de una
enorme riqueza académica. Habría, por ejemplo, que comenzar por
examinarlo directamente en la obra freudiana, para luego revisarlo en sus
continuadores y poder contextualizarlo en la empresa. Se anima pues a los
especialistas de lo humano en las organizaciones a emprender esta
apasionante tarea sin confundirlo con la versión que se utiliza en el
management para explicar la satisfacción de las necesidades.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
143
Un desplazamiento epistemológico ingenuo
Es cierto que se pueden hacer muchos y muy fundados reproches tanto a las
teorías de Mayo como al inmenso edificio teórico de Maslow (Muñoz, 2002;
Chanlat, 2000; Aktouf, 1994; Desmarez, 1986; Crozier y Friedberg, 1977). Se
supone que todas las teorías cuentan con detractores y continuadores y eso
no es malo: autores de la estatura de Marx y Freud, por sólo mencionar dos
autores clásicos, encuentran tanto enemigos como seguidores. Las ciencias
sociales se fortalecen, justamente, a partir del debate académico. De hecho,
todas las ciencias en general se fortalecen por esta vía, recuérdese, por
ejemplo, la reconocida propuesta de Popper: únicamente pueden
considerarse teorías científicas aquéllas que resisten la refutación, lo que, en
teoría de la ciencia, se conoce como falsabilidad o falsación (cf. Popper, 1973:
85; 1990: 4).
Realmente, lo que resulta más problemático para los autores de este artículo,
es el irrespeto con el que han sido tratados los conceptos y las ideasoriginales, y
la torpeza para comprender al ser humano en los escenarios laborales por
parte de muchos especialistas en gestión humana y en psicología industrial.
Sorprende también, la incapacidad de hacer conciencia de que las
desfiguraciones de las premisas de partida, es decir, de sus mitos fundadores
como los de Mayo y los de Maslow, son impulsadas, legitimadas y
magnificadas, generalmente, por ciertos intereses económicos del imaginario
industrial de sus respectivas épocas.
Gracias a que el problema de investigación de Hawthorne y sus preguntas de
partid estaban determinados por los intereses hacia el incremento de la
productividad, los esfuerzos por hacer una investigación “objetiva” fueron
traicionados por los afanes prescriptivos y la necesidad de mejoramiento.
Cuando se leen las publicaciones originales donde se divulgan los resultados
de las investigaciones de Hawthorne, se aprecia, por ejemplo, que abundan
los consejos a los dirigentes sobre sus “cualificaciones sociales” para manejar
“eficazmente la organización humana de la empresa” (Desmarez, 1986: 44). En
dichos textos, son comunes las referencias explícitas acerca de los afanes para
enseñar a los dirigentes “qué hacer” con los hallazgos de estos estudios (cf.
Mayo, 1933, 1945; Roethlisberger, 1946). De hecho, el más célebre de todos
estos reportes: Management and the Worker, fue escrito por Fritz
Roethlisberger en colaboración con dos ejecutivos de la Western Electric:
William J. Dickson, jefe del departamento de investigación de relaciones con
los empleados, y Harold A. Wright, jefe de la investigación de personal y la
división de formación (cf. Roethlisberger, Dickson, Wright, 1939).
Recuérdese también que lo “humano” en la organización es descubierto por la
célebre escuela norteamericana de Relaciones Humanas después de estas
investigaciones de la Western Electric, y que las primeras oficinas de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
144
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
consultores sobre las “Relaciones Industriales” son propuestas por los
sociólogos, antropólogos y psicólogos que fundan lo que se conoce como el
“peritaje social empresarial”. Es decir, se trata de métodos de intervención para
el mejoramiento de la realidad industrial. Y todo esto comienza en la industria
norteamericana. A este respecto, Soussi (2009) sostiene por ejemplo que “no
se conocen traducciones al francés de un autor como Mayo sino hasta muchas
décadas después de la aplicación de sus teorías en Estados Unidos, Canadá y,
luego, en América Latina; el camino que recorrió la academia europea sobre la
industria fue otro muy diferente”. Sin embargo, es importante aclarar que,
indirectamente, aparecen algunas excepciones. Friedmann (1946), por
ejemplo, hace extensos comentarios en su libro (de dos tomos) “Los
problemas humanos del maquinismo industrial”, publicado un año después
del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Pero, no se trata solamente de la deformación teórica inspirada por los
intereses prescriptivos. Para continuar la crítica sobre la descontextualización
con la que se aplican las ideas de Maslow, se insiste que mucha literatura
especializada en psicología industrial y en gestión humana, en ocasiones
contribuye a desfigurar su metáfora y a perpetuar sus espejismos. Estas y otras
razones llevan no sólo a proponer exabruptos como el de generar espacios
organizacionales que “empalmen” con la “Escala de las Necesidades Humanas”
de Maslow, sino a que, en general, los académicos y científicos sociales las
acepten o las promuevan (véase la gráfica 2).
Se olvida que las necesidades psicológicas y las estructuras colectivas sólo
pueden ser tomadas como variables independientes de manera
metodológica (o arbitraria), pues en la materialización del comportamiento
humano éstas operan de manera simultánea. Este asunto es indicado por
Freud desde 1921, en la introducción de “Psicología de las masas y análisis el
yo” (1981: 123-125), y puede examinarse también en análisis de autores cuya
fundamentación epistemológica es completamente diferente, como la de
Crozier y Friedberg, quienes a este respecto advierten que un modelo como el
de la versión de Argyris, inspirado en Maslow, por “seductor que parezca”, no
puede admitirse, porque “privilegia indebidamente la relación individual del
actor en la organización, y hace de aquélla una entidad abstracta totalmente
separada de los actores que la constituyen” (1977: 46-48).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
145
Gráfica 1: Ejemplos de la manera cómo las organizaciones pueden satisfacer
las necesidades en el trabajo siguiendo los niveles jerárquicos de Maslow.
• Incitación al
compromiso total
del trabajador.
Necesidades de
autorrealización • Dimensión más
expresiva del
trabajo en la vida
del trabajador.
Desplazamiento
forzado de la
teoría e
interpretación
ingenua de la
vida colectiva
Necesidades
de estima
Necesidades
Sociales
Necesidades de
seguridad
Necesidades
“Fisiológicas”.
• Creación de trabajos con
perspectivas de logro, de
autonomía, de responsabilidad y
de control personal.
• El trabajo engrandece la
identidad personal.
• Feedback y reconocimiento para
lograr un buen rendimiento (por
ejemplo promociones,
empleado del mes,
recompensas).
• Organización del trabajo que permita la interacción
con los colegas.
• Facilidades sociales y deportivas.
• Plan de bienestar laboral de la organización
• Excursiones entre los miembros de la oficina y la
fábrica.
• Políticas de salud y pensiones (seguro social).
• Plan de seguridad industrial e higiene laboral.
• Posibilidad de estabilidad a largo plazo y plan de carrera profesional en
la empresa.
• Salarios, compensaciones, beneficios y prestaciones en general.
• Condiciones mínimas de trabajo.
Fuente: Bermúdez y Ortiz para la investigación, adaptado de Morgan (1996).
Conclusión
El desprecio y la incomprensión por la teoría psicoanalítica en la organización,
de parte del management en general, de los estudios en gestión humana y de
ciertas corrientes de la psicología industrial, son evidentes. Sin embargo esto
puede entenderse, no sólo porque el psicoanálisis no brinda la ilusión que
requieren los industriales en cuanto a la motivación humana se refiere, sino
también porque, en general, no pretende generar el orden y el mejoramiento,
sino denunciar que parece ser más “sano” aceptar el desorden y soportar el
caos. Justamente esto último es lo que han denunciado ciertos estudios ya
clásicos de Elliott Jaques, de algunos continuadores del Instituto Tavistock,
(Emery y Trist, 1960), así como De Board (1980); Bruneau (1991); Enriquez
(1992); y, Gaulejac (2005), por ejemplo.
Existen algunas genealogías básicas de los estudios organizacionales de
inspiración psicoanalítica (cf. Chanlat, 2000) y también compilaciones
bibliográficas exhaustivas, como la de Sievers y Ahlers-Niemann (2007), un
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
146
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
catálogo de 295 páginas de referencias bibliográficas de autores sobre la
materia, quienes han publicado sus trabajos en inglés, francés, español,
alemán, húngaro, italiano, noruego, portugués y sueco.
Sin embargo, sería igual de necio “importar” torpemente el psicoanálisis a la
empresa. Ya a mediados de 1960, Lacan criticaba la corriente norteamericana
de psicología industrial, a la que tachaba de conductista y ahistórica por
utilizar el psicoanálisis para someter mejor a los individuos a la objetivación
empresarial (1966: 246). Más bien, lo que se propone es que se le permita su
ingreso para que contribuya a la discusión y para que aporte a la
fundamentación epistemológica de los estudios sobre la organización y la
gestión humana. Seguramente esto favorecería continuar con el necesario
debate ético y sus enormes implicaciones existenciales.
Porque no se trata de manipular las relaciones humanas, sino de comprender
que el ser humano existe únicamente en relación, los autores consideran que
no es tan importante imaginar la autorrealización en una escala jerárquica,
sino aprender a imaginar la co-realización en un escenario más plano, e
igualmente, que resulta más sensato, para los especialistas de lo humano,
animar a las personas a encontrar el sentido de sus deseos para que se
procuren su existencia en la organización como sujetos y nunca como recursos
humanos.
Referencias
•
AKTOUF, Omar. (1994). Le management entre tradition et renouvellement.
Montréal: Gaëtan Morin.
•
BUCKLEY, Oliver.(1952). “Frank Baldwin Jewett 1879-1949. A Biographical
Memoir”. Washington, D. C.: National Academy of Sciences. [Disponible en
Internet], URL: http://books.nap.edu/html/biomems/fjewett.pdf,
Consultado el 21.03.2011.
•
BUSTAMANTE Alina y BERMÚDEZ, Héctor. (2011). La motivación de los
trabajadores subcontratados: Una paradoja incesante. Medellín:
Universidad EAFIT [inédito].
•
BRUNEAU, Jean-Pierre. (1991). Psicoanálisis y empresa.Buenos Aires:
Granica.
•
CHANLAT, Jean-François. (2000). L'individu dans l'organisation. Les
dimensions oubliées. Montréal: Les presses de l'Université Laval.
•
CROZIER, Michel y FRIEDBERG, Erhard. (1977).L'acteur et le système. Paris:
Seuil.
•
DE BOARD, Robert. (1980). Elpsicoanálisis de las organizaciones. Buenos
Aires: Paidós.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
147
•
DECI, Edward y RYAN, Richard. (2000). The 'What' and 'Why' of Goal Pursuits:
Human Needs and the Self-Determination of Behavior. En:
PsychologicalInquiry, 11(4), 227–268.
•
DESMAREZ, Pierre. (1986). La sociologie industrielle aux États-Unis.Paris:
Armand Colin.
•
EMERY, Fred y TRIST, Eric. (1960). Socio-technical systems. En: C. W.
Churchman yVerhulst (Eds.) Management Sciences: Models and
Techniques(pp. 83-97). Nueva York: Pergamon Press.
•
ENRIQUEZ, Eugène. (1992). L'organisation en analyse. Paris: Presses
Universitaires de France.
•
FOURASTIÉ, Jean. (2004 [1979]). Les Trente Glorieuses. Paris: Hachette.
•
FRAGER, Robert. (1991). La influencia de Abraham Maslow. En: A. Maslow:
Motivación y personalidad (pp. XLV-LVII). Madrid: Díaz de Santos.
•
FREUD, Sigmund. (1981 [1921]). Psychologie des foules et analyse du moi.
En:S. Freud: Essais de psychanalyse (pp. 117-217). Paris: Payot.
•
FRIEDMANN, George. (1946). Les problèmes humains du machinisme
industriel. Machinisme et humanisme. (Tomes I, II). Paris: Gallimard.
•
GALEANO, Eumelia. (2009). Diseño de proyectos en la investigación
cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
•
GAULEJAC, Vincent de. (2005). La société malade de la gestion. Paris: Seuil.
•
GELDER, Ken. (1997). The Chicago School and Urban ethnography. En: K.
Gelder y S. Thornton (Eds.). The Subcultures Reader (pp. 19-24).Nueva York:
Routledge.
•
GRAFMEYER, Yves y JOSEPH, Isaac. (1997). L'École de Chicago. Naissance de
l'écologie urbaine. Paris: Flammarion.
•
GRIFFIN, Mark; LANDY, Frank y MAYOCCHI, Lisa. (2002). Australian influences
on Elton Mayo: The construct of revery in industrial society. En: History of
Psychology, 5 (4), 356-375.
•
HALBWACHS, Maurice. (1932). Chicago, expérience ethnique. En: Y.
Grafmeyer y I. Joseph. L'École de Chicago. Naissance de l'écologie urbaine
(pp. 279-327). Paris: Flammarion.
•
HANNERZ, Ulf. (1983). Explorer la ville. Éléments d'anthropologie urbaine.
Paris: Minuit.
•
HULL, Clark. (1943).Principles of behavior: An introduction to behaviour
theory.Nueva York: Appleton-Century-Crofts.
•
IBARRA, Eduardo. (2002). Teoría de la organización, mapa conceptual de un
territorio en disputa. En: E. De la Garza. Tratado latinoamericano de
sociología del trabajo (pp. 245-284).México: Fondo de CulturaEconómica.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
148
BERMÚDEZ, H.L. - ORTIZ, O.D.
•
KUTY, Olgierd. (2008). La naissance de la négociation (1933-1962),
Sociologies. Théories et recherches.[Disponible en Internet], URL:
http://sociologies.revues.org/index2483.html, Consultado el 5.03.2011.
•
LACAN, Jacques. (1966). Écrits. Paris: Seuil.
•
MASLOW Abraham. (1932). The 'emotion of disgust' in dogs. En: Journal of
Comparative Psychology, (14), 401-407.
•
----- (1943). A theory of Human Motivation. En: Psychological Review, (50),
370-396.
•
----- (1954). Motivation and personality. Nueva York: Harper & Row,
Publishers.
•
----- (1966). The Psychology of Science: A Reconnaissance. South Bend,
Indiana: Gateway.
•
----- (1970). Motivation and personality. [Segundaedición]. Nueva York:
Harper & Row, Publishers.
•
----- (1972). Vers une psychologie de l'Être. Paris: Fayard.
•
----- (1975). The Farther Reaches of Human Nature. Nueva York: The Viking
Press.
•
----- (1987). Motivation and personality. [Tercera edición revisadapor
Robert Frager et al.]. Nueva York: Harper &Row, Publishers.
•
----- (1991). Motivación y personalidad. Madrid: Díaz de Santos.
•
----- (2001). Visiones del futuro. [Edición a cargo de Edward Hoffman].
Barcelona: Kairós.
•
----- (2004). L'accomplissement de soi. De la motivation à la plénitude. Paris:
Eyrolles.
•
MASLOW, Abraham, HARLOW, Harry y UEHLING, Harold. (1932). Delayed
reaction tests on primates from the lemur to the orangoutan. En: Journal of
Comparative Psychology, (13), 313-343.
•
MASLOW, Abraham y HARLOW, Harry. (1932). Delayed reaction tests on
primates at Bronx Park Zoo. En: Journal of Comparative Psychology, (14),
97-101.
•
MAYO, Elton. (1933). The human problems of an Industrial Civilization.
Nueva York: Macmillan.
•
----- (1945). The social problems of an Industrial Civilization. Boston:
Graduate School of Business Administration.
•
MAX-NEEF, Manfred. (1994). Desarrollo a escala humana. Barcelona: Icaria.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO
149
•
MORGAN, Gareth. (1996). Imágenes de la organización. México:
Alfaomega.
•
MUÑOZ, Rodrigo. (2002). Paradigmas organizacionales y Gestión Humana.
En: Revista Universidad EAFIT, (127), 9-17.
•
MURRAY, Henry. (2008 [1938]). Explorations in personality. Nueva York:
Oxford University Press.
•
POPPER, Karl. (1973). Lalogique de la découverte scientifique. Paris: Payot.
•
----- (1990). Le réalisme et la science. Paris: Hermann.
•
ROBBINS, Stephen y DE CENZO, David. (2004). Management. L'essentiel des
concepts et des pratiques. Paris: Pearson.
•
ROETHLISBERGER, Fritz. (1946). Management and Morale. Cambridge:
Harvard University Press.
•
ROETHLISBERGER, Fritz, DICKSON, William y WRIGHT, Harold. (1950 [1939]).
Management and the Worker. Boston: Harvard University Press.
•
SALKIND, Neil. (1998). Métodos de investigación. México: Prentice Hall.
•
SEN, Amartya. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.
•
SIEVERS, Burkardy AHLERS-NIEMANN, Arndt. (eds.), (2007). The
Psychoanalytic Study of Organizations: A bibliography in the making.
Wuppertal: The International Society for the Psychoanalytic Study of
Organizations.
•
SOUSSI, Sid-Ahmed. (2009). Sociologie du travail: colloque fermé du cours
SOC-8712-PhD en Sociologie[automne-2009]. Montréal: Universdad de
Québec en Montréal [inédito].
•
TROTTER, Wilfred. (1985 [1916]). Instincts of the Herd in Peace and War
[Introducción de Douglas Holdstock]. Londres: Keynes Press.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 131 - 149
150
Una Valoración del Modelo de Colaboración
"REDES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA"
DE GUANAJUATO, MÉXICO.
Lorena del Carmen Álvarez Castañón1,
Salvador Estrada Rodríguez2
MÉJICO
Resumen
Referenciar la innovación en las organizaciones conlleva un principio
colectivo, por tanto, es un retoacuciante gestionar la acción coordinada de los
actores involucrados en el proceso innovador. Para ello, numerosos modelos
organizacionales se han propuesto: triángulo de Sábato, triple hélice, sistemas
nacionales de innovación, entre otros. El objetivo central de este artículo es
realizar un análisis sistemático y valorar el modelo de coordinación
denominado "redes de innovación tecnológica"puesto en práctica por las
empresas manufactureras locales del Estado de Guanajuato, México. Se
analizan diversas dimensiones que integran el modelo, mediante un análisis
de correlación entre sus características e indicadores de impacto. A partir de
dicho análisis y valoración se hace una primera aproximación de los
determinantes de éxito en el modelo. Esto como parte de una investigación
holística acerca de los sistemas regionales de innovación y su impacto
socioeconómico en las MiPYMES de Guanajuato, México.
1
Ingeniera en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de León,
Especialista Tecnológica en Administración de Proyectos de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Maestra en Administración por la Universidad de Guanajuato y
Doctora en Administración por la Universidad Autónoma de Querétaro. Miembro del
Cuerpo Académico de Transformaciones Sociales y Dinámicas Territoriales, y Profesora
titular de tiempo completo del Departamento de Estudios Sociales, División de
Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, Campus León. Su
experticia está en los estudios socio-territoriales y procesos de desarrollo, Gestión de la
innovación y tecnología sustentable, Inclusión Financiera e Intervención Social.
[email protected]
2
Ingeniero Bioquímico Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana –
Iztapalapa (Méjico), Maestro en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico (UAM
Iztapalapa) y Doctor en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica
(Universidad Autónoma de Madrid). Jefe del Departamento de Arte y Empresa –
División de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato (Irapuato – Salamanca) e
Investigador Categoría I del SNI. Su trayectoria está marcada por la investigación en
gestión del conocimiento, creatividad, innovación y gestión tecnológica.
[email protected]
JEL: D85-L69-N66-O14-O33 v
Recibido: 28-07-2011 v
Aprobado versión final: 24-11-2011
152
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
Palabras clave: redes de innovación tecnológica,innovación regional,
modelo Guanajuato.
Abstract
The innovation in the organizations involves a collective principle, that
presents several challenges, toward to manage coordinated action among
several actors. To confront these, several organization models have been put
in practice: Sabato´s triangle, triple helix, innovation national system, and so
on. The aim of this paper is to execute a systematic analysis and assessment of
one of this model, denominated "innovation networks", which has been put in
practice in the state of Guanajuato, México by local manufacturing companies
in many productive sectors. Diverse dimensions that integrate this model are
analyzed, using a correlation analysis between its features and impact
indicators. From this analysis and assessment are presented an initial proposal
of factors for success of technological innovation networks. As part of a
holistic research on regional innovation systems and their socioeconomic
impact on MSMEs in Guanajuato, Mexico.
Keywords: Technological Innovation Networks,Regional Innovation,
Guanajuato´s Model.
Introducción
L
as organizaciones viven entornos económicos y de mercado cada vez
más complejos, por tanto, es apremiante fortalecer su competencia
organizacional de obtener información, transformarla en conocimiento, integrarlo como aprendizaje, compartirlo y ejecutarlo, tanto al interior como
con su entorno relevante(Nonaka y Takeuchi, 1995; Bierley y Chakrabarty, 1996;
Grant, 1997; entre otros). Para poder aportar al incremento en la competitividad dicho conocimiento requiere un esfuerzo materializado en una innovación, y dado su proceso colectivo, en derramas para el entorno relevante. Por
tanto, para fortalecer la capacidadinnovativa de una localidad, es imperante
valorar el impacto de los sistemas regionales de innovación tecnológica, en el
resultado de las empresas manufactureras locales.
Numerosos interrogantes se plantean: ¿En qué forma los conocimientos
globales impactan en los resultados locales o regionales? ¿Hay una relación
significativa entre la capacidad innovativa en las organizaciones y ser parte de
un sistema de innovación local o regional? ¿Cuál es el rol de las redes de
innovación tecnológica en la competitividad de las organizaciones? Lo anterior
nos conduce a nuevos interrogantes: ¿En qué consisten los sistemas locales y
regionales de innovación?, y particularmente, ¿Cuáles son las dimensiones
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
153
desde las que puede analizarse su impacto en los resultados de las PYMES? ¿Se
puede incrementar la capacidad innovativa de las organizaciones, a través de
una gestión eficiente y eficaz de las redes de innovación tecnológica?
El objetivo central de este artículo es realizar un análisis sistemático y valorar el
impacto del modelo de coordinación organizacional denominado"redes de
innovación tecnológica", que operanlas empresas manufactureras locales del
Estado de Guanajuato3. Para ello, se analizan diversas dimensiones que
integran el modelo, mediante un análisis de correlación entre sus características e indicadores de impacto. A partir de dicho análisis y valoración se hace una
primera aproximación de los determinantes de éxito, para incrementar su
impacto holístico organizacional y fortalecer la capacidad innovativa de las
empresas locales manufactureras guanajuatenses. Esta propuesta se presenta
con el objetivo de complementar los enfoques interactivos actuales y proporcionar mecanismos referentes en estudios empíricos sobre la articulación
academia-empresa.
Con esta finalidad, el trabajo se estructura de la siguiente manera: primero, se
presenta una breve reflexión acerca de los modelos que pretenden explicar la
actuación de la ciencia, tecnología e innovación en la producción de
conocimiento organizacional. En seguida, el contexto geográfico de la
investigación, mismo que sensibiliza de la problemática planteada. Después y
como núcleo del trabajo, se analiza y valora el patrón de comportamiento de
la experiencia Guanajuato iniciando en su modelo de vinculación, pasando
por el modelo de las redes de innovación tecnológica, hasta evolucionar a un
modelo de consorcio del conocimiento. Por último, se presentan los
resultados alcanzados. La propuesta metodológica no solo destaca la
importancia del factor de producción de conocimiento como parte de los
procesos de innovación tecnológica, sino que ofrece a las organizaciones un
marco analítico alternativo a seguir, mediante la propuesta de los
determinantes de éxito del modelo de las redes de innovación tecnológica,
para que logren fortalecer su impacto en el incremento de la capacidad
innovativa y el desarrollo holístico de las empresas locales manufactureras.
Sistemas locales y regionales de innovación
Un sinnúmero de formas y dinámicas de producción de conocimiento han
transitado a través de modelos para entender la investigación, el desarrollo
tecnológico y la innovación (I+D+i). En dichos modelos podrían visualizarse
3
Según la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (2011), operan nueve sectores productivos:
Alimentos, Artesanal, Automotriz y Autopartes, Calzado, Comercio, Construcción, Metalmecánico, Minero,
Textil y Confección (http://sde.guanajuato.gob.mx/). Las empresas participantes en este modelo de
cooperación, pertenecen a siete de los nueve sectores productivos que operan en Guanajuato, no se
involucran empresas del sector minero ni del sector comercio.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
154
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
dos dimensiones:la lineal y de red. Desde la lineal, las universidades son el
cimiento de la producción científica y proveen de soluciones al sector privado.
Desde la de red, las interacciones del proceso de innovación son
multidimensionales, multifactoriales y multi-actores. Entre los modelos más
representativos en esta dimensión se encuentran: el triángulo de Sábato, la
Triple Hélice y los Sistemas Nacionales de Innovación. Para efectos de este
artículo se construye la guía teórica a partir del enfoque de la dimensión de
red.
Una serie de detonantes durante los años setenta, principalmente en Japón y
Estados Unidos, evidenciaban el crecimiento económico basado en formas
nuevas de administrar y organizar el trabajo más allá de las propuestas
fundamentadas exclusivamente en las actividades de I+D (Nonaka y Takeuchi,
1995). Durante la década de los ochentas, influidos por el auge de las
tecnologías de información y comunicaciones,se proponían nuevos modelos
y una ruptura de la dimensión lineal. Éstos sugerían interacciones y aleaciones
dinámicas de intercambio entre la ciencia, la tecnología y el desarrollo
industrial. Mismas que lograban impactar en el desarrollo socioeconómico de
sus regiones de influencia (Mowery y Rosenberg, 1998). A la par, se
establecieron políticas públicas que incentivaban dichas interacciones y la
inversión en I+D+i del sector privado, dejando en claro que la ilación entre la
academia y la empresa no necesariamente debería partir de la investigación y
sí provocaba el desarrollo tecnológico y la innovación.
En esta visión holística se encauzaron nuevos planteamientos de abordaje
acerca de los procesos de generación y difusión de conocimientos. Esta nueva
atmósfera de análisis defendía la premisa de que la innovación está
íntimamente ligada a las interacciones dinámicas de la academia, la empresa y
el gobierno que provocan nuevas formas de generación de conocimiento
(Sábato, 1975; Freeman, 1975; Etzkowitz y Leydesdorff, 2000; Kline y
Rosenberg, 1986, Gibbons et al. 1994 entre otros). Asimismo, se constata la
multidimensionalidad en las fuentes de innovación (Kline y Rosenberg, 1986).
Es innegable la trascendencia del modelo de Sábato (1975), denominado
"Triángulo de las interacciones", que reflexiona sobre el proceso de generar y
propalar conocimientos en distintos entornos socioeconómicos. Cada vértice
del triángulo simboliza a los tres actores fundamentales de dichas
interacciones: 1. Academia. 2. Gobierno (en la cima del triángulo). 3. Sector
productivo. El espíritu del modelo era el arbitraje del gobierno en la atmósfera
imperfecta de la ciencia y tecnología, pero en un ambiente cerrado,
simbolizado por el triángulo (Figura I). Las interacciones se promueven desde:
A. el sector productivo y la academia al gobierno, de manera aislada. B. El
sector productivo a la academia, de manera endeble. C. El gobierno promueve
interacciones al sector productivo y a la academia, igualmente de manera
aislada. D. Endeblemente de la academia al sector productivo.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
155
Figura I. Interacciones del Triángulo de Sábato
Gobierno
Sector
Productivo
(Empresas)
Academia
Productivo
(Cetros de
investigación e
instituciones de
Educación
Superior)
Fuente: Elaboración propia, interpretación del modelo planteado por Sábato (1975).
Dos décadas después, Etzkowitz y Leydesdorff (2000) proponen una nueva
atmósfera de análisis, la cual defiende la premisa de que la innovación surge
de la interacción de academia-empresa-gobierno, pero a través de las tres
hélices, en un ambiente abierto de co-construccióny co-evolución dinámica
de las interacciones (Figura II). Cada hélice propicia redes organizacionales y
procesos de comunicación dinámicos, construyendo organizaciones híbridas
e interfaces (Leydesdorff y Meyer, 2006). Dicho modelo integra al análisis una
infraestructura de conocimiento en una economía evolutiva de dicho
conocimiento.
Figura II. Interacciones en el Modelo de la Triple Hélice
Academia
(Cetros de
investigación e
instituciones de
Educación
Superior)
Sector
Productivo
(Empresas)
Gobierno
Fuente: Elaboración propia, interpretación de las interacciones de la Triple Hélice.
El modelo propicia que las organizaciones implicadas aprendan y aprehendan
a fomentar el desarrollo y crecimiento económico a través de la I+D+i
(Etzkowitz y Leydesdorff, 2000), donde la academia juega un rol estratégico y
debiera operar con una postura emprendedora e implicada con su entorno
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
156
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
socioeconómico, sin ser la responsable de dinamizar el mercado. Una crítica al
modelo de la "Triple Hélice" es que no contempla conflictos de interés entre
las hélices,lo que abre la posibilidad de incorporarnuevas perspectivas de
análisis, desde la sociología, como el nuevo institucionalismo (Leydesdorff y
Meyer, 2006).
Equidistante al modelo de la "Triple Hélice", se propone el concepto de
"Sistemas Nacionales de Innovación" (Freeman, 1987), cuyo rol es la difusión
de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos a través de las
interacciones de una red de organizaciones públicas y privadas, en atención a
un mercado cada vez más globalizado y competitivo, pues existe evidencia
empírica deque la correlación entre innovación y éxito organizacional es muy
alta y positiva (Douglas y Ryman, 2003; Hoskisson et al., 1993; Thornhill, 2006;
Bhaskaran, 2006, entre otros).
Los pilares estratégicos de los "Sistemas Nacionales de Innovación" son: 1. El
proceder de la innovación. 2. La relevancia de los sistemas de aprendizaje
organizacional. 3. El rol de las organizaciones participantes. La mezcla
adecuada de las interacciones de dichos pilares puede encaminar
rápidamente al progreso de un país, aun con recursos limitados, o bien, la
mezcla errónea llevarlo a la pérdida de sus recursos abundantes (Freeman,
1995). Asimismo, el hincapié en la relevancia del aprendizaje interactivo como
parte de un sistema inminentemente social, fue introducido en el modelo por
Lundvall (1992), evidenciando la relevancia de la idiosincrasia de cada país en
el diseño y desarrollo de su sistema nacional de innovación.
Este modelo sigue impulsado en diversos ambientes políticos y académicos, e
incluso en organismos como la OCDE o la Comisión Europea (Sharif, 2006).
Dichas aplicaciones han ocurrido en multidimensionesy multiniveles, entre
los que destacan: 1. Los sistemas regionales de innovación (Cooke, 1992; entre
otros). 2. Los sistemas sectoriales de innovación (Breschi y Malerba, 1997;
entre otros). 3. Los clústeres o polos de innovación (Porter, 1998; entre otros),
los cuales convergen en que la innovación es resultado de una interacción
dinámica que provoca stocks y flujos de conocimiento organizacionales que
incrementan su capacidad innovativa. En esta investigación se toma como
referente teórico los "Sistemas Regionales de Innovación", cuya característica
diferenciadora con los "Sistemas Nacionales de Innovación" es la dimensión
espacial, aun cuando pareciera controvertida la delimitación geográfica en un
entorno globalizado (Lundvall, 2002).
Cerrando la reflexión, se puede reconocer que la necesidad de gestionar el
conocimiento y la innovación en la organización es una cuestión
indiscutiblemente reconocida y aceptada, aun cuando no es fácil establecer la
forma en que dicha gestión debe ser llevada a cabo para estimular la creación
de valor, ni cuál es el impacto de que la organización sea parte de una red de
innovación tecnológica. A diferencia de lo que la literatura sugiere, la
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
157
interacción de una organización con una red no debería considerarse una
panacea para transformar dichas organizaciones y garantizar el éxito de su
capacidad de innovación (Freeman, 1975; Porter, 1998; Etzkowitz y
Leydesdorff, 2000; Kline y Rosenberg, 1986, entre otros). Sin embargo, es
relevante considerar lo que dichas interacciones pueden o no alcanzar en
cada organización, por lo que el equilibrio debe ser regional, sectorial y
situacional.
Expuesto lo anterior, es relevante reflexionar sobre la actuación de las redes de
innovación tecnológica en Guanajuato, en ambas direcciones: 1. "Triple
Hélice". 2. "Sistemas Regionales de Innovación". Esto supone una atmósfera de
análisis que permitirá comprender la experiencia guanajuatense y
posteriormente proponer los determinantes de éxito de dichas redes de
innovación tecnológica. Por tanto, en la siguiente sección se presenta la
georreferencia de la investigación, la cualpretende sensibilizarsobre la
problemática planteada.
Georreferencia de la investigación
Cabe resaltar el contexto geográfico de la investigación, dado que
Guanajuato, además de enfrentar los retos naturales de operar en una
economía global de conocimiento, tiene características que lo hacen
diferente al promedio de las 32 entidades federativas en México: es el 6º más
poblado del país, 4º con la mayor cantidad de municipios con más de 100 mil
habitantes, 6º con la mayor cantidad de población rural y, 6º en fuerza laboral y
empleo. Aporta el 3.8 por ciento del PIB total nacional, por tanto, la 7ª
economía del país y 6º en unidades económicas ya que basa su economía en 9
actividades: Alimentos, Artesanal, Automotriz y Autopartes, Calzado,
Comercio, Construcción, Metalmecánico, Minero, Textil y Confección
(Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2011).
Desde la metodología de la "reconstrucción de la totalidad", es determinante
ubicar en dónde está México y específicamente Guanajuato. Dicha
georreferencia se cita, desde la dimensión económica- Guanajuato forma
parte del corredor industrial que puede ser trazado desde la entidad
federativa vecina de Querétaro hasta la región del Bajío mexicano4. El Bajío se
ha distinguido por contar con la mejor concentración de centros de
investigación científica y tecnológica (Corona, 2005). El censo de unidades
económicas (INEGI, 2009) da cuenta de aproximadamente 240,000 unidades
económicas existentes en el Estado. De ellas 95.5 % micro y 3.5% pequeñas
4
Se ha ubicado al Estado de Guanajuato bajo la denominación de la región o zona del Bajío para dar cuenta
de una red urbana de peculiar conformación histórica, con una intensa vida política y económica así como
crecimiento tanto urbano como demográfico, con características de especialización espacial e
interdependencia.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
158
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
empresas, las cuales tienden a tener un alto grado de vulnerabilidad, debido a
problemas de inactividad y rezago tecnológico, características que día a día
las van alejando más de la competitividad.
El Consejo Nacional de Población ubica a Guanajuato en el décimo cuarto
lugar de marginación a nivel nacional, con un índice de marginación
medio(CONAPO, 2005). Es la quinta entidad federativa con menor escolaridad,
en promedio 7.2 años de estudio. Cabe destacar que la desigualdad sigue
creciendo exponencialmente entre los municipios y localidades del Estado de
Guanajuato; según el censo de unidades económicas (INEGI, 2009), el
municipio con mayor porcentaje de éstas es León, concentrando 30.3% de
ellas. Aproximadamente, 80% de las unidades económicas operan en el 20%
de los municipios. Es alarmante la correlación tan alta y positiva de las
variables de número de unidades económicas y personal ocupado, lo cual
sugiere que la polarización socioeconómica lejos de disminuirse se está
incrementando. Asimismo, es el segundo lugar de las entidades federativas
con peor manejo sustentable del medio ambiente y el tercero con mayor
sobre explotación de acuíferos (IPLANEG, 2010).
Ante este panorama socioeconómico tan complejo y diverso, las empresas
guanajuatenses tienen que enfrentarse a la necesidad de realizar cambios
estratégicos, que les aseguren el éxito en su búsqueda del incremento de la
competitividad y de la plasticidad y adaptación a las realidades cambiantes
del siglo XXI, características que son indispensables para alcanzar sus logros.
También es conveniente tomar en cuenta que el perseguir solamente economías
de escala es, hoy por hoy, menos rentable que lograr economías de
especialización (Ruiz Durán 2005). De ahí, la relevancia de reflexionar sobre el
ecosistema de innovación tecnológica del Estado de Guanajuato, a través de su
modelo de redes de innovación tecnológicay su impacto en el desarrollo holístico
de las organizaciones y en el fortalecimiento de su capacidad innovativa.
Análisis de la experiencia Guanajuato
La metodología de esta investigación está basada en el paradigma
constructivista, inspirado en el uso del heurístico de la "reconstrucción de la
totalidad" 5 (Páramo, 1999). Este paradigma utiliza estrategias de investigación
cualitativa y/o cuantitativa, así como una serie de otros heurísticos que
5
"todo" es una forma de acotar y/o recortar la realidad para poder construir el objeto de estudio. Ese "todo"
es el elemento integrador de las partes, pues de la totalidad se debe construir el conocimiento, sin dejar
fuera partes significativas de la realidad. Popper (Kossik, 1967 mencionado por Páramo, 1999), afirma que
este concepto representa un heurístico metodológico importante, ya que ayuda a explicar cómo un
fenómeno específico tiene una estructura organizada. Adicionalmente, Zemelman (1987), reconoce como
inicio a la totalidad concreta y las opciones que se abren para proponer estructuras racionales que
conectan empíricamente con la realidad. Siendo la totalidad un eje como fundamento epistemológico
para organizar el razonamiento analítico, es además, una apertura a la realidad. La delimitación de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
159
ayudan a comprender la realidad, tan compleja, que se pretende estudiar. Se
parte del concepto epistemológico de la totalidad, a partir del cual se
establece el ángulo de investigación que emerge del hecho social, acotando
de esta manera la totalidad de la realidad que se quiere reconstruir, para lo
cual se realiza un análisis sistemático del modelo de las "redes de innovación
tecnológica" (RITs) que operan en el Estado de Guanajuato y su impacto en los
resultados de las empresas locales manufactureras. En seguida, a través de un
análisis de correlación entre características de las RITs e indicadores de
seguimiento en el periodo 2008-2010, se proponen los determinantes de
impacto en las empresas manufactureras locales de Guanajuato.
Siguiendo la estrategia del uso crítico de la teoría propia del paradigma
metodológico constructivista en el que se basa la investigación, se parte del
siguiente supuesto: La teoría sobre los planteamientos de las interacciones en
red de la ciencia, tecnología e innovación, es una guía válida y confiable para el
estudio de la gestión de las organizaciones, ya que ofrece argumentos
teóricos válidos que pueden aplicarse a la investigación desde diversas
perspectivas, como el hecho de realizar un análisis sistemático y una
valoración del impacto de las "redes de innovación tecnológica" en el
desarrollo holístico e incremento en la capacidad innovativa de las empresas
locales manufactureras de Guanajuato, México.
Al iniciar la reflexión sobre el ecosistema de innovación tecnológica en
Guanajuato, se encuentran varios pilares estratégicos, promovidos desde
hace varios años por el gobierno guanajuatense a través del Consejo Estatal
de Ciencia y Tecnología (CONCYTEG),el cual ha facilitado, promovido y
ejecutado un proceso de participación social en la gestión de la ciencia,
tecnología e innovación.
A finales de 2003, dicha participación social se concreta en el diseño,
desarrollo y ejecución de un modelo que tiene la finalidad de propiciar la
vinculación entre instituciones de investigación y empresas. Esto bajo la
premisa de operar un modelo de desarrollo regional tipo "Triple
Hélice"(Etzkowitz, 2003), donde se reflexiona sobre la necesidad de
cooperación entre la administración, los agentes tecnológicos -instituciones
de educación superior, centros de investigación y centros tecnológicos-, y las
empresas, como motor del desarrollo económico endógeno.
campos de observación, a partir de la Reconstrucción de la totalidad, se conceptualiza como una
"aprehensión" que no es una explicación, sino que sirve para definir los cimientos de posibles teorizaciones.
Luego entonces, la investigación es guiada por un paradigma constructivista, utilizando una estrategia
cuantitativa, basada en un enfoque de Reconstrucción de la totalidad (Páramo, 1999), ya que aporta un
heurístico que permite generar explicaciones a los fenómenos que suceden en las organizaciones. Esta
concepción metodológica es distinta a la investigación tradicional en administración, la que
generalmente presenta soluciones específicas a problemas con tintes de consultoría.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
160
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
Este modelo de vinculación estableció las bases operativas y financieras para
orientar la inversión de Ciencia y Tecnología a la atención de las demandas de
los sectores económicos y productivos de la entidad, en el marco de la
operación del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y
Tecnológica del CONACYT-Gobierno del Estado de Guanajuato (Figura III), fondo
público concurrente asignado con criterios competitivos, que a la fecha ha
apoyado alrededor de 480 proyectos con valor aproximado de 40 millones de
dólares (CONACYT, 2011).
Figura III. Modelo de Vinculación
Fuente: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (2008)
El modelo de vinculación opera en tres fases principales: la primera de ellas,
pretende identificar las demandas en ciencia y tecnología de los usuarios de la
investigación. Esto, a través de un procedimiento de identificación de las
problemáticas y posibles soluciones, mediante foros y espacios, donde
interactúan alrededor de una problemática específica los actores clave,
situadas en las hélices gubernamental y empresarial, a saber: órganos
consultivos de participación ciudadana, cámaras empresariales, empresarios,
ingenieros de planta, proveedores de tecnología, entre otros.
En la fase dos, se fomenta la interacción entre usuario-tecnólogoinvestigador; el usuario presenta a los investigadores y tecnólogos las
problemáticas, esperando con ello propiciar proyectos de investigación
industrial para resolver dichas demandas. Los investigadores y tecnólogos
generan pre-propuestas que son evaluadas por Comités de Pertinencia,
conformados por un equipo de reconocido prestigio académico y profesional,
apoyadas en evaluaciones de árbitros externos, seleccionados de un padrón
nacional conocido como RCEA dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología6. En la tercera fase, se promueve la transferencia tecnológica de los
resultados de los proyectos de investigación industrial a los usuarios.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
161
De la operación frecuente y exitosa de este modelo de vinculación se diseña,
desarrolla y pone en marcha el modelo de redes de innovación tecnológica.
Durante 2006 inician operaciones once redes, con la intención de fortalecer el
desarrollo regional sustentable de Guanajuato y de apoyar la vocación
productiva territorial. Éstas surgen con el objetivo de formular y promocionar
una estructura que incentive la participación social, a través de la innovación y
la transferencia tecnológica.
Dicho modelo es creado como parte integrante del sistema de innovación de
la entidad federativa, esbozado en el Plan Estatal de Ciencia y Tecnología
Guanajuato 2030 (PECYT GTO 2030)7, que pretende propiciar un ecosistema
de innovación tecnológica que provoque un mayor nivel de competitividad
organizacional y que incremente el bienestar social a través de la ciencia,
tecnología e innovación.
Las RITs pretenden operar un círculo virtuoso "Triple Hélice" en continua
actividad, para la creación de valor e integración de mejores prácticas a través
de la gestión de la innovación tecnológica en dos pilares fundamentales: la
propiedad industrial y el financiamiento de proyectos de investigación
industrial. El modelo está diseñado para motivar la formación de estructuras
detonadoras de la sinergia entre grupos científicos y usuarios de la I+D, para
atender sectores o problemáticas concretas, promoviendo la sostenibilidad
del medio ambiente y la competitividad empresarial, dimensión delimitada
geográfica y temáticamente.
A la fecha se han creado veintidós RITs (Cuadro I). Para efectos de la
investigación, los autores las tipifican en:
1. Redes temáticas, las cuales pretenden establecer las bases de la
infraestructura tecnológica en sectores productivos específicos. Son trece
redes temáticas, entre ellas: Agricultura Protegida, Hidroponía Fresas,
Producto Frijol, Calzado Especializado, Textil y de la Confección, Cerámica y
Artesanías, entre otras.
2. Redes transversales, pretenden detonar soluciones de alta tecnología
6
CONACYT ha constituido el registro de Evaluadores Acreditados (RCEA), base de datos en la que se integran
tanto los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como los tecnólogos del extinto Registro
CONACYT de Consultores Tecnológicos (RCCT), de acuerdo a los criterios establecidos por los Comités de
Acreditación correspondientes.
7
Otros pilares estratégicos del PECYT GTO 2030 son:
1. Fomentar un espacio de interacción I+D+i, a través del Congreso Internacional de Sistemas de
Innovación para la Competitividad desde el 2006.
2. Capitalizar a Guanajuato como una sociedad del conocimiento, a través del Observatorio de Ciencia,
Tecnología e Innovación del Estado (http://octi.guanajuato.gob.mx/octigto/ ) desde 2007.
3. Promover el desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones, a través del Laboratorio
de pruebas de Software desde el 2007.
4. Reconocer los esfuerzos de los innovadores, a través del Premio a la Innovación Tecnológica desde el
2008.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
162
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
aplicables a cualquier sector productivo. Son ocho redes transversales:
Biomecánica, Optomecatrónica, Energías Renovables, Agua, Aire,
Tecnología Química, Desarrollo Económico y el Consorcio del
Conocimiento.
Cuadro I. Redes de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato
Red Temática
Red Transversal
2006. Asociación Regional Textil y de la Confección A.C.
(ARTE) - Irapuato
2006. Centro de Integración Tecnológica en
Energía Renovable A.C. (CITER) - León
2006. Centro de Innovación Tecnológica de Calzao
Especializado del Estado de Guanajuato A.C.
(CITCE) - León
2006. Centro de Innovación Tecnológica en
Optomecatrónica del Estado de Guanajuato
A.C. (CITOM) - León
2006. Centro de Innovación Tecnológica en Cerámica y
Artesanías del Estado de Guanajuato A.C. (CITCA)
- San Miguel de Allende
2006. Centro de Innovación en Tecnología del
Agua A.C. (CITAG) - León
2006. Centro de Innovación Tecnológica de la Industria
Textil y de la Confección del Estado de
Guanajuato A.C. (CITITEC) - Moroleón.
2006. Centro de Innovación en Tecnología del Aire
A.C. (CITA) - Celaya
2006. Centro de Integración de la Industria Automotriz
del Bajío A.C. (CIIAB) - Silao.
2007. Centro de Innovación en Tecnología
Química, A.C. (CINTEQUIM) - León.
2006.
Centro de Integración Tecnológica en Nopal, Tunal
y Xoconostle del Estado de Guanajuato.
(CITENTUX)
2008. Red de Innovació en Desarrollo Económico y
Productivo, A.C. (CEDEPRO) - San Miguel de
Allende
2006. Centro de Innovación Tecnológica para el Cultivo
del Chile del Estado de Guanajuato A.C. (CITECH) Celaya
2008. Centro de Innovación Tecnológica de
Biomecánica del Estado de Guanajuato, A.C.
(CITBIOM) - León
2007. Hidroponía Fresas Irapuato A.C. (HIFRESI) Irapuato.
2010. Consorcio del Conocimiento A.C. - Celaya
2007. Unidad de Innovación Tecnológica del Sistema
Producto Frijo Guanajuato A.C. (UIT-Frijol) Celaya
2007. Centro de Innovación para la Prevención y
Atención Integral de la Diabetis Mellitus A.C.
(CIPAIDIM) - LEÓN
2008. Red de Innovación Tecnológica en Agricultura
Protegida A.C. (RITAP) - Valle de Santiago.
2008. Centro de Innovación Tecnológica del Consejo
Estatal de la Industria Metalmecánica, A.C. (CITCEIM)- Salamanca
2008. Centro de Diseño y Moda Textil de Moroleón A.C.
(CEMOTEX) - Moroleón
2009. Centro de Innovación en Tecnología de la
Construcción, A.C. (CITCO) - León.
Fuente: Elaboración propia, basado en información del Consejo de Ciencia y Tecnología
del Estado de Guanajuato (2011).
[Año de creación. Razón Social (Acrónimo) – Municipio base de operación]
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
163
Las RITsson organizaciones privadas no lucrativas, bajo un marco legal de
asociación civil. Desde el diseño de su objeto social, se considera su registro en
el padrón nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de empresas
e instituciones científicas y tecnológicas, acción que pretende ir trazando el
camino de su sustentabilidad dado que las reglas de operación de los fondos
públicos demandan acreditarse para poder acceder a ellos. El modelo de las
RITs basa su efectividad en tres actores medulares:
1. Consejo Directivo, que da el rumbo estratégico a la organización, debe
estar integrado de por lo menos siete empresarios. El Presidente de dicho
Consejodebe ser el empresario más reconocido y respetado en el ámbito
de influencia de la RIT.
2. Consejo Técnico o Consultivo, el cual da el soporte científico, tecnológico y
de innovacióna la gestión tecnológica operada por la RIT, debe estar
integrado por destacados investigadores y tecnólogos de instituciones de
educación superior, centros de investigación y centros tecnológicos, tanto
nacionales como extranjeros.
3. Gerente General, quien actúa como el gestor tecnológico del que se deriva
una arquitectura organizacional muy delgada dado que opera tan sólo con
un asistente administrativo. El gerente de la RIT es el amortiguador de la
oferta y la demanda e interactúa con el Consejo Directivo y con el Consejo
Técnico/ Consultivopara detonar proyectos de investigación industrial de
impacto en el desarrollo empresarial.
Las RITs buscan especializarse en inteligencia competitiva y vinculación
empresarial, asimismo, promover la eficiencia y eficacia de cadenas de valor
mediante el desarrollo de proveedores, la atracción de proyectos de inversión
y la transferencia de tecnología a las pequeñas y medianas empresas de la
región. Cabe resaltar que el modelo se ha ido ajustando según las necesidades
cambiantes del ecosistema estatal de innovación.
En el ámbito de su gobernanza, el modelo original consideraba la asociación
únicamente de personas físicas que representaban a diversas organizaciones
de las Tres Hélices. Los asociados de la hélice académica y empresarial
participan con voz y voto, los de la hélice gubernamental sólo con voz. Uno de
los ajustes cruciales del modeloes la decisión de asociar personas morales en
busca de la trascendencia y permanencia de la red. Las RITs inician con un
capital semilla, a fondo perdido, que le permite operar el primer año. Durante
ese primer año buscan ser autofinanciables a través de la gestión de proyectos
de innovación tecnológica en las empresas asociadas a la RIT.
Para intentar valorizar el impacto de las RITsse recogieron diversos testimonios
sobre su operación, además de información sobre sus resultados. De acuerdo
con sus principales promotores,su operatividad se basa en cuatro ejes
rectores: innovación, inversión, interdependencia e internacionalización,
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
164
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
además de considerar a la gestión de tecnología como su columna vertebral
para lograr fortalecer el desarrollo regional, sectorial y territorial8.
A la fecha, se puede valorar que el impacto geográfico de las RITs mantiene la
inercia histórica, pues se concentran en solo 26% de los municipios,
contribuyendo a la polarización de los cuarenta y seis municipios que
constituyen a la entidad federativa de estudio.
A cinco años de operatividad del modelo, el balance de sus resultados se
percibe contradictorio, pues a pesar de los ajustes que ha sufrido, no se ha
podido atenuar la divergencia y complejidad del proceso de innovación. Según
información proporcionada por el CONCYTEG (2011), de veintiún RITs solo
bregan el 62%, y seis de ellas están en riesgo inminente de desaparecer9, siendo
cinco redes temáticas y una red transversal.
En cuanto a su impacto, se puede comentar que las RITsgestionan la innovación
tecnológica en poco más del 53% de empresas guanajuatenses, reconocidas
como innovadoras ante el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología10.Considerando al comportamiento de este padrón como indicador
del crecimiento de empresas innovadoras en Guanajuato, se puede considerar
que el 32%ha sido promovido por las RITs.
En cuanto a proyectosI+D+igestionados por las RITs, más del 50% de ellos han
sido financiados, en diversas proporciones, a fondo perdido, lo que equivale a
más de 7 millones de dólares. La actividad de I+D en 23%de dichos proyectos,
ha tenido la participación de un Centro de Investigación o Institución de
Educación Superior. En cuanto a propiedad industrial, se han generado 47
registros comercializables ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial,
esto significa que 40% de los proyectos se materializa en alguna forma de
propiedad industrial11.18% de dichos registros es en el área de biomecánica,
13% en aplicaciones agroindustriales del producto frijol, 11% en
optomecatrónica y 9% en tecnologías químicas.
Por otra parte, para cuantificar el rendimiento de cada RIT, se definieron diez
indicadores: 1. Nivel de inversión en I+D. 2. Creación de empleos. 3. Nuevos
productos. 4. Nuevos procesos. 5. Empresas integradas a la red. 6. Empresas
acreditadas en el RENIECYT. 7. Proyectos generados. 8. Proyectos vinculados. 9.
Proyectos Financiados. 10. Registros de propiedad industrial gestionados.
8
Testimonios personales del Dr. Pedro Luis López de Alba (2011) Director del CONCYTEG desde 2003 a
noviembre del 2011 y de la Dra. Ernestina Torres Reyes (2008), quien fue Directora de Vinculación de
CONCYTEG por varios años.
9
Declaradas en suspensión de actividades.
10
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acredita a las instituciones y empresas que realizan
actividades científicas y tecnológicas, a través de un registro denominado RENIECYT. En este padrón, a
junio de 2011, se han otorgado 522 registros para organizaciones guanajuatenses, de los cuales 379
registros son de empresas.
11
Patentes, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales o marcas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
165
Asimismo, se cuantificaron diversas características de su diseño operativo
como el tipo de organización que cobija la red, el perfil del gerente general, el
nivel de involucramiento del Consejo Directivo, el compromiso del Consejo
Técnico/Consultivo, los recursos a fondo perdido, la experiencia en procesos de
innovación, entre otras, con lo cual se pudo realizar el cálculo de la correlación
entre dichas características y de éstas con una medida resumen del
rendimiento o desempeño de cada RIT, siendo significativas las relaciones
solamente con cinco de ellas12: el tipo de organización anfitriona de la red, el
perfil del gerente, el nivel de involucramiento del líder del Consejo Directivo, el
compromiso del Consejo Técnico/Consultivo y los recursos a fondo perdido,
punto de partida para la búsqueda de significados que determinen los factores
de éxito de las RITs(Véase Cuadro II).
Cuadro II. Matriz de Correlación
Hosting
Project Manager
Leadership Advic
Affiliates - I
Involvement RT
Non-repayable
Experience
Shelter Advice
Performance RITs
0.372
0.006
0.666
0.001
0.878
0.000
0.006
0.980
0.916
0.000
0.973
0.000
0.006
0.870
-0.537
0.015
Hosting
Project Manager
0.490
0.028
0.225
0.340
-0.352
0.128
0.417
0.068
0.417
0.068
-0.352
0.128
-0.247
0.294
0.386
0.092
-0.061
0.798
0.534
0.015
0.534
0.015
-0.061
0.798
-0.404
0.078
Performance RITs
Hosting
Project Manager
-0.067
0.780
0.838
0.000
0.838
0.000
-0.067
0.780
-0.566
0.009
-0.148
0.532
-0.148
0.532
1.000
*
-0.047
0.843
1.000
*
-0.148
0.532
-0.460
0.041
Hosting
Project Manager
Affiliates-I
Involvement RT
Non-repayable
Experience
Shelter Advice
Experience
Shelter Advice
Performance RITs
-0.148
0.532
-0.460
0.041
-0.047
0.843
Cell Contents: Pearson Correlation
P-Value
Fuente: Elaboración propia.
El análisis de indicadores de rendimiento mostró una gran concentración de
capacidades, puesto que 76% de las actividades de I+D fomentadas por las
RITs son ejecutadas por cinco redes de las veintiuno existentes, siendo cuatro
de ellas transversales - Optomecatrónica (CITOM), Biomecánica (BIOTEC), Aire
(CITA) y Desarrollo Económico (CEDEPRO)- y una red temática en Textil y
Confección (ARTE).
12
Se partió de un análisis matemático profundo no publicado, consistente en el análisis factorial de las
diversas variables y sistema de ecuaciones lineales estructurales.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
166
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
Empero, el modelo volvió a ajustarse organizacionalmente para operar como
un "Sistema Regional de Innovación"13, que se denomina Consorcio del
Conocimiento A.C., creado en 2010 como prueba piloto de dicho ajuste. Entre
sus principales características diferenciadoras, como red transversal, se
encuentra que es cobijada por la Asociación del Empresariado Celayense, el
Presidente del Consejo Directivo es un empresario que dirige una empresa de
servicios y se percibe una participación muy activa de científicos y tecnólogos
celayenses en la red.
El análisis sistemático y comparativo de los ajustes en el modelo es motivo de
continuidad en la presenteinvestigación, pero una primera valoración es que
la concentración microrregional, al nivel geográfico urbano, detona una
dinámica de intensa interacción alimentada por un capital social altamente
integrado. A pesar de que el Consorciodel Conocimiento está diseñado para
una cobertura en la zona metropolitana Laja Bajío14, la acción parece
concentrada en Celaya.
Así pues, estos resultados y ajustes sugieren que el nivel de protagonismo de
cada actor en el desarrollo de una RIT, depende del contexto donde opera e
impacta en su eficiencia y eficacia. Por tanto, el modelo de los "Sistemas
Regionales de Innovación" ofrece mecanismos de análisis como la atmósfera de
partida para poder detectar algunas de las debilidades del modelo.
En esta fase del análisis se detecta una primera dimensión endeble en la
ejecución del modelo: ciertaambigüedad sobre sus delimitaciones
regionalesy temáticas15. La percepción heterogénea del modelo entre los
gerentes de RITs, hace suponer un proceso endeble de comunicación y
transmisión del mismo, lo que provoca una falta de precisión conceptual, lo
cual va en detrimento de una de sus premisas de partida: "replicar" mejores
prácticas. Por tanto, quedan huecos de información que parecieran impactar
en sus resultados.
Empero, las diferencias en el proceso de aprendizaje entre cada RIT provocan
la continuidad de la investigación, dado que hay diferencias significativas
entre el mismo tejido empresarial, así como al interior de la infraestructura
13
Tanto el modelo "Triple Hélice" como el modelo de "Sistemas Regionales de Innovación" reconocen como
actores fundamentales del proceso de innovación a la academia, al gobierno y a la empresa. La
desavenencia de ambos modelos es el nivel de protagonismo de los actores. En los Sistemas Regionales de
Innovación, la empresa es el detonante de la innovación en la región y en la Triple Hélice es la
infraestructura científico-tecnológica quien detona dicha innovación.
14
Laja Bajío es la regionalización de ocho municipios: Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro,
Comonfort, Juventino Rosas, Cortázar, Villagrán. Formalizada como zona metropolitana, hace unos
pocos años.
15
Tal es el caso de la RIT en Optomecatrónica, 33% de sus intervenciones son en proyectos I+D de energías
renovables; 55% de sus empresas asociadas pertenecen al sector cuero-calzado y 27% a servicios, aun
cuando hay una RIT de Calzado y otra de Energías Renovables. Otro caso análogo se presenta en la RIT de
Energías Renovables, solamente 30% de sus empresas están asociadas al sector energético.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
167
científica y tecnológica que interviene y se implica en cada RIT. Por tanto, se
infiere que esto puede derivar en procesos de socialización dispares entre
cada una de las RITs, lo que impacta directamente en sus resultados.
Una primera propuesta de los determinantes de éxito en las "redes
de innovación tecnológica"
Las RITs surgen con el propósito de ser un agenteactivo dentro del modelo de
gestión de la innovación en las empresas locales manufactureras en
Guanajuato. Pretenden garantizar la creación de valor en su sistema de
innovación y materializar mecanismos facilitadores para fortalecer a la
organización en su entorno.Cabe reflexionar que si en diferentes encuestas
que se han hecho en México a nivel regional, alrededor del 9-10% de las
organizaciones declararon haberse vinculado con la academia con fines de
producción de innovación (Estrada 2005), con las RITsha habido un
incremento hasta del 20-25%. Por tanto, a la luz de nuestra evidencia se podría
suponer queestas organizaciones inciden en el incremento de la base
innovadora de empresas, posiblemente por sus efectos positivos en
lavinculación a la academia y su facilidad para el apalancamiento de recursos
con fondos públicos además de la creación de valor por el registro de la
propiedad intelectual.
En esta investigación se ha tomado como referente el modelo de los Sistemas
Regionales de Innovación, por su coyuntura estratégica de especialización en
el nivel regional. Se reconoce la relevancia de los tres actores,-academia,
gobierno y empresa-, sin preferencias preconcebidas, para poder entender de
forma global las condiciones en las que se producen las relaciones de
cooperación empresa- academia en una región determinada.Se considera
que una RIT es exitosa si: 1. Continúa en operación después del segundo año
de creación, pues el capital semilla le permite operar el primer año. Después
de ese tiempo su operación depende de los recursos que genera. 2. Aumenta
su base de empresas asociadas y certificadas como innovadoras. 3. Genera
proyectos de I+D en sus empresas asociadas, con participación de socios
académicos y financiados en cierta proporción a fondo perdido. 4. Fomenta el
registro de propiedad industrial y derechos de autor, propiciados por los
proyectos ejecutados. 5. Los proyectos provocan la generación de empleos de
alto valor y, al menos, conservación de empleos operativos en las empresas
asociadas.
En función de los resultados evidenciados en nuestro caso (véase cuadro II),
una primera aproximación de los determinantes de éxito de las RITs, pasaría
por considerar:
1. La organización que cobija a la RIT (R-adj = .372). Resulta que el 80% de las
RITs más exitosas se hospeda en alguna institución o centro de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
168
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
investigación, de forma tal que se construya la relación RIT-EmpresaAcademia por pasos o fases, donde probablemente el primer proyecto
sería de adquisición tecnológica, pero de manera creciente se diera la
intervención de tecnólogos y científicos a los proyectos para elevar el nivel
tecnológico de los mismos.
2. El perfil del Gerente (R-adj = .666).El 100% de las RITs más exitosas tienen a
un gerente con formación académica y/o experiencia profesional en algún
área afín a la gestión de proyectos.Este perfil, al parecer, facilita encontrar
con mayor frecuencia soluciones holísticas a problemáticas empresariales
y, dada la visión de involucrar a la red y a la empresa asociada, puede llegar
a considerar a la RIT como un departamento propio de gestión
tecnológica.
3. El nivel de involucramiento, al igual que el perfil del empresario que
preside el Consejo Directivo (R-adj = .878). En el 60% de las RITsque
resultaron más exitosas, el presidente era un líder del sector o región y la
vida promedio de sus empresas se constituía alrededor de los18 años.
4. El compromiso del Consejo Técnico/Consultivo (R-adj = .916). Se percibe
que la participación activa del Consejo Técnico es determinante para
detonar más proyectos de alto contenido tecnológico.
5. Los proyectos financiados a fondo perdido (R-adj = .973).Para el tejido
empresarial que participa en el 100% de las RITs es fundamental financiar
sus proyectos de I+D, el 82% de los proyectos sin financiamiento a fondo
perdido no se ejecutan.
Se sabe que la innovación es algo que emerge de un determinado
comportamiento que, a su vez, está influenciado por las prácticas, normas,
valores y, en definitiva, por el contexto socio-cultural que preside las acciones
y los procesos de interpretación compartidos dirigidos a entender las señales
de la totalidad. Por ello, se requiere la interacción de otros elementos de
gestión que influyan favorablemente en la capacidad innovadora de las
empresas locales manufactureras de Guanajuato, como la vinculación
academia-empresa en proyectos de I+D. Dichos elementos juegan un rol
determinante del proceso de gestión de conocimiento, sin los cuales es difícil
que la innovación emerja, por lo que se vuelve un aspecto acuciante en
cualquier organización.
Asimismo, la gestión de tecnología debe fortalecerse con acciones
estratégicas y de impacto en las PYMES, pues el costo para ellas de tener su
propia área de gestión tecnológica es muy alto. Mientras fortalece su proceso
de aprendizaje y la I+D se percibe rentable, es la RIT quien juega ese rol con sus
empresas asociadas. Por ello, algunas de estas acciones estratégicas podrían
ser:
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
169
1. Masificar entre sus organizaciones asociadas el número de registros de
propiedad industrial. Aun cuando no sean registros comercializables, se va
generando una tecno-cultura organizacional al construir una base de
conocimientos explicita en la organización.
2. Profesionalizar la gestión de proyectos de I+D+i al interior de las
organizaciones,para generar nuevos o mejorados productos, procesos o
formas de administrar.Con ello se esperaría disminuir el número de
proyectos fallidos, evitando la cancelar proyectos después de gastos
considerables.
3. Aumentar el número de proyectos con participación de la academia, con la
visión de ejecutar proyectos de investigación industrial de alta tecnología,
pero construir la relaciónempresa-academia con la ejecución vinculada de
proyectos de baja o mediana tecnología, procurando involucrar a
estudiantes en todos los proyectos para formar recursos humanos en la
ruta estratégica de la vinculación. Al mismo tiempo, esto aumenta las
probabilidades de financiar dichos proyectos en diversas proporciones, a
fondo perdido.
Por consiguiente, la proposición central se fortalece, pues pareciera que la
capacidad de gestión innovativa de una organización se ve incrementada al
ser parte de una red de innovación tecnológica transversal, mediante un
modelo de innovación abierta. Esto es, el modelo de las RITs mejora la
capacidad de gestión de la innovación al nivel de las organizaciones, de los
sectores y de las regiones.Asimismo, la percepción de valor agregado en la
relación beneficio-costo de los proyectos de I+D completados, se
presume,provocará un círculo virtuoso que incremente el nivel tecnológico
de los mismos16. Confirmando que la implementación del modelo es exitosa,
al ser la RIT una organización híbrida y de interface entre los diferentes
agentes,si hay claridad sobre los roles, se enfatiza la atención al mercado, se
promueve la inversión, se intensifica el registro de propiedad intelectual y el
aprendizaje interactivo. Al mismo tiempo, las RITs contrarrestan ciertos
obstáculos de la innovación, entre otros: 1. La falta de financiamiento
adecuado público o privado, 2. falta de información tecnológica, 3. falta de
personal calificado, 4. falta de información de mercados.
La propuesta pretende hacer evidente las condiciones y las consecuencias en
Se cita como ejemplo a Suelas WYNY S.A. de C.V., en 2006 su proyecto de I+D+i, ligado a un fideicomiso de
innovación, fue sin participación de la hélice académica: "Automatización de procesos de encalado, suelas
y acabado, de la división vegetal, con lo cual se obtengan productos de alta calidad, se reduzca el consumo
de agua y energía, se contribuya al cuidado ambiental y a la seguridad de los empleados"
(http://www.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/Guanajuato/Documents/Guanajuato_ResultadosD
efinitivos_2006-01.pdf). En 2007, su proyecto "Control automatizado de humedad relativa en industria
curtidora" (http://www.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/Guanajuato/Documents/ResultadosPertinencia_Guanajuato_2007-02.pdf), estuvo vinculado con el Centro de Investigaciones en Óptica.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
170
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
las que se sustenta la capacidad de innovación eficiente en el ámbito
organizacional. Para lograrlo se consideró tanto el rol de las "redes de
innovación tecnológica" como la comprobación de sus posibles rendimientos.
El modelo se considera viable de transferirsea Latinoamérica, pues se
presentaun mecanismo base que dinamiza la innovación, incrementándola
en empresas innovadoras y provocándola en las que no lo eran.No obstante,
en la implementación del modelo deberán considerarse las diferencias de
preparación tecnológica, política tecnológica y generación de tecnología e
innovación entre los diferentes países de Latinoamérica (Blázquez y García,
2009). Presumiendo que la dirección de la RIT dada por los empresarios es
fundamental para garantizar su éxito, así también que se cobije en un Centro
de Investigación y sea operada por un gestor tecnológico.
La investigación continúa y pretende seguir aportando en la compleja tarea
de investigar el papel de la innovación y de los conocimientos en la
organización, asimismo su impacto en el desarrollo socioeconómico de la
región, dado que la gestión de la innovación es una variable activa en la
organización y de impacto significativo en su competitividad.
Bibliografía
•
BHASKARAN, Suku. (2006). Incremental innovation and business
performance: small amedium-size food enterprises in a concentrated
industry environment. En: Journal of Small BusinessM a n a g e m e n t , vo l.
44(Nº1): 64-80.
•
BIERLEY, Paul yCHAKRABARTI,Alok. (1996). Generic Knowledge Strategies
in the U.S.PharmaceuticalIndustry. En: Strategic Management Journal,
vol.17 (número especial de invierno): 123-135.
•
BLAZQUEZ, María Luisa y GARCÍA-OCHOA, Mónica. (2009). Clusters de
innovación tecnológica en Latinoamérica. En: GCG Georgetown University
- Universia, vol. 3(N° 3):30.
•
BRESCHI, Stefano y MALERBA, Franco(1997). "Sectoral Innovation Systems:
Technological Regimes, Shumpeterian Dynamics, and Spatial Boundaries",
130-156. En Systems of Innovation: Technologies, Institutions and
Organizations, editadopor C. Edquist. London Cassell Academic.
•
COOKE, Phillip. (1992). "Regional Innovation Systems - Competitive
Regulation in the New Europe" Geoforum 23(3), 365-382.
•
CORONA, Leonel. (2005). México: El Reto de Crear Ambientes Regionales
de Innovación. D.F., México: Fondo de Cultura Económica - CIDE.
•
DOUGLAS, Thomas y RYMAN, Joel.(2003): Understanding Competitive
Advantage in the GeneralHospital Industry: Evaluating Strategic
Competencies.En: Strategic Management . Journal, vol. 24: 333-347.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO
171
•
ESTRADA, Salvador. (2005). Indicadores regionales de la innovación: el
caso de Guanajuato. En: Políticas de la Innovación en México. Las
Relaciones Gobierno-Universidad-Empresa. VII Seminario de Territorio,
Industria y Tecnología. Mayo, 20. Guanajuato: Universidad de GuanajuatoRIDIT.
•
ETZKOWITZ, Henry y LEYDESDORFF, Loet.(2000).The dynamics of
innovation: from NationalSystems and "Mode 2" to a Triple Helix of
university-industry-governmentrelations.En: Research Policy vol. 29(Nº2):
109-123.
•
ETZKOWITZ, Henry. (2003). Innovation in innovation: the Triple Helix of
university-industrygovernmentrelations.En: Social Science Information
vol 42(Nº3): 293-337.
•
FREEMAN, Chris. (1975). La teoría económica de la innovación industrial.
Madrid:AlianzaUniversidad.
•
_______ (1987).Technology policy and economic performance; lessons
from Japan.London:Frances Printer Publishers.
•
_______ (1995). The National System of Innovation in historical
perspective.En: CambridgeJournal of Economics vol. 19: 5-24.
•
GIBBONS, Michael; LIMOGES, Camille, NOWOTNY, Helga SCHWARTZMAN,
Simon, SCOTT, Petery TROW, Martin (1994). Thenew production of
knowledge: the dynamics of science and research in contemporary
societies. London: Sage.
•
GRANT,Robert. (1997). The knowledge - Based View of the Firm:
implications for Management Practice. Long Range planning, vol.30 (Nº.
3): 450-454.
•
HOSKISSON, Robert; HITT, Michael y HILL, Charles.(1993). Managerial
Incentives and Investment in R&D in Large Multiproduct Firms.En:
Organization Science, vol. 4: 325-341.
•
KLINE, Stephen y ROSENBERG, Nathan(1986).An overview of innovation.
En ThePositive Sum Strategy: Harnessing Technology for Economic
Growth, editadopor R. Landau y N. Rosenberg. Washington: National
Academy Press.
•
LEYDESDORFF, Loet y MEYER, Martin (2006).Triple Helix indicators of
knowledge-basedinnovation systems.En: Research Polic y,vol.
35(Nº10):1441-1449.
•
LUNDVALL, Bengt-Åke. (1992). National Systems of Innovation: Toward a
Theory of Innovationand Interactive Learning. London: Printer Publishers.
•
LUNDVALL, Bengt-Åke;JOHNSON, Björn; ANDERSEN, Esben.yDALUM,
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
172
ÁLVAREZ, L.C. - RODRÍGUEZ, S.E.
Bent.(2002).National systems ofproduction, innovation and competence
building.En: Research Policy . Vol. 31(Nº2): 213-231.
•
MOWERY,David y ROSENBERG,Nathan. (1998). Paths of Innovation:
technological change in 20th-century America. Cambridge: Cambridge
University Press.
•
NONAKA,Ikujiro. yTAKEUCHI,Hirotaka. (1995). The knowledge creating
company. New York, USA: Oxford University Press.
•
PÁRAMO,Teresa. (1999). Social Identity, Telenovelas and the Reading
Process: Ten Case Studies among Hispanics in Texas. University of Texas,
Austin, USA: Disertación Doctoral no p u b l i c a d a . C a p í t u l o V :
"Methodological design".
•
RUIZ DURÁN, Clemente (2005) "Hacia un Cambio en el Paradigma de la
Competitividad: la importancia de las organizaciones empresariales", En:
El Camino Latinoamericano hacia la Competitividad: Políticas Públicas
para el Desarrollo Productivo y Tecnológico, coordinado por M. Cimoli, B.
García y C. Garrido. México, D.F.: Editorial Siglo XXI. pp.198-212.
SÁBATO, Jorge. (1975).El pensamiento latinoamericano en la problemática
ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia. Buenos Aires: Paidós.
•
SHARIF, Naubahar. (2006): "Emergence and development of the National
Innovation Systems concept" Research Policy 35(5): 745-766.
•
THORNHILL, Stewart. (2006). Knowledge, innovation and firm
performance in high and low technology regimes.En: Journal of Business
Venturing, vol. 21: 687-703.
Cibergrafía
•
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (2011, mayo 31)
[On line]. Disponible: www.concyteg.gob.mxInformación diversa.
•
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2011, abril 30) [On line].
Disponible:www.conacyt.mx. Información diversa.
•
Consejo Nacional de Población (2011, enero 31) [On line]. Disponible:
www.conapo.gob.mx. Información estadística de población.
•
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011, marzo 31) [On line].
Disponible: www.inegi.org.mx . Varias estadísticas.
•
Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (2011, junio 30) [On line].
Disponible: http://iplaneg.guanajuato.gob.mx . Varias estadísticas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 151 - 172
REDES DE CONOCIMIENTO,
CAPITAL SOCIAL E INNOVACIÓN
El caso del sector acuícola del noroeste de Méjico
Jorge Dettmer*
MÉJICO
Resumen
Partiendo de tres enfoques teóricos (redes de conocimiento, capital social y
sistemas de innovación), el artículo analiza la forma como se construyen redes
de conocimientos en la acuicultura del Noroeste de México. La investigación
adoptó una metodología basada en un estudio de caso que combinó fuentes
documentales e investigación empírica, sustentada en 28 entrevistas en
profundidad y 72 cuestionarios semi estructurados aplicados a MIPYMES
acuícolas. Se concluye que si bien en esta región existe un conjunto de
capacidades institucionales en el sector de la acuicultura, hace falta
intensificar aún más las interacciones y el intercambio de conocimientos entre
productores acuícolas, la academia y el gobierno, a fin de fortalecer el capital
social de conocimiento necesario para potenciar el desarrollo regional y local.
Palabras clave: Redes de conocimiento, Acuicultura, Región Noroeste,
México.
Abstract
Starting from three theoretical approaches (knowledge networks, social
capital and innovation systems), this article discusses how build networks of
*Licenciado en Sociología por la Universidad Iberoamericana (Méjico), Maestro
en Ciencia Política por la FLACSO - Sede Méjico y Candidato a Doctor en Ciencias
Sociales por El Colegio de México. Actualmente es investigador de tiempo
completo definitivo del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). Sus líneas de investigación son:
Políticas de Educación superior, ciencia y tecnología, redes de conocimiento y
capital social en el sector de la acuicultura.
Este artículo es un producto derivado de su proyecto de investigación “Capital
social y redes de empresas para el desarrollo: El caso del sector acuícola en el
estado de Hidalgo (México)”.
Contacto: [email protected]
JEL: D85-N56-Q22-Z13 v
Recibido: 11-08-2011 v
Aprobado versión final: 06-12-2011
174
DETTMER, J.
knowledge in the aquaculture of northwest Mexico. The research adopted a
methodology based on a case study that combined documentary sources and
empirical research, based on 28 in-depth interviews and 72 questionnaires
semi structured applied to MSMES aquaculture. It is concluded that while in
this region there is a set of institutional capacities in the aquaculture sector, we
need to strengthen further the interactions and the exchange of knowledge
between aquaculture producers, academia and government in order to
strengthen the social capital of knowledge need to enhance regional and
local development.
Keywords: Knowledge Networks, Aquaculture, Northwest Region, Mexico
Introducción
E
n las últimas décadas se ha generalizado cada vez más la idea de que el
conocimiento desempeña un papel fundamental en el incremento de
la productividad, la competitividad y el progreso económico y social
de las naciones (Schamp y Vivien Lo, 2003).
Esta centralidad del conocimiento es tanto más relevante cuanto que ella
plantea un conjunto de interrogantes relacionadas con los procesos de
generación, transferencia y usos del conocimiento en contextos nacionales y
locales específicos. Así, preguntas tales como: quiénes son los actores
encargados de producir nuevo conocimiento, a quiénes corresponde
transferirlo y utilizarlo, mediante qué mecanismos, cómo evaluar su impacto
en contextos nacionales y/o locales específicos y otras por el estilo, están en el
centro de los debates actuales.
El trabajo que se presenta parte del supuesto de que la capacidad de generación
de conocimientos que posee un país se localiza principalmente en las
universidades y centros de investigación, en las instituciones gubernamentales
y en los sectores productivos, los cuales son elementos importantes para
impulsar el desarrollo económico y social a nivel regional y local.
Desde esta perspectiva, el objetivo central del artículo es analizar la forma
cómo se construyen redes para la producción y transferencia de
conocimientos en el sector acuícola en la región noroeste de México. Para este
fin, el texto se organiza en seis secciones: en la primera, se expone el marco
analítico de la investigación; en la segunda, se presenta la metodología
utilizada; en la tercera, se describe el desarrollo de la acuicultura en la región
noroeste de México (integrada por los estados de Sinaloa, Sonora, Baja
California Norte y Baja California Sur); en la cuarta, se realiza una aproximación
a las interacciones entre distintos actores a partir del análisis de diversos
organismos creados para promover y consolidar la actividad acuícola. Se
analizan en particular algunas interacciones entre distintos actores utilizando
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
175
la metodología de redes. Para profundizar el análisis, en la quinta sección se
construye una tipología de las interacciones entre los centros de
investigación, las instituciones gubernamentales y las MIPYMES acuícolas. Y
en la sexta y última, se reflexiona en torno al alcance y la naturaleza de las
interacciones entre estos actores, destacando su importancia para la
construcción de un capital social basado en conocimiento susceptible de
estimular el desarrollo regional y local de la región bajo estudio.
Enfoques teóricos
El trabajo descansa en tres cuerpos de literatura: 1) el enfoque de redes de
conocimiento; 2) el enfoque de capital social y, 3) el enfoque de sistemas de
innovación.
Redes de conocimiento
Lo que comúnmente se denomina redes de conocimiento, constituye un caso
particular de un enfoque más general caracterizado como análisis de redes
sociales (ARS) o enfoque de redes. La idea básica del enfoque de redes es que
los individuos son actores intencionales, con motivaciones sociales y
económicas, cuyas acciones están influenciadas por una red de relaciones en
las cuales están enmarcados (Granovetter, 1973). Así, los actores y las
relaciones que mantienen entre ellos forman una red social, siendo un
elemento clave la posición que cada actor ocupa en ella, lo que forma la
estructura general de la red, la cual, a su vez, implica oportunidades y
restricciones para los actores.
Existen varias nociones de redes las cuales se aplican a distintos niveles. Entre
los estudios de redes en el campo de la ciencia y la tecnología, se destacan los
de las redes sociotécnicas (Elzen, et al., 1996), redes tecnocientíficas, redes de
innovación (De Bresson y Ámese, 1991) y redes de conocimiento, centradas en
la generación, transferencia y uso del conocimiento entre diferentes agentes
(Gross et al., 2001).
Gross y colaboradores, definen la red de conocimiento como "un conjunto de
actividades emprendidas por actores autónomos discretos dotados con
capacidad de consumir y producir conocimiento que incrementa el valor de
las actividades de los actores, contribuye a la expansión del conocimiento,
extendiendo el alcance para las aplicaciones de nuevo conocimiento y
facilitando el desarrollo y retroalimentación del conocimiento" (Gross et al.,
2001:7).
Para estos autores, las redes de conocimiento son "estructuras especialmente
difusas, a menudo agregaciones de individuos y organizaciones, vinculadas
por medio de intereses compartidos acerca de un problema" (Gross, et al.,
2001:7). Estos individuos y organizaciones son autónomos pero se unen para
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
176
DETTMER, J.
generar y añadir conocimiento acerca de problemas compartidos. Las redes
de conocimiento generalmente no tienen fronteras rígidamente definidas.
Los miembros de una red de conocimiento participan activamente en el
intercambio de información. Esta participación añade valor a los usuarios al
mejorar el conocimiento que es compartido (Gross et al., 2001).
Estas redes, argumentan los autores, pueden ser vistas como esquemas de
producción de conocimiento socialmente distribuido, donde el conocimiento
es diseminado por aquellos que son sus productores activos (Gibbons et al.,
1994). Por lo tanto, en el proceso de conocimiento las redes tienen el
potencial para contribuir a la definición de problemas, la formación de la
agenda de investigación, la ejecución de la investigación y la diseminación de
los resultados (Gross, et al., 2001).
El enfoque de capital social
Existe una estrecha relación entre el enfoque de redes y lo que se ha
denominado capital social. Pese a sus distintas conceptualizaciones, la idea
central del capital social es que las redes sociales son importantes porque
poseen un valor, (sobre todo para quienes se encuentran en ellas) y están
orientadas a la resolución de problemas. Se asume que las acciones de los
individuos y grupos pueden ser grandemente facilitadas por su membresía en
redes sociales, especialmente por sus vínculos directos e indirectos con otros
actores en estas redes (Adler y Kwon, 2000).
Desde la perspectiva de las organizaciones basadas en conocimiento, el
capital social es considerado un facilitador para adquirir, compartir, transferir y
utilizar conocimiento codificado y tácito. Dado que este último es más difícil
de obtener, los individuos y las firmas deben ser capaces de identificar a otros
(individuos y firmas) con expertise, construir relaciones que hagan atractivo el
compartir conocimiento con otros individuos u organizaciones y desarrollar
un lenguaje compartido que les facilite absorber y utilizar el conocimiento
(Nahapiet y Ghoshal, 1998).
En años recientes, se han desarrollado un conjunto de investigaciones que
abordan el papel del capital social en los procesos de innovación a nivel
nacional, regional y local. Diversos autores (Ostrom y Ahn, 2003; Cook y Wills,
1999; Fountain, 1999; y Owen-Smith et al., 1999), han argumentado que cada
región puede desarrollar su propio sistema de innovación regional específico,
conforme a sus características regionales, en donde la construcción de stocks
de capital social y la promoción de redes locales y globales son elementos
distintivos (Ock Park, 2001).
El enfoque de sistemas de innovación
Este enfoque, basado en la teoría económica evolucionista (Nelson y Winter,
1982), concibe la innovación como un proceso de aprendizaje entre actores
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
177
que descansa en el conocimiento tácito y las habilidades. Se trata de procesos
de aprendizaje enraizados en la sociedad y el territorio, a través de los cuales se
intercambian y transfieren conocimientos codificados y tácitos, que se
difunden como consecuencia de las relaciones entre los actores.
Según algunos autores, la idea de que la innovación es un proceso colectivo,
es además iluminada por el llamado paradigma de red de la innovación
(Etemad y Chu, 2004; Hakansson, 1987; Lundvall, 1992). Este paradigma
sugiere que la innovación es fundamentalmente un proceso interactivo
(Rosenberg, 1992; Von Hippel, 1988). Es decir, las interacciones orientadas a la
innovación involucran aprendizaje interactivo entre los agentes: entre áreas
funcionales dentro de la firma, entre firmas, entre usuarios y productores y
entre firmas e instituciones apoyando el desarrollo de la región. Son estas
redes las que facilitan el intercambio de información, conocimientos y, en
general, recursos del sistema productivo.
Freeman fue el primero en definir el concepto de sistema nacional de
innovación, entendido como una "red de instituciones en los sectores público
y privado cuyas actividades e interacciones inician, importan, modifican y
difunden nuevas tecnologías" (Freemen, 1987). Por su parte, Lundvall hizo una
distinción entre una definición estrecha y una amplia de innovación. Su
definición estrecha de sistema de innovación incluye "organizaciones e
instituciones implicadas en la búsqueda y exploración -tales como
departamentos de Investigación y Desarrollo (R&D), institutos tecnológicos y
universidades-"(Lundvall, 1992:12). En su definición extensa, un sistema de
innovación incluye "todas las partes y aspectos de la estructura económica y la
institucional establecida, afectando el aprendizaje así como también
buscando y explorando el sistema de producción en el cual el aprendizaje
toma lugar" (Lundvall, 1992:12).
El enfoque de los sistemas de innovación se ha ampliado para incluir procesos
de innovación situados a diferente escala geográfica. Así, ha ido emergiendo
la noción de sistemas regionales de innovación (SRI). Howells sugiere ver los
sistemas regionales de innovación como "otra capa conceptual del sistema de
innovación total, es decir, como subconjuntos de un sistema más amplio que
relaciona conocimiento e innovación" (Howells, 1999:67-75). Por su parte,
Cooke et al., han conceptualizado los sistemas regionales de innovación como
abarcando "un orden colectivo basado sobre la regulación microinstitucional, condicionado por la confianza, fiabilidad, intercambio e
interacción cognitiva, dentro de una área geográfica cohesiva limitada
espacialmente" (Cooke et al., 1998:24-25). Otros autores han tendido a
conceptualizar el sistema regional de innovación como un cluster regional
rodeado por organizaciones que soportan el conocimiento. En este sentido,
Asheim e Isaksen afirman que las regiones son vistas como importantes bases
de coordinación económica y gobernanza al nivel meso entre lo nacional y lo
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
178
DETTMER, J.
local (cluster y firmas) (Asheim e Isaksen, 2002). En otras palabras, "la región es
crecientemente el nivel al cual la innovación es producida a través de redes
regionales de innovadores, clusters locales y los efectos de fertilización
cruzada de las instituciones de investigación" (Lundvall y Borras, 1997:39).
Gunasekara, por su parte, destaca algunos de los componentes básicos de un
sistema regional de innovación, que son sugerentes para este trabajo: 1) la
aglomeración espacial de las firmas y otras organizaciones en un espacio
geográfico delimitado, en una industria o en industrias complementarias; 2) la
disponibilidad de un stock de capital cercano, principalmente de capital
humano; 3) un régimen asociativo de gobernanza y, 4) el desarrollo de normas
culturales de apertura al aprendizaje, confianza y cooperación entre firmas
(Gunasekara, 2006: 139).
Con base en los planteamientos teóricos anteriores, este trabajo intenta
responder a algunas de las siguientes cuestiones: ¿De qué forma se
establecen las interacciones entre MIPYMES y otros actores del sector acuícola
en el noroeste de México? ¿Qué tipos de conocimiento fluyen y se
intercambian entre ellos? ¿Con qué frecuencia e intensidad? ¿Qué beneficios
obtienen los diferentes actores de tales intercambios y colaboración? ¿En qué
medida dichas interacciones y los aprendizajes resultantes de ellas podrían
contribuir la formación y/o consolidación de un capital social de
conocimiento susceptible de potenciar el desarrollo económico de la región
noroeste?
Metodología
Para responder algunas de estas interrogantes, la investigación adoptó una
metodología basada en un estudio de caso que combinó varias fuentes de
evidencia. Así, la información recogida a través de 28 entrevistas a
profundidad y 72 cuestionarios semi estructurados*** aplicados a una
muestra aleatoria con reemplazo de pequeñas y medianas empresas
acuícolas (sociales y privadas1), ubicadas en la región noroeste, se
complementó con otra proveniente de fuentes documentales, tales como
planes oficiales de desarrollo del sector acuícola, anuarios estadísticos,
directorios de organismos públicos, padrones de empresas acuícolas e
investigaciones académicas nacionales e internacionales publicadas.
Entre las instituciones académicas entrevistadas cabe mencionar: el Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Centro de
*** Las entrevistas y el cuestionario, fueron aplicados por las Maestras Laura Celis, Claudia Hernández y
el autor. Las entrevistas se analizaron utilizando el software N-VIVO y los cuestionarios se procesaron
utilizando el software SPSS.
1
Las empresas productoras presentan más de 20 tipos de figuras asociativas pero para fines de este
trabajo se pueden agrupar de manera muy gruesa en privadas y sociales.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
179
Investigaciones en Alimentación y Desarrollo (CIAD-Mazatlán), el Centro de
Ciencias de Sinaloa (CCS), el Departamento de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas de la Universidad de Sonora (DICTUS-UNISON), la Facultad de
Ciencias Marinas y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la
Universidad Autónoma de Baja California, el Instituto de Ciencias del Mar y
Limnología (ICML-UNAM), el Centro de Investigación en Ciencias del Mar
(CICIMAR-IPN), así como el Centro de Investigación Científica y Educación
Superior de Ensenada (CICESE). Algunas de las instituciones de gobierno
visitadas fueron: las Subdelegaciones de Pesca y Acuicultura de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPACONAPESCA), Direcciones de Acuicultura e Institutos de Acuicultura de los
estados y Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología.
El interés se centró en las colaboraciones e interacciones existentes entre
diferentes actores (universidades, centros de investigación, instituciones
gubernamentales, dependencias de gobierno y empresas acuícolas (tanto
privadas como asociaciones sociales y/o cooperativas de productores).
La acuicultura en el Noroeste de México
La acuicultura consiste en la producción de plantas o animales acuáticos en
sistemas controlados. La acuicultura ha sido considerada como una actividad
fundamental para elevar los niveles de ingreso, empleo y alimentación de la
población, sobre todo en los países en desarrollo (FAO, 2007).
En México, el Noroeste es la región de mayor productividad biológica del país
(Lluch y Hernández, 2006). En esta región se han identificado alrededor de 650
especies que pueden ser utilizadas para consumo humano e industrialización.
Sin embargo, sólo unas pocas especies son objeto de explotación, bien por sus
grandes volúmenes (como los pelágicos menores o el calamar), bien por su
alto valor en el mercado (como el camarón, la langosta y el abulón) (Avilés y
Vázquez, 20063).
Para la acuicultura, la región noroeste es la más importante del país ya que
cerca del 65% de la producción nacional proviene de esta zona. Sonora y
Sinaloa aportan cerca del 40% de la producción total con más de 300 granjas
de cultivo de camarón blanco (litopenaus vannamei). En estas entidades, así
como en Baja California Sur, se ubican los principales laboratorios de
producción de poslarvas de camarón. Adicionalmente, la región es
reconocida por contar con una importante infraestructura para la
industrialización y comercialización de productos pesqueros y acuícolas
(Avilés y Vázquez, 2006).
Actualmente, la región noroeste es la más importante del país en términos de
capacidad de procesamiento de productos pesqueros. Asimismo, cuenta con
grandes extensiones territoriales para el desarrollo de la acuicultura; un gran
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
180
DETTMER, J.
número oficinas y programas gubernamentales de apoyo al sector; una amplia
oferta de carreras y posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT) y un importante número de investigadores adscritos a
centros públicos de investigación. A pesar de estas capacidades institucionales,
la acuicultura de la región enfrenta problemas de diversa naturaleza, entre los
que destacan: patologías en la camaronicultura y otras especies; necesidad de
mayor capacitación en sanidad e inocuidad; desplazamiento de productos
mexicanos de los mercados de Estados Unidos y Europa, por productos
asiáticos; falta de capacitación de los trabajadores; creciente importación de
tecnologías, equipo e insumos; insuficiente vinculación de los institutos de
investigación y las universidades con las MIPYMES del sector e incipientes
esfuerzos de integración de los productores acuícolas y comercializadores para
formar empresas integradoras, alianza o clusters.
4. Iniciativas que favorecen la interacción y la formación de redes entre
distintos actores del sector acuícola del Noroeste.
La investigación documental y de campo, permitió identificar cuatro
iniciativas formales que han favorecido la interacción entre distintos actores
para incidir en actividad acuícola. Éstas son: (i) la formación de la Red de
Laboratorios de Diagnóstico, (ii) los Comités de Sanidad Acuícola y los
Institutos estatales de Acuicultura, (iii) las asociaciones de productores, y (iv) la
formación de empresas integradoras y clusters acuícolas.
(i) Red de Laboratorios de Diagnóstico de Enfermedades de Organismos
Acuáticos
Para contrarrestar los efectos negativos de las enfermedades causadas por
virus, en 1992 se creó el Programa Nacional de Sanidad Acuícola (PRONALSA) y
en 1993, la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Enfermedades en
Organismos Acuáticos. La misión del PRONALSA es convertir datos científicos
internacionales y nacionales sobre sanidad animal en técnicas de diagnóstico
que permitan prevenir brotes de enfermedades de difícil control. Actualmente
la Red cuenta con una serie de laboratorios especializados en crustáceos,
peces y moluscos, ubicados en diversas instituciones de educación superior e
investigación en diversas entidades federativas (véase cuadro 1).
(ii) Comités de Sanidad Acuícola e Instituto estatales de Acuicultura
Con objeto de reforzar los mecanismos de control sanitario y capacitar a los
acuicultores en buenas prácticas de cultivo, en 2002 se crearon los Comités
Estatales de Sanidad Acuícola. Estos comités son asociaciones civiles que
integran a los productores, el gobierno y la academia, y desarrollan tareas
relacionadas con el diagnóstico patológico, monitoreo y tratamiento de los
cultivos.
Los Comités de Sanidad Acuícola estatales vinculados con la federación y los
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
181
laboratorios de la Red de Diagnóstico, están jugando un papel importante en
el establecimiento de mecanismos para la certificación de organismos
acuáticos y semilla producidos en la nación e importados.
(iii) Organizaciones de Segundo y Tercer Nivel que favorecen la formación de
redes
La creación de organizaciones de segundo y tercer nivel ha favorecido la
conformación de redes y el intercambio de conocimientos en diferentes
aspectos. Entre otras cosas, han permitido a los productores gestionar
recursos económicos, negociar en bloque apoyo técnico de diversas
instancias gubernamentales y académicas, recibir asesoría de expertos
internacionales, capacitar a su personal obrero, técnico y administrativo, y
participar en reuniones, simposios, congresos, talleres, etc., para el
intercambio de experiencias e información entre productores, proveedores,
funcionarios de gobierno y científicos de la región.
Entre las organizaciones de segundo y tercer nivel cuyas interacciones han
contribuido a la formación de redes y a la transferencia de conocimientos
científicos, tecnológicos, organizacionales y administrativos, cabe mencionar
a la Unión de Ejidos Acuícolas del Sur de Sonora (UEASS), la Federación de
Productores Ostrícolas del Estado de Sonora, la Asociación Nacional de
Productores de Larvas de Camarón, AC, la Asociación de Acuicultores Privados
del Estado de Sonora, el Consejo de Ostión de Baja California y el Consejo del
Camarón en este mismo estado.
(iv) Integradoras y Clusters acuícolas
Para enfrentar los problemas relacionados con la falta de infraestructura, el
suministro de insumos a bajo costo, la apertura de canales de
comercialización, la reducción de impuestos y la obtención de estímulos
fiscales, en los últimos lustros los productores acuícolas han buscado nuevas
formas de asociación que involucran la participación de otras empresas,
organismos públicos e instituciones académicas. Como ejemplo de este tipo
de agrupamientos cabe mencionar la formación de un cluster acuícola para la
producción de semilla y engorda de ostión, localizado en Culiacán (Sinaloa) y
Guerrero Negro (BCS), conformado por tres empresas, además del CIBNOR y el
CONACYT (que funge como organismo financiero). La Fundación Chile
participa como asesor externo. El objetivo es asegurar el precio del producto,
garantizar el suministro y el bajo costo de los insumos, facilitar el acceso al
financiamiento y gestionar estímulos fiscales y apoyos del gobierno. Dado
que este tipo de agrupamientos son muy recientes, su éxito está aún por verse.
Con todo, constituyen intentos interesantes en la construcción de
interacciones y redes de conocimiento, producción y comercialización.
En suma, se trata de un conjunto de acciones en red que están teniendo un
impacto importante en el sector acuícola de la región. A continuación se
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
182
DETTMER, J.
analizan algunas interacciones específicas que, al parecer, también están
contribuyendo a la construcción de redes y la transferencia de conocimientos
en el sector acuícola.
La investigación de campo permitió identificar un conjunto de actores
institucionales que participan de diversas maneras en las actividades del
sector acuícola en la región de estudio. Estos actores son: universidades,
centros de investigación, instituciones gubernamentales, productores y/o
empresarios acuícolas.
La sistematización de la información obtenida a través de 72 cuestionarios
semi estructurados aplicados a una muestra aleatoria de MIPYMES acuícolas2
utilizando el software UCINET, mostró que las interacciones que mantienen
los productores acuícolas con otros actores del sector son muchas y de muy
diversas clases, aunque con diferentes grado de frecuencia e intensidad.
El grafos 1 muestra que los lazos que mantienen las MIPYMES acuícolas con
otros actores son mucho más fuertes y densos en el caso de los Comités de
Sanidad Acuícola, los Centros de Investigación y Universidades, otras
empresas acuícolas y las dependencias de los gobiernos federal y estatal. En
contraste, las unidades productivas acuícolas mantienen escasas y débiles
interacciones con asociaciones de productores y centros de capacitación. El
gráfico 1 muestra también que cerca de una tercera parte de las granjas
acuícolas entrevistadas, casi no mantiene interacción con otros actores, y por
tanto, permanecen fuera de estas redes.
Por lo que se refiere a las interacciones que mantienen los productores
acuícolas con las universidades, centros e institutos de investigación de la
región noroeste, el grafos 2 muestra que las redes más densas son aquellas
que se han establecido con la UABC, el CRIP, el CICESE, el CIAD y el CIBNOR,
siguiéndole en importancia la UAS, la UNISON y la Universidad de Arizona. Sin
embargo, destaca también el hecho de que alrededor de la mitad de la
MIPYMES acuícolas encuestadas no mantiene lazos con universidades y
centros de investigación de la región, por lo que no gozan de los beneficios
que podrían derivarse de la transferencia y el intercambio de conocimientos
con el sector académico.
Lo anterior se reafirma en el grafo 3, que representa las interacciones que
mantienen los productores acuícolas con otros actores para fines de
innovación tecnológica u organizacional. En él se observa que entre los
principales actores de la innovación de las MIPYMES acuícolas sobresalen los
trabajadores y técnicos de las propia granjas, el personal de los Comités de
2
De acuerdo con los Directorios de Granjas Acuícolas registradas en la región Noroeste, se estima que a
finales de 2007 y principios de 2008 (periodo del levantamiento), había poco más de 800 granjas
acuícolas, por lo que las granjas muestreadas representaron el 9% respecto del universo.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
183
Sanidad Acuícola, los investigadores de las universidades y centros de
investigación y los asesores externos, los cuales mantienen lazos muy fuertes
con las unidades de producción acuícola. En contraste, casi la mitad de las
granjas entrevistadas no mantiene relaciones con otros actores del sector
para fines de innovación tecnológica u organizacional, lo que incide
directamente en su eficiencia, calidad de sus productos y rentabilidad.
Procesos interactivos en las empresas acuícolas estudiadas
Con objeto de precisar el tipo y naturaleza de las interacciones sostenidas
entre las MIPYMES acuícolas, las dependencias de gobierno y el sector
académico, a continuación se analizan de manera más detallada las
interacciones observadas entre distintos actores, las cuales estarían dando
lugar a la formación de redes de conocimiento en la acuicultura del noroeste.
Para ello, se agrupó la información obtenida de 28 entrevistas en profundidad
a empresas acuícolas en ocho grandes categorías de análisis3, las cuales, a su
vez, permitieron la construcción de cinco tipologías de interacción: 1)
academia y gobierno, 2) academia y empresa, 3) gobierno y empresa, 4)
empresa-empresa y 5) academia-empresa-gobierno.
La información obtenida de 28 entrevistas en profundidad realizadas a una
muestra de MIPYMES acuícolas arrojó el siguiente perfil: 2 fueron
microempresas, 12 fueron pequeñas empresas, 10 medianas y 4 grandes
empresas. Del total de empresas acuícolas entrevistadas, 6 seis fueron
empresas sociales y 22 fueron empresas privadas.
Considerando las características de las empresas acuícolas por tipo de cultivo
y fases de la cadena productiva en la que participan, encontramos que 18
empresas se dedicaban exclusivamente a la engorda, 3 a la producción de
semilla y 7 desarrollaban ambos procesos de la cadena productiva (véase
Gráfica 1). En cuanto al tipo de mercado al que se orientan, 12 empresas
acuícolas se orientaban al mercado nacional, 3 al internacional y 13 a ambos
tipos de mercado (Gráfica 2).
Interacciones academia-gobierno
La información recogida de los cuestionarios, las entrevistas y otras fuentes
documentales sugiere que existen frecuentes interacciones entre ambos
actores para resolver problemas y apoyar el desarrollo de acuicultura en la
región. Estas interacciones se dan sobre todo para la formación de recursos
humanos de alto nivel y la investigación acuícola en México, las cuales son
3
Estas categorías fueron: 1) Asesoría y capacitación; 2) Investigación y desarrollo; 3) Gestión; 4) Recursos
humanos; 5) Financiamiento;6) Abastecimiento, comercialización y venta; 7) Suministro de servicios, y 8)
Intercambio de información.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
184
DETTMER, J.
financiadas principalmente por el gobierno federal a través de la Secretaría de
Educación Pública, las universidades públicas, el CONACYT, los gobiernos
estatales y, en menor grado, por la SAGARPA-CONAPESCA. Como se mostró
más arriba, entre las principales instituciones de enseñanza e investigación
que mantienen relaciones con dependencias de los gobiernos federal y
estatales destacan: el CIBNOR, el CIAD, el CICESE, el ICML-UNAM, el CICIMARIPN y la UAS y la UNISON y la UABC, entre otras.
Se trata de una red de centros que realizan proyectos de investigación básica y
aplicada, comparten posgrados y estimulan la movilidad de sus
investigadores, casi siempre con apoyo gubernamental, lo que contribuye a la
transferencia de conocimientos en el campo de los cultivos marinos, los
recursos naturales y estudios de impacto ambiental para la conservación y el
desarrollo sustentable de la región noroeste.
Interacciones academia-empresa
Entre las principales motivaciones que las MIPYMES acuícolas tienen para
interactuar con las instituciones académicas se encuentran la prestación de
servicios de asesoría y capacitación, investigación y desarrollo, y
reclutamiento de recursos humanos de carácter técnico y administrativo
(véase Gráfica 3).
En la actualidad, las instituciones académicas están jugando un papel cada
vez más importante como proveedoras de recursos humanos, investigación,
desarrollo y/o adaptación de tecnología para el sector. Las entrevistas
sugieren que muchos de ellos son desconocidos por una buena parte de las
MIPYMES acuícolas de la región.
Lo anterior es importante porque tradicionalmente las instituciones
académicas habían tenido poco contacto con las empresas acuícolas para
realizar investigación. Las entrevistas sugieren que la mayor parte de estas
interacciones tienden a producirse generalmente en espacios tales como
congresos de acuicultura, simposios, talleres, y revistas técnicas de acuicultura
(como Panorama Acuícola Magazine e Industria Acuícola). Es en estos ámbitos
donde acuicultores y académicos entran en contacto y donde comienzan a
gestarse las primeras interacciones. Generalmente se trata de relaciones
informales, cara a cara (empresario-investigador), basadas en la confianza que
el empresario tiene en el conocimiento técnico y el prestigio del investigador,
como se ha documentado en otros trabajos (Luna, 2003; Casas et al., 200l;
Casas2003).
De la información levantada a través de las entrevistas, se puede inferir que la
construcción de redes e intercambios de conocimiento son aún incipientes y
que se han dado principalmente para satisfacer necesidades muy concretas,
tales como: sugerencias técnicas de los investigadores, formación de recursos
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
185
humanos para las empresas, servicios de análisis de agua (microbiológicos) y
diagnósticos sanitarios y patológicos, mejora genética, asesoría en técnicas
de producción, estudios de impacto ambiental, monitoreo de mareas rojas,
nutrición, asesoría en plantas de alimentos, diversificación de cultivos,
instalaciones para apoyar la cría de larvas y juveniles, préstamo de
reproductores y asesoría en la elaboración de proyectos acuícolas.
De lo anterior se desprende que las interacciones han tenido propósitos muy
puntuales y no parecen aún ser muy duraderas ni estrechas en la mayoría de
los casos. La información recabada en las empresas no permitió establecer con
claridad en qué medida estas interacciones han llevado a nuevos desarrollos
o innovaciones tecnológicas u organizacionales.
Interacciones gobierno-empresa
Tradicionalmente, el gobierno ha jugado un papel importante en el impulso
del sector acuícola ya que las unidades productivas dependen de él para la
expedición de licencias, permisos de operación, cosecha, uso del agua y en
general, todo lo que tiene que ver con normas que regulan la actividad. En el
caso de las empresas sociales o cooperativas de productores, además de los
permisos y licencias correspondientes, requieren con más frecuencia de algún
programa de apoyo gubernamental y crediticio.
En años recientes, pese a la creciente participación del sector privado en la
acuicultura, tanto el Gobierno Federal como los estatales continúan
coadyuvando significativamente a su desarrollo. La información obtenida
indica que los requerimientos de gestión de las empresas son satisfechos
principalmente por las instituciones de gobierno (federal o estatal), y en
segundo término por otras empresas (ver Gráfica 4). Especialmente en lo
relativo al financiamiento, la gráfica muestra que, para satisfacer sus
necesidades de financiamiento, las empresas interactúan más
frecuentemente con instituciones gubernamentales; en segundo término,
con otras empresas y, en tercer lugar, con instituciones financieras y empresas
de consultoría que han sido creadas para este fin.
Entre los programas de financiamiento que ofrecen las instituciones
gubernamentales, los entrevistados mencionan: Alianza Contigo (SAGARPA),
que otorga créditos para la puesta en marcha y mejora de la producción,
proyectos de investigación, desarrollo tecnológico. El Fondo PYME de la
Secretaría de Economía; FIRCO, para el equipamiento de laboratorios
(estanques, tuberías, etc.); PRONAR, que otorga financiamiento para la
capacitación técnica y proyectos demostrativos de tecnologías para sectores
de bajos ingresos y comunidades marginadas, y el Programa para la
Construcción y Fortalecimiento de Redes de Valor, aplicado a especies
prioritarias y la creación de Comités Sistema-Producto de la SAGARPA, en
diversas entidades federativas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
186
DETTMER, J.
Interacciones empresa-empresa
En cuanto a las interacciones empresa-empresa, éstas presentan
características distintas dependiendo de si se trata empresas acuícolas,
productoras, proveedoras de insumos y alimentos y comercializadoras del
producto, así como de la naturaleza social o privada de la unidad productiva.
En el sector privado, las interacciones parecen ser menos frecuentes pero
igualmente importantes. Las entrevistas sugieren que entre las empresas
privadas la falta de confianza tiende a debilitar la colaboración, aunque desde
luego, se dan excepciones. Por ejemplo, para el abastecimiento y venta de
productos, las MIPYMES acuícolas de la región establecen principalmente
interacciones con otras empresas, y en unos pocos casos, curiosamente, con
instituciones académicas. Indagando sobre los motivos para la interacción
entre empresas, los datos revelan que entre los principales sobresalen: la
comercialización, el financiamiento, la gestión, la investigación y el desarrollo
tecnológico (Gráfica 5).
Interacciones entre academia-gobierno-empresa
En lo que se refiere a las interacciones academia-gobierno-empresa, se
conciben como aquellas que involucran algún tipo de relación (formal o
informal, ocasional o duradera) para fines diversos, entre los actores del sector
académico, el productivo y el gobierno. En la Gráfica 6 se observa que para las
actividades de asesoría, capacitación, incorporación de recursos humanos e
investigación y desarrollo, las PYMES acuícolas se vinculan principalmente
con instituciones académicas; para las actividades de gestión, financiamiento
e intercambio de información con las instituciones de gobierno, y para la
comercialización de productos con otras PYMES.
En los últimos años se han creado un conjunto de instituciones y organismos
descentralizados, con objeto de lograr la articulación entre estos tres actores.
Como ejemplo de ello se puede mencionar la creación de los Comités de
Sanidad Acuícola, ya comentados más arriba, o los llamados Comités Sistema
Producto, integrados por productores, cámaras industriales y de comercio,
ONG (dentro de ellas el sector académico) y funcionarios de los tres niveles de
gobierno, cuyo objetivo es propiciar la organización e integración de los
productores a las cadenas productivas pesquera y acuícola.
Discusión
Los resultados que se presentan, se centran sobre todo en la identificación de
algunas de las interacciones que se establecen entre tres diferentes actores:
MIPYMES acuícolas, universidades y centros de investigación e instituciones
de gobierno.
La información recabada a partir de 28 entrevistas a profundidad y 72
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
187
cuestionarios semi estructurados aplicados a una muestra de MIPYMES
acuícolas de la región noroeste, otras fuentes documentales y la investigación
de campo, sugiere que en general existen un conjunto de interacciones entre
los actores, con diferentes grados de intensidad y frecuencia, dependiendo de
los intereses, recursos y tipos de conocimiento (científico, tecnológico,
administrativo, financiero, etc.) de que dispone cada uno de ellos.
Del análisis se desprende que si bien poco más de la tercera parte de las
granjas acuícolas encuestadas no mantiene interacciones frecuentes con la
academia, el gobierno y otras empresas del sector, la mayor parte de las que sí
se vinculan lo hacen con propósitos muy diversos. Así, en el caso de las
interacciones academia-empresa, éstas obedecieron sobre todo a los
requerimientos de recursos humanos, la ejecución de proyectos de
investigación y desarrollo, la prestación de servicios de asesoría y
capacitación. De igual modo, las interacciones empresa-gobierno
respondieron a las necesidades de gestión y financiamiento por parte de las
PYMES acuícolas. En cuanto a las interacciones empresa-empresa, las
motivaciones fundamentales fueron los requerimientos de abastecimiento,
comercialización, investigación y desarrollo tecnológico y gestión
No obtente lo anterior, tales interacciones no parecen ser muy frecuentes ni
duraderas y se sustentan, sobre todo, en relaciones y/o acuerdos informales
cara a cara, basadas en la confianza técnica y el prestigio de la contraparte,
pero con poco impacto en la innovación tecnológica u organizacional del
sector. En otras palabras, pese a que en esta región existe un conjunto de
capacidades y recursos institucionales para la generación de conocimiento en
la acuicultura, tanto en las universidades y centros de investigaciones como
en las instituciones gubernamentales y empresas privadas y sociales, no se
observa una interacción y transferencia de conocimiento más dinámica entre
los actores que participan en esta actividad.
Entre los factores que otros estudios (Casas et al., 2001; Luna, et al., 2003) han
identificado como limitadores de las oportunidades de interacción y
transferencia de conocimiento entre los distintos actores del sector, es posible
mencionar: 1) la falta de confianza mutua, 2) la debilidad de las redes densas
entre los actores, 3) la falta de comunicación, de un lenguaje común y de
apego a las reglas que regulan las interacciones entre los actores, 4) la
distancia geográfica entre las unidades productivas, las universidades,
centros de investigación y las dependencias gubernamentales, y 5) la escasa
utilización y absorción de conocimientos tácitos y codificados por parte de las
empresas acuícolas (Dettmer, 2009).
En resumen, aun cuando se han identificado diversas redes de conocimiento
entre estos actores, éstas son todavía débiles, la colaboración es intermitente
y existe poca utilización del conocimiento científico y tecnológico producido
en los centros de investigación. Se trata de una región que no obstante contar
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
188
DETTMER, J.
con una serie de ventajas tales como la concentración geográfica, un marco
institucional, el acervo de conocimiento y de recursos humanos, así como
políticas y programas de apoyo gubernamentales -como sugeriría la teoría-,
enfrenta el reto de movilizar el capital social de conocimiento disponible
localmente, que contribuya a consolidar a través de la acuicultura, un sistema
regional de innovación en el noroeste de México.
Conclusiones
En este trabajo se ha buscado analizar la forma como se construyen redes de
conocimiento en la acuicultura en la región noroeste de México. La
información recogida de entrevistas, cuestionarios y otras fuentes
documentales, indica que la región se caracteriza por tener una estructura de
generación, transferencia y uso de conocimiento local muy desigual, con
pocos flujos entre los centros de investigación y universidades hacia el sector
de la acuicultura y viceversa. Lo que se agrava porque una buena parte de las
empresas acuícolas utilizan gran cantidad de insumos y tecnología
importados.
La actividad acuícola -como actividad económica y social- se caracteriza por
una relativa complejidad, en virtud de la cantidad y calidad de los procesos
involucrados para conseguir el producto final. Estos procesos van desde la
producción y reproducción de semilla, los problemas de nutrición, la genética
de las especies, la patología, las tecnologías que se requieren para el cultivo,
los procesos de empaque y congelación, así como los impactos en el medio
natural. Aunado a lo anterior, la gran variedad de especies que se cultivan la
región noroeste plantea un espectro muy amplio de necesidades de
conocimiento, ya que cada una de ellas tiene características propias. Hasta
ahora, tanto la generación y uso de conocimiento como la construcción de
redes se ha dado en los aspectos de sanidad e inocuidad de los cultivos, sobre
todo del camarón, siendo débiles en los aspectos administrativos, la
investigación y el desarrollo tecnológico, el financiamiento y la
comercialización, especialmente en el caso de las unidades productivas
sociales, las cuales se encuentran en desventaja respecto de los productores
privados, quienes disponen de mayores recursos humanos, económicos y
tecnológicos.
En estas condiciones cabe preguntarse ¿cómo propiciar que en esta región los
distintos actores sociales se beneficien del conocimiento que ellos (y otros
actores) poseen sobre la actividad acuícola, de tal forma que impacte
positivamente en el desarrollo regional y local?
Una respuesta sería integrar el conocimiento que se genera en la academia y el
gobierno con aquel que crean y desarrollan los sectores productivos social y
privado. Para lograr lo anterior, se requiere que los centros de investigación y
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
189
las universidades de la región establezcan mayores interacciones y
colaboración con los productores acuícolas; que éstos sean capaces de
absorber y aplicar los conocimientos (tácitos y codificados) generados por
aquéllos, y que se formulen políticas y planes gubernamentales consistentes
que favorezcan la articulación de las cadenas productivas en la acuicultura. En
otros términos, se requiere construir un capital social que a partir de la
confianza, la colaboración y participación de los diferentes actores, propicie el
diseño de estrategias y políticas orientadas a la creación redes de
conocimiento, estimulen la innovación tecnológica y promuevan la
integración de los productores, proveedores y comercializadores para formar
alianzas, empresas integradoras o clusters acuícolas que contribuyan al
desarrollo regional y local del Noroeste.
Referencias
•
ADLER, P. y Kwon S.W. (2000). "Social capital: The good, the bad, and the
ugly", en Lesser, Eric (editor), Knowledge and social capital: Foundations
and applications, MA, Butterworth-Heinemman, pp. 89-115.
•
ASHEIM, B. T. y Lars C. (2006). "Contextualising regional innovation systems
in a global learning economy: On knowledge Bases and Institucional
Frameworks", en Journal of Technology Transfer, vol. 31, pp. 163-166.
•
AVILÉS Quevedo, S. y Vázquez Hurtado, M. (2006). "Fortalezas y debilidades
de la acuicultura en México", en Patricia Guzmán Amaya y Dilio Fuentes
Castellanos (coordinadores), Pesca, acuicultura e investigación en México,
México, Cámara de Diputados, Comisión de Pesca, CEDRSSA, pp. 69-86.
•
CASAS, R. (coordinadora) (2001). La formación de redes de conocimiento:
una perspectiva regional desde México, Barcelona, IIS-UNAM/Anthropos.
•
CIBNOR (2006). Programa integral de sanidad acuícola en camarón y
ostión.
•
COOKE, P. y Wills, D. (1999). "Small firms, social capital and the enhancement
of business performance through innovations programmes", Small
Business Economics, Dordrecht, Nor, 1999, vol. 13, no. 3.
•
DEBRESSON, C. y Amesse, F. (1991). "Networks of innovators: A review and
introduction to the issue", Research Policy, No. 20, pp. 262-279.
•
DETTMER, Jorge (2009), "La construcción de capital social en la acuicultura:
el caso de la Región Noroeste de México", en Territorios, 20/21, pp. 53-86.
•
ETEMAD, H. y Chu H. (2004). "The dynamic impact of regional clusters on
international growth and competition: some grounded propositions", en
Hamid Etemad (editor), International entrepreneurship in small and
medium siza enterprieses. Orientation, environment and strategy, UK,
Edward Elgar, pp. 39-56.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
190
DETTMER, J.
•
FAO (2007), Estado mundial de la pesca y la acuicultura 2006, Roma.
•
F R E E M A N , C . ( 1 9 8 7 ) . Te c h n o l o g y, p o l i c y a n d e c o n o m i c
performance.Lessons from Japan, Londres, Pinter.
•
FOUNTAIN, J. (1999). "Social capital: A key enabler of innovations in science
and technology", en L . M. Branscomb y J. H. Heller (editores), Investing in
Innovations: Toward A Consensus Strategy for Federal Technology Policy,
Cambridge, The MIT Press, 1997, pp. 1-14.
•
GIBBONS, M., Limoges C., Nowotny H ,. Schwartzman S., Scott P. y Trow M.
(1994), The New Production of Knowledge. The dynamics of science and
research in contemporary societies, Londres, SAGE.
•
GRANOVETER, M. S. (1973). "The strenght of weak ties", American Journal of
Sociology, vol.78, (6), pp. 1360-1380.
•
GROSS, J.y Stren, R. (2001). "Knowledge networks in global society:
Pathways to development", en Gross, J., Estren, R. y Maclean M., Networks
of knowledge, Canada, IPAC, University of Toronto Press, pp. 3-28.
•
GUNASEKARA, Ch. (2006). "The generative and developmental roles of
universities in a regional innovation systems", Science and Public Policy,
Vol. 33, (2), marzo, pp. 136-150.
•
HAKANSSON, H. (1987). Industrial technological development: A network
approach. Londres, Croom Helm.
•
HOWELLS, J. (1999). "Regional systems of innovations?", D. Archibugi, J.
Howells y J. Michie (editores), Innovation Policy in a global economy, UK,
Cambridge University Press, pp. 67-94.
•
LUNA, M. (coordinadora) (2003). Itinerarios del conocimiento. Formas,
dinámicas y contenido. Un enfoque de redes, Barcelona, IISUNAM/Anthropos.
•
LLUCH Cota, D. y Hernández Vázquez, S. (coords.) (2006). Desarrollo
sustentable de la pesca en México. Orientaciones estratégicas, México,
CIB/Senado de la República.
•
LUNDVALL, B. A. (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory
of Innovation and Interactive Learning, Londres, Pinter Publishers.
•
LUNDVALL B. A., y Borras, S. (1997). The globalising learning economy:
Implications for innovations policy, Luxemburgo, European Communities.
•
NAHAPIET, J.y Ghoshal, S. (2000). "Social capital, intellectual capital, and
the organizational advantage", en Lesser, Eric (editor), Knowledge and
social capital: Foundations and applications, MA, ButterworthHeinemman, pp. 119-158.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
REDES DE CONOCIMIENTO EN HIDALGO
191
•
NELSON, R. y Winter, S. (1982). An evolutionary theory of economic
change, Cambridge, MA, The Belknap Press of Harvard University Press.
•
OCK Park, S. (2001). "Regional innovations strategies in the knowledgebased economy", Geojournal, enero, vol. 53, (1), pp. 29-38.
•
OSTROM, E. y Ahn T. K., (2003). "Una perspectiva del capital social desde las
ciencias sociales: capital social y acción colectiva", en Revista Mexicana de
Sociología, México, UNAM, Año LXV, Núm. 1, enero-marzo, pp. 155-233.
•
OWEN-SMITH, J., Woput K. y Powell W. (1999). "Networks and Knowledge
Production: Colaborative and patenting in Biotechnology", en Thay, R.,
Leenders y S.M. Gabbey (editoress), Corporate Social Capital and Liability,
Boston, Springer.
•
ROSENBERG, N. (1992). Inside the black box, Cambridge, MA, Cambridge
University Press.
•
SCHAMP, E. W., y Lo V. (2003). "Knowledge, learning and regional
development: A introduction, en Vivien Loy Eike W. Shamp (eds.),
Knowledge, learning and regional development, Hamburgo-Londres, Lit
Verlag Münster.
•
VON HIPPEL, E. (1988). The sources of innovation, Nueva York, Oxford
University Press.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 173 - 191
192
LA AGRICULTURA PROTEGIDA EN TLAXCALA, MÉJICO:
La Adopción de Innovaciones y el Nivel de Equipamiento
como Factores para su Categorización
Edgar Iván García Sánchez*
Jorge Aguilar Ávila**
Roberto Bernal Muñoz***
MÉJICO
Resumen
El objetivo del trabajo fue analizar la adopción de innovaciones y el nivel de
equipamiento de los invernaderos en Tlaxcala- México, para con base en estos
factores proponer una categorización. Se aplicó una encuesta para recabar
datos productivos, adopción de innovaciones y relaciones técnicas de 120
productores. Los resultados muestran un promedio de 12.81 Kg.m-2 de
jitomatey un índice de adopción de innovaciones tecnológico de 0.33. El 9%
de los invernaderos tienen un rendimiento e InAI tecnológico superior al
promedio y un nivel de equipamiento alto, condiciones favorables para su
competitividad. Al analizar las relaciones técnicas se encontró que los
proveedores de insumos difunden las innovaciones tecnológicas y las
innovaciones de otra índole son poco difundidas. Bajo estas condiciones, la
agricultura protegida en Tlaxcala se encuentra en una situación de
vulnerabilidad en un sector donde la capacidad de innovación e inversión en
equipamiento son factores determinantes para mantenerse en el mercado.
*Ingeniero Agrónomo, estudiante de la Maestría en Estrategia Agroempresarial,
miembro del Grupo de investigación Ciencia, Sociedad, Tecnología e Innovación
del Sector Rural, del Centro de Investigaciones Económicas Sociales y
Tecnológicas de Agroindustria y la Agricultura Mundial, CIESTAAM.
[email protected]
**Ingeniero Agrónomo, Especialista en Zootecnia, Doctor en Problemas
Económico Agroindustriales, miembro del Grupo de investigación en Ciencia,
Sociedad, Tecnología e Innovación del Sector Rural, en CIESTAAM. Sus
publicaciones giran en torno a la innovación y la transferencia tecnológica en el
campo de las ciencias agrarias. [email protected]
***Maestro en Ciencias, Profesor Investigador del Instituto Tecnológico del
Altiplano de Tlaxcala, miembro del Grupo de investigación: Sistemas de
Producción en Agricultura Protegida, Mejoramiento Genético de Amaranto
(amarantus hypochondriacus). Sus intereses académicos están relacionados con la
flora mejicana y aprovechamientos. [email protected]
JEL: L25-M11-O13-O33-Q16 v
Recibido: 31-07-2011 v
Aprobado versión final: 10-11-2011
194
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
Palabras clave: Innovación, jitomate, índice de adopción de innovaciones,
redes técnicas
Abstract
The aim of thisstudy was to analyzethe adoptionof innovations
andequipment levelsof the greenhousesinTlaxcala,Mexico,based on
thesefactorssuggest acategorization.A survey wasto collectproduction data,
adoption of innovations andtechnical relationships of120 producersin 10
municipalities. The resultsshow an average12.81Kg.m-2of tomatoand an
index oftechnologicalinnovation adoption0.33.9% ofthe greenhouseshave
amajor technologicalperformance andINAIaverage andahighlevel of
equipment, conditions for theircompetitiveness.Socialnetwork
analysisindicated that thesuppliers of inputs andseeds arethose who
spreadinnovations,non-technological innovationsarelittle known. Under
these conditions,Green house horticulture inTlaxcala isvulnerablein a
sectorwhere the abilityto innovate and investin equipmentare crucial
tocompetitiveness.
Keywords: Innovation, tomato, index of adoption of innovations, technical
networks
Introducción
L
a liberalización económica y la globalización han hecho necesarioun
cambio de paradigmaen la agricultura.Para satisfacerlas exigentes
demandasplanteadas porla Organización Mundial de Comercio ylas
normasfitosanitarias estipuladaspor los países importadores, lapolítica de
medio ambientedebe serreestructurada a fin de minimizarel usode pesticidas
y fertilizantes sintéticos. Sumado a lo anterior, las recientes políticas agrícolas
hacen hincapié enla agricultura como motorpara el crecimientomediante la
aceleración deldesarrollo comercial dela agroindustriay laagroexportación.
La necesidad dela sostenibilidaden la agriculturapara satisfacerlas
necesidades humanasy mejorar la calidaddel medio ambiente,está siendo
abordadapor los políticosy científicosa nivel mundial.Para que las prácticas
agrícolas sean sostenibles deben serecológicamente sanas,económicamente
viables, socialmente justasy adaptables (Fernando et. al., 2009: 132).
Una alternativa con menor riesgo y que permite cambiar las tendencias
productivas que dañan el medio ambiente, atentan contra la salud y limitan la
economía de los productores es la agricultura protegida. De acuerdo con
Bielinski et al. (2010:1)1, la agricultura protegida es el sistema de producción
que emplea una estructura cerrada, cubierta por materiales transparentes o
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
195
semitransparentes, que permite obtener condiciones artificiales de
microclima para el cultivo de hortalizas, flores y especias principalmente; bajo
este sistema es posible alterar el medio ambiente (temperatura, radiación
solar, viento y humedad) y el sustrato en el cual se desarrollan los cultivos con
el propósito de aumentar los rendimientos y la calidad de los alimentos y otros
productos.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, A. C.2, la
agricultura protegida en México es una de las actividades más dinámicas
dentro del sector agropecuario, con una tasa de crecimiento anual de 15%;
para el 2010 se reportaron 15 300 Ha, distribuidas en 24 estados del país y que
exporta el 80% de su producción. No obstante, esta Asociación reconoce que
las estadísticas de crecimiento de la actividad reportadas por diferentes
instituciones difieren de manera importante, por lo cual ha iniciado acciones
para el desarrollo de una metodología que permita precisar el dinamismo de
la agricultura protegida en México, en colaboración con la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Asociación
Mexicana de Constructores de Invernaderos.
Este sistema de producción ha seguido dos tendencias: la empresarial, con un
alto nivel tecnológico, capacidad de innovación e inversión orientada a las
exportaciones y altamente competitiva, y la agricultura protegida a pequeña
escala o social cuya heterogeneidad, escaso nivel tecnológico, limitada
innovación e inversión la hacen vulnerable a las condiciones actuales de
competencia en el sector de la producción de alimentos.
Si bien son varios los factores que diferencian a ambas tendencias, este trabajo
abordará la adopción de innovación y el nivel de equipamiento como factores
para la categorización de las empresas dedicadas a la agricultura protegida en
Tlaxcala.
García et al. (2010:518) caracterizaron el nivel tecnológico de la agricultura
protegida en España, considerando los componentes del invernadero, para
establecer las necesidades de inversión necesarios para mejorar los
rendimientos y calidad de los productos. En ese trabajo, mediante un análisis
de clusters, identificaron tres niveles tecnológicos para el cultivo en suelo y
dos niveles tecnológicos para el cultivo sin suelo. Otro trabajo similar, aunque
en la agroindustria láctea, es el llevado a cabo por Espinosa (2006:186) en el
valle de México, en la que identificaron cuatro grupos de empresas: líderes, en
expansión, fósiles y en decadencia. En estos trabajos se asume la adquisición
de equipos con desempeño tecnológico mejorado, como la actividad
1
Serie de publicaciones del Departamento de Horticultural Sciences, Servicio de Extensión
Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida.
Fecha de primera publicación: Agosto 2010. Disponible en http://edis.ifas.ufl.edu/hs1182.
2
Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, A. C, Boletín Informativo, agosto 2010.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
196
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
innovadora primordial para mejorar la competitividad de las empresas. En el
sector rural las actividades innovadoras incluyen además de la adopción de
tecnología, la reorganización de estrategias para ventas, el uso de nuevos
aprendizajes o enseñanzas provenientes de los agentes de extensión agrícola
o la introducción de nuevos procesos y técnicas en la agroindustria (Spielman
et al., 2010: 2)
El Manual Oslo (2005: 56) define a la innovación como la introducción de un
nuevo o significantemente mejorado bien, servicio, proceso, nuevo método
de comercialización o de un nuevo método organizativo en las prácticas
internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones
exteriores. Federet al. (1985) define la adopción de innovaciones en un ámbito
agropecuario como "el grado de uso de una tecnología en equilibrio a largo
plazo cuando el productor tiene basta información acerca de la nueva
tecnología y su potencial". La difusión de innovaciones es definida como la
propagación de innovaciones exitosas que desplazan a las inferiores o se
combinan con las alternativas existentes (Sarkar, 1998). Esta innovación es
comunicada a lo largo del tiempo mediante ciertos canales entre los
integrantes de un sistema social (Valente, 1995: 2).
Redwine et al. (1985) concluyen que una innovación en el sector agrícola toma
entre 15 a 20 años madurar una tecnología hasta el punto en que pueda ser
popularizada y difundida a lo largo de la comunidad tecnológica, aunque hay
sectores mucho más dinámicos, como lo es el sector de las
telecomunicaciones, donde el tiempo de maduración de una innovación va
desde unos cuantos meses hasta dos años, dependiendo del país (Giovannis
et al., 2007:103).
Este trabajo tiene el objetivo de contribuir a la categorización de la agricultura
protegida en México, empleando para ello el nivel de adopción de
innovaciones y el nivel de equipamiento, para proponer acciones
estratégicasadecuadas a cada categoría, que impulsen el crecimiento y
desarrollo de esta actividad productiva.
Hipótesis
H1. La mayoría de la agricultura protegida en Tlaxcala no tiene el nivel de
equipamiento adecuado, además, sus procesos y técnicas productivas son
ineficientes, colocándola en una situación de vulnerabilidad en un entorno
altamente competitivo.
H2. La difusión de innovaciones es dominada por los proveedores,situación
derivada de la escasa interacción entre los productores.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
197
Materiales y Métodos
El estudio se desarrolló en el estado de Tlaxcala, México. El análisis preliminar
del padrón proporcionado por la Secretaría de Fomento Agropecuario del
estado (SEFOA), permitió focalizar el trabajo en 10 municipios, ya que estos
cuentan con alrededor del 80% de superficie (13.52 Ha) con agricultura
protegida. Los productores a entrevistar se seleccionaron del padrón de 520
productores, ubicados en la zona de estudio, subsidiados por la SEFOA para la
adquisición de invernaderos y microtúneles de menos de 250 m2. Para el
cálculo del número de productores a entrevistar se empleó la siguiente
fórmula:
Npq
n=
N-1
+pq
Z2d2p2
donde n= tamaño de la muestra, N= tamaño de la población, p=probabilidad
de éxito, q=probabilidad de fracaso (1-p), d= precisión, Z= valor de Z para
a
=0.05. El tamaño de la muestra fue de 119 productores que equivalen al 22%
del padrón, con una precisión del 16% y una confiabilidad del 95%.
Se diseñó un instrumento para capturar información, dividido en tres
secciones. En la primera sección se capturaron los datos de identificación del
productor y aspectos técnico-productivos del invernadero, Cuadro 1. La
segunda sección del instrumento se diseñó para analizar la adopción de
innovaciones, utilizando la metodología propuesta por Muñoz et al. (2004:40)
para calcular el índice de adopción de 44 innovaciones agrupadas en 8
categorías y el año de adopción de cada uno de ellas, Cuadro 2. La
metodología emplea innovaciones de tipo genérico, pues en los hechos cada
una de ellas puede registrar tantas variaciones específicas como productores
existentes.
Cuadro 1. Atributos considerados en el instrumento
de captura de información de campo.
Característica o Atributo
Tipo de variable
Identificación del productor
Sexo del productor
Municipio
Localidad
Tamaño del invernadero
Tipo de invernadero
Fuente de financiamiento
Cultivo
Variedad
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Escala
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
De razón
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Continua siguiente página
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
198
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
Característica o Atributo
Rendimiento
Sistema de producción
Nivel de equipamiento
Costo del invernadero
Costos de producción
Situación de la empresa
Tipo de variable
Cuantitativa continua
Cualitativa
Cualitativa
Cuantitativa continua
Cuantitativa continua
Cualitativa
Escala
De razón
Nominal
Ordinal
De razón
De razón
Nominal
Cuadro 2. Categorización de innovaciones en agricultura protegida
Categoría
Descripción
Nutrición
Incluye aquellas prácticas que tengan que ver con el
uso de análisis de suelo y agua para decidir un
programa de nutrición de las plantas, la aplicación
adecuada de fer tilizantes y aplicación de
microelementos.
Sanidad
Prácticas encaminadas a mejorar el control de plagas y
enfermedades. Se incluyen las podas con fines
sanitarios (no confundir con podas de formación, ésta
se incluye en la siguiente categoría), calibración de
equipos para aplicar pesticidas, evaluaciones para
valorar los umbrales en el control de plagas.
Prácticas que de alguna manera reducen el impacto
negativo al ambiente. Se puede incluir la incorporación
de arvenses y ramas de podas al suelo, manejo de
Manejo sostenible envases de agroquímicos, control biológico de plagas y
enfermedades, producción y/o uso de abonos
de recursos
orgánicos, también se incluyen aquellas innovaciones
tendientes a la reducción de la erosión, como son el uso
de coberteras.
Manejo
agronómico
Agrupa aquellas innovaciones que den evidencia del
establecimiento de la plantación bajo un diseño
agronómico adecuado, con un sistema de riego o
drenaje favorable, con podas de formación, manejo de
malezas (tener cuidado al momento en que se
mencione en alguna innovación la eliminación de
malezas hospederas de insectos vectores de
enfermedades, si fuera el caso, entonces esa iría en la
categoría II. Sanidad) y aplicación de complementos
nutrimentales de manera apropiada.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
199
Categoría
Descripción
Administración
Prácticas relacionadas con la planeación, organización,
dirección, control y evaluación. Estarán encaminadas a
efectuar un mejor uso de los recursos de la unidad de
producción, tales como la calendarización de
actividades, el uso de bitácoras, capacitación de los
trabajadores para el mejor manejo de la plantación,
contratación de asistencia técnica o consultoría de
manera individual.
Organización
Actividades tales como compras y ventas consolidadas,
contratación de servicios de manera colectiva,
intercambio de conocimiento en grupo, acceso a la
asistencia técnica de manera colectiva, pertenencia a
alguna organización económica, articulación con
agroindustria de forma grupal y/o acceso a
financiamiento.
Cosecha
Agrupa aquellas actividades que permitan optimizar la
cosecha, mejorar la calidad y cantidad del producto
cosechado. En esta categoría, por el momento, se
incluyen aquellas innovaciones tendientes a la
poscosecha, pudiendo ser algún acondicionamiento de
la producción, transformación y/o conservación.
Variedades
Agrupa aquellas innovaciones que den evidencia de un
uso de variedades mejoradas, certificadas, de acuerdo al
tipo de invernadero y mercado
La tercera sección del cuestionario se empleó en analizar la red
técnica para la producción de jitomate en invernadero, utilizando la
técnica de análisis de redes sociales, la cual permite identificar el
patrón de comunicaciones interpersonales en un sistema social,
identificando quién habla con quién (Valente, 1995:2). Enfatizando
en la comunicación para el aprendizaje en torno al manejo de
jitomate en invernadero, se preguntó a cada productor: ¿persona,
organización o evento de la que aprende o acude cuando tiene
problemas relacionados con la producción de jitomate? Para
construir la red técnica en la producción de jitomate en agricultura
protegida se usó el programa NetDraw 2.097 ® y para el cálculo de
indicadores de red UCINET 6.288, Cuadro 5.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
200
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
Cuadro 5. Algoritmos empleados para el cálculo
de indicadores de la red técnica
Indicador
Descripción
Algoritmo*
Tamaño
Número de nodos que
integran la red
Sumatoria de total de
nodos
Densidad
Número de relaciones
existentes entre las
posibles
Función “Density” de
UCINET 6.288 ®
Suma de las relaciones
Grado de entrada referidas hacia un actor
por otros
Grado de salida
Índice de
centralización
Cobertura
Suma de las relaciones
que los actores dicen
tener con el resto
Función “Density” de
UCINET 6.288
Función “Density” de
UCINET 6.288
Función “Degree” de
La diferencia entre el
número de enlaces para UCINET 6.288
cada nodo, dividido entre
la cantidad máxima
posible de diferencias
Porcentaje de nodos que
alcanzaría un grupo de
actores con respecto al
total de nodos
Función “Harvest” de la
aplicación Keyplayer 2
de UCINET 6.288 ®
para el grupo de
actores seleccionados
* De acuerdo a la metodología propuesta por Aguilar et al. (2005:21-24)
Se decidió clasificar el nivel de equipamiento de acuerdo al número de
equipos adicionales al sistema de riego presurizado con los que contaban los
invernaderos. Los equipos adicionales permiten monitorear el clima
(termómetro, higrómetro), controlar el clima (calefactores con ventilador y
quemador de gas), monitoreo del pH y conductividad eléctrica
(potenciómetro y conductivímetro), programar los riegos (timmer) y
automatizar el sistema de control de clima, riegos y nutrición (computadora),
Cuadro 4.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
201
Cuadro 4. Categorización del nivel
de equipamiento de los invernaderos
Número de equipos
adicionales
Descripción
Categoría
0
El invernadero no cuenta con
equipos adicionales
Nulo
Hasta 2
El invernadero cuenta con
termómetro y/o calefacción
Bajo
Entre 3 y 4
El invernadero cuenta con 4 de los
siguientes equipos: termómetro,
calefacción, higrómetro, monitor de
pH, monitor de conductividad
eléctrica
Medio
Entre 5 y6
El invernadero tiene entre 5 ó 6 de
los siguientes equipos: termómetro,
higrómetro, monitor de pH, monitor
de conductividad eléctrica,
controlador automático de riego.
Alto
7
El invernadero cuenta con
termómetro, higrómetro, monitor
de pH, monitor de conductividad
eléctrica, calefacción y
computadora para la
automatización del sistema de
control ambiental, riego y nutrición.
Muy alto
Para la categorización de los invernaderos se empleó el nivel de
equipamiento, el Índice de Adopción de Innovaciones Tecnológicas (InAI
tecnológico) y el rendimiento. Para el cálculo del InAI tecnológico se promedió
el InAI de las categorías que están relacionadas con el rendimiento: Nutrición,
Sanidad, Manejo agronómico y Variedad.
El trabajo de campo consistió en la aplicación de 117 encuestas a igual
número de productores ubicados en los 10 municipios donde se llevó a cabo
el estudio. Una vez levantadas las encuestas se procedió a la construcción de la
base de datos en Excel® con los datos provenientes de ellas.
Para el análisis de los datos provenientes de los instrumentos de captura se
emplearon los programas SPSS® y SAS®.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
202
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
Resultados y Discusión
Fuentes de financiamiento
Durante recolección de información se localizaron invernaderos que no se
encontraban en el padrón de la SEFOA, siguiendo la tendencia reportada por
la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (2010), referente a la
heterogeneidad de las estadísticas reportadas por las diferentes
organizaciones, pues no se cuenta con un sistema de información que integre
la información referente a los montos de subsidios, superficie apoyada,
cultivos establecidos y número de productores beneficiados, Cuadro 7.
Cuadro 7. Fuentes de Financiamiento para la construcción de invernaderos
Fuente de Financiamiento
Número de invernaderos
muestreados
Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia
8
Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación + Secretaría de
Fomento Agropecuario
76
Alianza municipalizada*
13
Fondo Macro para el Desarrollo
Integral de Tlaxcala + Banca Privada
7
Secretaría de Promoción del
Empleo y Desarrollo Comunitario
13
Fideicomiso de Riesgo Compartido
3
Total
120
Mezcla de recursos provenientes de la SAGARPA, la SEFOA y los municipios
Superficie
El promedio de superficie dedicada a la agricultura protegida por productor
de acuerdo a su nivel de equipamiento se presenta en el cuadro 6. Se observa
que los invernaderos con equipamiento nulo son en promedio de 137 m2, los
de equipamiento bajo son en promedio de 641 m2, los de equipamiento
medio son de 742 m2, los de alto nivel de equipamiento son de alrededor de
1500 m2 y los de muy alto nivel de equipamiento son en promedio de cerca de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
203
los 7000 m2. Se observan también coeficientes de variación por arriba del 50%,
e incluso en el caso del nivel de equipamiento nulo por arriba del 100%, dando
cuenta de la gran diversidad en el tamaño y equipamiento de los
invernaderos. Este mismo cuadro indica que 80% de los invernaderos tienen
un nivel de equipamiento medio o inferior, ocupando un 30% de la superficie,
mientras que el restante 20% cuenta con un nivel de equipamiento alto o muy
alto y ocupan un 70% de la superficie con invernaderos. Estos resultados
permiten inferir que en Tlaxcala la agricultura protegida sigue dos tendencias:
la empresarial, con grandes superficies y altos niveles tecnológicos y la social o
de pequeña escala con superficies muy heterogéneas, dispersas y escaso
nivel tecnológico.
Cuadro 6. Estadística descriptiva para la superficie de invernaderos (m2)
agrupada por nivel de equipamiento
Categoría n
m DE*
C.V**
Máx1
Mín2
S3
(%)4
I4
(%)5
Nulo
47
137.70
195.92
142.27
1000
48
6
46
Bajo
25
641.20
336.58
52.49
1300
48
16
24
Medio
10
742.10
393.91
53.08
1100
48
7
10
Alto
14
1597.93
1137.42
71.18
5000
300
22
13
Muy alto
7
6834.57
3162.63
46.27
12600
5000
48
7
Total
103
972.19
1891.06
73.06
12600
48
100
100
*Desviación estándar; ** Coeficiente de variación (%),
1
Máximo, 2Mínimo, 3Superficie, 4Invernaderos
Producción
Los resultados del análisis de la base de datos indicó que 85% de los
productores que incursionan en la agricultura protegida en Tlaxcala se
dedican a la producción de jitomate, el resto es destinado a la producción de
cultivos como: papa, nopal, rosa, brócoli y chile poblano, por lo que los análisis
se centraron en la agricultura protegida para la producción de jitomate.
En cuadro 4 se muestra el rendimiento promedio de jitomate obtenido por
productor de acuerdo a su nivel de equipamiento. Los invernaderos con un
nivel de equipamiento medio o inferior tienen rendimientos similares, de
entre 11 y 13.4 Kg.m-2, mientras que los invernaderos con un nivel de
equipamiento alto superan los 20 Kg.m-2, los invernaderos con un nivel de
equipamiento muy alto obtienen en promedio el rendimiento más bajo con
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
204
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
6.25 Kg.m-2, resultado que difiere del obtenido por Fernández et al. (2006:275)
quien después de evaluar la rentabilidad de los invernaderos dedicados a la
producción de pimiento de acuerdo a su nivel de equipamiento, concluye que
los máximos rendimiento se obtienen en invernadero altamente tecnificados.
Los coeficiente de variación de entre casi el 40% y 65%, permite inferir la
heterogeneidad en los procesos y técnicas agrícolas empleadas para la
producción de jitomate en invernadero; la excepción son los invernaderos con
equipamiento alto, cuyo coeficiente de variación de alrededor del 25% indica
qué procesos y técnicas empleados para la producción de jitomate en esta
categoría son similares entre ellos, Cuadro 5.
Cuadro 5. Estadística descriptiva para el rendimiento (Kg.m-2)
de jitomate agrupado por nivel de equipamiento.
n
Mínimo
Promedio
Máximo
DE*
C.V**
Nulo
42
0.00
11.00
21.67
5.77
52.48
Bajo
23
6.00
13.42
24.62
5.33
39.68
Medio
10
6.00
11.62
21.67
4.96
42.71
Alto
14
13.33
20.48
32.00
5.28
25.77
Muy alto
5
0.00
6.25
9.92
4.05
64.89
Total
94
0.00
12.82
32.00
6.43
50.13
*Desviación estándar; ** Coeficiente de variación (%);
Para indagar si las diferencias en el rendimiento agrupado por nivel de
equipamiento son estadísticamente significativas, se efectuaron análisis de
varianza y pruebas de Tukey para la comparación de medias. Los resultados
indican que el rendimiento sí depende del nivel de equipamiento, siendo los
invernaderos que tienen un nivel de equipamiento alto los que han logrado
rendimientos cercanos a los 20 Kg.m-2 en promedio. El rendimiento de las
categorías Nulo, Bajo y Medio son estadísticamente iguales y el de los
invernaderos de nivel muy alto es estadísticamente igual al obtenido en los
invernaderos con equipamiento nulo y medio, esto se explica porque las
fuentes de financiamiento enfocan sus recursos en mejoras tecnológicas,
mientras que las inversiones para el desarrollo de capacidades para obtener
los mejores resultados (Morgan, 1998) son limitados.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
205
Figura 1. Rendimiento (Kg.m-2) agrupado por nivel de equipamiento.
Letras diferentes sobre las barras indican que hay diferencia estadística
significativa (a
=0.5).
Con base en estos resultados se deduce que hacer mejoras tecnológicas a los
invernaderos a través del equipamiento sí incrementa los rendimientos, sin
embargo la operación del equipo debe ser sencilla, fácil de aprender y manual,
pues como se observa en la figura 1, en el nivel muy alto (empleo de
computadoras para el monitoreo y sistemas de control automático de clima,
riego y nutrición) los rendimientos se abaten considerablemente, obteniendo
rendimientos incluso menores que los de equipamiento bajo, esto a
consecuencia de que el desarrollo de capacidades para la programación de la
computadora es escaso, además, dado que el equipo necesario para la
automatización (sensores y computadora) es importado y la dependencia
total de la computadora para la aplicación de agua y nutrientes, regulación del
pH, conductividad eléctrica y control ambiental, las averías en los mecanismos
y sistemas electrónicos, tardan demasiado tiempo en ser reparadas, causando
graves daños al desarrollo del cultivo. Esta situación hace necesaria la
generación de una norma regulatoria de la importación de infraestructura y
equipo, fomentando su adquisición con empresas nacionales que ofrezcan
servicios de asistencia técnica y mantenimiento inmediatos
Adopción de innovación
En la figura 2 se muestra el Índice de Adopción de Innovaciones (InAI) en
promedio para cada categoría. Se puede ver que la categoría con un InAI en
promedio mayor es la que corresponde al manejo agronómico (casi el 50%),
esto se explica por el aprendizaje empírico e individual de los procesos y
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
206
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
técnicas necesarias para el cultivo de jitomate. La siguiente categoría con un
mayor InAI es la organización (casi el 40%), dentro de esta categoría las
principales innovaciones adoptadas son las relacionadas con las compras,
ventas y financiamiento en común, debido a la necesidad de los productores
por reducir sus costos de producción, lograr mejores precios y contar con
capital de trabajo para iniciar la operación de los invernaderos. La incidencia
de los proveedores de insumos explica el InAI de las categorías nutrición,
variedad y sanidad (cerca del 35% cada una), pues participan en la difusión de
innovaciones relacionadas con el uso de fertilizantes y complementos
nutrimentales, agroquímicos de última generación para el control de plagas y
enfermedades y variedades con vida de anaquel, color, forma y sabor
mejorados. El resto de las categorías (cosecha, manejo sustentable de
recursos y administración) tienen un InAI por debajo del 20%.
Figura 2. Índice de adopción de innovaciones
por categoría en agricultura protegida en Tlaxcala.
Estos resultados ayudan a identificar las innovaciones tecnológicas,
organizativas o comerciales que deben gestionar los agentes de extensión
tecnológica para mejorar los procesos y técnicas para la producción de cultivo
de jitomate, el uso eficiente de fertilizantes y agroquímicos, la organización de
productores, los procesos administrativos y el manejo sustentable de los
recursos.
Categorización
La figura 3 muestra la categorización de los invernaderos en Tlaxcala, para ello
se construyó un plano con el InAI tecnológico en el eje de las X, el rendimiento
(Kg.m-2) en el eje de las Y, dividido por una línea paralela al eje de las Y trazada
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
207
a partir del promedio del InAI Tecnológico y por otra línea paralela al eje de las
X trazada a partir del promedio estatal de rendimiento de jitomate (Kg.m-2),
con la intención de obtener cuatro regiones en las cuales se basa la
categorización propuesta para los invernaderos. Cada punto en el plano
representa un invernadero, ubicado en la intersección que se forma con el
valor del InAI tecnológico y de rendimiento, este punto es diferenciando por
su nivel de equipamiento.
Figura 3. Categorización de las unidades de producción de acuerdo
a su nivel de equipamiento, InAI y rendimiento (Kg.m-2).
La descripción de cada categoría se detalla a continuación:
Categoría I. Son invernaderos que tienen un rendimiento por debajo de la
media estatal estimada (12.8 Kg.m-2), esto se explica por el bajo nivel de
equipamiento y un índice de adopción de innovaciones tecnológicas por
debajo de la media (0.33), esto derivado de los escasos recursos para financiar
las mejoras tecnológicas requeridas y a los procesos de aprendizaje
individuales para la implementación de innovaciones. Bajo estas condiciones,
las probabilidades de continuar operando el invernadero al término de la vida
útil del plástico son escasas.
Categoría II. Son invernaderos con rendimientos por arriba de la media estatal
estimada y un InAI tecnológico por debajo del promedio. Son invernaderos
que debido a su tamaño (entre 300 y 1000 m2) pueden suplir las deficiencias en
los procesos, técnicas de producción y equipamiento mediante el empleo
intensivo de mano de obra. Las innovaciones implementadas son
consecuencia del aprendizaje individual. Si bien son invernaderos con
rendimientos superiores a la media estatal estimada, el uso intensivo de mano
de obra y deficiencias técnicas generan altos costos de producción, limitando
el desarrollo de los invernaderos ubicados en esta categoría.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
208
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
Categoría III. En esta categoría se ubican los invernaderos de muy alto nivel
tecnológico, de tamaño superior a los 5 mil metros cuadrados y con índices de
adopción de innovaciones tecnológicas superiores al promedio estimado, pero
que pese a lo costoso de las inversiones efectuadas, los rendimientos están por
debajo de la media estatal. Estos resultados permiten inferir que estos
productores están empleando tecnologías promovidas por los proveedores
que no han sido validadas por otras organizaciones, no cuentan con las
capacidades suficientes para programar correctamente la computadora,
adaptar las innovaciones a las condiciones del invernadero y entrenar al
personal encargado de los procesos y técnicas de producción de jitomate en
agricultura protegida, lo que concuerda con lo señalado por Aaen (1992, 1994),
que dice que las organizaciones adoptan innovaciones sin corroborar sus
beneficios con la evidencia empírica de otros productores.
Los invernaderos de nivel de equipamiento medio ubicados en esta categoría
además de tener las características mencionadas en el párrafo anterior, no
cuentan con el equipo necesario para reducir el requerimiento de mano de
obra, hacer un eficiente control del clima, mejorar la nutrición y el riego.
Los invernaderos ubicados en esta categoría tienen una gran carga financiera
derivada de inversiones para la automatización del sistema, los costos fijos y de
producción, por lo que es necesario que se desarrollen capacidades en:
operación y mantenimiento del sistema de automatización, procesos y técnicas
para la producción de jitomate bajo invernadero e innovación, para mejorar los
rendimientos y recuperar las inversiones efectuadas en el mediano plazo.
Categoría IV: En esta categoría se ubican los invernaderos que tienen un InAI
tecnológico por arriba de la media, rendimientos también por arriba de la
media estimada y alto nivel de equipamiento. La posición de estos
invernaderos en esta categoría se debe a que sus procesos de aprendizaje son
colectivos, han desarrollado capacidades para operar y dar mantenimiento a los
equipos de monitoreo de las soluciones nutritivas, clima y humedad del suelo o
sustrato, e innovar en los procesos y técnicas de producción. Estas condiciones
propician la competitividad sostenida de los invernaderos ubicados en esta
categoría.
Solleiro et al. (2005) dice que para que una empresa sea competitiva desde el
punto de vista macroeconómico, debe de administrar y controlar los siguientes
aspectos: portafolio de productos, tecnología y equipo, organización interna,
desarrollo de productos, sistemas de control de calidad, compras,
entrenamiento de los recursos humanos, mercadeo y distribución, y
financiamiento. Asimismo, deben generar la capacidad de interaccionar con
empresas e instituciones de su entorno. Con base en esto, es evidente que muy
pocas empresas cuentan con las fortalezas en equipamiento y capacidad de
innovación para mantener operando los invernaderos en un entorno altamente
competitivo.Difusión de innovaciones
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
209
Red Técnica
Los resultados indican que su tamaño es de 227 nodos y se establecen 266
relaciones, para generar una densidad de 0.005 %, un grado de salida igual a
2.6% y un grado de entrada igual a 7.5%, indicadores que se ven reflejados en
la desarticulación de la red. La figura 4 esquematiza las relaciones técnicas
identificadas en las encuestas, puede observarse la gran participación de los
proveedores de insumos en la difusión de innovaciones, ya estos actores
cubren el 22% de la red, los asesores técnicos de la iniciativa privada cubren el
14.7% y las organizaciones públicas de educación, investigación y
transferencia tecnológica cubren el 1.2% de la red.
Figura 4. Esquematización de la red de difusión de innovaciones
en la agricultura protegida en Tlaxcala.
Las flechas señalan la “fuente” de la innovación.
Conclusiones
Si bien el crecimiento de la agricultura protegida es acelerado, no se cuenta
con estadísticas confiables de la superficie, cultivos y volúmenes de
producción de este sistema de producción, ya que cada organización cuenta
solo con información de la producción y superficie de los invernaderos que ha
financiado, haciendo necesario que las organizaciones involucradas en el
fomento y financiamiento de invernaderos se sumen al esfuerzo encabezado
por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A. C. por contar con un
sistema de información integral, confiable y robusto.
Los resultados soportan la hipótesis 1, los cuales indican que un porcentaje
alto de las unidades de producción dedicadas a la agricultura protegida se
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
210
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
encuentran en una situación vulnerable ante un entorno altamente
competitivo en la producción de jitomate; si se considera que gran parte del
financiamiento de estos invernaderos proviene de recursos públicos, el
impacto de estas inversiones es reducido.
Con respecto a la hipótesis 2, el análisis de redes técnicas permitió identificar
los flujos de conocimiento para el cultivo de jitomate en invernadero,
evidenciando la influencia que tienen los proveedores de insumos para la
producción de hortalizas, tales como: fertilizantes, fitorreguladores, equipo,
control de plagas y enfermedades, etc. Es necesario implementar procesos de
difusión de innovaciones mediante el intercambio de experiencias en el uso
de equipos, procesos y técnicas de producción, organización y
comercialización, que propicien el aprendizaje colectivo y reduzcan la
incertidumbre en adopción de innovaciones tecnológicas, comerciales,
organizativas y administrativas.
Literatura Citada
•
AAEN, I., SILTANEN, A., SORENSEN, C., TAHVANAINEN, V.P.(1992).A Tale of
TwoCountries: Case Experiences and Expectations. In: IFIPTransactions.
•
AAEN, I.(1994). Problems in CASE Introduction:
ExperiencesfromUserOrganizations. En: Information and Software
TechnologyNo. 36.
•
AGUILAR, G., Norman, A y VELÁZQUEZ, A., O. Alejandro. (2005). Manual
introductorio al análisis de redes sociales. UNAM-UACh.
•
BIELINSKI, M. S., HENNER, A. OBREGÓN-OLIVAS y TERESA P.,SALAMÉDonoso. (2010). Producción de Hortalizas en Ambientes Protegidos:
Estructuras para la Agricultura Protegida. Departamento de Horticultural
Sciences, Servicio de Extensión Cooperativa de la Florida, Instituto de
Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida. Disponible en
internet: http://edis.ifas.ufl.edu/hs1182. Consultado 31.08.11
•
ESPINOSA, T., VILLEGAS, A., GÓMEZ, G., CRUZ, J. G. & HERNÁNDEZ, A. (2006).
La agroindustria láctea en el valle de México: un ensayo para su
categorización. En: Técnica Pecuaria en México Vol. 44 (2)
•
FEDER, G., JUST,R.E. and ZILBERMAN, D. (1985). Adoption of
AgriculturalInnovations in DevelopingCountries: A survey. En:
EconDevCultChange No. 33
•
FERNANDEZ, M. A., PÉREZ, A. & CABALLERO, P. (2006). Análisis económico
de la tecnología de los invernaderos mediterráneos: aplicación en la
producción de pimiento. En Información Técnica Económica Agraria, Vol.
102 (3).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
INNOVACIONES EN AGRICULTURA DE TLAXCALA
211
•
FERNANDO, W. G. DILANTHA, RAJESH RAMARATHNAM and S.
Nakke•eran.(2009). Advances in Crop Protection Practices for the
Environmental Sustainability of Cropping Systems. In Integrated Pest
Management: Innovation-Development Process, eds. RajinderPeshin and
Ashok K. Dhawan, 131-162: Springer Netherlands.
•
GARCÍA, M. M., S. BALASCH, F. ALCON,M. A. FERNANDEZ, Z. (2010).
Characterization of technologicallevels in Mediterranean horticultural
greenhouses. En: SpanishJournalAgriculturalResearch. Vol. 8(3)
•
GIOVANIS, A. & SKIADAS, C. (2007). A new modeling approach
investigating the diffusion speed of mobile telecommunication services in
EU-15. En: Computational Economics, 29, 97-106
•
MUÑOZ, R. M., J. AGUILAR, A., R. RENDÓN, M., J. R. ALTAMIRANO, C. (2004).
Redes de Innovación.UACh, CIESTAAM, Fundación Produce Michoacán.
México.
•
MORGAN, P. (1998). Capacity and capacity development, some strategies.
Canadian International Development Agency, Paper preparated for the
Political and Social Policies Division, Policy Branch,
•
OECD-EuropeanCommunities. (2005). Oslo Manual:
Guidelinesforcollecting and interpretinginnovation data. 3ª Edit. OCDEEUROSTAT.
•
ROGERS, Everett M. (1995). Difussion of innovations. The Free Press. New
York.
•
SAGARPA.(2009). Informe de evaluación del Programa para la promoción
de agricultura en condiciones controladas para productores de menos de
tres hectáreas. Grupo GAM Consultores, S. C.
•
SARKAR J. (1998). Technological diffusion: alternative theories
andhistorical evidence. En: J EconSurvNo.12
•
SOLLEIRO, J. L, CASTAÑON, R. (2005). Competitiveness and innovation
systems: the challenge for Mexico's insertion in the global context. En:
Technovation; No. 25.
•
SOTO J. L., HARTWICH,F., MONGE, M., AMPUERO, L. (2006). Innovación en el
cultivo de Quinua en Bolivia: Efectos de la interacción social y de las
capacidades de absorción de los pequeños productores. International
FoodPolicyResearchInstitute.
•
VALENTE, Thomas W. (1995). Network models of thedifussion of
innovations. Hampton Press, Inc, Cresskill, New Jersey. p. 2. 171 Pag.
•
REDWINE, S.T., RIDDLE, W.E. (1985). Software TechnologyMaturation. In:
Proceedings of 8th International Conferenceon Software Engineering
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
212
GARCÍA, E.I. - AGUILAR, J. - BERNAL, R.
(ICSE 1985), pp. 189-200. IEEE ComputerSocietyPress, Los Alamitos
•
SPIELMAN, D. J., K. DAVIS, M. NEGASH, G. AYELE. (2010). Rural
innovationsystems and networks: ?ndingsfrom a study of
Ethiopiansmallholders. En: AgricHumValues.
Anexo 1
Clave
Categoría
Innovaciones
Nutrición
Fertilización por etapa fenológica, interpretación de
análisis de agua, interpretación de análisis foliar,
diagnóstico visual de deficiencias y excesos
Sanidad
Uso correcto de la exclusa, desinfección adecuada
de sustrato, desinfección de instalaciones al finalizar
el ciclo, desinfección de materiales y herramientas,
higiene del personal y uso de ropa adecuada, del
perímetro exterior del invernadero, control
integrado de plagas y enfermedades.
S3
Manejo Agronómico
Monitoreo adecuado de las condiciones climáticas,
lectura correcta de p.H y CE, riegos de acuerdo a la
tensión o características del sustrato, supervisión
del funcionamiento del riego, elección inteligente
del sustrato, tutoreo, poda de brotes axilares,
inducción de la polinización, poda de frutos.
S4
Variedades
Uso de semilla certificada, selección inteligente,
evaluación de material vegetal, selección de la
variedad con base en las preferencias del cliente.
S5
Cosecha
Selección del fruto, empaque, manejo adecuado
poscosecha
S6
Manejo sustentable
de recursos
Manejo adecuado de residuos químicos, manejo
adecuado de los residuos orgánicos, uso inteligente
de agroquímicos, monitoreo de plagas y
enfermedades, manejo seguro de agroquímicos.
S7
Organización
Ventas y/o compras en común, asesoría o gestión de
financiamiento en común, división y organización
del trabajo, alianza con otros productores
Organización
Elaboración de registros contables, manuales de
procedimientos o producción, programación de la
producción, registro y uso de bitácoras, operación
del orden del almacén, vinculación con el mercado,
cartera de clientes y proveedores, fondo de ahorro.
S1
S2
S8
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 193 - 212
IDENTIDAD URBANA
Reflexiones sobre las Orientaciones Teóricas
para su Estudio
Benjamín Alva*
Luisa Aldrete**
MÉJICO
Resumen
El crecimiento urbano, la movilidad social, la diversidad cultural, la
globalización, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación,
principalmente, afectan la pertenencia y fragmentan la identidad urbana. La
identidad define características, cultura y personalidad de una sociedad; en la
ciudad, determina el paisaje urbano y el uso de los espacios públicos. Hoy es
importante el estudio de la identidad urbana para saber cómo construir la
ciudad.
La planeación y el diseño urbano deben considerar la identidad urbana con la
finalidad de definir políticas públicas que integren y revitalicen los espacios
para fortalecer la cultura en la ciudad. El presente trabajo tiene el objetivo de
analizar algunas teorías sociales para el estudio de la identidad urbana y
determinar el marco teórico-metodológico que permita realizar estudios
empíricos.
Palabras clave: Identidad urbana. Mapas mentales. Ciudad
*Licenciado en Planeación Urbana (Universidad Autónoma del Estado de
México), Maestro en Estudios Urbanos (El Colegio de México) y Doctorante en
Geografía (Universidad Nacional Autónoma de México). Es profesor de la
Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y miembro
del Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio. Sus intereses
académicos están en la Administración de la Competitividad Urbana, la
Innovación territorial y la Sociología urbana.
[email protected]
**Pasante de la Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del
Hábitat (Universidad Autónoma de San Luis Potosí). Su trabajo está centrado en la
Sociología Urbana y la Identidad Territorial.
[email protected]
JEL: R40-R50-R52-R53-R58 v
Recibido: 17-08-2011 v
Aprobado versión final: 09-11-2011
214
ALVA, B. - ALDRETE, L.
Abstract
The urban growth, social mobility, social diversity, globalization and the
technology, transform our life and fragment the urban identity. The identity
defines the characteristics, personality and culture; in the city determines the
landscapes and public space. Today, is very important the identity studies, to
define how the city are building
The urban design and planning must take into account the urban identity so
they can decide laws and plans to integrate, revitalize, and strengthen the
culture inside the city. The goal of this article is the analysis of theories
approaches and select of the most suitable to create a methodology to study
the urban identity.
Key words: Urban identity. Mental map. City
Introducción
L
a primera década del siglo pone de manifiesto que la diversidad
cultural, la globalización y el uso de las TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación) han revolucionado muchas formas de
convivencia, ideas y conceptos, entre ellos, la ciudad. El acelerado cambio
actual reconfigura y hace más complejo el estudio de la movilización de
personas y de capitales y la delimitación espacial de las actividades urbanas. El
surgimiento de ciudades digitales1, por ejemplo, trastoca la identidad urbana
y da cuenta de nuevas formas de organización; el uso intensivo de las TIC y
nuevas manifestaciones urbano-espaciales caracterizan el inicio de este siglo.
A la par del surgimiento de la diversidad cultural, producto entre otras cosas
de la globalización y el uso de las TIC, parece surgir una preocupación por sus
efectos en la identidad cultural y en los espacios, el "uso armónico" del
territorio y el medio ambiente, así como por la recuperación de la cohesión
social, los principios de comunidad y la integración de territorios, sobre todo
en la ciudad. La identidad en la ciudad implica un sentido de pertenencia en
sus habitantes que se refleje en su cultura, nacionalismo, cohesión ciudadana
y en el compromiso por la ciudad (Marc Boone, 2000).
En este contexto, entender la identidad urbana permite avanzar en estudios
sobre la sociología de la ciudad y tomar decisiones para el diseño de
instrumentos que integren mejor a la sociedad, con su espacio, en medio de
una acelerada dinámica global y el uso intensivo de las TIC.
1
Es aquella comunidad que utiliza de manera estratégica e intensiva las tecnologías de la información y
comunicación para transformarse y crear valor económico, social o político (INFOTEC, 2008).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
215
El propósito de este artículo es hacer una revisión sobre algunos de los
principales enfoques y corrientes teóricas, sobre todo sociológicas, que
estudian la identidad en la ciudad y determinar la más útil (por su orientación,
principios y herramientas) que permita conformar un marco teórico y
conceptual para el estudio de este importante tema, así como revisar algunas
formas de abordar empíricamente la identidad urbana y analizar principios
metodológicos para estar en posibilidades de emplear el referente
conceptual en una realidad urbana específica, con la finalidad de generar
propuestas que integren mejor los espacios con la sociedad y que agreguen
valor a los territorios.
Espacio, cultura e identidad urbana
La identidad urbana debe de entenderse como un proceso más que como una
manifestación en un momento determinado, por tanto debe estudiarse en un
periodo de tiempo. Adams señala que es un proceso dinámico y flexible
(Simon Pratt-Adams, 2010).
La identidad se relaciona con la cultura, no obstante, no significa lo mismo. La
cultura es una estructura de significados y formas simbólicas a través de los
cuales los individuos se comunican; la identidad es un discurso sobre el
individuo, construido en la interacción con otros mediante un patrón de
significados culturales (Larrain, 2003). Es decir, la identidad es una
característica individual o social que permite diferenciarse de otros; por su
parte, la cultura es una manifestación de significados; sin embargo, los dos son
resultado de una construcción histórica.
Si bien la identidad implica un proceso, parece que la referencia territorial está
ausente en la definición. La cultura y la identidad no pueden ser conceptos
"aespaciales", ya que tienen una representación física que permite su
caracterización y delimitación espacio-temporal, como es el caso de las tribus,
las comunidades o la sociedad contemporánea, incluso, han llegado a
conjugar otros conceptos como el de cultura urbana, que se emplea para
identificar una forma de vida en la ciudad. De hecho, la ciudad misma como
espacio socialmente construido, es una muestra de la identidad y la cultura
urbana.
Las formas de convivencia social, del modo de vida y en general toda
manifestación social, están relacionadas en un espacio determinado; en el
caso de la ciudad influyen en la tipología de la ciudad de acuerdo con:
a. El tamaño de la ciudad: a mayor cantidad de población urbana se debilitan
los lazos comunitarios y las relaciones de parentesco y frontales, y son
remplazadas por mecanismos de control formal (contratos o
instituciones). Las ciudades grandes, medianas y pequeñas.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
216
ALVA, B. - ALDRETE, L.
b. La densidad de población: representa la relación población-territorio que
en el caso de la ciudad se manifiesta en un mayor número de habitantes
por unidad de superficie. En áreas de alta densidad se remarcan la
diversidad social entre sectores, las características asociativas y se
delimitan espacios con barreras físicas, culturales o identitarias. Las
ciudades concéntricas o el centro y la periferia.
c. El intercambio de mercancías: en la ciudad se intensifica la movilidad de
factores económicos y sociales. La ciudad como conjunto de mercados.
d. Las formas de comunicación: el uso de las TIC ha reestructurado los
patrones de convivencia social dando lugar a nuevas formas urbanas. La
ciudad virtual o la ciudad digital.
Diversas corrientes de pensamiento han intentado precisar las relaciones
sociales que ocurren en la ciudad, así como sus especificidades (identidad,
cultura urbana, segregación social, división social del trabajo, entre otras),
para entender el funcionamiento de la ciudad y la lógica de construcción del
espacio urbano.
Algunas corrientes sociales de pensamiento urbano
Las corrientes de pensamiento social europeo de la segunda parte del Siglo
XIX, constituyen el primer antecedente para el estudio social de la ciudad,
aunque propiamente desde entonces no se haya integrado una teoría de lo
urbano, como es el caso de Karl Marx, Émilie Durkheim y Max Weber (Lezama,
2002, pág. 117). De acuerdo con los planteamientos de estos autores, la
sociedad industrial determinó una nueva dimensión y vínculos entre las
unidades territoriales y sociales que diferenciaban el campo y la ciudad; en el
caso de la ciudad, se manifestaron en una organización espacial, social, en un
sistema de valores, en formas de conducta social, despersonalización y nuevas
formas de alineación (Lezama, 2002, pág. 118).
Con los estudios de Marx, Durkheim y Weber, existen al menos tres principales
corrientes de pensamiento urbano cuyo propósito principal es el estudio de la
sociedad y la comprensión sobre la estructuración del espacio. La primera,
enfatiza el comportamiento de la conducta social, los valores y la
conformación del espacio -la culturalista-; la segunda, se refiere a las
relaciones sociales y sus expresiones espaciales desde el punto de vista
biológico -la escuela de la ecología urbana-; y la tercera, refiere las funciones de
cada elemento que integra la ciudad y la sociedad -escuela funcionalista-.
La escuela culturalista agrupa diversos autores que reflexionan sobre el
surgimiento de la vida moderna tanto teórica como metodológicamente
(Ferdinan Tönnies, Georg Simmel, Oswald Spengler, Lous Wirth y Robert
Redfield). Esta escuela se fundamenta en los principios de la sociología para
comprender las conductas sociales y los cambios en las formas de
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
217
organización territorial a partir de la racionalización y del sistema de valores
(Lezama, 2002, pág. 135). Los culturalistas consideran la vida moderna bajo la
forma de un nuevo estilo de vida en la cual se personifican valores, normas y
conductas, donde la filosofía, los principios y la actitud ante la vida son
estimulados por la búsqueda de una relación pragmática, eficiente y utilitaria
(Lezama, 2002, pág. 136).
La Escuela Ecologista Clásica de Chicago aprovechó las analogías orgánicas
para explicar las interrelaciones entre diferentes partes de los asentamientos
humanos (Iracheta, 1992, pág. 43). Los procesos ecológicos que permiten
entender la realidad urbana, según Mckensie, son (Iracheta, 1992, pág. 44):
a. La concentración de población en un espacio y tiempo determinado.
b. La centralización y especialización de actividades y su jerarquía espacial.
c. La descentralización y movilidad de población dentro del área urbana y su
consecuente proceso de circulación.
d. La segregación o proceso a través del cual las unidades dentro de la
estructura urbana son homogéneas o diferenciadas unas de otras, como
producto de la estratificación.
e. Invasión-sucesión, por medio del cual la nueva población o actividad se
asienta en áreas previamente ocupadas.
La teoría funcionalista de la ciudad intenta explicar los fenómenos sociales y
su relación con la existencia misma de la sociedad (Bailey, 1975, pág. 65). Se
trata de una teoría totalizante que busca entender la interdependencia e
interrelación entre las partes de un sistema social existente en un medio
ambiente, por tanto asume una analogía orgánica de la sociedad a través de la
cual la estructura social depende de las interconexiones y diferencias con el
resto del territorio (Iracheta, 1992, pág. 31).
La sociología urbana es el referente de pensamiento que enmarca las tres
teorías señaladas. Peter Saunders definió la sociología urbana como la
disciplina interesada en la organización social en un espacio determinado; sin
embargo, el objeto de estudio no es el espacio ni la organización social, sino
los proceso sociales que suceden en un espacio determinado (Saunders,
1986).
En la ciudad se experimenta la vida social y por lo tanto, existe la posibilidad de
llevar a cabo una práctica metodológica que permita entender desde
diferentes perspectivas, la relación entre los procesos sociales y el espacio, es
decir la dinámica urbana. En el marco de la ecología urbana o de la sociología,
se han realizado numerosos trabajos de campo tales como los relatos o
historias de vida, mapas mentales, observación participante y análisis de
redes (Lamy, 2006, pág. 216). La sociología urbana se mantiene como un
marco de referencia para el estudio social de la ciudad.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
218
ALVA, B. - ALDRETE, L.
A partir de los referentes anteriores, se puede concluir que la sociología
urbana es el marco de referencia que permite entender primero la relación
entre la sociedad y el espacio; después, que como producto de esa relación el
espacio se construye y, a su vez, este espacio socialmente construido, influye
en nuevas formas de convivencia. Este proceso de construcción social del
espacio sectoriza la ciudad dando lugar a la manifestación de una identidad
urbana. En este sentido, el espacio y la identidad son conceptos que deben de
analizarse específicamente.
Espacio e identidad, conceptos base para el estudio
Los espacios urbanos son los soportes socioculturales de una comunidad y el
lugar de las expresiones ciudadanas (Bedoya, 2007). Pero sólo serán reflejo de
una cultura cuando tengan una relación con la vida social que los identifica y
que evidencia al ciudadano y sus valores, en otras palabras, el hombre se
relaciona y realiza sus actividades en los espacios, aunque estos pueden tener
diferentes dimensiones como la física, la social, la económica, entre otras.
Los primeros intentos por estudiar el espacio surgen de la época griega. Los
aportes más significativos provienen de Aristóteles y son considerados el punto
de partida en esta reflexión. Aristóteles distinguía seis regiones: arriba, abajo,
adelante, atrás, derecha e izquierda, lo cual permitía identificar la ubicación con
relación a otras cosas. Descartes, por su parte, estableció diferencias entre
"ocupar un lugar", atendiendo a la importancia de algo respecto a otras cosas, y
"estar en un lugar" con relación a la ubicación de otros cuerpos.
Estas primeras aproximaciones al entendimiento del espacio, permiten ubicar
la relación de una persona con respecto a su entorno o lugar que ocupa. A
partir de reconocer la importancia del concepto de espacio como lugar o
dimensión en el que se manifiesta la sociedad, existen algunas definiciones
que son necesarias retomar para apoyar el entendimiento del fenómeno
urbano y su relación con la cultura e identidad:
a. El Espacio como "algo vacío", es decir los objetos del mundo real no pueden
existir "fuera" del espacio (Noción de Newton). En este sentido el espacio
no existe por sí solo, es la condición de existencia de lo real, depende de la
coexistencia con "algo", al igual que el tiempo es una dimensión de las
cosas y de los procesos del mundo real. Este concepto permite relacionar o
entender el surgimiento de la ciudad como coexistencia de lo social y el
territorio.
b. El Espacio euclídeo o euclidiano, es un espacio matemático n-dimensional,
es una generalización de espacios de 2 y 3 dimensiones. Este concepto
ayuda a la conceptualización de los diversos espacios que existen en la
ciudad, como la dimensión social, la económica, la cultural, la política,
entre otras.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
219
c. El espacio vital, proviene del término alemán "Lebensraum". Esta expresión
fue acuñada por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1904), influido
por el biologismo y el naturalismo del Siglo XIX, permite establecer la
relación entre espacio y población. Con este concepto se entienden las
necesidades mínimas para la reproducción social.
La escuela argentina encabezada por A. Rofman, parte del principio de que
cada sociedad organiza su espacio e imprime una forma específica de
configuración en un periodo de tiempo, es decir, la formación social como
algo determinado históricamente. Con ello se establece una relación en dos
dimensiones del territorio a nivel macro: a) lo nacional o agregado y b) lo
subnacional o desagregado; el segundo comparte con lo nacional algunos
rasgos comunes, pero en cada subnación existe cierto rasgo de singularidad
que lo identifica como región (Rionda Ramírez, 2008). Los rasgos en una
determinada parte del territorio definen la identidad regional.
Los espacios forman parte de un proceso de organización con la sociedad en
el cual son distinguidos por características y significados; es tal la asociación
entre espacio-territorio-sociedad en la construcción de significados, que el
concepto de "no-espacio" refiere los nuevos espacios carentes de significado
e historia, no provocan recuerdos ya que no poseen una identidad propia
creada por la representación del individuo y generan contradicción en actos,
pensamientos y emociones. Para Marc Augé los no-espacios son, por ejemplo,
los centros comerciales, los aeropuertos y las zonas de tránsito, son parte de
una vida moderna en donde el énfasis individual, no-colectivo, la abundancia,
la diversidad y con ello la falta de relaciones e interacciones, los convierte en
lugares de transición (Augé, 2006).
Por otro lado, Joel Bonnemaison refiere el concepto de "buenos espacios" para
identificar aquellos lugares que se relacionan con recuerdos (Bonnemaison,
1993), lo cual permite entender "la identidad de los espacios", considerado
que la identidad está estrechamente relacionada con un suceso personal o
colectivo, transmitido de generación en generación, conformando procesos.
En el contexto de la conformación del espacio como proceso histórico de
organización social con características y significados, la geografía cultural
estudia la relación entre cultura y espacio. Dentro de esta disciplina, la cultura
se entiende como algo "ordinario" que se produce y reproduce por medio de
actividades, por ello es importante lo que hacemos y dónde lo hacemos, en
este sentido el diseño y planificación de los espacios afecta el
comportamiento de los usuarios (Paterson, 2006). La cultura se construye en el
espacio y como espacio (Mitchell, 2003).
La cultura es resultado de un proceso de organización social sobre el territorio.
El diseño del territorio o del espacio físico afecta a su vez la cultura, creando
características y elementos de significación colectiva y de identidad urbana.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
220
ALVA, B. - ALDRETE, L.
Identidad urbana
El término de identidad tiene -como otros conceptos- muchas acepciones, sin
embargo, parece que no tiene mucha precisión, sobre todo en términos
sociales y territoriales, ya que su definición está más relacionada con lo
individual. Existen algunas aproximaciones de acuerdo con cada una de las
disciplinas que estudian al individuo.
La psicología social es la rama que se encarga del estudio de la identidad
basada en el "yo" de cada ciudadano y abarca conceptos como identidad de
género, identidad social, autoconciencia colectiva, identidad comparativa,
entre otros. Bernd Simon explica que la complejidad de la identidad se
incrementó con la modernización, los vínculos que las personas establecen
son más numerosos y como consecuencia, el "yo individual" posee un mayor
número de aspectos nuevos (Morales, 1998); en esta lógica se puede entender
que el proceso modernizador y el uso de las TIC modifica las relaciones
sociales y define nuevos espacios, como los virtuales, pero también
multiplican la convivencia colectiva de forma asincrónica y definen nuevas
sociedades caracterizadas por la multiculturalidad. La psicología también
relaciona la identidad con la personalidad y el comportamiento del individuo.
Hans Jurgen Eysenck propone la idea de que cada individuo tiende a
comportarse de una manera congruente con su "modo de ser", hay una base
empírica para pensar que hay mecanismos psicológicos y conductas que
configuran su identidad (Valdés, 2006). El psicólogo tiene la tarea de descubrir
cómo las imágenes resultado de procesos, son transmitidas a personas dentro
de una sociedad (Taifel, 1981).
La antropología relaciona al espacio con conceptos como tradición, racismo,
etnografía y segregación social. La identidad se basa en la pertenencia a un
grupo mayor, en donde los espacios urbanos pueden ser factor de identidad o
parte de un proceso identitario (Agier, 2000); es un "proceso de convertiste,
más que de ser" (Hall, 2005).
La antropología también señala que "la memoria" permite responder a la
pregunta ¿Quiénes somos? El espacio puede proporcionar una sobrecarga de
diferentes significados, es una manifestación de todas las formas que se
conocen (vista, olfato, sonido, tacto y gusto) y esto lo convierte en una
poderosa fuente de memorias (Hyden, 2004).
Para la sociología, la "identidad social" se concibe como la vertiente subjetiva de
la integración (Dubet, 1989). Commins y Lockwood afirman que un grupo
social es visto como proveedor en función de una identidad social positiva de
sus miembros mediante los cuales se comparan y se distinguen de otros
grupos sociales (Taifel, 1981). Las categorías, en donde las personas son
asignadas en función de su identidad social, son generadas a partir de un largo
periodo de tiempo.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
221
A pesar de las diferentes posturas, las disciplinas mencionadas coinciden en
afirmar que la identidad se estudia como un proceso a partir de la
construcción de interacciones sociales en el tiempo, las cuales se realizan
también en un espacio físico y de otras dimensiones, entre ellas la individual,
en interacción simbólica, es decir, "la identidad marca las diferencias"
(Woodward, 1997)
Para Kathryn Woodward, las barreras y límites simbólicos de la identidad
pueden causar efectos -grandes o pequeños-, Georg Kohler señala que
cuando una persona se siente identificada con fuerza hacia otra persona -un
efecto grande según Woodward- más amenazante se vuelve cuando está
cerca de nosotros (Kohler, 2004). Los límites y la dimensión del espacio físico
obligan al análisis urbano de la identidad.
Simon Pratt Adams, Meg Maguire y Elizabeth Burn, analizaron la identidad en
la ciudad como un concepto dinámico y flexible; partían del hecho de que las
identidades pueden estar enfatizadas en diferentes contextos urbanos y que
la reconstrucción de la identidad es donde los individuos puedan remarcar
quiénes son y quiénes quieren ser (Pratt Adams, 2010)
Para los estudiosos del fenómeno urbano como Cliff Hague y Paul Jenkins, la
identidad se relaciona con la planeación urbana. Para estos autores la
"identidad local" debe ser social y contractual, afirman que "el propósito de la
planeación es crear, reproducir o moldear las identidades de un lugar a partir
de la manipulación de las actividades, sentimientos, significados, y
combinarlos para crear un lugar con identidad" (Jenkins, 2005).
Amerilink y Bontempo reconocen que los seres humanos se cargan de
significación del entorno en el que viven, trabajan y se relacionan, e influye en
la construcción de la identidad al dar un sentido de pertenencia, no sólo por
las transformaciones, sino también por la serie de referentes naturales a partir
de los cuales se reconoce "nuestro lugar" (Bontempo, 2006).
Benedict y Anderson relacionaron la identidad hacia la conformación del
sentimiento nacionalista en el Siglo XIX, usando la historia en los países
europeos y del sureste de Asia como referente. Amundusen "definió la
identidad dentro de un espacio geográfico y la identidad nacional dentro de
un territorio o un estado" (Jenkins, 2005)
Medina y Norbert Elias relacionan el crecimiento de las ciudades con el
individualismo y la pérdida de cultura en medio de la modernidad. Medina
explica el comienzo del individualismo con el acelerado crecimiento de las
ciudades; la concentración de la población en las ciudades genera una nueva
estructura social que pone en peligro la convivencia y genera bolsas de
exclusión, especialmente como consecuencia de la diversidad cultural y
lingüística.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
222
ALVA, B. - ALDRETE, L.
Norbert Elias se centra en la importancia de la identidad de la persona como
parte de un proceso social que avanza de manera descoordinada -al no estar
planificado-, afectando la estructura de la personalidad y sus hábitos sociales.
Reconoce dos tipos de identidad, la propia y la grupal (Elias, 1991).
En síntesis, el espacio, la cultura y la identidad se materializan en la ciudad a
través de símbolos, formas de convivencia, equipamiento, espacios públicos
entre otros, y determinan la construcción de la ciudad, pero ésta también
influye en la cultura y la identidad, estableciendo con ello una relación
autopoyética2. A partir de la identidad y la cultura se crean significados y
símbolos, pero también se definen espacios, límites, barreras y territorios. El
territorio y la apropiación del espacio manifiestan una forma de identidad que
se puede entender con el concepto de territorialidad. Sin embargo, mientas
las ciudades crecen, los modos de vida y las representaciones socioculturales
que sus habitantes construyen, se transforman y surgen nuevas formas de
comunicación y convivencia, la identidad se trastoca creando formas
multiculturales de expresión en un mismo espacio.
La identidad urbana como concepto implica un ejercicio de reconocimiento
de valores y de mecanismos de apropiación que se realizan en la investigación
empírica. Si bien la sociología urbana permite el entendimiento de la
identidad en la ciudad a partir de diversos conceptos relacionados, la
pregunta siguiente es: ¿de qué forma o técnica se puede analizar
empíricamente la identidad?
El concepto de identidad urbana y la evidencia empírica
Cliff Hague y Paul Jenkins analizan los cambios que suceden en lugares y su
relación con la identidad y el compromiso del sector público como parte del
proceso de planeación, lo cual se traduce en la conformación e integración de
nuevos espacios en sus diversas dimensiones (nacional, regional o local).
Estudian el proceso de planeación para diseñar espacios dentro de la etapa de
expansión de la ciudad, que permita recuperar la pérdida de identidad
(Jenkins, 2005).
Para el caso de México, la segregación social, el incremento de pobreza
urbana, del desempleo, de la economía informal, de la inseguridad, así como
el deterioro de la calidad de vida y del medio ambiente, son problemas
urbanos que se han enfatizado desde el último cuarto de siglo pasado (Kuri,
2009). El espacio urbano se ha revalorizado. Ramírez Kuri ha investigado sobre
el centro histórico de Coyoacán, Ciudad de México, y con base en sus estudios
2
La autopoiesis o autopoyesis es un término que nace de la biología, propuesto por los chilenos Humberto
Maturana y Francisco Varela para referirse a la organización y condición de existencia de los seres vivos en
la continua producción de sí mismos. Es adoptado en la sociología por el alemán Niklas Luhmann.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
223
señala que los centros históricos son un espacio con "valor simbólico,
identitario y urbano, son un recurso patrimonial, histórico-cultural y
socioeconómico digno de preservación" (Kuri, 2009).
Ernesto Licona Valencia realiza estudios sobre la apropiación de espacios
urbanos en la ciudad de Puebla y resalta la importancia de los personajes,
sucesos y lugares para lograr una refundación simbólica de la ciudad
(Valencia, 2007). Licona, aparte de observar la identidad, recurre a las
significaciones para encontrar "el carácter" de los ciudadanos a través de los
sentidos (olfato, oído, vista y tacto) y la representación del lugar, en un mapa.
Existen al menos dos casos importantes que, empleando la metodología de
mapas mentales, estudian la identidad urbana y llegan a conclusiones un
tanto más específicas.
El caso de la identidad urbana en la ciudad de México
La técnica de los mapas mentales se basa en la teoría de las representaciones
sociales, tiene el propósito de representar gráficamente las sensaciones y
percepciones de la gente, es decir, cómo la gente se imagina y vive la ciudad
(Alba, 2004). El proceso metodológico que emplea el estudio inicia con la
selección de una zona urbana, posteriormente se realizan recorridos y se
sistematiza la información gráfica (fotografías) de lugares emblemáticos de la
ciudad. Después se realiza el trabajo de campo -60 entrevistas- a un grupo de
personas con características específicas (edad entre 25 y 50 años), de
diferentes delegaciones, nivel socioeconómico medio y distintos niveles de
escolaridad.
Las entrevistas consisten en señalar instrucciones a los entrevistados y que
ellos representen sus sensaciones en una hoja, mediante un dibujo y palabras.
Primero se hace de manera individual y posteriormente una representación
colectiva en cada uno de los lugares seleccionados más representativos.
Una vez que se aplican las entrevistas, se enumera el orden en que los
elementos gráficos aparecen en el dibujo y se relacionan con las palabras
empleadas; análisis que se apoya en el software AlCESTE (Análisis Lexical de
Concurrencias en Enunciados Simples de un Texto).
La evidencia empírica, resultado del ejercicio aplicado por Martha de Alba, se
puede sintetizar en:
a. Delimitación territorial: una tercera parte de los entrevistados comenzaron
el dibujo con los límites del territorio.
b. Identificación territorial: una tercera parte asimila la ciudad igual al
territorio geoadministrativo o demarcación previamente establecida.
c. Uniformidad: En promedio se representaron 18 lugares de la ciudad de
México, 4 de ellos aparecieron en 4 de cada 10 entrevistados
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
224
ALVA, B. - ALDRETE, L.
d. Identidad del sitio: Casi la mitad de los elementos en los mapas se
encuentran ubicados en un "triángulo cultural de la ciudad de México"
e. Asociación gráfica: más de la mitad (62%) representó los lugres con
símbolos y no por el nombre del lugar.
La ciudad de San Francisco y la identidad urbana
El mapa mental involucra a las personas para expresar su percepción sobre el
vecindario o ciudad a partir de representaciones gráficas, y está en
condiciones de entender la forma en que los residentes perciben el vecindario
y el espacio en la ciudad para crear un atlas de mapas mentales (Annechino &
Cheng, 2011).
La metodología empleada en este caso, consistió en aplicar 22 entrevistas
semi-estructuradas dirigidas a residentes de la ciudad de San Francisco. En
este caso las características de los entrevistados eran: ser residente de la
ciudad y haber vivido en ella por lo menos un año. Como parte del método, la
entrevista se apoyó, a manera de prueba piloto, con rutas de los recorridos
diarios de las personas y las expresó en mapas digitales.
La información recabada se analizó en un software denominado "MaxQDA".
Como uno de los resultados de la investigación se creó una página de Internet
para consultar el detalle del proyecto y realizar ejercicios empleando la
técnica de mapas mentales.
Como resultado de la investigación se identifica que casi todos los residentes
marcaron un límite que no tenían claro, describieron los límites de los
vecindarios como ambiguos y en un continuo estado de flujo; la ambigüedad
obedecía a la concepción entre las fronteras naturales, las técnicas y las legales
establecidas en la ciudad. Los residentes no tenían una orientación geográfica
correcta de su vecindario y requerían de apoyo como las rutas de transporte
para lograrlo. Debido a la falta de claridad, confundían partes del vecindario
con áreas comerciales -o no lugares- con lo cual representaron "la ciudad llena
de pequeñas ciudades".
Se observó además que la identidad estaba asociada con "la satisfacción",
algunos residentes creían más importante los "no lugares" por ser espacios
más "divertidos" que los residenciales.
Las principales vialidades fueron representadas como "barreras" debido a que
marcaban sectores y limitaban la movilidad peatonal o de medios de
transporte como la bicicleta. La topografía también fue considerada como
"barrera", debido a la pendiente de algunos sectores de la ciudad que
limitaban el tránsito.
Se puede sintetizar que, en estos dos casos, los mapas mentales son una
herramienta útil para el estudio práctico de la identidad urbana. Los mapas
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
225
permiten asociar la percepción del individuo con el espacio y el grupo; a través
de límites, la historia y la memoria, dan cuenta de la construcción e
identificación de significados que dan pertenencia, identidad y cultura, como
parte de un proceso.
Los mapas mentales para representar la identidad urbana
Annechino y Cheng afirman que las percepciones espaciales de las personas
incluyen elementos narrativos y conexiones metamórficas que representan
lugares y experiencias, historias sobre la identidad individual o grupal
(Annechino & Cheng, 2011). El primero en introducir el término de imagen
mental fue el urbanista Kevin Lynch. La imagen mental permite analizar el
modo en que la ciudad se debe observar, cambia la percepción del espacio e
incluye a las personas como productoras de la imagen urbana utilizando los
conceptos de "legibilidad" (el modo en que los ciudadanos recuerdan la
ciudad) y la "imaginabilidad" (propiedad de los objetos para despertar una
imagen al observador).
En 1974, Peter Gould describió la importancia de "nuestras" memorias e
imágenes mentales que "tenemos" de las ciudades. Gould analiza la
capacidad del humano para producir imágenes en su subconsciente sobre el
tipo de lugares en donde quiere vivir, dependiendo de los lugares conocidos
(White, 2004). Sus investigaciones pueden ser utilizadas como un referente
metodológico para la realización de mapas mentales y recopilación de la
información.
En 1984 John R. Short utiliza la metodología de Kevin Lynch para reafirmar la
utilidad de los mapas mentales en el estudio de la percepción social, no sólo
en los individuos sino también en las instituciones. Afirma que el
comportamiento de las personas en el ambiente urbano depende de su
percepción (Short, 1987).
La percepción, al igual que la identidad, requiere de población -objeto de
estudio- con determinadas características, entre ellas la edad de las personas.
Taylor, Evans y Fraster utilizaron las memorias de las personas mayores como
referente de los mapas mentales, ya que permitían analizar "el folklore" y "la
memoria" de las personas (R. Taylor, 1996)
Nadia Amoroso describe los tipos de mapas que existen y explica cómo la
percepción de una persona sobre la ciudad, puede ser descrita por medio de
un mapa mental, a tal grado que asocia la calidad de la ciudad a un mapa, "una
ciudad en la que sus ciudadanos pueden hacer un mapa con facilidad es una
buena ciudad" (Amoroso, 2010).
Los mapas mentales son entonces herramientas para que las personas
representen imágenes y gráficas, a partir de su percepción sobre la ciudad.
Esta técnica de comunicación visual expresa que lo que vemos y permite un
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
226
ALVA, B. - ALDRETE, L.
análisis constructivo sobre la imagen del espacio social. Los mapas permiten
también estudiar la estructura espacial de la ciudad y constituyen una
representación socio-cultural, ya que relacionan al habitante con "su" ciudad,
"sus" límites imaginarios y la clasificación de "su" espacio.
Algunas reflexiones para el estudio de la identidad urbana
La modernidad ha modificado las formas de identidad, pero también la ha
puesto en riesgo mediante expresiones multiculturales, formas nuevas de
comunicación e interacción como las TIC y la creación de espacios como los
digitales o virtuales; sin embargo, también ha mostrado su preocupación por
recuperar su importancia, sobre todo en las ciudades. Con la globalización, las
diferencias culturales se hicieron a un lado, se integró al mundo y se abrieron
las fronteras para la multiculturalización, lo cual implica una forma de perder
la identidad (Featherstone, 2002).
Esta breve síntesis de exposiciones teórico-metodológicas permitió
identificar el marco general, -la sociología urbana- y el práctico -los mapas
mentales- para la realización de un estudio sobre identidad urbana. La
importancia del estudio de la identidad en la ciudad radica en construir
espacios con valor, apropiación y territorialidad para el ciudadano, que
permita la convivencia armónica sociedad-ciudad; mientras más compleja es
la sociedad, mayor es la necesidad de identidad para mantener el orden social.
Un estudio de identidad urbana en el marco de las teorías, conceptos y
técnicas analizadas puede ayudar -a manera de hipótesis- a definir
debilidades y fortalezas o valores de los espacios públicos a través de la
percepción de sus ciudadanos, con ello establecer lineamientos de política
pública y diseño urbano para integrar mejor a la sociedad, aprovechar mejor la
ciudad y generar una cultura urbana -tan necesaria hoy en día-.
Para que el espacio público tenga una identidad es necesario que exista
pertenencia y ésta da cuenta de la territorialidad. Estos conceptos
representan el derecho de "un sujeto" sobre un espacio en un ambiente
interrelacional.
El mapa mental ayuda a simplificar y entender comportamientos espaciales,
mediante la representación de la percepción individual y colectiva de las
personas que interactúan en un espacio determinado. Existen rasgos o
características que son resultado del proceso de construcción socio-espacial y
que permiten identificar un territorio; estos rasgos pueden ser la historia, la
etnicidad o la cultura.
Cada día, el proceso de globalización y el uso de las TIC en el espacio y el
territorio -tal parece- se están acompañando de la construcción de no
espacios y falta de buenos espacios en la ciudad. La falta de comunicación
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
227
directa entre los ciudadanos, los grandes centros comerciales y centros de
transferencia de pasajeros a gran escala, por ejemplo, representan lugares sin
historia, identidad y cultura. Los conceptos de espacio, cultura e identidad desde la perspectiva sociológica- son representaciones socialmente
construidas, producto de un proceso.
En la actualidad, se debe pensar en profesionistas multidisciplinarios que se
complementen con perfiles diferentes pero con un objetivo común, dada la
compleja realidad social y urbana. Los diseñadores urbanos y del paisaje, por
ejemplo, deben orientar su quehacer hacia la construcción de espacios
urbanos con forma, función e identidad urbana.
Bibliografía
•
AGIER, M. (2000). La antropología de las identidades en las tensiones
contemporáneas. Revista Colombiana de Antropología, 8.
•
ALBA, M. D. (2004). Mapas mentales de la ciudad de México: una
aproximacion psicosocial al estudio de las representaciones espaciales.
Estudios demográficos urbanos, 115-143.
•
AMOROSO, N. (2010). Cognitive mapping. In N. Amoroso, the exposed city:
mapping the urban invisibles (pp. 48-89). Oxon: Routledge.
•
ANNECHINO, R., & Cheng, Y.-S. (2011). Visualizing Mental Maps of San
Francisco. Berkeley: School of Information, University of California in
Berkeley.
•
AUGÉ, M. (2006). Mallrats and car boots: the spaces of consumption. En M.
Paterson, consumption and every day life (págs. 169-197). Oxon: the new
sociology.
•
BAILEY, J. (1975). Social theory for planning. Londres: Routtledge y Kegan
Paul.
•
BEDOYA, P. P. (2007). La especialidad del espacio público. En P. P. Bedoya, La
calidad físico espacial del sistema de espacios públicos y su incidencia en el
hábitat (pág. 36). Medellin: Universidad Nacional de Colombia.
•
BONNEMAISON. (1993). Methaphor or Ethnicity and identity. En T. K.
Fitzgerald, Methaphor of identity: a culture-communication dialogue
(pág. 95). Albany: State University of New York.
•
BONTEMPO, A. y. (2006). Construcción y uso de espacios públicos. En R.
Almada, Juntos pero no revueltos: multiculturalidad e identidad en todos
los Santos BCS (pág. 183). Baja California Sur: Universidad Autónoma de BCS.
•
DUBET, F. (1989). De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto.
Estudios Sociológicos .
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
228
ALVA, B. - ALDRETE, L.
•
ELIAS, N. (1991). Changes in the I-We balance. En N. Elias, the society fo
individuals (págs. 196-202). New York: The continuunm International
Publishing Group.
•
FEATHERSTONE, M. (2002). Postnational flows, identity formation and
cultural space. In Y. S. Eliezer Ben-Rafael, identity, culture and globalization
(pp. 483-527). Boston: Brill.
•
HALL. (2005). Problemas, conceptos y contextos. En S. Caggiano, Lo que no
entra en el crisol (pág. 37). Buenos Aires: Prometeo.
HYDEN, D. (2004). Place and identity. En W. J. Neill, Urban planning and
cultural identity (pág. 10). London: Routledge.
•
INFOTEC. (2008). Foro Regiones México Centro País: Ciudades Digitales.
Recuperado el 6 de octubre de 2010, de www.infotec.com.mx/.../infotec/...
/ CIUDADADES_DIGITALES_PUEBLA_13052008.ppt
•
IRACHETA, A. (1992). Hacia una planeación urbana crítica. Toluca:
Universidad Autónoma del Estado de México.
•
JENKINS, C. H. (2005). Reconceptualizing the narratives of place, identity
and planning. In C. H. Jenkins, Place identity, participation and planning
(pp. 207-225). Oxford: Routledge.
•
KOHLER. (2004). In W. J. Neill, Urban Planning and cultural identity (p. 3).
Londres: Routledge.
•
KURI, P. R. (2009). En P. R. Kuri, Espacio público y ciudadanía en la ciudad de
México. México: PUEC. UNAM.
•
LAMY, B. (2006). Sociología urbana o sociología de lo urbano. Estudios
Demográficos y Urbanos , 211-225.
•
LARRAIN, J. (2003). El concepto de identidad. FAMECOS , 30 - 42.
•
LEZAMA, J. (2002). Teoría social, espacio y ciudad. México: El Colegio de
México.
•
LYNCH, K. (1960). The image of the environment. En K. Lynch, the image of
the city (pág. 1). Massachusetts: MIT.
•
MARC Boone, P. S. (2000). the places of urbanity. En P. S. Marc Boone,
Shaping urban identity in late Medieval Europe (pág. 19). Louvain: Garant.
•
MITCHELL, D. (2003). Culture is spatial. En D. Mitchell, Cultural geography: a
critical introduction (pág. 63). Oxford: Blackwell.
•
MORALES, J. F. (1998). El estudio de la identidad en la psicología social. En D.
P. Ayestarán, Los desarrollos de la psicología social en España (pág. 25).
Madrid: Fundacion Infancia y Aprendizaje.
•
PATERSON, M. (2006). Mallrats and car boots: the spaces of consumption.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
IDENTIDAD URBANA
229
En M. Paterson, Consumption and everyday life (pág. 170). Oxon: the new
sociology.
•
PRATT Adams, M. M. (2010). Peopling the city. En M. M. Pratt Adams,
Changing Urban Education (pág. 31). New York: Continuum.
•
PRATT-Adams, M. M. (2010). Understanding the city- identity and
difference. En M. M. Simon Pratt-Adams, Changing Urban Education (págs.
28-31). Londres: Continuum international publishing group.
•
R. TAYLOR, K. E. (1996). Prefacio. En K. E. R. Taylor, A tale of two cities: global
change, local feeling and everyday life in the North of England (pág. xiv).
London: Routledge.
•
RIONDA Ramírez, J. (2008). La economía regional en México: antecedentes.
El Cotidiano (23), 103-106.
•
SAUNDERS, P. (1986). Social Theory and the Urban Question. Nueva York:
Holmes and Meier.
•
SHORT, J. R. (1987). People and the urban environment. En J. R. Short, An
introduction to urban geography (págs. 217-239). London: Routledge.
•
TAIFEL, H. (1981). Parte IV. En H. Taifel, human groups and social categories:
studies in social psychology (pág. 226). Cambridge: Cambridge University
press.
•
VALDÉS, M. (2006). Transtornos de la personalidad. En J. VallejoRuiloba,
Introduccion a la Psicopatología y la psiquiatría (pág. 541). Barcelona:
Masson & Elsevier.
•
VALENCIA, E. L. (2007). Habitar y significar la ciudad. En E. L. Valencia,
Habitar y significar la ciudad. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
•
WHITE, P. G. (2004). Mental maps. In P. G. White, Mental maps. London:
Routledge.
•
WOODWARD, K. (1997). Conceps of identity and difference. In K.
Woodward, identity and difference (pp. 1-67). Londres: the open
University.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 213 - 229
230
JUSTICIA TRANSICIONAL:
Indignación, tensión y reconciliación
en el conflicto político-social colombiano
Oswaldo Juan Plata Pineda*
COLOMBIA
Resumen
Los enfoques de justicia transicional persiguen el propósito de restablecer las
condiciones naturales de las instituciones estatales, camino de la verdad, la
justicia y la reparación. En tiempos recientes, el ordenamiento jurídico
colombiano incorporó dos modelos especiales y complementarios de este
enfoque de justicia. A partir de un sucinto análisis de los dos modelos de
justicia transicional antedichos, se sugiereque la ocurrencia del conflicto
armado y la existencia de víctimas evidencian la debilidad práctica del Estado
Político y la fragilidad del núcleo democrático. Con base en lo anterior, se
defiendela tesis de que los modelos de justicia transicional citados solucionan
parte del problema (espacios materiales de reparación), pero que ellos mismos
deben ser acompañados por la sociedad civil a través de la creación de un
grado de conciencia del conflicto (espacios simbólicos de reparación) inspirado
en el sentimiento moral de la indignación, único posibilitador de la
reconciliación.
Palabras clave: Justicia Transicional, Estado, Ley de Víctimas, Indignación,
Reconciliación.
Abstract
The approaches of the transitional justice seek the reestablishment of the
natural conditions of the governmental institutions, of the truth, of the justice,
*Licenciado en Filosofía y Magister en Filosofía de la Universidad del Valle
(Colombia), Miembro del Grupo de Investigación en Filosofía GIF y Profesor
Asociado del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Sus trabajos y
publicaciones académicas se centran en la Epistemología, la Filosofía moral y la
Política. [email protected]
JEL: D63-H76-I31-I38-J17- v
Recibido: 30-09-2011 v
Aprobado versión final: 09-12-2011
232
PLATA, O.
and of the reparation. Recently, from this approach of justice, the Colombian
legal order incorporated two special and complementary models. From a brief
analysis of the two mentioned models, the author suggests that the
occurrence of the conflict and the presence of the victims make evident the
practical weakness of the political government and the fragility of the
democracy. Based on these ideas, Plata supports that the cited transitional
justice models partially aid to solve the problem (material spaces of
reparation), but themselves should be accompanied by the civil society by the
creation of a conflict awareness level (symbolic spaces of reparation) inspired
in the moral sense of the indignation, unique enabler of the reconciliation.
Key words: Transitional Justices, State, Victims Law, Indignation,
Reconciliation.
Introducción
E
n un plano formal,la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (LVRT)
complementa la Ley de Justicia y Paz (LJP), marco jurídico del proceso
de reinserción a la vida civil de los grupos alzados en armas en
Colombia. Luego de un paso poco exitoso por la anterior legislatura (junio de
2009), la LVRT fue resucitada por el gobierno de Juan Manuel Santos justo
antes de su posesión y, desde entonces, se ha convertido en un eje
fundamental de su administración. En su momento, el gobierno que
antecedió a Santos -el mismo que defendió interna y externamente la
necesidad de un marco jurídico que regulara las negociaciones con las
Autodefensas Unidas de Colombia- consideró que la LVRT era inconveniente
para el país por tres razones: 1-) porque igualaba las acciones de los agentes
del Estado y de los miembros de los grupos alzados en armas, 2-) porque los
costos de reparación desbordaban la capacidad presupuestal del Estado y 3-)
porque no existía coherencia entre las medidas de reparación y las mecánicas
de restitución de tierras. Con base en esta argumentación y a través de su
presencia parlamentaria, el gobierno de marras logró que la LVRT no
prosperara en el Congreso de la República. Allende esta suerte, un año
después, ido Uribe y posesionado Santos, la LVRT adquirió de manera
sorpresiva un segundo aire y, merced a un debate álgido, fue aprobada por
amplia mayoría por el Congreso de la República el 24 de mayo de 20111.
1
Algunas de las advertencias fueron aceptadas por los proponentes de la LVRT. Ahora, pese a conceder, por
ejemplo, no atribuir el estatuto de víctima a los miembros de los grupos alzados en armas, el resto del
conjunto de críticas uribistas (incluida la negativa a aceptar la existencia de conflicto armado interno)
fueron desatendidas por los legisladores, o al menos, no pasaron a integrar el corpus definitivo de la LVRT.
Los detractores de la LVRT sostuvieron así tres tesis fundamentalmente: 1-) que no existe conflicto armado
alguno, 2-) que la categoría de víctima no puede adjudicarse a cualquiera (queriendo con ello significar que
las víctimas de las fuerzas del Estado no son víctimas) y que 3-) la LVRT amenaza laestabilidad presupuestal
del Estado.(Londoño, 2011: 1).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
233
Los desafíos a los que se enfrenta la LVRT son enormes y de índole diversa, ya
que apunta a solucionar el problema de la violencia de Colombia desde sus
orígenes. Con todo, y aunque la LVRT busca manifiestamente devolverles a las
víctimas lo que alguna vez hubo de ser suyo, la reconciliación y la paz,
propósitos que subyacen a la LVRT, solo serán posibles si las instituciones del
Estado crean las condiciones materiales para que ellas puedan darse y si la
sociedad es consciente de la necesidad de reconocer a las víctimas del
conflicto armado como tales y de repararlas moral y materialmente. La
sociedad debe por ello conocer en detalle lo que aquí sucedió, lo que ella
misma padeció, a fin de que se desvele la verdad histórica, se pongan de
relieve los móviles verdaderos del conflicto y se construyan espacios
simbólicos y concretos de reparación. Todo lo antedicho modela un grado de
conciencia del conflicto que es, al parecer, el único posibilitador de la
reconciliación y la paz. La intención aquí es contribuir a la generación de ese
grado de conciencia, divulgar el drama de las víctimas y entender la necesidad
de repararlas moral y materialmente.
El artículo consta de cuatro apartados. En el primero de ellos, se subrayan
algunos aspectos positivos de la LVRT que la diferencian de la LJP y que
propenden por la reivindicación de las víctimas del conflicto armado
colombiano. En el segundo apartado, se hace breve mención de la naturaleza
teórica de los sistemas de justicia transicional y se mencionan las
dificultades(a saber, procedimentales, procesales y ético-políticas) a las que se
enfrentará la LVRT en su aplicación. En el tercer apartado, se sostiene, primero,
que la existencia de víctimas pone en cuestión tanto la legitimidad del Estado
colombiano como la solidez de su democracia y, segundo, que la solución a
este problema es política, que no solo jurídica. En el cuarto y último apartado,
con base en la idea básica que transmite la doctrina del contrato social, se
defiende la tesis de que una comprensión plena del conflicto, superadora de la
apatía y de la indiferencia de la sociedad, constituye la condición de
posibilidad de la reconciliación y la paz.
I. Las víctimas son el objeto central de la LJP y de la LVRT. A su manera, cada
legislación propende por ellas, pese a lo cual, de lo que va de la LJP a la LVRT el
lugar que ocupan las víctimas es muy diferente. La LJP pretendía, en efecto,
suministrar a las víctimas los elementos necesarios para elaborar sus duelos
respectivos, partiendo de la convicción de que la verdad posibilitaba el
perdón y la reconciliación. No obstante, una Ley sobre la verdad no implica
necesariamente la materialización de la verdad. Y esto no solo por el hecho
psicológico de la mentira, lugar común de las confesiones de los postulados a
la LJP, sino por el hecho sociológico mismo de la verdad, que trae
consecuencias culturales, sociales y económicas. Quienes en su momento
criticaron la LJP advirtieron que ella estaba viciada de nulidad porque se
encontraba fundada en una idea débil de perdón y porque el silogismo
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
234
PLATA, O.
práctico allí establecido no tenía manera alguna de tornarse válido: Los seres
humanos no pasamos así como así de la verdad al perdón, a la reconciliación y
a la paz. Precisamente sobre la LJP, en un documento anterior, advertía que su
contenido no generaba las condiciones necesarias para el perdón y la
reconciliación y que, en esa medida, el propósito perseguido difícilmente se
alcanzaría. Lo afirmé en el año 2007:
En lo que a la Ley respecta, salta a la vista que tiene un enorme
vacío, que no jurídico sino moral, que consiste en invisibilizar a
las víctimas todas. A las vivas cuando les asigna un lugar pasivo
en la dinámica de la confesión y entiende su reparación
únicamente en términos económicos; a las muertas cuando no
exige de parte de sus victimarios un compromiso decidido con la
verdad. La Ley no propende, en ese sentido, por el
descubrimiento de una comprehensiva verdad histórica, sino
por la consolidación de un proyecto de unidad nacional
levantado sobre la base de acuerdos políticos soterrados, de
verdades de crímenes dichas a medias y de altos niveles de
impunidad y de corrupción. Además del tipo de país que
configurará -uno en el que seguramente el derecho se pondrá de
ordinario al servicio de intereses criminales-, lo agraviante de la
Ley es que pide de la víctima un esfuerzo sobrehumano, el olvido
sin más, que no se compadece con la ofensa recibida y que no es
reciprocado por los victimarios con señales de honestidad y de
arrepentimiento. Aunque es una realidad auto-evidente que sin
verdad no habrá justicia, no habrá duelo catalizador, no habrá
reconciliación y no habrá paz, la Ley está concebida para
perpetuar la impunidad y menoscabar la verdad histórica2.
(Plata, 2008: 140).
En el esquema de la LJP, las víctimas quedaban efectivamente a merced de las
buenas intenciones de su victimario. Su dolor, en esa medida, no tenía cómo
desaparecer con la verdad (y, mucho menos, con las mentiras sistemáticas),
pues,el perdón es producto de un proceso empático entre el ofendido y el
ofensor, entre la víctima y el victimario, que presupone una participación
honesta, veraz y arrepentida del ofensor. En palabras de Novitz:
2
Algunas de las advertencias fueron aceptadas por los proponentes de la LVRT. Ahora, pese a
conceder, por ejemplo, no atribuir el estatuto de víctima a los miembros de los grupos alzados
en armas, el resto del conjunto de críticas uribistas (incluida la negativa a aceptar la existencia
de conflicto armado interno) fueron desatendidas por los legisladores, o al menos, no pasaron a
integrar el corpus definitivo de la LVRT. Los detractores de la LVRT sostuvieron así tres tesis
fundamentalmente: 1-) que no existe conflicto armado alguno, 2-) que la categoría de víctima
no puede adjudicarse a cualquiera (queriendo con ello significar que las víctimas de las fuerzas
del Estado no son víctimas) y que 3-) la LVRT amenaza laestabilidad presupuestal del
Estado.(Londoño, 2011: 1).
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
235
The willingness and the ability to see things differently and to
depart from our own settled perspective is, I think, a necessary
part of the task of forgiving, and requires some degree of
empathic thinking.... For in order to view someone with
compassion and love, one must at least try to understand that
person, their reasons, feelings, and hopes, and this will invariably
involve an attempt to identify imaginatively with them3.(Novitz,
1998:309).
De esta suerte, la dinámica del perdón no logra consolidarse si, por un lado, el
ofensor no se encuentra verdaderamente arrepentido y si, por el otro, la
víctima no se cerciora de la veracidad de ese arrepentimiento. La LJP
constituye un fracaso porque esta dinámica del perdón no logró concretarse.
Pero, lo es, además, porque la LJP no estableció procedimientos claros para la
reparación material de las víctimas. Si bien incluía consideraciones
económicas para la reparación, la LJP no comprendía un elemento esencial
para muchas de las víctimas que habían sido desplazadas de su lugar de
origen: la restitución de sus tierras como mecanismo de reparación.
En contraste con su predecesora, la LVRT piensa de manera prioritaria en las
víctimas4, vivas y muertas, y establece los elementos materiales para la
reconciliación nacional. Así, con objeto de consolidar un escenario inclusivo y
democrático de reconciliación, la LVRT introduce un conjunto de medidas
concretas para la reparación y una caracterización amplia de categoría de
víctima, desligada de la concepción ideológica y/o la filiación política del
victimario. El artículo 3°condensa para sí esto que acaba de decirse:
Se consideran víctimas, para los efectos de esta ley, aquellas
personas que individual o colectivamente hayan sufrido un
daño por hechos ocurridos a partir del 1º enero de 1985, como
consecuencia de infracciones al Derecho Internacional
Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas
Internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión
3
David Novitz formuló un modelo que considera que el perdón se vincula a la idea del
comprender empático (empathicunderstanding). Para él, el perdón tiene que ver con el cambio
de nuestras emocionesy con la comprensión de las acciones incorrectas del punto de vista del
agresor, en el contexto de su propia vida. En esta perspectiva de análisis, el verdadero perdón
supone sentimientos como la compasión y el amor, que facilitan la comprensión de la
perspectiva del ofensor, condición necesaria del perdón.
4
En lo fundamental, la LVRT propone un conjunto de medidas orientadas a la reparación moral
y material de las víctimas del conflicto armado. Se compone de un capítulo inicial en el que
exponen los principios generales. A éste le siguen varios capítulos consagrados a la exposición
de a-) la participación de las víctimas en los procesos judiciales, b-) las medidas de protección y
seguridad de todos los intervinientes en el proceso de reclamación de tierra, c-) las políticas de
atención y asistencia a los reclamantes, d-) los procesos de restitución de las tierras usurpadas,
e-)las normas especiales para niños desmovilizados y f-) normas adicionales de participación.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
236
PLATA, O.
del conflicto armado interno. También son víctimas el cónyuge,
compañero o compañera permanente, parejas del mismo sexo y
familiar en primer grado de consanguinidad, primero civil de la
víctima directa, cuando a esta se le hubiere dado muerte o
estuviere desaparecida. A falta de éstas, lo serán los que se
encuentren en el segundo grado de consanguinidad
ascendente. De la misma forma, se consideran víctimas las
personas que hayan sufrido un dañoal intervenir para asistir a la
víctima en peligro o para prevenir la victimización. La condición
de víctima se adquiere con independencia de que se
individualice, aprehenda procese o condene al autor de la
conducta punible y de la relación familiar que pueda existir entre
el autor y la víctima (Artículo III).
En primer lugar, resulta necesario subrayar que, en el esquema jurídico de la
LVRT, el reconocimiento estatal de las víctimas se efectúa con base en las
infracciones tipificadas en el Derecho Internacional Humanitario y en las
normas internacionales de Derechos Humanos. La correspondencia
presupuesta en la LVRT es particularmente relevante porque, por vía indirecta,
internacionaliza el conflicto y, por vía directa, obliga a los actores del mismo a
estar a la altura de los parámetros internacionales. Cierto es que esta
obligación es meramente formal y no existe manera de exigir su
cumplimiento. Pero el hecho de ubicar en la palestra pública internacional el
conflicto armado interno constituye un avance significativo y sin precedentes,
cuyo importe político todavía está por mensurar. Resulta, en todo caso, no
menos que vergonzante que habiendo padecido los rigores de un conflicto de
cuatro décadas, habiéndonos convertido en el segundo país con mayor
número de desplazados y de haber traspasado todos los límites morales de la
guerra, tan solo ahora nos hayamos decidido a concebir una ley para la paz allende la persistencia del conflicto persiste- compatible con los estándares
jurídicos internacionales. Claro está, mejor tarde que nunca.
En segundo lugar, la cita transcrita línea atrás alberga otro aspecto relevante
que tiene que ver con la manera cómo la categoría de víctima es concebida de
manera independiente del victimario y se extiende a agentes indirectos, es
decir, a aquellos que no siendo destinatarios del acto violento también
sufrieron sus consecuencias. La LVRT entiende, en este sentido, que víctimas
indirectas pueden ser "el cónyuge, compañero o compañera permanente,
parejas del mismo sexo y familiar en primer grado de consanguinidad [y quienes]
hayan sufrido daño al intentar ayudar a una víctima". Esa definición de víctima,
que también podría llegar a cobijar al círculo próximo de los victimarios, es, sin
duda, un aspecto innovador que juega a favor de la reconciliación, pues los
familiares de los victimarios son, quiérase o no, también víctimas del
conflicto5.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
237
En tercer lugar, la cita menciona una fecha paradigmática (primero de enero
de 1985), la cual, tas una álgida discusión, motivada principalmente por los
parlamentarios del Partido Liberal y del Polo Democrático Alternativo, fue
concertada en el Congreso de la República. Esta fecha constituye una
conquista, si bien pírrica, de la LVRT. Pues, de haber prosperado la postura
contraria, que planteaba el año de 1991 como punto de referencia
cronológico, hoy tendríamos una LVRT esencialmente injusta y fundada en un
error histórico. Ello debido a que fue precisamente en el período que va de
1980 a 1991 en el que aconteció el asesinato sistemático de un partido político
(la Unión Patriótica), en él tuvieron lugar las primeras masacres de los grupos
alzados en armas, en el que presentaron los primeros casos de
desplazamiento forzoso y en el que la sociedad civil comenzó a padecer la
lucha entre los carteles de la droga. Por descontado, la fecha continúa siendo
problemática, toda vez que en Colombia existe una larga tradición de
violencia extrema y existen casi cuatro generaciones víctimas.
De lo dicho hasta aquí, se concluye que la LVRT constituye una apuesta sin
paragón en la historia de Colombia por "establecer medidas en todos y cada uno
de los componentes de la reparación (restitución, compensación, satisfacción,
rehabilitación y garantías de no repetición)". Su principal bondad es la creación
un sistema judicial y administrativo para que las víctimas reclamen las tierras
que les fueron usurpadas "de manera expedita y con algunas ventajas derivadas
de la flexibilización de cargas probatorias y la creación de presunciones de
despojo". Pese a sus vacíos procedimentales y cronológicos, sus déficits
conceptuales y su alto impacto fiscal, la LVRT remedia los yerros de su
predecesora y crea las condiciones preparatorias para la reconciliación. En
todo caso, ello será insuficiente si el Estado no adelanta medidas "concretas y
específicas que vayan más allá de la entrega disfrazada de unos beneficios
sociales o unos reconocimientos vacíos" y si¸ sobre todo, la sociedad no
acompaña activamente el conjunto general del proceso. (Uprimny
/Sánchez,2011:2).
II. Los procesos de justicia transicional tienen por objeto restablecer las
condiciones naturales de las instituciones estatales, camino de la verdad, la
justicia y la reparación. En rigor, no constituyen un tipo especial de justicia,
sino un sistema de justicia adecuado a sociedades en las que han ocurrido
violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Así, buscando crear las
condiciones para la convivencia pacífica, plantean la necesidad de a-)
adelantar una reconstrucción de los acontecimientos -mediante los
testimonios de los victimarios- con objeto de desvelar la verdad histórica y de
5
En todo caso, en lo que respecta a los victimarios, la definición de víctima que ofrece la LVRT aún
se queda corta, ya que no define la situación 1-) de los actores del conflicto que, en alguna
medida, también se consideran víctimas del mismo, y 2-) de aquellos agentes que, habiéndose
desmovilizado, volvieron a la ilegalidad.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
238
PLATA, O.
asignar responsabilidades individuales y colectivas, y de b-) reconocer y de
reparar social e institucionalmente a las víctimas.
Pese a la fuerza moral del propósito fundamental de la LVRT, el camino de su
realización se halla, según se anticipara, provisto de dificultades de índole
diversa. La primera de ellas (procedimental) se relaciona con la capacidad
operativa del Estado para hacerle frente a la resistencia, pública o velada, de
aquellos sectores de la sociedad que se beneficiaron -y se benefician aún- del
conflicto y la violencia6. En virtud de esto, cabe preguntarse si las instituciones
jurídicas y sociales del Estado están en capacidad de cumplir con las
actividades relacionadas con la expropiación y la restitución; y si los
organismos de seguridad están preparados para garantizar el orden público
en aquellas zonas geográficas en las que los poderes de titulación de la tierra
sean restituidos. Tales inquietudes son, naturalmente, del resorte de las
instituciones del Estado (Fuerzas Militares, Policía, Fiscalía General de la
Nación, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y las
recientemente creadas Unidad Administrativa Especial de Atención y
Reparación de Víctimas, Unidad de Restitución de Tierras Despojadas y Centro
de la Memoria Histórica). Parece razonable suponer que una iniciativa surgida
del ejecutivo, que no sectores minoritarios del legislativo, contará con todo el
apoyo logístico y económico necesario. Confirmación de esto último son las
palabras del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry:
El Gobierno ha iniciado el cumplimiento de la Ley de Víctimas y
de Restitución de Tierras. El proyecto de presupuesto del 2012
contempla más de 3,8 billones de pesos en los rubros para
población desplazada, la política de víctimas de la violencia y
restitución de tierras. Adicionalmente, los sistemas de salud y
educación atenderán a los adultos, jóvenes y niños de estas
familias, con un gasto adicional cercano a un billón y medio de
pesos por año. El Gobierno destinó también más de 400 mil
6
Se estima que en Colombia 6600000 de hectáreas de tierra fueron objeto de usurpación y
alrededor de 4000000 de personas fueron sometidas a desplazamiento forzoso. La LVRT
propone, manifiestamente, la expropiación de la totalidad de tierras usurpadas a las víctimas
por parte de esa clase social que, bajo un manto de legalidad cuestionable, se hizo, si no
ilícitamente sí inmoralmente, a esas 6600000 hectáreas lo largo de treinta años. Ello supone
que la efectividad de la LVRT dependerá de la capacidad del Estado para expropiar la tierra
usurpada y, sobre todo, para garantizar hacia el futuro el respeto de los nuevos derechos de
titulación. Con todo, en lo que va corrido del último año y medio, se han presentado 206
agresiones individuales contra defensores y defensoras. Desde que se inició esta persecución, 34
líderes han sido asesinados -siendo el caso de Ana Fabricia Córdoba, fundadora de Líderes
Adelante por un Tejido Humano de Paz, Latepaz, y miembro de la Ruta Pacífica de las Mujeres, el
caso más publicitado por los medios de comunicación. Presiones y las persecuciones de este
tipo se han intensificado a lo largo y ancho del país, hecho que ha encendido las alarmas de las
organizaciones e induce, por necesidad, a pensar que si no existe por parte del Estado un
acompañamiento decidido y eficaz las medidas contempladas en la LVRT se tornarán
lamentablemente inanes.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
239
millones de pesos (mm) para contingencias, en el marco de esta
política. (Echeverry, 2011:1)
Desde luego, a las instituciones que tienen en sus manos la aplicación de la
LVRT les compete, en definitiva, hacer respetar -con base en el código penal o
en el contenido de este tipo de justicia transicional- la observancia de los
acuerdos alcanzados. Si bien nada garantiza que la expropiación y la
restitución serán procesos exitosos, ahora, por lo menos, contamos con las
herramientas jurídicas para hacerlo. La segunda dificultad (procesal) tiene que
ver con la manera como la LVRT y la LJP se articulará con el ordenamiento
jurídico vigente. En su aplicación, ¿se derogarán leyes o se traslaparán entre sí?
Esto atañe a la estructura básica de la LVRT y acusa un vacío que los
proponentes no supieron resolver o no lograron advertir. Con todo, este tipo
de problemas se resolverán a través de la práctica consuetudinaria; será ella la
que arroje luz sobre la relación de la LVRT y la LJP con otras leyes vigentes. Sea
lo que fuere, el espíritu de la LVRT, que es la consecución de la paz mediante la
creación de las condiciones materiales de posibilidad, deberá primar sobre la
letra de la misma, y cualquier choque entre legislaciones deberá ser dirimido a
favor de la LVRT.
La tercera dificultad(ético-política) ha sido advertida también por expertos
(Uprimny, Valencia, López, Sánchez). En opinión de ellos, si se desea que los
sistemas de justicia transicional (como la LVRT) arrojen resultados
satisfactorios, la sociedad entera deber ser involucrada en su dinámica de
aplicación. Dicho sector, agente indirecto del conflicto, es una pieza clave del
proceso de reconciliación y paz, en la medida en que la reparación de la
víctimas no solo es económica, sino, además, simbólica. La reparación
material correrá por cuenta del Estado, pero es a la sociedad a quien le
corresponderá reparar simbólicamente a las víctimas. Esta reparación
simbólica de las víctimas constituye la condición de posibilidad de la
reconciliación y la paz, y anticipa la idea sustantiva de este documento: que el
éxito de la LVRT depende factores políticos, que no solo jurídicos.
III. Al inicio de este estudio, se planteó que la existencia de víctimas en el
interior de un Estado ponía manifiestamente en entredicho su legitimidad.
Pues, si como lo concibieron los filósofos modernos el Estado es un artificio
creado para proteger a sus ciudadanos, algo debió haber pasado con los
fundamentos de su constitución en Colombia para que las torturas, las
masacres y los desplazamientos hubieran tenido lugar. Por eso, si el Estado
colombiano no aseguró en el pasado inmediato lo básico, que es la vida,
parece razonable cuestionar, siguiendo a Hobbes, su legitimidad, en la
medida en que la autoridad "concedida por cada individuo particular en la
república, administra tanto poder y fuerza que por terror a ello resulta capacitado
para formar las voluntades de todos en el propósito de paz en casa y mutua ayuda
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
240
PLATA, O.
contra los enemigos del exterior" (Hobbes, 1993: Cap.XVII)7. Ahora, si el
argumento hobbesiano es válido, la incapacidad de Estado para cumplir su
propósito fundacional deviene inmediata en la disolución del pacto y en el
desmoronamiento de las instituciones regidas por el Soberano. Nuestro caso,
empero, parece no validar este razonamiento de inspiración hobbesiana,
pues, una larga tradición de violencia no ha devenido en la disolución del
Estado; acaso sí en su debilitamiento.
Colombia es un país lleno de ambigüedades. Tiene una larga
historia de democracia ininterrumpida; en la mayor parte del
siglo, sus líderes han sido impecablemente civilistas y han
surgido de elecciones periódicas, en la gran mayoría de las
cuales los partidos han luchado para alternarse en el ejercicio del
poder. Colombia también ha evitado el ciclo de bonanzas y
bancarrotas que han afligido a sus vecinos. Mediante un
prudente manejo fiscal. Escapó en lo fundamental a la crisis de la
deuda de América Latina en los años ochenta y no se vio
obligada a reestructurar su deuda internacional. Pero, Colombia
también tiene una tradición de violencia extrema. (Kissinger,
2000:89).
¿Cómo explicar, entonces, esta "anormal convivencia de estabilidad y
violencia"? Pizarro Leongómez considera que esta anormal convivencia de
estabilidad y violencia ha erosionado las bases fundacionales del Estado
colombiano, pero no al punto de hacerlo colapsar. A fin de arrojar luz sobre
esta cuestión, en Una democracia asediada. Balance y perspectiva del conflicto
armado en Colombia¸ Pizarro Leongómez cita a algunos autores que han
diferenciado conceptualmente entre Estados débiles (WeakStates) y Estados
fantasmas (ShadowsStates), describiendo aquellos como territorios en los que
existe un deterioro creciente de la seguridad, y a éstos como territorios en los
que no existe gobierno central ni autoridad legítima alguna. De acuerdo con
los criterios establecidos, a saber, el acervo histórico de las instituciones y la
índole de conflictos culturales, Leongómez advierte que Colombia se ajusta a
la primera categoría y que, en esa medida, es posible sostener que Colombia
es un Estado pequeño, pobre, débil pero no colapsado. La homogeneidad
7
En su obra cumbre, titulada El Leviatán, Thomas Hobbes (1588-1679) aboga, por ejemplo, por
un Estado monárquico en el que poder esté concentrado en una sola persona, el Soberano, y las
libertades condicionadas a la voluntad de éste. A juicio de este autor, por fuera del Estado
Político, esto es, en el Estado de Naturaleza, el hombre se encuentra desprotegido y su vida es
“solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”. (Hobbes, 1993, Cap.13). De ahí –sostiene Hobbesla necesidad de un pacto o acuerdo fundante que siente las bases del Estado Político y garantice
la vida, la honra y los bienes de los hombres. “Autorizo y abandono el derecho a gobernarme a mí
mismo, a este hombre, o a esta asamblea de hombres, con la condición de que tú abandones tu
derecho a ello y autorices todas sus acciones de manera semejante”.(Hobbes, 1993, Cap.17).Así,
en el pacto, los hombres pierden la libertad que otrora ostentaban y que a cambio obtienen paz,
seguridad y un tipo de libertad diferente, llamada libertad política o cívica.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
241
cultural de su territorio aleja la posibilidad de un escenario de conflicto de
orden cosmovisivo, las instituciones dan testimonio de un largo proceso de
construcción del Estado-Nación, y una compulsa de la estructura jurídica
demuestra todo menos que el colapso del Estado colombiano. El
ordenamiento jurídico en Colombia es complejo, a veces difuso y enrevesado,
pero no precario en leyes, en códigos y en jurisprudencia. Asimismo, la
Constitución Política de 1991 y las recientemente formuladas LJP y LVRT
constituyen un bloque normativo que defiende formalmente lo humano y
entroniza los derechos y las libertades básicas.
En vista de lo anterior, el origen del problema tiene que ser buscado en otro
lugar, no ya en los fundamentos rectores del Estado sino en la manera cómo
éste actuó y en la forma cómo la sociedad acompañó tal actuación. En las
palabras que daban inicio a este documento, se sostenía que la efectividad de
sistemas de justicia transicional como la LVRT dependía, de un lado, de la
capacidad del Estado para crear las condiciones materiales de la reparación y,
del otro lado, de la participación activa del conjunto general de la sociedad en
la creación de espacios simbólicos de reparación. De hecho, si la sociedad no
es consciente del dolor de las víctimas, difícilmente el objetivo fundamental de
la LJP y LVRT, que es la reconciliación y la paz, se alcanzará. De acuerdo con lo
expresado líneas atrás, el meollo del asunto tiene que ver menos con
legislaciones e instituciones que con el grado de conciencia que la sociedad
tuvo y tiene del conflicto. Esto se relaciona, sin duda, con las prácticas
democráticas de la sociedad colombiana, signadas éstas por la apatía. Apatía
frente al desarrollo del conflicto y apatía frente al devenir democrático. Salvo
algunos episodios representativos, que no pasan de ser acontecimientos
aislados (marchas, manifestaciones, olas verdes), la participación de la
sociedad civil fue precaria, cuando no tibia. Algunos analistas han sostenido
que este comportamiento es consecuencia de una comprensión reductiva de
la democracia, que la limita a ser un procedimiento decisión que se pone en
juego solamente en los comicios electorales.
Hay tres clases de países, los que tienen democracia, los que no la
tienen y los que creen tenerla. A mi modo de ver, nosotros
pertenecemos al tercer grupo. Nuestros dirigentes suelen
reivindicar frente al mundo la más larga tradición democrática
de América Latina: dos antiguos partidos políticos, la división de
los poderes públicos, la prensa libre, el régimen de libertades, "el
ejercicio de la propiedad privada y de los demás derechos
adquiridos con justo título". Cada cuatro años en el último siglo se
han tenido urnas electorales abiertas para los ciudadanos
varones, y desde hace medio siglo también para las mujeres.
(Ospina, 2011:1)
No obstante esto, lejos de ser un mero procedimiento, la democracia (liberal)
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
242
PLATA, O.
constituye un escenario en el que los poderes autonómicos de los ciudadanos
se activan, con objeto de reivindicar el sistema de creencias propio y,
extensivamente, el ajeno. De hecho, en una verdadera democracia, "la
discusión y la concertación de compromisos son, por ello, una dimensión
consustancial e irrenunciable […] que exige que la política sea concebida como
una competencia pacífica entre adversarios que se reconocen legitimidad
recíprocamente, y no como una lucha a muerte entre enemigos irreconciliables,
pues, como resulta evidente, mayoría y minorías han de estar de acuerdo al
menos, en dirimir sus diferencias democráticamente". (Woldenberg, 2011:21).
En A theory of justice y Political Liberalism, John Rawls formula una teoría de la
democracia de este tipo. Según este filósofo neokantiano norteamericano, los
ciudadanos ostentan la doble capacidad de elegir (racionalmente) su
proyecto de vida y de convivir (razonablemente) con sus pares. Ambas
dimensiones de la razón humana requieren un escenario idóneo de
realización, que es la democracia, y un tipo distintivo de comunicación entre
los ciudadanos, que es la razón pública8. Rawls plantea, de este modo, la
imposibilidad de la autonomía aislada -vale decir, independiente- del otro
(entorno): el núcleo democrático no se activa allende los demás. La libertad
política está, en esa medida, en conexión directa con los demás y da lugar a lo
que Rawls denomina consenso traslapado (e hipotéticamente, posición
original) y Kant denominó reino de los fines9.
8
En Political Liberalism, Rawls ofrece una descripción más amplia de este concepto. Allí dice: "La
razón pública, pues, es pública de tres maneras: como razón de los ciudadanos en cuanto tales, es
la razón del público; su objeto es el bien público y cuestiones de justicia fundamental; y su
naturaleza, su contenido es público, y está dado por los ideales y principios expresados por la
concepción de la justicia política que tiene la sociedad, ideales y principios desarrollados, sobre
esa base, de un modo abierto y visible". (Rawls, 1995:79).
9
En la primera formulación del imperativo categórico, que reza "obra según la máxima a través
de la cual puedas querer al mismo tiempo que se convierta en una ley universal", Kant sostiene
que la universalidad y la necesidad absoluta de una máxima están determinadas por la
racionalidad de su creador y por el procedimiento que la antecede. En esta primera formulación,
Kant sólo compromete al sujeto que se somete al ejercicio del imperativo, esto es, al yo. La
posibilidad de elevar la máxima de ese sujeto (yo) al estatuto de ley moral universal es
concentrada por Kant en la facultad de raciocinio y en la capacidad de abstraerse de los fines
privados y de resistirse a sus resortes más íntimos. El otro-yo en este desarrollo está
sobrentendido en la enunciación del imperativo en la medida en que, al igual que el yo, está
dotado de la misma facultad de raciocinio y de la misma capacidad de abstracción. La facultad
de razonar, en tanto que canon del entendimiento, cobija a la vez al yo y al otro-yo. Para Kant, el
punto de unión entre el yo y el otro-yo no son, en ese sentido, ni las inclinaciones ni los propósitos
vitales sino, más bien, la facultad de determinarse a sí mismo en orden a actuar de conformidad a
leyes morales universales. Ese punto de unión es el que posibilita el enlace sistémico del reino de
los fines, ámbito que congrega el conjunto general de todos los fines de todos los seres racionales:
"Por reino entiendo el enlace sistémico de distintos seres racionales por leyes comunes. Pues bien,
dado que las leyes determinan los fines según su validez universal, tenemos que si se abstrae de
las diferencias personales de los seres racionales, e igualmente de todo contenido de sus fines
privados (tanto de los racionales como fines en sí, como también de los fines propios que cada
cual pueda ponerse a sí mismo) en conexión sistemática, esto es, un reino de los fines que es
posible según los principios anteriores.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
243
Es esta libertad la que, en una perspectiva político-jurídica, modela a-) los
principios constitutivos del Estado democrático liberal y la que b-) dinamiza
en la arena pública el flujo constante de posturas políticas. De esta suerte, y en
vista de que los principios racionales son la resultante de un acuerdo entre
sujetos racionales, la dinámica democrática expresada consuetudinariamente en la relación entre los ciudadanos, debe, por necesidad, reflejar la
racionalidad de las partes. Racionalidad ésta que en Rawls, como en Kant,
implica la existencia moral con el otro. De ahí que el ejercicio de los poderes
ciudadanos precise del otro y que, por tanto, la democracia sea incompatible
con la indiferencia y la apatía.
En las obras que componen su obra práctica, Kant emplea esta existencia
moral con el otro para postular un modelo de fundamentación de la política y
del derecho, que proclama el valor absoluto del hombre a partir del concepto
inmanente de dignidad humana (dignitas hominis). Tal concepto constituye
para él, el punto de partida de la armonía social:
El respeto que yo tengo por otro, o que otro puede exigir de mí es
el reconocimiento de una dignidad en los demás hombres, es
decir de un valor que no tiene ningún precio, ningún equivalente
con el que se pueda intercambiar el objeto de estimación. Cada
hombre tiene el derecho de exigir el respeto de sus similares;
recíprocamente, está obligado él mismo al respecto de los
demás. La humanidad en sí misma es una dignidad, porque el
hombre no puede ser tratado por nadie (es decir, ni por otro ni
por el mismo) como un mero medio, sino que debe ser tratado
siempre al mismo tiempo como un fin; precisamente en esto
consiste (su personalidad), gracias a la cual no solo se eleva por
encima de todas las cosas. Puesto que el hombre no se puede
vender por ningún precio […] está obligado a reconocer
prácticamente la dignidad de la humanidad en cada uno de los
demás seres humanos. (Kant, 1993:600-601).
A la luz del texto kantiano, queda claro que la dignidad humana posibilita las
bases sociales del auto-respeto y del respeto para con los pares; su
observancia no es opcional en el seno de un sistema democrático. Es por esta
razón que -y ligando esta doctrina moral al tema que nos ocupa-la existencia
de víctimas pone directamente en cuestión la validez del núcleo democrático
pero, sobre todo, la índole moral de la sociedad: una sociedad que convive con
el dolor y no hace nada para repararlo es una sociedad que ha extraviado su
norte moral y que ha perdido la capacidad de indignación.
La indignación es, en efecto, un concepto moral que transmite como ninguno
otro la idea básica de la moral kantiana, puesto que quien se indigna reconoce
que el tratamiento de que está siendo objeto es esencialmente injusto, pues
está siendo medio y no fin del otro. La indignación traspasa el ámbito
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
244
PLATA, O.
subjetivo, como quiera se extiende a los otros cuando éstos son objeto de
ofensa o tratamiento inmoral. La indignación es así tanto la reivindicación
racional de la dignidad humana como la configuración de un estadio
emocional -que estriba en sentir en carne propia las ofensas de que es objeto
otro.
IV. El grado de conciencia del que se hablaba al inicio tiene que ver
directamente con el sentimiento moral de la indignación. Dicho grado de
conciencia presupone la existencia moral con el otro (esto es, las víctimas) y,
consiguientemente, la construcción colectiva de espacios simbólicos de
reconocimiento. En el caso colombiano, solo hasta tanto esa deuda moral con
las víctimas no sea saldada, nuestra democracia seguirá acusando los defectos
de antaño y ellas seguirán siendo invisibilizadas. Los modelos de justicia
transicional adoptados por el Estado colombiano, LJP y LVRT, contribuyen
manifiestamente a saldar la deuda moral con las víctimas, pero serán
insuficientes si la sociedad no comprende el drama de las víctimas y si no se
indigna con todo lo que aquí ocurrió.
La comprensión no significa negar lo que resulta afrentoso,
deducir de precedentes lo que no tiene tales o explicar
fenómenos por tales analogías y generalidades que ya no pueda
sentirse el impacto de la realidad y el shock de la experiencia.
Significa, más bien, examinar y soportar conscientemente la
carga que nuestro siglo ha colocado sobre nosotros - y no negar
sus existencia ni someterse mansamente a su peso-.La
comprensión, en suma, significa un atento e impremeditado
enfrentamiento a la realidad, un soportamiento de ésta, sea lo
que fuere. (Arendt, 2002:13).
La clave para desarrollar la comprensión antedicha en las personas que no
fueron víctimas directas del conflicto puede pensarse a través de la doctrina
del contrato social10, doctrina ésta que permitiría pensar históricamente la
sociedad y recabar en lo que ésta ha sido a fin de no volver a serlo. Dada su
fertilidad filosófica, ella permite ilustrar la manera cómo se podría concretar,
merced a un acuerdo fundacional basado en el sentimiento moral de la
indignación, la reparación simbólica de las víctimas y, eventualmente, la
reconciliación y la paz. La forma, el procedimiento hipotético en sí, es lo de
menos; el fondo, el contenido discursivo, es lo de más, pues estaría orientado
10
En su esencia, la doctrina del contrato social es moral y no solo política. La génesis de la
argumentación política de los contractualistas así lo demuestra. Todos, sin excepción, parten de
una caracterización de lo que el hombre es. Unas veces positiva, otras veces negativa, la
argumentación nace de un caracterización antropológica que con posterioridad es empleada
para explicar la manera como los hombres conviven en el interior de una sociedad. La doctrina
clásica del contrato social buscaba así fundamentar las bases del poder político, estableciendo
las pautas generales de convivencia, trazando los límites de los derechos y las libertades, y
diseñando los aspectos generales de las instituciones del Estado.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
245
a-)a identificar las causas objetivas del conflicto, b-) a advertir los errores,
individuales y colectivos, cometidos, c-)a establecer las condiciones actuales
del conflicto, y d-)a allanar el camino hacia la reconciliación. La tesis que
subyace a este proceso es que el sentimiento moral de la indignación permite
comprender la índole del conflicto (a través del esclarecimiento de sus
protagonistas y del rol desempeñado durante el conflicto). En tanto que esto
será imposible de alcanzar por sí solo (y la experiencia vivida así lo corrobora),
la verdad es el punto de partida y la fuerza dinamizadora y, proceda de quien
proceda, debe tener por destinatarios tanto al conjunto de las víctimas como a
la sociedad en pleno.
Según se aprecia, esta versión rudimentaria del contrato se diferencia de
manera ostensible del contrato ralwsiano, ya que se cimenta en la posesión de
información por parte de los contratantes. Así, en lugar de restringir el influjo
de las cargas informacionales11, el esbozo de contrato aquí sugerido busca
socializar al máximo una información que no es conocida por todos. La razón
de ser de este manejo no taxativo de la información se debe a que el objetivo
es moral y no racional (Rawls) y a que no se considera que la moralidad sea
tributaria de la racionalidad.
La de Rawls es una postura más compleja, ya que el velo de
ignorancia imbuye de imparcialidad moral los cimientos de los
principios políticos, y lo hace de un modo que se corresponde,
según él, con un punto de vista de imparcialidad (<pureza del
corazón>) que cualquier persona puede adoptar en cualquier
momento, por bien que habitualmente no lo hagamos.
(Nussbaum, 2006:402)
En efecto, en contra de la postura rawlsiana, esta versión elemental del
contrato no compartela tesis de que el influjo de las cargas informacionales
afecta el juicio de los contratantes. Considera, más bien, que la información (la
verdad)posibilitala estructura procedural del contrato, en tanto que ella es su
núcleo y fuerza dinamizadora. De esta suerte, si en la teoría ralwsiana el objeto
de acuerdo es la justicia y el resultado final son los principios de justicia, en
esta versión del contrato la verdad es el objeto de acuerdo, la indignación su
condición de posibilidad y la reparación simbólica de las víctimas el resultado
final.
Se ha dicho en este texto, que esta idea rudimentaria del contrato persigue el
propósito moral de reparar moralmente a las víctimas. Sin embargo, para
11
Esta sugestiva idea no parece estar presente en la versión de 1991. A juicio de los especialistas
(Mulhall, Swift y Nino), la reducción de las pretensiones implícitas de la teoría estuvo vinculada a
las críticas recibidas de parte del comunitarismo, que pusieron en entredicho, entre otras cosas,
la validez de una teoría del hiperbien, fundada precisamente en la identificación de racionalidad
y moralidad.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
246
PLATA, O.
lograr este objetivo capital deben confluir dos circunstancias especiales: la
participación activa 1-)del aparato del Estado, propendiendo por crear (y
asegurar) las condiciones materiales de reparación, y2-) de la sociedad, en el
marco de un escenario contractual, que permita, según se ha sostenido, la
indignación y la comprensión de las circunstancias específicas del conflicto
armado (v.gr. los vejámenes de la violencia, los rigores de la guerra). Sin tal
socialización de la verdad, no será posible la indignación; y sin la ocurrencia de
este sentimiento moral, no será posible la reconciliación entre las víctimas, los
victimarios y la sociedad en pleno. Si bien el articulado de la LVRT y
parcialmente el de la LJP sientan las bases para realizar parte de lo que se
acaba de decir (1), si la sociedad no crea espacios amplios para tramitar la
verdad (de víctimas y victimarios) no se generará en su seno un sentimiento
general de indignación respecto de lo sucedido a las víctimas. Mientras estas
dos circunstancias no confluyan, los propósitos fundamentales de la LVRT y la
LJP serán difíciles de alcanzar.
Bibliografía
•
ARENDT H, (2002). Los orígenes del totalitarismo. 1 Antisemitismo (trad.
Guillermo Solana). Madrid: Alianza Editorial.
•
BUCHANAN J.M. (1975).The Limits of Liberty: Between Anarchy and
Leviathan. Chicago: University of Chicago Press. En castellano: BUCHANAN
J.M. (2010). Los límites de la libertad. Entre la anarquía y el Leviatán, Madrid:
Kata Editores.
•
ECHEVERRY J.C, "La restitución de la paz", Disponible en Internet en:
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/otroscolumnistas/larestitucion-de-la-paz_10239207-4Consultado: 20.10.11.
•
LONDOÑO HOYOS F, "Todo pantomima", Disponible en Internet en:
http://www.lahoradelaverdad.com.co/post/detail/post=6138&_id=73.
Consultado: 26.10.11.
•
KANT I, (1993). Metafísica de las costumbres (trad. Adela Cortina Orts).
Barcelona: Altaya.
•
KISSINGER H. (2000). Does America Need a Foreign Policy? Toward a
Diplomacy for the 21st Century. New York: Simon&Schuster. Citado por
PIZARRO LEONGÓMEZ E. (2004). Una democracia asediada. Balance y
perspectiva del conflicto armado en Colombia, Bogotá: Norma.
•
HOBBES T (1983). Leviatán o la materia, forma y poder de una república
eclesiástica y civil (trad. C. Moya y A. Escohotado). Madrid: Editora Nacional.
•
NINO C.S. (1998). Liberalismo versus Comunitarismo. En: Revista del Centro
de Estudios Constitucionales N 3. Madrid.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
247
•
NOVITZ D. (1998), Forgiveness and Self-Respect. En: Philosophy and
Phenomenological Research N LVIII. 2.
•
NOZICK R. (1974).Anarchy, State, and Utopia. New York: Basic Books. En
castellano: NOZICK R. (1992). Anarquía, Estado y Utopía. México: Fondo de
Cultura Económica.
•
MULHALL S/ SWIFT J. (1992).Liberals and Communitarians. Oxford, UK &
Cambridge: Blackwell.
•
NUSSBAUM M. (2006). The frontiers of justice. Cambridge: The Belkamp
Press, Harvard University Press. En castellano: NUSSBAUM M. (2006). Las
fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión. Barcelona:
Paidós.
•
OSPINA W, "Perfeccionando la democracia", El Espectador, 20 de febrero de
2011. Disponible en Internet: http://www.elespectador.com/
impreso/columna-251933-perfeccionando-democracia.
•
OSPINA W, "González Tomas", El Espectador, 18 de septiembre de 2011, en
internet en http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna299942-tomas-gonzalez Consultado: 20.10.11.
•
PLATA PINEDA O. (2008). Comprender para perdonar. Consideraciones al
fundamento moral de la Ley de Justicia y Paz. En: Filosofía del Derecho:
Derecho y Justicia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
•
RAWLS J, A. (1971).Theory of Justice, Cambridge: Harvard University Press.
RAWLS J, A. (1979). Teoría de la Justicia (trad. María Dolores Gonzáles).
México: Fondo de Cultura Económica.
•
RAWLS J, A. (1993).Political Liberalism. Cambridge: Harvard University
Press. RAWLS J, A. (1995). Liberalismo Político (trad. Sergio René Madero
Báez). México: Fondo de Cultura Económica.
•
UPRIMNY R. / SÁNCHEZ C, Ley de Víctimas: avances, limitaciones y retos.
Disponible en Internet en: http://www.dejusticia.org/index.php?modo=
interna&tema=justicia_transicional&publicacion=1006 Consultado
25.09.19
•
WOLDENBERG J. (2001). Principios y valores de la democracia. Instituto
Federal Electoral: México.
Teuken Bidikay Nº 02 (Argentina, Colombia, Méjico) 2011: 231 - 247
248
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
LA ARQUITECTURA HISTÓRICA DEL PODER
La Arquitectura Histórica del Poder: Naciones, nacionalismos y estados en
América Latina Siglos XVIII, XIX y XX. Antonio Escobar Ohmstede, Romana
Falcón, Raymundus Thomas Joseph Buve. 1ª edición, Ciudad de México:
El Colegio de México - Centro de Estudios y Documentación Latinoamericano,
2010. ISBN: 978-607-46-2068-9 pp. 340. Rústica: 14 X 21 cm
E
n la última década, los estudios sobre la génesis de los Estados y las
Naciones latinoamericanas han ocupado la atención de algunos
historiadores que, en busca de revisar el pasado común, reconstruyen
los hechos que ilustran de mejor manera el nacimiento de las sociedades
latinoamericanas. En ese orden de ideas, Antonio Escobar Ohmstede, Romana
Falcón Vega y Raymond Buve, como coordinadores de la edición de este libro,
articulan una serie de textos históricos que atraviesan los siglos XIX y XX,
plenos de la transformación nacional y regional vivida.
La colectividad de la obra analiza el fenómeno del nacionalismo a partir de
los sentimientos e imágenes presentes en la construcción de la nación, desde
una perspectiva de la gobernabilidad de los Estados y su interacción con los
diferentes sectores sociales, cubriendo desde ideas, instituciones y culturas
políticas, hasta acciones y propuestas de los grupos populares.
En una primera instancia, los trabajos giran en torno a la discusión de los
conceptos de identidad, nacionalismo y el papel de las comunidades
indígenas en la construcción de los estados latinoamericanos, y aluden tanto a
fenómenos como a conceptos en debate en los escenarios académicos.
En la mayoría de los artículos, la nación es casi que inexistente, y
contextualizan por qué el indio se aparta de la misma nación; de igual manera
se explica cómo entre 1910 y 1920 el objetivo en el debate público de los
intelectuales, era la interacción necesaria para incorporar el indígena en la
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
249
conformación de la Nación, pues en aquellos momentos era el elemento
central de los libros, revistas, etc. En la actualidad podemos observar cómo se
abordan los mismos temas pero se omite mencionar la incorporación del
indio a la Nación, porque pareciera un tema irrelevante.
Estudiar el nacionalismo como la herencia de la cultura de Latinoamérica, por
su pasado histórico grandioso y por los hallazgos arqueológicos de
civilizaciones como la maya o la azteca, hace que los estudios planteados en
este libro nos lleven a analizar ese pasado glorioso frente a la realidad indígena
del presente, a indagar cómo se produjo su decadencia y quién la provocó, ya
que algunas ciencias sociales pueden estudiar el devenir de estas
civilizaciones desde las perspectivas arqueológica y antropológica, para
comprender la formación de las nacionalidades. En los trabajos compilados en
este volumen se evidencia la afinada revisión de textos de los siglos XVIII y XIX
que evidencian los sentimientos nacionalistas latinoamericanos, aunque no
se manejara tal concepto como lo hicieron en sus tiempos las comunidades
europeas, que hoy tienen una teoría más desarrollada en torno a esta
temática.
La interacción entre el indígena y los nuevos movimientos nativos demuestra
lo peligroso que es pensar en biparticiones esquemáticas en las que el mundo
blanco u occidental está básicamente separado de la cultura indígena. Estas
contraposiciones entre indígena y no indígena, ciudad y campo, moderno y
tradicional, no son capaces de explicar procesos históricos complejos de
cambio y de influencia mutua y es imposible interpretar la sociedad indígena
si seguimos considerándola como un vestigio aislado de un pasado remoto.
En la actualidad, la pérdida de la identidad política de la juventud, hace
necesario estudiar obras que reconceptualicen los términos de Nación,
Nacionalismo, Estado y Soberanía para comprender los cambios en los
procesos políticos que se dan en Latinoamérica y otras regiones del mundo, y
para comprender los conflictos que nacen del choque de las naciones en
defensa de sus soberanías, su cultura y su pasado.
Finalmente, se puede decir que en el siglo XXI, han ido apareciendo
numerosas publicaciones historiográficas de alto valor, tanto de autores
europeos como latinos que, partiendo de una mirada retrospectiva, han
validado la importancia de recuperar la visión política del proceso de las
independencias Latinoamericanas, poniendo de relieve la necesidad de
comprender dichos procesos en el contexto de las comunidades actuales,
nacidas de las herencias de ese pasado.
Por: Emilio Benítez H.
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
250
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
ELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN CONTABLE
Elementos de Planificación Contable. Elkin Horacio Quirós Lizarazo, Hernán
Carlos Bustamante García. 1ª edición, Medellín: Fondo Editorial FUNLAM Ediciones UNAULA. 2011. ISBN: 978-958-8366-35-7 pp. 287. Rústica: 16.5 X 23.5 cm.
E
l trabajo que en los últimos años han adelantado investigadores de los
grupos de investigación CONTAS de la Fundación Universitaria Luis
Amigó y GICOR de la Universidad Autónoma Latinoamericana, les ha
llevado a preguntarse recientemente por los criterios conceptuales y
metodológicos necesarios para la creación de las políticas de planificación
contable que soporten la planificación económica y social del país.
Particularmente, el libro "Elementos de Planificación Contable" producido en el
marco de la investigación "La planificación contable como herramienta para el
fortalecimiento de los procesos de planificación económico-social", presenta las
reflexiones del equipo en torno a los aportes que puede hacer la contabilidad a
los procesos de planificación económica y social, en una línea de pensamiento
que claramente vincula a la contabilidad con el desarrollo de la Nación.
La primera parte del libro, compuesta por cuatro capítulos, recoge una amplia
discusión conceptual acerca de los asuntos vitales para abordar el tema de la
planificación y el aporte que la disciplina contable pudiera hacerle. En una
primera etapa que los autores denominaron Exploración, el capítulo primero
presenta una rigurosa discusión sobre el concepto de planificación, su relación
con el desarrollo y los sistemas de información que al respecto se han avanzado;
en éste, llama la atención la importancia que se le postula a la contabilidad en los
procesos de planificación, en términos de la información y el control que ésta
puede aportar en la satisfacción de múltiples intereses públicos, así como la
advertencia sobre la necesidad de procurar análisis integrales que permitan
comprender la complejidad de los sistemas sociales que enmarcan a la
contabilidad y las organizaciones. El segundo capítulo muestra de manera
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
251
detallada el piso jurídico y las particularidades institucionales que soportan las
dinámicas de planificación económica y social del país, al tiempo que evidencia
las miradas y apuestas de desarrollo presentes (y ausentes) en la Carta Política
colombiana.
El capítulo tercero, que corresponde a la segunda etapa denominada
Focalización, describe juiciosa y críticamente las características de diferentes
modelos de planificación, haciendo relieve en las lógicas geo y biopolíticas que
subyacen en tales modelos. Reporta especial interés la discusión sobre lo público
y las políticas públicas que plantea el capítulo, al poner estos temas en el centro
de la relación entre la contabilidad y el desarrollo nacional. Ya en la etapa de
Profundización, el cuarto capítulo apertura una revisión de los elementos
ontológicos y metodológicos de la disciplina contable, que permiten su
ubicación en el campo de lo social y sus implicaciones en la materialización de las
apuestas de desarrollo del país.
En la segunda parte del libro se ponen en diálogo las revisiones conceptuales ya
enunciadas y los datos empíricos logrados en la investigación de la que se deriva
el texto. Así, en el quinto capítulo se aborda un amplio campo semántico sobre
Planificación Contable y se arriesgan algunas condiciones teleológicas y
regulativas que este proceso demanda; de estos planteamientos resulta bastante
aleccionador el abordaje metodológico desde la teoría fundamentada. El sexto y
último capítulo examina algunos casos de planificación contable desarrollados
en distintas latitudes.
En consideración de estos contenidos tan brevemente citados, el estudio del
libro resulta pertinente y necesario para la discusión epistémica contable,
esencialmente por las siguientes razones: De un lado, el texto connota una
mirada política (y quizá también ética) de la contabilidad, al argumentar la
vinculación de la contabilidad con las perspectivas de desarrollo materializadas
por un país como Colombia, lo mismo que por invitar a la discusión de los
intereses públicos que deben satisfacerse en los procesos de planificación. Y de
otro lado, el abordaje metodológico del proyecto que finalmente produce el
texto mediante la utilización de la teoría fundamentada es novedoso en la
investigación contable en Colombia, pues las bondades de los enfoques
cualitativos no han sido ampliamente aceptadas y reconocidas en lo contable,
donde han predominado los enfoques cuantitativos.
En definitiva, el texto es una invitación a cuestionar de lo contable, el lugar
cómodo de satisfacción de los intereses fundamentalmente privados que ha
privilegiado, y a discutir los elementos teóricos, tecnológicos, metodológicos,
éticos y políticos que deben soportar una contabilidad comprometida, tanto en la
teoría como en la práctica, con el desarrollo de la Nación.
Por: Sandra Milena Muñoz L.
Universidad Autónoma Latinoamericana
252
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
HOMO DISCENS
Homo discens: Formando Competencias. Juan Carlos Seltzer. 1ª edición. Buenos
Aires: Ediciones Cooperativas Tucumán, 2011. ISBN 987-98540-3-9 pp.125.
Rústica: 21X15 cm.
D
esde hace algunos años, el argentino Juan Carlos Seltzer, viene
exponiendo en sus participaciones académicas, un constante interés
por la formación y actualización de los docentes, no solo en el área
contable, sino también en temas relacionados con las organizaciones; así se
deja percibir también en sus publicaciones. Su libro "Homo discens.
Formando competencias", es una guía de trabajo para el autoaprendizaje
basado en la pedagogía de la pregunta, en un estilo muy propio de este autor,
como es la conversación narrativa a manera de escenarios formativos, donde
incluye la creatividad y las historias que convidan a la reflexión sobre el acto
educativo; esta vez evoca a Idries Sha, fabulista Indio, con su personaje ficticio
Mulla Nasrudim, de quien recrea varios pasajes que invitan a meditar
situaciones de aprendizaje y enseñanza, no solo de docentes, sino también de
formadores, capacitadores, instructores e interesados en la problemática de
las capacidades y competencias, como él mismo lo registra en el aparte de
Destinatarios.
La obra, presentada en 11 capítulos, se puede dividir en dos grandes
segmentos; en el primer segmento, se plantean una serie de preguntas que se
responden a partir de los actuales escenarios laborales de empleabilidad y de
desempeño; en esa misma línea, describe varios perfiles de las organizaciones
que esperan por los profesionales de la disciplina contable y de otras afines.
Por otro lado, el segundo segmento está compuesto por una serie de
actividades propias del Proceso Docente Educativo, en un llamado de
atención para que la educación en contabilidad y pedagogía, se fortalezca con
el pensamiento creativo, analítico, crítico y reflexivo y propenda por la
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
253
integración de los aspectos que preocupan a las organizaciones actuales,
como una forma de potenciar la capacidad de desempeñarse en situaciones
de incertidumbre.
En los capítulos referidos a Escenarios y Protagonistas I, el autor introduce al
lector en el concepto de competencia, como la característica o habilidad
compleja que hace que un individuo se desempeñe con efectividad en una
situación o tarea; en otras palabras, como la capacidad de vivir. Igualmente,
expone las necesidades de formación, soportadas en cuatro espacios:
Accionar, como experiencia concreta y de observación; Reflexionar, como
pensar sobre la acción; Decidir, entendido como disiparse en una nueva
experimentación y, por último el espacio Teorizar, en el cual se abstraen y
concretan ideas.
En igual sentido, el autor ofrece varias guías para la realización de actividades
que convidan al formador a pensar sobre las situaciones de empleabilidad de
los futuros profesionales, como sustento para el desarrollo de habilidades y
competencias requeridas en el contexto histórico, social y económico del
siglo XXI, de acuerdo con los referentes que él expone.
En los capítulos Protagonistas II, Diseños I y II, Evaluación, Acciones y
Herramientas, Seltzer, expone una serie de Guías de Autoaprendizaje, para
que el formador analice, evalúe y reflexione sobre su Proceso Docente
Educativo en relación con los aportes que ofrece al currículo desde su
experiencia; de cómo propicia una actitud positiva de los estudiantes hacia los
contenidos y los enfoques que asumen. Seguidamente, el autor propone una
serie estrategias o modos de diseño de actividades, básicamente para el
desarrollo de la clase y la evaluación, fundamentadas en la creatividad, tema
que el autor ha abordado ampliamente.
Este libro se puede interpretar como un manual, por lo práctico y accesible a
profesores de todas las áreas de conocimiento, en especial las actividades
orientadas al trabajo de aula. Es una obra que ofrece un valioso aporte a la
educación y pedagogía de las ciencias económicas, y se puede decir con
seguridad, que es una guía para los docentes, en especial del área contable,
acerca de un tema tan controversial en estos últimos años, como es la
formación en competencias laborales del Contador Público.
Por: Ana Martínez V.
Colectivo Likapaăy
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
254
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
EUFEMISMOS
Eufemismos. Cinismo y sugestión en la actual ampliación del campo de batalla.
Olver Quijano Valencia. 1ª edición. Popayán (Col.): Universidad del Cauca, 2011.
ISBN 978-958-44-8705-6 pp.224. Rústica: 13X19 cm.
E
l profesor colombiano Olver Quijano exhibe una vez más su carácter
crítico ante la actual coyuntura económica, política, social y cultural,
mediante un texto que titula Eufemismos: Cinismo y Sugestión en la
actual ampliación del campo de batalla, en el cual, dicha situación contextual
es caracterizada principalmente por un patrón de decorosas manifestaciones
de ideas cuya clara y sincera expresión serían malsonantes o indebidas para la
opinión pública, por ello se denotan según una serie de disfraces lingüísticos
que dulcifican el símbolo con el cual exponen la realidad.
Quijano acusa al sistema imperante, de condicionar el lenguaje para mitigar la
acerbidad del mundo real, tanto en lo material como en lo que no lo es, pero
tampoco excusa la pasividad de los manipulados por quienes emulan a aquel
sector de los socráticos, que utilizan el cinismo como doctrina en sus
discursos.
A lo largo del texto se presentan reflexiones acerca de las razones o
argumentos que sustentan las verdades aparentes, con las que se pretende
validar lo que por naturaleza es falso, lo que permite visualizar las
configuraciones y funciones de un "nuevo orden", logrado a partir de ciertas
habilidades narrativas, donde la subjetividad generaliza sus percepciones en
las grandes masas.
El autor concentra su análisis en la forma como se sosiega a la sociedad a través
de lo que él ha llamado "camuflajes lingüísticos", así como las consecuencias,
efectos y dinámicas de este fenómeno, abordados desde una perspectiva
histórica y contextual, que recoge los aportes del neoliberalismo y las
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
255
sugerencias del capitalismo y sus medios de expresión, puestos en función de
una supremacía totalitaria del imperio, que es quien interviene la cultura con
sus mecanismos de poder.
El proceso que describe la manera en que estos eufemismos son utilizados
para generar optimismo y entusiasmo en los agentes productivos, bien logra
el propósito de esta crítica que opone fuerza a la calidad de justos, genuinos y
verdaderos, con la que se pretende sean apreciados los referentes propios de
este indeseable fenómeno. De igual forma, el cometido se logra desde los
inicios del texto, cuando a partir de un juego de palabras y significados, se
señalan las implicaciones del capitalismo en el desconocimiento social de la
realidad, donde el mismo conocimiento en cualquiera de sus
manifestaciones, es comercializado y no escapa al despojo con violencia e
inequidad por parte del mismo sistema. Luego, la situación se complejiza
cuando el autor plantea la necesidad de idear nuevas formas para concebir el
presente y el futuro, ya que las prácticas del Desarrollo han generado una serie
de exclusiones de sujetos y objetos esenciales que desvirtúan su fin, pero esto
queda oculto bajo una serie de adjetivos que suavizan los bruscos cambios
surgidos en su evolución.
En este orden, se presenta claramente el tema de la doble moral del mundo
empresarial contemporáneo, caracterizado por el uso de diversos discursos y
actos institucionales con los que se presume una responsabilidad social que
resulta vituperante, e ingeniosamente seguido a esto, propone una serie de
connotaciones para referirse al capitalismo cultural, como otro terreno de
conquista para el sistema económico, a través de múltiples procedimientos y
recursos que benefician el mercado. Hacia el final, se toca el tema de la
globalización como "radicalización de la modernidad", punto histórico en el
que engañosamente se gestiona una totalización universal, como objetivo del
sistema dominante, de quien -según se infiere- dentro de poco, nadie
escapará.
En general, con el apoyo de amplias y reconocidas fuentes bibliográficas,
Quijano enfrenta temas que persisten en el actual orden mundial y que deben
ser estudiados desde diversas áreas del conocimiento y con diferentes
perspectivas metodológicas. Descubrir que lo que se esconde detrás de una
figura carismática o un elocuente discurso, es realmente un sinnúmero de
engaños y mentiras que ocultan ideas perversas al servicio de ciertos
intereses, sugiere un inmediato replanteamiento en la actitud pasiva de las
grandes masas.
Por: Vanessa Cano M.
Semillero Qirak
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
256
TEUKEN
BIDIKAY
CRITERIOS EDITORIALES
Presentación
La Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y
Sociedad TEUKEN-BIDIKAY es una publicación científico-tecnológica
especializada en la difusión de los avances investigativos y las reflexiones
académicas de la comunidad científica hispanoparlante, en torno a la gestión y
las organizaciones como fenómeno disciplinal, hecho social y artefacto
cultural, y sus múltiples relaciones con el ambiente y la sociedad, en una
perspectiva que involucra los más variados desarrollos de las disciplinas
sociales y que convoca a los más diversos públicos de escritores y lectores. La
revista es por esencia, un espacio de discusión y debate académico de las
disciplinas y los investigadores, y en esa medida, se declara abierta a todas las
manifestaciones del pensamiento, en respeto por la diversidad, la diferencia y
las libertades civiles.
TEUKEN BIDIKAY es una iniciativa que reúne a académicos, investigadores,
docentes y estudiantes de Méjico, Colombia y Argentina, en un proyecto de
coedición internacional, con la intención de aunar esfuerzos para socializar en
toda Iberoamérica, los desarrollos de la investigación en Administración,
Organizaciones, Ambiente y Sociedad, como una forma de hacer comunidad
académica en el hemisferio y contribuir a la integración de los saberes, las
instituciones y los protagonistas del cambio social.
Objetivos
1. Construir un espacio de socialización y confrontación intelectual para la
comunidad académica latinoamericana con el propósito de visibilizar el
pensamiento, la teoría y la producción científica en el campo de las
organizaciones y sus disciplinas conexas.
2. Contribuir a la construcción de conocimiento interdisciplinario, mediante el
análisis y la interacción de los saberes que se intersectan en el concepto de
organización, desde una perspectiva latinoamericana amplia, convergente
y diversa.
3. Convocar académicos, docentes y estudiantes, para aunar esfuerzos en
torno al desarrollo de la investigación en aspectos relevantes para las
CRITERIOS EDITORIALES...
257
organizaciones y el contexto socio-económico, político-social y simbólicoambiental en el cual se insertan.
4. Propiciar la diseminación de los avances, resultados y productos de la
investigación organizacional en el contexto académico de las
universidades, sus programas de pregrado y postgrado, sus colectivos
docentes y estudiantiles de investigación, y sus eventos académicos de
socialización.
Patronato Académico
Construir y mantener una publicación especializada en la modalidad de
coedición internacional exige un especial esfuerzo de coordinación y
simplificación de trabajo, que no siempre convoca el interés de distintas
universidades, que por lo general, ya tienen definida una forma de operación
en sus proyectos editoriales. Atendiendo a esta premisa y con el propósito de
garantizar la permanencia y sostenibilidad académica y económica del
proyecto editorial TEUKEN-BIDIKAY, se establece un patronato, figura que
convoca a instituciones y personas que de manera altruista y sin intereses
jerárquicos, cooperan para apoyar el proceso de creación, desarrollo y
consolidación de la publicación. El Patronato Académico considera en su
estructura, instituciones y personas gestoras (fundadoras), instituciones y
personas asociadas (adherentes) y un equipo administrativo, a manera de
Comité Editorial de Base.
Instituciones Gestoras o Fundadoras: Los miembros gestores son
propietarios de la idea editorial y de la marca ©Teuken Bidikay, son miembros
permanentes del Consejo Editorial Internacional, deciden la naturaleza de la
publicación, los objetivos académicos y los procesos de edición; definen las
autoridades honorarias, arbitrales y editoriales, las normas técnicas para
autores, y son responsables de aportar recursos técnicos y económicos
necesarios para el correcto funcionamiento de la revista. Sus compromisos son
el apoyo permanente a la publicación, promover su difusión en su área de
influencia por los medios institucionales que estén a su alcance, aportar un
mínimo de tres (3) artículos para cada edición, postular como árbitros al menos
cinco (5) de sus profesores, quienes tendrán cuando menos título de maestría, y
aportar un porcentaje concertado del valor económico que cueste el proceso
editorial. La vinculación de todas las instituciones se formalizará al menos con
un documento de intención y compromiso, rubricado por la autoridad
académica que designe cada universidad, el cual se dirigirá al Consejo Editorial
Internacional. Sólo en los casos en que resulte indispensable, se levantarán
contratos y convenios de orden jurídico legal. El Patronato Académico de la
Revista Latinoamericana de Investigaciones en Organización, Ambiente y
Sociedad TEUKEN-BIDIKAY, está integrado por dos instituciones gestoras: el
258
CRITERIOS EDITORIALES...
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Colombia), a través de la Facultad
de Administración y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
(Argentina), a través de la Facultad de Ciencias Económicas. El cupo restante
corresponde a una universidad mejicana y para tal efecto se ha invitado a la
Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Facultad de
Contaduría y Administración.
Instituciones Asociadas: Las instituciones asociadas se adhieren
voluntariamente al proyecto, promueven su expansión y crecimiento en los
países de su órbita de influencia académica, pero su permanencia en el
patronato es temporal y renovable por cada edición. Los miembros asociados
contribuyen con conocimiento, apoyo logístico y un porcentaje de los recursos
económicos necesarios para el desarrollo de los procesos de la publicación;
igualmente aportan mínimo dos (2) artículos para cada edición, postulan como
árbitros al menos tres (3) de sus profesores, quienes tendrán cuando menos
título de maestría y pueden participar en la administración de la revista. La
participación de las instituciones asociadas en el patronato tendrá como
periodo un (1) año o una (1) edición de la revista y si desean permanecer en ese
organismo, deberán solicitarlo por escrito y asumir los compromisos
correspondientes. Actúan como instituciones asociadas en esta edición, la
Universidad Autónoma Latinoamericana (Colombia) y la Universidad Nacional
de Río Negro (Argentina).
Comité Editorial de Base: Este equipo administrativo está encargado de diseñar
y desarrollar el proceso editorial y asume la coordinación operativa de
convocatoria, recepción de material, arbitraje, edición, impresión y distribución
primaria de la publicación. Los procesos administrativos pueden estar
desagregados por instituciones y países, pero debidamente coordinados por el
Consejo Editorial. El Comité Editorial de Base está a cargo del Politécnico
Colombiano "Jaime Isaza Cadavid" y está integrado por el Decano de la
Facultad de Administración, el Director Editorial, el Jefe de Calidad del Proyecto,
el representante de los profesores investigadores y un asistente administrativo.
Criterios Editoriales
La revista es una publicación de circulación nacional e internacional, de
periodicidad anual y que recibe para evaluación y publicación, artículos
científicos, resultados de investigación, traducciones de los mismos, artículos
de reflexión disciplinal, reseñas bibliográficas e información general referida a
la labor académico-investigativa en las áreas de Administración,
Organizaciones, Contabilidad, Economía, Finanzas, Gestión e Innovación,
Ingeniería Industrial, Productividad, Logística, Calidad, Mercadeo, Ambiente,
Estado y Sociedad.
CRITERIOS EDITORIALES...
259
Los textos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores y no
representan ni comprometen el criterio académico-disciplinal de las
instituciones editoras. Con el fin de facilitar la comunicación con los autores,
éstos deberán adjuntar a sus productos, los siguientes datos personales:
nombre completo, títulos académicos, actividad académica actual, grupo de
investigación, principales publicaciones, institución, dirección postal, correo
electrónico y teléfonos de contacto.
Los textos propuestos para publicación tendrán una extensión de entre 4.000 y
7.000 palabras, transcritos en la fuente Arial normal de 12 puntos, con
interlineado de 1.5 espacios, compuestos en una sola columna y
opcionalmente impresos en hojas de papel tamaño carta (21.5 x 28.0 cm).
Las referencias para citas textuales y contextuales se harán mediante el modelo
parentético (Apellido de autor, año: página citada) Ej: (Castells, 2000: 144). Los
pies de páginas sólo se utilizarán para hacer comentarios o aclaraciones que
enriquezcan el texto y las referencias bibliográficas se elaborarán al final del
documento, se redactarán en la fuente Times New Roman normal de 11 puntos
con interlineado sencillo y bajo la norma técnica de referenciación integrada
APA-Harvard. Los documentos que no cumplan con estos requisitos mínimos,
serán descartados del proceso editorial. A continuación se detallan ejemplos
de referenciación según la norma requerida, para libro, artículo de revista,
ponencia en evento académico y sitio web:
HORKHEIMER, Max. (2000). Teoría Tradicional y Teoría Crítica.
Barcelona: Paidós.
KEATING, Michael (2004). Naciones, Nacionalismos y Estados. En: Revista
Internacional de Filosofía Política Nº 3. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
JASSO V., Sergio Javier y RIVAS G., Jennifer Elizabeth. (2008). La
Dinámica Inventiva e Innovadora en México: Un análisis de patentes 1980 2007. Ponencia en el XIII Congreso Internacional de Contaduría,
Administración e Informática. Memoria digital. México D.F., Universidad
Nacional Autónoma de México.
CHOMSKY, Noam. Rasgos y Perfiles del Poder Político. (2007). Disponible
en Internet: http://www.biblospace.com.es/index/documTRD/
pdf/234ggF%sd/AG234/index/htm Consultado 14.02.10.
Independientemente del tipo de escrito, todos los documentos publicables
estarán acompañados de un resumen de máximo 150 palabras con su
correspondiente traducción al idioma inglés a manera de abstract.
Adicionalmente, se registrarán un máximo de cinco palabras clave (simples o
compuestas) que identifiquen los ejes temáticos del texto propuesto para
publicación. Eventualmente y privilegiando la calidad y pertinencia de los
aportes, la revista podrá publicar artículos en portugués, inglés, y francés, a fin
260
CRITERIOS EDITORIALES...
de convocar el acumulado investigativo de los académicos que no tienen el
español por lengua materna.
Los artículos se presentarán en formato digital (CD - DVD - e-mail), procesado
en Word/Office 2003 de Microsoft/Windows y si se prefiere, una copia impresa
en papel. Las fotografías, tablas, gráficas y demás imágenes digitales (mínimo
300 dpi) deberán referenciarse dentro del documento con la norma técnica ya
indicada y estar integradas al texto del artículo como un solo archivo, y
adicionalmente, se anexarán como archivos individuales de respaldo,
previendo inconvenientes en la conversión de los archivos originales. Las
imágenes que se reciban impresas en papel deberán ser de alta resolución
óptica para garantizar su calidad en la impresión final y deberán estar
identificadas al respaldo con el nombre del autor, el título de la imagen (si lo
hay) y el lugar de inserción dentro del artículo. Los editores de la publicación no
se harán responsables por los documentos y materiales que no asuman estos
requisitos.
Medellín, Colombia. 1° de marzo de 2010
Descargar