U IVERSIDAD AUTÓ OMA DE BAJA CALIFOR IA SUR Área de

Anuncio
UIVERSIDAD AUTÓOMA
DE BAJA CALIFORIA SUR
Área de Conocimiento de Ciencias Agropecuarias
Departamento Académico de Agronomía
TESIS
ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO DE HIGUERA,
Ficus carica L. E UA ZOA DE HUMEDAD
RESIDUAL E BAJA CALIFORIA SUR
Que como requisito para obtener el grado de
Maestro en Desarrollo
Agropecuario de Zonas Áridas
Presenta:
Gregorio Lucero Vega
Director Interno:
Dr. Sergio Zamora Salgado
Director Externo:
Dr. Enrique Troyo Diéguez
La Paz Baja California Sur, septiembre de 2013
AGRADECIMIETOS
A mi maestro y asesor Dr. Sergio Zamora Salgado por las asesorías y apoyo durante el
periodo de elaboración de tesis y en general por su apoyo durante mi estancia en la
UABCS.
A mi maestro PhD. José Guadalupe Loya Ramírez por sus asesorías y dedicación, durante
mi permanencia en la MADAZA.
Al Dr. Enrique Troyo Dieguez por su asesoría durante el periodo de elaboración de tesis.
Al Dr. Félix Alfredo Beltrán Morales por su apoyo brindado durante mi estancia en la
MADAZA y por su importante colaboración en la revisión de tesis.
Al Ing. Jonathan Eloi Bretón Madariaga por su apoyo brindado con los análisis de suelo del
presente documento.
Al Ing. Juan de Dios Duarte Osuna por su apoyo brindado durante mi estancia en la
MADAZA.
A mi maestro y amigo Dr. Francisco Higinio Ruiz Espinoza por su apoyo incondicional
durante mi estancia en la UABCS y elaboración de tesis.
Al Estudiante de la carrera de Ing. Agrónomo Genaro Román Aparicio Cortes, por su
importante apoyo en el arduo trabajo de muestreo de suelos.
A la UABCS y a todos los maestros que formaron parte del programa MADAZA.
Al Fondo Sectorial SEP-CONACYT (CB-2009-01), por el apoyo brindado mediante el
Proyecto 0134460 “Determinación y construcción de indicadores de la huella hídrica y
desertificación como consecuencia de la sobreexplotación agropecuaria”.
I
A mis compañeros de grupo: Blas Avitia Arellano, Christian Silva Bejarano y Leonardo
Sánchez Ramos por su apoyo constante y convivencia en armonía.
A mi familia de manera muy especial a mi esposa Alma Lorena Gastelum Félix, a mis hijas
Andrea y Estrella por su amor y comprensión.
A mis padres Bernardina Vega Hernández y Juan Ciro Lucero Flores por su apoyo brindado
durante toda mi vida y su valiosa participación como agricultores cooperantes en esta
investigación.
II
RESUME
La Colonia Dos de Abril es una comunidad rural donde viven 31 familias. Esta zona tiene
características adecuadas para el desarrollo de cultivos con el modelo de humedad residual.
En esta comunidad, la higuera es un cultivo promisorio por las siguientes características:
tiene bajo requerimiento hídrico, no es atacado por plagas letales, la cosecha puede
deshidratarse y obtener larga vida de anaquel. Otra ventaja del cultivo de la higuera es que
tiene un alto rendimiento económico por cada metro cúbico de agua utilizado. El objetivo
de la investigación fue promover el desarrollo en la Colonia Dos de Abril a través de un
modelo de producción de higo, bajo condiciones de humedad residual complementada con
riego por goteo. Un huerto de higuera de 2.0 ha fue establecido el 10 de marzo de 2012.
Los arboles fueron plantados en marco real a 6.0 x 5.0 m. Los resultados indican que el
suelo puede aportar un volumen de 3,726.0 m3/ha. Esto representa el 53.24% del
requerimiento hídrico de un cultivo de higuera en plena producción. El desarrollo de las
plantas hasta la fecha indica que la higuera es una opción viable para el desarrollo
económico del área de estudio.
III
ABSTRACT
The Colonia Dos de Abril is a rural community where 31 families live. This area has
characteristics suitable for the development of crops with the model of residual moisture. In
this community, the fig tree is a promising crop for the following characteristics: has low
water requirement, is not attacked by mortal pests and its fruit can be dehydrated and gets
long shelf life. The purpose of this research is to promote the development in the Colonia
Dos de Abril through a production model of fig, under conditions of residual moisture
complemented with irrigation drip. A 2.0 ha orchard of fig-tree was established on March
10, 2012. The trees were planted with 6.0 m between rows and 5.0 m between plants. The
results indicate that soil can provide a water volume of 3,726.0 m3/ha. This represents
53.24% of the water requirement for fig trees in full production. The development of plants
to date indicates that the fig tree is a viable option to develop economically the study area.
IV
IDICE
Página
Agradecimientos…….……………………….……………………….…………………….I
Resumen………….…………………………..………………….…………….....……….III
Abstract………........……………………….…………….........………………………….IV
Índice……………………………..…………………………..…..……..…….……..…..…V
Índice de Figuras…………..………….…………………………...…….……….…...…VII
Índice de Cuadros………….…………….…………………………...…….…...……..…IX
Índice de Anexos………………………………………………………………………..….X
I. Introducción……...……………………………………………………………..…..…...1
I.1. Antecedentes…………...………………..………………..………..………...…1
I.2. Justificación……...………………………….……….……....…...............…….2
I.3. Objetivo general………………...…………………….………….….…….…...4
I.3.1. Objetivos específicos……………………………….…..…..…….….….……4
II. Hipótesis…….…………………………………………………………………....……...5
III. Revisión de literatura……………..………………………….………………….….....5
III.1. La higuera…………...………………...…………….……….….……...……5
III.1.1. Importancia del cultivo……………………………………...……...….....7
III.1.2. Morfología……………………………………….………..……....…..…....8
III.1.3. ecesidades de nutrientes de la higuera………..………….…………....20
III.1.4. Propagación de la higuera………………………………...…..….....……21
III.1.5. Establecimiento (plantación)…………………….………………..….….22
III.1.6. Poda de la higuera………………………….……………….….….……..23
III.1.7. Producción de la higuera (rendimiento)………….……..…….….….….24
III.1.8. Plagas y enfermedades………………………..…………………....…….25
III.2. Riego deficitario controlado RDC…………..….…………...…...…...……28
III.3. Sistema de riego por goteo…………………………...……..…………..….31
V
IV. Materiales y métodos……………………………………………………………...….32
IV.1. Ubicación…………………………………..……………………………......32
IV.2. Características de la zona de estudio…...………….....…………………...34
IV.3. Malezas existentes en la zona……..………………………...……………...38
IV.4. Requerimiento de agua en el cultivo de higuera……………………….....38
IV.5. Volumen de agua que retiene el suelo del área de estudio…….….….…..38
IV.6. Volumen de agua como complemento bajo la estrategia de RDC..….….41
IV.7. Calidad del agua en la noria de la parcela de estudio………..……....…..42
IV.8. Características físicas, químicas y de fertilidad del suelo del área de
estudio………………………………………………….……….…………….…....42
IV.9. Características del clima prevalecientes en el área de estudio…….….….42
IV.10. Fenología del cultivo…………………….………………………..……….44
IV.11. Descripción del sistema de riego utilizado……..……………..………….45
V. Resultados y discusión…...………...……………………………………………….…48
V.1. Requerimiento de agua del cultivo de higuera……………………………..48
V.2. Volumen de agua que retiene y aporta el suelo del área de estudio………48
V.3. Calidad del agua en la noria de la parcela de estudio……...………….…..50
V.4. Características físicas, químicas y de fertilidad del suelo del área de
estudio………………………………………………………………………….…..51
V.5. Fenología del cultivo………………...…..……………….……..…………....55
VI. Conclusiones………...………………………………………………………..……….59
VII. Literatura citada……………..…………..…………………………………….……60
VI
ÍDICE DE FIGURAS
Página
Figura 1. Planta de higuera en edad de producción………………………………....….5
Figura 2. Principales países productores de higo en el mundo……………..…….......…8
Figura 3. Yema terminal de higuera……………………………………..……………...11
Figura 4. Yema axilar de higuera………………………………………………………..11
Figura 5. Hoja de higuera mostrando el haz. ……………………………………….…12
Figura 6. Hoja de higuera mostrando el envés………………………………………....13
Figura 7. Sicono desarrollado………………………………………………………..…..15
Figura 8. Ubicación de la Colona Dos de Abril….…….……….………….…………...33
Figura 9. Ubicación del área donde se estableció el cultivo de higuera……..…..…….34
Figura 10a. Parcela en el momento de una inundación, avenida de 36 horas
ocurrida del 27 al 29 de septiembre de 2012……………………………………...….…36
Figura 10b. Parcela en el momento de una inundación, avenida de 36 horas
ocurrida del 27 al 29 de septiembre de 2012………………………………………….…36
Figura 11a. Parcela posterior a una avenida antes del rastreo……………….………..37
Figura 11b. Parcela posterior a una avenida después del rastreo….….….………...…37
Figura 12. Barrena de caja con extensiones……………………………………………..39
VII
Figura 13. Barrena de caja mostrando la punta helicoidal…………………………….40
Figura 14. Puntos de muestreo de suelos……………………………………...…….…..40
Figura 15. Plantación de higuera en la Colona Dos de Abril……….………….……....45
Figura 16. Barril de plástico de 200 litros instalado para proteger a las válvulas
de las avenidas.....................................................................................................................47
Figura 17. Dinámica del número de hojas y brotes promedio por planta…….......…56
Figura 18. Dinámica de longitud de la hoja más grande y del brote principal…........57
Figura 19. Planta de higuera después de 5 meses de establecida………….…...…...….58
VIII
ÍDICE DE CUADROS
Página
Cuadro 1. Contenido nutricional de 100 gr de pulpa comestible de sicono…….…….16
Cuadro 2. Rendimiento estimado en los primeros años……………….…….…………25
Cuadro 3. Resultados del análisis de suelo (CC y PMP) en dos sitios de muestreo…..49
Cuadro 4. Volumen de agua fácilmente aprovechable………………………...….…....49
Cuadro 5. Análisis físico-químico del agua de la noria ubicada en la parcela de
estudio…………………………………………………………………………...…………51
Cuadro 6a. Análisis físicos de suelo (Hectárea 1)………....……….…………….……...53
Cuadro 6b. Análisis físicos de suelo (Hectárea 2)……...……..……………….……..….53
Cuadro 7a. Análisis químicos y fertilidad de suelos (Hectárea 1)………...…..…...…..54
Cuadro 7b. Análisis químicos y fertilidad de suelos (Hectárea 2)…………...…..….....54
IX
ÍDICE DE AEXOS
Página
AEXO I.1.Temperaturas promedio mensual (periodo 1990-2012)………..………...65
AEXO I.2. Precipitación promedio mensual (periodo 1990-2012)..................………66
X
I. ITRODUCCIÓ
I.1. ATECEDETES.
La Colonia Dos de Abril es una comunidad rural donde viven 31 familias. Es una zona con
características especiales con relación a los recursos naturales. Cuenta con suelos de gran
capacidad para retener y aportar agua, ya que fueron formados por el azolve del arroyo Las
Liebres. Los habitantes de la Colonia Dos de Abril, obtienen sus ingresos de la agricultura
de temporal, ganadería extensiva y elaboración de carbón. Las siembras se inician en el mes
de octubre, aprovechando el agua que es retenida por el suelo y que es fácilmente
aprovechada por la planta; es posible cultivar garbanzo, maíz, frijol, ajo, calabacita, sandía,
melón entre otros (Z. Flores, 2001).
En la Colonia Dos de Abril se siembran aproximadamente 400 has al año aprovechando la
humedad residual. Uno de los problemas con este tipo de agricultura es que es poco
redituable, porque dependen de la temporada de lluvias para decidir la superficie a sembrar
y la fecha. Además, un problema para los cultivos anuales, es la maleza conocida como
gloria de la mañana, Convolvulus arvensis L. que encarece el manejo de los cultivos y baja
el rendimiento. Cuando no encuentran otra opción, elaboran carbón para obtener un ingreso
que ayude a la subsistencia en la compra de alimentos y combustible, principalmente.
Los ingresos obtenidos de la ganadería extensiva de ganado mayor (Bovino) son
insuficientes para depender de ellos solamente, debido a las bajas precipitaciones de la zona
que se reflejan en un agostadero de baja calidad. Cotecoca, 2002, reporta un promedio de
52 ha por unidad animal para Baja California Sur. Una actividad complementaria, es la
ganadería menor que incluye gallinas ponedoras y cerdos de traspatio, que forma parte
importante de la dieta de los habitantes de la comunidad; en promedio cada familia tiene
entre de 10 a 15 gallinas ponedoras y por lo menos, un cerdo.
En la comunidad es habitual ir de pesca a la costa del Océano Pacifico para extraer
productos del mar que contribuyen a su dieta. Con una frecuencia aproximada de 1 día al
mes acuden a lugares como Estero Salado, Los Troncones, Los Caracoles y Rancho Bueno.
Complementan su dieta con la caza de especies como: liebre, conejo, codorniz silvestre y
paloma principalmente.
1
I.2. JUSTIFICACIÓ.
Actualmente, no se están ejecutando proyectos que sean un detonante económico en la zona
de estudio, por tal razón es necesario proponer y realizar un proyecto piloto, que tenga el
potencial de ser un detonante económico, que se pueda repetir, que sea sustentable y
adecuado a los recursos naturales de la zona y también que pueda funcionar con las
precarias vías de comunicación prevalecientes. Además, un punto muy importante a tomar
en cuenta es la existencia de malezas agresivas en la zona de cultivo, las cuales son: gloria
de la mañana (Convolvulus arvensis L.) y zacate johnson (Sorghum halepense L.). Estas
malezas hacen muy difícil la producción en la zona de humedad residual de la Colonia Dos
de Abril, ya que compiten con los cultivos por agua y nutrientes, son malezas perennes y
difíciles de erradicar.
Considerando los recursos naturales existentes, el clima que predomina y la problemática
existente en la zona de estudio, se decidió establecer y estudiar un huerto de 2.0 hectareas
de higuera, para la producción de higo deshidratado.
La higuera es tolerante a la sequia, por tanto es considerado un cultivo de temporal
(Melgarejo, 2000), no es atacada por plagas letales (Flores, 1990), la cosecha de la higuera
se puede deshidratar y de esta forma tiene una larga vida de anaquel. Además se puede
transportar toda la cosecha en un solo viaje, en el momento que se decida. Esta
característica es conveniente en un lugar con precarias vías de comunicación. También se
considera que no existe competencia local para el producto, además se estima que las
malezas existentes en la zona (gloria de la mañana y zacate johnson) afectan menos a los
cultivos perennes que a los anuales, porque estos sombrean a la maleza. En el caso de los
cultivos anuales las malezas mencionadas son un problema grave, ya que compite con ellos
y alcanza a cubrirlos parcial o totalmente limitándolos del acceso a la radiación solar y
compitiendo por agua y nutrientes llegando a afectar el 100% del cultivo, cuando no se
controlan eficientemente.
En relación a la productividad del agua (obtener el máximo beneficio económico por cada
m3 de agua utilizado) la higuera es un cultivo que refleja un excelente beneficio. En India,
en el año 2002, encontraron (considerando el tipo de cambio actual) que por cada m3 de
2
agua utilizado en el cultivo, se obtiene una ganancia de 4.90 USD (dólar de los Estados
Unidos de América). De tal forma que con este cultivo se obtiene un excelente beneficio
económico por cada m3 de agua utilizado (Nagaraju y Sreenivas, 2003).
3
I.3. OBJETIVO GEERAL.
Promover el desarrollo en la Colonia Dos de Abril a través de un modelo de producción de
higo bajo condiciones de humedad residual y riego por goteo como componentes del
método de riego deficitario controlado (RDC).
I.3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
a). Investigar la cantidad de agua que requiere el cultivo de la higuera en plena
producción.
b). Encontrar el volumen de agua que puede aportar el suelo del área de
estudio posterior a la época de avenidas.
c). Determinar la cantidad de agua por hectárea que es necesario complementar bajo la
estrategia de (RDC). a una plantación de higuera.
4
II. HIPÓTESIS.
El cultivo de la higuera, bajo condiciones de humedad residual, apoyado con riego
complementario, es una alternativa viable de desarrollo para la Colonia Dos de Abril.
III. REVISIÓ DE LITERATURA.
III.1. LA HIGUERA.
La higuera es un arbusto con altura entre 3.0 a 10.0 m, (Figura 1) pertenece a la familia de
las Moráceas y al género Ficus, genero que agrupa más de 600 especies la mayoría plantas
ornamentales y algunas frutales de climas tropicales. Solo pocas especies del genero ficus
tienen frutos que se consideran comestibles (Lavín y Matsuya, 2004).
Figura 1. Planta de higuera en edad de producción.
5
La higuera aparece en varias culturas y religiones antiguas. Los romanos en los tiempos de
Plinio la veneraban como un árbol sagrado. Mientras estaba sentado bajo una higuera,
Siddhartha Gautama tuvo la revelación que lo llevo a fundar lo que hoy conocemos como
Budismo. Los higos han sido apreciados por su valor medicinal y nutritivo desde la
antigüedad (Gallego et al. 1996). En la actualidad es una planta muy apreciada por sus
frutos dulces, nutritivos y deliciosos.
Algunas variedades de higuera pueden producir en dos épocas del año. El sicono que
madura en el otoño se le nombra higo, el cual corresponde al desarrollo de las yemas
frutales de la temporada. Las yemas que no alcanzan a desarrollarse pasan el invierno, se
desarrollan y maduran la siguiente primavera y se les conoce como brevas que por lo
general son más grandes que los higos.
La higuera es un cultivo rustico y adquiere importancia relevante, en zonas donde destacan
la mala calidad del agua y su escasez (Melgarejo, 2000). También por el rápido crecimiento
la higuera, permite obtener cosecha importante en corto tiempo (dos a tres años después
del establecimiento). Tiene ventaja en este aspecto al compararlo con otros frutales del
desierto como por ejemplo el olivo y el dátil. En el olivo la primera cosecha se presenta al
cuarto año de la plantación en el 60% de las variedades y al quinto año en el 23% y en el
sexto o más para algunas variedades (Caballero y Del Río, 2002). En el cultivo de la palma
datilera, la producción comienza en el 5º-6º año, llegando a plena producción al 8º-10º año
(CEZA, 2011).
Los higos y las brevas son aceptados comúnmente como frutos, pero en realidad son frutos
falsos llamados siconos, es decir un receptáculo carnoso, hueco con una pequeña abertura
en el ápice cerrado en parte por pequeñas escamas. Dentro del receptáculo están los frutos
diminutos llamados aquenios (Morton, 1987). Estos frutos diminutos son los que crepitan
en nuestra boca cuando comemos un higo.
6
III.1.1. IMPORTACIA DEL CULTIVO.
A escala mundial, la superficie cultivada de higuera supera las 376,100 ha, con producción
estimada de 1,064,400 t (FAOSTAT, 2013). La superficie mundial se ha mantenido con
poca variación, con un máximo de 460,900 ha y más de 1,200,000 t en el año 2006. En el
área mediterránea se localizan los principales países productores, encabezados por Turquía
y Egipto. La producción en estos países ha mostrado grandes oscilaciones, principalmente
por la forma de cultivar este frutal, ya que se cultiva en secano (la mayor superficie) y en
condiciones climáticas adversas (heladas invernales, sequia y altas temperaturas) (López
et al. 2011).
Actualmente, Turquía es el país con mayor producción de higo en el mundo, con un
volumen de producción de 260,508 t en el año 2011, en segundo lugar Egipto con 165,483
t, el tercer, cuarto y quinto lugar lo tienen Argelia, Irán y Marruecos. Seguidos por Siria,
Estados Unidos y España (FAOSTAT, 2013) (Figura 2), los valores monetarios de la
Figura 2 se expresan en Int lo cual significa dólar internacional, basado en el valor del dólar
de Estados Unidos de América.
En México, la superficie sembrada de higuera para el año 2011 fue de 1,302.55 ha y la
producción total fue de 3,641 t, el valor de la cosecha de higo para 2011 fue de 40.32
millones de pesos (SAGARPA, 2013).
En relación a la superficie sembrada por estados en México, el que ocupa el primer lugar
es el estado de Morelos, seguido de Baja California Sur (BCS) e Hidalgo, con 851.0 ha,
278.0 ha y 53.0 ha, respectivamente.
En el estado de BCS, la producción total fue de 241.9 t para 2011 y el valor de la cosecha
fue de 15.56 millones de pesos (64,338.57 pesos por t) (SAGARPA, 2013). Los ingresos
por venta de higo deshidratado representan un recurso importante para los agricultores del
Valle de Vizcaíno en BCS.
7
Figura 2.. Principales países productores de higo en el mundo, tomado de FAOSTAT
(2013).
III.1.2. MORFOLOGÍA
La higuera es un árbol que llega a superar los 10.0 m de altura siempre y cuando se
encuentre en las mejores condiciones de cultivo, sin embargo cuando se encuentra en
condiciones desfavorables adopta una forma de arbusto
arbusto. Esto
sto ocurre donde soplan fuertes
vientos o donde es azotada por la brisa marina y este factor
tor no permite su desarrollo
normal. En condiciones normales la forma de la copa es globosa siendo más ancha que alta
dándole la característica
ica inconfundible a la higuera (Melgarejo, 2000).
La madera de la higuera cuando es adulta tiene un color gris claro, tiene tronco y ramas de
gran diámetro, es una planta muy longeva. Pertenece a la Familia de las M
Moráceas
oráceas y como
8
todas las moráceas sus partes verdes contienen látex que comúnmente se le llama leche
debido a su color; es amarga y astringente. La higuera tiene hojas, grandes, coriáceas,
alternas, con peciolo grande y grueso, En climas donde se presentan heladas las higueras
pierden sus hojas (hoja caduca), sin embargo en climas cálidos la planta puede estar
permanentemente activa (Agustí, 2004; Lavín y Matsuya, 2004).
Sistema radicular
El sistema radicular de la higuera es muy potente, esta característica le permite explorar
grandes superficies y profundidades, dicha característica le permite soportar periodos largos
de sequia a los que frecuentemente se enfrenta en muchas zonas del mundo. La higuera
también puede sobrevivir en suelos pedregosos, calcáreos y pobres todo esto gracias a su
excelente sistema radicular (Melgarejo, 2000).
Las raíces de la higuera son generalmente superficiales (20 a 40 cm de profundidad) y la
difusión, cubre alrededor de 15 m, pero en un suelo permeable algunas raíces pueden
descender 6 m (Morton, 1987). Es un sistema radicular fasciculado, con raíces abultadas
robustas y extensas (Agustí, 2004 y Flores, 1990).
Sistema aéreo.
Tronco y Ramas.
Por su tendencia a formarse como arbusto rastrero, su tronco por lo general es corto y en
ocasiones nacen varios brotes en la inserción del tallo con las raíces, a los cuales se les
conoce como “chupones”. Al principio crecen alargados pero posteriormente ramifican y
forman varios tallos juntos. Los “chupones” deben ser eliminados cuando la planta se
encuentra en reposo, para favorecer el desarrollo del árbol.
La madera del tallo y ramas es poco densa y frágil, aunque al mismo tiempo resulta
elástica. En ocasiones, se agrieta la corteza del tallo y ramas, estas grietas son causa de
debilitamiento y posterior ataque de plagas y enfermedades (Flores, 1990).
En el tronco y ramas de la higuera se pueden apreciar grumos, que son protuberancias
ubicadas en la parte baja del tronco y también en las raíces. Los grumos se encuentran en la
parte baja de las ramas y en la parte norte de los huertos. Cuando se cubren de suelo en
condiciones adecuadas producen raíces, por lo que son morfológicamente raíces, que bajo
9
condiciones adecuadas pueden ayudar a obtener una nueva planta por acodo natural
(Melgarejo, 2000).
Yemas.
La higuera tiene yemas terminales y axilares. La yema terminal (Figura 3) es vegetativa y
las yemas axilares (Figura 4) son compuestas, donde encontramos una yema de flor y dos
yemas vegetativas. Una yema vegetativa da origen a una hoja que cuando cae deja una
cicatriz como la que apreciamos en la (Figura 4), la otra yema vegetativa dará origen a un
brote (una nueva rama provista de nuevas yemas vegetativas y de flor) mientras que la
yema de flor dará origen a una inflorescencia o sicono conocido comúnmente como higo
(Melgarejo, 2000).
10
Figura 3. Yema terminal de higuera.
Cicatriz de inserción
de la hoja
Yema vegatativa
dará origen a una
nueva rama
Cicatriz de inserción
de sicono (higo)
Figura 4. Yema axilar de higuera.
11
Hojas.
Las hojas de la higuera son grandes (10.0 a 20.0 cm), palmeadas, alternas y se insertan en
un peciolo largo (3.0 a 5.0 cm) y grueso (4.0 a 8.0 mm). Poseen de 3.0 a 5.0 lóbulos. Están
generalmente divididas y acorazonadas en la base y tienen nervaduras palmeadas y muy
marcadas. Son hojas ásperas con pelos fuertes y rígidos, tanto en el haz como en el envés
(Figuras 5 y 6). Tienen un tono verde brillante en el haz y más claro en el envés (Flores,
1990; Melgarejo, 2000 y Agustí, 2004).
Figura 5. Hoja de higuera mostrando el haz.
12
Figura 6. Hoja de higuera mostrando el envés.
13
Flores.
Las flores de la higuera son muy pequeñas (< 1.0 mm), comparadas con las de otros
frutales. Cabe señalar que los primeros autores que escribieron sobre la higuera se
confundieron al decir que la higuera no florecía y que solo daba frutos. Dicha confusión se
ocasionó porque la higuera no produce flores expuestas, sino que están encerradas en una
estructura carnosa que recibe pro nombre sicono (higo). Además son flores diminutas que
no se aprecian a simple vista.
Las flores se encuentran organizadas en la parte interior del sicono que las engloba y
encierra y que solo posee una salida llamada ostiolo. (Agustí, 2004). Las flores masculinas
pueden verse únicamente cuando el sicono alcanza la madurez y se abren las brácteas del
ostiolo. Las flores femeninas ubicadas más al interior del sicono, no pueden verse a simple
vista, sin abrir el sicono (Melgarejo, 2000).
La flor femenina tiene 5 pétalos y únicamente un carpelo, el estilo largo y un estigma
bífido. La flor masculina posee tres sépalos y tres estambres (Flores, 1990).
Algunas variedades de higuera requieren el polen de otras higueras silvestres (cabrahigo)
para realizar la polinización de las flores femeninas. Dicha fecundación se produce con la
ayuda de un pequeño insecto hemíptero de 2.0 mm de longitud llamado comúnmente
blastófago (Blatofaga Psenes L.). Este insecto se encarga de transportar el polen de las
higueras silvestres hasta el interior de los siconos de las higueras cultivadas (caprificación).
La mayoría de las higueras cultivadas no necesitan la intervención del hemíptero para la
producción de higos (Melgarejo, 2000).
Las higueras de tipo esmirna solo producen flores femeninas y es necesaria la participación
del hemíptero blastophaga psenes. Estas higueras solo producen una cosecha al año en
agosto-septiembre-octubre y se les denomina (uníferas). Las higueras comunes son bíferas,
es decir dan dos cosechas por año, una en junio a cuyos siconos se les denomina brevas que
son originados en el año anterior. Las brevas pasan el invierno latentes en el árbol,
reanudan su crecimiento en primavera y se cosechan al final de esta; sin embargo, los higos
son generados sobre madera del mismo año y se cosechan en agosto-septiembre. Las
14
brevas son por lo general más grandes que los higos, pero la cosecha de higos es más
abundante (Melgarejo, 200 y Agustí, 2004).
Fruto.
Los verdaderos frutos de la higuera llamados aquenios, son pequeños (± 1.0 mm), duros y
se encuentra dentro del receptáculo carnoso llamado sicono (Figura 7). Es frecuente que se
considere al higo como el fruto de la higuera, cuando en realidad el higo es un falso fruto
que alberga en su interior las flores (200-300 en cada sicono) y posteriormente a los frutos,
por tal razón lo que comúnmente se le llama higo, es una infrutescencia. Los aquenios son
difíciles de destruir y resultan inalterados al pasar por el sistema digestivo. Esta
característica los hace perfectos para la distribución de la especie con ayuda de las aves
(cuando los frutos no son partenocárpicos). El higo o sicono (Cuadro 1) se caracteriza por
ser blando, dulce, jugoso, gelatinoso y muy atractivo para aves y otros animales
(Melgarejo, 2000).
Figura 7. Sicono desarrollado.
15
Cuadro 1. Contenido nutricional de 100 gr de pulpa comestible de
sicono (Fuente: FAO 2006).
COMPUESTO
CATIDAD
Calorías
80.00
Agua
78.00 g
Carbohidratos
19.60 g
Grasas
0.40 g
Proteínas
1.40 g
Fibra
0.00 g
Cenizas
0.60 g
Potasio
268.00 mg
Calcio
34.00 mg
Fósforo
32.00 mg
Hierro
0.40 mg
Tiamina
0.01 mg
Riboflavina
0.05 mg
Niacina
0.70 mg
Ácido ascórbico
0.60 mg
16
Variedades.
Existe muchas variedades de higuera en el mundo Melgarejo (2000) las divide en tres
grandes grupos:
a) Higueras silvestres denominadas cabrahígos o higueras macho ya que solo poseen
flores masculinas, porque las flores femeninas, se han convertido en agallas
infértiles.
b) Higueras tipo Esmirna, que se cultivan principalmente en el Norte de África,
Oriente Medio y en California (USA). Estas higueras son polinizadas por el polen
del cabrahigo con la ayuda del insecto blastófago blastophaga psenes L. y producen
solo una cosecha al año.
c) Higueras Comunes, estas se clasifican en dos grupos Bíferas o Reflorescintes y
Uníferas. En este grupo se ubican las higueras partenocárpicas, que tienen la
propiedad de producir higos sin necesidad de caprificación. Las Uníferas producen
una sola cosecha de higos en un año, mientras que las Bíferas producen una
cosecha de brevas y una cosecha de higos por año, sin necesidad de polinización.
d) Otro grupo son las higueras tipo San Pedro, que producen una cosecha de brevas
sin polinización y una cosecha de higos solo si se realiza la caprificación.
Las higueras que tienen mayor importancia económica en BCS son partenocárpicas (White
Kadota y Black Mission) (Flores, 1990).
Variedad White Kadota.
Es una variedad bífera, ya que produce higos y brevas, es más precoz y productiva que
Black Mission, los higos de esta variedad son de piel verde amarillenta y la pulpa es ámbar
a rosa pálido. En higueras donde el fruto no es de piel negra, los daños y el “pardeamiento”
son más evidentes. Los siconos de esta variedad son destinados al consumo en fresco
aunque también se deshidratan (Muñoz, 2011). En BCS la mayor parte de la cosecha se
deshidrata y se comercializa es esta presentación.
17
Black Mission.
Es la variedad más conocida en el mundo, es tardía, poco productiva, sus higos y brevas
son de piel negra a morada y con pulpa rosa pálido. Los siconos de esta variedad son
destinados al consumo en fresco, pero también se deshidratan (Muñoz, 2011).
Necesidades climáticas de la higuera.
La higuera es cultivada en el hemisferio norte y su desarrollo óptimo es entre los 34 a 40º
de latitud (climas templados cálidos), También puede adaptarse y producir fuera de estas
zonas óptimas. Cuando las plantas se establecen en una latitud superior a los 45º, la planta
puede resistir, sin embargo los frutos no llegan a madurar. Cuando se establece en zonas
con latitudes menores a 25º, el exceso de calor impide la sucesión normal de las distintas
fases vegetativas (Flores, 1990).
La higuera prospera bien en climas de inviernos benignos y de veranos calurosos. Se puede
decir que se adapta perfectamente a climas del mediterráneo templado-cálido seco. Las
lluvias frecuentes y la humedad alta perjudican la calidad de la cosecha (Flores, 1990).
Umbrales térmicos para la higuera.
La muerte del árbol se produce con heladas de -12.2º C
La muerte de frutos se produce con heladas de -6º o -7º C
Temperaturas de 37.7 ºC o superiores sumado a ausencia de riego y vientos cálidos
provocan la caída de frutos, produciéndose una falsa madurez (Flores, 1990).
Suelo optimo para el cultivo de higuera.
El cultivo de la higuera crece bien en suelos áridos pedregosos y poco profundos. No
obstante, prefiere suelos ricos, profundos y bien drenados.
Para obtener siconos de calidad, la higuera requiere suelos ricos en calcio, que no sean
excesivamente húmedos y con pH entre 8.0 a 8.5. En este tipo de suelos se obtienen
excelentes cosechas para higo deshidratado (Melgarejo, 2000).
En lo posible, se debe evitar establecer higueras en suelos arenosos, aunque se induce un
adelanto en la cosecha, pero los siconos serán de menor calidad (Flores, 1990). La higuera
18
puede crecer bien en suelos arenosos siempre que no existan nematodos, ya que estos
pueden hacer improductivas a las higueras (Lavín y Matsuya, 2004).
Necesidades de agua de la higuera.
Según Melgarejo (2000), la higuera es considerada como cultivo de secano (de temporal).
Sin embargo, en condiciones de sequia, la planta produce hojas pequeñas y baja su
rendimiento de forma importante. En condiciones de sequia extrema, la cosecha será nula.
Considerando plantas en plena producción (a partir del séptimo año), el cultivo requiere una
lámina de riego o precipitación anual de 600 a 700 mm para lograr la producción óptima.
Existen dos épocas del año donde la higuera demanda más agua: En primavera-verano
(abril-mayo), antes de la recolección de las brevas. En esta época también existe un
desarrollo vegetativo importante. La otra época es en el verano antes de la maduración de
los higos (Flores, 1990).
Tapia et al. (2003), llevaron a cabo una investigación en seis variedades de higuera, donde
aplicaron cuatro tasas de riego con respecto a la evaporación del cultivo estimada (ETc). Y
se utilizó el evaporímetro tipo “A”. El estudio fue realizado en la zona árida del sur de
Tenerife (España). Los resultados muestran que para higueras de tres años plantadas a 6.0 x
4.0 m es suficiente una lamina de riego de 220.0 mm/año (2,200.0 m3/ha año), equivalente
al 17.0% de la lamina medida en el evaporímetro tipo “A”.
19
III.1.3. ECESIDADES DE UTRIETES DE LA HIGUERA.
Nutrición de la higuera.
Meirget et al. (2008), realizaron un experimento en Turquía que consistió en seis
tratamientos de fertilización buscando incrementar rendimiento y calidad del higo
deshidratado. El tratamiento que mostró mejores resultados fue: 430.0 g de N, 200.0 g de
P2O5, 430.0 g de K2O y 280.0 g de Ca por árbol. Esta fertilización mostró reducción
significativa de grietas y quemaduras de sol en el fruto.
Un estudio realizado en Brasil, relacionado con el análisis nutricional de fruta madura,
mostró que para producir 10.0 toneladas de higo fresco se extrae del suelo los siguientes
nutrientes: 20.5 kg de N, 2.2 kg de P205, 26.7 kg de K2O, 4.6 kg de Ca y 1.8 kg de Mg
(Hernández, 1994).
Flores (1990) recomienda las siguientes formulas de fertilización en
plantaciones convencionales para la producción de sicono fresco:
Materia Orgánica
25.0-30.0 t/ha
Nitrato de amonio 33.5 % (N)
150.0 kg/ha (50 U. de N)
Superfosfato de cal 18.0 % (P)
800.0 kg/ha (144 U. de P)
Sulfato de Potasio 46.0 % (K)
250.0 kg/ha (115 U. de K)
En plantaciones convencionales para la producción de siconos secos el
sugiere:
Materia Orgánica
10.0 t/ha
Sulfato de amonio 21.0 % (N)
100.0 kg/ha (21 U. de N)
Superfosfato de cal 18.0 % (P)
500.0 kg/ha (90 U. de P)
Sulfato de Potasio 46.0 % (K)
150.0 kg/ha (69 U. de K)
20
Flores (1990) también menciona que es importante la aportación de micro nutrientes a dosis
que oscilan de 50.0 a 100.0 g por árbol. El autor agrega que los nutrientes fundamentales en
higuera son:
Macro nutrientes:
Primarios: Nitrógeno
Fósforo
Potasio
Secundarios:
Calcio
Magnesio
Azufre
Micro nutrientes:
Hierro
Magnesio
Molibdeno
Boro
III.1.4. PROPAGACIÓ DE LA HIGUERA.
La higuera se propaga a nivel comercial de manera asexual. La técnica más usada es la
propagación por esquejes o estacas, ya que ésta técnica tiene numerosas ventajas. Es
posible iniciar un gran número de plantas en un espacio reducido, las nuevas plantas tienen
las características exactas de la planta madre, los individuos entran en producción a partir
del segundo año y es una técnica económica, rápida y simple. (Hudson, 1999)
A continuación se describe la propagación asexual por esquejes. Las varas leñosas
(esquejes) de uno o dos años, de preferencia con una parte de madera de dos años, son el
material vegetativo que más se utiliza para la propagación de la higuera, Melgarejo (2000)
describe dos formas muy parecidas para propagar higuera: Utilizar esquejes de 20.0 a 30.0
cm de longitud y de 1.0-2.0 cm de diámetro, que deben ser cortados tras la pérdida de hojas
y estratificar hasta febrero, momento en que se realiza su plantación en el lugar definitivo.
21
Otra técnica es tomar esquejes de 40.0 a 60.0 cm de longitud con diámetro mínimo de 1.0
cm, cortar tras la pérdida de las hojas y estratificar, posteriormente plantar en el mes de
marzo. Para ambos casos, se tiene que tomar en cuenta las siguientes características:
variedad deseada, los esquejes tiene que provenir de arboles sanos y especialmente, exentos
del virus del mosaico de la higuera. (Melgarejo, 2000 y Flores, 1990).
La higuera se puede propagar también utilizando semillas (reproducción sexual), sin
embargo este método se usa solo para fines de investigación. Las plantas que se obtienen a
partir de semillas pasan un periodo improductivo de diez años y con este método se obtiene
una gran variabilidad genética, lo cual no lo hace recomendable para la reproducción de
variedades, sin embargo se puede utilizar para la obtención de nuevas variedades. Al
utilizar este método se tendrá que elegir variedades no partenocárpicas y que sus flores sean
fecundadas por el polen de cabrahígo (Melgarejo, 2000).
III.1.5. ESTABLECIMIETO (PLATACIÓ)
El diseño de plantación de un huerto de higuera es un punto muy importante, ya que tiene
repercusiones económicas en los costos de operación y rentabilidad del proyecto. Los
cambios importantes comparando las primeras plantaciones de secano, con las plantaciones
actuales donde se aplica riego y fertilización entre otras estrategias para incrementar el
rendimiento, radican principalmente en el marco de plantación y en el tamaño de los
arboles. Los marcos de plantación de 10.0 x 10.0 m y hasta 15.0 x 15.0 m utilizados en
secano pasaron a marcos de 8.0 x 8.0 m y hasta 5.5 x 5.5 m en cultivos intensivos,
dependiendo también de la variedad. Estos marcos reducidos de plantación tienen como
consecuencia que el árbol se pode a menor porte y que se obtenga menos kg/planta, pero
más kg/ha (Melgarejo, 2000).
Preparación del terreno
Se realiza un subsolado (desfonde) del terreno a profundidad de 1.0 a 1.5 m, al año
siguiente (enero-febrero) se realiza la plantación. Se hace un surco de plantación y sobre
este se colocan los esquejes en diagonal, dejando sobre el terreno de 2 a tres yemas. Cuando
22
se cuenta con plantas procedentes de viveros, el surco se sustituye por la apertura de cepas
tradicional para frutales (hoyos de forma rectangular de 1.0 x 0.4 m y de 0.5 a 0.6 m de
profundidad) (Flores, 1990 y Melgarejo, 2000).
III.1.6. PODA DE LA HIGUERA.
Poda de formación.
Con la poda de formación se pretende formar la estructura del árbol que soportará todo el
follaje y la producción. Una forma de hacer esta poda es despuntar el tallo principal a una
altura que oscila entre 0.9 a 1.2 m sobre el cual se deben dejar tres ramas principales.
También es usual dejar el tallo principal a una altura que oscila entre 40.0 a 60.0 cm. Con
esto se obtienen arboles más pequeños que facilitan la recolección. Se dejan también tres
ramas principales con inclinación ligeramente ascendente y longitud de 1.0 a 1.5 m. El
objetivo final de la poda de formación es obtener un árbol balanceado, con una altura
máxima de 3.0 m y con buena estructura. Esto se logra con despuntes ligeros sin realizar
podas severas (Agustí, 2004 y Flores, 1990).
Poda de producción.
La higuera es un frutal que requiere únicamente podas ligeras, esta actividad se realiza
quitando ramas secas, “chupones” y realizando una poda general muy ligera a base de
despuntes con cortes limpios utilizando tijeras. Se realizan aclareos discretos, procurando
que en el interior de la copa no se rosen unas ramas contra otras. Cabe mencionar que la
poda severa induciría una cosecha tardía (Melgarejo, 2000).
Según Flores (1990) la poda en la higuera no tiene sentido en el plano convencional, ya
que la higuera no es una planta vecera (planta vecera es aquella que tienen alternancia en la
cosecha entre temporadas). También menciona que al cortar madera se elimina parte de la
cosecha y además la calidad y cantidad de cosecha no se ven mejoradas. Las heridas de la
higuera cicatrizan difícilmente. La madera de la higuera es esponjosa, por tal razón es
necesario cubrir las heridas significativas (diámetro de 5.0-7.0 cm) con pasta cicatrizante.
En general, las podas se llevan a cabo de diciembre a enero (Agustí, 2004 y Melgarejo,
2000).
23
III.1.7. PRODUCCIÓ DE LA HIGUERA (REDIMIETO).
La higuera posee dos orientaciones productivas: producción para higo fresco y producción
para higo deshidratado.
Flores (1990) reporta que el rendimiento que se presenta para árboles adultos cultivados de
temporal con marcos de plantación amplios (9.0 x 9.0 m) es de:
8.0 ton/ha de brevas
15.0 ton/ha de higos
Arboles adultos con riego y marco de plantación de (6.0 x 6.0 m) es de:
20.0 ton/ha de brevas
35.0 ton/ha de higos
En ambos casos la referencia es en relación a siconos frescos y lógicamente, las cifras
mencionadas son orientativas. Los rendimientos pueden variar según cuidados y variedades
cultivadas, el citado autor comenta que estas cifras son fácilmente elevables.
La evolución productiva de la higuera se muestra en el Cuadro 2. El periodo productivo de
la higuera posterior a estabilizarse puede variar entre 50 a 60 años aunque puede vivir
mucho más.
La cosecha se realiza de forma manual y se estima en 200 kg/jornal esto en un cultivo
intensivo con marco de plantación de 6.0 x 6.0 m, pero en un cultivo extensivo con arboles
grandes el rendimiento puede ser de 100 kg/jornal.
24
Cuadro 2. Rendimiento estimado en los primeros años
dependiendo de la orientación de la cosecha tomado de
(Flores, 1990).
AÑO
BREVAS
HIGOS
1
---
---
2
---
---
3
---
1-2
Kg/árbol
2-4
Kg/árbol
4
1-2 Kg/árbol
5
5-10 Kg/árbol
15-20 Kg/árbol
6
10-12 Kg/árbol
12-25 Kg/árbol
7
10-20 Kg/árbol
20-40 Kg/árbol
8
25-40 Kg/árbol
50-80 Kg/árbol
9
30-50 Kg/árbol
70-120 Kg/árbol
10
50-90 Kg/árbol
120-150 Kg/árbol
III.1.8. PLAGAS Y EFERMEDADES.
La higuera es un árbol rustico y por lo general no presenta graves problemas de plagas y
enfermedades, pero cuando es sometido a un cultivo intensivo pueden presentarse ataques
importantes. En la zona de BCS, la plaga más importante es el nematodo. Meza (2001) lo
reporta como plaga importante y recomienda un método para su control, por la importancia
del nematodo en el cultivo de higuera, se realizará una descripción de esta plaga. En
relación a enfermedades la que tiene presencia prácticamente en todas las plantaciones es el
virus del mosaico de la higuera. También se hace una descripción de esta enfermedad dada
su importancia (Flores, 1990).
25
Entre las plagas que afectan a la higuera (Melgarejo, 2000) menciona las siguientes:
Mosca de las frutas (Ceratitis capitata Wied)
Mosca del higo (Lonchea aristella Beck)
Mosquito verde (Empoasca, sp.)
Escama de la higuera (Lepidosaphes fici Er.)
Cochinilla de la higuera (Ceroplastes rusci L.)
Barrenillo de la higuera (Hypoborus ficus Er.)
Oruga de las hojas (Simaethis pariana Clerk)
Barreneta (Myelois ceratoniae Zell)
Nematodos (Meloidogyne, Heterodera fici, Xiphinema mediterraneum, Pratylenchus vulnus y Rotylenchus maerodoratus).
Nematodos
Se han descrito alrededor de una docena de especies del genero Meloidogyne que atacan a
este frutal (Melgarejo, 2000). Fernández y Quesada (2009) en su obra publican una lista
de géneros de nematodos que atacan a la higuera: Criconemella spp., Hemicycliophora
spp., Meloidogyne incognita y Trichodorus spp.
Cuando la higuera es afectada por el nematodo Meloidogyne, se aprecian claramente
nódulos en las raíces. Pasan el invierno en estado de huevo y en primavera sale una
pequeña larva (< 0.5 mm), que busca plantas recorriendo en ocasiones grandes distancias
(hasta varios metros), posteriormente se introduce bajo la cutícula de la raicillas,
destruyendo las paredes de las células. Cuando la raíz es atacada por el nematodo detienen
su crecimiento y genera una anormal cabellera de raíces secundarias.
En el caso que se detecte la afectación por nematodos a la higuera se procede a su
identificación y posterior control con un tratamiento nematicida.
26
Entre las enfermedades de importancia en la higuera Melgarejo (2000) reporta las
siguientes:
Podredumbre del sistema radicular (Roesleria hypogea, Armillaria mella (Vahl)
Kummer, Rosellinia necatrix (Hart)(Berl.).
Negrilla o fumagina.
Cerotelium fici (Butler) Arthur.
Antracnosis (gleosporium fructigenum Berk).
Alternaria (Alternaria solani Sor.).
Chancro del tronco.
Pudrición roja del fruto (Rhizopus sp.).
Podredumbre interna (Fusarium moniliforme Sheldon).
Virosis: mosaico de la higuera.
Virus del mosaico de la higuera.
El virus del mosaico de la higuera tiene presencia en todos los continentes afectando a 16
especies del género ficus. El virus se trasmite con la reproducción vegetativa (esquejes o
injertos). Además se sospecha que ácaros eriofidos (Aceria Ficus Coter) son vectores del
virus (Flores, 1990).
Segarra et al. (2005), durante el periodo 2001-2003, evaluaron la importancia patológica
del mosaico de la higuera. Para ello muestrearon al azar 70 campos en España (Zonas:
Lleida y Alicante) en donde fue evaluada la enfermedad en distintas variedades. Los
resultados mostraron que es una enfermedad ampliamente distribuida, aunque con
severidad limitada. La incidencia media fue del 95% y la severidad solo del 13%. La
máxima severidad se apreció en primavera y la mínima en verano. También observaron
gran variabilidad en el número de síntomas según la variedad.
La variedad más extendida en Lleida fue 'Cuello de dama negro' y en Alicante fue la
variedad 'Colar' en las cuales se observó severidad alta y mediana, respectivamente. El
ácaro (Aceria ficus Cotte) fue identificado en todas las muestras con síntomas del mosaico
de la higuera (Segarra et al. 1990).
27
Los síntomas del virus se manifiestan al aparecer un mosaico que consiste en
decoloraciones irregulares del limbo (manchas cloróticas o necróticas). En higueras
afectadas, las hojas tienen menor tamaño y en ocasiones están deformes. Esta enfermedad
afecta la mayor parte de los campos comerciales de higuera, aunque es difícil cuantificar
los daños en la producción. Para poder combatir esta enfermedad, se recomienda
seleccionar plantas sanas en el momento de la propagación vegetativa (por medio de
esquejes). También el cultivo “in vitro” de ápices puede ser recomendado como método de
prevención (Melgarejo, 2000).
III.2. RIEGO DEFICITARIO COTROLADO (RDC).
El RDC trata de adecuar los aportes hídricos al comportamiento fisiológico del cultivo, y se
basa en reducir las dosis de agua aplicada en momentos o periodos fenológicos en los que
el déficit hídrico no afecta (o afecta menos) a la producción final, aplicando el 100% de las
necesidades hídricas en los periodos críticos (Zapata y Segura, 1995).
Según Gonzales-Altozano y Castel (2003) El RDC se basa en reducir los aportes hídricos
solo en determinados momentos del ciclo del cultivo, en los que dicha reducción no afecta
sensiblemente a la producción ni a la calidad de la cosecha y cubrir plenamente la demanda
de la planta durante el resto del ciclo de cultivo.
El RDC se define como la aplicación de agua de riego por debajo de la lamina de
evapotranspiración del cultivo, sin afectar su rendimiento y calidad de la cosecha (Fereres,
2007).
28
Fundamentos del RDC.
Para la elaboración de estrategias de RDC, se deben considerar aquellos factores que
pueden condicionar de forma importante su éxito. Adquiere vital importancia el conocer los
periodos críticos del cultivo, el nivel de coincidencia entre el desarrollo vegetativo y el del
fruto, características de suelo, sistema de riego, clima, cultivo y la tolerancia a la sequia
(Zapata y Segura, 1995)
Periodos críticos del cultivo.
Los periodos críticos del cultivo son aquellas etapas fenológicas donde la presencia de un
estrés hídrico puede condicionar el rendimiento y la calidad de la cosecha. La programación
de RDC en los periodos no críticos representa el principio de la aplicación de las estrategias
del RDC. Como ejemplo tenemos el caso de los cítricos donde existen dos periodos
críticos en su etapa fenológica, el primero, que abarca desde la floración hasta el cuaje, y
en el que el déficit hídrico condiciona el numero de frutos, y un segundo periodo de mayor
importancia que corresponde a la fase de rápido crecimiento del fruto y que tiene influencia
en el tamaño de los mismos (Zapata y Segura, 1995).
Se ha trabajado con diversos cultivos aplicando las estrategias de RDC. Cabe señalar que la
mayor parte del agua aprovechada en México (75% = 60,794 hm3) se destina a la
producción agrícola, (Estadísticas del Agua en México, edición 2011, Comisión Nacional
del Agua) de tal forma que generalizando la estrategia de RDC, se apoya de sobremanera
al ahorro de agua en el país.
A continuación se dan ejemplos de trabajos realizados, aplicando el RDC, con el objetivo
de ahorrar agua sin bajar el rendimiento de los cultivos.
Con la utilización de RDC en el cultivo de almendro (Prunus dulcis (Mill.) se logró una
reducción del riego de hasta un 50% en la etapa de post cosecha sin afectar la producción.
Una alternativa prometedora para la gestión de agua en regiones semiáridas, que sería
posible mejorar la eficiencia del uso de agua. (Romero et al. 2004).
29
En el cultivo de níspero (Eriobotrya japonica Lindl.) cultivado en el sudeste de España,
se logró encontrar la fecha óptima para la aplicación de RDC y con esto se logro adelantar
un mes la fecha de floración y cosecha (Cuevas, 2007).
Al adelantar la cosecha se puede obtener el benéfico de la inocuidad, ya que tienen flores y
frutos en época donde la incidencia de plagas no es un problema fuerte. Además, podría
tener la ventaja de obtener producción en épocas donde la cosecha tiene un precio de
mercado más alto.
En arboles de limón fino (Citrus limon L. Burm fil) y de naranja agria (Citrus aurantium
L.), que crecen en un suelo de baja capacidad de retención de agua, fueron sometidos a
RDC. Se encontró que se puede reducir la cantidad de agua hasta en un 30%, aplicando el
100% de la ETc (evapotranspiración del cultivo o necesidades diarias de riego del cultivo)
solo en la etapa de rápido crecimiento del fruto, y el resto del año aplicando solo el 25%
ETc. (Domingo, 1996).
En Valencia España Gonzales-Altozano y Castel (2003) realizaron un experimento de RDC
entre 1995 y 1998 en una parcela de Clementina de Nules (Mandarina) regada por goteo.
Los tratamientos de riego se compararon con un control, siempre bien regado tomando
como base la evapotranspiración medida en un lisímetro de pesada (ETlis) plantado con un
árbol con las mismas características del resto. Se estudio el RDC a dos niveles (25% y 50%
ETlis) en los tres periodos fenológicos principales: 1) floración-cuajado, 2) rápido
crecimiento del fruto, 3) crecimiento final y maduración. La influencia de los tratamientos
en el rendimiento y calidad de los frutos se discuten en relación al estrés hídrico producido,
el potencial del agua en la hoja al amanecer (Ψa) y el potencial mátrico del suelo. Los
resultados muestran diferencias importantes en la respuesta al estrés hídrico, dependiendo
del periodo fenológico. Así el periodo más crítico para reducir el aporte de agua fue la
primavera, durante la fase de floración y cuajado. El RDC aplicado al final del veranootoño redujo el tamaño de los frutos en una proporción importante. El mejor periodo para
realizar el RDC fue el pleno verano, cuando tiene lugar la fase de crecimiento inicial del
fruto, permitió ahorro de agua entre el 6 y el 22% sin afectar producción, tamaño ni calidad
del fruto, siempre y cuando no sobrepasara un valor umbral de Ψa entorno a -1.2 MP (-12
30
Bar). Los valores de Ψa medidos para el testigo oscilaron alrededor de -0.3 MPa y el valor
mínimo fue de -0.5 MPa, lo cual muestra que los arboles estuvieron siempre bien regados.
El RDC se utilizó en el cultivo de almendro, se puede ahorrar hasta 5” (127mm) de lamina
de riego por año sin afectar el rendimiento (Stewart, 2011).
El RDC, aplicado al cultivo de vid, promueve la colonización de micorrizas en las raíces
finas debido a que la vid compensa una menor densidad de raíces finas mediante la
colonización de micorrizas. (Schreiner, 2007)
Es una ventaja para el cultivo de la vid en particular ya que se obtienen mejores cosechas
con menor cantidad de agua.
La principal ventaja es el ahorro de agua, en frutales por ejemplo se reduce el riego durante
todo el año a excepción del periodo de rápido crecimiento del fruto, aplicando la estrategia
de RDC se puede ahorrar hasta un 30% de agua sin afectar la producción total, por tal razón
es una prometedora estrategia para aéreas de escasa disponibilidad hídrica (Zapata y
Segura, 1995).
III.3. SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO.
El riego por goteo y el riego subterráneo son las principales tecnologías que permiten hacer
un uso eficiente del agua en la agricultura. Ambas tecnologías se basan en proporcionar
agua de manera frecuente y en pequeñas cantidades directamente a las raíces de los
cultivos. Además de que estas tecnologías ahorran agua, traen como ventaja adicional el
incremento del rendimiento de los cultivos. Ambos sistemas evitan el contacto del agua con
las hojas, por tal razón se puede regar con aguas salobres cultivos moderadamente
tolerantes a la salinidad (FAO, 2002).
Según la FAO (2002) resultados obtenidos en muchos países muestran que agricultores que
pasan de riego por surcos (riego por gravedad) a riego por goteo reducen el consumo de
31
agua del 30 al 60%. Otro beneficio obtenido es el incremento de los rendimientos, debido a
que los cultivos reciben solo la cantidad adecuada de agua y fertilizantes.
La FAO manifiesta en su documento Agua y cultivos “logrando el uso óptimo del agua en
la agricultura” 2002 que una de sus prioridades debe ser aumentar la eficiencia del riego,
produciendo más por cada m3 de agua empleado.
El sistema de riego por goteo tiene una alta eficiencia. En un estudio realizado en India, en
el distrito de riego de Karnataka, encontraron que se puede ahorrar por encima del 40% de
agua de riego, comparado con un sistema de riego tradicional (riego por gravedad)
(Nagaraju y Sreenivas, 2003).
Möller y Weatherhead (2007) realizaron una evaluación de riego por goteo en la
producción de té comercial en Tanzania y encontraron que los costos en mano de obra para
regar y fertilizar se redujeron en un 50%.
IV. MATERIALES Y MÉTODOS.
IV.1. UBICACIÓ.
El presente estudio se realizó en La Colonia Dos de Abril, Delegación de los Dolores,
Municipio de La Paz, B.C.S. Se localiza a 128 Km al norte de la ciudad de La Paz, B.C.S.
(Figura 8) y cuenta con una superficie de 1,000 ha, la cual está dividida en 52 parcelas,
ubicadas dentro de la Colonia. Además, existen aproximadamente cinco parcelas fuera de la
Colonia. El estudio se realizó en una de estas 52 parcelas lote número 11 (Figura 9), la cual
tiene una superficie de 14.0 ha y cuenta con una noria que tiene el nivel freático a 7.0 m
una profundidad total de 10.0 m y un caudal de 3.3 LPS. La parcela se encuentra en las
coordenadas: 24o25´42.19´´ latitud norte, 111o12´22.59´´ longitud oeste.
32
Figura 8. Ubicación de la Colona Dos de Abril (24o25´42.19´´ latitud norte,
111o12´22.59´´ longitud oeste)
33
Figura 9. Ubicación del área donde se estableció
el cultivo de higuera. (24o25´42.19´´ latitud norte,
111o12´22.59´´ longitud oeste)
IV.2. CARACTERÍSTICAS DE LA ZOA DE ESTUDIO.
Las vías de comunicación de la zona de estudio se encuentran en mal estado, son caminos
de tierra y con zonas de talcales (zona de una camino de tierra donde las partículas de limo
se encuentran disgregadas, ocupan el espacio en el camino pero no brindan soporte, lo cual
dificulta el avance de vehículos) y rocas grandes.
La zona de estudio se encuentra a una distancia aproximada de 7.0 km de la Carretera
Transpeninsular del tramo La Paz–Cd. Constitución en las inmediaciones del kilometro
117.0 Se comunica a la carretera por una brecha en mal estado, lo cual hace difícil la
comunicación terrestre.
34
La mayor cantidad de agua que recibe la Colonia Dos de Abril, para fines agrícolas, la
proporciona la cuenca del Arroyo Las Liebres y una menor cantidad es proporcionada por
las lluvias “in situ”. La cuenca del arroyo Las Liebres cuenta con un área de 706.0 km2,
tiene una longitud de 65.0 km y cuenta con una eficiente red de drenaje que transporta una
parte del agua de la zona alta de la cuenca hacia la parte baja, desemboca en el Océano
Pacifico específicamente en el Estero Salado. Al pasar el agua por la Colonia Dos de Abril
inunda las parcelas ubicadas en el amplio cauce del Arroyo Las Liebres (zona de
inundación) (Lucero, 2002).
La cuenca del Arroyo Las Liebres, proporciona agua a la Colonia Dos de Abril de dos
formas: a través de inundaciones (Figuras 10a y 10b) en la época de lluvias que es la época
que llueve en mayor proporción en el área de la Sierra de La Giganta (Julio-Septiembre).
Estas inundaciones llegan como escurrimientos superficiales (avenidas) e inundan el ancho
cauce del Arroyo Las Liebres. Con estos eventos se cubren alrededor de 400 has al año,
donde el agua queda retenida en el suelo. Posteriormente, se “tapa” la humedad con rastreo
ligero y siembran (Figuras 11a y 11b) (Lucero, 2002).
La otra forma que tiene la cuenca de proporcionar agua es por medio del flujo subálveo. Es
un flujo lento de agua que circula por paleocanales (canales formados hace millones de
años sobre el basamento, que posteriormente se rellenaron de material poroso grava y
arena) desde la parte alta y media de la cuenca (zona de infiltración) hacia la parte baja, del
Océano Pacifico (Z. Flores, 2001). El flujo subálveo es aprovechado por los pobladores de
la Colonia Dos de Abril de la siguiente forma: construyen norias de 10 a 12 m de
profundidad sobre los paleocanales y obtienen agua que usan principalmente para el ganado
y uso domestico. Este recurso también puede emplearse para regar pequeñas superficies (1
a 2 ha) ya que el caudal que proporcionan estas norias es considerable de 1.0 a 3.3 LPS lo
que representa de 3,600 a 11,880 litros por hora.
35
Figura 10a. Parcela en el momento de una inundación, avenida de 36
Horas ocurrida del 27 al 29 de septiembre de 2012.
Figura 10b. Parcela en el momento de una inundación, avenida de 36
horas ocurrida del 27 al 29 de septiembre de 2012.
36
Figura 11a. Parcela posterior a una avenida antes del rastreo.
Figura 11b. Parcela posterior a una avenida después del rastreo.
37
IV.3. MALEZAS EXISTETES E LA ZOA.
En la zona de estudio existen dos malezas invasoras y perenes. Una de ellas es la conocida
como “gloria de la mañana” (Convolvulus arvensis L.). Esta especie establecida en la zona
puede llegar a cubrir por completo a las plantas de higuera y compite con el cultivo por
agua, nutrientes y radiación solar. Se recomienda hacer deshierbes periódicos para no tener
afectaciones por esta maleza. Otra maleza es el zacate “johnson” (Sorghum halepense L.),
cuya semilla se distribuye en toda la zona de la Colonia Dos de Abril cuando se inunda con
el agua del arroyo. Es recomendable eliminar esta maleza en época de sequia, antes de
plantar la higuera y establecer una estrategia de eliminación cuando la maleza sea pequeña
(menos de un mes) de lo contrario, invade y forma una gran masa radicular generando
rizomas. Posterior a que forma su masa radicular, es muy difícil de controlar.
Los problemas de malezas en el área que inunda el agua del arroyo son de suma
importancia y se tienen que considerar, ya que incrementan los costos del cultivo al luchar
con las malezas existentes.
IV.4. REQUERIMIETO DE AGUA E EL CULTIVO DE HIGUERA.
Se realizó una revisión bibliográfica a detalle para conocer la cantidad de agua que requiere
el cultivo de higuera en plena producción, esto ocurre posterior al séptimo año de
establecido el cultivo.
IV.5. VOLUME DE AGUA QUE RETIEE EL SUELO DEL ÁREA DE
ESTUDIO.
Para determinar la cantidad de agua que puede aportar el suelo de la zona de estudio
(posterior a una avenida), se realizó un muestreo de suelos para obtener información de las
características físicas del suelo en un perfil de 0.0 a 4.0 m, este muestreo se logró utilizando
una barrena de caja modificada (con extensiones) para poder alcanzar la profundidad
mencionada (Figura 12 y 13). Se ubicaron dos puntos de muestreo uno para cada hectárea.
Estos puntos de muestreo se localizaron en el centro de cada ha, en la parte central de la
“X” que se muestra en la (Figura 14).
38
Se obtuvo una muestra por cada 50.0 cm de profundidad por ha hasta llegar a los 4.0 m
(8.0 muestras por ha), considerando que la superficie de plantación es de dos hectáreas, se
obtuvo un total de 16.0 muestras para estos análisis.
Figura 12. Barrena de caja con extensiones.
39
Figura 13.. Barrena de caja mostrando la punta helicoidal.
2
1
Figura 14. Puntos de muestreo de suelos.
40
El muestreo de suelos se realizó siguiendo las recomendaciones del manual operativo del
laboratorio suelos y agua de la UABCS (Hernández et al. 1991). Las muestras de suelo se
analizaron en el laboratorio de suelos y agua de la UABCS, se obtuvieron análisis físicos,
en estos análisis se obtuvieron los datos de capacidad de campo (CC), punto de marchitez
permanente (PMP) y densidad aparente (Da). Con esta información, se calculó la cantidad
de agua que el suelo puede aportar posterior a una avenida “humedad aprovechable” (HA).
Conocido este dato, se calculó la humedad fácilmente aprovechable (HFA), que es el
volumen de agua que las plantas pueden tomar sin hacer un gasto de energía excesivo,
considerando el tipo de suelo que se encuentra en la zona de estudio y para el cultivo de la
higuera se determinó que este cultivo puede tomar del suelo el 70% de la (HA), es decir un
nivel de abatimiento del 70%. De esta forma se calculó el volumen de agua (HFA) que
cada m3 de suelo del área de estudio puede aportar. Al realizar la sumatoria de acuerdo al
horizonte del suelo podemos conocer el volumen de agua que puede aportar una hectárea
considerando 4.0 m de profundidad.
Los resultados obtenidos, se muestran en el los Cuadros 3 y 4. Se tomó como hectárea “1”
la ubicada en la parte Este y como hectárea “2” la ubicada al Oeste en la parcela.
IV.6. VOLUME DE AGUA COMO COMPLEMETO BAJO LA ESTRATEGIA
DE RDC.
Después de encontrar la respuesta de cuanta agua requiere el cultivo de higuera en plena
producción y conociendo la cantidad de agua que puede aportar el suelo del área
de
estudio, profundidad de exploración del sistema radicular de la higuera y el porcentaje de
humedad fácilmente aprovechable (HFA) de la (HA) del suelo, se estimó el volumen de
agua que es necesario complementar, al cultivo de higuera en plena producción (con
sistema de riego por goteo), bajo las estrategias del riego deficitario controlado (RDC).
41
IV.7. CALIDAD DEL AGUA E LA ORIA DE LA PARCELA DE ESTUDIO.
Con la finalidad de conocer la calidad del agua, con la cual se regaría de manera
complementaria el huerto de higuera, se realizó un análisis al agua de la noria. En el Cuadro
5 se muestran los resultados.
IV.8. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y DE FERTILIDAD DEL
SUELO DEL ÁREA DE ESTUDIO.
Se hicieron análisis de suelos: físicos, químicos y de fertilidad, con la finalidad de conocer
las características del suelo y contar con información para determinar si el suelo es
apropiado para el establecimiento y desarrollo óptimo del cultivo de higuera.
Se realizó un muestreo de suelos de manera sistemática, considerando cinco puntos de
muestreo por ha, en forma de “X”. Los sitios de muestreo son los extremos y el centro de la
“X” (Figura 14) a tres profundidades (0 – 30 cm, 30 -60 cm y 60 -90 cm) de donde se
obtuvo una muestra compuesta para cada profundidad por ha, considerando que la
superficie de plantación es de 2.0 hectáreas, se obtuvo un total de seis muestras
compuestas. El muestreo de suelos se realizó siguiendo las recomendaciones del manual
operativo del laboratorio de suelos y agua de la UABCS (Hernández et al. 1991). Las
muestras de suelo se analizaron en el laboratorio de suelos y agua de la UABCS. Los
resultados de los análisis se muestran en el los Cuadros 6a, 6b, 7a, y 7b.
IV.9. CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA PREVALECIETES E EL ÁREA DE
ESTUDIO.
El clima en la zona de estudio, es reportado como muy seco, en relación a la carta de climas
de INEGI escala 1:1,000,000.0 (INEGI, 2012).
La información proporcionada por CONAGUA del clima prevaleciente en la zona, estación
climatológica Santa Fe, ubicada a 11.5 km del área de estudio, se presenta como Anexo I.1
en esta información podemos consultar el promedio mensual de las temperaturas máximas
y mínimas para el periodo (1990-2012).
42
Otra información contenida en el Anexo I.2 es el promedio mensual de las precipitaciones
para el periodo (1990-2012) y la precipitación mensual del año 2012.
En relación a las temperaturas para el cultivo de la higuera, Flores (1990), reporta los
siguientes umbrales térmicos:
La muerte del árbol se produce con heladas de -12.2º C
La muerte de frutos se produce con heladas de -6.0º o -7.0º C
Temperaturas de 37.7º C o superiores sumado a ausencia de riego y vientos cálidos
provocan la caída de frutos, produciéndose una falsa madurez.
El mismo autor menciona que con latitudes inferiores a 25º el exceso de calor impide la
normal sucesión de las fases vegetativas.
En relación a lo expresado por Flores (1990) y los datos de clima proporcionados por
CONAGUA (2013), podemos decir que la zona está libre de heladas del orden de – 6.0º C,
que provocarían la muerte de frutos, sin embargo está confirmado que en el verano se
presentan temperaturas superiores a 37.7º C, lo cual indica que se tiene que enfocar especial
atención al tema de riego en verano para no tener caída de frutos en esta época.
Lavín (2004) reporta que la higuera cuando entra en receso invernal puede soportar heladas
tan severas como de -9.0º C, siempre que no se presenten periodos intermedios cálidos que
la pongan en actividad. Cuando la planta esta activa la madera puede ser muy sensible
incluso a heladas no muy intensas (-3.0 a -4.0ºC).
Considerando el comentario anterior, es un tema delicado para el cultivo de higuera en la
Colonia Dos de Abril, ya que en algunos años en el invierno, se presentan heladas y
también periodos cálidos en diciembre-enero. Una forma de mantener el cultivo en reposo
sería quitarle el riego en octubre, así llegaría el invierno y al no tener estimulo de riego la
planta no entra en actividad y puede pasar todo el invierno inactiva, al llegar la primavera
(principios de marzo) se estimula el cultivo con riego y se inicia la actividad vegetativa de
la planta escapando sin problema a las heladas y también se induciría la sucesión normal de
las fases vegetativas de la planta.
43
Cabe mencionar que la estrategia de riego se puede manejar de mejor forma en la zona de
la Colonia Dos de Abril fuera del arroyo donde el contenido de agua en el suelo se puede
manejar con mayor facilidad. En el área del arroyo, existe la posibilidad de que se
presenten avenidas a final de septiembre principios de octubre y esta situación provocaría
tener el suelo húmedo en invierno sin posibilidad de hacer el manejo de riego antes
mencionado.
El régimen de lluvia proporcionado por la CONAGUA es aceptable para el cultivo de
higuera Anexo I.2.
IV.10. FEOLOGÍA DEL CULTIVO.
Plantación.
Se terminó de plantar el cultivo de higuera en las dos hectáreas el 10 de marzo de 2012.
La plantación se hizo en marco real a 6.0 x 5.0 m, con una población total de 740 plantas en
las dos hectáreas (Figura 15).
Mediciones.
En total se plantaron 740 higueras, para darles seguimiento se tomó una muestra de
112 plantas que fueron revisadas en fechas diferentes (01 y 21 de abril, 05 y 19 mayo de
2012). Se midieron tres variables fenológicas:
Cantidad de hojas por planta
Longitud de la primera hoja
Longitud del primer broto.
44
Figura 15. Plantación de higuera en la Colona Dos de Abril.
IV.11. DESCRIPCIÓ DEL SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO.
Considerando las ventajas del sistema de riego por goteo, especificadas por Nagaraju y
Sreenivas (2003), Möller y Weatherhead (2007) y la FAO (2002), se decidió usar este
sistema de riego para regar y fertilizar. Los emisores utilizados en el sistema de riego
fueron goteros de botón de 12 l/h autocompensados, marca Netafim modelo PCJ CNL 12
l/h, con los cuales se consigue una uniformidad de emisor del 100% (equivale a diferencia
de flujo de 0.0%). La particularidad de estos goteros es que arrojan la misma cantidad de
agua a diferentes presiones (rango de 0.5 a 4.0 bar) además de ser antidrenantes. La ventaja
del mecanismo antidrenante es que cuando se termina el riego y baja la presión, todos los
goteros se cierran y el sistema se queda lleno de agua. Cuando se reinicia el riego, el
sistema de tuberías y mangueras está lleno de agua y todos los goteros inician a liberar el
agua al mismo tiempo. Por lo tanto, este sistema elimina el tiempo de llenado e incrementa
la uniformidad del riego.
45
Los goteros tienen salida dentada de 3.0 mm, cuentan con micro tubo de 3.0*5.0 mm y
estaca conductora de gota al final del micro tubo. La estaca conductora de gota tiene la
función de fijar la salida de agua a un solo punto, a fin de evitar el problema que ocasiona
la elongación y contracción de la manguera de polietileno por efecto del cambio de
temperatura durante el día.
El sistema de riego fue diseñado especialmente para una zona de humedad residual, la cual
está sujeta a inundaciones en cada temporada de lluvias. Por esta razón, el sistema fue
diseñado de manera que soporte el impacto de las inundaciones.
Las válvulas y el filtro se instalaron dentro de un contenedor de plástico de 200 litros, el
cual fue colocado bajo el nivel del suelo (Figura 16). De esta manera, es posible proteger
los accesorios del sistema de riego del impacto de las avenidas.
Las laterales (manguera de polietileno de 16.0*1.2 mm) cuentan con un conector especial,
cuyo fabricante lo denomina: conector dentado 16.0 mm*Typhoon con anillo. Este tipo de
conector permite instalar y desinstalar fácilmente las laterales para retirarlas en época de
lluvias e instalarlas de nuevo cuando el riego sea requerido. El elevador, que queda unido a
la tubería secundaria, se dobla y se asegura con un final de línea para impedir la entrada de
lodo cuando se presenta la inundación.
Capacidad del sistema de riego.
El sistema de riego tiene la capacidad de proporcionar 48 l/h por planta (4 goteros de 12 l/h
por planta). La instalación de goteros se realizará de forma gradual, uno en el primer año
(ya está instalado actualmente). Posteriormente, se agregaran goteros, de acuerdo con los
requerimientos de la planta, hasta completar los 4.0 goteros por planta, al cabo de tres años.
46
Figura 16. Barril de plástico de 200 litros instalado para proteger a las
válvulas de las avenidas.
Operación del sistema de riego.
El sistema está dividido en 4 válvulas y cada válvula riega 0.5 ha. Durante el primer año,
cuando cada planta cuenta solo con un gotero de 12 l/h, las cuatro válvulas se abrirán al
mismo tiempo (una operación para regar 2.0 ha). Después del tercer, año cuando cada
planta tenga 4 goteros se abrirá una válvula por operación (4 operaciones para regar 2.0 ha)
Especificaciones de los componentes del sistema de riego:
Equipo de bombeo. Motobomba a gasolina marca Honda 5.5 HP
Sistema de filtrado. Filtro de anillos de 2” 120 mesh, 130 micrones.
Tubería principal y secundaria. Tubo de PVC 2” 100 PSI
Laterales. Manguera de polietileno de 16*1.2 mm
Emisores. Goteros de botón con salida dentada de 3.0 mm autocompensados y
antidrenantes con tubin de 3.0*5.0 mm y estaca conductora de gota.
47
V. RESULTADOS Y DISCUSIÓ.
V.1. REQUERIMIETO DE AGUA DEL CULTIVO DE HIGUERA.
Realizando
una
revisión
bibliográfica
exhaustiva
y
aplicando
las
ecuaciones
correspondientes se estimó que el cultivo de higuera en plena producción (posterior al
séptimo año) tiene un requerimiento de agua de 700.0 mm/año = 7,000.0 m3/ha/año,
considerando el sistema de producción intensivo (Melgarejo 2000 y Nagaraju y Sreenivas
2003).
V.2. VOLUME DE AGUA QUE RETIEE Y APORTA EL SUELO DEL ÁREA
DE ESTUDIO.
Considerando los resultados de los análisis físicos de suelo (CC y PMP) que se muestran
en el Cuadro 3 y los cálculos de humedad aprovechable (HA) y la humedad fácilmente
aprovechable (HFA) se realizaron cálculos para encontrar la HFA hasta 4.0 m de
profundidad ya que hasta este horizonte encontramos suelo con buena capacidad de
retención. De este horizonte hacia abajo, el suelo es muy arenoso (90 % de arena), su
capacidad de retención es mínima y no se consideró tomar en cuenta mayor profundidad.
Las raíces de la higuera pueden llegar fácilmente a la profundidad de 4.0 m Morton, (1987)
se refiere al sistema radicular de la higuera como sistema extenso y que en suelos
profundos pueden llegar a descender 6.0 m. Otros autores como Melgarejo (2000) reportan
el sistema radicular de la higuera como robusto, resistente y con gran capacidad de absorber
agua. Estas características le permiten sobrevivir épocas de sequia prolongada.
Interpretando los resultados de los Cuadros 3 y 4 tenemos que después de un periodo de
avenidas el suelo del área de estudio puede aportar (3,726.63 m3/ha por año), considerando
la profundidad de 4.0 m.
Por lo anterior expuesto, si se siembra una hectárea de higuera en la Colonia Dos de Abril
en el área del arroyo, donde se riega con las avenidas (escurrimientos superficiales), solo
será necesario complementar 3,273.37 m3/ha por año (46.76% de los 7,000.0 m3 requeridos
48
por el cultivo de higuera), cuando el cultivo este en plena producción, posterior al séptimo
año. Con esta condición, se completan los requerimientos óptimos de agua para el cultivo
de higuera en la zona de estudio, en condiciones de cultivo de humedad residual apoyado
con riego complementario.
Cuadro 3 Resultados del análisis de suelo (CC y PMP) en dos sitios de muestreo
(profundidad de 0.0 hasta 4.0 m).
Profundidad
en metros
Punto de
marchitez
Capacidad de permanente
campo (CC) (PMP)
sitio A
sitio A
Capacidad
de campo
(CC)
sitio B
Punto de
marchitez
permanente
(PMP)
sitio B
Humedad
aprovechable
(HA) sitio A
Humedad
aprovechable
(HA) sitio B
0.0-0.5
30.02
17.86
31.75
18.89
12.16
12.86
0.5-1.0
24.63
14.66
22.78
13.55
9.97
9.23
1.0-1.5
23.16
13.78
29.31
17.44
9.38
11.87
1.5-2.0
27.17
16.16
25.99
15.46
11.01
10.53
2.0-2.5
27.09
16.12
21.03
12.51
10.97
8.52
2.5-3.0
25.03
14.90
18.67
11.11
10.13
7.56
3.0-3.5
20.89
12.43
14.27
8.49
8.46
5.78
3.5-4.0
14.26
8.48
11.25
6.70
5.78
4.55
Cuadro 4. Volumen de agua fácilmente aprovechable en una hectárea considerando el
perfil de 0.0 hasta 4.0 m (posterior al periodo de avenidas).
Profundidad HA
en metros
Sitio A
HA
HA
Sitio B Promedio
Da
Da
Da
sitio A sitio B Promedio
Volumen de
agua H.F.A.
en l/m3 de
suelo
Volumen de
agua H.F.A.
según
profundidad
en m3/ha.
0-0.5
12.16
12.86
12.51
1.40
1.40
1.40
122.60
612.99
0.5-1
9.97
9.23
9.60
1.45
1.45
1.45
97.44
487.20
1-1.5
9.38
11.87
10.63
1.45
1.35
1.40
104.13
520.63
1.5-2
11.01
10.53
10.77
1.40
1.40
1.40
105.55
527.73
2-2.5
10.97
8.52
9.75
1.40
1.45
1.43
97.21
486.03
2.5-3
10.13
7.56
8.85
1.38
1.45
1.42
87.61
438.05
3-3.5
8.46
5.78
7.12
1.45
1.55
1.50
74.76
373.80
3.5-4
5.78
4.55
5.17
1.55
1.55
1.55
56.04
Suma del volumen de agua (H.F.A.) en m3, considerando
una hectárea y profundidad desde 0.0 hasta 4.0 m.
280.20
3,726.63
49
V.3. CALIDAD DEL AGUA E LA ORIA DE LA PARCELA DE ESTUDIO.
En el Cuadro 5 se muestran los resultados del análisis de agua de la noria, con la cual se
regó de manera complementaria al cultivo de higuera. Como se puede apreciar, fue
clasificada como (C4S2) agua de salinidad muy alta y media en sodio. Considerando que la
higuera es un cultivo que presenta una tolerancia media a sales, Agustí (2004) menciona
que la higuera puede producir bien con agua de conductividad eléctrica (CE) de 2.6
mmhos/cm y CE del suelo de 3.8 mmhos/cm. El valor de CE que reporta Agustí (2004) es
el mismo que tiene el agua de la noria que se encuentra en la parcela de estudio (2.6
mmhos/cm), por tal razón podemos decir que el agua es aceptable para el cultivo propuesto.
Además, la higuera es favorecida con fertilizaciones de calcio y el agua de la noria contiene
272 ppm de calcio lo cual favorecerá al cultivo.
El agua complementaria se debe proporcionar al cultivo desde principios de marzo para
sacar al cultivo del receso invernal, hasta la época en que se presente la primera avenida
que por lo general ocurre entre julio y agosto.
50
Cuadro 5 Análisis físico-químico del agua de la noria ubicada
en la parcela de estudio.
DETERMINACIÓN
Santa Mónica
pH
C.E. mmhos/cm
6.68
2.6
ANIONES
me/l
ppm
Carbonatos
Bicarbonatos HCO3=
1.56
1.95
46.82
118.99
Cloruros Cl2=
Sulfatos SO4=
CATIONES
Calcio Ca++
Magnesio Mg++
Sodio** Na+
Potasio K+
% de Sodio de los
cationes determinados.
34.34
1.01
me/l
13.61
0.89
23.86
0.50
1217.31
48.72
ppm
272.88
10.82
531.83
19.84
CO3=
R.A.S
Clasificación
Interpretación
84.13
8.86
C4S2
Agua de salinidad muy alta y media en
sodio
V.4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y DE FERTILIDAD DEL SUELO
DEL ÁREA DE ESTUDIO.
Los resultados de los análisis de suelo del área de estudio se muestran en los Cuadros 6a,
6b, 7a y 7b. Si comparamos las características del suelo que se encuentra en el área de
estudio con los requerimientos reportados por los autores reconocidos en el tema del cultivo
de la higuera encontramos lo siguiente. Melgarejo (2000) reporta que la higuera rece bien
en suelos áridos pedregosos y poco profundos, no obstante prefiere suelos ricos profundos
y bien drenados. Para obtener siconos de calidad la higuera requiere suelos ricos en calcio.
51
Considerando la información de Melgarejo (2000) y comparándola con la información del
análisis de suelo, encontramos que en el área de estudio se cuenta con suelos profundos y
bien drenados. Además de que son suelos ricos en calcio (alrededor de 230 ppm de Ca) lo
cual brinda una ventaja adicional para la producción de siconos de buena calidad.
Flores (1990) recomienda en lo posible evitar establecer higueras en suelos arenosos,
aunque se induce un adelanto en la cosecha, los siconos en estos suelos serán de menor
calidad. En el área de estudio predominan el suelo franco y franco-areno-arcilloso en estas
clases texturales, la higuera se desarrolla de manera satisfactoria.
Agustí (2004) menciona que la higuera es medianamente tolerante a salinidad y que pude
prosperar bien en suelos con CE de 3.8 mmhos/cm. En el área de estudio se cuenta con
suelos de buena calidad en este aspecto ya que la mayoría de los años son lavados con agua
de lluvia (agua de escurrimientos superficiales) y la CE de los suelos de esta zona es de: 0.5
mmhos/cm en promedio, lo cual indica que la higuera puede desarrollarse de manera
satisfactoria en los suelos del área de estudio.
52
53
cm
0-30
30-60
60-90
Suelo
1
2
3
47.50
32.50
37.50
% ARENA
35.00
37.50
40.00
% LIMO
TEXTURA
17.50
30.00
37.50
%ARCILLA
PROF.
cm
0-30
30-60
60-90
MUESTRA
Suelo
1
2
3
55.00
50.00
45.00
% ARENA
30.00
27.50
37.50
% LIMO
TEXTURA
15.00
22.50
17.50
%ARCILLA
Cuadro 6b. Análisis físicos de suelo (Hectárea 2).
PROF.
MUESTRA
Cuadro 6a. Análisis físicos de suelo (Hectárea 1).
FYA
FYA
F
CLASE
F
FY
F
CLASE
1.14
1.48
2.40
2.28
2.31
gr/cm3
gr/cm3
2.25
Dr
2.32
2.21
Da
1.94
1.35
2.34
gr/cm3
gr/cm3
1.69
Dr
Da
22.24
26.32
25.65
%
CC
23.72
28.50
28.19
%
CC
Laboratorio De Suelo Y Agua
Departamento De Agronomía
13.23
15.66
15.26
%
PMP
14.11
16.95
16.77
%
PMP
Universidad Autónoma De Baja California Sur
9.01
10.66
9.99
%
HA
11.64
11.55
11.42
%
HA
52.68
56.30
54.82
%
SATURACIÓN
49.35
52.82
51.33
%
SATURACIÓN
54
35-40
45-60
2
3
0.26
0.28
0.50
7.48 0.58
7.26 0.71
7.50 1.29
11.70
11.70
23.41
35-40
45-60
2
3
0.32
0.50
0.48
** Calculado M.O./20 = T.
0-30
1
6.98 0.27
7.50 0.36
7.59 0.41
11.70
23.41
23.41
Mg
ppm
Ca
ppm
142.79
71.60
143.21 239.76 158.27
ppm
ppm
293.63 143.21 205.97 131.25
118.99 143.02 236.18 158.27
95.19
Mg
Ca
203.97 137.04
118.99 107.41 221.87 137.04
118.99 107.41 257.65 162.13
Cuadro 7b. Análisis químicos y fertilidad de suelo (Hectárea 2).
MUESTRA PRO C.E PH M.O CO3 HCO3
Cl2
F
Suelo
cm dS/m-1
%
ppm
ppm
ppm
0-30
1
Cuadro 7a. Análisis químicos y fertilidad de suelo (Hectárea 1).
MUESTRA PRO C.E PH M.O CO3 HCO3
Cl2
F
Suelo
cm dS/m-1
%
ppm
ppm
Ppm
Laboratorio De Suelo Y Agua
Departamento De Agronomía
31.59
37.23
37.06
ppm
SO4
29.64
30.22
36.70
ppm
SO4
Universidad Autónoma De Baja California Sur
2.33
2.15
2.03
ppm
P205
1.34
1.69
2.68
ppm
P205
ppm
K
ppm
K
96.82
96.41
0.0135 100.49
0.0180 129.00
0.0205 134.16
%
.T**
0.0290
0.0355
0.0645 123.16
%
.T**
V.5. FEOLOGÍA DEL CULTIVO.
Los resultados de las cuatro mediciones con fechas de (01 y 21 de abril, 05 y 19 mayo de
2012) se trabajaron en Excel, se obtuvieron histogramas del seguimiento de las variables
que se muestran a continuación en las figuras 17 y 18.
La Figura 17 muestra el incremento del número promedio de hojas desde 2.3 hasta 8.6 en
69 días (1.0 hoja cada 11 días). En contraste, el incremento del número de brotes no fue
superior a uno en el periodo observado.
55
Figura 17. Dinámica del número de hojas y brote
brotes promedio por planta.
La Figura 18 muestra el incremento de tamaño de la hoja más grande, desde 6.0
6 hasta 16.0
cm en 69 días, lo cual indica que la pplanta
lanta se está fortaleciendo ya que las nuevas hojas son
más grandes que las anteriores. El incremento de longitud del brote fue de 2.1 hasta 7.5 cm
en el periodo observado (1.0 cm cada 12.7 días)
56
Figura 18. Dinámica de longitud de la hoja más grande y del brote principal.
A juzgar por el desarrollo del cultivo durante el periodo
do observado, podemos decir que la
higuera se adapta bien al clima (en esta etapa), el suelo es apropiado para el cultivo y
también la calidad del agua con la cual se estableció el cultivo. En la (Figura
ura 19) se puede
apreciar que la planta se desarrolla bien y 5 meses después de establecida ya está
produciendo sus primeros siconos.
57
Figura 19. Planta de higuera después de 5 meses
de establecida (se aprecian sus primeros siconos)
58
VI. COCLUSIOES.
El suelo del área de estudio, posterior al periodo de avenidas, puede aportar 3,726.63 m3
por ha por año que representa el 53.24% del total del consumo de un huerto de higuera
(7,000 m3/ha/año) en plena producción (posterior al séptimo año). Lo cual indica que
solamente se aplicaría de manera complementaria menos de la mitad del agua requerida
por el cultivo.
La calidad del agua de la noria analizada es adecuada para el cultivo de la higuera. Tiene
una CE de 2.6 mmhos/cm, lo que es aceptable para el cultivo de higuera.
Otro aspecto importante es la presencia de dos malezas perennes, en la zona que se inunda
por las avenidas. (Gloria de la mañana Convolvulus arvensis L. y zacate johnson Sorghum
halepense L.). Dichas malezas encarecen el cultivo de higuera ya que su control deberá ser
constante.
Por lo anterior expuesto se concluye que la opción de establecer el cultivo de higuera con
humedad residual apoyado con riego complementario, como una alternativa de desarrollo
sustentable para la Colonia Dos de Abril, es una opción viable.
59
VII. LITERATURA CITADA
Agustí Manuel. 2004. Fruticultura. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid España. 417-425.
Caballero, J. M., y Del Río, C. 2002. CARACTERIZACIÓN DEL BANCO DE
GERMOPLASMA Y ENSAYOS COMPARATIVOS DE OLIVO POR CARACTERES
AGRONÓMICOS. Proc. I Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva, Difusión de Resultados
de Investigación, Programa de Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva. Madrid, España,
23-24.
Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA). 2011. PALMA DATILERA (Phoenix
dactylifera L.) Universidad de Chile. Santiago de Chile.
CONAGUA. 2011. Estadísticas del agua en México. Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. México, D.F. 185p.
Comisión Técnico Consultiva de Coeficientes de Agostadero. 2002. Coeficientes de
agostadero por entidad federativa. Cuadro II.2.4. SAGARPA. México.
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/compendio_2000/02dim_economica/
02_02_Agricultura/data_agricultura/CuadroII.2.4.4.htm. 1p.
Cuevas, J., Canete, M., Pinillos, V., Zapata, A., Fernández, M. D., González, M. y Hueso,
J. 2007. Optimal dates for regulated deficit irrigation in 'algerie' loquat (Eriobotrya
japonica lindl.) cultivated in southeast Spain. Agricultural Water Management, 89(1-2),
131-136.
Domingo, R., Ruiz-Sanchez, M., Sanchez-Blanco, M. y Torrecillas, A. 1996. Water
relations, growth and yield of fino lemon trees under regulated. deficit irrigation. Irrigation
Science., 16(3), 115-123.
60
FAO. 2002. Agua y cultivos “logrando el uso óptimo del agua en la agricultura”. Roma
Italia. 28p.
FAOSTAT. (2013). FAO database. http://faostat.fao.org.
Fereres, E. 2007. Deficit irrigation for reducing agricultural water use. Journal of
Experimental Botany, 58(2), 147-59.
Fernández Solano Mario, Quesada Solís Ana S. 2009. Nematodos asociados a los cultivos
de Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado
Departamento de Laboratorios. Costa Rica. 49 p.
Flores A. 1990. La higuera frutal mediterráneo para climas cálidos. Ediciones MundiPrensa. Madrid España. 190p.
Gallego, M. C., Angulo, R., Serrano, S., & Jodral, M. (1996). Estudio espacio-temporal del
consumo de higos. CYTA-Journal of Food, 1(3), 43-48.
González-Altozano P. y Castel J.R. 2003. Riego deficitario controlado en “Clementina de
Nules”. I. Efecto sobre la producción y la calidad de la fruta. Spanish Journal of
Agricultural Research. 1(2), 81-92.
Hernández D. J., Escopinichi R., Ruth L. B. 1990. Manual operativo del laboratorio de
suelos y agua. Área Interdisciplinaria de Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma
Baja California Sur. 85 p.
Hernandez T.F.B., J.C. Modesto C.J., Suzuki A.M., Corrêa S.L., Reichardt K. 1994. Effects
of irrigation and nitrogen levels on qualitative and nutritional aspects of fig-trees Ficus
carica L. Scientia Agricola. 51(2) 292-297.
61
Hudson T. H., Dale E. K. 1999. Propagación de plantas principios y prácticas. Editorial
Continental S.A. de C.V. México. 760p.
Lavín A. A. y Matsuya Kuni. 2004. Frutales: Especies con potencial en el secano interior.
Chillán, Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA 1(120), 81-95.
López C. M., Pérez G. F., Serradilla S.M., Y Pereira J. C., 2011. Estructura varietal del
cultivo de la higuera en Extremadura. La agricultura y la Ganadería Extremeñas.
EIA.UNEX. España. 26(1) 121-130.
Lucero Vega Gregorio. 2002. Empleo de barreras vivas de palma datilera como una
alternativa para la retención de los escurrimientos superficiales en la Colonia Dos de Abril,
BCS. Tesis de licenciatura. UABCS. 109p.
ME Đrget, U Aksoy, B Okur, AR Ongun, M Tepecik - Scientia Horticulturae. 2008. Effect
of calcium based fertilization on dried fig (Ficus carica L. cv. Sarılop) yield and quality.
Scientia Horticulturae. 118(4), 308-313.
Melgarejo P. 2000. Tratado de fruticultura para zonas áridas y semiáridas. Vol. I. Ediciones
Mundi-Prensa. Madrid España. 382p.
Meza Sánchez Rigoberto, Reygadas Prado Diego D. 2001. Áreas potenciales y tecnología
de producción de cultivos en el Valle de Santo Domingo. B.C.S. INIFAP. Campo
experimental Todos Santos B.C.S. México. 89-91.
Möller, M., y Weatherhead, E. K. 2007. Evaluating drip irrigation in commercial tea
production in Tanzania. Irrigation and Drainage Systems, 21(1), 17-34.
Morton J. 1987. Fruits of warm climates. Miami, FL, UASA. 47–50.
62
Muñoz Víctor. 2011. Higuera (Recopilación de Información Bibliográfica). FIA, Centro de
Estudios de Zonas Áridas. Chile. 9p.
Rodríguez, J., & Valdés Quiles, G. (2001). Riego de la higuera. Fruticultura profesional,
(117), 37-45.
Romero, P., Botia, P. y Garcia, F. 2004. Effects of regulated deficit irrigation under
subsurface drip irrigation conditions on vegetative development and yield of mature
almond trees. Plant and Soil, 260(1-2), 169-181.
SAGARPA. 2013. SIAP. http://www.siap.gob.mx/index.
Schreiner, R., Tarara, J. y Smithyman, R. 2007. Deficit irrigation promotes arbuscular
colonization of fine roots by mycorrhizal fungi in grapevines (vitis vinifera L.) in an arid
climate. Mycorrhiza 17(7), 551-562.
Segarra Bofarull Joan, Juárez Sanz Margarita, Castellvell D., Achón Samá Mª Ángeles,
Medina Piles Vicente. 2005. Incidencia del mosaico de la higuera en dos zonas del este de
España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Boletín de sanidad
vegetal. Plagas, 31 (3), 407-415.
Stewart, W., Fulton, A., Krueger, W., Lampinen, B. y Shackel, K. A. 2011. Regulated
deficit irrigation reduces water use of almonds without affecting yield. California
Agriculture, 65(2), 90-95.
Tapia, R., Botti, C., Carrasco, O., Prat, l. and Franck, n. 2003. Effect of four irrigation rates
on growth of six fig tree varieties. acta hort. (ishs) 605:113-118.
63
Z. Flores W. E., Lucero V. G. 2001. Preservación de palma datilera criolla (Phoenix
dactylifera L.) y su utilización para retener el agua de escurrimiento superficial en la
Colonia Dos de Abril. Reporte Final Secretaría de Desarrollo y Fomento Económico
Gobierno del Estado de Baja California Sur. Departamento de Agronomía. UABCS. 124 p.
Zapata M., Segura P. 1995. Riego deficitario controlado. Ediciones Mundi Prensa. España.
188p.
64
ANEXO I.1. Temperatura promedio mensual registrada en la
estación climatológica: 00003131 Santa Fe, BCS de la
CONAGUA (1990-2012)
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
MÁXIMA
( °C )
26.4
27.4
28.7
30.7
32.9
33.6
35.7
36.6
35.9
34.3
30.9
26.7
PROMEDIOS
MÍNIMA
PROMEDIO
( °C )
( °C )
6.6
16.5
7.3
17.4
8.5
18.6
9.9
20.3
12.2
22.6
14.9
24.2
19.5
27.6
21.6
29.1
21.7
28.8
16.7
25.5
11.4
21.2
7.5
17.1
65
ANEXO I.2. Datos de precipitación registrada en la estación
climatológica: 00003131 Santa Fe, BCS de la CONAGUA.
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
PRECIPITACIÓN
PROMEDIO
MENSUAL PERIODO
(1990 -2011)
PRECIPITACIÓN
MENSUAL AÑO
(2012)
(mm)
6.4
7.1
1.8
0.2
0.2
0.3
4.8
13.7
49.0
17.6
7.5
7.7
(mm)
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
62.0
143.0
82.0
0.0
4.0
66
Descargar