encuesta delphi en evaluación económica de inversiones en el

Anuncio
ENCUESTA DELPHI EN
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE INVERSIONES EN EL ÁMBITO INTERGENERACIONAL.
Una vez leído el archivo adjunto, indíquenos, por favor, su grado de acuerdo o desacuerdo sobre las afirmaciones
siguientes en una escala entre -2 (totalmente en desacuerdo) y 2 (totalmente de acuerdo), indicando el 0 una
situación neutral (poner una cruz en la casilla correspondiente)
Grado de Desacuerdo / Acuerdo
-2
-1
0
1
2
NS/NC
1. El Análisis Coste Beneficio es una metodología adecuada para la evaluación
económica de proyectos de inversión pública, incluidos los proyectos con impacto
intergeneracional.
2. En el ámbito intergeneracional, con horizontes temporal de varios siglos, la
tasa social de descuento ha de ser reconsiderada; ya que la tasa de descuento
convencional está más indicada para proyecto de horizonte temporal que solo abarcan
varias décadas.
3. La tasa social de descuento en el contexto intergeneracional ha de ser menor,
con el objetivo de dar mayor peso a beneficios y costes que se produzca en el largo y
muy largo plazo (sostenibilidad).
4. El valor de la tasa social de descuento deberá depender de la longitud del
horizonte temporal contemplado.
5. El valor de la tasa social de descuento deberá depender de las características
del recurso natural sobre el que recae el impacto (positivo o negativo).
6. Partiendo de una tasa social de descuento convencional del 5 % (aplicada en la
Unión Europea), la tasa de descuento en el contexto intergeneracional (Ej. inversiones
para la reducción del Cambio Climático) debería situarse en el intervalo 3-5 %.
7. Partiendo de una tasa social de descuento convencional del 5 % (aplicada en la
Unión Europea), la tasa de descuento en el contexto intergeneracional (Ej. inversiones
para la reducción del Cambio Climático) debería situarse en el intervalo 1-3 %.
8. En horizontes temporal de siglos es más adecuado utilizar un factor de
descuento variable (ej. hiperbólico) que constante
9. Una alternativa a tener en cuenta es el uso de tasas de descuento diferentes
para tangibles e intangibles (menor para intangibles) simultáneamente en el
mismo ACB.
10. Partiendo de una tasa social de descuento convencional del 5 % (aplicada habitualmente en la Unión Europea para horizontes
temporales de pocas décadas), la tasa de descuento en el caso concreto de inversiones para la reducción del Cambio Climático, a aplicar
durarte toda la vida del proyecto, teniendo en cuenta su extensión temporal:
Horizonte Temporal : 30- 75 años
Horizonte Temporal: 75- 200 años
Horizonte Temporal: Más de 200 años
Tasa de descuento de:
Tasa de descuento de:
Tasa de descuento de:
Lo anterior para: (eliminar la que no proceda)
(B) uso de tasas de descuento diferentes para tangibles e intangibles
Si quiere emitir su opinión en la temática u otro aspecto que quiera hacer constar:
GRADO DE CONOCIMIENTO DEL TEMA (del 0, desconocimiento absoluto, al 10 amplios conocimientos)
TEMA
GRADO DE CONOCIMIENTO ( Entre 0 y 10 )
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE INVERSIONES
CAMBIO CLIMÁTICO
SEÑALE EL ÁREA MÁS RELACIONADA CON SU PROFESIÓN /AREA DE CONOCIMIENTO:
Biología
Economía
Ciencias agronómicas
Física y Química
Ciencias de la salud
Geografía
Ciencias sociales
Humanidades
Derecho
Matemáticas
Ecología
Técnicas
Otras (Señalar):
SI NO DESEA PARTICIPAR EN LA SEGUNDA RONDA, POR FAVOR SEÑÁLELO AQUÍ.
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN
Descargar