RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO
Y CAMBIO DE TU CONTRASEÑA
DGSYTI
Página:
a 1 de 2
Págin
La Dirección General de Sistemas y Tecnologías de Información les indica las prácticas
recomendadas que deben tener para la protección de su contraseña.
¿Qué consideraciones debo tener para el cuidado de mis contraseñas?
Utilice siempre contraseñas seguras.
Si es necesario anotar las contraseñas en una hoja de papel, almacénela en un lugar
seguro y destrúyala cuando ya no se necesite.
Nunca diga a nadie sus contraseñas.
Utilice contraseñas diferentes para todas las cuentas de usuario.
Cambie inmediatamente las contraseñas si existe la posibilidad de que hayan sido
descubiertas.
Tenga cuidado acerca de dónde se guardan las contraseñas en los equipos. Algunos
cuadros de diálogo, presentan una opción para guardar o recordar la contraseña. Si se
activa dicha opción, existe una posible amenaza de seguridad.
¿Qué consideraciones debo tener para establecer mi nueva contraseña?
Una contraseña NO debe contener el nombre de la cuenta de usuario, el nombre real o el
nombre de su empresa, o una palabra exacta del diccionario. Por ejemplo, Contraseña, es
una contraseña vulnerable.
No
debe
utilizar
contraseñas
que
(Contraseña1, Contraseña2, Contraseña3, etc.) no son seguras.
No debe utilizar contraseñas con caracteres o letras consecutivas como abcdefg,
12345678, etc.
Su contraseña debe estar compuesta por caracteres de cada uno de los siguientes tres
grupos, es decir, debe contener al menos una letra mayúscula, al menos un número y
letras minúsculas.
Favor de utilizar esta tabla para la composición de su contraseña:
Grupo
Letras mayúsculas
Ejemplos
A, B, C …
utilizan
incrementos
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO
Y CAMBIO DE TU CONTRASEÑA
DGSYTI
Letras minúsculas
a, b, c …
Numéricos
0, 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página:
La contraseña deberá ser de un mínimo de 10 caracteres.
No podrá establecer una contraseña que haya utilizado anteriormente.
Ejemplos de contraseñas seguras:
hoyEsmartes4
Elniñoyla_mar
a 2 de 2
Págin