Libro Científico 2015 parte II - mujeres en la ciencia

Anuncio
Libro Científico Vol. II
Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades
creatividad e innovación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
DIRECTORIO
Unidad Iztapalapa
Dr. Salvador Vega y León
Dr. José Gilberto Córdoba Herrera
Rector General
Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez
Dra. Edith Ponce Alquicira
Secretario General
Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Dr. Romualdo López Zarate
Dra. Juana Juárez Romero
Rector de la Unidad Azcapotzalco
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro
Rector de la Unidad Cuajimalpa
Unidad Lerma
Dr. José Octavio Nateras Domínguez
Dr. Gabriel Soto Cortés
Rector de la Unidad Iztapalapa
Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Dr. Emlio Sordo Zabay
Dra. Rina María González Cervantes
Rector de la Unidad Lerma
Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Dra. Patricia Alfaro Moctezuma
Dr. Pablo Castro Domingo
Rectora de la Unidad Xochimilco
Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
​Unidad Azcapotzalco
Unidad Xochimilco
Dr. Luis Enrique Noreña Franco
Mtro. Carlos Alfonso Hernández Gómez
Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Oscar Lozano Carrillo
Mtra. María de Jesús Gómez Cruz
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño
Dr. Aníbal Figueroa Castrejón
Mtro. Rafael Díaz García
Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño
Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Unidad Cuajimalpa
Dra. Esperanza García López
Director de la División de Ciencias de la Comunicación y
Diseño
Dr. Hiram Issac Beltrán Conde
Director de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería
Dr. Rodolfo René Suárez Molnar
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
©Avances de las Mujeres en las Ciencias las Humanidades y todas las Disciplinas. Libro Científico Vol. II de Ciencias Biológicas y de la Salud y
Ciencias Sociales y Humanidades. Es una publicación editada por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.
Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, México, D.F. C.P. 02200. Teléfono Conmutador 5318-9000,
http://www.uam.mx; Primera Edición noviembre de 2015. Libro Científico Vol. II de Ciencias Biológicas y de la Salud y
Ciencias Sociales y Humanidades, impreso, ISBN: 978607280717 4. Libro Científico Vol. II de Ciencias Biológicas y de la Salud y
Ciencias Sociales y Humanidades, versión electrónica, ISBN 978607280716 7.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS noviembre de 2015. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los
contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la ©Universidad Autónoma Metropolitana. Impreso en México por
“Forma y Color”, Av. Cuauhtémoc No. 12, San Lorenzo Atemoaya. CP 16400, Xochimilco, México, D.F.
Este número se terminó de imprimir el 25 de noviembre de 2015 con un tiraje de 200 ejemplares. Las opiniones expresadas por los
autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, por lo que los artículos presentados son responsabilidad del
autor.
ii
Agradecimiento especial por su apoyo para la edición de este libro:
Rectores
Unidad Iztapalapa
Dr. Salvador Vega y León
Dr. José Antonio de los Reyes Heredia
Rector General
Ex-Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Dr. Romualdo López Zarate
Dr. José Gilberto Cordoba Herrera
Rector de la Unidad Azcapotzalco
Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Dr. Edueardo Abel Peñalosa Castro
Dra. Edith Ponce Alquicira
Rector de la Unidad Cuajimalpa
Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Dr. José Octavio Nateras Domínguez
Dra. Juana Juárez Romero
Rector Unidad Iztapalapa
Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Javier Velázquez Moctezuma
Ex-Rector de la Unidad Iztapalapa
Unidad Xochimilco
Dr. Fernando de León González
Unidad Azcapotzalco
Ex-Director de la División de Ciencias Biológicas y de la
Dr. Luis Enrique Noreña Franco
Salud
Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Dr. Oscar Lozano Carrillo
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Aníbal Figueroa Castrejón
Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño
Mtro. Ernesto Noriega Estrada
Jefe del Depto. de Procesos y Técnicas de Realización, CyAD
Dr. Marco Vinicio Ferruzca Navarro
Ex-Jefe del Depto. de Investigación y Conocimiento, CyAD
Dr. David Elizarrarás Martínez
Ex-Jefe del Departamento de Ciencias Básicas, CBI
Dr. Jesús Isidro González Trejo
Jefe del Departamento de Sistemas, CBI
Unidad Cuajimalpa
Dr. Rodolfo René Suárez Molnar
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Hiram Isaac Beltrán Conde
Director de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería
Dra. Esperanza García López
Directora de la División Ciencias de la Comunicación y
Diseño
iii
Comité Editorial Nacional
Dictaminadores de la División de Ciencias
Básicas e Ingeniería
Dictaminadores de la División de Ciencias
Biológicas y de la Salud
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Hospital de Especialidades, Unidad de Enfermadades
Facultad de Ingeniería Química
Neurológicas, CMN, S. XXI, IMSS, México
Dr. José Alberto Galicia Aguilar
Dra. Patricia Campos Bedolla
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
“Dr. Manuel Velsaco Suárez”
Dra. Ana María Sánchez Mora
Dr. José Emilio Suárez Campos
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Universidad Nacional Autónoma de México,
Dr. Adolfo Hernández Moreno
Instituto de Biología
Dr. Alberto Rubio Ponce
Dr. Agustín Quiroz Flores
Dr. José Antonio Eduardo Roa Neri
Dr. Jesús Isidro González Trejo
Universidad Nacional Autónoma de México,
Dr. Jorge Alfredo Esquivel Ávila
Centro de Ciencias de la Atmósfera
Dr. Victor Hugo Uc Rosas
Dra. Ana Rosa Flores Márquez
Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa
Universidad Nacional Autónoma de México,
Dr. Arturo Rojo Domínguez
Hospital General de México, Clínica de sueño
Dr. Rafael Santana Miranda
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Dr. José Luis Córdova Frunz
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Dra. Laura Galicia Luis
Dra. Irene Barriga Sosa
Dr. Manuel Aguilar Cornejo
Dra. Leticia Bucio Ortiz
Dr. Maximiliano Joel Asomoza Palacios
Dr. Armando Ferreira Nuño
Dra. Edith Cortés Barbarena
Dra. Florina Ramírez Vives
Dra. Enrique Canchola Martínez
Dra. Dulce María Sánchez Díaz Lima
iv
Comité Editorial Nacional
Dictaminadores de la División de Ciencias
Sociales y Humanidades
Dictaminadores de la División de Ciencias y
Artes para el Diseño
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Nacional de Rehabilitación
Dra. Misaela Francisco Márquez
Mtra. Rosa María Rodrígez Cervantes
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco,
Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey,
Educación y Comunicación
Campus Chihuahua
Mtra. María Dolly Espínola Frausto
Dra. Patricia Zamudio Roa
Dra. Nathalie Desplans Puel
Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Económicas
Universidad Anáhuac
Dra. Alicia Girón González
DG Jessica Ceballos Ordoñez
Mtra. Patricia Rodríguez López
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Universidad Nacional Autónoma de México,
Dra. Laura Hernández Pinto
Programa Universitario de Estudios de Genero
Dra. Lourdes Enríquez Rosas
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Dra. María Osvelia Barrera Peredo
Universidad Veracruzana
Dr. José Luis Suárez Domínguez
Universidad Iberoamericana, México
Mtro. Edward Bermúdez Macías
Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ingeniería
Dra. María Teresa Ambrosio Morales
Mtra. Selene Audeves Pérez
Universidad Nacional Autónoma de México,
Universidad Autónoma Metropilitana
Licenciatura en Ciencia Forense
Mtro. Carlos García Malo
Dra. Zoraida García Castillo
Dr. Emilio Martínez de Velasco
Dr. Eduardo Langagne Ortega
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Mtro. Luis Rocha Chíu
Dr. Adrián de Garay Sánchez
Dr. Marco Antonio Marín Álvarez
Dra. Guadalupe Huerta Moreno
Dra. Martha Tappan Velázquez
Dra. Marcela Suarez Escobar
Dra. María Aguirre Tamés
Dra. María García Castro
Mtro. Octavio García Rubio
Dra. María del Rocío Grediaga Kuri
Dra. Olinka González Mejía
Dra. Olivia Fragoso Susunaga
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Dr. Sergio Padilla Galicia
Dr. José Luis Córdova Frunz
v
Comité Editorial Internacional
Dictaminadores de la División de Ciencias
Básicas e Ingeniería
Dictaminadores de la División de Ciencias y
Artes para el Diseño
Universidad Católica Argentina,
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
La Salle Bussiness Engeneering School Barcelona, España.
Dra. Patricia Repossi Del Valle
Dr. Ricardo Torres Kompe
Universidad Federal de Alagoas, Brasil
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. La
Dra. Lenilda Austrilinos Silva
Habana, Cuba
Dra. Mercedes Arellano
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), España
Dr. Claro Ignacio Sainz Díaz
FUMEC. Belo Horizonte, Brasil
Dra. Dinorah Rosalía Conte Turchetti.
Dictaminadores de la División de Ciencias
Biológicas y de la Salud
Université d ´Avignon et des Pays de Vaucluse, Francia
Dra. Ana Lilia Laureano Cruces
Instituto de Oceanologia, la Habana, Cuba
Dra. Mercedes Cano Mallo.
Universidad de Washington, Estados Unidos
Mtro. Hugo Solís García
Dictaminadores de la División de Ciencias
Sociales y Humanidades
Pontificia Universidad Javeriana,
Facultad de Arquitectura y Diseño. Bogotá, Colombia
Universidad de Málaga, España
Mtra. Ana Cielo Quiñones Aguilar
Dra. Analía Elizabeth Leite Méndez
Dr. José Ignacio Rivas Flores
Universidad de Los Andes, Merida, Venezuela
Mtro. Juan Carlos Márquez
Universidad de Barcelona, España
Dra. Sandra Martínez Pérez
University of Botswana Faculty of Engineering and
Technology, Botswana
Affaire personnelle profession libérale Recherche-
Mtro. Shorn Bakang Jackson Molokwane
développement en biotechnologie, Francia
Mtro. Luis Felipe Torres Yépez
Universidad de Nariño, Colombia.
Dr. Carlos Córdoba Cely
Instituto de Planificación Física, La Habana, Cuba
Ing Rita Águila Babastro
Universidad Politécnica de Cataluña, España
Dr. Edgar Castelán Maldonado
Dr. Juan Daniel Castillo Rojas
Dr. Alfredo Gutiérrez Hernández
vi
COMITÉ MULTIDISCIPLINARIO Y ORGANIZADOR
Ciencias Básicas e Ingeniería
Comité Internacional
Alicia Cid Reborido
Dr. Francisco A. Zurian - España
Alonso Martínez Martínez
Dra. Lenilda Austrilino Silva - Brasil
Annik Vivier Jégoux
Dra. Mercedes Arellano Acosta - Cuba
Berenice Quintana Díaz
Dra. Mercedes Cano Mallo - Cuba
Gabriela del Valle Díaz Muñoz
Dra. Montserrat Castelló Badía - España
Gudalupe Hernández Morales
Dra. Mute Toyota Fuji - Brasil
Lourdes Sánchez Guerrero
Dra. Sandra Martínez Pérez - España
Luis Noreña Franco
Yadira Zavala Osorio
Diseño Editorial
Victor Hugo Uc Rosas
Coordinación Editorial
M.D. Yadira Alatriste Martínez
Ciencias Biológicas y de la Salud
Dra. Aurora Minna Poo Rubio
Adriana Morales Otal
Ing. Damián Muciño Cruz
Lorena Gómez Ruíz
Ing. Genaro Eduardo Gallardo Villafaña
Ma. Guadalupe Miranda Arce
Dr. Victor Hugo Uc Rosas
Mariana Peimbert Torres
Diseño de Portadas y maquetación
Ciencias Sociales y Humanidades
D. C. G. Erwin Mauricio Gómez Solis
Adrián de Garay Sánchez
Ana Elena Narro Ramírez
Maquetación
Clara Martha Adalid Diez de Urdanivia
D. C. G. Luis Javier Avíles García
Guadalupe Huerta Moreno
D. C. G. Iván Ándres Verdin Martínez
D.C. G. Daniela Santos Sánchez
Ciencias y Artes para el Diseño
D. C. G. Sarai González Dorantes
D. C. G. Alieta Carbajal González
Aurora Minna Poo Rubio
Mtra. Adriana Acero Gutiérrez
Yadira Alatriste Martínez
Adriana Acero Gutiérrez
Comité Local UAM - Cuajimalpa
Mariana Peimbert Torres
vii
COMITÉ MULTIDISCIPLINARIO Y ORGANIZADOR
Logística y Administración
Mtra. Mónica Patricia Stevens Ramírez
Antonio Cruz Benites
Adriana Juárez Álvarez
Ariadna Gutiérrez Rosales
Bruno Hernández López
Dafne Anahid Chávez Martínez
Dafne Viridiana Flores Pomar
Damián Muciño Cruz
David Jesús García Almaraz
Eloy Santiago Urbina
Esteban Rosales Olmedo
Floriberta Solana Silva
Genaro Eduardo Gallardo Villafaña
Guadalupe Maya Chávez
Ivonne Elizabeth García Morales
Jesús Olayo Lortia
José Francisco Pinto Barrera
Josué Vivas Chávez
Luis Alberto Peralta Martínez
Marcela Torres León
María Elena Jaimes Pineda
Pedro Jesús Díaz Tecanhuey
Rosnely Cruz Cecilio
Rubith Romero Rubio
Apoyo Secretarial y Administración
Alejandra Salazar Carreón
Jovita Palafox Herrera
viii
Contenido
Prólogo.................................................................................................................. 5
Marcela Suárez Escobar
Introducción..................................................................................................................... 11
Mariana Peimber Torres
Fitoestrógenos: ¿Una alternativa de reemplazo hormonal?.............................................. 17
María del Rosario Tarragó-Castellanos
Soluciones activadoras en la fecundación de trucha arco iris
(Oncorhynchus mykiss).................................................................................................... 28
Martha Rodríguez Gutiérrez, Araceli Cortes García, Luis Ángel Miguel Alavez, Gabriel Iván Cedillo
Quiroz, Ángel Eduardo Sosa López, Raúl Castillo Colín y Mónica Garcilazo Leal
Efecto de Justicia spicigera sobre la proliferación de células MCF-7,
bazo y médula ósea.......................................................................................................... 34
Elisa Vega Avila, Jazmín Virginia González Luna, Rafaela Tapia Aguilar y Adolfo Espejo- Serna
Cultivo primario de cardiomiocitos embrionarios............................................................ 49
Beatriz Barranco Ruiz, Salomón Gómez Migueles, Rafael Hernández Castillo,
Elena Aréchaga Ocampo, Claudia Haydée González de la Rosa,Nohra E Beltrán Vargas.
Contenido de polifenoles y actividad inhibitoria de tirosinasa de extractos de
muérdago (Cladocolea loniceroides)................................................................................ 60
Frida Monserrat Hosanna Paredes Ruiz, María José Serrano Maldonado, Edith Ponce Alquicira,
Jorge Soriano Santos.
MicroRNAs potenciales biomarcadores de la exposición a plaguicidas........................... 70
Juana Sánchez Alarcón, Sandra Gómez Arroyo, Stefan Marian Waliszewski Kubiak, José Luis
Gómez Olivares, José Mariano Rigoberto Montiel González, Muñoz Nava Hipólito, Ortiz-Muñiz
Rocio y Rafael Valencia Quintana
Actividad antioxidante a diferentes tiempos de extracción del
hongo Pleurotus ostreatus................................................................................................ 86
Ivette González Palma, María Belem Arce Vázquez, Jennifer López Sánchez,
Gerardo Díaz Godínez, Jorge Soriano Santos.
Administración de Urtica dioica var. angustifolia Wedd como preventivo de
malformaciones en fetos de ratones anémicas preñadas.................................................. 94
Sara Herrera Solís, José Luis Flores Sáenz, Leonor Rodríguez Cruz,Abigail Aguilar Contreras y
Rodolfo Velasco Lezama.
Biotecnologia verde: cultivo de tejido vegetal................................................................ 104
Berenice Guadarrama Flores, Leticia Pavón Reyes, Mario Rodríguez Monroy, Francisco Cruz Sosa.
Crítica de género y acceso de las mujeres a la justicia....................................................113
Lourdes Enríquez Rosas
9
Las reformas estructurales y sus consecuencias............................................................. 121
Maria Guadalupe Huerta Moreno
Una crítica de género al acceso de las mujeres a la justicia, un enfoque
desde las víctimas en México......................................................................................... 134
María Teresa Ambrosio Morales
Intervención a través del juego en niños con retraso psicomotor.................................. 154
Milagros Damián Díaz, Irene Daniela Muria Vila
Relaciones entre estudiantes y con el profesorado en el ambiente académico
universitario. Estudio de género..................................................................................... 167
Rocío Soria Trujano y Edy Ávila Ramos
El juego dramático como estrategia didáctica para fomentar la creatividad.................. 179
Irene Daniela Muria Vila, Milagros Damián Díaz
Derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia y
sus garantías de protección............................................................................................ 190
Nares Hernández José Julio, Medel Infante Ángel, Chicatti Moreno Claudia Elvia.
Criterios sexistas en la impartición de justicia penal...................................................... 200
Iris Rocío Santillán Ramírez
Prediagnóstico Socio-Ambiental Ecoregión del Colorado.............................................. 211
María Eugenia Castro Ramírez y Laura Isabel Romero Castillo
La organización de las trabajadoras del hogar remuneradas:
una respuesta a múltiples opresiones............................................................................. 226
Mary Rosaria Goldsmith Connelly
Una sinergia necesaria entre las organizaciones y la Universidad: Trabajar desde la
innovación para la inserción profesional ....................................................................... 238
Sandra Martínez Pérez , Núria Rajadell Puiggròs, Ruth Vilà Baños
Trayectorias de vida de las egresadas y exrectoras de la UAM-Azcapotzalco................ 251
Alicia Cid Reborido, Sandra Martínez Pérez
Mujeres y violencia en el lugar de trabajo:
Factores organizacionales en la comprensión del Mobbing........................................... 270
Rosa Silvia Arciniega
Las Representaciones Sociales de las Mujeres Universitarias en
el Estado de Tlaxcala, México......................................................................................... 284
María Fernanda Rodríguez Mancera,Aurelia Flores Hernández, Luz María Martell Ruíz
El liderazgo femenino y la toma de decisiones en la gestión de la Pyme........................ 298
María Angélica Cruz Reyes
10
Mujeres investigadoras del IPN y su participación en el SNI del CONACYT ................ 310
Magali Cárdenas, Paola Vera, Magdalena Soriano
Participación de las investigadoras de
la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en las ciencias ............................... 324
Magali Cárdenas, Victoria Sánchez
Violencia contra las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, desde el consumo de la
prostitución, la pornografía y la Trata de Personas con fines de explotación sexual...... 339
Nallely Lizeth Dueñas Moncada
11
Prólogo
Es para mí un gran honor haber sido invitada para realizar el prólogo de este
magnífico libro que es resultado de un trabajo profuso de una gran cantidad de
mujeres.
Un prólogo es el espacio que los lectores se encuentran en su primer contacto
con un libro, es el receptor de la primera mirada y la incipiente curiosidad. Es el
blanco de la búsqueda de respuestas y el lugar acogedor de una introducción
al conocimiento.
En este caso, constituye también la puerta de entrada al estudio de temas
variados pero que tienen como hilo conductor, el provenir de las inquietudes
de investigación de un grupo de mujeres activas, fuertes, inteligentes,
creativas y trabajadoras que nos conducen al camino del aprendizaje para la
construcción de un mejor presente y de un porvenir.
Es un libro bien escrito, con edición impecable y cuyo contenido es claro,
porque a diferencia de lo que sostiene Derridá 1 sobre la existencia en los
autores de un deseo velado para que sus textos no sean inteligibles, otra virtud
de este libro es que a pesar de la variedad temática y disciplinaria, el texto es
un material claro, pleno de sentido, asequible, y que por ello se abre a todo
tipo de lectores no necesariamente especializados.
En el campo de las Ciencias sociales y Humanidades, contiene una rica
diversidad de objetos de investigación, los temas abordados son producto de
múltiples reflexiones y estudios que ilustran distintas disciplinas, posiciones
teóricas y metodológicas, así alberga trabajos sobre la Crítica de género y
el acceso de mujeres a la justicia, acerca de las Reformas estructurales y sus
consecuencias, y de La intervención a través del juego en niños con retraso
psicomotor. Se pueden encontrar también análisis sobre Las relaciones entre
estudiantes y con el profesorado en el ambiente académico universitario en
un estudio de género, y del Juego dramático como estrategia didáctica para
fomentar la creatividad. Asimismo dentro del texto encontramos el trabajo
del Derecho Humano de las mujeres a una vida libre de violencia y sus
garantías de protección, y otro sobre un Prediagnóstico socioambiental de la
ecoregión del Colorado. Alberga además estudios sobre La organización de las
trabajadoras del hogar remuneradas como respuesta a múltiples opresiones,
sobre la necesidad de una Sinergia entre las Organizaciones y la Universidad
para trabajar desde la innovación para la inserción profesional, acerca de La
comunicación de la identidad a través de la captura fotográfica y su publicación
en redes sociales y de la investigación sobre las Mujeres y violencia en el lugar
de trabajo, factores organizacionales de la comprensión del mobbing. El libro
1 Jacques Derridá y Mauricio Ferraris. El gusto del Secreto. Buenos Aires, Amorrortu, 2009, passim.
13
contiene también resultados de las investigaciones sobre Las representaciones
sociales de las mujeres universitarias en el Estado de Tlaxcala, sobre El liderazgo
femenino y la toma de decisiones en la gestión de la Pyme, alrededor de las
Mujeres investigadoras del Instituto Politécnico Nacional y su participación en
el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, y de la Participación de
las investigadoras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en las
Ciencias, para concluir con un trabajo sobre Violencia contra mujeres, niños,
niñas y adolescentes desde el consumo de la prostitución, la pornografía y la
trata de personas con fines de explotación sexual. En suma, el libro muestra un
conjunto de trabajos que buscan mejorar la vida hoy.
Hannah Arendt escribió sobre las capacidades que tienen las mujeres y los
hombres para satisfacer las necesidades inherentes a la sobrevivencia en el
espacio de la vida cotidiana, las necesidades alimenticias, de descanso y de
producción, y la sublimación de estas capacidades en una más propia de la
humanidad, la capacidad de ser libre. Esta facultad no sólo como capacidad
de elección, sino como posibilidad para trascender lo dado y empezar algo
nuevo actuando, y este libro muestra las acciones de muchas mujeres que van
construyendo presentes y futuros más libres.2
Todas las propuestas planteadas en este libro son relevantes, y se inscriben
de alguna manera en el espacio de la lucha y la resistencia ante el discurso
masculino sobre múltiples temas, planteando argumentos y abriendo la puerta
a nuevos debates.
Las investigaciones cuyos resultados o inicios se plasman en este libro, sin tratar
de ocultar la fragilidad de la vida y sin pretender buscar certezas definitivas
aceptando la contingencia humana, son la expresión del trabajo del uso de la
razón para el beneficio de la vida terrestre. En la posmodernidad, ese espacio
que sucede a la modernidad, el “ser hacia la muerte” es algo inherente a
la vida, porque como señala Bauman,3 en el hoy a los seres humanos se
encuentran más interesados en “el devenir” y menos en la idea de estabilidad
y permanencia. La idea de “eternidad” ha perdido el encanto que poseía en
la modernidad, para abrir las puertas a los mundos, ideas, comunicaciones,
movimientos, nacimientos y muertes, y también al deseo, deseo que desde el
psicoanálisis es vida por ser búsqueda, y las páginas de este libro, se insertan
en esta apertura.
En cuánto a las autoras, la existencia de sus plumas implica gran relevancia
del espacio de lo femenino en un país como México, en dónde el discurso
patriarcal que data de siglos no ha concluido su ejercicio, y en el tema de
derechos de mujeres y de hombres, la desigualdad es evidente . Como lo
2 Hannah Arendt. La Condición Humana. Barcelona, Paidós, 2005, passim.
3 Zygmunt Bauman. Arte, ¿Líquido? Madrid, Sequitur, 2007, passim.
14
señala Simone de Beauvoir en su libro “El Segundo Sexo”, las mujeres han
logrado mejoras de corte jurídico, pero en la realidad pocas mujeres han
tenido acceso a la igualdad de derechos. El tema es la construcción de género
y con ello la certeza de la afirmación de Beauvoir: “No se nace mujer: llega
una a serlo”.
El género es un producto cultural que define la identidad de los individuos
y sus posibilidades dentro de la sociedad que los rodea, y las significaciones
atribuidas a la feminidad o masculinidad son producto de un proceso histórico
de construcción social. En México los discursos sobre el género han sido
producto del sincretismo y superposición de los discursos prehispánicos,
coloniales y decimonónicos que se mezclaron con aquellos que se
construyeron en el siglo XX para la construcción del capitalismo.
Así, a lo largo de la historia, el pensamiento occidental construyó como
contenidos masculinos la racionalidad, el dominio, la creatividad y la violencia,
y como femeninos la sumisión, la abnegación, la dependencia y el cuidado
de “los otros”. A los hombres les fue otorgado el espacio público y se les
responsabilizó de la producción de riqueza, se les asignaron las instituciones
y el poder cultural y social; a las mujeres se les confinó en el espacio privado,
para la preservación del hogar, la familia y el medio, y se les otorgó la tarea de
la trasmisión de la cultura familiar y comunitaria. La subjetividad femenina se
relacionó con la domesticidad y la interiorización de la idea de la maternidad,
en tanto la masculina se vinculó con la capacidad para rivalizar, y con el
individualismo.4 Por todo esto, para las mujeres mexicanas desde la época
Virreinal los discursos exaltaron la imagen de la mujer hogareña, el recato
como marcador de honestidad y el encierro hogareño como medio para
“atrapar a un buen marido” pero una educación formal precaria.5
Después en México durante el pleno auge del movimiento ilustrado no se
dejó de considerar a las mujeres física y mentalmente inferiores en relación
a los hombres, situación que les acarreó una serie de “medidas protectoras”
que limitaron sus libertades y las colocaron en una perpetua minoría de edad.
Las mujeres mexicanas no podían ocupar cargos públicos ni ser jueces o
abogadas, carecían de poder para adoptar y legalizar hijos, y como se intentó
“protegerlas” en su patrimonio requerían de la autorización del padre o marido
para celebrar contratos o servir de fiadoras. Contaban con las prerrogativas
de aceptar una herencia sin gravamen, de dar testimonio en un tribunal y
hacer un testamento; también podían demandar al marido para separarse,
recuperar sus bienes después de una separación, quejarse del maltrato del
marido y obligarlo a mantener a sus hijos, pero siempre estuvieron bajo el
dominio masculino. Se mantuvo la institución de la dote para su protección en
4 Mabel Burin e Irene Meler. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Paidós, Barcelona, 1998,
p. 76.
5 Pilar Gonzalbo. Las mujeres de la Nueva España. México, El Colegio de México, 1987, passim.
15
caso de matrimonio o ingreso a convento, pero las mujeres nunca pudieron
ejercer la patria potestad sobre sus hijos. Durante la época virreinal las madres
tuvieron para con los hijos las mismas obligaciones que los padres, pero nunca
los mismos derechos.6
El problema fue que apelando a la naturaleza se negaron derechos inalienables
a las mujeres aun a pesar de que para fines del siglo XVIII y principios del XIX
ya su participación económica y política era muy importante. Sin embargo,
como en la Europa de la época, la autoridad del marido sobre toda la familia
tenía fines prácticos como administrar la sociedad conyugal y dirigir a los hijos,
y esto se justificó con “la fragilidad de las mujeres”. Esta situación provocó
muchos abusos, como el pagar a las mujeres un tercio del salario por un
trabajo equivalente y que se considerara durante todo el siglo XIX, a veces en
el XX y hasta el XXI, el trabajo femenino como suplementario.
A medida que avanzó la primera mitad del siglo XIX a pesar de la existencia de
fuertes problemas económicos y políticos en el país, se dieron cambios sociales
importantes por innovaciones tecnológicas, migraciones y crecimiento de
población, eso impulsó a algunas mujeres a intentar una participación política,
y algunas se organizaron para algunas actividades como para la beneficencia,7
pero en general los patrones coloniales aún prevalecían y se censuró la
participación política femenina.8 A mediados del siglo XIX se ridiculizaba
a las mujeres que aspiraban a una instrucción mayor a los cinco años que
oficialmente se les asignaba, y todavía en el siglo XX Rosario Castellanos nos
recordaba el refrán popular que todavía se escuchaba en muchos hogares:
Mujer que sabe latín, no tiene marido ni buen fin.
Las dudas y polémica sobre la ubicación de las mujeres en el mundo y el
papel de la familia continuaron en México durante todo el siglo XIX, y los
pensadores se debatieron en posiciones encontradas y contradictorias. En
general, sin embargo, a medida que avanzó el siglo XIX los pensamientos,
ideas e intenciones democráticas que se habían tenido en la Ilustración
sufrieron un retroceso,9 en contra del discurso de la “desigualdad” se creó el
de la “diferencia”, y las opiniones que asignaban a las mujeres al hogar, a la
reproducción y cuidado de los hijos prevalecieron. La justificación fue que
la economía y la política exigían grupos de personas agrupadas dentro de la
familia para mantener el orden bajo el autoritarismo paterno.10 Las condiciones
económicas precarias del país impidieron la extensión de planteles educativos
para mujeres durante todo el siglo XIX y la mayoría de las mujeres únicamente
6 Silvia Marina Arom. Las mujeres de la ciudad de México, 1790-1857. México, Siglo XXI, 1987, passim.
7 Ibid., p.17
8 Véanse algunos periódicos de la época como El Estandarte Nacional (1843) ó El católico (1846).
9 Silvia Arrom, op, cit,. p 327.
10 Max Horkheimer. “La Familia y el autoritarismo” en La Familia, Horkheimer, Parsons, et, al, Barcelona, Península,
1994, p. 179.
16
tuvo acceso a algunos años de educación primaria y sólo algunas mujeres de
la élite pudieron contar con niveles superiores de instrucción.
Y como en Norteamérica y Europa11 se promovió una maternidad republicana
y a las mujeres se les otorgó el estatus de guardianas de la moral. Silvia
Arrom12 afirma que en los discursos de divorcios los cónyuges en conflicto
consideraban como ideal del matrimonio el que la pareja se tratara con afecto
para vivir en paz, pero esa paz consistía en la aceptación por parte de la mujer
de la autoridad del marido, sostiene también que por cada hombre que se
quejaba de indocilidad e ingobernabilidad y desobediencia de la esposa,
había una mujer que afirmaba -para justificar su buena conducta- docilidad,
sumisión y tolerancia. Al final, estos discursos y los de la fragilidad y debilidad
femenina se interiorizaron el la mayoría de las personas y sirvieron de base
para por ejemplo retrasar la instauración de la separación civil en el Código
civil hasta 1859 y del divorcio absoluto hasta 1917.
En suma, en el siglo XIX mexicano se dio como en Europa y en Estados
Unidos, la consolidación de la familia desde un nuevo modelo -el burgués-,y
con ello surgieron cambios en las estructuras y relaciones de género. Desde
el principio del siglo antiguas funciones fueron normadas y exaltadas, las de
esposa y madre, alrededor de las cuales se crearon ideologías sustentadoras
para tal fin. Se construyeron modelos ideales en donde la domesticidad
prevalecía y aunque en la realidad cotidiana gran cantidad de mujeres vivieron
fuera del modelo -las mujeres trabajadoras y las transgresoras políticas,
ideológicas y sociales- y hay que separar el análisis de acuerdo a las diferentes
clases sociales, la imposición de los ideales se interiorizó en un gran número
de mentalidades.
El paternalismo de la ideología dominante esperaba de las mujeres fortaleza,
y a la vez sumisión hacia los hombres, laboriosidad y cuidado para la familia,
exigiendo además a las mujeres pudientes discreción, decoro, y una cultura
aledaña para constituirse en mejores madres y compañeras.
El discurso autoritario patriarcal al mismo tiempo que ensalzaba “al bello sexo”,
a las mujeres las recluía y limitaba.13 Para el logro de un crecimiento nacional,
los liberales mexicanos del siglo XIX consideraron la necesidad de la educación
para las mujeres con el fin de que éstas pudieran contribuir al progreso. Los
gobiernos republicanos de la primera mitad del siglo pusieron algún interés
en el asunto, pero los liberales más aún. La educación femenina se extendió
un poco, pero las mujeres sólo tuvieron acceso a la educación elemental.44 La
11 “Hijas de la libertad y guardianas revolucionarias” en Historia de las mujeres. V7. Madrid, Taurus, 1993, pp.36-38.
12 Ibid,. p. 282.
13 Ana Rosa Domenella y Nora Pasternac coords. Las voces olvidadas. Antología critica de narradoras mexicanas
nacidas en el XIX, México, El Colegio de México, 1991, p. 28.
44 Ibid., p. 39
17
idea de la “utilidad social de las mujeres”15 estaba vigente, pero sólo en cuanto
a su capacidad de socialización de las nuevas generaciones, cuidado de la
familia, trabajo para la beneficencia, trabajo fabril y en la enseñanza, pero
nada más.
La erudición en las mujeres se satirizó y sólo se pretendía que las mujeres
pobres aprendieran oficios, las de clase media enseñaran algo a las nuevas
generaciones y las de la élite además de los conocimientos de la escuela
elemental supieran tocar algún instrumento, bordar y cultivar flores. La cultura
en este caso era un ornato más de las “damas decentes” después de realizar
las “labores propias de su sexo”.16 Huellas de esta ideología permanecieron
todo el siglo XX y su fantasma permanece aún en el siglo XXI, por ello la
existencia de este Congreso y de su producto, este libro que conjunta trabajos
de investigación realizados por mujeres mexicanas, son significantes de gran
importancia para la historia de las mexicanas y su lucha por defender su
derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
Los materiales que habitan este libro nos muestran la expresión más viva
de fuerza y resistencia de mujeres que con distintos saberes están tratando
hoy de mejorar lo común,17 lo cotidiano, los logros de reproducción de la
vida. Este libro constituye una representación de eso que Raquel Gutiérrez y
Lucía Luisatela acuñaron: la fuerza insumisa que traza caminos de dignidad y
esperanza.18
Finalmente, podemos afirmar con gran alegría, que tanto el Congreso de las
Mujeres en las Ciencias, como los libros fruto de éste, representan “una tercera
cultura”19 como un esfuerzo de unión de la cultura de “los científicos” con el
mundo de lo social y del arte, una tercera cultura, que aglutina sabiduría para
el beneficio de toda la humanidad. ¡Enhorabuena!
Marcela Suárez Escobar
Tepec, Diciembre del 2015.
15 Ibid,. pp. 64-68.
16 Nora Pasternac, “Periodismo femenino en el siglo XIX, Violetas del Anáhuac”. Ana Rosa Domenella y Nora
Pasternac coords. Las voces olvidadas, op, cit,. p. 405.
17 Silvia Federici. Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. México, Pez en el Árbol ed. 2015,
passim.
18 Ibid,. p. 10
19 El término “tercera cultura” fue acuñado por C.P. Snow en el año de 1959 cunado en una conferencia criticó la
separación de la cultura de los científicos y la cultura emanada de lo social y del arte. Ver: Gustav Metzger. “La
tercera Cultura”. Zygmunt Bauman, op, cit,. passim.
18
Introducción
Este libro recoge algunos de los trabajos que fueron presentados en el IV
Congreso Avances de las Mujeres en las Ciencias las Humanidades y todas
las disciplinas. Por cuarta ocasión la Universidad Autónoma Metropolitana
(UAM) ha sido sede de este evento en el cual se presentaron 180 trabajos en
los que participaron 428 personas provenientes de 28 instituciones y 7 países
diferentes. Para darle continuidad y divulgación a dicho congreso se invitó
a los ponentes a escribir sus trabajos y someterlos a un estricto arbitraje por
colegas especialistas en cada tema.
En este segundo volumen del libro científico Avances de las Mujeres en las
Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas se presentan 9 artículos
de Ciencias Biológicas y de la Salud y 16 artículos de Ciencias Sociales y
Humanidades. Estos trabajos son de gran calidad y abarcan temas muy
diversos; por lo que se puede hacer una lectura completa del libro, solo leer
alguna sección o solo algún artículo. De la misma forma, cada lector o lectora
le podrá sacar diferente provecho dependiendo el área profesional a la que
pertenezca.
En la sección de Biología y Salud varios artículos presentan los estudios de
extractos naturales y sus usos, además se muestran trabajos en Biotecnología
en particular sobre acuicultura, cultivo de tejidos y el efecto de los plaguicidas.
Tanto las plantas como los hongos producen una gran cantidad de metabolitos
secundarios, estos se han aprovechado de manera tradicional y algunos se han
producido en gran escala para usos farmacéuticos, alimenticios o cosméticos.
En los trabajos aquí presentados se analizan varios extractos naturales de
diferentes formas. Las isoflavonas se analizan en el reemplazo hormonal de
estrógenos para disminuir los síntomas del climaterio y la menopausia, se ha
observado que estos compuestos producen menos efectos secundarios que el
estradiol. En otro capítulo se muestra que extractos de la planta Justicia spicigera
“muicle” inhiben la proliferación celular de células cancerosas en cultivo.
También se describe como extractos de Urtica dioica disminuyen el desarrollo
de malformaciones en fetos de ratón. Un grupo diferente de investigación
demuestra que extractos del hongo comestible Pleurotus ostreatus conocido
como “setas” contiene un alto contenido de antioxidantes. Con respecto
a la industria cosmética se muestra que extractos de muérdago inhiben a la
tirosinasa; esta enzima participa en la síntesis de pigmentos en la piel, por lo
que el extracto tiene un uso potencial para la industria cosmética. Por otro
lado se mencionan experimentos de fecundación in vitro de la trucha arcoiris
(Oncorhynchus mykiss) la cual es una especie endémica de México con un
gran nivel nutricional que se cultiva en 15 estados de la República. Además
hay dos capítulos de cultivo de tejidos el primero de plantas (Amaranthus
19
hipochondriacus y Bursera linanoe) para la producción de pigmentos y
linalool para la industria alimenticia, y el segundo de cultivo de células de
corazón de pato y pollo para la posible construcción de tejido cardiaco. Por
último se recopila el efecto de los plaguicidas a nivel molecular (microRNAs)
y se propone que estas moléculas se pueden usar como biomarcadores de la
presencia de compuestos xenobióticos.
En la sección de Ciencias Sociales y Humanidades se presentan trabajos
identidad, violencia, educación, justicia, inserción laboral, así como artículos
relativos a las reformas financieras, energéticas y el manejo sustentable
de recursos. En esta sección se revisa el acceso a la justicia por parte de las
mujeres, donde se analizan los roles del Estado y cómo puede ser relegado de su
supuesta exclusividad como impartidora de justicia al incorporar a la sociedad
como colectivo a la labor de defender la igualdad. La justicia en términos
tangibles se aborda en varios trabajos presentados en este libro al estudiar
las relaciones académicas de estudiantes con profesores y las diferencias
de género en dichas relaciones; en otro trabajo se analiza cómo la ausencia
de una declaratoria de violencia de género, con respecto a los recientes
feminicidios del Estado de México, viola los derechos humanos. También se
presentan estudios de opresión, uno sobre la prostitución y por qué no debe
considerarse un trabajo y otro sobre las trabajadoras del hogar remuneradas
donde se mezcla la opresión por género, raza y clase quebrantando así
sus derechos humanos, culturales y laborales. En el ámbito de la mujer en
el contexto profesional se presentan trabajos del rol en universidades y
como empresarias, en dichos trabajos se muestran los conflictos entre los
roles tradicionales y la realidad, diferencias en el nivel de reconocimiento
en particular dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) donde la
participación de las mujeres es casi nula en los niveles altos; en el ámbito
empresarial se presenta un trabajo donde se adentra sobre el proceso de toma
de decisiones de las mujeres y la ponderación de elementos en momentos de
crisis y en la cotidianeidad. En la actualidad distintos elementos nuevos cobran
importancia como las redes sociales, el bullying y su hermano el mobbing que
se define como abuso emocional en el trabajo, por grupos de co-trabajadores,
en este libro estos dos temas son abordados y se muestra su rol en la identidad,
la imagen y proponen cómo mitigar el mobbing mediante la consideración
de aspectos organizacionales. En el ámbito educativo se examinan dos casos
en el que el juego es el instrumento didáctico, en un caso para elevar la
autoestima y autoaceptación en niños con retraso y en el otro para desarrollar
el pensamiento creativo y madurez emocional. Además se presentan análisis
detallados de las reformas estructurales que se han implementado en nuestro
país como la financiera y la energética, donde se analiza la criminalización
de los deudores y la consecuente pérdida del atractivo crediticio que puede
tener como consecuencia el retraso de la inversión y la producción. En el caso
de la reforma energética se analizan los conflictos potenciales derivados de
20
la privatización de la tierra sin tener consideraciones de los factores sociales,
culturales y ambientales, con lo que el discurso estatal de sustentabilidad, tan
de moda queda hueco. El desarrollo sustentable puede ser visto como un mero
discurso cuando se analizan los retos de las pequeñas comunidades contra los
intereses de la producción masificada como es el caso del diagnóstico socioambiental de la Ecoregión de Hermosillo.
A través de los años se ha cambiado mucho la percepción de las mujeres en
campos profesionales, lo cual se ve reflejado en las Universidades. Actualmente
el número de hombres y de mujeres que estudian en la universidad es
bastante equitativo, por ejemplo en el año 2014 en la UAM egresaron 5063
alumnas y alumnos de los cuales 53% son mujeres. Es interesante comparar
estos números con los de sus madres y padres de los cuales tienen estudios
superiores 25.9% y 34.2%, respectivamente1. Así pues con los datos de la
UAM parece que en solo una generación ha cambiado considerablemente la
proporción de estudios superiores.
Sin embargo esto todavía no se refleja en la ocupación laboral ni en los puestos
de poder. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática (INEGI) en el 2013 el 69.8 % de los hombres y el 37.8 % de las
mujeres participaron en el trabajo remunerado. En cuanto a las posiciones de
poder, a pesar de las cuotas de género, en la Cámara de Diputados el 37.6%
son mujeres, en el Senado de la República el 35% son mujeres; mientras que
en las Secretarías de estado solo 17% son mujeres.
La masculinización no solo ocurre a nivel Federal; en el ámbito académico
los 5 doctorados honoris causa otorgados, así como los nombramientos a un
profesor emérito y dos profesores distinguidos, por parte de la UAM en el año
2014, fueron entregados a hombres. Ciertamente los 8 profesores se lo merecen
y han dedicado su vida a la academia; sin embargo esta diferencia de género
responde a una diferencia de roles y oportunidades que no a diferencias de
capacidades intelectuales o de compromiso. Lo anterior indica que hay mucho
camino por recorrer para mejorar las oportunidades y el reconocimiento al
trabajo de las mujeres en la UAM y en el país.
Además de que las mujeres puedan acceder a los puestos honorarios y de
poder; hace falta una mayor participación de los hombres en el cuidado de
la familia y el hogar; estas son actividades sumamente importantes para la
sociedad que también conllevan muchas satisfacciones personales.
1 UAM. Anuario Estadístico 2014. (Coordinación General de Información institucional). http://www.uam.mx/
transparencia/inforganos/anuarios/anuario2014/uam_anuario_estadistico_2014/assets/common/downloads/UAM_
anuario_estadistico_2014.pdf
21
Según datos del INEGI los hombres en promedio dedican 21 horas a la semana
a labores domésticas mientras que las mujeres dedican 65 horas a la semana2.
La estructura social en que vivimos promueve una variedad de formas de ser y
pensar lo que da una gran riqueza cultural al país, sin embargo no es correcto
que se limiten las oportunidades de ninguna persona. Este libro ayuda conocer
y reconocer la labor profesional de tantas mujeres comprometidas con su
labor académico, y también de los hombres que colaboran de forma cotidiana
con respeto y admiración a sus compañeras de trabajo. Esto es particularmente
importante para fomentar el entusiasmo en las nuevas generaciones de
mujeres y sensibilizar a los hombres sobre la relevancia y reconocimiento del
trabajo académico de las mujeres.
Este país está lleno de desigualdades y desequidades, debemos reconocerlas y
hacer lo que esté en nuestras manos por procurar la igualdad de oportunidades
en todos los sectores de la población.
Mariana Peimber Torres
2 INEGI. Mujeres y hombres en México 2014 / Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2015. INEGI http://www.
inmujeres.gob.mx/inmujeres/images/frontpage/redes_sociales/myh_2014.pdf
22
Ejes temáticos:
*Manejo y Control de Recursos Naturales, Biomateriales
*Innovación en la Ingeniería de los alimentos
*Innovación en la Nanotecnología y su impacto en
la Sociedad y en la Salud
*Técnicas innovadoras y creatividad en la enseñanza de
las Ciencias Biológicas y de la Salud
creatividad e innovación
Fitoestrógenos: ¿Una alternativa de reemplazo hormonal?
María del Rosario Tarragó-Castellanos
Área de Neurociencias. Biología de la Reproducción,
Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa
[email protected]
Resumen
La vida reproductiva de la mujer finaliza al alcanzar la menopausia, la cual
se reconoce que ocurrió después de 12 meses de presentar amenorrea. Los
cambios para alcanzar esta etapa, abarcan tanto un lapso de tiempo tanto
anterior como posterior denominado climaterio. En el climaterio se observa
una pérdida de fertilidad gradual debida a una disminución en el número de
folículos lo que provoca una falla en los mecanismos de retroalimentación entre
el ovario y la hipófisis. La terapia de reemplazo hormonal de tipo estrogénica
genera una mejoría significativa en los problemas asociados a la menopausia,
sin embargo presenta una serie de efectos secundarios que pueden poner en
riesgo la vida de la mujer después de varios años de utilizarla. Una alternativa a
esta terapia, son los fitoestrógenos, específicamente las isoflavonas (genisteina
y daidzeina), estos compuestos al tener algunas características estructurales
similares al estradiol pueden actuar con los receptores a estrógenos,
principalmente los de tipo β generando una mejoría en la mayoría de los
síntoma a excepción de los problemas vaginales en los cuales no tienen ningún
efecto. Por otro lado estos compuestos presentan un menor riesgo de inducir
los efectos no deseados del estradiol al no interactuar con los receptores α.
Palabras clave: climaterio, menopausia, terapia de reemplazo hormonal,
fitoestrógenos, genisteina.
Abstract
The reproductive life of a woman ends with the onset of menopause, which is
declared following a 12-month period of amenorrhea. The changes undergone
to reach menopause, or climacterium, encompass the periods before and after
menopause itself. Menopause is characterized by a gradual loss of fertility due
to the decreased number of new follicles, which in turn leads to the failure of
the feedback mechanisms between the ovary and the hypophysis. Hormone
replacement therapy produces significant improvement in problems linked to
menopause; however, a series of side effects can put a woman’s life at risk in
25
the wake of this therapy when employed over several years. One alternative to
this therapy is phytoestrogen, particularly isoflavones (genistein and daidzein)
since these compounds −given their structural characteristics similar to
estradiol− can interact with the oestrogen receptors, primarily type β, leading
to improvement for most systems, except for vaginal problems, for which they
have no effect. On the other hand, these compounds present a lower risk of
inducing the undesired effects of estradiol through not interacting with the α
receptors.
Keys words: climacterium, menopause, hormone replacement therapy,
phytoestrogens, genistein
Introducción
En las civilizaciones occidentales a diferencia de las tradicionales, el culto
a la belleza y a la juventud genera una vivencia negativa con relación a la
menopausia al asociarle con envejecimiento y pérdida. En otras culturas la
mujer en esta etapa es reclasificada en positivo adquiriendo reconocimiento y
prestigio, esto va a condicionar el tipo de experiencia ya sea positivo o negativo
hacia la menopausia (Goberna, 1997).
Francés (2003), propone una clara medicalización de la menopausia,
considerada en nuestra sociedad como una enfermedad discapacitante en la
cual se observa un cambio de concepto de las mujeres ante esta etapa ya que
las mujeres entre los 50-60 años demandan atención de un profesional ante
cualquier síntoma relacionado con la menopausia en contraste con mujeres de
70-80 años las cuales consideran esta etapa como un fenómeno natural y no
solicitan ayuda médica. Dado lo anterior y la visión hacia la medicalización
de la menopausia, es muy importante que la mujer conozca qué cambios se
pueden presentar en esta etapa de la vida así como alternativas médicas.
Climaterio y menopusia
Debido al incremento en la esperanza de vida de la mujer, está tendrá a lo
largo de su vida un periodo reproductivo de 36 años y aproximadamente un
tercio de su vida o más corresponderá a la etapa de menopausia. Los cambios
de un estado reproductivo a uno no reproductivo se van a dar gradualmente,
estos comienzan alrededor de los 35 años y terminan aproximadamente a los
65, esta etapa de transición se denomina climaterio (climacter=escalera), a lo
largo de esta etapa se van presentando cambios graduales entre los cuales se
da la menopausia.
26
La menopausia (mens=mensual, pausi=cese) corresponde al último sangrado
menstrual y es el que marca el paso de un estado reproductivo a uno no
reproductivo. La edad a la cual se presenta la menopausia se puede ver
afectada por factores como: el tabaquismo, la edad a la menarquía, el origen
étnico, el índice de masa corporal así como la historia familiar (Melby y col.
2005).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la menopausia natural
como el cese permanente de la menstruación debida a la pérdida de la
actividad folicular ovárica y se reconoce tras 12 meses consecutivos de
amenorrea (ausencia de sangrado menstrual) sin que exista ninguna otra causa
patológica o fisiológica. La principal causa de la menopausia es la disminución
de la reserva ovárica en edad avanzada con reducción de la cantidad y calidad
de los ovocitos.
De los 20 a los 35 años se alcanza el mayor número de folículos viables los
cuales van disminuyendo hasta aproximadamente los 50 años, por otro lado
la proporción de oocitos de mala calidad se incrementa de alrededor de un
1=% a los 20 años a más del 75% a partir de los 30 años siendo muy cercano
al 100% a los 40 años. Esto genera que a partir de los 35 años se presente
un descenso en la fertilidad y aproximadamente a los 45 años se alcance el
periodo perimenopáusico, presentándose el fin de la fertilidad (Broekman y
col. 2009).
La función del ovario está regulada por dos hormonas de origen hipofisiario, la
hormona folículo Estimulante (FSH) y la hormona Leutinizante (LH). La hipófisis
a su vez está regulada por el hipotálamo por medio de la hormona Liberadora
de Gonadotropinas (GnRH). Las hormonas hipofisiarias actúan a nivel del
ovario en las células de la teca y de la granulosa para la producción tanto
de andrógenos como de estrógenos. En este sistema hipotálamo-hipofisiarioovario se establecen vías de retroalimentación por medio de las secreciones
ováricas (Soules y col. 2001).
A lo largo de la vida reproductiva de la mujer observamos cambios en
los ciclos menstruales, asociados a los niveles de gonadotropinas y de
manera importante a los niveles de FSH y su regulación ovárica. En la etapa
reproductiva temprana (12-16 años) se presentan ciclos menstruales que van a
ir de variables a regulares y niveles normales de FSH. En contraste en la etapa
reproductiva tardía previa al climaterio se pueden observar ciclos normales
con un incremento en los niveles de FSH. La transición hacia la menopausia
se divide en dos etapas, la temprana que se caracteriza por ciclos menstruales
variables, generalmente cortos y niveles elevados de FSH; en la etapa tardía, se
27
observan ciclos menstruales largos con intervalos de amenorrea de más de 60
días y altos niveles de FSH (Soules y col. 2001).
La menopausia se va a determinar después de 12 meses de amenorrea,
la postmenopausia temprana (cuatro primeros años), así como la tardía
(corresponde al resto de la vida) se caracteriza por ciclos menstruales ausentes
y altos niveles de FSH (Soules y col. 2001) y posteriormente se va a caracterizar
por un decremento un decremento en los niveles de estradiol.
En las primeras etapas del climaterio se tiene una significativa disminución de
ovocitos viables, esto generará que la proteina Inhibina B producida en los
ovocitos disminuya, al ser responsable de la retroalimentación de la FSH se
irán incrementando los niveles y posteriormente se sumarán los bajos niveles
de estradiol (Knight y col. 2012).
Síntomas de la menopausia
El síntoma más frecuente y que primero suele aparecer es el “síndrome
climatérico” que se manifiesta por cambios vasomotores denominados
bochornos, los cuales se caracterizan por la sensación de elevación de
temperatura en la parte superior del tronco, cara y cuero cabelludo con
enrojecimiento de estas zonas; la duración puede ser de 30 segundos a cinco
minutos en los cuales también se puede presentar sudoración, escalofrío y en
muchas ocasiones palpitaciones (Daly y col. 1993).
Como consecuencia de los bochornos, se compromete el estado de salud y la
calidad de vida de la mujer al verse también afectados los periodos de sueño,
todas estas alteraciones pueden generar cuadros de ansiedad, depresión, ira
e incluso afectar su rendimiento laboral (Daly y col. 1993). Otros cambios
asociados a la deficiencia de estrógenos son la osteoporisis y cambios a nivel
vagina, en estos últimos se puede presentar: resequedad vaginal y comezón,
dispareunia (coito doloroso), reducción de flujo vaginal, cambio del pH de
ácido a neutro, epitelio vaginal delgado y frágil, acortamiento de la vagina y
pérdida de elasticidad (Krychman, 2011; Woods, 2012)
El sistema cardiovascular también presenta cambios en esta etapa, por un lado
se observa un cambio en la distribución de la grasa (de ginecoide a androide),
por otro se presentan una serie de cambios en el metabolismo como alteración
del metabolismo de lípidos y disminución de la tolerancia a la glucosa, es
frecuente un incremento de la presión arterial así como disfunción endotelial e
inflamación vascular (Hutter y col. 2012; Van Beresteijn y col. 1993).
28
Acompañado a los síntomas vasomotores antes mencionados se asocian
cuadros de fatiga, labilidad emocional, dolores articulares, astenia (debilidad
muscular), vértigo y pérdida de la libido. En mujeres en posmenopausia tardía
se pueden llegar a presentar enfermedades neurodegenerativas como por ej.
Alzheimer (Barron and Pike, 2012).
Terapia De Reemplazo Hormonal (HRT)
La terapia de reemplazo hormonal se utiliza desde 1940. Dado que la
mayoría de los síntomas y cambios que se presentan en la menopausia se
asocian a la deficiencia de estrógenos (Barrett-Connor, 1998), se utiliza con
mayor frecuencia la terapia estrogénica de reemplazo hormonal. Los efectos
benéficos de esta terapia se asocian a la disminución de osteoporisis y como
consecuencia de esta, disminución en riesgo de una fractura (Barrett-Connor,
1998), disminución de la incidencia de alteraciones cardiovasculares (Collins,
2002; Lisabeth and Bushnell, 2012) así como la disminución y/o desaparición
de los síntomas vasomotores y retraso de la aparición de las enfermedades
neurodegenerativas (Palacios, 1999).
Durante muchos años se habló de los efectos benéficos de HRT, sin embargo la
asociación “Women´s Health Initiativea (WHI)” realizó un estudio en mujeres
postmenopáusicas de más 65 años que habían utilizado la HRT por varios años,
los resultados mostraron mayor incidencia de accidentes cerebro vasculares y
tromboembolias venosas, un incremento de mujeres con cáncer de mama,
alteraciones cardiacas y demencia vascular (Stevenson, 2009; Dhiman and
Chawla, 2006). Lo cual motivó a la búsqueda de nuevas alternativas.
Fitoestrógenos
La terapia de reemplazo con fitoestrógenos es una alternativa a la HRT. Los
fitoestrógenos son compuesto químicos que se encuentran en las plantas,
debido a su estructura química pueden unirse a los receptores de estradiol.
El interés en el estudio y uso de los fitoestrógenos surge a raíz de estudios
epidemiológicos que sugieren que mujeres que los consumen presentan
menor riesgo de presentar cáncer de mama, baja incidencia de los síntomas
asociados a la menopausia posterior al consumo directo de fitoestrógenos o a
una dieta que incluye el consume de soya (Messina, 2008).
Los fitoestrógenos se clasifican en cuatro grupos (Figura 1): Isoflavonas
(genisteina y daidzeina), coumestanos (coumestrol), lignanos (enterodiol y
enterolactona) y estilbenos (resveratrol). De todos estos compuestos los más
29
utilizados en la terapia con fitoestrógenos son las isoflavonas que se encuentran
principalmente en la soya.
Figura 1. Clasificación de los fitoestrógenos.
La actividad estrogénica de estos compuestos se relaciona con su estructura
química, presentan un anillo fenólico, así como dos grupos hidroxilo (OH) los
cuales se encuentran a la misma distancia que los grupos OH en la molécula
del estradiol, estos elementos que coinciden en ambas moléculas permite
la interacción de los fitoestrógenos con los receptores a estradiol (Figura 2)
(Setchell, 1998). Los fitoestrógenos pueden presentar actividad estrogénica/
antiestrogénica dependiendo de las dosis y las condiciones del estudio (Sun y
col. 2012).
Figura 2. Estructura química del 17 estradiol y de las isoflavonas.
Su mecanismo de acción puede ser a través de los receptores a estrógenos
(ER ) o (ER ), presentan una afinidad 30 veces mayor por el receptor , la
30
actividad transcripcional de estos compuestos es más potente (hasta 1000
veces) con respecto al ER en relación a ER , esto se relaciona también con la
mayor capacidad de reclutar factores coactivadores del ER de manera
selectiva a diferencia del ER que no presenta esta selectividad (An y col.,
2001)
Por su afinidad a ER , los fitoestrógenos actuarán principalmente en los tejidos
y órganos donde este receptor se encuentre presente (ej. sistema nervioso
central, hueso, pared vascular, tejido sanguíneo, timo). También pueden actuar
a través de receptores de membrana o directamente sobre el metabolismo
inhibiendo enzimas como ej. Tirosinkinasa (Nakashima y col., 1991). Xu y col.
(2000) sugirieron que las isoflavonas pueden tener un efecto preventivo en
tumores hormono dependientes al alterar el metabolismo de los estrógenos.
Fitoterapia de reemplazo hormonal
Wu (1998) realizó un estudio en mujeres japonesas y encontró que esta
población en particular presentaba una menor incidencia de cáncer mama,
enfermedades cardiovasculares, osteoporosis así como ausencia de los
síntomas climatéricos, esto lo relacionó directamente con el consumo de
soya en la dieta. Se han realizado una diversidad de estudios epidemiológicos
por medio de encuestas para determinar el efecto de los fitoestrógenos, los
resultados obtenidos son inconsistentes debido a la variabilidad de dosis
administradas y diferentes esquemas de administración (dieta, comprimidos) y
tiempo de exposición (Krebs, 2004).
Por otro lado es importante señalar que existen diferencias individuales en el
metabolismo y biodisposición de los fitoestrógenos, lo cual se debe en parte
a la microflora intestinal, aunque también se ha visto que influyen factores
como el género, la raza, el uso de medicamentos o el tipo de alimentos
que se consumen, así como la capacidad de metabolizar estos compuestos
en compuestos más potentes (ej. equol) y obtener mayor efecto estrogénico
(Setchell, 2002).
Manonai y col.(2006), evaluaron el impacto de las isoflavonas de la dieta en
los distintos parámetros vaginales relacionados con el índice de salud vaginal,
el índice cariopicnótico, el pH y la maduración celular, en sus resultados
reportan una escasa mejoría en estos parámetros con el uso de fitoestrógenos.
A nivel del metabolismo óseo, los fitoestrógenos tienen un efecto agonista o
estrogénico al interactuar con el ER presente en hueso. Estudios in vitro han
demostrado que la daidzeina tiene la capacidad de inducir apoptosis de
31
osteoclastos (Rassi y col., 2002) y la genisteina la de estimular la síntesis de
osteoprotegerína en el osteoblasto (Viereck y col., 2002) favoreciendo así la
osificación, el incremento de fuerza y la resistencia a las fracturas.
Con relación al sistema cardiovascular se ha observado que las isoflavonas
inducen varios efectos benéficos, tienen actividad antioxidante, mejoran el
perfil lipídico al incrementar las lipoproteínas de alta densidad, inhiben la
agregación plaquetaria y la formación de la placa de ateroma (Chacko y col.,
2005; Zhuo y col., 2004).
Con relación a los tumores hormono dependientes, en dosis habituales, no
se ha reportado ningún efecto nocivo en el desarrollo de cáncer de mama y
útero. En el caso del cáncer de mama hormono dependiente con tratamiento
con tamoxifeno y fitoestrógenos, se recomienda tener cautela al combinar
estos dos tratamientos ya que los fitoestrógenos pueden competir con este
compuesto induciendo el efecto estrogénico no deseado (Liu y col. 2005;
Yamamoto y col. 2003).
Es muy importante al igual que en la terapia estrogénica de reemplazo
hormonal consumir la dosis mínima adecuada para tener el beneficio deseada,
a continuación se presentan algunas dosis recomendadas por la AEEM
(Asociación Española para el estudio de la Menopausia):
Tabla 1. 50 mg/día correspondería a 25 g/día de proteína de soya lo cual corresponde a la ingesta
recomendada por la Food and Drug Administration (FDA).
32
Conclusión
La menopausia es una etapa más de la vida en la que se presentan muchos
cambios, cada mujer la vivirá de forma individual, la aceptación de la mujer a sí
misma, a los cambios de su cuerpo y a la perspectivas que cada una tenga ante
esta etapa le hará vivirla de manera positiva o negativa. Alternativas médicas
para aquellas situaciones en las que las molestias o los riesgos requieran de
medicación las tenemos, lo importante es valorar el beneficio ante el riesgo
que pueden tener estas terapias de reemplazo. Es una etapa en la que la
mayoría de las mujeres pasarán gran parte de su vida, es importante que en
ella aprendan a disfrutar de sí mismas, de su independencia, de su sexualidad,
disfruten sus logros y se quiten los temores del envejecimiento y ser modelos
para las siguientes generaciones.
Referencias
[1] An, J., Tzagarakis-Foster, C., Scharschmidt, T.C., Lomri, N. adn Leitman, D.C. (2001).
Estrogen receptor beta-selective transcriptional activity and recruitment of coregulators
by phytoestrogens. J Biol Chem 276(21), 17808-17814.
[2] Barret-Connor, E. (1998). Hormone replacement therapy. Br Mef J 317(7156), 457-46.
[3] Barron, A.M. and Pike, C.J. (2012). Sex hormones, aging and Alzheimer´s disease. Front
Biosci 4, 976-997.
[4] Broekmans, F.J., Soules, M.R. and Fauser, B.C. (2009). Ovarian Aging: Mechanisms and
Clinical Consequences. Endocr Rev 30(5), 465-493.
[5] Colins, P. (2002). Clinical cardiovascular studies of hormone replacement therapy. Am J
Cardiol 90(1A), 30-34.
[6] Chacko, B.K., Chandler, R.T., Mundhekar, A., Khoo, N., Pruitt, H.M., y col. (2005).
Revealing anti-inflammatory mechanisms of soy isoflavones by flow: modulation of
leukocyte-endothelial cell interactions. Am J Physiol Heart Circ Physiol 289(2), 908-915.
[7] Daly, E., Gray, A., Barlow, D., McPherson, K., Roche, M. and Vessey M. (1993). Measuring
the impact of menopausal symptoms on quality of life. Br. Med. J. 307(6908), 836-840.
[8] Dhiman, R.K. and Chawla, Y.K. (2006). Is there a link between oestrogen therapy and
gallbladder disease? Expert Opin Drug Saf 5(1), 117-129.
[9] Francés Ribera, L. (2003). Análisis sobre los modelos culturales de la menopausia. Tesis
Doctoral. Universitat de Barcelona.
[10]Goberna i Tricas J. 1997. ¿Qué es la menopausia? Hormonología física y aspectos
psicosociales. Rev. ROL Enf 230:72-77.
[11] Hutter, R., Badimon, J.J., Fuster, V and Narula J. (2012). Coronary artery disease in aging
women: a menopause of endothelial progenitor cells? Med Clin North Am 96(1), 93-102.
[12] Knight, P.G., Satchell, L. and Glister, C. (2012), Intra-ovarian roles of activins and inhibins.
Mol Cell Endocrinol 359(1-2), 53-65.
[13] Krebs, E.E., Ensrud, K.E., MacDonald R. and Wilt, T.J. (2004). Phytoestrogens for treatment
of menopausal symptoms: a systematic review. Obstet Gynecol 104(4), 824-36.
33
[14] Krychman, M.L. (2011) Vaginal estrogens for the treatment of dyspareunia. J Sex Med 8(3),
666-674
[15] Lisabeth, L. and Bushnell, C. (2012). Stroke risk in women: the role of menopause and
hormone therapy, Lancet Neurol 11(1), 82-91.
[16] Liu, B., Edgerton, S., Yang, X., Kim, A., Ordonez-Ercan, D, y col. (2006). Low-dose dietary
phytoestrogen abrogates tamoxifen-associated mammary tumor prevention. Cancer Res
65(3), 879-886.
[17] Manonai, J., Songchitsomboon, S., Chanda, K., Hong, J.H. and Komindr, S. (2006). The
effect of a soy-rich diet on urogenital atrophy: a randomized, cross-over trial. Maturitas
54(2), 135-140.
[18]Messina, M. (2008). Investigating the optimal soy protein and isoflavone intakes for
women: a perspective. Womens Health 4(4), 400-419.
[19]Nakashima, S., Koike, T. and Nozawa, Y. (2002). Genistein, a protein tyrosine kinase
inhibitor, inhibits thromboxane A 2-mediated human platelet responses. Mol Pharmacol
39(4), 475-480.
[20] Rassi, C.M., Lieberherr, M., Chaumaz, G., Pointillart, A. and Cournot, G. (2002). Downregulation of osteoclast differentiation by daidzein via caspase 3. J Bone Miner Res 17(4),
630-638.
[21] Palacios S. (1999). Current perspectives on the benefits of HRT in menopausal women.
Maturitas 33 (Supl1), 2-13.
[22]Melby, M. K., Lock, M. and Kaufert P. (2005). Culture and symptom reporting at
menopause. Hum Reprod Update 11(5), 495-512.
[23] Setchell, K.D. (1998). Phytoestrogens: the biochemistry, physiology, and implications for
human health of soy isoflavones. Am J Clin Nutr 68(Suppl 6), 1335-1346.
[24]Setchell, K.D., Brown, N.M. and Lydeking-Olsen, E. (2002). The clinical importance of
the metabolite equol-a clue to the effectiveness of soy and its isoflavones. J Nutr 132(12),
3577-3584.
[25] Soules MR, Sherman S, Parrott E, Rebar R, Santoro N, Utian W, Woods N 2001 Executive
summary: Stages of Reproductive Aging Workshop (STRAW). Fertil Steril 76 (5): 874–878
[26] Stevenson, J.C. (2009). Hormone replacement therapy and cardiovascular disease revised.
Menopause Int. 15(2), 55-57.
[27]Sun, Z., Biela, L.M., Hamilton, K.L. and Reardon, K.F. (2012). Concentration-dependent
effects of the soy phytoestrogens genistein on the proteome of cultured cardiomyocytes. J
Proteom 75(12), 3592-3604.
[28] van Beresteijn, E.C., Korevaar, J.C., Huijbregts, P.C., Schouten, E.G., Burema J. and Kok,
F.J. (1993). Perimenopausal increase in serum cholesterol: a 10 years longitudinal study.
Am J Epidemiol 137(4), 382-392.
[29]Viereck, V., Gründker, C., Blaschke, S., Siggelkow, H., Emons, G. and Hofbauer, L.C.
(2002). Phytoetrogen genistein stimulates the production of osteoprotegerin by human
trabecular osteoblasts. J Cell Biochem 84(4), 725-735.
[30]Woods, N.F. (2012). An overview of chronic vaginal atrophy and options for symptom
management. Nurs Womens Health 16(6), 482-494.
[31] Wu, A.H., Ziegler, R.G., Nomura A.M., West, D.W. Kolonel, L.N. y col., (2000). Soy intake
and risk of breast cancer in Asians and Asian American. Am J Clin Nutr 68(6), 1437-1443S.
[32]Xu, X., Duncan, A.M., Wangen, K.E. and Kurzer, M.S. (2000). Soy consumption alters
endogenous estrogen metabolism in postmenopausal women. Natl Cancer Inst 95(12),
906-913.
34
[33]Yamamoto, S., Sobue, T., Kobayashi, M., Sasaki, S.and Tsugane, S. (2003). Natl Cancer
Inst. 95(12), 906-913.
[34]Zhuo, X.G., Melby, M.K. and Watanabe, S. (2004). Soy isoflavone intake lowers serum
LDL cholesterol: a meta-analysis of 8 randomized controlled trials in humans. J Nutr
134(9), 2395-400.
35
Soluciones activadoras en la fecundación de trucha arco iris
(Oncorhynchus mykiss)
Martha Rodríguez Gutiérrez, Araceli Cortes García, Luis Ángel Miguel Alavez,
Gabriel Iván Cedillo Quiroz, Ángel Eduardo Sosa López, Raúl Castillo Colín y Mónica
Garcilazo Leal
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Laboratorio de Reproducción, Genética y Sanidad Acuícola.
[email protected]
Resumen
Durante la espermiación en peces, los espermatozoides al entrar en contacto
con el agua inician su movilidad que solo dura 60 s, por ello, se proponen
las soluciones activadoras que optimicen la viabilidad del óvulo e incremente
los porcentajes de fecundación, por lo cual, en la presente investigación se
compararon dos soluciones: a) salina al 0.9% y b) fertilizante constituida por
40 g de urea y 30 g de NaCl/L de agua. El experimento consistió en extraer
el semen de tres machos y constituir un pool y del desove una hembra se
tomaron seis muestras de 40 g, a cada una se agregaron 400 µL del pool de
semen y se mezcló por 30 s con movimiento suaves, después se agregó 40
mL de la solución correspondiente, y al control, agua; se hidrataron durante
20 min en flujo suave, y por último, se enjuagaron e incubaron. De cada
tratamiento por réplica se evaluó la tasa de fecundación, la tasa de mortalidad
al estadio de huevo oculado (verde) y de eclosión. Los resultados de la tasa
de fecundación por tratamiento fueron de 99.5% con solución salina, 99.4%
con fertilizante y 97.9% con agua, y al término el porcentaje de eclosión fue
en promedio del 80% para las soluciones activadoras y el 81% con agua, no
se determinaron diferencias significativas (p>0.05) entre los tratamientos; sin
embargo, se considera que los resultados obtenidos se deben al buen manejo
de los gametos y a la calidad del agua, ya que el uso de soluciones activadoras
mejora la tasa de fecundación y por ende la tasa de eclosión.
Palabras clave: fecundación, espermatozoide, solución salina, solución
fertilizante.
Abstract
During spermiation in fish, sperm on contact with water begin their mobility
only lasts 60 s, thereby activating the use of solutions that optimize the
viability and increase egg conception rates intends , therefore, in the present
36
investigation were compared two solutions: a) 0.9% saline and b) fertilizer
comprising urea and 40 g of NaCl 30 g/L of water. The experiment consisted
of removing the semen of three males and constitute a spawning pool and
a female six samples of 40 g were taken for each 400 uL of pool semen
was added and mixed for 30 s with gentle movement, after 40 mL of the
appropriate solution, and water as a control; were hydrated for 20 min at gentle
flow, and finally, rinsed and incubated; replicates of each treatment. The rate
of fertilization, the rate of the green egg stage and hatching was evaluated.
The results of rate of fertilization per treatment was 99.5% with saline, 99.4%
with fertilizer and 97.9% water, and finish the hatching rate was on average
80% for two solutions and 81% in water, not determined significant differences
(p> 0.05). However, it is considered that the results obtained are due to good
management of gametes and water quality, as the use of activator solutions
improves fertilization rate and hatching rate.
Key words: fertilization, sperm, saline solution, fertilizer solution.
Introducción
La trucha arco iris, especie endémica, cuyo cultivo está en expansión,
por la calidad de su carne y la riqueza en aceites omega 3, bajo costo de
producción y alto valor en el mercado, ha ido colocándose como una especie
preferida a cultivar, como lo plantean las estadísticas, ya que de acuerdo con
la CONAPESCA (2010) por volumen de producción ocupa el lugar 17, y por
valor económico el séptimo. La producción de ésta especie se realiza en las
zonas altas de diversas entidades federativas, tales como: Sonora, Chihuahua,
Jalisco, Durango, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Guanajuato,
Guerrero, Querétaro, Tamaulipas, Oaxaca y Estado de México, principal
productor (SAGARPA, 2013).
En México, la trutícultura está en desarrollo, por lo que, es necesario mejorar
los procesos productivos; uno de ellos, la reproducción artificial, en que se
manipulan los gametos: óvulos y espermatozoides, los cuales tienen su punto
crítico, ya que al entran en contacto con el agua son activados y el micrópilo
del óvulo empieza a cerrarse y los espermatozoides solo tienen unos segundos
de motilidad para encontrarlo y fecundarlo (Rodríguez-Gutiérrez y GarzaMouriño, 1985; Harvery y Hoar, 1980).
Una vez activados los gametos, el óvulo es rodeado por miles de
espermatozoides que intentan fecundarlo, pero para lograrlo tienen que
encontrar el micrópilo; que se cierra al cabo de un minuto, y la motilidad de los
37
espermatozoides dura aproximadamente 60 s (Horvánth et al., 1986; Bardach
et al., 1986).
Se conoce que en los teleósteos los espermatozoides están inmóviles en el
conducto genital y son móviles cuando entran en contacto con el medio
acuoso, aunque la duración y la intensidad de la motilidad varían según la
especie, la temperatura y la composición química del agua (Billard y Cosson,
1986) y de ello depende el éxito de la fertilización.
Los factores de inhibición de la motilidad espermática están relacionados
con la presión osmótica determinada por diversos cationes, los cuales han
sido estudiados en algunas especies como carpa y trucha con el objetivo de
prolongar el tiempo e intensidad de la motilidad del espermatozoide y, con
ello, su capacidad fecundante. En salmónidos, el fluido ovárico junto con el
líquido celómico que acompaña las ovas durante el desove es un activador
natural y efectivo para el espermatozoide (Billard, 1983; Bastardo et al., 2004),
por lo que muchos activadores espermáticos utilizados en estas especies se
basan en imitar su composición, la cual está dada por NaCl, KCl, Tris, MgSO4
y CaCl2 (Woolsey et al., 2006).
Por la importancia de lo anterior, la investigación evaluó el uso de soluciones
activadoras; solución salina y solución fertilizante en la fecundación.
Metodología
La presente investigación se realizó, en las instalaciones del Centro acuícola El
Zarco, Edo. de México, donde se seleccionaron e identificaron tres machos y
una hembra con una edad promedio de cinco años.
Los reproductores fueron anestesiados con benzocaina, a partir de una
solución madre elaborada con 12.5 gr/L de agua, utilizando 3 ml de solución
por litro de agua, donde fueron sumergidos los peces para ser sedados. Una
vez anestesiados, la extracción de gametos se realizó por presión abdominal
cuidando que no se contaminaran con heces, orina o agua. Primero se colectó
el semen en tubos graduados, se mantuvieron en una hielera y los óvulos se
colectaron en una bandeja limpia y seca, y se protegieron de la luz directa
colocándoles una tapa.
Para cada tratamiento se utilizaron 40 g de óvulos, en que se estimó que
había 356 huevos, por el método gravimétrico, contando 100 huevecillos y
pesándolos; que fueron fecundados con 400 µl de semen constituido del pool
de tres machos, se mezcló con ayuda de un miserable aplicando un ligero
38
movimiento durante 30 s., y se les adicionó 40 ml soluciones activadoras
correspondiente a cada uno de los tratamientos, en original y réplica. Las
soluciones estuvieron constituidas por: a) solución salina al 0.9% y b) solución
fertilizante constituida por 40 g de urea y 30 g de NaCl/L de agua y c) control,
con agua. Posteriormente se dejaron reposar por 5 min., se enjuagaron y se
introdujeron en incubadoras tipo californiano.
Las variables de respuesta fueron, el número y la tasa de huevos fertilizados,
calculada a partir del número de huevos inicial menos los muertos después
de una hora y media, el número y la tasa que alcanzaron al estadio de huevo
oculado (verde), y el número y tasa de eclosión de alevines, y se aplicó el
análisis de varianza de una vía para establecer diferencias con una probabilidad
de (p>0.05).
Resultados y discusión
Los resultados de cada tratamiento por fase evaluada indicaron que el
número de huevos fecundados fue del 99.5 y 99.4 % para las soluciones a
y b respectivamente y con agua el 97.9 %, que puede deberse al incremento
en el tiempo de motilidad de los espermatozoides que incrementa su poder
fecundante (Valdebenito et al. 2009; Arukwe y Goksøyr (2003) (Figura 1).
Figura 1. Comparación de medias por tratamiento y fases de desarrollo: fecundación (F);huevo oculado
(HO) y eclosión (E).
En la fase de huevo oculado fue de 84% con solución salina y 88% con solución
fertilizante y 96% con el agua, en esta etapa, los resultados se invirtieron, la
tasa de sobrevivencia fue mayor en agua que en las soluciones; mientras que,
en la tasa de eclosión los resultados fueron muy similares, ya que se obtuvo el
80% con ambas soluciones activadoras y el 81% con el agua. El ANOVA de
39
una vía, no determinó diferencias significativas (p>0.05) entre los tratamientos
ni entre las fases.
Cabe mencionar que la composición química de las soluciones activadoras
optimiza la motilidad del semen, pero en algunas especies, pueden tener
efecto adverso en el huevo, ocasionado por el adelgazamiento de la membrana
coriónica que produce la eclosión temprana, afectando la sobrevivencia
(Arukwe y Goksøyr, 2003), aunque por los resultados no se considera que
sea el caso, pero es necesario continuar con la investigación de éstas y otras
posibles soluciones, e incrementar el número de repeticiones.
Por otro lado, la tasa de fecundación se puede ver afectada por la calidad del
semen así como por el número de espermatozoides por mililitro; Billard (1986)
propone que la proporción es de un óvulo por 2500 espermatozoides.
También es necesario establecer el volumen óptimo de solución activadora,
para evitar el desgaste de los espermatozoides y asegurar la fecundación, en
esta investigación se utilizó en proporción al peso de los óvulos y dio buenos
resultados.
Conclusiones
El uso de soluciones activadoras incrementa la motilidad del semen y la tasa
de fecundación.
Considerando costo – beneficio, en éste estudio, el agua del Centro Acuícola
El Zarco es adecuada para la activación de los gametos.
La proporción de gametos fue de 1 g de óvulos por 10 µl de semen utilizando
para la activación 1 ml de solución.
Estos estudios permiten, proponer alternativas que coadyuven a la motilidad
del espermatozoide y con ello incrementar la tasa de supervivencia en la
producción de crías de peces.
40
Referencias
[1] Arukwe, A. y Goksøyr, A. 2003. Eggshell and egg yolk proteins in fish: hepatic proteins for
the next generation: oogenetic, population, and evolutionary implications of endocrine
disruption. Comparative Hepatology. 2:1-21
[2] Bardach, J. E., Ryther, J. H. y McLarney, W.D.1986. Acuacultura, crianza y cultivo. AGT
Editor. México. 23-59pp.
[3] Bastardo, H.,Guedez, C., León, M. 2004. Características del semen de trucha arcoíris de
diferentes edades, bajo condiciones de cultivo en Mérida, Venezuela. Zootecnia Tropical
22(3):277-288.Billard, R y Cosson M. P. 1986. Sperm motility in rainbow trout, Parasalmo
mykiss; effects of pH and temperature. Reprod Fish 44, 10-12.
[4] Billard, R. 1983. Effects of coelomics and seminal fluids and varius saline diluents on the
fertilizing ability of spermatozoa in the rainbow trout, Salmo gaidneri. J Reprod Fert 68,
77-84.
[5] Billard, R. 1986. Spermatogenesis and spermatology of some teleost fish species. Reprod.
Nutr. Develop., 26 (4) 877-920.
[6] CONAPESCA Comisión Nacional de Pesca. 2010. Anuario Estadístico de la Acuacultura y
Pesca 2010. Sinaloa, México. 289 p.
[7] Harvey, B. J. y Hoar, W. S. 1980. Teoría y práctica de la reproducción inducida en los
peces. Centro Internacional para el desarrollo, Ottawa, Canadá.
[8] Horvánth, L., Tamás, G. y Coche, A. G. 1986. La carpa común. Producción masiva de
huevo y prealevines. FAO.79 pp.
[9] Rodríguez, M. y Garza, G. 1985. Técnicas para la reproducción inducida de Cyprinus
carpio specularis. Universidad Autónoma Metropolitana. DCBS. DHA. México.12 p.
[10]SAGARPA, 2013. Anuario Estadístico de Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México. Consultada en octubre 2013. http://
www.conapesca.sagarpa.gob.mx/wb/cona/anuario_2013.
[11]Valdebenito, I., Fletcher, C. Vera. y Fernández, J. 2009. Factores fisicoquímicos que
regulan la motilidad espermática en peces: aspectos básicos y aplicados. Una revisión.
Arch Med Vet 41, 97-106
[12] Woolsey, J., Holcomb, M., Cloud, M y Ingermann, R. 2006. Sperm motility in the steelhead
Oncorhynchus mykiss (Walbaum): influence of the composition of the incubation and
activation media. Aquac Res 37, 215-223.
41
Efecto de Justicia spicigera sobre la proliferación de
células MCF-7, bazo y médula ósea.
Elisa Vega Avila,2Jazmín Virginia González Luna, 1Rafaela Tapia Aguilar
y 3Adolfo Espejo- Serna
1
1
Departamento de Ciencias de la Salud. 2Posgrado en Biología Experimental.
Departamento de Biología”. División de Ciencias Biológicas y de la Salud—
Iztapalapa. Universidad Autónoma Metropolitana.
[email protected]
3
Resumen
Justicia spicigera (muicle, muitle) es una planta endémica de Mesoamérica,
que se emplea en la medicina tradicional mexicana para tratar tumores y
problemas de la sangre. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar
el efecto de los extractos y la decocción de la planta completa sobre la
proliferación de células de origen canceroso (MCF-7) y hematopoyético (bazo
y médula ósea) de ratones sanos, así como realizar un análisis fitoquímico
preliminar. La decocción y los extractos obtenidos por maceración consecutiva
con hexano, diclorometano, acetato de etilo, acetona, etanol y agua se
adicionaron a cultivos de células MCF-7 (cáncer de mama), bazo y médula
ósea (ratón). Los controles empleados fueron la colchicina y el dimetilsufóxido.
Nuestros resultados indican que la proliferación de las células MCF-7 se inhibe
con la decocción y los extractos obtenidos con acetato de etilo, acetona,
etanol y agua (ED50 ≤ 20µg/mL). Sin embargo, el extracto acuoso no afectó la
proliferación in vitro de las células de bazo y médula ósea y sólo la decocción
promovió la proliferación de las células de bazo en una concentración de 100
µg/mL. El análisis fitoquímico mostró la presencia de flavonoides, auronas,
alcaloides, saponinas, terpenos y esteroles.
Palabras clave: Justicia spicigera, MCF-7, proliferación celular, células
hematopoyéticas.
Abstract
Justicia spicigera (muicle, muitle) is an endemic plant of Mesoamerica that
is employed in the Mexican traditional medicine to treat tumor and blood
problem. So, the aim of the present work was evaluating the effect of extracts
and the decoction from the whole plant on proliferation of cancerous origin
cells (MCF-7) and hematopoietic (spleen and bone marrow) as well as performs
42
a preliminary phytochemical analysis. The decoction and the extracts obtained
by consecutive macerating with hexane, dichloromethane, ethyl acetate,
acetone and water were added to cell culture of MCF-7 (breast cancer), spleen
and bone marrow of healthy mouse. The controls used were colchicine and
dimethyl sulfoxide. Our results show that the proliferation of MCF-7 cells was
inhibited with the decoction and the extracts obtained with ethyl acetate,
acetone, ethanol, and water (ED50≤ 20µg/mL). However, the aqueous extract
not affected in vitro spleen proliferation and bone marrow, and the decoction
only promoted spleen cell proliferation at concentration of 100 µg/mL. The
phytochemical analysis showed the presence of flavonoids, aurones, alkaloids,
saponins, terpenes and sterols.
Key Words: Justicia spicigera, MCF-7, cell proliferation, hematopoietic cells.
Introducción
El cáncer es el término genérico que se emplea para describir a un grupo de
más de 100 enfermedades que pueden afectar cualquier parte del cuerpo
(WHO, 2002) y se clasifican como carcinomas, sarcomas, mielomas, linfomas
y leucemias. Los carcinomas se originan en los tejidos o las superficies que
los cubren, y a su vez se dividen en adenocarcinomas (que se desarrollan en
un órgano o glándula) y el carcinoma de células escamosas que se origina en
el epitelio. Los cánceres de pulmón, hígado, gástrico, colorrectal y mamarios
son carcinomas y fueron los que causaron el mayor número de muertes en el
año 2012. Las defunciones fueron de 1.59 millones para el cáncer de pulmón,
745,000 para el cáncer hepático, 723,000 para el cáncer gástrico, 694,000
para el cáncer colorrectal y 521,000 para el cáncer mamario (OMS, 2014).
El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial y de acuerdo con
la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue la causa de 8.2 millones de
defunciones en el año 2012 (OMS, 2014).
El cáncer de mama (adenocarcinoma) es una enfermedad con una evolución
natural compleja que se ha convertido en un riesgo importante para la salud
de las mujeres. Este tipo de cáncer se ha incrementado en México y desde
el año 2006 es la neoplasia maligna que más muertes causa en la población
femenina (De la Vara-Salazar et al., 2013) y actualmente es la segunda causa
de muerte entre las mujeres mexicanas adultas de 30 a 54 años de edad (Knaul
et al., 2009). En cuanto a las neoplasias hematológicas, el linfoma no Hodgkin
es el más frecuente en los adultos en tanto que la leucemia aguda es la que
más afecta a la población infantil (Ramos-Peñafiel et al., 2013).
43
Entre los primeros compuestos anticancerosos obtenidos de plantas, se
encuentran la vincristina (Oncovin®) y la vinblastina, alcaloides aislados de
Catharanthus roseus. La vincristina se emplea en el tratamiento de leucemia
linfocítica infantil aguda y linfomas mientras que la vinblastina se usa para tratar
la leucemia, el linfoma, el cáncer de mama, el cáncer testicular avanzado, el
cáncer de pulmón y el sarcoma de Kaposi (Vega-Avila et al., 2006).
Las plantas han jugado un papel importante en el control del cáncer y existen
reportes etnomédicos que muestran que desde hace 3500 años el hombre las
ha empleado para el tratamiento del cáncer (Hartwell, 1967). En la información
compilada por Hartwell, 1967 y Graham et al., 2000, se incluyen los datos
etnobotánicos de 3000 especies.
De la revisión de los trabajos de los autores previamente mencionado y de
investigaciones etnobotánicas realizadas en México (Andrade-Cetto, 2009)
se concluye que en éste país se han empleado 239 especies de plantas
pertenecientes a 79 familias, para el tratamiento de enfermedades con
sintomatología de cáncer (Vega, 2011). En el estudio etnobotánico se reporta
que en Tlanchinol, Hidalgo se emplea la infusión de las hojas y de las partes
aéreas de Justicia spicigera para tratar la bronquitis, el cáncer, la diarrea, los
dolores de cabeza y estómago, las enfermedades circulatorias, la inflamación
y el susto (Andrade-Cetto, 2009). J. spicigera es originaria de México hasta
Colombia y en algunos estados de la República Mexicana se emplea el
cocimiento de las hojas o ramas para tratar problemas en la sangre (Biblioteca
digital de la medicina tradicional mexicana, 2009).
Con base a lo anterior, se decidió evaluar el efecto que tiene J. spicigera sobre
la proliferación de células de origen canceroso (MCF-7, carcinoma de mama
humano) y hematopoyético (bazo y médula ósea) de ratones sanos.
Material y métodos
Material vegetal
Las plantas de la especie J. spicigera se obtuvieron en el mercado de Sonora
de la Ciudad de México. Un ejemplar de la planta se depositó en el herbario
“Ramón Riba” de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, donde
lo identificó uno de los autores y le asignó el registro “UAMIZ 65465”.
Línea Celular
Las células MCF-7 (cáncer de mama) fueron proporcionadas por el Dr. Pablo
Damián Matzumura de la Universidad Autónoma Metropolitana.
44
Animales de experimentación
Se utilizaron ratones macho CD1 de 8 a 12 semanas de edad proporcionados
por el bioterio de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa,
mantenidos a una temperatura promedio de 24oC con periodos alternados
de luz y obscuridad de 12 horas, con ingesta libre de agua y alimento, de
acuerdo con los estatutos del Comité Internacional para el uso y cuidado de
los animales del laboratorio (CICUAL) de la Norma Oficial Mexicana, para la
producción y mantenimiento de animales de laboratorio NOM-062-200-1999.
Preparación de los extractos
Las plantas completas (flores, hojas, tallos y raíces) se limpiaron de impurezas
y se secaron en la obscuridad a la temperatura ambiente del laboratorio.
Con las plantas secas y trituradas se obtuvieron los extractos por maceración
consecutiva durante 48 horas con cada uno de los siguientes disolventes:
hexano, diclorometano, acetato de etilo, acetona, etanol y agua. Los macerados
se filtraron y de las soluciones obtenidas se evaporaron los disolventes,
empleando un rotavapor Büchi (Switzerland), con la finalidad de obtener
cada uno de los extractos. Para preparar la decocción, la planta (100 g de
planta completa con 500 mL de agua) se sometió a reflujo a la temperatura de
ebullición del agua durante media hora y después de enfriarse se filtró. El agua
del extracto acuoso y la decocción se eliminó empleando un baño María. Se
obtuvo el peso de cada uno de los extractos así como el de la decocción a fin
de calcular el rendimiento (Tabla 1) de cada uno de ellos.
Evaluación in vitro de la proliferación de células MCF-7.
Las células MCF-7 se cultivaron colocando 1x106 células en un frasco estéril
de 75 cm2 que contenía 25 mL de medio RPMI-1640 suplementado con
L-glutamina, NaHCO3 y 10% de suero de ternera neonato inactivado (MS) a
una temperatura de 37°C, en una atmosfera de 5% de CO2 y 100% de humedad
relativa. Cuando el crecimiento celular mostró una confluencia del 70- 80%,
se despegaron las células del substrato de la botella de cultivo, empleando una
solución de tripsina-EDTA al 0.5 % (In vitro, México). La suspensión celular se
centrifugó a 1500 rpm durante 7 minutos y el botón celular se resuspendió en
medio suplementado (MS). La viabilidad celular se determinó con azul tripano
y se ajustó la densidad celular a 7.5 x 104 cel/mL. La proliferación celular se
determinó empleando el método de la sulforrodamina-B (Sigma), para lo cual
se colocaron 100µL de la suspensión celular en una placa de 96 multipozos y
se incubó a 37°C durante 24 horas en las condiciones previamente descritas.
Después de este tiempo, a los cultivos celulares se les adicionaron 100 µL de
cada uno de los extractos de J. spicigera en concentraciones de 0.0125, 0,05
y 0.2 mg/mL de DMSO (dimetilsulfóxido) al 1% (6.25, 25, 100 µg/mL en el
pozo disueltos en MS y DMSO al 0.5 % en el pozo), los ensayos se realizaron
45
por triplicado, y se incubaron durante 48 horas. Al término de este tiempo,
las células se fijaron con 50 µL de ácido tricloroacético (TCA) (Sigma) al 50 %
p/v (10% p/v en el pozo) por una hora a 4°C. El sobrenadante se desechó, y las
placas se lavaron 5 veces con agua de la llave y se secaron al aire. Después las
células se tiñeron con 50μL de sulforrodamina B (SIGMA) al 0.4% (w/v) disuelta
en ácido acético al 1%, durante 30 min y posteriormente las placas se lavaron
5 veces con ácido acético al 1% y se secaron al aire. El colorante unido se
solubilizó adicionando 200μL de amortiguador 10mM tris base (SIGMA), pH
10 y las placas se agitaron por 5 minutos. Finalmente, se leyó la absorbancia
a 495nm empleando un lector de placas multipozos (BIO-RAD Modelo 450,
USA) (Vega-Avila et al., 2009).
Como control positivo se usó colchicina, compuesto que se une a los dímeros
de tubulina y de esta manera afecta la polimerización de los microtúbulos,
inhibe la mitosis y detiene la división celular (Nuki, 2008), en concentraciones
de 1.25, 5 y 20 µg/mL por pozo y como control negativo el disolvente (DMSO
0.5 % en el pozo) en la concentración en la que se encuentra el DMSO en los
pozos que contienen extractos, decocción y colchicina.
También se empleó como control una placa de tiempo cero, a la cual se
le adicionó 100 µL de la suspensión celular (7.5 x 104 cel/mL) y en lugar de
los extractos se adicionó 100 µL de medio suplementado (MS). Después
de 24 horas de incubación, en las condiciones anteriormente descritas, se
fijaron mediante la adición de 50 µL de TCA al 50% frio (10 % en el pozo)
y se procesó de la misma manera que la placa que contenía los extractos y
controles. La información que da la placa de tiempo cero permitirá conocer si
hubo muerte celular (A placa cero > A placa con compuestos) o si las células
se replicaron (A placa cero< A placa con compuestos).
Los valores de absorbancia (492A) promedio de cada una de los tratamientos
se procesaron para obtener la sobrevivencia celular, empleando la siguiente
formula:
% Sobrevivencia celular = [(492Atratamiento - 492 Atiempo cero)/(492ADMSO - 492Atiempo cero)] x 100
Los valores se expresan como la concentración a la que sobrevive el 50%
de la población celular (ED50). Para obtener dicho valor se realizó una gráfica
colocando en el eje de las “Y” el % de sobrevivencia y en el eje de las “X”
el log10 de la concentración del tratamiento en el pozo (6.25, 25, 100 µg/
mL) o el log10 de la concentración de la colchicina en el pozo (1.25, 5, 20 µg/
mL). Se obtuvo la ecuación de la recta, misma que se empleó para calcular
46
la concentración a la cual sobrevive el 50 % de la población y finalmente se
obtuvo el antilog de dicha concentración.
De acuerdo con los valores estándares del Instituto Nacional del Cáncer de
los Estados Unidos de Norteamérica (NCI), se consideran como citotóxicos
a los extractos que tengan valores de ED50 ≤ 20 mg/mL mientras que para los
compuestos puros dicho ED50 es ≤ 4.0 mg/mL (Suffness & Pezzuto, 1991).
Obtención de las células de órganos hematopoyéticos de ratón
Obtención de células del bazo de ratón.
Se sacrificaron los ratones por dislocación cervical y en condiciones de
esterilidad se les removieron el bazo y el fémur.
El bazo se colocó en una caja Petri y se lavó con solución buffer de fosfatos
(PBS) estéril. Posteriormente, el tejido se disgregó mecánicamente y se adicionó
una alícuota de PBS-Cloruro de sodio, pH 6.8 (In vitro, S.A). Las células se
pasaron a un tubo de centrífuga de 15 x 100 mm y se centrifugaron a 2500 rpm
durante 15 minutos. Se desechó el sobrenadante y el botón celular obtenido
se disolvió en 10mL de medio de cultivo suplementado (MS) y se determinó
la viabilidad celular con azul de tripano al 0.4%(Vives & Aguilar,1997) y se
ajustó la concentración celular a 1.0 X 106 células viables/mL con medio
suplementado (MS).
Obtención de células de la médula ósea
Al canal medular del fémur se le inyectó 5mL de medio suplementado (MS).
Las células se colectaron en un tubo de plástico, y la suspensión celular se
homogenizó mediante pipeteo. Se determinó la viabilidad celular con azul
tripano y se ajustó la concentración celular a 1.0 X 106 células viables/mL de
medio suplementado (MS).
Cultivos hematopoyéticos
Evaluación in vitro de la proliferación de células de bazo y médula ósea
Se colocaron 100µL tanto de la suspensión de células de bazo (1.0 x 106cel/
mL) en una placa de 96 multipozos, así como de la suspensión de células de
médula ósea en otra placa y se incubaron a 37°C en una atmosfera de 5% de
CO2 y 100% de humedad relativa durante 24 horas. Después de este tiempo, a
las células se les adicionaron 100µL del extracto acuoso y de la decocción en
concentraciones de 0.002, 0.02 ,0.20 mg/mL en medio suplementado (MS) y
DMSO al 1.0% (1, 10 y 100 µg/mL en el pozo), los ensayos se realizaron por
47
triplicado, y se incubaron las placas durante 48 horas. La proliferación celular
se evalúo mediante el azul tripano, colorante supravital que se incorpora a las
células muertas (Peralta et al., 2006). También se empleó como control una
placa de tiempo cero, a la cual se le adicionó 100µL de la suspensión celular
(1.0 x 106 cel/mL), 100 µL de (MS) y después de 24 horas de incubación se
evalúo la proliferación celular en las condiciones anteriormente descritas.
La viabilidad celular promedio de cada una de los tratamientos se procesaron
para obtener la sobrevivencia celular, empleando la siguiente formula, donde
CV = viabilidad celular:
% Sobrevivencia celular = [(CVtratamiento - CVtiempo cero)/(CVDMSO - CVtiempo cero)] x 100
Los datos obtenidos se expresan en las gráficas 1, 2, 3 y 4 como % de células
que sobreviven con respecto a la concentración en el pozo (1, 10, 100 µg/mL)
en cada uno de los tratamientos.
Análisis estadístico
La prueba estadística que se empleó para comparar el efecto del extracto
acuoso y el de la decocción sobre la proliferación de las células de origen
hematopoyético fue un análisis de variancia (ANOVA), para la comparación
múltiple de medias entre los distintos grupos se utilizó la prueba de Tukey´s
post hoc. Los datos fueron procesados con el programa de Excell y el paquete
estadístico NCSS. Los resultados se expresan como la media ± el error estándar.
Tamizaje Fitoquímico
Una porción de 20 mg de cada uno de los extractos se disolvió en el disolvente
adecuado y con ellos se realizaron los diferentes ensayos mediante reacciones
de identificación, para el desarrollo de color o formación de precipitado
(Alarcón et al., 2006), y determinar la presencia de los metabolitos secundarios.
Los alcaloides se determinaron empleando los reactivos de Mayer y Wagner
(Risk, 1982; Domínguez, 1985), las saponinas mediante la formación de
espuma (Alarcón et al., 2006). Los terpenos y esteroles se determinaron
mediante la reacción de Libermann-Bouchardt, los polifenoles con FeCl3
1% en HCl 1.0 M (Domínguez, 1985), y los taninos usando una solución de
gelatina 1% en NaCl 0.9% (Alarcón et al., 2006). Los flavonoides se ensayaron
con HCl concentrado-magnesio metálico (prueba de Shinoda) y NaOH al 10%
(Alarcón et al., 2006; Kapoor et al., 1969).
48
Resultados
El rendimiento de los extractos se presenta en la Tabla 1. En ésta tabla se
observa que el extracto acuoso (10.34%) y la decocción (24.23%) fueron los
que presentaron el mayor rendimiento.
Tabla 1. Rendimiento de los extractos de Justicia spicigera. % Rendimiento: Gramos obtenidos de
extracto por cada 100 gramos de planta completa.
Se consideran citotóxicos los extractos con valores de ED50 ≤ 20 µg/
mL mientras que para los compuestos puros el ED50 ≤ 4 µg/mL (Suffness &
Pezzuto, 1991). En la Tabla 2 se presenta la concentración de los extractos y
el compuesto de referencia (colchicina) a la cual sobrevive el 50% (ED50) de
la células (MCF-7),donde se observa que el extracto etanólico (ED50 = 1.85
µg/mL) fue el más activo, aunque la citotoxicidad fue mucho menor que el
efecto presentado por la colchicina (ED50 = 0.01 µg/mL), compuesto puro, con
actividad antitumoral que actúa inhibiendo la mitosis (Fabricant & Farnswort,
2001). También fueron citotóxicos para dicho cultivo los extractos obtenidos
con acetato de etilo (ED50 = 5.01 µg/mL), extracto acuso (ED50 = 5.49 µg/mL)
y la decocción (ED50 = 3.8 µg/mL). Sin embargo, los extractos obtenidos con
hexano, diclorometano y acetona no fueron citotóxicos (ED50 >20 µg/mL) para
las células MCF-7.
49
Tabla 2. Concentración (ED50) en μg/mL necesaria para inhibir en un 50% la sobrevivencia in vitro de
células MCF-7. Los extractos con ED50 ≤ 20μg/mL, son citotóxicos.
El extracto acuoso a concentraciones de 100 µg/mL, indujo en un 105.39
% la proliferación in vitro de las células de bazo (Fig. 1) mientras que la
proliferación en el cultivo de células de médula ósea a ésta fue de 102.43 %
(Fig. 2). No se encontraron diferencias significativa en la proliferación celular
de los cultivos provenientes de células de bazo y de médula ósea tratadas con
tres concentraciones diferentes (1 µg/mL vs 10 µg/mL, p >0.05), (1 µg/mL vs
100 µg/mL, p >0.05), (10 µg/mL vs 100 µg/mL, p >0.05).
Figura 1. Efecto del extracto acuoso sobre la proliferación in vitro del cultivo de células de bazo de
ratón.Los datos se expresan como la media ±error estándar. El análisis de varianza no mostró diferencias
significativas entre los diferentes tratamientos (p>0.05). (n=8).
50
Figura 2. Efecto in vitro del extracto acuoso sobre la proliferación de células de médula ósea (n=6).
Media ± Error estándar. El tratamiento del extracto acuoso sobre el cultivo no mostró diferencias
significativa entre las tres concentraciones empleadas (p>0.05).
La decocción a concentraciones de 100 µg/mL indujo en un 147.05 % la
proliferación in vitro de las células de bazo (Fig. 3) mientras que la proliferación
en el cultivo de células de médula ósea a ésta fue de 114.46 % (Fig. 4). No
se encontraron diferencias significativas en la proliferación celular de los
cultivos provenientes de células de bazo y de médula ósea tratadas con tres
concentraciones diferentes de la decocción (1 µg/mL vs 10 µg/mL, p >0.05),
(1 µg/mL vs 100 µg/mL, p >0.05), (10 µg/mL vs 100 µg/mL, p >0.05).
Figura 3. Efecto de la decocción de Justicia spicigera sobre la proliferación in vitro del cultivo de
células de bazo de ratón. Los datos se expresan como la media ± el error estándar. El tratamiento de
la decocción sobre el cultivo no mostró diferencias significativas entre las diferentes concentraciones
usadas (p>0.5).
51
Figura 4. Efecto in vitro de la decocción sobre la proliferación de células de médula ósea. Media ± Error
estándar. No existen diferencias significativas (p>0.05) entre la proliferación celular del cultivo a las tres
concentraciones empleada tres tratamientos (n=6).
En el análisis fitoquímico de los extractos de etanol y acuoso así como en
la decocción se detectaron flavonoides del tipo de flavonas, flavonoles y
auronas. No se encontraron compuestos polifenólicos del tipo de taninos,
ya que la prueba con gelatina fue negativa (Tabla 3). También se detectaron
alcaloides y saponinas, sólo en el extracto acuoso y en la decocción.
Tabla 3. Grupos de compuestos químicos analizados en los extractos y decocción de Justicia spicigera.
Ausencia del compuesto (-). Presencia del compuesto (+).
Discusión
La infusión de las hojas y el tallo de Justicia spicigera se usa en la medicina
tradicional del estado de Hidalgo para el tratamiento de tumores (AndradeCetto, 2009), por lo que decidimos probar el efecto de la planta sobre la
52
proliferación de células de origen canceroso. Nuestros resultados muestran
que los extractos obtenidos con acetato de etlilo, etanol, agua y la decocción
inhiben la proliferación del cultivo de células MCF-7, que provienen de
un adenocarcinoma mamario. La citotoxicidad es la cualidad que tienen
los compuestos de ser tóxicos para las células. Las células responden a los
compuestos citotóxicos a través del mecanismo de necrosis, apoptosis, pueden
inhibir el crecimiento celular o bien detienen la división celular. Nuestros
resultados indican que el extracto etanólico (ED50= 1.85 µg/mL) y la decocción
(ED50= 3.8 µg/mL) son los más citotóxicos para para las células MCF-7 (Tabla
2). Estudios previos muestran que la decocción de las hojas y el tallo de J.
spicigera fue citotóxica para los cultivos de fibroblastos normales (3T3),
carcinoma cervical (CALO, INBL) y eritroleucemia (TF-1) y el efecto citotóxico
que J. spicigera ejerce es a través del mecanismo de apoptosis (Cáceres-Cortés,
et al., 2001). También se ha reportado que el extracto obtenido con etanol
(ED50= 0.43 µg/mL) y la decocción (ED50= 13.54 µg/mL) son citotóxicos para
los cultivos de células procedentes de cáncer de mama humano (T47-D) y
sólo el extracto etanólico (ED50= 5.59 µg/mL) es citotóxico para las células de
cáncer cervical (HeLa) (Vega-Avila et al, 2009).
En otro estudio reportaron que el extracto etanólico administrado por vía
intraperitonial a ratones antitímicos nu/nua, a los que previamente se les
indujo un tumor en la espalda mediante la administración de células HeLa,
a las dosis de 10, 50 y 100 mg/Kg, inhibieron el crecimiento del tumor en un
28, 41 y 53% respectivamente (Alonso-Castro et al, 2012), dato que indica
que Justicia spicigera contiene metabolitos secundarios que son citotóxicos y
antitumorales para las células HeLa.
Justicia spicigera se usa popular y frecuentemente para tratar la anemia y
purificar la sangre, por lo que decidimos sólo evaluar el efecto que tienen
la decocción y el extracto acuoso sobre células de origen hematopoyético.
El tejido hematopoyético es el responsable de la producción de células
sanguíneas y se encuentra en el bazo, ganglios linfáticos, en el timo y
fundamentalmente en la médula ósea (Welsch, 2008), razón por la cual se
probaron sobre cultivos de células de bazo y de la médula ósea de ratones
sanos y encontramos que el extracto acuso a las concentraciones de 1, 10
y 100 µg/mL no afecta su proliferación. Esto significa que el extracto acuoso
no es tóxico para esta clase de células y tampoco tiene compuestos que
promuevan la hematopoyesis, resultados que son apoyados por experimentos
previos, que muestran que la infusión del muicle no promueve la formación
de colonias procedentes de células de cordón umbilical y médula ósea murina
(Cáceres-Cortes, et al., 2001).
53
El género Justicia está conformado por cerca de 600 especies y de algunas
de ellas se han aislado un número grande de lignanos que presentan diversas
actividades biológicas entre las que se encuentra la citotoxicidad, como es el
caso de Justicia procumbens, planta que se emplea en la medicina tradicional
china para tratar el cáncer (Asano et al, 1996). Los lignanos aislados de J.
procumbens que presentan actividad citotóxica contra las células LoVo (cáncer
de colon humano) y BGC-832 (carcinoma gástrico humano) son procumbeno,
procumbornosido J, justidicidina A, justidicina B, 6´-hidroxiljustidicidina A,
6´-hidroxiljustidicidina B y tuberculatina con IC50 de 0.039 a 8.120 µM (LoVo)
y 0.037 a 8.079 µM (BGC-823) (Jin et al, 2014).
De J. pectoralis también se ha aislado la justidicina B, lignano que es citotóxico
sobre para las células 9PS (leucemia murina, ED50= 3.3 µg/mL), 9KB (carcinoma
nasofaríngeo humano, ED50= 7.3 x 10 -2 µg/mL) y NSCLCN6 (carcinoma bronco
epidermoide humano, ED50= 1.2 x 10 -3 µg/mL) (Joseph et al, 1988).
Justicia spicigera también afecta la proliferación de parásitos, como es el caso
del extracto hexánico en concentración de 500 mg/L, el cual inhibe en un
70% a Fasciola hepática, que infecta a animales y en ocasiones a humanos
(Ibarra-Moreno, et al, 2012), por lo que el uso de compuestos procedentes de
este extracto traería beneficios a la salud de los animales.
Dentro de los compuestos que detectamos en los extractos etanólico y acuoso
así como en la decocción, se encuentran los componentes polifenólicos
del tipo de flavonas, flavonoles y auronas. La kamferitrina es una flavona
glicosilada que ha sido aislada de J. spicigera y dicho compuesto produce al
kamferol, sustancia que es mutagénica para Salmonella typhimurium (Euler &
Alam, 1982).
En un estudio transversal realizado en el estado de Morelos, donde el uso de la
terapia alternativa y complementaria es una práctica común en los pacientes
infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) encontraron
que el 4.49 % (n = 245) ingieren el té de muicle (Justicia spicigera) y el
90% (n= 245) de los pacientes percibieron un beneficio, lo cual tiene gran
importancia, aunque no se puede atribuir directamente dicho beneficio sólo a
la medicina alternativa, debido a que generalmente se usa concomitantemente
con productos farmacéuticos antiVIH (Herrera-Arellano et al, 2009).
54
Conclusión
Justicia spicigera es una planta que contiene compuestos citototóxicos
que inhiben la proliferación de células procedentes del adenocarinoma
mamario humano (MCF-7), sin afectar la proliferación de células de origen
hematopoyético.
Referencias
[1] Alarcón AF, Vega AE, Almanza PJC, Velasco LR, Vázquez CL, Román RR. 2006.
Hypoglucemic effect of Plantago major seeds in healthy and alloxan-diabetic mice. Proc.
West. Pharmacol. Soc 49: 51-54.
[2] Alonso-Castro A., Ortíz-Sánchez E, Domínguez F, Arana-Argáez V, Juárez-Vázquez MC,
Chávez M, Carranza-Álvarez M, Gaspar-Ramírez O, Espinosa-Reyes G, López-Toledo,
G, Ortíz-Andrade R, García-Carraná A. 2012. Antitumor and immunomudalory effects of
Justicia spicigera Schltdl (Acanthaceae). J. Ethnopharmacol 141: 888– 894.
[3] Andrade-Cetto A. 2009. Ethnobotanical study of the medicinal plants from Tlanchinol,
Hidalgo, México. J. Ethnopharmacol 122:163-171.
[4] Asano J, Chiba K, Tada M, Yoshii T. 1996. Antiviral activity of lignans and their glycosides
from Justicia procumbens. Phytochem 42:713-717.
[5] Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2009. Atlas de las plantas de la
medina tradicional mexicana. UNAM. Consultado el 2 de septiembre de 2014 en www.
medicina tradicionalmexicana.unam.mx.
[6] Cáceres-Cortés JR, Cantú-Garza F, Mendoza-Mata MT, Chávez-Gonzáles M, RamosMandujano G, Zambrano-Ramírez IR. 2001. Cytotoxic activity of Justicia spicigera
inhibited by bcl-2 Proto-oncogene and induces apoptosis in a cell cycle dependent
fashion. Phytother. Res 15:691–697.
[7] De la Vara-Salazar E, Suárez-López L, Angeles-Llerenas A, Torres-Mejía G, LazcanoPonce E. 2013. Tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en México, 1980-2009.
Salud Publica Mex 53:385-393.
[8] Domínguez XA. 1985. Métodos de Investigación en Fitoquímica. Editorial Limusa.
México. ISBN: 968-18-0115-6. pp 39-44.
[9] Euler KL, Alam M. 1982. Isolation of Kaempferitrin from Justicia spicigera. J. Natl. Prod
45:220—221.
[10] Fabricant DS, Farnsworth NR. 2001. The value of plants used in traditional medicine for
drug discovery. Env. Health Pers 109:69-75.
[11] Graham JG, Quinn ML, Fabricant DS, Farnsworth NR. 2000. Plants used against cancer
–an extension of the work of Jonathan Hartwell. J. Ethnopharmacol 73:347-377.
[12] Hartwell, J. 1967. Plants used against cancer. A survey. Lloydia 30:379-436.
[13] Herrera-Arellano A, Jaime-Delgado M, Herrera-Álvarez S, Oaxaca-Navarro J, SalazarMartínez E. 2009. Uso de terapia alternativa/complementaria en pacientes seropositivos
a VIH. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 47: 651-658.
55
[14]Ibarra-Moreno S, Ibarra-Velarde F, Ávila-Acevedo G. 2012. In vitro evaluation of
fasciolicide activity with hexane, methanol and ethyl acetate with extracts processed
and obtained from some Mexican plants used in traditional medicine based on ethno
botanical studies. Am. J. Plant Sci 3: 506-511.
[15] Jin H, Yin H-L, Liu SJ, Chen L, Tian Y, Li B, Wang Q, Dong J-X. 2014. Cytotoxic activity of
lignans from Justicia procumbens. Fitoterapia 94:70-76.
[16] Joseph H, Gleye J, Moulis C, Mensah LJ, Roussakis C, Gratas C. 1988. Justidicidin B, a
cytotoxic principle from Justicia pectoralis. J. Natl. Prod 51:559-600.
[17] Kapoor LD, Singh A, Kapoor SL, Srivastava SN. 1969. Survey of Indian medicinal plants
for saponins, alkaloids and flavonoids. Lloydia 32:297-302.
[18] Knaul FM, Nigenda G, Lozano R, Arreola-Ornelas H, Langer A, Frenk J. 2009. Cáncer de
mama en México: una prioridad apremiante. Salud Publica Mex 51 supl 2:S335-S344.
[19]Nuki G. 2008. Colchicine: its mechanism of action and efficacy in cristal-induced
inflammation. Curr. Rheumatol. Rep 10:218-227.
[20] OMS. 2014. Nota descriptiva 297.
[21]Peralta PM, Uribe, QE, García, ARL, Gutiérrez OG. 2006. Evaluación in vitro de la
citotoxicidad de tres selladores endodóncicos sobre fibroblastos de ratón de la línea
celular L929. Revista Odontológica Mexicana 10: 63-68.
[22] Ramos-Peñafiel CO, Martínez-Tovar A, Olarte-Carrillo I, Collazo-Jaloma J. 2013. Nuestra
guerra contra el cáncer: un enfoque darwinista de nuestro enemigo. Rev Heamatol Mex
14:47-50.
[23] Rizk AM. 1982. Constituents of plants growing in Qatar.Chemical survey of sixty plants.
Fitoterapia 53:35-44.
[24] Suffness M, Pezzuto JM. 1991. Assays related to cancer drug discovery. In “Methods in
Plant Biochemistry”. Hostettmann, K., ed. London Academic Press Limited. Vol 6. pp71153.
[25]Vega-Avila E, Espejo-Serna A, Alarcón-Aguilar F, Velasco-Lezama R. 2009. Cytotoxic
activity of four Mexican medicinal plants. Proc. West. Pharmacol. Soc 52: 78-82.
[26] Vega-Avila E, Velasco-Lezama R, Jiménez-Estrada M. 2006. Las plantas como fuente de
compuestos antineoplásicos. Revisión. Bioquimia 31:97-111.
[27]Vega E. 2011. Cuphea aequipetala Cav. Efecto de Cuphea aequipetala sobre células
cancerosas. Editorial Académica Española. ISBN 978-3-8465-6663-3.
[28]Vives CJL, Aguilar BJL. 1997. Manual de técnicas de laboratorio en hematología. 2ª
edición. Masson, S.A. Barcelona. p.p 91-118. ISBN: 8445815814
[29] Welsch U. 2008. Histología. Ed. Médica Panamericana, S.A. 2a edición. España. pp 224.
ISBN: 978-3-437-44430-2J.
[30]WHO (World Health Organization). National cancer control programs. Polices and
managerial guidelines. WHO Library Cataloguing in Publication data. 2002. 2nd edition.
56
Cultivo primario de cardiomiocitos embrionarios
Beatriz Barranco Ruiz, Salomón Gómez Migueles, Rafael Hernández Castillo,
1
Elena Aréchaga Ocampo, 1Claudia Haydée González de la Rosa,
2
Nohra E Beltrán Vargas.
1
Departamento de Ciencias Naturales, 2Departamento de Procesos y Tecnología.
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa.
[email protected]
Resumen
Un tema crítico en la ingeniería de tejido cardiaco es la obtención de cultivos
primarios para el desarrollo de un constructo. En este trabajo se obtuvieron
cultivos primarios de cardiomiocitos embrionarios de pato y pollo, debido a su
estado de diferenciación y su alta capacidad proliferativa. El cultivo primario
se obtuvo a partir de la disección de ventrículos y disgregación mecánica
y enzimática con tripsina y DNasa. La suspensión celular fue sembrada en
gelatina y cultivada a 37o C en medio con suero. Los cambios morfológicos
fueron documentados mediante morfometría utilizando microscopía de
campo claro. Se realizaron inmunofluorescencias con anticuerpos anti-actina
cardiaca, para identificar la población de cardiomiocitos presentes en el
cultivo primario, después de varios periodos de tiempo de crecimiento. Los
resultados muestran la presencia de cardiomiocitos de 0.02 mm de ancho y
0.1 mm de longitud y forma rectangular, así como la factibilidad del estudio
para seleccionar únicamente cardiomiocitos, con la finalidad de colocarlos en
andamios para generar constructos.
Palabras clave: Cardiomiocitos, cultivo primario, ingeniería de tejidos.
Abstract
A critical issue in cardiac tissue engineering is to obtain primary cultures for
the development of a construct. In this study, primary cultures of embryonic
cardiomyocytes were obtained from duck and chicken, because of their state
of differentiation and high proliferative capacity. The primary cultures were
obtained from ventricles dissection and mechanical and enzymatic digestion
with trypsin and DNase. The cell suspension was seeded on gelatin and
cultured at 37° C in medium containing serum. The morphological changes
were documented by morphometry using bright field microscopy. Anticardiac actin immunofluorescence was performed with antibodies to identify
the cardiomyocyte population present in the primary culture after several
57
growth periods. The results show the presence of cardiomyocytes 0.02 mm
wide and 0.1 mm long and rectangular shape. The results show feasibility
study to select only the cardiomyocytes, in order to place them on scaffolds to
generate constructs.
Key words: Cardiomyocytes, Primary Culture, Tissue Engineering.
Introducción
Las enfermedades cardiovasculares isquémicas se consideran la primera causa
de muerte a nivel mundial en personas mayores de 40 años. La alta incidencia
de estas enfermedades las ha convertido en un importante problema de salud,
debido a tratamientos poco efectivos y alto costo de atención [1,2].
El proceso isquémico en el miocardio se traduce en falta de nutrientes y oxígeno
en el miocardio, debido a la diminución del flujo sanguíneo. Si no se revierte,
evoluciona a la necrosis mejor conocida como IAM. Los procesos posteriores
al IAM provocan la cicatrización cardiaca, reduciendo la Fracción de Eyección
del Ventrículo Izquierdo (FEVI) y provocando anomalías hemodinámicas en el
paciente, que pueden evolucionar en insuficiencia cardiaca [3, 4].
Los pacientes que sufren un IAM y posteriormente insuficiencia cardiaca,
tienen pocas opciones de tratamiento. La alternativa final para pacientes
en etapas terminales de insuficiencia cardiaca, es el trasplante de corazón,
procedimiento que se limita a la disponibilidad de órganos, es susceptible
al rechazo del mismo y requiere la supresión del sistema inmunológico,
afectando la calidad de vida del paciente [3].
La utilización de cultivos celulares ha marcado una nueva forma de analizar
y desarrollar opciones de tratamiento. Las células cardiacas miden alrededor
de 50 a 100 μm de longitud, con un diámetro aproximado de 14 μm. Los
extremos de las fibras musculares cardiacas se conectan a las fibras vecinas
a través de discos intercalares, los cuales cuentan con uniones de hendiduras
(gap) que permiten la conducción de los potenciales de acción. Así mismo,
para la identificación de las células cardiacas, algunos autores utilizan
inmunodetección de algunas proteínas abundantes en este tipo de células,
como Actina Cardiaca, Tropomiosina Cardica, Troponina I, entre otras [5, 6].
A partir de estos conocimientos surge el desarrollo de la terapia celular cardiaca,la
cual propone reemplazar las células dañadas, por células funcionales. Se han
desarrollado protocolos para la evaluación de infusión de células de origen
58
troncal y embrionario. Sin embargo, los resultados obtenidos han sido variables
y modestos, ya que la FEVI aumenta un máximo de 10% [7-10].
Otra alternativa es la ingeniería de tejidos, es decir, la utilización de células
para la construcción de tejido cardiaco. La fuente celular debe cumplir varios
requisitos como alta proliferación celular, facilidad de cultivo, respuesta inmune
mínima o nula y habilidad para diferenciarse a las células deseadas, en este
caso a cardiomiocitos, los cuales constituyen aproximadamente el 75% de las
células totales del tejido cardiaco. Diversos protocoloshan mostrando que las
células troncales embrionarias y adultas, son una prometedora opción para la
ingeniería de tejidos, aunque su verdadero potencial aún no está claro [3, 11-13].
Se debe diseñar un andamio en el cual las células sean capaces de desarrollarse.
El andamio cardiaco debe contar con propiedades de flexibilidad, que
permitan la contracción/relajación de la sístole/diástole así como la sincronía
eléctrica del tejido trasplantado con el huésped [3, 11-13].
Finalmente, el resultado del crecimiento de las células en el andamio, forma
un constructo. Este constructo puede ser optimizado a través de su cuidado
en ambientes controlados. La literatura ha reportado la optimización
de constructos cardiacos, mediante la utilización de biorreactores con
estimulación mecánica o estimulación eléctrica, beneficiando el desarrollo de
las células cardiacas [14, 15].
Debido a las variadas metodologías que engloba la Ingeniería de Tejidos,
resulta necesario trabajar en temas específicos y de manera paralela. Por lo que
el objetivo de este trabajo, es crear un protocolo reproducible para el cultivo
de cardiomiocitos embrionarios, que pueda ser utilizado para la generación de
constructos de tejido cardiaco.
Métodos
A partir de un protocolo utilizado para el estudio electrofisiológico de
cardiomiocitos embrionarios[16], se realizaron 10 cultivos primarios con
modificaciones paulatinas que permitieron la obtención de células viables de
forma reproducible.
Reactivos
Para la obtención del cultivo primario, se utilizó Tripsina al 0.01% w/v (Sigma
T8003) Deoxyribonucleasa I tipo II-S al 0.035% w/v (D-4513-1 VL, Sigma),
59
Medio M199 (Gibco), Suero Fetal Bovino (Gibco), Suero de Caballo (Invitrogen)
y Gelatina de Origen Bovino al 2% w/v (Sigma G9391).
Obtención de Cardiomiocitos
Cada cultivo se realizó a partir de 30 embriones de pato (7 cultivos) o pollo
(3 cultivos), ambas especies de embriones con 7 días de gestación (Figura
1A). Con ayuda de microscopio estereoscópico se realizó la disección de
ventrículos (Figura 1B).
Finalizada la disección de los ventrículos, se disgregó el tejido cardiaco en
tripsina y DNasa en 4 series de 7 min a 37°C con agitación a 150 rpm (Figura
2A). Después de inactivar las proteasas, la suspensión celular se pasó por un
filtro de 20 µm y se centrifugó a 1500 rpm (Figura 2).
El botón celular se resuspendió con medio M199 suplementado con 10% de
Suero Fetal Bovino y 5% de Suero de Caballo. Se realizó un primer sembrado
de una hora, para el enriquecimiento de cardiomiocitos. Finalizada la hora
de cultivo se recuperó el sobrenadante. Las células recuperadas fueron
sembradas sobre cajas Petri de 35 mm con y sin cubreobjetos en densidades
de 1.5x106 células/caja. Las células se incubaron a 37°C con 5% de CO2. El
primer cambio de medio se realizó a las 24 h y posteriormente cada 48 h.
Para favorecer la adhesión de los cardiomocitos, las cajas de cultivo y
cubreobjetos fueron tratados con gelatina. Se colocaron 500 µL de gelatina al
2% sobre las cajas Petri con y sin cubreobjetos, y se incubaron durante 2 horas
a 37°C previo al sembrado de las células. Los cubreobjetos se esterilizaron con
luz UV por 20 min, previo a la incubación con gelatina.
Inmunocitofluorescencia
Las células se fijaron con paraformaldheído (PFA) al 4% el día 1, 2 y 5 de
cultivo. Las células fijadas fueron permeabilizadas con Tritón X-100 al 0.1%
por 15 minutos y se hizo un bloqueo de las muestras con albúmina sérica
bovina al 1% por 30 minutos. Para la identificación de los cardiomiocitos, se
utilizó anticuerpo monoclonal anti-actina cardiaca (Sigma A9357), incubado
toda la noche a 4°C con dilución 1:100. Posteriormente las células se lavaron
con PBS y se procedió a la incubación del anticuerpo secundario marcando
con Isotiocianato de Fluoresceína (FITC, Jackson 115-097-003) con dilución
1:200 durante una hora a temperatura ambiente. Finalmente, las células se
lavaron 6 veces con PBS y se montaron sobre portaobjetos con 4’,6-diamino2-fenilindol (DAPI) para contra teñir los núcleos.
60
Morfometría
Para la evaluación de la morfología celular, se seleccionaron regiones al azar
de las cajas de cultivo. Se tomaron diversas microfotografías en un microscopio
Axiovert 40 CFL (Zeiss), en objetivo 40x para su posterior análisis. El software
AxioVision 4.8 (Zeiss), permitió determinar la longitud y área de las células. Las
mediciones fueron realizadas antes del cambio de medio correspondiente.
Resultados
Fue posible la obtención de cultivos primarios cardiacos de origen embrionario,
los cuales pudieron mantenerse hasta por 21 días, sin la utilización de
antibiótico o antimicótico. En la Tabla 1 se muestra el número de células
obtenidas, el número de células cultivadas, la morfología, el diámetro celular,
la duración del cultivo y las modificaciones al protocolo original en cada uno
de los cultivos. De los 10 cultivos realizados, los primeros 7 corresponden
a células extraídas a partir de embriones de pato y los 3 restantes a células
extraídas a partir de embriones de pollo.
A partir del cultivo 5 se pudieron observar los primeros cambios morfológicos,
a las 24 h de haberse realizado el sembrado. La Figura 3 muestra diversas
microfotografías con microscopía de campo claro, en diversos periodos de
tiempo de los cultivos obtenidos.
En la Figura 3A se observan células con diversas morfologías, en la Figura
3B se pueden observar células con morfología rectangular y con longitudes
mayores a los 100 µm. En las Figuras 3C, 3D, 3E y 3F, se observan cambios
morfológicos de las células y formación de colonias. Las microfotografías
obtenidas permitieron identificar posibles cardiomiocitos debido a la longitud
de las células cultivadas, la cual corresponde a lo reportado por la literatura[5, 6].
Los resultados de los ensayos de inmunofluorescencia, mostraron poblaciones
de células positivas a actina cardiaca, lo cual sugiere fuertemente la presencia
de cardiomiocitos en el cultivo primario. La localización subcelular de la actina
cardiaca, mediante microscopía de fluorescencia, muestra su distribución
homogénea en el citoplasma, Figuras 4A, 4B y 4C. En azul podemos observar
la localización de los núcleos celulares. Asimismo, podemos inferir una
adecuada especificidad del anticuerpo hacia cardiomiocitos, debido a que
el marcaje con DAPI, muestra que existen otros tipos celulares, que no son
positivos al anticuerpo, tal y como se observa en la Figura 4D.
61
Discusión
Los primeros 7 cultivos se obtuvieron a partir de embriones de pato,
debido a una donación que permitió iniciar este proyecto, posibilitando el
perfeccionamiento de la técnica de disección, pues a los 7 días de incubación,
los embriones de ambas especies son muy similares. Es importante mencionar,
que al realizar una revisión bibliográfica, no encontramos reportada
la utilización de embriones de pato para la generación de cultivos de
cardiomiocitos embrionarios.
Como se observa en la Tabla 1, los cultivos 1, 2, 3, y 4 no presentaron viabilidad
celular. A partir del cultivo 3 se realizaron las primeras modificaciones del
protocolo original. La primera modificación consistió en cultivar sobre poli-Llisina para descartar que el problema fuera el sustrato de adhesión celular, con
resultados similares a los cultivos anteriores. Al no tener resultados favorables
en el cultivo 4 se procedió a una segunda modificación, que consistió en
recuperar y lavar los ventrículos en solución Hank a 37°C, con 2 objetivos:
eliminar la mayor cantidad de células sanguíneas y aumentar la ventana de
tiempo para la disección de los ventrículos. Así mismo, se filtró la suspensión
celular, para evitar el paso de tejido no disgregado. A pesar de mejorar la
calidad del botón celular, las células no fueron viables.
En el cultivo 5 se decidió cambiar el medio de mantenimiento rico en sales,
por medio M199 suplementado con suero fetal bovino y suero de caballo.
Durante este cultivo se obtuvieron los primeros resultados satisfactorios. A las
24 h se observaron en las células del cultivo cambios morfológicos, así como
una confluencia del 90%. Este cultivo se mantuvo por 11 días. Lo cual permitió
definir que la cantidad excesiva de sales en el medio, era la principal causante
de no obtener células viables en los cultivos anteriores. Con los resultados del
cultivo 5, se obtuvo un protocolo, el cual se reprodujo en cultivos posteriores.
El cambio de modelo animal de pato a pollo, se realizó en el cultivo 8 y se repitió
la metodología obtenida en el cultivo 5, asumiendo condiciones fisiológicas
similares entre ambas especies. En la utilización de embriones de pollo, se
observó que las células cambiaron su morfología a las 48 h, en comparación
con las células de pato que cambiaron su morfología a las 24 h, las cuales
modificaban su morfología esférica a una morfología fibroblastoide, epitelial e
incluso se pudieron observar células con aparente morfología neuronal.
Sin embargo, como se observa en la Figura 3, existe una gran cantidad de
células con morfología fibroblastoide, lo cual fue corroborado en las
inmunocitofluorescencias, ya que un gran número de células presentes en
62
el cultivo no dio positivo al anticuerpo anti-actina cardiaca. Esto dio paso
a una última modificación del protocolo, para aumentar la población de
cardiomiocitos, a través de un pre-sembrado de 1h de la suspensión celular
inicial, tal y como lo sugiere la literatura [6], para enriquecer el cultivo de
cardiomiocitos, debido a que durante la hora de sembrado las células no
cardiacas se adhieren primero, disminuyendo su número en el cultivo final.
A pesar de ser un protocolo reproducible, es necesario optimizar aún más el
protocolo, para aumentar el grado de purificación del cultivo de cardiomiocitos
embrionarios. Esto podría ser posible a través del aumento en la duración del
tiempo del enriquecimiento o bien con la utilización de inhibidores de mitosis
para fibroblastos como se ha reportado [17].
Conclusiones
Fue posible obtener un protocolo que permitió el cultivo de cardiomiocitos
embrionarios de ave de manera reproducible. Con base en los resultados, se
pudieron identificar, en los cultivos primarios, cardiomiocitos. Estos resultados
permitirán a futuro iniciar la evaluación de biomateriales que puedan ofrecer
nuevas alternativas para la generación de tejido cardiaco in vitro.
Agradecimientos
Agradecemos el financiamiento recibido del Programa de Mejoramiento del
Profesorado al cuerpo académico Fisiología Celular y Tisular (UAM-C-CA-33)
y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT181534).
63
Apéndice de imágenes
Figura 1. A) Obtención de embriones de pollo. B) Disección de ventrículos.
Figura 2. A) Disgregación mecánica y enzimática. B) Conteo celular.
64
Figura 3. Longitud de algunas células (en µm) del cultivo primario de cardiomiocitos embrionarios de
pollo sembrados sobre gelatina tras 2, 5, 12, 16, 19 y 21 días de cultivo (a, b, c, d, e, f, respectivamente).
Objetivo 10x.
Figura 4. Inmunofluorescencias de las células del cultivo primario de cardiomiocitos embrionarios de
pollo sembrados sobre gelatina, tras, 1, 2 y 5 días en cultivo (a, b, y c, respectivamente). Los campos
mostrados son representativos de 4 campos tomados de 5 preparaciones diferentes. En verde se observa
la respuesta positiva a actina cardiaca. Objetivo 20x Las Figura 4D muestra una colonia celular. Objetivo
10x.
65
Tabla 1. Resultados obtenidos a lo largo de 10 cultivos.
Referencias
[1] World Health Organization. (2014), [OnLine]: Health topics. [Accessed: August 03, 2014].
Available.
[2]C. Galvez-Monton C., Prat-Vidal S., Roura C., Soler-Botija A. (2013),
Ingenieríatisularcardiaca y corazón artificial, Rev. Esp. Cardiol, vol. 66(5):391-399.
[3] Boccacini A., Harding S. (2011), Myocardial Tissue Engineering, Springer, vol. 6.
[4] Rabkin F. Schoen J. (2002), Cardiovascular Tissue Engineering, Cardiovascular pathology :
the official journal of the Society for Cardiovascular Pathology, 11(6):305–317.
[5] Tortora, Derickson. Principios de Anatomía y Fisiología. Edit. Panamericana. 11ªedición.
[6] Sreejit P., Kumar S., Verma R. S. (2008), An improved protocol for primary culture of
cardiomyocyte from neonatal mice, In Vitro Cell. Dev. Biol. Anim., vol. 44, no. 3–4, pp.
45–50.
[7] Orlic, D., Kajstura, J., Chimenti, S., Jakoniuk, I., Anderson, S.M., Li, B. (2001), Bone
marrowcells regenerate infarcted myocardium, Nature 410(6829), 701–705.
[8] Schachinger, V., Erbs, S., Elsasser, A., Haberbosch, W., Hambrecht, R., Holschermann, H.
(2006), Improved clinical outcome after intracoronary administration of bone-marrowderived progenitor cells in acute myocardial infarction: final 1-year results of the REPAIRAMI trial, Eur. Heart J. 27(23), 2775–2783.
[9] Amado L.C., Saliaris A.P., Schuleri K.H., St John M., Xie J.S., Cattaneo S. (2005), Cardiac
repair with intramyocardial injection of allogeneic mesenchymal stem cells after
myocardial infarction, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 102(32), 11474–11479.
[10] Sanz-Ruiz R., Villa Arranz A., Ibañes E.G., Fernández Santos M., E, Sánchez Fernández
P.L., Fernández-Avilés F. (2011), RandomizedClinicalTrials in StemCellTherapyforthe
Heart, Old and New Types of Cellsfor Cardiovascular Repair.
66
[11] Zimmermann W.H., Schneiderbanger K., Schubert P., Didie M., Munzel F., Heubach J.F.,
Kostin S., Neuhuber W.L., Eschenhagen T. (2002), Tissue engineering of a differentiated
cardiac muscle construct, Circ. Res. 90(2), 223–230.
[12]Naito H., Melnychenko I., Didie M., Schneiderbanger K., Schubert P., Rosenkranz S.,
Eschenhagen T., Zimmermann W.H. (2006), Optimizing engineered heart tissue for
therapeutic applications as surrogate heart muscle, Circulation 114(1 Suppl), I72–I78.
[13] Huang Y.C., Khait L., Birla R.K. (2007), Contractile three-dimensional bioengineered heart
muscle for myocardial regeneration, J. Biomed. Mater. Res. A 80, 719–731.
[14]Powell C.A., Smiley B.L., Mills J., Vandenburgh H.H. (2002), Mechanical stimulation
improves tissue-engineered human skeletal muscle, Am. J. Physiol. Cell Physiol. 283,
C1557–C1565.
[15]Radisic M., Park H., Shing H., Consi T., Schoen F.J., Langer R., Freed L.E., VunjakNovakovic G. (2004), Functional assembly of engineered myocardium by electrical
stimulation of cardiacmyocytes cultured on scaffolds, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 101,
18129–18134.
[16]Terrón de Alba CJ., González Gómez GH. (2012), Efecto de dos substratos celulares sobre
la actividad espontánea de cardiomiocitos en cultivo, Tesis de licenciatura en Biología,
UNAM.
[17]Pura Hortigon Vinagre, M., Henao Dávila, F. (2012), Muerte celular en cardiomiocitos tras
exposición al producto de peroxidación lipídica 4-hidroxi-2-nonenal. Desregulación
del transporte de calcio en retículo sarcoplásmico, Tesis de doctoral, Universidad de
Extremadura.
67
Contenido de polifenoles y actividad inhibitoria de tirosinasa de
extractos de muérdago (Cladocolea loniceroides)
Frida Monserrat Hosanna Paredes Ruiz, María José Serrano Maldonado,
Edith Ponce Alquicira, Jorge Soriano Santos.
Área de Bioquímica de Macromoléculas, Departamento de Biotecnología,
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
[email protected]
Resumen
La melanina, pigmento de la piel, es sintetizada en los melanocitospor la
tirosinasa, enzima que contiene Cu2+ en su sitio activo. El exceso de melanina
está relacionado con trastornos dermatológicos como melasma, por esto,
la industria cosmética ha buscado inhibidores de tirosinasa naturales. Se
realizaron extractos con agua, etanol, metanol, acetato de etilo, cloroformo
y hexano de frutos verdes y rojos, hoja y tallo de muérdago. Se cuantificaron
polifenoles totales obteniéndose la mayor concentración en el extracto aguahoja (85.04±1.06 mgEAG/mL), etanol-fruto verde (52.3 ± 1.39 mgEAG/mL)
y metanol-tallo (80.13±0.2 mgEAG/mL). Todos los extractos presentaron
capacidad quelante de Cu2+. La actividad de la tirosinasa se monitoreó por la
formación de dopacromo, siendo el extracto agua-fruto maduro (76.14±0.57%)
el que presentó mayor actividad inhibitoria (IC50=0.34mgGAE/mL) de tipo no
competitiva. El extracto acuoso de fruto maduro puede inhibir la tirosinasa
posiblemente por la presencia de polifenolescon capacidad quelante de Cu2+,
por lo que podría utilizarse en la industria cosmética.
Palabras clave: Tirosinasa, melanogénesis, inhibidores, extractos de muérdago.
Abstract
The skin pigment melanin is synthesized in melanocytes by tyrosinase,
a Cu2+ container enzyme. Excessive production of melanin is related to
dermatologic diseases like melasma. Because of cosmetic industry is looking
for natural inhibitors of tyrosinase. The aim of this work was to evaluate the
use of Cladocolealoniceroidesextracts as potential tyrosinase inhibitors, due
to their Cu2+ chelating capacity. Cosmetic industry might use this parasitic
plant feature. Water, ethanol, methanol, ethyl acetate, chloroform and hexane
extracts were obtained from green and red fruits, leafs and stems from
mistletoe. Total polyphenols were quantified and the maximum concentration
68
was found in water-leaf extract (85.04 ±1.06 mgGAE/mL), ethanol-green fruit
(52.3 ± 1.39 mgGAE/mL) and methanol-steam (80.13±0.2 mgGAE/mL). All the
extracts showed Cu2+ chelating activity. The tyrosinase activity was monitored
by dopacromeformation. Water-red fruit showed the highest inhibitory activity
(IC50=0.34mgGAE/mL) as well as non-competitive inhibition. Aqueous red
fruit extract is capable to inhibit tyrosinase activity maybe because of the
presence of polyphenols with Cu2+ chelating activity.
Key words: Tyrosinase, melanogenesis, inhibitors, mistletoe extracts.
Introducción
La melanina, producto final de la melanogénesis, se sintetiza dentro de los
melanocitos por los melanosomas y determina el color de la piel humana,
cabello y ojos (Parvezet al., 2006). La melanogénesiso generación de
melanina, se regula por diversos factores ambientales, hormonales y genéticos
(Kadekaroet al., 2003).En ocasiones existen cambios en la pigmentación; uno
de los trastornos de este proceso es la hiperpigmentación, en la cual aparecen
manchas en la piel que se vuelven de color más oscuro paulatinamente. Este
oscurecimiento se produce cuando hay una sobreproducción de melanina. La
alteración más común de pigmentación se conoce con el nombre de melasma,
aunque existen otros trastornos como la hiperpigmentaciónpostinflamatoria
(Lynde&Kraft, 2006).
El proceso de melanogénesis se regula por la tirosinasa, enzima multifuncional,
monoxigenasa que contiene cobre en su sitio activo. Esta es la enzima clave
en la síntesis de melanina en mamíferos. La enzima cataliza dos reacciones
distintas en la ruta de biosíntesis de la melanina:
1) Lahidroxilación de un monofenol como la tirosina y,
2) La conversión del o-difenol (dopa) a la correspondiente o-quinona
(Dopaquinona) (Figura 1).
La industria cosmética necesita el hallazgo de nuevos inhibidores de tirosinasa,
dentro de los cuales se encuentran losqueladores de Cu2+, para dar tratamiento
a los diferentes padecimientos de hiperpigmentación de la piel.Principalmente
se buscan aquellos que provengan de fuentes naturales que tengan la misma
eficacia que los productos sintéticos, ya que éste tipo de inhibidores, como la
hidroquinona, presentan graves efectos secundarios entre los que se encuentra
el cáncer de piel.
69
En la literatura, se han descrito un gran número de inhibidores de tirosinasa,
que pertenecen a una diversidad depolifenoles obtenidos de extractos de
diferentes plantas. Estos compuestos pueden inhibir la melanogénesis en
células con melanoma, atribuyendo la actividad inhibitoria a la actividad
antioxidante de los extractos (Zhang & Falla, 2009). Sin embargo, se debe
continuar en la búsqueda de estos inhibidores.
El muérdago Cladocolea(C.) loniceroides, una planta parásita, endémica
de México, se ha convertido en una plaga que afecta económicamente a
las zonas en las que se presenta. Recientemente, se ha demostrado que C.
loniceroides contiene polifenoles de diversa naturaleza química, que le
confieren una gran actividad antioxidante (Serrano-Maldonadoet al., 2011).
Por ello el objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de polifenoles,
su actividad antioxidante, así como la capacidad inhibitoria de tirosinasa;
como una primera aproximación para la propuesta de su uso potencial en el
desarrollo de productos cosméticos.
Materiales y métodos
Muérdago
C. loniceroides fructificado se recolectó de Salix bonplandiana infestados, los
cuales se hallaron en la zona del embarcadero “Nuevo Nativitas”, Xochimilco,
México (19° 14’ N, 99° 05’ O, altitud 2273 m) durante el mes de febrero de
2013. Se encontraron frutos en su estado verde y maduro (rojo característico).
Se lavó y desinfectó sumergiendo las ramas durante 1 h en una solución
de NaClO al 0.5%, posteriormente los frutos se escurrieron a temperatura
ambiente, una vez secos se mantuvieron en refrigeración protegidos de la luz
hasta su uso. Las hojas y tallos se dejaron secar a temperatura ambiente, se
realizó una harina y se tamizó por una malla del número 40 (420 micrones) y
se mantuvieron en refrigeración hasta su uso.
Preparación de extractos
Para la obtención de los extractos del muérdago C. loniceroides se utilizaronlos
frutos maduro y verde, hoja y tallo de acuerdo a la metodología propuesta por
Miliauskaset al. (2004):
Extracción por solventes: Se utilizaron 5 solventes: etanol, metanol, acetato
de etilo, hexano y cloroformo. La extracción se llevó a cabo en 2 pasos.
Se tomaron 0.5 g de muestra seca con 10 mL de solvente y se mantuvo en
agitación durante 1 h. Concluido este tiempo, los extractos se centrifugaron, los
sobrenadantes se guardaron en refrigeración y al sólido se le adicionaron 10 mL
70
más del solvente y se mantuvo en agitación por una hora más. Posteriormente,
los extractos se juntaron y se evaporaron a sequedad. Por último la muestra se
resuspendió en dimetilsulfóxido (DMSO) al 5 % para su análisis.
Extracción con agua: se calentaron 20 mL de agua destilada hasta ebullición
y se agregaron 0.5 g de muestra, dejando ebullir durante 5 min, los extractos
fueron centrifugados a 3000 rpm durante 3 min y se mantuvieron a 4 °C
protegidos de la oscuridad hasta su posterior uso.
Evaluación de polifenoles totales
La cuantificación de polifenoles totales, se llevó a cabo con el reactivo de
Folin-Ciocalteu. La mezcla de reacción se formó con 500 µL del extracto
diluido con 4.5 mL de agua desionizada; se agregaron 200 µL de reactivo
Folin-Ciocalteu y 500 µL de solución saturada de Na2CO3; después de
agitar los tubos con vortex, se adicionaron 4.3 mL de agua desionizada. La
absorbencia se determinó a 765 nm en un espectrofotómetro (Gensys UV 10)
después de que la mezcla de reacción se mantuvo durante 1 h en la oscuridad.
El contenido total de polifenoles se calculó en mg equivalentes de ácido gálico
(mgEAG).
Actividad quelante de Cu2+
La actividad quelante de Cu2+ se evaluó de acuerdo a la metodología propuesta
por Karamac (2009) con trimetil-murexida (TMM), que es un agente quelante
cuya máxima absorción es a 530 nm. Al formar el complejo TMM-Cu2+ muestra
una absorción máxima a 485nm. El análisis quelante de Cu2+ se realizó con
un mililitro de la disolución muestra, a la cual se le adicionó 1 mL de buffer
de hexamina 20 mM con 20 mMKCl y 3 mM CuSO4, después se adicionó
0.25 mL de 1 mM de tetrametilmurexida (TMM). La actividad quelante de Cu2+
fue determinada por la relación entre las 2 absorbancias 485 nm/530 nm. Los
valores más bajos muestran la mejor actividad quelante de Cu2+.
Actividad inhibitoria de la tirosinasa
El experimento se llevó a cabo agregando 80 µL de buffer de fosfato de potasio
0.067 M (pH 6.8), 40 µL de L-tirosina (5 mg/mL) disuelta en buffer de fosfato de
potasio 0.067 M (pH 6.8), 40 µL de las diferentes concentraciones de inhibidor
en solución al 5 % de DMSO, y 40 µL de solución de tirosinasa de champiñón
(480 U/mL). El volumen final de cada tubo fue de 200 µL, que contenía 1
mg/mL de L-tirosina, 96 U/mL de tirosinasa de champiñón y diferentes
concentraciones de extracto.En el blanco, los inhibidores se sustituyeron con
una solución de DMSO al 5% y se ajustaron a un volumen total de 200 µL,
se calculó el %Inhibición, como en la ecuación (1). El control positivo fue
HQ (Hidroquinona), la cual se probó en paralelo con los hidrolizados en las
71
mismas concentraciones y mismas condiciones (Lao et al., 2007). La mezcla
de ensayo se incubó a 37 °C. La densidad óptica de las mezclas de reacción,
que se correlaciona con la cantidad de dopacromo producido, se midió a 475
nm en períodos de 1 min durante 10 min. Posteriormente se seleccionó el
extracto con el menor valor IC50 y se realizó el estudio de la cinética.
Dónde:
A: Blanco al final de la incubación
B: Blanco al inicio de la incubación
C: Extracto al final de la incubación
D: Extracto al inicio de la incubación
Estudio de la cinética
La cinética de inhibición se estudió por el método gráfico de Lineweaver y
Burk, como en (2), usando las siguientes concentraciones de L-tirosina 0.5, 1, 2,
3, 4 y 5 mg/mL. Las velocidades de reacción (V) se midieron cada min durante
10 min y sin un inhibidor en la parte lineal de la cinética (tasas iniciales) donde
la cantidad de sustrato no es el parámetro limitante. Los resultados obtenidos
permitieron la determinación de la constante de Michaelis (Km), la constante
de inhibición (Ki) y velocidad máxima (Vmáx).
Resultados y discusión
Los polifenoles representan un grupo diverso de compuestos que contienen
múltiples funcionalidades y están ampliamente distribuidos en la naturaleza.
Los polifenoles también son los grupos más grandes de inhibidores de la
tirosinasa hasta ahora, por ello varios polifenoles son aceptados como sustratos
por latirosinasa (Chang, 2009). Para que un compuestopolifenólicopueda
actuar como un inhibidor, depende de la presencia y posición delos
sustituyentes. Por ello en este estudio es de suma importancia la cuantificación
de polifenoles totales de cada uno de los extractos de la planta de muérdago
(Tabla 1). Se encontró que el extracto acuoso de hoja fue el que presentó
la mayor concentración de polifenoles (85.04±1.68 mg EAG/g) (p≤0.05),
mientras que el hexano y cloroformo no fueron buenos solventes para extraer
72
los compuestos polifenólicos del muérdago. Todos los extractos analizados
mostraron inhibición de la tirosinasa, así como capacidad quelante de Cu2+,
que se puede apreciar por el comportamiento descendente en la gráfica del
factor de la absorbencia 485 nm/530 nm con respecto a la concentración de
polifenoles (Figura 2).
Se sabe que los grupos hidroxilo presentes en los extractos llevan a cabo el
ataque nucleofílico sobre los átomos de cobre en el sitio activo de la enzima
y están directamente involucrados en la transferencia de protones durante la
catálisis, que luego se traducen en la inactivación de la tirosinasa. La actividad
inhibitoria de tirosinasa, que presentan los extractos de las diferentes partes de
la planta del muérdago, fue dependiente de la concentración de polifenoles,
con ello se determinó el valor de IC50, para los extractos que se muestran en la
Tabla 2.
Con el fin de comparar los inhibidores descritos en la literatura de una
manera más práctica, se determinó la actividad inhibidora relativa (RA), que
es utilizada para expresar y comparar la fuerza inhibidora de un inhibidor
con otros, la cual se calcula dividiendo el valor de IC50 del inhibidor control
con el del inhibidor recién encontrado. En este caso se encontró que la
actividad inhibitoria del extracto acuoso de fruto maduro de muérdago es
aproximadamente 22 veces más grande que la HQ,el resultado obtenido se
encuentra dentro de los rangos de otros inhibidores, por ejemplo, el valor de
IC50 del extracto de Limonia acidissima con diclorometano (IC50 0.546 mg/
mL) fue aproximadamente 60 veces más grande que el valor del ácido kójico
(0.009 mg/mL), extractos metanólicos de la flor de Magnolia denudata y M.
denudata var. purpurascens fueron evaluados encontrándose valores de IC50
de 3.34 y 10.55 mg/mL respectivamente, los cuales estuvieron entre 14 y 46
veces por encima del ácido ascórbico utilizado como control positivo (IC50
0.23 mg/mL) (Wangthonget al., 2010).El extracto con menor valor de IC50 fue
el acuoso de fruto maduro, por lo que se procedió a realizar el análisis cinético
con este extracto. Para obtener más información sobre el tipo de la inhibición,
se analizó el comportamiento cinético durante la oxidación de L-tirosina por
el método de doble reciproco de Lineweaver-Burk. Las gráficas de actividad
de la tirosinasa en presencia de concentraciones crecientes de L-tirosina
muestran una familia de líneas rectas con pendientes diferentes que se cruzan
entre sí en el segundo cuadrante. Al aumentar la concentración del extracto
acuoso de muérdago, esta no modificó la Km de la tirosinasa, por otro lado el
valor de Vmáx decreció, esto se observa en la familia de líneas con diferentes
pendientes con un intercepto común en el eje X (Figura 3A).
73
El extracto acuoso de muérdago es un inhibidor no competitivo. Los parámetros
cinéticos de la enzima determinados por diagramas de Lineweaver-Burk, se
resumen a continuación (Tabla 3).
La obtención de Ki´ (0.22 mg/mL) se obtuvo por el método gráfico (Figura 3B).
Comparando con lo obtenido para extractos de etanol con Stichopusjaponicus
(Husniet al., 2011) (Ki´:1.33mg/mL), se obtuvo un valor significativamente
menor, lo cual indica que el extracto acuoso del fruto maduro tiene mayor
inhibición sobre la actividad de la tirosinasa cuando está unida con la
L-tirosina. Los inhbidores obtenidos de fuentes naturales han mostrado
inhibición de diversas formas; extractos acuosos de Inulae flos obtenidos
por ebullición han mostrado tener inhibición no competitiva con una Ki de
1.48 mM(Wu et al., 2010), la inhibición está relacionada al resorcinol que fue
identificado y aislado del extracto de Inulae flos. En extractos de alga café
Ecklonia cavase ha aislado el dieckol (florotanino) capaz de inhibir de manera
no competitiva(Kang et al., 2012). Las isoflavonas 7,8,4-Trihidroxiisoflavona
y 5,7,8,4-tetrahidroxiisoflavona presentes en extractos de acetato de etilo de
germen de soya Koji fermentado con Aspergillus oryzae, inhiben de manera
competitiva las actividades monofenolasa y difenolasa de la tirosinasa,
actuando como inhibidores irreversibles (Chang, Ding, Tai, & Wu, 2007).
Conclusiones
El extracto acuoso del fruto maduro del muérdago Cladocolea loniceroides,
contiene compuestos polifenólicos con una buena capacidad de quelación
del Cu2+ en comparación a los extractos obtenidos con disolventes menos
polares. Asimismo, la inhibición de la tirosinasa tuvo un valor de IC50= 1.1 mg/
mL de forma no competitiva. Por lo tanto, el extracto acuoso podría ser una
propuesta con potencial para el desarrollo de productos cosméticos para el
blanqueamiento de la piel, si se realizaran los estudios pertinentes en modelos
biológicos como el melanocito humano.
Figura 1. Reacciones catalizadas por la tirosinasa, desde L-tirosina hasta la polimerización a melanina.
74
Tabla 1. Rendimiento de polifenoles totales en cada extracto de muérdago.
Figura 2. Actividad quelante de extractos acuosos de Fruto Maduro, Fruto Verde, hoja y tallo de
muérdago, a diferentes concentraciones.
75
Tabla 2. Valores IC50 de inhibición de Tirosinasa de extractos de muérdago.
Figura 3. A) Gráfico Lineweaver-Burk de tirosinasa en presencia del extracto acuoso de fruto maduro
de muérdago ●0.36 mg/mL; ■0.24 mg/mL; ♦0.12 mg/mL; ▲ 0.0 mg / mL. B) Gráfico de las pendientes y
concentraciones de extracto acuoso de fruto maduro, para determinar la constante de inhibición Ki.
Tabla 3. Parámetros cinéticos de tirosinasa con diferentes concentraciones de extracto acuoso de fruto
maduro de muérdago. *Ki :́ Constante de disociación para la unión del extracto al complejo Tirosina-Ltirosinasa.
76
Referencias
[1] Chang, T.-S., Ding, H.-Y., Tai, S. S.-K., & Wu, C.-Y. (2007). Mushroom tyrosinase inhibitory
effects of isoflavones isolated from soygermkoji fermented with Aspergillusoryzae BCRC
32288. Food chemistry, 105(4), 1430-1438.
[2] Chang, T.-S. (2009). An updated review of tyrosinase inhibitors. International journal of
molecular sciences, 10(6), 2440-2475.
[3] Chen M.J., Liu J. R., Sheu J.F., Lin C.W. & Chuang C.L. (2006). Study on skin care properties
of milk Kefir Whey. Asian-Australian J. Anim Sci., 19(6), pp. 905-908.
[4] Husni A., Jeon J.-S., Um B.-H., Han, N. S. & Chung D. (2011). Tyrosinase inhibition by
water and ethanol extracts of a far eastern sea cucumber, Stichopusjaponicus. J Food Sci
and Agr.,91(9), pp. 1541–1547.
[5] Kadekaro A., Kanto H., Kavanagh R & Abdel-Malek Z. (2003). Significance of Melanocortin
1 Receptor in Regulating Human Melanocyte Pigmentation, Proliferation, and Survival.
Ann N y Acad. Sci., 994, pp. 359–365.
[6] Kang, S.-M., Heo, S.-J., Kim, K.-N., Lee, S.-H., Yang, H.-M., Kim, A.-D., & Jeon, Y.-J.
(2012). Molecular docking studies of a phlorotannin, dieckol isolated from Ecklonia cava
with tyrosinase inhibitory activity. Bioorganic & medicinal chemistry, 20(1), 311-316.
[7] Karamac M. (2009). Chelation of Cu(II), Zn(II), and Fe(II) by tannin constituents of selected
edible nuts. International Journal of Molecular Sciences, 10(12), 5485–5497.
[8] Lao, O., de Gruijter, J. M., van Duijn, K., Navarro, A. and Kayser, M. (2007), Signatures of
Positive Selection in Genes Associated with Human Skin Pigmentation as Revealed from
Analyses of Single Nucleotide Polymorphisms. Annals of Human Genetics, 71: 354–369.
[9] Lynde C. B., Kraft J. N. &Lynde C. W. (2006). Topical treatments for melasma and
postinflammatory hyperpigmentation, Skin Therapy Letter,11(9), pp. 1–6.
[10] Miliauskas G., Venskutonis P. R. & van Beek T. (2004). Screening of radical scavenging
activity of some medicinal and aromatic plant extracts. Food Chem, 85(2), pp. 231–237.
[11] Parvez S., Kang M., Chung H. S., Cho C., Hong M. C., Shin M. K., & Bae H. (2006). Survey
and mechanism of skin depigmenting and lightening agents. Phytotherapy Res,20(11), pp.
921–934.
[12] Piao X. L., Baek S. H., Park M. K. & Park J. H. (2004). Tyrosinase-Inhibitory Furanocoumarin
from Angelica dahurica, Biol Pharm Bull, 27(7), pp. 1144–1146.
[13] Serrano-Maldonado, M. J., Guerrero-Legarreta, I., De la Paz Pérez-Olvera, C. & SorianoSantos, J. (2011). Antioxidant activity and citotoxic effect of Cladocolealoniceroides (van
Tieghem) Kuijt (Loranthaceae). Revista Mexicana de Ingeniería Química, 10(2), pp. 161–
170.
[14] Wangthong S., Palaga T., Rengpipat S., Wanichwecharungruang S. P., Chanchaisak, P. &
Heinrich, M. (2010). Biological activities and safety of Thanaka (Hesperethusacrenulata)
stem bark. J Ethnopharmacol,132(2), pp. 466–472.
[15] Wu, L.-C., Jou, A. F.-J., Chen, S.-H., Tien, C.-Y., Cheng, C.-F., Fan, N.-C., & Ho, J.-a. A.
(2010). Antioxidant, anti-inflammatory and anti-browning activities of hot water extracts
of oriental herbal teas. Food & function, 1(2), pp. 200-208.
[16] Zhang, L., &Falla, T. J. (2009). Cosmeceuticals and peptides. Clinics in Dermatology,
27(5), pp. 485–494.
77
MicroRNAs potenciales biomarcadores de la exposición a
plaguicidas
1
Juana Sánchez Alarcón, 2 Sandra Gómez Arroyo, 3 Stefan Marian Waliszewski
Kubiak, 4 José Luis Gómez Olivares, 1José Mariano Rigoberto Montiel González,
1
Muñoz Nava Hipólito, 4Ortiz-Muñiz Rocio
y 1 Rafael Valencia Quintana
Laboratorio “Rafael Villalobos-Pietrini” de Toxicología Genómica y Química
Ambiental, Facultad de Agrobiología, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
2
Laboratorio de Genotoxicología Ambiental, Centro de Ciencias de la Atmosfera,
UNAM. 3Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana.4División
de Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-Iztapalapa
1
[email protected], [email protected]
Resumen
Diferentes mecanismos epigenéticos, incluyendo la expresión de los
microRNAs, pueden cambiar la función del genoma bajo la influencia exógena.
Así, los plaguicidas pueden alterar la regulación génica y actuar sobre la salud
humana. Los microRNAs juegan papeles significantes en la regulación de una
amplia variedad de procesos celulares y biológicos incluyendo: el crecimiento,
el desarrollo, la diferenciación, la proliferación, el control del ciclo y la muerte
celular. Los efectos de los plaguicidas sobre el epigenoma pueden ser atribuidos
a cambios en los perfiles de expresión de los microRNAs. La identificación
de los binomios específicos microRNA-agente químico (plaguicida) no solo
ayudará a la comprensión de las enfermedades ambientales, sino que puede
abrir el camino para nuevas estrategias de biomonitoreo y prevención.
Palabras Clave: MicroRNAs, Plaguicidas, Biomarcadores.
Introducción
El hombre está expuesto a gran cantidad de peligros ambientales que pueden
alterar el funcionamiento de biomoléculas específicas y así afectar la salud
a diferentes niveles. Por otro lado, se sabe que las alteraciones al ADN son
indicadores de daños tempranos en los organismos expuestos. En la salud
ambiental, el reconocimiento de que la exposición a xenobióticos puede
causar alteraciones en el ADN representa uno de los principales objetivos
para la evaluación del riesgo y la prevención. Consecuentemente, los agentes
químicos han sido categorizados de acuerdo a su capacidad para alterar la
78
secuencia del ADN. Tal información ha sido fundamental para determinar los
riesgos ambientales (Baccarelli y Bollati 2009). No obstante, evidencia reciente
sugiere que la influencia molecular del ambiente puede ir más allá de su
interacción con el ADN (Jirtle y Skinner 2007, Reamon-Buettner et al. 2008).
El consumo y la variedad de plaguicidas se ha incrementado dramáticamente
conforme ha aumentado la población y la producción agrícola (Zhang et
al. 2011a). Esta situación se ha acompañado de la aplicación inadecuada de
estos compuestos, lo cual tiene como resultado impactos graves tales como
la contaminación del ambiente y riesgos para los seres humanos (GómezArroyo et al. 2013, Sánchez-Alarcón et al. 2014). Los efectos nocivos que los
plaguicidas tienen sobre la salud humana han sido ampliamente estudiados en
el siglo pasado. Estudios en trabajadores expuestos a éstos han demostrado que
pueden ser responsables de efectos adversos (Collotta et al. 2013). Distintos
biomarcadores son útiles en individuos ocupacionalmente expuestos a agentes
genotóxicos, entre los que se encuentran las aberraciones cromosómicas (AC),
los micronúcleos (MN), los intercambios de cromátidas hermanas (ICH) y más
recientemente el ensayo cometa (Gómez-Arroyo et al. 2013).
La comprensión de los mecanismos moleculares capaces de mediar los
efectos del ambiente es de gran importancia. Recientemente, nuevos enfoques
dirigidos a evaluar los procesos por los cuales los plaguicidas pueden alterar
la regulación génica y actuar sobre la salud humana, han sido desarrollados.
Entre estos nuevos enfoques, la epigenética parece ser una herramienta
prometedora.
La epigenética es el estudio de cambios hereditarios en la expresión génica
que ocurren sin alguna alteración en la secuencia del ADN. Interesantemente
los cambios epigenéticos pueden ser disparados por factores ambientales.
La exposición ambiental a metales, contaminantes orgánicos persistentes,
o disruptores endócrinos ha sido presentada como capaz de modularlos
(Baccarelli y Bollati 2009).
Así, diferentes mecanismos epigenéticos, incluyendo la expresión de los
microRNAs (microRNA), pueden cambiar la función del genoma bajo la
influencia exógena, tal como la contaminación ambiental.
Plaguicidas, uso y efectos en la salud
Los plaguicidas son compuestos empleados para el control de especies nocivas
o no deseadas (Baxter et al. 2010). Así, éstos encuentran uso en la agricultura,
en la salud pública, en la industria y en actividades como la jardinería.La
79
exposición a éstos puede causar efectos agudos y retardados sobre la salud,
que van desde una simple irritación de la piel y ojos, hasta malestares y efectos
crónicos severos a largo plazo en el sistema nervioso incluyendo disfunción
cognitiva y psicomotora, morbilidad psiquiátrica menor y depresión, hasta
desórdenes mentales, neurodegenerativos y en el neurodesarrollo (Sanborn
et al. 2007, Migliore y Coppede 2009, Kwok 2010, Kanthasamy et al. 2012).
Las funciones reproductivas también pueden ser alteradas, con defectos
en el nacimiento, problemas de fecundidad, infertilidad y alteraciones en el
crecimiento (Sanborn et al. 2007, Jurewicz y Hanke 2008).
Los organofosforados y carbamatos inducen neurotoxicidad a través de la
inhibición de la actividad acetilcolinesterasa (Li et al. 2011). Sin embargo,
la evidencia sugiere que éste no es el único proceso afectado. Por ejemplo,
Videira et al. (2001) reportan que el malatión, el metil paratión y el paratión,
pueden dañar directamente la membrana celular, alterando las propiedades
fisicoquímicas de los lípidos de la membrana. El clorpirifos, puede inducir un
incremento de la actividad de la Caspasa 3 intracelular y apoptosis en células
del sistema inmune en humanos (Nakadai et al. 2006). Diazinón inhibe la
actividad interferón (IFN)-y e interleucina (IL)-2 en una subpoblación de células
del sistema inmune (Alluwanimi y Hussein 2007). El diclorvos incrementa
la actividad de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD)
y daña el sistema celular de defensa antioxidante alterando el metabolismo
energético mitocondrial (Kaur et al. 2007, Binukumar et al. 2010). Sin embargo,
la naturaleza y mecanismos de los efectos no-colinérgicos son relativamente
poco comprendidos (Li et al. 2011).
Aunque cientos de artículos sobre plaguicidas y cáncer han sido publicados
(Van Maele-Fabry y Willems 2003, Ferri et al. 2007, Turner et al. 2010, Vinson
et al. 2011), hasta hoy los resultados han sido inconsistentes (Alavanja et al.
2004). El sarcoma de tejidos blandos, los linfomas de Hodgkin y no-Hodgkin,
la leucemia, el mieloma múltiple, así como los cánceres de estómago, cerebro,
próstata, páncreas, seno y ovario, han sido asociados con la exposición a
plaguicidas (Collotta et al. 2013), las asociaciones más fuertes han sido aquellas
que involucran malignidades hematológicas (Bassil et al. 2007, Chiu y Blair
2009).
Mientras que los efectos agudos de los plaguicidas son bien conocidos, existen
ciertas incertidumbres con respecto a sus efectos crónicos y a largo plazo.
Para algunos plaguicidas, mecanismos como la disrupción endócrina han
sido propuestos (De Coster y van Larebeke 2012). Sin embargo, hasta hoy los
mecanismos moleculares específicos que relacionan la exposición con los
efectos en la salud aún no han sido establecidos.
80
Por otra parte, es necesario tomar en cuenta que el mercado de los agroquímicos
está cambiando rápidamente en los llamados países desarrollados, como
una consecuencia de nuevas y más estrictas legislaciones. Los plaguicidas
organofosforados y carbamatos, están siendo reemplazados por los menos
tóxicos piretroides y por nuevos compuestos más eficaces, selectivos y caros.
Por el contrario, en los países en desarrollo, incluyendo nuestro país, los
compuestos de la vieja generación aún siguen siendo utilizados en grandes
cantidades. La complejidad del campo hace extremadamente difícil formular
una teoría unificada, capaz de explicar en qué nivel los plaguicidas ejercen sus
funciones tóxicas (Collotta et al. 2013).
Recientemente algunos factores ambientales han sido relacionados con las
alteraciones en las vías epigenéticas tanto en estudios experimentales como
epidemiológicos (Baccarelli y Bollati 2009). Los mecanismos epigenéticos
pueden mediar mecanismos específicos de toxicidad y respuesta a ciertos
compuestos (Marsit et al. 2006).
En este contexto, las alteraciones en los perfiles de expresión de los
microRNAs representan un efecto potencial de la exposición a plaguicidas y
el establecimiento de su relación con posibles daños a la salud en personas
laboralmente expuestas a plaguicidas será de gran importancia en un futuro no
muy lejano.
Mecanismos epigenéticos, microRNAs
Los microRNAs (microRNAs) son RNAs cortos de una sola hebra de 2024 nucleótidos de longitud que son transcritos del ADN pero no codifican
proteínas (RNAs no-codificantes). Su rol funcional es la regulación de la
expresión génica mediada por el control de la estabilidad o traducción del RNA
mensajero (RNAm) (Singh et al. 2008). Los microRNAs maduros pueden ser
totalmente complementarios a los RNAm: el apareamiento entre el microRNA
y el RNAm lleva a la degradación de este último y como consecuencia a
la alteración de la expresión génica. Por otra parte, el microRNA puede
ser parcialmente complementario a las moléculas de RNAm: su función
reguladora es así mediada por el bloqueo en la traducción del RNAm (Jackson
y Standart 2007, Pillai et al. 2007). Un microRNA puede regular la expresión de
cientos de diferentes genes blanco y viceversa un gen puede ser regulado por
cientos de microRNAs.
81
Función biológica de los microRNAs
Los microRNAs juegan papeles significantes en la regulación de una amplia
variedad de procesos celulares y biológicos incluyendo: el crecimiento, el
desarrollo, la diferenciación, la proliferación, el control del ciclo celular y
de la muerte celular (Ambros 2004, Miska 2005, Kloosterman y Plasterk
2006). La mayor atención ha sido enfocada en microRNAs implicados en el
desarrollo y mantenimiento del cáncer. Evidencias cada vez mayores sugieren
que numerosos microRNAs están aberrantemente expresados en cánceres
humanos (Sotiropoulou et al. 2009) y contribuyen a conferir los rasgos
característicos de las células cancerosas: de autosuficiencia en señales de
crecimiento, insensibilidad a las señales anti-crecimiento y auto-renovación,
evasión de la apoptosis, potenciales de replicación ilimitado, angiogénesis,
invasión y metástasis (Hanahan y Weinberg 2000). Además de los factores
genéticos, los procesos epigenéticos tienen una función igualmente importante
en la neoplasia. La epigenética describe los mecanismos que dan lugar a
alteraciones hereditarias en los perfiles de expresión de genes sin un cambio
en la secuencia de ADN de acompañamiento (López et al. 2009).
Compuestos ambientales y microRNAs
Se sabe que la exposición a compuestos ambientales incrementa el riesgo de
diferentes enfermedades (Crinnion 2010, Newbold 2010). El papel etiológico
de estos agentes químicos ha sido categorizado de acuerdo a su capacidad
para alterar la secuencia de la molécula del ADN. Tal información ha sido
fundamental para determinar los riesgos ambientales y establecer las actuales
normas de protección (Hou et al. 2011). Evidencia reciente sugiere que factores
epigenéticos como los microRNAs, pueden regular la expresión génica sin
involucrar cambios en la secuencia del ADN (Jirtle y Skinner 2007, ReamonBuettner et al. 2008). Los microRNAs recientemente emergen como factores
de regulación génica que pueden enlazar a los compuestos ambientales y las
enfermedades relacionadas con éstos.
Está bien establecido que la expresión de los microRNAs, el principal
mecanismo de regulación post-transcripcional, es dramáticamente alterado
en células cancerosas. En consecuencia, los niveles alterados de microRNAs
pueden ser propuestos como biomarcadores de efectos biológicos tempranos
(Izzotti y Pulliero 2014). Un estudio reciente reporta que las alteraciones
inducidas en los microRNAs por carcinógenos ambientales en organismos
saludables son predictores de la futura aparición de un cáncer sólo cuando
estas alteraciones son irreversibles. La irreversibilidad de las alteraciones es
reflejada por la incapacidad de la célula para restaurar los niveles de expresión
82
fisiológicos de los microRNAs, a pesar de que la exposición a los xenobióticos
haya cesado. Los cambios de reversibilidad a irreversibilidad de la alteración
de los microRNAs dependen principalmente de la duración de la exposición.
Así, solo las exposiciones a largo plazo son capaces de inducir una alteración
irreversible de la maquinaria de los microRNAs (Izzotti et al. 2011). Otros
estudios han demostrado que éste fenómeno ocurre en casos de exposición
a una amplia variedad de carcinógenos y mutágenos ambientales (Izzotti y
Pulliero 2014).
Una revisión de los datos experimentales indica que la exposición a
carcinógenos induce cambios tempranos en la expresión de los microRNAs
tanto in vivo como in vitro. Las alteraciones in vivo indican su relevancia en
la inducción de cáncer. Tales variaciones deben considerarse como causas
del inicio del cáncer más que una consecuencia de éste. Sin embargo, es
inconcebible que por sí solas las alteraciones de los microRNAs resulten en
carcinogénesis. En efecto, los microRNA pueden considerarse co-protectores
o sea que suprimen la expresión de oncogenes mutados. Por ejemplo, let7a reprime la expresión del oncogene k-ras mutado (He et al. 2010). Este
mecanismo explica por qué, a pesar de la sobre-expresión temprana del k-ras
mutado en ratones expuestos a humo de cigarro, el cáncer no ocurre sino hasta
que la desregulación irreversible de la expresión de let-7a es inducida por la
exposición prolongada a humo de cigarro (Izzotti et al. 2011). La desregulación
de la expresión de k-ras fue observada en los pulmones solo después de
un mes de exposición al humo de cigarro. Esta situación no resulta en el
desarrollo de cáncer debido a que ésta induce una desregulación reversible
de let-7a, que se revierte después de que la exposición al humo de cigarro
termina. Por el contrario, el cáncer de pulmón aparece cuando la exposición
al humo de cigarro dura al menos 4 meses, debido a que tal exposición induce
la desregulación irreversible de la expresión de let-7a. De acuerdo con esto,
eventos múltiples como la mutación de k-ras y la sobreexpresión acompañada
de la desregulación irreversible de let-7a, son requeridos para el desarrollo del
cáncer de pulmón (Izzotti y Pulliero 2014).
Esta situación es relevante para la posibilidad de usar los microRNAs
como biomarcadores predictivos de cáncer. Así, aunque las alteraciones
patogénicas de microRNAs ocurren pronto en organismos que son expuestos
a carcinógenos, la ocurrencia de otros eventos moleculares son también
requeridos para completar el proceso carcinogénico. De acuerdo con esto,
múltiples biomarcadores deben ser usados en un enfoque racional para
evaluar el riesgo por la exposición a xenobióticos. Es necesario explorar los
mecanismos por los cuales la expresión de los microRNAs es alterada durante
la exposición a xenobióticos ambientales, antes de su aplicación como
biomarcadores (Izzotti y Pulliero 2014).
83
La alteración de la expresión de los microRNAs es un mecanismo establecido
por el cual los xenobióticos inducen alteraciones en las células blanco, que
ocurren inmediatamente después de la exposición, inicialmente representando
eventos adaptativos que permiten defender a las células por medio de la
activación de mecanismos de desintoxicación. Los mecanismos de protección,
al menos en células en división continua, incluyen la activación de procesos de
reparación del ADN, de arresto del ciclo celular y de apoptosis, relacionados
con p53, que son inducidos por cambios en los miembros de la familia del miR34. Cuando ocurren mutaciones oncogénicas debidas a eventos genotóxicos
tempranos, sus consecuencias fenotípicas son bloqueadas por la activación
de microRNA son co-protectores, como se observa para k-ras, cuya expresión
es bloqueada por la expresión de los miembros de la familia de let-7 (Izzotti y
Pulliero 2014).
Sin embargo, cuando las dosis de exposición son demasiado altas o los
tiempos de exposición son muy largos, las respuestas adaptativas basadas en
microRNAs son rebasadas, y las alteraciones irreversibles que ocurren juegan
un papel en el desarrollo de cáncer. Por ejemplo, la desregulación irreversible
de la expresión de los miembros de las familias de miR-34 y let-7, resultan
en la supresión del gen oncosupresor p53 y la activación del oncogén k-ras,
respectivamente. Estas condiciones son establecidas en células cancerosas,
en las cuales las alteraciones de los microRNAs son provocadas por cambios
genéticos irreversibles. Estas condiciones también explican por qué es difícil
corregir el fenotipo carcinogénico, después de que las alteraciones irreversibles
de los microRNAs son establecidas (Izzotti y Pulliero 2014).
Basados en estas premisas, la modulación de la expresión de los microRNAs
en organismos expuestos a compuestos carcinogénicos ambientales es una
alternativa futura para la prevención del cáncer. La alteración en la expresión
de los microRNAs representa una nueva frontera hacia la comprensión de
las relaciones entre la exposición a xenobióticos ambientales y el inicio de
diferentes efectos en la salud como el cáncer.
84
MicroRNAs y toxicología
Con las funciones de los genes microRNA identificados en casi todos los
aspectos de los procesos biológicos, su papel como principales mediadores
de la respuesta celular a señales extracelulares, así como de reguladores para
el control adecuado de la homeostasis tisular pueden ser más relevantes de
lo que se sospechaba previamente (Zhang y Su 2009). La creciente evidencia
de que la expresión de los microRNAs se ve afectada por sustancias tóxicas
conocidas, así como por el estrés oxidante y otras formas de estrés celular,
ciertamente sugieren un papel importante de éstos en toxicología, lo que
podría proporcionar un vínculo con las influencias ambientales (Lema y
Cunningham 2010).
La expresión génica celular es alterada como respuesta de un organismo a la
exposición a un agente exógeno, tales como factores ambientales de estrés,
toxinas, medicamentos y productos químicos. La toxicogenómica estudia
las relaciones entre la exposición tóxica y las alteraciones en los patrones de
expresión de genes en todo el genoma (Ueda 2009, Patel y Butte 2010). El análisis
de las respuestas moleculares resultantes proporciona nuevas herramientas
para identificar los mecanismos de toxicidad, así como para clasificar los
compuestos basados en la respuesta biológica que provocan y para identificar
los grupos de genes detective o predictivos de cierto tipo de respuesta tóxica,
que se emplean como biomarcadores (Gatzidou et al. 2007). Así, con el fin
de tener una comprensión completa de las interacciones ambientales con
el genoma, los factores epigenéticos necesitan también ser considerados
(Reamon-Buettneret al. 2008, Huang y Guo 2013). Recientemente, el uso de
los microRNAs en los biofluídos como biomarcadores ha estado atrayendo
la atención, ya que en la sangre, éstos tienen alta estabilidad y reflejan
diferentes cambios fisiológicos y enfermedades (Ogata et al. 2014). Algunos
microRNAs circulantes han sido exitosamente revelados como biomarcadores
de diferentes cánceres, enfermedades cardiovasculares y daños al hígado
(Mitchell et al. 2008, Wang et al. 2009a, 2013, Sukata et al. 2011, Tokarz y
Blasiak 2012, Cuk et al. 2013, Hannafon y Ding 2013). Así, los microRNAs
pueden ser considerados como biomarcadores potenciales (Ogata et al. 2014).
Evidencia creciente ha demostrado que los compuestos ambientales pueden
inducir cambios en la expresión de los microRNAs en pruebas experimentales
y los niveles de expresión de los microRNAs han sido asociados con
exposiciones ambientales es estudios observacionales (Marsit et al. 2006,
Fukushima et al. 2007, Lukiw y Pogue 2007, Kalscheuer et al. 2008, Izzotti et al.
2009a,b, Pogue et al. 2009, Schembri et al. 2009, Zhang y Pan 2009, AvissarWhiting et al. 2010, Bollati et al. 2010, Lema y Cunningham 2010, Elyakim et
al. 2010, Cao et al. 2011, Valencia-Quintana et al. 2014). Los mecanismos por
85
los cuales los factores ambientales alteran la expresión de los microRNAs, no
está completamente comprendido (Hou et al. 2011).
MicroRNAs y plaguicidas
Los microRNAs juegan un papel clave en la regulación de diversos procesos
celulares y enfermedades, así como de respuestas celulares y moleculares por
la exposición a xenobióticos (Lema y Cunningham 2010, An et al. 2013). Los
efectos de los plaguicidas sobre el epigenoma pueden también ser atribuidos a
cambios en los perfiles de expresión de los microRNAs, produciendo cambios
en la regulación génica lo cual puede explicar los efectos nocivos que estos
compuestos tienen sobre la salud humana.
El triadimefon, el propiconazol y el miclobutanilo, pertenecen a un grupo
de fungicidas agrícolas, los conazoles. Los dos primeros inducen en ratones,
tumores en el hígado, el último no. Ross et al. (2010) expusieron ratones a
estos tres fungicidas para comprender los determinantes moleculares de su
tumorogenicidad. Los compuestos tumorogénicos inducen mayores cambios
en la expresión de microRNAs que el que no tiene esta capacidad. La expresión
de un grupo de 19 microRNAs fue significativamente alterada con triadimefon
y propiconazol. Los microRNAs con los niveles de desregulación más elevados
fueron miR-135b, miR-684, miR-875, miR-380, miR-302, miR-758, miR-509 y
miR-9. Este patrón de expresión de microRNAs alterado representa una señal
de la exposición a conazoles tumorogénicos en hígado de ratón.
Se han evaluado los efectos del fipropil y del triazofos y su mezcla, sobre los
perfiles de expresión de los microRNAs en el pez cebra. 14 microRNAs fueron
diferencialmente expresados después del tratamiento con estos compuestos,
entre los que destacan el miR-155, el miR-181a y el miR-21, además del
miR-203b, del let-7i y del miR-99, sugiriendo su papel en los mecanismos
de toxicidad de estos compuestos y representan un posible biomarcador
toxicológico novedoso (Wang et al. 2009b, 2010). Además del miR-155,
del miR-181a y del miR-21, la expresión del miR-128 es alterada por estos
plaguicidas en una forma tejido-específica (Zhang et al. 2011b). En el mismo
bioensayo, Zhao et al. (2012) evalúan en el pez cebra, el impacto del triazofos
en la expresión del miR-99 y sobre el gen ckmt2 su probable blanco. Zhang y
Guo (2011) reportan los efectos del fipronil sobre el miR-155 y algunos genes
blanco (cyb561d2, LOC570587 y zgc158824). De igual manera, el diclorvos es
capaz de desregular estos tres microRNAs. Li et al. (2011) evaluaron los efectos
epigenéticos del diclorvos en células PK15, una línea celular porcina epitelial
de riñón, con el propósito de comprender mejor sus efectos citotóxicos no
neuronales. El análisis de microarreglos presenta perfiles de expresión alterados
86
de microRNAs y de RNAm, demostrando que los mecanismos epigenéticos
que involucran modificaciones de éstos juegan un papel importante en la
citotoxicidad del diclorvos. Se asume que el miR-21 puede estar implicado en
la regulación de la respuesta antioxidante a organofosforados.
An et al. (2013) evalúan los perfiles de microRNAs en células HepG2 después
de su exposición a tres triazoles (myclobutanil, propiconazol y triadimefon),
donde se observó que inducen una sobreexpresión de miR-1274a, 1274b y la
subregulación del miR-1246, miR-363, miR-574-3p y miR-20b, en ésta línea
celular humana.
Trimethylin induce incremento en los niveles de miR-9* y miR384-5p en suero,
se considera que su incremento tiene relación con la evolución de la muerte
neuronal y son así considerados posibles marcadores de neurotoxicidad
(Ogata et al. 2014).
Perspectivas sobre el uso de los microRNAs como biomarcadores de
exposición y/o daño de plaguicidas
En los últimos años, diferentes investigaciones han examinado la relación
entre la exposición a compuestos ambientales y la epigenética e identifican
diferentes tóxicos que modifican marcadores epigenéticos. Vale la pena señalar
que varios estudios en humanos han investigado los efectos de la exposición
ambiental en los tejidos como la sangre que son fáciles de obtener, pero que,
como los efectos de los compuestos ambientales pueden ser tejido-específicos
o incluso específicos del tipo de células, no necesariamente representan
patrones epigenéticos en los tejidos diana. Para varias exposiciones, sin
embargo, se ha demostrado que los productos químicos pueden alterar las
marcas epigenéticas, y que las mismas o similares modificaciones epigenéticas
puede ser encontradas en pacientes con la enfermedad en cuestión o en los
tejidos enfermos. En la etapa actual, el eslabón que falta es determinar si las
alteraciones epigenéticas inducidas por factores ambientales son parte de
las vías causales que conducen al desarrollo de la enfermedad. Se necesitan
futuros estudios prospectivos para determinar si los individuos expuestos
desarrollan alteraciones epigenéticas con el tiempo y, a su vez, si tales
alteraciones aumentan el riesgo de enfermedad. (Baccarelli y Bollati 2009).
Los microRNAs son de importancia crucial en las respuestas celulares a los
xenobióticos. El análisis de los perfiles de expresión dará mayor información
sobre los efectos no-colinérgicos por la exposición a plaguicidas.A través del
análisis de éstos se pueden evidenciar redes de señalización que median los
efectos citotóxicos de los plaguicidas.
87
Cambios en la expresión de los microRNAs en enfermedades y/o correlación
con exposición a xenobióticos ambientales pueden servir como biomarcadores
relevantes. En consecuencia, la determinación adecuada de los niveles
de expresión de microRNAs en tipos celulares o tejidos específicos es un
parámetro esencial para describir el papel biológico, patológico y clínico de
los microRNAs en la salud y en la enfermedad (Benes y Castoldi 2010).
Así, los microRNAs inducidos por compuestos tóxicos conocidos pueden
incluir microRNAs relacionados con la respuesta celular al estrés, con el
metabolismo de xenobióticos y/o con la reparación del ADN. Éstos, una vez
validados, pueden efectivamente identificar compuestos tóxicos potenciales.
Los perfiles de microRNAs pueden llevar al descubrimiento de microRNAs
como biomarcadores de exposición, los cuales pueden servir como moléculas
centinelas para predecir tanto la eficacia como la seguridad. Sin embargo, la
relación entre la toxicidad y la expresión de los microRNAs, en el campo de
la toxicología, está aún en la infancia y es pobremente comprendida (Lema y
Cunningham 2010, Wang et al. 2010).
Identificando los binomios específicos microRNA-agente químico no solo
ayudará a la comprensión de las enfermedades ambientales, sino que puede
abrir el camino para nuevas estrategias de biomonitoreo y prevención. Así, es
críticamente importante poder ser capaces de elucidar y validar los microRNAs
que puedan ser inducidos por compuestos ambientales específicos. Estudios
futuros serán necesarios para demostrar la contribución de las interacciones
ambiente-microRNA, para las enfermedades humanas.
Referencias
[1] Alavanja, M.C., Hoppin, J.A. y Kamel, F. 2004. Health effects of chronic pesticide
exposure: cancer and neurotoxicity. Annu. Rev. Public Health 25, 155-197.
[2] Alluwaimi, A.M. y Hussein, Y. 2007. Diazinon immunotoxicity in mice: modulation of
cytokines level and their gene expression. Toxicology 236, 123-131.
[3] Ambros, V. 2004. The functions of animal microRNAs. Nature 431, 350-55.
[4] An, Y.R., Kim, S.J., Oh, M.-J., Kim, H.-M., Shim, I.-S., Kim, P.-J., Choi, K. y Hwang, S.Y.
2013. Analysis of microRNA and gene expression profiling in triazole fungicide-treated
HepG2 cell line. Toxicology 303, 94-98.
[5] Avissar-Whiting, M., Veiga, K.R., Uhl, K.M., Maccani, M.A., Gagne, L.A., Moen, E.L. y
Marsit C.J. 2010. Bisphenol A exposure leads to specific microRNA alterations in placental
cells, Reprod. Toxicol. 29, 401-406.
[6] Baccarelli, A. y Bollati, V. 2009. Epigenetics and environmental chemicals. Curr. Opin.
Pediatr. 21, 243-251.
[7] Bassil, K.L., Vakil, C., Sanborn, M., Cole, D.C., Kaur, J.S. y Kerr, K.J. 2007. Cancer health
effects of pesticides: systematic review. Can. Fam. Physician 53, 1704-1711.
88
[8] Baxter, P., Cockcroft, A. y Harrington, M. 2010. Hunter’s Diseases of Occupations. Taylor
& Francis Ltd., London.
[9] Benes, V. y Castoldi, M. 2010. Expression profiling of microRNA using real-time
quantitative PCR, how to use it and what is available. Methods 50, 244-249.
[10]Binukumar, B.K., Bal, A., Kandimalla, R., Sunkaria, A. y Gill, K.D. 2010. Mitochondrial
energy metabolism impairment and liver dysfunction following chronic exposure to
dichlorvos. Toxicology 270, 77-84.
[11] Bollati, V., Marinelli, B., Apostoli, P., Bonzini, M., Nordio, F., Hoxha, M., Pegoraro, V.,
Motta, V., Tarantini, L., Cantone, L., Schwartz, J., Bertazzi, P.A. y Baccarelli A. 2010.
Exposure to metal-rich particulate matter modifies the expression of candidate microRNAs
in peripheral blood leukocytes, Environ. Health Perspect. 118, 763-768.
[12] Cao, Y., Yu, S.L., Wang, Y., Guo, G.Y., Ding, Q. y An, R.H. 2011. MicroRNA-dependent
regulation of PTEN after arsenic trioxide treatment in bladder cancer cell line T24. Tumour
Biol. 32, 179-188.
[13]Chiu, B.C. y Blair, A. 2009. Pesticides, chromosomal aberrations, and non-Hodgkin’s
lymphoma. J. Agromed. 14, 250-255.
[14] Collota, M., Bertazzi, P.A. y Bollati, V. 2013. Epigenetics and pesticides. Toxicology 307,
35-41.
[15] Crinnion, W.J. 2010. The CDC fourth national report on human exposure to environmental
chemicals: what it tells us about our toxic burden and how it assist environmental medicine
physicians. Altern. Med. Rev. 15, 101-109.
[16]Cuk, K., Zucknick, M., Heil, J., Madhavan, D., Schott, S., Turchinovich, A., Arlt, D.,
Rath, M., Sohn, C., Benner, A., Junkermann, H., Schneeweiss, A. y Burwinkel, B. 2013.
Circulating microRNAs in plasma as early detection markers for breast cancer. Int. J.
Cancer 132, 1602-1612.
[17]De Coster, S. y van Larebeke, N. 2012. Endocrine-disrupting chemicals: associated
disorders and mechanisms of action. J. Environ. Public Health 2012, 713696.
[18] Elyakim, E., Sitbon, E., Faerman, A., Tabak, S., Montia, E., Belanis, L., Dov, A., Marcusson,
E.G., Bennett, C.F., Chajut, A., Cohen, D. y Yerushalmi, N. 2010. hsa-miR-191 is a
candidate oncogene target for hepatocellular carcinoma therapy. Cancer Res. 70, 80778087.
[19] Ferri, G.M., Lopopolo, M., Speranza, G. y Di Pasquale, N. 2007. Exposure to pesticides
and non-Hodgkin lymphoma. A meta-analysis of observational studies. G. Ital. Med. Lav.
Ergon. 29, 617-619.
[20] Fukushima, T., Hamada, Y., Yamada, H. y Horii, I. 2007. Changes of micro-RNA expression
in rat liver treated by acetaminophen or carbon tetrachloride-regulating role of microRNA for RNA expression. J. Toxicol. Sci. 32, 401-409.
[21] Gatzidou, E.T., Zira, A.N. y Theocharis, S.E. 2007. Toxicogenomics: a pivotal piece in the
puzzle of toxicological research. J. Appl. Toxicol. 27, 302-309.
[22]Gómez-Arroyo, S., Martínez-Valenzuela, C., Carbajal-López, Y., Martínez-Arroyo,
A., Calderón-Segura, M.E., Villalobos-Pietrini, R. y Waliszewski, S.M. 2013. Riesgo
genotóxico por la exposición ocupacional a plaguicidas en América Latina. Rev. Int.
Contam. Ambie. 29 (Número especial sobre plaguicidas) 159-180.
[23] Hanahan, D. y Weinberg, R.A. 2000. The hallmarks of cancer. Cell 100, 57-70.
[24]Hannafon, B. y Ding, W.-Q. 2013. Intercellular communication by exosome-derived
microRNAs in cancer. Int. J. Mol. Sci. 14, 240-269.
89
[25]He, X.Y., Chen, J.X., Zhang, Z., Li, C.L., Peng, Q.L. y Peng, H.M. 2010. The let-7a
microRNA protects from growth of lung carcinoma by suppression of k-Ras and c-Myc in
nude mice. J. Cancer Res. Clin. Oncol. 136, 1023-1030.
[26] Hou, L., Wang, D. y Baccarelli, A. 2011. Environmental chemicals and microRNAs. Mutat.
Res. 714: 105‐112.
[27]Huang, H.-N. y Guo, J.-F. 2013. Research progress in microRNA on environmental
toxicology. Chinese Bull. Life Sci. 25, 1115-1120.
[28]Izzotti, A. y Pulliero, A. 2014. The effect of environmental chemical carcinogens on
the microRNA machinery. Int. J. Hyg. Environ. Health, http://dx.doi.org/10.1016/j.
ijheh.2014.01.001.
[29]Izzotti, A., Calin, G.A., Arrigo, P., Steele, V.E., Croce, C.M. y De Flora, S. 2009a.
Downregulation of microRNA expression in the lungs of rats exposed to cigarette smoke.
FASEB J. 23, 806-812.
[30]Izzotti, A., Calin, G.A., Steele, V.E., Croce, C.M. y De Flora S. 2009b. Relationships of
microRNA expression in mouse lung with age and exposure to cigarette smoke and light.
FASEB J. 23, 3243-3250.
[31]Izzotti, A., Cartiglia, C., Longobardi, M., Larghero, P. y De Flora, S. 2011. Dose
responsiveness and persistence of microRNA alterations induced by cigarette smoke in
mice. Mutat. Res. Fund. Mech. 717, 9-16.
[32] Jackson, R.J. y Standart, N. 2007. How do microRNAs regulate gene expression? Sci. STKE
2007, re1.
[33]Jirtle, R.L. y Skinner, M.K. 2007. Environmental epigenomics and disease susceptibility.
Nat. Rev. Genet. 8, 253-262.
[34]Jurewicz, J. y Hanke, W. 2008. Prenatal and childhood exposure to pesticides and
neurobehavioral development: review of epidemiological studies. Int. J. Occup. Med.
Environ. Health 21, 121-132.
[35] Kanthasamy, A., Jin, H., Anantharam, V., Sondarva, G., Rangasamy, V. y Rana, A. 2012.
Emerging neurotoxic mechanisms in environmental factors-induced neurodegeneration.
Neurotoxicology 33, 833-837.
[36]Kalscheuer, S., Zhang, X., Zeng, Y. y Upadhyaya, P. 2008. Differential expression of
microRNAs in early-stage neoplastic transformation in the lungs of F344 rats chronically
treated with the tobacco carcinogen 4-(methylnitrosamino)-1-(3-pyridyl)-1-butanone.
Carcinogenesis 29, 2394-2399.
[37]Kaur, P., Radotra, B., Minz, R.W. y Gill, K.D. 2007. Impaired mitochondrial energy
metabolism and neuronal apoptotic cell death after chronic dichlorvos (OP) exposure in
rat brain. Neurotoxicology 28, 1208-1219.
[38] Kloosterman, W.P. y Plasterk, R.H. 2006. The diverse functions of microRNAs in animal
development and disease. Dev. Cell 11, 441-450.
[39] Kwok, J.B. 2010. Role of epigenetics in Alzheimer’s and Parkinson’s disease. Epigenomics
2, 671-682.
[40] Lema, C. y Cunningham, M.J. 2010. MicroRNAs and their implications in
toxicological research, Toxicol. Lett. 198, 100-105.
[41] Li, S., Ran, X.Q., Xu, L. y Wang, J.F. 2011. microRNA and mRNA expression profiling
analysis of dichlorvos cytotoxicity in porcine kidney epithelial PK15 cells. DNA Cell Biol.
30, 1073-1083.
[42]Lopez, J., Percharde, M., Coley, H.M., Webb, A. y Crook, T. 2009. The context and
potential of epigenetics in oncology. Br. J. Cancer 100, 571-577.
90
[43] Lukiw, W.J. y Pogue, A.I. 2007. Induction of specific micro RNA (microRNA) species by
ROS-generating metal sulfates in primary human brain cells. J. Inorg. Biochem. 101, 12651269.
[44]Marsit, C.J., Eddy, K. y Kelsey, K.T. 2006. MicroRNA responses to cellular stress. Cancer
Res. 66, 10843-10848.
[45] Migliore, L. y Coppede, F. 2009. Genetics, environmental factors and the emerging role of
epigenetics in neurodegenerative diseases. Mutat. Res. 667, 82-97.
[46] Miska, E. A. 2005. How microRNAs control cell division, differentiation and death. Curr.
Opin. Genet. Dev. 15, 563-68.
[47]Mitchell, P.S., Parkin, R.K., Kroh, E.M., Fritz, B.R., Wyman, S.K., Pogosova-Agadjanyan,
E.L., Peterson, A., Noteboom, J., O’Briant, K.C., Allen, A., Lin, D.W., Urban, N., Drescher,
C.W., Knudsen, B.S., Stirewalt, D.L., Gentleman, R., Vessella, R.L., Nelson, P.S., Martin,
D.B. y Tewari, M. 2008. Circulating microRNAs as stable blood-based markers for cancer
detection. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 105, 10513-18.
[48] Nakadai, A., Li, Q. y Kawada, T. 2006. Chlorpyrifos induces apoptosis in human monocyte
cell line U937. Toxicology 224, 202-209.
[49]Newbold, R.R. 2010. Impact of environmental endocrine disrupting chemicals on the
development of obesity. Hormones (Athens) 9, 206-217.
[50]Ogata, K., Sumida, K., Miyata, K., Kushida, M., Kuwamura, M. y Yamate, J. 2014.
Circulating miR-9* and miR-384-5p as potential indicators for trimethyltin-induced
eurotoxicity. Toxicologic Path., doi: 1177/0192623314530533.
[51] Patel, C.J. y Butte, A.J. 2010. Predicting environmental chemical factors associated with
disease-related gene expression data. BMC Med. Genomics 3, 17.
[52] Pillai, R.S., Bhattacharyya, S.N. y Filipowicz, W. 2007. Repression of protein synthesis by
microRNAs: how many mechanisms? Trends Cell Biol. 17, 118-126.
[53]Pogue, A.I., Li, Y.Y., Cui, J.G., Zhao, Y., Kruck, T.P., Percy, M.E., Tarr, M.A. y Lukiw
W.J. 2009. Characterization of an NF-kappaB-regulated, microRNA-146a-mediated
downregulation of complement factor H (CFH) in metal-sulfate-stressed human brain
cells. J. Inorg. Biochem. 103, 1591-1595.
[54]Reamon-Buettner, S.M., Mutschler, V. y Borlak, J. 2008. The next innovation cycle in
toxicogenomics: environmental epigenetics. Mutat. Res. 659, 158-165.
[55]Ross, J.A., Blackman, C.F., Thai, S.F., Li, Z., Kohan, M., Jones, C.P. y Chen, T. 2010. A
potential microRNA signature for tumorigenic conazoles in mouse liver. Mol. Carcinog.
49, 320-323.
[56] Sanborn, M., Kerr, K.J., Sanin, L.H., Cole, D.C., Bassil, K.L. y Vakil, C. 2007. Non-cancer
health effects of pesticides: systematic review and implications for family doctors. Can.
Fam. Physician 53, 1712-1720.
[57]Sánchez-Alarcón, J., Valencia-Quintana, R., Castillo-Cadena, J. y Gómez-Olivares, J.L.
2014. Genotoxicidad de plaguicidas: daños a la salud. En: Los plaguicidas en México.
Aspectos generales, toxicológicos y ambientales (Ortiz-Hernández, M.L., SánchezSalinas, E., Folch, J.L., Olvera, A. y Dantan, E. compiladores). 1ª. Ed. Publicaciones
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. 97-134.
[58]Schembr, F., Sridhar, S., Perdomo, C., Gustafson, A.M., Zhang, X., Ergun, A., Lu, J., Liu,
G., Bowers, J., Vaziri, C., Ott, K., Sensinger, K., Collins, J.J., Brody, J.S., Getts, R., Lenburg,
M.E. y Spira, A. 2009. MicroRNAs as modulators of smoking-induced gene expression
changes in human airway epithelium. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 106, 2319-2324.
91
[59] Singh, S.K., Pal Bhadra, M., Girschick, H.J. y Bhadra U. 2008. MicroRNAs-micro in size
but macro in function. FASEB J. 275, 4929-4944.
[60]Sotiropoulou, G., Pampalakis, G., Lianidou, E. y Mourelatos, Z. 2009. Emerging roles of
microRNAs as molecular switches in the integrated circuit of the cancer cell. RNA 15,
1443-1461.
[61] Sukata, T., Sumida, K., Kushida, M., Ogata, K., Miyata, K., Yabushita, S. y Uwagawa, S.
2011. Circulating microRNAs, possible indicators of progress of rat hepatocarcinogenesis
from early stages. Toxicol. Lett. 200, 46-52.
[62] Tokarz, P. y Blasiak, J. 2012. The role of microRNA in metastatic colorectal cancer and its
significance in cancer prognosis and treatment. Acta Biochim. Pol. 59, 467-74.
[63]Turner, M.C., Wigle, D.T. y Krewski, D. 2010. Residential pesticides and childhood
leukemia: a systematic review and meta-analysis. Environ. Health Perspect. 118, 33-41.
[64]Ueda K. 2009. Effect of environmental chemicals on the genes and the gene expression.
Yakugaku Zasshi 129, 1501-1506.
[65]Valencia-Quintana, R., Sánchez-Alarcón, J., Tenorio-Arvide, M.G., Deng, Y., MontielGonzález J.M.R., Gómez-Arroyo, S., Villalobos-Pietrini, R., Cortés-Eslava, J., FloresMárquez, A.R. y Arenas-Huertero, F. 2014. The microRNAs as potential biomarkers for
predicting the onset of aflatoxin exposure in human beings: a review. Front. Microbiol. 5,
102.
[66]Van Maele-Fabry, G. y Willems, J.L. 2003. Occupation related pesticide exposure and
cancer of the prostate: a meta-analysis. Occup. Environ. Med. 60, 634-642.
[67]Videira, R.A. y Antunes-Madeira, M.C. 2001. Changes induced by malathion
methylparathion and parathion on membrane lipid physicochemical properties correlate
with their toxicity. Biochem. Biophys. Acta 1511, 360-368.
[68]Vinson, F., Merhi, M., Baldi, I., Raynal, H. y Gamet-Payrastre, L. 2011. Exposure to
pesticides and risk of childhood cancer: a meta-analysis of recent epidemiological studies.
Occup. Environ. Med. 68, 694-702.
[69]Wang, E., Nie, Y., Zhao, Q., Wang, W., Huang, J., Liao, Z., Zhang, H., Hu, S. y Zheng,
Z. 2013. Circulating microRNAs reflect early myocardial injury and recovery after heart
transplantation. J. Cardiothorac. Surg. 8, 165. doi: 10.1186/1749-8090-8-165.
[70] Wang, K., Zhang, S., Marzolf, B., Troisch, P., Brightman, A.Hu, Z., Hood, L.E. y Galas, D.J.
2009a. Circulating microRNAs, potential biomarkers for drug-induced liver injury. Proc.
Natl. Acad. Sci. USA 106, 4402-407.
[71] Wang, X., Zhou, S., Ding, X., Zhu, G. y Guo, J. 2009b. Influence of triazophos and fipronil
and their mixture on microRNA expression of adult zebrafish. http://www.paper.edu.cn/
download/ downPaper/200903-437, 1-11.
[72] Wang, X., Zhou, S., Ding, X., Zhu, G. y Guo, J. 2010. Effect of triazophos, fipronil and their
mixture on microRNA expression in adult zebrafish. J. Environ. Sci. Health B 45, 648-657.
[73] Zhang, B. y Pan, X. 2009. RDX induces aberrant expression of microRNAs in mouse brain
and liver. Environ. Health Perspect. 117, 231-240.
[74] Zhang, R. y Su, B. 2009. Small but influential: the role of microRNAs on gene regulatory
network and 3UTR evolution. J. Genet. Genomics 36, 1-6.
[75]Zhang, Y. y Guo, J. 2011. Effects of fipronil on zebrafish miR-155 and some predicted
target genes. http://www.paper.edu.cn/download/downPaper/201103-653, 1-6
92
[76]Zhang, W., Jiang, F. y Feng Ou, J. 2011a. Global pesticide consumption and pollution:
with China as a focus. Proc. Int. Acad. Ecol. Environ. Sci. Technol. 40, 6370-6377.
[77] Zhang, Y, Wang, X, Zhou, S, Zhu, G, Ding, X y Guo J 2011b. Effects of Triazophos, Fipronil
and their mixture on expression of four microRNAs in zebrafish tissues. Acta Biophys.
Sinica 27, 403-409. DOI: 10.3724/SP.J.1260.2011.00403.
[78] Zhao, T., Ding, J., Ma, Q., Ding, X. y Guo, J. 2012. The impact of triazophos on expression
of miR-99 and 20 predicted target gene ckmt2 in zebrafish. http://www.paper.edu.cn/
download/ downPaper/201203-127, 1-8.
93
Actividad antioxidante a diferentes tiempos de extracción del hongo
Pleurotus ostreatus
Ivette González Palma, 1María Belem Arce Vázquez, 1Jennifer López Sánchez,
1
Gerardo Díaz Godínez, 1Jorge Soriano Santos.
1,2
Departamento de Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana. 2Centro
de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala,
1
[email protected], [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected]
Resumen
Los hongos se han considerado como el alimento ideal, debido a su contenido
de nutrientes y moléculas bioactivas. Entre estas últimas se encuentran los
polifenoles, reconocidos como excelentes antioxidantes. El objetivo de esta
investigación fue evaluar la actividad antioxidante a diferentes tiempos de
una extracciónes metanólicas del cuerpo fructífero de Pleurotus ostreatus
en fresco y deshidratado. Los extractos fueron hechos a 0.5, 1, 2, 3, 24 y
48 horas de extracción. La evaluación antioxidante fue realizada por los
métodos DPPH (1,1-difenil-2-picril-hidrazilo) y ABTS●+ (Ácido 2,2-azino-bis(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico). En el método de DPPH, para el extracto
metanólico de 0.5 horas del hongo fresco y deshidratado se obtuvo 63.76±0.079
y 139.36±0.80 mg equivalentes de Trolox/g de muestra, respectivamente.
Asimismo, por el método de ABTS, los extractos metanólicos de 0.5 y 2
horas del hongo deshidratado obtuvieron 220.62±0.56 y 221.26±0.50 mg
equivalentes de Trolox/g de muestra. En los extractos metanólicos de 0.5
horas del hongo fresco se obtuvo 192.82±0.89 mg equivalentes de Trolox/g
de muestra. Finalmente, una extracción con metanol durante treinta minutos
es suficiente para extraer los antioxidantes contenidos en el hongo Pleurotus
ostreatus.
Palabras clave: Pleurotus ostretus, antioxidantes naturales, cuerpo fructífero.
Introducción
Los radicales libres son protagonistas de numerosas enfermedades que
provocan reacciones en cadena, estas reacciones solo son eliminadas por la
acción de otras moléculas llamadas antioxidantes (Llica, 2008). El consumo
94
de antioxidantes en la dieta puede proteger al cuerpo humano de los efectos
de los radicales libres, especies reactivas al oxígeno, la peroxidación lipídica
y retardar el progreso de enfermedades crónicas (Jayakumar et al., 2008).
Gran variedad de compuestos antioxidantes de diferentes fuentes naturales
están siendo usados extensamente, en diferentes productos, proporcionando
protección contra el daño producido por los radicales libres (Yaltirak et al.,
2009). De la misma manera, en la actualidad, el consumo de los hongos,
además de ser un importante artículo de comercio en todo el mundo,
constituye una parte integral sobre los beneficios en la salud de los humanos
por su valor nutricional y terapéutico (Kumari et al., 2011; Preeti et al., 2012).
Se ha estudiado, también, en diferentes hongos la actividad antibacterial,
antifúngico, antioxidante, antiviral, auntitumor, inmunosupresivo, antialérgico,
hipoglucémico, entre otras. Estas propiedades conducen a un creciente
interés de la utilización de hongos (Yaltirak et al., 2009). Es así como el género
Pleurotus es uno de los grupos de hongos comestibles cultivables más diversos
(Chang, 1999). Pleurotus ostreatus en México es llamado oreja, hongo oreja,
oreja de cazahuate, oreja de judas, pero los cultivadores de hongos y en el
mercado lo llaman seta (Michel et al., 2010). El contenido de proteína en peso
seco se ha reportado hasta en un 30%, el de carbohidratos hasta un 57%, el
contenido de lípidos, principalmente insaturados, es de hasta el 5% (Breene
1990). Pleurotus ostreatus, también, constituye una fuente rica de vitaminas
como la D, ácido ascórbico (C), tocoferol (E), tiamina (B1), riboflavina (B2),
ácido nicotínico (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), ácido fólico (B9),
cobalamina (B12) y provitaminas como ergosterol y carotenos (Cardona, 2001).
Investigaciones realizadas en el 2007 en México fueron analizados los
fenoles totales y la capacidad antioxidante de tres hongos silvestres (Agaricus
sp., Boletus sp., y Macrolepiota sp.) de Chihuahua y dos comerciales
(Agaricus bisporus cepa blanca y Portobella: Agaricus bisporus cepa café). La
concentración de fenoles totales y actividad antioxidante se determinaron a
partir de extractos con metanol al 80 %. Los hongos silvestres presentaron
valores más altos en fenoles totales y actividad antioxidante, frente a hongos
comerciales (Alvarez-Parrilla et al. 2007).
Por todo lo anterior y la poca información existente, los hongos resultan ser
uno de los candidatos útiles en la búsqueda de compuestos bioactivos con
actividad antioxidante. Así, el objetivo de esta investigación fue evaluar la
actividad antioxidante de extractos metanólicos del cuerpo fructífero de
Pleurotus ostreatus en fresco y deshidratado a diferentes tiempos.
95
Materiales y métodos
Microorganismo de estudio
Se utilizó la cepa Pleurotus ostreatus comercial, esta fue obtenida de un
mercado municipal de Apizaco, Tlaxcala, México. Una vez obtenida la
muestra, el cuerpo fructífero de Pleurotus ostreatus se deshidrató en un
horno a 58 ºC. Posteriormente, se realizó la molienda del cuerpo fructífero de
Pleurotus ostreatus deshidratado, con un mortero, y el tamizado se realizó con
una abertura de malla de 420 micrones (malla No. 40) MONTINOX 10165.
Método de extracción
La extracción se llevó a cabo con 0.5 g de muestra (fresca y deshidratada) y 10
mL de metanol. La muestra respectiva se mantuvo en agitación por 0.5, 1, 2, 3,
12, y 48 horas (h) a temperatura ambiente. Concluido el tiempo, se centrifugó la
muestra para separar el sobrenadante del sólido. El disolvente fue recuperado
con la ayuda de un rotavapor, hasta que el contenido del matraz quedó seco.
Asimismo, el contenido del matraz fue solubilizado con dimetilsulfóxido al
5%. Finalmente, el extracto fue centrifugado, aforado y almacenado hasta su
posterior utilización (Miliauskas et al., 2004).
Evaluación de la actividad antioxidante por el método de DPPH (2,2-difenil-1picrilhidrazil)
Para la determinación de la capacidad antioxidante se mezcló 0.5 mL de
muestra, 3 mL de metanol y 0.3 mL del radical DPPH, a 0.5 mM preparado
con metanol. La absorbancia fue medida en un espectrofotómetro a 517 nm
(Xie et al., 2008). El porcentaje de inhibición se calculó de la siguiente manera,
como en la fórmula 1.
Donde: Abs (t=0) es la absorbancia del radical DPPH a tiempo cero y Abs
(t=30) es la absorbancia del DPPH y el extracto a tiempo de 30 min.
Se realizó una curva estándar con el antioxidante sintético de referencia Trolox,
en concentraciones de 0.25, 0.5, 1.0 y 1.5 mM. Los resultados se expresaron
en mg en equivalentes Trolox por gramo de muestra.
96
Evaluación de la actividad antioxidante por el método ABTS (Acido2,2´-azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico)
El radical libre ABTS.+ se obtuvo tras la reacción del ABTS (7 mM) con
persulfato de potasio (2.6 mM concentración final) y se mantuvo de 12 a 16
horas a temperatura ambiente (25 ºC) en la oscuridad. Una vez formado el
radical ABTS.+, se tomaron 3 mL de este y se diluyeron con agua hasta obtener
una absorbancia comprendida entre 0.700 ± 0.2. Una vez ajustado, se llevó
a cabo la reacción con 70 µL de muestra y 3 mL del radical ABTS.+ y se tomó
lectura cada minuto hasta llegar a seis. La disminución de la coloración se
expresa como el porcentaje de inhibición del ABTS.+. La absorbancia se midió
en un espectrofotómetro a 734 nm (Re et al., 1999). El porcentaje de inhibición
se calculó de la siguiente manera, como en la fórmula 2.
Dónde: Abs (t=0) es la absorbancia del radical ABTS a tiempo cero y Abs (t=30)
es la absorbancia del ABTS y el extracto a tiempo de 30 min.
Se realizó una curva estándar con el antioxidante sintético de referencia Trolox,
en concentraciones de 0.25, 0.5, 1.0 y 1.5 mM. Los resultados se expresaron
en mg en equivalentes Trolox por gramo de muestra.
Resultados
Para la realización de las pruebas de actividad antioxidante se manejaron
diferentes tiempos de extracción, esto fue con el fin de conocer cuál es el
tiempo ideal de la extracción de la mayor cantidad de compuestos con actividad
antioxidante. El mayor porcentaje de inhibición del radical DPPH en el hongo
fresco fue del extracto obtenido a los 0.5 h, esto corresponde a 63.76±0.079
mg equivalentes de Trolox/g de hongo fresco. Seguido del extracto obtenido
del tiempo de 1, 2, 3, 24 y 48 h, correspondiente a 54.67±4.74, 46.93±3.29,
41.95±4.15, 39.88±1.4 y 36.02±0.9 mg equivalentes de Trolox/g de hongo
fresco, respectivamente (Tabla 1).
En el caso del hongo deshidratado se presenta una misma tendencia
obteniendo una mayor extracción de compuestos antioxidantes a las 0.5 y
48 h con 139.36±0.80 y 139.29±4.5 mg equivalentes de Trolox/g de hongo
deshidratado, respectivamente. Le siguen los extractos de 24, 1, 3 y 2 h que
corresponden a 133.90±5.38, 131.78±3.89, 123.64±0.90, 104.78±4.16 mg
equivalentes de Trolox/g de hongo deshidratado. De acuerdo a los resultados
obtenidos el mejor tiempo en el que se extraen mayor cantidad de compuestos
97
antioxidantes es de 0.5 h tanto para el hongo fresco como deshidratado (Tabla
1). Se realizó un análisis de varianza con la prueba de comparación múltiple de
medidas de Tukey con un nivel de significancia de p≤0.05, para determinar el
mejor tiempo de extracción y la muestra con mayor capacidad de reducción
del radical DPPH.
Tabla 1. Porcentajes de inhibición del radical DPPH y mg equivalentes Trolox de extractos metanólicos
del cuerpo fructífero de Pleurotus ostreatus fresco y deshidratado.
En un trabajo realizado por Keleş y cols. (2011) mostraron un porcentaje
de inhibición para el radical libre DPPH de 86.35, para el hongo Pleurotus
ostreatus. Este resultado comparado con el de nuestra investigación se
encuentra un veinte por ciento por arriba. Cabe destacar que la actividad
antioxidante de cada hongo depende de la diferente producción de metabolitos
secundarios, así como del sustrato en el que los hongos de desarrollen.
Asimismo, Keles y cols. Realizaron una investigación en donde describen los
porcentajes de inhibición de otros hongos como Suillus luteus con 97.96 %,
Macrolepiota procera var. Procera, Boletus pseudosulphureus entre otros con
porcentajes desde 90 % hasta 10.17 %. Otro estudio, realizado por Gajendra
y cols., mostró que en los hongos Pleurotus sajor-caju, Pleurotus ostreatus y
Pleurotus sapidus registraron un porcentaje de inhibición de 88.9, 87.4 y 85,
respectivamente. Otra investigación realizada por Menaga y cols., hicieron un
extracto metanólico usando un aparato de Soxlet, en el que obtuvieron un 78
% de inhibición a 1mg/mL.
98
Tabla 2. Porcentajes de inhibición del radical ABTS y mg equivalentes Trolox de extractos metanólicos del
cuerpo fructífero de Pleurotus ostreatus fresco y deshidratado.
Para el método de ABTS, los extractos de mayor porcentaje de inhibición
en hongo fresco fue al tiempo de 0.5 h, correspondiente a 192.82±0.89 mg
equivalentes de Trolox/g de hongo fresco, seguido por el de 1, 3, 2, 24 y 48
h, esto corresponde a 188.94±1.28, 168.41±1.60, 159.69±1.82, 150.25±0.42
y 146.86±1.25 mg equivalentes de Trolox/g de hongo fresco (Tabla 2). Los
extractos de mayor porcentaje de inhibición en hongo deshidratado fueron
a los tiempos de 0.5 y 2 h, esto corresponde a 220.62±0.56 y 221.26±0.50
mg equivalentes de Trolox/g de hongo deshidratado, seguido de los extractos
obtenidos de 3, 48, 24 y 1 h correspondientes a 218.78±1.30, 217.16±1.77,
215.74±0.48 y 214.79±2.28 mg equivalentes de Trolox/g de hongo
deshidratado, respectivamente (Tabla 2). Para la actividad antioxidante de
los extractos metanólicos de hongo deshidratado y fresco se tuvo un mayor
porcentaje de inhibición en el extracto obtenido al tiempo de 0.5 h. Se realizó
un análisis de varianza con la prueba de comparación múltiple de medidas
de Tukey con un nivel de significancia de p≤0.05, para determinar el mejor
tiempo de extracción y la muestra con mayor capacidad de reducción del
radical ABTS.
Conclusiones
La actividad antioxidante de extractos metanólicos de Pleurotus ostreatus
fresco fue menor debido al agua contenida en el hongo. No así con el hongo
deshidratado al encontrarse ya concentrado (harina), es decir sin actividad de
agua. Finalmente, en el hongo deshidratado se encontró una mayor actividad
antioxidante a un tiempo de extracción de 0.5 h con metanol.
99
Perspectivas
Se seguirán realizando extractos con diferentes disolventes para comprobar
que disolvente es el mejor para extraer la mayor cantidad de antioxidantes.
Al saber cuál es el mejor disolvente se mandará a analizar el extracto
correspondiente para saber el tipo de antioxidantes que contiene el extracto.
Agradecimientos
A CONACYT por la beca otorgada a Ivette González Palma inscrita al posgrado
en Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Referencias
[1] Álvarez-Parrilla, E., de la Rosa, L. A., Martínez, G. A, & González Aguilar. (2007). Fenoles
totales y capacidad antioxidante de hongos comerciales y silvestres de Chihuahua,
Mexico. Revista de la Asociación de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
de Galicia, 5(5), 329-334.
[2] Breene, W.M. (1990). Nutritional and medicinal value of specialy mushrooms. Journal of
Food Protection, 53, 883-894.
[3] Cardona Urrea, L.F. (2001). Anotaciones acerca de la bromatología y el cultivo del hongo
comestible Pleurotus ostreatus. Crónica forestal y del medio ambiente. Núm 16.
[4] Chang, S.T. (1999). Global impact of edible and medicinal mushroom on human welfare
in the 21st century: non-green evolution. International Journal of Medicinal Mushrooms,
1, 1-7.
[5] Gajendra, S. J., Punetha, H., Prakash, O., Chandra, M., Kushwana K. P. S. (2014). Study
on in vitro antioxidant potential of some cultivated Pleurotus species (Oyster mushroom),
5(1), 56-61.
[6] Jayakumar, T., Sakthivel, M., Thomas, P. A, & Geraldine, P. (2008). Pleurotus ostreatus, an
oyster mushroom, decreases the oxidative stress induced by carbon tetrachloride in rat
kidneys, heart and brain. Chemico-Biological Interactions, 176(2-3), 108–120.
[7] Keleş, A., Koca, I., Gençcelep, H. (2011). Antioxidant properties of wild edible mushrooms.
Journal Food Processing & Tecnology, 2, 1-6.
[8] Kumari, D., Sudhakara Reddy, M. & Chandra Upadhyay, R. (2011). Antioxidant activity
of three species of wild mushroom genus cantharellus collected from North-Western
Himalaya , India. International Journal of Agriculture & Biology, 13(3), 415–418.
[9] Llica Ramos, E. (2008). Evaluación de la capacidad antioxidante de plantas medicinales
peruanas nativas e introducidas. Revista Académica Peruana de Salud,15(1), 42–46.
[10] Miliauskas, G., Venskutonis, P. R., & Van Beek, T. A. (2004). Screening of radical
scavenging activity of some medicinal and aromatic plant extracts. Food Chemistry, 85(2),
231–237.
100
[11] Michel Aceves, A.C., Otero Sánchez, M.A., Díaz Castro, E., Aríza Flores, R., & Barrios
Ayala, A. (2010). Producción de hongos comestibles Pleurotus spp. Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero e Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agricolas y Pecuarias Campo Experimental Iguala.
[12] Preeti, A., Pushpa, S., Sakshi, S. & Jyoti, A. (2012). Antioxidant mushrooms : a review.
International Research Journal of Pharmacy,3(6), 65–70.
[13] Re, R., Pellegrini, N., Proteggente, A., Pannala, A., Yang, M. & Rice-Evans C. (1999).
Antioxidant activity applying an improved abts radical cation decolorization assa. Free
Radical Biology & Medicine, 26(98), 1231–1237.
[14] Xie, Z., Huang, J., Xu, X., & Jin, Z. (2008). Antioxidant activity of peptides isolated from
alfalfa leaf protein hydrolysate. Food Chemistry, 111(2), 370–376.
[15] Yaltirak, T., Aslim, B., Ozturk, S., & Alli, H. (2009). Antimicrobial and antioxidant activities
of Russula delica Fr. Food and Chemical Toxicology : An International Journal Published
for the British Industrial Biological Research Association, 47(8), 2052–2056.
[16] Yim, H. S., Chye, F. Y., Tan, C. T., Ng, Y. C., & Ho, C. W. (2010). Antioxidant Activities
and Total Phenolic Content of Aqueous Extract of Pleurotus ostreatus (Cultivated Oyster
Mushroom). Malaysian Journal of Nutrition, 16(2), 281–291.
101
Administración de Urtica dioica var. angustifolia Wedd
como preventivo de malformaciones en
fetos de ratones anémicas preñadas
Sara Herrera Solís, 1José Luis Flores Sáenz, 1Leonor Rodríguez Cruz,2Abigail
Aguilar Contreras y 1Rodolfo Velasco Lezama.
1
Departamento de Ciencias de la Salud, D.C.B.S - Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Iztapalapa. 2Herbario Plantas Medicinales. Centro Médico
Nacional Siglo XXI. IMSS
[email protected], [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected]
Resumen:
En la medicina tradicional mexicana, se emplea Urtica dioica var. angustifolia
Wedd (UD) contra la anemia en mujeres embarazadas. Se evaluó la capacidad
de la decocción de la planta para contrarrestar la anemia en ratones preñadas
y el desarrollo de malformaciones fetales. Se emplearon 50 ratones hembra
CD1 distribuidas en los grupos 1, 2, 3, 4 y 5 con diez animales cada uno. A
los tres primeros se les indujo anemia mediante sangrado del plexo orbital en
cinco ocasiones. Al día 17 se aparearon. Durante la gestación, los Grupos 1 y
2 fueron tratados con decocción la planta (4 g/l) como agua de uso y 0.3. g/kg
vía intragástrica, los días 23, 27 y 31, respectivamente. El grupo 3 no recibió
tratamiento. Los Grupos 4 y 5 sirvieron como testigos sanos, tratados con la
planta y sin tratamiento, respectivamente. Al día 34 se les realizó citometría
hemática, se sacrificaron y se extrajeron los fetos. La planta no contrarrestó la
anemia en las madres. Sin embargo, en los fetos del Grupo 1 se presentó 6%
de malformaciones, los del grupo 3 presentaron 11% de malformaciones. Los
fetos del grupo 2 y los de los grupos testigos no desarrollaron malformaciones.
Palabras clave: Urtica dioica var. angustifolia Wedd, anemia, embarazo,
malformaciones fetales, hematopoyesis.
Abstract
Urtica dioica var. angustifolia Wedd (UD) is used in Mexican traditional
medicine against anaemia in pregnant women. The ability of the decoction
of the plant to counteract anemia in pregnant mice and the development of
fetal malformations was evaluated. 50 female CD1 mice were distributed in
102
groups 1, 2, 3, 4 and 5 with ten animals each. It was induced to the first three
anaemia by bleeding of the orbital Plexus on five occasions. To the 17th they
were mated. During gestation, groups 1 and 2 were treated with decoction
as drinking water (4 g/l) and 0.3 g/kg via intragastric, on days 23, 27 and 31,
respectively. Group 3 did not receive treatment. Groups 4 and 5 served as
healthy controls, treated with the plant, and without treatment, respectively.
The day 34 hematic Cytometry was carried out, they were sacrificed and
fetuses were extracted. Plant does not offset the anemia in mothers. However,
6% of malformations was presented in the fetuses of Group 1, the Group 3
presented 11% of malformations. The fetuses of Group 2 and the witness
groups did not develop malformations.
Key words: Urtica dioica var. angustifolia Wedd, anaemia, pregnancy, fetal
malformations, hematopoiesis.
Introducción
La anemia por deficiencia de hierro (ADH) es una alteración nutricional que
afecta al menos a un tercio de la población mundial, se presenta frecuentemente
durante el embarazo, provocando una alta tasa de mortalidad materno-fetal
(WHO 2001; Bashiri et al., 2003; Baiocchi 2006). Generalmente 52% de
las mujeres embarazadas presentan anemia y más del 90% vive en países
en desarrollo (Vera et al., 2009). En México, se ha reportado que la anemia
tiene mayor incidencia en mujeres embarazadas de comunidades indígenas
(24 %) que aquellas no indígenas (Martínez et al., 1995). Algunos estudios
han demostrado que cuando la mujer presenta ADH, durante el primero y
segundo trimestre de la gestación hay un incremento de la tasa de nacimiento
pre-término, bajo peso al nacer, muerte fetal, retraso en el desarrollo motor
y neural y en casos extremos aumenta el riesgo de mortalidad materno-fetal
(Collard 2009; Bryant & Larsen 2009).
Para evitar malformaciones en el producto de gestación, la ADH en las
mujeres embarazadas es tratada mediante la administración oral o parenteral
de sulfato ferroso, a pesar de los efectos secundarios que pueda provocar a
algunas embarazadas (Gautam et al., 2008; Olivares & Walter 2003; Selva
2011). Para contrarrestar la ADH durante el embarazo y sus efectos sobre
los productos gestados, las comunidades indígenas alejadas de los servicios
hospitalarios utilizan como alternativa plantas medicinales, entre ellas, Urtica
dioica var. angustifolia Wedd (UD); que es una planta de amplia distribución
en México, utilizada empíricamente contra dolores musculares, afecciones
cutáneas, enfermedades del aparato digestivo como diarrea, disentería y
anemia. (Argueta et al., 1994).
103
Urtica dioica L. es una hierba anual o perenne de la familia Urticaceae, alcanza
hasta un metro de altura, presenta tricomas urticantes en tallo y hojas. El tallo
es rojizo, cuadrangular, las hojas son redondas o alargadas con borde aserrado.
Las flores son verdes, pequeñas y agrupadas en espigas que salen de las axilas
de las hojas. Los frutos son aquenios, ovoides de color café (Villaseñor y et al.,
1998; Espinosa y Sarukhán, 1997; Kavalali, 2003). Esta planta es de distribución
amplia en América, Europa y Asia (Kavalali, 2003; Rafajlovska y et al., 2013). En
México es conocida como Ortiga, Chichicastle, Mala mujer, etc. y se localiza
principalmente en los estados de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Oaxaca
(Espinosa y Sarukhán, 1997; Villaseñor y et al., 1998;).
El propósito del presente estudio es conocer la capacidad de la decocción de
Urtica dioica var. angustifolia Wedd para contrarrestar la anemia en ratones
preñadas y evitar el desarrollo de malformaciones en los fetos.
Materiales y métodos
Animales de experimentación:
Se emplearon ratones hembra y macho Mus musculus CD1 de 8 a 9 semanas
de edad, del Bioterio UAM-Iztapalapa. Los animales se mantuvieron en
condiciones controladas de acuerdo con los estatutos del CICUAL (Comité
Institucional para el Uso y Cuidado de los Animales de Laboratorio), de la
norma oficial mexicana para la producción y mantenimiento de animales de
laboratorio (NOM-062-200-1999).
Material vegetal:
La planta se adquirió en el mercado Sonora de la Cd. de México. Se preparó
un ejemplar para su identificación en el Herbario de Plantas Medicinales del
Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y fue autentificada como Urtica
dioica variedad angustifolia Wedd (UD), la cual se depositó en el herbario bajo
el número de registro IMSSM 15-645.
Preparación de la decocción:
La planta se dejó secar a temperatura ambiente protegida del sol y del polvo;
se seleccionaron los órganos aéreos; el material vegetal se molió en un molino
mecánico (Victoria, Corona), 200 g del material pulverizado; se mezclaron
con 1200 ml de agua destilada y se calentaron a ebullición durante 15 minutos.
Posteriormente, la decocción se filtró con gasa y papel Whatman 42, se eliminó
104
el agua mediante evaporación en baño María hasta obtener un extracto seco
que se guardó en congelación hasta su uso.
Inducción de anemia y actividad hematopoyética de UD:
Se emplearon 50 ratones hembra CD1 distribuidas en los grupos 1, 2, 3, 4
y 5 con diez animales cada uno. A los tres primeros se les indujo anemia
extrayendo 0.5 ml de sangre del plexo orbital en cinco ocasiones durante
quince días. En los días 0 y 15, se les realizó citometría hemática, en un
analizador automático (KX-21N, Sysmex), para confirmar estado de salud
inicial y anemia, respectivamente. El día 17 se pusieron en cruza. Durante la
gestación los grupos 1 y 2 fueron tratados decocción de la planta (4 g/l) como
agua de uso y (0.3 g/kg) vía intragástrica los días 6, 10 y 14 de la gestación,
respectivamente. El grupo 3 no recibió tratamiento alguno y los grupos 4 y
5 sirvieron como tratados con la decocción y testigos sanos sin tratamiento,
respectivamente.
El día 34 del experimento, que corresponde al 17 de gestación, las hembras
fueron anestesiadas, sangradas y sacrificadas para la extracción de los fetos.
Con la sangre de las madres se realizó una citometría hemática, en el caso de
los fetos, se consideró el número de éstos, talla y peso, así como el número y
grado de malformaciones morfológicamente visibles. A los datos obtenidos, se
les aplicó un análisis de varianza (ANOVA). Los datos fueron analizados en el
software NCSS 2007 para Windows.
Resultados
En la Tabla 1 se muestran las concentraciones absolutas de leucocitos,
plaquetas, eritrocitos, así como los valores hemoglobina y hematocrito de
los parámetros determinados los días 0, 15 y 34 del experimento de hembras
anémicas con diversos tratamientos versus hembras sanas. Al día 34, sólo el
grupo de ratones anémicas que no recibieron tratamiento alguno (grupo 3)
presentaron disminución en la concentración de leucocitos, plaquetas y en el
valor del hematocrito. p< 0.05.
Al día 34, no hay diferencia significativa en entre la concentración de eritrocitos
y de hemoglobina de los ratones hembra sanas y las tratadas con la planta.
Efecto de la decocción de Urtica dioica var. angustifolia Wedd sobre el
desarrollo de malformaciones de fetos:
En Tabla 2 se muestra la cantidad de fetos, talla, peso y número de
malformaciones en cada Grupo de ratones hembra anémicas y sanas.
105
El número de fetos por hembra varió de dos a diecinueve. Se presentó el caso
de un ratón que sólo tuvo dos fetos, los cuales presentaron el mayor peso y
talla registrados, 1.8 g y 2.7 cm. Excepto el caso anterior, no hubo diferencias
en el número de fetos por hembra entre los grupos: Sin embargo los fetos de
las hembras del Grupo 3 (anémicas no tratadas) tuvieron menor tamaño que
los fetos de los otros grupos.
Los fetos de ratones hembra anémicas que no recibieron tratamiento y los de
los tratados con la decocción de la planta como agua de uso fueron los únicos
que presentaron malformaciones (Grupos 1 y 3, respectivamente). Mientras
que los fetos de los ratones hembra anémicas tratados con la decocción de la
planta administrada por vía intragástrica (Grupo 2), los fetos de ratones sanos
sin tratamiento y los fetos de ratones sanos tratados con la decocción como
agua de uso no presentaron ninguna malformación. En las Figuras 1 y 2 se
muestran algunas de las malformaciones fetales más graves y en la Figura 3 las
malformaciones más frecuentes en los grupos antes mencionados.
Discusión
Urtica dioica variedad angustifolia Wedd es una planta ampliamente
distribuida en México, recomendada para tratar padecimientos que afectan la
sangre, particularmente la anemia en mujeres embarazadas (Martínez 1979;
Mondragón et al., 2009). Cabe mencionar que no se tienen registros
científicos en los que se describan las propiedades que tradicionalmente se le
atribuyen o que pudiera compartir con algunas especies plantas de su género,
como es el caso de Urtica dioica L., planta ampliamente estudiada en Europa y
Asía, de la cual se reportan las siguientes propiedades biológicas: antioxidante,
antibacteriana, citotóxica, inmunoestimulante, entre otras; la planta también
es recomendada para tratar la anemia, de la cual tampoco se tienen reportes
científicos de dicha actividad (Gülcin et al., 2004; Basaran et al.,1997. Estudios
fitoquímicos realizados con Urtica dioica L. han reportado los siguientes
componentes: glucopiranósidos, glicoproteínas, proteínas, flavonol glucósidos
(Konrad et al., 2000), carotenoides, ácidos grasos (Guil et al., 2003), aceites
esenciales, ácido fórmico y ácido acético, histamina, taninos, mucílagos,
vitaminas A, B1, B2, C, ácido fólico y ácido pantoténico.
Los resultados obtenidos indican que al día 15 de sangrado hay un incremento
promedio del 35% en la concentración de leucocitos, incremento que
pudiera ser compensatorio a los sangrados previos, sin embargo, al día
34 su recuperación es casi normal. Dado que hay desarrollo de fetos, esta
recuperación de leucocitos puede atribuirse a un mecanismo homeostático
en el caso de los anémicas sin tratamiento y en las tratadas con la planta
106
efecto de la decocción, a la que algunos autores le han determinado actividad
leucopoyética (Akbay et al., 2003), así como también actividad mitogénica
sobre los linfocitos T (Basaran et al., 1997). Ambos han sido descritos para
Urtica dioica L., pero no para esta variedad, capacidades que comparte con
otros miembros del género Urtica.
Por otro lado, se observó que la planta no tiene efecto trombopoyético, ya que
las plaquetas al final del experimento se encuentran en baja concentración.
Esto se presenta en todos los grupos. Sin embargo, en los ratones no tratados
con la planta, puede considerarse que la hematopoyesis está dirigida
a la recuperación de la madre, mientras que en los ratones tratados con la
decocción de la planta, la recuperación parece estar orientada hacia la
formación de fetos sanos, más que a la recuperación de la madre. Puede
considerarse que la actividad mitogénica de la planta se aprecia mejor en
los fetos de las madres tratadas con la decocción vía intragástrica, y como
resultado de ello, los fetos logran un desarrollo sin malformaciones visibles,
en tanto que los fetos de madres anémicas sin tratamiento presentan mayor
número de malformaciones de mayor magnitud, que pueden incidir y generar
fetos incompletos, cianóticos o con alteraciones visibles, en las extremidades
anteriores y posteriores, en el encéfalo. Es importante resaltar que con esta
variedad de Urtica dioica L., no se observan malformaciones en fosas nasales,
como lo reportaron Velasco et al., 2009, para Urtica chamaedroides.
Todos los grupos presentaron baja concentración de eritrocitos al día
final del experimento, paradójicamente, el grupo anémico sin tratamiento
presentó valores similares a los controles sanas, sin embargo aunque esto
pudiera representar una recuperación homeostática del nivel de eritrocitos,
esta respuesta está vinculada con la recuperación de la madre más que
con el desarrollo de los fetos, ya que en este lote es donde se presenta el
mayor número de malformaciones que de llegar a término hubiesen nacido
muertos o con una vida deletérea. El mismo comportamiento se observa
con los parámetros eritroides: concentración de hemoglobina y hematócrito,
orientado todo esto a la recuperación de la madre.
Para confirmar lo referido por la medicina tradicional sobre la efectividad de
esta planta contra la anemia debido a su alto contenido de hierro, lo cual no
se ha confirmado experimentalmente. En nuestro experimento utilizamos
sulfato ferroso como control para la eritropoyesis (administrado vía subcutánea
0.2 g/kg), en este grupo el número promedio fue de 15 fetos por hembra y
no se observaron malformaciones fetales. Estos resultados no se muestran
debido a que el número de la muestra al final del experimento disminuyó de
diez hembras preñadas a cinco, sólo se tuvieron resultados de la citometría
hemática del día 15, donde se observó que disminuyó la concentración de
107
eritrocitos significativamente, lo cual indica que se logró inducir la anemia en
este grupo. Sin embargo, es importante resaltar que de 73 fetos provenientes
de madres anémicas, ninguno presentó malformaciones, lo cual puede
atribuirse al sulfato ferroso, ya que como se sabe el hierro es importante para
la fisiología celular en general (Collard, 2009). Ante esta situación, las fuentes
alimentarias no alcanzan a cubrir los requerimientos diarios de hierro, por lo
que el riesgo de desarrollar anemia se incrementa, lo cual está relacionado
con alto índice de partos prematuros, óbitos fetales, bebes de bajo peso al
nacer, en niños se ve afectado el desarrollo cognitivo, etc. Como resultado,
la suplementación con hierro durante el embarazo es una práctica común en
todo el mundo. Durante la gestación, el organismo de la mujer demanda una
mayor cantidad de hierro, principalmente en el último trimestre del embarazo,
período en el que los requerimientos de este mineral aumentan hasta seis
veces con respecto a los de la mujer no embarazada, a las necesidades de
hierro de la madre se agregan los requerimientos de hierro para el desarrollo
y crecimiento de los tejidos fetales, donde más del 80% de los requerimientos
de hierro durante el embarazo son destinados para el crecimiento exponencial
del feto y la placenta (Kalaivani, 2009; Levy et al.,2005).
 Tabla 1. Citometría hemática de hembras anémicas gestantes.
Grupo 1 y 4, hembras tratadas con la decocción de Urtica dioica var. angustifolia Wedd (UD) como
agua de uso, anémicas y sanas, respectivamente. Grupo 2, hembras tratadas con tres dosis de 0.3 g/
Kg de la decocción de UD. Grupo 3 hembras anémicas sin tratamiento y Grupo 5, hembras sanas sin
tratamiento. n= 10, Media ± D.E., *p<0.05
108
Tabla 2. Efecto de la decocción de UD en hembras anémicas y en sus productos gestados.
Grupo 1 y 4, hembras tratadas con la decocción de Urtica dioica var. angustifolia Wedd (UD) como
agua de uso, anémicas y sanas, respectivamente. Grupo 2, hembras tratadas con tres dosis de 0.3 g/
Kg de la decocción de UD. Grupo 3 hembras anémicas sin tratamiento y Grupo 5, hembras sanas sin
tratamiento. *p<0.05
Figura 1. Feto con ausencia de miembros superiores y cabeza.
Figura 2. Feto con extremidad superior derecha duplicada y sindáctila en pata inferior izquierda.
109
Figura 3. Feto sin extremidad superior izquierda.
Conclusiones
La decocción de Urtica dioica var. angustifolia Wedd administrada como agua
de uso no contribuye a recuperar plenamente la hematopoyesis plenamente en
ratones hembra anémicas preñadas, solo disminuye la tasa de malformaciones
en los productos gestados de ratones hembra preñadas anémicas. La
administración de la decocción por vía intragástrica es más efectiva ya que
evitar el desarrollo de malformaciones en los fetos.
Agradecimientos
Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Hematología Experimentaldel
Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma
Metropolitana,Unidad Iztapalapa. Agradecemos la asesoría de la Mtra. Rafaela
Tapia Aguilar y de los Doctores FranciscoJavier Alarcón Aguilar y RicardoReyes
Chilpa
Referencias
[1] Akbay P., Basaran A. A., Undeger U. and Basaran N. (2003). In vitro immunomodulatory
activity of flavonoid glycosides from Urtica dioica L. Phytother Research, 17, 34-37
[2] Argueta V. A., Cano M. A., y Rodarte ME. (1994). Atlas de las plantas de la medicina
tradicional mexicana I. México. Instituto Nacional Indigenista, pp. 413.
[3] Baiocchi N. (2006). Anemia por deficiencia de hierro. Rev. PeruanaPediatría. 59, 20-27.
[4] Basaran A. A., Ceritoglu I., Undeger U., and Basaran N. (1997). Immunododulatory
activities of some Turkish medicinal plants.Phytother Research, 11, 609-611.
[5] Bashiri A., Burstein E., Sheiner E., and Mazor M. (2003). Anemia during pregnancy and
treatment with intravenous iron: review of the literature. European Journal of Obstetrics &
Gynecology and Reproductive Biology, 10, 2-7.
[6] Bryant C. and Larsen S. (2009).Anaemia in pregnancy.Blood, 11, 17 -18.
[7] Collard K. J. (2009). Iron homeostasis in the neonate. Pediatric, 123, 1208–1216.
110
[8] Espinosa F. J. and Sarukhán J. (1997). Manual de malezas del Valle de México. Claves,
descripciones e ilustraciones. Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura
Económica. México, D. F.
[9] Gautam C. S., Saha L., Sekhri K., and Saha PK. (2008). Iron deficiency in pregnancy and
the rationality of iron supplements prescribed during pregnancy. The Medscape Journal of
Medicine, 10, 283.
[10] Guil G. J. L., Rebolloso F. M., and Isasa M. E. (2003). Fatty acids and carotenoids from Stinging
Nettle (Urtica dioica L.). J. Food Composition and Analysis, 16, 111-119
[11]Gülcin I., Lifrevioglu O. I., Oktay M., and Buyukokuroglu M. E. (2004).Antioxidant,
antimicrobial, antiulcer and analgesic activities of nettle (Urtica dioica L.). J. Ethnopharmacol,
90, 205-215.
[12] Kalaivani K. (2009). Prevalence & consequences of anaemia in pregnancy. Indian Journal of
Medical Research, 130, 627-633
[13] Kavalali GM. (2003). An introduction to Urtica (botanical aspects). In: Kavalali (Ed.). Urtica.
Therapeutic and nutritional aspects of Stinging Nettle. Medicinal and aromatic plants–
Industrial Profiles. Taylor and Francis Co. London. p. 1-11.
[14]Konrad L., Muller H. H., Lenz C., Laubinger H., Aumuller G., and Chius J. J. (2000).
Antiproliferative effect on human prostate cancer cells by a stinging nettle root (Urtica dioica)
extract. Planta Medica, 66, 44-47.
[15]Levy A., Fraser D., Katz M., Mazor M. and Sheiner E. (2005). Maternal anemia during
pregnancy is an independent risk factor for low birthweight and preterm delivery. European
Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 122(2), 182-186.
[16] Martínez M. (1979). Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo
de Cultura Económica. México, D.F.
[17] Martínez S. H., González C. T., Flores M. R., Rivera D. J., Lezama M. A., and Sepúlveda A. J.
(1995). Anemia en la mujer en edad reproductiva. Salud Pública México, 37, 108-119.
[18] Mondragón P. J., Heike V., Tenorio L. P. (2009). Malezas de México, Ficha – Urtica dioica. Fecha
de acceso: 22-Mzo-2011. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/
urticaceae/urtica-dioica/fichas/pagina1.htm
[19] Olivares G. M. and Walter K. T. (2003). Consecuencias de la deficiencia de hierro. Rev. Chil.
Nutr., 30(3), 226-233.
[20]Rafajlovska V., Kavrakovski Z., Simonovska J. and Srbinoska M. (2013). Determination of
protein and mineral contents in Stinging Nettle. QOL, 4 (1-2):26-30
[21] Selva P. J. (2011) Anemia en el embarazo. Revista de Hematología México. 12 (Supl. 1), S28-S31
[22] Velasco L. R., Yescas M. M. A, Gallegos C. A., Arritia C. L. M., Zamora G.R. y Tapia A. R.
(2009). Empleo de Urtica chamedryoides (Chichicastle) en el tratamiento de ratas con anemia
ferropénica y su efecto sobre los productos de gestación. Bioquimia, 34, 76.
[23] Vera L., Quintal R., González R., y Vázquez G. (2009). Prevalencia de anemia ferropénica
en mujeres embarazadas rurales en Valladolid, Yucatán, México. Ginecología y Obstetricia
México, 77, 544-549.
[24]Villaseñor R. J. and Espinosa G. (1998). Catálogo de malezas de México. Universidad
Nacional Autónoma de México. Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario. Fondo de Cultura
Económica. México, D.F.
[25]World Health Organization. (2001). Iron deficiency anaemia assessment, prevention, and
control: a guide for programme managers. Geneva, World Health Organization, (WHO/
NHD/01.3)
111
Biotecnologia verde: cultivo de tejido vegetal
Berenice Guadarrama Flores, 2Leticia Pavón Reyes, 2Mario Rodríguez Monroy,
1
Francisco Cruz Sosa.
1
1
Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Departamento de Biotecnología,
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. 2Laboratorio de Biotecnología
Vegetal Departamento de Biotecnología.
[email protected]; [email protected]
Resumen
La Biotecnología Vegetal (B.V.) valiéndose del cultivo de tejidos, suministra
fuentes renovables de metabolitos secundarios, los cuales pueden ser
utilizados en la industria, farmacéutica, cosmética y alimentaria. Para México
es estratégica ya que puede dar solución a problemas de salud, ambientales y
del agro mexicano. El cultivo de tejido vegetal (CTV) elimina las desventajas
de estacionalidad, variaciones geográficas, anuales, fluctuaciones en los
rendimientos debido a enfermedades o plagas que surgen al cultivar las plantas
en campo. En el Laboratorio de B. V. de la UAM-I y del Centro de Productos
Bióticos del IPN, se desarrollan proyectos de investigación encaminados a la
producción de metabolitos secundarios. En cultivos celulares de Amaranthus
hipochondriacus, se trabaja en la producción de pigmentos del tipo betalaínas,
sustancias nutracéuticas que potencialmente pueden llegar a sustituir a
colorantes alimentarios sintéticos como el rojo 40 y el amarillo 5. Se está
estudiando en cultivos celulares de Bursera linanoe, la obtención de linalool
y acetato de linalool (terpenos). Los cultivos de ambas especies se están
propagando para evaluar la producción de dichos metabolitos, en suspensiones
celulares y biorreactores, pudiendo ser esta una alternativa biotecnológica
viable para extraer de manera sustentable este tipo de compuestos.
Palabras clave: cultivo in vitro, A. hipochondriacus, B. linanoe, metabolitos
secundarios, bioactivo.
Abstract
Plant Biotechnology (PB), using tissue culture (TC), provides renewable sources
of secondary metabolites, which can be used for industrial, pharmaceutical,
cosmetic and food industries. For Mexico is strategic because it can solve
health problems, environmental and Mexican agriculture. The TC eliminates
112
the disadvantages of seasonality, geographic variations and annual fluctuations
in yields due to diseases or pests that arise in field grown plants. In the
Laboratory of PB UAM-I and the Center for Biotic Products IPN, research
projects aimed at the production of secondary metabolites are developed.
In cell cultures of Amaranthus hipochondriacus, working in the production
of pigments betalains type, nutraceutical substances that can potentially
eventually replace synthetic food dyes like red 40 and yellow 5. In cell cultures
of Bursera linanoe, obtaining linalool and linalyl acetate (terpens). The cultures
of both species are spreading to evaluate the production of such metabolites
in cell suspensions and bioreactors; this may be a viable alternative to extract
sustainably biotechnology such compounds.
Keywords: Plant Biotechnology, in vitro culture, A. hipochondriacus, B.
linanoe, secondary metabolites, bioactive.
Introducción
El término de “biotecnología verde”, se refiere al conjunto de aplicaciones
biotecnológicas en el campo de la agricultura, para producir bienes y
servicios, de forma sustentable. Dentro de las aplicaciones de la biotecnología
verde se encuentra el establecimiento de cultivo de tejidos vegetales in vitro,
para la obtención de metabolitos secundarios1. Los metabolitos secundarios,
son compuestos producidos por las plantas, generalmente bajo condiciones
de estrés, en pequeñas cantidades a lo largo del año, en un tipo particular de
células, lo cual complica el aislamiento del metabolito de interés de la planta
intacta. El cultivo de células vegetales es propuesto como una alternativa
para producir estos compuestos de alto valor agregado, de forma continua y
bajo condiciones controladas, eliminando las desventajas de estacionalidad,
variaciones geográficas, anuales, fluctuaciones en los rendimientos debido
a enfermedades o plagas que surgen al cultivar las plantas en campo2. Para
México, esta técnica biotecnológica es estratégica ya que puede dar solución
a problemas de salud, ambientales y del agro mexicano, ya que permite
manipular las condiciones de producción, para obtener la misma calidad y
cantidad de compuestos que se presentan originalmente en las plantas,
pudiéndose incrementar su contenido3. También es posible dirigir el flujo
de las vías metabólicas secundarias para lograr la síntesis de compuestos
novedosos4.
En este trabajo se propone el establecimiento del cultivo de células vegetales
de Amaranthus hypochondriacus y de Bursera linanoe, como alternativa
biotecnológica sustentable, para producir pigmentos o terpenos.
113
Amaranthus hipochondiacus
Herbácea anual endémica de México, la cual sintetiza betalaínas, un tipo
de pigmentos nitrogenados hidrosolubles, de color amarillo (betaxantinas) y
violeta (betacianinas), los cuales presentan actividad antioxidante, antiradical,
neuroprotectora y anticarcinogénica, considerándose actualmente sustancias
con calidad nutracéutica5,6.
Bursera linanoe
Especie leñosa utilizada para la obtención de aceite esencial que está
constituido principalmente de linalol y acetato de linalilo (monoterpenos
responsables del aroma característico de los frutos y tallos). Dichos terpenos
poseen actividades biológicas importantes, entre las que destacan la
antiinflamatoria, antidepresiva y antiespasmódica7.
Metodología
El desarrollo de un sistema de cultivo de células vegetales in vitro, para la
producción de pigmentos y terpenos, comprende varias etapas:
1) Obtención de callo: pequeños fragmentos de tejido de hoja de las plantas
(explantes) de Amaranthus y Bursera (Figura 1a y 2a), son colocados en
medios de cultivo semisólido, compuesto por nutrientes y reguladores del
crecimiento vegetal. Después de un periodo de tiempo de alrededor de
30 días, se obtienen callos. El callo, es un tejido que se caracteriza por un
crecimiento continuo de las células, que no presentan una diferenciación
celular, como sucede en los tejidos de la planta (Figura 1b y 2b).
2) Cultivos de células en suspensión: Los callos se colocan en un medio
de cultivo líquido, donde las células se separan y pueden crecer de
manera individual o formando agregados. Las células de los cultivos en
suspensión crecen más rápido que la de los callos, gracias a que están en
agitación y se favorece la disponibilidad de los nutrientes y del oxígeno
(Figura 1c y 2c).
3) Cultivos celulares creciendo en biorreactores: Finalmente, los cultivos
celulares en suspensión son colocados en recipientes de volúmenes
mayores. Con esto se logra que las células tengan un crecimiento
abundante con un sistema de agitación y de suministro de aire forzado
(Figura 1d y 2d).
114
Resultados y discusión
En ambas especies vegetales a partir de explantes foliares, se establecieron
de manera exitosa cultivos de callo friable, los cuales fueron cultivados en
matraces y escalados a biorreactor de tanque agitado de 3L haciendo uso de la
turbina Rushton (Figura 1 y 2). En las células de Amarantthus hypochondriacus
el mayor crecimiento celular se reportó el día 12 de cultivo con una biomasa de
peso seco de 13.09 g/L en células cultivadas en matraz y de 13.95 g/L en células
cultivadas en biorreactor. Así mismo se detectó que las células de Amaranto
producen un pigmento amarillo, siendo el color más intenso en las células
cultivadas a nivel de biorreactor de tanque agitado de 3L, en comparación con
las células cultivadas a nivel de matraz, con valores de b* de 7.61 y 10.39, en
la escala Cielab respectivamente. Actualmente se trabaja en la caracterización
de dicho pigmento, para corroborar si pertenece al grupo de betalaínas. En
cuanto a Bursera linanoe se detectó por análisis en cromatografía de gases,
que las células creciendo en matraces producen 3.02 mg/g de peso seco de
linalol y 2.40 mg/g de peso seco de acetato de linalilo. Estos valores se vieron
incrementados notablemente cuando las células se cultivaron en biorreactor
de tanque agitado de 3L, obteniéndose 95.31 y 87.71 mg/g de peso seco de
linalol y acetato de linalilo, correspondientemente. Esto resulta favorable ya
que la producción de dichos compuestos se detecta en el tallo y el fruto de
árboles de B. linanoe de 7 años de edad7.
Figura 1. Cultivo in vitro de Amaranthus hypochondriacus: a) Plántulas de 15 días de edad, b) obtención
de callo, c) cultivo de células en suspensión creciendo en matraz, d) cultivo de células en suspensión
creciendo en biorreactor de tanque agitado de 3L.
115
Los resultados anteriores, muestran que los cultivos in vitro obtenidos tanto
de A. hypochondriacus como de B. linanoe, a nivel de callo o células en
suspensión en matraz, crecen de manera óptima; sin embargo se observó que
el crecimiento celular, la acumulación de biomasa celular y la producción de
los metabolitos de interés, se ven acrecentados en los cultivos de biorreactor;
esta aparente ventaja puede corresponder a que el cultivo en tanque agitado
favorece el incremento de la transferencia de oxígeno y el mezclado de
nutrientes, debido al patrón de flujo radial que resulta del uso de la turbina
Rushton; como se ha observado en células de otras especies cultivadas bajo
condiciones similares8,9. De esta manera se corrobora que el crecimiento y
viabilidad celular depende de las condiciones del sistema donde se cultivan
las células vegetales10.
Figura 2. Cultivo in vitro de Bursera linanoe. a) Plantas de B. linanoe creciendo en condiciones de
invernadero, b) obtención de callo de B. linanoe, c) cultivo de células en suspensión de B. linanoe
creciendo en matraz, d) cultivo de células en suspensión de B. linanoe creciendo en biorreactor de
tanque agitado de 3L.
116
Conclusión
Los resultados hasta ahora obtenidos en ambas especies vegetales muestran la
utilidad del cultivo del tejido vegetal como estrategia viable de la biotecnología
verde, para producir compuestos bioactivos como linalol, acetato de linalool
y pigmentos. Además la implementación del escalamiento de los cultivos en
biorreactores plantea ser el inicio de una producción continua y estable de
estos valiosos metabolitos con aplicación en varios campos de la industria.
Referencias
[1] Benítez Burraco A. (2005). Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería
genética de plantas. Editorial Reverte.
[2] Baenas, N.; García-Viguera C.; Moreno, D. A. (2014). Elicitation: A Tool for Enriching
the Bioactive Composition of Foods. Molecules. 19, 13541-13563; doi:10.3390/
molecules190913541.
[3] Wink, M. 1999. Introduction: Biochemistry, role and biotechnology of secondary
metabolites. En: Biochemistry of plant secondary metabolism. Annual Plant Reviews, Vol.
2 Michael Wink. Ed. Sheffield Academic Press LTD. N. Y. USA: pp 23-21.
[4] Sudha, G. y Ravishankar, A. 2002. Involvement and interaction of various signalling
compounds on the plant metabolic events during defense, resistence to stress factors,
formation of secondary metabolites and their molecular aspects. Plant Cell, Tissue and
Organ Culture. 71: 181-212.
[5] Tesoriere, L., Allegra M., Butera D., y Livrea A. (2004). Absorption, excretion, and
distribution of dietary antioxidant betalains in LDLs: potential health effects of betalains in
humans”. American Journal of Clinical Nutrition 80 (4): 941–5.
[6] Gandía-Herrero, F.; Escribano, J.; García-Carmona, F. (2015). Biological activities of plant
pigments betalains. Crit. Rev. Food Sci. Nutr. DOI: 10.1080/10408398.2012.740103.
[7] Hersch-Martínez, P.; Glass, R.; Fierro, A. y Guerrero, C. (2004). El lináloe. Bursera
aloexylon (Schiede ex Schltdl) Engl. Serie Patrimonio Vivo (6), Programa Actores Sociales
de la Flora Medicinal en México. México: INAH. 24p.
[8] Rodríguez-Monroy, M.; Jiménez-Aparicio, A.; Dávila-Ortíz, G.; Sepúlveda-Jiménez, G.
(1994). Effect of carbon source on cell growth and betalain production in cell suspension
culture of Beta vulgaris. Biotechnol Lett. 16, 853–858.
[9] Rodríguez-Monroy, M.; Galindo, E. (1999). Broth rheology, growth and metabolite
production of Beta vulgaris suspension culture: a comparative study between cultures
grown in shake flasks and in stirred tank. Enzyme Microb. Technol. 24, 687−693.
[10]Cardoza, V. Tissue culture: The manipulation of plant development. En: Plant
biotechnology and genetic: principles, techniques, and applications. CN Stewart Jr (Ed).
John Wiley and Sons, Inc. Knoxville, Tennessee. 2008, 113-134.
117
Ejes temáticos:
*Igualdad y Derechos Humanos de las Mujeres
*Impactos Sociales de las Crisis Económicas
*Innovaciones en organizaciones ciudadanas y
representativas
*Alternativas informáticas que impidan la proliferación
de la violencia de género en las redes sociales
creatividad e innovación
Crítica de género y acceso de las mujeres a la justicia.
Lourdes Enríquez Rosas
Abogada y Maestra en Filosofía del Derecho por la UNAM. Colaboradora
del Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM. Integrante del
Seminario Interdisciplinario de Investigación “Alteridad y Exclusiones” de la Facultad
de Filosofía y Letras de la UNAM. Socia de la Federación Mexicana de Universitarias
y de las Sociedades Mexicana e Iberoamericana de Retórica.
Introducción
Los distintos feminismos, como pensamiento político y movimiento social,
han elaborado de manera interdisciplinaria una teoría de las relaciones
desiguales de poder entre hombres y mujeres a partir de la construcción
social de las identidades sexuadas, y han denunciado de manera categórica,
las deformaciones conceptuales de un discurso hegemónico, basado en la
exclusión e inferiorización de lo femenino.
En consecuencia, hablar de justicia en la vida de las mujeres, significa por un
lado, hacer un exhaustivo análisis de la historia pasada, el presente y el porvenir
de sus vidas, visibilizando las formas de dominación sobre su subjetividad y
sus efectos tensionales de sujetación/resistencia a una estructura excluyente.
Y por el otro lado, desmontar el éxito aparentemente total e imperecedero de
la disciplinarización de sus cuerpos y del sometimiento de sus fuerzas a una
cadena de servicios y cuidados, que es preciso visibilizar, como sí se tratara
de dispositivos o tecnologías totalmente institucionalizadas de manera formal
e informal.
Un dispositivo es una red de relaciones de fuerza que somete a hombres y
mujeres al interior de prácticas institucionales, administrativas, legales y de
saberes. Estas prácticas constituyen a los individuos como sujetos de una
relación de poder. Entendiendo por poder, una serie de mecanismos que
administran las exclusiones, determinan y asignan labores espacios y roles a
los distintos agentes sociales, tanto en la esfera del ámbito de lo privado, como
en la esfera del ámbito de lo público. Estos mecanismos mandatan tareas,
proyectos de vida, situaciones y formas de deber ser y estar en el mundo,
con base en concepciones de desigualdad y limitación de las libertades
individuales.
Es por ello que a partir de sus preocupaciones políticas, los feminismos
académicos sistematizaron saberes críticos y establecieron como su objetivo
analítico la construcción social del género. Estratégicamente nombraron con
el vocablo género a una categoría de análisis a través de la cual se estudian
121
las ideas, formas, representaciones y las prácticas en que tienen lugar la
producción y la normalización de las figuras de lo “masculino” y lo “femenino”.
Figuras que forman parte de un dispositivo reforzado con la participación de
saberes hegemónicos como la medicina, la filosofía, la psicología y el derecho,
por mencionar sólo algunos.
Sus teorías críticas se han encaminado a desmontar un dispositivo que
genera, sobre las diferencias y la pluralidad de los individuos, una oposición
jerárquica y relaciones de dominación complejas con el apoyo de discursos
que normalizan, es decir, -naturalizan por un lado y proveen reglas por otrola desigualdad y la violencia hacia las mujeres y los cuerpos feminizados.
Sus hipótesis afirman que el género es producido social, política y
económicamente. Y que esta producción implica la división jerarquizada y
excluyente del trabajo, de la propiedad y, en general, de todo tipo de relaciones
de intercambio.
Las ciencias sociales y las humanidades, deben conocer y hacer suyos los
análisis teóricos de la crítica de género, para reorientar el discurso y poder
tomar una distancia crítica e inventar formas de visibilizar y denunciar las
injusticias del sistema social patriarcal. El sistema patriarcal ha sido definido
como el ámbito sujeto a cierto ordenamiento o regulación que, mediante
prácticas discursivas y no discursivas, asigna espacios determinados y
formas de acción específicas a los diversos actores sociales, excluyendo,
necesariamente, a determinados grupos o individuos de los espacios, prácticas
y saberes privilegiados. La asignación del espacio público al género masculino
y el privado al femenino, ha sido un ejemplo de esta distribución, producto de
una normatividad moral paradójica.
La crítica de género posee la capacidad de postular nuevos objetos del saber,
de formas de problematización, de lecturas estratégicas y deconstrucción de
los discursos (Martínez de la Escalera, 2007). Busca profundos cambios socioculturales, ya que su crítica es a la dominación de género, a las desigualdades
y exclusiones, a la naturalización de las violencias y a la prohibición de decidir
sobre el propio cuerpo y tener un proyecto de vida autónomo.
Para la filósofa Judith Butler, pensar el género en términos de dispositivos de
normalización, implica entender que el poder regulador no actúa sobre un
sujeto pre-existente, sino que lo produce activamente mediante las relaciones
de fuerza que constituyen a lo social. Y también implica, que estar sujeto a un
reglamento, es estar subjetivado por él, esto es, devenir como sujeto del género
a través de una reglamentación política (2006). En consecuencia, los saberes
dominantes son precisamente aquellos que requieren e inducen al sujeto del
122
género; y lo producen en un régimen naturalizador y disciplinario, es decir,
mediante una norma de género.
De acuerdo con esta perspectiva, es posible distinguir los ordenamientos de
género o normas impuestas por la tradición o por los usos y costumbres que
intervienen dentro de las prácticas sociales como el estándar implícito de la
normalización, proceso que, a la manera de una operación regular y repetitiva,
induce comportamientos que ajustan a los individuos a las figuras dominantes
de la heterosexualidad (masculina y femenina); los efectos que produce son la
manera más clara mediante la cual se pueden discernir.
En ese orden de ideas, el género es una norma que se encuentra incorporada
en cualquier actor social. Aún más, la norma, entendida de esta manera, rige la
inteligibilidad social, permite que ciertos tipos de prácticas sean reconocibles
en un régimen de verdad que conforma lo social y define los parámetros de lo
que aparecerá y lo que no aparecerá dentro de esta esfera y su consiguiente
reglamentación moral y jurídica.
Por lo tanto, sí por mandato de género, las mujeres carecen de autonomía para
decidir un proyecto de vida propio y además, la división sexual del trabajo es
determinante, cabe indagar las formas en que se deberían analizar las ideas de
justicia más allá del derecho y dentro de una existencia de igualdad material.
Para la socióloga italiana Francesca Gargallo (2011). La relación que intentan
establecer las mujeres con la normatividad de una estructura patriarcal, las ha
enfrentado siempre a la brecha existente entre las expectativas de alcanzar un
ideal de justicia que atañe al mundo entero visto desde su realidad sexuada
y la consuetudinaria exclusión de sus cuerpos, saberes y perspectivas, del
diseño de la reglamentación moral y de las leyes e instituciones que deberían
garantizarles el acceso a la justicia en su vida cotidiana.
La autora puntualiza que esta brecha o divergencia entre deseo y derecho,
demuestra la falacia de un sistema legal que se contradice cuando afirma la
igualdad de las mujeres pero promulga leyes de protección especial que no
cumple ni implementa adecuadamente, o peor aún, cuando la afirmación legal
de igualdad de las personas –igualdad asexuada o neutra- organiza un sistema
sutil de opresión de aquéllas que no son portadoras de genitales masculinos,
ni de todos los símbolos, estereotipos, obligaciones y comportamientos
asignados al paradigma de la masculinidad.
La autora es tajante al señalar que en sus aspectos prácticos, la igualdad neutra
expone a las mujeres a los mismos peligros de la indefensión y la frustración
social que la discriminación, ya que la estructura hegemónica patriarcal las
123
ubica en un campo de desconocimiento de sí mismas, para insertarlas en un
mundo pensado, pactado y elaborado desde un único sujeto de ciudadanía, el
sujeto masculino, que les otorga el derecho de hacer, actuar y ser juzgadas con
los mismos parámetros sexistas y estereotipados, para imposibilitar que un
posible sujeto político femenino se organice y cuestione esa estructura. Para
analizar y cuestionar teóricamente la misma, y con el fin de alcanzar nuevas
formas de justicia social e histórica para las mujeres, la teoría crítica de género
propone recurrir a estrategias y metodologías creativas e innovadores que
apuesten por un cambio socio-cultural profundo y que busquen inaugurar un
espacio público donde nuevas experiencias sociales, en las modalidades del
decir y en el hacer, se intercambien y se propongan a debate. Para lo cual,
puede resultar interesante entender dos tipos de análisis de lo social que han
estudiado los filósofos franceses Gilles Deleuze y Felix Guattari desde hace
más de cuatro décadas, a los que nombraron micro-políticas y macro-políticas.
En ambos análisis las categorías binarias tradicionales como hombre-mujer,
naturaleza-cultura, enfermedad-salud, público-privado; se relacionaban
con grandes acontecimientos sociales como crisis económicas, aparición
del fascismo, genocidio, racismo, etc., mediante un orden macro-político, o
bien, estas mismas categorías anteriores eran sometidas a una lectura que
atravesaba sus límites de posibilidad explicativa, forzando la aparición de
significados menores pero muy activos, cruces semánticos provocados micropolíticamente por líneas de fisura de las categorías, verdaderas fugas en el
decir y en el hacer; análisis contrastantes que señalan ya sea un umbral de
resistencia, o un umbral de exigencia revolucionaria y de transformación.
(Martínez de la Escalera 2013).
Los autores describen que se debe tener en cuenta por un lado, la fuerza de
auto-institución, es decir, la fuerza de realización o fuerza pragmática social
que se moviliza por la imaginación colectiva anónima e impersonal en el
ámbito micro-político. Y por el otro, la fuerza de efectuación o performativa
de las acciones discursivas humanas que institucionalizan la normatividad de
una manera macro-política. En ese sentido, la introducción y desarrollo de
la categoría de performatividad muestra el potencial práctico, en particular
jurídico-político, de determinados actos verbales, es decir enunciados
que en compañía de ciertas condiciones prácticas claramente reguladas y
testimoniadas, realizan lo que dicen.
Es preciso identificar el vocabulario del debate que circula de manera micropolítica ─modo o modalidad que confiere al discurso, a la argumentación y
a las palabras sentido y valor puntual para referirnos al nosotras y nosotros,
es decir, que hace referencia al mundo y produce cosas y estados de cosas.
Y contrastarlo con las formas discursivas que ordenan la instancia macro124
política, cuyo objeto de análisis está limitado a las prácticas jurídico-políticas
que tienen que ver con el acceso de las mujeres a la justicia. Campo de estudio
y objeto analítico, estas últimas, de la filosofía política, del derecho y de las
ciencias sociales.
El ámbito macro-político se refiere al lugar de un ejercicio de política soberana
y representativa fundada, en apariencia, en la identidad del individuo y de la
nación. Se señala en apariencia, porque la identidad ciudadana y la identidad
del Estado/Nación (de lengua y de territorio), base de la soberanía de la forma
nacional del Estado moderno, no es un origen que se remonta a un tiempo
específico, sino una identidad producida una y otra vez por el discurso, o más
bien por su modalidad argumental, la cual al afirmar que sólo describe algo
que está ahí frente al lenguaje, en realidad postula lo descrito como si fuese
una realidad precedente. Se produce así el referente al mismo tiempo que
la descripción. La acción de afirmar mediante el discurso, como bien sabían
los retóricos y los humanistas de la antigüedad, crea la referencia afirmada,
gracias a la suposición corriente (metonímica) de que la lengua describe sin
mediación alguna el mundo que nombra. (Martínez de la Escalera 2013) Así
sucede con la supuesta identidad de territorio y de lengua, fundamento de la
macro-política, y así sucede también para la construcción sociocultural del
género y sus características (dual, asimétrico, heterosexual y jerárquico).La
legitimidad de la identidad de palabras y cosas está sostenida por la reducción
acrítica de la función del lenguaje a señalar o indicar el mundo de las cosas y
del estado de cosas a su alrededor. De ahí la importancia que tiene la puesta
en cuestión de la identidad y los valores que se le asocian en el mundo de
lo social y de lo jurídico para las estrategias de justicia que se proponen. Y
que deben analizar la figura de la alteridad como un instrumento argumental
decisivo. La alteridad es la condición de toda identidad que impide la clausura
de esta última sobre sí misma. En síntesis, no hay identidades cerradas, sólo
igual a sí mismas, sino procesos identitarios complejos que son intervenidos
aleatoriamente por fuerzas histórico-políticas diversas (Martínez de la Escalera
2012) incluyendo por supuesto, las resistencias contra la división de género.
En consecuencia, el ejercicio de política que domina el ámbito macro-político,
procede mediante formas de exclusión/inclusión, en lo visible y lo decible, se
lleva a cabo mediante una constante actividad de conteo de las partes. Como
aclarara el pensador Jacques Rancière, en su texto “El desacuerdo” (1996), para
el orden macro-político se trata de ser contado(a) en el orden de lo sensible
y, de ser posible, entre aquellos que cuentan y llevan a cabo la contabilidad,
ser quién decide las reglas de la visibilidad entre los visibles. En este ámbito
práctico-instrumental-identitario, que incluye ejercicios y saberes de conteo,
la igualdad política se decide desde la relación tensional entre prácticas de
inclusión y de exclusión, discursivas y no discursivas ejercidas mediante las
125
acciones de un sujeto soberano, llámese Estado o aparato de Estado y sus
instituciones, principalmente jurídicas. Este aparato tiene a su cargo administrar
la diversidad (relación inclusión/exclusión). Pero, fuera de este conteo (nunca
directo sino estadístico), tienen lugar las experiencias de la diferencia o ámbito
del análisis micro-político que pueden llevar a obtener justicia para las mujeres,
ya que se trata de ejercicios que escapan a la dimensión jurídico-política del
poder.
En contraparte, la dimensión socio- histórica es la de la eficacia y efectividad
de la creación social, que se constituye en el devenir de las sociedades y que
no satisface una racionalidad previa, es decir una suerte de finalidad prescrita,
anterior, exterior y trascendente a la historia. Una de sus voces es el testimonio,
otra la que enuncia el saber de la gente, otra la memoria que se refiere a la
experiencia conservada y trasmitida de manera anónima y colectiva. Por
ejemplo, los grupos de madres de víctimas de feminicidio escenifican esas
voces.
Las fuerzas histórico-sociales tienen que ver más con la invención y la
experiencia que con los dispositivos biopolíticos (individualizantes y
totalizantes) monopolizados por las estructuras del Estado/Nación. El filósofo
Michel Foucault (1973) nos recuerda que estos dispositivos actúan, doble
y tensionalmente, sobre el cuerpo individual, al cual disciplinan, y sobre el
cuerpo colectivo o población organizada por sus partes, mediante prácticas
de control. La biopolítica ha producido a su manera la división de género en el
Estado moderno, a nivel de los cuerpos individuales y a nivel de la población.
De lo anterior se puede afirmar que lo micro-político se refiere a un ámbito
procesual, en vías de hacerse, marcado fuertemente por la contingencia y
los cambios aleatorios a nivel de las experiencias colectivas y por lo tanto
no reducible a lo instrumental y a lo identitario. Es un ámbito de prácticas
sociales discursivas y no discursivas, colectivas e individuales que, al atravesar
las reglas y normas del orden macro-político, dan lugar a cuestiones que deben
ser problematizadas y visibilizadas.
En conclusión, los espacios micro y macro-políticos no se oponen
estructuralmente,
por lo que debe buscarse la forma de negociar
estratégicamente entre ellos con el objetivo de alcanzar un ideal de justicia
social e histórica para las mujeres, fincado en una práctica singular de
ciudadanía plena, igualdad, autonomía y uso subversivo de los principios y
fundamentos del discurso de los Derechos Humanos dentro del aparato
judicial.
126
La incorporación del discurso de los Derechos humanos en tanto que eje
principal de la actuación de las y los impartidores de justicia, ha inaugurado un
camino cuyos efectos y consecuencias, los que se espera que sean positivos
para las mujeres, están aún muy lejos de conocerse y mucho más lejos de
consolidarse en la vida institucional. Sin embargo, aún con la inclusión de los
Derechos Humanos como clave de interpretación y de ejecución de nuevas
prácticas jurídicas, habrá que poner atención en sus efectos, pues este nuevo
corpus legal ha entrado y entrará en tensiones constantes con el resto de las
piezas que conforman el entramado legal macro-político que en muchos de
los casos están sometidos y concebidos desde una lógica de dominación y de
intercambio.
Por lo que es en el reino de lo incalculable donde podrán tener lugar los
múltiples acontecimientos de justicia para las mujeres. Una justicia que debiera
expresarse de múltiples y diversas maneras, más allá de los mecanismos de
dominación que rigen la vida estatal. Justicia en el ámbito de lo micro-político,
sin leyes ni derecho, que haga posible el ejercicio crítico de la vida, la cual,
a su vez, no pretenderá arrogarse una exclusividad en la respuesta. El filósofo
argelino Jacques Derrida (1995) postula la noción de una justicia inapropiable
ni por el Estado, ni por los aparatos gubernamentales, pues la justicia no será
ya sólo una tarea del Estado, sino una labor de la sociedad igualitaria, que se
llevará a cabo fuera de la lógica del intercambio.
Esa justicia, si resulta eficaz, podrá permear la vida institucional, pero su
eficacia no se restringirá ni se definirá en función de ella, pues se asumirá a
sí misma como la justicia presente y la justicia que está por venir, fuera de la
estructura patriarcal.
Referencias
[1] Martínez de la Escalera Ana María y Lindig Cisneros Erika (coords) 2013. Alteridad y
exclusiones. Vocabulario para el debate social y político. Juan Pablos Editores y Facultad
de filosofía y Letras UNAM. México.
[2] Martínez de la Escalera Ana María. “Consideraciones sobre justicia, violencia de género
y política feminista” en Raphael Lucía y Priego María Teresa (coords) 2013. Arte, Justicia y
Género. Suprema Corte de Justicia de la Nación y Editorial Fontamara. México.
[3] Martínez de la Escalera Ana María. “Feminismo: Un uso estratégico del vocabulario”
en Belausteguigoitia Marisa y Lozano Riansares (coords) 2012. Pedagogías en espiral.
Experiencias y prácticas. Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM. México.
[4] Martínez de la Escalera, Ana María (coordinadora). 2010. Feminicidio: Actas de denuncia
y controversia. México: Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM. México.
127
[5] Martínez de la Escalera, Ana María. 2007. “Documento de Feminicidio y Política”.
Ponencia presentada en el Simposio Crítica al Vocabulario de las Exclusiones del XIV
Congreso Nacional de Filosofía Identidad y Diferencia. Mazatlán, Sinaloa. México.
[6] Gargallo Francesca. “La justicia, las demandas de la ciudadanía y las frustraciones ante
los derechos humanos de las mujeres” en Saucedo Irma y Lucia Melgar (coords). 2011
¿Y usted cree tener derechos? Acceso de las mujeres mexicanas a la justicia. Programa
Universitario de Estudios de Género UNAM. México.
[7] Butler Judith. 2001. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la alteridad.
Paidós y Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM. México.
[8] Foucault Michel, 1973. El orden del discurso. Ed. Tusquets. Barcelona, España.
[9] Deleuze Gilles y Parnet Claire. 1980. Diálogos. Ed. Pretextos. Valencia, España.
[10] Ranciere Jacques. 1996. El desacuerdo. Ed. Nueva visión. Buenos Aires, Argentina.
[11] Derrida Jacques. 1997. Fuerza de Ley. El fundamento místico de la autoridad. Ed. Tecnos.
Madrid, España.
128
Las reformas estructurales y sus consecuencias
Maria Guadalupe Huerta Moreno
Profesora Investigadora del Depto. de Administración de la UAM-A.
[email protected]
Introducción
Desde 1982 el país comenzó a cambiar radicalmente con la imposición del
modelo neoliberal. Se realizó una profunda desregulación de las actividades
económicas para abrir el mercado interno a la competencia extranjera y
ampliar los espacios de participación de la inversión privada en las esferas
de la producción y la distribución, al tiempo en que se comenzaron a reducir
drásticamente el número de actividades económicas en que participaba el
sector público bajo el supuesto de que el capital privado es económicamente
más eficiente. El gran objetivo de todas las reformas modernizadoras que se
han instrumentado desde entonces es que su realización debería llevar a tasas
de crecimiento altas y sostenidas. Sin embargo, si consideramos el período que
va de los años ochenta hasta la fecha se puede constatar que ese objetivo no
sólo no se ha cumplido sino que aún hoy está lejos de alcanzarse.
A pesar de ello, el discurso modernizador se ha mantenido invariable a tal
grado que en el presente gobierno los esfuerzos por liberar la operación de los
mercados de trabas regulatorias y reducir aún más la participación directa del
Estado en la economía, en beneficio de la inversión, privada han aumentado
de manera importante. Lo que explica el número de reformas realizadas en la
presente administración.
El problema es que a pesar de ellas, o más bien debido a los efectos que las
reformas privatizadoras tienen sobre la inversión pública, el consumo interno y
el empleo, la economía interna se ha vuelto más vulnerable frente a cualquier
choque interno y externo. De ahí que en las condiciones de fragilidad
económica existentes derivadas del escaso dinamismo de la economía
nacional y de la inestabilidad financiera que enfrenta el país son escasas las
posibilidades de alcanzar los ritmos y niveles necesarios de crecimiento para
atender las necesidades de empleo y bienestar de una sociedad cada vez más
empobrecida.
Con esos referentes, y dadas las limitaciones de espacio para esta reflexión, se
preparó el siguiente trabajo, mismo que se divide en dos partes. En la primera
se explica porque la economía mexicana no ha crecido como se supone
129
debería hacerlo a partir de la imposición del modelo de economía abierta y de
la estrategia de estabilización económica diseñadas para elevar la eficiencia
de la economía en su conjunto y mantener bajo control las principales
variables macroeconómicas. En la segunda se da una visión general de las
reformas estructurales impulsadas por el actual gobierno, poniendo énfasis
dos reformas: la reforma financiera y la energética. En las conclusiones se
plantean algunas ideas relevantes para entender lo que le espera a la economía
mexicana en los años por venir con ese tipo de reformas estructurales.
De la modernización al estancamiento económico.
Diversos fenómenos se has producido desde finales de los años ochenta
cuando los defensores de la supuesta modernización, funcionarios formados
en prestigiosas universidades americanas en Stanford, Yale o Harvard, tomaron
por asalto el control de la estructura administrativa del Estado y de la economía
mexicana, lo que les permitió sentar las bases económicas del modelo de
libre mercado y empezar a instrumentar diferentes reformas estructurales
para articular de manera supuestamente más eficiente a la economía nacional
a los circuitos comerciales y financieros internacionales. De esa manera se
iría cambiando la organización y la distribución económica entre el sector
público y el sector privado para que éste último asumiera el control directo de
la acumulación interna y el modelo de desarrollo.
De ahí las consecutivas rondas de rondas de privatizaciones, la autonomía al
Banco de México para hacer que la política monetaria fuera independiente de
las necesidades de financiamiento público, la desregulación de los mercados
para hacer atractiva la realización de negocios privados en el país y la
imposición del criterio del realismo fiscal con medio para alcanzar finanzas
públicas sanas equilibrando los ingresos y el gasto públicos. En adelante todos
los gobiernos del país –Priístas y Panistas- han mantenido prácticamente
inalteradas las bases del modelo de economía abierta.
En 1994 el déficit comercial era de 18.6 miles de millones de dólares y la
deuda pública en la forma de valores indexados equivalía al 55.2 por ciento
del total, los cuales estaban principalmente en poder de inversionistas del
extranjero. Con la devaluación y la salida de capitales se precipitó la crisis de
1994-1995 que redujo el PIB a -6.5 por ciento. Como el ajuste cambiario hizo
impagable la deuda del gobierno la solución vino de la mano de un Programa
de Rescate de 48 800 millones de dólares, integrado con recursos de Fondo
de Estabilización Cambiaria de la Reserva Federal (FED) por 20 000 millones
de dólares, del Fondo Monetario Internacional por 17 800 millones de dólares
y de Bancos Centrales de países industrializados por 10 000 millones, a lo
130
que se sumó un préstamo del Banco de Canadá por 1000 millones de dólares
(Banamex-Accival, 1995).
El otorgamiento del esos recursos quedó sujeto a la firma de una Carta de
Intención –Memorándum de Políticas Económicas- con el FMI que incluyó
como obligaciones del Estado mexicano la realización de diversas reformas
estructurales y un profundo ajuste macroeconómico. Entre las primeras
quedaron comprendidas las privatizaciones y la desregulación y liberalización
de los mercados –incluido el financiero y el cambiario- y la apertura del mercado
interno a la competencia extranjera, misma que se aceleró con la firma del
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el segundo caso
se impusieron severos criterios de austeridad en gasto público con el objetivo
de lograr un superávit primario que implicó la cancelación de programas y
partidas de recursos destinadas al bienestar social. Adicionalmente, con el
ajuste del tipo de cambio se logró revertir el déficit comercial (BM, 1995).
En la medida en que la inflación se convirtió en uno de los principales
problemas de la estabilización, dada la visión monetarista de este fenómeno,
los rubros en que se concentró el gobierno fueron los que reducen la demanda
efectiva: topes salariales, incrementos en los precios de los bienes y servicios
producidos públicos y la imposición de una política fiscal restrictiva que
significó el aumento de los impuestos indirectos y recortes al gasto corriente
y de inversión del gobierno. Por otra parte, la recesión de la economía redujo
ingresos públicos porque al deteriorarse la actividad económica los prospectos
de rentabilidad se redujeron lo que hizo descender las inversiones privadas y
el empleo. Si a esto le añadimos el hecho de que el sector empresarial es
siempre reticente a aceptar aumentos de impuestos, la vía para incrementar,
así fuera temporalmente los ingresos del gobierno, fue acelerar el número de
privatizaciones.
Desde entonces como las características de la política macroeconómica –el
manejo de la política cambiaria, monetaria y fiscal- y las reformas estructurales
impulsadas han sido las mismas el funcionamiento de la economía
mexicana no ha cambiado y está caracterizado por un estancamiento casi
permanente. Por lo que a cada crisis le ha seguido un ajuste económico que
pretende “modernizar” la economía con nuevas políticas de desregulación
y liberalización de los mercados y más reformas estructurales. Estas sólo
aumentan el grado de apertura del mercado interno e impulsan la competencia
acosta de la pérdida de empresas nacionales medianas y pequeñas; reducen
la participación directa del estado en la economía para beneficio del capital
privado nacional y extranjero y garantizan una inflación baja y un tipo
131
de cambio estable1 a fin de mantener los flujos de recursos hacia el sector
financiero local.
El problema es que las reformas de mercado del modelo de economía abierta
vigente han vuelto más vulnerable a la economía nacional y las finanzas
públicas frente a lo que acontece en la economía global. Ello debido a una
doble dependencia: respecto de la inversión extranjera que entra al país, que
por ser mayoritariamente financiera de corto plazo sale del mismo cuando las
variaciones en las tasas de interés internacionales producen cambios en los
flujos de los capitales internacionales, y respecto de la demanda externa de los
bienes producidos internamente porque si ésta se contrae tanto la actividad
productiva como la inversión, el consumo y el empleo se reducen.
Entonces los ciclos que se suceden en periodos cada vez más cortos de crisis
y ajuste económicos hacen inviable un crecimiento sostenido y de largo plazo
pues, en las condiciones en que opera el modelo de economía abierta, a
partir de las estrategias de control de la inflación y superávit fiscal impiden
utilizar con fines contra-cíclicos las políticas monetaria y fiscal. La primera en
la medida en que está sujeta a los objetivos de inflación establecidos por el
Banco de México, lo que descarta la instrumentación de una política monetaria
expansiva mientras que la segunda, al estar constreñida a logro de finanzas
públicas equilibradas, hace imposible una política de aumento tanto del gasto
público como de las inversiones gubernamentales que podrían estimular
la demanda agregada cuando fuera necesario ante alguna contingencia
económica, lo que da por resultado un estancamiento económico permanente
y sin perspectivas de un aumento sostenido a largo plazo (Gráfica 1).
Gráfica 1 Variables macroeconómicas y PIB. Fuente: elaboración propia
con datos de los Informes Anuales del BM, varios años.
Ello explica que los efectos de la crisis financiera internacional de 2008-2009
fueran de tal magnitud para la economía mexicana que mientras el Producto
Interno Bruto (PIB) se redujo hasta caer a -6.9 por ciento, porcentaje similar al
que esta variable tuvo en 1994, la demanda agregada se contrajo para quedar
1 La clave para entender lo anterior es que en un mundo de mercados y finanzas globalizadas asegurar la valorización y mantener la
rentabilidad de los capitales financieros se logra mediante el control de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio, por lo que las
autoridades monetarias del país se esfuerzan por mantener bajo control ambas variables.
132
en -9.5 por ciento como resultado de la contracción del consumo público y
privado, pero por la caída estrepitosa del la inversión privada que en 2009 se
ubicó en -15.4 por ciento en relación al PIB. Es ese contexto recesivo en el que
el actual gobierno decidió impulsar la que por su peso económico y político
es la ronda de reformas estructurales y privatizaciones más importante de la
historia contemporánea del país.
Las reformas estructurales del actual gobierno.
Con el retorno del PRI al gobierno se abrieron nuevas opciones para que el
capital privado pueda hacer negocios en condiciones regulatorias inmejorables.
Para ello se propuso un paquete de reformas de corte neoliberal que, bajo el
argumento de que su implementación reactivará la economía, está orientado
a aumentar los privilegios y las oportunidades de lucro para la inversión
privada nacional y extranjera. Ese paquete está integrado por 11 reformas: la
Laboral, la Hacendaria, la Educativa, la de Telecomunicaciones, la Financiera,
la Energética, la de Competencia Económica, la del Código de Procedimientos
Penales, la de la Ley de Amparo, la de Transparencia y la Político-Electoral.
Con excepción de esta última que es de carácter estrictamente político, las
restantes son de contenido económico y buscan ampliar los mercados y
flexibilizar cualquier condición institucional que pudiera representar un
impedimento para la realización de negocios altamente rentables en el país.
Todas son importantes pues afectan a sectores clave de la vida nacional
como la educación cuya reforma tiene un claro sesgo privatizador2, la de
competencia económica dirigida, según el discurso gubernamental, a acabar
con prácticas monopólicas y la competencia desleal cuando las grandes
empresas son las que imponen las condiciones de operación de los mercados,
o la fiscal que además de profundizar el modelo impositivo regresivo vigente
que permite a los grandes empresarios no sólo pagar menos impuestos sino
también evadirlos. Sin embargo, de todas destacaremos dos que por su
relevancia contribuirán a definir el comportamiento de la economía en los
próximos años. Una es la Reforma Financiera y otra la Reforma Energética.
La Reforma Financiera (RF) y los derechos de los usuarios de los servicios de
crédito.
Los problemas del mercado crediticio son diversos pero se pueden mencionar
dos fundamentales: el racionamiento de crédito existente y la distorsión
2 Reforma que en su modificación al Artículo 3º Constitucional busca imitar el modelo educativo americano, el que ya se ha demostrado
que es un rotundo fracaso porque no ha servido para elevar los niveles de conocimiento y el desarrollo de capacidades de aprendizaje
de los alumnos en los ciclos de educación básica y media en los Estados Unidos.
133
sectorial del mismo. El primero esta expresado en la imposibilidad que tienen
las empresas mexicana, principalmente medianas y pequeñas, para acceder al
crédito de la banca comercial que opera en el país. En cifras el porcentaje de
empresas que no tienen acceso al crédito es de entre el 65 y el 75 por ciento.
Situación que es grave tomando en cuenta que mientras la gran empresa que
tiene acceso a fuentes de financiamiento internas y externas como los mercados
de capital internacionales, las empresas de menor tamaño únicamente tienen
como opciones de financiamiento a la banca local, comercial y de desarrollo,
y a los proveedores que llegan a otorgar el 79.2 por ciento del financiamiento.
Cifra que comparada con 34.4 por ciento del ofrecido por la banca demuestra
el escaso peso del financiamiento bancario en la actividad productiva del país
(BM, 2015).
Por su parte la distorsión sectorial de crédito se observa en que tomando el
total de las 45 instituciones de banca privada que actualmente existen el país
entre el 40 y el 60 por ciento de su cartera de crédito se concentra en créditos
al consumo, hipotecarios y personales han tenido un peso importante el uso
de tarjetas de crédito que en términos de contratos con la banca comercial
en 2013 contabilizan 27 millones (Consejo Nacional de Inclusión Financiera,
2014). Esto evidentemente impone serías limitaciones para que las empresas,
sobre todo aquellas que dependen del mercado interno para sobrevivir,
puedan realizar las inversiones no sólo en capital de trabajo sino en bienes de
capital, adquisición de tecnología y ampliación de planta que les permitirían
permanecer en el mercado, incrementar su productividad y apoyar una mayor
generación de empleo.
Ese es el panorama en el que en 2014 se aprobó la Reforma Financiera (RF) del
actual gobierno. Esta se divide en cuatro grandes rubros: el fomento al crédito
a través de la banca de desarrollo, la ampliación del crédito de las instituciones
financieras privadas; el aumento de la competencia en el sector financiero y la
garantía de solidez del sector financiero en su conjunto. Si bien es cierto en su
diseño institucional se hacen repetidas menciones a que su implementación
resultará en una derrama crediticia mayor, en la medida en que esta reforma
estructural no contiene una estrategia clara que revierta la concentración
bancaria existente y las prácticas oligopólicas que dejan a los bancos en
posibilidades de imponer altos cobros por intereses, comisiones y tarifas es
muy difícil que realmente sea un detonante del crecimiento económico.
Además de lo anterior la RF incluye partes que no sólo son controversiales
sino que muestran una clara intención de colocar a los usuarios del crédito en
una mayor desventaja frente a los intereses de los intermediarios financieros.
Este es el caso de las figuras incluidas en el Decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio, de la Ley
134
General de Títulos y Operaciones de Crédito y de la Ley Orgánica del Poder
Judicial de la Federación, y que son la radicación de personas3 y la retención de
bienes4. La primera, la radicación de personas, hace referencia a que cuando
exista la sospecha de que la persona contra quien una entidad financiera haya
interpuesto una demanda se ausente o exista el peligro de ocultamiento de su
parte, se procederá según lo que establezca el Código Penal para evitar que el
acreditado no cumpla con su obligación frente a la institución financiera. Por
su parte la retención de bienes se expresa como el derecho de la institución
financiera para ejercer de forma expedita las garantías correspondientes a fin
de que el acreditado no oculte, dilapide o enajene los bienes en garantía, y si
aquellas son insuficientes se pueda ejercer acción sobre otras propiedades del
acreditado.
Lo grave del caso es que una situación de impago que puede tener su origen
en la iliquidez o insolvencia del acreditado –empresa o persona- debido a
diferentes problemas económicos que pueden ir de la quiebra, la caída de
los ingresos de una empresa, la pérdida de empleo del acreditado o una
enfermedad grave que impida a quien solicitó un crédito cubrir temporalmente
sus deudas, se transformará de un problema financiero a un problema penal
que se sancionará con cárcel para el deudor. Lo que en las condiciones de
precariedad e incertidumbre respecto de la evolución de la economía hará
menos atractivo solicitar créditos y, por lo tanto, las empresas más pequeñas
que de por sí están racionadas del financiamiento bancario ahora encontrarán
más problemas para acceder a préstamos con los cuales podrían hacer nuevas
inversiones, aumentar su volumen de negocios y contratar más personal.
La Reforma Energética (RE) y la pérdida de soberanía y derechos sociales.
La Reforma Energética (RE) aprobada en diciembre de 2013 marca un hito
en historia de la industria energética del país por diversos motivos. No sólo
porque abrir de manera indiscriminada la industria energética nacional a la
inversión privada –nacional y extranjera-modificará la contribución del sector
a las finanzas públicas y al financiamiento de los programas públicos, sino
también debido a que su instrumentación tiene el potencial de traducirse en
fuente de mayores conflictos sociales. Ello en tanto uno de sus ejes centrales
descansa en lo que se ha denominado, tanto en la Ley de Hidrocarburos
como en la Ley de Energía Eléctrica, como servidumbre legal, ocupación o
afectación superficial, y que no son más que diferentes términos para referirse
a lo que de hecho es una estrategia de apropiación de tierras, terrenos y
predios que significa la conculcación de derechos comunitarios en beneficio
3 En Artículo 1173 respectivo se señala que el arraigo debe concretarse en prevenir al demandado para que no se ausente del lugar del
juicio sin dejar representante legítimo.
4 Antes de aprobada la RF estos conceptos se denominaban arraigo de personas y secuestro temporal de bienes, y se cambiaron por la
clara connotación delincuencial que en la jerga legal mexicana tienen ambos términos.
135
de las empresas privadas (Artículos 96 de la Ley de Hidrocarburos y 71 de la
Ley de la Industria Eléctrica). El Gobierno Federal buscó justificar está política
esgrimiendo los preceptos de utilidad pública, interés social y orden público
respecto de todas las actividades directas y conexas en ambas industrias, y que
son usados para que el capital privado nacional y extranjero pueda hacerse de
enormes extensiones de tierra, costas y mares.
Lo anterior tiene un doble significado. Primero, que los intereses de las
compañías privadas que inviertan en la industria energética están por encima
de los intereses de pueblos y comunidades5, incluso violando el derecho a la
propiedad privada que es un derecho fundamental del liberalismo económico.
Segundo, representa el abandono de los principios éticos del Estado mexicano
en términos de su obligación de garantizar el resguardo de la propiedad
comunal y ejidal para evitar afectaciones sociales y externalidades que rompan
las relaciones preexistentes respecto de las formas de vida y de convivencia
de los pueblos indígenas y su entorno. Por el contrario de la RE se desprende
una franca transgresión a su organización social y a sus derechos humanos,
económicos, culturales y ambientales porque a partir de las asignaciones de
áreas, campos y bloques en la industria petrolera y gasífera, y de los actos
y acciones necesarias -construcción de la infraestructura y los derechos de
vía- para el funcionamiento integral del sistema eléctrico nacional se afectarán
numerosos núcleos agrarios en predios, ejidos y comunidades en los estados
de Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Campeche, Puebla, Hidalgo, Tabasco,
Coahuila, Nuevo León y Oaxaca, entre otros. Lo que frente al deterioro actual
del tejido social, de suyo intolerable, seguramente abrirá nuevos frentes de
tensión en el país.
Lo anterior se refuerza por la falta de congruencia entre, por una parte, la RE y
las Leyes Secundarias del sector energético, y las obligaciones internacionales
y nacionales del Estado mexicano con los núcleos rurales, organizaciones y
comunidades indígenas del país, por otra. En el plano interno, se violentan
los ordenamientos en materia de desarrollo rural sustentable establecidos en
los Artículos 1º, 2º y 4º de la Ley de Desarrollo Sustentable (2012) donde se
habla del reconocimiento gubernamental de la vulnerabilidad del sector rural
y la necesidad de llevar a cabo acciones y actividades que permitan elevar la
calidad de vida de las poblaciones ejidal y comunal.
En el plano internacional se incumplen principios fundamentales del Convenio
169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre “Pueblos
Indígenas y Tribales en Países Independientes”6 porque los procesos de
“consulta”, “negociación” e inclusión de “testigos sociales” propuestos en la
5 Como sucede exactamente en el caso de la Reforma Financiera donde se privilegian los intereses de los intermediarios sobre los de los
usuarios de servicios financieros.
6 Convenio aprobado por la Cámara de Senadores el 11 de julio de 1990.
136
Leyes Secundarias están diseñados para dejar en condiciones desventajosas a
los dueños legítimos de tierras y derechos frente al Gobierno y las empresas
privadas (OIT, 1989). Esto se constata porque se violenta lo establecido en el
Artículo 6º, punto 1ª del citado Convenido, mismo que no deja lugar a dudas
respecto de las formas correctas de consulta y participación de los pueblos
–a través de sus instituciones representativas- en la discusión de medidas
legislativas o administrativas que los pueden afectar directamente y, segundo,
en lo referente a lo establecido en el Artículo 7, puntos 1o y 2o, donde se afirma
que los pueblos interesados deberán tener el derecho a decidir sus propias
prioridades en relación con los procesos de desarrollo que puedan impactar
negativamente sus vidas y las tierras que ocupan, así como su derecho a
participar prioritariamente en los planes de desarrollo económico global de las
regiones donde habitan.
En el plano interno, las afectaciones a diferentes núcleos poblacionales y
formas de organización rural se derivarán del entramado institucional de la RE
que se encuentra en Título IV, Capítulo III, IV y V de la Ley de Hidrocarburos
(DOF, 2014). Allí están definidos los procedimientos y las disposiciones para
el uso y ocupación superficial de terrenos, bienes y derechos necesarios en
las actividades de la industria de hidrocarburos por parte de las empresas,
sean Empresas Productivas del Estado (EPE) o empresas privadas. Las que
después de transcurridos los tiempos legales mencionados en dicha Ley, de no
haber acuerdo alguno con las comunidades o particulares podrán solicitar a la
Secretaria de Energía (SE) que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (SEDATU) tramite lo necesario ante el Poder Ejecutivo
Federal para la constitución las servidumbres legales de hidrocarburos por las
vías administrativa o jurisdiccional. Para encubrir lo que en estricto sentido es
un despojo, en el Capítulo V se propone que la Secretaria de Energía (SE), en
coordinación con la de Gobernación y demás dependencias gubernamentales
relacionadas con las actividades de la industria energética, lleve a cabo
los estudios de impacto social respecto de las áreas correspondientes a las
asignaciones o los contratos. Donde además las evaluaciones realizadas se
podrán a disposición de los asignatarios y contratistas interesados.
En ese mismo Capítulo se menciona que la SE podrá permitir que las empresas
productivas del Estado y sus subsidiarias y empresas filiales, así como
particulares participen en la realización de las consultas. Es decir, aunque se
alude a las comunidades no se proponen los procedimientos institucionales
específicos que les garanticen una participación informada y asesorada de
manera independiente al gobierno y a las empresas privadas interesadas en
los proyectos en esta área.
137
Ese mismo esquema se refrenda en el caso de la Ley de la Industria Eléctrica
(DOF, 2014), pues en Título II, Capítulo VIII (Artículos 71-89) se repite
prácticamente el esquema institucional para hacer efectivas las apropiaciones
por particulares en los procesos de ocupación, afectación superficial o
constitución de servidumbres. Empieza por señalarse que la industria
eléctrica se considera de utilidad pública y que las actividades de transmisión
y distribución de energía eléctrica se consideran de interés social y orden
público (Artículo 71) por lo que tienen preponderancia por sobre cualquier
otra actividad económica o social. Y el proceso de apropiación en estricto
sentido arranca cuando el interesado o contratista manifiesta “…por escrito al
propietario o titular del terreno, bien o derecho de que se trate, su interés de
usar, gozar, afectar o, en su caso, adquirir tales terrenos, bienes o derechos”
Quien además se encargará de “describir el proyecto que planea desarrollar
y atender las dudas y cuestionamientos del propietario o titular del terreno,
bien o derecho de que se trate, de manera que entienda sus alcances, así
como las posibles consecuencias y afectaciones que se podrían generar por
su ejecución y, en su caso, los beneficios que le representaría en lo personal
y/o en su comunidad o localidad” (Artículo 74, Fracciones 1 y 2). A partir de
ahí, y para garantizar al capital privado las condiciones materiales para el
desarrollo de sus proyectos, en caso de desacuerdo con la comunidad o los
posibles afectados, se reproduce el proceso institucional para constituir las
servidumbres.
Más adelante, en el Titulo Cuarto, Capitulo II se vuelve a afirmar que habrán de
realizarse consultas con los grupos sociales, pueblos y comunidades indígenas
que serán afectados por las actividades de la industria eléctrica, las cuales
serán conducidas, otra vez, por las SE y Gobernación, más las dependencias
del Gobierno vinculada al sector rural, y se señala que las empresas privadas
participantes serán las encargadas de realizar los estudios de impacto
social mismos que deberán incluir las previsiones y las valoraciones de los
potenciales efectos de sus actividades, así como las labores de mitigación
correspondientes. Evaluaciones que es poco probable que no se hagan el
mismo sentido de sus intereses.
En contrapartida, los ofrecimientos para legalizar el despojo de propiedades
y derechos que se producirán con la RE –pagos, rentas o porcentajes de
ingresos7 compartidos entre la comunidad y el asignatario o contratista- serán
insuficientes para compensar las pérdidas simbólicas y materiales que sufrirán
los afectados. Esto considerando que en la dimensión colectiva de pueblos y
comunidades rurales juega un papel fundamental su relación con la tierra, su
cosmovisión, ya que de ella se desprende la justificación de su existencia, su
forma de vida y su integridad cultural con los elementos naturales –recursos
7 Elaborados con las metodologías, parámetros y lineamientos que fijen las dependencias gubernamentales del sector.
138
naturales- que los rodean y que les pertenecen originariamente. Y sí lo anterior
no fuera suficiente, las tierras de los núcleos agrarios en las que se desarrollen
proyectos energéticos, tanto de la industria petrolera como eléctrica, no sólo
por los niveles de contaminación a que se expongan sino también por los
impactos en el entorno ya no tendrán utilidad para el cultivo o el pastoreo,
pero tampoco para preservar su supervivencia cultural.
Lo dicho hasta aquí evidencia que en la RE y las Leyes Secundarias del ramo
están articuladas en tres claras definiciones de política pública para el sector
energético:
• una política de privatización de la gestión y los recursos de la industria
energética en la perspectiva de una amplia privatización económica
(enajenación de activos);
• una política de trasferencia de riqueza energética pero también territorial
e inmobiliaria hacia las empresas privadas mediante los despojos en
la forma de ocupación de tierras bajo el concepto de las servidumbres
legales;
• una política de violación a los derechos económicos, sociales y culturales
de pueblos y comunidades en distintos estados y municipios del país.
Cabe señalar que esa definiciones son consistentes, en el marco de la
gobernanza neoliberal, con la lógica de valorización de los capitales privados
que buscan dar viabilidad a las nuevas forma de operación de tipo empresarial
–corporativización comercial, maximización de ganancias y rentabilidad
a corto plazo– exigidas para hacer atractivas las inversiones en la industria
energética nacional.
Dicho lo anterior no hay que perder de vista que en el plano internacional la
RE aparece como una continuación de los diversos acuerdos que México ha
firmado con su principal socio comercial –Estados Unidos- particularmente en
lo que hace a la Iniciativa Mérida (US Embassy Mexico, 2008)8 y al Acuerdo
Transpacífico de Cooperación Económica (Secretaria de Economía, 2012).9
En el primer caso, el Pilar II de la Iniciativa Mérida, está orientado a que a
través de asesoría técnica y apoyos económicos se mejoraren las capacidades
institucionales de los cuerpos de seguridad en México con el objetivo de
mantener el Estado de Derecho. Lo que es totalmente oportuno en virtud de
los potenciales brotes de violencia que pueden originarse por la inconformidad
social que generarán las apropiaciones territoriales derivadas de los diferentes
8 Acuerdo avalado por el Congreso de Estados Unidos en 2008 y que trata de ser un proyecto de seguridad
transfronteriza entre Estados Unidos, México y los países de Centroamérica.
9 México se incorporó al las negociaciones del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP por sus siglas
en inglés) en 2012.
139
arreglos contractuales entre las dependencias relacionadas con el ramo
energético y los capitales privados nacionales y extranjeros que invertirán
en la industria energética del país. En el caso del Acuerdo Transpacífico de
Cooperación Económica, lo más cuestionable no es sólo la falta de información
y transparencia de las negociaciones del gobierno mexicano con sus
contrapartes sino el hecho de que en su carácter de mecanismo institucional
para acelerar el libre comercio en el punto relativo a competencia y empresas
comerciales del Estado se determina que las empresas del Estado –las ahora
empresas productivas del Estado o EPE´s- no podrán obtener subsidios, lo
que coloca a Pemex y a CFE en una perspectiva financiera aún más crítica
a la que ya tienen, además de que abre la posibilidad de que sean demandas
si discriminan entre proveedores a empresas nacionales y extranjeros. Lo
que implica un serio retroceso en la creación de cadenas de proveedores
nacionales, afectando con ello a las empresas locales cuya principal fuente de
ingresos está en sus ventas al gobierno.
Bajo esas consideraciones tampoco la RE parece un puntal para el desarrollo
del país y sólo será útil para garantizar la realización de grandes negocios a
costa de los activos públicos que eran el último reducto de soberanía nacional,
los del sector energético, y que históricamente han sostenido a la economía
pública. En adelante habrá que conseguir ingresos de otras fuentes y como
el modelo de libre mercado parece no dar para más estos vendrán muy
probablemente de castigar a la población con más impuestos.
Conclusiones
A los largo del tiempo, desde hace 33 años, todos los gobiernos que han
asumido la conducción económica del país han prometido que con las reformas
estructurales se crecería a los ritmos y los niveles necesarios para atender a
una sociedad empobrecida y carente de oportunidades. Lamentablemente,
y en más de un sentido las propias reformas han vuelto más vulnerable a la
economía frente a cualquier choque interno o externo, pero a pesar de ello
se sigue insistiendo en las mismas. Este es el caso del actual gobierno que
ha dejado atrás a sus antecesores al realizar 11 reformas, todas relevantes
por los efectos que tendrán en la dinámica económica interna a favor de los
intereses del gran capital privado nacional y extranjero. En el caso de la RF y
la criminalización de los problemas impagos o de insolvencia de los deudores
simplemente envía señales para que el crédito, tan necesario para estimular las
inversiones y las actividades productivas, sea menos atractivo. Por su parte,
en lo que hace a la RE y lo que será la expropiación de predios o terrenos
a favor del capital privado pasa por alto que ninguna industria o actividad
productiva puede florecer donde hay conflictos, por lo que la garantía para
140
que la industria energética se desarrolle de forma integral y en un ambiente
socialmente estable, pasa por reconocer que las inversiones en el sector
energético no puede subordinar las prioridades económicas, ambientales y
culturales de los pueblos y comunidades donde se desarrollaran los proyectos
energéticos
Referencias
[1] BM. (2015), Evolución del financiamiento de las Empresas durante el trimestre
Octubre- Diciembre de 2014. Acceso 5 de julio de 2015, disponible en http://www.
mundopymeabm.org.mx/pdf/encuestatrimestreIV_14.pdf
[2] BM. Informes Anuales .1990-2013. Banco de México, México.
[3] BM. (1995), Informe Anual. Banco de México, México.
[4] Banamex-Accival. (1995), Examen de la Situación Económica de México. Volúmen LXXI,
Núms. 830-831. Enero-Febrero de 1995. Grupo Financiero Banamex-Accival, México.
[5] Consejo de Inclusión Financiera. (2014), Reporte de Inclusión Financiera 6, CNBV,
México.
[6] DOF. (2012), Ley de Desarrollo Sustentable.
[7] ____. (2014), Ley de Hidrocarburos.
[8] ____. (2014), Ley de la Industria Eléctrica
[9] OIT. (1989). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes.
[10]Secretaría de Economía (2012), Memorias documentales, Dirección General de
Negociaciones Multilaterales y Regionales. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP),
2006-2012, Acceso el 14 Julio de 2015, disponible en http://www.economia.gob.mx/files/
transparencia/informe_APF/memorias/14_md_tpp_sce.pdf
[11]US Embassy Mexico. (2008), Iniciativa Mérida- Panorama General. Acceso
el
30 mayo de 2015, en http://photos.state.gov/libraries/mexico/310329/july15/
MeridaInitiativeOverview-jul15-sp.pdf
141
Una crítica de género al acceso de las mujeres a la justicia, un
enfoque desde las víctimas en México
María Teresa Ambrosio Morales1
“La injusticia nos incentiva a hacer algo, a tomar riesgos, sabiendo que si no lo hacemos,
las cosas permanecerán sin cambiar”
Digna Ochoa y Plácido2
Introducción
La reforma del 18 de junio del 2008 en materia penal a la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, representa un reto y avance jurídico, pero,
en su diseño e implementación el tema de justicia para las mujeres es un
tema pendiente al no considerar la perspectiva de género, como un elemento
importante en su implementación.
Hipótesis
Existe falta de eficacia de la justicia en México para las mujeres en materia
penal como víctima de delito.
1. Aspectos generales
La hipótesis anterior, vislumbra un panorama real, toda vez que el ejercicio del
poder del Estado en México sobre las mujeres víctimas, es un tema pendiente
de la justicia en materia penal a implementar3. Para puntualizar esta hipótesis,
es importante destacar, el 3 de septiembre del 2015, se cumplieron veinte dos
años de la reforma constitucional a víctimas en México, sin datos favorables
para las mujeres en temas de violencia de género.
Los estudios de la víctima se han desarrollado en gran medida en el ámbito
del derecho penal, es decir, desde la víctima del delito y la victimología es
la ciencia del conocimiento humano que se encarga de estudiar a la víctima,
la victimización y la victimidad. Siendo una disciplina de reciente creación,
tiene sus antecedentes con Benjamin Mendelsohn a quien se le considera el
1 Doctora en Derecho UNAM, Criminóloga y Victimóloga por el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la
Procuraduría General de la República, Técnica Académica en la Unidad de Documentación de Legislación y
Jurisprudencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Nivel I del Sistema Nacional de Investigación del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México.
2 Activista y defensora de derechos humanos 1964-2001.
3 Cfr, Borjón López Coterilla, Inés, Mujer Víctima, Mujer Victimaria, México, Editorial Comisión Nacional de
Derechos Humanos, 2000.
142
padre de esta materia; éste inició su estudio científico desde la década de los
cuarenta realizando una investigación con las víctimas de violación.
El desarrollo de la victimología a partir de Mendelsohn se ha dado a través
de reuniones científicas de expertos denominada symposia internacionales;
el primero inició en Jerusalén, Israel en 1973 y a partir de éste, cada tres años
se celebra en diferentes países; a la fecha se han realizado trece reuniones
científicas, la última en el año 2015.
En México el tratamiento de la víctima data de la primera Ley de Víctimas del
Estado de México de 1969, así como de las reformas constitucionales del 3 de
septiembre de 1993, 21 septiembre de 2000,18 de junio del 2008, en materia
de derechos humanos del 10 de junio del 2011 y la más reciente del 14 de julio
del 2011, el Estado acepta la existencia legal de las víctimas4.
El interés en la víctima y la victimología no son una moda5; el Estado debe
generar las condiciones necesarias para hacer cumplir con esos derechos.
“Gracias a la Victimología, ya no se ve a la víctima como un fenómeno
esporádico aislado, ya no se le considera como el resultado de cierto
comportamiento de algún factor expresamente criminal. Por otra parte, la
víctima “se produce” por muchos determinantes, que provienen de medios
diferentes, pues lo que llamamos “victimidad” es un problema general que
afecta la existencia y evolución de la sociedad”6.
El estudio de la víctima puede realizarse en dos formas básicas: Una en
relación a un aspecto metodológico desde el ámbito de la victimología y otro
con referencia las ciencias penales, durante todo el desarrollo de la cadena
de justicia (ver cuadro 1), las cuales destacan su análisis en el campo de los
derechos humanos, el sistema penal y la protección civil.
4 Los trabajos pioneros de los doctores Luis Rodríguez Manzanera y María de la Luz Lima han generado grandes
avances en la materia iniciando una verdadera escuela de victimología en México.
5 Ruiz Vadillo, Enrique, Victimología, Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, Córdoba Argentina, 1995
p.7.
6 Mendelshon, Benjamín, “La victimología y las necesidades de la sociedad contemporánea”, Revista Jurídica Mesis,
2ª.época, año 4, vol. 2, núm. 7, México, diciembre de 1974, p. 73.
143
Cuadro 17. La cadena de justicia.
La importancia de analizar desde la victimología, se debe a los roles que
el sistema penal asigna a la mujer como sujeto pasivo del delito, sea como
víctima o sujeto activo del delito como criminal, en este orden, toda vez que
en muchas ocasiones, las mujeres pueden presentar este doble rol jurídico.
Estas breves notas desde la victimología, las contextualizamos como marco
de referencia a la reforma del 18 de junio del 2008 en materia penal y de
seguridad pública a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
relativa al sistema procesal acusatorio adversarial comúnmente conocidos
como juicios orales, que omite la perspectiva de género desde su formulación,
hasta su instrumentación.
7 Naciones Unidas, Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, Seguridad Ciudadana con Rostro Humano:
diagnóstico y propuesta para América Latina Nueva York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
2013, p. 128.
144
2. La Mujer desde la mirada de la victimología aspectos generales
Históricamente las víctimas, para el derecho penal, pasaban inadvertidas; su
participación se limitaba a la coadyuvancia, la integración de culpabilidad, así
como la reparación del daño, había sido mudo testigo de la falta de equilibrio
que genera el procedimiento penal.
En la actualidad a nivel mundial y en México, las víctimas son titulares de
derechos y por ende el Estado está obligado a generar a través de la legislación
políticas protectoras, infraestructura y personal calificado para su atención8;
para ello, debe contemplar en su atención, los tratados internacionales, los
códigos, las leyes y la normatividad y en el sistema de justicia penal.
Los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, deben observar interés no solo por
definir esos derechos, sino hacer eficaz su respeto y ejercicio, brindando así
una seguridad jurídica a las personas que sufren el delito.
“El artículo 20 destaca un punto esencial: el ofendido tiene derecho a la
reparación. Si esta reparación no puede ser directamente reclamada al Estado
–a no ser que venga al caso la responsabilidad solidaria o subsidiaria de éste por
la conducta de sus servidores-, sino debe serlo al responsable de la conducta
punible, es preciso que el Estado expida las normas adecuadas –sustantivas y
procesales- para que ese derecho se realice en la mayor necesidad posible. De
lo contrario, la declaración enfática se enfrentará a una todavía más enfática
resistencia de la realidad, como hemos visto en el curso de muchas décadas”9.
Han trascurrido ya más de dos décadas de la primera reforma a la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos a favor de las víctimas, su evolución
y eficacia aún se consideran como parte de un capítulo pendiente en nuestro
país (ver cuadro 2).
8 Briceño León, Roberto, Pérez Perdomo, Rogelio (comp.), Morir en Caracas: Violencia y ciudadanía en Venezuela,
Caracas, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2002, p. 6.
9 García Ramírez, Sergio, “Consecuencias del delito: los sustitutivos de la prisión y la reparación del daño”, Revista
Latinoamericana de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México y Rubinzal-Culzoni, México, año I,
núm. 1, México, enero-junio de 2004, p. 224.
145
Cuadro 2
Reformas a víctimas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
I.
3 Septiembre de 1993 DOF
II.
21 Septiembre de 2000 DOF
III.
18 Junio de 2008 DOF
IV.
10 Junio de 2011 DOF (Derechos Humanos)
V.
14 Julio de 2011 DOF
Desde su creación la victimología ha tenido una influencia de las mujeres muy
trascendente.
“A partir de los años sesenta, caracterizados por convulsiones y cambios
sociales, los entonces recientes estudios teóricos victimológicos sufren un
enorme impulso y se percibe un creciente y progresivo interés por las víctimas.
Dicho interés creciente va acompañado por tres circunstancias, según
Sangrador, ellas son:
I. La psicología social que crea los marcos teóricos adecuados para el
desarrollo de la ciencia Victimológica.
II. El interés por la víctima que se despierta en EE.UU. a partir del asesinato
de Kitty Genovese, atacada en la puerta de su casa por un individuo, que
tardó treinta minutos en consumar el asesinato, sin que ningún vecino
la ayudara o llamara a la policía. Se inician, así mismo, las denominadas
“Encuestas nacionales de Victimización” (la primera se realiza en EE.UU.
en 1967).
III.El fuerte movimiento feminista de estos años que exige una mayor
atención contra la violencia dirigida específicamente contra la mujer
y que dirige fuertes críticas al enfoque etiológico de la Victimología, y
contra el concepto de victim precipitation (víctima provocadora) utilizado
por Marvin Wolfgang”10.
10 Reyna Alfaro, Luis Miguel, Victimología y victimodogmática, una aproximación al estudio de la víctima en
derecho penal, Cuesta Aguado, Paz M, “Victimología y victimología femenina las carencias del sistema”, Perú, Ara,
2003, p. 134
146
Como sujetas de estudio, sea por las expertas que la desarrollan, así como los
modelos de atención a víctimas que han servido como modelos incluyentes
de todos los grupos (ver cuadros 3 y 4).
Como parte de la atención a víctimas el Estado mexicano crea un Modelo
Integral de Atención a Víctimas publicado el 4 de junio de 2015.
Cuadro 3. Necesidades fundamentales para las víctimas del delito, posibles soluciones y derechos.
Fuente: Elaboración propia con base en Waller, Irvin, op. cit., LGV y Reglamento de la LGV.
Vinculación con la Ley General
Necesidades fundamentales de
las víctimas
Derechos de las víctimas
de Víctimas y su Reglamento
Ley General
Reglamento
de Víctimas
de la LGV
Apoyo
I. Reconocimiento y apoyo
Derecho al reconocimiento de
Arts. 1, 4
emocional
víctimas.
y 6.
Arts. 7,
fracciones
II. Información sobre justicia
penal, el caso, los servicios y
Derecho a la información.
los progresos personales.
III, VII, IX,
Arts. 51 y
X y XII; 12,
56.
fracción I y
18 al 25.
Derecho a la asistencia:
III.Asistencia para obtener
remisión por la policía, a corto
Arts. 7,
acceso a servicios prácticos,
y mediano plazo, y asistencia
fracción VI;
médicos y sociales.
especial debido a la edad,
9, 44 y 54.
Arts. 6, 9,
10 y 11.
género, discapacidad, etnia.
Justicia
Derecho a la reparación:
indemnización por parte
IV. Ayuda para pagar las
del delincuente, justicia
cuentas generadas por la
restaurativa respecto a los
victimización
derechos de las víctimas y
compensación por parte del
Arts. 7,
fracción II;
Arts. 72, 76,
12, fracción
78, 82 y 88.
II; 26 y 27.
Estado.
V. Seguridad personal y
protección de los acusados.
Derecho a estar protegida del
acusado (víctimas, testigos y
peritos).
Arts. 7,
fracciones
IV y VIII; 12,
fracción X.
147
Arts. 7,
VI. Opción de tener voz en el
ámbito de la justicia.
Derecho a la participación y
fracción
representación (acceso a la
XXV, XXII y
justicia y trato justo).
XXVIII; 11
Arts. 51, 56
y 60.
y 12.
Buen Gobierno
Arts. 7,
VII. Mejor seguridad pública.
Derecho a medidas efectivas
fracción
para reducir la victimización.
XIX; 74 a
78.
Derecho a la aplicación
VIII. Instrumentación
Art. 73.
(cumplimiento).
Cuadro 4.
Diagrama del Modelo Integral de Atención a Víctimas
Medidas de atención
Momento 1
Momento 2
Hecho ctimizante
Ingreso al Registro
(delito o violación
Nacional/Estatal de
a derechos
Resolución o
Momento 3
determinación
Ayuda inmediata
Víctimas
Medidas de
dictada por un
Reparación
asistencia
órgano facultado
integral
Recuperación del
proyecto de vida
humanos)
- Enfoque psicosocial - Enfoque de género, diferencial y especializado
- Enfoque de derechos humanos
Es de destacar que a diferencia de la criminología, la victimología tiene una
gran participación de mujeres científicas que contribuimos a su desarrollo en
beneficio de todas las personas.
Por ello es indispensable estudiar el tema de victimización femenina, toda
vez que el mayor desarrollo de la victimología se debe a la lucha del sector
femenino en la sensibilización para los avances legislativos y la creación de
modelos de atención a víctimas.
La victimología nos permite hacer un estudio y defensa no criminalizador de las
mujeres, al ser consideradas culpables del ataque al cual fue sometida y puede
existir una defensa científica, social e incluso jurídica, de la victimización que
sufrió.
148
El siguiente cuadro ilustra las consideraciones sobre la mujer como víctima de
delito (ver cuadro 5).
Cuadro 5
TIPOLOGÍA VICTIMAL 11
Víctima inocente
Víctima culpable
Es una mujer respetable.
Es una mujer de reputación dudosa.
Cuando fue atacada estaba dedicada a
una actividad respetable.
Cuando fue atacada se dedicaba a una
actividad considerada impropia para
mujeres.
El lugar y la hora de su ataque son
considerados apropiados para la mujer.
Estaba en un lugar o en un momento
considerado inseguro para las mujeres.
Es más débil que su atacante
Es fuerte y pudo haberse defendido.
Usa ropa y joyas conservadoras y
decentes.
Se viste de manera reveladora y
provocativa, inapropiada para una mujer
decente.
Se asocia con otras personas
respetables.
Se asocia con gentuza.
Fue atacada por un delincuente ideal, un
desconocido
Fue atacada por uno de sus dudosos
amigos o por un dudoso desconocido.
El ataque fue feroz y provocó heridas
serias o la muerte
Aun cuando haya sido atacada, exagera
o inventa la naturaleza del ataque.
En el caso de la tipología anterior encontramos que la clasificación de la
criminóloga Esther Madriz tiene muchos elementos compartidos por la cultura
de la sociedad mexicana que tiene una percepción de la mujer como víctima
del delito provocadora, con una carga cultural de prejuicio y asignación de
roles.
La relación de obediencia de las mujeres hacia el padre, el marido, jefe o
alguna figura masculina, es un primer elemento a tomar en cuenta, ésta deriva
de un hábito, o costumbre, en una estructura con base en la cultura del control
social de la mujer en México.
Como parte de las acciones de prevención de la violencia en contra de las
mujeres en México se crea la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres,12 coadyuvando a través de un sistema nacional para modificar
11 Madriz, Esther, A las niñas buenas no les pasa nada malo, México, Siglo XXI, 2001, p. 113.
12 Diario Oficial de la Federación, 2 de agosto de 2006.
149
estereotipos y prevenir la violencia de género, revisando las políticas de
prevención, atención y sanción. Debe existir una política nacional de
erradicación de violencia contra la mujer y desarrollar acciones para establecer
mecanismo para la atención a víctimas, así lo establece en el artículo 40 de la
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Los esfuerzos legislativos por prevenir la victimización femenina llevan al
gobierno mexicano a promulgar la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia publicada el 1 de febrero de 2007 en el Diario
Oficial de la Federación.
Esta ley tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las
entidades federativas y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres, así como los principios y modalidades para
garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo
y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación,
así como para garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable
que fortalezca la soberanía y el régimen democrático establecidos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y de
observancia general en la República Mexicana (artículo 1) de la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Esta ley establece elementos legales de protección para la mujer; pero
como todas las leyes, requieren una instrumentación práctica, así como
una sensibilización por parte de los todos los actores del sistema penal que
permitirá llegar a ser realidad los derechos de la mujer a una vida libre de
violencia.
Existen diversos esfuerzos incluso la creación del derecho victimal como la
parte jurídica especializada de protección a las víctimas y la Ley General de
Víctimas, pero aún tenemos una falta de eficacia en la prevención, sanción y
erradicación de la violencia contra las mujeres.
La agenda nacional establece en mayor medida, temas como la violencia
familiar, que ha cobrado una enorme importancia en México a nivel
legislativo, pero no por ello ha sido eficaz en sus resultados. El sufrimiento de
la víctima (frecuentemente una mujer) puede ser utilizado negativamente en
los medios, reavivando los sentimientos de identificación y de ira, utilizándose
política y comercialmente para fines de grupos de poder específico en forma
comercial13.
13 Garland, David, La cultura del control, Barcelona, Gedisa, 2005, pp. 47, 241 y 242.
150
Los estados en su legislación de violencia familiar reflejan su cultura respecto
de la consideración que tienen respecto del problema de violencia contra las
mujeres.
Los tipos penales de protección de la familia contemplados en los códigos
penales estatales señalan: violencia familiar, bigamia, adulterio, sustracción
ilegal de menores, insolvencia dolosa, abandono de persona, incumplimiento
de asistencia familiar, incesto, exposición de infantes.
El Estado Mexicano, ante los problemas de victimización de la mujer, crea
instancias de atención en la Procuraduría General de la República, mediante
el acuerdo A/003/06, crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres. El nombre de esta
fiscalía fue cambiado el 31 de enero del 2008 ACUERDO A/024/08 mediante
el cual se crea la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las
Mujeres y Trata de Personas.
Existen estados de la República que ya tipifican delitos específicos contra las
mujeres violencia familiar, feminicidio (ver cuadro 6). El tipificarles no implica
que sea eficaz, se requiere una prevención victimológica integral.
Cuadro 6. Jurisprudencia México14
LINEA DE TIEMPO
TEMA
Libro XV, Diciembre de 2012,
Tomo 2
Homicidio y feminicidio. Sus similitudes y diferencias
(legislación penal del distrito federal).
Libro XV, Diciembre de 2012,
Tomo 2
Feminicidio. La creación de ese tipo especial, que prevé
sanciones más severas respecto del delito de homicidio,
no viola la garantía de igualdad jurídica del hombre
y la mujer consagrada en el artículo 4o. constitucional
(legislación penal del distrito federal).
Libro XV, Diciembre de 2012,
Tomo 2
Feminicidio. Al tratarse de un tipo especial, no puede
ser revestido con las calificativas del tipo básico de
homicidio (legislación penal del distrito federal).
Libro 3, Febrero de 2014, Tomo I
Feminicidio. El artículo 242 bis, inciso b), del código
penal del estado de México, al emplear la expresión
“se haya tenido una relación sentimental”, no vulnera el
principio de exacta aplicación de la ley en materia penal.
Libro 11, Octubre de 2014, Tomo
III
Feminicidio. Sus elementos constitutivos (legislación del
distrito federal).
14 http://sjf.scjn.gob.mx/SJFSem/Paginas/SemanarioIndex.aspx,consulta agosto 2015.
151
Libro 18, Mayo de 2015, Tomo I
Feminicidio. Las autoridades encargadas de la
investigación de muertes violentas de mujeres tienen la
obligación de realizar las diligencias correspondientes
con base en una perspectiva de género.
Libro 18, Mayo de 2015, Tomo I
Feminicidio. Diligencias que las autoridades
encuentran obligadas a realizar en su investigación.
se
3. Reforma 18 junio del 2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos (Sistema Acusatorio Adversarial) y normatividad de víctimas.
A la reforma del 2008 en materia penal, se suma la reforma constitucional de
derechos humanos publicada en el 10 de junio del 2011, establece un marco
de actuación metodológico que desafortunadamente no fue base inicial de
la materia penal, motivo por el cual se requiere de esfuerzo importante que
evidencia, su necesidad15.
La política criminológica en México se limitó solo a la cultura en la técnica
legislativa seguida actualmente en el país, a partir de la reforma del 2008 y
encabezada por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la
implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), considera quince
ordenamientos básicos para modificar (Constituciones, Códigos Penales,
Códigos de Procedimientos Penales, Leyes Orgánicas de Procuradurías, Leyes
Orgánicas del Poder Judicial, Leyes de Defensoría, Leyes de Víctimas, Leyes
de Justicia Alternativa, Leyes de Justicia Indígena, Leyes de Servicios Previos
al Juicio, Leyes de Servicios Periciales, Leyes de Medidas Cautelares, Leyes de
Testigos Leyes de Ejecución de Sanciones).
Es importante hacer una breve consideración a la reforma del 18 de junio del
2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respeto
de la argumentación con referencia a las víctimas de las Comisiones Unidas
15 Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018. Dentro de los mecanismos de justiciabilidad se reconoce
la existencia de discriminación estructural que genera violencia de género, una cultura de discriminación hacia
la mujer, actitudes estereotipadas por parte de las autoridades, quienes minimizan el problema y atribuyen la
responsabilidad de la violación a las víctimas.
A ello se suma que no existe una política integral que responda al patrón de violencia y mecanismos de atención a
niñas, así como el consecuente impacto en la investigación penal carente de perspectiva de género. La impunidad
y la violencia institucional de las autoridades que no investigan o no cuentan con protocolos de investigación,
pericial, policial y ministerial con perspectiva de género y derechos humanos, constituye una de las mayores
problemáticas detectadas.
Por otro lado, la atención a víctimas no se limita al acceso a la justicia y al debido proceso, sino a la reparación
integral que tome en consideración aspectos físicos y psicológicos, por ejemplo, es prioritario atender las
especificidades de género e interculturalidad y asegurar que las víctimas participen en las medidas de reparación
para evitar la revictimización. 30 abril 2014 Diario Oficial de la Federación.
152
de Puntos Constitucionales y de Justicia 10 Diciembre 2007, previas a la
publicación de la reforma (ver cuadro 7)16.
Cuadro 7.
Dictamen De Las Comisiones Unidas De Puntos Constitucionales Y De Justicia 10 Diciembre 2007
El Dip. de León afirma que la víctima u ofendido del delito son la parte más débil del sistema penal.
Después de resentir el daño cometido en su integridad física, moral o en sus bienes materiales, las
víctimas luego son víctimas de un orden jurídico y de una praxis tanto ministerial como judicial que,
en lugar de facilitarle las cosas, se las dificulta de manera real, sistemática y estructural a grado tal, que
resulta ineficaz el ejercicio de sus derechos fundamentales.
Sostiene que no sólo sufren por el daño que les causa el delincuente sino que, además, tienen que
defenderse contra la falta de protección jurídica que se da por las antinomias, defectos y lagunas
normativas en el contenido esencial de sus derechos fundamentales.
La víctima u ofendido están indefensos. No se encuentran en igualdad de armas para enfrentar al
ministerio público, al juez, al inculpado y a su defensor. La ley, por un lado, tiene un alcance restringido
y los jueces, por su parte, no tienen una vocación garantista para desarrollar el discurso de los derechos
pro víctima.
Su iniciativa, por tanto, tiene por objeto avanzar en el fortalecimiento de los derechos fundamentales del
ofendido o víctima del delito, a partir de tres propuestas: el derecho fundamental al defensor público; el
fortalecimiento del derecho fundamental a la reparación del daño; y el derecho fundamental a impugnar
el no ejercicio de la acción penal y su desistimiento y sus actos equivalentes, por medio del control de
legalidad, así como perfeccionar su control constitucional frente a sus problemas actuales.
El iniciante refiere que la víctima debe ser la protagonista en el proceso penal, ya que nadie como
ella tiene el interés de defender el bien jurídico que se le ha afectado, equilibrando la respuesta de los
órganos de control social, pero protegiendo y garantizando el respeto de los derechos de las víctimas.
Por tal razón, propone otorgar garantías individuales que salvaguarden los derechos inherentes de todo
ofendido o víctima del delito, a fin de que tengan la posibilidad de proteger sus derechos, consolidando
lo anterior a nivel constitucional.
16 Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia 10 Diciembre 2007.
153
Finalmente, plantea que el Estado tiene la obligación de prestar apoyo total y protección inmediata a la víctima del
delito, satisfaciendo así uno de los reclamos más sentidos de la población, crear mecanismos para garantizar los
derechos y las garantías de las víctimas y los ofendidos del delito.
Sugieren también una ampliación de derechos tanto para las personas vinculadas a un proceso penal, como para las
víctimas u ofendidos por la comisión de un delito.
Para las víctimas, plantean el derecho a la reparación del daño a través de la obligación del Estado de crear un fondo
económico, que ninguna víctima será obligada a carearse con su victimario, salvo que ella misma lo solicite.
El más nocivo de éstos fue la práctica de escriturar el proceso en gruesos expedientes, práctica que terminó por
asumirse como si fuera una exigencia legal, lo cual no es garantista. , pues ni para las víctimas ni los acusados es una
manera justa de proceder.
Para las víctimas, la acción penal privada y la obligación del Estado de instrumentar protocolos y prácticas de éxito
comprobado en materia de protección de víctimas. De igual forma, proponen los iniciantes, la obligación para las
policías de investigar delitos.
Propone sujetar al ministerio público al proceso penal, y a los jueces a un procedimiento claro, eficaz y transparente
para lograr así la ruptura del monopolio de la acción penal, devolviéndole a la víctima el derecho de ir ante un juez y
querellarse, contando en el proceso con la anticipación del propio ministerio público, para que ahí realice sus tareas de
autoridad, dar fe, obtener pruebas, a las que sólo la autoridad puede acceder, y para realizar todas sus funciones, ya sin
la injusta tutoría obligatoria que hoy ejerce sobre las víctimas.
Asimismo, sugiere dotar a la policía preventiva de las facultades legales para investigar, prevenir los delitos y participar
como parte acusadora en aquellos delitos que conozca y no exista denunciante. Propone también reivindicar los
derechos de la víctima o del ofendido, garantizando la reparación del daño.
En otro orden de ideas, la posibilidad de ejercer directamente la acción penal la tendrá la víctima en el nuevo sistema,
sin perjuicio de que el ministerio público pueda intervenir en estos supuestos para salvaguardar el interés público. Se
prevén dos modalidades, la relativa a la posibilidad de que se adhiera a la acusación del ministerio público, la cual ya
fue explicada al abordar el tema de la intervención en juicio, y el ejercicio autónomo de esa facultad para determinado
casos previstos en la ley. El ejercicio de la acción penal en estos supuestos será evidentemente excepcional, sólo en
aquellos casos en los que el interés afectado no sea general. Al igual que en el caso de la coadyuvancia, esta posibilidad
no debe traducirse en que el ministerio público desatienda los casos, deberá tener la intervención que ya de por sí le
confiere el artículo 21. Tales posibilidades permitirán hacer más transparente la procuración y la administración de
justicia, toda vez que se da pauta para la existencia de un control ciudadano sobre las funciones de procuración de
justicia.
c) Debido a la complejidad de las reformas, es necesario dotar a los diferentes actores que intervienen en el proceso
penal, es decir, ministerios públicos, jueces, inculpados y víctimas, entre otros, de total certeza jurídica frente a la
adopción de un proceso penal que efectivamente vendrá a modificar ancestrales tradiciones y comportamientos, así
como a redefinir o incrementar las garantías previstas en esta materia.
Sugieren también incorporar medios alternativos de justicia penal, de manera que se permita resolver el conflicto
generado por la comisión de delitos, y asegurar la satisfacción del derecho a la reparación del daño por parte de
la víctima, siempre bajo supervisión judicial, para evitar su mal uso, como ha ocurrido en otros países. Asimismo,
plantean prescindir de la prisión preventiva en los casos en que ésta pueda ser sustituida por una sanción diversa.
154
La reforma al carecer de perspectiva de género, favoreció una normatividad
inicial poco o nada favorable, muestra de ello es el siguiente ejemplo del
Código Procesal Penal de Chiapas:
Artículo 1. Principios generales
Las disposiciones de este código son de orden público y de observancia
general en todo el Estado Libre y Soberano de Chiapas. Con esa finalidad el
proceso penal será acusatorio y oral.
Las audiencias se regirán por los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación, en las formas que este Código
determine.
(Edición publicada en el P.O. numero 370 de fecha 17 de mayo de 2012)
Los principios que rigen el presente ordenamiento son la igualdad, la no
discriminación y el respeto a la dignidad y libertad de las personas; en ese
sentido, cuando en este Código se utilice el genérico masculino por efectos
gramaticales, se entenderá que se hace referencia a mujeres y a hombres por
igual; en ese tenor los nombramientos que para tal efecto se expidan, deberán
referirse en cuanto a su género.
Como podemos observar el lenguaje resulta excluyente y hace generalización
en su normatividad, tratando de subsanar la grave omisión del 2008, de no
considerar la perspectiva de género, se realiza un Foro Nacional Sobre Acceso
a la Justicia para las Mujeres, “Hacia Un Sistema de Justicia Penal con Equidad
de Género” Mayo 2011, LXVI Legislatura, Secretaría de Gobernación.
En el caso del los Procedimientos Penales establece dentro de sus principios
de actuación:
•
•
•
•
•
•
•
•
Igualdad jurídica
No discriminación y respeto a la dignidad de las personas
Equidad de género
Interés superior de la infancia
Economía procesal
Debida diligencia
Confidencialidad
Gratuidad
La reforma penal basada en la ley penal es sólo el primer paso, se requiere una
infraestructura y contar con el personal idóneo, el país requiere contar con
una base protectora de los derechos humanos, las víctimas y la perspectiva
155
de género, que definan fundamentos penales y metodológicos sólidos, que se
denomina según la Ley General de Víctimas Asistentes Jurídicas de Víctimas,
con las condiciones siguientes:
La Ley General de Víctimas, representa el marco normativo de actuación
integral a víctimas de 180 artículos y 18 transitorios, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 9 de enero de 2013 y reformada el 3 de mayo
de 2013, en forma integral, considera aspectos penales, en victimología y en
materia de derechos humanos. Su consideración a las mujeres en amplia en
los grupos en condiciones de vulnerabilidad, en marcado en una atención
especializada y específica (ver cuadro 8).
Cuadro 8.
Ley General de Víctimas
Artículo 5. Los mecanismos, medidas y procedimientos establecidos en esta Ley, serán diseñados, implementados y
evaluados aplicando los principios siguientes:
Enfoque diferencial y especializado.- Esta Ley reconoce la existencia de grupos de población con características
particulares o con mayor situación de vulnerabilidad en razón de su edad, género, preferencia u orientación sexual,
etnia, condición de discapacidad y otros, en consecuencia, se reconoce que ciertos daños requieren de una atención
especializada que responda a las particularidades y grado de vulnerabilidad de las víctimas.
Las autoridades que deban aplicar esta Ley ofrecerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, garantías
especiales y medidas de protección a los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos, como
niñas y niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, migrantes, miembros de
pueblos indígenas, personas defensoras de derechos humanos, periodistas y personas en situación de desplazamiento
interno. En todo momento se reconocerá el interés superior del menor.
Este principio incluye la adopción de medidas que respondan a la atención de dichas particularidades y grado de
vulnerabilidad, reconociendo igualmente que ciertos daños sufridos por su gravedad requieren de un tratamiento
especializado para dar respuesta a su rehabilitación y reintegración a la sociedad.
Artículo 17. Las víctimas tendrán derecho a optar por la solución de conflictos conforme a las reglas de la justicia
alternativa, a través de instituciones como la conciliación y la mediación, a fin de facilitar la reparación del daño y la
reconciliación de las partes y las medidas de no repetición.
No podrá llevarse la conciliación ni la mediación a menos de que quede acreditado a través de los medios idóneos,
que la víctima está en condiciones de tomar esa decisión. El Ministerio Público y las procuradurías de las entidades
federativas llevarán un registro y una auditoría sobre los casos en que la víctima haya optado por alguna de las vías
de solución alterna de conflictos, notificando en todo caso a las instancias de protección a la mujer a fin de que se
cercioren que la víctima tuvo la asesoría requerida para la toma de dicha decisión. Se sancionará a los servidores
públicos que conduzcan a las víctimas a tomar estas decisiones sin que éstas estén conscientes de las consecuencias
que conlleva.
156
La víctima ante la negligencia, inactividad o actos de corrupción del ministerio
público, podrá actuar a favor de sus derechos como fiscal subsidiario, es
decir podrá realizar actividades procesales y de autodefensa ante diferentes
autoridades del sistema penal.
La colaboración institucional para otorgar esta garantía da un mejor resultado
en la protección de la víctima, la normatividad en algunos casos establecen
lineamientos y situaciones específicas de protección a víctimas.
El panorama normativo actual resulta insuficiente: se requiere contar con una
legislación penal que fortalezca el Estado Social y Democrático de Derecho
de manera integral a mujeres víctimas.
Por ello es indispensable considerar a la prevención social de la violencia y
la delincuencia con base en los derechos humanos, la perspectiva de género,
y protección de grupos en situación de vulnerabilidad de la población en
especial.
Los refieren a los derechos de las mujeres, niños, adolescentes, personas
adultas mayores, personas con discapacidad e indígenas, al regirse por
acciones afirmativas17.
El interés superior, y la interpretación conforme a los estándares establecidos
en los instrumentos protectores de los derechos humanos en materia penal,
como base en una criminología incluyente, humanista y sensible que permita
al sistema penal contar con una lectura distinta del fenómeno delictivo.
La entrada en vigor una normatividad procesal única para todo el país,
publicada el 5 de marzo del 2014, cuya entrada en vigencia en México,
terminará el 18 de junio del 2016, es limitada respecto de la protección a las
mujeres víctimas (ver cuadro 9).
17Acciones Afirmativas: Es el conjunto de medidas de carácter temporal correctivo, compensatorio y/o de
promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres (Artículo 5, fracción I, Ley
General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres).
157
Cuadro 9.
CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
TÍTULO II
PRINCIPIOS Y DERECHOS EN EL PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS EN EL PROCEDIMIENTO
Artículo 10. Principio de igualdad ante la ley
Todas las personas que intervengan en el procedimiento penal recibirán el mismo trato y tendrán las mismas
oportunidades para sostener la acusación o la defensa. No se admitirá discriminación motivada por origen étnico
o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condición de salud, religión, opinión, preferencia sexual,
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y las libertades de las personas.
Las autoridades velarán por que las personas en las condiciones o circunstancias señaladas en el párrafo anterior,
sean atendidas a fin de garantizar la igualdad sobre la base de la equidad en el ejercicio de sus derechos. En el caso de
las personas con discapacidad, deberán preverse ajustes razonables al procedimiento cuando se requiera.
CAPÍTULO II
VÍCTIMA U OFENDIDO
Artículo 109. Derechos de la víctima u ofendido
En los procedimientos previstos en este Código, la víctima u ofendido tendrán los siguientes derechos:
XXIX.
Los demás que establezcan este Código y otras leyes aplicables.
En el caso de que las víctimas sean personas menores de dieciocho años, el Órgano jurisdiccional o el Ministerio
Público tendrán en cuenta los principios del interés superior de los niños o adolescentes, la prevalencia de sus
derechos, su protección integral y los derechos consagrados en la Constitución, en los Tratados, así como los
previstos en el presente Código.
Para los delitos que impliquen violencia contra las mujeres, se deberán observar todos los derechos que en su favor
establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y demás disposiciones aplicables.
TÍTULO VI
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DURANTE LA INVESTIGACIÓN, FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO AL
PROCESO Y MEDIDAS CAUTELARES
CAPÍTULO I
MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS
Artículo 137. Medidas de protección
El Ministerio Público, bajo su más estricta responsabilidad, ordenará fundada y motivadamente la aplicación de
las medidas de protección idóneas cuando estime que el imputado representa un riesgo inminente en contra de la
seguridad de la víctima u ofendido. Son medidas de protección las siguientes:
X.
El reingreso de la víctima u ofendido a su domicilio, una vez que se salvaguarde su seguridad.
Dentro de los cinco días siguientes a la imposición de las medidas de protección previstas en las fracciones I, II y
III deberá celebrarse audiencia en la que el juez podrá cancelarlas, o bien, ratificarlas o modificarlas mediante la
imposición de las medidas cautelares correspondientes.
En caso de incumplimiento de las medidas de protección, el Ministerio Público podrá imponer alguna de las medidas
de apremio previstas en este Código.
En la aplicación de estas medidas tratándose de delitos por razón de género, se aplicarán de manera supletoria la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
158
CAPÍTULO IV
MEDIDAS CAUTELARES
SECCIÓN I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 166. Excepciones
En el caso de que el imputado sea una persona mayor de setenta años de edad o afectada por una enfermedad grave
o terminal, el Órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona
imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico, bajo las medidas cautelares que procedan.
De igual forma, procederá lo previsto en el párrafo anterior, cuando se trate de mujeres embarazadas, o de madres
durante la lactancia.
No gozarán de la prerrogativa prevista en los dos párrafos anteriores, quienes a criterio del Juez de control puedan
sustraerse de la acción de la justicia o manifiesten una conducta que haga presumible su riesgo social.
CAPÍTULO II
ACTOS DE INVESTIGACIÓN
Artículo 269. Revisión corporal
Durante la investigación, la Policía o, en su caso el Ministerio Público, podrá solicitar a cualquier persona la
aportación voluntaria de muestras de fluido corporal, vello o cabello, exámenes corporales de carácter biológico,
extracciones de sangre u otros análogos, así como que se le permita obtener imágenes internas o externas de alguna
parte del cuerpo, siempre que no implique riesgos para la salud y la dignidad de la persona.
Se deberá informar previamente a la persona el motivo de la aportación y del derecho que tiene a negarse a
proporcionar dichas muestras. En los casos de delitos que impliquen violencia contra las mujeres, en los términos de
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la inspección corporal deberá ser llevada a
cabo en pleno cumplimiento del consentimiento informado de la víctima y con respeto de sus derechos.
Las muestras o imágenes deberán ser obtenidas por personal especializado, mismo que en todo caso deberá de ser
del mismo sexo, o del sexo que la persona elija, con estricto apego al respeto a la dignidad y a los derechos humanos
y de conformidad con los protocolos que al efecto expida la Procuraduría. Las muestras o imágenes obtenidas serán
analizadas y dictaminadas por los peritos en la materia.
TÍTULO X
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
CAPÍTULO I
PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS
Artículo 420. Pueblos y comunidades indígenas
Cuando se trate de delitos que afecten bienes jurídicos propios de un pueblo o comunidad indígena o bienes
personales de alguno de sus miembros, y tanto el imputado como la víctima, o en su caso sus familiares, acepten
el modo en el que la comunidad, conforme a sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus
conflictos internos proponga resolver el conflicto, se declarará la extinción de la acción penal, salvo en los casos en
que la solución no considere la perspectiva de género, afecte la dignidad de las personas, el interés superior de los
niños y las niñas o del derecho a una vida libre de violencia hacia la mujer.
En estos casos, cualquier miembro de la comunidad indígena podrá solicitar que así se declare ante el Juez
competente.
Se excluyen de lo anterior, los delitos previstos para prisión preventiva oficiosa en este Código y en la legislación
aplicable.
159
El pensamiento penal de México respecto de la criminología-victimología,
sigue dando mayor peso a la normatividad, a la policía, al control social forma
(policía, ministerio público, jueces, cárceles).
La propuesta de prevención se encuentra prevista en la Ley General para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, publicada el 24 de enero
2012, que como una ley marco busca que todos los Estados de la República
Mexicana, generen las condiciones sociales y económicas para llevarla a cabo,
pero también no se vislumbra un abordaje integral que proteja a las mujeres,
aún cuando enuncia como eje trasversal la perspectiva de género.
El camino por recorrer es largo y arduo pero debemos ser resilientes ante un
clima de violencia y delincuencia en contra de las mujeres, generando un
marco de actuación cultural, incluyente, con una cultura de la paz con base en
los derechos humanos.
Han trascurrido ya dos décadas de la primera reforma a la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos para las víctimas, su evolución y eficacia aún
se consideran como parte de un capítulo pendiente en nuestro país. En México
existe una deuda importante en materia de justicia a las mujeres víctimas en
el sistema jurídico y los servicios públicos, la política victimológica no ofrecen
soluciones alentadoras, existiendo así falta de proporcionalidad con relación
con los derechos del victimario y con un Estado mexicano que continua
ejerciendo su control social formal a través del sistema penal sin perspectiva
de género.
Propuestas
1. SETEC aplique la perspectiva de género en la implementación de la reforma
del 18 de junio del 2008.
2. Consideramos indispensable que el sistema penal aplique la perspectiva
o visión de género en los casos de mujeres víctimas o mujeres que
delinquen.
3. Crear un título completo, específico y hermenéutico para las mujeres en el
Código Nacional de Procedimientos Penales.
4. Promover la creación de defensoras y defensores victimales de mujeres.
5. Promover la creación de peritas y peritos en género en forma oficial en el
ámbito forense en el sistema de procuración e impartición de justicia.
6. Hacer eficaz una justicia restaurativa con un enfoque diferencial y
especializado para las mujeres en México
160
Referencias
[1] Almeida, Cristina, Gómez Patiño, María, Las huellas de la violencia invisible (Ariel,
España, 2005).
[2] Borjón López Coterilla, Inés, Mujer Víctima, Mujer Victimaria (México, Editorial Comisión
Nacional de Derechos Humanos, 2000).
[3] Briceño León, Roberto, Pérez Perdomo, Rogelio (comp.), Morir en Caracas: Violencia
y ciudadanía en Venezuela, Caracas (Universidad Central de Venezuela, Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas, 2002).
[4] García Ramírez, Sergio, “Consecuencias del delito: los sustitutivos de la prisión y la
reparación del daño”, Revista Latinoamericana de Derecho, Universidad Nacional
Autónoma de México y Rubinzal-Culzoni, México, año I, núm. 1, México, enero-junio de
2004.
[5] Garland, David, La cultura del control, Barcelona, Gedisa, 2005.
[6] Madriz, Esther, A las niñas buenas no les pasa nada mal, México, Siglo XXI, 2001.
[7] Larrauri, Elena, Criminología crítica y violencia de género, Madrid, Trotta, 2007.
[8] Lima Malvido, María de la Luz, Criminalidad femenina, 4 ed, México, Porrúa, 2004.
[9] Lima, María de la Luz, “Protección a las víctimas”, Criminalia, año LXVIII, núm. 2, Porrúa,
México, 1992.
[10] Lima Malvido, María de la Luz, Criminalidad femenina, 4ª ed., Porrúa, México, 2004.
[11] Lima Malvido, María de la Luz, Modelo de atención a víctimas en México, México,
Porrúa, 2004.
[12]Naciones Unidas, Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, Seguridad
Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuesta para América Latina Nueva
York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013.
[13] Reyna Alfaro, Luis Miguel, Victimología y victimodogmática, una aproximación al estudio
de la víctima en derecho penal, Cuesta Aguado, Paz M, “Victimología y victimología
femenina las carencias del sistema”, Perú, Ara, 2003.
[14] Rodríguez Manzanera, Luis, Criminología, 28 ed, México, Porrúa, 2014.
[15] Rodríguez Manzanera, Luis, Victimología, 14 ed, México, Porrúa, 2014.
[16] Rodríguez Manzanera, Luis, Criminología clínica, 7 ed, México, Porrúa, 2015.
[17] Ruiz Vadillo, Enrique, Victimología, Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, Córdoba
Argentina, 1995.
[18] Taylor, Ian, Walton, Paul, Young Jock, Criminología crítica, México, Siglo XXI.
[19]Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, “Licenciado en Derecho, Una
nueva forma de aprender en el Campus Estado de México”, en El mundo del Abogado,
Año 10, núm. 109, Mayo de 2008, México.
Legislación
[1]
[2]
[3]
[4]
Diario Oficial de la Federación, 16 febrero de 2006, p. 19.
Diario Oficial de la Federación 2 de agosto de 2006.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
161
Intervención a través del juego en niños con retraso psicomotor
Milagros Damián Díaz, Irene Daniela Muria Vila
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen
El objetivo de este trabajo es describir los avances logrados en el desarrollo
motor (fino y grueso) y autocuidado, antes y después del tratamiento, de dos
niños con retraso psicomotor, aproximadamente durante 8 meses.
Método: Se eligieron dos niños con retraso psicomotriz, porque sus
edades y su permanencia en el programa fueron similares (52 y 53 meses
de edad respectivamente, al inicio del tratamiento, 59 y 60 meses de edad
respectivamente al final de la intervención). De Nivel socioeconómico bajo.
Escenario: cubículos en la clínica y el jardín de la universidad (FES Iztacala
UNAM).
Procedimiento
Fase preliminar: obtención de información mediante la entrevista psicológica
y la aplicación de la escala de ambientación en el hogar de los niños (Damián
2003).
1ª Fase de evaluación del desarrollo motor y autocuidado (Pretest) con el
Instrumento de Detección del Desarrollo Psicológico IDDP (Damián
2003) su aplicación tiene como objetivo realizar un diagnóstico funcional
e identificar el nivel de desarrollo de los niños en cada área.
2ª Fase intervención psicomotriz: los programas se diseñaron considerando
los comportamientos adaptativos en los niños y sus necesidades
educativas mediante técnicas de enseñanza-aprendizaje, actividades
lúdicas y juegos.
3ª°Fase de evaluación del desarrollo motor (fino y grueso) y autocuidado
(Protest) se llevó a cabo de la misma manera que en la primera fase.
Resultados y conclusiones: se observan avances importantes después del
tratamiento en las áreas motoras y de autocuidado, las técnicas utilizadas así
como los juegos fueron elementos indispensables para obtener resultados
positivos.
162
Palabras Claves: Juegos, psicomotricidad, tratamiento, actividades lúdicas.
Introducción
El fundamento para constituirse la ontogenia se debe a la interacción entre
los seres humanos y a través de los medios y herramientas que utilizan,
ambos favorecen al desarrollo de funciones psicológicas superiores, como
son la inteligencia, el lenguaje, el pensamiento, la capacidad de reconocer y
establecer relaciones humanas y afectivas.
Especialmente el juego es un medio por el cual progresa el desarrollo
psicológico del niño, el papel que desempeña es decisivo ya que propicia la
curiosidad, motiva al niño a involucrarse en episodios interactivos y sociales,
evoluciona con el niño consolidando su desarrollo, de esta manera el juego y
los juguetes incitan a la actividad lúdica del niño desde el nacimiento hasta la
edad adulta (Aizencang, 2005).
El juego desempeña un papel rector en el desarrollo psicológico, pues
representa el puente por el cual los niños atraviesan de la subjetividad a la
objetividad, de lo concreto a lo abstracto, el juego es el medio que requieren
los niños para diferenciar la realidad de la fantasía.Todavía no se ha logrado
un consenso en definir y acotar las características del juego. Sin embargo,
retomamos algunos postulados acertados de Garvey (1985) y Linaza (1990)
para dar una visión más amplia del juego:
• Una de las características más importantes del juego es la manera de
interactuar con la realidad (física y social) que está determinada por los
factores internos del que juega y por la motivación del niño, adolescente o
adulto.
• Piaget (1956/1992) resalta del juego su carácter gratificador, placentero y
la satisfacción de deseos inmediatos. En tanto, Vygotsky (1979) considera
que el deseo de saber y de dominar los objetos de la realidad circundante
es lo que impulsa al juego de representación o simbólico.
• Siguiendo muy de cerca la teoría sociocultural de Vygotsky (1979) y
Elkonin (1980) el juego es considerado como una actividad básicamente
social y emocional que tiene su origen en la acción espontánea del niño,
pero que está orientada y dirigida por la cultura.
• En el juego existe un predominio de los medios sobre los fines.
• El juego es un fin en sí mismo: la acción lúdica al realizarla produce
satisfacción.
163
• El juego es una actividad espontánea y libre, supone una acción
voluntaria, elegida libremente por él que la práctica.
• El juego simbólico implica la relación del símbolo con lo que representa,
no se debe considerar de manera estricta.
• Los psicólogos evolutivos centran parte de su interés en analizar las
situaciones y la evolución del juego. El hecho de que el juego se vincule
con el aprendizaje, el lenguaje, la creatividad, la solución de problemas,
la interacción entre iguales y otros muchos más procesos cognitivos
Aizencang (2005), sociales Bernabeu y Goldstein (2009), emocionales
Bisquerra (2000) es pertinente el hacer hincapié en que la investigación
psicológica analice tales vínculos.
Piaget 1956/1992 establece las etapas del juego: Ejercicio (funge un papel
muy importante en el desarrollo de las capacidades motrices, en donde el
niño responde a los estímulos por los colores, formas y texturas. Simbólico
(se caracteriza en la capacidad de evocar objetos ausentes, siempre está
ligado a elementos de la realidad pero conforme va evolucionando las
representaciones se vuelven cada vez más exigentes). Finalmente el juego de
Reglas (se caracteriza por la disminución del símbolo, ahora el pensamiento
ha evolucionado en dirección a las operaciones concretas, es en este
momento que las reglas adquieren un verdadero significado lo cual lleva a los
participantes a un estricto cumplimiento de ellas.
Piaget relaciona las distintas etapas del juego infantil con las diferentes
estructuras intelectuales por las que atraviesa la génesis de la inteligencia.
El juego sufre unas transformaciones similares a las que experimentan las
estructuras intelectuales. Se alude a que una de las funciones del juego es
consolidar las estructuras intelectuales a lo largo del proceso en el que se van
adquiriendo (Piaget 1956/1992).
A través del juego el niño desarrolla relaciones para establecer causa y efecto
y así buscar una explicación a lo que ve, esto facilita que el niño adquiera
una actitud lógica. El juego le permite desarrollar competencias que le serán
útiles para el aprendizaje escolar como son la observación, creatividad, y la
perseverancia.
Junto con el juego y no menos importante, se encuentra la psicomotricidad
entendida como una educación corporal básica en la formación integral del
niño como medio de expresión que da prioridad a la dimensión no verbal y
a las actividades no directivas o exploratorias del periodo evolutivo concreto
que comprende desde los primeros meses hasta los 7 u 8 años de edad.
164
Desde esta perspectiva se cimenta el trabajo psicomotor en las acciones y los
objetos facilitando simultáneamente el espacio necesita cada niño con base
a sus patologías orgánicas y a las influencias producidas por su posición en la
dinámica familiar (Schojed-Ortiz, 2010).
Para apoyar a este desarrollo psicomotor, además de crear un ambiente de
juego que propicie las ideas de los niños, se debe permitir que se apropien de
los objetos que descubren, que entren libremente en interacción con ellos.
Desde el nacimiento el adulto debe satisfacer la curiosidad natural del niño
entregándole los objetos apropiados para estimular sus sentidos y desarrollar
sus aptitudes, sus capacidades y el conocimiento, se van enriqueciendo a partir
de las novedades que le aportan el medio ambiente. Si no dispone el niño del
estímulo lúdico, ni de las experiencias, su deseo de descubrir disminuirá y su
avance psicológico será lento.
Los niños tienen la necesidad permanente de moverse, por lo que los juegos
funcionales adquieren una gran importancia, la coordinación y el equilibrio
están poco desarrollados y es a través del juego que el niño perfeccionará los
movimientos que integran todo el cuerpo.
Hacia los 4 años de edad el Sistema Nervioso Central y los órganos de los
sentidos han adquirido el desarrollo necesario para que la coordinación de
los movimientos de los miembros superiores e inferiores se fortalezca y se
afine. No está de más, ejercitarse a través del juego que contribuye a mejorar
el equilibrio, la flexibilidad, el dominio y armonía de los movimientos y la
adquisición de los automatismos, lo que conduce a una mayor rapidez en
la ejecución (Hughes, 2006). Hay que tener presente, que al inicio el niño
realiza las actividades por el placer de hacerlas y con la finalidad de vencer
la dificultad que le representa. Posteriormente, las manipulaciones una vez
asimiladas favorecerán la aparición de hábitos sensoriomotrices que permitirán
al niño distinguir su cuerpo con relación al medio ambiente, de esta manera
descubrirá su esquema e imagen corporal (Schojed-Ortiz 2010).
El esquema corporal es el percibir y utilizar el propio cuerpo, lo cual incluye:
localizar las partes del cuerpo, decir para qué sirven los diferentes miembros
y órganos corporales, aplicar los conceptos espaciales y lateralidad al propio
cuerpo, al de los otros, al de los muñecos y al de los dibujos de personas y al
de los demás, mantener el equilibrio en diversas posiciones y movimientos.
Expresar corporalmente diferentes estados de ánimo y grupos de acciones
complejas y bailar (Pérez-Cameselle, 2005).
165
Los juegos, juguetes y actividades que contribuyen al desarrollo motor del niño
de edad preescolar son los movimientos y las coordinaciones generales que
estimulan la musculatura gruesa, que permiten correr, trepar, lanzar objetos,
arrastrarse, saltar, brincar, galopar, subir y bajar escalares, dar puntapiés a una
pelota, manejar una bicicleta, dominar los movimientos y coordinaciones de
varios miembros a la vez; todos aquellos que favorezcan y estimulen los más
variados desplazamientos (Garrido, 2007).
Y los juegos que favorecen la coordinación ojo-pie y el equilibrio son los
carritos para jalar, empujar, rodar, los juguetes que permiten el balanceo
son las cuerdas para saltar, las pelotas etc. Los juegos que favorecen la
coordinación ojo-mano son las actividades manuales de amasar y modelar,
rasgar, estrujar, despedazar el papel y pegar, cortar con tijeras, coser, ensartar
objetos. El hacer un dibujo es un ejercicio lúdico que estimula la motricidad
fina, ejercita y favorece la memorización, el aprendizaje de los conceptos y
ejercita el pensamiento abstracto o la abstracción a partir de una actividad
concreta (Pérez-Cameselle, 2005).
Aquellos juegos que permiten la coordinación de los movimientos finos son
golpear, atornillar, encajar, aserruchar, martillar y apernar, en tanto los juegos
que hacen mover las manos y los dedos son los que se realizan con manivelas
conectadas a engranes, artículos para apilar y encajar sobre una tabla.
La coordinación manual cuyo objetivo es realizar movimientos coordinados
de manos y dedos, dominar movimientos de las manos, coordinar los
movimientos óculo-manuales, dominar los movimientos de los dedos y
coordinar movimientos óculo-digitales.
Coordinación grafo-manual (preescritura) que incluye realizar con las manos y
con los dedos trazos libres, trazos con diversos instrumentos. Rellenar espacios
y formas geométricas. Repasar líneas en diversas posiciones, unir puntos
previamente dispuestos (graduando tamaños, formas y distancias). Trazar líneas,
dibujar objetos y reproducir figuras geométricas (Vera y Martínez, 2006).
Se consideran importantes para la independencia del niño las actividades
de la vida diaria o autocuidado, con la finalidad de desenvolverse de forma
independiente en el cuidado personal que incluye: las acciones como abotonar
la ropa personal o de una muñeca, utilizar cierres, anudar zapatos (Damián,
2000). O bien, sonarse la nariz, ponerse los calcetines, usar la cuchara y el
tenedor, controlar esfínteres durante toda la noche, abotonar y desbotonar,
bañarse solo, vestirse, cepillarse los dientes, peinarse solo. Evidentemente la
Psicomotricidad que incluye lo anterior y más áreas del desarrollo psicológico,
pero para lo que nos ocupa en este estudio es suficiente.
166
El objetivo de este trabajo es describir los efectos de la aplicación del programa
psicológico en dos niños con retraso en su desarrollo psicomotor. Se presentan
los resultados del desarrollo motor (fino y grueso) y de autocuidado, antes y
después del tratamiento de los niños.
Método
Sujetos: 2 niños de 52 y 53 meses de edad respectivamente, antes del
tratamiento, y 59 y 60 meses de edad al final de la intervención; diagnosticados
con retraso psicomotor. De nivel socioeconómico bajo y sin terapias
adicionales; la maestra del preescolar de la escuela pública, preocupada por el
atraso psicomotor recomendó la terapia a los niños.
Aparatos y materiales
El escenario consistía de cubículos aproximadamente de 3 X 2 m. Y el jardín de
la clínica de la universidad. Los muebles que se utilizaron fueron mesas y sillas
pequeñas. Y el material para llevar a cabo las actividades en las áreas motoras
y de autocuidado: tarjetas con imágenes de alimentos, animales, colores,
crayones, apoyos físicos para sostener lápices, y juguetes, pelotas, utensilios de
limpieza personal, objetos como espejos, etc.
Procedimiento
Fase preliminar:
Obtención de información a través de la Entrevista Psicológica y la aplicación
de la Escala de ambientación en el hogar del niño (Damián 2003).
La Entrevista Psicológica recoge la siguiente información:
• Los datos generales del niño y de la familia, Nivel Socioeconómico de la
familia (ingresos y egresos) y condiciones casa. Problemas sociales y de la
salud en la familia
• Antecedentes y situación actual del niño en las etapas pre, peri y post natal.
• Antecedentes conductuales del niño (el lenguaje y socialización, cognoscitivas,
las destrezas motoras y las conductas de autocuidado), desde el nacimiento
hasta su edad actual.
• Interacción familiar del niño con personas y con los objetos,
consecuencias proporcionadas a las conductas emitidas por el niño.
167
• Habitos de higiene y alimentación: rutinas de la via diaria, de aseo y
sueño y hábitos alimentarios del niño.
• Finalmente, las expectativas de la familia, lo que desean que su hijo logre
realizar.
La Escala de Ambientación, otro instrumento que tiene como propósito, por
una parte, conocer el entorno geográfico y condiciones y organización de la
vivienda del niño y por la otra, la interacción del niño con personas y objetos
(satisfacción de necesidades básicas, hábitos familiares, respuesta emocional
y verbal de la madre, oportunidad de juego y socialización). Después de la
aplicación de los instrumentos se hace un informe de la información relevante
y de las observaciones que se recogieron, para considerarlo en el tratamiento
y así optimizar la terapia de los niños considerando sus gustos y necesidades.
1ª Fase de evaluación del desarrollo motor y autocuidado (Pretest):
El Instrumento de detección del desarrollo psicológico IDDP (Damián 2003)
comprende las áreas: Cognoscitivas, Lenguaje y Socialización, Motora Gruesa
y Fina y Autocuidado. Distribuidas cada área en 5 grupos de edad (0-6,
6-12,12-24, 24-48 y 48-60 m). Al evaluar al niño no solamente se considera los
comportamientos que el niño hace por si sólo Zona de Desarrollo Real (ZDR)
sino también aquellos que el niño puede hacer con ayuda del adulto, esto es
la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) Vygotsky (1979). Estos conceptos son
elementos cruciales para iniciar e implementar el programa de intervención
psicomotriz. Lo importante de la evaluación con el IDDP es llevar a cabo un
diagnóstico funcional e identificar el nivel de desarrollo psicomotor del niño
en cada área, independientemente de su edad cronológica.
2ª Fase Intervención psicomotriz:
Los programas se diseñaron considerando las condiciones que promuevan
los comportamientos adaptativos en los niños a través de técnicas enseñanzaaprendizaje: la instrucción, la imitación, el moldeamiento por aproximaciones
sucesivas, y las ayudas o apoyos: físico, verbal, táctil y auditivo proporcionados
a los niños. Y bajo la guía de los pasos del aprendizaje de discriminación social:
especialmente, para el dominio cognoscitivo y la adquisición de conceptos
igualación, selección, clasificación, etiquetación y generalización (Dmitriev,
2000). Adicional e igualmente importante fue el uso de los materiales, juegos,
ejercicios y actividades lúdicas.
168
Es importante, además recurrir a los principios de la estimulación temprana de
autores como (Tjossem 1978/1981, Cabrera y Sánchez Palacios 1980; Salvador
1987 y Damián 2003):
1. Involucrar a la familia en el programa.
2. Llevar a cabo una intervención ecológica para proveer aquellas condiciones
que son necesarias para la vida y la familia.
3. Conocer las características etiológicas de cada caso, la edad cronológica,
la edad evolutiva y las variaciones individuales.
4. Utilizar el factor sorpresa, variar los estímulos y oportunidades en la
presentación de ellos.
5. Tener actividades dinámicas que consistirían en diversos estímulos que
mantengan la atención de niño.
6. Alternar estímulos conocidos con estímulos nuevos.
7. Reforzar las experiencias y conceptos ya adquiridos al afrontar una nueva tarea.
8. Las actividades deberán ser sencillas para que el niño sea capaz de
realizarlas, dentro de una secuencia que va de lo simple a lo complejo.
9. Promover la intencionalidad de los comportamientos del niño.
10. Utilizar todas las vías sensoriales, reforzando las más dominantes para
ayudar a reafirmar las menos dominantes.
11. Graduación sensata de los pasos de la intervención.
12. Considerar los gustos y características personales de cada niño en
particular, buscando aquellos juegos, ejercicios y actividades que
requieren mayor atención según sus necesidades.
13. Implementar actividades en todas las áreas sensoriales para el desarrollo
del movimiento, experiencias táctiles, visuales, respiratorias generales del
entorno, del lenguaje, de la convivencia y sociabilidad.
3ª Fase de evaluación del desarrollo motor (postest)
La segunda evaluación con el IDDP (Damián 2003) se llevó a cabo bajo las
mismas condiciones que en la primera fase.
Resultados
La evaluación con el IDDP antes del tratamiento del primer caso (JR de 52 m
de edad al inicio y 59 al final del tratamiento) se ubica en el grupo de edad
cronológica de 48 a 60 meses (marcado con un asterisco en la gráfica).
169
En el área de Motora Fina obtuvo antes del tratamiento un 84% de respuestas
correctas, su nivel de desarrollo se encuentra en el grupo de edad de 24 a 48
meses (100% de comportamientos correctos). Y después del tratamiento obtuvo
un puntaje de 100%, pero ahora en su grupo de edad cronológico (48-60 m).
En el área de Motora gruesa su nivel de desarrollo se encuentra en el grupo
de edad de 12-24 meses con el 97% de respuestas correctas. Al final de
tratamiento alcanza el 100% en su grupo de edad cronológico (48-40 meses).
En el área de Autocuidado con un nivel de desarrollo perteneciente al grupo
de edad de (24-48m con el 97% de respuestas correctas). Y al final de la
intervención alcanzó en su grupo de edad cronológico (48-60m) el 100% de
respuestas correctas.
Se observan incrementos importantes en todas y cada una de las áreas después
del tratamiento logrando el 100% de respuestas correctas en su grupo de edad
cronológico (48-60m), Ver figura 1.
El segundo caso JS con 53 meses al inicio y al final 60 meses de edad.
Su nivel de desarrollo en el área Motora Fina, antes del tratamiento fue de 100%
de aciertos, en el grupo de edad de 12 a 24 meses y al final avanza a su grupo de
edad (48 a 60 meses) con un puntaje del 80% de respuestas correctas.
En el área Motora gruesa su nivel de desarrollo se encontró de 12-24 meses
(97% de respuestas correctas) y avanza al final de la intervención al grupo
170
48 a 60 meses (grupo de edad cronológica correspondiente) con un 95% de
respuestas correctas.
En el área de Autocuidado el nivel de desarrollo en el correspondiente grupo
de edad cronológico 12-24 meses con 91% y al final del tratamiento avanza al
67% de respuestas correctas a su grupo de edad cronológico (48 a 60 meses
marcado con un asterisco, en la figura 2). El niño incrementó sus puntajes
especialmente en esta área de autocuidado.
Resumiendo, se observan en ambos niños incrementos antes y después de
la intervención, tanto cuantitativa como cualitativa, en todas y cada una de
las áreas del desarrollo motor (fino y grueso) y de autocuidado. Los datos
cuantitativos indican que el tratamiento fue efectivo en ambos niños en donde
se reforzaron e implementaron las destrezas psicomotrices.
Se extraen los comentarios hechos por las maestras y la familia de los logros
de los niños:
• En la escuela las maestras informaron que su desempeño era más productivo
y su nivel de atención en las tareas aumentó considerablemente.
• En el lenguaje y la sociabilización los niños mejoraron notablemente sus
interacciones y sociabilidad con los compañeros. El lenguaje expresivo se
incrementó y aprendieron a usar expresiones temporales, adverbios de
lugar, no obstante, se inician en el contar cuentos.
• En el área cognoscitiva identificaron personas, animales, alimentos,
hacen círculos correctamente, ensamblan rompecabezas de 10 piezas,
cuentan y ordenan los números y distinguen el día de la noche.
171
• En Motora Fina dibujaron trazos rectos y circulares, aprendieron a
destapar diversos frascos y a recortar con tijeras.
• En Motora gruesa perdieron el miedo a manejar el triciclo, ahora saltan,
tienen habilidades de fuerza y manipulan la pelota.
• En el área Autocuidado los niños lograron independencia en lo referente a
la limpieza de cara, manos y dientes, alimentación (comen con cubiertos
tenedor y cuchara) y vestimenta, lo cual implica mayor confianza en sí
mismos.
Conclusiones
El uso de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) para identificar y seleccionar
los comportamientos adaptativos para iniciar el tratamiento en cada niño, fue
de gran ayuda, pues las conductas se encontraban en vías de consolidación
y durante el tratamiento se afianzaron, por los ejercicios, el juego y las
técnicas de enseñanza-aprendizaje. Los avances obtenidos por ambos niños
también se debieron al empleo de la ayuda física, táctil y verbal, que el adulto
proporcionaba. Y de manera decisiva el seguir al modelo de los tres conceptos
de Baker y Brightman, 2004: decir, mostrar, y guiar, para enseñar a los niños las
conductas que debían realizar hasta alcanzar los objetivos.
Aunado a lo anterior, el uso del modelo de aprendizaje social por discriminación
de los cinco pasos: igualar, seleccionar, clasificar, etiquetar y generalizar (Dmitriev,
2000) favoreció el avance consistente y sustancial que ambos niños mostraron
en su cognición. Como lo fue también la utilización de materiales, juguetes,
ejercicios, actividades lúdicas, juegos didácticos seleccionados según los niveles
evolutivos, las necesidades y motivaciones de cada niño, que promovieron los
progresos cuantitativos y cualitativos de los niños y resultaron además, ser las
herramientas fundamentales y eficaces del tratamiento. Y por supuesto, hay que
mencionar que la colaboración de las madres durante la intervención y su labor
continuada en sus respectivas casas aportaron en gran medida, ganancias en el
desarrollo psicomotriz (Motor fino y grueso y autocuidado) de los niños.
Con respecto al área de autocuidado, Uilambaqui, (2013) llevó a cabo
un estudio de la vida diaria y su relación con la autoestima en niños con
síndrome de Down que asisten al instituto municipal de educación especial.
Se destaca la importancia que tiene el ejercicio de las habilidades básicas
para la autoestima en los niños con Síndrome de Down. El método usado
fue descriptivo, deductivo-inductivo con el tratamiento estadístico. Los
instrumentos utilizados fueron:
172
a) El cuestionario de habilidades básicas de la vida diaria, que se aplicó con
la finalidad de determinar las habilidades básicas de la vida diaria que
realizan los niños, así como
b) El test de autoestima para niños con discapacidad, con la finalidad de
valorar la autoestima.
Y lo que encontró fue que el 86% de niños con síndrome de Down no
desarrolló habilidades, solamente algunas como comprar, el cruzar la calle
entre otras, y el 14% si; el 79% no desarrollaron habilidades del vestido, y el
21% sí. El 64% no desarrollaron habilidades de alimentación e higiene y el
36% sí. Mientras que el test de autoestima permitió determinar que el 50%
de los niños con Síndrome de Down presentan una insuficiente autoestima,
el 28% presentan una regular autoestima y el 22% restante poseen una buena
autoestima.
Por lo que se logró concluir que los niños con Síndrome de Down que no pueden
desarrollar sus habilidades de la vida diaria con relación con sus habilidades
de vestido, alimentación, relaciones sociales y habilidades fuera del hogar, lo
cual les repercute en obtener niveles insuficientes en su autoestima, como el
autoconocimiento, autoaceptación, autoconcepto, confianza y valoración lo
que incide negativamente en su desarrollo social y afectivo.
En tanto, los niños con problemas psicomotrices de este estudio, lograron
en el área de autocuidado la independencia de su arreglo personal, lo que
hace suponer que se fortaleció su autoestima, como el autoconocimiento,
autoaceptación, autoconcepto, confianza y valoración lo que incurre por
ende, en su desarrollo social y afectivo.
Referencias
[1] Aizencang, N.(2005). Jugar,aprender y enseñar. Relaciones que potencian los aprendizajes
escolares. Buenos Aires: Manantial.
[2] Baker L. Bruce and Barightman Alan J. (2004). Step to Independence Teaching every day
skill until to children with special needs. Baltimore, London, Sydney. Ed. Paul H books.
[3] Bernabéu, N. y Goldstein, A. (2009). Creatividad y Aprendizaje. El juego como
herramienta pedagógica. Madrid: Narcea.
[4] Bizquerra, A. R. (2000): Consideraciones sobre la clasificación de las emociones. En:
Educación Emocional y Bienestar. Monografías Escuela Española. Barcelona España.
[5] Cabrera, MC., & Sánchez Palacios C. 1980. La Estimulación precoz. Un enfoque práctico.
Madrid. 1ª Edición. España: Pablo del Rio Editor.
[6] D’Agostino, M. y A.M. Raimbault (2004). El juego en el desarrollo del niño. Revista
psicología: el juego. Enero–Febrero. México.
173
[7] Damián Díaz M. (2003). Niños con Síndrome Down. Instrumento de detección y
tratamiento de problemas del desarrollo psicológico. México, DF. Ed. Trillas.
[8] Damián Díaz Milagros. (2000) Estimulación Temprana para niños con Síndrome de
Down. Manual de Autocuidado. México. Editorial Trillas.
[9] Dmitriev, V. (2000). El bebé con Síndrome de Down. Manual de Estimulación Temprana.
México, Ed. Trillas.
[10] Elkonin, D.B. (1980). Psicología del Juego. Madrid, España. Ed. Pablo del Rio.
[11]Garrido, L. J. (2007) Programación de actividades para educación especial. Madrid,
España. Ciencias de la Educación Preescolar y Especial CEPE
[12] Garvey, C. (1985). El juego infantil, Madrid España, Editorial Morata.
[13] Hughes, F.P. (2006). El Juego. Su importancia en el desarrollo psicológico del niño y el
adolescente. México, D.F. Ed. Trillas.
[14] Linaza, J., Maldonado, A. (1990). Los juegos y el deporte en el desarrollo psicológico del
niño.1ª Ed. Barcelona. Átropos
[15] Pérez-Cameselle, R (2005). Psicomotricidad. Teoría y praxis del desarrollo psicomotor en
la infancia. España. Editorial Ideas Propias.
[16] 16. Piaget J. (1956/1992). La formación del símbolo en el niño. México, Editorial Fondo de
Cultura Económica
[17] 17. Salvador, J. 1987. La estimulación precoz en la educación especial.1ª Edición
[18] 1Schojed-Ortiz, D. (2010) Psicomotricidad. Caminos y herramientas en la intervención.
Buenos Aires, Argentina. Lugar editorial.
[19]Tjossem, T.D. 1978 Early Intervention: Issues and Approaches. En: T.D. Tjossem
Intervention strategies for high risk infants and young children, Baltimore. 1981. University
Park Press,
[20]Uilambaqui, G., M. A. (2013) Las habilidades básicas de la vida diaria y su relación en
la autoestima en niños con síndrome de Down que asisten al instituto municipal de
educación especial de sígsig. Loja, Ecuador. Tesis previa a la obtención del grado de
Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Psicorrehabilitación y Educación
Especial.
[21] Vera, J. y Martínez, L. (2006) Juego, estimulación en el hogar y desarrollo del niño en una
zona rural empobrecida. Revista Enseñanza e investigación en psicología. 2 (1). 129-140.
[22] Vygotski, L. S., (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona,
España. ED. Grijalbo
174
Relaciones entre estudiantes y con el profesorado en el ambiente
académico universitario. Estudio de género
Rocío Soria Trujano y Edy Ávila Ramos
Psicología y género. FES Iztacala, UNAM
[email protected], [email protected]
Resumen
El ingreso al nivel de educación superior puede representar una fuente de
situaciones estresantes para los estudiantes: sobrecarga de trabajo, problemas
con compañeros y/o profesores, evaluaciones, dificultad de las materias, etc.
Los estudiantes del área de la salud tienen muchas demandas académicas y
ello les causa estrés. En este contexto son importantes las relaciones entre
estudiantes, con sus profesores, y las condiciones académicas. El objetivo
del presente estudio fue analizar las relaciones escolares de estudiantes
del área de la salud. Participaron 313 alumnos de la FES Iztacala, UNAM,
de Medicina, Odontología y Biología. Se diseñó una escala tipo Likert. Se
aplicaron las pruebas t de Student y ANOVA. Los resultados no indicaron
diferencia significativa entre hombres y mujeres quienes alcanzaron un nivel
moderado de problemas en el área escolar. Sin embargo, los análisis por ítems
revelaron que las mujeres tenían más problemas de interacción con profesores
y compañeros. Muchos estudiantes reportaron sobrecarga de trabajo, poco
tiempo para socializar, poca motivación académica e insatisfacción con su
formación profesional. Los problemas escolares son un factor importante para
analizar porque pueden tener efectos negativos en el rendimiento académico.
Palabras clave: estudiantes universitarios, relación alumno-profesor.
Summary
Admission to higher education level may represent a source of stressful
situations for students: workload, problems with peers and/or teachers,
evaluations difficulty of the subjects, etc. Students in the health area have many
academic demands and this causes them stress. In this context are important
relationships between students and teachers, and academic conditions. The
objective of this study was to analyze school relations students in the health
area. Participants were 313 students in the FES Iztacala, UNAM, of Medicine,
Dentistry and Biology. A Likert scale was designed. T Student test and ANOVA
were used. The results indicated no significant difference, men and women
175
reached a moderate level of problems in the school area. However, item
analysis revealed that women had more problems of interaction with teachers
and peers. Many students have expressed overwork, little time to socialize,
little academic motivation and dissatisfaction with the training received.
School problems are an important factor to analyze because it can have
negative effects on academic performance.
Keywords: university students, student-teacher relationship.
Introducción
El ingreso a una institución de nivel educativo superior puede representar
para los alumnos, someterse a situaciones muy estresantes, debido a que
tienen que mantener calificaciones aprobatorias a lo largo de un período de
varios años, y posteriormente graduarse. Resultan importantes la motivación
y el compromiso hacia el trabajo escolar, así como las habilidades sociales y
académicas que presenten los estudiantes, para afrontar dichas situaciones.
Hay factores o estímulos del ambiente educativo que presionan o sobrecargan
al alumno, quien evalúa su entorno con demandas a las que considera que
puede responder de manera adecuada o no, dependiendo de la posesión
o carencia de recursos y de control de la situación (Casuso, 2011). Algunos
investigadores han realizado estudios con base en los cuales han identificado
algunos de estos factores: sobrecarga de trabajo académico, realización de un
examen, falta de tiempo para cumplir con las actividades escolares, exposición
de trabajos en clase, exceso de responsabilidades, presión para mantener un
promedio alto, un ambiente físico desagradable, problemas con compañeros
y/o profesores (Barraza, 2007; García, Pérez, Pérez & Natividad, 2012;
Mendoza et al, 2010; Valenzuela & Fraijo, 2011); excesivo número de materias,
técnicas inadecuadas de enseñanza-aprendizaje, y horarios extenuantes
(Melo, 2011).
En la población universitaria, los estudiantes del área de la salud están
expuestos a situaciones muy estresantes tanto en el ámbito escolar como en el
hospitalario y/o comunitario en el que realizan sus prácticas. Tienen horarios a
veces extenuantes, sobrecarga de trabajo, competitividad entre compañeros,
alteraciones de hábitos de sueño y de ingesta de alimentos, y afectaciones en
sus actividades de distracción y de convivencia con familiares y amigos.
Los alumnos pueden usar diferentes estrategias para afrontar los eventos
estresantes y el apoyo social es relevante. Landero y González (2002; p. 282)
señalan que “El apoyo social es la ayuda accesible a un sujeto a través de los
lazos sociales de otros sujetos, grupos y comunidad global”.
176
En el ámbito académico son importantes entonces las relaciones que los
estudiantes establecen con sus compañeros. Sánchez de Gallardo y Pirela
de Faría (2006) han reportado datos que señalan que la afiliación al grupo
estudiantil se asocia con mayor rendimiento académico, debido a que los
jóvenes desean acompañarse de otros para evaluar las situaciones académicas
e interpretarlas de manera conjunta, con lo que se vincula la motivación al
logro. Asimismo, son importantes las relaciones entre alumnos y profesores.
Los profesores pueden convertirse en importantes fuentes de ayuda, de ahí
que las buenas relaciones profesor-alumno, sean significativas debido a que los
docentes en ocasiones inducen estrés en sus alumnos. Gallardo y Reyes (2010)
evidencian información que indica que los docentes que muestran empatía con
los alumnos, compromiso con su trabajo, flexibilidad, amplios conocimientos
sobre su materia, control y manejo del grupo y habilidades didácticas, son
catalogados como buenos docentes y ello hace que se establezca una buena
relación alumno-profesor, lo que influye positivamente en el aprendizaje.
Por su parte, Montero, Villalobos y Valverde (2007) afirman que existen
otros factores que también repercuten en el rendimiento académico, tales
como la motivación, el autoconcepto, la ansiedad, y las diferentes pautas de
socialización y refuerzo de aptitudes distintas según el sexo del estudiantado.
De hecho, una de las variables demográficas que ha sido investigada al
analizar las relaciones entre alumnos y entre alumno-profesor, es el sexo.
Caldera, Pulido y Martínez (2007) y Román, Ortiz y Hernández (2008) indican
que las mujeres son las que presentan más problemas de interacción, con
repercusiones desfavorables en su nivel de rendimiento académico. Por otro
lado, Barraza, Martínez, Silva, Camargo y Antuna (2012) no han encontrado
diferencias significativas entre sexos en cuanto a diversos estímulos estresores
evaluados, excepto en el de sobrecarga de trabajo académico, siendo las
mujeres las más afectadas.
Se puede decir, que el clima de las instituciones educativas, en especial del
salón de clases, tiene relación directa con el rendimiento académico; el clima
es el conjunto de características psicosociales de un centro educativo que le
dan un estilo particular y se le define en función de la percepción que tienen
los alumnos y profesores de las relaciones interpersonales que establecen
entre ellos, y si éstas se basan en la cooperación, la participación y la buena
comunicación, el clima será positivo y asimismo, las consecuencias sobre el
aprendizaje serán también positivas (Colmenares & Pérez, 2006; Moreno,
Díaz, Cuevas, Nova & Bravo, 2011)).
Así, es importante conocer las relaciones que establecen los actores del
binomio académico, para tener un panorama de algunos factores que inciden
en el desempeño escolar, con el fin de proponer alternativas de interacción
tanto de los estudiantes como de los profesores, para mejorar el rendimiento
177
académico, lo que puede tener efectos en la reducción de la deserción, en
la falta de satisfacción con la profesión elegida y en el elevado índice de
reprobación.
De ahí que el objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones entre
alumnos y alumnas universitarios y entre éstos y el profesorado. No fue
objetivo de este trabajo evaluar la presencia de estrés en los estudiantes, ni su
rendimiento escolar, el interés sólo se centró en el análisis de las interacciones
alumno-profesor que se han establecido en el ambiente escolar.
Método
Diseño
El presente estudio es descriptivo porque sólo se pretendió obtener información
con respecto a las relaciones escolares de estudiantes universitarios de
profesiones del área de la salud, para con ello describirlas y posteriormente
plantear estudios de índole experimental. En el presente caso no se tuvo como
meta establecer las causas de las interacciones escolares de interés.
Participantes
Se evaluaron 313 estudiantes universitarios de la FES Iztacala, en la UNAM,
de los cuales, 200 eran de la carrera de Medicina (105 mujeres y 95 hombres,
cuyas edades oscilaron entre 18 y 25 años) quienes cursaban segundo, cuarto,
sexto u octavo semestre; 62 estaban inscritos en Odontología (45 mujeres y
17 hombres, con edades entre 19 y 27 años), de sexto u octavo semestre; y
finalmente, 51 estudiaban la carrera de Biología (34 mujeres y 17 hombres, con
edades entre 20 y 30 años), también de sexto u octavo semestre. El contacto
se hizo a través de sus profesores, siendo la muestra no probabilística, de tipo
intencional. Los participantes se sometieron a la evaluación voluntariamente.
El hecho de que hubiese mayor cantidad de mujeres que de hombres en las
carreras de Biología y Odontología, se debió a que en los grupos a los que
se tuvo acceso, predominó la población femenina y a que algunos hombres
no desearon participar. Recibieron información completa con respecto a los
objetivos de la investigación, del instrumento a emplearse, de la forma en la
que sería su participación (anónima), de manera que pudiese contarse con su
consentimiento informado.
Instrumento
Se diseñó una escala tipo Likert con cinco códigos de respuesta: muy
frecuentemente, frecuentemente, pocas veces, casi nunca y nunca. Los
178
ítems que evalúan las relaciones escolares de interés son: 1) Cumplo con
todas mis tareas académicas; 2) Llego tarde a clases; 3) Tengo dificultad para
hacer compatibles mis responsabilidades académicas con las familiares; 4)
Me relaciono con mis compañeros de clase; 5) Tengo problemas con mis
compañeros de escuela; 6) Tengo problemas con algún (os) profesor (es);
7) Me siento poco motivado en el ámbito académico; 8) Tengo sobrecarga
académica; 9) Cuento con la ayuda de compañeros para la realización de mis
obligaciones-tareas académicas; 10) Me siento satisfecho (a) con la formación
que estoy recibiendo en cuanto a mi profesión; y 11) Me siento satisfecho
(a) con la capacidad académica de mis profesores. Estos ítems forman parte
de una escala que consta de 35 reactivos, con base en la cual se pueden
evaluar las áreas familiar, de salud, escolar y social, siendo de interés para el
presente estudio sólo el análisis del área escolar. Este instrumento se piloteó y
se obtuvo consistencia interna a través de una prueba de item scala, teniendo
35 reactivos significativos y consistentes, siendo 11 los ítems que conformaron
el área escolar. El alpha de Cronbach fue de .788. La escala permite obtener
puntuaciones que van de lo mínimo a lo máximo, para poder establecer
puntos de corte y categorizar diferencias con base en niveles de presencia
de problemas en cada uno de los aspectos de interacción antes mencionados:
bajo (menor puntaje alcanzado-menos problemas de relación), moderado,
y severo (mayor puntaje alcanzado-más problemas de relación). En esta
escala además, se incluye la aportación de datos demográficos tales como
sexo, edad, estado civil, si se tenían hijos, si se estudiaba y trabajaba, carrera
profesional a la que se estaba inscrito, horario de estudios y horario de trabajo
en caso de laborar. Así, el estudiantado que participó en el presente estudio,
debió responder la escala total, siendo de interés para el presente estudio, sólo
el análisis de los datos del área escolar.
Procedimiento
Se aplicó el instrumento de manera grupal, haciendo uso de algunos salones
de clase.
Análisis estadístico
Se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes, con el fin de
establecer posibles diferencias entre hombres y mujeres y entre profesiones, en
cuanto a las relaciones de interés. Además, se aplicó una prueba ANOVA para
establecer posibles diferencias en las variaciones del impacto en el aspecto
escolar del sexo en función de la carrera.
Resultados
179
La presentación de los resultados se inicia revelando los datos obtenidos de los
análisis de la muestra total de estudiantes en cuanto a los niveles de presencia
de problemas en las interacciones escolares, por sexo. Enseguida, se muestran
los niveles alcanzados por profesión. Posteriormente, se muestran los análisis
por niveles, para sexo y carrera. Asimismo, se exponen los análisis estadísticos
que permiten establecer o no diferencias entre sexos y profesiones, y por ítems
de la escala, en lo que respecta a las relaciones de interés.
Al revisar los datos porcentuales con respecto a los niveles de presencia de
problemas en las relaciones escolares, de la muestra total, se pudo observar
que la mayoría de los (as) participantes manifestaron un nivel moderado,
siendo las mujeres las que alcanzaron un porcentaje más alto (ver tabla 1).
Los datos porcentuales en cuanto a niveles alcanzados, por profesión, señalan
que la mayoría de los estudiantes evaluados indicaron un nivel moderado de
problemas en sus relaciones escolares; no obstante, los alumnos de la carrera
de Biología, denotaron un mayor porcentaje (ver tabla 2).
Tabla 1. Porcentajes de niveles de presencia de problemas en relaciones
escolares de hombres y mujeres.
NIVELES
RELACIONES ESCOLARES
SEXO
BAJO
MODERADO
Mujeres
27.7%
72.3%
0%
Hombres
40.3%
58.9%
.8%
SEVERO
Tabla 2. Porcentajes de niveles de presencia de problemas en relaciones
escolares por profesión.
NIVELES
RELACIONES ESCOLARES
PROFESIÓN
BAJO
MODERADO
SEVERO
Medicina
45.8%
53.7%
.5%
Odontología
11.5%
88.5%
0%
Biología
7.8%
92.2%
0%
Se obtuvieron además, porcentajes en relación a los niveles de problemas
escolares, en combinación de sexo y profesión, notándose que una vez
más destacó el nivel moderado, notándose los porcentajes más altos para
180
los hombres estudiantes de Odontología y Biología y para las mujeres en
Medicina (ver tabla 3).
Tabla 3. Porcentajes de niveles de presencia de problemas en relaciones
escolares por profesión, en hombres y mujeres.
NIVELES
RELACIONES ESCOLARES
MEDICINA
BAJO
MODERADO
SEVERO
Mujeres
39%
61%
0%
Hombres
53.1%
45.8%
1%
Mujeres
13.3%
86.7%
0%
Hombres
6.3%
93.8%
0%
Mujeres
11.8%
88.2%
0%
Hombres
0%
100%
0%
ODONTOLOGÍA
BIOLOGÍA
Por otro lado, los análisis estadísticos permitieron establecer que no hubo
diferencia significativa entre hombres y mujeres, en la muestra total t311= 1.757
p=>0.05.
Al realizar el análisis por profesión y sexo, tampoco se encontraron diferencias
significativas: Medicina t199=1.419 p=>0.05; Odontología t59=-1.175 p=>0.05;
Biología t49=-.348 p=>0.05.
Además, se llevaron a cabo comparaciones entre profesiones para las muestras
de hombres y mujeres por separado y fue cuando se encontraron algunas
diferencias significativas. Medicina vs Odontología mujeres t148=-2.162 p=<0.05
indicando que las estudiantes de Odontología mostraron más problemas en sus
relaciones escolares. Medicina vs Odontología hombres t110=-2.434 p=<0.05,
observándose que los alumnos de Odontología señalaron tener más problemas
de relación. Medicina vs Biología mujeres t119=-2.453 p=<0.05, siendo las
estudiantes de Biología las que reportaron más problemas. Medicina vs
Biología hombres t111=-3.572 p=<0.05, encontrándose que los alumnos de
Biología presentan más problemática en sus relaciones escolares. Biología
vs Odontología mujeres t77=0.282 p=>0.05, no identificándose diferencia
significativa entre las jóvenes de ambas profesiones. Biología vs Odontología
hombres t31=1.221 p=>0.05 siendo que tampoco se obtuvo diferencia
significativa entre los varones de ambas carreras.
181
Finalmente, al aplicar el análisis de varianza, los resultados indicaron que sí hubo
diferencia en las variaciones del impacto en las relaciones escolares de las mujeres
en función de la profesión para la muestra total femenina: F2,181=3.543 p=<0.05.
En el caso de los varones también se pudo establecer este tipo de diferencia
F2,126=4.736 p=<0.05.
Con base en las comparaciones entre hombres y mujeres para cada uno de
los ítems del área escolar, para la carrera de Medicina, se puede señalar que
se apreciaron diferencias significativas en dos de ellos: “Tengo problemas
con algunos (as) compañeros (as) de escuela” t198=2.223, p<0.05, y “Tengo
problemas con algún (os) profesor (es)” t198=1.948, p<0.05, siendo las mujeres las
que reportaron más problemas en ambos casos. Para la carrera de Odontología,
las comparaciones para cada ítem indicaron que hay diferencias significativas
en tres de ellos: “Tengo dificultad para hacer compatibles mis responsabilidades
académicas con las familiares” t59=-3.570, p<0.05, siendo los varones los
que tienen más problema; “Comparto actividades de distracción con mis
compañeros de escuela” t59=2.210, p<0.05, siendo las mujeres las más afectadas;
y “Tengo problemas con algún (os) profesor (es)” t59=2.176, p<0.05, siendo una
vez más, las mujeres las que obtuvieron puntajes más altos al respecto. En la
carrera de Biología, no se obtuvieron diferencias significativas entre hombres y
mujeres para algún ítem.
Conclusiones
Los resultados obtenidos en el presente estudio mostraron que la mayoría de
los alumnos y alumnas de las tres carreras profesionales, alcanzaron un nivel
moderado de presencia de problemas en el ámbito académico, lo cual indica
que no se desempeñan en un clima escolar de relaciones positivas. Reportaron
sobrecarga de trabajo, poco apoyo recibido entre estudiantes; problemas con
compañeros y compañeras y con algún miembro del profesorado. Indicaron
estar poco motivados en el ambiente escolar y señalaron sentirse insatisfechos
con la formación profesional que estaban recibiendo y con las capacidades
académicas de los docentes. En lo que respecta a las comparaciones entre
hombres y mujeres, no se encontraron diferencias significativas en la muestra
total; no obstante, al llevarse a cabo las comparaciones por profesión para cada
sexo, sí se detectaron diferencias que permiten señalar que algunos hombres y
mujeres de Biología y Odontología, señalaron tener más problemas de relación
que el estudiantado de Medicina. Los datos para cada ítem de la escala,
mostraron que las mujeres reportaron más dificultades con compañeros y con
profesores, y para compartir actividades de distracción con otros estudiantes;
mientras que en el caso de los varones, se pudo apreciar que tuvieron más
dificultades que las mujeres para hacer compatibles sus responsabilidades
182
académicas con las familiares. Es importante señalar que el número de
participantes mujeres en las muestras de las carreras de Odontología y
Biología, fue mucho mayor que el correspondiente al de participantes varones
y este hecho lleva a limitar las conclusiones, aunque no por ello, los datos
obtenidos dejan de proporcionar información interesante.
Por otro lado, se recomienda indagar con detalle, en estudios futuros, los
problemas de interacción de alumnas con sus compañeros y con el profesorado,
debido a que pudiese existir la posibilidad de presencia de discriminación y
acoso sexual. En la literatura se pueden encontrar algunas investigaciones
que revelan casos con estos problemas. Así, Ramírez (2012) obtuvo datos
interesantes en población estudiantil de cinco universidades de México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de
Nuevo León y Universidad de Occidente. Sus resultados manifestaron que
de un total de 243 alumnas, el 8.2% de las alumnas, reportó que alguna
vez ha sido acosada sexualmente por algún docente y el 41.2 señaló haber
recibido comentarios misóginos, machistas o sexistas. Villela y Arenas (2011)
llevaron a cabo una investigación con 46 mujeres estudiantes de la carrera
de Enfermería, de la FES Iztacala, UNAM, y la información obtenida indicó
que el 74% de ellas señalaron frecuente acoso sexual durante sus prácticas
hospitalarias, por parte de algún profesor, médico, enfermero o camillero. Por
su parte, Tronco, López y Quevedo (2011) realizaron un estudio en el Instituto
Politécnico Nacional, con una población estudiantil de niveles medio superior
(n= 260) y superior (n= 403), de tres ramas del conocimiento: Ciencias Médico
Biológicas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Físico-Matemáticas.
Con base en sus datos se pudo observar que un 10% de mujeres del nivel
medio superior indicaron haber recibido propuestas de carácter sexual,
mientras que el 12% del nivel superior las recibió por parte de algún profesor.
El 22% de las estudiantes de cada nivel señaló haber sido blanco de burlas, del
ridículo y de actos que las perjudicaron, provenientes de algún profesor, quien
las amenazó con reprobarlas. Estos ejemplos de investigaciones realizadas
en México, generan nuestro interés por indagar la posibilidad de que pudiera
haber presencia de discriminación y acoso hacia las estudiantes. Estos tipos
de agresión hacia las mujeres (y en ocasiones hacia algunos hombres) tienen
fuentes multifactoriales que van desde la educación tradicional en algunas
familias en las que se resalta el ejercicio de poder del hombre hacia la mujer;
los cambios de roles tradicionales en otras familias, lo cual puede representar
un desafío a dicho ejercicio de poder; los mitos sobre algunas características
y comportamientos de las mujeres que pudieran provocar la violencia hacia
ellas, etc. En este aspecto de los mitos, Tronco, López y Quevedo (op. cit.)
encontraron en su estudio que el 36% de los hombres y el 28% de las mujeres
del nivel medio superior, y el 36% de los hombres y el 31% de las mujeres
183
del nivel superior, están de acuerdo en que el acoso en el ámbito escolar es
normal. Además, Ramírez (op. cit.) indicó que el 86% de las mujeres de su
estudio, no conocen alguna instancia o área a la cual acudir si sufren cualquier
tipo de maltrato por parte del profesorado.
En algunos casos pudieran influir las diferencias educativas para hombres
y mujeres, para la expresión o no de estados de ánimo negativos debidos a
problemas en el ámbito académico, siento entonces que las mujeres expresen
más abiertamente las dificultades que experimentan y la necesidad de apoyo
social. Las buenas relaciones entre el alumnado y entre éste y el profesorado,
puede influir para que los estudiantes permanezcan en la universidad, siendo
importante, entre otros factores, al apoyo social y la retroalimentación que
éstos reciben, lo cual además, tiene efectos en la satisfacción del desempeño
de los profesores así como con la formación profesional. En cuanto a la
relación profesorado-alumnado, puede decirse que no sólo es indispensable
la capacidad pedagógica de los docentes para favorecer un buen rendimiento
académico de los estudiantes, también adquiere importancia la relación entre
ambas partes del binomio académico. La competitividad entre compañeros
de clase, la sobrecarga de tareas, el exceso de responsabilidades, la falta de
tiempo para realizar las tareas, los problemas entre compañeros y con el
profesorado, así como las técnicas inadecuadas de enseñanza-aprendizaje
y la poca motivación de los alumnos y de las alumnas, son factores que se
han señalado en algunas investigaciones, como estímulos que pueden tener
efectos negativos en el rendimiento académico del estudiantado (Barraza,
Martínez, Silva, Camargo y Antuna, op. cit.; Fernández & Polo, 2011; Melo,
op. cit.). Se sugiere llevar a cabo estudios complementarios con el fin de
evaluar la posible correlación de las relaciones de interés, sobre el rendimiento
académico, así como la presencia de estrés, lo que permitiría establecer si
la mala ejecución escolar se asocia con las interacciones analizadas, ya que
adquiere gran importancia la detección de alumnos en riesgo de reprobar o
de abandonar sus estudios. Se sugieren talleres para habilidades sociales y
solución de problemas, con el fin de que esta población estudiantil pueda
desempeñarse de manera óptima.
Referencias
[1] Barraza, A. (2007). Estés académico. Un estado de la cuestión. Revista Electrónica
PsicologiaCientifica.com Disponible en: http://www.psicologiacientifica.com
[2] Barraza, A., Martínez, J. L., Silva, T, Camargo, E. y Antuna, R. (2012). Estresores
académicos y género. Un estudio exploratorio de su relación en alumnos de licenciatura.
Visión Educativa IUNAES, 5 (12), 33-43
184
[3] Caldera, J., Pulido, B. y Martínez, G. (2007). Niveles de estrés y rendimiento académico
en estudiantes de la carrera de psicología del Centro Universitario de los Altos. Revista de
Educación y Desarrollo, 7, 77-82
[4] Casuso, M. J. (2011). Estudio del estrés, engagement y rendimiento académico en
estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud. Tesis doctoral. Universidad de
Málaga. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttex8pid=S1727812020100007&Ing=es&nrm1SO>
[5] 5. Colmenares, N. y Pérez, I. (2006). El clima de las relaciones interpersonales en el aula.
Un caso de estudio. Paradigma [online], 27 (2), 193-219. Disponible en: http://www.
scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1011-22512006000200010&lng=es&n
m=iso>
[6] Fernández, C. y Polo, M. T. (2011). Afrontamiento, estrés y bienestar psicológico en
estudiantes de Educación Social de nuevo ingreso. EduPsykhé Revista de Psicología y
Educación, 10 (2), 177-192.
[7] Gallardo, G. y Reyes, P. (2010). Relación profesor-alumno en la universidad: Arista
fundamental para el aprendizaje. Calidad en la Educación, 32, 77-108. Disponible en:
http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionRevistaCalidad/doc/67cse-articulo901.pdf
[8] García, R., Pérez, F., Pérez, J. y Natividad, L. (2012). Evaluación del estrés académico
en estudiantes de nueva incorporación a la universidad. Revista Latinoamericana de
Psicología, 44 (2), 143-154
[9] Landero, R. y González, M. (2002). Determinantes psicosociales del estrés en amas de
casa. Psicología y Salud, 12, (2), 279-287
[10] Melo, E. (2011). La familia y otros factores influyentes en el rendimiento académico de los
estudiantes. Revista Investigium: Ciencia Social Humana, 11 (2), 133-145
[11] Mendoza, L., Cabrera, E. M., González, D., Martínez, R., Pérez, E. y Saucedo, R. (2010).
Factores que ocasionan estrés en estudiantes. Revista de Enfermería, 4 (3), 35-45
[12] Montero, E., Villalobos, J. y Valverde, A. (2007). Factores institucionales, pedagógicos,
psicosociales y sociodemográficos asociados al rendimiento académico en la Universidad
de Costa Rica: un análisis multinivel. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación
Educativa RELIEVE, 13 (2), 215-234
[13] Moreno, C., Díaz, A., Cuevas, C., Nova, C. y Bravo, I. (2011). Clima social escolar en
el aula y vínculo profesor-alumno: alcances, herramientas de evaluación y programas
de intervención. Revista Electrónica de Psicología Iztacala [en línea], 14 (3), 70-84.
Disponible en: www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
[14] Ramírez, G. (2012). Resultados del diagnóstico sobre violencia de género realizado
en cinco universidades del país. Ponencia en el Coloquio Formación e Intervención
Educativa con Perspectiva de Género. Herramientas contra la Violencia en el Campus
Universitario. UNAM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Disponible en red:
132.247.1.49/papime306511_V6/coloquio/2012/ponencias.html
[15]Román, C., Ortiz, F. y Hernández, Y. (2008). El estrés académico en estudiantes
latinoamericanos de la carrera de Medicina. Revista Iberoamericana de Educación, 46
(7), 1-8
[16] Sánchez de Gallardo, M. y Pirela de Faría, L. (2006). Motivaciones sociales y rendimiento
académico en estudiantes de educación. Revista de Ciencias Sociales, 12 (1). Disponible
en: http://www.scielo.org.ve/pdf/ip/v24n3/art05.pdf
185
[17] Tronco, M., López, S. y Quevedo, G. (2011). Acoso y hostigamiento en el ámbito laboral y
escolar. Estudio realizado en el IPN. Ponencia presentada en el XI Congreso Nacional de
Investigación Educativa. Convivencia , disciplina y violencia en las escuelas. Monterrey,
Nuevo León, México.
Disponible en red: http://www.comie.org.mx/congreso/
memorialectronica/V11/docs/area_17/2199.pdf
[18] Valenzuela, L. y Fraijo, B. (2011). Integración y estrés en estudiantes universitarios.
Ponencia en el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado de: http://
www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_16/2151.pdf
[19] Villela, E. y Arenas, G. (2011). Acoso sexual a estudiantes de enfermería durante la práctica
clínica: una mirada de género. Rayuela, 41-45. Disponible en red: http://revistarayuela.
ednica.org.mx/acoso-sexual-estudiantes-de-enfer%C3%AD-durante-la.pr%C3A1cticacl%C3%ADnica-una-mirada-de-g%C3%A9enero
186
El juego dramático como estrategia didáctica
para fomentar la creatividad
Irene Daniela Muria Vila, Milagros Damián Díaz
Facultad de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Universidad
Nacional Autónoma de México
[email protected], [email protected]
Resumen
Se reflexiona acerca de las características de utilizar el juego dramático como
estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento creativo en alumnos
de diferentes niveles educativos. Primero se presenta el marco teórico que
fundamenta esta estrategia: La Teoría interactiva y psicosocial de la creatividad,
una aproximación basada en el pensamiento complejo (de la Torre 2006).
Para comprender al juego como estrategia didáctica, se describe la relevancia
del juego cooperativo y creativo para propiciar el desarrollo de habilidades
cognitivas y socio-afectivas. Se considera al juego como una fuente de
aprendizaje, el cual origina y desarrolla la imaginación y la creatividad además
de ser una vía de expresión y control emocional. Nuestro planteamiento
consiste en utilizar el lenguaje dramático con fines esencialmente educativos,
es decir, no nos interesa obtener un producto artístico, nos interesa como
instrumento didáctico para poder aprender, expresar, comunicar y crear en
un proceso de juego. Lo importante aquí es centrarnos en el juego libre y
personal que se aleja del teatro formalizado. Se describen las temáticas y
niveles educativos con los que se puede trabajar, así como las actividades del
docente y del estudiante.
Palabras clave: Juego dramático, creatividad y educación, educación emocional.
Abstract
A didactic approach, where the game is included to develop creative thinking
in students at different educational levels is presented. We first present the
theoretical framework: Interactive and psychosocial theory of creativity, an
approach based on complex thinking (de la Torre 2006). To understand the game
as a teaching strategy, the importance of cooperative and creative play described to
promote the development of cognitive and socio-emotional skills. It is considered
187
the game as a source of learning, which originates and develops the imagination
and creativity as well as being a means of expression and emotional control. Our
approach is to use dramatic language with essentially educational purposes, that
is, we are not interested to get an artistic product, we are interested as a teaching
tool to learn, express, communicate and create in a game process. The important
thing here is to focus on personal free game that moves away from formalized
theater. Educational levels and subjects with which you can work the activities of
the teacher and student are described, as well.
Key words: Dramatic Play, creativity and education, emotional education.
Introducción
Hay evidencia, de que los alumnos en nuestro sistema educativo no adquieren
las habilidades de pensamiento creativo, considerada ésta una habilidad de
pensamiento de nivel superior. Por otro lado, existen investigaciones que
demuestran que los alumnos a través del juego no sólo aprenden mejor los
contenidos curriculares, además se muestran más creativos y aprenden mejor
a resolver los problemas (Bodrova y Leong 2003).
Para comprender el juego como estrategia didáctica, se describe la relevancia
del juego cooperativo y creativo para propiciar el desarrollo de habilidades
cognitivas y socio-afectivas. Se considera al juego como una fuente de
aprendizaje, el cual origina y desarrolla la imaginación y la creatividad además
de ser una vía de expresión y control emocional.
Explicaremos una manera de utilizar el juego dramático en el proceso de
enseñanza–aprendizaje, el cual es susceptible de adaptarse en diferentes
niveles educativos.
Primero describiremos el marco teórico: incluiremos algunas concepciones
acerca del juego en Piaget y Vygotski entre otros autores importantes,
hablaremos de la importancia del juego como recurso didáctico, así como,
de las ventajas de las actividades lúdicas en los contextos educativos, también
definiremos el fenómeno de la creatividad considerando uno de los enfoques
emergentes basados en el pensamiento complejo que propone de la Torre
(2006).
La teoría interactiva y psicosocial de la creatividad
Esta teoría es una aproximación basada en el pensamiento complejo, en este
paradigma considerado eco-sistémico se concibe al ser humano como un ser
188
que se va construyendo y va construyendo su realidad dentro de un sistema
social, natural y cósmico sumamente complejo.
La creatividad es entendida como un sistema dinámico en donde la influencia
medioambiental y social junto a la neurobiológica cobra mayor relevancia
para la comprensión del fenómeno.
Su carácter interactivo, dinámico, sistémico, en el que persona, ambiente,
proceso y comunicación se entretejen formando un todo inextricable, confuso
y complejo.
Las aportaciones de la Biología, la Neurociencia, la nueva Sociología y la
Antropología nos llevan a planteamientos transdisciplinares y esto implica
valorar que el papel de la intuición, de la imaginación, de la sensibilidad y del
cuerpo mismo, es fundamental en la construcción del conocimiento.
La auto-organización es considerada una pieza clave en el pensamiento
complejo, porque se enfatiza la importancia que tiene el papel que desempeña
el sujeto en la generación de algo nuevo, por ejemplo, el mayor acto de
creación humana, la construcción de la realidad, se lleva a cabo en base a
nuestra estructura mental y las relaciones que establecemos con el medio, es
decir, la interacción sujeto–medio es lo que posibilita dicha reconstrucción (de
la Torre 2006).
Dentro de esta perspectiva del pensamiento complejo, hay un aspecto muy
importante que hoy en día se está valorando en el campo de la educación
socio-emocional, es la conexión existente entre lo cognitivo, emocional y
corporal, pensamiento, emoción y acción son realidades que se influyen
mutuamente y que por lo tanto son vistas como una totalidad en red.
Desde un punto de vista psicopedagógico, el concepto psicosocial es uno de
los conceptos que explican mejor el fenómeno de la creatividad, porque nos
permite hacer un análisis integrador de la persona, el proceso, el ambiente y el
resultado y es por ello que a esta concepción de la creatividad, se la denomina
interactiva y psicosocial.
De la Torre (2006 p.133) señala:
“El espacio social es el que troquela (moldea) a la persona abriéndola o
cerrándola al medio, de igual modo que el entorno afectivo-familiar desde
que se nace. Entre este ir y venir interactivo, recurrente, entre el individuo,
el entorno y el campo se desarrollan las personas, la organización y/o las
189
comunidades creativas. Lo social es causa y efecto de la creatividad pues
forma parte de su naturaleza…”
Dimensiones o parámetros de la creatividad: producto, proceso, persona y
ambiente
En la década de los 50 del siglo pasado hubo un gran interés por conceptualizar
e investigar el fenómeno de la creatividad, en donde los trabajos de Guilford,
Torrance, Wallach y Kogan, entre muchos otros llegaron a establecer cuatro
parámetros o dimensiones de la creatividad que son Persona, Proceso,
Producto y Ambiente (Garaigordobil, 1995).
En cuanto a la Persona, se refiere a las características de los individuos, como
son sus motivaciones, aptitudes, inteligencia, estilo cognitivo, rendimiento
académico y otras características de personalidad, a continuación señalaremos
una síntesis (no exhaustiva) que incluyen tanto habilidades como actitudes
de la persona creativa: fluidez, flexibilidad, originalidad, capacidad para
identificar problemas, imaginación, curiosidad, toma de riesgos, tolerancia a
la ambigüedad, intuición, independencia, apertura (Dabdoub, 2003).
En lo referente al Proceso creador, una de las primeras propuestas fue la de
Taylor que consiste en cuatro fases y son la de Preparación, Incubación,
Iluminación y por último Verificación. Posteriormente la Fundación de
Educación Creativa en Buffalo Estados Unidos, estableció un modelo de cinco
fases: percepción del problema, formulación o planteamiento del mismo,
hallazgo de ideas, valoración de las mismas, y realización de ideas. Este modelo
cuenta con evidencia empírica en donde se comprueba su eficacia.
Rodríguez (1985) basándose en su experiencia en seminarios de creatividad
establece seis fases que son:
1. Fase de cuestionamiento: se percibe el problema y se formulan preguntas.
2. Fase de acopio de datos: se recoge información por distintas vías.
3. Fase de incubación: asimilación inconsciente de las ideas.
4. Fase de la iluminación o inspiración: surgen nuevas ideas y soluciones al
problema planteado.
5. Fase de elaboración: es el tránsito de las ideas a la práctica, es decir su
realización.
6. Fase de comunicación: cuando se presenta el producto a los otros.
190
El Producto creativo, en relación a esta dimensión algunos autores han coincido
en criterios esenciales para considerarlo como tal y estos son: la originalidad, la
novedad, su utilidad y su capacidad de síntesis o integración de ideas.
El Clima o el Ambiente, este parámetro está relacionado con un ambiente físico,
rico en materiales y con un nivel bajo de estructuración, por un lado y con un
ambiente social que valore las ideas creativas, no autoritario, donde se favorezca
la autonomía y la libertad de ideas. El clima social está ligado a todos aquellos
aspectos socio-afectivos, como el fomentar la autoestima positiva, las actitudes
de aceptación, la confianza, el compromiso, el humor, el juego, etc.
Definición de creatividad
Siendo un concepto tan polisémico, nos limitaremos aquí a señalar aquellas
características en la que una mayoría de expertos en el tema coinciden:
1. Es un fenómeno propio del ser humano y de gran complejidad.
2. Es la capacidad de realizar algo original y/o novedoso.
3. Es una actividad intencional en donde el individuo es estratégico, por lo
que tiene el control de planear y autorregular el proceso.
4. Debe tener la capacidad de transformar el medio y de ser valorado por la
comunidad.
5. Se debe llevar a cabo de manera adecuada la comunicación de su
transformación.
6. Debe estar acompañada de la Ética, es decir, deberá beneficiar a la
sociedad.
¿Cómo fomentar el pensamiento creativo en contextos educativos?
Las modalidades didácticas que puede contribuir al desarrollo de la creatividad
son: la enseñanza basada en problemas, estudios de caso, el trabajo por
proyectos, dramatizaciones, talleres, juegos, entre otros.
Garaigordobil (2005, 1996 p.193) propone una serie de actividades y actitudes
que favorecen la creatividad en los contextos educativos, a continuación
enlistamos algunas de sus sugerencias:
a) Fomento del autoconocimiento y la autoconciencia
b) Educación en la tolerancia a los conflictos y frustraciones
c) Permisividad en la libertad de elección y en la autonomía
191
d) Promover en el contexto del grupo, la seguridad de ser aceptado, la alegría
de vivir, la confianza en las propias capacidades, el espíritu de entrega y
compromiso, así como la necesidad de logro.
e) Estimulación de la actitud lúdica
f) Estimulación de la dramatización creativa
El juego como recurso didáctico
Es necesario aclarar que cuando se piensa en el juego como una herramienta
para fomentar la cooperación y la creatividad en contextos educativos,
seleccionaremos aquellos juegos no competitivos, es decir, aquellos juegos en
los que no se gana como finalidad, en los que no hay ganadores ni perdedores,
en los que todos pueden jugar, en donde los participantes no se ven como
personas a las que haya que superar.
El juego como fuente de aprendizaje y herramienta educativa tiene las siguientes
características:
1. Es una herramienta de relación con los otros, con el entorno social o consigo
mismo.
2. Es motivadora porque proporciona placer, satisfacción y diversión.
3. Es un medio del que se dispone para experimentar cosas nuevas
4. Permite desarrollar capacidades de toda clase (intelectuales, físicas, emocionales,
etc.)
5. Permite comprender el mundo que nos rodea: valores, normas…(Guitart
2005.)
A continuación mencionaremos algunas definiciones sobre el juego que nos
proporcionan los siguientes autores:
Características del juego según el historiador Huizinga y el antropólogo
Caillois (1958, citado en Bernabeu y Goldstein 2009):
1. El juego es una actividad libre.
2. La realidad imaginaria del juego nace de la combinación adecuada de los
datos de la realidad con los de la fantasía.
3. Todo juego se desarrolla en un tiempo y espacio propios.
4. Se ajusta a ciertas reglas.
5. Tiene siempre un destino incierto.
6.Produce placer, alegría y diversión.
192
Piaget dice “El juego es el producto de la asimilación que se disocia de la
acomodación antes de reintegrarse en las formas de equilibrio permanente,
que harán de él su complementario en el pensamiento operatorio o racional. El
juego constituye el polo extremo de la asimilación de lo real al yo y participa
a la par, como asimilador, de esa imaginación creadora que seguirá siendo el
motor de todo pensamiento ulterior y hasta la razón”. (p.80 citado en Mercado
2009).
Olmos y Carrillo (2009 p.167) inspirados por la teoría sociocultural de
Vygotski dicen “El niño al ponerse a sí mismo (y a otros) en situaciones dentro
de guiones dramatizados de la vida diaria, con la aceptación de los roles
correspondientes, unifica su sentimiento y pensamiento, y se construye a sí
mismo. De esta manera podemos considerar la potencialidad del juego como
escenario externo y social para la adquisición del desarrollo de habilidades
sociales y cognitivas.”
Tejerina (1999). “El juego es el reino de la libertad, el ambiente para el descubrimiento
y el hallazgo. Su gran potencial pedagógico en cuanto impulso eficaz de la expresión
de los niños [y adultos] se basa en que está en el origen de toda actividad creadora”
Bruner (1983, p.9): “El juego para el niño y para el adulto es una forma de
usar la inteligencia o, mejor dicho, una actitud con respecto al uso de la
inteligencia. Es un banco de prueba, un vivero en el que se experimentan
formas de combinar el pensamiento, el lenguaje y la fantasía.”
Bernabeu y Goldstein (2009) dicen que el juego promueve y facilita cualquier
aprendizaje sea éste de tipo físico o mental, por lo tanto, como señalan Piaget
y Bruner entre otros, el juego constituye un medio primordial para estructurar
el lenguaje y el pensamiento crítico y creativo. Se considera al juego como una
fuente de aprendizaje, el cual origina y desarrolla la imaginación, la creatividad
además, de ser una vía de expresión y control emocional.
Una clasificación que nos parece muy útil sobre los tipos de Juego es la
siguiente (Caillois citado en Bernabeu y Goldstein 2009):
1. Juego de competición: el fútbol, etc.
2. Juegos de azar: la ruleta, los dados o la lotería, etc.
3. Los juegos de Simulacro: el jugador se evade de su mundo convirtiéndose
en otro: se despoja temporalmente de su personalidad y finge otra,
encontrando en ello placer y diversión: el juego dramático.
4. Los juegos de Vértigo: la montaña rusa, etc.
193
En este trabajo nos centramos en la tercera categoría, en el juego dramático
que se encuentra en la categoría de los juegos de simulacro.
Garaigordobil (1996 p.59) nos dice que en muchas investigaciones se ha
encontrado que “el diálogo creativo que se genera en el juego sociodramático
de los niños estimula el crecimiento de la creatividad y sus elementos de
originalidad, la imaginación, la actitud lúdica y el desarrollo del lenguaje oral y
escrito. Estos resultados por lo tanto, confirman las teorías de Piaget y Vygotski
que vinculan juego, creación y desarrollo cognitivo”.
Singer y Singer (2001 citado en Garaigordobil y Fagoaga 2006) han destacado
la importancia del juego imaginativo durante los primeros años de vida,
indicando su contribución a la felicidad, autoconfianza, y su rol vital para el
desarrollo cognitivo, socio-emocional, creativo y físico.
A continuación mencionaremos algunas de las ventajas de las actividades
lúdicas en el contexto educativo (Bernabeu y Goldstein 2009):
1. Facilita la adquisición de conocimientos.
2. Aumenta la motivación.
3. Fomenta la cohesión de grupo y la solidaridad.
4. Favorece el desarrollo de la creatividad, la percepción y la inteligencia
emocional, y aumenta la autoestima.
5. Permite abordar la educación en valores: tolerancia, respeto, responsabilidad,
libertad, etc.
Para comprender el juego dramático como estrategia didáctica, a continuación
vamos a definir en qué consiste, cuál es su finalidad y su relevancia para
propiciar el desarrollo de habilidades cognitivas y socio-afectivas además de
proporcionar las pautas de aplicación, y por último describiremos algunas
estrategias concretas para enseñar contenidos curriculares en diversos niveles
educativos.
El juego dramático
El Juego dramático conocido también como dramatización, consiste en
la representación de un fragmento de un cuento, una canción, una escena
histórica o cotidiana en la que los alumnos interpretan personajes según la
dirección dada por la selección realizada. Por ejemplo, si es una dramatización
de un fragmento de un cuento, los alumnos interpretarán uno de sus personajes
y una escena elegida. Generalmente la dramatización se acompaña del
“disfraz” propio de la interpretación de personajes, de la realidad o de ficción.
194
La diferencia con los otros tipos de juego está en el interés del alumno(a) en
“interpretar dramáticamente” un personaje, modelarlo o desfilarlo. Es un juego
más cercano a la imitación que a lo simbólico y se realiza frente a los otros, los
espectadores. (Sarlé, Rodríguez y Rodríguez, 2010)
Este tipo de juego designa múltiples actividades como expresión corporal,
lingüística, plástica, rítmico musical, juegos de roles, improvisaciones que se
funden en un mismo proceso de descubrimiento y creación.
¿Qué se aprende durante el Juego dramático?
Los alumnos aprenden acerca de:
•
•
•
•
“La situación social que se está representando.
Los roles y sus rasgos.
Los problemas y conflictos propios de dichos roles.
Las actitudes que las personas asumen en el marco de determinadas
situaciones.
• La búsqueda conjunta de posibles soluciones.
• La interacción lingüística y la creación de una trama compartida.
• La reelaboración de experiencias personales.” (Sarlé, etal. 2010 p.17)
Algunas de las pautas de aplicación son las siguientes:
a) El rol del docente es coordinar, planificar y facilitar.
b) Libertad de participación.
c) Actitud relajada y de confianza.
d) Influencia positiva en lo cognitivo y socio-afectivo.
e) Respeto, tolerancia cooperación.
f) Autoevaluación, reflexionar para mejorar
g) Eliminación del juicio
Temáticas y niveles educativos
El juego como instrumento didáctico es útil en todos los niveles educativos
y en todas las disciplinas científicas, sociales y humanísticas: A continuación
proporcionaremos algunas indicaciones generales que serán susceptibles de
adaptarse a los diferentes tipos de contenido y al nivel de desarrollo de los
estudiantes.
195
Actividades del docente
Durante la planificación el profesor(a) establece el objetivo de enseñanza,
selecciona y proporciona a los estudiantes los textos escritos y da las indicaciones
para que los estudiantes busquen referencias complementarias y preparen la
dramatización. El papel del docente consiste en coordinar, asesorar, facilitar,
promover el conflicto cognitivo, promover la autoevaluación y la reflexión.
Actividades del estudiante
El alumno leerá y seleccionará la información más importante de los textos
proporcionados por el profesor y los de su búsqueda documental. Durante la
planificación pensarán como realizar la dramatización, diseñarán su escenario,
se asignarán roles, elaborarán un guion y escogerán los personajes más
representativos, escogerán el vestuario de la época, el maquillaje, la música, etc.
La representación debe contener los elementos básicos que son: los personajes,
el conflicto, el espacio, el tiempo, el argumento y el tema.
La finalidad del juego dramático es lograr una experiencia educativa para
explorar las posibilidades infinitas de un lenguaje que combina todos los medios
de expresión para fomentar la creatividad. Se ha demostrado en numerosas
investigaciones que el juego funciona como una estrategia de desbloqueo y de
liberación expresiva y constituye una formidable plataforma para desarrollar el
pensamiento creativo, la comunicación oral y la expresión de habilidades socioafectivas positivas.
Referencias
[1] Bernabeu, N. y Goldstein, A. (2009). Creatividad y Aprendizaje. El juego como
herramienta pedagógica. Madrid: Narcea
[2] Bodrova, E. y Leong D. J. (Abril 2003). The Importance of Being Playful. Educational
Leadership. VA: Association for Supervision and Curriculum Development (pp.50-53)
[3] Bruner, J. (1986). Juego, pensamiento y lenguaje. Perspectivas, 16(1), 79-85
[4] 4. Dabdoub, L. (2003). La creatividad en la escuela: ¿Una especie en peligro de extinción?
Teatro Expresión Educación: Ñaque Editora
[5] De la Torre, S. (2006). Teoría interactiva y psicosocial de la creatividad. En: S. de la Torre
y V. Violant (2006). Comprender y evaluar la creatividad. Un recurso para mejorar la
enseñanza. Málaga: Ediciones Aljibe
[6] Garaigordobil, M. (1995). Psicología para el desarrollo de la cooperación y de la
creatividad. Bilbao: DESCLÉE DE BROUWER
196
[7] Garaigordobil, M. (2005). Diseño y evaluación de un programa de intervención
socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia.
Madrid:Ministerio de educación y ciencia/ Centro de investigación y documentación
educativa.
[8] Garaigordobil, M. y Fagoaga J.M. (2006). El juego cooperativo para prevenir la violencia
en los centros escolares. Evaluación de programas de intervención para la Educación
Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: Ministerio de educación y ciencia/ Centro de
investigación y documentación educativa
[9] Guitart, R. (2005). Jugar y divertirse sin excluir. Recopilación de juegos no competitivos.
Barcelona:Graó
[10] Mercado, L. (2009). Juego y recreación en educación. Córdoba: Editorial Brujas
[11] Olmos, A y Carrillo, A (2009). Juego y Alfabetización. Bases para un sistema educativo
cultural Vygotskiano. México: Universidad Nacional Autónoma de México
[12] Rodríguez, A. (1985). Manual de Creatividad. México, D.F.: Trillas
[13]Sarlé, P; Rodríguez, I y Rodríguez, E (2010) (Coord.) V. Batiuk y D. Atadía. (2010)
Juego Dramático. Hadas, brujas y duendes. Buenos Aires: Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2010.
[14] Tejerina, I (1999). El juego dramático en la Educación Primaria, Textos de Didáctica de la
Lengua y la Literatura, nº 19, Monografía Teatro y juego dramático, Enero 1999, pp. 33-90)
197
Derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia y
sus garantías de protección
Nares Hernández José Julio, Medel Infante Ángel, Chicatti Moreno Claudia Elvia.
Universidad Autónoma del Estado de México
[email protected], [email protected],
[email protected]
Resumen
Ante el aumento de la violencia feminicida en el Estado de México,
organizaciones de la sociedad civil han solicitado al gobierno federal que
emita la declaratoria de alerta de violencia de género (AVG), como garantía
para proteger los derechos humanos de las mujeres, sin que a la fecha haya
accedido. Debido a la falta de eficacia de la AVG, organismos internacionales
en materia de derechos humanos han solicitado al Estado mexicano que
realice las reformas legales necesarias para no dejar desprotegida a la mujer,
sin que haya hecho las adecuaciones legales correspondientes. En virtud de
esta omisión en el cumplimiento de su obligación, el Estado es responsable
de la violación del derecho humano de las mujeres a una vida libre de
violencia, responsabilidad que en este artículo se analiza a la luz del bloque de
constitucionalidad previsto en el artículo 1º de la Carta Magna.
Palabras clave: derechos humanos de las mujeres, violencia feminicida, Alerta
de Violencia de Género, bloque de constitucionalidad.
Abstract
With the increase of femicide violence in the State of Mexico, organizations
from civil society have asked to Federal Government that issue an alert
declaration of gender violence (AVG), as guarantee to protect the human rights
of women, but this is not currently been carried out. Due to the lack of efficacy
of AVG, international organizations of human rights have asked the Mexican
State for the implementation of necessary legal reforms to not leave women
unprotected, not without first carrying out the necessary legal adjustments. As
a result of this failure to fulfill with this obligation, the State is responsible for the
violation of the human right of women to live a free violence life; responsibility
that is discussed in this article from the constitutional block provided in the first
article of Mexican constitution.
198
Keywords: human rights of women, femicide violence, gender violence alert,
constitutional block.
Introducción
El concepto de “género” es utilizado por las teorías feministas para explicar que
lo “femenino” y lo “masculino” son construcciones sociales que dependen de
factores culturales y simbólicos (Arango, León y otros, 1995), uno de estos factores
es el Derecho. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)
en el artículo 1º establece el derecho humano a la no discriminación motivada
por el género; y en el artículo 4º prevé el derecho humano de igualdad jurídica
entre hombres y mujeres. El legislador para tutelar los derechos humanos de la
mujer, creó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(LGAMVLV, 2007). De acuerdo con esta Ley los derechos humanos de la mujer
son los contenidos en los tratados internacionales suscritos por México.
Los derechos humanos de la mujer se ven anulados en su ejercicio cuando
ella es objeto de estructuras sociales de discriminación, desigualdades, usos
y costumbres de dominación, prejuicios, violencia, e incluso normas legales
(Instituto Nacional de las Mujeres, 2014). La violencia feminicida es resultado
de la violación de los derechos humanos de la mujer, mediante conductas
misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede
culminar en diversas formas de muerte violenta de mujeres.
Desarrollo
Vivir libre de violencia es uno de los derechos humanos de la mujer reconocidos
por la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención Belém do Pará). Este derecho está protegido por
garantías o mecanismos de cumplimiento obligatorio para el Estado, uno de los
cuales es la Alerta de Violencia de Género (AVG), prevista por la LGAMVLV. La
AVG es una garantía tendente a hacer efectiva la protección de ese derecho humano
de la mujer. En este sentido, la AVG es para el Estado una obligación de prestación
prevista en la Constitución y en los Tratados internacionales (Ver Suprema Corte de
Justicia de la Nación, 2013; Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2014).
La AVG es entendida por la LGAMVLV, como el conjunto de acciones
gubernamentales para localizar las zonas del territorio nacional que tienen un
mayor índice de violencia contra las mujeres, con el objetivo de enfrentar
y erradicar mediante acciones de emergencia, la violencia feminicida. La
declaratoria de AVG será emitida cuando los delitos del orden común contra
199
la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, perturben la paz
social en un territorio determinado; o exista un agravio comparado que impida
el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. La solicitud de
Declaratoria de la AVG podrá ser presentada ante el gobierno federal por los
organismos de derechos humanos a nivel nacional o de las entidades federativas,
o por los organismos de la sociedad civil y/o los organismos internacionales.
Ante la violencia feminicida que aqueja al país entero, diversos organismos de la
sociedad civil han presentado sin éxito seis solicitudes para que el Estado declare
la AVG en Oaxaca, Guanajuato, el Estado de México, Nuevo León, e Hidalgo. El
Estado de México es la entidad federativa del país donde la violencia de género
ha crecido de manera acelerada. Al respecto existen estadísticas que revelan el
grave problema de la violencia contra las mujeres en México (Ver Incháustegui
y otros, 2013; Instituto Nacional de las Mujeres, 2014). Cabe mencionar
“El informe Violencia Feminicida en México. Características, tendencias y
nuevas expresiones en las entidades federativas 1985-2010”, elaborado por la
Organización de las Naciones Unidas, la Cámara de Diputados y el Instituto
Nacional de las Mujeres, donde se señala que en México 6.4 mujeres son
asesinadas violentamente cada día. Agrega que en el periodo 2001-2010, el
Estado de México ocupó la primera posición al registrar 2 mil 860 feminicidios.
La organización de la sociedad civil “Observatorio Ciudadano Nacional del
Feminicidio”, indica que en el Estado de México se tienen documentados más
de 2 mil 900 feminicidios desde el 2000 a 2012, y entre marzo de 2011 y
diciembre de 2012, 563 asesinatos de mujeres, de los cuales sólo 115 fueron
reconocidos como feminicidios. Esta tendencia en el Estado de México no
ha disminuido a la fecha, como lo señala el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía en las estadísticas de 2011, actualizadas en 2013. Para proteger
en el Estado de México el derecho humano de las mujeres a una vida libre de
violencia, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (2013),
en diciembre de 2010 presentaron una solicitud de investigación para la
procedencia de la declaratoria de la AVG. Como respuesta, el Sistema Nacional
para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
(SNPASEVM) en febrero de 2011 resolvió que no procedía la investigación
solicitada.
El hecho de que la AVG en el Estado de México haya sido negada por el gobierno
federal, a pesar de que los altos índices de violencia contra las mujeres, revelan
que esta garantía de protección si bien se encuentra establecida de manera
formal, materialmente es ineficaz, lo cual representa una omisión del Estado en
el cumplimiento de su obligación de hacer efectivos los derechos humanos de la
mujer y las libertades (Corcuera, 2012).
200
Esta situación ha llamado la atención de diversos organismos internacionales,
entre ellos el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Este Comité emitió la Recomendación General 19, en la cual señala que los
Estados parte deben recopilar estadísticas e investigar la amplitud, las causas
y los efectos de la violencia contra las mujeres, así como la eficacia de las
medidas para prevenirla. Dicho Comité expresó su preocupación por el
número cada vez más elevado de feminicidios cometidos en varias entidades
de México, como Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,
el estado de México, Veracruz y Quintana Roo, así como en México, D.F.,
y Ciudad Juárez. En general, el Comité externó su preocupación por la falta
de cumplimiento del Estado mexicano de la Recomendación General 19.
También mostró su preocupación por los altos índices de violencia contra las
mujeres, y las ineficacias en el procedimiento que impiden la declaratoria del
mecanismo de AVG, por lo cual exhortó al Estado mediante la recomendación
16d, a revisar urgentemente los obstáculos que limitaban la activación del
Mecanismo de Alerta de Género (Naciones Unidas. Comité para la Eliminación
de la Discriminación contra la Mujer, 2012).
Los tratados en materia de derechos humanos tienen una especial naturaleza, pues
se espera del Estado firmante que emprenda un conjunto de medidas legislativas
y de política pública para hacerlos vigentes (CONAVIM, 2014). La Convención
Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), obliga a los Estados
parte a hacer las adecuaciones de su derecho interno que sean necesarias para
hacer efectivos los derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales,
regular la suspensión de garantías, y deberes de las personas.
Si bien es cierto que el Estado mexicano ha tratado de cumplir con dichas
recomendaciones llevando a cabo diversas reformas legales para eliminar
los obstáculos jurídicos y prácticos que le restan eficacia a la declaratoria
de AVG, las reformas han sido ineficaces. Las últimas reformas realizadas en
2013 resultaron totalmente inútiles, pues a la fecha el gobierno federal no ha
modificado su postura de negar la declaratoria de la AVG, aduciendo que no
se cumple con los requisitos establecidos en el procedimiento.
La cuestión es que el Estado mexicano no ha cumplido de manera idónea con
estas y otras recomendaciones en materia de derechos humanos. El problema
se dimensiona cuando la Corte interamericana, ya sea en las sentencias de
reparaciones o en las de fondo, además de indemnizar mediante las distintas
formas de reparación, dispone de otras formas de satisfacción no patrimonial,
como por ejemplo la investigación de los hechos que provocaron las violaciones
a los derechos humanos, y el castigo a los responsables; o bien garantizar a
la víctima el goce de su derecho. La Corte ha dicho que la indicación en las
sentencias de fondo de investigación y de prevenir, constituyen obligaciones a
201
cargo del Estado hasta su total cumplimiento. El incumplimiento de este tipo
de obligaciones origina un castigo a los individuos encargados de ejecutar las
recomendaciones, y no así a la condenatoria de Estados.
Los tribunales internacionales de derechos humanos no tienen competencia
para condenar a personas, por lo cual la Corte Interamericana ha incluido en
su jurisprudencia que es obligación del Estado investigar los hechos y castigar a
los responsables (Rodríguez, 1997). En suma, es una cuestión de voluntad que
el Estado mexicano cumpla con la recomendación de revisar el procedimiento
para hacer eficaz la declaratoria de la AVG.
La negativa del Estado de hacer las reformas que hagan eficaz el procedimiento
para declarar la AVG, implica que omite cumplir con la obligación internacional
de proteger el derecho humano de la mujer a una vida libre de violencia. Esta
omisión se refiere a la falta de efectividad de la declaratoria de la AVG, pues
como se ha dicho, se basa en mecanismos formales incapaces de materializarse.
Con esta omisión, el Estado incurre en un tipo de violencia de género contra las
mujeres, la violencia institucional que contempla la LGAMVLV en su artículo
18, que textualmente dice: “Violencia Institucional: Son los actos u omisiones
de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen
o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los
derechos humanos de las mujeres así como su acceso al disfrute de políticas
públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los
diferentes tipos de violencia.” Lo anterior significa que los tres órdenes de
gobierno tienen la obligación de organizar el aparato gubernamental para que
sean capaces de asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Esta Ley dice que para cumplir con esta obligación, los tres órdenes de gobierno
deben prevenir, atender, investigar, sancionar y reparar el daño que les inflige a
las mujeres la violencia de género.
Como ha quedado asentado, la omisión del Estado para hacer las mencionadas
reformas, es un tipo de violencia institucional que atenta contra el derecho
humano de las mujeres a una vida libre de violencia y sus garantías de
protección. Esta violación es reparable mediante el nuevo paradigma del orden
jurídico nacional (Núñez, 2013) surgido a raíz de las reformas constitucionales
de 2011 en materia de derechos humanos.
La Constitución Federal en su artículo 1º, señala que los derechos humanos
y sus garantías son los reconocidos en la Carta Magna y por los tratados
internacionales de los que México sea parte, es decir, la Constitución se
complementa con los derechos humanos establecidos a nivel internacional
(Tron, 2012). El principio pro homine establece que las normas relativas a
202
los derechos humanos se interpretarán favoreciendo en todo tiempo a las
personas la protección más amplia de sus derechos (Ruíz y Ruíz, 2013).
En relación con este artículo, el diverso 133 les da el carácter de Ley Suprema
a los Tratados Internacionales, por ende los derechos humanos establecidos en
ambos ordenamientos tienen igual jerarquía. Debido a este reconocimiento,
son derechos humanos positivizados que en su conjunto forman un bloque
de constitucionalidad (Balbuena, 2008), protegido por las autoridades en sus
ámbitos de competencia y atribuciones.
Las garantías se traducen en la existencia de tribunales y de recursos judiciales
que efectiva y realmente posibiliten a las personas iniciar y concluir con una
decisión vinculante sobre la infracción de derechos humanos y sus garantías, y
en su caso ser restituida en el goce de su derecho y repararlo (Ferrer y Sánchez,
2013). El estado mexicano está obligado a instituir un recurso para la protección
de los derechos humanos cuando éstos sean violados. De este modo el juicio
de amparo debe ser un recurso efectivo, una posibilidad real contra actos u
omisiones que violen dichos derechos (Ferrer y Sánchez, 2013 bis).
Los artículos 103 y 107 constitucionales facultan al poder judicial de la
federación para resolver controversias que se susciten por normas generales,
actos u omisiones de una autoridad que transgredan un derecho humano
(Poder Judicial del Estado de Colima, 2012), facultando a la persona que aluda
a un interés jurídico legítimo ya sea individual o colectivo, para que promueva
el juicio de amparo (Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2011). En el caso
concreto, debido a la omisión del gobierno federal de hacer las reformas legales
para hacer eficaz la declaratoria de la AVG, cabe la posibilidad de promover
amparo indirecto. El efecto es obligar a la autoridad responsable a respetar el
derecho de que se trate y cumplir lo que el mismo exija.
Agotados los recursos internos, los organismos de la sociedad civil tienen la
potestad de acudir ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos
para señalar las violaciones en que ha incurrido el Estado. Si la Comisión
considera que se ha violentado algún derecho humano previsto en los tratados
internacionales, emitirá una recomendación para que el Estado proteja dicho
derecho. Si el Estado insiste en no cumplir con la recomendación, la Comisión
demandará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte
Interamericana ha admitido su competencia jurisdiccional para conocer la
aplicación de la Convención Belém do Pará en el caso de Campo Algodonero,
por lo cual resultan vinculatorias sus resoluciones. Derivado de dicha
resolución, resulta competente para conocer de la violencia institucional en
que ha incurrido el gobierno federal al negarse a legislar para hacer eficaz la
203
declaratoria de AVG (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres, 2014).
Las consecuencias en caso de que se demandara ante la Corte Interamericana,
es que su sentencia le resulta vinculatoria al Estado Mexicano, el cual por
resolución judicial tendría la obligación de realizar una reparación integral
a las víctimas por dicho incumplimiento, que va desde el pago de daños y
perjuicios, hasta el pago de daño moral.
Conclusiones
La AVG es una garantía que no cumple con el requisito de ser un mecanismo
eficaz para proteger de manera real los derechos humanos de la mujer.
Derivado de la recomendación emitida por la Corte Interamericana, se
establece una obligación a cargo del poder legislativo para emitir lineamientos
sobre la declaratoria de AVG no sólo en un sentido formal, sino que realmente
puedan materializarse.
La omisión del Estado mexicano para cumplir con las recomendaciones de los
organismos internacionales para realizar las reformas legislativas que hagan
eficaz la declaratoria de la AVG, es un tipo de violencia institucional de género.
Este tipo de violencia puede ser impugnada mediante amparo indirecto,
argumentando la omisión legislativa de crear leyes para la protección de los
derechos humanos de la mujer. Una vez agotados los recursos legales internos,
es factible acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y,
en su caso, a la Corte Interamericana en su calidad de tribunal jurisdiccional,
para buscar una sentencia condenatoria contra la violencia institucional del
Estado por omisión en el cumplimiento de su obligación internacional de
proteger los derechos humanos de la mujer a una vida libre de violencia.
La postura del Estado de valerse de procedimientos irrealizables con el fin de
no reconocer lo grave que es el problema de la violencia de género y con ello
la violación de los derechos humanos de la mujer, en particular en el Estado
de México, trae como consecuencia que no se lleven a cabo las acciones del
gobierno para la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género.
En este sentido, la construcción jurídica del género “femenino” en México,
aún se encuentra permeada por la lucha que lleva a cabo la sociedad civil por
el reconocimiento de los derechos humanos de la mujer, especialmente por el
derecho humano a una vida libre de violencia.
204
Referencias
[1] Arango, Luz Gabriela, León, Magdalena y otro. Estudios de género e identidad:
desplazamientos teóricos, pp. 21-35, en Arango, Luz Gabriela, León Magdalena y Viveros,
Mara (comps.)(1995). Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y lo masculino.
Colombia, Tercer Mundo Editores, Ediciones Uniades, Facultad de Ciencias Humanas de
la Universidad Nacional de Colombia
[2] Balbuena, Pedro, Díaz Rodríguez, Luz, Tena De Sosa, Félix María (Comps.) (2008). Los
Principios Fundamentales del Proceso Penal Vistos por las Cortes de Apelación. Santo
Domingo, República Dominicana, Ed. Colección Jurídica Fundación Institucionalidad y
Justicia Inc. (FINJUS)-Universidad Iberoamericana (UNIBE) Vol. 1
[3] Corcuera Cabezut, Santiago (2012). Derecho Constitucional y derecho internacional de
los derechos humanos. México. Ed. Oxford University Press
[4] Castellanos Madrazo, José Francisco (2014). El control de constitucionalidad de la ley en
México. México, Ed. Porrúa
[5] Ferrrer Mac-Gregor, Eduardo y Sánchez Gil, Rubén (2013). El nuevo juicio de amparo.
Guía de la reforma constitucional y la nueva ley de amparo. México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Porrúa, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional
(IMDPC)
[6] Ferrrer Mac-Gregor, Eduardo y Sánchez Gil, Rubén (2013 bis). El nuevo juicio de amparo
y el proceso penal acusatorio. México, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal
[7] Núñez Leiva, José Ignacio (2013). Neoconstitucionalismo y control de constitucionalidad
de la ley. México, Ed. Porrúa
[8] Rodríguez Recia, Víctor Manuel (1997). La ejecución de sentencias de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, Editorial Investigaciones
Jurídicas S. A
[9] Ruíz Matías, Alberto M. y Ruíz Jiménez, César A. “El principio pro homine en el sistema
jurídico mexicano”, pp. 121-144, en García Villegas Sánchez Cordero, Paula M. (2013). El
control de convencionalidad y las cortes nacionales. México, Ed. Porrúa
[10]Tron Petit, Jean Claude. “Diálogo sobre las características de los Derechos Humanos”,
en Derechos Humanos y Justicia (2012), México, Instituto de Investigaciones
Jurisprudenciales y de Promoción de la Ética Judicial
[11] Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
[12] Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
[13] Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)
[14] Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
Mujer (Convención Belém do Pará)
[15] Corte Interamericana de Derechos Humanos
[16] Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
[17] Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM)
(2014). Diagnóstico de la legislación penal mexicana sobre la recepción de los
compromisos asumidos por el Estado mexicano frente a los tratados internacionales
en materia de Derechos Humanos de las mujeres.)(http://www.conavim.gob.mx/work/
models/CONAVIM/Resource/315/2/images/MARCO-JURIDICO-PARA-EL-ANALISISDE-DERECHO-COMPARADO.pdf. Consultado el 25 de septiembre de 2014)
205
[18] Incháustegui Romero, Teresa; López Barajas, Ma. de la Paz y otros. Violencia feminicida
en México. Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades
federativas: 1985-2010. ONU Mujeres (http://www.unwomen.org/es/digital-library/
publications/2013/2/violence-and-femicide-in-mexico-characteristics-trends-andnew-expressions-in-the-states-of-mexico#sthash.jwr6NR7u.dpuf. Consultado el 23 de
septiembre de 2014)
[19]Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Panorama de violencia contra
las mujeres en México: ENDIREH 2011. Tomado de http://www.inegi.org.mx/
prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/
mujeresrural/2011/702825048327.pdf. Consultado el 20 de septiembre de 2014)
[20]Instituto Nacional de las Mujeres. Sistema de Indicadores de Género. Estadísticas de
violencia contra las mujeres en México. Última actualización: 16 de enero de 2014.
(http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/convenciones/Nota.pdf. Consultado el 6 de
septiembre de 2014)
[21] Organización de las Naciones Unidas, Cámara de Diputados, y el Instituto Nacional de
las Mujeres. Informe Violencia Feminicida en México (2012). Características, tendencias
y nuevas expresiones en las entidades federativas 1985-2010”. (http://www.unwomen.
org /~/media /Headquarters/Attachments/Sections/Library/Publications/2013/2/
Feminicidio_Mexico-1985-2010%20pdf.pdf. Consultado el 20 de septiembre de 2012)
[22] Organización de las Naciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación
contra la Mujer, 52º período de sesiones 9 a 27 de julio de 2012. Séptimo y octavo
informes periódicos combinados de México (CEDAW/C/MEX/7-8), en sus reuniones
1051a y 1052a, de 17 de julio de 2012. (http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_
download/CEDAW_C_MEX_CO_7_8_esp.pdf. Consultado el 30 de agosto de 2014)
[23] Organización de las Naciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación
contra la Mujer (1992). Recomendación General Nº 19: La violencia contra la mujer. 11º
período de sesiones (29/01/1992) (http://www.campoalgodonero.org.mx/documentos/
cedaw-recomendacion-no-19-violencia-mujer. Consultado el día 18 de septiembre de
2014)
[24]Organización Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C. y
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). Boletín de prensa México,
17 de julio de 2013. “OSC exhortan a México a implementar Alerta de Género en el
Estado de México.” (http://cmdpdh.org/2013/07/osc-exhortan-al-estado-mexicano-aimplementar-alerta-de-genero-en-el-estado-de-mexico/. Consultado el día 29 de agosto
de 2014)
[25]Poder Judicial del Estado de Colima. Centro de Estudios Judiciales (2012). Reformas
en materia de Amparo y Derechos Humanos (06 y 10 de junio de 2011 DOF), Colima,
Año Judicial 2011-2012. No. 01. Febrero 15 de 2012. (http://stj.col.gob.mx/Centro_
de_Estudios_Judiciales/index.php/reformas_actualizaciones. Consultado el día 13 de
septiembre de 2013)
[26] Suprema Corte de Justicia de la Nación. INMUJERES, ONU Mujeres. Curso online reforma
en derechos humanos y nuevo control de constitucionalidad. unidad 1. Introducción
al nuevo paradigma constitucional en materia de derechos humanos. Módulo II.
Obligaciones del Estado a partir de la reforma: desafíos para su puesta en marcha (http://
puntogenero.inmujeres.gob.mx/moodle_puntogenero/file.php/86/curso/curso/1-2.html.
Consultado en 20 de septiembre de 2014)
[27] Suprema Corte de Justicia de la Nación. Secretaría General de Acuerdos (2011). Reformas
Constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos de Junio de 2011, México,
D. F., Suprema Corte de Justicia de la Nación
206
[28] Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tesis: VI. 1º.A.30 A. Tribunales Colegiados de
Circuito. Semanario Judicial de la Federación. Libro XI, Agosto de 2013, Tomo 2. Décima
Época. Pág. 1702. 2001272, 4 de 6, Tesis Aislada (Constitucional). (Tomado de http://sjf.
scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx. Consultado el día 20 de septiembre de 2014)
[29] Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tesis: XXVII.1º. (VIII Región) 24 K (10ª.)Tribunales
Colegiados de Circuito. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 3,
Febrero de 2014, Tomo III. Décima Época. Pag. 2353. 2005681, 1 de 6, Tesis Aislada
(Constitucional)). (http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx. Consultado el día 20 de
septiembre de 2014)
207
Criterios sexistas en la impartición de justicia penal
Iris Rocío Santillán Ramírez
Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Derecho, Universidad
Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México
[email protected]
Resumen
El presente artículo es una síntesis de varios trabajos y experiencias en el campo
de la docencia y la investigación en materia de justicia penal con perspectiva
de género, en los que se evidencia la frecuencia con que criterios sexistas
orientan la función jurisdiccional, resultando en resoluciones y sentencias que
discriminan a las mujeres que se ven involucradas como víctimas o victimarias
en el drama penal.
Palabras clave: género, violencia institucional contra las mujeres, sistema de
justicia penal.
Abstract
This article is a synthesis of several jobs and experiences in the field of
teaching and research in criminal justice with gender perspective, in which the
frequency is evidence that sexist criteria guides the judicial function, resulting
in resolutions and judgments that discriminate women who are involved as
victims or victimizers in criminal drama.
Key words: gender , institutional violence against women , criminal justice
system.
Introducción
Si tuviéramos que asignarle un sexo al sistema de justicia penal, éste sería
necesariamente masculino, principalmente porque desde sus orígenes, en
su construcción sólo participaron hombres usándolo como la última de las
herramientas legales para la protección de sus bienes e intereses entre los
que, por supuesto, se encontraban las mujeres como parte de su patrimonio,
situándolas en plano de objetos del derecho y no de sujetas de derechos.
208
Si bien el sistema de justicia penal debe tener como base fundamental el
principio de legalidad, el cual obliga a sus operadores/as a ceñirse de manera
estricta a la norma penal, no debe perderse de vista que los ordenamientos
legales son elaborados bajo marcos teóricos determinados, los cuales de
manera sistemática han ignorado al sujeto femenino, así como sus condiciones
y circunstancias, bajo una falsa y errónea idea de igualdad y neutralidad.
Así, por ejemplo, los códigos penales federales mexicanos de 1929 y 1931 se
apartaron de la Escuela Clásica del derecho penal, 1 adoptando las ideas del
positivismo criminológico propuesto por el médico italiano César Lombroso
(1835-1909), quien aseguraba haber encontrado las causas “científicas” de
la criminalidad, identificando una tipología del sujeto criminal que incluía
de manera privilegiada al criminal atávico, el cual se distinguía por los rasgos
físicos, lo cuales afirmaba el médico, eran similares a los de los “locos y los
salvajes”2.
Lombroso fue cuestionado respecto a los motivos por los cuales la incidencia
de la criminalidad femenina era tan reducida con relación a la masculina —
lo cual representaba una paradoja si se tomaba en cuenta que ya desde los
escritos biológicos de Aristóteles se consideraba a las mujeres una especie de
entelequia, es decir un hombre abortado o en proceso de perfeccionarse—, por
lo que su curiosidad intelectual lo llevó a investigar respecto a la criminalidad
femenina, escribiendo finalmente La donna delinquiente, la prostituta e la
donna normale (1893).
En dicha obra Lombroso afirmaba que el atavismo en las mujeres las hacía
“impuras” y por tanto se prostituían, pero aquellas que sí cometían delitos
eran más “peligrosas” que los peores hombres criminales. Derivado de estos
y otros planteamientos similares también se han hecho afirmaciones respecto
a la supuesta “naturaleza” femenina que hace de las mujeres inherentemente
tramposas, manipuladoras e instigadoras del delito3.
Es difícil imaginar que a pesar de los años transcurridos y los avances científicos
y técnicos que la humanidad ha alcanzado, estos aportes “científicos” con un
trasfondo racista y misógino continúen vigentes, y menos que sean utilizados
por quienes tienen la responsabilidad de procurar y administrar justicia al
momento de dictar una resolución o sentencia de carácter penal que puede
tener como consecuencia la permanencia durante varios años de prisión
para las mujeres que por diversas circunstancias se ven involucradas en algún
conflicto penal; o, en un rol de víctimas ver frustrado su derecho de acceso a la
justicia al quedar impune una conducta delictiva ejecutada en su contra y, sin
embargo, todo indica que esas ideas siguen estando presentes en los discursos
de los y las operadores del sistema penal.
209
Por diversas razones —impartición de cursos, análisis de discursos, elaboración
de investigaciones, disertación de exámenes— durante los pasados años he
tenido la oportunidad de acercarme al pensamiento e ideología de varios/
as funcionarios y funcionarias, tanto de procuradurías generales de justicia
como del poder judicial de diversos tribunales del país, respecto al tema de los
derechos humanos de las mujeres que como víctimas o victimarias se han visto
atrapadas en el sistema de justicia penal. Todas estas experiencias, analizadas
desde la teoría de género, me dan elementos objetivos para afirmar que a
pesar de los importantes avances que se han dado formalmente en materia
de derechos humanos a favor de las personas del sexo femenino, falta todavía
un largo camino por recorrer en el terreno del acceso de la procuración y la
impartición de justicia con perspectiva de género en los espacios encargados
de procurar y administrar justicia en México para materializar esos derechos.
Evidenciar algunos rezagos a nivel legislativo, así como las prácticas por
parte de autoridades judiciales resulta de la mayor importancia en razón de
que muchos de los/as operadores/as del sistema de justicia sobrevictimizan
a las mujeres, quienes previamente fueron receptoras de violencia social,
familiar o laboral, convirtiéndolas ahora en víctimas de violencia institucional
al ver afectado su derecho de acceso a la justicia al enfrentarse a actitudes
insensibles y sexistas, al grado de violentar flagrantemente sus derechos
humanos. Es por esto que el presente trabajo tiene por objeto evidenciar cómo
aquellas ideas criminológicas de finales del siglo XIX y principios del XX se
encuentran todavía cómodamente reforzadas con discursos sexistas en contra
de las mujeres inscritos en la historia de nuestro marco legal —algunos de ellos
todavía vigentes—, y reflexionar respecto de cómo inciden en el terreno de la
justicia.
Metodología
El análisis se hace a la luz de la metodología propuesta por la jurista feminista
costarricense Alda Facio4, quien plantea que el Derecho no se limita al
consabido conjunto de normas jurídicas emitidas por los Congresos de un
país o de los Estados con el fin de normar la vida social (componente formalsustantivo) sino, además, lo que algunos tratadistas denominan componente
estructural que se conforma de las instituciones que crean, aplican y tutelan
las normas y al que Facio suma “el contenido que esas instituciones le
dan a esas leyes formalmente creadas al crearlas, combinarlas, seleccionarlas,
aplicarlas e interpretarlas, creando otras leyes que no quedan escritas como
tales, pero que se pueden sustraer de toda la actividad de la creación y
administración de justicia”5.
210
Facio agrega un componente más, el denominado político-cultural,
conformado por las actitudes y el conocimiento que de los otros componentes
tiene la gente, por supuesto no son leyes escritas, ni dependen de su vigencia,
eficacia o efectividad, y sin embargo afirma, las leyes que de ella emanan
pueden ser hasta más efectivas o eficaces que las leyes escritas del componente
formal normativo. Así, en el ámbito del litigio es frecuente escuchar la frase:
“A nadie se le niega ni un vaso de agua ni una orden de aprehensión”, regla
no escrita que parece ser una realidad en el ámbito jurisdiccional6. Algunas de
estas ideas que finalmente se convierten en normas de derecho, surgen en las
aulas universitarias, como muestra la entrevista realizada en la década de los
70 a un jefe de departamento de Averiguaciones Previas de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal, al cuestionársele sobre el tema de la
violación sexual:
“Ya viene la primavera y es cuando los delitos sexuales aumentan. Es
que la mujer excita los sentidos masculinos, le gusta ponerse falda corta
y blusas escotadas.
Entrevistadora: ¿Está usted queriendo decir que la mujer provoca la
violación?
Sí, por supuesto; desde el primer año de la carrera de Derecho nos
enseñan que es imposible obligar a una mujer a abrir las piernas si ella
no lo desea, porque los músculos de las piernas, son los más fuertes,
imposible obligarlas a abrir las piernas, que custodian la virginidad.”7
También, para ilustrar la trascendencia de este componente, hago alusión a
lo que un estudiante de posgrado en ciencias jurídicas comentó al grupo al
reflexionar sobre el tema. Recordó que uno de sus profesores universitarios
les aconsejó que, si alguna vez llegaban a ser agentes del ministerio público
o jueces, y se encontraban en la penosa encrucijada de determinar la
responsabilidad penal entre dos personas “eligieran al más feo para inculparlo”,
de este modo nadie les reprocharía, aplicando con esto ideas basadas en la
criminología de Lombroso.
De igual forma siguiendo la metodología propuesta por la jurista feminista
Alda Facio, se detectarán algunas de las formas de sexismo tanto en las leyes
como en las prácticas de los/as operadores del sistema de justicia, tales
como el androcentrismo, el dicotismo sexual, la insensibilidad al género, la
sobregeneralización, la sobrespecificidad, el doble parámetro, el familismo,
etc., así como la identificación de cuál es el estereotipo de mujer que, en forma
visible o invisible, está en los textos legales8.
211
Sexismo a nivel legislativo.
No hay duda que el marco jurídico mexicano, en referencia a la protección
de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres es
incipiente y, a veces, incierto. No hay que retroceder tanto en la historia
de nuestro marco legal para observar el estereotipo de mujeres al que las
legislaturas —preferentemente integradas por hombres— les interesaba
proteger, mostrando al Derecho como un instrumento del poder patriarcal para
mantener y reproducir la desigualdad y discriminación del género masculino
respecto al femenino.
En 1979 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informaba de
algunas normas legales que discriminaban a mujeres, niñas y niños o que
claramente evidenciaban el desinterés de proteger a las mujeres como se
ejemplifica en el hostigamiento sexual (Tabla 1).
Tabla 1. Número de entidades federativas que tocan algunos temas prioritarios en la
actualización de las leyes en materia de mujeres y menores (Fuente CNDH, 1997).9
Temática
Número de entidades
Porcentaje de entidades
Se deposita a la mujer casada en caso
de divorcio
12
38.7%
Se exige el consentimiento del marido
para que la mujer trabaje
8
25.8%
Se obliga a la mujer a vivir con el marido
7
22.6%
No se prohíbe la contracepción forzada
16
51.6%
Se exige la mayoría de edad para el
matrimonio
3
9.7%
Uno o más delitos sexuales son menos
penados que el abigeato
21
67.7%
La corrupción de menores es menos
penada que el abigeato
30
96.8%
Se da a los cónyuges responsabilidades
iguales
7
22.6%
Se exculpa el estupro si se da el matrimonio
25
80.6%
Se tipifica el hostigamiento sexual
7
22.6%
Se exculpa el rapto si se da el matrimonio
21
67.7%
212
En realidad fue hasta la ratificación de la Convención de Belém do Pará en el año
1996, que en México se iniciaron acciones importantes para dar cumplimiento
a esta Convención y a las demás relacionadas con los derechos humanos y
las libertades fundamentales de las mujeres, tales como la promulgación de
leyes de asistencia, prevención, sanción y erradicación a la violencia familiar
en la mayoría de los Estados, así como sus respectivos Reglamentos, reformas
legales a códigos penales y civiles introduciendo y reconociendo la figura
legal de “violencia familiar”, la elaboración de diversas encuestas en materia
de violencia familiar10, la creación del Instituto Nacional de las Mujeres y
de Institutos Estatales y Municipales de la Mujer, la reforma en materia de
cuotas de género y participación política del entonces Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)11, la promulgación de
las Leyes Federales para Prevenir y Eliminar la Discriminación12, de Igualdad
entre Hombres y Mujeres13 y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia14 entre otras acciones legislativas y gubernamentales.
Falta mucho aún para afirmar que exista una armonización de las legislaciones
a nivel federal y local con los tratados internacionales en materia de género
y de derechos humanos para las mujeres, por lo que ésta es una de las tareas
pendientes del gobierno mexicano.
Si se mira con mayor detenimiento algunas leyes y códigos, pueden observarse
diversas manifestaciones de sexismo, como la ginopia en la figura legal de
la legítima defensa15 o la insensibilidad al género al no querer reconocer
que cuando se tipifica el delito de aborto se está criminalizando de manera
selectiva sólo a aquellas mujeres que carecen de medios económicos para
interrumpir el embarazo de un modo salubre y seguro en el que su vida no corra
peligro. Inclusive, se ha llegado a extremos como el de la Constitución Política
del Estado de Querétaro en donde se reconocía, protegía y garantizaba “el
derecho de la vida de todo ser humano desde el momento de la fecundación,
como un bien jurídico tutelado”, con lo cual se abría manga ancha para
sancionar inclusive el uso de la píldora de emergencia. El 29 de abril de 2013 la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 2º de dicho
ordenamiento legal, no por el reconocimiento de que violentaba el derecho de
las mujeres a decidir sobre su cuerpo, sino porque el Congreso local cometió
graves irregularidades legislativas al aprobarla, es decir su invalidez se basó en
argumentos de forma, no de fondo16.
Sexismo en la práctica judicial
En el año 2012 se llevó a cabo un diagnóstico a 15 Tribunales Superiores de
Justicia del país para evaluar el nivel de percepción que tienen las personas
que imparten justicia respecto a la equidad de género17, en el cual tuve la
213
oportunidad de participar analizando los discursos que en grupos focales
conformados por jueces, juezas, magistrados y magistradas dijeron en torno
a grupos focales distribuidos por sexos. De este modo, en cada uno de los 15
Tribunales se llevaron 2 grupos focales, uno de hombres y otro de mujeres18.
Dicho estudio indagó, en principio, el nivel de conocimiento del personal
jurisdiccional respecto a la existencia de leyes a favor de los derechos
de las mujeres, encontrándose que en promedio el 16% dijo no conocer
ninguna, a eso hay que sumarle que el 10.7% manifestó no saber y el 11.2%
definitivamente no respondió, si a estos porcentajes se les agrega el porcentaje
de referencias ambiguas o no específicas a los derechos de las mujeres como
Instituto Municipal de la Mujer, artículos constitucionales, artículo 72 o
garantías individuales, el rango de desconocimiento es del 42.9%. Por cierto,
el nivel de ignorancia en este tema legal es igual entre las juezas y magistradas,
que entre los jueces y magistrados.
En el análisis, fueron dos tipos de sexismo los que frecuentemente se
presentaron: el deber ser de cada sexo y el familismo. Este último consiste
en mirar a la mujer sólo en su rol de madre y esposa, como se muestra en el
siguiente testimonio:
“Porque hay algo que no podemos sustraernos por la condición propia de
ser mujer, ser madre, su formación biológica hormonal, la nuestra se tiene
como que dos connotaciones muy distintas, de ahí tenemos que partir,
aunque digamos ‘No es que…’ Quita esos prejuicios de que la mujer es
mujer y que está hecha para la maternidad, pero es que…si se le quita
a una mujer otros aspectos, ¿qué dejas?” (hombre, grupo focal, función
jurisdiccional).
En el pensamiento tradicional se genera otra manifestación sexista, la
del “deber ser de cada sexo” que parte de la idea de que hay conductas o
características humanas que son propias de determinado sexo, en la que se
incluye el estereotipo de mujer indisolublemente ligado a la idea de ser madre
y todo el imaginario de virtudes que esto apareja. Cuando una mujer llega a
tribunales como presunta victimaria sufre reproches penales de la siguiente
índole:
“¿Se imagina a una madre, por ejemplo, que mate a su hijo o lo abandone
cuando acabe de nacer? Pues ahí va a influir, en la graduación de que
obviamente ella tendría que tener mayor cuidado, por obvias razones, a
que sea un tercero pero no por el hecho de ser mujer sino por la obligación
214
de madre de cuidarlo, ¿no? la cuestión filial ¿no? (Hombre, grupo focal,
función jurisdiccional)
La utilización de argumentos como estos por parte de los/as juzgadores/
as, centrados en estereotipar a las mujeres esencialmente por su capacidad
reproductiva, derivan en sentencias que violentan principios del Estado
democrático y de derecho como el de Derecho Penal de autor, en el que
debe sancionarse a las personas por sus acciones u omisiones, más no por su
condición —en este caso femenina que a sus ojos violenta su “deber ser” de
mujer/madre, imponiendo penas mucho más graves que las que reciben los
hombres19, por actos similares.
Argumentos como estos han frecuentemente anulado o puesto en riesgo el
acceso de las mujeres víctimas o sobrevivientes de algún ilícito, llegando al
extremo de ubicarlas no como sujetas pasivas del ilícito, sino por el contrario,
como activas del delito, como ha sucedido en casos como el de Claudia
Rodríguez Ferrando quien en 1996 fue consignada y procesada por el delito de
homicidio, por privar de la vida al sujeto que intentó violarla en una estación del
metro de la ciudad de México, bajo el argumento de que ella había provocado
a su agresor20, caso similar al de Yakiri Rubio, joven de 20 años que al
defenderse de su violador quien la agredía con cuchillo en mano, logró hacerle
una herida mortal en el cuello, dictándosele el auto de formal prisión por el
delito de homicidio calificado21, o el caso de Clara Tapia Herrera, acusada de
corromper a sus hijas, a quien el juez y la perito en psicología le recriminan no
haber actuado como lo haría una “buena madre”, sin valorar el hecho de que
ella misma estaba siendo víctima de violencia familiar22 .
En otros casos, se ha intentado minimizar los hechos, como sucedió en el
caso de Grettel Rodríguez Almeida, quien fue atacada por quien fuera su
novio, haciéndole varias lesiones en la cara y en el estómago para finalmente
hacerle una cortada en la yugular, y a pesar de que en un principio la autoridad
ministerial consignó los hechos por tentativa de homicidio, el delito fue
reclasificado por la juez que conoció del asunto a lesiones, dictándole una
pena de un año ocho meses y 25 días de prisión23.
Por último, si tomamos en cuenta lo que Mckinnon afirma respecto a que el
derecho ve y trata a las mujeres como los hombres ven y tratan a las mujeres24,
debe ponerse especial atención al caso del homicidio25 de Sandra Camacho
quien fue privada de la vida y descuartizada por su novio, quien recién había
conocido un par de semanas previas a los hechos, y de quien se ha intentado
hacer una clara defensa por parte de algún medio de comunicación26, dando
argumentos que claramente orientan a los y las lectores/as a valoraciones
215
sexistas y discriminadores en contra de Sandra, responsabilizándola de su
propia muerte.
Conclusiones
Si bien se han hecho esfuerzos importantes para eliminar criterios sexistas en
el ámbito legislativo y jurisdiccional como la publicación del Protocolo para
juzgar con perspectiva de género por parte de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, es evidente que se requiere un esfuerzo mayor que haga efectiva la
aplicación de una justicia equitativa que no discrimine a las mujeres y violente
su derecho humano de acceso a la justicia.
Uno de los grandes pendientes es la transversalización de los estudios de
género en todos los ámbitos de la enseñanza del Derecho, acción fundamental
para un cambio de paradigma que incluya a las mujeres y materialice sus
derechos.
Referencias
[1] Entre los fundamentos de la Escuela Clásica del Derecho Penal se encuentra el llamado
“derecho penal de acto” en el que debía sancionarse a quienes habían infringido la
norma penal, justo por sus actos u omisiones y no más, como en antaño por lo que eran o
representaban. En la etapa obscurantista el/la sujeto criminal era visto como endemoniado
o bruja. Prieto L. (2003), La filosofía penal de la ilustración, Instituto Nacional de Ciencias
Penales, México.
[2] César Lombroso es reconocido por la criminología clínica como el “padre de la
criminología”, y aunque sus estudios de antropología forense fueron importantes, la
realidad es que lo único que pudo determinar no fue la causa de la criminalidad, sino
el dato de que las personas con determinados rasgos físicos (personas de raza negra y
latinos) eran las presas preferidas por los operadores del sistema de justicia penal.
[3] Su afirmación está basaba en la posibilidad del cuerpo femenino para fingir un orgasmo y
participar aún sin deseo en la actividad sexual, situación fisiológicamente imposible para
los varones. Leganés, Santiago y Ortolá, Ma. Esther (1999), Criminología: Parte Especial,
Tirant lo blanc, España.
[4] Facio A. (1996), Cuando el género suena cambios trae: una metodología para el análisis
de género del fenómeno legal, Costa Rica, Ilanud, Programa Mujer, Justicia y Género.
[5] Facio A., Op. Cit., p. 63.
[6] Maerker, Denise, “Redadas. A nadie se le niega un vaso de agua ni una orden de formal
prisión”, Zócalo Saltillo, 30 de noviembre de 2011, http://www.zocalo.com.mx/seccion/
opinion-articulo/175772, página web consultada el 15 de diciembre de 2012.
[7] Fernández, Rosa, “Rompiendo el silencio”, documental, cit. en Santillán, Iris, “Aspectos
fenomenológicos del delito de violación” en Iter Criminis, número 3, Segunda Época,
Revista de Ciencias Penales, junio de 2002
[8] Facio A., Op. Cit., p. 12.
216
[9] Comisión Nacional de Derechos Humanos (1997), Análisis Comparativo de legislación
local e internacional relativo a la mujer y a la niñez, CNDH, México.
[10]10 Por primera vez el INEGI recabó información sobre la situación demográfica,
educativa, social y económica de las mujeres mexicanas en relación con los hombres.
[11] El 23 de mayo de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual abroga al COFIPE. La nueva ley
establece como derecho de la ciudadanía y, al mismo tiempo, obligación para los partidos
políticos “la igualdad de oportunidades y la paridad entre hombres y mujeres para tener
acceso a cargos de elección popular”, con lo cual el 50% de las candidaturas deben ser
para mujeres.
[12] Al 28 de abril de 2013 las siguientes entidades no contaban aún con Leyes para prevenir,
sancionar y castigar la discriminación: Aguascalientes, Baja California, Guanajuato,
Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tlaxcala y Veracruz.
[13]Al 28 de abril de 2013 no contaban con legislación estatal en materia de igualdad:
Aguascalientes, Baja California —la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres no fue
aprobada por el Congreso del Estado en su sesión del 29 de septiembre de 2010—,
Querétaro, Tabasco ni Tlaxcala.
[14] Conforme a información del Inmujeres, las últimas entidades en publicar sus respectivas
Leyes de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fueron Guanajuato, Oaxaca
y Querétaro en marzo del 2009 [Instituto Nacional de las Mujeres (2011), Legislación
estatal en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, http://www.
inmujeres.gob.mx/images/ stories/normateca/Normas/leg_acceso_libredeviolencia2011.
pdf, URL consultada el 5 de marzo el 2011]
[15] Larrauri, E. Y Varona, D. (1995), Violencia doméstica y legítima defensa, Barcelona, EUB,
S.L.
[16]García, Anayeli, “Invalida la Corte artículo contra el aborto en Querétaro” en Revista
Proceso, 29 de abril de 2013, http://www.proceso.com.mx/?p=340511, página web
consultada el 29 de agosto de 2014.
[17]Epadeq (2012), Diagnóstico e implementación de acciones básicas sobre equidad de
género en la impartición de justicia, la normatividad y la cultura organizacional de 15
Tribunales Superiores de Justicia, Estudios y estrategias para el desarrollo y la equidad,
México,
http://www.epadeq.com.mx/wpcontent/uploads/2014/01/INFORME_
GLOBAL_Diagn-stico_TSJE.pdf, URL consultada el 15 de septiembre de 2014.
[18] El estudio se llevó a cabo en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, San Luis
Potosí, Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Yucatán, Zacatecas, Durango, Edo.
de México, Michoacán, Sonora y Tabasco.
[19]Azaola, E. (1996), El delito de ser mujer, CIESAS, México. Santillán, I. (2013), “Análisis
dogmático de casos de mujeres homicidas con antecedentes de violencia familiar”, en
en Rebollo, R. y Tenorio, F. (Directores), Derecho Penal, Constitución y Derechos, Bosch
Editor, España.
[20] Llamas, M.V. y Rodríguez, C. (1998), Claudia: una liberación, México, Plaza y Janés.
[21] Gilly, Adolfo, “Yakiri Rubio: el delito de legítima defensa”, en periódico La Jornada del 3
de marzo de 2014.
[22] Santillán, I. y Rodríguez, R. (2014), “Amicus curiae: Análisis jurídico con perspectiva de
género en el caso de Clara Tapia Herrera. La importancia de la eliminación de estereotipos
sexistas”, en Revista Alegatos, número 86, pp. 47-68.
217
[23]HCHR, Un caso de violencia doméstica: Grettel en la búsqueda de justicia, Human
Rights Watch México, http://hchr.org.mx/files/doctos/Grettel_webstory_ESP.pdf, URL
consultada el 27 de septiembre de 2014.
[24] Cit. en Larrauri, E. (compiladora) (1994), Mujeres, Derecho Penal y Criminología, Madrid,
Siglo XXI editores, p. 101.
[25]No parece encuadrarse en la figura del feminicidio, prevista en el artículo 148 bis del
Código Penal del Distrito Federal.
[26] Sánchez, A. (2014), “El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia)”, Emeequis,
http://www.m- x.com.mx/2014-09-21/el-joven-que-tocaba-el-piano-y-descuartizo-a-sunovia-int/, 21 de septiembre de 2014, URL consultado el 25 de septiembre de 2014.
218
Prediagnóstico Socio-Ambiental Ecoregión del Colorado
María Eugenia Castro Ramírez1 y Laura Isabel Romero Castillo2
[email protected], [email protected]
Resumen
Este avance de investigación de la cuenca de Hermosillo, de la que hace parte
la ecorregión del Colorado, elegida por sus condiciones climáticas extremas,
su excepcionalidad en el manejo ambientalmente adecuado de sus pobladores
-a pesar de su pobreza material-, por la riqueza ecosistémica y paisajística de la
región, por la resistencia ante las presiones de la pesca a gran escala propiciada
por las políticas neoliberales, de cara al mercado internacional y con olvido
de las organizaciones de pescadores de pequeña escala, no hacen más que
evidenciar las contradicciones entre el discurso ambiental gubernamental
del desarrollo sustentable y el de un ecodesarrollo practicado por pequeñas
comunidades desde su cultura.
Palabras clave: Cambio climático, diagnóstico socio-ambiental, ecodesarrollo.
Abstract
This advance of investigation of the river basin of Hermosillo, of which the
ecological region of the Colorado, chosen by its extreme climatic conditions,
their exceptional nature in the handling environmentally adapted of its
settlers - to weighing of its material poverty- by the wealth of the ecosystem
and landscaping of the region, by the resistance before the pressures of the
fishing on great scale caused by the neoliberal policies, facing the international
market and forgetting the organizations of fishermen of small scale, does not
do more than to demonstrate the contradictions between the governmental
environmental speech of the sustainable development and the one of
ecological development practiced by small communities from their culture.
1 Profesora-investigadora de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana,
unidad Xochimilco, departamento de Métodos y Sistemas, área de investigación Espacios habitables y medio
ambiente. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACYT, México. Doctora en urbanismo,
UNAM, México. [email protected]
2 Profesora-investigadora de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana,
unidad Xochimilco, departamento de Métodos y Sistemas, área de investigación Espacios habitables y medio
ambiente. Doctora en Ciencias y Artes para el Diseño, UAM, unidad Xochimilco, México. [email protected]
219
Introducción
Este prediagnóstico socio ambiental de la ecorregión del Colorado, municipio
de Hermosillo, Sonora, es un avance de investigación de un estudio de caso de
una bioregión más amplia la del “desierto de Baja California-Sonora”, la que a
su vez es parte del proyecto de investigación colectivo e interdisciplinario del
Área de investigación Espacios habitables y medio ambiente: “Modelos socioambientales para evaluar el cambio climático y prevenir los riesgos en México”
del que las autoras de este artículo hacen parte.
La ciencia mexicana y las mujeres que estamos en este campo, compartimos
conocimientos con otras mujeres, hombres, niñas y niños, de comunidades
invisibilizadas, para construir caminos alternativos de ecodesarrollo y contribuir
con ello a resolver problemas socioambientales relevantes de nuestra nación.
Este es, en últimas, el objeto de esta investigación.
Metodología
En esta fase inicial de investigación se obtuvo la información básica para
realizar un primer diagnóstico de la situación socio ambiental del Colorado,
utilizando métodos cualitativos como la investigación acción participativa,
el recorrido sensible, entrevistas abiertas y semiestructuradas, talleres con la
comunidad. Se levantó en sitio, a través del trabajo de campo, la información
bioclimática, ecosistémica, socio-económica e histórico-cultural. Para la
fase de sistematización e interpretación de resultados se utilizó un método
cuali-cuantitativo, el Modelo Sensible de Vester, cuya base epistemológica
es la teoría de sistemas complejos y la biocibernética, la cual comparten los
integrantes de esta investigación.
Desarrollo de la Investigación
Antecedentes.
En junio de 1966 se creó el poblado de el Colorado localizado en las costas del
municipio de Hermosillo, Sonora, (Véase mapa 1 de localización de la zona de
estudio).
Su fundadores fueron el Sr. Ramón Mesa Zúñiga empresario de una Purinera
acompañado de los trabajadores Jesús Romero y Octavio Sánchez quienes
se asentaron con sus familias al oriente del cerro Colorado, ubicado en el
municipio de Hermosillo, Sonora, y empezaron a comprarle a los pescadores
lo que ellos pescaban en sus “Pangas” (pequeñas embarcaciones de pesca) y
220
lo que recogían de “basura” (fauna marina de acompañamiento) dejada por
las embarcaciones grandes.
En ese tiempo se abrieron brechas para agilizar el acceso a Hermosillo, sí
embargo no se asentaron en tierra firme. Un año después lo hicieron dándole
por nombre el Colorado al asentamiento que iniciaba.
De los pobladores originales actualmente solo vive el sr. Octavio Sánchez
Altamirano quien llegó como trabajador en la realización del camino. Dos
años después en 1968 los ejidatarios del Colorado aprobaron el asentamiento
del Choyudo, con familias provenientes de Michoacán, en una bahía cercana
al Colorado.
En 1973 llegó la familia de los Vázquez atraída por el crecimiento de la
actividad pesquera y la demanda de asistencia para el abastecimiento de agua
y el transporte de los productos a Hermosillo.
Los barcos camaroneros del Mar de Cortés (Baja California) solamente
conservaban el camarón grande y el japonés y algunos peces, desechando
lo que ellos denominaban “basura”, es decir otras especies marinas de bajo o
nulo valor comercial.
Los pobladores, en entrevistas abiertas, dijeron que la pesca ha bajado
drásticamente, ya que en 1978 un barco camaronero podía obtener
entre 300 y 400 kg. de camarón y de dos a tres toneladas de especies de
acompañamiento y en 2014 sólo 50 kg. de camarón y de 150 a 200 kg. de
fauna de acompañamiento.
Medio ambiente natural
Fisiografía y ecosistemas
La Bahía del Colorado está conformada por cerros, destacándose por su color
rojizo, el del poniente al que denominaron cerro el Colorado. Su composición
es muy dura pero quebradiza y en las laderas hay oquedades formadas por
las propias rocas y las laderas presentan desprendimiento de pedruscos.
Su ecosistema es de pastizal con vegetación de cactáceas y fauna asociada
como pumas, lagartijas, escorpiones, serpientes, etc., propio de una bioregión
desértica. En el sur del cerro Colorado se forma un acantilado que colinda con
el mar.
En el pie de monte hay rocas grandes y piedras en forma de bola de río. La
zona de transición hacia la playa está formada por arena gruesa de color gris
221
clara, donde se observan algas, conchas marinas de caracol, madre perla y
abulón, caparazones de Caguamas y caballitos de mar, entre otros.
El centro de la bahía, tiene pendientes ligeras y el lado oriente de la misma está
conformada por cerros de composición volcánica y dunas en el pie de monte y
zona de transición hacia la playa.
Cuerpos de agua
El agua del mar es cristalina y se observan cardúmenes de sardinas, peces de
mayor tamaño que les siguen; gaviotas y pelícanos que a su vez caen en picada
para obtener su alimento.
En el mar la riqueza ecosistémica es enorme, desde la ballena gris, el tiburón,
pulpo, sierra, mantaraya, camarón, langosta, caguama, cazón, algas y agua
malas, entre otras especies marinas. Arrecifes y corales son su hábitat.
Sin embargo los pobladores reportan, como ya se dijo, la disminución de
especies y lo atribuyen al arrastre que realizan los barcos camaroneros que
se llevan las larvas, rompiendo el ciclo de reproducción de algunas especies y
abatiendo la cantidad de alimento para otras, lo que causa desequilibrios en el
ecosistema marino, al destruir su hábitat de arrecifes y corales.
Climatología
Los vientos dominantes de noviembre a febrero tiene dirección noroeste y
norte y de marzo a octubre proviene del sur. (Castro ME y Romero LI, 2014). La
intensidad del viento aumenta en las noches (4.2 m/seg) y amaina al amanecer
(2.7 m/seg). [NASA, 2014].
No llueve sino entre uno y tres días al año generalmente en el mes de julio
(fechas aproximadas) y al ubicarse en la parte baja de la cuenca de Sonora el
volumen es tal que el curso del agua reconoce los arroyos, que el resto del año
son surcos marcados en tierra firme.
La temperatura media en invierno es de 16.2°, en primavera es de 22.3°, en
verano es de 29.4° y en otoño es de 24.0°. (Inifap, 2014).
La oscilación de la temperatura el 21 de junio de 2014 fue de entre 27.3° al
amanecer, 38.0° a medio día y 32.4° al anochecer. (Castro, 2014).
La humedad relativa media en invierno es de 42.5%, en primavera de 34.5%,
en verano es de 45.8% y en otoño es de 62.7%. (Inifap, 2014).
222
La humedad relativa osciló, el 21 de junio de 2014, de 46.1% al amanecer,
55% a medio día y 53% al amanecer. (Castro, 2014). La humedad proviene del
mar, ya que la precipitación total media anual es de 87 mm. y se concentra
en Julio, agosto o septiembre. Este año lo hizo en los primeros días de julio en
forma de borrascas. (Inifap, 2014).
El cielo es transparente y de un azul intenso, desde el amanecer hasta el ocaso,
libre de contaminación; así como el viento. Las noches permiten identificar las
constelaciones, las estrellas fugases y la lluvia de estrellas, todos fenómenos
naturales observables.
Este es el medio ambiente natural que encontraron el fundador y sus dos
trabajadores.
Relacion sociedad-naturaleza
La fundación del colorado.
Pueblo de pescadores. (Vásquez, 2013)
El principio de la comunidad fue la purinera, cuyo dueño don Ramón Mesa,
al ver la viabilidad del negocio fundó el poblado. El y dos de sus trabajadores
entraron por San Carlos y San Miguel, abrieron brechas, primero hacia lo que
hoy es el pueblo del Colorado y para 1968 camino a lo que hoy es el pueblo
del Choyudo en donde se asentaron originalmente familias provenientes de
Michoacán. En la medida que se fue poblando el Colorado se constituyeron en
ejido y fueron reconocidos en 1974, estas son las raíces del pueblo.
Con la colonización de la tierra se asentaron los primeros pescadores, don
Jesús Romero, don Octavio Sánchez Altamirano y doña Josefina su esposa
(Don Tabo y doña Fina y sus hijos Pedro, Alejandro y Juana).
Para 1973 llegaron otras familias, entre las que estaban: la Vásquez Borja
(Padre, madre, sus hijos Rigoberto, Ray, Esteban, Lázaro, Prince y Florentino),
y la Reséndez Carrillo (Doña panchita, Alfredo). Algunos de sus hijos llegaron
pequeños y otros nacieron en el poblado.
Organizaciones sociales
La organización comunitaria surge de la actividad económica, crean una
cooperativa de pescadores que agrupa a cerca de dos mil familias que habitan
a lo largo de la Costa de Baja California, con el fin de defenderse de la entrada
de los barcos camaroneros y conservar su fuente de vida.
223
A nivel de los dos asentamientos humanos localizados en la ecoregion surgen
también dos organizaciones diferentes la de los ejidatarios-pescadores del
poblado del Colorado, cuyo objeto es la defensa y conservación ambiental y
lograr mejores condiciones de habitabilidad, y la de los avecindados, asentados
en el Nuevo Colorado, quienes luchan por la regularización de las viviendas
de fin de semana, construidas sobre suelo propiedad de la nación. La primera
es una asociación civil sin ánimo de lucro y la segunda una sociedad civil. Se
pudieron observar visiones e intereses contrapuestos sobre el futuro del lugar.
Actividad económica
330 barcos camaroneros provenientes de Guaymas, Salina Cruz, Yavaro
y Nayarit, realizaban su actividad en la bahía, en aguas profundas. La
purinera recogía con sus trabajadores de dos a tres toneladas de fauna de
acompañamiento, de los barcos camaroneros que conservaban sólo entre 300
y 400 kilos de camarón. Esto entre 1975 y 1978. La veda era del 15 de junio al
15 de septiembre.
A los pescadores les pagaban entre $2 a $3 la pieza de camarón cocido y $1 la
pieza de cazón para purina. La almendra de camarón (camarón sin cabeza, ni
cola y limpio) se las pagaban a $60 el Kilo.
Al mismo tiempo que la purinera, otra empresa deshidratadora de pescado
“las Batuecas”, complementaba el trabajo de la primera y daba empleo a los
pescadores.
Así Jesús Romero (originario de Guaymas) pasó de ser empleado de don
Ramón Mesa a convertirse en su socio, para lo cual consiguió un préstamo,
sin embargo fracasó en la meta que se había propuesto y tuvo que pagar el
préstamo con trabajo.
En esa época los pescadores navegaban con velas hechas de manta y,
aprovechando los vientos,viajaban hasta Aguaverde Ensenada, su destino final.
Carlos Romero e Ignacio Coronel (Nacho) obtienen un permiso para capturar
tortuga. Pescaban la caguama con arpón, sacaban entre 300 y 900 kilos por
temporada y la vendían a un cliente en Baja California, fileteada y seca. De
ocho toneladas quedaba reducida a 1y1/2 toneladas.
Entre 2007 y 2014, 150 barcos camaroneros, entre los que se encuentran
además de los provenientes de los lugares antes señalados, de Estados Unidos
de Norteamérica y del Canadá, pescan en la región entre 50 kilos de camarón
y entre 150 y 200 kilos de fauna de acompañamiento. Con una veda de febrero
a septiembre, lo que muestra que provocaron una sobreexplotación pesquera,
224
afectando gravemente los ecosistemas marinos de esta región al rebasar su
capacidad de carga natural y el medio de vida de los pescadores.
Cerca de la costa de Sonora en donde se encuentra el ejido el Colorado se
han creado esteros para el desarrollo de granjas acuícolas con estanques
construidos, en ecosistemas de matorral xerófilo, para el cultivo semi-intensivo
del camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y azul (Litopenaeus stylirostris).
Véase mapa 2 de localización de los esteros actuales.
Dichos esteros se abastece de agua de mar del Golfo de California que es
bombeada a través de “canales de llamada”, cuyos residuos recorren la misma
distancia para llegar al mar, en donde destacan las granjas ubicadas entre
Bahía de Quino (Acuícola Ojai Alimentos S.A. de C.V., 2000) y el Colorado,
en San Clemente, San Nicolás, San Esteban, San Rafael, el Cardonal, Tastiota
(Aqualarva, S.A. de C.V.) [Sinat-Semarnat, 2007], ejido Agua Nueva (Granja
Acuícola Selecta) [Sinat-Semarnat, 2006].
A decir de los pescadores, la producción de camarón en esteros rústicos
se puede sostener por 10 años y a partir de ese tiempo baja notablemente
la producción; el estero más cercano a el Colorado este año ya no cuenta
con producción. Este dato empírico se corroborará o no con estudios
especializados, en una fase posterior de esta investigación.
Es probable que dicha situación suceda por el azolvamiento de los esteros, lo
que disminuye la cantidad de oxígeno del agua, y también por la acumulación
de sustancias, como las hormonas que se usan para lograr el crecimiento
rápido del camarón, que actualmente son vendidas por la empresa Genitech.
Las granjas de camarón en esteros son una actividad económica muy redituable
ya que su principal mercado se ubica en Chihuahua, Baja California y Estados
Unidos, para lo cual existe una Guía de Tránsito que “es el documento que
controla la movilización del producto, su uso se establece en la Ley de Pesca
y Acuicultura de Sonora, y es requisito para poder retornar un producto que se
encuentre almacenado fuera de Sonora.” (Panorama acuícola, 2014: 1)
La tecnología de pesca de los barcos camaroneros que trabajan en el Mar de
Cortés y el Golfo de California, daña el hábitat y los ecosistemas marinos e
impide la pesca artesanal y de autoconsumo de los habitantes de los poblados
de pescadores (2,000 familias, en toda la costa de Baja California) que en sus
pangas (lanchas), que por sus motores y su capacidad, realizan su actividad
en zonas más cercanas a tierra firme y con redes y jaulas más pequeñas, pero
que se han visto obligados a traer redes más grandes que les cuestan hasta un
millón de pesos y por ende motores de mayor caballaje, con mayores costos y
225
mayor gasto de gasolina. Obteniendo cuando más, apenas para sobrevivir, con
jornadas más largas de trabajo y con mayores riesgos.
La pesca de los barcos camaroneros afectan el hábitat marino y las condiciones
de reproducción de la biodiversidad, lo que hace que disminuya la cantidad
de peces y mariscos en su hábitat natural y por ende de la pesca. Si a esto se
agrega la competencia de un mercado regional con las granjas camaroneras
desarrolladas en esteros, la población local no tiene la posibilidad de
permanecer en el lugar y se ve forzada a emigrar a otros sitios, o a permanecer
en condiciones de pobreza material extrema.
Relaciones sociales
Al comienzo del poblamiento, los pescadores y sus familias eran 25 habitantes
en total. Trajeron consigo a sus perros. Se ubicaron en la zona media de la
bahía el Colorado, próximos al mar. Construyeron sus viviendas (refugios, más
bien) con materiales perecederos y se agruparon por origen familiar. Como
buenos marineros, tuvieron un amor en cada puerto, sin embargo, los más
antiguos pobladores, considerando la edad del asentamiento, no mayor a 50
años, conservan sus parejas.
Los niños iban por la mañana a tomar clases de primaria en un local
prestado, que por la tarde y noche recuperaba su uso original de cantina, sin
que ello afectara los valores que les inculcaron sus padres en los hogares,
principalmente el valor del trabajo y estar ocupados, lo que contribuyó a que
fueran personas sanas, trabajadoras y responsables. Algunos de ellos fueron a
estudiar la secundaria, preparatoria y universidad, a la ciudad de Hermosillo.
Muchos se quedaron en la Ciudad, otros regresaron a sus raíces y hoy luchan
por la supervivencia y conservar para ellos y sus hijos el lugar donde trabajan y
habitan, buscando nuevas alternativas de eco-desarrollo.
Sueñan, pero con metas concretas, quieren mejorar su poblado, porque a casi
50 años no cuentan con agua potable para el consumo humano y proponen
un Plan de manejo ambiental, económico y social integral, donde puedan
conservar el ambiente natural, las actividades económicas de la pesca y su
comercialización, además de los servicios de ecoturismo suave y de pequeña
escala. Están cansados de las promesas gubernamentales y son conscientes
que por ahí no es el camino para superar sus condiciones actuales. Pero a toda
costa quieren que su comunidad y el territorio que ocupan siga siendo suyo,
conocedores del valor paisajístico y ecológico del mismo. No quieren adoptar
el modelo de desarrollo “urbano” de otros poblados con origen similar donde
se ha destruido el ambiente natural como es el caso del Choyudo, pueblo
vecino, donde la contaminación visual, auditiva, por basura, etc. les muestra
226
lo que no hay que hacer. Su objetivo es incorporarse a la naturaleza, en una
nueva forma de desarrollo rural.
Servicios y equipamientos
A pesar de su pobreza material, desechan las soluciones tradicionales,
costosas y contaminantes como la electrificación vía la Comisión Federal de
Electricidad (CFE). Se pueden observar en el asentamiento, sistemas solares
y en menor medida eólicos. No hay agua potable y actualmente dependen
de la entrega de mil litros por familia cada semana que llega por medio de
pipas. Se hicieron los estudios por parte del municipio para ver la factibilidad
de construir un pozo, pero como la comunidad no les entregó los $20,000 de
soborno que les solicitaron los funcionarios en 2007, esas “autoridades”, con
el estudio en mano y la factibilidad, en ese momento, no quisieron hacer nada.
La costa de Hermosillo cuenta con acuíferos subestimados o libres3 que
reciben intrusiones salinas, especialmente en donde se encuentran esteros
con canales preferenciales que permiten la entrada de agua del mar hacia el
continente, “La zona más frágil se ubica entre el estero del Cardonal y Tastiota
lo cual coincide perfectamente con la información arrojada por la Gravimetría
y el control estructural del basamento.” (Monrreal y otros, 2014: 3). Lo anterior
es importante ya que representa una fuente de contaminación de los cuerpos
de agua que abastecen a la población de la ecoregión, en donde se registran
sólo tres días de lluvia al año, lo que los hace depender del agua de los cuerpos
subterráneos u otros sistemas alternativos como la desalinización.
Hay letrinas, baños secos y defecación al aire libre o al mar. No hay sistema de
recolección de residuos.
La escuela primaria se construye sobre un terreno donado por Mr. Bulle, dueño
de la cantina, pero que al morir era ocupado por Alfonso Enciso (Pancho),
quien en 1982 decide entregarlo como patrimonio a la comunidad. La escuela
fue administrada, entonces, por la Comisión Nacional de Fomento Educativo
(Conafe), pero finalmente la cerraron. Un ejidatario de la actual generación
la vendió, lo que originó conflictos familiares y comunitarios muy fuertes.
Actualmente no hay sino tres niños en la comunidad, dos de los cuales son
llevados por sus padres al pueblo del Choyudo a 30 minutos del lugar; el otro
es un niño de dos años, en edad preescolar.
Se abrió en 2004 un centro de salud de la Secretaría de Salud del Estado
de Sonora, pero hoy se encuentra sin uso. Los habitantes cuando necesitan
3 Es aquel en el que se encuentra una superficie libre y real de agua encerrada en contacto con el aire y la presión
atmosférica, por lo que su presión es en realidad igual a la presión atmosférica. No tienen una capa de materiales
impermeables encima de ella”. (Estefani, 2013: 1)
227
servicios de salud acuden al Choyudo o a Hermosillo que está a una hora y
media del lugar.
Los pobladores del Colorado separan los residuos orgánicos, de los inorgánicos
y tiene un tiradero a cielo abierto, para los orgánicos, que ellos denominan
“relleno sanitario”, sin serlo. Varias familias completan sus ingresos con la
recolección y venta de residuos inorgánicos, especialmente papel, cartón y
latas de cerveza y refresco, para ser reciclados, por empresas de Hermosillo
No recolectan los residuos plásticos y estos pueden verse tirados por el ejido.
Sobre los residuos inorgánicos que arrojan los turistas en la playa, la población
residente considera que es un elemento que afecta la calidad de la actividad
ecoturística de fin de semana y de vacaciones largas, por lo que ellos mismos
limpian las playas y sus hogares, se observó que la limpieza es un valor
inculcado y propio de esta comunidad.
La pobreza ha hecho que algunos de los hijos de las familias originarias vendan
terrenos de la parte que les corresponde del ejido y otras veces vendan, de
manera ilegal, terrenos comunes, caminos o áreas federales (por ejemplo,
donde hoy se ubica el Nuevo Colorado).
De lo que pueden obtener del mar se alimentan. También de las frutillas que
producen las cactáceas, con las cuales preparan conservas o mermelada
que usan en la producción de empanadas que son vendidas a la comunidad
y a los visitantes. Las verduras sólo las siembran una familia para el
autoabastecimiento, las demás las obtienen en el Choyudo o cuando van a
Hermosillo para obtener artículos de primera necesidad como agua, papel de
baño, jabón, leche, frutas, entre otros.
Habitabilidad
El lugar que habitan es hermoso, pero tiene un clima extremoso, como ya se
describío, que requiere ser considerado para la planeación y diseño ambiental
de los espacios habitados.
En la construcción de sus viviendas no hay ningún criterio bioclimático, con
excepción de una familia, la de Esteban, que ha viajado, ha leído mucho y se
ha preparado con el fin de que su vivienda definitiva esté bien ubicada, con
los vientos dominantes que la cruzan, con aleros y sombreada. Con materiales
como el ladrillo en sus cerramientos, adecuado bioclimáticamente. Tienen un
sistema de separación de aguas servidas blandas (grises) y negras. Con cisternas
y fosas separadas; aprovechan al máximo la iluminación y ventilación natural.
Tienen una cisterna de agua potable, la cual compran Ahorran el agua y la
228
usan racionalmente, pues no disponen de ella y les sale muy cara, la conducen
a través de un sistema muy sencillo de mangueras, al lavaplatos, regadera y
lavabo.
En las demás casas acarrean el agua desde donde se las depositan hasta los
lugares donde la emplean.
No hay pórticos, ni salientes en las cubiertas de las edificaciones que ayuden
a protegerse del sol. Son pocos los árboles que se pueden emplear para
producir sombra entre ellos se encuentran los mezquites, los huizaches y
los pinos salados, esta última especie, aunque con pocos ejemplares, se ha
adaptado al clima y al suelo salitroso con éxito.
Las actividades se regulan por la salida y la puesta del sol, en verano se puede
observar que las actividades inician a las cuatro de la mañana, ya que el sol
sale a la cinco, a medio día cuando el sol es calcinante la gente permanece
bajo techo y por la tarde de las cuatro a las siete u ocho se observa a la gente
realizar trabajos al aire libre y con la obscuridad se terminan las faenas en los
hogares y todos se van a descansar.
Algunas mujeres son pescadoras, pepenadoras, guías turísticas, cocineras,
madres o abuelas y realizan las labores de la casa, es decir, tienen dobles y
triples jornadas. Otras mujeres hacen joyería con las conchas del mar.
La única tiendita del poblado la atiende la familia originaria más antigua del
lugar.
Hay una pescadería, una panadería-pizzería y un restaurante que atiende las
necesidades de la población fija y de los turistas. Las familias que tienen casa
en el Nuevo Colorado, viven en Hermosillo y en su mayoría llevan lo que van
a consumir, por lo que no ocupan los servicios del Colorado.
La actividad ecoturística se reduce a la época de semana santa, en verano es
muy poca debido a que es época de aguamalas.
Venden joyería del mar, bolsas, anzuelos, pangas, abarrotes y productos del
mar.
En algunas ocasiones se logra atender a grupos de turistas, por parte de los
pescadores-buzos, habitantes del lugar, quienes les organizar visitas guiadas.
Generalmente los llevan a navegar en cayacs o a conocer la bahía del Colorado
en sus pangas, a bucear y a pescar, a subir al cerro del Colorado y contemplar
229
el paisaje. También los llevan a conocer la flora y fauna del lugar y a visitar los
esteros donde se reproduce el camarón. Estas actividades se hacen sólo en un
día, ya que no tienen sitios apropiados para el alojamiento, en el poblado.
Cocinan con leña para asar pescados y mariscos. Lo demás con gas. Hacen
ceviches y caldos de mariscos. Complementan con tortillas de harina, hechas
a mano y al momento.
Las familias que tienen vivienda en el Colorado pero que no permanecen en
ellas, no construyen con criterios ambientales que permitan la conservación
de las distintas especies vegetales, en algunos casos se observa que solo las
consideran como elemento estético, esto se aprecia en la proximidad de
las construcciones, a menos de un metro de la vegetación nativa como los
zaguaros. Esta especie requieren hasta ocho metros de distancia entre ellos y
los plantan seguidos. En algunos casos se construyen muros y cimentaciones a
menos de un metro de distancia de ellos, como se pudo observar en las visitas
de campo.
Hay dos formas de ver el futuro del Colorado por parte de sus pobladores.
Quienes piensan en un desarrollo turístico, pero con detrimento de los cerros
y del paisaje, dejando atrás la actividad pesquera. Los otros quieren conservar
el lugar, hacer un ecoturismo real, restringido a la capacidad de carga natural
de los ecosistemas para recuperarse; buscan también reactivar la economía
pesquera a través de un Plan de manejo de la actividad, para lo cual proponen
declarar la zona marítima de la costa de Sonora y Baja California, como zona
de exclusión para la pesca comercial, zona de protección ecológica marítima
y terrestre y de ecoturismo social. Usando las más modernas ecotecnologías,
para conservar el ambiente y utilizando los materiales y las técnicas de diseño
ambiental, pero conservando el ambiente de un poblado de pescadores, con
su belleza natural, diurna y nocturna, como su principal riqueza natural.
Conclusiones preliminares
Si bien este es un prediagnóstico, el trabajo de investigación realizado hasta el
momento, nos arroja datos muy claros sobre la problemática socio-ambiental
de la Ecoregión del Colorado, pero también sobre las potencialidades para
superarlos. Sin olvidar, por supuesto, que el ecodesarrollo difícilmente
puede conseguirse sin la planificación y el diseño ambiental como
herramientas técnicas que la población puede utilizar para conseguir recursos
gubernamentales, a los que tienen derecho.
230
Participar, autogestionar y construir progresivamente el hábitat ecológico al
que aspiran, así como al desarrollo económico y social, tiene bases firmes en
las experiencias organizativas y materiales que se observan en el Colorado.
Hace falta aprovechar racionalmente las condiciones naturales y del paisaje de
la Ecoregión donde están asentados, generando actividades complementarias
de ecoturismo suave, dentro de ese plan de manejo ambiental integrado, que
ellos vislumbran.
Propuestas iniciales
Realizar un Plan de desarrollo socioambiental de la Ecoregión que contemple
los distintos ecosistemas, el marítimo, el costero, las dunas, el pie de monte, el
desértico, el de transición, y el de las serranías, en sus interrelaciones con las
actividades humanas como un todo integrado, del cual se derive un plan de
manejo.
Las variables que se proponen integrar tanto en las siguientes fases de
investigación, como en las de planeación son las económicas, socioculturales
y organizativas, las ambientales-ecológicas y las de desarrollo humano.
• Económicas. La actividad pesquera que dio origen a el Colorado y a
otros pueblos pesqueros, requiere del estudio ecosistémico regional del
Golfo de California y del Mar de Cortés y de sus costas, que determine los
principales riesgos que se presentan por las técnicas de pesca intensiva
relacionados con la destrucción del ecosistema marino, del impacto
económico y de sobrevivencia de los pescadores que en las condiciones
actuales no pueden competir con la pesca intensiva, del procesamiento
y la comercialización de los productos del mar. Es necesario diseñar
alternativas para los pescadores que cuentan con técnicas artesanales y
de conservación de los ambientes marinos y terrestres.
• Socio-culturales y organizativas. La organización comunitaria para
impulsar proyectos económicos y para el desarrollo social integral
es primordial, debido al reducido número de población fija. Todas las
actividades económicas se pueden beneficiar con apoyos estratégicos
comunes, como el diseño de un plan de manejo de la actividad pesquera,
con apoyos técnicos de otras universidades y centros de investigación,
como los que les brinda la UAM Xochimilco. Proyectos de manejo de
residuos sólidos, del acceso al agua para la vida cotidiana y la actividad
pesquera y ecoturísticas.
231
La sistematización del conocimiento de la población sobre el sitio que
les permita ofrecerlo a sus visitantes como parte del mejoramiento y
conservación de los ecosistemas, pero también como una actividad
económica a lo largo de todo el año, que les permita vivir mejor y
complementar la actividad pesquera.
• Ambientales-ecológicas. El cambio climático ha tenido un impacto
importante, en la zona de estudio, donde se ha detectado un aumento en
el nivel del mar de hasta un metro y medio de altura, en los últimos años,
el cual baja por temporadas, pero dejando su huella ecológica en tierra
firme. Lo cual obliga a realizar un estudio detallado de los efectos actuales
y futuros del cambio climático, con la finalidad de ubicar las zonas de
vulnerabilidad y prevenir los riesgos, por ejemplo de una crisis alimentaria,
acceso al agua dulce, una mayor desertificación, inundaciones, ciclones y
tormentas, entre otros. Es necesario que el estudio de impacto ambiental
de las granjas camaroneras desarrolladas en esteros, incorpore el análisis
permanente de sus residuos, principalmente en las costas de Sonora,
con el fin de que se diseñe un plan de manejo que determine el tipo de
tratamiento de deben dársele y la forma de su incorporación en el mar.
• Desarrollo humano. Hacer efectivos los derechos humanos: a la vida, a
la alimentación, al trabajo, a una vivienda digna, a la educación, a los
servicios. Todos sin detrimento de los derechos de la naturaleza, de la que
somos parte.
En la producción de espacios habitables es necesario impulsar el diseño
ambiental, que no es más ni menos, que diseñar con la naturaleza (incluye
al diseño bioclimático y al ecotecnológico), el uso de energía limpias y el
aprovechamiento del agua, entre los más importantes.
El abastecimiento de agua potable para el consumo humano no puede esperar,
es importante iniciar la construcción del pozo. El estudio técnico de la calidad
del agua dirá si hay filtración de agua salada de las escorrentías superficiales,
del acarreo del agua de mar hacia los esteros, o por el recorrido de los canales
de llamada de agua del mar a los esteros.
232
Referencias
[1] Castro, ME y Romero, LI. (2014, junio 22). Entrevistas abiertas, el Colorado, Sonora.
[2] NASA. (2014). Surface meteorology and Solar Energy, https//eosweb.larc.nasa.gov.
Consultada el 17 de junio de 2014.
[3] Inifap. (2014). Datos estación meteorológica San Carlos, Municipio de Hermosillo,
Sonora, 2004-2014.
[4] Castro, ME. (2014, junio 21 al 25). Mediciones climatológicas en campo. El Colorado,
Sonora.
[5] Vásquez, E. (2013, diciembre 21). Entrevista a Jesús Romero, poblador fundador del
Colorado, Hermosillo, Sonora.
[6] Acuícola Ojai Alimentos. (2000) http://www.ojaialimentos.com.mx, consultada el 10 de
julio de 2014.
[7] Sinat-Semarnat. (2007). Estudio de impacto ambiental, modalidad particular. Ampliación
granja acuícola de Tastiota, Sonora. http://sinat.semarnat.gob.mx, consultada el 10 de
julio de 2014.
[8] _(2006). Manifestación de impacto ambiental, modalidad regional del proyecto segunda
ampliación de la granja acuícola Selecta, para el cultivo semienten sivo de camarón
azul y blanco, en la costa de Hermosillo, municipio de Hermosillo, Sonora.. http://sinat.
semarnat.gob.mx, consultada el 10 de julio de 2014.
[9] Panorama Acuícola. (2014, junio 17). Las granjas acuícolas de Sonora empiezan las
precosechas de camarón. http://panoramaacuicola.com/noticias, consultada el 10 de
julio de 2014.
[10]Monreal y otros. (2014). La intrusión salina en el acuífero de la costa de Hermosillo,
Sonora. http://www.geologia.uson.mx/academicos/monreal/IntrusionSalinaCostaHillo.
pdf, consultada el 2 de julio de 2014.
[11] Estefani, G. (2013). Tipos de acuíferos. http:/www.artinaid.com, consultada el 10 de julio
de 2014.
233
La organización de las trabajadoras del hogar remuneradas:
una respuesta a múltiples opresiones
Mary Rosaria Goldsmith Connelly
Área de Investigación Mujer, identidad y poder,
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
[email protected]
Resumen
Las relaciones del trabajo doméstico remunerado son emblemáticas de la
desigualdad por clase, raza y género; la racialización y la feminización de
este trabajo permiten su apropiación (Gutiérrez-Rodríguez 2010:42-44).
Frente a estas condiciones, de manera creciente las trabajadoras se han
rebelado y formado colectivos, algunos de estos se identifican explícitamente
como mujeres indígenas. Tal es el caso del Colectivo de Mujeres Indígenas
Trabajadoras del Hogar (Colmith) en la ciudad de México. En este texto analizo
cómo sus prácticas políticas están ancladas en sus experiencias compartidas
de opresión por clase, género y raza y cómo entretejen sus demandas por
sus derechos humanos, laborales y culturales. Se inserta este texto en
la discusión actual en torno a la interseccionalidad de diferentes formas
de opresión y la movilización política de las mujeres. Se fundamenta en la
revisión de documentos producidos por el Colmith, entrevistas y observación
participación.
Palabras clave: trabajadoras del hogar, mujeres indígenas, derechos humanos,
derechos laborales, derechos culturales
Abstract
The relations of paid domestic work are emblematic of class, race y gender
inequality; the racialization and feminization of this work contribute to its
appropriation (Gutiérrez-Rodríguez, 2010, pp. 42-44). An increasing number
of domestic workers have rebelled against these relations of inequality and
have formed organizations, some of which identify explicitly as indigenous
women. Such is the case of the Colectivo de Mujeres Indígenas del Hogar
(Colmith, Collective of Indigenous Domestic Workers) in Mexico City. In
this text, I analyze how their political practices are rooted in their shared
experiences of class, gender and racist oppression and how these are
expressed in their demands for their human, labor and cultural rights. This text
is framed within the current debate concerning intersectionality and women’s
234
political mobilization. It is based on the revision of texts produced by Colmith,
participant observation and interviews.
Keywords: domestic workers, indigenous women, human rights, labor rights,
cultural rights
Introducción
En las últimas dos décadas, se ha proliferado la organización de las trabajadoras
del hogar en México. En la actualidad, hay cinco agrupaciones en el país: el
Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas (CEDACH), la
Red de Mujeres Empleadas del Hogar de Guerrero, la Red de Trabajadoras
del Hogar de Morelos, el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas
del Hogar (CACEH, Distrito Federal) y el Colectivo de Mujeres Indígenas
Trabajadoras del Hogar (Colmith, Distrito Federal)1. Todas son organizaciones
civiles, dirigidas por mujeres que han laborado en casa. Se han unido para
exigir sus derechos humanos laborales; a menudo reafirman que son mujeres
y trabajadoras, y si bien reconocen que muchas (si no la mayoría) de sus
integrantes son indígenas, pocas incluyen la identidad indígena como un
eje de su trabajo político o incorporan a su repertorio de reivindicaciones
los derechos culturales. En este sentido, el Colectivo de Mujeres Indígenas
Trabajadoras del Hogar (Colmith) es excepional. En este texto se analiza
cómo las prácticas políticas están ancladas en las experiencias compartidas
de opresión por clase, género y raza y cómo entretejen sus demandas por sus
derechos humanos, laborales y culturales. Fundamento esta discusión en la
revisión de documentos producidos por el Colmith, observación participante
en sus actividades y entrevistas a su fundadora, Lorenza Gutiérrez Gómez; se
complementa con mis experiencias previas de investigación sobre trabajadoras
del hogar en América Latina. Hago la aclaración de que en este texto utilizo
el término “trabajadora del hogar” en lugar de “trabajadora doméstica”. El
léxico para referir a las personas contratadas para realizar servicios de aseo,
asistencia y demás propios al hogar, ha despertado una polémica en el ámbito
político. La mayoría de las organizaciones de este gremio en México y las
afiliadas de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras
del Hogar2 rechazan la palabra doméstica porque les remite a la noción de
la domesticación como si fueran animales. En atención a lo anterior, utilizo el
término “trabajadora del hogar”.
En el primer apartado presento algunos de los referentes teóricos y políticos
que orientan este escrito; en el segundo describo brevemente las condiciones
de las trabajadoras indígenas en el Distrito Federal, y en el tercero, la trayectoria
235
de Colmith. Para cerrar ofrezco algunas reflexiones en torno a cómo Colmith
ha contribuido a subvertir el matriz de dominación.
Referentes teóricos y empíricos
El punto de partida es la discusión creciente en el feminismo sobre la
interseccionalidad y la matriz de la dominación de opresión por raza, clase y
género. La interseccionalidad se refiere a cómo se articulan diferentes formas
de división social en la producción de las relaciones sociales y las experiencias
cotidianas de las personas. Floya Anthias (2012) utiliza la interseccionalidad
como una herramienta heurística para comprender las relaciones sociales,
las ventajas y las desventajas que pueden tener las personas en situaciones
concretas; distingue entre la posición social (el acceso a recursos económicos,
políticos y culturales) y el posicionamiento social (cómo se entiende a y se
interactúa con estas posiciones).
Patricia Hill Collins (1990) argumenta que la opresión por raza, género y clase
no es un proceso sumatorio, fragmentado, sino que los diferentes sistemas de
opresión están entrelazados y conforman una estructura de poder general, el
matriz de dominación. En este matriz se pueden discernir cuatro dominios de
poder que organizan los sistemas entrelazados de opresión: el estructural, el
disciplinario, el hegemónico y el interpersonal. Collins destaca la historicidad,
las tensiones, las contradicciones y la resistencia en las relaciones de poder
que caracterizan este paradigma.
En América Latina se han utilizado dos perspectivas, en gran medida
complementarias, para abordar las condiciones de las trabajadoras del hogar
indígenas y afro-descendientes: la de la triple opresión (raza/etnia, clase y
género, a veces conceptualizada de manera sumatoria, a veces de manera
interseccional) y la de la descolonialización y despatriarcalización3. En el
primer caso, se inspira en autoras como Marcela Lagarde y Verena Stolcke;
y en el segundo, en María Lugones, Ochy Curiel, Encarnación GutiérrezRodríguez y Silvia Rivera Cusicanqui4.
Entre las investigaciones más recientes se destaca por su creatividad y
profundidad teórica la de Aura Cumes (2014), quien analiza porqué a
las mujeres indígenas guatemaltecas se les ven como “sirvientas” y a las
trabajadoras del hogar como indígenas. Argumenta que las trabajadoras de
casa particular en Guatemala se inscriben en un sistema desigual racializado
y sexualizado, y como el trabajo doméstico, más que una ocupación, es una
condición social, una institución colonial y patriarcal de servidumbre de larga
duración. No considera a los rasgos de servidumbre, feudales y patriarcales del
236
trabajo del hogar remunerado como residuos de un pasado colonial sino como
parte íntegra de un sistema colonial patriarcal muy vigente. Por lo tanto resulta
tan difícil subvertir las relaciones de dominación del empleo doméstico. Esta
propuesta parece ser generalizable a otros países en la región, con historias
similares y grandes poblaciónes indígenas. En Bolivia se ha utilizado el marco
de referencia de la descolonización y la despatriarcalización para comprender
la dinámica del trabajo del hogar remunerado tanto en investigaciones como
en la formación de las propias integrantes de la Federación de Trabajadoras del
Hogar de Bolivia.
Otra consideración, más bien de orden empírico, es el surgimiento reciente
de sindicatos de trabajadoras del hogar que se identifican explícitamente
como afrodescendientes (Medellín, Colombia) o migrantes (peruanas en
Chile). Estos se organizan no sólo con base en una identidad ocupacional, sino
también a partir de su vivencia particular como un grupo discriminado racial
o étnicamente, o por ser migrantes. En 2012, se fundó el Sindicato Unión de
Trabajadoras del Servicio Doméstico que agrupa a mujeres afrodescendientes
en Medellín, Colombia. La mayoría de las mujeres quienes formaban este
nuevo sindicato eran desplazadas del departamento de Chocó por la lucha
armada. Sus experiencias del racismo en Medellín les motivaron a organizarse;
sus demandas son similares a las de otras trabajadoras del hogar: el primo de
servicio (especie de pago equivalente a utilidades), la jornada de ocho horas,
el pago de horas extras, la inspección laboral, el pago de la seguridad social y
la presentación de informes periódicos por el gobierno a la OIT con respecto
al cumplimiento del Convenio 189 “Trabajo decente para las y los trabajadores
domésticos”5.
Algunas organizaciones se movilizan a partir de la condición de migrante
de las trabajadoras, como el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular
Migrantes (Chile) o la Asociación Civil de Derechos Humanos (Amumra,
Argentina). Hacen hincapié en la discriminación que experimentan las
migrantes, ejemplificada por las representaciones xenófobas respecto a ellas
y el abuso por los empleadores, así como los problemas cotidianos que
enfrentan como la tramitología y los gastos asociados con la regulación de su
condición migratoria, la carencia de un espacio propio donde pernoctar los
días no laborales y sencillamente la tristeza y la angustia al estar lejos de sus
familiares y sus paisanos. Esto es relevante para su proceso de organización, la
formulación de sus demandas, sus prácticas políticas y las alianzas que forjan.
237
Las trabajadoras del hogar indígenas en el Distrito Federal
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hay 219 mil
611 trabajadoras del hogar que viven en el Distrito Federal (INEGI, 2014).
Aunado a lo anterior, existen muchas trabajadoras quienes laboran de entrada
por salida en la capital, pero que residen en municipios adyacentes del estado
de México.
No se sabe con precisión cuántas trabajadoras del hogar del Distrito Federal
son indígenas. Sin duda una parte importante del 5.1% (421,347) (INEGI,
2011) de la población del D.F. que se autoadscribe como indígena se dedica
al trabajo del hogar. Con base en estudios previos (Arrieta Archilla, 2008;
Goldsmith Connelly y Bautista, 2004; Goldsmith Connelly y Saavedra, 2010),
podríamos calcular que hay por lo menos 30 mil mujeres indígenas dedicadas
a esta ocupación en la capital6.
Como punto de comparación, de acuerdo con el Censo de Población de
2010, 9.6% de las trabajadoras del hogar del país hablaban o entendían
alguna lengua indígena (INEGI, 2012), en sí es un porcentaje reducido. En un
estudio realizado a finales del siglo pasado en el Distrito Federal, se detectó
que ligeramente menos de 20% de las trabajadoras del hogar eran hablantes
de lenguas indígenas (Goldsmith Connelly y Bautista, 2004). Séverine Durin
(2008, 2013) encontró evidencias de que hay más mujeres indígenas en el
área metropolitana de Monterrey en el trabajo del hogar remunerado que las
reportadas en los censos, ella argumenta que si la población indígena está
invisible en las grandes urbes, las trabajadoras del hogar por estar detrás de las
puertas de las casas de sus empleadores están aún más invisibilizadas.
Igual que las demás trabajadoras del hogar, las indígenas están discriminadas
por la legislación al no contar con derechos laborales básicos como la jornada
de ocho horas, el pago de horas extras y su registro obligatorio en el seguro
social. Asimismo sufren la falta de respeto a los derechos aun limitados que
son reconocidos en la Ley Federal del Trabajo. Sólo el 21% de las trabajadoras
del hogar a nivel nacional cuentan con aguinaldo o vacaciones pagadas y así
es para el 33% de las del Distrito Federal. Menos del 2% a nivel nacional y
ligeramente más en la capital tienen acceso a una institución de salud otorgado
por su trabajo y casi ninguna a servicios de guardería. Las trabajadoras del
hogar tienen condiciones precarias de trabajo; carecen de contrato escrito,
a menudo laboran medio tiempo o menos y tienen bajos ingresos. A nivel
nacional, el 32% gana un salario mínimo o menos y el 43% más de uno y
hasta dos salarios mínimos. El empleo doméstico está mejor remunerado en
la capital, pero aún así, el 23% gana hasta un salario mínimo y el 31% más de
uno y hasta dos salarios mínimos7. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre
238
la Discriminación 2010, una de cada cinco trabajadoras del hogar encuestadas
manifestó que su mayor problema es el maltrato, abuso, discriminación
y humillación. Dos de cada cinco indicaron no comer lo mismo que sus
empleadores (Goldsmith, 2012). Si bien las condiciones de las trabajadoras
del hogar en su conjunto son deplorables, las de las trabajadoras indígenas
son aun más indignantes; ellas ganan menos, tienen menos prestaciones y
enfrentan discriminación cotidiana por su origen étnico (Arrieta Archilla, 2009;
Goldsmith y Saavedra, 2010).
Aunado a lo anterior, las mujeres indígenas, sobre todo al iniciar su vida laboral
en la ciudad, experimentan dificultades para comunicarse, desconocimiento
del medio urbano y del proceso del trabajo doméstico en este nuevo contexto.
Muchas empiezan a trabajar, aún siendo niñas o adolescentes, cuidando a
otros niños, limpiando, lavando, planchando y cocinando con la ilusión de
que podrán estudiar. Estas circunstancias generan malestar y angustia, como
nos relata Lorenza Gutiérrez Gómez quien migró a la capital de Santa María
Tlahuitoltepec, Oaxaca a los 13 años. Hablante de mixe, tenía que adivinar lo
que le decía su empleadora:
“No entendía que era el sí, que era el no, porque no entendía qué
significaban. La señora me decía: ¡Tienes que sacudir aquí! Me lo decía
en un tono ya enojada, entonces yo le decía no, pero yo le veía más su
cara de enojada y le dije sí. Entonces ya como que quedó más contenta
la señora. De por sí yo no entendí nada en un principio porque no sabía
hablar el español, nada. Entonces menos de aparatos electrodomésticos,
desconocía totalmente lo que era la aspiradora. Una cosa que se traga
todo o sea lo pasan y se come todo”8.
Bajo el supuesto de que sus necesidades son inferiores a las de sus empleadores,
se les proporcionan alimentos insuficientes y de mala calidad y un espacio
deficiente para dormir y no se les respetan las horas de descanso. En palabras
de Arieta Archilla (2009: 26), “…el lenguaje racista y establecimiento de
códigos de servidumbre en el contexto laboral son algunos de los ejemplos
que sustentan una cultura de discriminación”.
Como afirma Cumes (2014) en Guatemala, las trabajadoras del hogar indígenas
son objeto de los intentos “civilizatorios” de sus empleadores. Lorenza
Gutiérrez Gómez (2012:21), dirigente de Colmith, reflexiona sobre el afán de
los empleadores en “educarlas”:
“Nos dicen que nuestras costumbres no están bien, que debemos hablar
correctamente (en español), nos dicen que como ya estamos en la ciudad
239
ya no tenemos que comportarnos como en el pueblo, nos deciden qué
días descansamos, qué podemos comer, con quién nos podemos casar,
con quién podemos salir, a dónde debemos ir. Muchas lo hacen llenas
de buenas intenciones y por respeto muchas de nosotras les decimos
que está bien, aunque, claro, cuando podemos estar con nuestra gente,
platicamos en nuestra lengua y reproducimos nuestra cultura”.
El Colectivo de Mujeres Indígenas Trabajadoras del Hogar
El antecedente directo del Colmith es Expresión Cultural Mixe Xaam9;
este grupo surgió en 1995 con el objetivo de recuperar, reforzar y difundir
las manifestaciones culturales, como la danza y la música, de las migrantes
indígenas en la ciudad de México. Participaban desde el inicio en el grupo
trabajadoras del hogar, entre éstas Lorenza Gutiérrez Gómez. En esa primera
etapa sus actividades estaban enfocadas en la reafirmación de sus raíces
culturales, sin problematizar la cuestión de género. Utilizaron recursos étnicos
para contrarrestar su devaluación como trabajadoras del hogar dentro de la
sociedad urbana.
A partir de 1998 se echó andar una línea de acción orientada a la capacitación
laboral y la educación básica de las trabajadoras del hogar. En colaboración
con algunos Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecatis),
promovieron la capacitación laboral en la preparación de alimentos, así como
corte y confección de ropa. Con base en sus experiencias, se consideró que
tener una mayor preparación les permitiría realizar mejor sus labores, con más
confianza para solicitar condiciones dignas. Lorenza Gutiérrez y Katia de Torre
(2004:301) narran lo que significó la capacitación para ellas:
“Es porque nuestro objetivo era mejorar en nuestro trabajo, mejorar las
relaciones con las empleadoras/es lo cual nos permitiría reconocernos
y valorar el trabajo que hacemos. Porque en muchas ocasiones nos da
pena decir que trabajamos en una casa. Pero aparte de esto nos facilitaría
convivir con las demás compañeras/os ya que los migrantes indígenas no
tenemos un espacio propio para convivir”.
Asimismo se propuso abrir en el futuro un restaurante que ofrecía comida
Mixe; o sea se reivindicaban los conocimientos y la creatividad, elementos
de su gastronomía. Los recursos étnicos ofrecían la posibilidad de tener una
alternativa económica al trabajo del hogar remunerado.
240
En 2000 se organizó el Primer Encuentro de Empleadas del Hogar Indígenas,
en el cual se reunieron con otras organizaciones de trabajadoras del hogar
para intercambiar experiencias. El año siguiente, se celebró un segundo
encuentro donde se hizo un diagnóstico de las condiciones de las trabajadoras
del hogar; entre los resultados del encuentro quedaron los compromisos de
difundir los derechos laborales y de estudiar la Ley Federal del Trabajo para
hacer una propuesta de reforma. Si bien al inicio se remitió esta discusión a
los derechos laborales, posteriormente las integrantes del grupo Expresión
Mixe Xaam promovieron la inclusión también de los derechos culturales. Estos
fueron incorporados en parte a la propuesta de reforma laboral presentada
por la diputada Rosario Ortiz Magallón a la LX Legislatura del Congreso de la
Unión en 2007.10 No prosperó la iniciativa.
Las integrantes de Expresión Cultural Mixe Xaam trabajaron estrechamente
con la Asamblea de Migrantes Indígenas que apoyaba su proyecto, asimismo
participaban en la Asamblea; hicieron una campaña de difusión, incluyendo
la producción de anuncios de radio en sus lenguas maternas, carteles y
volantes.
En 2008, con otras organizaciones y grupos de apoyo a trabajadoras del hogar
fundaron la Red Nacional de Trabajadoras del Hogar. Coinciden en demandas
por salarios dignos, el acceso a la previsión social y la capacitación, el respeto
a sus derechos, y una reforma laboral que recoge sus propuestas. El grupo
Empleadas del Hogar, Expresión Cultural Mixe Xaam introdujo en la agenda de
la Red el tema de los derechos culturales. Exigen los derechos:
“a practicar nuestras creencias de acuerdo a nuestra cultura, a hablar
nuestra lengua materna sin ser discriminada, a usar nuestra vestimenta
indígena, a usar nuestro nombre indígena, a participar con nuestros
paisanos con los que convivimos en la ciudad… a prestar servicio a
nuestra comunidad, de acuerdo a la vida de los pueblos indígenas, sin ser
despedidas del trabajo (Empleadas del Hogar Indígenas, s.f.: 12)”.
Las integrantes de Expresión Cultural Mixe Xaam se acercaron a algunas
organizaciones feministas, dependencias del Gobierno del Distrito Federal
y a universidades para hacer cabildeo, dar de conocer las condiciones y los
derechos de las trabajadoras del hogar, además de hacer proyectos conjuntos
de investigación y recuperación de su memoria. Como resultado, se publicó
Entre muros, 4 testimonios de mujeres indígenas en la ciudad (Lorenza
Gutiérrez Gómez y Marcela Rosas Flores, coords., 2010) y la cartilla, Nuestros
derechos. Empleadas del hogar indígenas (2010). En el libro cuatro mujeres
indígenas migrantes narran y reflexionan en torno a las experiencias de vivir
241
entre los muros monoculturales, clasistas construidas por la sociedad moderna;
en la cartilla se compaginan fragmentos de estos relatos con información sobre
los derechos laborales, culturales, a la salud, a la educación, la vida privada, a
la no discriminación y a una vida sin violencia.
En 2010, las integrantes del grupo Expresión Cultural Mixe Xaam decidieron
cambiar su nombre para hacer evidente que querían trabajar no sólo con
personas mixes, sino con trabajadoras indígenas de todas las etnias; es más,
su grupo estaba (y está) abierto a trabajadoras no indígenas. Nombrarse
Colectivo de Mujeres Indígenas Trabajadoras del Hogar marcó una apertura
en su organización y su posicionamiento político como mujeres, indígenas y
trabajadoras. Dos años después se constituyó como asociación civil. Durante
los últimos años, Colmith reivindica el derecho a comunicarse y manejar
las nuevas tecnologías para acceder a información, establecer contactos e
intercambiar experiencias con posibles aliadas y sobre todo, para hacer visibles
las condiciones y las demandas de las trabajadoras del hogar indígenas;
Colmith creó una página web, un blog, y una página de facebook.
Después de la adopción del Convenio 189 “Trabajo decente para las y los
trabajadores domésticos” por la 100ª Conferencia Internacional del Trabajo en
2011, Colmith organizó el Encuentro Nacional de Trabajadoras del Hogar, para
difundir y analizar su contenido y vislumbrar una estrategia para su ratificación.
Hoy, la ratificación del Convenio 189, la reforma laboral, la organización social
de las trabajadoras del hogar, el reconocimiento de los derechos culturales y la
creación de las condiciones necesarias para su ejercicio conforman la agenda
de Colmith. A diferencia de otras organizaciones de trabajadoras del hogar,
no se suscriben a la sindicalización, más bien proponen construir prácticas
políticas fincadas en las relaciones comunitarias de sus pueblos. Reivindican
su derecho a un espacio propio en la ciudad: una casa para las trabajadoras
indígenas como punto de reunión y expresión. O sea, buscan crear lo que
Patricia Hill Collins (1990) ha llamado un “espacio seguro”, donde existen
cierta autonomía y la posibilidad de “hablar libremente” y de autodefinirse
colectivamente; de acuerdo con Collins, esto forma parte de la resistencia a la
cosificación a la cual están sometidas las mujeres racializadas11.
Conclusiones
Colmith ha seguido una doble vertiente – política y cultural – en sus acciones.
Por un lado ha impulsado reformas laborales y propuestas de políticas públicas
las cuales atañen directamente los dominios estructurales y disciplinarios, y
aparentemente son más propias al ámbito político – estatal. Por el otro han
242
luchado cotidianamente contra los discursos y representaciones corresponden
al dominio hegemónico: por ejemplo, la noción de que el trabajo doméstico es
inherente a las mujeres y es su obligación realizarlo, también el prejuicio que
las mujeres indígenas son primitivas y deban ser civilizadas; representaciones
y discursos los cuales justifican todas las normas y prácticas discriminatorias.
Finalmente su campo de batalla cotidiana interpersonal va más allá de las casas
donde trabajan, se extiende a toda la sociedad donde interpelan y resisten las
relaciones de dominación.
Agradecimientos
Al Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, al Colectivo
de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas y al Colectivo de Mujeres
Indígenas Trabajadoras del Hogar, en particular a Lorenza Gutiérrez. Además a
Sandra Nelly Vilchis Morelos por su apoyo en esta investigación.
Notas
1 Además hay dos grupos de apoyo a trabajadoras del hogar que iniciaron en los años setenta y ochenta: el Centro de
Apoyo a la Trabajadora Doméstica, A.C. (CATDA) en Cuernavaca, Morelos y el Colectivo Atabal, A.C. en el Distrito
Federal. Estos grupos son coordinados por personas que no son ni han sido trabajadoras del hogar .
2 La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar fue fundada en Bogotá, Colombia en
1988 por las delegadas de organizaciones de trabajadoras del hogar de 11 países latinoamericanos con los fines
de visibilizar y valorar el trabajo del hogar remunerado y quienes lo realizan, fomentar la sindicalización de las
trabajadoras del hogar, promover sus reivindicaciones y combatir la discriminación fde clase, raza, etnia, edad y
género. A la fecha tiene alrededor de 30 organizaciones afiliadas.
3 Un estudio pionero sobre la interseccionalidad y las trabajadoras del hogar en América Latina es el de Mary Garcia
Castro (1993). Entre las investigaciones más recientes están Cumes (2014), Bernardino-Costa (2007, 2011, 2013),
Cabezas Fernández (2012), Díaz Carrasco (2013) y Lerussi (2014).
4 No se incluyen las obras de la mayoría de estas autoras en la bibliografía por la limitación del número de páginas.
5 El Convenio 189 fue adoptado por la 100ª Conferencia Internacional del Trabajo el 16 de junio de 2011. Establece
que las condiciones de las y los trabajadores del hogar deberían estar acordes con los principios y derechos
fundamentales en el trabajo. En congruencia con lo anterior, se equiparan sus derechos con los del resto de las y
los trabajadores. Se fija un piso mínimo sobre las horas de trabajo, los descansos, la remuneración, la contratación,
la seguridad y la salud en el trabajo y la seguridad social.
6 Los resultados de una encuesta realizada en seis zonas urbanas del país en octubre de 2014 arrojaron que el 23%
de las trabajadoras del hogar son indígenas; en el Distrito Federal, hubo un porcentaje aún mayor de indígenas,
27% (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2015). Esto muestra que la capital sigue siendo un eje de
atracción para las mujeres indígenas que migran para trabajar en el empleo doméstico.
7 Elaboración propia con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 2014, tercer trimestre
(INEGI, 2014). En Goldsmith Connelly (2014) hay una discusión detallada sobre con respecto a las condiciones
laborales de las y los trabajadoras del hogar en México.
8 Entrevista a Lorenza Gutiérrez Gómez, 13 de diciembre de 2013, Ciudad de México.
9 Expresión Cultural Mixe - Xaam con la Red de Formación de Adultos fueron los antecedentes de la Red de
Formación Indígena. Las participantes de los dos primeros se asumían como integrantes de la Red de Formación
Indígena.
10 Ver “Que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, a cargo de la diputada Rosario Ignacia Ortiz
Magallón, del Grupo Parlamentario del PRD,” Gaceta Parlamentaria, núm. 2379-1, 8 nov 2007.
11 La socióloga Patricia Hill Collins es una de las principales expositoras del pensamiento feminista afro-descendiente;
sus planteamientos han sido retomados por las feministas afrodescendientes y decoloniales latinoamericanas.
243
Patricia Hill Collins forma parte de una larga tradición de pensadores en torno a las relaciones de poder, como
W.E.B. Du Bois (sobre el racismo) y Albert Memmi (sobre el colonialismo y otros sistemas de opresión). Estos
argumentan que las y los dominados tienen una doble mirada sobre las relaciones de poder, la cual les brinda la
posibilidad de construir discursos subalternos frente a los discursos hegemónicos. James Scott se inspira en estos
autores para su obra Los dominados y el arte de la resistencia (2000).
Referencias
[1] Anthias, Floya (2012). Hierarchies of social location, class and intersectionality: Towards a
translocational frame. International Sociology 28 (1), 121-138.
[2] Arrieta Archilla, Ainara (2009). El trato social hacia las mujeres indígenas que ejercen
trabajo doméstico en zonas urbanas. Documento de trabajo núm. E-08-2008. México,
D.F.: Conapred.
[3] Bernardino-Costa, Joaze (2007). Sindicatos das trabalhadoras domésticas no Brasil:
teoriasmda descolonização e saberes subalternos. Tesis doctoral en sociología.
Universidade de Brasilia.
[4] Bernardino-Costa, Joaze (2011). Destabilizing the national hegemonic narrative: the
decolonized thought of Brazil’s domestic workers’ unions. Latin American Perspectives,
38, 33-45.
[5] Bernardino-Costa, Joaze (2013). Controle de vida, interseccionalidade e política de
empoderamento: as organizações políticas das trabalhadoras domésticas no Brasil.
Estudos históricos, 26 (52), 471-479.
[6] Cabezas Fernández, Marta (2012). 19 de lucha por la ley, 11 en el parlamento: las
reivindicaciones de las trabajadoras del hogar en Bolivia durante la etapa neoliberal.
Iconos: Revista de Ciencias Sociales 44, 85-100. [7] Castro, Mary Garcia (1993). The Alchemy Between Social Categories in the Production of
Political Subjects: Class, Gender, Race and Generation in the Case of Domestic Workers’
Union Leaders in Salvador-Bahia, Brazil. European Journal of Development Research 5(2),
1-22.
[8] Colectivo de Mujeres Indígenas Trabajadoras del Hogar (COLMITH) (2012). Primer
encuentro nacional de trabajadoras del hogar. Memoria. México, D.F.: Secretaría de
Cultura, Gobierno del Distrito Federal.
[9] Collins, Patricia Hill (1990). Black Feminist Thought: Knowledge, Consciousness and the
Politics of Empowerment. Boston: Unwin Hyman.
[10] Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (2015). Condiciones laborales de
las trabajadoras domésticas. Estudio cuantitativo con trabajadoras y empleadoras.
Recuperada el 15 de julio de 2015. Disponible en: http://www.conapred.org.mx/userfiles/
files/TH_completo_FINAL_INACCSS.pdf
[11] Cumes, Aura (2014). La ‘india’ como ‘sirvienta’: Servidumbre doméstica, colonialismo y
patriarcado en Guatemala. Tesis doctoral en antropología, México, D.F., CIESAS.
[12] Díaz Carrasco, Marianela Agar (2013). ¡De empleada a ministra!: despatriarcalización en
Bolivia. Iconos: Revista de Ciencias Sociales, 45, 75-89.
[13] Durin, Séverine (coord.) (2008). Entre luces y sombras. Miradas sobre los indígenas en el
área metropolitana de Monterrey. México: CIESAS y CDI.
[14] Durin, Séverine (2013). Servicio doméstico de planta y discriminación en el área
metropolitana de Monterrey. Relaciones 134, 93-129.
244
[15] Empleadas del Hogar Indígenas (s.f.). Reconocimiento con dignidad al trabajo de las
mujeres indígenas. México, D.F.
[16] Expresión Cultural Mixe Xaam (2010). Nuestros derechos. Empleadas del hogar indígenas.
México, D.F.: Gobierno del Distrito Federal, UACM, Asamblea de Migrantes Indígenas
del D.F. y Coordinación de Enlace Comunitario-CENCO.
[17] Goldsmith Connelly, Mary (2012). Análisis de opiniones y creencias acerca del trabajo del
hogar a partir de la Enadis 2010, Informe de investigación. México, D.F.: Conapred, 71 pp.
[18] Goldsmith Connelly, Mary (2014). ¿Sujetos de derechos o sujetadas a la servidumbre?
Trabajadoras del hogar remuneradas en México. En Juan A. Cruz Parcero y Rodolfo
Vázquez (Coords.), Mujeres, familia y trabajo (pp. 163-198). México, D.F.: Suprema Corte
de Justica de la Nación y Editorial Fontamara.
[19] Goldsmith Connelly, Mary y Bautista, Marcelina (2004). Humanizando el trabajo
doméstico: hacer visible lo invisible. La realidad de las trabajadoras del hogar en América
Latina y el Caribe: México. Santiago de Chile: Conlactraho.
[20] Goldsmith Connelly, Mary y Saavedra, Laura (2010, septiembre). Los entrecruces sociales
de la discriminación: condiciones de las trabajadoras del hogar remuneradas en México.
Ponencia presentada en el II Congreso Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de personas,
Puebla.
[21] Gutiérrez Gómez, Lorenza (2012). Mujeres indígenas trabajadoras del hogar. Dfensor.
Revista de Derechos Humanos 1, 19-23.
[22] Gutiérrez Gómez, Lorenza y Rosas Flores, Marcela (Coords.) (2010). Entre muros.
4 Testimonios de mujeres indígenas en la ciudad. México, D.F.: Gobierno del Distrito
Federal, UACM, Asamblea de Migrantes Indígenas del D.F. y Coordinación de Enlace
Comunitario-CENCO.
[23] Gutiérrez Gómez, Lorenza y de la Torre, Katia (2004). Empleadas del hogar migrantes
indígenas en la Ciudad de México. En Pablo Yañes, Virginia Molina y Oscar González
(Coords.), Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad (pp. 297-311). México D.F.: Gobierno
del D.F. y UCM.
[24] Gutiérrez-Rodríguez, Encarnación (2010). Migration, Domestic Work and Affect. A
Decolonial Approach on Value and the Feminization of Labor. Nueva York: Routledge.
2010.
[25] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011). Tabulados básicos cuestionario
ampliado. Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperada el 13 noviembre de
2014. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.
aspx?c=27303&s=est
[26] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2012). Perfil sociodemográfico de los
trabajadores domésticos remunerado en México, 2010. Aguascalientes.
[28] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2014). Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo, 2014, tercer trimestre. Aguascalientes. Recuperada el 13 noviembre de 2014 y el
30 de julio de 2015. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/
[29] Lerussi, Romina C. (2013, septiembre). Colonialidad del derecho, feminismos poscoloniales
y empleo doméstico. Ponencia presentada en las III Jornadas del Centro Interdisciplinario
de Investigaciones en Género, Universidad de la Plata, Buenos Aires.
245
Una sinergia necesaria entre las organizaciones y la Universidad:
Trabajar desde la innovación para la inserción profesional1
Sandra Martínez Pérez ,(1) Núria Rajadell Puiggròs (1), Ruth Vilà Baños (2)
(1)Universidad de Barcelona. Departamento de Didáctica y Organización
Educativa. Facultad de Educación. Pg. Vall d’Hebrón, 171, 08035, Barcelona.
[email protected] y [email protected]
(2)Universidad de Barcelona. Departamento de Métodos de Investigación y
Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación. Pg. Vall d’Hebrón, 171, 08035,
[email protected]
Resumen
El trabajo que se presenta está enmarcado en el Programa marco de Investigación
e Innovación de la Unión Europea para el período 2014 – 2020 (Horizonte 2010),
concretamente en la línea de dar respuesta a los principales problemas de la
sociedad, en nuestro caso, la empleabilidad del profesional de la pedagogía. El
proyecto titulado: “la empleabilidad de pedagogo/a: una sinergia necesaria entre
las organizaciones de prácticas y la universidad”, compuesto por 13 profesoras
– investigadoras del grupo de Innovación Docente PRAXIS de la Universidad
de Barcelona, tiene una doble finalidad: por un lado abordar y analizar la
empleabilidad del estudiantado, haciendo énfasis en las competencias adquiridas
y por desarrollar en los centros de prácticas; y por otro, la necesidad de repensar
las relaciones de transferencia del conocimiento entre la Universidad y las
Organizaciones. Para ello, se han realizado unos cuestionarios a estudiantes,
tutoras de la Universidad y tutores de las organizaciones que nos ayudan a dar
respuestas a la finalidad planteada. Posteriormente, para seguir avanzando en
la mejora de la investigación, se elaborarán unas encuestas que recogerán las
necesidades y sensibilidades de los tutores de las instituciones de prácticas, para
identificar los primeros indicadores de co-transferencia y mejorar la ocupabilidad
de los futuros profesionales. Los incipientes resultados obtenidos nos indican
la importancia de la creación de un nuevo marco relacional entre todos los
agentes implicados, detectando cuatros dimensiones: el autoconocimiento, el
conocimiento mutuo, el partenariado educativo y la transformación e impacto.
Todo ello nos lleva, como profesoras, tutoras e investigadoras, a trabajar de
manera cooperativa con las otras instituciones donde podamos compartir
espacios y conocimiento y aprender como una verdadera comunidad.
Palabras clave: competencias, empleabilidad, organizaciones externas,
innovación, co-transferencia.
1 Folio Registro: 0080.
246
Abstract
The work presented is framed in the context of Research and Innovation of
the European Union Programme for the period 2014-2020 ( Horizon 2010 ),
specifically to offer a response to the major problems of society, in our case,
employability professional Pedagogy. The project entitled “employability of
the pedagogist: a necessary synergy between organizations practices and
university”, arises from the research interest of 13 teachers-researchers from
the PRAXIS (Innovation and Educational Research collective) of the University
of Barcelona, and brings twofold: first approach and analyze the employability
of students, emphasizing the skills acquired and development centers
practices; and secondly, the need to rethink the relationship of knowledge
transfer between the University and external organizations practices. To do
this, there have been questionnaires to students, tutors and mentors of the
University and the external organizations that provide us answers to the posed
purpose. Subsequently, for further progress in improving research, a survey
that collected the needs and sensitivities of individual on collective tutors and
organizational practices will be developed to identify early indicators of cotransfer and improve the employability of future professionals. The emerging
results indicate the importance of creating a new relational framework
between all stakeholders, identifying four dimensions: self-knowledge, mutual
knowledge, educational partnership and transformation and impact. All this
leads us, as teachers, mentors and researchers- to work cooperatively with
other institutions and spaces where we can share knowledge and learn how a
real community.
Key words: competences, employability, institutions, innovation, co-transfer.
Introducción
El Grupo de Innovación Docente del Prácticum de Pedagogía de la Universidad
de Barcelona, PRAXIS2, pretende instituir un diálogo bidireccional entre la
práctica (ver tabla 1) y la teoría mediante la relación que se establece con las
organizaciones de prácticas.
2 Coordinado por la Dra. Núria Rajadell Puiggròs, GIDUB-13/149: http://www.ub.edu/praxis/es
247
Tabla 1: La materia de Prácticum y sus tres asignaturas
correspondientes, a lo largo del Grado de Pedagogía.
Para ello, sus principales objetivos son:
a) Desarrollar acciones de innovación docente en torno a las asignaturas que
comprenden el Prácticum del grado de Pedagogía: Profesionalización y
Salidas Laborales (PSL), Prácticas de Iniciación Profesional (PIP) y Prácticas
Externas (PEX). Por ejemplo, la innovación metodológica basada en los
seminarios de práctica reflexiva aplicada en las prácticas externas (véase
Vilà y Aneas, 2013).
b)Diseñar e implementar recursos pedagógicos para las asignaturas
correspondientes al Prácticum.
c) Evaluar las diferentes acciones de innovación docente, como por ejemplo
la evaluación de competencias transversales (véase Aneas et al, 2013).
d) Velar por la calidad en el Prácticum del grado de Pedagogía, por ejemplo
la calidad de las organizaciones de prácticas (véase Freixa et al, 2014).
e) Consolidar las prácticas como eje vertebrador del grado de Pedagogía
(véase por ejemplo, Vilà et al, en prensa1).
f)Construir comunidades de “aprendizaje” entre todos los agentes
implicados en las prácticas externas.
g) Hacer realidad el aprendizaje permanente de los equipos docentes y de
los agentes externos vinculados al Prácticum.
h) Potenciar las redes de innovación e investigación con otras enseñanzas e
incluso, con otras universidades.
i) Favorecer la colaboración con las demás prácticas de la Facultad de
Educación . Trabajar para incrementar las oportunidades profesionales de
los estudiantes del grado de Pedagogía.
j) Promover la transferencia entre la Universidad y la sociedad.
Concretamente la investigación que se presenta3 en este artículo corresponde
a los dos objetivos últimos, respecto a la empleabilidad de los graduados y
3 Investigación coordinada por Dra. Ruth Vilà Baños (REDICE-14-1126) “La empleabilidad del pedagogo/a:
una sinergia necesaria entre las organizaciones de prácticas y la universidad”. P r o y e c t o d el q u e s o
n miembros del equipo investigador además de las autoras del presente escrito: Assumpta Aneas, Marta
Burguet, Montserrat Fisas, Mariona Graell, Montserrat Gurrera, María Jesús Igual, María Dolors Millán,
Elena Noguera, Begoña Piqué y María José Rubio. Así como algunos tutores y tutoras de las
organizaciones de prácticas.
248
la promoción de la transferencia. Desde este punto de partida, la presente
investigación nace de la necesidad y el interés, por parte del equipo de
coordinación y equipos docentes de las asignaturas del Prácticum del Grado
de Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, de
dar respuesta a los principales problemas que emergen de la sociedad actual;
en nuestro caso, la ocupabilidad de los pedagogos y pedagogas. Desde los
diferentes agentes implicados (coordinadores, tutores y estudiantes) se han ido
detectando, en los últimos años, las posibles carencias que se están dando
en la empleabilidad de los futuros profesionales de la pedagogía. Es por ello
que, desde la oficina del Prácticum,4 el equipo constituido por 13 docentes–
investigadoras, propone; como innovación5, constituirse como agente de
transferencia del conocimiento con la finalidad de poder seguir contribuyendo
al desarrollo integral del alumnado como personas, profesionales y ciudadanos
y ciudadanas y, a la mejora de la competitividad de las empresas desde un
espacio más relacional y colaborativo.
Desde esta posición, como docentes e investigadoras, focalizamos nuestra
mirada en la realización de un Prácticum que aporte la máxima experiencia
profesional y personal, que vendrá dada gracias a la calidad y a la colaboración
de las organizaciones de prácticas, que acogen a nuestros estudiantes (Freixa
et al., 2014; Zabalza, 2011, p. 35), precisando que “para que esa colaboración
funcione bien (no sólo en el terreno de las relaciones, sino en el de una
auténtica colaboración en la formación de los estudiantes) dependerá una
parte importante del éxito de la materia de Prácticum”.
Por este motivo, desde la Oficina del Prácticum, se ha apostado por la creación
de una red de instituciones (sociales, educativas, empresariales, etc.) que se
implican y participan en la formación de los y las estudiantes y, a su vez, les
acerca a una realidad socio-educativa: la profesión pedagógica
Las relaciones que se establecen entre las organizaciones dan lugar a distintos
modelos de partenariado (Zeichner, 2010), aunque también somos conscientes
que las relaciones entre la Universidad y las diferentes organizaciones no
acaban de ser del todo simétricas; ya que desde un principio, el equipo de
coordinación elabora un plan docente avalado por el Consejo de Estudios,
en el que se definen las características del Prácticum y cómo se desarrollará
el mismo. No obstante, las organizaciones tienen la oportunidad de poder
ofrecer a los y las estudiantes y a las tutoras de la universidad el diseño,
elaboración, participación, análisis y evaluación de proyectos, materiales y
4 Cuestionarios de las prácticas aplicados hasta ahora. Tutores de las organizaciones: https://docs.google.com/forms/
d/1R7y-hHAmTmZzxVDxgoRLi8mPv0CiDHeBbjNMFhWlDV8/viewform
5 Tutoras de la universidad: https://docs.google.com/forms/d/1hnBWmeImUTxmWmPZQZLVlchqRxCGuRegLieIJeiaHA/viewform Alumnado:https://docs.google.com/forms/d/1KYQ3eP4HZKgzOkEh44tw1
ZwPOc8PwjyWS0fYpiI_2N4/viewform
249
recursos socio-educativos. De esta manera entre ambas, logramos un modelo
de partenariado con un acentuado compromiso de colaboración, favoreciendo
el desarrollo integral (profesional–personal) de nuestro alumnado. De este
modo, según comentan Riera y Civís (2008, p. 144): “la identidad profesional
del pedagogo abarca claramente desde la función de apoyo y formación para
la docencia de cualquier nivel educativo, hasta la capacitación para el ejercicio
de liderazgo de la intervención socioeducativa desde una perspectiva holística
e interprofesional, que no delimita necesariamente una posición jerárquica
institucional sino una especificidad funcional y operativa dentro de las mismas
redes socioeducativas, vinculada al diseño, monitorización y evaluación de las
actuaciones educativas”.
Propósito de la investigación: objetivos y metodología
La finalidad de la investigación pretende seguir profundizando en la
empleabilidad del futuro profesional de la Pedagogía desde una doble
perspectiva: la universidad y las organizaciones de prácticas. Para ello, el
desarrollo de las competencias profesionales sigue siendo un elemento
esencial en el grado en general y en las prácticas en particular (Aneas et al,
2013).
Los diferentes ámbitos en los que interviene el profesional de la pedagogía
según Vilà et al (2014) serían tal y como se muestra en la siguiente Tabla 2:
Tabla 2: Sistema, actuaciones y espacios de referencias del profesional de la Pedagogía.
250
A continuación presentamos las competencias propias de la titulación,
correspondientes a la adquisición del alumnado de Pedagogía, que según el
plan docente (2014 - 2015) serían las que mostramos seguidamente:
a) Conocimiento y aplicación de las herramientas propias del diagnóstico,
evaluación y análisis en Pedagogía.
b)Análisis, diseño, gestión, uso y evaluación de tecnologías de la
información y la comunicación en los entornos asociados a los procesos
educativos y formativos, virtuales o no, incluyendo la creación de recursos
multimodales y multialfabéticos.
c) Diseño, desarrollo, asesoramiento y evaluación de programas, proyectos,
acciones y productos adaptados a la formación en las organizaciones.
d) Conocimiento y comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje
y su incidencia en la formación integral.
e) Diseño, desarrollo y evaluación de programas educativos y formativos
para el desarrollo personal, profesional, social y cultural.
f) Aplicación y evaluación de técnicas y estrategias de asesoramiento,
consulta y mediación educativa en ámbitos profesionales, institucionales,
sociales y educativos.
g)Aplicación de técnicas y estrategias innovadoras en las relaciones
educativas y en la dinamización de grupos.
h) Habilidad en la recogida e interpretación de datos relevantes para emitir
juicios reflexivos sobre temas educativos y sociales.
i) Diseño, desarrollo y evaluación de propuestas de organización y gestión
de centros, instituciones y servicios socioeducativos.
j) Diagnóstico de situaciones complejas con especial atención a la
diversidad ya la inclusión social para desarrollar y aplicar metodologías
adaptadas a las diferencias personales y sociales (lingüísticas, culturales,
étnicas, discapacidad, género, edad, etc.).
k) Diseño y aplicación de estrategias didácticas en diversos contextos
educativos y formativos.
l) Comprensión y valoración de situaciones sociales, culturales, económicas
y políticas para innovar y transformar en ámbitos formativos y educativos.
m) Diseño de planes de formación permanente y de formación de formadores
adecuados a las nuevas situaciones y necesidades educativas y formativas.
Para ello, apostamos firmemente por la colaboración e implicación de las
organizaciones y en las relaciones de reciprocidad y de transferencia de
conocimiento que se puedan dar con ellas, tras el contacto directo, años tras
años, para la contribución en la calidad de las prácticas de los estudiantes.
251
Teniendo en cuenta lo expuesto hasta ahora, los dos objetivos que nos
proponemos son:
1. Repensar el modelo de competencias en el Prácticum de Pedagogía,
con la finalidad de mejorar la percepción de los y las estudiantes en
relación a sus capacidades y habilidades e incrementar de esa manera su
ocupabilidad.
2.Redefinir el marco relacional entre el Grado de Pedagogía y las
instituciones de prácticas, mediante procesos de co-transferencia de
conocimiento y de implicación para la mejora de la empleabilidad del
alumnado.
Para conseguir dichos objetivos pretendemos, en primer lugar, construir el
concepto de transferencia del conocimiento de manera colaborativa entre los
tutores/as de algunas de las organizaciones participantes, formular aquellos
posibles indicadores de transferencia y repensar las vías de mejora de
empleabilidad de los y las estudiantes, de forma colaborativa. Y en segundo
lugar: rediseñar los cuestionarios on-line para evaluar las competencias desde
la visión de todos los agentes implicados (tutor/a universidad, tutor/a institución
y alumnado)6 y reelaborar el cuestionario de auto-reflexión del alumnado
en relación a su desarrollo competencial, con el propósito de realizar un
seguimiento más longitudinal de sus progresos (véase Vilà et al, en prensa2).
Y para dar respuesta a todo ello, se propone un estudio por encuesta donde
se puedan recopilar las sensibilidades de los tutores de las instituciones,
combinando estrategias de recogida de datos tanto cualitativas (narrativas
biográficas, diario personal, bloc de notas, entrevistas, grupos de discusión)
como cuantitativas (cuestionarios a los tutores de la Universidad, y a los tutores
de las organizaciones de prácticas), que se irán rediseñando a medida que la
investigación vaya avanzando -ya que los tiempos, necesidades y espacios
serán los ejes que la irán guiando- configurando así un proceso holístico y no
lineal y estático.
Concretamente, la interpretación cuantitativa nos aproxima a identificar
los indicadores de transferencia y los elementos definitorios del concepto;
mientras que la cualitativa nos lleva a una construcción conjunta de la
noción de co-transferencia, redefiniendo la relación entre la Universidad y las
organizaciones de prácticas. Todo ello, nos hace repensar la relación que se
6 Cuestionarios de las prácticas aplicados hasta ahora. Tutores de las organizaciones: https://
docs.google.com/forms/d/1R7y-hHAmTmZzxVDxgoRLi8mPv0CiDHeBbjNMFhWlDV8/viewform Tutoras de la
universidad: https://docs.google.com/forms/d/1hnBWmeImUTxmWmPZQ-ZLVlchqRxCGuRegLieIJeiaHA/ viewform
Alumnado:https://docs.google.com/forms/d/1KYQ3eP4HZKgzOkEh44tw1ZwPOc8PwjyWS0fYpiI_2N4/ viewform
252
establece con la finalidad de poder definir algo más aquellos mecanismos que
favorecen la empleabilidad de los y las estudiantes del Grado de Pedagogía.
Tras la recogida de información se procederá al análisis de la misma.
Los datos procedentes de los cuestionarios serán analizados de forma
descriptiva con el paquete estadístico del SPSS. Los grupos de discusión y
las entrevistas se grabarán, con la pretensión de ser transcritas y se realizará
posteriormente una categorización de la información con la finalidad de
facilitar los datos obtenidos de acuerdo con los objetivos propuestos, a
la vez que se le dotarán de sentido y significados (Krippendorff, 2002).
Este sistema de categorías y de significación será validado mediante el
procedimiento de “juicio de expertos” y la triangulación para dar respuestas
a los criterios de rigor científico de exhaustividad, objetividad y pertinencia.
El cronograma de nuestra investigación se concretaría de la siguiente manera:
Tabla 3: Cronograma proceso de investigación propuesto.
En cuanto a los aspectos éticos, cabria mencionar que, como equipo de
investigación, nos comprometemos a seguir los principios de: honestidad,
responsabilidad, rigor (cuidadoso y respetuoso proceso de indagación, recogida
e interpretación), así como evitar los conflictos de intereses. Mantendremos,
además, el anonimato de los y las estudiantes, de las instituciones y de las
tutoras de la universidad, respetando opiniones, aceptando críticas con el
fin de mejorar no sólo las prácticas de pedagogía; sino también, las vías y
253
procesos de empleabilidad de los y las futuras profesionales en puerta de ser
graduados/as.
Primeros resultados e impacto de la investigación
Los resultados que presentamos se organizan entorno a los dos objetivos
planteados: la evaluación de competencias y el modelo de co-transferencia.
La evaluación de competencias
En el curso 2012-2013, 198 alumnos del Grado de Pedagogía participaron
en la asignatura de Prácticas Externas, configurando la población de este
estudio. Se elaboraron tres cuestionarios electrónicos que comprendían
las 28 competencias del grado de Pedagogía; incluyendo las competencias
transversales y específicas de la titulación.
Una de las valoraciones del proceso evaluativo aplicado fue una queja debido
al excesivo número de competencias que comprende el Plan Docente del
Grado de Pedagogía y que hacía difícil su evaluación. Por ello se consideró el
interés de intentar reducir dicho número, aplicando los pertinentes análisis de
reducción de datos, el análisis factorial identificó 6 factores competenciales
que explicaban el 71.912% de la varianza. Estos 6 factores aglutinan el conjunto
de las 27 competencias de las Prácticas Externas del grado de Pedagogía de
la UB (13 competencias transversales y 14 específicas). La composición de
competencias es la siguiente:
• Factor 1: Competencias técnicas o específicas de la profesión. Por
ejemplo: capacidad de diseñar, implementar, evaluar y desarrollar
acciones, programas y recursos educativos.
• Factor 2: Competencias requeridas para trabajar con otros profesionales,
entornos y culturas. Por ejemplo: capacidad para trabajar eficientemente
con profesionales de diferentes disciplinas y campos profesionales, de
diferentes culturas y en diversos entornos.
• Factor 3: Valores actuales: compromiso ético, emprendimiento e
innovación.Por ejemplo: capacidad de actuar éticamente y con una
actitud emprendedora e innovadora.
• Factor 4: Competencias para la sociedad del conocimiento. çPor ejemplo:
capacidad de adaptación al cambio en la sociedad del conocimiento y
acceder, gestionar y crear recursos y tecnologías de la información.
254
• Factor 5: Autorregulación en diferentes entornos y sistemas.Por ejemplo:
capacidad de comunicarse según los entornos e interlocutores a través de
diversos medios.
• Factor 6: Desarrollo individual y colectivo. Por ejemplo: capacidad de
autoconocimiento para un desarrollo personal y profesional colaborando
activamente en la sociedad.
Esta agrupación en 6 bloques competenciales (según los 6 factores identificados
en la Tabla 1) tiene una fiabilidad considerablemente alta (α=0,779). Si lo
analizamos por separado, según modalidad de cuestionario, la fiabilidad es
bastante alta con algunas variaciones: por parte del alumnado (α=0,709), el
profesorado (α= 0. 915) y los tutores/as (α=0,777).
Hacia un modelo de co-transferencia
Como resultado de nuestra investigación pretendemos definir, de manera
conjunta, el concepto de “co-transferencia”. La realización conjunta se
relacionaría con el primer objetivo general propuesto, enmarcándose en una
visión de la transferencia del conocimiento en general, en la Universidad de
Barcelona, y que se concretaría a partir del presente proyecto como fruto de
la eficiente relevancia del Prácticum de Pedagogía; construyéndose así un
auténtico espacio de co-transferencia el cual respondería a las necesidades
actuales y a las acciones de reciprocidad de las organizaciones.
En una primera fase del proyecto y, con ella, los primeros análisis de los datos,
se han obtenido los siguientes conjuntos de indicadores:
1. Cada organización debe conocerse a sí misma: Auto-conocimiento. La
indagación de cada institución y la reflexión de sus actividades y actos
para analizar sus fortalezas y debilidades, ayudarán a la superación de
enfoques egocéntricos e instrumentales, entendida ésta como una
responsabilidad social a asumir. Así pues, Vallaeys, F. (2014, p. 1) señala
que: “la responsabilidad social es entendida como la dimensión ética que
toda organización o institución debería tener como visión y que debería
promover en su actividad diaria”.
Teniendo presente este punto de partida, los indicadores de esta primera
dimensión serían: la toma de conciencia de la complejidad de cada
institución y de las personas participantes, el papel que juega cada uno
de los sujetos propios de cada organización, los puntos débiles y fuertes
de cada una de ellas.
255
2. Conocer al otro: Conocimiento mutuo. Reconocer al otro y tenerlo
presente es la clave fundamental en toda base relacional y de confianza
(Perianes, Ovalle y Olmeda, 2008). Para ello es necesario que universidad
y organizaciones establezcan lazos de unión, de exploración y de
reflexión.
Los indicadores a destacar son: la importancia que tiene los ritmos en
todas las relaciones (proceso–tiempo), la función pedagógica, el clima
relacional que se da en las organizaciones, la trayectoria socio-profesional
de los centros, la estructura y el funcionamiento de las mismas, el
intercambio generacional y las aportaciones del alumnado en prácticas
hacia las instituciones.
3. Relaciones de partenariado: Reciprocidad. Se pretende establecer un
diálogo entre todos los agentes de la comunidad, a partir del consenso, la
cooperación y la corresponsabilidad.
En nuestra investigación, nos hemos encontrado con una doble vertiente:
la existencia de una reciprocidad directa y la de una indirecta. La
primera se podría definir como la colaboración mutua, donde las partes
implicadas asumen responsabilidades y compromisos para avanzar en el
presente y mejorar sus conocimientos y resultados (Calvo, 2012; Becchetti
et al., 2010). Y la reciprocidad indirecta, entendida según Bowles y Gintis
(2011) como la observación de aquellos comportamientos cooperativos
que se dan en relación con los otros.
Algunos de los indicadores que hemos extraído son: la co-responsabilidad,
la creación de vínculos de interprofesionales, el reconocimiento, la
realización de un proyecto conjunto, obtención de resultados mutuos
que enriquezcan a todas las partes (institución de prácticas, universidad y
estudiantes).
4. Transformación e impacto: Acciones conjuntas. La creación de redes
sociales, de aprendizaje tanto formal como informal y el impacto personal
y social son características propias de esta última dimensión.
Los indicadores que emergen de esta dimensión son dos: sintonización
(la manera de pensar y hacer en la misma línea, los aprendizajes y
conocimientos, los valores, el compromiso, entre otros) y el de expansión
(el impacto social y el retorno del mismo, el desarrollo socio-profesional
del alumnado en prácticas y de los profesionales).
Estos cuatro elementos tienen un carácter procesual que remite a la mejora
relacional y dialéctica entre las organizaciones de prácticas y la Universidad,
superando las tendencias actuales utilitaristas e instrumentales de los centros
de prácticas únicamente como espacios de formación práctica para el
alumnado, dando lugar redefinir dicho marco relacional y construir, entre todos,
256
el concepto de “co-trasferencia” con el fin de crear sinergias y conocimientos
compartidos entre las organizaciones de prácticas y a la Universidad.
Conclusiones
Concluimos que la identificación de los seis bloques competenciales en
la asignatura de las Prácticas Externas es de gran importancia, a fin de
organizar las competencias del grado en una estructura que puede ayudar a
los alumnos a tomar conciencia y poder así profundizar en sus prácticas. La
toma de conciencia de las competencias es un elemento fundamental en el
empoderamiento de los recién graduados en su empleabilidad.
Otra gran conclusión del estudio que se presenta es la relevancia de los aspectos
relacionales y comunicativos entre la Universidad y las organizaciones de
prácticas para un nuevo concepto de transferencia, democrático, simétrico,
basado en el partenariado. Tras los primeros resultados obtenidos, nosotras como docentes, tutoras e
investigadoras, desde la oficina de Prácticum, focalizamos nuestra mirada en
los otros: las organizaciones de prácticas, con la finalidad de co-aprender y
compartir espacios de relaciones y de conocimientos que se ponen en juego
a partir de nuevos saberes y haceres. Así pues, estamos ante un proyecto
compartido y de co-participación, en el que alcanzar una comprensión
mutua significa comprender el papel de cada una de las organizaciones y
los procesos de innovación, para dar paso a las sinergias entre Universidad e
Instituciones
Entre las limitaciones de este estudio, cabe señalar que actualmente,
está pendiente ampliar estos análisis a un mayor número de tutores de la
Universidad y tutores de las organizaciones de prácticas, mediante sendos
cuestionarios. Y comenzar la segunda fase, en la que se tiene previsto
llevar a cabo los grupos de discusión y las entrevistas con tutores tanto de
la universidad como de las instituciones; y la que nos ayudará a establecer
un nuevo marco relacional entre todos los agentes implicados. Y, así, seguir
trabajando desde la innovación, para fomentar a adquisición de competencias
profesionales por parte del alumnado y su posterior inserción laboral.
257
Referencias
[1] Aneas, A; Vilà, R; Armadans, I. y Cid, A. (2013) Evaluación de las competencias
transversales del grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Academia Journals,
vol.5 (3), 160-165.
[2] Becchetti, L., Bruni, L. y Zamagni, S. (2010). Microeconomia. Scelte, Relazione, Economia
Civile. Bologna: Il Mulino.
[3] Bowles, S. & Gintis, H. (2011). Cooperative Species. Human Reciprocity and its Evolution.
Princenton: Princenton University Press.
[4] Calvo, P. (2012). Racionalidad económica: aspectos éticos de la reciprocidad. Tesis
doctoral: Universidad de Jaume I. Recuperada en: www.tdx.cat/bitstream/10803/83362/1/
pcalvo.pdf
[5] Freixa, M; Vilà, R. & Rubio, M.J. (2014). Quality assessment for placement centres: a case
study of the University of Barcelona’s faculty of education. Assessment & Evaluation in
Higher Education.
[6] Krippendorff, K. (2002). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica.
Barcelona: Paidós.
[7] Perianes, A.; Ovalle, M.A. y Olmeda, C. (2008). Visualización y detección de grupos
de investigación a través de coautoría. En Montoya, C. A. Formación, investigación y
mercado laboral en información y documentación en España y Portugal, p.745-752.
[8] Riera, J. y Civís, M. (2008). La pedagogía profesional del siglo XXI. En Educación XX1, 11,
pp. 133-154. Recuperado en: http://www.redalyc.org/pdf/706/70601107.pdf
[9] Zabalza, M. A. (2011). El Prácticum en la formación universitaria: estado de la cuestión. En
Revista de Educación, 354, pp. 21-43. Recuperado en: http://www.revistaeducacion.mec.
es/re354/re354_02.pdf
[10]Zeichner, K. (2010). Rethinking the connections between Campus Courses and Field
Experiences in College and University–Based Teacher Education. In Journal of Teacher
Education, 61 (1-2), pp. 89-99. Recuperado en: http://www.ctc.ca.gov/educator-prep/
TAP/Zeichner.pdf
[11] Vallaeys, F. (2014). La responsabilidad social de la Universidad. En Portal de Asuntos
Públicos de la PUCP. Recuperado en: http://aiesmin.unsl.edu.ar/responsabilidad.pdf
[12]Vilà, R. y Aneas, A. (2013). Los seminarios de práctica reflexiva en el Prácticum de
Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Bordón, 65 (3), 165-181.
[13] Vilà, R; Aneas, A. y Rajadell, N. (en prensa1). Entornos de desarrollo y aplicación de las
competencias en el Prácticum del grado en Pedagogía de la Universidad de Barcelona,
Revista Currículo sem Fronteiras.
[14]Vilà, R. Aneas, A. y Rajadell, N. (en prensa2). La evaluación de competencias del
alumnado en las prácticas externas: la perspectiva de todos los agentes implicados en
las prácticas externas del grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Actas del
Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación. Barcelona, Julio 2014.
[15] Vilà, R., Burguet, M., Aneas, A., Rajadell, N., Noguera, E. y Millán, D. (2014). El Prácticum
al grau de Pedagogia de la Universitat de Barcelona: el mapa de la professió, la pràctica
simulada i la immersió en una organització. En Revista d’Innovació i Recerca en Educació,
REIRE, 7 (1), pp. 93-112. DOI:10.1344/reire2014.7.1716. Recuperado en: http://revistes.
ub.edu/index.php/REIRE/article/view/716
258
Trayectorias de vida de las egresadas y exrectoras de
la UAM-Azcapotzalco
Alicia Cid Reborido1, Sandra Martínez Pérez2
(1) Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Departamento de
Ciencias Básicas. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Av. San Pablo 180. Colonia
Reynosa Tamaulipas. 02200. México, D.F. [email protected]
(2) Universidad de Barcelona. Departamento de Didáctica y Organización
Educativa. Facultad de Educación. Pg. Vall d’Hebrón, 171, 08035, Barcelona.
[email protected] - [email protected]
Resumen
El presente trabajo es fruto de la ardua tarea que estamos llevando a cabo en los
últimos cuatro años con docentes, investigadoras y gestoras de la Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. El foco de este estudio radica
en las propias historias de vida profesionales, narrativas de las cuales emergen
algunos ejes como el tema de género, la formación, la conciliación familiar con
la laboral, los distintos roles que se van adquiriendo a lo largo de las diferentes
etapas por las cuales transitan los propios sujetos, la carrera académica, la
constitución de la propia identidad como persona. Como muestra significativa
de todo este proceso, hemos considerado pertinente partir del análisis de las
entrevistas en profundidad realizadas a las dos exrectoras y egresadas de la
UAM-A, ambas con diferentes formaciones académicas sin embargo con una
visión de compromiso hacia el otro(a). En él emergen categorías importantes
que demuestran el empoderamiento de las mismas dentro de sus centros de
trabajo y por lo cual, les han permitido llegar hasta niveles de alto liderazgo
como mujeres, en nuestro caso la rectoría. En este estudio se observan
fortalezas y debilidades reconocidas por las propias exrectoras, así como
áreas de oportunidad y de crecimiento. La identidad como mujer trabajadora
en un caso y en otro como profesoras y gestoras universitarias, son rasgos e
hilo conductor que definen a cada una de las entrevistadas. Y a su vez que
trayectorias únicas, simbólicas y significativas desde la perspectiva de género
y que desde diferentes divisiones le dan una riqueza y fortaleza única a la
institución educativa.
Palabras claves: Historias de vida, género, docente, gestora, liderazgo.
259
Abstract
This paper is the result of the hard work we have been doing for the last four
years with teachers, researchers and managers of the UAM Azcapotzalco. The
focus of this study lies in professional life stories. These narratives exhibit themes
such as gender, education, balance between work and life, the diverse roles that
are acquired through the different stages: the academic career, the constitution
of identity as a person, etcetera. As a significant example of this process, we have
considered relevant to start by analysing in-depth interviews conducted at two
ex-deans and graduates from the UAM-A. From the study important categories
emerge to show how the study subjects have empowered in their workplaces,
and therefore they are able to reach higher levels of leadership and stewardship
as women. In this study the subjects identify their strengths and weaknesses,
which are seen as areas of opportunity and growth. On one hand their identity
is portrayed as a working woman and in the other hand their identity is defined
as teachers and university deans. These different identities and traits serve as a
conducting thread that define each of the interviewees. And in turn that unique,
symbolic and significant paths intertwined with their gender and their diverse
identities give a richness and unique strength to the institution.
Key words: Life Stories, gender, teacher, management, leadership.
Introducción
Actualmente las mujeres están alcanzado lugares de prominencia en el
mundo laboral y esto está generando oportunidades de trabajo y de desarrollo
profesional. De acuerdo a Fresán Orozco (2014:253): “En la Universidad
Autónoma Metropolitana existe una apreciación de equidad y que es común en
las Instituciones de Educación Superior (IES) no solo en el ámbito nacional sino
también en el internacional, pues algunos autores afirman que la educación
universitaria define un territorio de igualdad que quiebra el principio de
inequidad entre mujeres y hombres (Ramos, 1990, citado por Espinar y Ríos,
2002). A ello contribuye una presencia creciente de la mujer en la universidad
que casi iguala la de los hombres, tanto en las estadísticas de aspirantes como
en las de permanencia y egreso”.
La exrectora de la UAM Azcapotzalco Sylvia Ortega comenta que según
(2014:273): “una colega estadounidense señala que las mujeres han alcanzado
la paridad numérica pero no las posiciones de poder e influencia. Sus voces
se extrañan porque están ausentes en los debates institucionales en el más
alto nivel. Hay evidencia de que ha crecido el número de mujeres en puestos
intermedios de responsabilidad relevante, pero la mayoría ahí se va quedar.”
260
Según De Garay y Del Valle (2011:20) una de las mayores preocupaciones
en los estudios de género recae en “la escasa participación de las mujeres
en los puestos de dirección, lo que se conoce como el techo de cristal. Este
término, acuñado a principios de la década de los ochenta del siglo XX, hace
alusión, de una manera muy plástica y elocuente, a las sutiles, encubiertas o
descaradas modalidades de actuación de sectores sociales, actores y algunos
mecanismos discriminatorios en contra de las mujeres para que ocupen altos
puestos directivos (Davidson y Cooper, 1992; Morrison, 1992)”.
Sylvia Ortega Salazar después de haber sido designada como la primera mujer
rectora en UAM Azcapotzalco nos recuerda un editorial que escribió Miguel
Ángel Granados Chapa que se llama “Debería haber rectoras”, en el que dice:
“Por primera vez una mujer en una rectoría de una universidad pública”
(Salazar, 2014: 275).
En este sentido De Garay y Del Valle (2011:21) presentan un estudio en relación
al personal directivo: “El caso más asombroso y a la vez alarmante es el de la
propia UAM, la institución más joven del conjunto, creada apenas en 1974,
con un modelo educativo y de gobierno novedoso para la época, pero que
en sus puestos directivos denota un rezago trascendental: las mujeres están
casi ausentes, ya que el 93.3% de las rectorías y direcciones de División
académicas son ocupadas por el sexo masculino”. Además hacen un análisis
en relación a 14 instituciones seleccionadas, donde “solamente el campus
Azcapotzalco de la UAM es presidido por una rectora mujer, por cierto, la
tercera que históricamente ha dirigido dicho plantel, situación inédita en
México, ya que es una realidad que todavía las mujeres no consiguen, o no
les permiten, acceder al máximo órgano de dirección de las universidades
públicas mexicanas”.
“Ha pasado de largo en las universidades lo que las mujeres mexicanas hemos
logrado en el acceso a los cargos públicos y de representación. Las rectoras
han sido y son una excepción. La buena noticia es que algunas hemos sido
rectoras y también funcionarias universitarias del más alto nivel. La mala
noticia es que hemos sido muy pocas y no podemos responder preguntas
fundamentales: ¿cómo lo hemos logrado?, ¿llegamos ahí circunstancialmente,
por azar?, ¿por inclinación genética? No sabemos. ¿Qué hemos hecho bien?,
pero, sobre todo, ¿qué se tendría que hacer para que otras mujeres tuvieran
la aspiración de competir para ganar y con ello contribuir a la diversidad, a la
democratización, a la definición del sentido de la universidad contemporánea?
Muchas preguntas, muy pocas respuestas”, según Ortega (2014:274).
261
Ante todo este contexto anteriormente mencionado en relación a las mujeres en
puestos de dirección como las rectoras, nos hemos dado a la tarea de profundizar
en el tema, pero de la mano de las propias voces y miradas de las exrectoras, de
las egresadas específicamente de la UAM Azcapotzalco, a través de entrevistas
en profundidad, reflexivas y en un ambiente de confianza y cordialidad, en
sus lugares de trabajo. Lo cual consideramos una riqueza única debido a que
pertenecen a dos Divisiones distintas como son la División de Ciencias Sociales
y Humanidades y la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
Desarrollo
Desde 2011 se ha estado trabajando las historias de vida del profesorado
a través del curso virtual: “Identidad y género del/la docente a partir de su
historia de vida” con académicos y académicas de las tres divisiones de UAM
Azcapotzalco, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI), la División
de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) y la División de Ciencias y Artes
para el Diseño (DCyAD) hasta 2013, a través de cursos de formación docente de
la UAM-A de forma virtual y presencial en colaboración con la Universidad de
Barcelona, lo cual trajo resultados satisfactorios para los y las participantes de los
cursos. Los aspectos que entraron en juego a partir de aquellas narrativas, son
elementos que permitieron crear nuevas miradas a raíz de procesos reflexivos
dialógicos en el profesorado.
El objetivo del curso según Cid y Martínez (et. al. 2014:208-209) era “contribuir
al proceso de construcción de la identidad del sujeto (docente) desde la
perspectiva de género, a partir del reconocimiento y la toma de conciencia,
por medio de la escritura y el diálogo, de su propia historia de vida profesional,
personal y de su práctica educativa. […] La reconstrucción de su propia trama
le otorga, como anunciaba Bolívar (1998), una versatilidad al relato sobre la
vida narrada, una interpretación de lo sucedido a la que se le va otorgando un
significado”.
A principios del año 2014 se llevó a cabo las entrevistas en profundidad a las
primeras egresadas de la carrera de Ingeniería Ambiental, la M. en I. Ana Patricia
Martínez Bolívar (Directora General de la Gestión de la Calidad del Aire y RETC
Semarnat) y la M. en I. Carolina Espejel-Schutt (Minesota Pollution Control
Agency, San Paul Minesota, EEUU.), ambas mujeres actualmente posicionadas
en el mundo de la Ingeniería y con cargos de alta dirección tanto en México
como en Estados Unidos respectivamente, además de un homenaje de
reconocimiento por parte de la DCBI en el día internacional de la mujer.1
1 Cid. A. (2014) La asignatura de poder y género en el día internacional de la mujer a partir de las historias de vida.
Conexión CBI. Gaceta informativa de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Publicación cuatrimestral. Año 3.
Número 7. Enero-Abril 2014. ISBN 2007-6460. pp.14-18.
262
Esto nos llevó a un mayor reto, realizar las entrevistas en profundidad de la Mtra.
Mónica de la Garza Melo directora de la DCSH del período comprendido entre
noviembre 1993 a julio 1997 y rectora de la UAM-Azcapotzalco en el período
de julio 1997 a julio 2001. Y la Mtra. Gabriela Paloma Ibáñez Villalobos directora
de la DCyAD de mayo 2006 a junio 2009 y rectora de la UAM-Azcapotzalco de
julio 2009 a julio 2013.
Metodología
La metodología llevada a cabo en nuestra investigación es una metodología
cualitativa, de carácter narrativo; ya que como afirmaba Bruner (2003:30)
“mediante la narrativa construimos, reconstruimos, en cierto sentido hasta
reinventarnos, nuestro ayer y nuestro mañana. La memoria y la imaginación
se funden en este proceso”. “Los relatos de vida son tiempo; es decir, están
mediados por el tiempo, por un moverse del presente al pasado, y del
pasado al presente para traer de vuelta los episodios de la memoria, las
anécdotas vividas, los sobresaltos del acontecimiento. Se puede afirmar que
el tiempo es la sustancia de la trama y el sustento de la experiencia porque
no sólo transcurre, pasa, sino que se experimenta”. (Molina, 2011:95). De
este modo, la finalidad de nuestro estudio es: conocer, escuchar y entender
la trayectoria profesional y la vida de mujeres en el “poder” desde diferentes
facetas (personas en formación, madres, compañeras, académicas, gestoras,
mediadoras, investigadoras, entre otras), quienes tienen que equilibrar sus
vidas: la familiar y la profesional con su rol de rectoras.
A la vez que consideramos que la realidad que queremos estudiar lo hacemos
desde un enfoque holístico e integrador, articulando las complejas relaciones
que se dan (Cid y Martínez, 2013). Así pues, podemos definir la historia de vida
como una metodología referida a: “la recopilación, interpretación y escritura
del informe de la “vida” (el método de historias de vida) en términos del
relato narrado o como una construcción de las experiencias pasadas del
individuo (desde distintas fuentes) para relacionarlas con el relato” (Roberts,
2002:2). Pero, además, las historias de vida “no sólo nos hablan de la vida de
los sujetos sobre los que versa, sino que nos ponen sobre el tapete, dentro
de esta perspectiva holográfica, los contextos sociales, culturales y políticos
en los que esta historia se ha construido. Podemos interpretar, por tanto, que
están representando el aprendizaje que cada uno de los sujetos hace de los
contextos en los que ha vivido, destapando o develando los procesos que
tienen lugar en la constitución de los sujetos y de las realidades que vive.
Por tanto, descubre los conflictos, las contradicciones, los sufrimientos, las
luchas, así también como los éxitos, las conquistas... que tienen lugar en estos
escenarios” (Rivas, 2011). En definitiva, se construye un conocimiento desde
263
las voces subjetivas que nos aportan un sentido y un significado dentro de un
contexto y un contenido.
Como muestra significativa de todo este proceso, hemos considerado
pertinente partir del análisis de las entrevistas en profundidad realizadas
a las dos ex-rectoras y egresadas de la UAM-A. Tras las transcripciones de
las mismas, procedimos a identificar las posibles categorías y al análisis de
las mismas. De él emergen categorías importantes, por ejemplo el liderazgo
y el género, que demuestran el empoderamiento de las mismas dentro de
sus centros de trabajo y por lo cual les permiten llegar hasta niveles de alta
“jerarquía” profesional como mujeres, en nuestro caso la rectoría.
Así, de esta manera, consideramos que bajo esta perspectiva, “todo relato,
toda historia, no es más que la interpretación del aquí y ahora de la vida de
cada sujeto, que se interpreta a partir de la reconstrucción de su historia”.
(Rivas 2012:15). Y se presenta, “entonces como una historia de constricciones
que pesan sobre el individuo–un conjunto de condicionamientos más o
menos determinantes- y al mismo tiempo como un complejo de estrategias
de liberación que el individuo pone en juego aprovechando las “buenas
ocasiones” (Ferrarotti, 2007:8). Teniendo en cuenta lo expuesto, las historias
de vida particulares y únicas de cada persona, en nuestro caso, de las dos
egresadas y ex-rectoras de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Azcapotzalco, que presentamos, a partir de los ejes que se señalan en el
siguiente epígrafe, son desveladas y re-construidas como relatos singulares. Y
queremos manifestar que no son mujeres tan diferentes al resto de las mujeres
universitarias, ni heroínas; pero sí sujetos que narran sus propias experiencias
vividas, que intentan marcar una diferencia en la sociedad patriarcal en la
cual se hallan inmersas y que desvelan los escenarios por los cuales han ido
transcurriendo a lo largo de su vida.
Ejes emergentes de las historias de vida
La relación establecida entre las investigadoras y las colaboradoras es de
gran importancia, en la que sus formas de ser, de ver y estar en el mundo
representan un importante papel en los estudios narrativos (Sancho y Martínez,
2014). Tras los diferentes encuentros mantenidos con los sujetos participantes
de la investigación, procedimos a la escritura de las propias historias de vida.
Para ello, ordenamos toda la información en categorías e identificamos los
siguientes ejes que nos ayudarían a re-construir cada una de las historias:
264
El género
“La voz de las mujeres existe y tiene que ser oída. Se trata de una contribución
imprescindible que tiene que ver con la perspectiva de género, y desde allí se
debe contribuir” según Ortega (2014:271).
“A las rectoras (de las Universidades públicas como la UAM), se nos
permite decir lo que piensas.” (Paloma).
Del discurso de cada ex-rectora se percibe, a pesar de los cambios sociopolíticos, económicos y legislativos, la existencia de normas invisibles que
están presentes en cada organización y, que a su vez, simbolizan la dificultad
del acceso de las mujeres a los importantes puestos de responsabilidad. Este
fenómeno se representa bajo las conocidas barreras que generan prejuicios
en torno al desarrollo profesional de las mujeres, y de sus capacidades para
desarrollar ciertas funciones en las instituciones.
Ramos (2005) realizó un estudio en el que se señalaba cómo las mujeres
que llegaban a puestos directivos, se encontraron con prejuicios y valores de
caracteres patriarcales, tradicionales y androcéntricos, adoptando en ocasiones,
patrones masculinos y dominantes. Por lo contrario, se hallaban cuestionadas y
evaluadas constantemente. Este es el caso que nos muestra la maestra Paloma
Ibáñez:
“Considero que tengo vocación de servicio, soy trabajadora; aunque algo
que puede ser un defecto es que digo lo que pienso y no necesariamente
lo que pienso tiene que ver con la realidad del otro y […] percibo de las
personas, algunas de sus fortalezas y debilidades, luego eso puede ser
contraproducente […] si hablo de más…” (Paloma).
La formación y la carrera académica
“Tenía 24 años, yo creo que si fue un reto el preparar las clases
por primera vez, además la figura de profesor asistente, que era mi
contratación, supuestamente debías de dar clases con un titular y nunca
fue así. Aquí en diseño, hay muy pocos profesores… te lanzaban desde
el primer día a un grupo sola y no había tomado cursos de docencia,
nunca había dado clases, pero era muy entusiasta, no habían puntos,
lo hacías por amor a la camiseta, ganaba casi nada, se me iba en pagar
el transporte, la gasolina, en libros para preparar las clases…” (Paloma).
265
La formación a nivel universitario ha sido y es hasta la fecha compleja y difícil
para las mujeres, debido a la estructura androcéntrica y patriarcal que ha
imperado hasta el día de hoy. Ferrero (2007) ya nos planteaba que la historia
del pensamiento económico era la historia de la exclusión de las mujeres
economistas. Este autor, al tratar de explicar la escasa presencia femenina y el
dominio de los hombres sobre la economía, y siguiendo a García (2012:219)
alude a dos motivos: “el primero refiere que en la ciencia sólo quien se adjudica
el último descubrimiento es quien se hace acreedor al reconocimiento; el
segundo es el papel secundario asignado a las mujeres”.
“… me costó aprender a pensar, aprender a leer, a sacarle la esencia a un
texto, me costó aprender a organizar mis ideas, que son las bases para
poder estudiar (…) El primer año tenía que estudiar un promedio de 7
u 8 horas diarias además de las horas de clase incluyendo sábados y
domingos.” (Mónica).
“La elasticidad mental innata de la mujer es una valiosa herramienta de
planificación” de acuerdo a Helen Fisher (2000:37), por tanto los siguientes
años de formación de Mónica le resulto más sencillo:
“El primer año fue terrible, ya el segundo no me costó tanto trabajo,
pero ya cuando aprendes a estudiar y tienes la capacidad de hacer
análisis, te va muy bien, entonces ya el último año, me di el lujo de
trabajar sin tener problemas. Es más, es cuando mejores calificaciones
saqué, creo que MB en todas las materias; en cambio el primero saqué
S en todas, debido a que ya tienes una dinámica de estudio...” (Mónica).
Según la investigadora Daniela Cerva2 en una conferencia magistral impartida
recientemente en el IPN, “ni las propias mujeres están conscientes de la
discriminación por cuestiones de género a que son acreedoras”:
“Vine a UAM, hice el examen de admisión y me aceptaron, entré a
Arquitectura, donde estuve un trimestre, pero no me gustó; entre otras
cosas, había unos profesores muy demandantes, medio mulas –alguno
que otro-, ya no están aquí…” (Paloma).
“La docencia—complicada al principio—, porque creo que una es un
poco ingenua. Entras con mucho entusiasmo y grandes ganas, pero luego
te cuesta que te tomen en cuenta, al principio, porque te ven de su edad o
más joven (que fue mi caso)…” (Paloma).
2 Coloquio de Investigación en Género desde el IPN “Género, discusión y reflexión una mirada multidisciplinaria”, 2
y 3 de diciembre de 2014.
266
“… cuando me dijeron que la economía trataba de mejorar el nivel
de vida, efectivamente ese es el objetivo de la economía que algunos
tecnócratas lo distorsionen eso es otra cosa. Yo estaba convencida que
quería ser economista, mi mamá no estaba muy convencida de eso,
mi mamá quería que estudiara administración de empresas, y además
quería que estudiara en escuela privada, no en pública, tenían el típico
estereotipo clásico de pueblo respecto a la Universidad Pública después
del 68, entonces yo tuve un pequeño round familiar.” (Mónica).
Al respecto Ortega (2014:273), enfatiza la desigualdad existente, entre
hombres y mujeres, en los altos cargos y en posiciones de poder: “En 1986, en
Estados Unidos, sólo el 3.8% de los presidentes universitarios, de las Research
Universities, eran del sexo femenino; dos décadas después, el proceso
de feminización con el que las presidentas eran mujeres subió a 13.8%. Se
trató de mujeres con más de 20 años de experiencia, con carreras científicas
importantes y con realizaciones posteriores comprobables; pero más allá de las
cifras que documentan la presencia masiva de las mujeres en las universidades
en todo el mundo, aquéllas no tienen acceso a las posiciones de poder”.
La familia
A diferencia del género masculino, el género femenino tiende más a reconocer
el papel que la familia tiene dentro de su desarrollo profesional y personal, es
el caso tanto de la Mtra. Mónica de la Garza como de la Mtra. Paloma Ibáñez:
“Soy una mujer, casada y con un hijo. Considero que formamos un buen
matrimonio, qué quiero decir con ello: que el recuento hasta ahora ha
sido positivo, con más altas que bajas… ahí la llevamos como familia”.
(Paloma).
Según Touraine (2007:33) “Ser mujer no es la mera constatación de un estado
de hecho, sino la afirmación de una voluntad de ser” como lo entiende la
Mtra. Paloma:
“He estado 14 años continuos en la gestión académica en la UAM, casi la
mitad del tiempo que he trabajado en la Universidad: desde coordinadora,
jefa de departamento, directora de división y rectora de unidad y mi
familia, incondicionalmente, siempre ha estado a mi lado. (...) Me han
acompañado con muy buena voluntad, disposición, ánimo, en un trayecto
de vida–emocionante–, en ocasiones sencillo, sin complicaciones,
tranquilo; con sus buenas y otras no tanto; que se asemeja a una montaña
rusa, con sus subidas y bajadas, con sus curvas y rectas…”. (Paloma).
267
“Aunque siempre me ha gustado trabajar, por lo que no ha sido engorroso,
al contrario, he disfrutado mucho el trabajo en UAM. Ha sido un privilegio.”
(Paloma).
“… no soy de las que anda pregonando a la familia, ni cosa de esas pero
para mí, siempre ha sido muy importante mi familia, es como un punto de
estabilidad, ya que me da muchos grados de libertad para actuar siendo
yo misma, sabes que siempre hay algo que te va a mantener estable, que
si todo sale mal no importa, tienes algo”. (Mónica).
La conciliación: vida familiar, vida laboral
De acuerdo a Fresán (2014:262) en la UAM se edificó “un ambiente de igualdad,
aunque no del todo equitativo, que permitió a las mujeres construir un modelo
de trayectoria profesional que posibilitó la compatibilización de la realización
profesional con proyectos personales (maternidad, cuidado de los hijos…). En
otras palabras, el trabajo universitario constituyó un escenario de convergencia
de estos dos planos de autorrealización, que aunque demandan un fuerte
compromiso, resultan altamente gratificantes”. Sin embargo la Mtra. Ibañez
comenta la difícil tarea de balancear la vida familiar y la vida profesional a pesar
de dicho ambiente de igualdad:
“El reto grande ha sido balancear la vida personal, entre la familia
y lo profesional; he sacrificado en determinados momentos a mi
familia, a mi hijo (desde muy pequeño), estando en la gestión…
principalmente al destinar más tiempo al trabajo”
(Paloma).
La conciliación entre la vida familiar y la vida laboral no es nada fácil,
especialmente para la mujer. La petición de un derecho por parte de un colectivo
se traduce siempre en reclamaciones frente a otros: es decir, la materialización
de un derecho a la conciliación implica la renuncia a ciertos “privilegios” o
prerrogativas por parte de ciertos actores (el cónyuge, el patrón...).
“Al final del día (y de mi gestión), conseguir el equilibrio en mis proyectos
de vida, que destinar ese tiempo a la UAM valiera la pena; y en lo
personal, el balance de estos años que dediqué a la universidad, fuera
positivo y gratificante. Sí le he dedicado tiempo al trabajo, mucho; pero
no me siento frustrada. Al contrario, estoy realizada, ya que mis proyectos
familiares y laborales, se han ido concretando y consolidando, con una
familia compenetrada, que ha entendido y compartido mi rol profesional.”
(Paloma).
268
Ello pone de manifiesto la dimensión conflictiva del problema de la conciliación,
que se va a constituir como tal cuando se altera la tradicional división sexual del
trabajo. “La cuestión no adquiere propiamente un carácter público mientras las
funciones de mantenimiento del ámbito doméstico y de atención a los miembros
de la familia se ejecutan de forma exclusiva por las mujeres, sin que ello dé lugar a
ninguna reclamación(…) La relación entre vida familiar y vida laboral se plantea,
en principio, no en términos de conciliación, sino en términos de contradicción.
Su relación es una relación dialéctica en la que se enfrentan diferentes esferas
de valor y de intereses, diferentes campos de prácticas y formas de dotar de
sentido a la existencia; sin que se acierte todavía a encontrar la síntesis, la
forma socialmente satisfactoria de hacer compatible la relación entre ellos-”
(Rivera, 2005:10-11).
Pero, ¿qué pasa cuando la balanza se declina más hacia lo profesional?, ¿qué
se queda por el camino por el hecho de ser mujeres? Burin y Bleichmar
(1996:73) argumentaban que, “Las mujeres que en su carrera laboral desean
ocupar puestos hasta ahora caracterizados como típicamente masculinos
deben enfrentar el doble de exigencias que sus pares varones, afrontar más
riesgos, por ejemplo el acoso sexual, soportar un mayor escrutinio de sus
vidas privadas -si se piensan embarazar, si tienen niños (pequeños)- a
la vez que se les admiten menos equivocaciones. Cuando comenten
errores no son atribuidos a su entrenamiento, a su experiencia previa o
formación profesional, sino al hecho de ser mujer su pertenencia al
género femenino operaría como categoría que explica su incapacidad”.
Este mismo ejemplo se vislumbra en Mónica, cuando tuvo la oportunidad
de poder firmar un convenio que beneficiaría a la UAM, un convenio que
fue eclipsado por el mero hecho de ser mujer y no hombre como se relata:
“… fue un convenio muy interesante pero a nosotros nos dolió un poco que
no fuera fue un convenio típico, ya que se agregó un anexo donde se decía
que si las cosas salían mal, la culpable iba ser yo, y no la UAM, entonces se
siente feo porque tu Institución no te tiene confianza…” (Mónica)
Los distintos roles y etapas transitadas
Las personas, a lo largo de nuestras vidas, transitamos por diferentes
etapas vitales y profesionales y desarrollamos diferentes actividades y roles
a lo largo de las mismas. En la etapa adulta, nos encontramos con
una diversidad y complejidad de transiciones: familia, educación, trabajo y
tiempo libre – ocio, que combinamos en nuestra vida activa, que no siempre
son lineales y permanentes; sino más bien temporales, flexibles, cambiantes y
singulares según cada persona. Mónica es un ejemplo de estos tránsitos, en
269
los que se ponen en acción los componentes personales y biográficos con
los profesionales:
“… entonces yo trabaje en el CIDE de ayudante de investigación, el último
año y justamente… me metí directo a la maestría del CIDE porque mi
idea era ser académica, originalmente mi idea era quedarme en el CIDE
yo acabe en el 82, que fue cuando se vino la crisis y al CIDE le afecto
mucho no nada más en términos de plaza[…] entonces vine a la UAM-A a
pedir una carta de recomendación para meter mis papeles a PEMEX, y me
dijeron por qué no te quedas aquí y yo pensé y dije ¿por qué no? ¿A partir
de cuándo? , pues a partir de ahora y me quedé.” (Mónica).
La constitución de la propia identidad como persona
Munduate (2003) afirma que los hombres y las mujeres realizaremos pasos
mucho más decisivos, con el propósito de evitar la masculinidad y femineidad
que marcan las diferencias, a medida que nos vayamos definiendo en términos
de: planteamientos ideológicos, preocupaciones de miembros de una
familia, profesión, el capital intelectual y nuestra manera de relacionarnos en
un mundo volátil y cambiante. Así pues, las identidades de quienes son las
maestras Paloma y Mónica quedan recogidas de la siguiente manera:
“Soy una mujer, con defectos y virtudes, como muchas otras. Una persona
que con entusiasmo y vocación de servicio, ha tratado de dar lo mejor de si
misma y poner su grano de arena, en la construcción y consolidación de un
proyecto universitario hacia un México incluyente, diverso, justo, con paz”.
(Paloma).
“Es una pregunta nada fácil, porque decirlo en síntesis es complicado,
soy una profesora universitaria, fue siempre mi idea ser académica.(…)
Yo crecí en Córdoba, Veracruz; estuve siempre rodeada de un ambiente
muy protector. (…) Me llamaba mucho la atención que en esa época en
la Universidad había mucha gente de todos los estratos sociales, quienes
se presentaban como hijos de políticos, de grandes empresarios, de
arquitectos importantes mucha gente con profesión en fin…Yo nunca dije
de quien era hija, para mi no hacía falta(…) Soy también producto de
esta formación, alguien muy rebelde, muy crítica en todo, pero finalmente
alguien que aprendió que la familia es muy importante (…). Me gusta
como persona dedicarme en lo que creo y meterme a fondo en eso y con
toda la convicción sin tener que estar cuidando otro tipo de cosas y eso
lo hago tanto en lo personal como profesionalmente, eso es lo que soy”
(Mónica).
270
El liderazgo
“… y bueno es no tener miedo, lo que venga, tú eres más grande de los
retos que tú enfrentas, lo que está dentro de ti es mucho más grande de lo
que esta fuera”. Rosario Marín (Tesorera de los Estados Unidos en 2001)
Cada vez más las mujeres acceden a la Universidad, aunque sigue siendo inferior
el número de docentes–investigadoras–gestoras que llegan a altos niveles en la
carrera académica, estos cargos más directivos y de gestión sigue estando, en su
mayoría, en mano de los hombres (Tomás, Durán y Guillamón, 2009).
En este sentido, Ruíz (2005) manifiesta que son pocas las mujeres que llegan a
progresar en la jerarquía académica: catedráticas y rectoras. Así lo manifiestan,
a su vez, Mónica y Paloma en sus relatos, mujeres que tuvieron la oportunidad
de decir que sí y de ejercer altos cargos de gestión:
“El jefe del departamento de economía renunció y venía la cuestión de
quien va, y empiezan a decir lánzate, lánzate yo me había lanzado en la
gestión anterior. No estaba muy convencida, pero dije que sí, sí se puede,
me lancé y fue cuando gané y fue una experiencia muy grata después de
cierto tiempo, al principio es muy difícil.” (Mónica).
“…Yo creo que también mucho el ser mujer. En el proceso para la
designación del Rector de la Unidad Azcapotzalco, te comentaba, que
no sentí muchas presiones… ya que estaba la contienda muy fuerte
entre CSH y CBI. Soy académica de la División de CyAD, de la que
nadie anteriormente a mi designación, había ocupado alguna rectoría en
toda la UAM. Y cuando me nombran, me impresionó, que decían que
yo era la rectora de diseño y además, un buen número de mujeres—
muchas—, fueron a felicitarme. Me paraban en los pasillos a decirme
que les alegraba que una mujer, fuera rectora. También fuera de UAM.
¡¡¡Diseñadora y mujer!!! ¡¡¡Mujer y diseñadora!!! Un trabajador me
comentó que esperaba que su pequeña hija también llegará algún día a
trabajar en algo semejante a una rectoría (Paloma).
Cuevas, García y Leulmi (2014) ya nos apuntan lo ambiguo que resulta hablar
de liderazgo y, de no caer en el error, de convertirse en aquello que no somos.
Algunas mujeres, tras la socialización de algunos patrones masculinos dados
en una cultura androcéntrica y patriarcal, asumen roles y comportamientos
típicos y estereotipados de los hombres, volviéndose, en ocasiones, más
duras y “agresivas” con el fin de conseguir el éxito merecido. Pero a pesar de
esto, Paloma y Mónica, parafraseando a Ramos (2005), el liderazgo femenino
271
que presentaron tras sus años de rectoras estuvo marcado por un estilo
colaborativo, democrático, de trabajo en equipo, de diálogo, de conocimiento
mutuo y de cuidado de las relaciones con una extremada delicadez y desarrollo
de inteligencia emocional:
“Llegué hacer de mediadora, a trabajar en las reuniones de
departamentales, quise fortalecer las tomas de decisión colegiadas,
reviviendo las reuniones y trabajándolas como si fueran de consejo
divisional, con un orden del día, con documentación, con asuntos generales
para que fuera el espacio de discusión y de dirimir conflictos,[…] me la
pasé poniendo en orden el departamento, como estaba yo promoviendo
que los profesores entraran al SIN. Yo también metí papeles al SNI y quedé
de candidata investigadora porque con maestría no puedes ser otra cosa en
fin. Después de eso, ya vino todo el cambio de la dirección de la división,
nosotros con el Director, que era Jorge Fernández, en esa época hicimos
muy buena relación: los jefes del departamento formamos un grupo de
trabajo muy padre.” (Mónica).
“En la rectoría, yo creo que lo que aprendí…en la gestión, en estos años,
principalmente fue a escuchar; porque luego, uno no necesariamente lo
sabe hacer, esto es, oyes pero no escuchas. La gente te pide citas, por
muchos motivos y razones, unas para exponerte los problemas…para
que gestiones y propongas soluciones y a veces, nada más, porque
quieren platicar contigo, tal vez, que alguien escuche. Considero que
en estos años, asimismo he aprendido de la naturaleza humana, –aún lo
sigo haciendo–, de sus alcances y límites; de las fortalezas y debilidades
(propias y de los demás); de los errores y los aciertos; de lo positivo
y también lo negativo en el ser humano. Del poder de la palabra y la
comunicación, al igual que del rencor, el enojo, la envidia y la ira…; de
la alegría, el afecto, la simpatía, la empatía, la paciencia, la serenidad, la
sinergia, el compañerismo, la resiliencia…” (Paloma).
Así pues, y según Fresán Orozco (2014:266b) “La Universidad es un espacio de
transformación lento. Más que obstáculos, plantea a las mujeres retos, como
pueden ser la demostración de la capacidad de conducción y liderazgo, la
construcción de consensos, el trabajo en equipo. Para ello será necesario mucha
fuerza de voluntad y convicción por parte de nosotras, de que es posible ser
un engrane imprescindible en la vida de la Universidad”. Esa capacidad por el
cambio, por el liderazgo y por otras maneras de hacer y de trabajar, llevó a Mónica
a iniciarse en la gestión universitaria. Otra Universidad podría ser posible:
272
“… y sentía que la institución no respondía a lo que se requería y fue por
eso que decidí empezar a meterme a la gestión universitaria para tratar
de hacer una universidad como en la que yo quisiera trabajar, realmente
eso fue, después ya la vida te va llevando y acabas donde no pensabas
digamos, pero yo realmente por eso quise ser jefe de Departamento,
que fue el primer puesto que tuve, primero fui coordinadora de carrera
cuando deje la jefatura de área, llegue a ser coordinadora de carrera y me
metí a organizar la docencia, a crear los ejes curriculares….ese tipo de
cosas y de ahí participe en el proceso para la jefatura del departamento.”
(Mónica).
Conclusiones
“He aprendido a aprender de mi misma” (Mónica de la Garza)
“Mucho de mi aprendizaje en estos años ha sido aprender a escuchar…”
(Paloma Ibáñez)
En los últimos años, las mujeres han ido accediendo a la Universidad y la
educación ha sido una de las profesiones en la que predomina el número de
mujeres. Pero no ha incrementado la cifra de las mismas en alcanzar puestos
directivos, y con ello romper las posibles “condiciones” de desigualdad y el
mencionado techo de cristal. Consideramos, que la identidad del género sigue
siendo aún un elemento clave para el desarrollo de una profesión. La UNESCO
(2005) señalaba: “hay muchos trabajos de las ciencias cognitivas que destacan
en qué medida las características sexuales influyen en nuestros modos
de conocimiento y comunicación, y cómo la diversidad de las identidades
narrativas enriquece los modos de conocimientos. No obstante, la mayoría
de las competencias exigidas para actividades tradicionalmente consideradas
exclusivas de los hombres, o de las mujeres, son, en realidad, idénticas. Por lo
tanto, los factores que crean las condiciones de la desigualdad de los hombres
y mujeres ante el conocimiento no son las diferencias cognitivas, sino las
desigualdades socioculturales”.
Según Ortega Salazar3 (2014:272) “La UAM tiene una responsabilidad ética y
política porque es posible pensar en nuevas maneras, en cambios necesarios,
para mitigar la inequidad y paliar las brechas de calidad que hay en todos los
tipos y niveles educativos. No basta que la universidad mejore. No basta que
el sistema de educación superior sea más eficaz. Que las mujeres se integren,
que los indígenas lleguen en mayor proporción a ellas, algo que, por cierto,
sucede muy lentamente.” Sino que es necesario un cambio en todas las
estructuras políticas, sociales, educativas y culturales.
3 Sylvia B. Ortega Salazar fue la primera rectora de la UAM Azcapotzalco, y también fue la primera mujer rectora de una
universidad pública. Ha sido rectora tres veces, una en la UAM y dos en la Universidad Pedagógica.
273
Por ello, en este estudio se muestra como el acceso de la mujer a altos cargos,
la rectoría, puede ser una de las evidencias en las que la “igualdad” en las
instituciones, puede dar paso a un modelo educativo y de organización
basado en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres (Cáceres et
al., 2012; Díez et al., 2006). Una gestión abierta a los cambios y a la escucha
de la población académica, administrativa, al trabajo en equipo colaborativo,
al reconocimiento de la labor tanto de los docentes, administrativos y de toda
la comunidad, en nuestro caso la UAM Azcapotzalco, que sufragarán a una
educación fuera de prejuicios sexistas dando lugar a espacios de reflexión, de
acercamiento, de igualdad y escucha activa, de colaboración e implicación
de todos. Por consiguiente, todo ello contribuirá al trabajo de investigación
considerando lo global para actuar localmente en la UAM Azcapotzalco, desde
dos visiones diferentes con la gestión de las maestra Paloma Ibáñez y Mónica
de la Garza, que han creado fortalezas a la Unidad Azcapotzalco, porque las
mujeres “integran, generalizan y sintetizan […] y tienden a pensar en redes de
factores interrelacionados” según Fisher (2000:23). Tal y como se ha mostrado
en el presente artículo, y que se recoge en las siguientes reflexiones de ambas
mujeres:
“Como te he platicado y como veía yo las cosas, trataba de poner mi
análisis de la unidad, porque pensaba que lo que yo proponía, el programa
para la rectoría buscaba integrar las diferentes actividades académicas
que se realizan en la Unidad en lugar de contraponerlas, ya que para
lograr procesos de formación integral de los estudiantes, se requiere de
todas ellas,…en fin, muy desde la perspectiva de los retos profesionales y
de los comportamientos profesionales, y no de las diferencias personales
y creo que eso les gusto…” (Mónica).
“Y, en ese sentido, “me percibo como la expresión de un proyecto
universitario, (con experiencia en gestión), no mejor ni peor, sino diferente:
una alternativa. Rectora de una universidad joven con experiencia
acumulada, moderna, diversa y heterogénea, incluyente; la expresión de
un proyecto colectivo y del trabajo en equipo. Con egresados que son
de lo mejor, de una universidad que es referente en el país, pero que no
obstante, necesita reposicionarse entre la sociedad mexicana” (Paloma).
De acuerdo a Fresán Orozco (2014:266a) y siguiendo las acciones de Mónica
y Paloma, se dirigen a las mujeres exponiendo: “A nosotras que llegamos en
la etapa fundacional, nos tocó participar en la construcción de la Universidad,
contribuir con nuestro esfuerzo hombro con hombro con los compañeros en la
concreción del proyecto global y unitario de la misma. También nos tocó abrir
brecha a las mujeres de las siguientes generaciones: demostrar que, no obstante
274
el esfuerzo que requiere la atención a la familia, las mujeres podemos asumir
exitosamente los puestos de conducción y contribuir a la construcción de un
modelo diferente de gobernabilidad”.
Así, pues, para Ortega, el hecho de que las mujeres lleguen a la universidad,
(2014:272) “es una oportunidad para abrirse a la diversidad; hay otras que
deberían ser rectoras, pues la perspectiva de género enriquece el debate, la
organización y nuestras vidas; nos hace ser mejores personas.” Como ejemplo,
la muestra de un botón:
“Yo promoví directamente que se discutiera el dictamen de evaluación de
áreas y creo que eso gusto que aunque sean temas difíciles y delicados, no
me había hecho yo a un lado, al contrario había promovido la discusión
y el pensar en la comunidad, […] pensar en la comunidad con respeto
y ver las diferencia por cuestiones de retos profesionales y que trates de
darle el espacio a todos para que debatan, yo creo que eso les hizo decir
bueno es un estilo de gestión que ayuda a promover y a crecer y a disminuir
diferencias...” (Mónica).
En una entrevista realizada a la Mtra. Ibáñez Villalobos en el diario Excélsior4
“La maestra en Artes Visuales, especializada en Comunicación y Diseño
Gráfico, manifestó que ser la única mujer de los nueve candidatos a la rectoría
de la Autónoma Metropolitana es un referente para otras maestras, estudiantes
y trabajadoras”. Y éste es el ejemplo más claro de Paloma:
“Estoy muy orgullosa, porque es interesante ser candidata a la rectoría
general, ya que es un referente para las estudiantes, trabajadoras y maestras,
para decirles que podemos llegar a puestos de alta responsabilidad y de
decisión”. (Paloma).
Y en nuestro trabajo, a través de las entrevistas en profundidad hemos podido
discernir las fortalezas de ambas gestiones. El reconocimiento de una gestión
abierta a los cambios y a la escucha de la población académica, administrativa,
al trabajo en equipo colaborativo, reconocimiento de la labor tanto del
profesorado, de la administración y de la comunidad UAM Azcapotzalco. Al
trabajo de investigación considerando lo global para actuar localmente en la
UAM Azcapotzalco, desde dos visiones diferentes con la gestión de Mónica y
de Paloma, que han creado fortalezas a la Unidad Azcapotzalco, Casa abierta
al tiempo.
4 http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/07/03/907063 escrito por Lilian Hernández.
275
Agradecimientos
A las ex-rectoras y egresadas de la UAM Azcapotzalco, la Mtra. Gabriela
Paloma Ibáñez Villalobos y la Mtra. Mónica de la Garza Melo, por su valioso
tiempo otorgado en las entrevistas en profundidad realizadas para el desarrollo
de este artículo, su apertura, escucha y compromiso para con nosotras y todos
aquellos y aquellas que estén dispuestos a descubrir una parte del mundo
subjetivo y objetivo de las mujeres en liderazgo.
Referencias
[1] Bolívar, A., Domingo, J. y Fernández, M. (1998) “La investigación biográfico-narrativa
en educación. Guía para indagar en el campo”. Granada: FORCE y Grupo Editorial
Universitario
[2] Bruner, J. S. (2003). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. México: Fondo de
Cultura Económica
[3] Burin, M., Bleichmar, D. (1996) “Subjetividades femeninas vulnerables” en Género,
psicoanálisis, subjetividad. Buenos Aires: Paidós
[4] Cáceres, M. P., Trujillo, J. M., Hinojo, F. J., Aznar, I. y García, M. (2012). Tendencias actuales
de género y el liderazgo de la dirección en los diferentes niveles educativos. Educar 2012,
48 (1), pp. 69-89
[5] Cid, A. y Martínez, S. (2013). Historias de vida de docentes universitarios. En Libro científico:
Ciencia, Sociedad y Tecnología. Desafíos y alternativas. México: Universidad Autónoma
Metropolitana, pp. 201-216
[6] Cid, A., Martínez, S., Hanel, M., García, N. (2014) “La formación docente a través de las
Historias de vida en la UAM Azcapotzalco, México.” Congreso de Investigación de las
Ciencias y la Sustentabilidad. Academia Journals. Vol. 2. Tuxpan, Veracruz, México. Del
28 al 30 de mayo de 2014. pp. 204-209. ISBN 2169-6152
[7] Cid. A. (2014) La asignatura de poder y género en el día internacional de la mujer a partir de
las historias de vida. Conexión CBI. Gaceta informativa de la División de Ciencias Básicas
e Ingeniería. Publicación cuatrimestral. Año 3 (7). Enero-Abril 2014. pp.14-18. ISBN 20076460
[8] Cuevas, M., García, M. y Leulmi, Y. (2014). Mujeres y liderazgo: controversias en el ámbito
educativo. En F. Díaz (Coord). Gender and Citizenship, Granada: JETT–Universidad de
Granada, pp. 79-92
[9] Davidson, M. & C. Cooper (1992). Shattering the glass ceiling. Londres: Paul Chapman
[10] De Garay, A. y Valle-Díaz-Muñoz, G. (2011) “Una mirada a la presencia de las mujeres
en la educación superior en México”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior
(RIES), México, unam-iisue/ Universia, Vol. III, núm. 6, pp. 3-30, http://ries.universia.net/
index.php/ries/article/view/96. [Consultado el 10 de noviembre de 2014]
[11] Díez, E. J.; Terrón, E, y Anguita, R. (coord.) (2006). La cultura de género en las
organizaciones escolares. Motivaciones y obstáculos para el acceso de las mujeres a los
puestos de dirección. Barcelona: Octaedro
276
[12] Espinar, E., Ríos, H. J.A. (2002) Producción del espacio y desigualdades de género. El
ejemplo del campus universitario de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujer.
Universidad de Alicante
[13] Ferrarotti, F. (2007). Las historias de vida como método. Convergencia. 44.15-40
[14] Ferrero, I. (2007). “ Dos mujeres a la sombra de un Nobel: Rose D. Friedman y Ana J.
Shwartz”. En Perdices de Blas, Luis y Elena Gallego Abaroa (Coords.) Mujeres economistas.
Madrid: Ecobook
[15] Fisher, H. (2000). El primer sexo. Las capacidades innatas de las mujeres y cómo están
cambiando el mundo. Madrid: Taurus
[16] Fresán, O. M.M. (2014) “La mujer en la UAM: una presencia vital en la construcción
de la universidad”. En Martínez C. J. y Romero V.M. (Coords. generales) (2014) La
concepción de una nueva universidad. Primera edición. México: Universidad Autónoma
Metropolitana. pp. 253-266
[17] García, A. (2012). “Ciencias sociales y Humanidades: género e interés por la carrera
científica”. En Guevara, E. (2012). El sueño de Hypatia. Las y los estudiantes de la UNAM
ante la carrera científica. Colección Debate y reflexión. México: UNAM
[18] Molina, D. (2011). Asumir la tensión entre lo social y lo humano al hacer historia de vida.
En F. Hernández, J. M. Sancho, y J. I. Rivas Historias de vida en Educación. Biografías en
contexto. Barcelona: Esbrina, pp. 90-98. Recuperado en http://hdl.handle.net/2445/15323
[19] Morrison, A. (1992). “New solutions to the same old glass ceiling”. En Women in Management
Review. vol. 7. Núm. 4. EUA: M.C.B. University Press
[20] Munduate, L. (2003): Género y liderazgo. Diferencias entre hombres y mujeres en el
acceso a los puestos directivos. Revista de Psicología Social, 18 (3). Recuperado en: http://
personal.us.es/munduate/genero.pdf
[21] Ramos, A (2005) Mujeres y liderazgo. Una nueva forma de dirigir. Valencia: Universidad
de Valencia
[22] Ramos, R. (1990) Cronos dividido. Uso femenino del tiempo desigualdad entre mujeres y
hombres en España. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.
[23] Rivas, J. I. (2012). Sujeto–Diálogo–Experiencia: El compromiso del encuentro. En, J.I. Rivas,
F. Hernández, J.M. Sancho y C. Núñez (Coord.). Historias de vida en educación: sujeto,
diálogo y experiencia. Barcelona: Depósito digital UB - Reunid pp. 15-19. Recuperado en:
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/32345
[24] Ortega, S. S. B. (2014) “El papel de las mujeres en la concepción y gestión de la UAM”. En
Martínez C. J. y Romero V.M. (Coord.) (2014) La concepción de una nueva universidad.
Primera edición. México: Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 271-277
[25] Touraine, A. (2007). El mundo de las mujeres. Barcelona: Paidós
277
Mujeres y violencia en el lugar de trabajo:
Factores organizacionales en la comprensión del Mobbing
Rosa Silvia Arciniega
Dra. en Sociología.Ciencias Sociales y Humanidades.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. DF, México.
[email protected]
Resumen
Tradicionalmente, la problemática de la mujer trabajadora se vincula al tema
de la igualdad y equidad de género que ha sido principalmente asociado
con las diferencias que se plantean entre hombres y mujeres. Sin embargo,
el tratamiento de la igualdad de género no absorbe la problemática de las
mujeres en los lugares de trabajo
Recientemente estudios planteados desde la sociología del trabajo y la
psicología social, como sociología de las organizaciones, presentan un
importante progreso tanto en el desarrollo de teoría como de análisis
empíricos, incidiendo en el estudio de la situación de las mujeres considerando
la igualdad de género pero también la equidad en el lugar de trabajo.
Desde entonces, diversidad de temas han sido abordados concentrando el
estudio de la situación de las mujeres en el trabajo, considerando no solo
aspectos objetivos sino subjetivos. Existen contribuciones planteando no solo
temáticas clásicas como la flexibilidad laboral, el decrecimiento del empleo
formal, el impacto de las nuevas formas de organización del trabajo, la
declinación del salario, sino también nuevas temáticas a abordar, tal como la
igualdad de género, la equidad e igualdad de oportunidades y el tema de la
violencia en el lugar de trabajo.
En esta presentación, desde la disciplina de la sociología de las organizaciones,
se exploran trabajos que proponen la reflexión sobre problemáticas novedosas
tal como la violencia en el lugar de trabajo (mobbing o acoso psicológico en
el trabajo).
El objetivo es mostrar que el fenómeno del mobbing está asociado en
su constitución y desarrollo con factores organizacionales, tales como
determinados tipos de cultura organizacional, que incluye estilos de gestión y
ambiente de trabajo. La consideración de aspectos organizacionales, permitiría
278
un apoyo especializado más efectivo para las víctimas del mobbing, fenómeno
que atañe en particular a las mujeres de alto perfil académico y profesional.
Palabras clave: Mobbing, factores organizacionales, estilos de gestión,
ambiente de trabajo.
Introducción
Recientemente estudios planteados desde la sociología del trabajo y la
psicología social, como sociología de las organizaciones, presentan un
importante progreso tanto en el desarrollo de teoría como de análisis empíricos,
incidiendo en el estudio de la situación de las mujeres en los lugares de trabajo
considerando la igualdad de género pero también la equidad en el lugar de
trabajo. Se plantea la necesidad de reconocer y corregir las inequidades en
el lugar de trabajo. La equidad no es lo mismo que igualdad. La noción de
inequidad se especifica para las desigualdades que son “innecesarias, evitables
e injustas”.
La equidad en el lugar de trabajo comprendería eliminar las disparidades
evitables/innecesarias/injustas que se asocian con desventajas sistemáticas en
el lugar de trabajo y sus determinantes entre grupos humanos con diferentes
grados de privilegio social. Es preciso subrayar que el problema no es que
existan desigualdades, sino que las desigualdades pongan sistemáticamente
en desventaja a una persona o grupo. El tema muestra otro tipo de nivel de
precarización laboral y trasciende a la organización laboral, extendiendo
la diferenciación entre ciudadanos en el reconocimiento y vigencia de sus
derechos al trabajo y bienestar. Desde entonces, diversidad de temas han sido
abordados concentrando el estudio de la situación de las mujeres en los lugares
de trabajo, considerando no solo aspectos objetivos sino subjetivos vinculados
al lugar de trabajo. Existen contribuciones planteando no solo temáticas
clásicas como la flexibilidad de los mercados de trabajo, el decrecimiento del
empleo formal, el impacto de las nuevas formas de organización del trabajo, la
declinación del salario, sino también nuevas temáticas a abordar, tal como la
violencia en el lugar de trabajo.
En esta presentación, desde las disciplina de la sociología de las organizaciones,
se exploran trabajos que proponen la reflexión sobre problemáticas novedosas
tal como la violencia en el lugar de trabajo (mobbing o acoso psicológico en
el trabajo).
El objetivo es concentrarnos en el fenómeno del mobbing resaltando la
importancia de los factores organizacionales en su constitución y desarrollo.
279
Se sostiene que el fenómeno está asociado con factores organizacionales,
tales como determinados tipos de cultura organizacional, que incluye estilos
de gestión que responden a altas distancias al poder dentro de una sociedad
jerárquica y ambiente de trabajo, donde el manejo de la equidad es muy débil.
La consideración de aspectos organizacionales, permitiría atender los tipos de
interacción de los trabajadores y autoridades en el lugar de trabajo así como
un apoyo especializado más efectivo para las víctimas del mobbing. Involucra
hablar de un problema del que nadie intenta hablar, como evitar procesos de
segregación y discriminación en el lugar de trabajo, y reconocer prácticas que
obedecen a comportamientos que nos refieren a espacios donde se vulnera el
ejercicio del derecho al trabajo digno.
El fenómeno del mobbing ha emergido como un importante tema dentro
del estudio de temas laborales desde mediados de los años ochenta,
particularmente a través de trabajos de investigadores europeos. Altos
niveles o grados de violencia psicológica y/o eventos de violencia psicológica
frecuentes o sistemáticos en los centros de trabajo, están asociados con
resultados negativos en la salud de los trabajadores (Agervold y Mikkelsen,
2004, Einarsen y Mikkelsen, 2003). En el terreno de la administración de los
recursos humanos, se ha explorado la relación entre el hostigamiento laboral
y baja satisfacción laboral, ausentismo, rotación laboral, así como estrés
psicosocial (Zapf, Knorz y Kulla, 1996).
En México aún no se le reconoce como un problema social inscrito en las
organizaciones laborales. Se constata la ausencia de conocimiento del tema por
parte de los propios afectados, y conocimiento vago por parte de personal del
sector Salud y de Inspección de Trabajo (entrevistas desarrolladas al personal
especializado en marzo 2009), lo que dificulta implementar estrategias de
afrontamiento o labor preventiva en los centros de trabajo. Observamos que
la presencia de los factores organizacionales es minimizada por los médicos,
tendiendo a incidir en las características personales de los afectados. Por su
parte, personal de Inspección del trabajo, tal vez por la comparación con otras
violencias “mayores”, o la frecuencia con que estos hechos ocurren, minimiza
el fenómeno.
Dividimos el trabajo en tres partes: en la primera se empieza con una revisión
panorámica de diferentes estudios sobre el tema resaltando definiciones y la
importancia de los factores organizacionales en su constitución. En la segunda
parte se presentan los requisitos a considerar en el diagnóstico del fenómeno.
Y en la tercera, se muestran más detalladamente los factores organizacionales,
en particular se asocia a un determinado tipo de cultura organizacional.
Finalizamos con una breve conclusión que obliga a seguir profundizando
en las causas organizacionales y efectos de este tipo de violencia desde una
280
perspectiva más integral y multidisciplinaria. En cada una de las tres partes, se
consideran los factores organizacionales vinculados al mobbing.
Revisión de literatura actual: Estudios teóricos y resultados de investigación
sobre Mobbing
El fenómeno del mobbing o acoso psicológico en el lugar de trabajo aparece
en la literatura laboral en los países nórdicos, a mediados de los años ochenta
con los trabajos pioneros del profesor Heinz Leymann. Durante los años
noventa su estudio se expande en el contexto europeo, especialmente en el
Reino Unido (Rayner, 1997), Alemania y Austria (Zapf, Knorz y Kulla, 1996).
En algunos países europeos este fenómeno es identificado generalmente
con la denominación de “mobbing” (Leymann, 1990; Piñuel, 2007), y como
“workplace bullying” en estudios anglosajones (Einarsen et al. 2003; Keeashly
y Jagatic, 2003; Neuman y Baron, 2003; Zapf, 2003).
Al respecto existe cierto debate. Investigadores como Leymann, Vartia
de Finlandia, Hirigoyen de Francia, Piñuel de España, y Zapf de Alemania,
coinciden en que el mobbing en específico no implica violencia directa, ni
contacto físico (Leymann, Piñuel). En cambio investigadores del Reino Unido,
como Cary Cooper, así como de Noruega (Einarsen, Universidad de Bergen),
utilizan el término “workplace bullying”, donde tienden a considerar dentro de
su definición ataque verbal directo y hasta ataques físicos, aunque reconocen
que puede ser también más discreto. Es decir, su concepción de violencia es
más amplia.
El término “mobbing” es utilizada por primera vez, por el psicólogo Heinz
Leymann en la década de los ochenta, al frente de un equipo sueco de
investigación. Realmente, Leymann recoge el término que ya había utilizado el
etólogo austríaco alemán Konrad Lorenz, en sus estudios del comportamiento
animal, y lo utiliza para sustituir el termino bullying, que venían utilizando
los investigadores ingleses y australianos. Para Leymann el mobbing no
está vinculado a la violencia física, es más sofisticado y más sutil, aunque
el resultado es el mismo: la agresión a través de comportamientos que van
aislando y estigmatizando a la víctima.
Es preciso comenzar por la clásica definición de Leymann sobre el fenómeno
del “mobbing”:
“Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema,
de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre
una persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir
281
las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación,
perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona
o personas acaben abandonando el lugar de trabajo” (en Rojo, 2005:16).
Otra definición que ha sido enunciada en uno de los libros clave sobre
el “mobbing”, siendo su autora uno de los referentes en esta cuestión, es:
….cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, los
comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que pueden atentar contra
la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica de un individuo,
o que puedan poner en peligro su empleo, o denigrar el clima de trabajo
(Hirigoyen en Rojo, 2005:17).
Para Piñuel el concepto de mobbing se traduce al castellano como: “acoso
psicológico”, posee un sustrato ético esencial que se refiere a la falta de respeto
y de consideración del derecho a la dignidad del trabajador como un elemento
relevante o sustancial de la relación laboral.
Piñuel define el mobbing como:
“...continuado y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un
trabajador de otro u otros, con vistas a reducirlo, someterlo, apocarlo,
destruirlo psicológicamente, y que consiste en comportamientos de
hostigamientos frecuentes, recurrentes y sistemáticos contra él” (Piñuel,
2007:19).
Según tal definición las características del mobbing serian las siguientes: 1)
naturaleza causal y no casual: 2) carácter deliberado y persistente: 3) naturaleza
finalista (persigue anular, someter o destruir), y 4) requiere continuidad.
Si nos basamos en los autores ingleses, noruegos y alemanes, las definiciones
tienden a algunas diferencias:
El “bullying en el lugar de trabajo” puede adoptar la forma de actos
directos, como abuso verbal, acusaciones y humillación pública, pero
también puede ser de una naturaleza más sutil e indirecta en la forma
de chismes, propagación de rumores y exclusión social (Einarsen, Hoel y
Notelaers, 2009). Sin embargo, cuando con frecuencia y persistentemente
están dirigidas a la misma persona, incluso tal comportamiento sutil e
indirecto puede ser experimentado como una fuente extrema de estrés
social en el trabajo (Zapf, 1999). La exposición al acoso laboral ha
demostrado repetidamente tener consecuencias perjudiciales para las
282
personas afectadas y a tener amplias consecuencias negativas para las
organizaciones en general (Bowling y Beehr, 2006).
Cuando retomamos como material de consulta a dichos autores, lo hacemos
considerando exclusivamente el tratamiento que brindan a las agresiones
psicológicas en el lugar de trabajo. Similar postura adoptamos frente a las
investigaciones que presenta la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT, retomando diferentes investigaciones, presenta una amplia variedad
de comportamientos que engloba bajo el título de “violencia en el lugar de
trabajo”, reconociendo el mobbing y el bullying entre ellos. Reconoce en
particular los incidentes de violencia emocional o psicológica; en primer lugar
porque existen pruebas que sugieren que la exposición a dichos incidentes,
especialmente cuando se trata de períodos de tiempo prolongados, tiene
efectos perjudiciales para la salud y el bienestar de la víctima; en segundo
lugar, porque la violencia psicológica en el lugar de trabajo es más frecuente
que la violencia física (véase Chappell y Rogers, 2004:26-27).
En el contexto hispano también se ha incrementado el interés por
investigar sobre este tema. Así se han desarrollado una serie de estudios
fundamentalmente desde el ámbito de la psiquiatría y psicología (Piñuel, 2007)
como desde el ámbito jurídico (Mir Puig, 2007). Los primeros han contribuido a
incidir en las definiciones del fenómeno, en las clases de mobbing, los perfiles
típicos de los participantes, fases del mobbing, como formas de perpetración y
hasta efectos individuales en la salud de las personas afectadas. Los segundos,
han presentado contribuciones incidiendo en la afectación de la dignidad
del trabajador, así como los elementos necesarios a considerar para que se
constituya el atentado contra ese derecho fundamental de los trabajadores,
exponiendo sin embargo, que la respuesta al problema en la mayor parte de
los países no ha sido objeto de regulación específica.
Sociológicamente, se reconoce que el fenómeno siempre ha existido, pero
es recientemente que sale a la luz. La indudable extensión de su presencia
parece vincularse a las características que acompañan a los actuales modelos
económicos: la desaparición de una política proteccionista respecto al
trabajador, el incremento de un clima de inseguridad laboral, incremento del
desempleo, precarización del empleo con amplia flexibilización numérica,
incremento de las nuevas tecnologías y competencia extrema con excesivas
demandas de trabajo, masivas reducciones de costos, en fin, situaciones donde
se acrecienta más la sensación de inseguridad o de debilidad que pueda tener
el trabajador.
283
Si bien este contexto es el que impera, otros estudios sostienen que se trata de
un fenómeno organizacional, por lo que se debe profundizar en las condiciones
organizacionales internas necesarias para el desarrollo del mobbing.
Estudios recientes desde la perspectiva europea (Hoel y Salin, 2003:203;
Einarsen, Hoel y Cooper, 2003:21; Topa, Morales y Gallastegui, 2006:766)
y algunos estudios en el ámbito local (Montaño, 2008; Sieglin, 2011), nos
muestran que el mobbing se vincula con factores organizacionales y concentran
su atención en los contextos sociales de interacción de los trabajadores. Así
se considera indispensable contemplar en el estudio del mobbing, variables
organizacionales tal como la cultura organizacional, en tanto que algunas
favorecen o contribuyen a la emergencia del mobbing. Hofstede (1997), citado
por Toro (2001, p.35) considera la cultura organizacional como “un conjunto
de patrones colectivos de pensamiento, sentimiento y actuación, aprendidos
y compartidos”. Por su parte, Schein (1992), citado por Toro (2001, p.35),
considera que la cultura organizacional:
“…es un patrón de presunciones básicas compartidas (principios
inconscientes). Estos principios han funcionado suficientemente bien
como para considerarlos válidos y, por tanto, para enseñarlos a los
miembros como la forma correcta de percibir, pensar, sentir en relación
con los problemas cotidianos. En otras palabras, esos principios regulan
y determinan, en alguna medida, las percepciones, pensamientos,
sentimientos y acciones de las personas de la organización. Además son
elaborados colectivamente a partir de la experiencia”.
Al menos se sugiere contemplar tres aspectos: estilos de gestión o estilos de
autoridad, dinámica de grupos y, proceso de comunicación simbólica, que
incluye no sólo lenguaje no verbal, sino el estudio de las emociones (Zapf,
1999; Agervold y Mikkelsen, 2004, Einarsen et al.2005).
Si bien la comunidad científica que investiga el fenómeno se encuentra
bastante fragmentada, se reconoce que comprender esta forma particular
de agresión ha superado el simple estudio de los perfiles psicosociales de la
víctima y el agresor para centrarse también en los factores organizacionales
Diferentes investigaciones desde campos multidisciplinarios convergen en que
lo nuevo de la situación es el abierto reconocimiento de la problemática como
fenómeno social y laboral (Piñuel, 2007: Chappell y Rogers, OIT, 2004), riesgo
psicosocial, que afecta la calidad de la vida laboral (Rayner y Hoel, 1997), que
requiere de protección jurídica o la tutela de la dignidad del trabajador (Mir
Puig, 2007), con efectos o impactos organizacionales negativos en la eficiencia
(Hoel, Einarsen y Cooper, 2003; Hauge, Skogstad y Einarsen, 2007).
284
Diferentes estudios empíricos realizados en muestras de trabajadores,
resaltan que la extensión del fenómeno varia dependiendo de las diferentes
comunidades ocupacionales. En cuanto a las limitaciones del estudio en
términos del grado en que podrían ser generalizables los resultados de la
importancia de los factores organizacionales en el fenómeno del mobbing,
existen desacuerdos entre los diferentes instrumentos de recopilación de
datos que dificultan las comparaciones entre las muestras de las diversas
investigaciones (véase Montaño 2008, vinculado a trabajadores de una
organización pública mexicana, y Sieglin 2011, analizando el caso de
científicos de alto rendimiento en universidades mexicanas).
Criterios diagnósticos más importantes
A diferencia de conflictos “normales” en el trabajo que se presentan de forma
repentina, esporádica y de poca duración, el mobbing presenta criterios
de identificación particulares. Los criterios diagnósticos (o características
necesarias) más comúnmente aceptados por los investigadores europeos, que
sirven para dilucidar si estamos o no ante casos de mobbing son:
1.La existencia de una o más de las conductas de hostigamiento
internacionalmente reconocidas como tales (véase Piñuel 2007; Zapf,
2009).
2. La existencia de un elemento de temporalidad y habitualidad. El acoso
no se produce de un día para otro; es un proceso lento. De modo que
se precisa que la conducta hostil sea ejercida de modo sistemático
(repetición de la conducta de hostigamiento) y persistente (reiterada en
el tiempo), “de modo que una conducta puntual puede ser leve, pero
reiterada en el tiempo puede llegar a tener una gravedad notoria”. Se
habla de una frecuencia semanal durante un prolongado lapso de tiempo
(en términos jurídicos se habla de un mínimo de seis meses).
De este modo, estos comportamientos no pueden considerarse como
casuales, a la vista de la continuidad, la frecuencia. A pesar de ello, los
intentos de los hostigadores por hacerlos pasar como insignificantes o
incluso anodinos suelen ser casi siempre exitosos.
3. Otro factor constituyente de mobbing es la intencionalidad. Señalan
que el comportamiento se dirige a dañar, perjudicar, castigar, minando
psicológicamente al trabajador a fin de lograr su sometimiento y/o su
expulsión (Piñuel, 2007, Einarsen, 2003, Zapf, 1999).
4.Un cuarto requisito es que esos comportamientos devengan en el
lugar de trabajo y de una relación de trabajo, por parte de uno o varios
individuos, ya sea del mismo nivel jerárquico que la persona agredida
285
(agresión horizontal) o de nivel superior (agresión vertical) o inferior. Los
hostigadores suelen disponer de facto de una situación de poder formal o
informal sobre la víctima, lo que se denomina una asimetría de poderes.
La concurrencia de estas características acredita la existencia de un trabajador
sometido a un cuadro de acoso psicológico en el trabajo o mobbing. Los
conflictos puntuales o los desencuentros son parte de las relaciones humanas y
no son situaciones de acoso psicológico (sin embargo suele ser el escalamiento
de un conflicto en el tiempo sin una gestión proactiva la que puede llevar a
casos de mobbing).
Atendiendo al profesor Piñuel, Mir, y otros, es necesario hacer un diagnóstico
diferencial del acoso psicológico en el trabajo respecto a otras problemáticas,
pues si no se puede cometer el error de trivializar o banalizar este problema. El
término no puede ser utilizado para todo tipo de conflictividad interpersonal
en el mundo laboral capaz de generar una situación de sentida agresión. La
expansión incontrolada del concepto sin duda lo desnaturaliza, de manera
que la ausencia de un tratamiento serio puede acabar perjudicando a las
auténticas víctimas del maltrato psicológico en el trabajo.
Factores organizacionales
La investigación del mobbing desde la literatura psico-social muestra que en
un principio se centro sobre el perfil psicosocial de las victimas y los agresores.
Posteriormente se reconoció también la importancia de las condiciones
contextuales que facilitan y permiten en una organización el mobbing.
La cultura organizacional y los estilos de liderazgo están siendo crecientemente
identificados como factores clave en el desarrollo del mobbing. Esta relación
empieza a exponerse tanto en estudios teóricos como empíricos, considerando
diferentes sectores ocupacionales. Así son reconocidas las investigaciones
de Einarsen, Vartia y Salin. En México sobresalen los estudios con diferentes
muestras de trabajadores, tal como el de Montaño (2008) estudiando a
los trabajadores de una organización pública dedicada principalmente al
desarrollo científico y tecnológico, Sieglin (2011) estudiando a investigadores
nacionales que pertenecen a universidades estatales, y el de Arciniega (2011)
considerando trabajadores del sector de la industria manufacturera.
Así comprobamos que no se trata de un problema episódico o interpersonal,
sino de un problema estructural y estratégico que tiene sus raíces en factores
organizativos, culturales y sociales más amplios. Muchos de los autores
revisados, a los que añadimos Topa, Depolo y Morales (2006:89), reconocen
286
entre los factores que posibilitan o incrementan la probabilidad del mobbing
en una organización las estructuras jerárquicas pronunciadas y acentuadas
diferencias de poder, algo que denominan gran distancia social entre las
posiciones socio-laborales y que nosotros identificamos como características
de determinadas culturas organizacionales. Tiene que ver en particular con
tres factores organizacionales:
Primero, con determinado estilo de liderazgo, con alta concentración de
poder en la figura de la autoridad, lo que implica amplia discrecionalidad. En
algunos casos su implementación permite fijar limites a la esfera de acción del
empleado que por alguna razón incomoda, así se pueden identificar como
procedimientos para hacer saber al otro que no pertenece a la esfera de los
“protegidos”, con lo que se trata de restablecer la distancia social que de
alguna forma se ha quebrantado.
En el proceso del mobbing si no se “abre” el conflicto, la victima no puede
defenderse, ni argumentar, ni criticar al acusador. Por otro lado, en las
organizaciones existe ausencia de mecanismos formales para administrar el
proceso. Todo es resuelto mediante la relación personal. En algunas ocasiones
en la organización hay empleados con autoridad que funcionan como
agentes de mediación o solución de conflictos entre directivos y personal.
Los empleados afectados por el mobbing pueden recurrir a ellos para buscar
su intervención como catalizador del conflicto o al menos como un medio
indirecto de buscar el apoyo del grupo. Otros buscan ausentarse, o disimular
el conflicto (enfermedad, licencias, cambios de puesto de trabajo).
En cuanto a la dinámica de grupos: La reacción general del grupo es de temor
a caer en una situación similar, por estar cerca, por tener una actitud amistosa,
solidaria, o de otra índole con la víctima. Al mismo tiempo, al no tratarse de un
conflicto abierto, inmediatamente cae sobre el afectado la sospecha respecto
de las causas del conflicto.
Una vez estigmatizado el trabajador, ésta será la señal o el mensaje enviado al
resto de trabajadores para que inicien su actuación en el proceso del mobbing.
El grupo resulta extraordinariamente crédulo frente al estigma y ahora (aún
sin proponérselo) se encargará de continuar con la siguiente etapa del acoso:
implementar el consecuente aislamiento, más que físico, social de la víctima. A
este nivel se observa colectivismo, mediante mecanismos como la obediencia,
no a reglas o lineamientos escritos, sino señales que se propagan sutilmente,
acudiendo sobretodo a lenguaje verbal sutil (rumores), agresiones de tipo no
verbal, más sutiles aún, (retirar la mirada, retirar el saludo, etc.) y presencia o
juego de emociones (incidiendo en la comunicación hostil). Señalan Sánchez
y Peña (2009) que así, muchos de los mensajes denostadores de la víctima de
287
acoso van dirigidos al imaginario del colectivo, para que, sumándose hacia el
ostracismo hacia ella, o callando su desacuerdo frente a las acciones de acoso
de las que es testigo, participe al menos pasivamente, en agredir al blanco
elegido y a que esta violencia se perpetre impunemente y que se legitime en el
contexto laboral.
Fondevila (2008) explica que el grupo reacciona frente a la amenaza de
diferentes maneras. Cuando lo hace negativamente (con miedo frente al
castigo y desconfianza ante la víctima) el grupo se comporta con el afectado de
manera similar a la discriminación: es decir, lo aísla, lo margina, y lo rechaza.
La acción tomada contra la víctima no necesariamente despierta la solidaridad
y el apoyo del resto del grupo de su nivel. Por el contrario, muchas veces la
acción tomada por el directivo se ve acompañada del abandono por parte
de los colegas. Ello puede suceder por varios motivos: (1) Los compañeros
también aprovechan para vengarse del compañero caído en desgracia; (2)
O bien, aprovechan para apoderarse de derechos, de territorios vacantes o
prebendas dentro de la organización; (3) O se apartan precisamente porque
temen el posible efecto contaminante del mobbing; (4) O no quieren
verse involucrados en un conflicto que no es propio y que puede acarrear
consecuencias negativas para sí mismos; (5) Porque, en resumen, nadie sabe,
ni conoce, ni puede predecir con exactitud el fin del conflicto; ni el modo
como dicho conflicto va a terminar (Fondevila, 2008: 320).
La teoría organizacional, incide en la importancia de la comunicación,
reconociendo la existencia de la comunicación hostil, inclusive en la indirecta,
pasiva y sutil. Por ejemplo, el ostracismo implica la negación del derecho a
pertenecer como sujeto social, así se fuerza a la victima a adaptarse a cualquier
condición. Durante la estigmatización y el aislamiento se presentan muchas
conductas grupales no verbales, pasivas, indirectas (por ejemplo, no negar
rumores falsos sobre un colega; no transmitir determinada información que
necesita el trabajador); o verbales-activa-indirecta (difundir rumores falsos a
través de canales de comunicación informales, muy activos en esos momentos
para implementar el descredito de la persona cuando no se cuenta con hechos
concretos sobre su comportamiento); pasiva-directa (someter a alguien al
‘trato silencioso”; física-pasiva-indirecta (provocar retrasos en un asunto de
importancia, o no dar los pasos necesarios para garantizar el bienestar o la
seguridad del trabajador).
Así, determinados estilos de liderazgos, que se conjugan con determinada
dinámica de grupos, y tipo de comunicación, se vinculan en conjunto a
determinado tipo de cultura organizacional que favorece el florecimiento del
mobbing.
288
Discusión y conclusiones
1. En cuanto a la definición algunos autores sostienen que hay de hecho
una diferencia entre el concepto británico de bullying y el concepto de
mobbing. Esta diferencia de términos refleja el hecho de que el fenómeno en
cuestión se refiere muy a menudo a agresiones sutiles, indirectas y pasivas;
en oposición a agresiones abiertas o físicas, comúnmente identificadas con
el término bullying; aunque ambas se caracterizan por los mismos efectos
debilitantes sobre la victima. El mobbing puede implicar acciones bastante
objetivas, pero su fortaleza radica en el proceso de comunicación hostil en
términos de relación intersubjetiva.
2. Con respecto a las características objetivas y subjetivas: El mobbing es
una modalidad de hostigamiento psicológico que implica determinados
requisitos y fases, que implica diferentes y diversos comportamientos,
algunos muy difíciles de advertir y probar. A veces son tan sutiles, que los
diferentes autores inciden en la importancia del análisis de cuan a menudo
y en un determinado periodo de tiempo ocurren los comportamientos
(frecuencia) y la percepción de los trabajadores en cuanto al daño
(intensidad).De allí la importancia del estudio de la comunicación
simbólica, durante todo el proceso.
3. Esta ponencia ha tratado de mostrar la importancia de considerar los
factores organizacionales en la constitución y el desarrollo del mobbing, en
particular determinado tipo de cultura organizacional. La investigación del
mobbing se volcó en un principio sobre el perfil psicosocial de las víctimas
y los agresores. Posteriormente se reconoció también la importancia de las
condiciones organizacionales que facilitan o permiten en una organización
el mobbing.
4. En cuanto a la relación entre el mobbing y el tipo de cultura organizacional:
El mobbing es un proceso que se activa en determinado momento, pero
florece en terrenos apropiados que identificamos con determinadas culturas
organizacionales. El análisis del patrón de premisas básicas compartidas, los
patrones colectivos de pensamiento y actuación, aprendidos y compartidos
nos muestra la importancia de la cultura organizacional. Desde la teoría de
la organización, podemos sugerir contemplar al menos tres dimensiones
de la cultura organizacional: estilos de liderazgo, dinámica de grupos, y
procesos de comunicación simbólica. Incrementan la posibilidad de
mobbing en una organización las estructuras jerárquicas pronunciadas
y las acentuadas diferencias de poder, estilos de gestión vinculados con
elevados niveles de autoritarismo, así como la gran distancia social entre
las posiciones socio-laborales. Los patrones de mobbing se repiten y
289
se sedimentan a través del tiempo. En algunas organizaciones estos
hechos se analizan en tanto comportamientos “disfuncionales”, en otras
organizaciones la ocurrencia de estos comportamientos, es algo “normal”.
De allí la expresión de propios y extraños ante el desenlace: “algo habrá
hecho…” También se necesitan criterios culturales, no podría ser de otro
modo, para activar y en cierta forma para justificar el fenómeno.
5. Y por último en lo que se refiere a la prevención de este fenómeno en las
organizaciones: Se deben tener en cuenta no solo los factores personales
sino también organizacionales cuando se intenta entender el mobbing y,
más importante todavía, cuando se intenta prevenir dicho tipo de violencia,
considerando la posibilidad de evaluarlo como riesgo psicosocial en las
medidas de prevención de salud laboral. Elevar el nivel de conciencia
sobre la importancia de los factores organizacionales en la constitución
del mobbing, apunta a elaborar mecanismos protectores por parte de los
psicólogos, así como un amplio enfoque preventivo del problema por parte
de las organizaciones interesadas.
La problemática presentada obliga a seguir profundizando en las causas
organizacionales de este tipo de violencia desde una perspectiva más integral
y multidisciplinaria (líneas de investigación sobre el tema desde la medicina,
psicología laboral, administración de recursos humanos, etc.). Estos estudios
deben servir para instrumentar estrategias institucionales como posterior
legislación contra el mobbing.
Referencias
[1] Agervold, M. & Mikkelsen, E. (2004). Relationships between bullying, psychosocial work
environment and individual stress reactions. Work & Stress, 18, 336-351.
[2] Bowling, N. & Beehr, T. (2006). Workplace harassment from the victims perspective: A
theoretical model and meta-analysis. Journal of Applied Psychology, 91, 998-1012.
[3] Chappell, D y Rogers K. (2004). Prevención y respuesta a la violencia en el trabajo.
Informes OIT. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
[4] Einarsen, S., Hoel, H. Zapf, D. & Cooper, C. (2003). The concept of bullying at work.
The European tradition. En S. Einarsen, H. Hoel, D. Zapf y C. Cooper (Eds) Bullying and
Emotional Abuse in the Workplace: International Perspectives in Research and Practice
(pp. 3-30). London: Taylor & Francis.
[5] Einarsen, S., Rakness, B. & Matthiesen, S. (1994). Bullying and Harassment at work and
their relationship to work environment quality: an exploratory study. European Work and
Organizational Psychologist, 4, 381-401.
[6] Hoel, H., Einarsen, S. & Cooper, C. (2003). Organizational effects of bullying. En S.
Einarsen, H. Hoel, D. Zapf y C. Cooper, (Eds.), Bullying and Emotional Abuse in the
Workplace: International Perspectives in Research and Practice (pp.145-161). London:
Taylor & Francis.
290
[7] Piñuel, I. (2007). El mobbing o acoso psicológico en el trabajo. En, El mobbing desde la
perspectiva social, penal y administrativa (pp. 15-83). Madrid: Consejo General del Poder
Judicial.
[8] Sánchez, S. y Peña, F. (2009). Testimonios de Mobbing. México: Eón.
[9] Sieglin, V. (2011, Mayo). Acoso laboral y salud psicosomática. El caso de científicos de alto
rendimiento en universidades estatales mexicanas. Ponencia presentada en VII Congreso
Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo (AMET). Universidad
Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.
[10]Topa G., Morales J. y Gallastegui J. (2006) Acoso laboral: Relaciones con la cultura
organizacional y los resultados personales. Psicothema, 18 (4), 766-771.
[11]Toro, F. (2001). El Clima Organizacional: Perfil de Empresas Colombianas. Medellín,
Colombia: Cincel.
291
Las Representaciones Sociales de las Mujeres Universitarias en
el Estado de Tlaxcala, México11
María Fernanda Rodríguez Mancera2, Aurelia Flores Hernández3,
Luz María Martell Ruíz4
[email protected], [email protected], [email protected]
Resumen
En este documento nos proponemos reflexionar acerca de las representaciones
sociales que el alumnado de la licenciatura en psicología tiene sobre las mujeres
que transitan en un espacio universitario en el contexto de tres prácticas
sociales: mujer universitaria-embarazada, mujer universitaria-maternidad
y mujer universitaria-esposa. Se utilizan a la teoría de las representaciones
sociales y a la teoría crítica de género, retomando una orientación basada en el
campo de la psicología social, entendiendo que la representación social como
forma de pensamiento de ver el mundo compartida por un grupo permite el
manejo de la realidad. En este sentido, como “guía para la acción” puede o
no coincidir con las prácticas sociales y por tanto, con los papeles o funciones
de género. Esta mirada ayudará a comprender las creencias, las opiniones, las
imágenes y los estereotipos acerca de “la mujer universitaria”. Las herramientas
metodológicas utilizadas fueron de corte cualitativo: cartas asociativas y
tablas inductivas. Los hallazgos encontrados indican que según respuestas del
estudiantado participante en esta investigación, “la mujer universitaria” vive
en constante conflicto: entre la representación tradicional femenina (el ideal)
versus la representación de la súper mujer (lo real). La representación social
de “idealización de la mujer” se apega más al “deber ser”: buena madre y leal
esposa, representación que en muchas ocasiones no se armoniza con su deseo
de “ser”.
1 Las autoras agradecen al Programa Estratégico: Cuerpos Académicos, Calidad y Productividad para
su Internacionalización (CACyPI, 2014) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) por el
financiamiento para la presentación de este trabajo. 2 Estudiante de la Maestría en Análisis Regional del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre
el Desarrollo Regional (CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). Licenciada en
Psicología. Correo electrónico: [email protected]
3 Profesora e investigadora en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Desarrollo
Regional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), reconocida por el Sistema Nacional de
Investigadores (Nivel 1) y Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado de la
Secretaría de Educación Pública (PROMEP/SEP), México. Correo electrónico: [email protected]
4 Profesora-Investigadora de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad
de Autónoma de Tlaxcala (UATx). Maestra en Análisis Regional, Diplomatura en Metodología
Feminista, CLACSO, Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado de la Secretaría
de Educación Pública (PROMEP/SEP), México. Correo electrónico: [email protected]
292
Palabras clave: Género, Prácticas Sociales, Representación social, Mujer
Universitaria.
Introducción
Los fundamentos teóricos de las representaciones sociales (RS) provienen de
la psicología social; nutridos por las reflexiones de Moscovici (1961) quien
retoma el término para establecer un vínculo entre “lo social” y “lo individual”
(Abric, 1994; Guimelli, 2001) entendiendo que en una RS intervienen procesos
cognitivos individuales, apropiación de modelos de comportamientos
socialmente aceptados; una red de comunicaciones a diferentes niveles de
explicación y de transmisión; y la influencia de diversos contextos sociales,
culturales e históricos (Valencia, 2007). Arruda (2010) precisa que los puentes
entre la teoría psicológica de las RS con las teorías feministas se cruzan en
ciertos asuntos centrales que tienen en común la propuesta de conocimientos
que pasa por la crítica al pensamiento binario, al reduccionismo, y a la creencia
en la neutralidad de la ciencia.
Jodelet (1984) describe a las RS como “formas de conocimiento social”, donde
los individuos aprehenden (mentalmente) la realidad: La actividad mental
desarrollada por los individuos y los grupos apoya a fijar su posición (toma de
posición) respecto de las situaciones, eventos, objetos y comunicaciones que
les conciernen. Lo social interviene ahí de muchas maneras: por el contexto
concreto donde son situadas personas y grupos, por la comunicación que se
establece entre ellos, por los marcos de aprehensión que conforma su bagaje
cultural, por los códigos, valores e ideologías, ligadas a las posiciones o
pertenencias sociales específicas.
La teoría de las RS plantea que la relación entre lo individual y lo social
ocurre a través de procesos cognitivos construidos que son reproducidos
colectivamente. La RS como “conocimiento práctico” permite al individuo
conocer la realidad que le rodea, manipularla a través de significados y
simbolización, proporcionándole una guía de acción.
A través de la RS un individuo -en colectividad- elabora categorías sociales
para manejar la realidad social, y por lo tanto, interaccionar bajo los códigos
de comportamiento socialmente aceptados (Moscovici, 1961). En esta
interacción dinámica y conflictiva, alterizada por las ideologías de género,
es que se configura la intersubjetividad, “el mundo del sentido provisto de
conocimientos, afectos, lenguajes e imágenes, códigos y referentes” (Flores,
2001:194). Es donde se producen, reproducen, cambian o permanecen las RS.
293
Las prácticas sociales que cada individuo emprende se constituyen en guías de
comportamiento pertenecientes a “lo femenino” y a “lo masculino”, dividiendo
de esta manera las acciones que socioculturalmente son “propias” de mujeres
y de hombres, los pensamientos, la moral, los valores, entre otros. A partir
de la asignación de género se establecen funciones sociales para hombres
o para mujeres y se definen comportamientos para unas y para otros según
cada grupo social, época, generación y un conjunto de categorías sociales y
culturales, así como factores históricos, políticos, económicos que tipifican un
contexto determinado.
Entre las representaciones que estructuran la vida de los niños y de las niñas,
el género es central, en razón de ser una de las primeras categorías sociales
que adquieren y que además utilizan para fijar muchos de sus conocimientos
acerca del mundo social (Flores, 2001). Reafirma Martha Lamas (1993:19)
al indicar que “el problema de la no correspondencia de la vida real de las
mujeres con su representación social se sostiene precisamente por la fuerza
simbólica del género”, por tanto la RS como el género dan cuenta de una
realidad y un ideal esperado en cada persona. Las pautas de comportamiento
son mediadas por las representaciones de género. Fátima Flores (2010) precisa:
“Por lo tanto, el sistema de género, dado que normativiza la diferencia de
roles entre los sexos, no puede existir separado de las prácticas sociales
que ambos sexos reproducen, esto genera cierta complejidad para
desarticular el sistema representacional de género, es más fácil modificar
una actitud que está situada en la conciencia que una representación
social en la que intervienen diversos elementos, como la atribución del
significado con sus carga ideológica y afectiva, así como los procesos
subjetivos” (Flores, 2010).
Por su parte, Abric (1994) precisa que la RS puede o no coincidir con la
práctica social, entendida a esta última como la acción real del individuo. Esto
supone que en el plano ideal una RS existe, sin embargo, en el plano real
(es decir, en las prácticas sociales) ésta puede manifestarse de forma distinta.
Como teoría, las RS cumplen con un valor heurístico que permite entender el
proceso a través del cual la colectividad construye e interpreta significados de
su realidad, conocimiento que se produce en la vida cotidiana y que por tanto
“su observación se vuelve empíricamente posible” (Flores, 2001) además de
que contribuye a la comprensión del campo intersubjetivo, posibilitando el
conocimiento del carácter dinámico y conflictivo de la relación individuo y
sociedad.
La RS es sostenida con el refuerzo de instituciones sociales como el Estado, el
Mercado, y las organizaciones, fuertemente determinadas para el control. La
294
iglesia y la religión son entre otros, mecanismos institucionales e ideológicos
principales para enaltecer una representación tradicional de la mujer mexicana
(imágenes de vírgenes y mártires). A través de los discursos es posible distinguir
los elementos que constituyen y son constitutivos de las RS, concibiendo a
éstas como discursos sociales que evidencian el conocimiento compartido,
siendo entonces posible en su recuperación, aproximarnos a los contenidos
representacionales de quienes los ostentan.
En este sentido, la pregunta que conduce esta exposición es ¿qué tanto de
esta representación tradicional/ideal de la mujer mexicana prevalece en
la Universidad y en qué medida las representaciones sociales en transición
están presionando fuertemente para ser reconocidas? Entendiendo que la
Universidad debería ser un espacio social neutro y abierto a la libertad de
elegir.
El procedimiento metodológico y las técnicas de recuperación de la
información
Para la recolección de los datos sobre las RS seguimos las recomendaciones
precisadas por Abric (1994), este autor indica que existen dos tipos de métodos,
el interrogativo recoge una expresión de los individuos que afecta al objeto
de representación en estudio, mientras que el asociativo es más espontáneo,
menos controlador y más auténtico. Dependiendo del tipo de método se
elige el instrumento, el cual permite comprender con mayor facilidad los
elementos organizadores de la producción de la RS (Abric, 1997). Para este
trabajo retomaremos resultados de la combinación de la aplicación de cartas
asociativas y de tablas inductivas.
Las categorías propuestas en este estudio fueron tres: a) Mujer UniversitariaEmbarazada, b) Mujer Universitaria-Maternidad y c) Mujer UniversitariaEsposa, tal elección se basó en el recorrido histórico y el patrón predominante
de las prácticas sociales que se han simbolizado para las mujeres a partir de
RS tradicionales/ideales. El esfuerzo fue orientado a recolectar la RS de estas
tres categorías y de las imágenes propuestas que representaban a la mujer en
situación de embarazo, de maternidad y en familia, para recrear un contexto
semántico, que proporcionará asociaciones en el espacio universitario
estudiado. Previamente fueron diseñados una serie de dibujos que ilustraban
las categorías principales, enseguida se pedía a las y los participantes se
expresarán libremente. Siguiendo este patrón de las tres categorías se intentó
que las imágenes fueran hasta cierto punto neutras para evitar sesgos en las
respuestas y en los resultados.
295
• La primera categoría: Mujer Universitaria-Embarazada se representó
por una mujer estudiando y gestando, con una mochila como accesorio
necesario para las prácticas sociales en la Universidad.
• En la segunda categoría: Mujer Universitaria-Maternidad se utilizó una
imagen que representara a una mujer estudiando, instalada frente a
una computadora portátil y con un hijo o hija amamantando, la portátil
representaba el instrumento necesario para las prácticas sociales en la
Universidad.
• En la tercera categoría: Mujer Universitaria-Esposa se empleó una
imagen que representara a una familia y se contextualizó al participante
en situación de Universidad, la búsqueda de esta imagen fue más
complicada.
En un primer momento se aplicaron cartas asociativas a hombres y mujeres,
quienes debían coligar frases a cada categoría; las cartas asociativas
permitieron contextualizar semánticamente al sujeto, en una se elaboró un
término introductorio para generar asociaciones libres sucesivas, creando una
cadena de palabras enlazadas por las y los entrevistad@s. Enseguida en una
tabla se hizo un concentrado para determinar la frecuencia de cada palabra
asociada con el vocablo obteniendo las representaciones individuales,
finalmente tomando en cuenta las palabras similares con alto nivel de
frecuencia se obtuvo la RS de cada grupo. Las tablas inductivas eran con frase
e imagen y las cartas asociativas solo con frase.
Respecto del instrumento tabla inductiva, el total de participantes fue de
59 personas con un rango de edad de 18 a 24 años, en su mayoría solteras,
una mujer viviendo en unión libre. En cuanto al instrumento carta asociativa
fueron un total de 52, en su mayoría solter@s, un varón casado y una mujer en
unión libre. Se trató de estudiantes cursando la licenciatura en psicología en
el año 2012. Las generaciones son tres: 2010-2014 correspondieron a quinto
semestre, 2009-2013 a séptimo semestre y 2008-2012 a noveno semestre
(Cuadro 1).
Cuadro 1. Participantes en la investigación según instrumento. Fuente: elaboración de las autoras.
Instrumento
Generación
alumnado
Tabla inductiva
Hombres
296
Mujeres
Carta asociativa
Total
Hombres
Mujeres
Total
2010-2014 (a)
7
13
20
9
18
27
2009-2013 (b)
Sin dato
Sin dato
20
7
8
15
2008-2012 (c)
2
17
19
2
8
10
Total
9
30
59
18
34
52
Resultados obtenidos
La descripción de este apartado retoma las expresiones que las y los participantes
en el estudio hicieron a partir de la aplicación de ambos instrumentos. En el
Cuadro 2, se muestran las frases en las que coincidieron las respuestas de
mujeres/estudiantes según generación sobre la RS “mujer universitaria”, y las
frases coincidentes de respuestas de los estudiantes/hombres. Las respuestas
concurrentes de las primeras indican que la RS “mujer universitaria” se asocia
con los vocablos “responsable, trabajo, inteligencia y éxito”, en tanto que, las
respuestas de los hombres la relacionan con “inteligencia”.
Las similitudes en la RS de “mujer universitaria” según generación y género,
de acuerdo con respuestas de las mujeres, la asociación con: libertad y familia
(a y b); y feliz y esfuerzo (a y c), no ocurrió ninguna coincidencia entre las
generaciones (b) y (c). Además se destaca que en general la RS que expresan las
mujeres se relaciona con atributos positivos, para la generación (a) superación,
persona, independiente, alegría, autonomía; para la generación (b) equitativa,
igualdad, desempeño, compromiso, reconocimiento, capaz, hábil, y una
característica física (bonita); para la generación (c) constante, perseverante y
aprender, y un estereotipo tradicional sexista (sacrificio).
Las similitudes en la RS de “mujer universitaria” según generación y género,
de acuerdo con respuestas de los hombres, la asociación con: éxito (a) y (c);
trabajo, responsable y conocimiento (a) y (b), no ocurrió ninguna coincidencia
entre las generaciones (b) y (c). Además se destaca que en general la RS
que expresan los hombres se relaciona con atributos que indican procesos
de empoderamiento en las generaciones (a y b) principalmente, para la
generación (a) independiente, capaz, familia, libertad, lucha, felicidad,
estudiosa, autónoma, segura; para la generación (b) metas, logros, tenaz,
escuela, habilidad; y para la generación (c) sacrificio y decidida.
El vocablo que se repitió más constantemente asociado a la RS de “mujeruniversitaria” en las tres generaciones, tanto de hombres como de mujeres
son: “éxito, inteligencia, responsable, trabajo, feliz, libertad y familia”, en orden
de repetición. Mientras que las particularidades según género y generación
fueron:
• Frases coincidentes en la generación (a): éxito, responsable, felicidad,
trabajo, libertad, feliz, esfuerzo, independiente, inteligente, familia,
autonomía. Frases no coincidentes: superación, persona, alegría –
atributos dichos por mujeres-, segura, estudiosa, lucha, conocimiento,
capaz –atributos dichos por hombres-.
297
• Frases coincidentes en la generación (b): trabajo, inteligencia, responsable,
hábil. Frases no coincidentes: equitativa, igualdad, familia, desempeño,
compromiso, bonita, exitosa, reconocimiento, capaz, libertad –atributos
dichos por mujeres-; metas, logros, tenaz, conocimiento, escuela –
atributos dichos por hombres-.
• Frases coincidentes en la generación (c): inteligencia, éxito, sacrificio.
Frases no coincidentes: trabajadora, constante, esfuerzo, feliz,
perseverante, aprender, responsabilidad –frases dichas por mujeres-;
decidida –frase dicha por hombres-.
298
Cuadro 2. Carta asociativa de hombres y mujeres de las tres generaciones.
Generación
2010-2014 (a)
2009-2013 (b)
Mujeres
Hombres
2008-2012 (c)
Mujeres
Frases
Hombres
Mujeres
Frases
Frec.
Frases
Frec.
Frec.
Frases
Frec.
Éxito
48
Éxito
14
Equitativa
4
Metas
4
Inteligente
6
Inteligente
4
Responsable
40
Trabajo
12
Igualdad
5
Logros
3
Trabajadora
6
Éxito
4
Felicidad
34
Independiente
10
Familia
7
Tenaz
3
Sacrificio
6
Sacrificio
2
Trabajo
25
Responsable
8
Trabajo
13
Inteligencia
5
Constante
5
Decidida
3
Superación
23
Capaz
8
Desempeño
5
Conocimiento
2
Esfuerzo
6
Persona
20
Familia
8
Compromiso
4
Responsable
2
Feliz
5
Libertad
18
Inteligente
8
Bonita
2
Trabajadora
5
Perseverante
6
Feliz
17
Conocimiento
7
Exitosa
2
Escuela
3
Exitosa
6
Esfuerzo
16
Libertad
6
Inteligente
5
Habilidad
2
Aprender
4
Independiente
16
Lucha
6
Reconocimiento
3
Responsabilidad
3
Alegría
15
Libre
6
Capaz
5
Inteligente
14
Felicidad
(feliz)
5
Responsable
3
Libre
12
Estudiosa
4
Hábil
2
Familia
12
Autónoma
4
Libertad
3
Autonomía
11
Segura
4
Logro
10
Intelectual
4
Compromiso
9
Constante
9
Satisfacción
9
Objetivos
8
Estudiosa
8
Calidad de vida
8
Capaz
8
Metas
7
Conocimiento
7
Plenitud
7
Critica
6
Innovadora
6
Pensar
5
Madura
4
Carrera
4
Frases
Hombres
Frec.
Frases
299
Frec.
Práctica social: Mujer Universitaria-Embarazada
De acuerdo a Abric (1994), el núcleo central da significado a la interacción
porque estructura la manera en que la situación se representa y como
consecuencia influye en el comportamiento de las y los participantes. El núcleo
es estable y resiste el cambio, es menos dependiente del contexto, mientras
que el sistema periférico, por el contrario es flexible, se adapta al contexto y a
la realidad concreta, modificándose en el proceso, diversidad de significados,
heterogéneos, tolera variaciones individuales. En el Cuadro 3 se presentan los
elementos del núcleo central (opiniones, creencias o actitudes) que indican
las tendencias, y los elementos periféricos con respecto a la categoría MujerUniversitaria-Embarazada.
Cuadro 3. Categoría: Mujer Universitaria-Embarazada Fuente: elaboración de las autoras.
Generación
Núcleo central
Frase
2010-2014
(a)
2009-2013
(b)
2008-2012
(c)
300
Elementos periféricos
Frec.
Frase
Frec.
Tristeza
7
Pensativa
2
Embarazo
5
Agotada
2
Irresponsabilidad
3
Miedo
2
Soledad
3
Escuela
2
Sufrimiento
5
Irresponsabilidad
2
Embarazo (no deseado, precoz)
5
Tristeza
2
Igualdad
3
Cansancio
2
Mayor responsabilidad
3
Miedo
2
Fuerte
2
Preocupación
2
Incertidumbre
2
Preocupada
11
Cambios
2
Joven
4
Angustia
2
Dolor
3
No sabe qué hacer
2
Mujer
2
A punto de dar a luz
2
Descuido
2
La reproducción biológica y el parir ha sido a lo largo de la historia una de
las principales prácticas sociales que se asocian a la RS de las mujeres, esta
práctica se ha ido modificando derivado en parte por los ajustes económicos
y las políticas de control sobre la maternidad en el contexto de los modelos
socioeconómicos imperantes, así como la temporalidad, el espacio, la época y
los sucesos históricos. Derivado de ello, la RS que el estudiantado tiene sobre
la categoría Mujer Universitaria-Embarazo está fuertemente asociada con una
imagen que trae consigo efectos psicológicos.
Los enunciados asociados con esta categoría expresan un estado de conflicto
que se manifiesta en “cansancio” y “sufrimiento” y paradójicamente se alude
a frases como “alegría”. Moscovici (2008) menciona que la selección de
la información nueva se hace con base a la información pre-existente, ello
conduce a que las RS no cambian completamente, sino que llevan un proceso
de cambio. Guimelli (2004) declara la presencia de sesgos cognitivos, que
hacen proyectar un doble discurso sobre el “hacer de la mujer”, de ahí las
ambivalencias enunciativas entre “sufrimiento y alegría”.
Las contradicciones en el sentir femenino según las frases asociadas con la
categoría Mujer Universitaria-Embarazo polariza los significados, por un lado
referidos a “soledad, cansancio, irresponsabilidad, preocupación, agotada,
incertidumbre, sufrimiento, angustia, dolor, tristeza”, frases que proyectan
emociones y un estado psicológico de malestar que podrían suponer
sentimientos de culpa, producidos por la cultura y el doble discurso que se
maneja en torno a la mujer.
El ingreso de las mujeres a la Universidad es una “oportunidad” que acarrea
contradicciones en el “hacer femenino” planeado socioculturalmente para
gestar y la crianza de su descendencia –reproducción biológica y social- y
la estancia en la Universidad implica otras prácticas sociales. La “mujer
universitaria” en esta práctica (embarazo) expresa sentimientos de culpa,
producidos por el señalamiento de otros u otras. También se menciona “no
saber qué hacer”, “cambios”, “embarazos no deseados y precoz” lo que
manifiesta el desconocimiento y la falta de un cambio planeado.
Práctica social: Mujer Universitaria-Maternidad
En el Cuadro 4 se observan los elementos del núcleo central (opiniones,
creencias o actitudes) que indican las tendencias, y los elementos periféricos
con respecto a la categoría Mujer-Universitaria-Maternidad.
301
Cuadro 4. Mujer Universitaria-Maternidad.Fuente: elaboración de las autoras.
Generación
Núcleo central
Frase
2010-2014
(a)
2009-2013
(b)
2008-2012
(c)
Elementos periféricos
Frec.
Frase
Frec.
Trabajadora
11
Responsabilidad
2
Realizada
3
Inteligente
2
Superación
3
Amor
2
Admiración
3
Preocupación
2
Independiente
3
Capacidad
2
Esfuerzo
3
Responsable
7
Ocupada
2
Trabajadora
4
Falta de atención
2
Compromiso
4
Lucha
2
Amor
3
Seguridad
2
Mujer trabajadora
4
Desarrollo académico
2
Desarrollo profesional
4
Trabajo
2
Madre
3
Madre soltera
2
Trabajando
3
Decisiones
2
Estudiando
3
Maternidad
2
La RS de Mujer Universitaria-Maternidad está vinculada directamente a ser
“trabajadora” y “responsable”, así como también involucra a una persona
“realizada” “independiente” y “capaz”, se le considera “inteligente” y que
produce “admiración” pero además se le delega la facultad del “amor” y “el
desarrollo académico y profesional”, “compromiso”, “lucha” y “esfuerzo”,
vocablos que podrían ser producto de la constante presión social que llevan
consigo las mujeres en una sociedad patriarcal.
Sin embargo una contradicción asociada a la frase “falta de atención” simboliza
un doble discurso proveniente de la ideológica patriarcal, ya que la mujer
debido a sus diferentes actividades hoy día muchas veces es cuestionada por
no cumplir con el rol tradicional de “buena madre” a tiempo pleno. Desde
esta óptica se puede afirmar que la “lucha” se infiere como un símbolo de que
aun la estructura cognitiva o RS de hombres y mujeres trae consigo conflictos
debido a la inserción de la equidad de género en las políticas públicas.
La presencia de mujeres en la Universidad simboliza el “trabajo” y “esfuerzo”,
particularmente se reconoce que las mujeres cumplen varias jornadas; la
302
profesional y la responsabilidad del hogar y el cuidado de la familia. Igual se
asocia con “independencia” y “éxito”, lo que implica “desarrollo académico”
y “desarrollo profesional”, así como también “superación” y “admiración”,
atributos que permiten procesos de autonomía económica, anteriormente
atribuida exclusivamente a los hombres.
Práctica social: Mujer Universitaria-Esposa
En el Cuadro 5 se distinguen las tendencias de los elementos del núcleo central
(opiniones, creencias o actitudes) y los elementos periféricos con respecto a la
categoría Mujer-Universitaria-Esposa.
Cuadro 5. Categoría: Mujer Universitaria-Esposa.
Generación
Núcleo central
Frase
2010-2014
2009-2013
2008-2012
(c)
Elementos periféricos
Frec.
Frase
Frec.
Felicidad
14
Estabilidad
2
Familia
12
Seguridad
2
Amor
8
Apoyo
2
Unión
7
Feliz
2
Responsable
4
Amor
2
Confianza
4
Comunicación
3
Felicidad
12
Apoyo
2
Familia
11
Respeto
2
Amor
9
Sincera
2
Alegría
6
Lucha
2
Unidos
3
Seguridad
2
Comunicación
3
Pareja
3
Familia unida
2
Familia feliz
2
Unidos
2
La RS de la mujer en familia, siendo esta esposa es asociada con palabras
como “estabilidad” económica, emocional y psicológica, y a la frase “familia”
y “felicidad”, que refleja el patrón ideal de la ideología patriarcal donde el
fin último de la mujeres es la vida en “familia”, institución que abrirá a las
303
mujeres la “felicidad”, la “alegría”, el “amor” y el “apoyo”. Esto a partir de una
estructura cognitiva construida por la sociedad quien produce una ideología,
comunicada a través del lenguaje, sobre la “familia” y la “Mujer UniversitariaEsposa”, ya que se vincula con “confianza”, “respeto”, “comunicación”, “familia
feliz y unida”.
Además de la división del trabajo en la pareja y la división de tareas en la
“familia”, una “familia unida y feliz”, en donde se asocia con “comunicación”,
“respeto”, “alegría”, “amor” y “apoyo”. Estas frases no son las únicas prácticas
sociales que tienen presencia en la “familia” o en la “Mujer UniversitariaEsposa”, las asimetrías del poder, los conflictos que pueden existir al interior
de una “familia feliz” y el trabajo que la mujer universitaria y su pareja llevan a
cabo para que la relación funcione.
Reflexiones para compartir
Las RS de las mujeres universitarias identificadas en el estudiantado de la
licenciatura en psicología dan cuenta de los contenidos estereotipados acerca
de los roles que se esperan asuman las mujeres, independientemente de los
espacios sociales en los que se desenvuelven.
Las RS tradicionales indican una idealización de la mujer dentro del contexto
universitario. La “permisión” de la presencia de las mujeres en diferentes
espacios sociales, tal como el universitario remite al reconocimiento de
una multiplicación de roles: “embarazo”, “madre”, “esposa” y también
“universitaria”.
La RS de “Mujer Universitaria-Embarazada” según los resultados manifiesta
una ruptura en cuanto al discurso y la idealización de la mujer universitaria y
los otros roles (maternidad y universitaria, esposa y universitaria o simplemente
universitaria), ya que en el contexto universitario el embarazo modifica el
cuerpo femenino y se hace “visible” ante los ojos de los y las demás, por lo que,
es concebido de diferente manera en comparación de las representaciones
tradicionales de la mujer desde la perspectiva católica romana y en contextos
y culturas distintas a la universitaria.
La RS de “Mujer Universitaria-Maternidad” se ubica más en el plano de “lo
ideal”, habiendo una presión social para apegarse a estas guías de acción
socialmente aceptadas y esperadas para la mujer universitaria que cumple
también el rol de la maternidad, centrado en roles emocionales y de cuidado
de otras personas.
304
La RS de “Mujer Universitaria-Esposa” da cuenta de un ideal, de familia y por lo
tanto, de una sola forma de familia influida por la religión y otras instituciones.
La RS del género femenino ha ido cambiando en las últimas décadas, este
carácter evolutivo incluye comportamientos sociales cotidianos, asignación de
roles, costumbres, educación, relaciones de pareja, familia.
La teoría de las RS en combinación con el enfoque de las relaciones de género
ayudaron a distinguir la realidad de las mujeres universitarias, proporcionando
elementos para entender y explicar esta realidad. Así de la existencia de una
presión social de las mujeres al estar en un ámbito en el que los varones han
sido privilegiados mucho tiempo, y también el discurso del ideal de mujer en
un contexto neoliberal y de educación universitaria.
Referencias
[1] Abric, Jean-Claud (1997). L’etude expérimentale de représentations sociales” en Denise
Jodolet (Director) Les représentations sociales, PUF, Paris, 205-223.
[2] Abric, Jean-Claud (Director) (1994). Prácticas sociales y representaciones. Coyoacán S.A.
de C.V. México.
[3] Arruda, Ángela (2010) Teoría de las representaciones sociales y teorías de género en
Blazquez Graf, Norma; Flores Palacio, Fátima y Ríos, Everardo, Maribel (coodrdinadoras)
Invesigación feministas. Epistemología, metodología y representaciones sociales, UNAM,
México, pp. 317-338.
[4] Flores Palacios, Fatima (2001). Representación Social: género y salud mental, en Nazira
Calleja, y Gilda Gómez-Peresmitré (compiladoras) Psicología social: investigación y
aplicaciones en México, FCE, México, pp.194-225.
[5] Flores Palacios, Fátima (2010) Representación social y género: una relación del sentido
comú, en Blazquez Graf, Norma; Flores Palacio, Fátima y Ríos, Everardo, Maribel
(coodrdinadoras) Invesigación feministas. Epistemología, metodología y representaciones
sociales, UNAM, México, pp. 339-358.
[6] Guimelli, C. (2004). Pensamiento social, Filosofia y Cultura Contemporánea, México.
[7] Jodelet, Denise (1984). Les représentations sociales: phénomènes, concept et théorie, en
Serge Moscovici (ed) La psychologie sociale, PUF, Paris, pp. 357-378.
[8] Lamas, Martha (Compiladora) (1993). El género. La construcción cultural de la diferencia
sexual, PUEG, México.
[9] Moscovici, Serge (1961). El psicoanálisis, su imagen y su público, Huemul, Buenos Aires.
[10] Moscovici, Serge (2008). Psicología social, II: pensamiento y vida social, psicología social
y problemas sociales, Paidós, México.
[11] Valencia Abundiz Silvia (2007). Elementos de la construcción, circulación y aplicación
de las representaciones sociales en Tania Rodríguez Salazar María de Lourdes García
Curiel (coordinadoras) Representaciones sociales. Teoría e investigación, Universidad de
Guadalajara, México, pp. 51-88.
305
El liderazgo femenino y la toma de decisiones en
la gestión de la Pyme
María Angélica Cruz Reyes
Finanzas corporativas y entorno de las organizaciones.
Instituto Politécnico Nacional
[email protected] [email protected]
Resumen
En una economía global con problemas ambientales y sociales como la
pobreza y compleja como en la que nos tocó vivir, la “inserción de la mujer”
en las actividades productivas se convierte en una estrategia para alcanzar
crecimiento en las organizaciones y en los países. (UN, web)
El trabajo se centra en las mujeres empresarias que administran una Pyme,
con el objetivo de describir cómo toman decisiones e intervienen para que se
logren las metas empresariales.
Para, lograr el objetivo se revisaron teorías sobre liderazgo y trabajo femenino,
así como del proceso de la toma de decisiones, mientras que el marco
contextual se centró en mujeres empresarias que dirigen una Pyme en el
Distrito Federal. Se entrevistaron a mujeres que participaron en el “Foro PYME
mujeres” llevado a cabo en la Ciudad de México.
Los resultados nos invitan a reflexionar sobre los aspectos que suponen las
mujeres entrevistadas para tomar decisiones en el ámbito de la Pyme, así como
de los elementos que ellas encuentran viables para lograr las metas fijadas en
las empresas que dirigen. Ellas mencionan que son más creativas en momentos
de crisis y ante los problemas que surgen en el día a día.
Palabras clave: Mujeres empresarias, toma de decisiones, liderazgo, pyme
Abstract
In a global economy why environmental and social problems such as poverty
and complex in which we lived, the “inclusion of women” in productive
activities becomes a strategy to achieve growth in organizations and at the
same time in the countries (UN, web).
306
The work focuses on women entrepreneurs who manage an SME in order to
describe how they make decisions and involved in the company to achieve the
business goals.
To achieve the objective theories on leadership and women’s work, as well
as the decision-making process, were revised while the contextual framework
focused on women entrepreneurs who run an SME in the City of México.
The results invite us to reflect on the aspects that consider the women
interviewed to make decisions in the business field, as well as of the elements
that they are feasible to achieve the goals set out in the companies that run.
These mentions are more creative in times of crisis and problems that arise in
everyday life.
Keywords: Women entrepreneurs, decision making, leading, SME
Introducción
El INEGI (2013), publicó en su anuario estadístico que de la población
total en México el 51.2% son mujeres y el 48.8% son hombres. Y de la
económicamente activa (PEA), el 61.59% son hombres y el 38.41% mujeres,
de los cuales se clasifican en empleadores, trabajadores por cuenta propia,
asalariados, trabajadores a destajo y no remunerados.
Figura 1. Clasificación de la PEA según la actividad desarrollada
entre hombre y mujeres [Fuente: INEGI, 2013].
En la figura 1 se observa que el 63.84% de las mujeres obtienen sus ingresos
por ser asalariadas, sólo el 2.27% son empleadores y el 8.12% tienen un
trabajo no remunerado.
Las actividades ejecutivas que desempeñan las mujeres se concentran en
actividades de comercio y servicios, como la mercadotecnia. Sólo el 24%
de las empresas en el 2008 tenían al menos a una mujer en cargos directivos
307
y ahora las carreras femeninas a nivel superior son enfermería, educación
y contaduría mientras que las masculinas son computación, ingeniería civil,
mecatrónica, mecánica y arquitectura. (Zabludovsky 2007 e Innmujeres,
2014). Sólo una de cada diez mujeres trabaja para desarrollarse y tiene ayuda
doméstica.
Aunque sólo el 2.27% de las mujeres son empleadoras y las empresas
clasificadas como grandes tienen el 7% en áreas de decisión (Innmujeres,
2014), éstas se colocan como agentes de cambio que pueden plantear nuevos
enfoques en cuanto a la toma de decisiones para cubrir las demandas de
la sociedad, bajo el enfoque de que existen cambios de cultura basados en
la familia, nuevas expectativas de crecimiento profesional para el género
femenino, retos económicos y sociales a superar.
Cabe señalar, que alrededor de las empleadoras existen organizaciones
como la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias que define el término
de “mujeres empresarias” como “líderes con visión, guiadas por los valores
que más apreciamos”. Pero, dichas mujeres tendrán un sistema para la toma
de decisiones ante los objetivos de la Pyme, de lo anterior, se desprende la
siguiente pregunta: ¿Las mujeres empresarias cómo toman decisiones e
intervienen en la organización para que se logren las metas en la Pyme?
En este sentido, una Pyme es aquella empresa constituida con capital mínimo
de $50 mil y dos accionistas. La Secretaria de Economía (SE), la clasifica
en Micro, Pequeña y Mediana, con basa en el número de trabajadores
multiplicado por 10%; más el monto de las ventas por el 90%. El tope máximo
combinado de cada categoría es de $4.6 millones en el caso micro y 250
empleados para las medianas (Cámara de diputados, web).
Por sus implicaciones, las Pymes se consideran importantes generadoras de
empleos, que aportan al Producto Interno Bruto y son eslabón en las cadenas
productivas.
El INEGI (2013), publicó que las Mipymes generan el 52% del PIB, contribuyen
con el 71.9% de los empleos formales y de las 5’144,056 de empresas que hay
en México el 99.7% son Pyme (Ver figura 2)
308
Figura 2. Mipymes, número, empleo y PIB. [Fuente: http://www.compite.org.mx/otros/
IMPORTANCIAPYMES.pdf, con referencia a la Subsecretaria para la Pequeña y Mediana
Empresa de la Secretaria de Economía y http://www.promexico.gob.mx/negociosinternacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html].
De acuerdo, a la figura 2 que integra tres gráficos, sólo la pequeña y mediana
empresa (Pyme) generan el 39.5% de empleo, la micro aporta el 42.4%.
Mientras, que al producto bruto la Pyme aporta el 33.9% y la micro el
18.1%, estos datos nos dan algunos elementos para decir que la Pyme es más
productiva que la micro. Para este trabajo llamaremos “Pyme” al conjunto de
micro, pequeñas y medianas empresas.
Liderazgo, trabajo femenino y toma de decisiones
Una organización como la Pyme se constituye con la misión de cubrir
necesidades a través de la fabricación de un producto u ofrecer un servicio,
administrada con la finalidad de maximizar los rendimientos, minimizar costos
y gastos, a largo plazo generar valor.
Lo anterior, es un proceso de gestión en la que interactúan las personas.
En dicha correspondencia existe un líder y sus seguidores, de acuerdo a
Hernández (2011:219) el liderazgo es la capacidad de “influir en un grupo de
humano definido para perseguir un ideal común, con la aceptación voluntaria
de los participantes”. Cabe señalar que el ideal común es el objetivo, mismo
que es establecido por la organización.
En la perspectiva de la administración, un director, accionista o dueño de la
empresa es un tomador (a) de decisiones, a ellos se les puede considerar lideres
ya que pueden ejercer autoridad y/o poder. Al respecto la mujer empleadora,
tomadora de decisiones se puede convertir en líder de la Pyme que dirige
por sus rasgos como la apariencia física, simpatía, trayectoria profesional, por
309
su estilo de administrar, o por el poder el cual puede ser legítimo, coercitivo,
de prestigio, etc. Dichas características se pueden observar a través de los
diferentes modelos de liderazgo como la escala dinámica de la autoridad, la
matriz de Blake y Moutoun o el empowerment.
Pero, ¿cómo la mujer se inserta en dichas actividades? si uno de los roles de
ella es cuidar a la familia. Rubio (2007), al referir a G. Bock y P. Thane, hace
una reflexión sobre la mujer cuando se incorpora al mundo del trabajo ya
que uno de los problemas es la compatibilidad entre la satisfacción de las
necesidades productivas con las sociales; sin embargo, en la actualidad esa
conexión es muy complicada por los múltiples factores que en ella intervienen
como las políticas sociales, infraestructuras educativa versus laborales (como
los horarios de las guarderías) o servicios de salud.
Es decir, el país debería cambiar con base en la equidad de género, como
una forma de empoderamiento, no radical ni excluir el rol entre hombres y
mujeres.
En cuanto a la toma de decisión, como una acción ineludible de la alta dirección
de las organizaciones se le define como “el proceso sistemático y racional a
través del cual se selecciona entre varias alternativas el curso de acción óptimo”.
(Munch L. y otros, 2010:136). En el transcurso de él, además de identificar sus
etapas se plantea ¿el qué, cómo y cuándo se toman las decisiones? Es decir,
el tomador de la decisión ya sea por conocimiento, experiencia o intuición
distingue entre lo urgente y lo importante, elige a las personas que pueden
apoyarlo y resolver el problema, conflicto o crear situaciones y cosas nuevas.
Las etapas del proceso de la toma decisión depende del autor que plantea los
enfoques de la teoría de la decisión, puede ser un proceso de cuatro y hasta
ocho fases. A continuación se presente el proceso con cuatro etapas:
1. Definición del problema, para identificarlo se requiere de información
clara, precisa como las causas, alcance y restricciones.
2. Selección y evaluación de alternativas, se desarrollan más de una opción
para la posible solución del problema, al realizar la evaluación (con
métodos cualitativos y cuantitativos) de cada una de ellas se elige la más
conveniente de acuerdo al tomador de decisión.
3. Implantación, una vez hecha la elección se planea y organiza el conjunto
de actividades para lograr la solución del problema en este caso del
objetivo.
310
4. Evaluación de resultados. En términos sintéticos al realizan la planeación
se desarrollan metas e indicadores que den cuenta del logro del objetivo
o solución del problemas.
En tal tesitura, la pregunta de este trabajo es ¿Cómo las mujeres empresarias
toman decisiones e intervienen en la empresa para que se logren las metas en
la Pyme?
Método
La investigación es descriptiva y transversal por la forma de aplicar los
instrumentos de investigación de campo, asimismo la pregunta específica es:
1. ¿Cuál es la relación entre el rol de la mujer empresaria con los elementos
que ella considera para la toma de decisiones?
Para, responder al planteamiento anterior, primero se desarrolló el marco
teórico sobre liderazgo, trabajo femenino y la toma de decisiones, segundo se
construyó el instrumento de la investigación de campo, aplicado a mujeres
empresarias que tenían un stand en el foro pyme mujeres que se llevó a cabo
en la Ciudad de México.
Se aplicó el instrumento a 20 empresarias expositoras en el “Foro Pyme
mujeres” elegidas en base al registro de los organizadores del foro, el cual
indica que son empresas lideradas por mujeres, los resultados fueron:
I. Perfil de la empresa: el 60% de las mujeres entrevistadas que dirigen
una Pyme están en el sector comercio. El 70% emplea entre uno y 20
colaboradores. El 50% tienen de uno a 6 años trabajando en la dirección
de la empresa. Así también, el 95% no pertenecen a ninguna asociación,
están dadas de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)
como personas físicas o como sociedades anónimas.
II. Perfil de las mujeres entrevistadas: se obtuvo que el 50% son casadas,
el 40% son divorciadas y el 10% son viudas, el 25% de ellas les gustaría
cambiar de estado civil. El 40% tiene conocimientos de administración,
el 75% tiene estudios de licenciatura y el 45% de ellas no tiene hijos. En
un 65% son empresarias porqué fue una elección propia, el 30% fue para
aprovechar la oportunidad y el 5% por conveniencia.
III.Modelo de rol: sólo el 20% de las mujeres entrevistadas dicen tener
conflictos con su equipo de trabajo por el liderazgo y dirección en la
311
Pyme. Aunque, por otro lado más del 80% de ellas, dicen que como
mujer empresaria su rol es un modelo.
Figura 3 y 4. Liderazgo y Modelo de rol de la ME. [Fuente: elaboración propia con base al
cuestionario Mujeres empresarias, implicaciones y resultados financieros].
IV.Toma de decisiones: la toma de decisiones, para lograr los objetivos
de la Pyme la jerarquizan de acuerdo a los siguientes factores: primero
los clientes, después la producción y ventas en tercer sitio ponen a la
rentabilidad y por último están los empleados y la familia.
Figura 5. Aspectos que considera la ME al perseguir los objetivos de la Pyme. [Fuente: elaboración
propia con base al cuestionario Mujeres empresarias, implicaciones y resultados financieros].
V. Elementos para la toma de decisiones: cuando se les preguntó sobre los
elementos que se requieren para la toma de decisiones, ellas mencionaron
en un 70% que se requiere de sistemas de información. Y cuando se
detectan o existen problemas el 70% de ellas están totalmente de acuerdo
que es cuando surge la creatividad.
312
Figura 6 y 7. Aspectos de creatividad y sistemas de información que considera la
ME al perseguir los objetivos de la Pyme. [Fuente: elaboración propia con base al
cuestionario Mujeres empresarias, implicaciones y resultados financieros].
VI.Decisiones financieras de corto o largo plazo: al preguntarles sobre las
actividades que realizan en el corto o largo plazo, ellas dicen centrarse en
el control de inventarios, la minimización de costos y mantener el control
de los pagos a proveedores y gastos así como de la cobranza
Análisis de resultados
Al observar los resultados, se puede decir que el modelo de mujer empresaria
si es reconocida en el contexto de lo femenino y al relacionar los factores
de liderazgo, creatividad, educación y sistemas de información en la empresa
para la toma de decisiones se obtuvo lo siguiente:
313
Tabla 1. Calculo de las frecuencias, máximos y mínimos para RANGOS y variabilidad de
los factores, con base al modelo de mujer empresaria: liderazgo, creatividad, educación
y sistemas de información para la toma de decisiones [Fuente: elaboración propia con
base al cuestionario Mujeres empresarias, implicaciones y resultados financieros].
Modelo de Rol (Mr)
Frecuencia
Max
Min
RANGO
Desv. típica
96
5
4
1
0.4
Liderazgo
Creatividad
Sist de Inf.
Educación
Cr
Si
E
Total de frecuencias
79
80
93
95
Max
5
5
5
5
Min
1
1
1
3
RANGO
4
4
4
2
Desviación Típica
0.33980693
0.370809924
0.227417567
0.268095132
Estadísticos
Factores
La tabla 1, indica que la mujer entrevistada, si se considera como un modelo
de rol, al determinar 96 de 100 frecuencias, con rango de 1. Respecto, a
la relación que hay con los factores: liderazgo, creatividad, sistemas de
información y educación como elementos para la toma de decisiones, se utilizó
la metodología CRITIC, para determinar cuál es el factor que proporciona
mayor información para dicha toma de decisión de la mujer empresaria.
Una vez, que se calculó el rango para cada uno de los factores, se procedió
a la normalización de la información, posteriormente se efectuó el análisis
de datos a través del coeficiente de correlación. Después, partiendo de la
desviación típica se calculó la ponderación de cada factor y finalmente se
ordenó el resultado tomando como referencia la variabilidad de cada factor.
A continuación se presenta la tabla de datos.
314
Tabla 2. Relación entre los factores, ponderación de resultados con base a la
variabilidad e información por cada criterio. [Fuente: elaboración propia con base
al cuestionario Mujeres empresarias, implicaciones y resultados financieros].
Liderazgo
Creatividad
Sist. de Información
Educación
Li
Cr
Si
E
Li
1
Cr
-0.14880506
1
Si
0.39023039
-0.11117213
1
E
0.25727058
-0.31434731
-0.17939285
1
Cr
Si
E
Ponderación de cada criterio
Li
Li
0.84996046
Cr
1.1255153
Si
0.65958704
E
Suma del total de criterio:
Información por
criterio
0.2427
0.86768174
3.50274454
0.3213
0.1883
0.2477
La tabla 2, muestra que el factor que más información proporciona para la
toma de decisiones de la mujer empresaria entrevistada es la creatividad con
el 32.13%, le sigue el nivel educativo, posteriormente el liderazgo y finalmente
los sistemas de información.
En cuento a la relación entre los factores se obtuvo que existe concordancia
moderada de 0.39 entre liderazgo y sistemas de información, también una
reciprocidad moderada entre educación y creatividad. La relación más baja es
entre los sistemas de información y la creatividad con 0.11. Hay que tomar en
cuenta que en menor o mayor medida los cuatro factores están relacionados.
Se destaca, la respuesta de las entrevistadas: que cuando hay problemas o
crisis son más creativas para resolver las contingencias. Asimismo la educación
es un factor a subrayar ya que la relación es directa.
315
Conclusiones
Las mujeres empresarias se definen como personas de acción con
características específicas de creatividad y capaces de tomar de decisiones y
resolver problemas.
En nuestro país urgen respuestas y acciones que conlleven al crecimiento
económico, a la inserción de la mujer en dichas actividades. Y a pesar, de las
debilidades del sistema político, social y económico, las mujeres de empresa
poco a poco van ganando espacios en la parte decisoria de las organizaciones.
Hoy en día el empoderamiento se visualiza en diferentes aspectos como
los derechos sociales, condiciones de trabajo, inserción en los consejos
de administración ya que las decisiones no son cuestión de lo femenino o
lo masculino sino de las capacidades para resolver, detectar problemas u
oportunidades para cambiar en este caso aspectos de desempeño en la Pyme.
Las mujeres empresarias de las Pymes que se entrevistaron tienen un enfoque
de decisión y acción en el corto plazo, que en términos de la administración
se refiere al capital de trabajo y de las finanzas es la piedra angular en las
organizaciones y base para las estrategias que propicien rentabilidad.
En los resultados obtenidos de la presente investigación, el rol de mujer
empresaria en una Pyme está relacionado directamente con el nivel de
estudios, creatividad, liderazgo y los sistemas de información.
Así también se encontró que las mujeres empresarias entrevistadas jerarquizan
los objetivos de la Pyme en función a las actividades de la empresa y no con
relación a la condición particular ni familiar. Primero están las funciones de
producción y ventas, seguidas de los requerimientos de los clientes, en tercer
lugar retoma el objetivo de resultados y desempeño como la rentabilidad.
Finalmente se sugiere que el trabajo se escale a un comparativo con los
elementos que considera el sexo masculino con la finalidad de tener un
referente con perspectiva de género integral.
316
Referencias
[1] Camarena A., M. (2007). Reseña de Empresarias y ejecutivas, Mujeres en el poder.
Actualidad Contable Faces [en línea], 10 (enero-junio): [Fecha de consulta: 17 de julio de
2014] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701414> ISSN 1316-8533
[2] Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley para el desarrollo de la
competitividad de la micro, pequeña y Mediana empresa. Nueva Ley publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2002. Consultado en: http://www.
diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/247.pdf
[3] Devilland, S., Sanaer, S., Werner, Ch. (2014). ¿Por qué la diversidad de género en la parte
superior sigue siendo un desafio? En: Mujeres en la economía. Mc Kinsey & Company.
Consultado en: www.mckinsey.com/insights/organization/why_gender_diversity_at_
the_top_remains_a_challenge
[4] Distribución porcentual en México. Consultado en:http://estadistica.inmujeres.gob.mx/
formas/muestra_indicador.php?cve_indicador=478&Switch=1&Descripcion2=Distribuci
onporcentual&indicador2=479&original=0&fuente=479.pdf&IDNivel1=9
[5] Hayward S. (2006). Liderazgo femenino. 1ª. Edición, editorial CECSA: México. 163 Pp.
[6] Hernández S. (2011). Introducción a la administración. Teoría general administrativa:
origen, evolución y vanguardia. (Quinta edición). Mc Graw Hill: México, D.F.
[7] Pro México. Inversión y Comercio (2014). Pyme, eslabón fundamental para el
crecimiento en México. Consultado en: http://www.promexico.gob.mx/negociosinternacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html
e
Importancia de la Pyme en México, consultado en http://www.compite.org.mx/otros/
IMPORTANCIAPYMES.pdf
[8] Inmujeres (2013). Las mujeres empresarias en México. En:http://cedoc.inmujeres.gob.mx/
documentos_download/100583.pdf
[9] Inmujeres, (2014). “indicadores básicos”. En: http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/
panorama_general.php?menu1=6&IDTema 6&pag=1
[10] INEGI, (2013). “Sociedad y Gobierno” En: IV Encuentro Internacional de Estadísticas de
Género. Consultado en: http://www.inegi.org.mx/eventos/2013/Encuentro_genero2013/
presentacion.aspx?s=est&c=33622
[11] Jiménez, G. y Tena, G. (2007), Reflexiones sobre masculinidades y empleo. Colección
Multidisciplina. 1ª. Edición, Universidad Nacional Autónoma de México: México.
[12] Mujeres y hombres en México 2013 (INEGI e INMUJERES). Consultado en http://cedoc.
inmujeres.gob.mx/documentos_download/101234.pdf. En Febrero 2014.
[13] Munch L. y Otros (2010). Administración y planeación de Instituciones educativas. (1ra.
Edición). Trillas: México, D.F.
[14] Rubio A. (2007). Feminismo y ciudadanía. Diversidad feminista. (1ra. Edición). Centro de
investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades: México, D.F.
[15] Valdivieso M. y 0tros (2012). Feminismo y cambio social en América Latina y el Caribe,
Coordinado por Carosio A. (1ra. Edición). Clacso: Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
[16] Zabludovsky, G. (2007). “Empoderamiento de las mujeres”. En: Política y Cultura. Núm.
28, pp. 9-41 Consultado en: http://scielo.unam.mx/pdf/polcul/n28/n28a2.pdf
[17] Zevallos, E. (2003). Micro y medianas Empresas en América Latina en Revista CEPAL, Abril
2003 paginas 53 – 70
317
Mujeres investigadoras del IPN y su participación en
el SNI del CONACYT
Magali Cárdenas(1), Paola Vera(2), Magdalena Soriano(3)
(1),(3) Instituto Politécnico Nacional. ESCA Tepepan
(2) Universidad Nacional Autónoma de México. FCA
[email protected], [email protected], [email protected]
Resumen
Este trabajo presenta los resultados de investigación de la participación de las
mujeres investigadoras del IPN en la ciencia; para lo cual se analizó la base
de datos de los investigadores vigentes en 2013 en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) del CONACYT; se analizó la información por género, por
área de conocimiento, por nivel de SNI y por centros de investigación del IPN. Los
resultados del análisis nos permitieron identificar que del total de investigadores
vigentes (968) del IPN en el año 2013, el 68% de la participación corresponde al
género masculino y sólo el 32% al femenino; por otra parte de las siete áreas de
conocimiento establecidas por el CONACYT, la mayor participación del IPN es
en el área 7 “Ciencias de la Ingeniería”, con un total de 269 investigadores, de los
cuales 217 son hombres y solo 52 mujeres, esto representa una desproporción
de 81% hombres contra 19% mujeres; se observó también que la participación
de las mujeres en todas los niveles de SNI, va disminuyendo progresivamente
mientras va aumentando el nivel, al punto de ser casi nula en el nivel III.
Palabras clave: Mujeres investigadoras, IPN, SNI, CONACYT
Abstract
This work shows the results from the research of females’ researchers from IPN
participation in science, for which the data base from active researchers in 2013
from Researchers National System (SNI) from CONACYT was analyzed, the
information per gender, knowledge area, SNI’s level and per research center was
analyzed. The results from the analysis allowed us to identify the from the total
active researchers (968) from IPN in 2013, the 68% of participation corresponds
to male gender and only 32% to female gender, from the seven knowledge areas
established by CONACYT, the higher participation from IPN comes from area
seven “Engineer Sciences”, with a total of 269 researchers, from which 217 are
men and only 52 are women, this represents a disproportion of 81% men against
19% women; it was also looked over that the participation of women in every
318
single area, decrease progressively as the SNI’s level increases, to the point of
being almost null in level III.
Key Word: female researchers, IPN, SNI, CONACYT Introducción
La participación de las mujeres en la investigación científica y el desarrollo
tecnológico en México, sigue siendo escasa; a pesar de que el porcentaje
de mujeres que concluyen estudios universitarios ha aumentado en los
últimos años; sin embargo, disminuye si se trata de carreras científicas, hasta
convertirse en casi simbólica en la investigación.
En México el CONACYT se ha consolidado como la principal institución que
impulsa, promueve y fortalece la formación de recursos humanos de alto nivel
porque es la institución mexicana que más apoyos otorga para realizar estudios
de posgrado, ya sean estos en instituciones nacionales o internacionales y
porque contiene al organismo más importante en México, denominado Sistema
Nacional de Investigadores (SNI), que promueve y reconoce, a través de una
evaluación interna, la calidad de la investigación científica y tecnológica, así
como la innovación que se produce en el país (Reyes & Suriñach, 2011).
El SNI es un subprograma del Programa de Fomento a la Investigación
Científica establecido por el gobierno federal, cuya conducción y operación,
así como el establecimiento de sus objetivos y funciones, organización y
reglamentación interna están a cargo del CONACYT. El SNI en México tiene
por objeto promover y fortalecer, a través de una evaluación, la calidad de la
investigación científica y tecnológica y la innovación que se produce en el
país.
En esta investigación se analizó la participación de las mujeres investigadoras
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) del CONACYT; para lo cual se revisaron las bases de
datos de los investigadores vigentes en el Sistema en el 2013, haciendo una
clasificación por género, por área de conocimiento, nivel de SNI y centros de
investigación del IPN.
El trabajo está dividido en tres apartados: el primer apartado se presenta el
estado de la situación de las mujeres investigadoras en México; en el segundo
apartado se presentan los resultados del análisis de la participación de las
mujeres investigadoras del IPN en el Sistema Nacional de Investigadores y por
último se presentan las conclusiones de la investigación.
319
Situación de las mujeres investigadoras en México
A través de los años se ha marcado una diferencia cultural en los roles y,
específicamente, en el género, lo que ha construido espacios delimitados tanto
para hombres como para mujeres. La interiorización social de un rol histórico
doméstico ha mantenido a las mujeres lejos de licenciaturas que son tipificadas
como del dominio masculino. Un claro ejemplo es el área físico-matemático.
Esto se puede corroborar fácilmente en los porcentajes de matrícula femenina
en la Universidad Nacional Autónoma de México en donde las mujeres
representan el 25% en dicha área, mientras que en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) es sólo el 15%. Diversos factores como la familia, la
escuela y los medios de comunicación son los que contribuyen a que las
mujeres estén aún alejadas de estos espacios. (Figueroa y Ortega, 2010).
Tradicionalmente se ha considerado que las carreras profesionales científicas
y tecnológicas están pensadas para los hombres y no para las mujeres, como
también se piensa que se requiere de tiempo completo para desempeñar
correctamente una profesión en esa área lo cual muestra una clara desigualdad
de oportunidad de género (Rosser,1998); lo que ha propiciado que sea menor
el número de mujeres en el ámbito científico (Pons, Calvet, Tura y Cristina,
2013).
El CONACYT estableció en el SNI cuatro niveles para clasificar la productividad
de los investigadores (candidato, nivel I, nivel II o nivel III). El ingreso al SNI es
evaluado por comisiones de las siete áreas de investigación definidas que son:
•
•
•
•
•
•
•
I Físico Matemáticas y Ciencias,
II Biología y Química,
III Medicina y Ciencias de la Salud,
IV Humanidades y Ciencias de la Conducta,
V Ciencias Sociales y Economía,
VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias y
VII Ciencias de la Ingeniería.
Para ser investigador nacional se requiere entre otras cosas una línea
definida de investigación, haber publicado un libro original de investigación
en editoriales de reconocido prestigio científico y académico o un mínimo
de cinco artículos en revistas científicas con arbitraje estricto y circulación
nacional o internacional, así como capítulos de libros de investigación en
editoriales de reconocido prestigio científico y académico. (Colina A. , 2011).
320
La evaluación para otorgar el nombramiento de investigador del SNI se lleva
a cabo por pares por medio de siete comisiones dictaminadoras. En estas
comisiones, en 2010 la gran mayoría de sus integrantes eran varones, de los
49 integrantes de las comisiones evaluadoras, 38 eran hombres, esto es, el
78%, siendo el caso más dramático el área de Ingeniería, donde 13 de sus
14 miembros eran hombres; lo que nos habla de un evidente desequilibrio
en la participación de las mujeres al interior de quienes otorgan y revisan
los reconocimientos otorgados a la trayectoria científica y tecnológica de
los investigadores(as) por parte del CONACYT, lo cual pudiera ser un factor
importante que influye en los procesos de selección, promoción y evaluación.
(De Garay & Del Valle, 2012).
De acuerdo a los datos reportados por (Didou y Etienne, 2010), las mujeres no son
mayoritarias en ninguna área disciplinaria del SNI aunque, proporcionalmente,
están mucho más representadas en el área IV de Humanidades y Ciencias
de la conducta (48.4%), de Medicina y Ciencias de la salud (43.2%) y de
Biología y Química (40.5%) que en las de Físico–matemáticas y Ciencias de
la Tierra (18.2%) o Ingenierías (19%). La presencia de las mujeres se debilita
conforme al paso jerárquico entre un nivel y el siguiente: representan 39% de
los candidatos, pero su proporción baja a 34.6% en el nivel I, a 28.5% en el
nivel II al punto de sólo representar 18.6% en el nivel III como se muestra en la
gráfica 1.
Gráfica 1 Proporciones de mujeres por categoría del SNI 2010Fuente: (Didou & Etienne, 2010).
La diversidad en las ventajas y las obligaciones impide la posibilidad de una
circulación inter-institucional ágil de los científicos, lo que provoca que
el Sistema de Investigación Científica sea estático, pese a los esfuerzos del
CONACYT para descentralizar la investigación e integrar sistemas regionales
de investigación y a los apoyos que el propio SNI brinda para auspiciar la
movilidad nacional del personal altamente calificado.
321
Sin embargo, es preciso preguntarse si el SNI, hasta la fecha, ha funcionado
como dispositivo de reconocimiento al mérito individual, o si ha constituido
esencialmente un referente para orientar el cambio en las instituciones,
empujándolas a acumular más doctores en su stock de investigadores
y a ofrecerles condiciones para que sean más productivos y más
internacionalizados. En esa perspectiva, ser miembro de las categorías altas
del SNI implicaría tanto estar adscrito a un centro u institución que haya
instituido la función de investigación conforme a parámetros internacionales
de calidad, como ser individualmente un investigador de excelencia (Didou &
Etienne, 2010).
Por otra parte es importante cuestionar si realmente se tiene un esquema
de recorrido profesional factible de alcanzar o si se ha divulgado una
representación deseable del científico exitoso, difícil de lograr para más del
90% de sus integrantes que nunca alcanzarán la cúspide del SNI, pese a haber
sido parte de él durante largos años. (Didou & Etienne, 2010). Lo cual se puede
comprobar con la estructura interna del SNI, que es piramidal, y en donde los
niveles 2 y 3 abarcan sólo 19.5 y 7.8% del total, respectivamente. Esa situación
quizás es la razón por la cual el nivel 3 históricamente sólo agrupó entre 6 y
9% del total de los miembros del SNI (Didou & Etienne, 2010).
No obstante, la presencia de las mujeres es claramente inferior a la de los
hombres y algunas de las razones que se esgrimen al respecto son que para
poder aspirar a ser miembro del SNI se requiere, salvo excepciones , el grado
de doctorado; y para aspirar al Nivel III es preciso contar con una larga y
trascendental trayectoria de investigación científica y tecnológica, lo cual es
particularmente complejo de cumplir para las mujeres, pues las etapas típicas
de consolidación para lograrlo ocurren precisamente cuando se encuentran
en la edad en que dedican buena parte de su tiempo a la procreación de
sus descendientes, y en la mayoría de los casos a su cuidado y educación
inicial. No en balde en el reglamento vigente del SNI, en su Artículo 62, se
establece que: “a las investigadoras cuyo embarazo ocurra durante el periodo
de vigencia de su distinción, se les otorgará un año de extensión, mediante
solicitud expresa de la interesada”. (De Garay & Del Valle, 2012)
La participación de las mujeres en el ámbito de la investigación, es un tema de
suma importancia, ya que al aumentar la cantidad de mujeres en las categorías
profesionales y en los equipos de trabajo del sector científico y tecnológico se
pueden tener diferentes visiones y enriquecer la solución de los problemas.
La situación actual sobre la participación de las mujeres investigadoras debe
corregirse por respeto al principio de igualdad de oportunidades entre las
mujeres y los hombres.
322
Caso de estudio
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la institución de educación superior
tecnológica más grande de México. El IPN atiende en sus aulas a más de
160,000 alumnos, de los cuales alrededor de 55,000 corresponden al nivel
medio superior, 100,000 alumnos corresponden a nivel superior y 7,000
de nivel posgrado, cuenta con 82 unidades académicas, distribuidas en 17
entidades federativas del territorio mexicano, 26 escuelas de nivel superior,
20 centros de investigación científica y tecnológica, 12 centros de educación
continua y a distancia, 7 unidades de apoyo y 17 centros de nivel medio
superior.
En el análisis se consideró la participación de los investigadores del IPN
registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en 2013, la
participación es de 968 investigadores de los cuales 661 son hombres y 307
son mujeres; lo cual representa un 68% de participación del género masculino
y 32% del género femenino como se muestra en la gráfica 2.
Gráfica 2 Investigadores del IPN en el SNI clasificado por género. Fuente:
Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 3 se presenta la distribución de las siete áreas de conocimiento
de los investigadores del IPN vigentes en el SNI en 2013. Se puede observar
que son cuatro las áreas con mayor participación de investigadores (1, 2, 6 y
7); el mayor porcentaje corresponde a los investigadores del área 7 “Ciencias
de la Ingeniería” con 28%; en segundo lugar se ubican dos áreas: el área 1
“Físico Matemáticas y Ciencias” corresponde el 19% y el área 2 “Biología y
Química” 19%; la tercera posición la ocupa el área 6 “Biotecnología y Ciencias
Agropecuarias” con una participación de 16%; las áreas 3, 4 y 5 tienen una
participación menor 8%, 3% y 5% respectivamente, por lo que representan
323
áreas de oportunidad para la institución de elevar el número de investigadores
nacionales.
Gráfica 3 Investigadores del IPN en el SNI vigentes 2013 clasificado por
área. Fuente: Elaboración propia con base a SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 4 se presentan los resultados de los investigadores vigentes en
el SNI en el año 2013 por área de conocimiento y género, se observa que en
ninguna de las 7 áreas de conocimiento las mujeres son mayoría; por otra
parte las cuatro áreas con mayor participación de investigadores son (1, 2, 6 y
7); vale la pena señalar que son las áreas en donde existe mayor desigualdad,
también es importante mencionar que son las áreas más fuertes del IPN por
ser institución tecnológica más importante del país.
En la gráfica también se observa que las áreas: 3 “Medicina y Ciencias de la
Salud”; 4 “Humanidades y Ciencias de la Conducta” y 5 “”Ciencias Sociales
y Economía” son las áreas con menor número de investigadores, en estas
áreas existe mayor equidad de participación del género femenino. Estas tres
áreas podrían ser una oportunidad para la institución de elevar el número
de investigadores nacionales, así como incentivar la mayor participación de
mujeres.
324
Gráfica 4 Investigadores del IPN en el SNI vigentes 2013 clasificados por área y
género. Fuente: Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 5 se puede observar que en ninguno de los cuatro niveles del
SNI la participación de las mujeres es mayor; por otra parte se puede observar
también que conforme asciende el nivel de SNI disminuye el número de
investigadores, aunque la desproporción entre hombres y mujeres es mucho
mayor en los niveles II y III.
Gráfica 5 Investigadores del IPN en el SNI vigentes 2013 clasificados por nivel
y género. Fuente: Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 6 se presenta la distribución de los investigadores por área, nivel
y género; se puede observar en la gráfica que las áreas más fuertes del IPN
son: 7, 1, 2 y 6 en orden descendente por participación, por otra parte las
áreas 3, 4 y 5 tiene un porcentaje menor de 8%, 3% y 7% respectivamente.
A continuación se describen las cuatro áreas con mayor participación de
investigadores del IPN en el SNI:
El área 7 “Ciencias de la Ingeniería”, es el área con mayor inequidad en la
participación con un porcentaje de 81% hombres contra 19% mujeres, con
325
respecto a los niveles de SNI el porcentaje de desigualdad es aún mayor, en el
nivel II la desproporción es de 86% hombres contra 14% mujeres y en el nivel
III los porcentajes son de 89% hombres contra 11% mujeres. Es importante
mencionar que el área 7 es el área de mayor interés para el IPN, dado el
carácter tecnológico de la institución y es en la existe mayor desproporción.
En el área 1 “Físico Matemáticas y Ciencias” la participación de las mujeres es
de 80% hombres contra 20% mujeres, se acentúa más la desproporción de
participación entre hombres y mujeres cuando analizamos los niveles de SNI,
en esta área los niveles II tienen porcentajes de 79% contra 21% y en el nivel III
los porcentajes son de 92% hombres contra 8% mujeres.
En el área 2 “Física y Química” la participación de las mujeres es mayor que
en otras áreas con porcentajes de 56% hombres y 44% mujeres, con respecto
a los niveles de SNI, en esta área es donde existe mayor equidad ya que en
el nivel I de SNI inclusive la participación de las mujeres es mayor con un
porcentaje de 54% mujeres contra 46% hombres.
En el área 6. “Biotecnología y Ciencias Agropecuarias” existe mayor equidad
de participación con un porcentaje de 56% hombres contra 44% mujeres, por
otra parte con respecto a los niveles de SNI, es importante mencionar que en
el nivel candidato las mujeres inclusive tienen mayor participación que los
hombres con un porcentaje de 58% contra 42% de hombres, aunque en los
niveles II y III siempre es mayor la participación de los hombres.
En las áreas 3 y 4 se puede identificar mayor equidad de participación, aunque
son las áreas con menor número de investigadores nacionales de toda la
institución, sería conveniente que el IPN, incentivara la participación de
mujeres en estas áreas.
En el área 5 “Ciencias Sociales y Económicas” la participación de hombres
es de 71% contra 29% mujeres, parecería que esta área debería contar con
mayor participación de mujeres; otro aspecto importante es que no existe
participación de mujeres en los niveles II y III de SNI.
326
Gráfica 6 Investigadores del IPN en el SNI vigentes 2013 clasificados por área, género y nivel. Fuente:
Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
En el cuadro 1 se presentan en forma detallada los resultados de las 32
escuelas y centros de investigación del IPN, el cuadro está clasificado en orden
descendente por el total de investigadores vigentes registrados en el SNI,
adscritos a los diferentes centros de investigación y escuelas del IPN en 2013,
así como por género.
Se pueden observar que destacan la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
(ENCB), cuenta con un total de 145 investigadores de los cuales 81 son mujeres
y 64 son hombres, es importante mencionar que es la única escuela en la
que es mayor el número de mujeres, es un caso de éxito que será necesario
investigar con profundidad y replicar las estrategias de acción en otra escuelas
y centros de investigación de la institución, para incrementar la participación
de las mujeres.
En segundo lugar se ubica la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica (ESIME) con un total de 133 investigadores, de los cuales 114 son
hombres y solo 19 mujeres, lo cual representa un porcentaje de 86% contra
14% respectivamente, es importante mencionar que esta escuela genera la
mayor parte de las investigaciones del área de ingeniería y se observa una
participación baja de las mujeres.
En tercer y cuarto lugar se encuentran el Centro Interdisciplinario de
Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR Durango), con 81
327
investigadores nacionales, de los cuales 57 son hombres y 24 mujeres, esto
representa un porcentaje de 70% hombres contra 30% mujeres, también
en este centro de investigación se observa inequidad de participación de las
mujeres investigadoras.
Otro caso en donde existe equidad en la participación de las mujeres en la
investigación es el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI),
cuenta con 30 investigadores nacionales, y la participación es de 50% para
hombres y mujeres, este centro de investigación es otro caso de éxito junto
con la ENCB en donde la participación de las mujeres es equitativa, será
necesario realizar entrevistas a profundidad a las investigadoras del centro,
para identificar los factores que están determinando mayor participación de
las mujeres.
328
Cuadro 1. Investigadores del IPN vigentes en SNI 2013 clasificado por centro de investigación y género.
F
M
Escuela Nacional De Ciencias Biológicas (ENCB)
Escuelas y Centros de Investigación del IPN
81
64
Total
145
Escuela Superior De Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME)
19
114
133
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR
24 Durango)
57
81
Escuela Superior De Medicina (ESM)
25
42
67
Escuela Superior De Física Y Matemáticas (ESFM)
14
52
66
Escuela Superior De Ing. Química E Industrias Extractivas (ESIQIE)
21
41
62
Centro Interdisciplinario De Ciencias Marinas (CICIMAR)
17
44
61
Centro De Desarrollo De Productos Bióticos (CEPROBI)
15
15
30
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI)
9
19
28
Centro De Investigación En Computación (CIC)
1
27
28
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA)
5
21
26
Escuela Superior De Computo (ESCOM)
6
15
21
Escuela Superior De Ingeniería Y Arquitectura (ESIA)
3
14
17
Escuela Superior De Economía (ESE)
4
13
17
Escuela Superior De Comercio Y Administración (ESCA)
6
10
16
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo
6
9 (CIIEMAD)
15
Centro De Investigación En Biotecnología Aplicada (CIBA)
6
9
Centro De Biotecnología Genómica (CBG)
4
11
15
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
7
7
14
Escuela Nacional De Medicina Y Homeopatía (ENMH)
10
Unidad Profesional Interdisciplinaria De Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG) 3
15
4
14
11
14
Centro De Investigación E Innovación Tecnológica (CIITEC)
4
9
13
Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (NANOCENTRO)
3
9
12
Centro De Innovación Y Desarrollo Tecnológico En Computo (CIDETEC)
1
10
11
Centro De Investigación Y Desarrollo De Tecnología Digital (CITEDI)
1
7
8
Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS)
1
7
8
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
2
(UPIICSA)
6
8
Centro De Estudios Científicos Y Tecnológicos (CECyT)
3
2
5
Centro de investigación en ciencia aplicada y tecnología avanzada (CICATA)
0
4
4
Escuela Superior De Turismo (EST)
0
3
3
Secretaria De Investigación Y Posgrado (SIP)
0
2
2
Secretaria De Extensión E Integración Social (SEIS)
2
0
2
Secretaria Académica (SEACADEMICA)
1
1
2
Centro Interdisciplinario De Ciencias De La Salud (CICS)
1
0
1
Escuela Superior De Enfermería Y Obstetricia (ESEyO)
0
1
1
Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE)
1
0
1
Escuela Superior De Ingeniería Textil (ESIT)
0
1
1
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ)
1
0
1
Totales
307
661
968
329
Conclusiones
De acuerdo al análisis realizado sobre la participación de las mujeres
investigadoras del IPN en la ciencia, podemos concluir que existe una diferencia
significativa de 32% de mujeres investigadoras contra 68% de participación
de hombres en la participación general; aunque existe una desproporción
importante; el problema se acentúa cuando analizamos la participación por
áreas de conocimiento, en ninguna de las 7 áreas de conocimiento las mujeres
son mayoría; pero en las áreas 1 y 7 que son las que cuentan con mayor
participación de investigadores en el SNI; son las áreas en donde existe mayor
inequidad, los porcentajes de desigualdad se incrementan en el área 7 a 81%
hombres contra 19% mujeres, y en el área 1 los porcentajes son 80% hombres
y 20% mujeres; es importante mencionar que estas dos áreas son las áreas más
fuertes del IPN por ser la institución tecnológica más importante del país.
Con respecto a los niveles de SNI se comprueba que conforme avanzan los
niveles disminuye la participación de mujeres y específicamente los niveles
II y III en todas las áreas de conocimiento son ocupados básicamente por el
género masculino. Continuando con el área 7 los niveles de SNI tienen una
distribución más inequitativa aún; en el nivel II la distribución es de 86%
hombres 14% mujeres y en el nivel III los porcentajes son 91% hombres contra
9% mujeres.
Vale la pena señalar que la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas se ubica
en el primer lugar de las escuelas del IPN con mayor número de investigadores
nacionales en el año 2013, cuenta con 145 investigadores de los cuales el
56% son mujeres y 44% son hombres, es la única escuela del IPN con mayor
participación de mujeres en el SNI; sería necesario realizar entrevistas a
profundidad a las investigadores de la ENCB para identificar los factores que ha
permitido esta situación y replicarlo en otras escuelas del IPN, con el objetivo
de incrementar la participación de las mujeres en la ciencia.
Asimismo el Centro de Productos Bióticos (CEPROBI) tiene una participación
equitativa en el SNI de 50% hombres y 50 mujeres, es un caso de éxito que
merece la pena señalar, con el objeto que en futuras investigaciones se analicen
cuáles han sido las condiciones que se han presentado en el centro para lograr
la equidad de género en la ciencia.
También se puede concluir que las tres áreas de oportunidad del IPN en donde
es necesario incrementar el número de investigadores son las áreas 3, 4 y 5, ya
que la participación de investigadores nacionales es mínima.
330
Por último podemos concluir que el IPN deberá implementar estrategias
para incrementar la participación de las mujeres en la investigación; con
políticas que incentiven a los investigadores más prestigiados a incluir a
mujeres en sus grupos de investigación, con lo cual se podrían formar grupos
multidisciplinarios que favorezcan la generación de conocimiento en todas las
áreas.
Referencias
[1] Colín, R. P. (14 de Marzo de 2014). Mujeres Investigadoras. El Economista.
[2] Colina, A. (2011). El crecimiento del campo de la investigación educativa en México.
Perfiles educativos, 10-28.
[3] Colina, A., & Osorio, S. (2004). Los agentes de la investigación educativa en México.
Capitales y habitus.
[4] De Garay, A., & Del Valle, G. (2012). Una mirada a la presencia de las mujeres en la
educación superior en México. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 3-30.
[5] Díaz, A. (2001). La investigación en educación: su conformación y retos. La sociedas
mexicana frente al tercer milenio, 13-42.
[6] Díaz, A. (2009). Criterios de evaluación externa de los posgrados en México. Un sistema
de acreditación que desconoce su pertinencia social. El posgrado en educación en
México, 45-87.
[7] Didou, S., & Etienne, G. (2010). El Sistema Nacional de Investigadores en 2009: ¿Un
vector para la internacionalización de las élites científicas? Perfiles Educativos.
[8] FCCT. (28 de Mayo de 2010). Acervo estadìstico del Foro Consultivo Científico y
Tecnológico CONACYT. Obtenido de http://www.foroconsultivo.org.mx
[9] Figueroa, A., & Ortega, M. (2010). Condición de género y elección profesional. El área de
físico-matemático en las mujeres. Investigación y ciencia, 18-27.
[10] Figueroa, A., & Ortega, M. (2010). Condición de género y elección profesional. El área de
físico-matemático en las mujeres. Investigación y Ciencia , 18.
[11] Pons, O., Calvet, D., Tura, M., & Cristina, M. (2013). Análisis de la Igualdad de
Oportunidades de Género en la Ciencia y la Tecnología: Las carreras profesionales de las
mujeres científicas y tecnólogas. Intangible Capital.
[12] Reyes, G., & Suriñach, J. (2011). Las evaluaciones internas del SNI, coherencias o
coincidencias. Secuencia, 179-217.
[13] Rosser, S. (1998). Applying feminist theories to women in science programs. Journal of
women in culture and society, 24(1), 171-201.
[14]SNI. (2013). Sistema Nacional de Investigadores. Obtenido de Investigadores vigentes:
http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-investigadores
331
Participación de las investigadoras de
la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en las ciencias
Magali Cárdenas, Victoria Sánchez
Instituto Politécnico Nacional y Universidad Autónoma de la Ciudad de México
[email protected], [email protected]
Resumen
El objetivo de esta investigación es presentar el estado de la situación de
las mujeres investigadoras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de
México (UACM) en las ciencias, para lo cual se analizó la participación de los
investigadores vigentes en el año 2013 en el Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) del CONACYT. Los resultados obtenidos del análisis demuestran que
del total de investigadores de la UACM (103) el 41% corresponde a mujeres y
59% corresponde al género masculino, aunque es mayor la participación de
hombres en realidad la diferencia es menor que en otras universidades públicas;
por otra parte se comprobó que la UACM no cuenta con investigadores en el
nivel III y en el nivel II solo participan dos investigadores, un hombre y una
mujer, la mayor participación se ubica en el nivel I. El reducido número de
investigadores de la UACM en el SNI, creemos que se explica por la reciente
creación de la universidad.
Palabras clave: mujeres investigadoras, Universidad Autónoma de la Ciudad
de México, Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT.
Abstract
The objective of this research is to present the status of the situation from
female researchers from the Autonomous University of Mexico City (UACM)
in sciences, for which the participation from active researchers in the year
2013 in the National Research System (SNI) from CONACYT was analyzed.
The results obtained from the analysis show that exists a disproportion in the
female participation, from the total (103) researchers from the UACM, only
the 40% (42) women belong to the SNI and the 60% (61) corresponds to the
male gender, moreover it was proved that the UACM does not count with
researchers on the third level and on the second level only two researchers
participate, a man and a woman, the major participation is located on the first
level with 19% of women and 39% of men. One of the stages we believe that
explain the situation is the recent creation of the university.
332
Key Words: female researchers, Autonomous University of Mexico City,
National Researcher System, CONACYT
Introducción
Conocer el trabajo de investigación que se realiza en todas las áreas de las
ciencias, en las instituciones de educación superior públicas en México es
vital, en tanto la actividad científica como en el ámbito de la investigación
social, debe ser considerada referente para impulsar políticas públicas que
propicien un ambiente social justo y equilibrado.
En la década de los noventa del siglo XX, México tuvo una fuerte presencia
femenina en la educación superior. En 1994, el 55.2% era del sexo masculino y
el 44.8% restante del sexo femenino, (Preciado, 2005). Para el año 2003, de un
total de un 1,865,475 estudiantes de educación superior, el 51.3% eran hombres
y el 48.7%, mujeres, la matrícula femenina aumentó considerablemente.
El ascenso en la educación superior es lento, en el ámbito de la investigación
el avance registra cifras aún distantes del equilibrio. El movimiento feminista
ha constituido un factor de cambio, (Fernandez, 2005), no sólo ha fomentado
la incorporación de las mujeres a los estudios superiores sino, además
ha permitido la selección y práctica de carreras distintas a las asignadas
socialmente, conforme el papel femenino, con lo que se ha logrado una
participación de mujeres en la ciencia que en términos generales alcanza un
30 por ciento en todo el mundo (Blázquez, 2008).
En México el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se ha
consolidado como la principal institución que impulsa, promueve y fortalece
la formación de recursos humanos de alto nivel porque es la institución
mexicana que más apoyos otorga para realizar estudios de posgrado, ya sean
estos en instituciones nacionales o en instituciones que se encuentran en el
extranjero.
El CONACYT ha establecido a través del Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) el fomento a la investigación científica establecido por el gobierno federal,
con el objetivo de promover y reconocer, a través de una evaluación interna,
la calidad de la investigación científica y tecnológica, así como la innovación
que se produce en el país. Una primera característica del Sistema es que
integra a investigadores y a tecnólogos, hombres y mujeres. Su normatividad
define al menos cuatro condiciones comunes a todos sus integrantes: deben
ser doctores o estar inscritos en un programa doctoral definido por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como de calidad, estar activos
333
en las tareas de investigación, tener obra publicada de calidad y trascendencia
y deben tener un contrato de al menos 20 horas/semana en alguna institución
de educación superior o de investigación pública o privada, sólo en casos
excepcionales alguno de estos requisitos podrá ser obviado a juicio de la
comisión evaluadora. Más de un 90 por ciento de los integrantes del Sistema
tiene el grado de doctorado (Tórtora, 2008).
El objetivo de esta investigación es presentar el estado de la situación de
las mujeres investigadoras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de
México (UACM) en las ciencias, para lo cual se analizó la participación
de los investigadores vigentes en el año 2013 en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) del CONACYT. La información se analizó por género; por
área de conocimiento; por nivel de SNI y por los diferentes planteles con que
cuenta la universidad.
Este capítulo se presenta en cuatro apartados, el primer apartado presenta
el marco teórico de la investigación; el segundo apartado presenta un
panorama general de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México la
cual fue considerada como estudio de caso; en el tercer apartado se presentan
los resultados de la investigación y en el cuarto apartado se presentan las
conclusiones.
Marco teórico
Equidad de género en la investigación
De acuerdo con (Guevara & Medel, 2012) la participación de mujeres que se
dedican a la investigación es menor que la de los hombres, lo cual ha llamado
la atención de comunidades académicas y organismos internacionales como la
UNESCO, que recomiendan la incorporación plena de las mujeres a la ciencia
no sólo como una medida de justicia social, sino una necesidad económica,
dada la pérdida de competitividad que supone para los países no aprovechar
el potencial intelectual y creativo de las mujeres para aumentar su masa de
investigadores.
Es evidente que las políticas establecidas para revertir esta situación no han
dado hasta hoy el resultado deseado. Actualmente las mujeres constituyen en
promedio, un 30% del total de investigadores en el mundo, según la UNESCO
(2010); solamente uno de cada cinco países ha alcanzado la equidad de
género, definiendo que entre 45% y 55% de sus investigadores es mujer.
La investigación sobre la participación de las mujeres en el campo de la
ciencia y la tecnología en América Latina alcanza un impulso renovado en la
334
última década. Simultáneamente, se observa un crecimiento del interés por
fomentar el debate sobre los factores de discriminación e inequidad de género
en este campo e impulsar intervenciones que rectifiquen estos fenómenos.
Sin embargo, esta temática no ha logrado aún atención amplia por parte de
sectores dedicados a los derechos de la mujer o al desarrollo de la ciencia y la
tecnología. (Bonder, 2004).
Algunas investigaciones internacionales señalan la baja presencia femenina
en algunas ramas de las ciencias y su escasa participación en los puestos
de decisión en las instituciones científicas y tecnológicas. (Bonder & Felitti,
2006). Por otra parte se ha comprobado que cada vez más mujeres ingresan a
las carreras de ciencia y tecnología, en algunas ramas ya están siendo mayoría,
con la excepción de Ingenierías, y su rendimiento es igual o superior al de los
hombres.
Las primeras diferencias aparecen en los estudios de doctorado y
postdoctorado, especialmente si ello conlleva salir al exterior de sus países
y si ellas están casadas y tienen hijos. Las mayores desigualdades aparecen
durante la carrera profesional especialmente en términos de acceso a recursos
de distinto tipo y, sobre todo, en la participación en los más altos niveles de
toma de decisión. En su mayoría, las mujeres se dedican a la investigación y a
la docencia en las universidades y centros de investigación, mientras que un
porcentaje mayor de varones opta por el ámbito privado en el cual obtienen
mejores salarios.
Con respecto al desarrollo profesional, en todos los países existe evidencia
que las mujeres enfrentan obstáculos que obedecen a factores culturas y de
la comunidad académica, como a patrones y modelos socioculturales que
condicionan su comportamiento. Entre ellos, el más influyente es el impacto
que tiene en su labor profesional el cumplimiento de los roles domésticos y de
cuidado familiar.
Existen evidencias de desigualdad en las oportunidades de hombres y mujeres
en los ámbitos académicos, se ha podido comprobar en una investigación
realizada en cinco países de América Latina, que la implementación de
programas y políticas que confronten esta situación genera resistencia. Entre
otros aspectos, debido a que muy pocos científicos, y en particular aquellos
en posiciones de decisión, perciben la existencia de factores y prácticas, tanto
manifiestas como sutiles, que limitan la plena participación de las mujeres en
sus ámbitos profesionales. (Bonder & Felitti, 2006).
335
La situación de las mujeres investigadoras en México
En nuestro país, la participación de las mujeres en la investigación científica
sigue siendo escasa; a pesar de que el porcentaje de mujeres es significativa
y en algunos casos es mayor entre quienes concluyen estudios universitarios,
pero va disminuyendo si se trata de carreras científicas, hasta convertirse en
casi simbólica en la investigación.
Esto se debe a que a través de los años se ha marcado una diferencia cultural
en los roles y, específicamente, en el género, lo que ha construido espacios
delimitados tanto para hombres como para mujeres. La interiorización social
de un rol histórico doméstico ha mantenido a las mujeres lejos de licenciaturas
que son tipificadas como del dominio masculino.
Un claro ejemplo es el área físico-matemático. Esto se puede corroborar
fácilmente en los porcentajes de matrícula femenina en la Universidad
Nacional Autónoma de México en donde las mujeres representan el 25%
en dicha área, mientras que en el SNI son tan sólo un 15%. Existen muchos
factores como la familia, la escuela y los medios de comunicación los que
contribuyen a que las mujeres estén aún alejadas de estos espacios. (Figueroa
& Ortega, 2010).
De acuerdo a los datos reportados por (Didou & Etienne, 2010), las mujeres no
son mayoría en ninguna área disciplinaria del SNI aunque, proporcionalmente,
están mucho más representadas en el área IV de Humanidades y Ciencias de
la conducta (48.4%), de Medicina y Ciencias de la salud (43.2%) y de Biología
y Química (40.5%) que en las de Físico–matemáticas y Ciencias de la Tierra
(18.2%) o Ingenierías (19%).
La presencia de las mujeres se debilita conforme al paso jerárquico entre un
nivel y el siguiente: representan 39% de los candidatos, pero su proporción
baja a 34.6% en el nivel I, a 28.5% en el nivel II y en el nivel III la participación
disminuye a 18.6% como se muestra en la gráfica 1.
336
Gráfica 1. Proporciones de mujeres por categoría del SNI 2010. Fuente: (Didou & Etienne, 2010)
Un aspecto que merece la pena señalar, es la evaluación para otorgar el
nombramiento de investigador en el SNI, esta evaluación se lleva a cabo por
pares por medio de siete comisiones dictaminadoras. En estas comisiones, en
2010 la gran mayoría de sus integrantes eran varones, de los 49 integrantes
de las comisiones evaluadoras, 38 eran hombres, esto representa el 78%,
en el área de Ingeniería, 13 de sus 14 miembros eran hombres; de acuerdo
a estos datos se aprecia un desequilibrio en la participación de las mujeres al
interior de quienes evalúan, otorgan y revisan los reconocimientos otorgados
a la trayectoria científica y tecnológica de los investigadores(as) por parte del
CONACYT, creemos que este aspecto pudiera ser un factor importante que
influye en los procesos de selección, promoción y evaluación. (De Garay &
Del Valle, 2012).
No obstante, la presencia de las mujeres es claramente inferior a la de los
hombres y algunas de las razones que se esgrimen al respecto son que para
poder aspirar a ser miembro del SNI se requiere, salvo excepciones , el grado
de doctorado; y para aspirar al Nivel III es preciso contar con una larga y
trascendental trayectoria de investigación científica y tecnológica, lo cual es
particularmente complejo de cumplir para las mujeres, pues las etapas típicas
de consolidación para lograrlo ocurren precisamente cuando se encuentran
en la edad en que dedican buena parte de su tiempo a la procreación de sus
descendientes, y en la mayoría de los casos a su cuidado y educación inicial.
(De Garay & Del Valle, 2012).
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es una institución
de educación superior pública, decretada en abril de 2001, en la Ciudad de
México por el entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador. A
diferencia de los estados de la república, el Distrito Federal no contaba con una
institución de educación superior pública. En la UACM se imparten estudios
337
de licenciatura y posgrado en áreas científicas, humanísticas e ingenierías. La
universidad es la primera institución pública educativa de nivel superior no
federal creada por el gobierno local en la Ciudad de México.
Es una institución de gran valor, con una rica dinámica interna, con
posibilidades inmensas para responder a las necesidades de la Ciudad de
México, perfectible, y sujeta a una mejora constante, producto de una
evaluación externa e interna.
La UACM cuenta con cinco planteles distribuidos en el Distrito Federal:
San Lorenzo Tezonco; Casa Libertad; Col. Del Valle; Cuautepec; y Centro
Histórico. Posee además dos centros culturales denominados Casa Talavera
y Centro Vlady, en los cinco planteles mencionados se atiende una matrícula
de 13,000 estudiantes. Con respecto a la planta docente se conforma por
881 profesores investigadores dictaminados, de los cuales 392 corresponde
a mujeres y 489 hombres. En el cuadro 1 se presenta la distribución de los
profesores investigadores de la universidad agrupados en los tres colegios
existente: el colegio de ciencia y tecnología se encuentra conformado por 45
mujeres y 168 hombres; el colegio de ciencias y humanidades lo conforman
55 mujeres y 59 hombres; y por último el colegio de humanidades y ciencias
sociales cuenta con 292 investigadoras y 262 investigadores.
Cuadro 1. Distribución de profesores de la UACM en los tres colegios. Fuente:
elaboración propia con base en información de la página de la UACM.
Con respecto a la oferta académica la UACM ofrece licenciaturas y posgrados,
de acuerdo a los tres colegios existentes en la universidad, en donde se
encuentran agrupados los 881 profesores investigadores que conforman la
planta docente. Con respecto al colegio de humanidades y ciencias sociales
ofrece ocho licenciaturas y dos posgrados; el colegio de ciencias y humanidades
ofrece cuatro licenciaturas y tres posgrados; por último el colegio de ciencia y
tecnología ofrece siete licenciaturas y tres posgrados. A continuación se detalla
la oferta de la institución por cada uno de sus tres colegios:
El colegio de humanidades y ciencias sociales coordina los planes y programas
de estudio de ocho licenciaturas:
338
1. Arte y patrimonio cultural
2. Ciencia política y administración urbana
3. Ciencias sociales
4. Comunicación y cultura
5. Creación literaria
6. Filosofía e historia de las ideas
7. Historia y sociedad contemporánea
8.Derecho
Específicamente la carrera de Derecho solo se imparte dentro del programa
de educación superior para centros de readaptación social del Distrito Federal
para estudiantes internos.
Con respecto a la oferta del posgrado el colegio de ciencias sociales ofrece:
1. Maestría en defensa y promoción de los derechos humanos
2. Maestría en ciencias sociales.
El colegio de ciencias y humanidades ofrece cuatro licenciaturas que se
enumeran a continuación:
1.
2.
3.
4.
Ciencias ambientales y cambio climático
Nutrición y salud
Promoción de la salud
Protección civil y gestión de riesgos
El colegio de ciencias y humanidades ofrece tres maestrías:
1. Maestrías en Ciencias de la Complejidad,
2. Maestría en Dinámica no Lineal
3. Maestría en Sistemas Complejos y en Educación Ambiental
En el colegio de ciencia y tecnología se imparten siete licenciaturas que se
enumeran a continuación:
1. Ciencias Genómicas
2. Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano
3. Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales
339
4.
5.
6.
7.
Ingeniería en Software
Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones
Ingeniería en Sistemas Energéticos
Modelación Matemática
El colegio de ciencia y tecnología ofrece los posgrados que se enumeran a
continuación:
1. Maestría en Ciencias Genómicas
2. Doctorado en Ciencias Genómicas
3.Maestría en Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética.
En el cuadro 2 se presenta la distribución de los profesores con que cuenta
la universidad con respecto a los tres colegios existentes, así como la oferta
educativa de cada colegio, con el objetivo de analizar la relación entre el
número de profesores y el número de licenciaturas y posgrados ofertados.
A simple vista se puede observar que existe una desproporción entre el número
de profesores y la oferta educativa por colegio, en el caso del colegio de ciencia
y tecnología que cuenta con 213 profesores ofrecen: siete licenciaturas; dos
maestrías y un doctorado; mientras que el colegio de humanidades y ciencias
sociales con 554 profesores ofrecen ocho licenciaturas; dos maestrías y
ningún doctorado; casi con el doble de profesores el colegio de humanidades
y ciencias sociales ofrecen menos programas que el colegio de ciencia y
tecnología.
Resalta la oferta que tiene el colegio de ciencias y humanidades que sólo
cuenta con 114 profesores y tienen una oferta similar a los otros dos colegios.
Cuadro 2. Profesores de la UACM en relación a la oferta educativa. Fuente: elaboración propia con base
en información de la página de la UACM.
A efecto de analizar la participación de las mujeres de la UACM en la
ciencia, se consideró la base de datos del Sistema Nacional de Investigadores
de CONACYT del año 2013, en virtud de que este sistema otorga un
reconocimiento a los investigadores por su producción científica, por lo que se
340
consideró que es un parámetro de evaluación. El SNI establece cuatro niveles
para los investigadores de acuerdo a su productividad científica: Candidato;
nivel I; nivel II y Nivel III; los niveles están relacionados con los apoyos
económicos que otorga el sistema.
Para ser investigador nacional el CONACYT exige entre otras cosas una línea
definida de investigación, haber publicado un libro original de investigación
en editoriales de reconocido prestigio científico y académico o un mínimo
de cinco artículos en revistas científicas con arbitraje estricto y circulación
nacional o internacional, así como capítulos de libros de investigación en
editoriales de reconocido prestigio científico y académico. El CONACYT
estableció en el SNI cinco niveles para clasificar la productividad de los
investigadores: candidato, nivel I, nivel II, nivel III y emérito.
Resultados
En la gráfica 2 se presenta la participación de investigadores de la UACM que
pertenecen al SNI, del total de la planta docente de la UACM (881) sólo el 12%
pertenece al SNI, es decir (103) investigadores, de los cuales 61 son hombres
y 42 son mujeres; lo cual representa un 59% de participación del género
masculino y 41% del género femenino como se muestra en la gráfica 1
Gráfica 2. Investigadores de la UACM clasificado por género (2013). Fuente: Elaboración propia con
base en SNI 2013 CONACYT.
CONACYT clasifica a la ciencia en siete áreas de investigación que son:
I Físico Matemáticas y Ciencias,
II Biología y Química,
341
III Medicina y Ciencias de la Salud,
IV Humanidades y Ciencias de la Conducta,
V Ciencias Sociales y Economía,
VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias y
VII Ciencias de la Ingeniería.
En la gráfica 3 se presenta la distribución de las áreas de conocimiento y la
participación de los investigadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad
de México vigentes en el SNI en el año 2013, se puede observar que son tres las
áreas con mayor participación: el área con mayor participación corresponde al
área V “Ciencias Sociales y Economía”; seguida del área I “Físico Matemáticas
y Ciencias”, y en tercer sitio se ubica el área IV “Humanidades y Ciencias de la
Conducta”. Otro dato importante que se puede observar en la gráfica es que la
UACM no cuenta con investigadores en el SNI en el área VI “Biotecnología y
Ciencias Agropecuarias“.
Gráfica 3. Investigadores de la UACM en el SNI vigentes 2013 clasificado por área. Fuente: Elaboración
propia con base a SNI 2013 CONACYT.
En el cuadro 3, se presentan la distribución de los investigadores de la
UACM, vigentes en el SNI en año 2013, el cuadro incluye los planteles con
los que cuenta la universidad, la mayor concentración de investigadores se
ubica en el plantel de San Lorenzo Tezonco, esto se explica debido a que en
dichas instalaciones se imparte gran parte de la oferta académica y tiene un
alto porcentaje de la matricula estudiantil y el requerimiento de profesores
investigadores es mayor para cubrir el total de las licenciaturas y maestrías que
se ofrecen.
342
Cuadro 3. Investigadores de la UACM que pertenecen al SNI clasificados por
planteles. Fuente: Elaboración propia con base a SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 4 se puede apreciar la participación de los investigadores de la
UACM que pertenecen al SNI, la gráfica presenta la información por género y
por área de conocimiento: el área con mayor participación de la universidad
corresponde al área V “Ciencias Sociales y Economía”, es importante resaltar
que en esta área es donde se ubica el mayor número de investigadores con
27% del total, de los cuales 16 son mujeres y 12 hombres; también se puede
observar que la participación de las mujeres es mayor en las áreas II “Biología
y Química” y III “Medicina y Ciencias de la Salud”, así como en el área V.
Es importante señalar que la UACM se ha destacado por sus estudios en el
ámbito de ciencias genómicas en la disciplina de biología molecular y otras
especialidades en materia de medicina y patología humanas.
Gráfica 4. Investigadores de la UACM en el SNI vigentes 2013 clasificados por área, y género. Fuente:
Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
343
En la gráfica 5 se presenta la participación de los investigadores de la
universidad por nivel en el SNI; se puede aprecia claramente que la mayor
participación de los investigadores se ubica en los niveles candidato y nivel
I, con 40% y 58% respectivamente; también se puede observar que la
universidad no cuenta con investigadores en el nivel III y con respecto al nivel
II la participación de investigadores es mínima con un 2% del total.
Gráfica 5. Investigadores de la UACM en el SNI clasificados por nivel vigentes
en 2013. Fuente: Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
En la gráfica 6 se puede observar la relación que se tiene entre los niveles de
SNI y el sexo, en la cual la participación de las mujeres en los niveles candidato
y nivel I es menor a la de los hombres, en el nivel candidato cuenta con 19
mujeres y 22 hombres, el nivel I tiene la participación de 20 mujeres y 40
hombres, se duplica la participación de los hombres, en el nivel II sólo se
tienen dos investigadores una mujer y un hombre.
344
Gráfica 6. Investigadores de la UACM en el SNI clasificados por nivel y género
vigentes en 2013. Fuente: Elaboración propia con base en SNI 2013 CONACYT.
Conclusiones
Después del análisis realizado de la participación de las mujeres investigadoras
de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la ciencia, podemos
concluir lo siguiente: partiendo del total de la planta docente conformada por
881 profesores investigadores dictaminados, de los cuales 392 corresponde a
mujeres y 489 hombres, lo cual representa el 44% y 56% respectivamente, se
puede concluir que la UACM es una de las universidades públicas del país en
donde existe mayor equidad de género.
Con respecto a la participación del total de investigadores registrados en
el Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, sólo el 12% del total
de profesores, están registrados en el SNI de CONACYT, creemos que una
explicación de la poca participación de los investigadores en el sistema se
debe a la reciente creación de la universidad.
Del total de investigadores que pertenecen al SNI (103); se identificó que existe
mayor participación del género masculino de 59% contra 41% de mujeres
investigadoras registrados; aunque es mayor la participación de hombres, la
desigualdad es menor que en otras universidades públicas del país.
El análisis de los cuatro niveles del SNI nos permiten concluir que la mayor
participación de los investigadores de la universidad se ubica en el nivel I con
58% y en el nivel candidato con 40%; por otra parte se observa que no existe
participación de los investigadores de la UACM en el nivel III del sistema y la
345
participación de los investigadores en el nivel II es mínima con sólo un hombre
y una mujer.
Por otra parte también se identificó que la mayor participación de los
investigadores de la UACM en el SNI se ubica en el área V “Ciencias Sociales
y Economía”, con un total de 28 investigadores lo cual representa el 27%
del total, así también se confirma que en esta área la mayor participación
corresponde a las mujeres con 16 mujeres y 12 hombres. Otro dato importante
que se puede concluir es que la UACM no cuenta con investigadores en el SNI
en el área VI “Biotecnología y Ciencias Agropecuarias“.
Las estrategias que la UACM puede implementar para incrementar el número
de investigadores nacionales es a través del establecimiento de políticas claras
que impulsen la investigación y que promuevan la inclusión de la participación
de las mujeres en la conformación de grupos de investigación con mayor
equidad de género con la finalidad de contribuir en las tareas de investigación
y de enseñanza de la universidad, no sólo como una medida de justicia social,
sino una necesidad económica, dada la pérdida de competitividad que supone
para los países no aprovechar el potencial intelectual y creativo de las mujeres
para aumentar su masa de investigadores.
Referencias
[1] Blázquez, Norma (2008) El retorno de las brujas, México, UNAM-CIICH.
[2] De Garay & Del Valle (2012) Una mirada a la presencia de las mujeres en la educación
superior en México. Revista Iberoamericana de Educación Superior. 3-30.
[3] Didou, S., & Etienne, G. (2010). El Sistema Nacional de Investigadores en 2009: ¿Un
vector para la internacionalización de las élites científicas? Perfiles Educativos
[4] Fernández Lourdes (2005). “Género y mujeres académicas ¿Hasta dónde la equidad” en
Norma Blázquez Graf y Javier Flores, Ciencia y género en Iberoamérica, México, Plaza y
Valdés-CEIICH-UNAM-UNIFEM.
[5] Guevara, E., & Medel, D. (2012). Las académicas como modelo para dedicarse a la
psicología. REMO, Volumen IX, Número 23, pags. 2-17.
[6] Preciado, Florentina (2005).“La participación de las mujeres en la educación superior.
Transformaciones en la década 1995-2005”, Revista Géneros, Universidad de Colima,
número 35, p. 60-75
[7] SNI. (2013). Sistema Nacional de Investigación. Consultado el 20 jul 2014 de: http://www.
conacyt.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-investigadores.
[8] Tórtora, Jorge (2008) El Sistema Nacional de Investigadores, México, Trillas.
[9] UNESCO. (2010). Mujeres en Ciencia. México, D.F., Instituto de estadística de UNESCO.
346
​Violencia
contra las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, desde el
consumo de la prostitución, la pornografía y la Trata de Personas
con fines de explotación sexual.
Nallely Lizeth Dueñas Moncada1
Licenciada en Derecho FES ARAGON UNAM, Estudiante de Maestría por el
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Plata Buenos Aires,
Argentina , Área de Investigación. Justicia para Adolescentes y Trata de Personas
[email protected]
Durante la historia de la humanidad existen diversos paradigmas que deben
ser cuestionados por menoscabar la dignidad inherente a todos los miembros
de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, al trasgredir
sus Derechos Humanos, siendo en particular de suma preocupación la
situación de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en
circunstancias de prostitución, pornografía o más grave aún son víctimas de
Trata de Personas; al hablar del “oficio más antiguo en la historia” como se ha
considerado socialmente a la prostitución, se desprenden diversas posturas, sin
embargo, se puede llegar a considerar a esta actividad como representación
de violencia en contra de quien la ejerce así mismo la pornografía y en mayor
grado la Trata de personas, lo que constituye un obstáculo para el desarrollo
de la igualdad de género y se aleja del ideal del ser humano libre, liberado
del temor y de la miseria, necesitando del apoyo del Estado para garantizar el
goce de sus derechos quien a su vez se encuentra obligado a su promoción del
respeto universal y efectivo de ellos y de las libertades humanas.
Existen quienes consideran a la prostitución como un trabajo, y consideran
que debe ser regularizado, que es un derecho decidir el ejercer la prestación
de servicios sexuales; pero existen posturas que señalan que: “La prostitución
es una actividad que deteriora gradualmente las condiciones físicas y
emocionales de las mujeres dejándolas en un estado de indefensión, angustia
y temores sin tomar en cuenta su excepcional calidad humana.”2
¿La prostitución es una actividad o un trabajo? “Se le describe como actividad
al ejercicio de la prostitución, porque no se puede considerar como trabajo”,…
“el trabajo dignifica, enorgullece e identifica.”3 El regularizar y permitir la
realización de la prostitución puede generar consecuencias negativas, porque
1 Licenciada en Derecho FES ARAGÓN UNAM, Estudiante de Maestría por el Instituto de Derechos Humanos de la
Universidad Nacional de la Plata Buenos Aires, Argentina, Área de Investigación, Justicia para Adolescentes y Trata
de Personas; correo electrónico [email protected], México.
2 http://congresorepublicaamorosa.wordpress.com/2012/03/23/la-prostitucion-en-mexico-problema-de-conducta-social-porguadalupe-maldonado-santoyo/ 31 de Mayo del 2014 a las 12:35 a.m
3 Ídem. 12:45 a.m.
347
no se puede permitir que se negocie con un derecho humano, ya que tendría
que existir una tabulación económica y un instrumento normativo que regulara
la actividad y el considerarlo como trabajo generaría una relación laboral entre
los involucrados que generaría derechos y obligaciones, lo cual confirmaría
una relación de poder, desigualdad y subordinación, donde se estaría
comercializando con la sexualidad de una persona cuestión que resulta difícil
de establecer y que vulneraría por su naturaleza misma Derechos Humanos.
Como consecuencia negativa se ha generado la existencia del delito de Trata
de Personas los criminales trafican con mujeres y niñas para proporcionar
nuevas caras y nuevos cuerpos a hombres que buscan variedad. Trafican con
ellas hacia los centros de la amplia industria el sexo, para la diversión y el
entretenimiento del hombre. Existe una cultura mundial sobre la explotación
sexual a través de la cual se cree que los cuerpos de las mujeres y las y los
niños son meros productos de consumo, por lo que su explotación se rige por
la ley de la oferta y la demanda: los hombres crean la demanda y las mujeres
son la oferta.
Para el caso de la pornografía es una manifestación más de violencia, al
reproducir paradigmas discriminatorios contra las mujeres como también
lo señala Vilma Vaquerano quien comenta que Según Diana Russell, en “un
estudio del FBI sobre el comportamiento de 46 asesinos en serie en los Estados
Unidos, concluyó que la pornografía ocupaba uno de los primeros lugares de
una lista de incitadores sexuales en el 81% de este grupo estudiado;… ,”Bandy
declaró un día antes de ser ejecutado por múltiples crímenes, que el había
asesinado muchas mujeres bajo la influencia de la pornografía, porque ésta
mantenía un alto impacto en su conducta y era el eje central para el desarrollo
del comportamiento violento.”4
En el caso de la prostitución infantil y representación pornográfica de infantes,
el Protocolo facultativo relativo a la venta de niños y niñas, prostitución infantil
y representación pornográfica de infantes, principalmente es una herramienta
jurídica destinada definir y prohibir la participación de niños, niñas en
prostitución y pornografía. Estas actividades están catalogadas no solo como
violaciones serias de los derechos de los niños niñas sino también como actos
criminales. El Protocolo claramente define:
“Artículo 2° Objetivos del presente Protocolo: a) La venta de niños hace
referencia a cualquier acto o transacción en la cual cualquier individuo o
grupo de individuos entrega un niño a otra persona o grupo de personas como
4 Artículo tomado de la Revista Bernarda, No. 3, publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz
(ORMUSA), San Salvador, mayo-junio de 2008. http://genero.ues.edu.sv/index.php/violencia-hacia-las-mujeres/67violencia
348
alguna forma de pago; b) La prostitución infantil se refiere al acto de utilizar
un niño con fines de explotación sexual como alguna forma de pago; c) La
representación pornográfica de infantes se refiere a cualquier representación
(obtenida por cualquier medio de transmisión o por cualquier medio) de un
niño participando en actividades sexuales explícitas (reales o simuladas) o de
los órganos sexuales de niños, utilizadas con propósitos que son primariamente
sexuales’’.5
En cuanto a la “Trata de personas” actualmente se comprende como: la
captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas,
recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción,
al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener
el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines
de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la
prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios
forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o
la extracción de órganos. La situaciones de la Trata de Personas, es un problema
grave e impermisible no podemos, dejar de preocuparnos por las situaciones
que viven a diario las victimas solo de pensar en las torturas y las explotaciones
que este presentando en este mismo momento una víctima es devastador e
inimaginable, terrible solo pensar en ello. Es un problema mundial que se ha
venido incrementando y los organismos internacionales y los Estados mismos
preocupados por ello en la lucha y combate por controlarlo y erradicarlo han
suscrito varios instrumentos normativos.
Si bien hoy en día emprendemos un camino de conciencia y de lucha por
la defensa de Derechos Humanos de las mujeres niñas niños y adolescentes,
buscando el reconocimiento de sus Derechos por ser personas, queriendo
poner un freno a la violencia, no es posible no contemplar la invisibilización
de esta en la expresión más alta especialmente para las personas que incluso
voluntariamente deciden ejercer la prostitución o pornografía, y ¿qué tan
libre puede ser ese consentimiento que está basado en una condición de
desigualdad, necesidad y vulnerabilidad?, posiblemente viciado en términos
de derecho civil y en un supuesto de asumir que no fuera así esta hipótesis,
hablar incluso de una regulación de legalización y reconocimiento jurídico,
que si bien no está condenado como delito el ejercicio dicha actividad por
nuestro ordenamiento jurídico, si lo está intrínsecamente por la cultura social,
si consideramos que la prostitución es una prestación de servicios sexuales
remunerado, una mujer libre en ejercicio pleno de sus derechos que decide
dedicarse a obtener ingresos económicos por esta actividad es capaz de ser
5 Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía,
http://www.unicef.org/spanish/specialsession/documentation/documents/op_se_sp.pdf
349
sancionada por enriquecimiento ilícito al no poder comprobar el origen de
esos recursos y que tendríamos que adicionar un apartado a la norma sobre
el tema de comprobantes fiscales, ¿se celebraría un contrato?, ¿se regularía
en este convenio la libertad sexual de la persona pactado un precio por ella?
y ¿cuál sería la tabulación por ello para asignar un precio? o al establecer
un mecanismo de asistencia médica, se solicitaría exámenes periódicos
Sanitarios para prevenir VIH o enfermedades de Trasmisión Sexual, y no
de esa forma estaríamos estigmatizando y segregando a esa persona, ¿Qué
tanto la Dignidad de una Mujer dedicada a la prestación de servicios sexuales
remunerados es considerada?, ¿existe discriminación por el ejercicio de esta
actividad?, ¿es considerada honorable? o es ¿Criminalizada?; si decide ingresar
a puestos de Juez o Magistratura o Docencia ¿Que tanto los códigos de Ética
podrían no considerar compatible su actividad y su desarrollo profesional?, ¿es
el ejercicio de la Prostitución un inhabilítante para una actividad considerada
Honorable posterior al ejerció de ella?, y el panorama histórico es aún mayor
para las mujeres en pobreza. “Las consecuencias que esta subordinación
discriminatoria ha traído consigo son muchas y muy graves: las mujeres
han sido y son más pobres entre los pobres, las que cargan con más graves
consecuencias de analfabetismo y educación trunca y/o deficiente. Como
colectivo, padecen graves efectos de violencia social por ser mujeres:
enfrentan la agresión sexual bajo las formas de acoso, violación y abusos
diversos; en un alto porcentaje son sometidas desde niñas a la prostitución la
pornografía o a la esclavitud sexual.”6 Desprendiéndose como una modalidad
de violencia la explotación sexual que sufren algunas de las mujeres que
representa además un problema de salud pública y de desigualdad de género,
basado en relaciones de dominación y explotación.
La sociedad y el estado en donde se generan situaciones de vulnerabilidad y
no fomentan oportunidades de empleo y desarrollo que limite a su población
a estar libres de violencia y alejado de la comercialización de la sexualidad de
una persona, se vuelven cómplices de dicha actividad y se generan situaciones
más graves, al existir la necesidad de consumo de la prostitución.
Es importante visibilizar este sector que está sufriendo violencia en sus
diferentes caras a nivel físico, sexual, emocional, económico, explotación
sexual, trata y, así como el matrimonio forzado y el matrimonio precoz,
a cambio de un dote los crímenes cometidos en nombre del “honor”, los
feminicidio; abuso económico, violencia política, violencia relacionada a la
exigencia de dote, por solo enunciar algunas y las mujeres en prostitución
aun voluntaria pueden ser más vulnerables y experimentar múltiples formas
de violencia debido a complicadas formas de exclusión socio económica y
discriminación. “Los perpetradores de la violencia pueden incluir al Estado
6 SERRET BRAVO Estela, Discriminación, Democracia Lenguaje y Genero, México 2010, Pág. 99
350
y sus agentes, miembros de la familia (incluyendo esposos), amigos, pareja
íntima u otros parientes así como extraños. (Asamblea General de las Naciones
Unidas, 2006)”7
Es más terrible la participación de niñas, niños y adolescentes en cualquiera de
las modalidades de servicios sexuales, aun con su consentimiento es un delito.
Diversos instrumentos internacionales han visualizado y regularizado la
protección de los derechos de las Mujeres Niñas Niños y Adolescentes
pero principalmente es la Declaración Universal que por ser personas se
ven plasmados y reconocidos los Derechos Humanos que con tan graves
circunstancias en las que se encuentran se ven vulnerados a quienes ejercer
voluntariamente la prostitución o peor a quienes son obligadas a ella, la
pornografía y la trata de personas principalmente sus derechos personales la
Igualdad, la vida, la libertad, la seguridad.
Recordando el Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos que no es un tema ni filosófico ni poético sino un instrumento
jurídico vinculante que señala: “Considerando que los pueblos de las Naciones
Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del
hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de
derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el
progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio
de la libertad.” Existe un compromiso fehaciente en el respeto a la Dignidad
de las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes para erradicar las brechas de
desigualdad y subordinación que se hacen presentes en la situación de
prostitución y al hablar de progreso social es claro que incluye el tema de
progresividad de tutela de los derechos humanos y con relación a elevación de
un nivel de vida es fundamental visibilizar la problemática de estos tan graves
escenarios de marcada violencia.
En el Pacto de Derechos Civiles y Políticos se enuncian los derechos humanos
nucleo, así como el desarrollo progresivo de ellos, y sus mecanismos de
protección, compromete a respetar y garantizar los derechos reconocidos en
él: la igualdad artículo 3°, la vida artículo 6°, a no ser sometido a torturas,
tratos crueles inhumanos o degradantes artículo 7°, esclavitud, servidumbre,
trabajos forzados u obligatorios, libertad y seguridad personal artículo 9°, el
Estado es responsable de violación de derechos humanos cuando por acción
está corrompido y es cómplice o generador pero también lo es por omisión
si permite se vean vulnerados estos derechos, cuando seden condiciones de
cultivo de redes de prostitución pornografía y terminen en Trata de Personas,
7 http://www.endvawnow.org/es/articles/296-formas-de-violencia-contra-las-mujeres.html, Viernes 21 de Agosto 2015
a las 14: 30 pm
351
ya que tiene el deber de investigar y identificar a las víctimas, sancionar y
garantizar los derechos enunciados en este instrumento internacional y
jurisdiccional.
El Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales señala el derecho al
Trabajo en su artículo 6° y 7° que al analizar no habría compatibilidad con la
prostitución ¿Cómo poder establecer un salario equitativo e igual por trabajo
de igual valor? y ¿Cómo se darían las Condiciones de existencia dignas para
ello y su familia?, el artículo 10° numeral 3 establece el deber de protección
a los niños y adolescentes contra la explotación económica y social. Cómo
dar cumplimiento cuando las condiciones de vida llevan a enajenar el bien
jurídico que posen de las mujeres su liberta sexual a subordinación de quien
contrata.
En el artículo 1° de la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación
de la Violencia contra las Mujeres, en la Conferencia Mundial de los Derechos
Humanos celebrada en Viena en 1993, y en la Conferencia de Pekín, define a
la violencia de género como: “cualquier acto de violencia basado en el sexo
que dé lugar o pueda dar lugar a un perjuicio o sufrimiento físico, sexual o
psicológico de las mujeres, incluidas las amenazas de tales actos, la coerción
o las privaciones arbitrarias de libertad, ya ocurran en la vida pública o en la
privada”8
En el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas,
especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las
Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional se destaca
las definiciones sobre trata de personas que previo se ha citado en párrafos
anteriores.
Para acabar con la trata de personas debemos generar conciencia a la sociedad
de proteger a las personas en situación de vulnerabilidad no violentando sus
derechos humanos garantizando oportunidades de empleo y trabajo digno,
terminar con la demanda para que no exista una oferta, terminar con el negocio
de la explotación del hombre por el hombre, que se cree capaz de comprar la
libertad sexual de una persona o que se ve en la necesidad de enajenarla.
También se establece en la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. “Convención de Belem
do Pará” 1994 donde se reafirma el derecho de la mujer a una vida libre de
violencia y más aún se define lo que en legislación nacional se entenderá por
violencia contra ella.
8 BOLAÑOS NARANJO Alicia, Vocal de Derechos Humanos de Médicos del Mundo-España, “LA
PROSTITUCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS PONENCIA PARA LA COMISIÓN
MIXTA CONGRESO-SENADO”
352
Considerando que debemos buscar la eficacia de cada uno de los instrumentos
internacionales en los casos en concreto que nuestro Estado sea parte tratando
de aplicar el principio pro persona, y apelando a la justicia y eliminación de la
Trata de personas, protegiendo los Derechos Humanos.
Otro instrumento internacional que viene a establecer recomendaciones en
torno a la temática es el generado por la Comisión de Derechos Humanos
en sus Resoluciones sobre Mujeres emitido el día 20 de abril de 2000, donde
se adoptaron resoluciones dirigidas a combatir el tráfico de mujeres y niñas,
eliminar la violencia contra las mujeres e incorporar los derechos humanos de
las mujeres en todo el sistema de Naciones Unidas. Exhorta a los gobiernos a
enfocar los factores de raíz del tráfico, matrimonio forzoso y trabajo forzoso,
así como a fortalecer la legislación para prevenir tales abusos y castigar a
los perpetradores. También exhorta a los gobiernos a tomar las medidas
apropiadas para enfocar los factores de raíz, incluidos los factores externos
que propician el tráfico de mujeres y niñas para la prostitución y otras formas
de sexo comercializado, condena todos los actos de violencia por razones de
género y, en concreto, la violencia física, sexual y psicológica que tiene lugar
en la familia, la cual incluye –pero no se limita- a golpes, abuso sexual de niñas
en el hogar, violencia relacionada con la dote, violación marital, infanticidio
femenino, mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales dañinas a
las mujeres, violencia no conyugal y violencia relacionada con la explotación.
“Los artículos 34 y 35 de la Convención sobre los Derechos del Niño dicen
que los gobiernos deben proteger a los niños y niñas de todas las formas
de explotación y abusos sexuales y tomar todas las medidas posibles para
asegurar que no se les secuestra, se les vende o se trafica con ellos. El Protocolo
Facultativo de la Convención relativo a la venta de niños, la prostitución
infantil y la utilización de niños en la pornografía sirve de complemento a la
Convención al exigir a los Estados una serie de requisitos precisos para poner
fin a la explotación y el abuso sexuales de la infancia. También protege a los
niños y niñas de la venta con objetivos no sexuales, como por ejemplo otras
formas de trabajo forzado, adopciones ilegales o donación de órganos.”9
El Estado es el ente encargado de la Promoción y Protección de los
Derechos Civiles y Políticos, así como Económicos Sociales y Culturales que
se ha obligado por lo cual tiene el deber de manera progresiva de brindar
condiciones para que las mujeres, niñas, niños y adolescentes así como todas
las personas sean respetados en sus Derechos Humanos.
Se obliga a los gobiernos a criminalizar y castigar las actividades relacionadas
con estos delitos. Se debe proporcionar servicios jurídicos y otro tipo de apoyo
9 http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30204.html
353
para estas víctimas. “Esta obligación incluye tener en cuenta el interés superior
del niño en cualquier tipo de actividad relacionado con el sistema de justicia
criminal. Los niños y niñas deben también recibir apoyo médico, psicológico,
logístico y financiero que contribuya a su rehabilitación y reintegración. Como
complemento de la Convención sobre los Derechos del Niño, este texto debe
interpretarse siempre a la luz de los principios de la no discriminación, del
interés superior del niño y de su participación.”10
Es imprescindible reconocer que “No hay derechos Humanos que resulten
más importantes que otros; todos son indispensables para que cada persona
tenga la posibilidad real y efectiva de diseñar, elegir y llevar a adelante un
proyecto de vida propio. Estos Derechos Inherentes de las personas tienen
como contra partida lógica la obligación de los Estados (Entidades por medio
de las cuales se organiza la vida en sociedad) de respetarlos y garantizarlos a
través de la elaboración y ejecución de las políticas públicas.”11 Muchos han
sido los avances del Estado Mexicano para afrontar situación tan alarmante y
preocupante pero muchos son los caminos que aún faltan por recorrer.
Se debe focalizar y trabajar para eliminar las brechas de desigualdad social y de
esa manera contribuir a erradicar las condiciones de vulnerabilidad abriendo
posibilidades y oportunidades, es importante que evolucionemos como
sociedad comprometida y empática con nuestros semejantes respetando los
Derechos Humanos. No se tendría la necesidad de Defender los Derechos
Humanos de la Personas si no se violentarán trasgredieran, es por ello que
debemos formar una conciencia y cultura de respeto de Derechos Humanos,
principalmente y formar una sociedad que no violente y agreda a las mujeres,
niñas, niños y adolescentes que representan en mayoría de las circunstancias
grupos vulnerables.
Debemos buscar generar conciencia en los consumidores que no requieren
comprar la sexualidad de una persona para satisfacer una necesidad física
creada. Que las personas no pueden enajenar un Derecho Humano porque
no se comercializar la dignidad ni la sexualidad de las personas. El reto que
enfrentamos socialmente es rescatar la dignidad y fortalecer los valores
humanos: Nadie tiene derecho a comprar la sexualidad de otra persona, ni de
las mujeres, ni de los hombres, ni de las niñas, niños o adolescentes. Somos
una sociedad comprometida con el respeto de los Derechos Humanos.
10 http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30204.html
11 Salvioli Fabian “Los derechos humanos civiles y políticos en el sistema universal de protección “; en Ansuátegui
Roig, Francisco Javier, Asis Roig. Rafael de; Fernández García, Eusebio y Peces- Barba Martínez, Gregorio
(Directores) : “Historia de los Derechos Fundamentales”, Tomo IV. Volumen III. Libro 1, Capítulo VII; ed. Dykinson,
Madrid, 2014
354
Referencias
[1] APRAMP. (2005). La prostitución, claves básicas para reflexionar sobre un problema.
España: Fundación mujeres.
[2] Artículo tomado de la Revista Bernarda, No. 3, publicado por la Organización de Mujeres
Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), San Salvador, mayo-junio de 2008. http://genero.
ues.edu.sv/index.php/violencia-hacia-las-mujeres/67-violencia
[3] BARRY, K (1987): Esclavitud sexual de la Mujer. Barcelona: La Sal edicions de les dones.
[4] BOLAÑOS NARANJO Alicia, Vocal de Derechos Humanos de Médicos del MundoEspaña, “LA PROSTITUCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS
HUMANOS PONENCIA PARA LA COMISIÓN MIXTA CONGRESO-SENADO”
[5] Carmona, E. (2007) ¿Es la prostitución una vulneración de derechos fundamentales? En
Prostitución y trata Marco Jurídico y Régimen de derechos. Valencia: Tirant Monografías.
[6] Código Penal Federal. Publicado el 14 de agosto de 1931 en el Diario Oficial de la
Federación.
[7] Convención Internacional sobre los Derechos del Niño 1989
[8] Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer
1979
[9] Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación de la prostitución
ajena, Adoptado por la Asamblea General en su resolución 317 (IV), de 2 de diciembre
de 1949, entrada en vigor 25 de junio de 1951, de conformidad con el articulo 24 http://
www.derechoshumanos.net/normativa/normas/onu/trata-de-personas/1949-ConvenioNaciones-Unidas-trata-y-prostitucion.pdf
[10]Declaración sobre la eliminación de la violencia en contra de la mujer 85°Sesión
Plenaria, 20 de Diciembre de 1993, http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/
ViolenceAgainstWomen.aspx, Viernes 21 de Agosto 2015, 16:30 pm
[11] Declaración Universal de Derechos Humanos 1948
[12] Diario Oficial de la Federación, 27 de julio de 1993; y Gaceta Oficial del Departamento
del Distrito Federal, 29 de julio de 1993.
[13]http://congresorepublicaamorosa.wordpress.com/2012/03/23/la-prostitucion-enmexico-problema-de-conducta-social-por-guadalupe-maldonado-santoyo/ 31 de Mayo
del 2014 a las 12:35 a.m
[14]http://www.endvawnow.org/es/articles/296-formas-de-violencia-contra-las-mujeres.
html, Viernes 21 de Agosto 2015 a las 14: 30 pm
[15] http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30204.html Viernes 21 de Agosto 2015 a las
19: 30 pm
[16] Ley General de Salud. Publicada el 7 de febrero de 1984 en el Diario Oficial de la
Federación.
[17] Ley para Prevenir y Sancionar la trata de Personas. Publicada el 27 de noviembre del
2007 en el Diario Oficial de la Federación.
[18] Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966
[19] Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
[20] Plan de Acción Mundial de las Naciones Unidas para Combatir la Trata de Personas
30 de Junio de 2010 http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N09/479/44/PDF/
N0947944.pdf?OpenElement
355
[21] Protocolo Adicional I a la Convención para la Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer 1999
[22] Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño relativos a la venta de
Niños; la prostitución infantil y la utilización de Niños en la en la pornografía 2000.
[23] Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres
y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional. 15 de Noviembre del 2000
[24] SALVIOLI Fabián “Los derechos humanos civiles y políticos en el sistema universal de
protección “; en Ansuátegui Roig, Francisco Javier, Asis Roig. Rafael de; Fernández García,
Eusebio y Peces- Barba Martínez, Gregorio (Directores) : “Historia de los Derechos
Fundamentales”, Tomo IV. Volumen III. Libro 1, Capítulo VII; ed. Dykinson, Madrid, 2014.
[25] SERRET BRAVO Estela, Discriminación, Democracia Lenguaje y Genero, México 2010,
Pág. 99
356
El Libro Científico Vol. II de Ciencias Biológicas y de la Salud y
Ciencias Sociales y Humanidades, se terminó de imprimir
el día 25 de noviembre de 2015 en Forma y Color,
Av. Cuauhtémoc No. 12, San Lorenzo Atemoaya, C.P. 16400,
Xochimilco, México, D.F. La obra consta de 200 ejemplares.
©Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Av. San Pablo 180. Col. Reynosa, Tamaulipas. C.P. 02200, México, D.F.
Descargar